Text
stringlengths
46
70.4k
Label
int64
0
1
Nos hemos alojado durante dos noches. El lugar es aceptable siempre y cuando tengas vehículo para desplazarte hasta sevilla, sinó esta ubicado lejos (unos 11 kilómetros del centro). El apartamento es grande pero con un mobiliario un tanto obsoleto y muy ruidoso, se escucha prácticamente todo de los apartamentos colindantes. En cada apartamento hay un par de servicios par comer (cuberteria y demás), en mi caso faltaban los dos tenedores, fuí a recepción a solicitarselos a la chica, y me dijo que estaba muy liada (habian dos personas esperando) que tenia que irlos a buscar y que me llamaría cuando los tuviese. Sigo esperando a que me llame. En cuanto a la piscina esta bién, aunque el chico me interrogó 10 veces en una hora el número de habitación, como si me estuviera intentando…
0
Estuvimos hospedados en Simón Verde durante la Feria de Abril del 2019 y nos encontramos muy cómodos. Fuimos mi esposa y mi hijo de 3 años. Todo estaba muy limpio y el servicio muy correcto. Repetiríamos.
0
Nathalie Martínez (Bobigny; 23 de febrero de 1973) es una productora española especializada en el sector de la animación. Ganadora del Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2021 con Blue y Malone. Casos imposibles. Productora española, trabaja en cine y televisión desde el año 1999 y comienza a producir películas de acción real y de animación en 2003. Ganadora del Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2021 con Blue y Malone. Casos imposibles, cortometraje híbrido dirigido por Abraham López Guerrero. En 2005 fundó junto a Maxi Valero la compañía de cine independiente Somnia Cinema con la que produjo los largometrajes Escuchando a Gabriel[1]​ y El hombre de las Mariposas,[2]​ esta última seleccionada para la proyección de la noche de Clausura del Festival de Cine Español de Málaga en 2011.[3]​ También produjo Cuatro Estaciones, galardonada como mejor película en los Premios Gaudí en 2011. Desde 2013 ha desarrollado su carrera centrándose en la producción de animación tanto en largometrajes, como cortometrajes, series y películas de animación para televisión. En 2014 fundó Blue Dream Studios Spain, un estudio de animación 3D. Estuvo trabajando en la producción de la película de animación Animal Crackers,[4]​ que cuenta con las voces originales de John Krasinski, Emily Blunt, Ian McKellen, Danny DeVito y Sylvester Stallone. Se encargó de la producción y la dirección de producción del proyecto. El rodaje finalizó en 2017 bajo la dirección de Tony Bancroft. La estreno mundial de Animal Crackers fue en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en 2017, siendo una de las siete películas que competían en la sección oficial de largometrajes de ese año. La película fue estrenada en España por primera vez en junio de 2017, siendo la película con la que se inauguró el Cinema Jove. En 2017 fundó Wise Blue Studios junto con Maxi Valero, Albert Espel y Jamie Thomason, con sede en España y en Estados Unidos. Ha producido varios proyectos para acción real y animación. Entre sus trabajos más recientes como productora se encuentran la miniserie de televisión La Fossa, el cortometraje El Relojero, y la serie de animación infantil Hero Dad, que dirige junto a Maxi Valero. Durante 2018, Nathalie Martinez también comenzó la preproducción del largometraje de animación MiBots,[5]​ con fecha prevista de finalización en 2021. En mayo de 2018 la revista Variety anunció que el escritor Rob Edwards[6]​ (The Princess and the Frog, Treasure Planet) se unía al proyecto como guionista principal a partir de la historia original de Maxi Valero. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (Premios Goya) y de la Acadèmia de Cinema Català. Forma parte del grupo fundador de MIA Mujeres en la Industria de la Animación.[7]​[8]​ Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nathalie Martinez. Nathalie Martinez en Internet Movie Database (en inglés).
0
Les muestro mi queja sobre un hecho que ha ocurrido este fin de semana. Habiéndonos dejado olvidado una cantidad considerable de alimentos( quesos, jamón, embutidos..unos 200€.)para llevarnos y que por olvido se dejó en la nevera. Se llamó al día siguiente, hasta contactar con la responsable para que nos lo enviase,(nosotros nos hacíamos cargo del envío) recibí como respuesta que se tira toda la comida porque son las normas. Se veía claro que no eran restos , esperen un día, por lo menos. Un dinero considerable tirado. Se me dice al final que tiene prisa porque tiene trabajo. Señora, y yo también.Este es su trabajo , atenderme
0
hotel centrico con instalaciones nuevas , habitaciones amplias , comodas , con la salvedad mas importante que el descanso en el colchon es para valientes pues esta duro como una roca y a dia de hoy se podria mejorar , pues al final y al cabo pagas por el sueño y en esta vez el sueño fue malo..
0
Maravilloso y céntrico hotel en Sevilla con mucho encanto, cuidando todos los detalles. A pesar de estar muy céntrico la calle es tranquila por lo que se descansa muy bien. Habitación muy amplia, baño impecable con exquisito gusto decorativo. Me alojé en una habitación preferente que cuenta con una cama extra grande y comodisima, así como sus agradables sábanas y la iluminación diferente para todos los gustos, además cuenta con dos ventanas para luz natural y aire fresco. En el baño están todos los amenities necesarios incluyendo acondicionador, crema hidratante, sales de baño e incluso cremita para los pies y otra para manos: todos de excelente calidad y olor, haciendo de cada ducha y aseo una agradable experiencia. El desayuno está riquísimo con amplia variedad y calidad…
0
Maravilloso hotel, bien ubicado, con habitaciones y baño muy grandes y limpias. Minibar libre de costo Muy buen desayuno, encontré té negro decaf Lo mejor de todo fue el servicio amable, cálido y respetuoso de todo su personal Regresaría encantada
0
Un hotel de 5 estrellas escondido en 4 .Hemos estado 4 noches en este hotel y ha sido de ensueño. A la llegada se encargaron de subir las maletas a la habitación se llevaron el coche al parking. En recepción encantadores la habitación el baño todo d lujo el desayuno fantástico todo todo de 12 sobre 10 . Todo el personal súper amables y profesionales. Volveremos seguro
0
La localización, el trato de todos los empleados, los detalles de todo lo que te vas en contrabando por el Hotel. El sentimiento de que todos se esfuerzan en hacer tu estancia lo más agradable y cómoda posible. A lo que se suma un espectacular desayuno. Un 10 en todo.
0
El hotel está en pleno centro de Sevilla y por tanto se puede acceder andando en pocos minutos a la mayor parte de los atractivos turísticos de la ciudad. Sin embargo el hotel es una isla de tranquilidad y paz absoluta, con un personal que estaba atento a cada detalle y un entorno que rezuma calidad y saber hacer por parte del personal. El desayuno es de calidad top y el espacio muy acogedor y agradable. Es un lugar óptimo para visitar Sevilla por turismo o negocios.
0
Es un hotel muy familiar,cuidan todo al detalle para que te sientas como en casa. La atención que tienen los trabajadores es de 10 El desayuno muy completo y siempre tienen cosas recién hechas Siempre que volvemos a ir a Sevilla vamos al hotel
0
Una atención por parte del personal amable y eficaz. La habitación acogedora y el baño amplio y completo. Una estancia que ha sido una buena experiencia del que nos llevamos una grata impresión del hotel.
0
Hotel boutique muy acogedor en el que se nota que cada detalle está cuidado al máximo. Amenities de alta calidad, un desayuno exquisito con una selección de huevos al gusto para quitar el sentido. Sin duda a destacar la calidez de los empleados, siempre dispuestos a ayudar y recomendar los mejores sitios a alguien de fuera. Marta y Ana en recepción encantadoras! Sin duda volveremos!
0
Francisco Moreno García (Ronda, Málaga, 4 de febrero de 1964) es periodista y ejecutivo de medios de comunicación audiovisuales e institucionales y comunicación corporativa. Nacido en Ronda (Málaga), se traslada con su familia a las Islas Canarias en 1973 cuando cuenta con 9 años de edad[1]​[2]​. Comienza su trayectoria profesional antes de licenciarse en Diario de Avisos (1983)[3]​, Radio Popular de Tenerife y Canarias7[4]​. Posteriormente se licenció en Ciencias de la información por la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en 1987. En 1987 entra a trabajar en Televisión Española donde obtiene plaza por oposición a la edad de 23 años, siendo redactor de los Servicios Informativos hasta 1988. En 1988 es coordinador de los Servicios informativos de TVE-Canarias; en 1990 es designado jefe de los Servicios informativos Diarios de TVE-Canarias, puesto en el que permanece hasta 1993 y entre 1993 y 1999 es director de Informativos y Programas de TVE-Canarias, convirtiéndose además en el editor más joven en la historia de Telecanarias. En esos años también es director del programa semanal de reportajes de investigación periodística Canarias Semanal. Durante la década de los 90 fue enviado especial a Mauritania, Marruecos, Senegal, Costa de Marfil y Liberia. En 1990 en Liberia, el equipo de TVE que él dirigía, fue el único del mundo que pudo entrar en Monrovia para cubrir la caída del dictador Samuel Kanyon Doe a manos de las tropas rebeldes que tomaron la capital. En enero de 1999 abandona el ente público para ser delegado de Antena 3 en Las Palmas hasta abril de 2001. Entre mayo de 2001 y junio de 2005 es director general de Radio Televisión Canaria, siendo también presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómica (FORTA), entre noviembre de 2001 y mayo de 2002.[5]​[6]​[7]​ Entre junio de 2005 y abril de 2013 se incorpora al Grupo Editorial Prensa Ibérica como director general del Área Audiovisual. En esta etapa fue también productor de programas de televisión como Los anuncios de tu vida. En 2009, la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España le concede el Premio Talento, un galardón que se concede a propuesta de los propios académicos de la televisión y que reconoce el trabajo y la trayectoria tras las cámaras. Desde 2011 forma parte de la junta directiva de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España, siendo desde 2018, vicepresidente económico de dicha institución. También ha participado en los comités organizadores de los debates electorales de 2011, 2015, 2016 y noviembre de 2019, organizados por la Academia. En la Academia fue también secretario del Jurado Internacional de los Premios Iris América, que cada año premia los mejores trabajos periodísticos elaborados por las más de veinte televisiones latinoamericanas que forman parte de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL). Entre 2013 y 2018 fue consultor independiente y relaciones institucionales de las Consejerías de Educación y de Industria del Gobierno de Canarias y de instituciones públicas y empresas privadas de distinta índole; entre junio de 2013 y diciembre de 2016 fue socio principal de Sentido Poco Común; entre enero de 2014 y octubre de 2019 fue director corporativo de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía turística Lopesan; entre 2015 y 2018 fue profesor de Historia de la Publicidad y Comunicación Corporativa y Política en la Escuela de Negocios Next-lBS y entre septiembre de 2015 y octubre de 2019 fue consejero dominical de El León de El Español Publicaciones S. A. En 2015, el PSOE de Canarias lo propuso como candidato al Consejo Rector de Radiotelevisión Canaria tras la reforma de la ley que regulaba el funcionamiento de la cadena autonómica. Se sometió al primer examen del Parlamento canario, pero renunció a su candidatura poco después, señalando en su carta de renuncia que «El proceso de elección seguido reproduce el esquema clásico de cuotas por partidos y pervierte el espíritu de profesionalización e independencia política que emana de la nueva Ley de la RTVC», explicando que "no quería estar en un consejo donde cada partido ha aceptado sin más a los candidatos de otros para que los otros acepten los suyos". Entre 2018 y 2021 fue uno de los candidatos del concurso público para elegir al Consejo de Administración y al presidente de RTVE[8]​. Desde noviembre de 2019 es administrador único de Radio Televisión Canaria,[9]​ volviendo a asumir la máxima responsabilidad en el ente 14 años después. En esta etapa volvió a asumir por segunda ocasión la presidencia de la FORTA, entre julio de 2022 y enero de 2023[10]​, tras haberla ostentado entre noviembre de 2001 y mayo de 2002. En mayo de 2021 se elige a la junta de control de Radio Televisión Canaria y al director general, siendo Moreno el candidato consensuado por todas las fuerzas políticas. Pero finalmente debido a diversas discrepancias en torno a la figura de un consejero se paralizó el proceso.[11]​ En octubre de 2021, la Asociación de la Prensa de Gran Canaria vinculada a la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) acordó en su junta directiva, proponerle como candidato al Premio Canarias de Comunicación 2022, valorando la asociación «sus méritos profesionales contraídos a lo largo de una dilatada trayectoria en diferentes medios en el sector público y privado, su brillante currículum y su deliberada apuesta por el servicio público», destacando la asociación «el impulso y el dinamismo que ha experimentado la industria audiovisual de Canarias» desde que Moreno fuera nombrado administrador único de RTVC. Al año siguiente, los informativos de Televisión Canaria fueron premiados con el Premio Ondas 2021, el premio a Mejor Periodista del Año de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)[12]​ y el Premio Nacional de Televisión 2022 por la cobertura informativa de la erupción volcánica de La Palma de 2021. El 30 de octubre de 2023 abandona la máxima responsabilidad en RTVC para ser director de Informativos de Mediaset desde el 6 de noviembre de 2023,[3]​[13]​[14]​, cerrando así esta segunda etapa de cuatro años en la radiotelevisión canaria, habiendo estado en total (contando la primera etapa) ocho años al frente del ente público[15]​. Una semana después, Diario de Avisos le concede el Premio Taburiente 2023[16]​. Página web oficial Francisco Moreno García en X (antes Twitter) Francisco Moreno García en LinkedIn Francisco Moreno García en YouTube.
0
Es un Elegante Hotel que recuerda a La Habana… tiene un servicio de Hotel de 5 Estrellas con atenciones como botones para subir las maletas a la habitación y el coche llevarlo al aparcamiento . En cuanto a la calidad de materiales, he de decir que el diseño llama su atención, de origen Alemán y de altísima calidad en sus acabados. Las habitaciones, es recomendable pedir superior o preferente. Las duchas son de presión y opciones varias como agua de lluvia o alcachofa clásica vintage, incluyendo un albornoz y zapatillas de buen algodón … El mobiliario es bastante caro, se nota tan solo con verlo a primera vista. Los desayunos realmente son la joya de este Hotel que te traslada a 1920… con menú de huevos, zumos y smoothies absolutamente Healthy ..Y las bebidas y contenidos del…
0
Nuestra experiencia en este hotel fue un 10 total! Hemos estado tres dias alojados y no hemos tenido ningun inconveniente. La habitación es super cómoda, han pensado en absolutamente todo. El baño es precioso y comodo: la presión del agua, los amenities, las toallas…es todo confort! El desayuno es increible…tienen una carta de huevos riquisima y un buffet donde no falta detalle…con opciones super saludables para los que nos cuidamos.
0
Son pequeños, se bloquean y son insuficientes para el tamaño del hotel. La mayoría de los clientes tenían que usar las escaleras . Yo estuve en una 6 planta,y encima a la llegadano funcionaba la cerradura de la habitación y baje dos veces más a recepción. Un desastre
0
El hotel es encantador, situado en pleno centro de Sevilla , muy bien ubicado entre los mejores atractivos de la ciudad. La habitación muy bonita, amplia e impecable. Me encantaron los amenities del baño, las toallas súper esponjosas!. El hotel tiene todo el encanto de un palacio sevillano de ciudad con su patio precioso, con unas cortinas de potos que me fascinaron. El personal de recepción muy amable y alegre, nos recomendaron los mejores restaurantes y lugares para visitar y acertaron en todas sus recomendaciones! El desayuno es increíble…esa experiencia es mejor descubrirla in situ!! Un hotel maravilloso y Sevilla una ciudad mágica e increíblemente entretenida donde no hay un solo lugar donde no se coma bien y te traslade a los rincones más románticos del mundo!! Estoy…
0
Es un hotel magnífico, mi estancia ha sido de lo más agradable. Las instalaciones están nuevas y son excelentes, está muy bien ubicado, ya que puedes ir andando a todos los sitios pero sin tener mucho bullicio en la zona. La habitación estaba decorada con mucho gusto, con todo tipo de detalles y la cama era especialmente cómoda. El personal ha sido muy amable, estando siempre atento por si necesitaba algo. Además, tiene un desayuno riquísimo y muy variado. Muy recomendable.
0
He pasado unos días es Sevilla, las habitaciones y las instalaciones estan cuidadas al detalle. La ubicación del hotel es muy buena, no he necesitado vehiculo para desplazarme a ningún lugar. El personal es muy atento y simpatico.
0
El hotel es muy bonito, la habitación me encantó y la terraza me pareció ideal. El personal de lo más amable y atento y el desayuno un 10 también. La situación está muy bien, céntrica y tienen parking. Si vuelvo a Sevilla repetiré en este hotel seguro.
0
Hotel soñado, con ubicación inmejorable,decorado con un gusto exquisito, excelentes instalaciones, y una atención de lujo, de todos los que trabajan en el hotel, volveremos seguro, el desayuno es delicioso, con productos de mucha calidad, platos calientes hechos en el momento, jugos naturales de frutas exóticas, es solo uno de los muchos detalles, otro detalle gratificante es el estacionamiento incluido en el precio, y te soluciona ya que el hotel está ubicado en el casco histórico, gracias Hotel Gravigna 51!!! x hacer que nuestros días en Sevilla sean inolvidables
0
El personal, la decoración, las zonas comunes, la habitación, el desayuno, el bar, la localización... todo genial! Está muy bien situado, en una zona tranquila pero a pocos minutos andando de los puntos turísticos más importantes.
0
Totalmente recomendable, tanto si viajas en pareja, como en familia... El trato es inmejorable, ambiente muy agradable. La dueña es un encanto. El hotel es precioso y muy cómodo. Ubicación excelente, al lado del puente de triana.
0
Marina Parés Pulido (Málaga, 1992) es una guionista, montadora y productora española. Fue galardonada con un Premio Goya en 2021 al Mejor Guion Adaptado por la película dramática Ane (2020) dirigida por David Pérez Sañudo.[1]​[2]​ Parés se graduó en comunicación audiovisual por la Universidad de Málaga[3]​ y cursó un Máster Europeo en "Teoría, historia y estética cinematográfica" por la Universidad París X Nanterre La Défense. A lo largo del máster, publicó varios artículos académicos dedicados al cine español.[4]​ En 2018, comenzó a escribir para series de televisión y cortometrajes.[5]​ Su trabajo en el guion del cortometraje Ane (2018) sirvió de base para el largometraje del mismo nombre (2020), que coescribió con el director David Pérez Sañudo. La película fue nominada a cinco categorías distintas en los Premios Goya 2021 de los que consiguió tres, entre ellas al Mejor guion adaptado, por la que Parés fue premiada como coguionista.[1]​ Tras conseguir el Goya, Parés anunció que ya trabajaba en la escritura del largometraje La última noche de un Erasmus en Roma. También es autora del guion del cortometraje La colcha y la madre (2021), igualmente dirigida por Pérez Sañudo. Compagina la labor de guionista con trabajos en montaje,[6]​ destacando su labor en el cortometraje Un coche cualquiera (2019), realizado por el director David Pérez Sañudo, preseleccionado en la 35 edición de los Goya, y Los honores (2020), dirigido por Sergio Barrejón. También ha sido ayudante de montaje en los largometrajes Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas (2020) de Iván Ruiz Flores,[7]​ Ane de David Pérez Sañudo y en la serie de comedia ByAnaMilán, producción de Atresmedia en colaboración con Buendía Estudios. Además de su faceta como creadora, Parés trabaja como profesora en la Escuela de Cine de Málaga.[8]​ = 2018 – Ane. Cortometraje 2020 – Ane. Largometraje 2021 – La colcha y la madre. Cortometraje 2021 – Au Pair. Cortometraje 2022 – La última noche de un Erasmus en Roma. Largometraje = 2019 – Un coche cualquiera. Cortometraje 2020 – Los honores. Cortometraje 2020 – Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas. Cortometraje, como ayudante de montaje. 2020 – ByAnaMilán. Serie de televisión, como ayudante de montaje. En 2021, Parés fue galardonada con un Premio Goya en 2021 al Mejor Guion Adaptado por la película dramática Ane (2020) dirigida por David Pérez Sañudo.[1]​
0
Excelente hotel en todos los sentidos. La habitación, el baño, el edificio en general, son preciosos. Con todo lujo de detalles desde nuestra recogida en aeropuerto por cortesía del hotel como la invitación mientras esperábamos la habitación que nos dieron mucho antes de la hora de entrada hasta el minibar también gratuito y la cafetera con arreglo completo para café o té en la habitación durante la estancia. El personal de recepción súper amable y destaco la atención y la profesionalidad de ANA, que siempre estuvo para cualquier duda que pudiera tener incluso desde antes de mi llegada, gracias. Desde luego, sin duda, es al hotel donde volvería en mi próxima estancia en Sevilla.
0
Hermosa casa palacio sevillana convertida en un hotel muy confortable y bien ubicado para estar en Semana Santa. Fácil y rápido acceso a cada lugar por ver. Excelente atención de todo el personal con precisas indicaciones para visitar y participar de los lugares de interés.
0
Great Location, clean, recently renewed, friendly staff. Ubicación espectacular, renovado recientemente, equipo muy colaborador. De verdad muy buena opción. Precio muy acorde incluyendo desayuno. El servicio q arregla las habitaciones un poco ruidoso, especialmente porque los pasillos no son alfombrados.
0
Excepto el servicio de habitaciones que es muy lento, el hotel es un 10. Por amabilidad del personal, tanto de recepción como del comedor, cafetería... por ubicación, por limpieza, variedad en el buffet del desayuno....
0
Estuvimos en encuentro anual de antiguos alumnos del Colegio Huérfanos Ferroviarios, unos 80 y salimos encantados de todo. Tanto el hotel, como su personal. Nosotros, volveremos a este hotel para la próxima ocasión que tengamos.Disponen de silla de ruedas, que nosotros utilizamos . Encantados.
0
Nos ha gustado mucho su emplazamiento, todo el personal (muy amable y profesional), la habitación muy cómoda y los desayunos fantásticos (mucha variedad y calidad, por ejemplo, la fruta exquisita y en su punto ideal de madurez)
0
Buen trato del personal Buenas instalaciones Buen desayuno Buena comida Bien situado en el centro En conjunto tiene la máxima puntuación que se le podría dar Éramos un grupo de 69 y no podíamos haber elegido mejor hotel Gracias
0
Vuelvo a Sevilla y, por consiguiente, al Bécquer, después de que el año pasado no se pudiese ir, por la razones de sobra conocidas. Ya he escrito en otras ocasiones de lo que pienso de este hotel y, por ello, enfocaré este texto en la nueva etapa post confinamientos y cierres, ya que lo demás no ha cambiado. Una de las cosas que siempre he destacado de este hotel, y que en estos tiempos cobra más importancia, es la extrema limpieza que hay en todos los rincones. Ya sea en las habitaciones o en el resto del edificio. Da igual la hora, siempre ves a alguien limpiando algo, y jamás tienes la sensación de que todo está un grado por debajo de la extrema pulcritud. Además, hay dispensadores de desinfectante por todos los sitios. Con esto de la COVID, en ningún momento tienes sensación…
0
Un hotel muy bien situado, se puede ir andando al centro, el personal muy atento y pendiente de todas las necesidades. La relación calidad/precio es buena. Hay café siempre a disposición de los clientes, tanto en el salón del hotel como en la habitación. El desayuno de me ha parecido buenísimo, zumo natural, un cocinero haciendo fritos,... Muy recomendable.
0
Hotel acogedor. Tiene una situación idónea, ya que esta lejos de las zonas de ruido pero muy cerca, a cinco minutos andando del centro. El desayuno (buffet) es Bueno, aunque no dan comidas ni cenas, pero en la zona hay bastantes lugares para ello.
0
Pedro Gómez Andrea es un guitarrista, compositor, productor, poeta e ilustrador español. Es considerado como uno de los artistas más innovadores y originales de su generación. = Siendo su primera vocación la pintura, a la edad de 13 años decide reemplazarla por la música, concretamente por la guitarra. = En 1986 comienza su andadura como músico profesional de la mano del grupo Cómplices. Tras 4 años como guitarrista de la formación se integra en la gira europea de Luz Casal en 1993. Un año después comienza a tocar con Miguel Bosé, artista al que ha acompañado durante 16 años. En ese periodo también trabajó con Antonio Vega, Manolo García, David Bisbal, Sergio Dalma, Hombres G, Ella Baila Sola, Ana Torroja y Alejandro Sanz entre otros grandes artistas. En enero del año 1996 gana el primer premio mundial "demo of the month" de la prestigiosa revista norteamericana Guitar Player Magazine por una versión del tema Long Train Runnin del grupo de música The Doobie Brothers siendo el primer guitarrista español en conseguirlo. También ha compartido escenario con músicos de la talla de Carlos Santana entre otros y ha aparecido en algunos de los medios de comunicación españoles más importantes. En el año 2014 ha ejercido de director musical y guitarrista de Pastora Soler en la Gira Conóceme. Pedro es autor de dos vídeos didácticos, "La guitarra de Pedro Andrea" y "El estilo de Pedro Andrea" donde comparte algunos de sus conocimientos musicales. En la dilatada carrera de Pedro, no solo ha tenido cabida la guitarra, también es el autor de dos libros, uno de poemas (Poemas y dibujos) y una novela (El duelista). Pedro Andrea ha sido endorser de los fabricantes más punteros de instrumentos musicales aunque llaman especialmente la atención las dos guitarras Pedro Andrea Signature I y II que dos marcas de guitarras han sacado al mercado. La Pedro Andrea Signature I salió a la venta en el año 2004 y la Pedro Andrea Signature II en el año 2014. El estilo de Pedro Andrea ha sido considerado en muchas ocasiones como inclasificable dada su indiscutible originalidad. Cabe señalar que su apetito por la innovación no le ha convertido en un autor experimental e incomprensible. A pesar de la elaboración y sofisticación de sus composiciones sus melodías son muy accesibles al gran público como ha demostrado en las numerosas canciones de éxito que ha compuesto para artistas de gran renombre. = Transparente (1998) Tierra (2000) Heart art (2001) Lo mejor de... (2006) Luz (2007) California (2013) Why not? (2014) Fuego y miel (2020) = Te estoy hablando de amor (con Antonio Vega, 2007) Súbete (con David Summers, 2007) Gracias (con Teo Cardala, 2007) Donde alcance el sol (con Miguel Bosé, 2007) Pedro ha creado canciones y letras que artistas como Miguel Bosé, Malú, Sergio Dalma, Luz Casal, Pastora Soler, David Summers o Antonio Vega han cantado. Grandes artistas colaboran con Pedro Andrea Pedro Andrea compilation guitar Recorte de prensa del premio demo of the month de la revista Guitar Player Magazine
0
Acertaréis si os quedáis en este hotel. Habitación con todas las comodidades, me hospedé anoche y he dormido estupendamente, cama comodísima. Un plus que hay secador de verdad en el baño que no se para a los 2 minutos. Un detalle que cuando abres el minibar tienes una botella grande de agua como cortesía. La habitación es amplia y el baño muy buen tamaño. La ubicación buenísima, muy cerca de todo. El personal del hotel muy amable. Hotel altamente recomendable.
0
Hemos estado alojados tres días estupendos, la reserva la hicimos directamente con el hotel, aprovechando una oferta especial. En primer lugar debemos de destacar la amabilidad y la atención de Ana Diaz "Guest Experience" del hotel quien se encargo de enviarnos por correo "información útil para nuestra estancia en Sevilla, así como de estar en la entrada y en la salida del hotel ofreciéndonos un trato cercano y personalizado. Los recepcionistas muy amables y profesionales. La habitación era de exterior, bonita, moderna y totalmente equipada. El baño precioso, con sus amenities y limpio. Muy buen servicio de limpieza. En la azotea hay una pequeña piscina con solárium y unas buenas vistas a la ciudad. El hotel se encuentra a 10' de la zona monumental Recomendamos este hotel y si…
0
Uno de los mejores hoteles de Sevilla, tanto por situación como por el trato que da a sus clientes.quizás por ponerle un pero, necesitaría un pequeño lavado de cara. Las habitaciones empiezan a quedarse un poco viejas
0
Un hotel con ubicación excelente. Súper céntrico, aparcamos fenomenal casi en la puerta, es verdad que es zona azul, pero al ser domingo, perfecto. El repecionista que nos atendió, muy amable. La habitación limpia y la cama muy cómoda. Aunque no era muy grande y era interior, no fue problema pq solo utilizamos para dormir, con lo que nos venía perfecta. El baño limpio y con amenities variados. Un buen hotel si visitas Sevilla
0
Un trato inigualable, atención al cliente 10! instalaciones impecables y cómo ya he dicho...el mejor buffet de desayuno visto en muchísimos hoteles,,, INCREIBLE! Cada vez que visito Sevilla, intento hospedarme aquí si está disponible y nunca me ha fallado...siempre el mejor servicio.
0
Es la segunda vez que venimos a este hotel en el verano y repetiremos seguro. Muy buena limpieza y el trato de los empleados es espectacular. La piscina muy acertada y las vistas desde el solárium inmejorable. Las habitaciones muy silenciosas y cómodas. En la zona hay muchos restaurantes y llegas en 5 minutos a la zona de las tiendas
0
Hotel muy céntrico en Sevilla muy apropiada para hacer turismo, de hecho es su perfil de clientes. En cuanto al hotel en si tiene mucho que mejorar, ya que el mobiliario necesita un cambio. En cuanto a protocolo COVID, este es más bien escaso, sobretodo en el desayuno, que se realiza en un salón sin ventilación con un buffet que tan solo tiene asistido la parte de huevos/tortitas. Aunque en la web anuncián que todos los alimentos van envasados individualmente, al llegar allí ves que no es verdad. En cuanto a limpieza bastante correcto.
0
Hotel que nunca defrauda, nosotros lo conocimos hace muchos años y seguimos yendo. Personal e instalaciones inmejorables Desayuno muy bueno, productos de primera calidad y muy variados. Céntrico y por lo tanto cerca de todo
0
Muy buen situado, junto a las calles comerciales, el puente de Triana y a 10 minutos de la zona monumental Habitaciones cómodas con cama confortable. El único punto de mejora era que el aire acondicionado hacía algo de ruido. No tomamos desayuno pues cobraban 15 € por persona cuando alrededor hay sitios excelentes con desayunos por menos de 3€ El personal era muy amable y servicial. Parking estaba completo pero tienen uno concertado a 20€ situado a 5 minutos
0
A pesar de haber disfrutado solo de 1 noche como parada en nuestro viaje, nos llevamos una excelente impresión de este hotel. Personal muy profesional, ubicación buenísima y azotea con buenas vistas. El único problema es la altura del parking 1,80 m, hándicap que consiguen solucionar mediante convenio con parking próximo. Excelente desayuno. Volveremos!!
0
Luis Quevedo (nacido el 2 de diciembre de 1981 en Barcelona, España) es periodista, productor y presentador de televisión de habla hispana galardonado internacionalmente. Es conocido en España por formar parte del equipo creador del programa de La 2 de TVE Tres14 y producir el documental En busca del primer europeo.[1]​ En Estados Unidos y América Latina es conocido por ser el creador del podcast Science Friday en español junto al decano de la radio científica en EE.UU., Ira Flatow, y por dirigir y presentar CST - Ciencia, Salud y Tecnología, el informativo global de ciencia y tecnología en el canal NTN24. Estudió biotecnología en la Universitat Autònoma de Barcelona y más tarde realizó un máster Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra. Comenzó su trayectoria profesional con Eduard Punset en REDES donde fue productor y guionista y, más tarde, en 2007 fue uno de los creadores del programa Tres14 donde además fue presentador en las temporadas 2008 y 2014. El 6 de enero de 2011 se estrena su documental "En Busca del Primer Europeo"[1]​ del que fue productor, director, guionista y presentador, junto al célebre arqueólogo y codirector de las excavaciones de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, Eudald Carbonell. En esta obra el Dr. Carbonell acompaña a Luis en un road trip por diversos escenarios, yacimientos y museos de la evolución humana en África, Asia y Europa. El 30 de septiembre de 2016 se estrena en rtve su documental En busca del futuro perdido[2]​ Se traslada a la ciudad de Nueva York, donde en 2011 se incorpora al equipo de producción Science Friday de la emisora NPR con Ira Flatow como director. Fue pionero en la creación del podcast Science Friday (SciFri) en español, donde destaca como referente de divulgación científica para hispanohablantes. En 2012 se hace Managing Director del Imagine Science Films Festival de New York donde desarrolla la producción del festival y colabora en la producción de un largo escrito y dirigido por el realizar franco-venezolano Alexis Gambis, The Fly Room. En 2013 se convierte en el director y presentador del programa de actualidad de ciencia y tecnología CST - Ciencia, Salud y Tecnología del canal internacional de noticias NTN24. Se convierte así en un reconocido divulgador de la ciencia en español también en América Latina. Durante su etapa estadounidense empieza a colaborar con el diario español El Mundo en las secciones de ciencia, salud e internacional. En Estados Unidos trabaja como formador y preparador en comunicación de la ciencia en inglés y español, publica un manifiesto por la Comunicación Culturalmente Relevante[3]​ para los hispanohablantes en EE. UU. Tras la experiencia acumulada en NPR y Science Friday y ante la exuberancia del mercado del podcast norteamericano, Luis funda, junto a los periodistas Ana Ormaetxea y Ángel Jiménez, Cuonda,[4]​ la primera plataforma global de podcast en español. Cuonda adapta las mejores prácticas del mercado estadounidense al iberoamericano y lanza una comunidad de podcasts de la gran calidad de producción y contenido, utilizando el cross-promotion y un equipo comercial dedicado. Cuonda cuenta con el apoyo de reconocidos nombres del podcasting, el periodismo y el emprendimiento digital como Alex Blumberg, Jeff Jarvis, Silvina Moschini o Carlos Serrano. En 2018 produce, junto al equipo de Cuonda, el reconocido podcast Las Tres Muertes de mi padre,[5]​ del periodista Pablo Romero por el que ganan el Premio Ondas 2018 al mejor Podcast. En 2018 regresa a España, ficha por Telemadrid como presentador de Mundo Madrid,[6]​ un formato producido por Catorce. Más tarde se incorpora en Ya es mediodía, el nuevo programa veraniego de Telecinco, liderado por la periodista Sonsoles Ónega y producido por Unicorn. En octubre de 2018 arranca la producción de un nuevo formato de ciencia para Telemadrid junto a la productora de Ferran Colom, Abordar, titulado La Otra Ciencia,[7]​ un formato de una hora que trae los grandes temas de la ciencia al nivel de las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos. Ganador del Premio al mejor trabajo en Ciencias Humanas, Sociales, Jurídicas y Económicas en la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda, en Málaga, 2014.[8]​Premio Prismas de Casa de las Ciencias (La Coruña) a la mejor obra de divulgación audiovisual, 2011.[9]​Medalla de Oro en el World Media Festival de Hamburgo, 2012.[10]​Premio Especial del Jurado en Docscient Roma, 2011.[11]​ Ganador del ‘Proud to present in Science and technology” en el Eurovision Summit 2012. Medalla de Oro en el New York Festivals, Documental de Ciencia, 2013.[12]​ Finalista en categoría documental en el Festival de Cine de Zaragoza, 2012. Ganador de la DiverseScholar[13]​ fellowship de la National Association of Science Writers, 2015. En busca del primer europeo[1]​ En busca del futuro perdido El Método, un pódcast objetivamente personal[14]​Science Friday en español The Social Gradient Podcast[15]​ La Otra[7]​ Web personal C.S.T. Ciencia Salud y Tecnología Colaboraciones con Naukas Twitter Instagram Facebook
0
Encantados de que el Hotel haya vuelto a abrir sus puertas. Personal encantador y súper atento, siempre intentando ayudar y que tu estancia sea lo más agradable posible. Confiemos en que puedan seguir manteniendo una política de precios razonable, para que siga siendo nuestra casa en Sevilla
0
Hemos pasados 5 días estupendos , el hotel muy céntrico, muy cerca del puente de triana y la cama muy cómoda , baño súper bonito y habitación muy bien insonorizada, piscina pequeña pero con unas vistas preciosas, el personal muy amable en todo momento,
0
Hotel ubicado en Puerta de Triana, a muy pocos minutos caminando de todos los puntos de interés. Habitación de buen tamaño, renovada. Gran desayuno. Atencion general muy buena. Cuenta con garage. Hay restsurantes muy cerca en la zona.
0
Al hotel no le falta un detalle, habitaciones amplias, todo muy limpio y la cama muy cómoda. Hotel bastante cerca del centro. En su alrededor dispone de tiendas, comercios y bares. Ha sido una experiencia maravillosa la cual volveremos a repetir en cuanto podamos.
0
Me a encantado el hotel y sobretodo ubicación, tratado y piscina. El trato oro por parte de los recepcionistas es maravilloso, súper atentos y coloboradores a que todo salga perfecto. Felicidades por todo
0
Si estás buscando un hotel para alojarte en el centro de Sevilla, este cumplirá tus expectativas, las habitaciones son increíbles, la decoración tiene mucho encanto y el personal es bastante amable. La experiencia fue de 10!
0
Aunque fueron sólo 2 noches, esperaba más de una marca como Melia. Recibimiento frío x parte del recepcionista. Ascensores llenos y 10 min de espera para usarlos cdo vas con 3 niños.... Habitación cara para ser interior y pequeña.
0
Con decir que es uno de los mejores hoteles en los que he estado creo que es suficiente. Ubicación inmejorable, habitación grande, preciosa y llena de detalles (plancha de pelo, esterilla y aparatos de yoga, cafetera de cápsulas...) Nos llamó mucho la atención que teníamos 4 duchas en la habitación. Dos dentro de la mámpara, una en la bañera y otra en la bañera de la terraza. Lo único que podría mejorar es que las mesillas son de diseño, preciosas, pero no tienen cajón. Y en el desayuno, que es buenísimo, podrían alternar alguna opción caliente más (huevos revueltos o fritos) en vez de tortilla de patata todos los días.
0
Situado en el centro histórico, en las calles peatonales, muy cerca de la catedral, se respira tranquilidad. La reforma del hotel hecha con gusto, las habitaciones magníficas y las zonas comunes pequeñas pero muy acogedoras. Lo mejor, la amabilidad de todo el personal. Muy recomendable.
0
Es un hotel excelente, con una ubicación inmejorable en pleno centro de Sevilla y con una decoración exquisita. No le falta ninguna instalación, las habitaciones son bonitas y súper cómodas. El personal amable y te hace sentir en casa. Tienen un desayuno de lo más variado y de calidad, buena comida y servicio. REPETIRÍA SIN DUDARLO.
0
Belli Ramírez (Tarrasa, 8 de enero de 1969) es una directora de producción española especializada en el sector de la animación.[1]​ Considerada un referente en la dirección de producción de animación española, comenzó su carrera a inicios de los años 90 como ayudante de producción en series de televisión. Destaca su trabajo como Jefa de la Unidad de Producción en Planeta 51 de Ilion Animation Studios y como Jefa de Producción en la primera y cuarta temporada de la serie de televisión infantil Pocoyó.[2]​ Ramírez estudió Imagen y Sonido en la década de los 90. Comenzó su carrera como asistente de producción en series de televisión como Problem Child y Delfy y sus amigos.[2]​ Entre 2005 y 2007, fue Jefa de Producción de la primera y cuarta temporada de Pocoyó, desarrollada por Zinkia Entertainment.[1]​[2]​ En 2005 trabajó como Jefa de la Unidad de Producción de la película de animación Planeta 51, desarrollada por Ilion Animation Studios y ganadora del Premio Goya a la Mejor Película de Animación en 2010. Ha trabajado también para Animal Logic, el estudio de Animación y Efectos Visuales ganador de un Oscar por los Efectos Visuales de la trilogía de ciencia ficción Matrix. Es fundadora y directora de la consultora para la producción de animación Mr. Cohl.[3]​[4]​[5]​ En 2018 puso en marcha, junto a Deneb Sabater, Dune Blanco, Myriam Ballesteros y Alicia Núñez, la Asociación de Mujeres en la Industria de la Animación (MIA) para contribuir a la visibilidad de las mujeres en este ámbito.[6]​ Premio a la Mejor Serie de Televisión en el Festival de Annecy 2007 y el Premio BAFTA 2007 a la mejor Serie de Animación Preescolar, por Pocoyó. Mejor Película de Animación en la XXIV edición de los Premios Goya en 2010, por Planeta 51. Miembro de la Académica de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Nominado al mejor corto documental en los Premios Goya 2020 por “2001 destellos en la oscuridad” producida por TCM. Jurado en el Festival Internacional de cortometrajes de animación 3D Wire Fest en 2014. Jurado en el Festival Internacional de cortometrajes de animación Animayo en 20117. Blog Personal de Belli Ramírez. Página web oficial de la consultora Mr. Cohl. Belli Ramírez en Internet Movie Database (en inglés). Fundadora de MIA
0
Hotel espectacular en el centro de Sevilla, ubicación inmejorable, al lado de las setas y a muy pocos minutos de la giralda. Desayuno riquísimo, muchísima variedad de panes,bollería y fruta. La atención por parte de las chicas de recepción fue exquisita, no nos daba tiempo a desayunar uno de los días y nos prepararon una bolsa con zumo, bollería,bocata, plátano...un detallado. Espero volver a Sevilla con mi pareja y sin duda volveré a el hotel cetina
0
Hotel maravilloso, en el centro de Sevilla. Habitaciones equipadas y cuidadas hasta el más mínimo. El hotel limpio, cuidado y super nuevo. El personal del hotel muy amables y atentos en todo. El buffet del desayuno exquisito, super completo. Hotel increíble , deseando repetir!!!
0
Después de solicitar cama de matrimonio y piso alto, me adjudican dos camas y la habitación justo al lado de recepción, escuchando la entrada y salida de cada cliente del hotel. Descansar imposible y eso después de haber pagado una buena cantidad por la habitación. Lo único aceptable la ubicación. Desayuno muy normalizó para el precio que cuesta. Que no te engañen como a mí. Hable con la chica de recepción y la conclusión fue que no era la primera queja que recibía.
0
Viajo continuamente por trabajo y, cuando puede, mi mujer me acompaña. Llama la atención encontrar un hotel tan sobresaliente como el Cetina Sevilla. Más allá de la estupenda localización “en el centro del Centro”, las habitaciones son impresionantes. La cama inmejorable y eso que sufro de espalda. El desayuno es de primera, con embutidos de calidad, zumo natural, ... La atención al detalle, cócktel de bienvenida, limpieza exquisita, … Pero sin duda, lo mejor es el equipo humano. Ya sea el personal de Recepción, Bar o Pisos, siempre interactúan contigo con una amable sonrisa y ofreciéndose a ayudarte en lo que puedas necesitar. Hay un dicho en hotelería que dice que quieren hacerte sentir “como en casa”. Sinceramente, nosotros hemos estado muchísimo mejor que en casa.…
0
Fuimos mi pareja y yo a pasar el fin de semana a Sevilla y creo que no pudimos elegir mejor el hotel. Estábamos tan bien que preferíamos estar en el hotel antes que en la calle. La habitación genial, las instalaciones y el servicio super bueno. El buffet era pequeño pero tenía mucha variedad. Si vuelvo, elijo claramente hotel cetina.
0
Edificio reformado en el centro de Sevilla que alberga este hotel. Si bien para moverse dentro del edificio puede ser un poco laberíntico, queda compensado por la amabilidad del personal del hotel. Tuvimos la suerte de poder disponer de un upgrade a una suite con bañera en la terraza, lo que agradecimos enormemente. Por poner un punto de mejora, este sería el desayuno en el que se debe mejorar la calidad de la boyeria y que se pueda disponer de algún artículo de cocina en el momento como huevos fritos o a la plancha o tortillas. Volveremos.
0
Un trato excelente con el público, con habitaciones muy acomodadas y servicios muy completos. Además, un servicio de cóctel y desayunos esquistos y de buenísimas condiciones. Ubicación de hotel céntrica para poder acceder con facilidad a cualquier punto cultural de la ciudad de Sevilla.
0
Mal mal y mal. Una enorme diferencia de trato con familia a trabajo. Empecemos por la recepción, la reserva no les figuraba, me descargo la app ya que a ellos nos les figura. Una vez la tengo en pantalla y se la muestro, me dicen que ahora sí. No tienen la cama supletoria lista por supuesto. Ruido en la habitación, hay toda una maquinario de un extractor en el.propio baño!!! Moqueta de.los pasillos, vieja, sucia y con olor a tabaco. Piscina, aquí viene el surrealismo. Está cerrada al público, si bien por el clima está llena. Sirven un cóctel de empresa pero como cliente no puedo subir una bebida en cristal. Y esto en 1 día y medio. Never again, y seguro nunca me traigo un grupo aquí de trabajo
0
Hotel céntrico,muy limpio ,cómodo para descansar.Personal muy atento.Bufet con toda variedad de productos.Sin duda volveremos.Este hotel tiene todo tipo de detalles puedes hacer deporte ,tomar tu café dentro de la habitación.Y lo más completo es poder tomar una copa en sus patios andaluces tranquilo .
0
El comienzo fue genial ya que los empleados fueron muy amables y simpáticos, la habitación que nos tocó de 5 estreyas, limpia, amplia, el aseo estupendo y todo muy nuevo, la cama sería lo mejor, me dieron ganas de llevármela conmigo. En el hotel se respiraba una sensación de tranquilidad y orden que me ayudaba mucho en mi desconexión de la vida rutinaria. No sé cómo lo hacen pero el buffet no es normal les tiene que estar dando perdidas por qué todo lo que ponen es producto fresco y de muchísima calidad. El hotel se encuentra en el centro y puedes llegar a todos los sitios de relevancia andando y en muy poco tiempo. Plaza de España increíble y muy cerca del hotel, por lo que paguemos muy muy satisfechos, cuando vuelva a Sevilla será mi hotel 100x100. Normalmente no dejó…
0
Alba Reig Gilabert (Alicante, 5 de mayo de 1991), es una cantante, compositora y productora musical española. = Desde 2013 es cantante en el grupo Sweet California, actualmente integrado por ella misma junto a Sonia Gómez González y Tamara Nsue Sánchez. Actualmente cuentan con más de 100.000 discos vendidos, un MTV EMA a mejor artista español[1]​, un premio DIAL[2]​ de la emisora Cadena DIAL España, dos discos de oro[3]​[4]​ y uno de platino, entre otros. El grupo cuenta con 5 álbumes, algunos de ellos con reediciones (la información completa puede encontrarse en la página del grupo): Break of Day (2014), Head for the stars (2015), 3 (2016), Origen (2018), Land of the Free (2022). También tienen un álbum recopilatorio: Hits Reloaded (2019). Han colaborado con otros artistas, tanto en su propio proyecto (Jake Miller, Madcon, Benjamin, Jack & Jack, CD9, Juan Magán, Danny Romero) como en álbumes de otros artistas (Benjamin, Carlos Marco, Benji & Fede, Axel Muñiz). = Desde el principio de su carrera sus composiciones formaron parte de algunas de las canciones del grupo Sweet California. Más tarde comenzó a componer para otros artistas. En 2018 compuso junto con su pareja, María Peláe, un tema que fue finalista para representar a España en Eurovisión (“Arde”, que defendió Aitana), siendo la propia Alba quien cantó la versión de la maqueta. Entre los artistas que cuentan con composiciones suyas (habitualmente compuestas junto a otros artistas) se encuentran Morat, Aitana, Mario Jefferson, Kiko Rivera, Pastora Soler, María Peláe (cuyas composiciones desde 2019 son todas junto a Alba), Martita de Graná, Nia y Carlos Marco. = Desde 2019 empezó también en paralelo a trabajar como productora musical para diversos artistas. Especialmente destacable es el trabajo que realiza desde entonces como productora principal de María Peláe (ha producido gran parte de sus canciones). Otros artistas que cuentan con producciones de Alba Reig (además de María Peláe, y de algunas canciones de Sweet California, especialmente en “Land of the Free”) son Mario Jefferson, Kiko Rivera, Pastora Soler, Martita de Graná, Nia, Vanesa Martín, Mario Díaz.. = Ha participado como invitada en tres ocasiones en el programa Tu cara me suena, dos de ellas con Sweet California (imitando a Destiny’s Child y a The Raelettes, con Canco Rodríguez como Ray Charles), y otra como invitada de María Peláe, donde imitó a Anitta. Junto a María Peláe también compuso el tema de la cabecera del podcast de humor Estirando el chicle, que produjo la propia Alba. En 2020 sacó el sencillo “No me mires así[5]​” como cantante en solitario (además del de Sweet California, dispone también de perfil propio en Spotify “Alba Reig”), colaboración con su pareja María Peláe, compuesto y cantado por ambas, y producido por Alba, que cuenta con un videoclip grabado en su propia casa durante la cuarentena provocada por la pandemia de Covid-19. En 2021 Sweet California sacó una entrevista con Carolina Iglesias (conocida en redes sociales como Percebes y Grelos) disponible en el canal de YouTube del grupo donde cuentan varias experiencias que han tenido desde que se formó el grupo, entre ellas cómo le pidieron a Alba que ocultara su homosexualidad. Está dividida en dos vídeos[6]​.[7]​
0
Hotel de 10!! Céntrico, nuevo, decorado al detalle, super limpio, con personal super amable, habitación con todos detalles (cafetera nespresso, plancha, esterilla y material para hacer deporte, agua de cortesía, secador y plancha para el pelo...), cama y almohadas comodísimas, sin ningún ruido de la calle pese a estar en pleno centro en una calle peatonal, coctel de bienvenida... Todo de lujo! De los mejores hoteles en los que he estado y, si vuelvo a Sevilla, no tendré dudas en volver a repetir!
0
Fantástico !! Sólo puedo decir que fantástico. Ubicación excelente ya que al ser tan céntrico hace que los lugares más característicos de Sevilla se sitúen a sólo 15 minutos andando. Hay que ir a un pk de pago aunque tenemos a 10 minutos caminando a la cl. reyes católicos se puede buscar aparcamiento en la calle. Personal muy atento y la habitación muy amplia de camas espaciosas y cómodas. Muy limpio. Sin ruido. El baño muy amplio y tienen los detalles como secador, plancha para el cabello, cafetera, agua que reponen en la nevera, una esterilla para gym y una plancha para la ropa. Todo completo. Estoy muy agradecida. Cuando vuelva a Sevilla no dudaré en reservar éste mismo hotel.
0
Me encanto el Hotel. Su servicios. La Host Patricia la mejor muy amable. Hasta nos oriento de lugares que podíamos visitar. El cuarto tenía todo lo que uno puede necesitar. El olor en el hotel espectacular.Volvería sin dudar alguno. Muy bien situado de áreas de comer y tiendas para comprar. Volvería sin dudar alguna
0
Hotel céntrico en una calle peatonal, el personal súper amable y la habitación espaciosa con detalles como cafetera plancha ,una pasada . el desayuno muy completo y respeta todas las medidas covid. En resumen muy recomendable.
0
Me ha encantado este hotel. Está muy bien situado, en el centro del casco histórico de Sevilla. El personal muy amable. La limpieza extraordinaria. Todos los días cambiaban las toallas. Nos regalaron un cóctel de bienvenida. La habitación espaciosa. La cama muy cómoda. Nuestra habitación tenía salida a un patio pequeño con sillas. No se oía ningún ruido de la calle. Me encantó el olor tan agradable al entrar.
0
Hotel muy céntrico, a 5 minutos andando de la catedral. Personal muy amable. Habitación espaciosa y cómoda, las camas y almohadas muy confortables. Detalle del hotel, botella de agua en la nevera y cóctel de bienvenida. Restaurantes, supermercados y tiendas de comida muy cerca y variedad. Nos ha encantado,
0
Todo el personal magnífico, recepción, cafetería, limpieza. Atentos hasta el último detalle, cóctel de bienvenida sorpresa!!, planchas de pelo en la habitación. Excelente ubicación para recorrer Sevilla caminando y perderte entre sus calles. Bares , restaurantes , supermercados , tiendas, monumentos, nada más salir del hotel. Camas muy cómodas y tv muy grande. Desayuno con gran variedad y una calidad excelente. En resumen un hotel de 10!! Volveremos sin duda
0
Extraordinario todo ubicación,limpieza los mejore cuartos atención perfecta el buffet del desayuno extraordinario el mejor hotel de Sevilla sin duda regresamos lo súper recomendado para ir en familia el personal de recepción siempre dispuesto a todo
0
Aunque el exterior es un poco antiguo, el interior del hotel es completamente nuevo. Todas sus instalaciones y el trato del personal son muy positivos. Está muy bien ubicado y no le falta detalle. Volveré sin duda.
0
Sevilla nos encantó! La cultura, la gente, el ambiente, todo!! Los hoteles en los viajes son primordiales y La Casa del Poeta excedió todas nuestras expectativas. Céntrico, tranquilo, hermoso, inmaculado, un personal de primera y una habitación de ensueño! No se lo pierdan! Hemos viajado mucho y este hotel ha sido el mejor!
0
Ainhoa Rodríguez (julio de 1982), es una directora de cine, docente, productora y guionista española.[1]​ Nació en Madrid, pero pasó toda su infancia en Extremadura. Vivió la primera parte de su infancia en la localidad pacense de Almendralejo para, más tarde, mudarse a Cáceres. Su primer largometraje, Destello bravío [2]​ (2021) se estrenó internacionalmente en la Sección Oficial Tiger Competition de la 50.ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam - IFFR -, y formó parte de la selección del 50 aniversario del New Directors / New Films de Nueva York, organizado por el MoMA y el Film at Lincoln Center.[3]​[4]​[5]​[6]​ La película fue premiada en el Festival de Málaga 2021 alzándose con la Biznaga de Plata Premio del Jurado y la Biznaga de Plata Mejor Montaje dentro de la Sección Oficial. Además, obtuvo el Premio Dunia Ayaso en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el de Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Burgas (Bulgaria), así como Mejor Película en el Shorts de Trieste (Italia).[7]​[8]​[9]​ Ainhoa es doctora en Teoría y Análisis Cinematográfico por la Universidad Complutense de Madrid; posee el DEA en el área de conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. También es licenciada en Comunicación Audiovisual (UCM) y diplomada en Dirección de Cine y Realización de TV (TAI). La revista "Variety" la ha destacado como una de las diez cineastas emergentes SPANISH TALENTS ON THE RISE, a propósito del European Film Market de la Berlinale 2021.[10]​ Combina su trabajo como directora con la labor de profesora y ponente de lenguaje fílmico en universidades e instituciones públicas y privadas desde hace varios años. Así como realiza proyectos audiovisuales de inmersión con perspectivas feministas y no normativas en áreas rurales. 2021, Destello bravío. 2016, Fade. 2009, Fabulario (Serie TV). 2008, Aprende con... (Serie TV). 2006, Muñecas. = = Premio Mejor Corto Musical. Festival de Cine Papaya Rocks (REINO UNIDO). Premio Mejor Corto Musical. Festival de Cine White Rocks (EE.UU.). Premio Mejor Corto Musical. Festival de Cine de Ginebra, Illinois. (EE.UU.), Mención Especial "Bizarra". Festival Internacional de Cine Caóstica (ESPAÑA). Premio Min por Igualdad de Género. Premios Soundie Music Video (ESPAÑA). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival de Cine Independiente de Nueva York (EE.UU.). Premio Mejor Dirección. Festival de Vídeo Musical de Austin (EE.UU.). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival de Cine y Arte Underground de Sacramento (EE.UU:). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival de Cortometrajes Nida (LITUANIA). Premio Mejor Vídeo Musical. Premios de Cine Oniros (ITALIA). Premio Mejor Vídeo Musical del Mes. Festival de Cortometrajes Online Direct (EE.UU.). Premio del Jurado Mejor Vídeo Musical. Festival de Cine Medina del Campo (ESPAÑA). Premio Mejor Vídeo Musical Nacional. Festival de Cine de Zaragoza (ESPAÑA). Premio Mejor Vídeo Musical. Premios de Cine Indie de Nueva York (EE.UU.). Premio Mejor Vídeo Musical Nacional. Concurso Granajoven en un clip (ESPAÑA). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival de Cine Portoviejo (ECUADOR). Premio Mejor Vídeo Musical. Premios Concepción de Cine Independiente (CHILE). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival de Cine Días Latinoamericanos (EE.UU.). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival Internacional de Cine de Medellín (COLOMBIA). Premio Mejor Vídeo Musical. Festival Internacional de Cine y Poesía Versi Di Luce (ITALIA) Premio Mención Especial Mejor Vídeo Musical. Festival Internacional de Cine Five Continents (VENEZUELA). Primer Premio Mejor Vídeo Musical. Festival de Cortometrajes Sirocoshorts (ESPAÑA). 2.º Premio Mejor Vídeo Musical. Festival Internacional de Cine 12 months (RUMANÍA). Premio Mejor Dirección. Festival de Cine Scopifest (ESPAÑA). Premio Mejor Audiovisual. Festival de Cine Pop-Eye (ESPAÑA). = Nominado Mejor Programa Autónomo. Premios de la Academia y Artes de la Televisión Española (ESPAÑA). = Premio Mejor Cortometraje. Festival de Cine Envídeo (ESPAÑA). Mejor Cortometraje Extremeño. Festival de Cine El Pecado (ESPAÑA). Mención Especial. MVD SGAE (ESPAÑA). Ainhoa Rodríguez en Instagram Ainhoa Rodríguez en Vimeo
0
Sevilla es una ciudad maravillosa pero inundada de turistas . Alojarse en La casa del Poeta hace la diferencia . Es un hotel unico, 17 cuartos distribuidos en una fantastica casa del siglo XVII con un patio q al entrar al mismo le quita el aliento . No sabria decir exactamente que se siente al llegar .... un olor a jazmines invade el ambiente y lo transporta a un lugar diferente , calmo, en paz..... el verde de las plantas de su patio, la suave musica de fondo, la tremenda amabilidad de su gente !!!! Llegamos en auto y nos esperaban a escasos 100 mts del hotel para estacionar nuestro auto y ayudarnos con el equipaje . Felipe y Dauda nos ayudaron con una cordialidad unica . Fue tan grata la llegada .... nos recibieron en el increible patio de esta magnifica casa , con una copa de…
0
Cuando hay que dejar la habitación, siempre me entra la melancolía. Es como estar en tu casa, no siendo tu casa. Me entienden?. Es de estos sitios que habría que ir una vez en la vida. Céntrico, habitaciones confortables, personal amabilísimo... se puede pedir más?. Nunca te quieres ir, con eso lo digo todo.
0
esta situado en el corazón del barrio de Santa Cruz, casco antiguo de Sevilla, cuando entras, te transporta a otra época, cada rincón tiene su toque de elegancia y encanto, estas muy bien atendido, el personal es muy correcto y profesional, el desayuno, muy bién, no tiene mucha cantidad pero si mucha calidad
0
Precioso hotel, nos encantó el patio central, atención sublime, atentos pero sin agobiar ni hacer la pelota, correctos.Habitaciones preciosas ,una maravilla y gran descubrimiento , volveremos , muy recomendable
0
nos sentimos muy bien atendidos, muy buena decoracion y un patio precioso. cuando vuelva a Sevilla volveremos.Habitaciones amplias y muy bien atendidas. Transmite paz que es lo que se necesita cuando uno va de vacaciones.
0
Nos sentimos como en casa.Todo está muy bien decorado, muy limpio y cuidado. La habitación muy amplia y acogedora. Muy buena ubicación, se encuentra cerca de la catedral. Excelente trato por parte del personal! Seguro que volveremos.
0
Espectacular estadía fue la que disfrutamos en este maravilloso Hotel Boutique, la atención de primera, con un patio central que transmite mucha paz u tranquilidad de esos hoteles que te gustaría repetir y volver volver, sencillamente encantador me encanto y espero volver. Los Pro buena ubicación cerca de la Giralda, el Alcázar, muy tranquilo lleno de paz, de muy buen gusto, la atención excelente, el desayuno muy rico. Los contra no le conseguí ninguno al menos no para mi gusto. 🥰
0
Viajamos con mi esposa solos a la hermosa Sevilla por primera vez. Escogí este hotel dadas las calificaciones de otros críticos, y la ubicación . El recinto es un edificio pequeño pero grande en hermosura y decoración. Es muy romántico por lo cual se puede decir que es ideal para parejas. La atención es inmejorable por lo cual difícilmente se puede destacar a alguien en particular, todo el personal presta un servicio excepcional. La ubicación es perfecta pues por estar dentro del centro histórico todo se puede hacer a pie. El la noche es especial y mágico recorrer las calles aledañas llenas de pequeños bares y restaurantes con diferentes opciones gastronómicas. En nuestro caso nos hicieron up grade a una suite hermosamente decorada y por ser nuestro aniversario nos obsequiaron…
0
famosa Giralda está a unos 250 metros de este hotel y el paseo de los Reales Alcázares está al lado. Elhotel boutique es una casa del siglo XVII restaurada, pero, respetando todos los elementos tradicionales. No falta el patio central con una espectacular fuente, donde el agua suena al compás de una guitarra flamenca en directo que pudimos disfrutar a las 20:00 horas acompañados de una cerveza. Nos ofrecieron un trato exclusivo y mimaron hasta el último detalle. El aroma a jazmín está presente en todo el hotel. La habitación que ocupamos tenía aire acondicionado y conexión Wi-Fi gratuita. Además la habitación estaba insonorizada y disponía de TV vía satélite, minibar y baño privado con zapatillas, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos. Cada día se sirve un desayuno…
0
Lo primero, quiero agradecer a Adrian Garrido la estancia tan fantastica que hemos tenido. El y todo el personal del hotel nos han hecho sentir como en casa. Desayuno fantastico. Habitacion amplia y comoda. Para repetir en el hotel y en toda la cadena. Muchas gracias
0
Esteban Hernández Jiménez (1965) es un escritor, abogado, periodista y analista político español.[1]​ Hernández, que trabaja como columnista y como jefe de la sección de opinión de El Confidencial,[2]​[3]​ ha tratado en sus obras las tortuosidades de la economía capitalista contemporánea y la batalla ideológica que opera dentro de la sociedad actual.[4]​ — (2014). El fin de la clase media. Madrid: Clave Intelectual. [5]​ — (2015). Nosotros o el caos. Así es la derecha que viene. Deusto. [6]​ — (2016). Los límites del deseo. Instrucciones de uso del capitalismo del siglo XXI. Madrid: Clave Intelectual. [7]​[8]​ — (2018). El tiempo pervertido. Derecha e izquierda en el siglo XXI. Tres Cantos: Akal. [9]​ — (2022). El rencor de la clase media-alta y el fin de una era. FOCA. ISBN 9788416842810. Andrés Cabello, Sergio (2017). «"Los límites del deseo. Instrucciones de uso del capitalismo del siglo XXI" de Esteban Hernández». Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales 14. ISSN 2174-6753. Araujo González, Roberto (2017). «El fin de la clase media" de Esteban Hernández». Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales 14. ISSN 2174-6753. Gil Moreno, Elena (2018). «Los límites del deseo. Instrucciones de uso del capitalismo del siglo xxi. Esteban Hernández. Madrid: Clave Intelectual, 2016,». Revista Española de Sociología (Federación Española de Sociología) 27 (1): 169-171. ISSN 2445-0367. doi:10.22325/fes/res.2018.13. Plana Joya, Genís (2019). «Reseña de Hernández (2018) El tiempo pervertido. Derecha e izquierda en el siglo XXI. Madrid: AKAL». Athenea digital : revista de pensamiento e investigación social (Bellaterra: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona) 19 (2). ISSN 1578-8946. doi:10.5565/rev/athenea.2607. Trillas, Ariadna (2015). «Nosotros o el caos // Lo viejo y lo nuevo». Alternativas Económicas (31).
0
Deneb Sabater Ventura (Játiva, Provincia de Valencia; 2 de agosto de 1986) es una profesional de la producción de largometrajes y series de animación española y VFX.[1]​ También es una de las fundadoras de Mujeres de la Animación en España (MIA), una organización única en España, creada con el fin de promover la igualdad de las mujeres en la industria de la animación.[2]​ Se formó en la Universidad Politécnica de Valencia, donde estudió Comunicación audiovisual con especialidad en cine, radio y televisión, donde consiguió Matrícula de Honor gracias al cortometraje de animación 2D Margarita, una aventura mágica. Se especializa en el sector de la producción audiovisual realizando el Máster de producción Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Además de desarrollarse profesionalmente en proyectos del ámbito publicitario y televisivo en animación, tales como la serie preschool Shadownsters de Hampa Studio, la serie Talking Tom and Friends de Arx Anima y proyectos cinematográficos como Deep, de Thinklab o encargada del proyecto "Klaus" para el canal Netflix para 2019 en The SPA (Sergio Pablos Animation).[3]​ Participa también en el ámbito de producción de videojuegos especialmente en serious game con distintas metodologías de trabajo. En el campo del VFX forma parte de proyectos como Five days at memorial para Apple TV o The Head para HBO. Five days at Memorial (2022) TV Mini Series - VFX producer Código Emperador (2022) Film - VFX producer Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda (2020-2022) Film - Production Controller Nasdrovia (2020–2022) TV Series - Post-production supervisor Venga Juan (2021–2022) TV Series - Post-production supervisor Veneciafrenia (2021) Film Post-production supervisor Competencia oficial (2021) Film Post-production supervisor Paraíso (2021) TV Series - Post-production supervisor La cocinera de Castamar (2021) TV Series - Post-production supervisor Hasta el cielo (2020) Film Post-production supervisor Por H o por B (2020) TV Series - Post-production supervisor The Head (2020) TV Series - Post-production supervisor Intermedio (2020) Short Film - Post-production supervisor El Palmar de Troya (2020) TV Mini Series - Post-production supervisor Una vida, una cena (2019) TV Series - Post-production supervisor Klaus (2019) Film . Production Manager Malaka (2019) TV Series - Post-production supervisor Adiós (2019) Film Post-production supervisor Talking Tom and Friends (2014) TV Series - Animation & layout coordinator. The Shadownsters (2015) TV Series - Producer. Deep (2017) TV Series - Production Coordinator Reset (2012) Short Film - Production Assistant Muchacha con paisaje (2012) Short Film - Production Assistant Margarita Short Film - Production Coordinator Deneb Sabater en Internet Movie Database (en inglés).
0
Hotel con encanto, muy tranquilo y bien situado, con un patio central fresco, coquetón, sencillo y a la vez distinguido. La iluminación es cálida y elegante. Está muy cerca de la catedral. Si vienes en coche, hay un parking cercano en el que ellos mismos se encargan de aparcarlo. Las habitaciones son muy agradables y muy limpias. El desayuno, buffet, es completo en el que no falta de nada. El personal es muy atento. Lo recomendaré a todos mis amigos.
0
Precioso hotel de lo megorcito que visitamos muy limpio y decoracion super sgradable me gustaria pasar mas noches pero es lo malo de que se acaben las vacaciones jeje lo recomiendo por todo limpieza y trato
0
Madre mía. Un sitiazo!!! Este lugar es de esos que hay que ver alguna vez en la vida, porque merece la pena. Eso seguro!!!! Para rememorar!! No se arrepiente uno cuando va. Y encima en Sevilla, para ir, repetir y repetir!
0
gran hotel. Es disfrutar de un palacete tanto por las habitaciones como por su patio interior acogedor con sus conciertos y su rumor del agua, Y todo en el mismo centro del barrio de santa cruz. Experiencia muy recomendable, sin duda el mejor sitio de los que me he alojado en sevilla y han sido varios por motivos de trabajo y ocio.
0
Hotel boutique encantador, con una inmejorable ubicación en el corazón del Barrio de Santa Cruz, siempre que no vayas en coche. Servicio muy amable y con absoluta disponibilidad. El patio andaluz le da vida y es el corazón del hotel, pero ya no hay mucho mas espacio, tan un salón-biblioteca y un comedor muy reducido. La habitación es escasa de amplitud, un TV de 32" y colgado en un lateral, un armario minúsculo de apenas solo 50 cm de ancho. Un sillón y un taburete. Y el baño con bañera, sin ducha. Los desayunos tambien son de gran calidad, pero muy justos en surtido, y algo lentos en servicio. En definitiva, algo caro (255€ noche), no por los servicio, sino por el comfort y espacio.
0
Nos alojamos 2 noches en una habitación estándar. El edificio es muy bonito. El barrio de Santa Cruz es precioso. El servicio muy atento. El desayuno muy bien. Fue una muy buena experiencia en general. Lo único que no nos gustó fue que cuando le pedimos un sitio para ir a cenar nos recomendara el restaurante San Marco que resulta ser un pésimo sitio donde comer y resulta que es del mismo dueño que el hotel. Sin comentarios.
0
Un sitio estupendo para una escapada,un trato exquisito por parte de todo el personal y super atento. El buffet de desayuno completo. La habitacion super confortable y muy bien acondicionada,sin duda un sitio al que espero volver pronto
0
Fue una sorpresa de mi marido y fue impresionante. Hotel pequeño, exclusivo totalmente, tranquilo, céntrico y muy muy especial. Gira alrededor de un patio andaluz, donde todas las tardes toca un guitarrista. Lo que para mí le hace también muy especial, aparte de su decoración, es su olor a jazmín nada más entrar. Sí bien, solo tendría que decir que el desayuno tiene muy poca variedad, a pesar de ser todo hecho en la casa.
0