Question
stringlengths
9
178
Answer
stringlengths
131
10.4k
Link
stringlengths
52
212
¿Cuáles son los diferentes tipos de ofertas disponibles a través de la sección Financiación?
A la sección de Financiación solo se puede acceder a través de la aplicación web , disponible para los Titulares de cuentas Qonto y los Admins que sean directores corporativos o socio mayoritario (UBO). Con los colaboradores de financiación de Qonto, descubre y accede rápidamente a la financiación que impulsa tu negocio. Estos son algunos ejemplos de los tipos de financiación más comunes: 📈 Financiación basada en los ingresos: Consigue financiación rápidamente comprometiendo a cambio un porcentaje de tus ingresos futuros o de tu facturación mensual. La cuantía del pago es, por tanto, proporcional a los ingresos. Esta financiación no es dilutiva y los pagos no son fijos. Puedes optar por planes de amortización ajustables. 💡 ¿Qué es la financiación " no dilutiva "? Frente a la financiación "dilutiva" (aportaciones de socios, Business Angels, fondos de capital riesgo...), la financiación "no dilutiva" garantiza el control del capital social de tu empresa. Tú mantienes el control. He aquí algunos ejemplos de financiación no dilutiva: créditos, préstamos bancarios, subvenciones, crowdfunding. ⚡ Financiación a corto plazo Aumenta rápidamente tu capital circulante para impulsar tus necesidades de crecimiento. Esta financiación suele durar menos de un año y te permite cubrir las necesidades de capital circulante de tu empresa.* La financiación a corto plazo puede ser útil para proyectos a corto plazo, como financiar tus existencias, invertir en campañas de marketing, cubrir gastos imprevistos, etc. 🧾 Financiación de facturas La financiación de facturas es un tipo de financiación a corto plazo que te permite aumentar tu flujo de caja vendiendo tus facturas impagadas a un tercero a cambio de una comisión. Con esta financiación, los bancos pagan un determinado porcentaje de tu factura, y cuando el cliente paga esa factura, tú reembolsas al banco y pagas una comisión por el servicio. 🏦 Préstamos para empresas La forma más tradicional de financiación: utilizar préstamos para aumentar tu tesorería, para comprar equipos y financiar tus proyectos. La entidad prestataria te presta dinero y a cambio pagas intereses. Las cuotas mensuales suelen ser fijas. ¿Quieres saber más sobre Financiación en Qonto? Lee este artículo sobre qué es la Financiación y nuestros partners. ¿No encuentras un partner para tus necesidades de financiación? Tómate 2 minutos para contarnos más sobre tus necesidades con este formulario . ⚠️ La información anterior es puramente educativa. Qonto no recomienda ninguna oferta en particular. Los clientes deben elegir según sus necesidades de préstamo. Qonto no concede el préstamo, no se responsabiliza de las pérdidas sufridas por el cliente tras la contratación del préstamo, ni interviene en los procesos de suscripción o evaluación crediticia de los socios financieros. 👉 Si tienes preguntas sobre la elegibilidad, el estado de tu solicitud, etc., te recomendamos que contactes directamente con los partners. Encontrarás enlaces y recursos de atención al cliente en las páginas de partners de tu cuenta Qonto, dentro de la sección Financiación. ¿Qué son las "necesidades de capital circulante"? Este agregado financiero se compone de 3 elementos: El importe de las existencias necesarias para mantener tu empresa en funcionamiento: materias primas, mercancías, productos acabados. La cantidad de importes facturados a los clientes que aún no ha cobrado. La cantidad de dinero que debes a tus proveedores. El capital circulante necesario o "WCR" se calcula del siguiente modo: existencias + importes facturados a los clientes - importes adeudados a los proveedores. Hay dos situaciones posibles: Tu capital circulante es negativo: tienes un excedente de tesorería que te permite autofinanciar tu actividad o invertir. Tu WCR es positivo: necesita liquidez para garantizar la sostenibilidad de tus actividades. En este caso, ¡nuestros colaboradores pueden ayudarte!
https://help.qonto.com/es/articles/6784897-cuales-son-los-diferentes-tipos-de-ofertas-disponibles-a-traves-de-la-seccion-financiacion
¿Cómo puedo reembolsar a un miembro del equipo un gasto que ha pagado de su propio bolsillo?
La funcionalidad de reembolso de kilometraje solo está disponible para las empresas francesas en los planes Business y Enterprise . Los reembolsos de kilometraje permiten a los miembros del equipo solicitar o enviar reembolsos cuando realizan gastos utilizando vehículos personales para viajes relacionados con el trabajo. Las solicitudes de reembolso pueden ser aprobadas por Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia. ¿Cómo sé que se ha enviado una solicitud de kilometraje? Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia habilitados recibirán una notificación por correo electrónico y por el móvil en cuanto se envíe una solicitud. Si necesitas más información al respecto, puedes leer este artículo sobre cómo personalizar las notificaciones de Qonto . ¿Cómo puedo aprobar o rechazar una solicitud de reembolso de kilometraje? Desde el ordenador: Ve a la sección Gastos de equipo situada a la izquierda. Haz clic en Reembolsos y luego selecciona cualquier solicitud de reembolso de kilometraje. Aprueba o rechaza la solicitud, en el segundo caso incluyendo un motivo. Desde el móvil: Ingresa a la aplicación Qonto desde tu dispositivo. Ve a Menú > Solicitudes , luego en una solicitud de reembolso de kilometraje. Elige Pagar (transferencia) para aprobar la solicitud o Rechazar, incluyendo el motivo. Una vez aprobada la solicitud de reembolso de kilometraje, el solicitante recibirá un reembolso instantáneo. 💡 El importe del gasto se rellenará automáticamente, basándose en las tarifas predefinidas en el sistema de cálculo de Qonto , utilizando las ubicaciones y los detalles del vehículo que proporcionó la persona que solicita el reembolso. No se puede añadir o editar manualmente el importe. Como Owner, Admin o Manager con permisos de transferencia, ¿cómo me reembolsan los gastos de kilometraje? Para obtener el reembolso de un gasto de kilometraje, los Owners, Admins, o Managers con permisos de transferencia pueden seguir el mismo procedimiento anterior aprobando sus propias solicitudes. A continuación, recibirás el reembolso a través de una transferencia instantánea.
https://help.qonto.com/es/articles/8166309-como-puedo-reembolsar-a-un-miembro-del-equipo-un-gasto-que-ha-pagado-de-su-propio-bolsillo
¿Cómo puedo obtener el reembolso de un gasto que he pagado de mi bolsillo?
🇫🇷 La funcionalidad de reembolso de kilometraje solo está disponible para las empresas francesas en los planes Business y Enterprise . 🇫🇷 Si has utilizado tu vehículo personal para un viaje relacionado con el trabajo, puedes solicitar fácilmente el reembolso de los gastos de viaje a través de nuestra funcionalidad de Reembolso de kilometraje. Solo los Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia habilitados pueden aprobar solicitudes de reembolso de kilometraje. ¿Qué necesito para presentar una solicitud de reembolso de kilometraje? Punto de partida y destino de tu viaje. 💡 Puedes elegir tu ruta utilizando Google Maps en nuestra aplicación. Se calculará automáticamente la distancia entre los dos puntos, y también se puede convertir en un viaje de ida y vuelta. Tipo de vehículo y potencia fiscal: puedes consultar la potencia fiscal de tu vehículo en el permiso de circulación. 💡 El importe del gasto se introducirá automáticamente, basándose en las tarifas predefinidas en el sistema de cálculo de Qonto , utilizando las ubicaciones y los detalles del vehículo que proporcionaste en los pasos anteriores. No puedes añadir o editar manualmente el importe. Motivo del viaje: proporciona más contexto sobre tu gasto para tu Admin o Manager. IBAN: para obtener tu reembolso, tendrás que introducir el IBAN de tu cuenta bancaria personal. Puedes añadirlo directamente al hacer una solicitud o rellenarlo en tu perfil personal. 💡 Tu IBAN se guardará en tu perfil y podrás añadirlo o actualizarlo directamente desde allí. ¿Cómo puedo solicitar un reembolso de kilometraje? Desde el ordenador Selecciona la sección Gastos de equipo > Reembolsos situada a la izquierda. Haz clic en Solicitudes , y luego en Enviar un gasto. Elige Kilometraje. Especifica la Ruta del viaje seleccionando el punto de partida y el destino, y luego haciendo clic en confirmar. Rellena el Motivo de viaje , e incluye tu IBAN si aún no lo has añadido en tu perfil. Desde el móvil Ingresa a la aplicación Qonto desde tu dispositivo. Ve a Menú > Solicitudes , luego en Kilometraje. Especifica la Ruta del viaje seleccionado, el punto de partida y el destino, y luego en confirmar. Rellena el Motivo de viaje , e incluye tu IBAN si aún no lo has añadido en tu perfil. 💡 Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia habilitados pueden aprobar directamente sus propias solicitudes y reembolsar sus fondos. ¿Cómo puedo ver el estado de una solicitud? Puedes ver el estado de tu solicitud en la sección Solicitudes . Cuando se aprueba una solicitud de reembolso, recibes una transferencia instantánea a tu IBAN seleccionado. Cuando se rechaza, recibes un correo electrónico y una notificación con un motivo proporcionado por tu Admin o Manager. Puedes ver esta información haciendo clic en la solicitud.
https://help.qonto.com/es/articles/8166269-como-puedo-obtener-el-reembolso-de-un-gasto-que-he-pagado-de-mi-bolsillo
¿Cómo gestiono los gastos de kilometraje de los miembros de mi equipo en Qonto?
La funcionalidad de reembolso de kilometraje solo está disponible para las empresas francesas en los planes Business y Enterprise . ¿Quién puede enviar un gasto de kilometraje? Owners, Admins, Managers y Empleados pueden pedir reembolsos de kilometraje en Qonto. Si quieres hacer una petición, ve a la sección de Solicitudes para enviar tus gastos. Tendrás que proporcionar tanto los detalles del kilometraje, como la distancia recorrida, el motivo y tu IBAN personal. Conoce más aquí sobre el proceso para las solicitudes de reembolsos de kilometraje. ❌ Los usuarios con un rol de Contable no pueden enviar, aprobar o rechazar solicitudes de reembolso de kilometraje. ¿Cómo sé que se ha enviado una solicitud de reembolso de kilometraje? Los Owners, Admins y Managers con el permiso de transferencia activado recibirán una notificación por correo electrónico y móvil en cuanto se envíe una solicitud. Más información sobre personalizar las notificaciones de Qonto aquí . Con la funcionalidad Reembolso de kilometraje, actualmente no es posible: ❌ Crear un proceso de aprobación. ❌ Presentar solicitudes de reembolso masivas. 💡¿Necesitas ayuda para conseguir que tus empleados presenten los reembolsos de kilometraje? Copia y pega el párrafo siguiente y compártelo con tu equipo: Consigue más rápido tu reembolso de kilometraje. Si has realizado gastos al utilizar tu vehículo personal, puedes enviar una solicitud de reembolso de kilometraje en cualquier momento y seguir su estado en tiempo real utilizando la aplicación Qonto. ¿Necesitas más información? Lee este artículo sobre reembolsos de kilometraje para aprender más sobre esta funcionalidad.
https://help.qonto.com/es/articles/8166166-como-gestiono-los-gastos-de-kilometraje-de-los-miembros-de-mi-equipo-en-qonto
¿Cómo se calcula el importe de un reembolso de kilometraje?
Esta sección forma parte de la funcionalidad de reembolso de kilometraje que solo está disponible para las empresas francesas 🇫🇷. ¿Cuál es la tarifa por km para mi vehículo? Cada año, la administración fiscal francesa establece unas directrices para el reembolso de kilometraje en función del tipo de vehículo y de la distancia recorrida. En Qonto, utilizamos baremos específicos para cada tipo de vehículo para identificar el porcentaje de reembolso. Coche: Segmento ≤5000 km/año Moto: Segmento ≤3000 km/año Scooters: Segmento ≤3000 km/año Tipo de vehículo Potencia Tarifa por km (en euros) Coche 3 cv y menos d × 0.529 Coche 4 cv d × 0.606 Coche 5 cv d × 0.636 Coche 6 cv d × 0.665 Coche 7 cv y superior d × 0.697 Moto 1-2 cv d × 0.395 Moto 3-5 cv d × 0.468 Moto 5 cv y superior d × 0.606 Vehículos de dos ruedas de menos de 50 c — d × 0.315 d= distancia realizada ☝️ Aclaración: No hacemos un cálculo anual de la distancia recorrida, por lo que se aplicará la misma tarifa para el mismo vehículo independientemente del número de kilómetros realizados. ¿Cómo se calcula la distancia total? El solicitante selecciona el punto de partida y el destino de su viaje utilizando Google Maps en la aplicación Qonto. Usamos una integración de Google Maps para obtener una ruta precisa y calcular la distancia. ¿Cómo se calcula la cantidad a devolver? El importe total a devolver se calcula multiplicando la distancia total recorrida (en una sola solicitud) por la tarifa por km para el tipo de vehículo y la potencia seleccionados. 👉 Supongamos que el solicitante recorrió 50 km en su coche de 6 cv. La tarifa por km para un coche de 6 cv es de 0.665 euros, basándonos en la tabla anterior. Por lo tanto, el importe total a reembolsar será 0.665 multiplicado por 50, lo que equivale a 33.25 euros.
https://help.qonto.com/es/articles/7936264-como-se-calcula-el-importe-de-un-reembolso-de-kilometraje
¿Cómo se calculan mis comisiones de Qonto?
En Qonto, nuestra misión es ofrecerte una cuenta de empresa completa, con un precio justo y transparente. ¿Cómo se calculan las tasas adicionales? Dependiendo de tu plan, un determinado número de operaciones están incluidas, mientras que otras tendrán un coste adicional. Tarjetas Las tasas relacionadas con las tarjetas dependen de tu plan y del tipo de tarjeta. Tarjetas físicas : Se cobrarán tarjetas adicionales (5 euros por tarjeta One, 8 euros por tarjeta Plus, 20 euros por tarjeta X). Tarjetas virtuales: Con el plan Básico, se cobrarán 2 euros al mes, por tarjeta. Todos los demás planes incluyen un número ilimitado de tarjetas virtuales gratuitas. Tarjetas Instant : Solo están disponibles para los planes Business y Enterprise, y son ilimitadas y gratuitas. ​ ​ Tasas de cambio: Se aplicará una comisión de cambio a los pagos con tarjetas que no sean en euros: Tarjeta One, virtual e Instant: 2% Plus: 1%. Tarjeta X: gratuita Retirada de efectivo* La facturación por retirada de efectivo dependerá de la tarjeta con la que retire efectivo: Tarjeta One: 2 euro por retirada; Tarjeta Plus: 5 retiradas incluidas al mes, 2 euro por retirada adicional; Tarjeta X: retiradas ilimitadas y gratuitas. Transferencias y domiciliaciones Zona SEPA: Tu plan contiene un número determinado de transferencias (entrantes y salientes) y domiciliaciones. Por cualquier operación adicional, se te cobrará 0,40 euros (para los planes Basic, Smart y Premium) o 0,25 euros (para los planes Essential, Business y Enterprise). Zona SWIFT: Las transferencias entrantes y salientes se tratan de forma diferente. Las transferencias entrantes se cobrarán 5 euros por transferencia para todos los planes. Las transferencias salientes tienen un coste de 5 € para todos los planes + un % decreciente del importe de la transferencia según el plan de precios. Solo - Basic: 1% Solo - Smart: 0.9% Solo - Premium: 0.8% Team - Essentiel: 1% Team - Business: 0.75% Team - Entreprise: 0.5% Miembros Si tienes un plan Essential, Business o Enterprise, puedes añadir miembros en Qonto. El número de miembros que puedes añadir depende de tu plan. Si gestionas un equipo más grande, puedes añadir miembros adicionales, por 5 euros por miembro, al mes. Tasas de servicio Es posible que se te cobren otras comisiones de servicio mientras utilizas tu cuenta de Qonto. Puede tratarse de tasas relacionadas con la entrega de una nueva tarjeta o para la tramitación de irregularidades, en caso de que una autoridad judicial exija la devolución de un importe pendiente. Datos y embargos : la gestión de las irregularidades se factura a razón del 10% del importe total solicitado por la entidad de remisión, con un límite máximo de 62,50 € sin IVA; es decir, 75 € con IVA. Gastos de envío El envío de una tarjeta se cobrará a 6 € + IVA. ¿Cómo encontrar los detalles de mis comisiones de Qonto? Además, si quieres ver el detalle de tus cargos durante el mes, puedes ir a Ajustes > Plan y facturación > Detalles del plan . Puedes tener más información sobre todas las comisiones de Qonto desde la vista Historial, haciendo clic en la línea de la transacción. * ⚠️ ¡Atención! Recuerda que las entidades bancarias a las que pertenecen los cajeros pueden cobrar una doble comisión por el uso del mismo. Esta comisión no se incluye dentro de la cobrada por Qonto. 👉 Para saber más sobre nuestros planes , echa un vistazo a nuestra página web . 👉 Si quieres entender cómo funciona la facturación en Qonto , visita este artículo .
https://help.qonto.com/es/articles/5898299-como-se-calculan-mis-comisiones-de-qonto
¿Cuánto cuesta mi suscripción Qonto?
En Qonto, nos comprometemos a que nuestros precios sean lo más claros y transparentes posible. Si quieres saber más sobre tus tarifas, ¡estás en el lugar adecuado! Ofrecemos dos opciones de facturación: Facturación Mensual: Puedes pagar tus cuotas cada mes sin ningún compromiso a largo plazo. ​ Pago anual: Paga un año completo por adelantado con un compromiso de 12 meses. Esta opción te permite ahorrar hasta 2 meses de cuota en comparación con la facturación mensual. ¡Es como obtener un descuento por tu compromiso! 🎉 ¿Cuáles son las suscripciones? Para las empresas existentes (sin IVA): Basic Smart Premium Essential Business Enterprise Mensual 11€ 23€ 45€ 34€ 119€ 299€ Anual 9€ 19€ 39€ 29€ 99€ 249€ % descuento (plan anual) 18% 17% 13% 15% 17% 17% Para creación de empresas: Basic Smart Founders Annual 115€ 225€ 335€ ☝️ ¿Aún no sabes cuál elegir? Para tu suscripción mensual: Qonto te ofrece una prueba gratuita de 30 días sin compromiso . Para tu suscripción anual: Qonto también te ofrece 30 días de prueba gratuita antes de cobrarte la cuota anual . ¿Se cobran comisiones aparte de la suscripción? En Qonto, no hay comisiones por transacción además del coste de tu suscripción. Las comisiones adicionales a tu suscripción cubren acciones como solicitar tarjetas físicas o virtuales, realizar transferencias SEPA o SWIFT, ingresar cheques o añadir miembros al equipo. Para saber qué acciones están incluidas en tu plan mensual, haz clic aquí . Y si tienes curiosidad por saber cómo se calculan estas comisiones adicionales, puedes leerlo todo en este artículo . ✌️ Buenas noticias: Ciertas operaciones especiales forman ahora parte de tu plan mensual. Con operaciones especiales nos referimos a: La carta de circularización La gestión de irregularidades Devolución del importe de una transferencia en moneda extranjera, tras producirse una anomalía en la operación. Estamos aquí para que tu experiencia financiera sea lo más sencilla posible. ¿Cómo puedo acceder a los datos de mi suscripción actual? Puedes obtener información adicional sobre todos los cargos de Qonto simplemente haciendo clic en una transacción de tu historial. Y si quieres ver los detalles de tus cargos del mes en curso, solo tienes que dirigirte a Ajustes y Herramientas > Ajustes de la cuenta > Detalles del plan . 👉 Verifica este artículo para entender mejor cómo funciona la facturación.
https://help.qonto.com/es/articles/4359671-cuanto-cuesta-mi-suscripcion-qonto
¿Cómo funciona la facturación en Qonto?
Las cuotas de suscripción se facturan directamente del saldo de tu cuenta. Dependiendo de tus preferencias de facturación, puedes elegir entre pagar las cuotas de suscripción mes a mes o pagar por adelantado el año completo eligiendo nuestra opción de pago anual (para más información sobre cómo cambiar de plan y opciones de facturación, haz click aquí ) 💡 Asegúrate de que el saldo de tu cuenta sea superior a las cuotas de tu próximo abono, tanto si has elegido que se te facture anual como mensualmente. Para saber cuánto te va a costar la suscripción, haz click aquí . ¿Cuándo se me facturará? Tu primer pago vence al final de tu período de prueba de 30 días después de unirse a Qonto (excepto para Incorporar Compañías, en este caso, tu primer pago vence al registrarse). Nuestra facturación funciona de esta manera, dependiendo de tu preferencia de facturación: He elegido que se me facture mensualmente: El importe de tu primera cuota de suscripción se calculará en función del número de días que queden del mes en el momento de registrarse. Después de este primer periodo, se te facturará el primer día del mes la cuota completa. Además, (si procede) cobraremos tus tarjetas y socios adicionales el primer día de cada mes y tus cuotas adicionales (operaciones fuera de suscripción) sobre la marcha durante el mes. He elegido que se me facture anualmente: El importe de tu primera cuota de suscripción se calculará en función del número de días restantes del mes + 11 meses (para completar un año completo). Después de este primer periodo, se te facturará cada año la cuota anual completa. Además, (si procede) cobraremos tus tarjetas y socios adicionales el primer día de cada mes y sus cuotas adicionales (operaciones fuera de suscripción) sobre la marcha durante el mes. ¿Qué pasa si Qonto no puede cobrarme? 💡 Qonto ha optado por no aplicar comisiones de penalización en tus pagos atrasados , como hacen otras entidades. En caso de saldo insuficiente, se te notificará un "fallo de pago" y se te solicitará que recargues tu cuenta para que tu pago pueda ser procesado a continuación. Si se ha producido un primer impago y has recargado tu cuenta durante el mes, hay dos situaciones posibles: Si tienes fondos suficientes para cubrir todas tus cuotas: Qonto cargará en tu cuenta el precio total de la suscripción. Ya no tendrás cuotas pendientes. Ejemplo: si tienes una cuota pendiente de 169€ y recargas tu cuenta de 180€. Se cargará a tu cuenta 169€. Todas tus cuotas estarán pagadas y tendrás un saldo restante de 11€. Si no tienes fondos suficientes para cubrir todas tus comisiones: en este caso, tendrás cargos pendientes a principios del mes siguiente. Sin embargo, para evitar muchos cargos pendientes, Qonto intentará cobrar todo, o parte, de las cuotas mensuales restantes que tengan más de un mes de antigüedad el día 1 de cada mes. ¿Cuándo recibo mi factura para el pago de mis suscripciones de Qonto? El día 1 de cada mes, tu factura estará disponible en tu aplicación Qonto con la lista de cuotas a pagar del mes anterior: He elegido que se me facture mensualmente : tu factura mostrará tus cuotas de suscripción, tus tarjetas extra y las cuotas adicionales. He elegido que se me facture anualmente : la factura mostrará las cuotas de suscripción (solo el primer mes tras el pago anual) y después, cada mes, solo recibirás la factura de las cuotas mensuales (tarjetas extra y cuotas adicionales). ¿Dónde puedo encontrar los detalles de mis suscripciones? Puedes tener información adicional de todos los cargos de Qonto desde la vista de tu historial, haciendo clic en la línea de la transacción. Además, si deseas ver los detalles de tus cargos actuales, puedes ir a Ajustes > Plan y facturación > Detalles del plan . Para descargar tus facturas, echa un vistazo al artículo ¿Dónde puedo encontrar mis facturas Qonto?
https://help.qonto.com/es/articles/4359672-como-funciona-la-facturacion-en-qonto
¿Cómo puedo cambiar mi plan de suscripción Qonto o la frecuencia de facturación?
En este artículo, aprende cómo modificar tu plan Qonto y/o tu frecuencia de facturación. Puedes consultar nuestra página de precios para descubrir todos los planes de Qonto aquí . Ten en cuenta que para cada plan de Qonto, puedes elegir entre dos frecuencias de facturación: Facturación mensual Facturación anual (en este caso, pagarás de una sola vez los 12 meses siguientes. A cambio de tu compromiso, te beneficias de una tarifa preferente. Más información AQUÍ ). Quiero: Cambiar mi plan Qonto Actualizar mi frecuencia de facturación ⚠️ Por favor, ten en cuenta que si actualmente estás en un pack Creación de Empresas o si ya estás pagando tu plan anualmente, por favor consulta la sección Casos Específicos al final de esta página. ¿Cómo funciona? Desde un ordenador, ve a Ajustes > Plan y facturación . Desde la aplicación móvil, ve a la sección Más en la parte inferior derecha de tu pantalla. A continuación: Pulsa en Detalles del plan y, a continuación, en Cambiar de plan . Compara nuestras ofertas a través de las pestañas Autónomos , Pymes y Startups , según tus necesidades. Selecciona el plan que prefieras y confírmalo haciendo clic en el botón Elegir . 👉 Asegúrate de verificar también la frecuencia de facturación seleccionada a través del interruptor morado Mensual o Anual , en la parte superior de tu pantalla, antes de confirmar tu elección. 👉 Asegúrate de tener fondos suficientes en tu cuenta antes de cambiar tu suscripción o preferencia de pago para evitar ser bloqueado durante el paso de pago. Actualizar mi frecuencia de facturación Para actualizar tu frecuencia de facturación, sigue los pasos 1 a 3 anteriores y, a continuación, antes de validar tu elección del plan deseado, verifica que has marcado la frecuencia de facturación deseada ("Mensual" o "Anual") mediante el interruptor morado de la parte superior de tu pantalla. Ten en cuenta que si deseas mantener tu plan actual, pero simplemente cambiar la frecuencia de facturación, el procedimiento sigue siendo el mismo. Primero debes hacer clic en el botón Cambiar de plan y, a continuación, verificar el interruptor de la frecuencia de facturación deseada. A continuación, verás que el botón Elegir , en tu plan actual, cambia a Cambiar a anual o Cambiar a mensual (según tu elección). Confirma tu elección haciendo clic en este botón. ¿Qué ocurre si cambio mi plan Qonto o la frecuencia de facturación? 💡 Si actualmente estás disfrutando de un mes de prueba gratuita (suscripción con menos de un mes de antigüedad, excluido el pack Creación de Empresas), ten en cuenta que puedes cambiar de plan y/o de frecuencia de facturación tantas veces como quieras, sin que ello repercuta en el coste de tu suscripción. Aprovecha esta oportunidad para descubrir cuál es el plan que más te conviene. El cambio (funciones añadidas/suprimidas) y la facturación/reembolso de la diferencia entre tu plan antiguo y el nuevo son inmediatos. Cuando cambias de plan, se reembolsa en tu cuenta el importe ya abonado para el mes en curso y, a continuación, se carga el precio de tu nuevo plan (de modo que solo pagas la diferencia entre los dos planes). Si has optado por un plan más caro, se te cargará el suplemento correspondiente. Por el contrario, si has optado por un plan más barato, se te reembolsará la diferencia prorrateada (en función del número de días que queden del mes en curso) entre tus dos planes. Si cambias tu frecuencia de facturación ("Mensual" o "Anual"), se aplica el mismo principio, salvo que el importe ya abonado por un plan pagado anualmente no puede ser reembolsado si cambias a un plan más barato o cambias tu frecuencia de facturación de anual a mensual. Ten en cuenta que si actualmente tienes una frecuencia de facturación mensual y cambias a anual, tu primera factura anual se prorrateará por el número de días que queden de mes en el momento de la suscripción. Por lo general, si te suscribes el día 15 del mes, no pagarás por 12 meses completos, sino por 11 meses y 15 días. (Esto solo se aplica una vez, cuando se pasa de la facturación mensual a la anual). Al final de tu compromiso, y sin ningún cambio por tu parte, tu plan anual se renovará automáticamente por 12 meses. Caso particular: Pack Creación de empresa Al suscribirte a un plan Creadores de Empresas (con un depósito de capital) has pagado tu plan Qonto y estás comprometido durante 12 meses. Cambiar de plan durante tu compromiso tiene las siguientes consecuencias: Cambio de plan : eres libre de cambiar de plan durante la vigencia de tu contrato. En este caso, la fecha de finalización sigue siendo la misma y se aplican las siguientes condiciones: Cambio a un plan más caro → en este caso, desbloqueas inmediatamente las nuevas características y ventajas de tu nuevo plan, y entonces tendrás que pagar el importe correspondiente a la diferencia entre tu antiguo plan y tu nuevo (calculado prorrata temporis para el número de días que transcurran hasta el final de tu compromiso). ​ Cambio a un plan más barato → en este caso perderás inmediatamente las características y ventajas exclusivas de tu antiguo plan ( recuerda verificar los elementos incluidos en tu nuevo plan ) y no se te reembolsará el importe correspondiente a la diferencia entre tu antiguo plan y tu nuevo plan (una vez comprometido, ten en cuenta que el mejor momento para cambiar de plan es al final del compromiso, no antes). Cambio de frecuencia de facturación : en función de la fecha de suscripción: Me suscribí a un plan Creación de Empresa antes del 3 de abril de 2023 → al final de tu compromiso de 12 meses, cambiarás a una suscripción mensual por defecto (consulta el coste de tu suscripción mensual aquí). Si prefieres que se te facture anualmente, sigue los pasos descritos anteriormente para cambiar tu frecuencia de facturación. Me he suscrito a un plan Creación de Empresa después del 3 de abril de 2023 → al final de tu compromiso de 12 meses, cambiarás por defecto a una suscripción anual (consulta el coste de tu suscripción anual aquí). Si prefieres que se te facture mensualmente, sigue los pasos descritos anteriormente para cambiar tu frecuencia de facturación. 💡 Por favor, ten en cuenta que te recomendamos que esperes hasta el final de tu compromiso anual actual antes de cambiar tu frecuencia de facturación actual. Esto es para evitar que se te cargue de nuevo el periodo restante ya pagado en tu compromiso (un cambio en tu preferencia de facturación durante tu compromiso dará lugar a un nuevo cargo inmediato por el importe del nuevo plan + frecuencia de facturación seleccionados).
https://help.qonto.com/es/articles/4359528-como-puedo-cambiar-mi-plan-de-suscripcion-qonto-o-la-frecuencia-de-facturacion
¿Dónde puedo encontrar mis facturas Qonto?
La facturación de Qonto se basa en un periodo de calendario mensual o anual y las facturas se generan el primer día de cada mes . No se generarán facturas para aquellos meses en los que el importe total sea 0. Las facturas muestran las cuotas de suscripción y las cuotas adicionales que fueron bien completadas para ese mes. Las cuotas anuales se mostrarán en la factura correspondiente al mes durante el cual se cargó la cuota. Para una mejor visibilidad, puedes recuperar tus facturas de Qonto en cualquier momento desde nuestra interfaz web. Para ello, tienes dos opciones: Desde la página Web de Qonto: Entra en Ajustes Después, en la sección Plan y facturación selecciona Facturas de Qonto Por último, selecciona la factura que deseas descargar haz clic en el botón de descargar.🎉 ✌️Es bueno saberlo: Puedes seleccionar y descargar tantas facturas como sea necesario de forma masiva. Se enviará automáticamente a tu dirección de correo electrónico un archivo comprimido (.zip) con todas las facturas seleccionadas en PDF. Este correo electrónico puede ser reenviado a tu contable o a cualquier persona de tu elección. En la sección Transacciones Haz clic en la transacción de tu elección en la sección Transacciones . A continuación, haz clic en Factura . Encontrarás tu factura adjunta. 🎉
https://help.qonto.com/es/articles/6068090-donde-puedo-encontrar-mis-facturas-qonto
¿Dónde puedo encontrar el contrato de apertura de cuenta?
Justo después de tu registro, se te envía un correo electrónico llamado " Bienvenido a Qonto ". El compromiso entre Qonto y el cliente se materializa ahora por la aceptación de nuestras Condiciones Generales de Uso (CGU). Al registrarse, la persona que abre la cuenta acepta nuestras CGU marcando el campo de aceptación. ✅ 💡Si no encuentras el correo electrónico: Por favor, echa un vistazo a tu buzón de correo no deseado Comprueba la sección de documentos legales, en nuestra página web, donde están disponibles las CGU: Documentos legales
https://help.qonto.com/es/articles/4359534-donde-puedo-encontrar-el-contrato-de-apertura-de-cuenta
¿Cómo empiezo mi mes de prueba gratis del Plan Smart?
Aprende cómo activar tu primer mes de prueba gratis y aprovechar al máximo el Plan Smart. Te explicamos cuáles son las funciones avanzadas de contabilidad, facturación, automatizaciones, etc., para que puedas centralizar y simplificar tus tareas financieras en Qonto. ¿Tengo derecho a una prueba gratis del Plan Smart? Puedes disfrutar de tu prueba gratis del Plan Smart si eres cliente de Qonto con un Plan Basic y no has activado anteriormente esta prueba (la oferta solo es válida una vez por cada cuenta). 💡Es bueno saberlo: Tienes derecho a una prueba gratuita después de tus primeros 30 días gratuitos si estás en un plan mensual. Esta oferta no está disponible si has optado por un pago anual. ¿Cómo activo mi prueba gratis del Plan Smart? Entra en tu cuenta de Qonto desde el ordenador. Haz clic en Ajustes en el panel de la izquierda. Haz clic en la sección Plan y facturación y dentro de ahí en Detalles del plan Haz clic en Cambiar de Plan Elige el Plan Smart y sigue las instrucciones ¿Qué cambios voy a notar durante mi prueba gratis del Plan Smart? Mientras dure la prueba gratis del Plan Smart tendrás límites ampliados y podrás acceder a más funcionalidades que van a ayudarte a darle un impulso a tus finanzas: ✔️ Una cuenta de empresa con más funcionalidades 60 transferencias y domiciliaciones al mes incluidas en tu suscripción. Es decir, 30 más de las que ya tenías. La posibilidad de crear una subcuenta dentro de tu cuenta principal para gestionar tus finanzas. Todas las tarjetas virtuales que quieras. Recepción de transferencias SWIFT sin la tasa de 5 € que se aplicaba a tu anterior suscripción. Transferencias masivas (hasta 200 transferencias agrupadas en una sola). ✔️ Todo lo que necesitas para simplificar tus finanzas. Un acceso exclusivo para tu contable . El envío de recibos por email, con la reconciliación automática de tus transacciones en Qonto. Detección automática del IVA . Etiquetas personalizables para tus transacciones . La digitalización y almacenamiento de todos los recibos de compra Herramientas de gestión de proveedores (menú proveedores, etiquetas customizables, IVA personalizado) . 📌 Puedes encontrar más detalles sobre los servicios, las características y los precios de la cuenta Smart aquí . ¿Me cobrarán por mi prueba del Plan Smart? Durante tu primer mes de la prueba gratis del Plan Smart: Se te seguirá cobrando tu Plan Básico (11 €/mes) y además disfrutarás de todas las ventajas del Plan Smart sin coste adicional. Cuando acabe el primer mes de prueba gratis: Puedes seguir con el Plan Smart (sin necesidad de gestionar nada por tu parte) por 19 €/mes (sin IVA). Otra opción es volver al Plan Basic sin coste extra. Solo hay que cancelar la prueba gratis antes de que acabe el primer mes. 💡 Puedes comprobar la fecha de caducidad de la prueba del Plan Smart siempre que quieras. Solo tienes que entrar en tu cuenta de Qonto y seguir estos pasos: Ajustes > Plan y facturación > Detalles del plan . ¿Cómo puedo cancelar mi prueba gratis del Plan Smart? Puedes cancelarla en cualquier momento durante el primer mes. Para hacerlo, sigue estos pasos: Entra en tu cuenta de Qonto desde el ordenador. Haz clic en Ajustes en el panel de la izquierda. Haz clic en la sección Plan y facturación y después en Detalles del plan. Haz clic en Cambiar de Plan. Elige el Plan Basic y sigue las instrucciones. 👉 Si invitaste a tu contable con un acceso en modo lectura de tu cuenta Qonto o creaste una segunda cuenta, se abrirá una página que te pedirá que o bien « anules el acceso especial para tu gestor» o que «cierres tu segunda cuenta». Tendrás que hacer esto antes de poder cancelar la prueba gratis del Plan Smart. El motivo es que estas funcionalidad no están disponibles en el Plan Básic. Las acciones que te contamos solo pueden hacerse desde el ordenador, no con el móvil) - consulta aquí para conocer más detalles sobre cómo volver a tu plan anterior ¿Qué ocurre si cambio a un plan de facturación anual durante mi prueba gratuita del plan Smart? En este caso, tu suscripción de prueba gratuita se interrumpirá y se te facturará inmediatamente en el sistema de facturación anual (para el plan de suscripción que hayas seleccionado). Si cambio de la facturación anual a la mensual, ¿puedo seguir siendo elegible para la prueba gratuita del plan Smart? Sí, podrás seguir disfrutando de la prueba gratuita del Plan Smart, sólo si nunca lo has utilizado en el pasado. Volver al Plan Basic cuando la prueba gratis del Plan Smart termine Si no has cancelado la prueba gratis antes de la fecha de vencimiento, te quedarás automáticamente en el Plan Smart y se te cobrará la parte proporcional de los días que falten hasta final de mes. Si quieres hacerlo, puedes ir a la sección Detalles del plan que encontrarás en Plan y facturación en tu cuenta de Qonto (desde el ordenador). Al hacerlo, se abonará en tu cuenta la diferencia de tarifa entre el Plan Smart y el Plan Basic en función del prorrateo de los días que quedan hasta el final del mes. Si no he tenido tiempo de usar mi prueba gratis, ¿puedo repetirla otro mes? Ten en cuenta que tu prueba gratis del Smart Plan solo es válida una vez y durante un mes. Asegúrate de activarla en un momento en el que vayas a poder aprovecharla al máximo. 💡 ¿No sabes por dónde empezar? Desde que empieza esta prueba gratis y durante ese primer mes, vas a ir recibiendo emails habitualmente desde Qonto para ayudarte a familiarizarte con tu nuevo Plan Smart.
https://help.qonto.com/es/articles/6340529-como-empiezo-mi-mes-de-prueba-gratis-del-plan-smart
¿Cómo crear presupuestos de equipo en Qonto?
Sólo los titulares de cuentas y los administradores pueden crear y gestionar presupuestos en Qonto. ¿Eres un titular a cargo de un presupuesto? Este artículo es para ti. ¿Qué es la función Presupuestos de equipo de Qonto? Desde la sección Gastos de equipo o "Más" desde un teléfono, puedes: Crear un presupuesto y asignarlo a un equipo Seguir en tiempo real los gastos vinculados a este presupuesto Encargar el seguimiento a un colaborador con el rol Manager en Qonto. 👆 Es bueno saberlo Se puede crear hasta un presupuesto por equipo. Sin embargo, es posible incluir dos periodos de 12 meses cada uno en el mismo presupuesto, que pueden solaparse entre el año en curso y el siguiente. Además, un presupuesto puede elaborarse hasta con 12 meses de antelación, lo que ofrece flexibilidad de planificación. La periodicidad de este presupuesto puede ser mensual o global, es decir, cubrir todo el periodo en cuestión. ¿Cómo crear y asignar un nuevo presupuesto de equipo? Sólo disponible desde un ordenador 🖥️ Crea y asigna un nuevo presupuesto en unos pocos clics: Ve a la sección Gastos de equipo y haz clic en Crear un presupuesto . Selecciona un equipo existente y nombra un titular (función Manager ) o crea un nuevo equipo haciendo clic en Crear un equipo . Define el periodo presupuestario e introduce el importe total o mensual del presupuesto. Por último, haz clic en Continuar para finalizar la creación del presupuesto de tu equipo. ¿Cómo modificar un presupuesto de equipo una vez creado? Disponible sólo desde un ordenador 🖥️ Ve a Gastos de Equipo > Presupuestos de Equipo Haz clic en el Presupuesto que desees modificar y, a continuación, en Editar presupuesto en la esquina superior derecha Selecciona un nuevo periodo o importe. En esta fase, también puedes añadir un nuevo periodo presupuestario. Para finalizar los cambios, haz clic en Guardar . 👆 Es bueno saberlo No es posible cambiar la frecuencia del presupuesto (de mensual a global o de global a mensual). Si deseas hacerlo, debes eliminar el presupuesto actual y luego crear uno nuevo con la nueva frecuencia deseada. También deberás reasignar manualmente los gastos en los que ya haya incurrido tu equipo al nuevo presupuesto, si es necesario. ¿Cómo puedo archivar un presupuesto después de haberlo creado? Sólo disponible desde un ordenador 🖥️ En la sección Gastos del equipo > Presupuestos , haz clic en el Presupuesto que deseas archivar. Haz clic en Archivar en la esquina superior derecha. 👆 Es bueno saberlo Archivar un presupuesto es una acción permanente. Todos los datos relativos a este presupuesto no podrán recuperarse una vez archivado el presupuesto. ¿Cómo reasignar manualmente una operación a otro presupuesto de equipo o a ninguno? Cada transacción individual puede asignarse a un presupuesto después del gasto o reasignarse de un presupuesto a otro. Ve a las transacciones. Haz clic en la transacción que deseas asignar o reasignar. En el detalle de la transacción, ve a la sección Presupuesto y elige el presupuesto correspondiente. 👆 Es bueno saberlo Sólo los Titulares de Cuenta o los roles Admin pueden asignar o reasignar una transacción a cualquier presupuesto. Los managers sólo pueden reasignar transacciones a presupuestos a los que hayan sido previamente asignados. ¿Cómo funciona el seguimiento en tiempo real de los gastos del equipo? En cuanto un miembro del equipo realiza una transacción con su tarjeta Qonto o mediante una transferencia, el gasto se deduce automáticamente del presupuesto del equipo. Puedes ver las transacciones de un presupuesto y la cantidad restante asignada simplemente haciendo clic en el presupuesto correspondiente en la sección Presupuesto. A continuación, puedes buscar por periodo para obtener más detalles. Nuestros consejos para sacar el máximo partido a Presupuestos en Qonto Mantente en contacto Comunícate eficazmente con tus equipos. Mantenlos informados del progreso de su presupuesto e involúcralos activamente en la gestión de las finanzas de tu empresa. Delega con el titular Apóyate en el papel de Manager . Asigna un presupuesto y confía su seguimiento a un jefe de equipo o a un colega de confianza. Tú mantienes el control, sin las molestias administrativas que te ralentizan. Analiza tus gastos en profundidad Con el seguimiento en tiempo real del Presupuesto en Qonto, vigila tus gastos, tendencias y áreas en las que podrías optimizar costes. Para que tus futuros presupuestos sean los más precisos y realistas posible.
https://help.qonto.com/es/articles/8173559-como-crear-presupuestos-de-equipo-en-qonto
¿Cómo gestiono el presupuesto de mi equipo en Qonto?
¿Cuál es mi papel como Manager en la función Presupuestos de equipo de Qonto? Como Manager, tienes la responsabilidad de supervisar un presupuesto de equipo específico asignado a tu equipo por el Titular de la cuenta. Tu función es garantizar que el equipo se mantenga dentro del presupuesto de equipo mientras realizas las transacciones comerciales necesarias. ¿Cómo se accede a la función Presupuestos de equipo? Puede acceder a la función Presupuestos de equipo desde la sección Gastos de equipo a través de la aplicación web y desde la sección " Más " de tu teléfono. Sin embargo, ten en cuenta que solo serán visibles los presupuestos que te haya asignado el Titular de la cuenta. ¿Cómo controlo los gastos de mi equipo? La función Presupuestos de equipo proporciona actualizaciones en tiempo real de los gastos de tu equipo. Cada vez que un miembro del equipo realiza una transacción con su tarjeta Qonto, el gasto se deduce automáticamente del presupuesto del equipo. Puedes ver estas transacciones y el presupuesto de equipo restante en la sección Presupuestos de equipo. ¿Cómo se asignan las transacciones de mi equipo a un presupuesto? Una vez creado un presupuesto para un equipo determinado, las siguientes transacciones se asignarán automáticamente a un presupuesto: Transferencia iniciada por un miembro del equipo Pago con tarjeta Qonto realizado por un miembro del equipo Reembolso de gastos solicitado por un miembro del equipo Cada transacción se asignará al periodo presupuestario correspondiente al momento en que la transacción se haya ejecutado con éxito. Ten en cuenta que las transacciones pueden reasignarse manualmente a presupuestos de equipo a posteriori. ¿Cómo reasignar manualmente una operación a otro presupuesto de equipo o a ninguno? Como Manager , sólo tiene permiso para controlar y gestionar el presupuesto asignado al equipo al que perteneces . Así, puedes reasignar manualmente transacciones individuales o eliminarlas de cualquiera de tus presupuestos navegando a los detalles de la transacción en la pestaña Transacciones. Para ello, selecciona la transacción que deseas reasignar. A continuación, profundiza en los detalles de la transacción y ve a la sección de presupuesto de equipo. Desde allí, puedes seleccionar el nuevo presupuesto de equipo que deseas asociar a esta transacción. Puedes consultar este artículo sobre lo que pueden hacer el Titular y los Admins con respecto a la reasignación. ¿Puedo ajustar el presupuesto del equipo? Como Manager , no puedes ajustar el presupuesto de equipo directamente. Sólo el Titular de la cuenta y los Admins tienen autoridad para crear y ajustar presupuestos de equipo. Si crees que es necesario aumentar o reducir el presupuesto, coméntalo con el Titular de la cuenta o con los Admins encargados de las finanzas de tu empresa. 👍 ¿Qué debo hacer si nuestro equipo está a punto de superar el presupuesto? Si tu equipo está a punto de sobrepasar su presupuesto de equipo, es crucial que se lo comuniques a tus miembros. Fomentar el gasto consciente y revisar la necesidad de los próximos gastos. Si es necesario, habla con el Titular de la cuenta para ajustar el presupuesto de equipo. Pero no te preocupes, si alcanzáis o superáis el límite establecido, los futuros pagos se bloquearán. ¿Cómo puedo gestionar eficazmente el presupuesto de equipo asignado? He aquí algunos consejos para gestionar eficazmente el presupuesto de su equipo: Controlar periódicamente los gastos : Vigila los hábitos de gasto de tu equipo y asegúrate de que todas las transacciones son necesarias y se ajustan a los objetivos empresariales. Comunica con eficacia : Mantén informado a tu equipo sobre el estado del presupuesto y fomenta el gasto responsable. Planifica con antelación : Prevee los gastos importantes e inclúyalos en tu presupuesto para evitar sorpresas. Comenta los cambios presupuestarios : Si crees que hay que ajustar el presupuesto de equipo, no dudes en comunicárselo al Titular de la cuenta o al director financiero. Mantente alerta con las notificaciones: Por defecto, los propietarios de presupuestos de equipo reciben notificaciones push y correos electrónicos: Cuando el gasto alcanza el 80% del importe presupuestado. Cuando el gasto alcanza el 100% del importe presupuestado. Estos ajustes de notificación pueden personalizarse en los ajustes de la aplicación Qonto. Mantenerte alerta con las notificaciones puede ayudarte a tomar medidas oportunas y a gestionar tu presupuesto de equipo de forma más eficaz.
https://help.qonto.com/es/articles/8174032-como-gestiono-el-presupuesto-de-mi-equipo-en-qonto
¿Qué representan los dos gráficos ‘Entradas por’ y ‘Salidas por’ en mi panel de control?
¿Cuándo se usa? Entradas: Quiero comparar cuánto dinero gano a partir de cada uno de mis clientes, para decidir dónde quiero poner mi foco en el próximo trimestre. Salidas: Quiero entender cuánto estoy gastando en comida y catering para determinar si el aumento en los costes está relacionado con esta categoría de gastos. Definición Estos dos gráficos sirven para ayudarte a entender en qué consisten tus entradas y salidas de dinero. 👆 Bueno saber: las transferencias internas no se incluyen en los gráficos cuando se selecciona Todas las cuentas . Descripción 👆 Para usar correctamente estos dos gráficos, tendrás que categorizar tus transacciones usando las categorías preestablecidas o tus categorías de etiquetas personalizadas. Estos gráficos tienen forma de anillo. Cada elemento de la categoría que se va a analizar tiene un color diferente. Si en el gráfico de «Entradas por» estás en la categoría «clientes» y tienes 4 clientes, el anillo tendrá 4 colores. Si uno de tus clientes representa la mitad de tus ingresos y está representado gráficamente por el color amarillo, la mitad del anillo será amarillo. Los otros 3 clientes y sus colores correspondientes se repartirán la segunda mitad del anillo. Se pueden representar hasta 7 elementos, que se correspondan con aquellos que son más significativos en la categoría que estamos analizando. Si hay más elementos, verás 6 de ellos y un séptimo que agrupe todos los restantes. Para ver este último elemento de forma detallada, pasa el ratón por encima. En el medio del anillo, aparecerá el importe total de la categoría. En el anillo de «Entradas por», el importe será positivo. En el anillo de «Salidas por», será negativo. Cada elemento aparece en la leyenda, con su porcentaje correspondiente. Personalización básica Tus flujos entrantes y salientes pueden analizarse de forma (aún) más precisa. Entradas: categorías, fuente. Salidas: Categorías, miembro, beneficiario. Personalización avanzada: etiquetas personalizadas y equipos Las etiquetas personalizadas, disponibles en los planes Smart, Premium, Essential, Business y Enterprise, se usan para comparar los diferentes flujos de caja entre ellos, según tus necesidades. Consulta este artículo , si necesitas más información sobre las etiquetas personalizadas. Si tienes uno o varios equipos en tu cuenta Qonto, también podrás filtrar por equipo o por miembro. En caso de que quieras tener una comprensión aún más profunda de tus flujos gracias a tus gráficos de Entradas y Salidas, puedes filtrar tus transacciones comparando diferentes criterios. Para saber más, ve a este artículo . 👆 Si pasas el ratón por cada una de las partes del anillo, aparecerá un recuadro emergente con: La sección que representa ese elemento en la categoría a la que pertenece. El número de transacciones que incluye. El importe total correspondiente a esas transacciones. La evolución de ese importe, en comparación con el periodo anterior, en caso de que la cuenta tenga al antigüedad suficiente para comparar. La personalización sólo está disponible en el ordenador. Para más información sobre el panel de control, consulta los siguientes artículos: Las nociones básicas para gestionar el panel de control ¿Qué representan los indicadores de mi panel de control? ¿Qué representa el gráfico de ‘Flujo de Caja’ de mi panel de control?
https://help.qonto.com/es/articles/6121261-que-representan-los-dos-graficos-entradas-por-y-salidas-por-en-mi-panel-de-control
¿Qué representan los indicadores de mi panel de control?
¿Qué uso les puedo dar? Quiero saber cuánto dinero tengo en la cuenta, porque necesito comprar material. Quiero comparar mis gastos de este mes con los del mes pasado, para ver si he conseguido ahorrar. Definición Con estos cuatro gráficos podrás ver al instante: Tu saldo disponible en cuenta Tus variaciones de flujo de caja, que representan la diferencia entre tus ingresos y tus gastos. Tus entradas, el dinero que has ganado. Tus salidas, lo que has gastado. 👆 Bueno saber: las transferencias internas no se incluyen en los gráficos cuando se selecciona Todas las cuentas . Descripción Cada gráfico se dibuja en forma de curva, con un eje vertical (el importe, en euros) y un eje horizontal (el periodo en cuestión, por días, semanas o meses). Sea cual sea el periodo que hayas seleccionado, el importe que aparecerá en la parte superior izquierda de cada gráfico corresponde a la franja temporal seleccionada. Personalización En cada gráfico, puedes escoger el periodo del que te gustaría obtener más datos. En caso de que quieras tener una comprensión aún más profunda de tus flujos, gracias a tus gráficos de Entradas y Salidas, puedes filtrar tus transacciones comparando diferentes criterios. 👆 Cuando pasas el ratón por una línea o una curva, puedes ver los detalles de tu indicador, sobre el periodo seleccionado. Por ejemplo, si colocas el ratón encima del gráfico de Salidas, ajustado a los ‘últimos 30 días’, podrás leer el número de transacciones que tuvieron lugar ese día y el importe total que representan esas transacciones. En el móvil, el mismo proceso se aplica a los 4 primeros gráficos. Mantén el dedo en la pantalla y arrástralo hasta la fecha que quieras explorar para obtener más detalles. Para más información sobre el panel de control, consulta los siguientes artículos: Las nociones básicas para gestionar el panel de control ¿Qué representa el gráfico de ‘Flujo de Caja’ de mi panel de control? ¿Qué representan los dos gráficos ‘Entradas por’ y ‘Salidas por’ en mi panel de control?
https://help.qonto.com/es/articles/6121194-que-representan-los-indicadores-de-mi-panel-de-control
¿Qué representa el gráfico de ‘Flujo de Caja’ de mi panel de control?
¿Cuándo se usa? Quiero comprobar el efecto que puede haber tenido la estacionalidad en mi negocio, tras ver una bajada en la actividad durante el verano, por ejemplo. Quiero entender el impacto de la contratación de un agente de ventas a principios de año, comparando el coste y los ingresos que ha aportado. Definición El flujo de caja es la evolución de la tesorería de tu negocio, distribuida en entradas y salidas a lo largo del tiempo. 👆 Bueno saber: las transferencias internas no se incluyen en los gráficos cuando se selecciona Todas las cuentas . Descripción El flujo de caja aparece como un gráfico de barras con una barra verde para las entradas y una barra roja para las salidas, por mes. La línea morada marca el saldo en cuenta. Para el mes actual, la curva aparecerá en forma de línea de puntos indicando que el mes aún no ha terminado. 👆 Esta curva puede caer de forma temporal por debajo del eje horizontal. Esto puede suceder en meses en los que tengas más gastos que ingresos. Personalización Puedes cambiar el periodo que está examinando, al año actual o a los últimos 12 meses. 👆 Puedes mover el ratón entre dos tipos de elementos: Las barras, rojas o verdes. Si colocas el ratón sobre cada una de ellas, verás la información sobre el flujo de caja. El mes en sí, que te permitirá ver un resumen del mes que estás analizando. En el móvil, desplácete horizontalmente por el gráfico para ver el mes que deseas explorar y pulsa sobre él para ver los detalles. Para más información sobre el panel de control, consulta los siguientes artículos: Las nociones básicas para gestionar el panel de control ¿Qué representan los indicadores de mi panel de control? ¿Qué representan los dos gráficos ‘Entradas por’ y ‘Salidas por’ en mi panel de control?
https://help.qonto.com/es/articles/6121213-que-representa-el-grafico-de-flujo-de-caja-de-mi-panel-de-control
¿Cómo se gestiona la tesorería en Qonto?
Puedes visualizar la evolución de tu flujo de caja en la aplicación, desde tu ordenador, usando el menú Vista general , a la izquierda de la pantalla, o en tu aplicación móvil, tocando en la sección Más en la parte inferior derecha de tu pantalla, y luego en Panel de control . Controla tu flujo de caja fácilmente Tu panel de control te permite visualizar claramente tu flujo financiero en el tiempo, para responder a preguntas como «¿Debería diversificar mi base de clientes?» «¿He optimizado mis gastos correctamente?» El panel de control de Qonto muestra: El saldo disponible en cuenta La variación de la tesorería (la diferencia entre los ingresos y los gastos) Las entradas (la lista de ingresos) Las salidas (la lista de gastos) El flujo de la tesorería (la evolución en el tiempo de las entradas y salidas de efectivo) En el panel de control, podrás: Ver cuánto dinero tienes en la cuenta y si, por ejemplo, es razonable invertir en nuevo material Observar el efecto de la estacionalidad en tu negocio Hacer una estimación del IVA, para poder separar los impuestos Detectar los gastos innecesarios Categoriza tus transacciones para entender los flujos financieros ¿Qué tipo de transporte te es más rentable? ¿De qué cliente tienes una mayor dependencia? ¿Cuáles son los principales gastos de tu negocio? ¿En qué ciudad generas más ingresos? Para responder a estas preguntas, es importante categorizar todas las entradas y salidas de dinero en la cuenta. Porque así cada transacción podrá ser identificada y filtrada. Si una transacción contiene la etiqueta «Publicidad Facebook», sabrás que se trata de un gasto correspondiente a una campaña de comunicación en las redes sociales. Puedes aplicar varios tipos de categorización: Etiquetas de análisis Si tienes un plan Smart, Premium, Essential, Business o Enterprise, puedes crear categorías de etiquetas de análisis con varias etiquetas asociadas a cada categoría. Por ejemplo, una categoría podría ser «Transporte», con etiquetas como «Tren», «Avión» y «Taxi». Si aún no has creado tus categorías de etiquetas de análisis, te enseñamos como hacerlo aquí . Las categorías Las categorías son la versión simplificada y predefinida de las etiquetas y están disponibles en todos los planes de Qonto. Al contrario que las etiquetas, que son completamente personalizables y accesibles desde todos los planes excepto el Basic, las categorías están predefinidas. Permiten identificar las transacciones, como la categoría «Alimentación» o «Seguros». 👆 Las categorías se añaden automáticamente a cada transacción hecha con tarjeta. También puedes aplicarlas de forma manual cuando añades un beneficiario a la hora de hacer una transferencia o en cada una de las transacciones de Transacciones . Gracias a las etiquetas de análisis y a las categorías, puedes tomar decisiones claras basándote en estos dos gráficos (el primero para las entradas y el segundo para las salidas). Te ayudarán a visualizar y a comparar cada elemento, en cada categoría. Cada vez que categorizas una nueva transacción, los gráficos se actualizan. Recomendamos hacerlo cada vez que haya una nueva transacción de forma sistemática, para no perder tiempo más adelante.
https://help.qonto.com/es/articles/6166515-como-se-gestiona-la-tesoreria-en-qonto
¿Cómo se calcula la tesorería de una empresa?
Es la posición neta de tesorería, no el flujo de caja, lo que debe tenerse en cuenta para determinar la salud financiera de la empresa. De hecho, la posición neta de tesorería de la empresa se refiere a todos los fondos disponibles, en efectivo o en la cuenta bancaria de la empresa, tras el pago de los gastos y el cobro de los ingresos. Se calcula a partir de la siguiente resta: Caja neta (CN) = Caja - Pasivo a corto plazo. Sabemos que estos términos son un poco complejos, pero te lo explicamos todo a continuación. El flujo de caja de una empresa se refiere a todos sus recursos disponibles que pueden utilizarse para financiar sus operaciones. En otras palabras, es su flujo de caja. Como recordatorio, incluye los fondos disponibles en efectivo, en la cuenta bancaria de la empresa y los valores negociables. Las deudas a corto plazo corresponden a todos los pagos que la empresa debe realizar para financiar su actividad. Esto incluye: Sueldos de los empleados; Compras a proveedores; Gastos de alquiler; Pago de las cargas sociales y fiscales (IVA, impuesto sobre la renta, impuesto de sociedades, etc.); Y, en general, todas las deudas a corto plazo necesarias para las operaciones (gastos de mantenimiento, compra de materias primas, compra de equipos, mercancías, etc.). Se pueden prever tres situaciones: Cuando la tesorería de la empresa es mayor que sus deudas a corto plazo, la posición neta de tesorería es positiva . A primera vista, su situación financiera es por tanto saludable. Es capaz de hacer frente a todos sus gastos sin necesidad de ayuda financiera externa. Cuando los activos líquidos de la empresa son iguales a sus deudas a corto plazo, la posición de tesorería neta es cero . Se dice que su situación financiera está equilibrada . No necesita financiación externa. Sin embargo, se encuentra en una posición delicada, ya que no podrá hacer frente a gastos excepcionales. Cuando el flujo de caja de la empresa es inferior a sus deudas a corto plazo, la posición de caja neta es negativ a. La empresa no tiene recursos suficientes. Por lo tanto, necesitará apoyo financiero para seguir desarrollándose. Pongamos un ejemplo para entenderlo mejor: Marta es gerente de una pyme especializada en el alquiler de coches. Los activos líquidos de su empresa (todos los fondos disponibles en caja, cuenta bancaria y valores de inversión) ascienden a 100 000 euros, mientras que sus deudas a corto plazo incluyen el pago de las cotizaciones a la seguridad social, los impuestos, los salarios y el mantenimiento del vehículo. Están valorados en 50 000 euros. Para calcular su posición de tesorería neta, Maxime hace el siguiente cálculo: Caja - Deudas a corto plazo = Posición de tesorería neta (NC) 100 000 - 50.000 = 50.000. La PYME de alquiler de coches tiene una posición de tesorería neta de 50 000 euros. Y por tanto tiene una posición de tesorería positiva.
https://help.qonto.com/es/articles/6133515-como-se-calcula-la-tesoreria-de-una-empresa
¿Qué es la tesorería de una empresa?
Empecemos por las bases, para poder entender luego cómo optimizar las gestiones. La tesorería comprende aquellos fondos de los que puede disponer la empresa inmediatamente. Los fondos disponibles en la cuenta bancaria de la empresa Los fondos disponibles en caja Los valores mobiliarios de inversión Todos estos fondos pueden moverse a corto plazo si la empresa tiene que hacer frente a una necesidad concreta (pago de servicios, gastos no previstos fruto del crecimiento de la actividad, aumento de los gastos de equipo en una época determinada, etc.) Atención : No hay que confundir la tesorería con el volumen de ventas o con el resultado. El volumen de ventas (o facturación) corresponde a la suma total de las ventas de productos o de prestación de servicios. Y el resultado equivale al volumen de ventas, menos los gastos. A diferencia de la tesorería, el resultado no engloba todos los fondos disponibles de la empresa, como los valores mobiliarios, por ejemplo.
https://help.qonto.com/es/articles/6133505-que-es-la-tesoreria-de-una-empresa
¿Cuáles son los elementos básicos para gestionar mi panel de control?
Puedes acceder a tu panel de control desde tu ordenador y tu teléfono inteligente. Como propietario, administrador o contable, puedes acceder a él en tu aplicación web pulsando en Gestión de tesorería > Panel de control en la barra lateral izquierda de tu aplicación web, o en tu aplicación móvil, tocando en la sección Más en la parte inferior derecha de tu pantalla, y luego en Panel de control . Esta sección de la app sirve para supervisar el flujo de caja y controlar la tesorería de tu cuenta Qonto. Si tienes más de una cuenta, puedes seleccionar una de ellas o todas a la vez. Los datos aparecerán en la página según lo que hayas seleccionado. El panel de control incluye varias secciones: Indicadores Flujo de caja Entradas y salidas (filtrables) en la aplicación móvil 👆 Bueno saber: las transferencias internas no se incluyen en los gráficos cuando se selecciona Todas las cuentas . Antes de explorar las diferentes secciones, te explicamos las nociones básicas para que puedas entender cómo funciona tu panel de control. La memoria de los gráficos Las opciones de los gráficos para cada miembro se quedan registradas en cada dispositivo. Si modificas el periodo de un gráfico, la próxima vez que te conectes a Qonto desde el mismo dispositivo y perfil, esta configuración seguirá apareciendo. Las opciones de gráficos por miembro se guardan en cada empresa. Si tienes varias cuentas, la configuración definida para la empresa A será válida solo para esta empresa, y no se aplicarán en la empresa B o C. Las opciones gráficas se aplican según el miembro en una misma cuenta. Si eres el propietario de la cuenta y tu socio tiene acceso de Admin, puede que la configuración del panel sea completamente diferente. Los elementos comunes a todos los gráficos Todos los gráficos tienen las mismas características. En cada uno de ellos, podrás: Cambiar el periodo, ya sea de forma acumulativa o corriente. La forma acumulativa tendrá en cuenta toda la información incluida hasta la fecha, desde el principio del periodo seleccionado (un mes, un trimestre o un año). La forma corriente tendrá en cuenta los últimos 30 días, los últimos 3 meses o los últimos 12 meses, a partir de la fecha actual. Por ejemplo, si quieres conocer la suma de tus gastos el día 2 de marzo, de todo el mes de marzo, tendrás que seleccionar «Mensual Acumulativo» en tus ajustes. Pero si el día 2 de marzo quieres conocer los gastos de los últimos 30 días, tendrás que seleccionar «últimos 30 días». 👆 Si tienes un plan Smart, Premium, Business o Enterprise, también podrás definir un periodo concreto. Para ver más detalles, pasa el ratón por encima de los distintos elementos: colores, líneas, barras o secciones de círculos. Se abrirá un recuadro con información adicional sobre cada elemento. En el móvil, el mismo proceso se aplica a los 4 primeros gráficos y el gráfico de "Flujo de Caja". Mantén el dedo en la pantalla y arrástralo hasta la fecha que quieras explorar para obtener más detalles. Ahora, podemos ver cómo funciona cada una de las secciones. ¿Qué representan los indicadores de mi panel de control? ¿Qué representa el gráfico de ‘Flujo de Caja’ de mi panel de control? ¿Qué representan los dos gráficos ‘Entradas por’ y ‘Salidas por’ en mi panel de control?
https://help.qonto.com/es/articles/6120948-cuales-son-los-elementos-basicos-para-gestionar-mi-panel-de-control
¿Por qué no puedo crear cuentas múltiples?
Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Alemania, España e Italia con un plan Smart, Premium o Team . Si tu empresa está situada en España, Alemania o Italia , eres cliente de los planes Standard o Premium y tu cuenta fue creada antes de que ofreciéramos números IBAN locales (ES/DE/IT), esta es la razón por la que no puedes crear subcuentas. ¿Por qué se ha bloqueado la opción de crear nuevas cuentas? La funcionalidad de cuentas múltiples te permite crear hasta 5 cuentas corrientes con números IBAN distintos y varias tarjetas asociadas. Estas cuentas se crean automáticamente con un IBAN de tu país. Por ejemplo, si tu cuenta Qonto está registrada en en España, solo puedes crear cuentas nuevas con IBAN español. Lo mismo ocurre con las empresas alemanas e italianas. Desde febrero de 2020 para Italia y España, y junio de 2020 para Alemania, a los clientes de Qonto que creen nuevas cuentas bancarias se les asignará por defecto un IBAN local. Si abriste tu cuenta corriente principal con Qonto antes de estas fechas, se te asignó automáticamente un IBAN francés . Simplemente porque en ese momento no podíamos proporcionarte un IBAN local de acuerdo con la nacionalidad de tu empresa. Desafortunadamente, a día de hoy, Qonto no admite IBANs de diferentes países dentro de la misma cuenta Qonto. Esto significa que si tienes una cuenta corriente principal con un IBAN Francés , no puedes tener otras con un IBAN alemán, español o italiano . ¿Qué opciones tengo? Puedes crear una nueva cuenta Qonto, así tendrás un IBAN local, y cerrar tu cuenta con IBAN FR. Así podrás utilizar la función de cuentas múltiples. 👉 ¿Quieres saber más sobre las cuentas múltiples? Consulta este artículo: ¿Qué son las cuentas múltiples?
https://help.qonto.com/es/articles/4819435-por-que-no-puedo-crear-cuentas-multiples
¿Cómo personalizar las acciones rápidas en la aplicación móvil?
Tu aplicación móvil Qonto te ofrece la opción de configurar acciones rápidas en tu pantalla de inicio, lo que te permite ahorrar tiempo accediendo rápidamente a las funcionalidades que utilizas con más frecuencia. Veamos cómo hacerlo. ¿Qué son las acciones rápidas y cómo puedo utilizarlas? Las acciones rápidas son botones que aparecen en la pantalla de inicio de tu aplicación móvil. Permiten un acceso rápido a acciones específicas y están adaptados a tu rol, plan y permisos específicos dentro de Qonto. Para activar una acción mediante un acceso directo, basta con tocar el icono asociado a la acción deseada y se ejecutará la funcionalidad correspondiente. ¿Cómo puedo personalizar las acciones rápidas? Puedes personalizar las acciones rápidas que aparecen en tu pantalla de inicio en la sección Editar acciones rápidas . Para acceder a ella, toca los tres puntos situados en la esquina superior derecha del panel de acciones rápidas de la pantalla de inicio. Esta acción abrirá una biblioteca de acciones rápidas, personalizables. En esta sección, puedes realizar las siguientes acciones: Eliminar una acción rápida: pulsar el botón cruz situado junto a ella en la sección " Visible ". Añadir una acción rápida: pulsar el botón más situado junto a él en la sección " Ocultas ". Reorganizar el orden de los atajos visibles: arrastrar y soltar los elementos seleccionados tras pulsar prolongadamente los pequeños puntos de la parte superior izquierda. ☝️ Es bueno saberlo: Debes tener al menos una (1) acción rápida en tu pantalla de inicio, y el límite máximo es de cuatro (4) acciones rápidas.
https://help.qonto.com/es/articles/9166800-como-personalizar-las-acciones-rapidas-en-la-aplicacion-movil
¿Qué son las cuentas múltiples?
Desde octubre de 2020, Qonto te permite tener varias cuentas corrientes al mismo tiempo con números IBAN distintos, extractos bancarios separados y métodos de pago asociados a cada una de ellas (tarjetas virtuales y físicas, TPV, domiciliaciones, etc.), dentro de la cuenta principal de tu empresa. Es lo que se conoce como cuentas múltiples. ¿Cuántas cuentas puedo tener? Si tienes un plan Smart o Premium o un plan de Equipo ( Essential, Business o Enterprise ) puedes abrir hasta 5 cuentas corrientes, según tus necesidades. Las siguientes tablas muestran el número máximo de cuentas múltiples que puedes tener en función de tu plan ( incluyendo tu cuenta principal ): Planes Solo Basic Smart Premium 1 2 5 Planes Equipo Essential Business Enterprise 5 10 25 (se aplican tasas a partir de ese límite) Por ejemplo, puedes crear varias cuentas corrientes para: Separar partidas de gastos y guardar dinero Dividir diferentes actividades que se gestionen dentro de una misma empresa Asignar presupuestos concretos (y tarjetas de pago) a equipos Así podrás supervisar y gestionar tu tesorería según tus necesidades. ¿Cómo se crea una nueva cuenta corriente? Cuando te registras en Qonto , se abre, automáticamente, una cuenta corriente. Después, directamente desde tu aplicación Qonto, puedes crear otras cuatro. Para crear una nueva cuenta corriente, todo lo que tienes que hacer es: Entra en la sección Cuenta de empresa > Cuentas de tu aplicación web Qonto Haz clic en la botón Crear una cuenta Elige el nombre de tu nueva cuenta (¡y listo!) 💡 Puedes cambiar el nombre de tu cuenta en cualquier momento. ☝️ Importante: El nombre que hayas elegido aparecerá en tus datos bancarios y en tus extractos, puedes leer el siguiente artículo para tener más información: ¿Cómo puedo cambiar el nombre de mi cuenta Qonto? ¿Cómo funciona? No importa si tienes una, dos o cinco cuentas, todas funcionan de la misma forma y ofrecen las mismas funcionalidades. Podrás hacer pagos y recibir dinero en cada una de estas cuentas. ✌️ Importante: Desde la sección Cuentas de tu app Qonto, accede a tus IBAN y realiza operaciones corrientes como transferencias o adeudos directos simplemente pulsando sobre los diferentes iconos. ¿Quieres echar un vistazo a tu historial de transacciones? Sólo tienes que pulsar sobre la tarjeta. Si no, directamente desde cada sección, puedes filtrar en la cuenta que desees pulsando en Todas las cuentas. Nota: La domiciliación del coste mensual de tu suscripción y de las operaciones adicionales se hace en tu cuenta corriente Qonto principal. Cómo eliminar una cuenta múltiple En primer lugar, asegúrate de que la cuenta tiene saldo cero (0 €) y de que no hay transacciones pendientes ni depósitos de cheques vinculados a la cuenta. Luego, sigue estos pasos: Ve a la sección de Cuentas en tu aplicación web Qonto. Selecciona la cuenta que deseas eliminar. Haz clic en los tres puntos de la parte superior derecha del recuadro y haz clic en Cerrar cuenta . Confirma la eliminación de la cuenta. 👉 También puedes consultar este artículo: ¿Por qué no puedo crear cuentas múltiples?
https://help.qonto.com/es/articles/4560206-que-son-las-cuentas-multiples
¿Cómo puedo cambiar el nombre de mi cuenta Qonto?
Cuenta principal Cuando abres una cuenta corriente en Qonto, el nombre de la cuenta es Cuenta principal por defecto. ¿Quieres cambiarle el nombre? Sólo tienes que hacerlo: Ve a Cuenta de la empresa 👉 Cuentas en tu Qonto web app. En la tarjeta de tu cuenta, haz click en los tres puntos de la parte superior derecha del recuadro. Después, haz click en Cambiar el nombre de la cuenta e introduce el nombre de tu nueva cuenta (incluso puedes añadir emojis) Multiples cuentas corrientes Si tienes un plan Smart, Premium, Essential, Business o Enterprise, puedes crear varias cuentas corrientes. Podrás darle un nombre cuando la crees. ☝️El nombre que hayas elegido aparecerá en tus datos bancarios y en tus extractos. Para saber cómo crear varias cuentas corrientes, puedes leer nuestro artículo ¿Qué son las cuentas múltiples?
https://help.qonto.com/es/articles/4560433-como-puedo-cambiar-el-nombre-de-mi-cuenta-qonto
¿Cómo aplico mi código promocional?
¿Cómo funciona el código promocional? Los códigos promocionales se aplican a tus cuotas de suscripción mensuales o anuales. Si tienes un plan mensual: Durante el periodo de validez del código promocional, se aplicará un descuento mensual a tus cuotas de suscripción. Por ejemplo, si tienes un código promocional de 34 euros sin IVA durante 6 meses, se te descontarán un máximo de 34 euros sin IVA de tus cuotas mensuales cada mes durante 6 meses. Si tienes un plan anual: El descuento se aplica directamente a la cuota de suscripción anual. Por ejemplo, si tienes un código promocional de 11 euros sin IVA para 3 meses, el total (11 euros sin IVA*3) se deducirá directamente del importe de la cuota anual. Si tienes varios códigos promocionales, puedes introducirlos todos en tu interfaz web. Solo puede estar activo un código a la vez. Por lo tanto, tendrás visibilidad sobre cuál está activo y cuáles están pendientes. Los códigos promocionales se aplicarán automáticamente en el orden en que se hayan introducido. 💡 Para las cuentas en proceso de depósito de capital , todos los códigos promocionales sólo se pueden aplicar una vez que su cuenta Qonto ha sido bien validada. ¿Cómo introducir mi código promocional? Para aplicar un código promocional a tu cuenta Qonto, debes iniciar sesión desde un ordenador y realizar las siguientes acciones: Ve a la sección Ajustes de tu aplicación web Qonto. Haz clic en Plan y facturación. Haz clic en la sección Ofertas y descuentos. Introduce tu código promocional en Código promocional y haz clic en Añadir . ¡Listo! Tu código promocional se tendrá en cuenta automáticamente. 🎉
https://help.qonto.com/es/articles/4460395-como-aplico-mi-codigo-promocional
¿Cómo cerrar mi cuenta Qonto?
¿Cómo cerrar tu cuenta Qonto? 🖥️ Puedes solicitar el cierre de tu cuenta siguiendo los pasos que se indican a continuación desde un ordenador : Ve a la sección Ajustes > Plan y facturación de tu aplicación web Qonto. Haz clic en el botón Cerrar la cuenta . Sigue las indicaciones hasta la página de confirmación del cierre. 💡 Ten en cuenta que la opción de cierre de cuenta no está disponible desde la app móvil de Qonto. ¿Condiciones para cerrar mi cuenta? Eres el titular de la cuenta. La cuenta está activa No hay ningún procedimiento colectivo en curso (recurso legal, liquidación judicial, baja del registro, etc.). No está activa ninguna cuenta de depósito a plazo (solo para las empresas francesas). El saldo de tu cuenta es de 0 euros y no hay operaciones pendientes (transferencias, pagos con tarjeta, ingresos de cheques) antes del último día del mes. Si no cumples alguna de estas condiciones, el cierre se aplazará hasta el último día del mes siguiente y se te cobrará otro mes de suscripción Qonto. Preguntas frecuentes ¿Cuándo se producirá el cierre de mi cuenta una vez iniciada? Si has elegido una frecuencia de facturación mensual, se producirá el último día del mes en curso . Si presentas la solicitud el último día del mes, se aplazará hasta el último día del mes siguiente. Para la facturación anual, el cierre tendrá lugar al final del periodo de compromiso. Puedes seguir el progreso de tu solicitud de cierre de cuenta en tu aplicación web (cuenta Ajustes > Plan y facturación). ¿Puedo reabrir mi cuenta si ha sido cerrada? No, una cuenta cerrada se desactiva permanentemente y no puede reactivarse en el futuro. Una vez cerrada una cuenta, todas las transferencias realizadas a la misma se devuelven automáticamente al remitente . El cierre conlleva la desactivación inmediata, permanente e irrevocable de su(s) IBAN(s), tarjetas y la imposibilidad de recibir o enviar transferencias. Nota: No es necesario que devuelvas tus tarjetas. No obstante, puedes cancelar tu solicitud de cierre de cuenta antes de la fecha de cierre accediendo a Plan y facturación > Cancelar cierre . ¿El cierre conlleva alguna comisión? No, cerrar tu cuenta Qonto es gratis. ¿Sigo teniendo acceso a mis datos después de cerrar mi cuenta? Sí, incluso si tu cuenta está cerrada, Qonto te proporciona acceso ilimitado para recuperar tu historial de transacciones y estados de cuenta.
https://help.qonto.com/es/articles/4359657-como-cerrar-mi-cuenta-qonto
¿Se pueden pagar tus impuestos con Qonto?
⚠️ Para los modelos trimestrales, el plazo termina el día 22/04. Cualquier formulario incompleto o enviado después de día 22/04 a las 17h, será gestionado el día hábil siguiente. Desde el 1 de octubre de 2021 es posible pagar los impuestos de tu empresa a través de Qonto. Hemos implementado una plataforma de presentación y pago de impuestos, accesible desde todos los planes y totalmente gratuito, que te llevará tan solo 5 minutos completar. ¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer el pago desde la interfaz Qonto? 🙋‍♂️ Es importante comentar que no ofrecemos el servicio de Domiciliación Bancaria de los impuestos. Sí que ofrecemos la oportunidad de pagarlos a través del número NRC , el proceso es el detallado a continuación. El pago se completa en 3 pasos: Ve al apartado Integraciones y Partners (abajo a la izquierda), selecciona Contabilidad > Pago de Impuestos ; Haz clic en el botón Ver la web . Serás redirigido a un formulario. Completa el formulario . Tardarás menos de 2 minutos; solo tendrás que: - Seleccionar el modelo de impuesto. - Periodo y ejercicio fiscal. - Datos y NIF del contribuyente. - Importe total de la cuota a tributar (incluyendo los decimales). Serás redirigido a la sección Transferencias de tu aplicación. Verás una transferencia con todos los campos rellenados automáticamente. Revisa que todo sea correcto y haz clic en Confirmar para enviarla. En las próximas horas recibirás un email con el NRC asignado para que puedas utilizarlo para hacer la declaración de impuestos en AEAT (hacienda). ¡Todo listo! En las siguientes 36 horas laborables, tras haber completado el proceso, recibirás un email con el recibo del pago . *Estamos trabajando para que también puedas pagar tu Seguridad Social con nosotros.
https://help.qonto.com/es/articles/5020651-se-pueden-pagar-tus-impuestos-con-qonto
¿Puedo comprar/vender criptomonedas con mi cuenta Qonto?
Con una cuenta Qonto, la compra y venta de criptoactivos es posible, pero está regulada. De hecho, no aceptamos todas las transacciones. ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son activos que se intercambian en un modelo peer-to-peer (P2P) sin la intervención de un tercero, como un banco, por ejemplo. Son totalmente digitales y no están reguladas por una institución central como el Banco Central Europeo, por ejemplo. Estas nuevas monedas electrónicas utilizan la tecnología blockchain para transferir la propiedad de las criptomonedas entre sus propietarios. ¿Qué transacciones se aceptan? Como cliente de Qonto, puedes invertir parte de tu dinero en criptomonedas. ✌️ Sólo hay dos requisitos: Que los volúmenes de las transacciones sean limitados y coherentes con la naturaleza de tu negocio. Que puedas justificar el origen de los fondos invertidos y la finalidad de las transacciones. Qonto puede pedirte documentos justificativos (como por ejemplo, extractos de transacciones, facturas, historial de la cartera...) y explicaciones adicionales. ⚠️ Teniendo en cuenta nuestra política de riesgos, Qonto se reserva el derecho de bloquear las transacciones a los proveedores que representen un riesgo de cumplimiento demasiado alto . En particular, de los intermediarios que figuran en la lista negra que mantiene la AMF en caso de advertencia y/o suplantación de un proveedor regulado. Así, en vista de lo anterior, Qonto también puede verse obligado a terminar la relación comercial en un plazo de 30 días , si consideramos que los flujos son demasiado grandes, el origen de los fondos o el propósito de las transacciones son inciertos, o el uso de tu cuenta no es conforme. ¿Cuáles son los elementos clave que hay que comprobar antes de invertir en criptomonedas? Nos gustaría llamar tu atención sobre los siguientes puntos: La naturaleza potencialmente volátil y arriesgada de la inversión en criptomonedas, especialmente para los clientes que no están suficientemente informados. La ubicación de los intermediarios con los que pretendes hacer negocios, que deben estar domiciliados en Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Reino Unido o Francia. El estatus de las contrapartes, que pueden estar sujetas a autorización o registro. Por ejemplo, en Francia los operadores deben registrarse como proveedores de servicios de activos digitales (DASP) ante la Autoridad de Mercados Financieros Francesa (AMF) cuando ofrecen: Almacenamiento o acceso a criptoactivos. Compra/venta de criptoactivos contra moneda corriente. Intercambio de criptoactivos por otros criptoactivos. Funcionamiento de una plataforma de negociación de criptoactivos.
https://help.qonto.com/es/articles/5103523-puedo-comprar-vender-criptomonedas-con-mi-cuenta-qonto
¿Dónde encontrar mis extractos bancarios?
Puedes consultar tus extractos bancarios en cualquier momento desde la interfaz de Qonto, ya sea en nuestro sitio web o en nuestra aplicación móvil. 🖥️ Acceso a través de la web: Tus extractos bancarios están disponibles en la sección de Cuenta de la empresa > Cuentas de tu interfaz Qonto. Haz clic en Descargar los extractos de cuenta para obtener los documentos que necesitas. ​ 📲 Acceso a través del móvil Al hacer clic en Menú > Cuentas (IBAN) , encontrarás tus documentos en la sección Extractos de cuenta. ¿Todavía no dispones de tu extracto bancario? Los extractos de cuenta suelen generarse en los primeros días del mes. Mientras tanto, si necesitas algo parecido a un extracto bancario, puedes crear una exportación de transacciones en unos minutos. Para proceder es necesario: Visitar la sección Transacciones . Filtrar las transacciones por fecha de liquidación Hacer clic en Exportar transacciones . Selecciona Exportación de datos simple o crear una plantilla de exportación personalizada añadiendo las siguientes columnas: 1. Fecha de liquidación (UTC) 2. Nombre de la contraparte 3. Debit 4. Credit Para más información sobre cómo utilizar las exportaciones personalizadas, por favor visita este artículo .
https://help.qonto.com/es/articles/4359625-donde-encontrar-mis-extractos-bancarios
¿Es posible establecer un contrato EBICS con Qonto?
Sí, hay dos maneras de establecer un contrato EBICS con Qonto: Si utilizas recursos externos para gestionar tu contabilidad (es decir, un contable) puedes conectarte a jedeclare.com a través de l'Electronic Banking Internet Communication Standard (EBICS). La integración Jedéclare permitirá a tu contable recuperar los extractos Qonto directamente en su herramienta de producción contable preferida. Para más información, visita nuestra FAQ Jedéclare . Si has internalizado tu contabilidad (es decir: tienes un DAF, titular financiero o contable interno) puedes conectar Qonto a otras herramientas de contabilidad y tesorería a través del protocolo EBICS T. Más información aquí . ¿Qué es EBICS T frente a EBICS TS? Existen dos tipos de EBICS que puede configurar: T y TS. EBICS T (Transporte) permite el intercambio de ficheros entre empresas y bancos sin firma. Con este tipo, el ordenante del pago transfiere el archivo de pago a través de EBICS y los valida a través de otro canal (por ejemplo: una notificación in-app). Este es el protocolo EBICS soportado por Qonto. Para garantizar la seguridad, requerimos que un usuario inicie sesión en Qonto para aprobar un pago. EBICS TS (Transporte y Firma) requiere que firmes digitalmente una orden de pago antes de enviarla a un banco. Tradicionalmente, esto requiere una 3SKey para completarse: una llave USB física que se inserta en el ordenador del aprobador para validar la orden de pago antes de enviarla al banco. Qonto no admite este protocolo EBICS.
https://help.qonto.com/es/articles/5810691-es-posible-establecer-un-contrato-ebics-con-qonto
¿Cómo obtener un terminal de pago electrónico (datáfono) vinculado a mi cuenta Qonto?
Muchos clientes nos pidieron que les proporcionáramos un terminal de punto de venta (datáfono) para tener más movilidad a la hora de hacer sus cobros. Este servicio ya está disponible gracias a nuestra asociación con Square, con quien puedes hacer cobros en tiendas físicas u online y llevarte tu datáfono donde quieras.* Un datáfono sencillo, elegante y móvil. Naturalmente, hemos elegido un socio que comparte nuestro ADN: facilidad de uso, atención al diseño, excelente servicio al cliente y asequible. No se requiere ninguna instalación compleja, todo lo que necesitas es un smartphone o una tableta para utilizarlo y gestionar tus recibos de caja estés donde estés. El terminal Square puede aceptar tarjetas de crédito y débito, ya sean con chip o sin contacto, así como también puede procesar pagos con Samsung Pay, Apple Pay y Google Pay. Square x Qonto: ¡Una oferta exclusiva! Como cliente de QONTO, te beneficiarás de condiciones especiales, especialmente negociadas para ti: Comisiones del 1.25% + 0,05 por cada transacción, un datáfono completamente gratis y 2000 EUR de procesamiento gratis. ¿Eres cliente de Qonto y quieres pedir tu terminal Square? Haz clic aquí para abrir una cuenta Square y aprovechar la oferta especialmente diseñada para los clientes de Qonto. ¿Tienes alguna duda? ¿Tienes un gran volumen de cobros? Ponte en contacto con el equipo de atención al cliente aquí ¡Estarán encantados de ayudarte! ☝️Para utilizar Square, debes estar conectado a una red 3G, 4G o WiFi. ​ *Square dispone de datáfonos físicos y virtuales.
https://help.qonto.com/es/articles/4914708-como-obtener-un-terminal-de-pago-electronico-datafono-vinculado-a-mi-cuenta-qonto
¿Cómo obtener un IBAN español, si ya tengo una cuenta Qonto con IBAN francés?
Desde el 28 de enero de 2020 las nuevas cuentas Qonto disponen de un IBAN español. La diferencia entre el IBAN francés y el IBAN español La ley dicta que si tienes una cuenta con un IBAN europeo (español, francés o de cualquier otro país que esté dentro de la zona SEPA), puedes enviar y recibir pagos, de forma ilimitada y sin costes añadidos, a otras cuentas con IBAN europeo. Por lo tanto, no debería haber diferencia alguna en la aceptación de tus transacciones, si tienes un IBAN francés. Sin embargo, algunas empresas no respetan la ley, y otras simplemente prefieren recibir o efectuar pagos con un IBAN local. Conviene puntualizar que los comerciantes que no aceptan IBAN de los estados miembros de la zona SEPA están violando el Reglamento N°260/2012 del Parlamento Europeo, y pueden ser denunciados ante el Banco de España. Cómo obtener un IBAN español Si actualmente tu cuenta Qonto tiene asociado un IBAN francés, pero prefieres operar con un IBAN español, completa este formulario y podrás acceder a una página con toda la información necesaria para la obtención del nuevo IBAN.
https://help.qonto.com/es/articles/4359642-como-obtener-un-iban-espanol-si-ya-tengo-una-cuenta-qonto-con-iban-frances
¿Cómo puedo gestionar los recordatorios de recibos?
Los recordatorios de recibos están disponibles en los planes Essential, Business y Enterprise . Para facilitar la recopilación de recibos en Qonto, enviamos: Recordatorios semanales a quienes hayan hecho transacciones, destacando aquellas con recibos pendientes. Resumen semanal de los recibos pendientes a los Titulares de cuenta y Admins. Estos recordatorios están activados por defecto. 💡 Los recibos en Qonto no tienen valor probatorio , lo que significa que las empresas en España necesitan guardar los recibos en papel porque los recibos digitales no tienen el mismo valor legal. Los Titulares de cuenta y Admins pueden desactivar y reactivar la funcionalidad de recordatorios de recibos desde el ordenador siguiendo estos pasos: Ve a la sección de Ajustes Luego ve al apartado Personalización de herramientas Haz clic en Recordatorios de recibos Elige la opción que deseas desactivar o reactivar 👆 No se pueden desactivar las notificaciones desde el móvil.
https://help.qonto.com/es/articles/6538893-como-puedo-gestionar-los-recordatorios-de-recibos
¿Mi cuenta Qonto puede estar en negativo?
Tu cuenta no puede quedar en negativo (en descubierto). Por eso siempre comprobamos tu saldo antes de autorizar cualquier pago. Asegúrate de que tu saldo te permite cumplir con los pagos. Tener un saldo bajo va a impedirte procesar cualquier nuevo pago - incluidos los pagos con tarjeta, las transferencias y la domiciliación de pagos - hasta que recargues tu cuenta y tengas un saldo suficiente . Si el saldo de tu cuenta es bajo, recibirás una alerta. Esto ocurre cuando tu saldo actual no te permite realizar transferencias, suscripciones y domiciliación de pagos programados en los próximos 14 días. Dependiendo de tu negocio y de tus necesidades, puedes elegir utilizar Qonto como tu cuenta comercial principal o como una cuenta secundaria para todas tus operaciones diarias.
https://help.qonto.com/es/articles/4359620-mi-cuenta-qonto-puede-estar-en-negativo
¿Cómo puedo tener una mejor visibilidad de los recibos que faltan?
Los recordatorios de recibos están disponibles en los planes Essential, Business y Enterprise . Para declarar el IVA, las empresas deben adjuntar un recibo (válido) a cada transacción. Qonto ayuda a recopilar los recibos gracias a los recordatorios semanales que se envían a los miembros de equipo que no hayan subido los tickets a las transacciones correspondientes. También se envía un resumen semanal al Titular de la cuenta y a los Admins. 💡 Los recibos en Qonto no tienen valor probatorio , lo que significa que las empresas en España necesitan guardar los recibos en papel porque los recibos digitales no tienen el mismo valor legal. ¿Cómo puedo ver los recibos que faltan? Dentro de la sección Cuenta de la empresa , en el apartado Transacciones , y en la columna Adjunto , los usuarios de Qonto pueden ver el estado de sus recibos para cada transacción: Añadido , Pendiente o No necesario . Para ver solo las transacciones con recibos en Pendiente , haz clic en Vistas personalizadas y, a continuación, en Faltan los recibos . Los usuarios de Qonto también pueden configurar otras vistas personalizadas con filtros adicionales, y filtrar sus transacciones sin recibos por Miembro , Categoría o Etiqueta personalizada , por ejemplo. Para tener una mejor visibilidad, cada viernes, el Titular de la cuenta y los Admins reciben un email con el resumen semanal de los recibos que faltan y el total de las transacciones sin recibos de los últimos 7 y 30 días. También se les indica el valor de cada transacción, con un enlace al apartado de la app donde están todos los recibos pendientes. 👆 En cualquier momento, el Titular de la cuenta y los Admins pueden desactivar este resumen semanal automático. ¿Cómo se nos avisa a mi equipo y a mí de los recibos que faltan? A cualquier Titular de cuenta, Admin, Manager o Empleado que le falte subir al menos un recibo se le recordará vía: Email: cada lunes, se envía un resumen con el número de transacciones con recibos pendientes de los últimos 7 y 30 días. Notificación en la app: cada miércoles, se envía una notificación al móvil de los usuarios de Qonto que les falte por subir más del 50 % de los recibos de las transacciones de los últimos 30 días. 👆 Estos recordatorios se activan por defecto. El Titular de la cuenta y los Admins pueden desactivarlos en cualquier momento. 💡 El Titular de la cuenta y los Admins también pueden avisar de forma manual a los empleados para que suban sus recibos, simplemente haciendo clic en Solicitar adjunto , en la transacción que elijan.
https://help.qonto.com/es/articles/6538871-como-puedo-tener-una-mejor-visibilidad-de-los-recibos-que-faltan
¿Qué es un IBAN?
El acrónimo IBAN significa «International Bank Account Number - Número Internacional de Cuenta Bancaria». Puedes clicar aquí para saber cómo descargarlo . El IBAN es un código bancario alfanumérico que en España se compone de 24 caracteres (en vez de las 20 cifras de los números de cuenta tradicionales) y que ha servido como sistema unificador de pagos y cobros entre distintos países. Está compuesto por dos características letras iniciales , en referencia al país que lo ha emitido, que van seguidas de dos dígitos de control y de los 20 números de cuenta clásicos (ESXX). Empezó a utilizarse en 2014, cuando entró en vigor la ley SEPA, para regular el conjunto de transacciones en euros que tienen lugar en una zona determinada. Esta zona está compuesta por los 27 países de la UE, más Islandia, Suiza, Noruega, Mónaco y Liechtenstein. El objetivo es que todas las operaciones en euros llevadas a cabo dentro de este área se realicen bajo un mismo criterio y condiciones, tanto las nacionales como las internacionales. A este respecto, el Reglamento N°260/2012 de la UE establece que todos los pagos en euros, enviados y recibidos dentro de la zona SEPA, deberán ser aceptados sin restricciones ni comisiones añadidas. Si necesitas más información sobre este tema o has tenido algún inconveniente en la aceptación del IBAN de tu cuenta Qonto, por favor, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro chat en la interfaz de Qonto.
https://help.qonto.com/es/articles/4359641-que-es-un-iban
¿Cómo puedo personalizar mis notificaciones?
Para tener un mejor control de tus finanzas, puedes activar las notificaciones por email o en tu teléfono , mediante notificación push. Desde un ordenador: En la parte superior derecha de tu página de inicio, encontrarás el menú a partir del cual podrás acceder a los Ajustes . Después, en Ajustes personales , encontrarás el apartado Notificaciones donde puedes activar todas las notificaciones, clicando en el botón gris. Si deseas personalizar y activar solo determinadas notificaciones, solo tienes que hacer clic en el nombre de tu empresa y marcar el tipo de notificación que deseas recibir: correo electrónico, notificación push o ambos. Desde la aplicación móvil : Ve a Menú > Símbolo de ajustes ⚙️ > Notificaciones Simplemente, marca las casillas correspondientes a las notificaciones que deseas recibir o, por el contrario, desmarca las que no deseas recibir.
https://help.qonto.com/es/articles/4359658-como-puedo-personalizar-mis-notificaciones
¿Dónde puedo ver o descargar los datos bancarios de mi cuenta?
Puedes acceder a tus datos bancarios (IBAN y BIC/SWIFT) directamente desde tu aplicación Qonto. Acceso web En tu aplicación web, ve a la sección de Cuenta de la empresa > Transacciones. A continuación, solo tienes que hacer clic en el icono del banco 🏦 Ver datos bancarios , el botón de Descargar (PDF) en la parte derecha de tu pantalla. O puedes hacer clic en el botón Copiar , todos los detalles se copiarán automáticamente en tu portapapeles. ☝️ Es bueno saber que: Si tienes varias cuentas, puedes repetir estos pasos para cada una de ellas. 💡 Para descargar los detalles bancarios en un idioma extranjero (🇫🇷, 🇬🇧, 🇪🇸, 🇮🇹, 🇩🇪), haz clic en Descargar(PDF) y elige el idioma que prefieras. Acceso móvil En tu aplicación móvil, haz clic en la sección Menú > Cuentas . Luego selecciona la cuenta y haz clic en Descargar (PDF ) o toca el icono de copiar , todos los detalles se copiarán automáticamente en tu portapapeles. 💡 En la versión móvil, solo puedes descargar los detalles bancarios en el idioma de tu país. Datos bancarios certificados Al elegir descargar tus datos bancarios en PDF, ya sea desde tu aplicación web o app móvil, obtienes un documento certificado. 💡 La administración fiscal o los proveedores de servicios de factoring por ejemplo, pueden solicitar en ocasiones datos bancarios certificados.
https://help.qonto.com/es/articles/4359622-donde-puedo-ver-o-descargar-los-datos-bancarios-de-mi-cuenta
Como Manager, ¿qué transferencias puedo hacer, aprobar y modificar?
El rol de Manager está disponible para los planes Business y Enterprise . Los managers pueden realizar transferencias y revisar las solicitudes de transferencia de forma autónoma, siempre y cuando: El importe no supere su límite de transferencia. Los importes acumulados de esta transferencia y los ya confirmados para el mes permanezcan por debajo de su límite mensual . Los límites de transferencia son fijados por el titular de la cuenta o los administradores. Dentro de estos límites, los Managers pueden: Realizar o aprobar transferencias estándar externas no recurrentes (SEPA), transferencias internacionales externas (SWIFT) y transferencias masivas. Editar transferencias iniciadas o aprobadas por ellos mismos. Pagar y aprobar pagos de facturas de proveedores. Los managers no pueden: Realizar o aprobar transferencias estándar externas recurrentes (SEPA), independientemente de sus límites. Editar transferencias iniciadas o aprobadas por otros miembros, independientemente de sus límites. Realizar o aprobar transferencias por encima de sus límites. Las transferencias que los gestores no puedan realizar o aprobar se convertirán en solicitudes de transferencia que necesitarán la aprobación del administrador, excepto las transferencias internacionales SWIFT. Los Managers no pueden hacer solicitudes de transferencias internacionales grandes. ¿Cómo establecer y editar los límites de transferencia para el rol de Manager? Los límites se pueden editar en todo momento desde la aplicación web. Se pueden establecer dos límites Un límite de transferencia mensual Un límite por transferencia Para un nuevo Manager: Al invitar a un nuevo Manager, los Administradores o Titulares de Cuenta pueden activar directamente el permiso " Hacer y aprobar transferencias, y reembolsar gastos ". Una vez activado este permiso, pueden establecer los límites. 💡 Si se selecciona la opción "Ninguno", los Managers no tendrán límites. Para un Manager existente: Ve a la sección Ajustes el icono de la izquierda del menú. Ve a Gestión de usuarios > Miembros > Acceso usuarios Selecciona el Manager Activa el permiso " Hacer y aprobar transferencias, y reembolsar gastos " (si aún no lo has hecho) Establece o edita los límites 💡 Los managers reciben notificaciones por correo electrónico y notificaciones push sobre las actualizaciones de permisos. En la sección Miembros , los propios Managers podrán ver: Su límite mensual y una barra de progreso que muestra cómo lo están haciendo en comparación con este límite. Su límite por transferencia. Cuando los Administradores o Titulares de Cuenta aún no han establecido los límites o han optado por no hacerlo, los límites no se mostrarán. ¿Qué ocurre si los Managers llegan al límite de sus transferencias? Todas las transferencias que no puedan ser realizadas o aprobadas por un Manager se convertirán en solicitudes de transferencia y requerirán la aprobación del Admin, excepto las transferencias internacionales SWIFT. Para las facturas de proveedores, si se alcanza el límite, el Manager podrá crear una solicitud de transferencia directamente en la Sección de facturas del proveedor.
https://help.qonto.com/es/articles/6778264-como-manager-que-transferencias-puedo-hacer-aprobar-y-modificar
¿Cómo funciona el modo oscuro?
¿Qué es el modo oscuro? El modo oscuro es una visualización oscura de tus aplicaciones y pantalla. Ayuda a reducir la fatiga visual, mejora la legibilidad y ahorra batería en los dispositivos móviles. ¿Cómo cambio al modo oscuro? Desde la app: Ve a Menú > Símbolo de ajustes ⚙️ > Aspecto Selecciona tu modo de visualización ( Modo claro - Modo oscuro - Automático ). El cambio se reflejará al instante Desde la web: Ve a Ajustes , en la esquina inferior izquierda y haz click en Ajustes personales > Aspecto ¿Qué es el modo Automático? El Modo Automático de tu aplicación Qonto ajusta su visualización en función de la hora del día, siguiendo la configuración de tu dispositivo. Al seleccionar el Modo Automático , la pantalla de tu aplicación se ajustará a la configuración de tu dispositivo. Por ejemplo, si tu dispositivo está en Modo Oscuro , tu app Qonto cambiará a Modo Oscuro automáticamente. Del mismo modo, cambiará al Modo Claro si tu dispositivo lo hace. 💡 Bueno saberlo: En la aplicación web, el modo automático se adaptará a la configuración de tu dispositivo. En Firefox y Edge, el modo automático se adaptará a la configuración de tu navegador . ¿Quién puede utilizar el Modo oscuro? El modo oscuro está disponible para todos los usuarios . Todo lo que necesitas es un dispositivo y un sistema operativo compatibles: En el móvil : iOS 13 y superior. Android 10 y superior. En el navegador : Para el ajuste automático: Chrome ≥ 76 , Edge ≥ 79 , Firefox ≥ 67 `, Safari ≥ 12.1 Para oscuro/claro: Todos los navegadores 💡 Cómo comprobar la compatibilidad de tu dispositivo, por dispositivo: iOS : Ajustes → General → Información → Versión de iOs Android : Ajustes → Sobre el teléfono → Información de software → Versión de Android
https://help.qonto.com/es/articles/7325489-como-funciona-el-modo-oscuro
¿Puedo obtener un talonario de cheques o un cheque bancario?
🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia A día de hoy, no ofrecemos ni talonarios de cheques, ni cheques bancarios . Por lo tanto, no es posible realizar pagos con cheques con tu cuenta. De hecho, Qonto es una entidad de pago online, que ofrece exclusivamente servicios desmaterializados; sin embargo, permitimos el cobro de cheques de forma excepcional si tus clientes no tienen otro medio de pago. 👉 ¿Cuánto cuesta depositar un cheque? 💡 Te aconsejamos que utilices los pagos por transferencia , que ofrecen más ventajas, tanto en eficacia como en seguridad.
https://help.qonto.com/es/articles/5756758-puedo-obtener-un-talonario-de-cheques-o-un-cheque-bancario
¿Por qué han rechazado mi cheque?
🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia Aquí tienes algunas posibles razones que pueden explicar este rechazo: El cheque debe estar hecho a nombre de tu empresa, el mismo nombre que aparece en tu cuenta de Qonto. Si el cheque está hecho al nombre comercial de tu empresa, que no aparece en tu cuenta de Qonto. Puedes solicitar que se añada tu nombre comercial a tu cuenta siguiendo este procedimiento . Entonces todos tus futuros cheques podrán ser acreditados. Todas las referencias del cheque deben estar correctamente cumplimentadas (nombre del beneficiario, fecha, lugar, importe en número y letra, firma) El cheque debe estar endosado (firmado en el reverso) El cheque rechazado se enviará a la dirección postal registrada en tu cuenta Qonto. No te preocupes, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo, por correo electrónico, para informarte del motivo del rechazo de este cheque, así como del número de seguimiento del correo. También puedes leer nuestros artículos a continuación para obtener más información: ¿Cuándo se abonará mi cheque? ¿Cuánto cuesta depositar un cheque?
https://help.qonto.com/es/articles/6078224-por-que-han-rechazado-mi-cheque
¿Cuánto cuesta depositar un cheque?
🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia. Qonto hace que los depósitos de cheques sean accesibles para ti. Esta función se utilizará como solución excepcional, en caso de que tus clientes no tengan otra opción de pago disponible. 💡 ¡Te invitamos a favorecer las transferencias para tus transacciones diarias, que son más rápidas y seguras! Dependiendo del plan que elijas, tienes incluido un número determinado de ingresos de cheques. A partir de ese número, cada operación se cobra 2 euros + IVA. Estos gastos se deducen en cuanto el importe del cheque se abona en tu cuenta. Todas las comisiones relacionadas con el cobro de un cheque se resumen en nuestra página de tarifas, puedes ver aquí un resumen:
https://help.qonto.com/es/articles/4359558-cuanto-cuesta-depositar-un-cheque
¿Cuándo se abonará mi cheque?
🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia El día en que iniciemos la verificación de tu cheque (procesamiento del estado del cheque), este se abonará en tu cuenta: En un plazo de 2 días laborables para un cheque de un importe inferior o igual a 3.500 euros (en el marco de verificaciones aleatorias, este plazo puede ampliarse hasta 15 días laborables). En un plazo de 12 días laborables para un cheque de importe superior a 3.500 euros. Puedes seguir cada paso de la tramitación de tu cheque desde tu cuenta en la sección Cheques . Pendiente de recepción: Has introducido los detalles de tu cheque correctamente, ahora debes enviarlo por correo. Ten en cuenta☝️: Al recibir tu cheque, nuestro equipo realizará comprobaciones antes de procesarlo . Suele tardar entre 2 y 4 días laborables en cambiar su estado a Procesando . Procesando: Tu cheque ha sido procesado, las comprobaciones están en curso. Se acreditará en breve. Somos conscientes de que estos plazos pueden no ser adecuados para tu empresa; sin embargo, son necesarias para que podamos efectuar todos los controles necesarios. Por lo tanto, si es posible, te invitamos a utilizar las transferencias instantáneas, que te permitirán ser acreditado en 10 segundos. También puedes leer estos artículos para obtener más información: ¿Por qué han rechazado mi cheque? ¿Cuánto cuesta depositar un cheque?
https://help.qonto.com/es/articles/6078316-cuando-se-abonara-mi-cheque
¿Por qué se ha devuelto el debito directo SEPA?
Hay dos posibles explicaciones: La empresa (o institución) acreedora le ha reembolsado espontáneamente; Solicitaste un reembolso utilizando el botón Solicitar un reembolso en tu aplicación Qonto ☝️Bueno saberlo: puedes encontrar este botón pulsando sobre la domiciliación en cuestión en la pestaña Historial de tu app.
https://help.qonto.com/es/articles/4359686-por-que-se-ha-devuelto-el-debito-directo-sepa
¿Puedo establecer un Contrato de Venta a Distancia?
Un Contrato de Venta a Distancia es un contrato por el que una entidad bancaria permite a una empresa realizar pagos a través de una página de venta en línea. Qonto aún no permite configurar este servicio. Por el momento, remitimos nuestros clientes a plataformas alternativas como Stripe o PayPal.
https://help.qonto.com/es/articles/5028410-puedo-establecer-un-contrato-de-venta-a-distancia
¿Cómo cobrar por domiciliación bancaria a mis clientes?
De momento, con Qonto no se puede cobrar a clientes por domiciliación bancaria automática o adeudo directo SEPA . Sin embargo, hay otros servicios que permiten hacer domiciliaciones a clientes fácilmente: GoCardless es un servicio dedicado a la recopilación automática de pagos y a la gestión de planes de pago. GoCardless utiliza su propio Identificador Acreedor SEPA (ICS) para cobrar a tus clientes por adeudo directo , aunque también es posible obtener un ICS propio (a tu nombre) a través de su servicio, en un plazo de 3 días si te suscribes a uno de sus planes de pago. ¿Cómo funciona? GoCardless cobrará por adeudo directo a tus clientes a través de un mandato electrónico (previamente aceptado por el cliente) en el plazo indicado y sin que sea necesaria una intervención por tu parte. En cuanto se obtengan los fondos, estos se transferirán a tu cuenta Qonto.
https://help.qonto.com/es/articles/4742428-como-cobrar-por-domiciliacion-bancaria-a-mis-clientes
¿Cómo se solicita el reembolso de una domiciliación?
¿El importe no se corresponde con el que aparece en tu factura? ¿Habías suspendido la domiciliación? Tienes derecho a hacer una reclamación y a solicitar el reembolso de un adeudo directo SEPA Core, si cumples el plazo establecido de 8 semanas, sin necesidad de aportar ninguna justificación en concreto. Para las operaciones no autorizadas, este plazo se extiende a un máximo de 13 meses. ☝️ Por otro lado, no es posible reclamar el reembolso de un adeudo directo SEPA entre empresas (B2B), tal y como lo indica el mandato. ¿Cómo funciona? Puedes solicitar el reembolso de los adeudos directos SEPA Core directamente desde su aplicación, conectándote a tu cuenta Qonto, en un plazo máximo de 8 semanas, desde que se ejecutó la transacción. Entra en tu historial de transacciones y selecciona la domiciliación en cuestión. Haz clic en Solicitar reembolso , bajo los detalles de la transacción. ☝️ Es bueno saberlo: se te reembolsará en un plazo de 24 horas hábiles.
https://help.qonto.com/es/articles/4474117-como-se-solicita-el-reembolso-de-una-domiciliacion
¿Por qué se ha rechazado la domiciliación?
Las domiciliaciones SEPA pueden ser rechazadas por diferentes motivos: Si el saldo de tu cuenta es bajo Si la solicitud de domiciliación se ha enviado con menos de 48 horas de antelación a la fecha de domiciliación Si tu cuenta Qonto aún no ha sido validada Si el mandato del adeudo directo SEPA aún no está disponible en la app de Qonto o está incompleto ☝️ Es bueno saberlo: la domiciliación queda pendiente durante 48 horas para darte tiempo a arreglar la situación. Consejos para evitar penalizaciones u otras sorpresas desagradables Controla el saldo de tu cuenta, descargando la aplicación de Qonto. Si consultas con frecuencia tu saldo disponible, podrás evitar sorpresas de última hora Si no tiene mandato añadido, adjunta los mandatos firmados en cuanto añadas un nuevo adeudo directo entre empresas (B2B). Sin esto, tu acreedor no podrá efectuar el cargo. Si tu domiciliación ha sido rechazada, te aconsejamos que te pongas en contacto con el beneficiario para encontrar una solución: iniciar una transferencia / hacer otra domiciliación
https://help.qonto.com/es/articles/4469274-por-que-se-ha-rechazado-la-domiciliacion
¿Cómo modificar una domiciliación SEPA?
Desde tu cuenta, busca todos tus domiciliaciones SEPA Core y SEPA B2B en la sección de Cuenta de la empresa > Domiciliaciones. Si has cometido un error al añadir una orden de domiciliación, puedes modificar la información de la orden haciendo clic en Editar datos de tus domiciliaciones bancarias e introduciendo la nueva información. 🖥️ Sólo es posible modificar un mandato de domiciliación bancaria desde la aplicación Qonto de tu ordenador. ​ Si introduces la información de forma incorrecta, la domiciliación puede ser rechazada. Puedes suspender o reactivar una domiciliación en cualquier momento. Existen dos tipos de domiciliaciones, SEPA B2B y Core . ¿Cómo se pueden distinguir? 💡Si ya has activado la autenticación reforzada recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359556-como-modificar-una-domiciliacion-sepa
¿Cómo subir un mandato SEPA desde tu App móvil Qonto? 📲
Domiciliaciones B2B SEPA Rellena y firma el mandato B2B proporcionado por el acreedor Accede a tu aplicación móvil Qonto y haz clic en Menú > Pagos domiciliados . Haz clic en el botón + para subir la orden de domiciliación Haz una foto del mandato o selecciónalo de tu biblioteca de fotos o de otra carpeta Introduce los detalles de la orden: la Referencia Única de Orden (RUM), el Identificador SEPA de tu Acreedor (ICS) y la frecuencia de pago (único o periódico). Envía el mandato 💡 Si has configurado la Autenticación reforzada en tu cuenta, recibirás una solicitud de confirmación en el dispositivo emparejado. ​ Domiciliaciones CORE SEPA ¡No tienes que hacer nada en tu cuenta Qonto! Lo único que tienes que hacer es facilitar tus datos bancarios de Qonto a tu acreedor. Puedes descargarlos en cualquier momento desde tu cuenta. El acreedor podrá hacer el cargo en tu cuenta. ​ Puedes impugnar una domiciliación SEPA Core si el importe que aparece en el historial de tu cuenta parece ser incorrecto.
https://help.qonto.com/es/articles/8317099-como-subir-un-mandato-sepa-desde-tu-app-movil-qonto
¿Qué es un mandato SEPA y cómo obtener el mandato ?
¿Qué es un mandato SEPA? Un mandato es un documento que rellenas para autorizar al comerciante a enviar instrucciones de adeudo en tu cuenta. En este documento hay que mencionar varios datos: El título "Mandato de domiciliación SEPA". El ICS (Identificador Acreedor SEPA): es un número que se da a todo comerciante que realiza domiciliaciones SEPA. Información del comerciante: dirección, nombre legal o nombre comercial si es diferente. El RUM (Referencia Unica Mandato): es un código que identifica las domiciliaciones SEPA. 💡 Un comerciante tiene un ICS pero varios RUM. Por ejemplo: Tú pagas tus suscripciones de Internet y móvil a un proveedor. El proveedor tiene un ICS pero cargará en tu cuenta dos RUM diferentes, uno vinculado a tu contrato de móvil y otro a tu contrato de Internet. * Las menciones legales. ¿Cómo obtener el mandato? Mandato B2B Puedes descargar el mandato B2B desde tu cuenta profesional en la página web de la autoridad pública, o solicitándoles directamente que te lo envíen. Mandato CORE Normalmente te lo envían mientras estás suscrito. Sólo tienes que firmar el formulario. No necesitas subir el mandato CORE a tu cuenta Qonto.
https://help.qonto.com/es/articles/8041885-que-es-un-mandato-sepa-y-como-obtener-el-mandato
¿Cómo subir un mandato SEPA desde la aplicación web ?
Domiciliación bancaria B2B Firmar la orden de domiciliación bancaria B2B proporcionada por el acreedor; Conéctate a tu perfil Qonto y adjunta la orden desde la sección Cuenta de la empresa > Domiciliaciones; Introducir toda la información de la orden: la referencia única de la orden, el identificador de acreedor SEPA y el tipo de pago (único o recurrente). ​ Un adeudo directo SEPA B2B no puede ser disputado una vez ejecutado. ​ 💡Si ya has activado la autenticación reforzada recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. ​ Domiciliación bancaria SEPA Core Solo tiene que proporcionar los datos bancarios de tu cuenta bancaria a tu acreedor. Lo encontrarás en tu perfil Qonto, en la sección Cuentas. Tu acreedor podrá entonces debitar la cantidad convenida y tú no tendrás que hacer nada más. Podrás reclamar en todo momento la cantidad debitada de una domiciliación SEPA Core. Puedes disputar un adeudo directo SEPA Core si el importe que aparece en el historial de tu cuenta parece ser incorrecto. Podrás en todo momento suspender o reactivar la domiciliación.
https://help.qonto.com/es/articles/6761793-como-subir-un-mandato-sepa-desde-la-aplicacion-web
¿Cómo se suspende una domiciliación?
Puedes suspender tus domiciliaciones directamente desde la interfaz Qonto, en el ordenador. ¿Cómo suspender una domiciliación en tu Qonto Web App? 🖥️ Entra en la sección Cuenta de la empresa > Cobros domiciliados , situada en la parte izquierda de la interfaz. Selecciona la domiciliación que quieres suspender. Después, haz clic en Anular todas las domiciliaciones , en la parte inferior de la página. Con esta acción, quedarán suspendidas todas las futuras domiciliaciones que dependan de ese mandato. ☝️ Es bueno saberlo: Si cambias de opinión, puedes reactivar las domiciliaciones asociadas a un mandato suspendido, haciendo clic en Reactivar próxima domiciliación. Suspende un mandato desde tu aplicación móvil 📲 ☝️ Asegúrate de que has actualizado tu aplicación Qonto Ve al correo electrónico: "El acreedor XXXX cargará pronto el importe en tu cuenta", que te avisa de una domiciliación entrante Haz clic en el botón "Ver domiciliación" . Accederás a una pantalla de la aplicación móvil donde podrás suspender/reactivar la domiciliación. También será posible acceder a esta pantalla directamente desde la app: Accede a la pestaña Menú > Pagos domiciliados . Selecciona el que quieres suspender. A continuación, haz clic en el botón Suspender la domiciliación situado en la parte inferior de la página. Esta acción suspenderá todos los pagos futuros relacionados con este mandato. 👉 Es bueno saberlo: Para los mandatos CORE , esto solo va a suspender el mandato actual. Si el comerciante envía uno nuevo, con un RUM diferente, tendrás que suspender también el nuevo mandato . Te aconsejamos que te pongas en contacto con el comerciante para evitar este tipo de situaciones. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359553-como-se-suspende-una-domiciliacion
¿Cómo funciona la domiciliación bancaria SEPA?
La domiciliación bancaria SEPA es un sistema de pago europeo que permite a las empresas recibir pagos en euros desde cuentas bancarias domiciliadas en cualquiera de los 34 países miembros de la zona SEPA y zonas geográficas asociadas. Existen dos tipos de domiciliaciones o adeudos directos: Domiciliación bancaria SEPA Core : Son los más corrientes y solo tienes que proporcionar los datos bancarios de tu cuenta bancaria a tu acreedor. Lo encontrarás en tu perfil Qonto, en la sección Cuentas. Tu acreedor podrá entonces debitar la cantidad convenida y tú no tendrás que hacer nada más. Podrás reclamar en todo momento la cantidad debitada de una domiciliación SEPA Core. - Puedes disputar un adeudo directo SEPA Core si el importe que aparece en el historial de tu cuenta parece ser incorrecto. Domiciliación bancaria SEPA B2B entre empresas y/o autónomos : Este tipo de domiciliación es utilizada en su mayor parte por las instituciones públicas. Tienes que subirlo a tu espacio.
https://help.qonto.com/es/articles/4359570-como-funciona-la-domiciliacion-bancaria-sepa
¿Cómo anular una solicitud de transferencia?
Los usuarios de los planes para Pymes y Startups tienen disponible la función Solicitudes , que permite delegar en los miembros del equipo la preparación de transferencias. Antes de ser ejecutadas, un Admin de la cuenta o un manager del equipo validará la solicitud o la rechazará, pudiendo añadir una nota para especificar el motivo. Para anular una transferencia programada , entra en la sección Transferencias de la aplicación de Qonto, haz clic en una transferencia, luego en Modificar la transferencia y por último en Eliminar la transferencia (abajo a la izquierda). Una vez se haya eliminado no podrá volverse a iniciar. Las solicitudes de transferencia en espera pueden ser anuladas por su emisor , durante un breve periodo de tiempo tras la validación del Admin. En la sección Historial , solo tendrás que hacer clic en el botón Anular la solicitud , en la parte inferior de la sección lateral de datos de la transferencia. ¿Quién puede anular una solicitud de transferencia validada? Solamente el admin de la cuenta o el manager del equipo pueden rechazar una solicitud de transferencia. Si has realizado una solicitud de transferencia que ya ha sido validada por el Admin o el manager, deberás contactar con este lo antes posible para que la cancele. ¿Por qué no puedo cancelar una solicitud de transferencia? En algunos casos, las transferencias no podrán cancelarse directamente desde la aplicación: De Qonto a Qonto ¿Has hecho una transferencia a otra cuenta Qonto? Se trataría de una transferencia interbancaria. Estas transferencias son gratuitas, ilimitadas e inmediatas. Como la ejecución es instantánea, es imposible cancelarlas desde la app. Si hubiera un error en la transferencia ya enviada, recomendamos contactar con el beneficiario para solicitarle un reembolso o contactar con el equipo de Qonto. La transferencia ya se ha ejecutado ¿Has hecho una transferencia a un banco que no es Qonto y el botón de Cancelar la transferencia ya no aparece en la interfaz? No es posible anular las transferencias entre bancos diferentes (interbancarias) que ya están ejecutándose o cuyos fondos ya han llegado a la cuenta del beneficiario. Si ha habido algún error, te recomendamos contactar directamente con el beneficiario para pedirle que te reembolse el importe recibido. Transferencias Swift Si acabas de hacer una transferencia Swift, no será posible cancelarla. ☝️ Consulta cuáles son los diferentes estados de una transferencia aquí . Saber qué significa cada uno de los estados puede serte útil en muchas situaciones.
https://help.qonto.com/es/articles/4359559-como-anular-una-solicitud-de-transferencia
Solicitud de transferencia Swift por parte de un Colaborador
Accesible para los usuarios de los planes Pymes y Startups, la función "Solicitudes" te permite delegar el inicio de las transferencias SEPA a los miembros del equipo, manteniendo su validación sistemática por parte de uno de los administradores de la cuenta o un manager del equipo. Este sistema de validación te permite mantener el control de los gastos de tu empresa, al tiempo que ofreces mayor autonomía a tus empleados. Sin embargo, hasta la fecha, las personas con función de " Colaborador " no pueden realizar solicitudes de transferencia SWIFT , es decir, transferencias en moneda extranjera. Esta acción está actualmente reservada al Titular de la cuenta, los Admin y los Managers.
https://help.qonto.com/es/articles/5028448-solicitud-de-transferencia-swift-por-parte-de-un-colaborador
¿Cómo validar una solicitud de transferencia?
Los usuarios de los planes Business y Enterprise tienen disponible la función “Solicitudes”, que permite designar a los miembros del equipo que pueden iniciar una transferencia. Esta transferencia deberá ser validada después por el Administrador de la cuenta o el Manager del equipo. Este sistema de validación te permite mantener el control sobre los gastos de tu empresa y ofrece una mayor autonomía a tus colaboradores y empleados. Cómo se aprueba o valida una solicitud de transferencia en la app de Qonto Entra en la aplicación, desde tu ordenador o desde el móvil. Ve a la pestaña Gastos de equipo > Solicitudes del menú principal del ordenador o Menú > Solicitudes en el móvil. Cuando un miembro de tu equipo haga una solicitud de transferencia, la transacción aparecerá en la pestaña Pendiente , hasta que tú la valides (el Admin de la cuenta). Selecciona la solicitud de transferencia en cuestión haciendo clic encima. Así podrás ver y revisar los datos de la transferencia. Aprueba o rechaza en consecuencia la solicitud de transferencia. Los botones para hacerlo aparecen en la parte inferior de la pantalla. ( Nota : para el rol de manager, la validación de esta solicitud solo será posible si el importe de la transferencia no supera el límite por transferencia / límite mensual definido por el titular de la cuenta o un administrador) Si decides rechazar la solicitud de transferencia, podrás incluir un comentario explicando el motivo. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359560-como-validar-una-solicitud-de-transferencia
¿Cómo importar una lista de beneficiarios?
Con Qonto puedes importar una lista de beneficiarios (hasta 400 a la vez). Necesitarás hacerlo si decides cambiar de banco o abrir una nueva cuenta bancaria. ¿Cómo funciona? Descarga el archivo CSV: Borrador lista beneficiarios Rellena el archivo CSV con tus beneficiarios, utilizando Microsoft Excel o cualquier otro editor de hojas de cálculo (No modifiques la primera fila) Abre el archivo en la aplicación Qonto Ve a la pestaña Cuenta de la empresa de tu espacio Qonto Accede a la sección Transferencias Haz clic en el icono negro + Hacer una transferencia en la esquina superior derecha de tu pantalla Accede a la sección Transferencias masivas SEPA en euros Para añadir varios beneficiarios a la vez, importa un archivo .CSV Verifica los datos importados y valídalos ⚠️ ¿Qué hacer si se produce un error al descargar el archivo? Ten en cuenta que el archivo está en inglés, por lo que no se puede modificar o traducir los encabezados de las columnas . Además, debe contener las 3 columnas separadas por un punto y coma (;) NAME IBAN EMAIL Cada línea debe contener un valor por Nombre e IBAN. También puedes incluir un valor para la columna EMAIL. Los valores correspondientes a IBAN deben tener un formato especial. En caso de error, en la pantalla de confirmación aparecerá la lista de beneficiarios cuya información debe ser modificada. Una vez se hayan hecho las modificaciones, puedes validar tu lista de beneficiarios para importarla. NOTA: Los beneficiarios que no tengan una cuenta SEPA no se podrán añadir a la lista. qonto_import_beneficiaries_empty.csv (21 bytes) qonto_import_beneficiaries_with examples.csv (207 bytes)
https://help.qonto.com/es/articles/4359572-como-importar-una-lista-de-beneficiarios
¿Cómo se hace una transferencia masiva usando un archivo .CSV?
Se pueden hacer hasta 400 transferencias a la vez, subiendo un archivo .CSV a Qonto (al final del artículo encontrarás una plantilla para descargar). * Los archivos .CSV pueden generarse a partir de una simple tabla de Excel. 💡 Sin embargo, tu archivo .CSV deberá incluir los siguientes campos o columnas: beneficiary_name, iban, amount, currency, reference. Todos son necesarios para que se pueda ejecutar Para hacer una transferencia masiva usando un archivo .CSV, sigue estos pasos: En la parte izquierda de tu pantalla, haz clic en la sección Cuenta de la empresa de tu ordenador Haz clic en la pestaña Transferencias Elige la opción Transferencias masivas en euros. Haz clic en la casilla Archivo .CSV para elegir el formato CSV. Una vez descargada la plantilla .CSV que hemos preparado para ti, puedes completarla, asegurándote de respetar los siguientes formatos: Columna Descripción Ejemplo beneficiary_name Nombre del receptor de tu pago. Máximo 140 caracteres. Provedor 1 iban Debe formar parte del sistema SEPA. FR76 0000 0000 0000 0000 0000 000 amount El importe que envías al beneficiario. Incluye 2 decimales. 123.45 currency Sólo aceptamos transferencias en euros. EUR reference La nota adjunta a la transferencia. Hasta 140 caracteres como máximo. Pago 123 6. Arrastra o sube el archivo desde tu ordenador. Si el formato es correcto, la casilla se volverá de color verde. 💡 Si es incorrecto, se volverá de color rojo. 7. Puedes programar tus transferencias e incluso organizarlas por categorías. 8. Verifica cada transferencia que aparece en la parte inferior de tu pantalla; si todo está correcto, puedes confirmar tu transferencia masiva. 💡 Si te das cuenta de que hay un error después de confirmarla, no te preocupes: puedes cancelar una sola transferencia volviendo a la sección Transferencias de tu app y pulsando sobre la correcta. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. Estos son los errores más frecuentes: Tu archivo contiene más de 400 operaciones Falta un campo o casilla Tu archivo contiene operaciones en una moneda distinta al euro Tu archivo contiene algún IBAN que no pertenece a la zona SEPA La referencia o el nombre del beneficiario son demasiado largos Tu archivo contiene caracteres especiales (é,è, ¨, ^....) No tienes fondos suficientes en la cuenta para realizar todas las transferencias Una o varias columnas del archivo se han cambiado de sitio o no se ha respetado el formato de la plantilla 👆 Dependiendo del software contable con el que trabajes, todos tus datos pueden aparecer en una pestaña. Tendrás que separar cada uno de ellos en varias columnas. Si utilizas Excel: Selecciona la columna con los datos y luego ve al menú ➡️ Datos ➡️ Convertir Elije "delimitado" Luego especifica el tipo de separación entre cada dato (espacio, coma u otro) Selecciona las columnas a las que se deben trasladar los datos ¡Haz clic en "finalizar" y ya está hecho! If you are using Google sheets: Selecciona la columna correspondiente y luego haz clic en la pestaña ➡️ Datos ➡️ Dividir texto en columnas Elige el tipo de separación entre cada dato (espacio, coma u otro) Selecciona las columnas en las que deben ponerse los datos Pulsa "Enter" y ¡voilá! *opción apenas disponibles para Titulares y administradores.
https://help.qonto.com/es/articles/4359550-como-se-hace-una-transferencia-masiva-usando-un-archivo-csv
¿Cómo registrar una solicitud de transferencia?
Para los usuarios de los planes Business y Enterprise , la función "Solicitudes" permite designar a los miembros del equipo que pueden iniciar una transferencia SEPA, conservando su validación sistemática por uno de los administradores de la cuenta o un manager del equipo. Ve a la pestaña "Solicitudes" del menú principal. Luego haz clic en "Solicitud de transferencia". Completa toda la información necesaria para la realización de la transferencia , y luego haz clic en validar. Puedes añadir un justificante (una factura, por ejemplo) y un comentario para explicar tu solicitud. Una vez validada, la solicitud de transferencia es transmitida a los administradores de tu cuenta Qonto o a los managers de tu equipo , que recibirán una notificación por email y notificación push al móvil. Los managers del ámbito Toda la empresa también podrán realizar o iniciar solicitudes de transferencia para pagar facturas en la sección Factura del proveedor. En lo momento en que un administrador habrá validado tu demanda de transferencia en espera, esta será iniciada automáticamente y tú recibirás la confirmación de esta transacción por email. En caso de cambio o en caso de error, puedes anular una solicitud en espera (siempre y cuando el administrador o el manager no la haya validado). Nota: Los managers podrán realizar las transferencias que sus autorizaciones les permitan, dentro de los límites establecidos por los Administradores o el Titular de la Cuenta. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359561-como-registrar-una-solicitud-de-transferencia
¿Cómo se hace una transferencia masiva usando un archivo .XML?
Se pueden hacer hasta 400 transferencias a la vez, subiendo un archivo .XML a Qonto que cumpla con los estándares de la norma ISO 20022 (encontrarás la norma adjunta al final del artículo). La mayoría de programas de pago y contabilidad generan automáticamente archivos .XML. Para hacer una transferencia masiva usando un archivo .XML, sigue estos pasos: 1 - Crea una transferencia masiva En la parte izquierda de la pantalla ( app web ), haz clic en la sección Transferencias , y luego en el botón Hacer transferencia , en la esquina superior derecha. Escoge la opción del medio, Transferencia masiva . 2 - Selecciona el formato .XML Para iniciar una transferencia masiva, podrás elegir entre dos tipos de formato; .XML o .CSV. En este caso, haz clic en la casilla .XML para seleccionarla. 3 - Sube tu archivo .XML completo Después de descargar tu archivo .XML desde tu programa de pago o contabilidad, súbelo a la app . Arrástralo hasta la casilla de puntos o haz clic encima para subirla desde tu ordenador. Si el formato es correcto, la casilla se volverá de color verde. Si es incorrecto, se volverá de color rojo. Estos son los errores más comunes que puedes cometer: Tu archivo contiene más de 400 operaciones. Falta un campo o casilla. Tu archivo contiene operaciones en una moneda distinta al Euro. Tu archivo contiene algún IBAN que no pertenece a la zona SEPA. La referencia o el nombre del beneficiario son demasiado largos. No tienes fondos suficientes en la cuenta para realizar todas las transferencias. 4 - Planifica y organiza tus transferencias Puedes programar tus transferencias e incluso organizarlas por categorías. 5 - Verifica y confirma Cuando hayas subido el archivo .XML a la app, revisa todas las transferencias que aparecen en la parte inferior. Si todo es correcto, puedes confirmar la ejecución de la transferencia masiva. Si ves que hay un error después de confirmar la ejecución, ¡no pasa nada! Las transferencias pueden cancelarse de manera individual, volviendo a la sección Transferencias y haciendo clic encima de la(s) que quieras anular. Todos los beneficiarios de cada nueva transferencia se guardan automáticamente en tu lista de beneficiarios. XML_template.xml 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359551-como-se-hace-una-transferencia-masiva-usando-un-archivo-xml
¿Qué es una transferencia masiva?
Una transferencia masiva permite prgramar hasta 400 transferencias al mismo tiempo desde tu ordenador. Ya no es necesario hacer las transferencias una a una; por ejemplo, puedes pagar a todos tus proveedores a la vez a finales de semana o a todos tus empleados a finales de mes, en varios clics. 💡Es bueno saberlo: El envío de transferencias inmediatas no afecta a las transferencias masivas. Solo hay que subir un documento a la app con los datos de cada pago. Qonto acepta estos dos formatos: Formato .XML Formato .CSV El formato .XML permite exportar tu lista de transferencias directamente desde cualquier programa para realizar pagos o contabilidad. En este artículo explicamos todo el proceso. Si decides usar el formato .CSV, podrás crear el archivo fácilmente en una tabla de Excel, para luego subirlo a la app de Qonto. Lo único que tienes que hacer es seguir el modelo que viene adjunto al final de este artículo y que también podrás descargar desde la app . 💡 Esta función solo está disponible a partir del plan Smart.
https://help.qonto.com/es/articles/4359549-que-es-una-transferencia-masiva
¿Cuánto cuesta recibir una transferencia SWIFT?
Qonto ha sido uno de los establecimientos de pago en incluir en su servicio la recepción de transferencias SWIFT🎉 Estamos encantados de apoyarte en el crecimiento de tu negocio a nivel internacional, ofreciéndote la opción de recibir, directamente en tu cuenta Qonto, transferencias en más de 50 monedas diferentes y desde muchos países. Más información aquí: Lista de monedas aceptadas y países no autorizados Hemos diseñado un sistema de costes específico para este servicio, con el fin de ofrecer tarifas más bajas que las que existen actualmente en el mercado. Este sistema de precios incluye tres tipos de tasas: Tasas de recepción Tasas fijas (que pueden evitarse) Tasas de cambio (dependiendo de la parte encargada de convertir los fondos en la moneda original a euros) Sigue leyendo para obtener más información detallada sobre lo que se paga (y a quién) y para ver nuestras recomendaciones a la hora de evitar pagar ciertas tasas. Tasas de recepción En todos los planes Qonto se aplicará una tasa de 5 € (IVA no incluido) por cada transferencia SWIFT entrante, que se sumará al coste mensual de tu plan. Tasas fijas En cuanto a las tasas que puedan cobrar otros bancos por el envío de transferencias a tu cuenta y la conversión de los correspondientes fondos, Qonto no tiene el control. Estas tasas se añaden al coste de la transferencia directamente y suelen ser de entre 10 € y 50 €. 👉 Es bueno saberlo: Todas las transferencias que pasen por los EUA, aunque solo sea un banco intermediario, tienen una comisión de 20 $. Pero el pago de estas tasas puede evitarse si el emisor de la transacción escoge la opción correcta: A la hora de enviar una transferencia SWIFT, el emisor (tu cliente o socio) tiene tres opciones; OUR, BEN o SHA. La opción elegida se indica en el justificante de la transferencia (MT103), facilitado por el banco emisor. La opción compartida o SHA: Las tasas se comparten entre el beneficiario y el emisor de la transferencia. La persona que envía la transferencia abona las tasas correspondientes al banco emisor. Las tasas del banco intermediario y del banco beneficiario se deducen del importe de la transferencia (y se cargan, por tanto, a la cuenta del beneficiario) La opción del beneficiario o BEN: El beneficiario de la transferencia paga todas las tasas fijas, que se deducen del importe de la transferencia. La opción OUR : Esta opción es la única que te permitirá no pagar ninguna tasa, pues es la parte emisora de la transferencia quien las paga. Te recomendamos pedir previamente a tu cliente o socio que escoja esta opción para que tú puedas recibir la cantidad exacta que estabas esperando. Nuestro consejo: Lo ideal es especificar en un acuerdo o contrato previo que el cliente deberá escoger la opción OUR cuando tengan que realizarse pagos vía SWIFT. Tasas de cambio La tasa de cambio se calcula en base a la tasa de cambio del mercado interbancario. Estas tasas cambian constantemente. Se congelan durante el fin de semana y los días festivos, cuando cierran los mercados, pero pueden variar drásticamente al empezar la semana y conforme pasa el día. La tasa de cambio que se usa para convertir las transferencias SWIFT en euros no se corresponde nunca con el tipo interbancario. Uno de los bancos (emisor, intermediario/intermediarios y/o beneficiario) convierte los fondos (por ejemplo de USD a EUR) y aplica una comisión, que se calcula en forma de porcentaje sobre el tipo de cambio interbancario. Aunque tú no tengas el control en este aspecto, conviene saber que hay dos escenarios posibles: El banco emisor o uno de los bancos intermediarios convierte la transferencia A continuación, Qonto recibe la transferencia en euros. Como la conversión ya se ha completado, nosotros no tenemos control sobre las tasas añadidas al tipo de cambio que aparece en tu pantalla. El banco beneficiario convierte la transferencia Si el banco beneficiario recibe la transferencia en una moneda diferente al euro, aplicará sus propias tasas de cambio al convertir los fondos. Cuando los fondos de la transferencia tienen que convertirse, Qonto confía esta tarea a un banco intermediario, en lugar de tratarla directamente. Con nuestro banco intermediario, hemos negociado una tasa correspondiente (aproximadamente) al 2 % del tipo de cambio interbancario. Esto es solo una estimación. Esta tasa puede ser más alta o más baja dependiendo de la fecha, el importe y la moneda de la transferencia.
https://help.qonto.com/es/articles/4359547-cuanto-cuesta-recibir-una-transferencia-swift
Quiero entender mejor por qué se ha rechazado mi transferencia SWIFT y si tendré que pagar alguna tasa relacionada con este rechazo.
Qonto te permite iniciar transferencias a varios países del mundo. Esto es gracias a nuestra conexión a la red SWIFT a través de un colaborador que se encargará de validar y ejecutar tus transferencias. En algunos casos, tu transferencia puede ser rechazada, y lo sentimos por ello. Nuestro objetivo en Qonto es comunicar lo más claramente posible el motivo del rechazo en el correo electrónico que recibas. Pero a veces, muy poca información es compartida por nuestro colaborador. Aquí hay algunas directrices y puntos a conocer sobre las transferencias SWIFT, para dos escenarios: ¿Los documentos suministrados no son válidos o no cumplen los criterios de nuestro colaborador? Más información sobre los requisitos de 📔 documentación para las transferencias SWIFT en este enlace . Nos esforzaremos por reembolsarte las comisiones de transferencia cobradas, en los casos de rechazo que consideremos ajenos a tu voluntad... ...pero no reembolsaremos las comisiones en los siguientes supuestos: Cuando la documentación aportada al inicio sea incuestionablemente inválida Cuando el beneficiario indicado inicialmente en la solicitud no se corresponda con el de la factura o contrato Cuando seas el ordenante de la solicitud de anulación de la transferencia Cuando la transferencia nos es devuelta por el banco beneficiario 2. ¿La transferencia ha sido rechazada y no se te ha comunicado un motivo claro ? Hay una serie de casos en los que no será posible ejecutar tus transferencias: Rechazo por motivos reglamentarios, por parte de nuestro colaborador o del banco beneficiario Insuficiencia de fondos para procesar el pago, ya que puede haber cargos en la red SWIFT Información incorrecta o incompleta de la cuenta Por último, también es posible que el banco beneficiario o los bancos intermediarios en el espacio SWIFT no hayan proporcionado una razón. Para saber más sobre las transferencias Swift, haz clic aquí .
https://help.qonto.com/es/articles/8194663-quiero-entender-mejor-por-que-se-ha-rechazado-mi-transferencia-swift-y-si-tendre-que-pagar-alguna-tasa-relacionada-con-este-rechazo
¿Cómo y desde dónde puedo recibir una transferencia en moneda extranjera?
Qonto te permite recibir transferencias procedentes de la mayoría de países del mundo, en la mayoría de monedas, a través de la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication). ¿Esto qué significa? Esto quiere decir que tus clientes estadounidenses pueden pagarte en dólares (USD) y tus socios japoneses en yenes (JPY). También puedes recibir eslotis polacos (PLN) desde Canadá o rupias indias (INR) enviadas desde México. 👉 Tu cuenta Qonto solo puede recibir transferencias en Euros. Los fondos recibidos en moneda extranjera serán automáticamente convertidos en euros para ser acreditados a tu cuenta. ¿Cómo funciona? Igual que cuando recibes una transferencia SEPA, solo tienes que dar tus datos bancarios a tu cliente internacional. Entra en la sección Datos bancarios y extractos de la app Qonto para descargarte directamente tus datos bancarios y enviárselos a tu cliente. Si estás usando el ordenador, ve a Historial y luego clica en Detalles Bancarios para descargarlos en formato PDF. IBAN: ES69688... BIC: QNTOESB2XXX BIC/SWIFT del banco intermediario: TRWIBEB3XXX 💡Como entidad joven en sistema financiero, hemos creado una colaboración con Wise transfer para garantizar la recepción de tus transferencias SWIFT. Debes pedir a tus clientes que mencionen el BIC de nuestro banco intermediario Wise además del BIC de Qonto cuando te envíen una transferencia SWIFT. Estos datos bancarios aparecen sistemáticamente en 5 idiomas: francés, inglés, español, alemán e italiano. Tu cliente encontrará toda la información necesaria para poder hacer la transferencia él mismo o para solicitar a su banco que la haga. 👉 Es bueno saberlo: Todas las transferencias que pasen por los EUA, aunque solo sea un banco intermediario, tienen una comisión de 20$. ¿Cuál es el plazo? Las transferencias SWIFT llegarán a la cuenta de tu cliente en 5 días laborables (excluyendo fines de semana y festivos). Este límite de tiempo puede variar dependiendo de la zona horaria, de la hora de envío de la transferencia, de la moneda de origen y del banco. Por regulación, las transferencias simples en moneda extranjera (en divisas) están sujetas a controles específicos dependiendo del país de origen y del importe. Nos reservamos el derecho a contactarte para solicitar información adicional, antes de ingresar en tu cuenta los fondos procedentes de una transferencia entrante. Encontrarás la lista de las monedas aceptadas a continuación: AED Dírham de los Emiratos Árabes Unidos AUD Dólar australiano BGN Lev búlgaro CAD Dólar canadiense CHF Franco suizo CNY Renminbi, yuan chino CZK Corona checa DKK Corona danesa EUR Euro GBP Libra esterlina GHS Cedi ghanés HKD Dólar de Hong Kong HUF Florinto húngaro ILS Nuevo séquel israelí JPY Yen japonés KWD Dinar kuwaití MXN Peso mexicano NOK Corona noruega NZD Dólar neozelandés OMR Rial de Omán PEN Sol peruano PLN Zloty polaco RON Leu rumano RSD Dinar serbio SAR Riyal saudí SEK Corona sueca SGD Dólar de singapur TRY Lira turca USD Dólar estadounidense XAF franco CFA centroafricano XOF Franco CFA de África Occidental ZAR Rand sudafricano ZMW Kwacha zambiano Lista de países no aceptados ❌ (transferencias SWIFT entrantes) Existe una lista de países desde los que no se aceptan transferencias SWIFT por razones regulatorias . 👉 Si la dirección del banco emisor o del emisor, procede de uno de estos países sensibles, se devolverá al banco emisor en un plazo de 5 días hábiles . Afganistán Anguilla Azerbaiyán Bahamas Bielorrusia Botsuana Burundi Chad Congo (República) Cuba Donetsk Eritrea Filipinas Irak Irán, República Islámica de Islas Cayman Islas Vírgenes, EE. UU. Islas Vírgenes, Britanicas Kirguistán Líbia Lugansk Macau Mongolia Myanmar Nauru Nicaragua Pakistán Palau Palestina, Estado de Panamá Península de Crimea República Árabe Siria República Centroafricana República Democrática del Congo República de Vanuatu República Popular Democrática de Corea Rusia San Cristóbal y Nieves Somalia Sudán Sudán del Sur Trinidad y Tobago Uganda Venezuela Yemen Zimbabue
https://help.qonto.com/es/articles/4359548-como-y-desde-donde-puedo-recibir-una-transferencia-en-moneda-extranjera
Transferencias Swift - Mi beneficiario ha recibido un importe diferente al que yo le he enviado.
En la mayoría de los casos, el beneficiario recibirá la cantidad exacta de la transferencia que has iniciado. Sin embargo, en el caso de transferencias Swift puede darse el caso en el que el beneficiario reciba una cantidad distinta. Las transferencias en divisa son enviadas al beneficiario vía nuestro colaborador en modo SHA ("costes compartidos", la norma del mercado). El banco receptor / banco intermediario receptor puede decidir si cobra una comisión por la recepción de la transferencia. Estos serán: Facturados por separado sobre la cuenta del beneficiario. Imputados directamente sobre la cantidad total de la transferencia. Por ejemplo, si envío 1.000 $ a Estados Unidos y el banco receptor y/o el banco intermediario receptor decide cobrar una comisión de 15 $ por la recepción de la transferencia, el beneficiario de la transacción: Podrán serle facturados 15 $ de comisión por la recepción, o Recibirá 985 $ en lugar de los 1000 $ enviados. La segunda situación no es muy común, pero puede darse el caso con determinados bancos. Pero en todo caso es interesante pedir información sobre las tarifas del banco beneficiario antes de efectuar la transferencia Swift. 👉 Es bueno saberlo: Todas las transferencias que pasen por los EUA, aunque solo sea un banco intermediario, tienen una comisión de 20 $.
https://help.qonto.com/es/articles/4359563-transferencias-swift-mi-beneficiario-ha-recibido-un-importe-diferente-al-que-yo-le-he-enviado
¿Por qué no puedo realizar una transferencia Swift?
Aquí están las principales razones que explican que no puedas iniciar transferencias en divisas extranjeras: Tu empresa todavía no está validada . Cuando nuestro equipo valide el proceso de incorporación, podrás acceder a la función. Tu empresa se ha registrada recientemente . Por lo tanto, toda la información requerida aún no está disponible públicamente, incluida tu actividad en el sector (tu código CNAE). Verificamos automáticamente la actividad de tu sector en las bases de datos públicas varias veces a la semana, por lo que tu cuenta debería tener acceso rápidamente. Un representante de tu empresa ha solicitado que su información no esté disponible en bases de datos públicas . Si te encuentras en este caso, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para facilitarnos la información solicitada de forma privada. Actualizaremos la información de tu empresa en nuestro sistema, para que puedas obtener acceso instantáneo a las transferencias fuera del euro. Tu empresa posee varias cuentas Qonto . Nuestro proveedor de servicios tiene en cuenta solamente una cuenta por empresa. La funcionalidad puede estar activa solamente en la primera cuenta que has creado en Qonto. 💡 Para las empresas alemanas, la función puede no estar disponible si no ha enviado la información de registro. Nuestro equipo verificará si tu empresa cumple los criterios de nuestro proveedor externo para permitirte realizar transferencias rápidas. Si sigues sin poder realizar transferencias swift, ponte en contacto con nuestro equipo de Atención al Cliente a través de nuestro chat, ellos atenderán tu solicitud y la resolverán lo antes posible. Para más detalle sobre el funcionamiento de las transferencias Swift, sigue este enlace .
https://help.qonto.com/es/articles/4359565-por-que-no-puedo-realizar-una-transferencia-swift
¿Cómo puedo enviar transferencias SWIFT?
Qonto te permite realizar transferencias desde la mayoría de los países del mundo, en la mayoría de las divisas, a través de la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication). ¿Qué quiere decir eso? 🤔 Es posible enviar Zloty (PLN) a Italia, o Yenes (JPY) a Bélgica. Si quieres pagar a uno de tus socios en China, puedes hacerlo en Dólar americano o en Dólar de Hong Kong, por ejemplo. Tú eliges. En cambio, no es posible enviar Euros (EUR) a Estados Unidos, por ejemplo. Sin embargo, puedes realizar transferencias en zona SEPA, en Euro, siguiendo el procedimiento de transferencia SEPA. ​ 👉 Ver más abajo ¿En qué divisas y a qué países? ¿Cuál es la comisión? Las comisiones por transferencia de divisas aplicadas serán las siguientes: 5 € para TODOS LOS PLANES y porcentaje decreciente según el plan elegido. Solo - Basic: 1% Solo - Smart: 0.9% Solo - Premium: 0.8% Equipo - Essential: 1% Equipo - Business: 0.75% Equipo - Enterprise: 0.5% 💡 Bueno saberlo: el tipo de cambio indicado será en la mayoría de los casos el aplicado a la transacción, pero en raras ocasiones puede ser diferente. También puede ocurrir si se retrasa la validación de la transferencia o si nuestro Departamento de Conformidad te envía una solicitud de información. 👉 Ten en cuenta que todas las transferencias que pasan por EUA, aunque solo sea un banco intermediario, tienen un coste de 20 $. ¿Cuál es el plazo? ⏱️ El plazo de recepción de una transferencia Swift es de 5 días laborables, ten en cuenta que no hay intercambio interbancario el fin de semana, o durante los días festivos y los cierres interbancarios. Las diferencias horarias también pueden influir en el plazo de emisión y la recepción de la transferencia. 👆 Bueno saber: Las transferencias SWIFT solo se pueden enviar durante el horario de apertura de los mercados. Esto significa que la mayoría de los bancos no procesan las transferencias durante los fines de semana y los días festivos. En un caso de transferencias SWIFT, por favor, ten en cuenta que tiene varios días festivos en todo el mundo, donde los bancos no están trabajando. Tus transferencias serán procesadas el siguiente día de apertura durante el horario de los mercados. ​ ​ A día de hoy, tu cuenta Qonto no te permite transferir divisas a particulares en el extranjero. En caso de que quieras pagar a un particular, por favor, proporciona un acuerdo contractual que destaque el propósito del pago. Tu transferencia podría ser rechazada si no se proporciona la documentación necesaria, y el equivalente en euros podría verse afectado cuando acreditemos los fondos de vuelta en tu cuenta. Lista de divisas aceptadas ✅ (transferencias SWIFT salientes) THB Baht tailandés DKK Corona danesa NOK Corona noruega SEK Corona sueca CZK Corona checa AED Dirham BHD Dinar bareiní TND Dinar tunecino USD Dólar americano AUD Dólar australiano CAD Dólar canadiense HKD Dólar de Hong Kong SGD Dólar de Singapur NZD Dólar neocelandés HUF Forint húngaro CHF Franco suizo RON Leu Rumano GBP Libra esterlina TRY Lira turca ZAR Rand sudafricano SAR Riyal saudí ILS Shekel israelí JPY Yen japonés CNY Yuán Chino (renminbi) PLN Zloty Polaco Lista de países aceptados ✅ (transferencias SWIFT salientes) Alemania Arabia Saudí Australia Austria Baréin Bélgica Bolivia Bulgaria Canadá Camerún Catar China Chipre Costa de Marfil Croacia Dinamarca Egipto Emiratos Árabes Unidos (UAE) Eslovenia Eslovaquia España Estonia Estados Unidos (USA) Finlandia Francia Grecia Holanda Hong Kong Hungría Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kuwait Letonia Lituania Luxemburgo Mali Malta Marruecos Noruega Nueva Zelanda Oman Polonia Portugal República Checa Rumania Reino Unido Senegal Serbia Singapur Sudáfrica Suecia Suiza Tailandia Túnez Turquía ¿Cómo puedo iniciar una transferencia Swift? Ve a la sección Transferencias y haz clic en Hacer una transferencia; Selecciona Transferencia internacional en divisas; Si tienes varias cuentas, selecciona la que quieres que se cargue ; Selecciona o introduce los datos del beneficiario (nombre completo como indicado en el justificante bancario, IBAN, TVA, etiqueta, categoria, etc.). Ten en cuenta que la aplicación guardará estos datos para que no tengas que volver a rellenarlos en próximas transferencias; Selecciona el País del banco receptor y Divisa; Indica la referencia y el importe de la transferencia; Añade un justificante , como un extracto bancario o una factura, para poder verificar la transferencia 💡 Una vez que hayas validado tu transferencia, si te das cuenta de que has cometido un error con el beneficiario, una simple modificación no será suficiente (nuestro sistema no lo tendrá en cuenta). Es necesario anular la transferencia (ponte en contacto con nuestro soporte si es necesario), borrar el beneficiario de tu lista y crear uno nuevo. A continuación, podrás realizar tu transferencia eligiendo al beneficiario actualizado. Tiene otras opciones para personalizar tu transferencia. Haz clic en los botones de las siguientes opciones que quieras utilizar: Notificación al beneficiario , en caso de que quieras que enviemos un correo electrónico al beneficiario con los detalles de la transferencia Información para la gestión contable , que te permite definir el tipo de IVA del beneficiario, etiquetas personalizadas en caso de que lo tengas en tu plan de precios, y una nota para recordar de qué se trata esta transferencia Haz clic en Continuar; Echa un último vistazo a los detalles de la transferencia, y haz clic en Confirmar; Se te pedirá que confirmes la operación con tu teléfono móvil. 💡 Por favor, ten en cuenta que será necesario un importe mínimo para ejecutar algunas transferencias swift-out, alrededor de 10 € para todas las divisas / 36 € para los Chelines Kenianos.
https://help.qonto.com/es/articles/4359568-como-puedo-enviar-transferencias-swift
¿Cuál es la diferencia entre una transferencia SWIFT y una transferencia SEPA?
La zona SEPA (Single Euro Payment Area) permite efectuar transferencias en euros dentro de la Unión Europea. Esta red también incluye los 4 países de la AELC (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza), 4 microestados (Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano) y el Reino Unido. La zona SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) permite efectuar transferencias en moneda extranjera en todo el mundo. También se llaman transferencias "Fuera de la zona SEPA". Esto significa que puedes enviar transferencias y también recibir transferencias , a/desde muchos países del mundo y en varias monedas. A diferencia de la red SEPA, las entidades bancarias deben pagar para acceder a la red SWIFT. Qonto está conectado tanto a la red SEPA como a la red SWIFT .
https://help.qonto.com/es/articles/4359546-cual-es-la-diferencia-entre-una-transferencia-swift-y-una-transferencia-sepa
¿Cuándo puedo efectuar una transferencia Swift?
Puedes presentar transferencias que no sean en euros en cualquier momento mientras los mercados financieros internacionales estén abiertos, siempre que respetes las condiciones indicadas en este artículo . ¿Cuándo cierran? Fines de semana (sábados y domingos) Días festivos de la U.E. e internacionales ex: No será posible enviar dinero a Japón si es un día festivo en ese país . Si envía en USD, se aplican los días festivos de EE.UU. ex: No será posible enviar USD a Suecia si es un día festivo en EEUU 👆 Bueno saber: Durante las horas nocturnas, algunas monedas pueden no estar disponibles temporalmente. ¿Qué debo hacer en este caso? Si intentas realizar una transferencia SWIFT cuando los mercados están cerrados, puedes quedar bloqueado. Si ese es el caso, te recomendamos que lo intentes de nuevo el siguiente día laborable en horario de oficina (de 9 a 19 horas). 💡 Bueno saberlo: el tipo de cambio puede variar si tardas en validar la transferencia o si nuestro departamento de Conformidad te envía una solicitud de información.
https://help.qonto.com/es/articles/4359566-cuando-puedo-efectuar-una-transferencia-swift
¿Qué documentos debo presentar para realizar una transferencia Swift?
Cuando creas una nueva transferencia, tienes que justificar la transacción subiendo un documento. Esto es necesario para todas las transferencias Swift porque estas transferencias están expuestas a un mayor nivel de riesgo y necesitamos verificarlas. Antes de crear una nueva transferencia, es una buena idea tener el documento ya a mano (por ejemplo, en formato PDF, PNG o JPEG). ¿Qué tipo de documentos pueden justificar una transferencia? En general, aceptamos dos tipos de documentos: Facturas Contratos Dependiendo del propósito de tu transferencia, el documento proporcionado puede variar. Los documentos típicos que aceptamos son facturas de proveedores, acuerdos de venta firmados o contratos de alquiler. ¿Cómo sé que mi documento es válido? La factura está emitida a nombre de tu empresa, y tu empresa es la destinataria de los servicios/mercancías. En los contratos aparecen el nombre y la información legal de tu empresa (nombres oficiales completos, país de registro, número de registro es una ventaja) El nombre del beneficiario y los datos de la cuenta bancaria que figuran en el documento coinciden con los datos del beneficiario en Qonto. Las posiciones de la factura indican un valor/objetivo claro La factura debe estar fechada en un plazo de 3 meses El contrato está firmado por ambas partes ⚠️ No podemos aceptar facturas manuscritas ni fotos borrosas. ⚠️⚠️ Si el documento proporcionado no es válido, la transferencia será rechazada y el dinero será devuelto a tu cuenta, lo que puede tardar entre 3 y 5 días.
https://help.qonto.com/es/articles/6884975-que-documentos-debo-presentar-para-realizar-una-transferencia-swift
¿Cómo seleccionar un «motivo de transferencia» al enviar dinero a Baréin, Jordania y los Emiratos Árabes?
Qonto te permite realizar transferencias Swift a Baréin, Jordania y Emiratos Árabes con la condición de que especifiques el motivo del envío de dinero a estos países. Este es un requisito obligatorio impuesto por los gobiernos de esos países. En este artículo, te ayudaremos a encontrar el código correcto relacionado con el motivo de tu transferencia. Por favor, ten en cuenta que Qonto no admite todos los tipos de transferencias Swift, así que si no puedes encontrar un motivo de transferencia que coincida con tu pago en la información de abajo, esto significa que no está permitida por nosotros actualmente. Si tienes dudas sobre qué motivo de transferencia seleccionar para tu pago específico, te aconsejamos que contactes con tu beneficiario para confirmarlo antes de enviar los fondos. Baréin Los motivos de transferencia que admite Qonto son los siguientes: Motivo Descripción AFL - Pago desde una cuenta bancaria de no residente Transferencias y pagos de un no residente en Baréin a una cuenta bancaria en Baréin. CHC - Donaciones a organizaciones benéficas Donaciones como ayuda humanitaria y contribuciones a ONGs. FIS - Servicios financieros Comisiones y pagos relacionados con los servicios financieros que hayas solicitado. GDE - Exportaciones de bienes Pagos relacionados con mercancías de Baréin importadas por el remitente de la transferencia (exportadas por el beneficiario). GMS - Servicios de reparación y mantenimiento Servicios relacionados con el procesamiento, el montaje, el etiquetado, el embalaje, el mantenimiento y la reparación. IFS - Servicios de marketing y medios Servicios de agencia de noticias, servicios de bases de datos y servicios relacionados con los medios de comunicación. INS - Servicios de seguros Pagos relacionados con seguros de bienes, vida, viaje, reembolsos, etc. ITS - Servicios informáticos Servicios relacionados con hardware y/o software y servicios de procesamiento de datos. PMS - Servicios de asesoramiento profesional Servicios jurídicos, contabilidad, consultoría de gestión, relaciones públicas, publicidad, estudios de mercado, etc. PPL - Adquisición de bienes inmuebles Para pagar bienes inmuebles en Baréin como no residente. PRS - Servicios culturales, audiovisuales y de entretenimiento Servicios educativos, sanitarios, patrimoniales y recreativos, etc. RDS - Servicios de investigación y desarrollo Pagos relacionados con la investigación básica y aplicada, desarrollo experimental de nuevos productos, etc. SCO - Servicios de construcción Pagos relacionados con la construcción, renovación, reparación o ampliación de edificios. STR - Viajes Pagos relacionados con viajes, como viajes de negocios, honorarios de agencias de viajes, hoteles, etc. TCS - Servicios de telecomunicaciones Relacionados con servicios de redes empresariales, teleconferencias, radiodifusión, satélite, televisión por cable, etc. TTS - Servicios técnicos y comerciales, y otros servicios para empresas Incluye servicios de arquitectura, tratamiento de residuos, servicios agrícolas y mineros y otros no incluidos en otras partidas. Jordania Los motivos de transferencia que admite Qonto son los siguientes: Motivo de la transferencia Descripción 0101 - Pago de facturas Pagos relacionados con compras facturadas. 0102 - Pago de facturas de suministros Pagos relacionados con facturas de servicios públicos, como teléfono, agua, electricidad e internet. 0109 - Cuenta de ahorro y de financiación Transferencias a tu propia cuenta en Jordania con fines de ahorro y financiación. 0203 - Pago de sueldos del sector privado Salarios, primas e incentivos de empleados del sector privado. 0404 - Viajes Pagos relacionados con viajes, como viajes de negocios, honorarios de agencias de viajes, hoteles, etc. 0602 - Exportaciones de bienes Pagos relacionados con exportaciones del sector privado. 0604 - Importaciones de bienes Pagos relacionados con las importaciones del sector privado. 0801 - Servicios de telecomunicaciones Pagos relacionados con servicios de telecomunicaciones prestados a ti o a tu empresa. 0802 - Servicios financieros Pagos por servicios prestados por empresas de auditoría interna, empresas de contabilidad, autoridades fiscales, etc. 0803 - Servicios informáticos Gastos relacionados con servicios informáticos prestados a tu empresa. 0804 - Servicios de asesoramiento profesional Gastos relacionados con empresas de consultoría. 0805 - Servicios de construcción Gastos relacionados con obras de construcción. 0806 - Servicios de reparación y mantenimiento Gastos relacionados con servicios de mantenimiento y montaje industrial. 0807 - Servicios de marketing y medios Gastos relacionados con la publicidad y el marketing. 0808 - Servicios de minería Gastos de minería y servicios relacionados. 0809 - Servicios médicos y sanitarios Tratamiento médico, productos farmacéuticos y gastos relacionados. 0810 - Servicios culturales, audiovisuales y de entretenimiento Servicios culturales, educativos y de entretenimiento. 0811 - Pago de alquiler o de gastos de inmueble Gastos de arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles, vehículos, maquinaria y otros gastos relacionados. 0812 - Adquisición de bienes inmuebles Transferencias de compras de bienes inmuebles. Emiratos Árabes Los motivos de transferencia que admite Qonto son los siguientes: Motivo de la transferencia Descripción AFA - Pago desde una cuenta bancaria o depósito de residente al extranjero Transferencias y pagos desde una cuenta bancaria o depósitos fuera de los Emiratos Árabes (solo para residentes en este país). AFL - Pago desde una cuenta bancaria de no residente Transferencias y pagos de un no residente a una cuenta bancaria en los Emiratos Árabes. CHC - Donaciones a organizaciones benéficas Donaciones como ayuda humanitaria y contribuciones a ONGs. No incluye préstamos. FIS - Servicios financieros Gastos financieros que no requieren un cálculo especial, como gastos de cuenta, comisiones por servicios, etc. GDE - Exportaciones de bienes Pagos relacionados con bienes importados por el remitente de la transferencia (exportados por el beneficiario). GDI - Importaciones de bienes Pagos relacionados con bienes importados por el beneficiario de la transferencia. GRI - Impuestos sobre la renta, aranceles aduaneros y transferencias de capital Aranceles e impuestos para pagar al gobierno de los Emiratos Árabes. ITS - Servicios informáticos Servicios relacionados con hardware y/o software y servicios de procesamiento de datos. LLA - Amortización de préstamos o préstamos para no residentes Reembolso de préstamos financiados a no residentes por residentes en los Emiratos Árabes. LLL - Amortización de préstamos en el extranjero para residentes Reembolso de préstamos financiados por instituciones de fuera de los Emiratos Árabes a residentes en los Emiratos Árabes. PMS - Servicios de asesoramiento profesional Servicios jurídicos, contabilidad, consultoría de gestión, relaciones públicas, publicidad, estudios de mercado, etc. PPL - Adquisición de bienes inmuebles Para pagar bienes inmuebles en los Emiratos Árabes como no residente. RNT - Pago de alquiler o de gastos de inmueble Para pagar el alquiler de una propiedad u otros gastos. STR - Viajes Pagos relacionados con viajes, como viajes de negocios, honorarios de agencias de viajes, hoteles, etc. TCP - Pago anticipado de bienes y servicios Créditos comerciales y pagos anticipados a proveedores en los EAU. UTL - Pago de facturas de suministros Relacionados con facturas de servicios públicos, como teléfono, agua, electricidad e internet.
https://help.qonto.com/es/articles/7222028-como-seleccionar-un-motivo-de-transferencia-al-enviar-dinero-a-barein-jordania-y-los-emiratos-arabes
¿Puedo añadir un comprobante de pago después de crear una transferencia?
Al crear una transferencia tienes la opción de adjuntar un recibo o una factura. Además, añadir un recibo puede ser obligatoria por razones legales para proceder a la ejecución de la transacción. Ten en cuenta que nunca es demasiado tarde para vincular un documento a tu transacción. Al ir a tu pestaña "historial" en tu espacio Qonto o en la aplicación móvil, puedes añadir tu recibo 🙂 ➡️ Tendrás que ir a tu sección "Historial" en tu cuenta de Qonto ➡️ Seleccionar la transferencia ➡️ A continuación, sube el justificante de pago que necesites añadir 🙂 Para transferencias programadas: Si tu transferencia aún no está en el estado de "procesamiento", puedes añadir un recibo yendo a tu "transferencia" en tu cuenta de Qonto en tu ordenador o en tu aplicación móvil. ➡️ Tendrás que ir a tu sección "Transferencia" en tu cuenta de Qonto ➡️ Selecciona la transferencia y haz clic en "Editar" ➡️ A continuación, sube el justificante de pago que necesites añadir 🙂 . ☝️ asegúrate de que tienes un documento limpio y legible. También puedes utilizar la sección Facturas de proveedores para cargar tu comprobante de pago. Y Voilà, ¡tu recibo ha sido añadido! Sin embargo, si no puedes realizar el cambio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del chat para que te podamos ayudar.
https://help.qonto.com/es/articles/5953735-puedo-anadir-un-comprobante-de-pago-despues-de-crear-una-transferencia
¿Cuál es mi límite de transferencias?
Transferencias SEPA inmediatas Puedes crear transferencias SEPA inmediatas de hasta 30.000 euros. Si tu transferencia supera los 30.000 euros o tu beneficiario no puede ser localizado a través de transferencias SEPA instantáneas, se realizará como una transferencia clásica. Transferencias SEPA estándar Puedes crear transferencias SEPA sin límite de importe a tu beneficiario. Si tu transferencia es superior a 30.000 euros, se te pedirá que aportes un justificante de pago como documento adjunto. 💡 Para ahorrar tiempo en tu contabilidad, te aconsejamos que añadas el justificante de pago de cada transferencia emitida.
https://help.qonto.com/es/articles/6887101-cual-es-mi-limite-de-transferencias
Creo que me enfrento a un litigio comercial, ¿qué debo hacer?
Has realizado una transferencia a raíz de un acuerdo comercial con un tercero, no has recibido la mercancía y no tienes noticias del comerciante. 👉 ¿Eres cliente de Qonto? Has hecho una transferencia a uno de tus socios y éste no ha cumplido su parte del contrato y ya no te responde: En primer lugar , hay que presentar una denuncia lo antes posible; Una vez que hayas recibido el informe de la denuncia, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente , que iniciará la solicitud de devolución de fondos lo antes posible ☝️ La solicitud de devolución de fondos debe realizarse dentro de los 13 meses siguientes a la ejecución de la transferencia. 👉 ¿No eres cliente de Qonto? Si has hecho una transferencia a un cliente de Qonto, y éste no ha cumplido su parte del contrato y ya no responde, te invitamos a que nos envíes los datos de la cuenta para que podamos hacer las gestiones necesarias. Si ya ha presentado una denuncia, las autoridades competentes se pondrán en contacto con nosotros para continuar la investigación. Si no lo has hecho, te aconsejamos que lo hagas cuanto antes y que informes a tu banco de la situación.
https://help.qonto.com/es/articles/5258786-creo-que-me-enfrento-a-un-litigio-comercial-que-debo-hacer
¿Por qué hay bancos que no reconocen el IBAN de mi cuenta Qonto?
Algunos bancos tradicionales no actualizan frecuentemente sus bases de datos IBAN. Por lo tanto, cuando efectúas una transferencia hacia tu cuenta Qonto, puede que recibas un mensaje de error, indicando que tu IBAN (o el código BIC/SWIFT) no es válido. Si se diera el caso, te aconsejamos lo siguiente: Ponte en contacto con el servicio al cliente del banco en cuestión, para que añadan tu IBAN a sus bases de datos. Intenta introducir el BIC quitando las tres "X" (quedaría, por ejemplo: QNTOESB2), puede que así se validen los datos. ¿Sigue sin funcionar? Nosotros te ayudaremos a encontrar una solución. Envíanos un mensaje a través de nuestro chat indicándonos lo siguiente: Una breve descripción del problema. Cuéntanos qué operación estabas intentando hacer y cuál ha sido el mensaje de error (una captura de pantalla sería lo ideal). Nombre del banco implicado. El IBAN o número de la cuenta emisora. Sobre la transacción en cuestión: la hora a la que introdujiste los datos bancarios, la referencia y el importe. Encontrarás más información sobre las transferencias que puedes hacer con la cuenta Qonto en este artículo .
https://help.qonto.com/es/articles/4359580-por-que-hay-bancos-que-no-reconocen-el-iban-de-mi-cuenta-qonto
Se me ha devuelto la transferencia que hice, ¿por qué?
Puede que el banco del beneficiario haya devuelto la transferencia a su emisor, cumpliendo una serie de condiciones. Efectivamente, algunos bancos (en especial los neobancos) están especialmente atentos a sus transferencias entrantes (N26, Revolut...) Cuando hagas una transferencia, ten en mente los siguientes puntos: - El nombre del beneficiario debe ser exactamente el mismo que el que aparece junto a su número de cuenta Si indicas que la transferencia es para la empresa, por ejemplo, "Qonto", asegúrate de que el nombre de la sociedad es el mismo que el que aparece junto al número de cuenta, en los datos bancarios que el beneficiario te ha proporcionado. La transferencia podrá ser devuelta al emisor por este motivo. - El objeto de la transferencia deberá especificarse claramente La referencia de una transferencia es una información vital para los equipos que se encargan de velar por la conformidad y el control de riesgos. Así, una transferencia denominada "factura" puede ser devuelta. En este caso, te aconsejamos que indiques el número de factura. Con los salarios sucede exactamente lo mismo; te recomendamos especificar el mes y el año a los que corresponde el salario en cuestión - El IBAN deberá ser correcto ☝️ Consulta cuáles son los diferentes estados de una transferencia aquí . Saber qué significa cada uno de los estados puede serte útil en muchas situaciones. ¿El beneficiario ha cerrado su cuenta? Puede que el beneficiario haya cerrado su cuenta. En este caso, deberás ponerte en contacto con él directamente. Si el banco del beneficiario rechaza la transferencia, esta vuelve a ingresarse en tu cuenta en un plazo de entre 6 y 8 días hábiles (puede haber retrasos).
https://help.qonto.com/es/articles/4359562-se-me-ha-devuelto-la-transferencia-que-hice-por-que
Calendario de transferencias 2024
¿Qué son los días festivos y los cierres interbancarios? Se trata de días excepcionales que repercuten directamente en tus operaciones bancarias y prolongan los plazos de ejecución de tus transferencias. Lista de días afectados por el cierre interbancario De un año a otro, los días festivos afectados por el cierre interbancario varían. He aquí los días de cierre interbancario en 2024: Lunes 1 de enero (Año Nuevo) Viernes 29 de marzo (Ascensión) Lunes 1 de abril (Lunes de Pascua) Miércoles 1 de mayo (Día del Trabajo) Miércoles 25 de diciembre (Navidad) Jueves 26 de diciembre (día después de Navidad) Días festivos no afectados por el cierre interbancario Tus transferencias se ejecutarán con normalidad: Miércoles 8 de mayo (Día de la Victoria) Jueves 9 de mayo (Ascensión) Lunes 20 de mayo (Lunes de Pentecostés) Martes 15 de agosto (Asunción) Viernes 1 de noviembre (Todos los Santos) ¿Cómo anticiparse a esta situación excepcional? Las transferencias estándar creadas en estos días se programarán y ejecutarán el siguiente día laborable. Ten en cuenta que las transferencias instantáneas están disponibles los 7 días de la semana y te permiten pagar a tu beneficiario ¡en 10 segundos! Haz tus transferencias ordinarias lo antes posible durante la semana anterior, antes de las 10:30 de la mañana, para que se ejecuten el mismo día. ¿Qué pasa si envío al extranjero? Si envías a través de la plataforma SWIFT, tu capacidad para realizar una transferencia internacional puede estar sujeta a los días festivos bancarios locales del país al que envía. (Para más información, consulta este artículo ).
https://help.qonto.com/es/articles/4359567-calendario-de-transferencias-2024
¿Qué tipos de transferencia puedo cancelar?
Aún después de haber aprobado una transferencia, el Admin de la cuenta podrá cancelarla directamente desde la aplicación (móvil y web), si se cumplen una serie de condiciones. Transferencias programadas Puedes programar las transferencias para que se ejecuten en una fecha determinada. Si tu transferencia aún no se ha ejecutado, puedes editarla o eliminarla. Una vez borrada, tu transferencia no se iniciará nunca más. 👉 Si la transferencia programada se crea a través de la sección Facturas de proveedores , la factura relacionada con esta transferencia aparecerá en la pestaña " Pagos programados " de la sección. Transferencias periódicas Una transferencia recurrente está programada para ejecutarse cada semana o cada mes. Mientras la transferencia aparezca en las próximas transferencias y no sea el día de su realización, puedes eliminarla: Selecciona la transferencia deseada y se abrirá un cuadro a tu derecha; Haz clic en el botón " Cancelar " de color rojo Abajo a la derecha, haz clic en "Modificar transferencia". En la parte inferior de la página, haz clic en "Eliminar transferencia". Solicitudes de transferencia en espera Son las transferencias que ya se han validado pero aún no se han ejecutado (enviado). Hasta que se ejecuten, hay un pequeño periodo de tiempo en el que todavía pueden modificarse o cancelarse (si se cumplen las condiciones). ☝️ Si quieres saber cómo se cancelan este tipo de transferencias, puedes consultar este artículo . Los plazos de cancelación Puedes cancelar tu transferencia tú mismo si Qonto todavía no ha transmitido a Crédit Mutuel Arkéa (aquí es donde se aseguran tus fondos) la orden de iniciar la transferencia de fondos al banco del beneficiario. Este tiempo de margen puede ser de varios minutos o de varias horas, en función de la hora en la que se validó la transferencia. ☝️ Consulta cuáles son los diferentes estados de una transferencia aquí . Saber qué significa cada uno de los estados puede serte útil en muchas situaciones.
https://help.qonto.com/es/articles/4359554-que-tipos-de-transferencia-puedo-cancelar
¿Qué documentos tengo que aportar a la hora de hacer una transferencia?
Para simplificar tu contabilidad, Qonto te da la opción de adjuntar facturas a todas tus transacciones. Cuando haces una nueva transferencia, tienes que justificar la transacción con un documento para poder ejecutarla. Antes de dar la orden de transferencia, prepara tus documentos en versión electrónica (las fotos también son válidas). ¿Qué documentos sirven como justificantes de una transferencia? Los documentos aceptados dependen del tipo de transferencia y de su finalidad. Los más habituales son: Tipos de transferencia Documentos Pagos a proveedores, colaboradores Una factura que incluya la siguiente información: emisor, nombre de la sociedad, importe e IBAN Pago de salarios a tus empleados Una nómina y/o un IBAN Pago del salario de tu CEO (director ejecutivo de tu empresa) Un IBAN y/o el acta de la asamblea general, si procede. Reembolso de dinero a un socio Un justificante del pago y/o el acta de la asamblea general, si procede. Transferencia a un particular Un informe de la venta, certificado de inscripción en el registro de un vehículo (si corresponde a la compra de un vehículo) o acta de cesión e IBAN Transferencia para regularizar una situación fiscal Un documento oficial, que te haya facilitado la institución pública en cuestión Pago de un alquiler Un contrato de arrendamiento, una factura o un recibo correspondiente al alquiler Adquisición de un bien inmueble El compromiso o precontrato de la venta, firmado por ambas partes Inversión de fondos Un contrato, el acta de la asamblea general, o un acta notarial Transferir fondos de una cuenta a otra (de la misma empresa) El IBAN del banco beneficiario, a nombre de la empresa ¿Cómo añadir los documentos? Entra en la sección Transferencias Haz clic en la transferencia que deseas y ve a la sección Subir documento , abajo del todo. Sube el justificante que has elegido. También tienes la opción de Modificar transferencia, y añadir cualquier información o documento que sea necesario para su ejecución. O 1. Ir a la sección de Facturas de proveedores 2. Buscar en la pestaña Para pagar las diferentes facturas cargadas 3. Adjuntar la factura a una transacción existente o crear un pago
https://help.qonto.com/es/articles/4359555-que-documentos-tengo-que-aportar-a-la-hora-de-hacer-una-transferencia
¿Qué es la retrocesión de una transferencia?
Cuando se abona en tu cuenta una nueva transferencia, debes saber que la norma SEPA permite al banco que inició la transferencia solicitar la devolución de los fondos. ¿En qué condiciones? Si el Titular de la cuenta que inició la transferencia se equivocó al introducir el importe o el IBAN. Si la transferencia se hizo varias veces por error. ¿Cómo funciona? En los dos primeros casos, cuando el banco de origen quiere anular una transferencia que ya ha sido abonada, nuestros equipos analizan cuidadosamente la situación. Cada uno de estos requerimientos debe ser validado por uno de los administradores de cuentas de Qonto para que se lleve a cabo. Sin su aprobación, la transferencia no se cancelará y no se reembolsará al remitente. En caso de sospecha de fraude Si el banco de origen de la transferencia nos informa de una presunción de fraude, nuestros equipos analizan la situación y validan la anulación de la transferencia si es necesario.
https://help.qonto.com/es/articles/4470925-que-es-la-retrocesion-de-una-transferencia
¿Por qué se ha rechazado mi transferencia?
Si tu transferencia ha sido rechazada, te recomendamos que sigas estos pasos: Por favor, comprueba si hay fondos suficientes en tu cuenta para procesar esta transferencia. Asegúrate de seleccionar el tipo de operación correcta (transferencia en euros dentro de la zona SEPA o una transferencia en divisas extranjeras fuera de la zona SEPA). Asegúrate de que el nombre del beneficiario que has registrado coincide exactamente con el indicado en el RIB. Por razones reglamentarias, es posible que no hayamos podido completar la transferencia. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para obtener más información.
https://help.qonto.com/es/articles/4359578-por-que-se-ha-rechazado-mi-transferencia
¿Cómo se hace una transferencia inmediata en euros?
Las transferencias inmediatas se procesan en segundos, a diferencia de las transferencias SEPA normales, que pueden tardar hasta 3 días en llegar a su receptor. Además, lo primordial es que este tipo de transferencia se procesa todos los días de la semana, festivos incluidos, a cualquier hora. Para que la transferencia sea inmediata, tiene que hacerse dentro de la zona SEPA (que no es lo mismo que la zona europea ) y que no exceda los 30.000 €. Por ejemplo, si realizas una transferencia instantánea a un proveedor un sábado, este verá los fondos en la cuenta en cuestión de segundos. En Qonto, recibir y enviar transferencias inmediatas es gratis, dentro del número de transferencias incluidas en tu plan . ¿Cómo funciona? Las transferencias inmediatas están disponibles en todos los planes. Los Titulares de cuenta y los roles de Admin y Manager que tengan permiso para hacer transferencias podrán enviar transferencias inmediatas. El proceso de envío y preparación es el mismo que en las transferencias normales, tanto en el ordenador como en el móvil . Si tu beneficiario puede recibir transferencias inmediatas y el valor es inferior a 15.000 €, verás una ventana de validación cuando confirmes la transferencia. La opción de transferencia inmediata aparecerá activa por defecto. Para enviar una transferencia normal, desactiva la opción. Si la transferencia no se puede enviar de forma inmediata, se enviará como transferencia normal. Antes de confirmar el envío, revisa bien los datos de la transferencia, ya que al ser instantánea, no habrá vuelta atrás. Cuando se haya enviado, aparecerá una ventana indicando que la transferencia ha sido recibida por el beneficiario, unos segundos después. 👆 En algunos casos, el envío inmediato no será posible, pues depende también de la disponibilidad de los fondos en la cuenta, por ejemplo. Si esta no puede enviarse, aparecerá un mensaje indicando el motivo y, dependiendo de la situación, la app sugerirá enviará con el método estándar. 👆 El envío de transferencias inmediatas no afecta a las transferencias programadas, las solicitudes de transferencia ni las transferencias masivas. Las transferencias inmediatas SEPA pueden iniciarse desde la sección de facturas de proveedores si la factura está disponible.
https://help.qonto.com/es/articles/6263910-como-se-hace-una-transferencia-inmediata-en-euros
¿Cuándo recibirá mi transferencia el beneficiario?
Con Qonto, las transferencias son instantáneas por defecto, por lo que se reciben en 10 segundos después de haber sido enviadas. ☝️ ¿Lo sabías? ¡Las transferencias entre cuentas Qonto son instantáneas ! ⚡️ Si tu transferencia SEPA instantánea falla, puedes tener la posibilidad de elegir y enviar una transferencia SEPA estándar en su lugar. Las transferencias SEPA suelen recibirse entre 24 y 48 horas hábiles después de su envío. Las transferencias SEPA instantáneas se envían y reciben en 10 segundos. Las transferencias SEPA estándar en euros realizadas antes de las 10:30 se envían el mismo día (día hábil). Las transferencias SEPA estándar en euros realizadas después de las 10:30 se envían el siguiente día hábil. Las transferencias en divisas extranjeras (Swift) se ejecutan en un máximo de 5 días hábiles desde su validación. Por favor, comprueba que el saldo de tu cuenta sea suficiente para proceder a la transferencia. Si tu transferencia SEPA ha sido completada, pero tu beneficiario no ha recibido los fondos: inmediatamente, para una transferencia inmediata después de 48 horas laborables para una transferencia estándar Paso 1 : Verifica en tu buzón de correo si no has recibido ninguna solicitud de información de Qonto sobre la transferencia, si es así, responde a ella. Paso 2 : Envía el justificante de transferencia al beneficiario para que pueda pedir a su banco que haga una investigación interna. (En cuanto finalice tu transferencia, podrás descargar un justificante de pago. 📄) Paso 3 : Por último, ponte en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente .
https://help.qonto.com/es/articles/4359577-cuando-recibira-mi-transferencia-el-beneficiario
¿Qué significan los diferentes estados de una transferencia?
Cada transferencia (o solicitud de transferencia) tiene una etiqueta que indica su estado en tiempo real. "Pendiente" 📁 Seguramente, acabas de crear tu cuenta Qonto y nuestro equipo aún no ha verificado los datos de tu empresa. La transferencia se ejecutará en cuanto se complete la verificación de la cuenta. Mientras tanto, podrás modificarla o cancelarla. "Programada" 📆 La transferencia se ha programado para ejecutarse más adelante. Mientras esté "programada" y no "en proceso", podrás modificarla o cancelarla. "En proceso" ⌛ Este estado se asigna a transferencias simples o recurrentes que se han iniciado y tenido en cuenta, pero que aún no se ven reflejadas en el saldo de la cuenta. "Enviada" ✅ La transferencia se ha ejecutado y los fondos han salido de tu cuenta. En este momento, ya es demasiado tarde para cancelar la transferencia. Te recomendamos contactar con el beneficiario directamente, si fuese necesario anularla. "Rechazada por Qonto" ❌ Hay varias razones por las que nuestro equipo tiene que rechazar transferencias. Por ejemplo, puede que la cuenta del beneficiario ya no exista. Si tu transferencia aparece con este estado y no entiendes por qué, contáctanos a través del chat para obtener más información al respecto. "Cancelada" ↩️ Has cancelado la transferencia a tiempo, antes de que se ejecute. El saldo de tu cuenta no se verá afectado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359575-que-significan-los-diferentes-estados-de-una-transferencia
¿Cómo se añade y modifica un beneficiario?
En Qonto tienes la posibilidad de añadir los datos de un nuevo beneficiario en cualquier momento o de modificar los datos de un beneficiario existente. Añadir un nuevo beneficiario Puedes añadir nuevos beneficiarios en cualquier momento. 💻 En la aplicación web: Ve a la sección Cuenta de la empresa Haz clic en la sección Transferencias Luego, haz clic en + Hacer una transferencia Tendrás 2 opciones: 1- Subir una factura Si tienes una factura, ¡súbela ahora mismo! El sistema recogerás información sobre la factura siempre que sea posible (beneficiario / iban, importe, referencia), Podrás modificar cualquier campo, la cuenta a cargar, programar una recurrencia, enviar una notificación al beneficiario, añadir detalles de contabilidad. 2- No tengo factura Si no tienes factura, sigue estos pasos: Ir a Transferencias SEPA en euros Selecciona Nuevo beneficiario Introduce los datos del beneficiario (nombre / IBAN / categoría / email del beneficiario / tipo de IVA y cualquier etiqueta Introduce la información de tu beneficiario, el tipo de IVA y cualquier etiqueta, luego haz clic en Continuar Tu nuevo beneficiario se ha añadido a tu lista. ☝️ Bueno saberlo: Podrás encontrar la información de este beneficiario en tu lista, a la derecha de la pantalla, en la pestaña Lista de beneficiarios . Para ganar tiempo, cada vez que quieras hacer una transferencia a ese beneficiario, podrás seleccionar todos sus datos en un clic. La información de tu beneficiario, así como también la tasa del IVA y la etiqueta personalizada, se completarán automáticamente. No tendrás necesidad de agregar esta información nuevamente. 📱 En la aplicación móvil: En la aplicación móvil, solo se pueden añadir beneficiarios a la hora de hacer una transferencia. Desde la sección Transferencias , haz clic en el icono negro que aparece en la parte superior derecha de tu pantalla Haz clic en Añadir un nuevo beneficiario e introduce sus datos Haz tu transferencia y el nuevo beneficiario se añadirá a tu lista Ten en cuenta que los miembros de tu equipo y tu contable también podrán añadir nuevos beneficiarios cuando hagan solicitudes de transferencia. Modificar un beneficiario existente En la aplicación web: Desde la pestaña Cuenta de empresa , ve a la sección Transferencias , pulsa en Hacer una transferencia > Transferencia SEPA en euros o Transferencia interna en euros o Transferencia SWIFT en divisas . Selecciona el beneficiario en cuestión y, a continuación, haz clic en el icono de los 3 puntos Edita la información deseada La información actualizada se aplicará a todas las transferencias emitidas a este beneficiario. En la aplicación móvil: Ve a la sección Transferencias , haz clic en el icono + en la parte superior derecha de la pantalla Selecciona Añadir los datos de la transferencia . Elige Transferencia en euros o Transferencia en moneda extranjera Selecciona la cuenta a cargar Desliza el dedo hacia la izquierda sobre el nombre de un beneficiario y pulsa Editar . Edita la información deseada La información actualizada se aplicará a todas las transferencias emitidas a este beneficiario. También puedes editar un beneficiario haciendo clic en la sección Proveedores dentro de Contabilidad , en la barra de la izquierda. Haz clic en el beneficiario que quieres editar y, a continuación, haz clic en el pequeño lápiz que aparece al pasar el ratón por la tarjeta en la esquina superior derecha. 👉 Consejos : Si tienes que hacer una transferencia a uno de tus proveedores, puedes evitar rellenar manualmente toda la información del proveedor realizando este pago a través de la sección de facturas de proveedores. Eliminar un beneficiario existente También puedes eliminar un beneficiario en cualquier momento, desde la aplicación web o móvil. En la aplicación web: Desde la pestaña Cuenta de la empresa , ve a la sección Transferencia , pulsa en Hacer una transferencia > Transferencia SEPA en euros o Transferencia interna en euros o Transferencia SWIFT en divisas . Selecciona el beneficiario en cuestión y, a continuación, haz clic en el icono de los 3 puntos Pulsa Borrar . En la aplicación móvil: Ve a la sección Transferencias , pulsa el icono + en la parte superior derecha de la pantalla Selecciona Añadir los datos de la transferencia . Elige Transferencia en euros o Transferencia en divisas . Selecciona la cuenta a cargar Desliza el dedo hacia la izquierda sobre el nombre de un beneficiario y pulsar Borrar . 💡 Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado.
https://help.qonto.com/es/articles/4553372-como-se-anade-y-modifica-un-beneficiario
¿Cómo descargar el justificante de una transferencia?
Puedes descargar directamente el justificante de una transferencia desde tu interfaz Qonto, por ejemplo, si un tercero te solicita un justificante. ☝️ Es bueno saberlo: Pueden descargar un comprobante de transferencia, el Titular de la cuenta, los Admins y los Managers con los permisos adecuados. Los Managers sin permisos o los Colaboradores no podrán descargar justificantes, deberán ponerse en contacto con un Admin o con el Titular. Ve a la interfaz de Qonto desde tu ordenador (exclusivamente desde un ordenador), en la sección Transacciones . Busca la transferencia para la que necesitas la prueba de transferencia y haz clic encima (solo si la transferencia se ha ejecutado). En el panel lateral a la derecha, haz clic en Descargar justificante de pago para descargar el documento (ver debajo). ☝️Importante: El justificante puede descargarse solo si la transferencia ya se ha completado.
https://help.qonto.com/es/articles/4359564-como-descargar-el-justificante-de-una-transferencia
¿Qué es una transferencia SEPA y cuánto se tarda en recibirla?
Probablemente hayas oído hablar de las transferencias SEPA, pero no sabes para qué sirven realmente. Las transferencias SEPA son un sistema de transferencia a nivel europeo para transferir euros dentro de la Unión Europea. Es una de las formas más rápidas, baratas y seguras de mover tu dinero dentro de los 36 estados miembros de la zona SEPA y sus territorios asociados. ¿Qué significa SEPA? 🇪🇺 La SEPA (Single Euro Payments Area - Zona Única de Pagos en Euros) es una red iniciada por la Unión Europea que pretende que las transferencias bancarias en euros sean tan fáciles como las nacionales. ¿Qué países están incluidos en la SEPA? 🌍 La SEPA cuenta actualmente con 36 Estados miembros: 27 países de la Unión Europea (por ejemplo, España, Francia, Alemania e Italia); Cuatro países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza); Cuatro microestados que tienen acuerdos monetarios especiales con la UE (Ciudad del Vaticano, San Marino, Mónaco y Andorra); El Reino Unido, aunque ha abandonado la UE, sigue siendo considerado miembro de la SEPA y se espera que siga siéndolo, incluso después de su salida oficial ¿Cómo funciona una transferencia bancaria SEPA? 🚀 Existen tres tipos de transferencias bancarias SEPA, todas disponibles en Qonto, que ofrecen tres servicios diferentes: La transferencia estándar SEPA La transferencia instantánea SEPA (Disponibles tanto entrantes como salientes) Adeudo directo SEPA (domiciliaciones) La transferencia estándar SEPA utiliza el IBAN (número internacional de cuenta bancaria), y posiblemente el BIC (código de identificación bancaria) de las cuentas bancarias del remitente y del beneficiario para transferir dinero de una cuenta a la otra. Una vez autorizada la transferencia, el beneficiario debe recibir el dinero en el plazo de uno o dos días laborables para las transferencias estándar y en 10 segundos para una SEPA instantánea. Por ejemplo, en caso de que quieras enviar 1000 euros desde tu cuenta Qonto a una cuenta en Polonia, puedes utilizar una transferencia SEPA. De hecho, ambos países forman parte de la zona SEPA. Qonto transferirá los 1000 euros de tu cuenta bancaria a la cuenta de tu beneficiario en Polonia gracias al IBAN y al BIC, que identifican la cuenta bancaria. Los 1000 euros son depositados en la cuenta bancaria de tu beneficiario por su banco polaco, todo ello en 10 segundos con una SEPA instantánea, o de 24 a 48 horas con una SEPA estándar, dependiendo de la hora de inicio de la transferencia. Lista de países SEPA 🇪🇺 En enero de 2021, la SEPA cuenta con 36 Estados miembros Los países de la eurozona en la Unión Europea (20): Alemania Austria Bélgica Chipre Croacia Eslovaquia Eslovenia España (incluidas las Islas Canarias, Ceuta y Melilla) Estonia Finlandia (incluidas las islas Aland) Francia (incluyendo Guayana, Guadalupe, Martinica, Mayotte, San Bartolomé, San Martín (parte francesa), Reunión y San Pedro y Miquelón) Grecia Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Portugal (incluidas las Azores y Madeira) Países de la Unión Europea no pertenecientes a la eurozona (7): Actualmente, SEPA se aplica de forma complementaria a las transferencias nacionales en los países de la SEPA que no forman parte de la zona del euro ( ver más abajo). En estos países, sigue siendo posible recibir pagos a través de ambos sistemas: SEPA para los pagos en euros y el sistema nacional de pagos en la moneda del país: Bulgaria Dinamarca Hungría Polonia República Checa Romanía Suecia Países de la SEPA fuera de la Unión Europea (4): Islandia Liechtenstein Noruega Suiza Microestados que tienen acuerdos monetarios especiales con la UE (4): Andorra Mónaco San Marino Ciudad del Vaticano Además del Reino Unido (incluido Gibraltar).
https://help.qonto.com/es/articles/5276126-que-es-una-transferencia-sepa-y-cuanto-se-tarda-en-recibirla
¿Cómo realizar una transferencia en euros?
¡No hay nada más fácil que procesar una transferencia! Puedes hacer una transferencia directamente desde tu web o aplicación móvil. Con Qonto, ¡puedes iniciar transferencias SEPA instantáneas! ¿Cómo? Sólo tienes que seguir los siguientes pasos 👇 💻 En la aplicación web: Ve a la sección Cuenta de la empresa; Haz clic en Transferencias y después en Hacer una transferencia; Haz clic en el icono negro + situado en la esquina superior derecha de la pantalla. Tendrás 2 opciones: 1. Subir una factura Si tienes una factura, ¡súbela ahora mismo! El sistema recogerá información sobre la factura siempre que sea posible (beneficiario/iban, importe, referencia), Podrás modificar cualquier campo, modificar la cuenta a cargar, programar una recurrencia, enviar una notificación al beneficiario, añadir detalles de contabilidad. 2. Si no tienes factura / Añade detalles de la transferencia Si no tienes factura, sigue estos pasos: Ir a Transferencias SEPA en euros Elige o añade un nuevo beneficiario Introduce la información necesaria (cuenta a adeudar / importe / categoría / referencia) Programación y recurrencia te permite definir la fecha en la que quieres que se emita la transferencia, o elegir una periodicidad si deseas que sea recurrente Justificante , si deseas añadir un documento justificativo a tu transferencia, o en caso de que el importe supere los 30.000 euros Notificación al beneficiario , en caso de que desees que enviemos un correo electrónico al beneficiario con los detalles de la transferencia Información para la gestión contable , que te permite definir el tipo de IVA del beneficiario, etiquetas personalizadas en caso de que lo tengas en tu plan de precios, y una nota para recordar de qué va esta transferencia Echa un último vistazo a tu transferencia, ¡y asegúrate de que toda la información es correcta! Aquí tu transferencia se establece automáticamente como INSTANTÁNEO, pero también puedes elegir la opción de hacer tu transferencia estándar (recibida a lo largo de 48 horas hábiles como máximo). Probablemente se te solicitará que confirmes la operación con tu teléfono móvil 📱En la aplicación móvil: Entra en la sección Transferencias Haz clic en el icono + negro que aparece en la parte superior derecha de tu pantalla; Tendrás 2 opciones: 1. Subir una factura (próximamente en móvil) Si tienes una factura, ¡súbela ahora mismo! El sistema recogerá información sobre la factura siempre que sea posible (beneficiario/iban, importe, referencia), Podrás modificar cualquier campo, modificar la cuenta a cargar, programar una recurrencia, enviar una notificación al beneficiario, añadir detalles de contabilidad. 2. Si no tienes factura / Añade detalles de la transferencia Si no tienes factura, sigue estos pasos: Selecciona o introduce los datos del beneficiario (nombre completo como indicado en el justificante bancario, IBAN, TVA, etiqueta, categoria, etc.). Ten en cuenta que la aplicación guardará estos datos para que no tengas que volver a rellenarlos en próximas transferencias; Indica la referencia y el importe de la transferencia (puedes introducir hasta 135 caracteres en el campo de referencia) ; La programación y la recurrencia te permiten definir la fecha en la que quieres que se emita la transferencia, o elegir una frecuencia si deseas que sea recurrente Justificante , si quieres añadir un documento justificativo a tu transferencia, o en caso de que el importe supere los 30.000 euros Notificación al beneficiario , en caso de que quieras que enviemos un correo electrónico al beneficiario con los detalles de la transferencia Información para la gestión contable , que te permite definir el tipo de IVA del beneficiario, etiquetas personalizadas en caso de que lo tengas en tu plan de precios, y una nota para recordar de qué se trata esta transferencia Echa un último vistazo a tu transferencia y asegúrate de que toda la información es correcta. Aquí tu transferencia se establece automáticamente como INSTANTÁNEA, pero también puedes elegir la opción de hacer tu transferencia estándar (recibida hasta 48 horas hábiles como máximo); Probablemente, te solicitarán que confirmes la operación con tu teléfono móvil ☝️ Es bueno saberlo: No es necesario validar un nuevo beneficiario antes de iniciar una nueva transferencia. Para ganar tiempo, configura la tasa del IVA y las etiquetas personalizadas para cada uno de tus beneficiarios en la sección Contabilidad y luego Proveedores. ¡Una vez que esté hecho ya no tendrás que pensar en ello! De esta manera, cuando crees una nueva transferencia, estos datos se completarán automáticamente. Los managers podrán realizar las transferencias que sus autorizaciones les permitan, dentro de los límites establecidos por un Administrador o el Titular de la Cuenta. 💡 Ten en cuenta que l as transferencias entre cuentas Qonto son ilimitadas e inmediatas ; es decir, no se descuentan del número de transferencias incluidas en tu plan y llegan a la cuenta del beneficiario instantáneamente. Haz el mismo procedimiento que para una transferencia clásica, indicando los datos Qonto de tu beneficiario. Por el momento, tu no puedes iniciar una SEPA instantánea para transferencias programadas, pedidos de transferencias, recurrentes y masivas. ☝️ CONSEJOS : Para ahorrar tiempo en tus transferencias SEPA, utiliza el enlace qonto.new en la barra de búsqueda de tu navegador web. Accederás directamente a la página de transferencias SEPA. También puedes utilizar la sección Factura de proveedores para tus transferencias y evitar rellenar manualmente todos los datos de la transferencia. 🔁 ¡Ahora puedes reiniciar algunas transferencias que ya has realizado sin tener que volver a crearla de nuevo 🤩! Haz clic en la transferencia que quieres rehacer en tu pestaña de historial, luego en el lado derecho verás el botón Repetir transferencia . Podrás editar algunos detalles de la transferencia y luego validarla. 💡 Si has configurado la autenticación fuerte de cliente en tu cuenta, recibirás una solicitud de confirmación en tu teléfono asociado. ⏱ Con el nuevo widget para iOS: Para los que quieren ir cada vez más rápido, descubre nuestro nuevo widget móvil Qonto para iOS. 💡 Un widget es un pequeño módulo que puedes añadir a la página de inicio de tu teléfono y que te permite controlar tus aplicaciones o acceder a la información más rápidamente. ¿Cómo se añade el widget a la pantalla de inicio? Desde la pantalla de inicio de tu iPhone, haz una pulsación larga en cualquier aplicación y, a continuación, pulsa en Editar pantalla de inicio; Pulsa el botón + en la esquina superior izquierda y aparecerá el menú del widget;
https://help.qonto.com/es/articles/4359574-como-realizar-una-transferencia-en-euros
¿Cómo puedo usar el servicio LoungeKey TM?
Tu tarjeta X te permite acceder a más de 1100 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Esta tarjeta le da acceso a la sala VIP, independientemente de la compañía aérea que escojas y del tipo de billete que tengas. Para probar la sala y saber si es un servicio que te va a gustar, tu primera entrada será gratuita. A continuación, obtendrás una entrada a la sala VIP por un precio reducido de solo 30 euros siempre que quieras utilizar este servicio. Cómo acceder al lounge Consulta la lista de lounges disponibles en la web de nuestro partner y las condiciones de acceso. Enseña tu tarjeta X en la entrada del lounge y menciona que entras con LoungeKeyTM. Primera entrada gratuita, 30 euros de entrada para las siguientes veces. Disfruta de tu momento de relax entre avión y avión. 😎 ¿Hay que descargar la aplicación LoungeKey TM? No es necesario descargar la aplicación ni estar registrado en LoungeKey TM para poder acceder a las salas VIP. Con tu tarjeta X es suficiente. Aun así, la aplicación LoungeKey TM te permite ver la lista de lounges disponibles y registrarte con antelación( iOS - Android ). Ten en cuenta que: Se trata de un servicio gestionado por un tercero, por lo que Qonto no puede garantizar la entrada a las salas, la disponibilidad de las mismas o los servicios propuestos. De todos modos, si tienes algún inconveniente para entrar en el lounge, avísanos enviándonos un mensaje a través de nuestro chat en la interfaz de Qonto.
https://help.qonto.com/es/articles/4359590-como-puedo-usar-el-servicio-loungekey-tm
¿Cómo puedo usar el servicio de Concierge?
Gracias a tu tarjeta X, puedes beneficiar de nuestro servicio de Concierge. ¿Qué es un servicio de Concierge (o conserjería)? Es una ayuda extra que puedes recibir los 7 días de la semana para facilitar tus negocios y tu vida personal. 😊 En efecto, el servicio de conserjería incluido en tu tarjeta X te permite solicitar de forma gratuita*: información, reservas y presupuestos en función de tus necesidades. He aquí algunos ejemplos de solicitudes que puedes hacer: 📝 Información legal y administrativa (visados, legal, Covid-19, seguros...) ✈️ Búsqueda de reservas de vuelos/trenes . 🧹 Servicios de limpieza 🚗 Alquiler de coches 🏨 Búsqueda de alojamiento (alquileres a corto y largo plazo) 💐 Entrega de flores (incluso en el extranjero) 🛠 Servicios de manutención 👨‍🍳 Reservas en restaurantes 🎟 Reserva de entradas (conciertos, eventos deportivos, ...) ¿No hay nada de lo que necesitas en esta lista? No te preocupes, ¡todavía puedes enviar tu solicitud! Nuestro equipo de conserjería hará todo lo posible para ayudarte 🙌. *☝️ Cualquier solicitud de información o asistencia en la reserva es gratuita. En cuanto a otros servicios, recibirá diferentes presupuestos del conserje para que puedas elegir. Cómo hacer una solicitud: En primer lugar, asegúrate de que tu tarjeta X ha sido activada . Desde la interfaz en tu ordenador, ve a la sección Tarjeta de tu aplicación, y haz clic en la tarjeta metálica correspondiente. Podrás acceder a la opción Conserjería y sala VIP en la parte inferior derecha. En la sección Conserjería , pulsa en Hacer una solicitud . Envía tu solicitud en el cuadro de texto y proporciona tantos detalles como sea posible (Por ejemplo: Hola, me gustaría saber los requisitos de entrada para viajar a Estados Unidos como ciudadano italiano, para mi viaje de negocios... ) Elige si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por SMS o por correo electrónico. Una vez formulada y enviada la solicitud, el conserje se pondrá en contacto contigo entre las 9 y las 21 horas. A continuación, podrás chatear con ellos por SMS o por correo electrónico en función de lo que hayas elegido. En la aplicación móvil , la sección Concierge se encuentra en Más > Configuración y herramientas. Es bueno saberlo: 💬 Nuestro conserje puede hablar español, francés, inglés, italiano, y alemán. 🆓 Puedes contactar con el conserje de forma gratuita solo si tienes una tarjeta X a tu nombre.
https://help.qonto.com/es/articles/4359589-como-puedo-usar-el-servicio-de-concierge
¿Puedo solicitar un límite de pago mensual más alto para mi tarjeta Publicidad Online?
Sí, puedes solicitar un límite de pago más alto de hasta 1 000 000 € por mes y por tarjeta. Ten en cuenta que este límite está sujeto a elegibilidad y aprobación de Qonto . ¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para obtener un límite de pago más alto? Para poder optar a estos límites de pago más altos, debes cumplir estas 2 condiciones: El saldo promedio de tu cuenta en los últimos tres meses debe ser superior a 1 000 000 €. Tus gastos de publicidad online (con cualquier tipo de método de pago) durante 3 meses consecutivos deben ser superiores a 100 000 €. Aclaración: cumplir con estos criterios no garantiza la aprobación automática. Si cumplo con los criterios, ¿cómo puedo solicitar este límite de pago más alto? Para solicitar un límite de pago más alto, puedes enviarnos un email a [email protected] con la siguiente información: Tu nombre. El nombre de tu empresa. La cantidad requerida. Una breve explicación con las razones por las que necesitas este límite de pago más alto. Nuestro equipo revisará tu solicitud y te dirá los pasos necesarios a seguir.
https://help.qonto.com/es/articles/7206518-puedo-solicitar-un-limite-de-pago-mensual-mas-alto-para-mi-tarjeta-publicidad-online
¿Cómo puedo recargar mi cuenta Qonto con tarjeta?
La función de recarga con tarjeta está disponible en todos los planes para las organizaciones que aún no han añadido dinero a su cuenta. La función puede utilizarse una vez por cada organización existente y está disponible desde el ordenador o desde tu aplicación móvil. Durante el proceso de registro Al final del proceso de registro, se te presentan dos pasos opcionales para empezar de forma rápida y sencilla: pedir tu tarjeta y recargar tu cuenta con tarjeta. En este punto, puedes elegir recargar tu cuenta con tarjeta siguiendo los tres pasos que se indican a continuación. Introduce el importe que deseas añadir. Tiene que estar entre 10 y 1 000 €. Añade los datos de otra tarjeta bancaria tuya desde la que quieras añadir el dinero. También puedes hacerlo a través de Google Pay. Si la transacción se ha realizado correctamente, el importe aparecerá al instante en tu cuenta. Tras el proceso de registro Si no has utilizado la función de recarga con tarjeta durante el proceso de registro, puedes optar por volver a utilizarla más adelante siempre que no hayas utilizado ningún otro medio para añadir dinero a tu cuenta, como la transferencia de dinero a la misma desde otra cuenta bancaria o la recepción de un pago. Si tienes plan Basic: Puedes recargar tu cuenta en la página de Cuentas con unos pocos clics. Ve a “Cuentas”. Haz clic en "Iniciar" en la tarjeta de descubrimiento "Recargar tu cuenta al instante". Sigue los pasos anteriores. Si no tienes plan Basic: Si tienes otro plan que no sea el Basic y aún no has añadido dinero a tu cuenta, recibirás un correo electrónico 1 día después de que tu cuenta haya sido validada sobre las posibles formas de recargarla. Podrás acceder a la función de recarga por tarjeta desde este correo electrónico en el ordenador y pasar por el flujo de recarga anterior en tu cuenta Qonto. ☝️ Es bueno saberlo: Al utilizar la función de recarga con tarjeta, el dinero aparecerá instantáneamente en tu cuenta Qonto si la transacción fue exitosa. Podrás empezar a utilizarla (por ejemplo, enviar dinero desde tu cuenta) una vez que tu cuenta haya sido validada, lo que suele tardar entre 5 y 6 horas desde la apertura de la cuenta. Puedes recargar tu cuenta Qonto con tarjeta si vives en uno de los siguientes países Alemania Austria Bélgica Bulgaria Chipre Croacia Dinamarca Eslovaquia Eslovenia Estonia España Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Islandia Italia Letonia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Malta Noruega Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Checa Rumanía Suecia Suiza Pago de fondos en espera mediante tarjeta almacenada Los datos de tu tarjeta se almacenarán para futuros cargos. Qonto ingresará fondos en tu cuenta principal con tu tarjeta almacenada para pagar las primeras cuotas pendientes si has registrado un método de pago después del 13/02/2024. Ejemplo: Si tienes cargos pendientes por valor de 169 euros y en tu cuenta hay 130 euros, se te cargará la diferencia en tu tarjeta registrada para ingresar fondos en tu cuenta. A continuación, se cargará en tu cuenta el cargo completo y tendrás un saldo restante de 0 euros. 💡 Puedes eliminar tus medios de pago yendo a Ajustes > Plan y facturación > Métodos de pago . Solo el titular tendrá acceso al método de pago y podrá eliminarlo.
https://help.qonto.com/es/articles/5856637-como-puedo-recargar-mi-cuenta-qonto-con-tarjeta
¿Qué son las tarjetas Publicidad Online y cómo funcionan?
Las tarjetas Publicidad Online son tarjetas virtuales diseñadas específicamente para ayudarte a gestionar tus campañas de marketing en las principales plataformas publicitarias y comerciales como Facebook Ads, Google Ads, entre otras. Con este tipo de tarjeta, no tendrás que preocuparte por si tus campañas se bloquean porque te has quedado sin fondos o has superado el límite de gasto, todo gracias a límites de pago más altos (200 000 €/mes o superior bajo solicitud y aprobación*), controles flexibles y opciones para delegar a tu equipo. ¿Quién puede crear este tipo de tarjeta? Estas tarjetas están disponibles gratuitamente para los planes Smart o superiores . Para crear o actualizar una tarjeta Publicidad Online, debes ser un Titular, Admin o Manager de cuenta . También puedes asignar una tarjeta a un usuario que tenga un rol de Colaborador . ¿En qué plataformas puedo usarla? Puedes configurar tu tarjeta como método de pago en la mayoría de las principales plataformas publicitarias con las que ya trabajas: Google Ads Facebook Ads Instagram Ads TikTok Ads Snapchat Ads LinkedIn Ads Pinterest Ads Microsoft Advertising Amazon Ads Apple Search Ads Twitter Ads y leboncoin Publicité. Soy Titular, Admin o Manager de cuenta, ¿cómo puedo crear una tarjeta? Inicia sesión en tu cuenta Qonto desde tu ordenador y haz clic en Cuenta de la empresa > Tarjetas . Haz clic en Crear tarjeta y elige Virtual . De todas opciones, selecciona Publicidad Online . Para finalizar, selecciona una cuenta para vincular a la tarjeta, asigna un titular de la tarjeta (tú o un miembro de tu equipo) y establece un límite de pago mensual (opcionalmente, también puedes establecer un límite de pago diario). 👆 Aclaración: Asegúrate de haber habilitado la Autenticación reforzada en tu cuenta para aprovechar al máximo el límite de pago mensual de 200 000 €. Esta autenticación proporciona una capa adicional de protección al emparejar tu cuenta con un dispositivo. Puedes configurarlo fácilmente siguiendo estos pasos . Revisa todo y pulsa Confirmar . Una vez creada, puedes empezar a usar tu tarjeta inmediatamente. Solo tienes que hacer clic en Ir a tarjetas en la pantalla que te aparece tras crearla o localizar tu tarjeta directamente en la sección Tarjetas y luego hacer clic en Ver en el menú lateral. A partir de ahí, podrás copiar los detalles de tu tarjeta y agregarla de forma segura como método de pago a tus anuncios de Facebook, Google Ads y otras plataformas de gestión de anuncios. ¿Puedo cambiar los límites de pago de mi tarjeta después de haberla creado? ¡Por supuesto! Solo selecciona tu tarjeta en la sección Tarjetas y haz clic en el icono de edición en la configuración de la tarjeta. Luego, actualiza los límites de pago y confirma los cambios. ¿Puedo crear varias tarjetas para diferentes clientes o plataformas? ¡Por supuesto! Si tienes un plan Smart o superior, tienes tarjetas Publicidad Online ilimitadas incluidas en tu plan de forma gratuita, sujeto a un uso razonable . Para mantener todo organizado, también puedes asignar a tu tarjeta un nombre único (por ejemplo, Facebook Ads). Para hacerlo, ve a Tarjetas , haz clic en la tarjeta que deseas ponerle nombre y ve a Detalles para asignarle un nombre. ¿Puedo solicitar un límite de pago mensual de más de 200 000 €? Puedes solicitar un límite de pago de hasta 1 000 000 € por mes por tarjeta, sujeto a elegibilidad y aprobación de Qonto. Obtén más información sobre los criterios de elegibilidad aquí.
https://help.qonto.com/es/articles/7206496-que-son-las-tarjetas-publicidad-online-y-como-funcionan
¿Cómo puedo añadir mi tarjeta Qonto a Apple / Google Wallet?
Estos son los diferentes pasos que tienes que seguir para añadir tu tarjeta Qonto en tu teléfono: Desde la sección Tarjetas Selecciona la tarjeta que quieres añadir a tu Apple/Google Wallet Pulsa en Añadir a Apple Wallet o Añadir a Google Pay y sigue las instrucciones ☝️ Es bueno saberlo: puedes añadir todas tus tarjetas Qonto físicas, virtuales o Instant a tu Apple/Google Wallet. Solo tienes que seguir los diferentes pasos dependiendo del dispositivo elegido. 👉 Échale un vistazo a este artículo donde explicamos cómo suprimir tu tarjeta de Apple Wallet.
https://help.qonto.com/es/articles/4805462-como-puedo-anadir-mi-tarjeta-qonto-a-apple-google-wallet
¿Cómo puedo suprimir mi tarjeta Qonto de Apple/Google Wallet?
Apple Wallet Los pasos para eliminar tu tarjeta Qonto de Apple Wallet dependen del dispositivo elegido. Aquí están todos los procesos en detalle. ¿Cómo eliminar una tarjeta en tu iPhone o iPad? Para eliminar una tarjeta que hayas añadido en tu iPhone o en tu iPad, puedes: Clicar en Wallet & Apple Pay desde la sección Ajustes de tu iPhone Selecciona la tarjeta que deseas eliminar y confirma la acción pulsando en Eliminar esta tarjeta. ☝️ Es bueno saberlo: En tu iPhone, también puedes eliminar una tarjeta de tu aplicación Wallet, pero también de tu aplicación Qonto. Solo tienes que hacer clic en Gestionar desde Apple Wallet , en la sección Tarjetas de los Ajustes de tu aplicación Qonto. ¿Cómo eliminar una tarjeta del Apple Watch? Ve a la sección Mi Reloj de tu app Apple Watch. Haz clic en Wallet y Apple Pay , luego en Tarjeta predeterminada y sigue el proceso. ¿Cómo eliminar una tarjeta de tu Mac? Para eliminar una tarjeta en tu Mac, ve a la sección Preferencias del Sistema y, a continuación, a Wallet y Apple Pay . Haz clic en la tarjeta que quieras eliminar y, a continuación, haz clic en el signo menos (-) para eliminarla. Google Wallet ¿Cómo eliminar mi tarjeta Qonto de Google Pay? Si quieres eliminar tu tarjeta Qonto de Google Pay, abre tu aplicación Google Pay. Selecciona la tarjeta que quieres eliminar, pulsa en el botón de la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona Eliminar .
https://help.qonto.com/es/articles/4805492-como-puedo-suprimir-mi-tarjeta-qonto-de-apple-google-wallet
¿Cómo puedo pagar con Apple/Google Pay?
¿Cómo pagar en una tienda física? ¿Es hora de pagar? Autentícate con Face ID o Touch ID y coloca la parte superior del teléfono o el reloj a unos centímetros del lector sin contacto, hasta que veas Listo y una marca de verificación en la pantalla. Puedes utilizar Apple/Google Pay siempre que veas uno de estos símbolos: ☝️ A diferencia de lo que sucede en los pagos contactless con tarjeta, con Apple Pay no hay límites de importe o número de pagos en los comercios asociados. ¿Cómo pagar online? Durante el pago, selecciona el método de pago Apple/Google Pay (disponible en el navegador Google Chrome) haciendo clic en él. Revisa toda la información sobre tu pedido (tarjeta de débito, dirección de envío e información de contacto) y completa el pago. Puedes autenticarte con Face ID o Touch ID para confirmar el pago. ¿Quién puede pagar con Apple/Google Pay? Puedes usar Apple/Google Pay sin importar el plan o la tarjeta que tengas. Todas las tarjetas Qonto son compatibles con tus dispositivos Apple. En las tiendas, Apple Pay funciona con iPhone SE, iPhone 6 y posteriores y Apple Watch, mientras que Google Pay funciona en dispositivos Android con Lollipop (5.0) o superior.
https://help.qonto.com/es/articles/4805518-como-puedo-pagar-con-apple-google-pay
¿Puedo utilizar mi tarjeta en el extranjero?
¡Claro! Si estás en el extranjero puedes realizar pagos con tu tarjeta Mastercard y retirar dinero desde cualquier cajero automático. ​ Puedes utilizar tu tarjeta Qonto en todos los sitios donde Mastercard esté aceptado. Más de 36 millones de lugares en todo el mundo aceptan Mastercard, así que podrás viajar todo lo que quieras y usar tu tarjeta de empresa. ¿Cómo pagar en el extranjero? Todas las tarjetas Qonto ya están habilitadas por defecto para procesar pagos en el extranjero, por lo que no es necesaria ninguna acción de activación por parte de nuestros clientes. Si tienes que viajar al extranjero, te aconsejamos que leas la siguiente sección Informa de tu viaje al extranjero como medida preventiva, para evitar que tu tarjeta sea bloqueada por motivos de seguridad. Informa de tu viaje al extranjero Puede ocurrir que tu tarjeta esté bloqueada, por medida de seguridad, cuando te encuentres en el extranjero en un país sensible. Si viajas al extranjero a uno de los países que figuran a continuación, te rogamos que te pongas en contacto con nuestro servicio de atención al cliente unas dos semanas antes de tu viaje y declara: la fecha de regreso de tu estancia en el extranjero una estimación de tus gastos semanales con la tarjeta en cuestión la naturaleza de tu viaje (negocios/privado) los 4 últimos números de las tarjetas en cuestión 👆 La solicitud se tramitará previa aprobación de nuestro equipo especializado. ​ ​ Esta es la lista de países afectados Afganistán Anguila Azerbaiyán Bahamas Bielorrusia Botsuana Burundi Camboya Islas Caimán República Centroafricana Cuba República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) República Democrática del Congo Eritrea Ghana Iraq República Islámica de Irán Kirguistán Libia Macao Mongolia Myanmar Nauru Nicaragua Pakistán Filipinas Palestina Panamá República del Congo República de Corea San Cristóbal y Nieves Somalia Sudán del Sur Sudán República Árabe Siria Trinidad y Tobago Chad Uganda Vanuatu Venezuela Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes, EE.UU. Yemen Zimbabue
https://help.qonto.com/es/articles/4359588-puedo-utilizar-mi-tarjeta-en-el-extranjero