instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a cuántos litros equivale un kilogramo
Un litro de agua líquida tiene una masa casi exactamente igual a un kilogramo. Una de las primeras definiciones del kilogramo se estableció como la masa de un litro de agua. Como el volumen cambia con la temperatura y la presión, y la presión utiliza unidades de masa, se cambió la definición del kilogramo. A presión estándar, un litro de agua tiene una masa de 0,999975 kg a 4 °C, y 0,997 kg a 25 °C.
a cuántos litros equivale un metro cúbico
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuántos litros equivale un metro de agua
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuántos meses equivale un bimestre
El año académico suele dividirse en uno o varios periodos, los periodos son nombrados según su duración, un periodo de seis meses es llamado semestre, un periodo de cuatro meses, cuatrimestre, un periodo de tres meses, trimestre, un periodo de dos meses, bimestre.
a cuántos meses nace un bebé
En el caso humano, al nacimiento se le llama parto. El tiempo de gestación, es decir, el período entre la concepción y el nacimiento, tiene una duración que ronda los nueve meses.
a cuántos meses se nota el embarazo
Por lo general, hacia las doce semanas de la gestación se hace posible palpar el útero por encima de la sínfisis púbica o monte de venus. Desde ese momento, el útero continúa aumentando gradualmente hasta el final del embarazo. El aumento del tamaño abdominal puede también deberse a otras causas que excluyen al embarazo, como son los miomas uterinos, tumores de ovario, ascitis, etc.
a cuántos metros cuadrados equivale un área
Un área o decámetro cuadrado es una unidad de superficie que equivale a 100 metros cuadrados. Fue la unidad de superficie implantada por el sistema métrico decimal originario. Se sigue empleando con frecuencia su múltiplo: la hectárea; y a veces su submúltiplo: la centiárea, que equivale a un metro cuadrado.
a cuántos metros cuadrados equivale una fanegada
La fanega es una unidad de medida de la metrología tradicional española, anterior al establecimiento y la implantación del sistema métrico decimal. Es tanto una unidad de volumen o capacidad como una unidad de superficie, con gran variabilidad según la región. En el marco de Castilla, la conversión es 55,5 litros de capacidad o 6459.6 metros cuadrados para la fanega de superficie. Se utilizaba para medir productos agrícolas (especialmente cereales) o áridos, y fincas agrícolas. Se divide en dos cuartos, cuatro cuartillas o doce celemines.
a cuántos metros cuadrados equivale una hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés "hecto-", y este de la alteración del griego ἑκατόν "[hekatón]", que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados). Es la superficie que ocupa un cuadrado de 100 metros de lado.
a cuántos metros cúbicos equivale un centímetro cúbico
El centímetro cúbico es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un centímetro de lado. Equivale a la millonésima parte de un metro cúbico y también a un mililitro. Es el segundo submúltiplo del metro cúbico.
a cuántos metros cúbicos equivale un litro
El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos. Un decímetro cúbico (o litro) ocupa un volumen de 10 cm × 10 cm × 10 cm (véase la figura) y, por tanto, es igual a una milésima de un metro cúbico.
a cuántos metros de altura se encuentra el piso macrotérmico
Por definición, la zona intertropical tiene una amplitud en sentido norte-sur de unos 47° aproximadamente (de un trópico a otro) por lo que esa diferencia en cuanto a la latitud afecta en cierta medida, tanto los umbrales entre los distintos pisos térmicos (ubicados a mayor altura en las latitudes próximas a los trópicos) como la orientación del relieve con respecto a la insolación ya que teóricamente, los efectos de la insolación (laderas montañosas de solana o de umbría) no tienen mayor importancia en las zonas ecuatoriales, puesto que tanto las laderas que miran hacia el sur como las que miran hacia el norte reciben aproximadamente la misma insolación a lo largo del año. Así pues, en la zona intertropical, se presentan desde el nivel del mar hasta los 800-900 m s. n. m. (que equivalen a lo que se conoce como tierra caliente o piso macrotérmico en la clasificación climática según los pisos térmicos) los tres tipos de climas cálidos señalados en la clasificación climática de Köppen: Af (clima intertropical lluvioso o clima de selva; cálido y húmedo durante todo el año), el clima Aw o clima de sabana (intertropical lluvioso con una estación seca) y Am o clima monzónico, en el que la estación lluviosa es mucho más intensa debido a la diferencia estacional de las presiones atmosféricas entre el continente y el océno. En sentido estricto, este clima Am o monzónico solamente se presenta en el sur y sureste de Asia, donde el continente se calienta mucho durante el verano, lo cual ocasiona un centro de baja presión que atrae a los vientos que vienen del océano Índico cargados de humedad. Además, estos vientos producen lluvias orográficas al ser obligados a ascender por las cordilleras más elevadas del planeta (el Himalaya y otras). Estos tres tipos climáticos suelen distribuirse según la latitud, ocupando el clima intertropical lluvioso (también llamado intertropical de selva o clima ecuatorial, una estrecha franja de unos 5°, a ambos lados del ecuador). Entre los 5° y 10° de latitudes norte y sur, se disponen las dos franjas de latitud que suelen tener un clima de sabana, con una estación seca que corresponde al invierno térmico (de ahí la letra w, de winter, en el clima Aw según Köppen). La imagen completa de los climas en la zona intertropical a baja altura la ofrecen los climas secos: BS o clima semidesértico y BW o clima desértico propiamente dicho en las islas y costas meridionales del Caribe y desiertos (o semidesiertos) africanos, especialmente, el Sahara, y de la India y Pakistán en Asia.
a cuántos metros de profundidad está hundido el titanic
El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 m. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro pero desde su descubrimiento han sido recuperados miles de objetos del barco y estos están exhibidos en numerosos museos del mundo.
a cuántos metros equivale un acre
En el acuerdo internacional de yarda y libra de 1959, Estados Unidos y cinco países de la Commonwealth of Nations definieron la yarda internacional como exactamente 0,9144 metros. Las autoridades estadounidenses decidieron que, si bien la definición refinada se aplicaría a nivel nacional en todos los demás aspectos, el pie topográfico estadounidense (y por lo tanto el acre topográfico) continuaría 'hasta el momento en que sea conveniente y conveniente reajustarlo'. Por inferencia, un "acre internacional" puede calcularse exactamente como 4046.856 422 4 metros cuadrados, pero no tiene una base en ningún acuerdo internacional.
a cuántos metros equivale un pie
Actualmente, el pie ha sido sustituido en casi todo el mundo por las unidades del Sistema Internacional (SI), salvo en el uso corriente en algunos países anglófonos, donde equivale a 30,48 cm. Todavía ahora es la unidad de medida empleada en aeronáutica para hacer referencia a la altitud.
a cuántos metros equivale un solar
La constante solar es la cantidad de energía que el Sol deposita por unidad de tiempo y superficie y que es directamente expuesta como luz solar. La constante solar es igual a aproximadamente a 1361 W/m² (vatios por metro cuadrado) a una distancia de una unidad astronómica (ua) del Sol (es decir, en la Tierra o a la misma distancia del Sol que ella). La luz del Sol en la superficie de la Tierra es atenuada por la atmósfera terrestre, de modo que, llega menos energía a la superficie (cerca de 1000 W/m²) en condiciones claras cuando el Sol está cerca del cenit. La luz del Sol en la parte superior de la atmósfera terrestre está compuesta (por energía total) de aproximadamente un 50 % de luz infrarroja, un 40 % por luz visible y un 10 % de luz ultravioleta. La atmósfera terrestre filtra más del 70 % de la radiación ultravioleta solar, especialmente en las longitudes de onda más cortas. La radiación ultravioleta solar ioniza la parte superior de la atmósfera en el lado diurno de la Tierra, volviendo a la ionosfera conductora de electricidad.
a cuántos metros equivale una cuadra
Cabe destacar que cuadra en direcciones es no relativo a 100 metros y no una mensura exacta en este país, sino un bloque que abarca desde las dos esquinas formadas por la intersección de una calle con otra hasta las dos esquinas formadas por el próximo cruce..
a cuántos metros equivale una hectárea
También se dice que la hanegada o fanegada es la décima segunda parte de una hectárea, es decir, 6.550 metros cuadrados(ERROR). Una hectárea son 10000 metros cuadrados por lo tanto la décima segunda parte de una hectárea son 833,33 metros cuadrados, aproximadamente una hanegada valenciana.
a cuántos metros equivale una hectárea de terreno
La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés "hecto-", y este de la alteración del griego ἑκατόν "[hekatón]", que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados). Es la superficie que ocupa un cuadrado de 100 metros de lado.
a cuántos metros equivale una milla
La milla es una antigua unidad de longitud que se ha utilizado en numerosos países a partir de la milla romana, que equivalía a 2000 pasos (midiendo cada paso 5 pies romanos). Tiempo después de que la mayoría de países adoptaran el sistema métrico decimal, Reino Unido y Estados Unidos seguían manteniendo el sistema anglosajón de unidades que incluía la milla entre sus unidades. Aún se sigue utilizando en Estados Unidos con un valor de 1609,344 metros. En Reino Unido se usa solo como referencia, por ejemplo las velocidades de las carreteras se establecen en millas por hora.
a cuántos metros equivale una pulgada
Una pulgada de medida internacional mide exactamente 25,4 mm (por definición), mientras que una pulgada de agrimensor de Estados Unidos se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un metro. Para la mayoría de las aplicaciones, la diferencia es insignificante (aproximadamente 3 mm por cada milla). La
a cuántos metros está el sol de la tierra
El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.
a cuántos metros está el sol de la tierra
La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del sistema solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 20 segundos.
a cuántos metros o kilómetros equivale una milla
Llamada "Survey Mile" en inglés, es usada por el "Public Land Survey System" (Sistema Público de Agrimensura de Tierras) de los Estados Unidos; equivale a 5280 pies de agrimensura, aproximadamente 1609 metros.
a cuántos metros o kilómetros equivale una milla
La milla es una antigua unidad de longitud que se ha utilizado en numerosos países a partir de la milla romana, que equivalía a 2000 pasos (midiendo cada paso 5 pies romanos). Tiempo después de que la mayoría de países adoptaran el sistema métrico decimal, Reino Unido y Estados Unidos seguían manteniendo el sistema anglosajón de unidades que incluía la milla entre sus unidades. Aún se sigue utilizando en Estados Unidos con un valor de 1609,344 metros. En Reino Unido se usa solo como referencia, por ejemplo las velocidades de las carreteras se establecen en millas por hora.
a cuántos metros sobre el nivel del mar está cajamarca
La ciudad de Cajamarca está ubicada en la región Quechua a 2.750 m s. n. m., en la margen este de la cadena oriental de la Cordillera de los Andes. Se extiende en la parte noroeste del valle de Cajamarca que forman los ríos Mashcon y Chonta, en las faldas de los cerros Cumbe, La Shicuana y Cajamarcorco.
a cuántos metros sobre el nivel del mar se encuentra la paz
La Paz está situada en un valle ancho y profundo rodeado por las altas montañas del altiplano boliviano a una altitud de 3640 m s. n. m. y en sus puntos más altos hasta 4150 m s. n. m. Se trata de una depresión geográfica formada por el río Río Choqueyapu que cruza la ciudad de norte a sur, y de pequeños ríos que nacen en las laderas altas y depositan sus aguas a lo largo del trayecto de este río, desembocando en el norte de Bolivia.
a cuántos metros tiene una milla
Llamada "Survey Mile" en inglés, es usada por el "Public Land Survey System" (Sistema Público de Agrimensura de Tierras) de los Estados Unidos; equivale a 5280 pies de agrimensura, aproximadamente 1609 metros.
a cuántos miligramos equivale un litro
A menudo, se le aplican prefijos del SI, dando lugar a unidades como el "miligramo por litro" (mg/L) o el "microgramo por decilitro" (μg/dL). Para medidas de concentraciones en agua, se puede emplear la expresión «parte por millón» (ppm), pues un litro de agua pura pesa, bajo condiciones normales, un kilogramo, o un millón de miligramos. Asimismo, en la expresión de la graduación de una bebida alcohólica, se emplea el similar "mililitro por litro" (mL/L).
a cuántos mililitros equivale un centímetro cúbico
El centímetro cúbico es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un centímetro de lado. Equivale a la millonésima parte de un metro cúbico y también a un mililitro. Es el segundo submúltiplo del metro cúbico.
a cuántos mililitros equivale un centímetro cúbico
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.
a cuántos millones equivale un billón
En el siglo XVII una corriente de matemáticos adoptó la denominación de "billion" (o su equivalente en otros idiomas) para mil millones (109 o 1 000 000 000), número que los hablantes de otros idiomas llamaban millardo "(milliard)" (ver escala numérica corta).
a cuántos milímetros equivale una pulgada
Como ejemplo, una pulgada castellana equivalía a 23,22 milímetros, mientras que la anglosajona actual equivale a 25,4 mm.
a cuántos milímetros equivale una pulgada
Es la única pulgada superviviente, Para la pulgada anglosajona (en inglés inch), su símbolo es in o ″. Actualmente en Estados Unidos se usa una pulgada de 25,4 milímetros; también en otros países, como Panamá, en los que a pesar de haber adoptado oficialmente el Sistema Internacional, se siguen usando medidas anglosajonas.
a cuántos ml equivale un cc
El centímetro cúbico es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un centímetro de lado. Equivale a la millonésima parte de un metro cúbico y también a un mililitro. Es el segundo submúltiplo del metro cúbico.
a cuántos ml equivale un gramo
Un litro de agua tiene una masa de casi exactamente un kilogramo cuando se mide a su densidad máxima, que se produce a aproximadamente 4 °C. Del mismo modo: un mililitro (1 ml) de agua tiene una masa de aproximadamente 1 g; 1000 litros de agua tienen una masa de unos 1000 kg (1 tonelada). Esta relación se mantiene porque el gramo se definió originalmente como la masa de 1 mL de agua; sin embargo, esta definición se abandonó en 1799 porque la densidad del agua cambia con la temperatura y, muy ligeramente, con la presión.
a cuántos mundiales ha ido uruguay
Hasta la fecha ha logrado clasificarse a 14 ediciones de la Copa del Mundo (1930, 1950, 1954, 1962, 1966, 1970, 1974, 1986, 1990, 2002, 2010, 2014, 2018 y 2022). Siendo después de Argentina y Brasil la que más veces ha ido al mundial en Sudamérica. Además, junto a los ya mencionados, son los únicos en la región y en el continente que han ganado Copas del Mundo.
a cuántos newtons equivale un pascal
El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado normal a la misma. Es la unidad de presión derivada del SI que se utiliza para cuantificar la presión interna, la tensión, el módulo de Young y la resistencia máxima a la tracción.
a cuántos ojos tiene una araña
Es una de las mayores especies de "Loxosceles"; mide generalmente de 8 a 30 mm con las patas extendidas. Como la mayoría de las especies de "Loxosceles", es marrón y tiene marcas en el lado dorsal del tórax con una línea negra que parte de ahí con forma de violín, cuyo cuello apunta a la parte posterior de la araña, lo que le da su nombre en áreas de habla inglesa, "fiddleback spider" («araña de violín»). Cuando el dibujo de violín no es visible se han de examinar los ojos para su correcta identificación. A diferencia de la mayoría de las arañas que tienen 8 ojos, las arañas reclusas tienen 6 ojos organizados en pares (díadas) con un par mediano frontal más grande y 2 pares laterales muy pequeños que le proporcionan una visión de 300º.
a cuántos partidos se juega la copa del rey
Se juega a partido único hasta semifinales, lo que supone una apertura al fútbol no profesional. El torneo tiene 116 participantes. El cuadro está compuesto por los 20 equipos de Primera División y los 22 de Segunda División de la Liga de Fútbol Profesional; 10 equipos de la Primera División RFEF salidos de los cinco primeros clasificados de cada uno de los dos grupos de la categoría; 25 equipos de Segunda División RFEF salidos de los cinco primeros clasificados de cada uno de los cinco grupos de la categoría; 25 equipos de Tercera División RFEF de los cuales dieciocho son los campeones de cada grupo y siete elegidos entre los mejores segundos; los 4 equipos que llegan a semifinales en la Copa RFEF; y finalmente 10 equipos de las primeras divisiones regionales, que disputan una eliminatoria entre los veinte equipos campeones de cada comunidad (dos en el caso de Andalucía) y ciudad autónoma, completando así el cupo de participantes. Los partidos eliminatorios se juegan en el campo del equipo de inferior categoría o, en el caso de que el sorteo empareje equipos de la misma categoría, en el estadio del club que haya salido del bombo en primer lugar.
a cuántos pascales equivale una atmósfera
La unidad de medida llamada "atmósfera estándar (atm)"' se define como 101 325 Pa.
a cuántos pies equivale una milla
La milla estatutaria inglesa fue promulgada mediante un Acta del Parlamento de Pesos y Medidas en 1593 durante el reinado de la reina Isabel I. El acta sobre "Composition of Yards and Perches" había acortado la longitud del pie y sus medidas asociadas, haciendo que los dos métodos de determinación de la milla divergieran. A causa de la importancia de la vara del topógrafo en y relevamientos realizados durante el reinado de Enrique VIII, la reducción de la longitud de la vara en hubiera resultado en un incremento significativo de los impuestos sobre las tierras. En cambio, el Parlamento optó por mantener la milla de 8 estadios (que se derivaron de la vara) y aumentar el número de pies por milla del antiguo valor romano. El pasaje aplicable del estatuto dice: "Una milla contendrá ocho estadios, cada estadio cuarenta Poles, ("Pole" es otra forma de referirse a la vara) y cada Pole debe contener dieciséis pies y medio." La milla estatutaria por lo tanto contenía 5280 pies o 1760 yardas. La distancia no se adoptó uniformemente. Robert Morden tenía múltiples escalas en sus mapas del siglo XVII que incluían valores locales continuos: su mapa de Hampshire, por ejemplo, tenía dos "millas" diferentes con una proporción de 1 : 1.23 y su mapa de Dorset tenía tres escalas con una proporción de 1 : 1.23 : 1.41. En ambos casos, las unidades locales tradicionales permanecieron más tiempo que la milla estatutaria. La milla estatutaria inglesa fue reemplazada en 1959 por la milla internacional por acuerdo internacional.
a cuántos planetas hay
Según esta definición, el sistema solar consta de ocho planetas (durante unas décadas atrás se consideraban a nueve), y estos ocho son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En cambio Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y más recientemente considerado como asteroide y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente, desde los años setenta existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un principio), un debate que aumentó en los años siguientes al descubrirse nuevos objetos que podían tener tamaños similares. De esta manera, esta nueva definición de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a Ceres, Plutón, Haumea, Sedna, Makemake y Eris; y tiene la diferencia de definición en (3), ya que no ha despejado la zona local de su órbita y no es un satélite de otro cuerpo.
a cuántos puntos se gana un set
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se gana un set en el voleibol
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se juega el voleibol
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se juega el voleibol
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
a cuántos puntos se juega el voley
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se juega la escoba del 15
El objetivo principal de la Escoba es obtener la mayor cantidad de puntos capturando o "barriendo" cartas de la mesa haciendo grupos de cartas que sumen 15 puntos, teniendo en cuenta que cada una de ellas tiene el valor del número que representa, a excepción de la sota que vale 8, el caballo que vale 9 y el rey que vale 10 (solo en la mesa, no en la mano).
a cuántos puntos se juega un partido de voleibol
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
a cuántos puntos se juega un partido de voleibol
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se juega un set de voleibol
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se juega un set de voley
Algunos juegos acumulan varios niveles de puntaje. En el voleibol, el primer equipo en alcanzar 25 puntos gana un set, y quien consigue el número de sets determinado gana el partido. El tenis tiene tres niveles de puntuación: punto, juego y set. El primero en ganar cuatro puntos con una diferencia de dos gana un juego. El jugador que consigue seis juegos con una diferencia de dos gana un set. Finalmente, el ganador de un partido es quien gana el número de sets determinado.
a cuántos puntos se juega un set de voley
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
a cuántos puntos se juega un set en un partido de voleibol
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
a cuántos segundos equivale un día
Es el usado para todos los asuntos cotidianos. Se define como el lapso que emplea el Sol en culminar dos veces consecutivas en el meridiano del observador. Los días tienen una duración variable, en función de la época del año en que nos encontremos. Esta variabilidad está motivada por la excentricidad de la órbita terrestre y por la oblicuidad de la eclíptica. A efectos prácticos se maneja el concepto de día solar medio, que tiene una duración de 24 horas o, lo que es lo mismo, 86.400 segundos.
a cuántos segundos equivale un día
Un día, símbolo d, definido como 86400 segundos, no es una unidad del SI, pero se acepta su uso con el SI. El segundo es la unidad base de tiempo en las unidades del SI.
a cuántos segundos tiene un año
Algunas unidades comunes de tiempo en segundos son: un minuto son 60 segundos; una hora son 3600 segundos; un día son 86 400 segundos; una semana son 604 800 segundos; un año (que no sea año bisiesto) son 31 536 000 segundos; y un siglo (gregoriano) tiene un promedio de 3 155 695 200 segundos; en todo lo anterior, excluyendo cualquier posible segundo bisiesto.
a cuántos sets se juega un partido de voleibol
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
a cuántos sets se juega un partido de volleyball
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
a cuántos tipos de energía hay
Existen varias formas de energía como la energía química, el calor, la radiación electromagnética, la energía nuclear, las energías gravitacional, eléctrica, elástica, etc, todas ellas pueden ser agrupadas en dos tipos: la energía potencial y la energía cinética.
a cuántos ventiladores equivale un aire acondicionado
En los climatizadores puede haber dos ventiladores: uno para la impulsión del aire hacia los locales y otro de retorno en la entrada del aire al climatizador, para vencer las cargas de los circuitos de retorno. A menudo solo hay uno, el de impulsión.
a célula animal
Las células animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las células vegetales en que carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas más pequeñas y, generalmente, más abundantes. Debido a la carencia de pared celular rígida, las células animales pueden adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras.
a datos históricos
La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Hay quien más breve y concisamente afirma que "la historia es el conocimiento del pasado humano". Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. A la ciencia o disciplina académica también se le denomina historiografía para distinguirla de la historia entendida como los hechos objetivos sucedidos. Es una ciencia social debido a su clasificación y método; pero, si no se centra en el humano, puede ser considerada como una ciencia natural, especialmente en un marco de la interdisciplinariedad; de cualquier forma, forma parte de la clasificación de la ciencia que engloba las anteriores dos, es decir, una ciencia fáctica (también llamada factual).
a de donde proviene el oro
Debido a que es relativamente inerte, se suele encontrar como metal, a veces como pepitas grandes, pero generalmente se encuentra en pequeñas inclusiones en algunos minerales, vetas de cuarzo, pizarra, rocas metamórficas y depósitos aluviales originados de estas fuentes. El oro está ampliamente distribuido y a menudo se encuentra asociado a los minerales cuarzo y pirita, y se combina con teluro en los minerales calaverita, silvanita y otros. Los romanos extraían mucho oro de las minas españolas, pero hoy en día muchas de las minas de este país están agotadas.
a decimal que es
El sistema de numeración decimal es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética el número diez. El conjunto de símbolos utilizado ("sistema de numeración arábiga)" se compone de diez cifras: cero (0), uno (1), dos (2), tres (3), cuatro (4), cinco (5), seis (6), siete (7), ocho (8) y nueve (9).
a dios que te bendiga
Una forma de saludo también muy usual es el famoso «Dios te bendiga» que utilizan todas aquellas personas que profesan una fe cristiana, se usa comúnmente para bendecir a los demás. Anterior a ello la otra persona suele decir «Bendición» y posterior a ello «amén». Se emplea mayormente de hijos a padres, sobrinos a tíos, ahijados a padrinos y nietos a abuelos. Mayormente se da en Venezuela, Puerto Rico y la República Dominicana y se conoce como «pedir la bendición».
a dioses de la mitología griega
Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos. Hestia, Deméter, Dioniso, Hades, Perséfone, Hebe, Asclepio, Eros, Pan y Heracles, después de ser divinizado, son los dioses variables que completaban la docena. Hestia fue uno de los doce Olímpicos durante mucho tiempo, aunque terminó cediendo su lugar a Dioniso. Perséfone pasaba la tercera parte del año en el inframundo (provocando así el invierno) y se le permitía volver al Olimpo durante los restantes ocho meses para que pudiera estar con su madre, Deméter. Y, aunque Hades (mitología romana: Plutón) siempre fue uno de los principales dioses griegos, su morada en el mundo subterráneo de los muertos hacía su relación con los olímpicos más distante. Por esta razón, generalmente no está incluido en esta lista. No tenía un asiento en el panteón ya que pasaba casi todo su tiempo en el inframundo, en el que era el rey.
a dioses del olimpo
Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos. Hestia, Deméter, Dioniso, Hades, Perséfone, Hebe, Asclepio, Eros, Pan y Heracles, después de ser divinizado, son los dioses variables que completaban la docena. Hestia fue uno de los doce Olímpicos durante mucho tiempo, aunque terminó cediendo su lugar a Dioniso. Perséfone pasaba la tercera parte del año en el inframundo (provocando así el invierno) y se le permitía volver al Olimpo durante los restantes ocho meses para que pudiera estar con su madre, Deméter. Y, aunque Hades (mitología romana: Plutón) siempre fue uno de los principales dioses griegos, su morada en el mundo subterráneo de los muertos hacía su relación con los olímpicos más distante. Por esta razón, generalmente no está incluido en esta lista. No tenía un asiento en el panteón ya que pasaba casi todo su tiempo en el inframundo, en el que era el rey.
a donde acudir cuando se violan los derechos humanos
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un órgano convencional formado por expertos independientes que vigila el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por los Estados que lo han ratificado. Normalmente se reúne en tres periodos de sesiones al año, en Ginebra o Nueva York. El Comité es uno de los siete organismos instituidos por promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
a donde acudir en caso de maltrato infantil
Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil.
a donde acudir en caso de violencia de género
La línea de comunicación directa con el objeto de poner en funcionamiento el protocolo establecido para casos de violencia de género es a través del 144.
a donde acudir en caso de violencia infantil
Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil.
a donde acudir para hacer una denuncia
La denuncia constituye una "notitia criminis" que pone de manifiesto la posible comisión de un hecho delictivo. Se puede formular bien verbalmente o por escrito ante un juzgado, la fiscalía o funcionarios policiales. Para formular la denuncia es preciso identificarse, conforme requieren los artículos 266 y 267, mas lo cierto es que en relación con la validez procesal de la denominada "denuncia anónima", si bien es contemplada con recelo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha admitido la legalidad de la misma siempre que su propósito sea el de facilitar la investigación aunque no puede tener acceso al proceso como prueba de cargo (SSTEDH de 20 de noviembre de 1989, caso "Kostovski c. Países Bajos" y de 27 de septiembre de 1990, caso "Windisch c. Austria"). Por su parte el Tribunal Supremo español admite la legalidad de la misma en virtud de lo dispuesto en el artículo 308 LECrim, si bien adoptando las debidas cautelas, prudencia y seriedad (STS 1825/2013 de 11 de abril, rec. 1098/2012, FD 2º).
a donde acudir para retirar mi afore
Toda trabajadora o trabajador del sector público o privado. Lo único que se requiere es estar dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
a donde acudir para tramitar un divorcio
Es un proceso que se promueve ante un juez de lo familiar, sin que se requiera mencionar, justificar o probar la causa para pedirlo, se dejan sin efectos las causales, y basta que sea solicitado por cualquiera de los cónyuges, manifestando simplemente su deseo de no querer continuar con el matrimonio. Al demandar el divorcio incausado y concluir el proceso, se disolverá el vínculo matrimonial, aun cuando una de las partes no esté de acuerdo. A la demanda del divorcio incausado se deberá acompañar una propuesta de convenio en el que se le propone a la otra parte cómo finiquitar los temas adyacentes al matrimonio como, entre otros: el monto de la pensión alimenticia para los hijos y/o cónyuge, la guarda y custodia de los menores y el régimen de visitas, la repartición de bienes y liquidación de la sociedad conyugal. Una vez admitida la demanda, el juez ordenará que se notifique a la otra parte, la que deberá contestar lo que a su derecho convenga y presentar en su caso la contrapropuesta de convenio o admitir las propuestas que se le presentaron, y se deberá llevar a cabo una audiencia en la que se buscará llegar a un acuerdo sobre todos los puntos relacionados en el convenio y en la contrapropuesta. Si ambas partes llegan a un acuerdo sobre todos los puntos, se dictará la sentencia que disuelve el vínculo matrimonial y en la que se establecen los derechos y obligaciones que quedarán a cargo de cada uno. Si no se pusieren de acuerdo, se dictará también la sentencia que disuelve el vínculo matrimonial, pero se dejarán a salvo sus derechos para que las controversias resultantes las solucionen mediante los procedimientos aplicables posteriores a la sentencia.
a donde acudir para tramitar un divorcio
El divorcio en el caso de Perú, si la pareja esta de acuerdo en divorciarse pueden recurrir a un divorcio de acuerdo mutuo o no contencioso. Para realizar este proceso deben realizar una demanda en el Poder Judicial y en caso de cumplir con los requisitos necesarios, se puede realizar un Divorcio Rápido, (establecido en la ley N° 29227), que simplemente puede ser realizada en notarias o en municipios, la duración de este proceso puede tomar un tiempo de 2 a 3 meses, este procedimiento solamente tiene dos etapas, separación convencional y divorcio ulterior.
a donde acudir por maltrato infantil
Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil.
a donde acudir si mi acta de nacimiento esta mal
Concretamente, las oficinas municipales y consulares son competentes para hechos relativos al matrimonio, nacimiento, defunción y hechos anómalos (como el desconocimiento, naufragio, etc.). Se inscriben en el registro municipal o consular del lugar donde ocurran los hechos. Cabe destacar, como excepción, que cabe la posibilidad de que a un hijo se le inscriba (respecto al nacimiento) en el domicilio de sus padres.
a donde acudir si no me pagan mi finiquito
Para reclamar las cantidades adeudadas por la empresa, cuando esta no las pone a disposición del trabajador o éste no está de acuerdo con las calculadas, debe proceder a interponer una papeleta de conciliación en el Servicio de Conciliación, Mediación y Arbitraje, antes de poder acudir a la vía judicial.
a donde acudir si se violan los derechos humanos
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un órgano convencional formado por expertos independientes que vigila el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por los Estados que lo han ratificado. Normalmente se reúne en tres periodos de sesiones al año, en Ginebra o Nueva York. El Comité es uno de los siete organismos instituidos por promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
a donde acudir si se violan los derechos humanos
Las personas, grupos o entidades que no son Estados no tienen capacidad de presentar casos ante la Corte, pero sí pueden recurrir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
a donde acudir si tengo problemas hormonales
Desde el punto de vista químico, las hormonas son moléculas de naturaleza orgánica, principalmente proteicas, y cumplen su función (es decir, son activas) en muy pequeña cantidad. La especialidad médica encargada del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a estas moléculas humanas es la endocrinología.
a donde acudir si violan mis derechos humanos
Las personas, grupos o entidades que no son Estados no tienen capacidad de presentar casos ante la Corte, pero sí pueden recurrir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
a donde afecta el acido urico
La saturación de ácido úrico en la sangre humana puede dar lugar a un tipo de cálculos renales (nefrolitiasis) cuando el ácido cristaliza en el riñón. Un porcentaje considerable de enfermos de gota llegan a tener cálculos renales de tipo úrico.
a donde apunta el polo norte de un iman
Para determinar los polos de un imán se considera la tendencia de este a orientarse según los polos magnéticos de la Tierra, que es un gigantesco imán natural: el polo norte del imán se orienta hacia el polo sur magnético (ubicado próximo al polo Norte geográfico), que en un sentido estrictamente magnético es un polo sur. El polo sur de un imán se orienta hacia el polo norte magnético (ubicado próximo al polo Sur geográfico), que en un sentido estrictamente magnético es un polo norte.
a donde apunta la brujula
El polo norte magnético es la dirección que señala la aguja imantada de una brújula, dirección que no coincide con la del polo norte geográfico, excepto en los puntos del hemisferio norte, situados en el mismo meridiano que el norte magnético. Actualmente está situado a unos 1600 km del polo norte geográfico, cerca de la isla de Bathurst, en la parte septentrional de Canadá, en el territorio de Nunavut.
a donde apunta la brujula de jack sparrow
Jack obtuvo la brújula a través de un trueque con Tía Dalma. No apunta al Norte, sino a la dirección en la que se encuentra lo que más desee la persona que la sostiene. Puede ser un tesoro u otros artículos de valor, pero también una persona o una localización geográfica. Funciona con cualquier persona, pero solo si sabe lo que desea de verdad. Funciona incluso sin necesidad de tacto, pero siempre que el dueño esté cerca. Cuando le deja de funcionar a Jack, Tía Dalma le explica que es porque no sabe lo que quiere realmente o que lo sabe pero le asusta reclamarlo como suyo.
a donde apunta la cola de los cometas wikipedia
Al acercarse al Sol, el núcleo se calienta y el hielo sublima, pasando directamente al estado gaseoso. Los gases del cometa se proyectan hacia atrás, lo que motiva la formación de la cola apuntando en dirección opuesta al Sol y extendiéndose millones de kilómetros.
a donde apunta la osa mayor
La asociación estelar de la Osa Mayor fue descubierta en 1869 por Richard A. Proctor, quien observó que, excepto Dubhe y Benetnasch, todas las estrellas de la Osa Mayor tienen movimientos propios apuntando a un punto común en Sagitario. Por ello, la Osa Mayor, a diferencia de otras constelaciones, está compuesta mayormente por estrellas relacionadas entre sí.
a donde arribo cristobal colon
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde arribo cristobal colon
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a donde asciende el campeon del federal a
La disputarán, por eliminación directa, los dieciséis clasificados de la Etapa clasificatoria. El ganador se consagrará campeón y ascenderá a la Primera Nacional, mientras que el perdedor de la final disputará un repechaje con al ganador del torneo reducido de la Primera B por un eventual segundo ascenso.
a donde ataca el dengue
El "virus del dengue" es la causa de dos enfermedades que difieren en su severidad. Existe un serotipo que apareció hace unos 200 años y que provoca una fiebre leve (DEN-1). También existe un serotipo más grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrágica y fue identificado después de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, África, Centro América y América del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia Aedes. Este mosquito está muy extendido en los bosques y zonas húmedas, ya que estas áreas son favorables para la reproducción. El virus del dengue es responsable de más de 100 millones de casos de fiebre leve, y más de 500,000 casos de fiebre hemorrágica al año. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren.
a donde ataca el vih
El VIH infecta células vitales en el sistema inmune humano, como las células T helper (específicamente, células CD4+), macrófagos y células dendríticas. La infección por VIH puede llevar a niveles bajos de células T CD4+ a través de varios mecanismos, incluidos la piroptosis de células T infectadas inutilizadas, apoptosis de células no infectadas próximas, muerte viral directa de las células infectadas y muerte de las células T CD4+ por los linfocitos citotóxicos CD8 que reconocen a las células infectadas. Cuando el número de células T CD4+ disminuyen bajo un nivel crítico, se pierde la inmunidad celular y el organismo se vuelve progresivamente más susceptible a las infecciones oportunistas. La transmisión del virus puede prevenirse con el uso adecuado del preservativo al momento de tener relaciones sexuales.
a donde bajo jesus cuando murio
Como dice el Catecismo, la palabra "Infierno" -del nórdico, "Hel"; en latín, "infernus, infernum, inferni"; en griego, (Hades); en hebreo, "שאול" (Seol)- se usa en la Escritura y en el Credo de los Apóstoles para referirse a la morada de todos los muertos, sean justos o malos, a menos o hasta que sean admitidos en el Cielo (CIC 633). Esta morada de los muertos es el "infierno" al que, según el Credo, descendió Cristo. Su muerte liberó de la exclusión del Cielo a los justos que le habían precedido: "Precisamente a estas almas santas que esperaban a su Salvador en el Seno de Abraham, Cristo el Señor las liberó cuando descendió al Infierno", afirma el Catecismo (CIC 633), haciéndose eco de las palabras del Catecismo Romano, 1, 6, 3. Su muerte no sirvió de nada a los condenados.
a donde bombea sangre el corazon
El flujo sanguíneo global de la circulación de un adulto en reposo es de unos 5.000 ml min , cantidad que se considera igual al gasto cardíaco porque es la cantidad que bombea el corazón en la aorta en cada minuto. Corresponde al resultado de multiplicar el volumen sistólico que el ventrículo expulsa en cada latido (unos 60 ml) por la frecuencia cardíaca (unos 75 latidos por minuto).
a donde comprar acido borico
El ácido bórico en polvo se suele vender en las farmacias sin receta médica. Puede usarse como antiséptico para quemaduras leves o cortes y a veces se usa en aderezos o pomadas. También se aplica en una solución muy diluida para el lavado de ojos, para tratar algunos tipos de otitis externa (infección del oído) en seres humanos y animales o como una ducha de uso vaginal para tratar la vaginosis bacteriana, debida a la alcalinidad excesiva. Como compuesto antibacteriano, puede utilizarse como tratamiento para el acné. Además, sirve como prevención del pie de atleta, mediante la inserción de polvo en los calcetines o medias.
a donde con tilde
Los pronombres interrogativos y exclamativos "qué", "quién", "cómo", "cuál", "cuándo", "cuánto", "cuán", "dónde" y "adónde" llevan tilde diacrítica para diferenciar su entonación de la de los pronombres relativos o conjunciones "que", "quien", "como", "cual", "cuando", "cuanto", "cuan", "donde" y "adonde".
a donde con tilde y sin tilde
Los pronombres interrogativos y exclamativos "qué", "quién", "cómo", "cuál", "cuándo", "cuánto", "cuán", "dónde" y "adónde" llevan tilde diacrítica para diferenciar su entonación de la de los pronombres relativos o conjunciones "que", "quien", "como", "cual", "cuando", "cuanto", "cuan", "donde" y "adonde".