instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
qué fue la guerra fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945. Estados Unidos creó la alianza militar de la OTAN en 1949, con el objetivo de frenar la influencia soviética en Europa. La Unión Soviética respondió a la creación de esta alianza con el establecimiento del Pacto de Varsovia en 1955. Las principales crisis de esta fase incluyeron el bloqueo de Berlín de 1948-1949, la segunda fase de la guerra civil china (1946-1949), la guerra de Corea (1950-1953), la crisis de Suez de 1956, la crisis de Berlín de 1961 y la crisis de los misiles cubanos de 1962.
qué fue lo más importante que hizo la madre teresa de calcuta
La Madre Teresa ha asistido a los enfermos y a los pobres de todo el mundo. Ella no escoge a qué países ir sobre la base de la política interna, y esto explica por qué ella ha visitado tanto naciones represivas de derecha, como Haití, como naciones represivas de izquierda, como Albania. Hitchens no puede digerir esto y acusa a la Madre Teresa de servir a dictaduras. Ahora bien, si se ha de seguir su lógica aquí, entonces la mayoría de trabajadores del Cuerpo de Paz y el personal de la Cruz Roja son culpables de cortejar a los déspotas.
qué función cumple el aparato de golgi
El aparato de Golgi se encarga de la modificación, distribución y envío de un gran número de macromoléculas, sintetizadas en la célula, necesarias para la vida. Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmático rugoso como en el retículo endoplasmático liso y los «etiqueta» para enviarlos donde corresponda, fuera o dentro de la célula. <br>
qué función cumple el apéndice
Las hipotéticas funciones que podría realizar el apéndice van desde la linfática, exocrina o endocrina hasta la neuromuscular. Sin embargo, la mayoría de los médicos y científicos sostienen que el apéndice carece de una función significativa, y que existe fundamentalmente como un órgano vestigial remanente de un ciego mayor para digerir celulosa, encontrado en nuestros ancestros herbívoros. Sin embargo, algunos apuntan que la glándula pineal, de la que recientemente (alrededor de 1960) se descubrió que produce importantes sustancias químicas como la melatonina, también era considerada anteriormente un resto vestigial sin función. Investigaciones recientes han demostrado que en los lactantes menores funciona como válvula de escape para los gases, ya que su alimentación es plenamente láctea; esto denota la base tan amplia que posee el apéndice cecal, a esta edad, la cual se va obliterando cuando viene la ablactación, por ende el riesgo de obstrucción con fecalitos es muy bajo y el desarrollo de apendicitis aguda es de menor incidencia en menores de 10 años de edad.["]
qué función cumple el citoplasma
Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.
qué función cumple el hígado
El hígado está presente en los vertebrados en forma de órgano y en algunos invertebrados en forma de glándula. Es la víscera más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. Desempeña funciones únicas y vitales, entre ellos la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante y almacenamiento de vitaminas y glucógeno. Además elimina de la sangre muchas sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas en otras inocuas.
qué función cumple el intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
qué función cumple la membrana plasmática
La membrana citoplasmática o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior. Es semejante además, a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas. Es una bicapa lipídica que sirve de "contenedor" para los contenidos de la célula, así como protección mecánica. Está formada principalmente por lípidos y proteínas. Esta barrera presenta una permeabilidad selectiva, lo cual le permite "seleccionar" las moléculas que entran y salen de la célula. Tiene un grosor aproximado de 75 Å. No es visible a microscopio óptico pero si a microscopio electrónico. Con un microloscopio todo maqueado se pueden observar tres láminas: dos láminas son osmiófilas (tiene más apetencia por el osmio y por ello se ven más oscuras) y una central osmiófoba (más clara). La lámina central tiene un grosor de entre 25 y 30 Å y las laterales de entre 20 y 25 Å. Las láminas osmiófilas se corresponden a las cabezas polares de los fosfolípidos y la lámina osmiófoba se corresponde a las colas de ácidos grasos. Presenta pliegues llamados interdigitaciones que amplían la zona de contacto entre células haciendo que se unan más fuerte entre ellas.
qué función cumple la próstata
La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
qué función cumple la vesícula
La función de la vesícula es almacenar y concentrar la bilis secretada por el hígado y que alcanza la vesícula a través de los conductos hepático y cístico, hasta ser requerida por el proceso de la digestión. Almacena la secreción biliar hasta que un estímulo adecuado causa su liberación por la contracción de su pared muscular. La secreción de la bilis por la vesícula es estimulada por la ingesta de alimentos, sobre todo cuando contiene carne o grasas, en este momento se contrae y expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno. La bilis es un líquido de color pardo verduzco que tiene la función de emulsionar las grasas, produciendo microesferas y facilitando así su digestión y absorción, además de favorecer los movimientos intestinales, evitando así la putrefacción. Las situaciones que retrasan u obstruyen el flujo de la bilis provocan enfermedades de la vesícula biliar.
qué función cumplen los glóbulos blancos
Los leucocitos (del griego λευκός ["leukós"] ‘blanco’, y κύτος ["kytos"] ‘bolsa’, de ahí que también sean llamados glóbulos blancos) son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son ejecutoras de la respuesta inmunitaria, interviniendo así en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos). Se originan en la médula ósea y en el tejido linfático. Los leucocitos son producidos y derivados de unas células multipotenciales en la médula ósea, conocidas como células madre hematopoyéticas. Los glóbulos blancos (leucocitos) son las únicas células sanguíneas que se encuentran en todo el organismo.
qué función realiza el cerebro
La función del cerebro como órgano, desde un punto de vista evolutivo y biológico, es ejercer un control centralizado sobre los demás órganos del cuerpo. El cerebro actúa sobre el resto del organismo por la generación de patrones de actividad muscular o por la producción y secreción de sustancias químicas llamadas hormonas. Este control centralizado permite respuestas rápidas y coordinadas ante los cambios que se presenten en el medio ambiente. Algunos tipos básicos de respuesta tales como los reflejos pueden estar mediados por la médula espinal o los ganglios periféricos, pero el control de la conducta que se basa en la información sensorial, necesita la capacidad de integrar la información de un cerebro centralizado.
qué función realiza el estómago
El estómago es un órgano en el que se acumula comida. Varía de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de «J». Consta de varias partes que son: fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra, curvatura mayor. El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el píloro es el límite entre el estómago y el intestino delgado. En un individuo de tamaño medio mide aproximadamente 25 cm (centímetros) del cardias al píloro y el diámetro transverso es de 12 cm.
qué función realiza el intestino delgado
Cumple las funciones de digestión, absorción, barrera y además inmunidad.<br>
qué función realiza el sistema nervioso
La función del sistema nervioso periférico es doble. Por una parte transporta los estímulos que recibe el organismo, tanto externos como internos, hasta el sistema nervioso central para ser procesados. Por otra parte traslada las órdenes generadas por el sistema nervioso central hasta los órganos y músculos de todo el cuerpo para que realicen las diferentes funciones. Si no existiera el sistema nervioso periférico los músculos no podrían ser gobernados por el cerebro por lo que el movimiento voluntario sería imposible, pues las órdenes cerebrales no alcanzarían su destino.
qué función realiza un catalizador
El catalizador funciona proporcionando un camino de reacción alternativo al producto de reacción. La velocidad de la reacción aumenta a medida que esta ruta alternativa tiene una menor energía de activación que la ruta de reacción no mediada por el catalizador. La dismutación del peróxido de hidrógeno para dar agua y oxígeno es una reacción que está fuertemente afectada por los catalizadores:
qué función tiene el aparato de golgi
El aparato de Golgi se encarga de la modificación, distribución y envío de un gran número de macromoléculas, sintetizadas en la célula, necesarias para la vida. Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmático rugoso como en el retículo endoplasmático liso y los «etiqueta» para enviarlos donde corresponda, fuera o dentro de la célula. <br>
qué función tiene el apéndice
Las hipotéticas funciones que podría realizar el apéndice van desde la linfática, exocrina o endocrina hasta la neuromuscular. Sin embargo, la mayoría de los médicos y científicos sostienen que el apéndice carece de una función significativa, y que existe fundamentalmente como un órgano vestigial remanente de un ciego mayor para digerir celulosa, encontrado en nuestros ancestros herbívoros. Sin embargo, algunos apuntan que la glándula pineal, de la que recientemente (alrededor de 1960) se descubrió que produce importantes sustancias químicas como la melatonina, también era considerada anteriormente un resto vestigial sin función. Investigaciones recientes han demostrado que en los lactantes menores funciona como válvula de escape para los gases, ya que su alimentación es plenamente láctea; esto denota la base tan amplia que posee el apéndice cecal, a esta edad, la cual se va obliterando cuando viene la ablactación, por ende el riesgo de obstrucción con fecalitos es muy bajo y el desarrollo de apendicitis aguda es de menor incidencia en menores de 10 años de edad.["]
qué función tiene el citoplasma
Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.
qué función tiene el hígado
El hígado está presente en los vertebrados en forma de órgano y en algunos invertebrados en forma de glándula. Es la víscera más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. Desempeña funciones únicas y vitales, entre ellos la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante y almacenamiento de vitaminas y glucógeno. Además elimina de la sangre muchas sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas en otras inocuas.
qué función tiene el intestino grueso
El intestino grueso también compacta las heces, y almacena la materia fecal en el recto hasta que es expulsada a través del ano.
qué función tiene el páncreas
Debido a su papel en la regulación del azúcar en la sangre, el páncreas es el órgano clave en la diabetes mellitus tipo 1. El cáncer de páncreas puede surgir después de una pancreatitis crónica o por otras razones, y tiene un pronóstico muy malo.
qué función tiene el sistema respiratorio
Los seres vivos han desarrollado varios sistemas de intercambio gaseoso con el medio en el que viven: cutáneo, traqueal, branquial y pulmonar. Mediante cualquiera de estos sistemas incorporan oxígeno procedente del medio exterior y eliminan dióxido de carbono y vapor de agua. El hombre y los mamíferos presentan únicamente respiración pulmonar, pero algunos organismos como los anfibios utilizan varios sistemas simultáneamente y tienen respiración cutánea y pulmonar.
qué función tiene la mitocondria
La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas.
qué función tienen los pulmones
En el mundo animal, los pulmones son estructuras especialmente adaptadas al medio terrestre y a la respiración aérea. Su función es almacenar aire para poder filtrar y absorber el oxígeno del aire. La mayoría de pulmones presentan unos tabiques o septos que producen una mayor superficie de intercambio gaseoso y una mayor eficiencia. Los peces de respiración branquial, gastan un 20 % de energía en respirar mientras que aves y mamíferos solo el 2 %. Hay que hacer constar que el metabolismo de aves y mamíferos es mucho mayor, necesitando alimentarse mucho más a menudo.
qué función tienen los testículos
Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación, que consiste en la liberación del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por los testículos y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias.
qué gases componen la atmósfera
Las porciones más importantes para el análisis de la contaminación atmosférica son las dos capas cercanas a la Tierra: la troposfera y la estratosfera. El aire de la troposfera interviene en la respiración. Por volumen está compuesto, aproximadamente, por 78.08 % de nitrógeno (N2), 20.94 % de oxígeno (O2), 0.93 % de Argón (Ar), 0.035 % de dióxido de carbono (CO2) y 0.003 % de gases inertes, como el neón.
qué genera la ansiedad
La ansiedad es un trastorno muy presente hoy en día en toda la población, pero más que nunca, en la última década se han visto cifras preocupantes de la cantidad de adolescentes y niños que sufren de ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3.6% de los adolescentes de 10-14 años y el 4.6% de los adolescentes de 15-19 años padece de un trastorno de ansiedad. Hay gente que no sabe que lo que tiene es ansiedad. Simplemente creen que tienen un nivel alto de autoexigencia, estrés o nervios. De acuerdo al sitio web Clínica de ansiedad, el estrés es “un proceso amplio de adaptación al medio”. A diferencia del estrés, la ansiedad se define como “una reacción emocional de alerta ante una amenaza”. Ambos van relacionados de cierta manera aunque no sean lo mismo. Esto es porque la ansiedad puede llegar a generar estrés si se encuentra elevada y al mismo tiempo el estrés es una fuente muy común de ansiedad en la sociedad. Algunos factores que pueden llegar a generar que una persona sea más propensa a tener ansiedad son: drogas o alcohol, traumas no resueltos, acumulación de estrés, tener familiares con ansiedad y cierto tipo de personalidad en personas.
qué genera la dopamina
La dopamina tiene muchas funciones en el cerebro, entre las cuales se incluyen papeles importantes en el comportamiento, la cognición, la actividad motora, la motivación, la recompensa, la regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, la atención y el aprendizaje.
qué genera la inflación
Entre las corrientes económicas monetaristas, generalmente existe un consenso en que las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un crecimiento excesivo de la oferta de dinero. Las opiniones sobre los factores que determinan tasas bajas a moderadas de inflación son más variadas. La inflación baja o moderada puede atribuirse a las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios, o a cambios en los costos y suministros disponibles (materias primas, energía, salarios, etc.), tanto así como al crecimiento de la oferta monetaria.
qué genera la oxitocina
Las hormonas oxitocina y vasopresina están implicadas en la regulación de la motivación sexual tanto masculina como femenina. La oxitocina se libera en el orgasmo y se asocia con el placer sexual y la formación de vínculos emocionales. Basado en el modelo de placer de la motivación sexual, el aumento en el placer de la reproducción sexual que ocurre después de la liberación de oxitocina puede alentar la motivación para participar en futuras actividades de reproducción sexual. La cercanía emocional puede ser un predictor especialmente fuerte de la motivación sexual en las mujeres y la liberación insuficiente de oxitocina puede disminuir posteriormente la excitación y la motivación de la reproducción sexual en las mujeres.
qué genera serotonina
La 5-hidroxitriptamina (5-HT) o serotonina es un neurotransmisor que se sintetiza a partir de la transformación del aminoácido triptófano. Se la encuentra en plantas y animales interviniendo en muchos procesos fisiológicos. Su fórmula química es C10H12N2O.<br>
qué gotas se usan después de una operación de cataratas
El latanoprost es un medicamento que se utiliza en oftalmología y se aplica en forma de gotas que se instilan directamente sobre el ojo. Se emplea para controlar la progresión del glaucoma, por tener la propiedad de disminuir la presión intraocular al producir un aumento en el flujo de salida del humor acuoso que circula en la porción anterior del ojo.
qué gusto tiene el tamarindo
La pulpa de la fruta se utiliza como condimento tanto en Asia como en Hispanoamérica; de hecho, el tamarindo se encuentra disponible en tiendas hindúes, chinas, mexicanas y peruanas por todo el mundo. La pulpa de un fruto joven es muy ácida, y por lo tanto recomendable para muchos platos, mientras que los frutos maduros son más dulces y pueden ser utilizados en postres, bebidas o como aperitivo. En México, Centroamérica y parte de Colombia se hacen concentrados de pulpa de tamarindo para la fabricación de refrescos y bebidas heladas. Particularmente, en México y su cultura de salsas picantes son empleados en la elaboración de salsa tamarindo o se venden como dulce, mezclando su pulpa con azúcar o sal y chile en algunos países de Centroamérica. Es utilizado como ingrediente en gran variedad de botanas en el Sudeste de Asia y en gran cantidad de salsas, como la salsa inglesa o la salsa agridulce. Es parte de la dieta básica en el sur de la India, en donde se prepara Sambhar (sopa de verduras con especias) arroz Pulihora, y otros platos. También muchos animales como los monos gustan de los frutos maduros del tamarindo.
qué gusto tiene el tofu
Existe cierta variación entre los tofus blandos. El douhua negro (, hēidòuhuā) es un tipo de tofu sedoso elaborado a partir de soja negra, que suele hacerse en forma de "dòuhuā" () en lugar de tofu firme o seco. La textura del tofu de judías negras es ligeramente más gelatinosa que la del "douhua" normal y el color es de tono grisáceo. Este tipo de tofu se consume por su "sabor a judía negra". El "tofu de edamame" es una variedad japonesa del "tōfu de kinugoshi" que se elabora con "edamame" (soja verde fresca); es de color verde pálido y suele estar tachonado de "edamame" entero.
qué gusto tiene la canela
Existen ciertos ingredientes que modifican el sabor, mitigando o potenciando su efecto sobre el paladar. Un ejemplo claro se puede encontrar en las especias que tienen como misión la de 'crear' o 'potenciar sabores'. En algunos casos la capacidad asociativa de las especias crean un falso sabor en la boca: un ejemplo claro es la canela que recuerda 'por asociación' a platos dulces, cuando se detecta en un plato se piensa que es "ligeramente dulce" o que "recuerda a dulce".
qué idioma es el esperanto
El esperanto es un idioma auxiliar internacional, una segunda lengua de comunicación después de la lengua nativa del hablante. El vocabulario proviene principalmente de lenguas de la Europa occidental, mientras que su sintaxis y morfología muestran influencias eslavas y grandes parecidos con lenguas aislantes y aglutinantes, como el chino o japonés, respectivamente. La gramática del esperanto se resume en 16 reglas gramaticales y el alfabeto es completamente fonético. Las terminaciones regulares que se añaden a la raíz permiten crear de forma sistemática palabras combinando raíces, prefijos y sufijos. Por ejemplo, los sustantivos se forman siempre con "-o" ("suno", sol) y los adjetivos con "-a" ("suna", solar). El carácter aglutinante y aislante del esperanto implica que, partiendo de un número muy pequeño de morfemas (467 morfemas cubren el 95 % del esperanto hablado), se pueden expresar todos los conceptos posibles y se acelera el aprendizaje del léxico. También aceleran su adquisición los giros idiomáticos frecuentes en las lenguas naturales y casi inexistentes en esperanto.
qué idioma es el gitano
La lengua gitana tradicional es el romaní, un idioma indoeuropeo surgido del sánscrito.
qué idioma es el que más se habla en el mundo
El idioma más utilizado en el mundo es el inglés, en el que tienen competencia más de 1500 millones de usuarios en todo el mundo, hablado en unos 118 países. Otros idiomas europeos usados en amplias áreas del mundo son el español y el francés. La expansión internacional del árabe tiene su razón histórica en las conquistas islámicas medievales y la posterior arabización de Oriente Medio y África del Norte, y también existe como lengua litúrgica entre las comunidades musulmanas fuera del mundo árabe. El chino estándar (mandarín) es el reemplazo directo del chino clásico, que fue una lengua franca histórica del lejano oriente hasta el siglo XX, y hoy en día tiene la función de proporcionar un lenguaje común hablado entre hablantes de diferentes y mutuamente ininteligibles lenguas chinas, no solo dentro de la propia China (entre los chinos Han y otros grupos étnicos no relacionados), sino también entre ciudadanos viviendo en comunidades de la diáspora china por todo el mundo, además de ser enseñada como segunda lengua internacional. El ruso fue utilizado en el Imperio ruso y Unión Soviética, y en la actualidad está en uso y ampliamente reconocido en áreas de Europa central y oriental y en Asia del Norte y Asia Central, que eran antes parte de la Unión Soviética, o del antiguo bloque soviético, y sigue siendo la lengua franca en la Comunidad de Estados Independientes. El alemán ha servido como lengua franca en gran parte de Europa durante siglos, sobre todo para el Sacro Imperio Romano y el Imperio austro-húngaro. Sigue siendo una importante segunda lengua en gran parte de Europa central y oriental, y en la comunidad científica internacional. Otros idiomas importantes no se utilizan ampliamente en varios continentes, pero han tenido una importancia internacional como la "lengua franca" utilizada en un histórico imperio. Estos incluyen el griego koiné en el mundo helenístico después de las conquistas de Alejandro Magno, y en los territorios de la Imperio bizantino, latín en el Imperio romano y el lenguaje litúrgico estándar para los fieles católicos en todo el mundo, Chino clásico en Asia en la China imperial, el persa durante la época antigua y medieval y durante el Imperio persa, y en el pasado sirvió como segunda lengua franca del mundo islámico después del árabe; el sánscrito en los períodos antiguo y medieval de varios estados en Asia del Sur, el sudeste asiático y Asia Central, y al igual que el latín fue una importante lengua litúrgica de la religiones védicas.
qué idioma hablaba jesús
Aunque el hebreo se usó en [[Reino de Judá|Judá]] en el primer siglo como vernáculo, también se hablaron el [[Idioma arameo|arameo]] y el [[Idioma griego|griego]], y hay evidencias de que el arameo fue dominante al norte de [[Galilea]]. [[Jesús]] vino de [[Galilea]] y, probablemente, habló arameo. Algunas de sus palabras citadas en los [[Evangelio]]s están en arameo, aunque algunas (tales como "*abba" y "ephphatta") puedan ser tanto hebreo como arameo. No es improbable que también hablase hebreo, especialmente en sus visitas a [[Judea]]. Algunos estudios (ver enlaces externos) indican que lo más probable es que Jesús hablara hebreo con "acento de Galilea".
qué idioma hablan en israel
El idioma oficial de Israel es el hebreo. El idioma árabe tiene un estado especial. Estos también son los idiomas más hablados (el 72 % de la población habla hebreo y el 21 % habla árabe). El árabe es hablado por los árabes israelíes y por muchos de los judíos de origen mizrají. La otra lengua más hablada es el ruso, lengua madre de más de un millón de inmigrantes procedentes de los territorios de la antigua Unión Soviética. El inglés es una lengua de central importancia en los asuntos diplomáticos, comerciales, turísticos y académicos. Además es la lengua madre de decenas de miles de inmigrantes de los países de habla inglesa.
qué idioma se habla en holanda
El idioma predominante en Holanda es el neerlandés. Los holandeses generalmente se refieren al neerlandés como «holandés», en lugar del término estándar. Los habitantes de Bélgica y de las demás provincias de los Países Bajos se refieren con «holandés» al dialecto del neerlandés hablado en la región.
qué inyección es buena para la neuropatía
La toxina botulínica tipo A (BTX-A) es más conocida por su nombre comercial, Botox. La inyección local intradérmica de toxina botulínica A es útil en la neuropatías focales crónicas dolorosas. Los efectos analgésicos no son dependientes de los cambios en el tono muscular. Los beneficios persisten durante al menos 14 semanas desde el momento de la administración. Sin embargo, esta toxina botulínica provoca parálisis muscular, lo cual puede afectar a la calidad de vida.
qué juega boca juniors
El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva argentina, con sede en el barrio de La Boca, Buenos Aires. Fue fundado el 3 de abril de 1905 por seis vecinos adolescentes hijos de italianos. El fútbol masculino es su disciplina más destacada, que se desempeña en la Primera División de Argentina, aunque también compite a nivel profesional, nacional e internacionalmente, en baloncesto, voleibol, futsal, fútbol femenino y balonmano mientras que deportes como el boxeo, judo, karate, taekwondo, gimnasia rítmica, gimnasia artística y hockey se practican a nivel amateur.
qué juega river
El Club Atlético River Plate es un club deportivo argentino con sede en el barrio de Nuñez, Buenos Aires. Fue fundado el 25 de mayo de 1901 siendo su principal actividad el fútbol. Juega en la Primera División de Argentina, perteneciente a la Asociación del Fútbol Argentino.
qué jugador de boca es peruano
Luis Jan Piers Advíncula Castrillón (El Carmen, Ica, 2 de marzo de 1990) es un futbolista profesional peruano. Juega como lateral derecho, extremo derecho o volante y su equipo actual es el C. A. Boca Juniors de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Es internacional con la selección peruana desde el año 2010.
qué jugador de boca juniors es peruano
Luis Jan Piers Advíncula Castrillón (El Carmen, Ica, 2 de marzo de 1990) es un futbolista profesional peruano. Juega como lateral derecho, extremo derecho o volante y su equipo actual es el C. A. Boca Juniors de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Es internacional con la selección peruana desde el año 2010.
qué jugador ganó más libertadores
El récord de goles en una sola edición corresponde al argentino Daniel Onega, quien con la camiseta de River Plate consiguió 17 goles en 1966. El futbolista más ganador es el defensor argentino Francisco Sá, quien conquistó 6 veces la copa; 4 veces con Independiente, en los años 1972-1973-1974-1975, y 2 con Boca Juniors, en los años 1977-1978. Peñarol y São Paulo lograron 7 veces el mayor goleador en la Copa Libertadores.
qué jugador tiene más libertadores
Ostenta el récord de ser el futbolista que más Copas Libertadores ha ganado en la historia del certamen, al haberse consagrado un total de 6 veces. Además, conquistó la Copa Intercontinental en 2 ocasiones, la primera con Independiente y la segunda con Boca Juniors.
qué jugadores compró boca
El último ingrediente de esta marcha fue la letra de la canción, cuya autoría le fue atribuida al escritor y periodista Jesús Fernández Blanco. El debut de la marcha oficial de Boca Juniors tuvo lugar en el puerto de Buenos Aires en julio de 1928, en el momento de la llegada al país del seleccionado argentino de fútbol, que venía de obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. Cuatro de los jugadores que participaron del evento fueron cedidos por Boca Juniors: Ludovico Bidoglio, Segundo Médici, Roberto Cherro y Domingo Tarasconi.
qué jugadores compró boca juniors
El último ingrediente de esta marcha fue la letra de la canción, cuya autoría le fue atribuida al escritor y periodista Jesús Fernández Blanco. El debut de la marcha oficial de Boca Juniors tuvo lugar en el puerto de Buenos Aires en julio de 1928, en el momento de la llegada al país del seleccionado argentino de fútbol, que venía de obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. Cuatro de los jugadores que participaron del evento fueron cedidos por Boca Juniors: Ludovico Bidoglio, Segundo Médici, Roberto Cherro y Domingo Tarasconi.
qué le dijo dios a moisés
Dijo Moisés a Elohim: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Elohy de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?. Y respondió Elohim a Moisés: Yo Soy el que Soy. Así dirás a los hijos de Israel: Yo Soy me envió a vosotros. Así dirás a los hijos de Israel: Yahveh, el Elohy de vuestro padres, de Abraham, de Isaac y de Jacob me envió a vosotros.
qué le gusta a los gatos
Por naturaleza, se trata de un cazador. Los gatos en libertad viven de forma semisalvaje y cazan ratones y ratas, entre otras especies, que de otra forma comerían importantes cantidades de grano. Los domésticos capturan insectos, ratones y pequeños pájaros instintivamente, aunque generalmente no los consumen. Incluso, las presas pueden ser utilizadas como obsequio para el dueño.
qué le gusta comer a las lagartijas
El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), también llamado monstruo de Komodo y varano de Komodo, es una especie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central. Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kg. A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven. A pesar de que se alimentan principalmente de carroña, también cazan y tienden emboscadas a sus presas, que incluyen invertebrados, aves y mamíferos.
qué le gusta comer a las ratas
Las ratas comen de todo, es decir, son omnívoras. En las zonas urbanizadas se alimentan de la comida almacenada o de los desperdicios. En zonas no urbanizadas, se alimentan de frutos, raíces, pequeños mamíferos, insectos y otros materiales. También pueden predar sobre nidos de aves. No rehúsan la carne en putrefacción de otros animales. No pocas veces provocan la muerte de animales dormidos, incluso los de considerable tamaño. El canibalismo está muy extendido en la especie, y algunas ratas, sobre todo las más jóvenes, son devoradas por sus padres. La rata es una nadadora excepcional y atrapa peces pequeños y cangrejos, también puede apresar caracoles e insectos acuáticos. La rata tiene la necesidad imperiosa de agua, siquiera sea pestilente o salobre.
qué le llevaron los reyes magos al niño jesús
El nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Belén, en la región conocida como Judea por los romanos y Palestina por los asirios, en tiempos del rey Herodes (Herodes el Grande). Los Hombres sabios de Oriente (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén, preguntando dónde podían encontrar al niño nacido rey de los judíos, pues habían visto su estrella en su salida, y deseaban rendirle homenaje. Herodes y toda Jerusalén se asustaron al oír esto, pero Herodes, enterado por los sumos sacerdotes y escribas de que el mesías nacería en Belén según la profecía, envió allí a los Magos con instrucciones de que regresaran y le dijeran cuándo lo habían encontrado. Los Magos adoraron al niño en Belén y le dieron regalos de oro, incienso y mirra, pero un ángel les advirtió en sueños que no volvieran a Herodes, y regresaron a casa por otro camino.
qué le ocurre a la lava expulsada por un volcán al enfriarse
Cuando el magma se enfría, se solidifica y forma rocas. El tipo de roca formada depende de la composición química del magma y de qué tan rápido se enfríe. El magma que llega a la superficie para convertirse en lava se enfría rápidamente, lo que resulta en rocas con pequeños cristales como el basalto. Parte de este magma puede enfriarse extremadamente rápido y formará vidrio volcánico (rocas sin cristales) como la obsidiana. El magma atrapado bajo tierra en intrusiones delgadas se enfría más lentamente que el magma expuesto y produce rocas con cristales de tamaño mediano. El magma que permanece atrapado en grandes cantidades debajo del suelo se enfría más lentamente, lo que resulta en rocas con cristales más grandes, como granito y gabro.
qué le ocurre al cuerpo de una persona ahogada
La asfixia es una condición de suministro deficiente de oxígeno al cuerpo que surge de una respiración anormal. Se aplica a una variedad de condiciones en las cuales la interferencia en el intercambio respiratorio es el factor común, y a los cambios que se suceden durante la carencia del proceso de respiración. En los seres vivos, el oxígeno presente en el aire o en el agua es un elemento vital de la actividad celular.
qué le pasa a kate middleton
El 17 de enero de 2024, el Palacio de Kensington anunció que Catalina había sido sometida a una cirugía abdominal planificada por una condición médica no revelada que no era cáncer, después de haber sido ingresada en la Clínica de Londres el día anterior. Postergó todos sus compromisos y deberes públicos hasta después de la Pascua de ese año. La especulación subsiguiente sobre la ausencia y la salud de Catalina provocó varias teorías conspirativas y atrajo una amplia atención de los medios.
qué le regalaron los reyes magos a jesús cuando nació
El nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Belén, en la región conocida como Judea por los romanos y Palestina por los asirios, en tiempos del rey Herodes (Herodes el Grande). Los Hombres sabios de Oriente (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén, preguntando dónde podían encontrar al niño nacido rey de los judíos, pues habían visto su estrella en su salida, y deseaban rendirle homenaje. Herodes y toda Jerusalén se asustaron al oír esto, pero Herodes, enterado por los sumos sacerdotes y escribas de que el mesías nacería en Belén según la profecía, envió allí a los Magos con instrucciones de que regresaran y le dijeran cuándo lo habían encontrado. Los Magos adoraron al niño en Belén y le dieron regalos de oro, incienso y mirra, pero un ángel les advirtió en sueños que no volvieran a Herodes, y regresaron a casa por otro camino.
qué le regalaron los reyes magos al niño jesús
El nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Belén, en la región conocida como Judea por los romanos y Palestina por los asirios, en tiempos del rey Herodes (Herodes el Grande). Los Hombres sabios de Oriente (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén, preguntando dónde podían encontrar al niño nacido rey de los judíos, pues habían visto su estrella en su salida, y deseaban rendirle homenaje. Herodes y toda Jerusalén se asustaron al oír esto, pero Herodes, enterado por los sumos sacerdotes y escribas de que el mesías nacería en Belén según la profecía, envió allí a los Magos con instrucciones de que regresaran y le dijeran cuándo lo habían encontrado. Los Magos adoraron al niño en Belén y le dieron regalos de oro, incienso y mirra, pero un ángel les advirtió en sueños que no volvieran a Herodes, y regresaron a casa por otro camino.
qué le sucede a la torre eiffel en el verano
Por último, un seguimiento de los movimientos de la cumbre permite describir las oscilaciones de la torre bajo el efecto del viento y la dilatación térmica. Gustave Eiffel había exigido que pudiera soportar un rango de 7 dm de oscilación, que nunca fue el caso, aunque de hecho, durante una ola de calor en 1976, la amplitud de oscilación fue de 18 cm, además de 13 cm durante una tormenta en diciembre de 1999 (cuyo vientos fueron de 240 km/h). En 1982 se reforzó el armazón metálico original con materiales compuestos para minimizar este problema. Una de las particularidades de la torre es que «huye del sol». En efecto, el calor (y por lo tanto, la dilatación del hierro) al ser más importante del lado soleado, provoca que la cumbre se desplace ligeramente en la dirección opuesta.
qué le traen los reyes magos a los niños que se portan mal
Mateo no explicita que sean astrólogos que conocieran con precisión el movimiento de alguna estrella (2:7) a pesar de ser esta la creencia general. Aunque bien intencionados, su visita es causa de turbación general y despierta la desconfianza de Herodes (2:3), pues veía al nuevo Mesías como un rival. A pesar de ser anciano y de haber reinado ya por más de treinta años, Herodes les ruega que averigüen el sitio preciso del nacimiento del Mesías (2:8) con el fin de poder, así, acabar con su potencial competidor. Los sabios, que no sospechan eso, encuentran al Niño, lo adoran y obsequian oro, incienso y mirra (2:11). Un ángel previene a los magos de las intenciones que Herodes guardaba (2:12), así que no regresan donde él. Iracundo, el rey manda a matar a todos los niños menores de dos años. Para entonces, José ha sido avisado en sueños (2:13) de que debe huir a Egipto con los suyos.
qué le traen los reyes magos al niño jesús
El nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Belén, en la región conocida como Judea por los romanos y Palestina por los asirios, en tiempos del rey Herodes (Herodes el Grande). Los Hombres sabios de Oriente (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén, preguntando dónde podían encontrar al niño nacido rey de los judíos, pues habían visto su estrella en su salida, y deseaban rendirle homenaje. Herodes y toda Jerusalén se asustaron al oír esto, pero Herodes, enterado por los sumos sacerdotes y escribas de que el mesías nacería en Belén según la profecía, envió allí a los Magos con instrucciones de que regresaran y le dijeran cuándo lo habían encontrado. Los Magos adoraron al niño en Belén y le dieron regalos de oro, incienso y mirra, pero un ángel les advirtió en sueños que no volvieran a Herodes, y regresaron a casa por otro camino.
qué le trajeron al niño dios los reyes magos
Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
qué le trajeron los reyes magos al niño jesús
El nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Belén, en la región conocida como Judea por los romanos y Palestina por los asirios, en tiempos del rey Herodes (Herodes el Grande). Los Hombres sabios de Oriente (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén, preguntando dónde podían encontrar al niño nacido rey de los judíos, pues habían visto su estrella en su salida, y deseaban rendirle homenaje. Herodes y toda Jerusalén se asustaron al oír esto, pero Herodes, enterado por los sumos sacerdotes y escribas de que el mesías nacería en Belén según la profecía, envió allí a los Magos con instrucciones de que regresaran y le dijeran cuándo lo habían encontrado. Los Magos adoraron al niño en Belén y le dieron regalos de oro, incienso y mirra, pero un ángel les advirtió en sueños que no volvieran a Herodes, y regresaron a casa por otro camino.
qué le trajeron los tres reyes magos a jesús
Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
qué le trajeron los tres reyes magos al niño jesús
El nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Belén, en la región conocida como Judea por los romanos y Palestina por los asirios, en tiempos del rey Herodes (Herodes el Grande). Los Hombres sabios de Oriente (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén, preguntando dónde podían encontrar al niño nacido rey de los judíos, pues habían visto su estrella en su salida, y deseaban rendirle homenaje. Herodes y toda Jerusalén se asustaron al oír esto, pero Herodes, enterado por los sumos sacerdotes y escribas de que el mesías nacería en Belén según la profecía, envió allí a los Magos con instrucciones de que regresaran y le dijeran cuándo lo habían encontrado. Los Magos adoraron al niño en Belén y le dieron regalos de oro, incienso y mirra, pero un ángel les advirtió en sueños que no volvieran a Herodes, y regresaron a casa por otro camino.
qué le trajo santa claus a los niños que se portan mal
Para saber qué niños merecen regalos, Santa Claus dispondría de un telescopio capaz de ver a todos los niños del mundo, además de la ayuda de otros seres mágicos que vigilarían el comportamiento de los niños. Así, si un niño se ha portado mal, se dice que quien lo vendría a visitar sería la carbonilla (nombre con el que se alude al acompañante de San Nicolás, "Knecht Ruprecht"), y no Santa Claus; y como castigo carbonilla le regalaría a los niños solo carbón.
qué llevan las empanadas árabes
También son muy populares las empanadas llamadas «árabes», que son similares a las sfihas cerradas y se elaboran con carne vacuna, tomate, cebolla y jugo de limón.
qué llevan los fideos caseros
La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la sémola, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.
qué llevan los panqueques
Un Dutch baby pancake (en inglés ‘mini panqueque alemán [de Pensilvania]’), llamado a veces German pancake (‘panqueque alemán’), es un dulce de desayuno parecido al "Yorkshire pudding" y derivado del "apfelpfannkuchen" (panqueque de manzana) alemán. Se hace con huevo, harina de trigo y leche, y suele condimentarse con vainilla y canela, aunque ocasionalmente también puede añadirse azúcar. Se cocina en una sartén metálica y baja poco después de sacarlo del horno. Suele servirse con limón recién exprimido, mantequilla y azúcar glas, o cubierto con fruta o jarabe de arce.
qué medicamento es bueno para la infección urinaria
La nitrofurantoína (DCI) es un fármaco utilizado en el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas. Es activa contra la mayoría de bacterias gram positivas y gram negativas. A pesar de que las sulfamidas y otros antibacterianos suelen ser los tratamientos de primera elección para las infecciones del tracto urinario, la nitrofurantoína se emplea habitualmente con fines preventivos y en tratamientos de supresión a largo plazo. Está incluida en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.
qué medicamento es bueno para la neuropatía diabética
Entre los que se cuenta, especialmente gabapentina y el relacionado pregabalina, están emergiendo como el tratamiento para la neuropatía dolorosa. Gabapentina se compara favorable con amitriptilina en términos de eficacia, y es claramente más seguro. Su efecto secundario principal es la sedación, que no disminuye en un cierto plazo y puede de hecho empeorar. Necesita ser tomado tres por un día, y causa a veces el aumento de peso, que puede empeorar control glicémico en diabéticos. Carbamazepina (Tegretal ®) es de manera efectiva pero no necesariamente seguro para la neuropatía diabética. Su primer metabolito, oxcarbazepina, es segura y de manera efectiva en otros trastornos neuropáticos, pero no se ha estudiado en neuropatía diabética. El topiramato no se ha estudiado en neuropatía diabética, sino tiene el efecto secundario beneficioso de causar suave anorexia y pérdida de peso y es anecdóticamente beneficiosa.
qué medicamento es bueno para los espasmos musculares
La clorzoxazona (DCI) es un relajante muscular de acción central que se utiliza para tratar los espasmos musculares y el dolor o malestar resultante. Actúa sobre la médula espinal mediante reflejos deprimentes. Se vende bajo los nombres comerciales "'Lorzone'", Paraflex y Muscol y en forma combinada como Parafonforte, una combinación de clorzoxazona y acetaminofen (paracetamol). Los posibles efectos secundarios incluyen mareos, vértigo, malestar, náuseas, vómitos y disfunción hepática. Usado con acetaminofeno tiene un riesgo adicional de hepatoxicidad,[se necesita cita médica], por lo que no se recomienda la combinación. También puede administrarse para el dolor agudo en general y para la cefalea tensional (cefalea por contracción muscular).
qué mes es pascua
Los primeros cristianos celebraban la Pascua a la par cronológica que la Pascua judía, hasta que el Primer Concilio de Nicea (en el 325 d. C.) separó la celebración de la Pascua judía de la cristiana. Así, se fijó que esta cayese siempre en domingo, que no coincidiese nunca con la Pascua judía y que se evitase celebrar dos veces en el mismo año. Sin embargo, dejaron el carácter móvil de la fiesta, recordando que Cristo resucitó en la Pascua hebrea. En 525, Dionisio el Exiguo fue más allá y convenció a Roma de fijar un equinocio de primavera eclesiástico, cuya fecha sería siempre el 21 de marzo, no correspondiéndose con el equinoccio astronómico (20 o 21 de marzo). Desde entonces, la Pascua cristiana se celebra el primer domingo tras el plenilunio acontecido el 21 de marzo o inmediatamente después de dicha fecha. Además, si este plenilunio cayese en domingo, la Pascua se trasladaría al domingo siguiente para que no coincida con la Pascua judía.
qué mes es semana santa
La Semana Santa corresponde siempre la última semana de marzo, empezando con el domingo y finaliza el sábado, segun la cultura no se come carne roja, solo pescado, chigüire y babos.
qué mes es septiembre
En el calendario gregoriano, septiembre o setiembre es el noveno mes del año y tiene 30 días. Su nombre deriva de haber sido el séptimo mes del calendario romano. "Septiembre" es una palabra procedente del latín que significa 'siete meses'. A pesar de ser el noveno mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el séptimo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año, y diciembre el último.
qué mosquito contagia el dengue
El "virus del dengue" es la causa de dos enfermedades que difieren en su severidad. Existe un serotipo que apareció hace unos 200 años y que provoca una fiebre leve (DEN-1). También existe un serotipo más grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrágica y fue identificado después de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, África, Centro América y América del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia Aedes. Este mosquito está muy extendido en los bosques y zonas húmedas, ya que estas áreas son favorables para la reproducción. El virus del dengue es responsable de más de 100 millones de casos de fiebre leve, y más de 500,000 casos de fiebre hemorrágica al año. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren.
qué mosquito es el dengue
El "virus del dengue" es la causa de dos enfermedades que difieren en su severidad. Existe un serotipo que apareció hace unos 200 años y que provoca una fiebre leve (DEN-1). También existe un serotipo más grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrágica y fue identificado después de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, África, Centro América y América del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia Aedes. Este mosquito está muy extendido en los bosques y zonas húmedas, ya que estas áreas son favorables para la reproducción. El virus del dengue es responsable de más de 100 millones de casos de fiebre leve, y más de 500,000 casos de fiebre hemorrágica al año. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren.
qué mosquito transmite la enfermedad del dengue
El "virus del dengue" es la causa de dos enfermedades que difieren en su severidad. Existe un serotipo que apareció hace unos 200 años y que provoca una fiebre leve (DEN-1). También existe un serotipo más grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrágica y fue identificado después de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, África, Centro América y América del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia Aedes. Este mosquito está muy extendido en los bosques y zonas húmedas, ya que estas áreas son favorables para la reproducción. El virus del dengue es responsable de más de 100 millones de casos de fiebre leve, y más de 500,000 casos de fiebre hemorrágica al año. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren.
qué mosquito transmite la malaria
Al ser los únicos mosquitos que transmiten malaria, el género Anopheles posee una importancia médica global. Este género puede transmitir "Plasmodium falciparum", "P. vivax", "P. ovale" y "P. malariae". Recientes estudios han demostrado una quinta especie "P. knowlesi", conocido por infectar macacos (Macaca) puede infectar también a humanos.
qué nacionalidad es karol g
Carolina Giraldo Navarro (Medellín, Antioquia; 14 de febrero de 1991), conocida artísticamente como Karol G, es una cantante, compositora, actriz, productora y empresaria colombiana. Su trayectoria se ha destacado principalmente por emplear los géneros de reguetón y pop urbano, aunque también ha incursionado con otros estilos musicales urbanos y latinoamericanos.
qué nacionalidad tenía cristóbal colón
Cristóbal Colón fue un navegante y explorador del cual no se conoce con exactitud su fecha de nacimiento y orígenes, si bien la mayor parte de los historiadores apoya la teoría de que nació en Génova (actual Italia), posiblemente alrededor de 1451 y falleció el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, España. Colón fue el descubridor de una ruta de navegación entre Europa y América, continente que los europeos desconocían hasta entonces y al cual arribó el 12 de octubre de 1492. Posteriormente a este primer viaje realizó tres viajes más al continente americano.
qué nacionalidad tiene cristóbal colón
Cristóbal Colón fue un navegante y explorador del cual no se conoce con exactitud su fecha de nacimiento y orígenes, si bien la mayor parte de los historiadores apoya la teoría de que nació en Génova (actual Italia), posiblemente alrededor de 1451 y falleció el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, España. Colón fue el descubridor de una ruta de navegación entre Europa y América, continente que los europeos desconocían hasta entonces y al cual arribó el 12 de octubre de 1492. Posteriormente a este primer viaje realizó tres viajes más al continente americano.
qué nacionalidad tienen los gitanos
Los gitanos, romaníes o cíngaros son un pueblo o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes (poseen una herencia lingüístico-cultural común, de origen indoario), aunque con diferencias sustanciales entre sus subgrupos.
qué nivel de creatinina es alarmante
El típico rango de referencia para las mujeres es estimado de 0,6 a 1,1 mg/dL (cerca de 45 a 90 μmol/l), para los hombres es de 0,8 a 1,3 mg/dL (60 a 110 μmol/l). La concentración de creatinina en la circulación sanguínea depende de la masa muscular además de la función renal. Por ello, mientras una concentración de 2,0 mg/dL (150 μmol/l) de creatinina en el suero puede indicar una función normal del riñón en un fisicoculturista masculino, una creatinina del suero de 0,7 mg/dl (60 μmol/l) puede indicar una enfermedad renal en una mujer anciana.
qué nivel de tsh es peligroso
Los niveles de TSH se miden en la sangre de pacientes sospechosos de sufrir de deficiencia (hipotiroidismo), o exceso (hipertiroidismo) de la hormona tiroidea. Si bien el rango normal para TSH está entre 0,38 y 4,84 mIU/mL, con valores mayores a 2 mIU/mL (con valores normales de T4) se podría sospechar de predisposición a desarrollar hipotiroidismo en un futuro. Esto se considera hipotiroidismo subclínico y debe estar bajo observación médica. La hormona T3 también debe ser tomada en cuenta.
qué no se puede comer en semana santa
La Semana Santa corresponde siempre la última semana de marzo, empezando con el domingo y finaliza el sábado, segun la cultura no se come carne roja, solo pescado, chigüire y babos.
qué nos hace humanos
Los seres humanos, a diferencia del resto del reino animal, son los únicos con capacidad de razonar. Además poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
qué nos indica el número atómico
Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones, que se denomina número atómico y se representa por "Z". Los átomos de un elemento dado pueden tener distinto número de neutrones: se dice entonces que son isótopos. Ambos números conjuntamente determinan el nucleido.
qué nos recuerda la cuaresma
El propósito original del ayuno prepascual (conocido ahora como Gran Cuaresma) era el de preparar al catecúmeno para el bautismo por medio del ayuno. Con el tiempo se convirtió en la preparación de todos los cristianos para celebrar la resurrección de Cristo.
qué novela protagoniza el personaje llamado jean valjean
Jean Valjean es el personaje principal de la novela "Los miserables" del escritor romántico francés Víctor Hugo.
qué novela protagonizó jean valjean
Jean Valjean es el personaje principal de la novela "Los miserables" del escritor romántico francés Víctor Hugo.
qué número de mes es diciembre
En el calendario gregoriano, diciembre es el duodécimo y último mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano legendariamente atribuido a Rómulo.
qué número llevaba a la espalda raúl gonzález del real madrid
A partir de entonces su progresión fue explosiva. A pesar de su corta edad no tardó en hacerse un hueco en el equipo titular, siendo una las piezas esenciales del cuadro blanco, en detrimento del que hasta entonces había sido la referencia del equipo, Emilio Butragueño. Disputó su primer partido en competición europea —correspondiente a la Liga de Campeones— el 13 de septiembre de 1995 en la derrota 1-0 frente al vigente campeón, el Ajax. Fue el máximo anotador de su equipo en la primera ronda con cuatro goles, marcando tres de ellos en la victoria por 6-1 sobre el Ferencvárosi en el que fue su primer "hat-trick" como profesional. Marcó 26 goles en 52 partidos durante la temporada —19 de ellos en liga— y dio un total de 24 asistencias, siendo el máximo goleador del equipo y el quinto mejor del campeonato nacional. Fue la primera temporada con dorsales fijos en España, y usó el 17, que cambió a la siguiente por su famoso 7, heredándolo de Butragueño.
qué número natural está antes del cero
Es el elemento del conjunto ordenado de los números enteros (ℤ, ≤) que sigue al –1 y precede al 1.
qué número no es ni primo ni compuesto
En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores positivos distintos: él mismo y el 1. Por el contrario, los números compuestos son los números naturales que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1, y, por lo tanto, pueden factorizarse. El número 1, por convenio, no se considera ni primo ni compuesto.
qué número no es racional
Los números desempeñan un papel fundamental en las ciencias empíricas; no solo los naturales, sino muchos otros tipos de números que contemplan las matemáticas. El conjunto de números enteros (representados por formula_2) es una ampliación de los naturales, incluyendo los negativos (que utilizamos para representar deudas, y en los termómetros para las temperaturas bajo cero). Si incluimos los números fraccionarios (1/3, 0,75, -3,25, etc.) se obtiene el conjunto de los números racionales, cuyo símbolo es formula_3. Ya en la Antigüedad se descubrió que existen números no racionales: la diagonal de un cuadrado de lado 1 mide raíz de 2, un número que no puede representarse como número entero ni como fracción; es irracional. Los racionales junto con los irracionales forman el conjunto de los números reales, (ℝ). Posteriormente, se han ido agregando otros tipos de números: imaginarios, trascendentes, irreales, complejos...
qué número representa la x en matemáticas
En cálculo, álgebra y geometría analítica, suele hacerse la distinción entre variables independientes y variables dependientes. En una expresión matemática, por ejemplo una función formula_1, el símbolo "x" representa a la variable independiente, y el símbolo "y" representa a la variable dependiente.