instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
para que me pueden ser utiles los diccionarios
Se trata de diccionarios que están dedicados a palabras o términos que pertenecen a un campo o técnica determinados como, por ejemplo, la informática, la jardinería, la ingeniería, la computación, la genética, la heráldica, la gastronomía, el lenguaje SMS, los pesos y medidas, las abreviaturas, etc. Proporcionan breve información sobre el significado de tales palabras o términos. Pueden ser también diccionarios de idiomas en los que se indica la traducción a otra lengua o a otras lenguas de las palabras o términos que incluyen.
para que me sirve el cuit
La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es una clave que se utiliza en el sistema tributario de la República Argentina para poder identificar correctamente a las personas físicas o jurídicas autónomas de la República Argentina, susceptibles de tributar o tener que ser individualizadas de alguna manera por los entes de control. Las claves son asignadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para poder confeccionar el registro o censo de las mismas, para efectos administrativos y tributarios.
para que me sirve el pasaporte argentino
El pasaporte argentino es un documento oficial de viaje expedido por el gobierno de la República Argentina a los ciudadanos argentinos acreditando la identidad y nacionalidad de los mismos ante gobiernos extranjeros.No es necesario presentarlo para ingresar a países integrantes del Mercosur, en cuyo caso basta exhibir el Documento Nacional de Identidad.
para que me sirve la clave fiscal
La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es una clave que se utiliza en el sistema tributario de la República Argentina para poder identificar correctamente a las personas físicas o jurídicas autónomas de la República Argentina, susceptibles de tributar o tener que ser individualizadas de alguna manera por los entes de control. Las claves son asignadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para poder confeccionar el registro o censo de las mismas, para efectos administrativos y tributarios.
para que me sirve la historia
Su propósito es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de estudio de la historiología o teoría de la historia, como epistemología o conocimiento científico de la historia.
para que me sirve leer
La lectura estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y aumenta la reserva cognitiva del cerebro, un factor que protege de enfermedades neurodegenerativas.
para que no huelan los pies
Se recomienda una higiene adecuada, y usar jabones de glicerina o jabón neutro. Los cambios de mucha ropa frecuentemente y el rasurado del vello axilar tanto en hombres y mujeres. La omisión de ciertos alimentos y ciertas bebidas, como cebolla, ajo, especias, alcohol y café, que luego serían excretados con el sudor.
para que no te huelan los pies
Se recomienda una higiene adecuada, y usar jabones de glicerina o jabón neutro. Los cambios de mucha ropa frecuentemente y el rasurado del vello axilar tanto en hombres y mujeres. La omisión de ciertos alimentos y ciertas bebidas, como cebolla, ajo, especias, alcohol y café, que luego serían excretados con el sudor.
para que nos casamos
El matrimonio se considera una institución importante porque contribuye a definir la estructura de la sociedad, al crear un lazo de parentesco entre personas (generalmente) no cercanas en línea de sangre (por ejemplo, hay comunidades en las que se acostumbra el matrimonio entre primos o entre parientes de distintos grados; véanse las entradas acerca de la endogamia y el incesto). Una de sus funciones ampliamente reconocidas es la procreación y socialización de los hijos (si bien no es absolutamente necesario casarse para tener hijos, ni todos los matrimonios heterosexuales los tienen), así como la de regular el nexo entre los individuos y la descendencia que resulta en el parentesco, rol social y estatus.
para que nos confirmamos
Tiene por finalidad que el confirmado sea fortalecido con los dones del Espíritu Santo, completándose la obra del bautismo. Los siete dones del Espíritu Santo, que se logran gracias a la confirmación, son: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. El sacramento pretende lograr en el fiel un arraigo más profundo a la filiación divina, que se una más íntimamente con su Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra, ya que por él será capaz de defender su fe y de transmitirla, lo que por el sacramento se compromete a hacer activamente.
para que nos da dios dones espirituales
El justo que vive de la vida de la gracia y que opera mediante las virtudes, como otras tantas facultades, tiene absoluta necesidad de los siete dones, que más comúnmente son llamados dones del Espíritu Santo. Mediante estos dones, el espíritu del hombre queda elevado y apto para obedecer con más facilidad y presteza a las inspiraciones e impulsos del Espíritu Santo. Igualmente, estos dones son de tal eficacia, que conducen al hombre al más alto grado de santidad; son tan excelentes, que permanecerán íntegramente en el cielo, aunque en grado más perfecto. Gracias a ellos es movida el alma y conducida a la consecución de las bienaventuranzas evangélicas, esas flores que ve abrirse la primavera como señales precursoras de la eterna beatitud.
para que nos educamos
La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje, la construcción de conocimientos o diversas experiencias, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra; puede estar presente en toda experiencia. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros), pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta. El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la manera en que el individuo piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
para que nos persignamos
Algunos cristianos lo definen como un "signo sacramental". Para los prosélitos, el sentido original de la señal sería manifestar su fe en que Cristo los redimió al ser ejecutado por los romanos en una cruz.['] Persignarse sería una costumbre cristiana que se remonta al siglo III o al menos el VI.[']
para que nos ponemos la ceniza
La imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo.
para que nos prepara el adviento
Si bien el Adviento precede inmediatamente al tiempo de Navidad, desde el punto de vista espiritual tiene por finalidad la preparación del creyente para la segunda venida de Cristo y el encuentro definitivo con Dios (ver escatología cristiana).
para que nos prepara la escuela
La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje, la construcción de conocimientos o diversas experiencias, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra; puede estar presente en toda experiencia. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros), pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta. El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la manera en que el individuo piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
para que nos preparamos durante el adviento
Si bien el Adviento precede inmediatamente al tiempo de Navidad, desde el punto de vista espiritual tiene por finalidad la preparación del creyente para la segunda venida de Cristo y el encuentro definitivo con Dios (ver escatología cristiana).
para que nos preparamos en el adviento
Si bien el Adviento precede inmediatamente al tiempo de Navidad, desde el punto de vista espiritual tiene por finalidad la preparación del creyente para la segunda venida de Cristo y el encuentro definitivo con Dios (ver escatología cristiana).
para que nos preparamos en la cuaresma
El propósito original del ayuno prepascual (conocido ahora como Gran Cuaresma) era el de preparar al catecúmeno para el bautismo por medio del ayuno. Con el tiempo se convirtió en la preparación de todos los cristianos para celebrar la resurrección de Cristo.
para que nos sirve la economia
La economía es una ciencia social que estudia el comportamiento y las elecciones del hombre entre bienes alternativos, en un contexto de escasez de recursos. Es decir, la economía estudia el comportamiento del hombre ante la escasez de recursos. Por ello se dice que la actividad económica es humana, y la economía una ciencia social.
para que nos sirve la filosofia
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
para que nos sirve la literatura
La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita. Sin embargo, nunca resulta fácil justificar qué cosa es y qué cosa no es literatura, ya que este se trata de un concepto construido históricamente. Así, fue revisado y redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo, y existen muchas definiciones posibles .
para que nos sirve la quimica
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química. Linus Pauling la definió como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. La química, a través de una de sus ramas conocida como química supramolecular, se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los gases, las moléculas, los cristales y los metales, estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones; si bien la química general también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la materia a escala atómica.
para que nos sirve leer
La lectura es la interpretación (por parte de una persona, el lector/la lectora) del significado de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte (véase palabra y texto) y transmitidas mediante algún tipo de código (usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil; por ejemplo, el sistema braille) o de otros que pueden no estar basados en el lenguaje, tales como la notación o los pictogramas. Se usa generalmente para fines informativos, de enseñanza-aprendizaje, de análisis y de comprensión. Se trata de una de las habilidades humanas para descifrar letras o cualquier otro idioma creado o no por el ser humano.
para que ocurra la reacción de combustión se necesita
Para que tenga lugar la combustión se tiene que alcanzar la temperatura de ignición, muy superior a la del punto de inflamación que es aquella en la que el combustible está en condiciones de iniciar la combustión, pero si se retira la energía de activación, la llama se apaga. A partir de ello, todas las reacciones de combustión en sus distintas fases, tienen lugar en este medio gaseoso que es la llama. Una vez iniciada, si se aportan el combustible y comburente suficientes, a la misma velocidad con que se propaga el "frente de llama", la llama se estabiliza y persiste, aunque se retire la energía de activación inicial.
para que ocurre la mitosis
La mitosis es la división del núcleo celular en la que se conserva intacta la información genética contenida en los cromosomas, que pasa de esta manera sin modificaciones a las dos células hijas resultantes. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, pero para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas.
para que oramos a dios
Conforme a la Iglesia católica, la oración es un diálogo entre Dios y los hombres. El hombre ha sido creado para glorificar a Dios, a través de la "oración" se le da "gloria", de lo cual el ser humano se beneficia espiritualmente, recibiendo el "Amor" del "Padre" por la comunión con Jesucristo a través del Espíritu Santo. Mediante la oración se contempla a Dios, se le agradece, se le pide perdón y se le solicita su bendición y ayuda. Normalmente para orar se necesita un clima de "recogimiento", "silencio" y "soledad interior" para facilitar la "unión con Dios"; aunque hay momentos de "oración comunitaria" que lo dificultan, sin ser por ello menos efectiva. Al orar, cada uno puede hacerlo con sus propias palabras o recurrir a algunas de las oraciones tradicionales de la Iglesia.
para que otra cosa sirve el sildenafil
El sildenafilo (compuesto UK-92,480), vendido bajo la marca Viagra, Revatio y otros, es un fármaco utilizado para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HPP). Originalmente fue desarrollado por científicos británicos y luego llevado al mercado por la compañía farmacéutica Pfizer. Actúa mediante la inhibición de la fosfodiesterasa tipo 5 específica de GMP cíclico (PDE5), una enzima que promueve la degradación del GMPc, que regula el flujo de sangre en el pene. Desde su disponibilidad en el año 1998, el sildenafilo ha sido el principal tratamiento para la disfunción eréctil, sus principales competidores en el mercado son el vardenafilo (Levitra) y
para que poner los pies en agua con sal
Los baños de desintoxicación para los pies constan de dos componentes principales: un recipiente para colocar los pies y una matriz de electrodos. Por lo general, se usa agua salada, tibia y perfumada como electrolito, en la que se sumergen los pies del cliente junto con la matriz. Dentro de esta última hay dos electrodos metálicos, entre los cuales fluye una corriente, lo que hace que los electrodos se oxiden rápidamente debido a la electrólisis. Esta reacción transforma el agua salada en una solución marrón, con visibles partículas oxidadas en el agua. Las matrices de electrodos se degradan de forma rápida, y por lo general, necesitan ser reemplazadas después de aproximadamente 16 horas de uso.
para que puede servir el arte
El arte (del latín "ars", "artis", y este calco del griego τέχνη, "téchnē") es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del "Homo sapiens" el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
para que puede servir la vaselina
Al popularizarse la vaselina como medicina tradicional, formando parte habitualmente del botiquín de muchas familias, su uso se amplió como cosmético y para tratar dolencias como, hongos en las uñas de los pies, erupciones genitales (no ITS), hemorragias nasales, dermatitis por pañal y dermatitis por resfriado común. Desde entonces, su valor medicinal folclórico como "panacea universal" se ha reducido distinguiendo usos más apropiados o seguros.
para que pueden usar mis datos biometricos
Las aplicaciones de la tecnología biométrica son muchas y están relacionadas con la identificación de la persona. Entre las principales aplicaciones están las aplicaciones de control de acceso físico, control de presencia (o fichaje laboral), control de acceso a información y recursos o control de firma biométrica.
para que quiero estudiar medicina
La Medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud o paliación, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería y la farmacia, entre otras disciplinas, la Medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud. Más...
para que realizamos la entrada en calor
La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel pleno de forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones.
para que recetan acido folico
Es bien conocida la interacción entre vitamina B12 y ácido fólico. El suplemento de ácido fólico puede corregir la anemia asociada a deficiencia de vitamina B12. Desafortunadamente, el ácido fólico no corrige los cambios en el sistema nervioso causados por la deficiencia de vitamina B12. Un daño nervioso permanente podría ocurrir teóricamente si la deficiencia de vitamina B12 no es tratada. Por ende, los suplementos de ácido fólico no pueden exceder los 1000 µg (microgramos) por día, ya que enmascara los síntomas de la deficiencia de vitamina B12.
para que recetan alprazolam
El alprazolam tiene propiedades sedantes, hipnóticas y anticonvulsivas, pero el efecto más notable es el ansiolítico. Debido a su potencial adictivo y el desarrollo de tolerancia tras un período relativamente breve, de pocas semanas, se recomienda su administración solo en tratamientos de corta duración.
para que recetan aripiprazol
En abril de 2008, la Comisión Europea autorizó su uso de para el tratamiento y prevención de episodios maníacos moderados o severos en pacientes con trastorno bipolar I, después de que el Comité de Productos y Medicamentos para Uso Humano (CHMP) emitiera su opinión positiva en febrero. Esta autorización se basa en los resultados de ocho ensayos clínicos, en fase III aleatorizados en los que participaron más de 2400 personas y que confirmaron la eficacia, seguridad y tolerabilidad de aripiprazol en este tipo de episodios maníacos moderados y graves de trastorno bipolar de tipo I.
para que recetan atorvastatina
La atorvastatina es usada para el control de la hipercolesterolemia y en la prevención de la enfermedad cardiovascular.
para que recetan el fentanilo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el fentanilo se incluye en el "tercer peldaño" de la escalera analgésica para el tratamiento del dolor, después de los antiinflamatorios no esteroideos. El fentanilo se utiliza como fármaco para aliviar el dolor intenso agudo y crónico, siempre bajo control médico, pues es un opioide, generalmente se emplea la vía transdermica en esta indicación aplicando la sustancia en forma de parches, absorbiéndose el principio activo a través de la piel y pasando a sangre.
para que recetan la azitromicina
En resumen, está indicada en el tratamiento de infecciones urinarias comunes de transmisión sexual e infecciones genitales no complicadas debidas a "Chlamydia trachomatis" y "Neisseria gonorrhoeae" no multirresistente.
para que recetan la carbamazepina
Walter Schindler, químico sueco de J.R. Geigy AG y su equipo de investigadores (actualmente parte de Novartis®) sintetizaron la carbamazepina en 1953 en Basilea, Suiza. En un inicio el fármaco se utilizaba para tratar el dolor neuropático, especialmente en neuralgia del trigémino o como tratamiento para trastornos del estado de ánimo. Más tarde, en 1971 los investigadores japoneses Takezaki y Hanoka describieron el efecto estabilizador del ánimo de la carbamazepina y 4 años después se aprobó el uso para el trastorno bipolar.
para que recetan metformina
La metformina aumenta la sensibilidad a la insulina y se utiliza para el tratamiento de la diabetes y en algunos casos de síndrome de ovario poliquístico (SOP), la forma más común de esterilidad por anovulación.
para que se congelan ovulos
La vitrificación de óvulos tiene múltiples ventajas, sobre todo permite preservar la fertilidad con una alta tasa de supervivencia de los óvulos. La vitrificación hace que la calidad de los óvulos se conserve durante todo el tiempo que los óvulos permanecen congelados. De esta manera, cuando la mujer quiera hacer uso de sus óvulos, éstos tendrán la edad de la mujer cuando decidió congelarlos y el paso del tiempo no los habrá deteriorado.["]
para que se construyo el muro de berlin
Los grafitis en el Muro de Berlín se hicieron populares entre artistas de todo el mundo, y el muro se volvió un lugar donde los turistas iban a admirar las obras de arte. El Muro de Berlín fue construido en 1961 para separar Berlín Oeste y Berlín Este durante la Guerra Fría. Todas las diferencias entre los países lo convirtieron en un lugar perfecto para que las personas expresaran sus opiniones, especialmente sobre sus preferencias y disgustos. En la década de 1980, el muro fue reconstruido y se hizo de 4,3 m de altura. El lado del muro de Berlín Oeste tenía obras de arte que cubrían completamente el muro, mientras que el lado de Berlín Este se mantuvo en blanco porque a las personas no se les permitía acercarse lo suficiente al lado este del muro para pintar nada.
para que se construyo la muralla china
Hace muchos, muchos años, el gran Dragón de piedra amenazaba al imperio chino con conquistarlo. Para evitar esta tragedia, el emperador Shi Huang ordenó construir la muralla más grande e impresionante jamás construida.
para que se cura el mate
El mate de coca es una bebida consumida ya sea tanto como estimulante como para curar el soroche o mal de montaña. Posee, además, un valor simbólico. La bebida produce un efecto energizante similar al del café.
para que se debe tomar el magnesio
El magnesio se utiliza como tranquilizante natural que mantiene el equilibrio energético en las neuronas y actúa sobre la transmisión nerviosa, manteniendo al sistema nervioso en buena salud. Es utilizado como tratamiento antiestrés y antidepresión además de como relajante muscular.
para que se dilata la pupila
Una función importante del ojo es su capacidad para adaptarse a distintos grados de iluminación. La entrada de luz está regulada por la pupila-que puede producir midriasis (para aumentar la entrada de luz) o miosis (para disminuirla)- pero la adaptación a la iluminación tiene lugar fundamentalmente en los fotorreceptores. Sabemos que los bastones tienen un umbral bajo de excitación y que en su mayoría se encuentran en la retina periférica para encargarse de la de visión periférica.
para que se dona medula osea
El trasplante de médula ósea es un procedimiento médico propio del campo de la hematología y suele realizarse en pacientes con cáncer de sangre o médula ósea (ya sea mieloma múltiple o leucemia), para eliminar las células enfermas o defectuosas e introducir células madres que produzcan glóbulos y plaquetas sanos.
para que se donan plaquetas
Las personas con trastornos hematológicos o cáncer reciben la mayor proporción de transfusiones de plaquetas. La mayoría se administra para prevenir hemorragias durante el tratamiento con quimioterapia o trasplante de células madre. Gran parte del resto se utiliza en medicina general, cirugía cardíaca y cuidados intensivos.
para que se duplica el adn
Las funciones biológicas del ADN incluyen el almacenamiento de información (genes y genoma), la codificación de proteínas (transcripción y traducción) y su autoduplicación (replicación del ADN) para asegurar la transmisión de la información a las células hijas durante la división celular.
para que se endosa un cheque
Los cheques pueden ser de muchas clases, entre pt, "nominativo", "a la shet" o "al portador". En el primer caso, solo puede cobrarlo la persona indicada en el cheque (sea esta física o jurídica). En el segundo caso, puede ser cobrado por el beneficiario indicado, sin embargo, este puede entregarlo en pago a otra persona, para lo cual debe escribir su firma en el dorso del cheque -este acto se denomina "endoso"-. En este caso, cualquier persona puede cobrarlo como si fuera al portador. Y en el último caso, lo puede cobrar cualquier persona que sea portadora del mismo. En algunos países la legislación contempla únicamente cheques nominativos, es decir que son emitidos a nombre o a favor siempre de una persona específica.
para que se envia un telegrama
Antes de que los servicios telefónicos interurbanos fueran física y económicamente viables, los servicios del telegramas eran muy populares. Los telegramas eran usados frecuentemente para confirmar acuerdos de negocio y también para crear documentos legales vinculantes para estos acuerdos. También para transmitir noticias de gran importancia.
para que se escanea el iris
El reconocimiento del iris es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones (los cuales han sido almacenados anteriormente en una base de datos) en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo.
para que se escriben las noticias
Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada "informar, formar y entretener").
para que se estudia la filosofía
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
para que se estudia la geografía
La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son.
para que se estudia la historia
Su propósito es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de estudio de la historiología o teoría de la historia, como epistemología o conocimiento científico de la historia.
para que se hace el pap
La prueba de Papanicolaou, también conocida por su forma abreviada Pap o como citología vaginal, es una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar procesos precancerosos o cancerosos principalmente en el cérvix. Hay otra versión de esta prueba diagnóstica que se enfoca en detectar el cáncer colorrectal. Los resultados anormales de esta prueba suelen ser sucedidos por otros procedimientos de diagnóstico más sensibles para poder determinar la presencia de cáncer cervical.
para que se hace la circuncisión
La circuncisión por motivos médicos se practica en algunos países de forma rutinaria a bebés como medida de higiene para evitar enfermedades, práctica cuestionada. La tendencia actual es a no realizar la circuncisión a bebés como medida de higiene.[""]
para que se hace un eco doppler
Este procedimiento se utiliza a menudo para examinar el corazón de los niños para detectar enfermedades cardíacas porque no existe ningún requisito de edad o tamaño.
para que se hace una biopsia
El examen Patológico de una biopsia puede determinar si una lesión es benigno o maligno, y puede ayudar a diferenciar entre distintos tipos de cáncer. A diferencia de la biopsia, que se limita a tomar una muestra de la lesión, el patólogo puede obtener una muestra de escisión más grande, denominada resección, normalmente de un cirujano que intenta erradicar una lesión conocida de un paciente. Por ejemplo, un patólogo examinaría una muestra de mastectomía, incluso si una biopsia de mama sin escisión previa ya hubiera establecido el diagnóstico de cáncer de mama. El examen de la muestra completa de la mastectomía confirmaría la naturaleza exacta del cáncer (subclasificación del tumor y "gradación" histológica) y revelaría la extensión de su propagación (estadificación patológica).
para que se hace una resonancia magnetica
La resonancia magnética es una técnica que sirve para diagnosticar enfermedades mediante la obtención de imágenes del cuerpo. A pesar de que no existe efecto nocivo sobre el paciente, no se recomienda la práctica en embarazadas, salvo que su uso sea imprescindible.
para que se hace una traqueotomía
La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se hace una incisión en la tráquea para extraer cuerpos extraños, tratar lesiones locales u obtener muestras para biopsias y, a diferencia de otros procedimientos similares, supone el cierre inmediato de la incisión traqueal.
para que se hizo la muralla china
Hace muchos, muchos años, el gran Dragón de piedra amenazaba al imperio chino con conquistarlo. Para evitar esta tragedia, el emperador Shi Huang ordenó construir la muralla más grande e impresionante jamás construida.
para que se invento el celular
Durante los inicios de la telefonía móvil, estos dispositivos tenían la función de realizar y recibir llamadas de voz, además de ser considerablemente grandes de tamaño, por lo que estos teléfonos eran conocidos como "ladrillos" en su época. Con la evolución de la tecnología celular analógica a la digital, fueron incluyéndose otras funciones como: mensajes de texto (SMS), MMS, comunicaciones inalámbricas de corto alcance (infrarrojos, bluetooth), videojuegos, cámara digital, acceso a Internet, entre otros. Además, con el tiempo, fue cambiado el factor de forma de los teléfonos móviles, pasando de los antiguos "ladrillos", a los "barras" y "plegables" de los años 1990 y 2000 (con teclado físico), hasta los actuales "slates" (de pantalla táctil y teclado virtual).[""]
para que se inyecta adrenalina
Epinefrina, también conocida como adrenalina, es un medicamento y una hormona. Como medicamento, se usa para tratar varias afecciones, como anafilaxia, paro cardíaco y sangrado superficial. La epinefrina inhalada se puede usar para mejorar los síntomas del crup. También se puede usar para el asma cuando otros tratamientos no son efectivos. Se administra por vía intravenosa, por inyección en un músculo, por inhalación o por inyección justo debajo de la piel.
para que se inyecta testosterona
Los esteroides anabólicos (incluyendo la testosterona) también se han utilizado para mejorar el desarrollo muscular, fuerza, o resistencia. Lo hacen directamente al incrementar la síntesis proteica de los músculos. Como resultado, las fibras musculares se vuelven más grandes y se reparan más rápido que las de una persona promedio.
para que se lava el arroz
La mayoría de arroces se «"pulen"» previamente para liberarlos de la cubierta que los protege (que se convierte en salvado), lo que elimina así aceites y enzimas del arroz. El resultado es un grano de arroz que se mantiene estable durante meses.
para que se le echa sal a la piscina
Otra de las aplicaciones de la sal es como descalcificador. Sirve para suavizar el agua y evitar así las incrustaciones de sales minerales en las tuberías y depósitos de agua potable. Se emplea en la industria de elaboración del papel así como del cuero (en los procesos de curtiembre). La sal se emplea en la industria de elaboración de jabones y detergentes. Se emplea extensivamente en la industria ganadera aplicada en la alimentación de ciertas especies como las vacas, los cerdos, los caballos, etc. Se emplea a veces en la elaboración de salmueras anticongelantes. La sal se utiliza desde los años 1980 en el sistema ecológico de cloración salina del agua por electrólisis, permitiendo desinfectar y mantener la limpieza del agua de las piscinas sin añadir cloro. En decoración de interiores, existen lámparas elaboradas con sal.
para que se le pone bicarbonato a la masa
Artículo principal: Agente leudante En la cocina, el bicarbonato de sodio se utiliza principalmente como agente leudante para hornear. Cuando reacciona con ácido, se libera dióxido de carbono, lo que causa la expansión de la masa y forma la textura y el grano característicos en pasteles, panes rápidos, pan de soda y otros alimentos horneados y fritos. La reacción ácido-base puede representarse genéricamente de la siguiente manera:
para que se le pone limón a la cerveza corona
Corona es una marca de cerveza fundada en 1926, producida en múltiples fábricas en México y exportada a mercados de todo el mundo. La empresa belga Anheuser-Busch InBev es propietaria de la cerveza en todos los demás mercados. Es la marca de cerveza importada más vendida en los Estados Unidos. A menudo se sirve con una rodaja de limón o lima en el cuello de la botella para agregar acidez y sabor. La receta incluye maíz, así como malta de cebada y lúpulo que se utilizan tradicionalmente para hacer cerveza.
para que se le pone vinagre a las papas
microorganismo inocuo (como "Lactiplantibacillus plantarum" o "Leuconostoc mesenteroides"), en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objetivo de poder extender su conservación. Otro tipo de encurtidos se producen directamente por inmersión en vinagre que posee un pH menor de 4,6 y es suficiente para matar la mayor parte de los microorganismos. El encurtido permite conservar los alimentos durante meses. Se suele añadir a la marinada hierbas y sustancias antimicrobianas, tales como la mostaza, el ajo, la canela o los clavos. Se denomina también 'encurtido' así al proceso que consiste en someter a la acción de vinagre, de origen vínico, alimentos vegetales.
para que se leen las noticias
La palabra noticia suele connotar la presentación de información nueva.La novedad de las noticias les confiere una cualidad incierta que las distingue de las investigaciones más cuidadosas de la historia o de otras disciplinas académicas. Mientras que los historiadores tienden a ver los acontecimientos como manifestaciones causalmente relacionadas de procesos subyacentes, las noticias tienden a describir los acontecimientos de forma aislada, y a excluir la discusión de las relaciones entre ellos. Las noticias describen de forma llamativa el mundo en el presente o en el pasado inmediato, incluso cuando los aspectos más importantes de una noticia han ocurrido hace mucho tiempo -o se espera que ocurran en el futuro-. Para ser noticia, un proceso en curso debe tener una "clavija", un acontecimiento en el tiempo que lo ancle al momento presente. En relación con esto, las noticias suelen abordar aspectos de la realidad que parecen inusuales, desviados o fuera de lo común. De ahí la famosa sentencia de que "El perro muerde al hombre" no es noticia, pero "El hombre muerde al perro" sí lo es..
para que se pone sal en la entrada de la casa
* Sal "bendecida" puede usarse para bendecir puertas y entradas así como para crear "barreras protectoras" alrededor de una casa o propiedad.
para que se puede usar el aceite de coco
Otro método para la extracción de un aceite de coco "de alta calidad" involucra la acción enzimática de la alfa-amilasa, las poligalacturonasas y las proteasas en pasta de coco diluida. A diferencia del aceite virgen de coco, el aceite de coco refinado no tiene sabor de coco o aroma. El aceite RBD es utilizado para cocinar en casa, procesamiento de alimentos comercial y cosmética, industrial y de uso farmacéutico.
para que se puede usar el suero de la leche
Es generalmente comercializada y utilizada como suplemento dietético para la actividad deportiva, especialmente con el objetivo de desarrollar la fuerza o aumentar la masa muscular, debido al papel principal que tienen las proteínas en el proceso de resíntesis muscular.
para que se realiza la entrada en calor
La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel pleno de forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones.
para que se reza el ángelus
El Ángelus es una oración de la religión católica en recuerdo de la Anunciación y Encarnación del Verbo. Toma su nombre de sus primeras palabras en la versión latina, "Angelus Domini nuntiavit Mariæ". Consta de tres textos que resumen el misterio. Se recitan de manera alternativa un versículo y la respuesta. Entre cada uno de los tres textos se recita el avemaría. Es una oración diaria en la Iglesia Católica, se reza a las 6:00 a. m., a las 12:00 p. m. y a las 6:00 p. m.
para que se roban los medidores de agua
Los contadores pueden ser manipulados para que registren menos consumo del real, lo que permite el uso de energía sin tener que pagar por ello. Este robo de fluido eléctrico es un delito penal según diferentes legislaciones nacionales y, además, puede ser peligroso.
para que se toma cefalexina 500
Cefalexina es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de los conocidos como de primera generación. Es utilizado para tratar infecciones bacterianas en el tracto respiratorio (neumonía, faringitis), la piel, los huesos, el oído (otitis media). Puede ser útil en casos de pacientes con hipersensibilidad a la penicilina.
para que se toma diclofenac
El diclofenaco es un fármaco inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Está indicado para reducir inflamaciones y como analgésico. Se puede usar para reducir los cólicos menstruales.
para que se toma el acido folico
Es bien conocida la interacción entre vitamina B12 y ácido fólico. El suplemento de ácido fólico puede corregir la anemia asociada a deficiencia de vitamina B12. Desafortunadamente, el ácido fólico no corrige los cambios en el sistema nervioso causados por la deficiencia de vitamina B12. Un daño nervioso permanente podría ocurrir teóricamente si la deficiencia de vitamina B12 no es tratada. Por ende, los suplementos de ácido fólico no pueden exceder los 1000 µg (microgramos) por día, ya que enmascara los síntomas de la deficiencia de vitamina B12.
para que se toma el colageno
La colagenasa ha sido aprobada por los médicos para utilizarse como cicatrizante, se utiliza generalmente en úlceras, escaras, quemaduras y lesiones. La colagenasa medicinal es una enzima que se extrae del medio de cultivo del clostridium y se utiliza para eliminar los restos celulares y extracelulares del tejido necrosado. Contribuye en la formación del nuevo tejido y reepitelización de las úlceras y escaras dérmicas. El colágeno del tejido sano o recién formado no es atacado por la colagenasa.
para que se toma ketorolac
Sirve para el tratamiento de enfermedades reumáticas, traumatologías y procesos inflamatorios en general. En humanos puede administrarse vía oral (50 o 200 mg) o parenteral (100 mg intramuscular y endovenoso). El ketoprofeno es un derivado del ácido fenil-propanoico.
para que se toma la amoxicilina
La amoxicilina está indicada en el tratamiento de infecciones sistémicas o localizada causadas por microorganismos gram-positivos y gram-negativos y algunos anaerobios sensibles, en el aparato respiratorio, tracto gastrointestinal o genitourinario, de piel y tejidos blandos y odontoestomatológicas.
para que se toma la buscapina
La butilescopolamina se prescribe con frecuencia a una dosis baja, comúnmente 10 mg (miligramos) tres veces al día, o vía oral por comprimido 1 cada 8 horas por 3 días mínimo a fin de controlar algunos de los síntomas del síndrome del intestino irritable. Está indicada en el tratamiento de calambres abdominales, calambres menstruales y otras manifestaciones espasmódicas del tubo digestivo. También ha demostrado eficacia previniendo los espasmos de la vejiga urinaria. Se expende en la presentación tradicional líquida (para diluir 30 gotas en un vaso de agua) o en comprimidos.
para que se toma la cefalexina
Cefalexina es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de los conocidos como de primera generación. Es utilizado para tratar infecciones bacterianas en el tracto respiratorio (neumonía, faringitis), la piel, los huesos, el oído (otitis media). Puede ser útil en casos de pacientes con hipersensibilidad a la penicilina.
para que se toma la creatina
La creatina permite entrenar con mayor intensidad, mejorar la recuperación muscular, mejorar la capacidad anaeróbica, mejorar la voluminización muscular e incluso mejorar la función cerebral. No todos los deportistas necesitan creatina, pues este suplemento ofrece mejor ayuda a los deportes anaeróbicos que requieren periodos de fuerza cortos e intensos (levantamiento de pesas), y a los que producen alto desgaste físico y requieren pronta recuperación (fútbol, baloncesto, rugby). Entonces deportes aeróbicos como las carreras de fondo, se cree que la creatina podría ser beneficiosa para aumentar el límite de lactato y facilitar la recuperación rápida, pero no necesariamente es así.
para que se toma magnesio
El magnesio se utiliza para tratar problemas digestivos asociados al tránsito intestinal, como el síndrome del intestino irritable.
para que se toma sertal
La butilescopolamina se prescribe con frecuencia a una dosis baja, comúnmente 10 mg (miligramos) tres veces al día, o vía oral por comprimido 1 cada 8 horas por 3 días mínimo a fin de controlar algunos de los síntomas del síndrome del intestino irritable. Está indicada en el tratamiento de calambres abdominales, calambres menstruales y otras manifestaciones espasmódicas del tubo digestivo. También ha demostrado eficacia previniendo los espasmos de la vejiga urinaria. Se expende en la presentación tradicional líquida (para diluir 30 gotas en un vaso de agua) o en comprimidos.
para que se usa el aceite de coco
Otro método para la extracción de un aceite de coco "de alta calidad" involucra la acción enzimática de la alfa-amilasa, las poligalacturonasas y las proteasas en pasta de coco diluida. A diferencia del aceite virgen de coco, el aceite de coco refinado no tiene sabor de coco o aroma. El aceite RBD es utilizado para cocinar en casa, procesamiento de alimentos comercial y cosmética, industrial y de uso farmacéutico.
para que se usa el litio
Por su elevado calor específico, el litio se emplea en aplicaciones de transferencia de calor, y por su elevado potencial electroquímico constituye un ánodo adecuado para las baterías eléctricas. También se le dan los siguientes usos:
para que se usa el punto y coma
El punto y coma (;) es un signo ortográfico de puntuación que se representa con una coma que está superpuesta a un punto que se encuentra en la parte superior (línea de base tipográfica). Indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto: el mismo tiempo que representa otros signos ortográficos como los dos puntos. El plural de "punto y coma" es invariable, es decir, se mantiene igual.
para que se usa la cal
La cal (al 0,1% en agua) se utiliza en el remojo del maíz antes de la cocción para ablandar su tegumento y aumentar el contenido de calcio. En América Central y México, se agrega cal al maíz que se muele para hacer harina, en un proceso conocido como "nixtamalización". Esta harina añadida con agua dará la "masa" que se utilizará para hacer las diferentes tortitas (como "tortillas", "nachos" o "gorditas").
para que se usa la cefalexina
Cefalexina es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de los conocidos como de primera generación. Es utilizado para tratar infecciones bacterianas en el tracto respiratorio (neumonía, faringitis), la piel, los huesos, el oído (otitis media). Puede ser útil en casos de pacientes con hipersensibilidad a la penicilina.
para que se usa la coma
En general, su aparición indica una pausa breve dentro del enunciado oracional o nominal que componga el texto. Presupone una pausa mínima en la lectura, esta es mucho menor que la de cualquier otro signo. Aunque en algunos casos el uso de la coma en un determinado lugar del enunciado puede depender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado, por lo que su uso se considera de carácter normativo en situaciones específicas.
para que se usa la penicilina
La bencilpenicilina benzatínica o penicilina G benzatínica (DCI), es una combinación con benzatina que se absorbe lentamente en la circulación sanguínea después de una inyección intramuscular y luego se hidroliza a bencilpenicilina. Es la primera opción cuando se requiere una concentración baja de bencilpenicilina, permitiendo una acción prolongada del antibiótico por más de 2-4 semanas por cada inyección. La administración de penicilina G benzatínica o benzetacil L-A puede presentar ocasionalmente una reacción alérgica anafiláctica en pacientes hipersensibles. La penicilina G sódica es administrada en casos de difteria, de infecciones del aparato respiratorio o del aparato genital y en ciertas infecciones producidas por Gram negativos, como la meningitis y la endocarditis. Puede causar urticaria, prurito y, muy rara vez, choque anafiláctico.
para que se usa la vaselina
Al popularizarse la vaselina como medicina tradicional, formando parte habitualmente del botiquín de muchas familias, su uso se amplió como cosmético y para tratar dolencias como, hongos en las uñas de los pies, erupciones genitales (no ITS), hemorragias nasales, dermatitis por pañal y dermatitis por resfriado común. Desde entonces, su valor medicinal folclórico como "panacea universal" se ha reducido distinguiendo usos más apropiados o seguros.
para que se utiliza el litio
Por su elevado calor específico, el litio se emplea en aplicaciones de transferencia de calor, y por su elevado potencial electroquímico constituye un ánodo adecuado para las baterías eléctricas. También se le dan los siguientes usos: