instruction
stringlengths 15
100
| output
stringlengths 18
5.44k
|
---|---|
cómo está formada la sangre | El plasma es la fracción acelular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno y dióxido de carbono, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito). |
cómo está formado el adn | El ARN y el ADN son macromoléculas compuestas de nucleótidos (Son polinucleótidos), de los cuales hay cuatro en cada molécula. Tres nucleótidos componen un codón, un tipo de "palabra genética", que es como un aminoácido en una proteína. La traducción codón-aminoácido se conoce como traducción. |
cómo está formado el sistema circulatorio | El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo hasta el corazón. |
cómo está formado el sistema solar | Los ocho planetas que componen el sistema solar son, de menor a mayor distancia respecto al Sol, los siguientes: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. |
cómo está formado un ecosistema | La ecología de los ecosistemas es un campo de estudio inherentemente interdisciplinario. Un ecosistema individual está compuesto por poblaciones de organismos que se hallan interaccionando dentro de comunidades y contribuyendo al ciclo de nutrientes y el flujo de energía. El ecosistema es la unidad principal de estudio en la ecología de los ecosistemas. |
cómo está formado un átomo | Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo. El núcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones. Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo. Los protones tienen una carga eléctrica positiva, los electrones tienen una carga eléctrica negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica. Si el número de protones y electrones son iguales, ese átomo es eléctricamente neutro. Si un átomo tiene más o menos electrones que protones, entonces tiene una carga global negativa o positiva, respectivamente, y se denomina ion (anión si es negativa y catión si es positiva). |
cómo está hecha la gelatina | La gelatina está compuesta por proteína proveniente del colágeno (entre un 98 % y un 99 % de su peso seco) y entre un 1 % y un 2 % de sales minerales, sin contar el agua que es su mayor parte, al ser un gel. El porcentaje de agua depende de cómo se haga la receta. |
cómo está hecho el queso roquefort | El roquefort es fabricado únicamente con leche de oveja cruda y entera proveniente de la zona de Roquefort-sur-Soulzon, Francia, que comprende sectores de los departamentos de Aveyron, Aude, Gard, Hérault, Lozère y Tarn. Un elemento importante en el sabor del queso lo proveen los pastos en los que pacen los rebaños de ovejas de raza Lacaune. La estacionalidad de la fabricación del roquefort va de diciembre a julio, respetando el ciclo natural de la oveja. |
cómo está integrado el sistema solar | Los ocho planetas que componen el sistema solar son, de menor a mayor distancia respecto al Sol, los siguientes: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. |
cómo está ordenada la tabla periódica | La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma columna. |
cómo está organizada la iglesia | El clero está organizado en una jerarquía ascendente, basado en los tres grados del sacramento del orden (el Episcopado, el Presbiterado y el Diaconado), que va desde el diácono, pasando por el presbítero, obispo, arzobispo, primado, patriarca (en casos más especiales) y cardenal, hasta llegar al cargo supremo de Papa. El clero regular tiene su propia jerarquía y títulos eclesiásticos, siendo el menos subordinado al Papa. |
cómo está organizada la tabla periódica de los elementos | Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos. Algunos grupos tienen nombres, así por ejemplo el grupo 17 es el de los halógenos y el grupo 18 el de los gases nobles. La tabla también se divide en cuatro bloques con algunas propiedades químicas similares. Debido a que las posiciones están ordenadas, se puede utilizar la tabla para obtener relaciones entre las propiedades de los elementos, o pronosticar propiedades de elementos nuevos todavía no descubiertos o sintetizados. La tabla periódica proporciona un marco útil para analizar el comportamiento químico y es ampliamente utilizada en química y otras ciencias. |
cómo está protegido el sistema nervioso central | El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso. En los animales vertebrados está constituido por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra revestido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges y protegido por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. |
cómo está talleres en la tabla | Los torneos se comenzaron a dividir en Apertura y Clausura, Talleres la pasó mal, sobre todo en el Clausura. Sumó en total 29 pts en 38 partidos, y de a poco fue acercándose a la zona del descenso. Terminó 12.º en el apertura, pero 20.º en el clausura, quedando 17.º en la general. Los seguían salvando los promedios. |
cómo está un bebé de 10 semanas | Luego de la fecundación, comienza el proceso de la embriogénesis (las primeras etapas de desarrollo prenatal). Al finalizar la décima semana de edad gestacional, el embrión ha adquirido su forma básica, y el siguiente periodo es el del desarrollo fetal, cuando los órganos se desarrollan completamente. Esta etapa fetal se describe tanto tópica (por órgano) como cronológicamente (por tiempo) con los principales acontecimientos que se muestran durante la edad gestacional. |
cómo formar colores | El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir el resto de los colores. Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales produce los colores aditivos secundarios, más claros que los anteriores: cian, magenta y amarillo. Variando la intensidad de cada luz de color finalmente deja ver el espectro completo de estas tres luces. La ausencia de los tres da el negro, y la suma de los tres da el blanco. Estos tres colores se corresponden con los tres picos de sensibilidad de los tres receptores de color en nuestros ojos. |
cómo formar el color amarillo | En el sistema aditivo de síntesis de color, en el cual los colores se obtienen mezclando luz de color en lugar de pigmentos, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul; para obtener amarillo hay que superponer luz roja y luz verde. Opcionalmente, podemos partir de la luz blanca, que contiene a todos los otros colores, y filtrar el azul, tras lo cual quedará solo la combinación de rojo y verde: amarillo. |
cómo formar el color azul | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los colores primarios sustractivos con el agregado de negro. De allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. Como el azul se forma con la adición de cian y magenta, un área impresa en un color azul mediano estará compuesta por C=100 (100 % de cian), M=45 (45 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). (Nótese que 100 % de cian más 100 % de magenta produce un azul purpúreo oscuro en lugar de un azul mediano.) "Véase CMYK." |
cómo formar el color blanco | magenta y amarillo. Combinando los tres colores primarios de luz con las mismas intensidades, se produce el blanco. Variando la intensidad de cada luz de color finalmente deja ver el espectro completo de estas tres luces. |
cómo formar el color rojo | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los colores primarios sustractivos con el agregado de negro. De allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. Como el rojo se forma con la adición de magenta y amarillo, un área impresa en color rojo intenso estará compuesta por C=0 (0 % de cian), M=100 (100 % de magenta), Y=100 (100 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). "Véase CMYK." |
cómo formar el color verde | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El verde, junto con el rojo y el azul, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener verde se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y amarillo). |
cómo formar el color violeta | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los tres colores primarios sustractivos con el agregado de negro; de allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. En este procedimiento se obtiene violeta mezclando cian y magenta en diferentes proporciones. Así, un área impresa en color violeta puro estará compuesta por C=50 (50 % de cian), M=100 (100 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). "Véase CMYK." |
cómo fue el cruce de los andes | El Cruce de los Andes formó parte del plan que José de San Martín desarrolló para llevar a cabo la Expedición Libertadora de Chile y del Perú. Se inició el 12 de enero de 1817, cuando comenzaron a salir las columnas en dirección a Chile. |
cómo fue el descubrimiento de américa | En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña. |
cómo fue la conquista de américa | La conquista de América fue efectuada sustancialmente por la Corona de Castilla (fundadora de los reinos indianos) y es una continuación de la primera expansión y experiencia expansionista del Reino de Castilla en las islas Canarias, en las cuales ensayó por primera vez a cierta escala la experiencia de conquistar, poblar y administrar un territorio nuevo, habitado por pueblos desconocidos, asimilándolos y cristianizándolos en el proceso. Así, las tres últimas grandes islas de Canarias fueron completamente sometidas en los años 1478-1483 (Gran Canaria), 1492-1493 (La Palma) y 1494-1496 (Tenerife) aunque el impulso conquistador arranca mucho antes, en las otras islas del archipiélago. Esta experiencia y la existencia de fórmulas desarrolladas para solucionar los problemas de fundación de nuevas ciudades, pactos y enfrentamientos con los naturales del país, designación y atribuciones de los Adelantados militares, engranaje de los aparatos administrativos: religioso, civil y militar, fueron luego ampliamente usadas en América, tienen sus antecedentes lejanos en la experiencia de la reconquista y repoblación de la península ibérica. |
cómo fue la muerte de juana azurduy | Y finalmente en una de las batallas que Huallparrimachi participó junto a los Padilla, tuvo que salvar la vida de Azurduy dejando la de él. Fue en el Cerro de la Carretas donde estaban apostados para emboscar al coronel Sebastián Benavente, quien cumpliendo órdenes del general de la Pezuela estaba desplazando un batallón desde el cuartel de Cinta. El coronel Benavente logró sobornar a Pedro Artamachi, un originario miembro del ejército de los Padilla, y este lo guio durante la noche hacia el campamento donde el ejército de los Padilla dormía, encontraron a Azurduy sola, su esposo estaba recorriendo la zona ordenando los puestos. Azurduy se defendió del ataque y profirió gritos, y en ese momento Huallparrimachi salió en su ayuda llegando en el momento exacto, porque logró interponerse a disparos de fusiles que tenían como blanco a su jefa pero que terminaron en su pecho cayendo muerto sin lograr proferir ni un gemido. Murió logrando que Azurduy no sufriera ni una herida. |
cómo fue la primera guerra mundial | La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. |
cómo funciona el plazo fijo uva | Un plazo fijo UVA es una inversión ajustada al capital constituido en base a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), es decir a la inflación. El depósito inicial de dinero está expresado en las UVA que coticen al momento. Mientras que al vencer el plazo, el monto en UVA puede convertirse en pesos al valor UVA a la fecha de vencimiento, por lo cual, este tipo de plazo fijo sí estarán sujetos a la variación de la UVA, resultando beneficioso para el inversor cuando la misma suba. Actualmente el plazo mínimo para hacer un plazo fijo UVA es de 180 días en Argentina. |
cómo funciona la pastilla del día después | El acetato de ulipristal y el levonorgestrel son los anticonceptivos hormonales postcoitales de referencia en América y en Europa occidental. En China y en Rusia, el anticonceptivo de urgencia más utilizado es la mifepristona. Varios estudios, todavía en fases preliminares, con el antiinflamatorio no esteroideo meloxicam han concluido que posee una alta eficacia como anticonceptivo de emergencia. Estos funcionan principalmente inhibiendo o retrasando la ovulación, también produce efectos sobre el moco cervical, dificultando el paso de espermatozoides. |
cómo funciona paypal | PayPal Holdings, Inc. es una empresa estadounidense de alcance mundial que opera un sistema de pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales. PayPal es una de las mayores compañías de pago por Internet del mundo. La compañía opera como un procesador de pagos para vendedores en línea, sitios de subastas y otros usuarios comerciales en línea e incluso comercios físicos, por lo que cobra un porcentaje de comisión y tarifa. |
cómo ganar dinero con onlyfans | OnlyFans es un servicio de suscripción de contenido con sede en Londres. Los creadores de contenido pueden obtener ingresos a partir de los usuarios suscritos a su perfil, denominados «fanes». Permite a los creadores recibir fondos directamente de sus fanes con una suscripción mensual, pago único o pago por visión. El servicio es popular entre trabajadores sexuales pero también hospeda creadores de contenidos de otros géneros como chefs, expertos en "fitness", músicos, terapeutas y otros creadores. |
cómo ganar masa muscular | La hipertrofia se puede conseguir o aumentar con ejercicios compuestos de fuerza, cargando el mayor peso o usando el mayor esfuerzo posible durante 8 a 12 repeticiones y 2 a 3 series, esto hará que las fibras musculares se rompan pero con una buena alimentación, buen descanso de 2 a 3 minutos entre series y durmiendo de 8 a 10 horas lograrás la reparación de las fibras musculares lo que hara que tu músculo crezca y se haga más fuerte, para evitar lesiones se recomienda acudir con un entrenador, informarse sobre los mejores ejercicios y su técnica correcta. |
cómo ganar masa muscular en los brazos | La hipertrofia se puede conseguir o aumentar con ejercicios compuestos de fuerza, cargando el mayor peso o usando el mayor esfuerzo posible durante 8 a 12 repeticiones y 2 a 3 series, esto hará que las fibras musculares se rompan pero con una buena alimentación, buen descanso de 2 a 3 minutos entre series y durmiendo de 8 a 10 horas lograrás la reparación de las fibras musculares lo que hara que tu músculo crezca y se haga más fuerte, para evitar lesiones se recomienda acudir con un entrenador, informarse sobre los mejores ejercicios y su técnica correcta. |
cómo ganar masa muscular rápidamente | La hipertrofia se puede conseguir o aumentar con ejercicios compuestos de fuerza, cargando el mayor peso o usando el mayor esfuerzo posible durante 8 a 12 repeticiones y 2 a 3 series, esto hará que las fibras musculares se rompan pero con una buena alimentación, buen descanso de 2 a 3 minutos entre series y durmiendo de 8 a 10 horas lograrás la reparación de las fibras musculares lo que hara que tu músculo crezca y se haga más fuerte, para evitar lesiones se recomienda acudir con un entrenador, informarse sobre los mejores ejercicios y su técnica correcta. |
cómo ganar masa muscular rápido | La hipertrofia se puede conseguir o aumentar con ejercicios compuestos de fuerza, cargando el mayor peso o usando el mayor esfuerzo posible durante 8 a 12 repeticiones y 2 a 3 series, esto hará que las fibras musculares se rompan pero con una buena alimentación, buen descanso de 2 a 3 minutos entre series y durmiendo de 8 a 10 horas lograrás la reparación de las fibras musculares lo que hara que tu músculo crezca y se haga más fuerte, para evitar lesiones se recomienda acudir con un entrenador, informarse sobre los mejores ejercicios y su técnica correcta. |
cómo ganar músculo | La hipertrofia se puede conseguir o aumentar con ejercicios compuestos de fuerza, cargando el mayor peso o usando el mayor esfuerzo posible durante 8 a 12 repeticiones y 2 a 3 series, esto hará que las fibras musculares se rompan pero con una buena alimentación, buen descanso de 2 a 3 minutos entre series y durmiendo de 8 a 10 horas lograrás la reparación de las fibras musculares lo que hara que tu músculo crezca y se haga más fuerte, para evitar lesiones se recomienda acudir con un entrenador, informarse sobre los mejores ejercicios y su técnica correcta. |
cómo hacer arepas | La harina de maíz precocida ya viene lista para preparar arepas. Solo es necesario mezclar agua y un poco de sal para formar la masa. El proceso tarda alrededor de 5 a 10 minutos. Cuando la masa está suave y moldeable, se les da su forma circular aplanada y se cocinan. También se denominan arepas preparaciones a base de otros ingredientes como yuca, auyama, coroba, guineo verde, ñame, trigo y plátano maduro, entre otros, además de combinaciones de estos ingredientes. |
cómo hacer arroz | La preparación varía según la región. Por lo general, al arroz se mezcla con agua, aceite o manteca de cerdo y sal. Se pone a hervir y cuando seca se tapa y se baja el fuego al mínimo. Otras variaciones añaden cebolla o ajo sofritos, o aromatizan con ají o cebolla vaporizados dentro del caldero cuando el arroz ha secado. |
cómo hacer captura de pantalla | modificarlo y guardarlo. De esta forma posteriormente puede ser tratado como un archivo independiente. Si además de pulsar la tecla Impr Pant se pulsa la tecla Alt se obtiene una captura de la ventana que se encuentra activa en ese momento en lugar del escritorio completo. |
cómo hacer el color amarillo | En el sistema aditivo de síntesis de color, en el cual los colores se obtienen mezclando luz de color en lugar de pigmentos, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul; para obtener amarillo hay que superponer luz roja y luz verde. Opcionalmente, podemos partir de la luz blanca, que contiene a todos los otros colores, y filtrar el azul, tras lo cual quedará solo la combinación de rojo y verde: amarillo. |
cómo hacer el color negro | En resumen la combinación de los colores luz secundarios (cian, magenta, amarillo) sustraen luz, como su nombre lo indica, y se obtiene el color negro. Y la combinación de los colores luz primarios (verde, rojo, azul) suman luz, y se obtiene el color blanco. |
cómo hacer el color violeta | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los tres colores primarios sustractivos con el agregado de negro; de allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. En este procedimiento se obtiene violeta mezclando cian y magenta en diferentes proporciones. Así, un área impresa en color violeta puro estará compuesta por C=50 (50 % de cian), M=100 (100 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). "Véase CMYK." |
cómo hacer glasé | Se utiliza en repostería para cubrir y dar un último toque de decoración suave a postres o dulces. Mezclado con agua caliente y limón produce el glaseado con el que se decoran postres como el apfelstrudel. Mezclando el azúcar glas con un poco de agua, se obtiene una pasta con la que se puede cubrir o decorar los dulces o pasteles y que al secarse forma una fina capa de un elegante brillo blanquecino y crujiente. El glaseado admite añadidos que permiten obtener variantes de color y de sabores (colorantes alimenticios y sabor a chocolate, vainilla, fresa, etc.). |
cómo hacer huevo poché | El huevo escalfado es un método de sumergir un huevo, generalmente de gallina, en agua muy caliente, pero no hirviendo, para evitar que el movimiento de las burbujas mezcle el agua con la clara. Con este mismo objetivo, en la elaboración de este huevo se vierte un poco de vinagre en la solución acuosa caliente para que la clara se coagule antes de disolverse en el agua. A esta preparación se la denomina también huevo pochado o huevo "poché" (del francés "œuf poché"). |
cómo hacer limonada | Nasir e Khosraw (1004-1070), poeta persa de lo que hoy es Tayikistán, menciona en "Safarnama" (Libro de viajes) la bebida "qatarmizat", preparada en el Egipto medieval. Este se obtiene mezclando el jugo de un limón recién exprimido con azúcar de caña, que es un edulcorante natural fácilmente disponible. Esta preparación es similar a la receta actual, a base de jugo de limón con azúcar o miel, diluida con agua para reducir la acidez. Esta bebida aparentemente bastante popular era vendida por numerosos vendedores ambulantes en los mercados del país. |
cómo hacer masa madre | Para elaborar masa madre se necesita agua y un cereal, preferiblemente en estado de harina. Las levaduras suelen estar presentes en el exterior de los granos del cereal, así que es más conveniente usar harina integral, ya que la harina blanca carece del salvado, que ha sido extraído en el proceso de molienda. Se junta el mismo volumen de harina y de agua y se deja a temperatura ambiente. A lo largo de varios días (depende de las condiciones, puede variar de tres días a una semana) se procederá a desechar la mitad de la masa. Se mezcla medio volumen de harina y agua “nuevas”, y se añade a la masa “antigua”, de esta manera se procura que a cada “carga de alimentos”, aumente la probabilidad de atrapar las levaduras y bacterias presentes en el cereal. Al cabo de 2-3 días la masa empezará a burbujear y desprender un ligero olor acre o avinagrado (similar al que se logra de la fermentación de zumos de frutas como chichas, principalmente cerveza). Se seguirá alimentando hasta que esas burbujas hagan que el espeso líquido aumente de volumen. En ese punto, la masa está preparada para ser usada en la elaboración de pan. Se puede acelerar el proceso usando pasas de uva (muy ricas en levaduras), trigo machacado y salvado de trigo (la cáscara del trigo desechado en la molienda para producir harina) durante los dos primeros días, para aumentar las posibilidades de éxito de la masa, luego se desechan. Este proceso suele dar resultados más rápidos con harina integral de centeno. |
cómo hacer negro | El color negro se puede producir combinando los colores luz secundarios: cian, mezcla de verde y azul, magenta, mezcla de azul y rojo, amarillo, mezcla de rojo y verde; y mientras que combinando los colores luz primarios: rojo, verde y azul se produce el color blanco. |
cómo hacer velas | La forma más antigua conocida para fabricar velas consiste en la suspensión de la vela en un recipiente donde se aloja cera (o grasa) derretida. Se quita la vela del recipiente y se espera hasta que se solidifique al enfriarse. Se repite este proceso varias veces sobre la misma vela hasta obtener el grosor buscado. Aún se fabrican algunas velas artesanales de esta manera, aunque la mayor parte de las mismas se fabrican mediante moldes y maquinaria en las fábricas. |
cómo hacer verde | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El verde, junto con el rojo y el azul, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener verde se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y amarillo). |
cómo hacer violeta | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los tres colores primarios sustractivos con el agregado de negro; de allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. En este procedimiento se obtiene violeta mezclando cian y magenta en diferentes proporciones. Así, un área impresa en color violeta puro estará compuesta por C=50 (50 % de cian), M=100 (100 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). "Véase CMYK." |
cómo ingresar los microorganismos a nuestro cuerpo | Por fuera de la ingestión, existen otras maneras fisiológicas de introducir en el cuerpo materiales externos, que generalmente que no constituyen piezas alimentarias. Ello se realiza por ejemplo en la inhalación, a través de las mucosas respiratorias (mucosa nasal, traqueal y bronquial); o a través de la piel (introducción dermal) o de las mucosas que revisten el interior de los órganos urológicos (uretra, vejiga, uréteres) y genitales femeninos (parte de la vulva y vagina). Las diversas absorciones que se producen a través de las mucosas de los órganos digestivos (la misma boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto) tampoco permiten el paso de alimentos en forma de piezas alimentarias, y por ende esas introducciones "no" constituyen ingestión. También existen maneras no fisiológicas de introducir materiales externos que no son piezas alimentarias, por ejemplo por inyección, que puede ser endovenosa, intramuscular o intraperitoneal. Fisiológicas o no, todas esas maneras de introducir materiales en el cuerpo son distintas de la ingestión, y en su forma más general se denominan "incorporación". |
cómo instalar el | La aplicación de Wikipedia se puede descargar desde una computadora, desde iTunes, Google Play o App Store e instalarla en un dispositivo móvil. |
cómo instalar google | La aplicación de Wikipedia se puede descargar desde una computadora, desde iTunes, Google Play o App Store e instalarla en un dispositivo móvil. |
cómo instalar tinder | Tinder dispone de una interfaz de usuario que muestra sucesivamente diferentes perfiles de otros usuarios. El usuario desliza el dedo por sobre la pantalla de un teléfono inteligente a la derecha para indicar interés por esa persona y a la izquierda si no está interesado, todo ello de forma anónima. Si dos usuarios están mutuamente interesados entre sí, ambos son informados y se les permite iniciar la conversación a través del chat interno de la aplicación. La edad mínima requerida para usar Tinder es 18 años. Disponible en 24 idiomas, los programadores Matias Cacciagrano y Juan Bondiola Muñoz fueron los encargados de desarrollar esta sección. La app se encuentra disponible para dispositivos Android e iOS; y puede descargarse de forma gratuita en Google Play y en la App Store. |
cómo instalar whatsapp sin play store | El 21 de enero de 2015, se lanzó la versión en pruebas de WhatsApp Web: al principio, el servicio únicamente estaba disponible para Android, Windows Phone, BlackBerry, BlackBerry 10 y Symbian (S^3 y superiores); adicionalmente, solo era accesible desde Google Chrome, Opera (desde el 26 de febrero de 2015), Firefox y Safari. Es posible acceder a este servicio a través de la página web.whatsapp.com y entrar a la sección del mismo nombre del servicio (WhatsApp Web) escaneando el código QR que da la página. |
cómo ir de cuerpo | El músculo elevador del ano produce un ángulo entre el recto y el mencionado orificio, que es como cuando se dobla una manguera (se cierra el paso de la materia al cerrar el conducto). Al momento de defecar, el esfínter externo se relaja voluntariamente y el músculo elevador del ano se relaja dando lugar a un cambio de 90° a 155° entre el recto y ano. Esto permite la evacuación de las heces. Para todo esto, debe haber algo que empuje, y es de lo que se encarga la presión intraabdominal. Al tensar los músculos de las paredes abdominales (pujar) se incrementa la presión abdominal y se termina evacuando. |
cómo juega el caballo en el ajedrez | El caballo es una del ajedrez occidental de un valor aproximado de tres peones. Tiene un movimiento semejante a una "L" (también llamado "martillo") y, a diferencia de otras piezas, puede saltar piezas intermedias, lo que hace esta pieza, junto con los peones una de las piezas con las que se puede iniciar una partida. Siendo que captura, tomando el ocupado por la pieza adversaria (sin eliminar a las piezas que había en camino). |
cómo jugar a las damas | El objetivo es ser el primero en mover todas las canicas hacia la esquina opuesto a la posición inicial, utilizando movimientos de un solo paso o movimientos que saltan sobre otras piezas. Si el juego es de más de dos jugadores, continúan el juego para establecer finalistas de su respectivo lugar. |
cómo jugar al burako | El juego consiste en crear escaleras del mismo palo o piernas (3 cartas iguales o más) que puede ser de figura, 2 o 3. El objetivo del juego es formar canastas (juegos de 7 cartas) que pueden ser limpias (si es que no tienen) o sucias (si tienen comodín). |
cómo jugar al dominó | Reglas del juego: Se mezclan las fichas boca abajo y se reparten 10 a cada jugador, quedando en la mesa 40 (si participan 4 jugadores). Se juega en contra de las agujas del reloj. Cada jugador trata de unir el número de uno de los extremos de una de sus fichas con el número de un extremo libre de cualquier ficha que esté sobre la mesa boca arriba. Si un jugador no puede hacerlo, pierde el turno y continúa el jugador de su derecha. Cada jugador puede jugar solo una ficha por turno. |
cómo jugar al truco | Se juega en dos equipos, y en cada mano se reparten tres cartas a cada jugador. El juego consiste en jugar las tres cartas de la mejor manera posible; el equipo que tire la carta más alta en cada ronda gana la ronda. El equipo que gane dos de las tres rondas gana la mano y se lleva los puntos. Durante cada mano se puede dar la instancia de aumentar la apuesta de puntos en juego. |
cómo jugar bingo | El bingo consiste en un bombo con un número determinado de bolas numeradas en su interior (normalmente 75 o 90). Los jugadores juegan con cartones con números aleatorios escritos en ellos, dentro del rango de bolas correspondiente. Un locutor o cantor va sacando bolas del bombo, cantando los números en voz alta. Si un jugador tiene dicho número en su cartón lo tacha, y el juego continua así hasta que alguien consigue marcar todos los números de una línea y el cartón. Cuando un jugador completa el cartón, grita «¡bingo!»; si es el primero que lo hace gana el premio mayor. |
cómo jugar burako | El juego consiste en crear escaleras del mismo palo o piernas (3 cartas iguales o más) que puede ser de figura, 2 o 3. El objetivo del juego es formar canastas (juegos de 7 cartas) que pueden ser limpias (si es que no tienen) o sucias (si tienen comodín). |
cómo jugar buscaminas | El jugador debe adivinar cuál de los dos cuadrados marcados con un ? es una mina. Los números no dan ninguna información sobre cuál es la mina, así que el jugador tendrá que recurrir a la suerte o las probabilidades que son calculables en estos casos. |
cómo jugar charlie charlie | En el juego se utiliza una hoja de papel en el que se traza una cruz y en las cuatro casillas se escriben las palabras "Sí" y "No" dos veces, en forma consecutiva y a manera de damero. En el centro de la cruz se coloca un lápiz y encima de este se coloca otro lápiz de modo que quede balanceado y equilibrado en la otra línea de la cruz. El juego comienza cuando los usuarios primero preguntan "¿Charlie charlie, estas aquí?", y si el lápiz se mueve, quiere decir que el ente está allí y comienzan las otras preguntas que el ente puede responder moviendo el lápiz hacia las casillas de "Sí" y "No", cerrando con preguntas como "¿Charlie Charlie, podemos parar?". |
cómo jugar damas chinas | El objetivo es ser el primero en mover todas las canicas hacia la esquina opuesto a la posición inicial, utilizando movimientos de un solo paso o movimientos que saltan sobre otras piezas. Si el juego es de más de dos jugadores, continúan el juego para establecer finalistas de su respectivo lugar. |
cómo jugar dominó | Reglas del juego: Se mezclan las fichas boca abajo y se reparten 10 a cada jugador, quedando en la mesa 40 (si participan 4 jugadores). Se juega en contra de las agujas del reloj. Cada jugador trata de unir el número de uno de los extremos de una de sus fichas con el número de un extremo libre de cualquier ficha que esté sobre la mesa boca arriba. Si un jugador no puede hacerlo, pierde el turno y continúa el jugador de su derecha. Cada jugador puede jugar solo una ficha por turno. |
cómo jugar el dominó | Reglas del juego: Se mezclan las fichas boca abajo y se reparten 10 a cada jugador, quedando en la mesa 40 (si participan 4 jugadores). Se juega en contra de las agujas del reloj. Cada jugador trata de unir el número de uno de los extremos de una de sus fichas con el número de un extremo libre de cualquier ficha que esté sobre la mesa boca arriba. Si un jugador no puede hacerlo, pierde el turno y continúa el jugador de su derecha. Cada jugador puede jugar solo una ficha por turno. |
cómo jugar fútbol | El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. |
cómo jugar jenga | Una vez que se construye la torre, la persona que construyó la torre tiene el primer paso. Moverse en Jenga consiste en tomar 1 solo bloque de cualquier nivel (Excepto Del Último Piso Completo) de la torre, y colocarlo en el nivel superior para completarlo. Solo se debe usar una mano a la vez cuando se toman bloques de la torre. Los bloques se pueden golpear para encontrar un bloque suelto que no moleste al resto de la torre. Cualquier bloque que se mueva fuera de lugar debe devolverse a su ubicación original antes de quitar otro bloque. El turno termina cuando la siguiente persona en moverse toca la torre o después de diez segundos, lo que ocurra primero. |
cómo jugar las damas | El objetivo es ser el primero en mover todas las canicas hacia la esquina opuesto a la posición inicial, utilizando movimientos de un solo paso o movimientos que saltan sobre otras piezas. Si el juego es de más de dos jugadores, continúan el juego para establecer finalistas de su respectivo lugar. |
cómo jugar ludo | Se juega con 2 dados de 6 caras y el objetivo es trasladar las 4 fichas desde la partida hasta la llegada. El turno se da por la izquierda y las fichas se mueven de izquierda a derecha. A cada jugador, en su turno, le corresponde lanzar el dado y mover sus fichas si le corresponde. El 6 del dado sirve como salida. Se utiliza para sacar fichas de la partida y se obtiene un turno extra. Las fichas se mueven según el número de espacios indicados por el dado. El jugador puede lanzar el 6 todas las veces que desee, sin perder su turno. Un jugador puede capturar las fichas de un contrincante, si en su turno ocupa la casilla de este último. |
cómo jugar melate | El apostador escoge al azar una combinación de seis números, aunque también puede apostar de 7 a 10 para tener más posibilidades de ganar. Una vez escogida la combinación, los números deben ser registrados en una de las agencias de pronósticos llenando un formulario o "volante" de juego. Posteriormente, en el sorteo que se realiza en forma abierta y se transmite por televisión, se extraen al azar siete bolas plásticas que rebotan en un recipiente cerrado. Los números indicados por las seis primeras bolas extraídas son denominados "números naturales" y al último se le denomina "número adicional". Para optar a un premio, los números apostados deberán contener al menos 2 números naturales. Mientras más números coincidan, mayor será el premio. Quienes acierten los primeros y segundos lugares cobran sus premios en las oficinas de pronósticos o los bancos autorizados. Los premios de las categorías restantes son cobrados en el expendio de lotería donde se compró el boleto. |
cómo jugar rayuela | A grandes rasgos, el juego consiste en colocar en el suelo una plataforma o cajón, atravesada por la mitad por una tiza tensada blanca. El jugador se ubica a una distancia determinada y lanza un tejo, o rayuela, que debe caer justo en la tiza. Se obtiene el mayor puntaje si el tejo cae sobre ella y menos puntos mientras más alejado caiga de ella. |
cómo jugar scrabble | El juego se realiza entre 2, 3 o 4 jugadores (en general se juega de a 2), sobre un tablero de 15x15 casillas cuadradas, en las que cada jugador coloca sus fichas. Cada jugador recibe un número específico de fichas (o letras) extraídas aleatoriamente. Las letras se encuentran numeradas con su respectivo valor, obteniéndose por cada palabra formada una puntuación que depende tanto del valor de las letras empleadas como de la posición de dichas letras dentro del tablero. |
cómo leer un electrocardiograma | Existen diversas formas de calcular el eje eléctrico en un electrocardiograma. La forma más rápida es utilizando las ondas I y aVF, se debe ver los QRS de estas ondas y determinar si son positivos o negativos. Si ambos son positivos entonces el eje esta en rangos normales. Si solo I es positivo pero aVF es negativo el eje tiene desviación a la izquierda. Si aVF es positivo y I es negativo entonces eje esta desviado a la derecha. En el caso de que tanto I como aVF sean negativas el eje tiene desviación extrema. |
cómo limpiar brochas de maquillaje | Para mantener las brochas en buen estado, es imprescindible limpiarlas en profundidad después de cada uso. Si las pinturas usadas son al agua, se pueden lavar poniéndolas bajo el grifo pero si están basadas en disolvente, se deberá utilizar aguarrás u otro disolvente para su limpieza. |
cómo limpiar la plata | Para los metales ferrosos, los limpiadores contienen agentes quelantes, abrasivos y tensioactivos. Estos agentes incluyen los ácidos cítrico y fosfórico, que no son agresivos. Los tensioactivos son habitualmente alcoholes grasos modificados. La limpieza de plata es una especialidad, ya que la plata es noble pero tiende a empañarse mediante la formación de sulfuro de plata negro, que se puede eliminar a través de complejos específicos de la plata como la tiourea. |
cómo limpiar los vidrios | Estos están compuestos de un disolvente orgánico miscible en agua, como alcohol isopropílico y un detergente alcalino. Algunos limpiadores de vidrio también contienen un abrasivo suave y fino. La mayoría de los limpiavidrios están disponibles en forma de spray o líquido. Se rocían directamente sobre ventanas, espejos y otras superficies de vidrio o se aplican con un paño suave y se frotan con un trapo suave que no suelte pelusa. Un paño para vidrio ideal para el propósito y agua blanda a la que se le agrega un poco de alcohol metilado o vinagre, que es un limpiador de vidrio económico. |
cómo limpiar oidos | La limpieza del cerumen del canal auditivo no está exenta de riesgo. El único método de limpieza del cerumen que se puede llevar a cabo en casa es el de la inyección de agua, siempre y cuando el flujo no sea demasiado potente. Todos los demás métodos solo deben ser llevados a cabo por personas que hayan sido lo suficientemente formadas como para realizarlos. |
cómo limpiar oro | Tamización para separar la arena/grava del resto de piedras. En los años 1970, hubo avances que han promovido el uso del carbón en la extracción de oro de la solución de filtración. El oro es absorbido por la matriz porosa del carbono. El carbón activo tiene una superficie interna tan grande que quince gramos (media onza troy), podrían cubrir 18,000 m². El oro puede ser separado del carbono mediante el uso de una solución fuerte de alcohol, soda cáustica y cianuro. A este se le conoce como la "lución" o "desorción". El oro se adhiere a lana de acero por medio de electro-obtención. Unas resinas de oro específicas también pueden ser utilizadas en lugar de carbón activo o donde se requiera la separación selectiva de oro, de cobre o de otros metales disueltos. |
cómo limpiar plata | Para los metales ferrosos, los limpiadores contienen agentes quelantes, abrasivos y tensioactivos. Estos agentes incluyen los ácidos cítrico y fosfórico, que no son agresivos. Los tensioactivos son habitualmente alcoholes grasos modificados. La limpieza de plata es una especialidad, ya que la plata es noble pero tiende a empañarse mediante la formación de sulfuro de plata negro, que se puede eliminar a través de complejos específicos de la plata como la tiourea. |
cómo limpiar sarro de los dientes | También puede ser aconsejable cepillarse antes de la comida para reducir la placa bacteriana. Se recomienda cepillarse los dientes por un tiempo de tres a cinco minutos; es decir, diez cepilladas por cada dos dientes. De preferencia debe ser con un cepillo mediano, de cerdas y mango recto y con un pasta dental que contenga fluoruro de sodio. Es importante recalcar que el odontólogo es quien debe valorar cómo debe ser la higiene oral de cada paciente de acuerdo con sus necesidades. El uso de chicles puede ser aconsejable. La acción de masticar estimula la secreción de saliva, que evita que el pH de la boca se vuelva excesivamente ácido. El xilitol inhibe el crecimiento de la bacteria streptococcus mutans, que causa la caries. Estos chicles no sustituyen las ventajas del cepillado. |
cómo medir amperaje con un tester | Para medir una intensidad, abriremos el circuito en cualquiera de sus puntos, y configuraremos el "tester" adecuadamente (borna roja en clavija de amperios de más capacidad, 10 A en el caso del "tester" del ejemplo, borna negra en clavija común COM). |
cómo medir amperios con un tester | Para medir una intensidad, abriremos el circuito en cualquiera de sus puntos, y configuraremos el "tester" adecuadamente (borna roja en clavija de amperios de más capacidad, 10 A en el caso del "tester" del ejemplo, borna negra en clavija común COM). |
cómo medir angulos con el transportador | Para medir un ángulo en grados, se alinea el lado inicial del ángulo con el radio derecho del transportador (semirrecta de 0°) y se determina, en sentido contrario al de las manecillas del reloj, la medida que tiene, prolongando en caso de ser necesario los brazos del ángulo por tener mejor visibilidad. |
cómo medir azúcar en sangre | La prueba consiste en la toma inicial de una muestra de sangre (en ayunas durante un mínimo de 8 horas). En esa primera toma, la glucemia (glucemia basal) debería ser de 70 a 110 mg/dL en personas sin diabetes, pero si el resultado es mayor de 126 mg/dL sería suficiente para diagnosticar una diabetes. Las personas cuya glucemia basal se sitúa entre 111 y 125 mg/dl son las que deben someterse a esta prueba para comprobar si presentan diabetes o han sufrido un pico de glucosa debido a la alimentación. Seguidamente se ingiere una solución con 75 gramos de glucosa y se dejan transcurrir dos horas, momento en el que se realiza una nueva extracción de sangre. En ocasiones el examen incluye una extracción a la hora o cada media hora. Es recomendable, tres días antes de realizar la prueba, seguir una dieta rica en hidratos de carbono, ya que si una persona sigue una dieta proteica, su páncreas no está "acostumbrado" a trabajar con grandes cantidades de glucosa, lo que podría dar lugar a un falso positivo. En el caso de que se realice esta prueba a mujeres embarazadas se debería administrar 100 gramos de glucosa para evitar falsos negativos. |
cómo medir centímetros cúbicos | El centímetro cúbico es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un centímetro de lado. Equivale a la millonésima parte de un metro cúbico y también a un mililitro. Es el segundo submúltiplo del metro cúbico. |
cómo medir el ph | El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ion de hidrógeno. |
cómo medir el pulso | El pulso se cuantifica manualmente con los dedos índice y medio. Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que ser muy cuidadoso, ya que no hay una superficie sólida como tal para poder detectarlo. La técnica consiste en situar los dedos cerca de una arteria y presionar suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. |
cómo medir en pulgadas | Una pulgada de medida internacional mide exactamente 25,4 mm (por definición), mientras que una pulgada de agrimensor de Estados Unidos se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un metro. Para la mayoría de las aplicaciones, la diferencia es insignificante (aproximadamente 3 mm por cada milla). La |
cómo medir la glucosa | La prueba consiste en la toma inicial de una muestra de sangre (en ayunas durante un mínimo de 8 horas). En esa primera toma, la glucemia (glucemia basal) debería ser de 70 a 110 mg/dL en personas sin diabetes, pero si el resultado es mayor de 126 mg/dL sería suficiente para diagnosticar una diabetes. Las personas cuya glucemia basal se sitúa entre 111 y 125 mg/dl son las que deben someterse a esta prueba para comprobar si presentan diabetes o han sufrido un pico de glucosa debido a la alimentación. Seguidamente se ingiere una solución con 75 gramos de glucosa y se dejan transcurrir dos horas, momento en el que se realiza una nueva extracción de sangre. En ocasiones el examen incluye una extracción a la hora o cada media hora. Es recomendable, tres días antes de realizar la prueba, seguir una dieta rica en hidratos de carbono, ya que si una persona sigue una dieta proteica, su páncreas no está "acostumbrado" a trabajar con grandes cantidades de glucosa, lo que podría dar lugar a un falso positivo. En el caso de que se realice esta prueba a mujeres embarazadas se debería administrar 100 gramos de glucosa para evitar falsos negativos. |
cómo medir la grasa corporal | Los métodos de estimación de pliegues cutáneos se basan en una "prueba de pliegues cutáneos" , también conocida como "prueba de pellizco" , mediante la cual una pinza de piel se mide con un calibrador, también conocido como plicómetro, en varios puntos estandarizados del cuerpo para determinar la grasa subcutánea grosor de la capa. Estas medidas se convierten en un porcentaje estimado de grasa corporal mediante una ecuación. Algunas fórmulas requieren tan solo tres mediciones, otras hasta siete. La precisión de estas estimaciones depende más de la distribución de grasa corporal única de una persona que del número de sitios medidos. Además, es de suma importancia realizar pruebas en un lugar preciso con una presión fija. Si bien puede que no proporcione una lectura precisa del porcentaje de grasa corporal real, es una medida confiable del cambio en la composición corporal durante un período de tiempo, siempre que la prueba sea realizada por la misma persona con la misma técnica. |
cómo medir la masa corporal | En sentido estricto, el peso corporal es la medida del peso sin elementos ubicados en la persona. Sin embargo, en la práctica, el peso corporal se puede medir con la ropa puesta, pero sin zapatos o accesorios pesados, como teléfonos móviles y carteras, y utilizando balanzas de pesaje manual o digital. El peso corporal excesivo o reducido se considera un indicador de la salud de una persona, y la medición del volumen corporal proporciona una dimensión adicional al calcular la distribución del peso corporal. |
cómo medir la presión arterial | La presión sanguínea es la tensión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos, y constituye uno de los principales signos vitales. La presión de la sangre disminuye a medida que la sangre se mueve a través de arterias, arteriolas, vasos capilares, y venas; el término "presión sanguínea" generalmente se refiere a la presión arterial, es decir, la presión en las arterias más grandes, las arterias que forman los vasos sanguíneos que toman la sangre desde el corazón. La presión arterial es comúnmente medida por medio de un esfigmomanómetro, que usa la altura de una columna de mercurio para reflejar la presión de circulación (ver "Medición no invasiva" más abajo). Los valores de la presión sanguínea se expresan en milímetros del mercurio (mmHg), a pesar de que muchos dispositivos de presión vascular modernos ya no usan mercurio. |
cómo medir las pulsaciones | El pulso se cuantifica manualmente con los dedos índice y medio. Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que ser muy cuidadoso, ya que no hay una superficie sólida como tal para poder detectarlo. La técnica consiste en situar los dedos cerca de una arteria y presionar suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. |
cómo medir metros cúbicos | El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros). |
cómo medir mi grasa corporal | La grasa corporal se puede estimar a partir del índice de masa corporal (IMC), la masa de una persona en kilogramos dividida por el cuadrado de la altura en metros; Si el peso se mide en libras y la altura en pulgadas, el resultado se puede convertir a IMC multiplicando por 703. Hay una serie de fórmulas propuestas que relacionan la grasa corporal con el IMC. Estas fórmulas se basan en el trabajo de los investigadores publicados en revistas revisadas por pares, pero su correlación con la grasa corporal son solo estimaciones; la grasa corporal no se puede deducir con precisión del IMC. |
cómo medir mi masa corporal | En sentido estricto, el peso corporal es la medida del peso sin elementos ubicados en la persona. Sin embargo, en la práctica, el peso corporal se puede medir con la ropa puesta, pero sin zapatos o accesorios pesados, como teléfonos móviles y carteras, y utilizando balanzas de pesaje manual o digital. El peso corporal excesivo o reducido se considera un indicador de la salud de una persona, y la medición del volumen corporal proporciona una dimensión adicional al calcular la distribución del peso corporal. |
cómo medir temperatura | La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.