quechua
stringlengths
0
13.4k
spanish
stringlengths
4
14k
Chaymanta, rawk'anawan chawpi wachupi hatun llikllata mast'ayku. Hinaspa papa allasqataqa chayman astayku. Chaymanta hatunninta, huch'uyninta, muhupaq, mikhunapaq ima akllayku. Chaymantataq uywakunapi wasiykuman waqaychanaykupaq apapuyku. San Pablo ayllupi ch'uñu, moraya ruraymanta San Pablo ayllupiqa, ch'uñunapaq morayanapaq imaqa manam mayqan papawanchu kay mikhuykunata rurakun. Moraya ruranapaqqa akllasqa papakunam kan: q'anchillu, waña, waswa qallu, ima. Ch'uñunapaqtaqmi aswantaqa murmunta papata akllakun, wak papakunata ima. Kay ayllupiqa ch'uñuna pampam kan. Chaymanmi qasay killakunapiqa papata ch'uñunapaq morayanapaq ima apakun. Ch'uñuy qallarinapaqqa, allin qasa hap'inanpaq Apukunaman, Pachamamaman tukuy sonqowan haywarikuna. Hinamantaq tayanku pichanawanpuni ch'uya panpa kananpaq ch'uñuna panpataqa pichana. Qasaqa ch'uya panpatan allinta tiyananpaq maskhan.
Después con la herramienta de escarbe nivelamos el medio del surco para tender la manta grande, entonces allí trasladamos la papa escarbada, después escogemos papas grandes, pequeños, para semilla, para consumir, luego trasladamos en nuestros animales para guardar en la casa. En mi pueblo de San Pablo la elaboración del chuño y moraya En mi pueblo de San Pablo se elabora el chuño y la moraya, no con cualquier papa, con papas seleccionadas y escogidas, para elaborar la moraya hay diferentes variedades de papas como canchillo, waña, waswa, lenguado. Para elaborar el chuño se selecciona las papas de tamaño pequeño, en el pueblo hay una pampa para hacer el chuño. A este lugar trasladamos las papas para elaborar el chuño, la moraya en los meses de la helada. Antes de hacer el chuño primero tenemos que alcanzar una ofrenda de todo corazón a los Apus y a la Santa Tierra Pachamama para que la helada lo congele bien a la papa, después tenemos que barrer bien limpio el piso con escoba de tayanku dejando bien limpio. La helada
Pacha paqariytaqa imayna qasa papa hap'isqanta qhawarimuna; hap'isqaña kaqtinqa manaraq inti rikhurimuqtin qutu qutupi huñuna, chaytaqa ruranachis pichqa p'unchaw ima; hinataq q'ala chakilla kusisqa tusuykuspa papaq unun lloqsinanpaq sarunanchik. Morayanapaqtaqmi papa qasasqataqa puriq unu qochachaspi chulluchina. Ch'uñu ruranapaqñataqmi papataqa panpapi mast'ana, chaypin yaqapas qanchis p'unchaw kama qasa hap'inan, hinallataq q'ala chakilla kusisqa tusuykuspa papaq unun lluqsinanpaq sarunanchik, chaytaqa kuskan p'unchaw qhipantan rurananchik, inti allinta papa qasasqanta chullurachiqtin, llapan
congela a la papa en un suelo super limpio. Después del amanecer tenemos que ir a ver si congeló la papa, luego juntaremos bien helada las papas antes que el sol aparezca y repetimos esto por unos cinco días, después con los pies descalzos pisamos muy alegres y contentos bailando hasta que salga toda el agua de la papa. Para elaborar la moraya tenemos que remojar en el agua que corre fluidamente para remojar en la parte más profunda que sea como un pozo. Para elaborar el chuño hacemos congelar la papa extendiendo en la pampa durante unos siete días, luego pisamos también alegres y contentos con los pies descalzos hasta sacar toda el agua, esto se hace en horas de la tarde cuando el sol lo ha descongelado y finalmente dejamos secar extendido por unos quince días más hasta que quede totalmente seco.
unun lloqsinanpaq, tukukunanpaqtaqmi chay sarusqanchistaqa watikpanmanta masaspa chunka pichqayuy p'unchawkama ch'akichinanchik, allin ch'akillataña uqarispa waqaychananchikpaq Ayllunchikpiqa ñawpanchikkunapa yachayninku mana chinkananpaqch'uñuta, morayata ima kawsayninchikkuna kallpachakunanpaqmi rurana. Bibliografia Recopilación de vivencias.
En nuestros pueblos la sabiduría de nuestros antepasados no debe desaparecer el de elaborar el chuño y la moraya y así dar fuerza a nuestras vidas. Bibliografia Recopilación de vivencias.
ALLPAQAMANTA Allpaqakuna munay uywakuna kanku llipin Sudamericapi reqsisqa, allpaqakuna Perú suyupi paqariranku. Allpaqakuna tiyanku aska wamanikunapi Perú suyunchispi Puno, Qosqo, Arequipa Huancavelica ima llaqtakunapi. Tiyasankupi Allpaqakuna uywasqa kanku chiri orqokunapi kinsa waranqa pisqa pachayuymanta tawa waranqa pisqa pachayujkama m.s.n.m., paykunaqa chirita atipanku, kay chirikunaqa urayun iskay chukamanta kinsa chunkayuqkama huj p’unchayllapi, paykunaqa q’achullata mikhunku. Sanakuna: Allpaqakunaqa iskay sanakuna kasqaku, paykunaqa reqsichikuyninku millmakunamanta. Huacaya kay allpaqa millmanmanta reqsichikun ichaqa millman rakt’a, llamphu, chiphchi ima kan, millmanqa huchuyllata wiñan suriqmantaqa; Ichaqa kay allpaqaq millman llimp’ikuna yuraq, yana, oqe, ch’umpi ima kan.
ALPACA Las alpacas son conocidas como uno de los camélidos más hermosos de Sudamérica, las alpacas son autóctonas de los Andes Peruanos. Las alpacas habitan en varios departamentos del Perú, como Puno, Cusco, Arequipa y Huancavelica. Habitad Las Alpacas son criadas en las alturas que varían desde los 3,500 hasta más de 4,500 m.s.n.m., donde ellas pueden soportar temperaturas que varían desde los -20 °C hasta los 30° en un solo día, su dieta está basada en pastos. Tipos Existen dos razas de alpaca, las que se diferencian por las características externas de su fibra. Huacaya Esta alpaca se diferencia por su lana que posee espesor, suavidad, brillo, su lana es más corta que la del Suri; También la lana de esta alpaca tiene variedad de colores como Blanco, negro, gris y marrón.
Suri kay allpakaq millmanqa phatun, llamphu, aswan chiphchi huacayamantaqa, millmanqa aswan suni. allpaqaq llimp’inkuna kanku millu, ch’umpi, oqe, yana ima kan. Allpaqaq millman: Allpaqaq millmankuna sinchita munanku. Allpaqaq millman kinsakama aswan kallpayuq uwihamanta ichaqa qanchiskama aswanta q’oñikun. Awaykunata sinchita munankunku ñawpa ñeqe millma rutuyuq baby allpaqa nisqa sutiyuq. Kay millma rutuchicuy kukun hujlla watapi, ayarmaka killamanta ayriway killakama ichaqa kuchunawan ruturanku.
Suri Esta alpaca tiene la lana espesa, suave y brillosa mucho más que la de la Huacaya, su lana es más larga. Los colores de estas alpacas son beige, marrones, grises y negros. Lana de alpaca La lana de alpaca es una de las más cotizadas. La lana de la alpaca es tres veces más fuerte que la lana de oveja y siete veces más caliente. Las telas más preciadas son aquellas provenientes de la primera esquila de la alpaca, llamadas baby alpaca. La época de esquila es una vez al año, de noviembre a abril y es realizada por lo general con cuchillos de forma manual.
La lana de alpaca es empleada para crear diferentes productos tales como telas, ropas, mantas, chalinas, etc. Debido a la belleza y calidad de la fibra de este hermoso camélido, millares de textiles han sido exportados a todo el mundo, incluidos los Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y los Países Bajos. Su carne: La carne de Alpaca posee bajos niveles de grasa, su carne se puede consumir fresca y charqui. REFERENCIA: Alva J, Rojas M, Núñez A. 1980. Decomisos por parasitosis y su importancia económica en alpacas (Lama pacos). Rev Inv Pec, IVITA 5: 61-62. Ampuero E, Alarcón V. 1989. Procesamiento de la carne de camélidos para charqui. Seminario- taller sobre producción, procesamiento, transformación y consumo de carne de camélidos domésticos. Puno, Perú: Proyecto Alpacas INIAA-COTESU.
Allpaqaq millmanmanta imaymanata ruakun awaykunata, p’achakunata, llaqollakunata, kunka p’istukunata ima. Kay millmakunaqa sinchi munaychapuni kanku chay rayku kay millmakunaqa teqsi muyuninpi apachinku, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y los Países Bajos nisqa suyukunaman. Aychanmanta: Allpaqaq aychanqa pisi wirayuq, kay aychaqa mijukun imaymana waykukunapi ichaqa charkipipas mijukunmi. REFERECIA: Alva J, Rojas M, Núñez A. 1980. Decomisos por parasitosis y su importancia económica en alpacas (Lama pacos). Rev Inv Pec, IVITA 5: 61-62. Ampuero E, Alarcón V. 1989. Procesamiento de la carne de camélidos para charqui. Seminario- taller sobre producción, procesamiento, transformación y consumo de carne de camélidos domésticos. Puno, Perú: Proyecto Alpacas INIAA-COTESU.
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO: WARMA KAYNIN José María Arguedas Altamirano, paqarirqa chunka pusaqniyoq punchaw, huch’uy poqoy killapi, waranqa isqun pachak chunka hukniyoq watapi, Antawaylla llaqtapi, Apurímac suyupi. Churin Víctor Manuel Arguedas Arellano, qosqo runa amachakuqpa, Juez hina llankarqa achka llaqtakunapi, hinillataq Victoria Altamirano Navarropa wawan, qapaq haciendayuq ayllumanta Antawayllapi karqa. Maman wiksa nanaywan wañuruptin, Teresa Arellano awichampa wasinman rirqa tiaq, Antawayllapi. Waranqa isqun pachak chunkapichqayuq watapi, taytan qallarirqa llankaita juez de primera instancia nisqan hina, Lucanas llaqtapi, Ayacucho suyupi, chaimanmi astakurqa tiaq, asllan qipatam qapaq warmiwan kasarakuqa, San Juan llaqta Lucanaspi, Grimanesa Arangoitia Iturbiwan. Chaynaqa José María illarqa Lucanasman, madrastranwam huñunakuq. Aylluqa sapinchakurqam Puquiopi, Lucanas llaqtapa sonsonpi. José María,
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO: SU NIÑEZ José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, en Apurímac. Hijo del abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que ejercía de Juez en diversos pueblos, y era hijo de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una hacendada y acaudalada familia de Andahuaylas. Cuando falleció su madre, víctima de «cólicos hepáticos», pasó a vivir en la casa de su abuela paterna, Teresa Arellano, en la ciudad de Andahuaylas. En 1915, su padre, empezó a trabar como juez de primera instancia de la provincia de Lucanas, en Ayacucho, a donde se trasladó, y poco después se casó con una rica hacendada del distrito de San Juan (Lucanas), Grimanesa Arangoitia Iturbi. José María viajó entonces a Lucanas, para reunirse con su madrastra. La familia se instaló en Puquio, capital de la provincia de Lucanas. José María y su hermano Arístides, dos años mayor que él, empezaron a estudiar
Arístides iskay wata kuraq wayqenwan qallarirqaku ñawinchayta chaypi. Waranqa isqun pachak chunkaisqunniyuq watapi, Arístides kachasqa karqa Lima llaqtaman ñawinchaq, José Maríañataq hinalla tiarqa madrastranwan. Augusto B. Leguía kamachikuqman chayaruptin, José Maríapa taytan, juez hina mana llankayniyuq qiparqa, hinaspa kutipurqa ñaupa llankayninman, amahakuq hina, illapakuq hina, kay llankaywaymi haslla punchaw karqa ayllunwan. José Maríapa kausayninqa sasam karqa, madrastranwan hinallataq tumpan wayqen Pablo Pachecowan tiasqan rayku. Payqa chiqnipakurqam José Mariata, hinaspam kacharqa hacienda uywasqarunakunawan, hinaspa uqarimurqa taytan chamuptillan, tumpan wayqenqa, maqarqam física y psicológicamente nisqanta hina, huk kutipas rikuchirqa himam, imaynatan huk tianta violarqaku chayta. Chayqa karqa huk kutillam achka kutimanta, tumpan wayenqa llaqtapi achka warmiyuqmi karqa. Kay runaqa, atipaq, gamonal, mana allin, warminayachikuq hinam qellqankunapim rikurirqa.
ahí. En 1919, Arístides fue enviado a estudiar a Lima y José María seguía viviendo con la madrastra. Tras la llegada al poder de Augusto B. Leguía, el padre de José María, quedó sin su trabajo de juez y tuvo que retornar a su profesión como abogado y viajero, con este trabajo que solo podía estar pocos días con su familia. La vida José María fue difícil por vivir con su madrastra y con su hermanastro Pablo Pacheco. Ella sentía desprecio por su José maría, y lo mandaba a vivir con los criados de la hacienda, y solo lo recogía cuando su padre llegaba, su hermanastro también lo maltrataba física y psicológicamente e incluso en una ocasión le obligó a presenciar la violación de una de sus tías. Al parecer, esa fue solo una de las tantas escenas sexuales que fue obligado a presenciar, ya que el hermanastro tenía muchas mujeres en el pueblo. Este hombre aparece en su obra literaria personificando al gamonal abusivo, cruel y lujurioso.
Waranqa isqun pachak isaychunkahukniyuq chaupi watapim José María, lluptikurqa madrastrampa wasinmanta, Arístides wayqenwan kuska, Limamanta kutiramusqanpa qipanta, iskayninku rirqaku Viseca haciendaman tían Zoila Rosa Peñafiel, qusan José Manuel Perea Arellanopaman. Chaipim tiarqa iskay watantin, chacrallankaq runakunawan kuska, paykunawan faena llankaykunaman kuska ristin, hinaspa paykunata kuyapakurqa. José María nirqa, lliu kausayniypi aswan allin kusisqa watakunan karqa nispan. Waranqa isqun pachak isaychunkakinsayuq watapim Visecata saqirqa, taytan uqaripuptin, hinaspa qallarirqa kaqmanta paywuan illayta iskay pachak aswan llaqtakunta riqsimustin. Chayarqaku Huamanga, Cuzco y Abancay llaqtakunaman. Kay qepa kaq llatapim yaukurqa Miguel Grau yachay wasiman, chaypim qispichirqa pichqa kaq hinallataq suqta kaq wata yachayninta primaria huntapaynimpi, taytanñataq hinallan illastin karqa, Arístides wayqenñataq hinallam Lima llaqtapi ñawuincharqa. Kay watakuna kausaynimpi qeparqa qellqasqa, Los ríos profundos qellqampi. Waranqa isqun pachak isaychunkapichqayuq watapim, Karkequi haciendapi kachkaptin, sasachakuy hapirqa Apurímac mayu waqupi, chaipim iskay dedunta mutukurta paña makinmanta, hinaptin wakin mana allin hinaña hiparqa.
A mediados de julio de 1921 José María se escapó de la casa de la madrastra junto con su hermano Arístides, luego de su retorno de Lima; ambos se fueron a la hacienda Viseca, propiedad de su tía Zoila Rosa Peñafiel y su esposo José Manuel Perea Arellano. Allí vivió durante dos años, conviviendo con los campesinos, a quienes les tomó cariño y con quienes iba a las faenas agrícolas. José María dijo que fueron los años más felices de su vida. En 1923 abandonó Viseca, al ser recogido por su padre, y empezó a viajar de nuevo con él, conociendo más de 200 pueblos. Llegando a Huamanga, Cuzco y Abancay. En esta última ciudad ingresó al Colegio Miguel Grau done cursó el quinto y sexto grado de primaria, mientras su padre continuaba viajando y su hermano Arístides seguía estudiando en Lima. Esta etapa de su vida quedó plasmada en su obra Los ríos profundos. En 1925, cuando se hallaba de visita en la hacienda Karkequi, en los valles del Apurímac sufrió un accidente donde perdió dos dedos de la mano derecha y se le atrofiaron los dedos restantes.
Qatiqnin wataman, Arístides wayqenwan kuska, qallarirqa yachayninta San Luis Gonzaga de Ica secundaria yachayninta, urqu allpakunamanta karunchakuspan. Chaypi qispichirqa yachayninta iskay wata huntapaininkama. Ñakarirqam, pampa runakunamanta urqu runanakunama chiqnikuyninta chaskispan. Ñawinchakurqañataqmi huk Pompeya sutiyuq sumaq Ica llaqtayuq sipasmanta, paypaqmi sumaq qellqachakunatapas rurapurqa, payñataqmi wishupakusqa, manam urqumanta runawanqa kaymanhu nispan. Pañataqmi kutipakurqa, yachaykunapi ñaupaqman llapan yachanakunapi qispiruspan. BIBLIOGRAFIA
Al siguiente año, junto con su hermano Arístides empezó sus estudios secundarios en el colegio San Luis Gonzaga de Ica, alejándose así de la sierra. Cursó allí hasta el segundo año de secundaria y sufrió en carne propia el desprecio de los costeños hacia los serranos, tanto de parte de sus profesores como de los mismos alumnos. Se enamoró de una muchacha iqueña llamada Pompeya, a quien le dedicó unos acrósticos, pero ella lo rechazó diciéndole que no quería tener amores con serranos. Él se vengó llegando a ser el primero de la clase en todos los cursos BIBLIOGRAFÍA
WAYLIYAMANTA Wayliyaqa hoq ñawpa takis prehispanico nisqaraq inka pachamantaraq; kay simin hamun iskay sutimanta ¨Uai¨ kusi taki, Hinallataqmi Huaman Poma qelqaran ¨Uaillina chamay uaricsa¨ chay rimayqa inkakunaq ñaupa rimayninku (pukina simi) t’iqraran castilla simiman ¨ inkaq kusi takin¨. kay inca takikuq warmikunawan kushka, kay Uaillina takikuq intiraymi killapi hinallataqmi qapaq Raymi killapi, hinaspan chay waylia taki alchakuran kunan pachakuna kama qhapaq killapi takinapaq. Ñaupaqqa wayliaqa karan inkakunaq tayta wiroqocha takinanku, kunantaqmi kay pachanchispi tiqraykuy oh iñiy takiman. Hinallataqmi tayta cura Jose María Palma qelqasqa 1834 pay nin qosqo llaqtaman chayamuqtin pay uyarisqa intiraymi killapi takikusqa karan chayqa kay wataqama takikuq intiraymi wayliata. Hinallataqmi kay wayliaqa rihurin tawa lugarpi chamaca llaqtapi, comunidad alqaywarmi, ch’acho, kauñiyuq kayqa lugarqa ñas chinkapunña kunan punchayqa, Kay takika erqe jesus taytachamanta llapan kausayñinmanta, purisqanmatas.
LA WAYLIA La waylia es un cantar prehispanico, es decir antes de la época colonial, esta palabra proviene de ¨Uai¨ cual significado es el cantico de alegría; según Huaman Poma escribe en una de sus crónicas que la palabra ¨Uaillina chamay uaricsa¨ en el idioma antiguio que era usada solo por la nobleza los inkas que era el (pukina) que según estudios se traducido al español significaba ¨el alegre canto del inca Se dice que el inca cantaba estas canciones con las mujeres de la nobleza en las fechas festivas del mes de junio que era en el corpus cristi, como tambien cantaban la Uallina en el mes de diciembre y lo único que se quedo o perduro en el tiempo fue el mes de diciembre y seguían cantándola en esta fecha. Como también se dice que en la época incaica la waylia se le cantaba al dios wiracocha, pero hoy en nuestros tiempos estas canciones se volvieron mas religiosas. Asimismo, el padre Jose Maria palma escribió en el año 1834 el comenta y comfirmamos que cuando el padre llego a la ciudad del cusco en el mes de junio escucho cantar a las personas las canciones de waylia. Es por ello que decimos que la waylia surgió en el distrito de chamaca, en la comunidad de alqaywarmi, ccacho y la comunidad kawñiyuq de manera que esta comunidad ya desapareció para nuestros tiempos ya no existe.
Oh qelqaysi rijurimun colonial pachapiqa manas kunan punchay hinachu raymichakuy, nikunmi 10 killa tutallatay misa nisqata ruwasqaku karan kushka tuta kama chaypis llapanku huñunakuspa takiqku umankupi thata raphiwan churayusqa makinkupi t’ika raphi hap’iyusqa. Kunan pacha punchaykunaqa chumbivilcas provincia llaqtapi qhapaq Raymi killapi, chaypi askha runakuna huñunakuspa tusunku erqe jesus unchaypi llapa aylluquna lloqsinku chaupi llaqtaman tusuq sapanqa k’iqllumanta Tusuykuna sutin: Majeño: kay tusuqka rijurin Arequipa llaqtamanta, p’achakuntaqmi uyach’ulluyuq, thanta raphiwan kunkanpi watasqa, botasñiyuq kara kasakayuq.
En la época colonial nos dice que esta canción de la waylia es netamente dirigida al ñino jesus y a todas sus andanzas y travecias, esta canción la cantaba una mujer. Así mismo nos dice que en la época colonial nose festejaba la navidad como hoy en día ; según estudios solo se hacia una misa desde las 10 de la noche hasta las 12 de la media noche donde todas las mujeres llevaban una mantita en la cabeza y unas sonajas en la mano que tenías unas flores hechas de papel. Hoy en día la waylia en la provinvia de Chumbivilcas se realiza en el mes de diciembre donde todas las personas de todos los barrios y familias se reúnen en la plaza central y bailan conjuntamente saludando al niño jesus como también se le rinde el famoso ¨takanakuy¨ con el objetivo de hacer reír al niño jesus y de paso arreglar sus conflictos presonales y perdonarse. Nombres de los bailarines: Majeño: este bailarin es proveniente de la ciudad de Arequipa, su
Negro: kay tusuqka p’achakun hatun pulluwan oh hatun warawan hinallataqmi oh chukuwan. Karawatana: kay tusuqka phachakun karawatanawan takanakunanpaq mana ima hayt’apas nanananpaq. Langosta: kay tusuqka p’achakun oh hatun impermeable p’istukuna nisqawan paytqami makinkunawan taqllan uyanchakuqta riman pipas taqllashanman hina. BIBLIOGRAFÍA
vestimenta es una mascara de lana, una pañoleta amarrada en el cuello, con unas botas y una casaca de cuero. Negro: da a conocer alos esclavos que llegaron a Chumbivilcas su vestimenta es una capa delgada como una mantita , con unos pantalones cortos y un sombrero. Karawatana: este bailarin se identifica mas con la ropa actual chumbivilcana usando la famosa ¨karawatana¨ que le servirá como protección ala hora de la pelea. Langosta: este bailarin se viste con un traje grande de impermeable el cual el hace los sonidos con palmadas en su cuerpo como si alguien lo estaría palmando BIBLIOGRAFÍA
KHIPUKUNAMANTA Khipuqa llank’anapaqmi karqan, ichaqa Inka runakuna hap’iranku yupayta apanankupaq. Ñawpa kaq khipuqa iskay waranqa pisqa pachak watayuq karan. Waranqa pisqa pachaq pisqa chunka watapi Crónicas de José De Acosta nisqapi tapukusqaku imaynatas runakuna ruaranku yupanankupaq chaymanta imaynatas waqaychanankupaq. Waranka soqta pachaq chunka soqtayuq watapi cronista Padre Martín de Murúa, niran chay khipukunapi manan yupanallachu karan ichaqa qelqayninpas karan. IMAYNA RUWASKA Chay khipukuna karanku wask’akuna llamaq, alpacaq millmanmanta ruasqa ichaqa anpimantawan. Huj khipupi chaupimpi waskayuq karan chaymanta askha wask’akuna imaymana llimp’ikunamanta, sayaykunamanta ima lloqsiranku. Ichaqa limp’ikunaqa k’itikuna karanku chay khipukuna yupanayuqmi karanku (mana khipu kaqtinqa mana
EL QUIPU El quipu era una herramienta que utilizaban los Incas para llevar el registro y la contabilidad del tawantinsuyu. El quipu más antiguo data del año 2.500 a.C. En 1550 En las Crónicas de José De Acosta se preguntan como hacían los indios para contar y guardar información en los quipus. En 1616 el cronista Padre Martín de Murúa, afirma que los quipus no solamente contenían números sino también escritura. ESTRUCTURA Los quipus fueron cuerdas que se hacían de lana de llama, alpaca también de algodón. Un quipu tenía una cuerda central de donde salían distintas cuerdas de diversos colores y tamaños. Habitualmente los colores representaban lugares y los nudos cantidades (la ausencia de nudo implicaba un cero). Las investigaciones de Leland Locke
yupanayuqmi karan). Leland Locke taqwinkuna qhawarichiran imaynas khipukuna chunka chunkamanta yuparanku. Khipukunaq chawpimpi imaymana willakuykuna llimp’ikunapi yapakuranku, hatun rakhu wask’akuna. LLIMP’IKUNA Khipukuna llimp’iyuq, karan yachanankupaq imamanta rimasharanku, ichaqa llimp’ikuna karanku: qoripaq q’ello, sinchikunapaq puka, kusi qellpu kausaypaq yuraq, Kapaqpaq kulli, pachakunapaq yana, ichaqa ahukanakuypaq oqe karan. IMAPAQ RUWASKA Kay khipukunapi yupakuranku hayk’a runakuna kanku, hayk’a mijkhunakuna haykuran lloqsiran ima llipin sayaqmanta, ichaqa yuparanku aylluq chaqrakunanta. KHIPUKAMAYUQ Ask’a willarikuy yupanakuy ima kaqtin, chay rayku huj runa
demostraron que los quipus contenían un sistema numérico decimal. Dentro de los nudos eran agregados otro tipo de información como el color, el largo y ancho de la cuerda. COLORES El color de los nudos, eran para saber de qué se estaba hablando y los colores eran: amarillo para el oro, rojo para el ejército, blanco para la paz, carmesí para el Inca, el negro indicaba el tiempo, el gris para registrar acontecimientos de guerra. FUNCIÓN Los quipus registraban información sobre la cantidad de habitantes de cada pueblo, ingresos y salidas de alimentos, cantidad de chacras trabajadas por familia. KHIPUKAMAYUQ Debido a la cantidad de información que debía ser recolectada, surgió la
khipukamayuq sutiyuq kanan karan, payqa llamk’anan karan kikillan kunan resqsinchis yupaykamayuq. Khipukamayuqkunaqa apananku hayk’an imaynan karan ima llipin tawantinsuyumanta. Yachananchispuni kay willakuyta ichaqa huy khipukamayuq mana allinta llank’aqtin, paymanqa wañuchiranku. IMAYMANA KHIPUKUNA Khipu runa llaqtapaq: kay khipuqa llipin runakuna reqsiranku, chaypi willakuran inkaq kamachikusanta. Khipu runa yachaqpaq: kay khipuqa karan pisi runakunallapaq, yacharanku ñawpaq khipukamayuqkunamanta, paykunaqa yachachinanku karan wawankunaman kay khipu ñawinchayta.
aparición de un nuevo funcionario llamado Khipukamayuq, cuya labor era similar a la hoy conocida como Contadores públicos. Los Khipukamayuq tenían que llevar la cuenta de los bienes, así como de la historia y acontecimientos producidos en los cuatro suyos. Es importante mencionar que el Khipucamayuq que cometía algún error era castigo con la muerte. TIPOS DE QUIPUS Quipu para la gente del pueblo: este quipu era conocido por todos los habitantes, informaba las decisiones del inka. Quipu para personas Especializadas: Este quipu era para un número reducido de personas, que habían aprendido de los viejos Khipukamayuq, estos hombres tenían que enseñar a sus hijos a leer este tipo de quipu.
CHINKANAS: Chinkanakuna “maypi pakakuna”, reqsisqa toq’okuna q’olmama, mancharikuna mach’aykuna qaqapatapi calizata ruwasqa kashan, manan pispa ruwasqa yachakunchu Inkakuna huk ñawpa runakuna, imaynatacha ruwaranku, imapacha ruwaranku. Chay muyukunapi mach’aykunata ñawpa runakunacha makinkuwa runakuna ruwaranku, chaymanta rimakun sut’inta mana sut’inta leyenakunamanta: Wakinkuna ninku manan reqsiqkuna ruwaranku paramanta pakakunakupaq, wakinkunataq ninku Inkakuna ruwaranku Pachamama saminchanankupaq. Qosqo llaqtapi kashan askha mach’aykuna Saqsaywaman hapisqa kashan Inkakunaq tiyasqakankupi. Saqsaywaman patapi iskay chinkanakuna tarikun:
TUNELES SUBTERRANEOS Las chinkanas que significa “lugar donde uno se pierde”, también conocidas como laberintos, son misteriosas cuevas hechas sobre roca caliza, no se sabe si fueron los Incas o una civilización anterior a ellos quienes lo hicieron, ni como, ni el propósito de su construcción. En torno a estas misteriosas construcciones porque es notorio que fueron hechas por la mano del hombre en algún remoto pasado, se cuenta muchos mitos y leyendas: algunos afirman que fueron hechas por una desconocida civilización antediluviana, y otros dicen que fueron los Incas para adentrarse a las entrañas de la madre tierra y hacer rituales sagrados dentro de ella. En la ciudad de Cusco se hallan un conjunto de pasajes subterráneos que conectan a Sacsayhuaman con el mundo místico de los Incas. En la fortaleza de Sacsayhuaman se encuentran 2 túneles:
“Uña chinkanacha” kaq Saqsaywaman patapi kashan runakunaq haykunanpaq manan mancharikuspa. “Hatun chinkana” haykuna kashan “sayq’uska rumiq” qasqanpi chay muyuypi (zona X), ashka chinkanakuna purinapi, iskay pachak c’apanapi chay uñamanta, q’ala wisqasqa runakunapaq mana mancharikuna chinkananpaq. Waranqa pisqa pachak tawa chunka iskayniyuq watamanta, ashka yachaqkuna willakuranqu yachasqankuta kaqllaman chayaranku waqinkunapas: Llapan chinkanakunapas lloqsin intapanpa, Qorikancha, chay rimaypi willakunqu Qosqo sonqomanta lloqsin kunankama kashan Apuwasi Santo Domingo.
La “chinkana chica” que se ubica en el mismo complejo y es accesible al público por su recorrido corto y sin riesgos La “chinkana grande” cuya entrada se encuentra en la “piedra cansada” ubicada en la zona X, llamada así por el conjunto de cavernas al cruzarse, a 200 metros de la pequeña, en donde está totalmente cerrada al público por el misterio de las desapariciones que envuelve. A lo largo del tiempo desde el año1542, varios cronistas relatan sus testimonios en la cual la mayoría llegan a la misma teoría la cual es: Todas las redes subterráneas comunican también con el templo del sol o Qorikancha, incluso se dice que nace en este lugar en pleno corazón del Cusco donde hoy en día está construido el templo de Santo Domingo.
Garcilaso de la Vega (Comentarios Reales de los Incas, 1609) willakun: “Huj ñan chinkanakuna, karu purina awqaqhawana hina llapan hapisqa kanku. Kaykuna karan k’ijllukuna saphanka hawaman t’akarikun, llapan punkukuna kajlla. Sasa purinan karan manan allin yachaqkunapas munarankuchu haykuyta kay chinkanukunaman mana rikukkunawan haykuyta munaspa waskata watana haykuna punkuman chay chinkanaman haykunapaq waska chutakunanpaq haykuskaqiman hina. Noqa warma kaspa rirani noqa hina warmakunawa, manan nishu karuta riraykuchu, noqayku karayku intiq kask’allampi, manchakurayku chinka kunaykumanta, chayta uyarispa maqt’akuna rimaskanta chay patamanta…”. Waranqa isqon pachaq iskay chunqa kanchisniyuq watapi, kinsa runakuna chinkaranku qay chinkanakunapi Qosqomanta kamachikuj wiskachipuran haykunata awqallikuna yanapasq’a urmachipuranku haykuna punkuta hatun chinkanajtaq, Hark’anku mana Inkakunaq ruwaskanku tarinankupaq chay ujupi. BIBLIOGRAFÍA
Garcilaso de la Vega (Comentarios Reales de los Incas, 1609) explica que: “Una red de pasajes subterráneos, tan largo como las propias torres estaban todos conectados. El sistema era compuesto de calles y alamedas partiendo en todas las direcciones, todas con puertas idénticas. Era tan complicado que ni siquiera los más valerosos se aventuraban a entrar en el laberinto sin una guía de orientación que consistía en un rollo de cuerda o brabante grueso atado a la puerta de entrada para ser desenrollado a medida que se fuese avanzando por los túneles. Cuando niño acostumbraba a ir hasta el fuerte con los chicos de mi edad, pero no nos atrevíamos a ir muy lejos, permaneciendo siempre en lugares donde hubiese la luz del sol, pues teníamos mucho miedo de perdernos, después de oír todas las historias que los indios nos contaban sobre el lugar…”. En 1927, a razón de la desaparición de 3 personas dentro de las cavernas hizo que el gobernador de Cusco decidiera sellar la entrada y con la ayuda de las fuerzas militares dinamitaron la puerta de ingreso de la majestuosa chinkana grande, impidiendo así descubrir los misterios que guardan los Incas en su interior. BIBLIOGRAFÍA