instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a donde conduce la traquea
La tráquea es un tubo que se continua con la laringe por arriba y que termina por división en los bronquios primarios dirigidos hacia cada pulmón. Este órgano posee algunas características singulares como su alto grado de desplazamiento lateral y la posibilidad de sufrir estiramiento (hasta un 50%) sin sufrir estrechamiento de su luz. Esta elasticidad está garantizada de forma importante por la presencia de gran cantidad de fibras dispuestas longitudinalmente.
a donde conecta el cordon umbilical
La placenta —del latín "torta plana"— es un órgano de tipo glándula, efímero, que está presente en los mamíferos del clado Placentalia y que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al ser en crecimiento, y a través de ella se eliminan los desechos. Está unida a la pared del útero, y de ella surge el cordón umbilical a través del que se alimenta el individuo en gestación. La placenta se desarrolla a partir de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al embrión y tiene dos componentes: una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
a donde conecta el cordon umbilical
La placenta funciona como lugar de intercambio de nutrientes y desechos entre la circulación materna y la fetal. El agua, la glucosa, los aminoácidos, las vitaminas y las sales inorgánicas se difunden libremente a través de la placenta junto con el oxígeno. Dos arterias umbilicales transportan la sangre desoxigenada y los desechos del feto a la placenta, donde los desechos se intercambian por oxígeno y nutrientes. La sangre oxigenada volverá entonces al feto desde la placenta a través de la vena umbilical.
a donde conecta el cordon umbilical
La vena umbilical inicia su recorrido en la placenta, se integra en el cordón umbilical junto a la arteria umbilical y entra en el abdomen del feto a través del ombligo.
a donde conectar el cable de tierra
En las líneas de alta tensión de la red de transporte de energía eléctrica el hilo de tierra se coloca en la parte superior de las torres de apoyo de los conductores y conectado eléctricamente a la estructura de estas, que, a su vez, están dotadas de una toma de tierra como la descrita anteriormente. En este caso el hilo de tierra cubre una doble función: por una parte protege a las personas de una derivación accidental de los conductores de alta tensión, y por otra, al encontrarse más alto que los citados conductores, actúan como pararrayos, protegiendo al conjunto de las descargas atmosféricas, que de esta forma son derivadas a tierra causando el mínimo daño posible a las instalaciones eléctricas.
a donde conectar el cable tierra
En las líneas de alta tensión de la red de transporte de energía eléctrica el hilo de tierra se coloca en la parte superior de las torres de apoyo de los conductores y conectado eléctricamente a la estructura de estas, que, a su vez, están dotadas de una toma de tierra como la descrita anteriormente. En este caso el hilo de tierra cubre una doble función: por una parte protege a las personas de una derivación accidental de los conductores de alta tensión, y por otra, al encontrarse más alto que los citados conductores, actúan como pararrayos, protegiendo al conjunto de las descargas atmosféricas, que de esta forma son derivadas a tierra causando el mínimo daño posible a las instalaciones eléctricas.
a donde corresponde el codigo postal
El código postal es un esquema que se asigna a distintas zonas o lugares de un país, un código que sirve para facilitar y mecanizar el encaminamiento de una pieza de correo. Generalmente, es una serie de dígitos, aunque en algunos países incluyen letras. También se utiliza en los navegadores GPS para ubicar lugares.
a donde creia que iba a llegar cristobal colon
Los Reyes Católicos, particularmente la reina Isabel I de Castilla, decidieron financiar a Cristóbal Colón en su proyecto de llegar a Asia por el oeste, atravesando la mar océana. El 17 de abril de 1492, Colón firmó con los reyes las Capitulaciones de Santa Fe, documentos por los cuales se autorizó, sin financiar, la expedición de Cristóbal Colón a las Indias por el mar hacia occidente. Además se le concedieron a Colón una serie de prebendas y títulos, entre ellos: Almirante, Gobernador, Virrey y el 10 % de las riquezas. También se firmaron varias provisiones y cédulas para que ayudasen a Colón en aquellas villas y puertos de mar a las que se dirigía. Una provisión fue dirigida a la villa de Palos de la Frontera por una sanción impuesta a algunos de los vecinos de esta villa.
a donde creia que iba a llegar cristobal colon
Cristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente (conocido en la época como «Las Indias») desde Europa, navegando por el océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidades de éxito. La caída del Imperio romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones orientales.
a donde creyo colon que habia llegado
En principio, Cristóbal Colón, creyó que había llegado al continente asiático, llamado Indias por Marco Polo. Esa confusión hizo que los europeos denominasen Indias Occidentales a las islas recién descubiertas, en oposición a las Indias ya conocidas que desde entonces empezaron a llamarse Indias Orientales. Por esa misma equivocación, a los nativos americanos se los denominó indios. No obstante, ya en su tercer viaje (1498-1500) el mismo Colón advirtió que se trataba de un nuevo territorio, desconocido hasta entonces. De esta forma, desde el año 1507 las cartografías comenzaron a mostrar a América como un nuevo continente a partir de los trabajos de Americo Vespucio, Juan de la Cosa y Martín Waldseemüller.
a donde creyo colon que habia llegado
Cristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente (conocido en la época como «Las Indias») desde Europa, navegando por el océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidades de éxito. La caída del Imperio romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones orientales.
a donde creyo llegar cristobal colon
Cristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente (conocido en la época como «Las Indias») desde Europa, navegando por el océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidades de éxito. La caída del Imperio romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones orientales.
a donde da el dolor de apendicitis
En el 75 % de los casos ocurre una secuencia denominada Tríada de Cope, que consiste en dolor abdominal (ya descrito), vómitos alimentarios y febrícula. Los signos clásicos se localizan en la fosa ilíaca derecha, en donde la pared abdominal se vuelve sensible a la presión leve de una palpación superficial. Además, con la descompresión brusca dolorosa del abdomen, un signo llamado "signo del rebote", se indica una reacción por irritación peritoneo parietal. En los casos en que el apéndice esté ubicado detrás del ciego, la presión profunda del cuadrante inferior derecho puede no mostrar dolor, situación denominada "apéndice silente". Ello se debe a que el ciego, por estar distendido con gases, previene que la presión del examinador llegue por completo al apéndice. Igualmente, si el apéndice se ubica dentro de la pelvis, por lo general hay ausencia de rigidez abdominal. En tales casos, el tacto rectal produce el dolor por compresión retrovesical. El toser puede aumentar o producir dolor en el punto de McBurney ("véase": signo de Dunphy), que es la forma menos dolorosa de localizar un apéndice inflamado.[""] El dolor abdominal puede empeorar al caminar y es posible que la persona prefiera quedarse quieta, debido a que los movimientos súbitos le causan dolor. Si el apéndice está ubicado por detrás del ciego (localización retrocecal), la localización del dolor puede ser atípica, ubicándose en hipocondrio derecho y flanco derecho; por eso la importancia de usar otros métodos diagnósticos aparte de la clínica del paciente, como la ecografía.
a donde da la apendicitis
En el 75 % de los casos ocurre una secuencia denominada Tríada de Cope, que consiste en dolor abdominal (ya descrito), vómitos alimentarios y febrícula. Los signos clásicos se localizan en la fosa ilíaca derecha, en donde la pared abdominal se vuelve sensible a la presión leve de una palpación superficial. Además, con la descompresión brusca dolorosa del abdomen, un signo llamado "signo del rebote", se indica una reacción por irritación peritoneo parietal. En los casos en que el apéndice esté ubicado detrás del ciego, la presión profunda del cuadrante inferior derecho puede no mostrar dolor, situación denominada "apéndice silente". Ello se debe a que el ciego, por estar distendido con gases, previene que la presión del examinador llegue por completo al apéndice. Igualmente, si el apéndice se ubica dentro de la pelvis, por lo general hay ausencia de rigidez abdominal. En tales casos, el tacto rectal produce el dolor por compresión retrovesical. El toser puede aumentar o producir dolor en el punto de McBurney ("véase": signo de Dunphy), que es la forma menos dolorosa de localizar un apéndice inflamado.[""] El dolor abdominal puede empeorar al caminar y es posible que la persona prefiera quedarse quieta, debido a que los movimientos súbitos le causan dolor. Si el apéndice está ubicado por detrás del ciego (localización retrocecal), la localización del dolor puede ser atípica, ubicándose en hipocondrio derecho y flanco derecho; por eso la importancia de usar otros métodos diagnósticos aparte de la clínica del paciente, como la ecografía.
a donde debo acudir para retirar mi afore
Toda trabajadora o trabajador del sector público o privado. Lo único que se requiere es estar dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
a donde debo acudir para tramitar mi divorcio
El divorcio en el caso de Perú, si la pareja esta de acuerdo en divorciarse pueden recurrir a un divorcio de acuerdo mutuo o no contencioso. Para realizar este proceso deben realizar una demanda en el Poder Judicial y en caso de cumplir con los requisitos necesarios, se puede realizar un Divorcio Rápido, (establecido en la ley N° 29227), que simplemente puede ser realizada en notarias o en municipios, la duración de este proceso puede tomar un tiempo de 2 a 3 meses, este procedimiento solamente tiene dos etapas, separación convencional y divorcio ulterior.
a donde debo dirigirme para divorciarme
El divorcio en el caso de Perú, si la pareja esta de acuerdo en divorciarse pueden recurrir a un divorcio de acuerdo mutuo o no contencioso. Para realizar este proceso deben realizar una demanda en el Poder Judicial y en caso de cumplir con los requisitos necesarios, se puede realizar un Divorcio Rápido, (establecido en la ley N° 29227), que simplemente puede ser realizada en notarias o en municipios, la duración de este proceso puede tomar un tiempo de 2 a 3 meses, este procedimiento solamente tiene dos etapas, separación convencional y divorcio ulterior.
a donde debo ir para divorciarme
El divorcio en el caso de Perú, si la pareja esta de acuerdo en divorciarse pueden recurrir a un divorcio de acuerdo mutuo o no contencioso. Para realizar este proceso deben realizar una demanda en el Poder Judicial y en caso de cumplir con los requisitos necesarios, se puede realizar un Divorcio Rápido, (establecido en la ley N° 29227), que simplemente puede ser realizada en notarias o en municipios, la duración de este proceso puede tomar un tiempo de 2 a 3 meses, este procedimiento solamente tiene dos etapas, separación convencional y divorcio ulterior.
a donde debo ir para tramitar un divorcio
El divorcio en el caso de Perú, si la pareja esta de acuerdo en divorciarse pueden recurrir a un divorcio de acuerdo mutuo o no contencioso. Para realizar este proceso deben realizar una demanda en el Poder Judicial y en caso de cumplir con los requisitos necesarios, se puede realizar un Divorcio Rápido, (establecido en la ley N° 29227), que simplemente puede ser realizada en notarias o en municipios, la duración de este proceso puede tomar un tiempo de 2 a 3 meses, este procedimiento solamente tiene dos etapas, separación convencional y divorcio ulterior.
a donde denunciar violencia de genero
La línea de comunicación directa con el objeto de poner en funcionamiento el protocolo establecido para casos de violencia de género es a través del 144.
a donde descendió jesus cuando murio
Como dice el Catecismo, la palabra "Infierno" -del nórdico, "Hel"; en latín, "infernus, infernum, inferni"; en griego, (Hades); en hebreo, "שאול" (Seol)- se usa en la Escritura y en el Credo de los Apóstoles para referirse a la morada de todos los muertos, sean justos o malos, a menos o hasta que sean admitidos en el Cielo (CIC 633). Esta morada de los muertos es el "infierno" al que, según el Credo, descendió Cristo. Su muerte liberó de la exclusión del Cielo a los justos que le habían precedido: "Precisamente a estas almas santas que esperaban a su Salvador en el Seno de Abraham, Cristo el Señor las liberó cuando descendió al Infierno", afirma el Catecismo (CIC 633), haciéndose eco de las palabras del Catecismo Romano, 1, 6, 3. Su muerte no sirvió de nada a los condenados.
a donde desciende ulises para pedir consejo a tiresias en su vuelta a itaca
Descenso al Hades. Tras llegar al país de los Cimerios y realizar el sacrificio de varias ovejas, Odiseo visitó la morada de Hades para consultar con el adivino Tiresias, quien le profetizó un difícil regreso a Ítaca. A su encuentro salieron todos los espectros, que quisieron beber la sangre de los animales sacrificados. Odiseo se la dio en primer lugar a Tiresias, luego a su madre, Anticlea, y también bebieron la sangre varias mujeres destacadas y algunos combatientes que habían muerto durante la guerra de Troya. El último que aparece es el espectro de Hércules.
a donde descienden los equipos de la premier league
La English Football League Championship (conocida por razones de patrocinio como Sky Bet Championship y referida popularmente como Championship) es la segunda división del sistema de ligas de Inglaterra y la máxima competición futbolística de la English Football League. Cada año, tres equipos ascienden a la Premier League (los dos primeros de manera directa y el tercero después de un playoff) y los tres últimos clasificados descienden a la League One.
a donde desemboca el danubio
Nace en Donaueschingen, en la Selva Negra de Alemania, de la unión de dos pequeños ríos, el Brigach y el Breg, y desemboca en el mar Negro en Rumanía.
a donde desemboca el rio bravo
El río Bravo es un curso natural de agua que fluye en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, al norte de Campo de Hielo Sur, y desemboca en el estero o fiordo Mitchell, en el océano Pacífico.
a donde desemboca el rio guadalquivir
Desde la antigüedad se ha situado su nacimiento en la Sierra de Cazorla, provincia de Jaén. Su cuenca hidrográfica abarca territorios de las provincias de Almería, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz. Desemboca en el océano Atlántico en un amplio estuario entre Almonte (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda (provincia de Cádiz). Entre Sevilla y el estuario se sitúa una amplia zona húmeda, las marismas del Guadalquivir; parte de estas marismas están dentro del parque nacional de Doñana.
a donde desembocan las aguas negras
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a donde desembocan los rios
En geografía, un estuario o estero es la desembocadura, en el mar, de un río amplio y profundo donde se intercambia agua salada (marina) y agua dulce (fluvial), debido a las mareas. La desembocadura del estuario está formada por un solo brazo ancho en forma de embudo ensanchado. Suele tener playas a ambos lados, en las que la retirada de las aguas permite el crecimiento de algunas especies vegetales que soportan aguas salinas. En resumen, es el accidente geográfico que se genera cuando el agua dulce se mezcla con el agua salada.
a donde desembocan los rios
Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación (ver río alóctono).
a donde desterraron a napoleon
Con la esperanza de extender el Bloqueo Continental, su embargo contra Gran Bretaña, Napoleón invadió la península ibérica y declaró rey de España a su hermano José en 1808. Los españoles y los portugueses se sublevaron en la guerra Peninsular ayudados por un ejército británico, que culminó con la derrota de los mariscales de Napoleón. Napoleón lanzó una invasión de Rusia en el verano de 1812. La campaña resultante fue testigo de la catastrófica retirada de la Grande Armée de Napoleón. En 1813, Prusia y Austria se unieron a las fuerzas rusas en una Sexta Coalición contra Francia, cuyo resultado fue un gran ejército de la coalición que derrotó a Napoleón en la batalla de Leipzig. La coalición invadió Francia y capturó París, obligando a Napoleón a abdicar en abril de 1814. Fue exiliado a la isla de Elba, entre Córcega e Italia. En Francia, los Borbones regresaron al poder.
a donde drena la linfa
En el transcurso de 24 horas el organismo produce alrededor de 3 litros de linfa, la mayor parte se vierte al torrente sanguíneo a través del conducto torácico y en menor proporción mediante el conducto linfático derecho.
a donde drenan los linfaticos
Los vasos linfáticos forman una red de conductos que se inician en el intersticio y que desembocan progresivamente en otros conductos de mayor tamaño formando colectores que desaguan en el torrente circulatorio sanguíneo a nivel de la base del cuello, en el ángulo formado por las venas yugular interna y subclavia. Los vasos linfáticos tienen diferentes tamaños, formas y funciones.
a donde drenan los senos paranasales
Se encuentra completamente desarrollado entre los 12 y los 15 años. Está situado en el cuerpo del esfenoides por lo que su tamaño y forma son variables. Cada seno esfenoidal se comunica con el meato nasal superior a través de unas pequeñas aberturas que drenan en el receso esfenoetmoidal. Sus dimensiones son 15 x 12 x 10.5 mm con una capacidad de 7.5 ml. Este hueso desemboca por un orificio situado de su pared anterior hacia el receso esfenoetmoidal de la cavidad nasal.
a donde duele cuando estas embarazada
El "embarazo ectópico" se desarrolla fuera del útero, por lo general en una de las trompas de Falopio, pero puede ser también en los ovarios, en el cuello uterino, o en órganos intraabdominales. Puede provocar dolor abdominal por el crecimiento del embrión en la trompa o por una hemorragia abdominal interna. Desgraciadamente, es difícil diagnosticar un embarazo ectópico y todavía hay mujeres que mueren como consecuencia de ello. Hay una serie de condicionantes que favorecen el aumento de riesgo de padecer embarazos ectópicos. Entre ellos, una historia anterior de infección pélvica, el uso de un dispositivo intrauterino contraceptivo (aunque no la espiral de Mirena) y un embarazo ectópico previo. Las mujeres que reúnan alguno de los condicionantes referidos son controladas de inmediato en un centro maternal para asegurarse de que el desarrollo del embarazo es normal. El preñado ectópico debe ser tratado mediante cirugía o con un fármaco. Las operaciones consisten en cirugía laparoscópica o abierta, dependiendo de las circunstancias y de las condiciones de la madre, y suelen conllevar la extirpación de la trompa afectada. Suelen causar una reducción de la fertilidad.
a donde duele el apendice
En el 75 % de los casos ocurre una secuencia denominada Tríada de Cope, que consiste en dolor abdominal (ya descrito), vómitos alimentarios y febrícula. Los signos clásicos se localizan en la fosa ilíaca derecha, en donde la pared abdominal se vuelve sensible a la presión leve de una palpación superficial. Además, con la descompresión brusca dolorosa del abdomen, un signo llamado "signo del rebote", se indica una reacción por irritación peritoneo parietal. En los casos en que el apéndice esté ubicado detrás del ciego, la presión profunda del cuadrante inferior derecho puede no mostrar dolor, situación denominada "apéndice silente". Ello se debe a que el ciego, por estar distendido con gases, previene que la presión del examinador llegue por completo al apéndice. Igualmente, si el apéndice se ubica dentro de la pelvis, por lo general hay ausencia de rigidez abdominal. En tales casos, el tacto rectal produce el dolor por compresión retrovesical. El toser puede aumentar o producir dolor en el punto de McBurney ("véase": signo de Dunphy), que es la forma menos dolorosa de localizar un apéndice inflamado.[""] El dolor abdominal puede empeorar al caminar y es posible que la persona prefiera quedarse quieta, debido a que los movimientos súbitos le causan dolor. Si el apéndice está ubicado por detrás del ciego (localización retrocecal), la localización del dolor puede ser atípica, ubicándose en hipocondrio derecho y flanco derecho; por eso la importancia de usar otros métodos diagnósticos aparte de la clínica del paciente, como la ecografía.
a donde duele el higado
El borde inferior del hígado normalmente llega justo hasta el borde inferior de las costillas sobre el lado derecho. El borde del hígado normalmente es delgado y firme y no puede sentirse con las puntas de los dedos por debajo del borde de las costillas, excepto al tomar una respiración profunda. Puede estar agrandado si el médico lo puede sentir en esta área.
a donde duele el nervio ciatico
Entre sus causas están la compresión general o irritación de una de las cinco raíces de los nervios espinales que dan origen a cada nervio ciático y, también, la compresión o irritación de la izquierda o hacia la derecha o ambos nervios ciáticos. El dolor se percibe en la zona lumbar, en los glúteos o diversas partes de la pierna y el pie. Además del dolor, puede haber entumecimiento, debilidad muscular, hormigueo o sensación de hormigueo, sensación de ardor y dificultad en el movimiento o en el control de la pierna. Generalmente, los síntomas se sienten en un solo lado del cuerpo.
a donde duele la apendice
En el 75 % de los casos ocurre una secuencia denominada Tríada de Cope, que consiste en dolor abdominal (ya descrito), vómitos alimentarios y febrícula. Los signos clásicos se localizan en la fosa ilíaca derecha, en donde la pared abdominal se vuelve sensible a la presión leve de una palpación superficial. Además, con la descompresión brusca dolorosa del abdomen, un signo llamado "signo del rebote", se indica una reacción por irritación peritoneo parietal. En los casos en que el apéndice esté ubicado detrás del ciego, la presión profunda del cuadrante inferior derecho puede no mostrar dolor, situación denominada "apéndice silente". Ello se debe a que el ciego, por estar distendido con gases, previene que la presión del examinador llegue por completo al apéndice. Igualmente, si el apéndice se ubica dentro de la pelvis, por lo general hay ausencia de rigidez abdominal. En tales casos, el tacto rectal produce el dolor por compresión retrovesical. El toser puede aumentar o producir dolor en el punto de McBurney ("véase": signo de Dunphy), que es la forma menos dolorosa de localizar un apéndice inflamado.[""] El dolor abdominal puede empeorar al caminar y es posible que la persona prefiera quedarse quieta, debido a que los movimientos súbitos le causan dolor. Si el apéndice está ubicado por detrás del ciego (localización retrocecal), la localización del dolor puede ser atípica, ubicándose en hipocondrio derecho y flanco derecho; por eso la importancia de usar otros métodos diagnósticos aparte de la clínica del paciente, como la ecografía.
a donde duele la apendicitis
En el 75 % de los casos ocurre una secuencia denominada Tríada de Cope, que consiste en dolor abdominal (ya descrito), vómitos alimentarios y febrícula. Los signos clásicos se localizan en la fosa ilíaca derecha, en donde la pared abdominal se vuelve sensible a la presión leve de una palpación superficial. Además, con la descompresión brusca dolorosa del abdomen, un signo llamado "signo del rebote", se indica una reacción por irritación peritoneo parietal. En los casos en que el apéndice esté ubicado detrás del ciego, la presión profunda del cuadrante inferior derecho puede no mostrar dolor, situación denominada "apéndice silente". Ello se debe a que el ciego, por estar distendido con gases, previene que la presión del examinador llegue por completo al apéndice. Igualmente, si el apéndice se ubica dentro de la pelvis, por lo general hay ausencia de rigidez abdominal. En tales casos, el tacto rectal produce el dolor por compresión retrovesical. El toser puede aumentar o producir dolor en el punto de McBurney ("véase": signo de Dunphy), que es la forma menos dolorosa de localizar un apéndice inflamado.[""] El dolor abdominal puede empeorar al caminar y es posible que la persona prefiera quedarse quieta, debido a que los movimientos súbitos le causan dolor. Si el apéndice está ubicado por detrás del ciego (localización retrocecal), la localización del dolor puede ser atípica, ubicándose en hipocondrio derecho y flanco derecho; por eso la importancia de usar otros métodos diagnósticos aparte de la clínica del paciente, como la ecografía.
a donde el corazon te lleve
Donde el corazón te lleve es el primer disco en solitario de José Andrëa, vocalista por entonces del grupo heavy Mägo de Oz. El disco está compuesto por versiones en español de baladas clásicas de heavy metal y por una canción original, la que da título al álbum, publicado en 2004.
a donde emigra la mariposa monarca
En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte.
a donde emigran los argentinos
Según cálculos oficiales, hay 600.000 argentinos en todo el mundo, y según estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones, desde 2001 hay unos 806.369. Se calcula que sus descendientes serían alrededor de 1.900.000. La primera oleada de emigración se produjo durante la dictadura militar, entre 1976 y 1983, principalmente a España, Estados Unidos, México y Venezuela. En la década de 1990, debido a la supresión de visados entre Argentina y Estados Unidos, miles de argentinos emigraron a Norteamérica. La última gran oleada de emigración se produjo durante la crisis de 2001, principalmente a Europa, sobre todo a España, aunque también hubo un aumento de la emigración a países vecinos, sobre todo a Brasil, Chile y Paraguay.
a donde emigran los brasileños
A partir de la década de 1970, se observa un incremento en la entrada de inmigrantes procedentes de Corea del Sur, China, Taiwán, Bolivia, Perú, Paraguay y de países africanos de habla portuguesa. En la actualidad, debido a las últimas crisis mundiales y a la prosperidad de su economía, Brasil ha vuelto a recibir inmigrantes de varios países diferentes como: España, Portugal, Haití, Argentina, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y de varios países africanos de habla no portuguesa.
a donde emigran los colibries
De la familia trochilinae, actualmente en México existen 57 subespecies. Estos ejemplares de 12 cm de longitud y 5 gramos de peso, vuelan de 50 km/h hasta 95 km/h "e"migran 6000 kilómetros desde Alaska hasta Canadá para llegar a territorios mexicanos.
a donde emigran los coreanos
Otros países con más de 0,5% de minorías coreanas son Rusia, Uzbekistán, Kazajistán, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Todas estas cifras incluyen a migrantes permanentes y residentes temporales. Si uno se centra en residentes de larga duración, había alrededor de 5,3 millones de emigrantes coreanos a partir de 2010.
a donde emigran los cubanos
Se estima que más de dos millones y medio de cubanos residen fuera de su país. Algunos cálculos indican que alrededor del 70 % de la población cubana en el exterior reside en los Estados Unidos, concentrándose principalmente en el estado de Florida, y también en otros como California, Nueva Jersey, Nueva York (estado) y Texas.
a donde emigran los ecuatorianos
La comunidad ecuatoriana en México está conformada por comerciantes, empresarios, artistas plásticos, estudiantes, deportistas (en especial futbolistas) y académicos. El grupo más representativo es aquel que proviene de Otavalo, el cual se encuentra compuesto en su mayoría por amerindios de lengua quechua, quienes se desempeñan principalmente como comerciantes de artesanías y productos textiles. Algunos ecuatorianos que desean cruzar de México a los Estados Unidos, al ser fallidos sus intentos, se quedan permanentemente en suelo mexicano. Los ecuatorianos se han concentrado en la Ciudad de México y en los municipios metropolitanos del Estado de México. De acuerdo con los datos publicados por el censo 2020 del INEGI, hay 3.995 ecuatorianos radicando en México. Sus principales destinos son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Querétaro.
a donde emigran los latinoamericanos
Además de los países que alientan la inmigración, probablemente países típicos de inmigrantes son Alemania, Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, Venezuela, entre otros; siendo en ellos donde podemos estudiar el fenómeno de los extranjeros que van para trabajar. Asimismo los típicos países que ahora tienen un alto porcentaje de emigración serían Albania, Bulgaria, China, Colombia, Cuba, Ecuador, India, Marruecos, México, Nicaragua, Perú, Rumania, Turquía, Uruguay y Venezuela, entre otros, los cuales registran tasas de migración neta negativas, constituyéndose así como regiones expulsoras o protagonistas de grandes movimientos migratorios, siendo la América Latina, Europa Oriental, Asia y África, las principales regiones expulsoras de emigrantes hacia el mundo más desarrollado.
a donde emigran los mexicanos
El proceso de emigración mexicana ocurren por diversos motivos, entre los que destacan los académicos, empresariales e institucionales. Aunque la mayoría de mexicanos en el extranjero residen en los Estados Unidos y en Canadá, cada vez son más los mexicanos que emigran hacia otros países de Hispanoamérica y continentes por motivos esencialmente laborales, conyugales, educativos, aunque también lo hacen por razones familiares o personales para el desarrollo en apertura de un negocio o alguna empresa mexicana. Igualmente México recibe una considerable cantidad de un inmigrantes de otros países.
a donde emigran los rusos
En un primer momento, la mayoría de los emigrantes huyeron del sur de Rusia y Ucrania hacia Turquía y después pasaron a los países eslavos de Europa Oriental como Yugoslavia, Bulgaria, Checoslovaquia o Polonia. Un gran número también huyó hacia Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Alemania y Francia. Algunos emigrados también huyeron a Portugal, España, Rumanía, Bélgica, Suecia, Suiza e Italia. Berlín y París vieron crecer unas prósperas comunidades de exiliados rusos blancos.
a donde emigran los salvadoreños
Durante las décadas de los años 1970 y 1980, centenares de miles de salvadoreños, abandonaron su país a consecuencia de la guerra civil que vivía El Salvador y de la grave crisis económica provocada por el conflicto bélico. Algunos de los lugares de destino de esta corriente migratoria fueron Estados Unidos, Canadá, Australia, Costa Rica, México, Panamá, España, Italia y Suiza, hasta llegar a formar una numerosa comunidad salvadoreña en el exterior. Este fenómeno social ha impactado la política y la economía de El Salvador y ha tenido gran relevancia en la historia reciente del país centroamericano.
a donde emigran los ucranianos
Cientos de miles huyeron en los primeros días después del ataque. La mayoría ha encontrado refugio en países vecinos al oeste de Ucrania: Polonia, Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia. Muchos de los afectados buscan refugio en casas de familiares que viven en el exterior.
a donde emigran los ucranianos
Al desintegrarse la Unión Soviética con la Perestroika, comienzan a llegar al país, los primeros ciudadanos ucranianos; muchos de ellos con altos niveles educativos, lo que les permitió el establecimientos de sus comunidades por motivos de trabajo. La Ciudad de México fue la mayor receptora de ucranianos, pero hubo otros destinos como Cancún, Tijuana, Cabo San Lucas, Guadalajara y Mérida. Los inmigrantes eran músicos, académicos y comerciantes.
a donde emigran mas los mexicanos
El proceso de emigración mexicana ocurren por diversos motivos, entre los que destacan los académicos, empresariales e institucionales. Aunque la mayoría de mexicanos en el extranjero residen en los Estados Unidos y en Canadá, cada vez son más los mexicanos que emigran hacia otros países de Hispanoamérica y continentes por motivos esencialmente laborales, conyugales, educativos, aunque también lo hacen por razones familiares o personales para el desarrollo en apertura de un negocio o alguna empresa mexicana. Igualmente México recibe una considerable cantidad de un inmigrantes de otros países.
a donde emigran mas los peruanos
Los motivos de viaje declarados por los peruanos al momento de salir del país son variados, pero fue por “turismo” el que por su elevado porcentaje de 7.7 % del total, llama la atención, ya que una cantidad importante de casos podrían indicar, que los peruanos, a pesar de declarar este motivo, permanecen en los países de destino por un periodo de un año o más. Seguido, se observa a los peruanos que declaran salir del país para “residir” en el extranjero con 0,9 %. Por motivo “personal” con un 0.7 %, por “negocios” 0.4 % y “trabajo” con 0.2 %. La población peruana residente en el extranjero está distribuida principalmente en países del continente Americano. El 65.6 % de los peruanos que migraron al extranjero viven en algún país de América (siendo Norteamérica 33.7 % y Sudamérica 30.8 %), un 29.6 % estarían residiendo en Europa, principalmente en los países de España e Italia, que han ganado relevancia migratoria en los últimos años. En tercer lugar y con menor proporción tenemos que el 4,3 % de peruanos han migrado para residir en los países del Asia, predominando Japón. Finalmente, el 0,5 % restante, estarían residiendo sobre todo en el continente de Oceanía y unos pocos en África. Pese a que Chile y Bolivia son los países con mayor cantidad de emigrantes peruanos y como se ha mencionado previamente estos no han sido destino de peruanos para residir. Los países como destino de residencia son Estados Unidos de América con el 31.4 %. En segundo lugar se encuentra España con 15.4 %, seguido de Argentina (14,3 %), Italia (10.2 %), Chile (9,5 %), Japón (4.1 %) y Venezuela (3.7 %); entre los principales países donde se concentra el 88.5 % de los peruanos emigrantes. El resto de países agrupa el 11.5 %.
a donde emigrar desde peru
Los motivos de viaje declarados por los peruanos al momento de salir del país son variados, pero fue por “turismo” el que por su elevado porcentaje de 7.7 % del total, llama la atención, ya que una cantidad importante de casos podrían indicar, que los peruanos, a pesar de declarar este motivo, permanecen en los países de destino por un periodo de un año o más. Seguido, se observa a los peruanos que declaran salir del país para “residir” en el extranjero con 0,9 %. Por motivo “personal” con un 0.7 %, por “negocios” 0.4 % y “trabajo” con 0.2 %. La población peruana residente en el extranjero está distribuida principalmente en países del continente Americano. El 65.6 % de los peruanos que migraron al extranjero viven en algún país de América (siendo Norteamérica 33.7 % y Sudamérica 30.8 %), un 29.6 % estarían residiendo en Europa, principalmente en los países de España e Italia, que han ganado relevancia migratoria en los últimos años. En tercer lugar y con menor proporción tenemos que el 4,3 % de peruanos han migrado para residir en los países del Asia, predominando Japón. Finalmente, el 0,5 % restante, estarían residiendo sobre todo en el continente de Oceanía y unos pocos en África. Pese a que Chile y Bolivia son los países con mayor cantidad de emigrantes peruanos y como se ha mencionado previamente estos no han sido destino de peruanos para residir. Los países como destino de residencia son Estados Unidos de América con el 31.4 %. En segundo lugar se encuentra España con 15.4 %, seguido de Argentina (14,3 %), Italia (10.2 %), Chile (9,5 %), Japón (4.1 %) y Venezuela (3.7 %); entre los principales países donde se concentra el 88.5 % de los peruanos emigrantes. El resto de países agrupa el 11.5 %.
a donde emigraron los primeros seres humanos
Según algunas versiones "(ver mapa)", las poblaciones más antiguas son africanas, migrando al Cercano Oriente hace 100 000 años, de donde derivan primero las poblaciones occidentales y posteriormente las demás poblaciones de Oceanía, Asia Oriental y América. Sin embargo estas hipótesis no toman en cuenta que los restos de Skhul y Qafzeh no se han podido analizar genéticamente y tienen una relación discutible con los humanos modernos.
a donde emigraron los ucranianos
Con la guerra entre Rusia y Ucrania a principio del año 2022; numerosos ucranianos emigraron de manera emergente hacia México para intentar cruzar hacia los Estados Unidos en calidad de refugiados de guerra, no todos han podido ingresar de forma inmediata al país vecino, muchos se han visto en la necesidad de prolongar su estancia en México sin conocer el idioma y las costumbres del país, los principales puertos de acceso han sido Los Cabos, Ciudad de México y Cancún por vía aérea, allí inician su travesía por el país hasta llegar las ciudades fronterizas como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros, en el mes de marzo se estimaba un total de 5,000 inmigrantes ucranianos que ingresaron al país, quedándose en México, aproximadamente 2,500 nuevos inmigrantes ucranianos bajo asilo político o refugiado de guerra, convirtiéndose en el país de América Latina con el mayor número de inmigrantes ucranianos en este momento.
a donde emigraron los ucranianos
Al desintegrarse la Unión Soviética con la Perestroika, comienzan a llegar al país, los primeros ciudadanos ucranianos; muchos de ellos con altos niveles educativos, lo que les permitió el establecimientos de sus comunidades por motivos de trabajo. La Ciudad de México fue la mayor receptora de ucranianos, pero hubo otros destinos como Cancún, Tijuana, Cabo San Lucas, Guadalajara y Mérida. Los inmigrantes eran músicos, académicos y comerciantes.
a donde emigraron los ucranianos
Cientos de miles huyeron en los primeros días después del ataque. La mayoría ha encontrado refugio en países vecinos al oeste de Ucrania: Polonia, Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia. Muchos de los afectados buscan refugio en casas de familiares que viven en el exterior.
a donde envia ikea
Las franquicias le han permitido crecer a bajo costo pero han requerido de un mayor control. Sus mayores mercados son Alemania (20% de las ventas), Reino Unido (12 %), Estados Unidos (11 %), Francia (9 %) y Suecia (8 %). También realiza ventas por correo o por internet.
a donde envio dios a abraham
Consciente de sus orígenes, un Moisés adulto mata a un capataz egipcio que golpea a un esclavo hebreo y huye a Madián para escapar del castigo. Allí se casa con Séfora, hija de un sacerdote madianita Jetró, y de repente se encuentra con Dios en una zarza ardiente. Moisés pregunta a Dios por su nombre, a lo que Dios responde "Yo soy el que soy", la explicación del libro sobre el origen del nombre Yahvé, como se conoce a Dios a partir de entonces. Dios le dice a Moisés que regrese a Egipto y conduzca a los hebreos a Canaán, la tierra prometida a Abraham en el Libro del Génesis. En el viaje de vuelta a Egipto, Dios intenta matar a Moisés por no haber circuncidado a su hijo, pero Séfora le salva la vida.
a donde escaparon maria y jose
El relato del Nuevo Testamento, muy breve y propio del Evangelio de Mateo, narra cómo un mensajero de Dios se aparece en sueños a José y le ordena que huya a Egipto junto con la Virgen María y el Niño Jesús, pues el rey Herodes lo estaba buscando para matarle (la matanza de los inocentes). José obedece; y al cabo de un tiempo indeterminado, muerto ya Herodes, se le ordena volver de un modo similar. El propio evangelista ve en el episodio un cumplimiento de una profecía del Antiguo Testamento: "de Egipto llamé a mi hijo." (Oseas, 11: 1).
a donde esta aruba
Aruba es una pequeña isla caribeña (de unas 54 mill² o 193 km²) lo que equivale al tamaño de Washington D. C., situada a 25 km al norte de la costa occidental de la Península de Paraguaná en Venezuela y a 68 km al noroeste de Curazao, la isla más grande de las Antillas Neerlandesas. El terreno de Aruba es mayormente plano con algunas colinas. Hay poca vegetación y posee pocas fuentes de agua. La característica geográfica de Aruba más conocida son sus playas de arena blanca, que son la base de su atractivo turístico que constituye el pilar de la economía de la isla. Aruba se encuentra en la placa tectónica del Caribe. La isla está formada por piedra caliza y colinas cubiertas, con acantilados en la costa norte y el noreste y con los arrecifes de coral en la costa sur.
a donde esta barcelona
La ciudad de Barcelona se encuentra en la costa mediterránea de la península ibérica, justo en el centro de los deltas fluviales de los ríos Llobregat, al suroeste, y Besós, al noreste. Su término municipal limita, de sur a noreste y en sentido horario, con los municipios de: El Prat de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Esplugas de Llobregat, San Justo Desvern, San Feliú de Llobregat, Molins de Rey, San Cugat del Vallés, Sardañola del Vallés, Moncada y Reixach, Santa Coloma de Gramanet y San Adrián de Besós. Los dos primeros y los dos últimos son los municipios con los que la ciudad mantiene un contacto más estrecho, con una densa malla urbana continua que los une, por el contrario San Cugat del Vallés y Sardañola del Vallés quedan muy separados de Barcelona, ya que la cordillera Litoral y el parque natural de la sierra de Collserola actúan como barreras naturales.
a donde esta conectada la placenta
La placenta —del latín "torta plana"— es un órgano de tipo glándula, efímero, que está presente en los mamíferos del clado Placentalia y que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al ser en crecimiento, y a través de ella se eliminan los desechos. Está unida a la pared del útero, y de ella surge el cordón umbilical a través del que se alimenta el individuo en gestación. La placenta se desarrolla a partir de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al embrión y tiene dos componentes: una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
a donde esta dirigiendo gallardo
Marcelo Daniel Gallardo (Merlo, 18 de enero de 1976) es un exfutbolista y entrenador argentino. Actualmente dirige al Al-Ittihad de la Liga Profesional Saudí.
a donde esta el bazo
El bazo humano es aplanado y tiene forma ovalada, se encuentra situado en el cuadrante superior izquierdo del abdomen, próximo al páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo.
a donde esta el citoplasma y la cara externa
El citoplasma es la parte del protoplasma que, en las células eucariotas, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.
a donde esta el colon
El colon está situado inmediatamente después del ciego y mide 1,5-1,8 metros (m). Sus funciones principales son las de extraer agua, mantener el equilibrio de hidratación, interactuar con la microbiota, absorber algunas vitaminas y en última instancia dar forma y almacenar los residuos de la digestión.
a donde esta el colon
Se ubica del lado derecho y se extiende desde el esfínter ileocecal hasta el colon transverso. Mide unos 25 cm (centímetros) de largo. Es la parte del colon que va del ciego a la flexura hepática (la curvatura del colon junto al hígado). Es retroperitoneal en la mayoría de humanos. En los animales rumiantes que pastan, el ciego se vacía en el colon espiral. Anteriormente, está relacionado con los arrollamientos del intestino delgado, el borde derecho del epiplón mayor y la pared abdominal anterior. Posteriormente, está relacionado con el músculo ilíaco, el ligamento iliolumbar, el músculo cuadrado lumbar, el músculo transverso del abdomen y el diafragma en el extremo de la última costilla; los nervios laterales: cutáneo, ilioinguinal y iliohipogástrico; las ramas ilíacas de los vasos iliolumbares, la cuarta arteria lumbar y el riñón derecho.
a donde esta el pancreas
El páncreas, en los seres humanos, se encuentra por detrás del estómago, en sentido transversal entre el duodeno y el bazo, a nivel de la primera y segunda vértebras lumbares, junto a las glándulas suprarrenales. Forma parte del contenido del espacio retroperitoneal.
a donde esta el utero
El útero consta de un cuerpo, una base o fondo (Istmo), un cuello o cérvix y una boca. Está suspendido en la pelvis y se coloca con la base dirigida arriba y adelante, y el cuello dirigido un poco atrás. Está conectado con la vagina por medio del cérvix; en cada uno de sus lados hay un ovario que produce óvulos o huevos que llegan a él a través de las trompas de Falopio. Cuando no hay embarazo, el útero mide unos 7,5 centímetros (cm) de longitud, 5 cm de anchura. Aunque el útero es un órgano muscular posee un revestimiento de material glandular blando que durante la ovulación se hace más denso, momento en el cual está listo para recibir un óvulo fecundado. Si no se produce la fecundación, este revestimiento se expulsa durante la menstruación.
a donde esta guadalajara
El municipio de Guadalajara se localiza en la Región Centro del Estado de Jalisco, entre las coordenadas geográficas máximas Sur 20° 36′ 13.464″ (20.603740°), y Norte 20° 45′ 9.2448″ (20.752568°) de latitud norte, y Este 103° 15′ 58.6656″ (103.263764°) y Oeste 103° 24′ 25.218″ (103.407005°) de longitud oeste, a una altura de 1700 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
a donde esta india
La India es una república federal del Sur de Asia, que comprende —junto a Pakistán, Bangladés y otros países más pequeños— el denominado subcontinente indio o región del Indostán. Es el país más poblado del mundo y el séptimo más extenso. Desde el punto de vista geográfico no es una península.
a donde esta inglaterra
Inglaterra cuenta con el centro y sur de las dos terceras partes de la isla de Gran Bretaña, además de una serie de pequeñas islas de las cuales la más grande es la Isla de Wight. Inglaterra está bordeado al norte por Escocia y al oeste con Gales. Está más cerca de Europa continental que en cualquier otra parte del resto de Gran Bretaña, separada de Francia solo por un 24 millas estatuto (52 kilómetros o 28,1 millas náuticas), distancia del mar. El Túnel del Canal, cerca de Folkestone, vincula directamente a la Europa continental. La frontera entre Inglaterra y Francia está a medio camino a lo largo del canal de la mancha.
a donde esta la apendicitis
A menudo, el apéndice inflamado se ubica justo por encima del músculo psoas, de modo que el paciente tiende a ubicarse con la cadera derecha flexionada, para aliviar el dolor causado por el foco irritante sobre el músculo. El signo del psoas se confirma haciendo que el paciente se acueste boca arriba (decúbito supino) mientras que el examinador lentamente extiende en dirección a la espalda el muslo derecho, haciendo que el psoas se contraiga. La prueba es positiva si el movimiento le causa dolor al paciente, aunque este signo, también llamado signo de Cope, se presenta en casos de absceso del psoas.
a donde esta la meca
La Meca ( ["Makkah al-Mukarrama"] o simplemente ["Makkah"]) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia. Está situada al oeste de la península y cuenta con 1 675 368 habitantes (censo de 2010), localizada en un estrecho valle, a 277 m sobre el nivel del mar; se ubica a 80 km del mar Rojo.
a donde esta la prostata
La próstata en el hombre se encuentra ubicada en la pelvis, debajo y en contacto con la vejiga urinaria y rodeando el origen del conducto de la orina (uretra), está por delante del recto, por encima del piso pélvico.<br>
a donde esta la tumba de jesus
Siempre teniendo como única fuente los Evangelios, la tumba estaría situada en un jardín próximo a la roca —o montaña, o montículo; los evangelios dicen "lugar"— donde se produjo la Crucifixión, llamado originalmente Gólgota y luego Calvario (lat. "calvaria", «calavera»), o en griego "kranion" («cráneo»). Ese lugar estaba muy próximo a la muralla herodiana de la ciudad de Jerusalén, e incluso comunicado con ella por una calle, pero extramuros, ya que las normas judías prohibían los enterramientos intramuros, salvo para el caso de los reyes.
a donde esta la vesicula
La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de los animales cuadrúpedos (excepto en los caballos, venados, ratas y auquénidos). Está situada por debajo del hígado. Su nombre en latín es "vesica fellea".
a donde esta nueva jersey
Nueva Jersey () es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos. Su capital es Trenton y Newark su ciudad más poblada. Está ubicado en el este-noreste del país, en la región de Atlántico Medio. Limita al norte con el estado de Nueva York, al este con el océano Atlántico, al suroeste con la bahía de Delaware que lo separa de Delaware, y al oeste con el río Delaware que lo separa de Pensilvania. Con 22 588 km² es el cuarto estado menos extenso —por delante de Connecticut, Delaware y Rhode Island— y con 389 hab/km², el más densamente poblado. Fue el tercero admitido en la Unión el 18 de diciembre de 1787.
a donde esta nuevo mexico
Limita al norte con el estado de Colorado, al noreste con el estado de Oklahoma, al este y sureste con el estado de Texas, al suroeste con los estados de Chihuahua y Sonora (México), al oeste con el estado de Arizona y al noroeste con el estado de Utah, siendo uno de los llamados "Estados de las Cuatro Esquinas".
a donde esta osuna
Osuna se encuentra ubicada en una situación privilegiada, en el centro de Andalucía, junto a las principales arterias que vertebran las más importantes zonas humanas y económicas de la comunidad, la A-92 y la Nacional IV a su paso por Écija. La Villa Ducal de Osuna cuenta entre sus calles con una de las más bonitas de Europa, la Calle San Pedro.[""]
a donde esta palestina
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
a donde esta surinam
La geografía de Surinam está caracterizada por el asentamiento de dicho país en el norte de América del Sur, bordeando el Océano Atlántico Norte, entre la Guayana Francesa y Guyana. Surinam está cubierto en su gran mayoría por bosques tropicales, que contienen una gran diversidad de flora y fauna que, en su mayor parte, se encuentran amenazados por los nuevos desarrollos. Su población es relativamente reducida, la mayoría de sus habitantes viven a lo largo de la costa.
a donde esta tiroides
El cartílago tiroides se encuentra situado por encima del arco cricoideo y es el mayor. Está formado por dos láminas simétricas con forma cuadrilátera. La unión de estas dos láminas forma la prominencia laríngea (también llamada «nuez»). En los hombres van a formar un ángulo de 90°, mientras que en las mujeres será de 120°. Por su parte externa, cada lámina presenta una cresta dirigida oblicuamente anterior e inferiormente. Recibe el nombre de línea oblicua y en ella se insertan varios músculos. El cartílago presenta en su parte media una escotadura inferior y otra superior, siendo la última más profunda y notable, y situada justo sobre la prominencia laríngea.
a donde esta toluca
La ciudad de Toluca se encuentra en la zona central del Estado de México, a 66 km de distancia de la Ciudad de México, y por consecuencia dentro del hemisferio boreal, a 19° 17' 29" de latitud norte y a los 99° 39' 38" de longitud oeste. Su territorio se extiende sobre el valle de Toluca, una gran planicie rodeada de montañas.
a donde esta ubicado el colon
El colon está situado inmediatamente después del ciego y mide 1,5-1,8 metros (m). Sus funciones principales son las de extraer agua, mantener el equilibrio de hidratación, interactuar con la microbiota, absorber algunas vitaminas y en última instancia dar forma y almacenar los residuos de la digestión.
a donde esta ubicado polonia
La República de Polonia (en polaco: "Rzeczpospolita Polska") es un estado de Europa central, a orillas del mar Báltico (norte) y que limita al este con Rusia (óblast de Kaliningrado), Lituania, Bielorrusia y Ucrania, al sur con Eslovaquia y la República Checa y al oeste con Alemania.
a donde esta unido el cordon umbilical del bebe
A los cinco o seis días de vida del recién nacido se marchita el cordón umbilical y se desprende, dejando en su punto de inserción una pequeña cicatriz que constituye el ombligo propiamente dicho. Lo más importante es prevenir la infección y vigilar la aparición de hernias umbilicales.
a donde esta vesicula
La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de los animales cuadrúpedos (excepto en los caballos, venados, ratas y auquénidos). Está situada por debajo del hígado. Su nombre en latín es "vesica fellea".
a donde estan las aguas termales
Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se están a mayor temperatura, son ricas en diversos componentes minerales y se prestan a uso terapéutico (hidroterapia) mediante baños, inhalaciones, irrigaciones y calefacción. Por lo general se encuentran a lo largo de líneas de fallas ya que a lo largo del plano de falla pueden introducirse las aguas subterráneas que se calientan al llegar a cierta profundidad y suben después en forma de vapor (que puede condensarse al llegar a la superficie, formando un géiser) o de agua caliente.
a donde exiliaron a napoleon
Con la esperanza de extender el Bloqueo Continental, su embargo contra Gran Bretaña, Napoleón invadió la península ibérica y declaró rey de España a su hermano José en 1808. Los españoles y los portugueses se sublevaron en la guerra Peninsular ayudados por un ejército británico, que culminó con la derrota de los mariscales de Napoleón. Napoleón lanzó una invasión de Rusia en el verano de 1812. La campaña resultante fue testigo de la catastrófica retirada de la Grande Armée de Napoleón. En 1813, Prusia y Austria se unieron a las fuerzas rusas en una Sexta Coalición contra Francia, cuyo resultado fue un gran ejército de la coalición que derrotó a Napoleón en la batalla de Leipzig. La coalición invadió Francia y capturó París, obligando a Napoleón a abdicar en abril de 1814. Fue exiliado a la isla de Elba, entre Córcega e Italia. En Francia, los Borbones regresaron al poder.
a donde exporta aguacate
Por su parte, entre los principales países exportadores de aguacate se encuentra México, con el 51,4 % del mercado, le siguen en menor medida Israel (11,6 %), Perú (15 %) y Sudáfrica (8,0 %). En 2010, los principales países importadores de aguacate fueron los Estados Unidos (47,1 %), Francia (12,8 %), Japón (6,1 %) y Canadá (4,9 %), los cuales concentran el 70,8 % de la importación total. La comarca de la Axarquía, perteneciente a la provincia de Málaga es la principal zona productora de aguacates en el país, además se considera la reserva tropical europea. En el estado de Michoacán, la región que comprende los municipios de Tancítaro, Uruapan y Peribán, es la número uno a nivel nacional e internacional en producción de esta fruta, conociéndose como la capital mundial del aguacate. Cabe destacar que dicha región es la propicia para la producción de aguacate «Hass» debido a su clima cálido-húmedo en verano y frío en invierno sin rebasar las temperaturas de 4 grados centígrados, la variedad «Méndez» se da en un clima más cálido aún y a una altura menor, pero la fruta es de menor calidad, en cuanto a tamaño, pulpa y sabor. La ciudad de Fallbrook (California) se proclama sin reconocimiento de ningún organismo oficial "La capital mundial del aguacate".
a donde fue bilbo y frodo al final
El reino de Valinor («Tierra de los Valar») es un territorio ficticio que aparece en las obras de J. R. R. Tolkien, principalmente en "El Silmarillion". Es el reino que fundaron los Valar en el continente de Aman, después del devastamiento perpetrado por Melkor sobre el que tuvieran inicialmente en la Tierra Media, Almaren. Hasta Aman se podía ir en barco desde la Tierra Media, atravesando el Gran Mar, pero tras la rebelión del rey Ar-Phârazon de Númenor en 3319 S. E., Valinor y las tierras de Aman fueron separadas de los círculos de la Tierra, y desde entonces pasaron a ser solo alcanzables para los elfos. Al final de la Tercera Edad, Elrond y otros que habían sido portadores de los Anillos de Poder, incluyendo a Frodo Bolsón, su tío Bilbo Bolsón, la elfa Galadriel y Gandalf, partieron de la Tierra Media para vivir en Tol Eressëa, muy cerca de Valinor de forma indefinida. Más tarde viajarían también hacia Valinor y a ellos se les agregaría Samsagaz Gamyi, Legolas y Gimli. Este último sería el único enano en pisar Valinor.
a donde fue cain
Génesis 4:16 "Así Caín se alejó de la presencia del Señor y se fue a vivir a la región llamada Nod, al este del Edén" (Nueva Versión Internacional).
a donde fue cain despues que mato a abel
Por la muerte de Abel, Caín fue expulsado "de la presencia de Yahveh", y marchó a habitar a la tierra de Nod, "al este del Edén". La tradición judía dice que Abel fue enterrado por sus padres, siguiendo las indicaciones de un cuervo enviado por Dios para ese propósito; el Corán, por el contrario, sostiene que fue Caín quien fue instruido por un cuervo para enterrarlo. En el capítulo 22 del libro de Enoc, que forma parte del canon de la Iglesia ortodoxa etíope, se hace mención al espíritu de Abel; indicándose que este estaría en el lugar en donde los espíritus de todos los seres humanos esperan el gran juicio en el fin de los tiempos. En aquel lugar Abel realizaría su acusación y denunciaría a su hermano Caín hasta que la semilla de su hermano desaparezca de la faz de la tierra; y se haga justicia.
a donde fue creado el atletismo
La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia. Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas. Esto es algo muy completo ya que debido al atletismo surgieron muchos deportes.Se destacan las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, carreras con vallas, campo a través, relevos…), los saltos (de longitud, de altura, triple salto, salto con pértiga), los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…), la marcha atlética, y las pruebas combinadas. Estas últimas también se conocen como decatlón y, como su propio nombre indica, se compone de diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras.
a donde fue cristobal colon en su primer viaje
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.