id
string
title
string
context
string
question
string
answers
dict
704dff3b-852a-4d0b-8640-c6196136ec7a
William Lloyd Garrison
Trayectoria como reformador A la edad de 25 años, Garrison se adhirió al movimiento abolicionista. Por un breve lapso se asoció con la Sociedad Estadounidense de Colonización, un organismo que consideraba que los negros libertos debían emigrar hacia un territorio sobre la costa oeste de África. Aunque algunos miembros de la sociedad incentivaron el derecho a la libertad de muchos esclavos, la mayoría veía el traslado como un medio para reducir el número de negros libres en los Estados Unidos, favoreciendo por lo tanto a la institución de la esclavitud. Próximo a 1830, Garrison había rechazado los programas de la organización de la que formaba parte, optando por abrirse y buscar la justicia de otra forma.
¿Cuántos años tenía Garrison cuando se vinculó con el abolicionismo?
{ "text": [ "25" ], "answer_start": [ 42 ] }
0e9bd1ac-0bb8-4b03-9a9c-6b200780c69e
William Lloyd Garrison
Trayectoria como reformador A la edad de 25 años, Garrison se adhirió al movimiento abolicionista. Por un breve lapso se asoció con la Sociedad Estadounidense de Colonización, un organismo que consideraba que los negros libertos debían emigrar hacia un territorio sobre la costa oeste de África. Aunque algunos miembros de la sociedad incentivaron el derecho a la libertad de muchos esclavos, la mayoría veía el traslado como un medio para reducir el número de negros libres en los Estados Unidos, favoreciendo por lo tanto a la institución de la esclavitud. Próximo a 1830, Garrison había rechazado los programas de la organización de la que formaba parte, optando por abrirse y buscar la justicia de otra forma.
¿Qué preconizaba la Sociedad Estadounidense de Colonización?
{ "text": [ "que los negros libertos debían emigrar hacia un territorio sobre la costa oeste de África" ], "answer_start": [ 206 ] }
0d852128-bba2-4f7c-a9df-29654f8b5998
William Lloyd Garrison
Trayectoria como reformador A la edad de 25 años, Garrison se adhirió al movimiento abolicionista. Por un breve lapso se asoció con la Sociedad Estadounidense de Colonización, un organismo que consideraba que los negros libertos debían emigrar hacia un territorio sobre la costa oeste de África. Aunque algunos miembros de la sociedad incentivaron el derecho a la libertad de muchos esclavos, la mayoría veía el traslado como un medio para reducir el número de negros libres en los Estados Unidos, favoreciendo por lo tanto a la institución de la esclavitud. Próximo a 1830, Garrison había rechazado los programas de la organización de la que formaba parte, optando por abrirse y buscar la justicia de otra forma.
¿Cuál era el punto de vista de la mayor parte de las personas que formaban parte de la Sociedad Estadounidense de Colonización?
{ "text": [ "veía el traslado como un medio para reducir el número de negros libres en los Estados Unidos, favoreciendo por lo tanto a la institución de la esclavitud" ], "answer_start": [ 405 ] }
27ca670e-0425-4e22-85f8-fe9cd34d5eaf
Conquista de Mallorca por Jaime I
Procedencia de los conquistadores Los conquistadores procedían de diversos lugares y en diferentes proporciones, de modo que algunos de los nombres de las actuales localidades los tomaron por parte de sus señores, como lo fue la villa de Deyá, por parte de un conquistador que seguramente fue el caballero principal de Nuño Sanz, ya que a los de esta clase se les entregaron las villas y castillos. De este mismo modo, se crearon otros topónimos como Estellenchs, de los caballeros Estélles y Santa Eugenia, de Bernardo de Santa Eugenia. Así, y según el Llibre del Repartiment, las tierras conquistadas fueron repartidas entre gente proveniente de Cataluña (39,71 %), de Occitania (24,26 %), Italia (16,19 %), Aragón (7,35 %), Navarra (5,88 %), Francia (4,42 %), Castilla (1,47 %) y Flandes (0,73 %). Debido al exterminio o expulsión de la mayor parte de la población autóctona, no había suficiente mano de obra para el cultivo del campo, por lo que en 1230 se dictó por primera vez en la isla la carta de franquezas, privilegios que atrajeron a más repobladores para las tareas de cultivo. La nueva población de Mallorca provenía esencialmente de Cataluña, más específicamente del nordeste y dentro de este, del Ampurdán, aunque también quedó algo de población mudéjar. Debido a ello, la lengua propia de Mallorca es un dialecto oriental del catalán, (el cual era ya usado en los textos de la Cancillería Real del organismo de la Corona de Aragón, entre cuyos escribanos se encontraba Bernat Metge, una de las más importantes figuras de la literatura catalana) denominado mallorquín.
¿Dónde se enumeran los lugares de procedencia de las personas a las que se repartieron las tierras conquistadas?
{ "text": [ "Llibre del Repartiment" ], "answer_start": [ 555 ] }
081ad81e-ff70-4f00-adef-fd44e206fc51
Conquista de Mallorca por Jaime I
Procedencia de los conquistadores Los conquistadores procedían de diversos lugares y en diferentes proporciones, de modo que algunos de los nombres de las actuales localidades los tomaron por parte de sus señores, como lo fue la villa de Deyá, por parte de un conquistador que seguramente fue el caballero principal de Nuño Sanz, ya que a los de esta clase se les entregaron las villas y castillos. De este mismo modo, se crearon otros topónimos como Estellenchs, de los caballeros Estélles y Santa Eugenia, de Bernardo de Santa Eugenia. Así, y según el Llibre del Repartiment, las tierras conquistadas fueron repartidas entre gente proveniente de Cataluña (39,71 %), de Occitania (24,26 %), Italia (16,19 %), Aragón (7,35 %), Navarra (5,88 %), Francia (4,42 %), Castilla (1,47 %) y Flandes (0,73 %). Debido al exterminio o expulsión de la mayor parte de la población autóctona, no había suficiente mano de obra para el cultivo del campo, por lo que en 1230 se dictó por primera vez en la isla la carta de franquezas, privilegios que atrajeron a más repobladores para las tareas de cultivo. La nueva población de Mallorca provenía esencialmente de Cataluña, más específicamente del nordeste y dentro de este, del Ampurdán, aunque también quedó algo de población mudéjar. Debido a ello, la lengua propia de Mallorca es un dialecto oriental del catalán, (el cual era ya usado en los textos de la Cancillería Real del organismo de la Corona de Aragón, entre cuyos escribanos se encontraba Bernat Metge, una de las más importantes figuras de la literatura catalana) denominado mallorquín.
¿Por qué en Mallorca se habla un dialecto del catalán?
{ "text": [ "La nueva población de Mallorca provenía esencialmente de Cataluña" ], "answer_start": [ 1092 ] }
4e9b140e-5638-4df4-8e3b-91048932d52d
Conquista de Mallorca por Jaime I
Procedencia de los conquistadores Los conquistadores procedían de diversos lugares y en diferentes proporciones, de modo que algunos de los nombres de las actuales localidades los tomaron por parte de sus señores, como lo fue la villa de Deyá, por parte de un conquistador que seguramente fue el caballero principal de Nuño Sanz, ya que a los de esta clase se les entregaron las villas y castillos. De este mismo modo, se crearon otros topónimos como Estellenchs, de los caballeros Estélles y Santa Eugenia, de Bernardo de Santa Eugenia. Así, y según el Llibre del Repartiment, las tierras conquistadas fueron repartidas entre gente proveniente de Cataluña (39,71 %), de Occitania (24,26 %), Italia (16,19 %), Aragón (7,35 %), Navarra (5,88 %), Francia (4,42 %), Castilla (1,47 %) y Flandes (0,73 %). Debido al exterminio o expulsión de la mayor parte de la población autóctona, no había suficiente mano de obra para el cultivo del campo, por lo que en 1230 se dictó por primera vez en la isla la carta de franquezas, privilegios que atrajeron a más repobladores para las tareas de cultivo. La nueva población de Mallorca provenía esencialmente de Cataluña, más específicamente del nordeste y dentro de este, del Ampurdán, aunque también quedó algo de población mudéjar. Debido a ello, la lengua propia de Mallorca es un dialecto oriental del catalán, (el cual era ya usado en los textos de la Cancillería Real del organismo de la Corona de Aragón, entre cuyos escribanos se encontraba Bernat Metge, una de las más importantes figuras de la literatura catalana) denominado mallorquín.
¿Cuál fue la consecuencia del asesinato o exilio de la población propia de las tierras conquistadas?
{ "text": [ "no había suficiente mano de obra para el cultivo del campo" ], "answer_start": [ 880 ] }
75d822e7-1322-434b-9eef-aa570a5690aa
Conquista de Mallorca por Jaime I
La conquista El 5 de septiembre de 1229 la expedición partía rumbo a Mallorca, desde Salou, Cambrils y Tarragona, con una flota formada por más de 150 naves, la mayor parte de ellas catalanas. Las distintas fuentes hablan de un contingente armado formado entre 800 y 1500 caballeros y unos 15 000 soldados. El rey musulmán de la isla, Abú Yahya, disponía entre 18 000 y 42 000 hombres y entre 2000 y 5000 caballos (según las distintas crónicas) y no obtuvo apoyo militar, ni de la península, ni del norte de África, por lo que intentaron dificultar lo máximo posible el avance cristiano hacia la capital.
¿Desde dónde partieron las naves que fueron a la conquista de Mallorca?
{ "text": [ "desde Salou, Cambrils y Tarragona" ], "answer_start": [ 80 ] }
d2c1e6a6-1c1b-426c-88b0-1d761299b9c8
Conquista de Mallorca por Jaime I
La conquista El 5 de septiembre de 1229 la expedición partía rumbo a Mallorca, desde Salou, Cambrils y Tarragona, con una flota formada por más de 150 naves, la mayor parte de ellas catalanas. Las distintas fuentes hablan de un contingente armado formado entre 800 y 1500 caballeros y unos 15 000 soldados. El rey musulmán de la isla, Abú Yahya, disponía entre 18 000 y 42 000 hombres y entre 2000 y 5000 caballos (según las distintas crónicas) y no obtuvo apoyo militar, ni de la península, ni del norte de África, por lo que intentaron dificultar lo máximo posible el avance cristiano hacia la capital.
¿Cuántos efectivos navales conformaban la escuadra encargada de la conquista de Mallorca?
{ "text": [ "más de 150 naves" ], "answer_start": [ 141 ] }
33d22385-6a57-438a-8deb-03c31a551c2b
Conquista de Mallorca por Jaime I
La conquista El 5 de septiembre de 1229 la expedición partía rumbo a Mallorca, desde Salou, Cambrils y Tarragona, con una flota formada por más de 150 naves, la mayor parte de ellas catalanas. Las distintas fuentes hablan de un contingente armado formado entre 800 y 1500 caballeros y unos 15 000 soldados. El rey musulmán de la isla, Abú Yahya, disponía entre 18 000 y 42 000 hombres y entre 2000 y 5000 caballos (según las distintas crónicas) y no obtuvo apoyo militar, ni de la península, ni del norte de África, por lo que intentaron dificultar lo máximo posible el avance cristiano hacia la capital.
¿Quién era el rey musulmán de Mallorca?
{ "text": [ "Abú Yahya" ], "answer_start": [ 336 ] }
11f3ad65-4734-45c0-ad92-b00b244db339
A Christmas Carol
A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas —comúnmente conocida como A Christmas Carol y traducida al español como Canción de Navidad,​ Cuento de Navidad​ o El cántico de Navidad​— es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843.​​​ Su trama cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su conversión tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena.
¿Cuál es el nombre popular de A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas?
{ "text": [ "A Christmas Carol" ], "answer_start": [ 88 ] }
2eb55208-47d6-4e4a-b70f-b8f9e14d155e
A Christmas Carol
A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas —comúnmente conocida como A Christmas Carol y traducida al español como Canción de Navidad,​ Cuento de Navidad​ o El cántico de Navidad​— es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843.​​​ Su trama cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su conversión tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena.
¿Quién es el protagonista de Canción de Navidad?
{ "text": [ "Ebenezer Scrooge" ], "answer_start": [ 402 ] }
01a2fd03-596c-400d-aebb-1b75eed979e4
A Christmas Carol
A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas —comúnmente conocida como A Christmas Carol y traducida al español como Canción de Navidad,​ Cuento de Navidad​ o El cántico de Navidad​— es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843.​​​ Su trama cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su conversión tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena.
¿Cuándo se le aparecieron fantasmas a Ebenezer Scrooge?
{ "text": [ "Nochebuena" ], "answer_start": [ 483 ] }
7a61c199-4819-47c4-b916-27fda9376f8b
A Christmas Carol
Publicación A raíz de los desacuerdos con Chapman & Hall por el fracaso comercial de Martin Chuzzlewit, Dickens se comprometió con la editorial a costear por su cuenta la publicación de A Christmas Carol a cambio de un porcentaje de las ganancias. Sin embargo, los elevados costos de producción le reportaron beneficios inferiores a sus expectativas.[nota 11] Sumado a lo anterior, la impresión de la obra conllevó una serie de problemáticas —por ejemplo, las guardas de los primeros volúmenes de color oliva parduzco tuvieron que ser reemplazadas por otras amarillas, a petición del autor; y esto derivó en el rediseño de la página del título— que influyeron en la ampliación de la producción hasta un par de días antes de la fecha estipulada de lanzamiento, el 19 de diciembre de 1843. Cabe agregar que la encuadernación original de la novela consistió en una tela roja y páginas enmarcadas de color dorado, con excepción de una copia forrada con cuero rojo que obsequió a Thomas Mitton, su abogado.[nota 12]
¿Cómo se llama la editorial que publicó A Christmas Carol?
{ "text": [ "Chapman & Hall" ], "answer_start": [ 43 ] }
3d88ed89-2c60-4291-b129-ab16ca54d234
A Christmas Carol
Publicación A raíz de los desacuerdos con Chapman & Hall por el fracaso comercial de Martin Chuzzlewit, Dickens se comprometió con la editorial a costear por su cuenta la publicación de A Christmas Carol a cambio de un porcentaje de las ganancias. Sin embargo, los elevados costos de producción le reportaron beneficios inferiores a sus expectativas.[nota 11] Sumado a lo anterior, la impresión de la obra conllevó una serie de problemáticas —por ejemplo, las guardas de los primeros volúmenes de color oliva parduzco tuvieron que ser reemplazadas por otras amarillas, a petición del autor; y esto derivó en el rediseño de la página del título— que influyeron en la ampliación de la producción hasta un par de días antes de la fecha estipulada de lanzamiento, el 19 de diciembre de 1843. Cabe agregar que la encuadernación original de la novela consistió en una tela roja y páginas enmarcadas de color dorado, con excepción de una copia forrada con cuero rojo que obsequió a Thomas Mitton, su abogado.[nota 12]
¿Cuál era la data prevista de publicación de A Christmas Carol?
{ "text": [ "19 de diciembre de 1843" ], "answer_start": [ 764 ] }
2e212195-4167-4116-943f-d43b21c7184e
A Christmas Carol
Publicación A raíz de los desacuerdos con Chapman & Hall por el fracaso comercial de Martin Chuzzlewit, Dickens se comprometió con la editorial a costear por su cuenta la publicación de A Christmas Carol a cambio de un porcentaje de las ganancias. Sin embargo, los elevados costos de producción le reportaron beneficios inferiores a sus expectativas.[nota 11] Sumado a lo anterior, la impresión de la obra conllevó una serie de problemáticas —por ejemplo, las guardas de los primeros volúmenes de color oliva parduzco tuvieron que ser reemplazadas por otras amarillas, a petición del autor; y esto derivó en el rediseño de la página del título— que influyeron en la ampliación de la producción hasta un par de días antes de la fecha estipulada de lanzamiento, el 19 de diciembre de 1843. Cabe agregar que la encuadernación original de la novela consistió en una tela roja y páginas enmarcadas de color dorado, con excepción de una copia forrada con cuero rojo que obsequió a Thomas Mitton, su abogado.[nota 12]
¿Quién recibió un ejemplar de regalo de A Christmas Carol?
{ "text": [ "Thomas Mitton" ], "answer_start": [ 976 ] }
c92deeed-09e4-4881-9454-e9a6cfb0c89a
A Christmas Carol
Antecedentes El escritor Charles Dickens nació en 1812, en el seno de una familia de clase media que atravesó dificultades financieras como consecuencia de los derroches de su padre, John. Sin embargo, su situación se agravó con el encarcelamiento de este último en 1824 en Marshalsea, una cárcel situada en Southwark, Londres. Charles, que por aquel entonces tenía doce años de edad, se vio obligado a empeñar su colección de libros, abandonar la escuela y comenzar a trabajar en una fábrica sucia e infestada de ratas en la que se producía betún para calzado. El cambio radical de vida le produjo «una profunda ira social y personal» que influyó en gran medida en su manera de escribir y en su perspectiva, de acuerdo con el biógrafo Michael Slater.
¿Cómo se llamaba el progenitor de Dickens?
{ "text": [ "John" ], "answer_start": [ 184 ] }
130adb70-0593-48c4-9954-9e56b7e0685a
A Christmas Carol
Antecedentes El escritor Charles Dickens nació en 1812, en el seno de una familia de clase media que atravesó dificultades financieras como consecuencia de los derroches de su padre, John. Sin embargo, su situación se agravó con el encarcelamiento de este último en 1824 en Marshalsea, una cárcel situada en Southwark, Londres. Charles, que por aquel entonces tenía doce años de edad, se vio obligado a empeñar su colección de libros, abandonar la escuela y comenzar a trabajar en una fábrica sucia e infestada de ratas en la que se producía betún para calzado. El cambio radical de vida le produjo «una profunda ira social y personal» que influyó en gran medida en su manera de escribir y en su perspectiva, de acuerdo con el biógrafo Michael Slater.
¿Dónde estaba la prisión Marshalsea?
{ "text": [ "Southwark" ], "answer_start": [ 309 ] }
903933e3-e41b-47dd-ac27-cbc148410a7a
A Christmas Carol
Antecedentes El escritor Charles Dickens nació en 1812, en el seno de una familia de clase media que atravesó dificultades financieras como consecuencia de los derroches de su padre, John. Sin embargo, su situación se agravó con el encarcelamiento de este último en 1824 en Marshalsea, una cárcel situada en Southwark, Londres. Charles, que por aquel entonces tenía doce años de edad, se vio obligado a empeñar su colección de libros, abandonar la escuela y comenzar a trabajar en una fábrica sucia e infestada de ratas en la que se producía betún para calzado. El cambio radical de vida le produjo «una profunda ira social y personal» que influyó en gran medida en su manera de escribir y en su perspectiva, de acuerdo con el biógrafo Michael Slater.
¿Cuántos años tenía Charles cuando encerraron a su padre en Marshalsea?
{ "text": [ "doce" ], "answer_start": [ 367 ] }
26802d88-2cd8-481e-a836-a74b0dc9ecc9
EEUU aprueba acuerdo nuclear con India
2 de octubre de 2008 El Senado de Estados Unidos ha aprobado un importante acuerdo para poner fin a una prohibición de 34 años al comercio nuclear civil con India. Los senadores aprobaron el acuerdo, el miércoles por la noche, con una votación de 86 a 13. La Cámara de Representantes ya había aprobado la medida el sábado. El presidente George W. Bush recibió con beneplácito la aprobación del pacto por parte del Senado, indicando que espera con ansiedad firmar la ley. Bush dijo que la legislación fortalecerá los esfuerzos de Estados Unidos de no-proliferación nuclear, protegerá el ambiente, creará trabajos y asistirá a India en enfrentar sus crecientes necesidades energéticas. Bajo el acuerdo, Estados Unidos compartirá tecnología y material nuclear con India a cambio de que la nación del Sur de Asia permita inspecciones internacionales de algunas de sus instalaciones nucleares. Los partidarios de la medida dicen que el acuerdo sellará una sociedad estratégica con la creciente potencia económica. Pero críticos dicen que el acuerdo socavará los esfuerzos de no-proliferación.
¿Con qué país colaborará EEUU en su pacto sobre tecnología y cosas nucleares?
{ "text": [ "India" ], "answer_start": [ 761 ] }
1c08ef7b-0360-4584-bb1c-6b2cb0e20b58
Bolivia expropia filial eléctrica española
2 de mayo de 2012 El gobierno de Bolivia anunció este martes la expropiación de la empresa Transportadora de Electricidad, filial de una firma española, y ordenó a las fuerzas armadas que intervinieran sus instalaciones. Durante un acto por el Día del Trabajo en el Palacio de Gobierno de La Paz, el presidente Evo Morales dijo que la nacionalización de la filial de Red Eléctrica de España es un “justo homenaje a los trabajadores y al pueblo boliviano que ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y los servicios básicos”. La expropiación ocurre dos semanas después de que el gobierno de Argentina, de estrechos nexos con el de Bolivia, decidió hacer lo mismo con la participación mayoritaria de la empresa española Repsol en la petrolera YPF. Como contraste, el hecho tuvo efecto pocas horas después de que el presidente Morales inauguró con el principal ejecutivo de la española Repsol, Antonio Brufau, la segunda planta procesadora de gas del campo Margarita, en el sur de Bolivia, que permitirá elevar las exportaciones de combustible a Argentina. Morales justificó la expropiación porque, según dijo, en 16 años la empresa española apenas había hecho inversiones por valor de $81 millones de dólares, una cantidad que consideró insuficiente. Al ordenar al ejército la ocupación de las instalaciones de Transportadora de Electricidad, el presidente dijo que “es obligación de las Fuerzas Armadas recuperar la electricidad para el pueblo boliviano”. Transportadora surgió en 1997 tras la privatización del sector eléctrico en Bolivia, pero no pasó a manos de Red Eléctrica de España hasta el 2002, que ha administrado la principal red del país con más de 1.900 kilómetros de líneas eléctricas. En Madrid, el gobierno español declaró que estaba “estudiando” la decisión del presidente de Bolivia y la ocupación por el ejército de las instalaciones de la empresa. Fuentes de Red Eléctrica de España dijeron de que la filial de Bolivia sólo representa el 1,5 por ciento de los negocios totales de la compañía, y aseguraron que tratarán de conseguir una indemnización justa por la expropiación de sus acciones. Desde que asumió el poder en Bolivia, Morales nacionalizó cerca de dos decenas de empresas de hidrocarburos, cemento y minas. En 2008 expropió las acciones de la firma italiana TELECOM de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. Luego, en 2009, lo hizo con una subsidiaria de British Petroleum; y en 2010 asumió el control de una firma minera de la suiza Glencore, y expropió las acciones de cuatro generadoras eléctricas, entre ellas filiales de la francesa GDF Suez y la británica Rurelec. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Qué compañía ha sido nacionalizada por el gobierno boliviano?
{ "text": [ "Transportadora de Electricidad" ], "answer_start": [ 91 ] }
7c397704-09ed-440c-a6cb-6bbf09c29497
Bolivia expropia filial eléctrica española
2 de mayo de 2012 El gobierno de Bolivia anunció este martes la expropiación de la empresa Transportadora de Electricidad, filial de una firma española, y ordenó a las fuerzas armadas que intervinieran sus instalaciones. Durante un acto por el Día del Trabajo en el Palacio de Gobierno de La Paz, el presidente Evo Morales dijo que la nacionalización de la filial de Red Eléctrica de España es un “justo homenaje a los trabajadores y al pueblo boliviano que ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y los servicios básicos”. La expropiación ocurre dos semanas después de que el gobierno de Argentina, de estrechos nexos con el de Bolivia, decidió hacer lo mismo con la participación mayoritaria de la empresa española Repsol en la petrolera YPF. Como contraste, el hecho tuvo efecto pocas horas después de que el presidente Morales inauguró con el principal ejecutivo de la española Repsol, Antonio Brufau, la segunda planta procesadora de gas del campo Margarita, en el sur de Bolivia, que permitirá elevar las exportaciones de combustible a Argentina. Morales justificó la expropiación porque, según dijo, en 16 años la empresa española apenas había hecho inversiones por valor de $81 millones de dólares, una cantidad que consideró insuficiente. Al ordenar al ejército la ocupación de las instalaciones de Transportadora de Electricidad, el presidente dijo que “es obligación de las Fuerzas Armadas recuperar la electricidad para el pueblo boliviano”. Transportadora surgió en 1997 tras la privatización del sector eléctrico en Bolivia, pero no pasó a manos de Red Eléctrica de España hasta el 2002, que ha administrado la principal red del país con más de 1.900 kilómetros de líneas eléctricas. En Madrid, el gobierno español declaró que estaba “estudiando” la decisión del presidente de Bolivia y la ocupación por el ejército de las instalaciones de la empresa. Fuentes de Red Eléctrica de España dijeron de que la filial de Bolivia sólo representa el 1,5 por ciento de los negocios totales de la compañía, y aseguraron que tratarán de conseguir una indemnización justa por la expropiación de sus acciones. Desde que asumió el poder en Bolivia, Morales nacionalizó cerca de dos decenas de empresas de hidrocarburos, cemento y minas. En 2008 expropió las acciones de la firma italiana TELECOM de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. Luego, en 2009, lo hizo con una subsidiaria de British Petroleum; y en 2010 asumió el control de una firma minera de la suiza Glencore, y expropió las acciones de cuatro generadoras eléctricas, entre ellas filiales de la francesa GDF Suez y la británica Rurelec. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Cuántas compañías ha expropiado Morales?
{ "text": [ "cerca de dos decenas" ], "answer_start": [ 2186 ] }
73119468-d39c-422d-b565-9df368290c8a
Bolivia expropia filial eléctrica española
2 de mayo de 2012 El gobierno de Bolivia anunció este martes la expropiación de la empresa Transportadora de Electricidad, filial de una firma española, y ordenó a las fuerzas armadas que intervinieran sus instalaciones. Durante un acto por el Día del Trabajo en el Palacio de Gobierno de La Paz, el presidente Evo Morales dijo que la nacionalización de la filial de Red Eléctrica de España es un “justo homenaje a los trabajadores y al pueblo boliviano que ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y los servicios básicos”. La expropiación ocurre dos semanas después de que el gobierno de Argentina, de estrechos nexos con el de Bolivia, decidió hacer lo mismo con la participación mayoritaria de la empresa española Repsol en la petrolera YPF. Como contraste, el hecho tuvo efecto pocas horas después de que el presidente Morales inauguró con el principal ejecutivo de la española Repsol, Antonio Brufau, la segunda planta procesadora de gas del campo Margarita, en el sur de Bolivia, que permitirá elevar las exportaciones de combustible a Argentina. Morales justificó la expropiación porque, según dijo, en 16 años la empresa española apenas había hecho inversiones por valor de $81 millones de dólares, una cantidad que consideró insuficiente. Al ordenar al ejército la ocupación de las instalaciones de Transportadora de Electricidad, el presidente dijo que “es obligación de las Fuerzas Armadas recuperar la electricidad para el pueblo boliviano”. Transportadora surgió en 1997 tras la privatización del sector eléctrico en Bolivia, pero no pasó a manos de Red Eléctrica de España hasta el 2002, que ha administrado la principal red del país con más de 1.900 kilómetros de líneas eléctricas. En Madrid, el gobierno español declaró que estaba “estudiando” la decisión del presidente de Bolivia y la ocupación por el ejército de las instalaciones de la empresa. Fuentes de Red Eléctrica de España dijeron de que la filial de Bolivia sólo representa el 1,5 por ciento de los negocios totales de la compañía, y aseguraron que tratarán de conseguir una indemnización justa por la expropiación de sus acciones. Desde que asumió el poder en Bolivia, Morales nacionalizó cerca de dos decenas de empresas de hidrocarburos, cemento y minas. En 2008 expropió las acciones de la firma italiana TELECOM de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. Luego, en 2009, lo hizo con una subsidiaria de British Petroleum; y en 2010 asumió el control de una firma minera de la suiza Glencore, y expropió las acciones de cuatro generadoras eléctricas, entre ellas filiales de la francesa GDF Suez y la británica Rurelec. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Cuándo fue creada Transportadora de Electricidad?
{ "text": [ "1997" ], "answer_start": [ 1496 ] }
a13d7a65-3d85-41d1-8359-748472340acf
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo aprobó hoy, jueves, dos directivas que amplían las condiciones en las que los fondos de inversión podrán tener un "pasaporte europeo" o autorización para comercializarse en otros Estados. Los eurodiputados incorporaron una serie de enmiendas para aumentar la protección de los inversores y que ahora deberán negociarse con los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE). El "pasaporte europeo", que ya existe desde 1985, permite la comercialización de los fondos de inversión fuera del país de emisión sin que sean necesarias autorizaciones adicionales, aunque la evolución de los mercados financieros y la extensión de Internet han impuesto una revisión de la normativa. Las nuevas directivas amplían los activos financieros en los que puede invertirse a través de un fondo u "organismo de inversión colectiva de valores mobiliarios"(OICVM), incluyendo, por ejemplo, los depósitos bancarios y otros instrumentos que se negocien en mercados regulados. La normativa define el porcentaje máximo de participación de cada activo en el fondo para limitar el riesgo de los inversores, a través de la diversificación de la cartera. También permite que los fondos puedan invertir en instrumentos negociados en mercados no regulados, denominados derivados "over the counter", en los que el riesgo es mucho más elevado, siempre que las instituciones involucradas en la transacción estén sometidas a supervisión prudencial y que tengan suficiente liquidez.
¿Cuántas regulaciones fueron aprobadas el jueves?
{ "text": [ "dos" ], "answer_start": [ 42 ] }
762aeaf8-01d3-437a-bbdc-da19aef9ab7b
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo aprobó hoy, jueves, dos directivas que amplían las condiciones en las que los fondos de inversión podrán tener un "pasaporte europeo" o autorización para comercializarse en otros Estados. Los eurodiputados incorporaron una serie de enmiendas para aumentar la protección de los inversores y que ahora deberán negociarse con los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE). El "pasaporte europeo", que ya existe desde 1985, permite la comercialización de los fondos de inversión fuera del país de emisión sin que sean necesarias autorizaciones adicionales, aunque la evolución de los mercados financieros y la extensión de Internet han impuesto una revisión de la normativa. Las nuevas directivas amplían los activos financieros en los que puede invertirse a través de un fondo u "organismo de inversión colectiva de valores mobiliarios"(OICVM), incluyendo, por ejemplo, los depósitos bancarios y otros instrumentos que se negocien en mercados regulados. La normativa define el porcentaje máximo de participación de cada activo en el fondo para limitar el riesgo de los inversores, a través de la diversificación de la cartera. También permite que los fondos puedan invertir en instrumentos negociados en mercados no regulados, denominados derivados "over the counter", en los que el riesgo es mucho más elevado, siempre que las instituciones involucradas en la transacción estén sometidas a supervisión prudencial y que tengan suficiente liquidez.
¿Quiénes modificaron las regulaciones?
{ "text": [ "Los eurodiputados" ], "answer_start": [ 210 ] }
4d6efcb7-a534-4e7f-8ad7-ba741a958b5d
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo aprobó hoy, jueves, dos directivas que amplían las condiciones en las que los fondos de inversión podrán tener un "pasaporte europeo" o autorización para comercializarse en otros Estados. Los eurodiputados incorporaron una serie de enmiendas para aumentar la protección de los inversores y que ahora deberán negociarse con los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE). El "pasaporte europeo", que ya existe desde 1985, permite la comercialización de los fondos de inversión fuera del país de emisión sin que sean necesarias autorizaciones adicionales, aunque la evolución de los mercados financieros y la extensión de Internet han impuesto una revisión de la normativa. Las nuevas directivas amplían los activos financieros en los que puede invertirse a través de un fondo u "organismo de inversión colectiva de valores mobiliarios"(OICVM), incluyendo, por ejemplo, los depósitos bancarios y otros instrumentos que se negocien en mercados regulados. La normativa define el porcentaje máximo de participación de cada activo en el fondo para limitar el riesgo de los inversores, a través de la diversificación de la cartera. También permite que los fondos puedan invertir en instrumentos negociados en mercados no regulados, denominados derivados "over the counter", en los que el riesgo es mucho más elevado, siempre que las instituciones involucradas en la transacción estén sometidas a supervisión prudencial y que tengan suficiente liquidez.
¿Cuándo fue creado el pasaporte europeo?
{ "text": [ "1985" ], "answer_start": [ 441 ] }
3944fe13-cf36-4728-90c8-304684b97f30
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo aprobó hoy, jueves, dos directivas que amplían las condiciones en las que los fondos de inversión podrán tener un "pasaporte europeo" o autorización para comercializarse en otros Estados. Los eurodiputados incorporaron una serie de enmiendas para aumentar la protección de los inversores y que ahora deberán negociarse con los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE). El "pasaporte europeo", que ya existe desde 1985, permite la comercialización de los fondos de inversión fuera del país de emisión sin que sean necesarias autorizaciones adicionales, aunque la evolución de los mercados financieros y la extensión de Internet han impuesto una revisión de la normativa. Las nuevas directivas amplían los activos financieros en los que puede invertirse a través de un fondo u "organismo de inversión colectiva de valores mobiliarios"(OICVM), incluyendo, por ejemplo, los depósitos bancarios y otros instrumentos que se negocien en mercados regulados. La normativa define el porcentaje máximo de participación de cada activo en el fondo para limitar el riesgo de los inversores, a través de la diversificación de la cartera. También permite que los fondos puedan invertir en instrumentos negociados en mercados no regulados, denominados derivados "over the counter", en los que el riesgo es mucho más elevado, siempre que las instituciones involucradas en la transacción estén sometidas a supervisión prudencial y que tengan suficiente liquidez.
¿Qué hechos han motivado la modificación de las regulaciones?
{ "text": [ "la evolución de los mercados financieros y la extensión de Internet" ], "answer_start": [ 587 ] }
1b12eef3-a569-44b4-838b-e85136e1f1d0
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo aprobó hoy, jueves, dos directivas que amplían las condiciones en las que los fondos de inversión podrán tener un "pasaporte europeo" o autorización para comercializarse en otros Estados. Los eurodiputados incorporaron una serie de enmiendas para aumentar la protección de los inversores y que ahora deberán negociarse con los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE). El "pasaporte europeo", que ya existe desde 1985, permite la comercialización de los fondos de inversión fuera del país de emisión sin que sean necesarias autorizaciones adicionales, aunque la evolución de los mercados financieros y la extensión de Internet han impuesto una revisión de la normativa. Las nuevas directivas amplían los activos financieros en los que puede invertirse a través de un fondo u "organismo de inversión colectiva de valores mobiliarios"(OICVM), incluyendo, por ejemplo, los depósitos bancarios y otros instrumentos que se negocien en mercados regulados. La normativa define el porcentaje máximo de participación de cada activo en el fondo para limitar el riesgo de los inversores, a través de la diversificación de la cartera. También permite que los fondos puedan invertir en instrumentos negociados en mercados no regulados, denominados derivados "over the counter", en los que el riesgo es mucho más elevado, siempre que las instituciones involucradas en la transacción estén sometidas a supervisión prudencial y que tengan suficiente liquidez.
¿Cómo restringe la regulación la participación de los activos?
{ "text": [ "a través de la diversificación de la cartera" ], "answer_start": [ 1105 ] }
ba121660-62c7-4ad2-a00c-d2247efd77a4
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo introdujo varias enmiendas para proteger a los consumidores contra los riesgos que tienen este tipo de inversiones porque, como resaltó el eurodiputado popular José Manuel García-Margallo, "constituyen hoy día el primer instrumento de ahorro" y que hay que "liberalizar pero con prudencia". Entre esas enmiendas figura una reducción del 35 al 20 por ciento del límite máximo para inversión en instrumentos vinculados a índices bursátiles. Otra serie de enmiendas impone mayores exigencias a las sociedades de gestión de fondos de inversión. Estas sociedades deberán tener un capital propio para poder ejercer sus actividades, según los eurodiputados, de 150.000 euros, frente a los 50.000 euros que preveía la propuesta original. También estarán obligadas a emitir folletos simplificados sobre el fondo de inversión "en un idioma que sea fácil de entender para los inversores del país de acogida".
¿Cuál era el propósito de las modificaciones?
{ "text": [ "proteger a los consumidores contra los riesgos" ], "answer_start": [ 54 ] }
fb0ed6aa-0a09-4281-b8f5-e0097d0fa778
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo introdujo varias enmiendas para proteger a los consumidores contra los riesgos que tienen este tipo de inversiones porque, como resaltó el eurodiputado popular José Manuel García-Margallo, "constituyen hoy día el primer instrumento de ahorro" y que hay que "liberalizar pero con prudencia". Entre esas enmiendas figura una reducción del 35 al 20 por ciento del límite máximo para inversión en instrumentos vinculados a índices bursátiles. Otra serie de enmiendas impone mayores exigencias a las sociedades de gestión de fondos de inversión. Estas sociedades deberán tener un capital propio para poder ejercer sus actividades, según los eurodiputados, de 150.000 euros, frente a los 50.000 euros que preveía la propuesta original. También estarán obligadas a emitir folletos simplificados sobre el fondo de inversión "en un idioma que sea fácil de entender para los inversores del país de acogida".
¿De qué dependen los productos financieros?
{ "text": [ "índices bursátiles" ], "answer_start": [ 441 ] }
0cc4f862-29ef-46b7-9592-327e259270da
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo introdujo varias enmiendas para proteger a los consumidores contra los riesgos que tienen este tipo de inversiones porque, como resaltó el eurodiputado popular José Manuel García-Margallo, "constituyen hoy día el primer instrumento de ahorro" y que hay que "liberalizar pero con prudencia". Entre esas enmiendas figura una reducción del 35 al 20 por ciento del límite máximo para inversión en instrumentos vinculados a índices bursátiles. Otra serie de enmiendas impone mayores exigencias a las sociedades de gestión de fondos de inversión. Estas sociedades deberán tener un capital propio para poder ejercer sus actividades, según los eurodiputados, de 150.000 euros, frente a los 50.000 euros que preveía la propuesta original. También estarán obligadas a emitir folletos simplificados sobre el fondo de inversión "en un idioma que sea fácil de entender para los inversores del país de acogida".
¿A cuánto ha aumentado el Parlamento el capital mínimo de las sociedades?
{ "text": [ "150.000 euros" ], "answer_start": [ 676 ] }
82d4455e-a769-406b-8da4-0ce2ac2a0a5d
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo introdujo varias enmiendas para proteger a los consumidores contra los riesgos que tienen este tipo de inversiones porque, como resaltó el eurodiputado popular José Manuel García-Margallo, "constituyen hoy día el primer instrumento de ahorro" y que hay que "liberalizar pero con prudencia". Entre esas enmiendas figura una reducción del 35 al 20 por ciento del límite máximo para inversión en instrumentos vinculados a índices bursátiles. Otra serie de enmiendas impone mayores exigencias a las sociedades de gestión de fondos de inversión. Estas sociedades deberán tener un capital propio para poder ejercer sus actividades, según los eurodiputados, de 150.000 euros, frente a los 50.000 euros que preveía la propuesta original. También estarán obligadas a emitir folletos simplificados sobre el fondo de inversión "en un idioma que sea fácil de entender para los inversores del país de acogida".
¿Quién ha modificado la norma?
{ "text": [ "El Parlamento Europeo" ], "answer_start": [ 0 ] }
6ccd6874-1d41-466a-8d8f-d6be15e1755e
CESS-CAST-A_14234_20000217_rec.txt
El Parlamento Europeo introdujo varias enmiendas para proteger a los consumidores contra los riesgos que tienen este tipo de inversiones porque, como resaltó el eurodiputado popular José Manuel García-Margallo, "constituyen hoy día el primer instrumento de ahorro" y que hay que "liberalizar pero con prudencia". Entre esas enmiendas figura una reducción del 35 al 20 por ciento del límite máximo para inversión en instrumentos vinculados a índices bursátiles. Otra serie de enmiendas impone mayores exigencias a las sociedades de gestión de fondos de inversión. Estas sociedades deberán tener un capital propio para poder ejercer sus actividades, según los eurodiputados, de 150.000 euros, frente a los 50.000 euros que preveía la propuesta original. También estarán obligadas a emitir folletos simplificados sobre el fondo de inversión "en un idioma que sea fácil de entender para los inversores del país de acogida".
¿Qué deben facilitar las sociedades a los inversores?
{ "text": [ "folletos simplificados" ], "answer_start": [ 787 ] }
caeab56d-a4ee-4e29-8b69-f8b5bfeaa68c
Presidente de China llega a Cuba
18 de noviembre de 2008 El presidente de China, Hu Jintao, arribó a Cuba en el marco de su gira por Latinoamérica. El lunes por la noche, el avión que transporta al presidente chino, proveniente de Costa Rica, aterrizó en el aeropuerto de La Habana. Las autoridades chinas informaron que Hu se reunirá con los líderes cubanos para discutir un aumento de las relaciones entre ambas naciones. Durante su visita a Costa Rica, el lunes, el presidente de China y su contraparte costarricense, Oscar Arias, acordaron iniciar en el próximo mes de enero las conversaciones sobre un tratado de libre comercio con el objetivo de llegar a un pacto en 2010. El anuncio sobre el acuerdo fue realizado tras las conversaciones sostenidas en San José, la capital costarriqueña. Los presidentes también firmaron 11 acuerdos que involucran cooperación en las áreas de economía y tecnología. Además de los acuerdos señalados, se alcanzó un entendimiento para que China ayude a Costa Rica con la modernización de la refinería estatal de petróleo. Asimismo, China acordó ayudar a al país latinoamericano a construir un estadio deportivo.
¿En qué plan de viaje se sitúa la visita del dirigente chino a la isla caribeña?
{ "text": [ "su gira por Latinoamérica" ], "answer_start": [ 88 ] }
0543416e-169e-4f46-8174-1ed7142e9014
Presidente de China llega a Cuba
18 de noviembre de 2008 El presidente de China, Hu Jintao, arribó a Cuba en el marco de su gira por Latinoamérica. El lunes por la noche, el avión que transporta al presidente chino, proveniente de Costa Rica, aterrizó en el aeropuerto de La Habana. Las autoridades chinas informaron que Hu se reunirá con los líderes cubanos para discutir un aumento de las relaciones entre ambas naciones. Durante su visita a Costa Rica, el lunes, el presidente de China y su contraparte costarricense, Oscar Arias, acordaron iniciar en el próximo mes de enero las conversaciones sobre un tratado de libre comercio con el objetivo de llegar a un pacto en 2010. El anuncio sobre el acuerdo fue realizado tras las conversaciones sostenidas en San José, la capital costarriqueña. Los presidentes también firmaron 11 acuerdos que involucran cooperación en las áreas de economía y tecnología. Además de los acuerdos señalados, se alcanzó un entendimiento para que China ayude a Costa Rica con la modernización de la refinería estatal de petróleo. Asimismo, China acordó ayudar a al país latinoamericano a construir un estadio deportivo.
¿Dónde había estado Hu Jintao antes de volar al país insular?
{ "text": [ "Costa Rica" ], "answer_start": [ 198 ] }
b0f7d0f2-d764-4e9a-bf7c-e35bec625d8d
Presidente de China llega a Cuba
18 de noviembre de 2008 El presidente de China, Hu Jintao, arribó a Cuba en el marco de su gira por Latinoamérica. El lunes por la noche, el avión que transporta al presidente chino, proveniente de Costa Rica, aterrizó en el aeropuerto de La Habana. Las autoridades chinas informaron que Hu se reunirá con los líderes cubanos para discutir un aumento de las relaciones entre ambas naciones. Durante su visita a Costa Rica, el lunes, el presidente de China y su contraparte costarricense, Oscar Arias, acordaron iniciar en el próximo mes de enero las conversaciones sobre un tratado de libre comercio con el objetivo de llegar a un pacto en 2010. El anuncio sobre el acuerdo fue realizado tras las conversaciones sostenidas en San José, la capital costarriqueña. Los presidentes también firmaron 11 acuerdos que involucran cooperación en las áreas de economía y tecnología. Además de los acuerdos señalados, se alcanzó un entendimiento para que China ayude a Costa Rica con la modernización de la refinería estatal de petróleo. Asimismo, China acordó ayudar a al país latinoamericano a construir un estadio deportivo.
¿Cuál es el objetivo del líder chino en su encuentro con sus homólogos de La Habana?
{ "text": [ "discutir un aumento de las relaciones entre ambas naciones" ], "answer_start": [ 331 ] }
671e9db8-e591-4e25-adb9-c808cad6b02b
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Alex Corretja, que hoy ganó la medalla de bronce en la competición de dobles con Albert Costa como pareja, afirmó que lo que ambos han conseguido en los Juegos Olímpicos de Sydney "es mucho más que difícil". "Ganar una medalla de bronce un dobles en unos Juegos Olímpicos habiendo jugado tan pocas veces juntos es casi imposible. Lo hemos logrado por orgullo, por garra y por raza", subrayó el barcelonés. "Cuando en el torneo individual te quedas decepcionado, hacer el esfuerzo de mentalizarse para el doble, una modalidad en la que Albert y yo solo hemos jugado juntos seis o siete veces, y ser capaces de salir a la pista y dar todo lo que dimos, fue una demostración de valentía y de orgullo", añadió. "Competir en unos Juegos ya es muy bonito, imaginaros ganar una medalla. Y tenemos que ser sinceros, es la medalla mas difícil a la que podíamos aspirar en Sydney, en cualquier deporte", destacó Corretja. "Después de haber perdido los individuales de la forma que perdimos los dos, que nos quedamos chafados", continuó, "recuperarnos y ganar una medalla es un logro inolvidable". "Y con Albert, que es, probablemente, mi mejor amigo en el circuito, todavía más". Corretja y Costa se mostraron muy felices durante la conferencia de prensa e incluso bromearon. "Cuando nos comunicaron que íbamos a jugar juntos el doble, algún amigo me dijo: mira que si ganáis una medalla.
¿Qué premio recibió hoy Corretja?
{ "text": [ "medalla de bronce" ], "answer_start": [ 31 ] }
d4f65ec9-6237-462e-bac3-e542e0bb0f40
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Alex Corretja, que hoy ganó la medalla de bronce en la competición de dobles con Albert Costa como pareja, afirmó que lo que ambos han conseguido en los Juegos Olímpicos de Sydney "es mucho más que difícil". "Ganar una medalla de bronce un dobles en unos Juegos Olímpicos habiendo jugado tan pocas veces juntos es casi imposible. Lo hemos logrado por orgullo, por garra y por raza", subrayó el barcelonés. "Cuando en el torneo individual te quedas decepcionado, hacer el esfuerzo de mentalizarse para el doble, una modalidad en la que Albert y yo solo hemos jugado juntos seis o siete veces, y ser capaces de salir a la pista y dar todo lo que dimos, fue una demostración de valentía y de orgullo", añadió. "Competir en unos Juegos ya es muy bonito, imaginaros ganar una medalla. Y tenemos que ser sinceros, es la medalla mas difícil a la que podíamos aspirar en Sydney, en cualquier deporte", destacó Corretja. "Después de haber perdido los individuales de la forma que perdimos los dos, que nos quedamos chafados", continuó, "recuperarnos y ganar una medalla es un logro inolvidable". "Y con Albert, que es, probablemente, mi mejor amigo en el circuito, todavía más". Corretja y Costa se mostraron muy felices durante la conferencia de prensa e incluso bromearon. "Cuando nos comunicaron que íbamos a jugar juntos el doble, algún amigo me dijo: mira que si ganáis una medalla.
¿En qué campeonato ha participado Alex Corretja?
{ "text": [ "Juegos Olímpicos de Sydney" ], "answer_start": [ 153 ] }
59fb5616-5ffd-43bf-b697-b08eab9e3be3
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Alex Corretja, que hoy ganó la medalla de bronce en la competición de dobles con Albert Costa como pareja, afirmó que lo que ambos han conseguido en los Juegos Olímpicos de Sydney "es mucho más que difícil". "Ganar una medalla de bronce un dobles en unos Juegos Olímpicos habiendo jugado tan pocas veces juntos es casi imposible. Lo hemos logrado por orgullo, por garra y por raza", subrayó el barcelonés. "Cuando en el torneo individual te quedas decepcionado, hacer el esfuerzo de mentalizarse para el doble, una modalidad en la que Albert y yo solo hemos jugado juntos seis o siete veces, y ser capaces de salir a la pista y dar todo lo que dimos, fue una demostración de valentía y de orgullo", añadió. "Competir en unos Juegos ya es muy bonito, imaginaros ganar una medalla. Y tenemos que ser sinceros, es la medalla mas difícil a la que podíamos aspirar en Sydney, en cualquier deporte", destacó Corretja. "Después de haber perdido los individuales de la forma que perdimos los dos, que nos quedamos chafados", continuó, "recuperarnos y ganar una medalla es un logro inolvidable". "Y con Albert, que es, probablemente, mi mejor amigo en el circuito, todavía más". Corretja y Costa se mostraron muy felices durante la conferencia de prensa e incluso bromearon. "Cuando nos comunicaron que íbamos a jugar juntos el doble, algún amigo me dijo: mira que si ganáis una medalla.
¿Con quién ha jugado Corretja el campeonato?
{ "text": [ "Albert Costa" ], "answer_start": [ 81 ] }
cda08841-d774-4b26-b11b-64b0ac76509b
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Alex Corretja, que hoy ganó la medalla de bronce en la competición de dobles con Albert Costa como pareja, afirmó que lo que ambos han conseguido en los Juegos Olímpicos de Sydney "es mucho más que difícil". "Ganar una medalla de bronce un dobles en unos Juegos Olímpicos habiendo jugado tan pocas veces juntos es casi imposible. Lo hemos logrado por orgullo, por garra y por raza", subrayó el barcelonés. "Cuando en el torneo individual te quedas decepcionado, hacer el esfuerzo de mentalizarse para el doble, una modalidad en la que Albert y yo solo hemos jugado juntos seis o siete veces, y ser capaces de salir a la pista y dar todo lo que dimos, fue una demostración de valentía y de orgullo", añadió. "Competir en unos Juegos ya es muy bonito, imaginaros ganar una medalla. Y tenemos que ser sinceros, es la medalla mas difícil a la que podíamos aspirar en Sydney, en cualquier deporte", destacó Corretja. "Después de haber perdido los individuales de la forma que perdimos los dos, que nos quedamos chafados", continuó, "recuperarnos y ganar una medalla es un logro inolvidable". "Y con Albert, que es, probablemente, mi mejor amigo en el circuito, todavía más". Corretja y Costa se mostraron muy felices durante la conferencia de prensa e incluso bromearon. "Cuando nos comunicaron que íbamos a jugar juntos el doble, algún amigo me dijo: mira que si ganáis una medalla.
¿De qué origen es Corretja?
{ "text": [ "barcelonés" ], "answer_start": [ 394 ] }
b79cc9e6-bffa-49f5-ad9d-6fb689a2ea8a
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Y le dije: lo veo tan difícil, que si gano una medalla le doy un pico en la boca (a Albert)", comentó Corretja entre risas. El barcelonés se va muy satisfecho de los Juegos de Sydney después de haber cumplido dos deseos. "Dije antes de venir, que lo que no me quería perder eran dos cosas: estar en la ceremonia inaugural, y creo que la pista de atletismo ni la pisé porque iba como en una nube; y otra, la sensación de estar subido en el podio", destacó. Costa, que hoy rubricó con un excelente resto el `break` que encarriló el triunfo español nada más reanudarse el juego esta mañana después de la suspensión del partido el Martes, afirmó que ese golpe de derecha "ha salido gracias a la motivación" de ambos y a que estaban "muy unidos". "Ese punto ha sido muy importante, pero ha habido muchos puntos muy importantes", recordó el ilerdense. "Ya dijimos antes de venir que aspirábamos a ganar una medalla, fuera en individual o en dobles. Lo importante en unos Juegos Olímpicos es conseguir una medalla", dijo Costa, y aseguró que repetiría "dos mil veces" la experiencia de participar en unos Juegos. "Lo que hemos conseguido hoy ha sido algo muy grande. Es un momento comparable al que vivimos cuando ganamos el partido de dobles en la Copa Davis en Santander. Consigues algo que es para ti, pero a la vez lo estás compartiendo con un equipo, con los compañeros y con los técnicos, y también es un premio para ellos", aseguró.
¿A quién le iba a dar un beso en los morro Corretja si vencía el torneo?
{ "text": [ "a Albert" ], "answer_start": [ 82 ] }
1d4b2cbd-ba60-436b-9c6f-239820165d21
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Y le dije: lo veo tan difícil, que si gano una medalla le doy un pico en la boca (a Albert)", comentó Corretja entre risas. El barcelonés se va muy satisfecho de los Juegos de Sydney después de haber cumplido dos deseos. "Dije antes de venir, que lo que no me quería perder eran dos cosas: estar en la ceremonia inaugural, y creo que la pista de atletismo ni la pisé porque iba como en una nube; y otra, la sensación de estar subido en el podio", destacó. Costa, que hoy rubricó con un excelente resto el `break` que encarriló el triunfo español nada más reanudarse el juego esta mañana después de la suspensión del partido el Martes, afirmó que ese golpe de derecha "ha salido gracias a la motivación" de ambos y a que estaban "muy unidos". "Ese punto ha sido muy importante, pero ha habido muchos puntos muy importantes", recordó el ilerdense. "Ya dijimos antes de venir que aspirábamos a ganar una medalla, fuera en individual o en dobles. Lo importante en unos Juegos Olímpicos es conseguir una medalla", dijo Costa, y aseguró que repetiría "dos mil veces" la experiencia de participar en unos Juegos. "Lo que hemos conseguido hoy ha sido algo muy grande. Es un momento comparable al que vivimos cuando ganamos el partido de dobles en la Copa Davis en Santander. Consigues algo que es para ti, pero a la vez lo estás compartiendo con un equipo, con los compañeros y con los técnicos, y también es un premio para ellos", aseguró.
¿En qué certamen ha participado Corretja?
{ "text": [ "Juegos de Sydney" ], "answer_start": [ 166 ] }
57b285b5-9af2-44a6-b135-8e079f520bbe
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Y le dije: lo veo tan difícil, que si gano una medalla le doy un pico en la boca (a Albert)", comentó Corretja entre risas. El barcelonés se va muy satisfecho de los Juegos de Sydney después de haber cumplido dos deseos. "Dije antes de venir, que lo que no me quería perder eran dos cosas: estar en la ceremonia inaugural, y creo que la pista de atletismo ni la pisé porque iba como en una nube; y otra, la sensación de estar subido en el podio", destacó. Costa, que hoy rubricó con un excelente resto el `break` que encarriló el triunfo español nada más reanudarse el juego esta mañana después de la suspensión del partido el Martes, afirmó que ese golpe de derecha "ha salido gracias a la motivación" de ambos y a que estaban "muy unidos". "Ese punto ha sido muy importante, pero ha habido muchos puntos muy importantes", recordó el ilerdense. "Ya dijimos antes de venir que aspirábamos a ganar una medalla, fuera en individual o en dobles. Lo importante en unos Juegos Olímpicos es conseguir una medalla", dijo Costa, y aseguró que repetiría "dos mil veces" la experiencia de participar en unos Juegos. "Lo que hemos conseguido hoy ha sido algo muy grande. Es un momento comparable al que vivimos cuando ganamos el partido de dobles en la Copa Davis en Santander. Consigues algo que es para ti, pero a la vez lo estás compartiendo con un equipo, con los compañeros y con los técnicos, y también es un premio para ellos", aseguró.
¿Cómo estaban Costa y Corretja en la competición?
{ "text": [ "muy unidos" ], "answer_start": [ 729 ] }
058c90ac-5213-4905-bee9-1aba915f5fe9
CESS-CAST-AA_22459_20000927_rec.txt
Y le dije: lo veo tan difícil, que si gano una medalla le doy un pico en la boca (a Albert)", comentó Corretja entre risas. El barcelonés se va muy satisfecho de los Juegos de Sydney después de haber cumplido dos deseos. "Dije antes de venir, que lo que no me quería perder eran dos cosas: estar en la ceremonia inaugural, y creo que la pista de atletismo ni la pisé porque iba como en una nube; y otra, la sensación de estar subido en el podio", destacó. Costa, que hoy rubricó con un excelente resto el `break` que encarriló el triunfo español nada más reanudarse el juego esta mañana después de la suspensión del partido el Martes, afirmó que ese golpe de derecha "ha salido gracias a la motivación" de ambos y a que estaban "muy unidos". "Ese punto ha sido muy importante, pero ha habido muchos puntos muy importantes", recordó el ilerdense. "Ya dijimos antes de venir que aspirábamos a ganar una medalla, fuera en individual o en dobles. Lo importante en unos Juegos Olímpicos es conseguir una medalla", dijo Costa, y aseguró que repetiría "dos mil veces" la experiencia de participar en unos Juegos. "Lo que hemos conseguido hoy ha sido algo muy grande. Es un momento comparable al que vivimos cuando ganamos el partido de dobles en la Copa Davis en Santander. Consigues algo que es para ti, pero a la vez lo estás compartiendo con un equipo, con los compañeros y con los técnicos, y también es un premio para ellos", aseguró.
¿Qué otra victoria obtuvieron los dos tenistas?
{ "text": [ "partido de dobles en la Copa Davis en Santander" ], "answer_start": [ 1218 ] }
6c8585bf-d8c2-4897-a5b9-431724ce2d50
Hamás negociará "sin condiciones ni intermediarios" con Israel
14 de septiembre de 2014 De manera directa y sin intermediarios podrían negociar el grupo Hamás e Israel, luego de varios años de conflicto. Así informó un alto funcionario de Hamás durante una entrevista grabada a la que tuvo acceso la agencia AP y será pública en las próximas horas. En la entrevista Musa Abu Marzouk, número dos de Hamás dijo estar dispuesto a hablar directamente con los israelíes sobre los temas amparados en las negociaciones como liberación e intercambio de prisioneros, reconstrucción de la zona, liberación de cruces fronterizos, entre otros. "Así como se negocia con las armas, también se puede negociar con las palabras", dijo Musa Abu Marzouk. Por su parte el gobierno israelí no ofreció ningún comentario y dijo que esperará hasta que se difunda oficialmente la entrevista, pero dejó claro que no negociará directamente si es que la milicia islámica no reconoce su derecho a existir y renuncia a la violencia. En la entrevista Abu Marzouk no ofreció ningún indicio de que tenga la intención de ceder al requisito israelí. Estas declaraciones se producen después que durante el fin de semana Hamás recibió críticas del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, lo que supone una presión mayor luego de las grandes bajas que le infligió Israel. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Cuántos años llevan en pie de guerra el grupo Hamás e Israel?
{ "text": [ "varios" ], "answer_start": [ 115 ] }
912a2510-4606-4bb8-8100-822c5f373e4f
Hamás negociará "sin condiciones ni intermediarios" con Israel
14 de septiembre de 2014 De manera directa y sin intermediarios podrían negociar el grupo Hamás e Israel, luego de varios años de conflicto. Así informó un alto funcionario de Hamás durante una entrevista grabada a la que tuvo acceso la agencia AP y será pública en las próximas horas. En la entrevista Musa Abu Marzouk, número dos de Hamás dijo estar dispuesto a hablar directamente con los israelíes sobre los temas amparados en las negociaciones como liberación e intercambio de prisioneros, reconstrucción de la zona, liberación de cruces fronterizos, entre otros. "Así como se negocia con las armas, también se puede negociar con las palabras", dijo Musa Abu Marzouk. Por su parte el gobierno israelí no ofreció ningún comentario y dijo que esperará hasta que se difunda oficialmente la entrevista, pero dejó claro que no negociará directamente si es que la milicia islámica no reconoce su derecho a existir y renuncia a la violencia. En la entrevista Abu Marzouk no ofreció ningún indicio de que tenga la intención de ceder al requisito israelí. Estas declaraciones se producen después que durante el fin de semana Hamás recibió críticas del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, lo que supone una presión mayor luego de las grandes bajas que le infligió Israel. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Quién es el segundo de Hamás?
{ "text": [ "Musa Abu Marzouk" ], "answer_start": [ 303 ] }
334ccef2-40c4-4605-b5fb-af43e73c0f83
Software de ajedrez japonés vence a campeona femenina
12 de octubre de 2010 Tokio, Japón - Un poderoso software de computadora ha logrado vencer a la campeona femenina de ajedrez japonés (conocido como shogi) Ichiyo Shimizu, en un partido especial realizado en la Universidad de Tokio, ayer lunes. Esta victoria marca el final de una carrera de 35 años para los programadores en realizar una aplicación del juego lo suficientemente capaz de vencer a un humano. El shogi es un tipo de ajedrez similar al occidental y ambos poseen un origen común con el antiguo juego hindú chaturanga. A diferencia del ajedrez occidental, el shogi tiene una dimensión de 9 × 9 casillas y poseen fichas especiales de promoción, por lo que la cantidad de juegos diferentes es mayor (unas 10226 combinaciones, en vez de las 10123 combinaciones del ajedrez) y representaba un obstáculo para los creadores de software. El software, denominado "Akara 2010", logró vencer a Shimizu, que posee el título de Osho, en 86 movidas. "Akara 2010" es un sistema que resultó de la unión de cuatro programas anteriores ("Gekisashi", "GPS Shogi", "YSS" y "Bonanza"), y elige la mejor movida a través de una "mayoría". La campeona declaró estar un poco frustrada por la derrota y a la vez felicitó a los creadores del software. También agregó que espera en el futuro, tanto los humanos como las computadoras se vuelvan más fuertes a través de la competición amistosa. Este juego fue autorizado previamente por la Asociación de Shogi Japonés. Las partidas de shogi entre profesionales humanos y computadoras había sido prohibida desde 2005 por dicha asociación, luego de varias controversias en donde se presentaban numerosos duelos fallidos entre jugadores profesionales y programas de computadora, provocando la protesta de la asociación al querer tratar de "manchar la dignidad de los jugadores profesionales". La última vez que se autorizó un juego de estas características fue en marzo de 2007, cuando el jugador profesional masculino Akira Watanabe venció a "Bonanza".
¿Quién es la número uno de ajedrez de mujeres?
{ "text": [ "Ichiyo Shimizu" ], "answer_start": [ 155 ] }
70fbced7-4bf2-4eed-aa58-ce6a6121f308
Olivia Manning
Olivia Mary Manning (2 de marzo de 1908 - 23 de julio de 1980 fue una novelista, poetisa y crítica británica. Los argumentos de sus libros, ficticios y realistas, giraban en torno a viajes y odiseas personales, ambientadas principalmente en Europa (sobre todo en el Reino Unido e Irlanda) y Oriente Medio. Solía escribir sobre experiencias propias y, en ocasiones, apelaba también a la imaginación. Ha sido reconocida por su ojo artístico y por las vívidas descripciones presentes en sus libros.​
¿Cuándo falleció Olivia Manning?
{ "text": [ "23 de julio de 1980" ], "answer_start": [ 42 ] }
52266f0f-a3b0-462c-9281-77ace91bcccb
Olivia Manning
Olivia Mary Manning (2 de marzo de 1908 - 23 de julio de 1980 fue una novelista, poetisa y crítica británica. Los argumentos de sus libros, ficticios y realistas, giraban en torno a viajes y odiseas personales, ambientadas principalmente en Europa (sobre todo en el Reino Unido e Irlanda) y Oriente Medio. Solía escribir sobre experiencias propias y, en ocasiones, apelaba también a la imaginación. Ha sido reconocida por su ojo artístico y por las vívidas descripciones presentes en sus libros.​
¿Cuál era el segundo nombre de Olivia Manning?
{ "text": [ "Mary" ], "answer_start": [ 7 ] }
bfdae589-a4d9-4154-b9a3-6ed4532b1566
Olivia Manning
Olivia Mary Manning (2 de marzo de 1908 - 23 de julio de 1980 fue una novelista, poetisa y crítica británica. Los argumentos de sus libros, ficticios y realistas, giraban en torno a viajes y odiseas personales, ambientadas principalmente en Europa (sobre todo en el Reino Unido e Irlanda) y Oriente Medio. Solía escribir sobre experiencias propias y, en ocasiones, apelaba también a la imaginación. Ha sido reconocida por su ojo artístico y por las vívidas descripciones presentes en sus libros.​
¿Dónde tenían lugar la mayoría de obras de Olivia Manning?
{ "text": [ "en el Reino Unido e Irlanda" ], "answer_start": [ 261 ] }
d13ba1d7-24aa-4b65-b6ce-22661b242d73
Olivia Manning
Obra Más allá de la popularidad póstuma de Fortunes of War, la mayor parte de los libros de Manning son muy difíciles de encontrar a la venta y han recibido poca atención por parte de la crítica. De sus libros, sólo Fortunes of War, School for Love, The Doves of Venus, The Rain Forest y A Romantic Hero continúan en la imprenta. Algunas de sus novelas, principalmente Fortunes of War, han sido traducidas al francés, alemán, finés, danés, sueco, español, griego, rumano y hebreo. Al igual que durante su vida, las opiniones están divididas; algunos aseguran que sus libros están «estropeados por la autoindulgencia y una falta de autojuicio», y critican los retratos estereotipados y caricaturados de grupos étnicos y religiosos. Otros elogiaron la narrativa firme, perspicaz y convincente y la excelente caracterización. Sus argumentos se presentaban en la forma de viajes, odiseas y búsquedas tanto en sentido literal como metafórico. El talento de Manning para las «exquisitas evocaciones de los lugares», incluyendo los aspectos físicos, culturales e históricos, ha sido ampliamente admirado, y el crítico Walter Allen elogió su «ojo de pintora para el mundo visible».
¿En qué idiomas podemos encontrar traducido Fortunes of War?
{ "text": [ "francés, alemán, finés, danés, sueco, español, griego, rumano y hebreo" ], "answer_start": [ 410 ] }
79eed97c-74e1-40a5-a803-6e3f46692b6a
Olivia Manning
Obra Más allá de la popularidad póstuma de Fortunes of War, la mayor parte de los libros de Manning son muy difíciles de encontrar a la venta y han recibido poca atención por parte de la crítica. De sus libros, sólo Fortunes of War, School for Love, The Doves of Venus, The Rain Forest y A Romantic Hero continúan en la imprenta. Algunas de sus novelas, principalmente Fortunes of War, han sido traducidas al francés, alemán, finés, danés, sueco, español, griego, rumano y hebreo. Al igual que durante su vida, las opiniones están divididas; algunos aseguran que sus libros están «estropeados por la autoindulgencia y una falta de autojuicio», y critican los retratos estereotipados y caricaturados de grupos étnicos y religiosos. Otros elogiaron la narrativa firme, perspicaz y convincente y la excelente caracterización. Sus argumentos se presentaban en la forma de viajes, odiseas y búsquedas tanto en sentido literal como metafórico. El talento de Manning para las «exquisitas evocaciones de los lugares», incluyendo los aspectos físicos, culturales e históricos, ha sido ampliamente admirado, y el crítico Walter Allen elogió su «ojo de pintora para el mundo visible».
¿Cuáles son los puntos que alaban algunos críticos de la obra de Manning?
{ "text": [ "la narrativa firme, perspicaz y convincente y la excelente caracterización" ], "answer_start": [ 748 ] }
43631bc2-add9-4c5d-9db9-8ba2bc7122e2
Olivia Manning
Obra Más allá de la popularidad póstuma de Fortunes of War, la mayor parte de los libros de Manning son muy difíciles de encontrar a la venta y han recibido poca atención por parte de la crítica. De sus libros, sólo Fortunes of War, School for Love, The Doves of Venus, The Rain Forest y A Romantic Hero continúan en la imprenta. Algunas de sus novelas, principalmente Fortunes of War, han sido traducidas al francés, alemán, finés, danés, sueco, español, griego, rumano y hebreo. Al igual que durante su vida, las opiniones están divididas; algunos aseguran que sus libros están «estropeados por la autoindulgencia y una falta de autojuicio», y critican los retratos estereotipados y caricaturados de grupos étnicos y religiosos. Otros elogiaron la narrativa firme, perspicaz y convincente y la excelente caracterización. Sus argumentos se presentaban en la forma de viajes, odiseas y búsquedas tanto en sentido literal como metafórico. El talento de Manning para las «exquisitas evocaciones de los lugares», incluyendo los aspectos físicos, culturales e históricos, ha sido ampliamente admirado, y el crítico Walter Allen elogió su «ojo de pintora para el mundo visible».
¿Cuánta atención recibieron de los críticos la mayoría de los libros de Manning?
{ "text": [ "poca" ], "answer_start": [ 158 ] }
56872ca6-c7ec-4ace-b020-8b65f6bfc847
Olivia Manning
Matrimonio y Rumania En julio de 1939, Walter Allen presentó a Manning con el marxista R. D. «Reggie» Smith. Reggie era un hombre energético de gran tamaño, poseído por un constante deseo de estar en compañía de otros. Hijo de un fabricante de herramientas de Mánchester, había estudiado en la Universidad de Birmingham, donde había sido influenciado por el poeta izquierdista Louis MacNeice y fundado la Sociedad Socialista de Birmingham. Según la organización de inteligencia británica MI5, Reggie había sido reclutado como un espía comunista por Anthony Blunt en una visita a la Universidad de Cambridge en 1938.
¿Quién presentó a Manning a quien sería su marido?
{ "text": [ "Walter Allen" ], "answer_start": [ 40 ] }
55ab71ef-1a8e-45f4-9658-ead3fb349c6f
Olivia Manning
Matrimonio y Rumania En julio de 1939, Walter Allen presentó a Manning con el marxista R. D. «Reggie» Smith. Reggie era un hombre energético de gran tamaño, poseído por un constante deseo de estar en compañía de otros. Hijo de un fabricante de herramientas de Mánchester, había estudiado en la Universidad de Birmingham, donde había sido influenciado por el poeta izquierdista Louis MacNeice y fundado la Sociedad Socialista de Birmingham. Según la organización de inteligencia británica MI5, Reggie había sido reclutado como un espía comunista por Anthony Blunt en una visita a la Universidad de Cambridge en 1938.
¿Dónde se había formado Reggie?
{ "text": [ "en la Universidad de Birmingham" ], "answer_start": [ 289 ] }
f29bb54d-eb34-407c-848c-f995404e3a28
Olivia Manning
Matrimonio y Rumania En julio de 1939, Walter Allen presentó a Manning con el marxista R. D. «Reggie» Smith. Reggie era un hombre energético de gran tamaño, poseído por un constante deseo de estar en compañía de otros. Hijo de un fabricante de herramientas de Mánchester, había estudiado en la Universidad de Birmingham, donde había sido influenciado por el poeta izquierdista Louis MacNeice y fundado la Sociedad Socialista de Birmingham. Según la organización de inteligencia británica MI5, Reggie había sido reclutado como un espía comunista por Anthony Blunt en una visita a la Universidad de Cambridge en 1938.
¿A qué tendencia política se adscribía Reggie?
{ "text": [ "marxista" ], "answer_start": [ 79 ] }
9483abc2-dd1c-4906-a734-4cc9444fc425
CESS-CAST-AA_9155_20000712_rec.txt
El técnico de la selección colombiana de fútbol, Luis Augusto García, no ha podido resolver el dilema sobre quién, entre Jorge Bermúdez del Boca Juniors o Mario Yepes del River Plate de Argentina, se quedará en el banco de suplentes en el partido contra Perú el próximo 19 de julio en Lima. Para dicho compromiso, el quinto de Colombia en las eliminatorias suramericanas para el mundial del 2002, García ha confirmado como titular en la zaga a Iván Córdoba, del Inter de Italia, quien dijo que no jugará como lateral izquierdo para que el seleccionado cafetero pueda actuar con cuatro defensores sin sacrificar a Bermúdez ni a Yepes. "A la selección puedo aportarle lo mejor como defensa central y no como lateral porque hace bastante no juego ahí y además no me siento bien en ese puesto. Si me toca jugar con Bermúdez o con Yepes me da igual, ambos son dos grandes defensas, con calidad y jerarquía, que pueden ser muy importantes frente a Perú y Ecuador", sostuvo Córdoba. El seleccionador colombiano apelará por segunda vez al sistema de cuatro defensas tras el fracaso de la línea de tres en el encuentro contra Argentina del pasado 29 de junio, donde el equipo cafetero perdió por 3-1 en Bogotá. Este miércoles, en el sexto día de entrenamiento del combinado colombiano en la ciudad de Cali, García volvió a practicar con cuatro defensores siendo Gonzalo Martínez y Gerardo Bedoya los dos laterales e Iván Córdoba el líbero.
¿Quién entrena la selección de Colombia?
{ "text": [ "Luis Augusto García" ], "answer_start": [ 49 ] }
945b21af-53f4-4e32-a63b-33910371f6a8
CESS-CAST-AA_9155_20000712_rec.txt
El técnico de la selección colombiana de fútbol, Luis Augusto García, no ha podido resolver el dilema sobre quién, entre Jorge Bermúdez del Boca Juniors o Mario Yepes del River Plate de Argentina, se quedará en el banco de suplentes en el partido contra Perú el próximo 19 de julio en Lima. Para dicho compromiso, el quinto de Colombia en las eliminatorias suramericanas para el mundial del 2002, García ha confirmado como titular en la zaga a Iván Córdoba, del Inter de Italia, quien dijo que no jugará como lateral izquierdo para que el seleccionado cafetero pueda actuar con cuatro defensores sin sacrificar a Bermúdez ni a Yepes. "A la selección puedo aportarle lo mejor como defensa central y no como lateral porque hace bastante no juego ahí y además no me siento bien en ese puesto. Si me toca jugar con Bermúdez o con Yepes me da igual, ambos son dos grandes defensas, con calidad y jerarquía, que pueden ser muy importantes frente a Perú y Ecuador", sostuvo Córdoba. El seleccionador colombiano apelará por segunda vez al sistema de cuatro defensas tras el fracaso de la línea de tres en el encuentro contra Argentina del pasado 29 de junio, donde el equipo cafetero perdió por 3-1 en Bogotá. Este miércoles, en el sexto día de entrenamiento del combinado colombiano en la ciudad de Cali, García volvió a practicar con cuatro defensores siendo Gonzalo Martínez y Gerardo Bedoya los dos laterales e Iván Córdoba el líbero.
¿Dónde se juega el próximo Colombia Perú?
{ "text": [ "Lima" ], "answer_start": [ 285 ] }
fe01fa8e-b3c1-4325-bd86-48af063e77fd
CESS-CAST-AA_9155_20000712_rec.txt
El entrenador cafetero quiere jugársela frente a Perú con el sistema que le ha dado resultados positivos a lo largo de su carrera: cuatro defensas con líbero alternado, dos centrocampistas de marca, uno mixto, uno ofensivo y dos delanteros. García, no obstante, deberá esperar hasta el Lunes para proponer a Bermúdez y a Yepes cuál de los dos deberá ir al banco, cuando ambos se integren en Lima a los trabajos del seleccionado cafetero. El dilema es grande para García, ya que Bermúdez levantó la Copa Libertadores como capitán del Boca Juniors hace menos de un mes, mientras Yepes se consolidó en la titular del River que el domingo pasado se proclamó campeón del torneo argentino. Además de la presión que le supuso la exigencia de Córdoba, el técnico colombiano tendrá que vérselas con Bermúdez, quien comentó en Buenos Aires que la selección de su país no tenía un sistema de juego claro ni eficiente. García ha solicitado repetidamente a la prensa y a la afición del país apoyo y paciencia, ante la oleada de críticas y encuestas con resultados en su contra, las cuales advierten que Colombia no sólo ha jugado de manera mezquina y ha perdido la identidad futbolística, sino que debe cambiar de técnico si los resultados son negativos contra Perú y Ecuador.
¿Qué sistema defensivo usará Colombia?
{ "text": [ "cuatro defensas con líbero alternado" ], "answer_start": [ 131 ] }
6620069c-5fd1-4151-baa9-1bcbb64b2561
CESS-CAST-AA_9155_20000712_rec.txt
El entrenador cafetero quiere jugársela frente a Perú con el sistema que le ha dado resultados positivos a lo largo de su carrera: cuatro defensas con líbero alternado, dos centrocampistas de marca, uno mixto, uno ofensivo y dos delanteros. García, no obstante, deberá esperar hasta el Lunes para proponer a Bermúdez y a Yepes cuál de los dos deberá ir al banco, cuando ambos se integren en Lima a los trabajos del seleccionado cafetero. El dilema es grande para García, ya que Bermúdez levantó la Copa Libertadores como capitán del Boca Juniors hace menos de un mes, mientras Yepes se consolidó en la titular del River que el domingo pasado se proclamó campeón del torneo argentino. Además de la presión que le supuso la exigencia de Córdoba, el técnico colombiano tendrá que vérselas con Bermúdez, quien comentó en Buenos Aires que la selección de su país no tenía un sistema de juego claro ni eficiente. García ha solicitado repetidamente a la prensa y a la afición del país apoyo y paciencia, ante la oleada de críticas y encuestas con resultados en su contra, las cuales advierten que Colombia no sólo ha jugado de manera mezquina y ha perdido la identidad futbolística, sino que debe cambiar de técnico si los resultados son negativos contra Perú y Ecuador.
¿Qué equipo ganó la Copa Libertadores?
{ "text": [ "Boca Juniors" ], "answer_start": [ 533 ] }
229890e9-6dba-4fc5-a839-a62aa7da28f9
Josep Pla
Estilo literario Las características más importantes del estilo planiano son la sencillez, la ironía y la claridad. Extremadamente pudoroso y sensible al ridículo, detestaba los artificios y la retórica vacua. Durante toda su vida literaria, permaneció fiel a su estilo: «la necesidad de una escritura clara, precisa y sobria» y su desinterés por la ficción literaria, cultivando un estilo seco, aparentemente sencillo, pragmático y apegado a lo real. Fue un observador agudo de la realidad y de sus más pequeños detalles y dio fiel testimonio de la sociedad de su tiempo. Sus obras muestran una visión subjetiva y coloquial, «antiliteraria», en la que destaca sin embargo un enorme trabajo estilístico por llamar a las cosas por su nombre y «dar con el adjetivo preciso», una de sus obsesiones literarias más persistentes.
¿Cuáles son las características del estilo planiano?
{ "text": [ "la sencillez, la ironía y la claridad" ], "answer_start": [ 78 ] }
9ca3029d-4c75-4ff5-bc88-98171a2a0d61
Josep Pla
Estilo literario Las características más importantes del estilo planiano son la sencillez, la ironía y la claridad. Extremadamente pudoroso y sensible al ridículo, detestaba los artificios y la retórica vacua. Durante toda su vida literaria, permaneció fiel a su estilo: «la necesidad de una escritura clara, precisa y sobria» y su desinterés por la ficción literaria, cultivando un estilo seco, aparentemente sencillo, pragmático y apegado a lo real. Fue un observador agudo de la realidad y de sus más pequeños detalles y dio fiel testimonio de la sociedad de su tiempo. Sus obras muestran una visión subjetiva y coloquial, «antiliteraria», en la que destaca sin embargo un enorme trabajo estilístico por llamar a las cosas por su nombre y «dar con el adjetivo preciso», una de sus obsesiones literarias más persistentes.
¿Cómo es la visión que muestra en sus obras?
{ "text": [ "subjetiva y coloquial" ], "answer_start": [ 604 ] }
51e9d951-8c2d-438c-b266-1900b806afb1
Josep Pla
Estilo literario Las características más importantes del estilo planiano son la sencillez, la ironía y la claridad. Extremadamente pudoroso y sensible al ridículo, detestaba los artificios y la retórica vacua. Durante toda su vida literaria, permaneció fiel a su estilo: «la necesidad de una escritura clara, precisa y sobria» y su desinterés por la ficción literaria, cultivando un estilo seco, aparentemente sencillo, pragmático y apegado a lo real. Fue un observador agudo de la realidad y de sus más pequeños detalles y dio fiel testimonio de la sociedad de su tiempo. Sus obras muestran una visión subjetiva y coloquial, «antiliteraria», en la que destaca sin embargo un enorme trabajo estilístico por llamar a las cosas por su nombre y «dar con el adjetivo preciso», una de sus obsesiones literarias más persistentes.
¿Qué detestaba?
{ "text": [ "los artificios y la retórica vacua" ], "answer_start": [ 175 ] }
c252e72e-5f97-4988-b6e4-ea7f3bb1b1cc
Josep Pla
Carácter y singularidad de Pla Pla tuvo que vivir durante gran parte de su vida bajo la censura: en la dictadura de Primo de Rivera, luego en Italia y Alemania (donde trabajó como corresponsal en la época de ascenso de los fascismos europeos) y, por supuesto, durante la larga censura de Francisco Franco. Aunque en un principio simpatizó con la dictadura de Franco (escribió en 1940 que esta coincidía «con el interés general»), solo fueron unos meses. Rápidamente se mostró escéptico, especialmente por la imposibilidad de seguir publicando en catalán. Aunque instalado siempre en una suerte de posibilismo que le permitía publicar, le incomodaba profundamente la incansable censura franquista (dejó escrito en uno de sus diarios que era «la peor que había conocido», ejercida por «funcionarios del fanatismo»). Detestaba el desprecio del régimen autoritario por la lengua y la cultura catalanas y su obstinada incapacidad para convertirse en una democracia, aunque fuese tutelada. No se consideraba nacionalista catalán, era un hombre de mundo que creía en las singularidades territoriales pero también en la necesidad de una identidad más general. Su regionalismo, de carácter conservador, se puede detectar en obras sobre sus excursiones por la provincia de Gerona, donde rememora a veces los episodios de las Guerras Carlistas con una simpatía manifiesta por el carlismo gerundense, muy activo por aquellos años y muy popular entre los campesinos.
¿Qué incomodaba a Pla?
{ "text": [ "la incansable censura franquista" ], "answer_start": [ 664 ] }
e21e75c8-6b40-4f5a-b29f-e138c68942dd
Josep Pla
Carácter y singularidad de Pla Pla tuvo que vivir durante gran parte de su vida bajo la censura: en la dictadura de Primo de Rivera, luego en Italia y Alemania (donde trabajó como corresponsal en la época de ascenso de los fascismos europeos) y, por supuesto, durante la larga censura de Francisco Franco. Aunque en un principio simpatizó con la dictadura de Franco (escribió en 1940 que esta coincidía «con el interés general»), solo fueron unos meses. Rápidamente se mostró escéptico, especialmente por la imposibilidad de seguir publicando en catalán. Aunque instalado siempre en una suerte de posibilismo que le permitía publicar, le incomodaba profundamente la incansable censura franquista (dejó escrito en uno de sus diarios que era «la peor que había conocido», ejercida por «funcionarios del fanatismo»). Detestaba el desprecio del régimen autoritario por la lengua y la cultura catalanas y su obstinada incapacidad para convertirse en una democracia, aunque fuese tutelada. No se consideraba nacionalista catalán, era un hombre de mundo que creía en las singularidades territoriales pero también en la necesidad de una identidad más general. Su regionalismo, de carácter conservador, se puede detectar en obras sobre sus excursiones por la provincia de Gerona, donde rememora a veces los episodios de las Guerras Carlistas con una simpatía manifiesta por el carlismo gerundense, muy activo por aquellos años y muy popular entre los campesinos.
¿Qué decía Pla que tenía el régimen por la lengua y la cultura catalana?
{ "text": [ "desprecio" ], "answer_start": [ 828 ] }
69065fe1-d7c5-40ae-89aa-c87b8d5a7eb9
Josep Pla
Carácter y singularidad de Pla Pla tuvo que vivir durante gran parte de su vida bajo la censura: en la dictadura de Primo de Rivera, luego en Italia y Alemania (donde trabajó como corresponsal en la época de ascenso de los fascismos europeos) y, por supuesto, durante la larga censura de Francisco Franco. Aunque en un principio simpatizó con la dictadura de Franco (escribió en 1940 que esta coincidía «con el interés general»), solo fueron unos meses. Rápidamente se mostró escéptico, especialmente por la imposibilidad de seguir publicando en catalán. Aunque instalado siempre en una suerte de posibilismo que le permitía publicar, le incomodaba profundamente la incansable censura franquista (dejó escrito en uno de sus diarios que era «la peor que había conocido», ejercida por «funcionarios del fanatismo»). Detestaba el desprecio del régimen autoritario por la lengua y la cultura catalanas y su obstinada incapacidad para convertirse en una democracia, aunque fuese tutelada. No se consideraba nacionalista catalán, era un hombre de mundo que creía en las singularidades territoriales pero también en la necesidad de una identidad más general. Su regionalismo, de carácter conservador, se puede detectar en obras sobre sus excursiones por la provincia de Gerona, donde rememora a veces los episodios de las Guerras Carlistas con una simpatía manifiesta por el carlismo gerundense, muy activo por aquellos años y muy popular entre los campesinos.
¿En qué país trabajó Pla como corresponsal?
{ "text": [ "Alemania" ], "answer_start": [ 152 ] }
e222582d-f0d4-40aa-bb0b-21ec024981e3
Un incendio en una cárcel brasilera deja 25 muertos
24 de agosto de 2007 Veinticinco presos murieron carbonizados después de que hubiera un enfrentamiento entre dos bandos y que se provocara un incendio. "Los primeros informes son sobre bandas rivales, prendieron a unos presos en una celda, quemaron los colchones y murieron quemados", declaró a Associated Press Andrea Mara Lopes, oficina de prensa de la policía militar de Minas Gerais. Un grupo acorraló a sus rivales en una celda y prendió fuego a un colchón provocando el comienzo del incendio en la cárcel de Ponte Nova, del estado de Minas Gerais. Las condiciones carcelarias han sido severamente criticadas. La prisión tenía capacidad de 85 prisioneros, pero los 180 reos que estaban en ésta superaban el número considerablemente. El incidente ocurrió después de que el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, anunciara que invertiría $3.300 millones de dólares en la construcción de nuevas cárceles. Veinte presos fueron identificados como causantes del incendio y serán procesados a la mayor brevedad posible.
¿Dónde se han producido los hechos?
{ "text": [ "cárcel de Ponte Nova, del estado de Minas Gerais" ], "answer_start": [ 504 ] }
143ebe31-26f8-4146-9b6d-cfbcff1049bf
Un incendio en una cárcel brasilera deja 25 muertos
24 de agosto de 2007 Veinticinco presos murieron carbonizados después de que hubiera un enfrentamiento entre dos bandos y que se provocara un incendio. "Los primeros informes son sobre bandas rivales, prendieron a unos presos en una celda, quemaron los colchones y murieron quemados", declaró a Associated Press Andrea Mara Lopes, oficina de prensa de la policía militar de Minas Gerais. Un grupo acorraló a sus rivales en una celda y prendió fuego a un colchón provocando el comienzo del incendio en la cárcel de Ponte Nova, del estado de Minas Gerais. Las condiciones carcelarias han sido severamente criticadas. La prisión tenía capacidad de 85 prisioneros, pero los 180 reos que estaban en ésta superaban el número considerablemente. El incidente ocurrió después de que el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, anunciara que invertiría $3.300 millones de dólares en la construcción de nuevas cárceles. Veinte presos fueron identificados como causantes del incendio y serán procesados a la mayor brevedad posible.
¿Cuántos prisioneros perecieron a causa del incendio?
{ "text": [ "Veinticinco" ], "answer_start": [ 21 ] }
67188638-5724-4864-bb6e-138a2bad8835
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada,​ y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.​ Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.
¿Junto a qué otros monumentos es la Sagrada Familia de los más visitados de España?
{ "text": [ "junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada" ], "answer_start": [ 421 ] }
ab9a3219-27b9-4e92-9af5-7c602454a136
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada,​ y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.​ Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.
¿Qué récord obtendrá la Sagrada Familia cuando esté terminada?
{ "text": [ "será la iglesia cristiana más alta del mundo" ], "answer_start": [ 580 ] }
ce74e721-d28e-4a7c-baf6-83f4b6ba1301
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada,​ y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.​ Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.
¿En qué ciudad se puede visitar la Sagrada Familia?
{ "text": [ "Barcelona" ], "answer_start": [ 171 ] }
91483c26-9a7e-4195-a366-ed4f3428dcfa
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Otras observaciones La Sagrada Familia abre al público entre las 9:00 y las 18:00 en invierno y entre las 9:00 y las 20:00 en verano. El acceso para visitantes se encuentra en la calle Marina. Existen diversos tipos de entrada: simple, combinada con el Museo Gaudí del parque Güell o con audioguía en diferentes idiomas. Los tickets para el ascensor se compran en el momento de ingresar al templo, es importante por tanto saber a cuál se subirá (Nacimiento o Pasión). La entrada general y la del ascensor funcionan con bandas horarias de 15 minutos y la duración aproximada de la audioguía es de 90 minutos. En la basílica de la Sagrada Familia se celebra misa cada domingo a las 9 en su nave central, y dos misas diarias en la cripta (una en catalán y otra en castellano).
¿Cuál es el horario de verano de la Sagrada Familia?
{ "text": [ "entre las 9:00 y las 20:00" ], "answer_start": [ 97 ] }
a2c42f17-d0cd-42a8-b16e-d809e23c3bc4
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Otras observaciones La Sagrada Familia abre al público entre las 9:00 y las 18:00 en invierno y entre las 9:00 y las 20:00 en verano. El acceso para visitantes se encuentra en la calle Marina. Existen diversos tipos de entrada: simple, combinada con el Museo Gaudí del parque Güell o con audioguía en diferentes idiomas. Los tickets para el ascensor se compran en el momento de ingresar al templo, es importante por tanto saber a cuál se subirá (Nacimiento o Pasión). La entrada general y la del ascensor funcionan con bandas horarias de 15 minutos y la duración aproximada de la audioguía es de 90 minutos. En la basílica de la Sagrada Familia se celebra misa cada domingo a las 9 en su nave central, y dos misas diarias en la cripta (una en catalán y otra en castellano).
¿Cuándo podemos obtener las entradas para usar el ascensor?
{ "text": [ "en el momento de ingresar al templo" ], "answer_start": [ 362 ] }
56e17417-2574-4420-8e4d-635bad32a1ec
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Otras observaciones La Sagrada Familia abre al público entre las 9:00 y las 18:00 en invierno y entre las 9:00 y las 20:00 en verano. El acceso para visitantes se encuentra en la calle Marina. Existen diversos tipos de entrada: simple, combinada con el Museo Gaudí del parque Güell o con audioguía en diferentes idiomas. Los tickets para el ascensor se compran en el momento de ingresar al templo, es importante por tanto saber a cuál se subirá (Nacimiento o Pasión). La entrada general y la del ascensor funcionan con bandas horarias de 15 minutos y la duración aproximada de la audioguía es de 90 minutos. En la basílica de la Sagrada Familia se celebra misa cada domingo a las 9 en su nave central, y dos misas diarias en la cripta (una en catalán y otra en castellano).
¿En qué idiomas se celebran las dos misas diarias en la Sagrada Familia?
{ "text": [ "una en catalán y otra en castellano" ], "answer_start": [ 737 ] }
ba1e4b71-d731-499b-8d6d-42c93ba0c51a
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Repercusión A lo largo de su historia el templo ha sido objeto de diversas críticas y polémicas, tanto de tipo artístico y urbanístico como político, económico, religioso y social. Una de las más recurrentes ha sido su vinculación con el nacionalismo catalán, ya que ha sido frecuente lugar de reunión y reivindicación de actos nacionalistas. En el ámbito artístico, el proyecto gaudiniano tuvo desde su inicio defensores y detractores: entre los primeros se encontraban asociaciones como la Lliga Regionalista, la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat y el Círculo Artístico de San Lucas, junto a personalidades como José Torras y Bages, Joan Maragall, Josep Carner, Joan Llimona, José Pijoán o Joaquín Folch y Torres, así como el periódico La Veu de Catalunya; entre los segundos se encontraba el grupo de arquitectos novecentistas, el estilo que sucedió y desplazó al modernismo, encabezado por su teórico, Eugeni d'Ors, así como el crítico de arte Feliu Elias y la revista satírica L'Esquella de la Torratxa.
¿Cuál es una de las polémicas más reiterada en relación con la Sagrada Familia?
{ "text": [ "su vinculación con el nacionalismo catalán" ], "answer_start": [ 217 ] }
7153f11a-cc60-4ff5-9f20-e957a23b5683
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Repercusión A lo largo de su historia el templo ha sido objeto de diversas críticas y polémicas, tanto de tipo artístico y urbanístico como político, económico, religioso y social. Una de las más recurrentes ha sido su vinculación con el nacionalismo catalán, ya que ha sido frecuente lugar de reunión y reivindicación de actos nacionalistas. En el ámbito artístico, el proyecto gaudiniano tuvo desde su inicio defensores y detractores: entre los primeros se encontraban asociaciones como la Lliga Regionalista, la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat y el Círculo Artístico de San Lucas, junto a personalidades como José Torras y Bages, Joan Maragall, Josep Carner, Joan Llimona, José Pijoán o Joaquín Folch y Torres, así como el periódico La Veu de Catalunya; entre los segundos se encontraba el grupo de arquitectos novecentistas, el estilo que sucedió y desplazó al modernismo, encabezado por su teórico, Eugeni d'Ors, así como el crítico de arte Feliu Elias y la revista satírica L'Esquella de la Torratxa.
¿A qué estilo arquitectónico desbancó el novecentismo?
{ "text": [ "al modernismo" ], "answer_start": [ 880 ] }
e5d62c98-ec53-4acb-9f01-324d6a8ee705
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Repercusión A lo largo de su historia el templo ha sido objeto de diversas críticas y polémicas, tanto de tipo artístico y urbanístico como político, económico, religioso y social. Una de las más recurrentes ha sido su vinculación con el nacionalismo catalán, ya que ha sido frecuente lugar de reunión y reivindicación de actos nacionalistas. En el ámbito artístico, el proyecto gaudiniano tuvo desde su inicio defensores y detractores: entre los primeros se encontraban asociaciones como la Lliga Regionalista, la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat y el Círculo Artístico de San Lucas, junto a personalidades como José Torras y Bages, Joan Maragall, Josep Carner, Joan Llimona, José Pijoán o Joaquín Folch y Torres, así como el periódico La Veu de Catalunya; entre los segundos se encontraba el grupo de arquitectos novecentistas, el estilo que sucedió y desplazó al modernismo, encabezado por su teórico, Eugeni d'Ors, así como el crítico de arte Feliu Elias y la revista satírica L'Esquella de la Torratxa.
¿Quiénes eran los principales detractores de la obra de Gaudí?
{ "text": [ "el grupo de arquitectos novecentistas" ], "answer_start": [ 808 ] }
2b6d29d2-ea80-4a4b-a7b4-ff998f96b197
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
El grupo Navidul obtuvo en 1999 un beneficio neto de 2.054 millones de pesetas (12 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 30,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocios aumentó un ocho por ciento, hasta los 44.350 millones de pesetas (266,54 millones de euros). Navidul, que en 1995 adquirió Industrias Revilla y lidera el mercado del jamón curado, exportó durante 1999 por valor de 3.050 millones de pesetas (18,3 millones de euros), un 10,8 por ciento más que un año antes. La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, pidió hoy al Gobierno y a los agentes sociales que "sigan profundizando en las medidas aprobadas en la pasada legislatura y que ahonden en las reformas que están creando empleo". Destacó que el millón y medio de desempleados actuales es "la menor cifra de paro registrado en cualquier mes desde julio de 1981" y atribuyó ese descenso a la reforma laboral de 1997 y a la política económica del Ejecutivo, "que ha transformado el crecimiento económico en creación de empleo". Pese a todo, Mato admitió que es necesario reducir la temporalidad y luchar contra la siniestralidad laboral, para lo que considera imprescindible que los sindicatos y empresarios lleguen pronto a acuerdos concretos. El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, opinó hoy en Calviá (Mallorca) que el gasto farmacéutico "está parasitando" al gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para acabar con las listas de espera en los centros hospitalarios. Fidalgo, quien hoy asistió a la inauguración del séptimo congreso regional de CCOO, explicó que, de los más de cuatro billones de pesetas que el Erario público gastará este año en asistencia sanitaria, un tercio es para el gasto farmacéutico, un apartado que calificó de "altamente ineficiente". "Se trata de beneficiar a laboratorios farmacéuticos, que endosan al sistema sanitario no sólo los fármacos convenientes, sino bastante morralla", apostilló. En opinión de Fidalgo, "ni este Gobierno ni los anteriores han tenido el valor suficiente para atajar ese incremento del gasto farmacéutico, que está parasitando el gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para aumentar el número de camas, las dotaciones de plantillas y ampliar los servicios de atención a los pacientes".
¿A cuánto ascendieron los ingresos de Navidul en 1999?
{ "text": [ "2.054 millones de pesetas" ], "answer_start": [ 53 ] }
f6e15c2b-e5c3-4c91-93a4-46a3dc5ad3a2
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
El grupo Navidul obtuvo en 1999 un beneficio neto de 2.054 millones de pesetas (12 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 30,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocios aumentó un ocho por ciento, hasta los 44.350 millones de pesetas (266,54 millones de euros). Navidul, que en 1995 adquirió Industrias Revilla y lidera el mercado del jamón curado, exportó durante 1999 por valor de 3.050 millones de pesetas (18,3 millones de euros), un 10,8 por ciento más que un año antes. La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, pidió hoy al Gobierno y a los agentes sociales que "sigan profundizando en las medidas aprobadas en la pasada legislatura y que ahonden en las reformas que están creando empleo". Destacó que el millón y medio de desempleados actuales es "la menor cifra de paro registrado en cualquier mes desde julio de 1981" y atribuyó ese descenso a la reforma laboral de 1997 y a la política económica del Ejecutivo, "que ha transformado el crecimiento económico en creación de empleo". Pese a todo, Mato admitió que es necesario reducir la temporalidad y luchar contra la siniestralidad laboral, para lo que considera imprescindible que los sindicatos y empresarios lleguen pronto a acuerdos concretos. El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, opinó hoy en Calviá (Mallorca) que el gasto farmacéutico "está parasitando" al gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para acabar con las listas de espera en los centros hospitalarios. Fidalgo, quien hoy asistió a la inauguración del séptimo congreso regional de CCOO, explicó que, de los más de cuatro billones de pesetas que el Erario público gastará este año en asistencia sanitaria, un tercio es para el gasto farmacéutico, un apartado que calificó de "altamente ineficiente". "Se trata de beneficiar a laboratorios farmacéuticos, que endosan al sistema sanitario no sólo los fármacos convenientes, sino bastante morralla", apostilló. En opinión de Fidalgo, "ni este Gobierno ni los anteriores han tenido el valor suficiente para atajar ese incremento del gasto farmacéutico, que está parasitando el gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para aumentar el número de camas, las dotaciones de plantillas y ampliar los servicios de atención a los pacientes".
¿En qué producto se especializa Navidul?
{ "text": [ "jamón curado" ], "answer_start": [ 384 ] }
8be8f0fb-bb6e-44c4-8e5e-fe6adcbb842f
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
El grupo Navidul obtuvo en 1999 un beneficio neto de 2.054 millones de pesetas (12 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 30,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocios aumentó un ocho por ciento, hasta los 44.350 millones de pesetas (266,54 millones de euros). Navidul, que en 1995 adquirió Industrias Revilla y lidera el mercado del jamón curado, exportó durante 1999 por valor de 3.050 millones de pesetas (18,3 millones de euros), un 10,8 por ciento más que un año antes. La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, pidió hoy al Gobierno y a los agentes sociales que "sigan profundizando en las medidas aprobadas en la pasada legislatura y que ahonden en las reformas que están creando empleo". Destacó que el millón y medio de desempleados actuales es "la menor cifra de paro registrado en cualquier mes desde julio de 1981" y atribuyó ese descenso a la reforma laboral de 1997 y a la política económica del Ejecutivo, "que ha transformado el crecimiento económico en creación de empleo". Pese a todo, Mato admitió que es necesario reducir la temporalidad y luchar contra la siniestralidad laboral, para lo que considera imprescindible que los sindicatos y empresarios lleguen pronto a acuerdos concretos. El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, opinó hoy en Calviá (Mallorca) que el gasto farmacéutico "está parasitando" al gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para acabar con las listas de espera en los centros hospitalarios. Fidalgo, quien hoy asistió a la inauguración del séptimo congreso regional de CCOO, explicó que, de los más de cuatro billones de pesetas que el Erario público gastará este año en asistencia sanitaria, un tercio es para el gasto farmacéutico, un apartado que calificó de "altamente ineficiente". "Se trata de beneficiar a laboratorios farmacéuticos, que endosan al sistema sanitario no sólo los fármacos convenientes, sino bastante morralla", apostilló. En opinión de Fidalgo, "ni este Gobierno ni los anteriores han tenido el valor suficiente para atajar ese incremento del gasto farmacéutico, que está parasitando el gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para aumentar el número de camas, las dotaciones de plantillas y ampliar los servicios de atención a los pacientes".
¿Quién abogó por reducir la temporalidad?
{ "text": [ "Ana Mato" ], "answer_start": [ 585 ] }
cec90594-7fb9-4547-a200-cf2fb7606709
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
El grupo Navidul obtuvo en 1999 un beneficio neto de 2.054 millones de pesetas (12 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 30,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocios aumentó un ocho por ciento, hasta los 44.350 millones de pesetas (266,54 millones de euros). Navidul, que en 1995 adquirió Industrias Revilla y lidera el mercado del jamón curado, exportó durante 1999 por valor de 3.050 millones de pesetas (18,3 millones de euros), un 10,8 por ciento más que un año antes. La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, pidió hoy al Gobierno y a los agentes sociales que "sigan profundizando en las medidas aprobadas en la pasada legislatura y que ahonden en las reformas que están creando empleo". Destacó que el millón y medio de desempleados actuales es "la menor cifra de paro registrado en cualquier mes desde julio de 1981" y atribuyó ese descenso a la reforma laboral de 1997 y a la política económica del Ejecutivo, "que ha transformado el crecimiento económico en creación de empleo". Pese a todo, Mato admitió que es necesario reducir la temporalidad y luchar contra la siniestralidad laboral, para lo que considera imprescindible que los sindicatos y empresarios lleguen pronto a acuerdos concretos. El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, opinó hoy en Calviá (Mallorca) que el gasto farmacéutico "está parasitando" al gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para acabar con las listas de espera en los centros hospitalarios. Fidalgo, quien hoy asistió a la inauguración del séptimo congreso regional de CCOO, explicó que, de los más de cuatro billones de pesetas que el Erario público gastará este año en asistencia sanitaria, un tercio es para el gasto farmacéutico, un apartado que calificó de "altamente ineficiente". "Se trata de beneficiar a laboratorios farmacéuticos, que endosan al sistema sanitario no sólo los fármacos convenientes, sino bastante morralla", apostilló. En opinión de Fidalgo, "ni este Gobierno ni los anteriores han tenido el valor suficiente para atajar ese incremento del gasto farmacéutico, que está parasitando el gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para aumentar el número de camas, las dotaciones de plantillas y ampliar los servicios de atención a los pacientes".
¿Cuándo consiguió Navidul Industrias Revilla?
{ "text": [ "1995" ], "answer_start": [ 327 ] }
20d0d80f-3435-4dee-b3a7-bf7a1d075a1f
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
El grupo Navidul obtuvo en 1999 un beneficio neto de 2.054 millones de pesetas (12 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 30,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocios aumentó un ocho por ciento, hasta los 44.350 millones de pesetas (266,54 millones de euros). Navidul, que en 1995 adquirió Industrias Revilla y lidera el mercado del jamón curado, exportó durante 1999 por valor de 3.050 millones de pesetas (18,3 millones de euros), un 10,8 por ciento más que un año antes. La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, pidió hoy al Gobierno y a los agentes sociales que "sigan profundizando en las medidas aprobadas en la pasada legislatura y que ahonden en las reformas que están creando empleo". Destacó que el millón y medio de desempleados actuales es "la menor cifra de paro registrado en cualquier mes desde julio de 1981" y atribuyó ese descenso a la reforma laboral de 1997 y a la política económica del Ejecutivo, "que ha transformado el crecimiento económico en creación de empleo". Pese a todo, Mato admitió que es necesario reducir la temporalidad y luchar contra la siniestralidad laboral, para lo que considera imprescindible que los sindicatos y empresarios lleguen pronto a acuerdos concretos. El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, opinó hoy en Calviá (Mallorca) que el gasto farmacéutico "está parasitando" al gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para acabar con las listas de espera en los centros hospitalarios. Fidalgo, quien hoy asistió a la inauguración del séptimo congreso regional de CCOO, explicó que, de los más de cuatro billones de pesetas que el Erario público gastará este año en asistencia sanitaria, un tercio es para el gasto farmacéutico, un apartado que calificó de "altamente ineficiente". "Se trata de beneficiar a laboratorios farmacéuticos, que endosan al sistema sanitario no sólo los fármacos convenientes, sino bastante morralla", apostilló. En opinión de Fidalgo, "ni este Gobierno ni los anteriores han tenido el valor suficiente para atajar ese incremento del gasto farmacéutico, que está parasitando el gasto sanitario y evitando que se liberen recursos para aumentar el número de camas, las dotaciones de plantillas y ampliar los servicios de atención a los pacientes".
¿Dónde hizo Fidalgo sus declaraciones?
{ "text": [ "Calviá (Mallorca" ], "answer_start": [ 1350 ] }
2a85d153-5ce8-4b8a-a4ac-1628613863e8
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
Por eso, opinó que las listas de espera no son una "enfermedad" del sistema sanitario, sino "el síntoma de una enfermedad, que es un gasto sanitario insuficiente, mal gestionado, con objetivos no siempre priorizados con la salud de la ciudadanía". A su juicio, el sistema sanitario público es "razonablemente bueno, pero con algunos riesgos", ya que el Sistema Nacional de Salud "no se ha convertido en una de las prioridades de desarrollo del Estado del Bienestar". "Ni gasta el dinero suficiente, ni el dinero que administra lo gasta de la manera más conveniente", insistió Fidalgo, quien también recordó que la tasa de gasto sanitario en España está todavía por debajo de la media europea. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido a Myanmar que realice las modificaciones necesarias para acabar de forma eficaz con el trabajo forzoso. Una misión de cooperación técnica de la OIT visitó en mayo pasado el país y someterá un informe, dado a conocer hoy, a la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra. Durante la visita, los expertos se entrevistaron con responsables políticos que aseguraron que, tras la publicación de un decreto el pasado año, la imposición de trabajos forzosos u obligatorios ha sido suspendida en la práctica y ninguna queja ha llegado al conocimiento de los órganos de aplicación de la ley. La misión también habló con la secretaria de la Liga Nacional para la Democracia, Aung San Suu Kyi, quien insistió en "la gravedad persistente del trabajo forzoso, en particular debido a su uso por militares y sobre las formas extremas que podía adoptar con el reclutamiento de niños". Myanmar está entre las preocupaciones de la OIT, especialmente desde 1998, cuando una comisión de investigación juzgó que el uso del trabajo forzado estaba muy expandido.
¿A qué país se ha dirigido la OIT?
{ "text": [ "Myanmar" ], "answer_start": [ 753 ] }
cb8cc357-ef71-4161-bed2-cfc5a1570d89
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
Por eso, opinó que las listas de espera no son una "enfermedad" del sistema sanitario, sino "el síntoma de una enfermedad, que es un gasto sanitario insuficiente, mal gestionado, con objetivos no siempre priorizados con la salud de la ciudadanía". A su juicio, el sistema sanitario público es "razonablemente bueno, pero con algunos riesgos", ya que el Sistema Nacional de Salud "no se ha convertido en una de las prioridades de desarrollo del Estado del Bienestar". "Ni gasta el dinero suficiente, ni el dinero que administra lo gasta de la manera más conveniente", insistió Fidalgo, quien también recordó que la tasa de gasto sanitario en España está todavía por debajo de la media europea. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido a Myanmar que realice las modificaciones necesarias para acabar de forma eficaz con el trabajo forzoso. Una misión de cooperación técnica de la OIT visitó en mayo pasado el país y someterá un informe, dado a conocer hoy, a la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra. Durante la visita, los expertos se entrevistaron con responsables políticos que aseguraron que, tras la publicación de un decreto el pasado año, la imposición de trabajos forzosos u obligatorios ha sido suspendida en la práctica y ninguna queja ha llegado al conocimiento de los órganos de aplicación de la ley. La misión también habló con la secretaria de la Liga Nacional para la Democracia, Aung San Suu Kyi, quien insistió en "la gravedad persistente del trabajo forzoso, en particular debido a su uso por militares y sobre las formas extremas que podía adoptar con el reclutamiento de niños". Myanmar está entre las preocupaciones de la OIT, especialmente desde 1998, cuando una comisión de investigación juzgó que el uso del trabajo forzado estaba muy expandido.
¿Cuándo acudió la OIT a Myanmar?
{ "text": [ "en mayo pasado" ], "answer_start": [ 906 ] }
ceaffa91-90cc-4af2-8af8-dc1e02afcdd7
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
Por eso, opinó que las listas de espera no son una "enfermedad" del sistema sanitario, sino "el síntoma de una enfermedad, que es un gasto sanitario insuficiente, mal gestionado, con objetivos no siempre priorizados con la salud de la ciudadanía". A su juicio, el sistema sanitario público es "razonablemente bueno, pero con algunos riesgos", ya que el Sistema Nacional de Salud "no se ha convertido en una de las prioridades de desarrollo del Estado del Bienestar". "Ni gasta el dinero suficiente, ni el dinero que administra lo gasta de la manera más conveniente", insistió Fidalgo, quien también recordó que la tasa de gasto sanitario en España está todavía por debajo de la media europea. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido a Myanmar que realice las modificaciones necesarias para acabar de forma eficaz con el trabajo forzoso. Una misión de cooperación técnica de la OIT visitó en mayo pasado el país y someterá un informe, dado a conocer hoy, a la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra. Durante la visita, los expertos se entrevistaron con responsables políticos que aseguraron que, tras la publicación de un decreto el pasado año, la imposición de trabajos forzosos u obligatorios ha sido suspendida en la práctica y ninguna queja ha llegado al conocimiento de los órganos de aplicación de la ley. La misión también habló con la secretaria de la Liga Nacional para la Democracia, Aung San Suu Kyi, quien insistió en "la gravedad persistente del trabajo forzoso, en particular debido a su uso por militares y sobre las formas extremas que podía adoptar con el reclutamiento de niños". Myanmar está entre las preocupaciones de la OIT, especialmente desde 1998, cuando una comisión de investigación juzgó que el uso del trabajo forzado estaba muy expandido.
¿Quién promueve el fin del trabajo forzoso?
{ "text": [ "La Organización Internacional del Trabajo (OIT" ], "answer_start": [ 693 ] }
0173cd7a-22b7-4fd2-b245-b48b66737f6b
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
Por eso, opinó que las listas de espera no son una "enfermedad" del sistema sanitario, sino "el síntoma de una enfermedad, que es un gasto sanitario insuficiente, mal gestionado, con objetivos no siempre priorizados con la salud de la ciudadanía". A su juicio, el sistema sanitario público es "razonablemente bueno, pero con algunos riesgos", ya que el Sistema Nacional de Salud "no se ha convertido en una de las prioridades de desarrollo del Estado del Bienestar". "Ni gasta el dinero suficiente, ni el dinero que administra lo gasta de la manera más conveniente", insistió Fidalgo, quien también recordó que la tasa de gasto sanitario en España está todavía por debajo de la media europea. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido a Myanmar que realice las modificaciones necesarias para acabar de forma eficaz con el trabajo forzoso. Una misión de cooperación técnica de la OIT visitó en mayo pasado el país y someterá un informe, dado a conocer hoy, a la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra. Durante la visita, los expertos se entrevistaron con responsables políticos que aseguraron que, tras la publicación de un decreto el pasado año, la imposición de trabajos forzosos u obligatorios ha sido suspendida en la práctica y ninguna queja ha llegado al conocimiento de los órganos de aplicación de la ley. La misión también habló con la secretaria de la Liga Nacional para la Democracia, Aung San Suu Kyi, quien insistió en "la gravedad persistente del trabajo forzoso, en particular debido a su uso por militares y sobre las formas extremas que podía adoptar con el reclutamiento de niños". Myanmar está entre las preocupaciones de la OIT, especialmente desde 1998, cuando una comisión de investigación juzgó que el uso del trabajo forzado estaba muy expandido.
¿Dónde tiene lugar el evento?
{ "text": [ "Ginebra" ], "answer_start": [ 1034 ] }
1bde3a8e-1a2a-442f-93c0-b15f5f235d2f
3LB-CAST_204_c-4_rec.txt
Por eso, opinó que las listas de espera no son una "enfermedad" del sistema sanitario, sino "el síntoma de una enfermedad, que es un gasto sanitario insuficiente, mal gestionado, con objetivos no siempre priorizados con la salud de la ciudadanía". A su juicio, el sistema sanitario público es "razonablemente bueno, pero con algunos riesgos", ya que el Sistema Nacional de Salud "no se ha convertido en una de las prioridades de desarrollo del Estado del Bienestar". "Ni gasta el dinero suficiente, ni el dinero que administra lo gasta de la manera más conveniente", insistió Fidalgo, quien también recordó que la tasa de gasto sanitario en España está todavía por debajo de la media europea. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido a Myanmar que realice las modificaciones necesarias para acabar de forma eficaz con el trabajo forzoso. Una misión de cooperación técnica de la OIT visitó en mayo pasado el país y someterá un informe, dado a conocer hoy, a la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra. Durante la visita, los expertos se entrevistaron con responsables políticos que aseguraron que, tras la publicación de un decreto el pasado año, la imposición de trabajos forzosos u obligatorios ha sido suspendida en la práctica y ninguna queja ha llegado al conocimiento de los órganos de aplicación de la ley. La misión también habló con la secretaria de la Liga Nacional para la Democracia, Aung San Suu Kyi, quien insistió en "la gravedad persistente del trabajo forzoso, en particular debido a su uso por militares y sobre las formas extremas que podía adoptar con el reclutamiento de niños". Myanmar está entre las preocupaciones de la OIT, especialmente desde 1998, cuando una comisión de investigación juzgó que el uso del trabajo forzado estaba muy expandido.
¿Cómo describe Fidalgo al sistema de salud?
{ "text": [ "razonablemente bueno, pero con algunos riesgos" ], "answer_start": [ 294 ] }
f46fbcbf-fe90-44a4-91fc-de9dcea26bfb
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
El pívot David Robinson le envió un claro mensaje al jugador más dominante de la liga, Shaquille O'Neal, que los Spurs de San Antonio son los campeones defensores del título después de vencerlos en la prórroga por 103-98 del último partido de la campaña regular. Los Lakers han sido el centro de atención durante toda la liga por sus triunfos, pero en las dos últimas jornadas en su gira por tierras tejanas han sufrido dos derrotas muy significativas en vísperas de comenzar la primera ronda de la fase final contra los Kings de Sacramento. Los Spurs sin el alero titular Tim Duncan les dieron a los Lakers una lección de baloncesto de equipo al remontar una desventaja de 17 puntos con la que llegaron al cuarto periodo. Una vez más la figura del "Almirante" surgió en los momentos difíciles y decisivos al conseguir seis de sus 17 puntos en la prórroga que dejaron a los Lakers (67-15) con la segunda derrota consecutiva después de haber estado a las puertas de una nueva marca histórica, 69 triunfos. Malik Rose consiguió 14 puntos y nueve rebotes, el veterano Terry Porter contribuyó con 13 tantos, mientras que Jerome Kersey capturó nueve balones debajo de los tableros y Antonio Daniels estableció su mejor marca de 10 asistencias.
¿Qué posición ocupa David Robinson?
{ "text": [ "pívot" ], "answer_start": [ 3 ] }
8df6aec0-4d6b-4d8a-b625-050a0cfffb33
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
El pívot David Robinson le envió un claro mensaje al jugador más dominante de la liga, Shaquille O'Neal, que los Spurs de San Antonio son los campeones defensores del título después de vencerlos en la prórroga por 103-98 del último partido de la campaña regular. Los Lakers han sido el centro de atención durante toda la liga por sus triunfos, pero en las dos últimas jornadas en su gira por tierras tejanas han sufrido dos derrotas muy significativas en vísperas de comenzar la primera ronda de la fase final contra los Kings de Sacramento. Los Spurs sin el alero titular Tim Duncan les dieron a los Lakers una lección de baloncesto de equipo al remontar una desventaja de 17 puntos con la que llegaron al cuarto periodo. Una vez más la figura del "Almirante" surgió en los momentos difíciles y decisivos al conseguir seis de sus 17 puntos en la prórroga que dejaron a los Lakers (67-15) con la segunda derrota consecutiva después de haber estado a las puertas de una nueva marca histórica, 69 triunfos. Malik Rose consiguió 14 puntos y nueve rebotes, el veterano Terry Porter contribuyó con 13 tantos, mientras que Jerome Kersey capturó nueve balones debajo de los tableros y Antonio Daniels estableció su mejor marca de 10 asistencias.
¿Cuántas veces han perdido los Lakers en Texas?
{ "text": [ "dos" ], "answer_start": [ 420 ] }
08da156e-03eb-4905-93d4-258d7f8c3106
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
El pívot David Robinson le envió un claro mensaje al jugador más dominante de la liga, Shaquille O'Neal, que los Spurs de San Antonio son los campeones defensores del título después de vencerlos en la prórroga por 103-98 del último partido de la campaña regular. Los Lakers han sido el centro de atención durante toda la liga por sus triunfos, pero en las dos últimas jornadas en su gira por tierras tejanas han sufrido dos derrotas muy significativas en vísperas de comenzar la primera ronda de la fase final contra los Kings de Sacramento. Los Spurs sin el alero titular Tim Duncan les dieron a los Lakers una lección de baloncesto de equipo al remontar una desventaja de 17 puntos con la que llegaron al cuarto periodo. Una vez más la figura del "Almirante" surgió en los momentos difíciles y decisivos al conseguir seis de sus 17 puntos en la prórroga que dejaron a los Lakers (67-15) con la segunda derrota consecutiva después de haber estado a las puertas de una nueva marca histórica, 69 triunfos. Malik Rose consiguió 14 puntos y nueve rebotes, el veterano Terry Porter contribuyó con 13 tantos, mientras que Jerome Kersey capturó nueve balones debajo de los tableros y Antonio Daniels estableció su mejor marca de 10 asistencias.
¿Quién ganó a los Lakers?
{ "text": [ "los Spurs de San Antonio" ], "answer_start": [ 109 ] }
7bd8bfe0-d707-4219-ab14-e0805ee50cd1
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
El pívot David Robinson le envió un claro mensaje al jugador más dominante de la liga, Shaquille O'Neal, que los Spurs de San Antonio son los campeones defensores del título después de vencerlos en la prórroga por 103-98 del último partido de la campaña regular. Los Lakers han sido el centro de atención durante toda la liga por sus triunfos, pero en las dos últimas jornadas en su gira por tierras tejanas han sufrido dos derrotas muy significativas en vísperas de comenzar la primera ronda de la fase final contra los Kings de Sacramento. Los Spurs sin el alero titular Tim Duncan les dieron a los Lakers una lección de baloncesto de equipo al remontar una desventaja de 17 puntos con la que llegaron al cuarto periodo. Una vez más la figura del "Almirante" surgió en los momentos difíciles y decisivos al conseguir seis de sus 17 puntos en la prórroga que dejaron a los Lakers (67-15) con la segunda derrota consecutiva después de haber estado a las puertas de una nueva marca histórica, 69 triunfos. Malik Rose consiguió 14 puntos y nueve rebotes, el veterano Terry Porter contribuyó con 13 tantos, mientras que Jerome Kersey capturó nueve balones debajo de los tableros y Antonio Daniels estableció su mejor marca de 10 asistencias.
¿Cómo quedaron los Lakers y los Spurs?
{ "text": [ "103-98" ], "answer_start": [ 214 ] }
3ecc09a8-9493-458e-9a80-f352030b56ee
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
El pívot David Robinson le envió un claro mensaje al jugador más dominante de la liga, Shaquille O'Neal, que los Spurs de San Antonio son los campeones defensores del título después de vencerlos en la prórroga por 103-98 del último partido de la campaña regular. Los Lakers han sido el centro de atención durante toda la liga por sus triunfos, pero en las dos últimas jornadas en su gira por tierras tejanas han sufrido dos derrotas muy significativas en vísperas de comenzar la primera ronda de la fase final contra los Kings de Sacramento. Los Spurs sin el alero titular Tim Duncan les dieron a los Lakers una lección de baloncesto de equipo al remontar una desventaja de 17 puntos con la que llegaron al cuarto periodo. Una vez más la figura del "Almirante" surgió en los momentos difíciles y decisivos al conseguir seis de sus 17 puntos en la prórroga que dejaron a los Lakers (67-15) con la segunda derrota consecutiva después de haber estado a las puertas de una nueva marca histórica, 69 triunfos. Malik Rose consiguió 14 puntos y nueve rebotes, el veterano Terry Porter contribuyó con 13 tantos, mientras que Jerome Kersey capturó nueve balones debajo de los tableros y Antonio Daniels estableció su mejor marca de 10 asistencias.
¿Quién es el jugador estrella de la liga?
{ "text": [ "Shaquille O'Neal" ], "answer_start": [ 87 ] }
c700dcba-9c48-409c-9cc5-46a30c0655ff
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
"Ha sido un triunfo de todo el equipo y el que necesitábamos para comenzar la fase final con la moral alta", destacó el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. Los spurs (53-29) tuvieron el premio con su victoria de conseguir la ventaja de campo en la serie de la primera ronda de la fase final que disputaran al mejor de cinco contra los Suns de Phoenix. El pívot Shaquille O'Neal se perdió por completo en su ciudad natal al conseguir sólo 22 puntos, pero sólo dos después del tercer periodo cuando los Spurs lograron racha de 16-3 para darle la vuelta al partido y al marcador. "Me siento frustrado por la forma como hemos perdido un partido que sicológicamente necesitábamos ganar", declaró el entrenador de los Lakers, Phil Jackson.
¿Quién prepara a los Spurs?
{ "text": [ "Gregg Popovich" ], "answer_start": [ 145 ] }
8a5354bf-831d-4862-8e51-606db77647dc
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
"Ha sido un triunfo de todo el equipo y el que necesitábamos para comenzar la fase final con la moral alta", destacó el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. Los spurs (53-29) tuvieron el premio con su victoria de conseguir la ventaja de campo en la serie de la primera ronda de la fase final que disputaran al mejor de cinco contra los Suns de Phoenix. El pívot Shaquille O'Neal se perdió por completo en su ciudad natal al conseguir sólo 22 puntos, pero sólo dos después del tercer periodo cuando los Spurs lograron racha de 16-3 para darle la vuelta al partido y al marcador. "Me siento frustrado por la forma como hemos perdido un partido que sicológicamente necesitábamos ganar", declaró el entrenador de los Lakers, Phil Jackson.
¿Cuántos puntos marcó Shaquille O'Neal?
{ "text": [ "22" ], "answer_start": [ 443 ] }
d5fb96d2-4265-4562-81c6-bce5d7efbc41
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
"Ha sido un triunfo de todo el equipo y el que necesitábamos para comenzar la fase final con la moral alta", destacó el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. Los spurs (53-29) tuvieron el premio con su victoria de conseguir la ventaja de campo en la serie de la primera ronda de la fase final que disputaran al mejor de cinco contra los Suns de Phoenix. El pívot Shaquille O'Neal se perdió por completo en su ciudad natal al conseguir sólo 22 puntos, pero sólo dos después del tercer periodo cuando los Spurs lograron racha de 16-3 para darle la vuelta al partido y al marcador. "Me siento frustrado por la forma como hemos perdido un partido que sicológicamente necesitábamos ganar", declaró el entrenador de los Lakers, Phil Jackson.
¿Cómo se muestra Phil Jackson?
{ "text": [ "frustrado" ], "answer_start": [ 593 ] }
f2ff1109-d166-4b09-b3e4-98a42b1fb825
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
"Ha sido un triunfo de todo el equipo y el que necesitábamos para comenzar la fase final con la moral alta", destacó el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. Los spurs (53-29) tuvieron el premio con su victoria de conseguir la ventaja de campo en la serie de la primera ronda de la fase final que disputaran al mejor de cinco contra los Suns de Phoenix. El pívot Shaquille O'Neal se perdió por completo en su ciudad natal al conseguir sólo 22 puntos, pero sólo dos después del tercer periodo cuando los Spurs lograron racha de 16-3 para darle la vuelta al partido y al marcador. "Me siento frustrado por la forma como hemos perdido un partido que sicológicamente necesitábamos ganar", declaró el entrenador de los Lakers, Phil Jackson.
¿A qué equipo prepara Phil Jackson?
{ "text": [ "los Lakers" ], "answer_start": [ 713 ] }
31d2335b-be4f-41b1-9587-277f7e03313f
CESS-CAST-A_15346_20000420_rec.txt
"Ha sido un triunfo de todo el equipo y el que necesitábamos para comenzar la fase final con la moral alta", destacó el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. Los spurs (53-29) tuvieron el premio con su victoria de conseguir la ventaja de campo en la serie de la primera ronda de la fase final que disputaran al mejor de cinco contra los Suns de Phoenix. El pívot Shaquille O'Neal se perdió por completo en su ciudad natal al conseguir sólo 22 puntos, pero sólo dos después del tercer periodo cuando los Spurs lograron racha de 16-3 para darle la vuelta al partido y al marcador. "Me siento frustrado por la forma como hemos perdido un partido que sicológicamente necesitábamos ganar", declaró el entrenador de los Lakers, Phil Jackson.
¿Cuál es el equipo vencedor?
{ "text": [ "los Spurs" ], "answer_start": [ 134 ] }
c3c2b337-137a-48c3-a0ee-03d9e25d8709
República Soviética Húngara
La República Soviética Húngara (en húngaro: Magyarországi Tanácsköztársaság) fue un efímero régimen comunista en Hungría, instaurado por la unión del Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista en la primavera de 1919, ante la grave crisis interna en el país. Se inició el 21 de marzo de 1919 y terminó el 1 de agosto del mismo año.​ Incapaz de alcanzar un acuerdo con la Entente que mantenía el bloqueo económico a Hungría, acosada por los países vecinos por disputas territoriales y embarcada en un profundo cambio social interno, la república fracasó en sus objetivos y quedó abolida a comienzos de agosto.
¿Qué unión instauró el régimen en Hungría?
{ "text": [ "del Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista" ], "answer_start": [ 146 ] }
e2619027-569d-4472-ae3d-639211c57bfb
República Soviética Húngara
La República Soviética Húngara (en húngaro: Magyarországi Tanácsköztársaság) fue un efímero régimen comunista en Hungría, instaurado por la unión del Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista en la primavera de 1919, ante la grave crisis interna en el país. Se inició el 21 de marzo de 1919 y terminó el 1 de agosto del mismo año.​ Incapaz de alcanzar un acuerdo con la Entente que mantenía el bloqueo económico a Hungría, acosada por los países vecinos por disputas territoriales y embarcada en un profundo cambio social interno, la república fracasó en sus objetivos y quedó abolida a comienzos de agosto.
¿Cuándo se inició la República Soviética Húngara?
{ "text": [ "21 de marzo de 1919" ], "answer_start": [ 276 ] }
e656db6d-ba66-4dfd-903f-5c45a6811380
República Soviética Húngara
La República Soviética Húngara (en húngaro: Magyarországi Tanácsköztársaság) fue un efímero régimen comunista en Hungría, instaurado por la unión del Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista en la primavera de 1919, ante la grave crisis interna en el país. Se inició el 21 de marzo de 1919 y terminó el 1 de agosto del mismo año.​ Incapaz de alcanzar un acuerdo con la Entente que mantenía el bloqueo económico a Hungría, acosada por los países vecinos por disputas territoriales y embarcada en un profundo cambio social interno, la república fracasó en sus objetivos y quedó abolida a comienzos de agosto.
¿Por qué quedó abolida la república?
{ "text": [ "fracasó en sus objetivos" ], "answer_start": [ 549 ] }
21289957-a3c7-4244-a757-a44c51ad0ed2
República Soviética Húngara
Enfrentamientos con los países vecinos y reorganización militar Kun disolvió inmediatamente los consejos de soldados, a pesar del apoyo que le habían brindado para llegar al poder, y se comenzó a nombrar comisarios políticos y tribunales militares revolucionarios para intentar poner orden en las desorganizadas fuerzas armadas. Batallones obreros y brigadas internacionales se enviaron al frente. Con enorme coste, el Gobierno reformó el Ejército, que logró durante la primavera y principios del verano recuperar parte de los territorios perdidos. Este objetivo de recuperación territorial tuvo casi general aprobación pública, a diferencia de las medidas de política interior. A finales de marzo, empero, el número de tropas era todavía insuficiente: Budapest apenas contaba con dieciocho mil hombres para enfrentarse a cuarenta mil checoslovacos, otros tantos para hacer frente a treinta y cinco mil rumanos y trece mil hombres para enfrentarse en el sur con setenta y dos mil franceses y serbios.
¿Con qué querían poner orden a las fuerzas armadas?
{ "text": [ "comisarios políticos y tribunales militares revolucionarios" ], "answer_start": [ 205 ] }