instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
por cuantos dias es contagiosa la varicela
El virus solo se transmite de persona a persona, ya sea por contacto directo con las lesiones cutáneas o al expulsarse mediante tos o estornudos. El período de incubación hasta que aparece la enfermedad es de dos a tres semanas. Es contagiosa desde dos días antes de la erupción. También puede ser contraída a partir de las lesiones de una persona con herpes zóster.
por cuantos dias es el sangrado de implantacion
Es uno de los primeros síntomas del embarazo, aunque no sucede en todas las mujeres. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al endometrio y provocan el sangrado.
por cuantos dias se toma ciprofloxacina para infeccion urinaria
En el caso de que se trate de una infección vesical simple, suele recomendarse tomar antibióticos administrados por vía oral para evitar que la infección se expanda a la zona renal. El tratamiento suele prolongarse durante 3 días en el caso de las mujeres y entre 7 y 14 para los hombres. En caso de presentar complicaciones (tales como una gestación avanzada o diabetes), deberán tomarse antibióticos durante al menos una semana. El facultativo puede prescribir también fármacos para aliviar el dolor al miccionar, así como la sensación de urgencia ante dicho proceso. El clorhidrato de fenazopiridina es el más habitual.
por cuantos dias se toma la ciprofloxacina
El otilin lidocaina se debe de aplicar cada 2 horas de 2 a 3 diases un antibiótico perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas de segunda generación que está indicado para el tratamiento de distintos tipos de otitis. Puede administrarse por vía sistémica y también tópicamente, es decir: por vía ótica y por vía oftálmica.
por cuantos jugadores esta compuesto un equipo de voley
Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea "delantera", en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores o "zagueros".
por cuantos minutos se cocina un huevo duro
El huevo duro se logra de los 10 a 15 minutos luego de hervir, y tanto la clara como la yema quedan cuajadas. Esta es la forma más empleada cuando se tiene que emplear para cocinar y que acaba troceado en cuartos, en dados o en finas rodajas cortadas mediante un rebanador de huevo. Estos trozos pueden ponerse después en ensaladas o sándwich, así como cualquier otro plato que lo requiera. Los huevos duros son muy populares en algunas sopas de la cocina japonesa tales como el oden y el ramen.Cabe destacar que esta forma de cocción es la más usual cuando se aplica a los huevos de codorniz, los cuales se suelen servir sazonados con salsa rosada o golf.
por cuantos minutos se sancocha un huevo
El huevo duro se logra de los 10 a 15 minutos luego de hervir, y tanto la clara como la yema quedan cuajadas. Esta es la forma más empleada cuando se tiene que emplear para cocinar y que acaba troceado en cuartos, en dados o en finas rodajas cortadas mediante un rebanador de huevo. Estos trozos pueden ponerse después en ensaladas o sándwich, así como cualquier otro plato que lo requiera. Los huevos duros son muy populares en algunas sopas de la cocina japonesa tales como el oden y el ramen.Cabe destacar que esta forma de cocción es la más usual cuando se aplica a los huevos de codorniz, los cuales se suelen servir sazonados con salsa rosada o golf.
por cuantos musculos esta formado el cuerpo humano
La unidad funcional y estructural del músculo esquelético es la fibra muscular o miocito, varias fibras musculares se agrupan para formar un fascículo, varios fascículos se reúnen y forma el músculo completo que está envuelto por una membrana de tejido conjuntivo llamada fascia. El cuerpo humano contiene aproximadamente 650 músculos estriados.
por cuantos paises esta conformada la onu
En la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la condición de Estado miembro designa a los países soberanos que gozan del derecho de voz y voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde el 14 de julio de 2011, con la admisión de la República de Sudán del Sur, dicho organismo lo integran 193 Estados soberanos, de los 197 reconocidos. Todos estos países tienen un embajador permanente en la sede de la ONU en Nueva York.
por cuantos paises esta conformado america
El continente está dividido en 35 países independientes, 1 estado libre asociado, 10 dependencias de países como Reino Unido y Estados Unidos y 14 territorios integrados en países no americanos, como: Dinamarca, Francia y Países Bajos, por lo tanto son parte de la Unión Europea así como parte de la Región Ultra periférica de la Unión Europea.
por cuantos paises pasa el danubio
El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental, en dirección principalmente oeste a este, pasando, o limitando, diez países —Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania— y desembocando en el mar Negro, donde forma el delta del Danubio, una región de gran valor ecológico. Tiene una cuenca de más de km²—que representa el 8 % del territorio europeo donde vive el 10 % de su población— y que drena también partes de Suiza, Italia, República Checa, Polonia, Ucrania, Eslovenia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Albania y Kosovo. Con km es el —tras el Volga—, el . Su red hidrográfica consta de unos 120 afluentes importantes: los más largos, el Tisza ( km), el Sava ( km) y el Prut ( km); los de mayor caudal, el Sava ( m³/s), el Tisza ( m³/s) y el Eno (o Inn) ( m³/s); y los de mayor cuenca, el Tisza ( km²), el Sava ( km²) y el Siret ( km²).
por cuantos paises pasa la cordillera de los andes
La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico. Tiene una longitud de 8500 kilómetros, por lo que es la . Nace en el extremo sur, en Tierra del Fuego, atravesando los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y el occidente de Venezuela. Tiene un ancho variable de entre 250 y 750 km. Ocupa una superficie aproximada de 2 870 000 km². Su altura media está entre 3000 y 4000 m s. n. m., alberga los y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6962 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera de Asia. Por su importante actividad volcánica forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico.
por cuantos períodos puede ser reelecto un alcalde en chile
El siguiente es un listado regionalizado de los alcaldes de la República de Chile, quienes constituyen las máximas autoridades de las 345 municipalidades existentes en el país, bajo la organización territorial vigente desde 1976, pero que ha sufrido una serie de modificaciones hasta la actualidad. Son elegidos democráticamente mediante sufragio universal y voluntario por periodos de cuatro años con posibilidad de reelección, como lo establece la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
por cuantos puntos gano milei
Milei ganó en el balotaje en 20 de los 24 distritos (Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán), mientras que Massa triunfó en 4 (Buenos Aires, Chaco, Formosa y Santiago del Estero).
por cuantos votos gano boric
En las primarias del 18 de julio de 2021, Gabriel Boric se convirtió en el candidato único de Apruebo Dignidad, al obtener el 60,4 % de los votos, superando a Daniel Jadue.
por cuantos votos gano cristina kirchner
El 28 de octubre del citado año, Cristina se consagró ganadora en primera vuelta con el 45,29 % de los votos afirmativos —con uno de los más holgados márgenes de ventaja desde el retorno de la democracia en 1983—, en una elección donde la abstención fue la mayor desde las elecciones de 1922, sucediendo el 10 de diciembre a su esposo Néstor Kirchner, quien había desempeñado el cargo hasta esa fecha.
por cuántas entidades federativas está integrado méxico
Al momento de su erección estaba constituida por diecinueve estados y cuatro territorios federales. Actualmente está conformada por treinta y dos entidades federativas: treinta y un estados y Ciudad de México, la capital del país y sede de los Poderes de la Unión.
por cuántas islas está formado el archipiélago de galápagos
Las islas Galápagos tienen 13 islas de más de 10 km² y 19 islas de más de un km², de igual forma está compuesta de varios islotes y arrecifes. El total de islas son de 234. La isla más extensa o mayor es Isabela, con una superficie de 4.588 km². Las cinco islas más grandes son la Isabela, Santa Cruz, Fernandina, Santiago y San Cristóbal que cubren un 93, 2% del área total del archipiélago. El Archipiélago se eleva desde el mar principalmente por laderas pronunciadas, ejemplo de ello está el León Dormido, una ladera notablemente empinada, que tan solo cubre 0.1 km2 y que alcanza una altura de 148 m s. n. m. El terreno de las islas es ondulado, con numerosos volcanes altos y cráteres. El punto más alto de las islas es el volcán Wolf de unos 1710 m de altura, en la isla Isabela. Solo las islas Fernandina y Santiago alcanzan alturas superiores a los 884 metros.
por cuántas monedas fue vendido jesús
Según los cuatro evangelios canónicos Judas traicionó a Jesús ante el Sanedrín a cambio de treinta monedas de plata. El discípulo condujo a los esbirros enviados por el Sumo Sacerdote al Jardín de Getsemaní, donde se encontraba Jesús, y lo identificó por medio de un beso y saludándolo como Rabí, o «maestro». Por este acto el nombre de Judas, su epíteto de Iscariote, las treinta monedas y el «beso de Judas», son sinónimos de traición en la tradición cristiana.
por cuántas monedas judas traicionó a jesús
Según los cuatro evangelios canónicos Judas traicionó a Jesús ante el Sanedrín a cambio de treinta monedas de plata. El discípulo condujo a los esbirros enviados por el Sumo Sacerdote al Jardín de Getsemaní, donde se encontraba Jesús, y lo identificó por medio de un beso y saludándolo como Rabí, o «maestro». Por este acto el nombre de Judas, su epíteto de Iscariote, las treinta monedas y el «beso de Judas», son sinónimos de traición en la tradición cristiana.
por cuántas monedas vendió judas a jesús
Treinta piezas de plata fue el precio por el cual Judas Iscariote traicionó a Jesús de Nazaret, según el "Evangelio de Mateo" en el Nuevo Testamento cristiano. Antes de La Última Cena, Judas se dirigió a los sumos sacerdotes y acordó entregar a Jesús a cambio de treinta monedas de plata. Luego de hacerlo, se llenó de remordimiento e intentó devolver el dinero.
por cuántas provincias está formado el ecuador
El Ecuador es una "república unitaria y descentralizada" según la constitución nacional de 2008. En ella queda expuesta que la división político-administrativa del país comprende de mayor a menor jerarquía, provincias (24), cantones (222) y parroquias (1.499), que conforman así los diferentes niveles de organización territorial de la República.
por cuántos días se puede tomar ibuprofeno 400 mg
Se metaboliza en el cuerpo al metabolito llamado 3-demetiltiocolchicina (también conocido como SL59.0955 o M2) que puede dañar las células en división y por lo tanto puede ser teratogénico, además de inducir cambios neoplásicos, y causar reducción de la fertilidad en los hombres. Por lo anterior, se recomienda una dosis oral no superior a 7 días, mientras que aplicada vía intramuscular, la duración de la dosis no debe exceder 5 días.Además,no debería usarse durante el embarazo. Las preparaciones tópicas son menos tóxicas.
por cuántos países de américa del sur pasa el río amazonas
Desde su nacimiento en la quebrada Apacheta, en las faldas del nevado Quehuisha, en el departamento de Arequipa, a 5170 m s. n. m., hasta su desembocadura en el Atlántico tras recorrer Perú, Colombia y Brasil, alcanza una longitud de 7062 km. La cuenca del Amazonas abarca nueve países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, y Surinam. Esto lo hace 391 km más largo que el Nilo, en África, que se extiende por 6671 km, según dijeron el experto Zaniel Novoa, de la Sociedad Geográfica Limeña, y el periodista y explorador polaco Jacek Palkiewicz, quien en 1996 encabezó una expedición multinacional hacia la naciente del Amazonas. Se llegó a establecer esa medición, que al cabo de 12 años fue validada por importantes entidades de la comunidad científica internacional. Entre ellas figuran la Sociedad Geográfica de Londres, la Academia de Ciencias de Rusia y el Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales.
por cuántos países pasa el río amazonas
Desde su nacimiento en la quebrada Apacheta, en las faldas del nevado Quehuisha, en el departamento de Arequipa, a 5170 m s. n. m., hasta su desembocadura en el Atlántico tras recorrer Perú, Colombia y Brasil, alcanza una longitud de 7062 km. La cuenca del Amazonas abarca nueve países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, y Surinam. Esto lo hace 391 km más largo que el Nilo, en África, que se extiende por 6671 km, según dijeron el experto Zaniel Novoa, de la Sociedad Geográfica Limeña, y el periodista y explorador polaco Jacek Palkiewicz, quien en 1996 encabezó una expedición multinacional hacia la naciente del Amazonas. Se llegó a establecer esa medición, que al cabo de 12 años fue validada por importantes entidades de la comunidad científica internacional. Entre ellas figuran la Sociedad Geográfica de Londres, la Academia de Ciencias de Rusia y el Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales.
por cuántos períodos puede ser reelecto el alcalde
En Brasil, el "prefeito" es la máxima autoridad de un municipio, jefe del poder ejecutivo municipal. Es electo para 4 años, puede ser reelegido una única vez consecutiva.
por cuántos períodos puede ser reelecto el presidente
En México, Porfirio Díaz evadió los límites de mandato y se postuló para ocho mandatos antes de verse obligado a exiliarse en 1911. Una nueva constitución de 1917 estableció un límite a un mandatos. Álvaro Obregón fue asesinado después de reformar la constitución en 1927 y postularse para un segundo mandato. Los miembros del Congreso de México no podían ser reelegidos para el siguiente período inmediato hasta una reforma constitucional en 2014; el presidente de México está limitado a un solo período de seis años, llamado sexenio.
por cuántos períodos puede ser reelecto el presidente de chile
La Constitución de 1980, en su texto original, fijó un período de ocho años sin posibilidad de reelección inmediata, pero la reforma constitucional de 1989 estableció un primer período presidencial transicional de cuatro años (1990-1994) y una vuelta al mandato de ocho años, manteniendo en ambas situaciones la prohibición de reelección para el siguiente período. Sin embargo, mediante la reforma constitucional del 4 de marzo de 1994 se redujo el período presidencial de ocho a seis años, sin reelección inmediata. Posteriormente, con las reformas de 2005 el mandato presidencial quedó con una duración de 4 años sin posibilidad de reelección para el período siguiente.
por cuántos planetas está compuesto el sistema solar
Según esta definición, el sistema solar consta de ocho planetas (durante unas décadas atrás se consideraban a nueve), y estos ocho son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En cambio Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y más recientemente considerado como asteroide y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente, desde los años setenta existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un principio), un debate que aumentó en los años siguientes al descubrirse nuevos objetos que podían tener tamaños similares. De esta manera, esta nueva definición de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a Ceres, Plutón, Haumea, Sedna, Makemake y Eris; y tiene la diferencia de definición en (3), ya que no ha despejado la zona local de su órbita y no es un satélite de otro cuerpo.
por cuántos planetas está conformado el sistema solar
Según esta definición, el sistema solar consta de ocho planetas (durante unas décadas atrás se consideraban a nueve), y estos ocho son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En cambio Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y más recientemente considerado como asteroide y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente, desde los años setenta existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un principio), un debate que aumentó en los años siguientes al descubrirse nuevos objetos que podían tener tamaños similares. De esta manera, esta nueva definición de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a Ceres, Plutón, Haumea, Sedna, Makemake y Eris; y tiene la diferencia de definición en (3), ya que no ha despejado la zona local de su órbita y no es un satélite de otro cuerpo.
por donde absorben agua las plantas
El agua viaja desde las zonas con mayor potencial hídrico hacia las zonas con menores potenciales. Una planta en un suelo óptimo (potencial hídrico cercano) absorbe agua por las raíces, esta viaja por el xilema (savia bruta) hasta llegar a las hojas, donde se evapora y pasa a la atmósfera, la cual tiene un potencial hídrico realmente bajo (del orden de decenas negativas). Este proceso se llama transpiración. Así la mayoría del agua absorbida por la planta es evaporada en las hojas.
por donde amanece el sol
Los puntos cardinales son los cuatro sentidos que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre (norte, sur, este, oeste). Estos puntos cardinales son el este, que viene señalado por el lugar aproximado donde sale el sol cada día; el oeste, el punto indicado por la puesta del sol en su movimiento aparente, y si a la línea este–oeste se la considera como el eje de las abscisas en un sistema de coordenadas geográficas, el eje de las ordenadas estaría descrito por la línea norte–sur, que se corresponde con el eje de rotación terrestre. Esta composición genera cuatro ángulos de noventa grados que a su vez se dividen por las bisectrices, generando noroeste, sudoeste, nordeste y sudeste. Se repite la misma operación y se obtiene la rosa de los vientos, que es usada en navegación desde siglos ancestrales.
por donde anda el dengue
El "virus del dengue" es la causa de dos enfermedades que difieren en su severidad. Existe un serotipo que apareció hace unos 200 años y que provoca una fiebre leve (DEN-1). También existe un serotipo más grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrágica y fue identificado después de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, África, Centro América y América del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia Aedes. Este mosquito está muy extendido en los bosques y zonas húmedas, ya que estas áreas son favorables para la reproducción. El virus del dengue es responsable de más de 100 millones de casos de fiebre leve, y más de 500,000 casos de fiebre hemorrágica al año. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren.
por donde aumenta el pasivo
Las cuentas del pasivo representan las deudas y obligaciones que posea la empresa o entidad económica. Estas cuentas aumentan con un abono y disminuyen con un cargo.
por donde caminan los peatones
Los espacios para su circulación dentro de las calles en las ciudades es la acera (conocida en otros países como banqueta, vereda o andén). También existen zonas destinadas al tráfico de peatones que no están ligadas a carreteras. Si están en zonas silvestres o montañosas, suelen llamarse senderos, y en algunos de estos los peatones comparten la vía con ciclistas y jinetes. Algunas calles son denominadas peatonales, y están reservadas para uso exclusivamente pedestre. Son más frecuentes en zonas comerciales o turísticas.
por donde circula el liquido cefalorraquideo
La circulación del LCE comienza en los ventrículos laterales, continúa hacia el tercer ventrículo por los agujeros de Monro (agujeros interventriculares) y luego transcurre por el acueducto cerebral (acueducto de Silvio o mesencefálico) hasta el cuarto ventrículo. Desde allí fluye, a través de un conjunto de orificios, uno central (agujero de Magendie) y dos laterales (agujeros de Luschka), que ingresan en la cisterna magna, un gran depósito de líquido ubicado por detrás del bulbo raquídeo y por debajo del cerebelo y hacia abajo al conducto ependimario de la médula espinal a través del obex.
por donde circula la sangre
La sangre llega a todos los órganos y tejidos gracias a una completa red de conductos que se llaman vasos sanguíneos. Pueden distinguirse las arterias que transportan la sangre que sale del corazón y las venas que hacen el recorrido inverso y transportan la sangre que entra en el corazón.
por donde cortar el jamon
Un portajamones o" soporte jamonero" es un soporte especial, de longitud adecuada (aproximadamente la de un jamón) empleado para cortar "lonchas" de jamón ('loncheado') o bien jamón en tacos. A veces se denomina simplemente como "jamonero" o también "jamonera".
por donde cortar la orquidea
Para conseguir una mayor y mejor floración: cuando las flores se secan, hay que cortar por encima de la tercera yema (nodo), y en pocos meses volverá a brotar con más vigor.
por donde cortar las rosas
Los cortes deben hacerse con tijera bien afilada para que resulten limpios, es decir, sin "picotazos". Deben ser sesgados, evitando los cortes rectos y no se deberán dejar fibras en ellos. Se debe cortar medio centímetro por encima de la yema exterior, en forma sesgada hacia adentro (inclinada) para que cuando llueva o se riegue la planta el agua corra y no se concentre en la yema perjudicando el crecimiento floral.
por donde cortar las rosas del rosal
Los rosales florecen continuamente durante todo el año desde primavera hasta principios de invierno (o más en climas cálidos). Para que esto ocurra hay que cortar las rosas marchitas. Una técnica popular consiste en seguir el tallo de la rosa seca hasta encontrar la primera rama con cinco hojas y cortar inmediatamente por encima de ella. Luego, entrado el invierno, se hace la poda radical, dejando nada más que cuatro o cinco ramas de un palmo desde el tronco principal. También se puede hacer media poda en medio de la temporada para mantener el rosal en un tamaño mediano. Esta no es necesaria para la salud de la planta ni para que florezca más.
por donde cortar las rosas marchitas
Los rosales florecen continuamente durante todo el año desde primavera hasta principios de invierno (o más en climas cálidos). Para que esto ocurra hay que cortar las rosas marchitas. Una técnica popular consiste en seguir el tallo de la rosa seca hasta encontrar la primera rama con cinco hojas y cortar inmediatamente por encima de ella. Luego, entrado el invierno, se hace la poda radical, dejando nada más que cuatro o cinco ramas de un palmo desde el tronco principal. También se puede hacer media poda en medio de la temporada para mantener el rosal en un tamaño mediano. Esta no es necesaria para la salud de la planta ni para que florezca más.
por donde cruzo san martin los andes
La actividad de San Martín incluyó un complejo plan para engañar al enemigo (Guerra de zapa) mediante el envío de espías y conferencias con indígenas difundiendo el rumor de que cruzaría los Andes por un paso más al sur, lo cual era de mayor factibilidad. Los indígenas pehuenches comunicaron estos planes a los españoles de Chile, quienes así dispersaron sus fuerzas y perdieron poder de resistencia. El grueso del ejército cruzó los Andes por los difíciles pasos de Los Patos en San Juan, al mando este del General José de San Martín y Uspallata de Mendoza, los cuales eran considerados como imposibles para el cruce, pero permitían cortar por el centro a las líneas defensivas realistas y dirigirse directamente a Santiago de Chile. Debieron atravesar más de 500 km de cordillera y precordillera.
por donde debe circular una bicicleta
Una ciclovía (también, carril bici, bicisenda, ciclorruta, vía ciclista o ciclopista) es una zona de la infraestructura pública o cualquier otra destinada de forma exclusiva para la circulación de bicicletas. La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía creada independiente donde solo se permite el tránsito de bicicletas.
por donde defecan los peces
En la anatomía animal, la cloaca es una cavidad situada en la parte final del tracto digestivo y abierta al exterior, a la que confluyen también los conductos finales de los aparatos urinario y reproductor. Brinda protección al sistema digestivo y excretor para la expulsión de desechos. Está presente en determinadas especies de vertebrados: en todas las aves, anfibios y reptiles, así como en algunos peces (condrictios) y mamíferos (monotremas y marsupiales). También se le da ese mismo nombre a la porción final del tubo digestivo de ciertos equinodermos como los Pepinos de Mar (Holothuroidea).
por donde hago pipi
En anatomía, la uretra es un conducto por el que pasa la orina en la fase final del proceso urinario desde la vejiga hasta el meato urinario y el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretar en ambos sexos —aunque presente diferencias anatómicas entre los mismos— y también cumple una función reproductiva en el varón permitiendo el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior, es decir, este conducto es compartido por los aparatos urinario y reproductor masculinos.
por donde juega el 8
También es llamado conductor de juego, volante central, centro "half", mediocentro organizador y antiguamente centrojás. Juegan adelante de la zona de contención en la mitad de la cancha. Usa el dorsal 8 y a veces el 6 en la espalda. Tiene la opción de cumplir labores tanto defensivas como ofensivas, pero su tarea más importante es tener la capacidad para distribuir el balón a toda la cancha aportando claridad e inteligencia en el juego. Esta capacidad es importante para tanto para generar habilitaciones a distancia, como para lateralizar el balón con tenencia en el medio campo y juego en bloque.
por donde juega el baloto
Baloto es la lotería en línea de Colombia. Es un juego que consiste en acertar 5, 4, 3, 2 o 1 números en cualquier orden en una matriz del 1 al 43 y otro llamado "superbalota", en un conjunto del 1 al 16. Se juega a través de un tarjetón donde el apostador señala los 6 números que escoge. Cada tarjetón tiene 5 paneles, es decir, puede apostar hasta en 5 juegos por tarjetón. Baloto ofrece un premio acumulado inicial de 4.000 millones de pesos colombianos, el cual se va incrementando en cada sorteo si no hay ganador.
por donde juega el girona
El Estadio Municipal de Montilivi es el estadio donde juega sus partidos como local el Girona FC. Está ubicado en el barrio del Montilivi, Gerona, tiene capacidad para 11.286 espectadores todos sentados y sus dimensiones son de 100 × 68 m. Los asientos son de color rojo en honor a los colores del club y posee terreno de hierba natural.
por donde le sale la telaraña a las arañas
Mientras que las arañas menos evolucionadas presentan una única glándula productora de seda, las más evolucionadas presentan hasta siete diferenciables.,, Las siguientes glándulas difieren morfológicamente e histológicamente: glándulas ampuláceas, glándulas aciniformes, glándulas tubuliformes, glándulas agregadas, glándulas piriformes y glándulas flageliformes (o coronatae). Cada una de las glándulas tiene un conducto que va a parar a una hilera por la cual pultruyen los hilos de seda a través de los husillos (o fúsulas)., Generalmente cada araña dispone de tres pares de hileras, que producen distintos tipos de seda. Cada hilera tiene entre 120 y 150 husillos micrométricos por los que fluye la seda. La disposición de estas glándulas en la anatomía de la araña, su morfología y disposición en relación con las hileras se representa en la figura de la derecha.
por donde leer manga
Manga Plus (estilizado como MANGA Plus) es una plataforma de cómic en línea y una aplicación móvil propiedad de Shūeisha lanzada el 28 de enero de 2019. Está disponible en todo el mundo salvo Japón, China y Corea del Sur. El servicio pública semanalmente versiones traducidas al español, inglés, francés, ruso, indonesio, tailandés y portugués brasileño de nuevos capítulos de los mangas que se publican en la revistas "Shōnen Jump", además de algunos de las revistas "Jump Square", "Young Jump", "V Jump" y la digital "Jump+". Al menos los primeros capítulos y los más recientes de las series licenciadas están disponibles de forma gratuita..
por donde llega la sangre al corazon
Los peces poseen circulación cerrada, simple (la sangre solo pasa una vez por el corazón en cada vuelta) y completa (no hay mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada). El corazón es tubular y rectilíneo, y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el corazón. El ventrículo impulsa la sangre a través de la arteria branquial hacia las branquias, donde se oxigena y circula por arterias para repartirse por todo el cuerpo. El retorno de la sangre desoxigenada al corazón se realiza mediante venas.
por donde llego colon a america
El tercer viaje de Cristóbal Colón comenzó el 30 de mayo de 1498. Colón partió de Sanlúcar de Barrameda y llegó a la isla Trinidad a finales del mes de julio. Del 4 al 12 de agosto visitó el golfo de Paria, en la desembocadura del río Orinoco, en América del Sur. Denominó a toda esta región "Tierra de Gracias", por la amabilidad de los indígenas. Supuso que había llegado a un continente por la gran cantidad de agua dulce. Así, por primera vez, se llegaba a "Tierra Firme".
por donde lloramos
El conducto nasolagrimal (o, más correctamente, "conducto lagrimonasal") transporta las lágrimas desde el saco lagrimal hasta la cavidad nasal. El exceso de lágrimas fluye a través del conducto nasolagrimal, que se abre en la nariz. Esta es la razón por la que la nariz comienza a gotear cuando una persona llora o tiene los ojos llorosos debido a una alergia, o incluso por la que a veces pueden saborearse las lágrimas.
por donde mean las mujeres
Es diferente en ambos sexos, sin embargo, presenta algunas diferencias de las que es interesante destacar. En las mujeres, la uretra mide cerca de 3 a 3,5 cm de longitud y se abre al exterior del cuerpo justo encima de la vagina. En los varones, la uretra mide cerca de 20 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo. En el varón, la uretra es un conducto común al aparato urinario y al aparato reproductor, por tanto, su función es llevar al exterior tanto la orina como el líquido seminal. En los varones, la uretra parte de la zona inferior de la vejiga, pasa por la próstata y forma parte del pene. En la mujer, sin embargo, es mucho más corta, pues su recorrido es menor. Está adherida firmemente a la pared de la vagina, no pasa por la próstata —en el caso de las mujeres, las glándulas de Skene son homólogas, en su origen embrionario y sus funciones, a la próstata masculina— y no tiene, como en el varón, una función reproductiva.
por donde orbitan los satelites
Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo. Las frecuencias que manejan son elevadas, en el rango de los GHz. La elevada direccionalidad de las antenas utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra. El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso en órbita el 10 de julio en 1962, teniendo lugar la primera transmisión de televisión vía satélite ese mismo año. Los satélites de comunicaciones se utilizan para aplicaciones de televisión, teléfono, radio, internet y militar. A partir del 1 de enero de 2021, hay 2224 satélites de comunicaciones en órbita terrestre. La mayoría de los satélites de comunicaciones están en órbita geoestacionaria, unos 35 900 km sobre el ecuador, de modo que el satélite parece estacionario en el mismo punto del cielo; por lo tanto, las antenas parabólicas de las estaciones terrestres pueden apuntar permanentemente a ese lugar y no tienen que moverse para rastrear el satélite.
por donde orina la vaca
En la anatomía animal, la cloaca es una cavidad situada en la parte final del tracto digestivo y abierta al exterior, a la que confluyen también los conductos finales de los aparatos urinario y reproductor. Brinda protección al sistema digestivo y excretor para la expulsión de desechos. Está presente en determinadas especies de vertebrados: en todas las aves, anfibios y reptiles, así como en algunos peces (condrictios) y mamíferos (monotremas y marsupiales). También se le da ese mismo nombre a la porción final del tubo digestivo de ciertos equinodermos como los Pepinos de Mar (Holothuroidea).
por donde orinamos
Meatus o meato es una abertura o canal del cuerpo humano. Es una palabra de origen latino, "meatus", que significa 'pasaje' u 'orificio'. Por este pequeño canal pueden circular líquidos como la orina o secreciones como el semen y la eyaculación femenina.
por donde orinan los peces
Al igual que muchos animales acuáticos, la mayor parte de los peces excretan residuos nitrogenados en forma de amoniaco. Parte de sus excreciones se difunden a través de las branquias en el agua circundante. El resto es expulsado por los riñones, órganos excretorios que filtran la basura de la sangre. Los riñones ayudan a los peces a controlar la cantidad de amoniaco en sus cuerpos. Los peces de agua salada tienden a perder agua debido a la ósmosis. En los peces de agua salada, los riñones concentran la basura y expulsan del cuerpo tan poca agua como les sea posible. En el caso de los peces de agua dulce, la situación es a la inversa y tienden a obtener agua continuamente. Los riñones de los peces de agua dulce están especialmente adaptados para desechar grandes cantidades de orina diluida (o sea, con mucha agua). Algunos peces han desarrollado riñones especialmente adaptados que cambian su función, permitiéndoles trasladarse de agua dulce a agua de mar.
por donde pasan f1
El Show de la Fórmula 1 es un programa emitido los lunes en la noche por ESPN Latinoamérica, Fox Sports 3 Latinoamérica, Star+ y Fox Sports México. El programa va orientado a la máxima categoría mundial, y a cubrir las temporadas del campeonato mundial de la Fórmula 1. Su primera edición fue en 2002, año en que Fox Sports Latinoamérica inauguró las transmisiones de las carreras de la máxima categoría, luego de que el antiguo canal deportivo de cable PSN saliera del aire por problemas financieros, y por ende perdiera los derechos de transmisión de la Fórmula 1.
por donde pasan la f1
El Show de la Fórmula 1 es un programa emitido los lunes en la noche por ESPN Latinoamérica, Fox Sports 3 Latinoamérica, Star+ y Fox Sports México. El programa va orientado a la máxima categoría mundial, y a cubrir las temporadas del campeonato mundial de la Fórmula 1. Su primera edición fue en 2002, año en que Fox Sports Latinoamérica inauguró las transmisiones de las carreras de la máxima categoría, luego de que el antiguo canal deportivo de cable PSN saliera del aire por problemas financieros, y por ende perdiera los derechos de transmisión de la Fórmula 1.
por donde queda cajamarca
Cajamarca es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Ubicado al noroeste del país, limita por el norte con Ecuador, por el este con el departamento de Amazonas, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con los departamentos de Lambayeque y Piura.
por donde queda el barrio chino
El denominado "Barrio Chino" se encuentra dentro del Barrio de Belgrano, en una franja que algunos consideran parte del sub-barrio de Belgrano C y otros lo consideran parte del Bajo Belgrano. Su eje principal se encuentra sobre la calle Arribeños, entre Juramento y Olazábal (los 200 metros peatonalizados) expandiéndose por las calles transversales y paralelas, como se puede apreciar en el mapa anexo.
por donde queda el parque de las aguas
Se accede al parque por la Autopista Norte de Medellín. El parque está situado en el kilómetro 23 de dicha vía. El transporte hasta él es fácil y puede hacerse en automóvil o bus. También el Metro de Medellín ofrece un servicio integrado para llegar al parque. Debe comprarse boleto a la entrada, pero la utilización de las atracciones es gratuita.
por donde queda embarazada la mujer
Durante el proceso reproductivo, el óvulo no es un recipiente pasivo, sino un participante activo en la fecundación. Libera determinadas moléculas que son esenciales para guiar al esperma que permiten que la superficie del óvulo se una a la superficie del espermatozoide. El óvulo puede entonces absorber el espermatozoide y puede comenzar la fecundación. La fecundación ocurre típicamente en los oviductos, pero también puede ocurrir en el propio útero. Un cigoto se dividirá a lo largo de suficientes generaciones de células para formar un blastocito, que se implantará en la pared del útero, donde comenzarán los procesos de embriogénesis y morfogénesis. Cuando se haya desarrollado lo suficiente para poder sobrevivir fuera del útero, la cérvix se dilata y las contracciones propelen al feto por el canal de parto, que es la vagina.
por donde queda republica dominicana
La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba.
por donde queda urrao antioquia
Urrao es un municipio de Colombia, localizado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Frontino y Abriaquí, por el este con los municipios de Abriaquí, Caicedo, Anzá, Betulia y Salgar, y por el sur y el oeste con Vigía del Fuerte y el departamento del Chocó. Es el segundo municipio más grande del departamento. Urrao es célebre por ser la cuna del ciclista profesional colombiano Rigoberto Urán.
por donde quedas embarazada
Durante el proceso reproductivo, el óvulo no es un recipiente pasivo, sino un participante activo en la fecundación. Libera determinadas moléculas que son esenciales para guiar al esperma que permiten que la superficie del óvulo se una a la superficie del espermatozoide. El óvulo puede entonces absorber el espermatozoide y puede comenzar la fecundación. La fecundación ocurre típicamente en los oviductos, pero también puede ocurrir en el propio útero. Un cigoto se dividirá a lo largo de suficientes generaciones de células para formar un blastocito, que se implantará en la pared del útero, donde comenzarán los procesos de embriogénesis y morfogénesis. Cuando se haya desarrollado lo suficiente para poder sobrevivir fuera del útero, la cérvix se dilata y las contracciones propelen al feto por el canal de parto, que es la vagina.
por donde respiran las arañas
La respiración se realiza por órganos internalizados, normal en animales de vida aérea, que en este caso son pulmones en libro o filotráqueas (a veces llamados tráqueas en libro), uno o dos pares que se abren en la parte mediana y ventral del opistosoma anterior. Tienen una estructura plegada, lo que multiplica la superficie de intercambio, y a través de ellos la hemolinfa circula canalizada por vasos. Muchas arañas tienen también un sistema traqueal que no es homólogo al de los insectos.
por donde respiran las cucarachas
Las cucarachas, como todos los insectos, respiran a través de un sistema de tubos llamados tráqueas. Las tráqueas de insectos se abren al exterior a través de los espiráculos, excepto la cabeza. Así, todos los insectos, incluyendo las cucarachas, pueden respirar sin la cabeza. Las válvulas se abren cuando el CO2 en el insecto llega a un nivel alto; entonces el CO2 se difunde fuera de las tráqueas en el exterior y entra aire fresco oxigenado. El sistema traqueal lleva el aire directamente a las células, bifurcándose continuamente como un árbol hasta que sus traqueolas de cutículas más finas estén asociados con cada célula, permitiendo que el oxígeno gaseoso se disuelva en el citoplasma al otro lado de la cutícula fina de la traqueola. El CO2 se difunde desde las células hacia la traqueola.
por donde respiran los loros
Los pulmones de las aves son diferentes porque no tienen lobulaciones. Son únicos y son más pequeños que en los mamíferos con el mismo tamaño. En los mamíferos, el aire acaba en el alveolo. En las aves, el aire penetra en pulmones, intercambia gases y acaba en los sacos ciegos (sacos aéreos), que almacena aire y hacen entrar y salir el aire. Tienen separada la función de intercambio y entrada de aire. En las aves, es más frecuente que se produzcan aerosaculitis que neumonías porque es más fácil que proliferen. En el pulmón, el aire pasa muy rápidamente y es más fácil en el saco aéreo porque se queda más.
por donde sale el agua del aire acondicionado del auto
Un evaporador sobrealimentado es aquel en el cual la cantidad de refrigerante líquido en circulación a través del evaporador ocurre con considerable exceso y que además puede ser vaporizado. El exceso del líquido es separado del vapor en un receptor de baja presión o acumulador y es recirculado hacia el evaporador, mientras que el vapor es extraído por la succión del compresor. Los rangos de razón de circulación son desde un valor de 2 a 1 hasta valores altos de 6 o 7 a 1, se usan los rangos altos con amoníaco y los bajos con los refrigerantes 12, 22, y 502. Un rango de circulación de 3 a 1 indica que se tiene en circulación tres tantos de líquido circulando que pueden ser vaporizados, en cuyo caso la composición de refrigerante en el cubo de regreso al acumulador estará compuesta por peso,de dos partes de líquido y una parte de vapor.
por donde sale el orin de la mujer
En la mujer la uretra tiene una longitud de 3,5 centímetros y se encuentra en la vulva, entre el clítoris y el introito vaginal. Esta corta longitud de la uretra femenina explica la mayor susceptibilidad de infecciones urinarias en las mujeres.
por donde sale el pis
Después de la producción de orín por los riñones, este recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria, donde se almacena y después es expulsado al exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción.
por donde sale la leche materna
En la mayoría de las especies, la leche sale de los pezones de la madre; sin embargo, los monotremas, mamíferos que ponen huevos, carecen de pezones y liberan leche a través de conductos en el abdomen. En solo una especie de mamífero, el murciélago frugívoro Dayak del sudeste asiático, la producción de leche es una función masculina normal.
por donde sale la menstruación
La vagina es un conducto fibromuscular elástico que forma parte del aparato reproductor femenino y se extiende desde la vulva hasta el cuello uterino o cérvix. Su abertura puede estar parcialmente obturada por una membrana llamada himen. La vagina permite las relaciones sexuales y el parto; además canaliza el flujo menstrual, que ocurre periódicamente como parte del ciclo menstrual.
por donde sale la orina de la mujer
En la mujer la uretra tiene una longitud de 3,5 centímetros y se encuentra en la vulva, entre el clítoris y el introito vaginal. Esta corta longitud de la uretra femenina explica la mayor susceptibilidad de infecciones urinarias en las mujeres.
por donde sale la pis
Después de la producción de orín por los riñones, este recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria, donde se almacena y después es expulsado al exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción.
por donde sale la telaraña de las arañas
Las telas de araña se forman a partir de la seda de araña que las arañas biosinteticas se forman y secretan a través de sus glándulas de hilado, en la parte posterior del abdomen. Las especies más primitivas de araña poseen pocas glándulas y, por lo tanto, sintetizan sedas muy similares en todos los casos. Sin embargo, arañas más evolucionadas tienen hasta 7 glándulas diferentes con las que pueden sintetizar diferentes sedas para diferentes funciones, bien para la formación de telarañas, bien para otras funciones (ver seda de araña).
por donde salen las lagrimas
El conducto nasolagrimal (o, más correctamente, "conducto lagrimonasal") transporta las lágrimas desde el saco lagrimal hasta la cavidad nasal. El exceso de lágrimas fluye a través del conducto nasolagrimal, que se abre en la nariz. Esta es la razón por la que la nariz comienza a gotear cuando una persona llora o tiene los ojos llorosos debido a una alergia, o incluso por la que a veces pueden saborearse las lágrimas.
por donde se alimenta el bebe en el vientre
La placenta —del latín "torta plana"— es un órgano de tipo glándula, efímero, que está presente en los mamíferos del clado Placentalia y que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al ser en crecimiento, y a través de ella se eliminan los desechos. Está unida a la pared del útero, y de ella surge el cordón umbilical a través del que se alimenta el individuo en gestación. La placenta se desarrolla a partir de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al embrión y tiene dos componentes: una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
por donde se alimenta el bebe en la barriga
La placenta humana, como órgano de relación estrecha entre el feto y su madre, comienza a formarse en la segunda semana, y evoluciona hasta el tercer-cuarto mes, cuando ya está totalmente formada y diferenciada, aunque sufre algunos cambios menores hasta el término del embarazo.
por donde se alimenta un bebe en el embarazo
La placenta —del latín "torta plana"— es un órgano de tipo glándula, efímero, que está presente en los mamíferos del clado Placentalia y que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al ser en crecimiento, y a través de ella se eliminan los desechos. Está unida a la pared del útero, y de ella surge el cordón umbilical a través del que se alimenta el individuo en gestación. La placenta se desarrolla a partir de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al embrión y tiene dos componentes: una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
por donde se alimentan las plantas
Las plantas absorben nutrientes esenciales del suelo a través de sus raíces y del aire (principalmente dióxido de carbono, oxígeno y vapor de agua) a través de sus hojas. La absorción de nutrientes en el suelo se logra mediante el intercambio de cationes, en el que los pelos de las raíces (pelos radiculares) bombean iones de hidrógeno (H+) al suelo a través de bombas de protones. Estos iones de hidrógeno desplazan los cationes adheridos a las partículas del suelo cargadas negativamente para que los cationes estén disponibles para ser absorbidos por la raíz. En las hojas, los estomas se abren para absorber dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Las moléculas de dióxido de carbono se utilizan como fuente de carbono en la fotosíntesis.
por donde se contagia el dengue
El "Aedes aegypti" es una especie principalmente diurna, con mayor actividad a media mañana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en el agua, donde se desarrollan sus larvas; a menudo en los alrededores o en el interior de las casas, tanto en recipientes expresamente utilizados para el almacenamiento de agua para las necesidades domésticas como en jarrones, tarros, neumáticos viejos y otros objetos que puedan retener agua estancada. Habitualmente no se desplazan a más de 100 m, aunque si la hembra no encuentra un lugar adecuado de ovoposición puede volar hasta 3 km, por lo que se suele afirmar que el mosquito que pica es el mismo que uno ha «criado». Solo pican las hembras, los machos se alimentan de savia de las plantas y no son vectores. La persona que es picada por un mosquito infectado puede desarrollar la enfermedad, que posiblemente es peor en los niños que en los adultos. La infección genera inmunidad de larga duración contra el serotipo específico del virus. No protege contra otros serotipos y, posteriormente, esto es lo que puede dar lugar a la forma de dengue hemorrágico.
por donde se contagia el sida
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un género de la familia retrovirus) que causa la infección por VIH. Se trata de un virus que, en promedio, en 10 años en países desarrollados o en 5 años en países con deficiente salud pública, provoca el desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), una enfermedad que progresa hacia el fallo del sistema inmune, lo que permite que se desarrollen infecciones oportunistas y cánceres potencialmente mortales, cuando los niveles de linfocitos T CD4+ están por debajo de 200 por mililitro. Sin tratamiento, se estima que el promedio de supervivencia después de la infección de VIH es de nueve a once años, dependiendo del subtipo de VIH. La infección por VIH ocurre únicamente a través de los siguientes fluidos de las personas infectadas: sangre, semen, flujo vaginal, líquido preseminal y leche de lactancia. Dentro de estos fluidos corporales, el VIH está presente como partículas libres y como virus dentro de células inmunes infectadas.
por donde se contagia el vih
Una vez que un individuo contrae el VIH, es altamente probable que en el transcurso de su vida llegue a desarrollar sida. Si bien algunos portadores permanecen en estado asintomático por largos períodos de tiempo, la única manera de evitar el sida consiste en la prevención de la infección por VIH. La única vía para la transmisión del virus es a través de los fluidos corporales como la sangre. Este virus no se puede transmitir a través de la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas. En cambio, teóricamente es posible que el virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen.
por donde se cruza a tierra del fuego
Ushuaia está emplazada sobre la bahía homónima, rodeada al oeste, norte y este por los Andes Fueguinos. Desde la posición del resto de Argentina, es la única ciudad del país a la que se accede cruzando parte de la cordillera de los Andes, que recorre el borde sur de la isla Grande de Tierra del Fuego. Para acceder a Ushuaia se deben sortear dos estribaciones mayores de los Andes Fueguinos mediante la Ruta Nacional 3: la sierra Alvear mediante el paso cordillerano Garibaldi, y la sierra Sorondo-Montes Bridges mediante el valle del río Olivia. Por este motivo, en Argentina se la considera la única ciudad "trasandina", aunque para acceder a ella no haya que cruzar la totalidad de la cadena Andina.
por donde se debe respirar
Todos los mamíferos, incluidos los acuáticos, tienen respiración pulmonar. Se caracterizan por tener dos pulmones muy desarrollados y divididos en lóbulos; los pulmones se alojan en la cavidad pleural, y queda delimitada por el diafragma, que es un músculo que con su distensión y contracción, realiza la entrada y salida de gases. Las vías respiratorias son la tráquea que se bifurca en dos bronquios cada uno hacia un pulmón. Estos se continúan bifurcando en bronquiolos y acaba en los alveolos, en el resto de animales se llaman faveolos. El intercambio de gases (hematosis) se realiza en los alveolos. Los alveolos son sacos ciegos que están rodeados de capilares sanguíneos. La emisión de sonidos es posible por la presencia de cuerdas vocales a la laringe. Entre un mamífero y un anfibio de la misma medida el primero tiene 10 veces más superficie pulmonar.
por donde se despiden las piedras de la vesicula
La vesícula biliar es un reservorio o bolsa que se localiza en el lado derecho de la región hepática. Se constituye por 4 regiones conocidas como cuerpo, fondo, cabeza y cuello. Tiene un tamaño aproximado de 10×5×4 cm. Desemboca en el conducto cístico (que al unirse con el conducto hepático da lugar al colédoco), que mide entre 2-5 cm, con un diámetro aproximado de 5 mm. La vesícula biliar, con forma de pera, puede contener hasta 50 ml de bilis. El peritoneo rodea completamente el fondo de la vesícula biliar y une su cuerpo y su cuello al hígado. La cara hepática de la vesícula biliar se une al hígado mediante tejido conectivo de la cápsula fibrosa del hígado.
por donde se hace la biopsia de prostata
Algunos médicos obtienen la biopsia a través del periné, la piel que se encuentra entre el ano y el escroto. El médico introduce su dedo en el recto para tocar la próstata y entonces inserta la aguja de biopsia a través de una pequeña incisión en la piel del perineo. También se usa anestesia local en el área de biopsia. La biopsia prostática por vía transperineal presenta menos riesgos de contaminación bacteriana que la biopsia transrectal, pero es menos precisa en la toma de muestras que la biopsia transrectal.
por donde se hace la colonoscopia
Previo a su realización, el intestino grueso (colon) es preparado de tal forma que no queden residuos sólidos (mediante laxantes o catárticos). Se realiza un tacto rectal y se introduce por el ano un colonoscopio, que es un tubo flexible con una cámara en su extremo. Se visualizan de manera progresiva los segmentos que componen al colon (recto, sigmoides, colon descendente, colon transverso, colon ascendente y ciego). En algunos casos, la colonoscopia puede realizarse bajo sedación (generalmente sedación profunda inconsciente), en la cual se aplican medicamentos intravenosos y el paciente entra en un estado que permite realizar el estudio sin experimentar molestias durante el procedimiento. No es una anestesia general, dado que el paciente despierta rápidamente en cuanto sea requerido y además respira por sus propios medios.
por donde se hace la endoscopia
El endoscopio es un instrumento que se utiliza para observar dentro de una cavidad, conducto u órgano hueco. Está conformado por una sonda flexible que presenta una luz que permite que la cavidad sea observable y una cámara en el extremo de la sonda. Se utiliza introduciendo el instrumento a través de un orificio natural del cuerpo como la boca, el recto o la uretra, o también a través de una incisión. El endoscopio es un instrumento que ha permitido el desarrollo y la especificidad en la medicina, influyendo tanto en la prevención como en el diagnóstico y el pronóstico de muchas enfermedades.
por donde se hace la vasectomia
Bajo asepsia (que debe incluir afeitado del campo operatorio) y anestesia local, un especialista en urología hace una pequeña incisión en la parte anterior del escroto o bien dos laterales. Los conductos seminales (o deferentes) se sacan a través de la incisión, se cortan y se ligan tras extraer un segmento, de forma que los dos extremos de cada conducto quedan anudados y separados entre sí. Los procedimientos en que no se secciona un segmento de los deferentes están en desuso por mayor porcentaje de fallos. A continuación se introducen nuevamente los conductos en el escroto. El sangrado es mínimo, y la herida suele requerir algún punto reabsorbible aunque a veces no lo precisa: se realiza presión para contribuir a su cierre.
por donde se hace pis
Después de la producción de orín por los riñones, este recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria, donde se almacena y después es expulsado al exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción.
por donde se hace pis mujer
En la mujer la uretra tiene una longitud de 3,5 centímetros y se encuentra en la vulva, entre el clítoris y el introito vaginal. Esta corta longitud de la uretra femenina explica la mayor susceptibilidad de infecciones urinarias en las mujeres.
por donde se hundió el titanic
Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo (Francia) y en Queenstown (actual Cobh), en Irlanda, antes de poner rumbo al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de zarpar y a unos 600 km al sur de Terranova, el buque chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en el lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis compartimentos estancos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su sección de proa mientras la popa se elevaba, durante ese tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi ninguno fue ocupado hasta su máxima capacidad.
por donde se llora
El conducto nasolagrimal (o, más correctamente, "conducto lagrimonasal") transporta las lágrimas desde el saco lagrimal hasta la cavidad nasal. El exceso de lágrimas fluye a través del conducto nasolagrimal, que se abre en la nariz. Esta es la razón por la que la nariz comienza a gotear cuando una persona llora o tiene los ojos llorosos debido a una alergia, o incluso por la que a veces pueden saborearse las lágrimas.
por donde se mea
En anatomía, la uretra es un conducto por el que pasa la orina en la fase final del proceso urinario desde la vejiga hasta el meato urinario y el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretar en ambos sexos —aunque presente diferencias anatómicas entre los mismos— y también cumple una función reproductiva en el varón permitiendo el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior, es decir, este conducto es compartido por los aparatos urinario y reproductor masculinos.
por donde se menstrua
La vagina es un conducto fibromuscular elástico que forma parte del aparato reproductor femenino y se extiende desde la vulva hasta el cuello uterino o cérvix. Su abertura puede estar parcialmente obturada por una membrana llamada himen. La vagina permite las relaciones sexuales y el parto; además canaliza el flujo menstrual, que ocurre periódicamente como parte del ciclo menstrual.