jcmachicao commited on
Commit
7dc2866
verified
1 Parent(s): 79ee66f

Delete normativas.json

Browse files
Files changed (1) hide show
  1. normativas.json +0 -74
normativas.json DELETED
@@ -1,74 +0,0 @@
1
- {
2
- "normativa_peruana_gestion_riesgos": [
3
- {
4
- "id": 1,
5
- "nombre": "Ley N掳 29664",
6
- "titulo": "Ley que crea el Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (SINAGERD)",
7
- "a帽o": 2011,
8
- "descripcion": "Establece el marco normativo principal para la gesti贸n del riesgo de desastres en Per煤, definiendo principios, lineamientos de pol铆tica, componentes, procesos e instrumentos.",
9
- "enfoque_riesgo": "Define la gesti贸n del riesgo como proceso social con objetivo de prevenci贸n, reducci贸n y control de factores de riesgo. Incorpora enfoque probabil铆stico tradicional (peligro x vulnerabilidad) pero orientado principalmente a desastres naturales.",
10
- "opinion_docente": "Aunque establece un marco conceptual m谩s avanzado que la normativa anterior, su implementaci贸n ha sido principalmente determinista. La ley menciona la incertidumbre pero no ofrece herramientas metodol贸gicas para abordarla desde enfoques sist茅micos.",
11
- "url": "https://www.minam.gob.pe/prevencion/wp-content/uploads/sites/89/2014/10/2.-DS-048-2011-Reglamento-Ley-29664.pdf"
12
- },
13
- {
14
- "id": 2,
15
- "nombre": "D.S. N掳 048-2011-PCM",
16
- "titulo": "Reglamento de la Ley N掳 29664",
17
- "a帽o": 2011,
18
- "descripcion": "Reglamenta la Ley SINAGERD, detallando procesos, instrumentos y roles institucionales para la gesti贸n del riesgo de desastres.",
19
- "enfoque_riesgo": "Desarrolla los siete procesos de la gesti贸n del riesgo: estimaci贸n, prevenci贸n, reducci贸n, preparaci贸n, respuesta, rehabilitaci贸n y reconstrucci贸n. Establece metodolog铆as y herramientas principalmente lineales.",
20
- "opinion_docente": "El reglamento refuerza un enfoque predominantemente reactivo y orientado a fen贸menos naturales, con insuficiente atenci贸n a la complejidad sist茅mica. Las instituciones creadas (CENEPRED, INDECI) siguen operando en paradigmas deterministas a pesar del lenguaje m谩s moderno de la ley.",
21
- "url": "https://cenepred.gob.pe/web/wp-content/uploads/Guia_Manuales/DS-048-2011-PCM.pdf"
22
- },
23
- {
24
- "id": 3,
25
- "nombre": "D.S. N掳 034-2014-PCM",
26
- "titulo": "Plan Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021",
27
- "a帽o": 2014,
28
- "descripcion": "Plan nacional que establece objetivos, acciones estrat茅gicas e indicadores para implementar la Pol铆tica Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres.",
29
- "enfoque_riesgo": "Incorpora conceptos de an谩lisis prospectivo y correctivo del riesgo, pero mantiene enfoque predominantemente determinista basado en escenarios predefinidos.",
30
- "opinion_docente": "Representa un avance en la incorporaci贸n de an谩lisis prospectivo, pero sigue anclado en metodolog铆as que asumen alta predictibilidad. Las acciones estrat茅gicas reflejan una concepci贸n mecanicista del riesgo con limitada capacidad para abordar emergencias sist茅micas.",
31
- "url": "https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/292176-034-2014-pcm"
32
- },
33
- {
34
- "id": 4,
35
- "nombre": "Directiva N掳 001-2017-CEPLAN/PCD",
36
- "titulo": "Directiva para la Actualizaci贸n del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Nacional",
37
- "a帽o": 2017,
38
- "descripcion": "Establece lineamientos para el ciclo de planeamiento estrat茅gico nacional, incorporando an谩lisis de riesgos y oportunidades.",
39
- "enfoque_riesgo": "Introduce concepto de 'an谩lisis de riesgos y oportunidades' en la planificaci贸n estrat茅gica. Menciona an谩lisis de tendencias y escenarios, pero con metodolog铆a principalmente determinista.",
40
- "opinion_docente": "CEPLAN ha intentado modernizar el enfoque incorporando an谩lisis de escenarios, pero la implementaci贸n pr谩ctica sigue dominada por proyecciones lineales. Brecha significativa entre el marco conceptual avanzado y las herramientas metodol贸gicas realmente utilizadas.",
41
- "url": "https://www.ceplan.gob.pe/wp-content/uploads/2017/05/Directiva-2017-03-05-2017.pdf"
42
- },
43
- {
44
- "id": 5,
45
- "nombre": "Resoluci贸n Ministerial N掳 334-2012-PCM",
46
- "titulo": "Lineamientos T茅cnicos del Proceso de Estimaci贸n del Riesgo de Desastres",
47
- "a帽o": 2012,
48
- "descripcion": "Establece procedimientos t茅cnicos para el an谩lisis y evaluaci贸n de peligros, vulnerabilidades y riesgos en el marco del SINAGERD.",
49
- "enfoque_riesgo": "Define metodolog铆as para identificaci贸n de peligros, an谩lisis de vulnerabilidades y c谩lculo del riesgo mediante matrices de probabilidad e impacto. Enfoque cuantitativo cl谩sico.",
50
- "opinion_docente": "Documento que ejemplifica perfectamente el enfoque determinista: matrices de probabilidad-impacto, categorizaci贸n r铆gida y ausencia de metodolog铆as para capturar efectos emergentes o cascadas de fallo. Las herramientas propuestas son incapaces de modelar sistemas complejos adaptativos.",
51
- "url": "https://cenepred.gob.pe/web/wp-content/uploads/Guia_Manuales/lineamientos-tecnicos-procesos-CENEPRED.pdf"
52
- },
53
- {
54
- "id": 6,
55
- "nombre": "Ley N掳 30225",
56
- "titulo": "Ley de Contrataciones del Estado",
57
- "a帽o": 2014,
58
- "descripcion": "Normativa de contrataciones p煤blicas que incluye disposiciones sobre gesti贸n de riesgos en proyectos de inversi贸n p煤blica.",
59
- "enfoque_riesgo": "Incorpora an谩lisis de riesgos en la planificaci贸n de contrataciones y ejecuci贸n contractual. Enfoque basado en identificaci贸n, asignaci贸n y mitigaci贸n de riesgos predefinidos.",
60
- "opinion_docente": "Representa una visi贸n transaccional del riesgo, donde cada riesgo puede ser 'asignado' a un actor espec铆fico. Visi贸n fragmentada que dificulta la gesti贸n de interdependencias sist茅micas y riesgos emergentes durante el ciclo de vida de proyectos complejos.",
61
- "url": "https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/2018_DL1444/TUO_ley-30225-DS-082-2019-EF.pdf"
62
- },
63
- {
64
- "id": 7,
65
- "nombre": "Resoluci贸n de Contralor铆a N掳 146-2019-CG",
66
- "titulo": "Directiva de Implementaci贸n de Control Interno en las Entidades del Estado",
67
- "a帽o": 2019,
68
- "descripcion": "Establece disposiciones para la implementaci贸n del control interno en entidades p煤blicas, incluyendo evaluaci贸n de riesgos.",
69
- "enfoque_riesgo": "Adopta enfoque COSO para gesti贸n de riesgos institucionales. Metodolog铆a basada en identificaci贸n, valoraci贸n y respuesta al riesgo mediante matrices de probabilidad e impacto.",
70
- "opinion_docente": "Representa la concepci贸n est谩tica del riesgo con 茅nfasis en cumplimiento normativo m谩s que en adaptabilidad sist茅mica. El enfoque COSO, aunque est谩ndar internacional, tiene limitaciones significativas para entornos de alta complejidad e incertidumbre como los que enfrenta la gesti贸n p煤blica peruana.",
71
- "url": "https://doc.contraloria.gob.pe/libros/2/pdf/RC_146-2019-CG.pdf"
72
- }
73
- ]
74
- }