instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
en qué provincia se encuentra vaca muerta
Charles Edwin Weaver describió la Formación Vaca Muerta presencia de una nueva roca generadora en las laderas de la sierra de la Vaca Muerta mientras realizaba estudios de campo para Standard Oil of California (actual Chevron). Dicha sierra está ubicada en el centro de la provincia del Neuquén, entre las localidades de Mariano Moreno y Las Lajas (departamento Picunches). En 1931, Weaver publicó sus descubrimientos, entre ellos, el que llamó Formación Vaca Muerta.
en qué provincia se encuentran las cataratas del iguazú
Puerto Iguazú es una ciudad de la provincia de Misiones, en el extremo nordeste de la Argentina. Esta localidad se encuentra situada a 14 km de las cataratas del Iguazú, una de las Siete maravillas naturales del mundo. La actividad turística, centrada en estas cataratas, es su principal motor económico, aunque también se destaca el comercio internacional al estar unida con la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu a través del Puente Internacional Tancredo Neves, el cual une las rutas Ruta Nacional 12 y la BR-469.
en qué región está argentina
Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.
en qué se basa el análisis técnico de los mercados
El análisis técnico, dentro del análisis bursátil, es el estudio de la acción del mercado, principalmente a través del uso de gráficas, con el propósito de anticipar, con mayor probabilidad cambios en la estructura del mercado.
en qué se basa el capitalismo
El capitalismo se considera un sistema económico en el cual el dominio de la propiedad privada sobre los medios de producción desempeña un papel fundamental. Es importante comprender lo que se entiende por propiedad privada en el capitalismo ya que existen múltiples opiniones, a pesar de que este es uno de los principios básicos del capitalismo: otorga influencia económica a quienes detentan la propiedad de los medios de producción (o en este caso el capital), dando lugar a una relación voluntaria de funciones y de mando entre el empleador y el empleado. Esto crea a su vez una sociedad de clases móviles en relación con el éxito o fracaso económico en el mercado de consumo, lo que influye en el resto de la estructura social según la variable de capital acumulada; por tal razón en el capitalismo la pertenencia a una clase social es movible y no estática.
en qué se basa la dieta mediterránea
Las características principales de esta alimentación son un alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos), pan y otros cereales (siendo el trigo un alimento opcional), el aceite de oliva como grasa principal. En el caso de vinagre, vino y lácteos el consumo se hace en cantidades moderadas, similar situación sucede con las carnes. En el caso del pescado su consumo es elevado en este tipo de alimentación.
en qué se basa la religión de los mormones
Los mormones consideran la Biblia como sagrada escritura, pero también han adoptado otras escrituras adicionales. Los mormones no solo practican el bautismo y celebran la eucaristía, sino que también participan en rituales religiosos que no se practican en el cristianismo tradicional. Aunque las distintas ramas del cristianismo tienen diversos puntos de vista sobre la naturaleza de la salvación, la perspectiva mormona es particularmente distinta.
en qué se basa la religión judía
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente, personal y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque su observancia varía mucho de unos grupos a otros.
en qué se basa la religión musulmana
El islam es una religión monoteísta que según el Dios le reveló a Mahoma, cronológicamente la tercera gran corriente monoteísta de la familia de las religiones abrahámicas. Su origen se sitúa en la península arábiga en el siglo VII d. C. Su libro sagrado es el Corán, que fue revelado al profeta Mahoma por medio del arcángel Gabriel. Consideran a la Torá, los Salmos y el Evangelio como libros revelados, pero tergiversados por el hombre.
en qué se clasifica la materia
Los estados de la materia se distinguen por los cambios en las propiedades de la materia asociados a factores externos como la presión y la temperatura. Los estados suelen distinguirse por una discontinuidad en una de esas propiedades; por ejemplo, el aumento de la temperatura del hielo produce una discontinuidad en el aumento de la temperatura. Los tres estados clásicos (básicos, fundamentales) de la materia suelen resumirse en sólido, líquido y gaseoso. Sin embargo, en el siglo XX, el mayor conocimiento de las propiedades más exóticas de la materia dio lugar a la identificación de muchos estados adicionales de la materia, ninguno de los cuales se observa en condiciones normales.
en qué se clasifican los recursos naturales
De acuerdo a la disponibilidad en tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo, los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su nivel de extracción. El uso excesivo de los mismos los puede convertir en recursos extintos (bosques, pesquerías, etc), aunque muchos de ellos sean ilimitados (luz solar, mareas, vientos, entre otros...). Los recursos naturales no renovables, por su parte, son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, petróleo, etc). En ocasiones es el uso "abusivo y sin control" lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el agua contaminada, etc.
en qué se clasifican los verbos
Los verbos, según su valencia o gramática, pueden ser clasificados en intransitivos, transitivos, ditransitivos, etc. Son transitivos cuando el verbo requiere más de un argumento obligatorio. Los intransitivos tienen un solo argumento obligatorio.
en qué se convierte el renacuajo
Entre las tres y cuatro semanas comienza a perder la cola y las branquias para transformarse en un animal terrestre y aparecen las patas. Cuando termina el proceso de reabsorción de la cola, se convierte en una rana joven. Tarda entre uno y cuatro años en alcanzar la madurez sexual.
en qué se convierten los nutrientes ricos en energía para usarse en la contracción muscular
Durante la realización del ejercicio se va consumiendo la energía en forma de glucógeno que el hígado proporciona, existen evidencias que mantienen que el consumo de carbohidratos durante la práctica deportiva prolongada mejora la resistencia a la fatiga. Su consumo mantiene los niveles de glucosa en sangre. La ingesta de carbohidratos se realiza mediante bebidas o batidos con contenido bajo de carbohidratos (0,5 a 1 g/kg de deportista) que se suele ingerir con una periodicidad de una hora. La mayoría de estas bebidas contienen azúcares simples como maltodextrinas que se han mostrado eficaces frente a otros azúcares de menor índice glucémico como la fructosa. Se ha demostrado que el empleo de estas bebidas no sólo disminuye el consumo de glicógeno, sino que además permite su reconstrucción durante el ejercicio, para ejercicios de más de 45 min se recomienda que al menos se ingiera 20 g/h, siendo óptimo 60 g/h en una solución acuosa durante el ejercicio. El consumo de bebidas deportivas es muy común durante la práctica de ejercicios prolongados, mientras que el consumo de alimentos sólidos es poco tolerado en actividades como correr, mientras que posee una aceptación mayor en el ciclismo. Las bebidas tienen la ventaja de ofrecer líquido necesario para renovar la temperatura corporal. Las marcas más populares de bebidas deportivas contienen entre un 6% y un 8% de carbohidratos y esta cantidad es suficiente para mejorar la resistencia a la fatiga. Los estudios de nutrición deportiva se centran ahora en investigar las proporciones de monosacáridos y disacáridos ofrecen mayores rendimientos durante el consumo de carbohidratos en la práctica de deportes de larga resistencia.
en qué se destaca cleopatra
La muerte de Cleopatra ha sido representada en numerosas obras de arte en la Antigüedad, la Edad Media, los principios de la Era Moderna y la Era Contemporánea. Entre ellas están las artes visuales, literarias y escénicas, desde esculturas y pinturas hasta poesía y obras de teatro, así como películas. Cleopatra ocupó un lugar destacado en la prosa y la poesía de la antigua literatura en latín. Aunque se conservan pocas representaciones de su muerte en el arte de la Antigua Roma, las obras medievales, renacentistas, barrocas y modernas son numerosas. Antiguas esculturas grecorromanas como la "Venus Esquilina" y la "Ariadna dormida" sirvieron de inspiración para posteriores obras de arte que mostraban su muerte, en las que la mordedura de un áspid es un elemento generalizado. Su muerte también se relaciona con temas de erotismo y sexualidad, en obras que abarcan pinturas, obras de teatro y películas, especialmente de la época victoriana. Las obras modernas que representan la muerte de Cleopatra van desde la escultura neoclásica hasta la pintura orientalista, que influyó en otros medios como el cine.
en qué se destaca juana azurduy
En 1812, Padilla y Azurduy se pusieron a las órdenes del general Manuel Belgrano, nuevo jefe del Ejército Auxiliar del Norte, llegando a reclutar 10 000 milicianos. Lograron la simpatía de Belgrano enseguida, en el momento de la presentación, según los informes que el general enviaba a Buenos Aires donde destacaba que había encontrado en los esposos dos colaboradores para la misión. Azurduy se encargó de recorrer la zona buscando voluntarios para participar de las misiones independentistas. Logró reunir diez mil reclutas entre los pobladores ayllus quienes eran convencidos por su presencia, vestida con vestimentas militares y manejando con destreza su sable. El hecho de que era mujer le daba más ánimo a los hombres de alistarse y también a las mujeres.
en qué se diferencia la célula animal de la vegetal
Las células animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las células vegetales en que carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas más pequeñas y, generalmente, más abundantes. Debido a la carencia de pared celular rígida, las células animales pueden adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras.
en qué se diferencian las células procariotas de las eucariotas
Los procariontes presentan enormes diferencias con los eucariontes, como la ausencia de organelos, la presencia de ribosomas más pequeños o diferencias en la reproducción. Pero la diferencia más importante radica en el origen mismo de los eucariontes (eucariogénesis), el cual tendría una historia evolutiva más tardía y compleja como resultado de la asociación simbiótica entre diferentes organismos procariotas. Mitocondrias y cloroplastos sintetizan sus propios ribosomas y éstos son además del mismo tamaño que el de los procariontes. Esto probaría el origen procariota de estos orgánulos por endosimbiosis seriada. Así pues, mientras los procariontes se originaron hace unos 3500 millones de años, los eucariontes aparecen mucho después, hace unos 1400 millones de años y como descendientes de organismos procariotas. Bajo este punto de vista, podemos considerar a Prokaryota como un grupo parafilético.
en qué se diferencian las plantas de los animales
Robert Whittaker reconoce el reino adicional de los hongos (Fungi) en 1959. El resultado fue el sistema de los 5 reinos, propuesto en 1969, que se convirtió en un estándar muy popular y que, con algunas modificaciones, aún hoy se utiliza en muchas obras o constituye la base para nuevos sistemas propuestos. Se basa principalmente en las diferencias en materia de nutrición: Plantae son en su mayoría pluricelulares autótrofos, Animalia pluricelulares heterótrofos y Fungi pluricelulares saprofitos. Los otros dos reinos, Protista (eucariotas) y Monera (procariotas), incluyen organismos unicelulares o coloniales.
en qué se diferencian los seres vivos
Las estructuras de vida biomoleculares, establecen un rango de estabilidad que permite que la vida sea continuada, dinámica y finalmente evolutiva. Así pues, los seres vivos se distinguen de los seres inertes por un conjunto de características, siendo las más importantes la organización molecular, la reproducción, la evolución y el manejo no espontáneo de su energía interna.
en qué se encuentra la vitamina d
Los rayos de sol ultravioleta B son una gran fuente de vitamina D. Los pescados grasosos como el salmón, el arenque, y la caballa son también fuentes de vitamina D. La leche es a menudo fortificada con vitamina D y a veces panes, jugos y diversos productos lácteos son también fortificados con vitamina D. Muchos multivitamínicos actualmente contienen vitamina D en diferentes cantidades.
en qué se enfoca la ergonomía
La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y acciones involucrados en toda actividad de este, ayudándolo a acomodarse de una manera positiva al ambiente y composición del cuerpo humano.
en qué se especializa el urólogo
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y el aparato reproductor masculino.
en qué se especializa la endocrinología
La endocrinología estudia las glándulas endócrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos y las enfermedades provocadas por alteraciones de su función.
en qué se especializa un hematólogo
La hematología es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades de la sangre y órganos hemolinfoproductores. Los especialistas en este dominio son llamados hematólogos. Es la única especialidad médica que trata enfermedades malignas (cáncer) y no malignas.
en qué se especializa un nefrólogo
La nefrología es la especialidad médica, rama de la medicina interna, que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales. La palabra nefrología deriva de la voz griega "νεφρός" ("nephrós"), que significa riñón, y del sufijo "-logía" (estudio, tratado).
en qué se fritan las empanadas
La empanada tradicional venezolana se hace con masa de maíz molido, aunque las versiones modernas se preparan con harina PAN de maíz precocido. La masa puede tener un color amarillento tostado por el agregado de onoto. Los rellenos son muy variados, desde los más convencionales como queso, carne mechada, pollo, cazón (especialmente en la empanada margariteña), jamón, caraotas y queso, hasta combinaciones de moluscos. Las empanadas tienen forma de media luna y se fríen en aceite. A veces pueden tener más de un relleno, tal es el caso de las empanadas de pabellón que son rellenas de carne mechada (o cazón en Margarita), caraotas, rodajas de plátano frito y queso rallado. También está la variación del "pastelito" que es igual solo que se hace de harina de trigo está se puede hacer frita o al horno, también hay variaciones menos populares de masa de yuca.
en qué se fundamenta la constitución
La constitución, como toda norma jurídica, puede definirse tanto desde el punto de vista formal como desde el punto de vista material. Desde el punto de vista material, la constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal. Desde el punto de vista formal, la constitución se define a partir de los órganos y procedimientos que intervienen en su adopción, derivándose así una de sus características principales, la supremacía sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico.
en qué se fundamenta la democracia
La democracia (del griego: "dēmokratía", dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es un tipo de organización del Estado en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales.
en qué se fundamentan los derechos humanos
Algunas teorías iusnaturalistas afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los sustentan en el orden moral natural tal y como se deriva de determinados preceptos religiosos. Consideran que la conducta moral es un conjunto de prescripciones objetivamente válidas y apelan a textos como la Biblia o el Corán. Frente a estas, desde el siglo XVII, con Hugo Grocio, ha cobrado fuerza el iusnaturalismo racionalista, de la mano de autores que se desvinculan progresivamente de la idea de Dios, basándose únicamente en la razón pura, aunque si bien existen en la actualidad diversas fundamentaciones iusnaturalistas de carácter o inspiración religiosa. Entre ellas se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia, que retoma las ideas de los Padres de la Iglesia y Tomás de Aquino. Llegar a lo realmente humano es una de las críticas principales de las ponencias de Pablo VI en su encíclica ""Humanae vitae". La vida es un sentir desde una divinidad al bien común expreso en la realidad cristiana, desde la moralidad del bienestar.
en qué se mide el tiempo
El tiempo métrico o tiempo en unidades métricas es la medida de un intervalo de tiempo utilizando el sistema métrico, que define al segundo como la unidad base de tiempo, y unidades múltiplos y submúltiplos formadas con prefijos métricos, tales como kilosegundos y milisegundos. No define la duración del día, el que si es definido por varias escalas de tiempo, y puede ser basado en la definición métrica de segundo. El sistema métrico moderno acepta el uso de otras unidades de tiempo tales como, el minuto, la hora, y el día, pero las mismas no forman parte de este sistema.
en qué se mide el volumen
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. En el sistema métrico decimal, una unidad de volumen para sólidos era el estéreo, igual al metro cúbico, pero actualmente poco usada. En ese mismo sistema, para medir la capacidad de líquidos, se creó el litro, que es aceptado por el SI. Por razones históricas, existen unidades separadas para ambas; sin embargo, están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el decímetro cúbico:
en qué se mide la corriente
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. También se puede definir como un flujo de partículas cargadas, como electrones o iones, que se mueven a través de un conductor eléctrico o un espacio. Se mide como la tasa neta de flujo de carga eléctrica a través de una superficie o en un volumen de control. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se le denomina intensidad de corriente eléctrica (representada comúnmente con la letra I). En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en culombios por segundo (C/s), unidad que se denomina amperio (A), en honor del físico francés André-Marie Ampère. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
en qué se mide la energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
en qué se mide la fuerza
En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica concretamente Segunda ley del movimiento de Newton.
en qué se mide la presión arterial
La presión arterial (presión sanguínea en las arterias) puede registrarse fácilmente, sin esfuerzo y de manera indolora, lo que supone una ventaja tanto para los pacientes como para los médicos. Además la medición de la presión arterial tiene un coste mínimo. Estos factores convierten los controles de la presión en un método de reconocimiento disponible y aplicable en prácticamente cualquier lugar. La presión sanguínea se mide en milímetros de mercurio (mmHg). Los valores de presión arterial normales en los adultos se sitúan aproximadamente en 120/80 mmHg, a partir de 140/90 mmHg se habla de hipertensión arterial. La primera cifra se denomina “valor sistólico”; la segunda es el “valor diastólico”.
en qué se mide la resistencia
Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual con la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición, en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un óhmetro. Además, su magnitud recíproca es la conductancia, medida en Siemens.
en qué se mide la tensión
La presión arterial (presión sanguínea en las arterias) puede registrarse fácilmente, sin esfuerzo y de manera indolora, lo que supone una ventaja tanto para los pacientes como para los médicos. Además la medición de la presión arterial tiene un coste mínimo. Estos factores convierten los controles de la presión en un método de reconocimiento disponible y aplicable en prácticamente cualquier lugar. La presión sanguínea se mide en milímetros de mercurio (mmHg). Los valores de presión arterial normales en los adultos se sitúan aproximadamente en 120/80 mmHg, a partir de 140/90 mmHg se habla de hipertensión arterial. La primera cifra se denomina “valor sistólico”; la segunda es el “valor diastólico”.
en qué se mide la velocidad
La velocidad es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo. En física se representa con: formula_1o formula_2. En análisis dimensional sus dimensiones son: [L]/[t]. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s).
en qué se puede usar el suero de la leche
Es generalmente comercializada y utilizada como suplemento dietético para la actividad deportiva, especialmente con el objetivo de desarrollar la fuerza o aumentar la masa muscular, debido al papel principal que tienen las proteínas en el proceso de resíntesis muscular.
en qué se puede utilizar el suero de la leche
Es generalmente comercializada y utilizada como suplemento dietético para la actividad deportiva, especialmente con el objetivo de desarrollar la fuerza o aumentar la masa muscular, debido al papel principal que tienen las proteínas en el proceso de resíntesis muscular.
en qué se usa el cilantro
En Paraguay se lo conoce en guaraní como "kuratũ" (hispanizado, kuratú). Se lo utiliza fresco en una gran variedad de preparaciones, tales como sopas, guisos, verduras, ensaladas, pescados y aves. Combinado con otras especias aromáticas, se lo emplea en la elaboración de embutidos y chacinados, y en adobos para carnes de cordero y de cerdo. También para darle un mejor sabor a la cerveza en su proceso de fabricación. Los granos, enteros o triturados, se utilizan en carnes asadas, hortalizas rellenas, salsa curry y en conservas con vinagre. Un adobo tradicional para conservar carnes consiste en una mezcla de cilantro, comino y vinagre. Además son utilizadas las semillas secas molidas con sal, como condimento para huevos cocidos, que tradicionalmente son consumidas con mandioca hervida.
en qué se usa el curry
Curri o curry (de "caril" en portugués para designar "kari", ‘salsa’ en támil) es el nombre generalmente adoptado en Occidente para describir un conjunto de platos elaborados con una mezcla de especias, más o menos picantes, desarrolladas en las cocinas asiáticas, del este y el sudeste asiático. Estos platos fueron difundidos en Europa por el Reino Unido y Países Bajos, al transferir el conocimiento adquirido en sus colonias durante el siglo XVIII. El curri es una mezcla basada en diferentes especias que se utilizan en la India ("masala"), para guisos o estofados con salsa; asimismo se refiere a los platos preparados con esa salsa.
en qué se usa el ácido bórico
El ácido bórico o ácido trioxobórico(III) es un compuesto químico, ligeramente ácido. Es usado como antiséptico, insecticida, retardante de la llama, espumante y precursor de otros compuestos químicos. Es usado también como agente tampón para regulación del pH.
en qué se usa la salsa de soja
Es ideal para acompañar comidas tanto orientales como occidentales ya sean verduras fritas, arroz, empanizados, al igual que sopas, incluso algunas gotas agregadas a aderezos de ensaladas, además también puede ser incluida con las carnes ya que su sabor es ideal para marinarlas o freírlas como pescado, pollo, res, cerdo etc. Es un condimento salado, pero con un toque dulce.
en qué se utiliza el agua
El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones.
en qué sector de américa se desarrolla la minería la pesca y la actividad forestal
actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y la transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación. Las principales actividades del sector primario son el sector agropecuario (agricultura y ganadería), la silvicultura (explotación forestal), la apicultura, la acuicultura, la minería, la pesca, y la caza. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
en qué sector productivo se encuentra la agricultura y la ganadería
actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y la transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación. Las principales actividades del sector primario son el sector agropecuario (agricultura y ganadería), la silvicultura (explotación forestal), la apicultura, la acuicultura, la minería, la pesca, y la caza. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
en qué sectores se aplica actualmente la ia
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la capacidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería, el transporte, las comunicaciones y la milicia, y se ha usado en gran variedad de programas informáticos, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
en qué selección va a jugar brahim díaz
El 11 de marzo de 2024, Brahim decidió jugar con Marruecos y descartar a España. Brahim habría elegido jugar con la selección marroquí al no recibir garantías de ser convocado por Luis de la Fuente, según AS, mientras que sí la tuvo por parte del seleccionador marroquí Walid Regragui.
en qué sentido el hombre es creado a imagen de dios
Para Severian of Gabala (425 d. C.) la Imagen de Dios no se refiere a ninguna naturaleza humana (corporal u espiritual), sino a la relación con Dios. "De esto aprendemos que el hombre no es la imagen de Dios debido a que su alma proviene de él o su cuerpo proviene de él. Si ese fuera el caso, la mujer sería la imagen de Dios exactamente de la misma manera que el hombre, porque ella también tiene un alma y un cuerpo. De lo que estamos hablando aquí no es de la naturaleza, sino de una relación. Porque así como Dios no tiene a nadie sobre él en toda la creación, así el hombre no tiene a nadie sobre él en el mundo natural. tiene al hombre sobre ella".
en qué sentido gira la luna alrededor de la tierra
La órbita de la Luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la Tierra. Esta trayectoria se describe como una elipse de baja excentricidad que discurre a una distancia media de 384 402km de la misma y que se recorre de oeste a este, es decir, en sentido antihorario si se mira desde el norte.
en qué sentido gira la tierra
La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. La Tierra gira de oeste a este, al igual que el resto de planetas del sistema solar (con la excepción de Venus y Urano). Tomando al polo norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario. Un giro completo en relación con una estrella fija dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo, aunque no se puede independizar de manera absoluta del movimiento del punto del techo de donde se suspende.
en qué sentido giran las agujas del reloj
Las tres manecillas giran continuamente alrededor del dial en sentido de dextrógiro que también se conoce como sentido horario, en la dirección de los números crecientes.
en qué sentido rota la tierra
La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. La Tierra gira de oeste a este, al igual que el resto de planetas del sistema solar (con la excepción de Venus y Urano). Tomando al polo norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario. Un giro completo en relación con una estrella fija dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo, aunque no se puede independizar de manera absoluta del movimiento del punto del techo de donde se suspende.
en qué sentido se transfiere el calor
Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico. Una vez dentro del sistema, o en los alrededores (si la transferencia es de adentro hacia afuera) el calor transferido se vuelve parte de la energía interna del sistema (o de los alrededores). El término calor, por tanto, se debe entender como "transferencia de calor" y ocurre cuando hay diferencia de temperatura entre el sistema y su entorno, o entre dos zonas del sistema. Si bien las leyes o principios de la Termodinámica no establecen una dirección para el proceso, empíricamente se observa siempre que el calor fluye de la región a mayor temperatura hacia la región a menor temperatura. El flujo neto de calor entre dos sistemas a la misma temperatura es nulo, lo que se interpreta en que ambas regiones intercambian calor mutuamente con idéntica rapidez.
en qué siglo fue la revolución industrial
La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La industrialización surgió como consecuencia directa de la invención de la máquina de vapor, pero también influyeron decisivamente los cambios jurídicos en la propiedad, el incremento del comercio y la competitividad entre países como Gran Bretaña, Alemania y Francia. Los motores de la industrialización fueron la minería, la metalurgia y la química.
en qué temporada de the walking dead muere rick
Andrew Lincoln interpretó al personaje principal de la serie, Rick Grimes, hasta su partida durante la novena temporada. Otros miembros del elenco de larga data son Norman Reedus, Melissa McBride, Lauren Cohan, Danai Gurira, Chandler Riggs, Steven Yeun, Christian Serratos, Josh McDermitt, Seth Gilliam, Ross Marquand y Jeffrey Dean Morgan. "The Walking Dead" fue producida por AMC Studios en el estado de Georgia y la mayoría de las filmaciones tienen lugar en los grandes espacios al aire libre de Riverwood Studios, cerca de Senoia (Georgia). Fue adaptada del cómic por Frank Darabont, quien también fue el "showrunner" de la . Sin embargo, conflictos entre Darabont y AMC forzaron su salida de la serie, que actualmente está sujeta a múltiples demandas por parte de Darabont y otros. Después de Darabont, Glen Mazzara, Scott M. Gimple y Angela Kang han servido como "showrunners".
en qué temporada del año florecen las jacarandas
La floración se produce durante la primavera, antes que la foliación, y a veces tiene una segunda floración, más escasa, en el verano.
en qué temporada muere rick de the walking dead
Andrew Lincoln interpretó al personaje principal de la serie, Rick Grimes, hasta su partida durante la novena temporada. Otros miembros del elenco de larga data son Norman Reedus, Melissa McBride, Lauren Cohan, Danai Gurira, Chandler Riggs, Steven Yeun, Christian Serratos, Josh McDermitt, Seth Gilliam, Ross Marquand y Jeffrey Dean Morgan. "The Walking Dead" fue producida por AMC Studios en el estado de Georgia y la mayoría de las filmaciones tienen lugar en los grandes espacios al aire libre de Riverwood Studios, cerca de Senoia (Georgia). Fue adaptada del cómic por Frank Darabont, quien también fue el "showrunner" de la . Sin embargo, conflictos entre Darabont y AMC forzaron su salida de la serie, que actualmente está sujeta a múltiples demandas por parte de Darabont y otros. Después de Darabont, Glen Mazzara, Scott M. Gimple y Angela Kang han servido como "showrunners".
en qué temporada se siembra el maíz
Las fechas de siembra son en agosto o septiembre en el hemisferio sur. Al sembrar en siembra directa se deben implantar 60 000 a 70 000 semillas por hectárea. Los surcos se ubican a 52 cm o a 70 cm.
en qué temporada se va alex karev
Comenzó su carrera como modelo, participando en una campaña de Calvin Klein, y posteriormente viajó a Nueva York para estudiar interpretación. Ha participado en varias películas, como "Planes de boda" (2001) -donde está enamorado del personaje de Jennifer López- o "The Musketeer", aunque es reconocido por su papel del cirujano Alex Karev en "Grey's Anatomy"el cual se fue de la serie en la temporada 16.
en qué unidad se mide el volumen
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. En el sistema métrico decimal, una unidad de volumen para sólidos era el estéreo, igual al metro cúbico, pero actualmente poco usada. En ese mismo sistema, para medir la capacidad de líquidos, se creó el litro, que es aceptado por el SI. Por razones históricas, existen unidades separadas para ambas; sin embargo, están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el decímetro cúbico:
en qué unidad se mide la densidad
La densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido . Su unidad en el Sistema Internacional es "kilogramo por metro cúbico" (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva.
en qué unidad se mide la energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
en qué unidad se mide la energía eléctrica
Los aparatos eléctricos cuando están funcionando generan un consumo de energía eléctrica en función de la potencia que tengan y del tiempo que estén en funcionamiento. En España, el consumo de energía eléctrica se contabiliza mediante un dispositivo precintado que se instala en los accesos a la vivienda, denominado contador, y que cada dos meses revisa un empleado de la compañía suministradora de la electricidad anotando el consumo realizado en ese período. El kilovatio hora (kWh) es la unidad de energía en la que se factura normalmente el consumo doméstico o industrial de electricidad. Equivale a la energía consumida por un aparato eléctrico cuya potencia fuese un kilovatio (kW) y estuviese funcionando durante una hora.
en qué unidad se mide la presión
En el Sistema Internacional de Unidades la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa), que es equivalente a una fuerza total de un newton (N) actuando uniformemente sobre un área de un metro cuadrado (m²). En el sistema anglosajón la presión se mide en libra por pulgada cuadrada ("pound per square inch" o psi), que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando sobre un área de una pulgada cuadrada.
en qué unidad se mide la resistencia
Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual con la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición, en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un óhmetro. Además, su magnitud recíproca es la conductancia, medida en Siemens.
en qué unidad se mide la tensión
Las unidades de la electricidad definidas por el Sistema Internacional para las magnitudes relacionadas por la ley de Ohm son: el voltio para la tensión; el amperio para la intensidad; y el ohmio para la resistencia.
en qué unidad se mide la velocidad
La velocidad es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo. En física se representa con: formula_1o formula_2. En análisis dimensional sus dimensiones son: [L]/[t]. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s).
en qué unidades se expresa la cantidad de energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
en qué unidades se mide el calor
La unidad de medida del calor en el Sistema Internacional es el julio o "joule" (J).
en qué unidades se mide la energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
en qué unidades se mide la fuerza
En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica concretamente Segunda ley del movimiento de Newton.
en qué unidades se mide la fuerza en el sistema internacional de unidades
En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de la fuerza es el newton que se representa con el símbolo N, en reconocimiento a Isaac Newton por su aporte a la física, especialmente a la mecánica clásica. El newton es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades que se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1m/s² a un objeto de 1kg de masa.
en qué unidades se mide la masa
Debido a que la masa y el peso son unidades distintas, poseen diferentes unidades de medida. En el Sistema Internacional de Unidades (Sistema internacional), el kilogramo es la unidad de masa, y el newton es la unidad de fuerza. El kilogramo-fuerza es una unidad de fuerza también utilizada para medir pesos.
en qué unidades se mide la presión
El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado normal a la misma. Es la unidad de presión derivada del SI que se utiliza para cuantificar la presión interna, la tensión, el módulo de Young y la resistencia máxima a la tracción.
en qué unidades se mide la velocidad
La velocidad es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo. En física se representa con: formula_1o formula_2. En análisis dimensional sus dimensiones son: [L]/[t]. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s).
en qué unidades se puede medir la energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
en qué universidad estudian los creadores de facebook cuando desarrollaron la aplicación
Mark Elliot Zuckerberg (White Plains, Nueva York; 14 de mayo de 1984) es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook (desde 2021, Meta Platforms) y la red social homónima, y su actual presidente. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de la Universidad de Harvard, el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
en qué versículo dela biblia está el padre nuestro
El padrenuestro o padre nuestro —en latín: "Pater Noster"— es la oración cristiana por excelencia y elaborada por Jesús de Nazaret según relatan el Evangelio de Mateo (Mateo 6, 9-13) y el Evangelio de Lucas (Lucas 11, 1-4). Aunque haya diferencia en la descripción de las circunstancias y en el estilo del texto de la oración en ambos autores suelen coincidir en las premisas de las peticiones.
en qué versículo dela biblia habla de la mujer
Abraham es una figura central en la Biblia, y "su historia gira en torno a dos mujeres".Sara era la esposa de Abraham, mientras que Agar era la esclava personal de Sara que posteriormente se convirtió en la concubina de Abraham. Sara es presentada en la Biblia con solo su nombre y con el dato de que es "estéril" y que nunca pudo tener hijos. Ella no había tenido descendencia aunque Dios les había prometido un hijo. Sara es la primera mujer estéril presentadas en la Biblia, y el tema de la infertilidad es recurrente en otras narraciones, específicamente las de las matriarcas (Génesis 11:30, 25:21; 30:1-2). Más adelante en la historia, Sara escucha la promesa de Dios de que va a tener un hijo y no lo cree. "Abraham y Sara ya eran muy viejos, y Sara ya había sobrepasado la edad para engendrar hijos. Sara se rio para sus adentros al pensar: “¿Acaso voy a tener este placer, ahora que ya estoy consumida y mi esposo es tan viejo?”. (Génesis 18:10-15). La respuesta de Sara a la promesa de Dios permite diferentes interpretaciones, incluida la falta de respuesta sexual por parte de Abraham a Sara, el sufrimiento emocional de Sara debido a la infertilidad que la ha dejado abatida, o más tradicionalmente, que Sara se siente aliviada y Dios ha sacado "gozo del dolor a través del nacimiento de Isaac". Más tarde, Sara, confiada por su belleza, le entrega su esclava Agar a Abraham como concubina. Entonces Abraham tiene relaciones sexuales con ella y Agar queda embarazada. Sara espera construir una familia a través de Agar, pero Agar "comenzó a mirar con desprecio a su dueña" (Génesis 16:4). El texto es interpretado como que Sara había cometido un error que podría haberse evitado si hubiera tenido una fuerte figura materna que la guiara. Entonces Sara maltrató a Agar, que terminó huyó. Dios le habló a la esclava Agar en el desierto, la envió de vuelta a casa y le concedió a Abraham un hijo, Ismael, "un hombre indómito como asno salvaje." (Génesis 16:12).
en qué versículo dela biblia habla del nacimiento de jesús
La fecha de nacimiento de Jesús de Nazaret no se indica en los evangelios ni en ningún texto secular, pero la mayoría de los eruditos asumen una fecha entre el 6 a. C. y el 4 a. C. La evidencia histórica es demasiado ambigua para permitir una datación definitiva, pero la fecha se ha estimado a través de eventos históricos conocidos mencionados en los Evangelios de Lucas y Mateo o trabajando hacia atrás desde el comienzo estimado del ministerio de Jesús. Lucas 2:1 afirma que Jesús nació cuando «se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria». Lo aceptado generalmente es que Jesús nació antes de 4 a. C., el año estimado de la muerte de Herodes.
en qué versículo está el nacimiento de jesús
De los cuatro evangelios canónicos, solo dos ofrecen narrativas sobre el nacimiento de Jesús: Mateo (Mateo 1:18-25, además de una genealogía de José en Mateo 1:1-17) y Lucas (Lucas 2:1-7, además de una genealogía de José en Lucas 3:21-38). De estos dos, solo Lucas ofrece los detalles del nacimiento de Jesús en Belén.
en qué versículo está el padre nuestro
El padrenuestro o padre nuestro —en latín: "Pater Noster"— es la oración cristiana por excelencia y elaborada por Jesús de Nazaret según relatan el Evangelio de Mateo (Mateo 6, 9-13) y el Evangelio de Lucas (Lucas 11, 1-4). Aunque haya diferencia en la descripción de las circunstancias y en el estilo del texto de la oración en ambos autores suelen coincidir en las premisas de las peticiones.
en qué versículo están los 10 mandamientos
Las dos fuentes principales son Éxodo, 20: 2-17 y Deuteronomio, 5: 6-21. En el Libro del Éxodo (34:10-28) aparece otro texto muy antiguo, considerado por los antiguos rabinos israelitas como uno de los que mejor expresaban las ordenanzas del dios Yahveh al celebrarse la Alianza.
en qué zona está boca
La Boca es un barrio situado en la Comuna 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Entre otras razones, el barrio es conocido por albergar al club Boca Juniors, con su estadio La Bombonera.
en qué zonas es más alta la biodiversidad
La biodiversidad no se distribuye uniformemente en la tierra. Es más rica en los trópicos, y conforme uno se acerca a las regiones polares se encuentran poblaciones más grandes y menos especies. La flora y fauna varían, dependiendo del clima, altitud, suelo y la presencia de otras especies.
en.que creen los judios
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente, personal y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque su observancia varía mucho de unos grupos a otros.
hacia que direccion gira la tierra
La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. La Tierra gira de oeste a este, al igual que el resto de planetas del sistema solar (con la excepción de Venus y Urano). Tomando al polo norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario. Un giro completo en relación con una estrella fija dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo, aunque no se puede independizar de manera absoluta del movimiento del punto del techo de donde se suspende.
hacia que lado gira el reloj
Cuando nos referimos a giros, el sentido del reloj, también denominado sentido horario o sentido de las manecillas, es el de un objeto que gira en el mismo sentido que las manecillas de un reloj, es decir, hacia la derecha considerando la parte superior del objeto en cuestión (o hacia la izquierda viendo la parte inferior), tal como indica la figura. El giro en sentido contrario se denomina contrarreloj, antihorario o contra reloj.
hacia que lado gira la tierra
Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre el eje terrestre, que corta a la superficie en dos puntos llamados polos. Este giro es de oeste a este, o sea que para un observador situado en el espacio sobre el polo norte terrestre, este movimiento es levógiro (contrario al de las manecillas del reloj). Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos 4,1 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar. Los aproximadamente 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su órbita y debe girar algo más que un día sideral para completar un día solar.
hacia que lado gira venus
Este planeta además posee el día más largo del sistema solar —243 días terrestres—, su movimiento es dextrógiro, es decir, gira en el sentido de las manecillas del reloj, contrario al movimiento de los otros planetas. Por ello, en un "día" venusiano el Sol "sale" por el oeste y "se pone" por el este. Sus nubes, sin embargo, pueden dar la vuelta al planeta en cuatro días terrestres. De hecho, previamente a estudiarlo con naves no tripuladas en su superficie o con radares, se pensaba que el período de rotación de Venus era de unos cuatro días terrestres.
hacia que lado giran las agujas del reloj
Las tres manecillas giran continuamente alrededor del dial en sentido de dextrógiro que también se conoce como sentido horario, en la dirección de los números crecientes.
hacia que lado giran las manecillas del reloj
Las tres manecillas giran continuamente alrededor del dial en sentido de dextrógiro que también se conoce como sentido horario, en la dirección de los números crecientes.
hacia que lado giran los planetas
La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. La Tierra gira de oeste a este, al igual que el resto de planetas del sistema solar (con la excepción de Venus y Urano). Tomando al polo norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario. Un giro completo en relación con una estrella fija dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo, aunque no se puede independizar de manera absoluta del movimiento del punto del techo de donde se suspende.
hacia que lado se realiza la rotacion en voley
Así cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores (menos el líbero) se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.
hacia que lado se reparten las cartas
Cada jugador tiene que repartir las cartas cuando le toca por turno. El turno va en el sentido de las agujas del reloj, comenzando por el jugador que se decida.
hacia que lado se rota en voley
Así cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores (menos el líbero) se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.
hasta cuando biblia
La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta (Antiguo Testamento para los cristianos) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a. C. y el 100 d. C.). Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora») y en las denominadas fuentes (tradición elohísta) y (tradición yahvista) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a siglo VIII a. C.). El libro completo más antiguo, el de Oseas, es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj, para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento.