author
stringlengths 7
32
| sonnet_title
stringlengths 3
272
⌀ | sonnet_text
stringlengths 297
744
| metric_pattern
stringlengths 24
60
| reference_id
int64 1
1.35k
| publisher
stringclasses 1
value | editor
stringclasses 1
value | research_author
stringclasses 1
value | metrical_patterns_annotator
stringclasses 10
values | research_group
stringclasses 1
value |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Quevedo
|
Y este al revés, que aquí el donaire estuvo en la hembra
|
Estaba una fregona por enero
metida hasta los muslos en el río,
lavando paños, con tal arte y brío,
que mil necios traía al retortero.
Un cierto conde, alegre y placentero,
le preguntó con gracia: «¿Tenéis frío?»
Respondió la fregona: «Señor mío,
siempre llevo conmigo yo un brasero.»
El conde, que era astuto y supo dónde,
la dijo, haciendo rueda como pavo,
que le encendiese un cirio que traía;
y dijo entonces la fregona al conde,
alzándose las faldas hasta el rabo:
«Pues sople este tizón vueseñoría.»
|
-++--+---+-
++-+-+---+-
-+-+-+-+-+-
-+-+---+-+-
| 457 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Contra el mismo
|
¿Qué captas, noturnal, en tus canciones,
Góngora bobo, con crepusculallas,
si cuando anhelas más garcibolallas
las reptilizas más y subterpones?
Microcosmote Dios de inquiridiones,
y quieres te investiguen por medallas
como priscos, estigmas o antiguallas,
por desitinerar vates tirones.
Tu forasteridad es tan eximia,
que te ha de detractar el que te rumia,
pues ructas viscerable cacoquimia,
farmacofolorando como numia,
si estomacabundancia das tan nimia,
metamorfoseando el arcadumia.
|
++---+---+-
---+-+---+-
-----+++-+-
-----+---+-
| 297 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Procura también persuadir aquí a una pedidora perdurable la doctrina del trueco de las personas
|
Que no me quieren bien todas, confieso;
que yo no soy doblón para dudallo.
Si alguno tengo, gusto de guardallo;
si me aborrecen, no será por eso.
Con quien tiene codicia, tengo seso;
en pagar soy discípulo del gallo,
y yo ningún inconveniente hallo
en estas retenciones que profeso.
Es lenguaje de poyos y de establo
«Tengamos y tengamos»; y «lo cierto
es lo de taz a taz», si yo le entablo.
No se tome en la boca el perro muerto:
quebremos de esta vez el ojo al diablo;
y pues cojuelo le hay, háyale tuerto.
|
-+-+-++--+-
--+--+-+-+-
+-+--+---+-
+-+--+-+-+-
| 222 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Compara el discurso de su amor con el de un arroyo
|
Torcido, desigual, blando y sonoro,
te resbalas secreto entre la flores,
hurtando la corriente a los calores,
cano en la espuma y rubio con el oro.
En cristales dispensas tu tesoro,
líquido plectro a rústicos amores;
y templando por cuerdas ruiseñores,
te ríes de crecer con lo que lloro.
De vidrio, en las lisonjas, divertido,
gozoso vas al monte; y, despeñado,
espumoso encaneces con gemido.
No de otro modo el corazón cuitado,
a la prisión, al llanto se ha venido
alegre, inadvertido y confiado.
|
-+---++--+-
--+--+---+-
-+---+---+-
++-+---+-+-
| 59 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
-VII- Porque habiendo muchas madres muertas de lástima de ver muerto a sus hijos, amando Nuestra Señora más a su Hijo que todas, no murió de lástima
|
El ver correr de Dios la sangre clara
en abundante vena por el suelo
(que borró el sentimiento todo el cielo
y al sol desaliñó cabello y cara);
ver la generación dura y avara
hartarse de venganza en su consuelo,
oír la grande voz que rompió el velo;
amaneciendo sombras que declara,
no fue bastante, con afán tan fuerte,
a desatar un alma combatida
que por los ojos en raudal se vierte.
Pues aunque fue mortal la despedida,
aun no pudo, de lástima, dar muerte,
muerte que sólo fue para dar vida.
|
-+-+-+-+-+-
+----++--+-
++-+---+-+-
---+-+---+-
| 380 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Procura cebar a la codicia en tesoros de Lisi
|
Tú, que la paz del mar, ¡oh navegante!,
molestas, codicioso y diligente,
por sangrarle las venas al Oriente
del más rubio metal, rico y flamante,
detente aquí; no pases adelante;
hártate de tesoros, brevemente,
en donde Lisi peina de su frente
hebras sutil en ondas fulminante.
Si buscas perlas, más descubre ufana
su risa que Colón en el mar de ellas;
si grana, a Tiro dan sus labios grana.
Si buscan flores, sus mejillas bellas
vencen la primavera y la mañana;
si cielo y luz, sus ojos son estrellas.
|
+--+-+---+-
-+-+++---+-
-+-+-+-+-+-
-+-+---+-+-
| 112 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Amor que, sin detenerse en el efecto sensitivo, pasa al intelectual
|
Mandome, ¡ay Fabio!, que la amase Flora
y que no la quisiese; y mi cuidado,
obediente y confuso y mancillado,
sin desearla, su belleza adora.
Lo que el humano afecto siente y llora,
goza el entendimiento, amartelado
del espíritu eterno, encarcelado
en el claustro mortal que le atesora.
Amar es conocer virtud ardiente;
querer es voluntad interesada,
grosera y descortés caducamente.
El cuerpo es tierra, y lo será, y fue nada;
de Dios procede a eternidad la mente:
eterno amante soy de terna amada.
|
-+-+---+-+-
---+-+-+-+-
-++--+-+-+-
-+++---+++-
| 95 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- X - Reprende la insolencia de los que se atreven a preguntar a Dios las causas porque obra y deja de obrar con estas palabras de San Pablo
|
Si nunca descortés preguntó, vano,
el polvo, vuelto en barro peligroso,
«¿Por qué me obraste vil o generoso?»
al autor, a la rueda y a la mano;
el todo presumido de tirano,
a nueve lunas peso congojoso
(que llamarle gusano temeroso
es mortificación para el gusano),
¿de dónde ha derivado la osadía
de pedir la razón de su destino
al que con su palabra encendió el día?
¡Oh, humo!, ¡oh, llama!, sigue buen camino:
que el secreto de Dios no admite espía,
ni mérito desnudo le previno.
|
-+---+--++-
-+---+---+-
-++--+---+-
-+-+-+-+-+-
| 384 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
-XXVII- Modo y estilo con que la justicia de Dios procede contra los reyes, considerando en las palabras que en la pared leyó el Rey Baltasar. Daniel : «Mané thecel phares», según su interpretación
|
Contó tu reino Dios; hale cumplido;
su reino sobre el tuyo se ha llegado;
cumplirá su justicia en tu pecado,
contará su castigo tu gemido.
Ya fuiste en sus balanzas suspendido
y lo que menos tiene ha pesado;
por lo que falta te será quitado
lo poco que en horror has detenido.
Tu reino es dividido, y a los medos
y persas se da, porque en violenta
mesa bebas sacrílego tus miedos.
Dios, para castigar, primero cuenta;
pesa después su mano, y con los dedos
escribe: División, muerte y afrenta.
|
-+-+-++--+-
++---+---+-
-++--+---+-
+----+-+-+-
| 400 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Vieja verde, compuesta y afeitada
|
Vida fiambre, cuerpo de anascote,
¿cuándo dirás al apetito «Tate»,
si cuando el Parce mihi te da mate
empiezas a mira por el virote?
Tú juntas, en tu frente y tu cogote,
moño y mortaja sobre seso orate;
pues, siendo ya viviendo disparate,
untas la calavera en almodrote.
Vieja roñosa, pues te llevan, vete;
no vistas el gusano de confite,
pues eres ya varilla de cohete.
Y pues hueles a cisco y alcrebite,
y la podre te sirve de pebete,
juega con tu pellejo al escondite.
|
+-+-+----+-
++---+---+-
+--+---+-+-
--+--+---+-
| 205 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Inscripción al túmulo de la excelentísima Duquesa de Lerma
|
Si, con los mismos ojos que leyeres
las letras de este mármol, no llorares
y en lágrimas tu vista desatares,
tan mármol, huésped, como el mármol eres.
Mira, si grandes glorias ver quisieres,
estos sagrados túmulos y altares;
y es bien que en tanta majestad repares,
si llevar que contar donde vas quieres.
Guardo en silencio el nombre de su dueño;
que, si le sabes, parecerte ha poca
tan ilustre grandeza a sus despojos.
Sólo advierte que cubre en mortal sueño
al sol de Lerma enternecida roca:
y vete, que harto debes a tus ojos.
|
---+-+---+-
+--+-+-+-+-
+--+-+---+-
+-+--+--++-
| 25 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- III - A Aminta, que imite el sol en dejarle consuelo cuando se ausenta
|
Pues eres sol, aprende a ser ausente
del sol, que aprende en ti luz y alegría;
¿no viste ayer agonizar el día
y apagar en el mar el oro ardiente?
Luego se ennegreció, mustio y doliente,
el aire adormecido en sombra fría;
luego la noche, en cuanta luz ardía,
tantos consuelos encendió el Oriente.
Naces, Aminta, a Silvio del ocaso
en que me dejas sepultado y ciego;
sígote oscuro con dudoso paso.
Concédele a mi noche y a mi ruego,
del fuego de tu sol, en que me abraso,
estrellas, desperdicios de tu fuego.
|
-+-+-+-+-+-
+----++--+-
+--+-+---+-
-+---+---+-
| 309 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Al Duque de Lerma, Maese de campo, General en Flandes
|
Tú, en cuyas venas caben cinco grandes,
a quien hace mayores tu cuchilla,
eres Adelantado de Castilla,
y, en el pliego, adelantado en Flandes.
Aguarda la Victoria que la mandes:
que tu ejemplo sin voz sabe rejilla;
y pues desprecias miedos de la orilla,
nadando es justo que en elogios andes.
No de otra suerte Cesar, animoso,
del Rubicón los rápidos raudales
penetró con denuedo generoso.
Fueron, sí, las acciones desiguales;
pues en el corazón suyo, ambicioso,
eran traidoras, como en ti leales.
|
+--+-+-+-+-
-+---+---+-
++-+--+--+-
+-+--+---+-
| 55 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Del libro de Baltasar Gracián Agudeza y arte de ingenio
|
Estábasele Efesia cazadora
dando en aljófar el sudor al baño,
en la estación ardiente, cuando el año
con los rayos del Sol el perro dora.
De sí, como Narciso, se enamora,
vuelta pincel de su retrato extraño,
cuando sus ninfas, viendo cerca el daño
hurtaron a Anteón a su señora.
Agua le echaron todos por cegalle,
sin advertir primero, que era en vano,
pues no pudo cegar con ver su talle.
Trocó en áspera frente el rostro humano,
sus perros intentaron de matalle,
mas sus deseos ganaron por la mano.
|
-+---+---+-
-+---+---+-
+--+-+---+-
-++--+-+-+-
| 439 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Exhorta a Lisi a efectos semejantes de la víbora
|
Esta víbora ardiente, que, enlazada,
peligros anudó de nuestra vida,
lúbrica muerte en círculos torcida,
arco que se vibró flecha animada,
hoy, de médica mano desatada,
la que en sedienta arena fue temida,
su diente contradice, y la herida
que ardiente derramó, cura templada.
Pues tus ojos también con muerte hermosa
miran, Lisi, al rendido pecho mío,
templa tal vez su fuerza venenosa;
desmiente tu veneno ardiente y frío;
aprende de una sierpe ponzoñosa:
que no es menos dañoso tu desvío.
|
+-+--+---+-
+-+--+---+-
--+--+-+-+-
-+---+-+-+-
| 133 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Túmulo a Scévola
|
Tú que, hasta en las desgracias envidiado,
con brazo, Mucio, en ascuas encendido,
más miedo diste a Júpiter temido
que el osado Jayán con ciento armado;
tú, cuya diestra con imperio ha estado
reinando entre las llamas; tú, que has sido
el que con sólo un brazo que has perdido
las alas de la fama has conquistado;
tú, cuya diestra fuerte, si no errara,
hiciera menos, porque no venciera
un ejército solo cara a cara,
de esas cenizas, fénix nueva espera,
y de ese fuego, luz de gloria clara,
y de esa luz, un sol que nunca muera.
|
+----+---+-
+--+---+++-
+--+-+--++-
+--+-+-+-+-
| 507 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Inscripción en el túmulo de Don Pedro Girón, Duque de Osuna, Virrey y Capitán General de las dos Sicilias
|
De la Asia fue terror, de Europa espanto,
y de la África rayo fulminante;
los golfos y los puertos de Levante
con sangre calentó, creció con llanto.
Su nombre solo fue victoria en cuanto
reina la luna en el mayor turbante;
pacificó motines en Brabante:
que su grandeza sola pudo tanto.
Divorcio fue del mar y de Venecia,
su desposorio dirimiendo el peso
de naves, que temblaron Chipre y Grecia.
¡Y a tanto vencedor venció un proceso!
De su desdicha su valor se precia:
¡murió en prisión, y muerto estuvo preso!
|
-+-+-+-+-+-
-+-+-+-+-+-
-+-+-+---+-
-+---+-+-+-
| 26 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XIII - Retrato al Demonio, parafraseando en el rigor que cabe en el soneto las palabras de Job, con que le retrata, cap. II Ecce Behemoth
|
¿No ves a Behemoth, cuyas costillas
son láminas finísimas de acero,
cuya boca al Jordán presume entero
con un sorbo enjugar fondo y orillas?
¿Por dientes no le ves blandir cuchillas,
morder hambriento y quebrantar guerrero;
que tiene por garganta y tragadero
del infierno las puertas amarillas?
¿No ves arder la tierra que pasea,
y que, como a caduco, tiene en menos
el abismo que en torno le rodea?
Sus fuerzas sobre todos son venenos:
él es el rey que contra Dios pelea,
rey de los hijos de soberbia llenos.
|
++---+---+-
-+-+-+-+-+-
++-+-+---+-
-+---+-+-+-
| 386 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A un hombre casado y pobre
|
Esta es la información, éste el proceso
del hombre que ha de ser canonizado,
en quien, si advierte al mundo algún pecado,
admiró penitencia con exceso.
Diez años en su suegra estuvo preso,
a doncella, y sin sueldo, condenado;
padeció so el poder de su cuñado;
tuvo un hijo no más, tonto y travieso.
Nunca rico se vio con oro o cobre;
siempre vivió contento, aunque desnudo;
no hay descomodidad que no le sobre.
Vivió entre un herrador y un tartamudo;
fue mártir, porque fue casado y pobre;
hizo un milagro, y fue no ser cornudo.
|
++---++--+-
++---+-+-+-
+-+--+-+-+-
-++--++--+-
| 279 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Bujarrona Penélope
|
Bujarrona Penélope, ¿qué puto
te dio nombre de casta, pues tenías
muy gentiles capones que comías
estando ausente tu marido astuto?
A fe que no lo hallara tan enjuto
si el comer te faltara cuatro días.
¡Dura necesidad, si tú porfías,
los cuernos pondrá Poncia al mismo Bruto!
Son todas las mujeres principales;
pero, si alguna su virtud desprecia,
necesidad le obliga a casos tales.
No le dieron dineros a Lucrecia,
que, ¡vive Dios!, a dalla cien reales
ella fuera más puta y menos necia.
|
--+--+--++-
-+-+-+-+-+-
++---+---+-
+-+--+---+-
| 462 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Diálogo de galán y dama desdeñosa
|
Hace tu rostro herejes mis despojos.
No es mi rostro Calvino ni Lutero.
Tus ojos matan todo el mundo entero.
Eso es llamar dotores a mis ojos.
Cruel, ¿por qué me das tantos enojos?
¿Requiebras al verdugo, majadero?
¿Qué quieres más de un hombre? Más dinero,
y el oro en bolsa y no en cabellos rojos.
Toma mi alma. ¿Soy yo la otra vida?
Tu vista hiere. ¿Es vista puntiaguda?
Róbame el pecho. Más valdrá una tienda.
¿Por qué conmigo siempre fuiste cruda?
Porque no me está bien el ser cocida.
Muérome, pues. Pues mándame tu hacienda.
|
+--+-+---+-
-+-+-++--+-
+-+-++-+-+-
-+-+-+-+-+-
| 246 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Extensión y fama del oficio de puta
|
No te quejes, ¡oh, Nise!, de tu estado
aunque te llamen puta a boca llena,
que puta ha sido mucha gente buena
y millones de putas han reinado.
Dido fue puta de audaz soldado
y Cleopatra a ser puta se condena
y el nombre de Lucrecia, que resuena,
no es tan honesto como se ha pensado;
esa de Rusia emperatriz famosa
que fue de los virotes centinela,
entre más de dos mil murió orgullosa;
y, pues todas lo dan tan sin cautela,
haz tú lo mismo, Nise vergonzosa;
que aquesto de honra y virgo es bagatela.
|
+-+--+---+-
+-++---+-+-
+--+---+-+-
--+--+---+-
| 440 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Pronuncia con su nombres los trastos y miserias de la vida
|
La vida empieza en lágrimas y caca,
luego viene la mu, con mama y coco,
síguense las viruelas, baba y moco,
y luego llega el trompo y la matraca.
En creciendo, la amiga y la sonsaca:
con ella embiste el apetito loco;
en subiendo a mancebo, todo es poco,
y después la intención peca en bellaca.
Llega a ser hombre, y todo lo trabuca;
soltero sigue toda perendeca;
casado se convierte en mala cuca.
Viejo encanece, arrúgase y se seca;
llega la muerte y todo lo bazuca,
y lo que deja paga, y lo que peca.
|
-+-+-+---+-
--+--+---+-
+-++-+---+-
+--+-+---+-
| 190 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
La horca se queja de que la dan los que ella merece y no los que la merecen a ella
|
Si a los que me merecen me entregara
la Justicia, no holgara la madera.
¡Oh qué notable colgadura hiciera!
En oro a la de Túnez despreciara.
En un credo, oficiales despachara
que en despachar se tarda una era;
menos el ruido que las nueces fuera,
y el pino fruto de nogal llevara.
Hubiera en mí más varas que no palos;
presos y prendedores y renglones;
de pobres me extendiera a ricos malos.
Ladrones, y quien hurta a los ladrones,
gozaran igualmente mis resbalos,
aunque el adagio los trocó en perdones.
|
-----+---+-
-++--+---+-
-+-+++--++-
-+---+---+-
| 203 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Médico que para un mal que no quita, receta muchos
|
La losa en sortijón pronosticada
y por boca una sala de viuda,
la habla entre ventosas y entre ayuda,
con el «Denle a cenar poquito o nada».
La mula, en el zaguán, tumba enfrenada;
y por julio un «Arropele si suda;
no beba vino; menos agua cruda;
la hembra, ni por sueños, ni pintada».
Haz la cuenta conmigo, dotorcillo:
para quitarme un mal, ¿me das mil males?
¿Estudias medicina o Peralvillo?
¿De esta cura me pides ocho reales?
Yo quiero hembra y vino y tabardillo,
y gasten tu salud los hospitales.
|
-+---+---+-
-+---++--+-
+-+--+---+-
+-+--+-+-+-
| 200 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Solo sin vos, y mi dolor presente
mi pecho rompo con mortal suspiro;
sólo vivo aquel tiempo cuando os miro,
mas poco mi destino lo consiente.
Mi mal es propio, el bien es accidente;
pues, cuando verme en voz presente aspiro,
no falta causa al mal porque suspiro,
aunque con vos estoy, estando ausente.
Aquí os hablo, aquí os tengo, y aquí os veo,
gozando de este bien en mi memoria,
mientras que el bien que espero, Amor dilata.
¡Mirad cómo me mata mi deseo:
que he venido a tener sólo por gloria
vivir contento en lo que más me mata!
|
+--+---+-+-
-+++-++--+-
-++-++-+-+-
-++--+---+-
| 371 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
-XIII- Con la propiedad del Guadiana, de quien dice Plinio, saepius nasci gaudet, compara la disimulación de sus lágrimas
|
O ya descansas, Guadiana, ociosas
tus corrientes en lagos que ennobleces,
o líquidas dilatas a tus peces
campañas en las lluvias procelosas;
o en las grutas sedientas tenebrosas
los raudales undosos despareces,
y de nacer a España muchas veces
te alegras en las tumbas cavernosas;
émulos mis dos ojos a tus fuentes
ya corren, ya se esconden, ya se paran,
y nacen sin morir al llanto ardientes.
Ni mi prisión ni lágrimas se aclaran:
todo soy semejante a tus corrientes,
que de su propio túmulo se amparan.
|
-+-+--+--+-
--+--+---+-
+---++---+-
---+-+---+-
| 320 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Más solitario pájaro ¿en cuál techo
se vio jamás, ni fiera en monte o prado?
Desierto estoy de mí que me has dejado
mi alma propia en lágrimas deshecho.
Lloraré siempre mi mayor provecho;
penas serán y hiel cualquier bocado;
la noche afán, y la quietud cuidado,
y duro campo de batalla el lecho.
El sueño, que es imagen de la muerte,
en mí a la muerte vence en aspereza,
pues que me estorba el sumo bien de verte.
Que es tanto tu donaire y tu belleza,
que, pues Naturaleza pudo hacerte,
milagro puede hacer Naturaleza.
|
+--+-+--++-
--++---+-+-
-+-+-+---+-
++---+---+-
| 341 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Contra los que quieren gobernar el mundo y viven sin gobierno
|
En el mundo naciste, no a enmendarle,
sino a vivirle, Clito, y padecerle;
puedes, siendo prudente, conocerle;
podrás, si fueres bueno, despreciarle.
Tú debes, como huésped, habitarle
y para el otro mundo disponerle;
enemigo de la alma, has de temerle,
y, patria, de tu cuerpo, tolerarle.
Vives mal presumidas y ambiciosas
horas, inútil número del suelo,
atento a sus quimeras engañosas;
pues, ocupado en un mordaz desvelo,
a ti no quieres enmendarte, y osas
enmendar en el mundo tierra y cielo.
|
--+--+-+-+-
++---+---+-
+-+--+---+-
---+-+-+-+-
| 469 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Memoria inmortal de Don Pedro Girón, Duque de Osuna, muerto en la prisión
|
Faltar pudo su patria al grande Osuna,
pero no a su defensa sus hazañas;
diéronle muerte y cárcel las Españas,
de quien él hizo esclava la Fortuna.
Lloraron sus envidias una a una
con las propias naciones las extrañas;
su tumba son de Flandes las campanas,
y su epitafio la sangrienta luna.
En sus exequias encendió al Vesubio
Parténope, y Trinacria al Mongibelo;
el llanto militar creció en diluvio.
Diole el mejor lugar Marte en su cielo;
la Mosa, el Rhin, el Tajo y el Danubio
murmuran con dolor su desconsuelo.
|
-++--+-+-+-
-+---+-+-+-
---+---+-+-
+--+-++--+-
| 44 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Refiere la edad de su amor, y que no es trofeo del poder del que llaman Dios, sino de la hermosura de Lisi
|
Hoy cumple amor en mis ardientes venas
veinte y dos años, Lisi, y no parece
que pasa día por él; y siempre crece
el fuego contra mí, y en mí las penas.
Veinte y dos años ha que estas cadenas
el corazón idólatra padece;
y si tal vez el pie las estremece
oigo en sus eslabones mis sirenas.
Si Amor presume que su fuerza dura
tiene mi libertad en tal estado,
véngase a mí sin tu belleza pura;
que yo le dejaré desengañado
de que el poder asiste en tu hermosura,
y en él un nombre ocioso y usurpado.
|
++-+---+-+-
+-++-++--+-
-+-+---+-+-
-+---+---+-
| 162 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Leyes bacanales de un convite
|
Con la sombra del jarro y de las nueces,
la sed bien inclinada se alborota;
todo gaznate esté con mal de gota,
hasta dejar las cubas en las heces.
Los brindis repetidos y las heces
crezcan el alarido y la chacota;
y la aguachirle, que en las peñas trota,
buen provecho les haga a rana y peces.
De medio abajo se permiten voces;
para los gormadores hay capuces;
a los alegres se pondrán terlices.
Los aguados se vistan albornoces;
los mosquitos sean plaga a los testuces,
y levántense zorras, y no mices.
|
--+--+---+-
-+---+---+-
-+-+---+-+-
--+--+---+-
| 242 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XX - Dice, que el sol templa la nieve de los alpes, y los ojos de Lisi no templan el hielo de sus desdenes
|
Miro este monte que envejece enero,
y cana miro caducar con nieve
su cumbre que, aterido, oscuro y breve,
la mira el sol, que la pintó primero.
Veo que en muchas partes, lisonjero,
o regala sus hielos, o los bebe;
que, agradecido a su piedad, se mueve
el músico cristal libre y parlero.
Mas en los Alpes de tu pecho airado,
no miro que tus ojos a los míos
regalen, siendo fuego, el hielo amado.
Mi propia llama multiplica fríos,
y en mis cenizas mismas ardo helado,
envidiando la dicha de estos ríos.
|
++-+---+-+-
+--+-+---+-
---+---+-+-
-+-+---+-+-
| 327 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Imitación de Virgilio en lo que dijo a Eneas queriendo dejarla
|
Si un Eneíllas viera, si un pimpollo,
sólo en el rostro tuyo, en obras mío,
no sintiera tu ausencia ni desvío
cuando fueras, no a Italia, sino al rollo.
Aquí llegaste de uno en otro escollo,
bribón Troyano, muerto de hambre y frío,
y tan preciado de llamarte pío,
que al principio pensabas que eras pollo.
Mira que por Italia huele a fuego
dejar una mujer quien es marido:
no seas padrastro a Dido, padre Eneas.
Del fuego sacas a tu padre, y luego
me dejas en le fuego que has traído
y me niegas el agua que deseas.
|
-+-+-+-+-+-
-+-+-+-+-+-
+----+-+-+-
-+-+---+-+-
| 215 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Túmulo de la mujer de un avaro que vivió libremente, donde hizo esculpir un perro de mármol llamado «Leal»
|
Yacen en esta rica sepultura
Lidio con su mujer Helvidia Pada,
y por tenerla solo, aunque enterrada,
al cielo agradeció su desventura.
Mandó guardar en esta piedra dura
la que, de blanda, fue tan mal guardada;
y que en memoria suya, dibujada
fuese de aquel perrillo la figura.
Leal el perro que miráis se llama,
pulla de piedra al tálamo inconstante,
ironía de mármol a su fama.
Ladró al ladrón, pero calló al amante;
ansí agrado a su amo y a su ama:
no le pises, que muerde, caminante.
|
+--+-+---+-
-+-+-+-+-+-
-+-+---+-+-
-+-+---+-+-
| 173 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Contra los hipócritas y fingida virtud de monjas y beatas, en alegoría del cohete
|
No digas, cuando vieres alto el vuelo
del cohete, en la pólvora animado,
que va derecho al cielo encaminado,
pues no siempre quien sube llega al cielo.
Festivo rayo que nació del suelo,
en popular aplauso confiado,
disimula el azufre aprisionado;
traza es la cuerda, y es rebozo el velo.
Si le vieres en alto radiante,
que con el firmamento y sus centellas
equivoca su sitio y su semblante,
¡oh, no le cuentes tú por una de ellas!
Mira que hay fuego artificial farsante,
que es humo y representa a las estrellas.
|
++---+-+-+-
-+-+---+-+-
--+--+---+-
-+-+-+-+-+-
| 513 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
De tantas bien nacidas esperanzas
del doméstico amor y dulce vida,
burlas, ingrata Silvia fermentida,
con desdenes, con celos, con tardanzas.
No arroje más tu brazo airadas lanzas
del pecho a la pirámide escondida;
que ya no dan lugar a nuestra herida
las que en ella te rinden alabanzas.
Confieso que de incienso en tus altares
con sacrílega mano al fuego ardiente
del no prudente dios preso con grillo.
Si me castigas dándome esos males,
no me mates, que un muerto no lo siente:
dame vida, y así podré sentillo.
|
-+-+-+---+-
++-+-+-+-+-
-+---+---+-
---+-+-+-+-
| 368 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Cuando a más sueño el alba me convida,
el velador piloto Palinuro
a voces rompe al natural seguro,
tregua del mal, esfuerzo de la vida.
¿Qué furia armada, o qué legión vestida
del miedo, o manto de la noche oscuro,
sin armas deja el escuadrón seguro,
a mí despierto, a mi razón dormida?
Algunos enemigos pensamientos,
cosarios en el mar de amor nacidos,
mi dormido batel han asaltado.
El alma toca al arma a los sentidos;
mas como Amor los halla soñolientos,
es cada sombra un enemigo armado.
|
--++-+---+-
++-+-+-+-+-
-+---+---+-
-+-+-+---+-
| 337 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A un caballero que con perros y cazas de montería ocupaba su vida
|
Primero va seguida de los perros,
vana, tu edad, que de sus pies, la fiera;
deja que el corzo habite la ribera,
y los arroyos, la espadaña y berros.
Quieres en ti mostrar que los destierros
no son castigos ya de ley severa;
el ciervo, empero, sin tu envidia muera;
muera de viejo el oso por los cerros.
¿Qué afrenta has recibido del venado,
que le sigues con ansia de ofendido?
Perdona al monte al pueblo que ha criado.
El pelo de Acteón, endurecido
en su frente, te advierte tu pecado:
oye, porque no brames, su bramido.
|
-+-+-+---+-
+--+-+---+-
+++--+---+-
-+---+---+-
| 477 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Ciertas peticiones de los hombres a Dios
|
«¡Oh fallezcan los blancos, los postreros
años de Clito! Y ya que, ejercitado,
corvo reluzga el diente del arado,
brote el surco tesoros y dineros.
»Los que me apresuré por herederos,
parto a mi sucesión anticipado,
por deuda de la muerte y el pecado,
cóbrenlo ya los hados más severos.»
¿Por quién tienes a Dios? ¿De esa manera
previenes el postrero parasismo?
¿A Dios pides insultos, alma fiera?
Pues siendo Stayo de maldad abismo,
clamara a Dios, ¡oh Clito!, si te oyera;
y ¿no temes que Dios clame a Sí mismo?
|
--+--+---+-
-----+---+-
-++--++--+-
-+-+---+-+-
| 492 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Los criados del arzobispo
|
Casó de un arzobispo el despensero,
y la noche que el novio se acicala
para hacer de la novia cata y cala
y repicar el virginal pandero,
le dijo el mayordomo: «Por mí quiero
que un cañonazo más tire con bala»;
esto dijo el veedor, el maestresala,
un paje, el galopín y el cocinero.
Fue a su casa, y el caso sucedido
contó a la novia, y trece priscos diole,
siete por el, y siete encomendados.
Íbase ya a dormir tan de rendido...
mas la novia le llama y preguntole:
«¿No tiene el arzobispo más criados?»
|
-++--+---+-
-+---+--++-
+--+-+---+-
+--+-++--+-
| 444 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A un caballero que se dolía del dilatarse la posesión de su amor
|
Quien no teme alcanzar lo que desea
da prisa a su tristeza y a su hartura:
la pretensión ilustra la hermosura,
cuanto la ingrata posesión la afea.
Por halagüeña dilación rodea
el que se dificulta su ventura,
pues es grosero el gozo y mal segura
la que en la posesión gloria se emplea.
Muéstrate siempre, Fabio, agradecido
a la buena intención de los desdenes,
y nunca te verás arrepentido.
Peor pierde los gustos y los bienes
el desprecio que sigue a lo adquirido,
que el imposible en adquirir, que tienes.
|
-++--+---+-
---+---+-+-
+--+-+---+-
-++--+---+-
| 100 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XXXVIII - Amenaza a los tiranos, que fiados en los metales preciosos en que crecen, pretender prevalecer contra la piedad sobre que fundó Cristo su Iglesia, con la similitud de la estatua de Nabuco
|
Las puertas del infierno siempre abiertas
no prevalecerán contra la Nave
y Piedra, y, ¡quieres tú, contra su llave,
que prevalezcan tus nefandas puertas!
Tan condenadas, aunque no tan muertas
almas, tu seno como el suyo cabe,
y como en él no hay voz que a Dios alabe
la tuya blasfemar a Dios despiertas.
Estatua de Nabuco, que, tirana,
tan diversos metales atesora,
en que estás menos rica que galana,
advierte que en sus máquinas, traidora,
la piedra derribó la estatua vana,
no la estatua a la piedra vencedora.
|
-+---+-+-+-
+--+---+++-
-+---+---+-
-+---+---+-
| 412 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- V - Dice, que se quebraron las piedras de envidia de la Cruz, y acuerda cuando le quisieron apedrear los indios y se desapareció
|
Con sacrílega mano el insolente
pueblo, de los milagros convencido,
alza las piedras, más endurecido
cuanto el Señor atiende más clemente.
Muera quien al vivir eternamente,
que se negó a Abrahán, nos ha ofrecido;
murieron los profetas, y, escondido,
yace Moisés, caudillo más valiente.
Burló las piedras, que después miraron
con lástima a la Cruz de Dios, vestida,
y de noche por El, cielos y estrellas,
donde todas de envidia se quebraron
de que para instrumento de la vida
más quisiere a la Cruz que a todas ellas.
|
--+--+---+-
+----+-+-+-
-+-+---+-+-
--+--+---+-
| 378 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Túmulo de Aquiles cuando llegó a él Alejandro
|
Por más que el Tiempo en mí se ha paseado,
consumirme, Alejandro, no ha podido:
que del cuerpo que en mí tengo escondido,
fuerzas contra las suyas he sacado.
Aquiles es quien yace sepultado,
y con silencio duerme en largo olvido.
Respeta las cenizas en que ha sido
su valeroso cuerpo desatado.
Rayo fue de la guerra, a Troya espanto;
Júpiter tuvo miedo de su acero,
hasta que dejó el alma el frágil manto.
Diole la eternidad el docto Homero.
No le llores de Envidia; vierte llanto
de lástima de un hado tan severo.
|
-+-+-+-+-+-
-+-+-+---+-
+-+--+-+-+-
+----+-+-+-
| 53 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Esta color de rosa, y azucena,
y este mirar sabroso, dulce, honesto,
y este hermoso cuello blanco, inhiesto,
y boca de rubís, y perlas llena.
La mano alabastrina, que encadena
al que más contra amor está dispuesto;
y el más libre, y tirano presupuesto
destierra de las almas, y enajena.
Esta rica, y hermosa primavera,
cuyas flores de gracias, y hermosura
ofenderlas no puede el tiempo airado.
Son ocasión que viva yo, y que muera,
y son de mi descanso, y mi ventura
principio, y fin, y alabo del cuidado.
|
+--+-+---+-
-+---+---+-
+-+--+---+-
+--+-+-+-+-
| 345 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Amante culpable en todas sus acciones por desdichado
|
Diome el cielo dolor y diome vida;
el nombre, no los hechos, ha negado
de muerte a mi pasión, pues he quedado
vivo, y ella con nombre de homicida.
Amar, que fue locura bien nacida,
me castiga Fortuna por pecado:
siempre fue delincuente el desdichado:
si no le acusa Amor, Amor le olvida.
Yo persevero y dicen que porfío;
mis sacrificios llama robo el cielo,
cuando en prisión me tiene el albedrío.
Y ansí se extrema ya mi desconsuelo,
que hasta de breve muerte desconfío,
que hasta de larga vida me recelo.
|
+-+--+-+-+-
-+-+-+-+-+-
+--+-+---+-
-+-+-+---+-
| 127 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Comparación elegante de Hércules con sus penas, y del «non plux ultra» de sus columnas, que desmintió el Rey Católico
|
Si el cuerpo reluciente que en Oeta
se desnudó, en cenizas desatado
Hércules, y de celos fulminado
(ansí lo quiso Amor), murió cometa,
le volviera a habitar aquella inquieta
alma, que dejó el mundo descansando
de monstruos y portentos, y el osado
brazo armaran la clava y la saeta,
sólo en mi corazón hallará fieras,
que todos sus trabajos renovaran,
leones y centauros y quimeras.
El Non Plus Ultra suyo restauraran
su dos columnas, si en tus dos esferas,
Lisi, el fin de las luces señalaran.
|
-+---+---+-
--+--+-+-+-
+----+--++-
-+++-+---+-
| 119 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A una dama bizca y hermosa.
|
Si a una parte miraran solamente
vuestros ojos, ¿cuál parte no abrasaran?
Y si a diversas partes no miraran,
se helaran el ocaso o el Oriente.
El mirar zambo y zurdo es delincuente;
vuestras luces izquierdas lo declaran,
pues con mira engañosa nos disparan
facinerosa luz, dulce y ardiente.
Lo que no miran ven, y son despojos
suyos cuantos los ven, y su conquista
da a la alma tantos premios como enojos.
¿Qué ley, pues, mover pudo al mal jurista
a que, siendo monarcas los dos ojos,
los llamase vizcondes de la vista?
|
+-+--+-+-+-
--++-++--+-
--++-+-+-+-
++--++-+-+-
| 80 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado, María Ángeles Herrero Herrero
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Al Rey Católico, Nuestro Señor Don Felipe IV, infestado de guerras
|
No siempre tienen paz las siempre hermosas
estrellas en el coro azul ardiente;
y, si es posible, Jove omnipotente
publican que temió guerras furiosas.
Cuando armó las cien manos belicosas
Tifeo con cien montes, insolente,
víboras de la greña de su frente
atónitas lamieron a las Osas.
Si habitan en el cielo mal seguras
las estrellas, y en él teme el Tonante,
¿qué extrañas guerras, tú, qué paz procuras?
Vibre tu mano el rayo fulminante:
castigarás soberbias y locuras,
y, si militas, volverás triunfante.
|
++-+-+-+-+-
--+-++---+-
-+---+-+-+-
+--+-+---+-
| 152 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Elogio funeral a Don Melchor de Bracamonte, hijo de los Condes de Peñaranda, gran soldado, sin premio
|
Siempre, Melchor, fue bienaventurada
tu vida en tantos trances en el suelo;
y es bienaventurada ya en el cielo,
en donde sólo pudo ser premiada.
Sin ti quedó la guerra desarmada
y el mérito agraviado sin consuelo,
la nobleza y valor en llanto y duelo.
y la satisfacción mal disfamada.
Cuanto no te premiaron, mereciste,
y el premio en tu valor acobardaste,
y el excederle fue lo que tuviste.
El cargo que en el mundo no alcanzaste,
es el que yace, el huérfano y el triste:
que tú de su desdén te coronaste.
|
+--++----+-
-+-+-+---+-
+-+--+---+-
-+---+-+-+-
| 35 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A una dama de singular gracia y hermosura, que estuvo en Francia, y hablaba la lengua francesa con mucho donaire.
|
Si en Francia, tan preciada de sus Pares,
no hallo, Manuela, par vuestra hermosura,
la ardiente rosa en vuestra nieve pura
blasones sean de España singulares.
De Orlando las hazañas militares,
si a vuestra luz probaran aventura,
mejor calificaran su locura,
cuando el vencido os dedicara altares.
Vuestra boca, riéndose, es aurora;
es francesa, si habla; y es Oriente
que con todas las Indias enamora.
Por vos la rosa castellana ardiente
en París fue gloriosa vencedora
del lirio de oro, que hoy la envidia ausente.
|
-+---+---+-
-+---+---+-
--+--+-+-+-
-+-+---+-+-
| 90 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XXVI - Reconocimiento propio y ruego piadoso antes de comulgar
|
Pues hoy pretendo ser tu monumento,
porque me resucites del pecado,
habítame de gracia, renovado
el hombre antiguo en ciego perdimiento.
Si no, retratarás tu nacimiento
en la nieve de un ánimo obstinado
y en corazón pesebre, acompañado
de brutos apetitos que en mí siento.
Hoy te entierras en mí, siervo villano,
sepulcro, a tanto huésped, vil y estrecho,
indigno de tu cuerpo soberano.
Tierra te cubre en mí, de tierra hecho;
la conciencia me sirve de gusano;
mármol para cubrirte da mi pecho.
|
-+-+-+---+-
-+---+---+-
+-+--++--+-
+--+-+-+-+-
| 399 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
María Ángeles Herrero Herrero
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Conveniencias de no usar de los ojos, de los oídos y de la lengua
|
Oír, ver y callad remedio fuera
en tiempo que la vista y el oído
y la lengua pudiera ser sentido
y no delito que ofender pudiera.
Hoy, sordos, los remeros con la cera,
golfo navegaré que (encanecido
de huesos, no de espumas) con bramido
sepulta a quien oyó voz lisonjera.
Sin ser oído y sin oír, ociosos
ojos y orejas, viviré olvidado
del ceño de los hombres poderosos.
Si es delito saber quien ha pecado,
los vicios escudriñen los curiosos:
y viva yo ignorante y ignorado.
|
-++--+-+-+-
++---+---+-
-+-+---+-+-
+-+--+-+-+-
| 484 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Elogio fúnebre al Marqués de Siete Iglesias
|
Tu vida fue envidiada de los ruines;
tu muerte de los buenos fue envidiada;
dejaste la desdicha acreditada
y empezaste tu dicha de tus fines.
Del metal ronco fabricó clarines
Fama, entre los pregones disfrazada,
y vida eterna y muerte desdichada
en un filo tuvieron los confines.
Nunca vio tu persona tan gallarda
con tu guarda la plaza como el día
que por tu muerte tu alabanza guarda.
Mejor guarda escogió tu valentía,
pues que hizo tu ángel con su guarda
en la gloria lugar a tu agonía.
|
-+-+-+---+-
--++---+-+-
+-+--+-+-+-
-++--+---+-
| 37 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Pintando la vida de un señor mal ocupado
|
«¡Bizarra estaba ayer doña María!»
«Mayordomo, ¿cobrose aquel dinero?»
«¡Bien alzaba las manos el overo!»
«¡Gran regalo es beber el agua fría!»
«Bésoos las manos, duque. ¿Es ya de día?»
«Ordóñez, llamad luego al camarero.»
«¡Gentil bufón, a fe de caballero!»
«Del rey, ¿qué nuevas corren, don García?»
«Para cochero. El coche está en palacio.»
«Al momento me busquen postillones.»
«Treinta escudos daréis por el topacio.»
«Denle por lo que dijo seis doblones.»
«Bien anda el Castañuelo, aunque despacio.»
«No es bueno que no guste de bufones.»
Caballeros chanflones,
que pasan en su casa solamente
perdiendo a Dios el miedo y a la gente,
hablan así, por plazas y rincones.
|
-+-+-+---+-
+--+-+++-+-
+--+-+-+-+-
+----+-+-+-
--+--+-
| 280 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado, María Ángeles Herrero Herrero
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XII - Dice, que como el Nilo guarda su origen, encubrió también el de su amor la causa y crece así también su llanto con el fuego que le abrasa
|
Dichoso tú, que naces sin testigo
y de progenitores ignorados,
¡oh Nilo!, y nube y río, al campo y prados,
ya fertilizas troncos y ya trigo.
El humor que, sediento y enemigo,
bebe el rabioso Can a lo sagrados
ríos, le añade pródigo a tus vados,
siendo Aquario el León para contigo.
No de otra suerte, Lisis, acontece
a las undosas urnas de mis ojos,
cuyo ignorado origen se enmudece.
Pues cuando el Sirio de tus lazos rojos
arde en bochornos de oro fresco, crece
más su raudal, tu hielo y mis enojos.
|
-+-+-+---+-
--+--+---+-
++-+-+---+-
---+---+-+-
| 319 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Desastre del valido que cayó aun en sus estatuas
|
¿Miras la faz que al orbe fue segunda
y en el metal vivió rica de honores
cómo, arrastrada, sigue los clamores,
en las maromas de la plebe inmunda?
No hay fragua que sus miembros no los funda
en calderas, sartenes y asadores;
y aquel miedo y terror de los señores
sólo de humo en la cocina abunda.
El rostro que adoraron en Seyano,
despedazado en garfios, es testigo
de la instabilidad del precio humano.
Nadie le conoció, ni fue su amigo;
y sólo quien le infama de tirano
no acompañó el horror de su castigo.
|
+--+-+-+-+-
++---+-+-+-
-+---+---+-
+----+-+-+-
| 7 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A un hombre llamado Diego, que casaron con una mala mujer llamada Juana
|
A las bodas que hicieron Diego y Juana
dio de su cuerno flores Amaltea,
tocaron la corneta del aldea
y una cuerna almorzaron valenciana.
En cuerno meó el novio, aunque sin gana,
cuando la novia en otro cuerno mea,
y en la cornija de la chimenea
les cantó la corneja de mañana.
El cura, que es Cornejo, escribió el nombre
con tintero de cuerno, y él le ha dado
un cornado, que es todo lo que pudo.
Y es el bueno de Diego tan buen hombre,
que, con tantos agüeros, no ha notado
cómo le casan para ser cornudo.
|
--+--+-+-+-
-+-+-+---+-
-+-+-+--++-
+-+--+-+++-
| 282 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Al mal gobierno de Felipe IV
|
«Los ingleses, Señor, y los persianos
han conquistado a Ormuz; las Filipinas,
del holandés padecen grandes ruinas;
Lima está con las armas en las manos.
El Brasil, en poder de luteranos;
temerosas las islas sus vecinas;
la Valtelina y treinta Valtelinas
serán del turco, en vez de los romanos.
La liga de furor y astucia armada,
vuestro imperio procura que se trueque;
el daño es pronto y el remedio es tardo.»
Responde el Rey: «Destierren luego a Estrada,
llamen al Conde de Olivares Duque,
case su hija y vámonos al Pardo.»
|
--+--+---+-
--+--+---+-
-+---+-+-+-
-+-+-+-+-+-
| 461 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Enseña que las dignidades y puestos altos se suelen ocupar de sujetos indignos e ignorantes.
|
Resístete a la rueda que procura
subas a donde el verte escandalice;
atiende al Job que la humildad te dice,
no al arre, en que te aguija la locura.
Caminas a la albarda y matadura,
si no luz racional lo contradices;
y para que el rebuzno te autorice,
con la oreja asnina se conjura.
El Viejo cojitranco cada día
te pensará, y a esa otra hija del diablo
ya la tendrás cargada, ya vacía.
Bestia, contigo (seas quien fueres) hablo:
crecer en cola, y no en filosofía,
es figurar salón el que es establo.
|
-+---+---+-
-+---+---+-
-+---+-+-+-
+--+-+-+-+-
| 220 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A la estatua de bronce del Santo Rey Don Felipe III, que está en la casa del campo de Madrid, traída de Florencia
|
¡Oh cuánta majestad! ¡Oh cuánto numen,
en el tercer Filipo, invicto y santo,
presume el bronce que le imita! ¡Oh cuánto
estos semblantes en su luz presumen!
Los siglos reverencian, no consumen,
bulto que igual adoración y espanto
mereció amigo y enemigo, en tanto
que de su vida dilató el volumen.
Osó imitar artífice toscano
al que a Dios imitó de tal manera,
que es, por rey y por santo, soberano.
El bronce, por su imagen verdadera,
se introduce en reliquia, y éste, llano,
en majestad augusta reverbera.
|
-+---+-+-+-
-+---+-+-+-
-+-+-+---+-
-+---+---+-
| 108 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado;
es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado;
es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero parasismo;
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es su abismo.
¡Mirad cual amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!
|
++---+++-+-
++-+---+-+-
++---+---+-
++-+-+++-+-
| 373 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XVIII - A una fuente donde solía llorar los desdenes de Fili
|
Esta fuente me habla, mas no entiendo
su lenguaje, ni sé lo que razona;
sé que habla de amor, y que blasona
de verme a su pesar por Flori ardiendo.
Mi llanto, con que crece, bien le entiendo,
pues mi dolor y mi pasión pregona;
mía lágrimas el prado las corona;
vase con ellas el cristal riendo.
Poco mi corazón debe a mis ojos,
pues dan agua al agua y se la niegan
al fuego que consume mis despojos.
Si no lo ven, porque, llorando, ciegan,
oigan lo que no ven a mis enojos:
déjanme arder, y la agua misma anegan.
|
+-+--+--++-
-+---+-+-+-
+----++--+-
-+-+---+-+-
| 325 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Boda de matadores y mataduras; esto es, un boticario con la hija de un albéitar
|
Viendo el martirologio de la vida
con música bailar, y viendo al preste,
dije: «Sin duda hay nuevas de la peste,
o la epidemia viene bien podrida.»
Supe que era una boda entretejida
de albéiter y botica, en que la hueste
de Hipócrates, unánime y conteste,
«¡Calavera!» por «¡Himen!» apellida.
El barbero tocaba el punteado
de la lanceta en guitarrón parlero;
de bote en bote el novio está atestado.
El dote es mataduras en dinero;
y el médico, de barbas enfaldado,
bailaba el Rastro siendo el Matadero.
|
+----+---+-
+-++-+---+-
--+--+---+-
-++--+---+-
| 234 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Aconseja a un amigo que estaba en buena posesión de nobleza, no trate de calificarse, porque no le descubran lo que no se sabe
|
Solar y ejecutoria de tu abuelo
es la ignorada antigüedad sin dolo;
no escudriñes al Tiempo el protocolo,
ni corras al silencio antiguo el velo.
Estudia en el osar de este mozuelo,
descaminado escándalo del polo:
para probar que descendió de Apolo,
probó, cayendo, descender del cielo.
No revuelvas los huesos sepultados;
que hallarás más gusanos que blasones,
en testigo de nuevo examinados.
Que de multiplicar informaciones,
puedes temer multiplicar quemados,
y con las mismas pruebas, Faetones.
|
-+---+---+-
-+---++--+-
+-+--+---+-
-----+---+-
| 403 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Sacamuelas que quería concluir con la herramienta de una boca
|
¡Oh, tú, que comes con ajenas muelas,
mascando con los dientes que nos mascas,
y con los dedos gomias y tarascas
las encías pellizcas y repelas;
tú, que los mordiscones desconsuelas,
pues en las mismas sopas los atascas,
cuando en el migajón corren borrascas
las quijadas que dejas bisagüelas;
por ti reta las bocas la corteza,
revienta la avellana de valiente,
y su cáscara ostenta fortaleza!
Quitarnos el dolor, quitando el diente,
es quitar el dolor de la cabeza,
quitando la cabeza que le siente.
|
++-+---+-+-
+----+---+-
-++--+---+-
-+---+-+-+-
| 233 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
María Ángeles Herrero Herrero
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Al toro a quien con bala dio muerte el Rey Nuestro Señor
|
En el bruto, que fue bajel viviente
donde Jove embarcó su monarquía,
y la esfera del fuego donde ardía
cuando su rayo navegó tridente,
yace vivo el león que, humildemente,
coronó por vivir su cobardía,
y vive muerta fénix valentía,
que de glorioso fuego nace ardiente.
Cada grano de pólvora le aumenta
de primer magnitud estrella pura,
pues la primera magnitud le alienta.
Entrará con respeto en su figura
el sol, y los caballos que violenta,
con temor de la sien áspera y dura.
|
--+--+-+-+-
+-+--+-+-+-
+-+--+---+-
--+--+---+-
| 22 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Gabacho tendero de zorra continua
|
Esta cantina revestida en faz;
esta vendimia en hábito soez;
este pellejo, que, con media nuez,
queda con una cuba taz a taz;
esta uva, que nunca ha sido agraz,
el que con una vez bebe otra vez;
éste, que deja a sorbos pez con pez
las bodegas de Ocaña y Santorcaz;
éste, de quien Panarra fue aprendiz,
que es pulgón de las viñas su pestuz,
fantasma de las botas su nariz,
es mona que a los jarros hace el buz,
es zorra que al vender se vuelve miz,
es racimo, mirándole a la luz.
|
+--+---+-+-
+-+--+++-+-
+----+-+-+-
++---+-+-+-
| 243 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A Don Luis Carrillo, hijo de Don Fernando Carrillo, Presidente de Indias, Cuatralbo de las galeras de España y Poeta
|
Ansí, sagrado mar, nunca te oprima
menos ilustre peso; ansí no veas
entre los altos montes que rodeas
exenta de tu imperio alguna cima;
ni, ofendida, tu blanca espuma gima
agravios de haya humilde, y siempre seas,
como de arenas, rico de preseas,
del que la luna más que el sol estima.
Ansí tu mudo pueblo esté seguro
de la gula solícita, que ampares
de Thetis al amante, al hijo nuevo:
pues en su verde reino y golfo oscuro,
don Luis la sirve, honrando largos mares,
ya de Aquiles, valiente, ya de Febo.
|
-+-+-++--+-
--+--+-+-+-
-+-+-+-+-+-
---+-+-+-+-
| 131 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Otro
|
Quiero gozar, Gutiérrez; que no quiero
tener gusto mental tarde y mañana;
primor quiero atisbar, y no ventana,
y asistir al placer, y no al cochero.
Hacérselo es mejor que no terrero;
más me agrada de balde que galana:
por una sierpe dejaré a Diana,
si el dármelo es a gotas sin dinero.
No pido calidades ni linajes;
que no es mi pija libro del becerro,
ni muda el coño, por el don, visajes.
Puta sin daca es gusto sin cencerro,
que al no pagar, los necios, los salvajes,
siendo paloma, le llamaron perro.
|
+--+-+--++-
-+-+-+-+-+-
++---+---+-
+--+++---+-
| 276 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
María Ángeles Herrero Herrero
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Al día del Ángel en la Puente
|
Paréceme que van las Cardenillas
pidiendo para dulce a los ingleses,
y que se zurce a un coche de franceses
la Vera, y que los chupa las canillas.
Los Castillos, podridas y amarillas,
me parecen que escalan portugueses,
y que entra, echando tajos y reveses,
la Faxa, por la Puente, en angarillas.
Muchas carrozas rebosando dueñas;
toda pura buscona en coche ajeno;
señorías y limas por regalo;
doncellas desvirgándose por señas.
Si esto se ve el día del Ángel bueno,
¿qué se verá el día del Ángel malo?
|
-+---+---+-
--+--+---+-
+--+---+-+-
-+---+---+-
| 244 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Funeral discurso de Aníbal, tomando el veneno para morir, viéndose viejo, solo y desterrado
|
Quitemos al Romano este cuidado,
y un número a sus muchos prisioneros,
pues me temen, los cónsules severos,
amenaza caduca de su estado.
Impaciente a los términos del hado,
salga la alma que armó tantos guerreros:
no aprenda a servir estos postreros
años, que del afán he reservado.
Pródigo del espíritu y la vida,
desprecio dilatar vejez cansada:
venganza les daré, no triunfo y gloria.
Que es desesperación bien entendida
buscar muerte a la afrenta anticipada:
quede a guardar la vida a la memoria.
|
-+---++--+-
--+--+---+-
+----+---+-
+----++--+-
| 32 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Enseña cómo los puestos en alta fortuna suelen admitir consejos
|
Conso, el primer consejo que nos diste
fue mandarnos bajar para lograrte
a los templos de Júpiter y Marte
se sube, si se baja al que elegiste.
Al que desciende, tu deidad asiste,
y en lo humilde y lo bajo puede hallarte
Dios; que en las cumbres nunca tienes parte,
donde la vanidad se te resiste.
Mas si te admite aquel que subir quiere,
búsquete en Roma, que creció contigo,
y en ella sus aumentos considere.
Yo, que desciendo, tus altares sigo;
y quien por ti no baja, si subiere,
buscando premios, hallará castigos.
|
+--+-+---+-
---+---+-+-
---+-+--++-
+--+---+-+-
| 476 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Amante apartado, pero no ausente, amador de la hermosura del alma, sin otro deseo
|
Puedo estar apartado, mas no ausente;
y en soledad, no solo; pues delante
asiste el corazón, que arde constante
en la pasión, que siempre está presente.
El que sabe estar solo entre la gente,
se sabe solo acompañar: que, amante,
la semblanza de aquel bello semblante
a la imaginación se le consiente.
Yo vi hermosura y penetré la alteza
de virtud soberana en mortal velo:
adoro la alma, admiro la belleza.
Ni yo pretendo premio, ni consuelo;
que uno fuera soberbia, otro vileza:
menos me atrevo a Lisi, pues, que al cielo.
|
+-+--+--++-
--+-++---+-
++-+---+-+-
-+-+-+---+-
| 161 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
La Plaza de Madrid, cuando nueva, envidia la ventura que cuando vieja había tenido
|
Mientras que fui tabiques y desvanes,
desigual en cimiento y azotea,
tela fina en lacayos fue librea:
ya no me puedo hartar de tafetanes.
Hoy, hermosa, me faltan los galanes,
y el silbo bien bebido me torea;
yo tuve la ventura de la fea,
como la pronostican los refranes.
Tan sola siempre, tan a pie me hallo,
que, vueltos en andrajos los rejones,
tengo el fuego de Troya, no el caballo.
Los bravos son mis altos y escalones;
no los toros, pues tengo, y no los callo,
más hombres en terrados que en balcones.
|
---+-+---+-
+-+--+---+-
++-+-+-+-+-
-+-+-+---+-
| 167 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A Roma, sepultada en ruinas
|
Buscas en Roma a Roma, ¡oh peregrino!,
y en Roma misma a Roma no la hallas:
cadáver son la que ostentó medallas,
y tumba de sí propio el Aventino.
Yace donde reinaba el Palatino;
y limadas del tiempo, las medallas
más se muestran destrozo a las batallas
de las edades que blasón latino.
Sólo el Tibre quedó, cuya corriente,
si ciudad la regó, ya, sepultura,
la llora con funesto son doliente.
¡Oh, Roma!, en tu grandeza, en tu hermosura,
huyó lo que era firme, y solamente
lo fugitivo permanece y dura.
|
+--+-+---+-
+----+---+-
+-+--+---+-
-+---+---+-
| 328 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
-XVII- Pide a Dios le de lo que le conviene con sospecha de sus propios deseos
|
Un nuevo corazón, un hombre nuevo
ha menester, Señor, la ánima mía;
desnúdame de mí, que ser podría
que a tu piedad pagase lo que debo.
Dudosos pies por ciega noche llevo,
que ya he llegado a aborrecer el día,
y temo que hallaré la muerte fría
envuelta en (bien que dulce) mortal cebo.
Tu hacienda soy; tu imagen, Padre, he sido,
y, si no es tu interés en mí, no creo
que otra cosa defiende mi partido.
Haz lo que pide verme cual me veo,
no lo que pido yo: pues, de perdido,
recato mi salud de mi deseo.
|
++---+++-+-
-+-+-+-+-+-
-+-+-+-+++-
+--+-+---+-
| 390 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XXXII - A una iglesia muy pobre y oscura con una lámpara de barro
|
Pura, sedienta y mal alimentada,
medrosa luz, que, en trémulos ardores,
hace apenas visible los horrores
en religiosa noche derramada,
arde ante ti, que un tiempo, de la nada,
encendiste a la aurora resplandores,
y pobre y Dios, en templo de pastores,
barata y fácil devoción te agrada.
Piadosas almas, no ruego logrero,
aprecia tu justicia con metales,
que falta aliento contra ti al dinero.
Crezcan en tu pobreza los raudales,
que den alegre luz a Dios severo,
y se verá en tu afecto cuanto vales.
|
+--+-+---+-
+--+++---+-
-+-+-++--+-
+----+---+-
| 406 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
El pésame a su marido
|
La que de vuestros ojos lumbre ha sido
convierta en agua el sentimiento ahora,
ilustre duque, cuyo llanto llora
todo mortal que goza de sentido.
Vuestra paloma huyó de vuestro nido,
y ya le hace en brazos del aurora;
estrellas pisa, estrellas enamora
del nuevo sol con el galán vestido.
Llorad, que está en llorad vuestro consuelo;
no cesen los suspiros que, por ella,
con sacrificios acompaña el suelo.
Llorad, señor, hasta tornar a vella;
y así pues la llevo de envidia el Cielo,
le obligaréis de lástima a volvella.
|
-----+-+++-
---+-+---+-
-+-+-+---+-
-+-+---+-+-
| 426 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A Aminta, que se cubrió los ojos con la mano.
|
Lo que me quita en fuego, me da en nieve
la mano que tus ojos me recata;
y no es menos rigor con el que mata,
ni menos llamas su blancura mueve.
La vista frescos los incendios bebe,
y, volcán, por las venas los dilata;
con miedo atento a la blancura trata
el pecho amante, que la siente aleve.
Si de tus ojos el ardor tirano
le pasas por tu mano por templarle,
es gran piedad del corazón humano;
mas no de ti, que puede, al ocultarle,
pues es de nieve, derretir tu mano,
si ya tu mano no pretende helarle.
|
---+-+--++-
-+-+---+-+-
---+---+-+-
-+-+-+---+-
| 70 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Artificiosa evasión de la muerte, si valiera
|
Pierdes el tiempo, Muerte, en mi herida,
pues quien no vive no padece muerte;
si has de acabar mi vida, has de volverte
a aquellos ojos donde está mi vida.
Al sagrado en que habita retraída,
aun siendo sin piedad, no has de atreverte;
que serás vida, si llegase a verte,
y quedarás de ti desconocida.
Yo soy ceniza que sobró a la llama;
nada dejó de consumir el fuego
que en amoroso incendio se derrama.
Vuélvete al miserable, cuyo ruego,
por descansar en su dolor, te llama:
que lo que yo no tengo, no lo niego.
|
+--+-+---+-
--+--+---+-
++-+---+-+-
+----+---+-
| 160 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Otro
|
Que tiene ojo de culo es evidente,
y manojo de llaves, tu sol rojo,
y que tiene por niña en aquel ojo
atezado mojón duro y caliente.
Tendrá legañas necesariamente
la pestaña erizada como abrojo,
y guiñará, con lo amarillo y flojo,
todas las veces que a pujar se siente.
¿Tendrá mejor metal de voz su pedo
que el de la mal vestida mallorquina?
Ni lo quiero probar ni lo concedo.
Su mierda es mierda, y su orina, orina;
sólo que ésta es verdad, y esa otra, enredo,
y estanme encareciendo la letrina.
|
-++--++--+-
-+-+---+-+-
-+-+-+-+-+-
-+++---+-+-
| 275 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Desnuda a la mujer de la mayor parte ajena que la compone
|
Si no duerme su cara con Filena,
ni con sus dientes come, y su vestido
las tres partes le hurta a su marido,
y la cuarta al aceite le cercena;
si entera con él come y con él cena,
mas debajo del lecho mal cumplido,
todo su bulto esconde, reducido
a chapinzanco y moño por almena,
¿por qué te espantas, Fabio, que, abrazado,
a su mujer, la busque y la pregone,
si, desnuda, se halla descasado?
Si cuentas por mujer lo que compone
a la mujer, no acuestes a tu lado
la mujer, sino el fardo que se pone.
|
-++--+---+-
-+--++--++-
-+-+-+---+-
-+---+---+-
| 176 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Aguarda, riguroso pensamiento,
no pierdas el respeto a cuyo eres.
Imagen, sol o sombra, ¿qué me quieres?
Déjame sosegar en mi aposento.
Divina Tirsis, abrasarme siento:
sé blanda como hermosa entre mujeres;
mira que ausente, como estás, me hieres;
afloja ya las cuerdas al tormento.
Hablándote a mí solas me anochece:
contigo anda cansada el alma mía;
contigo razonando me amanece.
Tú la noche me ocupas y tú el día:
sin ti todo me aflige y entristece,
y en ti mi mismo mal me da alegría.
|
-+---+---+-
-+-+---+-+-
-+--++---+-
+-+--+--++-
| 338 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Otro
|
Hijos que me heredáis: la calavera
pudre, y no bebe el muerto en el olvido;
del sepulcro no come y es comido:
tumba, no aparador, es quien lo espera.
La que apenas ternísima ternera
la leche en roja sangre ha convertido,
no por ofrenda, por almuerzo os pido,
y el responso, después, de hambre, muera.
Dadme aquí los olores cuando huelo;
y mientras algo soy, goce de todo:
venga el pellejo cuando sorbo y cuelo.
A engullirme mis honras me acomodo,
que dar el vino al polvo no es consuelo,
y piensan que hacen bien, y hacen lodo.
|
+----+---+-
--+--+---+-
+-+--+---+-
--+--+---+-
| 278 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Piedra soy en sufrir pena y cuidado
|
Piedra soy en sufrir pena y cuidado,
y cera en el querer enternecido,
sabio en amar dolor tan bien nacido,
necio en ser en mi daño porfiado.
Medroso en no vencerme acobardado
y valiente en no ser de mí vencido,
hombre en sentir mi mal, aun sin sentido,
bestia en no despertar desengañado.
En sustentarme entre los fuegos rojos,
en tus desdenes ásperos y fríos,
soy salamandra, y cumplo tus antojos;
y las niñas de aquestos ojos míos
se han vuelto, con la ausencia de tus ojos
ninfas que habitan dentro de dos ríos.
|
+-+--++--+-
-+-+-+---+-
---+---+-+-
--+--+-+-+-
| 300 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Al oro, considerándole en su origen y después en su estimación
|
Este metal que resplandece ardiente
y tanta envidia en poco bulto encierra,
entre las llamas renunció la tierra:
ya no conoce al risco por pariente.
Fundido, ostenta brazo omnipotente,
horror que a la ciudad prestó la sierra,
descolorida paz, preciosa guerra,
veneno de la aurora y del poniente.
Este en dineros ásperos cortado,
orbe pequeño, al hombre le compite
los blasones de ser mundo abreviado.
Pálida ley que todo lo permite,
caudal perdido cuanto más guardado;
sed que no en la abundancia se remite.
|
+--+---+-+-
-+-+-+---+-
+--+-+---+-
+--+-+---+-
| 4 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Confusión por los mandamientos
|
Padre, yo quiero al prójimo, y me muero
por cumplir lo que en esto se me ordena.
Yo no cudicio la mujer ajena,
que antes todos cudician la que quiero.
A mí solo me hurto yo el dinero.
Las fiestas guardo yo, no mi cadena.
No temo, por no honrar los padres, pena;
ni peco en la avaricia del logrero.
Por mí estarán eternamente echados
los testimonios, y mi lengua muda
para jurar ni aun reyes coronados.
¿Si gracia alcanzaré con esta ayuda?
Ya que no ha de absolverme mis pecados,
padre fray Gil, absuélvame la duda.
|
+-++-+---+-
-++--+-+-+-
-+-+-+-+-+-
-+---+-+-+-
| 247 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
A la venida del Duque de Humena, cuyos camaradas trajeron muchos diamantes falsos
|
Vino el francés con botas de camino
y sed de ver las glorias de Castilla;
y la corte, del mundo maravilla,
le salió a recibir como convino.
Anduvo el duque por extremo fino;
mas los monsures, juntos en cuadrilla,
anduvieron vidriosos en la villa,
aun más en lo galán que en lo mohíno.
Esmeráronse grandes y señores,
por servir a su rey, en regalallos:
joyas y potros de valor les dieron.
Y hasta las trongas de Madrid peores
los llenaron a todos de caballos
y mal francés al buen francés volvieron.
|
+--+-+---+-
-+-+---+-+-
--+--+---+-
---+---+-+-
| 224 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Hermosa afeitada de demonio
|
Si vieras que con yeso blanqueaban
las albas azucenas; y las rosas
vieras que, por hacerlas más hermosas,
con asquerosos pringues las untaban;
si vieras que al clavel le embadurnaban
con almagre y mixturas venenosas,
diligencias, sin duda, tan ociosas,
a indignación, dijeras, te obligaban.
Pues lo que tú, mirándolo, dijeras,
quiero, Belisa, que te digas cuando
jabelgas en tu rostro las esferas.
Tu mayo es bote, ungüentos chorreando;
y en esta tez, que brota primaveras,
al sol estás y al cielo estercolando.
|
-+---+---+-
-+---+---+-
---+-+---+-
-+++-+---+-
| 210 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
A fuego y sangre, fiero pensamiento,
has contra mí la guerra pregonado,
y con verme rendido y acabado,
no quieres hacer tregua de un momento.
¿Qué has de ganar en este vencimiento,
sino infamia de haberle procurado
contra quien vive tan desconfiado
del ajeno favor y propio aliento?
La cuerda del dolor afloja un poco;
déjame respirar, duro enemigo,
y goza del placer de atormentarme.
Multiplica mi daño poco a poco,
y el airado rigor templa conmigo,
pues que te has de acabar con acabarme.
|
-+-+-+---+-
+--+-+---+-
-+---+-+++-
--+--+-+-+-
| 347 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Celebra a una dama poeta, llamada Antonia
|
Antes alegre andaba, agora apenas
alcanzo alivio, ardiendo aprisionado;
armas a Antandra aumento acobardado;
aire abrazo, agua aprieto, aplico arenas.
Al áspid adormido, a las amenas
ascuas acerco atrevimiento alado;
alabanzas acuerdo al aclamado
aspecto, a quien admira antigua Atenas.
Agora, amenazándome atrevido,
Amor aprieta aprisa arcos, aljaba;
aguardo al arrogante agradecido.
Apunta airado; al fin, amando, acaba
aqueste amante al árbol alto asido,
adonde alegre, ardiendo, antes amaba.
|
+--+-+-+-+-
-+---+---+-
-+---+---+-
-+-+-+-+-+-
| 101 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- XXV - A Simón Cirineo, considerando, que en ayudar a Cristo, se ayudaba a sí
|
Atlante, que en la Cruz sustentas cielo,
Hércules que descansas sumo Atlante,
alivia con tu fuerza el tierno amante
que, humilde, mide con la boca el suelo.
Mas no le des ayuda, que recelo
que das prisa a su muerte vigilante;
mas dásela, Simón, que es importante
para la Redención de todo el suelo.
Pero si con tus brazos se aligera
la carga, con tu culpa, del manzano,
también añades peso a su madera.
Llevar parte del leño soberano
es a la Redención, que los espera,
llevarte tus pecados con tu mano.
|
-+---+-+-+-
-+-+-+---+-
-----+---+-
-++--+---+-
| 398 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Soneto amoroso
|
Artificiosa flor, rica y hermosa,
que adornas a la misma primavera,
no temas que el color que tienes muera,
estando en una parte tan dichosa.
Siempre verde serás, siempre olorosa,
aunque despoje el cielo la ribera;
triunfarás del invierno y de la esfera,
envidiada de mí por venturosa.
Cuando caíste de su frente bella,
no te tuve por flor; que, como es cielo,
no esperaba yo de él sino una estrella;
mas pues cuando se cae la flor al suelo
muestra que el fruto viene ya tras ella,
ver que te vi caer me da consuelo.
|
---+-++--+-
+-+--++--+-
---+---+-+-
-----+-+-+-
| 364 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Mató un médico su candil estudiando, por despabilarle, y reconoce el candil justa aquella pena por su culpa
|
Si alumbro yo porque a matar aprenda,
¿de qué me espanto yo de que me apague?
Pues en mí «Quien tal hace que tal pague»
justifica el doctor se comprenda.
Despabila al que cura y a su hacienda;
cura al que despabila, aunque le halague;
basta para matar que sólo amague:
de calaveras es su estudio tienda.
Por ser matar la hambre comer, come;
hasta a su mula mata de repente;
ninguno escapa que a su cargo tome.
Es matalos hablando eternamente;
será el mundo al revés siempre que asome,
pues el amanecer vuelve Occidente.
|
-+-+---+-+-
--+--+---+-
-+-+-+--++-
+-+--+-+-+-
| 199 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
- IV - Las piedras hablan con Cristo y dan la razón que tuvieron para romperse
|
Si dávidas quebrantan peñas duras,
la de tu sangre nos quebranta y mueve,
que en larga copia de tus venas llueve
fecundo amor en tus entrañas puras.
Aunque sin alma somos criaturas
a quien por alma tu dolor se debe,
viendo que el día pasa oscuro y breve
y que el sol mira en él horas oscuras.
Sobre piedra tu iglesia fabricaste;
tanto el linaje nuestro ennobleciste,
que, Dios y Hombre, piedra te llamaste.
Pretensión de ser pan nos diferiste;
y si a la tentación se lo negaste,
al Sacramento en ti lo concediste.
|
-+---+-+-+-
---+-+---+-
--+--+---+-
--+-++---+-
| 377 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Diferencia de dos viciosos en el apetito de las mujeres
|
Por más graciosa que mi tronga sea,
otra en ser otra tronga es más graciosa;
el mayor apetito es otra cosa,
aunque la más hermosa se posea.
La que no se ha gozado, nunca es fea;
lo diferente me la vuelve hermosa;
mi voluntad de todas es golosa:
cuantas mujeres hay, son mi tarea.
Tú, que con una está amancebado,
yo, que lo estoy con muchas cada hora,
somos dos archidiablos, bien mirado.
Mas diferente mal nos enamora:
pues amo yo, glotón, todo el pecado;
tú, hambrón de vicios, una pecadora.
|
-+-+---+-+-
--++-+-+++-
+--+-+---+-
---+-+---+-
| 221 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Vieja vuelta a la edad de las niñas
|
¿Para qué nos persuades eres niña?
¿Importa que te mueras de viruelas?
Pues la falta de dientes y de muelas
boca de taita en la vejez te aliña.
Tú te cierras de edad y de campiña,
y a que están por nacer, chicota, apelas;
gorgeas con quijadas bisagüelas
y llamas metedor a la basquiña.
La boca, que fue chirlo, agora embudo,
disimula lo rancio en los antaños,
y nos vende por barbas el engrudo.
Grandilla (porque logres tus engaños),
que tienes pocos años no lo dudo,
si son los por vivir los pocos años.
|
--+--+-+-+-
+-+--+---+-
-+--++-+-+-
-+---+---+-
| 228 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Quevedo
|
Otro
|
Un tenedor con medias y zapatos;
descalzos y desnudos dos pebetes;
por patas, dos esquifes con juanetes;
por manos, diez cazones y dos gatos;
en el mirar, trescientos garabatos;
la color, solimán fondo en hametes;
por cejas, dos bigotes con ribetes;
por ojos, dos furísimos Pilatos;
por vientre, un barbadísimo letrado,
pues a hacer penitencia las ladillas
se vinieron a él como a desierto;
culo, aun de florentines desechado,
toda tabas y tetas y ternillas:
ésta es la Isaura que a Lisardo a muerto.
|
+--+-+---+-
---+-+---+-
-++--+---+-
++---+---+-
| 263 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
|
Ramón García González
|
Borja Navarro Colorado
|
Borja Navarro Colorado
|
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.