instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
sistema de unidades que se utiliza en estados unidos | El sistema de medición de longitud en el sistema de unidades de Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie, la yarda y la milla , que son las unidades que se utilizan de forma más general y cotidiana. Desde el 1 de julio de 1959, estas unidades están definidas a partir de la equivalencia 1 yarda = 0,9144 metros, pero hay discrepancias en algunos ámbitos relacionados con la cartografía. De ahí, por ejemplo, que exista tanto el llamado pie internacional ("international foot") como el pie " survey " ("survey foot"). |
sistema internacional de unidades que es | El Sistema Internacional de Unidades (SI) define siete unidades básicas o unidades físicas fundamentales, las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional. Estas unidades básicas del SI y sus magnitudes físicas son el metro para la longitud, el kilogramo para la masa, el segundo para el tiempo, el amperio para la intensidad de corriente eléctrica, el kelvin para la temperatura, la candela para la intensidad luminosa y el mol para la cantidad de sustancia. |
sistema operativo que usan teléfonos móviles usa como base linux | Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes Wear OS, automóviles con otros sistemas a través de Android Auto, al igual los automóviles con el sistema Android Automotive y televisores Android TV. |
sistema solar cual es el planeta mas pequeño | Mercurio es el planeta del sistema solar más cercano al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores y carece de satélites naturales al igual que Venus. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria "Mariner 10" y se hicieron observaciones con radar y radiotelescopios. Posteriormente fue estudiado por la sonda MESSENGER de la NASA y actualmente la astronave de la Agencia Europea del Espacio (ESA) denominada BepiColombo, lanzada en octubre de 2018, se halla en vuelo rumbo a Mercurio a donde llegará en 2025 y se espera que aporte nuevos conocimientos sobre el origen y composición del planeta, así como de su geología y campo magnético. |
sitio donde crucificaron a jesus | El Calvario, también conocido como el Gólgota, fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén. En este lugar, según los Evangelios, fue crucificado Jesús de Nazaret. El término «Gólgota» o «Gólgotha» proviene del griego Γολγοθᾶ, posteriormente escrito como Γολγοθᾶς, que es la transliteración griega de un término arameo que pudiera ser "Gûlgaltâ". |
sitio donde nacen fuentes y manantiales | Un manantial, naciente o surgencia es un punto de salida natural de agua subterránea que fluye hacia la parte superior de la corteza terrestre. |
sitio en que nacen fuentes o manantiales crucigrama | Un manantial, naciente o surgencia es un punto de salida natural de agua subterránea que fluye hacia la parte superior de la corteza terrestre. |
situacion donde debes elegir entre dos opciones | En el lenguaje cotidiano, se entiende al dilema como un problema que puede resolverse a través de dos soluciones pero que ninguna de las dos resulta completamente aceptable o, por el contrario, que las dos son igualmente aceptables. En otras palabras, al elegir una de las opciones, la persona no queda del todo conforme. Lo que hace un dilema es poner a un individuo en una situación de duda, debatiéndose entre dos alternativas. El dilema puede generarse por diversas cuestiones: profesionales, morales, etc. Es frecuente que la persona se debata entre una opción “correcta” (aquello que supone que debe hacer) y una opción “sentimental” (aquello que siente que quiere hacer). |
situaciones en las cuales podemos transferir calor a un cuerpo | En general, se admiten tres formas distintas de transmitir el calor: por conducción, por convección y por radiación. En rigor, solo la conducción y la radiación son formas de transmisión del calor, que para producirse dependen exclusivamente de la existencia de un desequilibrio térmico. El caso de la convección depende además del transporte mecánico de masa, sin embargo como sigue habiendo una transferencia de calor desde una zona de mayor temperatura a otra de temperatura inferior, se adopta la expresión transmisión de calor por convección. |
situaciones que generan violencia | La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la violencia contra la mujer como todo acto que cause «un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada». Esto es, violencia doméstica, asaltos o violaciones sexuales, prostitución forzada, discriminación laboral, el aborto selectivo por sexo, violencia física y sexual contra personas que ejercen la prostitución, infanticidio con base en el género, feminicidio, castración parcial o total, ablación de clítoris, tráfico de personas, violaciones sexuales en guerras o situaciones de represión estatal, acoso y hostigamiento sexual —entre ellos el sadismo y el acoso callejero—, patrones de acoso u hostigamiento en organizaciones masculinas, represión de la sexualidad heterodoxa y ataques homofóbicos y transfóbicos hacia personas o grupos o su tolerancia, entre otras. La erradicación de la violencia de género puede ser llevada a cabo bajo la transmisión de información y modelos de vida. Las dependencias gubernamentales, el sector empresarial y los medios de comunicación tienen un papel de suma importancia en esta acción así como la constante participación de la sociedad. |
situaciones que pueden nombrar como violencia | La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la violencia contra la mujer como todo acto que cause «un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada». Esto es, violencia doméstica, asaltos o violaciones sexuales, prostitución forzada, discriminación laboral, el aborto selectivo por sexo, violencia física y sexual contra personas que ejercen la prostitución, infanticidio con base en el género, feminicidio, castración parcial o total, ablación de clítoris, tráfico de personas, violaciones sexuales en guerras o situaciones de represión estatal, acoso y hostigamiento sexual —entre ellos el sadismo y el acoso callejero—, patrones de acoso u hostigamiento en organizaciones masculinas, represión de la sexualidad heterodoxa y ataques homofóbicos y transfóbicos hacia personas o grupos o su tolerancia, entre otras. La erradicación de la violencia de género puede ser llevada a cabo bajo la transmisión de información y modelos de vida. Las dependencias gubernamentales, el sector empresarial y los medios de comunicación tienen un papel de suma importancia en esta acción así como la constante participación de la sociedad. |
situación en que se debe elegir entre dos opciones | En el lenguaje cotidiano, se entiende al dilema como un problema que puede resolverse a través de dos soluciones pero que ninguna de las dos resulta completamente aceptable o, por el contrario, que las dos son igualmente aceptables. En otras palabras, al elegir una de las opciones, la persona no queda del todo conforme. Lo que hace un dilema es poner a un individuo en una situación de duda, debatiéndose entre dos alternativas. El dilema puede generarse por diversas cuestiones: profesionales, morales, etc. Es frecuente que la persona se debata entre una opción “correcta” (aquello que supone que debe hacer) y una opción “sentimental” (aquello que siente que quiere hacer). |
smartwatch cual es | Un reloj inteligente es un reloj de pulsera dotado con funcionalidades que van más allá de las de uno convencional. Los primeros modelos desempeñaban funcionalidades muy básicas, pero los actuales ya son capaces de acceder a Internet, realizar y recibir llamadas telefónicas, enviar y recibir correos electrónicos y SMS, recibir notificaciones del teléfono inteligente e incluso consultar las redes sociales. Muchas de las funcionalidades que integran ya están disponibles en los teléfonos inteligentes, sin embargo los relojes inteligentes gozan de algunas ventajas en lo que a comodidad respecta, en especial cuando se usa para hacer deporte o viajar. |
snape principe mestizo porque | Tras el funeral de Dumbledore, Hermione le explica a Harry que Snape se autonombró «el Príncipe Mestizo» puesto que su padre era "muggle" en tanto que su madre poseía poderes mágicos —cuyo nombre de soltera era Príncipe—. Dispuestos a encontrar los restantes pedazos del alma de Voldemort y por ende no cursar su último año lectivo en Hogwarts, Harry, Ron y Hermione emprenden una travesía, dejando a la comunidad mágica a merced del segundo levantamiento del Señor Tenebroso. |
sobre as placas tectonicas | Las placas tectónicas se componen de dos tipos distintos de litosfera: la corteza continental, más gruesa, y la corteza oceánica, la cual es relativamente delgada. A la parte superior de la litosfera se la conoce como corteza terrestre, nuevamente de dos tipos (continental y oceánica). Esto significa que una placa litosférica puede ser continental, oceánica, o bien de ambos tipos, en cuyo caso se denomina placa mixta. |
sobre bases nitrogenadas | Las nucleobases, también conocidas en bioquímica como bases nitrogenadas o a menudo simplemente "bases," son compuestos biológicos que contienen nitrógeno que forman los nucleósidos, que a su vez son componentes de los nucleótidos, con todos estos monómeros que constituyen los bloques de construcción básicos de ácidos nucleicos. La capacidad de las nucleobases para formar pares de bases y para apilarse una sobre otra conduce directamente a estructuras helicoidales de cadena larga como el ácido ribonucleico (ARN) y el ácido desoxirribonucleico (ADN). |
sobre conceptos y medidas de pobreza | La pobreza se define como la insatisfacción de las necesidades básicas. La medida de pobreza relativa por otro lado, define la pobreza como la condición de estar debajo de un umbral relativo de pobreza. Es la falta de recursos de algunas personas que el resto de la sociedad da por hecho. Por ejemplo, si se dice: "los hogares con un ingreso acumulado por debajo del 50% de la media del ingreso viven en la pobreza" entonces se está usando una medida relativa de pobreza. En este sistema, si el ingreso de todos aumenta y la distribución de éste no cambia entonces la tasa de pobreza tampoco cambiará. |
sobre conceptos y medidas de pobreza | La pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona, por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad. La pobreza puede afectar a una persona, a un grupo de personas o a toda una región geográfica. |
sobre cual de ellas el agua ejerce una fuerza mayor | Si pensamos en un cuerpo cúbico sumergido es evidente que alguna de sus caras estará más profunda que el resto de ellas. Dado que la presión ejerce una fuerza sobre todas las caras sin importar cual sea y siempre perpendicular a esta, la fuerza que se ejerce sobre la cara más profunda es mayor que la fuerza sobre la cara menos profunda, lo que da como resultante una fuerza ascendente que es la "fuerza de empuje". |
sobre cual placa tectonica se encuentra republica dominicana | La placa del Caribe es una placa tectónica con una superficie de 3,2 millones de km², que incluye una parte continental de la América Central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana) y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur. La placa del Caribe colinda con la placa norteamericana, la placa sudamericana, la placa de Cocos y la placa de Nazca. La placa del Caribe se mueve en dirección sureste. |
sobre cual placa tectónica se encuentra nuestra isla república dominicana | La placa del Caribe es una placa tectónica con una superficie de 3,2 millones de km², que incluye una parte continental de la América Central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana) y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur. La placa del Caribe colinda con la placa norteamericana, la placa sudamericana, la placa de Cocos y la placa de Nazca. La placa del Caribe se mueve en dirección sureste. |
sobre cual sistema operativo se montaba windows en sus primeras versiones | La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. |
sobre cuales aspectos reflexiona la etica | La ética es la rama de la filosofía que examina la conducta moral correcta e incorrecta, los conceptos morales (como la justicia, la virtud y el deber) y el lenguaje moral. La ética o filosofía moral es una rama de la filosofía que «implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta e incorrecta». El campo de la ética, junto con la estética, se ocupa de cuestiones de valor y, por tanto, comprende la rama de la filosofía llamada axiología. |
sobre cuales asuntos se realiza la mediacion | La mediación se distingue de otros sistemas alternativos de resolución de conflictos como la negociación, la conciliación y el arbitraje. La mediación se caracteriza por el principio de neutralidad y no reemplaza el papel protagonista de las partes en la elaboración del acuerdo. La mediación se ha mostrado como un sistema muy eficaz para la solución de controversias, sobre todo en aquellas en las que existe alguna carga emocional o hay que pensar en las relaciones personales o económicas futuras. Una de las grandes ventajas de la mediación es la posibilidad de racionalizar el conflicto y desescalarlo, al desarmar las posiciones buscando los intereses y necesidades de las partes. La mediación ha experimentado una gran expansión aplicándose de manera eficiente a todos los campos de conflicto. No obstante, en Europa, esta expansión ha funcionado de manera muy desigual en los diferentes estados y se ha ralentizado en los últimos tiempos. Por este motivo, algunos países como España están tratando de impulsar de nuevo la mediación como Medio Adecuado de Solución de Controversias (MASC). |
sobre cuales bases sociales y culturales se fomentan los prejuicios | El prejuicio es «funcional» y se agudiza por el ambiente o medio social: el racismo, la homofobia, los puntos de vista políticos, religiosos o espirituales firmemente sostenidos... surgen ante un enemigo potencial como posición defensiva que puede salvar la vida del individuo o grupo prejuicioso. Los sociólogos han considerado al prejuicio como un comportamiento adaptativo instintivo. En las competencias entre grupos o individuos, los puntos de vista sesgados son útiles ante la escasez de recursos para la supervivencia humana, o simplemente para mantener el poder en manos de unos pocos. Pero puede también evitar la ganancia, si el prejuicio se forma sobre un aliado o compañero potencial; por ejemplo, no consultar al único médico del pueblo que podría salvar la vida solo por el hecho de que el médico es afrodescendiente (término que, al igual que "afroamericano", muchos consideran políticamente apropiado para evitar utilizar el término "negro").["] |
sobre cuales otros espacios acuaticos ejerce venezuela su soberania | Posee una de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Estado venezolano mantiene una sobre 159 542 km² de territorio al oeste del río Esequibo, esta área es conocida como Guayana Esequiba o Zona en Reclamación, anteriormente bajo el control de Guayana Neerlandesa. Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial, 22 224 km² en su zona contigua, 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva, y 99 889 km² de plataforma continental. Esta zona marina limita con las de trece Estados. El país tiene una biodiversidad muy alta y ocupa el séptimo lugar en la lista mundial de naciones con mayor cantidad de especies. Existen hábitats que van desde las montañas de los Andes en occidente hasta la selva tropical de la cuenca del Orinoco en el sur, a través de las extensas planicies de los Llanos, la costa del Caribe y el delta del río Orinoco en el oriente. |
sobre cuál brazo de la vía láctea se encuentra el sistema solar | Nuestro Sistema Solar se encuentra en el brazo Orión o Local, que forma parte del brazo espiral de Sagitario, de allí su nombre de «Local». Estas formaciones son regiones densas donde se compacta el gas y se da la formación de estrellas. Los brazos son, en realidad, ondas de densidad que se desplazan independientemente de las estrellas contenidas en la galaxia. El brillo de los brazos es mayor que el resto de las zonas, porque es allí donde se encuentran las gigantes azules (estrellas de tipo O, B), que son las únicas que pueden ionizar grandes extensiones de gas. Estas estrellas de corta vida nacen y mueren en el brazo espiral, convirtiéndose así en excelentes marcadores de su posición. Otros trazadores de los brazos espirales son las regiones HII (nubes de hidrógeno ionizado), originadas precisamente por esos gigantes azules. Estas nubes vuelven a emitir, en el rango de la luz visible, la energía captada en el ultravioleta o en otras frecuencias más cortas. Son altamente energéticas, pues han sido ionizadas por las potentes gigantes azules, que barren extensas áreas con sus vientos estelares. |
sobre cuál capa de la tierra están las placas tectónicas | Esta es una lista de las placas tectónicas o placas litosféricas, de la Tierra. Las placas tectónicas son fragmentos de litosfera que se mueven como bloque rígido sobre el manto superior. Las placas tienen alrededor de 100 km de espesor. Están compuestas por dos tipos principales de materiales: la corteza oceánica, también denominada anteriormente sima (por los elementos silicio y magnesio) y la corteza continental. La composición litológica de los dos tipos de corteza difiere notablemente: rocas basálticas de mi siela, que dominan en la corteza oceánica, y rocas graníticas, principalmente, de más baja densidad, en la corteza continental, ya que existen muchas placas. |
sobre cuál capa de la tierra están las placas tectónicas | Las placas tectónicas se componen de dos tipos distintos de litosfera: la corteza continental, más gruesa, y la corteza oceánica, la cual es relativamente delgada. A la parte superior de la litosfera se la conoce como corteza terrestre, nuevamente de dos tipos (continental y oceánica). Esto significa que una placa litosférica puede ser continental, oceánica, o bien de ambos tipos, en cuyo caso se denomina placa mixta. |
sobre cuál de ellos la fuerza de empuje es mayor | Si pensamos en un cuerpo cúbico sumergido es evidente que alguna de sus caras estará más profunda que el resto de ellas. Dado que la presión ejerce una fuerza sobre todas las caras sin importar cual sea y siempre perpendicular a esta, la fuerza que se ejerce sobre la cara más profunda es mayor que la fuerza sobre la cara menos profunda, lo que da como resultante una fuerza ascendente que es la "fuerza de empuje". |
sobre cuál placa tectónica se asienta casi la totalidad de turquía | La placa de Anatolia o placa turca es una placa tectónica continental que comprende la mayor parte de la península de Anatolia (Asia Menor) y, por lo tanto, de Turquía. |
sobre cuál placa tectónica se halla la isla de santo domingo | La placa del Caribe es una placa tectónica con una superficie de 3,2 millones de km², que incluye una parte continental de la América Central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana) y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur. La placa del Caribe colinda con la placa norteamericana, la placa sudamericana, la placa de Cocos y la placa de Nazca. La placa del Caribe se mueve en dirección sureste. |
sobre de que se trata la vida | En biología, se considera la condición interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Desde un punto de vista bioquímico, la vida puede definirse como un estado o carácter especial de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas, con capacidad para desarrollarse, mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a estímulos y reproducirse permitiendo la continuidad. |
sobre donde gira la tierra | El eje terrestre o eje de la tierra es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. También se lo denomina línea de los polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte geográfico (PN) y Polo Sur geográfico (PS). Está inclinado 23º27' hacia la izquierda sobre la normal al plano de la eclíptica. |
sobre el principios | Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cambiando las facultades espirituales racionales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás especies, etc. Los principios morales también se llaman máximas o precepto constitucional. |
sobre el salario minimo | El salario mínimo en Colombia es el «salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)» el cual se reajusta antes de iniciar un nuevo año por un valor porcentual que en ningún caso puede ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación causada el año inmediatamente anterior. El SMMLV se paga en periodos que no pueden superar al mes por un valor proporcional al periodo trabajado sobre el total de la asignación salarial mensual. En 2021, el salario es de $908.000 pesos por una jornada laboral de 48 horas a la semana a una tasa de cambio en noviembre de 3458 equivale a 260 USD. |
sobre el tema biodiversidad | La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y lo que sucede con los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie (diversidad genética) que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo. |
sobre el tema del agua | El agua u oxidano (H2O) es un compuesto químico inorgánico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O). Esta molécula es esencial en la vida de los seres vivos, al servir de medio para el metabolismo de las biomoléculas, se encuentra en la naturaleza en sus tres estados y fue clave para su formación. Hay que distinguir entre el agua potable y el agua pura, pues la primera es una mezcla que también contiene sales en solución; es por esto que en laboratorio y en otros ámbitos se usa agua destilada. |
sobre el tipo de suelo | El suelo se puede clasificar según su textura: fina o gruesa, y por su estructura: floculada, agregada o dispersa, lo que define su porosidad que permite una mayor o menor circulación del agua, y por lo tanto la existencia de especies vegetales que necesitan concentraciones más o menos elevadas de agua o de gases. |
sobre el valor de la paz | Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. |
sobre el valor del amor | Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles, y pueden ser tanto placenteras como dolorosas (sobre todo en el mundo occidental). El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en artes como el cine, la literatura o la música. |
sobre en peligro de extinción | Una especie en peligro de extinción es una especie biológica que está en peligro de desaparecer (extinguirse), ya sea global o regionalmente. Esto puede deberse a la pérdida de hábitat, contrabando de ejemplares silvestres o acción de especies invasoras. |
sobre esta piedra edificaré mi iglesia significado | Algunos protestantes creen que el versículo dice que Pedro fue la primera piedra de la Iglesia, pero no aceptan que se aplica a la sucesión continua de los papas, como los obispos de Roma. La declaración «y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella» es tomada por lo general en el sentido de que la Iglesia nunca se extinguirá. Algunos grupos evangélicos protestantes se adhieren a la interpretación de que se trata de la «confesión» de Pedro que, en sí misma, es «la roca sobre la que se construirá la Iglesia de Jesús»; es decir, la iglesia se construyó únicamente sobre Jesús, como la primera piedra de su iglesia. Esta interpretación generalmente utiliza el argumento de la diferencia entre "petros" y "petra" en griego («Tú eres Pedro ["petros"] y sobre esta roca ["petra"] edificaré mi iglesia»). |
sobre girar tarjeta | Un sobregiro es una situación en la que una cuenta corriente, caja de ahorros o libreta de ahorros, tiene saldo menor que cero, negativo. El cliente ha gastado más dinero del que tenía en esa cuenta y debe ese dinero al banco. Esta situación también se suele llamar descubierto o números rojos, por el color en el que son impresos convencionalmente los saldos negativos. |
sobre hueso debajo de la rodilla | La rótula ("patella") es un hueso sesamoideo situado en el plano anterior de la articulación de la rodilla, engastada en el tendón del cuádriceps. Es aplanada, de forma triangular con vértice inferior, y su eje mayor mide unos 5 cm. El borde superior (base) y la cara anterior reciben las fibras del tendón del cuádriceps, y de su vértice parte el ligamento rotuliano que continúa al tendón del cuádriceps. La cara posterior (cara articular) posee la superficie articular para el fémur y, por debajo, una zona rugosa relacionada con formaciones adiposas de la articulación de la rodilla. La superficie articular consta de dos vertientes laterales separadas por una cresta roma central que se adaptan a la superficie rotuliana del fémur. Se considera el hueso sesamoideo más grande del cuerpo humano. |
sobre hueso en el pie | El espolón calcáneo es una prominencia ósea o exostosis que aparece en ese hueso del talón, plantar y posterior (hueso calcáneo), como consecuencia de estiramientos excesivos y continuados de la fascia plantar, una banda de tejido conjuntivo que recubre los músculos de la zona plantar. Al estirarse excesivamente, la fascia puede calcificarse, y se forma el espolón, que es bastante doloroso y dificulta el apoyo habitual de talón, ocasionando a veces una inflamación en la zona que lo rodea. |
sobre hueso en el talon | El espolón calcáneo es una prominencia ósea o exostosis que aparece en ese hueso del talón, plantar y posterior (hueso calcáneo), como consecuencia de estiramientos excesivos y continuados de la fascia plantar, una banda de tejido conjuntivo que recubre los músculos de la zona plantar. Al estirarse excesivamente, la fascia puede calcificarse, y se forma el espolón, que es bastante doloroso y dificulta el apoyo habitual de talón, ocasionando a veces una inflamación en la zona que lo rodea. |
sobre justicia frases | La justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. La justicia es ética, equidad y honestidad. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que le corresponde. Es aquel referente de rectitud que gobierna la conducta y nos constriñe a respetar los derechos de los demás. |
sobre la base de fundeu | El principal objetivo de la Fundación es velar por el buen uso del idioma español en los medios de comunicación, en especial los informativos, y cuenta con el asesoramiento de la Real Academia Española. |
sobre la capa de la tierra | La Tierra tiene tres capas: la corteza, el manto y el núcleo, la corteza yace sobre el manto, una configuración que es estable porque el manto superior está formado por peridotita y, por tanto, es significativamente más denso que la corteza. El límite entre la corteza y el manto se sitúa convencionalmente en la discontinuidad de Mohorovičić, un límite definido por un contraste en la velocidad sísmica. La corteza está formada por rocas sólidas y minerales. Debajo de la corteza se encuentra el manto, también compuesto en su mayor parte por rocas y minerales sólidos, pero salpicado de zonas maleables de magma semisólido. En el centro de la Tierra hay un núcleo metálico caliente y denso. |
sobre las bases de datos | Una base de datos (del inglés: "database") se encarga no solo de almacenar datos, sino también de conectarlos entre sí en una unidad lógica. En términos generales, una base de datos es un conjunto de datos estructurados que pertenecen a un mismo contexto y, en cuanto a su función, se utiliza para administrar de forma electrónica grandes cantidades de información. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico; por tanto, se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. |
sobre las placas | Esta es una lista de las placas tectónicas o placas litosféricas, de la Tierra. Las placas tectónicas son fragmentos de litosfera que se mueven como bloque rígido sobre el manto superior. Las placas tienen alrededor de 100 km de espesor. Están compuestas por dos tipos principales de materiales: la corteza oceánica, también denominada anteriormente sima (por los elementos silicio y magnesio) y la corteza continental. La composición litológica de los dos tipos de corteza difiere notablemente: rocas basálticas de mi siela, que dominan en la corteza oceánica, y rocas graníticas, principalmente, de más baja densidad, en la corteza continental, ya que existen muchas placas. |
sobre las placas tectónicas | Esta es una lista de las placas tectónicas o placas litosféricas, de la Tierra. Las placas tectónicas son fragmentos de litosfera que se mueven como bloque rígido sobre el manto superior. Las placas tienen alrededor de 100 km de espesor. Están compuestas por dos tipos principales de materiales: la corteza oceánica, también denominada anteriormente sima (por los elementos silicio y magnesio) y la corteza continental. La composición litológica de los dos tipos de corteza difiere notablemente: rocas basálticas de mi siela, que dominan en la corteza oceánica, y rocas graníticas, principalmente, de más baja densidad, en la corteza continental, ya que existen muchas placas. |
sobre las placas tectónicas | Las placas tectónicas se componen de dos tipos distintos de litosfera: la corteza continental, más gruesa, y la corteza oceánica, la cual es relativamente delgada. A la parte superior de la litosfera se la conoce como corteza terrestre, nuevamente de dos tipos (continental y oceánica). Esto significa que una placa litosférica puede ser continental, oceánica, o bien de ambos tipos, en cuyo caso se denomina placa mixta. |
sobre los continentes | Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; culturales, como la etnografía; y la historia de cada uno. |
sobre los principios | Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cambiando las facultades espirituales racionales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás especies, etc. Los principios morales también se llaman máximas o precepto constitucional. |
sobre los principios contables | Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable. |
sobre los principios del derecho administrativo | Los principios fundamentales del derecho administrativo son fijados por la Constitución. Entre ellos se encuentran no solo los principios clásicos de legalidad y responsabilidad, sino también los de publicidad y probidad, junto a los de "primacía de la persona" y servicialidad del Estado. |
sobre mi que poner en un cv | El término suele aplicarse en la búsqueda de empleo. En estos casos, el aspirante a un empleo, beca o similar debe presentar un documento con todo lo que ha hecho hasta la fecha, a modo de resumen de sus méritos. Existen distintas formas de presentarlo, pero suelen incluirse los datos personales, formación académica, experiencia laboral, publicaciones y otros datos de interés como pueden ser idiomas, habilidades o competencias, siempre relacionados con el puesto al que se vaya a optar. |
sobre papel kraft | El papel de estraza (o papel madera) es un tipo de papel basto, áspero, grueso, sin cola y sin blanquear (por ende de color marrón). Como actualmente se produce con el método Kraft, también recibe este nombre: papel kraft. |
sobre placa dental | La placa dental se forma en la superficie de dientes, encía y restauraciones, y difícilmente puede observarse, a menos que esté teñida. Su consistencia es blanda, mate, color blanco-amarillo. Se forma en pocas horas y se elimina principalmente con el arrastre mecánico del cepillo dental. Además, puede eliminarse con chorros de agua a presión como los que ofrecen los irrigadores dentales. Lo más importante para su eliminación es el arrastre mecánico de la placa bacteriana. Varía de un individuo a otro, y también varía su localización anatómica. Si la placa dental se calcifica, puede dar lugar a la aparición de cálculos o sarro tártaro. |
sobre placas fotovoltaicas | Los paneles o módulos fotovoltaicos (placas fotovoltaicas) —llamados comúnmente paneles solares, o placas solares, aunque estas denominaciones abarcan además otros dispositivos— están formados por un conjunto de células fotovoltaicas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos mediante el efecto fotoeléctrico. |
sobre principios y reglas | Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cambiando las facultades espirituales racionales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás especies, etc. Los principios morales también se llaman máximas o precepto constitucional. |
sobre qual placa tectônica está o brasil | La placa sudamericana o placa suramericana es una placa tectónica que abarca dicho subcontinente y la porción del océano Atlántico Sur comprendida entre la costa sudamericana y la dorsal mesoatlántica. El límite convergente en el oeste ha generado dos notables fenómenos: la cordillera de los Andes y la fosa peruano-chilena; mientras que en el este el límite divergente con la placa africana permitió la aparición del océano Atlántico y, posteriormente, la dorsal mesoatlántica. |
sobre que actua el derecho | El derecho es un conjunto o sistema de normas jurídicas, de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la respuesta del Estado a tales acciones. |
sobre que actua el pancreas | Debido a su papel en la regulación del azúcar en la sangre, el páncreas es el órgano clave en la diabetes mellitus tipo 1. El cáncer de páncreas puede surgir después de una pancreatitis crónica o por otras razones, y tiene un pronóstico muy malo. |
sobre que actua la amilasa salival | La α-amilasa se utiliza para la producción de etanol, para hidrolizar los almidones presentes en los granos y producir azúcares fermentables. |
sobre que actua la evolucion | La evolución no es un proceso aleatorio. Aunque las mutaciones del ADN sí lo son, la selección natural no depende del azar: el entorno determina la probabilidad de éxito reproductivo. La evolución es un resultado inevitable de copias imperfectas de organismos que se han autorreplicado a lo largo de millones de años presionados por su entorno. La consecuencia de su evolución es un organismo imperfecto. Los productos finales de la selección natural están adaptados a sus entornos actuales. La selección natural no implica que se produzca una evolución progresiva hacia un objetivo final: la evolución no está consagrada a lograr formas de vida más avanzadas, más inteligentes o más sofisticadas. Por ejemplo, las pulgas (parásitos sin alas) descienden de una mosca escorpión ancestral, y las serpientes son lagartos que no necesitan extremidades, aunque las pitones siguen desarrollando pequeñas estructuras, restos de las patas traseras de sus ancestros. Los organismos evolucionados no son más que el resultado de variaciones que tuvieron éxito o fracasaron, dependiendo de las condiciones del entorno en esa época. |
sobre que actua la morfina | La morfina es una sustancia controlada, opiácea agonista utilizada en premedicación, anestesia, analgesia, tratamiento del dolor asociado a la isquemia miocárdica y para la disnea asociada al fracaso ventricular izquierdo agudo y edema pulmonar. Es un polvo blanco, cristalino, inodoro y soluble en agua. |
sobre que actua la penicilina | Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina. Alexander Fleming obtuvo el en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa. |
sobre que actua la pepsina | Actualmente se reconocen dos tipos de pepsinógeno: pepsinógenos I y II. Si bien inicialmente se creía que ambos tipos eran secretados por las células zimogénicas gástricas, recientes estudios han puesto en evidencia que las células mucosas del estómago son las encargadas de liberar el pepsinógeno. De esta forma el pepsinógeno queda convertido en la luz gástrica en pepsina por la acción de los ácidos gástricos. La pepsina es importante al principio de la vida para la digestión de la leche, posteriormente su acción se dirige sobre la carne y otras proteínas. |
sobre que actua la propiocepcion | La propiocepción, sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas. La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de este con el espacio, sustentando la acción motora planificada. Otras funciones en las que actúa con más autonomía son el control del equilibrio, la coordinación de ambos lados del cuerpo, el mantenimiento del de alerta del sistema nervioso y la influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento. |
sobre que actua la seleccion natural | La selección natural puede actuar sobre cualquier rasgo fenotípico heredable y cualquier aspecto del entorno puede producir presión selectiva, esto incluye la selección sexual y la competencia con miembros tanto de la misma como de otra especie. Sin embargo, esto no implica que la selección natural siga siempre una dirección y que resulte en evolución adaptativa. La selección natural produce a menudo el mantenimiento del "statu quo" mediante la eliminación de las variantes menos aptas. |
sobre que actua pancreas | Debido a su papel en la regulación del azúcar en la sangre, el páncreas es el órgano clave en la diabetes mellitus tipo 1. El cáncer de páncreas puede surgir después de una pancreatitis crónica o por otras razones, y tiene un pronóstico muy malo. |
sobre que actuan las glandulas salivales | Las glándulas salivales en diversas especies biológicas son glándulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad bucal. |
sobre que actuan los aines | Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo de fármacos heterogéneo, cuyo representante más conocido es la aspirina. Actúan sobre todo inhibiendo a unas enzimas llamadas ciclooxigenasas, cruciales en la producción de prostaglandinas, sustancias mediadoras del dolor. Corresponden al primer escalón analgésico de la OMS, junto con el paracetamol (AINE carente de efectos antiinflamatorios). Además de propiedades analgésicas, los AINE son antipiréticos, antiinflamatorios y algunos antiagregantes plaquetarios. Tienen el inconveniente de que no se puede superar una dosis de tolerancia o techo terapéutico debido a los graves efectos adversos como es la hemorragia. |
sobre que actuan los antibioticos | El término antibiótico de amplio espectro se refiere a un antibiótico que actúa contra una amplia gama de bacterias patógenas, tanto contra bacterias grampositivas como gramnegativas. En cambio un antibiótico de espectro reducido solo es eficaz contra familias específicas de bacterias. Un ejemplo de un antibiótico de amplio espectro es la ampicilina. |
sobre que actúa directamente la selección natural | La selección natural puede actuar sobre cualquier rasgo fenotípico heredable y cualquier aspecto del entorno puede producir presión selectiva, esto incluye la selección sexual y la competencia con miembros tanto de la misma como de otra especie. Sin embargo, esto no implica que la selección natural siga siempre una dirección y que resulte en evolución adaptativa. La selección natural produce a menudo el mantenimiento del "statu quo" mediante la eliminación de las variantes menos aptas. |
sobre que antigua ciudad fue emplazada constantinopla | Constantinopla (griego antiguo: "Κωνσταντινούπολις", latín: "Cōnstantinōpolis", turco otomano formal: "Konstantiniyye") es el nombre grecorromano de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía. Fue la capital de distintos imperios a lo largo de su milenaria historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y finalmente del Imperio otomano (1453-1922). |
sobre que arteria se toma la presion arterial | La presión sanguínea arterial (BP) es más precisamente medida invasivamente a través de una línea arterial. La medición invasiva de la presión arterial con cánulas intravasculares implica la medición directa de la presión arterial colocando una aguja de cánula en una arteria (usualmente las arterias radial, femoral, dorsal del pie o braquial). Esto es hecho en un hospital generalmente por un anestesiólogo o un cirujano. |
sobre que arteria se toma la presion arterial | Un brazalete del tamaño apropiado es ajustado e inflado manualmente al apretar repetidamente un bulbo de goma hasta que la arteria braquial es ocluida totalmente. Escuchando con el estetoscopio la arteria braquial en el codo, el examinador libera lentamente la presión en el brazalete. Cuando la sangre apenas comienza a fluir en la arteria, el flujo turbulento crea un "silbido" o palpitación (primer sonido de Korotkoff). La presión en la cual este sonido se oye primero es la presión sanguínea sistólica. La presión del brazalete sigue liberándose hasta que no se puede oír ningún sonido (quinto sonido de Korotkoff) en la presión sanguínea diastólica. A veces, la presión es palpada (sentida a mano) para conseguir una estimación antes de la auscultación. |
sobre que aspectos reflexiona la etica | La ética es la rama de la filosofía que examina la conducta moral correcta e incorrecta, los conceptos morales (como la justicia, la virtud y el deber) y el lenguaje moral. La ética o filosofía moral es una rama de la filosofía que «implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta e incorrecta». El campo de la ética, junto con la estética, se ocupa de cuestiones de valor y, por tanto, comprende la rama de la filosofía llamada axiología. |
sobre que base el esqueleto esta dividido en axial y apendicular | Se divide en dos partes principales: el esqueleto axial y el esqueleto apendicular. El esqueleto axial forma el núcleo central del cuerpo e incluye la columna vertebral, la caja torácica, el cráneo y otros huesos asociados. El esqueleto apendicular, conectado al esqueleto axial, está compuesto por la cintura escapular, la cintura pélvica y los huesos de las extremidades superiores e inferiores. |
sobre que base impositiva se paga actualmente el isr | El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas. |
sobre que base se calcula el impuesto de renta | El impuesto sobre la renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, por la diferencia obtenida entre el ingreso y las deducciones autorizadas en el ejercicio fiscal. Este impuesto debe ser pagado de manera mensual por medio de los pagos provisionales (a cuenta del impuesto anual) al Servicio de Administración Tributaria, o a las Oficinas Autorizadas por las Entidades Federativas según lo marque la Ley y la normatividad en Materia de Coordinación Fiscal entre la Federación y las Entidades Federativas. |
sobre que base se calcula el impuesto de renta | El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas. |
sobre que base se calcula el impuesto pais | El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas. |
sobre que base se calcula el impuesto sobre la renta | El impuesto sobre la renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, por la diferencia obtenida entre el ingreso y las deducciones autorizadas en el ejercicio fiscal. Este impuesto debe ser pagado de manera mensual por medio de los pagos provisionales (a cuenta del impuesto anual) al Servicio de Administración Tributaria, o a las Oficinas Autorizadas por las Entidades Federativas según lo marque la Ley y la normatividad en Materia de Coordinación Fiscal entre la Federación y las Entidades Federativas. |
sobre que base se calcula el irpf | La base imponible es el ingreso total menos las deducciones permitidas. Son deducibles la mayoría de los gastos de las actividades empresariales. Las personas físicas también pueden deducir un mínimo personal (exención) y ciertos gastos personales, entre los que se encuentran los intereses hipotecarios, los impuestos estatales y las donaciones de carácter benéfico. Las ganancias de patrimonio están sujetas al impuesto y las pérdidas de capital reducen la base imponible únicamente hasta el importe de las ganancias obtenidas. |
sobre que base se calcula el reteica | El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas. |
sobre que base se calcula la indemnizacion por despido | La indemnización por despido, en el derecho laboral de muchos países, es el monto que el empleador debe pagar al trabajador en caso de despido no justificado. Las características del derecho varían mucho según la legislación de cada país y según el tipo de contrato de trabajo. Por lo general el monto de la indemnización se establece en proporción a la cantidad de años que llevaba vigente el contrato de trabajo al que se puso fin. |
sobre que base se calcula la jubilacion | Para compensar la pérdida de ingresos que se deriva del cese laboral, al beneficiario de la jubilación se le reconoce una prestación económica que suele consistir en una renta mensual. La prestación es vitalicia y solo se extingue con la muerte del interesado. El monto de la prestación puede basarse en diferentes criterios: por ejemplo, con el criterio actuarial, se establece en relación con la cantidad y monto de las cotizaciones realizadas; con un criterio de sustitución, se establece a partir de un determinado porcentaje del monto de los ingresos durante la vida laboral. |
sobre que base se calcula la pension de jubilacion | Para compensar la pérdida de ingresos que se deriva del cese laboral, al beneficiario de la jubilación se le reconoce una prestación económica que suele consistir en una renta mensual. La prestación es vitalicia y solo se extingue con la muerte del interesado. El monto de la prestación puede basarse en diferentes criterios: por ejemplo, con el criterio actuarial, se establece en relación con la cantidad y monto de las cotizaciones realizadas; con un criterio de sustitución, se establece a partir de un determinado porcentaje del monto de los ingresos durante la vida laboral. |
sobre que base se funda la iglesia | La Iglesia cristiana se originó en la Judea romana en el siglo I d. C., fundada en las enseñanzas de Jesús de Nazaret, quien primero reunió a sus discípulos. Esos discípulos se conocieron más tarde como "cristianos"; según las Escrituras, Jesús les ordenó difundir sus enseñanzas por todo el mundo. Para la mayoría de los cristianos, la fiesta de Pentecostés (un acontecimiento que ocurrió después de la ascensión al Cielo) representa el cumpleaños de la Iglesia, significada por el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos reunidos. El liderazgo de la Iglesia cristiana comenzó con los apóstoles. |
sobre que bienes recae la hipoteca | La hipoteca inmobiliaria es un derecho real, pues recae inmediata y directamente sobre una cosa inmueble, o sobre otro derecho real, y siempre se podrá ejecutar y realizar su valor ("venta forzosa"), sin tener en consideración al dueño de la cosa hipotecada, o al titular del derecho real hipotecado. |
sobre que capa de la tierra se deslizan las placas tectonicas | La astenosfera o astenósfera (del griego ἀσθενός, ‘sin fuerza’ + σφαῖρα, ‘esfera’) es la zona superior del manto terrestre que está debajo de la litosfera, aproximadamente entre 30 y 50 kilómetros de profundidad hasta los 660 km. La astenosfera está compuesta por materiales silicatados dúctiles, en estado sólido y semifundidos parcial o totalmente (según su profundidad y/o proximidad a bolsas de magma), que permiten la deriva continental y la isostasia. Sobre ella se mueven las placas tectónicas. |
sobre que capa se encuentran las placas tectonicas | Las placas tectónicas se componen de dos tipos distintos de litosfera: la corteza continental, más gruesa, y la corteza oceánica, la cual es relativamente delgada. A la parte superior de la litosfera se la conoce como corteza terrestre, nuevamente de dos tipos (continental y oceánica). Esto significa que una placa litosférica puede ser continental, oceánica, o bien de ambos tipos, en cuyo caso se denomina placa mixta. |
sobre que celulas actuan las hormonas | Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas que al llegar a través de la sangre a las células diana, hacen que estas realicen determinadas funciones. Actúan como coordinadores y reguladores de numerosas funciones del organismo con la finalidad de lograr que todos los sistemas funcionen correctamente. Básicamente actúan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas o asociadas a proteínas transportadoras que alargan su vida media. Hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron. Las hormonas actúan generalmente vertiéndose a la sangre y provocando acciones en órganos situados a distancia (comunicación endocrina), en algunos casos pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina). |
sobre que ciudad fue elegida la capital de nueva españa | Se creó oficialmente el 8 de marzo de 1535. Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del virreinato fue la Ciudad de México, establecida sobre la antigua México-Tenochtitlan. Abarcó una superficie enorme que comprendió los territorios de España en América del Norte, América Central, Asia y Oceanía. |
sobre que ciudad se fundo constantinopla | Constantinopla (griego antiguo: "Κωνσταντινούπολις", latín: "Cōnstantinōpolis", turco otomano formal: "Konstantiniyye") es el nombre grecorromano de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía. Fue la capital de distintos imperios a lo largo de su milenaria historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y finalmente del Imperio otomano (1453-1922). |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.