Spaces:
Running
Running
Asunto: Solicitud de colaboración en investigación de glaucoma e inteligencia artificial | |
Estimado equipo de glaucoma, | |
Me presento, soy Sami Halawa, experto en inteligencia artificial, especialmente en su aplicación al ámbito médico. Llevo años trabajando en programación e inteligencia aplicada a todos los campos, con especial hincapié en la inteligencia artificial aplicada al campo médico. En este contexto, trabajo en muchos de mis análisis con el Dr. Fernando Ly-Yang. | |
Fernando Ly-Yang, médico por la Universidad Autónoma de Madrid y doctorando en Ciencias de la Visión en la Complutense, es Glaucoma Fellow en el Epsom and St Helier NHS de Londres. Premiado en 2023 por el UK Paediatric Glaucoma Society, cuenta con 13 publicaciones en PubMed, 10 ponencias internacionales y ha desarrollado más de 10 aplicaciones de IA para diagnóstico oftalmológico. | |
Me dirijo a ustedes para solicitar una reunión con el Dr. Ignacio Parra y su equipo en el Hospital 12 de Octubre. He estado trabajando y mostrando mis avances con el equipo de glaucoma y me gustaría poder continuar colaborando con su equipo de investigación para explorar posibilidades de colaboración. | |
Mi trabajo se centra principalmente en: | |
• Análisis y automatización de diagnóstico desde imágenes médicas de cualquier naturaleza: | |
- Imágenes orgánicas sin procesamiento digital | |
- Documentación y pruebas directas de equipos médicos (ej: OCT en oftalmología) | |
- Procesamiento de PDFs y otros formatos de salida de equipamiento médico | |
• Automatización completa basada en historiales de pacientes | |
• Sistemas de comparativa efectiva según criterios médicos establecidos | |
Estas herramientas pueden incrementar exponencialmente la automatización y eficacia del proceso, permitiendo atender a más pacientes con menor esfuerzo manual por parte del personal médico. | |
Para su departamento y la investigación en general, considero que esta colaboración sería muy enriquecedora. Además de las aplicaciones prácticas en el flujo de trabajo hospitalario actual, la inteligencia artificial es una poderosa herramienta para alcanzar descubrimientos, diagnósticos y conclusiones que serían muy difíciles de obtener por otros medios. | |
Me gustaría remarcar que, según he observado en el hospital y el tipo de aplicaciones actuales, si bien los intentos de implementación de IA son adecuados, existen métodos más avanzados que los que se están utilizando. Las nuevas tecnologías ya no requieren fine-tuning ni están limitadas por el tamaño de datasets o restricciones similares. En conversaciones con compañeros del 12 de octubre, he notado que estas limitaciones son una preocupación común, y me gustaría discutir cómo los nuevos avances en IA generativa y amplia pueden superar estas barreras. | |
Creo firmemente que la investigación del 12 de octubre y la salud madrileña y española pueden beneficiarse enormemente de esta revolución en inteligencia artificial, superando las limitaciones tradicionales relacionadas con datasets y volumen de imágenes. | |
Agradezco su tiempo y quedo a la espera de poder concertar una reunión con el Dr. Ignacio Lizasoain o quien corresponda para establecer vías concretas de implementación. | |
Atentamente, | |
Sami Halawa | |
Experto en Inteligencia Artificial aplicada a Medicina | |
[Datos de contacto] |