instruction
stringlengths 15
100
| output
stringlengths 18
5.44k
|
---|---|
por qué en brasil se habla portugués | Con la salida de los holandeses en 1654 el portugués pasa a ser la única «Lengua de Estado» de Brasil. En las postrimerías del siglo XVII, los "bandeirantes" inician la exploración del interior del continente, y descubren oro y diamantes, con esto el número de inmigrantes portugueses en Brasil, y el número de lusófonos aumenta considerablemente, superando a los hablantes de la "língua geral". El 17 de agosto de 1758, el Marqués de Pombal instituyó al portugués como el idioma oficial de Brasil, prohibiendo a su vez el uso de la "língua geral". A esta altura, debido a la evolución natural de la lengua, el portugués hablado en Brasil ya tenía características propias que lo diferenciaban del hablado en Portugal. |
por qué es abundante el agua en nuestro planeta | La presencia de agua en la superficie terrestre es el resultado de la desgasificación del manto, que está compuesto por rocas que contienen en solución sólida cierta cantidad de sustancias volátiles, de las que el agua es la más importante. El agua del manto se escapa a través de procesos volcánicos e hidrotermales. El manto recupera gracias a la subducción una parte del agua que pierde a través del vulcanismo. |
por qué es adverbio | Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, negación, duda, etc., respondiendo a preguntas como "¿cuándo?", "¿dónde?", "¿cómo?", "¿de qué manera?", entre otras. Esta función es llamada función adverbial, y puede ser llevada a cabo por palabras aisladas (adverbios) o por grupos de dos o más palabras (locuciones adverbiales). |
por qué es azul el cielo | La dispersión de Rayleigh [/ˈreɪli/ ] (nombre dado en honor a lord Rayleigh, que fue el primero en explicarla en 1871) es la dispersión de la luz visible o cualquier otra radiación electromagnética por partículas cuyo tamaño es mucho menor que la longitud de onda de los fotones dispersados. Ocurre cuando la luz viaja por sólidos y fluidos transparentes, pero se ve con mayor frecuencia en los gases. La dispersión de Rayleigh de la luz solar en la atmósfera es la principal razón de que el cielo se vea azul. |
por qué es azul el mar | Parte de la luz que incide en la superficie del océano se refleja, pero la mayor parte penetra en la superficie del agua e interactúa con sus moléculas. La molécula de agua puede vibrar en tres modos diferentes cuando se irradia con luz. Las longitudes de onda de luz roja, naranja, amarilla y verde se absorben, por lo que la luz restante que se ve está compuesta por azules y violetas de longitud de onda más corta. Esta es la razón principal por la que el color del océano es azul. La contribución relativa de la luz del cielo reflejada y de la luz dispersada desde las profundidades depende en gran medida del ángulo de observación. |
por qué es año bisiesto cada 4 años | Transcurría el año 49 a. C., cuando Julio César llegó a Egipto. Hasta entonces el calendario romano cargaba con siglos de desfases debido a su imprecisión. Entre otras cosas, Julio encontró un excelente calendario en las tierras de la faraona egipcia Cleopatra. Fue entonces cuando delegó a Sosígenes de Alejandría, astrónomo, matemático y filósofo, la tarea de diseñar un nuevo calendario a la altura y exactitud que el imperio necesitaba. Sosígenes entregó a César su calendario entre el 48 y el 46 a. C., basado principalmente en el calendario egipcio, pero conservando los nombres de los meses romanos. Este calendario poseía una duración de 365 días y un día adicional inicialmente cada cuatro años, para compensar un desfase natural producido por la revolución no sincrónica de la Tierra en torno al Sol. |
por qué es bueno comer gelatina | Al tener una gran cantidad de proteína, esa es su mayor propiedad nutritiva: proteína (98-99 %), sales minerales (1-2 %) y agua, dependiendo de cómo se hidrate su precursor. La gelatina se utiliza en la fabricación de alimentos para el enriquecimiento proteínico, para la reducción de hidratos de carbono y como sustancia portadora de vitaminas. |
por qué es bueno comer huevo | Los huevos constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos. Se presentan protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas (principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos. Son un alimento de fácil digestión, componente principal de múltiples platos dulces y salados, y una parte imprescindible en muchos otros debido a su propiedad aglutinante. |
por qué es bueno comer pescado | En líneas generales, todas las variedades de pescado son ricas en proteínas y minerales esenciales; el pescado de agua salada (el que se pesca en el mar) suele ser excepcionalmente rico en ácidos grasos, en especial ácidos grasos insaturados, omega 3 y minerales como el yodo, cinc, fósforo y selenio. Tales elementos combaten los efectos nocivos del colesterol LDL beneficiando al sistema circulatorio y, así, a toda la salud. Estos elementos incluso refuerzan al sistema inmune contra los carcinomas (por ejemplo existen algunas evidencias al respecto muy notorias en el cartílago de tiburón). El hígado de muchos pescados (por ejemplo el del bacalao) es muy rico en vitamina D. |
por qué es bueno comer tomate | El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías. De hecho, 100 g de tomate aportan solamente 18 kcal. La mayor parte de su peso es agua, y el segundo constituyente en importancia son los carbohidratos. Contiene azúcares simples que le confieren un ligero sabor dulce, y algunos ácidos orgánicos que le otorgan el sabor ácido característico. El tomate es una fuente importante de ciertos minerales (como el potasio y el magnesio). De su contenido en vitaminas destacan la B1, B2, B5 y la C. Presenta también carotenoides como el licopeno (pigmento que da el color rojo característico al tomate). La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora del organismo humano. Durante los meses de verano, el tomate es una de las fuentes principales de vitamina C. En la tabla de la derecha se provee información sobre los principales constituyentes nutritivos del tomate. |
por qué es bueno leer | La lectura estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y aumenta la reserva cognitiva del cerebro, un factor que protege de enfermedades neurodegenerativas. |
por qué es bueno tomar agua | Como casi todas las demás formas de vida, los seres humanos necesitan agua para hidratar los tejidos. La falta de hidratación provoca sed, un deseo de beber regulado por el hipotálamo en respuesta a cambios sutiles en los niveles de electrolitos del cuerpo y el volumen sanguíneo. Una disminución en el agua corporal total se llama deshidratación y eventualmente conducirá a la muerte por hipernatremia. Los métodos utilizados en el tratamiento de la deshidratación incluyen mecanismos de asistencia para beber o terapia de rehidratación oral. |
por qué es carnaval | A comienzos de la Edad Media la Iglesia católica[""] propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar "carnem-levare", que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma). |
por qué es causado el hipo | El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas. |
por qué es conocida la provincia de santiago del estero a nivel vitivinícola | En esta provincia la actividad principal de la agricultura es la de los viñedos, sus productos son de reconocida calidad en todo el mundo. Es llamada una de las Capitales internacionales del Vino y es la provincia con la mayor producción nacional con más del 60% de todo el país. |
por qué es conocido albert einstein | Albert Einstein fue conocido principalmente en vida por su desarrollo de la teoría de la relatividad y su trabajo en el campo de la física en general. Sin embargo, sus opiniones políticas fueron de interés público a mediados del siglo XX debido a su fama y a su participación en proyectos políticos, humanitarios y académicos en todo el mundo. |
por qué es conveniente respirar por la nariz y no por la boca | La función principal de la nariz es respirar, y la mucosa nasal que recubre la cavidad nasal y los senos paranasales realizan el acondicionamiento necesario del aire inhalado calentándolo y humedeciéndolo. Los cornetes nasales, en las paredes de las cavidades, desempeñan un papel importante en este proceso. El filtrado del aire por los pelos nasales en las fosas nasales impide que las partículas grandes entren en los pulmones. Los estornudos son un reflejo para expulsar de la nariz las partículas no deseadas que irritan el revestimiento de la mucosa. Los estornudos pueden transmitir infecciones, porque se crean aerosoles en los que las gotitas pueden albergar agentes patógenos. |
por qué es día de la mujer | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es día de la mujer el 8 de marzo | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es día de san valentín | Existen diversas teorías sobre por qué la fecha fue elegida el Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea desde muy antiguo como un símbolo de amor y de procreación. |
por qué es el día de la mujer | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es el día de los enamorados el 14 de febrero | Existen diversas teorías sobre por qué la fecha fue elegida el Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea desde muy antiguo como un símbolo de amor y de procreación. |
por qué es el día internacional de la mujer | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es el hipo | El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas. |
por qué es importante aprender inglés | Como el inglés es ampliamente hablado, a menudo se le ha denominado «idioma del mundo», la lengua franca de la era moderna. Si bien no es un idioma oficial en la mayoría de los países, es actualmente la lengua que se enseña con más frecuencia como lengua extranjera. Por un tratado internacional, es el idioma oficial de comunicación aeronáutica, y marítima. El inglés es uno de los cinco idiomas oficiales de Naciones Unidas y muchas otras organizaciones internacionales, incluido el Comité Olímpico Internacional. |
por qué es importante el agua | El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones. |
por qué es importante el día de la mujer | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es importante estudiar geografía | La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. |
por qué es importante estudiar historia | Su propósito es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de estudio de la historiología o teoría de la historia, como epistemología o conocimiento científico de la historia. |
por qué es importante la biodiversidad | La biodiversidad es importante ya que cada especie puede dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida. Además, la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en los ecosistemas. |
por qué es importante la fotosíntesis | La vida en la Tierra depende fundamentalmente de la energía solar. Esta energía es atrapada mediante la fotosíntesis, responsable de la producción de toda la materia orgánica de la vida (biomasa). |
por qué es importante la geografía | La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. |
por qué es importante la historia | Tampoco deben confundirse los supuestos fines teleológicos del hombre en la historia con los "fines de la historia" es decir, la justificación de la propia historia como memoria de la humanidad. La historia, al ser una ciencia social, no puede abstraerse del porqué se encarga de estudiar los procesos sociales: explicar los hechos y eventos del pasado, sea por el conocimiento mismo, sea porque nos ayudan a comprender el presente. |
por qué es importante leer | La lectura estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y aumenta la reserva cognitiva del cerebro, un factor que protege de enfermedades neurodegenerativas. |
por qué es importante recordar la guerra de malvinas | El conflicto fue un episodio importante en la prolongada disputa por la soberanía de los territorios. Argentina afirmó (y sostiene) que las islas son territorio argentino, y el gobierno argentino caracterizó así su acción militar como la recuperación de su propio territorio nacional. El gobierno británico consideró la acción como una invasión extranjera de un territorio que había sido colonia de la Corona británica desde 1841. Los isleños de las Malvinas, que habitaban las islas desde principios del siglo XIX, son predominantemente descendientes de colonos británicos y están mayoritariamente a favor de la soberanía británica. Ninguno de los Estados declaró oficialmente la guerra, aunque ambos gobiernos declararon a las islas zona de guerra. |
por qué es la ansiedad | La ansiedad es un trastorno muy presente hoy en día en toda la población, pero más que nunca, en la última década se han visto cifras preocupantes de la cantidad de adolescentes y niños que sufren de ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3.6% de los adolescentes de 10-14 años y el 4.6% de los adolescentes de 15-19 años padece de un trastorno de ansiedad. Hay gente que no sabe que lo que tiene es ansiedad. Simplemente creen que tienen un nivel alto de autoexigencia, estrés o nervios. De acuerdo al sitio web Clínica de ansiedad, el estrés es “un proceso amplio de adaptación al medio”. A diferencia del estrés, la ansiedad se define como “una reacción emocional de alerta ante una amenaza”. Ambos van relacionados de cierta manera aunque no sean lo mismo. Esto es porque la ansiedad puede llegar a generar estrés si se encuentra elevada y al mismo tiempo el estrés es una fuente muy común de ansiedad en la sociedad. Algunos factores que pueden llegar a generar que una persona sea más propensa a tener ansiedad son: drogas o alcohol, traumas no resueltos, acumulación de estrés, tener familiares con ansiedad y cierto tipo de personalidad en personas. |
por qué es la cuaresma | La Cuaresma es un tiempo litúrgico de preparación para la Pascua. Comienza el miércoles de ceniza y se prolonga hasta la llamada Misa de la Cena del Señor exclusivamente, es decir, hasta el inicio del triduo pascual en la tarde del Jueves Santo. |
por qué es la fiebre | La fiebre, pirexia o síndrome febril es un síndrome (conjunto de signos y síntomas) que se manifiesta generalmente, aunque no siempre, cuando un animal de sangre caliente tiene una temperatura corporal superior a la considerada normal para su especie y cuyo principal signo clínico es la hipertermia. Por ejemplo, en el ser humano, equivale a una temperatura de 37,5 °C o superior. |
por qué es la guerra entre israel y palestina | El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos por el control de la región histórica de Palestina, que se remonta a principios del siglo XX. El conflicto, de gran envergadura, se enmarca asimismo dentro del conflicto árabe-israelí. |
por qué es la infección urinaria | Puede tener distintas causas. La causa más frecuente de cistitis es la infección por bacterias gram negativas, destacando entre todas la "Escherichia coli". Para que un germen produzca cistitis primero debe colonizar la orina de la vejiga (bacteriuria) y posteriormente producir una respuesta inflamatoria en la mucosa vesical. A esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacteriana aguda. Afecta a personas de todas las edades, aunque sobre todo a mujeres en edad fértil o a ancianos de ambos sexos. Otras formas de cistitis son la cistitis tuberculosa (producida en el contexto de una infección tuberculosa del aparato urinario), la cistitis química (causada por efectos tóxicos directos de algunas sustancias sobre la mucosa vesical, por ejemplo la ciclofosfamida), la cistitis rádica (secuela crónica de tratamientos con radioterapia sobre la pelvis), la cistitis glandular (una metaplasia epitelial con potencialidad premaligna) o la cistitis intersticial (una enfermedad funcional crónica que cursa con dolor pélvico, urgencia y frecuencia miccional). |
por qué es la retención de líquidos | Hidropesía, edema o retención de líquido es la acumulación de líquido claro en los tejidos o cavidades del cuerpo. No constituye una enfermedad independiente, sino un signo clínico que acompaña a diversas enfermedades del corazón, riñones y aparato digestivo. Estas enfermedades poseen una íntima relación causa-efecto con la hidropesía. |
por qué es malo comer arroz | El arroz cocinado en agua es una fuente peligrosa de bacterias y se convierte en una fuente potencial de intoxicación alimentaria que debe vigilarse con atención. El arroz crudo suele llevar esporas (que sobreviven en altas temperaturas) en estado de hibernación como la "bacillus cereus", que produce toxinas que afectan al sistema gastrointestinal. Los platos de arroz deben servirse inmediatamente tras su cocinado y los restos deben ser mantenidos en la nevera para evitar el crecimiento bacteriano. Algunas preparaciones culinarias evitan este crecimiento bacteriano mediante la aplicación de bactericidas naturales, como en el caso del sushi al aplicar vinagre de arroz, o algunas preparaciones de la India al emplear la canela. Las ensaladas que contienen arroz son convenientemente acidificadas con vinagre para evitar el crecimiento bacteriano. |
por qué es malo el aceite de girasol | El uso de aceites hidrogenados en los alimentos nunca ha sido completamente satisfactorio. Porque el brazo central del triglicérido es blindado algo por los ácidos grasos del extremo, la mayor parte de la hidrogenación ocurre en los ácidos grasos del extremo, así haciendo que la grasa resultante más quebradiza. Una margarina hecha de aceites naturalmente más saturados será más plástica (más "extendible") que una margarina hecha de aceite de soja hidrogenado. Mientras que la "hidrogenación completa" produce ácidos grasos en gran parte saturados, la hidrogenación parcial da como resultado la transformación de los ácidos grasos cis insaturados a los ácidos grasos trans no saturados en la mezcla de aceite debido al calor usado en la hidrogenación. Los aceites parcialmente hidrogenados y sus grasas trans se han relacionado con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria, entre otros riesgos de salud aumentados. |
por qué es necesaria la energía | La energía es la capacidad de realizar un trabajo, es decir, para hacer cualquier cosa que implique un cambio (un movimiento, una variación de temperatura, una transmisión de ondas, etc.), Es necesaria la intervención de la energía. |
por qué es necesario clasificar a los seres vivos | La utilidad principal de la clasificación es que en un nivel científico haya un consenso general y casi universal para establecer un orden esquemático sobre la enorme diversidad de los organismos. |
por qué es necesario destilar el petróleo | Predominan los hidrocarburos saturados o parafínicos. Son muy fluidos de colores claros y bajo peso específico (aproximadamente 0,85 kg/L). Por destilación producen abundante parafina y poco asfalto. Son los que proporcionan mayores porcentajes de nafta y aceite lubricante. |
por qué es necesario dormir | El sueño representa una función vital, por ser imprescindible (el ser humano no puede vivir sin dormir), restauradora (el sueño repara el cuerpo cada día), complementaria y fundamental para asegurar la vigilia (se duerme para poder sentirse despierto al día siguiente), fisiológicamente necesario. |
por qué es necesario tomar agua | El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones. |
por qué es nochebuena | La Navidad es celebrada por la mayoría de las iglesias cristianas evangélicas. Es un recordatorio de la gracia de Dios y del nacimiento del Salvador Jesús. Durante un servicio especial, ya sea el 24 o el 25 de diciembre, el mensaje a menudo estará relacionado con la Navidad y el impacto de este evento en las vidas de aquellos que aceptaron a Jesús, que experimentaron el nuevo nacimiento. |
por qué es peligroso despertar a un sonámbulo | Se cree, que despertar a un sonámbulo puede causarle retraso mental o dejarlo en estado de vegetación. Si bien esto no es así, el individuo puede encontrarse confundido o desorientado durante unos segundos si se lo despierta en la mitad. |
por qué es peligroso el mercurio | Debido a que el mercurio bloquea la vía de degradación de las catecolaminas, se produce un exceso de adrenalina que provoca sudoración profusa, taquicardia (latido cardíaco persistentemente más rápido de lo normal), aumento de la salivación e hipertensión (presión arterial alta). El mercurio puede inactivar la S-adenosil-metionina, que es necesaria para el catabolismo de las catecolaminas. |
por qué es posible el control de la célula por el núcleo | En biología, el núcleo celular es una estructura membranosa que se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en varias moléculas extraordinariamente largas y lineales de ADN, con una gran variedad de proteínas, como las histonas, lo cual conforma lo que llamamos cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula. |
por qué es posible que un insecto puede caminar sobre la superficie del agua | La tensión superficial de un líquido es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido presenta una resistencia al aumentar su superficie, lo que en efecto permite a algunos insectos poder desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial es una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos, junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido. |
por qué es sábado de gloria | Antes de la reforma litúrgica de la Semana Santa acometida por el papa Pío XII a mediados del siglo XX, este día recibía el nombre de "Sábado de Gloria", pues la celebración de la Resurrección (la Vigilia Pascual) tenía lugar ya en la mañana del sábado. Esto era así debido al ayuno preparatorio para recibir la comunión, que entonces era normativo desde la medianoche precedente. La celebración de la Vigilia pascual por la mañana evitaba prolongar el ayuno excesivamente, considerando que ya el Viernes Santo es de por sí un día de ayuno. Con la reformas de Pío XII, se redujo la duración del ayuno eucarístico y se restauró la celebración de la Vigilia a la noche. Es por ello que, aunque en ciertos lugares siga denominándose popularmente como "Sábado de Gloria", esta expresión es hoy incorrecta. |
por qué es tan enojona | Factores comunes que pueden predisponer a alguien a tener ira son: fatiga, hambre, frustración sexual, celibato involuntario, recuperación de una herida, el uso de drogas, desempleo, cambios hormonales, problemas familiares, sociales y económicos. |
por qué es tan famosa la mona lisa | "La Gioconda" ha sido considerada como el cuadro más famoso del mundo. Su fama se debe probablemente a las múltiples referencias literarias, a las diversas hipótesis sobre la identidad de la protagonista y al espectacular robo del que fue objeto el 21 de agosto de 1911. |
por qué es tan importante el 8 de marzo | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es tan importante el agua | El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones. |
por qué es tan importante el agua para la vida | El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones. |
por qué es tan importante el día de la mujer | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es tan importante el día internacional de la mujer | La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo. |
por qué es tan importante tomar agua | El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones. |
por qué es tan valioso el oro | El oro se conoce y se aprecia desde tiempos remotos, no solamente por su belleza y resistencia a la corrosión, sino también por ser más fácil de trabajar que otros metales y menos costosa su extracción. Debido a su relativa rareza, comenzó a usarse como moneda de cambio y como referencia en las transacciones monetarias internacionales. Hoy por hoy, los países emplean reservas de oro puro en lingotes que dan cuenta de su riqueza, véase patrón oro. |
por qué es tendencia | El diccionario de la Real Academia Española define tres significados de tendencia: "1) Propensión o inclinación en las personas y en las cosas hacia determinados fines.; 2) Fuerza por la cual un cuerpo se inclina hacia otro o hacia alguna cosa y; 3) Idea religiosa, económica, política, artística, etc., que se orienta en determinada dirección". Actualmente el concepto también es aplicado en el mercadeo digital haciendo referencia a lo más visto en la redes sociales de algún evento o cualquier hecho noticioso visitado con mucha frecuencia en un lapso corto de tiempo. En economía, el concepto de tendencia es un concepto importante en el marketing y en el estudio de series temporales, en particular para el análisis de los mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las tendencias del precio para establecer y manejar operaciones de compra-venta dentro de un cierto mercado. El concepto de tendencia, en un sentido general, es un patrón de comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un período. Pero es preciso tener una definición más precisa para poder trabajar. Es importante entender que los mercados no se mueven en línea recta en ninguna dirección. Los movimientos en los precios se caracterizan por un movimiento zigzagueante. Estos toques tienen el aspecto de olas sucesivas con sus respectivas crestas y valles. La dirección de estas crestas y valles es lo que constituye la tendencia del mercado, ya sea que estos picos y valles vayan al alza, a la baja o tengan un movimiento lateral. |
por qué es un adverbio | Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, negación, duda, etc., respondiendo a preguntas como "¿cuándo?", "¿dónde?", "¿cómo?", "¿de qué manera?", entre otras. Esta función es llamada función adverbial, y puede ser llevada a cabo por palabras aisladas (adverbios) o por grupos de dos o más palabras (locuciones adverbiales). |
por qué es un cuento | Un cuento (del latín "compŭtus", ‘cuenta’) es una narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. |
por qué es un mito | Los mitos relatan acontecimientos prodigiosos protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios (dioses, semidioses, héroes, etc), que a partir de lo que crearon desde los orígenes, hicieron que el hombre fuera lo que es. |
por qué es un texto | Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. También es una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. |
por qué es un texto expositivo | Un texto expositivo o exposición narrativa es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio de objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Son aquellos que explican y desarrollan un tema. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y testificado de un tema en particular. |
por qué es una leyenda | La leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales y naturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación, de forma oral o escrita. |
por qué es valiosa la diversidad | La biodiversidad es importante ya que cada especie puede dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida. Además, la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en los ecosistemas. |
por qué es viernes santo | El vía crucis o viacrucis (en latín: 'camino de la cruz') es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos. Se realiza el Viernes Santo y los viernes de la Cuaresma y refiere los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección. La expresión se usa también comúnmente para expresar todo tipo de dificultades que se presentan en la vida cuando se quieren alcanzar ciertos objetivos. |
por qué estalló la revolución rusa | El mes de febrero de 1917 reunió todas las características necesarias para una revuelta popular: invierno duro, escasez de alimentos, hastío hacia la guerra... La revolución se inició con la huelga espontánea de los trabajadores de las fábricas de la capital, Petrogrado, a principios de dicho mes. El 23 de febrero (8 de marzo según el calendario gregoriano), Día Internacional de la Mujer, las mujeres de Petrogrado se manifestaron para exigir pan. Recibieron el apoyo de los obreros, encontrando estos una razón para prolongar su huelga. Ese día, pese a que se produjeron algunos enfrentamientos con la policía, no hubo ninguna víctima. |
por qué está compuesta la sangre | El plasma es la fracción acelular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno y dióxido de carbono, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito). |
por qué está formada la membrana plasmática | La composición química de la membrana plasmática varía entre células dependiendo de la función o del tejido en la que se encuentren, pero se puede estudiar de forma general. La membrana plasmática está compuesta por una doble capa de fosfolípidos, por proteínas unidas no covalentemente a esa bicapa, y glúcidos unidos covalentemente a los lípidos o a las proteínas. Las moléculas más numerosas son los lípidos, ya que se calcula que por cada 50 lípidos hay una proteína. Sin embargo, las proteínas, debido a su mayor tamaño, representan aproximadamente el 50 % de la masa de la membrana. |
por qué está formado el sistema circulatorio | Un aparato circulatorio está formado por un conjunto de vasos que distribuyen la sustancias nutritivas y/o el oxígeno a todas las células y un sistema de bombeo o corazón. La tendencia evolutiva es la especialización de una porción de algún vaso que se musculariza para transformarse en corazón impulsor del fluido circulatorio. En un aparato circulatorio cerrado, las arterias transportan la sangre hasta los tejidos y órganos en donde se distribuye en vasos muy pequeños llamados capilares, para retornar nuevamente al corazón a través de las venas. Por el contrario en los sistemas circulatorios abiertos, los vasos salen del corazón y transportan el fluido circulatorio hasta un conjunto de espacios o senos ubicados en los órganos, desde donde el fluido retorna al corazón a través de vasos, o directamente mediante un conjunto de pequeños orificios que reciben el nombre de ostiolos. Cada uno de estos sistemas presentan ventajas e inconvenientes, pero están adaptados a la forma de vida de los diferentes organismos. Los sistemas circulatorios cerrados se presentan sobre todo en los vertebrados, mientras que los sistemas abiertos son más habituales en los invertebrados, con algunas excepciones, los cefalópodos como el pulpo son invertebrados pero disponen de un sistema cerrado. |
por qué están formados los átomos | Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo. El núcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones. Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo. Los protones tienen una carga eléctrica positiva, los electrones tienen una carga eléctrica negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica. Si el número de protones y electrones son iguales, ese átomo es eléctricamente neutro. Si un átomo tiene más o menos electrones que protones, entonces tiene una carga global negativa o positiva, respectivamente, y se denomina ion (anión si es negativa y catión si es positiva). |
por qué estás triste | La tristeza puede ser también un síntoma del trastorno médico de la depresión o la distimia, que se caracteriza, además de por un abatimiento general de la persona, por el descenso de la autoestima y los sentimientos de pesimismo, desesperanza y desamparo, por una tristeza profunda y crónica, esto es, duradera en el tiempo. En psiquiatría se habla de tristeza patológica cuando hay una alteración de la afectividad que produce un descenso del estado de ánimo, que puede incluir también anhedonia, pesimismo, desesperanza y disminución de la motivación. La tendencia alternativa entre las emociones de alegría y de tristeza es la labilidad emocional. |
por qué febrero tiene 28 días | Un año bisiesto es un año solar en el que se produce la intercalación periódica de un día adicional en el propio año, recurso utilizado en casi todos los calendarios solares (como el juliano y el gregoriano) para evitar el cambio de estaciones. Para corregir este cambio, se intercalan años «normales» de 365 días (cada cuatro años) con años «bisiestos» de 366: el día extra se inserta en el mes de febrero, el más corto del año, que en los años bisiestos llega a contar 29 días en lugar de 28. De esta forma es posible obtener una duración media del año igual a un número no entero de días. |
por qué febrero tiene 29 días | Un año bisiesto es un año solar en el que se produce la intercalación periódica de un día adicional en el propio año, recurso utilizado en casi todos los calendarios solares (como el juliano y el gregoriano) para evitar el cambio de estaciones. Para corregir este cambio, se intercalan años «normales» de 365 días (cada cuatro años) con años «bisiestos» de 366: el día extra se inserta en el mes de febrero, el más corto del año, que en los años bisiestos llega a contar 29 días en lugar de 28. De esta forma es posible obtener una duración media del año igual a un número no entero de días. |
por qué festejamos la navidad | La Navidad (del latín "nativitas", «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. |
por qué flotan los barcos | La causa de la flotabilidad no es la densidad del cuerpo. La causa de la flotabilidad no es el agua desplazada. La causa de la flotabilidad es simplemente un balance de fuerzas (peso (gravedad) y presión ejercida por los fluidos que rodean al cuerpo). |
por qué fue importante juana azurduy | En 1812, Padilla y Azurduy se pusieron a las órdenes del general Manuel Belgrano, nuevo jefe del Ejército Auxiliar del Norte, llegando a reclutar 10 000 milicianos. Lograron la simpatía de Belgrano enseguida, en el momento de la presentación, según los informes que el general enviaba a Buenos Aires donde destacaba que había encontrado en los esposos dos colaboradores para la misión. Azurduy se encargó de recorrer la zona buscando voluntarios para participar de las misiones independentistas. Logró reunir diez mil reclutas entre los pobladores ayllus quienes eran convencidos por su presencia, vestida con vestimentas militares y manejando con destreza su sable. El hecho de que era mujer le daba más ánimo a los hombres de alistarse y también a las mujeres. |
por qué fue la guerra de malvinas | El conflicto fue un episodio importante en la prolongada disputa por la soberanía de los territorios. Argentina afirmó (y sostiene) que las islas son territorio argentino, y el gobierno argentino caracterizó así su acción militar como la recuperación de su propio territorio nacional. El gobierno británico consideró la acción como una invasión extranjera de un territorio que había sido colonia de la Corona británica desde 1841. Los isleños de las Malvinas, que habitaban las islas desde principios del siglo XIX, son predominantemente descendientes de colonos británicos y están mayoritariamente a favor de la soberanía británica. Ninguno de los Estados declaró oficialmente la guerra, aunque ambos gobiernos declararon a las islas zona de guerra. |
por qué fue la guerra de troya | Hay diferentes versiones sobre el modo en el que se produjo. Algunas de ellas señalan que Helena no fue llevada por la fuerza, sino que se dejó llevar por Paris. El rapto de Helena fue la causa de la guerra de Troya, que fue inmortalizada por Homero en la "Ilíada". |
por qué fue la guerra de vietnam | El conflicto surgió a partir de la Primera Guerra de Indochina (1946-1954), en la que las tropas coloniales francesas combatieron contra el Viet Minh liderado por los comunistas en la Indochina francesa. La mayor parte de la financiación del esfuerzo de guerra francés fue proporcionado por los Estados Unidos. Después de que los franceses abandonaran Indochina tras ser derrotados en 1954, en la Conferencia de Ginebra se decidió dejar la colonia asiática, la separación de Vietnam en dos estados soberanos (Vietnam del Norte y Vietnam del Sur) y la celebración de un referéndum un año después donde los vietnamitas decidirían su reunificación o su separación definitiva. Pero los dirigentes del Sur optaron por dar un golpe de Estado y no celebrar este referéndum para evitar que ganara la reunificación. Por este motivo Vietnam del Norte comenzó las infiltraciones de soldados en apoyo del Vietcong para anexionarse a Vietnam del Sur. Entonces Estados Unidos, en virtud de la Doctrina Truman y la Teoría del dominó (contener la expansión del comunismo), envió recursos y, a partir de 1964, tropas a Vietnam del Sur para evitar la conquista por el norte comunista, dando lugar a este conflicto. |
por qué fue la segunda guerra mundial | Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas y neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor. |
por qué gotea el aire acondicionado | El aire evoluciona manteniéndose constante su temperatura húmeda. Esto implica que el aire sale prácticamente con la misma entalpía que entró, aunque con un mayor contenido de humedad específica. El aire se enfría porque cede el calor necesario para la vaporización del agua que se incorpora al aire como calor latente. |
por qué gotea el aire acondicionado por dentro | La condensación es el cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa (generalmente en vapores) y pasa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización, si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es denominado sublimación inversa o deposición. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación. |
por qué gotea mi aire acondicionado | La condensación en la construcción de edificios es un fenómeno no deseado ya que puede causar humedad, problemas de salud por moho, pudrición de la madera, corrosión, debilitamiento de las paredes de mortero y mampostería y penalizaciones energéticas debido al aumento de la transferencia de calor. Para aliviar estos problemas, es necesario reducir la humedad del aire interior o mejorar la ventilación del aire en el edificio. Esto se puede hacer de varias maneras, por ejemplo abriendo ventanas, encendiendo extractores, usando deshumidificadores, secando la ropa al aire libre y tapando ollas y sartenes mientras se cocina. Se pueden instalar sistemas de aire acondicionado o ventilación que ayuden a eliminar la humedad del aire y a mover el aire por todo el edificio. La cantidad de vapor de agua que se puede almacenar en el aire se puede aumentar simplemente aumentando la temperatura. Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, ya que la mayor parte de la condensación en el hogar se produce cuando el aire cálido y húmedo entra en contacto con una superficie fría. A medida que el aire se enfría, ya no puede contener tanto vapor de agua. Esto conduce a la deposición de agua en la superficie fría. Esto es muy evidente cuando se utiliza calefacción central en combinación con ventanas de un solo acristalamiento en invierno. |
por qué gran hermano se llama gran hermano | Big Brother (Gran Hermano en español) es un programa de telerrealidad creado por John de Mol, emitido por primera vez en los Países Bajos en 1999, y posteriormente distribuido internacionalmente. En el programa, durante generalmente tres meses, un grupo de personas (generalmente unas 14) conviven en una casa, totalmente aisladas y con cámaras vigilándolas las 24 horas del día. Para cada concursante el objetivo del programa consiste en ir superando una serie de expulsiones resultantes de los votos expresados periódicamente por la audiencia. De este modo, a medida que los concursantes van siendo expulsados uno a uno, al final sólo queda un ganador o ganadora. El nombre del programa hace referencia a la novela que George Orwell publicó en 1949, "1984", en la que el "Gran Hermano" es el líder que todo lo ve en la distópica Oceanía. |
por qué grita la lechuza | Emiten un grito lastimero y estridente, aunque la gran variedad de sonidos que producen dificulta la identificación, a excepción del inconfundible siseo que emite cuando se siente amenazada o cuando las crías piden alimento. |
por qué gritan los gatos | El es el sonido típico que caracteriza a un gato. Es transcrito onomatopéyicamente como «miau» o variantes similares. La pronunciación de esta llamada varía significativamente dependiendo de su propósito. Usualmente vocalizan indicando sufrimiento, solicitando atención humana (por ejemplo, para ser alimentados) o como un saludo. Algunos vocalizan cuantiosamente, mientras que otros raramente lo hacen. Los gatos domésticos maúllan mucho más que los salvajes ya que es una de sus formas de llamar la atención. |
por qué gritan los pájaros | La diferencia entre canto y reclamo es de alguna manera arbitraria. Los cantos son más largos y complejos y están asociados al cortejo y apareamiento, mientras los reclamos tienden a prestar función de alarma o para mantener junta a la bandada y en comunicación. Otras autoridades como Howell y Webb (1995) hacen la distinción sobre la base de su función, de esta forma, vocalizaciones cortas como las de las palomas e incluso, sonidos no vocales como el "tamborileo" de los pájaros carpinteros o el batido de las alas de la agachadiza en sus vuelos de exhibición son considerados cantos. Sin embargo, otros autores enfatizan que el canto debe poseer diversidad silábica y regularidad temporal semejante a los patrones repetitivos y transformativos que definen la música. |
por qué había población estadounidense en texas y cómo fue su relación con el gobierno mexicano | Inmigrantes anglo-americanos, principalmente del sur de Estados Unidos, comenzaron a emigrar a Texas Mexicana a principios de la década de los 1820 a petición del gobierno mexicano, que buscaba aumentar la baja densidad de población de las tierras de su frontera norte. Los anglo-americanos pronto se convirtieron en mayoría en Texas y finalmente, se desilusionaron con la autoridad mexicana. El estado de Coahuila y Texas, un estado mexicano del que Texas era parte constitutiva desde 1824, aprobó un plan para la emancipación gradual de los esclavos del estado en 1827, lo que enfureció a muchos de los colonos esclavistas que se habían mudado a Texas desde los EE. UU. del Sur y habían vivido en México menos de una década. Por estas y otras razones, Texas declaró su independencia de México, lo que resulta en guerra con México. En 1836, la lucha terminó y Sam Houston se convirtió en el primer presidente de la República de Texas, elegido en una plataforma que favorecía la anexión a Estados Unidos. |
por qué hacen ruido los intestinos | El sonido, gruje o crujido que a menudo suele escucharse del estómago es una función normal de la digestión. Se origina en la parte superior del intestino delgado, al mismo tiempo que los músculos se contraen y el alimento y los jugos digestivos se mueven a través del tracto gastrointestinal. Forma parte de los mecanismos de limpieza intestinal. |
por qué hago mucho pis | La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis. |
por qué hago pis a cada rato | La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria. |
por qué hay obesidad en méxico | Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico, y el estilo de vida de cada persona. Para Mazza (2001), el 30 % de los casos de obesidad pueden atribuirse a factores genéticos, el 40 %, a factores no heredables, y, el 30 %, a factores meramente sociales; es decir, el 70 % de los casos pueden atribuirse a factores ambientales. Los mecanismos para que estos factores contribuyan a un exceso de grasa corporal son: |
por qué hay truenos | El trueno es el sonido de la onda de choque causada cuando un rayo calienta instantáneamente el aire por el que se mueve entre nubes, o de ellas hasta la superficie terrestre, a más de 28 000 °C. Este aire muy caliente aumenta de volumen y se expande a gran velocidad, pero al mezclarse con el aire frío del entorno baja bruscamente su temperatura y se contrae. Esta rápida expansión y contracción genera ondas de choque que son las responsables del ruido del trueno. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.