instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a cuántas horas equivale un crédito
En el caso de la región de Centro América un crédito académico para los programas presenciales equivale a 16 horas de clase presencial. En los programas semipresenciales, o a distancia, un crédito académico equivale a 32 horas de trabajo extra aula,como por ejemplo lecturas, investigaciones, desarrollo de proyectos, etc. Por ejemplo, existen cursos semestrales de programas presenciales que acreditan 3 créditos; esto implica que a lo largo del semestre se tendrán 48 horas de clase presencial.
a cuántas horas equivale un crédito universitario
En el caso de la región de Centro América un crédito académico para los programas presenciales equivale a 16 horas de clase presencial. En los programas semipresenciales, o a distancia, un crédito académico equivale a 32 horas de trabajo extra aula,como por ejemplo lecturas, investigaciones, desarrollo de proyectos, etc. Por ejemplo, existen cursos semestrales de programas presenciales que acreditan 3 créditos; esto implica que a lo largo del semestre se tendrán 48 horas de clase presencial.
a cuántas horas se puede tomar paracetamol
Dicho tratamiento consiste en una administración inicial de 150 mg/kg durante 15 minutos, seguido de 50 mg/kg durante las cuatro horas siguientes y finalmente 100 mg/kg durante las 16 horas restantes. La formulación oral también puede disolverse, filtrarse y esterilizarse por un farmacéutico del hospital para administración intravenosa. Esta es una buena opción en casos donde la vía enteral no es viable o está contraindicada. La administración intravenosa de NAC está relacionada con casos de reacciones alérgicas como choques anafilácticos y broncoespasmos.
a cuántas horas se toma la azitromicina
La azitromicina también se usa para tratar la infección por "H. pylori" y la enfermedad de Lyme precoz. También se usa para prevenir la infección al corazón en aquellos pacientes que deberán someterse a procedimientos dentales o de otro tipo. En adultos la azitromicina ha sido usada principalmente para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual como infecciones por "Chlamydia trachomatis", linfogranuloma venéreo, uretritis no gonocóccica, enfermedad pélvica inflamatoria, gonorrea, sífilis, chancroide y donovanosis. Se puede administrar una vez al día para inflamaciones. En caso de infecciones bucofaríngeas administrar cada veinticuatro horas.
a cuántas libras equivale 1 kg
En los Estados Unidos, la libra avoirdupois como una unidad de masa ha sido oficialmente definida en términos del kilogramo desde la "Mendenhall Order of 1893". Esa orden definió la libra como 2.204 62 libras por un kilogramo. El siguiente año, esta relación fue redefinida como 2.204 622 34 libras por kilogramo, siguiendo la determinación de la libra británica.
a cuántas libras equivale un kilo
En los Estados Unidos, la libra avoirdupois como una unidad de masa ha sido oficialmente definida en términos del kilogramo desde la "Mendenhall Order of 1893". Esa orden definió la libra como 2.204 62 libras por un kilogramo. El siguiente año, esta relación fue redefinida como 2.204 622 34 libras por kilogramo, siguiendo la determinación de la libra británica.
a cuántas libras equivale un kilogramo
En los Estados Unidos, la libra avoirdupois como una unidad de masa ha sido oficialmente definida en términos del kilogramo desde la "Mendenhall Order of 1893". Esa orden definió la libra como 2.204 62 libras por un kilogramo. El siguiente año, esta relación fue redefinida como 2.204 622 34 libras por kilogramo, siguiendo la determinación de la libra británica.
a cuántas onzas equivale una libra
Una libra avoirdupois es igual a 16 onzas avoirdupois y exactamente 7000 granos. El factor de conversión entre el kilogramo y la libra internacional fue por eso escogida para ser divisible por 7 con una representación decimal final, y un grano (internacional) es así igual a exactamente 64.798 91 miligramos.
a cuántas personas dio de comer jesús
Sin preocuparse, Jesús ordenó que todos se sentaran en grupos de cien y de cincuenta. Luego Tomó los cinco panes y los dos peces, pronunció la bendición, y se los dio a sus discípulos para que los distribuyeran entre las personas. Los que comieron fueron cinco mil hombres, pero sin contar a las mujeres ni a los niños.
a cuántas personas mató charles manson
Manson fue llevado a la prisión estatal del condado de Los Ángeles, el 22 de abril de 1971, por siete cargos de asesinato en primer grado y un cargo de conspiración, por la muerte de Abigail Ann Folger, Wojciech Frykowski, Steven Earl Parent, Sharon Tate Polanski, Jay Sebring, Leno y Rosemary LaBianca. Fue sentenciado a muerte. Cuando la pena de muerte fue declarada inconstitucional en 1972, se le volvió a condenar a cadena perpetua con la posibilidad de libertad condicional. Su sentencia de muerte original fue modificada por cadena perpetua el 2 de febrero de 1977.
a cuántas personas mató la peste negra
Las consecuencias de la peste negra incluyeron una serie de trastornos religiosos, sociales y económicos que tuvieron profundos efectos en el curso de la historia europea. La peste negra fue una de las epidemias más devastadoras en la historia de la humanidad que alcanzó su punto máximo en Europa entre los años 1347 y 1351. Redujo la población mundial de un total estimado de 1000 millones a entre 800 y 900 millones. Se necesitaron 110 años, y en algunas áreas más de 200 años, para que la población de Europa se recuperase.
a cuántas personas resucitó jesús jw
Los Testigos basan sus creencias sobre el significado de 1914 en la interpretación de la cronología bíblica de la Sociedad Watchtower, basándose en su creencia de que la destrucción de Jerusalén y el comienzo del cautiverio babilónico ocurrió en el 607 a. C. (La fecha aceptada secularmente para la caída de Jerusalén es el año 587 a. C.; los exiliados fueron llevados en varios años, y la mayoría de los judíos fueron exiliados a Babilonia después del sitio de Jerusalén en el 597 a. C.) Creen que el capítulo 4 de Daniel profetizó un período de 2520 años comenzando en 607 a. C. y terminando en 1914 d. C. Ellos equiparan este período con el "tiempo de los gentiles" o "los tiempos señalados de las naciones", una frase tomada de Lucas 21:24. Creen que cuando los babilonios conquistaron Jerusalén, el linaje de reyes descendientes de David se truncó, y que el trono de Dios fue "pisoteado" desde entonces hasta que Jesús comenzó a gobernar en octubre de 1914. Los testigos creen que su doctrina está confirmada por los acontecimientos mundiales desde 1914, incluidas las guerras, las hambrunas, los terremotos y el aumento de la anarquía, que ven como el cumplimiento de la "señal" de la presencia de Cristo. Creen que su predicación también es parte de esa señal, citando Mateo 24:14. Los Testigos enseñan que en 1918 Jesús resucitó a los 144.000 (los "ungidos") que ya habían muerto a la vida celestial; desde 1918, cualquier "ungido" ha sido resucitado individualmente a la vida celestial en el momento de su muerte, para servir como reyes junto a Cristo en su gobierno celestial.
a cuántas personas se le apareció jesús después de resucitado
En el Evangelio de Marcos 16,14, después de la resurrección, Jesús «se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa». Durante la comida, Jesús les dijo: «Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura» (Marcos 16,15).
a cuántas pulgadas equivale una yarda
El medidor prototipo internacional, en cambio, era comparativamente estable. Una medición realizada en 1895 determinó que la longitud del metro era 39,370113 pulgadas con respecto a la yarda estándar imperial. La Ley de pesos y medidas (métricas) de 1897 junto con la Order in Council 411 (1898) hicieron oficial esta relación. Después de 1898, la definición legal de facto de la yarda pasó a ser aceptada como de un metro.
a cuántas pulsaciones tiene que estar el corazón
La subclasificación para cada una de estas arritmias se hace por medio de la frecuencia cardiaca. Primero es necesario conocer que la frecuencia cardiaca normal es de 60-100 latidos por minuto. Una frecuencia de 150 a 250 latidos por minuto indica taquicardia; en este caso la frecuencia de impulsos eléctricos del corazón es de 150-250 y la frecuencia de latido (contracción) es igual a la de los impulsos eléctricos del sistema de conducción, en otras palabras hay latido cardiaco y el corazón es capaz de bombear aunque a una frecuencia alta, lo que puede producir hipertensión arterial.
a cuántas pulsaciones tiene que ir el corazón
La subclasificación para cada una de estas arritmias se hace por medio de la frecuencia cardiaca. Primero es necesario conocer que la frecuencia cardiaca normal es de 60-100 latidos por minuto. Una frecuencia de 150 a 250 latidos por minuto indica taquicardia; en este caso la frecuencia de impulsos eléctricos del corazón es de 150-250 y la frecuencia de latido (contracción) es igual a la de los impulsos eléctricos del sistema de conducción, en otras palabras hay latido cardiaco y el corazón es capaz de bombear aunque a una frecuencia alta, lo que puede producir hipertensión arterial.
a cuántas revoluciones debe andar un auto
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones debe estar un carro
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones debe estar un carro en neutral
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones debe estar un carro en ralentí
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones debe estar un carro parado
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones se debe manejar un motor diésel
Los motores diésel grandes de 2T suelen ser motores lentos con velocidades de cigüeñal de 100 a 750 revoluciones por minuto (rpm o r/min) (grandes barcos), mientras que los motores de 4T trabajan hasta 2500 rpm (camiones y autobuses) y 5000 rpm (automóviles).
a cuántas revoluciones se hacen los cambios en un motor diésel
Los motores diésel grandes de 2T suelen ser motores lentos con velocidades de cigüeñal de 100 a 750 revoluciones por minuto (rpm o r/min) (grandes barcos), mientras que los motores de 4T trabajan hasta 2500 rpm (camiones y autobuses) y 5000 rpm (automóviles).
a cuántas revoluciones tiene que estar un coche en ralentí
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones tiene que ir un coche
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas revoluciones trabaja un motor diésel
Los motores diésel grandes de 2T suelen ser motores lentos con velocidades de cigüeñal de 100 a 750 revoluciones por minuto (rpm o r/min) (grandes barcos), mientras que los motores de 4T trabajan hasta 2500 rpm (camiones y autobuses) y 5000 rpm (automóviles).
a cuántas rpm debe estar un auto en ralentí
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas rpm se deben hacer los cambios
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a cuántas semanas nace un bebé
Se considera un embarazo a término al cabo de 37-42 semanas, a partir del primer día del último período menstrual hasta la fecha estimada de parto, con un rango normal entre 37 y 40 semanas. Un feto nacido antes de las 36 semanas es considerado "prematuro" y se enfrenta a riesgos variados de morbilidad e incluso de mortalidad.
a cuántas semanas puede nacer un bebé
Se considera un embarazo a término al cabo de 37-42 semanas, a partir del primer día del último período menstrual hasta la fecha estimada de parto, con un rango normal entre 37 y 40 semanas. Un feto nacido antes de las 36 semanas es considerado "prematuro" y se enfrenta a riesgos variados de morbilidad e incluso de mortalidad.
a cuántas semanas puedo saber si estoy embarazada
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
a cuántas semanas se escucha el corazón del bebé
La frecuencia cardíaca fetal o fetocardia de feto humano son los latidos del corazón en un minuto. El corazón fetal aparece a la semana 6 y ya se puede detectar su latido mediante una ecografía Doppler gestacional a partir de la décima semana. Se puede escuchar de dos maneras: la primera con la corneta de Pinard a partir de la vigésima semana de gestación y la segunda con un doppler obstétrico. El foco máximo de auscultación se encuentra hacia la cabeza y el dorso fetal. La frecuencia cardíaca fetal basal oscila entre 120 y 160 latidos por minuto; se habla de taquicardia fetal cuando ésta pasa de 160 y de bradicardia fetal cuando la frecuencia está por debajo de 120 latidos por minuto; estos cambios se relacionan con el estado anímico materno, la alimentación, la hipoxia fetal, los medicamentos.
a cuántas semanas se mueve el bebé
Una mujer embarazada por primera vez (nulípara) suele empezar a sentir los movimientos fetales en torno a la semana 21, mientras que una mujer que haya dado a luz antes suele sentir movimientos ya en la semana 20. Al final del quinto mes, el feto mide aproximadamente 20 cm.
a cuántas semanas se puede hacer una prueba de embarazo
Pueden darse lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina habitualmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir entre 6 y 12 días después de la ovulación. Exámenes de orina menos sensibles y pruebas cualitativas de sangre pueden no detectar el embarazo hasta tres o cuatro días después de la implantación. La menstruación ocurre en promedio 14 días después de la ovulación, así que la probabilidad de un resultado negativo falso es muy baja una vez que el periodo menstrual se ha atrasado.
a cuántas unidades equivale 1 mg
El miligramo (símbolo mg) es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades. Es el tercer submúltiplo del gramo y el sexto del kilogramo, siendo una milésima parte del gramo y una millonésima del kilogramo.
a cuántas yardas equivale un metro
Por ejemplo, para pasar 8 metros a yardas, sabiendo que un metro equivale a 1,093613 yardas, se multiplica 8 por 1,093613; lo que da por resultado 8,748904 yardas ya que si mides 9 yardas equivale 9,839805.
a cuánto equivale 1 kg
La unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) es el kilogramo (kg). El kilogramo tiene 1000 gramos (g), y se definió por primera vez en 1795 como la masa de un decímetro cúbico de agua en el punto de fusión del hielo. Sin embargo, debido a la dificultad de medir con precisión un decímetro cúbico de agua a la temperatura y presión especificadas, en 1889 se redefinió el kilogramo como la masa de un objeto metálico, y así se independizó del metro y de las propiedades del agua, siendo éste un prototipo de cobre del grave en 1793, el "Kilogramme des Archives" de platino en 1799, y el Prototipo Internacional del Kilogramo de platino-iridio (IPK) en 1889.
a cuánto equivale 1 kg en libras
En los Estados Unidos, la libra avoirdupois como una unidad de masa ha sido oficialmente definida en términos del kilogramo desde la "Mendenhall Order of 1893". Esa orden definió la libra como 2.204 62 libras por un kilogramo. El siguiente año, esta relación fue redefinida como 2.204 622 34 libras por kilogramo, siguiendo la determinación de la libra británica.
a cuántos años equivale un decenio
Un decenio es una unidad de tiempo equivalente a diez años que no se ajusta necesariamente al patrón de las décadas de un siglo. El término tiene su origen en el latín "decennium", por la unión de las palabras "decem" (diez) y "annus" (años). Uno de los usos más comunes de los decenios es el de aquellos años que comparten sus dígitos hasta la decena (todos los dígitos menos el último), es decir, que empieza en año finalizado en «0» y termina en el año finalizado en «9». Generalmente se hace referencia a estos como "los años...". Por ejemplo, los años 2000, es el decenio comprendido entre el año 2000 (del siglo XX), y el año 2009 (del siglo XXI). También puede ser utilizado para referirse a otros decenios de comienzo y finalización distinta, por ejemplo Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1975–1985).. Sin embargo, las personas suelen confundir el decenio con la década y llaman décadas a los decenios, por ejemplo, Década de los 60, 70, 80, 90, etc.
a cuántos años tiene la tierra
La historia geológica de la Tierra estudia los acontecimientos principales del pasado terrestre según la escala temporal geológica, un sistema de medidas basado en el estudio de las capas rocosas del planeta (estratigrafía). La Tierra se formó hace unos 4600 millones de años por acumulación de la nebulosa solar, una masa de gas y polvo en forma de disco, residuo de la formación del Sol, de la que también se creó el resto del sistema solar. Poco después se formó la Luna, posiblemente como resultado de una fuerte colisión oblicua con un cuerpo del tamaño de Marte, de un 10 % de la masa terrestre. Parte de este objeto se incrustó en la Tierra, alterando de forma significativa su composición interna, y parte fue eyectada hacia el espacio. Parte del material sobrevivió y originó el satélite que orbita la Tierra. La desgasificación y la actividad volcánica produjeron la atmósfera primaria. El vapor de agua condensado, aumentado por el hielo procedente de los cometas, dio origen a los océanos.
a cuántos años vive una tortuga
Las tortugas marinas pueden vivir aproximadamente 100 años según su especie. Pueden alcanzar 27 km/h a 35 km/h nadando en el mar. Poseen un cuello conformado por 8 vértebras, el cual no pueden introducir dentro del caparazón, y tienen en general poca movilidad.
a cuántos bits equivale un byte
"Byte" proviene de "bite" (en inglés: ‘mordisco’), como la cantidad más pequeña de datos que una computadora u ordenador podía «morder» a la vez. El cambio de letra no solo redujo la posibilidad de confundirlo con bit, sino que también era consistente con la afición de los primeros científicos informáticos en crear palabras y cambiar letras. Sin embargo, en los años 1960, en el Departamento de Educación de IBM del Reino Unido se enseñaba que un bit era un "Binary digIT" y un "byte" era un "BinarY TuplE". Un "byte" también se conocía como «un "byte" de 8 bits», reforzando la noción de que era una tupla de "n" bits y que se permitían otros tamaños.
a cuántos bytes equivale un kilobyte
Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) "bytes". Aunque el prefijo griego "kilo-" ("χίλιοι") significa «mil», el término "kilobyte" y el símbolo «kB» se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) "bytes" como a 1000 (103) "bytes", dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.
a cuántos caballos de vapor (cv) equivale un kilovatio (kw)
El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor.
a cuántos caballos de vapor equivale un kilovatio
El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor.
a cuántos caballos equivale un kilovatio
El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor.
a cuántos centímetros cúbicos equivale 1 ml
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.
a cuántos centímetros cúbicos equivale un litro
El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos. Un decímetro cúbico (o litro) ocupa un volumen de 10 cm × 10 cm × 10 cm (véase la figura) y, por tanto, es igual a una milésima de un metro cúbico.
a cuántos centímetros cúbicos equivale un mililitro
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.
a cuántos centímetros es un pie
Actualmente, el pie ha sido sustituido en casi todo el mundo por las unidades del Sistema Internacional (SI), salvo en el uso corriente en algunos países anglófonos, donde equivale a 30,48 cm. Todavía ahora es la unidad de medida empleada en aeronáutica para hacer referencia a la altitud.
a cuántos centímetros se siembra el maíz
Las fechas de siembra son en agosto o septiembre en el hemisferio sur. Al sembrar en siembra directa se deben implantar 60 000 a 70 000 semillas por hectárea. Los surcos se ubican a 52 cm o a 70 cm.
a cuántos ceros tiene un trillón
"106 = millón, 109 = billón, 1012 = trillón, etc."
a cuántos cm3 equivale 1 l sabiendo que 1 l es igual a 1 dm3
Un litro se define como "un nombre especial para el decímetro cúbico" o 10 centímetros × 10 centímetros × 10 centímetros, (1 L ≡ 1 dm³ ≡ 1000 cm³). Por lo tanto 1 L ≡ 0,001 m³ ≡ 1000 cm³, y 1 m³ (es decir, un metro cúbico, que es la unidad SI para el volumen) es exactamente 1000 L.
a cuántos colores es sensible el ojo humano
En el ojo humano hay tres tipos de conos, sensibles a luz de color rojo, verde, y azul. Cada uno de ellos absorbe la radiación de una determinada porción del espectro gracias a que poseen unos pigmentos llamados opsinas.
a cuántos decibeles puede sufrir daño nuestro oído
Existen diferentes problemas de salud relacionados con el oído, uno de los más frecuentes es la hipoacusia o pérdida de audición que en muchos casos es inducida por una exposición crónica a un ruido de una intensidad superior a 85 decibelios.
a cuántos decibeles puede sufrir daño nuestro oído
El umbral de audición es la mínima presión sonora que se requiere para que el oído se excite. El límite se encuentra en 130 dB, siendo este el umbral de dolor donde ya empieza a causar daños al oído. El principal afectado es el oído medio. Cuando se pasa mucho tiempo expuesto a niveles superiores de 130 dB se producen perdidas de audición permanentes.
a cuántos decibeles puede sufrir daño nuestro oído
No solo el ruido prolongado es perjudicial, un sonido repentino de 160 dBA, como el de una explosión o un disparo, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras lesiones irreversibles. Citando puntualmente las afecciones auditivas que produce el ruido tenemos: Desplazamiento Temporal y Permanente del umbral de audición.
a cuántos días abren los ojos los cachorros
El apareamiento se produce entre enero y abril, según especie y latitud. Se practica en el interior de la edificación. La disposición a aparearse se manifiesta mediante determinados comportamientos: ambas parejas se lamen los genitales, cohabitan, y los machos recolectan materiales de construcción con qué edificar. Las crías llegan al mundo en marzo o abril, tras una gestación de 35 días. En una camada pueden nacer hasta ocho cachorros, que en el nacimiento, desnudos y ciegos, miden 7 cm y pesan 15 gramos. La piel se desarrolla hacia las tres semanas, los ojos se abren a las seis. Las crías se amamantan entre 40 y 50 días, y después abandonan la madriguera por primera vez. En cuanto son lo bastante independientes como para salir afuera y buscarse la comida, se termina el riesgo de ser muertos por otras madres. La esperanza de vida puede superar en cautividad los ocho años y es habitualmente más corta en libertad.
a cuántos días abren los ojos los perros
El apareamiento se produce entre enero y abril, según especie y latitud. Se practica en el interior de la edificación. La disposición a aparearse se manifiesta mediante determinados comportamientos: ambas parejas se lamen los genitales, cohabitan, y los machos recolectan materiales de construcción con qué edificar. Las crías llegan al mundo en marzo o abril, tras una gestación de 35 días. En una camada pueden nacer hasta ocho cachorros, que en el nacimiento, desnudos y ciegos, miden 7 cm y pesan 15 gramos. La piel se desarrolla hacia las tres semanas, los ojos se abren a las seis. Las crías se amamantan entre 40 y 50 días, y después abandonan la madriguera por primera vez. En cuanto son lo bastante independientes como para salir afuera y buscarse la comida, se termina el riesgo de ser muertos por otras madres. La esperanza de vida puede superar en cautividad los ocho años y es habitualmente más corta en libertad.
a cuántos días de retraso me puedo hacer una prueba de embarazo
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
a cuántos días de retraso se puede hacer una prueba de embarazo
La precisión de una prueba de embarazo tiene que ver más con el día de la ovulación que con el día en que ocurre la relación sexual. Es habitual que el espermatozoide viva hasta cinco días después del coito en las trompas de falopio, esperando a que ocurra la ovulación. La implantación puede llegar a tardar hasta doce días, y pueden transcurrir otros tres o cuatro para que los niveles de hCG puedan detectarse - lo que significa que se pueden obtener resultados negativos falsos hasta tres semanas después del coito que causó el embarazo.
a cuántos días de tener relaciones me puedo hacer un test
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
a cuántos días de tener relaciones me puedo hacer un test
Una histerosalpingografía se debe hacer siempre que estemos seguros de que la mujer no está embarazada ya que, de estarlo y hacer la prueba, podría poner en peligro la vida del feto. Por este motivo la prueba se debe realizar antes de la ovulación (para evitar que se haga en embarazos prematuros) y después de haber finalizado el período menstrual. El momento ideal para realizar la prueba está comprendido entre los 2 y 5 días después de la finalización del período menstrual.
a cuántos días de tener relaciones puedo saber si estoy embarazada
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
a cuántos días equivale un mes
El concepto tradicional surge con el ciclo de fase de la luna. El mes sinódico o lunación es el período que transcurre entre dos mismas fases consecutivas de la Luna, siendo su duración aproximada de 29.53 días. La causa de las fases de la Luna es que vemos la parte de la Luna que se ilumina por el Sol y ello depende de su posición relativa respecto al Sol (vista desde la Tierra). Ya que la Tierra gira alrededor del Sol, la Luna tarda un tiempo extra (después de completar un mes sideral) en volver a la misma posición con respecto al Sol. Este periodo más largo se llama sinódico. Debido a las perturbaciones de las órbitas de la Tierra y Luna, el tiempo real entre lunaciones puede variar entre 29.27 y 29.83 días, aproximadamente.
a cuántos días equivale un mes lunar
En el calendario lunar, cada lunación corresponde a un «mes lunar»; es decir, a cada período comprendido entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase (sea esta creciente o menguante) se le llama «mes lunar». Cada mes lunar corresponde a 29,53 días solares.
a cuántos días equivale una quincena
Más comúnmente, una quincena es un periodo etimológicamente igual a 15 días.
a cuántos días es el plazo fijo uva
Una ahorrista puede optar por mantener el dinero en su cuenta, cumplido el plazo mínimo de 90 días, el cual seguirá actualizándose en función del valor UVA más su tasa de interés, pudiendo retirarlo el día que el cliente quiera}.
a cuántos días me puedo hacer una prueba de embarazo
Pueden darse lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina habitualmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir entre 6 y 12 días después de la ovulación. Exámenes de orina menos sensibles y pruebas cualitativas de sangre pueden no detectar el embarazo hasta tres o cuatro días después de la implantación. La menstruación ocurre en promedio 14 días después de la ovulación, así que la probabilidad de un resultado negativo falso es muy baja una vez que el periodo menstrual se ha atrasado.
a cuántos días puedo saber que estoy embarazada
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
a cuántos días puedo saber si estoy embarazada
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
a cuántos días se puede hacer un plazo fijo uva
Una ahorrista puede optar por mantener el dinero en su cuenta, cumplido el plazo mínimo de 90 días, el cual seguirá actualizándose en función del valor UVA más su tasa de interés, pudiendo retirarlo el día que el cliente quiera}.
a cuántos días se puede hacer una prueba de embarazo
Pueden darse lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina habitualmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir entre 6 y 12 días después de la ovulación. Exámenes de orina menos sensibles y pruebas cualitativas de sangre pueden no detectar el embarazo hasta tres o cuatro días después de la implantación. La menstruación ocurre en promedio 14 días después de la ovulación, así que la probabilidad de un resultado negativo falso es muy baja una vez que el periodo menstrual se ha atrasado.
a cuántos días se puede saber si estás embarazada
Pueden darse lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina habitualmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir entre 6 y 12 días después de la ovulación. Exámenes de orina menos sensibles y pruebas cualitativas de sangre pueden no detectar el embarazo hasta tres o cuatro días después de la implantación. La menstruación ocurre en promedio 14 días después de la ovulación, así que la probabilidad de un resultado negativo falso es muy baja una vez que el periodo menstrual se ha atrasado.
a cuántos días tiene un mes
El calendario gregoriano utilizado en nuestros días en la mayor parte de los países europeos y del mundo, se basa en el llamado año terrestre, es decir, el tiempo que tarda el planeta Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol. El año se divide generalmente en 12 meses, con un total de 365 días (a excepción de los años bisiestos, que tienen cada uno 366 días). Los distintos meses tienen cada uno 30 o 31 días, con la excepción de febrero que, según sea el año bisiesto o no, tiene 28 (en el que caso de que no sea bisiesto) o 29 días (en el caso de que lo sea).
a cuántos electrones corresponde la carga de un coulomb
Desde la 26ª Conferencia General de Pesas y Medidas en el Sistema Internacional de Unidades de 2019 la carga eléctrica elemental se redefine como 1,602 176 634 × 10-19 C, sin incertidumbre, y el culombio y el amperio se definen en función de esta carga elemental. Dado que la carga del electrón es de la misma magnitud que la del protón, pero negativa, se necesitan 6,241 509 074 460 763 × 1018 electrones para reunir un culombio de carga negativa.
a cuántos electrones equivale un coulomb
Desde la 26ª Conferencia General de Pesas y Medidas en el Sistema Internacional de Unidades de 2019 la carga eléctrica elemental se redefine como 1,602 176 634 × 10-19 C, sin incertidumbre, y el culombio y el amperio se definen en función de esta carga elemental. Dado que la carga del electrón es de la misma magnitud que la del protón, pero negativa, se necesitan 6,241 509 074 460 763 × 1018 electrones para reunir un culombio de carga negativa.
a cuántos estómagos tiene una vaca
Los bovinos son rumiantes, animales que digieren los alimentos en dos etapas: primero los consumen y luego realizan la rumia, proceso que consiste en regurgitar el material semidigerido y volverlo a masticar para deshacerlo. Una característica distintiva de los rumiantes es su aparato digestivo poligástrico compuesto por cuatro divisiones: tres preestómagos (el rumen o panza, el retículo o redecilla y el omaso o libro) y por el abomaso o estómago propiamente dicho; mediante la rumia y la utilización de estas cuatro cámaras, el estómago de los rumiantes es capaz de aprovechar los carbohidratos estructurales presentes en las plantas (celulosa, hemicelulosa y pectina).
a cuántos fps va el ojo humano
La interfaz entre el cerebro y la visión del ser humano puede procesar de 10 a 12 imágenes separadas por segundo, percibiéndolas individualmente (si se excede este número la percibirá como movimiento). El umbral de la visión humana varía, la percepción varía dependiendo de lo que se esté midiendo.
a cuántos fps va la xbox series s
Microsoft reveló la Xbox Series X|S bajo el nombre de desarrollo "Project Scarlett" durante E3 2019, con el primer vistazo del sistema a The Game Awards 2019, y especificaciones técnicas detalladas lanzadas en marzo de 2020. La consola está diseñada para proporcionar un alto rendimiento y soporte gráfico para trazado de rayos, con un valor nominal, un rendimiento objetivo de 60 fotogramas por segundo a una resolución 4K pero capaz de renderizar hasta 120 fotogramas por segundo y con soporte para resolución 8K. Además de sus propios juegos, la Xbox Series X admitirá retrocompatibilidad de software y hardware, incluidos todos los juegos de Xbox One, así como los juegos originales de Xbox y Xbox 360 que son compatibles con Xbox One, así como controles que son compatibles con la Xbox One.
a cuántos fps va la xbox series x
Microsoft declaró que Xbox Series X sería cuatro veces más potente que Xbox One X; Microsoft también ha promovido el "modo automático de baja latencia" y la "entrada de latencia dinámica" para mejorar la capacidad de respuesta. Algunas de sus características incluyen la incorporación de una CPU de 8 núcleos y 16 hilos de ejecución a 3,8 GHz de la arquitectura Zen 2 de AMD y una GPU de 52 unidades de cómputo de la arquitectura de gráficos RDNA 2, que ofrece hasta 12 teraflops de potencia. También incorpora una unidad de estado sólido de 1 Terabyte de diseño personalizado, 16 GB GDDR6 SDRAM y soporte para trazado de rayos (Ray Tracing) en tiempo real, procesamiento de hasta 120 cuadros por segundo y resolución 8K. También tendrá incluida una SSD combinada con un software optimizado para esta consola, que permitirá reducir considerablemente los tiempos de carga y de cambio de juego, según un test hecho por Microsoft el tiempo que la consola cambiaba de juego era de solamente 1,8 segundos, algo que se diferencia mucho de la Xbox One que tardaba hasta 12 segundos, aunque puede variar dependiendo del juego en cuestión.
a cuántos fps ve el ojo humano
La interfaz entre el cerebro y la visión del ser humano puede procesar de 10 a 12 imágenes separadas por segundo, percibiéndolas individualmente (si se excede este número la percibirá como movimiento). El umbral de la visión humana varía, la percepción varía dependiendo de lo que se esté midiendo.
a cuántos gigas equivale una tera
1 Terabyte (TB) = 1024 Gigabytes (GB).
a cuántos grados bajo cero se congela el agua
El hielo es agua en estado sólido, uno de los tres estados naturales del agua que forman parte de los cuatro estados de agregación de la materia. El agua pura se congela a 0 °C cuando se halla sometida a una atmósfera de presión.
a cuántos grados cae nieve
La cota de nieve es la altitud mínima a partir de la cual las precipitaciones son en forma de nieve y pueden llegar a cuajar dejando determinados espesores de nieve. Por debajo de esta altitud las precipitaciones se encuentran en estado semisólido (aguanieve) y líquido (lluvia). Esta cota varía en un lugar según la estación y depende de las temperaturas, de la humedad y del viento. La temperatura más alta para que las precipitaciones sean en forma de nieve varía entre los 0 y 5 °C, aunque ha habido casos excepcionales en los que ha nevado con 11 °C, debido en gran parte a un nivel de humedad muy bajo.
a cuántos grados celsius se congela el agua en general
Desde 1743, la escala Celsius se basa en 0 °C para el punto de congelación del agua y 100 °C para el punto de ebullición del agua a 1 atm de presión. Antes de 1743 los valores se invertían (es decir, el punto de ebullición era 0 grados y el punto de congelación 100 grados). La inversión de la escala de 1743 fue propuesta por Jean-Pierre Christin.
a cuántos grados centígrados hierve el agua
Por lo general, se considera que el punto de ebullición del agua es de 100 °C o 212 °F. La presión y un cambio en la composición del líquido pueden alterar el punto de ebullición del líquido. La cocción a gran altura generalmente toma más tiempo ya que el punto de ebullición es una función de la presión atmosférica. A una altura de aproximadamente una milla (1,600 m), el agua hierve a aproximadamente 95 °C o 203 °F. Según el tipo de alimento y la altura, es posible que el agua hirviendo no esté lo suficientemente caliente para cocinar la comida correctamente. De manera similar, aumentar la presión como en una olla a presión eleva la temperatura del contenido por encima del punto de ebullición al aire libre.
a cuántos grados centígrados se congela el agua
El hielo es agua en estado sólido, uno de los tres estados naturales del agua que forman parte de los cuatro estados de agregación de la materia. El agua pura se congela a 0 °C cuando se halla sometida a una atmósfera de presión.
a cuántos grados de calor está lima
Se puede decir, que tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fríos extremos que requieran tener calefacción en casa, a excepción de muy pocos inviernos. La temperatura promedio anual es de 17,5 a 19 °C, con un máximo estival anual de unos 29 °C. Los veranos, de diciembre a abril, tienen temperaturas que oscilan entre los 29 a 30 °C durante el día y 21 a 22 °C en las noches. Solamente cuando ocurre el fenómeno de El Niño, la temperatura en la estación de verano puede superar los 31 °C. Los inviernos van de junio a mediados de octubre, con temperaturas que oscilan entre los 12 y 19 °C, siendo 8,8 °C la temperatura más baja registrada históricamente. Los meses de primavera y otoño (noviembre y mayo), tienen temperaturas templadas que oscilan entre los 17 y 23 °C.
a cuántos grados está alajuela
La parte de la provincia que se encuentra dentro del Valle Central presenta climatología mixta, influenciada por condiciones meteorológicas del Pacífico y el Caribe: de sequía en el sector del Atenas, Orotina y San Mateo; clima tropical seco de altura hacia el norte de la ciudad de Alajuela, en sitios como Bajos del Toro y Fraijanes; y clima tropical de meseta central en el resto de la región. En la ciudad de Alajuela, las temperaturas oscilan entre los 18 °C y 30 °C todo el año, a excepción de los meses de verano (enero a abril) cuando las temperaturas suelen subir considerablemente y oscilan los 20 °C y 32 °C. El promedio de lluvia oscila entre 1950 y 2820 mm.
a cuántos grados está costa rica
Costa Rica se encuentra localizada dentro de las coordenadas geográficas 8° y 11°15', de latitud norte, y 82° y 86°, de longitud oeste. Incluyendo su área insular, tiene una extensión de 51.100 km² (50.560 km² de tierras y 440 km² de agua). Junto a Belice y El Salvador es uno de los estados más pequeños de América Central. Limita al norte con Nicaragua con la que comparte 309 km de frontera y al sureste con Panamá con la que comparte 330 km, al este con el mar Caribe y al oeste, y al sur con el océano Pacífico.
a cuántos grados está el pital chalatenango
De noviembre a febrero las temperaturas mínimas rondan los 8 °C con máximas de 15 °C (la temperatura más baja registrada se alcanzó en enero de 1956), durante el resto del año las temperaturas se encuentran entre los 5 °C y 17 °C.
a cuántos grados está el sol
La radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol. El Sol es una estrella cuya superficie se encuentra a una temperatura media de 5778 K (5505 °C) y en cuyo interior tienen lugar una serie de reacciones de fusión nuclear que producen una pérdida de masa que se transforma en energía. Esta energía liberada del Sol se transmite al exterior mediante la radiación solar. La superficie del Sol se comporta prácticamente como un cuerpo negro, el cual emite energía siguiendo la ley de Planck a la temperatura ya citada. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra, porque las ondas ultravioletas más cortas son absorbidas por los gases de la atmósfera. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la irradiancia, que mide la potencia que por unidad de superficie alcanza a la Tierra. Su unidad es el W/m².
a cuántos grados está honduras
Honduras se encuentra localizada en una posición tropical de 15 a 16 grados al norte del ecuador, únicamente cuenta con dos estaciones, las cuales están bien definidas: La estación seca y la estación lluviosa. La estación lluviosa comienza en mayo extendiéndose hasta el mes de julio con una pausa durante el mes de agosto, esta generalmente se reanuda en septiembre hasta el mes de noviembre cuando comienza la estación seca. Esta estación, se extiende hasta el mes de abril o mayo.
a cuántos grados está la antártida
La Antártida, de promedio, es el continente más frío, seco y ventoso, y tiene la altitud media más alta de todos los continentes. La Antártida es un desierto de hielo, con precipitaciones anuales de solo 200 mm en la zona costera y mucho menos tierra adentro. La temperatura en la Antártida ha alcanzado los -89,2 °C, aunque la media del tercer trimestre (la parte más fría del año) es de -63 °C. Hacia 2016, había alrededor de 135 residentes permanentes, pero en las estaciones de investigación dispersas en todo el continente residen entre 1000 y 5000 personas durante todo el año. Los organismos nativos de la Antártida incluyen muchos tipos de algas, bacterias, hongos, plantas, protistas, y ciertos animales, tales como ácaros, nematodos, pingüinos, pinnípedos y tardígrados. El tipo de vegetación que se presenta en algunas zonas reducidas es la tundra.
a cuántos grados está managua
La capital tiene una extensión de 267.2 km², está ubicada entre las coordenadas 12° 9′ 3″ de latitud norte y 86° 16′ 6″ de longitud oeste, a una altitud de 83 m s. n. m.
a cuántos grados está managua nicaragua
La capital tiene una extensión de 267.2 km², está ubicada entre las coordenadas 12° 9′ 3″ de latitud norte y 86° 16′ 6″ de longitud oeste, a una altitud de 83 m s. n. m.
a cuántos grados está san josé
San José se ubica en Centroamérica, a 9° 56' latitud norte y 84° 05' longitud oeste, en el área central de una gran y fértil fosa tectónica conocida como el Valle Central.
a cuántos grados hace calor
Generalmente en la mayoría de los países, se habla ya de calor cuando la temperatura supera los 26 °C en cualquier hora del día, aunque varía mucho según la estación del año. Por ejemplo, 20 °C en verano es considerado una temperatura fresca, mientras que en invierno, esta temperatura es considerada templada o cálida.
a cuántos grados llega la latitud hacia el norte y hacia el sur
La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del Ecuador hasta los 90° N del polo Norte o los 90° S del Polo Sur. Esto sugiere que si trazamos una recta que vaya desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el centro de la misma, el ángulo que forma esa recta con el plano ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. La orientación Norte o Sur depende de si el punto marcado está más cerca del Polo Norte que del Polo Sur (latitud norte) o si está más cerca del Polo Sur que del Polo Norte (latitud Sur).