instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a cuantos km queda asuncion de paraguari
Paraguarí es una ciudad de Paraguay, capital del departamento homónimo. Se ubica a 66 km de Asunción, conectada por la Ruta PY01.
a cuantos km se activa el airbag
Debido a la velocidad con la que el dispositivo de inflado genera los gases de la bolsa de aire, esta tarda solamente en inflarse entre 30 y 40 milésimas de segundo, saliendo de su alojamiento a una velocidad cercana a los 300 km/h. La bolsa permanece solo unas décimas de segundo inflada, ya que va expulsando el gas por unos orificios que tiene al efecto de dosificar la fuerza aplicada sobre el ocupante. La bolsa no impide por ello la movilidad de los ocupantes.
a cuantos km se encuentra el sol de la tierra
El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.
a cuantos km se le cambia el aceite a una moto
Su mantenimiento en el motor consta de cambio de aceite del cárter cada 3.000 km. aproximadamente y reglaje de válvulas sobre los 10 000 km. El cambio de pistón y segmentos puede no llegar hasta los 10 000 km, dependiendo de la dureza de su uso.
a cuantos km se mueve la tierra por segundo
Es el movimiento por el cual el planeta Tierra gira en una órbita elíptica alrededor del Sol en 365 días y algo menos de 6 horas. Para un observador situado en el espacio sobre el polo norte terrestre, este movimiento también es levógiro (contrario al de las manecillas del reloj), y lógicamente, visto desde polo sur terrestre, este movimiento es dextrógiro (como el de las manecillas del reloj). Como el calendario registra 365 días enteros, el comienzo de cada año se va adelantando, lo que se compensa aproximadamente haciendo que uno de cada algo más de cuatro años, al que se denomina año bisiesto, tenga 366 días. La causa del movimiento de traslación es la acción de la gravedad y origina una serie de cambios que, al igual que el día, permiten la medición del tiempo. Tomando como referencia el Sol, resulta lo que se denomina año tropical, lapso necesario para que se repitan las estaciones del año. Dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos. El movimiento que describe es una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a una distancia media del Sol de prácticamente 150 millones de kilómetros, 1 ua (unidad astronómica: 149 597 871 km) u 8,317 minutos luz. De esto se deduce que la Tierra se desplaza por su órbita a una velocidad media de 106 200 km/h (29,5 km/s).
a cuantos km va la luz
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de 299 792 458 metros por segundo, aunque suele aproximarse a 3 × 108 m/s, en lenguaje común 300 000 kilómetros por segundo. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín "celéritās" (en español, celeridad o rapidez).
a cuantos km va la tierra
La Tierra describe anualmente alrededor del Sol un camino elíptico llamado órbita. Para un observador situado en el espacio sobre el polo norte terrestre, este movimiento es levógiro (contrario al de las manecillas del reloj). El tiempo que emplea la Tierra en completar su «periplo» alrededor del Sol es de 365 días con 6 horas, aproximadamente, lapso cronológico al cual precisamente denominamos año. Nuestro planeta describe una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a una distancia media del Sol de 150 millones de kilómetros. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse.
a cuantos km viaja la luz
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de 299 792 458 metros por segundo, aunque suele aproximarse a 3 × 108 m/s, en lenguaje común 300 000 kilómetros por segundo. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín "celéritās" (en español, celeridad o rapidez).
a cuantos km x hora gira la tierra
La velocidad angular de rotación de La Tierra es de 7,27 x 10-5 rad/s con una velocidad lineal de 1670 km/h en el ecuador, disminuyendo este valor conforme nos acercamos a los polos (donde el valor es nulo). A lo largo de millones de años la rotación se ha ralentizado de forma significativa por interacciones gravitacionales con la Luna. Sin embargo, algunos acontecimientos de grandes proporciones, como el terremoto del océano Índico de 2004 han acelerado la rotación en tres microsegundos. El ajuste posglaciar, en marcha desde la última Edad de Hielo, está cambiando la distribución de la masa de la Tierra y, por consiguiente, modificando el momento de inercia y, a causa de la ley de conservación del momento angular, también el período de rotación.
a cuantos km/h corre el hombre mas rapido del mundo
Los atletas con el récord mundial de la prueba son, en la categoría masculina, Usain Bolt en 2009 haciendo los 100m a 42 km/h con un tiempo de 9,58 s, y para la categoría femenina Florence Griffith Joyner con una marca de 10,49 s.
a cuantos km/h corre un leopardo
En general son cazadores rápidos (guepardo: 108 km/h; tigre: 80 km/h; puma: 70 km/h; leopardo: 60 km/h y león: 50 km/h) y fuertes.
a cuantos km/h corre usain bolt
Los atletas con el récord mundial de la prueba son, en la categoría masculina, Usain Bolt en 2009 haciendo los 100m a 42 km/h con un tiempo de 9,58 s, y para la categoría femenina Florence Griffith Joyner con una marca de 10,49 s.
a cuantos km/h equivale un nudo
1 nudo = 1 milla náutica por hora = 1852 m/h (metros por hora), como 1,852 km/h, es decir, aproximadamente 0,5144 metros por segundo. Esta definición se basa en el acuerdo internacional sobre la longitud de la milla náutica, adoptado por Estados Unidos de América (que utilizaba previamente una longitud de 1,853248 m) y el Reino Unido (que utilizaba previamente una longitud de 1,853184 m), entre otros países.
a cuantos km/h gira la tierra
La velocidad angular de rotación de La Tierra es de 7,27 x 10-5 rad/s con una velocidad lineal de 1670 km/h en el ecuador, disminuyendo este valor conforme nos acercamos a los polos (donde el valor es nulo). A lo largo de millones de años la rotación se ha ralentizado de forma significativa por interacciones gravitacionales con la Luna. Sin embargo, algunos acontecimientos de grandes proporciones, como el terremoto del océano Índico de 2004 han acelerado la rotación en tres microsegundos. El ajuste posglaciar, en marcha desde la última Edad de Hielo, está cambiando la distribución de la masa de la Tierra y, por consiguiente, modificando el momento de inercia y, a causa de la ley de conservación del momento angular, también el período de rotación.
a cuantos km/h gira la tierra sobre si misma
La velocidad angular de rotación de La Tierra es de 7,27 x 10-5 rad/s con una velocidad lineal de 1670 km/h en el ecuador, disminuyendo este valor conforme nos acercamos a los polos (donde el valor es nulo). A lo largo de millones de años la rotación se ha ralentizado de forma significativa por interacciones gravitacionales con la Luna. Sin embargo, algunos acontecimientos de grandes proporciones, como el terremoto del océano Índico de 2004 han acelerado la rotación en tres microsegundos. El ajuste posglaciar, en marcha desde la última Edad de Hielo, está cambiando la distribución de la masa de la Tierra y, por consiguiente, modificando el momento de inercia y, a causa de la ley de conservación del momento angular, también el período de rotación.
a cuantos km/h sale un estornudo
Mientras tanto, los músculos de la faringe se abren y se cierran también. El aire sale entonces disparado por la nariz a una velocidad promedio de entre 60 y 70 km/h. La saliva que acompaña al aire puede cubrir un área de unos 7 m².[""]
a cuantos km/h va la luz
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de 299 792 458 metros por segundo, aunque suele aproximarse a 3 × 108 m/s, en lenguaje común 300 000 kilómetros por segundo. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín "celéritās" (en español, celeridad o rapidez).
a cuantos km/h va la velocidad de la luz
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de 299 792 458 metros por segundo, aunque suele aproximarse a 3 × 108 m/s, en lenguaje común 300 000 kilómetros por segundo. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín "celéritās" (en español, celeridad o rapidez).
a cuantos km/h va un avion comercial
Al disponer de una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el fuselaje, la superficie de la misma alcanza los 478,1 m², casi un 50 % más que la de su principal competidor, el Boeing 747-400, el cual dispone de una superficie de cabina de 320,8 m². En una configuración convencional de tres clases —turista, negocios y primera— el A380 puede albergar a entre 500 y 550 pasajeros. La versión de carga, pospuesta actualmente, disfrutaría de una capacidad de 150 toneladas y un alcance de 10 400 kilómetros, solo superada por el Antonov An-225. El A380, en su versión comercial, tiene un alcance de vuelo de 14 800 kilómetros, suficiente para cubrir rutas como la Ciudad de México-París o una de las más largas, Madrid-Perth (Australia) sin escalas, con una velocidad de crucero de Mach 0,85 (900 km/h). Debido a sus impresionantes capacidades, esta aeronave puede costar hasta 400 millones de dólares estadounidenses.
a cuantos km/h va un tren
Una categoría de trenes de larga distancia notable y en crecimiento es el tren de alta velocidad (TAV), que generalmente circula a velocidades superiores a 200– 250 km/h y, a menudo, opera en vías diseñadas para tal fin que son inspeccionadas y preparadas para adaptarse a altas velocidades. El primer ejemplo exitoso de un sistema ferroviario de pasajeros de alta velocidad fue el Shinkansen de Japón, conocido coloquialmente como el "tren bala", que comenzó a funcionar en octubre de 1964 que unía Tokio y Osaka; su tren alcanzaba una velocidad de 240 km/h.
a cuantos km/se gira la tierra
La velocidad angular de rotación de La Tierra es de 7,27 x 10-5 rad/s con una velocidad lineal de 1670 km/h en el ecuador, disminuyendo este valor conforme nos acercamos a los polos (donde el valor es nulo). A lo largo de millones de años la rotación se ha ralentizado de forma significativa por interacciones gravitacionales con la Luna. Sin embargo, algunos acontecimientos de grandes proporciones, como el terremoto del océano Índico de 2004 han acelerado la rotación en tres microsegundos. El ajuste posglaciar, en marcha desde la última Edad de Hielo, está cambiando la distribución de la masa de la Tierra y, por consiguiente, modificando el momento de inercia y, a causa de la ley de conservación del momento angular, también el período de rotación.
a cuantos latidos por minuto debe latir el corazon
Se toma generalmente con la persona en reposo: sentada, o acostada. En un adulto sano, en reposo, el pulso suele hallarse en el rango de los 60-100 latidos por minuto. Durante el ejercicio físico el rango puede aumentar a 150-200 latidos por minuto y durante el sueño puede bajar de 60 latidos por minuto.
a cuantos litros de agua dulce tiene acceso el hombre
Según la OMS, cada ser humano necesita un mínimo de 20 litros de agua dulce al día para su higiene básica; esto equivale a 7,3 metros cúbicos (unos 77,7 metros3) por persona, al año. Según la disponibilidad, el acceso y el desarrollo del suministro de agua, las cifras concretas de uso varían mucho de un país a otro. Los países desarrollados disponen de sistemas de tratamiento del agua para consumo humano y la distribuyen a todos los hogares. Al mismo tiempo, sin embargo, algunas naciones de América Latina, partes de Asia, Sudeste Asiático, África y Oriente Próximo carecen de recursos hídricos suficientes o no han desarrollado éstos o las infraestructuras al nivel necesario. Esto se debe a razones muy diversas. Ha dado lugar a conflictos y a menudo se traduce en una reducción del nivel o la cantidad de agua dulce consumida per cápita; esta situación conduce a enfermedades y, en ocasiones, a inanición y muerte.
a cuantos litros de agua equivale un metro cubico
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos litros equivale 1 metro cubico
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos litros equivale 1m3
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos litros equivale un barril
El precio del petróleo es el precio que se le da a un barril de petróleo, que es una unidad de volumen equivalente a 159 litros ó 42 galones.
a cuantos litros equivale un barril de petroleo
El precio del petróleo es el precio que se le da a un barril de petróleo, que es una unidad de volumen equivalente a 159 litros ó 42 galones.
a cuantos litros equivale un cm cubico
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.
a cuantos litros equivale un cm3
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.
a cuantos litros equivale un galon estadounidense
El galón líquido estadounidense USgal (frecuentemente llamado simplemente "galón") se define legalmente como 231 pulgadas cúbicas, que es exactamente 3,785411784 litros. Un galón de agua pesa aproximadamente 8,34 libras (3,78 kg) a 62 °F (16,66 °C), por lo que es aproximadamente un 16,6% más liviano que el galón imperial.
a cuantos litros equivale un gramo
Un litro de agua tiene una masa de casi exactamente un kilogramo cuando se mide a su densidad máxima, que se produce a aproximadamente 4 °C. Del mismo modo: un mililitro (1 ml) de agua tiene una masa de aproximadamente 1 g; 1000 litros de agua tienen una masa de unos 1000 kg (1 tonelada). Esta relación se mantiene porque el gramo se definió originalmente como la masa de 1 mL de agua; sin embargo, esta definición se abandonó en 1799 porque la densidad del agua cambia con la temperatura y, muy ligeramente, con la presión.
a cuantos litros equivale un kilo
Un litro de agua líquida tiene una masa casi exactamente igual a un kilogramo. Una de las primeras definiciones del kilogramo se estableció como la masa de un litro de agua. Como el volumen cambia con la temperatura y la presión, y la presión utiliza unidades de masa, se cambió la definición del kilogramo. A presión estándar, un litro de agua tiene una masa de 0,999975 kg a 4 °C, y 0,997 kg a 25 °C.
a cuantos litros equivale un metro cubico
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos litros equivale un metro cúbico de agua
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos litros equivale un tonel
La tonelada (Tm) fue originalmente una unidad de masa equivalente a la masa de un metro cúbico de agua dulce[""] pero actualmente es simplemente un múltiplo del kilogramo. Se le denomina así debido a que equivale al peso de mil litros de agua dulce, por lo que para hacer la conversión de toneladas métricas a otros tipos de tonelada hay que utilizar el conversor necesario dependiendo del tipo de tonelada al que se refiera.
a cuantos litros hay en un metro cubico
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos litros por minuto se pone el oxigeno
La diferencia del oxígeno contenido entre inhalación y exhalación se mide para encontrar cuánto oxígeno es consumido en un minuto. Este valor se representa en litros por minuto y va desde los 2 hasta los 7,5 l/min. Sin embargo es más común expresar el VO2 máximo de cada individuo en relación con su peso corporal en kilogramos. Esta relación va desde los 20 hasta los 90 ml/kg/min.
a cuantos litros son un metro cubico
El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad coherente del Sistema Internacional de Unidades para el volumen. Equivale a un kilolitro (1000 litros).
a cuantos mato jeffrey dahmer
Durante su orgía de asesinatos, Jeffrey Dahmer (Jeremy Renner) realiza experimentos sádicos a sus víctimas antes de asesinarlos. Mató a un hombre en Bath, Ohio y dieciséis hombres en el área metropolitana de Milwaukee, Wisconsin. Al mismo tiempo, se racionaliza sus crímenes con el divorcio de sus padres y su emocionalmente aislada infancia, sin embargo, no puede dejar de invitar a más y más jóvenes de los bares y clubes a su casa, donde los mata.
a cuantos mato la peste negra
La peste negra acabó con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490, llegó finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Ninguno de los brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348.
a cuantos megapixeles graba una cámara
Existen distintos tipos de lentes, siendo las lentes plásticas las más comunes. Los sensores de imagen pueden ser CCD ("charge coupled device") o CMOS ("complementary metal oxide semiconductor"). Este último suele ser el habitual en cámaras de bajo coste, aunque eso no signifique necesariamente que cualquier cámara CCD sea mejor que cualquiera CMOS. Dependiendo de la resolución de las cámaras encontramos los modelos de gama baja, que se sitúan alrededor de 320x240 píxeless. Las cámaras web para usuarios medios suelen ofrecer una resolución VGA (640x480) con una tasa de unos 30 fotogramas por segundo, si bien en la actualidad están ofreciendo resoluciones medias de 1 a 1,3 MP, actualmente las cámaras de gama alta cuentan con 3, 5, 8, 10 y hasta 15 megapíxeles y son de alta definición.
a cuantos megapixeles ve el ojo humano
Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: el ojo humano típico responderá a longitudes de onda de 380 a 750 nm, aunque en casos "excepcionales algunas personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 3"10 hasta 1050 nm. Los arcos iris son un ejemplo de refracción del espectro visible, aunque no lo hacen de forma ideal.
a cuantos meses abren los ojos los cachorros
El apareamiento se produce entre enero y abril, según especie y latitud. Se practica en el interior de la edificación. La disposición a aparearse se manifiesta mediante determinados comportamientos: ambas parejas se lamen los genitales, cohabitan, y los machos recolectan materiales de construcción con qué edificar. Las crías llegan al mundo en marzo o abril, tras una gestación de 35 días. En una camada pueden nacer hasta ocho cachorros, que en el nacimiento, desnudos y ciegos, miden 7 cm y pesan 15 gramos. La piel se desarrolla hacia las tres semanas, los ojos se abren a las seis. Las crías se amamantan entre 40 y 50 días, y después abandonan la madriguera por primera vez. En cuanto son lo bastante independientes como para salir afuera y buscarse la comida, se termina el riesgo de ser muertos por otras madres. La esperanza de vida puede superar en cautividad los ocho años y es habitualmente más corta en libertad.
a cuantos meses de embarazo empieza a salir leche
En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. La preñez se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 4 o 6 días después de la fecundación). Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación.
a cuantos meses el feto tiene vida
El embarazo humano puede ser dividido en tres trimestres. El tercer periodo comienza aproximadamente a las 28 semanas después de la fecundación. Se considera viable un feto humano cuando han transcurrido 23 semanas de gestación. Antes de esta edad gestacional, los eventos principales del desarrollo embrionario aún no permiten la supervivencia del feto fuera del vientre materno. Este límite es a menudo arbitrario por razón de que ciertos niños nacidos antes de este punto han sobrevivido, aunque con considerable soporte médico.
a cuantos meses empiezan a salir los dientes
El desarrollo dentario o dental u odontogénesis es un conjunto de procesos complejos que permiten la erupción de los dientes debido a la modificación histológica y funcional de células totipotentes o totipotenciales. Aunque la tenencia de dientes es común en muchas especies distintas, su desarrollo dentario es bastante parecido al de los humanos. En los humanos y en la gran mayoría de los vertebrados, con algunas excepciones, se requiere de la presencia de esmalte, dentina, cemento y periodonto para permitir que el ambiente de la cavidad oral sea propicio al desarrollo, el cual sucede en su mayor parte durante el desarrollo fetal. Los dientes de leche, o deciduos, comienzan su desarrollo entre la sexta y octava semanas de desarrollo, en el útero, y la dentición permanente empieza su formación en la vigésima semana. Si este desarrollo no se inicia en el lapso prefijado, la odontogénesis es parcial e imperfecta.
a cuantos meses le sale el primer diente a un bebe
El desarrollo dentario o dental u odontogénesis es un conjunto de procesos complejos que permiten la erupción de los dientes debido a la modificación histológica y funcional de células totipotentes o totipotenciales. Aunque la tenencia de dientes es común en muchas especies distintas, su desarrollo dentario es bastante parecido al de los humanos. En los humanos y en la gran mayoría de los vertebrados, con algunas excepciones, se requiere de la presencia de esmalte, dentina, cemento y periodonto para permitir que el ambiente de la cavidad oral sea propicio al desarrollo, el cual sucede en su mayor parte durante el desarrollo fetal. Los dientes de leche, o deciduos, comienzan su desarrollo entre la sexta y octava semanas de desarrollo, en el útero, y la dentición permanente empieza su formación en la vigésima semana. Si este desarrollo no se inicia en el lapso prefijado, la odontogénesis es parcial e imperfecta.
a cuantos meses le salen los dientes a los bebes
El desarrollo dentario o dental u odontogénesis es un conjunto de procesos complejos que permiten la erupción de los dientes debido a la modificación histológica y funcional de células totipotentes o totipotenciales. Aunque la tenencia de dientes es común en muchas especies distintas, su desarrollo dentario es bastante parecido al de los humanos. En los humanos y en la gran mayoría de los vertebrados, con algunas excepciones, se requiere de la presencia de esmalte, dentina, cemento y periodonto para permitir que el ambiente de la cavidad oral sea propicio al desarrollo, el cual sucede en su mayor parte durante el desarrollo fetal. Los dientes de leche, o deciduos, comienzan su desarrollo entre la sexta y octava semanas de desarrollo, en el útero, y la dentición permanente empieza su formación en la vigésima semana. Si este desarrollo no se inicia en el lapso prefijado, la odontogénesis es parcial e imperfecta.
a cuantos meses los bebes duermen toda la noche
Se ha encontrado que la lactancia materna está asociada con más despertares nocturnos que los bebés alimentados con fórmula debido a la capacidad del bebé para digerir la leche materna más rápidamente que la fórmula. Se ha observado que los bebés amamantados comienzan a dormir toda la noche a una edad más avanzada que los bebés alimentados con fórmula: los bebés alimentados con fórmula tienden a comenzar a dormir toda la noche entre las 6 y 8 semanas, mientras que los bebés amamantados pueden tardar hasta 17 semanas en dormirse durante la noche.
a cuantos meses los bebes pueden comer
Es introducir alimentos aparte de la leche, a partir de los 6 meses es necesario el cambio de alimentación porque el bebé lo va exigiendo y sus necesidades nutricionales van cambiando.
a cuantos meses ponen huevos las gallinas
Las gallinas para producción comercial por lo general comienzan a poner huevos cuando tienen entre 16 y 20 semanas de edad, aunque la producción gradualmente disminuye poco tiempo después de que la gallina tenga una edad de 25 semanas. Por ello en muchos países cuando las gallinas alcanzan una edad de 72 semanas, se considera que ya no son económicamente viables y se las mata luego de aproximadamente unos 12 meses de producción de huevos, aunque las gallinas de manera natural pueden vivir 6 años o más. En algunos países, a las gallinas se les fuerza a que muden las plumas para revitalizar su capacidad de poner huevos.
a cuantos meses puede comer un bebe
La leche materna humana es el alimento natural producido por la madre para alimentar su recién nacido. La OMS la recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 6 meses de edad, y con alimentación complementaria al menos hasta los 2 años de edad, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo. Además contiene inmunoglobulinas y otras sustancias que protegen al bebé frente a infecciones y contribuye a estrechar el vínculo madre-hijo, favoreciendo un adecuado desarrollo psicomotor. Las infecciones y alergias son más raras en los niños criados a pecho que en los alimentados con biberón. Si bien es cierto que el niño viene al mundo protegido con anticuerpos, esta protección desaparece al nacer y las inmunoglobulinas o anticuerpos presentes en la leche materna ocupan su lugar y le protegen hasta que su propio cuerpo los genera. El bebé recibe la primera leche durante los primeros días de vida, esta leche, también llamada calostro es muy nutritiva, espesa y amarillenta, proporciona anticuerpos importantes que fortalecen su sistema inmunológico y revisten la pared intestinal.
a cuantos meses puede quedar embarazada una perra
En los perros domésticos, la madurez sexual (pubertad) comienza a producirse a la edad de entre seis y doce meses tanto en los machos como en las hembras, aunque en algunas razas de gran tamaño puede retrasarse hasta la edad de dos años. La adolescencia de la mayoría de los perros dura entre los doce y los quince meses de edad, a partir de los cuales ya son más adultos que cachorros. Como en el caso de otras especies domesticadas, la domesticación ha favorecido una mayor libido y un ciclo de reproducción más temprano y frecuente en los perros que en sus antepasados salvajes. El perro permanece reproductivamente activo durante toda su vida.
a cuantos meses se escucha el corazon del bebe
La frecuencia cardíaca fetal o fetocardia de feto humano son los latidos del corazón en un minuto. El corazón fetal aparece a la semana 6 y ya se puede detectar su latido mediante una ecografía Doppler gestacional a partir de la décima semana. Se puede escuchar de dos maneras: la primera con la corneta de Pinard a partir de la vigésima semana de gestación y la segunda con un doppler obstétrico. El foco máximo de auscultación se encuentra hacia la cabeza y el dorso fetal. La frecuencia cardíaca fetal basal oscila entre 120 y 160 latidos por minuto; se habla de taquicardia fetal cuando ésta pasa de 160 y de bradicardia fetal cuando la frecuencia está por debajo de 120 latidos por minuto; estos cambios se relacionan con el estado anímico materno, la alimentación, la hipoxia fetal, los medicamentos.
a cuantos meses se nota el embarazo
Por lo general, hacia las doce semanas de la gestación se hace posible palpar el útero por encima de la sínfisis púbica o monte de venus. Desde ese momento, el útero continúa aumentando gradualmente hasta el final del embarazo. El aumento del tamaño abdominal puede también deberse a otras causas que excluyen al embarazo, como son los miomas uterinos, tumores de ovario, ascitis, etc.
a cuantos meses se nota el embarazo
Tal vez el primer signo presuntivo del embarazo sea la amenorrea o ausencia del período menstrual. Debido a que puede ocurrir amenorrea por causas distintas a un embarazo, no siempre es un inicio seguro de embarazo, especialmente si la mujer no tiene ciclos regulares. Sin embargo, pueden presentarse varios signos más que, junto a la amenorrea sugieren un embarazo, como son: la hipersensibilidad en los pezones, mareos, vómitos matutinos, somnolencia, alteración en la percepción de olores, y deseos intensos de ciertos tipos de alimentos (antojos). Esto lo puedes notar a partir del segundo al tercer mes de la concepción.
a cuantos meses se nota un embarazo
Tal vez el primer signo presuntivo del embarazo sea la amenorrea o ausencia del período menstrual. Debido a que puede ocurrir amenorrea por causas distintas a un embarazo, no siempre es un inicio seguro de embarazo, especialmente si la mujer no tiene ciclos regulares. Sin embargo, pueden presentarse varios signos más que, junto a la amenorrea sugieren un embarazo, como son: la hipersensibilidad en los pezones, mareos, vómitos matutinos, somnolencia, alteración en la percepción de olores, y deseos intensos de ciertos tipos de alimentos (antojos). Esto lo puedes notar a partir del segundo al tercer mes de la concepción.
a cuantos meses se sabe el genero del bebe
El sexo del feto se puede determinar a través de una ecografía, en más del 95 % de los casos y con una fiabilidad superior al 99 % a partir de la semana 18 de embarazo. Entre las semanas 12 y 18 es posible detectarlo en un porcentaje bastante alto, pero con un margen de error mayor.
a cuantos meses se sienten los sintomas del embarazo
Tal vez el primer signo presuntivo del embarazo sea la amenorrea o ausencia del período menstrual. Debido a que puede ocurrir amenorrea por causas distintas a un embarazo, no siempre es un inicio seguro de embarazo, especialmente si la mujer no tiene ciclos regulares. Sin embargo, pueden presentarse varios signos más que, junto a la amenorrea sugieren un embarazo, como son: la hipersensibilidad en los pezones, mareos, vómitos matutinos, somnolencia, alteración en la percepción de olores, y deseos intensos de ciertos tipos de alimentos (antojos). Esto lo puedes notar a partir del segundo al tercer mes de la concepción.
a cuantos meses se ve si es niño o niña
La mujer empezará a sentir los movimientos del niño, como alas de mariposa. Probablemente se someta a una ecografía entre las 20 y las 22 semanas, para comprobar si el niño se está desarrollando normalmente. Si todo va bien, podrá disfrutar de la mejor parte del embarazo. Tendrá un aspecto radiante, si bien en las mujeres europeas puede notarse más el aumento de la pigmentación en la piel.
a cuantos meses un bebe puede comer
Es introducir alimentos aparte de la leche, a partir de los 6 meses es necesario el cambio de alimentación porque el bebé lo va exigiendo y sus necesidades nutricionales van cambiando.
a cuantos metros baja un submarino
A principios del siglo XX y en la Primera Guerra Mundial, la profundidad de trabajo de la mayoría de los submarinos era de 30-50 metros; en la Segunda Guerra Mundial, las profundidades de trabajo aumentaron a 200 metros. Los primeros submarinos nucleares fueron diseñados para operar a una profundidad de 300 metros. En la URSS, aumentar la profundidad fue una de las principales prioridades, como resultado de lo cual el K-278 "Komsomolets" en 1985 estableció el récord actual de profundidades de inmersión submarina de 1027 metros.
a cuantos metros baja un submarino militar
Los cascos de los submarinos de la Primera Guerra Mundial fueron construidos con acero al carbono, y no podrían sumergirse por debajo de 100 m. Durante la Segunda Guerra Mundial se introdujo el acero aleado de alta resistencia, permitiendo profundidades de hasta 200 m. El acero aleado de alta resistencia sigue siendo el principal material de los submarinos actuales, con un límite de profundidad de 250-400 m, que no puede excederse en los submarinos militares sin sacrificar otras características. Para superar este límite se construyeron algunos submarinos con cascos de titanio. Este metal es casi tan fuerte como el acero, más ligero y no magnético, lo que es importante para el camuflaje. Los soviéticos fueron partidarios de los submarinos de titanio, para los que desarrollaron aleaciones de alta resistencia y construyeron una industria para producir titanio a costes asequibles, llegando a tener varios tipos de submarinos de titanio. Las aleaciones de titanio permiten un gran incremento en la profundidad de inmersión máxima, pero también es necesario rediseñar otros sistemas, por lo que la profundidad probada fue limitada a 1000 m para el , el submarino militar con mayor profundidad de inmersión. Un submarino de clase "Alfa" puede haber operado con éxito a 1300 m de profundidad, si bien la operación continua a tales profundidades supondría una fatiga excesiva para muchos sistemas del submarino. Aparte de sus beneficios, los altos costes de la construcción con titanio llevaron a un abandono de los submarinos fabricados con este metal al final de la Guerra Fría.
a cuantos metros bajo el agua soporta el ser humano
Buceando con aire comprimido la profundidad máxima autorizada no puede en ningún caso ser superior a 60 o 65 metros. La razón se debe a que en todo momento la presión del agua comprime el aire respirado por el buceador. Cuanto más desciende un buceador equipado con botellas de aire, más se comprime el oxígeno que en parte constituye ese aire (21%). A 70 metros de profundidad la compresión del oxígeno es tan elevada que este se vuelve tóxico para las células del organismo (es la hiperoxia o efecto de Paul Bert), pudiendo provocar la muerte del buceador. Por esta razón todas las técnicas y escuelas de buceo prohíben terminantemente bajar con aire comprimido a profundidades superiores a 60 o 65 metros. Toda inmersión profunda, de 30, 40 o más metros de profundidad, debe ser preparada con antelación, verificando bien el equipo utilizado y embarcando una reserva consecuente de aire comprimido.
a cuantos metros bajo el nivel del mar esta holanda
Holanda está protegida del mar por una larga línea de dunas en la costa. La mayor parte del área tras las dunas está conformado por pólderes, superficies terrestres ganadas al mar y que se encuentran muy por debajo del nivel de este. En la actualidad, el punto más bajo de Holanda es un pólder, el Zuidplaspolder, situado a unos 6,75 metros bajo el nivel del mar, cerca de Róterdam. El drenaje continuo es necesario para mantener a Holanda a salvo de inundaciones. En siglos anteriores, los molinos de viento se utilizaron para este cometido. El paisaje estaba —y en algunas partes, sigue estando— repleto de estas estructuras de madera, que se han convertido en un símbolo de Holanda.
a cuantos metros bajo el submarino titan
Las pruebas continuas del innovador casco impidieron las operaciones en 2018. Para 2019, el costo de un billete en el Titan para ver el Titanic había subido a 125.000 $; 54 turistas se habían apuntado para uno de los seis viajes que estaban programados para comenzar el 27 de junio, pero esos planes se retrasaron hasta 2020 porque no se pudieron obtener los permisos para el buque de apoyo en superficie. La operación propuesta involucraba al MV Havila Harmony (navegando bajo una bandera no canadiense), y habría violado la Ley de Comercio Costero, que prohíbe a los buques con bandera extranjera realizar viajes comerciales con puertos de origen y destino en Canadá, análogo a la Ley Jones de los Estados Unidos. En enero de 2020, el casco original fue degradado a una profundidad máxima de 3.000 metros (9.800 pies) después de encontrar signos de fatiga, y la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos retrasó la adquisición de filamento de fibra de carbono necesario para construir un casco de reemplazo. En noviembre de 2020, Rush anunció que el primer viaje al Titanic se retrasaría hasta mayo de 2021.
a cuantos metros bajo el titan
Titan fue una embarcación de 6,7 m, de 9,52 t, con una tasa de descenso de 5 m por minuto para 5 personas, sin asientos, hecha de materiales de última generación tales como envoltura en fibra de carbono y titanio en sus extremos, tenía propulsores adosados de desplazamiento horizontal y vertical.
a cuantos metros bajo tierra se encuentra agua
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
a cuantos metros cúbicos equivale 1 litro
Un litro se define como "un nombre especial para el decímetro cúbico" o 10 centímetros × 10 centímetros × 10 centímetros, (1 L ≡ 1 dm³ ≡ 1000 cm³). Por lo tanto 1 L ≡ 0,001 m³ ≡ 1000 cm³, y 1 m³ (es decir, un metro cúbico, que es la unidad SI para el volumen) es exactamente 1000 L.
a cuantos metros de profundidad se encuentra agua
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
a cuantos metros dispara el rifle
La distancia efectiva de combate de un fusil de asalto es de unos 200 m, considerándose 100 m la distancia óptima.
a cuantos metros equivale un area
Un área o decámetro cuadrado es una unidad de superficie que equivale a 100 metros cuadrados. Fue la unidad de superficie implantada por el sistema métrico decimal originario. Se sigue empleando con frecuencia su múltiplo: la hectárea; y a veces su submúltiplo: la centiárea, que equivale a un metro cuadrado.
a cuantos metros equivale un grado
Si se desea saber la distancia que representa un grado de latitud, se debe considerar que los grados de latitud están espaciados regularmente. Sin embargo, el ligero achatamiento de la Tierra en los polos causa que un grado de latitud varíe de 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Se suele redondear un grado de latitud a 111,12 km, de esta manera un minuto de latitud es 1852 metros (equivalente a una milla náutica) y un segundo de latitud, 30,86 metros.
a cuantos metros equivale un grado de latitud
Si se desea saber la distancia que representa un grado de latitud, se debe considerar que los grados de latitud están espaciados regularmente. Sin embargo, el ligero achatamiento de la Tierra en los polos causa que un grado de latitud varíe de 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Se suele redondear un grado de latitud a 111,12 km, de esta manera un minuto de latitud es 1852 metros (equivalente a una milla náutica) y un segundo de latitud, 30,86 metros.
a cuantos metros equivale un grado de longitud
En el esferoide GRS80 o WGS84 al nivel del mar en el Ecuador, un segundo de latitud mide 30,715 metros , un minuto de latitud es de 1843 metros y un grado de latitud es de 110,6 kilómetros. Los círculos de longitud, los meridianos, se encuentran en los polos geográficos, y el ancho oeste-este de un segundo disminuye naturalmente a medida que aumenta la latitud. En el Ecuador al nivel del mar, un segundo longitudinal mide 30,92 metros, un minuto longitudinal es 1855 metros y un grado longitudinal es 111,3 kilómetros. A 30° un segundo longitudinal es de 26,76 metros, en Greenwich (51°28′38″N) 19,22 metros, y a 60° es de 15,42 metros.
a cuantos metros equivale un pie
El pie castellano, también conocido como pie de Burgos, es una unidad de longitud tradicional, algo más pequeña que el pie romano (= 0,2957 m), midiendo 0,278635 metros. Es el submúltiplo básico de unidades de longitud muy utilizadas en España hasta el siglo XIX, como:
a cuantos metros equivale una cuadra
Cabe destacar que cuadra en direcciones es no relativo a 100 metros y no una mensura exacta en este país, sino un bloque que abarca desde las dos esquinas formadas por la intersección de una calle con otra hasta las dos esquinas formadas por el próximo cruce..
a cuantos metros equivale una fanegada
También se dice que la hanegada o fanegada es la décima segunda parte de una hectárea, es decir, 6.550 metros cuadrados(ERROR). Una hectárea son 10000 metros cuadrados por lo tanto la décima segunda parte de una hectárea son 833,33 metros cuadrados, aproximadamente una hanegada valenciana.
a cuantos metros equivale una hectarea
La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés "hecto-", y este de la alteración del griego ἑκατόν "[hekatón]", que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados). Es la superficie que ocupa un cuadrado de 100 metros de lado.
a cuantos metros equivale una vara
La vara es una medida española que corresponde a 0,836 metros, elevando al cuadrado dicha igualdad equivale a 1 vara cuadrada = 0,698896 metros cuadrados.
a cuantos metros esta el aro de basquet
El baloncesto (del inglés "basketball"; de "basket", 'canasta', y "ball", 'pelota'), también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno ―doce minutos cada cuarto en la NBA―. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.
a cuantos metros esta el cristo redentor
La estatua del Cristo Redentor está situada a setecientos metros sobre el nivel del mar y se localiza en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en la cima del Cerro del Corcovado en el parque nacional de la Tijuca. Puede ser vista desde casi todos los lugares de Río de Janeiro.
a cuantos metros esta el fondo del mar
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
a cuantos metros esta la atmosfera
Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura y más del 75 % en la troposfera. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por un solo gas.
a cuantos metros esta machu picchu
Las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu son parte de una gran formación orográfica conocida como batolito de Vilcabamba, en la Cordillera Central de los Andes peruanos. Se encuentran en la ribera izquierda del llamado Cañón del Urubamba, conocido antiguamente como Quebrada de Picchu. Al pie de los cerros, rodeándolos, corre el río Vilcanota-Urubamba. El sitio arqueológico incaico se encuentra a medio camino entre las cimas de ambas montañas, a 450 metros de altura por encima del nivel del valle y a 2438 metros sobre el nivel del mar. La superficie edificada es aproximadamente de 530 metros de largo por 200 de ancho, contando con 172 edificios en su área urbana. Biogeográficamente se sitúa en la ecorregión de las yungas peruanas.
a cuantos metros estaban los 33 mineros
Está basada en un hecho real, la trascendental historia de los 33 mineros, que lucharon por sobrevivir a más de 700 metros bajo tierra, durante 69 días tras el derrumbe de la mina San José el 5 de agosto de 2010, mientras sus familias crean el campamento "Esperanza" en una forma de insistir en el rescate de los 33 mineros atrapados bajo tierra.
a cuantos metros estan las nubes
Las nubes altas suelen formarse por encima de los 5 000 metros; las nubes medias se suelen formar entre los 2 000 y los 7 000 metros; y las nubes bajas suelen formarse a una altura máxima de 2 000 metros.
a cuantos metros ha bajado un submarino
A principios del siglo XX y en la Primera Guerra Mundial, la profundidad de trabajo de la mayoría de los submarinos era de 30-50 metros; en la Segunda Guerra Mundial, las profundidades de trabajo aumentaron a 200 metros. Los primeros submarinos nucleares fueron diseñados para operar a una profundidad de 300 metros. En la URSS, aumentar la profundidad fue una de las principales prioridades, como resultado de lo cual el K-278 "Komsomolets" en 1985 estableció el récord actual de profundidades de inmersión submarina de 1027 metros.
a cuantos metros hay agua
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
a cuantos metros implosiona el submarino
En inmersión, la presión del agua sobre el casco del submarino puede alcanzar los 3 MPa (unos 300 metros de profundidad) en los submarinos de acero y hasta los 10 MPa (1000 m) en los de titanio, como los Komsomolets, permaneciendo constante la presión interior. Esta diferencia provoca la compresión del casco, lo que disminuye el desplazamiento. La densidad del agua también se incrementa, pues la salinidad y la presión son mayores, pero esto no compensa la compresión del casco, así que la flotabilidad disminuye con la profundidad. Un submarino sumergido está en equilibrio inestable, teniendo tendencia a caer hacia el fondo o flotar hacia la superficie. Mantener una profundidad fija exige la operación continua de los tanques de control de profundidad.
a cuantos metros lineales equivale una hectarea
La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés "hecto-", y este de la alteración del griego ἑκατόν "[hekatón]", que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados). Es la superficie que ocupa un cuadrado de 100 metros de lado.
a cuantos metros llega el wifi
El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos.
a cuantos metros llega un tsunami
Este tipo de olas desplazan una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 75% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «tsunamis tectónicos». La energía de un maremoto depende de su altura, de su longitud de onda y de la longitud de su frente. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas. Es frecuente que un tsunami que viaja grandes distancias disminuya la altura de sus olas, pero siempre mantendrá una velocidad determinada por la profundidad sobre la cual el tsunami se desplaza. Normalmente, en el caso de los tsunamis tectónicos, la altura de la onda de tsunami en aguas profundas es del orden de un metro, pero la longitud de onda puede alcanzar algunos cientos de kilómetros. Esto es lo que permite que aun cuando la altura en océano abierto sea muy baja, esta altura crezca de forma abrupta al disminuir la profundidad, con lo cual, al disminuir la velocidad de la parte delantera del tsunami, necesariamente crece la altura por transformación de energía cinética en energía potencial. De esta forma una masa de agua de algunos metros de altura puede arrasar a su paso hacia el interior.
a cuantos metros llega una bala calibre 22
La versión estándar dispara una bala de 2,6 gramos a 330 m/s. a 300 m de distancia y desarrolla 141 Julios. Pese a esto existen distintas versiones que se basan en la velocidad de la bala:
a cuantos metros navega un submarino
A principios del siglo XX y en la Primera Guerra Mundial, la profundidad de trabajo de la mayoría de los submarinos era de 30-50 metros; en la Segunda Guerra Mundial, las profundidades de trabajo aumentaron a 200 metros. Los primeros submarinos nucleares fueron diseñados para operar a una profundidad de 300 metros. En la URSS, aumentar la profundidad fue una de las principales prioridades, como resultado de lo cual el K-278 "Komsomolets" en 1985 estableció el récord actual de profundidades de inmersión submarina de 1027 metros.
a cuantos metros no hay luz en el mar
En los ecosistemas marinos y lacustres la zona fótica o zona eufótica es aquella en la que penetra la luz del sol. Su profundidad es muy variable en función de la turbidez del agua. Puede terminar a sólo unos decímetros de la superficie en aguas muy turbias de ríos y pantanos, o acercarse a los 200 m, que es el valor típico en las regiones tropicales de los océanos, de aguas muy transparentes.
a cuantos metros por segundo viaja la luz
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de 299 792 458 metros por segundo, aunque suele aproximarse a 3 × 108 m/s, en lenguaje común 300 000 kilómetros por segundo. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín "celéritās" (en español, celeridad o rapidez).
a cuantos metros puede bajar un submarino
En inmersión, la presión del agua sobre el casco del submarino puede alcanzar los 3 MPa (unos 300 metros de profundidad) en los submarinos de acero y hasta los 10 MPa (1000 m) en los de titanio, como los Komsomolets, permaneciendo constante la presión interior. Esta diferencia provoca la compresión del casco, lo que disminuye el desplazamiento. La densidad del agua también se incrementa, pues la salinidad y la presión son mayores, pero esto no compensa la compresión del casco, así que la flotabilidad disminuye con la profundidad. Un submarino sumergido está en equilibrio inestable, teniendo tendencia a caer hacia el fondo o flotar hacia la superficie. Mantener una profundidad fija exige la operación continua de los tanques de control de profundidad.
a cuantos metros puede bajar un submarino nuclear
A principios del siglo XX y en la Primera Guerra Mundial, la profundidad de trabajo de la mayoría de los submarinos era de 30-50 metros; en la Segunda Guerra Mundial, las profundidades de trabajo aumentaron a 200 metros. Los primeros submarinos nucleares fueron diseñados para operar a una profundidad de 300 metros. En la URSS, aumentar la profundidad fue una de las principales prioridades, como resultado de lo cual el K-278 "Komsomolets" en 1985 estableció el récord actual de profundidades de inmersión submarina de 1027 metros.