instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
sobre que concentración de gas sulfhídrico se produce la fatiga olfativa
Así, basta con 2 ppm en el aire para percibirlo olfatívamente, cuando se considera que es mortal a partir de las 20 o 25 ppm en aire. Pero a partir de 5 ppm, provoca un efecto narcotizante en las células receptoras del olfato, por lo que las personas afectadas ya no perciben su hedor.
sobre que continentes pasa el meridiano de greenwich
El meridiano 1 oeste de Greenwich es una línea de longitud que se extiende desde el Polo Norte atravesando el océano Ártico, el océano Atlántico, Europa, África, el océano Antártico, y la Antártida hasta el Polo Sur.
sobre que cordillera esta ubicada bogota
La ciudad de Bogotá está situada en la sabana del mismo nombre, sobre el altiplano cundiboyacense de la cordillera Oriental de los Andes a una altitud de 2650 m s. n. m. y en sus puntos más altos hasta 4500 m s. n. m. EL Distrito Capital de Bogotá tiene un área total de 1775 km² (incluyendo la localidad de Sumapaz) y un área urbana de 307,39 km² (en 1996). El suelo que constituye el territorio donde se asienta la ciudad es principalmente proveniente del período cuaternario y antiguamente fue un lago, de esto dan evidencia los humedales que cubren algunos sectores no urbanizados de la sabana. Cuando llegaron los primeros conquistadores este territorio estaba cubierto de pantanos.
sobre que cosas se pregunta la filosofia
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
sobre que cuerpo la fuerza de gravedad es mayor
En la teoría newtoniana de la gravitación, los efectos de la gravedad son siempre atractivos, y la fuerza resultante se calcula respecto del centro de gravedad de ambos objetos (en el caso de la Tierra, el centro de gravedad es su centro de masas, al igual que en la mayoría de los cuerpos celestes de características homogéneas). La gravedad newtoniana tiene un alcance teórico infinito; la fuerza es mayor si los objetos están próximos pero a mayor distancia dicha fuerza pierde intensidad. Además Newton postuló que la gravedad es una acción a distancia (y por tanto a nivel relativista no es una descripción correcta, sino solo una primera aproximación para cuerpos en movimiento muy lento comparado con la velocidad de la luz).
sobre que cuestiones nos lleva a reflexionar la filosofia
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
sobre que deben proporcionar información los estados financieros de una entidad
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer su situación económica y financiera, y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.
sobre que edad salen las muelas del juicio
Las muelas del juicio (también, cordales o terceros molares) son el tercer molar de los seres humanos. Erupcionan generalmente entre los 17 y 25 años de edad, si bien pueden aparecer a una edad más temprana o más avanzada, y en ocasiones, no hacerlo nunca, por estar retenidas (impactadas) o por no haberse formado en absoluto (agenesia).
sobre que eje gira la tierra
El eje terrestre o eje de la tierra es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. También se lo denomina línea de los polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte geográfico (PN) y Polo Sur geográfico (PS). Está inclinado 23º27' hacia la izquierda sobre la normal al plano de la eclíptica.
sobre que escribian en mesopotamia
Los escribas mesopotámicos escribían los signos cuneiformes mediante cuñas sobre tablillas casi siempre de arcilla (muy escasamente grabados en metal), que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas, escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas. Estas bibliotecas pertenecían a la escuela de cada ciudad o, a veces, a colecciones particulares.
sobre que escribian los egipcios
La escritura hierática era de grafía más sencilla, reservada a documentos administrativos o privados y generalmente utilizada sobre papiro, "ostracon" (fragmentos cerámicos) e incluso tablillas de madera. Los egiptólogos las distinguen de los llamados jeroglíficos lineales, que se pintaban sobre los sarcófagos de madera y en los textos del "Libro de los Muertos". Los jeroglíficos lineales conservan el aspecto figurativo de los jeroglíficos grabados, pero los trazos son mucho menos precisos que en estos últimos.
sobre que escribian los sumerios
Tratar un asunto tal como la religión sumeria puede ser complicado, dado que las prácticas y creencias adoptadas por aquellos pueblos variaron mucho a través del tiempo y lugar, y cada ciudad poseía su propia visión mitológica y/o teológica. Los sumerios fueron posiblemente los primeros en escribir sobre sus creencias, que luego fueron la inspiración para gran parte de la mitología, religión y astrología mesopotámicas, aunque ello no implica que su religión fuera la primera y que no hubieran tomado costumbres y ritos de otros pueblos.
sobre que escribir en un diario
En un diario personal se anotan sueños, mentiras, pensamientos y reflexiones, así como los hechos más importantes que se dan cada día. Utiliza formas de expresión coloquial y puede hacer uso de las modalidades de elocución narrativa, descriptiva, argumentativa, expositiva, etcétera.
sobre que esta enrollado el adn
En los organismos vivos, el ADN no suele existir como una molécula individual, sino como una pareja de moléculas estrechamente asociadas. Las dos cadenas de ADN se enroscan sobre sí mismas formando una especie de escalera de caracol, denominada «doble hélice». El modelo de estructura en doble hélice fue propuesto en 1953 por James Watson y Francis Crick (el artículo «Molecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid» fue publicado el 25 de abril de 1953 en "Nature"), después de obtener una imagen de la estructura de doble hélice gracias a la refracción por rayos X hecha por Raymond Gosling. El éxito de este modelo radicaba en su consistencia con las propiedades físicas y químicas del ADN. El estudio mostraba, además, que la complementariedad de bases podía ser relevante en su replicación, y también la importancia de la secuencia de bases como portadora de información genética. Cada unidad que se repite, el nucleótido, contiene un segmento de la estructura de soporte (azúcar + fosfato), que mantiene la cadena unida, y una base, que interacciona con la otra cadena de ADN en la hélice. En general, una base ligada a un azúcar se denomina nucleósido y una base ligada a un azúcar y a uno o más grupos fosfatos recibe el nombre de nucleótido.
sobre que esta fundada la tierra
La Tierra se formó por acreción de la nebulosa solar. La desgasificación volcánica probablemente creó la atmósfera primordial y luego el océano, pero la atmósfera primitiva casi no contenía oxígeno. Gran parte de la Tierra se fundió debido a las frecuentes colisiones con otros cuerpos que llevaron a un vulcanismo extremo. Mientras la Tierra estaba en su etapa más temprana (Tierra primordial), se cree que una colisión de impacto gigante con un cuerpo del tamaño de un planeta llamado Tea habría formado la Luna. Con el tiempo, la Tierra se enfrió, entrañando la formación de una corteza sólida y permitiendo que existiera el agua líquida en la superficie.
sobre que esta la tierra
La Tierra está compuesta de minerales, lava, líquidos y compuestos volátiles. El oxígeno es el elemento más abundante de la parte rocosa del planeta (corteza y manto). Además del oxígeno, la mayoría de las rocas tienen un compuesto de silicio ("rocas de silicato)". Solo algunas rocas sedimentarias, como la piedra caliza, tienen oxígeno pero no silicio. Estas rocas se encuentran cerca de la superficie de la corteza. Las rocas contienen compuestos de los óxidos de algunos elementos. Algunos de estos compuestos son: dióxido de silicio (SiO2), óxido de aluminio (Al2O3), óxido de magnesio (MgO), óxido de hierro (FeO), óxido de calcio (CaO), óxido de sodio (Na2O) y óxido de potasio (K2O).
sobre que esta la tierra
La estructura de la Tierra está formada por capas esféricas concéntricas: una corteza sólida de silicatos exterior, una astenosfera y un manto altamente viscosos, un núcleo externo líquido que es mucho menos viscoso que el manto y un núcleo interno sólido. La comprensión científica de la estructura interna de la Tierra se basa en observaciones de topografía y batimetría, observaciones de rocas en afloramientos, muestras llevadas a la superficie desde mayores profundidades por volcanes o actividad volcánica, análisis de las ondas sísmicas que pasan por el interior del planeta, mediciones de campos gravitacionales y magnéticos planetarios, y experimentos con sólidos cristalinos a presiones y temperaturas características del interior profundo.
sobre que esta pintada la mona lisa
Es un óleo sobre tabla de álamo de 79 × 53 cm, pintado entre 1503 y 1519, y retocado varias veces por el autor. Se considera el ejemplo más logrado de "sfumato", técnica muy característica de Leonardo, si bien actualmente su colorido original es menos perceptible por el oscurecimiento de los barnices. El cuadro está protegido por múltiples sistemas de seguridad y ambientado a temperatura estable para su preservación óptima. Es revisado constantemente para verificar y prevenir su deterioro.
sobre que esta sostenida la tierra
La litosfera es la capa exterior de la Tierra, formada por la corteza y la porción superior del manto. Se extiende desde la superficie de la Tierra hasta entre 50 y 280 kilómetros (31 a 174 millas) por debajo de ella. La diferencia de espesor explica tanto la corteza oceánica delgada como la continental más gruesa.
sobre que estan las placas tectonicas
Esta es una lista de las placas tectónicas o placas litosféricas, de la Tierra. Las placas tectónicas son fragmentos de litosfera que se mueven como bloque rígido sobre el manto superior. Las placas tienen alrededor de 100 km de espesor. Están compuestas por dos tipos principales de materiales: la corteza oceánica, también denominada anteriormente sima (por los elementos silicio y magnesio) y la corteza continental. La composición litológica de los dos tipos de corteza difiere notablemente: rocas basálticas de mi siela, que dominan en la corteza oceánica, y rocas graníticas, principalmente, de más baja densidad, en la corteza continental, ya que existen muchas placas.
sobre que formato se elaboran las facturas fiscales
Desde el 1 de octubre del 2007 entró en vigencia la Resolución #22-07, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, que permite el uso en Costa Rica de la factura electrónica como documento tributario con validez fiscal. Se trata de un documento XML que contiene información comercial y tributaria esencial distribuida en distintos nodos, así como un segmento llamado "Otros" opcional, que puede contener información de interés comercial para el emisor o el receptor en cualquier formato electrónico (XML, EDIFACT, texto plano, etc.). El Ministerio de Hacienda de Costa Rica, ha liderado la puesta en marcha de este proyecto que ha empezado a llamar la atención de importantes empresas de distintos sectores. A la vez ahora los costarricenses pueden consultar su situación tributaria con tan solo digitar su identificación.
sobre que funciones actua la propiocepcion
La propiocepción, sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas. La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de este con el espacio, sustentando la acción motora planificada. Otras funciones en las que actúa con más autonomía son el control del equilibrio, la coordinación de ambos lados del cuerpo, el mantenimiento del de alerta del sistema nervioso y la influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento.
sobre que gira el cigueñal
El cigüeñal tiene un eje lineal en el cual rota, típicamente, con varios muñones de cojinete corriendo en cojinetes remplazables (los cojinetes principales) sujetos al bloque del motor. Ya que el cigüeñal sufre un gran trato de cargas laterales de cada cilindro en un motor multi-cilindro, se debe soportar por varios de tales cojinetes, no solo uno a cada extremo. Este era un factor en el incremento del motor V8, con sus cigüeñales cortos, en preferencia al motor 8 en línea. Los cigüeñales grandes del último sufrían de una cantidad inesperada de flexión cuando los ingenieros de diseño comenzaron a utilizar altas razones de compresión y altas velocidades rotacionales. Por esta razón, los motores de alto desempeño, a menudo, tiene más cojinetes principales que sus primos de bajo desempeño.
sobre que habla el antiguo testamento
Testamento es una palabra de origen latín, "Testamentum", que significa "Alianza": según la visión cristiana el Antiguo Testamento representaría la antigua alianza entre Yahveh y los judíos, mientras que el Nuevo Testamento representaría una nueva alianza establecida por Jesús de Nazaret y sus seguidores. En la religión cristiana se ha usado el término para describir todos los libros de la Biblia, dividiéndolos en Antiguo Testamento, los que se corresponden con el Tanaj, y Nuevo Testamento, que recoge la doctrina cristiana.
sobre que habla el articulo 1
El Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos, cuya fecha de aprobación data de 1788, declara el establecimiento del poder legislativo del Gobierno Federal de los Estados Unidos, representado por el Congreso, que incluye una Cámara de los Representantes y un Senado. El mismo artículo establece el método de elección y los requisitos de los miembros de cada cámara. Además, expone el procedimiento legislativo y enumera las atribuciones concedidas al poder legislativo. Por último, establece límites a los poderes federales y a cada estado miembro.
sobre que habla el libro de cantares
En los años 50 se abrió una nueva forma de considerar el sentido literal: según Dubarle y Audet el Cantar de los Cantares es un libro que canta y celebra el amor esponsal manifestando el modo querido por Dios para su desarrollo.
sobre que habla el libro de levitico
3-Levítico: Este libro trata los temas de las leyes referidas a los sacrificios, la consagración de los sacerdotes y las leyes referidas a la pureza y santidad; mayormente mandamientos para los grupos levitas y sacerdotales.
sobre que habla el nuevo testamento
El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana. El Nuevo Testamento narra la vida, ministerio, crucifixión y resurrección de Jesucristo, así como los eventos del cristianismo del siglo primero. Fue compuesto entre los años 50 y 100 d. C.
sobre que habla el popol vuh
Después de la historia de la creación, el "Popol Vuh" narra las aventuras de los héroes gemelos legendarios, Hunahpú e Ixbalanqué, que consistieron en derrotar a los señores de Xibalbá, del mundo terrenal. Estos son dos puntos focales de la mitología maya y a menudo se encontraron representados en arte maya.
sobre que habla el relato histórico
Su propósito es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de estudio de la historiología o teoría de la historia, como epistemología o conocimiento científico de la historia.
sobre que habla la biblia
El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los primeros cristianos. El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné. En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a. C.
sobre que habla la constitucion
Una constitución (del latín "constitutio, -ōnis") es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios ("checks and balances"), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.
sobre que habla la constitucion mexicana
La constitución, en México, es la norma fundamental o "carta magna", establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y finalmente establece, en tanto que pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo.
sobre que habla la divina comedia
Aunque la "Divina comedia" es principalmente un poema religioso, que discute el pecado, la virtud y la teología, Dante también discute varios elementos de la ciencia de su época, como por ejemplo: las implicaciones de una Tierra esférica y las estrellas visibles en el hemisferio sur o analiza la importancia del método experimental en la ciencia, en las líneas 94-105 del Canto II del "Paraíso".
sobre que habla la iliada
Este poema épico narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pélida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de este.
sobre que habla la iliada
La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: "Iliás"; en griego moderno Ιλιάδα: "Iliáda"; en latín: "Ilias") es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, "mênis"). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, "Ιlión".
sobre que hacer un texto expositivo
La exposición tiene por cometido explicar e informar. Analizar la información mediante la presentación de una idea. Por lo general se continúa con la valoración y el debate razonado correspondiente de las mismas. En contextos narrativos (por ejemplo, reales o históricos y literarios o ficticios), la exposición proporciona información básica para enseñar en el primer caso o entretener en el segundo. En otros contextos, por ejemplo, de comunicación técnica, su propósito es enseñar e informar. Emplea diferentes procedimientos retóricos tales como la clasificación, la comparación, el contraste, la analogía, la definición y el ejemplo. Su estructura suele ser temática: deductiva o analizante (que va de lo general a lo particular: tesis al principio, datos y especificaciones después), inductiva o sintetizante (de lo particular a lo general: datos y especificaciones al principio, tesis al final como conclusión) o encuadrada (tesis al principio, datos y demostraciones luego, y reformulación de la tesis al final). En los textos expositivos predomina la función representativa o referencial de la lengua, al estar orientada a proporcionar información. Su propósito es hacer saber, hacer comprender y aclarar, no convencer al interlocutor ni influir en él. Por ello se valora por cuatro valores: objetividad, neutralidad, verdad y profundidad. Puede ser divulgativa (destinada a un público amplio sin conocimientos específicos del tema) o especializada (destinada a personas ya instruidas en el asunto que trata la exposición).
sobre que hora viene papa noel
Para poder transportar los regalos, Papá Noel los guardaría en un saco mágico y los repartiría a las 00:00h del día 25 de diciembre, en un trineo mágico volador, tirado por «renos navideños», dirigidos por Rodolfo (Rudolph), un reno que ilumina el camino con su nariz roja, brillante y potente, siendo el último en agregarse a la historia.
sobre que hueso nos sentamos
Isquion: el isquion es uno de los tres huesos que fusionados forman la pelvis en un adulto. El isquion soporta el peso del cuerpo cuando estamos sentados y está unido al pubis en la parte delantera y a las alas del ilion en los lados y en la parte posterior.
sobre que importe se calcula la jubilacion
Para compensar la pérdida de ingresos que se deriva del cese laboral, al beneficiario de la jubilación se le reconoce una prestación económica que suele consistir en una renta mensual. La prestación es vitalicia y solo se extingue con la muerte del interesado. El monto de la prestación puede basarse en diferentes criterios: por ejemplo, con el criterio actuarial, se establece en relación con la cantidad y monto de las cotizaciones realizadas; con un criterio de sustitución, se establece a partir de un determinado porcentaje del monto de los ingresos durante la vida laboral.
sobre que informa el balance general
El estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos patrimoniales, el activo, el pasivo y el patrimonio neto, desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes elementos patrimoniales.
sobre que investigaba arquimedes
Se atribuye al físico griego Arquímedes en su esfuerzo de investigar el movimiento de los fluidos en función de sus diferencias de densidad. No debe confundirse con la constante de Arquímedes denominada π.
sobre que investigaba arquimedes
Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia. Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
sobre que lago esta construida la ciudad de mexico
El agua de los ríos que aún bajan a Ciudad de México es conducida al lago de Texcoco o al Gran Canal del Desagüe para ser drenada hacia el golfo de México, a través del sistema Tula-Moctezuma-Pánuco. Los únicos cursos de agua que sobreviven en la entidad federativa nacen en la sierra de las Cruces o en el Ajusco, y son de poco caudal. Muchos de ellos corren entre barrancas que han sido ocupadas por asentamientos humanos, lo que pone en peligro tanto a los habitantes como a los ecosistemas asociados al río. Ejemplos de estos ríos son: San Joaquín, Tacubaya, San Ángel, Barranca del Muerto, Los Remedios, Río Hondo, Mixcoac, Magdalena, etc. El más largo de estos ríos es el Magdalena, que corre por el área protegida de Los Dínamos, antes de ser entubada y desembocar en el río Churubusco.
sobre que lago se construyo tenochtitlan
Finalmente los mexicas encontraron el sitio indicado en algún lugar del lago de Texcoco y allí fundaron su ciudad. Tal isla se encontraba en donde hoy se asienta el centro de Ciudad de México. De acuerdo con algunas de las crónicas, estos sucesos pudieron ocurrir el día 18 de julio de 1327 según Gongora, en al año 1318 en los Anales de Cuauhtitlán, del año 1314 al 1332 en el códice Vaticano, y el 20 de junio del año 2 calli o 1325 de acuerdo con los Anales de Tlatelolco; esta última siendo la fecha más probable. Más tarde los mexicas edificaron en el lugar sus templos.
sobre que lago se fundo tenochtitlan
Finalmente los mexicas encontraron el sitio indicado en algún lugar del lago de Texcoco y allí fundaron su ciudad. Tal isla se encontraba en donde hoy se asienta el centro de Ciudad de México. De acuerdo con algunas de las crónicas, estos sucesos pudieron ocurrir el día 18 de julio de 1327 según Gongora, en al año 1318 en los Anales de Cuauhtitlán, del año 1314 al 1332 en el códice Vaticano, y el 20 de junio del año 2 calli o 1325 de acuerdo con los Anales de Tlatelolco; esta última siendo la fecha más probable. Más tarde los mexicas edificaron en el lugar sus templos.
sobre que mar camino jesus
Galilea es un destino popular para los turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de sus ofertas escénicas, recreativas y gastronómicas. La Galilea atrae a muchos peregrinos cristianos, ya que muchos de los milagros de Jesús ocurrieron, según el Nuevo Testamento, en las costas del Mar de Galilea, incluyendo su caminata sobre el agua, calmando la tormenta y alimentando a cinco mil personas en Tabgha. Además, numerosos sitios de importancia bíblica se encuentran en Galilea, como Megiddo, Valle de Jezreel, Monte Tabor, Hazor, Cuernos de Hattin, y más.
sobre que material escribian los egipcios
El uso del papiro no comenzó a ser universal hasta la época de Alejandro Magno (siglo IV a. C.). Su uso decayó al declinar la antigua cultura egipcia, y fue sustituido como soporte de escritura por el pergamino. Disminuyó en el transcurso del siglo V y desapareció del todo en Occidente en el siglo XI debido a que las rutas comerciales del Mediterráneo quedaron cortadas ante el avance de los árabes. La mayoría de las grandes bibliotecas de Europa poseen manuscritos en papiro.
sobre que material escribian los egipcios
La escritura hierática era de grafía más sencilla, reservada a documentos administrativos o privados y generalmente utilizada sobre papiro, "ostracon" (fragmentos cerámicos) e incluso tablillas de madera. Los egiptólogos las distinguen de los llamados jeroglíficos lineales, que se pintaban sobre los sarcófagos de madera y en los textos del "Libro de los Muertos". Los jeroglíficos lineales conservan el aspecto figurativo de los jeroglíficos grabados, pero los trazos son mucho menos precisos que en estos últimos.
sobre que material se escribieron los libros sagrados
A lo largo de la Edad Media el pergamino fue el material más utilizado como soporte para la escritura. La mayoría de manuscritos, documentos oficiales, códices, etc. se encuentra fabricado en este material.
sobre que material se puede sublimar
Cualquier sustancia pura puede sublimarse, esto es debido a condiciones de presiones superiores y temperaturas inferiores a la que se produce dicha transición. En la naturaleza la sublimación inversa se observa en la formación de la nieve o de la escarcha. Las partículas partiendo de las cuales se produce la acreción o acrecimiento planetario, se forman por sublimación inversa a partir de compuestos en estado gaseoso originados en supernovas.
sobre que materiales puedo realizar técnicas de impresión
Se utiliza una gran variedad de materiales como la madera (xilografía), los metales (calcografía), la piedra (litografía), pantallas de malla de seda, plástico o nilón (serigrafía), linóleo (linografía), cartón, acetato, polivinilo, ... etc.
sobre que mide el calculo dental
El cálculo dental, también denominado sarro, odontolito, piedra y tártaro dental, es la acumulación de sales de calcio y de fósforo sobre la superficie dental. Se trata del resultado de la mineralización de la placa bacteriana, esto es, del conjunto de microorganismos, saliva y restos alimenticios que se van depositando sobre las piezas dentales.
sobre que moleculas actuan las enzimas
son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción. Comúnmente son de naturaleza proteica, pero también de ARN (ver ribozimas). Las enzimas modifican la velocidad de reacción, sin afectar el equilibrio de la misma, ya que una enzima hace que una reacción química transcurra a mayor velocidad, siempre y cuando sea energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.
sobre que monto se calculan las horas extras
En Chile, el sueldo mínimo (que se denomina «ingreso mínimo mensual») se ajusta cada año durante el mes de junio, comienza a regir desde el mes de "julio" y se fija de antemano un incremento cada 6 meses. El monto del pago es de carácter mensual y correspondiente a la jornada legal máxima permitida de 45 horas semanales, en caso de exceder esa cifra horaria, estas se cancelarán como horas extras con un 50 % de recargo sobre la hora promedio trabajada. Se calcula que este sueldo lo ganan el 20 % de la población chilena más vulnerable, la que muchas veces trabaja solo media jornada, es por esta razón que actualmente se discute denominarlo «ingreso mínimo ético», sus defensores luchan porque esta cifra sea sacada desde una fórmula que vuelva más relevante la alta cifra del producto interno bruto, equivalente a USD 20,113 PIB PPP renta per cápita, que equivale a USD 1676 mensuales, por esto sus defensores exigen actualmente un ingreso mínimo ético de $376 000 CLP (USD 572,63), equivalente a la tercera parte del PIB PPP mensual.
sobre que monto se cobra el 4x1000
El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) (conocido como "cuatro por mil" ó impuesto a las transacciones financieras (ITF)) es un impuesto a las transacciones financieras, este impuesto es del 0,4% sobre todas las transacciones financieras, incluidos retiros de dinero de cajeros automáticos, pagarés, transferencias bancarias, banca por internet, letras bancarias y cheques bancarios, dinero en depósitos a término, sobregiros, préstamos en cuotas, obligaciones de aseguramiento de valores y otras formas riesgos no registrados en los balances, aseguramiento de documentos y otros artículos en una caja de seguridad bancaria, intercambio de divisas o fondos de inversión.
sobre que nota es la ebau
Cada uno de los ejercicios de la fase general se califica entre 0 y 10 puntos con dos cifras decimales y la calificación total será la media aritmética de todos los ejercicios expresada en forma numérica de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales. Para aprobar es necesario obtener una nota igual o superior a 5 como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase general, siempre que se haya obtenido en esta fase general al menos un 4. Una vez aprobada, la validez de esta calificación es indefinida.
sobre que nota es la selectividad
Cada uno de los ejercicios de la fase general se califica entre 0 y 10 puntos con dos cifras decimales y la calificación total será la media aritmética de todos los ejercicios expresada en forma numérica de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales. Para aprobar es necesario obtener una nota igual o superior a 5 como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase general, siempre que se haya obtenido en esta fase general al menos un 4. Una vez aprobada, la validez de esta calificación es indefinida.
sobre que nutrientes actuan las enzimas
Este grupo enzimático, que se origina en el estómago o en el páncreas, posee la capacidad de actuar sobre los enlaces peptídicos de las macromoléculas proteicas reduciéndolas a monómeros orgánicos denominados aminoácidos.
sobre que nutrientes actúa el jugo gástrico
Es una glicoproteína de 55000 Da, secretada en los humanos por las células parietales junto con el HCl. Este factor se une a la vitamina B12 formando un complejo que es resistente a la digestión y se une a los receptores en el íleon para promover la absorción de la vitamina B12.
sobre que organismos actuan los descomponedores
La mayoría de los descomponedores son las bacterias y hongos, aunque los carroñeros también juegan un papel importante en la descomposición si el cuerpo es accesible a los insectos y otros animales. Los insectos más importantes que suelen estar implicados en el proceso incluyen moscas Sarcophagidae y Calliphoridae. Carroñeros más grandes, incluyendo coyotes, perros, lobos, zorros, ratas y ratones pueden comerse el cuerpo si les resulta accesible. Algunos de estos animales incluso remueven y dispersan los huesos.
sobre que organos actua la hormonas
Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas que al llegar a través de la sangre a las células diana, hacen que estas realicen determinadas funciones. Actúan como coordinadores y reguladores de numerosas funciones del organismo con la finalidad de lograr que todos los sistemas funcionen correctamente. Básicamente actúan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas o asociadas a proteínas transportadoras que alargan su vida media. Hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron. Las hormonas actúan generalmente vertiéndose a la sangre y provocando acciones en órganos situados a distancia (comunicación endocrina), en algunos casos pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina).
sobre que organos actuan las hormonas del hipotalamo
El hipotálamo a pesar de su pequeño tamaño realiza numerosas funciones, sintetiza diferentes hormonas, entre ellas la hormona antidiurética y la oxitocina, también produce "factores hipotalámicos" que son hormonas que actúan sobre la hipófisis anterior y estimulan o inhiben la secreción de las hormonas de la adenohipófisis, actúa por tanto como un centro de control del sistema endocrino mediante el Eje hipotálamo-hipofisario.<br>
sobre que organos actuan las hormonas producidas por la adenohipofisis
o lóbulo anterior de la hipófisis es una estructura glandular perteneciente al sistema endócrino. Se encuentra formada por cordones epiteliales anastomosados, rodeados de una red de sinusoides. Secreta siete hormonas principales, que controlan la actividad de las glándulas endocrinas periféricas: adrenales, tiroides y gónadas. La adenohipófisis contribuye además al control de otras actividades fisiológicas como el crecimiento y la lactancia.<br>
sobre que organos actuan los estrogenos
Al regular el ciclo menstrual, los estrógenos afectan el Aparato genital, el urinario, los vasos sanguíneos y del corazón, los huesos, las mamas, la piel, el cabello, las membranas mucosas, los músculos pélvicos y el cerebro. Los caracteres sexuales secundarios, como el vello púbico y de las axilas también comienzan a crecer cuando los niveles de estrógeno aumentan.
sobre que parte del cuerpo debemos realizar la comprensión para la reanimación cardiopulmonar
Las compresiones torácicas efectivas hacen que la sangre circule hacia los órganos vitales como el corazón y el cerebro durante la RCP y cuanto mejor sea la técnica de compresión sobre el tórax, mayor será el flujo sanguíneo que se produce. Para que éstas sean efectivas los reanimadores comprimen con firmeza y rapidez, a razón de, al menos, 100 veces por minuto para todas las víctimas, excepto los recién nacidos. La víctima debe estar acostado sobre una superficie firme y el reanimador situado a un lado del sujeto.
sobre que placa se encuentra argentina
La placa sudamericana o placa suramericana es una placa tectónica que abarca dicho subcontinente y la porción del océano Atlántico Sur comprendida entre la costa sudamericana y la dorsal mesoatlántica. El límite convergente en el oeste ha generado dos notables fenómenos: la cordillera de los Andes y la fosa peruano-chilena; mientras que en el este el límite divergente con la placa africana permitió la aparición del océano Atlántico y, posteriormente, la dorsal mesoatlántica.
sobre que placa tectonica esta hawaii
Dado que los volcanes de Hawái no están ubicados en una línea de falla, sino en el medio de la Placa del Pacífico, y por lo tanto a miles de kilómetros de cualquier límite de placa, se necesita una teoría adicional que fue propuesta por el geocientífico John Tuzo Wilson (1908-1993). ) fue formulado: Según él, los llamados puntos calientes actúan como puntos de fuego inmóviles en ciertos lugares de la corteza terrestre. Su intenso calor quema huecos en la placa del Pacífico para que el magma pueda moverse hacia arriba, que primero fluye hacia el fondo del mar y luego sube al nivel del mar para finalmente formar nuevas islas.
sobre que placa tectonica se encuentra argentina
La placa sudamericana o placa suramericana es una placa tectónica que abarca dicho subcontinente y la porción del océano Atlántico Sur comprendida entre la costa sudamericana y la dorsal mesoatlántica. El límite convergente en el oeste ha generado dos notables fenómenos: la cordillera de los Andes y la fosa peruano-chilena; mientras que en el este el límite divergente con la placa africana permitió la aparición del océano Atlántico y, posteriormente, la dorsal mesoatlántica.
sobre que placa tectonica se encuentra ecuador
La placa de Nazcao Nasca es una placa tectónica oceánica que se encuentra en el océano Pacífico oriental, frente a la costa occidental de América del Sur, más específicamente al frente a la costa septentrional y central de Chile y la totalidad del litoral de Perú, Ecuador y Colombia.
sobre que placa tectónica se encuentra la mayor parte de méxico
La situación geológica actual de México es debido a que el país está al límite de la placa norteamericana, que crea una zona de subducción con la placa de Cocos, en el océano Pacífico. También forma parte del cinturón de fuego del Pacífico, y forma zonas de expansión en los límites de las placas norteamericana y del Pacífico. La actividad sísmica y volcánica de México se debe a las fallas geológicas y puntos calientes que generan placas tectónicas tales como la falla de San Andrés, la falla mesoamericana o el eje volcánico transversal.
sobre que placas se encuentra el continente americano
En el territorio americano, las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana) en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón de fuego) producto del choque de las placas continentales con la oceánica y llanuras en las zonas orientales donde se ubican las dos cuencas fluviales más grandes del mundo: la del río Misisipi en Norteamérica y la del río Amazonas en Sudamérica.
sobre que placas tectonicas se encuentra colombia
Colombia es un país geológicamente activo, en particular por estar formado por los complejos movimientos tectónicos de las placas de Nazca, Caribe, Cocos y Sudamericana. La parte continental de Colombia se encuentra en la placa Sudamericana, las islas de San Andrés y Providencia en la placa del Caribe y las islas de Malpelo y Gorgona en la placa de Nazca. La subducción bajo la placa de América del Sur de la placa de Nazca causa vulcanismo en las cordilleras Occidental y Central, que forman parte de los Andes. Los movimientos de las placas y la actividad volcánica están asociados a los terremotos. Los volcanes de Colombia forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
sobre que placas tectonicas se encuentra ecuador
La placa de Nazcao Nasca es una placa tectónica oceánica que se encuentra en el océano Pacífico oriental, frente a la costa occidental de América del Sur, más específicamente al frente a la costa septentrional y central de Chile y la totalidad del litoral de Perú, Ecuador y Colombia.
sobre que placas tectonicas se encuentra el continente americano
En el territorio americano, las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana) en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón de fuego) producto del choque de las placas continentales con la oceánica y llanuras en las zonas orientales donde se ubican las dos cuencas fluviales más grandes del mundo: la del río Misisipi en Norteamérica y la del río Amazonas en Sudamérica.
sobre que placas tectonicas se encuentra japon
La mayor parte del territorio terrestre está asentado sobre la placa de Ojotsk, ubicándose su línea de fricción y ruptura con la placa Euroasiática (sector también conocido como placa Amuria) al centro-sur de la isla de Honshū, a la altura del nudo montañoso y valle de la "Fosa Magna". El resto del territorio japonés se encuentra en la segunda placa mencionada. Mientras tanto, el arco de las islas Ryūkyū se encuentran al borde de la placa Filipina.
sobre que principios se basan los derechos humanos
Algunas teorías iusnaturalistas afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los sustentan en el orden moral natural tal y como se deriva de determinados preceptos religiosos. Consideran que la conducta moral es un conjunto de prescripciones objetivamente válidas y apelan a textos como la Biblia o el Corán. Frente a estas, desde el siglo XVII, con Hugo Grocio, ha cobrado fuerza el iusnaturalismo racionalista, de la mano de autores que se desvinculan progresivamente de la idea de Dios, basándose únicamente en la razón pura, aunque si bien existen en la actualidad diversas fundamentaciones iusnaturalistas de carácter o inspiración religiosa. Entre ellas se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia, que retoma las ideas de los Padres de la Iglesia y Tomás de Aquino. Llegar a lo realmente humano es una de las críticas principales de las ponencias de Pablo VI en su encíclica ""Humanae vitae". La vida es un sentir desde una divinidad al bien común expreso en la realidad cristiana, desde la moralidad del bienestar.
sobre que puedo hacer un relato
Contar historias en los tiempos modernos ha adquirido nuevos significados. Además de sus formas tradicionales (cuentos de hadas, cuentos populares, mitología, leyendas, fábulas, etc.), encontramos la narración como forma de transmitir los hechos históricos, la biografía de una persona, los comentarios políticos o la evolución de las normas culturales.
sobre que puedo hacer un texto argumentativo
Lo primero que hay que tener en cuenta al empezar un ensayo argumentativo es el tema. Puedes elegir entre un número de temas diferentes al escribir un ensayo argumentativo. También puedes optar por escribir un ensayo argumentativo sobre un tema específico que ya ha sido argumentado de otra manera. Por ejemplo, un aspecto del aborto que se debate a menudo es si es ético o no matar a un ser humano. Un ensayo podría analizar los pros y los contras de este argumento y explicar por qué crees que un enfoque es más ético que el otro. Para que tu ensayo sea más convincente, puedes elegir un tema que implique más de una cuestión. En este tipo de ensayos, puedes tomar varias cuestiones diferentes y utilizarlas para debatir un tema común.
sobre que recae el iva
El IVA (impuesto al valor agregado, impuesto sobre el valor memorando y el valor añadido o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.
sobre que receptores actua el alcohol
El etanol actúa sobre los receptores ácido γ-aminobutírico de tipo A (GABAa) como modulador alostérico positivo aumentando el flujo de iones transmembrana lo que induce a un estado de "inhibición neuroquímica" (efecto ralentizador). Produce efectos similares a las benzodiazepinas y los barbitúricos, que actúan sobre el mismo receptor aunque en sitios distintos. Esta semejanza incluye el potencial adictivo, que también es similar.
sobre que receptores actua la adrenalina
La epinefrina actúa uniéndose varios receptores adrenérgicos. La adrenalina es un agonista no selectivo de todos los receptores adrenérgicos, incluyendo los receptores α1, α2, β1, β2, y β3. La unión de la epinefrina a estos receptores origina una serie de cambios metabólicos. La unión con los receptores adrenérgicos α inhibe la secreción de insulina en el páncreas; estimula la glucogenólisis en el hígado y el músculo; y estimula la glucólisis en el músculo. La unión con los receptores adrenérgicos β provoca la secreción de glucagón en el páncreas, acrecienta la secreción de la hormona adrenocorticotropa (ACTH) en la glándula pituitaria e incrementa la lipólisis en el tejido adiposo. Juntos, estos efectos llevan a un incremento de la glucemia y de la concentración de ácidos grasos en la sangre, proporcionando sustratos para la producción de energía dentro de las células de todo el cuerpo. La adrenalina es el activador más potente de los receptores α, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol.
sobre que reflexiona la filosofia
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
sobre que reflexiona la metafisica
Algunos de los conceptos principales de la metafísica son: ser, nada, existencia, esencia, mundo, espacio, tiempo, mente, Dios, libertad, cambio, causalidad y fin.
sobre que reflexiona la ética
La ética es la rama de la filosofía que examina la conducta moral correcta e incorrecta, los conceptos morales (como la justicia, la virtud y el deber) y el lenguaje moral. La ética o filosofía moral es una rama de la filosofía que «implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta e incorrecta». El campo de la ética, junto con la estética, se ocupa de cuestiones de valor y, por tanto, comprende la rama de la filosofía llamada axiología.
sobre que se aplica el coeficiente reductor en las pensiones
Para obtener la cuantía de la pensión, se aplican unos coeficientes reductores por cada trimestre que al trabajador le falte para llegar a la edad ordinaria de jubilación. La suma de estos porcentajes será la disminución a aplicar sobre la base reguladora para obtener la cuantía de la pensión.
sobre que se aplica el impuesto de sociedades
El impuesto de sociedades, también denominado impuesto sobre la renta o el beneficio de las sociedades, es un impuesto directo, de carácter personal y habitualmente de tipo impositivo único, que recae sobre los beneficios obtenidos por las sociedades o empresas.
sobre que se aplica el iva
El IVA (impuesto al valor agregado, impuesto sobre el valor memorando y el valor añadido o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.
sobre que se aplican los coeficientes reductores
Para obtener la cuantía de la pensión, se aplican unos coeficientes reductores por cada trimestre que al trabajador le falte para llegar a la edad ordinaria de jubilación. La suma de estos porcentajes será la disminución a aplicar sobre la base reguladora para obtener la cuantía de la pensión.
sobre que se calcula el impuesto a las ganancias
El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas.
sobre que se calcula el impuesto de renta
El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas.
sobre que se calcula el irpf
El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas.
sobre que se calcula el isn
El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas.
sobre que se calcula el isr
El impuesto sobre la renta se calcula sobre la base de efectivo tratándose de personas físicas y asociaciones y sobre la base de devengado para las personas morales. La tabla que se anexó anteriormente es para personas físicas.
sobre que se calcula el isr
El impuesto sobre la renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, por la diferencia obtenida entre el ingreso y las deducciones autorizadas en el ejercicio fiscal. Este impuesto debe ser pagado de manera mensual por medio de los pagos provisionales (a cuenta del impuesto anual) al Servicio de Administración Tributaria, o a las Oficinas Autorizadas por las Entidades Federativas según lo marque la Ley y la normatividad en Materia de Coordinación Fiscal entre la Federación y las Entidades Federativas.
sobre que se calcula el iva
El IVA (impuesto al valor agregado, impuesto sobre el valor memorando y el valor añadido o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.
sobre que se calcula la antiguedad
La Antigüedad, también llamada Edad Antigua o Periodo Antiguo según el contexto, es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria —generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita— y una fecha variable según el área geográfica en cuestión. Durante este periodo surgió la escritura, las ciudades y el proceso de urbanización, la ley y el Estado y la estratificación social, así como grandes religiones todavía profesadas como el budismo, cristianismo e hinduismo.
sobre que se calcula la jubilacion
Para compensar la pérdida de ingresos que se deriva del cese laboral, al beneficiario de la jubilación se le reconoce una prestación económica que suele consistir en una renta mensual. La prestación es vitalicia y solo se extingue con la muerte del interesado. El monto de la prestación puede basarse en diferentes criterios: por ejemplo, con el criterio actuarial, se establece en relación con la cantidad y monto de las cotizaciones realizadas; con un criterio de sustitución, se establece a partir de un determinado porcentaje del monto de los ingresos durante la vida laboral.
sobre que se cobra el isr
El impuesto sobre la renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, por la diferencia obtenida entre el ingreso y las deducciones autorizadas en el ejercicio fiscal. Este impuesto debe ser pagado de manera mensual por medio de los pagos provisionales (a cuenta del impuesto anual) al Servicio de Administración Tributaria, o a las Oficinas Autorizadas por las Entidades Federativas según lo marque la Ley y la normatividad en Materia de Coordinación Fiscal entre la Federación y las Entidades Federativas.
sobre que se cobra el iva
El IVA (impuesto al valor agregado, impuesto sobre el valor memorando y el valor añadido o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.