Text
stringlengths 46
70.4k
| Label
int64 0
1
|
---|---|
Nos alojamos 5 dias en el hotel Murillo, personal muy amable, buena ubicación para los sitios turisticos. La habitación muy limpia, una sola crítica que se escuchaba el ruido del ascensor muy fuerte. Por el resto todo impecable | 0 |
Facundo Díaz Troncoso[1] (Montevideo, 15 de febrero de 1993),[2][3] más conocido como Facu Díaz, es un presentador, streamer y humorista español de origen uruguayo. Nació en Montevideo, Uruguay, creció hasta los 8 años en Salinas y a partir de esa edad lo hizo en Blanes, Gerona, España.[4][5] Fue el director del programa Tuerka news de La tuerka que se emitió en Público TV a través de internet, entre 2014 y 2016. Posteriormente formó parte del proyecto humorístico No te metas en política (NTMEP), con su compañero de Tuerka news, Miguel Maldonado. También ha colaborado en el programa Late motiv de Andreu Buenafuente.[6] Además actualmente cuenta con su propio canal de Twitch bajo el nombre de facudiazt, donde desarrolla un programa matinal diario llamado Buenos días in the morning en el que mezcla actualidad, entretenimiento y humor.[7] Se identifica como comunista y estuvo adscrito al Partido Comunista de España.[8][9][10] = El 20 de noviembre de 2012 Díaz publicó un mensaje en su cuenta de Twitter haciendo una captura de pantalla de otro mensaje emitido por la cuenta del diario español El País y que según él habrían borrado al poco de publicarlo. En el mensaje de El País se informaría de la "extrema gravedad" de la salud del rey Juan Carlos I. Aunque poco después Facu Díaz señaló en la misma red social que su mensaje era falso y se trataba de una broma contra El País, como protesta por el proceso de expediente de regulación de empleo que significaba el despido de 129 trabajadores del periódico, el bulo de la gravedad del monarca se extendió por la red llegando a ser trending topic. Por lo ocurrido, El País publicó una noticia aclarando lo sucedido y señalando que consideraría emprender acciones legales contra Facu Díaz.[3][11] = El 29 de octubre de 2014 se emitió un sketch en el programa La Tuerka titulado "el PP se disuelve".[12] En el sketch televisivo, que se extendió rápidamente por las redes sociales, aparecía Facu Díaz encapuchado con un pasamontañas leyendo un comunicado, al modo de los comunicados emitidos por ETA, en donde se anunciaba la disolución del Partido Popular. La sátira en relación con la disolución del PP estaba relacionada por la detención ese mismo mes de varios dirigentes del partido dentro de la Operación Púnica que perseguía posibles delitos de corrupción.[13] El sketch recibió una dura crítica del Partido Popular, que lo calificó de "vomitivo" según una declaración del Partido Popular del País Vasco. Las críticas se dirigieron además a Pablo Iglesias, líder de Podemos, a quien acusaron de "burlarse y despreciar a las víctimas de ETA" exigiéndole una rectificación y disculpas. Del igual modo José Antonio Ortega Lara, dirigente de Vox y antiguo funcionario de prisiones que fue secuestrado por ETA, publicó una carta criticando el sketch de la "televisión de Pablo Iglesias" por ridiculizar a las víctimas.[14] Facu Díaz se defendió de las críticas, considerando además que las acusaciones tenían un interés político para desprestigiar a Podemos, partido del que no formaba parte, y especialmente a su líder.[15] El 9 de enero de 2015 la Audiencia Nacional imputó a Facu Díaz un posible delito contra el honor de las víctimas del terrorismo tras una querella presentada por la asociación Dignidad y Justicia.[12] El 15 de enero, y tras la toma de declaración a Facu Díaz por espacio de cinco minutos, Javier Gómez Bermúdez como juez instructor de la Audiencia Nacional decidió archivar la causa al entender que el sketch no podía considerarse como humillación de las víctimas del terrorismo.[16] La noticia de la imputación de Facu Díaz por la Audiencia Nacional tuvo gran impacto mediático, tanto de medios nacionales como internacionales. Motivó la publicación de varios editoriales y artículos de opinión que reflexionaban sobre la libertad de expresión y el grado de sátira empleada por Facu Díaz. El debate se puso en contexto de la libertad de expresión reivindicada por la opinión pública y la clase política a raíz del atentado islamista contra el semanario satírico Charlie Hebdo ocurrido en París días antes.[17] Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Facu Díaz.Facu Díaz en X (antes Twitter) Facu Díaz en Twitch | 0 |
La profesionalidad y amabilidad del equipo de este hotel es notablemente diferente a otros alojamientos catalogados con más estrellas. Es un placer encontrar un grupo de personas cuyo objetivo es el cliente por encima de todo. Gracias por estos días , y por hacernos sentir como en casa . Volveremos seguro | 0 |
Muy bien, estábamos asustadas por el ruido pero no era para tanto lo normal, se podía dormir bien . lo único que no nos gusto que la camarera de piso (limpiadora) nos fue a tocar la puerta a las 8 de la mañana . el resto todo bien yo soy muy observadora con la limpieza y estaba muy bien todo. y la ubicación genial teníamos todo cerca .volveremos seguro | 0 |
Escribo esto a las 7 de la mañana, llevando ya un par de horas despierta, como casi todos los días. El hotel no sé cómo será, lo que si sabemos es el RUIDO que hacen TODOS LOS DÍAS desde las 5 DE LA MAÑANA pasando carritos por una calle de adoquines. Llevamos 5 meses viviendo aquí, pero hoy ya ha sido la gota que ha colmado el vaso. HARTOS estamos de los carritos del hotel. Entendemos que tengan que meter cosas en el hotel, pero no entendemos que tenga que ser a esas horas. Ya lo hemos hablados con otros vecinos de la zona y estamos todos igual. Habrá que tomar cartas en el asunto. Dudo que sus huéspedes puedan descansar tampoco. | 0 |
La 1:30 de la madrugada. Cuarta planta. Imposible pegar ojo ya que parece que estemos dentro de una nevera. Ruido y zumbido constante. Intuyo que tenemos las máquinas del clima sobre la habitación y no está insonorizada. Súmale que el sensor de fuego tiene dos luces rojas parpadeando constantemente en el techo. | 0 |
Muy mala experiencia. Habíamos reservado una habitación en el hotel y no nos informaron de que nos cambiaban a los apartamentos. Nos dieron un apartamento sucio y en muy malas condiciones, y no estaba limpio: había una botella de los anteriores inquilinos en la nevera, muestras de champú del hotel usadas en la ducha... etc. No volvería ni recomendaría ir a este hotel. | 0 |
He tenido una hermosa experiencia en Sevilla y esto fue en parte por la muy buena experiencia que tuve en el Hotel Murillo. Ubicado en el antiguo barrio de Santa Cruz, por lo tanto al hotel sólo se llega a pie. El taxi me dejó en una plaza a menos de 100 metros del hotel lo cual no fue ningun problema. Desde el hotel se puede llegar caminando a todos los lugares de interes turístico. El personal del hotel siempre amable y dispuesto a ayudarme y asesorarme desde lugares de paseo hasta restaurantes pasando por realizar el check in del vuelo. Para destacar la limpieza del lugar como así tambien toda la arquitectura y decoración con un aire muy histórico. La habitación estaba muy bien y correcta para la gama y el desayuno era super completo y variado. En resumen: excelente… | 0 |
Tres noches, habitación doble (es cierto la cama un poco pequeña) desayuno buffet (correcto y abundante aunque no mucha variedad) en el centro del barrio de Santa Cruz y a 4 minutos según Google de la catedral por solo 150€ las tres noches. Contratado en página del hotel no en booking. La terraza de la última planta con vistas espectaculares. Nos guardaron las maletas tanto en la entrada como en la salida. | 0 |
Necesita un cambio de camas total, los colchones y las almohadas son incómodas. La ducha escaso el caudal de agua y el desayuno mejorar la calidad. El wifi muy bueno así como la ubicación del hotel... | 0 |
Hotel vergonzoso, nos dejamos un neceser encima de la cama, después de 4 dias, sigue sin aparecer.... Lo único en lo que se molestan es en preguntarnos si nos lo hemos dejado en otro sitio, tomaremos todas las medidas posibles y necesarias. | 0 |
La estancia fue muy agradable. El personal de recepción muy atentos. Buena ubicación para ir andando al centro. El parking muy cómodo. La habitación era amplia y la limpieza también estaba muy bien. Hotel para repetir. | 0 |
Carlos Hernández de Miguel (Madrid, 1969) es un periodista español experto en comunicación empresarial y política. Ha recibidos varios premios por su labor periodística y ha publicado varios libros relacionados con los represaliados de la dictadura franquista.[1] Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Hernández comenzó su carrera profesional en Antena 3 Televisión en 1990 como cronista parlamentario en el Congreso de los Diputados. Nueve años después, en 1999, pasó a ser subjefe de la sección internacional y trabajó como corresponsal de guerra cubriendo diversos conflictos: Kosovo, Palestina, Afganistán o Irak.[2] Estando en Bagdad junto a otros miembros de la prensa internacional, el camarógrafo y reportero español José Couso murió a causa del ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestine en el que se encontraba alojado.[3] Desde ese momento, junto a otros periodistas como Olga Rodríguez, Hernández se implicó en la lucha de la familia Couso por conseguir justicia para José y que se persiguiera a los responsables de su muerte.[4][5][6] En 2003, al poco tiempo de regresar de Irak, Hernández fue despedido junto a otros 215 periodistas en aplicación del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Antena 3.[7] Al año siguiente, en 2004, dejó su puesto de jefe de información política del semanario La Clave para convertirse en el jefe de prensa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), sustituyendo a Julián Lacalle al ocupar la Secretaría de Estado de Comunicación. Se mantuvo en este cargo hasta julio de 2008, durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Unos años después, en 2011, volvió al PSOE como director de comunicación de cara a las elecciones autonómicas y locales del 22 de mayo.[8] Hernández colabora habitualmente con diversas publicaciones y medios digitales como la revista Viajar y eldiario.es. = En 2015, coincidiendo con los 70 años de la liberación de los campos de concentración nazis y 75 años de la llegada de los primeros prisioneros españoles al Campo de concentración de Mauthausen-Gusen, Hernández publicó su primer libro, Los últimos españoles de Mauthausen.[9][10] En la obra, recoge el testimonio de un centenar de prisioneros españoles y homenajea a los más de nueve mil españoles (de los que hay constancia documental) que estuvieron en los campos nazis y señala la responsabilidad de la dictadura de Francisco Franco en la deportación y muerte de más de la mitad de ellos. Su vínculo con esta historia es a través de su tío Antonio Hernández Marín, que fue deportado.[11] Acompañando al libro, Hernández también fue coautor, junto al ilustrador Ioannes Ensis, del cómic Deportado 4443,[12][13] y dirigió el documental Los últimos andaluces de Mauthausen.[14] En 2019, publicó Los campos de concentración de Franco con una gran repercusión mediática por el desconocimiento popular de los alarmantes datos que destapa el informe sobre la existencia y funcionamiento de estos campos de concentración franquistas.[15][16] En la investigación, Hernández documenta la historia de casi 300 recintos fascistas que llegaron a reunir a medio millón de prisioneros al final de la guerra civil española.[17][18] En mayo de 2020, coincidiendo con el 75 aniversario de la liberación del Campo de concentración de Mauthausen-Gusen y cinco años después de la publicación de su primer libro, Hernández publicó el documental Los últimos españoles de Mauthausen y del resto de campos nazis.[19][20] En la obra, donde se visibiliza a los 9300 españoles deportados a los campos de concentración (de los que 5500 fueron exterminados), se recogen 18 testimonios de supervivientes que ponen de manifiesto la colaboración de Francisco Franco con el genocidio nazi.[21][22][23] En 2004, fue galardonado con el premio Víctor de la Serna que concede anualmente la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) al mejor periodista.[24][25] También consiguió el premio Ortega y Gasset del periódico El País, que ese año entregó con carácter excepcional a los periodistas españoles destacados en la guerra de Irak por su labor informativa.[26] 2015 – Los últimos españoles de Mauthausen: La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices. Ediciones B. ISBN 9788466655880. 2015 – Los últimos andaluces de Mauthausen. Documental.[27] 2017 – Deportado 4443. Ediciones B. ISBN 9788466661614. 2019 – Los campos de concentración de Franco: Sometimiento, torturas y muerte tras las alambradas. Ediciones B. ISBN 9788466665452. 2020 – Los últimos españoles de Mauthausen y del resto de campos nazis. Documental.[28] El silencio de otros Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Página oficial del proyecto 'Deportados' sobre los españoles del campo de concentración de Mauthausen. Página oficial de la investigación 'Los campos de concentración de Franco'. Documental completo Los últimos españoles de Mauthausen en YouTube. Documental completo Los últimos andaluces de Mauthausen en YouTube. Artículos de Carlos Hernández en eldiario.es. | 0 |
Emilio Doménech (Alcoy, Alicante, 22 de agosto de 1990), también conocido en redes con el sobrenombre Nanísimo,[1] es un periodista y youtuber español especializado en política estadounidense y reconocido por su cobertura en español de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 como corresponsal en medios como La Sexta y Newtral. También es creador de contenido en Twitch y escribe una newsletter. Nacido en la localidad alicantina de Alcoy el 22 de agosto de 1990, estudió la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y, posteriormente en 2016, se instaló en Estados Unidos para cursar un máster en la Universidad de Boston.[1][2] En 2018 ganó una gran repercusión en las redes a raíz de un vídeo en el que analizaba el éxito del tema viral Velaske, yo soi guapa?,[3][4] tras lo cual fue fichado por el periódico El País para llevar la sección semanal "Youtuberland", en la que informaba a través de vídeos cortos sobre diversos temas de actualidad y de política.[2][5] En septiembre de 2019 es contratado por la periodista y presentadora Ana Pastor García para cubrir las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 como corresponsal en Nueva York desde su plataforma de verificación de datos de Newtral, y posteriormente para el mismo fin por el espacio Al rojo vivo de La Sexta bajo la dirección de Antonio García Ferreras.[6][7][8] A raíz de dicha cobertura alcanza mayor notoriedad tras la noche electoral del 3 de noviembre de 2020, recibiendo una acogida positiva en los medios tanto por su "naturalidad y sencillez" a la hora de informar como por su forma de utilizar las nuevas tecnologías en materia de comunicación,[8] destacándose en particular su uso de la plataforma Twitch,[9][10] llegando a plantear en periódicos como El Español "la necesidad de los medios tradicionales de abrirse a nuevos formatos".[11] En marzo de 2022, el anuncio de la participación del periodista en unas jornadas acogidas por la Universidad Miguel Hernández de Elche, y organizadas por la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, se vio envuelto en polémica a raíz de unos tuits ofensivos hacia la ciudad y su población que Doménech publicó con motivo del partido Elche C.F.–Real Madrid que se celebró en enero de 2022. En dichos tuits calificó a la Dama de Elche como "un bicho de piedra" y a la ciudad como "la peor" de toda España.[12] Tras la polémica, el periodista pidió perdón por sus tuits, alegando que fue en el contexto del deporte. El alcalde de Elche, Carlos González, se pronunció respecto a la polémica indicando que la situación le parecía "una provocación calculada con la finalidad de obtener notoriedad y generar tráfico en las redes sociales".[13][14] En 2022 recibió críticas por sus tuits sobre el intento de asesinato de la vicepresidenta (y expresidenta) argentina Cristina Fernández donde daba por veraces teorías conspirativas de la extrema derecha según las cuales el atentado había sido un montaje la izquierda argentina con fines políticos. Ante la avalancha de quejas y críticas por parte de sus lectores y otros periodistas borró los tuits y publicó una disculpa retractándose y culpando a sus fuentes originales.[15][16] Emilio Doménech en Internet Movie Database (en inglés). | 0 |
Muy centrico y de hall acogedor.Habitaciones correctas aunque deberia tener una banqueta para poder abrir las maletas ,el cuarto de baño muy pequeño, especialmente el plato de ducha, una persona obesa no entraría | 0 |
Excelente calidad-precio y muy buen trato Habitación amplia, muy limpia y todo lo necesario para una estancia agradable. El personal del hotel agradable y atento. Lo recomiendo. La calidad de los alimentos muy buena, el comedor muy limpio y ordenado. Además de estar en pleno centro monumental. Nos ofrecieron una salida con guia que nos permitió conocer mejor los monumentos y muchas anécdotas de la ciudad. | 0 |
Excelente lugar con todo lo que necesitas para una estancia agradable. Todo muy limpio. La atención del personal fué excelente, siempre prestos a ayudar y a orientarte en lo que necesites. Y todo a un excelente precio! | 0 |
La ubicación inmejorable, el personal atento, la habitación limpia y cómoda, por poner un pero diriamos que pasamos un poco de calor. Tanto el hotel como las callejuelas donde está ubicado son un encanto. Buen ambiente alrededor y aunque al principio. | 0 |
Excelente ubicación en el precioso barrio de Santa Cruz. A 4 minutos a pie de la Giralda y a 5-6 minutos del Alcázar y del Archivo de Indias. Muy buena relación calidad-precio. Personal super amable. Maravillosas vistas desde la terraza. Una pena que al bar de la terraza estaría cerrado al ser temporada baja. | 0 |
La ubicación es perfecta aunque encontrarlo no fue tarea fácil y menoa si se llega a Sevilla en auto (se encuentra sobre una pequeña calle peatonal) por lo que recomiendo seleccionar previamente un estacionamiento cercano ya que no queda alternativa mas que ir caminando para acceder con las valijas) Hotel sencillo, habitaciones pequeñas.Personal muy amable ya tengo ante cualquier requerimiento | 0 |
Muy buena ubicación con una terraza con vistas a la Giralda inmejorable. La atención del personal fue también muy buena. Pudimos llegar a todos los sitios andando con una parada de autobús a cinco minutos del hotel para aquellos que se trasladan a Sevilla en avión | 0 |
Excelentemente ubicado para conocer Sevilla. Muy buena relación calidad / precio. Buena atención del personal. Limpio y cómodo. Habitación un tanto pequeña pero agradable, bien decorada. Desayuno correcto. | 0 |
El personal muy atento y simpático. La limpieza en general muy satisfactoria. La decoración exquisita. Es céntrico y nada ruidoso. Sólo el desayuno era con poca variedad. Estuvimos cinco días y siempre lo mismo. | 0 |
Volvería a este hotel sin dudarlo, tiene 2 estrellas y debería tener 4 porque: es un sitio con encanto, en todo el centro de sevilla al lado de la giralda, muy limpio, el personal super atento y amable, parking privado, servicio de lavanderia, me limpiaron el cristal del coche al dejarlo en el parking y reponian los amenitis todos los días (cosa que en muchos hoteles de 4* no lo hacen).La habitación estaba bien y el aseo era grande, lo que no nos gusto fue el armario que era muy pequeño. Pero de este hotel tenemos que destacar al recepcionista Ramón ( era super atento, amable y un cachondo, nos reímos mucho con el, sabe tratar con todo tipo de gente) y el chico joven que nos acompaño al parking que no sabemos su nombre pero fue muy amable también y se lo agradecemos. En… | 0 |
ElviraYuki (12 de noviembre de 2002) es una creadora de contenido, Youtuber y streamer en Twitch conocida por jugar con los pies con el dance pad, un tipo de controlador electrónico utilizado para juegos de baile.[1] Para marzo de 2023 contaba con más de 48.000 seguidores y 709.000 reproducciones[2][3] ElviraYuki nació el 12 de noviembre de 2002 en Cádiz, España. Estudió educación infantil en la UCA pero no terminó sus estudios y empezó a streamear en Twitch. Cuando era joven jugaba a videojuegos de princesas Disney, después jugó con la consola de nintendo, y finalmente jugó con la Xbox y la Playstation 4 hasta que decidió crearse una cuenta en Twitch, donde ya jugó con la PlayStation 5 y el PC. A lo largo de su vida ha jugado a distintos videojuegos como Pingu, Plants vs. Zombies, Animal Crossing, Pokemon, My Little Pony, Minecraft, The Sims, Red Dead Redemption o Grand Theft Auto.[4] Desde que era joven quería hacer vídeos para YouTube, pero no empezó hasta que terminó bachillerato. A pesar de las burlas que recibía porque nadie creía que pudiera hacerlo,[5] empezó a hacer streams diarios en la plataforma de Twitch jugando a una variedad de videojuegos, como el juego de terror Resident Evil o Super Mario 64, y decidió superar los juegos de From Software con el dance pad, empezando con el Dark Souls. De esta manera y poco a poco empezó a ser conocida en España[6] y fue invitada por Chuso a participar en el evento de Relay Race, derrotando a Vicaria Amelia sin recibir ningún golpe y jugando con el dance pad.[7] Entre el 2 y el 16 de septiembre de 2022 empezó a enfrentarse a los enemigos de los videojuegos con el dance pad, como los distintos jefes del Elden Ring, juego de FromSoftware creado por Hidetaka Miyazaki: Radahn (uno de los jefes más difíciles),[8] Godrick, Margit, Morgoth o Rennala[9][10][11][12] o enfrentándose a los enemigos más mortales en la saga de Dark Souls[13] en nivel 1[14] o Sekiro, y otros videojuegos como una No-Hit en Bloodborne (sin recibir un golpe de los personajes no jugables).[15] Los derrotó sin usar ninguna invocación[16] y en un tiempo de 4 minutos de duelo (el estudio lanzó un nuevo parche que incrementaba el daño de los ataques).[17][18] Así se convirtió la primera jugadora hispanohablante en derrotar a estos jefes utilizando el dance pad,[19] que es mucho más costoso porque el personaje sufre un retraso en el movimiento cuando se pulsa el botón.[20][21] En 2022 fue invitada a la Gamepolis de Málaga.[22] En enero de 2023 fue considerada una streamer muy top junto a MoureDev, Pilarsitta, Trizia_Curtis y OllieGamerz,[23] por lo que aparecieron en Callao City Lights.[24] El 21 de febrero se confirmó su participación en la serie de Twitch Squid Craft Games 2, creado por Rubius, Komanche y AuronPlay.[25][26] ElviraYuki en Twitch | 0 |
Tiene unos jardines precisos , jardines de la Buhaira , y a la noche un bar de copas en el jardín, precioso con silencio. suel tener motos de alquiler enfrente dlee hotel a 20 ct minuto. van muy bien y también patines eleéctricos que no he probado. enfrente hay un super, y andando en 10mminutos estás en cualquier parte de Sevilla. muy recomendable. | 0 |
Muy recomendable La situación excelente Cerca de edificios emblemáticos: La Giralda, la Torre del Oro, la plaza de toros la Maestranza…. Cerca de zona de tapeo muy buena Cerca de zona comercial Muy recomendable | 0 |
No apto para cenas de negocio. Cena 16 personas, un caos. Personas terminando postre y otras esperando Segundo plato después de 40 minutos. Errores en la comanda. Un ejemplo de falta de profesionalidad y mal servicio. Las vistas en la terraza muy bonitas | 0 |
Buena localización, el hotel en si bastante acogedor, aunque quedan detallles por mejorar, como la comodidad del sofá cama (bastante incómodo para niños, mucho peor para un adulto). El personal bastante amable | 0 |
Excelente ubicación, buenas habitaciones y muy tranquilas. El desayuno muy completo, tanto frío como caliente, el personal lo mejor del hotel, cualquier cosa que necesites, sé desviven por atenderte, muy profesionales y muy educados. | 0 |
Gracias a todo el equipo de Vincci por hacer nuestro corto descanso tan placentero. Tanto las habitaciones como el desayuno y el servicio de los empleados fué maravilloso. Gracias a todos por tratarnos tan bien. | 0 |
La ubicación, las habitaciones, el desayuno y el personal excelente. Tuvimos un problema que resolvieron inmediatamente. El parking es caro, pero es el precio que hay en cualquier parking público del centro. Muy cómodo porque dejas las llaves y te desentiendes del coche. | 0 |
Hotel situado cerca del centro de Sevilla en una zona sin bares alrededor y por tanto sin ruido. Habitaciones correctas. Desayuno correcto en zona de patio andaluz. Servicio de aparcamiento algo caro. | 0 |
Ubicacion perfecta y edificio restaurado con buen gusto. Las vistas son espectaculares. La atencion del camarero del restaurante y recepcion fueron muy amables. La cama es muy comoda y el baño es amplio y completamente nuevo | 0 |
Calor en el dormitorio. Escaleras incómodas en dormitorio. La reserva de parking debería dejarse echa por teléfono. Tuvimos que llevar el coche a un parking público en el que me rozaron el coche y al cual teníamos a una distancia de 15 minutos andando. | 0 |
Antonio García Villarán (Aznalcázar, Sevilla; 11 de julio de 1976)[1] es un artista plástico y crítico de arte español. Ha concebido el concepto de «hamparte», con el que critica algunas corrientes artísticas contemporáneas.[2][3][4] Utiliza la plataforma YouTube para su faceta de crítico e instructor.[5][6][7] García Villarán nació en 1976 en la localidad sevillana de Aznalcázar, aunque reside desde los 4 años en la ciudad de Sevilla.[8] Comenzó a pintar cuando tenía trece años. Se licenció y doctoró en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en la especialidad de pintura, ejerciendo la docencia en dicha institución.[9][10] Es fundador, junto con Nuria Mezquita de Haro, de la editorial Cangrejo Pistolero Ediciones.[11] También organizó en Sevilla el festival de Perfopoesía.[12][13] = García Villarán introdujo el concepto «Hamparte» en su libro El arte de no tener talento,[14][15][16] el cual se refiere a las obras sin un valor estético intrínseco y que deben su fama al valor etéreo o abstracto que los creadores deciden darle.[17][18][19] De hecho, el concepto hamparte es crítico con aquellas obras sin ninguna técnica o que tengan un valor desorbitado solo por el criterio del artista.[20] Según García Villarán, el arte debe ser meramente estético y no conceptual o discursivo.[21][22] = Antonio García Villarán ha sido uno de los primeros artistas e influencers españoles en lanzar sus obras como NFTs (tokens no fungibles). En una entrevista con Cointelegraph comentó: "Los NFT me parecen la mejor noticia en el mundo del arte del Siglo 21, esto sí puede acabar con el sufrimiento de muchos artistas".[23] En diciembre de 2021, García Villarán lanzó una colaboración artística en formato NFT con Javier Arrés, un renombrado criptoartista español.[24] Además, García Villarán ha expuesto en plataformas de realidad virtual descentralizada como Decentraland, en una galería de NFTesp.[25] El maestro escarabajo: ideas para una nueva pedagogía de las artes plásticas del siglo XXI (2011). Historia de las academias y escuelas de dibujo: de Vasari a nuestros días (2012). El arte de no tener talento. Revolución Hamparte (2019).[26] Avelina Lésper Álvarez, Josué R.: Somos tierra fértil para el hamparte. Diario El Heraldo. Honduras. | 0 |
Viaje de negocios a Sevilla, muy bien situado en el centro de la ciudad , es lo que buscaba. Hotel con unas instalaciones muy recomendables y muy buena atención . Lo recomendaría aunque el precio está por encima de otros hoteles de la zona. | 0 |
Sevilla Center, un disgusto en pleno centro de Sevilla. Horrible experiencia, el que se supone que iba a ser mi mejor día de vacaciones se convirtió en el peor. NO LO RECOMIENDO. Mi pareja y yo venimos de Madrid para ver a familiares y nuestro último día quisimos pasar el día solos en un bonito hotel CON PISCINA (en Sevilla hace mucho calor y queríamos poder aprovechar la tarde con un baño refrescante) cerca del centro para pasear despuésy sobretodo que prometía cumplir las normas de seguridad referentes al COVID19 (algo muy importante para nosotros). Cuando vimos la Página web de este hotel nos pareció el hotel perfecto, tenia todo lo que queríamos. FUE UN GRAN ERROR. Cuando llegamos a la piscina vemos que esta atestada de gente que pasea por el recinto sin mascarilla, ojo,… | 0 |
La atención por parte de los empleados genial. Un hotel 100x100 recomendable. Las vistas desde el restaurante inmejorables. Limpieza de la habitación excelente superó con creces mis expectativas. Si vuelvo a Sevilla repetiré sin duda. | 0 |
Es un hotel con un servicio excelente situado a 10 minutos del centro de sevilla. Las habitaciones son amplias y limpias aunque se oyen demasiados ruidos del exterior o del propio hotel. Además el personal es muy amable y atento | 0 |
Excelente ubicación, habitación amplia, excelente desayuno y limpieza, única pega no tiene parking suficiente y los precios de los públicos cercanos abusivos, patios interiores preciosos y buena atención en conserjería. | 0 |
Un hotel maravilloso en todos los aspectos. La ubicación del mismo no puede ser mejor. No se puede decir nada malo del hotel ya que cuidan todos los detalles. Volveremos fijo la próxima vez que visitemos Sevilla. | 0 |
Todo perfecto, un servicio en recepción inmejorable y unas habitaciones en perfecto estado. Por otro lado, comentar la extraordinaria ubicación del hotel, así como la atención disfrutada en el Restaurante Mirador, con unas vistas fantásticas. Sin duda, repetiremos estancia ya que todos los miembros de la familia hemos quedado muy satisfechos con la estancia. | 0 |
muy buena experiencia. el hotel es muy bonito y cómodo, estaba todo muy limpio, el personal muy profesional. El Hotel tiene un restaurante en la azotea para cenar y tomar una copa que es la guinda del pastel. las vistas son espectaculares. | 0 |
Estancia muy cómoda, personal muy servicial y amable, la habitación era muy cómoda y bonita, el desayuno estupendo y en uno de los patios muy bonitos por cierto. Me encanto la decoración del hotel y excelente ubicación. | 0 |
Preciosa decoración, un hotal con mucho encanto. La atención de la recepcionista fue estupenda y el desayuno sin gluten muy rico. Me pareció un lugar muy tranquilo, en pleno dentro de Sevilla. Volveremos con la familia. | 0 |
Francesc Gascó-Lluna (Valencia, 4 de marzo de 1984) es un paleontólogo, científico, divulgador y atleta de CrossFit español.[1][2] Es conocido en redes sociales como Pakozoico.[3] Es licenciado en biología por la Universidad de Valencia y doctor en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado como paleontólogo en excavaciones de ambas universidades y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Teruel) y publicado varios artículos sobre sus investigaciones en paleontología en revistas nacionales e internacionales.[1][4][5][6] Es coautor de la icnoespecie Iberosauripus grandis[7] Actualmente desarrolla su investigación científica en el grupo de biología evolutiva de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), investigando sobre la paleo-histología de arcosaurios mesozoicos.[8][9][10] Es también docente en la Universidad Isabel I.[11] Gascó comenzó a dedicarse a la divulgación en 2006 con un blog sobre paleontología, al que le siguió su podcast DinoBusters: cazadores de dinos en 2016 y su canal de Youtube Pakozoico, con vídeos que han alcanzado hasta las 168.268 visualizaciones. Es además redactor en los medios digitales El Ojo de Darwin y Hablando de Ciencia y miembro de la plataforma en internet de divulgación científica Scenio.[4][12] Ha publicado cinco libros de divulgación científica y entretenimiento en torno a la paleontología: el libro Crónicas de Fósiles: las colecciones paleontológicas del museo de Ciencias Naturales de Valencia junto con otros autores;[13] la trilogía de aventuras infantil-juvenil Jurásico Total junto a la escritora Sara Cano;[14][15][16][17][18] y el libro La Paleontología en 100 Preguntas junto a la también paleontóloga Adriana Oliver.[19] Es además paleoilustrador[4][10] y ha sido uno de los ilustradores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis[20] y del libro Dinosaurios del levante peninsular.[21] En 2012, empezó a practicar CrossFit, consiguiendo en pocos años una gran cambio físico, quedando segundo en un concurso de nuevas caras de la revista Men's Health y convirtiéndose en un profesional de este deporte.[22] En base a esta experiencia, escribió el libro ¡No hay excusas!, además de volverse colaborador de la revista Men's Health.[14][23][24] Todo este proceso le dio mucha notoriedad en redes sociales y medios de comunicación, lo que lo ha convertido en uno de los científicos LGTBI españoles más visibles de la actualidad.[25][24][26][27][28][29] 2008 – Dinosaurios del levante peninsular. Ilustrador. Institud català de Paleontologia Miguel Crusafont. ISBN 9788461215706.[21][30] 2009 – Crónicas de Fósiles: las colecciones paleontológicas del museo de Ciencias Naturales de Valencia (Coautor). ISBN 978-84-8484-292-7[13][31] 2015 – Anatomía funcional de Turiasaurus riodevensis (Dinosauria, Sauropoda). Tesis doctoral.[32] 2016 – ¡No hay excusas! Timun Mas. ISBN 9788448022174.[33] 2018 – La paleontología en 100 preguntas. Con la paleontóloga Adriana Oliver. Nowtilus. ISBN 978-8499679587.[19] 2018 – Perdidos sin WiFi (serie Jurásico Total). Con Sara Cano. Alfaguara. ISBN 978-8420487236.[15] 2018 – Dinos contra robots (serie Jurásico Total). Con Sara Cano. Alfaguara. ISBN 978-8420487328.[17] 2019 – De niños a héroe (serie Jurásico Total). Con Sara Cano. Alfaguara. ISBN 978-8420487724.[18] 2023 – Paleontología POP. Lecciones desde el pasado. ISBN 978-84-344-3678-7 Artículos científicos publicados por Francesc Gascó Página web de Francesc Gascó Canal en YouTube sobre divulgación científica de Francesc Gascó Pakozoico Podcast sobre divulgación científica de Francesc Gascó DinoBusters: Cazadores de dino Francesc Gascó en Internet Movie Database (en inglés). | 0 |
Hotel muy céntrico para no utilizar el coche. Lo mejor es coger la plaza de garaje. Habitación muy espaciosa y baño todo nuevo y al detalle. Vistas espectaculares. Lo recomiendo si vas a pasar unos días visitando Sevilla. | 0 |
precio pagado ha sido bastante caro para una noche, sin vistas, ni desayuno, y sin garaje. También la terraza con vistas muy bonitas, pero sin zona de fumadores, teniendo que bajar tantas plantas para fumar. | 0 |
Hemos pasado tres noches mi marido y yo con los dos pekes y hemos Estado genial. Nos han dado junior Suite para estar más cómodos y ha sido todo un acierto. Estancia muy tranquila, el buffet muy bien y con muchas medidas por el covid. Recomendable 100% | 0 |
Un excelente hotel Cómodo,limpio,habitación silenciosa y buena cama. Baño amplio. Un excelente desayuno buffet. Atención del personal amabilisima. Todo perfecto para conocer la hermosa ciudad de Sevilla. Lo recomiendo 100 por ciento. | 0 |
El hotel es hermoso y con muchisimas comodidades, es silencioso y queda muy bien situado. En recepcion los empleados nos ayudaron con todo lo que necesitamos siempre, inclusive con recomendaciones de lugares para visitar España mas alla de los atractivos turisticos de Sevilla. | 0 |
Las habitaciones no son nada del otro mundo sobretodo comparadas con otros H10 pero queda compensado por la situación del hotel en pleno centro de Sevilla y a pocos minutos a pie de Catedral y alrededores. A parte de las habitacones que son correctas pero sin "lujos" el resto del hotel es encantador y muy bonito. El desayuno más que correcto, variado y completo, como en todo los H10. El personal un 10 tanto de recepción como camareros.Un buen hotel para alojarse en Sevilla: repetiría sin duda. | 0 |
Sin tener una muy buena fachada y un acceso no muy agradable, la cosa se trnaforma al ingresar al lobby del mismo y cambia toda su fisonomia. El lugar de estar resulta muy bueno al igual que el resto del hotel | 0 |
Buen trato, corrección a la vez que amabilidad, todo muy limpio, desayuno excelente. Hotel muy pintoresco, casa señorial reconvertida, céntrico. Habitaciones amplias, baños muy completos y espaciosos. Terraza muy bonita y comoda, comedor amplio, ya que el hotel tiene pocas habitaciones, hol acogedor y amplio. Por poner una pega, no es accesible a personas con minusvalias. | 0 |
hotel bello una estructura mora. La recepción muy agradable nos recibieron con una copa de vino. La habitación amplia, con cafetera. el desayuno completo pero sobre todo bello al alma tomarlo en ese jardin sevillano con la fuente de agua que es un canto al corazón. bello imperdible. | 0 |
Desde que llegamos el personal Súper amable :), nos recibieron con un cava delicioso :D e información turística para poder explorar durante nuestra estancia. Personal profesional y con actitud de servicio de calidad. Saben recibir a las personas :). La ubicación es excelente pues caminando tienes todo cerca. Tiene Internet y la habitación súper limpia y cómoda! Definitivamente cuando regresemos esta es nuestra opción para volver a Sevilla :) Gracias por su excelente servicio! | 0 |
Juan González Gómez, conocido también como Obijuan, es un ingeniero doctor en informática y telecomunicaciones nacido el 18 de enero de 1973 en Madrid, España y reconocido públicamente por haberse convertido en el primer español ganador de los O'Reilly Open Source Award 2017.[1][2][3][4][5][6] = Juan nació en Madrid, España, en 1973. Desde sus primeros años Juan desarrolló su interés por las computadoras cuando sus padres le consiguieron en 1981 una consola Atari a la edad de 8 años y su primer ordenador, un ZX-Spectrum en 1983. = Desde 1987 comenzó a aprender de manera autodidacta, programando inicialmente en BASIC, Pascal, Lenguaje C y ensamblador del microprocesador 8088 sobre su primer IBM PC con 14 años. En 1989 comenzó su actividad en el mundo BBS (Bulletin Board System), previo a la existencia de internet, ejerciendo como sysop de Atomic BBS durante 3 años. = Su interés por el mundo de la robótica y la construcción de artefactos lo empujó a ingresar en 1991 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante el periodo 1995-2001, Juan desarrolló una intensa actividad junto con Antonio Prieto-Moreno y otros estudiantes diseñando y construyendo sistemas de microcontroladores CT6811 (usando el 6811 de Motorola) y los primeros robots móviles autónomos. Desarrollado en 1996 y comercializado en 1998, Microbot Tritt fue el primer kit de robótica educativa de España[7] y fundaron la start-up Microbótica .[8] Mediante la organización de talleres y concursos en diversas universidades,[9][10] consiguió que alcanzase cierta repercusión social y las primeras apariciones en medios de tirada nacional acerca de estas temáticas.[11][12] Antes de terminar la carrera, Juan entró en contacto con las comunidades de software libre con GNU/Linux y fue durante la realización del servicio militar donde sus compañeros en Cádiz le acuñaron el sobrenombre de Obijuan por su afición demostrada a la saga Star Wars. Como proyecto fin de carrera, Juan construyó el primer robot de tipo gusano de España, al que denominó Cube.[13] = Se desligó de la actividad empresarial en Microbótica, si bien continuó creando robots y dando talleres en su tiempo libre, y en 2001 se matriculó en los cursos de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el Prof. Eduardo Boemo. En 2008 Juan finalmente leyó su tesis Robótica Modular y Locomoción: Aplicación a robot Ápodos [14] con la que consiguió el grado de Doctor Europeo[15] con calificación cum laude. A lo largo de los años, Juan compaginó sus desarrollos personales con sus actividades docentes como profesor e investigador, por ejemplo en la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid, donde sus apuntes, que publicó con licencia libre en internet, gozaron de gran popularidad,[16] o en la UAM durante 5 años, época en la que participó activamente presentando en congresos internacionales sus principales líneas de investigación en robótica. En 2010 ingresó como profesor visitante en el grupo Robotics Labs en la Universidad Carlos III de Madrid por dos años, donde fue pionero al impartir robótica modular en un curso de grado y en organizar el primer taller de robots modulares en España.[17] En 2012 se incorporó de manera temporal como investigador en el grupo de robótica y cibernética del UPM-CAR. En 2013 Juan se incorporó a la empresa BQ con el fin de poner en marcha su línea de impresión 3D, y a lo largo de los años se convirtió en el Director de I+D de BQ, donde consiguió reunir a su alrededor un gran elenco de jóvenes talentos. Todas las investigaciones de aquella prolífica época fueron publicadas en abierto con licencia libre CC-BY-SA. En esta época Juan dio la conocida charla "Yo, maker"[18] en TEDxValladolid así como "Makers, SA"[19] en la Fundación Telefónica. En 2016 comenzaron a cancelarse proyectos debido a dificultades financieras en la compañía y Juan abandonó BQ. En junio de 2017, Juan se convirtió en el primer español ganador de los O'Reilly Open Source Award 2017,[1][2][3][4][5][6] que se conceden a aquellas personas que "hayan destacado por su dedicación, innovación, liderazgo y contribución extraordinaria al software libre". En la actualidad Juan compagina sus actividades en el TecnoLab de la Asociación La Rueca, ONG dirigida a personas en riesgo de exclusión, con FPGAwars su nuevo proyecto de desarrollo y divulgación de tecnología FPGA, la "impresora 3D de circuitos digitales" como el propio Juan la denomina. = Robótica educativa Durante el doctorado (2001-2008), Juan y Antonio Prieto-Moreno empezaron a publicar todos sus proyectos personales en su wiki iearobotics.com, documentando todo con una licencia libre, entre otros: el proyecto Labobot (2003): controlador de servos a través de una FPGA Cube Reloaded (2003): nueva generación de robots modulares. Posteriormente evolucionarían con versiones mejoradas Cuber Revolutions e Hypercube. el robot Skybot (2004): que fue inicialmente utilizado en la Campus Party de 2005 y usaba la placa libre Skypic. En 2008, el video demostrativo de manejo de SkyBot mediante una wii-board publicado por Hackday[20] alcanzó rápidamente las 50.000 visitas.También publicó desarrollos muy notables sobre el problema de las configuraciones mínimas, es decir, o cómo encontrar el robot modular con el menor número posible de módulos y que sea capaz de desplazarse.[21] También destaca su tesis sobre cómo el uso de osciladores muy sencillos de pueden generar movimientos muy suaves, naturales y complejos en robots,[22] que por ejemplo actualmente se utilizan en robots educativos como Zowi. Durante 2009 mejoró los robots modulares, anteriormente controlados desde ordenador, para que fueran autónomos, contribuyendo asimismo con hardware libre con mejoras en la electrónica de la placa Skypic[23] diseñadas en Kicad. Al año siguiente pudo conocer en persona a investigadores internacionales de referencia, incluyendo a Mark YIM, el padre de los robots modulares y siguió consiguiendo repercusión a nivel internacional en medios.[24] También se completó el primer prototipo de la tarjeta Skymega, que utilizaba el mismo microprocesador que las placas de Arduino y sería el cerebro de toda la saga de printbots (robot imprimibles) que diseñaría en 2011.[25] Finalmente, diseñó la primera versión del robot imprimible Miniskybot, rediseñado con OpenSCAD, el primer robot móvil imprimible del mundo y que fue presentado ante el mundo científico con el artículo A New Open Source 3D-printable Mobile Robotic Platform for Education en el Congreso Amire 2011 en Alemania.[26] La primera tele-copia del Miniskybot la realizó CW Kreimer en Pittsburg (EE.UU.)[27] al mes de haberlo publicado en Thingiverse. En 2012 Juan desarrolló la siguiente versión Miniskybot 2.0[28] y la biblioteca Ardusnake[29] para mover robots con Arduino y la tarjeta Skymega, que posteriormente jugó un papel fundamental en el movimiento de Zowi y otros robots educativos comerciales. También trabajó en el Robodraw .[30] Durante su época en BQ, Juan y su equipo desarrollaron con éxito productos innovadores con reconocimiento en el mercado de la robótica educativa, entre los que destacan: Printbots comerciales: Renacuajo, Beetle, Evolution, Zowi Printbots prototipos: Kame, Mini-kame, Thor, Ioki, Maus Otros: Sunrise, Dextra, Machinehub, Drakkar, MotioSuit, Miniblip, Rainbow Impresión 3D En 2009 conoció en persona en Medialab-Prado (Madrid) a Adrian Bowyer, el padre del proyecto RepRap iniciado en 2004 que permitió abrir la tecnología de la impresión 3D a la comunidad mundial, y asistió al primer taller de montaje de una impresora 3D (modelo Darwin) impartido por Zach Smith, uno de los que serían fundadores de Makerbot y Thingiverse (actualmente el principal repositorio de objetos digitales, con cerca de 800.000). Este encuentro inspiró profundamente a Juan, quien junto a Antonio Prieto-Moreno, recibió ese mismo año la impresora Makerbot #8 del mundo[31] y pudo comenzar a diseñar e imprimir en casa los módulos Y1 que eran la pieza básica de los robots modulares de su tesis. Juan adquirió la octava impresora 3D desmontable del mundo fabricada por Makerbot[32] y editó una serie de 63 video-tutoriales en castellano en los que se explicaba paso a paso las construcción de un modelo Prusa 2.[33] El 10 de junio de 2009 imprimió el primer robot imprimible del mundo[34] en tan solo 4 horas (vs. el plazo de mínimo una semana que tenía anteriormente) y ya en 2010, sucedieron dos hechos con repercusión: Juan entró en contacto con la asociación de estudiantes ASROB y con las herramientas libres OpenSCAD y FreeCAD (sobre los que crearía posteriormente sus series más conocidas de microtutoriales). En 2011 con la ayuda del empuje entusiasta del grupo ASROB, Juan puso en marcha la primera impresora 3D a disposición de los estudiantes en la universidad, una Thing-o-matic de Makerbot que fue bautizada como "MADRE"[35] y en abril se lanzó oficialmente el proyecto CloneWars,[36] la mayor comunidad de impresión 3D RepRap en España.[37] Rápidamente apareció la idea del Banco de Piezas[38] y para el mes de septiembre ya había 28 impresoras clon en construcción, de las cuales la denominada como "R2D2" fue el primer clon operativo en diciembre de 2011 y que realizó numerosas donaciones a lo largo de su vida.[39] Para noviembre de 2012, en las OSHWCon ya había 42 clones en la comunidad.[40] En mayo de 2012 Juan empezó a publicar en la Obijuan Academy[41] su primera serie de microtutoriales, lo que se reconocería como una de sus contribuciones más apreciadas por la comunidad. Las temáticas incluían tanto la divulgación del uso práctico de herramientas libres de diseño CAD, comenzando inicialmente con OpenScad[42] (14 videos, con casi 110.000 visualizaciones), como series completas para enseñar a construir una Prusa I2[43] (63 videos, con casi 780.000 visualizaciones) desde cero. En 2014 vendría la segunda temporada de OpenSCAD (28 videos, 65.000 visualizaciones) y la primera temporada de FreeCAD[44] (40 videos, casi 1.010.000 visualizaciones) junto con una contribución de más de 200 piezas diseñadas para su biblioteca pública. En 2015, la segunda temporada de FreeCAD[45] (34 videos, casi 240.000 visualizaciones). Durante la época en BQ, Juan y su equipo desarrollaron con éxito productos innovadores con reconocimiento en el mercado de la impresión 3D, entre los que destacan: Impresoras 3D comerciales: Witbox, Witbox 2, Prusa Hephestos y Hephestos 2 Electrónica: Zum Escanner: Ciclop, Horus CNC: Cyclone FPGAs En 2015 Juan comenzó a trabajar con FPGAs, atraído por las posibilidades de la apertura de esta tecnología gracias al trabajo de Claire Wolf, en el proyecto IceStorm.[46] Claire Wolf documentó mediante ingeniería inversa el formato del bitstream para una familia de FPGAs (las iCE40 de Lattice) y construyó herramientas con licencias de software libre para síntesis y P&R de HDL (Verilog o VHDL), hasta la carga del bitstream en el chip. En 2015 escribió tutoriales sobre el lenguaje de descripción hardware Verilog[47] y junto con Eladio Delgado en Granada, comercializó la placa Icezum Alhambra[48] para facilitar el uso de las FPGAs en la construcción de robots. En paralelo, Jesús Arroyo comenzó a trabajar en IceStudio, una herramienta gráfica libre para generar Verilog. Al igual que en caso de CloneWars, se creó el grupo FPGAwars[49] para generar una comunidad de interés alrededor de este tema. Actualmente este grupo tiene 368 miembros de habla hispana y ha permitido mediante un micromecenazgo la financiación de una primera y segunda tiradas de Icezum Alhambra de 100 y 250 placas respectivamente.[50] = Actualmente, la actividad de Juan se centra en la promoción y desarrollo de FPGAs,[51] a través de la creación de FPGAWars,[52] un proyecto que ofrece diseños, tutoriales y talleres con el objetivo de formar una comunidad de usuarios y difundirlo asimismo al mundo de la robótica y electrónica educativa. Además de su trayectoria docente e investigadora en diversas Universidades (UPM, UAM, U. Carlos III, U. Pontificia de Salamanca), así como en la empresa privada (fue director de innovación y robótica en Bq), Juan también colabora en ONG como director de Fablab en el TecnoLab de la Asociación La Rueca dirigido a personas en riesgo de exclusión.[53] Asimismo, continuó su producción de cursos en línea abiertos (MOOC), agrupada bajo la marca Obijuan Academy,[54] entre los que destaca como referencia para toda la comunidad maker la serie de 74 video-tutoriales de uso de la herramienta libre FreeCAD con más de 13.000 seguidores en Youtube.[55] Ganador de 2017 O'Reilly Open Source Award, 2017[56] que se conceden a aquellas personas que "hayan destacado por su dedicación, innovación, liderazgo y contribución extraordinaria al software libre". Juan es uno de los pioneros de la robótica educativa abierta en España.[57][58] Fue pionero en la difusión de la impresión 3D libre. Se le atribuye ser el fundador de la comunidad CloneWars (inspirada en la comunidad RepRap creada por Adrian Bowyer en 2004), que llegó a aunar más de 4.000 miembros de habla hispana. Sobresaliente cum laude por unanimidad por su Tesis doctoral con mención Europea: "Robótica Modular y Locomoción: Aplicación a Robots Ápodos", 2008.[59] Finalista por AIM 2007 Best Paper Award, 2007.[60] Industrial Robot Highly Commended Award, 2005.[61] Premio JCRA 2003 a la Mejor Tarjeta de Desarrollo FPGA Educativa, 2003.[62] Carlos García-Saura, Juan González-Gómez, "Low cost educational platform for robotics, using open-source 3D printers and open-source hardware". Proceedings of ICERI2012 Conference 19th-21st November 2012, Madrid, Spain. (PDF) J. González-Gómez, A.Valero-Gómez, A. Prieto-Moreno, M. Abderrahim (2011), "A New Open Source 3D-printable Mobile Robotic Platform for Education (Extended version)",Book chapter. Advances in Autonomous Mini Robots. Springer Book. ISBN 978-3-642-27481-7.(PDF) Choukri Bensalah, Mohamed Abderrahim and Juan González Gómez, "A New Finger Inverse Kinematics Control Method For An Anthropomorphic Hand", Proc. of the 2011 IEEE International Conference on Robotics and Biomimetics, Phuket, Thailand, 7-11 Dec, 2011, pp. 1314-1319 (PDF) Avinash Ranganath, Juan González-Gómez, Luis Moreno Lorente (2011), "A Distributed Neural Controller for Locomotion in Linear Modular Robotic Configurations", Book chapter (VII), ISBN 978-84-7484-238-8. Centro de automática y Robótica CSIC-UPM, pp. 129-144. (PDF) Juan González-Gómez, "Modular Robotics and Locomotion: Application to Limbless robots". PhD Thesis. Universidad Autónoma de Madrid. November-2008 (PDF) Houxiang Zhang, Wei Wang, Juan González-Gómez, Jianwei Zhang. "Design and Realization of a Novel Modular Climbing Caterpillar Using Low-frequency Vibrating Passive Suckers". Advanced Robotics. Volume 23, Numbers 7-8, 2009 , pp. 889-906. Houxiang Zhang, Juan González-Gómez, Zhizhu Xie, Sheng Cheng, Jianwei Zhang. " Development of a Low-cost Flexible Modular Robot GZ-I". Proceeding of 2008 IEEE/ASME International Conference on Advanced Intelligent Mechatronlics, pp. 223-228, Xi'an, China, 4 - 7 June. I.S.B.N. 978-1-4244-2495-5 (PDF) González-Gómez, J. ,González, I. ,Gómez-Arribas F.J. and Boemo, E. Evaluation of a locomotion algorithm for worm-like robots on FPGA-embedded processors, In Lecture Notes in computer Science, vol.3985, pp. 24-29. I.S.S.N: 3-540-36708-X (PDF) [63] Página personal ierobotics.com . Obijuan Academy. Canal personal en Youtube. Página personal en Github. Comunidad CloneWars. Comunidad FPGAWars. | 0 |
Es un hotel pequeño con una ubicación perfecta, las habitaciones limpias y los recepcionistas muy amables, nos dieron consejos sobre qué hacer y dónde comer en Sevilla. El patio interior es lo más bonito. Volvería y repetiría hotel! | 0 |
El hotel tiene una buena ubicación. Tiene un hall agradable y un personal eficiente, además el desayuno es de bastante calidad y variado. Cogí una habitación individual, dado que dentro de los altos precios que tenia el hotel era lo más razonable para una habitación por visita de trabajo. La sorpresa fue cuando vi que se trataba de una caja de zapatos. Interior, con poca luz, espacios angostos, la puerta del baño golpeaba con el inodoro... sinceramente nada recomendable. Creo que el precio era muy superior a lo recibido. | 0 |
El hotel es hermoso, muy bien ubicado. De estilo andaluz tiene un patio, donde se puede desayunar o tomar algo durante el resto del día. El personal es muy amable, sobretodo los chicos de la recepción que merecen una mención especial. No recuerdo el nombre de uno de ellos en particular, lamento, pero quiero destacar su atención. Digna de un 5 estrellas. Impecable todo, volvería sin dudas!!! Nos tocó una habitación muy linda y super comoda, amplia. La cama y el baño, simplemente geniales que es algo que uno valora mucho en destinos donde se camina y recorre tanto. Todo de 10. Lo único para mejorar es que dentro de la habitación no teníamos buena señal de wi-fi, pero al llamar a la recepción me comunicaron con la empresa que les brindaba el servicio para tratar de solucionarlo de… | 0 |
Un hotel bien ubicado, desde el que puedes ir andando hasta la catedral y el casco histórico en 15 minutos, y próximo al Pizjuán y otros destinos. Personal amable en recepción. Habitaciones bien de espacio para 3, aunque algo oscura. Todo tipo de accesorios/amenities en el baño y la habitación. Los ascensores todos los días había alguno estropeado/fuera de servicio algunas horas, y al ser un hotel con muchas plantas había bastante trasiego, esperas mas largas de lo deseado en algunas ocasiones. La zona de la piscina es un plus, pero no es muy grande y estaba (Julio, 40 grados) a tope o casi a tope. | 0 |
Un muy bien mantenido y bonito hotel boutique, si bien las habitaciones son pequeñas tienen muy moderna decoración y el baño impecable. Cuando llegamos el aire acondicionado funcionaba pero no se podía modificar y estaba muy frío. Al solicitar en la recepción que lo repararan fueron muy amables y diligentes El desayuno en un patio interior muy bonito y de muy buena calidad Lo mejor: la carta de distintos tipos de almohadas a elección, esto que es fundamental para dormir bien, no siempre se encuentra. Lo recomiendo y volvería | 0 |
El hotel está muy bien en cuanto a calidad y precio. Al huésped se le recibe con cava del bueno. El personal de recepción es de categoría cinco estrellas y al duro despertar del turista o visitante le aguarda un excelente desayuno para coger fuerzas y seguir trotando por las maravillas de esta fabulosa ciudad. | 0 |
personal muy amable, hotel limpio y comodo. lo unico es que se oia mucho el ruido de los baños de la habitacion de encima, la ubicacion excelenta y buen desayuno. al llegar la recepcion nos dieron un abanico que cayo de maravilla porque estaba haciendo calor | 0 |
Pasamos dos noches en Sevilla y nos alojamos en este encantador hotel, la habitación estaba súper bien y la limpieza genial, también resaltar la amabilidad del personal, tanto en recepción, como los camareros...hicieron q la estancia fuese genial, gracias | 0 |
El hotel se encuentra en un punto de ubicación que hace muy fácil la estancia en Sevilla ya que caminando se puede llegar a las principales lugares y para tomar transporte, el servicio es excelente y el personal muy amable | 0 |
Hemos pasado 2 noches en este hotel y la verdad que nos hemos ido con mal sabor de boca. A la llegada el personal de recepción muy seco y poco amable, como no estaba la habitación lista salimos a dar un paseo y a la vuelta ya en la habitación cruzandonos a la entrada con personal del departamento de pisos han entrado a la habitación sin siquiera tocar la puerta ni dar tiempo a decir nada. La habitación limpia y camas cómodas, eso sí un poco pequeñas. Pedimos una plancha y no tenían sólo servicio de lavandería. El desayuno muy bien pero la zona del Buffet muy pequeña para todo el producto que ofrecen. Pedimos agua durante el desayuno y el personal de restaurante nos dijo que la teníamos en el buffet que la cogieramos nosotros mismos... Conclusión hotel correcto y bien situado… | 0 |
Penélope Guerrero (Jerez de la Frontera, 28 de abril de 1997) es una actriz española.[1] Ha aparecido en Sky Rojo de Netflix, en Mercado central de TVE, en Los hombres de Paco de Antena 3 y en la serie Nacho, de AtresPlayer y Lionsgate+. Durante su temprana adultez utilizó las redes socialies para visibilizar y normalizar a las personas trans en España.[2] Con 18 años de edad se mudó a Madrid para realizar estudios en un Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Paralelamente, inició su transición. Decidió cambiar de profesión por los estudios en maquillaje en Barcelona.[2] En abril de 2021 realizó una TED Talk en Granada bajo el título ¿Qué es ser mujer?.[2] En 2023 fue anunciada su participación en las series de televisión Nacho, como el personaje de Lady, y Vestidas de azul.[3][4] = ¿Qué es ser mujer? | Penélope Guerrero | TEDxRealejo en YouTube. | 0 |
Correcto hotel 3*, si bien las instalaciones no son modernas, están muy bien mantenidas, la limpieza es muy buena, cafetera Nespresso en la habitaciones. El desayuno es con variedad de productos. La atención del personal es muy amable y servicial. El hotel no tiene parking, o mejor dicho tiene a unos 250 metros, pero eso esta aclarado en la web. Se puede ir caminando al centro, la ubicación es muy practica. Vuelvo a aclarar que es un 3*, y como tal está muy bien. | 0 |
El hotel está a unos 15 minutos andando de la Catedral. Es bonito y bien situado, en una zona muy tranquila y silenciosa. El gran valor añadido de este hotel son los trabajadores, desde la recepción hasta las señoras de la limpieza, pasado por los camareros: todos extremadamente amables y atentos. El chico de recepción que nos dió la bienvenida nos ha hablado en 4 idiomas; otro chico que nos atendíó para el desayuno se adelantaba a nuestras necesidades por lo que no hacía falta ni siquiera pedirle nada. Ha sido una estancia muy agradable, un hotel donde nos gustaría volver, sin dudas | 0 |
Lo bueno: Check in y check out perfecto. Que profesionalidad la de la Señorita Elisabeth, con que tranquilidad y profesionalidad transmite al cliente toda la información necesaria para su estancia. Copa de cava al llegar. Habitación impecablemente limpia y silenciosa. No tiene moqueta. Bañera y ducha completa y buena. Detalle de una Cajita de bombones en la habitación por ser cliente/miembro de hoteles H10. En el Hall hay a disposición de los clientes golosinas varias. Desayuno bufett completo. Café buenísimo. Zumo naranja muy bueno. Fruta fresca variada y troceada. Servicio de desayuno muy profesional, incluido el Cocinero que nos sirvió piña natural troceada. Almohadas de varios tipos. Al ser cliente/miembro de la Cadena H10 te obsequian con una invitación en el Bar-cafetería… | 0 |
Estuvimos en Septiembre, es una excelente opción , nos brindaron un gran check in con copas de cortesía, utilizamos el Servicio a la habitación, también funcionó correctamente. El hotel esta muy bien ubicado, cerca de lugares para cenar y de la zona turística. Sin duda regresaría a este hotel cuando vuelva a Sevilla. | 0 |
La habitación, la piscina y el personal muy bien, el bar de la piscina pésimo, todo excesivamente escaso y muy caro, no suelo quejarme de la comida, pésimos pintas de solomillo y pusieron 4 trocitos duros y lo mejor es la parrilla de verduras, 4 trozos de pimientos 4 trocitos de cebolla y 4 de champiñón, vamos un robo | 0 |
El hotel muy bonito, bien ubicado y con una agradable terraza-ático con piscina para relajarse con unas fantásticas vistas. Una estancia muy agradable. Generalmente valoramos mucho el personal y en este hotel nos encantó. Especialmente queremos agradecer a Fran, recepcionista, que fue súper amable y muy atento ante las necesidades que tuvimos durante nuestra estancia. | 0 |
Muy buena la atención por parte del personal del hotel, bien equipado y muy acogedor, además cuenta con vistas espectaculares que hace que sea un lugar para descansar y para disfrutar, totalmente recomendable. | 0 |
Mejor hotel de Sevilla. Superó con creces nuestras expectativas. El hotel no puede tener mejor ubicación, está en pleno meollo. Las instalaciones son completamente nuevas y de estilo moderno. Nuestra habitación era de techos muy altos y colores neutros. Baño amplio y todo muy limpio con todas las comodidades necesarias para nuestra estancia. Las zonas comunes eran amplias. La mejor parte es la zona de la piscina. Está situada en la azotea y tiene unas vistas increíbles de la Catedral de Sevilla, además cuenta con un solarium para poder disfrutar todo el día del sol español. eEl desayuno es servido en mesa pero puedes repetir todo lo que quieras. Es casero y está todo buenísimo. El personal súper amable y encantador, en especial Sergio, el chico de recepción que súper amable nos… | 0 |
Nuestra primera vez en Sevilla no podía haber sido mejor, desde que entramos por la puerta nos sentimos como en casa, Marina nos hizo el check in impecable con todos los lugares interesantes, y que decir de Fran y Sergio, maravillosos, siempre pendientes de nosotras para que estuviéramos cómodas. La habitación impoluta y la cama comodísima. La terraza no tiene precio con la señora Giralda mirándote desde la piscina. En cuanto al desayuno muy completo, servido en mesa por el tema del COVID. En definitiva ya tenemos casa en Sevilla!! Gracias por todo chic@s!! | 0 |
Pasamos dos noches estupendas en este pequeño hotel de la zona monumental. La cama comodísima, un desayuno generoso y variado y la posibilidad de la terraza con piscina con vistas a la Giralda, abierta hasta medianoche. Además el viaje es tranquilo y silencioso y el personal muy amable. Repetiría sin duda. | 0 |
Patricia Heredia Gil (Huesca, 1980) es una ingeniera en telecomunicaciones y divulgadora científica española, cofundadora de la empresa tecnológica y educativa MiniVinci, que busca acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad. En 2021, ganó el premio Innovactora Winn de la plataforma Innovactoras por su canal de YouTube de divulgación científica ValPat STEAM, que desarrolla con Valeria Corrales.[1][2][3] Heredia nació en Huesca en 1980 y estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Zaragoza. Se especializó en diseño electrónico, programación de diseños embebidos y redes embarcadas y es experta en sistemas de Linux.[4] Fundó MiniVinci en 2016, una academia donde se enseña sobre robótica, electrónica, diseño a niños y niñas, jóvenes y adolescentes.[5] Dos años después, en 2018, Heredia creó junto a Valeria Corrales, una alumna a quien había conocido en un taller un tiempo antes, un canal de YouTube de divulgación científica llamado ValPat STEAM que, en febrero de 2022 contaba con más de 9 000 suscriptores. El objetivo de este espacio es fomentar el uso de la robótica y la tecnología entre niños y niñas y acercarlos a las tecnologías de forma creativa y lúdica.[6] Ese mismo año, Heredia fundó una asociación sin ánimo de lucro llamada Mulleres Tech de la que también forma parte la ingeniera Esther Borao. La finalidad de esta organización es de visibilizar a las mujeres en el ámbito en el sector digital destacando la parte divulgativa en el área STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) para fomentar estas vocaciones entre las mujeres. Ha coorganizado la iniciativa Women TechMakers Zaragoza promovida por Google para visibilizar y crear referentes femeninos en Aragón y romper con la brecha digital de género e impulsar el interés de las niñas hacia las carreras tecnológicas.[7][8] En 2019, Heredia formó parte de las 41 mujeres aragonesas que están recogida en el libro Aragonesas con Voz Propia en donde se ha dado voz a mujeres de Aragón que forman parte del patrimonio para fomentar referentes femeninos de las artes, las humanidades, la ciencia, la tecnología y la educación.[9] En 2020 MiniVinci recibió el premio a Empresa Junior en los XIX premios de la Sociedad de la información y recibió una mención especial en el IV Premio Pyme del año realizados en Huesca.[3] En 2019, Heredia recibió el Premio Innovadoras TIC que otorga la Fundación Cibervoluntarios. Esta ONG española, fundada en 2001, promueve el uso de la tecnología entre la sociedad para intentar reducir las brechas existentes. Ese mismo año, su empresa MiniVinci recibió el premio Empresa Junior en los XIX Premios de la Sociedad de la Información, que concede la Asociación de Ingenieros en Telecomunicación de Aragón.[10] Posteriormente, en 2020, la Cámara de Comercio de Huesca hizo una mención especial a Heredia en el IV Premio Pyme del año de Huesca, por su labor de promoción de las vocaciones STEAM. Al año siguiente, en 2021, recibió el premio Innovactora Winn de la plataforma Innovactoras por su canal de YouTube de divulgación científica ValPat STEAM, que desarrolla con Valeria Corrales.[1] ValPat STEAM es, además, uno de los diez canales recomendados para aprender robótica por el canal ADSLZone.[11] En 2023, la revista Forbes la incluyó en su lista de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios.[12][13] Obtuvo, junto a Valeria Corrales, el Premio Altoaragoneses del año 2023 en la categoría Sociedad.[14] Página web oficial de MiniVinci Página web oficial de Mulleres Tech. Canal ValPat STEAM en YouTube. | 0 |
Excelente hotel. Personal encantador e instalaciones limpias y cuidadas. Cumplen a rajatabla las normas COVID y la ubicación es perfecta. El desayuno, a pesar de no poder ser buffet por el COVID, es muy completo y abundante. ¡Repetiremos! | 0 |
Hemos pasado solo una noche mi chica y yo y la verdad que la estancia ha sido realmente estupenda. La localización es perfecta, con muchos bares y restaurantes cerca y a menos de 10 minutos andando de todo lo que hay que visitar en el centro. De hecho está literalmente a 2 minutos andando de la Catedral y la Giralda. La habitación muy bien equipada, con una cama súper cómoda y el baño súper limpio. El trato súper agradable tanto de Marina como de Fran la verdad que muy destacable, han sido súper amables y atentos. Lo mejor desde luego es la piscina que tiene en la terraza, con unas vistas inmejorables a la Giralda. Es perfecto para un fin de semana romántico en pareja. | 0 |
Una escapada dentro de nuestra ciudad, que ha resultado ser una experiencia excelente, el hotel es de matrícula de honor, una ubicación inmejorable, habitaciones muy cómodas y modernas, desayuno variado y muy bueno, piscina y terraza impresionantes con unas vistas espectaculares, y la joya de la corona su personal con una atención exquisita y siempre dispuestos a lo que necesites, quisiera hacer una mención a Marina por su trato y amabilidad. En definitiva una estancia de lujo, hotel que responde perfectamente a su nombre, una auténtica joya. | 0 |
En primer lugar agradecer a Francisco Barrera su atención al reservar la habitación y su interés por nuestra instancia. En segundo lugar agradecer a Sergio Cuevas su hospitalidad y profesionalidad el día de nuestra instancia. Mi pareja y yo estamos mas que agradecidos por todo el conjunto de este fantástico hotel. En tercer lugar agradecer a Sevilla esas fantásticas vistas. | 0 |
Hemos pasado un dia para visitar Sevilla y organizar una velada en pareja. En un sitio increíble para hacer turismo a los pies de la Giralda pero a la vez en una zona perfecta con establecimientos de todo tipo para tapear, comer o incluso para tomar unas copas. Lo mejor la terraza y el desayuno buffet. Inolvidable experiencia. Sin duda MUY RECOMENDABLE. | 0 |
La atención del personal, la limpieza, la comodidad de laa habitaciones, todo en general, está a un nivel muy alto. El hotel wstá situado en una zona tranquila pero cerca del centro de Sev8lla (unos 15-20 minutos andando). El amplio párquing en el mismo edificio es también una comodidad añadida. | 0 |
Solo estuvimos una noche q se nos hizo muy corta.... la habitación cómoda pero lo verdaderamente especial es cuando subes a la terraza, no hay palabras.... muchas gracias a Sergio q es majisimo y al chico q nos sirvió el desayuno (no se nombre). Volveremos sin duda alguna | 0 |
El hotel es encantador. Su terraza con Piscina está a metros de la Giralda. Vistas increíbles. Pero lo mejor de todo es el servicio del equipo que nos atendió, nos recomendaron donde ir, donde comer, por donde pasear. Siempre todos sonrientes y con muy buen rollo. A la hora del desayuno nos atendieron de maravilla. La comida es muy rica. Puedes escribirles y te llevan cervezas o copas hasta la piscina. Las habitaciones cómodas y camas muy grandes. Buen gusto buen diseño. Volveríamos sin duda. Lo recomendamos. Esta muy bien ubicado. | 0 |
La joya del casco me encantó, el hotel ,la situación y sobre todo las personas que te atienden te hacen sentir tan bien que voy a buscar motivos para volver aunque como vivo cerca de Sevilla no suelo quedarme por la noche. | 0 |
Hotel muy centrico, a un paso de la Giralda y de numerosos bares y restaurantes. Cama muy comida y habitacion practica y confortable. Dispone de una azotea con vistas expectaculares y piscina. No dejes de tomar una copa al atardecer de 10. Para volver | 0 |
Elena Herraiz Medina (Guadalajara, España, 11 de noviembre de 1992), también conocida como Linguriosa, es una profesora de español y divulgadora lingüística con miles de seguidores en sus redes sociales.[1][2] Desde 2024 colabora en un programa de televisión.[3][2] Estudió traducción e Interpretación especializándose en inglés y alemán e hizo un máster para ser profesora de español para extranjeros en la Universidad de Alcalá, para después desplazarse a Berlín (Alemania), donde enseñó español a niños y adultos durante cinco años.[4] Utiliza internet como herramienta pedagógica y de divulgación. Dirige desde 2019 un canal de YouTube denominado Linguriosa donde comparte métodos divertidos y educativos para resolver dudas en el aprendizaje del español, centrándose en la historia de la lengua y la etimología.[5]Este canal sirve para enseñar gramática a quienes estén aprendiendo. [6][2][7] En 2024 comenzó a colaborar en el concurso de Televisión Española emitido en la 2, «Cifras y letras» como experta en letras.[6] Sitio web oficial Elena Herraiz en YouTube. Elena Herraiz en X (antes Twitter) | 0 |
El hotel tiene un encanto especial. Hemos pasado más tiempo en la terraza del hotel, que visitando Sevilla de lo a gusto que se estaba. El trato del personal, maravilloso. El desayuno, muy bueno y muy sano. La habitación, grande, limpia y con todo detalle. Si volvemos a Sevilla, lo tenemos muy claro que repetiremos. | 0 |
Hotel muy acogedor, con una ubicación inmejorable a 200 m de la Giralda y la cCatedral de Sevilla, sin ruidos, habitación increíble, moderna, amplia, y una terraza con vistas a la Giralda, un 10 de hotel | 0 |
Magnífica atención desde la entrada hasta la salida. Personal muy atento y profesional. Vistas magníficas y habitación de 10 con unas vistas inmejorables a la Giralda,al igual que la terraza de la parte superior. Ubicacion perfecta para poder visitar el centro de Sevilla a pie. | 0 |
La experiencia en este hotel ha sido magnífica. Para empezar, la ubicación es perfecta, en pleno centro, con unas vistas a la Alhambra preciosas. Al lugar no le falta un detalle, muy coqueto y bonito con una decoración muy cuidada. La limpieza es perfecta y el trato por parte del personal es inmejorable. En definitiva, el sitio es perfecto para descansar y disfrutar de lo bonita que es Sevilla. Repetimos segurisimo! | 0 |
Nuestra estancia fue impecable. El hotel es precioso, con un cuidado de los detalles excelente. Desde la recepción, la habitación hasta la espectacular azotea con piscina y vistas a la catedral con la giralda de protagonista. El personal fue muy simpático y atento, un servicio genial. La experiencia fue todo lo que necesitábamos y esperábamos. Muchas gracias | 0 |
Este fin de semana he parado en este hotel y me ha parecido fantástico. Lo elegí por la situación ya que tenía que moverme a pie por el centro. Efectivamente la localización era.perfecta. Es un hotel coqueto, pequeñito y moderno. Te sientes como en casa. La atención de Joana, la recepcionista, a sido más que profesional, he recibido un trato muy agradable y cercano y la chica del desayuno muy atenta y servicial. La habitación, de la que previamente me habían mandado fotos y videos, me encanto. Tengo cuentas de volver al mismo hotel en mi próxima estancia en la ciudad. | 0 |
Hotel limpio, personal amable.Un hotel muy bonito quizás algo alejado del centro si váis con niños pequeños.La piscina pequeña pero suficiente para un chapuzón.El desayuno y ceno correctas, algo escasas en variedad pero todo de 9.Nos tuvimos que ir un día antes y nos cambiaron la cena por la comida sin problema.Como punto negativo ,el parking le veo caro 15€por día. | 0 |
Hotel situado a las afueras de Sevilla. Las habitaciones están genial y muy buen equipadas. Los restaurantes están genial para comer y cenar. El desayuno muy muy bueno y con muy buena comida. Taxis siempre en la puerta para llevarte al centro | 0 |
Hotel bonito en sitio. Decoración bonita, cuenta con un jardín y estanque interior que le dan un aspecto muy bonito. Sin embargo, tiene muchos peros que no le hacen merecedor de ser un Barcelo y del precio de las habitaciones finalmente. Lo use para hacer un triatlón por su cercanía a la salida y meta. No lo usaría con la familia, ni mucho menos para un viaje de pareja ya que está llenísimo de niños ruidosos. | 0 |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.