instruction
stringlengths 15
100
| output
stringlengths 18
5.44k
|
---|---|
motivos para no fumar | El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco. El tabaquismo es uno de los efectos del tabaco en la salud. El consumo habitual de tabaco produce diferentes enfermedades, como cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias, es particularmente perjudicial durante el embarazo. El tabaquismo contribuye a un deterioro general de la salud y puede causar discapacidades. |
motivos para no tomar alcohol | El consumo excesivo de alcohol causa neuroinflamación y conduce a alteraciones de la mielina y a la pérdida de sustancia blanca. El cerebro adolescente en desarrollo tiene un mayor riesgo de daño cerebral y otras alteraciones duraderas del cerebro. Los adolescentes con un trastorno por consumo de alcohol muestran daño en el hipocampo, la corteza prefrontal y los lóbulos temporales. |
motivos para pascuas | Los cristianos, en cambio, con la fiesta de la Pascua conmemoran el "paso de Jesucristo de la muerte a la vida", su resurrección, acontecida en domingo, en el tercer día de su muerte, para salvar al pueblo de Dios, que queda liberado así de las consecuencias de los pecados que lo alejan del Creador. |
motivos para pelear | Las guerras tienen como origen múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas, ideológicas, territoriales (por cuestiones históricas y estratégicas), religiosas, etc. (muchas veces una combinación de causas). |
motivos para separarse | Diversas investigaciones se han abocado a tratar de determinar cuáles podrían ser las variables que presentan un mayor riesgo de divorcio, aunque no necesariamente se puede presumir que son aquellas las causales directas de este. Entre estos factores, se pueden mencionar: matrimonios a corta edad, pobreza, desempleo, bajo nivel educacional, convivencia con otra (o la misma) pareja antes del matrimonio, tener un hijo o hija antes del matrimonio ya sea propio (de ambos) o de alguno de los contrayentes, diferencias raciales, tener un historial de otros matrimonios anteriores, divorcio en la familia de origen, entre otros. |
motivos para sonreir | Desde un punto de vista fisiológico, una sonrisa es una expresión facial formada al flexionar los 17 músculos cerca de los extremos de la boca, pero también alrededor de los ojos. En los humanos, es una expresión común que refleja placer o entretenimiento, pero también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de muchas otras emociones (ira, sarcasmo, etc.). Varios estudios han demostrado que la sonrisa es una reacción normal a ciertos estímulos y ocurre independientemente de cuál sea la cultura, y tampoco es una reacción que uno aprenda, sino que se nace con ella: los niños que nacen ciegos sonríen desde un principio. En los animales, la exposición de los dientes, que podría parecer una sonrisa, significa casi siempre una amenaza o una señal de presentación. |
motivos para tener fiebre | Por lo general es la respuesta del organismo a agentes de naturaleza infecciosa (que es lo más frecuente) o a causas no infecciosas (toxinas de resorción, lesiones en ciertos territorios nerviosos, etc.). La hipertermia es el signo médico más común en enfermedades infecciosas. Cabe aclarar que, semiológicamente hablando, fiebre o síndrome febril no son sinónimos de hipertermia ya que este último término hace referencia a un signo clínico, mientras que la fiebre es un síndrome que generalmente se presenta con el signo hipertermia. |
motivos para terminar una relacion | Una variante práctica del amor no correspondido es el amor mutuo frustrado. Se entiende este por aquella relación mutuamente correspondida en el inicio y que por un obstáculo o fuerza mayor no deseada por la pareja y que no involucra la muerte de uno de sus miembros, esta se separa forzosamente, ya sea en forma temporal o permanente. Las causas pueden ser por razones geográficas, por extravío de la pareja, oposición de los familiares, por persecución política, venganza u otra causa. En este caso, siendo el amor correspondido en su fase inicial, se transforma en términos prácticos, por efecto del distanciamiento, en un amor no correspondido. El ejemplo más clásico es el amor entre Abelardo y Eloísa durante la Baja Edad Media: Abelardo fue castrado por el tío y tutor de ella después de un encendido romance con su alumna Eloísa, lo que lo obligó a dedicarse por entero a la filosofía y la teología, mientras que Eloísa terminó autorrecluida en un convento; hasta el día de su muerte Eloísa y Abelardo mantuvieron una relación epistolar en que ambos debieron renunciar a su mutua relación amorosa de corte erótico-sexual. Un ejemplo cinematográfico es el filme "Los girasoles" (conocida también como "Los girasoles de Rusia") de Vittorio De Sica (1969), en que una pareja de enamorados (interpretados por Sophia Loren y Marcello Mastroianni) son separados por la Segunda Guerra Mundial, y a pesar de sus mutuos intentos de reencontrarse, las circunstancias y las nuevas parejas con las que han rehecho sus vidas, se los impiden de forma irreversible. |
motivos por los que da diarrea | También llamada diarrea inflamatoria, se produce cuando aparece un daño de la mucosa intestinal, incluyendo inflamación, úlceras o tumefacciones, lo que tiene como consecuencia un aumento de la permeabilidad intestinal: se produce una pérdida pasiva de fluidos ricos en proteínas y una menor capacidad de reabsorber los fluidos perdidos. A menudo aparece debido a enfermedades del tracto gastrointestinal, como el cáncer de colon, colitis ulcerosa, tuberculosis, etc., o en patologías donde no se absorben los ácidos biliares, que entrarán en el colon con un aumento de la afluencia de electrolitos. Se observan características comunes a los otros tres tipos de diarrea. Puede producirse debido a agentes infecciosos (virus, bacterias, parásitos) o problemas autoinmunes como es el caso de la enfermedad de Crohn o enfermedad celíaca. |
motivos por los que da fiebre | Por lo general es la respuesta del organismo a agentes de naturaleza infecciosa (que es lo más frecuente) o a causas no infecciosas (toxinas de resorción, lesiones en ciertos territorios nerviosos, etc.). La hipertermia es el signo médico más común en enfermedades infecciosas. Cabe aclarar que, semiológicamente hablando, fiebre o síndrome febril no son sinónimos de hipertermia ya que este último término hace referencia a un signo clínico, mientras que la fiebre es un síndrome que generalmente se presenta con el signo hipertermia. |
motivos por los que da hipo | El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas. |
motivos por los que da mucho sueño | Causas de hipersomnia pueden ser lesiones cerebrales, trastornos como depresión clínica, uremia, hiperglucemia y fibromialgia. La hipersomnia puede constituir también un síntoma de otros trastornos del sueño: narcolepsia, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y síndrome de Kleine-Levin. También podría relacionarse con el síndrome felino. |
motivos por los que duele el pecho | El dolor torácico o dolor en el tórax es un síntoma dolor que puede estar asociado a enfermedades, generalmente es considerado una emergencia por motivo de la angina de pecho o del infarto de miocardio, enfermedades cardíacas a las que el dolor torácico puede asociarse. Cuando el dolor torácico no puede atribuirse a patologías del corazón, lo más recomendable para eliminar el dolor. |
motivos por los que duele el vientre | El dolor abdominal realmente puede ser causado por un órgano en el tórax, como los pulmones (por ejemplo, neumonía) o el corazón (como un ataque cardíaco), o puede provenir de una distensión muscular en los músculos abdominales. |
motivos por los que duele la espalda | Ocurre cuando se levantan objetos pesados de forma incorrecta o repetidamente. En otros casos, movimientos incómodos repentinos pueden causar malestar. Si la condición física de una persona no es buena o si se excede en sus actividades, también puede generarse tensión. Un ejemplo es la sensación de dolor y rigidez después de unas horas de trabajo arduo o practicar un deporte. |
motivos por los que duele la planta del pie | Clásicamente se ha atribuido el problema a un calzado inadecuado, malas posturas, trabajo excesivo de esta zona, pronación excesiva del pie, pobre flexibilidad y fuerza de los músculos flexores plantares y sobreestiramiento del tendón de Aquiles. |
motivos por los que duelen los ovarios | Las causas comunes incluyen: endometriosis en las mujeres, adherencias intestinales, síndrome del intestino irritable y cistitis intersticial. La causa también puede ser un número de enfermedades poco entendidas que pueden representar una función psiconeuromuscular anormal. |
motivos por los que duelen los pechos | El dolor obedece a algunas patologías de la mujer, entre las cuales se encuentra la mastopatía fibroquística que son cambios que se encuentran en el parénquima mamario que sustituyen el tejido mamario normal por fibrosis y zonas de quistes. Esta patología es una de las que más frecuente ocasiona el dolor mamario. |
motivos por los que no puedo quedar embarazada | La principal causa de infertilidad es la edad en la que se comienza a procrear. En la mujer, la fertilidad cae desde los 20 años de una forma moderada, desde los 30-35 años cae de una forma más acusada. Por tanto, la frecuencia de abortos espontáneos va aumentando con la edad de la mujer. |
motivos por los que puede dar fiebre | Por lo general es la respuesta del organismo a agentes de naturaleza infecciosa (que es lo más frecuente) o a causas no infecciosas (toxinas de resorción, lesiones en ciertos territorios nerviosos, etc.). La hipertermia es el signo médico más común en enfermedades infecciosas. Cabe aclarar que, semiológicamente hablando, fiebre o síndrome febril no son sinónimos de hipertermia ya que este último término hace referencia a un signo clínico, mientras que la fiebre es un síndrome que generalmente se presenta con el signo hipertermia. |
motivos por los que puede doler el pecho | El dolor torácico o dolor en el tórax es un síntoma dolor que puede estar asociado a enfermedades, generalmente es considerado una emergencia por motivo de la angina de pecho o del infarto de miocardio, enfermedades cardíacas a las que el dolor torácico puede asociarse. Cuando el dolor torácico no puede atribuirse a patologías del corazón, lo más recomendable para eliminar el dolor. |
motivos por los que puede subir la presion arterial | Los valores típicos para un ser humano adulto, sano, en descanso, son aproximadamente 120 mmHg (16 kPa) para la sístólica y 80 mmHg (11 kPa) para la diastólica (escrito como 120/80 mmHg, y expresado oralmente como "ciento veinte sobre ochenta"). Estas medidas tienen grandes variaciones de un individuo a otro. Estas medidas de presión sanguínea no son estáticas, experimentan variaciones naturales entre un latido del corazón a otro y a través del día (en un ritmo circadiano); también cambian en respuesta al estrés, factores alimenticios, medicamentos, o enfermedades. La hipertensión se refiere a la presión sanguínea que es anormalmente alta, al contrario de la hipotensión, cuando la presión es anormalmente baja. Junto con la temperatura del cuerpo, la presión sanguínea es el parámetro fisiológico más comúnmente medido. |
motivos por los que pueden doler las piernas | El espasmo muscular o calambre (del francés "crampe", y este quizá del franco *"kramp"; cf. ') es una contracción repentina, sostenida e involuntaria de un músculo o grupo de ellos, que puede causar un dolor leve o intenso, y que puede hacer que dichos músculos se endurezcan o se abulten. Puede darse a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. En la mayoría de los casos es inocuo y desaparece al cabo de unos minutos (se lo conoce también como "tirón" muscular). El envenenamiento o ciertas enfermedades también pueden causar calambres, particularmente en el estómago. Suelen aliviarse o eliminarse realizando ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y, en casos más persistentes, tomando algún tipo de relajante muscular o antiinflamatorio. |
motivos por los que pueden doler los ovarios | Las causas comunes incluyen: endometriosis en las mujeres, adherencias intestinales, síndrome del intestino irritable y cistitis intersticial. La causa también puede ser un número de enfermedades poco entendidas que pueden representar una función psiconeuromuscular anormal. |
motivos por los que puedes vomitar sangre | Las hemorragias gastrointestinales superiores pueden ser causadas por úlceras pépticas, erosiones gástricas, várices esofágicas y causas más raras como el cáncer gástrico. La evaluación inicial incluye la medida de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, así como análisis de sangre para determinar la hemoglobina. |
motivos por los que sale un orzuelo | Los orzuelos se deben a una proliferación de gérmenes que forman un pequeño absceso en las glándulas sebáceas de Zeiss o de Moll. |
motivos por los que se cae el cabello | En las alopecias cicatriciales existe un daño, malformación o destrucción de los folículos pilosos, que puede ser debida a una enfermedad propia del folículo o independiente de él. Según su origen pueden dividirse en 5 grupos: Enfermedades hereditarias, de causa infecciosa, tumorales, dermatosis y síndromes clínicos decalvantes. |
motivos por los que se dilata la pupila | La dilatación del diámetro pupilar puede ser producida por algunas drogas, como por ejemplo atropina, algunos tóxicos, sustancias de abuso, tipo cocaína y alcohol; y también puede estar relacionada con lesiones cerebrales focalizadas, por ejemplo, del tronco encefálico, o puede ser una de las reacciones del síndrome de pánico. En algunos casos puede ser un signo de una enfermedad o de daño cerebral, como en una parada cardiorrespiratoria, pero también en ciertos comas de origen diverso. También puede acompañar a algún tipo de parálisis facial. |
motivos por los que se hinchan los tobillos | Una parte del cuerpo puede hincharse en respuesta a heridas, infección o enfermedad, así como debido a un edema subyacente. Un ejemplo de esto es la hinchazón del tobillo, que puede ocurrir por todo lo anterior, incluso si existe mala circulación sanguínea. |
motivos por los que se me cae el pelo | En las alopecias cicatriciales existe un daño, malformación o destrucción de los folículos pilosos, que puede ser debida a una enfermedad propia del folículo o independiente de él. Según su origen pueden dividirse en 5 grupos: Enfermedades hereditarias, de causa infecciosa, tumorales, dermatosis y síndromes clínicos decalvantes. |
motivos por los que se puede romper la bolsa amniotica | Una RPM se prolonga cuando se produce más de 18 horas antes del trabajo de parto. La rotura prematura de membranas suele ser causada por una infección bacteriana, por el tabaquismo o por un defecto en la estructura del saco amniótico, el útero o cérvix y también por las relaciones sexuales y la presencia de dispositivos intrauterinos (DIU). |
motivos por los que se separan los matrimonios | Diversas investigaciones se han abocado a tratar de determinar cuáles podrían ser las variables que presentan un mayor riesgo de divorcio, aunque no necesariamente se puede presumir que son aquellas las causales directas de este. Entre estos factores, se pueden mencionar: matrimonios a corta edad, pobreza, desempleo, bajo nivel educacional, convivencia con otra (o la misma) pareja antes del matrimonio, tener un hijo o hija antes del matrimonio ya sea propio (de ambos) o de alguno de los contrayentes, diferencias raciales, tener un historial de otros matrimonios anteriores, divorcio en la familia de origen, entre otros. |
motivos por los que se te puede caer el pelo | En las alopecias cicatriciales existe un daño, malformación o destrucción de los folículos pilosos, que puede ser debida a una enfermedad propia del folículo o independiente de él. Según su origen pueden dividirse en 5 grupos: Enfermedades hereditarias, de causa infecciosa, tumorales, dermatosis y síndromes clínicos decalvantes. |
motivos por los que sube la bilirrubina | Está provocado por la disminución de la capacidad de captación de bilirrubina indirecta o no conjugada por el hepatocito (célula hepática). La bilirrubina surge de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos. Estos al destruirse liberan la hemoglobina que es metabolizada a dos moléculas: el grupo hemo y el grupo globina; el grupo hemo se transforma en biliverdina y ésta en bilirrubina a la cual se le llama "no conjugada" o indirecta. Al pasar por el hígado, esta bilirrubina reacciona con ácido glucurónico transformándose en bilirrubina "conjugada" o directa; lo que la hace hidrosoluble y pueda ser excretada en la bilis. |
motivos por los que te puede dar un ictus | El infarto cerebral es un evento cerebrovascular causado por un proceso de isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido a una carencia duradera en la irrigación sanguínea. La causa de la isquemia es la oclusión del sistema arterial cerebral debido a aterotrombosis o a un embolismo. Suele aparecer en personas de edad avanzada y asociado a factores de riesgo incluyendo previas isquemias transitorias. Los principales factores de riesgo para la aparición de un infarto cerebral son la hipertensión arterial, los trastornos lipídicos, tabaquismo y drogadicción. |
motivos por los que te pueden despedir | El Estatuto de los Trabajadores de España recoge tres motivos, muy genéricos, por los que un empresario puede decidir de forma objetiva, es decir, con una causa justificada, despedir a un trabajador por motivos económicos, de organización o técnicos. La diferencia entre un despido objetivo o justificado y uno improcedente se sitúa básicamente en la indemnización: mientras el primero conlleva una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope máximo de 12 mensualidades, el segundo contempla una de 45 días o 33 días, según el tipo de contrato (si es anterior o posterior a la reforma laboral de 2012) por año y sitúa el límite en 42 mensualidades o 24, respectivamente. |
motivos por los que te pueden doler los senos | El dolor obedece a algunas patologías de la mujer, entre las cuales se encuentra la mastopatía fibroquística que son cambios que se encuentran en el parénquima mamario que sustituyen el tejido mamario normal por fibrosis y zonas de quistes. Esta patología es una de las que más frecuente ocasiona el dolor mamario. |
motivos por los que tiemblan las manos | La forma más frecuente de temblor, con sus síntomas, es el temblor esencial. Anteriormente también denominado temblor esencial benigno, es la forma más común de temblor anormal. El temblor puede ser leve y no progresivo en algunas personas durante un largo período de tiempo. Sin embargo, en otras el temblor evoluciona lentamente, comenzando en un lado del cuerpo, pero afecta a ambos lados en algunos años. Con frecuencia las manos son las más afectadas, pero también pueden estar implicados la cabeza, la voz, la lengua, las piernas y el tronco, aunque típicamente en menor grado que las manos. El temblor de las manos es típicamente un temblor de acción. El temblor de la cabeza puede manifestarse como el gesto de asentir o negar dos veces. El temblor esencial puede estar acompañado de leve perturbación de la marcha. La frecuencia del temblor puede disminuir a medida que la persona envejece, pero la gravedad puede aumentar, de modo que afecta la habilidad del individuo para realizar ciertas tareas o actividades de la vida diaria. El aumento de la emoción, el estrés, la fiebre, el agotamiento físico o el bajo azúcar en sangre pueden desencadenar temblores o aumentar su gravedad. El inicio es común después de los 40 años, aunque los síntomas pueden aparecer a cualquier edad. Puede producirse en más de un familiar. Los hijos de un padre con temblor esencial familiar tienen aproximadamente un 50 % de probabilidad de heredar la afección. |
motivos por los que un test de embarazo da positivo | La mayor parte de las pruebas químicas buscan la presencia de la subunidad beta de la gonadotropina coriónica humana (hCG) en la sangre o en la orina. El hCG se puede detectar en la orina o la sangre después de la implantación del producto en la matriz, que ocurre de seis a doce días después de la fecundación. Los métodos cuantitativos (suero beta) pueden detectar niveles de hCG tan pequeños como mIU/mL, mientras que las pruebas de orina requieren de mIU/mL, según la marca. Las pruebas cualitativas de sangre generalmente tienen un umbral de mIU/mL, así que tienen menor sensibilidad que algunas pruebas de orina caseras. |
motivos por los que una persona duerme mucho | Causas de hipersomnia pueden ser lesiones cerebrales, trastornos como depresión clínica, uremia, hiperglucemia y fibromialgia. La hipersomnia puede constituir también un síntoma de otros trastornos del sueño: narcolepsia, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y síndrome de Kleine-Levin. También podría relacionarse con el síndrome felino. |
numero z de los elementos | Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente. Por ejemplo, todos los átomos del elemento hidrógeno tienen un protón y su Z=1, los de helio tienen dos protones y Z=2, los de litio tres protones y Z=3. |
para cuantas personas es el estadio de river | El Monumental de River Plate es el estadio más grande de Argentina y Sudamérica con una capacidad máxima de 84 567 espectadores, se levanta sobre terrenos ganados a la costa cenagosa del Río de la Plata. La tarea de rellenar los bañados fue hecha por un escocés llamado Daniel White, quien a mediados del siglo XIX había adquirido una estancia de 47 cuadras en esa zona. En esa superficie construyó un hipódromo, que se llamó “Hipódromo de Saavedra” o directamente “Hipódromo de White”. Por lo tanto, a principios del siglo XIX la ubicación exacta del Monumental era parte del Río de la Plata. El Hipódromo de White ocupaba una extensión de 16 cuadras y disponía de tribuna para público. En 1866, una tormenta de Santa Rosa arrasó con la construcción y sus directivos buscaron otro lugar para un nuevo asentamiento. Encontraron un predio de 67 hectáreas en el que inauguraron en 1867 el famoso Hipódromo Argentino de Palermo. |
para cuantas personas es el monumental | El Monumental de River Plate es el estadio más grande de Argentina y Sudamérica con una capacidad máxima de 84 567 espectadores, se levanta sobre terrenos ganados a la costa cenagosa del Río de la Plata. La tarea de rellenar los bañados fue hecha por un escocés llamado Daniel White, quien a mediados del siglo XIX había adquirido una estancia de 47 cuadras en esa zona. En esa superficie construyó un hipódromo, que se llamó “Hipódromo de Saavedra” o directamente “Hipódromo de White”. Por lo tanto, a principios del siglo XIX la ubicación exacta del Monumental era parte del Río de la Plata. El Hipódromo de White ocupaba una extensión de 16 cuadras y disponía de tribuna para público. En 1866, una tormenta de Santa Rosa arrasó con la construcción y sus directivos buscaron otro lugar para un nuevo asentamiento. Encontraron un predio de 67 hectáreas en el que inauguraron en 1867 el famoso Hipódromo Argentino de Palermo. |
para cuantas personas es la cancha de river | El Monumental de River Plate es el estadio más grande de Argentina y Sudamérica con una capacidad máxima de 84 567 espectadores, se levanta sobre terrenos ganados a la costa cenagosa del Río de la Plata. La tarea de rellenar los bañados fue hecha por un escocés llamado Daniel White, quien a mediados del siglo XIX había adquirido una estancia de 47 cuadras en esa zona. En esa superficie construyó un hipódromo, que se llamó “Hipódromo de Saavedra” o directamente “Hipódromo de White”. Por lo tanto, a principios del siglo XIX la ubicación exacta del Monumental era parte del Río de la Plata. El Hipódromo de White ocupaba una extensión de 16 cuadras y disponía de tribuna para público. En 1866, una tormenta de Santa Rosa arrasó con la construcción y sus directivos buscaron otro lugar para un nuevo asentamiento. Encontraron un predio de 67 hectáreas en el que inauguraron en 1867 el famoso Hipódromo Argentino de Palermo. |
para cuantos pasajeros es la kia sorento | El Kia Sorento es un automóvil todoterreno de lujo del segmento D producido por el fabricante surcoreano Kia Motors desde mediados del año 2002. Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas, cuyos principales competidores son los Chevrolet Captiva, Dodge Journey, Ford Edge, Mazda CX-9, Hyundai Santa Fe, Jeep Grand Cherokee. |
para donde abre el gas | 1-Chimenea: conducto por el cual se permite la salida a la atmósfera libre de gases resultantes de una combustión. |
para donde aumenta el radio atomico | Los radios atómicos varían en la tabla periódica de manera predecible y explicable Generalmente disminuyen hacia la derecha a lo largo de cada grupo (columna), desde los metales alcalinos hasta los gases nobles, y aumentan con cada período (fila). El radio aumenta bruscamente entre el gas noble al final de cada período y el metal alcalino al comienzo del siguiente, es decir, el elemento con el radio atómico más elevado es el ubicado en la esquina inferior izquierda de la tabla periódica. Estas tendencias de los radios atómicos (y de varias otras propiedades químicas y físicas de los elementos) pueden explicarse por la teoría de la capa de electrones y proporcionaron evidencia importante para el desarrollo y confirmación de la mecánica cuántica. |
para donde es el este | En los mapas actuales el norte está situado en la zona superior, y consecuentemente el Este es la zona derecha. En una brújula, o en la rosa de los vientos, está ubicado a 90° a la derecha de la dirección que indica el norte. En los mapas que exigen precisión se indica el norte magnético y el norte geográfico, que son diferentes para cada región. En todas las regiones se puede observar cómo el Sol se mueve «aparentemente» desde el horizonte hacia el oeste dejando el este a la derecha, si el observador está situado mirando al norte. |
para donde es el oeste | Por convención en los mapas el oeste se define como la ubicación que se encuentra a la izquierda cuando se mira hacia el polo norte. |
para donde es el oriente | Oriente (del latín, "orĭens", participio de "orīri": «aparecer», «nacer») es la denominación que se da desde la antigüedad a la dirección por donde se ve aparecer el sol (y los demás astros), es decir, el plano que contiene al este. Por extensión, se refiere a aquellas regiones que están al este del punto de referencia. En la cultura occidental se otorgó este nombre a Asia. Convencionalmente se distinguen tres partes: Oriente Próximo, Oriente Medio y Oriente Extremo. |
para donde esta el norte | El Norte geográfico o verdadero es el que marca el eje imaginario sobre el que gira la "Tierra". Se puede encontrar buscando la Estrella Polar. El Norte magnético es el que indica las brújulas, condicionado por la atracción magnética del interior de la Tierra, que fluctúa. |
para donde esta la meca | La Meca ( ["Makkah al-Mukarrama"] o simplemente ["Makkah"]) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia. Está situada al oeste de la península y cuenta con 1 675 368 habitantes (censo de 2010), localizada en un estrecho valle, a 277 m sobre el nivel del mar; se ubica a 80 km del mar Rojo. |
para donde gira el agua en el hemisferio sur | Dentro del hemisferio sur, cada corriente Ecuatorial del Sur es una rama hacia el oeste de cada giro oceánico de gran escala. Estos giros son movidos por la combinación de los vientos alisios en los trópicos y los vientos del oeste que se encuentran al sur de alrededor del Paralelo 30 Sur, a través de un proceso bastante complicado que incluye la intensificación de la corriente de frontera oeste. En el ecuador, la corriente Ecuatorial del Sur es movida directamente por los vientos alisios que soplan desde el este o del sureste, aunque también actúan otras fuerzas. |
para donde gira el reloj | Cuando nos referimos a giros, el sentido del reloj, también denominado sentido horario o sentido de las manecillas, es el de un objeto que gira en el mismo sentido que las manecillas de un reloj, es decir, hacia la derecha considerando la parte superior del objeto en cuestión (o hacia la izquierda viendo la parte inferior), tal como indica la figura. El giro en sentido contrario se denomina contrarreloj, antihorario o contra reloj. |
para donde gira el sol | Debido a que el eje de rotación de la Tierra no es perpendicular a su plano orbital, el plano ecuatorial de la Tierra no es coplanar con el plano de la eclíptica, sino que está inclinado con respecto a él un ángulo de unos 23°. 4°, lo que se conoce como oblicuidad de la eclíptica. Si el ecuador se proyecta hacia el exterior de la esfera celeste, formando el ecuador celeste, cruza la eclíptica en dos puntos conocidos como los equinoccios. El Sol, en su movimiento aparente a lo largo de la eclíptica, cruza el ecuador celeste en estos puntos, uno de sur a norte, el otro de norte a sur. El cruce de sur a norte se conoce como el equinocciovernal, también conocido como el "primer punto de Aries" y el "nodo ascendente de la eclíptica" en el ecuador celeste. El cruce de norte a sur es el equinoccio austral o nodo descendente. |
para donde gira la tierra | La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. La Tierra gira de oeste a este, al igual que el resto de planetas del sistema solar (con la excepción de Venus y Urano). Tomando al polo norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario. Un giro completo en relación con una estrella fija dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo, aunque no se puede independizar de manera absoluta del movimiento del punto del techo de donde se suspende. |
para donde giran las agujas del reloj | Cuando nos referimos a giros, el sentido del reloj, también denominado sentido horario o sentido de las manecillas, es el de un objeto que gira en el mismo sentido que las manecillas de un reloj, es decir, hacia la derecha considerando la parte superior del objeto en cuestión (o hacia la izquierda viendo la parte inferior), tal como indica la figura. El giro en sentido contrario se denomina contrarreloj, antihorario o contra reloj. |
para donde queda chile | La República de Chile es un país ubicado sobre una larga y estrecha franja en la costa occidental del Cono Sur, en el extremo sudoeste de América del Sur. Limita con Perú al norte, Bolivia al nordeste, Argentina al este, el paso Drake al sur y el océano Pacífico al oeste. Además, Chile posee territorios en la Polinesia, como Isla de Pascua, y una reclamación antártica, el Territorio Antártico Chileno. Chile tiene una superficie de 756 102,4 km² y una población de 18 191 884 habitantes, según una estimación del INE. |
para donde queda el este | En los mapas actuales el norte está situado en la zona superior, y consecuentemente el Este es la zona derecha. En una brújula, o en la rosa de los vientos, está ubicado a 90° a la derecha de la dirección que indica el norte. En los mapas que exigen precisión se indica el norte magnético y el norte geográfico, que son diferentes para cada región. En todas las regiones se puede observar cómo el Sol se mueve «aparentemente» desde el horizonte hacia el oeste dejando el este a la derecha, si el observador está situado mirando al norte. |
para donde queda el norte | El Norte geográfico o verdadero es el que marca el eje imaginario sobre el que gira la "Tierra". Se puede encontrar buscando la Estrella Polar. El Norte magnético es el que indica las brújulas, condicionado por la atracción magnética del interior de la Tierra, que fluctúa. |
para donde queda el oeste | Por convención en los mapas el oeste se define como la ubicación que se encuentra a la izquierda cuando se mira hacia el polo norte. |
para donde queda monte hermoso | El balneario está ubicado sobre la costa Atlántica al sur de la Provincia de Buenos Aires, en las coordenadas 38°59'33" latitud sur y a 61°15'55" longitud oeste. Se accede por la ruta nacional N.º 3, que luego empalma con la ruta Provincial N.º 78, también asfaltada, en su tramo de 26 km. |
para donde queda tandil | La ciudad de Tandil se halla a 390 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a 350 km de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), a 370 km de Bahía Blanca y a 172 km de la ciudad de Mar del Plata. |
para donde sale el sol | Los puntos cardinales son los cuatro sentidos que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre (norte, sur, este, oeste). Estos puntos cardinales son el este, que viene señalado por el lugar aproximado donde sale el sol cada día; el oeste, el punto indicado por la puesta del sol en su movimiento aparente, y si a la línea este–oeste se la considera como el eje de las abscisas en un sistema de coordenadas geográficas, el eje de las ordenadas estaría descrito por la línea norte–sur, que se corresponde con el eje de rotación terrestre. Esta composición genera cuatro ángulos de noventa grados que a su vez se dividen por las bisectrices, generando noroeste, sudoeste, nordeste y sudeste. Se repite la misma operación y se obtiene la rosa de los vientos, que es usada en navegación desde siglos ancestrales. |
para donde se esconde el sol | En el hemisferio norte en primavera y verano el Sol se pone entre el oeste y el norte (declinación positiva); en otoño e invierno su ocaso es entre el oeste y el sur (declinación negativa). Simultáneamente, en el hemisferio sur en otoño e invierno, el ocaso es entre el oeste y el norte, y en primavera y verano entre el oeste y el sur. Las estrellas circumpolares no tienen ocaso ni amanecer. |
para donde se oculta el sol | En el hemisferio norte en primavera y verano el Sol se pone entre el oeste y el norte (declinación positiva); en otoño e invierno su ocaso es entre el oeste y el sur (declinación negativa). Simultáneamente, en el hemisferio sur en otoño e invierno, el ocaso es entre el oeste y el norte, y en primavera y verano entre el oeste y el sur. Las estrellas circumpolares no tienen ocaso ni amanecer. |
para donde se reparte en el poker | Normalmente, uno o más jugadores tienen que hacer apuestas forzadas, normalmente un "ante" o una "apuesta ciega" (a veces ambas). El crupier baraja las cartas, el jugador de la silla de su derecha corta, y el crupier reparte el número apropiado de cartas a los jugadores de una en una, empezando por el jugador de su izquierda. Las cartas pueden repartirse boca arriba o boca abajo, dependiendo de la variante de póquer que se esté jugando. Tras el reparto inicial, comienza la primera de lo que pueden ser varias rondas de apuestas. Entre rondas, las manos de los jugadores evolucionan de alguna manera, a menudo repartiendo cartas adicionales o sustituyendo las cartas repartidas anteriormente. Al final de cada ronda, todas las apuestas se reúnen en el bote central. |
para donde se va mbappe | El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024. |
para donde se van los muertos | El camino para llegar al Mictlán era muy tortuoso y difícil, pues para llegar a él las almas debían transitar por distintos lugares durante cuatro años. Luego de este tiempo, las almas llegaban al Chicunamictlán, lugar donde descansaban o desaparecían las almas de los muertos. Para recorrer este camino, el difunto era enterrado con un perro llamado Xoloitzcuintle, el cual le ayudaría a cruzar un río y llegar ante Mictlantecuhtli, a quien debía entregar, como ofrenda, atados de teas y cañas de perfume, algodón ("ixcátl"), hilos colorados y mantas. Quienes iban al Mictlán recibían, como ofrenda, cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón. |
para donde va el signo mayor | En la escritura matemática, el signo mayor que generalmente se coloca entre dos valores que se comparan y significa que el primer número es mayor que el segundo número. |
para donde va la plata de los peajes | El dinero recaudado a través de un peaje queda destinado normalmente a financiar la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras viarias (carreteras, túneles, canales de navegación o puentes). Por sus altos costos de inversión, lo habitual es que el peaje cobrado no cubra los costos totales de construcción, y cuando se administra directamente por el Estado, en general, los fondos recaudados se utilizan principalmente para operación y mantenimiento de la infraestructura sujeta al peaje. En el caso de carreteras sujetas a concesión o tercerizadas, el peaje permite al operador privado recuperar las inversiones realizadas y los costes de administración, operación y mantenimiento. |
para donde van las agujas del reloj | Cuando nos referimos a giros, el sentido del reloj, también denominado sentido horario o sentido de las manecillas, es el de un objeto que gira en el mismo sentido que las manecillas de un reloj, es decir, hacia la derecha considerando la parte superior del objeto en cuestión (o hacia la izquierda viendo la parte inferior), tal como indica la figura. El giro en sentido contrario se denomina contrarreloj, antihorario o contra reloj. |
para dónde queda bahía blanca | La bahía Blanca (o estuario) es un accidente geográfico del mar Argentino situada en la transición entre las regiones pampeana y patagónica. Esta bahía es una profunda y angosta entrada de mar en el continente. Está ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina. Su nombre le otorgó el propio a la ciudad más importante próxima a sus riberas, la ciudad de Bahía Blanca. |
para dónde va kylian mbappé | El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024. |
para dónde va mbappé | El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024. |
para dónde va santa | Así, el mito actual cuenta que Santa Claus viviría en las proximidades del Polo norte junto a la Señora Claus y una gran cantidad de duendes navideños, que le ayudan en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas. |
para dónde van los reyes magos | La historia narrada en el Evangelio de Mateo cuenta que los magos vinieron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén (de ahí el nombre de estrella de Belén). |
para que ayuda el agua con limon | El zumo o jugo de limón es un medio astringente y se ha empleado de forma tradicional en el combate del escorbuto debido a su contenido en Vitamina C, un uso adecuado se ha encontrado en el alivio de las afecciones respiratorias. Se dice que el zumo de limón calma la sed y esta la razón por la que a veces se añade un poco de este zumo a una jarra de agua. También es muy tradicional su uso para aliviar el dolor de garganta. |
para que ayuda el aloe vera en la cara | El gel que se encuentra en las hojas se usa para calmar quemaduras menores, heridas y diversas afecciones cutáneas, como el eccema y la tiña. Su efecto calmante es casi inmediato, además de aplicar sobre las heridas una capa que se supone reduce los cambios producidos por cualquier infección. El uso de esta hierba medicinal fue popularizado en muchos países occidentales durante la década de 1950. |
para que ayuda el te de tilo | La tila ayuda, en especial, a aquellas personas que sufren problemas para encontrar el sueño o que padecen de insomnio. Sin embargo, no solo presenta estas cualidades, sino que también ayuda a recuperar el apetito y a mejorarnos cuando contraemos un resfriado. También es un buen relajante en caso de ansiedad. |
para que ayuda la amoxicilina | La amoxicilina está indicada en el tratamiento de infecciones sistémicas o localizada causadas por microorganismos gram-positivos y gram-negativos y algunos anaerobios sensibles, en el aparato respiratorio, tracto gastrointestinal o genitourinario, de piel y tejidos blandos y odontoestomatológicas. |
para que ayuda la avena | Este cereal se utiliza principalmente para la alimentación del ganado, como planta forrajera y en menor cantidad para alimentación humana, aunque no es muy utilizada por estos, a pesar de sus propiedades energizantes. También es utilizada en la alimentación humana, principalmente en forma de copos. |
para que ayuda la buscapina | La butilescopolamina se prescribe con frecuencia a una dosis baja, comúnmente 10 mg (miligramos) tres veces al día, o vía oral por comprimido 1 cada 8 horas por 3 días mínimo a fin de controlar algunos de los síntomas del síndrome del intestino irritable. Está indicada en el tratamiento de calambres abdominales, calambres menstruales y otras manifestaciones espasmódicas del tubo digestivo. También ha demostrado eficacia previniendo los espasmos de la vejiga urinaria. Se expende en la presentación tradicional líquida (para diluir 30 gotas en un vaso de agua) o en comprimidos. |
para que ayuda la canela | Se usa contra resfriados, gripe y bronquitis por su fuerte efecto como estimulante calorífico. Es utilizada como tónico estomacal, ya que facilita el buen funcionamiento del sistema digestivo ayudando a la expulsión de gases y a combatir las náuseas, los vómitos y las diarreas. No conviene a las personas que sufren de úlcera gastroduodenal. En dosis altas puede provocar alteraciones nerviosas. |
para que ayuda la creatina | La creatina permite entrenar con mayor intensidad, mejorar la recuperación muscular, mejorar la capacidad anaeróbica, mejorar la voluminización muscular e incluso mejorar la función cerebral. No todos los deportistas necesitan creatina, pues este suplemento ofrece mejor ayuda a los deportes anaeróbicos que requieren periodos de fuerza cortos e intensos (levantamiento de pesas), y a los que producen alto desgaste físico y requieren pronta recuperación (fútbol, baloncesto, rugby). Entonces deportes aeróbicos como las carreras de fondo, se cree que la creatina podría ser beneficiosa para aumentar el límite de lactato y facilitar la recuperación rápida, pero no necesariamente es así. |
para que ayuda la proteina | Estructural: Muchas proteínas determinan la forma o el soporte en las células y los tejidos, ya que forman cables o rieles para dirigir el movimiento y se forman por el ensamble de subunidades. Este es el caso de la tubulina que se encuentra en el citoesqueleto. También otras proteínas tienen la función de dar resistencia y elasticidad que permite formar tejidos así como la de dar soporte a otras estructuras. Por ejemplo, la colágena es el principal componente de la matriz extracelular del tejido conectivo. |
para que ayuda la sandia | En diferentes partes de México y según su medicina tradicional empírica, la fruta de "Citrullus lanatus" posee una serie de propiedades que la hacen apta para ser usada como medicina. En Puebla, se recomienda para tratar el paludismo, y en Sonora para el reumatismo, estreñimiento, afecciones renales, gota y trastornos de las vías urinarias. |
para que baje la fiebre | Se denomina antipirético, antitérmico, antifebril, pastilla, jarabe y febrífugo a todo fármaco que hace disminuir la fiebre. Suelen ser medicamentos que tratan la fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre su causa. Los ejemplos más comunes son el ácido acetilsalicílico, el ibuprofeno, el paracetamol y el metamizol. |
para que bendecir | Una bendición es la expresión de un deseo benigno dirigido hacia una persona o un grupo de ellas. Gramaticalmente, se trata de oraciones con modalidad desiderativa (lo mismo que su contrario, las maldiciones). Así, son bendiciones típicas "Que Dios te guarde" o "Que te vaya bonito". |
para que betametasona | La betametasona está indicada en el tratamiento de enfermedades que responden a terapia con corticoides, enfermedades reumatológicas, neoplásicas, de la piel (alergias) y algunas enfermedades articulares. |
para que bueno el ajo | En la actualidad, el ajo es una medicina naturista, al que se atribuyen múltiples efectos farmacológicos, con grado de certeza variable: desde los efectos verificados científicamente en seres humanos, pasando por los evaluados "in vivo" en animales de laboratorio o "in vitro" en condiciones controladas, hasta los considerados en medicina tradicional, sin comprobación científica. Una de las substancias presentes, la alicina, se ha utilizado experimentalmente para combatir la infección por "Cryptosporidium" en pacientes con SIDA. Dado que, en experimentos in vitro, algunas de las substancias presentes en él inhiben la agregación de las plaquetas se ha propuesto su uso en el control de enfermedades cardíacas. Se supone que reduce el bloqueo de las arterias); reduce la presión arterial y el colesterol; incrementa el nivel de insulina en el cuerpo; controla los daños causados por la arterioesclerosis, y el reumatismo. También se lo relaciona con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, el de estómago, y de colon. También en ciertas complicaciones de la diabetes mellitus, y en la reversión del estrés y la depresión. |
para que buscapina | La butilescopolamina se prescribe con frecuencia a una dosis baja, comúnmente 10 mg (miligramos) tres veces al día, o vía oral por comprimido 1 cada 8 horas por 3 días mínimo a fin de controlar algunos de los síntomas del síndrome del intestino irritable. Está indicada en el tratamiento de calambres abdominales, calambres menstruales y otras manifestaciones espasmódicas del tubo digestivo. También ha demostrado eficacia previniendo los espasmos de la vejiga urinaria. Se expende en la presentación tradicional líquida (para diluir 30 gotas en un vaso de agua) o en comprimidos. |
para que consolas saldra dragon ball budokai tenkaichi 4 | Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 2, publicado originalmente como Dragon Ball Z: Sparking! Neo (ドラゴンボールZ Sparking! NEO, "Doragon Bōru Zetto Supākingu! Neo") en Japón, es el segundo juego en la serie "Budokai Tenkaichi". El juego está disponible para PlayStation 2 y Wii. Las versiones de PlayStation 2 y Wii tienen diferentes fechas de lanzamiento. Fue lanzado en PlayStation 2 en Japón el 5 de octubre de 2006, en Europa el 3 de noviembre de 2006, en Norteamérica el 7 de noviembre de 2006 y en Australia el 9 de noviembre de 2006. Las versiones de Wii son ligeramente posteriores, salió en Norteamérica el 19 de noviembre de 2006, en Japón el 1 de enero de 2007, en Europa el 30 de marzo de 2007, y en Australia el 5 de abril de 2007. Ahora es un título Greatests Hits, al igual que el Budokai Tenkaichi. Aunque originalmente confirmado como un título de lanzamiento en América para Wii, algunas tiendas comenzaron a vender la versión de Wii el 15 de noviembre de 2006. Una edición de V-Jump enumeraba enero de 2007 como fecha de lanzamiento en japonés de la versión de Wii. El juego ofrecido originalmente 73 personajes (129 contando transformaciones) y 16 escenarios, aunque las versiones de Wii japoneses y PAL vinieron con cinco nuevos personajes (más una transformación) y un escenario adicional como compensación de su tardío lanzamiento (dichos personajes podrán verse más abajo). Además, como material extra, en el juego existe una historia especial del Saiyajin Raditz, el soldado confiable de Freeza, Zarbon, y una historia alternativa de qué hubiera pasado si Majin Boo no hubiera despertado nunca. |
para que consolas saldra mortal kombat 1 | Mortal Kombat 1 (comúnmente abreviado como MK1) es un videojuego de lucha desarrollado por NetherRealm Studios y publicado por Warner Bros. Games. Es la duodécima entrega principal de la serie "Mortal Kombat" y una secuela de "Mortal Kombat 11" (2019). "Mortal Kombat 1" es el segundo reinicio suave de la serie, tras "Mortal Kombat" (2011). El videojuego salió a la venta para PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y Microsoft Windows, el 19 de septiembre de 2023. |
para que consolas saldra resident evil 4 remake | Resident Evil 4 —cuyo título original en Japón es Biohazard RE:4 (バイオハザード, "Baiohazādo Fō")— es un videojuego de acción-aventura de disparos en tercera persona perteneciente al subgénero de terror y supervivencia desarrollado y publicado por Capcom. Un remake del juego de 2005 "Resident Evil 4", fue lanzado para PlayStation 4, PlayStation 5, Windows y Xbox Series X/S el 24 de marzo de 2023. Las versiones para iOS y Mac OS se lanzaron el 20 de diciembre de 2023. |
para que corrio fangio | En 1947, con la colaboración del gobierno argentino, comenzó a participar en los Grandes Premios del continente europeo. Desde 1947 a 1958, compitió en Grandes Premios de manera oficial para las marcas Mercedes, Maserati, Alfa Romeo y Ferrari obteniendo cinco títulos mundiales y dos subcampeonatos. |
para que diclofenac | El diclofenaco es un fármaco inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Está indicado para reducir inflamaciones y como analgésico. Se puede usar para reducir los cólicos menstruales. |
para que dolor es el diclofenac | El diclofenaco es un fármaco inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Está indicado para reducir inflamaciones y como analgésico. Se puede usar para reducir los cólicos menstruales. |
para que dolores sirve el diclofenac | El diclofenaco es un fármaco inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Está indicado para reducir inflamaciones y como analgésico. Se puede usar para reducir los cólicos menstruales. |
para que dolores sirve el ketorolaco | Sirve para el tratamiento de enfermedades reumáticas, traumatologías y procesos inflamatorios en general. En humanos puede administrarse vía oral (50 o 200 mg) o parenteral (100 mg intramuscular y endovenoso). El ketoprofeno es un derivado del ácido fenil-propanoico. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.