statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
Con respecto a los mecanismos de acción de los anestésicos sobre el sistema nervioso, una de las siguientes oraciones es verdadera :
|
[
"La molécula de anestésico local d ebe estar en su forma ionizada para poder difundir a través de la membrana nerviosa , y bloquear los canales de sodio en el lado citoplasmático .",
"A menor pKa , el comienzo de acción del anestésico local es más lento , ya que se encuentra más lejos del pH no rmal de la sangre y predomina la forma ionizada .",
"La Concentración Alveolar Mínima (CAM) de una anestésico inhalado equivale a la dosis efectiva del 50% (DE50) , de modo que es inversamente proporcional a la potencia .",
"Los filtros ópticos son los siste mas de medición de la concentración de gases inhalatorios más comunes en las máquinas de anestesia , y una de sus ventajas es que el vapor de agua no afecta a su rendimiento."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Con respecto a la anestesia y la posición del paciente en el quirófano, ¿cuál de las siguientes es ve rdad?
|
[
"Para la cirugía de hombro, la posición del paciente en sedestación, disminuye el riesgo de sufrir complicaciones neurológicas.",
"En cirugía de columna, al colocar al pacie nte en decúbito prono, empeora su capacidad residual funcional y el cociente ventilación/perfusión (V/Q).",
"En decúbito lateral, por ejemplo en el abordaje de la fosa renal, el pulmón declive y el pulmón superior se autorregulan para mantener la relación V/Q.",
"Una caída repentina del end t idal de dióxido de carbono, asociado a hipotensión y taquicardia, en un a craneotomía en sedestación, s ugieren embolia aérea."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Cada vez es mayor la demanda de actos anestésicos en entornos fuera de quirófano. La s elección de pacientes y el planteamiento de manejo anestésico deben ser cauteloso s. De las siguientes , todas son sentencias de obligado cumplimiento , EXCEPTO una. ¿P odría decir cuál?
|
[
"La clasificación STOP -BANG sirve para anticiparnos a problemas respi ratorios agudos durante el procedimiento.",
"El Propofol y la K etamina son dos fármacos con características farmacodinámicas ideales para su uso en Anestesia fuera de quirófano.",
"La monitorización del dióxido de carbono espirado no es una herramienta út il en la anestesia fuera de quirófano , puesto que la respiración espontánea está preservada en la mayoría de las intervenciones ",
"Los pacientes propuestos para procedimientos fuera de quirófano , suelen estar en unas condiciones de estado físico que los ha cen ideales para estos entornos."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Ante una parada cardíaca intraoperatoria , marque la opción verdadera:
|
[
"Si el paro cardiaco ocurre en una gest ante ( > 24 s em de gestación) se debe realizar una cesárea perimortem durant e los primeros 5 minutos de la reanimación.",
"Descartar las “4 H” ( hiperpotasemia, hipopotasemia, hipoxia, hipotensión) y las “4 T” (neumotórax, taponamiento, trombosis coronaria o pulmonar, taquicardia ).",
"Si asistolia o AESP ( actividad eléctrica sin pulso) , está indicado de rutina la administración de A tropina .",
"En caso de laparoscopia , en principio no hace falta la retirada del neumoperitoneo de inmediato."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Respecto a la reparación de aneurisma aórtico torácico , señale la correcta:
|
[
"La paraplejia es una complicación reconocida tras reparación de aorta torácica descendente , tan alta como del 8 %.",
"El síndrome postimplantación ( leucocitosis, fiebre y elevación de mediadores inflamatorios ) es una complicación temprana.",
"La colocación de una arteria radial debería ser derecha .",
"Todas son correctas ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
En relación al flujo sanguíneo hepático , señale la respuesta INCORRECTA :
|
[
"La arteria hepática proporciona alrededor del 25 % del suministro sanguíneo del hígado , pero el 45 % de los requerimientos de oxígeno del hígado .",
"La arteria hepática proporciona alrededor del 40% del suministro sanguíneo hepático y el 45% de requerimientos de oxígeno, mientras que la vena porta llev a el 60% del flujo sanguíneo hepático y el 55 % de los requerimientos de oxígeno del hígado.",
"El flujo arterial hepático depende de la demanda metabólica (autorregulación) , mientras que el flujo a través de la vena porta depende del flujo sanguíneo a las vías gastrointestinales y el bazo.",
"La arteria hepática tiene receptores de v asoconstricción α1, y receptores vasodilatadores adrenérgicos β2 , dopaminérgicos (D1) y colinérgicos ."
] |
B
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Con respecto al Síndrome Hepato Re nal (SHR), marque la respuesta INCORRECTA :
|
[
"El tratamiento más eficaz es el aumento de la perfusión renal uti lizando prostaglandinas, agonistas dopaminérgicos o antagonistas de la endotelina .",
"El tratamiento consiste en uso de vasoconstrictores como arginina vasopresina, somatostatina y agonistas α, combinados con expansión de volumen.",
"El trasplante de hígad o es el tratamiento definitivo del SHR.",
"Se recomienda valorar el trasplante combinado de higado -riñon en los pacientes que tienen diális is al menos 2 veces a la semana durante más de 6 semanas antes del trasplante de hígado ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué efectos tiene la PEEP sobre el ventrículo derecho ?
|
[
"Aumenta la presión intratorácica .",
"Aumenta la presión pericárdica .",
"Disminu ye la presión transmural en la aurícula derecha .",
"Todas son ciertas ."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Cuá les de las siguientes opciones NO se considera una contraindicación relat iva para el trasplante pulmonar?
|
[
"Situación clínica crítica (ej . shock, ventilación mecánica u oxigenación con membrana extracorpórea) .",
"Osteoporosis grave o sintomática .",
"Obesidad grave , definida como IMC > 30 kg/m2.",
"Ausencia de un sistema de ayuda social constante o fiable."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Marque qué actuación evitaría en el manejo de un paciente con miocardiopatía hipertrófica obstructiva:
|
[
"Uso de inotrópicos .",
"Optimización de la precarga para evitar la hip ovolemia y el aumento de la obstrucción .",
"Ablación septal mínimamente invasiva .",
"Todas son ciertas ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
En caso de una Epiglotitis aguda en un paciente pediátrico, marque la actuación correcta:
|
[
"Llevar al niño al quirófano tan pronto como se establezca el diagnóstico .",
"No se debe nebulizar con Adrenalina .",
"Su origen es frecuentemente vírico .",
"Si hay dific ultad de intubación administre S uccinilcolina ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
En relación de las gestantes con Preeclampsia , señale la respuesta correcta:
|
[
"La anestesia regional es de elección , y debe evitarse la anestesia general .",
"La incidencia de hipotensión y de uso de drogas vasoactivas con la anestesia espinal , es mayor en preeclampsia que en embarazo normal.",
"Las técnicas neuroaxiales no son de el ección en el periodo proscritico de una eclampsia, aunque la paciente esté consciente y sin déficit neurológico.",
"Todas son correctas ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Con respecto a l os anestésicos no volátiles en Pediatría , marque la respuesta NO correcta:
|
[
"Los opioides son más potentes en recién nacidos que en niños mayores y adultos.",
"Recién nacidos y lactantes pueden necesi tar dosis un poco más altas de R emifentanilo que los adultos, pero la diferencia real, si la hay, es muy pequeña.",
"El M idazolam tiene la depuración más rápida de todas las benzodiazepinas, pero es significativamente menor en neonatos que en niños mayores .",
"Los lactantes requieren dosis mayores de relajantes musculares no despolarizantes que los niños mayo res (el C isatracurio es una posible excepció n)."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
En caso de reparación de una hernia diafragmática congénita , marque la respuesta INCORRECTA :
|
[
"Si la hipertensión pulmonar se estabiliza , y ocurre escaso cortocircuito de derecha a izquierda , puede practicarse la reparación quirúrgica temprana .",
"Si el recién nacido no se estabiliza , puede s er necesario colocar una ECMO (oxigenación de membrana extracorpórea para la intervención quirúrgica).",
"Una caída súbita de la distensibilidad pulmonar, presión arterial y oxigenación , puede indicar neumotórax contralateral.",
"Debe intentarse expandir el pulmón ipsilateral después de la descompresión quirúrgica."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Acerca de los potenciales evocados , utilizados como he rramienta de monitorización en N eurocirugía , señale la respuesta INCORRECTA :
|
[
"Los potenciales evocados auditivos del tallo encefálico , analizan la integridad del VIII par craneal y las vías a uditivas por encima del puente de Varol io, y se utilizan en cirugía de fosa posterior.",
"Los potenciales evocados de latencias cortas , surgen del nervio estimulado o del tronco encefálico.",
"Los potenciales evocados de latencias intermedias y largas , son principalmente de origen cortical.",
"Los potenciales evocados de latencias cortas , son los más afectados por los fármacos anestésicos, en tanto que los de latencias largas necesitan una mayor concentración de anestésicos ."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
En caso de una hemorragia subaracnoidea por un aneurisma intracraneal, marque la respuesta INCORRECTA:
|
[
"Es obligada la prevenci ón del vasoespasmo con N imodipino , siendo la vía oral de elección.",
"La presencia de arritmias es frecuente , pudiendo haber cambios enzimáticos con coronarias normales.",
"El tratamiento de elecci ón de la hipertensión arterial es el Nitroprusiato y la Nitrogl icerina.",
"Un o bjetivo de aneurismas tratados es una PAS 170 -180 mmHg y PAD 95 -100 mmHg ."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Con respecto a la salida d e circulación extracorpórea en Cirugía C ardíaca , señale la afirmación FALSA :
|
[
"El 95 % de los pacientes , al salir de circulación extracorpórea , tendrán disfunción del ventrículo derecho, que suele ser leve y subclínica .",
"El efecto sobre el llenado y la eyección del ventrículo derecho , se relaciona con el ventrículo izquierdo: fenómeno de interdependencia v entricular .",
"El aturdimiento cardiaco producido por el tiempo de isquemia , puede afectar a la contractibilidad per se del corazón, tanto del ventrículo derecho como del izquierdo .",
"Existe evidencia de que las maniobras de reclutamiento cardíaco , deben hacerse cuando el corazón comienza a latir y maneja parte de su gasto cardíaco."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Con respecto al paro cardíaco en la gestante, marque la correcta:
|
[
"Las compresiones torácicas durante la RCP , en decúbito lateral izquierdo en la gestante , empeoran la calidad de las compresiones .",
"La impedancia transtorácia varía en la embarazada , por lo que hay que aumentar la dosis de la desfibrilación entre un 10 -20%.",
"Si durante el paro cardiaco hay colocado un monitor fetal intrautero , no hace falta retirarl o.",
"La paciente debe trasladarse al quirófano lo antes posible ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
La parálisis bilateral del nervio Laríngeo S uperior , puede ocasionar:
|
[
"Peligro en el control de vía aérea .",
"Estridor .",
"Ronquera o cansancio vocal .",
"Dificultad respiratoria ."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué administraría a un paciente con bradicardia por sobredosis de betabloqueantes , para estimular la vía agonista beta?
|
[
"Aminofilina.",
"Flecainida.",
"Glucagón.",
"Procainamida."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Entre las consecuencias respiratorias que origina el neumoperitoneo , se encuentra:
|
[
"Aumento de la capacidad residual funcional de aproximadamente un 20%.",
"Aumento de la distensibilidad pulmonar.",
"Disminución del espacio muerto , debido a la distensión abdominal y a la posición del paciente.",
"Aumento de la presión pico de la vía aérea."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué fármaco debemos evitar administrar a un enfermo po stquirúrgico con miastenia gravis ?
|
[
"Corticoides.",
"Anticolinesterásicos.",
"Magnesio.",
"Cefalosporinas de primera generación."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Señale lo INCORRE CTO en el manejo del paciente que se interviene de Cirugía Bariátrica:
|
[
"La administración de fármacos intravenosos debe adaptarse a peso ajustado o a peso ideal.",
"Los fármacos lipofílicos se ajustan a peso real.",
"Está indicado la colocación de di spositivos neumáticos de compresión en los miembros inferiores para la prevención de trombosis venosa profunda.",
"La colocación de una vía central está indicada de forma sistemática en todos los pacientes sometidos a cirugía bariátrica."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Señale lo INCORRECTO respecto al circuito de circulación extracorpórea (CEC):
|
[
"Antes de conectar el circuito al paciente debe ser revisado, preparado y cebado por el perfusionista.",
"Antes de su funcionamiento re quiere de la administración de H eparina (3 mg/kg).",
"Se tiene que determinar que el paciente este correctamente anticoagulado mediante tiempo de coagulación activado (TCA) , que nos da una idea de la vía intrí nseca de la coagulación.",
"Tras la heparinización , deberíamos tener TCA entre 200 -250 segundos para iniciar CEC de manera segura."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
El incremento de la actividad vagal reduce la frecuencia cardiaca por estimulación de receptores:
|
[
"Colinérgicos M2 .",
"Adrenérgicos B1 .",
"Adrenérgicos B2 .",
"Colinérgicos gamma ."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Cuál es el determinante más importante de la precarga ventricular derecha?
|
[
"Frecuencia cardiaca.",
"Retorno venoso.",
"Ritmo cardiaco.",
"Postcarga."
] |
B
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué debemos evitar durante la realizaci ón de una endarterectomía c arotí dea?
|
[
"Presión arterial en el límite alto de la normalidad.",
"Hipercapnia.",
"Control glucémico riguroso.",
"Normovolemia."
] |
B
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué NO es característico del s índrome de Hiperperfusión Cerebral?
|
[
"Cefalea ipsilateral.",
"Focalidad neurológica .",
"Convulsiones.",
"Hipotensión."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
La vasoconstricción pulmonar hipóxica se exacerba con las siguientes situaciones clínicas , EXCEPTO :
|
[
"Hipercapnia.",
"Alcalosis.",
"Acidosis.",
"Liberación de histamina."
] |
B
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué patología de las siguientes N O genera hipoxemia por efecto shunt?
|
[
"Edema agudo de pulmón.",
"Síndrome de distrés respiratorio del adulto.",
"Tromboembolismo pulmonar.",
"Atelectasia."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué afirmación considera INCORRECTA respecto al paciente con estenosis de válvula aórtica?
|
[
"Evitar frecuencias cardiacas bajas, estos pacientes se benefician de frecuencias cardiacas altas.",
"La anestesia neuroaxial está relativamente contraindicada.",
"Hay que mantener precargas y po scargas altas, contractibilidad normal y , si es posible , ritmo sinusal.",
"Tener siempre disponible un desfibrilador , y tratar cualquier arritmia de forma enérgica."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué es lo menos indicado para un paciente con insuficiencia aórtica severa?
|
[
"Evitar frecuencias cardiacas altas, mantener al paciente entre 50 -60 lpm.",
"Mantener una precarga óptima.",
"Evitar vasoconstricción periférica.",
"Evitar los depresores miocárdicos."
] |
A
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué se debe evitar en un paciente con estenosis mitral?
|
[
"Bra dicardia.",
"Vasoconstricción periférica.",
"Precargas normales o altas.",
"Factores que incrementen las presiones en la arteria pulmonar."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Con respecto a la anestesia en el campo de la cir ugía genitourinaria, todas las siguientes afirmaciones son v erdaderas EXCEPTO una. Señálela:
|
[
"La hipoxemia intraoperatoria en los procedimientos urológ icos laparoscópicos, obedece a la alteración ventilación/perfusión secundaria a la posición quirúrgica.",
"La hipoxemia postoperatoria en los procedimientos urol ógicos laparoscópicos , obliga a descartar el neumotórax.",
"El bloqueo simp ático derivado de la anestesia n euroaxial , favorece el peristaltismo intestinal, dificultando la cirugía de derivación urinaria tipo Bricker.",
"La utilización de óxido nitroso en l a Prostatectomía Radical Laparoscópica , junto con el Trendelenburg forzado, mejora la visión del campo quirúrgico."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué debemos hacer si , tras administrar más de 6 mg/kg de heparina , no conseguimos (tiempos de coagulación activados) TCA > 400 segundos en circulación extracorpórea (CEC)?
|
[
"Realizar la CEC con total tranquilidad, lleva el doble de heparina indicada.",
"Deberíamos sospechar déficit de antitrombina III.",
"Debemos añadir 1 mg/kg de heparina , y así sucesivamente hasta alcanzar TCA > 400.",
"Debemos poner heparina de bajo peso molecular."
] |
B
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
Ante una hipoxemia con un gradiente alveolo -arterial de oxígeno (gradiente A -a O 2) elevado, con una P aCO 2 normal, que mejora con oxígeno, decimos que es compatible con:
|
[
"Hipoxia.",
"Hipoventilación.",
"Efecto shunt.",
"Alteración de la relación ventilación/perfusión (V/Q)."
] |
D
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
¿Qué fármaco aumenta la contractibilidad miocárdica inhibiendo la bomba Na+/K+-ATPasa?
|
[
"Milrinona .",
"Levosimendán.",
"Digoxina.",
"Dobutamina."
] |
C
|
FEA Anestesiología y Reanimación
|
Default
|
El derecho a la vida y el derecho a la integridad física y moral son los derechos más básicos y primarios de todos los reconocidos en nuestra Constitución Española de 1978, en la medida en que la afirmación de los demás solo tiene sentido a partir del rec onocimiento de éstos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referida a este tema es cierta?
|
[
"La Constitución Española (CE) de 1978 reconoce este derecho fundamental en su artículo 13.",
"La CE establece la abolición, en cualquier circunstancia o situaci ón, de la pena de muerte.",
"La CE establece que nadie, en ningún caso, pueda ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.",
"Todas las respuestas anteriores son ciertas."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía señala que "corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva sobre organización, funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de los centros, servicios y establecimientos sanit arios"?
|
[
"Artículo 53.",
"Artículo 54.",
"Artículo 55.",
"Artículo 56."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
La Ley 2/1998, de Salud de Andalucía establece, en su artículo 30, que las líneas directivas y de planificación de actividades, programas y recursos necesarios para alcanzar la finalidad expresada en el objeto de dicha ley constituirán el Plan Andaluz de Salud, que será el marco de referencia y el instrumento indicativo para todas las actuaciones en materia de salud en el ámbito de Andalucía. Así mismo establece que la vigencia será fijada en el propio plan. En la actualidad, el plan vigente es el IV, que estaba diseñado para el periodo 2013 -2020, por lo que el pasado 16 de mayo de 2023, el Consejo de Gobierno firmó un Acuerdo por el que se aprueba la formulación de:
|
[
"El V Pl an Andaluz de Salud.",
"La Estrategia de Salud de Andalucía 2030.",
"El Plan Estratégico de Salud 2023 -2028.",
"Ninguna de las anteriores es cierta."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Las llamadas Precauciones Estándar en la prevención frente al riego biológico establecen, entre otras premisas, que toda sangre humana o fluido biológico así como cualquier material que pueda transmitir infección debe considerarse infeccioso. En este sentido, ¿cuál es la medida preventiva más importante para reducir los riesgos de transmisión de agentes b iológicos en nuestro ámbito laboral?
|
[
"El uso de guantes.",
"El uso de máscaras y protectores faciales y oculares.",
"La eliminación de resíduos.",
"El lavado de manos."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿A qué órgano directivo de la actual Consejería de Salud y Consumo está adscri ta la Escuela Andaluza de Salud Pública, según establece el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo?
|
[
"Secretaria General de Salud Pública e I+D+i en Salud.",
"Viceconsejería.",
"Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.",
"Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Las Comisiones Hospitalarias constituyen uno de los pilares más importantes de la Política de Calidad de los centros sanitarios, con stituyéndose como órganos colegiados de asesoramiento técnico a la Dirección del Hospital. ¿Por qué norma legal están reguladas las Comisiones Clínicas y otros órganos colegiados de participación y asesoramiento?
|
[
"Por la Ley 14/1986, de 25 de abril, Ge neral de Sanidad.",
"Por la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.",
"Por el RD 328/2004, de 11 de noviembre, por el que se regulan las Comisiones de Calidad en los centros asistenciales del Sistema Nacional de Salud.",
"Por el RD 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la Salud."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
El vigente Contrato Programa 20 23 del SAS con sus centros (Hospitales, Distritos, Áreas de Gestión Sanitaria y Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células) establece tres perspectivas prioritarias, de forma que todos los objetivos se orienten hacia: (señale la FALSA)
|
[
"El desarrollo de los profesionales.",
"Garantizar la accesibilidad.",
"Una asistencia humanizada.",
"La eficiencia."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Según se recoge en la Exposición de Motivos de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, "El co ncepto de profesión es un concepto elusivo que ha sido desarrollado desde la sociología en función de una serie de atributos como formación superior, autonomía y capacidad auto - organizativa, código deontológico y espíritu de servicio, que se dan en mayor o menor medida en los diferentes grupos ocupacionales que se reconocen como profesiones". Por otra parte (sigue el texto legal), en nuestra organización política solo se reconoce como profesión existente aquella que está normada desde el Estado, y de ahí el objeto y ámbito de aplicación de esta Ley 44/2003. ¿Qué establece esta norma legal regulatoria de las profesiones sanitarias en nuestro país?
|
[
"Esta ley regula los aspectos básicos de las profesiones sanitarias tituladas en lo que se refiere a su ejerc icio por cuenta propia, dejando en manos de la Administración Sanitaria la regulación de las mismas en el ejercicio por cuenta ajena y en los servicios sanitarios públicos.",
"A efectos de esta Ley son profesiones sanitarias, tituladas y reguladas, aquella s cuya formación pregraduada o especializada se dirige específica y fundamentalmente a dotar a los interesados de los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la atención de salud, y que están organizadas en colegios profesionales oficialmente rec onocidos por los poderes públicos.",
"La Ley establece en su artículo 2, tres grupos de profesiones sanitarias tituladas: de nivel licenciado, de nivel diplomado y de nivel de formación profesional.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública es el deber que tiene la Administración de indemnizar a un sujeto cuando, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, causa una lesión o daño que el sujeto afectado no está jurí dicamente obligado a soportar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre este tema es cierta?
|
[
"Los procedimientos de responsabilidad patrimonial solo podrán iniciarse a solicitud de la persona interesada.",
"El medio de presentación dependerá de lo q ue establezca la normativa que regule este procedimiento: si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.",
"El plazo máximo que tiene la Administración para la Resoluc ión/Notificación es de 2 meses tras la presentación de la solicitud.",
"En el caso de reclamaciones patrimoniales interpuestas por los ciudadanos ante el Servicio Andaluz de Salud (SAS), el órgano responsable de la tramitación de las mismas es la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del SAS."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
A la hora de evaluar la relación entre dos variables cuantitativas contínuas, es cierto que:
|
[
"Siempre es una buena idea examinar la relación entre las variables con una gráfica de dispersión.",
"Un coeficiente de correlación mide el grado en que dos variables tienden a cambiar al mismo tiempo, describiendo la fuerza de la asociación pero no la dirección de la relación.",
"La correlación de Pearson evalúa la relación logarítmica entre dos varia bles contínuas.",
"La correlación de Spearman evalúa la relación lineal entre dos variable contínuas."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Un estudio de investigación ha llevado a cabo un seguimiento de una gran muestra (multicéntrica y multinacional) de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, para evaluar la supervivencia global en función del primer tratamiento oncológico recibido. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes sobre este estudio clínico es correcta?
|
[
"Es un diseño clásico de casos y controles.",
"El análisis de super vivencia a usar será el método de Kaplan -Meier, al ser una muestra tan grande.",
"La estimación del riesgo será un hazard ratio (HR).",
"Este estudio no podría diseñarse como una cohorte retrospectiva o histórica, porque no podría determinarse con segurida d el evento o desenlace (muerte)."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
UpToDate está disponible para todos los profesionales del SNS, y es probablemente el recurso de información para la práctica clínica más usado en el mundo, considerándose un estándar para la toma de decisiones clíni cas basadas en la evidencia. En la pirámide de Haynes, que clasifica las fuentes que debemos utilizar para encontrar las mejores evidencias en función de su relevancia, y establece una jerarquía de niveles en los que se encuentran las diferentes formas de presentar la información biomédica, ¿dónde se encuadraría el recurso UpToDate?
|
[
"Nivel de Síntesis (revisiones sistemáticas)",
"Nivel de Sumarios (textos basados en la evidencia).",
"Nivel de Sinopsis (resúmenes basados en la evidencia).",
"Nivel de Sis temas (herramientas para la toma de decisiones basadas en la evidencia)."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Marc Lalonde , en 1974 y siendo Ministro de Sanidad de Canadá, enunció un modelo que ha tenido una gran influencia en los últimos años, y que establece que la salud de una comunidad está condicionada por la interacción de cuatro grupos de factores. ¿Cuál de los siguien tes factores determinantes de la salud, NO está contemplado en el Informe Lalonde como uno de estos cuatro?
|
[
"Biología humana.",
"Atención sanitaria y organización de los sistemas de salud.",
"Medio ambiente.",
"Nivel socioeconómico."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Tras la apro bación de un nuevo medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y su comercialización y financiación pública en nuestro país, usted quiere llevar a cabo un estudio de investigación para evaluar la efectividad y segurid ad de dicho fármaco en una población de pacientes en condiciones de práctica clínica habitual y siguiendo escrupulosamente las indicaciones aprobadas en su ficha técnica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a este estudio de investigación es cor recta?
|
[
"Es un ensayo clínico en fase IV (postcomercialización), y le será de aplicación el Real Decreto 1090/2015.",
"Es un estudio cuasiexperimental con medicamentos, tipo antes/después, y requiere aprobación por la AEMPS.",
"Es un estudio observacion al con medicamentos, y le será de aplicación el Real Decreto 957/2020.",
"Es un estudio de vida real (o Real World Evidence, en inglés) y no requiere aprobación por un Comité de Ética de Investigación, al tratarse de práctica clínica habitual."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Los P rocesos Asistenciales Integrados (PAIs) que se han ido priorizando en el SSPA son aquellos que representan la mayor parte de las patologías que se atienden en los centros sanitarios de nuestra Comunidad (como Cefaleas, Demencias, Anemias, Asma infantil, In suficiencia cardiaca, etc. ), hasta un total de 41 contenidos en los llamados Mapa 1 y Mapa 2. Indique en qué tipo o grupo de procesos incluiría estos Procesos Clínico -Asistenciales:
|
[
"Procesos operativos.",
"Procesos estratégicos.",
"Procesos de soporte .",
"Procesos de salud pública."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto a la hiperplasia intimal, las siguientes afirmaciones son correctas EXCEPTO:
|
[
"Su desarrollo puede subdividirse cronológicamente en etapas : hiperaguda, aguda y crónica.",
"El patrón de distribución de est as lesiones puede ser difuso a lo largo de un vaso, focal a nivel de una anastomosis o focal en el interior del vaso .",
"La denudación de células endoteliales, agregación plaquetaria y liberación de promotores de crecimiento en la luz del vaso , es caracter ístico de la etapa aguda.",
"Con el tiempo, la hiperplasia intimal puede presentar una remodelación negativa, con disminución del diámetro intraluminal del vaso, provocando estenosis u oclusión del mismo."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En la evaluación clínica de un paciente con sospecha clínica de isquemia crónica en miembros superiores, las siguientes afirmaciones son correctas , EXCEPTO:
|
[
"Debe realizarse un examen físico con especial atención a signos y síntomas de enfermedad suby acente del tejido conectivo.",
"Se deben palpar todos los pulsos , y realizar estudio doppler de arteria radial, cubital, palmar y digitales.",
"Un gradiente superior a 10 mm Hg entre los dos miembros superiores es significativo para establecer el diagnóst ico de isquemia.",
"Si se sospecha claudicación, deberán medirse presiones en reposo y tras realizar ejercicio durante 2 -5 minutos con MMSS."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Los siguientes factores afectan en la medición de la Presión Transcutánea de Oxigeno (TcPO2), EXCEPTO:
|
[
"Obesidad.",
"Presencia de celulitis.",
"Edad.",
"HTA."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto a la arteriografía diagnóstica, las siguientes afirmaciones son correctas , EXCEPTO:
|
[
"Seleccionar el agente de contraste apropiado , y ajustar el equipo y la técnica de imagen, son esenciales para la seguridad del paciente y la calidad de la imagen.",
"Los efectos secundarios tóxicos de los agentes de contraste yodados se deben principalmente a la hiperosmolaridad de los mismos.",
"En la arteriografía diagnóstica con CO 2, la presencia de gas intestinal puede disminuir la calidad de la imagen en el sector iliaco.",
"La edad avanzada es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de nefropatía inducida por contraste yodado."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En un paciente con Enfermedad Arterial Periférica (EAP) y Diabetes Meliitus, las siguientes actuaciones están indicadas, EXCEPTO:
|
[
"Tratamiento de la HTA, con valores obj etivo inferiores a 140/90 mmHg.",
"Tratamiento de la dislipemia, con valores o bjetivo de LDL sérico < 70 mg/dl.",
"Control de la DM, con valores de HbA1c < 5.0%.",
"Tratamiento farmacológico antiplaquetario con AAS ó Clopidogrel."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Todos los siguientes se consideran un anticoagulante natural, EXCEPTO:
|
[
"Antitrombina.",
"Proteína C activada.",
"TFPI (Inhibidor tisular factor plasminogénico).",
"Factor XII (Factor de Hageman)."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto a la trombopenia inducida por la heparina (TIH), todas las afirmaciones son correctas, EXCEPTO:
|
[
"El recuento de plaquetas suele c aer a los 5-10 días tras comenzar el trat amiento con la heparina.",
"Es más común con la HBPM que con la no fraccionada (HNF) .",
"La manifestación clínica de trombosis venosa (TVP/TEP) es más frecuente que la trombosis arterial.",
"Su aparición es más frecuent e en pacientes quirúrgicos que en pacientes médicos."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En el uso de radiaciones ionizantes, son medidas de protección radiológica todas las siguientes, EXCEPTO:
|
[
"Minimizar en todo lo posible la fluoroscopia y el tiempo de detección.",
"Inspecci ón del equipo de protección personal al menos una vez cada dos años, y reemplazarse si está defectuoso.",
"Monitorización de la dosis de radiación por dosímetros, con lecturas periódicas controladas.",
"Aumentar en lo posible la distancia entre el tubo de emisión de rayos X y el personal de la sala y el paciente."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Una de las características d e los stents autoexpandibles es :
|
[
"Despliegue preciso.",
"Resistencia al acodamiento.",
"Alta fuerza radial.",
"Indicados en lesiones focales muy calcificadas ."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
La complicación más frecuente de un dispositivo vascular de cierre percu táneo en un abordaje femoral es :
|
[
"La hemorragia local.",
"La isquemia de la extremidad.",
"La infección local.",
"Pseudoaneurisma."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En la clasificación de la isquemia aguda de MMII, es correcto que:
|
[
"El grado IIb presenta daño nervioso permanente o inevitable, con señal doppler arterial y venoso inaudible.",
"El grado I se caracteriza por ausencia de pérdida sensorial y ausencia d e debilidad muscular, con señal doppler arterial y venoso audible.",
"El grado IIa presenta afectación sensorial con dolor en reposo y debilidad muscular, con señal doppler arterial inaudible y venoso audible.",
"En el grado III, la extremidad presenta pér dida sensorial y debilidad muscular reversible, si se realiza revascularización arterial inmediata."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Ante una isquemia arterial aguda de MMII, estadío IIB, todas las siguientes son opciones terapéuticas, EXCEPTO:
|
[
"Anticoagulación sistémica inmed iata.",
"Embolectomía transfemoral urgente.",
"Derivación vascular urgente.",
"Trombolisis intraarterial percutánea más tromboaspirado urgente."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Son contraindicaciones relativas para el uso de agentes trombolíticos, todas las enumeradas, EXCEPTO:
|
[
"Punción de vaso no compresible.",
"Endocarditis bacteriana subaguda.",
"Neoplasia intracraneal conocida.",
"Embarazo."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En el Sistema de Clasificación de Miembros Amenazados (WIFI) y relación con el riesgo de amputación, es cierto que:
|
[
"Una heri da con puntuación 2 es una úlcera pequeña y poco profunda, sin gangrena, en pie distal o pierna.",
"La puntuación 1 de isquemia corresponde a un índice tobillo brazo (ITB) de 0,60 -0,79, Presión de tobillo 70 -100 mmHg y Presión del dedo de pie de 40 -59 mmHg .",
"La etapa clínica 2 tiene un riesgo moderado de pérdida de extremidad al año.",
"La puntuación de infección 1 es una infección local profunda, que afecta más que a piel y tejido celular subcutáneo."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
La complicación tardía más frecuente del bypa ss aortobifemoral, es:
|
[
"Falso aneurisma anastomótico.",
"Disfunción sexual.",
"Infección protésica.",
"Trombosis del injerto."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En el tratamiento endovascular del sector aortoiliaco, los siguientes factores son predictores de disminución en las ta sas de permeabilidad, EXCEPTO:
|
[
"Sexo masculino.",
"Extensión de la enfermedad a arteria iliaca externa.",
"Diámetro de vaso pequeño.",
"Enfermedad de arteria femoral común concomitante."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En la clasificación del Consenso Trasatlántico entre Socie dades de las lesiones femoropoplíteas (TASC II), una oclusión muy calcificada, menor o igual a 5 centímetros de longitud, es una lesión clasificable como:
|
[
"Tipo A.",
"Tipo B.",
"Tipo C.",
"Tipo D."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En el uso de la vena para la realización de un by-pass infrainguinal, las siguientes aseveraciones son correctas, EXCEPTO:
|
[
"La vena Safena Interna es el conducto más disponible y duradero.",
"La vena Safena Externa ipsilateral, y la Safena Interna y Externa contralateral, son opciones alternativas para la realización de un by -pass si la Safena Interna ipsilateral es inadecuada.",
"Las venas Safenas Externas e Internas calcificadas o escleróticas, son útiles para la realización de un by -pass, siempre que el diámetro sea mayor a 3 mm.",
"La calidad del conducto venoso del by -pass, es un factor determinante en el éxito del byppas infrainguinal."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto a una amputación en miembros inferiores, es cierto que:
|
[
"La rehabilitación de la extremidad es independiente del nivel de amputación de la extremidad y de su longitud.",
"La tasa de rehabilitación exitosa es mucho más alta en pacientes con amputaciones por encima la rodilla respecto a las infrageniculares.",
"Los pacientes amputados por encima de la rodilla requieren del 50 -70% más de energía para deambular.",
"La mayoría de amputaciones menores requieren inserciones ortopédicas complejas."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
La permeabilidad primaria del by -pass femoropoplíteo infragenicular con vena safena interna invertida es, a 4 años:
|
[
"Menor del 50%.",
"Del 50 al 60%.",
"Del 65 al 75%.",
"Mayor del 90%."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto a las amputaciones del pie, es cierto que:
|
[
"La amputación de Chopart se realiza manteniendo un colgajo plantar largo, a través de la articulación talocalcaneonavicular y la articulación calcaneo cuboidea.",
"La amputación de Lisfranc se realiza con un colgajo plantar corto, con amputación a nivel de tercio medio de los metatarsianos.",
"La amputación de Syme requiere un colgajo plantar largo, y es una amputación a nivel tarsometatarsiana.",
"Las a mputaciones de pie posteriores (Boyd y Pirogoff), se realizan con frecuencia en pacientes con traumatismos vasculares y extensa pérdida de tejido."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Todas las siguientes son manifestaciones de embolización ateromatosa sistémica, EXCEPTO:
|
[
"Placas d e Hollenhorst.",
"Dolor abdominal.",
"Pérdida de peso.",
"Estatus epiléptico."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Los patógenos aislados con más frecuencia en las úlceras infectadas del pie diabético son:
|
[
"Bacilos Gram positivos.",
"Anaerobios.",
"Hongos y levaduras.",
"Bacilo s Gram negativos."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto al pie de Charcot, las siguientes afirmaciones son ciertas, EXCEPTO:
|
[
"El tratamiento para la osteopatía de Charcot en estadíos iniciales es la inmovilización con yeso.",
"Las radiografías del pie en una etapa temprana , muestran lesiones altamente específicas.",
"La presentación clásica es edema, eritema y calor, con fracturas, luxaciones y subluxaciones de pie y tobillo.",
"El abordaje multidisciplinar ha demostrado una disminución en la recurrencia de úlceras."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad de Buerger (Tromboangeítis obliterante, TAO) es FALSA?
|
[
"Es una vasculopatía crónica aterosclerótica.",
"Afecta principalmente a arterias de pequeño y mediano tamaño.",
"No existen marcadores esp ecíficos de inflamación ni anticuerpos específicos para la tromboangeítis obliterante.",
"El tabaquismo es el factor de riesgo claramente relacionado con la enfermedad, pues la TAO se presenta casi exclusivamente en pacientes fumadores importantes."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Señale la respuesta FALSA , respecto a la enfermedad de Takayasu:
|
[
"Es una arteritis inmune que afecta a la aorta, a sus principales ramas y a las arterias pulmonares.",
"El tratamiento endovascular es de elección ante un paciente con arteritis de Takay asu.",
"Afecta principalmente a mujeres jóvenes entre la segunda y tercera década de la vida.",
"El examen histológico demuestra una panarteritis con afectación de las tres capas de la arteria."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En relación a la afectación arterial por ergotismo, señ ale la respuesta verdadera:
|
[
"El ergotismo no puede causar isquemia orgánica.",
"La distancia de la claudicación puede variar según el tiempo transcurrido desde la ingesta de la ergotamina.",
"Presenta signos angiográficos patognomónicos, con imágenes de “rosario de cuentas”.",
"El N itroprusiato es el fármaco de elección en pacientes asintomáticos."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Según el Colegio Americano de Reumatología (1990), todos los siguientes son criterios diagnósticos para la arteritis de células gigantes (enfermedad d e Horton), EXCEPTO:
|
[
"Edad mayor a 40 años al inicio de la enfermedad.",
"Velocidad de sedimentacion globular (VSG) elevada (mayor a 50 mm/1ª h).",
"Dolor de cabeza de reciente inicio.",
"Sensibilidad de la arteria temporal a la palpación."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
El tratamiento de elección para la displasia fibromuscular, con hipertensión arterial renovascular mal controlada con fármacos, es:
|
[
"Angioplastia transluminal percutánea (ATP).",
"Angioplastia transluminal percutánea (ATP) + stent.",
"Bypass aortoren al.",
"Autotrasplante."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
El consumo de cocaína se ha asociado a las siguientes complicaciones vasculares, EXCEPTO:
|
[
"Disección aórtica.",
"Trombosis arterial.",
"Trombosis venosa.",
"Aneurismas de arterias viscerales."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Todos los siguientes c ontextos, EXCEPTO uno, son indicación de tratamiento conservador de las lesiones arteriales traumáticas:
|
[
"Lesión de baja velocidad.",
"Circulación distal intacta.",
"Ausencia de hemorragia activa.",
"Defecto de la pared arterial de > 2 cm con defecto d e la íntima y hemorragia activa."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿Cuál es el mecanismo de lesión más frecuente en los traumatismos contusos de la arteria carótida?
|
[
"Hiperextensión -rotación cervical.",
"Golpe directo en el cuello.",
"Fractura de la base del cráneo.",
"Traumatis mo intraoral."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En el caso de una lesión traumática de la arteria innominada, y en ausencia de medios endovasculares, ¿cuál sería la vía de abordaje idónea para resolver dicha situación?
|
[
"Toracotomía anterolateral derecha (entre 6º y 7º espacio intercostal).",
"Toracotomía anterior bilateral cruzando esternón.",
"Toracotomía anterolateral derecha alta con posible resección clavicular.",
"Esternotomía media con extensión cervical derecha si fuera necesario."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Con respecto a las lesiones vasculares abdominales, señale la afirmación cierta:
|
[
"La incidencia de las lesiones venosas es mayor que la de las lesiones arteriales.",
"El pronóstico de las lesiones aórticas abdominales penetrantes es significativamente peor que el de las lesiones en la aorta torácica.",
"El vaso más frecuentemente afectado es la arteria mesentérica superior.",
"La exploración de los hematomas retroperitoneales de la zona 2 y 3, tras traumatismo cerrado, debe limitarse a pacientes con hem atomas en expansión, pulsátiles o con fuga."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
En la valoración y el abordaje de los traumatismos abdominales, solo una de las siguientes afirmaciones es correcta:
|
[
"El TAC abdominal es la prueba diagnóstica de elección en pacientes estables y con traumatismo abdominal.",
"La laparotomía exploradora es de elección en pacientes estables hemodinámicamente y con lesiones contusas abdominales.",
"Los hematomas retroperitoneales en la zona 1 tras un traumatismo abdominal no deben de explorarse.",
"La expl oración manual abdominal cada 48 h es la forma de evaluar los hematomas retroperitoneales no explorados quirúrgicamente."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Son todas contraindicaciones para la compresión ecoguiada o por presión directa de un pseudoaneurisma yatrogénico, EXCEPTO UNA:
|
[
"Sufrimiento cutáneo o necrosis de la piel que recubre la zona.",
"Buena accesibilidad vascular para una compresión adecuada.",
"Síntomas neurológicos.",
"Dolor local sobre el pseudoaneurisma ."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Entre las pruebas diagnósticas del Síndrome de Dolo r Regional Complejo Tipo I, encontramos todos los siguientes, EXCEPTO:
|
[
"Termometría o termografía.",
"Gammagrafía ósea de tres fases.",
"Prueba cuantitativa de sudor.",
"Resonancia magnética de partes blandas."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Señale la FALSA respecto al síndrom e compartimental crónico:
|
[
"Se trata de un dolor repetitivo durante ejercicio físico vigoroso.",
"Generalmente afecta a pacientes sanos.",
"En ocasiones se acompaña de entumecimiento y debilidad.",
"Se trata de un edema y aumento de temperatura durante reposo."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Con respecto a la clínica de las fistulas arteriovenosas adquiridas, señale la respuesta INCORRECTA:
|
[
"La mayoría son asintomáticas.",
"El hallazgo más común es el \"thrill\" (o frémito).",
"Pueden acontecer fenómenos de isquemia en aquellas de gran tamaño.",
"La sobrecarga cardiaca no ocurre en pacientes con fístulas arteriovenosas viscerales."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones del síndrome de Klippel -Trénaunay es FALSA?
|
[
"Es una malformación arteriovenosa (MAV) de bajo flujo.",
"Presenta hipertrofia de tejidos blandos/hueso generalmente en una de las extremidades.",
"El sistema venoso superficial puede esclerosarse, extirparse o ligar, cuando se compruebe la trombosis del sistema venoso profundo.",
"La hipertrofia grotesca del pie requiere procedimientos ablativos como la amputación parcial."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los aneurismas es FALSA?
|
[
"El riesgo de rotura de los aneurismas está relacionado con el tamaño absoluto del aneurisma, así como con el t amaño relativo de la arteria de entrada y salida del que surge.",
"Arteriomegalia se refiere al agrandamiento difuso y continuo de múltiples segmentos arteriales, dilatados a más del 50% de lo normal.",
"Uno de los factores que influyen en la patogénesis de los aneurismas degenerativos son las infecciones de repetición en la infancia.",
"La disección arterial es un desgarro espontáneo de la íntima de una arteria."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Una de las siguientes NO es un factor de riesgo para las disecciones aorticas agudas:
|
[
"Embarazo.",
"Consumo de cocaína.",
"Síndrome de Noonan.",
"Hepatitis B."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Siguiendo la clasificación de Crawford para los aneurismas toracoabdominales, ¿cuál tiene el MENOR riesgo de parálisis, tras la reparación quirúrgica?
|
[
"II.",
"I.",
"III.",
"IV."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Uno de las siguientes manifestaciones clínicas NO es característica de los aneurismas inflamatorios:
|
[
"Dolor abdominal o de espalda.",
"Síndrome febril.",
"Disnea.",
"Pérdida de peso"
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
A pesar de los nuevos dispositivos para el trat amiento endovascular, el motivo más frecuente por la que se decide realizar cirugía abierta, en un paciente con aneurisma de aorta abdominal, es:
|
[
"Cuello de 6 mm de longitud, muy angulado, calcificado y con abundante trombo.",
"Estenosis de la arteria iliaca común.",
"Presencia de aneurisma concomitante en iliaca externa.",
"Inadecuada zona de anclaje distal."
] |
A
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA, respecto al tratamiento de los aneurismas de las arterias viscerales?
|
[
"El tratamiento en dovascular de los aneurismas de las arterias viscerales es técnicamente exitoso en el 98%.",
"Uno de los inconvenientes de la reparación endovascular es la embolización de órgano diana.",
"La ligadura arterial es el procedimiento de elección en caso de rot ura libre.",
"Es necesaria la reconstrucción de la artera esplácnica por la escasa colateralidad del bazo."
] |
D
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Respecto a los aneurismas de la arteria subclavia, señale la respuesta FALSA:
|
[
"Los pacientes con aneurisma de la arteria subclavia, pueden notar la presencia de una masa pulsátil supraclavicular.",
"Una esternotomía previa o toracotomía izquierda, no es una contraindicación relativa para la cirugía abierta de los aneurismas.",
"Los aneurismas verdaderos de la subclavia en adultos, suelen ser degenerativos.",
"La porción proximal y la porción media de la arteria subclavia son las más susceptibles al tratamiento endovascular."
] |
B
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Según la clasificación de DeBakey, la disección tipo IIIa se refiere a que:
|
[
"La disección se origina y se limita a la aorta ascendente.",
"La disección involucra extensiones descendentes y variables de la aorta abdominal.",
"La disección se origina en la aorta descendente y se limita a ella.",
"La disección se origina en la aorta ascendente, se extiende a trav és del arco aórtico y continúa hacia la aorta descendente y/o la aorta abdominal en una distancia variable."
] |
C
|
FEA Angiología y Cirugía Vascular
|
Default
|
Subsets and Splits
Duplicate Statements and Answers
Identifies duplicate statements with the same theme and answers, revealing potential data redundancy or errors worth investigating.
Theme Count Ascending
Counts the occurrences of each theme in the dataset and lists them in ascending order, showing which themes are the least common.
Theme Count in Train Data
Counts the number of entries in each theme category, which provides basic insight but does not reveal complex patterns or trends.