instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a cuantos tantos se juega un set de voley | Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (es decir, con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja). |
a cuantos titulos esta river de boca | En el ámbito local es el segundo club en cantidad de títulos de liga, con 37 conquistas solo detrás de River Plate el cual posee 38 consagraciones. Así mismo posee un total de 16 copas nacionales, siendo el máximo campeón de este tipo de competencias. |
a cuantos titulos llego river | River Plate es uno de los clubes más exitosos del mundo con un total de 72 títulos en su palmarés. Es el club más ganador de la Primera División de Argentina, con 38 campeonatos conseguidos. También es el segundo club más ganador de copas nacionales con 16 títulos. Es el segundo club más ganador de la Copa Argentina con tres títulos y el más ganador de la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones de la Liga Profesional. Ostenta el récord de ser el club más ganador del fútbol argentino desde su profesionalización en 1931 sumando 69 títulos oficiales. |
a cuantos vatios equivale 60 hz | En gran parte del mundo es de 50 Hz, aunque en partes de América y partes de Asia suele ser de 60 Hz. El uso actual por país o región se proporciona en la lista de electricidad de red por país. Durante el desarrollo de los sistemas comerciales de energía eléctrica a fines del siglo XIX y principios del XX, se utilizaron muchas frecuencias (y voltajes) diferentes. La gran inversión en equipos en una frecuencia hizo que la estandarización fuera un proceso lento. Sin embargo, a principios del siglo XXI, los lugares que ahora usan la frecuencia de 50 Hz tienden a usar 220–240 V, y los que ahora usan 60 Hz tienden a usar 100–127 V. Ambas frecuencias coexisten hoy (Japón usa ambas) sin una gran razón técnica para preferir una y sin un deseo aparente de estandarización mundial completa. |
a cuantos vatios equivale un kilovatio | Todos los sufijos de SI se pueden aplicar al vatio-hora. un kilovatio-hora (kWh) son 1000 Wh; un megavatio-hora (MWh) es 1 millón de Wh; un millivatio-hora (mWh) es 1/1000 Wh y así sucesivamente. |
a cuantos voltios equivale un joule | El trabajo formula_20 puede ser positivo, negativo o nulo. En estos casos el potencial eléctrico en B será respectivamente mayor, menor o igual que el potencial eléctrico en A. La unidad en el SI para la diferencia de potencial que se deduce de la ecuación anterior es Joule/Coulomb y se representa mediante una nueva unidad, el voltio, esto es: 1 voltio = 1 Joule/Coulomb. |
a cuantos voltios funciona un led | Un led comienza a emitir cuando se le aplica una tensión de 2-3 voltios. En polarización inversa se utiliza un eje vertical diferente al de la polarización directa para mostrar que la corriente absorbida es prácticamente constante con la tensión hasta que se produce la ruptura. |
a cuantos voltios se carga una bateria de moto | El acumulado batería de plomo, también denominada batería de ácido-plomo es un tipo de batería (batería húmeda) muy común en vehículos convencionales, como batería de arranque, aunque también se utilizan como batería de tracción de vehículos eléctricos. Suele proporcionar una tensión de 6 V, 12 V u otro múltiplo de 2, ya que la tensión que suministra cada celda de energía es de 2 V. Pueden suministrar unas intensidades de corriente relativamente grandes, lo que las hacen ideales para los motores de arranque. |
a cuantos w equivale un kw | El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor. |
a cuantos watt equivale un kilowatt | El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor. |
a cuantos watts carga el iphone 12 | Esta carga inalámbrica alcanza una velocidad de 15W, mientras que la carga por cable es de 20W. |
a cuantos watts equivale un kilowatts | El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor. |
a cuantos watts equivale un kw | El kilovatio (kW), igual a mil vatios (103 W), se usa habitualmente para expresar la potencia de motores, y la potencia de herramientas y máquinas. Un kilovatio equivale aproximadamente a 1,341 022 caballos de fuerza, o 1,359 622 caballos de vapor. |
a cuantos watts equivale un kw | Todos los sufijos de SI se pueden aplicar al vatio-hora. un kilovatio-hora (kWh) son 1000 Wh; un megavatio-hora (MWh) es 1 millón de Wh; un millivatio-hora (mWh) es 1/1000 Wh y así sucesivamente. |
a cuantos watts equivale un kwh | Todos los prefijos SI se aplican comúnmente a los vatios hora: un kilovatio hora es 1000 W⋅h (símbolos kW⋅h o kW h); un megavatio hora es 1 millón de W⋅h (símbolos MW⋅h o MW h); un milivatio hora es 1/1000 W⋅h (símbolos mW⋅h o mW h) y así sucesivamente. Los proveedores de energía eléctrica usan comúnmente el kilovatio hora para fines de facturación, ya que el consumo mensual de energía de un cliente residencial típico oscila entre unos pocos cientos y unos pocos miles de kilovatios hora. Los megavatios-hora (MW⋅h), los gigavatios-hora (GW⋅h) y los teravatios-hora (TW h) a menudo se utilizan para medir grandes cantidades de energía eléctrica a clientes industriales y en la generación de energía. Las unidades de teravatios hora y petavatios hora (PW⋅h) son lo suficientemente grandes como para expresar convenientemente la y el consumo mundial de energía. |
a cuantos watts equivale un led | Los ledes están diseñados para funcionar con una potencia eléctrica no superior a 30-60 milivatios (mW). En torno a 1999, Philips Lumileds introdujo ledes más potentes capaces de trabajar de forma continua a una potencia de un vatio. Estos ledes utilizaban semiconductores de troquelados mucho más grandes con el fin de aceptar potencias de alimentación mayores. Además, se montaban sobre varillas de metal para facilitar la eliminación de calor. |
a cuantos watts equivale un megawatt | El megavatio (MW) es igual a un millón de vatios (106 W). Se emplea para medir potencias grandes, donde las cifras del orden de los cientos de miles no resultan significativas. |
a cuantos ya esta la tierra del sol | El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. |
a cuantos ya esta mercurio del sol | La órbita de Mercurio es la más excéntrica entre todos los planetas que orbitan el Sol, (antes de ser reclasificado como planeta enano, esa característica le correspondía al entonces planeta Plutón). La distancia de Mercurio al Sol varía en un rango entre 46 000 000 y 70 000 000 de kilómetros. Tarda 88 días terrestres en dar una traslación completa. La inclinación de su plano orbital con respecto al plano de la eclíptica es de 7°. |
a cuenta de gmail | Una Cuenta de Google es una cuenta de usuario que permite acceder a servicios propiedad de Google tales como Blogger, YouTube y Google Groups. Al crear una cuenta de Google se crea automáticamente una cuenta de correo electrónico de Gmail. Una cuenta se puede crear entrando con una dirección de correo electrónico con Gmail, pero hay otras maneras. Las cuentas en países de la UE solían emplear el dominio "googlemail.com" porque Google no era propietario de la marca. Google ha resuelto recientemente la disputa de dominio y ahora todos los usuarios de sesión con el dominio Gmail o mediante el uso de una ya existente de otro proveedor. |
a cuenta de google | Una Cuenta de Google es una cuenta de usuario que permite acceder a servicios propiedad de Google tales como Blogger, YouTube y Google Groups. Al crear una cuenta de Google se crea automáticamente una cuenta de correo electrónico de Gmail. Una cuenta se puede crear entrando con una dirección de correo electrónico con Gmail, pero hay otras maneras. Las cuentas en países de la UE solían emplear el dominio "googlemail.com" porque Google no era propietario de la marca. Google ha resuelto recientemente la disputa de dominio y ahora todos los usuarios de sesión con el dominio Gmail o mediante el uso de una ya existente de otro proveedor. |
a cuenta de perdidas y ganancias | La cuenta de pérdidas y ganancias es el documento que recoge el resultado contable del ejercicio, separando los ingresos y gastos imputables al mismo que se clasifican por naturaleza; en particular, los derivados de las variaciones de valor originadas por la regla del valor razonable, de conformidad con lo dispuesto en el Código de Comercio y presente Plan General de Contabilidad. |
a cuenta google | Una Cuenta de Google es una cuenta de usuario que permite acceder a servicios propiedad de Google tales como Blogger, YouTube y Google Groups. Al crear una cuenta de Google se crea automáticamente una cuenta de correo electrónico de Gmail. Una cuenta se puede crear entrando con una dirección de correo electrónico con Gmail, pero hay otras maneras. Las cuentas en países de la UE solían emplear el dominio "googlemail.com" porque Google no era propietario de la marca. Google ha resuelto recientemente la disputa de dominio y ahora todos los usuarios de sesión con el dominio Gmail o mediante el uso de una ya existente de otro proveedor. |
a cultura clovis | La cultura Clovis, cultura de Clovis o cultura llano ―en el norte de México y sur de Estados Unidos― fue considerada a mediados del siglo XX como la cultura indígena más antigua del continente americano. Su datación por radiocarbono calibrada indica un periodo entre el 10 600 y el 11 250 a. C. |
a cultura de paz | La cultura de la paz consiste en promover una serie de valores, actitudes y comportamientos, que rechazan la violencia y previenen los conflictos. Tratan de solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación de la obligación entre las personas y las naciones, teniendo en cuenta un punto muy importante que son los derechos, respetándolos e incluyéndolos en esos tratados. Esta fue definida por resolución de la ONU, siendo aprobada por la Organización de las Naciones Unidas el 6 de octubre de 1999 en el Quincuagésimo tercer periodo de sesiones. |
a cultura mochica | La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Esta hizo grandes obras como canales de riego y presas, lo que les permitió ampliar su frontera agrícola. |
a cultura tiahuanaco | La cultura tiahuanaco fue iniciada aproximadamente en 1500 a. C. (época aldeana), como una pequeña área con vestigios de arte en cerámica y técnicas agrícolas, las primeras construcciones de piedra y tallados se forjaron cuando la aldea creció a proporciones grandes entre el 374 y el 900 d. C, consiguiendo un importante poder regional en el Altiplano o Meseta del Collao. En su máxima extensión (900-1200) d. C., ya convertido en ciudad cubría aproximadamente 6 km², y tuvo un máximo de 40 000 habitantes. |
a cuál ciudad le derribaron su muralla sin tocarla | Después de que los israelitas cruzaran el Jordán, el rey de Jericó ordenó que se cerraran las puertas de las murallas. Dios ordenó a Josué que rodeara las murallas de Jericó durante seis días, una vez al día, y el séptimo día siete veces. Dios ordenó que la ciudad fuera atacada por siete sacerdotes que soplaban cuernos, con el Arca del Pacto delante de ellos y todo el pueblo detrás del Arca de la Alianza. Durante los primeros seis días rodearon una vez al día la muralla de Jericó, y luego, el séptimo día, rodearon la ciudad siete veces. Después de que el sonido del shofar sonó un gran golpe, los israelitas gritaron y las murallas de la ciudad cayeron debajo de ellos. |
a cuál ciudad le derribaron su muralla sin tocarla en la biblia | El Tanaj describe una destrucción de Jericó como resultado de la invasión llevada a cabo por Josué. La ciudad fue tomada de manera milagrosa, al ser derribados sus muros por el sonido de las trompetas de los hebreos. Algunos investigadores bíblicos que utilizan las genealogías de las Escrituras, fijan la fecha del Éxodo en el decimosexto o el decimoquinto siglo a. C. |
a cuál ciudad le derrumbaron su muralla sin tocarla | Después de que los israelitas cruzaran el Jordán, el rey de Jericó ordenó que se cerraran las puertas de las murallas. Dios ordenó a Josué que rodeara las murallas de Jericó durante seis días, una vez al día, y el séptimo día siete veces. Dios ordenó que la ciudad fuera atacada por siete sacerdotes que soplaban cuernos, con el Arca del Pacto delante de ellos y todo el pueblo detrás del Arca de la Alianza. Durante los primeros seis días rodearon una vez al día la muralla de Jericó, y luego, el séptimo día, rodearon la ciudad siete veces. Después de que el sonido del shofar sonó un gran golpe, los israelitas gritaron y las murallas de la ciudad cayeron debajo de ellos. |
a cuál civilización se le atribuye hoy en día la existencia de la musicología | La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes. En el Imperio Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contaba con un instrumentario rico y variado; algunos de los más representativos son el arpa, como instrumento de cuerdas, y el oboe doble como instrumento de viento. En Mesopotamia los músicos eran considerados personas de gran prestigio; acompañaban al monarca no solo en los actos de culto, sino también en las suntuosas ceremonias de palacio y en las guerras. El arpa era uno de los instrumentos más apreciados en Mesopotamia. La expresión musical de Mesopotamia es considerada origen de la cultura musical occidental. |
a cuál continente pertenece australia | El término Oceanía cubre una región macro-geográfica situada entre Asia y América, con Australia continental como la masa principal del continente, seguida por las mucho menores y cercanas islas de Nueva Guinea, Tasmania y Nueva Zelanda, a las que se suman unas 25 000 pequeñas islas dispersas en el Pacífico. |
a cuál continente pertenece australia | Australia o Sahul es un país y un continente a la vez situados en Oceanía, entre el océano Índico y el Pacífico Sur, entre las latitudes 9° y 44° sur, y las longitudes 112° y 154° este. Comparte nombre con el país que reclama su control. Su territorio, denominado Mancomunidad de Australia, comprende todo el continente e islas periféricas más pequeñas. Esto lo convierte en el sexto país más grande del mundo por superficie jurisdiccional, que comprende km2 (incluidas las islas Lord Howe y Macquarie), cifra ligeramente inferior a la de los 48 estados contiguos de Estados Unidos y 31,5 veces mayor que la del Reino Unido. (IBRA) es la regionalización biogeográfica de Australia desarrollada por el gobierno australiano usada para definir, clasificar y nombrar las distintas zonas geográficas del país. |
a cuál continente pertenece egipto | La geografía de Egipto se caracteriza por un clima desértico mitigado por la influencia del río Nilo y sus mares limítrofes. Egipto se encuentra entre dos continentes: África y Asia. Está situado en el extremo noreste de África. |
a cuál continente pertenece egipto | Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo, Israel y Palestina. Su territorio abarca 1 001 450km² de superficie, que a efectos comparativos corresponde el doble que el de España. Está ocupado en su inmensa mayoría por el desierto del Sáhara, y surcado por un único río, el Nilo, que riega la única tierra fértil del país y que ha sido la principal fuente de riqueza y ha permitido el desarrollo de varias culturas a lo largo de la milenaria historia de Egipto. Desemboca en el Mediterráneo formando un delta de unos 200 km de extensión en dirección norte-sur y entre Alejandría y Damieta en dirección este-oeste. |
a cuál continente pertenece la república dominicana | La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. |
a cuál continente pertenece turquía | Turquía (nombre local, "Turkiye Cumhuriyeti") es un estado ubicado en el sureste de Europa y suroeste de Asia (esa porción de Turquía al oeste del Bósforo es geográficamente parte de Europa), que limita con el mar Negro, entre Bulgaria y Georgia, y limita con el mar Egeo y el Mediterráneo, entre Grecia y Siria. Políticamente la Turquía europea (Rumelia) limita con Grecia y Bulgaria. La Turquía asiática limita en el Cáucaso, con Georgia, Armenia, Azerbaiyán; por oriente con Irán, y al sur con Irak y Siria. |
a cuál de estas artistas pertenece la canción cardigan | «Cardigan» (estilizado en minúsculas) es una canción de la cantautora estadounidense Taylor Swift. Fue lanzada el 27 de julio de 2020 a través de Republic Records, y es su sencillo principal de su octavo álbum de estudio, "Folklore" (2020). Escrita por Swift y su productor Aaron Dessner, «Cardigan» es una balada de folk, soft rock e indie rock, con un arreglo sencillo de piano, batería y violines. |
a cuál de estas organizaciones internacionales pertenece españa | España, formalmente Reino de España, es un país soberano , constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. |
a cuál de estas áreas afectó la primera revolución industrial | El Reino Unido fue el primero que llevó a cabo toda una serie de transformaciones que la colocaron a la cabeza de todos los países del mundo. Los cambios en la agricultura, en la población, en los transportes, en la tecnología y en las industrias, favorecieron un desarrollo industrial. La industria textil algodonera fue el sector líder de la industrialización y la base de la acumulación de capital que abrirá paso, en una segunda fase, a la siderurgia y al ferrocarril. |
a cuál de estas áreas afectó la primera revolución industrial | La Primera Revolución Industrial se caracterizó por el nacimiento de la industria textil, la máquina a vapor, la invención de la locomotora, la revolución agraria y el incremento de la población y comprende los años 1760 a 1860. La Segunda Etapa de cambios se vivió a partir de 1860, época donde se registran avances en la evolución de la ciencia y la tecnología. |
a cuál de las regiones geográficas de américa pertenece república dominicana | La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. |
a cuál de las siguientes acciones se asocia la función del cerebelo | El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que lo conectan con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral envía al aparato locomotor a través de las vías motoras. Es el regulador del temblor fisiológico. |
a cuál de las siguientes opciones representa el kilobyte | Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) "bytes". Aunque el prefijo griego "kilo-" ("χίλιοι") significa «mil», el término "kilobyte" y el símbolo «kB» se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) "bytes" como a 1000 (103) "bytes", dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información. |
a cuál de las siguientes url pertenece el dominio .mil | .mil es un dominio de Internet genérico para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y sus organizaciones subsidiarias. Fue uno de los primeros dominios de Internet, creado en enero de 1985. |
a cuál de los cuatro tejidos fundamentales pertenece la sangre | La sangre (del latín: "sanguis, -ĭnis") es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos. |
a cuál de los niveles de organización ecológica pertenecen las hormigas | Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre ciento diez y ciento treinta millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, con unas catorce mil especies descritas, aunque se estima que pueden ser más de veintidós mil. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología. |
a cuál de los siguientes niveles de organización ecológica pertenecen las hormigas | Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre ciento diez y ciento treinta millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, con unas catorce mil especies descritas, aunque se estima que pueden ser más de veintidós mil. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología. |
a cuál de los tres poderes pertenece ejecutivo legislativo o judicial | En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida. |
a cuál elemento pertenece la siguiente configuración electrónica 1s2 2-s2p6 | Para que un átomo sea estable debe tener todos sus orbitales llenos (cada orbital con dos electrones, uno de espín +½ y otro de espín -½). Por ejemplo, el oxígeno, que tiene configuración electrónica 1s², 2s², 2p4, debe llegar a la configuración 1s², 2s², 2p6 con la cual los niveles 1 y 2 estarían llenos. Recordemos que la Regla del octeto, justamente establece que el nivel electrónico se completa con 8 electrones, excepto el hidrógeno, que se completa con 2 electrones. Entonces, el oxígeno tendrá la tendencia a ganar los 2 electrones que le faltan, por esto se combina con 2 átomos de hidrógeno (en el caso del agua, por ejemplo), cada uno de los cuales necesita 1 electrón (que recibe del oxígeno) y otorga a dicho átomo 1 electrón cada uno. De este modo, cada hidrógeno completó el nivel 1 y el oxígeno completó el nivel 2. |
a cuál elemento químico pertenece el símbolo na | El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11 que fue descubierto en 1807. Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina. Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxígeno y reacciona violentamente con el agua. |
a cuál equipo se va mbappé | El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024. |
a cuál es el rectángulo | En geometría plana, un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud. Un rectángulo cuyos cuatro lados tienen la misma longitud es un cuadrado. |
a cuál es el río más grande del mundo | El Amazonas transporta más agua que el Misisipi, el Nilo y el Yangtsé juntos; su área de drenaje o cuenca es asimismo la mayor del mundo. |
a cuál es la crema de leche | La crema, nata o gordura de leche es una sustancia de consistencia grasa y color marfil (blanca amarillenta, también llamado "color crema") que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o "cruda", es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimine elementos grasos. |
a cuál es la planta lazo de amor | Chlorophytum comosum, conocida popularmente como cinta, malamadre, papito corazón, araña o lazo de amor, es una especie fanerógama del género "Chlorophytum", nativa de Sudáfrica. |
a cuál es la presión normal | La presión arterial (presión sanguínea en las arterias) puede registrarse fácilmente, sin esfuerzo y de manera indolora, lo que supone una ventaja tanto para los pacientes como para los médicos. Además la medición de la presión arterial tiene un coste mínimo. Estos factores convierten los controles de la presión en un método de reconocimiento disponible y aplicable en prácticamente cualquier lugar. La presión sanguínea se mide en milímetros de mercurio (mmHg). Los valores de presión arterial normales en los adultos se sitúan aproximadamente en 120/80 mmHg, a partir de 140/90 mmHg se habla de hipertensión arterial. La primera cifra se denomina “valor sistólico”; la segunda es el “valor diastólico”. |
a cuál es la sal marina | Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común o sal marina. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula molecular es NaCl y es el producto de la base hidróxido sódico (NaOH) y ácido clorhídrico, HCl. |
a cuál generación de los derechos humanos pertenecen los derechos de las mujeres | Los derechos humanos de la segunda generación están relacionados con la equidad y la igualdad y comenzaron a ser reconocidos por los Estados Nacionales y gobiernos de distintas ideologías después de la Segunda Guerra Mundial. Son fundamentalmente sociales, económicos y culturales en su naturaleza. Aseguran a los diferentes miembros de la ciudadanía igualdad de condiciones y de trato. Incluyen el derecho a ser empleados, más específicamente los derechos relacionados con la protección del trabajo, en todos sus aspectos. Los derechos a vivienda, a la educación y a la salud, así como la seguridad social y las prestaciones por desempleo. Al igual que los derechos de primera generación, también fueron incluidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en los artículos 22 al 27 y, además, incorporados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt propuso una segunda Carta de Derechos, que abarcaba gran parte de este tipo de derechos, en su discurso del Estado de la Unión el 11 de enero de 1944. |
a cuál genero pertenece la novela | La novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Aunque tiene precedentes en la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media. El término "novella" comenzó a utilizarse para nombrar los relatos de ficción con una extensión entre el cuento y el "romanzo". En español, primero se utilizó con la acepción italiana pasando luego a designar las narraciones extensas ("romanzo" en italiano y "roman" en francés). El relato breve será denominado a partir de entonces novela corta. |
a cuál grupo de la tabla periódica pertenece el flúor cloro y bromo | Los halógenos (del griego: "formador de sales") son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f. |
a cuál movimiento literario pertenece el genero de la obra la araucana | Rastreando las influencias de "La Araucana", se debe acotar que a su vez los dos "Orlandos" eran deudores de la "Divina Comedia" (primeras décadas del siglo XIV) de Dante, que había creado el poema épico culto, trabajando con una temática teológica. Por tanto, "La Araucana" forma parte de la renovación de la poesía española con formas italianas, surgida a raíz de la intensa intervención política y militar española que se desarrollaba por esos años en la península itálica. De hecho, Ercilla había viajado a Italia como paje del futuro rey Felipe II, lo que le habría dado la ocasión de familiarizarse con los poemas del "Canon de Ferrara" y el resto de los autores del Renacimiento italiano. |
a cuál nivel de organización ecológica pertenecen las hormigas | Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre ciento diez y ciento treinta millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, con unas catorce mil especies descritas, aunque se estima que pueden ser más de veintidós mil. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología. |
a cuál nivel le compete la planificación estratégica de una organización | Planeación es el proceso mediante el cual se analiza la situación externa e interna de la empresa, estableciendo objetivos generales y formulando las estrategias a seguir para lograr los objetivos que se han planteado. Debe ser pensada y realizada por los altos directivos de las empresas que son los que conocen y tienen un nivel más general de la empresa. Abarca a toda la empresa, por lo tanto, todo el personal debe estar comprometido para que la planeación resulte un éxito. La planeación se proyecta a plazos durante los cuales debe de estar en observación para, en caso de ser necesario, hacer las correcciones pertinentes durante el proceso, sin importar la etapa en la que se encuentre. Las correcciones darán más certeza de poder conseguir una planeación estratégica. |
a cuál océano corresponden los golfos de méxico y el de california | El golfo de California, conocido también como mar de Cortés o mar Bermejo, es una extensión del océano Pacífico y se ubica entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa, en la zona noroeste de México. Tiene una longitud de km y su anchura varía entre los 48 y 241 kilómetros. En su extremo norte se encuentra la desembocadura del río Colorado. La Organización Hidrográfica Internacional define su límite sur como la línea que une la punta norte de la barra de Piaxtla (23°38'N), en Sinaloa, con el extremo sur de la península de Baja California. |
a cuál organización internacional pertenece españa | España, formalmente Reino de España, es un país soberano , constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. |
a cuál país pertenece jesucristo históricamente | Jesús de Nazaret nació y vivió en el espacio del Oriente Medio llamado aún hoy Palestina (país de los filisteos). Desde el año 64 a. C., esta región formaba parte del imperio romano. Históricamente ha recibido diferentes nombres: Judea, Canaán, Israel, Tierra Santa, etcétera. (aunque cada uno de ellos alude a realidades geográficas difusas y no estrictamente coincidentes). |
a cuál pertenece | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
a cuál reino de la naturaleza pertenecen las plantas | En su circunscripción más restringida, el "reino plantae" (del latín: "plantae", "plantas") se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos, descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que comúnmente llamamos "planta" o "vegetal". En su circunscripción más amplia, se refiere a los descendientes de Primoplantae lo que involucra la aparición del primer organismo eucariota fotosintético por adquisición de los primeros cloroplastos. |
a cuál se le conoce como cuarto poder | «Cuarto poder» es la expresión que hace referencia a los medios de comunicación y la prensa en cuanto a sector dotado de gran poder o influencia en los asuntos sociales y políticos de un país. Se comenzó a emplear en el siglo XIX en gobiernos y sus representantes, colocándoselo junto a los tres poderes del Estado: el poder ejecutivo,el poder legislativo y el poder judicial. |
a cuál se le conoce como la primera obra de carácter legislativo | La Carta Magna (sancionada por el rey Juan I en Londres el 15 de junio de 1215) es uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos en los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea. Lo que pide la carta magna es una limitación de poder por parte de los normandos. El Parlamento británico fue consecuencia de la Carta Magna de 1215 y durante mucho tiempo no tuvo otra misión que limitar el poder de la Corona y vigilar sus acciones. |
a cuál sistema económico reemplazó el capitalismo | Transición del feudalismo al capitalismo es un concepto historiográfico que designa el periodo histórico y el proceso por el que el modo de producción feudal es sustituido paulatinamente por el modo de producción capitalista. |
a cuál subespecie pertenece el ser humano | La taxonomía humana es la clasificación de la especie humana (nombre sistemático "Homo sapiens", latín: "hombre sabio") dentro de la taxonomía zoológica. El género sistemático, "Homo", está diseñado para incluir tanto a humanos anatómicamente modernos como a variedades extintas de humanos arcaicos. Los humanos actuales han sido designados como subespecies de "Homo sapiens sapiens", diferenciados según algunos del antepasado directo, "Homo sapiens idaltu" (con algunas otras investigaciones que clasifican a "idaltu" y a los humanos actuales como pertenecientes a la misma subespecie). |
a cuál tipo de carbón se le considera combustible fósil | Químicamente, los combustibles fósiles son mezclas de compuestos orgánicos mineralizados que se extraen del subsuelo con el objetivo de producir energía por combustión. El origen de esos compuestos es materia orgánica que, tras millones de años, se ha mineralizado. Se consideran combustibles fósiles al carbón, procedente de la madera de bosques del periodo carbonífero, el petróleo y el gas natural, procedentes de otros organismos. |
a cuál tribu pertenecía saúl | El relato bíblico, puesto por escrito entre uno y tres siglos después, indica que Saúl era hijo de Quis (o Cis) de la tribu de Benjamín y que fue ungido rey por el profeta Samuel. El monarca estableció su sede en Gaba, en el territorio de su propia tribu. |
a cuál zona geográfica pertenece el estado de sonora | Está ubicado en la región noroeste del país, limitando al norte con Arizona (Estados Unidos) y con Nuevo México (Estados Unidos), este con Chihuahua, al sur con Sinaloa y al oeste con el mar de Cortés o golfo de California (océano Pacífico) y con Baja California. Con 179 355 km² es el segundo estado más extenso —por detrás de Chihuahua— y con 14,83 hab/km², el quinto menos densamente poblado, por detrás de Campeche, Chihuahua, Durango y Baja California Sur. Fue fundado el 10 de enero de 1824. |
a cuáles de los siguientes niveles de organización ecológica pertenecen las hormigas | Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre ciento diez y ciento treinta millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, con unas catorce mil especies descritas, aunque se estima que pueden ser más de veintidós mil. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología. |
a cuáles manifestaciones de energía se transforma la energía eléctrica | La energía eléctrica es la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse fácilmente en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica entre otras. |
a cuáles puertos llegaban los esclavos | No existía una cantidad fija, pero un asiento estándar implicaba llevar a América entre tres mil y cuatro mil negros anualmente durante un periodo de ocho o nueve años. Los barcos que llevaban negros a América partían principalmente de Cacheu y Luanda y entraban por los puertos de Veracruz, Cartagena de Indias, Salvador de Bahía y Pernambuco. También entraron negros por Buenos Aires para ser llevados a Brasil, pero porque allí el contrabando era más barato. |
a cuáles se le consideran los efectos psicosociales | Los factores o riesgos psicosociales son funciones en las que se divide tradicionalmente la prevención de riesgos laborales (las otras áreas son el riesgo biomecánico, la seguridad y la higiene). Los riesgos psicosociales se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organización del trabajo. Cuando se producen tienen una incidencia en la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos. |
a cuáles son las estaciones del año | Los meteorólogos generalmente definen cuatro estaciones en muchas áreas climáticas: primavera, verano, otoño e invierno. Estos están determinados por los valores de sus temperaturas promedio en forma mensual, y cada temporada dura tres meses. Los tres meses más cálidos son, por definición, el verano, los tres meses más fríos son el invierno, y los intervalos intermedios son la primavera y el otoño. Por lo tanto, la primavera meteorológica puede comenzar en diferentes fechas en diferentes regiones. |
a cuáles son las fases de la luna | Normalmente, conocemos cuatro tipos de fase lunar, que son la luna nueva, cuarto creciente, luna Llena y cuarto menguante. A lo largo de los 29,5 días que dura el ciclo lunar, la Luna pasa por infinitas fases intermedias a las cuales la tradición no ha sabido poner nombre. Este es el motivo de que los astrónomos se refieran a las fases lunares en porcentaje de iluminación. De ese modo, la luna nueva es 0%, la llena es 100%, y tanto creciente como menguante son 50%. |
a cuáles son las preguntas cerradas | Una pregunta cerrada es la que se contesta con un sí, un no o un dato. Se denominan así las preguntas de un cuestionario que proporcionan varias opciones de respuesta, sin que ninguna de ella sea del tipo "Otro (especificar)". |
a cuáles son los animales carnívoros | Un carnívoro verdadero o estricto es aquel que subsiste con una dieta solo de carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente. |
a cuáles son los animales herbívoros | Los herbívoros son insectos que se alimentan de materia vegetal viva o de los productos de una planta. Estos insectos pueden comer partes esenciales de la planta, como las hojas o la savia, o pueden sobrevivir con el polen y el néctar producido por la planta. Los insectos herbívoros a menudo usan señales olfativas o visuales para determinar una planta hospedante potencial. Una señal visual podría ser simplemente el contorno de un cierto tipo de hoja o el alto contraste entre los pétalos de una flor y las hojas que la rodean. Estos se asocian típicamente con la señal olfativa que un insecto puede recibir de su comida prevista. La esencia olfativa podría ser el aroma del néctar producido por una flor, un determinado químico excretado para repeler depredadores no deseados o la savia expuesta de un cerezo. Cualquiera de estos dos sentidos podría ser la fuerza impulsora detrás de un insecto que elige consumir una determinada planta, pero es solo después de que da el primer bocado, y la confirmación de este alimento se hace por su sentido del gusto, que realmente se alimenta. Una vez que un insecto herbívoro termina de alimentarse de una planta, espera allí hasta que vuelva a tener hambre o pasa a otra tarea, ya sea encontrar más comida, un compañero o un refugio. Los insectos herbívoros representan un peligro significativamente mayor para una planta que el simple consumo, se encuentran entre las criaturas portadoras de enfermedades más prominentes en el mundo de los insectos. |
a cuáles son los animales terrestres | Los animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios, que dependen de la combinación de hábitats terrestres y acuáticos. |
a cuáles son los animales vertebrados | Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la denominada explosión cámbrica, sucedida en los mares hace unos 542 a 530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son vertebrados: (aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces) e invertebrados: artrópodos (insectos, arácnidos, miriápodos, crustáceos), anélidos (lombrices, sanguijuelas), moluscos (bivalvos, gasterópodos, cefalópodos), poríferos (esponjas), cnidarios (medusas, pólipos, corales), equinodermos (estrellas de mar), nematodos (gusanos cilíndricos), platelmintos (gusanos planos), etc. |
a cuáles son los colores primarios | Los colores primarios son el rojo, el verde y el azul en la síntesis aditiva del color (RGB), y el cian, el magenta, y el amarillo en la síntesis sustractiva (CMY). Se les considera primarios ya que no se pueden obtener de la combinación de otros colores en sus respectivos modelos de color. Mezclando estos tres colores se pueden conseguir todos los demás en el círculo cromático. Estos se encuentran equidistantes en la rueda del color. |
a cuáles son los derechos de los niños | Los derechos de los niños, niñas y adolescentes son a que se proteja su vida y se respete su intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano, a no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo, a que se respete su honor y se proteja su imagen, a tener su documento, su nombre, su nacionalidad y su propio idioma, a que se respete la forma de ser de su lugar de origen, a conocer a sus padres biológicos y mantener un vínculo con ellos aunque estén separados o alguno se encuentre en prisión, salvo que ese vínculo pueda provocarle daño, a tener una familia alternativa o adoptiva que los críe cuando no puedan tener contacto directo con sus padres, a recibir educación pública y gratuita en todos los niveles, respetando su derecho a ingresar y permanecer en una escuela cerca del lugar donde viven, a gozar de los beneficios de la seguridad social, a expresar sus opiniones en la familia y que sean tenidas en cuenta tanto en la familia como en la escuela, considerando su grado de madurez y a asociarse con fines culturales, deportivos o políticos siempre y cuando esas asociaciones o grupos estén sólo integradas por niños, niñas o adolescentes. Ante la Justicia tienen ciertos derechos especiales: a participar en todos los procesos que lo incluyan, a ser escuchados y a que su opinión sea tenida en cuenta al momento de tomar la decisión referida a ellos y a tener un abogado que lo represente, preferentemente especializado en niñez y adolescencia, aunque no puedan pagarlo. |
a cuáles son los derechos humanos | Los derechos humanos (DD. HH.) son principios o normas morales que establecen ciertas pautas para el comportamiento humano, y a menudo se consagran como derechos legales tanto en el derecho interno como en el internacional. Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee por el mero hecho de ser humano, independientemente de su edad, origen étnico, ubicación, idioma, religión, etnia o cualquier otra condición. Encarnan los principios de universalidad e igualitarismo, afirmando que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin discriminación. Los derechos humanos son esenciales para fomentar la empatía y el imperio de la ley, e imponen a los individuos la obligación de respetar los derechos de los demás. En general, se acepta que los derechos humanos no pueden ser revocados salvo en circunstancias específicas, siguiendo el debido proceso. |
a cuáles son los números romanos | Los números romanos se escriben con letras del abecedario romano, pero originalmente provenían de los etruscos, los cuales usaban I, Λ, X, Ψ, y ⊕ para representar I, V, X, L, C, y M, respectivamente. Los romanos tomaron letras parecidas a los símbolos etruscos para representar los valores. Así para I y X utilizaron las letras I y X; para Λ lo invirtieron y utilizaron la V; el símbolo Ψ no era uniforme en el etrusco y evolucionó en diversas variantes: Ψ → ᗐ → ⊥; de la última, los romanos tomaron la mitad del símbolo que se convirtió en L al ser la letra más parecida. Para y ⊕ utilizaron las iniciales de los nombres en latín correspondientes a esos valores: C y M, al no haber letras similares a esos símbolos. El 500 inicialmente no tenía símbolo, pero el símbolo ⊕ del 1000 también se representaba en ocasiones con Φ y de la mitad de ese símbolo tomaron la D para representar la mitad de 1000. |
a cuáles son los siete pecados capitales | Alrededor, hay un círculo más grande dividido en siete partes, mostrando cada una de ellas uno de los siete pecados capitales, que pueden ser identificados por sus inscripciones en latín: Ira, Soberbia, Lujuria, Pereza, Gula, Avaricia y Envidia. Se colocan en forma circular, lo cual es bastante raro en la pintura medieval; ello se explica porque la obra no se pensó para colgarla en la pared sino como un tablero de mesa, por lo cual para ver sus representaciones hay que andar en torno a él. Solían pintarse escenas con una configuración similar en las obras de miniaturas o de orfebrería. El pintor ha representado los distintos pecados capitales en escenas de la vida cotidiana del Flandes de su época, tanto con paisajes de interior como de exterior, urbanos y rústicos, detallando paisajes, objetos, vestimentas, etc. |
a cuáles son los sustantivos | Los sustantivos son palabras con las que se designan y clasifican los seres y las entidades de la realidad o de la ficción; es decir, son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas, no estados de hechos o relaciones gramaticales. Se diferencian por tanto de los pronombres personales, que en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto, por ejemplo: "yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla. También se diferencian de los verbos, que designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo, o a veces complementos de otro sustantivo. Modernamente, se los suele llamar también nombres. |
a cuáles son los verbos | El verbo es la parte de la oración, concretamente una categoría léxica, que expresa una acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto. Sintácticamente representa una predicación. En la oración, el verbo conjugado funciona como el núcleo sintáctico del predicado (si el verbo está en una forma conjugada ocupará en general la posición del núcleo del sintagma de tiempo, y si no de un sintagma verbal simple). |
a cuánta distancia está la tierra del sol | El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. |
a cuánta velocidad viaja la electricidad por el cable | Normalmente, las cargas eléctricas en los sólidos fluyen lentamente. Por ejemplo, en un cable de cobre de sección transversal 0,5 mm², que transporta una corriente de 5 A, la velocidad de deriva de los electrones es del orden de un milímetro por segundo. Para tomar un ejemplo diferente, en el casi-vacío dentro de un tubo de rayos catódicos, los electrones viajan en líneas casi rectas a una décima parte de la velocidad de la luz. |
a cuántas calorías equivale un kilo | Utilizando la ecuación de Harris-Benedict, se puede adecuar la toma de calorías para perder peso. Un kilogramo de grasa corporal contiene aproximadamente 7.000 kcal. Según la ecuación de Harris-Benedict, si alguien con una TMB de 2.500 kcal consume solo 2.000, debería perder 1 kg de grasa en 14 días bajo la suposición de que el déficit calórico solo se compensa oxidando grasas. |
a cuántas calorías equivale una kilocaloría | La kilocaloría por mol es una unidad para medir una cantidad de energía por número de moléculas, átomos u otras partículas similares. Se define como una kilocaloría de energía (1000 gramos de calorías termoquímicas) por mol de sustancia, es decir, por el número de partículas de Avogadro. Se abrevia "kcal/mol" o "kcal mol−1". Como se mide típicamente, un kcal/mol representa un aumento de temperatura de un grado Celsius en un litro de agua (con una masa de 1 kg) como resultado de la reacción de un mol de reactivos. |
a cuántas cucharadas equivale 5 ml | La cucharadita y la cucharada son usadas como unidades de medida para medir el volumen durante la preparación de alimentos. La cucharadita es usada frecuentemente para describir la dosis para medicamentos vendidos sin receta. Una cucharadita imperial equivale a 5 ml, y una cucharada imperial a 10 ml. |
a cuántas horas de estudio equivalen los créditos | Un crédito académico equivale a 25 horas totales de trabajo del estudiante[""], incluidas las horas académicas con acompañamiento docente y las demás horas que deba emplear en actividades independientes de estudio, prácticas, preparación de exámenes u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje propuestas, sin incluir las destinadas a la presentación a exámenes finales. |
Subsets and Splits