id
string | title
string | context
string | question
string | answers
sequence |
---|---|---|---|---|
78196478-3745-46e6-8b8f-6688fc585863 | Resultados de la III fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2014 | 12 de noviembre de 2011 Este es el resumen de la III fecha (11 de noviembre de 2011) concerniente a las eliminatorias del Mundial de 2014, para el lado de Sudamérica. La selección que no jugó en esta ocasión fue Perú. Una bien organizada Bolivia deja mal parado al combinado argentino, que a pesar del heroismo de Lavezzi, la afición bonaerense se decepcionó ante la poca iniciativa de la selección albiceleste. Por su parte, los bolivianos se llevan su primer punto en el ranking de la clasificación. Los uruguayos fulminaron de forma tajante al combinado austral con cuatro goles magistrales de Luis Suárez haciendo que los chilenos lleven su segunda derrota en línea y obligarse a conseguir puntos en su próximo cotejo con Paraguay. Por su parte, los charruas son líderes en el ranking. Ilusionados de una victoria colombiana hecha por el primer gol de Freddy Guarín y de los contundentes ataques del combinado cafetero, los venezolanos no cedieron en sus pretensiones dándose al ataque acosando al portero rival David Ospina, quién se lució como héroe a pesar del gol en contra suya generado por Frank Feltscher A pesar de la iniciativa ecuatoriana por el cual aprovechó el descuido de la defensa albirroja, ésta última decidió recuperar terreno desmoralizando a sus visitantes con dos goles contundentes al inicio del segundo tiempo. | ¿Cuántos goles marcó Luis Suárez a la selección chilena? | {
"text": [
"cuatro"
],
"answer_start": [
570
]
} |
9cde5a77-d0c4-403d-a461-685035645632 | Resultados de la III fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2014 | 12 de noviembre de 2011 Este es el resumen de la III fecha (11 de noviembre de 2011) concerniente a las eliminatorias del Mundial de 2014, para el lado de Sudamérica. La selección que no jugó en esta ocasión fue Perú. Una bien organizada Bolivia deja mal parado al combinado argentino, que a pesar del heroismo de Lavezzi, la afición bonaerense se decepcionó ante la poca iniciativa de la selección albiceleste. Por su parte, los bolivianos se llevan su primer punto en el ranking de la clasificación. Los uruguayos fulminaron de forma tajante al combinado austral con cuatro goles magistrales de Luis Suárez haciendo que los chilenos lleven su segunda derrota en línea y obligarse a conseguir puntos en su próximo cotejo con Paraguay. Por su parte, los charruas son líderes en el ranking. Ilusionados de una victoria colombiana hecha por el primer gol de Freddy Guarín y de los contundentes ataques del combinado cafetero, los venezolanos no cedieron en sus pretensiones dándose al ataque acosando al portero rival David Ospina, quién se lució como héroe a pesar del gol en contra suya generado por Frank Feltscher A pesar de la iniciativa ecuatoriana por el cual aprovechó el descuido de la defensa albirroja, ésta última decidió recuperar terreno desmoralizando a sus visitantes con dos goles contundentes al inicio del segundo tiempo. | ¿Quién es el próximo contrincante de Chile? | {
"text": [
"Paraguay"
],
"answer_start": [
727
]
} |
eae0ddc7-4703-421f-93c9-f0e346513101 | Renuncia el Fiscal General de Estados Unidos Alberto Gonzales | 27 de agosto de 2007 El Fiscal General de Estados Unidos, Alberto Gonzales, luego de varios meses de controversia, hoy anunció su renuncia luego de 13 años de servicio. Dejará el cargo el 17 de septiembre, 2007. Aunque no reparó en las circunstancias de su renuncia, se refirió a su ocupación como un "viaje notable" y dijo que había "vivido el sueño americano". Las críticas al embatallado Fiscal General han pedido su expulsión por varios meses principalmente por sus conflictos con el Congreso de EE. UU. por el programa injustificado de Bush de intervenciones de las líneas telefónicas, y tras la destitución de nueve fiscales estadounidenses. Observadores han expresado sorpresas por el anuncio inesperado ya que Gonzales había dicho hace tan poco como el 17 de agosto que planeaba quedarse hasta el final del segundo término de la Presidencia de Bush. Los críticos del Fiscal General, más notablemente Harry Reid, líder mayoritario de partido del congreso, han acogido con agrado la noticia visto que Gonzales había sido uno de los miembros más controversiales en la administración de Bush. El Presidente George W. Bush habló sobre la renuncia de su "íntimo amigo" diciendo que ha aceptado reaciamente la renuncia, pero hizo notar que el nombre de Gonzales había sido "arrastrado por el barro por razones políticas". A lo largo de la reciente controversia, Bush ha apoyado a Gonzales. Paul Clement, actual Procurador General servirá como el Fiscal General hasta que el Senado confirme un nuevo reemplazo. | ¿Qué cargo ejerce Alberto Gonzales? | {
"text": [
"Fiscal General de Estados Unidos"
],
"answer_start": [
24
]
} |
adc9eb08-59af-43ca-a469-654abbbe8b7e | Renuncia el Fiscal General de Estados Unidos Alberto Gonzales | 27 de agosto de 2007 El Fiscal General de Estados Unidos, Alberto Gonzales, luego de varios meses de controversia, hoy anunció su renuncia luego de 13 años de servicio. Dejará el cargo el 17 de septiembre, 2007. Aunque no reparó en las circunstancias de su renuncia, se refirió a su ocupación como un "viaje notable" y dijo que había "vivido el sueño americano". Las críticas al embatallado Fiscal General han pedido su expulsión por varios meses principalmente por sus conflictos con el Congreso de EE. UU. por el programa injustificado de Bush de intervenciones de las líneas telefónicas, y tras la destitución de nueve fiscales estadounidenses. Observadores han expresado sorpresas por el anuncio inesperado ya que Gonzales había dicho hace tan poco como el 17 de agosto que planeaba quedarse hasta el final del segundo término de la Presidencia de Bush. Los críticos del Fiscal General, más notablemente Harry Reid, líder mayoritario de partido del congreso, han acogido con agrado la noticia visto que Gonzales había sido uno de los miembros más controversiales en la administración de Bush. El Presidente George W. Bush habló sobre la renuncia de su "íntimo amigo" diciendo que ha aceptado reaciamente la renuncia, pero hizo notar que el nombre de Gonzales había sido "arrastrado por el barro por razones políticas". A lo largo de la reciente controversia, Bush ha apoyado a Gonzales. Paul Clement, actual Procurador General servirá como el Fiscal General hasta que el Senado confirme un nuevo reemplazo. | ¿Cuántos años ha ejercido Gonzáles de fiscal general de EEUU? | {
"text": [
"13"
],
"answer_start": [
148
]
} |
6320a774-ed36-4148-aecf-2f3a1bfb6868 | Irán suspende sentencia de muerte | 17 de enero de 2011 Un miembro del Parlamento de Irán dijo que Teherán suspendió la sentencia de muerte por lapidación de Sakineh Mohammadi Ashtiani, una sanción que desató el rechazo internacional. La agencia de noticias de estudiantes Iraníes informó, este lunes 17 de enero 2011, que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento dijo en una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que la sentencia por apedreamiento a Sakineh Mohammadi Ashtiani quedó suspendida. La presidenta de la comisión dio a conocer que la mujer fue sentenciada a 10 años de prisión porque la familia de su esposo la ha perdonado. Irán sentenció a Ashtiani a muerte por haber sido declarada culpable de adulterio en 2006. Luego fue condenada por ser cómplice en el asesinato de su esposo. Irán había postergado su caso en espera de una revisión de la Corte Suprema, cuando la sentencia generó un fuerte rechazo internacional. La nueva presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se manifestó crítica de la sanción y su gobierno criticó a Irán, lo que generó la reacción del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad. | ¿Qué pena fue impuesta a Ashtiani según la presidenta de la comisión? | {
"text": [
"10 años de prisión"
],
"answer_start": [
568
]
} |
f3e20ad6-93a2-4e42-84b5-c30ec2272b2d | Irán suspende sentencia de muerte | 17 de enero de 2011 Un miembro del Parlamento de Irán dijo que Teherán suspendió la sentencia de muerte por lapidación de Sakineh Mohammadi Ashtiani, una sanción que desató el rechazo internacional. La agencia de noticias de estudiantes Iraníes informó, este lunes 17 de enero 2011, que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento dijo en una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que la sentencia por apedreamiento a Sakineh Mohammadi Ashtiani quedó suspendida. La presidenta de la comisión dio a conocer que la mujer fue sentenciada a 10 años de prisión porque la familia de su esposo la ha perdonado. Irán sentenció a Ashtiani a muerte por haber sido declarada culpable de adulterio en 2006. Luego fue condenada por ser cómplice en el asesinato de su esposo. Irán había postergado su caso en espera de una revisión de la Corte Suprema, cuando la sentencia generó un fuerte rechazo internacional. La nueva presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se manifestó crítica de la sanción y su gobierno criticó a Irán, lo que generó la reacción del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad. | ¿Quién reprobó la pena impuesta a Ashtiani? | {
"text": [
"Dilma Rousseff"
],
"answer_start": [
961
]
} |
9ec07125-c91a-4e83-86af-c47ea2e01e49 | Irán suspende sentencia de muerte | 17 de enero de 2011 Un miembro del Parlamento de Irán dijo que Teherán suspendió la sentencia de muerte por lapidación de Sakineh Mohammadi Ashtiani, una sanción que desató el rechazo internacional. La agencia de noticias de estudiantes Iraníes informó, este lunes 17 de enero 2011, que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento dijo en una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que la sentencia por apedreamiento a Sakineh Mohammadi Ashtiani quedó suspendida. La presidenta de la comisión dio a conocer que la mujer fue sentenciada a 10 años de prisión porque la familia de su esposo la ha perdonado. Irán sentenció a Ashtiani a muerte por haber sido declarada culpable de adulterio en 2006. Luego fue condenada por ser cómplice en el asesinato de su esposo. Irán había postergado su caso en espera de una revisión de la Corte Suprema, cuando la sentencia generó un fuerte rechazo internacional. La nueva presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se manifestó crítica de la sanción y su gobierno criticó a Irán, lo que generó la reacción del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad. | ¿Cuándo cometió adulterio Ashtiani? | {
"text": [
"2006"
],
"answer_start": [
720
]
} |
b3b76269-2cc5-4499-8858-3c889ee22d85 | Movilización estudiantil en Chile de 2006 | La movilización estudiantil de 2006, también denominada como la «Revolución pingüina»,[n 1] corresponde al primer alzamiento de masiva participación y manifestaciones protagonizadas por estudiantes secundarios de Chile a favor del derecho a la educación, en respuesta a la privatización del sistema de educación chileno, impuesta por la dictadura militar de Augusto Pinochet en los años 1970 y 1980. Estas movilizaciones ocurrieron entre los meses de abril y junio de 2006 y fueron reactivadas entre septiembre y octubre del mismo año. | ¿Dónde ocurrió la Revolución pingüina? | {
"text": [
"Chile"
],
"answer_start": [
214
]
} |
219eab3d-874a-4d7e-8df1-17b43787cb4d | Movilización estudiantil en Chile de 2006 | La movilización estudiantil de 2006, también denominada como la «Revolución pingüina»,[n 1] corresponde al primer alzamiento de masiva participación y manifestaciones protagonizadas por estudiantes secundarios de Chile a favor del derecho a la educación, en respuesta a la privatización del sistema de educación chileno, impuesta por la dictadura militar de Augusto Pinochet en los años 1970 y 1980. Estas movilizaciones ocurrieron entre los meses de abril y junio de 2006 y fueron reactivadas entre septiembre y octubre del mismo año. | ¿Durante la dictadura de quién se privatizó la educación en Chile? | {
"text": [
"de Augusto Pinochet"
],
"answer_start": [
356
]
} |
b2477828-e018-4f04-b235-22f6d91d26ac | Movilización estudiantil en Chile de 2006 | La movilización estudiantil de 2006, también denominada como la «Revolución pingüina»,[n 1] corresponde al primer alzamiento de masiva participación y manifestaciones protagonizadas por estudiantes secundarios de Chile a favor del derecho a la educación, en respuesta a la privatización del sistema de educación chileno, impuesta por la dictadura militar de Augusto Pinochet en los años 1970 y 1980. Estas movilizaciones ocurrieron entre los meses de abril y junio de 2006 y fueron reactivadas entre septiembre y octubre del mismo año. | ¿Cómo respuesta a qué se dio la movilización estudiantil de 2006? | {
"text": [
"a la privatización del sistema de educación chileno"
],
"answer_start": [
269
]
} |
0e138624-cb63-42c9-b49e-68b3c9c76c15 | Movilización estudiantil en Chile de 2006 | Antecedentes
La Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (ley 18962), debatida durante siete años y aprobada por la Junta de Gobierno, fue promulgada el 7 de marzo de 1990 por el general Augusto Pinochet y publicada el 10 de marzo, un día antes del fin de la dictadura militar. A pesar de diversas críticas, principalmente de estudiantes y profesores, pero también, incluso, de miembros de la gobernante Concertación, se mantuvo prácticamente inalterada durante más de 16 años. Dicha ley establece, entre otras normas, que el rol del estado en la educación corresponde solo al de un ente regulador y protector, delegando la responsabilidad de educar en corporaciones privadas, y reduce la participación de grupos de estudiantes y funcionarios no-académicos en las decisiones relativas a los establecimientos de educación. Por otro lado, se da libertad casi total para el establecimiento de centros educacionales, exigiendo requisitos mínimos, y no se establecen medidas reguladoras básicas: en síntesis, permite la «libertad de educación», donde entes privados pueden crear establecimientos educacionales como universitarios. | ¿Cuánto tiempo antes de que cayese la dictadura de Pinochet se aprobó La Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza? | {
"text": [
"un día antes"
],
"answer_start": [
233
]
} |
025cf7a6-5525-42f9-acc4-40724a799c4e | Movilización estudiantil en Chile de 2006 | Antecedentes
La Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (ley 18962), debatida durante siete años y aprobada por la Junta de Gobierno, fue promulgada el 7 de marzo de 1990 por el general Augusto Pinochet y publicada el 10 de marzo, un día antes del fin de la dictadura militar. A pesar de diversas críticas, principalmente de estudiantes y profesores, pero también, incluso, de miembros de la gobernante Concertación, se mantuvo prácticamente inalterada durante más de 16 años. Dicha ley establece, entre otras normas, que el rol del estado en la educación corresponde solo al de un ente regulador y protector, delegando la responsabilidad de educar en corporaciones privadas, y reduce la participación de grupos de estudiantes y funcionarios no-académicos en las decisiones relativas a los establecimientos de educación. Por otro lado, se da libertad casi total para el establecimiento de centros educacionales, exigiendo requisitos mínimos, y no se establecen medidas reguladoras básicas: en síntesis, permite la «libertad de educación», donde entes privados pueden crear establecimientos educacionales como universitarios. | ¿De quién es la responsabilidad de la educación según esta ley? | {
"text": [
"corporaciones privadas"
],
"answer_start": [
654
]
} |
5a5a45d4-7058-4762-bef0-c9088c731249 | Movilización estudiantil en Chile de 2006 | Antecedentes
La Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (ley 18962), debatida durante siete años y aprobada por la Junta de Gobierno, fue promulgada el 7 de marzo de 1990 por el general Augusto Pinochet y publicada el 10 de marzo, un día antes del fin de la dictadura militar. A pesar de diversas críticas, principalmente de estudiantes y profesores, pero también, incluso, de miembros de la gobernante Concertación, se mantuvo prácticamente inalterada durante más de 16 años. Dicha ley establece, entre otras normas, que el rol del estado en la educación corresponde solo al de un ente regulador y protector, delegando la responsabilidad de educar en corporaciones privadas, y reduce la participación de grupos de estudiantes y funcionarios no-académicos en las decisiones relativas a los establecimientos de educación. Por otro lado, se da libertad casi total para el establecimiento de centros educacionales, exigiendo requisitos mínimos, y no se establecen medidas reguladoras básicas: en síntesis, permite la «libertad de educación», donde entes privados pueden crear establecimientos educacionales como universitarios. | ¿Durante cuánto tiempo se discutió la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza? | {
"text": [
"durante siete años"
],
"answer_start": [
80
]
} |
2b267380-b379-4013-83e1-97bfd1d47f40 | Combaten 450 mercenarios latinoamericanos en la Guerra Civil de Yemen | 25 de noviembre de 2015 Un total de 450 mercenarios militares de América Latina, principalmente de Colombia, fueron contratados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para combatir en el conflicto armado en Yemen, de acuerdo al diario The New York Times (NYT). En una investigación publicada este miércoles en su versión electrónica, el diario resaltó que los EAU han desplegado secretamente a los mercenarios latinoamericanos para que se unan a la ofensiva lanzada por una coalición liderada por Arabia Saudita a favor del presidente yemení Abd Rabbuh Mansur al-Hadi. Los mercenarios unidos a la ofensiva de Arabia Saudita, que es respaldada por Estados Unidos y dirigida contra las milicias hutíes, apoyadas por el Gobierno islámico de Irán, “añaden un volátil nuevo elemento en una compleja guerra” de intereses en el Medio Oriente. La investigación, basada en testimonios de personas involucradas en este proyecto, apuntó a que el despliegue fue alguna vez un programa manejado por una compañía privada del estadunidense Erik Prince, fundador del grupo de mercenarios y contratistas Blackwater. El programa es ahora directamente manejado por las fuerzas militares emiratíes, y ha sido construido en silencio los últimos 5 años. Entre los 450 mercenarios latinoamericanos destacan además de colombianos, combatientes de Panamá, El Salvador y Chile, uniéndose al “caótico caldo de ejércitos del Gobierno, tribus armadas, redes de terroristas y milicias yemeníes que están actualmente en guerra en el país”. De acuerdo con el diario, el Gobierno de los EAU también ha contratado a combatientes de Sudán para combatir en el desértico Yemen, así como a nacionales de Eritrea, lo que transgrediría resoluciones de la ONU. El empleo de los mercenarios conforma una “estrategia militar más agresiva” en el Oriente Medio de parte del Gobierno de Abu Dabi y de Arabia Saudita y Qatar, que intervienen no solo en Yemen, sino en los conflictos de Siria y de Libia. De acuerdo con Sean McFate, analista del organismo Atlantic Council, los mercenarios son una “opción atractiva“ para los países ricos cuyos ciudadanos no están interesados en enlistarse en las fuerzas armadas. Los mercenarios latinoamericanos fueron desplegados a Yemen en octubre último y forman parte de un contingente de alrededor de 1800 soldados latinoamericanos que entrenan en las bases militares emiratíes. El diario asentó además que los colombianos tienen preferencia sobre otros mercenarios latinoamericanos por su larga experiencia en el combate a la guerrilla en ese país. El pago que que se les asigna es de entre 2000 y 3000 dólares al mes, más 1000 dólares adicionales por ser desplegados en el combate en Yemen. De acuerdo con la ONU, la ofensiva aérea liderada por Arabia Saudita ha provocado desde que comenzó en marzo último la muerte de 32 000 200 personas en ese país, muchos de los cuales son civiles. Asimismo, organismos internacionales han denunciado que la ofensiva liderada por Riad ha sido responsable de la comisión de probables crímenes de guerra, entre los que destacan el ataque a un hospital y a la infraestructura civil en suelo yemení. El conflicto yemenita, de origen político, comenzó en agosto de 2014 con manifestaciones antigubernamentales y se agravó en septiembre siguiente con un golpe de Estado perpetrado por los rebeldes hutíes, que en enero entraron en Saná y obligaron al presidente Abd Rabo Mansur Hadi a a abandonar la ciudad. El Gobierno de Hadi se estableció en la ciudad de Adén y posteriormente, ante el asedio rebelde, se exilió en Arabia Saudita, país al que solicitó ayuda para restaurar el Gobierno y el orden político en Yemen. | ¿Cuántos mercenarios latinoamericanos participan en el enfrentamiento de Yemen? | {
"text": [
"1800"
],
"answer_start": [
2292
]
} |
4766c9e7-06b3-4b29-9803-66a3f95877cc | Combaten 450 mercenarios latinoamericanos en la Guerra Civil de Yemen | 25 de noviembre de 2015 Un total de 450 mercenarios militares de América Latina, principalmente de Colombia, fueron contratados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para combatir en el conflicto armado en Yemen, de acuerdo al diario The New York Times (NYT). En una investigación publicada este miércoles en su versión electrónica, el diario resaltó que los EAU han desplegado secretamente a los mercenarios latinoamericanos para que se unan a la ofensiva lanzada por una coalición liderada por Arabia Saudita a favor del presidente yemení Abd Rabbuh Mansur al-Hadi. Los mercenarios unidos a la ofensiva de Arabia Saudita, que es respaldada por Estados Unidos y dirigida contra las milicias hutíes, apoyadas por el Gobierno islámico de Irán, “añaden un volátil nuevo elemento en una compleja guerra” de intereses en el Medio Oriente. La investigación, basada en testimonios de personas involucradas en este proyecto, apuntó a que el despliegue fue alguna vez un programa manejado por una compañía privada del estadunidense Erik Prince, fundador del grupo de mercenarios y contratistas Blackwater. El programa es ahora directamente manejado por las fuerzas militares emiratíes, y ha sido construido en silencio los últimos 5 años. Entre los 450 mercenarios latinoamericanos destacan además de colombianos, combatientes de Panamá, El Salvador y Chile, uniéndose al “caótico caldo de ejércitos del Gobierno, tribus armadas, redes de terroristas y milicias yemeníes que están actualmente en guerra en el país”. De acuerdo con el diario, el Gobierno de los EAU también ha contratado a combatientes de Sudán para combatir en el desértico Yemen, así como a nacionales de Eritrea, lo que transgrediría resoluciones de la ONU. El empleo de los mercenarios conforma una “estrategia militar más agresiva” en el Oriente Medio de parte del Gobierno de Abu Dabi y de Arabia Saudita y Qatar, que intervienen no solo en Yemen, sino en los conflictos de Siria y de Libia. De acuerdo con Sean McFate, analista del organismo Atlantic Council, los mercenarios son una “opción atractiva“ para los países ricos cuyos ciudadanos no están interesados en enlistarse en las fuerzas armadas. Los mercenarios latinoamericanos fueron desplegados a Yemen en octubre último y forman parte de un contingente de alrededor de 1800 soldados latinoamericanos que entrenan en las bases militares emiratíes. El diario asentó además que los colombianos tienen preferencia sobre otros mercenarios latinoamericanos por su larga experiencia en el combate a la guerrilla en ese país. El pago que que se les asigna es de entre 2000 y 3000 dólares al mes, más 1000 dólares adicionales por ser desplegados en el combate en Yemen. De acuerdo con la ONU, la ofensiva aérea liderada por Arabia Saudita ha provocado desde que comenzó en marzo último la muerte de 32 000 200 personas en ese país, muchos de los cuales son civiles. Asimismo, organismos internacionales han denunciado que la ofensiva liderada por Riad ha sido responsable de la comisión de probables crímenes de guerra, entre los que destacan el ataque a un hospital y a la infraestructura civil en suelo yemení. El conflicto yemenita, de origen político, comenzó en agosto de 2014 con manifestaciones antigubernamentales y se agravó en septiembre siguiente con un golpe de Estado perpetrado por los rebeldes hutíes, que en enero entraron en Saná y obligaron al presidente Abd Rabo Mansur Hadi a a abandonar la ciudad. El Gobierno de Hadi se estableció en la ciudad de Adén y posteriormente, ante el asedio rebelde, se exilió en Arabia Saudita, país al que solicitó ayuda para restaurar el Gobierno y el orden político en Yemen. | ¿Cuánto cobran los mercenarios? | {
"text": [
"entre 2000 y 3000 dólares al mes, más 1000 dólares adicionales por ser desplegados en el combate en Yemen"
],
"answer_start": [
2577
]
} |
be25c481-550c-4a0d-bfb2-5b753f22166a | Combaten 450 mercenarios latinoamericanos en la Guerra Civil de Yemen | 25 de noviembre de 2015 Un total de 450 mercenarios militares de América Latina, principalmente de Colombia, fueron contratados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para combatir en el conflicto armado en Yemen, de acuerdo al diario The New York Times (NYT). En una investigación publicada este miércoles en su versión electrónica, el diario resaltó que los EAU han desplegado secretamente a los mercenarios latinoamericanos para que se unan a la ofensiva lanzada por una coalición liderada por Arabia Saudita a favor del presidente yemení Abd Rabbuh Mansur al-Hadi. Los mercenarios unidos a la ofensiva de Arabia Saudita, que es respaldada por Estados Unidos y dirigida contra las milicias hutíes, apoyadas por el Gobierno islámico de Irán, “añaden un volátil nuevo elemento en una compleja guerra” de intereses en el Medio Oriente. La investigación, basada en testimonios de personas involucradas en este proyecto, apuntó a que el despliegue fue alguna vez un programa manejado por una compañía privada del estadunidense Erik Prince, fundador del grupo de mercenarios y contratistas Blackwater. El programa es ahora directamente manejado por las fuerzas militares emiratíes, y ha sido construido en silencio los últimos 5 años. Entre los 450 mercenarios latinoamericanos destacan además de colombianos, combatientes de Panamá, El Salvador y Chile, uniéndose al “caótico caldo de ejércitos del Gobierno, tribus armadas, redes de terroristas y milicias yemeníes que están actualmente en guerra en el país”. De acuerdo con el diario, el Gobierno de los EAU también ha contratado a combatientes de Sudán para combatir en el desértico Yemen, así como a nacionales de Eritrea, lo que transgrediría resoluciones de la ONU. El empleo de los mercenarios conforma una “estrategia militar más agresiva” en el Oriente Medio de parte del Gobierno de Abu Dabi y de Arabia Saudita y Qatar, que intervienen no solo en Yemen, sino en los conflictos de Siria y de Libia. De acuerdo con Sean McFate, analista del organismo Atlantic Council, los mercenarios son una “opción atractiva“ para los países ricos cuyos ciudadanos no están interesados en enlistarse en las fuerzas armadas. Los mercenarios latinoamericanos fueron desplegados a Yemen en octubre último y forman parte de un contingente de alrededor de 1800 soldados latinoamericanos que entrenan en las bases militares emiratíes. El diario asentó además que los colombianos tienen preferencia sobre otros mercenarios latinoamericanos por su larga experiencia en el combate a la guerrilla en ese país. El pago que que se les asigna es de entre 2000 y 3000 dólares al mes, más 1000 dólares adicionales por ser desplegados en el combate en Yemen. De acuerdo con la ONU, la ofensiva aérea liderada por Arabia Saudita ha provocado desde que comenzó en marzo último la muerte de 32 000 200 personas en ese país, muchos de los cuales son civiles. Asimismo, organismos internacionales han denunciado que la ofensiva liderada por Riad ha sido responsable de la comisión de probables crímenes de guerra, entre los que destacan el ataque a un hospital y a la infraestructura civil en suelo yemení. El conflicto yemenita, de origen político, comenzó en agosto de 2014 con manifestaciones antigubernamentales y se agravó en septiembre siguiente con un golpe de Estado perpetrado por los rebeldes hutíes, que en enero entraron en Saná y obligaron al presidente Abd Rabo Mansur Hadi a a abandonar la ciudad. El Gobierno de Hadi se estableció en la ciudad de Adén y posteriormente, ante el asedio rebelde, se exilió en Arabia Saudita, país al que solicitó ayuda para restaurar el Gobierno y el orden político en Yemen. | ¿Quién recluta a los mercenarios latinoamericanos? | {
"text": [
"los Emiratos Árabes Unidos (EAU"
],
"answer_start": [
132
]
} |
9fd38c8e-973c-440b-9067-1736cdb8a0f9 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | Los cultivadores de café en Colombia comenzaron a vender por primera vez el producto procesado a los consumidores finales en Europa, anunció hoy, martes, la Federación Nacional de Cafeteros. Según la federación, que agrupa a la mayoría de los 500.000 cultivadores, el propósito es llegar directamente a los consumidores con la venta de grano producido, procesado y envasado en la fábrica de café liofilizado del municipio de Chinchiná, en el este del país, en el corazón de la mayor zona cafetalera. Colombia, que se disputa con Vietnam el segundo puesto como productor de grano después de Brasil, tradicionalmente ha vendido al exterior café verde y algunas cantidades a granel de liofilizado (soluble) a comercializadores, que lo usan en máquinas expendedoras de la bebida. Según el informe, la meta es vender el primer año no menos de 250 toneladas de café liofilizado (soluble), unos dos millones de frascos en presentaciones de cien y doscientos gramos, y subir luego hasta 4.000 toneladas, unos diez millones de unidades. Las primeras ventas comenzaron hace tres semanas en 225 supermercados de la cadena Sainsbury`s en Inglaterra, país que registra el mayor consumo de café soluble en Europa y donde ya se vendían mil toneladas de liofilizado a granel para máquinas de café soluble. El mercado del café soluble en ese país lo dominan las multinacionales Nestlé y General Foods, que venden 43.500 toneladas cada año, de las cuales 12.500 son de liofilizado. | ¿Cuándo empezaron las ventas de café soluble? | {
"text": [
"hace tres semanas"
],
"answer_start": [
1059
]
} |
6ac194bf-ed46-4388-95a5-33fea80a2ea8 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | Los cultivadores de café en Colombia comenzaron a vender por primera vez el producto procesado a los consumidores finales en Europa, anunció hoy, martes, la Federación Nacional de Cafeteros. Según la federación, que agrupa a la mayoría de los 500.000 cultivadores, el propósito es llegar directamente a los consumidores con la venta de grano producido, procesado y envasado en la fábrica de café liofilizado del municipio de Chinchiná, en el este del país, en el corazón de la mayor zona cafetalera. Colombia, que se disputa con Vietnam el segundo puesto como productor de grano después de Brasil, tradicionalmente ha vendido al exterior café verde y algunas cantidades a granel de liofilizado (soluble) a comercializadores, que lo usan en máquinas expendedoras de la bebida. Según el informe, la meta es vender el primer año no menos de 250 toneladas de café liofilizado (soluble), unos dos millones de frascos en presentaciones de cien y doscientos gramos, y subir luego hasta 4.000 toneladas, unos diez millones de unidades. Las primeras ventas comenzaron hace tres semanas en 225 supermercados de la cadena Sainsbury`s en Inglaterra, país que registra el mayor consumo de café soluble en Europa y donde ya se vendían mil toneladas de liofilizado a granel para máquinas de café soluble. El mercado del café soluble en ese país lo dominan las multinacionales Nestlé y General Foods, que venden 43.500 toneladas cada año, de las cuales 12.500 son de liofilizado. | ¿Qué compañías controlan el mercado de café soluble en Inglaterra? | {
"text": [
"Nestlé y General Foods"
],
"answer_start": [
1361
]
} |
22e5deed-ed2f-4684-ae6a-f4d3c599a5b7 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | Los cultivadores de café en Colombia comenzaron a vender por primera vez el producto procesado a los consumidores finales en Europa, anunció hoy, martes, la Federación Nacional de Cafeteros. Según la federación, que agrupa a la mayoría de los 500.000 cultivadores, el propósito es llegar directamente a los consumidores con la venta de grano producido, procesado y envasado en la fábrica de café liofilizado del municipio de Chinchiná, en el este del país, en el corazón de la mayor zona cafetalera. Colombia, que se disputa con Vietnam el segundo puesto como productor de grano después de Brasil, tradicionalmente ha vendido al exterior café verde y algunas cantidades a granel de liofilizado (soluble) a comercializadores, que lo usan en máquinas expendedoras de la bebida. Según el informe, la meta es vender el primer año no menos de 250 toneladas de café liofilizado (soluble), unos dos millones de frascos en presentaciones de cien y doscientos gramos, y subir luego hasta 4.000 toneladas, unos diez millones de unidades. Las primeras ventas comenzaron hace tres semanas en 225 supermercados de la cadena Sainsbury`s en Inglaterra, país que registra el mayor consumo de café soluble en Europa y donde ya se vendían mil toneladas de liofilizado a granel para máquinas de café soluble. El mercado del café soluble en ese país lo dominan las multinacionales Nestlé y General Foods, que venden 43.500 toneladas cada año, de las cuales 12.500 son de liofilizado. | ¿Cuántas toneladas de café soluble venden al año Nestlé y General Foods? | {
"text": [
"12.500"
],
"answer_start": [
1437
]
} |
1f534cb8-fcab-4bca-b213-f0fb61aca057 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | Los cultivadores de café en Colombia comenzaron a vender por primera vez el producto procesado a los consumidores finales en Europa, anunció hoy, martes, la Federación Nacional de Cafeteros. Según la federación, que agrupa a la mayoría de los 500.000 cultivadores, el propósito es llegar directamente a los consumidores con la venta de grano producido, procesado y envasado en la fábrica de café liofilizado del municipio de Chinchiná, en el este del país, en el corazón de la mayor zona cafetalera. Colombia, que se disputa con Vietnam el segundo puesto como productor de grano después de Brasil, tradicionalmente ha vendido al exterior café verde y algunas cantidades a granel de liofilizado (soluble) a comercializadores, que lo usan en máquinas expendedoras de la bebida. Según el informe, la meta es vender el primer año no menos de 250 toneladas de café liofilizado (soluble), unos dos millones de frascos en presentaciones de cien y doscientos gramos, y subir luego hasta 4.000 toneladas, unos diez millones de unidades. Las primeras ventas comenzaron hace tres semanas en 225 supermercados de la cadena Sainsbury`s en Inglaterra, país que registra el mayor consumo de café soluble en Europa y donde ya se vendían mil toneladas de liofilizado a granel para máquinas de café soluble. El mercado del café soluble en ese país lo dominan las multinacionales Nestlé y General Foods, que venden 43.500 toneladas cada año, de las cuales 12.500 son de liofilizado. | ¿Cómo venderá Colombia el café soluble? | {
"text": [
"en presentaciones de cien y doscientos gramos"
],
"answer_start": [
912
]
} |
0956f5c4-1e9a-4aed-bc92-668b77315564 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | Los cultivadores de café en Colombia comenzaron a vender por primera vez el producto procesado a los consumidores finales en Europa, anunció hoy, martes, la Federación Nacional de Cafeteros. Según la federación, que agrupa a la mayoría de los 500.000 cultivadores, el propósito es llegar directamente a los consumidores con la venta de grano producido, procesado y envasado en la fábrica de café liofilizado del municipio de Chinchiná, en el este del país, en el corazón de la mayor zona cafetalera. Colombia, que se disputa con Vietnam el segundo puesto como productor de grano después de Brasil, tradicionalmente ha vendido al exterior café verde y algunas cantidades a granel de liofilizado (soluble) a comercializadores, que lo usan en máquinas expendedoras de la bebida. Según el informe, la meta es vender el primer año no menos de 250 toneladas de café liofilizado (soluble), unos dos millones de frascos en presentaciones de cien y doscientos gramos, y subir luego hasta 4.000 toneladas, unos diez millones de unidades. Las primeras ventas comenzaron hace tres semanas en 225 supermercados de la cadena Sainsbury`s en Inglaterra, país que registra el mayor consumo de café soluble en Europa y donde ya se vendían mil toneladas de liofilizado a granel para máquinas de café soluble. El mercado del café soluble en ese país lo dominan las multinacionales Nestlé y General Foods, que venden 43.500 toneladas cada año, de las cuales 12.500 son de liofilizado. | ¿Dónde utilizan el café soluble los vendedores? | {
"text": [
"máquinas expendedoras"
],
"answer_start": [
740
]
} |
eeaa3994-967c-4121-aeda-d5b6e3b6c103 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | En cafés solubles hay dos tipos, uno elaborado por secado con calor, que es el tradicional, y el liofilizado, que se produce por enfriamiento máximo y tiene un precio superior, pues su proceso es más complejo para conservar mejor las características de cuerpo, aroma y sabor. Hace dos años la federación inició estudios para estructurar el proyecto de venta directa de café liofilizado al consumidor a través de grandes cadenas de supermercados. Según la fuente, los resultados de los estudios llevaron a que la empresa Nichols Foods se asociara con la federación para compartir el riesgo del negocio y los costos del lanzamiento del producto. La venta directa de café Buendía a los consumidores permite a la federación obtener para sí el margen que tienen los comercializadores y procesadores tradicionales. El informe asegura que el segundo año serán vendidas quinientas toneladas de café liofilizado y el tercero mil, se mantendrá la venta actual de mil toneladas a granel y se llegará a los consumidores de otras naciones europeas con 2.000 toneladas más de las 8.000 que produce la fábrica | ¿Cómo es producido el café liofilizado? | {
"text": [
"por enfriamiento máximo"
],
"answer_start": [
125
]
} |
c98d1265-581c-473f-9725-ce05902c4721 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | En cafés solubles hay dos tipos, uno elaborado por secado con calor, que es el tradicional, y el liofilizado, que se produce por enfriamiento máximo y tiene un precio superior, pues su proceso es más complejo para conservar mejor las características de cuerpo, aroma y sabor. Hace dos años la federación inició estudios para estructurar el proyecto de venta directa de café liofilizado al consumidor a través de grandes cadenas de supermercados. Según la fuente, los resultados de los estudios llevaron a que la empresa Nichols Foods se asociara con la federación para compartir el riesgo del negocio y los costos del lanzamiento del producto. La venta directa de café Buendía a los consumidores permite a la federación obtener para sí el margen que tienen los comercializadores y procesadores tradicionales. El informe asegura que el segundo año serán vendidas quinientas toneladas de café liofilizado y el tercero mil, se mantendrá la venta actual de mil toneladas a granel y se llegará a los consumidores de otras naciones europeas con 2.000 toneladas más de las 8.000 que produce la fábrica | ¿Qué tipo de café soluble es más barato? | {
"text": [
"el tradicional"
],
"answer_start": [
76
]
} |
38eccd19-8cb4-43d8-a7a8-3ae4d7cb7151 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | En cafés solubles hay dos tipos, uno elaborado por secado con calor, que es el tradicional, y el liofilizado, que se produce por enfriamiento máximo y tiene un precio superior, pues su proceso es más complejo para conservar mejor las características de cuerpo, aroma y sabor. Hace dos años la federación inició estudios para estructurar el proyecto de venta directa de café liofilizado al consumidor a través de grandes cadenas de supermercados. Según la fuente, los resultados de los estudios llevaron a que la empresa Nichols Foods se asociara con la federación para compartir el riesgo del negocio y los costos del lanzamiento del producto. La venta directa de café Buendía a los consumidores permite a la federación obtener para sí el margen que tienen los comercializadores y procesadores tradicionales. El informe asegura que el segundo año serán vendidas quinientas toneladas de café liofilizado y el tercero mil, se mantendrá la venta actual de mil toneladas a granel y se llegará a los consumidores de otras naciones europeas con 2.000 toneladas más de las 8.000 que produce la fábrica | ¿Cuáles son los tipos de café soluble? | {
"text": [
"el tradicional, y el liofilizado"
],
"answer_start": [
76
]
} |
de34662d-62a5-46e9-b789-5af9a82df018 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | En cafés solubles hay dos tipos, uno elaborado por secado con calor, que es el tradicional, y el liofilizado, que se produce por enfriamiento máximo y tiene un precio superior, pues su proceso es más complejo para conservar mejor las características de cuerpo, aroma y sabor. Hace dos años la federación inició estudios para estructurar el proyecto de venta directa de café liofilizado al consumidor a través de grandes cadenas de supermercados. Según la fuente, los resultados de los estudios llevaron a que la empresa Nichols Foods se asociara con la federación para compartir el riesgo del negocio y los costos del lanzamiento del producto. La venta directa de café Buendía a los consumidores permite a la federación obtener para sí el margen que tienen los comercializadores y procesadores tradicionales. El informe asegura que el segundo año serán vendidas quinientas toneladas de café liofilizado y el tercero mil, se mantendrá la venta actual de mil toneladas a granel y se llegará a los consumidores de otras naciones europeas con 2.000 toneladas más de las 8.000 que produce la fábrica | ¿Cuánto café liofilizado se comercializará el tercer año? | {
"text": [
"mil toneladas"
],
"answer_start": [
953
]
} |
f1b177e8-5624-45aa-bf47-c014f43e0957 | CESS-CAST-AA_22553_20001128_rec.txt | En cafés solubles hay dos tipos, uno elaborado por secado con calor, que es el tradicional, y el liofilizado, que se produce por enfriamiento máximo y tiene un precio superior, pues su proceso es más complejo para conservar mejor las características de cuerpo, aroma y sabor. Hace dos años la federación inició estudios para estructurar el proyecto de venta directa de café liofilizado al consumidor a través de grandes cadenas de supermercados. Según la fuente, los resultados de los estudios llevaron a que la empresa Nichols Foods se asociara con la federación para compartir el riesgo del negocio y los costos del lanzamiento del producto. La venta directa de café Buendía a los consumidores permite a la federación obtener para sí el margen que tienen los comercializadores y procesadores tradicionales. El informe asegura que el segundo año serán vendidas quinientas toneladas de café liofilizado y el tercero mil, se mantendrá la venta actual de mil toneladas a granel y se llegará a los consumidores de otras naciones europeas con 2.000 toneladas más de las 8.000 que produce la fábrica | ¿Cuándo empezó la federación la investigación? | {
"text": [
"Hace dos años"
],
"answer_start": [
276
]
} |
ffc268ab-2481-4f8d-b791-b8188fad79cc | Presidente boliviano mantiene prohibición de la DEA | 17 de noviembre de 2008 El presidente de Bolivia, Evo Morales, dice que quiere mejorar las relaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, pero que nunca permitirá que la agencia estadounidense de lucha contra el narcotráfico, la Drug Enforcement Administration (DEA), regrese a su país. Este lunes, en la sede de la ONU en Nueva York, Morales acusó a la DEA de agresión política. El gobernante boliviano dijo que la DEA no es la solución para combatir el narcotráfico en Bolivia. Afirmó además que su país está creando su propia operación de inteligencia para luchar contra el tráfico de estupefacientes. Morales emitió los comentarios dos semanas después que hiciera suspender el trabajo de la DEA en su país, acusando a los agentes que trabajaban allí de espiar y apoyar las protestas anti-gubernamentales. Las autoridades estadounidenses rechazan las acusaciones. Morales también dijo que Bolivia lanzará una campaña para remover la hoja de coca de la lista de la ONU sobre drogas prohibidas. La materia prima de la cocaína se extrae de la hoja de coca. | ¿Quién es el mandatario estadounidense? | {
"text": [
"Barack Obama"
],
"answer_start": [
146
]
} |
a43d22d7-d515-4a0a-8859-0ba5fecf4e11 | Presidente boliviano mantiene prohibición de la DEA | 17 de noviembre de 2008 El presidente de Bolivia, Evo Morales, dice que quiere mejorar las relaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, pero que nunca permitirá que la agencia estadounidense de lucha contra el narcotráfico, la Drug Enforcement Administration (DEA), regrese a su país. Este lunes, en la sede de la ONU en Nueva York, Morales acusó a la DEA de agresión política. El gobernante boliviano dijo que la DEA no es la solución para combatir el narcotráfico en Bolivia. Afirmó además que su país está creando su propia operación de inteligencia para luchar contra el tráfico de estupefacientes. Morales emitió los comentarios dos semanas después que hiciera suspender el trabajo de la DEA en su país, acusando a los agentes que trabajaban allí de espiar y apoyar las protestas anti-gubernamentales. Las autoridades estadounidenses rechazan las acusaciones. Morales también dijo que Bolivia lanzará una campaña para remover la hoja de coca de la lista de la ONU sobre drogas prohibidas. La materia prima de la cocaína se extrae de la hoja de coca. | ¿De qué acusa Evo Morales a los agentes de la DEA? | {
"text": [
"espiar y apoyar las protestas anti-gubernamentales"
],
"answer_start": [
779
]
} |
62768968-79da-4a0e-a6e0-7d7ee409f117 | Presidente boliviano mantiene prohibición de la DEA | 17 de noviembre de 2008 El presidente de Bolivia, Evo Morales, dice que quiere mejorar las relaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, pero que nunca permitirá que la agencia estadounidense de lucha contra el narcotráfico, la Drug Enforcement Administration (DEA), regrese a su país. Este lunes, en la sede de la ONU en Nueva York, Morales acusó a la DEA de agresión política. El gobernante boliviano dijo que la DEA no es la solución para combatir el narcotráfico en Bolivia. Afirmó además que su país está creando su propia operación de inteligencia para luchar contra el tráfico de estupefacientes. Morales emitió los comentarios dos semanas después que hiciera suspender el trabajo de la DEA en su país, acusando a los agentes que trabajaban allí de espiar y apoyar las protestas anti-gubernamentales. Las autoridades estadounidenses rechazan las acusaciones. Morales también dijo que Bolivia lanzará una campaña para remover la hoja de coca de la lista de la ONU sobre drogas prohibidas. La materia prima de la cocaína se extrae de la hoja de coca. | ¿De dónde se obtiene la cocaína? | {
"text": [
"la hoja de coca"
],
"answer_start": [
1062
]
} |
47231063-f46c-42f8-a012-5dd10a782103 | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | Un centenar de artistas participará en el acto. El actor Ramon Teixidor será homenajeado el Lunes por sus compañeros de profesión en el Teatre Nacional de Catalunya, a partir de las diez de la noche. El acto, de unas dos horas de duración según los organizadores, tiene como finalidad recoger fondos para la familia del intérprete fallecido el pasado 24 de mayo, a los 53 años, a causa de una complicación posoperatoria. Presentado por Hermann Bonnin, presidente de la Associació Professional d' Actors i Directors de Catalunya, el acto se abrirá con un brindis por Teixidor en el que participarán todos los protagonistas de la velada. El homenaje contará con la participación de casi un centenar de profesionales del espectáculo entre músicos-- Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Oriol Tranvia--, magos-- Hausson y Mag Lari-- y actores como Pavlovsky, Vicky Peña, Carme Sansa, Ferran Rañé y Feliu Formosa, entre otros. Numerosos artistas se han ofrecido para participar desinteresadamente en este homenaje, pero no ha sido posible contar con todos por cuestión de tiempo. Ramon Teixidor estará presente en el acto a través de una gran pantalla de vídeo. | ¿Cuántos artistas van a participar en el evento? | {
"text": [
"Un centenar"
],
"answer_start": [
0
]
} |
b89ad1e1-550b-43d4-bf53-56fefa6b6c85 | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | Un centenar de artistas participará en el acto. El actor Ramon Teixidor será homenajeado el Lunes por sus compañeros de profesión en el Teatre Nacional de Catalunya, a partir de las diez de la noche. El acto, de unas dos horas de duración según los organizadores, tiene como finalidad recoger fondos para la familia del intérprete fallecido el pasado 24 de mayo, a los 53 años, a causa de una complicación posoperatoria. Presentado por Hermann Bonnin, presidente de la Associació Professional d' Actors i Directors de Catalunya, el acto se abrirá con un brindis por Teixidor en el que participarán todos los protagonistas de la velada. El homenaje contará con la participación de casi un centenar de profesionales del espectáculo entre músicos-- Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Oriol Tranvia--, magos-- Hausson y Mag Lari-- y actores como Pavlovsky, Vicky Peña, Carme Sansa, Ferran Rañé y Feliu Formosa, entre otros. Numerosos artistas se han ofrecido para participar desinteresadamente en este homenaje, pero no ha sido posible contar con todos por cuestión de tiempo. Ramon Teixidor estará presente en el acto a través de una gran pantalla de vídeo. | ¿Dónde van a homenajear a Teixidor? | {
"text": [
"Teatre Nacional de Catalunya"
],
"answer_start": [
136
]
} |
8c1338a4-54a3-4c56-a006-d84ca04437da | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | Un centenar de artistas participará en el acto. El actor Ramon Teixidor será homenajeado el Lunes por sus compañeros de profesión en el Teatre Nacional de Catalunya, a partir de las diez de la noche. El acto, de unas dos horas de duración según los organizadores, tiene como finalidad recoger fondos para la familia del intérprete fallecido el pasado 24 de mayo, a los 53 años, a causa de una complicación posoperatoria. Presentado por Hermann Bonnin, presidente de la Associació Professional d' Actors i Directors de Catalunya, el acto se abrirá con un brindis por Teixidor en el que participarán todos los protagonistas de la velada. El homenaje contará con la participación de casi un centenar de profesionales del espectáculo entre músicos-- Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Oriol Tranvia--, magos-- Hausson y Mag Lari-- y actores como Pavlovsky, Vicky Peña, Carme Sansa, Ferran Rañé y Feliu Formosa, entre otros. Numerosos artistas se han ofrecido para participar desinteresadamente en este homenaje, pero no ha sido posible contar con todos por cuestión de tiempo. Ramon Teixidor estará presente en el acto a través de una gran pantalla de vídeo. | ¿Cuál es el objetivo del evento? | {
"text": [
"recoger fondos para la familia del intérprete"
],
"answer_start": [
285
]
} |
541938cd-8cd9-4f26-9c4e-095c68b2106a | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | Un centenar de artistas participará en el acto. El actor Ramon Teixidor será homenajeado el Lunes por sus compañeros de profesión en el Teatre Nacional de Catalunya, a partir de las diez de la noche. El acto, de unas dos horas de duración según los organizadores, tiene como finalidad recoger fondos para la familia del intérprete fallecido el pasado 24 de mayo, a los 53 años, a causa de una complicación posoperatoria. Presentado por Hermann Bonnin, presidente de la Associació Professional d' Actors i Directors de Catalunya, el acto se abrirá con un brindis por Teixidor en el que participarán todos los protagonistas de la velada. El homenaje contará con la participación de casi un centenar de profesionales del espectáculo entre músicos-- Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Oriol Tranvia--, magos-- Hausson y Mag Lari-- y actores como Pavlovsky, Vicky Peña, Carme Sansa, Ferran Rañé y Feliu Formosa, entre otros. Numerosos artistas se han ofrecido para participar desinteresadamente en este homenaje, pero no ha sido posible contar con todos por cuestión de tiempo. Ramon Teixidor estará presente en el acto a través de una gran pantalla de vídeo. | ¿Cuándo murió Teixidor? | {
"text": [
"el pasado 24 de mayo"
],
"answer_start": [
341
]
} |
0638071b-cec7-41b5-a70d-4baeea4f2b85 | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | En ella se proyectarán imágenes de su participación en diversas series y montajes. Ello permitirá programar los cambios para las 26 actuaciones previstas. Muchos de los profesionales que se han sumado a este acto solidario trabajaron con el conocido actor. Uno de sus personajes más populares fue el Sargento Arensibia de Historias de la puta mili, un montaje teatral que vieron más de un millón de espectadores en toda España y del que posteriormente se grabó una serie de televisión. Su última actuación fue en Mesura per mesura, de William Shakespeare, en el TNC. Las entradas para este homenaje están a la venta en ServiCaixa al precio de 3.000 pesetas. | ¿Cuántas actuaciones se prevén? | {
"text": [
"26"
],
"answer_start": [
129
]
} |
bbf5cca4-5042-43a7-ab52-0198061843c7 | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | En ella se proyectarán imágenes de su participación en diversas series y montajes. Ello permitirá programar los cambios para las 26 actuaciones previstas. Muchos de los profesionales que se han sumado a este acto solidario trabajaron con el conocido actor. Uno de sus personajes más populares fue el Sargento Arensibia de Historias de la puta mili, un montaje teatral que vieron más de un millón de espectadores en toda España y del que posteriormente se grabó una serie de televisión. Su última actuación fue en Mesura per mesura, de William Shakespeare, en el TNC. Las entradas para este homenaje están a la venta en ServiCaixa al precio de 3.000 pesetas. | ¿Quién es el autor de Mesura per mesura? | {
"text": [
"William Shakespeare"
],
"answer_start": [
535
]
} |
66cc34c1-0109-48c5-96fa-b0246697df5a | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | En ella se proyectarán imágenes de su participación en diversas series y montajes. Ello permitirá programar los cambios para las 26 actuaciones previstas. Muchos de los profesionales que se han sumado a este acto solidario trabajaron con el conocido actor. Uno de sus personajes más populares fue el Sargento Arensibia de Historias de la puta mili, un montaje teatral que vieron más de un millón de espectadores en toda España y del que posteriormente se grabó una serie de televisión. Su última actuación fue en Mesura per mesura, de William Shakespeare, en el TNC. Las entradas para este homenaje están a la venta en ServiCaixa al precio de 3.000 pesetas. | ¿Dónde se pueden comprar entradas para el homenaje? | {
"text": [
"ServiCaixa"
],
"answer_start": [
619
]
} |
82d1d750-d342-4c36-9f12-de604fbf0ab6 | CESS-CAST-P_101_19991002_rec.txt | En ella se proyectarán imágenes de su participación en diversas series y montajes. Ello permitirá programar los cambios para las 26 actuaciones previstas. Muchos de los profesionales que se han sumado a este acto solidario trabajaron con el conocido actor. Uno de sus personajes más populares fue el Sargento Arensibia de Historias de la puta mili, un montaje teatral que vieron más de un millón de espectadores en toda España y del que posteriormente se grabó una serie de televisión. Su última actuación fue en Mesura per mesura, de William Shakespeare, en el TNC. Las entradas para este homenaje están a la venta en ServiCaixa al precio de 3.000 pesetas. | ¿Cuánto vale una entrada? | {
"text": [
"3.000 pesetas"
],
"answer_start": [
643
]
} |
214ff249-57c8-41a9-9b61-1820862e41c3 | 3LB-CAST_a22-3_rec.txt | Desperté a mi mujer llorando y le rogué de rodillas que tomara ella la decisión.- Ninguna posibilidad- respondió-. Ni aunque me llamara Sofía como la señora de aquella película tan terrible. Me quedaba una solución. Sin esperar a vestirme, bajé en busca del portero del edificio, un chulo sin escrúpulos que es capaz de romperle la cabeza a quien ponga su coche en doble parada. Le ofrecí tres mil pesetas si se llevaba uno de los dos Niños Dioses, el que él quisiera. | ¿Qué ofreció al portero por llevarse un Niño Dios? | {
"text": [
"tres mil pesetas"
],
"answer_start": [
389
]
} |
e536aaf7-8255-447c-b964-3acc94494c76 | 3LB-CAST_a22-3_rec.txt | Desperté a mi mujer llorando y le rogué de rodillas que tomara ella la decisión.- Ninguna posibilidad- respondió-. Ni aunque me llamara Sofía como la señora de aquella película tan terrible. Me quedaba una solución. Sin esperar a vestirme, bajé en busca del portero del edificio, un chulo sin escrúpulos que es capaz de romperle la cabeza a quien ponga su coche en doble parada. Le ofrecí tres mil pesetas si se llevaba uno de los dos Niños Dioses, el que él quisiera. | ¿Qué pidió a su mujer? | {
"text": [
"que tomara ella la decisión"
],
"answer_start": [
52
]
} |
bf6a189b-dd4e-451d-943f-3b33b2ccf8db | 3LB-CAST_a22-3_rec.txt | Sólo le pedía que no me dijera qué había hecho con el indefenso muñeco.- Usted me toma por Herodes; guárdese su sucio dinero- contestó orgullosamente. Al mediodía, desesperado, convoqué a la familia. Alguien propuso entonces una solución y resolvimos adoptarla. Nos ha traído tanta dicha, que estoy por pensar que ha sido inspiración divina. Ahora rezan los chicos frente al belén con más devoción que nunca y la casa vive llena de chavales. | ¿Cuándo convocó a la familia? | {
"text": [
"Al mediodía"
],
"answer_start": [
151
]
} |
f2dd4dd2-3403-4440-b6a6-78d88b0cfcf0 | 3LB-CAST_a22-3_rec.txt | Sólo le pedía que no me dijera qué había hecho con el indefenso muñeco.- Usted me toma por Herodes; guárdese su sucio dinero- contestó orgullosamente. Al mediodía, desesperado, convoqué a la familia. Alguien propuso entonces una solución y resolvimos adoptarla. Nos ha traído tanta dicha, que estoy por pensar que ha sido inspiración divina. Ahora rezan los chicos frente al belén con más devoción que nunca y la casa vive llena de chavales. | ¿Cómo rezan los niños ahora? | {
"text": [
"con más devoción que nunca"
],
"answer_start": [
381
]
} |
96ff54fa-650e-4459-845b-0f1cc5c4557c | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | La organización humanitaria Handicap International (HI) pidió hoy a Estados Unidos y Vietnam que se adhieran cuanto antes al Tratado Internacional de Prohibición de las Minas Antipersonas y dejen de fabricar ese tipo de armas. HI, co-promotora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonas, hizo su llamamiento coincidiendo con el viaje a Vietnam iniciado hoy por el presidente de EEUU, Bill Clinton, primer jefe de Estado estadounidense que visita ese país desde 1969. Estados Unidos y Vietnam son dos de los 16 Estados que todavía fabrican minas antipersonas y dos de los 54 países que no se han adherido al Tratado de Prohibición, redactado en 1997 y respaldado por 139 naciones. En un comunicado, la organización humanitaria explicó que Estados Unidos destina 1,7 millones de dólares en ayudas a desactivar ese tipo de bombas en Vietnam. Pero "este loable esfuerzo tendría mayor sentido si se acompañase de la búsqueda de una solución definitiva" al problema, con un compromiso claro de los gobiernos respectivos en favor de su prohibición, afirmó HI. Más de 100.000 personas han muerto o han resultado heridas a causa de estas bombas desde que terminó la guerra entre los dos países hace 25 años, según datos facilitados en 1998 por las autoridades vietnamitas, señaló HI. | ¿Qué ha pedido HI a EEUU y Vietnam? | {
"text": [
"que se adhieran cuanto antes al Tratado Internacional de Prohibición de las Minas Antipersonas y dejen de fabricar ese tipo de armas"
],
"answer_start": [
93
]
} |
9ee51996-6cfb-4439-9076-67b252bfcbe9 | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | La organización humanitaria Handicap International (HI) pidió hoy a Estados Unidos y Vietnam que se adhieran cuanto antes al Tratado Internacional de Prohibición de las Minas Antipersonas y dejen de fabricar ese tipo de armas. HI, co-promotora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonas, hizo su llamamiento coincidiendo con el viaje a Vietnam iniciado hoy por el presidente de EEUU, Bill Clinton, primer jefe de Estado estadounidense que visita ese país desde 1969. Estados Unidos y Vietnam son dos de los 16 Estados que todavía fabrican minas antipersonas y dos de los 54 países que no se han adherido al Tratado de Prohibición, redactado en 1997 y respaldado por 139 naciones. En un comunicado, la organización humanitaria explicó que Estados Unidos destina 1,7 millones de dólares en ayudas a desactivar ese tipo de bombas en Vietnam. Pero "este loable esfuerzo tendría mayor sentido si se acompañase de la búsqueda de una solución definitiva" al problema, con un compromiso claro de los gobiernos respectivos en favor de su prohibición, afirmó HI. Más de 100.000 personas han muerto o han resultado heridas a causa de estas bombas desde que terminó la guerra entre los dos países hace 25 años, según datos facilitados en 1998 por las autoridades vietnamitas, señaló HI. | ¿Quién ha comenzado hoy su viaje a Vietnam? | {
"text": [
"Bill Clinton"
],
"answer_start": [
415
]
} |
f9a2649f-32cd-4f07-a9c5-9dcd4f3384ab | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | La organización humanitaria Handicap International (HI) pidió hoy a Estados Unidos y Vietnam que se adhieran cuanto antes al Tratado Internacional de Prohibición de las Minas Antipersonas y dejen de fabricar ese tipo de armas. HI, co-promotora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonas, hizo su llamamiento coincidiendo con el viaje a Vietnam iniciado hoy por el presidente de EEUU, Bill Clinton, primer jefe de Estado estadounidense que visita ese país desde 1969. Estados Unidos y Vietnam son dos de los 16 Estados que todavía fabrican minas antipersonas y dos de los 54 países que no se han adherido al Tratado de Prohibición, redactado en 1997 y respaldado por 139 naciones. En un comunicado, la organización humanitaria explicó que Estados Unidos destina 1,7 millones de dólares en ayudas a desactivar ese tipo de bombas en Vietnam. Pero "este loable esfuerzo tendría mayor sentido si se acompañase de la búsqueda de una solución definitiva" al problema, con un compromiso claro de los gobiernos respectivos en favor de su prohibición, afirmó HI. Más de 100.000 personas han muerto o han resultado heridas a causa de estas bombas desde que terminó la guerra entre los dos países hace 25 años, según datos facilitados en 1998 por las autoridades vietnamitas, señaló HI. | ¿Cuándo fue la anterior visita de un presidente estadounidense a Vietnam? | {
"text": [
"1969"
],
"answer_start": [
492
]
} |
2797b6f8-041f-4a5d-bbc2-bc6b8f4fb9d6 | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | La organización humanitaria Handicap International (HI) pidió hoy a Estados Unidos y Vietnam que se adhieran cuanto antes al Tratado Internacional de Prohibición de las Minas Antipersonas y dejen de fabricar ese tipo de armas. HI, co-promotora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonas, hizo su llamamiento coincidiendo con el viaje a Vietnam iniciado hoy por el presidente de EEUU, Bill Clinton, primer jefe de Estado estadounidense que visita ese país desde 1969. Estados Unidos y Vietnam son dos de los 16 Estados que todavía fabrican minas antipersonas y dos de los 54 países que no se han adherido al Tratado de Prohibición, redactado en 1997 y respaldado por 139 naciones. En un comunicado, la organización humanitaria explicó que Estados Unidos destina 1,7 millones de dólares en ayudas a desactivar ese tipo de bombas en Vietnam. Pero "este loable esfuerzo tendría mayor sentido si se acompañase de la búsqueda de una solución definitiva" al problema, con un compromiso claro de los gobiernos respectivos en favor de su prohibición, afirmó HI. Más de 100.000 personas han muerto o han resultado heridas a causa de estas bombas desde que terminó la guerra entre los dos países hace 25 años, según datos facilitados en 1998 por las autoridades vietnamitas, señaló HI. | ¿Cuántos países fabrican minas antipersona? | {
"text": [
"16"
],
"answer_start": [
538
]
} |
60d74cff-52a1-4ddd-a940-0158a0afe506 | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | Sólo durante el último trimestre de 1999, las minas antipersonas mataron a 78 personas en Vietnam e hirieron a 138 según la prensa vietnamita, agregó la organización. Handicap International indicó que Estados Unidos, con 11,3 millones de minas antipersonas, posee el tercer arsenal mundial de este tipo de armas, después de China y Rusia. La organización añadió que Washington no fabrica este tipo de minas desde hace dos años y ha prohibido su exportación, pero se reserva el derecho a retomar la producción en cualquier momento. La administración de Clinton anunció que EEUU apoyará el Tratado de Prohibición en el año 2006, siempre que encuentre un arma alternativa, recordó HI. El número de minas antipersonas que posee Vietnam, país que sigue fabricándolas aunque ha prohibido su exportación, se desconoce, concluye la organización. | ¿Cuántos heridos hubo por minas antipersona en Vietnam en el último trimestre de 1999? | {
"text": [
"138"
],
"answer_start": [
111
]
} |
c339fc6a-1b0b-462a-a32d-d398d6aed3ef | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | Sólo durante el último trimestre de 1999, las minas antipersonas mataron a 78 personas en Vietnam e hirieron a 138 según la prensa vietnamita, agregó la organización. Handicap International indicó que Estados Unidos, con 11,3 millones de minas antipersonas, posee el tercer arsenal mundial de este tipo de armas, después de China y Rusia. La organización añadió que Washington no fabrica este tipo de minas desde hace dos años y ha prohibido su exportación, pero se reserva el derecho a retomar la producción en cualquier momento. La administración de Clinton anunció que EEUU apoyará el Tratado de Prohibición en el año 2006, siempre que encuentre un arma alternativa, recordó HI. El número de minas antipersonas que posee Vietnam, país que sigue fabricándolas aunque ha prohibido su exportación, se desconoce, concluye la organización. | ¿Qué dos países tienen más minas antipersona? | {
"text": [
"China y Rusia"
],
"answer_start": [
324
]
} |
c4109a0f-494a-433a-93c7-4999c0b48c9f | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | Sólo durante el último trimestre de 1999, las minas antipersonas mataron a 78 personas en Vietnam e hirieron a 138 según la prensa vietnamita, agregó la organización. Handicap International indicó que Estados Unidos, con 11,3 millones de minas antipersonas, posee el tercer arsenal mundial de este tipo de armas, después de China y Rusia. La organización añadió que Washington no fabrica este tipo de minas desde hace dos años y ha prohibido su exportación, pero se reserva el derecho a retomar la producción en cualquier momento. La administración de Clinton anunció que EEUU apoyará el Tratado de Prohibición en el año 2006, siempre que encuentre un arma alternativa, recordó HI. El número de minas antipersonas que posee Vietnam, país que sigue fabricándolas aunque ha prohibido su exportación, se desconoce, concluye la organización. | ¿Cuánto lleva EEUU sin fabricar minas antipersona? | {
"text": [
"dos años"
],
"answer_start": [
418
]
} |
9324274e-9f27-4ab3-ad51-f8294cb45295 | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | Sólo durante el último trimestre de 1999, las minas antipersonas mataron a 78 personas en Vietnam e hirieron a 138 según la prensa vietnamita, agregó la organización. Handicap International indicó que Estados Unidos, con 11,3 millones de minas antipersonas, posee el tercer arsenal mundial de este tipo de armas, después de China y Rusia. La organización añadió que Washington no fabrica este tipo de minas desde hace dos años y ha prohibido su exportación, pero se reserva el derecho a retomar la producción en cualquier momento. La administración de Clinton anunció que EEUU apoyará el Tratado de Prohibición en el año 2006, siempre que encuentre un arma alternativa, recordó HI. El número de minas antipersonas que posee Vietnam, país que sigue fabricándolas aunque ha prohibido su exportación, se desconoce, concluye la organización. | ¿Cuándo se adherirá EEUU al Tratado de Prohibición? | {
"text": [
"2006"
],
"answer_start": [
621
]
} |
7efc07f2-eaf7-4701-bbca-9ab187f43231 | CESS-CAST-A_12812_20001116_rec.txt | Sólo durante el último trimestre de 1999, las minas antipersonas mataron a 78 personas en Vietnam e hirieron a 138 según la prensa vietnamita, agregó la organización. Handicap International indicó que Estados Unidos, con 11,3 millones de minas antipersonas, posee el tercer arsenal mundial de este tipo de armas, después de China y Rusia. La organización añadió que Washington no fabrica este tipo de minas desde hace dos años y ha prohibido su exportación, pero se reserva el derecho a retomar la producción en cualquier momento. La administración de Clinton anunció que EEUU apoyará el Tratado de Prohibición en el año 2006, siempre que encuentre un arma alternativa, recordó HI. El número de minas antipersonas que posee Vietnam, país que sigue fabricándolas aunque ha prohibido su exportación, se desconoce, concluye la organización. | ¿Qué condición impone EEUU para adherirse al Tratado de Prohibición? | {
"text": [
"que encuentre un arma alternativa"
],
"answer_start": [
635
]
} |
b2b76383-16c1-4af0-ab91-3bd8fdb1d535 | El euro rompe récord de 1,48 dólares | 20 de noviembre de 2007 El euro ha quebrado una nueva barrera frente a la moneda verde, que se ha visto débil frente a las monedas extranjeras y por sobre todo el euro. La divisa estadounidense continuó cayendo este martes tras anuncios de pérdidas del sector bancario estadounidense, los temores sobre la crisis crediticia y la baja por parte de la Fed de las perspectivas de crecimiento, y tocó $1,4806 contra el euro. Esto significa que, para comprar un dólar, se necesitarán tan solo 0,6754€. Hace tan sólo dos semanas, el euro había superado $1,457, entonces creciendo casi 3 centavos en este lapso de tiempo. La economía estadounidense, pero más general la economía global, ha sufrido por la llamada crisis de hipotecas subprime que hace pocos días marcó un período de bajas en los índices; además, ha provocado la caída de la economía europea que, a pesar de parecer favorecida por un euro que sigue subiendo, ha sido dañada por el volumen de exportaciones a los Estados Unidos, por lo que el dólar ha resultado menos favorable para el cambio que, al disminuir, también disminuye las ganancias de las compañías del Viejo Continente. El dólar también se debilitó frente a la libra esterlina, cerrando en $2,0639. El viernes 9 de noviembre, la libra había batido un récord que se remontaba hasta los años 80' luego de tocar $2,1144. En otras noticias de economía, el petróleo se mantiene en 94 dólares por barril mientras que las bolsas europeas han aumentado tras una fuerte declinación ayer. | ¿A cuántos euros equivale un dólar en el momento de la noticia? | {
"text": [
"0,6754€"
],
"answer_start": [
488
]
} |
da776940-14cd-4683-9de3-05dcda80d612 | El euro rompe récord de 1,48 dólares | 20 de noviembre de 2007 El euro ha quebrado una nueva barrera frente a la moneda verde, que se ha visto débil frente a las monedas extranjeras y por sobre todo el euro. La divisa estadounidense continuó cayendo este martes tras anuncios de pérdidas del sector bancario estadounidense, los temores sobre la crisis crediticia y la baja por parte de la Fed de las perspectivas de crecimiento, y tocó $1,4806 contra el euro. Esto significa que, para comprar un dólar, se necesitarán tan solo 0,6754€. Hace tan sólo dos semanas, el euro había superado $1,457, entonces creciendo casi 3 centavos en este lapso de tiempo. La economía estadounidense, pero más general la economía global, ha sufrido por la llamada crisis de hipotecas subprime que hace pocos días marcó un período de bajas en los índices; además, ha provocado la caída de la economía europea que, a pesar de parecer favorecida por un euro que sigue subiendo, ha sido dañada por el volumen de exportaciones a los Estados Unidos, por lo que el dólar ha resultado menos favorable para el cambio que, al disminuir, también disminuye las ganancias de las compañías del Viejo Continente. El dólar también se debilitó frente a la libra esterlina, cerrando en $2,0639. El viernes 9 de noviembre, la libra había batido un récord que se remontaba hasta los años 80' luego de tocar $2,1144. En otras noticias de economía, el petróleo se mantiene en 94 dólares por barril mientras que las bolsas europeas han aumentado tras una fuerte declinación ayer. | ¿Qué factor está perjudicando a la economía mundial? | {
"text": [
"la llamada crisis de hipotecas subprime"
],
"answer_start": [
695
]
} |
64852ddb-e652-492e-8969-775fb58f2d0f | El euro rompe récord de 1,48 dólares | 20 de noviembre de 2007 El euro ha quebrado una nueva barrera frente a la moneda verde, que se ha visto débil frente a las monedas extranjeras y por sobre todo el euro. La divisa estadounidense continuó cayendo este martes tras anuncios de pérdidas del sector bancario estadounidense, los temores sobre la crisis crediticia y la baja por parte de la Fed de las perspectivas de crecimiento, y tocó $1,4806 contra el euro. Esto significa que, para comprar un dólar, se necesitarán tan solo 0,6754€. Hace tan sólo dos semanas, el euro había superado $1,457, entonces creciendo casi 3 centavos en este lapso de tiempo. La economía estadounidense, pero más general la economía global, ha sufrido por la llamada crisis de hipotecas subprime que hace pocos días marcó un período de bajas en los índices; además, ha provocado la caída de la economía europea que, a pesar de parecer favorecida por un euro que sigue subiendo, ha sido dañada por el volumen de exportaciones a los Estados Unidos, por lo que el dólar ha resultado menos favorable para el cambio que, al disminuir, también disminuye las ganancias de las compañías del Viejo Continente. El dólar también se debilitó frente a la libra esterlina, cerrando en $2,0639. El viernes 9 de noviembre, la libra había batido un récord que se remontaba hasta los años 80' luego de tocar $2,1144. En otras noticias de economía, el petróleo se mantiene en 94 dólares por barril mientras que las bolsas europeas han aumentado tras una fuerte declinación ayer. | ¿Frente a qué otra moneda está perdiendo fuerza el dólar? | {
"text": [
"libra esterlina"
],
"answer_start": [
1181
]
} |
f607f239-2038-4bdb-ada3-60a0fa7dfef4 | Se lanza en Cali, Colombia, la III Copa de Voleibol Sentado | 21 de julio de 2015 21 de julio de 2015Cali (Colombia) — Este martes en la tarde se realizó la presentación de la III Copa de voleibol sentado con un partido de exhibición entre Disfad (Discapacitados con Fe y Amor al Deporte) y la Selección Juvenil del Valle del Cauca. El evento deportivo, que tendrá lugar en Cali entre el 27 y el 31 de julio, es apoyado por la Federación Nacional de Personeros, la Personería de Cali, RecOn, la Alcaldía de la ciudad, la Embajada de Suecia en Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y ONU Colombia, y en él participarán 144 deportistas que conforman equipos provenientes de Montería, Bogotá, Caucasia, Cartagena, Quibdó, Popayán, Riohacha, Neiva y Medellín, además de dos equipos de las fuerzas militares. El evento inició con la presentación de la Sinfónica Batuta Somos Pacifico. La ONU intervino en el evento a través de su programa Respira Paz, el cual busca concienciar sobre el adecuado manejo de las situaciones de la cotidianidad para contribuir a la construcción de la paz, en un momento en el que el Gobierno busca un acuerdo de paz con las FARC en La Habana. Luego tomaron la voz el personero y el alcalde de Cali, quienes resaltaron la realización del evento en la ciudad, reconocida como la Capital Deportiva de Colombia y que ha sido sede de eventos deportivos como los Juegos Mundiales de 2013, el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2014 o el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de 2015 que tuvo lugar en la capital vallecaucana la semana pasada. Fernando Aguirre, de Disfad, destacó la importancia de la reconciliación para un país cuyo conflicto interno armado ha dejado miles de personas en situación de discapacidad, resaltando que Disfad se haya constituido por civiles y ex-combatientes tanto de las fuerzas militares como de los grupos alzados en armas al margen de la ley, siendo un ejemplo de reconciliación Luego de la presentación del grupo de salsa Swing Latino ocurrió el partido de exhibición entre jugadores de Disfad y de la Selección Juvenil del Valle de Cauca, en una cancha de 10 metros de largo por 6 de ancho que se dispuso en el Bulevar del Río a la altura del Puente Ortiz de la ciudad colombiana. Tras el partido de exhibición, que terminó a favor de Disfad 25 a 17, dos agrupaciones de baile de música urbana, Family Urban Art y Sticky Dance, cerraron el evento. | ¿Qué acontecimiento deportivo se celebrará en la ciudad colombiana de Cali? | {
"text": [
"la III Copa de voleibol sentado"
],
"answer_start": [
111
]
} |
a8cfc8c2-ed55-4074-bc8a-b3ccb8d879e8 | Se lanza en Cali, Colombia, la III Copa de Voleibol Sentado | 21 de julio de 2015 21 de julio de 2015Cali (Colombia) — Este martes en la tarde se realizó la presentación de la III Copa de voleibol sentado con un partido de exhibición entre Disfad (Discapacitados con Fe y Amor al Deporte) y la Selección Juvenil del Valle del Cauca. El evento deportivo, que tendrá lugar en Cali entre el 27 y el 31 de julio, es apoyado por la Federación Nacional de Personeros, la Personería de Cali, RecOn, la Alcaldía de la ciudad, la Embajada de Suecia en Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y ONU Colombia, y en él participarán 144 deportistas que conforman equipos provenientes de Montería, Bogotá, Caucasia, Cartagena, Quibdó, Popayán, Riohacha, Neiva y Medellín, además de dos equipos de las fuerzas militares. El evento inició con la presentación de la Sinfónica Batuta Somos Pacifico. La ONU intervino en el evento a través de su programa Respira Paz, el cual busca concienciar sobre el adecuado manejo de las situaciones de la cotidianidad para contribuir a la construcción de la paz, en un momento en el que el Gobierno busca un acuerdo de paz con las FARC en La Habana. Luego tomaron la voz el personero y el alcalde de Cali, quienes resaltaron la realización del evento en la ciudad, reconocida como la Capital Deportiva de Colombia y que ha sido sede de eventos deportivos como los Juegos Mundiales de 2013, el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2014 o el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de 2015 que tuvo lugar en la capital vallecaucana la semana pasada. Fernando Aguirre, de Disfad, destacó la importancia de la reconciliación para un país cuyo conflicto interno armado ha dejado miles de personas en situación de discapacidad, resaltando que Disfad se haya constituido por civiles y ex-combatientes tanto de las fuerzas militares como de los grupos alzados en armas al margen de la ley, siendo un ejemplo de reconciliación Luego de la presentación del grupo de salsa Swing Latino ocurrió el partido de exhibición entre jugadores de Disfad y de la Selección Juvenil del Valle de Cauca, en una cancha de 10 metros de largo por 6 de ancho que se dispuso en el Bulevar del Río a la altura del Puente Ortiz de la ciudad colombiana. Tras el partido de exhibición, que terminó a favor de Disfad 25 a 17, dos agrupaciones de baile de música urbana, Family Urban Art y Sticky Dance, cerraron el evento. | ¿Cuándo tendrá lugar el evento? | {
"text": [
"entre el 27 y el 31 de julio"
],
"answer_start": [
317
]
} |
b6f8d1f4-2891-4f2b-8fa3-77a6d6d2e46a | Se lanza en Cali, Colombia, la III Copa de Voleibol Sentado | 21 de julio de 2015 21 de julio de 2015Cali (Colombia) — Este martes en la tarde se realizó la presentación de la III Copa de voleibol sentado con un partido de exhibición entre Disfad (Discapacitados con Fe y Amor al Deporte) y la Selección Juvenil del Valle del Cauca. El evento deportivo, que tendrá lugar en Cali entre el 27 y el 31 de julio, es apoyado por la Federación Nacional de Personeros, la Personería de Cali, RecOn, la Alcaldía de la ciudad, la Embajada de Suecia en Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y ONU Colombia, y en él participarán 144 deportistas que conforman equipos provenientes de Montería, Bogotá, Caucasia, Cartagena, Quibdó, Popayán, Riohacha, Neiva y Medellín, además de dos equipos de las fuerzas militares. El evento inició con la presentación de la Sinfónica Batuta Somos Pacifico. La ONU intervino en el evento a través de su programa Respira Paz, el cual busca concienciar sobre el adecuado manejo de las situaciones de la cotidianidad para contribuir a la construcción de la paz, en un momento en el que el Gobierno busca un acuerdo de paz con las FARC en La Habana. Luego tomaron la voz el personero y el alcalde de Cali, quienes resaltaron la realización del evento en la ciudad, reconocida como la Capital Deportiva de Colombia y que ha sido sede de eventos deportivos como los Juegos Mundiales de 2013, el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2014 o el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de 2015 que tuvo lugar en la capital vallecaucana la semana pasada. Fernando Aguirre, de Disfad, destacó la importancia de la reconciliación para un país cuyo conflicto interno armado ha dejado miles de personas en situación de discapacidad, resaltando que Disfad se haya constituido por civiles y ex-combatientes tanto de las fuerzas militares como de los grupos alzados en armas al margen de la ley, siendo un ejemplo de reconciliación Luego de la presentación del grupo de salsa Swing Latino ocurrió el partido de exhibición entre jugadores de Disfad y de la Selección Juvenil del Valle de Cauca, en una cancha de 10 metros de largo por 6 de ancho que se dispuso en el Bulevar del Río a la altura del Puente Ortiz de la ciudad colombiana. Tras el partido de exhibición, que terminó a favor de Disfad 25 a 17, dos agrupaciones de baile de música urbana, Family Urban Art y Sticky Dance, cerraron el evento. | ¿Cuántos jugadores se darán cita en esta competición? | {
"text": [
"144"
],
"answer_start": [
582
]
} |
b73d30c0-86fc-41b4-a05d-17850dc8240e | CESS-CAST-A_17704_20000522_rec.txt | El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, el general Sywo Nyanda, afirmó hoy en su primera visita oficial a Angola que las Fuerzas Armadas de este país "consiguieron destruir buena parte de las fuerzas convencionales de UNITA". El general sudafricano hizo estas declaraciones después de visitar la ciudad de Kuito, capital de la provincia central angoleña de Bie, en el marco de una visita de cinco días a este país africano. Según la agenda de trabajo, el general Nyanda mantendrá también un encuentro con el presidente angoleño, Jose Eduardo dos Santos, en calidad de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Angoleñas. El general Nyanda tuvo ya ocasión de reunirse con el ministro angoleño de defensa, general Kundi Paihama, quien le informó sobre la situación militar en el país y las operaciones en curso contra los restos de las fuerzas guerrilleras de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA). En su visita, el general Nyanda estuvo acompañado por el general Joao de Matos, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas angoleñas, quien le mostró, entre otras cosas, parte del armamento moderno capturado por los militares a la UNITA. Según fuentes próximas al Ministerio de Defensa, durante las conversaciones entre las dos delegaciones el general Nyanda se interesó especialmente sobre la situación en las fronteras de Angola con Namibia y Zambia, donde en los últimos meses las fuerzas de la UNITA protagonizaron violentos incidentes armados. | ¿Qué cargo desempeña Sywo Nyanda? | {
"text": [
"jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica"
],
"answer_start": [
3
]
} |
005ed2bd-43cb-4c30-811b-72ddf90a13ab | CESS-CAST-A_17704_20000522_rec.txt | El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, el general Sywo Nyanda, afirmó hoy en su primera visita oficial a Angola que las Fuerzas Armadas de este país "consiguieron destruir buena parte de las fuerzas convencionales de UNITA". El general sudafricano hizo estas declaraciones después de visitar la ciudad de Kuito, capital de la provincia central angoleña de Bie, en el marco de una visita de cinco días a este país africano. Según la agenda de trabajo, el general Nyanda mantendrá también un encuentro con el presidente angoleño, Jose Eduardo dos Santos, en calidad de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Angoleñas. El general Nyanda tuvo ya ocasión de reunirse con el ministro angoleño de defensa, general Kundi Paihama, quien le informó sobre la situación militar en el país y las operaciones en curso contra los restos de las fuerzas guerrilleras de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA). En su visita, el general Nyanda estuvo acompañado por el general Joao de Matos, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas angoleñas, quien le mostró, entre otras cosas, parte del armamento moderno capturado por los militares a la UNITA. Según fuentes próximas al Ministerio de Defensa, durante las conversaciones entre las dos delegaciones el general Nyanda se interesó especialmente sobre la situación en las fronteras de Angola con Namibia y Zambia, donde en los últimos meses las fuerzas de la UNITA protagonizaron violentos incidentes armados. | ¿Qué significan las siglas UNITA? | {
"text": [
"Unión Nacional para la Independencia Total de Angola"
],
"answer_start": [
883
]
} |
ba595310-0d43-4481-925f-de069bba70de | CESS-CAST-A_17704_20000522_rec.txt | Las mismas fuentes confirmaron que durante los contactos oficiales el general Nyanda informó a su homólogo angoleño sobre el próximo despliegue de tropas sudafricanas en el marco de la Misión de la ONU en el vecino Congo. Angola, con Zimbabue y Namibia, dos países miembros de la Conferencia para el Desarrollo de Africa Meridional (SADC), organización regional a la cual también pertenece Sudáfrica, apoya al presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Laurent Desire Kabila, en su lucha contra la rebelión armada en el este del país apoyada por tropas regulares de Ruanda y Uganda. La condición esencial para que el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, autorice en estos días el envío de 5.500 "cascos azules" para la RDC es el mantenimiento del alto el fuego logrado entre los beligerantes el año pasado en las negociaciones de Lusaka y "reforzado" el pasado 8 de abril durante una reunión en Kampala. Sudáfrica se comprometió de forma sorpresiva en la "mini-cumbre" de la Organización de la Unidad Africana (OUA) sobre la crisis del Congo, celebrada el mes pasado en Argelia, a enviar un batallón de sus soldados para las fuerzas de paz de la ONU en la RDC. El general se abstuvo a detallar el tipo de misión que el batallón sudafricano hará en el marco de la misión de paz en el Congo, admitiendo que la situación en este país continúa siendo "compleja y sensible". | ¿Qué países apoyan a los rebeldes armados de la RDC? | {
"text": [
"Ruanda y Uganda"
],
"answer_start": [
579
]
} |
5dd73c3c-eb9d-46f7-8950-6b2f4bb6d992 | CESS-CAST-A_17704_20000522_rec.txt | Las mismas fuentes confirmaron que durante los contactos oficiales el general Nyanda informó a su homólogo angoleño sobre el próximo despliegue de tropas sudafricanas en el marco de la Misión de la ONU en el vecino Congo. Angola, con Zimbabue y Namibia, dos países miembros de la Conferencia para el Desarrollo de Africa Meridional (SADC), organización regional a la cual también pertenece Sudáfrica, apoya al presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Laurent Desire Kabila, en su lucha contra la rebelión armada en el este del país apoyada por tropas regulares de Ruanda y Uganda. La condición esencial para que el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, autorice en estos días el envío de 5.500 "cascos azules" para la RDC es el mantenimiento del alto el fuego logrado entre los beligerantes el año pasado en las negociaciones de Lusaka y "reforzado" el pasado 8 de abril durante una reunión en Kampala. Sudáfrica se comprometió de forma sorpresiva en la "mini-cumbre" de la Organización de la Unidad Africana (OUA) sobre la crisis del Congo, celebrada el mes pasado en Argelia, a enviar un batallón de sus soldados para las fuerzas de paz de la ONU en la RDC. El general se abstuvo a detallar el tipo de misión que el batallón sudafricano hará en el marco de la misión de paz en el Congo, admitiendo que la situación en este país continúa siendo "compleja y sensible". | ¿Qué condición pone la ONU para enviar cascos azules a la RDC? | {
"text": [
"el mantenimiento del alto el fuego logrado entre los beligerantes"
],
"answer_start": [
744
]
} |
b2bf706c-19e0-41c3-9ee7-952e36d50233 | Historia de las campañas militares romanas | La historia de la Antigua Roma —originalmente una ciudad-estado de Italia y después un imperio que cubría gran parte de Eurasia y el norte de África—, desde el siglo IX a. C. hasta el siglo V d. C., está muy ligada a su historia militar. El núcleo de la historia de las campañas militares romanas es el relato de las batallas terrestres del ejército romano, desde su defensa inicial y posterior conquista de las ciudades de las colinas vecinas de la península itálica, hasta la lucha final del Imperio romano de Occidente por su propia existencia contra los invasores hunos, vándalos y germanos tras la división del Imperio en los Imperios de Oriente y Occidente. A pesar de que el Bajo Imperio se extendía por las tierras de la periferia del Mediterráneo, en la historia militar de Roma las batallas navales fueron, por lo general, menos significativas que las batallas terrestres, debido a su dominio casi incuestionable del mar tras las feroces luchas navales de la primera guerra púnica. | ¿Qué era inicialmente la Antigua Roma antes de convertirse en un imperio? | {
"text": [
"una ciudad-estado"
],
"answer_start": [
46
]
} |
4b81735a-e37b-4e1c-9935-1cbc874684bd | Historia de las campañas militares romanas | La historia de la Antigua Roma —originalmente una ciudad-estado de Italia y después un imperio que cubría gran parte de Eurasia y el norte de África—, desde el siglo IX a. C. hasta el siglo V d. C., está muy ligada a su historia militar. El núcleo de la historia de las campañas militares romanas es el relato de las batallas terrestres del ejército romano, desde su defensa inicial y posterior conquista de las ciudades de las colinas vecinas de la península itálica, hasta la lucha final del Imperio romano de Occidente por su propia existencia contra los invasores hunos, vándalos y germanos tras la división del Imperio en los Imperios de Oriente y Occidente. A pesar de que el Bajo Imperio se extendía por las tierras de la periferia del Mediterráneo, en la historia militar de Roma las batallas navales fueron, por lo general, menos significativas que las batallas terrestres, debido a su dominio casi incuestionable del mar tras las feroces luchas navales de la primera guerra púnica. | ¿Cómo eran las batallas que tuvieron poca importancia? | {
"text": [
"navales"
],
"answer_start": [
801
]
} |
ca3ecd4d-0393-43bd-a76a-356f6216feab | Historia de las campañas militares romanas | La historia de la Antigua Roma —originalmente una ciudad-estado de Italia y después un imperio que cubría gran parte de Eurasia y el norte de África—, desde el siglo IX a. C. hasta el siglo V d. C., está muy ligada a su historia militar. El núcleo de la historia de las campañas militares romanas es el relato de las batallas terrestres del ejército romano, desde su defensa inicial y posterior conquista de las ciudades de las colinas vecinas de la península itálica, hasta la lucha final del Imperio romano de Occidente por su propia existencia contra los invasores hunos, vándalos y germanos tras la división del Imperio en los Imperios de Oriente y Occidente. A pesar de que el Bajo Imperio se extendía por las tierras de la periferia del Mediterráneo, en la historia militar de Roma las batallas navales fueron, por lo general, menos significativas que las batallas terrestres, debido a su dominio casi incuestionable del mar tras las feroces luchas navales de la primera guerra púnica. | ¿Quiénes fueron los rivales de los romanos en la última contienda del Imperio romano de Occidente? | {
"text": [
"hunos, vándalos y germanos"
],
"answer_start": [
568
]
} |
573757ff-fca7-47a8-bb4b-8a207d0b11d2 | Historia de las campañas militares romanas | República romana tardía (147 a. C.-30 a. C.)
En las anteriores guerras púnicas, Roma había obtenido grandes extensiones de territorio en África, que consolidaron en los siglos posteriores, y buena parte de él había sido concedido al reino de Numidia, un reino de la costa norteafricana que se aproxima a la actual Argelia, en pago por su ayuda militar del pasado. La guerra de Jugurta de 111–104 a. C. enfrentó a Roma contra Jugurta de Numidia y constituyó la pacificación romana final del Norte de África, después de la cual Roma dejó de expandirse en ese continente tras alcanzar las barreras naturales de desierto y la montaña. Tras la usurpación del trono numidio por parte de Jugurta, un aliado leal a Roma desde las guerras púnicas, Roma se vio obligada a intervenir. Jugurta sobornó imprudentemente a los romanos para que aceptaran su usurpación y se le concedió la mitad del reino. Tras posteriores agresiones e intentos de soborno, los romanos enviaron un ejército para hacerle frente. Los romanos fueron derrotados en la batalla de Suthul pero respondieron mejor en la batalla de Muthul y finalmente vencieron a Jugurta en la batalla de Thala, la batalla de Mulucha, y la batalla de Cirta. Al final, Jugurta fue capturado, no en batalla sino por traición, y se dio fin a la guerra. | ¿Cuándo se inició la República romana tardía? | {
"text": [
"147 a. C."
],
"answer_start": [
25
]
} |
41db6387-ceb6-42fd-8a76-0308a8875abc | Historia de las campañas militares romanas | República romana tardía (147 a. C.-30 a. C.)
En las anteriores guerras púnicas, Roma había obtenido grandes extensiones de territorio en África, que consolidaron en los siglos posteriores, y buena parte de él había sido concedido al reino de Numidia, un reino de la costa norteafricana que se aproxima a la actual Argelia, en pago por su ayuda militar del pasado. La guerra de Jugurta de 111–104 a. C. enfrentó a Roma contra Jugurta de Numidia y constituyó la pacificación romana final del Norte de África, después de la cual Roma dejó de expandirse en ese continente tras alcanzar las barreras naturales de desierto y la montaña. Tras la usurpación del trono numidio por parte de Jugurta, un aliado leal a Roma desde las guerras púnicas, Roma se vio obligada a intervenir. Jugurta sobornó imprudentemente a los romanos para que aceptaran su usurpación y se le concedió la mitad del reino. Tras posteriores agresiones e intentos de soborno, los romanos enviaron un ejército para hacerle frente. Los romanos fueron derrotados en la batalla de Suthul pero respondieron mejor en la batalla de Muthul y finalmente vencieron a Jugurta en la batalla de Thala, la batalla de Mulucha, y la batalla de Cirta. Al final, Jugurta fue capturado, no en batalla sino por traición, y se dio fin a la guerra. | ¿Dónde había conseguido Roma vastas zonas de tierra? | {
"text": [
"África"
],
"answer_start": [
138
]
} |
600baf22-8ec4-415d-b134-f7fba1a146c3 | Historia de las campañas militares romanas | República romana tardía (147 a. C.-30 a. C.)
En las anteriores guerras púnicas, Roma había obtenido grandes extensiones de territorio en África, que consolidaron en los siglos posteriores, y buena parte de él había sido concedido al reino de Numidia, un reino de la costa norteafricana que se aproxima a la actual Argelia, en pago por su ayuda militar del pasado. La guerra de Jugurta de 111–104 a. C. enfrentó a Roma contra Jugurta de Numidia y constituyó la pacificación romana final del Norte de África, después de la cual Roma dejó de expandirse en ese continente tras alcanzar las barreras naturales de desierto y la montaña. Tras la usurpación del trono numidio por parte de Jugurta, un aliado leal a Roma desde las guerras púnicas, Roma se vio obligada a intervenir. Jugurta sobornó imprudentemente a los romanos para que aceptaran su usurpación y se le concedió la mitad del reino. Tras posteriores agresiones e intentos de soborno, los romanos enviaron un ejército para hacerle frente. Los romanos fueron derrotados en la batalla de Suthul pero respondieron mejor en la batalla de Muthul y finalmente vencieron a Jugurta en la batalla de Thala, la batalla de Mulucha, y la batalla de Cirta. Al final, Jugurta fue capturado, no en batalla sino por traición, y se dio fin a la guerra. | ¿Cuál fue el motivo final del apresamiento de Jugurta? | {
"text": [
"traición"
],
"answer_start": [
1258
]
} |
fcfca5a0-71ba-43d0-8c5a-d90ad322721c | Historia de las campañas militares romanas | Bajo Imperio romano (235-476)
Tras la derrota de Varo en Germania en el siglo I, Roma había adoptado una estrategia principalmente defensiva a lo largo de la frontera con Germania, construyendo una línea de defensas conocidas como limes a lo largo del Rin. Aunque la historicidad exacta no está clara, ya que los romanos le solían asignar un mismo nombre a varios grupos tribales distintos o, a la inversa, le aplicaban varios nombres a un mismo grupo en tiempos distintos, cierta mezcla de pueblos germánicos, celtas y tribus de etnia mixta celta-germánica se establecieron en las tierras de Germania desde el siglo I en adelante. En el siglo III, los queruscos, brúcteros, tencterios, usipetos, marsos y catos de la época de Varo, bien habían evolucionado, bien habían sido desplazados por una confederación o alianza de tribus germánicas conocidas colectivamente como los alamanes, mencionados por primera vez por Dión Casio en su descripción de la campaña de Caracalla en 213. | ¿Dónde se asentaron algunas mixturas de etnias a partir del siglo I? | {
"text": [
"Germania"
],
"answer_start": [
594
]
} |
d5a6a88a-1bd0-4c05-9719-782a98f2afee | Historia de las campañas militares romanas | Bajo Imperio romano (235-476)
Tras la derrota de Varo en Germania en el siglo I, Roma había adoptado una estrategia principalmente defensiva a lo largo de la frontera con Germania, construyendo una línea de defensas conocidas como limes a lo largo del Rin. Aunque la historicidad exacta no está clara, ya que los romanos le solían asignar un mismo nombre a varios grupos tribales distintos o, a la inversa, le aplicaban varios nombres a un mismo grupo en tiempos distintos, cierta mezcla de pueblos germánicos, celtas y tribus de etnia mixta celta-germánica se establecieron en las tierras de Germania desde el siglo I en adelante. En el siglo III, los queruscos, brúcteros, tencterios, usipetos, marsos y catos de la época de Varo, bien habían evolucionado, bien habían sido desplazados por una confederación o alianza de tribus germánicas conocidas colectivamente como los alamanes, mencionados por primera vez por Dión Casio en su descripción de la campaña de Caracalla en 213. | ¿Con qué nombre se conocen los límites fronterizos del imperio romano? | {
"text": [
"limes"
],
"answer_start": [
232
]
} |
1ea42481-4563-4b42-989f-7f9d70cb907e | Historia de las campañas militares romanas | Bajo Imperio romano (235-476)
Tras la derrota de Varo en Germania en el siglo I, Roma había adoptado una estrategia principalmente defensiva a lo largo de la frontera con Germania, construyendo una línea de defensas conocidas como limes a lo largo del Rin. Aunque la historicidad exacta no está clara, ya que los romanos le solían asignar un mismo nombre a varios grupos tribales distintos o, a la inversa, le aplicaban varios nombres a un mismo grupo en tiempos distintos, cierta mezcla de pueblos germánicos, celtas y tribus de etnia mixta celta-germánica se establecieron en las tierras de Germania desde el siglo I en adelante. En el siglo III, los queruscos, brúcteros, tencterios, usipetos, marsos y catos de la época de Varo, bien habían evolucionado, bien habían sido desplazados por una confederación o alianza de tribus germánicas conocidas colectivamente como los alamanes, mencionados por primera vez por Dión Casio en su descripción de la campaña de Caracalla en 213. | ¿Cuándo fue vencido Varo? | {
"text": [
"siglo I"
],
"answer_start": [
73
]
} |
0ee0baeb-e2f4-4525-aaea-ddad37e00c5b | Rusia goleó a Arabia Saudita por 5 goles a 0 en el partido inaugural de Rusia 2018 | 14 de junio de 2018 En el primer partido del Mundial de Fútbol Rusia 2018, el anfitrión ganó por goleada a Arabia Saudita con un resultado de cinco goles a cero. Previo al partido se llevó a cabo la ceremonia inaugural, que en esta oportunidad fue de corta duración y estuvo protagonizada por Ronaldo, Robbie Williams, Aida Garifullina, una cantante de ópera rusa, y el compositor Alexander Boldachev. Una vez finalizada la ceremonia de inauguración que consistió en la presentación de la Copa Mundial realizada por el jugador español Iker Casillas, comenzó el recital de Robbie Williams quien ingresó al escenario montado sobre el campo de juego acompañado por Ronaldo, y las interpretaciones de Boldachev y Garifullina. Previo a la finalización de la ceremonia Ronaldo volvió a ingresar presentando a la mascota del campeonato, Zabivaka. Como punto final Robbie Williams interpretó su tema «Rock DJ». Posteriormente el presidente del país anfitrión, Vladímir Putin, dio unas palabras de bienvenida a los diferentes equipos y delegaciones de los diferentes países y se quedó a presenciar el partido inaugural donde su país enfrentó a Arabia Saudita. El partido mostró la superioridad del equipo ruso desde el principio, teniendo a Smólov y Dzagoev como los dominadores principales de la pelota. Los árabes presentaban problemas defensivos que provocaron el primer gol de cabeza de Gazinski. Una jugada desafortunada de Dzagoev provocó que se desgarrara y debiera abandonar el campo de juego. Este incidente no desanimó al equipo local que logró otro tanto que convirtió Chéryshev, el reemplazante de Dzagoev, un remate de zurda frente al área que dejó al arquero Al-Mayouf sin chances de atajar. Finalizó el primer tiempo con Rusia ganando dos a cero pero con un jugador reemplazado por lesión. Arabia Saudita tuvo dos llegadas pero no las pudo definir, y más tarde, Dziuba convirtió el tercer tanto; Casualmente Dziuba había ingresado recién antes en reemplazo de Smólov. Al final del partido el árbitro adicionó cinco minutos más, suficiente para que los rusos marcasen otros dos tantos convertidos por Chéryshev y Golovin, este último de tiro libre al final del encuentro. El partido no tuvo jugadas polémicas, no se tuvo que recurrir al VAR, el sistema de asistencia por vídeo que se autorizó en este torneo, y solo dos jugadores vieron la tarjeta amarilla. 12' Gazinski (RUS), 43' Chéryshev (RUS), 71' Dziuba (RUS), 90'+1' Chéryshev (RUS), 90'+4' Golovin (RUS) 24' Chéryshev por Dzagoev (RUS)64' Al-Muwallad por Otayf (KSA)64' Kuzyayev por Samédov (RUS)70' Dziuba por Smólov (RUS)72' Bahebri por Al-Shehri (KSA)85' Assiri por Al-Sahlawi (KSA) 88' Golovin (RUS), 90'+3' Al-Jassam (KSA) | ¿Contra la selección de qué país se enfrentó Rusia en el Mundial de 2018? | {
"text": [
"Arabia Saudita"
],
"answer_start": [
107
]
} |
600e27f2-8de9-4c6c-ac1a-e5a752d39d40 | Rusia goleó a Arabia Saudita por 5 goles a 0 en el partido inaugural de Rusia 2018 | 14 de junio de 2018 En el primer partido del Mundial de Fútbol Rusia 2018, el anfitrión ganó por goleada a Arabia Saudita con un resultado de cinco goles a cero. Previo al partido se llevó a cabo la ceremonia inaugural, que en esta oportunidad fue de corta duración y estuvo protagonizada por Ronaldo, Robbie Williams, Aida Garifullina, una cantante de ópera rusa, y el compositor Alexander Boldachev. Una vez finalizada la ceremonia de inauguración que consistió en la presentación de la Copa Mundial realizada por el jugador español Iker Casillas, comenzó el recital de Robbie Williams quien ingresó al escenario montado sobre el campo de juego acompañado por Ronaldo, y las interpretaciones de Boldachev y Garifullina. Previo a la finalización de la ceremonia Ronaldo volvió a ingresar presentando a la mascota del campeonato, Zabivaka. Como punto final Robbie Williams interpretó su tema «Rock DJ». Posteriormente el presidente del país anfitrión, Vladímir Putin, dio unas palabras de bienvenida a los diferentes equipos y delegaciones de los diferentes países y se quedó a presenciar el partido inaugural donde su país enfrentó a Arabia Saudita. El partido mostró la superioridad del equipo ruso desde el principio, teniendo a Smólov y Dzagoev como los dominadores principales de la pelota. Los árabes presentaban problemas defensivos que provocaron el primer gol de cabeza de Gazinski. Una jugada desafortunada de Dzagoev provocó que se desgarrara y debiera abandonar el campo de juego. Este incidente no desanimó al equipo local que logró otro tanto que convirtió Chéryshev, el reemplazante de Dzagoev, un remate de zurda frente al área que dejó al arquero Al-Mayouf sin chances de atajar. Finalizó el primer tiempo con Rusia ganando dos a cero pero con un jugador reemplazado por lesión. Arabia Saudita tuvo dos llegadas pero no las pudo definir, y más tarde, Dziuba convirtió el tercer tanto; Casualmente Dziuba había ingresado recién antes en reemplazo de Smólov. Al final del partido el árbitro adicionó cinco minutos más, suficiente para que los rusos marcasen otros dos tantos convertidos por Chéryshev y Golovin, este último de tiro libre al final del encuentro. El partido no tuvo jugadas polémicas, no se tuvo que recurrir al VAR, el sistema de asistencia por vídeo que se autorizó en este torneo, y solo dos jugadores vieron la tarjeta amarilla. 12' Gazinski (RUS), 43' Chéryshev (RUS), 71' Dziuba (RUS), 90'+1' Chéryshev (RUS), 90'+4' Golovin (RUS) 24' Chéryshev por Dzagoev (RUS)64' Al-Muwallad por Otayf (KSA)64' Kuzyayev por Samédov (RUS)70' Dziuba por Smólov (RUS)72' Bahebri por Al-Shehri (KSA)85' Assiri por Al-Sahlawi (KSA) 88' Golovin (RUS), 90'+3' Al-Jassam (KSA) | ¿Por cuántos goles se impuso el equipo anfitrión de la competición mundial? | {
"text": [
"cinco goles a cero"
],
"answer_start": [
142
]
} |
08933a52-334d-479e-a368-767241ec61df | Rusia goleó a Arabia Saudita por 5 goles a 0 en el partido inaugural de Rusia 2018 | 14 de junio de 2018 En el primer partido del Mundial de Fútbol Rusia 2018, el anfitrión ganó por goleada a Arabia Saudita con un resultado de cinco goles a cero. Previo al partido se llevó a cabo la ceremonia inaugural, que en esta oportunidad fue de corta duración y estuvo protagonizada por Ronaldo, Robbie Williams, Aida Garifullina, una cantante de ópera rusa, y el compositor Alexander Boldachev. Una vez finalizada la ceremonia de inauguración que consistió en la presentación de la Copa Mundial realizada por el jugador español Iker Casillas, comenzó el recital de Robbie Williams quien ingresó al escenario montado sobre el campo de juego acompañado por Ronaldo, y las interpretaciones de Boldachev y Garifullina. Previo a la finalización de la ceremonia Ronaldo volvió a ingresar presentando a la mascota del campeonato, Zabivaka. Como punto final Robbie Williams interpretó su tema «Rock DJ». Posteriormente el presidente del país anfitrión, Vladímir Putin, dio unas palabras de bienvenida a los diferentes equipos y delegaciones de los diferentes países y se quedó a presenciar el partido inaugural donde su país enfrentó a Arabia Saudita. El partido mostró la superioridad del equipo ruso desde el principio, teniendo a Smólov y Dzagoev como los dominadores principales de la pelota. Los árabes presentaban problemas defensivos que provocaron el primer gol de cabeza de Gazinski. Una jugada desafortunada de Dzagoev provocó que se desgarrara y debiera abandonar el campo de juego. Este incidente no desanimó al equipo local que logró otro tanto que convirtió Chéryshev, el reemplazante de Dzagoev, un remate de zurda frente al área que dejó al arquero Al-Mayouf sin chances de atajar. Finalizó el primer tiempo con Rusia ganando dos a cero pero con un jugador reemplazado por lesión. Arabia Saudita tuvo dos llegadas pero no las pudo definir, y más tarde, Dziuba convirtió el tercer tanto; Casualmente Dziuba había ingresado recién antes en reemplazo de Smólov. Al final del partido el árbitro adicionó cinco minutos más, suficiente para que los rusos marcasen otros dos tantos convertidos por Chéryshev y Golovin, este último de tiro libre al final del encuentro. El partido no tuvo jugadas polémicas, no se tuvo que recurrir al VAR, el sistema de asistencia por vídeo que se autorizó en este torneo, y solo dos jugadores vieron la tarjeta amarilla. 12' Gazinski (RUS), 43' Chéryshev (RUS), 71' Dziuba (RUS), 90'+1' Chéryshev (RUS), 90'+4' Golovin (RUS) 24' Chéryshev por Dzagoev (RUS)64' Al-Muwallad por Otayf (KSA)64' Kuzyayev por Samédov (RUS)70' Dziuba por Smólov (RUS)72' Bahebri por Al-Shehri (KSA)85' Assiri por Al-Sahlawi (KSA) 88' Golovin (RUS), 90'+3' Al-Jassam (KSA) | ¿Qué cantante británico actuó en la apertura del torneo mundial de fútbol? | {
"text": [
"Robbie Williams"
],
"answer_start": [
302
]
} |
052b2065-e6ea-45fc-bc6c-1bde1b34bc2d | Alquimia | En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.[cita requerida] La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2500 años. | ¿De qué idioma proviene la palabra "alquimia"? | {
"text": [
"del árabe"
],
"answer_start": [
43
]
} |
642fd31b-1bc7-4b78-8604-4df06120c968 | Alquimia | En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.[cita requerida] La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2500 años. | ¿Dónde se ejercía la alquimia? | {
"text": [
"en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa"
],
"answer_start": [
336
]
} |
561ae1b0-5b34-407f-a83a-8f9f9d7009eb | Alquimia | En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.[cita requerida] La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2500 años. | ¿Cuáles son las disciplinas que se combinan en la alquimia? | {
"text": [
"química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte"
],
"answer_start": [
172
]
} |
9007e72e-19ac-40db-800c-1af2d6fa1c8b | Alquimia | Etimología
La palabra alquimia procede del árabe al-khīmiyaˀ (الخيمياء), que podría estar formada por el artículo al- y la palabra griega khumeia (χυμεία), que significa «echar juntos», «verter juntos», «soldar», «alear», etc. (de khumatos, «lo que se vierte», «lingote», o del persa kimia, «oro»). Un decreto de Diocleciano, escrito en griego sobre el año 300, ordenaba quemar «los antiguos escritos de los egipcios, que trataban sobre el arte de fabricar oro y plata» la khēmia transmutación. La palabra árabe kīmiyaˀ, sin el artículo, ha dado lugar a «química» en castellano y otras lenguas, y al-kīmiyaˀ significa, en árabe moderno, «la química». | ¿Cuál es el significado de la palabra griega khumeia? | {
"text": [
"«echar juntos», «verter juntos», «soldar», «alear», etc."
],
"answer_start": [
171
]
} |
2ff5e5cf-747b-45a3-aaf9-b4516966f9ac | Alquimia | Etimología
La palabra alquimia procede del árabe al-khīmiyaˀ (الخيمياء), que podría estar formada por el artículo al- y la palabra griega khumeia (χυμεία), que significa «echar juntos», «verter juntos», «soldar», «alear», etc. (de khumatos, «lo que se vierte», «lingote», o del persa kimia, «oro»). Un decreto de Diocleciano, escrito en griego sobre el año 300, ordenaba quemar «los antiguos escritos de los egipcios, que trataban sobre el arte de fabricar oro y plata» la khēmia transmutación. La palabra árabe kīmiyaˀ, sin el artículo, ha dado lugar a «química» en castellano y otras lenguas, y al-kīmiyaˀ significa, en árabe moderno, «la química». | ¿Cómo surgió la palabra "química" en español? | {
"text": [
"La palabra árabe kīmiyaˀ, sin el artículo, ha dado lugar a «química» en castellano"
],
"answer_start": [
496
]
} |
c68105f8-20da-45d7-8189-15d280a1d7da | Alquimia | Etimología
La palabra alquimia procede del árabe al-khīmiyaˀ (الخيمياء), que podría estar formada por el artículo al- y la palabra griega khumeia (χυμεία), que significa «echar juntos», «verter juntos», «soldar», «alear», etc. (de khumatos, «lo que se vierte», «lingote», o del persa kimia, «oro»). Un decreto de Diocleciano, escrito en griego sobre el año 300, ordenaba quemar «los antiguos escritos de los egipcios, que trataban sobre el arte de fabricar oro y plata» la khēmia transmutación. La palabra árabe kīmiyaˀ, sin el artículo, ha dado lugar a «química» en castellano y otras lenguas, y al-kīmiyaˀ significa, en árabe moderno, «la química». | ¿Qué palabra persa se vincula con el término griego "khumeia"? | {
"text": [
"kimia"
],
"answer_start": [
285
]
} |
08b3bd3d-610c-490d-a705-099b90281465 | Deportivo Quito es bicampeón del Ecuador | 13 de diciembre de 2009 El 5 de diciembre pasado, Deportivo Quito se proclamó campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2009. En una final infartante, consiguió derrotar por 3 a 2 al Deportivo Cuenca en el Estadio Olímpico Atahualpa, con la particularidad de que los cinco goles se marcaron en los últimos 25 minutos del partido. Más de 40.000 espectadores fueron a ver el encuentro. Marcaron para el Quito Daniel Mina (de cabeza), y Michael Arroyo en dos ocasiones, la primera en un contra golpe letal y la segunda de tiro libre. Edison Preciado e Ismael Villalba anotaron para los cuencanos. Deportivo Quito venía de empatar la primera final en Cuenca 1 a 1, frente a ese mismo rival. Por esta razón, le bastaba un segundo empate en casa para llevarse el título. Los "chullas quiteños" manejaron muy bien el balón y además plantearon un equipo inteligente que supo ser superior a un aguerrido Deportivo Cuenca que vendió cara su derrota. El conjunto dirigido por el argentino Rubén Darío Insúa tuvo un mediano rendimiento a inicios de la temporada, fruto de graves problemas económicos y dirigenciales que atravesó la institución. No obstante, el club empezó un despunte muy importante que se acentuó en la última fase del torneo donde terminó invicto empatando dos y ganando cuatro de los 6 partidos jugados, además de no recibir un sólo gol. Con este título, Deportivo Quito consigue la cuarta estrella en su historia y su primer bicampeonato nacional, pues también se proclamó campeón el año pasado. Los festejos por el título coincidieron por segunda vez consecutiva con las fiestas de la capital ecuatoriana, que conmemora un aniversario más de su fundación, el 6 de diciembre. Alineación del Deportivo Quito: Arco:Geovanny Ibarra; Defensas: Michel Castro (Daniel Mina), Iván Hurtado, Luis Checa, Geovanny Caicedo; Mediocampo: Luis Fernando Saritama, Mauricio Donoso (Michael Arroyo), Angel Escobar, Pedro Esterilla; Delantera: Iván Borghello, Marcos Pirchio (Luis Tenorio). Alineación del Deportivo Cuenca: Arco: Esteban Dreer; Defensas: Marcelo Bohórquez, Diego Ianero, John Narváez (Marlon Moreno) y Marco Quiñónez; Mediocampo: John García, José Granda, Hólger Matamoros, Giancarlo Ramos; Delantera: Edison Preciado, Rodrigo Texeira, Ismael Villalba. | ¿Qué equipo ecuatoriano se alzó con la victoria de la competición nacional? | {
"text": [
"Deportivo Quito"
],
"answer_start": [
50
]
} |
a2ac80b1-17b1-43cb-ab17-fa24d0d656c9 | Deportivo Quito es bicampeón del Ecuador | 13 de diciembre de 2009 El 5 de diciembre pasado, Deportivo Quito se proclamó campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2009. En una final infartante, consiguió derrotar por 3 a 2 al Deportivo Cuenca en el Estadio Olímpico Atahualpa, con la particularidad de que los cinco goles se marcaron en los últimos 25 minutos del partido. Más de 40.000 espectadores fueron a ver el encuentro. Marcaron para el Quito Daniel Mina (de cabeza), y Michael Arroyo en dos ocasiones, la primera en un contra golpe letal y la segunda de tiro libre. Edison Preciado e Ismael Villalba anotaron para los cuencanos. Deportivo Quito venía de empatar la primera final en Cuenca 1 a 1, frente a ese mismo rival. Por esta razón, le bastaba un segundo empate en casa para llevarse el título. Los "chullas quiteños" manejaron muy bien el balón y además plantearon un equipo inteligente que supo ser superior a un aguerrido Deportivo Cuenca que vendió cara su derrota. El conjunto dirigido por el argentino Rubén Darío Insúa tuvo un mediano rendimiento a inicios de la temporada, fruto de graves problemas económicos y dirigenciales que atravesó la institución. No obstante, el club empezó un despunte muy importante que se acentuó en la última fase del torneo donde terminó invicto empatando dos y ganando cuatro de los 6 partidos jugados, además de no recibir un sólo gol. Con este título, Deportivo Quito consigue la cuarta estrella en su historia y su primer bicampeonato nacional, pues también se proclamó campeón el año pasado. Los festejos por el título coincidieron por segunda vez consecutiva con las fiestas de la capital ecuatoriana, que conmemora un aniversario más de su fundación, el 6 de diciembre. Alineación del Deportivo Quito: Arco:Geovanny Ibarra; Defensas: Michel Castro (Daniel Mina), Iván Hurtado, Luis Checa, Geovanny Caicedo; Mediocampo: Luis Fernando Saritama, Mauricio Donoso (Michael Arroyo), Angel Escobar, Pedro Esterilla; Delantera: Iván Borghello, Marcos Pirchio (Luis Tenorio). Alineación del Deportivo Cuenca: Arco: Esteban Dreer; Defensas: Marcelo Bohórquez, Diego Ianero, John Narváez (Marlon Moreno) y Marco Quiñónez; Mediocampo: John García, José Granda, Hólger Matamoros, Giancarlo Ramos; Delantera: Edison Preciado, Rodrigo Texeira, Ismael Villalba. | ¿Por cuántos goles se impuso el vencedor a su rival? | {
"text": [
"3 a 2"
],
"answer_start": [
177
]
} |
e48dbe57-2875-4ae8-b2a4-2252a00f5a0b | Dos tornados afectan a Massachusetts y matan a cuatro personas | 2 de junio de 2011 Dos tornados azotaron el estado estadounidense de Massachusetts dejando a su paso una estela de destrucción y al menos cuatro personas fallecidas. El primer tornado se reportó a las 16:30 hora local (20:30 UTC) en a ciudad de Springfield, donde medios de comunicación informaron que varios sectores quedaron destrozados, así como en la localidad de Hampden. Un segundo tornado tocó tierra en el mismo lugar a las 18:30 hora local. Los meteorólogos informaron que para las próximas horas se esperan vientos de hasta 100 kilómetros por hora con altas posibilidades de caída de granizo. Los tornados en Estados Unidos en lo que llevamos del 2011 han dejado más de 500 personas fallecidas, la mayor cantidad de fallecidos hasta la fecha en un solo lugar ocurrió en la localidad de Joplin (Misuri) con 142 víctimas mortales, mientras que 900 se mantienen hospitalizadas. CNN en inglés informó que 19 localidades alrededor de Springfield reportaron daños. El gobernador Deval Patrick declaró el estado de emergencia debido a las tormentas. | ¿Qué velocidad podría alcanzar el viento en la zona según las previsiones? | {
"text": [
"100 kilómetros por hora"
],
"answer_start": [
534
]
} |
b1142db2-e6c4-4df0-8988-efa7d343fc31 | Dos tornados afectan a Massachusetts y matan a cuatro personas | 2 de junio de 2011 Dos tornados azotaron el estado estadounidense de Massachusetts dejando a su paso una estela de destrucción y al menos cuatro personas fallecidas. El primer tornado se reportó a las 16:30 hora local (20:30 UTC) en a ciudad de Springfield, donde medios de comunicación informaron que varios sectores quedaron destrozados, así como en la localidad de Hampden. Un segundo tornado tocó tierra en el mismo lugar a las 18:30 hora local. Los meteorólogos informaron que para las próximas horas se esperan vientos de hasta 100 kilómetros por hora con altas posibilidades de caída de granizo. Los tornados en Estados Unidos en lo que llevamos del 2011 han dejado más de 500 personas fallecidas, la mayor cantidad de fallecidos hasta la fecha en un solo lugar ocurrió en la localidad de Joplin (Misuri) con 142 víctimas mortales, mientras que 900 se mantienen hospitalizadas. CNN en inglés informó que 19 localidades alrededor de Springfield reportaron daños. El gobernador Deval Patrick declaró el estado de emergencia debido a las tormentas. | ¿Cuál es el territorio de Estados Unidos que se ha visto asolado por dos tornados? | {
"text": [
"Massachusetts"
],
"answer_start": [
69
]
} |
8e55cf91-3396-4c3c-809d-ccb1a024bb98 | Dos tornados afectan a Massachusetts y matan a cuatro personas | 2 de junio de 2011 Dos tornados azotaron el estado estadounidense de Massachusetts dejando a su paso una estela de destrucción y al menos cuatro personas fallecidas. El primer tornado se reportó a las 16:30 hora local (20:30 UTC) en a ciudad de Springfield, donde medios de comunicación informaron que varios sectores quedaron destrozados, así como en la localidad de Hampden. Un segundo tornado tocó tierra en el mismo lugar a las 18:30 hora local. Los meteorólogos informaron que para las próximas horas se esperan vientos de hasta 100 kilómetros por hora con altas posibilidades de caída de granizo. Los tornados en Estados Unidos en lo que llevamos del 2011 han dejado más de 500 personas fallecidas, la mayor cantidad de fallecidos hasta la fecha en un solo lugar ocurrió en la localidad de Joplin (Misuri) con 142 víctimas mortales, mientras que 900 se mantienen hospitalizadas. CNN en inglés informó que 19 localidades alrededor de Springfield reportaron daños. El gobernador Deval Patrick declaró el estado de emergencia debido a las tormentas. | ¿Cuántas víctimas mortales ha provocado este fenómeno en EEUU en 2011? | {
"text": [
"más de 500"
],
"answer_start": [
673
]
} |
b5df0d81-308f-4508-813a-a04583f543a8 | El presidente hondureño Zelaya, cada vez más solo, recibe el apoyo de la OEA | 28 de junio de 2009 28 de junio de 2009Tegucigalpa, Honduras —El Presidente hondureño, Manuel Zelaya, cada vez se encuentra más solo en su propuesta por una encuesta para convocar a una asamblea constituyente en las próximas elecciones generales, vista por algunos como una herramienta para prolongar su mandato. Ahora es su propio partido, el Partido Liberal, el que ha pedido a la población que no participe en la consulta del próximo domingo, calificando la actitud de Zelaya de “anhelo de continuismo”, en palabras del jefe de la Comisión de Campaña del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Marlon Lara. «Voy a cumplir mi mandato hasta el 27 de enero de 2010. Voy a entregar el mandato a un nuevo Presidente, pero de un país y una democracia con reformas, con un proceso de participación activa», desmintió el Presidente después de un fallido golpe por parte del ejército. Las manifestaciones en su contra se suman a las que ya han formulado diversos colectivos como la Unión Cívica Democrática, que aglutina a diversos sectores como la Iglesia, empresarios y políticos de oposición; el Comisionado de los derechos humanos, Parlamento y Tribunal Superior Electoral. Respaldando a Zelaya, sin embargo, se cuentan organizaciones sindicales, campesinas, indígenas y estudiantiles, así como el Partido Unificación Democrática. En el ámbito internacional, varios países americanos, incluyendo los miembros del Mercosur, de la Alternativa Bolivariana de las Américas y del Sistema de la Integración Centroamericana, han también expresado su apoyo al gobernante hondureño. «La del domingo es una encuesta de opinión que el pueblo ha solicitado por escrito al presidente, y esta fue convocada por conducto del Instituto Nacional de Estadística», declaró Bertha Cázares, candidata independiente a la presidencia y dirigente de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Aseguró que este viernes estuvieron «respaldando al presidente, pues las fuerzas armadas y la oligarquía han querido dar un golpe de Estado. [Les] atemoriza que el pueblo decida, por eso recuperamos de la fuerza aérea el material electoral que había sido secuestrado para impedir la encuesta». Por otra parte, una comisión parlamentaria en la que estaban representados tanto el Partido Nacional, opositor, como el Partido Liberal, ha dictaminado solicitar al Parlamento que declare al Presidente Zelaya incompetente para dirigir al país. Pese a esto, el mandatario asegura que la crisis de gobierno ha concluido. La situación institucional en el país resulta caótica ante el referéndum que debe realizarse mañana domingo y que va a ser vigilado por la policía ante la negativa del ejército a hacerlo. En otro orden de cosas, la OEA, Organización de Estados Americanos, a petición del embajador de Honduras ante este organismo, Carlos Sosa, ha emitido una resolución de apoyo al gobierno hondureño y en el que hace un llamamiento«a todos los actores políticos y sociales para que sus acciones se enmarquen en el respeto al estado de derecho, con el fin de evitar la ruptura del orden constitucional y de la paz social». Asimismo ha acordado emplazar al secretario general de la organización, José Miguel Insulza a nombrar una comisión que visite Honduras para analizar los hechos y promover el diálogo entre los diversos actores de esta crisis. | ¿Qué formación política lidera Manuel Zelaya? | {
"text": [
"el Partido Liberal"
],
"answer_start": [
342
]
} |
97c7389d-6537-4416-ae05-ef1a0f2c4ff6 | El presidente hondureño Zelaya, cada vez más solo, recibe el apoyo de la OEA | 28 de junio de 2009 28 de junio de 2009Tegucigalpa, Honduras —El Presidente hondureño, Manuel Zelaya, cada vez se encuentra más solo en su propuesta por una encuesta para convocar a una asamblea constituyente en las próximas elecciones generales, vista por algunos como una herramienta para prolongar su mandato. Ahora es su propio partido, el Partido Liberal, el que ha pedido a la población que no participe en la consulta del próximo domingo, calificando la actitud de Zelaya de “anhelo de continuismo”, en palabras del jefe de la Comisión de Campaña del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Marlon Lara. «Voy a cumplir mi mandato hasta el 27 de enero de 2010. Voy a entregar el mandato a un nuevo Presidente, pero de un país y una democracia con reformas, con un proceso de participación activa», desmintió el Presidente después de un fallido golpe por parte del ejército. Las manifestaciones en su contra se suman a las que ya han formulado diversos colectivos como la Unión Cívica Democrática, que aglutina a diversos sectores como la Iglesia, empresarios y políticos de oposición; el Comisionado de los derechos humanos, Parlamento y Tribunal Superior Electoral. Respaldando a Zelaya, sin embargo, se cuentan organizaciones sindicales, campesinas, indígenas y estudiantiles, así como el Partido Unificación Democrática. En el ámbito internacional, varios países americanos, incluyendo los miembros del Mercosur, de la Alternativa Bolivariana de las Américas y del Sistema de la Integración Centroamericana, han también expresado su apoyo al gobernante hondureño. «La del domingo es una encuesta de opinión que el pueblo ha solicitado por escrito al presidente, y esta fue convocada por conducto del Instituto Nacional de Estadística», declaró Bertha Cázares, candidata independiente a la presidencia y dirigente de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Aseguró que este viernes estuvieron «respaldando al presidente, pues las fuerzas armadas y la oligarquía han querido dar un golpe de Estado. [Les] atemoriza que el pueblo decida, por eso recuperamos de la fuerza aérea el material electoral que había sido secuestrado para impedir la encuesta». Por otra parte, una comisión parlamentaria en la que estaban representados tanto el Partido Nacional, opositor, como el Partido Liberal, ha dictaminado solicitar al Parlamento que declare al Presidente Zelaya incompetente para dirigir al país. Pese a esto, el mandatario asegura que la crisis de gobierno ha concluido. La situación institucional en el país resulta caótica ante el referéndum que debe realizarse mañana domingo y que va a ser vigilado por la policía ante la negativa del ejército a hacerlo. En otro orden de cosas, la OEA, Organización de Estados Americanos, a petición del embajador de Honduras ante este organismo, Carlos Sosa, ha emitido una resolución de apoyo al gobierno hondureño y en el que hace un llamamiento«a todos los actores políticos y sociales para que sus acciones se enmarquen en el respeto al estado de derecho, con el fin de evitar la ruptura del orden constitucional y de la paz social». Asimismo ha acordado emplazar al secretario general de la organización, José Miguel Insulza a nombrar una comisión que visite Honduras para analizar los hechos y promover el diálogo entre los diversos actores de esta crisis. | ¿Hasta cuándo es válido el cargo de Manuel Zelaya? | {
"text": [
"el 27 de enero de 2010"
],
"answer_start": [
651
]
} |
329aefcc-a0c3-48a6-837d-0845dc190e88 | Casa de Austria | La burocracia española
Los españoles recibieron un enorme influjo de oro como botín desde las colonias en el Nuevo Mundo cuando éstas fueron conquistadas, mucho del cual Carlos lo usó para llevar adelante sus guerras en Europa. No fue hasta los años 1540 que grandes depósitos de plata fueron encontrados en Potosí y Guanajuato y una estable fuente de ingresos fue obtenida. Los españoles dejaron la minería a la iniciativa privada pero establecieron un impuesto conocido como el "quinto real" a través del cual una quinta parte del metal era recaudado por el gobierno. Los españoles tuvieron bastante éxito haciendo cumplir el impuesto en la totalidad de su vasto imperio en el Nuevo Mundo; todos los lingotes tuvieron que pasar a través de la Casa de Contratación de Sevilla, bajo la dirección del Consejo de Indias. El suministro de mercurio de Almadén, vital para extraer plata de la mena, fue controlado por el estado y contribuyó al rigor de la política de impuestos española. | ¿Cuándo recibieron oro desde las colonias del Nuevo Mundo los españoles? | {
"text": [
"cuando éstas fueron conquistadas"
],
"answer_start": [
122
]
} |
1d9cf540-1ca9-4e97-aacf-244366cc7050 | Casa de Austria | La burocracia española
Los españoles recibieron un enorme influjo de oro como botín desde las colonias en el Nuevo Mundo cuando éstas fueron conquistadas, mucho del cual Carlos lo usó para llevar adelante sus guerras en Europa. No fue hasta los años 1540 que grandes depósitos de plata fueron encontrados en Potosí y Guanajuato y una estable fuente de ingresos fue obtenida. Los españoles dejaron la minería a la iniciativa privada pero establecieron un impuesto conocido como el "quinto real" a través del cual una quinta parte del metal era recaudado por el gobierno. Los españoles tuvieron bastante éxito haciendo cumplir el impuesto en la totalidad de su vasto imperio en el Nuevo Mundo; todos los lingotes tuvieron que pasar a través de la Casa de Contratación de Sevilla, bajo la dirección del Consejo de Indias. El suministro de mercurio de Almadén, vital para extraer plata de la mena, fue controlado por el estado y contribuyó al rigor de la política de impuestos española. | ¿Para qué usó el rey Carlos el oro del Nuevo Mundo? | {
"text": [
"para llevar adelante sus guerras en Europa"
],
"answer_start": [
185
]
} |
c1a4eac4-631c-48b4-9d82-5fe92e0ebb71 | Casa de Austria | La burocracia española
Los españoles recibieron un enorme influjo de oro como botín desde las colonias en el Nuevo Mundo cuando éstas fueron conquistadas, mucho del cual Carlos lo usó para llevar adelante sus guerras en Europa. No fue hasta los años 1540 que grandes depósitos de plata fueron encontrados en Potosí y Guanajuato y una estable fuente de ingresos fue obtenida. Los españoles dejaron la minería a la iniciativa privada pero establecieron un impuesto conocido como el "quinto real" a través del cual una quinta parte del metal era recaudado por el gobierno. Los españoles tuvieron bastante éxito haciendo cumplir el impuesto en la totalidad de su vasto imperio en el Nuevo Mundo; todos los lingotes tuvieron que pasar a través de la Casa de Contratación de Sevilla, bajo la dirección del Consejo de Indias. El suministro de mercurio de Almadén, vital para extraer plata de la mena, fue controlado por el estado y contribuyó al rigor de la política de impuestos española. | ¿Por dónde pasó todo el oro del Nuevo Mundo? | {
"text": [
"a través de la Casa de Contratación de Sevilla"
],
"answer_start": [
731
]
} |
60468a08-cad1-4bd9-8bdd-9ee9ae9e0cfd | Casa de Austria | La sociedad española y la Inquisición
La Inquisición española fue formalmente fundada durante el reinado de los Reyes Católicos, continuada por sus sucesores Habsburgos, y no terminó hasta el siglo XIX. Bajo Carlos I la inquisición se convirtió en un ministerio formal del gobierno español que adquirió un control propio a medida que avanzaba el siglo XVI. Carlos también aprobó los Estatutos de limpieza de sangre, una ley que impedía el acceso a muchas instituciones y cargos públicos a los que no eran cristianos viejos puros, sin sangre judía. Aunque la tortura era común en Europa, la manera cómo se practicaba en la Inquisición fomentó la corrupción y delación, y se convirtió en un factor coadyuvante de la decadencia española. Se convirtió en un método para enemigos, amigos celosos e incluso relaciones reñidas para usurpar influencia y propiedades. Una acusación, incluso si era en gran parte infundada, llevaba a un largo y angustioso proceso que podía durar años antes de llegar a un veredicto, y entre tanto la reputación y estima del acusado eran destruidas. El tristemente célebre auto de fe era un espectáculo social, en que se humillaba públicamente a los penitentes (el espectáculo dantesco de quema de los "relajados" en la hoguera se realizaba en "braseros", lugares apartados). | ¿Cuándo se disolvió la Inquisición? | {
"text": [
"el siglo XIX"
],
"answer_start": [
190
]
} |
2b47c355-11af-44e7-b8ea-86fad525dfc4 | Casa de Austria | La sociedad española y la Inquisición
La Inquisición española fue formalmente fundada durante el reinado de los Reyes Católicos, continuada por sus sucesores Habsburgos, y no terminó hasta el siglo XIX. Bajo Carlos I la inquisición se convirtió en un ministerio formal del gobierno español que adquirió un control propio a medida que avanzaba el siglo XVI. Carlos también aprobó los Estatutos de limpieza de sangre, una ley que impedía el acceso a muchas instituciones y cargos públicos a los que no eran cristianos viejos puros, sin sangre judía. Aunque la tortura era común en Europa, la manera cómo se practicaba en la Inquisición fomentó la corrupción y delación, y se convirtió en un factor coadyuvante de la decadencia española. Se convirtió en un método para enemigos, amigos celosos e incluso relaciones reñidas para usurpar influencia y propiedades. Una acusación, incluso si era en gran parte infundada, llevaba a un largo y angustioso proceso que podía durar años antes de llegar a un veredicto, y entre tanto la reputación y estima del acusado eran destruidas. El tristemente célebre auto de fe era un espectáculo social, en que se humillaba públicamente a los penitentes (el espectáculo dantesco de quema de los "relajados" en la hoguera se realizaba en "braseros", lugares apartados). | ¿Quién hizo de la Inquisición un ministerio formal? | {
"text": [
"Carlos I"
],
"answer_start": [
209
]
} |
abf5fec7-3923-465a-9239-9f257da4ac4f | Casa de Austria | La sociedad española y la Inquisición
La Inquisición española fue formalmente fundada durante el reinado de los Reyes Católicos, continuada por sus sucesores Habsburgos, y no terminó hasta el siglo XIX. Bajo Carlos I la inquisición se convirtió en un ministerio formal del gobierno español que adquirió un control propio a medida que avanzaba el siglo XVI. Carlos también aprobó los Estatutos de limpieza de sangre, una ley que impedía el acceso a muchas instituciones y cargos públicos a los que no eran cristianos viejos puros, sin sangre judía. Aunque la tortura era común en Europa, la manera cómo se practicaba en la Inquisición fomentó la corrupción y delación, y se convirtió en un factor coadyuvante de la decadencia española. Se convirtió en un método para enemigos, amigos celosos e incluso relaciones reñidas para usurpar influencia y propiedades. Una acusación, incluso si era en gran parte infundada, llevaba a un largo y angustioso proceso que podía durar años antes de llegar a un veredicto, y entre tanto la reputación y estima del acusado eran destruidas. El tristemente célebre auto de fe era un espectáculo social, en que se humillaba públicamente a los penitentes (el espectáculo dantesco de quema de los "relajados" en la hoguera se realizaba en "braseros", lugares apartados). | ¿Cómo influía una acusación ante la Inquisición en un individuo? | {
"text": [
"llevaba a un largo y angustioso proceso que podía durar años antes de llegar a un veredicto, y entre tanto la reputación y estima del acusado eran destruidas"
],
"answer_start": [
915
]
} |
f13b8e60-515b-46d3-9b3f-418b50e1a495 | Batalla de Normandía | Preparativos para el Día D
En junio de 1940 finalizó la batalla de Francia, considerada por el dictador de Alemania Adolf Hitler como «la victoria más famosa de la Historia». La Fuerza Expedicionaria Británica, de carácter defensivo, quedó atrapada a lo largo de la costa septentrional francesa por el empuje alemán, pero fue capaz de retirar a 338 000 soldados a Inglaterra entre el 27 de mayo y el 4 de junio, durante la evacuación de Dunkerque. Los militares británicos informaron el 4 de octubre a su primer ministro, Winston Churchill, de que incluso con la ayuda de otros países de la Commonwealth y de los Estados Unidos, no sería posible liberar la Europa continental en un futuro cercano. Después de que los nazis iniciaran la invasión de la Unión Soviética en junio de 1941, Iósif Stalin comenzó a presionar a los Aliados para que abrieran un segundo frente en la Europa Occidental. Churchill lo descartó porque, incluso con apoyo estadounidense, sentía que los británicos no contaban con fuerzas suficientes para una ofensiva de ese tamaño y, además, quería evitar asaltos frontales como los que habían tenido lugar de manera desastrosa en las batallas de Passchendaele y del Somme en la Primera Guerra Mundial. En 1942 y 1943 se expusieron dos proyectos de planes, las operaciones Roundup y Sledgehammer, pero los británicos no consideraron que ninguna fuera práctica o tuviera verdaderas posibilidades de éxito. En cambio, los Aliados emprendieron la invasión del Norte de África francés en 1942, la conquista de Sicilia en el mes de julio y del resto de Italia en septiembre de 1943. Estas operaciones dieron a las tropas Aliadas una valiosa experiencia en guerra anfibia. | ¿Quiénes comenzaron la incursión en la Unión Soviética? | {
"text": [
"los nazis"
],
"answer_start": [
715
]
} |
9ff3b1c3-dccd-423d-9484-51c440571a11 | Batalla de Normandía | Preparativos para el Día D
En junio de 1940 finalizó la batalla de Francia, considerada por el dictador de Alemania Adolf Hitler como «la victoria más famosa de la Historia». La Fuerza Expedicionaria Británica, de carácter defensivo, quedó atrapada a lo largo de la costa septentrional francesa por el empuje alemán, pero fue capaz de retirar a 338 000 soldados a Inglaterra entre el 27 de mayo y el 4 de junio, durante la evacuación de Dunkerque. Los militares británicos informaron el 4 de octubre a su primer ministro, Winston Churchill, de que incluso con la ayuda de otros países de la Commonwealth y de los Estados Unidos, no sería posible liberar la Europa continental en un futuro cercano. Después de que los nazis iniciaran la invasión de la Unión Soviética en junio de 1941, Iósif Stalin comenzó a presionar a los Aliados para que abrieran un segundo frente en la Europa Occidental. Churchill lo descartó porque, incluso con apoyo estadounidense, sentía que los británicos no contaban con fuerzas suficientes para una ofensiva de ese tamaño y, además, quería evitar asaltos frontales como los que habían tenido lugar de manera desastrosa en las batallas de Passchendaele y del Somme en la Primera Guerra Mundial. En 1942 y 1943 se expusieron dos proyectos de planes, las operaciones Roundup y Sledgehammer, pero los británicos no consideraron que ninguna fuera práctica o tuviera verdaderas posibilidades de éxito. En cambio, los Aliados emprendieron la invasión del Norte de África francés en 1942, la conquista de Sicilia en el mes de julio y del resto de Italia en septiembre de 1943. Estas operaciones dieron a las tropas Aliadas una valiosa experiencia en guerra anfibia. | ¿Cuándo se produjo el triunfo más célebre que se haya dado nunca según Hitler? | {
"text": [
"En junio de 1940"
],
"answer_start": [
28
]
} |
a52d6407-9dd6-466e-bf1e-13017e3bb884 | Batalla de Normandía | Preparativos para el Día D
En junio de 1940 finalizó la batalla de Francia, considerada por el dictador de Alemania Adolf Hitler como «la victoria más famosa de la Historia». La Fuerza Expedicionaria Británica, de carácter defensivo, quedó atrapada a lo largo de la costa septentrional francesa por el empuje alemán, pero fue capaz de retirar a 338 000 soldados a Inglaterra entre el 27 de mayo y el 4 de junio, durante la evacuación de Dunkerque. Los militares británicos informaron el 4 de octubre a su primer ministro, Winston Churchill, de que incluso con la ayuda de otros países de la Commonwealth y de los Estados Unidos, no sería posible liberar la Europa continental en un futuro cercano. Después de que los nazis iniciaran la invasión de la Unión Soviética en junio de 1941, Iósif Stalin comenzó a presionar a los Aliados para que abrieran un segundo frente en la Europa Occidental. Churchill lo descartó porque, incluso con apoyo estadounidense, sentía que los británicos no contaban con fuerzas suficientes para una ofensiva de ese tamaño y, además, quería evitar asaltos frontales como los que habían tenido lugar de manera desastrosa en las batallas de Passchendaele y del Somme en la Primera Guerra Mundial. En 1942 y 1943 se expusieron dos proyectos de planes, las operaciones Roundup y Sledgehammer, pero los británicos no consideraron que ninguna fuera práctica o tuviera verdaderas posibilidades de éxito. En cambio, los Aliados emprendieron la invasión del Norte de África francés en 1942, la conquista de Sicilia en el mes de julio y del resto de Italia en septiembre de 1943. Estas operaciones dieron a las tropas Aliadas una valiosa experiencia en guerra anfibia. | ¿De dónde fue gobernador tirano Hitler? | {
"text": [
"Alemania"
],
"answer_start": [
108
]
} |
4630ece6-53c6-4137-bbc0-e64787e306dd | Batalla de Normandía | Fin de la campaña
Eisenhower tomó el mando directo de las fuerzas terrestres aliadas el 1 de septiembre. Preocupado por un posible contraataque alemán y por los escasos suministros que llegaban a Francia, decidió continuar las operaciones en un frente más amplio en lugar de intentar penetrar profundamente en territorio enemigo. El encuentro entre las fuerzas aliadas procedentes de Normandía y las que venían del sur de Francia se produjo el 12 de septiembre como parte del avance hacia la línea Sigfrido. El 17 de septiembre, Montgomery lanzó la Operación Market Garden, un intento fallido de asalto aerotransportado anglo-estadounidense que pretendía capturar los puentes de los Países Bajos y permitir a las fuerzas terrestres cruzar el río Rin para entrar en Alemania. El avance aliado se ralentizó por la resistencia alemana y la escasez de combustible. El 16 de diciembre, la Wehrmacht lanzó una contraofensiva conocida como batalla de las Ardenas, su último gran ataque en la guerra. El 12 de enero, los soviéticos encadenaron varios ataques exitosos en la Ofensiva del Vístula-Óder. Hitler se suicidó el 30 de abril mientras las tropas del Ejército Rojo cercaban su Führerbunker en Berlín, y Alemania se rindió apenas una semana después, el 7 de mayo de 1945. | ¿Dónde tenían muy pocos abastos? | {
"text": [
"Francia"
],
"answer_start": [
197
]
} |
e1f8e786-918e-417a-9db0-f653bba3beb8 | Batalla de Normandía | Fin de la campaña
Eisenhower tomó el mando directo de las fuerzas terrestres aliadas el 1 de septiembre. Preocupado por un posible contraataque alemán y por los escasos suministros que llegaban a Francia, decidió continuar las operaciones en un frente más amplio en lugar de intentar penetrar profundamente en territorio enemigo. El encuentro entre las fuerzas aliadas procedentes de Normandía y las que venían del sur de Francia se produjo el 12 de septiembre como parte del avance hacia la línea Sigfrido. El 17 de septiembre, Montgomery lanzó la Operación Market Garden, un intento fallido de asalto aerotransportado anglo-estadounidense que pretendía capturar los puentes de los Países Bajos y permitir a las fuerzas terrestres cruzar el río Rin para entrar en Alemania. El avance aliado se ralentizó por la resistencia alemana y la escasez de combustible. El 16 de diciembre, la Wehrmacht lanzó una contraofensiva conocida como batalla de las Ardenas, su último gran ataque en la guerra. El 12 de enero, los soviéticos encadenaron varios ataques exitosos en la Ofensiva del Vístula-Óder. Hitler se suicidó el 30 de abril mientras las tropas del Ejército Rojo cercaban su Führerbunker en Berlín, y Alemania se rindió apenas una semana después, el 7 de mayo de 1945. | ¿Cómo se llama el río por el que habrían pasado las tropas de tierra para penetrar en Alemania? | {
"text": [
"Rin"
],
"answer_start": [
747
]
} |
3f08062e-137a-4e38-9a89-206d60004f17 | Batalla de Normandía | Fin de la campaña
Eisenhower tomó el mando directo de las fuerzas terrestres aliadas el 1 de septiembre. Preocupado por un posible contraataque alemán y por los escasos suministros que llegaban a Francia, decidió continuar las operaciones en un frente más amplio en lugar de intentar penetrar profundamente en territorio enemigo. El encuentro entre las fuerzas aliadas procedentes de Normandía y las que venían del sur de Francia se produjo el 12 de septiembre como parte del avance hacia la línea Sigfrido. El 17 de septiembre, Montgomery lanzó la Operación Market Garden, un intento fallido de asalto aerotransportado anglo-estadounidense que pretendía capturar los puentes de los Países Bajos y permitir a las fuerzas terrestres cruzar el río Rin para entrar en Alemania. El avance aliado se ralentizó por la resistencia alemana y la escasez de combustible. El 16 de diciembre, la Wehrmacht lanzó una contraofensiva conocida como batalla de las Ardenas, su último gran ataque en la guerra. El 12 de enero, los soviéticos encadenaron varios ataques exitosos en la Ofensiva del Vístula-Óder. Hitler se suicidó el 30 de abril mientras las tropas del Ejército Rojo cercaban su Führerbunker en Berlín, y Alemania se rindió apenas una semana después, el 7 de mayo de 1945. | ¿Cuándo se quitó la vida Hitler? | {
"text": [
"30 de abril"
],
"answer_start": [
1115
]
} |
5c176ae8-c568-4ae3-91e7-ac05e3b87da1 | "Nuestro mundo está en problemas", señala el secretario general de Naciones Unidas | 19 de septiembre de 2017 António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó su primer discurso ante la Asamblea General este martes. En él advirtió sobre los peligros que enfrenta el mundo, como los conflictos, el cambio climático, la inseguridad y la desigualdad. "Nuestro mundo está en problemas", aseguró ante los 193 representantes de los estados miembros reunidos en la sede de la ONU en Nueva York. Por otra parte, Reuters reportó que el secretario general pidió habilidad política para evitar una guerra con Corea del Norte y se mostró crítico con aquellos líderes que "avivan el resentimiento hacia los refugiados en busca de rédito electoral". El medio indicó que, Guterres aseguró que la crisis norcoreana debe solucionarse en un proceso político. En este sentido, apuntó que el riesgo de las armas nucleares es el más alto desde la Guerra Fría. Calificó de "impensable" su uso y señaló que su amenaza de emplea debe condenarse, dado que "el miedo no es abstracto". El también exministro portugués declaró "La confianza en y entre los países se está viendo lastrada por aquellos que demonizan y dividen" y agregó que "la economía global está cada vez más integrada, pero nuestro sentimiento de comunidad global está desintegrándose". En términos de terrorismo, Guterres recalcó la necesidad de "atacar las raíces de la radicalización", haciendo alusión a la injusticia, el desempleo y el recelo de los jóvenes. "Cuando creamos que las violaciones de los derechos humanos y las libertades democráticas son necesarias para ganar esta batallas, perderemos la guerra", añadió. Igualmente habló sobre los viciosos ciclos "de persecución, discriminación, radicalización y violencia" en Birmania. Además, urgió a aplicar el Acuerdo de París "incluso con más ambición si se puede", puesto que "los científicos son claros": "mantener el actual ritmo de emisiones es suicida". Finalmente, Guterres, que también se desempeñó como Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, se dijo dolido por observar como los migrantes y refugiados han sido "estereotipado, como se les ha utilizado como cabezas de turco, y ver a figuras políticas azuzado el resentimiento con fines electorales". | ¿Cuántos estados integran el organismo internacional? | {
"text": [
"193"
],
"answer_start": [
359
]
} |
5402e2a8-c1e8-403d-961e-81d95ba3b649 | "Nuestro mundo está en problemas", señala el secretario general de Naciones Unidas | 19 de septiembre de 2017 António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó su primer discurso ante la Asamblea General este martes. En él advirtió sobre los peligros que enfrenta el mundo, como los conflictos, el cambio climático, la inseguridad y la desigualdad. "Nuestro mundo está en problemas", aseguró ante los 193 representantes de los estados miembros reunidos en la sede de la ONU en Nueva York. Por otra parte, Reuters reportó que el secretario general pidió habilidad política para evitar una guerra con Corea del Norte y se mostró crítico con aquellos líderes que "avivan el resentimiento hacia los refugiados en busca de rédito electoral". El medio indicó que, Guterres aseguró que la crisis norcoreana debe solucionarse en un proceso político. En este sentido, apuntó que el riesgo de las armas nucleares es el más alto desde la Guerra Fría. Calificó de "impensable" su uso y señaló que su amenaza de emplea debe condenarse, dado que "el miedo no es abstracto". El también exministro portugués declaró "La confianza en y entre los países se está viendo lastrada por aquellos que demonizan y dividen" y agregó que "la economía global está cada vez más integrada, pero nuestro sentimiento de comunidad global está desintegrándose". En términos de terrorismo, Guterres recalcó la necesidad de "atacar las raíces de la radicalización", haciendo alusión a la injusticia, el desempleo y el recelo de los jóvenes. "Cuando creamos que las violaciones de los derechos humanos y las libertades democráticas son necesarias para ganar esta batallas, perderemos la guerra", añadió. Igualmente habló sobre los viciosos ciclos "de persecución, discriminación, radicalización y violencia" en Birmania. Además, urgió a aplicar el Acuerdo de París "incluso con más ambición si se puede", puesto que "los científicos son claros": "mantener el actual ritmo de emisiones es suicida". Finalmente, Guterres, que también se desempeñó como Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, se dijo dolido por observar como los migrantes y refugiados han sido "estereotipado, como se les ha utilizado como cabezas de turco, y ver a figuras políticas azuzado el resentimiento con fines electorales". | ¿Cuáles son las principales amenazas para la humanidad según Guterres? | {
"text": [
"los conflictos, el cambio climático, la inseguridad y la desigualdad"
],
"answer_start": [
237
]
} |
60828ec6-de3b-4832-a25a-6f0c22c8a8b0 | "Nuestro mundo está en problemas", señala el secretario general de Naciones Unidas | 19 de septiembre de 2017 António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó su primer discurso ante la Asamblea General este martes. En él advirtió sobre los peligros que enfrenta el mundo, como los conflictos, el cambio climático, la inseguridad y la desigualdad. "Nuestro mundo está en problemas", aseguró ante los 193 representantes de los estados miembros reunidos en la sede de la ONU en Nueva York. Por otra parte, Reuters reportó que el secretario general pidió habilidad política para evitar una guerra con Corea del Norte y se mostró crítico con aquellos líderes que "avivan el resentimiento hacia los refugiados en busca de rédito electoral". El medio indicó que, Guterres aseguró que la crisis norcoreana debe solucionarse en un proceso político. En este sentido, apuntó que el riesgo de las armas nucleares es el más alto desde la Guerra Fría. Calificó de "impensable" su uso y señaló que su amenaza de emplea debe condenarse, dado que "el miedo no es abstracto". El también exministro portugués declaró "La confianza en y entre los países se está viendo lastrada por aquellos que demonizan y dividen" y agregó que "la economía global está cada vez más integrada, pero nuestro sentimiento de comunidad global está desintegrándose". En términos de terrorismo, Guterres recalcó la necesidad de "atacar las raíces de la radicalización", haciendo alusión a la injusticia, el desempleo y el recelo de los jóvenes. "Cuando creamos que las violaciones de los derechos humanos y las libertades democráticas son necesarias para ganar esta batallas, perderemos la guerra", añadió. Igualmente habló sobre los viciosos ciclos "de persecución, discriminación, radicalización y violencia" en Birmania. Además, urgió a aplicar el Acuerdo de París "incluso con más ambición si se puede", puesto que "los científicos son claros": "mantener el actual ritmo de emisiones es suicida". Finalmente, Guterres, que también se desempeñó como Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, se dijo dolido por observar como los migrantes y refugiados han sido "estereotipado, como se les ha utilizado como cabezas de turco, y ver a figuras políticas azuzado el resentimiento con fines electorales". | ¿Qué nuevo cargo asume el político portugués António Guterres? | {
"text": [
"secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU"
],
"answer_start": [
43
]
} |
Subsets and Splits