instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
son factores que intervienen en el clima | Los factores que lo componen son la topografía, temperatura, humedad, altitud, latitud, insolación y la cobertura vegetal. |
son fuentes naturales del carbono | Los átomos de carbono pueden unirse de diferentes maneras, denominadas alótropos del carbono, reflejo de las condiciones de formación. Los más conocidos que ocurren naturalmente son el grafito, el diamante y el carbono amorfo. Las propiedades físicas del carbono varían ampliamente con la forma alotrópica. Por ejemplo, el grafito es opaco y negro, mientras que el diamante es altamente transparente. El grafito es lo suficientemente blando como para formar una raya en el papel (de ahí su nombre, del verbo griego "γράφειν" que significa 'escribir'), mientras que el diamante es el material natural más duro conocido. El grafito es un buen conductor eléctrico mientras que el diamante tiene una baja conductividad eléctrica. En condiciones normales, el diamante, los nanotubos de carbono y el grafeno tienen las conductividades térmicas más altas de todos los materiales conocidos. Todos los alótropos del carbono son sólidos en condiciones normales, siendo el grafito la forma termodinámicamente estable. Son químicamente resistentes y requieren altas temperaturas para reaccionar incluso con oxígeno. |
son grupos sociales | Un grupo social es un conjunto de individuos (dos o más personas) que desempeñan un rol social dentro de una sociedad. |
son las capas de la tierra | La Tierra tiene tres capas: la corteza, el manto y el núcleo, la corteza yace sobre el manto, una configuración que es estable porque el manto superior está formado por peridotita y, por tanto, es significativamente más denso que la corteza. El límite entre la corteza y el manto se sitúa convencionalmente en la discontinuidad de Mohorovičić, un límite definido por un contraste en la velocidad sísmica. La corteza está formada por rocas sólidas y minerales. Debajo de la corteza se encuentra el manto, también compuesto en su mayor parte por rocas y minerales sólidos, pero salpicado de zonas maleables de magma semisólido. En el centro de la Tierra hay un núcleo metálico caliente y denso. |
son normas que fundamentan valores | Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cambiando las facultades espirituales racionales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás especies, etc. Los principios morales también se llaman máximas o precepto constitucional. |
son razones para aplicar la gestión integral de residuos | Los avances en gestión de residuos centran sus esfuerzos en reducir los efectos perjudiciales en la salud humana y en el entorno, aunque actualmente se trabaja no solo para reducir los efectos perjudiciales ocasionados al medio ambiente sino para recuperar los recursos del mismo. |
son órganos del sistema nervioso | En los vertebrados, el sistema nervioso es epineural. Se subdivide en dos partes: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Formado microscópicamente por materia gris y blanca, el sistema nervioso central incluye el cerebro (encéfalo, tronco cerebral, cerebelo) alojado en el cráneo y la médula espinal, alojada en el canal espinal de la columna vertebral. El sistema nervioso periférico incluye los nervios que conectan los distintos órganos con el sistema nervioso central, así como los relés nerviosos, llamados ganglios nerviosos. El sistema nervioso de los cordados más primitivos es similar, salvo que el cerebro está ausente, ya que la estructura del tejido de la cabeza no se distingue del resto del tubo neural. |
sonroja que significa | El rubor (conocido coloquialmente como sonrojo) es el enrojecimiento de la piel de la cara; la palabra suele utilizarse cuando el enrojecimiento se corresponde a una respuesta emocional, ante ciertas emociones productoras de ansiedad como la vergüenza, la culpa, la ansiedad, el nerviosismo, el amor, el miedo, la modestia, el enojo o el alcohol. El ruborizarse puede también estar asociado a estados de enamoramiento. Si el enrojecimiento continúa por un período prolongado después de haberse ruborizado, entonces puede corresponder a un síntoma indicativo de rosácea. El rubor puede ser también una manifestación de la enfermedad de Wernicke. |
soy sauce para que sirve | Es ideal para acompañar comidas tanto orientales como occidentales ya sean verduras fritas, arroz, empanizados, al igual que sopas, incluso algunas gotas agregadas a aderezos de ensaladas, además también puede ser incluida con las carnes ya que su sabor es ideal para marinarlas o freírlas como pescado, pollo, res, cerdo etc. Es un condimento salado, pero con un toque dulce. |
soya donde se cultiva | El cultivo de la soja y su comercio está difundido ampliamente en el mundo. Los cinco países con mayor producción de soja son: Estados Unidos, Brasil, Paraguay, Argentina y China. China es el principal consumidor de soja a nivel mundial destinándola a alimentación de pollos y cerdos. |
soya por cuanto tiempo | La cosecha de la soja de segunda fecha de siembra se da casi en simultáneo a la cosecha de la soja de primera. Al estar expuesto el cultivo a mayor temperatura media acelera su desarrollo adelantándose la fecha de cosecha. A pesar de haber sido sembrada 45 a 60 días después que la soja de primera es cosechada tan solo 15 a 20 días después. |
steve jobs porque es importante | Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ronald Wayne, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de "Time" en 1982. Contaba 27 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. |
submarino donde murieron 5 personas | Titan fue una embarcación de 6,7 m, de 9,52 t, con una tasa de descenso de 5 m por minuto para 5 personas, sin asientos, hecha de materiales de última generación tales como envoltura en fibra de carbono y titanio en sus extremos, tenía propulsores adosados de desplazamiento horizontal y vertical. |
submarino que bajo a la fosa de las marianas | En 1951, unos setenta y cinco años después de su descubrimiento, la fosa de las Marianas fue explorada por completo por el navío de la Armada Real Británica "HMS Challenger", llamado así por el barco de la expedición original. Durante esta travesía, la parte más profunda de la fosa fue medida usando sondeo por eco, una forma mucho más precisa y sencilla de medir la profundidad que el método usado por la expedición original. El "HMS Challenger" midió una profundidad de 5960 brazas (10 900 m) en las coordenadas 11°19′N, 142°15′E. |
submarino que fue a ver el titanic | Las inmersiones del Titán al Titanic tuvieron lugar durante excursiones de varios días organizadas por OceanGate. Los pasajeros y la tripulación embarcarían en el barco de apoyo desde San Juan de Terranova, y navegarían hacia el sur durante dos días hasta llegar a la ubicación de los restos del Titanic. El barco de apoyo permaneció estacionado sobre el lugar del naufragio durante cinco días, durante los cuales se intentaron inmersiones al Titanic a bordo del Titán. Generalmente se intentaban dos inmersiones durante cada excursión, aunque muchas inmersiones se cancelaron o abortaron antes de llegar al Titanic debido al mal tiempo o fallas técnicas. Los dos últimos días de la excursión se dedicaron a navegar de regreso al puerto. |
subraya las tareas que forman parte de la labor de un historiador | Un historiador (en femenino, historiadora) es un especialista en la historia como ciencia o disciplina académica. Es un profesional que estudia, investiga, escribe y, en ocasiones, divulga sobre los acontecimientos del pasado. Historiadores que destacan por su formación, experiencia o publicaciones se destacan como una autoridad en su ámbito. Los historiadores se preocupan por investigación metódica del pasado y su narrativa: así, la historiografía es la producción de textos históricos. |
subsidio cual es su significado | Para el impuesto sobre alquileres y tierras propiedad de la Iglesia en la España de entre los siglos XV y XVII, véase Subsidio (impuesto).Un subsidio o incentivo gubernamental es una forma de ayuda o apoyo financiero que se extiende a un sector económico (organización o individuo) generalmente con el objetivo de promover determinadas políticas económicas y sociales. Puede tratarse de una prestación económica de una duración determinada en el tiempo (como en el caso del seguro de desempleo) o no. Aunque comúnmente se asocian los subsidios a políticas gubernamentales, el término subsidio puede referirse a cualquier tipo de apoyo, por ejemplo, de ONG o como subsidios implícitos. |
subsidio familiar a quien aplica | El subsidio familiar es un beneficio que se presenta en la forma de un pago monetario, en especie o un servicio prestado y sus beneficiarios son los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar y sus familias. |
sucede cuando polos iguales se acercan | Si se trata tanto de un tipo de imán como de otro, la máxima fuerza de atracción se halla en sus extremos, llamados polos. Un imán consta de dos polos, denominados polo norte y polo sur. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (véase monopolo magnético) y, por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye. |
sucesión de figuras que es | En análisis matemático y en álgebra, una sucesión es una secuencia de números u otros objetos matemáticos relacionados entre sí, en la que se tiene en cuenta la posición relativa de cada número respecto del anterior. Por ejemplo (3, 5, 7, 9...) es una sucesión con números impares consecutivos mayores que 1, y (2, 4, 8, 16...) es una sucesión con las potencias de 2. La sucesión se define matemáticamente como una aplicación cuyo dominio es el conjunto de los números naturales y su codominio es cualquier otro conjunto, generalmente de números de diferente naturaleza, también pueden ser figuras geométricas o funciones; es decir, a cada posición de la secuencia índice 1, 2, 3, 4... se le asocia un objeto que le corresponde en el conjunto de destino. Cada uno de ellos es denominado "término" (también "elemento" o "miembro") de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente infinitos) se le denomina la "longitud" de la sucesión. No debe confundirse con una serie matemática, que es el número resultante de sumar todos los términos de una sucesión infinita. |
suceso que dio fin a la primera intervención francesa | Sin embargo, puesto que Francia había bloqueado a otros países europeos el acceso a uno de los mercados más importantes de América, al mes de haber iniciado los combates en tierra, con el propósito de mediar en el conflicto, la marina británica destacó a la Flota de las Indias Occidentales, logrando que Francia suspendiera su agresión. El mediador fue el inglés Richard Pakenham, quien consiguió reunir a los representantes mexicanos Guadalupe Victoria y Eduardo Gorostiza con el contraalmirante Baudin. El 9 de marzo de 1839 se firmó un tratado de paz, en el cual México se comprometía a pagar las indemnizaciones (seiscientos mil pesos en total), pero no así a mantener las garantías exigidas para los extranjeros en el futuro. Francia retiró, a cambio, la flota invasora, desistió de la indemnización por los gastos de guerra y el desconocimiento de las "Declaraciones Provisionales" de 1827, devolviendo además las naves incautadas. |
suceso que marcó el inicio de la era musulmana | En el año 622, Mahoma y muchos de sus seguidores huyeron a la ciudad vecina de Medina. A esta migración se le llamó la "Hégira". Fue el primer año del «reinado» de Mahoma como un gobernante secular, así como líder religioso. Siguiendo la costumbre de la época, historiadores posteriores tomaron ese año como el comienzo del calendario musulmán. |
suceso que marcó el inicio de la era musulmana significa la emigración | En el año 622, Mahoma y muchos de sus seguidores huyeron a la ciudad vecina de Medina. A esta migración se le llamó la "Hégira". Fue el primer año del «reinado» de Mahoma como un gobernante secular, así como líder religioso. Siguiendo la costumbre de la época, historiadores posteriores tomaron ese año como el comienzo del calendario musulmán. |
sudan donde queda | Sudán está situado en el nordeste de África. Está limitado al norte por Egipto, al nordeste por el mar Rojo, al este por Eritrea y Etiopía, al sur por Sudán del Sur, al sudoeste por la República Centroafricana, al oeste por Chad y al noroeste por Libia. |
sudar cuando estas resfriado | Los casos de sudoración excesiva pueden deberse a muchas causas, desde una temperatura corporal alta a un trastorno del sistema nervioso como la hiperhidrosis. En ocasiones la sudoración excesiva y los sudores fríos pueden ser síntomas, habitualmente junto con otros como la fiebre, de alguna enfermedad vírica —como la gripe—, de alguna enfermedad infecciosa o patologías más graves como la leucemia linfática crónica. |
sudas cuando hace frio | Los casos de sudoración excesiva pueden deberse a muchas causas, desde una temperatura corporal alta a un trastorno del sistema nervioso como la hiperhidrosis. En ocasiones la sudoración excesiva y los sudores fríos pueden ser síntomas, habitualmente junto con otros como la fiebre, de alguna enfermedad vírica —como la gripe—, de alguna enfermedad infecciosa o patologías más graves como la leucemia linfática crónica. |
sudo mucho por las axilas | La hiperhidrosis es una enfermedad caracterizada por una excesiva producción de sudor ecrino en uno o varios niveles del cuerpo, de forma crónica; condicionando las relaciones personales y las actividades sociales. |
suero en vena para que sirve | La terapia intravenosa o terapia I.V. es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena, permitiendo el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos. Puede ser intermitente o continua; la administración continua es denominada goteo intravenoso o vía intravenosa. El término "intravenoso" a secas, significa "dentro de una vena", pero es más común que se use para referirse a la terapia IV. |
sueño y no puedo despertar | El insomnio es un trastorno del sueño que se manifiesta como la dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), por ejemplo, despertarse frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana antes de lo planeado (insomnio terminal). Según la duración del problema también puede dividirse en insomnio agudo si dura menos de 4 semanas, subagudo cuando tiene una duración de entre 4 semanas y 6 meses, o crónico si dura más de 6 meses. La queja más frecuente asociada al insomnio es la somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día. |
sulfato de magnesio que hace en el cuerpo | El magnesio ha mostrado tener efectos benéficos al producir relajación del músculo estriado y disminución de la inflamación. Por lo tanto se usa local o tópico para tratamiento de procesos inflamatorios por traumas o para la uña encarnada. Las sales de Epsom también están disponibles en forma de gel para aplicación tópica sobre heridas y áreas doloridas. |
sulfato de magnesio que otro nombre tiene | El sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom, sal inglesa o sal de higuera, es un compuesto químico cuya fórmula es MgSO4·7H2O. Es una fuente de magnesio (Mg). El sulfato de magnesio sin hidratar (MgSO4) es muy poco frecuente y se emplea en la industria como agente secante. Por esta razón, cuando se dice «sulfato de magnesio» se entiende implícitamente la sal hidratada. El mismo criterio se aplica a la sal de Epsom. Para las preparaciones medicinales en las que se utilizará como solución acuosa se emplea el hidrato, porque los cristales hidratados de esta sal, que no son delicuescentes, pueden pesarse con escaso error y ser sometidos sin mayores inconvenientes a los procesos de control de calidad en la manufactura. |
sulfato de zinc cuanto vale | El uso médico del sulfato de zinc comenzó a principios del siglo XVII. Está en la , los medicamentos más efectivos y seguros que se necesitan en un sistema de salud. El sulfato de zinc está disponible como un medicamento genérico y de venta libre. El precio mayorista en el mundo en desarrollo es de aproximadamente U $ 0.01–18 por día. En el Reino Unido, diez días de tratamiento le cuestan al NHS aproximadamente 4,32 libras. |
sumo sacerdote que condenó a jesús | Caifás es considerado junto con Anás el responsable de haber mandado a muerte a Jesús. En la "Divina Comedia" Dante Alighieri los sitúa en la fosa de los hipócritas castigados de la misma forma: están crucificados en la tierra y son pisados por los demás condenados, que están vestidos con capas de plomo (Infierno , vv. 110-126). |
superficie que cubre el campo de juego | 1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una longitud no mayor de 120 metros. ni menor de 95 metros y una anchura no mayor de 90 metros ni menor de 45 metros. En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular. |
superheroína de dc que aparece en escuadrón suicida | En un principio, Arleen Sorkin, quien inspiró el personaje, fue la primera actriz vocal para Quinn en diferentes entregas del universo animado de DC Comics hasta 2011. Desde entonces, Tara Strong, Hynden Walch, Grey DeLisle, Meghan Strange, Laura Bailey y Janyse Jaud también prestaron su voz a la payasa en como películas, miniseries y videojuegos. En 2002, Mia Sara la personificó en la serie de televisión "Birds of Prey" y, en 2014, Cassidy Alexa realizó un cameo como Quinn en un episodio de "Arrow". A partir de 2016, la australiana Margot Robbie comenzó a interpretar a la antiheroína para el universo extendido de DC Comics, "Suicide Squad" (2016). Robbie se convirtió en la primera artista en representar a Quinn para la pantalla grande y repitió su papel en "Birds of Prey" (2020) y "The Suicide Squad" (2021). |
supermercado donde trabajaba bad bunny | Comenzó a escribir y crear sus propias interpretaciones a sus 14 años, hasta que en 2013, empezaría a publicar sus canciones por medio de SoundCloud, entre ellas «Get» en 2013, «Tentación» en 2014, «Solo avísame» en 2015, entre otros. Mientras trabajaba como empaquetador en los Supermercados Econo en Vega Baja durante 2016, Benito lanzaba música como un artista independiente en SoundCloud, donde su canción «Diles» llamó la atención del productor DJ Luian quien lo contrató para su sello discográfico Hear This Music. DJ Luian introdujo a Bad Bunny al equipo de productores Mambo Kingz, quienes estaban intrigados por la experimentación de la música y la moda de Benito. Desde entonces, él logró entrar varias veces a la lista de Estados Unidos Hot Latin Songs. Su primer éxito, el sencillo «Soy peor», alcanzó el puesto 22 en la lista Hot Latin Songs y estableció a Bad Bunny como un pionero en la escena del trap latino. Diez meses después de la publicación del video oficial de «Soy peor», alcanzó las 330 millones de reproducciones en YouTube. Su canción «Krippy Kush» junto a Farruko y el productor Jamaicano Rvssian también fue un éxito. |
sustancia puede encontrarse en los tres estados | El punto triple es aquel en el cual coexisten en equilibrio el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia. Se define con respecto a una temperatura y una presión de vapor. |
sustancia que cambia cualidades de la pintura | Un pigmento —del latín "pigmentum—" es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color). Este proceso físico es diferente a la fluorescencia, la fosforescencia y otras formas de luminiscencia, en las cuales el propio material emite luz. Ciertos materiales absorben selectivamente ciertas ondas de luz, dependiendo de su longitud de onda. Los materiales que los seres humanos han elegido y producido para ser utilizados como pigmentos por lo general tienen propiedades especiales que los vuelven ideales para colorear otros materiales; esos pigmentos deben tener una alta fuerza teñidora relativa a los materiales que colorean; además deben ser estables en forma sólida a temperatura ambiente. |
sustancia que da lustre | El betún para calzado o crema para zapatos es un producto comercial utilizado para dar lustre, impermeabilizar, mejorar la apariencia y aumentar la vida útil de cueros, zapatos o botas. |
sustancia que en el organismo provoca alergia | Un alérgeno (también alergeno, aunque la RAE recomienda la forma esdrújula) es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas y animales susceptibles que han estado en contacto previamente con ella. |
sustancia que hace llorar de la cebolla | La cebolla es un alimento que se caracteriza por su bajo valor calórico y alto contenido en fibra. Contiene cantidades significativas de potasio, calcio y de algunas vitaminas. Entre sus componentes se encuentra la quercetina, que tiene efecto antioxidante, y también componentes ricos en azufre, que le dan su olor característico. Uno de ellos, formado por reacciones enzimáticas cuando se trocea la cebolla, es el óxido de tiopropanal, responsable del efecto lacrimógeno (lo que explica la expresión coloquial de que "cortar cebolla hace llorar"). |
sustancia que inicia el ciclo de krebs | El ciclo del ácido cítrico comienza con la transferencia de un grupo acetilo de dos carbonos de acetil-CoA al compuesto aceptor de cuatro carbonos (ácido oxaloacético/oxalacetato) para formar un compuesto de seis carbonos (citrato). |
sustancia que inicia la respuesta inflamatoria | El [[tejido conjuntivo]] contiene macrófagos y [[mastocito]]s, que son células centinelas capaces de reconocer la presencia de microbios, células muertas o cuerpos extraños. Los macrófagos son los elementos principales en el inicio del proceso de inflamación, ya que poseen receptores específicos capaces de reconocer microbios y células muertas. Cuando reconocen estos elementos, los macrófagos producen las [[citoquina]]s [[IL-1]] y [[TNF-alfa|TNF-α]], que desencadenan la inflamación propiamente dicha actuando sobre las [[célula endotelial|células endoteliales]] de los vasos sanguíneos cercanos (sobre todo las vénulas post-capilares), para permitir la migración transendotelial de los leucocitos. |
sustancia que introducida en el organismo estimula la formación de anticuerpos | Un antígeno suele ser una molécula ajena o tóxica para el organismo (por ejemplo, una proteína derivada de una bacteria) que, una vez dentro del cuerpo, atrae y se une con alta afinidad a un anticuerpo específico. Cada anticuerpo es capaz de lidiar específicamente con un único antígeno gracias a la variabilidad que le otorga la región determinante de complementariedad del anticuerpo dentro de la fracción Fab de los mismos. |
sustancia que libera iones de oh- al disolverse | Los hidróxidos resultan de la combinación de un óxido básico con el agua. Estos compuestos son sustancias que en solución producen iones hidróxido. |
sustancia que libera iones hidroxilo (oh–) cuando está disuelta en agua | Los hidróxidos resultan de la combinación de un óxido básico con el agua. Estos compuestos son sustancias que en solución producen iones hidróxido. |
sustancia que libera iones hidrógeno cuando se disuelve en agua | Un ácido (del latín "acidus", que significa "agrio") es cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el salfumán y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil). |
sustancia que libera oxigeno | El oxígeno es liberado por las bacterias fotosintéticas, las algas y las plantas mediante la fotosíntesis. En el proceso inverso los organismos aerobios, mediante la respiración, usan el oxígeno para convertir los nutrientes en energía (ATP). La disminución de oxígeno provoca hipoxemia y su falta total, anoxia, lo que puede provocar la muerte del organismo. |
sustancia que liberas al hacer ejercicio | Existe evidencia que el ejercicio vigoroso (90-95 % del VO2 máx) induce un mayor grado de hipertrofia cardíaca respecto al ejercicio moderado (40 a 70 % del VO2 máx), pero se desconoce si esto tiene algún efecto sobre la morbilidad o mortalidad general. Algunos estudios han demostrado que el ejercicio intenso ejecutado por individuos sanos secreta péptidos opioides, conocidos como endorfinas, que en conjunción con otros neurotransmisores son responsables de inducir estados de euforia y bienestar, con características adictivas. También estimulan la secreción de testosterona y hormona del crecimiento. Estos efectos son menos intensos realizando ejercicio moderado. |
sustancia que ocupa el espacio | Una definición estándar o tradicional de "materia ordinaria" es «cualquier cosa que tenga masa y volumen (ocupe espacio)». Por ejemplo, se diría que un coche está hecho de materia, ya que tiene masa y volumen (ocupa espacio). La observación de que la materia ocupa el espacio se remonta a la antigüedad. Sin embargo, la explicación de por qué la materia ocupa el espacio es reciente. Se argumenta que es el resultado del fenómeno descrito en el principio de exclusión de Pauli, que se aplica a los fermiones. Dos ejemplos en los que el principio de exclusión relaciona la materia con la ocupación del espacio son las estrellas enanas blancas y las estrellas de neutrones, que se analizan más adelante. |
sustancia que recubre los nervios | Cado axón procede de una neurona. La membrana celular que cubre el axón se llama axolema. La mayor parte de las fibras nerviosas están cubiertas por una vaina de mielina constituida por las células de Schwann. |
sustancia que resulta como producto de la fase luminosa de la fotosíntesis | La fase luminosa, fase clara, fase fotoquímica o reacción de Hill es la primera fase de la fotosíntesis, que depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno. La energía creada en esta fase, será utilizada durante la fase oscura, para de esta forma continuar con la fotosíntesis. |
sustancia que resulta de la combinacion quimica de dos o mas elementos | Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Los elementos de un compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos. |
sustancia que resulta de la unión química de dos o más elementos | Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Los elementos de un compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos. |
sustancia que se destina al consumo humano | Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a un ser vivo. Los alimentos suelen ser de origen vegetal, animal o fúngico y contienen nutrientes esenciales, como carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas o minerales. La sustancia es ingerida por un organismo y asimilada por las células del organismo para proporcionar energía, mantener la vida. Las diferentes especies de animales tienen diferentes comportamientos de alimentación las necesidades de sus metabolismos únicos, a menudo evolucionados para llenar un nicho ecológico específico dentro de contextos geográficos específicos. |
sustancia que se obtiene del tallo de la lechuga | Lactuca: nombre genérico que procede del latín "lac, -tis" (leche). Tal etimología refiere al líquido lechoso (o sea, de apariencia "láctea") que es la savia que exudan los tallos de esta planta al ser cortados. |
sustancia que venden en bombonas | En Europa, estos gases se comercializan por separado, aunque en realidad siempre es una mezcla de los dos en la que domina el gas que da el nombre. Normalmente el butano se distribuye en bombonas y el propano a granel para abastecer depósitos situados en el terreno (enterrados o no), aunque también se vende en bombonas y cilindros. |
sustancia química que en su composición no presenta átomos de carbono | Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química, con algunas excepciones. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro de sodio. De estos compuestos trata la química inorgánica. |
sustancia química que mata insectos | La permetrina es una sustancia química sintética que se utiliza mundialmente como insecticida y acaricida, así como repelente de insectos y piojos. |
sustancias para que ocurra la fotosintesis | En la fase oscura, que tiene lugar en la matriz o estroma de los cloroplastos, tanto la energía en forma de ATP como el NADPH que se obtuvo en la fase fotoquímica se usa para sintetizar materia orgánica por medio de sustancias inorgánicas. La fuente de carbono empleada es el dióxido de carbono, mientras que como fuente de nitrógeno se utilizan los nitratos y nitritos, y como fuente de azufre, los sulfatos. Esta fase se llama oscura, no porque ocurra de noche, sino porque no requiere de energía solar para poder concretarse. La fase oscura incluye el ciclo de Calvin con las siguientes etapas (presentadas a continuación): 1. Fijación del carbono (a partir de CO2 y H2O), 2. Reducción y, 3. Regeneración. |
sustancias que buscaban los alquimistas | Para los alquimistas, toda sustancia se componía de tres partes: mercurio, azufre y sal, siendo estos los nombres vulgares que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo; estas tres partes eran llamadas principios. Por manipulación de las sustancias y a través de diferentes operaciones, separaban cada una de las tres partes que luego debían ser purificadas individualmente, cada una de acuerdo al régimen de fuego que le es propicia: la sal con fuego de fusión y el mercurio y el azufre con destilaciones recurrentes y suaves. Tras ser purificadas las tres partes en una labor que solía conllevar mucho tiempo, y durante el cual debían vigilarse los aspectos planetarios, las tres partes debían unirse para formar otra vez la sustancia inicial. Una vez hecho todo esto, la sustancia adquiría ciertos poderes. |
sustancias que contienen y sus funciones de las bebidas energéticas | Las bebidas energizantes o energéticas, también conocidas como hipertónicas, neurotizantes o psicoactivas, son bebidas sin alcohol que contienen sustancias estimulantes, y que ofrecen al consumidor disminuir temporalmente la sensación de fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y proporcionar un incremento de la resistencia física. Están compuestas principalmente por cafeína, varias vitaminas, carbohidratos, y otras sustancias naturales orgánicas como la taurina, que aminoran la sensación de agotamiento de la persona que las consume. |
sustancias que generan dopamina | La dopamina se biosintetiza tanto en ciertas neuronas del encéfalo como en la médula de las glándulas suprarrenales primero por la hidroxilación de los aminoácidos L-tirosina a L-Dopa mediante la enzima tirosina 3-monooxigenasa, también conocida como tirosina hidroxilasa, y después por la descarboxilación de la L-DOPA mediante la enzima dopa-descarboxilasa. En algunas neuronas, la dopamina es transformada en norepinefrina por la dopamina beta-hidroxilasa. |
sustancias que generan felicidad | La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados. Según su estructura química, la dopamina es una feniletilamina, una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central, activando los cinco tipos de receptores celulares de dopamina: D1 (relacionado con un efecto activador), D2 (relacionado con un efecto inhibidor), D3, D4 y D5, y sus variantes. La dopamina se produce principalmente en las neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral y la sustancia negra, en el troncoencéfalo. La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo, donde su función principal es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis. |
sustancias que participan activamente en las reacciones metabolicas | Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de las sustancias contenidas en los alimentos que participan activamente en las reacciones metabólicas para mantener todas las funciones del organismo. |
sustancias que regulan el metabolismo y mantienen las funciones fisiológicas | La economía que la actividad celular impone sobre sus recursos obliga a organizar estrictamente las reacciones químicas del metabolismo en vías o rutas metabólicas en las que un compuesto químico (sustrato) es transformado en otro (producto) y este a su vez funciona como sustrato para generar otro producto, en una secuencia de reacciones en las que intervienen diferentes enzimas (por lo general una para cada sustrato-reacción). Las enzimas son cruciales en el metabolismo porque agilizan las reacciones fisicoquímicas al convertir posibles reacciones termodinámicas deseadas, pero "no favorables", mediante un acoplamiento, en reacciones favorables. Las enzimas también se comportan como factores reguladores de las vías metabólicas —de las que modifican la funcionalidad, y por ende la actividad completa— en respuesta al ambiente y a las necesidades de la célula o según señales de otras células. |
sustantivo por su significado | Los sustantivos son palabras con las que se designan y clasifican los seres y las entidades de la realidad o de la ficción; es decir, son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas, no estados de hechos o relaciones gramaticales. Se diferencian por tanto de los pronombres personales, que en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto, por ejemplo: "yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla. También se diferencian de los verbos, que designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo, o a veces complementos de otro sustantivo. Modernamente, se los suele llamar también nombres. |
sustantivos porque es importante | Los sustantivos son palabras con las que se designan y clasifican los seres y las entidades de la realidad o de la ficción; es decir, son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas, no estados de hechos o relaciones gramaticales. Se diferencian por tanto de los pronombres personales, que en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto, por ejemplo: "yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla. También se diferencian de los verbos, que designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo, o a veces complementos de otro sustantivo. Modernamente, se los suele llamar también nombres. |
símbolos que representan ideas | Las escrituras puramente ideográmicas son raras, siendo lo más común que los ideogramas se combinen con algún tipo de logogramas, que no representan directamente ideas o conceptos. Las escrituras que usan algunos ideogramas como la jeroglífica egipcia, la sumeria o la china, rápidamente empezaron a usar el mismo signo para grupos de ideas semánticamente relacionadas o para palabras con un sonido similar, pero para las cuales era más difícil crear un pictograma realista del concepto. Eso hizo que muchas de estas escrituras evolucionaran hacia principios de representación mixtos que dejaban de ser estrictamente ideográmicos. Los ideogramas suelen formarse por la combinación de pictogramas, caracteres que indican una idea mediante su representación gráfica. Ambos tipos de símbolos están muy ligados históricamente, aunque los ideogramas son posteriores. |
síntomas que te va a bajar la regla | Durante los primeros días de la menstruación son comunes los dolores en el abdomen, la espalda o la parte superior de los muslos. El dolor uterino severo se conoce como dismenorrea y es más frecuente entre las adolescentes y mujeres jóvenes (afectando al 67,2 % de las adolescentes). La dismenorrea puede explicarse como un proceso inflamatorio. Aunque aun se desconocen muchos aspectos, se sabe que el proceso es mediado por prostaglandinas y células polimorfonucleares. La progesterona tiene propiedades antiinflamatorias, al caer los niveles de progesterona se desencadena el proceso inflamatorio. Cuando comienza la menstruación los síntomas del síndrome premenstrual, como irritabilidad o hinchazón y dolor de los pechos, decrecen. Existen a la venta gran variedad de productos sanitarios para que las mujeres usen durante la menstruación (compresas, tampones y copas). |
tabla periodica en que año se creo | La tabla periódica de Mendeléyev, publicado en el año 1869, fue la primera tabla periódica de los elementos. Basado en la hipótesis de que las propiedades de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos, Dmitri Mendeléyev colocó en esa tabla todos los elementos conocidos en aquella época, inicialmente con 60 elementos, ordenándolos de forma tal que los elementos pertenecientes a una misma familia aparecen en la misma línea vertical. Mendeléyev dispuso los elementos en orden creciente de sus masas atómicas. |
tabla periodica en que se divide | Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos. Algunos grupos tienen nombres, así por ejemplo el grupo 17 es el de los halógenos y el grupo 18 el de los gases nobles. La tabla también se divide en cuatro bloques con algunas propiedades químicas similares. Debido a que las posiciones están ordenadas, se puede utilizar la tabla para obtener relaciones entre las propiedades de los elementos, o pronosticar propiedades de elementos nuevos todavía no descubiertos o sintetizados. La tabla periódica proporciona un marco útil para analizar el comportamiento químico y es ampliamente utilizada en química y otras ciencias. |
tabla periodica que representa | La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma columna. |
tadalafila remedio para que sirve | El tadalafilo es un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil (DE). Ha sido desarrollado por la firma de biotecnología ICOS y comercializado por Eli Lilly and Company bajo el nombre de Cialis.['] Fármaco análogo al sildenafilo, comercializado con el nombre de Viagra, se diferencia de este último en que el efecto del tadalafilo es más prolongado, llegando a ser funcional hasta las 36 horas, mientras que el Sildenafil surte efecto durante 4 o 5 horas. Por este motivo se lo llamó "la píldora del fin de semana".['] |
tailandia y con quien colinda | Está ubicado al este de la subregión del Sudeste Asiático, limitando al este con Laos (gran parte de esta frontera la forma el río Mekong), al sureste con Camboya y el golfo de Tailandia, al sur con Malasia y al oeste con el mar de Andamán y Birmania. Posee una extensión de 513 120 km² y unos 71 600 000 de habitantes en 2021 (), lo que supone una densidad de población de unos 128 hab./km². |
tales de mileto que invento | Existen dos teoremas relacionados con la geometría clásica que reciben el nombre de teorema de Tales, ambos atribuidos al matemático griego Tales de Mileto en el siglo VI a. C. |
tamizado en que procesos se usa | Llamada tamización o también separación manual, se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz; este método es muy utilizado en el análisis de suelos y en las industrias de harinas. |
tan blando por fuera que se diría todo de algodón | Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. |
tan como se escribe | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
tanto por ciento | Para el símbolo, véase Signo de porcentaje.El porcentaje es un punto símbolo matemático que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento, que significa «de cada cien unidades». |
tantos por cientos matematicas | Para el símbolo, véase Signo de porcentaje.El porcentaje es un punto símbolo matemático que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento, que significa «de cada cien unidades». |
tapones para oidos donde venden | Los hay desechables (de un solo uso) o reusables. Son típicos los de espuma amarilla, desechables, y muy baratos. Se pueden comprar en farmacias en paquetes individuales, con 2 tapones por paquete. |
taquicardia puede producir infarto | Igualmente grave es la taquicardia ventricular, aunque el pronóstico tiende a ser menos letal. Una taquicardia ventricular y en especial una VF impiden que el corazón bombee la sangre eficazmente, lo que hace que el gasto cardíaco y la presión arterial caigan a niveles peligrosos, y puede provocar una mayor isquemia y un infarto más extenso. |
tareas que desempeña actualmente la unicef | Unicef trabaja en 193 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia, proporcionando alimento, ropa y atención médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades. Unicef es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y la protección contra la violencia, la explotación y el VIH/sida. |
tareas que mandan los psicólogos | La psicología experimental es, históricamente, la especialidad más antigua dentro de la psicología desde su nacimiento como ciencia a finales del siglo XIX (desde que, en 1879, Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio experimental). La labor primordial del psicólogo experimental comprende el desarrollo de habilidad y metodología para la investigación científica y la ampliación del conocimiento existente sobre los fenómenos psicológicos. Para ello, realizan investigaciones sobre todos los procesos psicológicos, desde los más básicos —como el aprendizaje, la memoria, la sensación, la percepción, la cognición, la motivación y la emoción— hasta los más complejos. La mayor parte de estas investigaciones se realizan en las universidades, aunque también se desarrollan en laboratorios privados. |
tareas que realiza un bioanalista | Esta especialidad se dedica a determinación de diversos analitos en distintos líquidos biológicos y se utilizan diferentes reactivos para reproducir técnicas de colorimetría y cinética enzimática, entre otras. El resultado de estas reacciones se mide a través de espectrofotometría, nefelometría, turbidimetría u otras técnicas físicas similares para determinar cuantitativamente el valor de un analito. De esta forma se miden cuantitativamente analitos como por ejemplo: la creatinina, BUN, perfil lipídico, proteínas totales, glucosa, bilirrubina directa y total en diferentes líquidos biológicos. |
tareas que realiza un jefe de contabilidad | En contraste con el contador público, quien presta su servicio a muchos clientes, en la industria privada el contador es un empleado de una sola empresa. El jefe del departamento de contabilidad de una empresa pequeña o mediana generalmente se llama contralor, en reconocimiento al hecho de que uno de los usos principales de la información contable es el de ayudar a controlar las operaciones del negocio. El contralor dirige el trabajo de los empleados del departamento de contabilidad, hace parte del equipo de la alta gerencia encargado de manejar el negocio, establecer sus objetivos y asegurar su cumplimiento. Los contadores en las empresas privadas sean grandes o pequeñas, deben registrar las transacciones y preparar estados financieros periódicos a partir de los registros contables. |
tareas que realiza un juez | En Italia, según la Constitución de la República Italiana, "la justicia se administra en nombre del pueblo" y "los jueces sólo están sometidos a la ley" (art. 101 Const.). La función judicial consiste en aplicar la ley a los litigios de carácter civil y penal (jurisdicción ordinaria), administrativo, contable y militar (jurisdicción especial) y de carácter constitucional (jurisdicción constitucional). En los artículos 101 a 113, la Constitución establece las garantías de independencia del poder judicial ("orden autónomo e independiente de cualquier otro poder" sujeto únicamente a la ley, competencias y composición del Consejo Superior de la Magistratura, nombramiento de los magistrados por concurso, su inamovilidad, etc.) y las garantías relativas al ejercicio de las competencias del poder judicial. ) y las garantías relativas al ejercicio de la función jurisdiccional (el debido proceso regulado por la ley, la contradicción entre las partes en pie de igualdad, la imparcialidad y la imparcialidad del juez, la duración razonable del propio juicio, la obligación de motivar las decisiones judiciales y la posibilidad de recurrir ante el Tribunal de Casación todas las sentencias y decisiones sobre la libertad personal). |
tarifa de ultimo recurso que es | La Tarifa de Último Recurso (TUR) fue una tarifa eléctrica fijada al 100% por el Gobierno de España sobre el precio de la electricidad. |
tarjeta de credito que es y como funciona | Una tarjeta de crédito normal es diferente de una tarjeta de débito, que requiere que el saldo se devuelva en su totalidad cada mes o al final de cada ciclo de extracto. En cambio, las tarjetas de crédito permiten a los consumidores acumular un saldo de deuda continuo, sujeto a un interés que se cobra. Una tarjeta de crédito se diferencia de una tarjeta de débito también en que una tarjeta de crédito normalmente implica a una tercera entidad que paga al vendedor y es reembolsada por el comprador, mientras que una tarjeta de débito simplemente aplaza el pago por parte del comprador hasta una fecha posterior. Una tarjeta de crédito también difiere de una tarjeta de débito, que puede ser utilizada como moneda por el propietario de la tarjeta. |
tarjeta de debito cual es | La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico de 8,5 × 5,3 cm con una banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un chip electrónico) que guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible). |
tarjeta madre que es | La placa base —también conocida como placa madre o principal— es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos circuitos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: microprocesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se transmiten los datos hacia dentro y fuera del sistema. |
tarjetas de credito que es y como funciona | Una tarjeta de crédito normal es diferente de una tarjeta de débito, que requiere que el saldo se devuelva en su totalidad cada mes o al final de cada ciclo de extracto. En cambio, las tarjetas de crédito permiten a los consumidores acumular un saldo de deuda continuo, sujeto a un interés que se cobra. Una tarjeta de crédito se diferencia de una tarjeta de débito también en que una tarjeta de crédito normalmente implica a una tercera entidad que paga al vendedor y es reembolsada por el comprador, mientras que una tarjeta de débito simplemente aplaza el pago por parte del comprador hasta una fecha posterior. Una tarjeta de crédito también difiere de una tarjeta de débito, que puede ser utilizada como moneda por el propietario de la tarjeta. |
tarjetas de debito cuales son | La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico de 8,5 × 5,3 cm con una banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un chip electrónico) que guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible). |
tarjetas oh a que banco pertenece | Desde 2013, "Financiera Oh!" es la entidad que administra las tarjetas de crédito de toda la cadena retail de Intercorp (Intercorp Retail), que incluyen Oechsle, Plaza Vea, Mass, Makro, Promart Homecenter, InkaFarma, Mifarma y Cineplanet. Aparte de poder retirar dinero en efectivo y acceder promociones exclusivas. |
tarjetas que venden | Entre las más conocidas del mercado están: Visa, MasterCard, American Express, Discover, Diners Club, JCB, UnionPay y Mir, entre otras opciones, como las tarjetas de crédito departamentales, de comercios o de aplicaciones (apps), como Liverpool, Coppel, etc., que suelen tener beneficios como meses sin intereses o la falta del pago de anualidad y que pueden ser usadas dentro y fuera del establecimiento. |
tasas o razones de cambio | La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.<br>Por ejemplo, si la tasa de cambio entre el euro y el dólar estadounidense EUR/USD fuera de 1.12, ello significa que el euro equivale a 1.12 dólares. Del mismo modo, si la tasa se calcula a la inversa (USD/EUR), ello resulta en una tasa de 0.88, lo cual significa que el dólar equivale a 0.88 euros. |
te puede bajar igual si estas embarazada | Es uno de los primeros síntomas del embarazo, aunque no sucede en todas las mujeres. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al endometrio y provocan el sangrado. |
te puede bajar mientras estas embarazada | Es uno de los primeros síntomas del embarazo, aunque no sucede en todas las mujeres. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al endometrio y provocan el sangrado. |
te puede bajar tu periodo si estas embarazada | Es uno de los primeros síntomas del embarazo, aunque no sucede en todas las mujeres. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al endometrio y provocan el sangrado. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.