instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
de qué se alimentan las abejas
Las abejas se alimentan de néctar y polen obtenidos de las flores. El néctar es el alimento energético y el polen proporciona las proteínas, grasas y minerales necesarios para la supervivencia.
de qué se alimentan las lagartijas
Depreda sobre todo insectos y arácnidos de menos de 25 mm de longitud, tanto en tierra como sobre los árboles. A su vez, es presa de múltiples depredadores entre los que se incluyen el lagarto ocelado, varias culebras, aves y mamíferos carnívoros como la comadreja, el gato montés y el doméstico (asilvestrado o no).
de qué se alimentan las mariposas
La mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando el néctar de las flores con su espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas bucales articuladas típicas de los insectos. Los adultos de unas pocas especies tienen una vida muy corta, carecen de piezas bucales y no se alimentan.
de qué se alimentan las plantas
Las plantas absorben nutrientes esenciales del suelo a través de sus raíces y del aire (principalmente dióxido de carbono, oxígeno y vapor de agua) a través de sus hojas. La absorción de nutrientes en el suelo se logra mediante el intercambio de cationes, en el que los pelos de las raíces (pelos radiculares) bombean iones de hidrógeno (H+) al suelo a través de bombas de protones. Estos iones de hidrógeno desplazan los cationes adheridos a las partículas del suelo cargadas negativamente para que los cationes estén disponibles para ser absorbidos por la raíz. En las hojas, los estomas se abren para absorber dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Las moléculas de dióxido de carbono se utilizan como fuente de carbono en la fotosíntesis.
de qué se alimentan los grillos
Es una especie sociable y menos territorial que el grillo campestre, puede devorar a miembros más débiles de su especie cuando escasea el alimento. Son omnívoros, se alimentan de todo lo que encuentran a su alrededor.
de qué se alimentan los hipopótamos
Es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos y donde machos adultos territoriales con grupos de cinco a treinta hembras y jóvenes controlan una zona del río. Durante el día reposan en el agua o en el fango y tanto la cópula como el parto de este animal suceden en el agua. Al anochecer se vuelven más activos y salen a comer hierbas terrestres. Aunque los hipopótamos descansan juntos en el agua, el pastar es una actividad solitaria y no son territoriales en tierra.
de qué se alimentan los murciélagos
Son los únicos mamíferos capaces de volar, se han extendido por casi todo el mundo y han ocupado una gran variedad de nichos ecológicos diferentes. Desempeñan un papel ecológico vital como polinizadores, como controladores de plagas de insectos y pequeños vertebrados y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen por completo de los murciélagos. Tienen las patas anteriores transformadas en alas y más de la mitad de especies conocidas se orientan y cazan por medio de la ecolocalización. Cerca de un 70 % de las especies son insectívoras y la mayor parte del resto frugívoras; algunas se alimentan de pequeños vertebrados como ranas, roedores, aves, peces, otros murciélagos o, como en el caso de los vampiros (subfamilia Desmodontinae), de sangre.
de qué se alimentan los peces
El zooplancton son plancton heterótrofos, animales que ingieren nutrientes en lugar de producirlos a través de reacciones químicas. El zooplancton puede proporcionar una importante fuente de alimento para los peces inmaduros. Algunos taxones son planctónicos solo durante una parte de su ciclo vital.
de qué se compone el agua
Henry Cavendish descubrió en 1781 que el agua era una sustancia compuesta en vez de un elemento, como en la antigüedad se creía. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier (químico destacado en diferentes temas de la química) dando a conocer que el agua estaba formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt publicaron un documento científico que demostraba que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
de qué se compone el sistema inmunológico
La respuesta inmune innata es la primera respuesta de un organismo a los invasores extraños. Esta respuesta inmune se conserva evolutivamente en muchas especies diferentes y todos los organismos multicelulares tienen algún tipo de variación de una respuesta innata. El sistema inmunológico innato consta de barreras físicas como la piel y las membranas mucosas, varios tipos de células como neutrófilos, macrófagos y monocitos, y factores solubles que incluyen citocinas y complemento. A diferencia de la respuesta inmune adaptativa, la respuesta innata no es específica de ningún invasor extraño y, como resultado, trabaja rápidamente para eliminar los patógenos del cuerpo.
de qué se compone el sistema nervioso
En los vertebrados, el sistema nervioso es epineural. Se subdivide en dos partes: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Formado microscópicamente por materia gris y blanca, el sistema nervioso central incluye el cerebro (encéfalo, tronco cerebral, cerebelo) alojado en el cráneo y la médula espinal, alojada en el canal espinal de la columna vertebral. El sistema nervioso periférico incluye los nervios que conectan los distintos órganos con el sistema nervioso central, así como los relés nerviosos, llamados ganglios nerviosos. El sistema nervioso de los cordados más primitivos es similar, salvo que el cerebro está ausente, ya que la estructura del tejido de la cabeza no se distingue del resto del tubo neural.
de qué se compone el universo
El universo observable actual parece tener un espacio-tiempo geométricamente plano, conteniendo una densidad masa-energía equivalente a 9,9 × 10−30 gramos por centímetro cúbico. Los constituyentes primarios parecen consistir en un 73 % de energía oscura, 23 % de materia oscura fría y un 4 % de átomos. Así, la densidad de los átomos equivaldría a un núcleo de hidrógeno sencillo por cada cuatro metros cúbicos de volumen. La naturaleza exacta de la energía oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio. Actualmente se especula con que el neutrino (una partícula muy abundante en el universo) tenga, aunque mínima, una masa. De comprobarse este hecho, podría significar que la energía y la materia oscura no existen.
de qué se compone la sangre
El plasma es la fracción acelular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno y dióxido de carbono, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito).
de qué se compone un sacramento
En el cristianismo, un sacramento es un signo eficaz de la gracia divina, instituido por Cristo y confiado a la Iglesia, por los cuales se realiza un acto ritual mediante el cual el creyente manifiesta su relación con Dios y es dispensada la vida divina. Las diversas corrientes cristianas discrepan sobre los actos que deben considerarse sacramentos, así como sobre las formalidades de los mismos.
de qué se compone una onda
En física, una onda (del latín "unda") consiste en la propagación de una fluctuación o perturbación en alguna propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El espacio perturbado puede contener materia (aire, agua, etc.) o no (vacío).
de qué se contagia la tuberculosis
Se contagia por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen. Además, un número creciente de personas del mundo la contrae debido a que su sistema inmunitario se debilita por medicamentos inmunosupresores o el sida. La distribución de la tuberculosis no es uniforme en el mundo; el 80 % de la población de países asiáticos y africanos da positivo, porcentaje que baja a 5-10 % de la población en Estados Unidos.
de qué se encarga el intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
de qué se encarga el poder judicial
En Italia, según la Constitución de la República Italiana, "la justicia se administra en nombre del pueblo" y "los jueces sólo están sometidos a la ley" (art. 101 Const.). La función judicial consiste en aplicar la ley a los litigios de carácter civil y penal (jurisdicción ordinaria), administrativo, contable y militar (jurisdicción especial) y de carácter constitucional (jurisdicción constitucional). En los artículos 101 a 113, la Constitución establece las garantías de independencia del poder judicial ("orden autónomo e independiente de cualquier otro poder" sujeto únicamente a la ley, competencias y composición del Consejo Superior de la Magistratura, nombramiento de los magistrados por concurso, su inamovilidad, etc.) y las garantías relativas al ejercicio de las competencias del poder judicial. ) y las garantías relativas al ejercicio de la función jurisdiccional (el debido proceso regulado por la ley, la contradicción entre las partes en pie de igualdad, la imparcialidad y la imparcialidad del juez, la duración razonable del propio juicio, la obligación de motivar las decisiones judiciales y la posibilidad de recurrir ante el Tribunal de Casación todas las sentencias y decisiones sobre la libertad personal).
de qué se encarga el poder legislativo
El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales.
de qué se encarga el sistema endocrino
Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas que al llegar a través de la sangre a las células diana, hacen que estas realicen determinadas funciones. Actúan como coordinadores y reguladores de numerosas funciones del organismo con la finalidad de lograr que todos los sistemas funcionen correctamente. Básicamente actúan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas o asociadas a proteínas transportadoras que alargan su vida media. Hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron. Las hormonas actúan generalmente vertiéndose a la sangre y provocando acciones en órganos situados a distancia (comunicación endocrina), en algunos casos pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina).
de qué se encarga la geografía
La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son.
de qué se encarga la mitocondria
La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas.
de qué se encarga la psicología
La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado "psykhé" ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία "logía" ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.
de qué se encargan los glóbulos blancos
Los neutrófilos son los leucocitos que se encuentran en mayor cantidad y son porcentualmente los más significativos. Estos se encargan de llevar a cabo la fagocitosis (absorción y digestión de elementos ajenos al organismo como: virus, cuerpos extraños, tejidos, etc.). Las formas jóvenes de neutrófilos se presentan cuando existe un importante estímulo medular para su producción, en esta etapa reciben el nombre de neutrófilos en banda o cayados dada la forma de su núcleo. Una alta presencia de estos indica que existe una actividad intensa de las defensas en contra de una infección de origen bacteriano.
de qué se forma el arcoiris
Un rayo de luz solar, de los que forman un arcoíris, cambia su dirección tres veces mientras se mueve a través de una gota de lluvia: Primero entra en la gota, lo cual ocasiona que se refracte ligeramente. Entonces se mueve hacia el extremo opuesto de la gota, y se refleja en la cara interna de la misma. Finalmente, vuelve a refractarse cuando sale de la gota de lluvia en forma de luz dispersa. La descomposición en colores es posible porque cada longitud de onda se refracta con un ángulo diferente, generando cada color del arcoíris.
de qué se forma el espermatozoide
Se componen principalmente de dos partes: una cabeza y su flagelo, pero dentro de ellas podemos distinguir varias estructuras, las cuales, en orden cefálico-caudal (de la cabeza a la cola, es decir, de arriba abajo), son: acrosoma, núcleo, membrana, cuello, pieza media, cola y pieza terminal.<br>
de qué se forman las nubes
El ciclo hidrológico externo comienza con la evaporación del agua desde la superficie. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
de qué se forman los cálculos renales
Un cálculo renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido compuesto de sales de fosfato y carbonato cálcico o úricas, que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. La nefrolitiasis, litiasis renal o antiguamente mal de piedra es la formación de dichos cálculos en el riñón.
de qué se forman los pólipos
En su mayoría están constituidos por glándulas mucosas preexistentes y por otras de nueva formación, de modo que en el concepto de la riqueza de sus elementos pueden ser comprendidos entre los adenomas puros (pólipos mucosos del recto en los niños) entre los anemosarcomas (muchos pólipos de la nariz), entre los fibromas edematosos y entre los mixosarcomas.
de qué se hace el picadillo
Se trata de carne picada, generalmente de cerdo, preparada como para embuchar y hacer chorizos con ella, pero que finalmente se deja sin embuchar y se emplea en este aperitivo. Suele tener otros ingredientes, como pimentón (tanto dulce como picante), ajo, sal, etcétera.
de qué se hace el plástico
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas, denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos sintéticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
de qué se hace el tequila
El tequila es una bebida alcohólica obtenida del destilado, originaria de Tequila, en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado (al igual que el mezcal) del jugo extraído de una planta del género "Agave", "Tequilana Weber, variedad azul)", con denominación de origen en cinco estados de México, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Jalisco. Este último en todo su territorio y el resto de estados en sus municipios indicados en la DOT.
de qué se hace la cerveza
Habitualmente se suele indicar con qué grano se ha elaborado la cerveza cuando no ha sido elaborada exclusivamente con malta de cebada: cerveza de trigo, de avena, etcétera. En la mayoría de los casos se trata de una mezcla de malta de cebada y del grano indicado. No se suele indicar con qué lúpulo está hecha la cerveza, pero existe un estilo particular que se define por el uso de uno en particular: se trata de la cerveza "Pils" o "Pilsener", que originalmente tenía que hacerse con cebadas de Moravia y lúpulos de "Žatec" (o "Saaz") de Bohemia. También se pueden llamar "Pils" a algunas imitaciones históricas alemanas elaboradas con cebadas y lúpulos muy parecidos a la "Pils" original.
de qué se hace la gelatina
La producción de gelatina comienza con el remojo de pieles de ganado porcino o de ganado vacuno, ya sea en un ácido diluido o en una solución de cal. Los huesos del cerdo o de la res se desengrasan y se empapan en ácido o en cal, a fin de eliminar el calcio. La materia resultante son los tejidos blandos de oseína. La oseína se empapa por completo en agua. Este proceso hidroliza parcialmente el colágeno, que no es soluble en agua antes de este paso en la producción. El cuero, la piel o los huesos se lavan y luego se cuecen en agua caliente, para extraer la gelatina. El extracto se seca y se pica en polvo.
de qué se hace la levadura
La levadura nutricional se produce cultivando una levadura en un medio nutritivo durante varios días. El ingrediente principal del medio de cultivo es la glucosa, a menudo de melaza de caña de azúcar o remolacha. Cuando la levadura está lista, se desactiva con calor y luego se cosecha, se lava, se seca y se envasa. La especie de levadura utilizada es a menudo una cepa de Saccharomyces cerevisiae. Las cepas se cultivan y seleccionan según las características deseables y, a menudo, exhiben un fenotipo diferente al de las cepas de S. cerevisiae utilizadas para hornear y elaborar cerveza.
de qué se hace la mortadela
La mortadela (mortadella en italiano y mortadelle en francés) es un embutido elaborado, en su mayoría, con carne de cerdo finamente picada (cerca de un 60 % de magro) originario de la ciudad italiana de Bolonia (en italiano Bologna), capital de Emilia-Romaña. Es una especialidad de la cocina italiana que procede de las regiones italianas de Emilia-Romaña, Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento. Se condimenta un fiambre con especias, tradicionalmente con pimienta en grano, aunque hay variantes que contienen pistacho, bayas de mirto, nuez moscada molida, coriandro, ajo, pimiento o aceitunas.
de qué se hacen las gomitas
Las pastillas de goma se originaron en el año 1920 mediante el vino fermentado en una mezcla en presencia de un agente espesante (por esta razón se denominan en inglés: "Wine gum" o gomas de vino). Las gominolas que se elaboran en la actualidad no emplean vino, sustituyendo su textura y sabor por la de gelatinas.
de qué se murió bob marley
Después de ocho meses luchando sin éxito contra el cáncer, Bob Marley tomó un avión de regreso a Jamaica. Durante el vuelo desde Alemania, sus funciones vitales comenzaron a fallar. Cuando el avión aterrizó, tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital pues necesitaba atención médica inmediata. Murió en el Cedars of Lebanon Hospital, ahora Hospital Universitario de Miami, en la mañana del 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años. La expansión del cáncer que comenzó como un melanoma en su piel y la metástasis producida en sus pulmones y cerebro fueron la causa de su temprana muerte. Las últimas palabras fueron a su hijo Ziggy Marley, a quien le dijo "El dinero no puede comprar la vida".
de qué se murió freddie mercury
Freddie Mercury murió de sida —a causa de una afección pulmonar relacionada con esta dolencia—, por la época una enfermedad poco conocida, el 24 de noviembre de 1991. Brian May, John Deacon y Roger Taylor, los miembros con vida de Queen decidieron organizar un concierto para rendir homenaje a su compañero y amigo Freddie Mercury.
de qué se ocupa el inadi
El INADI es una institución descentralizada en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con facultades para recibir denuncias, investigar, realizar campañas y apoyar a las víctimas, en cuestiones relacionadas con toda forma de discriminación. A su vez, el INADI lleva adelante programas referidos a la visibilización y reivindicación de los derechos de los grupos históricamente marginados de Argentina. El Instituto cuenta con delegaciones en todas las provincias.
de qué se ocupa el poder legislativo
El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales.
de qué se ocupa la historia
Tampoco deben confundirse los supuestos fines teleológicos del hombre en la historia con los "fines de la historia" es decir, la justificación de la propia historia como memoria de la humanidad. La historia, al ser una ciencia social, no puede abstraerse del porqué se encarga de estudiar los procesos sociales: explicar los hechos y eventos del pasado, sea por el conocimiento mismo, sea porque nos ayudan a comprender el presente.
de qué se ocupa la psicología
La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado "psykhé" ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία "logía" ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.
de qué se ocupa la química
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química. Linus Pauling la definió como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. La química, a través de una de sus ramas conocida como química supramolecular, se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los gases, las moléculas, los cristales y los metales, estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones; si bien la química general también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la materia a escala atómica.
de qué se produce el dengue
El dengue es producido por un virus del grupo de los arbovirus (llamados así porque son transmitidos a través de artrópodos hematófagos), familia de los Flaviviridae, género Flavivirus. La partícula viral tiene forma esférica y mide entre 30 y 50 nm. Posee una envoltura proteica (principalmente E y M) que la cubre por completo. El material genético se encuentra contenido en un nucleocápside circular, y entre este y la cubierta se encuentra una bicapa lipídica que es formada a partir de lípidos extraídos de la membrana celular de la célula huésped. El genoma se compone de una sola cadena de ARN de tipo lineal, sentido positivo y gran variabilidad.
de qué se produce el herpes
En el caso de un virus del herpes, las interacciones iniciales se producen cuando dos glicoproteínas de la envoltura viral llamadas glucoproteína C (gC) y la glicoproteína B (gB) se unen a una partícula de la superficie celular llamada sulfato de heparán. A continuación, la principal proteína de unión al receptor, la glicoproteína D (gD), se une específicamente a al menos uno de los tres receptores de entrada conocidos. Estos receptores celulares incluyen el mediador de entrada de herpesvirus (HVEM), nectina -1 y sulfato de heparán 3-O sulfatado. Los receptores de nectina generalmente producen una adhesión célula-célula, para proporcionar un fuerte punto de unión para el virus a la célula huésped. Estas interacciones acercan las superficies de la membrana a la proximidad mutua y permiten que otras glicoproteínas incrustadas en la envoltura viral interactúen con otras moléculas de la superficie celular. Una vez que se une al HVEM, gD cambia su conformación e interactúa con las glicoproteínas virales H (gH) y L (gL), que forman un complejo. La interacción de estas proteínas de membrana puede resultar en un estado de hemifusión. La interacción de gB con el complejo gH/gL crea un poro de entrada para la cápside viral. gB interactúa con los glicosaminoglicanos en la superficie de la célula huésped.
de qué se produce el hipo
El hipo es una contracción espasmódica, involuntaria y repetitiva del diafragma y los músculos intercostales que provoca una inspiración súbita de aire.
de qué se produce la anemia
La anemia ferropénica o anemia ferropriva corresponde a la más común de las anemias, y se produce por la deficiencia de hierro, el cual es necesario para la formación de la hemoglobina y esta para la de los hematíes.
de qué se produce la tiroides
El proceso de síntesis de la hormona tiroidea empieza por la captación del yodo circulante en la sangre en forma de yoduro (I-). Este paso de incorporación del yodo por la membrana basal del tirocito se da gracias a la proteína transportadora NIS (sodio-yodo simporter). Posterior a este paso, el yoduro es transportado desde la membrana basal, hasta la membrana apical del tirocito. Sale hacia el coloide por el transportador de tipo antiporte PENDRINE, que introduce I- y saca Cl-. En la membrana apical, el yoduro es oxidado hasta yodonio (I+) gracias a la participación de la enzima tiroperoxidasa (TPO) y al peróxido de hidrógeno (producido por DUOX-2) que actúa como captador de electrones.
de qué se rellena el lomo
El lomito, sándwich de lomo o simplemente lomo es un sándwich típico de las gastronomías argentina, paraguaya y uruguaya. Su forma habitual de consumo consiste en un filete de lomo de ternera, queso, jamón, huevo frito, tomate, lechuga y aderezos varios como mostaza, o mayonesa entre dos panes de lomo y de forma rectangular; muchas veces el pan se tuesta para evitar que la humedad de los ingredientes lo moje. En la provincia de Santiago del Estero se destaca una variedad propia de este sándwich, en cuya preparación se utiliza un pan especial (conocido como «sanguchero»; mezcla entre el pebete y el pan francés), el mismo que se utiliza para el sándwich de milanesa local; este pan también es tostado ligeramente instantes antes de la preparación del sándwich, dándole así una consistencia algo crocante.
de qué se rellenan las arepas
La harina de maíz precocida ya viene lista para preparar arepas. Solo es necesario mezclar agua y un poco de sal para formar la masa. El proceso tarda alrededor de 5 a 10 minutos. Cuando la masa está suave y moldeable, se les da su forma circular aplanada y se cocinan. También se denominan arepas preparaciones a base de otros ingredientes como yuca, auyama, coroba, guineo verde, ñame, trigo y plátano maduro, entre otros, además de combinaciones de estos ingredientes.
de qué se rellenan las tartaletas
Una tarta no es tal sin un buen relleno que es el que más va a determinar el carácter de la misma. Entre los rellenos más habituales se cuentan la nata montada, crema pastelera, diversos tipos de mermelada, crema de chocolate, y un largo etcétera. Sin relleno ni decoración no sería más que un simple bizcocho.
de qué se rellenan los dumplings
El "jiaozi" ( en chino tradicional, ; en chino simplificado, ) es un "dumpling" chino común que consiste generalmente en carne y verduras picadas finas y envueltas por un trozo fino y elástico de masa. Entre los rellenos populares se cuentan el cerdo picado, la ternera picada, el pollo picado, la gamba e incluso el pescado. También son populares mezclas como cerdo con repollo chino, cerdo con cebollino, cerdo y gamba con verdura, cerdo con cebolleta, cebollino con huevo revuelto, etcétera. Las mezclas de relleno varían según los gustos personales y la región. El "jiaozi" suele hervirse o cocerse al vapor, y es un plato tradicional en la Nochevieja china, el 5.º día del año nuevo chino y en reuniones familiares especiales. Las familias enteras se reúnen para elaborarlos, y también se toman para despedir a familiares y amigos. En el norte de China, los "dumplings" se comen con una salsa para mojar hecha con vinagre y aceite o pasta de guindilla, y ocasionalmente con algo de salsa de soja añadido.
de qué se trata el escaneo de ojo
El reconocimiento del iris es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones (los cuales han sido almacenados anteriormente en una base de datos) en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo.
de qué se trata la geografía
La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son.
de qué se trata la película wish
Wish: El poder de los deseos (título original en inglés: Wish) es una película musical animada estadounidense producida por Walt Disney Animation Studios y lanzada por Walt Disney Pictures. La , está dirigida por Chris Buck y Fawn Veerasunthorn (en su debut como directora), producida por Peter Del Vecho y Juan Pablo Reyes, y escrita por Jennifer Lee y Allison Moore. El estilo artístico combina la animación por computadora con la clásica animación en acuarela de Disney. Con las voces de Ariana DeBose, Chris Pine y Alan Tudyk, se centra en una chica de 17 años llamada Asha (DeBose) que hace una súplica apasionada a las estrellas en un momento de necesidad cuando siente una oscuridad en el Reino de Rosas que nadie más siente.
de qué se trata semana santa
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril.
de qué se va a tratar la película de demon slayer
Nos encontramos en la era Taisho en Japón, la historia se centra en un joven llamado Tanjiro Kamado; un joven inteligente y de buen corazón que vive con su familia en las montañas, el cual se ha convertido en la única fuente de ingresos de su familia tras el fallecimiento de su padre, haciendo viajes constantes al pueblo cercano para vender carbón. Sin embargo, toda su vida cotidiana cambia radicalmente cuando en uno de estos viajes, regresa a casa y descubre que toda su familia había sido asesinada por un poderoso demonio llamado Muzan Kibutsuji, siendo únicamente su hermana menor llamada Nezuko Kamado la única sobreviviente de aquel incidente, pero mientras trata de llevar a Nezuko al pueblo cercano para pedir ayuda, inesperadamente su hermana se despierta en pleno trayecto y se transforma en una demonio y trata de atacar a Tanjiro, pero a pesar de su condición, Nezuko aún guarda signos de recuerdos, emociones y pensamiento humanos y trata en todo lo posible por no matar a su hermano. Sin embargo, su encuentro es rápidamente interrumpido por un joven llamado Giyū Tomioka, un poderoso espadachín integrante de la élite de los Hashira, cronológicamente siendo el actual Hashira del agua, el cual pertenece a una organización secreta de asesinos de demonios conocidos como 'Demon Slayers', el cual en un principio intenta matar a Nezuko por su condición de demonio, pero después de ver la determinación de Tanjirō por protegerla y de que su hermana Nezuko aun siendo una demonio intente protegerlo también, Tomioka decide perdonarle la vida por esta vez a Nezuko, no sin antes colocarle un bozal de bambú en la boca como precaución por sus colmillos. Posteriormente Tomioka recluta a Tanjiro y lo envía con su antiguo maestro Sakonji Urokodaki, un antiguo miembro del Cuerpo de Demon Slayers, para que éste le enseñe a convertirse también en un asesino de demonios y comienza su búsqueda para ayudar a su hermana a convertirse nuevamente en humana y vengar la muerte del resto de su familia que fue asesinada. En su aventura conoce a los 'Pilares', quienes son los miembros más fuertes de la organización, en donde Tanjiro emprenderá una aventura acompañada de amigos para curar a su hermana Nezuko y matar a Muzan Kibutsuji, el asesino de su familia.
de qué trabajaba frida kahlo
Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907-Coyoacán, 13 de julio de 1954) fue una de las principales pintoras mexicanas del siglo XX.
de qué trabajaba jesús
Desde el siglo XX hasta la actualidad la mayoría de los historiadores que estudiaron la Edad Antigua afirman la existencia histórica de Jesús. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su persona, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y murió crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
de qué trabajaba karina milei
Karina Elizabeth Milei (Buenos Aires, 28 de marzo de 1972) ​es una política y relacionista pública argentina, que se desempeña como Secretaria General de la Presidencia desde el 10 de diciembre de 2023. Fue jefa de campaña de La Libertad Avanza en las elecciones de 2023.
de qué trabajaba milei
Karina Elizabeth Milei (Buenos Aires, 28 de marzo de 1972) ​es una política y relacionista pública argentina, que se desempeña como Secretaria General de la Presidencia desde el 10 de diciembre de 2023. Fue jefa de campaña de La Libertad Avanza en las elecciones de 2023.
de qué trabajaban los olmecas
La economía de los olmecas estaba basada principalmente en los productos agrícolas, con los que comerciaban tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, principalmente los olmecas reproducían cultivo del maíz, además del frijol, calabaza, cacao, entre otros. Además construyeron grandes centros urbanos (como san lorenzo y la venta).
de qué trata gran hermano
El programa consiste en que durante un tiempo aproximado de cuatro meses, un grupo de participantes intentará evitar las «nominaciones» efectuadas por ellos mismos y superar las eliminaciones que, periódicamente, la audiencia decide y así conseguir el premio final.
de qué trata la filosofía
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
de qué trata la geografía
La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son.
de qué trata la ilíada
Este poema épico narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pélida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de este.
de qué trata la película oppenheimer
Oppenheimer aboga contra un mayor desarrollo nuclear, especialmente la bomba de hidrógeno, lo que lo sitúa en el bando opuesto a su compañero del Proyecto Manhattan Edward Teller. Su postura se convierte en un punto de discordia en el lado estadounidense en medio de la tensa Guerra Fría contra la Unión Soviética. Lewis Strauss, presidente de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos, está resentido con Oppenheimer por desestimar públicamente sus preocupaciones por la exportación de radioisótopos y ―según cree Strauss― por hablar mal de él ante Einstein. En una audiencia destinada a sacar a Oppenheimer de la esfera de influencia política, es traicionado por el testimonio de Teller y otros asociados, y Strauss explota las asociaciones de Oppenheimer con comunistas y excomunistas como Tatlock y el hermano de Oppenheimer, Frank. Se revoca la autorización de seguridad de Oppenheimer, se destruye su imagen pública y se neutraliza su influencia política. Más tarde, en una audiencia de confirmación del Senado sobre la nominación de Strauss como secretario de Comercio, los motivos personales de Strauss en la caída de Oppenheimer son revelados por el físico David Hill, y Strauss no es confirmado para el puesto.
de qué trata la película pobres criaturas
La trama se centra en Bella Baxter (Emma Stone), una joven inglesa que vive en el Londres steampunk retrofuturista de la época victoriana y que, después de haber sido crudamente resucitada por un científico tras su suicidio, se escapa con un abogado libertino para embarcarse en una aventura en una odisea de autodescubrimiento, empoderamiento y liberación sexual.
de qué trata la película zona de interés
The Zone of Interest (conocida en español como La zona de interés en España y Zona de interés en Hispanoamérica) es una película de suspenso psicológico bélico histórico británica-polaca-estadounidense de 2023, escrita y dirigida por Jonathan Glazer, producida por James Wilson y Ewa Puszczyńska, basada libremente en la novela homónima de Martin Amis. La película presenta la historia de la familia Hoss, que vive junto a un campo de concentración durante el Holocausto Judío de la Segunda Guerra Mundial. Fue rodada en 2021 en Auschwitz, en alemán, polaco e idish y fue protagonizada por Christian Friedel y Sandra Hüller.
de qué viene el acv
Es consecuencia de un coágulo formado en una vena de otra parte del cuerpo (émbolo) y que, tras desprenderse total o parcialmente, viaja hacia el cerebro a través del torrente sanguíneo. También puede deberse a otro material llegado al torrente circulatorio por diferentes motivos. Habitualmente es un coágulo formado en el corazón, o también una fractura (embolismo graso), un tumor (embolismo metastásico), un fármaco o incluso una burbuja de aire. Al llegar a las pequeñas arterias cerebrales, el émbolo queda encallado cuando su tamaño supera el calibre de estas, dando lugar al fenómeno isquémico.
de qué viene el dengue
El dengue es producido por un virus del grupo de los arbovirus (llamados así porque son transmitidos a través de artrópodos hematófagos), familia de los Flaviviridae, género Flavivirus. La partícula viral tiene forma esférica y mide entre 30 y 50 nm. Posee una envoltura proteica (principalmente E y M) que la cubre por completo. El material genético se encuentra contenido en un nucleocápside circular, y entre este y la cubierta se encuentra una bicapa lipídica que es formada a partir de lípidos extraídos de la membrana celular de la célula huésped. El genoma se compone de una sola cadena de ARN de tipo lineal, sentido positivo y gran variabilidad.
de qué viene el estrés
El estrés (del latín "stringere" ‘apretar’ a través de su derivado en inglés "stress" ‘fatiga de material’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Fisiológica o biológica es la respuesta de un organismo a un factor de estrés tales como una condición ambiental o un estímulo. El estrés es el modo de un cuerpo de reaccionar a un desafío. De acuerdo con el evento estresante, la manera del cuerpo a responder al estrés es mediante el sistema nervioso simpático de activación que da lugar a la respuesta de lucha o huida. Debido a que el cuerpo no puede mantener este estado durante largos períodos de tiempo, el sistema parasimpático tiene tendencia a hacer regresar al cuerpo a condiciones fisiológicas más normales (homeostasis). En los humanos, el estrés normalmente describe una condición negativa ("distrés") o por el contrario una condición positiva ("eustrés"), que puede tener un efecto mental, físico e incluso de bienestar o malestar en un ser humano, o incluso en otra especie de animal.
de qué viene el hipo
El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas.
de qué viene el hígado graso
El tratamiento del hígado graso consiste fundamentalmente en bajar de peso y aumentar la actividad física. La obesidad y el sobrepeso, los principales factores de riesgo, son modificables mediante cambios en el estilo de vida. Otras recomendaciones incluyen evitar el consumo de alcohol y el consumo de medicamentos innecesarios.
de qué viene el lupus
Se han propuesto varios factores ambientales que podrían intensificar o desencadenar un cuadro clínico de lupus, probablemente a través de sus efectos sobre el sistema inmune. Entre los factores de este tipo se incluye el tabaquismo, la dieta, la exposición a sílice, la exposición a la radiación ultravioleta, algunas infecciones y ciertos fármacos.
de qué viene el vértigo
"Una ilusión de movimiento ya sea del mundo exterior girando alrededor del individuo o de la persona girando en el espacio. El vértigo puede estar asociado con trastornos del oído interno; del nervio vestibular, el tronco cerebral; o de la corteza cerebral. Las lesiones en el lóbulo temporal y lóbulo parietal pueden estar asociadas con convulsiones focales las cuales pueden presentar vértigo como una manifestación ictal." (De Adams et al., Principios de Neurología, 6 ª ed, pp300-1).
de qué viene el ácido úrico
Los altos niveles de ácido úrico en la sangre son favorecidos por el consumo de alimentos ricos en purinas y la ingesta de bebidas alcohólicas. Factores hereditarios pueden contribuir a la elevación del ácido úrico.
de qué viene la anemia
La anemia ferropénica o anemia ferropriva corresponde a la más común de las anemias, y se produce por la deficiencia de hierro, el cual es necesario para la formación de la hemoglobina y esta para la de los hematíes.
de qué viene la erisipela
Los factores de riesgo son numerosos. Influyen las condiciones locales (pie de atleta, úlceras de pierna) así como las enfermedades asociadas (linfedema, diabetes, alcoholismo) o las condiciones de vida. En el único estudio de casos y controles realizado se vio que el linfedema y la puerta de entrada son los principales factores de riesgo para erisipela.
de qué viene la neumonía
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones, específicamente en individuos quienes no hayan sido recientemente hospitalizados. La neumonía adquirida en la comunidad es un tipo de neumonía y afecta a personas de todas las edades. La NAC ocurre en todo el mundo y es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad. Por lo general se adquiere este tipo de neumonía al inhalar o aspirar microorganismos patógenos como las bacterias, virus, hongos y parásitos adquiridos fuera del ambiente hospitalario.
de qué viene la tuberculosis
Se contagia por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen. Además, un número creciente de personas del mundo la contrae debido a que su sistema inmunitario se debilita por medicamentos inmunosupresores o el sida. La distribución de la tuberculosis no es uniforme en el mundo; el 80 % de la población de países asiáticos y africanos da positivo, porcentaje que baja a 5-10 % de la población en Estados Unidos.
de qué vienen los calambres
El espasmo muscular o calambre (del francés "crampe", y este quizá del franco *"kramp"; cf. ') es una contracción repentina, sostenida e involuntaria de un músculo o grupo de ellos, que puede causar un dolor leve o intenso, y que puede hacer que dichos músculos se endurezcan o se abulten. Puede darse a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. En la mayoría de los casos es inocuo y desaparece al cabo de unos minutos (se lo conoce también como "tirón" muscular). El envenenamiento o ciertas enfermedades también pueden causar calambres, particularmente en el estómago. Suelen aliviarse o eliminarse realizando ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y, en casos más persistentes, tomando algún tipo de relajante muscular o antiinflamatorio.
de.donde sale el sol
Los puntos cardinales son los cuatro sentidos que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre (norte, sur, este, oeste). Estos puntos cardinales son el este, que viene señalado por el lugar aproximado donde sale el sol cada día; el oeste, el punto indicado por la puesta del sol en su movimiento aparente, y si a la línea este–oeste se la considera como el eje de las abscisas en un sistema de coordenadas geográficas, el eje de las ordenadas estaría descrito por la línea norte–sur, que se corresponde con el eje de rotación terrestre. Esta composición genera cuatro ángulos de noventa grados que a su vez se dividen por las bisectrices, generando noroeste, sudoeste, nordeste y sudeste. Se repite la misma operación y se obtiene la rosa de los vientos, que es usada en navegación desde siglos ancestrales.
deberia tomar creatina
Una de las razones más importantes del auge de este suplemento entre los deportistas es que aumenta su capacidad para realizar ejercicio de alta intensidad y de recuperarse en lapsos cortos y con ejercicios de potencia. De esta manera logran mejores entrenamientos, y por tanto, mayor rendimiento. Todo esto depende de la actividad deportiva que practique. La creatina es adecuada para velocistas o culturistas, cuyo entrenamiento implica periodos de fuerza cortos e intensos. También favorece a los baloncestistas y futbolistas, quienes necesitan recuperarse de esfuerzos intensos y recuperarse rápidamente de la fatiga.
desde cuando nos llamamos argentina
Este período duró hasta la sanción de una Constitución en 1853, que con algunos cambios ha regido en el país hasta la actualidad. La misma adoptó un régimen federal, pero la provincia de Buenos Aires se separó de la Confederación Argentina, que debió establecer su capital en la ciudad de Paraná. En 1859, la Confederación derrotó a Buenos Aires en la batalla de Cepeda, forzándola a firmar el Pacto de San José de Flores, por el cual Buenos Aires se reincorporaba a la que desde entonces pasó a llamarse República Argentina. No obstante, la reunificación definitiva fue lograda bajo la dirección de Buenos Aires tras la batalla de Pavón (1861), durante la presidencia de Bartolomé Mitre.
desde donde comienza la cordillera de los andes
La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico. Tiene una longitud de 8500 kilómetros, por lo que es la . Nace en el extremo sur, en Tierra del Fuego, atravesando los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y el occidente de Venezuela. Tiene un ancho variable de entre 250 y 750 km. Ocupa una superficie aproximada de 2 870 000 km². Su altura media está entre 3000 y 4000 m s. n. m., alberga los y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6962 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera de Asia. Por su importante actividad volcánica forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico.
desde donde empieza america del sur
Esta región subcontinental ubicada en su mayoría en el hemisferio sur, limita al norte con el mar Caribe, al este y al sur con el océano Pacífico y el Atlántico y al oeste con el océano Pacífico también. Se extiende desde el límite entre Panamá y Colombia hasta las islas Diego Ramírez (Chile).
desde donde empieza la cordillera de los andes
La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico. Tiene una longitud de 8500 kilómetros, por lo que es la . Nace en el extremo sur, en Tierra del Fuego, atravesando los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y el occidente de Venezuela. Tiene un ancho variable de entre 250 y 750 km. Ocupa una superficie aproximada de 2 870 000 km². Su altura media está entre 3000 y 4000 m s. n. m., alberga los y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6962 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera de Asia. Por su importante actividad volcánica forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico.
desde donde empieza la patagonia
Suele considerarse que desde el Atlántico, actualmente Argentina, la Patagonia se extiende al sur del río Colorado y hasta la cordillera de los Andes, mientras que por el Pacífico, actualmente Chile, comenzaría por el norte entre la Región de la Araucanía y el Chiloé continental o la Región de Aysén. Geológicamente se ha planteado su comienzo en la falla de Huincul De manera más aceptada se ha planteado que incluiría los archipiélagos al sur de Chiloé (Patagonia occidental, territorio histórico kawésqar) y comprendería las tierras continentales (territorios históricos aonikenk) junto al archipiélago de Tierra del Fuego (territorio histórico yagán, selknam y haush) y las islas Malvinas, inhabitadas hasta el siglo XIX.
desde donde hasta donde es la falla de san andres
La falla de San Andrés (en inglés: "San Andreas Fault") es una falla transformante continental que discurre por unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos y Baja California, en México. Forma el límite tectónico entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico y su desplazamiento relativo es horizontal dextral (direccional derecho). Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos. El sistema está compuesto por numerosas fallas o segmentos. El sistema de fallas de San Andrés termina en el golfo de California.
desde donde hasta donde se extiende america central
Centroamérica se asienta sobre la placa del Caribe y tiene una extensión de 523 000 kilómetros cuadrados, situada en el hemisferio occidental, desde el istmo de Tehuantepec (situado al sur de México), hasta el Valle del río Atrato, en Colombia, separando al océano Atlántico del océano Pacífico. Representa únicamente el 1 % de la superficie terrestre del mundo y cuenta con el 8 % de las reservas naturales del planeta, entre las que se identifican 22 zonas de vida, 17 regiones ecológicas que albergan 20 000 especies vegetales. Para la conservación de estas riquezas naturales, se cuenta con 144 áreas protegidas y 124 parques naturales.
desde donde hasta donde se extiende america del sur
Esta región subcontinental ubicada en su mayoría en el hemisferio sur, limita al norte con el mar Caribe, al este y al sur con el océano Pacífico y el Atlántico y al oeste con el océano Pacífico también. Se extiende desde el límite entre Panamá y Colombia hasta las islas Diego Ramírez (Chile).
desde donde sale colonia express
Colonia Express es una empresa de transporte fluvial argentina de pasajeros que une a través del Río de La Plata las ciudades de Buenos Aires y Colonia del Sacramento, con conexiones vía buses a Montevideo, Punta del Este y otros dentro del interior de Uruguay.
desde donde sale el tren de las nubes
El Tren a las Nubes (o también llamado Tren de las Nubes) es un servicio ferroviario turístico argentino sobre el ramal C-14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano en el tramo que une San Antonio de los Cobres con el viaducto La Polvorilla, sobre la Cordillera de los Andes, a más de 4220 m s. n. m. (13 845 pies). Desde 2015, el tren se aborda en la localidad de San Antonio de los Cobres y desde allí se realiza el recorrido hasta el Viaducto la Polvorilla. Antiguamente, desde 1948, partía de la ciudad de Salta, atravesando el Valle de Lerma para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna de Atacama.
desde donde salen los pedidos de temu
Temu es un mercado en línea operado por la compañía comercial china PDD Holdings con sedes en Boston (Estados Unidos) y Dublín (Irlanda). Ofrece principalmente productos de moda, electrónica, artículos de uso doméstico, productos de belleza, juguetes y artículos no alimenticios con grandes descuentos que en su mayoría se envían a los consumidores de diferentes países directamente desde China. Su sitio web, temu.com, fue lanzado en septiembre de 2022 en Estados Unidos. Es la empresa hermana de Pinduoduo, una de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico por número de usuarios. Ambas plataformas son subsidiarias de PDD Holdings, la cual forma parte del Nasdaq (Nasdaq:PDD) y cotizó en julio de 2018, cuya capitalización bursátil superó los 200.000 millones de dólares en un momento dado. Temu se hizo con el primer puesto de las aplicaciones de compras para Android en Estados Unidos a mediados de septiembre, unas semanas después de su lanzamiento.
desde donde se extiende america del sur
Esta región subcontinental ubicada en su mayoría en el hemisferio sur, limita al norte con el mar Caribe, al este y al sur con el océano Pacífico y el Atlántico y al oeste con el océano Pacífico también. Se extiende desde el límite entre Panamá y Colombia hasta las islas Diego Ramírez (Chile).
desde donde se extiende la cordillera de los andes
La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico. Tiene una longitud de 8500 kilómetros, por lo que es la . Nace en el extremo sur, en Tierra del Fuego, atravesando los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y el occidente de Venezuela. Tiene un ancho variable de entre 250 y 750 km. Ocupa una superficie aproximada de 2 870 000 km². Su altura media está entre 3000 y 4000 m s. n. m., alberga los y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6962 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera de Asia. Por su importante actividad volcánica forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico.
desde donde se propaga la luz
Una de las propiedades de la luz más evidentes a simple vista es que se propaga en línea recta. Lo podemos ver, por ejemplo, en la propagación de un rayo de luz a través de ambientes polvorientos o de atmósferas saturadas. La óptica geométrica parte de esta premisa para predecir la posición de la luz, en un determinado momento, a lo largo de su transmisión.
desde donde se puede ver la galaxia andromeda
La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo.