Text
stringlengths
46
70.4k
Label
int64
0
1
Habitación premium con terraza enorme e incluso con tumbonas para tomar el sol. Habitación muy grande, buen tamaño del baño y la ducha. Con albornoz y zapstillaa Al ser de Catalonia rewards, detalle de botella de agua, bombones y vale para copa de cava. Desayuno buffet, tranquilo, con poca gente. Geles por el tema covid. Gran variedad de dulces, salados y zumo natural de naranja. Personal muy amable y profesional. Cerca de la estación de Santa Justa. En un taxi 4E. En pleno Barrio de Santa Cruz. Se llega en 15-20 minutos a la Giralda callejeando por las calles del Barrio de Santa Cruz. Tras ser la primera vez en alojarnos en un Catalonia; ha sido una grata experiencia para alojarnos en futuras ocasiones e hoteles de la cadena.
0
Una mala experiencia, ya que el hotel se vende como 4 estrellas y en cuanto a instalaciones de zonas comunes todo muy bien… pero cuando hablamos de habitaciones la cosa cambia. Me encontré una habitación muy antigua, deteriorada y sucia. En mal estado. Cosa que difiere mucho de las que exponen en las diferentes webs. Cuando llegue lo primero que hice después de mi sorpresa fue bajar a recepción a comentar lo que me pasaba con fotos y me dicen que no pueden hacer nada. A lo que respondo si tienen habitación superior que me gustaría pagar la diferencia, y tampoco. A lo que insistí de otro Catalonia para cambiarme y tampoco. Les comento que si me devuelven el dinero que yo me busco la vida en otro hotel y tampoco. En resumen, una experiencia nefasta y muy decepcionante. ( me…
0
Francisco Teja García de Quirós (conocido como Paco Teja, El Puerto de Santa María, Andalucía, 6 de junio de 1944- 1988), fue un actor y director de teatro español, especializado en comedia que desarrolló su carrera teatral entre 1963 y 1988. Se especializó en obras del dramaturgo Pedro Muñoz Seca. Primero con el grupo Bellas Artes, que fundó en 1963 y con posterioridad, con el grupo TEJA (Teatro Estable Juvenil Andaluz). Si bien la mayoría de su producción pertenece al comediógrafo portuense, Pedro Muñoz Seca, entre las obras que dirigió se encuentran también piezas de Darío Fo, como "La mueca del miedo" en 1984, de Carlos Arniches, como "Los caciques", o dirigida al público infantil, "Pluft el Fantasmita", de María Clara Machado. Bajo su dirección, tuvieron lugar los primeros trabajos de actores profesionales como Juan José Macías o Joaquín Perles. Por parte de este último, la trayectoria de Paco Teja fue objeto de estudio en el artículo "Paco Teja y Pedro Muñoz Seca: 25 años de complicidad en el Teatro Portuense", publicado en las Actas del II Congreso de Historia y Crítica del Teatro de Comedias celebrado el 29, 30 y 31 de agosto de 1996. [1]​
0
A no dudarlo lo mejor que tiene este hotel es el equipo con que cuenta, desde el director hasta la limpieza. Miriam, de recepcion, es absolutamente encantadora, nos atendió en todo momento, nos pidió taxi, nos imprimió horarios del cercanía para viajar a Cádiz. También otro chico de recepción cuyo nombre no recuerdo, y hasta el mismísimo director estuvieron pendientes de nuestra estancia y atentos a cualquier sugerencia. En el desayuno cabe destacar la amabilidad y profesionalidad de Vanessa, quien en medio de su trabajo (bastante intenso) nos orientó en todas nuestras dudas. Y en la limpieza, Isabel, a quien pedimos de favor, nos pusiera doble de champú pues resultaba insuficiente por el largo del pelo y estuvo pendiente de ese detalle los seis días que estuvimos allí. En…
0
Hotel en pleno centro, cerca de todo, desayuno completo y personal encantador y atemto, Carol nos atendió en recepción con mucha amabilidad y nos ayudo en la visita a Sevilla, habitaciones limpias y amplias, muchas gracias por la atencion.
0
En general de este hotel destacaría el desayuno, muy completo y todo buenísimo. Como nota negativa el tamaño de las habitaciones, teníamos dos y en una de ellas el lavabo y la ducha estaban integrados dentro de la habitación, sin ningún tipo de separación y en una habitación super pequeña. Cuando llegamos, a pesar de haber dicho en la reserva que queríamos garaje, tuvimos que llevar el coche a otro hotel de la misma cadena. En fin, no sé si repetiria.
0
Acabamos en este hotel de casualidad y la verdad que fue todo un acierto, ya que la habitación es súper cómoda, sobre todo la cama que es lo más importante, hemos dormido como reyes. La recepción es súper amable y se preocupan por todo, además las limpiadoras son súper discretas y no te enteras ni cuando están limpiando la habitación de al lado. Esta súper bien situado y el trato excelente, sin duda volveremos.
0
el hotel está genial y los empleados te tratan muy bien. la piscina está genial y muy bien cuidada. para desayunar tienes de todo, está muy completo. volveria al hotel sin ninguna duda y lo recomendaría siempre
0
Todo fabuloso. Hotel muy céntrico y tranquilo. Muy bien equipado y la atención fantástica. Tuvimos un pequeño problema con la persiana de la habitación y nos lo solucionaron en seguida de manera muy amable y eficiente.
0
Hotel muy bien situado al lado de las facultades (ideal para exámenes, oposiciones…) con gran número de habitaciones! Habitaciones en buen estado, con camas grandes. Posibilidad de comer y cenar en el propio hotel, con servicio de bar también en la planta baja. Desayuno buffet mas que correcto con un trato amable por parte de los trabajadores. Muy cerca de la Plaza España y el Parque de María Luisa, y dando un paseo en 20minutos llegas a la zona monumental.
0
Suelo visitar SEVILLA en Agosto y siempre que vengo elijo Hoteles modernos y bien situados para garantizar estar cómoda y fresca . Este hotel deja mucho que desear en ambos sentidos: - la llegada al hotel era tarde y cuando llegamos a las 21h teníamos una habitación en la quinta planta ( la más alta) cuando llegamos era un horno, hasta las 2am no pudimos lograr que la habitación estuviese fresca y descansar con comodidad - segundo dia , salimos a comer y dejamos el aire puesto. Cuando regresamos la limpiadora lo había apagado y vivimos una situación similar . Horror y me queje de ello por supuesto pero ya poco más podía hacer . El hotel está en calle sin salida más alejado del centro de lo que pensé. Su piscina es una mini piscina prefabricada de 1,15m de profundidad en plena…
0
Muy buen hotel , con algunos peros… lo del bar me parece increíble en un hotel de 4 estrellas. No poder tomar un café a las 16 o 17h me parece increíble . En el check out, había una chica con coleta morena , que hablaba por teléfono y no nos hizo ni caso, ni nos miro. Esperamos 10 minutos delante de ella y nos ignoró completamente. Mala imagen. Por lo demás bastante bien. La habitación familiar con litera , debería hacerla más grande, más armario y otro lavabo, que éramos 4. Los Meliá por ejemplo son más amplias . Buena ubicación La mujer rubia que estaba allí a todas horas , trato de exquisito y perfecto, de 100 esa mujer. Muy bien en general, pero…
0
Muy buen trato y excelente habitación! Todos los servicios se correspondían con la reserva efectuada!! Las chicas de recepción muy atenta. Hotel muy céntrico y muy bien situado Las vistas des de la terraza espectaculares! Gran comodidad tanto el colchón como la almohada
0
Gonzalo Trujillo Hernández (Sevilla, 19 de mayo de 1979), es un actor español, conocido por haber interpretado el papel de Mauro San Emeterio en la telenovela Acacias 38 y por el papel de Alberto Centeno Santos en la telenovela El secreto de Puente Viejo. Gonzalo Trujillo nació el 19 de mayo de 1979 en Sevilla, en la comunidad de Andalucía (España)[1]​[2]​, y además de actuar también se dedica al teatro.[3]​[4]​[5]​ Gonzalo Trujillo ha seguido diversos cursos de actuación con maestros como Vicente Fuentes, José María Sepúlveda, José Masegosa, Esperanza Abad, Concha Doñaque, Carmelo Gómez, Álvaro Haro, Gabriel Olivares, Carlota Ferrer y Claudio Tolcachir.[6]​[7]​ Formó parte de varias compañías de teatro universitarias, participando en montajes como Como agua para chocolate. Cursó el primer ciclo de arquitectura superior y se graduó en publicidad y relaciones públicas. Durante tres años dirigió la revista cultural Voces de Minerva en Radio Círculo, la emisora del Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde dirigió varios programas de radio y anuncios publicitarios. Estudió interpretación en la Sala Triángulo de Madrid, también estudió canto y técnica vocal con la soprano Margarita Marbán en la escuela Carmen Roche y completó su formación actoral en la escuela Estudio 3, dirigida por Agustín Bellusci. Actuó en varios cortometrajes, producciones infantiles y en el musical Judas en el teatro Nuevo Apolo. En 2012 protagonizó el cortometraje Limonada dirigido por Maja Prettner. En 2014 protagonizó la película La isla mínima dirigida por Alberto Rodríguez Librero. Al año siguiente, en 2015, ocupó el papel de Frías en la película Ignacio de Loyola dirigida por Paolo Dy y Cathy Azanza. En el mismo año protagonizó la serie Mar de plástico. En 2016 participó en el programa de televisión emitido en La 1 Telepasión española. En 2016, 2017 y 2019 fue elegido para interpretar el papel de Mauro San Emeterio[8]​[9]​ en la telenovela transmitida por La 1 Acacias 38[10]​[11]​, que protagonizó junto a actores como Alejandra Meco, Sara Miquel, Montserrat Alcoverro, Marc Parejo, Inés Aldea y Trisha Fernández.[12]​[13]​[14]​ En 2019 protagonizó la serie Brigada Costa del Sol[15]​ y La peste.[16]​ En el mismo año protagonizó los cortometrajes ATM dirigidos por David Huergo, El Método Pigs dirigido por Boris Kozlov y Umbral dirigido por Jelena Dragas. En 2020 ocupó el papel de Alberto Centeno Santos en la telenovela de Antena 3 El secreto de Puente Viejo.[17]​[18]​[19]​ En 2022 protagonizó el cortometraje Rubio o moreno dirigido por David Huergo. Al año siguiente, en 2023, ocupó el papel de Antonio Rubio en la película Si todas las puertas se cierran dirigida por Antonio Cuadri.[20]​ = = = Gonzalo Trujillo en Internet Movie Database (en inglés). Gonzalo Trujillo en Instagram Gonzalo Trujillo en unicarepresentaciones.com Gonzalo Trujillo en listal.com
0
Un gran hotel, muy limpio y acogedor. El trato del Personal fue muy atento y simpático. Me encantó la estancia. Muy cerca de la Giralda, un emplazamiento único. Y una noche de calor que con la climatización me hizo sentir como en casa.
0
Nos alojamos 4 noches en este hotel y estuvimos muy a gusto. Todo lo que normalmente se va a ver en Sevilla está bastante cerca para ir andando. El personal de recepción es encantador y las medidas anticovid las llevan rigurosamente. Cuando volvamos a Sevilla, sin duda este será nuestro hotel de nuevo.
0
La experiencia en el hotel ha sido fantastica. Tiene todo lo que se pueda necesitar, con todo muy limpio y el servicio siempre muy atento a lo que se le pregunte o plantee. Bastante cercano a todo andando. Ademas, teniendo en cuenta los tiempos que corren, cumple todas las medidas Covid.
0
Estuvimos unos días alojados en el hotel. El trato del personal fue espectacular, las instalaciones muy bien cuidadas y limpias. Por lo que respecta a las habitaciones enormes, camas muy cómodas y amplias la ducha enorme y todo de 10.
0
Lo mejor sin duda, el personal de recepción, con un trato amabilisimo y predispuesto a la ayuda y solución de problemas. La oposición de mi hija, hubiera sido otra sin su comprensión. Cada vez que vuelva a Sevilla, será mi hospedaje de referencia
0
Muy buena experiencia, localización inmejorable y calidad-precio excelente. Habitación pequeña, pero confortable y acogedora. Baño bien distribuido. No cogimos el buffet desayuno por el precio, para mi gusto muy alto.
0
Muy bien ubicado, y el personal amable, se vuelcan muchísimo y te hacen la estancia súper agradable. Cualquier problema sin importancia lo resuelven y te tratan de maravilla, volveremos ahí sin duda cuando viajemos a Sevilla de nuevo.
0
El café y té de cortesía es un buen detalle. El precio algo caro por las fechas, pero como siembre los hoteles NH no drefraudan. La localización es muy buena. Hay estacion de metro y de tranvia muy cerca. El metro se puede pagar para varias personas con la tarjeta de crédito directamente y sale mejor de precio.
0
Fuimos a pasar unos días a Sevilla y nos alojamos en este hotel. Es pequeñito y céntrico pero muy acogedor. Nos encantó todo, desde la habitación hasta el más mínimo detalle. Lo que más nos gustó fue el desayuno y su personal. Nos atendió una chica muy simpática, cuando le comentamos que algunos éramos Veganos nos facilitó muchas opciones alternativas y estuvo muy pendiente a todo y siempre con una sonrisa. Muchas gracias a María, es un placer viajar y encontrar personas como tú. Le damos un 10 a este hotel.
0
Calidad precio perfecto. Ubicación genial, céntrico y muy buenas conexiones. Habitación con vistas y renovada, personal súper agradable.. En fin, experiencia muy buena y si volviésemos a Sevilla repetiríamos sin problema.
0
César Vea (Logroño, 5 de febrero de 1965) es un actor y productor de cine español, conocido por interpretar el papel de Cesáreo Villar en la telenovela Acacias 38. César Vea nació el 5 de febrero de 1965 en Logroño, en la provincia de La Rioja (España)[1]​, desde temprana edad mostró inclinación por la actuación.[2]​[3]​ César Vea se licenció en teatro en el bachillerato de Madrid.[4]​[5]​ Luego completó su educación estudiando actuación tanto en Nueva York como en Los Ángeles.[6]​[7]​[8]​ Ha participado en numerosas series de televisión españolas como Compañeros[9]​, en Hospital Central, en Al filo de la ley, en Los simuladores, en Doctor Mateo, en Isabel, en El Ministerio del Tiempo y en la telenovela Acacias 38.[10]​[11]​[12]​ En el campo cinematográfico actuó en El laberinto del fauno, en Bajo las estrellas, en La torre de Suso, en 25 kilates, en Lope, en Plan de fuga y en El tutor. = Cine Televisión Cortometrajes = Cine César Vea en Internet Movie Database (en inglés). César Vea en Instagram César Vea en listal.com
0
Es un hotel pequeño pero muy acogedor , está en pleno Centro del barrio del Arenal cerca de Triana , a un paso de la Catedral de Sevilla, del Barrio de Santa Cruz y del Ayuntamiento . Muy recomendable
0
Muy buena ubicación, al lado del puenre de Triana. Personal muy amable y cercano (sobre todo las chicas del desayuno). Desayuno correcto. Muy mala insonorización de las habitaciones. Las tres noches nos despertaron la familia de la habitación de al lado.
0
Me ha gustado mucho la atención del personal, el buffet del desayuno y las camas. Aunque ofrecen dos almohadas distintas, deben incluir almohadas viscoelástica (o similar) para los que sufrimos de la espalda. Eso sí, el colchón era cómodo. Buen hotel con situación inmejorable
0
Muy buen hotel. Amplio y bonito hall con cafetería y zona de relax. Em cuanto la habitación, cama grande, colchón y almohadas cómodos, baño de tamaño correcto con ducha. Descanso bueno. Lcd de 32",wifi rápido, buffet con buena presentación y variedad de productos. Personal muy amable
0
Muy céntrico y bien comunicado a escasos metros del puente de Triana, pequeño hotel con cierto encanto. El desayuno muy extenso de buena calidad y sorprendente para lo pequeño de sus instalaciones. Si hay que poner algo negativo no me gusto el acceso a la litera superior en las habitaciones de 3-4 camas.
0
La habitación muy pequeña, para dar la vuelta alrededor de la cama hay que ladearse sino no pasas. El baño estaba limpio pero desprendía un olor, a veces, insoportable que te hacía abrir la ventana de la habitación
0
Habiatacion muy pequeña con mal olor a cañerias atascadas en una habitacion pequeña y un cuarto de baño infimo en el que para moverte tienes que abrir y cerrar la puerta.Eso si,situada en un magnifico lugar
0
El lugar es súper céntrico, tienes muchos lugares donde comer cerca como el baratillo, cerca de monumentos, a 50 metros de discotecas (avenida colón), y un puente con unas vistas geniales, del aeropuerto al hotel hay un bus que te deja casi en la puerta el EA , y para la vuelta teneis que ir a la estación que esta a 6 min caminando.. ubicación inmejorable. Hotel super limpio y tranquilo, personal estupendo super amable y atento. Camas muy cómodas con muchas almohadas. Aire acondicionado que va genial Y desayuno bastante bueno Sin duda lo recomendaré
0
Este hotel pero sobre todo su personal te hace sentir como en casa, quizás mejor, desde que entras por la puerta. Todo fácil y todo rápido en check-in y out. Las habitaciones espléndidas y modernas. Muy limpias y con todo tipo de servicios. Gran desayuno
0
La ubicación perfecta, muy cerca del centro. El hotel está limpio y el personal es muy amable, atentos a cualquier petición que tengas, tuvimos un problemita en la habitación que solucionaron al momento y con creces. El buffet del desayuno espectacular, muy variado y riquísimo. Sin duda volveremos!
0
David Villanueva Sánchez[1]​[2]​[3]​ (Osuna, Sevilla; 9 de mayo de 1983) es un actor y profesor de teatro español, que ha protagonizado en telenovelas y obras en el Perú así como en su país natal. David Villanueva Sánchez nació el 9 de mayo de 1983 en Osuna, municipio de la provincia de Sevilla. Desde temprana edad, mostró su interés por la actuación comenzando a imitar a personajes de la televisión de su país.[4]​ Cumpliendo la edad de 21 años, recibe clases en la Escuela de Artes Escénicas de Sevilla y emprender una carrera actoral participando como extra en diferentes producciones teatrales.[4]​ Gracias a su desempeño, le permitió a Villanueva participar en los talleres del Laboratorio de Teatro William Taylor en Madrid y en diferentes comerciales de televisión.[4]​ Pero fue en el año 2013, cuando Villanueva se muda al Perú debido a la crisis política española y obtuvo su residencia en el dicho país, la cual se mantendría por varios años.[2]​ Tras su llegada, inicia su participación en el reality show de competencia física peruano Esto es guerra, asumiendo el rol de competidor por un breve tiempo, sin dejar a lado su faceta como actor.[5]​ Al año siguiente, se suma al otro formato Titanes con el mismo rol.[6]​ Retoma su carrera actoral en el año 2014, incluyéndose al elenco de la miniserie deportiva Goleadores de Michel Gomez interpretando a un militante de la Alemania nazi.[cita requerida] Seguidamente, fue protagonista de la obra teatral Don Juan Tenorio interpretando al personaje homónino y compartió el rol junto a Carolina Cano, quién encarnaría a su pareja en la ficción,[7]​ y tuvo una participación especial en el videoclip del tema musical «Hoy que te vuelvo a ver», interpretado por el dúo de balada romántica peruano Idéntico.[8]​ En el año 2015, inicia su etapa de colaboraciones con la productora Michelle Alexander para asumir el rol protagónico de la telenovela Amor de madre donde interpreta a Iván Hidalgo, un artista de circo que adopta al hijo perdido de Clara Porras, Hugo Osorio, a quién lo llama Ángel.[9]​[10]​ Al año siguiente, Villanueva protagoniza la otra producción Mis tres Marías como Leonardo Navarro, el padre de las protagonistas mencionadas.[11]​ Debido su fama por su personaje en la ficción, participó en el reparto principal de la película El candidato como el asesor español.[1]​ En el año 2018, protagonizó con Magdyel Ugaz la telenovela Colorina, interpretando a Luis Carlos Villamore, quién sería la pareja de la protagonista mencionada.[3]​ Seguidamente, participó en el otro formato La rosa de Guadalupe Perú, la cual ha sido protagonista del capítulo «El profesor abusador» encarnando a Ian Varela, el profesor de matemáticas de un centro educativo[12]​ y la obra teatral El discurso del rey como Enrique VIII, presentándose en el Teatro Británico.[13]​ Protagoniza la obra Manojas en el Lima Pinta Café.[cita requerida] En ese mismo año, asume el rol protagónico de la película D.A.D al lado del también actor Cristhian Esquivel, donde encarnaría a un europeo.[14]​[15]​ Tras seis años en el Perú, Villanueva regresa a su país natal en 2019 continuando con su carrera en la actuación, para participar en el rodaje de la película El verano que vivimos.[cita requerida]En el año 2020, volvió a trabajar con Alexander para su nueva producción Mi vida sin ti en el papel de Santiago Vargas, retomando el protagónico al lado de Pierina Carcelén,[16]​[17]​[18]​ la cual obtuvo la nominación a «Mejor actor de televisión» por parte de los Premios Luces.[19]​ En el año 2022 protagonizó la comedia romántica Magnolia con su personaje de «Quino», compartiendo roles con Marina Muñoz.[20]​[21]​ Al año siguiente, participa en el reparto principal de la cinta española Minotauro, Picasso y las mujeres de Guernica como José Bergamin y coprotagoniza la obra teatral Mercado de amores de la mano de la directora Marta Torres.[cita requerida]Seguidamente, Villanueva se dedica por un tiempo a la enseñanza realizando talleres de teatro para niños y adolescentes en la NYC Latin Media de New York, además de haber dictado clases en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.[22]​ = = = Virginia Woolf (2010) Julio César (2010) Don Juan Tenorio (2014) como Juan Tenorio (protagónico). Virus de Alejandro Alba (2014) Esta obra es una locura (2017) El discurso del rey (2018) como Enrique VIII (rol principal). Mercado de amores (2022) Magnolia (2023) como «Quino» (protagónico).
0
Todo perfecto, ubicación perfecta cerca del centro, la habitación muy amplia, limpia y perfecta y el trato del personal muy bueno. Sin duda repetiremos en cuanto podamos, ya q hemos salido encantadas.
0
Ubicación muy buena,cerca del barrio de Triana y del casco antiguo. Restaurantes y locales de ocio cerca. muy limpio y la atención del personal súper atentos y amables. En especial el chico del turno de noche. Volveré sin duda en cuanto pueda.
0
El hotel está estupendamente situado. Pleno centro de Sevilla y dan soluciones al problema del aparcamiento. La decoración es actual y el personal atento y amable. El mobiliario de la habitación, al menos en la 504, se percibía algo descuidado. Toallas con manchas del uso y sábanas igual. Limpio, pero deteriorado y eso daba mala impresión. La silla del escritorio también se percibía antigua y con manchas. El olor de la habitación, sin ser malo, podría estar más cuidado. Así como la pintura (desconchones en algunos puntos de la pared) y manchas en el techo. El baño estaba bastante bien. Moderno, aunque en la ducha, problemas con el agua que se salía a mansalva al accionarla, por no hablar de boquetes en el alicatado cerca de los grifos que no daban sensación de estar muy…
0
Buena ubicación en el centro de Sevilla, cercano a todos los puntos de interés. Muy bien el trato del personal. Falta de limpieza en la habitación, pelos en el aseo y habitación. Por lo demás, todo correcto.
0
Ubicacion perfecta Trato excelente Habitaciones encanto Buena climatizacion Limpieza muy buena Estuve en habitacion individual, muy bonita, aunque algo estrecha, pero con encanto, apta para una pareja
0
Nos ha encantado la ubicación del hotel, la habitación y las facilidades que este tiene! Volveremos sin ninguna duda. Preciosa la ciudad. Como detalle: genial la marca de gel y shaampo ECO que ofrece el hotel.
0
Un hotel agradable, con un personal muy profesional y atento y muy bien ubicado. Puedes llegar andando a los lugares más importantes de Sevilla (Catedral, Alcázar, río Gualdalquivir, Torre del Oro...) en un intervalo y con un paso normal de no más de 15 minutos. Mi evaluación general en muy satisfactoria.
0
Habitaciones con encanto. Camas cómodas, limpísimo y silencioso, bebidas gratuitas repuestas cada día, albornoz, personal y dirección dispuestos a ayudarte en todo, más que céntrico. Terraza-bar con vistas en ático. En fin, todo un hallazgo.
0
La habitación es cómoda, con los espacios suficientes y cuidadosamente limpia.Atención del personal inmejorable, la situación es esplendida. Este hotel es totalmente recomendable, siempre que vamos a Sevilla bvamos al mismo
0
En general he de calificar nuestra estancia como muy buena, la atención al cliente estupenda, limpieza buena, comodidad de la cama muy buena, ubicación buena, a 15 minutos andando del parque Maria Luisa, una de las mejores atenciones que hemos recibido, enhorabuena al hotel.
0
Alosian Vivancos Andújar (Loreto, Baja California Sur; 12 de agosto de 1991) es un actor y modelo español nacido en México, conocido principalmente por sus papeles en series de televisión como Club de Cuervos (2015-2019), Pequeñas coincidencias (2018-2020) y El Señor de los Cielos (2019-2020).[1]​ Vivancos nació en Loreto, México, lugar a dónde su padre había llevado a la familia tras salir de España. Un año más tarde la familia se trasladó a Canadá, dónde vivió hasta los siete años. Después se mudó a Holanda y posteriormente a Barcelona, dónde vivió con sus padres hasta los diecisiete, se independizó y comenzó a radicar en Madrid.[2]​ Ingresó al mundo del modelaje por accidente y llegó a México con una agencia de modelaje, por consejo de una amiga decidió mudarse a la Ciudad de México para buscar oportunidades. En 2015 se unió al elenco de la serie Club de Cuervos de Gary Alazraki, para dar vida al excéntrico y narcisista Aitor Cardoné, siendo esta su primera incursión en el mundo de la actuación.[3]​[4]​ Su padre Pedro Vivancos García fue fundador del grupo de danza "Los Vivancos". Tiene 38 hermanos.[5]​ Vivancos posee doble nacionalidad con España y México, según la ley Ius sanguinis, los hijos de españoles nacidos en el extranjero son automáticamente españoles, sin importar el lugar de nacimiento del individuo, y para México, cualquier persona, hija de padres o madres extranjeros que haya nacido en territorio nacional tiene derecho a la nacionalidad mexicana por origen.[6]​ = Club de Cuervos (2015-2019) como Aitor Cardoné. Noches con Platanito (2019) como Él mismo. Pequeñas coincidencias (2018-2020) como Diego Valdivia. El Señor de los Cielos (2019-2020) como Dylan Gutiérrez 'DJ Dylan'. Los hermanos Salvador (2021) como Humberto. Diario de un gigoló (2022) como Abel. Zorro (2024) como Francisco de la Madrid. Mujeres Asesinas II (2024) como Alex. Capítulo II "Esmeralda" = Operación Concha (2017) como Oscar. Lo más sencillo en complicarlo todo (2018) como Leonardo. Alosian Vivancos en Internet Movie Database (en inglés).
0
El hotel es una pasada. Hemos estado 3 parejas. Excelente ubicación, muy bonito, muy limpio y cuidado el mínimo detalle. El personal no puede ser más atento ni más agradable, desde el momento de la reserva hasta la salida del hotel. camas muy cómodas. Habitaciones silenciosas y muy luminosas y baño grande.Un detalle que el mini bar esté incluido. Te acompañan incluso al parking para dejar el coche... volvería sin dudarlo. Gracias por hacer de nuestra estancia un verdadero placer.
0
La habitación es cómoda, con los espacios suficientes y cuidadosamente limpia. La atención del personal es impecable, y se agradece el cuidado por los pequeños detalles: me facilitaron en lo posible la estadía porque iba con muletas, y marcaron la diferencia con el servicio de minibar y esa botella de regalo. Por último, está en una situación geográfica privilegada.
0
Atención del personal inmejorable, la situación es esplendida. Este hotel es totalmente recomendable, siempre que vamos a Sevilla nos hospedamos en él y la estancia siempre ha sido muy agradable, volvemos siempre.
0
Nos hospedamos en este hotel por San Valentín y solo podemos decir que la experiencia fue excelente, en recepción son súper profesionales y muy muy agradables, la estancia en el hotel hacía que estuviéramos como en casa, hacia que todo fuera muy agradable, pequeño pero acogedor. Y lo mejor fue cuando nos sorprendieron con una botella de champán, cortesía del hotel. Todo de sobresaliente.
0
Bonito hotel boutique, situado en el tradicional barrio de El Arenal. Nos sorprendió la habitación: amplia y con una bonita decoración. Tiene todos los detalles para hacer la estancia agradable: cafetera de cápsulas y hervidor de agua de cortesía con infusiones variadas. El minibar es gratuito: refrescos, cerveza, agua y snacks. También cuenta con plancha. La limpieza es perfecta. Huele a limpio tanto en la habitación como en las zonas comunes. El personal de recepción muy profesional y amable. Quiero destacar a Manuel, un experto en la historia y el arte de Sevilla. ¡Gracias por compartir tanto conocimiento! Las responsables de la cafetería, siempre con una sonrisa, preparan un sabroso desayuno en un momento. ¡Simplemente geniales! Muchas gracias a todos por hacernos la…
0
La habitación muy limpia, se puede tomar café, nos llevaron una botella de cava para darnos la bienvenida, muy amable el personal, muy buena ubicación, lo recomiendo no me gustó que no incluyan el desayuno, por eso sugiero que incluyan desayuno.
0
Estuve 3 noches, el pasado puente de la Inmaculada. Excelente ubicación, a 2 minutos de la catedral. Habitación acogedora y muy limpia. El personal atento y muy amable. El minibar es gratuito, lo reponen cada día, lo cual viene muy bien y es de agradecer. Sin duda volvería a elegir este hotel para visitar la maravillosa Sevilla.
0
Todo muy bien. Esta a unos pocos minutos andando de la catedral, de la torre del oro. El mini bar es cortesía y no se paga aparte. Trato excelente por el personal. Limpieza en las habitaciones. Cerca de bares. Justo bajo hay una bodega que sirven vinos y tapas buenísimas a buen precio.
0
La ubicación genial, está todo muy cerca sin necesidad de coger el coche, andando se puede visitar todo, volvería al mismo hotel sin dudarlo y la amabilidad del personal estupendo, ninguna pega, y parking cerca aparte del de lo hotel, todo por nuestra parte estupendo
0
Muy confortable y el personal es muy atento. Facilitan mucha información para visitar Sevilla. Buena ubicación. La habitación era insonora y no se oía ruido del exterior. Muy cercano a la parada del bus para el aeropuerto.
0
Ferrán Caballero Puig, nacido en Barcelona en 1985,[1]​ es escritor y profesor de filosofía en Universidad de La Salle Ramón-Llull.[2]​ En 2012, compartió el premio "Mejores Blogueros Jóvenes de Ensayo 2012", otorgado por Editorial Ariel, por su bitácora Ferrancab.[3]​ En 2013 trabajaba en la redacción de la revista Diàlegs del Instituto de Estudios Humanísticos Miquel Coll Alentorn.[4]​ Ha sido columnista de Expansión.[2]​ En 2017, colaboraba con The Objective y con El Ciervo.[5]​ En 2018, era columnista semanal de El Mundo.[6]​ Publicó en 2017 el libro Maquiavelo para el siglo XXI, un ensayo,[7]​ publicado por Ariel,[8]​. En 2021, escribió el prólogo del libro La Verdad (Ediciones Península) de Arcadi Espada.[9]​[10]​ Caballero ha obtenido una maestría de la Universidad de Barcelona.[11]​ Arcadi Espada en 2017 describió a Caballero como un «insólito joven.»[12]​ Ése mismo año, Ramón González Férriz en El Confidencial calificó el libro Maquiavelo de Caballero de «breve e instructivo» y de «estupendo».[13]​ En 2016, Daniel Capó caracterizó a Caballero de «joven filósofo catalán» en la Nueva Revista de Política, Cultura y Arte.[14]​ Álvaro Arbonés Serrano; Ferrán Caballero et al. (2012). Los nuevos inquilinos. Ensayos para un mundo pendiente.. Nota de Fernando Savater. Barcelona: Editorial Ariel. p. 224. ISBN 9788434405332. Consultado el 10 de septiembre de 2022. [15]​[16]​Ferrán Caballero (2017). Maquiavelo para el siglo XXI. El príncipe en la era del populismo. Prólogo de Gregorio Luri. Editorial Ariel. p. 152. ISBN 978-84-344-2540-8. Carlo Altini; Ángel Jorge Barahona Plaza; Ferrán Caballero Puig et al. (2022). Jorge del Palacio Martín; Guillermo Graíño Ferrer, eds. ¿Atenas y Jerusalén? Política, filosofía y religión desde 1945 (1ª edición). Editorial Tecnos (Grupo Anaya). p. 496. ISBN 978-84-309-8415-2. [17]​
0
Vivian Caoba, nombre artístico de Pere Terrassa, (Alquería Blanca, Santañí, 1972) es una artista, cantante, vedette, actriz y drag queen mallorquina.[1]​ Ha sido la principal vedette de la escena mallorquina, realizando numerosas apariciones tanto en espectáculos como en la televisión pública de las Islas.[2]​ Sus inicios se remontan a la década de 1990 en la ciudad de Barcelona. Sus primeras actuaciones tuvieron lugar en el ya extinto bar Ballet Blau de Ciutat Vella, haciendo números de cabaret y transformismo. Ya en la isla de Mallorca, se dio a conocer con sus actuaciones donde interpretaba (o según ella, "incorporaba" a su espectáculo) canciones de artistas dispares como Rocío Jurado, Núria Feliu o Maria del Mar Bonet.[3]​ Tal y como afirma la propia Vivian, fue la primera transformista que hacía cabaret empleando como lengua principal el catalán de Mallorca. A su juicio, el uso del catalán como lengua vehicular de su espectáculo es algo natural, y no impuesto o estudiado con anterioridad. Su nombre real es Pere Terrassa.[4]​
0
Un hotel con un nivel de silencio muy bueno, la cama Queen es códoda y muy amplia. Dispone de unos altavoces en el baño para escuchar la música de la televisión. El trato del personal en recepción muy agradable
0
Amabilidad simpatía cercanía estuvimos muy muy A gusto. Lo único a mejorar, las camas, un poquito pequeñas. Pero servicio de 5 estrellas en un 3. El minibsr gratuito, cafetera con cápsulas en habitación. 100% recomendable
0
En general buena. personal amable, habitación cómoda y un detalle tener algo que picar en la habitación, en pleno centro y con todo a la mano. Todo ha sido perfecto, salvo la ventana, demasiado pequeña y una hoja tapaba la otra y las vistas a un patio que no era el andaluz y que dañaba los ojos de feo
0
A escasos 50 metros de la catedral y el Alcázar,servicio muy atento y muy limpio un detalle de este tres estrellas es que el minibar es totalmente gratuito cosa que es de agradecer las habitaciones son algo pequeñas pero están bien
0
Altamente recomendable, tanto por la ubicación, por la relación calidad precio, su ubicación, la limpieza de las habitaciones y por el trato del personal del Hotel, especialmente el personal de recepción.
0
Excel te hotel, sin duda el mayor acierto de venir a Sevilla. En el Arenal, a mano de todo, personal muy atento y encantador, habitación amplia y limpisima, un detalle que el agua y demás bebidas del mueble bar sean gratis. Ah, y también tiene para hacerte infusiones o café. Nos ha encantado, repetiremos y recomendaremos a todos. Genial
0
Un hotel en el centro de la ciudad bien comunicado con trato agradable por parte del personal del hotel. En la nevera de la habitación podías coger gratis lo que hubiera y al día siguiente lo reponian
0
Excelente atención desde el primer momento. Linda habitación, con buenos colchones y ropa de cama. Baño complero con bañera. Cafetera eléctrica con café, té y crema, que reponen a diario. El contenido del frigobar está incluido, con bebidas y algún snack. La primera noche enviaron una bebida de cortesía. No consumimos alcohol pero nos pareció un buen detalle. Buena ubicación. Solo faltó un toma corriente más cerca de la cafetera y otro al lado de la mesa de noche. Uno de los mejores hoteles en los que nos hospedamos. Para repetir.
0
Hotel muy recomendable. Un muy buen 3 estrellas. Buena atención, situado en el centro de Sevilla. Buen detalle el minibar gratuito con refrescos y snacks. Dispone de bar en azotea. Muy agradable. Repetiremos.
0
Un hotel de lujo ideal para relajarse y disfrutar de unos días maravillosos en Sevilla. Excelente ubicación, las instalaciones impecables, la comida deliciosa y la atención perfecta, ¡regresaríamos sin pensarlo!
0
Claudia Abate Ortiz (7 de agosto de 1998, Cataluña) es una actriz española. Participó en 3 capítulos de La Riera (serie catalana de TV3), y posteriormente en la película de 2010 Copito de Nieve en la que encarna el papel de Paula, una de las protagonistas. En este filme ha trabajado con actores como Pere Ponce, Elsa Pataky y Rosa Boladeras entre otros. Claudia Abate Ortiz en Internet Movie Database (en inglés).
0
Una estancia muy agradable, el personal estuvo súper atento desde nuestra llegada hasta la salida, la habitación muy cómoda, sin ruidos raros y todo súper limpio, una ubicación perfecta, céntrica pero en una calle tranquila. Un hotel muy recomendable
0
El aire acondicionado de la habitacion es extremadamente ruidoso y ademas habia que ponerlo al maximo para que funcionase minimamente. Deberian modernizarlo, esta fuera de los estandares actuales. El servicio excelente. Personal muy invilucrado.
0
Muy buena estancia en el hotel, muy amables todo el personal , excelente limpieza, los alimentos de muy buena calidad y bien preparados. La ubicacion tambien es excelente pues queda cerca de muchos lugares importantes q hay q ver.
0
La entrada al hotel es prometedora y el lobby es muy bonito, se respira paz y tranquilidad. La atención en recepción es de primer nivel, rápida y profesional. El problema fue en la habitación... En recepción me adjudicaron la habitación 104, cuya ventana da a un garaje. Durante toda la noche hubo ruidos, puertas, pero a las 05:00h de la madrugada empezaron los ruidos de gente hablando y trasiego de mercancía, parece ser que del hotel contiguo. Desde ese momento fue imposible dormir. Al quejarme en recepción todo se redujo que debían hablarlo con el director... sigo esperando. Me parece muy poco profesional en un hotel de la calidad que se presume. Consejo: si te adjudican la habitación 104 o 204 directamente baja a recepción a solicitar un cambio, sin dudarlo, no podrás…
0
Un hotel impresionante, con un personal súper amable y profesional, una experiencia totalmente recomendable, la habitación muy limpia y la cama cómoda y confortable, el restaurante una maravilla, 100%
0
Un Gran Hotel de lujo de verdad,amabilidad,atencion,orden y con mucho nivel.El Restaurante,tambien muy bueno y el desayuno,tambien Uno de los mejores Hoteles que he estado,Tambien hay que destacar la muy buena ubicacion
0
Hemos disfrutado de nuestra estancia en el hotel. Todo el personal muy amable y atento en todo momento a nuestras necesidades. Desayuno increíble. Gracias a todos por hacernos sentir tan a gusto. Repetiremos en nuestra próxima visita a Sevilla.
0
De los mejores hoteles de 5 estrellas en los que he estado. El trato impecable, el servicio también, la limpieza, las habitaciones... El restaurante está genial, comimos un par de veces durante nuestra estancia y encantados. Muy buenos los desayunos. Además nos ascendieron de habitación a una mejor!. Nos pusieron unas fresas con chocolate y un cava de bienvenida. La piscina espectacular y para nosotros solos! Pedimos los cockteles y nos lo subieron a la piscina. Estancia de 10, si vuelvo a sevilla vuelvo al Mercer!.
0
Excelente hotel, magnífica ubicación y servicio, inmejorable desayuno, aunque siendo la localización excelente y la calle tranquila, no es de las calles más bonitas. Trato exquisito, como también la decoración y todos los detalles.
0
Excelentes habitaciones. Muy buen desayuno. Personal muy predispuesto a ayudarnos en todo lo necesario y solucionar problemas. Hotel lujoso y muy cuidado en todos sus detalles. Pareja es una original de antaño
0
Mercè Abella con nombre de nacimiento Maria de la Mercè Abella i Alonso (Barcelona, 14 de mayo de 1848-Barcelona, 13 de diciembre de 1924, fue una actriz de teatro catalana del último tercio del siglo XIX. Trabajó, entre otros, en los teatros del Odeón y Romea de Barcelona como primera actriz. Como muchas otras actrices, antes de dedicarse al teatro catalán formaba parte de las compañías de declamación castellanas. Tuvo éxito en los papeles de dama joven y, más tarde, fue primera actriz. Comenzó en el mundo del teatro a los 10 años formando parte de una compañía de aficionados. Fue contratada como dama joven por primera vez en el Teatro Romea de Barcelona la temporada 1871-1872, donde actuó con Caterina Mirambell, Balbina Pi y Francisca Soler, y donde representó El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca, La flor en la muntanya de Ramón Bordas y Estragués, y El rector de Vallfogona de Pitarra. Permaneció varias temporadas en este teatro, donde estrenó obras de Víctor Balaguer, y de Ubach y Vinyeta. También formó parte de la compañía catalana del Teatro Romea que realizaba funciones en el Teatro del Liceo durante la temporada 1871-72 y 1872-73, bajo la dirección de Joaquín García Parreño.[1]​ El año 1880 se traslada a Valencia, y en verano de ese año actúa en el Teatro-Circo de Mallorca con León Fontova. Durante los años siguientes, trabaja en el Liceo (1881-82), el Tívoli (83-84) y en 1886 vuelve al Romea, donde se está hasta la temporada 1891-92, cuando pasa al teatro Novedades. En el teatro de la calle Hospital estrenó La filla del mar de Guimerà, por primera vez como «primera actriz»; además de otras obras de Guimerà, también representó piezas de Soler y Hubert, Pitarra y Víctor Balaguer, autores de moda entonces. En el verano de 1883 trabajaba en el Novedades con la compañía Valero-Vico.[1]​ Enfermedades y problemas personales, entre ellos la muerte de un hijo, le hicieron dejar la carrera de actriz hacia mitad de los años 80. Su situación económica era muy precaria. Los últimos días de su vida pudo disfrutar de una pequeña pensión que le pasaba el Ayuntamiento de Barcelona, gracias al actor y director Ermengol Goula, a quien conocía desde que estudiaba en el Conservatorio de Declamación, y que dejó escrito que a su muerte (1922) su pensión fuera para ella. Murió en diciembre de 1924, cuando ya hacía veinte años que se había retirado de los escenarios.[1]​ Bernat i Durán, José (1924). «Apéndice. El teatro catalán». En: Díaz Escobar, Narciso. Historia del teatro español. Comediantes, escritores, curiosidades escénicas, vol. II, Barcelona: Montaner i Simón. Curet, Francesc (1967). Història del teatre català. Barcelona: Aedos. Julio, Teresa (en premsa). «Actrius». En: Sanmartí, Carme; Sanmartí, Montserrat (eds.). Catalanes del IX al XIX. Vic: Eumo. Morell i Montardí, Carme (1995). El teatre de Serafí Pitarra. Barcelona: Publicacions Abadía de Montserrat. Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, Fons Artís, capses 49-51.
0
Acertadísima reforma de una casa palacio sevillana con el más alto confort. Excelente ambiente. El servicio de lo más atento. La ubicación muy a la mano para llegar al centro de Sevilla y al barrio del Arenal. Un acierto. Muy recomendable.
0
excelente, y muy recomendable para un viaje tanto para ir a los toros, opera o cualquier otro evento.Conocia la cadena por el Mercer de Barcelona y ser cliente de la Torre del Remei muchos años. pronto volveremos.
0
La habitación mi bien, limpieza, cama muy comoda. La comida muy buena, aunque el servicio un poco lento, pero merecio la pena. El desayuno caro. 18.50 por persona me parece excesivo para desayunar, nos fuimos fuera del hotel.
0
Hotel con encanto. Se respira exquisitez. Las habitaciones son un diez. El servicio tambien, la arquitectura... todo! El precio es un tanto elevado pero vale cada euro que pagas. Gran estadía. Recomendable 100%
0
Es un hotel encantador, precioso. Muy recomendable, por las instalaciones y también por la excelente atención del personal. La ubicación es muy buena, en pleno centro de la ciudad.Desayuno inmejorable.
0
Estabamos perdidas con mi familia en Sevilla y nos topamos con el Hotel. Destacable la amabilidad de Diego de recepción que nos atendió muy bien y nos ayudó a conseguir transporte para ir hasta nuestro alojamiento sin pedir nada a cambio! Muchas gracias Diego!
0
Aconsejable.. Solo 12 habitaciones, tranquilidad absoluta. Es un antiguo palacete con sus techos altos etc ... En verano súper fresco y bien climatizado. Con una coctelería de calidad !!!! Personal muy atento, servicial y profesional.
0
Situado en el Arenal se encuentra este hotel de 5 estrellas que está decorado con un gusto exquisito . Hemos recibido una atención del personal maravillosa. Es un hotel romántico que nos ha encantado.
0
Una experiencia diferente en una ciudad diferente. Alta calidad, dedicación al pasajero, sitileza en las recomendaciones y sobre todo predisposición a la excelencia. Recomendable para quienes buscan algo distinto.
0
Nos alojamos en el Hotel Mercer con unos amigos americanos, tanto ellos como nosotros estuvimos encantados. Que maravilla de hotel y sobre todo, que amabilidad. Su staff fué muy atento en todo momento y nos facilitaron toda la información, guias y atenciones que les pedimos , y muy rápidamente. Especial atención para Javier, que fué amabilisimo con nosotros. Las habitaciones muy amplias, la cama comodísima, el baño con rosas frescas, las amenities de Molton Brown y los dulces y demás detalles del dormitorio , excelentes. El desayuno muy completo y hasta el último detalle. Aconsejo los pancakes! , Además de todo lo demás. Por si no lo he dicho, el edificio esta muy bien restaurado. En definitiva un paraiso de 12 habitaciones en el centro de Sevilla. Volveremos
0
María Emilia Abradelo Patón, más conocida como María Abradelo (Madrid, 10 de octubre de 1969), es una presentadora y actriz española.[1]​ Hija de la cantante Isabel Patton y del que fuera jefe de Programación de RNE, Ángel Abradelo, su andadura artística comienza como presentadora en Canal Sur del programa Pa que veas, junto a su hermana Romy Abradelo. Después pasa por programas de TVE como Cine por un tubo o Tango. En 1991 es contratada como azafata en el programa Un, dos, tres... responda otra vez de Chicho Ibáñez Serrador, donde permanece dos etapas, siendo la única de las azafatas que cantaba en las actuaciones.[2]​ En el verano de 1993 es fichada por Telecinco para presentar el programa Ven a cantar y después se incorpora como presentadora fija a la cadena en espacios como La batalla de las estrellas y Campeones de la playa (1994). En TVE presenta el programa de humor A toda risa (1999).[3]​ Como actriz, Abradelo ha intervenido en series de televisión como Hermanos de leche (1994-1995) de Antena 3, Carmen y familia de TVE o La revista de José Luis Moreno en TVE. También ha intervenido en espectáculos como ¡Cinco minutos nada menos!, con Loreto Valverde y Jesús Cisneros, El águila de fuego, con María José Cantudo y Alberto Closas Jr. o Cómo están las mujeres, con Loreto Valverde y Carlos Lozano. En cine, intervino en una coproducción mexicana de título La nena quiere irse a Londres y ha participado en el film Freedomless de Xoel Pamos; en teatro ha protagonizado Yola junto a su hermana Romy Abradelo y Pantaleón y las visitadoras junto a Fernando Guillén y Carmen Grey. Más tarde es fichada por Canal Nou donde ha presentado el programa Canta Canta y el infantil Babalá durante varias temporadas consecutivas. Tras esto, en los veranos presenta programas de karaoke tanto en CMM TV como en Canal Sur. En 2005, María Abradelo también participó en La isla de los famosos. En 2007 colabora en la presentación del Festival de la Canción de Eurovisión y colabora en la presentación del programa Noche sensacional junto a Andoni Ferreño y Mar Saura. Este mismo año, José Luis Moreno la contrata para presentar el programa de fin de año en algunas autonómicas como Canal Nou y CMM TV, junto a Mabel Lozano y Rubén Sanz. En 2008 estrena el concurso El picú en Canal Nou, un programa de carácter musical que se emitió en las sobremesas. En 2013 interviene como concursante en el reality show de Cuatro Expedición imposible junto a su hermana Romy[4]​. En 2014 estrena el concurso musical Canta con Abradelo en el Canal 7 Televalencia. = 2001: Mamma Maria. = 2013: Superstar. 2013: Mi cenicienta.
0
Sólo he estado una noche en el hotel, pero el trato ha sido excelente. Todo el personal muy amable y dispuesto a ayudar siempre. Las instalaciones del hotel son increíbles, con muchos detalles. Sin duda es un hotel que merece la pena visitar. La terraza del hotel es preciosa. Tendré que volver otra vez para poder disfrutar de la piscina.
0
Inmejorable ubicación , amabilidad del personal, hotel muy silencioso, el único inconveniente es llegar hasta el hotel por las estrechas calles del centro de Sevilla , una vez en el hotel puedes llegar andando a los principales puntos de interés
0
No se cumplen las expectativas, no avisan de la habitación que está debajo de la terraza abierta al público en general,no hay vistas a la catedral y carece de algunas cosa basicas para el aseo personal etc…..
0
Los servicios, ubicación, instalaciones y atención del personal son inmejorables. El desayuno muy variado y el servicio excelente. Sin duda este hotel es altalmente recomendable para cualquier tipo de desplazamiento. Volveré a ir.
0
El hotel es bonito y la ubicación inmejorable pero para quien sea capaz de dormir con ruido elevado. Campanas, bares, cánticos,etc. Las habitaciones interiores son algo más tranquilas pero muy oscuras sin luz del exterior. El personal muy amable, (Nerea muy atenta y resolutiva) y la zona de copas preciosa. La piscina es pequeña y necesita mejoras(la escalera y algunas baldosas) pero muy práctica. Lo que hay que coger sitio rápidamente porque apenas hay seis ocho tumbonas.
0
El hotel es una apuesta segura. No solo por su ubicación magnifica al lado de la giralda, si no también por el trato de todos sus empleados. La calidad de las habitaciones, sin ruido. Y una terraza con vistas inigualables para tomar algo antes de dormir.
0
Hay personas que hacen bien su trabajo y otras que suman un plus de amabilidad, simpatía y bien hacer que hace que al final se supere la excelencia. No es fácil, en plena temporada, recibir a un grupo de 10 personas que intentan a las 8,30 de la tarde tomar unas copas en la Terraza y además pedir mesa para cenar en el restaurante del Hotel. Pues todo eso se pudo lograr gracias a Bianca, relaciones públicas de La Terraza del EME, y al fabuloso equipo del restaurante del Hotel. Su excelente trabajo hizo que nuestra noche de despedida de un viaje de 12 días por Andalucía tuviese un final para recordar. No solo su atención hizo que todo resultara perfecto, sino que se adelantó a nuestros deseos. No hay palabras. Gracias Bianca Manuel y 9 mallorquines más.
0
Subimos a la terraza, disfrutando de vista espectacular de la Giralda y Catedral, muy bien atendidos por Bianca,encantadora,simpàtica..Despues bajamos para cenar en el restaurante, nos atendió Adrián, divertido i atento al máximo. Una excelente velada,para la última noche en Sevilla,después de un viaje con amigos,recorriendo Andalucía ,nos sentimos acogidos en todos los lugares que visitamos.
0