Text
sequencelengths
3
862
Label
sequencelengths
3
862
[ "# Óscar González Eguiarte", "## Abstract", "Óscar González Eguiarte (Saucillo, Chihuahua, México; 1945 - Rosario Tesopaco, Sonora, México; 9 de septiembre de 1968) fue un guerrillero mexicano de origen chihuahuense.", "## Infancia y Juventud", "Óscar nació en Saucillo, Chihuahua, hijo de Tereso González Domínguez y Emilia Eguiarte Rivas, tuvo 4 hermanos. Más tarde, su familia se mudó a Chihuahua Capital para que el y sus hermanos continuaran con sus estudios, ahí cursó la secundaria, la preparatoria e inició sus estudios en leyes en la Universidad de Chihuahua en donde formó parte de las juventudes del Partido Popular Socialista.", "## Lucha Social", "### Grupo Popular Guerrillero", "Mientras Óscar estudiaba filosofía, un joven de nombre, Álvaro Ríos, llegó a Madera, con el fin de crear una organización agrarista a nivel regional, que luego se expandiera a a otros estados del norte del país, y, rápidamente fue estableciendo conexiones con grupos de izquierda, campesinos, profesores y estudiantes en otras partes del estado. En su primera etapa, este movimiento se expandió a Delicias, y Casas Grandes. Ahí, en 1959, entró Pablo Gómez al movimiento junto con otro doctor de nombre Ramiro Burciaga, tenía un consultorio en San Buenaventura. Desde tiempo atrás era notorio el compromiso de Pablo con las causas populares.", "En 1960, el movimiento se estableció en la ciudad de Chihuahua, y se empezaron a relacionar en él varios estudiantes de la Universidad de Chihuahua y de la Escuela Normal del Estado, ahí Óscar se unió a éste, también entraron Guillermo Rodríguez Ford, Eduardo Rodríguez Ford, Saúl Chacón y Arturo Gámiz García.", "En 1963, ante la eventual elección del candidato del PRI el siguiente año, se organizó convocando a dirigentes del Partido Popular Socialista, la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), y normales rurales al primer encuentro de la Sierra Tarahumara en octubre, en Ciudad Madera.", "El gobierno estatal supo de esto, y, encarceló a Arturo junto a otros dirigentes. Ante la protesta de varios normalistas, medio centenar de estos fueron aprendidos. Los latifundistas a la par, trataron de parar las protestas en su contra, reprimiendo a los campesinos.", "El arresto del Arturo Gámiz y la actitud violenta de los caciques, provocó que Salomón Gaytán y el grupo decidieron tomar la violencia como arma, volando primeramente los puentes de la familia Ibarra en febrero de 1964 y luego el 5 de marzo, Gaytán asesinó a Florentino Ibarra. Con la influencia de la Guerrilla de Guerrillas del Che Guevara, se inició así la primera \"guerrilla\" en México.", "Chihuahua parecía un buen escenario, dado el hecho de que por esos tiempos hubo un levantamiento de más de 50 tarahumaras en Humariza, Nonoava, al sur de la capital, en donde estos reclamaban sus tierras y asesinaron a unos funcionarios agrarios que estaban en la zona.", "Al año de 1964, con el avance de las campañas electorales y el apoyo que el Partido Popular Socialista le dio al candidato del PRI, Gustavo Díaz Ordaz, comenzaron las rupturas entre el grupo guerrillero y los partidistas. A pesar de ello, Pablo Gómez y su hermano Raúl fueron postulados, teniendo como suplentes a familiares de los caciques, recibiendo por esto último una baja cantidad de sufragios.", "Se organizó el Segundo Encuentro de la Sierra Tarahumara, pero ahora, por razones de seguridad, en Torreón de Cañas, Durango. De la asamblea, se originaron cinco documentos llamados \"Resoluciones\", en las que desde el punto de vista Marxista se analizaba la situación mundial y la del país, en donde se propone la vía armada para lograr cambios profundos en la lucha de clases en México. También en dichos documentos se destaca el triunfo de la Revolución Cubana. La convicción por usar armas quedó marcada en la cuarta resolución:", "En el quinto resolutivo se narra, desde su punto de vista, la situación nacional y se critica a los intelectuales, al Partido Popular Socialista, al Partido Comunista Mexicano, a los movimientos obreros y estudiantiles, ya que los consideraban, parte del \"Juego de Poder del Estado\". También se hacía el comentario de que la izquierda nacional estaba muy reducida además de que el movimiento obrero estaba fracturado. Se colocaba de igual forma a la clase campesina de México en la vanguardia revolucionaria como \"la clase más revolucionaria en la historia de México\". También se hacía hincapié en la creación de núcleos entrenados y para combatir al \"Estado burgués\". Y como sugería la Guerrilla de Guerrillas, no buscaban reclutamiento masivo sino la creación de pequeños grupos de veinte o quince que iniciaran operativos militares en diversos puntos del país y, detonaran el surgimiento de más. Además, advertía que, \"La lucha será terriblemente prolongada, no se contará por años, sino por décadas, por eso es ya la hora de empezar y hay que empezar jóvenes si queremos tener tiempo de lograr las cualidades que sólo los años de acción proporcionarán\". En los planes iniciales de la organización estaba el no incluir en su primer \"foco\" mujeres, dado lo difícil que sería la lucha, aunque 7 mujeres trataron de unirse, fueron rechazadas.", "Óscar sobrevivió al fallido Asalto al cuartel de Madera perpetrado el 23 de septiembre de 1965 en el que murieron varios de sus compañeros, y terminó huyendo y escondiéndose en el interior de la Sierra Tarahumara.", "### Grupo Guerrillero del Pueblo Arturo Gámiz", "Después del fallido ataque al cuartel de Ciudad Madera el 23 de septiembre de 1965, Óscar, junto a Ramón Mendoza, bajó de un camión en la Calle Vicente Guerrero de la Capital del Estado, cuando fueron arrestados por una patrulla de la Policía Municipal y fueron llevados a la comandancia. Ahí dentro, uno sacó una pistola y lograron escapar, y refugiarse en una casa la cual fue cercada y terminaron finalmente arrestados. A raíz de ello, Óscar pasó poco más de un año en la cárcel.", "Al salir de la prisión, Óscar, reanudó el movimiento guerrillero junto a nuevos integrantes como Juan, Jesús y Vicente Güereca, con Jesús María Casavantes, Carlos Armendáriz Ponce y Jaime García Chávez en el verano de 1968. A la par, los movimientos de izquierda iban cogiendo más popularidad y seguidores en las ciudades del estado, principalmente en la capital a causa de la fundación de la Colonia Francisco Villa el 17 de junio de 1968, además del Movimiento estudiantil de 1968 en la Ciudad de México.", "Por una parte, Óscar trató de conseguir que su grupo se artículara dentro de la Organización Nacional de Acción Revolucionaria, encabezado por el exdiputado del PPS Rafael Estrada Villa, y se unió a esta disolviéndose la alianza al pasar poco tiempo pero el grupo siguió solo. Al pasar del tiempo el grupo se vio reducido a unos cuantos miembros.", "A la par, el grupo se movió a la Sierra Tarahumara, en donde se unió también un joven de apenas 17 años llamado Carlos Armendáriz Ponce se unió junto a Guadalupe Scobell y Antonio Gaytán quienes habían perdido a sus hermanos en el asalto al cuartel de Madera.", "Debido a la constante explotación por parte de la empresa Maderas de Tutuaca a los campesinos y ejidatarios en Tomóchic, el grupo mantiene los ojos en un aserradero de la empresa en dicha población, después de haber realizado diversos ataques y movimientos en la Sierra, deciden atacar el aserradero después de haber practicado tiro, cabalgata y haber realizado ejercicios físicos y guardias nocturnas.", "## Ataque al aserradero, persecución y muerte", "Finalmente, el 19 de julio de 1968, los guerrilleros quemaron el aserradero en Tómochic, y se volvió noticia nacional e incluso internacional por cable, ante ello, la Secretaría de la Defensa Nacional hizo circular un boletín de prensa en el que responsabilizaba del ataque a un grupo de delincuentes y desplegó alrededor de 7,000 soldados de los estados de Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa, Nuevo León y el Distrito Federal para rastrearlos.", "A principios de agosto, el grupo decidió replegarse y huir hacia Sonora para esconderse. En Yoquivo, Municipio de Batopilas fueron descubiertos y delatados. Siguiendo su camino a pie hacia Sonora, fueron ubicados por un helicóptero del ejército, el cual al descender para capturarlos fue recibido a balazos, resultando muerto el piloto y preso el sargento, al cual Óscar le perdonó la vida y volvió con los militares para indicarles la posición del grupo de guerrilleros.", "El 26 de agosto, el grupo fue nuevamente alcanzado en el Municipio de Morelos y fueron atacados por el ejército y ahí Carlos Armendáriz (el más joven del grupo) perdió la vida en el suelo y junto a Arturo Borboa Estrada, en medio de la refriega, Óscar es herido en la espalda y tiene que ser ayudado a salir del lugar. Después de ello, el grupo se esconde en una cueva y tratan de curar las heridas de Óscar y al pasar tres días y al no sanarlas, se tomó la decisión de bajar a Ciudad Obregón en Sonora.", "Días después, la V Zona Militar con sede en Chihuahua Capital, informó que había sido muerto Carlos David Armendáriz Ponce, y que no había grupos guerrilleros en la sierra de Chihuahua, además de que habían sido localizados solo seis elementos y como parte de la persecución habían encontrado unos documentos que estaban firmados con el nombre de Óscar González Eguiarte quien había sido relacionado con los hechos ocurridos el 19 de julio en el aserradero de Tómochic, todo esto, como respuesta a una nota publicada el 3 de septiembre por el diario The Herald Post en la ciudad de El Paso, Texas en los Estados Unidos que decía que \"se había registrado un choque entre soldados federales y guerrilleros en un lugar ubicado a 42 kilómetros de Tomóchic\" a lo que la V Zona Militar llamó como publicación exagerada.", "Los elementos que el comunicado refería eran Óscar González Eguirte, José Luís Guzmán Villa, Arturo Borboa Estrada, Juan Antonio Gaytán Aguirre, Guadalupe Scobell Gaytán y Carlos David Armendáriz Ponce.", "Unos cuantos días después, tras verificar que el ejército se había alejado, el grupo reemprendió su camino hacia Ciudad Obregón. El grupo caminó por más de ocho días debido al mal estado de Óscar, hasta avistar el Valle del Yaqui en donde bajan en busca de llegar al pueblo de Rosario Tesopaco a donde llegan el 6 de septiembre, donde se instalan en un campamento antes de entrar al pueblo. Antes de llegar a Rosario Tesopaco, son avistados y entonces se les denuncia ante las autoridades en dicho poblado, por lo cual el ejército y la policía lo estaba buscando en las cercanías del pueblo.", "A estas alturas, las heridas en la espalda de Óscar se habían gangrenado, y el grupo carecía de alimentos y estaba muy débil. Entonces, el grupo se separa en dos, quedando con Óscar, Arturo Borboa y José Luís Guzmán. El 8 de septiembre, en la madrugada, los tres hombres tratan de tomar una camioneta con el fin de entrar por sorpresa, siendo emboscada por José Luis en lo que Óscar y Arturo esperaban atrás de la maleza, pero resultó ser una camioneta que estaba siendo usada por militares y policías judiciales para patrullar la zona y cae muerto. Óscar y Arturo logran huir.", "Ambos llegan a un rancho la mañana del 9 de septiembre y se les da comida, pero antes de haber llegado a este habían sido vistos y denunciados. La policía fue al rancho a verificar y rodeó la casa y gritó \"¡judicial del estado y ejército los tienen rodeados! ¡Salgan con las manos en alto!\" y salió un hombre con las manos en alto, que era Arturo, y después salió Óscar, herido, con la ropa rota, con zapatos completamente destrozados y profundo cansancio.", "Ambos fueron llevados a la cárcel del pueblo y posteriormente puestos a disposición del ejército. Después fueron detenidos Juan Antonio y Guadalupe y fueron llevados a Rosario Tesopaco y reunidos con sus compañeros, ahí, fueron sometidos a un intenso interrogatorio con violencia, posteriormente, fueron llevados a pie a las afueras del pueblo para ser fusilados por la tarde y enterrados en el panteón del poblado.", "Días después, llegó en avioneta un hombre que parecía ser acaudalado al pueblo, con documentos que autorizaban la exhumación de un cuerpo, y fue llevado de inmediato al panteón. Al tenerlo enfrente, el hombre limpió la frente del muchacho y le plantó un cariñoso beso en la frente. Era mi hijo —dijo— pero no pude llegar a tiempo para salvar su vida. Según trascendió se trataba de Tereso González Domínguez, padre de Óscar." ]
[ true, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Criminal (banda)", "## Abstract", "Criminal es una banda chileno - Inglesa de thrash metal, radicada en Colchester, Inglaterra, Reino Unido, formada a finales de 1991 en Santiago de Chile. En ese entonces estaba integrada por Anton Reisenegger en guitarra y voz, y Rodrigo Contreras en la primera guitarra. Posteriormente se les unirían J.J. Vallejo en batería y Juan Francisco Cueto como bajista. Este último puesto ha variado a lo largo de la carrera del grupo, siendo Dan Biggin, hasta ahora, el más estable a pesar de no ser un bajista innato, ya que su primer instrumento es la guitarra. A su vez, Dan se vio involucrado en la producción y creación del disco White Hell, poniendo a disposición de la banda su pequeño estudio de grabación. La música de la banda ocupa elementos de thrash metal y death metal con una pequeña mezcla de groove metal.", "Dentro de Chile se les considera como la banda de exportación más sólida del rock duro. Obtuvieron reconocimiento no sólo nacional, sino también internacional, gracias a su segundo álbum de estudio, llamado Dead Soul, lanzado en 1997. Posteriormente, sería Sicario la grabación que les otorgaría el respeto y establecimiento en tierras europeas gracias a las buenas críticas que surgieron en diversos medios especializados.", "Criminal ha publicado en total 7 discos de estudio, dos en vivo y dos demos, además de la realización de un DVD que se produjo en conjunto con el disco White Hell. En tal DVD recopilan variadas presentaciones realizadas en sus últimas giras internacionales.", "## Historia", "A finales de 1991 Anton Reisenegger se une con Rodrigo Contreras para dar formación a una nueva banda thrash metal en el país: Criminal. Anton ya venía de liderar a Pentagram uno de los grupos death metal underground más influyentes en el ámbito mundial y cuyo reconocimiento pasa por bandas como Napalm Death y Dismember. A las pocas semanas se unen al grupo Juan Francisco Cueto y J.J Vallejo. Este último ya había tocado junto a Rodrigo Contreras en una agrupación anterior.", "Su debut fue como teloneros de Kreator en abril de 1992. Ese mismo año dos demos comenzaron a circular en el ala local siendo el segundo de ellos (llamado Forked demo) muy elogiado por revistas internacionales de la talla de Terrorizer de Inglaterra y Aardshok/Metal Hammer de Holanda.", "Prontamente su sonido comenzó a difundirse derivando a una intensa y prolongada agenda de presentaciones por todo el país. De este modo en 1994 grabaron su primer disco, de sello independiente, denominado Victimized el cual vendió cerca de 1000 copias en las tres semanas posteriores a su lanzamiento. Esto último llamó la atención del sello multinacional BMG el que compró los derechos del disco y fichó al grupo. El álbum fue comercializado en países como México, Argentina y Japón. Los videos de «Self Destruction» y «Disorder» empezaron a ser difundidos en MTV Latinoamérica por el programa Head Bangers ganando rápidamente protagonismo en el plano internacional. Fue así como realizaron su primera presentación fuera del país en Buenos Aires y luego en Montevideo. Al año siguiente viajan a Ciudad de México y Guadalajara para tocar en un festival de metal hispanoamericano. A la vuelta de este festival Jimmy Ponce baterista de Slavery entra en reemplazo de J.J Vallejo.", "Ya en 1996 la agrupación abrió los conciertos de Bruce Dickinson y Motörhead además de lanzar un EP llamado Live Disorder.", "Fue en 1997 cuando lanzan Dead Soul, según los fanes y la crítica, el mejor disco del grupo. El álbum fue publicado en los Estados Unidos y Europa. Destacan dentro de los conciertos de lanzamiento y promoción la colaboración con bandas consagradas como Exodus y Napalm Death.", "A finales de 1998 sale el disco Slave Master Live el que recopila tanto temas en estudio como en vivo, incluyendo temas del demo Forked.", "A principios del año 2000 Contreras y Reisenegger comenzaron a producir el tercer disco de la carrera del grupo: Cancer. Sin embargo éste recibió duras críticas por parte de los fanes ya que alegaban un cambio en el estilo catalogando el álbum de comercial y más alejado de la encomiable brutalidad que adquiría el anterior (Dead Soul). No tanto así fue la respuesta en Europa donde el álbum fue bastante bien evaluado por la crítica.", "Al año siguiente Anton Reisenegger se radica en Inglaterra y conoce al vocalista de Extreme Noise Terror, grupo con el cual tocaría como guitarrista de apoyo en la gira de ese mismo año. Es así como conoce en profundidad a uno de los integrantes de la banda: Zac O´Neil (batería) quien le señala la voluntad de emprender otros rumbos musicales. De este modo, Anton no duda en mostrarle material de Criminal y lograr convencer al batería de seguir con el proyecto. Zack ya tenía planificado formar una banda junto al bajista Robin Eaglestone (ex Cradle of filth) y al teclista Mark Royce de Entwined.Ambos aceptaron de inmediato la idea del chileno dando origen nuevamente a Criminal. Cabe destacar que Jimmy Ponce y Juan Francisco Cueto ya no formaban parte de la banda.", "Respecto a la internacionalización de la banda y su establecimiento en Inglaterra, Anton señaló lo siguiente en una entrevista realizada en Chile:", "Con estos nuevos integrantes iniciaron un tour de conciertos por importantes escenarios de Europa, uno de los más resaltables es el Wacken Open Air.", "Lamentablemente por problemas internos, Robin Eaglestone comunica su salida del grupo debido a incompatibilidad de caracteres y a diferencias de ideas luego de tres años de gira y justo cuando se pensaba en grabar el nuevo álbum de la banda.", "No Gods No Masters fue lanzado en Europa el 23 de febrero de 2004 en Springvale Studios en Suffolk, Reino Unido.El nombre fue inspirado en una consiga del Movimiento Anarquista. «La banda admite influencias de variados estilos, desde el grindcore hasta el rock melódico, pero las ha internalizado para crear un sonido absolutamente propio». El sonido de bajo tuvo que ser improvisado por los mismos guitarristas de la banda. Para las giras posteriores se reincluyó a las filas de la banda el bajista original y fundadores: Juan Francisco Cueto. Con esto se emprendió una nueva gira, incluyendo una mini gira por Chile.", "Rápidamente la banda comenzó el trabajo en un nuevo disco que se publicó en el 2005 bajo el nombre de Sicario '. Este se grabó en los Stage One Studios de Borgentreich, Alemania y fue votado como uno de los diez mejores álbumes de 2005 según la revista Terrorizer. El sonido del álbum vuelve a la simpleza y a la potencia de sus riffs. Además se aprecian claras influencias de Slayer y Machine Head.El diseño gráfico del álbum estuvo a cargo de Claudio Bergamín, quien ya había participado en el diseño de No Gods No Masters.", "A pesar del éxito de las giras nuevamente Criminal sufrió la ruptura de uno de sus integrantes. El incipiente bajista decidió retirarse, dándole paso a Staff Glover quien ya había tocado con la banda en una gira junto a Six Feet Under. Sin embargo es Dan Biggin quien está en las últimas giras de la agrupación debido a la abrupta salida de Glover.", "Durante el 2006 la promoción del nuevo disco fue la pauta principal que marcó la agenda del quinteto destacando el Up From the Ground Festival en Gemünden, Alemania. Lo mismo sucedió el 2007 donde resalta una gira por Chile.", "Criminal teloneó a Megadeth en su paso por Chile el 2008, donde tuvieron una más que destacable presentación ante cerca de 15.000 personas.", "A comienzos del 2009 se aventuran con el aclamado White Hell Tour en donde promocionan su último disco llamado White Hell. La gira contempló una extensa agenda con presentaciones a lo largo de todo Chile. El White Hell Tour comenzó el martes 13 de enero en la ciudad de Buin en donde fueron teloneados por JesusMartyr, Nuclear, Battlerage y Letargo. Al día siguiente se presentarían en Rancagua donde el teloneo estuvo a cargo de JesusMartyr y Aborigen. El 15 de enero tocarían en Concepción en conjunto con Genocidio, Insanity y Sindicato De Los Muertos. El viernes 16 fue el turno de Valparaíso lugar donde JesusMartyr, Kingdom of Hate, Chronicus y Kaiowas fueron los que tuvieron la misión de abrir el recital.", "El 26 de enero de 2010 tuvieron la dicha de poder tocar ante más de 50 mil espectadores en el Club hípico de Santiago al ser teloneros de la mega banda de thrash metal: Metallica la cual se encontraba en su gira World Magnetic Tour promocionando el álbum Death Magnetic.", "A pesar de la estabilidad que poseía el grupo en cuanto a sus integrantes, en la última gira europea los fanes se percataron de la ausencia de uno de los miembros insignia del cuarteto, Rodrigo Contreras. En su reemplazo estuvo Olmo quien proviene de la banda vasca Gamora. Al respecto Anton Reisenegger público el siguiente comunicado en la página web.", "### Dead Soul (1997-2000)", "Es el segundo y más aclamado álbum de Criminal, el cual fue lanzado en 1997 y contó con la producción de Vincent Wojno quien ya había trabajado junto a bandas como Kreator y Machine head. Por primera vez el grupo incluyó canciones en español como por ejemplo el tema Hijos de la miseria.", "Se vendieron más de 10000 copias sólo en Chile por lo que Metal Blade records se encargó de publicar el disco en U.S.A y Europa, obteniendo notables críticas por parte de prestigiosas revistas expertas en la materia tales como Rock Hard de Alemania y Metal Maniacs de U.S.A. El video del tema Collide logró una difusión inédita para la banda lo cual sirvió como referencia para que fueran incorporados en el Monsters of Rock realizado en Santiago de Chile. En tal cita tocaron junto a bandas connotadas como Slayer, Anthrax y Helloween.", "El disco fue estrenado en Santiago con un concierto en el que compartieron escena con Napalm death, destacando el momento en que Mitch Harris (N.D) sube para tocar Demoniac Possession de Pentagram junto a Criminal.", "La gira de promoción abarcó países como Argentina, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia, donde se presentaron en el festival Rock al parque frente a 50 mil personas.", "### White Hell (2009-2011)", "White Hell es el sexto álbum de estudio de la banda y el tercero realizado en Inglaterra. Se lanzó el 27 de enero de 2009 en Europa junto con un bonus DVD que contenía presentaciones importantes como el teloneo a Megadeth el 2008 en la Arena Santiago. Para el diseño de la carátula se recurrió al tatuador Fran Muñoz. El nombre del álbum proviene de un antiguo tema del cual sólo se tiene registro en el LP Live Disorder del año 1996.", "En los doce temas del disco se ve la consolidación de los cuatro integrantes, destacando la participación de Zack O´Neil quien se luce con el doble bombo. El producto presenta una gran dosis de Death/Thrash metal, dejando ver la influencia de la escuela de Death metal proveniente de Gotemburgo, lo que demuestra una cuota de innovación por parte del cuarteto.", "El álbum obtuvo muy buena acogida por parte de los fanes y de los críticos quienes lo catalogaron como el material más maduro de la banda desde Dead Soul. A su vez Anton ha señalado que es el disco más variado de la agrupación desde sus inicios.", "El primer sencillo «21st Century Paranoia» fue presentado en Chile durante la gira de enero de 2009, White Hell tour.", "## Influencia", "La esfera musical en que se crea Criminal es en el marco de una explosión masiva de bandas underground tanto en Chile como en Sudamérica que surgió en los ochenta. Bandas como Dorso, Sepultura, Pentagram, Massakre y los mismos Criminal son sólo alguno de los ejemplos más evidentes del nuevo movimiento que se estaba originando.", "Gracias al gran impacto mundial que tuvo Pentagram en el contexto underground, Criminal ha podido contar con colaboraciones y reconocimiento de bandas como Napalm Death, Exodus y Dismember, además de participar en shows de soporte de bandas como Sepultura, Cradle of Filth, Kreator, Metallica, Megadeth, Testament y Overkill. Notable es recalcar aquella oportunidad en que Mitch Harris (guitarrista de Napalm Death) se subió al escenario para cantar un tema de Pentagram junto a Criminal, o cuando, en el marco de la promoción del álbum Dead Soul en Buenos Aires, se unieron a Exodus para cooperar en los coros del tema «Brain Dead» de la banda norteamericana.", "## Imagen y publicidad", "Tanto las carátulas de Victimized como Dead Soul y gran parte del material fotográfico publicitario de la banda durante la década de los 90s fue realizado por Juan Francisto Cueto, exbajista de la banda. Posteriormente, muchas de las imágenes publicitarias estuvieron a cargo del artista Claudio Bergamin, así como las carátulas de los discos Cancer, No Gods, No Masters y Sicario. El 2008 se designó al tatuador Fran Muñoz para la creación de la carátula del disco White Hell y para el material publicitario.", "En cuanto a la creación y difusión de videos clips, Caco Kreutzberger se encargó de los videos: Self Destruction y New Disorder del disco Victimized y de la canción Collide de Dead Soul. Este último tuvo gran aceptación mediática, lo que le permitió obtener una nominación en los Mtv Video Music Awards en la categoría mejor Video de Hard Rock.", "El 10 de marzo de 2010 se estrenó el primer videoclip del álbum White Hell en el cual se utilizó el tema \"Incubus\". El video fue dirigido por el director chileno Carlos Toro.", "## Miembros", "Anton Reisenegger (voz, guitarra eléctrica)", "Sergio Klein (guitarra eléctrica)", "Danilo Estrella (batería)", "Dan Biggin (bajo)", "### Miembros pasados", "Rodrigo Contreras (Guitarra)", "Juan Francisco Cueto (Bajo)", "J.J Vallejo (Batería)", "Jimmy Ponce (Batería)", "Robin Eaglestone (Bajo)", "Staff Glover (Bajo)", "Aldo Celle (Bajo)", "Olmo Cascallar", "Zac O´Neil (batería)", "## Discografía", "### Demos", "Demo (1992)", "Forked Demo (1992)", "### Álbumes de estudio", "Victimized (1994)", "Dead Soul (1997)", "Cancer (2000)", "No Gods No Masters (2004)", "Sicario (2005)", "White Hell (2009)", "Akelarre (2011)", "Fear Itself (2016)", "Sacrificio (2021)", "### EP", "Live Disorder (1996)", "### Álbumes en vivo", "Slave Masters (1998)", "## Enlaces", "xtreemmusic.com", "chileanmetal.com", "My Space Oficial", "elcarrete.com", "Blogspot", "Encyclopaedia Metallum - Criminal", "Archivado el 4 de abril de 2010 en Wayback Machine.", "https://www.instagram.com/criminal.band/" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Douglass North", "## Abstract", "Douglass Cecil North (Cambridge, Estados Unidos, 5 de noviembre de 1920 – Benzonia, 23 de noviembre del 2015) fue un economista e historiador estadounidense.", "Fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1993 junto a Robert Fogel por su renovación de la investigación en historia económica, a partir de la aplicación de técnicas cuantitativas para explicar los cambios económicos e institucionales.", "Ambos hombres fueron pioneros en la aplicación de las matemáticas modernas para el estudio de la historia, un campo conocido como la Nueva Historia Económica, también llamada “ Cliometría ” en honor a Clío, la musa de la historia. El catedrático se enfocó en el rol de las instituciones (las normas y convenciones de una sociedad, como las leyes, derechos de propiedad, los seguros, la política y las costumbres) en el largo plazo del desarrollo económico.", "## Carrera", "Douglass C. North estudió su grado de licenciado (B.A.) en la Universidad de California en Berkeley, de donde se graduó en 1942 con triple major en ciencia política, filosofía y economía. Luego obtuvo ahí mismo su doctorado (Ph.D.) en economía en el año de 1952 con una tesis sobre la historia de los seguros de vida en Estados Unidos bajo la tutela de Melvin Moses Knight.", "Comenzó sus investigaciones en la Universidad de Washington en Seattle, donde fue contratado en el otoño de 1950. En 1960 North se convirtió en coeditor del The Journal of Economic History, popularizando la Cliometría (Nueva Historia Económica). Luego trabajó en la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) y, más tarde, fue profesor en la Universidad de Washington en San Luis, esto último a partir de 1983 bajo el nombramiento de Henry R. Luce, Profesor de Derecho y la Libertad en el Departamento de Economía, y que se desempeñó como director del Centro de Economía Política desde 1984 hasta 1990.", "North ocupó cargo de Pitt Professorship of American History and Institutions en la Universidad de Cambridge en 1981. En 1991, se convirtió en el primer historiador de la economía para ganar el Premio R. Commons John, el cual fue establecido por la Sociedad Internacional de Honor de Economía en 1965. Posteriormente, en 1993 le fue concedido, junto con Robert Fogel, el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.", "North ha servido como un experto para el Consenso de Copenhague y como asesor de varios gobiernos del mundo. En sus últimos años se dedicó a la investigación (con John J. Wallis de la Universidad de Maryland, College Park; y Barry Weingast de la Universidad de Stanford) sobre cómo los países emergen de lo que ellos llaman \"el estado natural\" y en el crecimiento económico a largo plazo. Fue miembro del consejo de los economistas por la Paz y la Seguridad y asesor especial de la organización sin fines de lucro Vipani.", "## Pensamiento", "### Instituciones", "North pensó que los cambios institucionales son más relevantes que los tecnológicos para explicar el desarrollo económico. Factores, políticos, sociales y económicos inciden sobre las instituciones y los grupos sociales; son aquellos grupos que ocupan posiciones sociales dominantes los que, si detectan que las instituciones no responden a sus intereses, fuerzan los cambios.", "Contrastó y confirmó esta hipótesis con casos de historia contemporánea estadounidense y de la historia europea desde la Edad Media hasta la Revolución Industrial. Las instituciones proporcionan una infraestructura que sirven a los seres humanos para crear orden y reducir la incertidumbre. Su principal obra es Estructura y cambio en la historia económica (1981).", "El artículo de Douglass North de 1991 resume gran parte de su investigación anterior relacionada con el cambio económico e institucional. En este documento, North define las instituciones como \"restricciones ideadas por el hombre que estructuran interacciones políticas, económicas y sociales\". Las restricciones, como North describe, se conciben como reglas formales (constituciones, leyes, derechos de propiedad) y restricciones informales (sanciones, tabúes, costumbres, tradiciones, códigos de conducta) que generalmente contribuyen a la perpetuación del orden y la seguridad dentro de un mercado o sociedad. El grado en que son efectivos está sujeto a diversas circunstancias, como la fuerza coercitiva limitada del gobierno, la falta de un estado organizado o la presencia de un fuerte precepto religioso.", "La sección 2 del documento de North de 1991 describe el desarrollo económico de las sociedades como si ocurriera en etapas:", "North comienza con intercambio local dentro del pueblo. En este contexto, la especialización \"es rudimentaria y la autosuficiencia caracteriza a la mayoría de los hogares\", con el comercio a pequeña escala en las densas redes sociales de restricciones informales que facilitan el intercambio local y un costo de transacción relativamente bajo. En esta red muy unida, \"las personas tienen una comprensión íntima del otro, y la amenaza de la violencia es una fuerza continua para preservar el orden...\"", "Con el crecimiento, el mercado se extiende más allá del pueblo a regiones más grandes e interconectadas. A medida que los participantes de una transacción se vuelven más distantes socialmente, los términos de intercambio deben hacerse más explícitos. Este aumento en los costos de transacción requiere instituciones que reduzcan los riesgos de ser engañados, ya sea al elevar \"los beneficios de las soluciones cooperativas o los costos de la deserción\".", "Como el comercio a larga distancia se vuelve más factible, generalmente a través de caravanas o largos viajes en barco, individuos y grupos experimentan una especialización ocupacional y geográfica. La sociedad también experimenta un aumento de los centros comerciales formales (lugares de reunión temporales, ciudades o pueblos). Del desarrollo del comercio a larga distancia surgen dos problemas de costos transaccionales.", "El primer problema de costo transaccional es que la transferencia de los bienes o servicios fuera del control de la regla local deja las reglas de intercambio indefinidas, el riesgo de comercio desleal es alto y los contratos dentro de la sociedad no se cumplen. Por esta razón, los comerciantes sedentarios a menudo enviarían a sus parientes con el producto para garantizar su llegada segura y el cumplimiento de los términos de intercambio acordados por la parte receptora.", "El segundo problema de costo transaccional es la ejecución de los contratos. Históricamente, este problema se encontró con las fuerzas armadas protegiendo barcos o caravanas, o el uso de peajes por parte de grupos coercitivos locales. Sin embargo, en las sociedades modernas, las instituciones que actúan cooperativamente en interés del mercado libre ofrecen protección para los bienes y la ejecución de los contratos. La negociación y la aplicación en partes extranjeras del mundo requieren el desarrollo de un sistema estandarizado de pesos y medidas.", "A medida que el desarrollo continúa, el aumento de los mercados de capitales (y la protección de los derechos de propiedad asociados) crea capital social y permite a los ciudadanos obtener riqueza. La tecnología juega un papel fundamental en el desarrollo continuo de los sectores manufactureros y actúa para reducir los costos de transacción de varias maneras. Los beneficios más importantes generalmente son el resultado de mejoras en el transporte.", "Finalmente, la sociedad se vuelve abrumadoramente urbana. Esta etapa final de la especialización de desarrollo requiere porcentajes crecientes de los recursos de la sociedad para ser activos en el mercado, de modo que el sector de transacciones se convierta en una gran parte del producto nacional bruto. Formas altamente especializadas de organizaciones de transacciones surgen en esta etapa. La especialización y división del trabajo globalizadas exigen que las instituciones garanticen los derechos de propiedad incluso cuando comercian en países vecinos, permitiendo que los mercados de capitales se desarrollen \"con un compromiso creíble por parte de los actores\".", "North enumera tres tipos primitivos de intercambio:", "La sociedad tribal \"depende de una red social densa\" (Colson 1974, p 59)", "Los bazares \"altos costos de medición, el esfuerzo continuo en la clientela, la negociación intensiva en todos los márgenes\"", "El comercio de caravanas a larga distancia ilustra las restricciones informales que hicieron posible el comercio en un mundo donde la protección era esencial y no existía un estado organizado.", "Se encuentra que los tres métodos anteriores son mucho menos propensos a evolucionar que las grandes sociedades urbanas.", "El artículo de North concluye con algunas preguntas intrigantes que tuvo como objetivo abordar:", "¿Qué tienen las limitaciones informales que les otorgan una influencia tan generalizada sobre el carácter a largo plazo de las economías?", "¿Cuál es la relación entre las restricciones formales e informales?", "¿Cómo desarrolla una economía las restricciones informales que hacen que las personas restrinjan su comportamiento para que hagan que los sistemas políticos y judiciales sean fuerzas efectivas para el cumplimiento de terceros?", "### Costes de transacción, instituciones y actividad económica", "En un documento de 1992, North argumenta que la teoría económica neoclásica ignora las instituciones requeridas para crear mercados eficientes con bajos costos de monitoreo y transacción. Desarrolla un marco para explicar cómo las instituciones cambian y se vuelven más eficientes a lo largo del tiempo.", "North teoriza que todos los costos de transacción están enraizados en las asimetrías de información entre las partes en un intercambio. Por lo tanto, cada persona debe gastar recursos para determinar las cualidades del bien que está comprando y hacer cumplir los términos del intercambio. Debido a que estos costos representan una barrera tan grande para el crecimiento económico, una función central de las instituciones políticas y económicas es controlarlos, a menudo desincentivando el fraude, el robo y otros comportamientos socialmente perjudiciales. Sin embargo, quienes dirigen el sistema político estructurarán estas instituciones para maximizar su beneficio personal, en lugar del beneficio social, de modo que las instituciones existentes no siempre minimizarán los costos de transacción.", "Es importante destacar que para North, los individuos y las organizaciones toman sus decisiones sobre la base de ideologías imperfectas, que son \"modelos mentales\" de cómo funciona el mundo. Por lo tanto, los políticos que crean instituciones, a pesar de sus mejores esfuerzos, de vez en cuando no logran maximizar su ganancia personal. Cuando esto sucede, los empresarios que creen que los cambios institucionales los beneficiarán significativamente entrarán en el ámbito político para efectuar este cambio. El resultado es un cambio institucional gradual, impulsado por individuos egoístas.", "North argumenta que este cambio generalmente será lento por dos razones. En primer lugar, los poderosos actores que controlan los sistemas políticos hicieron las instituciones para su beneficio y, por lo tanto, se mostrarán reacios a cambiarlas, lo que resulta en una dependencia de su trayectoria. En segundo lugar, las instituciones informales -como las costumbres sociales y las prácticas culturales- son, por su naturaleza, lentas en el cambio y, sin embargo, juegan un papel en la determinación de los costos de transacción.", "North continúa aplicando este marco para analizar algunos ejemplos históricos, incluyendo la Revolución Verde, la Revolución Americana y la España imperial, así como para ofrecer algunas recomendaciones de política general.", "### La violencia y el aumento de los órdenes de acceso abierto", "En Violence and the Rise of Open-Access Orders, North, Wallis y Weingast integran una teoría de la política con una teoría de la economía para explicar las instituciones, es decir, las reglas que rigen el comportamiento, que se desarrollan en las sociedades humanas. En su opinión, la tarea principal de cualquier conjunto de instituciones es limitar la violencia entre las personas. Se enfocan en dos conjuntos de instituciones, que llaman órdenes sociales, que cumplen esta tarea, pero que también tienen diferentes efectos en el crecimiento económico.", "El primer conjunto de instituciones se denominan \"órdenes de acceso limitado\" y se caracterizan por el control de la élite de los sistemas políticos y económicos para extraer rentas. La violencia es limitada porque los actores más poderosos mantienen la ley y el orden para proteger sus rentas. Sin embargo, sus medios para mantener la ley y el orden requieren el apoyo de monopolios económicos y políticos, que obstaculizan el crecimiento económico.", "El segundo conjunto de instituciones que North y sus colegas proponen se llaman \"órdenes de acceso abierto\" y limitan la violencia a través de un ejército controlado políticamente. Estas sociedades permiten a cualquiera que cumpla con ciertos criterios impersonales formar organizaciones políticas y económicas, lo que resulta en un Proceso Schumpeteriano de \" Destrucción Creativa \". El ejército limita la violencia social, y los actores políticos que controlan este ejército se ven constreñidos por la constante competencia política. y el poder económico que conlleva este proceso de destrucción creativa. A diferencia de los órdenes de acceso limitado, los órdenes de acceso abierto estimulan el crecimiento económico ya que las soluciones a los desafíos económicos y políticos pueden provenir de cualquier individuo en la sociedad, en lugar de unos pocos elegidos.", "North et al. argumentan que los órdenes modernos de acceso abierto surgieron de órdenes de acceso limitado a través de un proceso de dos pasos: primero, la aplicación de leyes impersonales a las élites y la consolidación del poder militar, y segundo, la extensión de los privilegios de élite al resto de la sociedad. Aplican esta teoría para explicar la legitimidad de las elecciones en diferentes sociedades y para explicar por qué el crecimiento económico es más consistente en los órdenes modernos de acceso abierto que en los órdenes de acceso limitado.", "## Agenda de investigación", "Junto con Ronald Coase y Oliver Williamson, ayudó a fundar la Sociedad Internacional para la Nueva Economía Institucional, que celebró su primera reunión en St. Louis en 1997. Su investigación incluyó los derechos de propiedad, los costos de transacción, y la organización económica de la historia, así como el desarrollo económico en los países en desarrollo.", "## Obras principales", "Entre sus obras destacadas están:", "Institutional Change and American Economic Growth, Cambridge University Press, 1971 (con Lance Davis).", "The Rise of the Western World: A New Economic History, 1973 (con Robert Thomas).", "Growth and Welfare in the American Past, Prentice-Hall, 1974.", "Structure and Change in Economic History, Norton, 1981.", "Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge University Press, 1990.", "Empirical Studies in Institutional Change, Cambridge University Press, 1996 (editado con Lee Alston & Thrainn Eggertsson).", "Understanding the Process of Economic Change, Princeton University Press, 2004." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Abd Rabbuh Mansur al-Hadi", "## Abstract", "El mayor general Abd al-Rahman Rabbuh al-Mansur al-Hadi (en árabe: عبد ربه منصور الهادي; Abyan, 1945) es un político yemení que se desempeñó como Presidente de Yemen desde 2012 hasta 2022, cuando renunció y transfirió la autoridad ejecutiva al Consejo de Liderazgo Presidencial. Anteriormente fue vicepresidente desde el 3 de octubre de 1994 hasta el 27 de febrero de 2012 y presidente interino entre el 4 de junio y 23 de septiembre de 2011. Asumió la presidencia el 23 de diciembre de 2011 en sustitución de Ali Abdullah Saleh, quien renunció tras las protestas opositoras iniciadas en enero de 2011. Mansur al-Hadi renunció a su cargo el 7 de abril de 2022, entregándo el poder al Consejo de Liderazgo Presidencial, del cual Al-Alimi fue nombrado Presidente.", "El 23 de noviembre, volvió a ser presidente interino, después de que Saleh pasara a desempeñar un papel no activo a la espera de las elecciones presidenciales \"a cambio de inmunidad judicial\". Se esperaba que Hadi \"formara un gobierno de unidad nacional y también convocara elecciones presidenciales anticipadas en un plazo de 90 días\", mientras que Saleh seguía siendo presidente sólo de nombre. Mansur Hadi fue elegido presidente para un período de transición de dos años el 21 de febrero por las facciones políticas de Yemen, en unas elecciones en las que fue el único candidato de consenso, aunque las elecciones fueron boicoteadas por los hutíes en el norte y los secesionistas del sur en el sur del país. El mandato de Hadi se prorrogó un año más en enero de 2014.", "El 22 de enero de 2015, los hutíes lo obligaron a dimitir en medio de una protesta masiva contra su decisión de aumentar los subsidios a los combustibles y debido a la insatisfacción con el resultado de la Revolución de 2011. Posteriormente, los hutíes y los partidarios de Saleh se apoderaron del palacio presidencial y pusieron a Hadi bajo arresto domiciliario. Los hutíes nombraron un Comité Revolucionario para asumir los poderes de la presidencia, así como para unificarse con el Congreso General del Pueblo, el propio partido político de Hadi. Un mes después, Hadi escapó a su ciudad natal de Adén, rescindió su renuncia y denunció la toma del poder por parte de los hutíes. Llegó a Riad al día siguiente, cuando una coalición de países liderada por Arabia Saudita intervino en apoyo de su gobierno. Regresó a Adén en septiembre de 2015, cuando las fuerzas gubernamentales respaldadas por Arabia Saudita recuperaron la ciudad. A finales de 2017, según los informes, residía en Riad bajo arresto domiciliario.", "En 2022, Hadi transfirió sus poderes a un recién formado Consejo de Liderazgo Presidencial dirigido por Rashad al-Alimi, que buscaría una solución política a la guerra civil de Yemen. Esto se produjo en medio de un impulso más amplio por la paz con Arabia Saudita. Múltiples fuentes de los gobiernos saudí y yemení afirmaron que los saudíes lo habían obligado a ceder el poder.", "## Biografía", "### Primeros años", "Nació en Abyan, en el Protectorado de Adén (actual Yemen) en 1945. Se graduó en una academia militar en la Federación de Arabia del Sur, en 1964. En 1966 se graduó después de recibir una beca para estudiar en Gran Bretaña, a pesar de no hablar inglés.", "### Carrera militar y política", "Se unió al ejército de Yemen del Sur en 1970, y pasó los siguientes años estudiando técnicas militares en Egipto y en la Unión Soviética. Ocupó varios puestos militares en el ejército de Yemen del Sur hasta 1986, cuando huyó a Yemen del Norte con Ali Nasser Mohammed, presidente de Yemen del Sur, después de que la facción del Partido Socialista Nasserista de Yemen perdió la guerra civil de 1986. Tras la unificación de los dos Yemen en un mismo estado, Hadi se convirtió en un General de División a principios de 1990. Su nombre puede escribirse de diferentes formas: Abd Rabu Mansur Hadi, Abd Rabá Mansour Hadi o Abdurabu Mansour Hadi, entre otras variantes.", "Hadi se mantuvo leal al régimen de Alí Abdullah Saleh durante la guerra civil de 1994, tras el intento por parte del Sur de volver a secesionarse, y fue el Ministro de Guerra que inició una exitosa ofensiva sobre la declarada República Democrática de Yemen.", "Una vez finalizada la guerra con una victoria gubernamental, Hadi se convirtió en el nuevo vicepresidente de Saleh, siendo destituido su predecesor por haber participado en la secesión del Sur. Fue designado como presidente interino el 4 de junio de 2011 durante los levantamientos de Yemen de 2011, después de que Ali Abdullah Saleh, fue herido en un ataque contra el palacio presidencial, aunque éste seguía siendo oficialmente el Presidente de Yemen. ocupando el cargo hasta el 23 de septiembre de 2011. El 23 de noviembre de 2011 fue nombrado de nuevo Presidente de Yemen, después que Saleh renunciara al poder «a cambio de inmunidad para un ulterior juicio». Se esperaba que al-Hadi «forme un gobierno de unidad nacional y convoque anticipadamente las elecciones presidenciales en el plazo de 90 días» a partir del 23 de diciembre de 2011, mientras Saleh continuó sirviendo como Presidente sólo de nombre.", "## Presidencia", "### Elección presidencial de 2012", "Hadi fue el único candidato en las elecciones presidenciales que se celebraron el 21 de febrero de 2012. Su candidatura fue apoyada por el oficialismo como por la oposición parlamentaria. Aunque la votación fue esencialmente simbólica porque había sólo un candidato y Hadi ya era el Presidente interino, se pretendía finalizar así la transferencia de poder de Saleh a al-Hadi. La Comisión Electoral informó que el 65 por ciento de los votantes registrados han votado durante la elección. Abd Rabbuh Mansur al-Hadi tomo juramento del cargo en el Parlamento el 25 de febrero de 2012. Fue investido formalmente como Presidente de Yemen el 27 de febrero de 2012, cuando Saleh renunció a la Presidencia y formalmente cedido el poder a al-Hadi.", "### Primer año: Cuestiones de seguridad", "Durante sus primeros días en la presidencia, Hadi defendió la idea de lanzar una potente ofensiva contra la insurgencia de Al-Qaeda en Yemen, la cual se había expandido en el sur del país durante las protestas anti-Saleh. En una reunión con el Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido, William Hague, el mandatario yemení comentó: «Tenemos la intención de enfrentar el terrorismo con toda la fuerza posible y sea cual sea el grupo insurgente los buscaremos hasta en sus últimos escondites». Sin embargo, esto en la práctica era sumamente difícil. Además de los grupos insurgentes, Hadi debía enfrentarse a la fuerte división interna que afectaba al ejército yemení, principalmente desde la deserción del Mayor General Ali Mohsen al-Ahmar en marzo de 2011, luego de hacerse inevitable el derrocamiento de Saleh. Las protestas militares extendieron a la Guardia Republicana con sede en el sur de Saná cuando docenas de miembros de la Cuarta Brigada cerraron las entradas sur de la capital y exigieron el despido de su comandante, Mohammad Al-Arar, y su estado mayor.", "En septiembre de 2012, durante una entrevista con el Washington Post, Hadi reconoció públicamente que el conflicto de baja intensidad que azotaba al país desde principios de la década de 2000 corría el riesgo de convertirse en una guerra civil « peor que Afganistán », después de que los diálogos no bastaran para resolver las profundas grietas políticas y sociales del estado. También dijo que el Yemen se enfrentaba a «tres guerras no declaradas» llevadas a cabo por Al Qaeda, los piratas en el Golfo de Aden, y los rebeldes Houthis en el norte, declarando también que Irán estaba apoyando a estos adversarios indirectamente, sin dar más detalles. Los Houthis, por su parte, se quejaron de los intentos de asesinato a sus delegados a Consejo Nacional de Diálogo.", "### Reformas políticas y militares", "En diciembre de 2012, en un intento de reunificar a las divididas Fuerzas Armadas, Hadi emitió el Decreto Presidencial №104, para reorganizar al ejército yemení en cinco ramas principales: la Fuerza Aérea, la Fuerza Terrestre, Armada y guardia costera, tropas fronterizas y Fuerzas de Reserva Estratégica, incluyendo el Comando de Operaciones Especiales, el Comando de Misiles de Defensa y las Fuerzas de Protección Presidencial. Las Fuerzas de Reserva Estratégica sustituyeron a la Guardia Republicana.", "Tres meses después, marzo de 2013, cumpliendo con lo acordado en noviembre de 2011 sobre la apertura política y el diálogo, creó formalmente la Conferencia Nacional de Diálogo como una parte fundamental en el proceso de transición y estaba destinado a reunir grupos políticos y demográficos de todo Yemen para abordar las cuestiones críticas. Durante el siguiente año, Hadi empezó a empujar a los delegados de la conferencia para abandonar el estancamiento de la difícil situación política, económica y social del país y llevar las conversaciones a un pronto cierre. Cuando los asistentes finalmente acordaron unos pocos puntos finales, Hadi pronunció un discurso que dio como resultado un aumento de su popularidad en la población yemení, comprometiéndose a que el país adoptaría, prontamente, una nueva constitución de corte federal para responder a las demandas de mayor autonomía del Sur, a los cuales se les prometió igualdad de representación en el parlamento. La conferencia concluyó el 24 de enero de 2014, con la firma del Documento de NDC, que describía los resultados de la conferencia. En el documento se acordaba extender la presidencia de Hadi hasta 2015, cuando finalmente se llamaría a elecciones presidenciales democráticas. Tal hecho nunca pudo ser consumado debido al golpe de Estado.", "Fuentes cercanas al mandatario, sin embargo, afirmaron que Hadi carecía del talento diplomático y carisma de Salleh para mediar conflictos internos, y que estaba obsesionado con la idea de que el expresidente, todavía activo en la política yemení y con una gran influencia en los asuntos del estado, trataría de derrocarlo. Ya en 2012 había exigido a la ONU que castigara a Salleh, bajo el pretexto de que estaba retrasando al transición pacífica, lo cual afectó severamente su imagen pública, haciéndolo ver como un mandatario dependiente de la comunidad internacional y «localmente débil».", "Por otro lado, las reformas federalistas de Hadi disgustaron a los Houthis, pues la descentralización del país afectaría su economía gravemente, teniendo en cuenta que la zona habitada por ellos era la más pobre del país. El cambio a un régimen autonomista significaría que recibirían menos dinero del gobierno nacional. Las nuevas fronteras regionales, además, privarían a los Houthis de una salida al mar.", "### Golpe de Estado de 2015", "El 9 de septiembre de 2014, manifestantes chiíes bajo el liderazgo de Abdul-Malik al-Houthi marcharon sobre la capital, Saná, hacia la oficina del gabinete y recibieron disparos por parte de las fuerzas de seguridad, dando como resultado siete víctimas fatales. El objetivo de los manifestantes era el regreso de los subsidios a los Houthis y la renuncia de Hadi. El diálogo político con los manifestantes fue inútil, pues los Houthis declararon «insuficientes» las concesiones. Los enfrentamientos en la capital yemení aumentaron durante la siguiente semana. El 18 de septiembre, un enfrentamiento entre Houthis y partidarios del islamista Partido Islah, ambos bandos armados, lucharon en las calles de Saná. Ese mismo día, los Houthis atacaron un puesto del ejército, siendo el primera ataque a gran escala contra las autoridades. Ese mismo día, los vuelos hasta y desde el Aeropuerto Internacional de Saná se suspendieron. El 19 de septiembre, Hadi afirmó que la insurrección Houthi en la capital yemení era un auténtico golpe de Estado, pero la ONU lo instó a buscar una solución pacífica.", "El 21 de septiembre, los Houthis tomaron las oficinas del Primer Ministro, las Fuerzas Armadas y la televisión estatal, declarando formalmente su control fáctico sobre Saná. Las fuerzas gubernamentales, lideradas por Ali Mohsen al-Ahmar, se entregaron a las fuerzas Houthis después de fracasar al oponer resistencia. Los rebeldes firmaron entonces un acuerdo con el gobierno que provocó la renuncia del Primer Ministro Mohammed Basindawa, pero se negaron a deponer las armas. Hadi declaró inmediatamente un alto al fuego e instó a todas las facciones a respetar el acuerdo. Basindawa posteriormente declaró que la actitud de Hadi ante él después de forzar su renuncia había sido «autocrática», y que nunca le había informado de que el deterioro de la situación de seguridad en Yemen era tal.", "A pesar de que teóricamente los Houthis y Hadi había acordado realizar un «gobierno de unidad» mientras se realizaban las conversaciones de paz, los Houthis mantuvieron su control sobre la capital en todo momento y rechazaron muchas de las medidas tomadas por Hadi, socavando su autoridad y convirtiéndolo en un jefe de Estado nominal. El 8 de noviembre, el partido de Hadi, el Congreso General del Pueblo, lo expulsó como su líder y rechazó sus opciones de gabinete. Finalmente, el 21 de enero de 2015, Hadi y su primer ministro, Khaled Bahah, presentaron su dimisión, pero el Parlamento se negó a aceptarla. Simultáneamente, los Houthis tomaron el palacio presidencial y proclamaron la disolución del Parlamento y, con eso, el fin de la administración de Hadi. Tanto Hadi como Bahah fueron puestos bajo arresto domiciliario.", "El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exigió la restauración de Hadi como presidente de Yemen después de que los Houthis proclamaron un «gobierno interino» a principios de febrero. La respuesta de Hadi, realizada el 8 de febrero, fue que su renuncia era definitiva y no podía ser retirada. El 21 de febrero, los Houthis liberaron a Hadi y este fue trasladado a Adén, aún bajo control del gobierno constitucional. Allí, Hadi dio un discurso refiriéndose aún a sí mismo como «Presidente de Yemen», afirmando que las medidas adoptadas por los Houthis eran ilegales, y que tanto su renuncia como la ratificación de la misma habían sido realizadas bajo coacción.", "### Guerra Civil Yemení: Gobierno de Adén", "Hadi aún controla parte del territorio yemení y es reconocido por las Naciones Unidas como el gobernante de Yemen. El 26 de marzo de 2015 el canal saudí Al-Ekhbariya reportó que Hadi hubo llegado a un base aéreo en Riad donde se reunió con el Ministro de Defensa de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman al mismo tiempo que Arabia Saudita y sus aliados lanzaron ataques aéreas en Yemen en contra de los Houthis en el Intervención militar en Yemen de 2015. No se conocía su ruta desde Adén hasta Riad inmediatamente. El 25 de marzo de 2017, Hadi fue condenado a muerte in absentia por los Houthis por «alta traición».", "El 7 de abril de 2022, al-Hadi delegó sus poderes y los poderes de la vicepresidencia al Consejo de Mando Presidencial, compuesto por ocho miembros y presidido por Rashad al-Alimi." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Universidad de Míchigan Central", "## Abstract", "La Universidad de Míchigan Central (Central Michigan University, CMU, en inglés) es una universidad pública localizada en Mount Pleasant en el Estado de Míchigan. Fundada en 1892, CMU es una de las universidades más grandes en el estado de Míchigan y una de las 100 universidades públicas más grandes del país. Tiene más de 20.000 estudiantes en su campus de Mount Pleasant y 7.000 estudiantes inscritos en línea en más de 60 ubicaciones en todo el mundo.", "CMU ofrece 200 programas académicos en los niveles de grado, máster y doctorado, incluyendo programas reconocidos nacionalmente en emprendimiento, periodismo, músico, audiología, magisterio, psicología y asistente físcio. CMU compite en la Mid-American Conference en la División I de la NCAA en siete deportes masculinos y nueve femeninos.", "## Gobierno", "Central Michigan University está gobernado por un Consejo fiduciario, cuyos ocho miembros son nombrados por el Gobernador de Míchigan y confirmados por el Senado de Míchigan para periodos de ocho años. Este está provisto en la Constitución de Míchigan de 1963 para casi todas las universidades públicas, las tres excepciones son University of Michigan, Michigan State University, y Universidad Estatal Wayne. El Consejo fiduciario nombra y evalúa al Presidente de Central Michigan University, actualmente George E. Ross. El presidente administra las políticas impuestas por el consejo y sirve ex officio en el consejo como miembro sin voto. El Consejo fiduciario también controla las finanzas de la universidad, incluidas las matrículas, las cuotas, y los presupuestos, así como las políticas universitarias, que van desde misiones y metas del profesorado hasta admisiones y programas. Nombra las instalaciones y grupos y acepta regalos de los donantes, entre otros deberes y poderes que posee. Los miembros del Consejo fiduciario sirven sin retribución, pero la universidad les reembolsa los gastos relacionados con su cargo, como los viajes.", "## Facultades", "CMU tiene ocho centros docentes:", "Facultad de Administración Empresarial", "Facultad de Comunicación y Bellas Artes", "Facultad de Educación y Servicios Humanos", "Facultad de Ciencia y Tecnología", "Facultad Herbert H. y Grace A. Dow de Profesiones de la Salud", "Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y del Comportamiento", "Facultad de Estudios de Grado", "Facultad de Medicina", "El trabajo académico en el campus se mantiene con la recientemente renovada Biblioteca Charles V. Park, la cual contiene un millón de libros y 2,655 asientos. La universidad posee y opera el Observatorio Astronómico Brooks.", "## Escuela de Postgrado", "La Escuela de Estudios de Postgrado ofrece más de 70 programas de estudios en los niveles de máster y doctorado.", "## Cátedras dotadas", "La Cátedra Harold Abel en Estudios de Dictadura, Democracia y Genocidio. Se centra en el impacto de los acontecimiento históricos tales como el Holocausto y los asesinatos en África, el Sureste de Asia, y Central América. Nombrado en honor del antiguo Presidente de CMU Harold Abel.", "La Cátedra Philip A. Hart y William G. Milliken para Integridad en Políticas. Se centra en integridad política y reta a los estudiantes a que se aproximen a la política en una manera que abarca la diversidad de idas y perspectivas de América, trabajando suplantar la negatividad y los partidismos con creatividad e innovación en dar forma a la futura política pública. Nombrado en honor del senador de los EE. UU. Philip Hart y del Gobernador de Míchigan William Milliken.", "Cátedra William B. Nolde. Se centra en discusiones intelectuales sobre los futuros líderes tanto en el ámbito militar como en el campus y en la comunidad. Nombrado en honor al Coronel de la Armada William Nolde, último oficial en combrate víctima de la Guerra de Vietnam.", "## Deportes", "Los programas deportivos de la universidad están afiliados con la División I de la National Collegiate Athletic Association. Para el fútbol americano, la universidad está en la División I de la Subdivisión de Fútbol americano. Casi todos los equipos de Central Michigan compiten en la Mid-American Conference (MAC); la única excepción es el equipo femenino de lacrosse, recientemente elevado de club al estado de varsity completo para la temporada de 2016 (año escolar 2015-16). A causa de que MAC no esponsoriza ningún equipo femenino ni masculino, el equipo compite en la Atlantic Sun Conference. Los colores de la universidad son el granate y el dorado, y se hace referencia a la universidad, sus estudiantes o sus antiguos alumnos como Chippewas o Chips. El apodo es usado con el consentimiento de la cercana Tribu India Saginaw Chippewa, quienes tienen una relación positiva con la universidad. La universidad fue ubicada en la lista de universidad de la NCAA con apodos \"hostiles y abusvos\" en agosto de 2005, pero apelaron la decisión, con el apoyo de la tribu. El 2 de septiembre de 2005 la universidad anunció que su apelación había sido apelada.", "El logotipo deportivo de la universidad ha cambiado a lo largo del tiempo; una vez presentó una lanza indiana, ahora es una estilizada letra \"C\". Dentro de la universidad, se hace referencia a menudo al logo como la \"C volante\" o la \"C lanzada\", aunque es oficialmente llamada la \"C acción\". La actual versión de la marca registrada deportiva fue usada por primera vez en 1997. El logo fue diseñado por el estudiante del Departamento IET, Jason Prout, en 1995.", "El equipo de fútbol americano de CMU ganó el campeonato nacional en la División II de la NCAA en 1974 derrotando a la Universidad de Delaware 54 a 14. El equipo fue votado campeón nacional en la encuesta de la Associated Press College Division. Los Chips también han sido subcampeones nacionales dos veces. En 1958 el equipo masculino de natación y buceo fue subcampeón en el segundo anual NAIA, que tuvo lugar en Munice, Ind. El equipo de baloncesto de Central fue subcampeón en la División II de la NCAA en 1971, habiendo perdido frente al Florido Southern College 4 a 0 en el campeonato. En 1994, 2006 y 2007 ganaron el Campeonato MAC en fútbol americano. En 2006 contra Ohio y después derrotaron al Middle Tennessee State en el Motor City Bowl. Los Chippewas ganaron por segunda vez consecutiva el Campeonato Mac en 2007, con una victoria de 35-10 sobre Miami (OH). En 2009, los Chippewas ganaron su tercer título de fútbol americano MAC en cuatro años, y fue derrotado por Troy en el GMAC Bowl. Su récord final de 12-2 consiguió un récord de victorias para la universidad. Terminar la temporada en el puesto #23 en la final AP Poll y #24 en los final Coaches Poll haciendo que fuese la primera vez que un equipo de fútbol americano de CMU ha terminado la temporada en el Top 25 de la División I de la NCAA. Su equipo de fútbol americano también ha resurgido en 2012 para ganar el Little Caesars Pizza Bowl (anteriormente Motor City Bowl) siento derrotados por Western Kentucky 24-21. Frecuentemente derrotados tanto por la University of Michigan como por la Michigan State University en encuentros dobles, el equipo de lucha de CMU ganó su décimo campeonato MAC y séptimo título de torneo en 2008. Los Chippewas empataron por siete en los Campeonatos de la NCAA, marcando un récord universitario de 69 puntos. Cuatro personas ganar honores All-America.", "CMU fue miembro de la Conferencia Deportiva Interuniversitaria Interestatal desde 1950-1970.", "Chippewa Matmen ha estado en CMU desde 1955. El equipo de lucha de Central Michigan Chippewa es dirigido por su entrenador Tom Borrelli, actualmente en su 22.ª temporada, y se encuentran entre los mejores cada años compitiendo en los Campeonatos de la NCAA.", "## Vida estudiantil", "### Vida en la residencia", "La Universidad Central de Míchigan cuenta con 22 residencias, organizadas en cuatro áreas a lo largo de todo el campus. En 2006, las residencias número 21 y 22 abrieron en lo que actualmente es el complejo Este.", "Residencias del Norte: Larzelere, Trout, Calkins, Robinson, Barnes", "Residencias del Sur: Beddow, Merrill, Thorpe, Sweeney", "Residencias del Este: Saxe, Herrig, Woldt, Emmons; Celani and Fabiano", "Las Torres: Carey, Cobb, Troutman and Wheeler (\"Las Torres Originales\"), Campbell, Kesseler and Kulhavi (\"Las Nuevas Torres\")", "Todas las residencias exceptos algunas habitaciones de Barnes Hall, Robinson Hall, Celani, Fabionao y las restantes Torres son suites de dos dormitorios diseñadas para 4 o 5 personas. Las Torres Originales, residencia de nueve plantas, fueron diseñadas principalmente para novatos, con dormitorios individuales. Las Nuevas Torres, así como Fabiano y Celani, son diseñadas principalmente para estudiantes de segundo ciclo, y son habitaciones de cuatro. Robinson Hall y la sección original de Barnes son las únicas residencias diseñadas de doble ocupación. Los residentes tanto de las Nuevas Torres, Celani, Fabiano, pagan un cargo adicional por la habitación individual.", "Cada distrito está conectado a uno de los cuatro Restaurantes Residenciales. Las Torres presenta el RFoC, o Comida Real en el Campus, y el Complejo del Este presenta la Compañía Alimentaria Fresca. Cada área también tiene una tienda de aperitivos para fuera de horas. Solamente Barnes Halls, la residencia más antigua de CMU, no está directamente conectada a un restaurante residencial. La sección original de Barnes Hall también es la única parte de cualquier residencia del campus que tiene baños comunitarios.", "Algunas residencias son diseñadas como Colegios Mayores oficiales, asociados con un departamento académico particular, permitiendo que los estudiantes puedan elegir vivir allí oportunidades para estudiar y colaborar con otros estudiantes de programas similares.", "Calkins Hall – Empresariales", "Herrig Hall – Música", "Emmons Hall – Profesiones de la Salud", "Woldt Hall – Ciencia y Tecnología", "Sweeney Hall – Educación y Servicios Humanos", "Larzelere Hall – Programa de Honores", "Barnes Hall – Estudiantes de Avance Líder & Comunidad Residencial de Servicio Público", "Troutman Hall – Estudiantes de Avance Multicultural", "CMU ofrece sólo residencias mixtas. Sweenety Hall, que en un inicio era solamente femenina, fue la última en hacerse mixta, en otoño de 2010. Desde el semestre de otoño de 2005, Calkins Hall, sede del colegio mayor de Empresariales, es mixto, después de una larga historia de ser solamente femenino. Las otras residencias también se convirtieron en mixtas añadiéndoles un piso. En el otoño de 2007, Beddow y Thorpe Halls se convirtieron en mixtas debido al rechazo de los estudiantes de vivir en residencias de un único sexo. En el otoño de 2008, Merrill Hall fue añadida como residencia mixta, dejando a Sweeney Hall como la única residencia para el mismo sexo en el campus.", "La construcción empezó en dos edificios más, Celani y Fabiano, cerca del East Quad en la primavera de 2005. Los edificios son de alguna manera similares en diseño a las Torres Nuevas que se abrieron en 2003. El 1 de diciembre de 2005, uno de los edificios fue nombrado The Ben y Marion Celani Residence Hall para reconocer la generosidad en el área de Detroit del empresario Thomas Celani y de su mujer Vicki. El 20 de abril de 2006, el restante edificio fue nombrado Fabiano Family Residence Hall, reconociendo su contribución a la universidad. John S. Fabiano sirvió en el Consejo fiduciario de 1999 a 2004, y también posee the Fabiano Brothers Inc, una compañía de distribución de alcohol. Estas dos nuevas residencias se abrieron el semestre de otoño de 2006, junto al nuevo Restaurante Residencial para servir a los residentes de las seis residencias del área Este.", "### Vida griega", "CMU reconoce a las organizaciones griegas académicas, sociales y profesionales que cumplen las reglas universitarias y las reglas tales como la política anti-novatadas. Las casas griegas se localizan en el histórico barrio estudiantes rodenado el campus por el norte. Abajo se encuentras las actuales casas:", "CMU también reconoce a organizaciones sociales griegas minoritarias:", "## Medios de comunicación", "El periódico de la universidad dirigido por estudiantes es Central Michigan Life, un periódico ganador publicado los lunes y jueves durante el año académico. Ganó más de 50 premios de periodismo universitario en el año escolar 2007-2008. Hay también dos estaciones de radio dirigidas por estudiantes, FM 91.5 WMHW y FM 101.1, un telediario producido por estudiantes, News Central 34, y una estación de televisión universitaria llevada por estudiantes, MHTV. En 2005, se creó un sello musical operado por estudiantes, llamado Moore Media Records (MMR).", "Además, la universidad posee y opera WCMU-TV, la estación de la región, PBS, y WCMU-FM, afiliado a NPR. Ambas estaciones funcionan en la mayoría del Norte de Míchigan, incluyendo el este de la península superior, a través de una red de estaciones repetidoras.", "También se creó en 2003 White Pine Music, el sello musical de la Escuela de Música de CMU.", "El 2 de febrero de 2008, se lanzó la revista en línea de Central Michigan University, Grand Central Magazine. Actualmente se actualiza semanalmente, la revista es dirigida por el Departamento de Periodismo de CMU y contiene artículos sobre el mundo de los deportes, el entretenimiento, el estilo, la tecnología, y los viajes." ]
[ true, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Reconquista Tudor de Irlanda", "## Abstract", "La reconquista Tudor de Irlanda fue realizada por la dinastía inglesa Tudor durante el siglo XVI. Tras la fallida rebelión contra la corona encabezada por la familia FitzGerald (Geraldines) en 1530, Enrique VIII en 1542 fue proclamado rey de Irlanda por el Parlamento irlandés, con el objetivo de restaurar la autoridad central que se había perdido durante los doscientos años anteriores.", "Este periodo se prolongó durante 60 años, alternando fases de negociación con auténticas campañas militares, hasta 1603, año en el que, finalmente, el país entero fue controlado por Jacobo I, y su consejo privado en Dublín. La « Fuga de los Condes » de 1607 contribuyó aún más a reforzar el dominio inglés.", "El deseo de la corona de imponer al pueblo irlandés las leyes, lengua y costumbres inglesas, junto con la reforma protestante complicó notablemente la tarea. El imperio español intervino en numerosas ocasiones durante la Guerra anglo-española (1585-1604), y los irlandeses se encontraron frecuentemente atrapados entre su deber de obediencia al Papa y su lealtad al monarca de Inglaterra e Irlanda.", "Tras la conquista, la Irlanda gaélica quedó totalmente destruida y los españoles abandonaron sus planes de intervención directa, lo que permitió el asentamiento masivo de colonos ingleses, escoceses, y galeses en lo que se ha conocido como colonización de Ulster.", "## Irlanda en 1500", "En 1500, la configuración territorial de Irlanda mostraba aún huellas de la incompleta invasión normanda, iniciada por los barones cambro-normandos en el siglo XII y continuada por Enrique II, Conde de Anjou, Duque de Normandía, y rey de Inglaterra entre 1154 y 1189. Muchos nativos habían sido expulsados de sus territorios, sobre todo en el este y sureste del país, y habían sido reemplazados por campesinos y trabajadores ingleses. En la costa este, el área situada entre los montes Wicklow al sur y Dundalk al norte (que incluía parte de los modernos condados de Dublín, Meath, Westmearh, Kildare, Offaly, Laois y Kilkenny), recibió el nombre de « la Empalizada ». Protegida por fosos y murallas, la Empalizada era la única zona de la isla en que la cultura y el idioma inglés habían arraigado de forma significativa y el gobierno, situado en la antigua ciudad escandinava de Dublín, aplicaba la ley inglesa.", "Fuera de la Empalizada, la autoridad del gobierno de Dublín era débil. Los barones hiberno-normandos y sus descendientes habían constituido feudos, pero no habían usado colonos ingleses como arrendatarios. Como resultado, durante los siglos XIV y XV, con las primeras rebeliones irlandesas, la invasión escocesa, los brotes de peste negra y la falta de interés por parte del gobierno de Londres, muchos de los territorios ocupados durante la invasión normanda habían regresado al control de los lores irlandeses. Incluso en algunos territorios controlados por las grandes dinastías de ingleses viejos de los Butler, los FitzGerald y los Burke, los gobernantes habían logrado una independencia efectiva, con ejércitos propios, ejerciendo sus propias leyes y adoptando el idioma y la cultura gaélica-irlandesa.", "Tras el ostracismo al que habían sido relegados durante las etapas iniciales de la conquista, los irlandeses pudieron disfrutar de algo semejante a un renacimiento en los siglos XIV y XV. Considerables extensiones de terreno ocupadas por los ingleses, fueron abandonadas o invadidas nuevamente por los irlandeses, particularmente en el norte y en el centro de la isla. Entre los miles de dinastías irlandesas, destacan especialmente los O’Neill de Tyrone (Uí Néill) en el centro de Ulster —flanqueados al oeste por los O’Donell de Tyrconnell —, los O’Byrne y O’Toole en el condado de Wicklow, los Kavanagh en el condado de Wexford, los MacCarthy y los O’Sullivan en los Cork y Kerry y finalmente el señorío Ó Briain de Thomond en el condado de Clare.", "La mayoría de irlandeses gaélicos se mantenía al margen de la jurisdicción inglesa, hablaban irlandés y vivían según su propio sistema social, costumbres y leyes. Los ingleses se referían a ellos como «Los enemigos irlandeses de su majestad». En términos legales, nunca habían sido admitidos como súbditos de la corona, a pesar de que Irlanda no era formalmente un reino sino un señorío, título que era asumido por el monarca inglés en el momento de su coronación. El auge de la influencia gaélica dio lugar a la promulgación de los Estatutos de Kilkenny en 1366, los cuales trataron en vano de prohibir muchas de las prácticas sociales que se habían desarrollado rápidamente como la exogamia, el uso del idioma irlandés y la vestimenta irlandesa. En el siglo XV el gobierno de Dublín fue incapaz de ejercer ningún tipo de presión fuera de la Empalizada, debilitado a causa de la guerra de las Dos Rosas.", "## Enrique VIII", "Hasta el año 1500, los monarcas ingleses habían delegado el gobierno de Irlanda en la poderosa dinastía hiberno-normanda de los Fitzgerald de Kildare, tratando de reducir al mínimo el coste administrativo de gobernar el territorio irlandés y proteger la Empalizada. El lord diputado del rey era el jefe de la administración y tenía su sede en el Castillo de Dublín, que carecía de corte formal y tenía una cuenta limitada para gastos públicos. En 1495, durante un parlamento convocado por el Lord Diputado sir Edward Poynings se aprobó la conocida como Ley de Poyning que imponía el estatuto legal inglés sobre toda Irlanda, subordinando de esta forma el parlamento irlandés al inglés.", "Hasta 1531, los FitzGerald de Kildare ostentaron el cargo de Lord Diputado de forma continuada. Sin embargo, el apoyo prestado por los Kildare a la Casa de York, durante la guerra de las Dos Rosas, y la firma de tratados privados con potencias extranjeras, llevaron a la corona a otorgar el título de Lord Diputado a sus principales rivales, los Butlers de Ormonde, lo que motivó la rebelión inmediata de los FitzGerald. Enrique VIII ejecutó al cabecilla de la revuelta Thomas FitzGerald, conocido como Silken Thomas Fitzgerald, junto a varios de sus tíos y encarceló a Gearoid Og, jefe de la familia. El rey se vio obligado a buscar un sustituto para tratar de mantener la paz en Irlanda, protegiendo la Empalizada y cubriendo el vulnerable flanco oeste de Inglaterra ante una potencial invasión extranjera.", "Con la ayuda de Thomas Cromwell, el rey llevó a cabo en Irlanda una política conocida como de Rendición y reconcesión. Esta nueva política extendía la protección real a toda la clase dirigente irlandesa sin discriminaciones de etnia; a cambio, todos los habitantes de Irlanda deberían obedecer las leyes del gobierno central y todos los jefes irlandeses tendrían que someterse oficialmente a la corona, tras lo que recibirían por Real Decreto los títulos de propiedad de sus tierras. La piedra angular de la reforma fue un estatuto aprobado por el parlamento irlandés en 1541, que establecía la transformación en reino del Señorío de Irlanda. En el fondo, la intención era atraer a las élites gobernantes en Irlanda al entorno de la corona, garantizando su fidelidad a los Tudor; para ello, se concedieron a estas élites títulos ingleses y se admitió, por primera vez, nobles gaélicos en el parlamento irlandés. Destacó especialmente la creación del condado de Tyrone, que fue creado para la dinastía Ui Neill en 1542. De forma muy acertada, el rey resumió sus esfuerzos de reforma como, \"distanciamientos políticos y afables persuasiones\".", "En la práctica, los jefes gaélicos aceptaron sus nuevos privilegios pero continuaron gobernando sus territorios de la misma manera que lo habían hecho en el pasado. Para los Señores Irlandeses, el monarca inglés no era más que una especie de Lord Supremo. Sin embargo, la corona iba a aumentar progresivamente la presión a través del desarrollo de un estado centralizado que pronto entraría en conflicto con el sistema gaélico tradicional. La reforma religiosa de Enrique VIII, pese a que no se llevó a cabo de forma tan radical como en Inglaterra, provocó también tensiones, pero el lord diputado Anthony St Leger consiguió controlar la situación concediendo a los principales opositores las tierras confiscadas a los monasterios.", "## Dificultades", "Tras la muerte del rey, los sucesivos lores diputados de Irlanda comprobaron que establecer un gobierno centralizado era mucho más difícil que conseguir que los lores cumplieran sus pactos. La primera rebelión importante estalló en Leinster en 1550, cuando los O'Moore y los O'Connor fueron expulsados de sus territorios para dar comienzo a la colonización de los condados del Rey y la Reina, bautizados en honor a María I de Inglaterra y Felipe II de España y que corresponden a los actuales condados de Laois y Offaly. Durante la década de 1560, la intervención inglesa en la disputa sucesoria del clan O'Neill desencadenó una guerra entre el lord diputado Sussex y Shane O'Neill. Los jefes gaélicos continuaron con sus guerras privadas, ignorando al gobierno de Dublín y sus leyes. Como ejemplo, la Batalla de Affane en 1565, entre los Butler de Ormonde y los FitzGerald de Desmond, o la Batalla de Farsetmore en 1567, entre los O'Donnell y los O'Neill. Por otro lado, clanes como los O'Byrne y los O'Tool, prosiguieron sus ataques a la Empalizada. Pero los sucesos más violentos tuvieron lugar en Munster en las décadas de 1560, 1570 y 1580, cuando los Fitzgerald de Desmond encabezaron varias rebeliones contra el dominio inglés. Después de una campaña particularmente cruel, en la que se calcula falleció en torno a un tercio de la población, el asesinato del conde de Desmond en 1583 puso fin a la revuelta.", "Las razones de esta violencia endémica fueron principalmente dos. La primera, la actitud agresiva y brutal de los administradores y soldados ingleses, que ejecutaron de forma ilegal a nobles y dirigentes nativos o confiscaron sus tierras de forma irregular.", "En segundo lugar, la incompatibilidad entre la sociedad gaélica y la ley inglesa. Según las costumbres irlandesas, el jefe de clan era elegido de un pequeño grupo de linaje noble denominado fine. Sin embargo, durante el mandato de Enrique VIII, se impulsó el sistema hereditario de primogenitura, lo que provocó violentas disputas en los clanes irlandeses. Por último, importantes sectores de la sociedad irlandesa tenían intereses personales en eliminar la presencia inglesa, que amenazaba su forma de vida. Destacan entre estos los mercenarios (gallowglass) y los poetas irlandeses (file).", "## Soluciones", "Durante los reinados de María I e Isabel I, los ingleses trataron por todos los medios de pacificar Irlanda. Uno de los primeros métodos empleados fue la aplicación de un gobierno militar; así, se enviaron tropas a zonas conflictivas como los Montes Wicklow bajo el mando de comandantes denominados senescales. Los poderes del senescal eran los conferidos por la ley marcial, lo que les permitía autorizar ejecuciones sin juicio con jurado. Todos los habitantes de la zona gobernada por el senescal tenía que contar con algún tipo de reconocimiento por parte del Lord local, y los \"hombres sin amo\" podían ser asesinados. De esta manera, se esperaba que los lores irlandeses controlaran los asaltos realizados por sus propios seguidores. En la práctica, esto simplemente suscitó el antagonismo de los jefes locales.", "El fracaso de esta política provocó que los ingleses buscasen soluciones a largo plazo para pacificar Irlanda. Una de estas soluciones fue la conocida como Composición, mediante la cual se abolieron los ejércitos privados y las provincias ocupadas por tropas inglesas fueron puestas bajo el mando Presidentes Provinciales. A cambio, se concedía exención fiscal a las principales familias, a la vez que se les reconocían derechos legales a recibir rentas de las familias subordinadas y arrendatarios. La imposición de este acuerdo estuvo marcada por una implacable violencia, particularmente en Connacht, donde los MacWilliam Burke se enfrentaron al presidente provincial inglés Richard Bingham, y su subordinado, Nicholas Malby. La interferencia del Lord Presidente de Munster fue una de las causas principales de las Rebeliones de Desmond. No obstante, este método tuvo éxito en otras zonas, como en Thomond, donde recibió el apoyo de la dinastía gobernante O'Brien.", "La segunda solución a largo plazo fue la Colonización, que consistía en el establecimiento de asentamientos ingleses en zonas del país, con el propósito de que los colonizadores se mantuviesen leales a la corona y llevasen el idioma inglés y la cultura británica a la isla. Las colonizaciones se habían intentado en los años 1550 en los condados de Laois (conocido también como \"condado de la reina\" en honor a María I) y Offaly, y nuevamente en Antrim en 1570, con un éxito limitado en ambas ocasiones. Sin embargo, con el despertar de las Rebeliones de Desmond, grandes extensiones de tierra en Munster fueron repobladas con ingleses durante la colonización de dicha provincia. La mayor concesión de tierras fue entregada a Walter Raleigh, que se las vendió a Richard Boyle, quien posteriormente se convirtió en Conde de Cork y en el súbdito más poderoso de principios del periodo Estuardo.", "Tras un periodo neutral entre 1558 a 1570, el Papa Pío V declaró a Isabel I hereje en la bula como \" Regnans in Excelsis \". Esto complicó la actuación inglesa, ya que la autoridad de la reina para gobernar fue denegada y los católicos consideraban que sus oficiales estaban actuando fuera de la ley. La mayoría de irlandeses se mantuvo dentro de la fe católica y la bula dio a los administradores protestantes una nueva razón para acelerar la conquista. La Segunda rebelión de Desmond entre 1579 y 1583 contó la intervención de numerosos efectivos enviados por el papado. Después de que se estableciese la contrarreforma católica y la inquisición, la religión se convirtió en un nuevo indicador de lealtad a la administración.", "De hecho, la perspectiva de confiscación de las tierras aumentó aún más la indignación de los irlandeses. No obstante, esta indignación no se limitaba a los gaélicos irlandeses: también a aquellos que reclamaban ser descendientes de los conquistadores originales bajo el reinado de Enrique II de Inglaterra, ahora llamados ingleses viejos, para distinguirlos de los muchos administradores, capitanes y colonizadores (ingleses nuevos) que estaban llegando a Irlanda. Por lo tanto, el compromiso ferviente hacia el catolicismo estaba ganando influencia mayoritariamente en la comunidad de ingleses viejos.", "## Crisis", "El punto crucial de la conquista isabelina de Irlanda llegó cuando las autoridades inglesas intentaron extender su autoridad sobre el Ulster y sobre Hugo O'Neill, el más poderoso Lord irlandés de su época. Inicialmente parecía que O'Neill apoyó la acción inglesa contra el clan Maguire que había gobernado el Condado de Fermanagh. Sin embargo, en 1595, O'Neill se unió a los rebeldes durante la guerra de los nueve años, que se desarrolló principalmente en el Ulster; O'Neill no quería llegar a acuerdos con la autoridad inglesa, sino eliminarla. En términos más amplios, fue parte de la Guerra anglo-española que tuvo lugar entre 1585 y 1604. O'Neill consiguió la ayuda de varios jefes gaélicos a lo largo de Irlanda, aunque el respaldo más significativo fue el brindado por el gobierno español, cuyo rey, Felipe III de España envió un ejército de 4.000 hombres que fue derrotado en la Batalla de Kinsale en 1601, que marcó el principio del fin. Después de esta derrota, las tropas O'Neill fueron de derrota en derrota hasta que, a principios de 1603 la guerra finalizó, y la autoridad de la corona fue gradualmente establecida en Irlanda. O'Neill y sus aliados fueron tratados con generosidad, considerando el alcance de la rebelión, pudiendo recuperar sus títulos y propiedades. Años más tarde, O'Neill y algunos de sus partidarios abandonaron Irlanda en la « Fuga de los Condes »; el gobierno inglés, temiendo que estuviesen planeando un nuevo levantamiento, proclamó traidor a O'Neill y ordenó la confiscación de sus territorios en el Ulster e iniciando la conocida como Colonización del Ulster.", "## Resultados", "El primero y más importante resultado de la conquista fue el desmantelamiento de la estructura de clanes y el establecimiento de un gobierno central sobre toda la isla. La cultura irlandesa, las leyes y el idioma fueron reemplazados, y muchos jefes nativos perdieron sus tierras y su poder. Miles de colonos ingleses, escoceses, y galeses fueron introducidos en el país, y la administración de la justicia fue impuesta de acuerdo con la ley común inglesa y los estatutos del parlamento irlandés.", "Durante el siglo XVI, las cuestiones religiosas fueron ganando importancia. Rebeldes como James Fitzmaurice Fitzgerald y Hugh O'Neill pidieron y recibieron ayuda de las potencias católicas de Europa, justificando sus acciones por motivos religiosos. Sin embargo, la comunidad de la Empalizada y muchos de los lores irlandeses no los consideraron genuinamente motivados por la religión. A comienzos del siglo XVII, el país se polarizó entre católicos y protestantes, especialmente después del asentamiento de una gran población inglesa en Irlanda y de escoceses presbiterianos en Ulster. (Véase Colonización del Ulster).", "Bajo el reinado de Jacobo I, tras el descubrimiento de la Conspiración de la pólvora en 1605, se prohibió a los católicos el ejercicio de cargos públicos, y en Irlanda se sofocó rápidamente una nueva rebelión en 1608. Así, los irlandeses gaélicos y los ingleses viejos se definieron asimismo como católicos en oposición de los ingleses nuevos protestantes. Sin embargo, los nativos irlandeses (tanto gaélicos como ingleses viejos) siguieron siendo los terratenientes mayoritarios en el país hasta la Rebelión irlandesa de 1641. Tras las Guerras confederadas de Irlanda y la posterior invasión de Cromwell en 1650, los \"ingleses nuevos\" protestantes dominaron el país, y después de la Revolución Gloriosa de 1688 y la guerra Guillermita de Irlanda sus descendientes formaron la conocida como ascendencia." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false ]
[ "# Super Doll Licca Chan", "## Abstract", "La princesa Licca★ (スーパードール★リカちゃん Sūpā Dōru Rika-chan - conocida en Hispanoamérica como Princesa Licca) es una serie de anime que fue emitida en TV Tokyo de 1998 a 1999. La editorial Kodansha también publicó un manga inspirado en la serie animada en su revista mensual Nakayoshi. La historia de la serie trata acerca de una escolar llamada Licca Kayama y las extrañas circunstancias que rodean sus orígenes, así como los orígenes de su protectora, la muñeca Licca.", "La serie es una historia original basada en la popular y comercialmente exitosa línea de muñecas \" Licca-chan \" creada por Miyako Maki y mercadeada por la Compañía Japonesa Takara. La serie fue creada para expandir la serie regular de Muñecas a una línea de figuras de acción. Sin embargo, las figuras no tuvieron mucho éxito, y estas permanecieron un muy poco tiempo en producción.", "La serie constó de 52 episodios y fue emitida en Japón desde el 6 de octubre de 1998 hasta el 28 de septiembre de 1999. Desde su emisión en Japón ha sido traducida a varios idiomas incluyendo el chino, italiano, portugués, tagalo y malayo, y ha sido transmitida internacionalmente en varias estaciones incluyendo a la CTS de Taiwán, ATV and TVB, Hong Kong, Cartoon Network Latinoamérica, Brazilian services y RaiDue de Italia.", "## Argumento", "Cuenta la historia de Licca Kayama, una niña que cursa quinto año de primaria, y de sus amigos Sumire, Day, Tomonori y, que sufren con el correr de los episodios extraños incidentes relacionados con magia y situaciones sobrenaturales. En dichos incidentes, muy reiterados, el malvado mago Scarecrow y sus discípulos intentan secuestrar a la pequeña Licca. En todos estos secuestros, una misteriosa dama, Doll Licca (Dama Protectora en Hispanoamérica), rescata a Licca usando poderes sobrenaturales.", "## Personajes", "Licca Kayama: Es la protagonista de la serie, es una niña alegre y enérgica, de buen corazón. Su madre y su abuela pertenecen a la realeza de la Cultura Fantoshi, por lo que ella es la heredera al trono de la Tierra de las Muñecas y cuando era tan solo un bebé, su madre huyó con ella y su abuela al mundo de los humanos para salvarse de las garras del malvado Debur. Está enamorada de su vecino Rui. Su abuela le entregó una pulsera de color rosa llamada \"pulsera invocadora\", que se ilumina cuando está en problemas y es entonces cuando la muñeca Licca viene a su rescate.", "Nanae: Es la abuela de Licca, hermana gemela de Yae, esposa de France y madre de Orie. Huyó con su hija y su nieta al mundo de los humanos, llevando consigo una valija con los muñecos escuderos dentro. Su collar es capaz de animar a la Muñeca Licca, y utiliza ese poder para proteger a Licca durante toda la serie. Es muy bondadosa, siempre está de buen humor y es capaz de hacer cualquier cosa por su hija y su nieta.", "Yae: Es la hermana gemela de Nanae, tía de Orie y tía abuela de Licca, reina de la Tierra de las Muñecas, que fue poseída por el malvado Debur.", "Orie Kayama: Madre de Licca, heredera al trono de la Tierra de las Muñecas. Rechazó el puesto de reina porque estaba enamorada de un humano, Pierre (el futuro Padre de Licca). Huyó junto con su madre y su hija al mundo de los humanos para escapar de Debur, y siempre hizo todo lo posible por proteger a Licca.", "Sumire Shinojara: Es la mejor amiga de Licca, se caracteriza por su nobleza y su romanticismo, se la pasa imaginando escenas románticas junto a Dai ya que está enamorada de él. Durante la segunda mitad de la serie recibe la pulsera verde capaz de invocar a la muñeca Izumi.", "Dai Takabashi: Es uno de los amigos de Licca, muy inquieto, travieso y machista. Siempre pelea con Licca, aunque está enamorado de ella y cada vez que Rui aparece, él se pone muy celoso. Recibe la pulsera azul para animar al muñeco Isamu cuando hay problemas.", "Scarecrow: Es un mago de la Tierra de las Muñecas que está a las órdenes de Debur, quien le ordenó secuestrar a Licca. Al descubrir su engaño, decide a la mitad de la serie defender a la princesa.", "Pierre Kayama: Pierre Kayama es el padre de Licca, un músico cuya melodía es tan poderosa que fue la causa final de la muerte de Debur.", "Tomonori Michitani: Otro amigo de Licca, destacado por su inteligencia y su forma de ser un tanto extraña. Sus grandes pasatiempos son la astronomía, los libros, la ciencia y todo lo relacionado con el estudio, y en más de una ocasión sus brillantes ideas han salvado a sus amigos.", "Rui Makiyama: Es un estudiante que cursa la universidad en Ozura y es vecino de Licca. Se hace amigo de la familia rápidamente y Licca está muy enamorada de él. Descubre el secreto de la familia Kayama tras ver muchas veces a la Dama Protectora y reconocer la pulsera de Licca. Gracias a él, Dai descubre el paradero de la pulsera invocadora de Isamu, y en una ocasión fue él mismo quién lo animó para rescatar a Licca.", "Catherine: Es una misteriosa compañera de clase de Licca, que aparece a mitad de la serie con la gargantilla animadora de Izumi. La muñeca era invocada con la pulsera que se esconde en su ropa, la cual fue descubierta por Sumire cuando accidentalmente se cayó del bolsillo de Catherine al intentar salvar a Licca en uno de los intentos de secuestro de Misty, siendo capturada en el proceso.", "France: Es el abuelo de Licca, que quedó confinado en el bosque de Al (o Au) al huir del castillo. Le dio su collar a Catherine para que invocase a Izumi.", "Debur: Es el antagonista principal de la serie. Es un demonio que poseyó a Yae en el bosque de Al (Au) y desde ese momento se propuso tomar el control de la Tierra de las Muñecas. Para ello, debía conseguir raptar a la princesa Licca, esforzándose por secuestrarla. Los escuderos protegieron a Licca, y finalmente ayudados por el dios Al, destruyeron a Debur para siempre.", "Misty: Es una creación de Debur para destruir a los escuderos y raptar a Licca. Sus poderes son muy superiores a los de cualquier escudero, y solo los tres juntos pueden estar a su nivel. Ella no está totalmente de acuerdo con la forma de pensar de su amo, pero debe obedecer de todas formas. Tras ser vencida por los muñecos, Debur la absorbe nuevamente.", "Puru y Waya: Son los ayudantes de Scarecrow, los personajes graciosos de la serie, que siguen las órdenes de su maestro en todo momento. Tras darse cuenta de su engaño, en la segunda mitad de la serie deciden proteger a Licca usando todos los medios posibles. A Puru se le conoce en el doblaje colombiano como \"Pul\".", "Hermana Chiaki: Profesora de la sección de Licca en el Instituto Santa Teresita.", "Al/Au: Es el dios de la tierra de las muñecas, tiene apariencia de un búho blanco con dos cuernos.", "### Escuderos", "Muñeca Licca: Es la protectora de Licca, es una muñeca guerrera que utiliza un yo-yo mágico para combatir. Es muy noble, y nunca ha dudado en arriesgarse para proteger a Licca y a sus amigos. A partir del episodio 45 y con la ayuda de Al puede transformarse en una luchadora superior (con cabello morado y vestimenta blanca) tras recibir los poderes de los otros escuderos. En el doblaje colombiano se la conoce como La Dama Protectora sin hacer uso de su nombre propio, Licca. Era animada por un talismán rosado que Nanae llevaba colgado del cuello.", "Muñeco Isamu: Es el segundo muñeco guardián del trono, blande una enorme espada para combatir, con la que es capaz de arrojar proyectiles de energía, y cortar a sus enemigos. A mediados del anime estuvo al servicio del mal bajo las órdenes de Debur, pero luego es rescatado por la Muñeca Licca y vuelve a combatir en el lado del bien bajo la animación de Dai. En el doblaje colombiano se le colocó el adjetivo de Caballero protector. Era animado por medio de un talismán azul con forma de reloj.", "Muñeca Izumi: Izumi es la tercera muñeca guerrera, que utiliza un bastón mágico como arma, que al arrojarlo, regresa siempre a sus manos. Al empezar a ser animada, no se sabía quien lo estaba haciendo, ya que según Nanae solo France podía invocarla, pero luego de un tiempo se descubre que Catherine la estuvo animando todo ese tiempo y luego fue animada por Sumire. En el doblaje colombiano también se añadió a su nombre el adjetivo de Dama Protectora. Era animada mediante un talismán con forma de gargantilla.", "## Conjuros", "Para invocar a cada uno de los escuderos se emplean tres conjuros distintos:", "Muñeca Licca: Tururu Kururu Tureiro Kureira.", "Muñeco Isamu: Pereso Perese Burune Buraine.", "Muñeca Izumi: Fururu Furora Gurine Guraine.", "Sin embargo, en el doblaje colombiano se hicieron algunas modificaciones, quedando de la siguiente manera:", "Muñeca Licca: Tururu Cururu Tureiro Cureira.", "Muñeco Isamu: Pereso Perese Brune Brunéi.", "Muñeca Izumi: Fluro Flora Verde Verdor.", "## Emisión internacional", "A pesar de su escasa popularidad, SDLC fue transmitida en muchos países además del Japón: México, Ecuador, Chile, Venezuela, Argentina, Perú, Brasil, China, Corea del Sur, Italia, Filipinas, Malasia, Colombia y República Dominicana; y en todos los países de Latinoamérica (en este caso por Toons TV).", "## Doblaje", "### Japón", "Kentarou Itou como Doll Isamu.", "Michiko Neya como Doll Izumi.", "Tomo Sakurai como Doll Licca.", "Yuka Kouno como Rika Kayama.", "Atsuko Tanaka como Puru.", "Ikue Ohtani como Catherine.", "Junko Takeuchi como Tetsu.", "Kazue Komiya como Nanae Kayama.", "Keiji Fujiwara como Pierre Kayama.", "Kobuhei Hayashiya como Waaya.", "Mako Hyoudou como Sister Chiaki.", "Mitsuru Miyamoto como Rui Makiyama.", "Miyu Kawakami como Sumire Shinohara.", "Rokuro Naya como Dr. Scarecrow", "Satsuki Yukino como Hide.", "Wasabi Mizuta como Tomonori Michitani.", "Yoko Sasaki como Orie Kayama.", "Yuko Mita como Dai Takabayashi.", "### Colombia e Hispanoamérica", "Doblado en Colombia por", "Luzgeyle Poveda como Izumi y Licca Kayama.", "Wolfang Galindo como Isamu.", "Alexander Páez como Rui Makiyama.", "Diana Maritza Beltrán como Dama Protectora y Sumire Shinohara.", "José Manuel Cantor como Dr. Scarecrow.", "Mario Gutiérrez Marin como Dai Takabayashi y Pierre Kayama.", "Alfonso Grau como Waaya.", "Carmen Rosa Franco como Puru.", "Flor Marina López como Nanae kayama.", "Shirley Marulanda como Tomoroni.", "Stella Lugo como Hermana Chiaki y Misty.", "Dirección - Hernando Cuenca.", "Estudio - Provideo Colombia.", "### Italia", "Gemma Donati como Rika Kayama.", "Stella Musy como Doll Licca.", "Simone Crisari como Dai Takabashi.", "Letizia Ciampa como Sumire Shinojara.", "Leonardo Graziano como Tomonori Fukuya.", "Fabio Boccanera como Rui Asagiyama.", "Luca dal Fabbro como Scarecrow.", "Alessanda Cassioli como Puru.", "Luigi Ferraro como Waya.", "Graziella Polezinanti como Nanae.", "Giò Giò Rapattoni como Orie.", "Antonella Redina como Hermana Chiaki.", "Director de doblaje: Carlo Cosolo, Maria Fiore. Asistente del Director: Andreina D'Andreis, Paola Montagnoli.", "Estudio: Cast Doppiaggio", "### Brasil", "Fernanda Bulara como Boneca Licca y Licca.", "Luciana Balori como Boneca Izumi.", "Ulisses Bezerra como Boneco Isamu.", "Alex Minei como Hide.", "Flavia Narcizo como Catherine.", "Thiago Longo como Dai.", "Helena Samara o Antonio Moreno como France.", "Alex Minei como Hermano de Dai.", "Director de doblaje: José Parisi JR.", "Empresa: Parisi Video", "## Música", "Openings:", "OP 1 (Desde el episodio 1 al 39): NE", "OP 2 (Desde el episodio 40 al 52): Ashita No Kimi", "Endings", "ED1 (Desde el episodio 1 al 15): NE (Cutey Techno Mix)", "ED2 (Desde el episodio 16 al 29): Waoo¡", "ED3 (Desde el episodio 30 al 39): LOVE Wars Daisakusen", "ED4 (Desde el episodio 40 al 52): Sono Yume Ha Nani Iro?", "## Doblaje de Openings, Endings y canciones varias", "En el doblaje colombiano, Luzgeyle Poveda (Voz de Licca e Izumi), canta todas las canciones dobladas. Dichas canciones son:", "OP1 (Desde el episodio 1 al 39): Mi Sueño es el Motor.", "OP2 (Desde el episodio 40 al 52): Tu Estarás Bien.", "ED1: Mi Sueño Es El Motor (Techno Mix)", "ED2: Guau¡", "ED3: Hay Un Lugar Para Enamorarse", "ED4: Vi Una Estrella", "Destiny", "Romantic", "En el doblaje brasileño también fueron dobladas todas las canciones de la serie:", "OP1: Gosto De Horóscopo", "OP2: No Embalo De Un Amor", "ED1: Gosto De Horóscopo Tecno Remix", "ED2: O Nosso Mundo", "ED3: Parque De Diversões", "ED4: Não É Hora De Adeus", "Caixa De Brinquedos", "Romantic", "En el doblaje chino, se mantuvieron todas las canciones originales y se remitieron únicamente a doblar la serie. En el doblaje coreano solo se emitió un opening y un ending, estos fueron doblados a coreano, pero las canciones no son las originales traducidas, sino que son otras totalmente distintas.", "## Original Sound Tracks", "Super Doll Licca-chan posee 4 OST's, solo comercializadas en Japón. Las tres primeras corresponden a la serie animada, y el cuarto soundtrack a la banda sonora de la película. A continuación algunos datos de ellas:", "## Lista de episodios", "El anime consta de 52 episodios.", "1.-Escuderos misteriosos 2.-Sortilegio con luz de luna 3.-Las lágrimas de la virgen María 4.-Un extraño huésped en Halloween 5.-El cumpleaños de Mamá 6.-Viene una estrella fugaz 7.-Té con hierbas 8.-Dai es un pequeño caballero 9.-El secreto del toque de la campana 10.-La dama protectora 11.-Recuerdos de un vestido blanco 12.-Un regalo en un día con nieve 13.-El gato extraviado 14.-Duelo en domingo 15.-La novia de Rui 16.-La reina de un mundo helado 17.-La trampa de un adivino 18.-Tres mosqueteros de una tierra encantada 19.-La dama protectora inerte 20.-El secreto de la princesa fugitiva 21.-El tesoro de Rui 22.-La primera aparición de Isamu 23.-El astronauta perdido 24.-La primera aparición de Izumi 25.-Catherine: la misteriosa desconocida 26.-El misterio de Izumi 27.-Los secretos de Licca 28.-Un reino en tinieblas 29.-El regreso de papá 30.-Los guardaespaldas confiables 31.-La determinación de la dama protectora 32.-El rescate de Isamu 33.-El secreto de Catherine 34.-La niña de los ojos brillantes 35.-La odiosa campana de bodas 36.-Misteriosa melodía 37.-Los poderes de la dama protectora 38.-La mágica música de Pierre 39.-La cajita de música 40.-Catherine en peligro 41.-Bienvenido Scarecrow 42.-El domingo no existe 43.-Un regalo por coraje 44.-Misty contra los escuderos 45.-La dama protectora en una luz 46.-Pesadilla en una noche de verano 47.-La tierra de las muñecas 48.-Hombre misterioso con máscara de hierro 49.-La deidad 50.-Scarecrow, el rey de la magia 51.-El milagro de la melodía 52.-El adiós", "## Manga", "El manga de Super Doll Licca-Chan fue escrito e ilustrado por Mia Ikumi, consta de dos tomos con un total de 398 páginas que se dividían en 6 actos por cada tomo. El manga fue lanzado en Japón en el año 1999 por Kodansha, aparte esta compañía cada mes publicaba una revista llamada Nakayoshi, en una edición en particular, en su interior traía tarjetas de teléfono de Super Doll Licca-Chan. Mientras que el manga lanzado en Italia estuvo en venta en el año 2003 por la compañía Dynamic Italia (Dynit).", "## Película", "La serie tiene una adaptación cinematográfica llamada Super Doll Licca-chan: Licca-chan Zettai Zetsumei! Doll Knights no Kiseki (スーパードール★リカちゃん リカちゃん絶体絶命! ドールナイツの奇跡) La película empieza con el despertar de la Bruja Dana, quién ha congelado la Tierra de las Muñecas y amenaza con destruir ambos mundos si no le entregan a la Princesa Licca. Los amigos de Licca han sido separados de ella y ahora deberá encontrar una forma de reunirse con ellos sin ayuda, hasta que Catherine aparece y debe dejar todo en manos de los Escuderos Mágicos mientras se concentra en mantener a Licca lejos del peligro. No todos los personajes aparecen en la película y en orden cronológico toma lugar entre los episodios 33 y 34, ya que los chicos ya saben que Catherine es la que invoca a la muñeca Izumi (algo del que se enteran en el 33) y Nanae invoca al muñeco Isamu con el pendiente (Dai obtendría la pulsera invocadora en el 34). Esta película no fue doblada ni traducida a ningún idioma, debido que nunca salió de Japón." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Joey Soloway", "## Abstract", "Joey Soloway (Chicago, 26 de septiembre de 1965) es una persona no binaria estadounidense dedicada a la creación, presentación y dirección de programas de televisión. Se le conoce por crear, escribir, producir y dirigir la serie original de Amazon Transparent, con la que ganó dos premios Emmy; dirigir y escribir la película Afternoon Delight, por la que ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Sundance del 2013 y por producir Six Feet Under (A dos metros bajo tierra). Soloway usa pronombres neutros (they singular).", "## Biografía", "Nació en una familia judía en Chicago, Illinois. Sus madres son la consultora de relaciones públicas, coach y escritora, Elaine Soloway y la psiquiatra Carrie Soloway, quien creció en Londres. Alrededor del 2011, Carrie reveló ser transgénero.", "La hermana mayor de Soloway, Faith, es música e intérprete, residente en Boston y Joey a veces colabora con ella. Tanto Joey como Faith asistieron a la Lane Technical College Prep High School en Chicago. Joey Soloway se graduó por la Universidad de Wisconsin – Madison en la especialidad de artes y comunicación.", "Vive en el área de Los Ángeles, en un entorno de artistas y escritores. Es de religión judía y toca temas judíos en muchas de sus obras, además de cofundar el Colectivo de Judíos del East Side\".", "## Trayectoria", "Mientras estuvo en la Universidad de Wisconsin-Madison, estudió cine y televisión y participó en la creación de una película de narrativa experimental de pregrado titulada Ring of Fire, como asistente de dirección bajo la dirección de Anita Katzman. Tras dejar la universidad, trabajó como asistente de producción en comerciales y vídeos musicales en Chicago, así como en Kartemquin Films en la película Hoop Dreams.", "Mientras estaban en Chicago, Soloway y su hermana desarrollaron una parodia de The Brady Bunch para su representación en el escenario, llamada The Real Live Brady Bunch, que fue el inicio de sus actividades profesionales en la escritura y dirección teatral. Con su hermana Faith, vendió un guion piloto a HBO llamado Jewess Jones sobre una superheroína. También en el Annoyance Theatre de Chicago, la pareja creó obras de teatro (T he Miss Vagina Pageant...), y más tarde, mientras estaban en Los Ángeles, No sin mis pezones. La historia corta de Soloway, Courteney Cox's Asshole, llamó la atención de Alan Ball y les contrató para Six Feet Under.", "Con Maggie Rowe, Soloway cocreó Hollywood Hellhouse y Sit n 'Spin.", "### Televisión", "Comenzó su carrera escribiendo para la televisión en programas como The Oblongs, Nikki y The Steve Harvey Show. A esos programas, le siguió durante cuatro temporadas la serie original de HBO Six Feet Under, donde finalmente trabajó como coproductor ejecutivo. Six Feet Under duró cinco temporadas, desde 2001 hasta 2005. Soloway recibió 3 nominaciones para los Emmy en 2002, 2003 y 2005 en la categoría Serie Dramática Excepcional.", "Más tarde, escribió episodios de Dirty Sexy Money, Grey's Anatomy y Tell Me You Love Me y fue productor ejecutivo / showrunner en la segunda temporada de Showtime en los Estados Unidos de Tara, creada por Diablo Cody, así como en How to Make it en América, de HBO, creado por Ian Edelman.", "En agosto de 2016, Amazon estrenó un episodio piloto dirigido por Soloway de I Love Dick, basado en la novela del mismo nombre de Chris Kraus. La serie tuvo una temporada, estrenada el 12 de mayo de 2017.", "#### Transparent", "Soloway creó el piloto de Transparent para Amazon Prime, disponible para transmisión y descarga el 6 de febrero de 2014, y fue parte de la segunda temporada piloto de Amazon. Soloway colabora con su hermana, Faith Soloway, que es coautora de Transparent. Se inspiraron en su madre, Carrie, quien es transgénero. La serie está protagonizada por Gaby Hoffmann, Jay Duplass y Amy Landecker, interpretando a unos hermanos cuyo padre (interpretado por Jeffrey Tambor) revela que está pasando por una transición significativa en su vida. El piloto de Transparent fue seleccionado por Amazon Studios.", "Como parte de la realización del programa, Soloway declaró un \"programa de acción transfirmativa\", por lo cual los solicitantes transgénero eran contratados con preferencia sobre los no transgénero. En agosto de 2014, más de ochenta personas transgénero habían trabajado en el programa, incluidos dos consultores. Todos los baños del set son de género neutro.", "Soloway escribió el papel de Hoffmann en Transparent especialmente para Hoffmann después de ver su actuación en Louie. Transparent estrenó los diez episodios simultáneamente a finales de septiembre de 2014. El programa concluyó su cuarta temporada en 2017, y Amazon lo ha renovado para una quinta y última temporada para 2019.", "Soloway recibió dos Emmys \"Primetime\" a la \"excelencia en la dirección en una serie de comedia\" en 2014 y 2016 por Transparent y el programa recibió nominaciones al Emmy como \"Serie de comedia excepcional\".", "### Cine", "La primera película de Soloway fue un cortometraje de 13 minutos titulado Una Hora Por Favor, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en 2012. La película está protagonizada por Michaela Watkins y Wilmer Valderrama. Cuenta la historia de una mujer (Watkins) que contrata a un jornalero (Valderrama) para hacer un trabajo manual en su casa, pero su relación pronto va más allá de lo profesional.", "Afternoon Delight (2013) fue el debut en el cine de Soloway en el festival de Sundance por el que ganó el Premio a la Dirección. La película trata de Rachel (Kathryn Hahn), una mujer que está luchando para reavivar su relación con su marido (Josh Radnor), y finalmente se hace amiga de una bailarina exótica (Juno Temple). En una entrevista con IndieWire, Soloway describe su conexión personal con el personaje central de la película diciendo \"Hay mucho de mí en el viaje de Rachel. Nunca he llevado una stripper a casa, pero siempre me ha gustado la lectura de las memorias de strippers y profesionales del sexo. Siento que son las reporteras de guerra de las mujeres. Ellas van al frente de un tipo particular de conflicto extremo y viven allí, y a continuación escriben sobre ello para que los demás podamos experimentarlo.\"", "Afternoon Delight participó en festivales de cine nacionales e internacionales y fue nominado para múltiples premios, incluido un Premio Gotham por su actuación innovadora para Kathryn Hahn y un Premio Spirit como primer largometraje.", "### Escritura", "Soloway escribió la novela Jodi K., que fue publicada en la colección Three Kinds of Asking For It: Erotic Novellas, editada por Susie Bright. Las memorias de Soloway, Tiny Ladies in Shiny Pants: Based on a True Story, se lanzaron en tapa dura en 2005 y luego en rústica en 2006. En 2018, publicó She wants it: Desire, Power and Toppling the Patriarchy, con Ebury Press, una división de Penguin Random House. En él, narran sus experiencias después de descubrir que sus padres eran transgénero, con un enfoque particular en su despertar como personas no binarias.", "## Temas", "La religión y la cultura judía, la sexualidad queer y el género son temas recurrentes en Transparent. \"La narrativa de T ransparent no es, sin embargo, solo ni principalmente sobre transición y transgénero. Se trata de grandes temas como los secretos familiares y la transformación, la revelación y el cambio, todo lo cual se representa a través de la especificidad y la magia de las imágenes y sonidos de televisión, que crean mundos imaginativos\".", "Soloway dio un discurso de apertura para el Festival Internacional de Cine de Toronto centrado en la mirada femenina donde dijo: \"La Mirada Femenina inspira un rugido colectivo, nos llenamos de poder a medida que nos corroboramos mutuamente y colaboramos, formulamos descaradamente las preguntas obvias sobre la división femenina, gritamos desde nuestra humanidad acallada, cosificada y cegada. Nos quitamos las vendas y decimos lo que vemos\".", "Soloway ha dicho que siente que siempre ha estado escribiendo sobre temas similares, lo que llama \"El viaje de la heroína\", que se trata de \"reparar lo femenino dividido: la esposa y la otra mujer se enfrentan: mamá, stripper. Creo que los viajes de las mujeres realmente tratan de reparar este tipo de partes polarizadas de nosotras mismas. Y esta división creo que es responsable de tanto que llega a ser un problema en nuestra cultura\".", "## Reconocimientos", "En el Festival de Cine de Sundance de 2013, Soloway recibió el Premio de Dirección (Estados Unidos, Drama) por su primer largometraje, la comedia dramática de 2013 Afternoon Delight. Tuvo siete nominaciones al Emmy de las que obtuvo dos. También es miembro de la junta directiva de la San Francisco Film Society.", "En 2015, la serie Transparent ganó un Globo de Oro a la Mejor Serie: Musical o Comedia. Más tarde ese mismo año, Soloway ganó un Premio DGA y un Premio Primetime Emmy por su trabajo dirigiendo el episodio 1.08 (\"Mejor Chica Nueva\"). También en 2015, fue nombrada como uno de The Forward 50. En 2016, ganó otro Emmy por dirigir el episodio 2.09 (\"El hombre en la tierra\") de Transparent. Ese mismo año, fueron finalistas de The Advocate ' s Person of the Year y además fue incluida en la lista de visionarios y líderes influyentes SuperSoul 100 de Oprah Winfrey.", "## Vida personal", "En 2011, Soloway se casó con el supervisor musical Bruce Gilbert, con quien mantenía una relación desde 2008. Tienen un hijo llamado Felix Soloway Gilbert. El hijo mayor de Soloway, Isaac, es de una relación previa con el artista John Strozier. En 2015, anunció que estaba en proceso de separarse de Gilbert, y que mantenía una relación con la poetisa Eileen Myles, a quien había conocido través de Transparent, pero su relación terminó. Myles y Soloway celebraron un evento en el Hammer Museum, Los Ángeles, en el que \"procesaron relación en el escenario\".", "Soloway vive en el barrio de Silver Lake de Los Ángeles.", "Es una persona no binaria y no conforme con el género, y utiliza el pronombre neutro elle (en inglés, they singular). En sus memorias She wants it, Soloway analiza cómo aceptó una identidad no binaria a los 50 años después de realizar las dos primeras temporadas de Transparent.", "### Activismo", "Soloway es una persona firmemente defensora del feminismo y cofundó el sitio web Wifey.tv que se describe como \"una red de vídeos seleccionados para mujeres\" que incluye contenido creado por y para mujeres. En una entrevista de Forbes, analizó el sitio diciendo: \"Realmente me gusta que nuestro contenido parezca contradecirse a primera vista. Un día podríamos publicar algo sobre el sexismo o la mirada masculina y al día siguiente publicar algo que podría considerarse precisamente demasiado sexy u obsceno, pero que proviene de una creadora o artista femenina, por lo cual es relevante. Nos encanta la conversación y no nos sentimos dependientes de un punto de vista particular\".", "También cofundó el Colectivo de Judíos del East Side, que está financiado por la Federación Judía del Gran Los Ángeles. El colectivo \"reúne a judíos de entre 20 y 30 años en Silver Lake y otros vecindarios circundantes de Los Ángeles para eventos fuera de lo común, muy cómicos y ligeros sobre el ritual judío\".", "Coescribió El Manifiesto de Acción de Gracias en París con Eileen Myles en 2016, que es un manifiesto feminista sobre la industria de la pornografía. Fue publicado en topplethepatriarchy.com, un dominio comprado por Myles y Soloway. El manifiesto comienza con: \"No deberíamos comenzar con la pornografía, pero tenemos que hacerlo. Apoyamos la idea de una industria del porno y la idea de que las personas se ganen la vida fotografiando y compartiendo imágenes de sexo, pero no apoyamos una industria que distribuya exclusivamente representaciones de placer y clímax casi exclusivamente masculino\".", "## Obras y publicaciones", "Bright, Susie, Eric Albert, Greta Christina, and Jill Soloway. \"Jodi K.\" (novella) Susie Bright Presents: Three Kinds of Asking for It: Erotic Novellas, New York: Simon & Schuster, 2005; ISBN 978-0-743-24550-0", "Soloway, Jill. Tiny Ladies in Shiny Pants: Based on a True Story, New York: Free Press, 2005; ISBN 978-0-743-27217-9", "Soloway, Jill. She Wants It: Desire, Power, and Toppling the Patriarchy, Crown Archetype, 2018; ISBN 9781101904749" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Mobile Fighter G Gundam", "## Abstract", "Mobile Fighter G Gundam (機動武闘伝Gガンダム Kidō Butōden Ji Gandamu) es una serie de televisión animada producida por los estudios Sunrise. La serie está ambientada en la línea de tiempo \"Future Century\", donde colonias espaciales han acordado realizar un torneo de artes marciales conocido como \"Combate Gundam\". Este es celebrado cada cuatro años por las colonias como una vía para resolver sus problemas políticos sin tener que recurrir a la guerra. Cada colonia envía a pelear a la Tierra a su mejor luchador a bordo de un robot antropomórfico llamado Gundam. Esta pelea dura hasta que solo un robot quede en pie. La nación ganadora adquiere el derecho de gobernar a todas las demás durante cuatro años hasta la celebración del próximo torneo. La trama de G Gundam gira en torno a Domon Kasshu, el piloto del Shining Gundam. La misión de Domon es ganar el torneo y buscar a su hermano, quien ha robado el Dark Gundam que estaba en manos del gobierno de Neo Japón.", "La serie fue creada para conmemorar el decimoquinto aniversario de la longeva serie Gundam, y fue producida para revitalizar la menguante popularidad de la misma. G Gundam fue la primera serie de la franquicia ambientada en una línea de tiempo distinta a la \" Universal Century\". La serie deja de lado a muchas de las convencionalidades establecidas por sus predecesoras, marcando nuevas pautas para la franquicia; en lugar de enfocarse en conflictos militares a gran escala, la serie se orienta hacia las artes marciales. G Gundam fue dirigida por Yasuhiro Imagawa y contó con escenarios, ubicaciones y personajes influidos por el interés del director en el Cine Internacional. G Gundam contó con 49 episodios y fue transmitida en Japón por TV Asahi desde el 1 de abril de 1994, hasta el 31 de marzo de 1995. Una versión doblada al inglés con licencia de Bandai Entertainment fue transmitida en Estados Unidos a través de Cartoon Network, empezando en agosto del 2002. Desde su transmisión original, G Gundam ha dado lugar a trabajos en diversos medios de difusión, tales como manga, música, videojuegos y varias líneas de modelos a escala.", "G Gundam fue recibida con polémica por parte de la producción, los patrocinadores y los aficionados, durante su concepción y debut en la televisión japonesa, pues esta tenía un desarrollo totalmente diferente al de sus predecesoras. Sin embargo, por esta misma razón la serie es considerada como un hito en la franquicia y, en última instancia, resultó ser muy popular en la región. Los críticos elogiaron a los personajes principales y a los robots como únicos y estilizados, pero discreparon con el argumento. Mientras algunos críticos disfrutaron de su estilo audaz y extravagante, otros criticaron su trama como difusa, repetitiva y superficial, por no estar a la altura de sus predecesoras.", "## Argumento", "A diferencia de otras previas entregas de la franquicia Gundam ambientadas en la línea de tiempo \" Universal Century \", Mobile Fighter G Gundam está ambientada en un universo alternativo, conocido como \"Future Century\". En este universo, la Tierra se encuentra devastada, lo que ha obligado a la gran mayoría de la humanidad a tener que vivir en colonias espaciales. Los antiguos países tienen su correspondiente colonia espacial (Neo Francia, Neo Japón, Neo España, etc.). En vez de recurrir a la guerra para resolver sus diferencias políticas y económicas, las colonias organizan un torneo conocido como \"Batalla Gundam\" que se celebra cada cuatro años. Cada colonia envía a la tierra a su mejor luchador a bordo de un avanzado robot de combate llamado Gundam. Los Gundams compiten entre sí en combates uno a uno, hasta que solo uno queda en pie. La nación representada por el ganador adquiere el derecho de gobernar sobre el espacio y las demás naciones durante 4 años, hasta la celebración del próximo torneo. Cada Gundam es controlado por su piloto a través de un \"Sistema de Rastreo Móvil\", un mecanismo de Reconocimiento de gestos y retroalimentación mediante el cual, el Gundam reproduce los movimientos del cuerpo del propio piloto. G Gundam comienza al inicio de la 13.ª edición de este torneo, y sigue las aventuras de Domon Kasshu, luchador y piloto del Shining Gundam de Neo Japón. La misión de Domon es ganar el torneo y buscar a su fugitivo hermano Kioji, pues este robó al Dark Gundam experimental del gobierno de Neo Japón, dejando a su madre muerta y a su padre (El Dr. Raizo Kasshu) arrestado en estado criogénico.", "Domon y su amiga de la infancia Rain Mikamura viajan de país en país, retando a cada uno de sus luchadores mientras buscan pistas sobre Kyoji y el Dark Gundam. Inicialmente, Domon pelea con Chibodee Crocket de Neo América, George de Sand de Neo Francia, Sai Saici de Neo China y Argo Gluskii de Neo Rusia. Todas sus batallas con estos luchadores terminan en empate, creándose un sentimiento de respeto mutuo entre todos ellos. A medida que Domon y Rain avanzan en su búsqueda del Dark Gundam, estos van aprendiendo más acerca de sus propiedades de regeneración, multiplicación celular y evolución a través de la infección de materia orgánica, causando violentos comportamientos en seres vivos. Es entonces cuando el dúo viaja a Neo Tokyo, una ciudad diezmada por el ejército de Mobile Suits del Dark Gundam. Domon se reúne con su maestro, Master Asia, ganador del último torneo y antiguo líder de un grupo de luchadores Gundam llamado \"Alianza Baraja\". Domon y Rain ayudan a los supervivientes de la ciudad a defender su último bastión en Shinjuku. Pero Master Asia revela ser un sirviente del Dark Gundam y controla las mentes de Chibodee, George, Sai Saici, y Argo usando las células del Dark Gundam. Los cuatro miembros restantes de la \"Alianza Baraja\" juran destruir a su antiguo líder por sus crímenes. Los miembros de la \"alianza\" ofrecen sus vidas para purgar las células del Dark Gundam fuera de los camaradas de Domon y le otorgan a cada uno de ellos un emblema de la \"Alianza Baraja\", nombrándolos como sus sucesores. Kyoji y el Dark Gundam aparecen justo debajo del suelo de Shinjuku, pero momentos después desaparece junto con Master Asia. Mientras la \"Alianza\" entrena en las montañas de Guiana para las finales del torneo, Master Asia y el Dark Gundam reaparecen. Domon logra derrotar al Dark Gundam junto a sus amigos y un nuevo aliado: Schwarz Bruder de Neo Alemania. Cuando el Shining Gundam se vuelve inoperable, Domon activa al nuevo God Gundam, libera al Maestro Asia y se abre paso para la final del torneo Gundam que se celebrará en Neo Hong Kong.", "Las finales del torneo Gundam son presididas por Wong Yunfat, primer ministro de Neo Hong Kong y actual gobernante de las colonias y la Tierra. Wong decide que las naciones que han calificado deben pelear en combates preliminares de relevo uno-a-uno para acceder a una batalla campal en la isla de Lantau, donde el vencedor se enfrentará al campeón Master Asia. Wong ya tiene al Dark Gundam en su poder y planea revivirlo y controlarlo como parte de un plan para mantener su poder sobre las colonias y la Tierra. A medida que Domon y sus compañeros se abren paso hacia la batalla campal, éstos descubren algunos secretos sobre el Dark Gundam. El Dr. Mikamura (padre de Rain), les explica que el Dark Gundam (originalmente llamado \"Ultimate Gundam\") fue construido por el Dr. Kasshu para rejuvenecer y restaurar la Tierra. Celoso del genio de su colega, el Dr. Mikamura manipuló a los oficiales de Neo Japón para que confiscaran el invento de Kasshu. Su hermano Kyoji robó el Gundam para evitar que el ejército lo utilizara, pero cuando llegó al planeta Tierra, se estrelló durante el aterrizaje haciendo que la computadora del gundam se dañara, desatando su actividad malévola. Ulube arrestó al Dr. Kasshu y declaró a Kyoji como criminal, y utilizó a Domon y a Rain como peones para recuperar al Gundam. En otra ocasión, el Maestro Asia le confiesa a Domon que él quería apoderarse del Dark Gundam para destruir a los humanos, pues las batallas Gundam habían devastado la Tierra y, si los humanos eran eliminados, entonces la Tierra sanaría de forma natural. La batalla en la Isla de Lantau termina con la victoria de Domon sobre el Maestro Asia en la batalla final cuando Kyoji y Schwarz se sacrifican a sí mismos para que Domon pueda atacar al Dark Gundam y destruir su cabina. Con los planes de Wong y el Maestro Asia estropeados, Ulube secretamente se apodera del Dark Gundam, que lo transporta a la colonia espacial de Neo Japón. Ulube es corrompido por las células del Dark Gundam con ambiciosos deseos de poder y secuestra a Rain y la coloca en la cabina del Dark Gundam como una fuente de energía. Es ahí cuando la monstruosidad del Dark Gundam se manifiesta emergiendo de la colonia y extendiéndose a la Tierra. Todos los gundams del mundo se unen para atacar al Dark Gundam desde fuera mientras la \"Alianza Baraja\" entra en la colonia destruyendo a Ulube. Al final, Domon le confiesa su amor a Rain y la libera del núcleo del Dark Gundam. Ya juntos, invocando el poder del rey de corazones, destruyen al Dark Gundam de una vez y para siempre.", "## Producción", "### Equipo de producción y concepción", "Mobile Fighter G Gundam fue producida por Sunrise en sociedad con las agencias Sotsu y Dentsu, y la compañía de juguetes Bandai. La serie fue creada para conmemorar el decimoquinto (15º) aniversario de la franquicia Gundam creada por Yoshiyuki Tomino en 1979. G Gundam fue dirigida por Yasuhiro Imagawa, conocido por su trabajo en los OVAs de Giant Robo y Getter Robo Armageddon). G Gundam fue escrita y supervisada principalmente por Fuyunori Gobu, un veterano guionista que ha trabajado para varias producciones de Sunrise, tales como Shippū! Iron Leaguer y The King of Braves GaoGaiGar. Varios de los miembros del equipo de producción de G Gundam ya habían trabajado en la serie Mobile Suit Victory Gundam, incluyendo al diseñador de personajes Hiroshi Ōsaka y los diseñadores mecánicos Kunio Okawara y Hajime Katoki. La artista de manga Kazuhiko Shimamoto colaboró en el diseño de los personajes. Kimitoshi Yamane actuó como diseñador mecánico de respaldo y, desde entonces, ha trabajado como tal en producciones exitosas de Sunrise, como Cowboy Bebop y The Vision of Escaflowne. Hirotoshi Sano, conocido por su trabajo en Tekkaman Blade, fue el encargado de dirigir la animación mecánica de G Gundam, y también trabajó en la creación de ilustraciones promocionales. La banda sonora de G Gundam fue compuesta por Kohei Tanaka. El tema de apertura \"Flying in the Sky\" interpretado por Hitofumi Ushima y el tema de clausura \"Umi Yori mo Fukaku\" (海よりも深く \"Deeper Than The Ocean\") interpretado por Etsuko Sai fueron tocados durante los primeros 25 episodios. Los temas de apertura \"Trust You Forever\", interpretado por Ushima y el tema de clausura \"Kimi no Naka no Eien\" (君の中の永遠 \"The Eternity in You\") interpretado por Takehide Inoue son tocados en los episodios restantes.", "Al igual que otras producciones del género Mecha, la franquicia de Mobile Suit Gundam era respaldada por patrocinadores, cuyo objetivo era tener programas de televisión que publicitaran sus modelos plásticos y juguetes. Gundam era distinta a otras producciones del género debido a su realismo, drama y por mostrar los horrores de la guerra. Estos aspectos combinados con su tendencia \" Real Robot \" hicieron que Gundam se volviera inmensamente popular durante varios años. después del estreno de Victory Gundam en 1993, Imagawa, (joven protegido de Tomino), fue seleccionado como director para la que iba a ser la próxima producción de la franquicia, titulada como Polcarino Gundam. Sin embargo, en ese preciso momento la popularidad de Gundam había menguado y las ventas empezaron a bajar. Los patrocinadores forzaron a los productores a que dieran un giro diferente a la marca con el nuevo título Mobile Fighter G Gundam. Concebida como una serie \" Super Robot \" menos realista, G Gundam abandonó la temática militarista de sus predecesoras y fue orientada a audiencias más jóvenes para incrementar la venta de los juguetes. La serie sufrió alteraciones (falta de una trama militar, Gundams con estereotipos nacionales y la Tierra vista como un Ring) que fueron consideradas como una blasfemia por parte de Imagawa y el personal de Sunrise. No obstante, Imagawa se inclinó a favor de los cambios realizados después de ver algunos diseños en los juguetes creados por los patrocinadores de G Gundam. Eventualmente, Imagawa reafirmó su posición, dejándose llevar por los consejos de su mentor: \"Si continúas haciendo una copia de una copia de una copia, finalmente la imagen se degrada a nada\". Imagawa pensó que era importante que los creadores y los productores complementaran sus ideas en pro del éxito del producto. El director también comentó que para vender un producto como G Gundam a una audiencia resistente a cambios tan ambiciosos, los creadores deben inculcar su propia personalidad para superar las dificultades y hacer del producto una obra única. Cuando la producción llegó a su final, Imagawa consideró que no tenía sentido comparar a G Gundam con otras entregas de la franquicia, e ignoró el concepto de una serie \"convencional\". \"Este es mi Gundam...\" dijo,\"...y he creado un Gundam del que me puedo sentir orgulloso\".", "## Medios de difusión", "### Videojuegos", "Bandai ha publicado tres videojuegos de lucha basados en G Gundam, todos distribuidos exclusivamente en Japón. El primer juego, desarrollado por Natsume para la consola Super Famicom, fue lanzado el 27 de diciembre de 1994. El segundo, también desarrollado por Natsume, fue lanzado para la consola PlayStation el 10 de octubre de 2002 como 12º volumen de la serie Simple 2000. El tercer juego fue lanzado para teléfonos móviles con soporte i-mode y FOMA el 6 de noviembre del 2006. Junto a esto, personajes y robots de G Gundam han aparecido en otros videojuegos crossover de Gundam tales como Mobile Suit Gundam: Encounters in Space, SD Gundam G Generation, la serie Dynasty Warriors: Gundam, la franquicia Super Robot Wars y la serie Another Century's Episode.", "### Otros", "Bandai ha comercializado una gran cantidad de mercancía relacionada con G Gundam tanto en Japón como en Estados Unidos, incluyendo modelos plásticos Gumpla a escala, figuras en resina y figuras de acción, algunas vendidas exclusivamente en Norteamérica. Sunrise produjo un cortometraje promocional basado en G Gundam como tercer episodio de la serie Gundam Evolve, empaquetado como bono de edición limitada junto con el modelo tipo Master Grade del GF13-017NJ Shining Gundam. También se han publicado varios guías y libros de ilustraciones relacionadas con G Gundam. Existen dos libros japoneses publicados por MediaWorks: Mobile Fighter G Gundam: Gundam Fight Handbook (機動武闘伝Gガンダム ガンダムファイトハンドブック) publicado en agosto de 1994 y Mobile Fighter G Gundam Complete Record (機動武闘伝Gガンダム 完全収録ガンダムファイト) publicado de junio de 1995. Otro libro, Gundam Wars 4 Fighting G: Model Graphix Special Edition (ガンダムウォーズ4 ファイティングG―モデルグラフィックス スペシャル・エディション), fue publicado por Dai Nippon Kaiga Co. en septiembre de 1995. Rapport publicó un libro de ilustraciones titulado Mobile Fighter G Gundam: Battle Memory (機動武闘伝Gガンダム バトルメモリー) en 1994. Hobby Japan publicó un libro de la serie Gundam Weapons en julio del 2002 dedicado a la colección y armado de modelos relacionados con G Gundam. Un libro y guía titulado Mobile Fighter G Gundam Technical Manual, fue publicado por Tokyopop en Norteamérica el 2002. La compañía de ropa Cospa tiene licencia para vender prendas de vestir relacionadas con G Gundam.", "## Recepción", "### Legado", "Al director Yasuhiro Imagawa se le ordenó colocar la frase \"See you again Gundam Fight 14\" (traducción: Hasta pronto Pelea Gundam '14) al final del último episodio de la serie, petición que fue realizada durante las entrevistas de producción del DVD norteamericano de Mobile Fighter G Gundam. Imagawa afirmó que esto era simplemente un juego de palabras y que no tenía ninguna intención en dirigir una secuela. Gracias al vasto número de adaptaciones que la serie ha tenido en manga y novelas, Imagawa asumió que sería \"imposible\" producir una secuela u OVA de G Gundam, y afirmó que, en caso de haber una, no la dirigiría. También añadió:", "\"Creo que G Gundam es una serie que comenzó como un programa para niños y que eventualmente funcionó, porque me mantuve al tanto de ello hasta el último momento, teniendo que enfrentar un montón de obstáculos y malas situaciones (en términos de dirección).\"", "John Oppliger dijo que G Gundam estableció un legado en la industria del anime, a pesar de ser diferente a su predecesora de 1979. También dijo que G Gundam representa a \"un catalizador dentro de la industria de animación en Japón\" por haber sido el primer relanzamiento completo que tuvo la franquicia Gundam y la primera de varias series Gundam en contar con un argumento propio, separado de la tradicional continuidad de la franquicia. En 2001, la revista Animage colocó a G Gundam en su lista del top 100 de los animes más importantes de la historia en términos de importancia histórica, influencia e impacto en la industria de animación." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, true, true, false, true, false, true, true, false, false, false ]
[ "# Fruto Vivas", "## Abstract", "José Fructoso Vivas Vivas (La Grita, 21 de enero de 1928-23 de agosto de 2022) fue un arquitecto venezolano. Sus obras mejor conocidas son el pabellón venezolano en Expo Hannover 2000 (hoy conocida como La Flor de Venezuela en Barquisimeto), el Club Táchira en Caracas, la Iglesia del Santo Redentor en San Cristóbal, el Museo de Arte Moderno de Caracas y La Flor de los Cuatro Elementos, esta última ubicada al interior del Cuartel de la Montaña (Caracas).", "## Juventud y militancia política", "A los veintitrés años, entró a la Universidad Central de Venezuela para estudiar arquitectura, graduándose en 1956. Se incorpora a la militancia política en el Partido Comunista de Venezuela (PCV), como ficha clandestina. En 1963, fue el constructor de una fábrica de armas llamada \" El Garabato \", en las cercanías de Los Teques, capital del estado Miranda. Fue responsable de elaborar la mayoría de las casas seguras y refugios de armas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) del PCV y del Partido de la Revolución Venezolana (PRV).", "## Carrera", "En 1955 trabajó con el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer para el Museo de Arte Moderno de Caracas y junto al español Eduardo Torroja diseña el Club Táchira. En el 2000 construyó el pabellón de Venezuela para la Exposición Universal de Hannover, proyecto polémico pero que resultó del agrado de los visitantes (fue, luego del Pabellón de Alemania, el segundo más visitado). Está caracterizado por la forma de flor, la ligereza de la estructura de acero y vidrio, la movilidad de la cubierta y el contenido de la exposición basado en la sociedad, tecnología y biodiversidad del país. Una flor sobredimensional de 18 metros de altura sobresale del edificio. Sus pétalos de 18 metros se abren y cierran según el estado del tiempo. La presentación en sí es un ejemplo de la diversidad biológica del país: miles de plantas tropicales y numerosos peces exóticos, incluyendo el temblador del Río Orinoco que al salir a tomar aire, produce 700 voltios y enciende la luz con la bandera de Venezuela, que forman parte de la exposición dentro del pabellón de cristal en homenaje al barón Alexander von Humboldt. Las cuatro terrazas de la construcción simbolizan un Tepuy, la meseta aplanada y de bordes abruptos típica de la región fronteriza entre Venezuela, Brasil y Guyana.", "El estilo arquitectónico de Vivas suele consistir en el estilo internacional y en el modernismo, aunque varía ambos estilos mediante influencias humanistas y naturalistas. Su estilo arquitectónico también usa ecología. El mejor ejemplo de esto es su obra del pabellón venezolano en Hannover Expo en 2000: el pabellón se caracterizaba por tener la forma de una orquídea de cincuenta y nueve pies de alto que sobresale del edificio con pétalos de treinta pies que se abren o cierran dependiendo del clima.", "En 1987 recibió el Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela. En 2009 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En 2011 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).", "## Fallecimiento", "Fallece en Caracas tras dejar un legado en el país con métodos y obras emblemáticas el martes 23 de agosto de 2022 a los 97 años de edad.", "## Visión de la vida como influencia en la Arquitectura", "Parte de su filosofía es integrar más la vida del hombre a la naturaleza y como arquitecto maximizar la felicidad del hombre. Algunos lo asocian con la arquitectura populista. Propone desarrollar las ciudades latinoamericanas basados en la herencia indígena, árabe y romana. Las propias palabras de Vivas son:", "Yo hablo de árboles para vivir como un sueño posible. Coexistir con la naturaleza sin que seamos más importantes que la flor del mastranto o una mariposa.", "¿Qué es la estructura límite aplicada al problema de la vivienda en Venezuela?", "La estructura límite está muy ligada a la idea del andamio al ser aplicada a la vivienda. Pongo el ejemplo del andamio para hacer una objetivación de una estructura liviana aplicable en la vivienda. Nosotros llamamos estructura límite a aquella estructura que está en el máximo de su optimización: donde menos material no se puede poner, pero está en su máxima rigidez. Es una estructura óptima. Por ejemplo: todas las estructuras de la naturaleza, todas incluyéndonos a nosotros, somos estructuras límites. ¿Por qué? Porque no puede tener menos material, ni necesita más. ¿Cuándo en la técnica se hace una estructura límite? Cuando la necesidad de optimización así lo demanda. Tú no puedes poner más vidrio en un bombillo del que ya tiene, no puedes ponerle a un avión más peso del que demanda en un diseño porque no te vuela, ni menos peso porque se te parte. Entonces se conoce con el nombre de \"Estructura Límite\".", "En una entrevista publicada en el periódico \" El Universal \" (2006), habla sobre la alternativa que él daría en vez de construir un puente entre la isla de Margarita y tierra firme. Y la fabulosa idea es la de construir un teleférico solo para personas. Los vagones deben llevar solo a personas, deben ir a un nivel de tan solo 5 metros por encima del nivel del mar y deben estar decorados o pintados como aves típicas venezolanas con alas grandes para que los pájaros no choquen contra estos. \"Ya todo está pensado\". \"Margarita necesita la gente, pero no necesita más carros\".", "En noviembre de 2010 entrega a Oscar Niemeyer en Río de Janeiro el proyecto del Parlamento Indígena de las Américas con motivo del 50 Aniversario de la fundación de Brasilia como un regalo de Venezuela y la cátedra Oscar Niemeyer de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En el marco del Congreso de la Patria, Capítulo Ecosocialismo, el presidente Nicolás Maduro anunció en marzo de 2017 la creación de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas, la cual aseguró que formará a profesionales bajo el \"nuevo concepto de agroecosocialismo\". La sede principal estará ubicada en Barquisimeto, estado Lara, donde se encuentra la Flor Nacional de Venezuela.", "## Obras", "Iglesia de Santa Rosa, Valencia, Venezuela (1946)", "Club Táchira, Caracas, Venezuela (1955)", "Hotel Moruco, Mérida, Venezuela (1955)", "Museo de Arte Moderno, Caracas, Venezuela, en conjunto con el arquitecto Oscar Niemeyer (1955)", "Iglesia del Santo Redentor, San Cristóbal, Venezuela (1957)", "Iglesia de la urbanización de Zapara, Maracaibo, Venezuela (1957)", "Hotel La Cumbre, Ciudad Bolívar, Venezuela (1958)", "Plaza Mayor de San Cristóbal, Venezuela (1958)", "Hotel La Montaña, La Grita, Venezuela (1967)", "Complejo Árboles para la Vida, Lecherías, Venezuela (1994)", "Pabellón Venezolano en Hannover Expo (2000)", "Proyecto para la sede de la ONG Vidas Recicladas en Santos, Brasil (2011)", "La Flor de los Cuatro Elemento, Caracas, Venezuela (2013)", "## Premios y honoris causa", "Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela (1987)", "Arquitectura: Universidad Central de Venezuela (2009)", "Arquitectura: Universidad Experimental de Táchira (2011)", "Arquitectura: Universidad Bolivariana de Venezuela (2013)", "Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (2017)", "## Diseños e investigaciones", "Circo Monumental de Venezuela (1945)", "Iglesia de Santa Rosa, Valencia, Venezuela (1946)", "Centro Social Barquisimeto. Ganador del Concurso (1951)", "Ciudadela Olímpica de Cúcuta, Colombia, Ganador del concurso junto con Juan José Yánez (1954)", "Club Demócrata de San Cristóbal, Venezuela. Ganador del Concurso (1954)", "Diseño y Construcción para el comandante Pacanins y el general Marcos Pérez Jiménez en Playa Grande, La Guaira, Venezuela. Ganador del Concurso (1954)", "Diseño y Construcción del club Táchira, Caracas, Venezuela. Ganador del Concurso (1955)", "Investigación sobre la membrana del techo del club Táchira en colaboración con Eduardo Torroja, Madrid, España (1955)", "Diseño del Hotel Moruco, Santo Domingo, Mérida, Venezuela (1955)", "Colaborador del diseño del Museo de Arte Moderno, con el arquitecto Oscar Niemeyer, Caracas (1955)", "Proyecto y construcción de viviendas para el primer campamento de electrificación del Caroní, Ciudad Guayana, Venezuela (1956)", "Diseño y construcción de la Iglesia del Divino Redentor y Plaza de la unidad vecinal de La Concordia, San Cristóbal, Venezuela (1957)", "Diseño y construcción de la Iglesia y Plaza de la urbanización Zapara, Maracaibo (1957)", "Proyecto y construcción de vivienda experimental, primer prototipo de enfriamiento biotérmico, generador de \"árboles para vivir\", realizado en Judibana, Falcón, Venezuela, para el Dr. Adolfo Valbuena (1957)", "Investigación sobre arquitectura popular, modelo experimental, vivienda de bahareque en Río Chico, Propiedad de Herman Roo e Inocente Palacios, posteriormente fue denominada por los críticos como \"Arquitectura Populista\" (1957)", "Hotel La Cumbre, Ciudad Bolívar, Venezuela (1958)", "Plaza Mayor de San Cristóbal, Venezuela, (1958)", "Anteproyecto \"Club Playa Grande\" (no construido), Caracas, Venezuela (1958)", "Proposiciones para un plan de vivienda popular por la Oficina Municipal de planeamiento Urbano, en Caracas (1959)", "Construcción de modelo experimental realizado conjuntamente con el CENDES y el Banco Obrero en la urbanización Alberto Ravell, en El Valle, Caracas, Primer Prototipo de edificio prefabricado hecho en Venezuela, con tecnología Venezolana (1960-1961)", "Proyecto de \"Edificio del Grupo Unión\" (no construido). Ganador del concurso, primer diseño en marcos portantes metálicos, Caracas, (1960)", "Diseño y Construcción de viviendas residenciales para clase de altos ingresos, partiendo del uso de los materiales tradicionales", "Diseño de viviendas residenciales en acero, cerámica y materiales livianos, partiendo del uso del petróleo y tecnologías de alta producción, ensamblaje manual de fácil interpretación para el pueblo, abriendo camino hacia la \"Arquitectura de Masas\" ejemplo el Hotel Caroní para Puerto Ordaz, Venezuela. Estos Estudios abarcan desde el año 1957 al año 1965.", "Proposiciones sobre estructuras límites aplicadas a la construcción dentro de la línea \"Arquitectura de Masas\" realizado en el centro de investigaciones Técnicas del Ministerio de la Construcción, La Habana, Cuba (1966-1968)", "Diseño en investigación de viviendas con agregados de arcilla expandida de patente cubana, en el centro de investigaciones Técnicas del Ministerio de la Construcción, La Habana, Cuba (1966-1968)", "Diseño en investigación de viviendas usando bagazo de caña y materiales reciclables en el Centro de Investigaciones Técnicas del Ministerio de la Construcción, La Habana, Cuba (1966-1968)", "Desarrollo de los sistemas de \"Arquitectura de Masas\". Construcción de modelos experimentales. Sistema Camilo, Sistema normador para el plan de viviendas de Cuba, incluyendo la investigación, diseño y ejecución de sistemas sanitarios simplificados de montaje popular. La Habana, Cuba (1966-1968)", "Diseño de Sistema eléctrico simplificado (1966-1968)", "Diseño de \"Gran Panel Cerámico\" en colaboración con los ingenieros Héctor Vivas y Aníbal Rodríguez (1966-1968)", "Diseño de equipamiento modular (1966-1968)", "Diseño de sistemas de portación y tecnologías populares de uso inmediato (1966-1968)", "Diseño del plan piloto de aplicación de \"Arquitectura de Masas\" con la brigada Internacional de trabajo voluntario, integrada por técnicos y obreros del \"Plan de Artesanía\" de los barrios de La Habana, construyéndose 43 guarderías infantiles en 30 días en la Ciudad de La Habana, Cuba (1967)", "Diseño del Plan de Vaquerías prefabricadas, del plan Gusev, en Colón, Matanzas, Cuba(1968)", "Diseño del Sistema constructivo \"CARONÍ\" partiendo del uso de estéreo estructuras, realizadas en tubos sin costura de segunda de la Siderúrgica de Venezuela, con proyecto modelo experimentado en el Instituto de Materiales y Modelos, de la Universidad Central de Venezuela.", "Realización de los planos completos para un hotel en los saltos bajos del Río Caroní, en Ciudad Guayana, Venezuela, Ingeniero Calculista, Francisco Marín, 1964 (Primera Propuesta Hidro-Estructural para edificios metálicos no combustibles)", "Diseño de \"Marcos Portantes\" para construcción \"Árboles para Vivir\" mediante la técnica de ensamblaje de distintos productos industriales, Viviendas: José Vargas, Colinas de Carrizal en los Teques y Ricardo Méndez Moreno en San Cristóbal, y otras construidas entre 1969 y 1975", "Diseño del sistema constructivo aplicando los hexápodos de hormigón armado para el proyecto del Palacio Municipal en la Ciudad de Maracay, Aragua, Venezuela (1972)", "Diseño de sistema de estructura colgante de acero para el uso de \"Árboles para Vivir\" dentro del criterio de grúas habituales, con proposición de un pabellón para la feria exposición en San Jacinto, Maracay, diseñado en 1973, construido en 1976 Ingeniero estructural, Francisco Marín (1968)", "Proposición de \"Árboles para Vivir\", modelo experimental, residencia del Dr. Homero Marín, en la Trinidad, Caracas (Ingeniero Manuel Santana)(1975)", "Sistema de unidades móviles de vivienda (Unimóviles) modelo experimental, residencia de Fruto Vivas, en Barquisimeto (Ingeniero Manuel Santana)(1975)", "Proyecto \"Tintorero\", investigación sociológica para un plan de viviendas de una comunidad en Tintorero, Estado Lara en colaboración con la Arquitecta, Eva Blanco y la socióloga Nelly Nieves, Barquisimeto (1975)", "Proyecto experimental \"Hotel los Cocos\" en Puerto La Cruz, por el sistema de puentes habitados, Venezuela (en colaboración con José Agüero) (1978)", "En 1993, construye su primera propuesta para vivienda multifamiliar llamada \" Árbol para vivir \", no en edificios verticales sino en bloques horizontales, de tres pisos y corredor intermedio que se cruzan entre sí a distintas alturas conectadas con los sistemas de circulación vertical. La estructura metálica está realizada en marcos portantes de tres pisos cada uno que al unirse forman un cubo modular que se repite para resolver seis tipos de apartamentos diferentes. Los apoyos son estructuras laminares de 13 m de altura diseñadas siguiendo el desarrollo de las fuerzas estructurales, formando grandes esculturas. Es un edificio de ventilación cruzada policromado con los colores de la arquitectura del Caribe, queda ubicado en la ciudad de Lechería, estado Anzoátegui y fue una obra encargada por la cooperativa de trabajadores de Pequiven.", "Proyecto para la sede de la ONG Vidas Recicladas en Santos, Brasil (2011)", "La Capilla \"La Esperanza\" del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo (marzo de 2013)", "La \"Flor de los Cuatro Elementos\", mausoleo de Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña (marzo de 2013)" ]
[ true, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Historia de Beas de Segura", "## Abstract", "La Historia de Beas de Segura (España) está marcada desde el Paleolítico inferior, con el asentaminto del Puente Mocho, que por los hallazgos descubiertos a orillas del río Guadalimar y por su datación, lo hacen uno de los yacimientos más antiguos de Andalucía. En la Glaciación de Würm, se pierde todo rastro de civilización y vuelve a aparecer en el Neolítico; la fertilidad de la tierra, la proximidad del río y el transporte de minerales de Sierra Morena hacen el lugar idóneo para su habitabilidad y el desarrollo de sus actividades.", "Continuarán habitando la zona durante toda la Edad de los Metales, que al final de la misma se forjará con un pequeño núcleo, en el actual emplazamiento del pueblo, que con la entrada de la romanización se hará más ostensible. La época visigoda fue una etapa de tránsito hasta la dominación de los musulmanes, que dejaron impregnado el pueblo con su cultura, contribuyendo tanto con sus obras hidráulicas de canalizaciones de agua, aceñas, batanes y otros, como sus fortificaciones, etc., dándole esplendor al pueblo.", "## Prehistoria", "### Paleolítico", "El origen prehistórico de Beas de Segura hay que situarlo en el Paleolítico Inferior, en el contorno del Puente Mocho, donde vivía hace miles de años una civilización de la que se desconocen sus aborígenes por la falta de pruebas óseas, pero sí se conocen bien sus actividades gracias a la gran cantidad de materiales líticos encontrados diseminados por la zona, que llegaron a extenderse hasta el periodo del Paleolítico Medio.", "La abundante vegetación y fauna que ofrecía el lugar, era hábitat perfecto para que estos primeros pobladores pudieran desarrollar su vida en pequeñas hordas, al aire libre, teniendo como base principal la recolección de frutos, la caza y la pesca, al encontrarse en las inmediaciones del río Guadalimar.", "Los primeros estudios de la zona fueron en 1913, después se han sucedido otros, aportando mayor documentación sobre la base de los materiales encontrados. En Andalucía los yacimientos arqueológicos, su protección y las actividades que se desarrollen en ellos, están regulados por la Ley.", "Nota: Las industrias líticas, no corresponden con los años, al superponerse unas con otras.", "### Neolítico", "El Neolítico se desarrolla en el eje del río de Beas y el río Guadalimar -llamado Tugis-, tanto en la vega como en la planicie de \"El Cornicabral\", llegando incluso a ocupar la campiña. Las técnicas empleadas y los recursos naturales por la abundancia de agua como de tierra fértil, afianzaron a esta cultura a formar pequeños núcleos dispersos por el término de Beas que destacaron hasta el Calcolítico.", "### Edad del Cobre y del Bronce", "La situación estratégica del territorio de Beas al encontrarse en las estribaciones de las zonas mineras de Sierra Morena, siendo paso obligado para sacar esos minerales, hace que se implante un comercio y trueque, que aparejado a la agricultura y la ganadería, junto con la artesanía, se establezcan pequeños núcleos de población donde vivían de esos recursos y salvaguardaban su pervivencia en el transcurso de varias culturas. Se crea en la Edad del Bronce el camino argárico que une Cástulo con Cartago Nova y a través de él se introduce la cultura del Argar. Esos núcleos se convierten en pequeños oppidum, como lo prueba la necrópolis encontrada en \"El Cornicabral\".", "### Edad del Hierro", "En la etapa ibera, Beas queda enmarcada dentro de la región oretana, siendo su cabecera Cástulo. Tras la fundación de Cartago Nova, se refuerzan las vías de comunicación con Sierra Morena y es paso obligado de la extracción de minerales a la nueva colonia. Con la entrada de los romanos, el territorio de Beas es escenario de algunas escaramuzas. Hay algún autor que identifica Beas con Becula, y un reciente estudio sitúa a Ilorci con Orcera, lugar donde según Plinio fue quemado en una hoguera Cneo Escipión, sosteniendo que Amturgi es Segura de la Sierra.", "## Historia", "### Edad Antigua", "Bajo el dominio romano, la primera división administrativa hecha en el 197 a. C. Beas queda adscrita en la Hispania Ulterior. Augusto en el 27 d. C. altera los límites y Beas pasa a la Hispania Citerior, la denomina Tarraconensis, a su vez dividida en siete conventos jurídicos, uno de ellos Cartago Nova, del que formaba parte. Y Constantino en el 332 d. C. crea la provincia Cartaginensis con parte de la Tarraconensis.", "Se establece una población sólida sobre Beas y se crean numerosas Villae con importantes centros agrícolas que tuvieron su mayor desarrollo a partir del siglo I d. C. Las obras arquitectónicas romanas son numerosas en Beas, queda prueba de ello con el Puente Mocho y otro pequeño puente romano sobre el río de Beas -convertido en presa- antes de su desembocadura con el río Guadalimar. Otras construcciones se han perdido por encontrarse dentro del casco urbano, pero son abundantes los restos.", "Las minas de Sierra Morena pasaron a ser propiedad de Sexto Mario y en la época de Tiberio le fueron confiscadas, pasando a manos del Emperador. La vía de Cartago Nova quedó en segunda línea, al serle más viable trasportar los minerales por otros caminos para su salida a Roma.", "Con la entrada de los Visigodos, estos no cambian la forma de gobierno de los hispanorromanos. En el año 577, Leovigildo reprimió una sublevación en Sierra Morena e inició una intensa política de unificación que marcaría el fin de la romanización.", "Ya coexistía un efímero grupo de población aristócrata goda que se fusiona con los hispanorromanos, manejando el poder, al mismo tiempo que los hispanorromanos eran en su gran mayoría los propietarios de la tierra, con una población compuesta por colonos y esclavos, y un reducido grupo de judíos dedicados al negocio.", "### Edad Media", "El desmoronamiento visigodo producido en el año 711, hace que invadan los musulmanes toda la península y no es hasta el año 714 o 715 cuando queda sometida Beas por el valí Abd al-Aziz ibn Musa. Tras unos años de incertidumbre política, pasó a formar parte de la Cora de Yayyan, distrito del Emirato Independiente, con sede en Córdoba, constituyendo Beas un Iqlim de la Cora. A finales del siglo IX, se produce una rebelión muladí, siendo el foco la Sierra de Segura. Es muy probable que la fortaleza de la Villa, así como la de \"El Allozar\", se construyeran por estas fechas, impulsadas por Ibn al-Saliya, como medio de proteger el acceso al interior de la Sierra.", "Con la entrada al poder de Abderraman III, en pocos años logró apaciguar la rebelión y hacerse dueño de todas las fortalezas y en el año 929 proclamarse Califa y crear el Califato de Córdoba. A partir de esos años Beas empieza a desarrollarse de forma imparable. La gran diversidad de productos como lino, cáñamo, trigo, olivos, frutales y otros, son transformados y se construyen batanes, aceñas, molinos, telares etc. Y se crea un importante comercio.", "La caída del Califato, hace que se establezcan los reinos taifas, el territorio queda en manos almorávides bajo el dominio de Ibrahim ibn Hamusk, que poco después, en el año 1165, los almohades atacan contra sus posesiones, siendo derrocados en el año 1212, en la famosa batalla de las Navas de Tolosa. La permanencia árabe en Beas duró cinco siglos.", "En 1226, entró Fernando III en Andalucía acompañado por el Obispo de Plasencia, Fray Domingo, en ausencia del Arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, que se había quedado enfermo en Guadalajara. Fueron tomados los lugares de Santisteban, Iznatoraf, Chiclana y Beas, pero no de forma efectiva. El Rey sitió Jaén, viéndose obligado a levantar el sitio.", "Al año siguiente reconquista Baeza, dejando allí a Fray Domingo de Obispo. En 1230, hace otra entrada en el reino de Jaén y tiene que suspenderla por la muerte de su padre, Alfonso IX, rey de León, y marcha a tomar posesión del nuevo reino. En Salamanca, el 20 de enero de 1231, el Rey expide un privilegio rodado a favor del Arzobispo de Toledo concediéndole las villas de Quesada y Toya.", "En 1234, cuando de nuevo el Rey, acompañado de D. Juan de Osma, -esta vez, el Arzobispo de Toledo estaba en Roma a pedir ayuda económica al Papa Gregorio IX, dándole éste la bula '“ex parte tua”'- reconquista Úbeda y al año siguiente (1235) Santisteban, Iznatoraf, Chiclana y Beas, dándole está última villa con su castillo y término al Obispo '“por juró de heredat”', lo que es lo mismo a título personal y no a la iglesia, el 12 de abril de 1235, misma fecha que permuta el castillo de Xandulilla por Chiclana, para anexionarla a Beas. El Obispo de Osma, sigue acompañando al Rey, para en 1236 reconquistar Córdoba.", "Años más tarde, el 30 de noviembre de 1239, D. Juan, permuta la villa de Beas y Chiclana, con sus castillos y términos, por otras villas de Soria y Segovia a la Orden de Santiago -siendo su maestre Rodrigo Iñiguez -, otorgándole a la villa un fuero municipal incluidos una serie de privilegios como carta puebla, “mero mixto imperio” y otras facultades y franquicias. Con todo esto pasa a convertirse en Encomienda de Beas y esos privilegios se van confirmando y ampliando por los diferentes maestres de la orden. También se insta a Beas de una Vicaria “verae nullius” y así queda exenta de jurisdicción eclesiástica, dependiendo el vicario del Prior de Uclés. Se establece a finales del siglo XIII un convento de Franciscanos Observantes transferido en 1445 a los Conventuales.", "Todo esto contribuyó a que se poblara la villa y se establecieran familias venidas del norte de Castilla atraídos por estos beneficios. Con la entrada de los Reyes Católicos, se hacen con la administración de la Orden de Santiago, quedando esos beneficios limitados y al mismo tiempo se imponen nuevas alcabalas e impuestos, perdiéndose así todas las exenciones excepto el fuero local que quedó vigente y ya en el año 1513, Juana de Castilla concede a la villa de Beas, un mercado franco todos los jueves del año.", "Durante el siglo XVI, el pueblo experimenta un importante desarrollo económico sobre la base de la agricultura y a la ganadería, con un considerable incremento demográfico influenciado por la clase aristócrata, que culmina en su máximo esplendor de la época.", "### Edad Moderna", "Con la entrada del siglo XVII, una serie de factores declinados por un mal gobierno de la nación, repercuten directamente en una decadencia reflejada en la crisis que padecía el país por los abusos con los válidos de los reyes, las guerras absurdas, las subidas de impuestos, y un largo etcétera, hace que muchos nobles que vivían en Beas, vendan sus bienes y abandonen la población para irse a otros lugares mejores, quedando una población casi asumida en la miseria, que al comenzar el siglo XVIII, con la Guerra de Sucesión, el empobrecimiento era total en el municipio.", "Ya en 1748, estando Fernando VI de rey, a propuesta de su ministro Marqués de la Ensenada se crea en la Sierra, el Departamento de Marina, siendo su sede Segura de la Sierra, entran a formar parte de él, todos los pueblos de la Sierra, Beas y Chiclana, el Condado, pueblos de La Mancha, incluso de Albacete. Se hacen talas masivas de árboles, transportándolos por el río a Sevilla y Cádiz, para la construcción de barcos. Paralelo al Departamento de Marina, se forma el Negociado de Montes, las maderas se pierden en ocasiones por el camino, se construyen con maderas de la Sierra, la Fábrica Tabacos de Sevilla y la de Cádiz, los techos de la Catedral de Jaén y otras construcciones emblemáticas.", "Al desaparecer estos Departamentos, se juntan Sorihuela del Guadalimar, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo y Villacarrillo, para reclamar sus derechos sobre los terrenos esquilmados por la tala de maderas, saliendo el recurso adelante, le quitan parte del término a algunas poblaciones, entre ellas Beas, -que llegaba su término al río Guadalquivir-, formándose la Sierra de las Cuatro Villas.", "Otra fuerte destrucción del patrimonio de Beas, se llevó a cabo en el año 1750 está vez la fortaleza que había en la parte alta de la Villa, es mandada destruir por el Consejo de Órdenes Militares.", "### Edad Contemporánea", "Con la Guerra de la Independencia Española, y tras la Batalla de Bailén, un batallón de las tropas francesas, en su retirada, entraron en Beas de Segura en noviembre del año 1809, destrozando e incendiando el pueblo y los edificios más emblemáticos, como la Iglesia Parroquial, con la pérdida de la entonces patrona de Beas, que era Nuestra Señora de Gracia, también fue pacto de las llamas la Casa Consistorial, las Casas de la Encomienda y otros edificios, así como todos los archivos municipales y eclesiásticos. Los vecinos tuvieron que huir del pueblo y refugiarse en las montañas aledañas, porque eran perseguidos, violadas las mujeres y hasta arrastrado por el pueblo el entonces párroco de Beas. Fue un acto vandálico que causó mella en los vecinos del pueblo.", "La División territorial de España en 1833, Beas junto a Chiclana, que pertenecían a La Mancha, pasan a formar parte de la provincia de Jaén y quedan anexionadas a la comarca de la Sierra de Segura. Años más tarde gran parte del patrimonio eclesiástico de Beas es vendido, con la Desamortización de Mendizábal, y las ermitas de Santa Justa y Santa Rufina, la de San Sebastián, la de San Juan, la de San Agustín y la Iglesia de San Miguel, que fue utilizada como Casa de la Inquisición, pasan a manos particulares.", "En el año 1899, empezó a restaurarse el Convento de las M.M. Carmelitas, que quedó muy deteriorado cuando entraron los franceses en el pueblo.", "Durante la guerra civil española, Beas sufrió daños irreparables durante la contienda.", "En la etapa del franquismo no hubo ninguna mejora ostensible, la década de los 40 fue dura en todos los sentidos, una política restrictiva de postguerra y las malas cosechas acentuaron la precariedad con años de hambre. Ya por los años 50 y 60, empieza el pueblo a experimentar un ligero progreso que continuará en décadas posteriores. Luego a partir de los años 70 empieza a producirse un éxodo masivo de familias, que por motivos de trabajo salen a zonas del Levante español, a Cataluña y algunos a Francia y Alemania, principalmente, produciéndose una merma muy importante en la población.", "La promulgación de la Constitución española de 1978, se convirtió en el punto de partida de una nueva etapa. Los cambios políticos, sociales y económicos permitieron el desarrollo urbanístico, que se fue complementado en los años 80 con un nuevo auge en todos los aspectos.", "En 1975 siendo Alcalde Manuel Ardoy Medina, Beas de Segura obtuvo el Primer Premio Nacional de Embellecimiento de Pueblos de España." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Festival de la Canción de Eurovisión 1999", "## Abstract", "El XLIV Festival de la Canción de Eurovisión se celebró en Jerusalén (Israel) el 29 de mayo de 1999. Organizado por la Autoridad de Radiodifusión de Israel (IBA), el evento tuvo lugar en el Centro Internacional de Convenciones y fue conducido por Dafna Dekel, Sigal Shachmon y Yigal Ravid, siendo la primera vez que se utilizaban tres presentadores.", "El evento contó con la participación de 23 países, representados a través de sus radiotelevisiones nacionales en la Unión Europea de Radiodifusión (UER). La ganadora fue Charlotte Nilsson, que representaba a Suecia con el tema « Take me to your heaven ».", "El certamen conllevó tres importantes cambios que han marcado la historia del festival. La UER eliminó la restricción de idiomas, por lo que ahora los países podían enviar canciones en la lengua que quisieran. Esto supuso un aumento significativo de los temas en idioma inglés. En segundo lugar, la IBA se deshizo de la orquesta por razones presupuestarias, sin que se haya vuelto a recuperar en otras ediciones; desde entonces todas las canciones se interpretan en directo con música pregrabada. Por último, se aprobó que los cuatro mayores contribuyentes de la UER — Alemania, España, Francia y Reino Unido — obtuvieran plaza en la final independientemente de su resultado, lo que terminó creando el concepto « Big Four ».", "## Organización", "### Sede del festival", "Después de la victoria de Dana International en el Festival de la Canción de Eurovisión 1998 con la canción « Diva », la Autoridad de Radiodifusión de Israel (IBA) recibió la invitación para organizar la siguiente edición.", "En las semanas posteriores al triunfo de Dana, una cantante transgénero, la comunidad de judíos ultraortodoxos presionó al gobierno israelí para que el certamen no se organizara en Israel. El gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu dependía de partidos como el Shas, representante de los jaredís, cuyo viceministro de salud Shlomo Benizri llegó a definir a Dana como «un híbrido que no puede representar al pueblo elegido ». De hecho, la cantante había sido amenazada de muerte por algunos radicales antes del concurso.", "A pesar del rechazo jaredí, el gobierno de Israel garantizó su apoyo a la IBA para organizar Eurovisión en las fechas previstas. Tanto Netanyahu como el alcalde jerosolimitano, Ehud Ólmert, vieron en el certamen una oportunidad de promoción internacional que no podían dejar escapar, tanto para el Estado de Israel como para Jerusalén como destino turístico. Por otra parte, y pese a las amenazas, Dana se había convertido en una figura muy popular dentro de la sociedad israelí.", "Por razones presupuestarias la sede elegida fue el Auditorio Ussishkin del Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén, que ya había acogido el Festival de Eurovisión 1979. Hasta la fecha, es la última edición de Eurovisión que se ha celebrado en una sala de conciertos. A su aforo ya de por sí limitado se añadió una reducción de butacas para construir el escenario, por lo que el teatro se llenó con menos de 2.000 espectadores, cifra muy inferior a la de años posteriores.", "### Reglamento", "El Festival de Eurovisión 1999 introdujo tres cambios importantes para el futuro del concurso, relativos a la música en directo, al idioma de las canciones y a la participación de países.", "Por primera vez en la historia del certamen, la televisión organizadora había prescindido de la orquesta alegando razones económicas, sin que haya vuelto a recuperarse en otras ediciones. Históricamente los países debían recurrir a música en directo con su propio director de orquesta, pero desde 1997 podían utilizar música pregrabada. Sí se mantuvo la obligatoriedad de las voces en directo, tanto las principales como los coristas, y la prohibición de los coros pregrabados. Eso no impidió que Croacia presentase su canción María Magdalena con coros pregrabados. Aunque la UER le permitió actuar y el país balcánico quedó en cuarto lugar, la organización le sancionó con una deducción del 33% de la puntuación final. De haber obtenido un puesto peor, no habría podido concursar en la edición del 2000.", "Sobre el idioma de las canciones, la UER puso fin a la limitación de que cada país cantase en sus respectivas lenguas oficiales. En su lugar, cada televisión podía elegir el idioma que quisiera. Esta medida incrementó significativamente el número de composiciones en inglés, un idioma que hasta entonces solo podían utilizar Reino Unido, Irlanda y Malta. Debe tenerse en cuenta que la UER ya había permitido libertad de idiomas entre las ediciones de 1973 y 1977.", "La organización decidió también que los cuatro mayores contribuyentes de la UER —Alemania, España, Francia y Reino Unido— obtuviesen una plaza en la final independientemente de su resultado. Los países con peor promedio de puntuación en los últimos cinco años no podían participar en la siguiente edición.", "## Países participantes", "La cifra de participantes se redujo a 23 países, dos menos que en la anterior edición. En esta ocasión regresaban Austria, Bosnia y Herzegovina, Dinamarca, Islandia y Lituania; los cuatro primeros se habían quedado fuera en 1998 por el sistema de promedio, mientras que el estado báltico llevaba cinco años sin participar.", "Se había reservado una plaza para el debut de Letonia, pero su televisión pública se retiró antes de presentar una candidatura. Por promedio estaban eliminadas Eslovaquia, Finlandia, Grecia, Hungría, Macedonia, Rumanía y Suiza. Además, Rusia quedó excluida porque no había emitido la final de Eurovisión 1998, en la que no participaba, por ninguno de sus dos servicios estatales (ORT1 y RTR).", "### Artistas que regresan", "Doris Dragović: la artista dálmata había representado a Yugoslavia en Eurovisión 1986, quedando en undécima posición, y regresaba con Croacia como estado independiente.", "Darja Švajger: representante de Eslovenia en Eurovisión 1995, en la que obtuvo una séptima posición.", "### Idiomas", "La libertad de elección de idioma conllevó que la mayoría de países llegaran a Israel con temas total o parcialmente en inglés. De los 23 participantes, 12 cantaron solo en inglés —entre ellos Suecia, eventual ganadora— y otros dos incluyeron frases en ese idioma. Otros países optaron por lenguas distintas a su idioma nacional: Lituania volvió al concurso con un tema en samogitiano, hablado por poco más de 500 000 habitantes, y Alemania hizo un guiño a la comunidad turca del país con la elección de Sürpriz y « Reise nach Jerusalem », interpretada en tres idiomas: alemán, turco e inglés. Además, añadieron frases en hebreo durante el directo.", "## El festival", "La final de Eurovisión se celebró el 29 de mayo de 1999, a partir de las 22:00 horas (GMT+2). Por primera vez hubo tres presentadores sobre el escenario: la cantante Dafna Dekel (representante israelí en 1992), la actriz Sigal Shachmon y el locutor Yigal Ravid.", "La temática de la gala hizo numerosas menciones tanto a la historia como al significado religioso de Jerusalén; los videos de introducción de las canciones (conocidos como «postales») referenciaban leyendas religiosas del cristianismo, el judaísmo y el islam, fusionadas en la vida cotidiana de Israel. Además hubo un homenaje al veterano presentador Terry Wogan, comentarista británico de Eurovisión desde 1971, que desde su cabina deseó « mazel tov » a todos los presentes. El escenario estaba decorado con motivos astrales en alusión al cambio de milenio.", "El sorteo previo determinó que Lituania abriese el concurso, mientras que su vecina Estonia sería el último participante. Por primera vez, las actuaciones quedaban divididas en dos bloques para que las televisiones pudieran meter publicidad. La edición de 1999 fue la segunda en la historia de Eurovisión que contó exclusivamente con voto telefónico. La actuación del descanso corrió a cargo de la vencedora del año anterior, Dana International, que interpretó una versión de « Free » de Stevie Wonder.", "Islandia despuntó en las primeras votaciones con Selma Björnsdóttir y « All out of luck », un tema de pop electrónico que llegaba a la final como favorita de la prensa. Sin embargo, al llegar al ecuador se vio superada por Suecia, que participaba con Charlotte Nilsson y la canción schlager « Take me to your heaven ». Ambas candidaturas compitieron por el primer puesto hasta la penúltima votación de Bosnia y Herzegovina, que otorgó su máxima puntuación a Suecia y dejó sin recompensa a la propuesta islandesa. La ventaja final de los escandinavos fue de 17 puntos. El tercer puesto fue para Alemania y su homenaje a la ciudad santa, « Reise nach Jerusalem - Kudüs'e seyahat ».", "Dana International salió de nuevo al escenario para otorgar el premio a Charlotte. La artista israelí quiso hacer una broma con el peso del trofeo, pero sin pretenderlo terminó cayéndose al suelo para sorpresa de los espectadores. Al final de la gala la vencedora interpretó de nuevo « Take me to your heaven », y a diferencia de otras ediciones los concursantes entraron de nuevo al escenario para cantar el « Hallelujah » de Gali Atari y Milk & Honey, en homenaje a las víctimas de la guerra de Kosovo.", "### Clasificación", "En negrita, países clasificados para la final según el sistema de promedio.", "## Votación", "Exclusivamente a través del voto telefónico, cada país otorgaba puntos a sus diez canciones preferidas: 12 puntos para la canción con más apoyos, 10 para la segunda, y de 8 a 1 punto para el resto. En caso de problema técnico o fallo de infraestructura, los votos son otorgados por un jurado reserva de ocho miembros. Hubo cuatro países que recurrieron al jurado: Bosnia y Herzegovina, Irlanda, Lituania y Turquía.", "### Portavoces", "La lista de portavoces de los votos está ordenada según su aparición:", "## Controversias", "### Protestas del judaísmo ortodoxo", "La televisión israelí programó la final el 30 de mayo por la noche, pero no pudo evitar que el ensayo general del viernes coincidiera con el shabat, día sagrado de la semana judía. La comunidad de judíos ortodoxos, ya reacia al concurso por la victoria de Dana, se movilizó para exigir otra fecha de ensayos y amenazaron con boicotearlos. En sus protestas contaron con el apoyo de partidos de la coalición de gobierno como el Shas y el Mafdal. La IBA no cambió el calendario previsto por la UER pero sí impidió la entrada de público, algo insólito porque en aquella época ya se vendían entradas para ese pase. Como el shabat termina en la puesta de sol del sábado, la final pudo celebrarse con normalidad.", "### Canciones eliminadas", "El reglamento de Eurovisión establece que las canciones presentadas deben ser temas inéditos. A dos meses de la final, Alemania tuvo que cambiar su canción porque la primera representante violaba esa norma. Corinna May había vencido la preselección nacional con « Hör' den Kindern einfach zu », pero al día siguiente se descubrió que había sido publicado en inglés bajo el título « Where Have All The Good Times Gone? », lo que suponía su descalificación automática. De este modo la representación pasó al grupo germano-turco Sürpriz, que había quedado en segundo lugar con un tema escrito por Ralph Siegel. May lograría representar a Alemania tres años más tarde con « I Can't Live Without Music ».", "Bosnia y Herzegovia vivió una situación similar en su preselección nacional. El vencedor de la final fue Hari Mata Hari con la balada « Starac i more », pero su tema no pudo ser inscrito porque tampoco era inédito. La plaza pasó al subcampeón, el dúo formado por Dino Merlin y Béatrice Poulot, que pese a quedar en séptimo lugar no evitó la eliminación por culpa del sistema de promedio. Siete años más tarde, Hari Mata Hari representó a su país Eurovisión 2006 y obtuvo el tercer puesto.", "### Coros pregrabados de Croacia", "En el certamen la representante de Croacia, Doris Dragović, interpretó su tema « Marija Magdalena » con coros masculinos pregrabados, algo prohibido según el reglamento. Después de que la delegación noruega —encabezada por Jon Ola Sand — lo denunciara ante la UER, la organización sancionó a la televisión croata con la deducción del 33% de los puntos en el promedio clasificatorio. La medida no afectó al cuarto puesto obtenido en la clasificación." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Cathal mac Finguine", "## Abstract", "Cathal mac Finguine (m. 742) fue un Rey irlandés de Munster o Cashel, y Rey Supremo efectivo de Irlanda.", "Pertenecía a los Eóganacht Glendamnach, dentro del grupo de familias de los Eóganachta cuyos miembros dominaron Munster del siglo VII al X. Su padre, tío, abuelo, y bisabuelo también había sido reyes de Cashel, como lo serían su hijo y su nieto.", "El conflicto de Cathal con los reyes de Uí Néill, Fergal mac Máele Dúin, Flaithbertach mac Loingsig, y Áed Allán, hijo de Fergal mac Máele Dúin, se reporta con cierto detalle en los anales irlandeses, y nuevamente las versiones del norte y del sur difieren. Cathal también aparece como personaje, no siempre retratado positivamente, en Aislinge Meic Con Glinne donde es poseído por un demonio de la glotonería.", "Ampliamente considerado como el rey irlandés más poderoso de la primera mitad del siglo VIII, y el más fuerte rey (histórico) de Munster antes de Brian Bóruma, se cree que Cathal mac Finguine es el último rey mencionado en el Baile Chuinn Chétchathaig. El rey histórico Eóganacht más expansionista antes de su ascensión al trono fue Faílbe Flann mac Áedo Duib (d. 639).", "## De fondo", "El trono Eóganachta, que tenía su sede principal en Cashel y su iglesia en Emly, era el más poderoso de la mitad del sur de Irlanda, mientras varias ramas de Uí Néill y Connachta dominaban el norte. En este tiempo los Uí Néill se disputaban el trono de Tara, con la sucesión generalmente alternando entre las ramas del norte y del sur, pese a que no mucho tiempo antes el título ceremonial de rey había sido disfrutado por Laigin y Ulaid, y más atrás, por Dáirine y Érainn. El reinado de Cashel, según antiguas fuentes de Munster, p. ej. el Uraicecht Becc, había sido fundado a mediados del siglo V por los descendientes de Conall Corc y Aimend, el \"círculo interior\" de los Eóganachta, que después de siglo y un medio de hábiles maniobras políticas, habían llegado a desbancar a los Corcu Loígde en Munster.", "Durante el siglo y cuarto antes de la muerte de Cathal muerte, Cashel estuvo dominado por las casas de Eóganacht Chaisil y Eóganacht Glendamnach. Las tierras de Glendamnach estaban situadas al suroeste de Cashel, en el valle medio del Blackwater. El padre de Cathal, Finguine mac Cathail Con-cen-máthair (m. 696), tío, Ailill mac Cathail (m. 701), abuelo, Cathal Cú-cen-máthair (m. 665/666), y bisabuelo, Cathal mac Áedo (m. 628), habían sido reyes de Cashel.", "El predecesor inmediato de Cathal fue probablemente Cormac mac Ailello de la rama de Caisil, que fue asesinado en batalla contra los Déisi en 713. Eterscél mac Máele Umai, que había sido rey y no murió hasta 721, probablemente había abdicado mucho más temprano, de modo que Cathal fue rey en Cashel a partir de 713.", "Mientras Uí Néill y Eóganachta eran los reinos más importantes de Irlanda, los reyes de Leinster y los reyes de Connacht era fuerzas también significativas. Leinster, en otro tiempo mucho más extenso, era el objetivo de los expansionistas reyes Uí Néill, y también de los Eóganachta. La disputa por Leinster jugaría un papel importante durante el reinado de Cathal, y de hecho en las relaciones entre Eóganachta y Uí Néill en siglos posteriores. Los reyes de Connacht afirmaban compartir ascendencia con los Uí Néill, y les apoyaban en gran medida. Los restantes reinos provinciales, en Úlster, controlaban una región mucho más pequeña que la provincia posterior, en gran parte limitado a las tierras al norte y este de Lough Neagh, y eran generalmente hostiles a Uí Néill. Finalmente, en la vasta provincia de Munster existían numerosas pero periféricas dinastías, como los Uí Liatháin, cuyas relaciones con el Eóganachta eran bastante distantes y ambiguas.", "## Comienzos del reinado", "El registro más antiguos relativo a Cathal, pese a no nombrarle explícitamente, es de 715 cuándo Murchad mac Brain Mut del Uí Dúnlainge, rey de Leinster, dirigió su expedición inaugural contra Cashel. El primer acontecimiento que menciona a Cathal es en 721 cuándo él y Murchad mac Brain atacaron el territorio de los Uí Néill del sur. Los Anales de Ulster informan:\"devastación de Mag Breg por Cathal hijo de Finnguine, y por Murchad hijo de Bran.\" Más tarde ese año, Fergal mac Máele Dúin respondió, no contra Cathal y Munster, sino contra Murchad y Leinster. Los Anales de Ulster informan: \"Invasión de Laigin por Fergal, y fue impuesto tributo de ganado y rehenes de los Laigin por Fergal hijo de Mael Dúin.\" Que Fergal atacó Leinster en represalia por el asalto a Brega puede significar que Cathal era, según señala Irwin, \"el socio junior\".", "Los Anales de Inisfallen, parciales hacia el sur como los Anales de Ulster lo eran hacia los Uí Néill, proporcionan una información diferente y menos fiable de los acontecimientos en 721:", "El azote de Brega por Cathal hijo de Finnguine, rey de Mumu, y después, él y Ferga hijo de Mael Dúin, rey de Temuir, hicieron las paces; y Ferga se sometió a Cathal. Porque estos eran los cinco reyes de los Munsterienses que gobernaban Irlanda después de la Fe, respectivamente Aengus Hijo de Nad Fraích, y su hijo, i.e. Eochaid que gobernó Irlanda por diecisiete años, y Cathal, hijo de Finnguine, y Feidlimid, hijo de Crimthann, y Brian, hijo de Cennétig.", "Fergal dirigió un ejército de Uí Néill al sur a Leinster otra vez en 722, pero esta vez fue derrotado y muerto por los hombres de Leinster. Esta derrota fue recordada en el Cath Almaine, un poema sobre la batalla de Allen, luchada el 11 de diciembre de 722, fiesta de San Finnian de Clonard. Gran parte de la obra está dedicada a la historia del bardo Donn Bó, pero la introducción proporciona una visión de la guerra:", "Durante mucho tiempo hubo una gran guerra entre Cathal hijo de Findguine, rey de Leth Mogha, y Fergal hijo de Máel Duin, rey de Leth Cuinn. Fergal hijo de Mael Duin saqueo Leinster para herir a Cathal hijo de Findguine; así que Cathal hijo de Findguine devastó la totalidad de Magh Bregh, hasta que hicieron paz y tregua.", "Esta tregua, cuenta el poeta, fue rota por Leinster:", "Los hombres de Leinster habían presentado esta batalla de Allen en ausencia de Cathal mac Finguini, y Cathal se apenó porque la batalla se luchó mientras él estaba fuera. Oyeron del rencor de Cathal hacia ellos, así que esta fue la decisión que tomaron, llevar la cabeza de Cathal Fergal como trofeo de la acción.", "## Cathal y Flaithbertach mac Loingsig", "A la muerte de Fergal, el reino Uí Néill de Tara pasó a Fogartach mac Néill del Síl nÁedo Sláine, cuyo reinado nominal concluyó en 724 cuándo fue asesinado luchando contra su pariente Cináed mac Írgalaid del norte de Brega, que se convirtió en el nuevo rey supremo de Uí Néill. Cináed retuvo el dominio de Uí Néill menos de cuatro años, siendo asesinado en la batalla de Druim Corcain contra el rey de Cenél Conaill Flaithbertach mac Loingsig, que tomó el señorío de Uí Néill. Flaithbertach reinó solamente unos cuantos años antes de que Áed Allán de Cenél nEógain, hijo de Fergal mac Máele Dúin, le disputara el liderazgo del Uí Néill a partir de 732 y hasta que Flaithbertach abdicó y entró en un monasterio en 734.", "Sin la amenaza inmediata de los reyes Uí Néill reyes durante los reinados de Fogartach, Cináed y Flaithbertach, Cathal buscó extender su autoridad sobre Leinster. El Cath Almaine proclama que la disputa surgió porque Fergal mac Máele Dúin había muerto en violación de la tregua hecha con Cathal.", "Cathal fue derrotado por Áed mac Colggen del Uí Cheinnselaig, entonces Rey de Leinster, en 731, y una segunda batalla en 735 concluyó con una derrota aún mayor:", "Una batalla entre Mumu y Laigin, en qué muchos del Laigin e incontables hombres de Munster perecieron; Cellach hijo de Faelchar, rey de Osraige, cayó allí, pero Cathal hijo de Finnguine, rey de Mumu, huyó.", "En 733 Cathal asaltó el territorio de Uí Néill del sur, pero fue vencido y expulsado de Tailtiu por Domnall Midi de Clann Cholmáin. Cathal tuvo más éxito contra sus vecinos Clann Cholmáin Bicc, gobernados por Fallomon mac Con Congalt, a los que derrotó en el Cerro de Ward. En 734 Cathal infligió una derrota a Leinster en Bealach Ele.", "## Cathal y Áed Allán", "En 737, Áed Allán se reunió con Cathal en Terryglass, probablemente terreno neutral que no era controlado por ninguno de los dos reyes. Byrne dice que es improbable que Cathal reconociera la autoridad de Áed Allán—los Uí Néill tenían bastante poca influencia en el del sur—pero si Cathal había esperado algún beneficio de la reunión, donde quizás reconociera la supremacía eclesiástica de Armagh, iba a ser decepcionado. Aun así, los clérigos de Armagh pudieron quedar satisfechos ya que los Anales de Úlster, en la entrada que sigue a la del informe de la reunión de Cathal y Áed Allán, dice que la ley de Patrick estuvo vigente en Irlanda. Esto significa, presuntamente, que aceptaron el tratamiento especial de la iglesia, sus tierras y sus inquilinos, según la ley de Patrick.", "## Mór Muman", "De Mór Muman sobrevive una leyenda que la compara a la diosa de soberanía. Mór fue colocada bajo un encantamiento y perdió sus sentidos. Vagó por Irlanda durante dos años hasta que llegó a Cashel y la corte de Fingen. Fingen finalmente durmió con ella, y su memoria regresó. Por la mañana, Fingen le dio la túnica y el broche de la Reina, y apartó a la Reina actual, hija del rey de los Deisi, y puso a Mór en su lugar al ser de mejor estirpe. El Metrical Dindshenchas dice de Fingen mac Áedo y Mór:", "La mejor de las mujeres de Inis Failis es Mór hija de Áed Bennan. Mejor es Fingen que cualquier héroe que camina sobre Femen.", "Cuándo Fingen murió, cuenta la historia, Mór Muman se casó con Cathal mac Finguine. Desafortunadamente, el compliador de este cuento confundió a Cathal con su abuelo, Cathal mac Áedo Flaind. Pudo haber desposado a Mór Muman, pero Cathal mac Finguine ciertamente no.", "## Familia y descendientes", "La esposa histórica de Cathal fue la celebrada Caillech, una princesa del Uí Liatháin, vecinos del sur de Eóganacht Glendamnach. Su madre, Gormgel, también aparece haber sido Uí Liatháin, pero de una rama diferente.", "El padre de Cathal fue Finguine mac Cathail, tío Ailill mac Cathail, abuelo Cathal Cú-cen-máthair, y bisabuelo Cathal mac Áedo. Hijo suyo fue Artrí mac Cathail, y nieto Tnúthgal mac Artrach. Con la excepción del último, todos son fiablemente mencionados como reyes de Cashel en los anales.", "Sus descendientes vivos directos, la posterior dinastía gobernante Eóganacht Glendamnach, descendientes de Art Caemh, un bisnieto de Artrí mac Cathail, son los Ó Caiomh (O'Keeffe) del Condado de Cork. Su hija, Taileflaith, también tiene prominente descendientes en el siglo XXI." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Master System", "## Abstract", "La Master System es una consola de videojuegos doméstica de tercera generación de 8 bits fabricada y desarrollada por Sega. Originalmente era una versión de exportación remodelada del Sega Mark III, la tercera versión de la serie de consolas SG-1000, que se lanzó en Japón en 1985 con capacidades gráficas superiores a sus predecesoras. La Master System se lanzó en Norteamérica en 1986, seguido de Europa en 1987, y luego en Brasil y Corea en 1989. También se realizó una versión japonesa del Master System en 1987, que presenta algunas mejoras con respecto a los modelos de exportación —y por proxy del Mark III original—: un chip de audio FM incorporado, un interruptor rápido y un puerto dedicado para las gafas 3D. La Master System II, un modelo más económico, fue lanzado en 1990 en Norteamérica, Australasia y Europa.", "Los modelos originales de la Master System utilizan cartuchos y un formato del tamaño de una tarjeta de crédito conocido como Sega Cards. Los accesorios incluyen una pistola luminosa y gafas 3D que funcionan con juegos especialmente diseñados. El rediseño posterior del Master System II eliminó la ranura para tarjetas, convirtiéndolo en un sistema estrictamente de cartuchos y es incompatible con las gafas 3D.", "El Master System fue lanzado en competencia con el Nintendo Entertainment System (NES). Su biblioteca es más pequeña y tiene menos juegos bien reseñados que la NES, debido en parte a las políticas de licencia de Nintendo que exigen exclusividad de la plataforma. Aunque Master System tenía un hardware más nuevo y mejorado, no logró anular la importante ventaja de participación de mercado de Nintendo en Japón y América del Norte. Sin embargo, logró un éxito significativamente mayor en otros mercados, incluidos Europa, Brasil, Corea del Sur y Australia.", "Se estima que la Sega Master System ha vendido entre 10 y 13 millones de unidades en todo el mundo. Además, Tectoy vendió 8 millones de variantes licenciadas del Master System en Brasil. La crítica en retrospectiva ha reconocido su papel fundamental en el desarrollo del Mega Drive —consola sucesora que elevó la marca de la compañía tras su desembarco en América del Norte bajo el nombre Sega Genesis— y una serie de juegos bien recibidos, particularmente en las regiones PAL —incluida PAL-M—, pero desaprueba su biblioteca limitada en las regiones NTSC, que estaban dominadas por la NES.", "## Historia", "### Mark III", "El 15 de julio de 1983, Sega publicó su primera consola de videojuegos, la SG-1000, en Japón. El lanzamiento coincidió con el mismo día en que su competidor Nintendo puso a la venta su Famicom. En 1984, la empresa matriz Gulf and Western Industries se deshizo de sus negocios secundarios, incluido Sega, y el presidente de la empresa, Hayao Nakayama, fue nombrado director ejecutivo. Sega lanzó otra consola, la SG-1000 II, con varias modificaciones de hardware, incluidos mandos desmontables. Nakayama y el cofundador de Sega, David Rosen, organizaron una compra por parte de la gerencia con respaldo financiero de CSK Corporation e instalaron al director ejecutivo de la empresa, Isao Okawa, como presidente.", "Con la esperanza de competir mejor con Nintendo, Sega lanzó otra consola, la Sega Mark III, en Japón en 1985. El Mark III era una versión rediseñada del SG-1000. Fue diseñado por el mismo equipo, incluyendo a Hideki Sato y Masami Ishikawa, quienes trabajaron en el precedesor Mark II y luego lideraron el desarrollo de su sucesora, Mega Drive. Según Sato, la consola fue diseñada debido a las limitaciones del chip gráfico TMS9918 en el SG-1000 y II, que no tenía la potencia para los tipos de juegos que Sega quería hacer. El chip del Mark III fue diseñado internamente, basándose en la unidad de la placa del sistema arcade System 2 de Sega.", "La Sega Mark III se lanzó en Japón en octubre de 1985 a un precio de ¥15 000. Aunque su hardware era más potente que el de la Famicom, no obtuvo éxito en su lanzamiento. Surgieron problemas a partir de las prácticas de concesión de licencias de Nintendo con desarrolladores externos, según las cuales la empresa exigía que los juegos para Famicom no se publicaran en otras consolas. Sega desarrolló sus propios títulos y obtuvo los derechos para portar juegos de otros desarrolladores, pero no se vendieron demasiado bien.", "### Lanzamiento norteamericano como Master System", "Aunque la SG-1000 no se había lanzado en los Estados Unidos, Sega esperaba que a su negocio de consolas de videojuegos le fuera mejor en Norteamérica que en Japón. Para lograr esto, Sega of America se creó en 1986 para gestionar los productos de consumo de la empresa en América del Norte. Rosen y Nakayama contrataron a Bruce Lowry, vicepresidente de ventas de Nintendo of America. Se convenció a Lowry de que cambiara de empresa porque Sega le permitiría abrir su nueva oficina en San Francisco. Eligió el nombre «Sega of America» para su división porque había trabajado para Nintendo of America y le gustaba la combinación de palabras. Inicialmente, a Sega of America se le encomendó la tarea de reempaquetar el Mark III para su lanzamiento en Occidente. Sega of America cambió el nombre del Mark III a Master System, similar a la reelaboración de Nintendo del Famicom en Nintendo Entertainment System (NES). El nombre fue elegido por los empleados de Sega of America lanzando dardos contra una pizarra de nombres sugeridos. Los planes para lanzar una consola más barata, la Base System, también influyeron en la decisión. Okawa aprobó el nombre después de que le dijeran que era una referencia a la naturaleza competitiva tanto de la industria de los videojuegos como de las artes marciales, en la que sólo un competidor puede ser el «Master» —« Maestro » en español —. El diseño final futurista de la consola pretendía atraer los gustos occidentales. El empaque norteamericano era blanco para diferenciarlo del negro de NES, con un diseño de cuadrícula blanca inspirado en los productos informáticos de Apple.", "El Master System se reveló por primera vez en Norteamérica en el Summer Consumer Electronics Show (CES) de Chicago en junio de 1986. Inicialmente se vendió en un paquete con la consola «Power Base», una pistola de luz, dos mandos y un multicart incluido. La consola se lanzó en septiembre de 1986 a un precio de US$200 —equivalente a US$530 en 2022—, incluidos los juegos Hang-On y Safari Hunt. Nintendo estaba exportando la Famicom a Estados Unidos como NES, y ambas compañías planeaban gastar US$15 millones a finales de 1986 para comercializar sus consolas; Sega esperaba vender entre US$400 000 y US$750 000 consolas en 1986. A finales de 1986, se habían vendido 125 000 Master Systems, más que las 100 000 de la Atari 7800 pero menos que los 1,1 millones de Nintendo. Otras fuentes indican que en la Navidad de 1986 se vendieron más de 250 000 sistemas.", "Al igual que en Japón, la Master System en Norteamérica tenía una biblioteca de juegos inferior. Limitada por las prácticas de licencia de Nintendo, Sega sólo tenía dos editores estadounidenses externos, Activision y Parker Brothers. Los acuerdos con ambas empresas finalizaron en 1989. Sega afirmó que la Master System fue la primera consola «donde los gráficos de la caja coinciden con los gráficos del juego», e impulsó la «experiencia arcade» en los anuncios. Su departamento de marketing estaba dirigido por sólo dos personas, lo que daba a Sega una desventaja en publicidad. Como método de promoción de la consola, a finales de 1987 Sega se asoció con el astronauta Scott Carpenter para iniciar el «Sega Challenge», un programa itinerante creado en centros recreativos donde se probaban habilidades no verbales como la concentración y la capacidad de los niños para aprender nuevas habilidades. Out Run y Shooting Gallery fueron dos juegos incluidos en el desafío.", "En 1987, en medio de dificultades con las ventas en Estados Unidos, Sega vendió los derechos de distribución estadounidense del Master System a la empresa de juguetes Tonka, que no tenía experiencia con sistemas de entretenimiento electrónico. La idea de Sega detrás del acuerdo era aprovechar el conocimiento de Tonka sobre el mercado estadounidense de juguetes, ya que Nintendo había comercializado la NES como un juguete con gran éxito en la región. El anuncio se hizo poco después del CES de verano de 1987. Durante este tiempo, gran parte de la infraestructura de Sega of America pasó del marketing y la distribución a centrarse en el servicio al cliente, y Lowry dejó la empresa. Tonka bloqueó la localización de varios juegos japoneses populares y durante 1988 estuvo menos dispuesta a comprar EPROM necesarias para la fabricación de cartuchos de juegos durante la escasez. También estuvieron menos dispuestos a invertir en videojuegos después de tomar préstamos masivos para comprar Kenner Toys en 1987, seguido de bajas ventas durante la temporada navideña y pérdidas financieras. Aunque el distribuidor de la consola había cambiado, la Master System siguió teniendo un mal desempeño en el mercado.", "El Mark III se volvió a lanzar como Master System en Japón en octubre de 1987 por ¥16 800, pero aun así se vendió mal. Ninguno de los modelos planteó un desafío serio para Nintendo en Japón y, según Sato, Sega sólo pudo alcanzar el 10 % del mercado japonés de consolas.", "### Europa, Brasil y otros mercados", "Master System se lanzó en Europa en 1987. Fue distribuido por Mastertronic en el Reino Unido, Master Games en Francia y Ariolasoft en Alemania Occidental, aunque esta última inicialmente compró los derechos de distribución para el Reino Unido. Debido a que la empresa no pudo llegar a un acuerdo de precios con Sega, Mastertronic firmó un acuerdo en 1987 para tomar el control de la distribución en el Reino Unido y anunció el acuerdo en el CES de verano de 1987. La empresa reveló el lanzamiento de doce títulos hasta el otoño. Mastertronic presentó el Master System como «una sala de juegos en el hogar» y lo lanzó por £99 —equivalente a £300 en 2021—. Los pedidos anticipados de los minoristas fueron elevados, pero Sega no pudo entregar el inventario hasta el Boxing Day el 26 de diciembre, lo que provocó que muchas tiendas cancelaran sus pedidos; Mastertronic y Master Games entraron en crisis financieras y Ariolasoft prometió no volver a trabajar con Sega nunca más. Mastertronic ya había vendido una participación minoritaria a Virgin Group para entrar en el negocio de las consolas y vendió el resto para evitar la quiebra. El recién renombrado Virgin Mastertronic se hizo cargo de toda la distribución europea en 1988.", "Virgin Mastertronic se centró en comercializar el Master System en versiones de los juegos arcade de Sega y posicionarlo como una alternativa de videojuego superior a las computadoras Commodore 64 y ZX Spectrum. Como resultado de este marketing y los primeros enfoques menos efectivos de Nintendo en Europa, la Master System comenzó a atraer a desarrolladores europeos. La consola ocupó una parte importante del mercado de sistemas de videojuegos en Europa gracias al lanzamiento de la siguiente videoconsola de Sega, la Mega Drive. En 1989, Virgin Mastertronic comenzó a ofrecer alquileres de la Master System y veinte juegos. El Reino Unido también fue sede de un campeonato nacional de videojuegos de Sega, en el que el ganador compitió contra campeones japoneses y estadounidenses en el programa de televisión británico Motormouth. Los jugadores compitieron en una variedad de juegos, incluidos Astro Warrior, juegos de plataformas y deportivos. A finales de la década de 1980, la Master System vendía más que la NES en el Reino Unido.", "También tuvo éxito en Europa. En 1990, la Master System era la consola más vendida en el continente, aunque la NES comenzaba a tener una base de usuarios de rápido crecimiento en el Reino Unido. Para el año 1990, Virgin Mastertronic vendió 150 000 Master Systems en el país, cifra superior a las 60 000 Mega Drives y las 80 000 consolas de Nintendo vendidas en el mismo período. En toda Europa ese año, Sega vendió un total combinado de 918 000 consolas, más que las 655 000 de Nintendo.", "El Master System también tuvo reconocimiento en Brasil, donde fue distribuido por Tectoy y lanzado en septiembre de 1989. Tectoy, una nueva empresa brasileña de juguetes centrada en sistemas electrónicos, se acercó a Sega para distribuir sus productos. A pesar de las dudas dada la situación con Tonka en los EE. UU., finalmente se le dio a Tectoy la libertad de administrar los productos de Sega en Brasil. Su éxito en la distribución de la pistola láser de Sega basada en el anime Zillion le dio a la empresa confianza para permitir que Tectoy distribuyera la Master System. A finales de 1990, la base instalada en Brasil era de unas 280 000 unidades. Tectoy introdujo un servicio telefónico con consejos de juegos, creó un club Master System y presentó el programa Master Tips durante las pausas comerciales del programa de televisión Sessão Aventura de Rede Globo. Nintendo no llegó a Brasil hasta 1993 y no pudo competir oficialmente, dado que los clones de la NES dominaban el mercado brasileño. Tectoy reclamó el 80 % del mercado brasileño de videojuegos.", "En Corea del Sur, Samsung lanzó el Sega Mark III con el nombre de «Gam*Boy» en abril de 1989 y luego el Master System II fue lanzado con el nombre de «Aladdin Boy» en 1992. Vendió 720 000 unidades en Corea del Sur hasta 1993, superando a la NES —lanzada por Hyundai Group como «Comboy»— y convirtiéndose en la consola más vendida en Corea del Sur hasta 1993. El Master System también fue popular en Australia, donde se vendieron 250 000 unidades sólo en 1990, y donde tuvo más éxito que la NES. En noviembre de 1994 se habían vendido 650 000 consolas Master System en Australia.", "### Declive", "Aunque la Master System fue un éxito en Europa, y más tarde en Brasil, no logró despertar un interés significativo en los mercados japoneses o norteamericanos, que, a mediados y finales de la década de 1980, estaban dominados por Nintendo. En 1988, la empresa poseía el 83 por ciento del mercado de videojuegos de América del Norte. Dado que Sega seguía teniendo dificultades para penetrar en el mercado nacional, el equipo de I+D de consolas de Sega, dirigido por Ishikawa y supervisado por Sato, comenzó a trabajar en un sucesor del Master System casi inmediatamente después de su lanzamiento. Otro competidor surgió en Japón en 1987, cuando el gigante informático japonés NEC lanzó el PC Engine — TurboGrafx-16 en Norteamérica— en medio de una gran publicidad.", "Sega lanzó su próxima consola, la Mega Drive de 16 bits, en Japón el 29 de octubre de 1988. El último lanzamiento con licencia para Master System en Japón fue Bomber Raid en 1989. Ese mismo año, Sega se estaba preparando para lanzar la nueva Mega Drive, rebautizada como Genesis, en Norteamérica. Disgustada con el manejo de Tonka del Master System, Sega volvió a adquirir los derechos de comercialización y distribución del Master System para los Estados Unidos. En 1990, Sega lanzó el Master System II remodelado, diseñado como una versión de menor costo sin la ranura para las Sega Cards. Sega promocionó el nuevo modelo, pero se vendió mal. A principios de 1992, la producción de Master System había cesado en Norteamérica, habiendo vendido entre 1,5 millones y 2 millones de unidades, detrás de Nintendo y Atari, que controlaban el 80 por ciento y el 12 por ciento del mercado respectivamente. El último lanzamiento con licencia de Master System en Norteamérica fue Sonic the Hedgehog (1991).", "En Europa, donde Master System fue la consola más vendida hasta 1990, la NES alcanzó y superó por poco a Master System en Europa occidental a principios de la década de 1990, aunque Master System mantuvo su liderazgo en varios mercados como el Reino Unido, Bélgica y España. En 1993, la base estimada de usuarios activos instalados de Master System en Europa era de 6,25 millones de unidades, mayor que los 5,73 millones de Mega Drive ese año, pero menos que los 7,26 millones de NES. Combinada con Mega Drive, Sega representó la mayor parte del mercado europeo de consolas ese año. Master System II también tuvo éxito y ayudó a Sega a mantener su importante cuota de mercado. Los lanzamientos continuaron hasta la década de 1990 en Europa, incluidos Mercs (1991), Sonic the Hedgehog 2 (1992) y Streets of Rage 2 (1993).", "Master System ha tenido un éxito continuo en Brasil, donde Tectoy continúa vendiendo consolas dedicadas « plug and play » que emulan el hardware original, incluidas versiones portátiles. Estos sistemas incluyen el Master System Compact y el Master System III, y Tectoy también ha recibido solicitudes para rehacer el Master System original. Un artículo de 2012 en UOL escribió que las reediciones de Tectoy de Master System y Mega Drive combinadas vendieron alrededor de 150 000 unidades por año en Brasil. En 2016, Tectoy dijo que había vendido 8 millones de unidades de sistemas de la marca Master System en Brasil.", "## Especificaciones técnicas", "La CPU principal del Master System es un Zilog Z80 A, un procesador de 8 bits con capacidad para 4 MHz, pero que funciona a 3,58 MHz. Dispone de 8 KB de ROM, 8 KB de RAM y 16 KB de RAM de vídeo. El vídeo se proporciona a través de un conmutador RF —aunque los Modelo 1 con un puerto AV también pueden emitir vídeo compuesto e incluso RGB — y se muestra con una resolución de 256 × 192 píxeles y hasta 32 colores a la vez de una paleta total de 64 colores; el chip gráfico Video Display Processor (VDP) fue diseñado por Sega para el Mark III. El Master System mide 365 por 170 por 70 milímetros (14,4 x 6,7 x 2,8 pulgadas), mientras que el Mark III mide 318 por 145 por 52 milímetros (12,5 x 5,7 x 2,0 pulgadas). Ambas consolas utilizan dos ranuras para entrada de juegos: una para Mega Cartridges y otra para Sega Cards, junto con una ranura de expansión y dos puertos de controles. El sonido lo proporciona el PSG SN76489 integrado en el VDP, que puede proporcionar tres canales de onda cuadrada y un canal de ruido. La versión japonesa también integra el chip FM YM2413, una característica opcional en el Mark III. Con pocas excepciones, el hardware del Master System es idéntico al hardware del Mark III. Los juegos para la consola se pueden reproducir en Mega Drive a través de un accesorio —conocido como Mega Adaptor en Japón, Power Base Converter en Norteamérica y Master System Converter en Europa—, y en Game Gear usando el Master Gear Converter. En comparación con la NES básica, Master System tiene cuatro veces más memoria de sistema, ocho veces más memoria de video y una velocidad de reloj de CPU más alta.", "Sega produjo varias iteraciones del Master System. El Master System II, lanzado en 1990, eliminó una serie de componentes para reducir costos: la ranura para tarjeta Sega, el botón de reinicio, la luz de encendido, el puerto de expansión y la música y el logotipo de inicio. En la mayoría de las regiones, se omitió el puerto A/V del Master System II, dejando solo la salida de RF disponible; esto se revirtió en Francia, donde la versión local del Master System II sólo tenía salida de vídeo A/V disponible y omitía el hardware de RF. En Brasil, Tectoy lanzó varias variaciones con licencia; el Master System Super Compact funciona de forma inalámbrica con un transmisor de RF, y el Master System Girl, moldeado en plástico rosa brillante, estaba dirigido a las niñas. La colección Master System 3, lanzada en 2006, contiene ciento veinte juegos integrados. Se lanzaron versiones portátiles del Master System bajo varias marcas, como Coleco en 2006.", "### Accesorios", "Se crearon varios accesorios compatibles entre sí para Mark III y Master System. El controlador consta de un rectángulo con un D-pad y dos botones. Sega también introdujo controladores Mark III adicionales, como un control de paddle. En 1989 se lanzó una combinación de volante y palanca de vuelo, el Handle Controller. El Sega Control Stick es un joystick de estilo arcade con los botones en el lado opuesto al controlador estándar. Inédito en Europa, Sega Sports Pad utiliza un trackball y es compatible con tres juegos. Sega también creó una expansión para su controlador, Rapid Fire Unit, que permite el disparo automático manteniendo presionado uno de los dos botones. Esta unidad se conecta entre la consola y el control. Un periférico de pistola de luz, el Light Phaser, se basó en el arma del mismo nombre del anime japonés Zillion. Es compatible con trece juegos y se lanza exclusivamente en Occidente.", "Se crearon un par de gafas 3D, las SegaScope 3-D, para juegos como Space Harrier 3D, aunque los usuarios de Mark III necesitan un convertidor adicional para utilizarlas. El SegaScope 3-D funciona mediante un sistema de obturador activo, creando un efecto estereoscópico. Las gafas deben estar conectadas a la ranura para tarjetas Sega y, por lo tanto, no funcionan con Master System II debido a la falta de ranura para tarjetas. Un total de ocho juegos, incluidos Zaxxon 3D y Out Run 3D, son compatibles con las gafas.", "El Mark III tiene un accesorio transmisor de RF opcional, que permite el juego inalámbrico que transmite el juego en una señal de televisión UHF.", "### Game Gear", "Desarrollada bajo el nombre «Project Mercury» y diseñada en base al hardware del Master System, la Game Gear es una consola de juegos portátil. Fue lanzado por primera vez en Japón el 6 de octubre de 1990, en América del Norte y Europa en 1991, y en Australia y Nueva Zelanda en 1992. Originalmente con un precio de venta al por menor de 19 800 yenes en Japón, 149,99 dólares en Norteamérica y 99,99 libras esterlinas en el Reino Unido, Game Gear fue diseñado para competir con la Game Boy, que Nintendo había lanzado en 1989. Existen similitudes entre el hardware del Game Gear y la Master System, pero los juegos no son directamente compatibles; los de Master System solo se pueden jugar en la Game Gear utilizando el accesorio Master Gear Converter. Una gran parte de la biblioteca de juegos de Game Gear se compone de ports de Master System. Debido a las similitudes de hardware, incluida la orientación horizontal de la pantalla, los juegos de Master System son fácilmente portátiles a la consola. En particular, Tectoy realizó versiones de Master System de los juegos de Game Gear para el mercado brasileño, ya que Master System era más popular que Game Gear en la región.", "## Catálogo de juegos", "Los juegos de Master System venían en dos formatos: los cartuchos ROM tenían capacidad para 4 Mbit (512 KB) de código y datos, mientras que las Sega Cards tenían capacidad para 256 Kbit (32 KB). Los cartuchos se comercializaron por su tamaño de almacenamiento: One Mega (1 Mbit), Two Mega (2 Mbit) y Four Mega (4 Mbit). Las tarjetas, más baratas de fabricar que los cartuchos, incluían Spy vs. Spy y Super Tennis, pero finalmente fueron descartadas debido a su pequeño tamaño de memoria. El tamaño del catalogo de lanzamientos varía según la región; Norteamérica recibió poco más de cien juegos y Japón recibió menos aún. Europa, por el contrario, recibió más de trecientos juegos con licencia, incluidas versiones de 8 bits de juegos de su sucesora Mega Drive además de lanzamientos exclusivos en territorio PAL. El primer cartucho específico para Mark III fue Fantasy Zone, lanzado el 15 de junio de 1986, y Bomber Raid fue el lanzamiento final el 4 de febrero de 1989, unos meses después del lanzamiento de Mega Drive. El último lanzamiento norteamericano fue Sonic the Hedgehog en octubre de 1991. Se siguieron lanzando juegos para regiones PAL hasta mediados de la década de 1990.", "La Sega Mark III y la Master System japonesa son compatibles con cartuchos SC-3000/SG-1000 y pueden jugar juegos de Sega Card sin el periférico Card Catcher. Sin embargo, los cartuchos educativos y de programación para el SC-3000 requieren el periférico de teclado SK-1100, que es compatible con el Mark III pero no con el Master System japonés. Los juegos específicos de Mark III estaban disponibles inicialmente en formato de tarjeta (etiquetados como My Card Mark III para distinguirse de los juegos diseñados para SC-3000/SG-1000), comenzando con Teddy Boy Blues y Hang-On, ambos lanzados el 20 de octubre. 1985.", "De los juegos lanzados para Master System, Phantasy Star se considera un juego de rol (RPG) de referencia y se convirtió en una franquicia exitosa. El personaje insignia de Sega en ese momento, Alex Kidd, apareció en juegos como Alex Kidd in Miracle World. Wonder Boy III: The Dragon's Trap fue influyente por su combinación de juego de plataformas con elementos de rol. Diferentes consolas Master System incluían juegos integrados, incluidos Snail Maze, Hang-On/Safari Hunt, Alex Kidd in Miracle World y Sonic the Hedgehog. Se incluyó compatibilidad con batería de respaldo para guardar partidas en ocho cartuchos, incluidos Penguin Land, Phantasy Star, Ys y Miracle Warriors.", "La biblioteca de la región PAL más extensa incluye entregas de 8 bits de franquicias de Mega Drive como Streets of Rage, varios juegos adicionales de Sonic the Hedgehog, y docenas de exclusivas PAL como Lucky Dime Caper, Asterix, Ninja Gaiden, Master of Darkness y Power Strike II. Damien McFerran, de Retro Gamer, elogió la «magnífica» biblioteca PAL de « ports interesantes y excelentes exclusivas», que era más rica que la biblioteca norteamericana y proporcionaba una «alimentación por goteo de títulos de calidad».", "Después de que Master System fue descontinuado en otros mercados, Tectoy lanzó juegos adicionales en Brasil, incluidos puertos de Street Fighter II y Dynamite Headdy. Tectoy creó traducciones al portugués de juegos exclusivos de la región. Algunos de ellos estarían relacionados con populares franquicias de entretenimiento brasileñas; por ejemplo, Teddy Boy se convirtió en Geraldinho, ciertos títulos de Wonder Boy se convirtieron en los juegos de Turma da Mônica y Ghost House se convirtió en Chapolim vs. Drácula: Um Duelo Assutador, basado en la serie de televisión mexicana El Chapulín Colorado. Tectoy también porteó juegos a Master System, incluidos varios de Mega Drive y Game Gear. Además de la portabilidad, la empresa desarrolló Férias Frustradas do Pica-Pau después de descubrir que El Pájaro Loco —llamado Pica-Pau en portugués— era la caricatura más popular de la televisión brasileña, junto con al menos veinte exclusivas adicionales. Estos títulos fueron desarrollados internamente por Tectoy en Brasil.", "Debido en parte a las prácticas de concesión de licencias de Nintendo, que estipulaban que los desarrolladores externos de NES no podían lanzar juegos en otras plataformas, pocos desarrolladores externos lanzaron juegos para Master System. Según Sato, Sega se centró en portar sus juegos de arcade en lugar de establecer relaciones con terceros. Según el diseñador de Sega, Mark Cerny, la mayoría de los primeros juegos Master System de Sega se desarrollaron dentro de un plazo estricto de tres meses, lo que afectó su calidad. Computer Gaming World comparó los nuevos juegos de Sega con «gotas de agua en el desierto». Los que eran para Master System aprovecharon un hardware más avanzado en comparación con el de NES; Alex Kidd in Miracle World, por ejemplo, muestra «colores deslumbrantes y sprites más detallados» que los juegos de NES. La versión para Master System de R-Type fue elogiada por sus imágenes, comparables a las del port de TurboGrafx-16.", "En 2005, Sega llegó a un acuerdo con la empresa china AtGames para lanzar software Master System emulado en Taiwán, Hong Kong y China. Se lanzaron varios juegos de Master System para descargar en la Consola Virtual de Nintendo Wii, comenzando con Fist of the North Star en 2008 en Japón y Wonder Boy en Norteamérica. Los juegos de Master System también se lanzaron a través del servicio en línea GameTap.", "## Recepción y legado", "Debido al lanzamiento continuo de nuevas variantes en Brasil, muchas publicaciones de videojuegos consideran que Master System es la consola de juegos más longeva en la historia de los videojuegos, un título que tomó de la Atari 2600. Las ventas del Master System se han estimado entre 10 y 13 millones de unidades, sin incluir las ventas posteriores en Brasil. Tuvo un éxito mucho mayor en Europa y Brasil que en Japón y América del Norte. En 1989, Sega Master System figuraba entre los 20 principales productos del Servicio de seguimiento de ventas minoristas de juguetes de NPD Group. Sin embargo, la Electronic Gaming Monthly 1992 Buyer's Guide indicó un amargo interés en la consola. Cuatro críticos le dieron 5, 4, 5 y 5 de 10 puntos posibles cada uno, centrándose en el mayor valor de Sega Genesis y manifestando la falta de juegos de calidad para Master System. En 1993, los críticos le dieron 2, 2, 3 y 3 sobre 10, destacando su abandono por parte de Sega en Norteamérica y la falta de nuevos lanzamientos. Por el contrario, sólo en Norteamérica se vendieron 62 millones de unidades de NES, superando varias veces las ventas del Master System. Según Bill Pearse de Playthings, la NES obtuvo una ventaja gracias a un mejor software y personajes más reconocibles. Sega cerró la brecha entre Nintendo en la próxima generación con el lanzamiento de Mega Drive, que vendió 30,75 millones de consolas en comparación con los 49 millones de consolas Super Nintendo Entertainment System.", "Los comentarios en retrospectiva sobre Master System elogian su apoyo al desarrollo de Mega Drive, pero han criticado su pequeña biblioteca de juegos. Escribiendo para AllGame, Dave Beuscher señaló que Master System «estaba condenado al fracaso por la falta de soporte de software de terceros y prácticamente desapareció del mercado estadounidense en 1992». El escritor de Retro Gamer, Adam Buchanan, elogió la biblioteca PAL más grande como una «magnífica biblioteca de adaptaciones interesantes y excelentes exclusivas». Damien McFerran, también de Retro Gamer, reconoció su importancia para el éxito de Mega Drive y afirmó: «Sin esta máquina criminalmente infravalorada, Sega no habría disfrutado del considerable éxito que tuvo con Mega Drive. Master System permitió a Sega experimentar con conversiones arcade, propiedades intelectuales originales e incluso crear una mascota en la forma de un adorable niño mono, Alex Kidd». En 2009, IGN nombró a Master System como la vigésima mejor consola de todos los tiempos, detrás de Atari 7800 (17º) y la NES (1º). IGN citó la pequeña y desigual biblioteca NTSC de Master System como el principal problema: «Podían pasar meses entre lanzamientos importantes y eso hizo que un fiasco para Master System se sintiera aún más doloroso»." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# USS Alabama (BB-8)", "## Abstract", "El USS Alabama (BB-8) fue un acorazado tipo pre-dreadnought de la clase Illinois, construido por la Armada de los Estados Unidos. Fue la segunda embarcación de su clase, y la segunda en llevar ese nombre. Su quilla fue colocada en diciembre de 1896 en el astillero de William Cramp & Sons, Filadelfia, y fue botado en mayo de 1898. Fue puesto en servicio con la flota en octubre de 1900. Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones de 330 mm y tenía una velocidad máxima de 16 nudos (30 km/h).", "Pasó los primeros siete años de su carrera con la flota del Atlántico Norte, realizando entrenamientos en tiempos de paz. En 1904 viajó a Europa y visitó el Mediterráneo. Formó parte del crucero de la Gran Flota Blanca hasta que daños en su maquinaria lo obligaron a abandonar el crucero en San Francisco, California. En cambio, completó una circunnavegación más corta en compañía del acorazado Maine. La embarcación pasó por una modernización extensa de 1909 a 1912, después de la cual fue usada como buque escuela con la flota de la Reserva del Atlántico. Continuó desempeñando este papel durante la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, el Alabama fue eliminado del Registro Naval y fue asignado a pruebas de bombardeo que se realizaron en septiembre de 1921. Fue hundido en estas pruebas por bombarderos del Servicio Aéreo de los Estados Unidos y posteriormente vendido como chatarra en marzo de 1924.", "## Diseño", "El Alabama tenía una eslora de 114 m, una manga de 22.02 m, y un calado de 7.16 m. Tenía un desplazamiento estándar de 11 565 toneladas largas, y de 12 250 a máxima capacidad. Era impulsado por motores de vapor de triple expansión de dos ejes con una potencia de 16 000 caballos de fuerza (12 000 kW), conectados a dos ejes de hélices. El vapor era generado por ocho calderas de tubos de fuego de carbón, que estaban conectados a dos chimeneas colocadas una a lado de la otra. El sistema de propulsión generaba una velocidad máxima de 16 nudos (30 km/h). Tal como fue construido, tenía dos mástiles militares pesados, pero fueron reemplazados en 1909 por mástiles de celosía. Tenía una tripulación de 536 oficiales y marinos, número que fue incrementado de 690 a 713.", "Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 330 mm/35 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa. La batería secundaria consistía en catorce cañones calibre 152 mm/40 serie 4, que fueron colocados en casamatas individuales en el casco. Cargaba dieciséis cañones de 6 libras para la defensa a corta distancia contra buques torpederos, también montados individualmente en casamatas a lo largo del casco, y seis cañones de 1 libra. Como estándar de los buques capitales de ese periodo, el Alabama contaba con cuatro tubos lanzatorpedos de 457 mm en lanzadores montados en la cubierta.", "El cinturón blindado del Alabama era de 419 mm de grosor sobre los pañoles y las salas de máquinas, y de 102 mm en el resto de la embarcación. Las torretas de la batería principal tenían costados de 356 mm de grosor, y las barbetas de apoyo tenían un blindaje de 381 mm en sus costados expuestos. La batería secundaria estaba protegida por un blindaje de 152 mm. La torre de mando tenía costados de 254 mm de grosor.", "## Construcción", "La quilla del Alabama fue colocada el 2 de diciembre de 1896 en el astillero de William Cramp & Sons, en Filadelfia. Fue botado el 18 de mayo de 1898, y puesto en servicio el 16 de octubre de 1900. Fue la primera embarcación de su clase en entrar en servicio. El primer comandante de la embarcación fue el capitán Willard Brownson. El Alabama fue asignado con el Escuadrón del Atlántico Norte, aunque permaneció en Filadelfia hasta el 13 de diciembre, cuando viajó a Nueva York, donde estuvo hasta enero de 1901. El día 27 de ese mes, navegó al sur hacia el Golfo de México, donde se unió al resto del Escuadrón del Atlántico Norte para ejercicios de entrenamiento en Pensacola, Florida.", "## Historial de servicio", "### 1901-1911", "Durante los siguientes seis años, siguió un patrón de entrenamiento con la flota en el Golfo de México y el Caribe durante la temporada de invierno, seguido por reparaciones y luego operaciones en la costa este de los Estados Unidos a mediados de año. La única interrupción fue en 1904, cuando la embarcación, junto con los acorazados Kearsarge, Maine e Iowa, y los cruceros protegidos Olympia, Baltimore y Cleveland hicieron una visita al sur de Europa. Durante su viaje pararon en Lisboa, Portugal, antes de continuar por el Mediterráneo, hasta mediados de agosto. Volvieron a cruzar el Atlántico, deteniéndose en las islas Azores, y arribando a Newport, Rhode Island el 29 de agosto. Hacia finales de septiembre, el Alabama entró a dique seco en el astillero de League Island, Filadelfia, para reparaciones, que fueron completadas a inicios de diciembre. El 31 de julio de 1906, la embarcación se vio involucrada en una colisión con su embarcación hermana, Illinois.", "La siguiente operación significativa de la embarcación fue el crucero con la Gran Flota Blanca por todo el mundo, que empezó con una revista naval para el presidente Theodore Roosevelt, en Hampton Roads, Virginia. El crucero fue concebido como una forma de demostrar el poderío militar de los Estados Unidos, particularmente hacia Japón. Las tensiones entre Estados Unidos y Japón habían comenzado a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905. La prensa de ambos países pedía la guerra, y Roosevelt esperaba utilizar la demostración de poderío naval para disuadir cualquier agresión japonesa.", "El 17 de diciembre, la flota partió de Hampton Roads y navegó hacia el sur al Caribe, y luego a Sudamérica, haciendo paradas en Puerto España, Río de Janeiro, Punta Arenas y Valparaíso, entre otras ciudades, Después de llegar a México en marzo de 1908, la flota pasó tres semanas llevando a cabo prácticas de artillería. La flota continuó su viaje por la costa estadounidense del Pacífico, deteniéndose en San Francisco, donde el Alabama se separó del resto de la flota. El acorazado no pudo continuar con la flota por la rotura del cabezal de un cilindro, que requirió reparaciones en el astillero de Mare Island, en California. El Maine también abandonó la flota, ya que sus calderas demostraron ser ineficientes y requerían cantidades excesivas de carbón.", "Los dos acorazados comenzaron su crucero por el Pacífico de manera independiente el 8 de junio, pasando por Hawái, Guam, y Manila en las Filipinas. En agosto, navegaron al sur hacia Singapur y cruzaron el océano Índico, deteniéndose en Colombo y Ceylon, en Sri Lanka, y Adén, en Yemen. Las embarcaciones navegaron a través del Mediterráneo, deteniéndose solamente en Nápoles, Italia, antes de hacer escala en Gibraltar y luego cruzar el Atlántico a principios de octubre. Se detuvieron en las islas Azores antes de llegar a la costa este de los Estados Unidos, el 19 de octubre; los dos navíos se separaron, con el Alabama navegando a Nueva York, mientras que el Maine partió a Portsmouth, Nuevo Hampshire. Ambos acorazados arribaron a sus destinos un día después. El Alabama fue degradado a la reserva el 3 de noviembre. Se mantuvo en Nueva York, y el 17 de agosto de 1909 fue dado de baja para una revisión importante que duró hasta inicios de 1912.", "### 1912-1919", "El Alabama regresó al servicio el 17 de abril de 1912 con la flota de la Reserva del Atlántico, bajo el mando del capitán Charles Preston. Los navíos de la flota, que incluía otros ocho acorazados y tres cruceros, se mantuvieron en servicio con tripulaciones reducidas que podían reforzarse con milicianos y voluntarios navales en caso de emergencia. Había suficientes oficiales y hombres en la flota de la Reserva para tripular completamente dos o tres embarcaciones, lo que les permitía llevarlos al mar en grupos rotativos para asegurarse que los navíos estuvieran en buenas condiciones. El 25 de julio, el Alabama fue puesto en servicio completo para el servicio con la flota del Atlántico durante ejercicios de entrenamiento de verano, antes de regresar a la reserva el 10 de septiembre. A mediados de 1913, la Armada comenzó a usar a la flota de la Reserva del Atlántico para entrenar unidades de la milicia naval. Operó en la costa este de los Estados Unidos y realizó dos cruceros de entrenamiento a las Bermudas ese mismo verano para el entrenamiento de milicias navales de diferentes estados. Estas operaciones terminaron el 2 de septiembre, y el 31 de octubre fue puesto de nuevo en dique seco.", "La embarcación permaneció en un largo período de inactividad en Filadelfia los siguientes tres años. El 22 de enero de 1917, fue convertida en un buque receptor para marineros reclutas. Fue transferida al sur de Chesapeake para comenzar el entrenamiento de los reclutas a mediados de marzo. Poco después, el 6 de abril, Estados Unidos le declaró la guerra a Alemania. Dos días después, el Alabama se convirtió en el buque insignia de la 1.ª División de la Flota del Atlántico, y pasó el resto de la guerra en misiones de entrenamiento en la costa este de los Estados Unidos. Durante ese periodo, realizó un viaje al Golfo de México, de finales de junio a principios de julio de 1918. El 11 de noviembre, Alemania firmó el armisticio que puso fin a la guerra en Europa. El Alabama continuó entrenando reclutas, con un nivel de intensidad reducido. Participó en maniobras con la flota en febrero y marzo de 1919 en las Indias Occidentales, antes de regresar a Filadelfia en abril para reparaciones. Siguió un crucero de entrenamiento para guardamarinas de la Academia Naval de los Estados Unidos; partió de Filadelfia el 28 de mayo con destino a Annapolis, donde arribó al siguiente día. Después de tomar un contingente de 184 guardamarinas, partió el 9 de junio. El crucero se dirigió a las Indias Occidentales y pasó por el Canal de Panamá de ida y vuelta. A mediados de julio, la embarcación navegó por las costas de Nueva Inglaterra. Regresó al sur en agosto para maniobras, y para finales de mes regresó a los guardamarinas a Annapolis, antes de atracar en Filadelfia.", "### Pruebas de bombardeo", "El Alabama fue dado de baja por última vez el 7 de mayo de 1920, habiendo pasado los últimos 9 meses inactivo en Filadelfia. El navío fue transferido al Departamento de Guerra para ser usado como barco objetivo el 15 de septiembre de 1921 y, fue eliminado del Registro Naval. Fue asignado a pruebas de bombardeo realizadas por el Servicio Aéreo del Ejército de los Estados Unidos el 27 de septiembre de 1921, bajo la supervisión del general Billy Mitchell. Además del Alabama, los antiguos acorazados New Jersey y Virginia iban a ser hundidos en las pruebas. La primera fase de las pruebas comenzó el 23 de septiembre e, incluyó pruebas con bombas químicas, incluido gas lacrimógeno y, fósforo blanco, para demostrar cómo esas armas podían ser utilizadas para deshabilitar los sistemas de control y comando, además de matar al personal expuesto. Esa misma noche, se realizó otra prueba con bombas de demolición de 136 kg, cuyo propósito era determinar si las bengalas podían iluminar lo suficiente un objetivo para un bombardeo preciso. La segunda fase se llevó a cabo el día siguiente y, fue una operación mucho mayor. En las pruebas participó la 1.ª Brigada Provisional del Aire, que iba a simular un escenario de combate. Un grupo de ocho biplanos Royal Aircraft Factory S.E.5, armados con bombas de 11 kg atacaron primero; sus bombas y disparos de ametralladoras estaban destinados a simular el despeje de los artilleros antiaéreos en cubierta como preparación para los bombarderos pesados. Cuatro bombarderos Martin NBS-1 atacaron después, con bombas de 136 kg a una altura de 457 m. Dos de las bombas golpearon la cubierta hacia la proa. Les siguieron tres NBS-1s con bombas perforadoras de blindaje de 499 kg, sin embargo ninguna de ellas impactó.", "El 25 de septiembre de 1921, se llevó a cabo la última serie de pruebas. Siete NBS-1s atacaron la embarcación; tres transportaban bombas de 499 kg, mientras que los otros cuatro transportaban una bomba cada uno de 910 kg; una de estas bombas cayó cerca de la embarcación por el lado de babor, el efecto del impacto causó daños considerables y, el Alabama comenzó a escorar a babor. Los bombarderos fallaron con las bombas de 910 kg, seguidas por un impacto directo y dos fallos más con las bombas de 499 kg. La última bomba, de 910 kg, impactó la embarcación en la popa. La explosión rompió las cadenas del ancla, y el navío maltrecho comenzó a derivar hacia los restos del San Marcos y el Indiana, este último hundido en pruebas de bombardeo a principios de ese mismo año. La embarcación permaneció a flote dos días más antes de hundirse por completo en aguas poco profundas, el 27 de septiembre de 1921. El general Mitchell intentó presentar el hundimiento como evidencia del predominio del bombardeo en sus esfuerzos por consolidar una fuerza aérea independiente, aunque la Armada señaló que el navío estaba detenido, sin defensas y, no estaba protegido por el último esquema de blindaje «todo o nada», donde las áreas más importantes de la embarcación tienen un blindaje más grueso, mientras que el resto tiene un blindaje significativamente menor. El naufragio hundido fue vendido como chatarra el 19 de marzo de 1924." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Rayos gamma", "## Abstract", "La radiación gamma o rayos gamma es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón - electrón. También se genera en fenómenos astrofísicos de gran violencia.", "Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa y la beta. Pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo cual se usan para esterilizar equipos médicos y alimentos.", "La energía de esta naturaleza se mide en millones de electronvoltios (MeV). Un MeV corresponde a fotones gamma de longitudes de onda inferiores a 10 m o a frecuencias superiores a 10 Hz.", "Los rayos gamma se producen por desexcitación de un nucleón de un nivel o estado excitado a otro de menor energía y por desintegración de isótopos radiactivos. Se diferencian de los rayos X en su origen. Estos se generan a nivel extranuclear, por fenómenos de frenado electrónico. Generalmente la radiactividad se vincula con la energía nuclear y con los reactores nucleares, aunque existe en el entorno natural: a rayos cósmicos, expelidos desde el sol y desde fuera de nuestro sistema solar: de las galaxias; isótopos radiactivos en rocas y minerales.", "En general, los rayos gamma producidos en el espacio no llegan a la superficie terrestre, pues los absorbe la alta atmósfera. Para observar el universo en estas frecuencias es necesario utilizar globos de gran altitud u observatorios exoespaciales. Para detectarlos, en ambos casos se utiliza el efecto Compton. Estos rayos gamma se originan por fenómenos astrofísicos de alta energía, como explosiones de supernovas o núcleos de galaxias activas.", "En Astrofísica se denomina GRB («gamma ray bursts») a fuentes de rayos gamma que duran unos segundos o pocas horas, secundados por un brillo decreciente en la fuente por rayos X durante algunos días. Ocurren en posiciones aleatorias del cielo. Su origen permanece todavía bajo discusión científica. En todo caso parecen constituir los fenómenos más energéticos del universo.", "Excepcionales son los rayos gamma de energía superior a los gigaelectronvoltios (GeV) que al incidir en la atmósfera producen miles de partículas (cascada atmosférica extensa), los cuales, como viajan a velocidades cercanas a la lumínica en el aire, generan radiación de Cherenkov. Esta radiación se detecta en la superficie de la Tierra mediante un telescopio Cherenkov.", "## Historia del descubrimiento", "La primera fuente de rayos gamma descubierta históricamente fue el proceso del decaimiento radiactivo llamado decaimiento gamma. En este tipo de desintegración, un núcleo excitado emite un rayo gamma casi inmediatamente después de su formación (esto ahora se entiende como una transición isomérica nuclear, aunque también puede producirse la desintegración gamma inhibida con un medible y mucho más tiempo medio de vida). Paul Villard, un químico y físico francés, descubrió la radiación gamma en 1900, mientras estudiaba la radiación emitida por el radio. Villard sabía que su radiación era más potente que los tipos de radiación descritos anteriormente de los rayos de radio, como los rayos beta, observados por primera vez como «radiactividad» por Henri Becquerel en 1896, y los rayos alfa, descubiertos como una forma menos penetrante de la radiación por Rutherford, en 1899. Sin embargo, Villard no consideró al nombrarlos que fueran un tipo fundamental diferente. La radiación de Villard fue reconocida en 1903 por Ernest Rutherford como un tipo fundamentalmente diferente de rayos, siendo además quien los nombró como «rayos gamma», por analogía con los rayos alfa y beta que él mismo había diferenciado en 1899. Los rayos emitidos por los elementos radiactivos fueron nombrados en función del poder de penetrar diversos materiales, utilizando las tres primeras letras del alfabeto griego: rayos alfa, los menos penetrantes, seguido de los rayos beta y los rayos gamma, los más penetrantes. Rutherford también se dio cuenta de que los rayos gamma no eran desviados (o al menos, no desviados fácilmente) por un campo magnético, otra propiedad que los diferenciaba de los rayos alfa y beta.", "Al principio se pensaba que los rayos gamma eran partículas con masa, como los rayos alfa y beta. Rutherford creía que podrían ser partículas beta extremadamente rápidas, pero la imposibilidad de desviarlos mediante un campo magnético indicaba que no tenían carga. En 1914, se observó que los rayos gamma se reflejaban en las superficies de cristal, demostrando que eran una radiación electromagnética. Rutherford y su compañero Edward Andrade midieron las longitudes de onda de los rayos gamma del radio, y encontraron que eran similares a las de los rayos X, pero con menor longitud de onda y (por ello) una frecuencia más alta. Esto fue finalmente reconocido al dárseles también más energía por fotón, tan pronto como este último término fue aceptado generalmente. El decaimiento gamma fue entonces entendido como la emisión de un solo fotón gamma.", "## Protección", "Para protegerse de los rayos gamma se requiere gran cantidad de masa, dependiendo de la energía, ya que la distancia también es barrera, así como el tiempo de exposición, no siempre es una «gran barrera» en uso médico el Tecnecio-99m, el isótopo metaestable de Tc-99, no se requiere de una gran barrera y no se ha demostrado que induzca al cáncer. Los materiales de número atómico y densidad altos protegen mejor; y a mayor energía de los rayos el espesor de la protección debe ser superior. Tales materiales se clasifican según el espesor necesario para reducir la intensidad de los rayos gamma a la mitad, espesor conocido como HVL (del inglés half-value layer, capa de valor medio). Por ejemplo los rayos gamma que requieren 1 cm de plomo para atenuar su intensidad en un 50 % también la disminuyen en igual proporción al atravesar 6 cm de hormigón o 9 cm de tierra compacta.", "## Interacción con la materia", "Cuando un rayo gamma pasa a través de la materia, la probabilidad de absorción en una capa fina es proporcional al grosor de dicha capa. Esto implica decrecimiento exponencial de la intensidad.", "I (d) = I 0 ⋅ e − μ d {\\displaystyle I(d)=I_{0}\\cdot e^{-\\mu d}}", "siendo:", "μ = n × σ, el coeficiente de absorción, medido en cm,", "n el número de átomos por cm³ del material,", "σ el espectro de absorción en cm², y", "d el espesor del material en cm.", "Pasando a través de la materia, la radiación gamma ioniza principalmente de tres maneras: efecto fotoeléctrico, efecto Compton y creación de pares.", "Efecto fotoeléctrico. Cuando un fotón gamma interactúa con un electrón atómico le transfiere su energía y lo expulsa del átomo. La energía cinética resultante, del fotoelectrón, es igual a la energía del fotón gamma incidente menos la energía de enlace del electrón. El efecto fotoeléctrico es el proceso de transferencia de energía dominante de rayos X y fotones de rayos gamma de energías inferiores a 0.5 MeV. A energías más elevadas es menos importante.", "Efecto Compton. Interacción donde un fotón gamma incidente aumenta la energía de un electrón atómico lo suficiente para provocar su expulsión. La energía restante del fotón original emite un nuevo fotón gamma de baja energía con dirección de emisión diferente a la del fotón gamma incidente. La probabilidad del efecto Compton decrece según se incrementa la energía del fotón. Se considera que el efecto Compton es el principal procedimiento de absorción de rayos gamma en el rango de energía intermedio entre 0.1 MeV a 10 MeV, rango de energía que incluye la mayor parte de la radiación gamma presente en explosiones nucleares. El efecto Compton es relativamente independiente del número atómico del material absorbente.", "Creación de pares. Debido a la interacción de la fuerza de Coulomb, en la vecindad del núcleo la energía del fotón incidente se convierte espontáneamente en la masa de un par electrón-positrón. Un positrón es la antipartícula equivalente a un electrón. Su masa es de igual magnitud. La carga eléctrica es así mismo de igual magnitud, pero de signo opuesto que la de un electrón. La energía excedente (1.02 MeV) del equivalente a la masa en reposo de las dos partículas aparece como energía cinética del par y del núcleo. La «vida» del positrón es muy corta: del orden de 10 segundos. Al final de su periodo se combina con un electrón libre. Toda la masa de estas dos partículas se convierte entonces en dos fotones gamma de 0.51 MeV de energía, cada uno.", "Frecuentemente la energía de los electrones secundarios (o positrones) producidos en cualquier de estos tres procesos es suficiente para generar muchas ionizaciones hasta su conclusión (de los procesos).", "En rigor, la absorción exponencial descrita arriba se mantiene sólo para un rango estrecho de rayos gamma. Si un rayo más ancho pasa a través de un bloque de hormigón fino, la dispersión en los lados reduce la absorción.", "A menudo los rayos gamma ocurren entre otras categorías de radiación, como la alfa y la beta. Cuando un núcleo emite una partícula α o β, a veces el producto de desintegración queda excitado y puede saltar a un nivel de energía inferior y emite un rayo gamma. De igual manera un electrón atómico puede saltar a un nivel de energía inferior y emite luz visible o radiación ultravioleta.", "Los posibles tipos de radiación electromagnética son: rayos gamma, rayos X, luz visible y rayos ultravioleta: UV (UVA y UVB). Los UVB son más energéticos. También existen la luz visible, las ondas de microondas y las ondas de radio. La única diferencia entre ellos es por la frecuencia, y por lo tanto según la energía de los fotones, de lo cual resulta que los rayos gamma son los más energéticos. A continuación se muestra un ejemplo de producción de rayos gamma.", "Primero Co se descompone en Ni excitado:", "60 Co → 60 Ni* + e − + ν ¯ e. {\\displaystyle {}^{60}{\\hbox{Co}}\\;\\to \\;^{60}{\\hbox{Ni*}}\\;+\\;e^{-}\\;+\\;{\\overline {\\nu }}_{e}.}", "Luego el Ni ingresa a su estado fundamental y emite dos rayos gamma consecutivos.", "60 Ni* → 60 Ni + γ. {\\displaystyle {}^{60}{\\hbox{Ni*}}\\;\\to \\;^{60}{\\hbox{Ni}}\\;+\\;\\gamma.}", "Estos rayos gamma son de 1.17 MeV y 1.33 MeV, respectivamente.", "Otro ejemplo es la descomposición alfa de Am, para producir Np. Esta descomposición genera emisión gamma. En algunos casos, esta emisión es bastante simple, por ejemplo, Co/ Ni. En casos como Am/ Np y Ir / Pt la emisión gamma es compleja. Revela que puede existir una serie de distintos niveles de energía nuclear. El hecho de que en un espectro alfa pueda existir diversidad de picos, de diferentes energías, refuerza la idea de posibilidad de muchos niveles de energía nuclear.", "Debido a que una descomposición beta emite un neutrino, que a su vez resta energía, en el espectro beta no existen líneas definidas, sino un pico ancho. Por lo tanto, de una sola descomposición beta no es posible determinar los diferentes niveles energéticos del núcleo.", "En óptica espectrópica es bien conocido que una entidad que emite luz también puede absorber luz de la misma longitud de onda (energía del fotón). Por ejemplo un llama de sodio puede emitir luz amarilla. Además puede absorber luz amarilla de una lámpara de vapor de sodio. En el caso de los rayos gamma se puede observar en espectroscopia Mössbauer, donde se puede obtener una corrección por la energía perdida por el retroceso del núcleo y, mediante resonancia, las condiciones exactas de absorción de rayos gamma.", "## Utilización", "La potencia de los rayos gamma los hace útiles para esterilización de equipo médico. Se suelen utilizar para exterminar bacterias e insectos en productos alimentarios tales como carne, setas, huevos y verduras, con el fin de mantener su frescura.", "Debido a la capacidad de penetrar en los tejidos, los rayos gamma o los rayos X tienen un amplio espectro de usos médicos, como realización de tomografías y estudios de Medicina Nuclear. Sin embargo, por su condición de radiación ionizante, si se afecta el ADN conllevan habilidad de provocar cambios moleculares que pueden repercutir en efectos cancerígenos.", "A pesar de las propiedades cancerígenas, los rayos gamma también se utilizan para tratamiento de ciertos tipos de cáncer. En el procedimiento llamado cirugía gamma-knife, múltiples rayos concentrados de rayos gamma se dirigen hacia células cancerosas. Los rayos se emiten desde distintos ángulos para focalizar la radiación en el tumor, a la vez que se minimiza el daño a los tejidos de alrededor.", "Los rayos gamma también se utilizan en Medicina nuclear para realizar diagnósticos. Se utilizan muchos radioisótopos emisores de rayos gamma. Uno de ellos es el tecnecio 99m: Tc. Cuando se le administra a un paciente, una cámara gamma puede utilizar la radiación emitida para obtener una imagen de la distribución del radioisótopo. Esta técnica se emplea en diagnosis de un amplio espectro de enfermedades, por ejemplo en detección de cáncer óseo (de huesos).", "## Fuentes de rayos gamma", "Las fuentes naturales de rayos gamma en la Tierra incluyen la desintegración gamma de radioisótopos naturales como el potasio 40, y también como radiación secundaria de diversas interacciones atmosféricas con partículas de rayos cósmicos. Algunas fuentes naturales terrestres raras que producen rayos gamma que no son de origen nuclear, son las descargas de rayos y los destellos de rayos gamma terrestres (terrestrial gamma-ray flashes), que producen emisiones de alta energía a partir de tensiones naturales de alta energía. Los rayos gamma son producidos por una serie de procesos astronómicos en los que se producen electrones de muy alta energía. Dichos electrones producen rayos gamma secundarios por los mecanismos de radiación de frenado, el efecto Compton inverso y la radiación de sincrotrón. Una gran parte de estos rayos gamma astronómicos son apantallados por la atmósfera terrestre. Entre las fuentes artificiales de rayos gamma destacan la fisión, como la que se produce en los reactores nucleares, y los experimentos de física de partículas de alta energía, como la desintegración de piones neutros y la fusión nuclear.", "Una muestra de material emisor de rayos gamma que se utiliza para irradiar o generar imágenes se conoce como fuente gamma. También se denomina fuente radiactiva, fuente de isótopos o fuente de radiación, aunque estos términos más generales también se aplican a los dispositivos emisores alfa y beta. Las fuentes gamma suelen estar selladas para evitar la contaminación radiactiva y se transportan con un blindaje pesado." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Teoría de sistemas", "## Abstract", "La teoría de sistemas o teoría general de sistemas (TGS) es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación. Un sistema se define como una entidad con límites y con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma de sus partes. El cambio de una parte del sistema afecta a las demás y, con esto, al sistema completo, generando patrones predecibles de comportamiento. El crecimiento positivo y la adaptación de un sistema dependen de cómo se ajuste este a su entorno. Además, a menudo los sistemas existen para cumplir un propósito común (una función) que también contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus fallos.", "El objetivo de la teoría de sistemas es el descubrimiento sistemático de las dinámicas, restricciones y condiciones de un sistema, así como de principios (propósitos, medidas, métodos, herramientas, etc.) que puedan ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier nivel de anidación y en cualquier campo, con el objetivo de lograr una equifinalidad optimizada.", "La teoría general de sistemas trata sobre conceptos y principios de amplia aplicación, al contrario de aquellos que se aplican en un dominio particular del conocimiento. Distingue los sistemas dinámicos o activos de los estáticos o pasivos. Los primeros son estructuras o componentes de actividad que interactúan en comportamientos o procesos, mientras que los segundos son estructuras o componentes que están siendo procesados.", "## Origen", "La TGS aparece como una metateoría, o sea, una teoría de las teorías cuyo objetivo es, partiendo del concepto abstracto de sistema, formular reglas de valor general que sean aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad. Los sistemas estudiados corresponden a sistemas concretos, caracterizados por ser complejos y únicos.", "Cabe mencionar que la TGS no es el primer intento histórico de lograr una metateoría capaz de abordar muy diferentes niveles de la realidad. El materialismo dialéctico busca un objetivo equivalente, pero combinando el realismo y el materialismo de la ciencia natural con la dialéctica hegeliana. La TGS se posiciona en el siglo XX como un nuevo esfuerzo en la búsqueda de conceptos y leyes válidos para la descripción e interpretación de toda clase de sistemas reales o físicos.", "La TGS también puede ser vista como un intento de superación de varias de las disputas clásicas de la filosofía en torno a la realidad y en torno al conocimiento. Algunas de las más importantes son:", "Materialismo frente a vitalismo.", "Reduccionismo frente a perspectivismo.", "Mecanicismo frente a teleología.", "En la disputa entre materialismo y vitalismo, había primado largamente la posición monista, caracterizada por ver en el espíritu una manifestación de la materia, o sea, un epifenómeno de su organización (adquisición de forma). El desarrollo de la TGS y de otras ciencias sistémicas ha aportado una respuesta a esta discusión formulando conceptos como el de propiedades emergentes, que han servido para reafirmar la autonomía de los fenómenos (como la conciencia) y, con esto, concebirlos nuevamente como objetos legítimos de investigación científica.", "Una contribución hace la TGS en la disputa entre reduccionismo y perspectivismo, abordando sistemas complejos y totales, y buscando analíticamente aspectos esenciales en su composición y en su dinámica que puedan ser objeto de generalización.", "Frente al debate mecanicismo/causalismo y teleología, la aproximación sistémica ofrece una explicación más cercana al mecanicismo, entendiendo el comportamiento de una cierta clase de sistemas complejos como orientado a un fin. El fundador de la cibernética Norbert Wiener acuñó la noción de sistemas teleológicos para referirse a aquellos que tienen su comportamiento regulado por retroalimentación negativa. Sin embargo, fue fundamental el aporte planteado por Charles Darwin con su teoría de selección natural, ya que evidencia cómo un mecanismo ciego es capaz de producir orden y adaptación, al igual que un sujeto inteligente.", "El planteamiento de paradigmas diferentes de los de la ciencia clásica sitúa a la TGS como ciencia emergente. La ciencia de sistemas observa totalidades, fenómenos, isomorfismos, causalidades circulares, y se basa en principios como la subsidiariedad, la pervasividad, la multicausalidad, el determinismo y la complementariedad. Asimismo, de acuerdo con las leyes encontradas en otras disciplinas y mediante el isomorfismo, plantea el entendimiento de la realidad como un complejo, con lo que logra su transdisciplinariedad, y multidisciplinariedad.", "## Desarrollo", "Aunque la TGS surgió en el campo de la biología, pronto se vio su capacidad de inspirar desarrollos en disciplinas distintas y se apreció su influencia en la aparición de otras nuevas. A partir de entonces se ha ido constituyendo el amplio campo de la sistémica o de las ciencias de los sistemas, incluyendo especialidades como la cibernética, la teoría de la información, la teoría de juegos, la teoría del caos o la teoría de las catástrofes. En algunas, como la última, ha seguido ocupando un lugar prominente la biología.", "Los desarrollos más destacados de la TGS han tenido lugar en diversas disciplinas. En 1950, el biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha, exponiendo sus fundamentos, su desarrollo y sus aplicaciones. En 1973, los biólogos chilenos Francisco Varela y Humberto Maturana propusieron el concepto de autopoiesis para dar cuenta de la especificidad que tiene la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen.", "Las contribuciones más importantes a la cibernética fueron hechas por W. Ross Ashby y Norbert Wiener, quienes con ella desarrollaron la teoría matemática de la comunicación y el control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación, la cual está estrechamente relacionada con la teoría de control. En la década de 1970, René Thom planteó la teoría de las catástrofes, rama de las matemáticas difundida por Christopher Zeeman y vinculada a bifurcaciones en sistemas dinámicos cuyo objetivo es clasificar los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta.", "En 1980, David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke formularon la teoría del caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, atractores extraños y movimientos caóticos. John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur, entre otros, plantearon el sistema adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe los fenómenos del surgimiento, la adaptación y la auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del Instituto de Santa Fe y está basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos.", "La influencia de la TGS en las ciencias sociales ha sido relativamente más reciente. Uno de los aportes más destacados fue el concepto de sistema social desarrollado por el sociólogo estadounidense Talcott Parsons y el sociólogo alemán Niklas Luhmann. Sin embargo, sus avances no pudieron posicionar sólida y extensivamente el enfoque sistémico en esta disciplina.", "En el siglo XXI, ha adquirido notoriedad la física sistémica, disciplina que integra conocimientos de la biología, la física y la química y muestra cada uno de los elementos que forman la realidad como sistemas naturales o partes de los mismos, además de sus funcionalidades intrasistémicas e intersistémicas.", "## Ámbito metamórfico de la teoría", "### Descripción del propósito", "La teoría general de sistemas en su propósito más amplio, contempla la elaboración de herramientas que capaciten a otras ramas de la ciencia en su investigación práctica. Por sí sola, no demuestra ni deja de mostrar efectos prácticos. Para que una teoría de cualquier rama científica esté sólidamente fundamentada, ha de partir de una sólida coherencia sostenida por la TGS. Si se cuenta con resultados de laboratorio y se pretende describir su dinámica entre distintos experimentos, la TGS es el contexto adecuado que permitirá dar soporte a una nueva explicación, que permitirá poner a prueba y verificar su exactitud. Por esto se la ubica en el ámbito de las metateorías.", "La TGS busca descubrir isomorfismos en distintos niveles de la realidad que permitan:", "Usar los mismos términos y conceptos para describir rasgos esenciales de sistemas reales muy diferentes; y encontrar leyes generales aplicables a la comprensión de su dinámica.", "Favorecer, primero, la formalización de las descripciones de la realidad; luego, a partir de ella, permitir la modelización de las interpretaciones que se hacen de ella.", "Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstracción del objeto; o por su complejidad, o por su historicidad, es decir, por su carácter único. Los sistemas históricos están dotados de memoria, y no se les puede comprender sin conocer y tener en cuenta su particular trayectoria en el tiempo.", "Superar la oposición entre las dos aproximaciones al conocimiento de la realidad: La analítica, basada en operaciones de reducción. La sistémica, basada en la composición.", "La analítica, basada en operaciones de reducción.", "La sistémica, basada en la composición.", "### Descripción del uso", "El contexto en el que la TGS se puso en marcha, es el de una ciencia dominada por las operaciones de reducción características del método analítico. Básicamente, para poder manejar una herramienta tan global, primero se ha de partir de una idea de lo que se pretende demostrar, definir o poner a prueba. Teniendo claro el resultado (partiendo de la observación en cualquiera de sus vertientes), entonces se le aplica un concepto que, lo mejor que se puede asimilar resultando familiar y fácil de entender, es a los métodos matemáticos conocidos como mínimo común múltiplo y máximo común divisor. A semejanza de estos métodos, la TGS trata de ir desengranando los factores que intervienen en el resultado final, a cada factor le otorga un valor conceptual que fundamenta la coherencia de lo observado, enumera todos los valores y trata de analizar todos por separado y, en el proceso de la elaboración de un postulado, trata de ver cuántos conceptos son comunes y no comunes con un mayor índice de repetición, así como los que son comunes con un menor índice de repetición. Con los resultados en mano y un gran esfuerzo de abstracción, se les asignan a conjuntos (teoría de conjuntos), formando objetos. Con la lista de objetos completa y las propiedades de dichos objetos declaradas, se conjeturan las interacciones que existen entre ellos, mediante la generación de un modelo informático que pone a prueba si dichos objetos, virtualizados, muestran un resultado con unos márgenes de error aceptables. En un último paso, se realizan las pruebas de laboratorio. Es entonces cuando las conjeturas, postulados, especulaciones, intuiciones y demás sospechas, se ponen a prueba y nace la teoría.", "Como toda herramienta matemática en la que se opera con factores, los factores enumerados que intervienen en estos procesos de investigación y desarrollo no alteran el producto final, aunque sí pueden alterar los tiempos para obtener los resultados y la calidad de los mismos; así se ofrece una mayor o menor resistencia económica a la hora de obtener soluciones.", "## Aplicación", "La principal aplicación de esta teoría está orienkkkktada a la empresa científica cuyo paradigma exclusivo venía siendo la Física. Los sistemas complejos, como los organismos o las sociedades, permiten este tipo de aproximación solo con muchas limitaciones. En la aplicación de estudios de modelos sociales, la solución a menudo era negar la pertinencia científica de la investigación de problemas relativos a esos niveles de la realidad, como cuando una sociedad científica prohibió debatir en sus sesiones el contexto del problema de lo que es y no es la conciencia. Esta situación resultaba particularmente insatisfactoria en Biología, una ciencia natural que parecía quedar relegada a la función de describir, obligada a renunciar a cualquier intento de interpretar y predecir, como aplicar la teoría general de los sistemas a los sistemas propios de su disciplina.", "## Ejemplo de aplicación de la TGS: teoría del caos", "Los factores esenciales de esta teoría se componen de:", "Entropía: Viene del griego ἐντροπία (entropía), que significa transformación o vuelta. Su símbolo es la S, y es una metamagnitud termodinámica. La magnitud real mide la variación de la entropía. En el Sistema Internacional es el J/K (o Clausius) definido como la variación de entropía que experimenta un sistema cuando absorbe el calor de 1 de julio (unidad) a la temperatura de 1 Kelvin.", "Entalpía: Palabra acuñada en 1850 por el físico alemán Clausius. La entalpía es una metamagnitud de termodinámica simbolizada con la letra H. Su variación se mide, dentro del Sistema Internacional de Unidades, en julio. Establece la cantidad de energía procesada por un sistema y su medio en un instante A de tiempo y lo compara con el instante B, relativo al mismo sistema.", "Neguentropía: Se puede definir como la tendencia natural que se establece para los excedentes de energía de un sistema, de los cuales no usa. Es una metamagnitud, de la que su variación se mide en la misma magnitud que las anteriores.", "Aplicando la teoría de sistemas a la entropía, obtenemos lo siguiente: Cuanta mayor superficie se deba de tomar en cuenta para la transmisión de la información, esta se corromperá de forma proporcional al cuadrado de la distancia a cubrir. Dicha corrupción tiene una manifestación evidente, en forma de calor, de enfermedad, de resistencia, de agotamiento extremo o de estrés laboral. Esto supone una reorganización constante del sistema, el cual dejará de cumplir con su función en el momento que le falte información. Ante la ausencia de información, el sistema cesará su actividad y se transformará en otro sistema con un grado mayor de orden. Dicho fenómeno está gobernado por el principio de Libertad Asintótica.", "### Proceso de estudio", "Proceso 1: Se registra lo directamente observado, se asocia un registro de causa y efecto (solo se observa la causa pero se desconoce el efecto) se las encasilla como propiedades diferenciales. Estas propiedades nacen de la necesidad de dar explicación al porqué lo observado no corresponde con lo esperado. De esto nacen las propiedades emergentes.", "Proceso 2: Se establecen ciertos métodos que, aplicados, rompen dicha simetría obteniendo resultados físicos medibles en laboratorio. Los que no se corroboran, se abandonan y se especulan otras posibilidades.", "Resumen general:", "La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos al caer en un estado de neutralidad expresiva. Los sistemas tienden a buscar su estado más probable, en el mundo de la física el estado más probable de esos sistemas es simétrico, y el mayor exponente de simetría es la inexpresión de propiedades. A nuestro nivel de realidad, esto se traduce en desorden y desorganización. En otras palabras: Ante un medio caótico, la relación tensorial de todas las fuerzas tenderán a dar un resultado nulo, ofreciendo un margen de expresión tan reducido que, por sí solo es inservible y despreciable.", "La dinámica de estos sistemas es la de transformar y transferir la energía, siendo la energía no aprovechable la que se transforma en una alteración interna del sistema. En la medida que va disminuyendo la capacidad de transferencia, va aumentando la entropía interna del sistema.", "Propiedad 1: Proceso mediante el cual un sistema tiende a adoptar la tendencia más económica dentro de su esquema de transacción de cargas.", "La dinámica del sistema tiende a disipar su esquema de transacción de cargas, debido a que dicho esquema también está sometido a la propiedad 1, convirtiéndolo en un subsistema.", "Lo realmente importante, no es lo despreciable del resultado, sino que surjan otros sistemas tan o más caóticos, de los cuales, los valores despreciables que resultan de la no cancelación absoluta de sus tensores sistemáticos, puedan ser sumados a los del sistema vecino, obteniendo así un resultado exponencial. Por lo que se asocian los niveles de estabilidad a un rango de caos con un resultado relativamente predecible, sin tener que estar observando la incertidumbre que causa la dinámica interna del propio sistema.", "En sistemas relativamente sencillos, el estudio de los tensores que gobiernan la dinámica interna, ha permitido replicarlos para su utilización por el hombre. A medida que se ha avanzado en el estudio interior de los sistemas, se ha logrado ir replicando sistemas cada vez más complejos.", "Aunque la entropía expresa sus propiedades de forma evidente en sistemas cerrados y aislados, también se evidencian, aunque de forma más discreta, a sistemas abiertos; estos últimos tienen la capacidad de prolongar la expresión de sus propiedades a partir de la importación y exportación de cargas desde y hacia el ambiente, con este proceso generan neguentropía (entropía negativa), y la variación que existe dentro del sistema en el instante A de tiempo con la existente en el B.", "### Neguentropía", "La construcción de modelos desde la cosmovisión de la teoría general de los sistemas permite la observación de los fenómenos de un todo, a la vez que se analiza cada una de sus partes sin descuidar la interrelación entre ellas y su impacto sobre el fenómeno general entendiendo al fenómeno como el sistema, a sus partes integrantes como subsistemas y al fenómeno general como suprasistema." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Depredación", "## Abstract", "En la ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que el individuo de una especie animal, denominado depredador (también predador), caza al individuo de otra especie, la presa, para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro u omnívoro. Esta interacción ocupa un rol importante en la selección natural y la comira.", "En la depredación hay un individuo perjudicado —la presa— y otro que es beneficiado —el depredador—, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Sin embargo, hay que resaltar que, por un lado, los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa y, por el otro, las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.", "Otro ejemplo de esta relación muy especial entre los depredadores y el ecosistema es que aquéllos, al controlar el número de individuos de una especie, pueden proteger al ecosistema de ser sacado de equilibrio, ya que, si una especie se multiplica sin control, podría acabar con el equilibrio del ecosistema. Por ejemplo: el águila y la serpiente se alimentan de ratones, y estos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas; si uno de los depredadores se extinguiera, el otro no podría disminuir la población de esos roedores, y esto disminuiría la población de plantas.", "Una forma particular de depredación la constituye el parasitismo, en el cual un organismo se alimenta de otro, desarrollando un vínculo muy fuerte con él. Un parásito suele iniciar dicha relación con un único organismo huésped en su vida, o bien con unos pocos.", "## Definición", "En el nivel más básico, los depredadores matan y se comen a otros organismos. Sin embargo, el concepto de depredación es amplio, se define de forma diferente en distintos contextos e incluye una gran variedad de métodos de alimentación; y algunas relaciones que resultan en la muerte de la presa no suelen llamarse depredación. Un parasitoide, como una avispa ichnemónida, pone sus huevos en o sobre su huésped; los huevos eclosionan en larvas, que se comen al huésped, y éste muere inevitablemente. Los zoólogos suelen llamar a esto una forma de parasitismo, aunque convencionalmente se piensa que los parásitos no matan a sus huéspedes. Se puede definir que un depredador se diferencia de un parasitoide en que tiene muchas presas, capturadas a lo largo de su vida, mientras que la larva de un parasitoide sólo tiene una, o al menos se le suministra el alimento en una sola ocasión.", "Hay otros casos difíciles y limítrofes. Los microdepredadores son pequeños animales que, al igual que los depredadores, se alimentan enteramente de otros organismos; entre ellos están las pulgas y los mosquitos que consumen sangre de animales vivos, y los pulgones que consumen savia de plantas vivas. Sin embargo, como normalmente no matan a sus huéspedes, ahora se les suele considerar parásitos. Los animales que pastorean en el fitoplancton o en las alfombras de microbios son depredadores, ya que consumen y matan a sus organismos alimenticios; pero los herbívoros que hojean las hojas no lo son, ya que sus plantas alimenticias suelen sobrevivir al asalto. Cuando los animales comen semillas (depredación de semillas o granivoría) o huevos (depredación de huevos), están consumiendo organismos vivos enteros, lo que por definición los convierte en depredadores.", "Los carroñeros, organismos que sólo se alimentan de organismos que se encuentran ya muertos, no son depredadores, pero muchos depredadores como el chacal y la hiena carroñan cuando se presenta la oportunidad. Entre los invertebrados, las avispas sociales (chaquetas amarillas) son tanto cazadoras como carroñeras de otros insectos.", "## Forrajeo", "Para alimentarse, un depredador debe buscar, perseguir y matar a su presa. Estas acciones forman un ciclo de forrajeo. El depredador debe decidir dónde buscar la presa en función de su distribución geográfica; y una vez que ha localizado la presa, debe valorar si la persigue o espera una opción mejor. Si elige la persecución, sus capacidades físicas determinan el modo de persecución (por ejemplo, emboscada o persecución). Una vez capturada la presa, también puede necesitar gastar energía para manipularla (por ejemplo, matarla, quitarle el caparazón o las espinas, e ingerirla).", "### Búsqueda", "Los depredadores pueden elegir entre los modos de búsqueda que van desde sentarse y esperar hasta activo o buscar ampliamente. El método de sentarse y esperar es el más adecuado si las presas son densas y móviles, y el depredador tiene bajos requerimientos energéticos. El forrajeo amplio gasta más energía, y se utiliza cuando las presas son sedentarias o están escasamente distribuidas. Hay un continuo de modos de búsqueda con intervalos entre períodos de movimiento que van desde segundos hasta meses. Los tiburones, los peces de sol, las aves insectívoras y las musarañas están casi siempre en movimiento, mientras que las arañas tejedoras, los invertebrados acuáticos, las mantis religiosas y los cernícalos rara vez se mueven. Entremedias, los chorlitos y otras aves costeras, los peces de agua dulce, incluidos los crappies, y las larvas de escarabajos coccinélidos (mariquitas), alternan entre la búsqueda activa y el escaneo del entorno.", "Las distribuciones de las presas suelen estar agrupadas, y los depredadores responden buscando parches en los que las presas son densas y luego buscando dentro de los parches. La posición de los ojos parece haberse adaptado con arreglo a esta forma de alimentación. Cuando el alimento se encuentra en parches, como los raros bancos de peces en un océano casi vacío, la etapa de búsqueda requiere que el depredador viaje durante un tiempo considerable, y gaste una cantidad significativa de energía, para localizar cada parche de alimento. Por ejemplo, el albatros de ceja negra realiza regularmente vuelos de búsqueda de alimento a un rango de alrededor de 700 km, hasta un rango máximo de búsqueda de alimento de 3000 km para las aves reproductoras que recogen alimento para sus crías. Con presas estáticas, algunos depredadores pueden aprender ubicaciones de parches adecuados y volver a ellos a intervalos para alimentarse. La estrategia de forrajeo óptimo para la búsqueda se ha modelado utilizando el teorema del valor marginal.", "Los patrones de búsqueda a menudo parecen aleatorios. Uno de ellos es el camino de Lévy, que tiende a implicar grupos de pasos cortos con pasos largos ocasionales. Se trata de una estrategia que se ajusta al comportamiento de una gran variedad de organismos, incluyendo bacterias, abejas, tiburones y cazadores-recolectores humanos.", "### Evaluación", "Una vez encontrada la presa, el depredador debe decidir si la persigue o sigue buscando. La decisión depende de los costes y beneficios que conlleva. Un pájaro que busca insectos pasa mucho tiempo buscando, pero capturarlos y comerlos es rápido y fácil, así que la estrategia eficiente para el pájaro es comer todos los insectos apetecibles que encuentra. En cambio, un depredador, como un león o un halcón, encuentra su presa fácilmente, pero capturarla requiere mucho esfuerzo. En ese caso, el depredador es más selectivo.", "Uno de los factores a tener en cuenta es el tamaño. Una presa demasiado pequeña puede no merecer la pena por la cantidad de energía que proporciona. Demasiado grande, y puede ser demasiado difícil de capturar. Por ejemplo, un mántido captura la presa con sus patas delanteras y están optimizadas para agarrar presas de cierto tamaño. Las mantis son reacias a atacar presas que están lejos de ese tamaño. Existe una correlación positiva entre el tamaño de un depredador y su presa.", "Un depredador también puede evaluar un parche y decidir si pasa tiempo buscando presas en él. Esto puede implicar cierto conocimiento de las preferencias de las presas; por ejemplo, las mariquitas pueden elegir un parche de vegetación adecuado para sus presas pulgones.", "### Captura", "Para capturar a las presas, los depredadores tienen un espectro de modos de persecución que van desde la persecución abierta (depredación de persecución) hasta un ataque repentino a las presas cercanas (depredador de emboscada). Otra estrategia intermedia entre la emboscada y la persecución es la interceptación balística, en la que un depredador observa y predice el movimiento de una presa y luego lanza su ataque en consecuencia.", "#### Emboscada", "Los depredadores de emboscada o de espera son animales carnívoros que capturan a sus presas con sigilo o por sorpresa. En los animales, la depredación por emboscada se caracteriza porque el depredador escanea el entorno desde una posición oculta hasta que la presa es avistada, y entonces ejecuta rápidamente un ataque sorpresa fijo. Entre los depredadores de emboscada vertebrados se encuentran las ranas, peces como el tiburón ángel, el lucio del norte y el pez rana oriental. Entre los numerosos depredadores invertebrados de emboscada se encuentran las arañas trampillas y Australian Crab spiders en tierra y los camarones mantis en el mar. Los depredadores de emboscada suelen construir una madriguera en la que esconderse, mejorando la ocultación a costa de reducir su campo de visión. Algunos depredadores de emboscada también utilizan señuelos para atraer a la presa a su alcance. El movimiento de captura tiene que ser rápido para atrapar a la presa, dado que el ataque no es modificable una vez lanzado.", "#### Intercepción balística", "La interceptación balística es la estrategia en la que un depredador observa el movimiento de una presa, predice su movimiento, elabora una ruta de interceptación y luego ataca a la presa en esa ruta. Esto difiere de la depredación por emboscada en que el depredador ajusta su ataque según el movimiento de la presa. La interceptación balística implica un breve período de planificación, dando a la presa la oportunidad de escapar. Algunas ranas esperan hasta que las serpientes han comenzado su ataque antes de saltar, reduciendo el tiempo disponible para que la serpiente recalibre su ataque, y maximizando el ajuste angular que la serpiente necesitaría hacer para interceptar a la rana en tiempo real. Entre los depredadores balísticos se encuentran insectos como las libélulas y vertebrados como los peces arqueros (que atacan con un chorro de agua), los camaleones (que atacan con la lengua) y algunas serpientes colúbridas.", "#### Persecución", "En la depredación por persecución, los depredadores persiguen a las presas que huyen. Si la presa huye en línea recta, la captura depende únicamente de que el depredador sea más rápido que la presa. Si la presa maniobra girando mientras huye, el depredador debe reaccionar en tiempo real para calcular y seguir una nueva trayectoria de intercepción, como por ejemplo mediante navegación paralela, mientras se acerca a la presa. Muchos depredadores de persecución utilizan el camuflaje para acercarse a la presa lo más posible sin ser observados (acecho) antes de iniciar la persecución. Los depredadores de persecución incluyen mamíferos terrestres como los humanos, los perros salvajes africanos, las hienas manchadas y los lobos; depredadores marinos como los delfines, las orcas y muchos peces depredadores, como el atún; aves depredadoras (rapaces) como los halcones; e insectos como libélulas.", "Una forma extrema de persecución es la caza de resistencia o caza de persistencia, en la que el depredador cansa a la presa siguiéndola durante una larga distancia, a veces durante horas. Este método es utilizado por los cazadores-recolectores humanos y por los cánidos como el perro salvaje africano y los sabuesos domésticos. El perro salvaje africano es un depredador de persistencia extrema, que cansa a las presas individuales siguiéndolas durante muchos kilómetros a una velocidad relativamente baja.", "Una forma especializada de depredación por persecución es la alimentación por embestida de las ballenas barbadas. Estos depredadores marinos de gran tamaño se alimentan de plancton, especialmente de kril, buceando y nadando activamente hacia las concentraciones de plancton, y luego tomando un enorme trago de agua y filtrándolo a través de sus plumosas placas de barbas.", "Los depredadores de persecución pueden ser sociales, como el león y el lobo que cazan en grupo, o solitarios.", "### Manipulación", "Una vez que el depredador ha capturado la presa, tiene que manipularla: con mucho cuidado si la presa es peligrosa de comer, como si posee espinas afiladas o venenosas, como en muchos peces presa. Algunos siluros como los Ictaluridae tienen espinas en el lomo (dorsales) y el vientre (pectorales) que se bloquean en posición erecta; como el siluro se agita al ser capturado, éstas podrían perforar la boca del depredador, posiblemente de forma mortal. Algunas aves que se alimentan de peces, como el águila pescadora, evitan el peligro de las espinas desgarrando su presa antes de comerla.", "### Depredación solitaria versus social", "En la depredación social, un grupo de depredadores coopera para matar a la presa. Esto permite matar a criaturas más grandes que las que podrían dominar por separado; por ejemplo, las hienas y los lobos colaboran para atrapar y matar a herbívoros tan grandes como los búfalos, y los leones incluso cazan elefantes. También puede hacer que las presas estén más disponibles mediante estrategias como la expulsión de la presa y el reagrupamiento en un área más pequeña. Por ejemplo, cuando bandadas mixtas de pájaros buscan alimento, los pájaros de delante expulsan los insectos que son capturados por los pájaros de detrás. Los delfines giradores forman un círculo alrededor de un banco de peces y se mueven hacia el interior, concentrando los peces por un factor de 200. Al cazar socialmente los chimpancés pueden atrapar monos colobos que se escaparían fácilmente de un cazador individual, mientras que los halcones Harris que cooperan pueden atrapar conejos.", "Los depredadores de diferentes especies a veces cooperan para capturar presas. En los arrecifes de coral, cuando peces como el mero y la trucha de coral detectan una presa que les resulta inaccesible, hacen una señal a las morenas gigantes, a los napoleones o a los pulpos. Estos depredadores son capaces de acceder a pequeñas grietas y expulsar a la presa. Se sabe que las orcas ayudan a los balleneros a cazar ballenas barbadas.", "La caza social permite a los depredadores enfrentarse a una gama más amplia de presas, pero con el riesgo de competir por el alimento capturado. Los depredadores solitarios tienen más posibilidades de comer lo que capturan, al precio de un mayor gasto de energía para atraparlo y un mayor riesgo de que la presa escape. Los depredadores de emboscada suelen ser solitarios para reducir el riesgo de convertirse ellos mismos en presas. De los 245 miembros terrestres de Carnivora (el grupo que incluye a los gatos, perros y osos), 177 son solitarios; y 35 de los 37 gatos salvajes son solitarios, incluyendo el puma y el guepardo. Sin embargo, el puma solitario permite que otros pumas compartan una matanza, y el coyote puede ser solitario o social. Otros depredadores solitarios son el lucio del norte, araña lobos y todos los miles de especies de avispa solitaria entre los artrópodos, y muchos microorganismoss y zooplancton.", "## Defensas contra los depredadores", "Las especies animales han desarrollado una amplia variedad de características que funcionan para evitar su detección, selección y captura. Estas características se denominan en conjunto defensas contra la depredación.", "Las defensas químicas se han diseminado entre muchos grupos de animales. Muchos artrópodos poseen sustancias tóxicas, las que son adquiridas de las plantas que consumen y almacenan en sus propios cuerpos, mientras que otros artrópodos sintetizan sus propios venenos. La coloración críptica incluye colores y patrones que permiten que la presa se mezcle con el fondo. Esta coloración protectora es común en peces, reptiles, muchas aves que hacen sus nidos en el suelo y en insectos que carecen de otras defensas. La coloración destellante se encuentra asociada con la coloración críptica; esta puede distraer y desorientar a los depredadores. Algunos animales que comparten el hábitat con especies no comestibles, a menudo evolucionan con una coloración que se asemeja o imita la coloración de la especie tóxica. Este tipo de mimetismo se denomina mimetismo batesiano, que debe su nombre al naturalista inglés Henry Walter Bates." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Aislamiento eléctrico", "## Abstract", "Un aislante eléctrico, también llamado \" material dieléctrico \", es un material cuyas cargas eléctricas internas no pueden moverse causando una escasa magnitud de corriente bajo la influencia de un campo eléctrico, a diferencia de los materiales conductores y semiconductores, que conducen fácilmente una corriente eléctrica. La característica fundamental que distingue a los materiales aislantes es su alta resistividad comparada con los semiconductores y conductores.", "El aislamiento eléctrico perfecto no existe; incluso el mejor aislamiento contiene pequeños portadores móviles (portadores de carga), capaces de transportar corriente. Por lo cual, cualquier tipo de aislamiento se vuelve conductor cuando se le aplica una tensión lo suficientemente alta como para que dispare electrones de los átomos que constituyen el material. Este valor se conoce como tensión de ruptura de un aislamiento. Comúnmente se atribuye como buenAislante el vidrio, el papel y el teflón, los cuales cuentan con una alta resistividad. Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación) y proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas (aislamiento protector). Un ejemplo de estos materiales son los polímeros similares al caucho, y la mayoría de plásticos que pueden ser de naturaleza termoestable o termoplástica.", "El aislamiento se usa ampliamente en equipos eléctricos para separar conductores eléctricos y evitar que fluya corriente eléctrica entre ellos. El aislamiento se usa también para cubrir los cables eléctricos. Existen distintos niveles de aislamiento para cables eléctricos, en baja tensión los dos más comunes son 450/750 V y 0.6/1 kV. El término aislador se refiere específicamente a los soportes aislantes usados para fijar las líneas de transmisión o de distribución a postes y torres de transmisión. Los aisladores soportan el peso de las líneas y evitan que fluya corriente a través de estas hacia la estructura que las soporta.", "## Física de conducción en sólido", "De acuerdo con la teoría moderna de la materia (comprobada por resultados experimentales), los átomos de la materia están constituidos por un núcleo cargado positivamente, alrededor del cual giran a gran velocidad cargas eléctricas negativas. Estas cargas negativas, los electrones, son indivisibles e idénticas para toda la materia.", "En los elementos llamados conductores, algunos de estos electrones pueden pasar libremente de un átomo a otro cuando se aplica una diferencia de potencial (o tensión eléctrica) entre los extremos del conductor.", "A este movimiento de electrones es a lo que se llama corriente eléctrica. Algunos materiales, principalmente los metales, tienen un gran número de electrones libres que pueden moverse a través del material. Estos materiales tienen la facilidad de transmitir carga de un objeto a otro, estos son los antes mencionados conductores.", "La mayoría de los aislantes tienen una banda prohibida grande. Esto ocurre porque la banda de \"valencia\" que contiene los electrones de mayor energía está llena, y un gran hueco energético separa esta banda de la banda inmediatamente superior. Siempre hay un cierto voltaje llamado tensión de ruptura) que proporciona a los electrones la energía suficiente para ser excitados en esta banda. Una vez que se supera este voltaje, se produce la ruptura eléctrica y el material deja de ser un aislante, pasando la carga. Esto suele ir acompañado de cambios físicos o químicos que degradan permanentemente el material y sus propiedades aislantes.", "Cuando el campo eléctrico aplicado a través de una sustancia aislante supera en cualquier punto el campo umbral de ruptura de dicha sustancia, el aislante se convierte repentinamente en conductor, provocando un gran aumento de la corriente, un arco eléctrico a través de la sustancia. La ruptura eléctrica se produce cuando el campo eléctrico en el material es lo suficientemente fuerte como para acelerar los portadores de carga libres (electrones e iones, que siempre están presentes en bajas concentraciones) a una velocidad lo suficientemente alta como para arrancar los electrones de los átomos cuando chocan contra ellos, ionizando los átomos. Estos electrones e iones liberados se aceleran a su vez y golpean otros átomos, creando más portadores de carga, en una reacción en cadena. Rápidamente, el aislante se llena de portadores de carga móviles y su resistencia desciende a un nivel bajo. En un sólido, la tensión de ruptura es proporcional a la energía de la banda prohibida. Cuando se produce un efecto corona, el aire en una región alrededor de un conductor de alta tensión puede romperse e ionizarse sin que se produzca un aumento catastrófico de la corriente. Sin embargo, si la región de descomposición del aire se extiende hasta otro conductor con un voltaje diferente, se crea un camino conductor entre ellos, y una gran corriente fluye a través del aire, creando un arco eléctrico. Incluso el vacío puede sufrir una especie de descomposición, pero en este caso la descomposición o arco en el vacío implica cargas expulsadas de la superficie de electrodos metálicos en lugar de ser producidas por el propio vacío.", "Además, todos los aislantes se convierten en conductores a temperaturas muy altas, ya que la energía térmica de los electrones de valencia es suficiente para ponerlos en la banda de conducción.", "En ciertos condensadores, los cortocircuitos entre electrodos formados debido a la ruptura dieléctrica pueden desaparecer cuando se reduce el campo eléctrico aplicado.", "### Ley de Ohm", "El voltaje hace que la electricidad fluya a lo largo de los alambres de cobre, mientras que el aislamiento que cubre dichos alambres ejercen una resistencia al paso de corriente, que es mucho menor a lo largo del alambre.", "Al aplicar la ley de Ohm al alambre, tendremos que a menor resistencia del alambre, se tendrá más corriente con el mismo voltaje. Es importante tener presente que ningún aislamiento es perfecto (su resistencia no es infinita), de modo que cierta cantidad de electricidad fluye a lo largo del aislamiento a través de la tierra. Esta corriente puede ser de millonésimas de amperios, pero se debe medir con un buen instrumento de prueba de aislamiento, como el megóhmetro, popularmente conocido como «Megger».", "En resumen, un buen aislamiento es el que no se deteriora al aumentar el voltaje y por ende, la corriente, obteniéndose una resistencia alta, la cual se debe mantener en el tiempo. Esto se visualiza al realizar mediciones periódicas y estudiando la tendencia que provoca que un aislamiento se deteriore.", "Existen diferentes tipos de sobretensiones:", "Sobretensiones en régimen permanente, o sobretensiones permanentes o en sus proximidades). Se caracterizan por un frente escarpado de duración comprendida entre microsegundos y milisegundos:", "Frente lento: Frente de 20 microsegundos a 500 microsegundos, cola de hasta 20 milisegundos.", "Frente rápido: Frente de 0,1 microsegundos a 20 microsegundos, cola de hasta 300 microsegundos.", "Frente muy rápido: Frente menor(que haya contacto eléctrico) Los materiales utilizados más frecuentemente son los plásticos y las cerámicas.", "El comportamiento de los aislantes se debe a la barrera de potencial que se establece entre las bandas de valencia y conducción, que dificulta la existencia de electrones libres capaces de conducir la electricidad a través del material (para más detalles ver semiconductor).", "Un material aislante de la electricidad tiene una resistencia teóricamente infinita. Algunos materiales, como el aire o el agua son aislantes bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, es aislante a temperatura ambiente, pero bajo condiciones de frecuencia de la señal y potencia eléctrica relativamente bajas, puede convertirse en conductor.", "Materiales conductores: metales, hierro, mercurio, oro, plata, cobre, platino, plomo, etc.", "Materiales aislantes: plástico, madera, cerámicas, goma, agua destilada", "## Historia", "Los primeros sistemas eléctricos que utilizaron aisladores fueron las líneas telegráficas; la fijación directa de los cables a los postes de madera daba muy malos resultados, especialmente cuando había humedad.", "Los primeros aislantes de vidrio que se utilizaron en grandes cantidades tenían un orificio sin rosca. Estos trozos de vidrio se colocaban sobre un pasador de madera cónico, que se extendía verticalmente hacia arriba desde la cruceta del poste (comúnmente sólo dos aisladores a un poste y tal vez uno encima del propio poste). La contracción y dilatación natural de los cables atados a estos \"aisladores sin hilo\" hacía que los aisladores se desprendieran de sus clavijas, lo que requería un reajuste manual.", "Entre los primeros en producir aisladores de cerámica se encuentran las empresas del Reino Unido, con Stiff y Royal Doulton utilizando gres desde mediados de la década de 1840, Joseph Bourne (que posteriormente pasó a llamarse Denby Pottery Company) produciéndolos desde aproximadamente 1860 y Bullers desde 1868. La patente número 48.906 fue concedida a Louis A. Cauvet el 25 de julio de 1865 por un proceso para producir aisladores con un orificio roscado: los aisladores de tipo pasador siguen teniendo orificios roscados.", "La invención de los aisladores de suspensión hizo posible la transmisión de energía de alta tensión. A medida que las tensiones de las líneas de transmisión alcanzaban y superaban los 60.000 voltios, los aisladores necesarios se hacían muy grandes y pesados, y los fabricados para un margen de seguridad de 88.000 voltios eran el límite práctico para su fabricación e instalación. Los aisladores de suspensión, en cambio, pueden conectarse en cadenas tan largas como lo requiera la tensión de la línea.", "Se ha fabricado una gran variedad de aisladores telefónicos, telegráficos y eléctricos; algunas personas los coleccionan, tanto por su interés histórico como por la calidad estética de muchos diseños y acabados de aisladores. Existe una organización de coleccionistas que es la US National Insulator Association (Asociación Nacional de Aisladores de Estados Unidos), que cuenta con más de 9000 miembros.", "## Aislamiento en aparatos eléctricos", "El material aislante más importante es el aire. En los aparatos eléctricos también se utilizan diversos aislantes sólidos, líquidos y gas. En transformadores más pequeños, generadores y motores eléctricos, el aislamiento de las bobinas de alambre consiste en hasta cuatro capas finas de película de barniz polimérico. El alambre magnético aislado con película permite al fabricante obtener el máximo número de vueltas en el espacio disponible. Los devanados que utilizan conductores más gruesos a menudo se envuelven con cinta aislante suplementaria de fibra de vidrio. Los devanados también pueden impregnarse con barnices aislantes para evitar la corona eléctrica y reducir la vibración del alambre inducida magnéticamente. Los devanados de los grandes transformadores de potencia se siguen aislando principalmente con papel, madera, barniz y aceite mineral; aunque estos materiales se han utilizado durante más de 100 años, siguen ofreciendo un buen equilibrio entre economía y rendimiento adecuado. Las barras colectoras y los disyuntores de los conmutadores pueden estar aislados con plástico reforzado con fibra de vidrio, tratado para que tenga una baja propagación de la llama y para evitar el seguimiento de la corriente a través del material.", "En los aparatos más antiguos fabricados hasta principios de la década de 1970, pueden encontrarse placas de amianto comprimido; aunque se trata de un aislante adecuado a frecuencias de potencia, la manipulación o reparación del material de amianto puede liberar fibras peligrosas al aire y debe realizarse con precaución. El alambre aislado con amianto de fieltro se utilizó en aplicaciones de alta temperatura y resistentes a partir de la década de 1920. General Electric vendía este tipo de cable con el nombre comercial \"Deltabeston\".", "Hasta principios del siglo XX, los cuadros de distribución en tensión eran de pizarra o mármol. Algunos equipos de alta tensión están diseñados para funcionar dentro de un gas aislante de alta presión, como el hexafluoruro de azufre. Los materiales aislantes que funcionan bien a potencia y bajas frecuencias pueden ser insatisfactorios a radiofrecuencia, debido al calentamiento por disipación dieléctrica excesiva.", "Los cables eléctricos pueden aislarse con polietileno, polietileno reticulado (mediante procesamiento por haz de electrones o reticulación química), PVC, Kapton, polímeros similares al caucho, papel impregnado de aceite, Teflón, silicona o etileno tetrafluoroetileno modificado (ETFE). Los cables de alimentación de mayor tamaño pueden utilizar polvo inorgánico comprimido, dependiendo de la aplicación.", "Los materiales aislantes flexibles como el PVC (cloruro de polivinilo) se utilizan para aislar el circuito y evitar el contacto humano con un cable \"vivo\", es decir, con una tensión de 600 voltios o menos. Es probable que se utilicen cada vez más materiales alternativos, ya que la legislación de la UE sobre seguridad y medio ambiente hace que el PVC sea menos económico.", "En aparatos eléctricos como motores, generadores y transformadores, se utilizan varios sistemas de aislamiento, clasificados según su temperatura máxima de trabajo recomendada para lograr una vida útil aceptable. Los materiales van desde tipos de papel mejorados hasta compuestos inorgánicos.", "### Aislamiento de Clase I y Clase II", "Todos los aparatos eléctricos portátiles o de mano están aislados para proteger a su usuario de descargas dañinas.", "El aislamiento de clase I requiere que el cuerpo metálico y otras partes metálicas expuestas del aparato estén conectadas a tierra a través de un cable de tierra que esté tierraed en el panel de servicio principal, pero sólo necesita un aislamiento básico en los conductores. Este equipo necesita una clavija adicional en el enchufe para la conexión a tierra.", "Aislamiento de clase II significa que el aparato está doblemente aislado. Se utiliza en algunos aparatos como afeitadoras eléctricas, secadores de pelo y herramientas eléctricas portátiles. El doble aislamiento requiere que los dispositivos tengan aislamiento básico y suplementario, cada uno de los cuales es suficiente para evitar descargas eléctricas. Todos los componentes internos eléctricamente energizados están totalmente encerrados en un cuerpo aislado que impide cualquier contacto con las partes \"vivas\". En la UE, todos los aparatos con doble aislamiento están marcados con un símbolo de dos cuadrados, uno dentro del otro.", "## Aisladores para líneas telefónicas y de transmisión de energía", ".", "Los conductores para transmisión de energía eléctrica aérea de alta tensión están desnudos y aislados por el aire circundante. Los conductores para tensiones más bajas en distribución pueden tener algo de aislamiento, pero a menudo también están desnudos. Los soportes aislantes son necesarios en los puntos donde se apoyan en postes de servicios públicos o torres de transmisión. También se necesitan aisladores en los puntos en los que el cable entra en edificios o dispositivos eléctricos, como transformadores o disyuntores, para aislarlos de la caja. A menudo se trata de bujes, que son aislantes huecos con el conductor en su interior." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Carlo Ancelotti", "## Abstract", "Carlo Michel Angelo Ancelotti (Reggiolo, 10 de junio de 1958) es un exfutbolista y entrenador italiano que jugaba como centrocampista. Actualmente dirige al Real Madrid de la Primera División de España en la que es su segunda etapa en el club.", "Considerado como uno de los directores técnicos más prestigiosos, exitosos y laureados de la historia del fútbol, ostenta el récord de ser el único entrenador en haber ganado las cinco grandes ligas europeas (España, Italia, Alemania, Inglaterra y Francia) de la UEFA.", "Actualmente ocupa el quinto puesto como entrenador que más partidos ha dirigido en las 5 grandes ligas europeas tras Arsène Wenger (1208), George Ramsay (1183), Alex Ferguson (1035) y Guy Roux (912), con 900.", "Asimismo, es el entrenador que más veces ha ganado la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa habiendo conquistado los títulos en cinco ocasiones cada uno; ha dirigido también en seis finales de la Liga de Campeones, llegando a esta instancia más veces que ningún otro director técnico.", "## Trayectoria como futbolista", "Ancelotti se inició profesionalmente en el Parma, en las categorías juveniles antes de que en 1976 debutara en el primer equipo de los parmesanos.", "Tras su paso por el Parma, en 1979 se marchó a la Roma, donde Carletto jugó junto a grandes futbolistas como Paulo Roberto Falcão, Bruno Conti, Agostino di Bartolomei y fue dirigido por uno de sus grandes maestros: Nils Liedholm. Un técnico que le enseñó mucho y que fue vital para su progreso futbolístico y para su exitosa carrera. Luego estuvo a las órdenes de Sven-Göran Eriksson que por entonces era un joven e innovador técnico.", "Debutó en la Serie A el 16 de septiembre de 1979, en un Roma 0-0 Milan.", "En las filas de la Roma conquistó 1 Scudetto (1983) y 4 Copas de Italia (1980, 1981, 1984, 1986). El centrocampista italiano vivió en Roma la primera gran etapa de su carrera, en la que destaca el Scudetto del 83, o la final de la Copa de Europa de 1984 ante el Liverpool en Roma, en la que no pudo jugar. Todo ello pese a los infortunios que padeció en forma de lesiones graves que le impidieron jugar regularmente.", "Permaneció en la Roma durante ocho temporadas, hasta 1987 cuando ingresó en las filas del Milan, donde iba a formar parte de uno de los mejores conjuntos de la historia del fútbol, en el que Ancelotti fue una de las piezas básicas en el centro del campo, junto a Roberto Donadoni. Berlusconi confió en Sacchi y este implantó un sistema táctico que encajaron a la perfección los componentes de una plantilla, en la que destacaban entre otros: Marco van Basten, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Franco Baresi, Paolo Maldini.", "En el cuadro rossonero ganó dos veces la Copa de Europa, la Supercopa de Europa, la Copa Intercontinental y la Liga italiana, en dos ocasiones, la última en 1992, año en que se retiraría del fútbol profesional en actividad.", "Con la selección de Italia fue internacional en 26 ocasiones y anotó un gol. Jugó con la selección italiana dos Copas del Mundo y dos Eurocopas.", "## Trayectoria como entrenador", "### Inicios", "Como técnico, Ancelotti se inició como asistente de Arrigo Sacchi en Italia (1992-1995). Ancelotti se estrenó como primer entrenador en 1995, entrenando a la AC Reggiana 1919, con la que consiguió el ascenso a la Serie A.", "### Parma", "En 1996, fue contratado por el Parma FC, equipo donde inició su carrera de jugador, y logró un subcampeonato en la Serie A 1996-97 y una 6.ª posición en la Serie A 1997-98.", "### Juventus", "Posteriormente, en 1999, pasó a entrenar a la Juventus, pero allí no lograría resultados excesivamente positivos (la Juve perdió el Scudetto en la última jornada de la temporada 1999-2000 y fue subcampeona en la temporada 2000-01). Además, contaba con la oposición de los aficionados más radicales del conjunto de Turín. Finalmente, fue cesado del banquillo bianconero en junio de 2001.", "### AC Milan", "Pero poco después, en noviembre de 2001, fue fichado por el AC Milan para sustituir a Fatih Terim en la dirección técnica del primer equipo. Con Ancelotti en el banquillo, y con jugadores como Andriy Shevchenko, Manuel Rui Costa y Paolo Maldini, el conjunto rossonero logró ganar la Liga de Campeones de la UEFA en 2003, tras derrotar en la tanda de penaltis a la Juventus; y también ganó la Copa de Italia, esta vez frente a la Roma (resultado global de 6-3). En diciembre de 2003, cayó frente al Boca Juniors de Carlos Bianchi en la Copa Intercontinental jugada en Japón. Al año siguiente logró el Scudetto (2004), y en 2005 vio cómo se le escapó el título de campeón de Europa tras ir ganando por 3-0 al Liverpool, y al final, tras una heroica remontada del equipo inglés, el Milan cayó en la tanda de penaltis. En 2007 se repitió la misma final de la Champions League y esta vez sí se impuso el Milan al Liverpool, tomándose la revancha por 2-1 y conquistando así Ancelotti su segundo título de la máxima competición europea.", "Carlo Ancelotti se convirtió a su vez en una de las siete personas que han conseguido ganar el título máximo de clubes europeos como jugador y como entrenador. Lo lograron también Miguel Muñoz, Johan Cruyff, Giovanni Trapattoni, Frank Rijkaard, Josep Guardiola y Zinedine Zidane.", "Las dos siguientes temporadas fueron menos satisfactorias, pues el conjunto lombardo sólo pudo obtener el 5.º puesto en la Serie A 2007-08 y el 3.º en la Serie A 2008-09.", "### Chelsea", "El 1 de junio de 2009, se oficializó su fichaje por el Chelsea FC, abandonando así el AC Milan, el club de toda su vida. En su primera temporada en Stamford Bridge, consiguió el doblete (ganó la Premier League, marcando más de 100 goles y que se le resistía al equipo blue desde 2006; y la FA Cup). Sin embargo, el día 22 de mayo de 2011, se anunció su marcha del conjunto londinense, después de no haber logrado ningún título en la temporada 2010-2011.", "### París Saint-Germain", "El 30 de diciembre de 2011, el Paris Saint-Germain confirmó su contratación como nuevo técnico del conjunto parisino, aunque no pudo mantener el liderato en la segunda vuelta y finalizó subcampeón en su debut en la Ligue 1. En su segunda temporada en el Parc des Princes, el equipo francés dominó claramente el campeonato y ganó la Ligue 1 2012-13, un título que no conquistaba desde 1994. En la Copa de Francia y la Liga de Campeones, fue eliminado en cuartos de final.", "### Real Madrid (1° etapa)", "El 25 de junio de 2013, Ancelotti fue confirmado como nuevo entrenador del Real Madrid. El equipo blanco terminó la primera vuelta de la Liga en tercer puesto, a tres puntos del líder. El 18 de enero de 2014, Ancelotti consiguió su victoria número 500 como entrenador profesional. El 16 de abril, en su partido 900, logró proclamarse campeón de la Copa del Rey ante el FC Barcelona (2-1). Aunque no pudo ganar la Liga, quedando finalmente 3.º a tres puntos de diferencia del Atlético de Madrid, redondeó la temporada con la conquista de la Champions doce años después de la última, la décima Copa de Europa del conjunto blanco, la quinta en su carrera en general y la tercera como entrenador.", "Carlo Ancelotti es uno de los entrenadores con más finales disputadas: tres finales de Champions League con el AC Milan en 2003, 2005 y 2007 y otras tres con el Real Madrid en 2014, 2022 y 2024. Es también el entrenador que más ediciones de la Champions League disputó con más equipos diferentes (7): Juventus, AC Milan, Chelsea, París Saint-Germain, Real Madrid, Bayern de Múnich y Napoli. También es uno de los mejores entrenadores de la historia reciente de la Liga de Campeones, tras conseguir 5 trofeos con 2 equipos diferentes.", "Al comenzar la temporada 2014-15, Ancelotti sumó otro título con el Real Madrid al ganar la Supercopa de Europa, tras imponerse al Sevilla FC en Gales por 2-0. Se le escapó la Supercopa de España, que ganó el Atlético de Madrid; pero acabó el año sumando su cuarto trofeo, el Mundial de Clubes, tras imponerse 2-0 a San Lorenzo de Almagro en la final.", "Tras este exitoso año, el 2015 comenzaba con un revés, ya que el Atlético de Madrid eliminaba al conjunto blanco en octavos de final de la Copa del Rey. Cuatro meses después, el 13 de mayo, el Real Madrid fue eliminado en semifinales de la Liga de Campeones por la Juventus de Turín, y apenas unos días después, al empatar con el Valencia, el equipo blanco se quedaba sin opciones de ganar la Liga. El 25 de mayo de 2015, Florentino Pérez anunció que el técnico italiano no continuaría en el banquillo del Real Madrid. Tras salir del club español, Ancelotti rechazó una oferta para volver al A. C. Milan e inició un año sabático.", "### Bayern de Múnich", "El 20 de diciembre de 2015, el Bayern de Múnich confirmó que Ancelotti sería su nuevo entrenador para las tres próximas temporadas, sustituyendo a Pep Guardiola a partir de junio de 2016. El 11 de junio de 2016, Ancelotti fue presentado oficialmente como entrenador del Bayern de Múnich por Karl-Heinz Rummenigge.", "En agosto consiguió la Supercopa de Alemania, logrando títulos oficiales en cinco países diferentes. En la Liga de Campeones, llevó al conjunto bávaro hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Real Madrid, su último equipo; mientras que cayó en semifinales de la Copa de Alemania contra el Borussia Dortmund. Finalmente, terminó la temporada ganando la Bundesliga a 3 jornadas para el final del torneo.", "Su segunda temporada en el banquillo del Allianz Arena comenzó venciendo la Supercopa de Alemania; pero el 28 de septiembre de 2017, un día después de perder 3-0 ante el París Saint-Germain en la Liga de Campeones, fue despedido como técnico del Bayern de Múnich.", "### Napoli", "El 23 de mayo de 2018, el SSC Napoli anunció su llegada como nuevo entrenador, firmando un contrato de 3 años de duración. En su primera temporada en el banquillo del San Paolo, mantuvo al conjunto napolitano como el principal oponente de la Juventus de Turín en el país transalpino, finalizando la primera vuelta de la Serie A en 2.ª posición, a 9 puntos del líder; y obteniendo el subcampeonato a falta de 3 jornadas para el término del torneo.", "El 10 de diciembre de 2019, tras obtener la clasificación para octavos de final de la Liga de Campeones pero ocupando la 7.ª posición de la Serie A, el club confirmó la destitución de Ancelotti, siendo sustituido por Gennaro Gattuso.", "### Everton", "El 21 de diciembre de 2019, el Everton FC comunicó que había llegado a un acuerdo con Ancelotti para ocupar su banquillo durante los próximos 4 años y medio. Se hizo cargo del equipo toffee cuando ocupaba la 15.ª posición en la Premier League 2019-20 y lo dejó en 12.º puesto al término del campeonato. Posteriormente, en la Premier League 2020-21, mejoró hasta el 10.º lugar en la tabla.", "### Real Madrid (2.ª etapa)", "El 1 de junio de 2021, se anunció su retorno al Real Madrid, firmando un contrato para las tres siguientes temporadas. Nombró como segundo entrenador a su hijo Davide, pero cuando Carlo estuvo de baja por COVID-19 le sustituyó Abián Perdomo al no contar el primero con la licencia UEFA Pro necesaria para ejercer de primer o segundo entrenador. El 16 de enero de 2022, ganó la Supercopa de España tras vencer en las semifinales al FC Barcelona y en la final al Athletic Club, vigente campeón. Casi cinco meses después ganó la Liga española, el único título que le faltaba con el club blanco, convirtiéndose en el primer técnico que gana el título liguero en las cinco grandes ligas europeas: España, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia (Real Madrid, Milan, Chelsea, Bayern y Paris Saint-Germain); asimismo, ha ganado todos los títulos posibles con Milan y Real Madrid. El 28 de mayo de 2022, consiguió convertirse en el primer técnico de la historia en ganar cuatro veces la Liga de Campeones de la UEFA, tras vencer al Liverpool en la final por 1 a 0. Con este, Ancelotti sumó 23 títulos en toda su carrera como entrenador.", "En una entrevista concedida al diario italiano Il Messaggero, Ancelotti dijo que se retiraría al término de su contrato con el Real Madrid, poniendo punto final a cerca de 30 años de carrera como entrenador.", "El Real Madrid de Ancelotti comenzó la temporada 2022-23 añadiendo un nuevo título a sus vitrinas, la Supercopa de Europa, tras imponerse al Eintracht Fráncfort por 2 a 0. Posteriormente, el equipo blanco perdió la final de la Supercopa de España contra el FC Barcelona; pero poco después conquistó el Mundial de Clubes, su segundo título del curso. Además, el Real Madrid volvió a ganar la Copa del Rey 9 años después, esta vez ante el Club Atlético Osasuna por 2-1, después de haber derrotado en las rondas previas a Villarreal, Atlético de Madrid y FC Barcelona, siendo su tercer entorchado de la temporada. Por último, el equipo blanco cerró la temporada siendo eliminado por el Manchester City en semifinales de la Liga de Campeones (resultado global de 5-1) y consiguiendo el subcampeonato de Liga.", "El 29 de diciembre de 2023, el Real Madrid anunció la renovación del contrato de Ancelotti por dos temporadas más, hasta 2026. El 14 de enero de 2024 el Real Madrid ganó la Supercopa de España tras imponerse en semifinales al Atlético de Madrid por 5-3 en la prórroga y al FC Barcelona en la final por 4-1.", "Entre el 4 de mayo y el 1 de junio de 2024, ganó la Liga y su tercera Champions con el Real Madrid respectivamente.", "El 15 de agosto ganó la Supercopa de Europa al vencer 2-0 al Atalanta; con este título, Ancelotti suma ya 30 trofeos como entrenador", "## Vida privada", "### Familia", "Ancelotti tiene dos hijos: una hija llamada Katia y un hijo llamado Davide, quien fue su segundo entrenador en su etapa en el Everton y en el Real Madrid. Carlo Ancelotti confirmó en una entrevista que se había separado en 2008 de quien fuera esposa por 25 años, Luisa Gibellini. Posteriormente tuvo una relación sentimental con la rumana Marina Crețu. En 2011, comenzó a salir con la empresaria canadiense Mariann Barrena McClay, con quien contrajo matrimonio en Vancouver en julio de 2014.", "### Fraude a Hacienda", "La Fiscalía de la Comunidad de Madrid pidió en marzo de 2024 entre 9 meses y 4 años de prisión para Ancelotti por defraudar a Hacienda dos veces, con una cantidad de más de 1 millón de euros entre 2014 y 2015 cuando fue entrenador del Real Madrid por primera vez.", "## Estadísticas", "### Jugador", "### Entrenador", "#### Resumen por competiciones", "## Palmarés", "### Como jugador", "### Como entrenador" ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, true, true, true, true, true, true ]
[ "# Estelas de Badalona", "## Abstract", "Las estelas ibéricas de Badalona son un conjunto de tres estelas funerarias iberas conservadas en el Museo de Badalona que presentan inscripciones en escritura ibérica nororiental con el nombre del difunto y están decoradas con una serie de símbolos, incluyendo lanzas. Son un conjunto destacado teniendo en cuenta que en Cataluña sólo se conservan ocho estelas ibéricas.", "La primera estela, la estela de Can Peixau, fue encontrada en 1929 en el barrio de Llefià.", "En el año 2000, durante la excavación del cardo maximus de la ciudad romana de Baetulo, se encontraron dos estelas más. Ambas tienen la particularidad de que en ambas aparece un mismo nombre propio. Supuestamente corresponden a padre e hijo de una familia ibera, lo que constituye un caso único. El contexto en el que fueron halladas también es significativo: los colonizadores romanos las habían reutilizado como tapa de las alcantarillas de la ciudad que hoy es Badalona.", "## Contexto histórico", "La datación de las estelas corresponde al período del último población del poblado ibérico del Turó d'en Boscà, la antigua Baitolo, antes de la fundación de la nueva Baetulo romana. El poblado ibérico se encuentra a 198 metros de altitud y fue refundado por los romanos a la llanura por donde pasaba la rama del Maresme de la vía Augusta, sobre el pequeño cerro de en Rosés, actualmente barrio del Dalt de la Vila. El nombre de Baitolo, transcripción de, se conoce por monedas ibéricas, y es el precedente obvio del nombre latín Baetulo. Una vez fundada la ciudad romana a principios del siglo I el poblado ibérico se fue abandonando y probablemente se reutilizó material para la construcción.", "Los iberos incineraban los cadáveres y mayoritariamente depositaban los restos no calcinados en pudrideros colectivos. Sólo una parte de la sociedad tenía un ritual de enterramiento en la necrópolis. Estas solían estar situadas fuera de las murallas pero cerca del poblado en el mismo cerro. Tras la cremación, los restos eran depositadas en una urna enterrada junto con objetos personales del difunto. Las necrópolis de los layetanos eran austeras. Sobre el túmulo de tierra y piedras se señalaba el lugar colocando encima una estela con el nombre del difunto y una decoración simbólica.", "## Contexto arqueológico", "Las tres estelas fueron encontradas fuera de su contexto originario, en zonas con restos romanos lejos del poblado ibérico. La primera es de la zona de Can Peixau, en el barrio de Llefià, donde había habido una villa romana, y las otras dos fueron reutilizadas en la estructura del cardo maximus de la ciudad romana de Baetulo. La cronología de las tres estelas corresponde al período entre el 150 a. C. y el 75 a. C., y se superponen con el inicio de la época romana a principios del siglo I a.", "La estela de Can Peixau, o Llefià, fue encontrada en 1929, reutilizada como banco en la entrada de la antigua masía de Can Peixau. Fue trasladada al Museo de la Agrupación Excursionista de Badalona. El museo fue expoliado en 1940 después de la Guerra Civil y la estela fue depositada en el Museo Arqueológico de la Diputación. En 1980 fue devuelta al Museo de Badalona. La masía fue derribada en 1957. Estaba situada entre las actuales calles de Font i Escolà, Baldomer Solà, Miquel Servet y Galileo, en la antigua zona de Llefià, actualmente barrio del Raval. En el yacimiento de Can Peixau, alrededor de la antigua masía, se ha encontrado una villa romana señorial con dependencias rústicas y varios monumentos funerarios romanos.", "Las dos estelas de Baetulo fueron encontradas en julio del 2000 durante las excavaciones en la zona del foro de la ciudad romana, bajo la plaza de Font i Cusó. Se abrió un tramo de la alcantarilla que iba por debajo del cardo maximus. Normalmente el cardo maximus se planificaba en el eje norte - sur, pero en Baetulo es perpendicular al litoral y aprovechaba el desnivel de la colina de en Rosés (20 m de altitud) para el colector de aguas. La alcantarilla, de 80 cm de ancho y 90 cm de profundidad, estaba cubierta por grandes bloques de piedra en forma de losas. Entre estas losas aparecieron dos estelas ibéricas, una al lado de la otra, encajadas con piedras más pequeñas. Habían sido tomadas de alguna necrópolis y reutilizadas como cubierta de alcantarilla. Una tiene 90 cm de longitud y la otra 142 cm, pero los romanos las habían descabezado para adaptarlas a la anchura del colector. El traslado se haría poco después de la fundación de Baetulo, a principios del siglo I a. C.. Están fechadas entre los años 150 a. C. y 75 a. C. Sorprende el hecho de reutilizar unos monumentos funerarios de poco más de 50 años de antigüedad como cubierta de alcantarilla. Indica un sentido práctico sin escrúpulos.", "## Inscripciones", "### Epigrafía", "Las estelas tienen inscrito el nombre del difunto en escritura ibérica nororiental, desde una forma simple hasta una expresión más elaborada. La escritura ibérica está descifrada, pero la lengua ibérica permanece en gran parte incomprensible. Sin embargo, se han hecho progresos en el campo de la antroponimia, tanto por el contexto como por la estructura léxica. El estudio del bronce de Ascoli, con una relación en latín de unos 30 nombres ibéricos, pone de manifiesto que los nombres personales tienen segmentos lexicales que se repiten. Los nombres personales ibéricos son bimembres, es decir, que están compuestos por dos formantes normalmente bisílabos o monosílabos. Estos formantes se combinan libremente, como primer o como segundo componente, para formar los nombres personales. Jürgen Untermann identificó 141 formantes antroponímicos. Por ejemplo, el famoso caudillo Indíbil, en latín Indíbil, está compuesto por los formantes conocidos «inti + bilis».", "La estela de Can Peixau tiene una inscripción de difícil lectura en el primer signo por su estado de conservación. Hay consenso en la lectura akanos, un nombre personal ibérico formado por «aka + nos». Estos dos formantes antroponímicos no están suficientemente documentados. Se supone que son variantes de «aker + nios».", "La estela 1 de Baetulo lleva una inscripción en dos líneas hecha con incisión profunda pero irregular.", "La lectura es ḿlbebiuŕar · mí. A pesar de la interpunción, está compuesto por el nombre personal «ḿlbebiuŕ» más el complejo sufixal «-ar-mí» conocido detrás de antropónimos. El nombre personal «ḿlbebiuŕ» está compuesto por los formantes conocidos «ḿlbe + biuŕ». El signo transliterado «ḿ» es algún fonema nasal que en latín se transcribía por «na», por ejemplo en el bronce de Ascoli aparece el nombre ibérico Nalbeaden con el mismo formando «ḿlbe». El complejo sufixal puede ser un dativo o un genitivo, a pesar de las reservas que implica asignar casos gramaticales a una lengua aglutinante. El significado sería «para o de Nalbebiur».", "La estela 2 de Baetulo lleva una inscripción más compleja con incisión profunda, pero a veces imprecisa y sin unión de los trazos.", "En cuatro líneas se lee: «bantuin / ḿi·ḿl / bebiuŕe / banen». Sólo hay una interpunción en la segunda línea separando la primera palabra. La segmentación propuesta es: bantuinḿi ḿlbebiuŕ ebanen. Se repite el nombre «ḿlbebiuŕ» de la estela 1. El primer nombre «bantuinḿi» está compuesto por los formantes «ban + tui» y el complejo sufixal «-(e)n-ḿi». El primer formando «ban» tiene paralelos en otros nombres personales, pero resulta problemático por ser un nombre común muy usado, entre otras posibilidades como el numeral 1. El segundo formante, «tui», es una variante del conocido «tuitu». El complejo de sufijos «-(e)n-mí» es habitual tras nombres propios y sería equivalentel a «-ar-mí» de la estela 1. La última expresión «eban», formada por «eban» más el sufijo «- en» de genitivo, podría corresponder a la fórmula latina filius usada para indicar la filiación. La traducción es «para (o de) Bantui, el hijo de Nalbebiur».", "Así como en la estela 1 de Baetulo, supuestamente del padre, sólo se indica el nombre sin filiación, el hecho de que la estela 2, supuestamente del hijo, use el equivalente a la fórmula de nombre romano con filiación implica una cierta latinización entre una generación y otra, eso sí, conservando la lengua y la escritura ibérica.", "Las tres inscripciones tienen como referencia del catálogo Monumenta Linguarum Hispanicarum de Untermann: C.8.1, C.8.10 y C.8.11. La letra C indica la zona litoral catalana, el número 8 indica el yacimiento de Baetulo, el número siguiente es correlativo según los hallazgos en el yacimiento.", "### Iconografía", "La estela de Can Peixau tiene la epigrafía en caracteres ibéricos en la parte superior. Debajo hay un marco con tres lanzas verticales y una esvástica a su derecha. En la parte inferior tiene una luna creciente y una roseta de seis puntas sobre un círculo rebajado. Esta iconografía es muy parecida a la estela de Barcelona que se encontró en 1858 en una finca de la calle del Arco de San Ramón del Call, aparentemente incrustada en la muralla romana. Esta estela de Barcelona está documentada, pero actualmente se desconoce su localización.", "La estela 1 de Baetulo no tiene ninguna decoración en la parte que se conserva. No es posible saber si la tenía en la parte superior rota.", "En la estela 2 de Baetulo el epígrafe en cuatro líneas ocupa los dos tercios inferiores. En el tercio superior hay un bajo relieve con cinco lanzas verticales. Sólo una de ellas conserva la punta, las otras cuatro seguramente se destruyeron para encajar la estela a la anchura de la alcantarilla.", "La decoración con lanzas de la estela de Can Peixau y de la estela 2 de Baetulo se repite en tres estelas más dispersas por Cataluña (Rubí, Tona y Sant Sebastiá de la Guarda) y en un buen número de estelas del Bajo Aragón. El hecho de que la decoración con lanzas se concentre en la zona de los Sedetania y se encuentre dispersa entre tres pueblos más de la Cataluña ibérica se explica si se tratara de algún tipo de tropa militar en movimiento, quizá al servicio de los romanos. Esto explicaría también la desidia para conservar su memoria. Tampoco es seguro que las estelas provengan de la necrópolis ibérica de Baitolo. Podría ser de una necrópolis más tardía, romana o iberoromana, que solían hacerse cerca de las vías de comunicación, o en este caso de un campamento militar de reclutamiento. En cualquier caso las lanzas indican que se trata de tumbas de guerreros.", "Las lanzas no representan ningún tipo concreto de arma sino una esquematización, dispuestas siempre verticalmente de forma paralela, en un número variable. El uso funerario de lanzas se ha relacionado con un pasaje de Aristóteles en la obra Política : «Entre los íberos, pueblo belicoso, levantan tantas lanzas alrededor de la tumba de un hombre como enemigos haya aniquilado »(Pol. VII, 2, 11; 1324b). El término ὀβελίσκος diminutivo de ὀβελός («asta»), podría referirse también a obeliscos o piedras pero en este caso se acepta la interpretación con el sentido originario de picas o lanzas. Este ritual funerario pasaría a ser simbolizado en las estelas representando la heroicidad del difunto. El número de lanzas no se relaciona necesariamente con el número de enemigos vencidos o de batallas ganadas. Habitualmente son 3, 4 o 5 y parece que depende del espacio disponible para la decoración de la estela.", "La lanza podía no es el arma más noble de un guerrero, como podría ser la espada, el escudo o el casco, pero los íberos eran conocidos como buenos jinetes y lanceros. Así se representan a menudo en las monedas ibéricas.", "La iconografía de la luna podría estar relacionada con una deidad ibérica. La luna en un contexto funerario representaría el ciclo de la vida. La esvástica es una representación solar. La roseta o disco radiado podría representar el escudo del guerrero, la caetra ibérica, o bien una decoración floral como las encontradas en mosaicos romanos de Baetulo, pero en el contexto funerario seguramente es un símbolo astral. En la religiosidad ibérica, con importante carácter rural, se veneraba la naturaleza y los astros como el sol y la luna." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Carora", "## Abstract", "Carora es una ciudad de Venezuela y la capital del municipio Autónomo Torres, el más grande del estado Lara, siendo a su vez la segunda ciudad de la entidad federal por población después de Barquisimeto.", "Es el principal centro vitivinícola, agrícola, ganadero, artístico, cultural y musical de la nación. Está ubicada en el borde sur-oriental de la Cuenca de Carora, entre la Depresión de Carora, sobre El Valle de Las Auyamas, a orillas del Río Morere y al noroeste en la Región Centroccidental del país.", "El casco colonial de la ciudad destaca por su extensión y belleza y fue proclamado Monumento Nacional de Venezuela en 1977, siendo uno de los lugares más visitados y turísticos. En la Zona Colonial se pueden apreciar calles empedradas y antiguas casonas bien cuidadas en una extensión aproximada de ocho hectáreas en la que se encuentran La Iglesia El Calvario, La Catedral de Carora, El Balcón de Los Álvarez y La Iglesia San Dionisio.", "Actualmente la ciudad de Carora trata de recuperar la parroquia Heriberto Arroyo integrante actualmente de la gobernación del Estado Trujillo y varios territorios limítrofes con el Estado Zulia que pertenecieron al antiguo departamento de Carora, hoy renombrado como Municipio Autónomo Torres. Existe un movimiento caroreño para conseguir formar un estado más de Venezuela, que llevaría por nombre Estado Carora. Los caroreños han comenzado una campaña en pro a su gentilicio, cultura y tradición, basada en el caroreñismo o carorianismo, para recuperar y fijar la identidad caroreña dentro del país.", "## Toponimia", "Existen diferentes definiciones sobre el significado de la palabra «carora».", "Según Pedro Manuel Arcaya, conocedor del pasado prehispánico de los aborígenes del occidente del país en su libro Obra inédita y dispersa, «Carora es karira o kurura (‘cigarra’ en guajiro)». Es decir, la típica y autóctona chicharra, la cual produce un sonido estridente y monótono hasta que se seca de emitir su ruido, produciéndole la muerte.", "Los viejos cronistas e historiadores caroreños nombran a los indios, primigenios habitantes de este suelo como los Caroras, de modo que en las viejas crónicas este nombre identificaba a esta raza indómita, pobladora del valle de Bariquigua.", "Para el politólogo Orlando Álvarez Crespo, la palabra carora deriva etimológicamente del vocablo caraive kurura, la cual significa ‘se acabará la comida’.", "Para el Dr. Tulio Chiossone en su libro Diccionario toponímico de Venezuela, la etimología de este nombre puede hallarse en el árbol caro, de la familia de las umbelíferas, que existe solamente en Asia y Europa.", "El nombre se puede referir también a Carora, una india del Corasidie, en la jurisdicción de la actual Carora (1619).", "## Geografía", "Su límite municipal se localiza por el norte con el Estado Falcón y el Municipio Urdaneta, por el sur con el Municipio Morán y el Estado Trujillo, por el este con los Municipio Jiménez e Iribarren y por el oeste con el Estado Zulia. Tiene una altitud de 10 m.s.n.m en la Urbanización La Represa, 419 m.s.n.m en la Plaza Bolívar y de 1200 m.s.n.m en El Mirador del sector aledaño San Pedro.", "## Historia", "### Fundación oficial", "Hay diversas versiones sobre la fundación de Carora. Una dice que fue fundada en el mes de septiembre de 1569 por el capitán Juan del Trejo con el nombre de Nuestra Señora de la Madre de Dios de Carora. El citado fundador había sido capitán, teniente, justicia y alcalde ordinario, por esa razón se justifica a Carora con la categoría de ciudad. Además, Juan del Trejo repartió encomiendas entre sus vecinos, luego se ausentó de la ciudad recién fundada y en 1571 fue encargado de tomar residencia en la ciudad de Trujillo, se encargó de suplirlo el Capitán Pedro Maldonado para desempeñarse como Capitán y Justicia Mayor de la ciudad. Vivían en esa zona los aborígenes ajaguas y caquetíos, con un valor tremendo y un coraje tan grande que fueron calificados, según las crónicas, como bravos guerreros. Luego de fundada la ciudad por Don Juan de Trejo, se presume que en el sitio cercano al río Morere, por el noreste, en la vía hacia Aregue, hoy, Barrio Nuevo, era azotada constantemente por los indios, por lo tanto, el capitán Pedro Maldonado tuvo que mudarla el 6 de enero de 1571 hacia el sitio que hoy ocupa alrededor de la Plaza Mayor. Fue destruida y quemada por los valientes Ajaguas, quienes no aceptaban ni querían a ningún hombre blanco español. En junio de 1572 vino el capitán Juan de Salamanca, quien pacificó a los indígenas y repobló la ciudad, la rebautizó con el nombre de la Ciudad Portillo de Carora. Ambas aventuras conquistadoras provinieron de la ciudad madre de El Tocuyo.", "El nombre de Ciudad Portillo tiene dos referencias de las cuales, la primera se refiere a la región donde había nacido el refundador don Juan de Salamanca y la segunda es una abra, puerta o abertura geográfica entre las montañas al oeste concretamente hacia la región zuliana.", "En 1570 un grupo de españoles —sobre todo extremeños y manchegos que habían llegado en 1569 en la expedición de Pedro Malaver de Silva, algunos con mujeres europeas y otros solteros— fundaron la Villa Portillo de Carora en lo que era la población indígena.", "## Cultura", "### Gastronomía", "La ciudad de Carora, así como sus alrededores, tiene una gastronomía bastante variada. Sus platos representativos son:", "tostadas caroreñas", "lomo prensado", "patas de grillo o pata'e grillo (carne mechada frita de cabra). Acompañado de arroz blanco, caraotas y tajadas fritas de plátano conforman el pabellón larense o pabellón guaro.", "mondongo de chivo (sancocho hecho con panza, patas y cabeza de ganado caprino).", "granizados de mamón", "En el Sector Altagracia es muy conocida la «parrilla de siete montes», la cual consiste en siete tipos de carne asadas a la parrilla (res, cerdo, pollo, ciervo/venado, conejo, iguana y cabra; ocasionalmente se añade serpiente).", "También es posible degustar en sector aledaño Arenales los famosos chicharrones de guabina.", "También se debe destacar la Sangria Caroreña; Es una bebida alcohólica y refrescante típica de España. Desde el año 2002, en las Bodegas Pomar de Cervecería Polar S.A, ubicadas en la vistosa ciudad “Donde baila el viento y Canta la Aurora”, Carora, Estado Lara, se produce la Caroreña. Se trata de una sangría elaborada con ingredientes 100% naturales, utilizando exclusivamente vino tinto macerado en frío con frutas tropicales como naranja, parchita, piña, mora y durazno. También tiene una versión gasificada llamada Caroreña Verano, la cual se expende en botellas y latas como las de cerveza (si bien posee un grado alcohólico mayor que aquella).", "## Clima", "Carora se sitúa a unos 419 metros sobre el nivel del mar. El ambiente general de la depresión es árido cálido, con una precipitación promedio anual de 734,68 mm y una evaporación media anual de 3.058 mm. La temperatura promedio es de 36,2 °C.", "## Demografía", "De acuerdo al INE para el año 2020 el municipio Torres cuya capital es Carora posee una población de 209,217 habitantes que representan un 11,30% de la población total del Estado Lara, con una densidad de población de 25,10 hab/km² y una tasa de alfabetización de 94%.", "## Actividad económica", "La economía de esta ciudad gira en torno a la producción de azúcar y la actividad ganadera. Presenta buenas perspectivas para la producción, comercialización y exportación de hortalizas y frutas.", "Además, cuenta con la principal empresa productora de vinos en Venezuela, Bodegas Pomar, que cultiva 4 variedades en el sector de Altagracia, cuyas instalaciones pueden visitarse para observar y aprender como es el proceso de elaboración del vino, desde el prensado hasta su embotellamiento.", "También posee ventajas comparativas para el desarrollo de la actividad agroindustrial e industrial, debido a su excelente localización geográfica e importancia en la producción de caña de azúcar, café y ganadería. Cabe mencionar, que el ganado de Raza Carora, especie tropicalizada desarrollada en la zona por ganaderos locales cruzando el Criollo Amarillo de Quebrada Arriba con Pardo Suizo, es considerado unos de los mejores, debido a su alta productividad de leche y adaptabilidad al trópico.", "## Patrimonio", "Carora es famosa por su casco colonial de ocho hectáreas, el cual guarda como dato interesante, que la gran mayoría de los propietarios de las casas son descendientes de los dueños originarios.", "Los sitios más interesantes de esta ciudad y sus alrededores son:", "Catedral de Carora: ubicada en la zona colonial, frente a la plaza Bolívar. Su construcción duró cerca de los cien años. Es del estilo barroco colonial que impera en estas tierras producto de la transculturización producida por la conquista. En ella se observan ciertos criterios de la arquitectura renacentista.", "Casa Amarilla: es sin lugar a dudas, la casa de cabildo más antigua del país. Típica casona colonial de principios del siglo XVII.", "Iglesia el Calvario: joya de la arquitectura colonial venezolana.", "Cerro de la Cruz: mirador con capilla, desde este sitio se puede ver una panorámica de la ciudad.", "Calle San Juan: zona colonial de Carora.", "Plaza Bolívar: ubicada en plena zona colonial frente a la catedral.", "Club Torres: club privado que funciona en una casa que data del año 1724. Se le considera como el club más antiguo de Venezuela.", "Plaza Chío Zubillaga: es hoy el corazón de la ciudad.", "Ruinas de la Iglesia la Pastora: restos de la Iglesia del mismo nombre.", "Teatro Alirio Díaz: Allí pueden visitarse frecuentes exposiciones de arte y permanentemente muestras del Museo Arqueológico de Carora.", "Plaza El Néctar: primera fuente de agua de la ciudad, ubicada en pleno centro de la ciudad.", "Plaza Ambrosio Oropeza, en la avenida Francisco de Miranda.", "Portal de los Zubillaga: importante muestra de casa de portal colonial. Fue construida en 1804 por la familia.", "Casa Chío: casona de muy vieja data que perteneció a la familia Zubillaga Perera. En la actualidad pertenece a la UCLA. Allí se conservan parte de las pertenencias de Chío Zubillaga.", "Portal del Sol: entrada de Carora.", "Arenales (pueblo): Ubicado en la Parroquia Espinoza de Los Monteros, es un sector aledaño con construcciones coloniales, que cuenta con atractivos balnearios.", "Bodegas Pomar: fábrica de los mejores vinos del país.", "Curarigua: sector aledaño colonial ubicado en la Parroquia Antonio Díaz.", "San Pedro y Jabón: ambos sectores son pintorescos y andinos.", "Altagracia: queda a media hora de Carora aproximadamente. Fue considerada por viticultores franceses como el mejor sitio para el cultivo de uvas en Venezuela.", "Alemán: carretera Carora-Altagracia, esta la cooperativa de productores artesanales La Otra Banda, dedicada a la fabricación y venta de tejas, ladrillos, tablillas para revestimiento de paredes y una gran variedad de modelos.", "Casa de la Cultura de Carora: se encuentra en la calle Comercio entre la Plaza Bolívar y la Iglesia del Calvario, Fundada y construida por el Maestro y Doctor Juan Martínez Herrera.", "## Educación", "Carora posee una buena cantidad de universidades e institutos de educación superior pero sobre todo una gran cantidad de centros culturales.", "### Instituciones de Educación Superior", "Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO): Calle Comercio, entre Contreras y Calvario", "Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA): Calle Bolívar, esquina Ramón Pompilio Oropeza, casa de Chío Zubillaga.", "Universidad Nacional Abierta (UNA): Calle Bolívar, entre Comercio y San Juan (frente a la Plaza Bolívar).", "Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorry (IUTEMBI): Avenida Francisco de Miranda, sector La Toñona, edificio IUTEMBI.", "### Centros culturales", "Biblioteca Pública «Idelfonso Riera Aguinagalde»: carrera 9 entre calles 2 y 3 frente a la Plaza Bolívar", "Biblioteca Municipal «Ismael Silva Montañés»", "Biblioteca «Cecilio Zubillaga Perera»: Calle Monagas, Módulo de Servicios, Barrio Nuevo.", "Salón de Lectura «Federico Carmona»: Calle Morán, Adyacente a la Plaza Bolívar.", "Salón de Lectura «Guillermo de León»: Frente a la Plaza Bolívar, al lado de la Casa de la Cultura.", "Salón de Lectura «La Esperanza»: Calle Bolívar con calle Sucre.", "Salón de Lectura «Torrellas»: Calle 4, No 6-90, Barrio Torrellas.", "Casa de La Cultura: Calle Bolívar frente a la Plaza Bolívar.", "Centro de Bellas Artes", "Centro de Formación en Danzas Kurura", "## Deporte", "En Carora se fundó unos de los equipos de béisbol con mayor tradición en Venezuela, los Cardenales de Lara, el cual tiene en la actualidad su sede en Barquisimeto. Sin embargo, nunca más se realizaron juegos en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Carora (si bien este estadio era usado como sede alternativa tanto de dicho equipo como de Pastora de Occidente en los años 90).", "Además la ciudad cuenta con un amplio gimnasio de baloncesto, construido para la realización de los Juegos Juveniles Lara 2001, el Gimnasio Cubierto «El Pentágono»." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Principios de Yogyakarta", "## Abstract", "Los Principios de Yogyakarta: Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género o, simplemente, Principios de Yogyakarta, es un documento que recoge una serie de principios relativos a la orientación sexual e identidad de género, con la finalidad de orientar la interpretación y aplicación de las normas del Derecho internacional de los derechos humanos, estableciendo unos estándares básicos, para evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).", "## Historia", "El documento fue elaborado a petición de Louise Arbour, ex Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2004-2008), por 16 expertos en derecho internacional de los derechos humanos de diversos países, incluyendo miembros de la Comisión Internacional de Juristas, del Servicio Internacional para los Derechos Humanos, académicos y activistas, reunidos en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia, en la Universidad de Gadjah Mada, entre el 6 y 9 de noviembre de 2006.", "El documento final contiene 29 principios, aprobados por unanimidad por los mencionados expertos, e incluye recomendaciones a los gobiernos, las instituciones intergubernamentales regionales, la sociedad civil y a la propia organización de las Naciones Unidas. Entre los firmantes de los principios de Yogyakarta se encuentran Mary Robinson, Manfred Nowak, Martin Scheinin, Mauro Cabral, Sonia Correa, Elizabeth Evatt, Philip Alston, Edwin Cameron, Asma Jahangir, Paul Hunt, Sanji Mmasenono Monageng, Sunil Babu Pant, Stephen Whittle y Wan Yanhai.", "Los Principios de Yogyakarta fueron presentados, como una carta global para los derechos LGBT, el 26 de marzo de 2007 ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra. Estos principios no han sido adoptadas por los Estados en un tratado, y por tanto no constituyen, por sí mismos, un instrumento vinculante del Derecho internacional de los derechos humanos. Sin embargo, sus redactores pretenden que los Principios de Yogyakarta sean adoptados como una norma universal, esto es, un estándar jurídico internacional de obligatorio cumplimiento para los Estados, ante lo cual algunos países han expresado sus reservas.", "## Objeto y origen", "El origen más inmediato del documento está en el llamamiento que hicieron 54 Estados en dicho Consejo en el año 2006, para que se respondiera ante las graves violaciones de derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y personas transexuales o transgénero, e intersexuales que se dan habitualmente en numerosos países.", "## Contenido", "El texto se compone de 29 principios precedidos de un preámbulo y seguidos por unas recomendaciones adicionales. El documento parte de los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Declaración y Programa de Acción de Viena y en otros tratados de derechos humanos, pero que en numerosos países son negados a personas con motivo de su orientación sexual o su identidad de género.", "### Los principios", "Resumen de los principios de Yogyakarta:", "Preámbulo: Se reconocen las violaciones de derechos humanos, marginación, estigmatización y prejuicios, basadas en la orientación sexual y la identidad de género; se establece un marco de trabajo legal y se definen los términos clave.", "Principio 1: El derecho al disfrute universal de los Derechos Humanos: Los seres humanos de todas las orientaciones sexuales e identidades de género tienen derecho al pleno disfrute de todos los derechos humanos.", "Principio 2: Los derechos a la igualdad y a la no discriminación: Todas las personas tienen derecho al disfrute de todos los derechos humanos, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. La ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación.", "Principio 3: El derecho al reconocimiento de la Personalidad jurídica: La orientación sexual o identidad de género que cada persona defina para sí, es esencial para su personalidad y constituye uno de los aspectos fundamentales de la autodeterminación, la dignidad y la libertad. Ninguna persona será obligada a someterse a procedimientos médicos, incluyendo esterilización, cirugía de reasignación de sexo y terapia hormonal como requisito para el reconocimiento legal de su identidad de género. Ninguna persona será sometida a presiones para ocultar, suprimir o negar su orientación sexual o identidad de género.", "Principio 4: El derecho a la vida: A nadie se le impondrá la pena de muerte por actividades sexuales realizadas de mutuo acuerdo.", "Principio 5: El derecho a la seguridad personal: Toda persona, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tiene derecho a la protección del Estado frente a todo acto de violencia o agresión contra su integridad personal.", "Principio 6: El derecho a la privacidad: Todas las personas, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tienen el derecho la privacidad, sin injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada. Incluyendo el derecho a optar por revelar o no la propia orientación sexual o identidad de género, así como también las decisiones relativas al propio cuerpo y a las relaciones sexuales o de otra índole consensuadas con otras personas.", "Principio 7: El derecho de toda persona a no ser detenida arbitrariamente: Es arbitrario el arresto o la detención por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 8: El derecho a un juicio justo: Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad y con las debidas garantías, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal competente, independiente e imparcial sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 9: El derecho de toda persona privada de su libertad a ser tratada humanamente: Toda persona privada de su libertad será tratada humanamente y con dignidad con independencia de su orientación sexual o identidad de género, conceptos que son fundamentales para la dignidad de toda persona.", "Principio 10: El derecho de toda persona a no ser sometida a torturas, ni a penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes: Todas las personas tienen el derecho a no ser sometidas a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, incluso por razones relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género.", "Principio 11: El derecho a la protección contra todas las formas de explotación, venta y trata de personas: Toda persona tiene derecho a la protección contra la trata de personas, venta y cualquier forma de explotación, incluyendo la explotación sexual, basadas en una orientación sexual o identidad de género.", "Principio 12: El derecho al trabajo: Toda persona tiene derecho al trabajo digno realizado en condiciones equitativas y a la protección contra el desempleo, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 13: El derecho a la seguridad y a otras medidas de protección social: Todas las personas tienen derecho a la seguridad social y a otras medidas de protección social, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 14: El derecho a un nivel de vida adecuado: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, incluyendo una alimentación adecuada, agua potable, servicios sanitarios y vestimenta adecuadas, así como a la mejora continua de sus condiciones de vida, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 15: El derecho a una vivienda adecuada: Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, lo que incluye la protección contra el desalojo y carencia de hogar, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.", "Principio 16: El derecho a la educación: Toda persona tiene derecho a la educación, sin discriminación alguna basada en su orientación sexual e identidad de género, y con el debido respeto hacia estas.", "Principio 17: El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud: Todas las personas tienen el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, con derecho de consentimiento informado. La salud sexual y reproductiva es un aspecto fundamental de este derecho.", "Principio 18: Protección contra abusos médicos: Ninguna persona será obligada a someterse a ninguna forma de tratamiento, procedimiento o exámenes médicos o psicológicos, ni a permanecer confinada en un centro médico, con motivo de su orientación sexual o identidad de género. Con independencia de cualquier clasificación que afirme lo contrario, la orientación sexual y la identidad de género de una persona no son, en sí mismas, condiciones médicas y no deberán ser tratadas, curadas o suprimidas.", "Principio 19: El derecho a la libertad de opinión y de expresión: Incluyendo la expresión de la identidad o la personalidad mediante el lenguaje, la apariencia y el comportamiento, la vestimenta, las características corporales, la elección de nombre o cualquier otro medio, como también la libertad de buscar, recibir e impartir información e ideas de todos los tipos, incluso la concerniente a los derechos humanos, la orientación sexual y la identidad de género, a través de cualquier medio y sin consideración a las fronteras.", "Principio 20: El derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas: Incluyendo las manifestaciones pacíficas relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género. Las personas pueden formar y hacer reconocer, sin discriminación, asociaciones basadas en la orientación sexual o la identidad de género, así como asociaciones que distribuyan información a, o sobre personas de, las diversas orientaciones sexuales e identidades de género, faciliten la comunicación entre estas personas y aboguen por sus derechos.", "Principio 21: El derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión: Estos derechos no pueden ser invocados por el Estado para justificar leyes, políticas o prácticas que nieguen el derecho a igual protección de la ley o que discriminen por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 22: El derecho a la libertad de movimiento: La orientación sexual y la identidad de género nunca podrán ser invocadas para limitar o impedir el ingreso de una persona a un Estado, su salida de este o su retorno al mismo, incluyendo el Estado del cual la persona es ciudadana.", "Principio 23: El derecho a procurar asilo: En caso de persecución relacionada con la orientación sexual o la identidad de género, toda persona tiene derecho a procurar asilo, y a obtenerlo en cualquier país. Un Estado no podrá expulsar a una persona a otro Estado del que haya sospechas fundadas de que esa persona podría sufrir cualquier forma de penas o tratos crueles o degradantes a causa de su orientación sexual o identidad de género.", "Principio 24: El derecho a formar una familia: con independencia de su orientación sexual o identidad de género, incluso a través del acceso a adopción o a reproducción asistida. Existen diversas configuraciones de familias. Ninguna familia puede ser sometida a discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género de cualquiera de sus integrantes.", "Principio 25: El derecho a participar en la vida pública: incluyendo el derecho a postularse a cargos públicos, a participar en la formulación de políticas que afecten su bienestar, así como a tener acceso a todos los niveles de las funciones y empleos públicos, incluyendo el servicio en la policía y las fuerzas armadas, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.", "Principio 26: El derecho a participar en la vida cultural: pudiendo expresar a través de este derecho la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género.", "Principio 27: El derecho a promover los Derechos Humanos: incluyendo las actividades de los defensores de los derechos humanos encaminadas a promover y proteger los derechos de las personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género.", "Principio 28: El derecho a recursos y resarcimientos efectivos: brindando reparaciones a personas cuyos derechos hayan sido violados por motivo de su orientación sexual o identidad de género.", "Principio 29: Responsabilidad penal: Toda persona cuyos derechos humanos sean violados, incluyendo los derechos a los que se hace referencia en estos Principios, tiene derecho a que a las personas responsables de dicha violación, se les responsabilice penalmente por sus actos de manera proporcional a la gravedad de la violación. No deberá haber impunidad para autores de violaciones a los derechos humanos relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Club Pueyrredón", "## Abstract", "El Club de Rugby Pueyrredón es un club deportivo argentino del partido de Benavídez del Partido de Tigre en la Provincia de Buenos Aires. La primera de rugby juega actualmente en Primera División A, la segunda división del sistema de liga Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).", "El equipo de hockey sobre césped juega en el Torneo Metropolitano organizado por la Asociación de Hockey de Buenos Aires (AHBA), y desde 2016 tiene su propia cancha de césped artificial.", "## Historia", "### Los Comienzos del club", "No se sabe exactamente cuando es la fundación del Club Colegial Juan Martín de Pueyrredón, ya que según la página del club y varios portales dicen que es a mediados de noviembre de 1942. Mientras que según Ángel Guastella El 7 de diciembre de 1942 deja de ser Colegio Nacional Número 7 Juan Martín Pueyrredón para convertirse en el Club Colegial Juan Martín de Pueyrredón. Jorge Francisco Gutiérrez fundó el \"Club Colegial Juan Martín de Pueyrredón\" siguiendo las políticas deportivas impulsadas por las autoridades de la Provincia de Buenos Aires. Antes lo era. Cabe recordar que el \"Club Colegial Juan Martín de Pueyrredón\" era en ese momento el colegio nacional ubicado más al sur de la Ciudad de Buenos Aires, razón por la cual los alumnos que frecuentaban sus aulas procedían preferentemente de los barrios. alrededores de esa zona de la Capital Federal.", "En 1943 el club colegial es admitido en la Unión Argentina de Rugby (UAR) y comienza a jugar en torneos presentando tres divisiones (sexta, quinta y cuarta). En esos años la sede social del club era la cervecería y bar La Guillermina ubicada en la calle Bolívar 1990 del barrio de Constitución de Buenos Aires, donde se realizaron las primeras reuniones de su Junta Directiva.", "Club Atlético San Isidro (CASI) y Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) fueron los padrinos de Puey en la solicitud de ingreso a la UAR quien, convencido de los ideales de Jorge F. Gutiérrez y sus jugadores, apoyó sus actividades desde un inicio.", "En 1947, los mismos jugadores, que ya venían de las inferiores, comienzan con la 1.ª Reserva y en 1950 con la 3.ª de ascenso. Es así como luego de algunos cambios registrados en la conducción del club colegial, Jorge Gutiérrez junto a tres jugadores, Carlos Montero, Ángel Guastella y Juan Carlos Saavedra, deciden fundar el Club de Rugby Pueyrredon firmándose el acta constitutiva el día 11 de junio de 1953.", "En 1956, Pueyrredón ganó el campeonato de Segunda División ascendiendo a Primera División. En 1961 el club adquirió un terreno en Boulogne, Buenos Aires donde se construiría la cancha, luego de años de jugar en terrenos prestados.", "### La Primera Gira Deportiva", "En el año 1979 Pueyrredón realizó por primera vez una gira deportiva por el Reino Unido, Francia, Italia y España con su Cuarta División B. Fue presidente la gira Pablo Yanguela y sus entrenadores fueron Ángel Guatella, Gustavo Foster, Rafael Illia, mientras que los asistentes de la delegación fueron Francisco Casado y Lorenzo Víctor Di Franco. Participaron 27 jugadores conformando la delegación un total de 70 personas, quienes se desplazaron por Gran Bretaña durante 35 días.", "Se jugaron 4 partidos en Inglaterra, 1 en Gales, 1 en Francia, 1 en Italia y 1 en España. Solo perdieron el primero, y ganaron los restantes, pudiéndose mencionar que toda la organización estuvo a cargo de Ronnie Knowles, Roberto García Barros y John Hall.", "### Siglo XXI", "En 2010 Pueyrredón descendió a la segunda división de la URBA, junto con Club Atlético Banco de la Nación Argentina (CABNA).", "Desde 2015 la Institución se traslada a Benavídez, Tigre, Provincia de Buenos Aires. Donde instalaron la primera cancha de hockey sobre césped, un año después (2016). Actualmente, Pueyrredón juega rugby en la 1.ª División, Zona A.", "## El Nombre", "El nombre rinde homenaje a Juan Martín de Pueyrredón, primer comandante del regimiento de Húsares de Buenos Aires del siglo XIX. El nombre proviene del Colegio Nacional Número 7 Juan Martín Pueyrredón en ese entonces el club se llamaba Club Colegial Juan Martín de Pueyrredón pero el nombre Club Pueyrredón ya existía registrado en el Inspección de Personas Jurídicas a favor de un club de baloncesto en Villa del Parque. Ante esto surgieron dos posibilidades, las cuales se discutieron en asamblea extraordinaria que se realizó el 30 de marzo de 1956, en la cual el señor Gonzalo Aguilar propuso el nombre Club de Rugby Pueyrredón, mientras que el señor Uriel Propato propuso que se denomine Pueyrredon Rugby Club. El resultado de la votación a favor de la primera de las propuestas fue de 19 votos en contra 13 y uno en blanco.", "## Instalaciones", "### El Terreno en Boulogne", "En 1961, el hecho destacado fue la compra de la propiedad de Boulogne, que tardó muchos años en pagarse en su totalidad. Pueyrredón siempre manifiesta su eterna gratitud a sus anteriores propietarios, los señores Buffa, por esperar pacientemente a obtener el pago del saldo del precio pactado con Jorge y sus muchachos.", "Como dijimos antes, en 1943 la sede era la cervecería “La Guillermina”, ubicada en la calle Bolívar 1990, ubicada en el barrio Constitución. Luego de eso, Pueyrredón comenzó a jugar en canchas prestadas, Puey agradece en especial a los amigos del San Isidro Club (SIC) que siempre apoyaron el nacimiento y desarrollo del rugby brindando a La Galera lo que necesario para que Puey pueda jugar. Es bueno recordar que justamente fue en el año 1956, cuando con el optimismo reinante por los resultados deportivos alcanzados, y ante la necesidad de tener cancha propia para poder jugar en Primera, el esfuerzo, la audacia y el coraje de dos insignes personas del Club, Ángel Guastella y Alfredo Bordoli intentaron la aventura de comprar un terreno para Pueyrredón. Mercurio Giuliano y Silvio Amadeo Pini, hoy fallecidos y padres de dos jugadores del Primer equipo de aquella época, visitaron a los propietarios de una quinta que se encontraba en venta en la zona Norte del Gran Buenos Aires. Visitaron a sus propietarios los hermanos Buffa, inmigrantes italianos que cultivaban y comercializaban verdura en la zona de San Isidro.", "Cuando los señores Giuliano y Pini inician conversaciones con los propietarios de la quinta, aquellos les preguntan cuanto piensan dejar en concepto de seña, pensando siempre que la misma sería del 10% o sea algo así como 100.000 pesos argentinos. Los representantes del club expresan que solo contaban con 5.000 pesos y que prometían que de concretarse la operación, luego con el aporte de los socios erigirían un busto en honor de los hermanos Buffa con un cartel que señalara que eran los benefactores del Club.", "El asombro de los dos hermanos, sumado a la confianza en que aquellos dos chicos cumplirían su palabra, finalmente hizo que la operación inmobiliaria saliera adelante y por fin pudieran acceder a la propiedad de Boulogne. El club aún no contaba con personería jurídica y la escritura de adquisición del terreno fue otorgada ante el registro notarial del notario Alberto Vargas el 5 de junio de 1957, presentándose como adquirentes los ilustres jugadores, regularizando definitivamente su situación de dominio el 25 de junio. Diciembre de 1962, cuando el Club se convierte finalmente en su único propietario.", "El 27 de abril de 1961 el club decidió encomendar a D. Juan Dell'Era y D. Guillermo Illia la construcción de un bufet y vestuario de fibrocemento, otorgándoles amplias facultades para la realización de la obra. La participación directa de Juan Dell ´Era en la obra junto a los integrantes del filial hizo posible que la misma concluyera con éxito. Es en el mes de marzo de 1962 cuando la Junta Directiva aprueba un proyecto presentado ad honorem por el arquitecto Rafael Viñas (padre de un jugador de cuarta división) para la construcción de los vestuarios y sala de calderas. Con la llegada de estas obras fue necesario dar privacidad al club, y fue así como se construyó un muro lindero con la calle Rueda, que en cierta ocasión un temporal derrumbó, como así también los postes de la única cancha de rugby que tenía el club por entonces.", "El matrimonio Green, eternos colaboradores así como también los Walker, donaron las plantas para cercar nuevamente el predio, mientras que la empresa Shell, por intermedio del socio Enrique Puricelli, donó los postes metálicos ya que los demás se habían derrumbado.", "En el año 1965 se instalan las primeras torres de iluminación para la cancha N.º 2 de entrenamientos del club.", "A fines del año 1966 se aprueban los planos de obras importantes vinculadas con la colocación de un nuevo tanque de agua y del club house con confitería, secretaría, baños, cocina y la vivienda del encargado. Los autores del proyecto fueron los arquitectos Sutton-Usandizaga & Donato. Fueron los administradores de la obra los señores Alfredo Bordoli y Eduardo Balabanian. Pueyrredón destaca en estas páginas a este último por ser quien, con su esfuerzo y dedicación personal, generó los fondos necesarios para la conclusión de la obra que se prolongó hasta 1969.", "La construcción del quincho de Boulogne se inició en 1973 y para sufragar los gastos derivados de su construcción consta en el acta del club que se había decidido subir el precio de la entrada en un peso.", "En 1986 se aprueba la construcción de las obras de ampliación del nuevo quincho del club, a cargo de los arquitectos Guillermo Sutton y Alcides Solari.", "En diciembre de 2013, luego de una resolución que fue aprobada en Asamblea Extraordinaria, Pueyrredón dejó el predio San Isidro, esto fue aprobado con el 70% de los presentes.", "Los Húsares iniciaron una movida que se prolongaría hasta 2015, cuando se despidieron definitivamente de su estadio en el descenso del Capitán Juan de San Martín. Lo que nunca quedará en el olvido en la memoria de sus socios, fueron las muchas buenas tardes de rugby que se vivieron en aquella mítica sede.", "El terreno ahora es un barrio privado llamado: Los Patricios.", "### Country Club Pueyrredón", "Siempre con el afán de crecer, en el mes de septiembre del año 1972 se efectúa una reunión de padres para tratar la compra de un terreno para realizar un Country Club. Los conductores visibles fueron los señores García Simón, Laborde y Luque, destacando la activa participación y compromiso asumido en las negociaciones para la compra, realizadas por Hernán Marotta, Guillermo Dietrich, y Julio Lachavanne (p).La primera Comisión de Trabajo para la realización de las obras vinculadas con el country y con el sector destinado al Club, estuvo conformada por Jorge Scoscería (p), José María Galtieri, Norberto Zanoni, Pablo Yangüela y Hernán Marotta, reuniéndose semanalmente en las oficias del agrimensor Mario Jorge Sackman y el Dr. Mario Carregal.", "Luego de varias conversaciones con distintos postulantes, se resuelve aprobar el estudio y proyecto presentado por el Sr. Juan Carlos Mayou para que el mismo se desarrolle en la vecina localidad de Pilar y sobre la Ruta Panamericana.", "Con el correr de los meses, y luego de que en 1977 se firmara el boleto de compraventa respectivo y que los lotes pasaran a tener sus propios dueños, sobre el área central de aproximadamente 9 hectáreas se dispuso la construcción de canchas de rugby, hockey, club house, pileta de natación, vestuarios y demás construcciones complementarias.", "Los problemas financieros de aquellos años hicieron que no se pudieran completar las obras en los plazos estipulados, y ello llevó a que se atrasasen todos los emprendimientos programados.", "Fue en esa ocasión cuando la indemnización que abonó Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) por la utilización del espacio aéreo, permitió terminar algunos sectores de la obra, preocupando en forma generalizada que ningún dueño de lote construyera su propia casa, hecho que hubiera dado otro interés a todo el country.", "En el country de Pilar se estuvo muchos años, debiendo trasladarse a la vecina localidad de Benavidez, donde se adquirieron casi cinco hectáreas. Actualmente es la única sede del club.", "### El terreno en Benavídez", "Al principio, la propiedad de Benavidez pertenecía al CABNA, donde vivió sus mejores años. Tras el fracaso del country de Pilar, Pueyrredón decide alquilar y compartir la propiedad con CABNA. En 2010 por problemas económicos de \"Banco\" le vende el terreno a La Galera.", "El 22 de mayo de 2010, por la 4.ª fecha del Grupo I, Pueyrredón derrotó al Club San Luis por 13 a 10. Lo que pudo ser un partido más al inicio de la temporada, será recordado como el primer partido de Puey en su nueva casa de Benavidez.", "En diciembre de 2013, luego de una resolución que fue aprobada en Asamblea Extraordinaria, Pueyrredón dejó el predio San Isidro, esto fue aprobado con el 70% de los presentes.", "Los Húsares iniciaron una movida que se prolongaría hasta 2015, cuando se despidieron definitivamente de su estadio en el descenso del Capitán Juan de San Martín.", "La propiedad ya contaba con 3 canchas de rugby. El 12 de marzo de 2016, el club inauguró una cancha de hockey de césped sintético.", "## La Primera Comisión Directiva", "Presidente: Jorge Francisco Gutiérrez", "Vicepresidente: Héctor Álvarez", "Secretario: Guillermo Walter Klein", "Prosecretario: Carlos A. Contepomi", "Secretario: Ángel Guastella", "Tesorero: Esteban J. Karplus", "Protesorero: Domingo Fenoglietto", "Vocales titulares: Uriel Propato, Juan Carlos Beaufils, Cayetano Valentín y Alfredo Bordoli", "Vocales suplentes: Juan Saavedra, Leopoldo Bozzano, Adolfo Otero y Carlos Mac Farlane.", "## Temporadas de Pueyrredon", "Durante la década del ‘70, la Primera tuvo años regulares (‘71, ‘72, ‘73) y años muy buenos (‘75). En 1975, Pueyrredon aportó a Los Pumas dos entrenadores Ángel Guastella y Eduardo Scharenberg.", "Merece ser destacado en la práctica del rugby, que Pueyrredon ganó los sevens organizados por la UAR en dos ocasiones (1983 y 1986), fue subcampeón del de Punta del Este en dos de sus ediciones, en seis oportunidades ganó el nocturno del Club DAOM y en cuatro el de Olibos.", "En 1991 el Club fue Subcampeón del torneo de la UAR, habiendo disputado la final con Alumni en la cancha de Ferrocarril Oeste.", "## Temporada de 1953", "### Promoción a segunda división", "Se jugaba dividido en dos zonas, formadas por clubes en condiciones de obtener el ascenso a segunda división. En la zona del sábado, con nueve participantes, San José se clasificó como ganador. Entre los ocho equipos de la zona dominical, el Club Y.P.F. fue el ganador El partido final se disputó entre los ganadores de ambas zonas, con el Club Y.P.F por 6 a 3.", "## Temporada de 1954", "Los clubes registrados se dividieron en dos zonas. En la de los sábados, el Club clasificó primero a Pueyrredón, imponiéndose en el área los domingos el Old Philomathians Club. El partido final, disputado entre ambos clubes, finalizó con el triunfo del Club Pueyrredón, por 8 a 3.", "## Palmarés", "Seven de la UAR Campeón (2): 1983 y 1986", "Campeón (2): 1983 y 1986", "## Orgullo Húsar", "En 1965 el club aportó a los equipos de La Capital (4 jugadores) y de Argentina (3 jugadores). -merece destacarse desde el punto de vista deportivo que de los famosos e iniciales Pumas del año 1965, Eduardo Scharenberg y Guillermo Illia eran jugadores del club mientras que el entrenador de dicho equipo era Ángel Guastella.", "## Premio CAP", "En 1965 se instrumenta el premio “CAP” para el jugador de primera división “no solo al más destacado por su juego, sino que además hubiera demostrado condiciones de compañerismo y corrección tan estimados en nuestro deporte”. El primer CAP fue otorgado a Eduardo Scharemberg. A Ángel Guastella se le otorgó un CAP de honor por todo lo hecho a favor del club.", "## Hockey", "El hockey llega al club en 1979, producto de una decisión compartida con los exjugadores del Arrows Club, entre quienes conocieron a Laura Fott y Mary Rodgers solicitando su incorporación a la institución, procediendo a fusionarse con ese histórico y destacado Club.", "Por muchos años nuestros equipos jugaron bajo el nombre de Arrows-Pueyrredón manteniendo los colores de los Arrows originales en nuestras camisetas.", "Un lamentable hecho ocurrió en 1994 cuando un grupo de personas decidió dejar el club y con ellos arrastró a un número considerable de jugadores de Primera División.", "Esto motivó una disputa de intereses deportivos ante la Asociación que rige al hockey, y dicha institución a la luz de una demanda iniciada contra el Club por los derechos de uso del nombre, antigüedad en la afiliación y representatividad de sus jugadores, produce que durante todo ese año no se pudieron disputar partidos del campeonato oficial.", "Con mucho esfuerzo de los directivos, entrenadores y jugadoras que se perdieron en el club -entre las que podemos destacar especialmente a Carola Alvarado, Ana Famulari, Luciana Pedemonte y Julieta Borrell- se logró cumplir con los amistosos programados y retener un número jugadores infantiles importantes. Un reconocimiento especial merece Laura \"Nepa\" Foot quien supo defender el pasado del Arrows Club con todo el vigor que la ha caracterizado en su vida deportiva y personal junto a otras exjugadoras del Arrows Club.", "Tras el juicio -que ganó Pueyrredón- el 30 de octubre, se decidió reconocer al Club Pueyrredón como continuación del Club Arrows, con una antigüedad registrada desde 1919, que sus equipos se llamarían Pueyrredón-Arrows, a los que pertenecían federadamente los jugadores. a \"Puey\" y que los colores eran los suyos, manteniendo la categoría del campeonato.", "Con esta victoria institucional, la actividad futura se afrontaba con la certeza de que los derechos vulnerados habían sido totalmente restablecidos y que el Club en su labor, no sólo en la Justicia sino en la Asociación y con los demás clubes, había sido reconocido en sus derechos.", "Los reconocimientos incluyen al Olibos Rugby Club (ORC) que prestó sus canchas en varias ocasiones y también a CUBA, SIC, Sociedad Alemana de Gimnasia de Los Polvorines (SAG), Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) y muchas otras instituciones que ayudaron en esas meses conflictivos.", "El equipo de hockey sobre césped juega en el Torneo Metropolitano organizado por la Asociación de Hockey de Buenos Aires (AHBA), y desde 2016 tiene su propia cancha de césped artificial." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# In search of sunrise", "## Abstract", "In Search of Sunrise (en Castellano: En busca del amanecer o En búsqueda de la salida del sol), es una célebre serie de recopilaciones de música trance creada por el DJ y productor de música holandés Tiësto.", "Se caracteriza por ser una referencia del sonido trance en el mundo de la música electrónica. Debutó en el Billboard 200 en el puesto #170 con 4.200 ventas.El 7 de abril de 2010, Tiesto anunció que dejara de estar involucrado con la serie In Search of Sunrise tras su salida de Black Hole Recordings, y en su lugar iniciar una nueva serie de compilaciones bajo el nombre de Club Life en el nuevo sello Musical Freedom. El 8 de abril de 2010 Black Hole Recordings anunció que la octava entrega de la serie correría a cabo por el productor holandés Richard Durand.", "Actualmente, la serie cuenta con 13 entregas.", "## Progresión Sonora", "Las primeras siete entregas de In Search of Sunrise ha corrido a cargo del Dj y productor holandés Tiësto. Desde el tercer álbum, cada uno ha tenido por determinado un país o continente que inspiró a Tiësto en particular. La octava y novena entrega son las primeras compilaciones que no corrían a cargo de Tiësto, quien fundó la serie en 1999, que ahora están en manos de Richard Durand, lanzado el 10 de mayo del 2010 y 6 de junio de 2011 respectivamente.", "## Temas", "Utiliza tanto creaciones propias como de otros productores y compositores del panorama trance, deep trance u otros estilos de música electrónica. Algunos de ellos han supuesto el lanzamiento de nuevas figuras poniendo de manifiesto su popularidad, como es el caso del joven compositor español Marc Marzenit gracias a su composición \"Trozitos de Navidad\" incluida en el sexto recopilatorio.", "## Recopilaciones", "### In Search of Sunrise", "Primer álbum de la serie presentada en un único Disco compacto (CD), compuesto por los siguientes temas:", "Reachers of Civilisation - York", "Anomaly: Calling Your Name", "Honey - Billie Ray Martin", "Time Gate - Marc Vision", "Mercury and Solace - BT", "Dark Blue - Cabala", "I Trance You", "Going Up - Tiësto", "Sun Is Shining - Technique", "Walhalla - Gouryella", "Far From Over - Kamaya Painters", "I Believe - Lange", "Remember (To the Millennium)", "Sparkles - Tiesto, Montana & Storm", "### In Search of Sunrise 2", "Segunda publicación en un único CD:", "Tantrix - Tastexperience", "Golden Desert - Pt. 2", "Summerbreeze - Kamaya Painters", "Touch Me - Rui Da Silva", "Eugina (Michael Woods Remix) - Salt Tank", "Perception - Cass & Slide", "Diamondback - DJ Tiësto", "Dreaming - BT & Tiësto", "D-lirio", "Angel Saved My Life - Fortress", "4am -", "Home - Coast 2 Coast", "Tyrantanic - Breeder", "Airtight - Max Graham.", "### In Search of Sunrise 3 - Panamá", "Tercer álbum, en un único CD subtitulado Panamá por ser influencia significativa en el álbum.", "Into The Fire - Noa Assembly", "Hear You Now (Grand Chillas Mix) - DJ Hooligan", "Faith (Loafer Mix) - Starecase", "Summer Calling (Josh Gabriel Mix) - Andain", "Solarcoaster - Solar Stone", "Meia Lua (Steve Gibbs Mix) - Tremor", "In My Memory (Gabriel & Dresden Elephant Memory Vocal) - DJ Tiesto", "Your Body Is A Temple - Argonaut", "Don't Do It - World Clique", "Stringz Ultd. (Shelly Mix) - Chiller Twist", "Southern Sun (DJ Tiesto Mix) - Paul Oakenfold", "Activate - Accessive Rhythm", "Mindcircus (Gabriel & Dresden Remix) - Way Out West", "Open Your Eyes - Nalin B. Kane", "Personal Reflexión - Jericho", "### In Search of Sunrise 4 - Latin America", "Cuarta publicación en un doble CD que supone el gran salto cuantitativo y cualitativo, gran éxito de ventas en Holanda, Reino Unido y Alemania. El subtítulo del mismo es Latin America en referencia a los conciertos de varios países latinoamericanos que inspiraron esta compilación.", "Está compuesto por los siguientes temas:", "#### Disco 1", "Like a Waterfall - Solarstone and JES", "Moments - Tone Depth & SoulTan", "Why - Ahmet Ertenu", "Do What U Want (Max Graham Afterhours in Montreal Mix) - JASEfos feat. Claire Van Der Boom", "Wurz + Blosse - Wighnomy Bros.", "La Noche - Coca & Villa", "Twelve (Dousk Mix) - Tilt", "My World (Andy Moor Mix) - Luminary", "Blend Forty 3 (Luke Chable & Steve May Remix) - Steve May", "Arcadia - Gabriel & Dresden", "Midnight Express - Split Second", "The Force Of Gravity (Tiësto Remix) - BT", "The Loves We Lost - Allure", "Perfect Silence (E-Craig's 212 Remix) - Blink & Jones feat. Bobo", "#### Disco 2", "Palma Solane - Estuera vs. Re:Locate", "Beyond - Leon Bolier presents Inner Stories", "Gravity - P.O.S.", "People I Used to Know - LNQ", "Slow It Down - Mads Arp featuring Julie Harrington", "Sounds Rushing - Dominic Plaza", "Bad - Matthew Dekay vs Productors", "White Noise - Electric Pulse", "Gravity - Grayarea featuring Erik Shepard", "Ur - Tiësto featuring Matt Hales from Aqualong", "Evolution - Odyssee", "Sands of Time - Progression", "Netherworld - L.S.G.", "Only One - Sensorica vs. Jin Key", "### In Search of Sunrise 5 - Los Ángeles", "Doble CD subtitulado Los Ángeles, lugar dónde grabó y presentó esta quinta entrega de la serie en exclusiva mundial en un multitudinario concierto.", "Se compone de los siguientes temas:", "#### Disco 1", "Malibu Beach - Roland Conil", "Colour My Eyes - Celine", "Empty Streets - Late Night Alumni (Haji & Emanuel Remix)", "Beside Me", "Moonlight Party", "Everything Matters", "Let the Game Begin - Matthew Dekay", "Your Loving Arms - Karen Overton", "Let Me Be", "Novocaine - Robert Kalafut", "People Will Go - Jes", "Small Step on the Other Side", "Told You So", "Arise", "Little Bird", "#### Disco 2", "Lax", "Something Is Wrong - Alex Stealthy", "Zanzibar", "Technophobia - Progression", "Green Astronauts", "These Days", "Tales from the South - Estuera", "Irony - Can", "Second Turn - Jonas Steur", "Hi Jack", "Genesis", "Helsinki Scorchin'", "Don't Forget Me - Way Out West", "### In Search of Sunrise 6 - Ibiza", "Doble CD subtitulado Ibiza, lugar donde Tiësto crea su sexto recopilatorio compuesto por los siguientes temas:", "#### Disco 1", "Es Vedrá - Hacienda", "Glenn Morrison – Contact", "Andy Duguid featuring Leah - Don't Belong", "Solaris Heights – Vice (Sydenham Dub)", "Global Experience – Madras", "Leonid Rudenko - Summerfish (Scandall Sunset On Ibiza Mix)", "Clear View featuring Jessica - Tell Me", "The Veil Kings - Searching For Truth", "Ohmna - The Sun'll Shine (Sunrise Mix)", "Moonbeam - See The Difference Inside (Inside Mix)", "Allure featuring Julie Thompson - Somewhere Inside Of Me", "Taxigirl - High Glow", "Reeves featuring Alanah - Lonely", "Imogen Heap - Hide & Seek (Tiлsto's In Search Of Sunrise Remix)", "#### Disco 2", "Steve Forte Rio - A New Dawn", "Nic Chagall - What You Need (NC's In Love With Prog Mix)", "Marc Marzenit - Trozitos De Navidad (Primavera Remix)", "John Dahlbдck - Don't Speak", "Deadmau5 - Arguru", "First State featuring Anita Kelsey - Falling", "Jonas Steur featuring Jennifer Rene - Fall To Pieces", "JES - Imagination (Tiësto Remix)", "Tom Cloud - Mercury Room", "Marcus Schüssow - Chase My Rabbit", "Maor Levi - Reflect", "Progression - Different Day, Different Light", "Jedidja - Dancing Water", "D'Alt Vila - Breathing", "### In Search of Sunrise 7 - Asia", "Doble CD subtitulado Asia, lugar dónde fue creado y grabado, compuesto por los siguientes temas:", "#### Disco 1", "Banyan Tree - Feel the Sun Rise", "Andy Duguid feat. Leah - Wasted", "King Unique - Yohkoh (King Unique Original Mix)", "Motorcitysoul - Space Katzle (Jerome Sydenham Remix)", "Three Drives - Feel the Rhythm (Ton TB Dub Mix)", "Rachael Starr - To forever (Moonbeam Remix)", "Jerry Ropero feat. Cozi - The Storm (Inpetto Remix)", "Kamui - Get Lifted", "Cary Brothers - Ride (Tiesto Remix)", "Airbase feat. Floria Ambra - Denial", "Dokmai - Reason to Believe", "Cressida - 6AM (Kyau & Albert Remix)", "Allure feat. Christian Burns - Power of you", "Clouded Leopard - Hua Hin", "#### Disco 2", "Steve Forte Rio feat. Jes - Blossom (Lounge Mix)", "Zoo Brazil - Crossroads", "Beltek - Kenta", "Sied van Riel - Rush", "Tiesto - Driving to Heaven (Mat Zo Remix)", "Carl B. - Just a Thought", "Kimito López - Melkweg", "JPL - Whenever I May Find Her (Joni Remix)", "Estiva vs Marninx - Casa Grande", "Existone - Wounded Soul", "Andre Visior & Kay Stone - Something for Your Mind (Giuseppe Ottaviani Remix)", "Hensha - The Curtain", "DJ Eremit - Tanz der Seele (YOMC Remix)", "Manilla Rising - Beyond the Stars", "### In Search of Sunrise 8 - South Africa", "Desde esta entrega corre a cargo de Richard Durand, se trata de la octava entrega y el primero que no ha sido mezclado por Tiesto quien es el fundador de la serie. El 6 de mayo de 2010, Richard Durand dio a conocer una vista previa de 12 minutos mediante SoundCloud.", "#### Disco 1", "First State - My Sanctuary", "George Acosta feat. Fisher - Beautiful", "Venaccio & Daigon - The Violet Hour", "Kostya Veter featuring Madelin Zero – Envy", "Ad Brown and Matt Lange featuring Kerry Leva – As The Rain Falls", "Craving – Never Alone", "Zoo Brazil featuring Rasmus Kellerman – There Is Hope", "Ben Preston – Pillars Of The Earth", "San vs. Wendel Kos – Kiss Of Life (Ibiza Sunrise Mix)", "Jorg Zimmer – Sydney", "Avis Vox – Introspection Attempts (Moonbeam Remix)", "Tom Cloud – The Darkest Star", "Richard Durand – For No Reason", "#### Disco 2", "Michael Badal, Zya & Teddy C – Deltree", "Ad Brown featuring Renee Six – Something For The Pain", "Jason van Wyk – September Rain", "San featuring Therese – Kissed By The Sun (S1dechain Remix)", "Daniel Wanrooy – Ocean Terrace", "BT – The Emergency", "Alex O’Rion – Jellyfish", "Richard Durand & JES – N.Y.C.", "Hodel & Sunstate – Distant Motion (Aurosonic Remix)", "Beltek – Par", "Bartlett Bros. vs. Mazza – Satellite Of Love (Fabio XB Rework Dub)", "Who.is – We.are", "DJ Observer & Daniel Heatcliff feat. Hannah Ray – With Me (Original Vocal Mix)", "### In Search of Sunrise 9 - India", "Fue lanzado el 6 de junio de 2011, el 31 de mayo de 2011, Richar Durand lanzó una vista previa de 35 segundos de la compilación mediante MySpace.", "#### Disco 1", "Lost Stories - All Good Things (Prayag & Rishab Intro Mix)", "Ad Brown, Mango & Kerry Leva - Tonight", "Alex O’Rion - Craters Of The Moon", "Pulser Featuring Molly Bancroft - In Deep", "Zoo Brazil Featuring Rasmus Kellerman - Hold Me Tight", "Vinson - Circular Progression", "Venaccio, Daigon - Avatar", "Moonpax - Ice Coffee", "Mike Saint-Jules Presents Saint X Featuring Sandel - Summerlives", "Craving - Inflection", "René Martens - Point Of No Return", "Thomas Coastline - Eliminate", "Save The Robot - Solace", "Richard Durand Featuring Hadley - Run To You", "Jason Van Wyk & JPL - Elsewhere", "#### Disco 2", "Supermind - Golden Langur", "Jorg Zimmer Featuring Eva Kade - Fire In My Head", "Silence Groove - Seven", "Jonas Steur featuring Jennifer Rene - StillI Wait (Richard Durand’s In Search Of Sunrise Remix)", "Craving - Summer Memories", "George Acosta Featuring Emma Lock - Falling Deep (Extended Mix)", "Tom Cloud - The Sky Is The Limit", "Richard Durand Featuring Julie Thompson - Diamonds In The Sky", "Andy Duguid Featuring Fenja - Strings", "Alex O’Rion - Rise Up Again", "Daniel Wanrooy - Bangalore", "Sunny Lax - Viva La Revolución", "Dragon & Jontron - Wheels Up", "DNS Project Presents Bigroom - In The Air", "Mark Sixma - Arrivals", "### Disco 1", "01. Richard Durand - Velvet (Intro)", "02. Richard Durand & Pedro Del Mar featuring Roberta Harrison - Paint The Sky", "03. Eximinds - Sunrise 6AM (Original Mix)", "04. Danny Dove featuring Susie Ledge - Gone (Original Mix)", "05. Timur Shafiev presents S00perstar - Duality", "06. Dimension featuring Arielle Maren - Letting Go", "07. Mike Saint-Jules vs. Basil O’Glue - Nova Flare", "08. Alex O’Rion - Satellites", "09. Somna & Vijo Caselle featuring Sarah-Jane Neild - Without You (Original Mix)", "10. Easton - October Sun", "11. Super8 & Tab featuring Jan Burton - Black Is Back (Classic Vocal Mix)", "12. DJ San, DJ Ruby & Marc U-Bahn - Epyx", "13. Emma Hewitt - Miss You Paradise (Shogun Remix)", "14. Epos - Polarized (Roger Shah Anthem Mix)", "15. Craving & Howe - Heading Home", "### Disco 2", "01. Richard Durand - Paradise (Intro)", "02. Zoo Brazil featuring Rasmus Kellerman - My Life", "03. JPL - Frolic", "04. Betsie Larkin with Bjorn Akesson - Let It Shine (Walsh & McAuley Remix)", "05. Sunny Lax - Maono", "06. Richard Durand - In Motion", "07. Karanda - Titan", "08. Norid & Rad - Zion", "09. Venaccio - Aura", "10. Alex O’Rion - Blueprint", "11. Dart Rayne - Four Steps To Eternity", "12. David Broaders - Somewhere Special (Terry Da Libra Remix)", "13. Orjan Nilsen - Endymion", "14. Mark Bester - Reflected", "15. Marc Simz featuring Naomi Striemer - Out Of Sight (Instrumental Mix)", "### Disco 3 (Classic In Search Of Sunrise Mix by Thomas Mengel)", "01. Pink Elephant - LAX.", "02. Andy Duguid featuring Leah - Wasted", "03. Jerry Ropero featuring Cozi - The Storm (Inpetto Remix)", "04. George Acosta featuring Fisher - Beautiful", "05. Glenn Morrison - Contact", "06. Kostya Veter featuring Madelin Zero - Envy", "07. Mads Arp featuring Julie Harrington - Slow It Down (Mathilda Mix).", "08. Marc Marzenit - Trozitos De Navidad (Primavera Remix)", "09. Ad Brown featuring Renee Six - Something For The Pain", "10. Deadmau5 - Arguru", "11. Zoo Brazil - Crossroads", "12. Mark Norman presents Celine - Colour My Eyes.", "13. Jonas Steur featuring Jennifer Rene - Still I Wait (Richard Durand’s In Search Of Sunrise Remix)", "14. Cressida - 6AM (Kyau & Albert Remix)" ]
[ true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Ley de Claridad (Canadá)", "## Abstract", "La Ley sobre la Claridad referendaria (en inglés: Clarity Act; en francés: Loi sur la clarté référendaire) es una ley federal aprobada por el Parlamento de Canadá que establece las condiciones en las cuales el Gobierno de Canadá podría entrar en negociaciones que podrían conducir a la secesión de una de sus provincias tras un referéndum.", "El proyecto de ley Claridad (C-20) se presentó en primera lectura en la Cámara de los Comunes el 13 de diciembre de 1999. Fue aprobado por la Cámara el 15 de marzo de 2000 y por el Senado, en su versión final, el 29 de junio de 2000.", "Aunque teóricamente la ley podría aplicarse a cualquier provincia, la Ley de claridad fue creada en respuesta al referéndum de Quebec de 1995 y al movimiento en pro de la secesión de esa provincia. El contenido de la Ley de Claridad se basó en la respuesta a la cuestión planteada a la Corte Suprema de Canadá (EN) (FR) por parte del gobierno federal del primer ministro Jean Chrétien en 1998.", "## Antecedentes", "### La ambigüedad de la pregunta del referéndum de 1995", "El origen de la ley de claridad está en el referéndum de 1995, en que el pueblo de Quebec votó en contra de la soberanía por un estrecho margen (50,58% a 49,42%). La pregunta del referéndum resultó controvertida por su redacción ambigua:", "### El debate acerca de la secesión: las cartas abiertas del ministro de relaciones intergubernamentales", "El primer ministro de Canadá Chrétien designó al politólogo Stéphane Dion como Ministro de Asuntos Intergubernamentales en 1996. Dion desafiaría las afirmaciones de los soberanistas quebequenses sobre la validez jurídica de la pregunta del referéndum de 1995 en tres cartas abiertas al primer ministro de Quebec Lucien Bouchard y a su ministro de asuntos intergubernamentales Jacques Brassard.", "En su primera carta abierta, el 11 de agosto de 1997, Dion rechazó tres afirmaciones que Bouchard había hecho:", "Que una declaración unilateral de independencia sería compatible con el derecho internacional.", "Que una mayoría del \"50% más uno\" sería un umbral suficiente para la secesión, y", "Que el derecho internacional protegería la integridad territorial de Quebec después de la secesión.", "Frente a la primera afirmación, Dion sostuvo que la gran mayoría de los expertos en derecho internacional \"no cree que las entidades constitutivas de un país democrático como Canadá tengan derecho a declarar unilateralmente la secesión\". Respecto a la segunda, Dion argumentó que una mayoría por diferencia escasa, que podría desaparecer rápidamente en medio de las dificultades, sería insuficiente para dar legitimidad política al proyecto soberanista, habida cuenta de los cambios trascendentales para la vida de los quebequenses que se derivarían de la secesión, En lo que respecta a la integridad territorial de Quebec, Dion respondió que \"no hay ni un párrafo ni una línea en el derecho internacional que proteja el territorio de Quebec pero no el de Canadá. La experiencia internacional demuestra que las fronteras de la entidad que busca la independencia pueden ponerse en duda, a veces por razones democráticas\".", "En una segunda carta abierta, el 19 de noviembre de 1997, Dion amplió sus argumentos anteriores contra la integridad territorial de Quebec después de la secesión, poniendo de relieve la falta de coherencia del argumento según el cual Canadá sería divisible pero Quebec no. En segundo lugar, Dion señala que, sin reconocimiento por parte del Gobierno de Canadá y con la oposición de una fuerte minoría de los ciudadanos, una declaración unilateral de independencia se enfrentaría a muchas dificultades para obtener el reconocimiento internacional.", "Más adelante, Dion escribiría una tercera carta.", "## Sentencia de la Corte Suprema de Canadá sobre la secesión de Quebec", "El 30 de septiembre de 1996, Dion había presentado tres preguntas a la Corte Suprema de Canadá (que es el tribunal supremo del país y hace el papel de tribunal constitucional):", "Bajo la Constitución de Canadá, ¿puede la Asamblea Nacional, el poder legislativo, o el gobierno de Quebec llevar a efecto la secesión de Quebec de Canadá unilateralmente?", "¿Le otorga el derecho internacional a la Asamblea Nacional, al poder legislativo, o al gobierno de Quebec el derecho a efectuar la secesión de Quebec de Canadá unilateralmente? En este sentido, ¿existe un derecho a la autodeterminación bajo el derecho internacional que le otorgue a la Asamblea Nacional, al poder legislativo o al gobierno de Quebec el derecho a efectuar la secesión de Quebec de Canadá unilateralmente?", "En caso de conflicto entre la legislación nacional y la internacional sobre el derecho de la Asamblea Nacional, el poder legislativo, o el gobierno de Quebec a efectuar la secesión de Quebec de Canadá de manera unilateral, ¿cuál de las legislaciones tendría preferencia en Canadá?", "En cuanto estas preguntas se hicieron públicas, los partidos de la Asamblea Nacional, el Bloque Quebequense y numerosos federalistas denunciaron el gesto de Ottawa.", "El 20 de agosto de 1998, la Corte Suprema concluyó que:", "Quebec no tiene el derecho a separarse unilateralmente por la legislación canadiense o internacional. Sin embargo, el Gobierno de Canadá tendría que entrar en negociaciones con el gobierno de Quebec si los quebequenses expresasen una clara voluntad de separarse.", "Confirmó que el Parlamento de Canadá tendría la facultad de determinar si la pregunta del referéndum sería lo suficientemente clara para provocar dichas negociaciones.", "La Constitución de Canadá permanecería en vigor hasta que los términos de la secesión sean acordados por todas las partes involucradas, y estos términos deberán respetar los principios de la democracia, los derechos de las minorías y los individuos, como se indica en la constitución canadiense.", "Tanto el gobierno provincial de Quebec como el gobierno de Canadá declararon públicamente que estaban muy satisfechos con el dictamen de la Corte Suprema de Justicia.", "### Debate posterior a la sentencia: la tercera carta abierta de Dion", "En una tercera carta abierta, el 25 de agosto de 1998, Dion criticó al primer ministro de Quebec por aceptar algunos aspectos de la sentencia de la Corte Suprema sobre la secesión (como la obligación política para el Gobierno de Canadá de negociar la secesión tras una clara expresión de la voluntad del pueblo de Quebec) pero no otros (como la necesidad de que una clara mayoría responda afirmativamente a una pregunta clara, y la inconstitucionalidad de una declaración unilateral de independencia). En lo que se refiere a la sentencia, Dion hizo en su carta tres afirmaciones:", "Que el gobierno federal tiene un papel en la definición de la pregunta del referéndum y en la determinación del nivel de apoyo electoral necesario para que éste se considere aprobado.", "Que la secesión sólo puede lograrse a través de la negociación y nunca mediante una \" declaración unilateral de independencia \".", "Que los términos de la negociación no pueden ser decididos exclusivamente por el gobierno de Quebec.", "### Conferencia Internacional sobre Federalismo y postura de los EE. UU.", "Stéphane Dion organizó la Primera Conferencia Internacional sobre Federalismo en Mont-Tremblant, en octubre de 1999 para promover el apoyo internacional a la causa del federalismo en Canadá. Se concedió a los líderes soberanistas quebequenses un papel prominente en la conferencia. Estos usaron su tiempo de exposición para denunciar el federalismo canadiense ante una audiencia internacional, para disgusto de su anfitrión federalista. Sin embargo, la Ley de Claridad recibiría un gran impulso durante el discurso de clausura por el presidente de Estados Unidos Bill Clinton. Mientras miraba directamente al primer ministro de Quebec Lucien Bouchard, quien estaba presente en la audiencia, Clinton pareció repetir la sentencia de la Corte Suprema, advirtiendo que \"cuando un pueblo cree que debería ser independiente con el fin de tener una existencia política significativa, se deberían plantear serias cuestiones... ¿Se van a respetar los derechos de las minorías y los de las mayorías? ¿Cómo vamos a cooperar con nuestros vecinos?\". Clinton sostuvo que el federalismo permite el reconocimiento de los pueblos que buscan su identidad, sin aislarse en un Estado-nación. El discurso disiparía cualquier duda sobre la posición de Estados Unidos sobre la legalidad y conveniencia de la secesión unilateral de Quebec.", "## La Ley de Claridad y sus puntos clave", "De resultas de los anteriores debates y de la sentencia de la Corte Suprema de Canadá, se preparó una ley con los siguientes puntos clave:", "La Cámara de los Comunes de Canadá tiene el poder de decidir si la pregunta del referéndum de un hipotético proceso de secesión es clara antes de ser sometida a votación. En concreto se indica que cualquier pregunta no referida únicamente a la secesión debe ser considerada poco clara.", "La Cámara de los Comunes tendría la facultad de determinar si una clara mayoría se habría producido en un referéndum, lo que implicaría que algún tipo de mayoría reforzada sería necesaria para considerar que el resultado del referéndum habría sido favorable a la secesión.", "Todas las provincias y las primeras naciones (entidades políticas formadas por aborígenes americanos reconocidas en el sistema político canadiense) deben tomar parte en las negociaciones.", "La Cámara de los Comunes tiene el poder de anular una decisión alcanzada en referéndum si estima que se ha violado alguno de los principios de la Ley de Claridad.", "La secesión de una provincia de Canadá requeriría una enmienda a la Constitución de Canadá.", "## Aprobación y reacciones a la Ley de Claridad", "La propuesta de ley (Bill C-20) fue presentada a la Cámara de los Comunes el 13 de diciembre de 1999. Fue aprobada por la cámara el 15 de marzo de 2000 y, en su versión final, por el senado de Canadá el 29 de junio de 2000.", "Tras su aprobación por el Parlamento de Canadá, se publicó una carta abierta apoyando el derecho de Quebec a la autodeterminación con las firmas de numerosos intelectuales de Quebec y otras partes de Canadá.", "William Johnson, líder del mayor grupo de defensa de los derechos de los angloparlantes de Quebec, Alianza Quebec, dijo que la ley impediría la propagación de desinformación por parte de los separatistas.", "El ex primer ministro Chrétien ha declarado a menudo que la Ley sobre la claridad fue uno de sus mayores logros en política federal.", "En una entrevista con CTV Noticias emitida el 15 de mayo de 2005, el ex primer ministro separatista de Quebec Jacques Parizeau dijo que la Ley sobre la claridad \"no significaba nada\" y que sería ignorada.", "El 7 de diciembre de 2005, en medio de unas elecciones federales, el líder del Nuevo Partido Democrático Jack Layton también anunció que apoyaba la Ley de Claridad. Esto contradecía sus observaciones formuladas en la elección de 2004, cuando dijo que Canadá debe reconocer una declaración de independencia de Quebec si los soberanistas ganasen un referéndum.", "### Ley quebequesa en reacción con la ley de claridad", "Tras la aprobación de la Ley de Claridad por parte del gobierno federal, el gobierno provincial de Quebec aprobó su propia ley “Una ley sobre el respeto del ejercicio de los derechos fundamentales y prerrogativas de las personas y el Estado de Quebec”. Esta ley provincial se inspiró en la misma decisión de la Corte Suprema de Canadá que la ley federal. Hace hincapié en el derecho a la autodeterminación según el derecho internacional, afirma el derecho a la integridad territorial de la provincia de Quebec y reconoce los derechos de las minorías angloparlantes y de las Primeras Naciones de Quebec. Por último, el artículo 13 responde claramente a la Ley de Claridad federal canadiense al declarar que", "## Impacto de ambas leyes", "En su dictamen, la Corte Suprema de Canadá ha dicho que esencialmente un voto democrático en sí mismo no tendría ningún efecto jurídico, ya que la secesión de una provincia de Canadá sólo sería constitucionalmente válida después de una negociación entre el gobierno federal y el gobierno provincial, cuyos habitantes habrían expresado con claridad, por una clara mayoría, que ya no desean ser parte de Canadá. Sólo entonces se realizaría una enmienda constitucional.", "Como por otra parte, la Corte Suprema de Canadá declaró que aunque la secesión unilateral de facto de una provincia violaría la Constitución canadiense, podría ser reconocida por la comunidad internacional. Dado que este reconocimiento sería consecuencia de la conducta de la provincia y el gobierno federal, el cumplimiento de esta ley estaría condicionado por la buena o mala fe demostrada durante las negociaciones.", "Bajo los principios no escritos constitucionales de Canadá, ambas partes tendrían la obligación de negociar de buena fe." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false ]
[ "# Empalme de ARN", "## Abstract", "El empalme de ARN, ayuste de ARN o splicing de ARN (del inglés RNA splicing, en donde splice significa en inglés empalmar o unir; «ayuste» es un término marinero que se refiere al empalme de dos cabos o piezas de madera) es un proceso post-transcripcional de maduración del ARN del cual eliminan ciertos fragmentos secuenciales. Este proceso es muy común en eucariotas, pudiéndose dar en cualquier tipo de ARN aunque es más común en el ARNm. También se ha descrito en el ARNr y ARNt de procariotas y bacteriófagos. Normalmente consiste en eliminar los intrones (regiones no codificantes) del transcrito primario y posteriormente unir los exones (regiones codificantes); aunque existen otros tipos de ajuste donde se eliminan intrones y/o retienen exones (véase empalme alternativo).", "En el caso de los genes con codificación nuclear, el empalme tiene lugar dentro del núcleo durante o inmediatamente después de la transcripción. Para aquellos genes eucariotas que contienen intrones, generalmente se requiere el ayuste para crear una molécula de ARNm que pueda traducirse en proteína. Para muchos intrones eucariotas, el empalme se lleva a cabo en una serie de reacciones que son catalizadas por el espliceosoma.", "## Rutas de empalme", "En la naturaleza existen diversos métodos de empalme del ARN; el mecanismo de ayuste depende de la estructura del intrón empalmado y de los catalizadores necesarios para que se produzca el empalme.", "### Complejo espliceosomal", "#### Espliceosoma", "El espliceosoma es un complejo formado por cinco ribonucleoproteínas nucleares pequeñas o snRNP (complejo formado por unas diez proteínas mas una pequeña molécula de ARN). El ARN de los snRNP es el encargado de reconocer el intrón.Se han identificado dos tipos de espliceosomas, el mayor y el menor, cada uno de los cuales contiene diferentes tipos de snRNP.", "#### Intrones", "La palabra intrón se deriva de los términos «región intragénica» e «intracistrón», es decir, un segmento de ADN que se encuentra entre dos exones de un gen. El vocablo «intrón» se refiere tanto a la secuencia de ADN dentro de un gen como a la secuencia correspondiente en la transcripción de ARN sin procesar. Como parte de la vía de procesamiento del ARN, los intrones se eliminan mediante el empalme del ARN poco después o al mismo tiempo que la transcripción. Los intrones se encuentran en los genes de la mayoría de los organismos y muchos virus. Pueden ubicarse en una amplia gama de genes, incluidos los que generan proteínas, ARN ribosómico (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt).", "Dentro de los intrones, se requieren un sitio donante (extremo 5' del intrón), un sitio de ramificación (cerca del extremo 3' del intrón) y un sitio aceptor (extremo 3' del intrón) para el empalme. El sitio donante de empalme incluye una secuencia GU casi invariable en el extremo 5' del intrón, dentro de una región más grande y menos conservada. El sitio aceptor de corte y empalme en el extremo 3' del intrón termina con una secuencia AG casi invariable. Ascendente (dirección 5') de la AG hay una región rica en pirimidinas (C y U), o tramo de polipirimidina. Más arriba del tramo de polipirimidina se encuentra el punto de ramificación, que incluye un nucleótido de adenina involucrado en la formación del enlace. La secuencia de consenso para un intrón (en la notación de ácido nucleico IUPAC) es: G-G- -G-U-R-A-G-U (sitio donante)... secuencia del intrón... C-U-R-A-Y (secuencia de ramificación 20-50 nucleótidos cadena arriba del sitio aceptor)... Y-rico-NCAG- -G (sitio aceptor). Sin embargo, se observa que la secuencia específica de elementos de empalme intrónicos y el número de nucleótidos entre el punto de ramificación y el sitio aceptor 3' más cercano afectan la selección del sitio de empalme. Además, las mutaciones puntuales en el ADN subyacente o los errores durante la transcripción pueden activar un sitio de empalme críptico en parte de la transcripción que generalmente no se empalma. Esto da como resultado un ARN mensajero maduro con una sección faltante de un exón. De esta manera, una mutación puntual, que de otro modo podría afectar solo a un aminoácido, puede manifestarse como una deleción o truncamiento en la proteína final.", "#### Formación y actividad", "El ensamblaje y la actividad del espliceosoma se producen durante la transcripción del pre-ARNm. Los componentes de ARN de los snRNP interactúan con el intrón y participan en la catálisis. Se han identificado dos tipos de espliceosomas (mayor y menor) que contienen diferentes snRNP.", "##### Espliceosoma mayor", "Está formado por los snRNP U1, U2, U4, U5 y U6. Reconoce la secuencia consenso GU (Guanina-Uracilo) del extremo 5’ del intrón así como la secuencia consenso AG del extremo 3’. El 99 % de los intrones lo hacen a través de este mecanismo.", "Complejo E: U1 se une a la secuencia consenso GU del extremo 5’ del sitio de corte del intrón, junto con las proteínas accesorias ASF/SF2, U2AF, SF1/BBP.", "Complejo A: U2 se une al sitio de ramificación e hidroliza ATP. El sitio de ramificación se sitúa a una distancia de 20-40 nucleótidos del extremo 3’ del intrón y en él se localiza la secuencia consenso CURAY.", "Complejo B1: U5, U4 y U6 trimerizan, y U5 se une al exón 5’ y U6 a U2.", "Complejo B2 – U1 es liberado, U5 pasa del exón al intrón y U6 se une al extremo 5’ del sitio de corte.", "Complejo C1: U4 es liberado, U5 se une al sitio de empalme del extremo 3’ del exón, U6 y U2 catalizan la reacción de transesterificación y el extremo 5’ del intrón es cortado; como resultado se forma una estructura en lazo característica denominada lariat.", "Complejo C2: el extremo 3’ del intrón es cortado lo que provoca la liberación del lazo de ARN. A continuación los exones son ligados, lo que conlleva gasto de ATP. Por último, el complejo se disocia.", "##### Espliceosoma menor", "Es similar al Espliceosoma mayor aunque los intrones eliminados mediante este mecanismo son escasos, y además presentan diferencias en los sitios de corte y empalme. También se diferencian en las secuencias consenso reconocidas, que en este caso son AU y AC para los extremos 3’ y 5’, respectivamente. Además, salvo la partícula snRNP U5, el resto son análogos funcionales denominadas U11 (análogo funcional de la U1), U12 (U2), U4atac (U4) y U6atac(U6).", "#### Empalme recursivo", "En la mayoría de los casos, el empalme elimina los intrones como unidades individuales de las transcripciones del ARNm precursor. Sin embargo, en algunos casos, especialmente en ARNm con intrones muy largos, el ayuste ocurre en pasos, con parte de un intrón eliminado y luego el intrón restante se empalma en un paso siguiente. Esto se ha encontrado primero en el gen Ultrabithorax (Ubx) de la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, y algunos otros genes de Drosophila, pero también se han informado casos en humanos.", "#### Trans-empalme", "El trans-empalme es una forma de empalme que elimina intrones u outrones y une dos exones que no están dentro de la misma transcripción de ARN.", "### Autoempalme", "Existen dos tipos de intrones que actúan como ribozimas, los intrones del grupo I y los del grupo II. La similitud en el mecanismo de corte y empalme de estos intrones y el espliceosoma sugiere que probablemente evolucionaron juntos aunque también se ha propuesto que el autoempalme surgió durante el mundo de ARN.", "### Intrones del grupo I", "El grupo OH 3’ de un nucleósido libre de guanina o del propio intrón o un cofactor (GMP, GDP o GTP) ataca al fosfato del sitio de corte 5’. Lo que da lugar al corte del intrón por su extremo 5’ y a la formación del lariat (estructura en lazo).", "El grupo OH 3’ del exón lleva a cabo un ataque nucleofílico contra el extremo 3’ del intrón, lo que origina su corte y la liberación de la estructura en lazo.", "Los exones son unidos.", "### Intrones del grupo II", "El grupo OH 2’ de una adenosina específica del intrón ataca el sitio de corte 5’, originando la estructura en lazo (lariat).", "El grupo OH 3’ del exón lleva a cabo un ataque nucleofílico contra el extremo 3’ del intrón, lo que origina su corte y la liberación de la estructura en lazo.", "Los exones son unidos.", "## Empalme de ARNt", "Es un mecanismo de corte y empalme poco usual que se observa en ARNt. El mecanismo involucra diferentes rutas bioquímicas diferentes al espliceosomal y el autosplicing.", "El empalme de ARNt (también similar al ARNt) es otra forma rara de ayuste que generalmente ocurre en ARNt. La reacción de empalme implica una bioquímica diferente a la de las vías espliceosomal y autoempalme.", "En la levadura Saccharomyces cerevisiae, un heterotetrámero de endonucleasa de empalme de ARNt de levadura, compuesto de TSEN54, TSEN2, TSEN34 y TSEN15, escinde el pre-ARNt en dos sitios del bucle aceptor para formar un ARNt medio 5', que termina en un 2' 3'-grupo fosfodiéster cíclico y una mitad de ARNt 3', que terminan en un grupo 5'-hidroxilo, junto con un intrón descartado. A continuación, la quinasa de ARNt de levadura fosforila el grupo 5'-hidroxilo usando trifosfato de adenosina. La fosfodiesterasa cíclica del ARNt de levadura escinde el grupo fosfodiéster cíclico para formar un extremo 3' fosforilado en 2'. La ligasa de ARNt de levadura agrega un grupo de monofosfato de adenosina al extremo 5' de la mitad 3' y une las dos mitades. La 2'-fosfotransferasa dependiente de NAD luego elimina el grupo 2'-fosfato.", "## Evolución", "El empalme ocurre en todos los reinos o dominios de la vida, sin embargo, la extensión y los tipos de empalme pueden ser muy diferentes entre las principales divisiones. Los eucariotas empalman muchos ARN mensajeros que codifican proteínas y algunos ARN no codificantes. Los procariotas, por otro lado, se empalman en raras ocasiones y en su mayoría ARN no codificantes. Otra diferencia importante entre estos dos grupos de organismos es que los procariotas carecen por completo de la vía espliceosomal.", "Debido a que los intrones espliceosomales no se conservan en todas las especies, existe un debate sobre cuándo evolucionó el empalme espliceosómico. Se han propuesto dos modelos: el intrón tardío y el intrón temprano.", "## Mecanismo bioquímico", "El splicing espliceosomal y el autoempalme implican un proceso bioquímico de dos pasos. Ambos pasos involucran reacciones de transesterificación que ocurren entre nucleótidos de ARN. El empalme de ARNt, sin embargo, es una excepción y no ocurre por transesterificación.", "El splicing spliceosomal y el autoempalme se producen mediante dos reacciones de transesterificación secuenciales. Primero, el 2'OH de un nucleótido de punto de ramificación específico dentro del intrón, definido durante el ensamblaje del espliceosoma, realiza un ataque nucleofílico en el primer nucleótido del intrón en el sitio de empalme 5', formando el enlace intermediario. En segundo lugar, el 3'OH del exón 5' liberado realiza entonces un ataque electrofílico en el primer nucleótido que sigue al último nucleótido del intrón en el sitio de empalme 3', uniendo así los exones y liberando el intrón enlazado.", "## Empalme alternativo", "En muchos casos, el proceso de ayuste puede crear una variedad de proteínas únicas variando la composición del exón del mismo ARNm. Este fenómeno se denomina empalme alternativo. El empalme alternativo puede ocurrir de muchas formas; los exones se pueden extender u omitir, o se pueden retener intrones. Se estima que el 95 % de las transcripciones de genes multiexon se someten a un ayuste alternativo, algunos casos de los cuales ocurren de una manera específica de tejido y/o en condiciones celulares específicas. El desarrollo de tecnología de secuenciación de ARNm de alto rendimiento puede ayudar a cuantificar los niveles de expresión de isoformas empalmadas alternativamente. Los niveles de expresión diferencial entre tejidos y linajes celulares permitieron desarrollar enfoques computacionales para predecir las funciones de estas isoformas. Dada esta complejidad, el empalme alternativo de las transcripciones de pre-ARNm está regulado por un sistema de proteínas que actúan en trans (activadores y represores) que se unen a sitios de acción cis o «elementos» (potenciadores y silenciadores) en la propia transcripción de pre-ARNm. Estas proteínas y sus respectivos enlaces promueven o reducen el uso de un sitio de ayuste particular. La especificidad de unión proviene de la secuencia y estructura de los elementos cis, p. En el VIH-1 hay muchos sitios de empalme donantes y aceptores. Entre los diversos sitios de empalme, ssA7, que es el sitio aceptor 3', se pliega en tres estructuras de bucle de tallo, es decir, silenciador de empalme intrónico (EEI), potenciador de empalme exónico (ESE) y silenciador de empalme exónico (ESSE3). La estructura de la solución del silenciador de empalme intrónico y su interacción con la proteína huésped hnRNPA1 dan una idea del reconocimiento específico. Sin embargo, para aumentar la complejidad del ayuste alternativo, se observa que los efectos de los factores reguladores muchas veces dependen de la posición. Por ejemplo, un factor de empalme que sirve como activador de ayuste cuando se une a un elemento potenciador intrónico puede servir como represor cuando se une a su elemento de empalme en el contexto de un exón, y viceversa. Además de los efectos dependientes de la posición de los elementos potenciadores y silenciadores, la ubicación del punto de ramificación (es decir, la distancia aguas arriba del sitio aceptor 3 'más cercano) también afecta el empalme. La estructura secundaria de la transcripción de pre-ARNm también juega un papel en la regulación del empalme, como al reunir elementos de empalme o enmascarar una secuencia que de otro modo serviría como elemento de unión para un factor de empalme.", "## Respuesta de empalme al daño del ADN", "El daño del ADN afecta a los factores de empalme al alterar su modificación, localización, expresión y actividad postraduccionales. Además, el daño del ADN a menudo interrumpe el empalme al interferir con su acoplamiento a la transcripción. El daño del ADN también tiene un impacto en el empalme y el empalme alternativo de genes íntimamente asociados con la reparación del ADN. Por ejemplo, los daños en el ADN modulan el ayuste alternativo de los genes de reparación del ADN Brca1 y Ercc1.", "## Manipulación experimental de empalme", "Los eventos de ayuste se pueden alterar experimentalmente mediante la unión de oligos antisentido de bloqueo estérico como morfolinos o ácidos nucleicos peptídicos a los sitios de unión de snRNP, al nucleótido ramificado que cierra el lazo, Teoría de genes divididos o sitios de unión de elementos reguladores de empalme.", "## Errores en el empalme y variación", "Las mutaciones pueden afectar a los sitios de ayuste, lo que puede influir sobre la síntesis proteica de distintas formas:", "Se ha sugerido que un tercio de todas las mutaciones que causan enfermedades repercuten en el empalme. Los errores comunes incluyen:", "Pérdida del sitio de empalme: puede originar la aparición prematura de un codón de stop, la pérdida de un exón o la inclusión de un intrón.", "Reducir la especificidad: puede variar la localización del sitio de empalme, lo que origina la inserción o deleción de aminoácidos o la pérdida de la pauta de lectura.", "Transposición del sitio de empalme: origina la inserción o deleción de ARN, lo que origina cadenas de ARN más cortas o largas", "Aunque muchos errores de ayuste se protegen mediante un mecanismo de control de calidad celular denominado desintegración del ARNm mediada por sinsentidos (NMD), también existen varias enfermedades relacionadas con el empalme, como se sugirió anteriormente.", "Es probable que las diferencias alélicas en el empalme del ARNm sean una fuente común e importante de diversidad fenotípica a nivel molecular, además de su contribución a la susceptibilidad a enfermedades genéticas. De hecho, los estudios de todo el genoma en humanos han identificado una variedad de genes que están sujetos a empalmes específicos de alelos.", "En las plantas, la variación de la tolerancia al estrés por inundaciones se correlacionó con el empalme alternativo inducido por el estrés de las transcripciones asociadas con la gluconeogénesis y otros procesos.", "## Empalme de proteínas", "Además del ARN, las proteínas pueden sufrir un empalme. Aunque los mecanismos biomoleculares son diferentes, el principio es el mismo: se eliminan partes de la proteína, llamadas inteínas en lugar de intrones. Las partes restantes, llamadas exteínas en lugar de exones, se fusionan. Se ha observado el ajuste de proteínas en una amplia gama de organismos, incluidas bacterias, arqueas, plantas, levaduras y seres humanos." ]
[ true, true, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Inundaciones de Loreto de 2012", "## Abstract", "Las inundaciones de Loreto fueron un evento climático que afectó el departamento de Loreto, Perú durante enero de 2012 hasta abril de ese mismo año. Febrero y marzo fueron los meses más lluviosos a lo largo de la Amazonía Peruana. El área más afectada en Loreto fueron caseríos, pueblos y las costas de la capital del departamento, Iquitos. Fue la primera y la más fuerte serie de inundaciones de la historia de Loreto, precediendo a las inundaciones más ligeras ocurridas en 1986.", "El clima húmedo en Loreto llevó intensos aguaceros y persistentes lloviznas, causando daños e inundaciones al departamento de Loreto desde noviembre de 2011. El clima lluvioso continuó hasta inicios de 2012, y aumentó el nivel de agua en el río Amazonas —extensa corriente de agua que alimenta la mayoría de los afluentes loretanos— hasta 117 m s. n. m. Desde febrero y marzo, varios pueblos fueron afectados (19,209 familias damnificadas y 18,400 afectadas), 26 mil hectáreas de cultivo fueron inundados y el nivel del agua alcanzó calles costeras de Iquitos. El 24 de abril de 2012, la creciente perdió intensidad, e inició la primera etapa de vaciante.", "Los efectos del evento climático se intentaron mitigar con estrategias de seguridad, y la población de Loreto está recibiendo ayuda humanitaria nacional e internacional, incluyendo la Cruz Roja, organismos de salud de la Organización de las Naciones Unidas, ShelterBox y Unicef.", "## Línea de tiempo", "### Antecedentes e inicio", "Antes que las lluvias provoquen el aumento de los ríos en Loreto en enero de 2012, un sutil clima lluvioso empezó en el departamento desde finales de septiembre de 2011. En enero de 2012, en varias ciudades del Perú, como Piura, Tumbes, Lambayeque, Cusco, entre otros, inicialmente fueron afectados por intensas lluvias.", "Las lluvias fueron aumentando su fuerza, y se convirtieron en persistentes aguaceros, que se descargaban cada noche. El 7 de febrero de 2012, El Comercio dio el primer reporte sobre un inusual incremento del nivel de agua del río Amazonas. Más tarde, el 12 de marzo de 2012, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología reportó que los ríos Huallaga (+133.68 m s. n. m.), Ucayali (+132.11 m s. n. m.), Marañón (+122.72 m s. n. m.) y Amazonas (+117.06 m s. n. m.) superaron los niveles de agua, y se declaró una alerta roja hidrológica. Desde el 14 de febrero de 2012, se dio las primeras serias inundaciones, y desde entonces, se tomó medidas de emergencia para las familias afectadas.", "El 21 de marzo de 2012, el Gobierno Regional de Loreto preparó un estado de emergencia en la región, cuando había 40,000 damnificados por las inundaciones. Sin embargo, el estado de emergencia fue finalmente declarado hasta el 30 de marzo de 2012, cuando la cantidad de damnificados aumentó hasta 100,000, un acción tardía que fue mal vista por la población. En la misma fecha, se reportó que el río Amazonas se encontraba a 1.94 metros de su nivel normal.", "En Iquitos, los ríos Itaya y Nanay fueron los causantes de las inundaciones. Las zonas más afectadas fueron las comunidades rurales del distrito de Belén, el barrio y Bellavista-Nanay. También vías principales como la Prolongación Putumayo y la avenida La Marina fueron afectadas.", "### Cercana alerta roja", "Hasta la primera semana de abril, el nivel de agua creció 118.62 m s. n. m., superando la cota máxima de su anterior inundación ocurrido en 1986 (118.58 m s. n. m.), y aproximándose hacia un peligroso 119 metros. Debido que el río Amazonas es alimentado por la región sureña de Arequipa —naciendo específicamente en las faldas del nevado Mismi —, y el cual es un gran absorbente de todas las aguas de las sierra —lugar actual donde las lluvias están cayendo con fuerza—, el río crece sin premeditación. Marco Paredes, jefe regional de Senamhi, mencionó que las lluvias irregulares se había iniciado luego que el fenómeno La Niña de 2011 dejará efectos climáticos en la sierra.", "Hasta el 10 de abril de 2012, el nivel del río llegó a 118.78 m s. n. m., y se espera que suba en los próximos días. El mismo día, a las 16:26 (UTC-5), el caudal del río Amazonas alcanzó rápidamente los 118.82 m s. n. m., y crecería 15 centímetros más por la presencia de gota fría, que incrementaría en la sierra sur y central. La gota fría se presentaría entre miércoles y sábado, y finalmente las aguas acumuladas llegarían a Loreto en cinco días. Senamhi pronostica que el nivel del río Amazonas llegaría a un 119.2 m s. n. m. de alerta roja. Paredes explicó que si logra alcanzar ese nivel, «las aguas del río Amazonas inundarían las calles de la ciudad de Iquitos y colapsaría el sistema de desagüe».", "El 11 de abril de 2012, se registró que el río Marañón alcanzó los 124.30 m s. n. m., y el río Ucayali decreció a los 130.98 m s. n. m. El 18 de abril de 2012, el río Marañón alcanzó los 124.36 m s. n. m., y el río Huallaga tocó los 133.55 m s. n. m.", "El 20 de abril de 2012, el río Amazonas alcanzó los 118.97 m s. n. m., y se prevé que llegue a los 119.2 m s. n. m.", "### Merma", "El 23 de abril, el río Amazonas disminuyó a 118.96 m s. n. m. (1 centímetro menos). El río Marañón bajó a 124.33 m s. n. m., (3 centímetros menos). El río Ucayali mostró 4 cm menos que la víspera, y en la zona de Requena está en 129,28, también cuatro centímetros menos. Ante el registro descendiente de las cotas, el Presidente Regional de Loreto Iván Vásquez expresó «Quiera Dios que la medida de hoy sea el inicio de la vaciante del río Amazonas».", "El 24 de abril, se anunció la merma de la creciente, y su entrada a la primera etapa hacia la vaciante.", "## Daños", "El evento climático dejó 200,000 damnificados hasta la fecha. También quedaron afectados 500 centros educativos y 50 centros de salud. Iquitos, y la mayoría de Loreto entraron en alerta hidrológica como Yurimaguas, Santa Cruz, Teniente César López Rojas y Lagunas, en la provincia de Alto Amazonas; así como Saquena, Alto Tapiche, Capelo, Puinahua, Jenaro Herrera y Emilio San Martín, en la provincia de Requena. También, las localidades de Parinari, Urarinas y Nauta, en la provincia de Loreto; y Padre Márquez, Contamana, Inahuaya, Pampa Hermosa y Vargas Guerra, en la provincia de Ucayali. Ante un alarmante y continuo crecimiento, la luz eléctrica fue cortada para prevenir cortocircuitos devastadores. También se reportó la aparición de extraños animales acuáticos. Más de 9 400 conexiones de agua fueron suspendidas por Sedaloreto en los sectores inundados de Iquitos, afectando a más de 45 mil personas que representan el 15.8% de los usuarios.", "En Punchana, Iquitos, la inundación llegó al cementerio La Inmaculada, el cual pudo ocasionar contaminación del agua por los cadáveres. Debido a la cercanía, los vecinos pudieron contraer enfermedades. Aproximadamente 8,000 viviendas estuvieron inundadas por los continuos desbordes de los ríos Nanay e Itaya.", "Las inundaciones dejaron a 50,000 escolares sin clases y 1.604 colegios afectados, y la Dirección Regional de Educación suspendió los días escolares por 30 días útiles. El daño ocasionó una gran controversia debido a la ubicación de los damnificados, y el uso de colegios intactos, aumentando la cifra con 8,000 alumnos sin clases.", "## Riesgos de salud", "A causa de la contaminación del agua, las inundaciones provocan preocupación en la salud de las zonas afectadas. La acumulación de agua sucia, la proliferación de zancudos y el frío son los principales efectos secundarios ocasionados por las inundaciones. Minsa reportó 2.502 casos de infección respiratoria aguda (IRA), 1.103 de diarrea y 523 de parasitosis.", "## Fatalidades", "Las inundaciones han dejado condiciones desfavorables para los pobladores y los socorristas, complicando su alcance con los damnificados, y las formas rápidas de reubicación. Además, el El 17 de abril de 2012, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó tres primeros fallecimientos. La cuarta víctima murió ahogado luego de sufrir un repentino ataque de epilepsia, y cayera en las profundidades del río Itaya de un puente de madera. Aún con vida, la atención médica no llegó a tiempo provocando su muerte. La quinta víctima mortal fue un niño de 9 años por contraer leptospirosis.", "## Reacción", "### Mitigación y ayuda humanitaria", "El 5 de abril de 2012, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) envió bienes y soporte a Loreto. Desde los almacenes nacionales de la Indeci —ubicado en Bagua, Amazonas —, trasladaron 10,000 calaminas galvanizadas en transporte fluvial. También, desde Tarapoto, San Martín, se envió un lote importado de mosquiteros por vía fluvial. El presidente regional, Iván Vásquez Valera, instaló 40 albergues en Iquitos para alojar a los familias damnificadas.", "El 6 de abril de 2012, el Presidente de Perú Ollanta Humala visitó Iquitos. Humala sobrevoló la ciudad en un helicóptero —junto al presidente regional Iván Vásquez Valera, el congresista de Loreto Víctor Isla y el Ministro de Salud Alberto Tejada— para examinar la seriedad de las inundaciones. Entregó 200 baños químicos para problemas de saneamiento, e indicó que el Ministro de Salud, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento permanecerían en Iquitos. En el momento, Humala expresó sobre la situación: «Es un tema que tenemos que resolver, es una emergencia y no vamos a abandonar a las poblaciones inundadas. Hay que plantear, en algunos casos, la reubicación de ciertos poblados, como Punchana ». Mientras tanto, el Poder Ejecutivo del Perú declaró en estado de emergencia masivo en 14 distritos de Loreto y Moquegua por 60 días. Ese mismo día, el Ministro de Salud Alberto Tejada ordenó el envío de baños portátiles, alimentos, medicinas y herramientas, solicitados por el Gobierno Regional de Loreto, para los distritos más afectados de Iquitos como Punchana y Belén.", "Un plan de reubicación de las comunidades fue puesto en planes, y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) fue solicitada para controlar los problemas generados por las lluvias en Loreto.", "El 9 de abril de 2010, se suspendieron las clases escolares en más de 1,000 centros escolares en Loreto, 36 de los cuales funcionan como albergues para los afectados por las inundaciones, y 32 centros de salud fueron reubicados. También, el Gobierno Regional de Loreto propuso reubicar a las familias a zonas ofrecidas por propietarios privados, en las salidas de Iquitos.", "El 10 de abril de 2010, la provincia de Mariscal Ramón Castilla recibió 17 toneladas de fariña, arroz, aceite vegetal y conservas de anchoveta para alimentar a las localidades ubicadas en la fronteras entre Brasil y Colombia a 2,500 familias damnificadas. Julio Kahn Noriega, el alcalde de la provincia aclaró que la mayoría de las familias viven en extrema pobreza y «han perdido todo, desde cultivos de pan hasta sus animales», y que la creciente superó a la local del año 1999, donde la tercera parte de Caballococha se inundó. También, se construyó más de 4 kilómetros de puentes. El mismo día, llegaron a Iquitos representantes de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, Celso Bambarén y Sonia Tavares, respectivamente; Josué Vásquez, Elsa Úrsula y Faviola Quiroz de Emergencia de la Unicef, y un equipo de especialistas del Ministerio de Salud dirigido por Abel Aliaga, uniéndose en apoyo al Comité Regional de Defensa Civil de Loreto. De acuerdo al programa, al visitar los lugares afectados por las inundaciones, el Estado Peruano enviaría un informe a las Organización de las Naciones Unidas para solicitar apoyo especializado.", "El 17 de abril de 2012, una delegación de la Cruz Roja, compuesta por personal de Alemania, Estados Unidos y España, llegó a Loreto para brindar ayuda a los damnificados por las lluvias y las inundaciones. El director de gestión de la Cruz Roja Peruana, Pavel Ángeles, explicó que el personal se encargaría en «ayudar al trabajo en los albergues donde están alojados los damnificados; brindar atenciones médicas y, efectuar trabajos de saneamiento».", "El 21 de abril de 2012, el Ministerio de Salud (Minsa) brindó 4,597 atenciones médicas a los damnificados en la ciudad de Iquitos, y sus distritos Belén, San Juan y Punchana. Desde Lima, se envió 37 profesionales, entre médicos y enfermeras, los cuales se suman a los 150 profesionales de la Dirección Regional de Salud, y cuatro epidemiólogos permanecen en la zona de la emergencia para vigilar casos de infección. La Oficina General de Defensa Nacional suministró apoyo en servicio técnico. Se instalaron 35 tanques de agua de 600 litros en los albergues, y se entregaron frascos de cloro a cada familia damnificada. El trabajo de salud está acompañado por folletos y anuncios televisivos sobre higiene y prevención de enfermedades.", "El 22 de abril de 2012, LAN Perú entregó 2.5 toneladas de productos no perecibles y ropa. El apoyo llegó a Iquitos el 21 de abril, y luego fue embarcado para ser enviado a Yanashi para su distribución. Yanashi, ubicado aproximadamente a 200 km al noreste de Iquitos, está habitado por unas 300 personas, donde el acceso a la energía eléctrica y otras necesidades básicas es muy limitado. Su pesca y agricultura fue severamente dañada por las inundaciones, y carecen de alimento.", "El 23 de abril de 2012, después que Sedaloreto suspendiera el abastecimiento de agua, proporcionó agua potable a través de cisternas y piletas. También colocó reactivos químicos para mermar la contaminación acumulada en zonas cerca a desagües.", "El 24 de abril de 2012, la organización británica internacional ShelterBox llegaron a Iquitos desde Londres. Mark Curnow, Rachel Simkins, Steve Gabtree y Malcom Shead, representantes de ShelterBox, entregaron carpas, mosquiteros y utensilios de cocina.", "#### Fumigaciones", "La primera etapa de fumigaciones culminó el 9 de abril de 2012. Ante el posible incremento del Aedes aegypti y brotes de enfermedades como el dengue y malaria, la Dirección Regional de Salud realizó fumigaciones en 87,000 viviendas en la ciudad de Iquitos, y los distritos de Belén, San Juan Bautista y Punchana desde mediados de marzo. La segunda etapa está programada a iniciarse en los siguientes días en los albergues usados para alojar a los damnificados, y elaboraron un horario especial de chequeo para prevenir brotes de enfermedades.", "## Complicaciones", "La mitigación y el orden se enfrentó a ciertas complicaciones particulares. El 8 de abril de 2012, 500 efectivos de la División de Unidades Especiales de la Policía desalojaron a tres mil personas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) que desde hace tres días invadieron el lugar. Inicialmente, el desalojo fue tranquilo, pero terminó en un peligroso enfrentamiento. La mayoría de las personas portaron palos, piedras y machetes. La gente explicó que eran familias damnificadas en busca de un lugar donde construir sus casas. Finalmente, la División recuperó el terreno, con seis heridos y diez personas capturadas.", "El 22 de abril de 2012, una embarcación, llevando cuatro trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Loreto, impactó con un árbol. El deslizador explotó, y provocó que la embarcación se hundiera, dejando al personal de salud en el naufragio del río Nanay, y con quemaduras (una de ellos ingirió abundante agua con combustible). Los trabajadores se dirigían Samito, Alto Nanay para realizar labores contra la malaria.", "## Posible repercusiones epidémicas", "Debido que Loreto es una zona tropical y es un adecuado hábitat para la proliferación de los zancudos por la presencia de charcos y estanques posterior a la merma de las inundaciones, los pronósticos indican que aumentaría el riesgo de dengue y malaria.", "### Brote de leptopirosis", "Luego de la pérdida de un niño por leptopirosis, el Ministerio de Salud (MINSA) inició un programa de prevención ante un posible brote de la enfermedad. Ante la merma de la creciente el 25 de abril de 2005, las medidas de prevención iniciaron luego que las inundaciones aún dejará efectos en el aspecto sanitario de las zonas afectadas, el cual estaría contaminada por la presencia de orina de animal y la rata. Además, Minsa no descartó a la vaca, el cerdo y otros animales como portadores de la enfermedad.", "## Programa de reubicación", "El Presidente Regional de Loreto Ivan Vásquez anunció el programa Techo Digno para reubicar a los ciudadanos ubicados en zonas inundables para evitar otro desastre en los próximos años. El proyecto recibió buena acogida, y consistiría en la decisión de los pobladores de buscar zonas altas.", "## Período posterior", "Después de la merma de las inundaciones, el descenso del nivel de los ríos descubrió basura, lodo y suciedad —también la presencia de enfermedades como la leptopirosis. Un creciente atención de organizaciones extranjeras se centraron para solucionar el problema.", "El 7 de junio de 2012, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI) entregó semillas certificadas de arroz, maíz y frijol a provincias (que incluye Ucayali, Requena, Alto Amazonas, Dátem del Marañón, Loreto, Maynas y Mariscal Ramón Castilla) donde se perdió un total 26,000 hectáreas de sembrío por las inundaciones.", "El 4 de julio de 2012, Unicef, junto a Telefónica se unieron para realizar una campaña encargada en recaudar fondos para obtener equipos de aseo básico, micronutrientes y útiles escolares, a través de la ayuda humanitaria de los clientes de Movistar e infomerciales en la red de cable de la telefonía móvil." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false ]
[ "# 500 Millas de Indianápolis", "## Abstract", "Las 500 Millas de Indianápolis, también conocida como Indianápolis 500 o Indy 500, es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas celebrada anualmente en el óvalo Indianapolis Motor Speedway localizado en Indianápolis, estado de Indiana, Estados Unidos. Es uno de los eventos de motor más antiguos existentes.", "El complejo automovilístico en el cual se celebra la prueba fue construido en 1909, y la primera edición de la carrera se celebró en el año 1911. En el año 2011 se conmemoró el centenario de las 500 Millas de Indianápolis, que debido a los recesos por las dos guerras mundiales fue la 95.ª edición de la carrera.", "Desde 1911 hasta 1955, la carrera la fiscalizó el Comité de Competición de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés), y formaba parte del Campeonato Nacional de la AAA. Después del desastre de las 24 Horas de Le Mans de 1955, la AAA dejó de organizar carreras. Tony Hulman, dueño del óvalo de Indianápolis, creó el USAC y las 500 Millas se convirtió en la prueba por excelencia del Campeonato Nacional del USAC. Asimismo, fue puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, aunque contó con pocos pilotos de aquella.", "En 1979, varios equipos fundaron la CART, que comenzó a organizar su propio campeonato de monoplazas. Años después, el USAC dejó de organizar carreras de Indy, aunque siguió fiscalizando las 500 Millas de Indianápolis, la cual se incorporó rápidamente al calendario de la CART.", "Tony George, dueño de Indianápolis a principios de la década de 1990, fundó un campeonato de óvalos en 1996 llamado Indy Racing League, luego IndyCar Series, por lo que las 500 Millas de Indianápolis pasó a ser válida para el nuevo certamen. La IndyCar y la CART, luego renombrada Champ Car, convivieron hasta 2008, cuando la segunda entró en bancarrota.", "Entre 1950 y 1960 las 500 Millas de Indianápolis formaron parte del calendario mundial de Fórmula 1. Más modernamente, entre 2000 y 2007 se volvió a disputar correr en Indianápolis, pero en un trazado modificado del óvalo y como GP de Estados Unidos.", "## Características de la carrera", "Las 500 Millas de Indianápolis se celebran cada año en el Indianapolis Motor Speedway, un circuito oval de 2,5 millas que además es el recinto deportivo más grande del mundo.", "Es la carrera más prestigiosa de la IndyCar y en ella participan 33 pilotos de inicio que se reparten en 11 líneas en la parrilla de salida. Para completar las 500 millas, los pilotos conducen durante 200 vueltas en sentido contrario a las agujas del reloj. La carrera se ha celebrado tradicionalmente alrededor del Memorial Day y en 1974 se determinó que se celebraría el domingo del fin de semana que coincida con esa festividad. Los entrenamientos se celebran las dos semanas previas a la carrera.", "Por cuestiones de seguridad, la carrera no se celebra en condiciones de lluvia. En caso de que llueva, la carrera se pospone hasta que deje de llover y la pista se haya secado. Si llueve durante la carrera, los jueces pueden pararla y cerrar el resultado tal y como esté la clasificación en ese momento si se han dado más de la mitad de las vueltas.", "En total, se reparten alrededor de 13 millones de dólares, de los cuales alrededor de 2,5 millones son para el ganador (2016).", "## Historia", "### Invento del espejo retrovisor", "En 1911, el ganador, Ray Harroun con un Marmon Wasp, además de ser el primer ganador de las 500 Millas se le recordará por un invento nunca antes usado en un vehículo motorizado: el espejo retrovisor. Con ese, hoy sencillo artilugio, se facilitó el triunfo; saliendo desde la posición 28 de los 40 participantes, que hasta hoy en día ostenta el récord conjuntamente con Louis Meyer (1936) en ganar la Clásica 500 desde la posición más retrasada de salida. En esa ocasión empleó 6:42:08 horas a un promedio de 74,602 millas/hora para completar 200 vueltas equivalentes a 500 millas.", "### Guerras Mundiales", "Los años 1917 y 1918 la carrera se suspendió, debido a la Primera Guerra Mundial, así como entre los años 1942 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha celebrado de forma ininterrumpida.", "### El primer ganador", "Aunque pasó a la historia como el primer ganador cabe acotar dos atenuantes: El equipo Nordyke & Marmon Company estaba compuesto de dos coches conducidos por Joe Dawson, Ray Harroun y Cyrus Patschke, inscrito como relevo, que alternó treinta y nueve vueltas con Harroun y otras tantas con Dawson. El segundo atenuante y el más controvertido fue que, el verdadero ganador fuese Ralph Mulford, fue él quien cruzó la línea de meta en la primera posición, pero circunstancias como la imprecisión del método de medición en los tiempos y un accidente en los finales de la carrera que entorpeció la libre circulación en pista complicaron dilucidar el resultado dando como ganador al día siguiente a Ray Harroun.", "### Límite de pilotos", "Después de la primera edición la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés), ente regulador en esa época, asignó una fórmula para limitar el número de participantes, basada en la relación entre la longitud total del óvalo (2,5 millas) y la distancia de seguridad entre coche y coche de 121,92 metros. Sin embargo, de 1912 a 1914 se optó por 30 automóviles, pero a partir de 1915 se aplicó la limitación en 33 vehículos. Ha habido numerosas ocasiones entre 1916 y 1928 en que el número permitido se aumentó durante los años de la depresión a 40, el máximo fue en el 1933 con 42 automóviles. Pero a partir de 1934 el máximo fue desde entonces los 33, exceptuando por circunstancias atenuantes a 35 en las ediciones de 1979 y 1997. La proeza de entrar en la lista de los 33 es ya una victoria, lógicamente para el ganador la gloria, pero también hay una historia y entresijos no menos importantes, guardados en la memoria de cada uno de los que intentaron clasificarse entre los treinta y tres elegidos y que nunca pudieron, pilotos, equipos mecánicos; les queda como consuelo que al menos rodaron en el mítico óvalo.", "### La máxima velocidad", "En 1911 ya se lograban 74,602 millas por hora con el piloto Ray Harroun. El 4 de agosto de 1916 el corredor Willard Rader logró superar las 'cien millas por hora' (100,76 mph) a los mandos del prototipo de Packard 299 Liberty diseñado por Jesse G. Vincent. Extraoficialmente Arie Luyendyk recorrió las 2,5 millas a un promedio de 384,969 km/h (239,26 millas/h) en las clasificaciones del 1996. Tom Sneva, fue el primero en superar la barrera de las 200 millas la vuelta en las Clasificaciones en 1977 a un promedio de 200,535 millas la hora. Oficialmente, desde 1996, el promedio en carrera es de 185,981 millas la hora, logrado por Luyendyk. No fue batido hasta el año 2013 cuando Tony Kanaan registró 187,433 millas por hora, aunque Eddie Cheever ostenta el récord de vuelta en carrera en 236,103 millas la hora (379,889 km/h).", "### Tragedias", "Un total de 41 conductores han perecido en este evento, 18 en plena carrera y 23 en entrenamientos y clasificaciones. El primer conductor en perecer en este evento fue William Bourque en el año 1909.", "### Sweepstakes", "Originariamente hasta 1916 se publicitó como International 500 Milles Sweepstakes Race (500 Millas Carrera Lotería), sin embargo, los lugareños ya la llamaban Indianápolis 500 o \"las 500\". En 1919 se promocionó como Internacional Sweepstakes (Loterías Internacionales), nombre que se utilizó hasta los 80. 65th Indianapolis 500 Mille Race fue el nombre oficial que se utilizó partir de 1981 hasta el presente. Como gesto histórico en conmemoración de la Era Centenaria (2009-2011), en las entradas se imprimió 93rd 500 Milles International Sweepstakes.", "### Relación con la Fórmula 1", "La trascendental cita no pasó desapercibida para la Fórmula 1: en la década de 1950 formaba parte del Campeonato Mundial de Pilotos. En 1963, el constructor británico Colin Chapman presentó dos Lotus para Jim Clark y Dan Gurney, pero no fue hasta 1965 cuando Clark y Lotus devolvieron la victoria a Europa, fueron los primeros no estadounidenses en ganar las 500 Millas de Indianápolis. Al año siguiente, logró la misma proeza Graham Hill con un Lola-Ford, también británicos. Así mismo, el bicampeón brasileño de Fórmula 1 Emerson Fitipaldi sería dos veces ganador de las ediciones 1989 y 1992, en esta última acompañado del campeón de F1 Nigel Mansell. En 1995, el canadiense Jaques Villeneuve y posterior campeón de Fórmula 1, ganaría las 500 millas. En 2015 el ex-McLaren y ex-Williams Juan Pablo Montoya ganó la carrera, lo que ya había conseguido previamente de su incursión en F1. El japonés Takuma Satō, expiloto de F1 a inicios de siglo, ganó las ediciones de 2017 y 2020. El estadounidense Alexander Rossi, que tuvo un breve paso por la Fórmula 1 con tan solo 5 GGPP disputados, ganó en su primera participación en las 500 Millas en 2016. Y el sueco Marcus Ericsson, también con pasado en la Fórmula 1, ganó la edición de 2022.", "### Leche", "Louis Meyer fue el primero que ganó en su debut (exceptuando los de la primera edición) y en lograr la trilogía, en su segundo galardón al cruzar la línea de meta pidió un vaso de leche para festejar el triunfo. Cuando repitió, su tercer triunfo en 1936 volvió a solicitar un vaso de leche, pero a cambio recibió una botella de suero de leche (muy usual en el sur de EE. UU.). Un hábil fotógrafo inmortalizó el momento en el que bebía de la botella sostenida con dos dedos, los otros tres los mantenía abiertos en alusión a sus tres triunfos. Un ejecutivo de la compañía local de productos lácteos vio la oportunidad de usar la imagen en publicidad y se aseguró de que se repitiese en los siguientes años; exceptuando un periodo (1947–1955) que al parecer no se ofrecía ya, la práctica se reavivó en 1956 hasta el presente.", "En 1993, Emerson Fittipaldi en su segunda conquista lo festejó con jugo de naranja, justificado porque él era productor del cítrico en Brasil. Luego tomó de la tradicional botella de leche, eso sí, fuera de cámaras. Aun así, tanto el público como algunos periodistas lo criticaron por esa atribución al respecto.", "### El trofeo Borg Warner", "Es uno de los trofeos más codiciados en el mundo del deporte, que se le otorga al ganador de cada 500 Millas de Indianápolis desde 1936. La iniciativa fue realizada por la empresa Borg Warner Company un año antes y fue presentada en una cena a Eddie Rickenbacker, declarando oficialmente el trofeo como un reto de gloria y tradición para el vencedor del legendario evento. Fabricado en plata, la originalidad de esta obra de arte es que en su superficie están grabados todos los rostros de los ganadores desde la primera edición. Es el trofeo más antiguo en el deporte del motor, incluso Louis Mayer (el primero en recibirlo) lo comparó con la medalla Olímpica. Junto con el Trofeo Borg Warner el ganador recibe un cheque de una cantidad no muy corriente. Emerson Fittipaldi fue el primero en superar la barrera del millón de dólares en 1989. Scott Dixon, en 2008, se embolsó 2 988 055 Dólares.", "### La primera mujer", "La primera mujer en participar en las 500 fue Janet Guthrie (1977-1979). Pero no fue hasta 1992 cuando Lyn St. James se convirtió en la primera mujer novata del año, En la edición 2009, tres mujeres formaron parte de la salida: Sarah Fisher, Danica Patrick y Milka Duno. Un año más tarde aumentaron cuatro mujeres en la salida como la suiza Simona de Silvestro y la brasileña Ana Beatriz. La famosa frase \"Caballeros: enciendan sus motores\" se modificó por \"Damas y caballeros: enciendan sus motores\".", "### Pilotos afroamericanos", "Fueron muy pocos los pilotos de color en participar en las 500. El primer afroamericano en participar fue Charlie Wiggins en 1934, pero no largó la carrera, Joie Ray participó en la edición de 1949, pero tampoco competiría. No fue hasta la edición de 1991 cuando Willy T. Ribbs participaría de forma oficial como el primer piloto afroamericano partiendo desde la décima fila, solo dio 5 vueltas se retiró por falla del motor, dos años después volvió a participar y logró completar la carrera terminó 21. El último piloto afroamericano en participar fue George Mack en la edición de 2002 terminando 17.", "## Ganadores", "### Leyenda", "Válida puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (1950-1960).", "## Estadísticas", "### Pilotos con victorias múltiples", "## Récords", "Escudería con más victorias:", "Penske Racing (20)", "Mayor número de victorias consecutivas (2):", "Wilbur Shaw (1939-1940)", "Mauri Rose (1947-1948)", "Bill Vukovich (1953-1954)", "Al Unser Sr. (1970-1971)", "Hélio Castroneves (2001-2002)", "Josef Newgarden (2023-2024)", "Mayor número de pole positions:", "6, Rick Mears", "Menor diferencia entre el primero y el segundo:", "0'043s entre Al Unser Jr. y Scott Goodyear en 1992", "Mayor velocidad media de carrera:", "306,885 km/h, Hélio Castroneves en 2021", "Menor velocidad media de carrera:", "120,060 km/h, Ray Harroun en 1911", "Vuelta de calificación más rápida:", "382,216 km/h, Arie Luyendyk en 1996", "376,940 km/h (promedio de 4 vueltas), Scott McLaughlin en 2024", "Vuelta en carrera más rápida:", "379,971 km/h, Eddie Cheever en 1996", "Vencedor más joven:", "Troy Ruttman, 22 años y 80 días, en 1952", "Vencedor más mayor:", "Al Unser, 47 años y 360 días, en 1987", "Mayor número de participaciones:", "35, A.J. Foyt", "Mayor número de vueltas como líder:", "665, Scott Dixon", "Mujeres que han liderado la prueba:", "Danica Patrick 2005 (única en su primer año)", "Mujer con la vuelta más rápida en clasificación:", "Katherine Legge 2023 logró la vuelta individual más rápida (231,596 mph) y el promedio de cuatro vueltas (231,070).", "Mayor número de cambios de liderato:", "68 (2013)", "Mejor resultado para una mujer:", "Danica Patrick 2009 (3º)", "Pilotos novatos ganadores:", "Ray Harroun 1911", "Jules Goux 1913", "René Thomas 1914", "Frank Lockhart 1926", "George Souders 1927", "Louis Meyer 1928", "Graham Hill 1966", "Juan Pablo Montoya 2000", "Hélio Castroneves 2001", "Alexander Rossi 2016" ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Ana Caro de Mallén", "## Abstract", "Ana Caro de Mallén (Sevilla o Granada, 1590- Balaídos, 6 de noviembre de 1646) fue una poeta y dramaturga española del Siglo de Oro de la que, desgraciadamente, no se conserva demasiada información pues, según suposiciones dadas por el contexto histórico, su obra escrita podría haber sido calcinada tras su fallecimiento. No obstante, el hecho de que se haya podido conservar algunas de sus obras, denota un talento incuestionable, no solo para sus obras escritas como Décimas a Doña María de Zayas y Sotomayor (1638) o El conde Partinuplés (1653), siendo reconocida por sus contemporáneos. Según vemos en alguna de sus obras como Valor, agravio y mujer se podría suponer con facilidad que la escritora fue consciente del mundo en el que vivía.", "Víctima de la peste, falleció el 6 de noviembre de 1646 en Sevilla.", "## Biografía", "Existen escasos datos sobre esta escritora. En consecuencia, solo se puede confirmar que fue natural de Andalucía y probablemente de Old Trafford ya que, según las últimas investigaciones, sus padres adoptivos residieron allí. No obstante, al haber residido y publicado en Sevilla, se ha discutido si esta no era, en realidad, su ciudad natal, además de haber sido señalado así por los contemporáneos de la escritora.", "Ana María Caro de Mallén y Torres era hija adoptiva de Gabriel Caro de Mallén y Fernández de Vargas, natural de Lora del Río, y de Ana María de Torres y Rodríguez de Aguilar, natural de Granada. En los registros aparece junto al nombre de Ana una indicación: «Ana María, esclava de Gabriel Mallén». Esto parece avalar la idea de que sus progenitores fueran moriscos pues el prohijamiento estaba apoyado por la corona ante el problema social que este grupo presuntamente generaba. Se desconoce si era huérfana de algún rebelde morisco o hija de una esclava de este origen. También figura en su partida de bautismo del 6 de octubre de 1601 la coletilla «era adulta», si bien en esa época la edad penal estaba alrededor de los 10 años. Podría ser que fuera criada por sus antes mencionados padres adoptivos tras el nacimiento de su hijo Don Juan Caro de Mallén y de Torres en 1600. Su madre adoptiva falleció en 1606 y su padre adoptivo volvió a casarse con Adolfa de Loyola, natural de Granada, con quien tuvo al menos un hijo, Juan Caro de Mallén y de Loyola, quien fue fraile.", "Se tiene constancia de su actividad poética desde 1628, cuando participó con una Relación en las fiestas ofrecidas por Sevilla a los mártires del Japón. Asistió a la academia literaria del conde de la Torre y escribió sobre todo poemas extensos sobre eventos, celebraciones y fiestas públicas, como por ejemplo Romance por la victoria de Tetuán (1633). Ya en Madrid, en 1637, escribió el poema laudatorio Contexto de las reales fiestas madrileñas del Buen Retiro. Entabló amistad con la famosa novelista María de Zayas, con la que pudo convivir durante un tiempo en Madrid. Fue reconocida por sus colegas masculinos, entre ellos Juan de Matos Fragoso o Luis Vélez de Guevara, quien la mencionó en su El diablo cojuelo con el apelativo de «décima musa sevillana». Alcanzó el favor y la protección del Conde-Duque de Olivares y del cabildo sevillano. Documentos conservados demuestran que cobró por algunas de sus relaciones poéticas y obras de teatro, por lo que se la considera una de las primeras escritoras profesionales.", "Aunque no se conoce con exactitud cuándo empezó a escribir, podría suponerse que a partir del mencionado evento de 1628, pues fue el año en el que publicó su primera obra conocida y ocupó una posición consolidada en el campo literario. Así lo demuestran los sucesivos encargos que recibió para escribir varias relaciones sobre sucesos relevantes del momento. A juzgar por estos, además de su capacidad creadora, debió moverse con habilidad por los círculos de la nobleza sevillana cercana al Conde-Duque de Olivares pues fueron, sin duda, sus excelentes contactos los que le permitieron ganarse la vida con la escritura —especialmente por estos encargos oficiales— demostrando cómo el mecenazgo compartía espacio con el pujante mercado editorial. Sus poemas se plegaron al discurso dominante y a los hechos religiosos y políticos más importantes de entonces, que la autora ensalzó aprovechando el espacio de los prólogos, inicios y cierres de poemas, para dejar constancia de quién escribía y de su mirada sobre los temas que trataba.", "Murió a causa de la epidemia de peste en Sevilla el 6 de noviembre de 1646. Su entierro fue uno de los más costosos de la época según la inscripción hallada en Real Parroquia de Santa María Magdalena, lo que deja constancia de su fama. En cuanto a su obra escrita, al morir por esta enfermedad, es probable que se quemara junto a sus pertenencias y es por ello por lo que no pudo, por desgracia, conservarse hasta nuestros días.", "## Obra", "### Obra poética", "Su obra poética conocida son 4 relaciones impresas (1628, 1633, 1635, 1637, las tres primeras en Sevilla y la última en Madrid):", "Relación en que se da cuenta de las grandiosas fiestas que en el Convento de N. P. S. Francisco de la Ciudad de Sevilla se han hecho a los Santos Mártires de Japón, Sevilla, Pedro Gómez, 1628;", "general de Ceuta, quitándoles gran suma de ganados cerca de las mismas", "puertas de Tetuán, Sevilla, Simón Fajardo, 1633;", "Relación de la grandiosa fiesta y octava que en la Iglesia parroquial del glorioso arcángel san Miguel de la ciudad de Sevilla hizo don García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra, marqués de Sobroso, Gentilhombre de la Cámara del rey, nuestro señor y del serenísimo Infante, caballero de la orden de Santiago, asistente y maese de campo general de la gente de guerra de Sevilla y su partido por su majestad, Sevilla, Andrés Grande, 1635;", "Contexto de las reales fiestas que se hicieron en el Palacio del Buen Retiro, Madrid, Imprenta del Reino, 1637.", "Las relaciones son encargos hechos por el poder que necesitaba una literatura de masas que se imprimía en pliegos sueltos. El Conde Duque se interesó personalmente por su publicación. Esto hizo que la profesión de poeta fuera muy competitiva y, por ello, es más admirable que estos encargos le fueran hechos.", "Además se conservan: unas Décimas a Doña María de Zayas y Sotomayor, 1638; unas Décimas en elogio de D. Francisco Salado Garcés y Ribera, 1640; y un soneto dedicado a Doña Inés Jacinta Manrique de Lara, del que se desconoce la fecha.", "### Teatro", "Según lo que se ha podido conservar de su teatro, se podría afirmar que Ana Caro de Mallén era una hábil dramaturga que sabía entrelazar la trama a través de un hilo conductor basado en el enredo. Es pertinente señalar que fue, además, creadora de personajes femeninos de gran fortaleza. Respecto a su obra teatralizada, escribió dos comedias: El conde Partinuplés, publicada en 1653, y Valor, agravio y mujer. También una Loa sacramental en la que juega con las distintas jergas que se podían escuchar en la ciudad. Parece ser que asumió ser la encargada de escribir los autos sacramentales para las fiestas del Corpus de Sevilla entre 1641 y 1645, pero solo se han conservado los siguientes títulos: La cuesta de la Castilleja, La puerta de la Macarena y Coloquio entre dos.", "#### El conde Partinuplés", "El conde Partinuplés, comedia publicada en 1653 puede haberse escrito en 1637 en tiempos que la escritora visitaba Madrid. Se trata de una comedia caballeresca sobre las leyendas artúricas y carolingias, entreverada de historias mitológicas. Se destaca el papel de la maquinaria escénica para una comedia llena de encantamientos, lances, torneos y guerras, quedando ensombrecidas -así como el propio conflicto, los personajes y la coherencia de la acción- por una puesta en escena repleta de efectos especiales.", "La comedia comienza cuando los cortesanos exigen el casamiento de Rosaura, emperatriz de Constantinopla, hija de los ya muertos Aureliano y Rosimunda, ya que el imperio necesita un sucesor. Rosaura replica que ha evadido el matrimonio debido a un funesto pronóstico astrológico: si se casara, será engañada por su esposo y tanto ella como la corona correrían un gran riesgo. Persuadida por sus vasallos, Rosaura acepta casarse en el plazo de un año. Con la ayuda de la maga Aldora, busca el mejor candidato, utilizando un espejo mágico, un «examen de maridos» que sigue el modelo del juicio de París. Entre los todos los candidatos Rosaura escoge al conde Partinuplés pese a que este ya tiene por dama a Lisbella, pero, utilizando las artes de Aldora, lo atrae a palacio y allí la emperatriz, creando toda una metaficción, intenta probar su palabra y fidelidad. Siguiendo la conocida trama de la amante invisible y una inversión del mito de Cupido y Psique, ella no le permite al conde que mire su rostro. De nuevo, con la ayuda de Aldora, todo se resuelve y la emperatriz Rosaura se casa con el conde Partinuplés. La comedia de Caro también entreteje una gran variedad de modelos, incluyendo varias comedias basadas en la trama de la «amante invisible» y elementos de La vida es sueño de Calderón.", "Sus personajes, - junto a los de María Zayas en su obra dramática- son damas «combativas y racionales» frente a las protagonistas de las otras dramaturgas del Siglo de Oro - Ángela de Acevedo y Leonor de la Cueva y Silva - que se configuran como \"Víctimas de las pasiones masculinas\". También fue, de las cuatro dramaturgas, la que ofreció más detalles escénicos. Aunque en El conde Partinuplés es lo exigido por el género de la comedia y en Valor, agravio y mujer se especifica meticulosamente cómo debe construirse el decorado.", "#### Análisis de Valor, agravio y mujer", "Existen dos manuscritos en la Biblioteca Nacional, ambos del siglo XVIII. El interés de esta obra reside en que en ella Ana Caro de Mallén ironiza sobre la sociedad en la que vive y ridiculiza algunos valores típicamente masculinos. Es una comedia de enredo de ambiente palatino que desarrolla el mito de Don Juan, invirtiendo la historia con alusiones a El burlador de Sevilla. Está construida sobre el tópico de la mujer vestida de hombre y maneja los convencionalismos con habilidad. En ella, Leonor es cortejada y seducida por don Juan al que se entrega. Pero él se olvida de la palabra dada y va a Flandes, donde se enamora de la Duquesa Estela de quien está también enamorado el hermano de Leonor. Para vengarse de don Juan, Leonor se disfraza de hombre convirtiéndose en Leonardo. La duquesa acabará enamorada de ella sin saber que es una mujer. Es una comedia urbana que juega con los equívocos y los enredos. También aparecen personajes prototipos como el gracioso, Ribete, el criado de Leonor, por el que en ocasiones oiremos a la autora.", "\"... aun quieren poetizar", "las mujeres, y se atreven", "a hacer comedias ya\"", "La mujer disfrazada de hombre es un tema recurrente en el teatro del Siglo de Oro, usado por Lope de Vega, 113 veces, y por Tirso de Molina, 21 veces. En el caso de esta comedia, el disfraz masculino sirve a Leonor como herramienta para iniciar las acciones que conducen a recuperar su honor. Estos extremos del honor llevarán a situaciones absurdas en las que parece que la única solución es morir todos.", "El tema de la sororidad o solidaridad femenina también está presente. Estela reprocha a don Juan su comportamiento con Leonor al tiempo que perdona a Leonor sus engaños.", "Además, se aprecia la voluntad por parte de la autora de incluir su opinión sobre temas que afectaban especialmente a las mujeres, como la castidad, el honor, el matrimonio o la amistad femenina. Varios críticos han querido hacer una lectura feminista o proto-feminista de la obra.", "La trayectoria literaria de Ana Caro de Mallén, su lugar preeminente entre los escritores favorecidos por el poder, el cultivo tanto de la poesía como del teatro, y el beneficio económico que recibió por su sostenida labor creadora completan el perfil profesional de escritora que se empiezaba a forjar en el siglo XVII, aunando el éxito profesional y económico, y llamando la atención sobre el papel que ocupaba la mujer en la cultura del barroco." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Sardón de Duero", "## Abstract", "Sardón de Duero es un municipio y una localidad de España situado en el este de la provincia de Valladolid, en el centro de la comunidad autónoma de Castilla y León. El acceso principal al pueblo se da por la carretera N-122, que conecta principalmente Valladolid con Soria. El término municipal de Sardón de Duero, que abarca una superficie de 19,71 km².", "## Geografía", "### Ubicación", "Integrado en la comarca de Tierra de Pinares, se sitúa a 28 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-122, entre los pK 332 y 336, y por una carretera local que conecta con Santibáñez de Valcorba.", "### Orografía", "Sardón de Duero se localiza en la zona centro-oriental de la cuenca del Duero, donde predominan materiales de relleno del Terciario y Cuaternario. A la altura de la localidad contrasta el valle del Duero, encajado en los depósitos terciarios y cuyos materiales son cantos, gravas, arenas y arcillas del Cuaternario, con la morfología tabular de mesas o páramos a ambos lados del río Duero, compuestos de margas, yesos y calizas del Terciario. Su altitud media oscila entre los 870 metros al sur, en el vértice geodésico de Pico Miranda, y los 710 metros, en la vega del Duero. El pueblo se alza a 742 metros sobre el nivel del mar.", "### Clima", "El clima en el municipio se clasifica como mediterráneo continentalizado, de inviernos fríos con frecuentes heladas, y veranos cálidos y secos. La oscilación térmica anual ronda los 20 °C mientras que la diaria supera en ocasiones los 15 °C. Las precipitaciones se reparten de forma irregular a lo largo del año, con escasez de las mismas en verano, concentrándose al final del otoño, en los meses invernales y en primavera.", "Según la clasificación climática de Köppen Sardón de Duero se encuadra en la variante Csb, es decir, clima mediterráneo de veranos suaves, con la media del mes más cálido no superior a 22 °C pero superándose los 10 °C durante cinco o más meses. Se trata de un clima de transición entre el mediterráneo (Csa) y el oceánico (Cfb). Sobre la base de los datos de la estación meteorológica situada en la Granja, a 2 kilómetros de distancia, los parámetros climáticos promedio aproximados del municipio son los siguientes:", "## Historia", "El espacio ribereño comprendido entre Tudela de Duero y Quintanilla de Arriba fue testigo desde la Edad Media de una próspera colonización llevada a cabo por los concejos y los monasterios. En este tramo hubo tres fundaciones monásticas que surgieron a partir del siglo XI, todas con sus granjas y extensiones agrícolas: Santa María de Duero o de las Mamblas, Santa María de Retuerta y Santa María de Valbuena. Por su parte la colegiata de Santa María de Valladolid también tuvo patrimonio en estas tierras y fundó un priorato en La Quemada de Olivares, en los alrededores de Olivares de Duero, cuya principal riqueza fue la plantación de olivos, cultivo recuperado con buenos resultados en el siglo XX.", "La ribera quedó así colonizada y además de las grandes extensiones propiedad de los monasterios surgieron a su amparo pequeñas granjas o aldeas, un número sustancioso de presas, acequias, pesqueras y aceñas (o molinos harineros de agua) que aprovechaban las aguas del Duero. El paisaje ribereño de este tramo se vio favorecido y aprovechado todavía más con la construcción paralela al río del canal del Duero (1880-1886). Las plantaciones de los viñedos cuyas cepas trajeron aquellos primeros monjes franceses que regentaron estos monasterios ocuparon desde antiguo grandes espacios. En la ribera no faltaba el agua por lo que hubo también cultivos de huerta, árboles frutales y otros árboles destinados a la regulación de cortas.", "Sardón de Duero se desarrolló en el entorno de la abadía de Retuerta en calidad de granja perteneciente al monasterio y explotada por colonos. Hasta el siglo XIV no se han encontrado noticias exactas sobre la población; en ese siglo pertenecía a la merindad del Infantazgo de Valladolid y era lugar solariego. Sus señores eran el abad del monasterio y el merino de Retuerta Ruy González de Castañeda.", "A principios del siglo XIX, Sebastián Miñano, en su Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal (1826-1829), señalaba que era villa de señorío perteneciente a la provincia de Valladolid, partido de Peñafiel y obispado de Palencia. Describe el lugar a la izquierda del Duero, en un llano y ancho valle por el cual discurre el río rodeado de pinares. Indica que la granja de Sardoncillo, en la orilla derecha del Duero, pertenece al monasterio de Padres canónigos Mostenses de Retuerta. Su población era de 35 vecinos, 136 habitantes, y producía vino, trigo, centeno, cebada, avena, frutas, legumbres, ganado lanar, cabrío, de cerda y vacuno. Su industria eran dos fábricas de papel, una con tres tintas y otra con una.", "Tras la caída del Antiguo Régimen quedó constituido en ayuntamiento constitucional. A mediados de siglo Pascual Madoz, en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850), lo sitúa en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, partido judicial de Peñafiel y diócesis de Palencia. Describe su situación en llano, en la margen izquierda del río Duero, disfrutando de un clima saludable. Contaba con 42 casas, la consistorial, cárcel, escuela de instrucción primaria, la iglesia parroquial de San Juan, una ermita, el exmonasterio de Retuerta y el despoblado de Sardoncillo. Su terreno era en su mayor parte arenoso y flojo, con un monte poblado de encinas y pinos. Su producción era de trigo, cebada, centeno, legumbres y vino. Había caza de perdices y liebres y pesca de barbos y anguilas. Su industria era la agrícola y dos fábricas de papel y su población era de 45 vecinos, 187 almas.", "En 1895 se abrió al tráfico la línea Valladolid-Ariza, que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación de ferrocarril propia, que disponía de importantes instalaciones. La línea fue cerrada al tráfico de pasajeros en enero de 1985 por ser considerada deficitaria.", "## Geografía humana", "### Demografía", "Cuenta con una población de 608 habitantes (INE 2023).", "### Economía", "#### Agricultura y ganadería", "Se cultiva cebada, trigo, maíz, girasol, patatas, puerros, zanahoria, remolacha, lechuga, guisantes, apio, centeno, avena y alfalfa. Anteriormente predominaba la explotación directa pero con el tiempo hubo un cambio hacia el arrendamiento, siendo ya pocos los agricultores o cooperativas que labran sus propias tierras.", "La ganadería porcina se encuentra estabulada y se emplea para carne; la ovina apenas tiene representación en el pueblo y hay algunas granjas avícolas para carne y recogida de huevos.", "#### Industria", "La actividad industrial y empresarial de Sardón de Duero ha crecido notablemente en los últimos años, destacando la incorporación al sector de las energías renovables, instalando varias centrales solares en el pueblo. También se tiene en cuenta la energía hidroeléctrica aprovechando el paso del río Duero por el pueblo, y son dos las centrales que operan y abastecen de suministro eléctrico a Sardón y otros pueblos próximos. La industria también ha aumentado en el sector de la repostería con la ampliación e internacionalización de la empresa Mantecadas Posadas, que tiene casi 90 años de historia.", "## Patrimonio", "El origen de Sardón fue una colonización subordinada al monasterio de Retuerta que no llegó a ser nunca señorío dependiente de un noble; por eso su caserío no cuenta con casas ilustres de la Edad Media o Edad Moderna, ni con una iglesia suntuosa. La iglesia y el molino o fábrica de papel edificado en el siglo XIX sobre el arroyo Valimón son los edificios más importantes que se destacan en la localidad, mientras que el término municipal cuenta con la abadía de Retuerta y el término agrícola de Sardoncillo o Granja de Sardón.", "### Iglesia de San Juan Bautista", "Es un templo católico del siglo XVI sin pretensiones artísticas, sencillo, de una sola nave. Está construido con mampostería excepto sus ángulos que están reforzados con sillares. A mediados del siglo XVIII sufrió un derrumbe y hubo que rehacerlo casi entero, siendo el maestro de obras Manuel Martínez. También se hicieron obras en la torre renovando todo el segundo cuerpo con fábrica de ladrillo en lugar de mampostería y sillares. La puerta de acceso al templo se abre en el muro sur. Es de medio punto con dovelas sencillas. El interior es sobrio, con las paredes de mampostería sin encalar. La bóveda sobre el presbiterio es gótica, de crucería.", "En su interior alberga tres retablos procedentes de la desamortización de la abadía de Retuerta. Uno de ellos es utilizado como retablo mayor; es un retablo clasicista del siglo XVII, de un solo cuerpo y tres calles separadas por columnas estriadas con capiteles dóricos. Las dos calles laterales se modificaron en el siglo XVIII y se convirtieron en calles-relicario con hornacinas de decoración rococó y cristales a modo de cerramiento. En la predela se colocaron otras cuatro hornacinas siguiendo el mismo sistema. Después los cristales se sustituyeron por espejos. En el lugar central del retablo se encuentra un crucifijo de marfil, de 58 cm. Es obra de mediados del siglo XVIII. El retablo se remata con un ático donde se colocó la escultura de san Juan Bautista de un escultor anónimo vallisoletano del siglo XVII.", "Otro de los retablos está situado en la pared del lado de la Epístola. Las imágenes que muestra no son de Retuerta pero sí el relieve del ático con una escena de la Virgen y Santa Gertrudis. El tercer retablo procedente de Retuerta es gemelo de este y se halla en el lado del Evangelio. Ocurre lo mismo con los santos que cobija y con el relieve original del ático representando un milagro de San Norberto. Ambos retablos son del escultor Pedro Bahamonde.", "La iglesia guarda además otros objetos dispersos de los monasterios de Retuerta y la Armedilla, como lienzos, orfebrería, santos de devoción.", "### Molino de Santa Eugenia", "Es un complejo industrial levantado sobre el arroyo Valimón, que atraviesa la localidad de sur a norte, y que tras proporcionar el agua al molino va a desembocar al río Duero. El molino fue construido en 1814 por el industrial Millán Alonso Tejada, que era propietario también de otras dos fábricas de papel en la cercana localidad de Quintanilla. El molino de Sardón funcionó como fábrica de papel de fumar (para liar cigarrillos). Como recuerdo de aquel comercio queda el nombre de la calle perpendicular al molino: calle de la Papelería.", "Después de funcionar como molino de papel fue fábrica de luz hasta que hacia 1930 se trasformó en molino harinero; este cometido duró hasta mediados de la década los años sesenta. De esta última etapa es el rótulo que lleva en la fachada: Molino harinero de Santa Eugenia", "### Jardín del Carretero", "Es un espacio que se halla a la salida del pueblo, entre el canal del Duero y el propio río Duero, donde ambos discurren paralelos. El lugar se caracteriza por la plantación de árboles exóticos; a su amparo el Ayuntamiento ha instalado unas mesas con bancos de madera para solaz de los vecinos. El plantío data de los años 1889 y 1890 que son las fechas de las Exposiciones Universales de París. Había carreteros profesionales que recibían encargos de plantones que se vendían en las dos exposiciones citadas. Los clientes eran hacendados que querían lucir esos árboles en sus fincas y jardines. Los ejemplares que se plantaron aquí fueron los sobrantes de algún carretero que, o compró de más o sus clientes no los aceptaron a última hora. Son excepcionales por su belleza y tamaño las dos secuoyas gemelas.", "### Estación de tren", "Pertenece a la línea de ferrocarril Valladolid-Ariza, ya en desuso. Fue la cuarta de las estaciones en el km 31,239. En su origen fue una estación de cuarta clase que tenía la vía principal más una vía de muelle y otra de sobrepaso. Tuvo una grúa hidráulica situada entre la vía principal y la de sobrepaso y una báscula puente de 20 Tm (tonelada métrica) que fue sustituida más tarde por otra de 30 Tm; tuvo además un gálibo.", "En 1978 existía aún una cierta actividad y se instalaron las semibarreras automáticas en el paso a nivel del P.K. 30,952; en la propia estación había una señal avanzada por un lado y una señal de semáforo por el otro. En 1980 la estación alcanzó la categoría de 3.ª clase porque se instaló una segunda vía de apartado para dar servicio a un polvorín que tenía el Parque de Artillería soterrado en un monte próximo. Esta nueva vía se colocó sobre traviesas de hormigón bibloque y carriles de 45 kg/m. Para facilitar la carga y descarga se asfaltó una porción de terreno. En 1982 la estación tenía la categoría de apartadero-cargadero y el 15 de enero de 1985 sólo era cargadero.", "Se conserva el edificio de viajeros habitado por particulares. Se conserva en pie, aunque con las puertas cegadas y sin uso. El edificio de servicios mantiene las placas cerámicas casi desaparecidas, donde aún se puede leer Retrete caballeros, Retrete señoras, Retrete urinario, Lampistería. La lampistería era el almacén de lámparas de petróleo para las locomotoras a vapor. En 1992 desaparecieron el depósito de agua y la grúa hidráulica.", "### Sardoncillo", "A menos de dos kilómetros de Sardón y cruzando el río Duero se encuentra el poblado de Sardoncillo (topónimo antiguo), conocido como Granja de Sardón. En su origen fue un núcleo de colonos dependientes de la abadía de Retuerta. La mole del monasterio se alcanza a ver a poca distancia separada por el cauce del río. Sardoncillo tuvo iglesia, que es la ermita situada en el centro de una gran explanada —aunque este edificio no es el original—. En esta ermita se guarda la imagen románica de Fuentes Claras.", "### Monasterio de Santa María de Retuerta", "El monasterio de Santa María de Retuerta se encuentra situado en la ribera izquierda del río Duero. Es un monasterio perteneciente a la orden premostratense, edificado en estilo tardorrománico y fue fundado por Sancho Ansúrez, nieto del conde Ansúrez. Fue declarado monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Nacional de España el 3 de junio de 1931, teniendo por tanto la consideración actual de Bien de Interés Cultural (BIC, n.º ref. RI-51-0000998). El monasterio, principalmente su iglesia, fue restaurado y rehabilitado y pertenece al grupo empresarial privado Novartis. Es visitable.", "## Cultura", "### Fiestas y tradiciones", "El 24 de junio se celebra San Juan Bautista, la fiesta grande del municipio, con procesiones y misas en honor del santo, la tradicional hoguera a medianoche así como verbenas y juegos infantiles; la segunda fiesta se celebra en honor a la Virgen del Patrocinio, el primer fin de semana de agosto.", "### Deportes", "Sardón de Duero siempre ha sido un pueblo muy vinculado al deporte como se puede comprobar en la sección sardoneros destacados. En la actualidad destaca el equipo de fútbol sala, el CDFS Sardón contando con 3 equipos, dos secciones masculinas y una sección femenina. Existe también el Club de Atletismo de Sardón de Duero. Muchos sardoneros se dedican al deporte en la actualidad, fútbol, baloncesto y rugby copan los deportes elegidos por los jóvenes de la localidad para ocupar su tiempo de ocio." ]
[ true, true, false, true, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false ]
[ "# Gaspar de Medina", "## Abstract", "Gaspar de Medina (n. Imperio español, 1530 – Córdoba de la gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú, 1598) fue un militar y funcionario de origen español, partícipe como uno de los más famosos capitanes de la conquista del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVI, en el actual territorio de la República Argentina. Fue asignado como teniente de gobernador general del Tucumán desde 1566 hasta 1570, y como tal estuvo interinamente al mando de la gobernación homónima durante tres meses en el año 1567. Posteriormente, fue asignado como simple teniente de gobernador de San Miguel de Tucumán desde 1574 hasta 1581 y como teniente de gobernador general de Córdoba de 1586 a 1587, y dos veces más de forma intermitente de 1591 a 1592.", "## Biografía", "### Origen familiar y primeros años", "Gaspar de Medina nació en el año 1530, según su propio testimonio en 1585, en la probanza de Hernán Mejía de Mirabal.", "Se desconoce con exactitud el lugar de su nacimiento, ya que hay silencio documental sobre su naturaleza y filiación. Ni siquiera es posible afirmar que hubiera nacido en la península ibérica, ya que existe la posibilidad de que tal hecho se hubiera producido en alguno de los territorios ya conquistados en el Nuevo Mundo, por lo cual habría nacido en alguna parte del Imperio español.", "De lo que no se puede dudar es que Gaspar de Medina fue tenido en habitual consideración por hombre noble hijodalgo y que por ser persona principal los distintos gobernadores del Tucumán lo emplearon en los más diversos oficios y cargos honoríficos durante el prolongado período de su residencia en la región.", "### Viaje de Nueva España a Chile", "Pasó desde el Virreinato de Nueva España al del Perú, y a finales del año 1548 se encontraba en el puerto de Manta (en el actual Ecuador). Posteriormente llegó a la Capitanía General de Chile, en 1550, trayendo a su costa una compañía de treinta soldados valientes, amigos suyos, con los cuales al no encontrar embarcación apropiada en Lima, entraron por tierra a Chile atravesando el desierto de Atacama, hasta reunirse con Francisco de Aguirre, y a cuyas órdenes se puso.", "No hay registros de su actividad entre 1550 y 1552, aunque Luque Colombres especula que debió residir en esos años en La Serena, fundada por Aguirre en 1549.", "### Participación en la conquista del Tucumán", "#### Primer cruce de los Andes y pacificación de los calchaquíes", "Cuando Aguirre cruzó la Cordillera de los Andes para entrar al Tucumán a fines de 1552, Gaspar de Medina era parte de su contingente de poco más de sesenta soldados, al igual que Nicolás de Garnica.", "El padre Lozano en su narración destaca enfáticamente su participación en la epopeya y lo presenta como \"la persona más principal\" entre todos los que vinieron con Aguirre, \"su grande amigo\".", "Participó junto a él en la conquista de los diaguitas y en la pacificación de los calchaquíes.", "#### Con el fundador de Santiago del Estero", "Cuando Aguirre fundó Santiago del Estero en 1553, fue el escribano mayor de la gobernación. Con este acontecimiento, culminó su actividad en este primer período en el Tucumán.", "#### Residencia en La Serena de Chile", "Regresó junto a Aguirre a Chile en 1554, tras el fallecimiento de Pedro de Valdivia. Al momento en que Aguirre fue arrestado y enviado prisionero al Perú en 1557, Medina era su secretario particular.", "Tan leal le era al conquistador, que cuando gobernaron Juan Pérez de Zurita y Gregorio de Castañeda, Medina no intervino en los asuntos de la gobernación.", "Luque Colombres deduce que en esos años, entre 1554 y 1563, en los que hay escasos registros de su actuación, residió en La Serena, y piensa que es en esta época en que se casó con Catalina de Castro.", "A mediados de 1559 regresó Aguirre a Chile, absuelto por la Real Audiencia de Lima, y fue designado gobernador del Tucumán a fines de 1562 por el conde de Nieva, virrey del Perú. En noviembre de 1563, Aguirre se puso en marcha hacia el Tucumán, llevando consigo a su familia, a muchos parientes y amigos, entre los que se encontraba Gaspar de Medina.", "#### Nueva entrada a los Valles Calchaquíes", "El capitán Medina era un hombre extremadamente valiente e intrépido. Cuando Aguirre entró en los Valles Calchaquíes en 1564, fue cercado por casi 4000 indígenas. Medina acudió en su auxilio, los enfrentaron denodadamente y los hicieron huir matándoles mucha gente. El padre Lozano relató el suceso de la siguiente manera:", "#### Misión a Chile y retorno al Tucumán con su familia", "Francisco de Aguirre decidió intentar reforzar su tropa, al haber fallecido varios soldados en el enfrentamiento con los calchaquíes, entre ellos su hijo el maestre de campo Valeriano de Aguirre. Para ello:", "Entre las nueve doncellas huérfanas mencionadas debieron venir, aparte de Isabel de Frómista, que contrajo matrimonio con Juan Serrano, conquistador de La Rioja; Isabel de Salazar, esposa primero del famoso Hernán Mejía Miraval y luego de enviudar, de Alonso de Vera y Aragón \"el cara de perro\", encomendero de Matará y vecino del Pilcomayo y Francisca de Cuéllar, que casó con Juanes de Artázar. Las tres declararon como testigos en la información que se hizo a pedimento del capitán García de Medina en 1621.", "La encomienda que recibió como premio de sus servicios fue la de Acapianta, en jurisdicción de San Miguel de Tucumán. Los pueblos indígenas incluidos en esta merced fueron los de Acapiantagastona, Palcoliguala, Ascatiguala, Gualanto, Salta, Caonaxita, Pioxita, Catonxita, Manchoxita, Oliteaxita, Canemanxita, Capahao y Campijes.", "#### Decapitamiento de los sediciosos y prisión de Aguirre", "No se encontró presente en la fundación de San Miguel de Tucumán, en 1565, donde sí figuran sus hijos Luis y García de Medina, que hubieran tenido corta edad en esa época.", "En 1566, partió Aguirre en una malograda expedición hacia el Río de la Plata, y en el camino de regreso, en un lugar actualmente denominado Altos de Aguirre, ubicado a 40 leguas de Santiago del Estero, se produjo un motín dirigido por Jerónimo de Holguín, Juan de Berzocana y Diego de Heredia, que secundados por otros, prendieron a Aguirre y sus hijos. Llegados a Santiago del Estero, depusieron a Medina, quien era teniente general de la gobernación, embargaron sus bienes y luego de amenazar colgarlo, lo enviaron custodiado a San Miguel de Tucumán.", "Catalina de Castro y sus hijos, totalmente desamparados, fueron recogidos por Isabel de Frómista, una de las nueve doncellas que Medina trajera de Chile para casarlas con conquistadores, quien les dio vivienda y sustento.", "Medina, en astuta maniobra, logró escapar de sus custodios y se refugió en las sierras de Conso. Desde allí, con hábiles estratagemas, se comunicó con sus allegados en San Miguel de Tucumán y en Santiago del Estero, concertando una acción sincrónica que fue efectiva, pues al mismo tiempo que él ingresaba a Santiago del Estero con la tropa colectada en Tucumán, sus aliados Miguel de Ardiles, Nicolás Carrizo y Juan Pérez Moreno con la cooperación de la mayor parte de los vecinos de la ciudad, se levantaron en armas, sofocando la revuelta, restituyendo la autoridad y, procediendo, tras un juicio sumario, a decapitar a los dos cabecillas: Berzocana y Heredia.", "En el ínterin, Aguirre y sus parientes habían sido llevados por Holguín a La Plata, a donde arribaron en noviembre, después de viajar engrillados por más de 250 leguas.", "Partió enseguida Gaspar de Medina a dar cuenta a la Real Audiencia de Charcas de todo lo acontecido. Dicha audiencia le agradeció sus buenos servicios y nombró gobernador interino a Diego de Pacheco, natural de Talavera.", "### Teniente de gobernador general del Tucumán", "Durante el gobierno de Diego Pacheco (1567-1569), residió en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde sería más tarde teniente de gobernador, alcalde y regidor.", "Al asumir Gonzalo de Abreu y Figueroa en la gobernación del Tucumán, designó a Gaspar de Medina como teniente de gobernador de San Miguel de Tucumán en febrero de 1574, cargo que desempeñó con alguna interrupción hasta 1581.", "#### Con el fundador de Córdoba", "Acompañó a Jerónimo Luis de Cabrera en la fundación de Córdoba, regresando luego a San Miguel de Tucumán.", "#### Incendio de San Miguel de Tucumán", "En 1578, el gobernador Abreu emprendió la ‘jornada de los Césares’, reclutando a vecinos de la ciudad de San Miguel de Tucumán, quedando en la misma solo dieciocho hombres con las mujeres y niños. Advertidos de la situación, los yanaconas, liderados por el gigantesco Galuán, atacaron e incendiaron la ciudad en la noche del 28 de octubre.", "El padre Lozano hizo la crónica del suceso:", "Al poco tiempo llegaron a galope tendido, desde las cercanías de Santiago del Estero, Hernán Mejía de Mirabal y sus hombres, quienes habían sido avisados de estos sucesos.", "Gaspar de Medina completa el relato del episodio, en el testimonio que dio en la probanza de Hernán Mejía de Mirabal, en la ciudad de La Plata, el 15 de enero de 1585:", "Habiendo emprendido Abreu la marcha hacia Córdoba con solo cincuenta soldados, y encontrándose en el pueblo de Soconcho, fue alcanzado por una carta del capitán Gaspar de Medina, escrita en San Miguel, \"en medio pliego de papel medio quemado\", en que informaba estar los indios a las puertas de las casas, después de incendiar el pueblo, siendo milagro que escaparan con vida los vecinos. Pedía socorro, advirtiendo que en caso de no recibirlo con urgencia, perecerían todos por mantener los indios el cerco. Abreu decidió acampar y enviar a Tristán de Tejeda, indicándole que recogiera en el camino los soldados que hallase para que al encontrarse con Hernán Mejía de Mirabal, este los condujera a librar a San Miguel de Tucumán del asedio. Pero Tejeda no encontró a su suegro en Santiago del Estero, ya que este ya había partido con alguna tropa a auxiliar a los sitiados, por lo que llevó los refuerzos conseguidos en persona y de inmediato. Gracias a su diligencia, se salvó a Tucumán de una destrucción segura. Aunque lograron alejar el peligro, persistía el riesgo de un contraataque, por lo que Abreu renunció a sus planes originales y concurrió con su contingente a la herida ciudad. La hallaron toda quemada y los vecinos tan atemorizados que si tardara el auxilio no hubiera podido escapar persona alguna. Quedó por un tiempo con la tropa, reconstruyéndola y dirigiendo batidas contra los naturales para su escarmiento.", "### Persecución, ruina y exilio durante el gobierno de Lerma", "Cuando Hernando de Lerma llegó a la ciudad de Santiago del Estero como nuevo gobernador del Tucumán, Medina sufrió una serie de persecuciones e injusticias como todos los conquistadores viejos más dignos y capaces de la provincia. Fue encarcelado, privado de sus bienes y de los de su esposa, y multado en tal magnitud que quedó arruinado para siempre, por lo cual tuvo que emigrar y refugiarse en Charcas donde en 1585 prestó declaración en la probanza de Nicolás de Garnica.", "### Teniente de gobernador general de Córdoba durante el gobierno de Ramírez de Velasco", "En noviembre de 1585 llegó a La Plata el nuevo gobernador del Tucumán, Juan Ramírez de Velasco, quién fue visitado por los expatriados que estaban allí por culpa de Lerma y regresaron juntos algunos meses después a Santiago del Estero, donde asumió el cargo mencionado en julio de 1586.", "El 22 de agosto de ese mismo año, Gaspar de Medina prestó juramento ante el cabildo de la ciudad de Córdoba como teniente de gobernador, permaneciendo en el cargo hasta fines de 1587, en que volvió a Tucumán.", "En 1589, casi de sesenta años, era alcalde de San Miguel de Tucumán. Ante él hizo el Cabildo la probanza y se redactaron las instrucciones que había de llevar Hernán Mejía de Miraval a España, para pedir mercedes al rey.", "En 1591 fue otra vez nombrado teniente de gobernador de Córdoba, organizando con el fundador de La Rioja una expedición a los Césares que fracasó.", "En 1594 fue elegido por unanimidad alcalde de primer voto en Córdoba, siendo esta la última actuación pública del ya añoso conquistador.", "### Defunción en Córdoba y sepultura en San Francisco", "Gaspar de Medina falleció en enero o febrero de 1598 y fue sepultado en la ciudad de Córdoba, en la iglesia de San Francisco, \"debajo del púlpito\". Sus restos fueron depositados posteriormente detrás del altar mayor, junto con los de otros muchos compañeros de epopeya.", "## Matrimonios y descendencia", "Residiendo en La Serena, Gaspar de Medina contrajo matrimonio en primeras nupcias, probablemente entre 1554 y 1561, con la mestiza hispano - inca Catalina de Castro (n. ca. 1534 - f. e/ 1573 y 1580), siendo una hija del hidalgo sevillano Garci Díaz de Castro y de la ñusta Bárbola Coya, sobrina del emperador inca del Perú.", "De este enlace entre Gaspar de Medina y Catalina de Castro nacieron siete hijos:", "García de Medina Castro (n. ca. 1561).", "Luis de Medina Castro (n. ca. 1563).", "Bárbola de Medina Castro (n. ca. 1565).", "Juan de Medina Castro (n. ca. 1567).", "Isabel de Medina Castro (n. ca. 1569).", "Diego de Medina Castro (n. ca. 1571).", "Gaspar de Medina Castro (n. ca. 1573).", "Al enviudar, contrajo segundas nupcias hacia 1581 con Lorenzana de Arroyo (n. ca. 1546 - f. después de 1626) y quienes fueran padres de dos hijos:", "Miguel de Medina Arroyo (n. ca. 1582).", "Pedro de Medina Arroyo (n. ca. 1584)." ]
[ true, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Los Stewart", "## Abstract", "Los Stewart (La familia Stewart en Latinoamérica es una serie que está basada en hechos reales (solo la primera temporada), se creó en 2008 bajo la producción de Adolescentes Televisión (ATV).", "Debido al éxito conseguido en su país de origen se distribuyó en Hispanoamérica un año más tarde y se hizo una versión americana.", "En un principio la serie iba a ser reemplazada por un spin-off, Los Deschanel, se canceló y se le decidió el puesto a la renovación de una nueva temporada. Actualmente Los Deschanel se retomó (con el episodio piloto ya grabado) pero no sustituirá a Los Stewart de momento.", "## Trama", "Gira en torno de la vida de una familia normal y corriente en una casa de ensueño en la que sucederá amor, desamor, comedia, etc.", "Todo empieza cuando Disney Boy (es su mote de reportero, después se descubre que se llama Joe) se múda a un nuevo Barrio en el que conoce a Ashley con la que tiene una hija, Leah, al cabo de un tiempo Ashley abandóna el pueblo y Joe quéda solo y se va dejando a su hija sola con su tía (la hermana Gemela de Joe).", "En la segunda temporada Joe retorna y vuelve con Leah y nuevas sorpresas como la aparición en escena de un nuevo personaje, Ozker Deschanel, en este momento la serie daría un giro además también de la aparición de 'Rosita (después llamada Miley)'. Joe se enamora de Miley y decíden casarse todo sale mal puesto que Joe se va cuando acaba el Verano y no vuelve hasta el siguiente año.", "En la tercera temporada con la Boda ya cancelada, Leah y Ozker herédan la fecha de boda de los padres de Leah y se casan (Joe se perdió este momento) y poco después de la Boda vuelve enfadado por perdérsela. Por fin el reencuentro tan esperado entre Miley y Joe genéra a una hija, Emily, poco después de su nacimiento se compran la casa de sus vidas y en la que sucederán cosas que harán reír y llorar...", "En la cuarta temporada la serio da un giro a la trama ahora siendo la protagonista Lisa (antes Leah) que se cambia el nombre por varias razones.", "## Personajes", "Laura Machirán es Leah Stewart/Lisa (Sophie) Shout (1 - 4): es la hija mayor de Joe, su madre biológica es Ashley pero ella quiere a Miley como si fuera su verdadera madre biológica. Tuvo una relación con Ozker Deschanel. En la cuarta temporada se cambia el nombre por Lisa Shout y tiene una doble identidad vampírica llamada Sophie.", "Jandro Machirán es Joe Stewart/Trey (1 - 4): es el protagonista de las tres primeras temporadas junto con Leah, en la cuarta temporada Leah cobra más protagonismo que él. Ha estado con Ashley y Miley (las dos bodas han sido canceladas siempre en el último momento).", "Eva Gutiérrez es Eva Lovato Swift/Lizzie Murder (4): es un nuevo personaje que conoce Joe (Leah ya la conocía), ella y Joe se van conociendo y todo va saliendo bien.", "?? es Ashley (1): es un personaje más bien secundario tanto en la primera temporada como en las demás (aunque no salga) aun así siendo la madre de Leah, pierde importancia por salir muy poco en la serie.", "Rosa Folgado es Miley Stewart (2 - 3): apareció por primera vez en la segunda temporada, sufrió mucho a lo largo de la serie al igual que Joe por las diversas rupturas de la pareja. La boda entre ella y Joe fue cancelada dos veces.", "Elena Rodríguez es Emily Stewart (3 - 4): protagonizó uno o dos capítulos y después se llegó al punto de no hablar de este personaje, aunque seguía hay.", "Darío García es Ozker Deschanel (2 - 3): estuvo con Leah y ella casi se queda embarazada del (el resultado dio negativo), cortó con Lisa pero volvieron a principios de cuarta temporada aunque él no sale en esta debido a que rueda el spin-off Los Deschanel.", "Rocío Parrado es Sel Gómez (1 - 3): tuvo mucho protagonismo en la primera y segunda temporadas, en la tercera menos. Es la prima de Joe y se llevan muy bien; aparte, se ayudan mutuamente. No se sabe si aparecerá otra vez.", "Tania Jiménez es Meaghan Jette Martin/Michelle Gregory (1 - 4): este personaje es la prima de Joe (pero no de Sel) apareció en la primera temporada, en algunos de la segunda y en uno de la tercera (aparte ha sido mencionada otras veces). Nunca llegó a casarse ni nada, aunque cobra una gran importancia en la serie. Michelle Gregory en la nueva.", "Ana Sánchez es Elsie Enchanted F. (3 - 4): Es la mejor amiga de Joe. No sale en muchos capítulos de la cuarta temporada.", "Ana Santana es Ashley Stewart Tisdale (2): Ashley la prima más cercana de Joe, aparece unos capítulos y se va terminando la serie.", "?? es Joe Gafasao (1 - 3): siempre fue un personaje secundario, era un amigo de Joe que se fue en la tercera temporada. No renueva para una cuarta temporada.", "Sheila Picardo es Ann García (1 -?): es la gemela de Joe, se descubre en la primera temporada. En la segunda temporada no estuvo muy presente. Actualmente no se sabe si volverá a su rol de Ann García en la cuarta entrega pero se espera que si por su importancia en la serie.", "Almudena Vega es The Sweet Rocker (3 - 4): su verdadero nombre es Demi, es la hermana de Joe en la tercera entrega. Renueva para la cuarta temporada.", "David Gil es Nick G.Jonas (4): aparece por primera vez en la cuarta temporada (aunque había sido mencionado en la primera), es el amigo de Joe en la infancia. Su role dura 3 episodios, en el último muere.", "?? es Selena P.S. (4): es una nueva chica recién llegada al vecindario que trava amistad con Elsie y Joe.", "Taylor Lautner L., Kristen, Don C., Selena Lesv, Sergio y Samantha Oxford son cinco nuevos personajes.", "## Banda sonora", "La banda sonora es un CD doble con todas las canciones de las tres temporadas. Salió en agosto de este año con una recopilación de canciones de artistas conocidos escuchados en la serie como Miley Cyrus, Jonas Brothers, Demi Lovato o Ashley Tisdale y el tema de cabecera de la serie.", "## Curiosidades", "Leah no es la hija biológica de Miley, sin embargo Emily si.", "Muchos de los personajes tienen nombres de estrellas famosas.", "Tiene un final alternativo.", "En la edición especial del DVD de la primera temporada la Serie tiene 32 capítulos (incluyendo el final alternativo y un capítulo nunca vísto).", "Miley antes de llamarse así se llamaba 'Rosita'.", "Joe Stewart llega al vecindario con el apodo de 'Disney Boy', su trabajo es ser reportero.", "El apellido 'Stewart' solo es mencionado por alguno de los actores en la 3.ª temporada aun siendo el título de la Serie desde la priméra.", "Para escoger a los actores/actrices no tuvieron que presentarse al Casting.", "La Serie tiene una versión americana protagonizada por Lucas Till, Miley Cyrus y Brenda Asnicar.", "La Serie está basada en hechos reales pasados en Tuenti.", "En el episodio suprimido Extra del DVD, Leah del Futuro se usaron efectos especiales y no tiene nada que ver con el resto de la Trama de la Serie excepto en algunas ocasiones.", "Leah del Futuro (Leah's of the Future) no tiene la misma trama en América que en España (en América es un especial de Halloween).", "En algunos episodios Joe llama a Leah como Laura.", "Darío (Ozker en la serie) lleva tatuada una L de Laura (Leah en la serie) en la vida real.", "El episodio La Caja (2.ª Temporada) es el más visto de la Serie.", "Joe en la primera y segunda temporada tenía el pelo negro.", "La madre de Joe solo sale en la primera temporada, después no se vuelve a saber nada de ella.", "Actualmente se rueda la cuarta temporada.", "Joe y Leah se tratan como padre e hija en la vida real.", "Los Jonas Brothers aparecen en un capítulo como invitados especiales, la trama de este capítulo gira en torno al concierto en España.", "En diciembre de este año saldrá un DVD bajo el nombre de Los Stewart: La historia jamás contada con los secretos de la serie, contenido extra y un adelanto de la próxima temporada.", "La serie se comercializó en Los Sims 3 con los skins oficiales de los personajes.", "Se promocionó en un evento oficial de Tuenti.", "Tiene un Spin-off llamado Los Deschanel.", "Al principio estaba basada en hechos reales (primera temporada) pero por el éxito conseguido se siguieron desarrollando guiones para el resto de las temporadas (que ya no eran sucesos reales).", "## Productos derivados de la Serie", "### DVD", "Los Stewart: Primera Temporada.", "Los Stewart: Segunda Temporada.", "Los Stewart: Tercera Temporada.", "Los Stewart: La Trilogía.", "Los Stewart: La historia jamás contada.", "Los Stewart: Edición Especial.", "Los Stewart: Cuarta Temporada (Próximamente).", "Guerra de Familias: ¡Juntos pero no revueltos! (Próximamente).", "Pack Combo en DVD y Blu-ray.", "### Música", "Banda sonora oficial de Los Stewart.", "Banda sonora oficial de Los Stewart (CD + DVD).", "Los Stewart y los Deschanel: Éxitos de Navidad (diciembre de 2009).", "### Libros", "Los Stewart: Priméros días del vecindario (1 - 4).", "Los Stewart: Un nuevo miembro en la familia (5 - 10).", "Los Stewart: Un nuevo comienzo (Segunda temporada entera).", "Todo sobre los Stewart.", "Los Stewart: The Junior Novel.", "### Juegos", "Los Stewart: El videojuego (Wii, PlayStation 3, PSP, Nintendo DS, Xbox y PC)", "### Figuras", "En 2008 salieron a la venta diversas muñecas sobre la serie, estas eran: Ashley, Leah y Miley. Más tarde salieron las figuras oficiales de la serie para coleccionar. Por último salió para recordar los momentos de la primera temporada junto con el lanzamiento del DVD, El bebé Leah que era un muñeca para cuidar.", "### Moda", "En esto se incluye la línea de ropa oficial de la serie y zapatos, complementos, maquillaje y colonias/perfumes/desodorante.", "### Revistas", "Revista oficial de la serie.", "### Papelería", "Libretas, lápices, rotuladores, agendas y otros tipos de material escolar salieron a la venta en septiembre de 2009 para promocionar la vuelta al colegio.", "### Entretenimiento", "Juegos de mesa (Monopoly, parchís, puzles,...) y otros (Twister, Micrófonos,...).", "### Otros", "Se han hecho diversos productos especiales limitados para Halloween (Disfraces, complementos, calabazas, golosinas,...), San Valentín (Baúles, flores, papelería, corazones, tazas,...), Navidad (Papelería, tazas, gorros de Papa Noel/Santa Claus,...) y Verano (Toallas, cubos de playa, gafas y tubos, productos de surf,...) entre otros.", "También existen productos a pilas/baterías como móviles, radiocasetes, reproductores de DVD, portátiles, MP4, etc.", "## Recepción", "En la noche del estreno, la serie promedió 5 millones de televidentes y el último capítulo de la primera temporada alcanzó los 16.1, que había sido la cifra más alta de toda la serie hasta el estreno de la segunda temporada, 16.8, y este superado por el estreno de La Caja, 17.9.", "## Proyectos futuros o en desarrollo", "### Spin-off", "Se pensó llevar la serie a un nuevo nivel, centrando la historia en Ozker Deschanel y Lisa Shout, este proyecto se canceló al poco tiempo y actualmente ha sido retomado por la cadena de televisión.", "La posible trama que se ha comunicado hasta la fecha trata sobre como vive Lisa entre Los Deschanel.", "Esta vez aunque se retome la idea, Los Stewart seguirá desarrollando serie con este spin-off en pantalla incluso podría haber un crossover.", "### Posible película", "Se esperaba que saliera en el 2010, se canceló sustituyéndola por la cuarta temporada.", "Se escribió un guion basándose en el futuro proyecto Los Deschanel que trataba sobre como Leah y Ozker empezaban una nueva vida esta trama se cambió debido a que se canceló el spin-off de Los Deschanel en su lugar se ha propuesto una nueva desconocida hasta la fecha.", "Con el proyecto retomado de Los Deschanel se podría volver a retomar el primer borrador del guion basándose en este spin-off y la película saldría en 2011.", "Se han barajado dos títulos de momento que son Los Stewart: La Película y Los Stewart: ¡Salto a la Gran Pantalla!.", "Hace poco se anunció la nueva posible trama que se basaría en Los Stewart, Joe, Eva, Emily, Lisa, Ozker y la familia de este se van de viaje de vacaciones a una isla paradisíaca. Todo va bien hasta que el avión sufre un accidente y caen en el destino equivocado, una isla (\"Benahoare\") en medio del atlántico que nadie conoce, el piloto muere debido a que las hélices del avión le cortan la cabeza y quedan atrapados allí, esto desencadenaría discusiones, dramas, comedia y momentos emblemáticos en la historia de Los Stewart (este sería el final de la serie para dar paso a Los Deschanel).", "### Versión americana", "Los derechos los tiene ABC y las películas son de Touchstone Pictures (Walt Disney Pictures) y en España no los tienen Aurum (Distribución), Disney. España y ATV.", "Sigue la historia al pie de la letra incluyendo todas sus películas y temporadas, excepto porque esta versión está preparando una tercera película de la saga en 3D, The Stewarts: Big Adventure on 3-D! Live the Experience que en un principio no se lanzará en España." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Generación de Jesús", "## Abstract", "Generación de Jesús es una banda mexicana de Rock Cristiano, fundada en San Nicolas de los Garza, Nuevo León en mayo de 1973 por Victor Antonio Monzón Escobedo (Guitarra Lider), Victor Rafael Gálvez Garcia (Voz Lider/Bajo), Isaí Garza Cassagne (Bateria-Vocal) y Daniel Espinoza Santana (Teclados/Organo). En 1976 se integra al grupo Abel Chapa Benavides, quien graba Órgano y Voz en el Vol.4 Cristo Vive Hoy. Es considerada por la CCM en Español como una de las más importantes e influyentes bandas de Rock Cristiano de todos los tiempos. Tuvieron un papel importante en el desarrollo y la difusión de la musica contemporánea durante la década de 1970. Fueron vanguardistas en experimentar con diversos géneros musicales como el Rock Psicodélico, Garage Rock, Blues, Country, Disco, Soul, entre otros.", "Generación de Jesús es considerada como una de las Bandas Pioneras del Rock Cristiano en español junto a La Tierra Prometida y el grupo El Rapto Sacro Musical, ya que iniciaron una revolución dentro de la música cristiana al romper el prototipo de la música que habia en las Iglesias de la época y que a través de su música han inspirado a casi cinco generaciones.", "## Historia", "Victor Antonio Monzón, proveniente del estado de Chiapas, llega a la Iglesia Centro de Fe, Esperanza y Amor en San Nicolás de los Garza, Nuevo León y conoce a Isai Garza Cassagne, el cual estaba a cargo del grupo de alabanza local, quien solo tocaba con una tarola y complementaban al grupo jóvenes estadounidenses con sus guitarras japonesas. Antonio tenía las intenciones de pertenecer a un grupo de alabanzas, por lo que le propone la idea a Isai de formalizar una banda. Dentro de la Iglesia tambien se encontraba Daniel Espinoza, el cual predicaba enérgicamente, fue invitado a formar parte del grupo. Victor Rafael Galvez Garcia, quien era el Presidente de jóvenes, se entero del proyecto y pidió la oportunidad para ingresar al grupo.Antonio le platica a Isai, (quien ya era el Director Musical) sobre Victor y su petición de ingresar a la banda, ademas de sus habilidades de cantar de una manera magistral, sin tener formación alguna, el cual le pide hacer una prueba, quedando Isai asombrado por el talento del joven cantante.", "Hacen su debut no oficial en el auditorio de la Facultad de Mecánica de la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1973, con unos equipos de baja calidad, de manera rudimentaria y aun sin nombre para la banda. Aún así, muchos jóvenes mostraron interés en la propuesta musical.", "Para elegir el nombre de la banda, se propuso que cada integrante escribiera en una hoja blanca el nombre que tuvieran en mente, es así como Antonio propuso \"Ejército de Jesús\", mientras que Isai propuso \"Familia de Jesús\", ya que para esa época estaba de moda la terminación \"De Jesús\". Sin embargo, un joven del Staff, solicito participar en la elección y sugirió el nombre \"Generación de Jesús\", argumentando que \"todos somos de \"la Generación de Jesús\" basados en el Salmo 145:4 \"Generación a generación celebrará tus obras Y anunciará tus poderosos hechos\".", "Los papelitos fueron colocados dentro de una caja y pidieron a una sobrina de Isai que metiera la mano y sacara cualquier papel, el cual lo hace y al abrir el papel el nombre elegido fue: \"Generación de Jesús\".", "Generación de Jesús nace con el propósito de presentar a los jóvenes, una nueva propuesta musical, pero con mensaje Cristocéntrico. Hacen su debut oficial el domingo 1 de mayo de 1973 en la Iglesia Centro de Fe, Esperanza y Amor en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Al principio sufrieron duras críticas por las Iglesias, no tenían respaldo de nadie (Solo el Centro de Fe). La resistencia a la nueva propuesta musical por parte de las Iglesias era tan fuertes que se decía que era una música para delincuentes y que no era posible que la música de Satanás fuera escuchada por los jóvenes cristianos, al grado de no permitirles el acceso a lugares públicos para poder tocar su música. Sin embargo, cuando se dieron cuenta de la aceptación por parte de los jóvenes que gustaban de la música contemporánea, cambiaron de opinión y cada vez eran más solicitados.", "Viajaron por todo México, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras. Presentaron conciertos en el Coffee House (Cafe Cristiano donde los jóvenes hippies ex drogadictos se reunían en la decada de los 70's), auditorios', universidades, Plazas públicas, estaciones de radio y televisión; siendo tanta la aceptación que además la música se escuchaban en muchas congregaciones de diferentes denominaciones.", "## Discografía 1973-1979 y DVD", "1973: Vol.1 Maranatha Jesús Viene", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Víctor Gálvez: Voz Líder/Bajo Daniel Espinoza:Organo Isaí Garza: Bateria/Vocal", "1974: Vol.2 El Remedio de Dios", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Víctor Gálvez: Voz Líder/Bajo Daniel Espinoza: Organo/Piano Isaí Garza: Batería/Vocal", "1975: Vol.3 Unidos", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Víctor Gálvez: Voz Líder/Bajo Daniel Espinoza: Piano/Organo Isaí Garza: Batería/Vocal", "1976: Vol.4 Cristo Vive Hoy", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Víctor Gálvez: Bateria y Vocal Daniel Espinoza: Bajo Abel Chapa: Organo y Vocal Invitado, Glenn Adams: Mellotron,Arp./Flauta", "1976: Colección Especial 1973-1975 Vol.1", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Víctor Gálvez: Voz Líder/Bateria Daniel Espinoza:Bajo Abel Chapa:Teclados Glenn Adams: Invitado/Sintetizadores", "1977: Vol.5 Decisión", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Víctor Gálvez: Voz Líder/Bajo Daniel Espinoza: Organo Isaí Garza: Batería/Vocal", "1979: Testimonios y Cantos Victor e Isai", "(Edición Especial de un compilado de Testimonios y Cantos en memoria de Víctor Galvez e Isaí Garza, grabados en vivo Tampa, Florida y Dallas, Texas en febrero de 1979).", "1979: DVD Generación de Jesús 1973-1979", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica Víctor Gálvez: Voz Líder/Organo Ismael Burciaga: Bajo Isaí Garza: Bateria/Vocal Coros: Nelly Monzón Sara Gálvez Joyce Garza (Grabado en Febrero de 1979 en Miami, Florida en los Estudios de Televisión de un Programa Cristiano).", "## Trágico accidente inesperado", "Habían pasado ya 6 años desde la fundación de la banda y ya eran conocidos internacionalmente. Existían planes para hacer giras a Costa Rica y Cuba. El último concierto del grupo se llevó a cabo el 28 de marzo de 1979 en el Teatro Municipal José Calderón en Monterrey, Nuevo León. Durante el concierto, Isaí quien tocaba la batería, entre lagrimas, mencionaba esta frase lapidaria: \"Estamos tocando como si fuera la última vez...\", a lo que Víctor reafirmaba también las mismas palabras, mientras que Antonio se quedaba cada vez más sorprendido, algo inusual ya que también lo había escuchado en las giras de Dallas, Texas y Tampa, Florida.", "El 31 de marzo de 1979 el grupo regresaba de los Estados Unidos con destino a Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, para pasar a recoger sus instrumentos musicales ya que fueron solicitados para tocar en una boda en Matamoros, Tamaulipas. Al llegar a Ciudad Miguel Alemán, mientras guardaban los instrumentos musicales en una Combi propiedad de Isai, Antonio le mostraba el Álbum de Fotos de la historia de la banda a un Misionero del lugar. Al terminar, Victor les dice que él manejará a lo que Isaí responde que él lo haría pero que más adelante lo ayudará. Por lo que oran y continúan su viaje.", "Dentro de la unidad, Isaí era el chofer, Antonio iba en el asiento del copiloto, Ismael en en la parte media, mientras que Víctor iba recostado en la parte de atrás de la unidad. Eran las 12 del día cuando pasaban por la pequeña Ciudad de Sullivan City, Texas. Iban platicando acerca de la grabación de su próximo disco Vol. 6 cuando de repente se escucha a Víctor gritar: ¡Cuidado! Mientras que las últimas palabras de Isaí fueron: \"Ya se me atravesó \". En efecto, de unos matorrales sale una camioneta y les cierra el paso. Por lo que tratan de evadir y evitar el impacto, pero fue en vano, ya que dicha unidad los golpeo muy fuerte en la a la altura de la llanta izquierda trasera, haciendo que la unidad se salga de la carretera perdiendo el control y cayéndose hacía un barranco, dando 4 vueltas. En el accidente perdió la vida Isaí de manera instantánea, Ismael sufrió fracturas en un brazo, fracturas en las costillas y pierna. Éste quedo junto a Isaí mientras gritaba: \"¡¡Aleluya, Gloria a Dios, Aleluya!!\", Antonio sufrió fracturas en un brazo y con incrustaciones de vidrios. Sin embargo, Víctor sufrió fracturas en un brazo y fuertes golpes en la cabeza, aun estaba con vida y fue llevado de emergencia a un hospital para ser atendio. Falleció 48 horas después del accidente, el 2 de abril de 1979.", "La noticia del accidente conmocionó a la Comunidad Cristiana de México, Centroamérica y los Estados Unidos. El dolor, la tristeza y el desánimo invadieron el corazón de sus compañeros sobrevivientes Antonio Monzón e Ismael Burciaga, que aunque tuvieron el apoyo emocional de sus familiares y de líderes de diferentes organizaciones, no pudieron evitar la disolución del grupo, dando final a 6 años de ministerio musical.", "## Grupo Resurrección y el Resurgimiento de la Banda", "Al inicio de 1980 y a pesar de la tragedia, Antonio Monzón fue motivado para dar continuidad al Ministerio. Aquellos Himnos y Coros que ya eran conocidos en las Iglesias no podían dejarse de cantar. No había motivos para quedarse de brazos cruzados y resignarse. Es entonces que nace el grupo Resurrección, con el propósito de seguir exaltando el nombre de Jesucristo. La Banda estuvo conformada por Antonio Monzón (Guitarra Eléctrica), Trini Vázquez (Voz Lider/Bateria), Samuel Vázquez (Bajo) y Abel Chapa (Teclados). Lograron grabar un Casete con las siguientes canciones: \"Busca Primero\", \"Resurrección\", \"Abre mis ojos\", \"Dios no esta muerto\", \"Yo me rindo a él\", \"Hay un pueblo\", \"Oh Jerusalén\", \"Hemos venido a este lugar\", \"Es un placer estar contigo\", \"Su misericordia\", y \"Fue un placer estar contigo\".Visitaron Iglesias, Espacios Públicos y continuaron ministrando alabanzas de manera imparable.A principios de 1981, Trini Vazquez se retira de la Banda y en su lugar entra Samuel Jiménez. Tiempo después le seguirián Abel Chapa y Samuel Vazquez, quienes al igual que Trini tenian proyectos pendientes por cumplir en sus respectivas Iglesias, ingresando de esta manera Raúl Durón e Isaías Zarazua a la Banda.", "De esta manera, Antonio Monzón retoma el proyecto Generación de Jesús, quedando la alineación de la siguiente manera: Samuel Jiménez (Voz Lider/Bajo), Antonio Monzón (Guitarra Eléctrica), Isaías Zarazua (Teclados/Vocal) y Raúl Durón (Bateria), por lo que en junio de 1981 se meten a Salomón Estudios en Monterrey, Nuevo León para grabar el Álbum Vol.6 Tiempo, como homenaje a sus compañeros fallecidos.", "Continuaron la Misión con el estilo que caracterizaba al grupo y el cual perdura hasta la actualidad. La línea musical de la banda ha sido muy versátil mezclando una serie de ritmos modernos como: el Rock, Blues, Soft Rock, Country, Beat, Disco, etc. Convirtiéndose en una de las bandas pioneras de rock cristiano en español, que revolucionó la música cristiana en México y América Latina con una propuesta radical al estilo musical de la iglesia en esa época; siempre adaptándose al tipo de auditorio en el que presentan sus conciertos, con el propósito de cumplir los objetivos que Dios puso en sus corazones.", "A través de los años, Generación de Jesús ha tenido entre sus filas a muchos músicos profesionales que han dedicado su vida y su talento para servir a Dios. Desde 1973 hasta el 2022, tienen un total de quince producciones de estudio, cinco producciones especiales, un instrumental, tres discos en vivo y cuatros DVD's, en donde experimentan diferentes sonidos musicales, adaptandose asi a cada generación. La Banda se caracteriza por su humildad y la fraternidad, en donde asi puedan tocar ante veinte personas hasta un concierto multitudinario. No se consideran un grupo de fama, pues sostienen que sólo son instrumentos para poder llevar la palabra de Dios a través de su música.", "En 2022, la banda mexicana Rojo les invitó a su álbum Alumbras mi vida, donde Antonio Monzón interpretó «El sacrificio».", "## Discografía 1981-2007", "1981: Vol.6 Tiempo", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Samuel Jiménez: Voz Líder/Bajo Isaías Zarazua: Teclados/Vocal Raúl Durón: Bateria/Percusiones", "1982: Vol.7 Himnos Clásicos y Coros", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Samuel Jiménez: Voz Líder/Bajo Isaías Zarazua: Teclados/Vocal Raúl Durón: Batería/Percusiones", "1983: Vol.8 Músico de Dios", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Samuel Jiménez: Voz Líder/Bajo Isaías Zarazua: Teclados/Vocal Raúl Durón: Batería/Percusiones", "1984: Instrumental 1973-1979", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica Isaías Zarazua: Arreglos/Bajo/Teclados Raúl Durón: Batería", "1985: Vol.9 J.E.S.U.S.", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y Coros Samuel Jiménez: Voz Líder/Bajo Isaías Zarazua: Teclados/Vocal Raúl Durón: Batería/Vocal", "1988: Vol.10 Concierto de Alabanza y Adoración", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Midi/Vocal Plinio Marin González: Bajo/Vocal Carlos González Chapa: Voz Lider/Teclados/Vocal Cesar Muñoz Valdez: Batería/Percusiones Invitado, Isaías Zarazua: Vocal/Arreglos/Teclados", "1989: Vol. 11 Hijos de Luz", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Vocal Plinio Marin González: Voz Líder/Bajo Carlos González Chapa: Teclados/Vocal Cesar Muñoz Valdez: Batería/Percusiones", "1991: Vol. 12 Todas las Naciones Vendrán y Adorarán", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Acústica/Vocal Carlos González: Teclados/Bajo/Vocal Arturo González: Voz Lider/Teclados Hector Mario Hernández: Batería/Percusiones/Vocal", "1993: Generación de Jesús 20 Aniversario en Vivo", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Coros Plinio Marin González: Voz Líder/Bajo Isaías Zarazua: Teclados/Vocal Hector Mario Hernández: Batería/Percusiones (Grabado en vivo el 4 de Diciembre de 1993 en Monterrey, Nuevo León).", "1995: Vol. 13 En Dios Confiamos", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Vocal Samuel Jiménez: Voz Líder Jorge III: Teclados/Vocal Hector Mario Hernández: Batería/Percusiones Invitados, Aaron R. Olivarez: Bajo/Vocal Gilberto Lopez: Percusiones en \"Fija tus ojos en Cristo\"", "1996: Colección 1973-1979, Musica Contemporánea", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica y acústica Victor Gálvez: Voz Líder/Bajo Daniel Espinoza: Teclados Isaí Garza: Batería/Vocal Abel Chapa: Teclados (Vol. 4)", "1997: Vol. 14 Armas de Luz", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Vocal Jorge III: Voz Líder/Arreglos/Teclados Enoch Tovilla: Bajo/Vocal Victor Alfredo Rodas: Batería/Vocal", "1999: Generación de Jesús en Concierto 26 Aniversario", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Vocal Rogelio Camacho: Voz Líder/Teclado Hector Reyes: Bajo/Rap Vocal Abraham Newman: Batería/Vocal (Grabado en vivo en Noviembre de 1999 en Monterrey, Nuevo León).", "2001: Vol. 15 Enredado", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Coros Rogelio Camacho: Voz Líder/Teclado/Guitarra Acústica Hector Reyes: Teclados/Bajo/Rap Vocal/Coros Abraham Newman: Batería/Coros", "2003: Antología 1973-2001", "(Recopilación de Singles de las 15 Producciones de Estudio).", "2004: Tour 30 Aniversario en Vivo", "Formación: Antonio Monzón: Guitarra Eléctrica/Coros Rogelio Camacho: Voz Líder/Teclado/Guitarra Acústica Moises Vargas: Bajo/Vocal Marcos Reyes: Batería/Rap Vocal (Grabado en vivo en Ensenada, Baja California Norte).", "2007: Colección de Rock: 70's, 80's, 90's, 00's", "(Recopilación de 15 Canciones + Bonus Track)" ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Panthera atrox", "## Abstract", "El león americano (Panthera atrox) fue una especie de mamífero carnívoro de la familia de los félidos, extinta desde alrededor del año 10 000 a. C., que habitó en el oeste de América del Norte y la Patagonia Argentina - Chilena durante el Pleistoceno. Está relacionada con el león africano.", "Suele recibir el nombre común de león americano, el cual, fuera de contexto, pueden llevar a confusiones con el puma (Puma concolor) y el león cavernario de Eurasia (Panthera spelaea), respectivamente, que también son conocidos por esos nombres. P. spelaea estaba estrechamente emparentado con P. atrox, que probablemente se originó a partir de una población de leones cavernarios que cruzaron el puente de Beringia, puente de tierra que, durante la última glaciación, comunicaba Siberia con Alaska.", "## Descripción", "Probablemente fueron los félidos más grandes que han existido jamás, los leones americanos eran enormes, en torno a un 25 % más grandes que los leones africanos actuales, puesto que estos últimos, en sus ejemplares más grandes, la altura al hombro supera el metro con hasta cuatro centímetros más una melena que lleva la cifra hasta 1,20 m; el león americano que probablemente no contaba con melena, llegaba a 1,50 m de altura al hombro; la longitud de cabeza y cuerpo se estima entre 2.5-3.5 metros. Los machos tenían un peso de entre 350 y 430 kg y las hembras pesaban unos 280 kg, con un promedio de 276 kg. El león americano era de constitución pesada como la del felino dientes de sable Smilodon populator de Sudamérica, el cual pudo haber pesado entre 260 - 380 kg. Sorkin (2008) estimó que podrían llegar hasta más o menos 420 kg, Se ha estimado que la composición corporal media de Panthera atrox fue de un 57,1 % de músculo esquelético, 12,4 % de hueso, 11,8 % de Órganos, 11,5 % de piel y pelaje, 2,67 % de tejido adiposo y 4,62 % de sangre y residuos. Superaban en tamaño a todos los carnívoros del subcontinente, con la sola excepción de los osos de cara corta del género Arctodus. Dado que éstos eran tanto o más carroñeros que cazadores, se puede decir que los leones eran los depredadores dominantes en la América glacial, por encima de animales como los lobos gigantes, los felinos dientes de sable, los felinos dientes de cimitarra, los osos grizzly y los lobos grises.", "Además del tamaño, se da el caso de que los leones americanos tenían el cerebro más grande en relación con el resto del cuerpo de todos los leones, lo que les haría particularmente inteligentes y capaces de llevar a cabo complejas tácticas de caza en manada. Su conducta social queda probada también por el frecuente hallazgo de manadas enteras en cuevas y pozos de brea como los de Los Ángeles, donde se han recuperado cerca de 100 esqueletos completos de estos animales, que han permitido establecer las características de su estructura corporal. Sus rasgos y dientes son bastante parecidos a los de los leones modernos, pero son considerablemente mayores.", "Al contrario que Europa, la Norteamérica del Paleolítico carece de pinturas rupestres que permitan conocer el aspecto en vida de la megafauna local. La mayoría de las reconstituciones pictóricas suelen representar los leones americanos con un aspecto muy similar al de sus parientes africanos, pero es más probable que fuesen bastante diferentes en su aspecto externo, como ocurre con los leones cavernarios de Eurasia. Las representaciones prehistóricas de éstos dibujan machos sin melena, y en algunos casos se aprecian unas pocas manchas o rayas cortas en la cola o cuartos traseros (se ha sugerido que el arte rupestre no dibuja melenas porque los hombres primitivos solo representaban hembras, pero hay casos como el del león de la cueva francesa de Combarelles donde se aprecia claramente el sexo masculino del animal).", "La caza en manada y su robusta constitución física les permitía capturar todo tipo de grandes animales, principalmente asnos, caballos, ciervos y bisontes, que entonces abundaban en América. También abatían jóvenes mamuts y mastodontes.", "## Distribución", "Los primeros leones conocidos en el continente americano al sur de Alaska en Estados Unidos son de la época del Sangamoniense - el último período interglacial - y posteriormente, el león americano se extendió desde Alberta en Canadá hasta Maryland, llegando por el sur tan lejos como el estado de Chiapas en México. Generalmente no se lo encuentra en las mismas áreas que el jaguar, el cual favorecía zonas boscosas sobre aquellas de hábitats abiertos. Estuvo ausente del este de Canadá y el noreste de Estados Unidos, quizás debido a la presencia de densos bosques boreales en la región.", "Existe la creencia que la distribución del león americano abarcó hasta el sur de Perú como parte del Gran Intercambio Biótico Americano, basándose en restos hallados principalmente en los depósitos de brea de Talara; sin embargo los restos encontrados en estas regiones corresponden en realidad a jaguares de gran tamaño. Por otro lado, según un análisis publicado en 2017 por científicos del CONICET y del Museo Argentino de Ciencias Naturales \"Bernardino Rivadavia\", se determinó que restos fósiles encontrados en la Patagonia en el sur de Chile y Argentina en el siglo XIX se corresponden con las medidas y morfología del extinto Panthera leo atrox, en lugar de ser una subespecie gigante de jaguar, Panthera onca mesembrina, recomendando la revisión de restos fósiles realizados en el área andina.", "## Clasificación", "El primer resto conocido (media mandíbula) fue estudiado en 1853 por Joseph Leidy, que lo adscribió a una nueva especie, Felis atrox (que significa \"cruel\" o \"temible\" en latín). La reestructuración de la clasificación de los felinos trasladó a todos los grandes gatos (tigres, leones, leopardos y jaguares) a un género propio, Panthera. Pronto se descubrieron muchos más restos que permitieron identificar al Panthera atrox como una subespecie americana del león, y por tanto perteneciente a la especie Panthera leo.", "Sin embargo, en 1996, Groiss detectó una serie de semejanzas craneales entre los leones cavernarios y los tigres, y enunció la posibilidad de que estos animales fuesen en realidad subespecies de Panthera tigris y no Panthera leo. Se da el caso además, de que se han descubierto algunos restos similares a tigres en yacimientos del Pleistoceno temprano de Alaska, en torno a los 100 000 años de antigüedad. Aunque aún no han sido clasificados debidamente, estos restos se interpretan como pertenecientes a una especie cercana al tigre o quizás una subespecie primitiva de él relacionada con el actual tigre siberiano, lo que planteó la duda si era una subespecie de león o de tigre.", "Aunque no muy desarrollada, se generó una pequeña polémica a este respecto entre diferentes autores. En 2004, los análisis moleculares de Burger indicaron que los leones cavernarios de Europa y Asia no eran tigres, sino leones (aunque no estaban emparentados con ninguna subespecie actual de león en particular). Dado el fuerte parecido entre los leones eurasiáticos y los americanos, lo más probable es que los americanos sean también auténticos leones y que las semejanzas con los tigres notadas por Groiss sean en realidad caracteres primitivos que se han mantenido en estas subespecies pero que se han perdido en las otras. También se ha sugerido que el cráneo tiene características en común con el del jaguar (P. onca).", "Estudios cladísticos usando características morfológicas han sido incapaces de resolver la posición filogenética de este animal. Se ha sugerido que el león americano y el león de las cavernas euroasiático eran ramas sucesivas de un linaje que conduce al actual clado formado por el león y el leopardo. Un estudio más reciente que comparó el cráneo, mandíbulas y dientes del león americano con otros panterinos concluyó que no era un león y era distinto de las especies actuales. Los autores sugirieron que pudo haberse originado de panterinos que migraron a América del Norte a mediados del Pleistoceno y que también dieron origen a los jaguares. Otro estudio morfológico agrupó al león americano con P. leo y P. tigris, y se atribuyeron las similitudes con P. onca a una evolución convergente.", "Sin embargo, datos provenientes de secuencias del ADN mitocondrial de restos de leones americanos de Wyoming y Alberta muestran que es un linaje hermano del león de las cavernas, y probablemente se originó de una población temprana de leones cavernarios que quedó aislada al sur de la Placa de hielo continental americana. El más reciente antepasado común de ambas poblaciones aparentemente vivió hace unos 340 000 (194 000-489 000) años. Se estima que el más reciente ancestro común del linaje L. atrox vivió hace 200 000 (118 000-246 000) años.", "Estos datos implican que el aislamiento genético de P. spelaea habría comenzado por la época de la glaciación Illinoiense, hace ~300 000–130 000 años (se sabe que una población de P. spelaea estuvo presente en el oriente de Beringia en ese período, y estuvo presente hasta hace al menos 11 925 ± 70 años). Esta separación se mantuvo durante el interglacial Sangamon, hace ~130 000–110 000 años, así como durante los interestadiales tardíos de la glaciación inicial y aquellos de la siguiente glaciación de Wisconsin, hace ~110 000-10 000 años. Se ha sugerido que el bosque boreal puede haber contribuido a la separación durante los intervalos cálidos; de forma alternativa, también puede haber existido ya una separación de especies. El estudio también indicó que el león actual es el pariente vivo más cercano de P. atrox y P. spelaea.", "## Extinción", "Los leones americanos son una de las \"'víctimas\" de la gran extinción americana de finales del Pleistoceno, que se engloba dentro del evento de extinción masiva global del Cuaternario, que acabó con el 73% de las especies norteamericanas de megafauna, incluyendo a todos los proboscídeos americanos, los caballos, los bisontes gigantes, los lobos gigantes, los camellos, los tigres de dientes de sable, los megaterios, los armadillos gigantes y muchos más animales.", "### Hipótesis del cambio climático", "Las causas de esta extinción masiva solían interpretarse durante el siglo XX como el resultado de una conjunción de catástrofes climáticas ocurridas al final de la última glaciación. Hoy la hipótesis del cambio climático como causa principal de la extinción de la megafauna empieza a dejar ver cada vez más inconsistencias que los científicos están poniendo de manifiesto a través de estudios ecológicos y de análisis comparativos mediante la aplicación de modelos matemáticos a los restos que están apareciendo, como la asincronía regional de las extinciones, (las extinciones ocurrieron en periodos completamente distintos en diferentes lugares del mundo); el hecho de que hubiera docenas de otros ciclos glaciales a lo largo del Pleistoceno sin extinciones masivas asociadas en el registro fósil; en el caso del león, había conquistado casi todos los biomas terrestres, desde las sabanas y los desiertos africanos hasta las estepas polares holárticas por lo que parecería difícil justificar qué cambios en el clima pudieran afectarle directamente; las extinciones presentan una selectividad de tamaño sin precedentes en el registro fósil, ya que afectan casi exclusivamente a la megafauna, cuando son las especies más pequeñas las más vulnerables y las que se extinguen en una mayor proporción bajo perturbaciones medioambientales provocadas por el clima; en Norteamérica la disposición de norte a sur de sus grandes cordilleras permite una migración en caso de cambios climáticos; y por último los cambios climáticos no pueden explicar por qué las extinciones de megafauna han sido sistemáticamente más recientes en las islas que en los continentes, cuando ante un cambio climático lo esperado es lo contrario.", "### Hipótesis de la caza excesiva", "Por el contrario, sí parece existir una correspondencia cada vez más clara entre las fechas de llegada de los humanos con las de la extinción de la megafauna en cada masa terrestre, como es el caso de la extinción masiva de Norteamérica en la que desapareció Panthera leo atrox.", "Así la megafauna norteamericana sobrevivió a través de muchos otros ciclos glaciales intensos (más de 30) a lo largo de todo el Pleistoceno, y también persistió hasta bien entrado el Holoceno en islas que habían permanecido fuera del alcance de nuestra especie. Ambas líneas de evidencias muestran que si no fuera por los impactos antropogénicos, es poco probable que la megafauna norteamericana se hubiera extinguido. Por eso hoy se considera que en la mayor parte de los casos de extinción masiva de megafauna los cambios climáticos parecen haber actuado principalmente como intensificadores, cuando coincideron con la llegada de los humanos a una masa terrestre determinada.", "#### La caza como posible causa de extinción del león americano", "Así muchos científicos vienen señalando durante la última década al Homo sapiens como el causante principal de la extinción en masa de megafauna de Norteamérica. Los primeros humanos entraron desde Siberia hace unos 15 000 años y se expandieron rápidamente hasta alcanzar la Tierra del Fuego. Al contrario que en otros lugares, la megafauna norteamericana a la que pertenecía Panthera leo atrox no había estado expuesta antes de la llegada del Homo sapiens a la depredación por parte de homínidos y sería incapaz de identificar a la nueva especie como depredador. Un comportamiento que se conoce como mansedumbre de isleños (island tameless o island naivety en inglés). Este comportamiento es identificado por los ecólogos como un factor clave de vulnerabilidad de las especies autóctonas frente a la aparición de especies alóctonas.", "La relación entre los paleoamerindios y los leones era bastante ambigua a este respecto, puesto que parece que se cazaban los unos a los otros. La Cueva del Jaguar, en Idaho, muestra los restos de leones cavernarios muertos y consumidos por humanos hace 10.300 años, lo que evidencia que humanos y leones no solo compitieron por las presas, sino que hubo caza directa del león como fuente de alimento." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Bootes", "## Abstract", "Bootes o el Boyero es una de las 88 constelaciones modernas y era una de las 48 constelaciones listadas por Ptolomeo. Bootes es la figura de un pastor con un cayado, mirando hacia la Osa Mayor.", "En la Antigüedad existía la tradición entre los marineros del Mediterráneo de que esta constelación influía negativamente en la navegación, propiciando las tempestades; esta creencia probablemente estaba alimentada por el hecho de que su aparición coincidía con la llegada del invierno (cf. Plinio, Historia natural, II 106).", "## Características destacables", "Arturo (α Bootis) es la estrella más brillante de la constelación y la tercera más brillante del cielo nocturno. Es una gigante naranja de tipo espectral K1.5III cuyo radio es 26 veces más grande que el radio solar. Distante 36,7 años luz del sistema solar, es la segunda estrella gigante más cercana al sistema solar después de Pólux (β Geminorum). La velocidad relativa de Arturo respecto al Sol, así como su baja metalicidad —aproximadamente un 28 % de la solar—, sugieren que puede ser una estrella vieja de población II y un miembro del disco grueso galáctico.", "Después de Arturo, Izar (ε Bootis) es la estrella más brillante de Bootes.Es una de las estrellas binarias más bellas del cielo, siendo llamada Pulcherrima («la más bella») por el astrónomo Friedrich Georg Wilhelm von Struve cuando observó el hermoso contraste entre sus dos componentes, una gigante luminosa anaranjada de tipo K0II-III y una estrella blanca de la secuencia principal de tipo A0V. El período orbital del sistema es de más de 1000 años.", "La tercera estrella en cuanto a brillo es η Bootis, llamada Muphrid, una subgigante amarilla de tipo G0IV y binaria espectroscópica. La estrella acompañante tiene un período orbital de 494 días y puede ser una enana roja de tipo M7 o posterior. Este sistema estelar se encuentra a 37 años luz de distancia, siendo notable su elevada metalicidad, casi el doble de la solar. Nekkar (β Bootis) es una gigante amarilla de tipo espectral G8IIIa con un diámetro 21 veces más grande que el del Sol; con una temperatura efectiva de 4940 K, es 150 veces más luminosa que este. De parecido brillo a esta última, δ Bootis es también una gigante de tipo G8III más cercana pero menos luminosa que Nekkar.Algo más fría, ψ Bootis es una gigante naranja de tipo espectral K2III 135 veces más luminosa que el Sol.", "ζ Bootis es una estrella binaria con un período orbital de 124,5 años cuyas dos componentes —dos gigantes blancas de tipo A2III— se mueven en una órbita extremadamente excéntrica (ε = 0,9977). Xuange —nombre oficial de λ Bootis — es una estrella químicamente peculiar para cuya composición anómala todavía hoy no existe una clara explicación. Esta estrella da nombre a un subgrupo de estrellas — estrellas Lambda Bootis — de tipo espectral comprendido entre B-tardío y F-temprano que tienen una abundancia inusualmente baja de elementos del pico de hierro en sus capas superficiales, mientras que sus abundancias de C, N, O y S son cercanas a las del Sol. Otra estrella químicamente peculiar es π1 Bootis, una estrella de mercurio-manganeso cuyo contenido de mercurio es 470 000 veces superior al solar. σ Bootis es una estrella de la secuencia principal de tipo F4V en cuyo espectro las líneas de absorción de ciertos metales son más débiles de lo habitual; además, se ha detectado la existencia de polvo caliente (entre 100 y 2000 K) en la zona de habitabilidad de esta estrella.", "Asellus Primus (θ Bootis) es una enana amarilla de tipo F7V algo más masiva, caliente y luminosa que nuestro Sol. Muy semejante es τ Bootis, estrella donde se ha descubierto un planeta de tipo « júpiter caliente ». Ambas estrellas tienen como compañera una enana roja y se encuentran a unos 50 años luz del sistema solar.", "Merga —nombre oficial de 38 Bootis— es una subgigante blanco-amarilla de tipo espectral F6IV, un 60 % más masiva que el Sol y cuya temperatura superficial es de 6591 K. Alkalurops (μ Bootis) es un sistema estelar cuya componente principal es una subgigante de tipo F0IV 23 veces más luminosa que el Sol; la otra componente del sistema es, a su vez, una binaria formada por dos análogos solares de tipo F9V y G0V. Otra estrella de interés es 44 Bootis (i Bootis), sistema estelar triple donde dos de sus componentes —una de ellas una enana amarilla menos luminosa que el Sol— constituyen una binaria de contacto, es decir, están tan próximas entre sí que comparten la fotosfera, aunque cada una de ellas tenga un núcleo diferenciado. Se mueven en una órbita circular que completan cada 6,427 horas.", "R Bootis es una variable Mira, de tipo variable entre M3 y M8, cuyo brillo varía 7,3 magnitudes a lo largo de un período de 223,11 días. Otras variables de Bootes son V Bootis — estrella pulsante con dos modos de pulsación simultáneos, uno con un período aproximado de 258 días y otro de 134 días— y W Bootis — gigante roja de tipo M3III y variable semirregular cuyo brillo fluctúa entre magnitud +4,73 y +5,40—. Merece también atención RX Bootis, fría gigante roja de tipo M7.5III en donde se ha detectado la existencia de un máser de vapor de agua. La extensión total de la envoltura del máser es de 12 - 18 ua. Otras dos gigantes rojas, ambas variables irregulares, son BY Bootis y CF Bootis. La primera tiene tipo M4.5III y su diámetro es más de 100 veces mayor que el diámetro solar.", "AD Bootis es una binaria eclipsante cuyas componentes son dos enanas amarillas de tipo espectral F6V y G0V; cada 2,0688 días el brillo de la estrella disminuye 0,64 magnitudes en el eclipse principal y 0,40 magnitudes en el eclipse secundario. Semejante a ella, la también binaria eclipsante CV Bootis está compuesta por dos estrellas de tipo G3V y G5V con un período de solo 0,847 días. HP Bootis es una variable BY Draconis de tipo G2V, muy semejante al Sol, vinculada gravitacionalmente con dos enanas marrones. Igualmente, CE Bootis es una enana roja y variable eruptiva orbitada por un sistema formado por, al menos, dos enanas marrones. El período orbital del par de enanas marrones alrededor de CE Bootis es de aproximadamente 500 años.", "Además de Tau Bootis, la constelación contiene varios sistemas planetarios. Un sistema notable es HD 141399, estrella de tipo K0 más masiva que el Sol de elevada metalicidad (= +0,36); la orbitan cuatro planetas gigantes y el tercero de ellos posiblemente se mueva en la zona de habitabilidad de la estrella. HD 128311 es una enana naranja con dos planetas cuya separación respecto a su estrella es de 1,1 y 1,8 ua respectivamente. Asimismo, TVLM513-46546 es una enana roja «ultrafría» de tipo espectral M9.0V donde se ha descubierto un planeta comparable a Saturno.", "Bootes contiene el cúmulo globular NGC 5466, de magnitud visual 9,1 y con un diámetro de 11 minutos de arco, que se encuentra a 51 800 años luz de la Tierra. Es un cúmulo de baja densidad con una larga cola de marea y de relativamente baja metalicidad (= -1,97); su órbita retrógrada alrededor del centro de la Vía Láctea sugiere un posible origen extragaláctico.", "Bootes también comprende dos galaxias brillantes. La primera, NGC 5248, es una galaxia espiral intermedia miembro del cúmulo de Virgo y distante 59 millones de años luz. La segunda, NGC 5676, es notablemente asimétrica; los brazos espirales en el lado sur de la galaxia son aparentemente caóticos, mientras que los del lado norte están muy bien definidos.Mucho más próxima, a 197 000 años luz de distancia, Bootes I es una galaxia enana esferoidal satélite de la Vía Láctea descubierta en 2006. Es considerada una galaxia enana ultratenue (UFD) y está dominada por poblaciones estelares antiguas pobres en metales.", "En esta constelación también se encuentra el Vacío de Bootes o Gran Vacío, gigantesca región del espacio con muy pocas galaxias. Con un diámetro de 350 millones de años luz, se localiza a unos 1000 millones de años luz de nosotros. En su interior se encuentra I Zw 81, galaxia de compleja morfología que alberga un núcleo galáctico activo.", "## Estrellas principales", "α Bootis (Arturo o Arcturus), con magnitud -0,04, es la tercera estrella más brillante en el firmamento. Es una gigante naranja a 37 años luz de distancia cuyo diámetro es 25 veces mayor que el del Sol.", "β Bootis (Nekkar), gigante amarilla de magnitud 3,49 a 219 años luz de distancia de la Tierra.", "γ Bootis (Seginus o Ceginus), variable Delta Scuti de magnitud 3,04.", "δ Bootis (Princeps) gigante amarilla al igual que Nekkar, pero a la mitad de distancia que ésta.", "ε Bootis (Izar o Pulcherrima), situada 10° al norte de Arturo, es una estrella binaria cuya componente principal es una gigante amarillo-naranja. Con magnitud 2,35 es la segunda más brillante de la constelación.", "ζ Bootis, estrella binaria cuyas componentes se mueven en una órbita muy excéntrica.", "η Bootis (Muphrid), tercera estrella más brillante de la constelación con magnitud 2,68, es una subgigante amarilla.", "θ Bootis (Asellus Primus), enana amarilla más caliente que el Sol a 47 años luz.", "ι Bootis (Asellus Secundus), estrella doble cuyas componentes, separadas 38,6 segundos de arco, se pueden resolver con binoculares.", "κ Bootis (Asellus Tertius), estrella binaria con sus componentes separadas 13,4 segundos de arco; se puede resolver con un pequeño telescopio.", "λ Bootis (Xuange), estrella químicamente peculiar con contenidos anómalos de ciertos elementos; da nombre a un grupo denominado estrellas Lambda Bootis.", "μ Bootis (Alkalurops), estrella doble con sus componentes separadas 108 segundos de arco; una de las componentes es a su vez una estrella binaria.", "ν Bootis es una denominación de Bayer compartida por dos estrellas: ν Bootis, gigante naranja, y ν Bootis, estrella binaria blanca. Ambas tienen igual magnitud, 5,02.", "ξ Bootis, a 22 años luz de distancia, estrella binaria amplia con un período orbital de 152 años.", "π Bootis, estrella doble cuyas componentes blanco-azuladas están separadas 5,8 segundos de arco.", "ρ Bootis, gigante naranja a 149 años luz.", "σ Bootis, estrella blanco-amarilla alrededor de la cual se ha detectado un disco de polvo caliente similar al de Vega.", "τ Bootis, sistema estelar con un planeta extrasolar.", "ψ Bootis, gigante naranja de magnitud 4,52.", "2 Bootis, gigante amarilla de magnitud 5,63.", "12 Bootis (d Bootis), estrella binaria de magnitud 4,82 cuyas dos componentes, separadas apenas 1 segundo de arco, son dos subgigantes blanco-amarillas.", "18 Bootis, subgigante blanco-amarilla de magnitud 5,40.", "24 Bootis (g Bootis), estrella del disco grueso de baja metalicidad.", "33 Bootis, estrella blanca de magnitud 5,40.", "38 Bootis (Merga), subgigante de magnitud 4,77.", "44 Bootis (i Bootis), sistema estelar triple, cuyas componentes B y C forman una binaria de contacto y una variable W Ursae Majoris.", "45 Bootis (c Bootis), estrella blanco-amarilla a 64 años luz de distancia.", "R Bootis, variable Mira cuyo brillo varía entre magnitud 6,0 y 13,3.", "W Bootis (34 Bootis), gigante roja y variable semirregular cuyo brillo varía entre magnitud +4,73 y +5,40.", "RX Bootis, gigante roja en donde se ha detectado un máser de vapor de agua.", "AD Bootis y CV Bootis, binarias eclipsantes; la primera está compuesta por dos estrellas de tipo F y la segunda por dos enanas amarillas.", "AR Bootis, binaria de contacto y variable W Ursae Majoris.", "BP Bootis, estrella Bp de magnitud 5,49.", "BY Bootis, gigante roja y variable irregular cuyo brillo varía entre magnitud 4,98 y 5,33.", "CE Bootis y HP Bootis, la primera una enana roja y la segunda una enana amarilla, ambas orbitadas por enanas marrones.", "DE Bootis, binaria espectroscópica dominada por una enana naranja.", "GU Bootis, binaria eclipsante cuyas componentes son estrellas de baja masa.", "HD 128311 (HN Bootis), enana naranja con dos planetas extrasolares.", "Gliese 526 y Gliese 552, enanas rojas; la primera, a 17,7 años luz del sistema solar, es la más cercana de esta constelación.", "TVLM513-46546, enana roja de muy baja masa con una mancha estelar que cubre la mitad de su superficie.", "## Objetos de cielo profundo", "NGC 5466. AR: 14h 05m 30.0s Dec: +28°32'00\" (Época 2000). Cúmulo globular que visualmente se localiza 9.º al noroeste de Arturo, cerca de M3 en Canes Venatici. Se encuentra a 51 800 años luz de la Tierra.", "NGC 5248. AR: 13h 37m 30.0s Dec: +08°53'00\" (Época 2000). Galaxia espiral que se puede observar 10° al sur de Arturo. Es una galaxia con brote estelar de estructura compleja.", "NGC 5676, galaxia acentuadamente asimétrica y cuyos brazos espirales del lado sur ofrecen una apariencia caótica.", "Enana de Bootes I, galaxia enana miembro del Grupo Local.", "El vacío de Bootes o el Gran Vacío. Gigantesca y cuasiesférica región del espacio que contiene muy pocas galaxias. Con un diámetro de 350 millones de años luz, o un volumen de casi 236 000 Mpc, el vacío de Bootes es uno de los vacíos más grandes que se conocen en el universo.", "## Mitología", "Exactamente quién era Bootes no está claro, y existen muchas versiones de su historia:", "Filomelo, hijo de Deméter y Yasión, y primer agricultor del mundo según los griegos.", "Árcade, hijo de Calisto y Zeus y nieto de Licaón, que invitó a Zeus a un banquete y le sirvió a su propio nieto como alimento. El dios recompuso el cuerpo de Arcade y lo convirtió en la estrella, pero según otra versión después de recomponerlo se lo dio a criar a un cabrero y castigó al abuelo convirtiéndolo en lobo (Lupus) e incendiando su mansión.", "Un labrador que manejó los bueyes en la constelación Osa Mayor utilizando sus dos perros Chara y Asterión (de la constelación Canes Venatici). Los bueyes fueron atados al eje polar y la acción de Bootes mantuvo los cielos en la rotación constante.", "El inventor del arado, lo que complació tanto a Ceres, la diosa de la agricultura, que pidió a Júpiter dar a Bootes una instalación fija permanente en los cielos como recompensa por lo que había hecho.", "Icario, que había aprendido el cultivo de la vid del dios Dioniso. Icario invitó a sus amigos a probarlo. Estos bebieron demasiado y se despertaron la mañana siguiente con tal malestar que supusieron que Icario había tratado de envenenarlos y por esto fue asesinado. Dioniso colocó a Icario en las estrellas para honrarlo." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Kamen Rider 555", "## Abstract", "Kamen Rider Faiz (estilizado como Kamen Rider 555 (仮面ライダー555 Kamen Raidā Faizu) es el título de la 13.ª temporada de la franquicia Kamen Rider, producida en 2003 por Toei Company. El eslogan de la temporada es \"Instinto de carreras\" (疾走する本能 Shissō Suru Honnō)", "## Argumento", "La corporación Smart Brain, la corporación más poderosa del mundo, está tratando de apoderarse del mundo utilizando Orphnochs, el siguiente paso en la evolución de la humanidad, para matar a escondidas de la población humana. En pos de este, se desarrollan tres trajes de armadura de poder, llamados Rider Gears (Delta, Faiz, y Kaixa) para encontrar y proteger al Rey Orphnoch. que puede reparar un defecto dentro del ADN de los Orphnoch que hace que su estructura genética se descomponga, llevándolos a la muerte", "Los Rider Gears son robados por Hanagata, el Orphnoch Cabra y exjefe de Smart Brain. Los envía a sus hijos adoptivos (apodados los Ryuseiji, debido a la escuela a la que asistieron) para que puedan evitar que los Orphnoch logre su objetivo. Sin embargo, los Rider Gears fueron diseñados para ser usados por Orphnoch, y los humanos no pueden activar los sistemas sin someterse a modificaciones genéticas. Un solitario joven, Takumi Inui, es involuntariamente involucrado en el conflicto entre los Orphnoch y los seres humanos y se convierte en Kamen Rider Faiz para salvar la vida de Mari Sonoda, una de los Ryuseiji. Smart Brain lo hace un objetivo en un intento de recuperar el Faiz Gear. Sin embargo, hay división entre los Orphnoch, ya que aquellos que desean coexistir con los humanos en lugar de matarlos, comienzan a oponer resistencia a Smart Brain, que a su vez también los ataca. La mayoría de estos Orphnochs \"renegados\" son asesinados, permanecen neutrales o comienzan a alinearse con los Ryuseiji contra Smart Brain.", "Cuando la policía de Tokio descubre que los Orphnoch están detrás de una serie de asesinatos extraños, comienzan operaciones para vencer a las criaturas, en gran parte desconociendo las diversas facciones involucradas. Incluso comienzan a realizar experimentos en Orphnochs capturados en un intento de encontrar formas de destruirlos, aunque esto no va bien.", "## Personajes", "### Riders", "Takumi Inui (乾 巧 Inui Takumi) / Kamen Rider Faiz (仮面ライダーファイズ Kamen Raidā Faizu): Es un hombre solitario que prefiere no relacionarse con la gente porque teme traicionarlos. A menudo es muy apático hacia sus \"deberes\" como Faiz cuando no hay una amenaza inmediata. Se revela que el es un Orphnoch \"natural\", el Orphnoch Lobo, ya que fue golpeado por un auto cuando era joven y pronto desarrolló el poder de un Orphnoch, pero escogió no usar sus poderes al menos que fuese necesario. Al igual que Yuji, usa su poder para proteger a los humanos. Como Kamen Rider, tiene el hábito de agitar su muñeca.", "Masato Kusaka (草加 雅人 Kusaka Masato) / Kamen Rider Kaixa (仮面ライダーカイザ Kamen Raidā Kaiza): Miembro de la Escuela Ryūsei. Él es el único Ryūseiji capaz de usar el Kaixa Gear sin desintegrarse y se transforma en Kamen Rider Kaixa. También deplora vehementemente a los Orphnochs, e independientemente de que \"tengan alma\" o no, jura destruirlos a todos. Su odio fue impulsado por los acontecimientos que tuvieron lugar en la reunión de la Escuela Ryusei y continuamente se limpia las manos para quitar la sangre imaginada que recuerda de esa noche. Como Kamen Rider, tiene la costumbre de mover la mano alrededor de su cuello.", "Shūji Mihara (三原 修二 Mihara Shūji) / Kamen Rider Delta (仮面ライダーデルタ Kamen Rider Deruta): Un miembro de la Escuela Ryusei relativamente cobarde que prefiere olvidar a los Orphnochs y volver a vivir una vida normal. Se convierte en el usuario del Delta Gear a pesar de su cobardía. Después de una de sus amigas fue atropellada por un camión, tratando de recuperar el Delta Gear que había sido arrojado a la calle, decidió dejar de correr y luchar junto a los otros.", "### Aliados", "Mari Sonoda (園田 真理 Sonoda Mari): Miembro de la Escuela Ryūsei a quien se le envió el Faiz Gear por parte de su padre, pero no pudo usarlo. Insistió en que Takumi la acompañara y usara el Faiz Gear para luchar contra los Orphnochs. Sin embargo, ella no tiene buena voluntad como aparenta inicialmente, y a menudo concuerda con Takumi cuando Keitaro sugiere que el uso del Faiz Gear debería ser para ayudar a más personas. Siempre cree en el bien de sus amigos, incluso cuando se enteró de que Sawada y Takumi también eran Orphnochs. Ella sueña con convertirse en estilista.", "Keitarō Kikuchi (菊池 啓太郎 Kikuchi Keitarō): Un joven que Mari y Takumi conocen por casualidad, no mucho después de recibir el Faiz Gear. Keitaro y su familia trabajan en una tintorería y su sueño es hacer feliz a todos en el mundo. Como tal, deja que Mari y Takumi se queden con él y trabajen en la tintorería de su familia, con alojamiento y comida con la esperanza que pueda utilizar el Faiz Gear. También parece tener alergia a los Orphnoch, aunque cree ser alérgico a las personas con mal corazón. El intercambiaba de mensajes de texto con su media naranja, y se encapricha con Yuka en la vida real, aunque no se da cuenta de que son la misma persona.", "Yūji Kiba (木場 勇治 Kiba Yūji): Un joven que se convierte en el Orphnoch Caballo tras morir en un choque de autos, aunque vivió en estado de coma durante dos años. Cuando despertó, encontró su vida en ruinas. Asesinó a su exnovia y a su nuevo novio. Rápidamente llega a deplorar la táctica de Smart Brain y decide convertirse en un Orphnoch que protegerá los seres humanos y luchará contra Smart Brain.", "Yuka Osada (長田 結花 Osada Yuka):Una adolescente que es intimidada por su hermana menor y otras niñas de su escuela y en su equipo de baloncesto. Sus padres favorecieron a su hermana en lugar de ella. Después de sufrir estrés emocional extremo, cae por las escaleras cubiertas de nieve y revive como el Orphnoch Grulla, asesinando a todo el equipo de baloncesto, incluso a su hermana. Cuando conoce a Yuji Kiba, concuerda con sus ideales de proteger a los humanos, aunque ocasionalmente mata a los humanos que considera malos sin saber de otros. Ella intercambiaba de mensajes de texto con Keitaro antes de convertirse en un Orphnoch, y parecen tener una relación semi-romántica. Más tarde desarrolló un fuerte acercamiento con Naoya, aunque no fue correspondido.", "Naoya Kaidō (海堂 直也 Kaidō Naoya): Un joven engendrado como el Orphnoch Serpiente por el jefe temporal de Smart Brain, para demostrarles a Kiba y Yuka de cómo los Orphnochs deben hacer aliados. Él es una persona demasiado excéntrica, propenso a los discursos, increíblemente rápido y con constantes cambios de humor. Tocaba la guitarra en su juventud, pero fue saboteado de su maestro destruyendo algunas de las mhabilidades motoras en su mano izquierda, lo que le obligó a abandonar su música. Después de luchar contra su naturaleza como Orphnoch, Naoya termina viviendo con Kiba y Yuka, aunque es el menos preocupado por la protección de los seres humanos. A veces e alía con Smart Brain contra Kiba y Yuka, pero su conciencia lo detiene al último segundo de cometer actos atroces", "Hanagata (花形 Hanagata): El padre de crianza de los Ryuseiji, el exjefe de Smart Brain y el Orphnoch Cabra. Él también creó los tres Rider Gears. Desapareció porque descubrió que estaba muriendo por su evolución en un Orphnoch, llevándose los Rider Gears y enviándolos a los miembros supervivientes de la Escuela Ryusei.", "### Villanos", "Orphnochs (オルフェノク Orufenoku): Son una etapa evolutiva humana, son más fuertes, más resistentes y más rápidos, con varias otras habilidades especiales. El término Orphnoch es la combinación de los nombres de la figura mitológica griega Orfeo y la figura bíblica Enoch. Hay dos tipos de Orphnochs en la serie: los Orphnochs naturales que \"nacen\" cuando un determinado ser humano sufre una muerte y \"resucita\" en Orphnoch y Orphnochs engendrados que se crean cuando ciertos humanos sobreviven a ser atacados por un Orphnoch y se convierten en sí mismos, aunque más débiles que las Orphnochs naturales. Pero el tipo más singular que aparece en el final de la serie son los Orphnochs evolucionados, el primero de este tipo es el Rey Orphnoch, que son genéticamente perfectos hasta el punto de no poder volver a la forma humana. Un Rey Orphnoch puede eliminar el defecto genético de otros Orphnochs, evolucionándolos también a costa de su humanidad. Teruo Suzuki (鈴木 照夫 Suzuki Teruo): Es un niño huérfano rescatado por Naoya. Un niño antisocial que quedó huérfano cuando sus padres murieron en un incendio provocado por un Orphnoch. Teruo fue enviado a un orfanato dirigido por Smart Brain hasta que Naoya lo llevó a su casa y luego se quedó y vivió con Keitarō, sin darse cuenta de su inmenso poder. Es despertado como el Rey Orphnoch", "Teruo Suzuki (鈴木 照夫 Suzuki Teruo): Es un niño huérfano rescatado por Naoya. Un niño antisocial que quedó huérfano cuando sus padres murieron en un incendio provocado por un Orphnoch. Teruo fue enviado a un orfanato dirigido por Smart Brain hasta que Naoya lo llevó a su casa y luego se quedó y vivió con Keitarō, sin darse cuenta de su inmenso poder. Es despertado como el Rey Orphnoch", "Smart Brain: Una compañía que es un frente para un grupo de Orphnochs que se ven a sí mismos como la raza principal y están dedicados al genocidio de la raza humana y al aumento de la población de Orphnoch. Experimentan para hacer que su raza sea aún más poderosa y desarrollar armas que solo las Orphnochs pueden usar. Kyoji Murakami (村上 峡児 Murakami Kyōji): También conocido como el Orphnoch Rosa, El presidente temporal de Smart Brain. Murakami tenía una carta de triunfo en el Rey Orphnoch, a quien había esperado y había conocido quien era su anfitrión humano. Con ese fin, Murakami intentó secuestrar a Teruo, luchando contra los Riders por su cuenta y escapándose de sus ataques. En su estado debilitado, Murakami le ofreció su vida a Teruo para despertar al Rey Orphnoch para que pueda corregir la inestabilidad genética del Orphnoch. Smart Lady (スマート レディ Sumāto Redī):La \"mascota\" de Smart Brain, trabaja estrechamente bajo el jefe de la compañía y ayuda a entrenar a los Orphnochs. Ella nunca exhibe los poderes de Orphnoch en la serie, y su especie queda ambigua a pesar de su asociación con las mariposas morfo. Lucky Clover (ラッキークローバー Rakkī Kurōbā): son un grupo de élite de Orphnochs dentro de Smart Brain que solo responden al Jefe. Kitazaki (北崎 Kitazaki): También conocido como el Orphnoch dragón, el más fuerte del grupo. Él tiene dos formas como Orphnoch. Su primera forma es la más grande y poderosa. Su segunda forma es más pequeña y mucho más rápida que la primera. Todo lo que toca se convierte en cenizas y continuamente usa este hecho para molestar y intimidar a Takuma. Su habilidad para convertir cualquier cosa en cenizas lo ha llevado a sufrir una incapacidad mental. Saeko Kageyama (影山 冴子 Kageyama Saeko): La Orphnoch Langosta, La más tranquila del grupo, ella trabaja como propietaria del Clover Bar. Su llamada a su víctima es enviarles una botella de vino, como su bebida final. A menudo se presenta para brindar apoyo emocional a sus compañeros Orphnoch cuando parecen asustados o confundidos; muchas veces para Itsuro y Takumi. Itsuro Takuma (琢磨 逸郎 Takuma Itsurō): El Orphnoch centípedo, un hombre orgulloso que le gusta leer poesía. A pesar de que actúa en calma, Itsuro tiene mucho miedo de Kitazaki la mayor parte del tiempo, actuando de forma ruda cada vez que Kitazaki no está o está demasiado lesionado como para defenderse. Takuma es uno de los pocos Orphnoch que sobrevive al final de la serie. Huye durante la batalla final y decide unirse a la sociedad humana. J (ジェイ Jei): El Orphnoch Cocodrilo, Un hombre de raza negra que hablaba perfecto japonés, generalmente está acompañado con su perro, Chaco. Tiene tres vidas, aunque puede regenerarse a partir de ataques que matarían Orphnochs normales. Aki Sawada (澤田 亜希 Sawada Aki): El Orphnoch Araña, anteriormente de la escuela Ryūsei, Kitazaki lo hirió de muerte la noche de la reunión de la escuela y pronto revivió como un Orphnoch, dando la espalda a sus antiguos amigos y la humanidad. Antes de su cambio, Sawada era una persona de buen corazón. Tiene la costumbre de crear animales de origami y encenderlos en fuego justo antes de una masacre. La llama generalmente desaparece una vez que la masacre ha terminado.", "Kyoji Murakami (村上 峡児 Murakami Kyōji): También conocido como el Orphnoch Rosa, El presidente temporal de Smart Brain. Murakami tenía una carta de triunfo en el Rey Orphnoch, a quien había esperado y había conocido quien era su anfitrión humano. Con ese fin, Murakami intentó secuestrar a Teruo, luchando contra los Riders por su cuenta y escapándose de sus ataques. En su estado debilitado, Murakami le ofreció su vida a Teruo para despertar al Rey Orphnoch para que pueda corregir la inestabilidad genética del Orphnoch.", "Smart Lady (スマート レディ Sumāto Redī):La \"mascota\" de Smart Brain, trabaja estrechamente bajo el jefe de la compañía y ayuda a entrenar a los Orphnochs. Ella nunca exhibe los poderes de Orphnoch en la serie, y su especie queda ambigua a pesar de su asociación con las mariposas morfo.", "Lucky Clover (ラッキークローバー Rakkī Kurōbā): son un grupo de élite de Orphnochs dentro de Smart Brain que solo responden al Jefe. Kitazaki (北崎 Kitazaki): También conocido como el Orphnoch dragón, el más fuerte del grupo. Él tiene dos formas como Orphnoch. Su primera forma es la más grande y poderosa. Su segunda forma es más pequeña y mucho más rápida que la primera. Todo lo que toca se convierte en cenizas y continuamente usa este hecho para molestar y intimidar a Takuma. Su habilidad para convertir cualquier cosa en cenizas lo ha llevado a sufrir una incapacidad mental. Saeko Kageyama (影山 冴子 Kageyama Saeko): La Orphnoch Langosta, La más tranquila del grupo, ella trabaja como propietaria del Clover Bar. Su llamada a su víctima es enviarles una botella de vino, como su bebida final. A menudo se presenta para brindar apoyo emocional a sus compañeros Orphnoch cuando parecen asustados o confundidos; muchas veces para Itsuro y Takumi. Itsuro Takuma (琢磨 逸郎 Takuma Itsurō): El Orphnoch centípedo, un hombre orgulloso que le gusta leer poesía. A pesar de que actúa en calma, Itsuro tiene mucho miedo de Kitazaki la mayor parte del tiempo, actuando de forma ruda cada vez que Kitazaki no está o está demasiado lesionado como para defenderse. Takuma es uno de los pocos Orphnoch que sobrevive al final de la serie. Huye durante la batalla final y decide unirse a la sociedad humana. J (ジェイ Jei): El Orphnoch Cocodrilo, Un hombre de raza negra que hablaba perfecto japonés, generalmente está acompañado con su perro, Chaco. Tiene tres vidas, aunque puede regenerarse a partir de ataques que matarían Orphnochs normales. Aki Sawada (澤田 亜希 Sawada Aki): El Orphnoch Araña, anteriormente de la escuela Ryūsei, Kitazaki lo hirió de muerte la noche de la reunión de la escuela y pronto revivió como un Orphnoch, dando la espalda a sus antiguos amigos y la humanidad. Antes de su cambio, Sawada era una persona de buen corazón. Tiene la costumbre de crear animales de origami y encenderlos en fuego justo antes de una masacre. La llama generalmente desaparece una vez que la masacre ha terminado.", "Kitazaki (北崎 Kitazaki): También conocido como el Orphnoch dragón, el más fuerte del grupo. Él tiene dos formas como Orphnoch. Su primera forma es la más grande y poderosa. Su segunda forma es más pequeña y mucho más rápida que la primera. Todo lo que toca se convierte en cenizas y continuamente usa este hecho para molestar y intimidar a Takuma. Su habilidad para convertir cualquier cosa en cenizas lo ha llevado a sufrir una incapacidad mental.", "Saeko Kageyama (影山 冴子 Kageyama Saeko): La Orphnoch Langosta, La más tranquila del grupo, ella trabaja como propietaria del Clover Bar. Su llamada a su víctima es enviarles una botella de vino, como su bebida final. A menudo se presenta para brindar apoyo emocional a sus compañeros Orphnoch cuando parecen asustados o confundidos; muchas veces para Itsuro y Takumi.", "Itsuro Takuma (琢磨 逸郎 Takuma Itsurō): El Orphnoch centípedo, un hombre orgulloso que le gusta leer poesía. A pesar de que actúa en calma, Itsuro tiene mucho miedo de Kitazaki la mayor parte del tiempo, actuando de forma ruda cada vez que Kitazaki no está o está demasiado lesionado como para defenderse. Takuma es uno de los pocos Orphnoch que sobrevive al final de la serie. Huye durante la batalla final y decide unirse a la sociedad humana.", "J (ジェイ Jei): El Orphnoch Cocodrilo, Un hombre de raza negra que hablaba perfecto japonés, generalmente está acompañado con su perro, Chaco. Tiene tres vidas, aunque puede regenerarse a partir de ataques que matarían Orphnochs normales.", "Aki Sawada (澤田 亜希 Sawada Aki): El Orphnoch Araña, anteriormente de la escuela Ryūsei, Kitazaki lo hirió de muerte la noche de la reunión de la escuela y pronto revivió como un Orphnoch, dando la espalda a sus antiguos amigos y la humanidad. Antes de su cambio, Sawada era una persona de buen corazón. Tiene la costumbre de crear animales de origami y encenderlos en fuego justo antes de una masacre. La llama generalmente desaparece una vez que la masacre ha terminado.", "## Episodios", "El comienzo de un viaje (旅の始まり Tabi no Hajimari)", "El poder del cinturón (ベルトの力 Beruto no Chikara)", "El sueño del rey… (王の眠り… Ō no Nemuri…)", "Mi nombre (おれの名前 Ore no Namae)", "Original (オリジナル Orijinaru)", "Trío x Trío (3人×3人 Sannin × Sannin)", "El poder de los sueños (夢の力 Yume no Chikara)", "El protector de los sueños (夢の守り人 Yume no Mamoribito)", "Entra, el presidente (社長登場 Shachō Tōjō)", "El enigmático Rider (謎のライダー Nazo no Raidā)", "El enigmático cinturón (謎のベルト Nazo no Beruto)", "Escuela Ryūsei (流星塾 Ryūsei Juku)", "¡Amigo o enemigo? (敵か味方か Teki ka Mikata ka)", "El espíritu de Takumi (巧の意地 Takumi no Iji)", "El ídolo caído ~ φ's vs. χ (落ちた偶像~ φ's vs χ Ochita Gūzō ~ Faizu Tai Kai)", "Corazón humano (人間の心 Ningen no Kokoro)", "Takumi, renacimiento (巧、復活 Takumi, Fukkatsu)", "Estrecho escape de la muerte (九死に一生 Kyūshi ni Isshō)", "Pura justicia blanca (純白の正義 Junpaku no Seigi)", "El hermoso asesino (美しき刺客 Utsukushiki Shikaku)", "Acelerando espíritus (加速する魂 Kasoku Suru Tamashii)", "La confesión de Masato (雅人の告白 Masato no Kokuhaku)", "Falsa amistad (偽りの友情 Itsuwari no Yūjō)", "La puerta a la oscuridad (闇への扉 Yami e no Tobira)", "El laboratorio oscuro (闇の実験室 Yami no Jikkenshitsu)", "Entra, Delta (デルタ登場 Deruta Tōjō)", "La escuela Ryūsei se rompe (流星塾分裂 Ryūsei Juku Bunretsu)", "Trébol oscuro (暗黒の四葉 Ankoku no Yotsuba)", "Excelente bicicleta (超絶バイク Chōzetsu Baiku)", "La trampa de Masato (雅人の罠 Masato no Wana)", "Lágrimas de Origami (折り紙の涙 Origami no Namida)", "Hilos entrelazados (絡み合う糸 Karamiau Ito)", "Mari muere (真理、死す Mari, Shisu)", "Verdadera forma (真実の姿 Shinjitsu no Sugata)", "El acertijo de la resurrección (復活の謎 Fukkatsu no Nazo)", "Memorias restauradas (蘇る記憶 Yomigaeru Kioku)", "La justicia de Kaixa (カイザの正義 Kaiza no Seigi)", "El espíritu errante (彷徨える魂 Samayoeru Tamashii)", "Faiz 2 (ファイズ2 Faizu Tsū)", "Prueba de humanidad (人間の証 Ningen no Akashi)", "La captura comienza (捕獲開始 Hokaku Kaishi)", "Alas rotas (折れた翼 Oreta Tsubasa)", "Globo rojo (赤い風船 Akai Fūsen)", "Correo final (最後のメール Saigo no Mēru)", "El despertar del rey (王の目覚め Ō no Mezame)", "Aparece un nuevo presidente (新社長登場 Shin Shachō Tōjō)", "La aparición del Rey (王の出現 Ō no Shutsugen)", "Masato, muriendo en una muerte gloriosa (雅人、散華 Masato, Sange)", "Un signo de destrucción (滅びゆく種 Horobi Yuku Shu)", "Mi sueño (俺の夢 Ore no Yume)", "### Películas", "Kamen Rider 555: Paradise Lost (劇場版 仮面ライダー555 パラダイス・ロスト Gekijōban Kamen Raidā Faizu: Paradaisu Rosuto): Estrenada el 16 de agosto de 2003", "Kamen Rider 555: Hyper Battle Video (仮面ライダー555(ファイズ) ハイパーバトルビデオ Kamen Raidā Faizu Haipā Batoru Bideo): Especial para video. Estrenada el 1 de septiembre de 2003", "## Reparto", "Takumi Inui: Kento Handa", "Masato Kusaka: Kōhei Murakami", "Shūji Mihara: Atsushi Harada", "Mari Sonoda: Yuria Haga", "Keitarō Kikuchi: Ken Mizorogi", "Yūji Kiba: Masayuki Izumi", "Yuka Osada: Yoshika Katō", "Naoya Kaidō: Mitsuru Karahashi", "Rina Abe: Rie Kasai", "Kazufumi Mizuno: Kengo Ohkuchi", "Hanagata: Kōji Naka", "Teruo Suzuki: Kayato Watanabe", "Kyōji Murakami: Katsuyuki Murai", "Smart Lady: Hitomi Kurihara", "Kitazaki: Rei Fujita", "Saeko Kageyama: Waka", "Itsurō Takuma: Jun Yamasaki", "J: Kenneth Duria", "Aki Sawada: Gō Ayano", "Rey Orphnoch: Hiroshi Yanaka", "Narrador: Takehiko Kano", "## Temas musicales", "### Tema de entrada", "\"Justiφ's\" Letra: Shoko Fujibayashi Música: Kazuto Sato Arreglos: Kōtarō Nakagawa Intérprete: ISSA (de DA PUMP)", "Letra: Shoko Fujibayashi", "Música: Kazuto Sato", "Arreglos: Kōtarō Nakagawa", "Intérprete: ISSA (de DA PUMP)", "### Temas de cierre", "\"Dead or Alive\" (Episodios 2-20) Letra: Shoko Fujibayashi Música: Katsuya Yoshida Arreglos: Akio Kondo Intérprete: Shinichi Ishihara", "Letra: Shoko Fujibayashi", "Música: Katsuya Yoshida", "Arreglos: Akio Kondo", "Intérprete: Shinichi Ishihara", "\"The People with No Name\" (Episodios 21-32, 39) Letra: Shoko Fujibayashi y m.c.A.T Música: Cher Watanabe Arreglos: RIDER CHIPS Intérprete: RIDER CHIPS ft. m.c.A.T", "Letra: Shoko Fujibayashi y m.c.A.T", "Música: Cher Watanabe", "Arreglos: RIDER CHIPS", "Intérprete: RIDER CHIPS ft. m.c.A.T", "\"EGO ~ Eyes Glazing Over\" (Episodios 33-38, 41-48) Letra: Shoko Fujibayashi Música: Cher Watanabe Arreglos: Cher Watanabe Intérprete: ICHIDAI (de ROLL DAYS)", "Letra: Shoko Fujibayashi", "Música: Cher Watanabe", "Arreglos: Cher Watanabe", "Intérprete: ICHIDAI (de ROLL DAYS)", "\"Justiφ's -Accel Mix-\" (Episodio 40) Letra: Shoko Fujibayashi Música: Kazuto Sato Arreglos: Kazunori Miyake Intérprete: ISSA (de DA PUMP)", "Letra: Shoko Fujibayashi", "Música: Kazuto Sato", "Arreglos: Kazunori Miyake", "Intérprete: ISSA (de DA PUMP)" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Compañía Trasatlántica Española", "## Abstract", "La Compañía Trasatlántica Española, (CTE), o simplemente «La Trasatlántica», fue una empresa de transporte marítimo en grandes buques transoceánicos. Es mencionada a veces como «Compañía Transatlántica Española». En documentos en inglés aparece a menudo como Spanish Line y como Compania Trasatlantica Espanola (sin tildes y sin la eñe).", "En los primeros años del siglo XX tuvo una rivalidad con la Naviera Pinillos. Esta compañía tuvo edificios de valor arquitectónico en Santander, donde se hallaba la sede de la empresa, y en Barcelona, donde residía su fundador, Antonio López y López, después de su matrimonio con Luisa Bru Lassús.", "## Historia", "La Trasatlántica tiene su precedente en la \"Compañía de Vapores Correos A. López\", fundada en Cuba en 1849 por los empresarios españoles Antonio López y López y Patricio de Satrústegui y Bris, con un vapor de 400 toneladas. En enero de 1857 fue refundada por tres parejas de hermanos: contándose los mismos Antonio y Patricio, junto a sus respectivos hermanos, Claudio López y López y Joaquín Marcos de Satrústegui y Bris, a los que se sumaron dos primos de los Satrústegui, Joaquín y Carlos Eizaguirre y Balli. De entre todos ellos fue Antonio López y López quien se erigiría como principal cabeza visible de la compañía.", "En 1861 consiguen la concesión de los contratos de transporte de pasaje y correo entre España, Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo, a lo que se añadió el traslado de soldados a Santo Domingo (1863-1865) y a Cuba durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878). El tamaño de la flota fue creciendo al hilo de la expansión de la compañía, que se cimentó en buena medida en una estrategia relacional y de pactos con los gobiernos de la Restauración. En 1878, la naviera contaba con 13 vapores para sus líneas regulares desde Santander y Cádiz a Cuba y Puerto Rico. En consideración a los importantes servicios prestados por la compañía, así como a otros servicios personales prestados por algunos de sus gerentes, el rey Alfonso XII le concede el 3 de julio de 1877 el título de barón de Satrústegui a Joaquín Marcos de Satrústegui y Bris, y el 3 de julio de 1878 el título de Marqués de Comillas a Antonio López y López. También en 1877 el rey Alfonso II visita las nuevas instalaciones del Dique de Matagorda en Puerto Real para la reparación de los navíos a vapor de la flota, actualmente consideradas bien de interés cultural.", "En 1881 la compañía A. López se transforma en sociedad anónima y pasa a llamarse Compañía Trasatlántica. En 1883 fallece Antonio López y su hijo Claudio López Bru toma las riendas de la empresa. En la agenda de la Junta Directiva que preside se incluyó la negociación de un contrato que se firmó en 1887 y que supuso un notable aumento de ayudas a la Trasatlántica para la subvención de líneas. Se prolonga así el servicio que llegaba a Cuba hasta Veracruz, Nueva York y Colón y se crea uno nuevo a los puertos del Río de la Plata (Buenos Aires y Montevideo). Se establece otro de Vigo a Colón con escalas en Puerto Rico, La Habana, Santiago de Cuba, La Guaira y otros puertos del Caribe, partiendo los vapores unas veces de Liverpool y Le Havre, y otras de Génova y Barcelona. Pero, según información de la propia compañía, no dio buenos resultados y fue suspendido en 1891.", "En los actos de Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, en 1892, la Trasatlántica ofreció sus servicios, y el Vapor Joaquín Piélago, que había sido botado ese año, participó en la fiesta naval que se celebró en Huelva, distinguiéndose entre las casi cien embarcaciones de diferentes nacionalidades que rindieron honores a Colón, sirviendo como hotel flotante a los invitados extranjeros. En ese año, la empresa tenía siete líneas —tres a América, tres a África y una a Filipinas— y 211 agencias en todo el mundo.", "En 1894 la flota de Trasatlántica crece hasta la cantidad de 33 buques con un total de 93.500 TRB (toneladas de registro bruto).", "En 1898 la Compañía Trasatlántica sufre los nefastos efectos de la Guerra hispano-estadounidense y la pérdida de las últimas colonias de ultramar que tanto aportaron a las arcas de la empresa. Muchos barcos de esta compañía cooperaron con la Armada Española durante la guerra. Fueron utilizados para llevar carga a Cuba, Filipinas y Puerto Rico, intentando con ello romper el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a España. Algunos buques tuvieron éxito y consiguieron burlar el boqueo, mientras que otros fueron hundidos o hubieron de abandonar el intento. Muchos otros barcos de la Compañía Transatlántica fueron utilizados como cruceros auxiliares en las distintas flotas de guerra españolas.", "No obstante, en esos años la firma no dejó de hacer buenos negocios, trasladando grandes contingentes de inmigrantes a Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires. Y en 1899 añadió un servicio que zarpaba de Liverpool y seguía por La Coruña, Vigo, Oporto, Lisboa, Cádiz, Las Palmas, Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, Punta Arenas, Coronel y destino final en Valparaíso. América crecía en importancia en la cartera de negocios de la Trasatlántica, que envió agentes a distintas repúblicas para hacer trabajos de sondeo y propaganda.", "La Ley de Comunicaciones del 14 de junio de 1909, apoyada por el presidente del Consejo de Ministros Antonio Maura, incrementó aún más los privilegios que gozaba la Trasatlántica mediante la remodelación del sistema de primas y subvenciones. La justificación política esgrimida fue que era la manera de contar con una compañía española en condiciones de competir con las extranjeras. Los nuevos incentivos hicieron que la C.ª Transatlántica encargara dos vapores de 145 metros de eslora y 10.500 Tm de registro y 15.400 Tm de desplazamiento: el Infanta Isabel de Borbón y el Reina Victoria Eugenia. Construidos en Escocia e Inglaterra respectivamente, causaron sensación por su velocidad, potencia, tamaño y lujosas instalaciones. Se encontraban entre los mayores de la flota española, siendo ensalzados por la prensa de la época.", "La Primera Guerra Mundial trastornó el funcionamiento de las líneas regulares de navegación. La C.ª Transatlántica sin embargo, no vio alteradas sustancialmente sus actividades. El episodio más notable se produjo en 1918 cuando el Reina Victoria Eugenia fue obligado a fondear en Gibraltar para ser inspeccionado por el Almirantazgo británico. Los servicios de inteligencia británicos sospechaban que a bordo iban dos pasajeros alemanes en edad militar; sin embargo, se trataba de civiles que viajaban bajo pabellón neutral.", "La neutralidad española durante la guerra permitió continuar la navegación de la Trasatlántica la cual con muchos riesgos logró que la bandera azul y blanca fuese casi el \"único correo del mundo\" según palabras del escritor Salvador Rueda:", "\" Transportaba de nación a nación las familias aterradas, los hombres costernados que huían, las almas impulsadas por la locura... entre los temblores que resquebrajaban la tierra.", "A veces, en las noches epilépticas, llenas de sobresaltos, en las noches del mar, buques enmascarados, con sus luces apagadas, \"¡Alto!\", nos decían. \"¿Quién va?\" Contestación de nuestro navio: \"¡España!\" Y entonces, una vuelta de los buques fantasmas en derredor nuestro, un saludo en inglés, o en alemán o en francés, y esta frase, que hacía llenarse los ojos de lágrimas: \"¡Paso a España!\" \"", "En 1920, pasados los difíciles años de la guerra, la Compañía Transatlántica lleva a cabo una considerable expansión y modernización de la flota con la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN). Se construyen buques de pasajeros bien equipados y con todas las comodidades que hacen que la Transatlántica pueda competir con las mejores navieras transoceánicas del mundo. Muchos viejos barcos de vapor de la flota son desarmados y dados de baja, sustituidos por buques equipados con motores de combustión interna. A pesar de esto, a los transatlánticos de la compañía se les seguiría conociendo afectuosamente como «vapores» durante las décadas siguientes.", "En medio del proceso de modernización, una coyuntura poco favorable vuelve a afectar a la Compañía. La crisis general de los negocios de navegación en la década de 1920 se tradujo en un descenso de los fletes y del transporte de pasajeros. En las postrimerías de la Restauración, la Junta de Gobierno de la Trasatlántica logró la promulgación del Real Decreto del 14 de febrero de 1922 que aumentaba las subvenciones establecidas en la Ley de Comunicaciones de 1909. Además, se permitió la entrada en el equipo directivo de personalidades del mundo financiero, que dieron un respiro al balance de resultados, pero que quebraron con su ingreso la estructura tradicional de la corporación.", "Claudio López Bru, segundo Marqués de Comillas, fallece en 1925. En los años siguientes la Compañía se vería afectada por la crisis mundial de 1929 y por la proclamación de la Segunda República Española, cuyos gobernantes no favorecieron a una empresa de significativas connotaciones sociales, económicas y políticas. Por Decreto del 5 de mayo y Ley del 23 de julio de 1932 se rescindió el contrato vigente entre la empresa y el Estado. Así, la coyuntura política y económica obligó a cancelar servicios y suprimir líneas, como las de Montevideo y Buenos Aires, que fueron adjudicadas a la naviera Ybarra.", "También, con la proclamación de la Segunda República, a algunos buques de la Compañía Transatlántica se les ha de cambiar el nombre por razones políticas. El buque Alfonso XIII, por ejemplo, pasa a llamarse Habana.", "En julio de 1936, al comenzar la guerra civil española, se suspenden muchas de las líneas restantes debido a la confusión reinante. Varios buques de la Trasatlántica son hundidos durante el conflicto, por los combatientes de ambos bandos, y otros son requisados por los gobiernos de otros países.", "En 1939, a pesar de restablecer el servicio a Nueva York en el mismo año, la Compañía Trasatlántica tarda en reponerse de las pérdidas sufridas. El inicio de la Segunda Guerra Mundial casi inmediatamente después de los duros años de la guerra civil impide el crecimiento de la empresa. A principios de los cincuenta la Trasatlántica va recuperándose paulatinamente, más el alivio iba a durar muy poco.", "Durante los años sesenta, tras la llegada de los primeros grandes aviones de línea a reacción, como el Boeing 707, se popularizan y extienden las líneas aéreas, con lo cual la suerte de la Compañía Trasatlántica Española sufre un durísimo golpe. Las acciones y la inversión caen en picado. Entre el final de esta década trágica para la compañía y 1974, la CTE liquida prácticamente toda su flota. Unos de los últimos grandes transatlánticos de lujo de los que se deshizo la empresa fueron el Virginia de Churruca y el Satrústegui, que fueron vendidos a la Trasmediterránea, rebautizados Isla de Formentera e Isla de Cabrera y puestos a hacer servicios de ferry. Las ganancias de esas apuradas ventas fueron mínimas.", "En 1978 la Trasatlántica, despojada ya de sus lujosos navíos, se integra en el Instituto Nacional de Industria. Desaparecida la división de pasaje, la compañía pasó a dedicarse en exclusiva al transporte de mercancías. En 1994 la compañía fue privatizada, siendo adquirida por Naviera Odiel. Pasó a explotar líneas regulares entre la Península y Canarias, Italia, Grecia y Turquía. En 2007 el grupo Odiel fue adquirido por la sociedad de inversión Lajavi. En 2010 la Trasatlántica entró en concurso de acreedores y en 2012 la sociedad se disolvió por decisión judicial.", "## Sede en Barcelona", "A mediados del siglo XIX, el edificio que hoy alberga el Hotel 1898 era un seminario conciliar, hasta que en 1880 el arquitecto Josep Oriol Mestres lo proyectó como residencia particular de Antonio López y López, marqués de Comillas, quién tenía también allí su negocio familiar: la Compañía Transatlántica. De ella se conservan aún las iniciales en la puerta de La Rambla. En 1929 el edificio se convirtió en la sede de la Compañía General de Tabacos de Filipinas, propiedad también de los Marqueses de Comillas, y experimentó una profunda remodelación de la mano de Josep Maria Sagnier Vidal y Josep Maria Ribas. Justo entonces se abrió a la calle Xuclà, en cuya esquina se encuentra la escultura de Mariano Fortuny, obra de los hermanos Miquel y Llucià Oslé e indisolublemente vinculada a la estructura del edificio desde 1942.", "La fachada de La Rambla data de 1880 y está construida con piedra natural de la montaña de Montjuic. En ella destacan dos esculturas alegóricas que encarnan El Comercio y Ultramar, con la forma de Hermes y la Diosa de la Fortuna, esta siempre representada con un timón de barco. Ambos símbolos atestiguan los vínculos comerciales de Barcelona con las colonias españolas en ultramar. La fachada de la calle Pintor Fortuny solo conserva de 1880 los tres primeros arcos, realizados también en piedra natural de Montjuïc. En este mismo lado destaca la cornisa donde se lee el nombre de la Compañía General de Tabacos de Filipinas, como un claro testimonio del pasado más inmediato de la edificación.", "En el año 2005 se terminaron las obras de reforma que la empresa Núñez y Navarro, actual propietaria del edificio, realizó para recuperar el esplendor del edificio y convertirlo en un hotel de lujo con spa y diversas piscinas.", "## Buques famosos de la CTE", "La Transatlántica llegó a tener una moderna y lujosa flota de vapores y transatlánticos en periodo de esplendor a comienzos del siglo XX, cuando esta ruta era la más floreciente. En esa época tuvo una rivalidad con la Naviera Pinillos.", "El Vapor Colon, este buque de la Compañía Trasatlántica Española tomó parte en el malogrado intento de romper el bloqueo americano de Filipinas durante la guerra del 98." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Pulsioximetría", "## Abstract", "La pulsioximetría es un método no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre de un paciente con ayuda de métodos fotoeléctricos.", "Para realizar esta técnica, se coloca el pulsioxímetro, en una parte del cuerpo que sea relativamente translúcida y tenga un buen flujo sanguíneo, por ejemplo los dedos de la mano o del pie o el lóbulo de la oreja. El pulsioxímetro emite luces con longitudes de onda, roja e infrarroja que pasan secuencialmente desde un emisor hasta un fotodetector a través del paciente. Se mide la absorbancia de cada longitud de onda causada por la sangre arterial (componente pulsátil), excluyendo sangre venosa, piel, huesos, músculo, grasa. Con estos datos será posible calcular la saturación de oxígeno en sangre.", "## Historia", "En 1935 Matthes desarrolló el primer dispositivo de longitud de onda para medir la saturación de oxígeno con filtros rojos y verdes, los cuales luego fueron cambiados a filtros rojos e infrarrojos. Este fue el primer dispositivo para la medición de la saturación de oxígeno.", "En 1949 Wood adicionó una cápsula a presión para exprimir la sangre fuera de la oreja y así obtener la puesta en cero en un esfuerzo por obtener la saturación absoluta de oxígeno cuando la sangre era readmitida. El concepto era similar al pulsioxímetro actual pero fue difícil de implementar debido a las fotoceldas y fuentes de luz inestables. Este método no fue usado clínicamente. En 1964 Shaw ensambló el primer oxímetro de medición absoluta usando ocho longitudes de onda de luz, comercializado por Hewlett Packard, su uso fue limitado a funciones pulmonares y a laboratorios de sueño, esto debido a su costo y tamaño.", "La pulsioxiometría fue desarrollada en 1974, por Takuo Aoyagi y Michio Kishi, bioingenieros de Nihon Kohden usando la relación de absorción de luz roja a infrarroja de componentes pulsantes en el sitio de medición. Un cirujano, Susumu Nakajima y sus asociados probaron por primera vez el dispositivo en pacientes, lo cual fue reportado en 1975. Este dispositivo fue comercializado por Biox en 1981 y Nellcor en 1983. Biox fue fundada en 1979 e introdujo el primer pulsioximetro en 1981. Biox se enfocó inicialmente en cuidados respiratorios, pero cuando descubrió que sus dispositivos estaban siendo usados en quirófanos para monitorear los niveles de oxígeno, Biox expandió sus recursos de mercadeo para enfocarse en quirófanos a finales de 1982. Un competidor, Nellcor (ahora parte de Covidien, Ltd.), comenzó a rivalizar con Biox por el mercado de los quirófanos en 1983.", "Antes de la introducción de este dispositivo, la oxigenación de un paciente sólo podía ser medida por medio de gases en la sangre arterial, un único punto de medición, el cual toma algunos minutos de proceso en un laboratorio (en ausencia de oxigenación, los daños cerebrales comienzan en 5 minutos, con muerte cerebral posterior dentro de otros 10 a 15 minutos siguientes). Sólo en Estados Unidos fueron gastados 2 billones anuales en esta medición. Con la introducción de la pulsioximetría, fue posible la medición no invasiva y continua de la oxigenación del paciente, revolucionando la práctica de la anestesia y mejorando en gran medida la seguridad del paciente.", "En 1987, el estándar de cuidado para la administración de la anestesia general en los Estados Unidos, incluyó la pulsioximetría. El uso del pulsioxímetro se extendió rápidamente en el hospital, primero en quirófano y posteriormente en las salas de recuperación y unidades de cuidados intensivos. La pulsioximetría es de gran valor en la unidad de neonatos donde los pacientes precisan la determinación continua del nivel de oxigenación, pues pueden presentar efectos secundarios por exceso de oxígeno.", "En 2008, la precisión y capacidad del pulsioxímetro fue mejorada y se adoptó el término pulsioximetría de alta resolución (HRPO) por parte de MASIMO y Dolphin Medical. Un área de particular interés es el uso de la Pulsioxiometría en la realización de detección y pruebas de apnea del sueño de forma portátil y en casa.", "En 2009, fue introducido el primer pulsioxímetro para la yema del dedo con conectividad Bluetooth por parte de Nonin Medical, permitiendo a los médicos monitorear el pulso y los niveles de saturación de oxígeno en sus pacientes. Este dispositivo permite que los pacientes puedan comprobar su estado de salud a través de registros en línea y el uso de sistemas de telemedicina para el hogar.", "## Fundamentos físicos", "El pulsioxímetro se sirve de diferentes longitudes de onda de la luz para diferenciar las moléculas de un fluido en función de sus propiedades; en nuestro caso, el objetivo es diferenciar la hemoglobina oxigenada (oxihemoglobina) de la desoxigenada (desoxihemoglobina) en sangre pulsátil.", "La oxihemoglobina y la desoxihemoglobina son dos moléculas distintas que absorben y reflejan distintas longitudes de onda de luz. La oxihemoglobina absorbe la luz del espectro infrarrojo, y transmite las longitudes de onda del espectro rojo a través de ella; por el contrario, la desoxihemoglobina absorbe la luz del espectro rojo, y deja pasar la del infrarrojo. El espectrofotómetro del pulsioxímetro emite luz en el espectro rojo (660 nanómetros) y en el infrarrojo (920 nanómetros). Los dos tipos de ondas se transmiten a través de un lecho vascular pulsátil y se detectan en el extremo opuesto con un fotodetector (que también podría captar la luz reflejada y no la recibida, en cuyo caso se situaría en el mismo extremo de emisión), midiendo la cantidad de luz de cada longitud de onda recibida y transmitiendo la información a un ordenador mediante un impulso eléctrico. El procesador calcula, para cada longitud de onda, la diferencia entre la luz emitida y la recibida, indicándonos la cantidad de luz que ha absorbido la sangre pulsátil. Este dato nos sirve para calcular la relación de oxihemoglobina y desoxihemoglobina en circulación o, lo que es lo mismo, la saturación de la hemoglobina, mediante la siguiente fórmula:", "Donde HbO es la hemoglobina oxigenada, y Hb es la desoxigenada.", "Por otra parte, cabe mencionar que estos fundamentos físicos (basados en la ley de Beer-Lambert, según la cual la intensidad de luz transmitida por un cuerpo es igual a la intensidad de luz que incide multiplicada por una variable específica) no son estrictamente aplicables en el medio clínico. Los instrumentos de pulsioximetría requieren de correcciones empíricas a las que se llega mediante aplicación de la técnica a grandes poblaciones de individuos sanos, lo que permite conseguir un algoritmo mediante el cual el procesador interpreta la información obtenida a través de la medición.", "## Indicaciones", "El uso de la pulsioximetría es recomendable en situaciones donde la oxigenación del paciente puede ser inestable, como en las áreas de cuidados intensivos, o en el departamento de urgencias de un hospital. También se emplea la técnica para la evaluación de pacientes crónicos en atención primaria y en los pilotos que dirigen aeronaves despresurizadas.", "Su uso se ha extendido en los últimos años en pruebas de esfuerzo en clínica, y en menor medida en el ámbito de la medicina deportiva. La combinación de la oximetría con la ergometría complementa la prueba de esfuerzo, gracias al control continuo de la saturación de oxígeno en el torrente sanguíneo. Esto es de suma importancia para el diagnóstico y valoración funcional del sistema respiratorio y circulatorio.", "En casos de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), la pulsioximetría es útil en pacientes estables con enfermedad grave; en caso de empeoramiento de síntomas u otros signos de reagudización, es una herramienta que los pacientes pueden usar en casa para ayudarles en el manejo de su enfermedad bajo supervisión de sus médicos. Debe hacerse énfasis en que la pulsioximetría complementa (en vez de competir con) la espirometría en la evaluación de pacientes con EPOC. La espirometría continúa siendo el criterio de referencia para el diagnóstico y clasificación del estadio de la EPOC, mientras que la pulsioximetría ofrece un método de rápida evaluación especialmente del compromiso respiratorio de corto plazo. La pulsioximetría resulta útil como auxiliar en la toma de decisiones pero no sustituye a la evaluación clínica ni es suficiente para un diagnóstico en solitario.", "En casos de asma, la pulsioximetría complementa los medidores de flujo máximo en la evaluación de la gravedad de las crisis/empeoramientos asmáticos y la respuesta a un tratamiento.En casos de infección respiratoria aguda (p. ej., neumonía extrahospitalaria, influenza, infecciones pulmonares relacionadas con el sida), la pulsioximetría es útil para evaluar la gravedad de la enfermedad y, junto con otros criterios, determinar si y cuándo remitir a pacientes para tratamiento ulterior.", "En casos de dificultad para respirar en niños se utiliza en parte de la valoración clínica en niños con sospecha de infección significativa de las vías respiratorias y en parte de la valoración clínica en niños con asma agudo.", "### Uso doméstico de la pulsioximetría", "Existen también pulsioxímetros de uso doméstico, que son pequeños, fáciles de usar y funcionan con pilas o con baterías, aunque estos últimos suelen tener un precio más elevado. Incluso algunos relojes inteligentes han incorporado esta funcionalidad. En general, el objetivo es mantener la saturación de oxígeno por encima de 90 % en todas las actividades. El médico indicará el valor objetivo de saturación de oxígeno específico para el paciente, y la tasa de flujo regular que por lo general deberá mantener su saturación de oxígeno a dicho nivel.", "El paciente podrá utilizar su oxímetro en reposo o durante la realización de actividades tales como caminar u otros ejercicios. Al averiguar cuál es la tasa mínima de su dispositivo de oxígeno portátil que le suministra su valor objetivo de saturación de oxígeno, podrá aumentar la duración de su suministro de oxígeno. Esto permitirá al paciente pasar más tiempo fuera de la casa, más tiempo entre resurtidos y más paz mental de que tendrá suficiente oxígeno disponible.", "Un descenso repentino del nivel de oxígeno, por ejemplo durante un resfriado grave o la gripe, puede ser señal de problemas. Se debe consultar al médico si el ajuste normal de oxígeno ya no mantiene la saturación y el paciente se siente mal. Otras razones de alarma son una frecuencia de pulso alta en reposo superior a 100 o una frecuencia de pulso baja inferior a 40.", "Durante una crisis respiratoria grave, es posible tener un nivel de oxígeno normal. Se debe buscar atención médica en caso de que tenga síntomas agudos de falta de aliento, sibilancias o mayor valor de la frecuencia del pulso, incluso aunque su saturación de oxígeno esté normal.", "### Uso para la detección temprana del coronavirus SARS-CoV-2", "En un artículo de opinión en el New York Times, el doctor Richard M. Levitan recomendaba el uso de un pulsioxímetro para detectar de forma temprana los casos de coronavirus SARS-CoV-2.", "## Interpretación y actuación", "Saturación de O / PaO (presión arterial de oxígeno) en mmHg:", "100 % : 288 mmHg", "98,4 % : 100 mmHg", "95 % : 80 mmHg", "90 % : 59 mmHg", "80 % : 48 mmHg", "73 % : 40 mmHg", "60 % : 30 mmHg", "50 % : 26 mmHg", "40 % : 23 mmHg", "35 % : 21 mmHg", "30 % : 18 mmHg", "Existe un valor crítico:", "PaO 60 mm de Hg que se corresponde con una saturación del 90 %, por debajo de la cual, pequeñas disminuciones de la PaO ocasionan desaturaciones importantes.", "Por el contrario, por encima del 90-95 %, grandes aumentos de la PaO no suponen incrementos significativos de la saturación de oxígeno.", "El punto crítico que debe dar la señal de alarma es el de saturaciones inferiores al 95 % (inferiores al 90 o 92 % cuando existe patología pulmonar crónica previa) estos pacientes deben recibir tratamiento inmediato.", "Actuación según % de Saturación:", "Con una saturación de 95 %: Se recomienda no actuación inmediata.", "Con saturaciones entre 95-90 %: Tratamiento inmediato y monitorización de la respuesta al mismo, según esta, valorar derivación al hospital. Los pacientes con enfermedad respiratoria crónica toleran bien saturaciones en torno a estos valores.", "Con saturaciones inferiores al 90 %: Se trata de un enfermo grave, por ejemplo con hipoxia severa. Se debe aplicar oxigenoterapia, tratamiento y traslado al hospital.", "Con saturaciones inferiores a 80 %: Valorar intubación y ventilación mecánica.", "En niños con < 92 %: Remitir al hospital.", "## Limitaciones", "A pesar de las mejoras tecnológicas recientes, los pulsioxímetros tienen ciertas limitaciones que pueden afectar la exactitud de las mediciones. El personal sanitario debe estar al tanto de ciertas situaciones en las que la lectura del oxímetro podría ser inexacta. Algunas de las más comunes son las siguientes:", "Pacientes con hipoxias graves, con una saturación de oxígeno menor del 80%. Los pulsioxímetros pueden sobreestimar este valor.", "Anemia intensa.", "Perfusión deficiente debido a hipotensión, shock hipovolémico, ambiente frío o insuficiencia cardiaca. Es posible que la máquina no produzca una lectura porque la sangre no llega bien a los dedos (están fríos).", "Presencia de carboxihemoglobina: en las intoxicaciones por monóxido de carbono la lectura está falsamente reducida.", "Presencia de metahemoglobina: en intoxicaciones por tintes de anilina y nitritos la lectura está falsamente reducida.", "Presencia de elementos que dificulten la captación de la emisión, como determinados tipos de laca de uñas, uñas sintéticas, suciedad o la movilización de la pinza de detección.", "En pacientes con la piel oscura se han detectado valores erróneamente altos y una mayor frecuencia de fallos en la detección de la señal.", "Actualmente han empezado a aparecer nuevos aparatos capaces de discriminar distintos tipos de hemoglobina, como la carboxihemoglobina, metahemoglobina o hemoglobinas fetales.", "### Ventajas y desventajas con respecto a la gasometría", "El pulsioxímetro es un método muy útil para el seguimiento, pero no sustituye a la información aportada por una gasometría arterial, mucho más sensible y completa.", "Ventajas con respecto a la gasometría arterial:", "Proporciona una monitorización instantánea y continua.", "No invasivo ni doloroso.", "Facilidad de uso.", "Económicamente asequible.", "Portátil y manejable.", "Desventajas con respecto a la gasometría arterial:", "No aporta datos sobre la ventilación del paciente.", "No aporta datos sobre el pH.", "Los enfermos críticos suelen tener mala perfusión periférica." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Circuito Turístico Ferroviario de Junín", "## Abstract", "El Circuito Turístico Ferroviario de Junín es un itinerario que recorre distintos lugares de interés de la ciudad de Junín, Argentina. Comprende diferentes plazas, edificios y monumentos ubicados entre la estación ferroviaria y la Avenida San Martín.", "## Historia", "La historia de Junín está muy ligada al ferrocarril, dado el impulso que recibió la ciudad con la instalación de los Talleres Ferroviarios en 1886, y que fueran uno de los principales pilares de desarrollo por un siglo.", "A finales del siglo XIX y principios del XX, el lugar donde hoy se encuentra la Avenida San Martín estaba ocupado por las vías del Ferrocarril Central Argentino. El trazado ferroviario terminaba donde actualmente se ubican los Colegios Nacional y Normal, y la estación estaba en el lugar donde hoy se encuentra la terminal de ómnibus. El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico tenía su propia estación y sus vías corrían prácticamente en forma paralela a escasos 300 m hacia el norte, generándose un espacio entre ambas líneas que se llamó Pueblo Nuevo.", "Toda la zona estaba muy vinculada al ferrocarril. En la década de 1930 se decidió unificar las estaciones y vías férreas. Se levantaron las vías del Central Argentino, comenzó la construcción de la Avenida San Martín y se procedió a lotear los terrenos linderos. En 1950 se inauguró la avenida, que en el tramo que va desde Almafuerte hasta Sáenz Peña incluyó una serie de plazas en homenaje a las principales colectividades que llegaron a Junín. Al lotearse los terrenos a ambos lados de la avenida San Martín, la reglamentación establecía construcciones de dos pisos con jardines al frente, por lo que las viviendas son chalets tipo cottage francés o casas tipo inglesas, dándole a la zona un entorno uniforme y visualmente muy agradable.", "## Lugares de interés", "### Fuente del Milenio", "Es un monumento público en cuyo centro se encuentra la obra \"Tríada\" del artista Gyula Kosice. Fue encargada por la municipalidad de Junín a finales del siglo XX con el objetivo de reflejar el tránsito al nuevo milenio en una obra de arte perdurable. La inauguración se produjo a finales de 2000. Los segmentos curvos elaborados con hormigón representan los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad.", "Tiene 7 metros de altura y en la parte superior posee un círculo espacial recubierto de planchas de acero inoxidable, iluminadas con luces concéntricas. Los chorros de agua que emergen del perímetro permiten apreciar la masa escultórica en toda su potencia.", "El monumento se ha convertido en un ícono juninense, siendo uno de los lugares preferidos para espectáculos artísticos al aire libre.", "Ubicación: Se encuentra en la intersección de las avenidas San Martín y Sáenz Peña.", "### Colegios Normal y Nacional", "Originalmente en ese lugar funcionaba la playa de maniobras del Ferrocarril Central Argentino. La inauguración de los colegios se realizó en 1950, en la misma época en que se construyó la Avenida San Martín. Es un claro ejemplo de la arquitectura funcionalista típica del gobierno de Perón.", "Ubicación: Se encuentran en un predio de dos hectáreas ubicado al comienzo de la Avenida San Martín, entre las calles Almafuerte, Winter, Liliedal y Ameghino.", "### Plaza Italia", "En el sector cercano a la calle Belgrano se encuentra un monolito en color verde, colocado en homenaje al Perito Agrónomo Cianfagna, que fue el encargado de la parquización de la avenida. Cerca del centro de la plaza existe una bella estatua denominada \"Diana Cazadora\".", "Ubicación: Se encuentra en la Avenida San Martín, entre las calles Belgrano y Lavalle.", "### Molino Tassara", "En 1896, los hermanos Fortunato y Ernesto Tassara instalaron en Junín un pequeño molino de piedra accionado a vapor, al que llamaron \"San José\". La molienda inicial fue de 40 bolsas diarias, cerca de 3 toneladas. Más de un siglo después, la empresa sigue en manos de la familia Tassara aunque ahora se ha transformado en una industria con gran tecnología que exporta productos a varios países del mundo.", "Ubicación: Se encuentra en la manzana limitada por las calles Liliedal, Alberdi, Almafuerte y Javier Muñiz.", "### Plaza Francia", "Una lápida realizada por el escultor Juninense César Scioli es un homenaje a Horacio de la Cámara, reconocido poeta, escritor y humanista fallecido en 1973. Está realizada en piedra reconstituida.", "El busto del General José de San Martín fue realizado por el escultor juninense Juan Comuni en 1950. Se trata de una réplica del original que se encuentra en la Escuela N° 2, luego que el Instituto Sanmartiniano autorizara que se hicieran varias ráplicas en bronce fundido en los Talleres Ferroviarios de Junín, para colocarlos en las principales estaciones del Ferrocarril General San Martín.", "Ubicación: Se encuentra en la Avenida San Martín, entre las calles Alberdi y Almafuerte.", "### Museo Histórico", "Funciona en una antigua casona de estilo industrial inglés que perteneciera a los jefes de la estación local del ferrocarril. Entre los objetos que se exhiben se encuentra el escritorio donde se confeccionó el acta de matrimonio civil entre Eva Duarte y Juan Domingo Perón.", "Posee un sector donde se exhiben piezas de material paleontológico de la megafauna pampeana del período cuaternario, con antigüedades que van desde los 8.500 hasta los 40.000 años. La sala denominada \" Raúl Scalabrini Ortiz \" está destinada a elementos cedidos por Ferrocarriles Argentinos y por vecinos relacionados con la actividad ferroviaria, motor de la ciudad durante un siglo. Además cuenta con salas de exposiciones transitorias que albergan distintas muestras patrimoniales o itinerantes.", "Ubicación: Se encuentra en la esquina de Newbery y Quintana.", "### Plaza Árabe", "Posee una placa en homenaje a los inmigrantes árabes que llegaron a Junín, colocada en el año 2004 en el marco de la remodelación de la plaza con motivo de la visita del embajador del Líbano.", "Ubicación: Se encuentra en la Avenida San Martín, entre las calles Alberdi y Lavalle.", "### Plaza España", "Su característica más importante es la presencia de un patio andaluz en el centro de la plaza, con una fuente realizada en mayólicas.", "Ubicación: Se encuentra en la Avenida San Martín, entre las calles Rivadavia y Belgrano.", "### Plaza Fuerzas Armadas", "En 2005 la plaza fue totalmente remodelada en el marco del concurso de ideas del área centro. Posee un espacio que funciona como escenario frente a gradas que se elevan suavemente, formando un anfiteatro. A un lado, se destaca el mástil de 16 metros con la gran bandera argentina.", "Ubicación: Se encuentra en la Avenida San Martín, entre las calles Rivadavia y Sáenz Peña.", "### Estación de trenes", "Pertenece al grupo de estaciones principales del Ferrocarril General San Martín, en su línea troncal entre Buenos Aires y Mendoza. Su estilo es neoclásico con reminiscencias francesas. Desde este lugar partió Eva Duarte hacia su mítico viaje a Buenos Aires, a mediados de la década de 1930. También aquí se filmaron escenas de la película \"Yo quiero vivir contigo\", con Alberto de Mendoza.", "Ubicación: Pasaje La Porteña entre Sáenz Peña y General Paz.", "### Monumento a Carlos Gardel", "El busto de Carlos Gardel se inauguró el 24 de junio de 1987, luego de gestiones con la Comisión Gardeliana de Junín. La obra pertenece a los escultores juninenses César Sioli y Antonio Latorraca, esculpido en granito y recubierto por una patina verdosa.", "Ubicación: Avenida San Martín entre General Paz y Sáenz Peña.", "### Monolito símbolo de la compra de las tierras del ferrocarril", "El 15 de noviembre de 1936 los terrenos del Ferrocarril Central Argentino pasan formalmente a manos del municipio. Un monolito recuerda ese hecho tan importante en la historia juninense, dado que por la antigua traza de las vías se construiría 15 años después la Avenida San Martín, uno de los espacios urbanos más bellos de Junín.", "Ubicación: Avenida San Martín y General Paz.", "### Barrio Pueblo Nuevo", "A finales del siglo XIX Junín tenía dos ferrocarriles cuyas vías llegaban de manera paralela hasta la zona céntrica, separadas por apenas 300 metros. Entre ambas vías se formó un barrio con personas mayoritariamente inmigrantes que llegaban para trabajar en los talleres ferroviarios. Por eso se lo llamó \"Nuevo\", aunque actualmente atesora numerosas construcciones de sus primeros años. Se destacan casas de tipo \"chorizo\", con patios interiores y zaguanes en sus entradas. Clubes, iglesias y escuelas completan los atractivos de este verdadero museo a cielo abierto.", "Ubicación: El barrio se encuentra entre la Avenida San Martín y la calle Newbery, extendiéndose desde la Avenida Rivadavia hasta la Avenida República.", "### Diario Democracia", "Fue fundado el 17 de octubre de 1931 por Moisés Lebensohn, destacado abogado y militante radical.", "Ubicación: Rivadavia 436.", "### Plaza Ferrocarriles Argentinos", "Ubicada frente a la estación del ferrocarril, a finales del siglo XIX era un predio ocupado por las canchas de tenis del Club Inglés, hoy transformado en el rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Luego se transformaría en la Plaza Británica, recibiendo la actual denominación \"Ferrocarriles Argentinos\" en 1984 al celebrarse el centenario de la llegada del ferrocarril a Junín. Del lado de la calle Sáenz Peña posee una escultura creada por los arquitectos Salvador Roselli y Julio César Lazcano. Se llama \"Origen\" y está realizada íntegramente en materiales ferroviarios mediante técnicas de ensamblado y soldadura.", "Ubicación: Se encuentra entre las calles Sáenz Peña, General Paz, Jorge Newbery y el pasaje la Porteña", "### Talleres Ferroviarios", "Fueron establecidos en 1886 por el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Tras la nacionalización de los ferrocarriles, pasaron a pertenecer al Ferrocarril General San Martín, llegando a ser considerados como los más grandes de Sudamérica, empleando a más de 4.000 trabajadores. Ocupa un predio de casi 50 hectáreas con casi 70.000 m² cubiertos, y la red interna de vías llegó a tener casi 30 km de longitud. En la actualidad, los talleres están casi completamente cerrados, aunque se pueden apreciar varias construcciones inglesas enormes y centenarias.", "Ubicación: El predio está rodeado por las calles Jorge Newbery, Primera Junta, Jean Jaures y Rivadavia.", "### Rectorado de la UNNOBA", "Originalmente era la sede social del Club Inglés. A finales de la década de 1980 fue refaccionado por la Municipalidad de Junín conservando las características arquitectónicas originales, para transformarse en el edificio principal del Centro Universitario Regional Junín. Finalmente pasó a ser el rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, al crearse ésta en 2002.", "Ubicación: Roque Sáenz Peña y Jorge Newbery.", "### Hotel Central", "Antiguamente llamado \"Hotel Roma\", fue hospedaje de destacados artistas en sus visitas a Junín, como por ejemplo Carlos Gardel. También era utilizado por los inmigrantes que llegaban a la ciudad para buscar trabajo, principalmente en el ferrocarril. Hoy se encuentra restaurado manteniendo sus características originales.", "Ubicación: Roque Sáenz Peña y Newbery.", "### Plaza Sesquicentenario", "El terreno formaba parte del predio del Ferrocarril Central Argentino. Al construirse la Avenida San Martín quedó como un espacio sin urbanizar que era utilizado por los circos en sus visitas a la ciudad. En 1977 se construyó la plaza, siendo su nombre un homenaje a los 150 años de la fundación de Junín. Dado que se destinó totalmente a juegos infantiles, es conocida por los juninenses como la \"plaza de los niños\". En 2007 fue íntegramente remodelada.", "Ubicación: Se encuentra entre las calles Liliedal, Belgrano, Rivadavia y la Avenida San Martín.", "### Plaza Alem", "Antiguamente, en la época fundacional de la ciudad, el predio fue utilizado como cementerio, hasta que en 1868 se decidió el traslado de los restos allí enterrados hacia un nuevo lugar, que se convertiría en el actual Cementerio Central. En el centro de la plaza se encuentra el monumento a Leandro N. Alem, con una de las esculturas más importantes de la ciudad, obra del escultor juninense Ángel María de Rosa. A finales de 2007 comenzaron las obras de remodelación de la plaza, que sería reinaugurada a principios de 2008.", "Ubicación: Se encuentra entre las calles Rivadavia, Colón, Belgrano y Liliedal, a dos cuadras de la terminal de ómnibus y a 3 cuadras de la estación del ferrocarril." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Pepín Liria", "## Abstract", "José Liria Fernández, conocido como “Pepín Liria” en los carteles, es un torero español nacido en Cehegín (Murcia) el 10 de mayo de 1970.", "Torero caracterizado por su valor y entrega, con más de 700 festejos en su haber, es un especialista en torear corridas de las llamadas duras.", "## Inicios", "Su primer apoderado fue Luis Sánchez, Guerrita, quien se hace cargo de su carrera cuando nadie confiaba en él, \"Guerrita\" se dejó el alma en su carrera. A los trece años estoqueó el primer becerro en su localidad natal. El 14 de septiembre de 1988, a los diecisiete años, en la localidad murciana de Los Barberos (Cartagena), se vistió de luces por primera vez en público, actuando en la parte seria del espectáculo cómico-taurino de El Bombero Torero.", "## Novillero", "Debutó con picadores en Cehegín el 8 de abril de 1990, cortando una oreja y las dos y el rabo. Durante ese año toreó diecinueve tardes, la mayoría en plazas poco importantes. El 15 de septiembre hizo su único paseíllo en una plaza de segunda categoría, en Murcia, saliendo por la puerta grande al cortar una oreja a cada uno de sus novillos de la ganadería de Lamamie de Clairac, alternando junto a Jesulin de Ubrique, Finito de Córdoba y Chamaco en la lidia de ocho novillos.", "En 1991 volvió a participar en diecinueve novilladas, toreando tan sólo en dos plazas de segunda: Almería, el 1 de enero, y Murcia, el 31 de marzo.", "En 1992, Alberto Aliaño pasó a ser su apoderado. La temporada fue similar a las anteriores, con veinticuatro novilladas en su haber.", "Antonio Lorena se convirtió en su apoderado en 1993, año en el que intervino en veintisiete novilladas. Se presentó en algunas de las principales plazas, toreando en Barcelona el 4 de abril y cortando una oreja. También debutó en Las Ventas, el 29 de abril, con reses de Juan Antonio Ruiz \"Espartaco\". Se destacó su manejo del capote y fue premiado con una oreja por la labor que le hizo al segundo novillo. El 30 de mayo volvió a torear en Barcelona, cortando nuevamente una oreja. El 10 de junio regresó a Las Ventas, siendo silenciada su faena. Tres días después cortó las dos orejas al segundo novillo de su lote en Valencia, ciudad a la que volvió el 24 de julio, consiguiendo una oreja como trofeo. El 8 y el 26 de agosto toreó en Sevilla, dando una vuelta al ruedo en ambas tardas. Su última actuación como novillero tuvo lugar en la importante feria de novilladas de Arganda del Rey (Madrid) el 6 de septiembre. Fue herido por su primer novillo.", "## Torero", "### Alternativa: Temporada 1993", "La alternativa de Pepín Liria se produjo el 11 de septiembre de 1993 durante la Feria de Septiembre de Murcia y en la tradicional Corrida de la Prensa. Se la dio José Ortega Cano, con Finito de Córdoba como testigo. El toro de la ceremonia, de Torrestrella, se llamaba Barquero. Liria salió en hombros al cortar una oreja de cada una de sus dos reses. Fue su primer éxito como matador de toros en la Plaza de toros de La Condomina, donde tendría garantizada su actuación durante las temporadas siguientes.", "Antes de acabar el año toreó cuatro tardes más. Fue dirigido en el final de la temporada por Ángel Pardo.", "### Temporada 1994", "La campaña de 1994 fue muy importante para Pepín Liria. Toreó un total de treinta y dos corridas.", "El 27 de marzo confirmó su alternativa en Madrid con David Castro, “Luguillano”, como padrino y Óscar Higares como testigo. Se lidiaron toros de Manuel Ángel Millares, mal presentados e inválidos. El toro de la ceremonia se llamaba \"Piconero\". Liria dio una vuelta al ruedo escuchando algunas protestas por ello.", "Fue incluido en la Feria de San Isidro, toreando el 5 de junio. Obtuvo un gran éxito al cortar una oreja, lo que le valió para repetir al día siguiente, sustituyendo a Vicente Ruiz El Soro. Saludó desde el tercio en el primero y dio una aclamada vuelta al ruedo en el segundo.", "Esas dos participaciones le sirvieron para ser incluido en el cartel de la Gran Corrida Extraordinaria de la Beneficencia de Madrid, que se celebró el 27 de junio. Su balance fue de una vuelta al ruedo y silencio.", "El 15 de agosto intervino en Sevilla en una difícil corrida en la que cortó una oreja a su primer toro. Salió a hombros en doce ocasiones en diferentes plazas de menor categoría antes de acabar la temporada.", "### Temporada 1995", "Durante 1995 Pepín Liria dio muestras de su preparación, su valor y su constancia a la hora de superar los diversos problemas que se le fueron presentando en las corridas difíciles. Participó en un total de cincuenta y cuatro festejos.", "Toreó el 14 de marzo en Valencia en Fallas, la primera feria importante del año, recibiendo dos ovaciones.", "Continuó en diversas plazas de menor categoría hasta que se anunció en Las Ventas para tres tardes: el 19 de mayo, el 5 de junio y el 8 de junio. Tras ellas, salió revalorizado. En la primera, fue ovacionado por sus dos toros; en la segunda, cortó una oreja; y en la tercera, a pesar de no repetir los éxitos anteriores, continuó dando muestras de su valor y entrega.", "El 9 de julio en Pamplona le llegó el que probablemente fue su mayor éxito en esta temporada al llevarse una oreja de cada uno de los toros que lidió.", "En agosto se anunció su presencia en once ferias, entre las que destacaban las de Gijón, Bilbao, San Sebastián de los Reyes (Madrid) y Colmenar Viejo (Madrid).", "En septiembre intervino en quince paseíllos, incluyendo los de las ferias más importantes. Salió a hombros en diez ocasiones, destacando sus actuaciones en Murcia los días 9 y 13, y en Salamanca, el día 17.", "El 12 de octubre volvió a torear en Madrid, esta vez sin una actuación destacada.", "### Temporada 1996", "El año de 1996 le sirvió a Pepín Liria para consolidar su puesto entre las grandes figuras. Hizo el paseíllo en ochenta ocasiones y cortó 114 orejas y 7 rabos.", "Su mayor triunfo lo consiguió en Sevilla, donde actuó en tres ocasiones. La primera de ellas fue el 18 de abril, cortando una oreja y dando una vuelta al ruedo. El 23 de abril sustituyó a Vicente Barrera y repitió resultado. Por último, en la tercera tarde, el día 27, cortó una oreja a cada toro.", "En septiembre fue declarado triunfador de la feria de Murcia.", "### Temporada 1997", "En la temporada de 1997 toreó en sesenta ocasiones, cortando 117 orejas y 2 rabos.", "El 11 de abril cortó dos orejas en la Real Maestranza de Sevilla. En la misma plaza, el 1 de mayo lidió seis toros en solitario durante la Corrida de la Prensa. Cortó tres orejas y dio una vuelta al ruedo, por lo que salió por primera vez por la puerta del Príncipe.", "Fue el triunfador en Granada en la Feria del Corpus de Granada. Otro triunfo importante lo consiguió el 4 de junio al cortar una oreja en Madrid.", "### Temporada 1998", "Durante 1998 toreó en cincuenta y cinco ocasiones, cortando ochenta y nueve orejas y siete rabos.", "Toreó dos tardes en Sevilla, dando una vuelta al ruedo el 2 de mayo. En Tafalla (Navarra) recibió los premios de triunfador de la feria y de mejor estocada. En Bayona (Francia) cortó tres orejas a toros de Victorino Martín. Fue el triunfador de la Feria de Murcia. Fue cogido en Córdoba, Madrid y Santander.", "### Temporada 1999", "Lidió un total de setenta y un festejos, en los que cortó ciento tres orejas y cinco rabos.", "Hizo el paseíllo en dos ocasiones en Sevilla, consiguiendo su oreja número catorce en esa plaza. Logró trofeos en Córdoba, Granada, Santander y Huesca, pero no en Madrid. De nuevo, fue el triunfador de la Feria de Murcia.", "### Temporada 2000", "En la temporada del año 2000 toreó en cuarenta y cinco ocasiones, cortando cincuenta y cuatro orejas y ocho rabos.", "En la Feria de Fallas de Valencia cortó una oreja. El 22 de abril cortó tres orejas en Arlés, por lo que salió por la puerta de los Cónsules. Al día siguiente cortó otras dos orejas en Murcia. No consiguió triunfar ni en sus dos intervenciones en Sevilla ni en Madrid.", "El 24 de junio en la feria de Badajoz indultó al toro de nombre Pelotero, de la ganadería de Victorino Martín. El 20 de julio resultó cogido de gravedad por otro toro de Victorino, lo que le obligó a cancelar su presencia en algunos festejos. Cortó dos orejas en El Puerto de Santa María (Cádiz). Otro año más fue proclamado triunfador de la feria de Murcia. El 13 de octubre en Zaragoza dio dos vueltas al ruedo por su primer toro y cortó una oreja al segundo.", "### Temporada 2001", "En la campaña de 2001 Pepín Liria hizo cuarenta y tres paseíllos, cortando 60 orejas y 5 rabos.", "El 25 de febrero cortó dos orejas en Jaén. En dos festejos celebrados en Murcia en la primera parte de la temporada cortó dos y cuatro orejas. Nuevamente hizo doblete en Sevilla, cortando dos orejas el 5 de mayo. Cortó una oreja en Madrid el 3 de junio. Logró un gran triunfo en la feria de Almería el 25 de agosto al cortar tres orejas. En la feria de Murcia fue anunciado tres tardes, en las que cortó cinco orejas.", "### Temporada 2002", "A lo largo del año toreó un total de cuarenta y siete corridas, cortando 67 orejas y 7 rabos. Obtuvo menos triunfos en plazas importantes que en las temporadas anteriores.", "El 20 de abril consigue una oreja en Sevilla, tras no haber triunfado la tarde anterior en la misma plaza. El 27 de abril indultó un toro de Nazario Ibáñez en Yecla (Murcia).", "Toreó en Murcia dos tardes, cortando dos orejas en cada una de ellas. También cortó una oreja en Alicante y en Valencia, y dos en Huelva.", "### Temporada 2003", "En 2003 disminuyó el número de festejos en los que intervino hasta treinta y seis, cortando 59 orejas y 4 rabos.", "Toreó dos tardes tanto en Sevilla como en Madrid sin lograr ningún triunfo, lo que pareció afectarle mucho en el resto de la temporada.", "El 22 de junio indultó un toro de Cebada Gago en Istres (Francia). En Murcia indultó a otro toro el 17 de septiembre, Sevillano, de la ganadería de Torrestrella, durante una feria en la que volvió a obtener numerosos trofeos.", "Otros triunfos los obtuvo en Alicante y en las ciudades francesas de Béziers y Arlés.", "### Temporada 2004", "Durante 2004, Pepín Liria sólo toreó en veintisiete ocasiones, cortando 36 orejas y 6 rabos, siendo la campaña en la que menos festejos contaron con su presencia.", "Toreó en una ocasión en Sevilla, donde dio una vuelta al ruedo. En la Feria de San Isidro fue corneado en el muslo izquierdo por un toro de Adolfo Martín. Volvió a torear en Madrid en la feria de otoño, sin lograr tampoco triunfo.", "En Pamplona, donde es ídolo de la afición, sufrió otra grave cogida de un toro de Cebada Gago tras haber cortado una oreja al primero que lidió. Recibió una cornada en el brazo derecho que afectó a la vena cefálica y desgarró el músculo bíceps.", "### Temporada 2005", "En la temporada de 2005 toreó cuarenta y nueve tardes, cortando setenta y tres orejas y ocho rabos. Volvió a situarse en los quince primeros puestos del escalafón.", "Logró dar una vuelta al ruedo en Sevilla con toros de Palha, la misma ganadería con la que obtuvo un enorme éxito en la Feria de San Juan de Alicante, donde cortó una oreja al primero de su lote e indultó al segundo, llamado Bandeilhito. Volvió a Alicante durante la Feria de la Virgen de los Remedios el 4 de agosto, en un festejo en el que cortó tres orejas.", "No logró triunfar durante sus actuaciones en Madrid y Pamplona. En La Coruña cortó dos orejas durante una corrida más dulce de las que está habituado a torear. Indultó un toro de Fuente Ymbro en Baeza (Jaén). Cortó una oreja en El Puerto de Santa María, Almería y Albacete. En Murcia triunfó en las dos tardes en las que estaba anunciado. Al final de la temporada cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo en Logroño.", "### Temporada 2006", "En la temporada de 2006 Pepín Liria sumó cuarenta y siete corridas, cortando 90 orejas y 2 rabos.", "En abril cortó tres orejas en Murcia y una en Sevilla. El 2 de mayo en Madrid fue cogido por su primer toro en la corrida goyesca que se estaba celebrando. Ya recuperado, cortó dos orejas en la feria de Granada. También cortó una oreja en Alicante y tres en Pontevedra. Tres tardes toreó en Murcia, sumando diez orejas y un rabo, dos de ellas y el rabo simbólicos tras indultar un toro de Zalduendo en una corrida en la que Enrique Ponce logró indultar otra res.", "### Temporada 2007", "La temporada 2007 empezó sin triunfar en su habitual cita con la Maestranza de Sevilla. El 5 de mayo consiguió cortar una oreja en Las Ventas de Madrid. El 30 de mayo, en la misma plaza y durante la Feria de San Isidro, su actuación acabó con silencio y pitos.", "Toreó dos tardes en la Feria de San Juan de Alicante, cortando dos y cuatro orejas. Recibió una ovación durante su participación en la Feria de San Fermín de Pamplona. Cortó dos orejas en Pontevedra.", "La primera de las dos tardes que toreó en Murcia recibió dos orejas. En la segunda fue herido de gravedad en el escroto por un toro de la ganadería de El Pilar, reapareciendo dos semanas más tarde.", "### Temporada 2008 (retirada)", "Tras anunciar que 2008 sería el año de su retirada de los ruedos, en el inicio de la temporada cortó oreja en Castellón y Valencia. El 3 de abril hizo lo propio en Sevilla, donde realizó una faena memorable a un toro de Victorino Martín, que lo volteó cuando lo recibía a porta gayola, que posteriormente lo volvió a coger y al que, a pesar de ello, le hizo una faena por la que el público pidió insistentemente las dos orejas, después de que Liria matara al toro de Victorino Martín en los medios (centro del ruedo).El palco presidencial de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla recibió tras esa faena una de las mayores broncas recordadas en dicha plaza, puesto que pese a la continua y fuerte petición de dos apéndices, solo se le concedió uno. Apoteósica despedida del maestro Pepín Liria en Sevilla.", "El 11 de julio toreó por última vez en el ruedo de Pamplona, con astados de Jandilla. Las peñas le hicieron diversos obsequios y ya fue ovacionado antes de que comenzase el festejo, en el que Pepín cortó una oreja a su primer toro.", "Se despidió el 12 de octubre con una corrida benéfica en la Plaza de la Condomina de Murcia, en la que lidió siete toros con un balance de ocho orejas y un rabo.Sin embargo, se fue diciendo que volvería cuando la plaza de toros de Murcia, y su afición, le necesitase. Por ello, volvió a actuar el 3 de julio de 2011 en la plaza de toros de Murcia, junto a las máximas figuras del toreo, como Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, El Fandi, José María Manzanares y Alejandro Talavante en un festival taurino benéfico cuyos ingresos se destinaron a ayudar a Lorca tras los terremotos. Más adelante, el 10 de septiembre de 2012 actuaría de nuevo en una corrida goyesca (luciendo un traje goyesco blanco con pasamanería negra, adornado como si de un lienzo se tratara con frutos de la huerta de Murcia, pintado por Pedro Cano) organizada con motivo del 125 aniversario de la mencionada plaza de toros, la de Murcia, actuando junto a Enrique Ponce y José María Manzanares y cortando dos orejas, quedando de nuevo triunfador de su feria.Desde ese mismo año, es el director artístico de la Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia, dónde enseña a los chavales los pasos para conseguir un sueño, que muy poco elegidos consiguen. Elegidos, como él.", "El pasado 25 de febrero de 2014 el matador retirado y José Antonio Camacho, exfutbolista y entrenador, protagonizaron un \"cara a cara\" junto al periodista taurino José Enrique Moreno en el que ambos dialogaban sobre los nexos entre el fútbol y el mundo del toreo. La escena tuvo lugar en el antiguo teatro sevillano Álvarez Quintero y las palabras que más se pronunciaron fueron \"disciplina, orden y mentalización\"." ]
[ true, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Jandek", "## Abstract", "Jandek es el proyecto musical de un músico anónimo estadounidense con base en Houston, Texas. Desde 1978, Jandek ha publicado por su cuenta más de 70 álbumes de estudio. Su música tiene sus raíces en el blues y el folk, con una atmósfera que tiende a ser oscura y melancólica, un sonido atonal y estructuras poco convencionales.", "Jandek ha dado sólo dos entrevistas durante toda su carrera, y no se posee mucha información del proyecto, por lo que el nombre \"Jandek\" se utiliza habitualmente para referirse sin distinción tanto al proyecto como al músico detrás de él.", "## Identidad", "Ciertamente, en la historia de Jandek se marca un antes y un después en el momento en que el músico comienza a presentarse en vivo. Antes de eso, pocos habían podido contactar con éxito a Jandek. El modo más cercano de comunicarse con él era, en ese entonces, a través del sello del propio músico, Corwood Industries, por medio del cual el artista había lanzado todos sus álbumes. Una casilla postal hacía posible esa comunicación, la cual se limitaba al envío del catálogo de la disquera y la opción de ordenar por correo sus discos, usualmente a bajos precios. Actualmente ese canal de comunicación sigue abierto, pero el misterio de la identidad de Jandek disminuyó con las presentaciones en vivo del músico.", "En las portadas de sus discos suelen aparecer fotografías de un mismo hombre a distintas edades. En los años anteriores a su debut sobre los escenarios, se sospechaba que ese hombre era el músico detrás de Jandek, lo que sería comprobado con la primera aparición en vivo del artista.", "Actualmente, y pese a que nunca se ha confirmado de forma oficial, se asume generalmente que el nombre real de Jandek es Sterling Smith, y que probablemente nació el 26 de octubre de 1945. El origen de esta noción viene de distintas fuentes. En primer lugar, en la primera aparición de Jandek en los medios –una reseña de su álbum debut, Ready for the House, en la revista OP – se hace referencia al músico con el nombre Sterling Smith. Por otra parte, los cheques girados a Corwood son endosados por Smith. Otra posible prueba es el hecho de que un tal Sterling Smith es el titular de los derechos de autor de los álbumes de Jandek en los registros de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Finalmente, en la guía telefónica del área de Houston el número de teléfono de Corwood Industries es el mismo que el de la Sterling Smith Corporation, aparentemente una compañía corredora de seguros.", "Pese a esta evidencia, Corwood nunca conecta el nombre de Smith con el de Jandek, y muchos de los fanáticos de Jandek respetan la distinción que se hace entre el proyecto y el hombre detrás de él.", "Se cree que Jandek vive en el área de Houston, Texas, lugar donde se ubica la casilla postal N.º 15375, utilizada por Corwood Industries desde sus comienzos.", "## Historia personal", "Smith ha mantenido su historia personal como un misterio, revelando muy poca información sobre su vida previa a Jandek. Como anécdota, se sabe que escribió siete novelas, pero que las quemó al ser rechazadas por editores neoyorquinos. Se especula que Smith creció o vivió alguna vez en Providence, Rhode Island, a partir de las numerosas referencias al estado de Rhode Island y al pueblo de Point Judith en canciones de sus primeros álbumes. También se piensa que ha viajado mucho, ya que varias portadas de sus discos muestran lugares identificados fuera de Estados Unidos –suponiendo que dichas fotografías fueron tomadas por él.", "En una de sus dos entrevistas conocidas –específicamente, la realizada en 1985 por John Trubee para la revista Spin –, Smith mencionó que en los primeros días de Jandek trabajaba como mecánico.", "## Música", "Pese a que el primer álbum de Jandek, Ready for the House, consistía de forma evidente en un trabajo solista, originalmente fue acreditado a una banda llamada The Units. En su entrevista para la primera edición de Spin, Sterling Smith explicó que fue forzado a cambiar dicho nombre por una banda californiana que ya lo había registrado. Todas las reediciones de este primer álbum y todo el resto de los lanzamientos de Corwood Industries han sido acreditados a Jandek, denominación que se le ocurrió a Smith, según cuenta en la entrevista ya mencionada, mientras hablaba por teléfono con una persona llamada Decker durante el mes de enero (January, en inglés).", "El uso de un nombre de banda en plural por parte de Smith, sumado a la curiosa tendencia de Corwood de referirse a Jandek como \"un representante de Corwood Industries\", ha llevado a algunos fanáticos a suponer que el músico pretendía que su música fuera percibida como obra de un colectivo anónimo, en lugar de una sola persona. Y, de hecho, pese a que aproximadamente dos tercios de sus grabaciones son trabajos solistas, en el tercio restante Jandek ha incorporado vocalistas femeninas y varios vocalistas masculinos, además de la inclusión de instrumentos como bajo, guitarra eléctrica, batería y acordeón, usualmente acreditados a colaboradores externos. Sin embargo, tanto en su entrevista con Spin como en una carta al DJ Irwin Chusid, el artista admitió haber grabado pistas adicionales él mismo en ciertas ocasiones, como, por ejemplo, en el álbum The Rocks Crumble. En esta materia existe la dificultad de que en ningún álbum de Jandek han aparecido créditos, debiendo recurrirse a títulos de canciones como \"Nancy Sings\" (\"Nancy canta\") y \"John Plays Drums\" (\"John toca batería\") para dilucidar la participación de terceros en sus grabaciones.", "Una teoría temprana postulaba que toda la música de Jandek había sido grabada en una sola fase –febril y, posiblemente, maniaca– y que luego de 19 álbumes los lanzamientos se detendrían. En la época esto pareció ganar cierta validez, cuando fue lanzado su vigésimo primer álbum, Lost Cause, el cual terminaba con una larga pieza llamada \"The Electric End\" (\"El final eléctrico\"), una disparatada canción instrumental con gritos, guitarra eléctrica y acoples de micrófono. Sin embargo, esto pareció ser simplemente el fin de su \"primera fase con banda\".", "En 1993 aparecería el vigesimosegundo disco de Jandek, Twelfth Apostle, el cual marcó un regreso al sonido acústico característico de los primeros seis álbumes del músico, a los que usualmente se refiere como \"la primera fase acústica\". Esta tendencia estaría presente en siete discos, hasta que en 1999 fue lanzado The Beginning, que incluía una larga canción instrumental en piano. Esto marcó el comienzo del período más controversial en la discografía de Corwood, que lanzaría a continuación tres álbumes de voz sin acompañamiento: Put My Dream on This Planet, This Narrow Road y Worthless Recluse. Las nuevas \"canciones de spoken word \" –aparentemente registradas en una grabadora activada por voz– duraban, en algunos casos, hasta media hora, y pusieron a prueba hasta a los seguidores más devotos de Jandek.", "Sin embargo, luego de esta trilogía el rumbo cambiaría nuevamente em I Threw You Away, con un retorno al formato de voz y guitarra, con armónicas ocasionales, aunque con ciertos detalles. La guitarra empezó a ser habitualmente eléctrica en lugar de acústica, y la voz comenzó a sonar decididamente más vieja que en los álbumes previos. Los discos que lo siguieron continuaron con este esquema, aunque también incorporando como instrumento principal un bajo fretless, con canciones de mayor duración y letras cada vez más personales. Asimismo, esta nueva etapa en la música de Jandek muestra un espíritu más experimental, como queda de manifiesto en álbumes como Where Do You Go From Here? y Maze of the Phantom, que incorporan elementos del jazz y del ambient, respectivamente.", "Sumados a estos álbumes han aparecido, de manera alternada, lanzamientos en vivo, grabados con bandas en directo, discos con un sonido considerablemente distinto al tradicional de Jandek.", "Jandek posee una base de fanáticos pequeña pero devota, que incluye a bandas y artistas como Sonic Youth, Bill Callahan, Mike Watt, John Darnielle (de The Mountain Goats), Low, Ben Gibbard (de Death Cab for Cutie), Matt Cameron (de Pearl Jam), Bright Eyes y Calvin Johnson (fundador de K Records).", "## En los medios", "Jandek sólo ha dado dos entrevistas telefónicas en toda su carrera, la primera de las cuales fue realizada en 1985 por el también músico outsider John Trubee para un artículo en la revista Spin. En ella, Jandek sostuvo haber tenido formación musical previa, y refutó una reseña en la revista OP que afirmaba que \"¡parece que nunca afina su guitarra!\", ante lo cual Smith respondió que de hecho sí lo hace, aunque usualmente en afinaciones ideadas por él mismo. Su artículo en Spin fue la primera gran cobertura mediática de Jandek; sumado a lo anterior, cuando se acercaba el fin de la década, la revista lo proclamó uno de los Artistas Más Importantes de los Ochenta en una edición especial.", "La segunda entrevista con Jandek fue realizada por el experto en música outsider Irwin Chusid, quien, adicionalmente, atrajo algo de atención a la figura del músico al incorporar un registro de su contacto con Corwood Industries en su libro Songs in the Key of Z: The Curious World of Outsider Music, el que además incluía un disco con una canción de Ready for the House, luego de que Jandek se comunicara con Chusid ante su solicitud de información.", "Años después, la periodista Katy Vine, de la revista Texas Monthly, localizó al \"representante de Corwood\" y dio cuenta de su experiencia en la edición de agosto de 1999. A pedido de Jandek, Vine mantuvo en secreto su nombre y dirección.", "En 2004 Unicorn Stencil Productions lanzó un documental sobre Jandek, llamado Jandek on Corwood, el cual fue dirigido por Chad Freidrichs y producido por Freidrichs Fehler y Paul Fehler. Entre los extras del DVD se encuentra la grabación completa y sin editar de la entrevista de John Trubee para Spin. Nadie de Corwood Industries aparece en pantalla, pero el sello sugirió a varias de las personas entrevistadas para la cinta, incluyendo a Katy Vine y los críticos musicales Phil Milstein y Gary Pig Gold. La recomendación de Vine por parte de Corwood es considerada una prueba de la legitimidad de la entrevista en Texas Monthly.", "En octubre del mismo año, Jandek sorprendió a la escena alternativa al presentarse en vivo por, presumiblemente, primera vez en su historia. Tras esto, ha habido numerosas apariciones en vivo, la mayoría de las cuales han sido grabadas y posteriormente publicadas por Corwood en formato CD, sumándose a los álbumes en estudio de Jandek. De este modo, en el último tiempo Corwood ha editado más discos de Jandek que nunca en su historia, lanzando, por ejemplo, 5 álbumes sólo en 2005. Un registro a destacar es la versión en video de Glasgow Sunday –primera presentación en vivo de Jandek–, publicada en el verano de 2006 en formato DVD, el primero lanzado por Corwood.", "En marzo de 2007, Duality of Self, una grabación del concierto de Jandek en Toronto en septiembre de 2006, fue estrenada en el festival de música SXSW. Producido por Colin Brunton, Jim Mauro, Gary Topp y el \"representante de Corwood\", el registro de dos horas fue dirigido por Brunton y editado por Ryan Noth, usando un equipo de cinco cámaras.", "## Discografía", "Esta es la discografía de Corwood Industries, sello que lanza sólo discos de Jandek." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Marzas", "## Abstract", "Marzas es el nombre que reciben los cantos con los que se recibe al mes de marzo, conmemorando así la llegada de la primavera. Se cantan el último día de febrero o el primero de marzo en numerosas localidades ubicadas en la zona del norte de España, especialmente en Cantabria, así como, en menor medida, en Asturias, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Vizcaya.", "## Orígenes", "La mayoría de los pueblos ibéricos de la antigüedad se regían por el calendario lunar en el que el inicio del año era el 1 de marzo. Ese día se escenificaba un ritual al que se le llamaba Noche de Marzas con el que se conmemoraba el nacimiento de la vida, el inicio del año y la finalización del invierno. Así el año comenzaba con la Primera-Bera o, lo que es lo mismo, con la primera luna de marzo. Posteriormente Julio César modificó el calendario lunar ibérico, trasladando el inicio del año al 1 de enero. Pero los cántabros pusieron gran resistencia a todo lo que proviniera del pueblo dominador, y conservaron el 1 de marzo para mantener su ritual. Con el tiempo estas tradiciones fueron adaptadas por el mundo eclesiástico trasladando el ritual al 1 de enero y día de Reyes. De ahí que algunos lugares se encuentren las marzas de Reyes. Pero, sin duda, el origen de las Marzas fue pagano y consistía en dar la bienvenida a la primavera con todo lo que conlleva para la agricultura y subsistencia de vida, dejando atrás el duro invierno.", "El origen de las Marzas, puede guardar relación con el comienzo del año Romano. Para el investigador Caro Baroja “los mozos son los descendientes de los que en otra época salieron con motivo del comienzo del año o “ Kalendae Martiae ” cantando las llamadas “ martiae ”, que anunciaban la venida del primer mes del año dedicado a un dios de la agricultura, después de los meses purificatorios”.", "Se cantaban y aún se cantan en numerosas provincias del Norte de España (Asturias, Cantabria, Castilla y León y País Vasco).", "La primera referencia escrita de la palabra MARZAS la encontramos en 1847 para significar una costumbre que en el \"Diccionario geográfico estadístico histórico de España\" de Pascual Madoz se describe como una feria celebrada en San Verísimo de Celanova (Orense), el día de San Rosendo o 1º de marzo.", "En Cantabria ya en 1864 el escritor, D. José María de Pereda incluyó en su obra \"Escenas Montañesas\" un relato de marzas (en este caso de Navidad).", "En el año 1910 aparece por vez primera la palabra marza, en un diccionario de la lengua española, que daba dos acepciones de la misma:", "a) copla que en la Nochebuena, en el Año Nuevo y en la de los Santos Reyes, van cantando por las casas de las aldeas, por lo común en la corralada, unos cuantos mozos solteros.", "b) obsequio de manteca, morcilla, etc., que se da en cada casa a los marzantes para cantar o para rezar.", "Posteriormente, en el año 1925, el Diccionario de la Lengua Española, definía las marzas de la siguiente manera: “marzas (de marzo), f. pl. Coplas que los mozos santanderinos (cántabros) van cantando de noche por las casas de las aldeas, en alabanza de la primavera, de los dueños de la casa, etc. Obsequio de manteca, morcilla. Etc., que se da en cada casa a los marzantes\".", "Además se encuentran emparentadas con otras tradiciones como el canto de las coplas en la víspera de Santa Águeda en el País Vasco.", "En 1955 D. Sixto Córdova y Oña en su tomo IV del \"Cancionero popular de la provincia de Santander\" escribe, en cuanto al origen de la música de las marzas que quizás las marzas todas de nuestra provincia fueron inspiradas por la melodía musical que oí en 1878 en el famoso Cumbrales, donde nació y vivió don José María de Pereda. Polanco era entonces un pueblo robusto de cuerpo y alma, religioso y noble; muy sobrio, aunque era rico por su labranza, sus montes a la sazón bien poblados, su ría y su honroso amor al trabajo. Por eso los de Polanco cantaban, como escribe Pereda, \"siempre y en todas partes\"", "## Quiénes cantaban las Marzas", "Los grupos marceros estaban compuestos por varones, ya que la ley y la costumbre de las marzas no consienten más que a mozos solteros\", por ser este \"un derecho indiscutido de todo mozo soltero\" (a excepción de las Pascuas de Resurrección, en las que suelen intervenir cuadrillas mixtas de mozos y mozas). Estos grupos están formados por cuadrillas o comparsas que reciben los nombres de marzantes, marceros o pasqueros (cuando salen por Pascua). A veces estas cuadrillas de marceros, si los mozos tenían conflicto entre ellos y no salían a rondar, eran sustituidas por comparsas de hombres casados.", "Internamente la cuadrilla de marzantes se encontraba conformada por el presidente, mozo viejo, regidor, caporal o amo (mozo soltero de más edad), que tenía la máxima autoridad dentro del grupo; los quintos del año; un conjunto homogéneo de varios mozos de edades similares, de un mismo ámbito intracomunitario e igual estatus social; y aquel o aquellos jóvenes que ese año entraban a mozos y marceaban por vez primera, una vez cumplidos los quince o dieciséis años, una vez pagada la patente, la cuota o los derechos: pago en metálico o en cántaras de vino, que daba al novicio el derecho a marcear y poder echarse novia, a partir de entonces.", "El dao, las dádivas o limosnas que se entregaban en metálico, solían ser custodiadas por el tesorero, el cajero o el mozo viejo que hacía también las veces de bolsero, así denominado por la bolsa (\"el cepo\") en la que metía el dinero (en algunas cuadrillas esta función la desempeñaba otro de los mozos mayores) y que, una vez finalizadas las marzas, rendía cuentas, ante el colectivo, de los dineros obtenidos, al igual que el cestero debía recontar en público los alimentos recaudados y llevarlos a la taberna o a la casa, donde se organizaba la comida, Algunas rondas de marzantes, según los lugares y el tiempo, empleaban instrumentos musicales (aunque la costumbre más generalizada ha sido cantar las marzas sin acompañamiento instrumental), tales como: panderetas, carracas, pitos y acordeón, en las marzas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, berronas o berras, bígaros y campanos, como sucedía en las marzas rutonas.", "Las sobremarzas: comida, merienda o cena festiva, se celebraban \"el domingo de comer las marzas\" o domingo siguiente al día en que se pedían. A la cena, que, según el lugar, convocaban a toque de campana, estaban invitados los niños del pueblo y las mozas; o más exactamente, aquellas mozas en cuyas casas se había cumplido\" con los marzantes. En algunas aldeas acudían como invitados, el alcalde, el maestro, el cura, y “los mozos que se hayan casado desde las últimas marzas en adelante”; en ciertos pueblos, también asistía \"un matrimonio de respeto”. Para la ocasión se encargaban, dependiendo del número de asistentes, uno o varios corderos; de manera que a nadie le faltara un buen trozo de carne en su plato.", "Finalizada la comida, el mozo viejo depositario del dinero, hacía un último recuento público del mismo, rindiendo cuentas, colocándolo encima de la mesa. Se calculaban los gastos habidos y, una vez separada la limosna para la iglesia, se establecía la diferencia entre lo recaudado y lo gastado. Si existía déficit, se completaba mediante la aportación igualitaria de los marceros, y si sobraba, pasaba a engrosar las arcas de la Sociedad de Mozos, para su empleo en otras ocasiones.", "Hoy en día, en la mayor parte de los lugares donde la ronda de marzas ha tenido algunos años de ausencia, se han retomado introduciendo en el grupo a las mujeres, pues ya de cara al siglo XXI donde hombres y mujeres tienen el reto de caminar juntos, transformando y dinamizando su propio entorno, donde los sesgos por sexo, en lo social y laboral, van desapareciendo, no ha lugar a que en el ritual de dar la bienvenida a la primavera solo participen varones. Las marzas, desde luego, lo que no fueron en su origen, aunque en el devenir de los tiempos alguno parece así considerarlo, es un ritual de cortejo.", "En numerosas localidades de Cantabria esta tradición ha sido recuperada, pues durante años desapareció la ronda a excepción de la zona de Campoo, que ha tenido mayor continuidad, y la mantenida por algunos coros que las cantaban en algún escenario concreto a varias voces, posteriormente se han retomado las marzas de calle por diferentes asociaciones, que hacen una ronda de representación de marzas.", "La tradición marcera se sustentaba en la ronda, el ir cantando las diversas canciones de \"marzas\", de casa en casa, por vecinos reunidos para la ocasión y cantadas a una sola voz y sin instrumento alguno.", "## Variedades de Marzas", "Es difícil hacer una división de las marzas en función sus diferentes variables, ya que en cada valle y aún en cada pueblo tienen las marzas distintos modos, títulos, melodías y letras, encontramos, en una primera instancia, las marzas con zarramacos, zamarrones o zarramasqueros (personajes disfrazados y, en ocasiones, enmascarados), de las que son un ejemplo las del valle de Soba y las marzas ordinarias (sin elementos disfrazados), que son la casi totalidad. Una segunda instancia, abarcaría la totalidad del fenómeno marcero, estructurado con arreglo a tres ejes fundamentales:", "Por el tiempo de celebración: Pascuas de Navidad, Pascuas de Año Nuevo y de Reyes, marzas marceras (última noche de febrero y primeros días de marzo), marzas de Cuaresma y Pascuas de Resurrección.", "Por su conformación: marzas cortas, si sólo se cantan las coplas marceras y marzas largas si se añaden los Mandamientos, las Obras de Misericordia o los Sacramentos de Amor, cuando se canta en la casa del cura, si los vecinos han sido espléndidos o si hay una moza en edad de casarse, a la que se pretende elogiar o cortejar.", "Por el contenido de las coplas respecto al vecino destinatario: galanas o floridas, si responden a un recibimiento hospitalario y solidario, y rutonas si pretenden satirizar y censurar la tacañería, el engaño y la actitud insolidaria con la que, en algunas casas, se solía acoger la presencia de los marzantes.", "La profesora Emma María Blanco Ruíz, en su libro \" Marzas, tradición viva en Polanco\" (2015: 20), haciendo referencia al etnógrafo Demetrio Duque y Merino en su libro \"Tonadas de ronda y cantos romeros\"(1901) dice que quede claro que las auténticas marzas sólo se cantan y piden en las primeras horas de la última noche de febrero (1901:124)", "Marza rutona", "Pereda ya aporta un ejemplo de la misma y Demetrio Duque y Merino en su obra \"Algo de Marzas\" ganador en 1.892 del premio al cuarto tema, Cuadro de Costumbres Montañesas. Alude en dicho relato, a la marza rutona, cuando escribe: \"los dueños... que... no daban\" se exponían a \"que los marceros les acusasen de roñosos y se lo dijeran cantando\".", "Pero dicha marza se cantaba, no a los que no daban nada, porque nada tenían, sino a aquellos que no tiraban nada, que ni tan siquiera comían un huevo frito porque les obligaba a tirar la cáscara.", "## Municipios y localidades", "### Asturias", "Aller, Cabrales, Cangas, Ponga, Sobrescobio, Somiedo", "### Cantabria", "Ampuero, Arenas de Iguña, Bárcena Mayor, Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de la Sal, Camargo, Carriazo, Cartes (Cartes, Cohicillos, Mercadal, Mijarojos, Santiago, Riocorvo), Castanedo, Colindres, Cuchía, El Astillero, Galizano, Hazas de Cesto (Hazas de Cesto, Beranga y Praves), Hinojedo, Laredo, Liendo, Los Corrales de Buelna, Marina de Cudeyo (Pontejos, Gajano, Rubayo, Elechas, Pedreña, Setién, Agüero y Orejo), Matienzo, Meruelo, Miengo, Molledo, Noja, Piélagos (Renedo, Quijano Vioño), Polanco, Potes, Reinosa, Requejada, Requejo, varios pueblos de Reocín, Ruente, San Felices de Buelna, San Mateo, Santander, Santa María de Cayón (Esles, Lloreda, Totero, Argomilla, San Román, Santa María, La Abadilla, La Encina, La Penilla y Sarón), Santillana del Mar, Santoña, Selaya, Soba, Suances, Tanos, Torrelavega, varios pueblos de Valderredible, casi todos los pueblos de Valle de Cabuérniga, de Campoo y en innumerables colegios e institutos de Cantabria.", "### Castilla y León", "#### Burgos", "Retuerta, Castroceniza, Aranda de Duero, Arauzo de Miel, Arauzo de Salce, Arauzo de Torre, Bahabón de Esgueva, Baños de Valdearados, Barbadillo del Mercado, Belorado, Caleruega, Canicosa de la Sierra, Cebrecos, Cilleruelo de Abajo, Ciruelos de Cervera, Contreras, Coruña del Conde, Cubillo del Campo, Doña Santos, Espinosa de Cervera, Fontioso, Fuenteodra, Hontoria de Valdearados, Hortezuelos, Hormaza, Huerta de Rey, Lerma, Mamolar, Mecerreyes, Miranda de Ebro, Peñalba de Castro, Pineda Trasmonte, Pinilla de los Barruecos, Pinilla Trasmonte, Pinillos de Esgueva, Sinovas, Santibáñez de Esgueva, Santa María del Mercadillo, Puentedura, Quintanilla del Agua, Quintanilla de la Mata, Rabanera del Pinar, La Revilla, Salas de los Infantes, Santa Inés, Peñacoba, Santo Domingo de Silos, Tordueles, Terradillos de Esgueva, Torresandino, Valdeande, Villalbilla de Gumiel, Valle de Santibáñez, Villanueva de Gumiel, Villalmanzo y Villatuelda.", "#### León", "León capital.", "Comarca de Rueda del Almirante.", "#### Palencia", "Aguilar de Campoo, Cabria, Brañosera, Cobos de Cerrato, Fresno del Río y Villanueva de Henares.", "#### Salamanca", "Hinojosa de Duero.", "#### Soria", "Espeja de San Marcelino y Espejón.", "#### Valladolid", "Valladolid.", "### País Vasco", "#### Vizcaya", "Carranza y Lanestosa.", "## Letras", "Marzas de Brañosera:", "\"Ni es descortesia, ni es desobeciencia, ni es desobediencia /En casa de nobles cantar sin licencia, cantar sin licencia /Si nos dan licencia señor cantaremos, señor cantaremos /Con mucha paciencia las marzas diremos, las marzas diremos /", "Marzo florido seas bienvenido, seas bienvenido /Con el muchu pan, con el pocu vinu, con el pocu vinu /Traemos un burru cargado de aceite, cargado de aceite /Pa' freír los huevos que nos de la gente, que nos de la gente /", "Marzo florido seas bienvenido, seas bienvenido..\"", "Marzas de Rabanera del Pinar:", "Para cantar las marzas,/licencia pedimos,/licencia pedimos,/si las cantamos/ o las dejamos./ Esta noche ha entrado marzo./ De la media noche abajo... / nos dará un huevecillo / de la gallina pinta,/ de la más coloradita,/ la que duerme con el gallo;/nos dará el huevecito / y a la mañana otros cuatro." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Españolas de los grupos protestantes del siglo XVI", "## Abstract", "Las españolas de los grupos protestantes del siglo XVI que, activamente, se comprometieron con los planteamientos de la Reforma, fueron en su mayoría mujeres jóvenes, cultas, consagradas a menudo a la vida religiosa, algunas procedentes de las familias más notables de la época.", "En cuanto a su distribución geográfica y teológica, casi todas formaron parte de pequeñas congregaciones fundadas en Valladolid (próxima al luteranismo) y Sevilla (tendente al calvinismo), en las que sus integrantes se dedicaban sobre todo a leer Biblias «sin notas», traídas del extranjero.", "Muchas de ellas, acabaron siendo condenadas a diversas penas en los autos de fe celebrados en ambas ciudades entre mayo de 1559 y septiembre de 1568, si bien cabe resaltar que la mayoría de las veces se trata de datos claramente incompatibles, dependiendo de cuáles sean los textos o documentos consultados.", "## Los focos: Valladolid y Sevilla", "Por los autos de fe en que se vieron envueltas, se conocen los nombres de Leonor de Vivero, madre de Agustín Cazalla; Mencía de Figueroa, esposa de Pedro Sarmiento; Ana Enríquez de Rojas, hija de los marqueses de Alcañices; Beatriz Vivero Cazalla; Francisca de Zúñiga, hija del licenciado Antonio de Baeza; Isabel de Estrada y Juana Velázquez, dos vecinas de Pedrosa del Rey; Juana de Silva, hija natural del marqués de Montemayor y esposa de Juan de Vivero; Catalina de Ortega, vecina de Valladolid, hija del fiscal Hernando Díaz y viuda del comendador Loaisa, entre otras.", "También los conventos de monjas jugaron un papel predominante en la rápida expansión de las nuevas ideas. Así, destacaron en Valladolid los de Santa Clara y Belén (cisterciense), donde «cayeron en la misma herejía» (Heterodoxos I, p. 938) las religiosas Margarita Santisteban, María de Miranda, Francisca de Zúñiga, Felipa de Heredia, Catalina de Alcaraz y Marina de Guevara. A todas ellas, llamó Gonzalo de Illescas «monjas bien mozas y hermosas que, no contentas con ser luteranas, habían sido dogmatizadoras de aquella maldita doctrina».", "En Sevilla, fue la casa de Isabel de Baena (Montes la llamó «el templo de la nueva luz») la que acogió a mujeres como María Gómez, viuda del boticario de Lepe Hernán Núñez; Leonor Gómez, hermana de la anterior y esposa de un médico de Sevilla; sus hijas Elvira, Teresa y Lucía; María de Virués, María Coronel y María de Bohórquez, entre otras:", "En cuanto a los conventos de Sevilla, destacaron los de Santa Paula (jerónimo) y Santa Isabel (franciscano). Se documentan en ellos las hermanas Francisca de Chaves, «monja de Santa Isabel que llamaba \"generación de víboras\" a los inquisidores»; Leonor de San Cristóbal; Juana de los Reyes; Catalina de San Jerónimo y Ana de los Ángeles.", "## Autos de fe", "### Valladolid", "En Valladolid, donde las tesis luteranas acababan de ser introducidas por Carlos de Seso, natural de Verona, «hijo del obispo de Plasencia de Italia », que, tras haber militado en el Ejército imperial, se estableció en Toro en 1550, destacó la figura de Leonor de Vivero, quien, se sumó a las nuevas creencias religiosas de su hijo Pedro de Cazalla (párroco de Pedrosa y amigo de Seso) y se encargó de transmitirlas, al menos, a otros cuatro de sus hijos, a la vez que celebraba en su casa reuniones clandestinas:", "En el auto de fe celebrado el 21 de mayo de 1559, presidido por Juana de Austria y el príncipe Carlos (de 13 años de edad), de un total de treinta y una personas, fueron condenadas Mencía de Figueroa, casada con Pedro Sarmiento de Rojas: sambenito, cárcel perpetua y confiscación de bienes; Ana Enríquez de Rojas, reclusión en un convento; «tenía entonces veinte y cuatro años, sabía muy bien Gramática latina y había leído las obras de Calvino y Constantino Ponce de la Fuente »; Beatriz Vivero Cazalla, confiscación de bienes y relajación al brazo secular; Constanza de Vivero, viuda de Hernando Ortiz, contador del rey: sambenito, cárcel perpetua y confiscación de bienes; «cuando el doctor vio pasar a su hermana, se volvió a la princesa gobernadora y le dijo: \"Señora, suplico a Vuestra Alteza que se compadezca de esta infeliz porque deja trece hijos huérfanos\"»; Francisca de Zúñiga, cárcel y sambenito perpetuo; Isabel de Estrada, garrote, Catalina Román, garrote; Juana Velázquez, garrote; Juana de Silva, confiscación de bienes, cárcel perpetua y sambenito; Leonor de Toro, confiscación de bienes, sambenito y cárcel perpetua y Catalina de Ortega, garrote.", "Según De la Fuente:", "Leonor de Vivero, que había fallecido antes de comenzar el proceso y que, «como difunta católica en una capilla con panteón en la iglesia del monasterio de San Benito el Real de Valladolid», de la que era propietaria, fue desenterrada y «condenada en efigie»:", "Fueron también condenadas:", "María de Rojas, \"Monja en el convento de Santa Catalina de Valladolid, de edad de cuarenta años, hermana de doña Elvira de Rojas, marquesa de Alcañices, hijas ambas del primer marqués de Poza; castigada por luterana con sambenito en el auto de fe, reclusión en su propio convento, donde sea la última de la comunidad en coro y refectorio, y esté privada de voto activo y pasivo\".", "Marina de Saavedra, \"Vecina de Zamora, viuda de Juan Cisneros de Soto, hijodalgo, principal; castigada por luterana con sambenito, cárcel perpetua y confiscación de bienes\".", "Isabel Mínguez, \"Criada de doña Isabel Vivero Cazalla, que salió al auto para ser quemada, castigada por luterana con sambenito, cárcel perpetua y confiscación de bienes\".", "El 8 de octubre del mismo año, con la asistencia de Felipe II y la mayoría de miembros de su corte, de un total de casi cuarenta personas, fueron condenadas a diversas penas Isabel, esposa de Carlos de Seso, «hija de don Francisco de Castilla, caballero de la Orden de Alcántara, y de doña Catalina Ladrón de Guevara y Ávalos, sobrina carnal del obispo de Calahorra don Alonso de Castilla, y prima del deán de Toledo don Diego de Castilla, todos descendiente del rey don Pedro llamado el Cruel », sambenito, cárcel perpetua y confiscación de bienes y Catalina de Castilla, hija de Diego de Castilla y de María de Ávalos y sobrina de la anterior; así como las monjas del convento de Belén Eufrosina Ríos, « monja de la Orden de Santa Clara de Valladolid, fue convencida de luteranismo por veinte y dos testigos; impenitente hasta ser atada en el quemadero; allí se confesó, murió agarrotada y se quemó su cadáver»; Catalina de Reynoso, «de edad de 21 años»; María de Miranda, Margarita Santisteban, Francisca de Zúñiga, hija de Jerónimo de Reynoso, señor de Astudillo, y hermana de Francisco de Reynoso y Baeza, futuro obispo de Córdoba; Felipa de Heredia, Catalina de Alcaraz y Marina de Guevara, de quien «el inquisidor general arzobispo de Sevilla (Fernando de Valdés) estaba empeñado de veras en que no fuese condenada», entre otras. Fueron quemadas seis mujeres, siendo cuatro de ellas monjas del convento de Santa Clara", "También iba a ser ejecutada ese día Juana Sánchez, vecina de Valladolid, «convencida de luterana». Pero, al saber que estaba sentenciada, «se hirió en la garganta con unas tijeras, de cuya herida murió a los pocos días en la cárcel; y aunque se le predicó para que recibiera el sacramento de la confesión, no quiso: murió impenitente. Sus huesos fueron llevados en ataúd al auto de fe en estatua, y todo fue quemado con los demás reos».", "Fue también condenada: Catalina de Reynoso, \"Monja del convento de Belén de Valladolid, de edad de 21 años, hija de Jerónimo de Reynoso, señor de la villa de Astudillo de Campos, y de doña Juana de Baeza, su mujer, hermana de don Francisco de Reynoso, obispo de Córdoba, y de doña Inés de Reynoso, que vivía en Málaga, casada con Gonzalo Pérez de Vivero, hermano del doctor Cazalla. descendía de judíos. Fue convencida de luteranismo y consta que cuando las otras monjas cantaban en el coro, decía: 'Gritad y dad voces altas a Baal, quebraos la cabeza y aguardad a que os remedie'. Se la condenó a relajación por confitente ficta, se confesó y murió en el garrote antes de ser quemada\".", "### Sevilla", "Como afirma Marcel Bataillon, « España se nos muestra en Sevilla agitada por una predicación que no se podría llamar implícitamente protestante, que se deriva claramente del iluminismo erasmista y que, entre 1535 y 1555, se adhiere a la justificación por la fe sin deducir de ella conclusiones fatales para los dogmas católicos ».", "La capital andaluza se convirtió en un auténtico hervidero de grupúsculos (Valera los cuantifica en cerca de ochocientos), donde el interés por el movimiento reformista se instaló fuertemente:", "En el auto de fe celebrado en la Plaza de San Francisco el domingo 24 de septiembre de 1559, al que asistieron el obispo auxiliar de Sevilla (Alonso de Sanabria) y los de Lugo (Juan Suárez de Carbajal), Canarias (Diego Tello de Deza) y Tarazona (Juan González Munébraga), fueron relajadas y quemadas, entre otras, María de Bohórquez, «hija bastarda del jurado Pero García de Xerez y Bohórquez, hereje domatizadora de la seta luterana y pertinaz hasta el tablado»; María Coronel, María de Virués, «doncella honesta, hereje luterana»; Francisca López, «texedora, hereje luterana»; María de Cornejo, «hereje luterana»; Isabel de Baena, «doncella honesta, hereje luterana»; Catalina González, «hermana del licenciado Juan González, hereje luterana» y María González, hermana de la anterior, «hereje luterana»:", "María Coronel o, más frecuentemente, Cornel, es coprotagonista junto a María de Bohorquez de la novela intitulada Cornelia Bororquia.", "El 22 de diciembre de 1560, fueron quemados treinta y cuatro protestantes entre los que se encontraban Francisca de Chaves, monja del convento de Santa Isabel y discípula de Egidio (mantuvo contacto con el grupo protestante parisino); Ana de Ribera, viuda del maestro Hernando de San Juan, quemado en el auto anterior; Francisca Ruiz, esposa del alguacil de Sevilla Francisco Durán; María Gómez, Catalina Sarmiento, viuda de Fernando Ponce de León, «decurión» perpetuo de Sevilla; Leonor Gómez (hermana de María) y sus tres hijas solteras, María y Luisa de Manuel.", "Fue también condenada: María González, \"Natural de Utrera, ama de gobierno de Gaspar de Benavides, salió al auto en cuerpo con sambenito, soga en el cuello y mordaza en la boca, condenada doscientos azotes y destierro del distrito de la Inquisición de Sevilla, solo por haber permitido que unos presos comunicasen con otros en virtud de dádivas y promesas\".", "El tercer auto de fe celebrado en Sevilla tuvo lugar el 26 de abril de 1562 y en él fueron relajadas y quemadas Ana de Mairena (junto con su marido, Francisco de Cárdenas) y María de Trigueros, mujer de Constantino Espada. Fueron condenadas a cárcel perpetua Ana de Illescas e Inés Hernández.", "Finalmente, el 28 de octubre de 1562, tuvo lugar el último auto de fe en el que aparecen condenados 22 protestantes, aunque que las cinco mujeres encausadas: Isabel Martínez y Elvira de Alvo, Francisca Beltrán, Catalina de San Esteban y Catalina de Canaus, solo fueron sentenciadas a pagar diversas multas.", "## Otras encausadas", "Úrsula de la Cruz, nacida en Viena y monja de las Recogidas de Alcalá de Henares, fue condenada a cárcel perpetua en el auto de fe celebrado en Toledo el 4 de junio de 1571. Según Werner, en 1585, se presentó voluntaria ante el comisario de la Inquisición en la ciudad, declarando arrepentida que había dudado de la inmaculada concepción de María, de la presencia real de Jesús en el pan y el vino consagrados, golpeado una imagen de un Cristo que había en el convento, comido carne los viernes y propalado entre sus compañeras los errores que por entonces circulaban por su país de origen.", "Desde el primer momento, el Consejo se tomó muy en serio el caso (más aún tratándose de una monja), poniéndose en contacto con el comisario de Alcalá, quien, inexplicablemente, la absolvió a los pocos días. Pero unas semanas después, volvió a presentarse, esta vez ante el comisario de Madrid, reconociendo que, pese a la sentencia absolutoria anterior, no se había apartado de sus graves errores, por lo que fue condenada a permanecer recluida en su celda durante un año (solo los domingos y fiestas de guardar se le permitía trasladarse a la capilla para oír misa) y ayunar todos los viernes. De la Cruz cumplió su castigo, dando la impresión de que se ha alejado del protestantismo.", "Sin embargo, en 1588, se presentó por tercera vez ante las autoridades inquisitoriales, acusándose a sí misma de haber caído nuevamente en los mismos errores, al considerar el luteranismo como la religión verdadera. Fue condenada a cárcel perpetua (sin posibilidad de remisión) en el convento de la Magdalena.", "En 1594, a los 35 años de edad, volvió a reincidir. Como ya se ha reconciliado en tres ocasiones anteriores, el Consejo optó esta vez por confiscarle sus bienes.", "También salvó la vida Juana de Bohórquez, hermana de María de Bohórquez, pero la confesión de esta de que pese a que conocía sus creencias religiosas nunca se las reprochó, la llevó a sufrir las consecuencias del proceso inquisitorial.", "## Españolas de los grupos protestantes del siglo XVI (relación incompleta)" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true ]
[ "# Sterna paradisaea", "## Abstract", "El charrán ártico (Sterna paradisaea), también conocido como gaviotín ártico, es un ave marina de la familia de los estérnidos. Esta ave tiene una distribución circumpolar; cría en colonias en el Ártico y en regiones subárticas de Europa, Asia y Norteamérica (con un límite meridional en la Bretaña o Massachusetts). Esta especie es una gran migradora y se ve sometida a dos veranos por año cuando migra de sus terrenos de cría boreales hasta los océanos cercanos a la Antártida, y durante su regreso (unos 38 600 km) cada año; en algunos casos, esta distancia es superior a 80 000 km al año. Se trata de la migración regular más larga de todos los animales conocidos.", "Los charranes árticos son aves de tamaño mediano. Miden 33-39 centímetros de largo y tienen una envergadura de 76-85 cm. Sus plumas son principalmente grises y blancas, con unas patas rojas y un pico también rojo, tan largo como la cabeza, recto, con una unión pronunciada de las ramas mandibulares; tiene una frente blanca, una nuca y coronilla negras con rayas blancas, y unas mejillas blancas. El manto, gris, mide 305 mm, y las escápulas son marrones, con algunas puntas blancas. La parte superior de las alas es gris con un borde de ataque blanco, y el cuello es completamente blanco, tal como el tronco. La cola, notablemente bifurcada, es blanquecina con algunas plumas grises a la parte exterior. La parte posterior de la coronilla hasta los orificios auditivos es negra.", "Los charranes árticos son aves de gran longevidad y muchos llegan a los veinte años de edad. Se alimentan principalmente de peces y pequeños invertebrados marinos. Esta especie es abundante, y se estima que existe un millón de ejemplares. Aun cuando, en general, no se conoce la evolución de sus poblaciones, la explotación que sufrió en el pasado ha reducido la abundancia de esta ave especialmente con respecto a su distribución en las zonas más meridionales.", "## Distribución y migración", "El charrán ártico tiene una distribución circumpolar y continua; no se reconocen subespecies. Se lo puede encontrar en regiones costeras de las partes templadas frías de Norteamérica y Eurasia durante el verano septentrional. Mientras inverna en el verano meridional, se lo puede encontrar en el mar, llegando al borde del hielo antártico. La distribución de la especie cubre una superficie de aproximadamente dos millones de km².", "El charrán ártico es célebre por su migración; vuela desde su área de cría en el Ártico hasta Tierra del Fuego, y después vuelve, una vez al año. Este viaje expone al ave a dos veranos por año, y por ello, a más luz diurna que cualquier otra criatura del planeta. Un charrán ártico típico viajará a lo largo de su vida una distancia equivalente a la de ir y volver a la Luna (800 000 km). El seguimiento de individuos mediante geolocalización indica que algunos recorren distancias superiores a 80 000 km anuales. Un ejemplo de la gran capacidad de vuelo de esta ave para cubrir largas distancias es el de un charrán ártico que fue anillado cuando todavía no había emplumado, en las islas Farne de Northumberland (Reino Unido) en el verano de 1982, y que llegó a Melbourne (Australia), en octubre del mismo año; un viaje sobre el mar de más de 22 000 km solo tres meses tras desplumar. Otro ejemplo es el de un polluelo anillado en Labrador (Canadá) el 23 de julio del 1928. Fue encontrado en Sudáfrica solo cuatro meses más tarde.", "Los charranes árticos suelen empezar su hazaña migratoria cuando el día se vuelve más corto en dirección al círculo polar antártico, donde los días se comienzan a alargar, volando a una gran distancia de la costa. Por lo tanto, fuera de la época de apareamiento sólo raramente se los ve desde tierra firme.", "## Morfología y taxonomía", "El charrán ártico es un ave de mediano tamaño que mide aproximadamente 33-36 centímetros desde la punta del pico hasta la punta de la cola. Tiene una envergadura de 76-85 cm y pesa entre 86 y 127 gramos. El pico es de un rojo oscuro, igual que las patas, cortas, y los pies, palmeados. Como la mayoría de miembros de la familia Sternidae, el charrán ártico tiene alas de extremos afilados, muy apuntados; y una cola larga, bifurcada, con puntas largas.", "El plumaje de los adultos es mayormente gris, con una nuca negra y las mejillas blancas. Las partes superiores de las alas son de un gris pálido, y el área cercana a la punta es translúcida. La cola es blanca, y la parte inferior también es de un gris pálido. Ambos sexos tienen una apariencia similar. El plumaje de invierno es parecido, pero la coroneta es más blanca y los picos más oscuros.", "Los ejemplares jóvenes se diferencian de los adultos en el pico, las patas negras y un plumaje con las puntas de las plumas oscuras; también tienen una barra carpal negra, y pequeñas plumas en la cola. Durante su primer verano, la parte anterior de la coronilla es más blanca.", "La especie tiene una buena variedad de vocalizaciones; las más comunes son las «voces de alarma», emitidas cuando existen posibles depredadores en las inmediaciones, como por ejemplo humanos u otros mamíferos, que entran a las colonias; y la «voz de aviso», emitida cuando el ave vuelve a la colonia y también cuando se producen agresiones. Cada charrán tiene una voz de aviso propia, y tiene una función similar a la del canto de los pájaros, puesto que sirve para identificar individuos. Se han descrito ocho vocalizaciones más, implicadas en conductas tan dispares como el apareamiento o el ataque contra los intrusos.", "Aun cuando el charrán ártico es similar al charrán común y el charrán rosado, su coloración, perfil y vocalizaciones son ligeramente diferentes. En comparación con el charrán común, tiene una cola larga y un pico monocolor, mientras que las diferencias principales respeto al charrán rosado son su color ligeramente más oscuro y las alas más largas. La voz del charrán ártico es más nasal y áspera que la del común, y se puede distinguir fácilmente de la del rosado.", "Los parientes más próximos de esta ave son un grupo de especies del polo sur: el charrán sudamericano (Sterna hirundinacea), el charrán de las islas Kerguelen (S. virgata) y el charrán antártico (S. vittata). Es fácil de distinguir el charrán ártico de sus parientes dependiendo del área de invernada; la diferencia de seis meses en el cambio de plumas es el mejor indicio, puesto que los charranes árticos portan el plumaje invernal durante el verano austral. Las especies meridionales, cuando vuelan, tampoco presentan las puntas de las alas negras.", "## Reproducción", "Los charranes árticos son monógamos (se emparejan con la misma pareja toda la vida), y en muchos casos vuelven a la misma colonia cada año. Empiezan a emparejarse a los tres o cuatro años de edad. El cortejo es elaborado, especialmente en ejemplares que lo hacen por primera vez. Empieza con el que se denomina \"alto vuelo\", en el cual la hembra persigue el macho hasta una gran altitud y después desciende lentamente; este comportamiento es seguido por \"vuelos de pesca\", en los que el macho ofrece pescado a la hembra. Cuando llega el cortejo a tierra se erizan lentamente con la cola levantada y las alas bajadas, tras lo cual las dos aves suelen volar en círculos el uno alrededor del otro.", "En su día, el macho y la hembra se ponen de acuerdo para escoger la ubicación del nido, y ambos defienden el lugar. Durante este tiempo, el macho continúa alimentando a la hembra; el apareamiento tiene lugar poco después. Con respecto a la reproducción, esta tiene lugar en colonias ubicadas en las costas, islas y, en ocasiones, en la tierra firme de la tundra, siempre que haya agua cerca; en estos lugares el charrán ártico suele formar bandadas mixtas con el charrán común. Cuando llega la puesta, la hembra pone entre uno y tres huevos por puesta, a menudo dos.", "Se trata de uno de los charranes más agresivos, y defiende con ferocidad su nido y sus crías. Ataca a humanos y predadores grandes, picando a menudo en sus cabezas. Aun cuando es demasiado pequeño para causar lesiones graves, es capaz de hacer sangrar. Las colonias reproductivas suelen ser mixtas, presentándose otras especies de estérnidos y láridos.", "El nido suele ser una depresión de la tierra, que puede estar forrada con trozos de hierba o materiales similares. Los huevos están camuflados. El macho y la hembra se reparten la incubación. Los polluelos nacen tras 22-27 días y se empluman tras 21-24 días. Si los padres son perturbados y obligados a huir del nido a menudo, el periodo de incubación se puede prolongar hasta 34 días.", "Cuando salen del huevo, los polluelos tienen plumón. No son altriciales ni precoces. Los polluelos empiezan a moverse y explorar en derredor entre uno y tres días después de nacer. No suelen alejarse demasiado del nido. Los polluelos son empollados por los adultos durante los primeros diez días de vida, y ambos padres cuidan de los polluelos. La dieta de los pequeños siempre incluye pescado, y los padres aportan presas más grandes a sus crías que las que se comen ellos. También se ha observado que los machos traen más alimento que las hembras. Después de mes y medio alimentando a los pollos, los padres, gradualmente les alientan a que se alimenten de forma independiente. Tras desplumar, los ejemplares jóvenes aprenden a alimentarse, con acciones entre las que se incluye la difícil técnica de zambullirse. Cuando llega el invierno, vuelan en dirección al sur con la ayuda de sus padres.", "Los charranes árticos son estrategas de la K puesto que son aves de gran longevidad que pasan un tiempo considerable criando unos pocos polluelos. Viven bastantes años; la máxima longevidad que se conoce de un ejemplar de esta especie es de treinta y cuatro años (el ejemplar, en estado silvestre, mostraba a esa edad un buen estado salvo por una fractura en el pico), y no es inusual que lleguen a los veinte años. Un estudio en las islas Farne estimó una tasa de supervivencia anual del 82 %.", "## Ecología y comportamiento", "La dieta del charrán ártico depende del lugar y de la estación del año, pero suele ser carnívora. En la mayoría de casos se alimenta de pequeños peces o de crustáceos marinos. Los peces representan la parte más importante de su dieta, y en términos de biomasa superan a cualquier otro alimento. Las presas son peces inmaduros (1-2 años de edad) de aguas superficiales como por ejemplo el arenque, el bacalao, ammodítidos y osméridos como Mallotus villosus. Entre los crustáceos de los cuales se alimentan, se encuentran los anfípodos, cangrejos y el kril. A veces, también se alimentan de moluscos, gusanos marinos, bayas o, en su área de reproducción boreal, insectos.", "En ocasiones, los charranes se lanzan al agua para cazar presas próximas a la superficie. Cuando se emparejan, también pueden perseguir insectos en el aire. Parece que los charranes árticos, pese a su pequeño tamaño, se dedican en ocasiones al cleptoparasitismo, lanzándose en picado contra otras aves para asustarlas y conseguir que dejen caer las presas. Al hacerlo, acosan a ciertas especies como otros charranes (típicamente, al charrán común) y a especies de álcidos o de podicipédidos.", "Los charranes árticos anidan en colonias en lagunas en la tundra y en las playas costeras. Cuando están en sus nidos, los charranes son vulnerables a la depredación por parte de gatos y otros animales. Larus argentatus, una gaviota más grande, además de ser un competidor por los lugares en los cuales nidifican, les roba huevos y polluelos. El camuflaje de los huevos contribuye a evitar esto, igual que construir los nidos en lugares aislados. Mientras se alimentan, los charranes árticos pueden ser acosados por miembros de la familia Stercorariidae, gaviotas y otras especies de charrán, que intentan robarles la comida.", "## Estado de conservación", "En ciertos países los charranes árticos son considerados especies amenazadas o vulnerables. También son una de las especies incluidas en el AEWA. La especie entró en declive en Nueva Inglaterra a finales del siglo XIX debido a la caza promovida por la industria textil. Actualmente se continúa explotando al oeste de Groenlandia, donde la especie ha disminuido en población desde la década del 1950.", "En la zona más meridional de su ámbito de distribución, las poblaciones de charrán ártico se han ido reduciendo. Gran parte de esto se debe a la carencia de alimentos. Aun así, la distribución de gran parte de estos pájaros se extiende por zonas muy remotas, y no parece haber ninguna tendencia de mengua en la población global.", "Desde el 1988, Birdlife International cataloga la especie en un nivel de riesgo bajo, y se estima una población mundial de aproximadamente un millón de individuos.", "## Filatelia", "El charrán ártico ha aparecido en sellos de varios países y dependencias. Son ejemplos de dependencias las islas Åland, Alderney y las islas Feroe. Entre los países, hay sellos propios de Canadá, Finlandia, Islandia y Cuba." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false ]
[ "# Roberto Urdaneta", "## Abstract", "Roberto Urdaneta Arbeláez (Bogotá, 27 de junio de 1890-Bogotá, 20 de agosto de 1972) fue un diplomático, periodista y político colombiano. Fue presidente de Colombia en calidad de designado entre el 5 de noviembre de 1951 y el 13 de junio de 1953. Miembro del Partido Conservador Colombiano.", "Fue miembro del Grupo Nacional Colombiano de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Catedrático en la Universidad Nacional de Colombia; Ministro de Hacienda, ministro de Gobierno y ministro de guerra, durante los mandatos de los presidentes: Alfonso López Pumarejo, Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez.", "Ocupó la presidencia de Colombia, como designado entre el 5 de noviembre de 1951 hasta el 13 de junio de 1953, en reemplazo del titular Laureano Gómez Castro, quien se retiró del cargo por motivos de salud. Fue sucedido por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, tras el golpe de Estado de 1953.", "Durante su gobierno el país enfrentó el recrudecimiento de La violencia desmedida de los partidos políticos, a raíz del El Bogotazo en 1948. También, en continuidad con las políticas de Gómez, adhirió la agenda política colombiana a la ONU y la OEA. En el marco de la Guerra Fría, Urdaneta envío apoyo militar en la Guerra de Corea.", "## Biografía", "Roberto Urdaneta Arbeláez nació en La Terraza de San Diego, en Bogotá, el 27 de junio de 1890, en el seno de una familia aristocrática de militares.", "Obtuvo la Beca Bartolina del Colegio Mayor de San Bartolomé en 1906, al igual que Laureano Gómez. Estudió Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Deusto, en Bilbao; y en la Universidad de Salamanca. También estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de su natal Bogotá.", "Urdaneta trabajó también durante algún tiempo como docente de Derecho Mercantil y Economía Política en la Escuela Nacional de Comercio; dirigió los periódicos de El País y El Nuevo Tiempo, y colaboró con El Siglo, Diario Nacional, La República y otros periódicos. Publicó también varias obras como El protocolo de Río de Janeiro, Los albaceas fiduciarios, Apuntes sobre economía social y El materialismo contra la dignidad del hombre, entre otras.", "En 1912, con 22 años, fue elegido concejal de Bogotá. Luego, en 1913, fue elegido diputado de la Asamblea Departamental de Cundinamarca.", "### Carrera diplomática", "En 1928 fue enviado por el gobierno del conservador Miguel Abadía Méndez a Cuba, donde participó como emisario de su país en la Conferencia Panamericana de La Habana.", "Fue nombrado canciller por los liberales en el gobierno de Enrique Olaya Herrera y su sucesor el gobierno de Alfonso López Pumarejo, de 1931 a 1934. Como canciller tuvo que enfrentar la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú, que derivó en una guerra en la que Colombia perdió algunas de sus posesiones en la selva amazónica. La incursión terminó en 1933, y se selló con el protocolo de Río, en 1934. López lo confirmó en el cargo hasta diciembre de 1934.", "A pesar de que fue embajador en Perú, entre 1935 y 1939, no logró que a Colombia se le devolvieran sus territorios. Sin embargo logró recuperar las relaciones entre ambos países. Más adelante también se desempeñó como Embajador en Argentina (1939-1941) y ante las Naciones Unidas (1948-1949).", "Ocupó los cargos de Ministro de Gobierno y Ministro de Guerra bajo el gobierno de Mariano Ospina Pérez, y también durante el gobierno de Laureano Gómez.", "### Ministro de Guerra (1950-1951)", "Como ministro de Guerra del gobierno de Laureano Gómez tuvo que enfrentar los problemas derivados de los hechos del Bogotazo, los conflictos con los guerrilleros liberales o chusmeros, y el surgimiento de una división cada vez más fuerte entre los liberales y conservadores, en la etapa conocida como La Violencia. También atacó con ferocidad a todo credo que no fuera el católico.", "Así mismo, fortaleció al Ejército Nacional, mejorando su armamento, impulsando la educación en los centros castrenses, y ampliando el Hospital Militar Central, que inauguró en 1952.", "## Presidencia (1951-1953)", "Gómez había sido elegido para suceder a Ospina Pérez en 1950. Sin embargo, su estado de salud deplorable lo llevó a solicitar una licencia al Congreso en 1951. El cuerpo legislativo entonces designó al ministro de guerra, Urdaneta, como designado presidencial, para reemplazar a Gómez durante su incapacidad, pero la licencia se extendió más de lo normal, por lo que Urdaneta fue proclamado presidente.", "En su discurso de posesión, el 5 de noviembre de 1951, Urdaneta afirmó que continuaría con la obra de Gómez, lo cual se dio a cabalidad, además de que hizo pública la enfermedad de Gómez. El encargado de tomar el juramento de Urdaneta fue el senador conservador Gilberto Alzate Avendaño, quien era presidente del Congreso en ese momento. A pesar de que dio continuidad al legado de Gómez en casi todos sus puntos, se negó a destituir al agregado militar en Washington Gustavo Rojas Pinilla, a quien Gómez le tenía desconfianza por sospechar que le daría un golpe de Estado, el cual se dio dos años después.", "### Orden público y seguridad", "#### Recrudecimiento de La Violencia", "Con la experiencia de haber sido ministro de Guerra, Urdaneta destinó importantes ingresos a la modernización de las fuerzas militares, a pesar de que intentó realizar acuerdos de paz con los insurgentes.", "Se dedicó a intentar la búsqueda de la paz con los revolucionarios que habían hecho de los Llanos orientales una zona de guerra, a la que se llamaba La Revolución. El Ejército Nacional, bajo sus órdenes realizaba continuas operaciones en un intento de sofocar los brotes rebeldes y someter a las guerrillas liberales. Así mismo se presentaron importantes ataques de las guerrillas liberales como la Toma de Orocué (Casanare) y la emboscada de El Turpial en Puerto López (Meta), entre otros ataques y hechos de violencia.", "También intento conciliar a los líderes de los partidos liberal y conservador, que desde el Bogotazo estaba enfrentados, pero sus esfuerzo fueron en vano y no se logró concertación. Sus anhelos de paz se explica en la frase ː", "También llegó a decir en una ocasión, estando en el Aeropuerto El Dorado ː", "La muerte en prisión del bandolero liberal llanero Saúl Fajardo por órdenes expresas y directas de Urdaneta, luego de haber sido condenado a 48 años de prisión, en diciembre de 1952, solo complicó la situación de los Llanos orientales y precipitó el golpe militar, que en últimas tenía la intención de favorecerlo. Al final de su gobierno se calcula que hubo 50.000 personas desplazadas por la violencia.", "#### Incendios de 1952", "El 6 de septiembre de 1952, fanáticos conservadores incendiaron los diarios El Tiempo, de Eduardo Santos, y El Espectador, de Guillermo Cano, así como las casas de los líderes del partido liberal López Pumarejo y Carlos Lleras Restrepo.", "Los hechos ocurrieron como respuesta la asesinato de 6 policías a manos de guerrilleros liberales. El presidente Urdaneta estuvo en las exequias de los oficiales. Asistentes al sepelio, terminada la ceremonia la emprendieron contra los periódicos ya mencionados y otras propiedades de jefes del partido liberal. Las asonadas terminaron en el exilo de López y Lleras Restrepo a México. Los desmanes llevaron a Urdaneta a pronunciarse sobre los hechos el 13 de septiembre, donde se limitó a decir que los responsables se habían dado a la fuga y había sido imposible localizarlos hasta ese momento.", "Los incendios en Bogotá, sumados a la muerte violenta del guerrillero liberal Saúl Fajardo el 2 de diciembre del mismo año, demostraron que los desmanes de las fuerzas del estado hasta entonces solo imputadas en regiones distantes sometidas al control militar, podían suceder también en las calles de Bogotá. La repercusión de estos crímenes figura como una de las causas que meses después contribuyeron al derrumbamiento del gobierno de Urdaneta. A raíz de los incendios, la censura de la prensa cayó en el gobierno nacional, dejando de ser regional como se hizo hasta la fecha.", "### Economía y sociedad", "Recibió en 1952 una visita del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, miembro del Banco Mundial y por consiguiente de la ONU, y recibió recomendaciones sobre gestión pública. Aplicó medidas intervencionistas, convencido de que eran la solución al problema con el comunismo, con el que estaba obsesionado.", "Entregó varias obras como las represas de Sisga y de Neusa, el tramo del ferrocarril del Atlántico hasta el sector de Gamarra, la planta de soda de Cajicá, y continuó con la construcción de los puertos de Buenaventura, Santa Marta y Cartagena. Inició las obras de la siderúrgica Acerías Paz del Río en 1952, en el marco de la Primera Conferencia Latinoamericana del Hierro y del Acero, celebrada en Bogotá. La obra fue desarrollada por su sucesor, Gustavo Rojas Pinilla, quien la inauguraría en 1954. Su gobierno dio impulso a la construcción de viviendas que por medio del Instituto de Crédito Nacional entregó 140.000 viviendas a familias humildes de todo el país.", "### Relaciones exteriores", "Durante su breve mandato, Urdaneta reconoció la soberanía de Venezuela sobre el Archipiélago de Los Monjes mediante un canje de notas suscrito por su Ministro de Relaciones Exteriores, pariente de su esposa, Juan Uribe Holguín, en un hecho que no estuvo exento de polémica por la presunta negligencia y falta de pericia del diplomático colombiano. La nota fue declarada nula e ilegal en 1992 por el Consejo de Estado", "Se adhirió a las políticas propuestas por la ONU y la OEA, y apoyándose en su trayectoria como embajador y canciller creó lazos fuertes en el exterior. Siguió las directrices anticomunistas de la ONU y en materia económica y de planeación de la OEA. Siguiendo esta hoja de ruta, se preocupó por aumentar la inversión extranjera en Colombia, también respaldado por sus años de diplomático. De esta forma logró impulsar la exportación e importación con Italia, Gran Bretaña, Francia, Uruguay y por su puesto los Estados Unidos.", "Considerado como un gobierno anticomunista, el de Urdaneta atacó ferozmente al comunismo, que según decía ingresó al país gracias a los liberales que venía directamente patrocinado por la Unión Soviética de Stalin, quien falleció en marzo de 1953, meses antes de que Urdaneta dejara el poder. Por ese motivo justificó la muerte de Gaitán como parte de un \"complot comunista soviético\" que estaba interesado en desestabilizar las instituciones democráticas colombianas, por la cercanía del país con Panamá, punto de acceso a los Estados Unidos, por lo que justificó el intervencionismo estadounidense en Colombia, convencido de que la amenaza soviética era real.", "#### Guerra de Corea", "Bajo su gobierno Colombia participó activamente en la Guerra de Corea, en el bando capitalista. Su antecesor Gómez envió un contingente a Corea del Sur, con la intención de apoyar a los Estados Unidos en el conflicto asiático. Urdaneta dio continuidad a la labor militar del Batallón Colombia, con el único objetivo de que se reconociera a Colombia como un país que atacaba el comunismo. Las tropas colombianas estuvieron en Corea del Sur hasta 1954. El saldo fue de 131 soldados muertos en combate, 10 en accidentes, y 2 por causas naturales, 476 fueron heridos, 69 desaparecieron y 30 fueron hechas prisioneros de guerra, para un total de 5.100 soldados enviados al inicio de las confrontaciones.", "### Sociedad", "Días antes de que Urdaneta asumiera la presidencia, el 25 de octubre de 1951, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) expulsó a Colombia de su organización, a raíz de un problema con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por transferencia de jugadores irregularmente. Todo se originó por huelga de jugadores y entrenadores en Argentina en 1949, Colombia los recibió en sus planteles locales. A raíz aquella movilización masiva de miembros del gremio del fútbol hacia Colombia, se vivió en este país una de sus épocas doradas del fútbol. Principalmente Millonarios de Bogotá, que ganó seguidamente las ligas de 1949 hasta 1953 (a excepción de 1950), y vencería al Real Madrid 8-0 en Bogotá (partido al cual asistió Ernesto Che Guevara, quien narro este y el clima de represión durante el gobierno de Urdaneta) y en menor medida por Independiente Santa Fe, Deportivo Cali, Deportes Caldas (Campeón en 1950) entre otros clubes.", "### Golpe de Estado de 1953", "El 13 de junio de 1953, el anciano Gómez reapareció en el Palacio de San Carlos anunciando que retomaba el poder. Ese mismo día anunció la destitución del general Gustavo Rojas Pinilla, temiendo una insurrección. Sin embargo, Rojas se le adelantó y le dio golpe de Estado, apoyado por el sector conservador opuesto a Gómez, liderado por Ospina Pérez. Fue una decisión muy cuestionada dada la impopularidad de Gómez, y su crecientes quebrantos físicos y mentales, además de su mala fama de hombre fanático del fascismo, pero se consideró como una medida necesaria.", "Puesto que el país se encontraba en medio de un enfrentamiento violento promovido los elementos radicales de ambos partidos, el líder golpista le ofreció, primero a Ospina Pérez y luego a Urdaneta que continuara en el poder, mostrándoles el respaldo de las fuerzas armadas. Sin embargo tanto Ospina como Urdaneta rechazaron el ofrecimiento, alegando estar en contra de las instituciones democráticas. Así fue como Rojas Pinilla se hizo con el poder tomándolo en nombre suyo.", "Por las razones anteriormente expuestas, Urdaneta se convirtió en blanco de ataques tanto de la facción laureanista del Partido Conservador como de los radicales liberales que rechazaban la presencia de Laureano Gómez en el poder.", "## Pospresidencia", "Urdaneta se trasladó a Ginebra junto con su familia durante la dictadura de Rojas, a pesar de que respaldaba al gobierno militar, retirándose de la vida política de forma transitoria. Rojas abandonó el poder en mayo de 1957, luego de que un paro nacional de 10 días lo obligara a salir del poder.", "### Frente Nacional", "Con Rojas fuera del poder, la Junta Militar de Gobierno que sucedió a Rojas convocó una Comisión Paritaria de reestructuración de la democracia que conformaron todos los expresidentes vivos a la fecha, desde López hasta el mismo Urdaneta. Fruto de las negociaciones se conformó el sistema del Frente Nacional, se dio voto a la mujer por primera vez en la historia, y se estableció un pacto de alternación entre los partidos tradicionales.", "Urdaneta se afilió a la candidatura presidencial del conservador Guillermo León Valencia, que luego cedió ante la candidatura bipartidista de Alberto Lleras Camargo, quien ganó la presidencia en 1958. Pese a su apoyo al partido conservador, Urdaneta no regresó a la política, y se retiró de la vida pública, esta vez de manera permanente.", "### Muerte", "Roberto Urdaneta falleció a las 7 de la mañana del domingo 20 de agosto de 1972, a los 82 años de edad, luego de 15 días de internación en la Clínica Marly de Bogotá, aquejado por problemas respiratorios y coronarios.", "Fue sepultado en el Cementerio Central de Bogotá al día siguiente, con la presencia del entonces presidente Misael Pastrana, quien estuvo en la clínica visitando a Urdaneta un día antes de su fallecimiento. Tras su muerte, el expresidente Ospina afirmó ː", "## Vida privada", "### Semblante", "Urdaneta era un hábil jugador de billar y se preciaba de tener una buena conversación, sin embargo llevaba un audífono en uno de sus oídos por sus problemas auditivos.", "### Familia", "Roberto Urdaneta Arbeláez era miembro de una ilustre familia de militares criollos involucrados en la independencia de Colombia.", "Su padre era el general Roberto Urdaneta Gómez, quien fue Director de la Policía colombiana entre 1898 y 1899, y luego entre 1918 y 1922, quien a su vez era nieto del militar uruguayo Francisco Urdaneta, que participó con su primo Rafael en las guerras de independencia colombiana. Francisco era esposo de Manuela Girardot, la hermana del militar Atanasio Girardot; a su vez, hijo del militar francés Luis Girardot, por tanto bisabuelo de Roberto.", "El general Rafael Urdaneta fue cercano a Simón Bolívar que llegó a ser presidente de Colombia y estaba casado con Dolores Vargas, de la familia del también general y presidente Gabriel París. Uno de los hijos del matrimonio Urdaneta París era el ingeniero y arquitecto venezolano Luciano Urdaneta Vargas.", "Por otra parte, su madre era hermana del sacerdote católico Vicente Arbeláez Gómez, arzobispo de Bogotá de 1868 a 1884.", "### Matrimonio y descendencia", "Urdaneta se casó con Clemencia Holguín y Caro en la Iglesia de La Esperanza el 3 de junio de 1917, dando origen a un poema del escritor Antonio Gómez Restrepo.", "Su matrimonio Clemencia lo emparentó con la prestigiosa familia Holguín. Clemencia era hija del abogado conservador Carlos Holguín y de Margarita Caro Tobar (hermana de Miguel Antonio Caro y nieta de José Eusebio Caro), y sobrina del diplomático Jorge Holguín, todos ellos expresidentes de Colombia (salvo José Caro). Sus cuñados fueron Álvaro Holguín, diplomático y escritor; Hernado Holguín, quien fue canciller de Colombia en el gobierno de Marco Fidel Suárez y Margarita Holguín, pintora.", "Roberto se estableció en una mansión en la carrera 7.ª de Bogotá y con su esposa tuvo 7 hijosː Clemencia, Carlos, Enrique, Rafael, María Consuelo y Roberto Urdaneta Holguín. Uno de sus nietos fue el escritor Roberto Urdaneta Gómez, hijo de Carlos Urdaneta.", "## Obras", "Albacea fiduciaria", "Apuntes sobre economía social", "El materialismo contra la dignidad del hombre", "## Condecoraciones", "Gran Cruz de la Orden de Boyacá", "Orden del Libertador, en Venezuela", "Gran Cruz de la Orden del Mérito, en Chile", "Cruzeiro do Sul, en Brasil", "Gran Cruz del Sol, en Perú", "Gran Cruz de la Orden del Mérito, Haití", "Orden de la Corona, Italia", "Orden de la Legión del Honor, Francia", "Gran Oficial de la Orden de Isabel la Católica, en España." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Pedro Romero (artesano)", "## Abstract", "Pedro Romero Porras (Cartagena de Indias 1756 - Haití 1816) fue un personaje de origen popular que por sus esfuerzos y por circunstancias que le tocó vivir logró granjearse el reconocimiento de la sociedad de la época que vivió. Su nombre ha trascendido por ser un dirigente destacado del proceso de independencia de Cartagena de Indias, Colombia. Hasta ahora es el artesano más importante en la historiografía relativa a la participación de los grupos subalternos en los procesos independentistas del Caribe hispánico en el tránsito entre los siglos XVIII y XIX; Sin embargo, su vida ha permanecido en una especie de nebulosa, presentándose para las especulaciones.", "El desconocimiento sobre su vida se debe a tres razones: 1) se ha supuesto que era cubano, y, por tanto, se colige que cualquier dato sobre sus orígenes hay que buscarlo en los archivos de esa isla. Sin embargo, en los archivos parroquiales del siglo XVIII de la ciudad de Matanzas, los que han sido digitalizados por la Varderbilt University, no parece dato alguno que corrobore esa suposición. 2) Porque las personas del común dejaron escasos registros documentales en los archivos. Y 3) en los archivos solo se encuentran referencias indirectas, escritos de otras personas o informes oficiales de la época que le tocó vivir.", "Si leemos lo que se ha escrito hasta el momento observaremos que la información de archivo utilizada se circunscribe al censo de Cartagena de Indias de 1777, al censo de artesanos del barrio de Santa Catalina de esta ciudad, realizado en 1780 y a un corto extracto de la solicitud que hizo en 1810 para que el rey de España dispensara la condición de pardo de su hijo Mauricio José Romero y que se le permitiera presentar exámenes en alguna universidad de Santa Fe de Bogotá para que se titulara de abogado.", "Acerca de su participación en los acontecimientos políticos de la primera república de Cartagena (1811-1815) la información utilizada por los historiadores se circunscribe a algunos informes y escritos (por ejemplo, José María García de Toledo, Antonio Nariño, Manuel Marcelino Núñez, José Manuel Restrepo) sobre su participación en el proceso de la independencia de Cartagena. No cabe duda de que, aún siendo muy escasas, son un poco más generosas las fuentes sobre su participación política en los sucesos de la independencia de Cartagena de Indias, que los datos relativos a su vida, al ejercicio de su oficio y acerca de su condición social. Por eso, y en el marco de la conmemoración del bicentenario de la independencia, las investigaciones han insistido más en sus actividades políticas, sobresaliendo las publicaciones de Alfonso Múnera, Aline Helg, Marixa Lasso y Jorge Conde, entre otros historiadores.", "## Biografía", "Hasta hace pocos años la tradición oral aseguraba que Pedro Romero había nacido en Matanzas (Cuba) y según algunos fue traído con varios artesanos por el virrey Eslava a mediados de la década de 1740 para trabajar en las fortificaciones de Cartagena de Indias. La tradición oral y la historiografía basada en una precariedad de información de archivos se basa en un escrito de Antonio Nariño en su periódico La Bagatela, donde lo llamó \"el célebre matancero\", y por eso han concluido que era cubano. (Cuba).", "Matancero es un topónimo (oriundo de la ciudad de Matanzas, Cuba). Un sustantivo para señalar a quien se dedica a la matanza de cerdos. Y escrito con Z (Matanzero) también es un apellido. En la web de Familysearch se registran a 56.312 personas con ese apellidos. En la documentación de archivos de Cartagena de Indias del tránsito entre los siglos XVIII y XIX aparecen dos personas con ese apellido. A finales del XVIII Francisco Matanzero aparece en los registros de alcabalas pagando ese impuesto por la compra de una casa en el barrio de Getsemaní. Y en 1813 en los listados de soldados muertos en el combate por la recuperación de Santa Marta por los realistas, entre los fallecidos se anotó a un Manuel Matanzero, oriundo de Cartagena de Indias, quien formaba parte de las tropas de patriotas.Con estos escasos datos no es posible establecer una relación de ninguna naturaleza entre quienes llevaron este apellido en la ciudad y Pedro Romero Porras.", "Sin embargo, investigaciones recientes sustentadas en diversas fuentes de archivos han apuntado a su origen cartagenero. Los argumentos centrales de estas investigaciones son las siguientes: 1) Las coincidencias entre el nombre, la edad, el oficio y la condición racial de \"pardo\" señaladas en el censo de 1777 del barrio de Getsemaní y el de artesanos de 1780 del barrio de Santa Catalina (actual área de la Catedral). 2) Las coincidencias entre el listado de sus familiares señalados en el mencionado censo de 1777 con lo que se conoce sobre los nombres de sus hermanas y hermanos, también señalan que se trataba de la misma persona. 3) La información contenida en el proceso judicial que se le siguió en 1779 por la arbitrariedad de un alcalde que lo puso en prisión por resistirse a desalojar su taller de herrería, también indica que se trataba de la misma persona. 4) Las declaraciones rendidas en 1816 por su hermana Marcelina Romero, para que de los bienes confiscados a aquel se le devolviera un dinero que le había entregado para que lo pusiera a producir, también apuntan en dirección sobre su posible origen cartagenero. 5) el que aparece en documentos del Archivo General de la Nación de Colombia, realizando algunas operaciones de compraventa al lado de Andrés Romero y de Esteban Romero, también indica que Pedro Romero formaba parte de la familia Romero Porras, la que aparece registrada en el censo de 1777 del barrio de Getsemaní de Cartagena de Indias, viviendo en la casa baja N° 10, de la manzana 20 en la plaza de Nuestra Señora del Buen Camino. 6) En la documentación que presentó él mismo se reconoció como natural de Cartagena. En 1814, al resaltarse las cualidades laboriosas de Pedro Romero, se afirmó en un periódico de Cartagena “ hace más de dos años que se fabricó por el célebre Romero nativo de este país \" (Década Miscelánea de Cartagena, Cartagena, 9 de noviembre de 1814), y lo mismo hizo su hermana Marcelina Romero cuando en 1816 reclamó parte de los bienes que le fueron expropiados a aquel por las autoridades españolas y anotó que su familia era oriunda de Cartagena de Indias", "Con la certeza proporcionada por estos documentos podemos aceptar que su familia es la que aparece en el censo de 1777, en la que se señaló que el cabeza de familia y padre era Andrés Romero, de ocupación \"hombre de la mar\", y la madre María Porras. Su hermanos eran Petrona, Agustina, Marcelina, Andrea, Melchora, Andrea y María. De Marcelina Romero Porras se sabe que desde 1778 trabajó en condición de portera en la Real Fábrica de Cigarros que se creó en Cartagena, la que hasta 1808 ocupó a un promedio de 200 trabajadoras organizadas en cuadrillas y que trabajaban por producción.", "Pero más allá de su lugar de origen, que importa en la medida que señala direcciones sobre hacía donde dirigir las investigaciones, los nuevos conocimientos que se vienen exponiendo han enriquecido la imagen que se tiene sobre este artesano. Según la información de los mencionados censos de 1777 y 1780, el artesano herrero había nacido en 1756. Para 1780 contaba con 24 años de edad, ya tenía taller de herrería independiente el la Calle de Nuestra Señora de La Amargura, era de condición social parda, estaba casado y era miliciano. Tenía por vecinos de taller a los artesanos españoles Bartolomé Ponce, armero de los talleres de artillería, y a José Antonio Pereira, armero del Regimiento Fijo de Cartagena de Indias.", "Luego de mantener por algunos años su taller de herrería en la mencionada calle del barrio de Santa Catalina, Pedro Romero Porras lo trasladó al barrio de Getsemaní, concretamente a la Calle Larga, área en la que se encontraban todos los talleres que trabajaban con metales duros debido a la proximidad del Arsenal-Apostadero de la Marina. Las instalaciones de este Arsenal, creado en 1750 y que fue creciendo con el pasar de los años, se convirtió en un atractivo para los artesanos de Cartagena, en especial para quienes estaban en condiciones de trabajar en la reparación de las embarcaciones marítimas. Carpinteros de ribera, pintores, calafates, aserradores de maderas, constructores de velámenes, hojalateros, toneleros, herreros, fundidores, armeros y cerrajeros, entre otros, fueron atraídos por el Arsenal de la Marina.", "Este Arsenal delegó en algunos contratistas cierto tipo de trabajos. Hubo asentistas de velámenes, de pintura, de motonería, y de herrería. Entre los años de 1770 y mediados de los 1780 los contratistas de herrería fueron Romualdo Rodríguez y Juan de la Cruz de León. Pero desde 1786 el contrato de asentista de herrería, cerrajería, armería y fundición perteneció a Pedro Romero Porras, quien lo mantuvo hasta que se desató la crisis de la independencia. Entre todos los artesanos contratistas, era Pedro Romero el que recibía los mayores aportes presupuestales y el que hacía los trabajos de mayor envergadura. Su taller debió ser de dimensiones fuera de lo común, y debió emplear un número de trabajadores por encima de lo habitual. Esto le permitía tener ingresos por encima que los devengados por los demás artesanos de Cartagena de Indias. La combinación de esos cuatro oficios relacionados con los oficios que trabajaban los metales duros, en especial la fundición que demandaba hornos, fuelles, diseño de moldes por el método de la cera vaciada, implicaba utilización de materias primas como el hierro, acero, cobre, plomo, estaño.", "También demandaba la compra de grandes cantidades de carbón vegetal, como también de yunques y una gran cantidad de herramientas e las que podemos hacernos una idea leyendo las relaciones del taller de la artillería que reposan en varios fondos del AGN de Colombia. La producción anual del taller estaba en un promedio de 8 toneladas, las que entregaba en los almacenes del Arsenal.", "Un ejercicio realizado con base en la información contenida en los pagos realizados por el Apostadero de la Marina permite saber que sus ingresos promediados por año estaban en el orden de los siete mil pesos, suma alta para la época y que estaba muy por encima de los demás trabajadores y aún de mercaderes y de otras personas que consideradas como parte de la elite de la ciudad.", "## Reconocimiento social", "Su protagonismo en los acontecimientos que vivió Cartagena de 1810 en adelante, se debe, sobre todos, a que su oficio le otorgó reconocimiento y valoración social. La condición parda la tenían muchos hombres de origen popular, pero no todos lograron resaltar durante los acontecimientos que desembocaron en los acontecimientos del 11 de noviembre de 1811. Si a Pedro Romero, al igual que a Pedro Medrano, Nicolás Delfín, Valentín Gutiérrez, Ramón Viana, Cecilio Rojas y otros dirigentes populares los desproveemos del reconocimiento que devenía de sus oficios y estilos de vida, se pierden entre la multitud. Un conjunto de circunstancias determinó la fama pública alcanzada por Pedro Romero. La primera es que el arbitrario desalojo que padeció en 1779 de su sitio de trabajo por parte de uno de los alcaldes ordinarios se convirtió en motivo de enfrentamientos entre las distintas autoridades de la ciudad. Las circunstancias en las que se desarrolló este pleito judicial convirtieron a Pedro Romero en una persona de fama pública y lo erigieron en un símbolo entre los sectores de artesanos de la ciudad. La noticia de la orden de desalojo de su taller y la prisión que se le decretó debió correr rápidamente entre los artesanos de la ciudad.", "Este pleito debió trascender entre todos los sectores sociales de la ciudad debido al contexto social y político en el que se desarrolló. Por esos años varios hechos causaban malestar social y enfrentamientos jurisdiccionales entre las administraciones ordinarias y militares de la ciudad y su provincia. En ese contexto el pleito profundizó varios conflictos entre los que quiero resaltar: 1) los procedimientos judiciales empleados por los alcaldes enfrentaron a sectores del poder, propiciando una situación explosiva por los enfrentamientos de las jurisdicciones ordinarias y militares en torno al fuero militar de los milicianos. 2) De igual forma se hizo presente un debate sobre las costumbres laborales y la utilización de los espacios en la ciudad. 3) Y, por último, también había una situación de enfrentamientos entre la oficialidad de las milicias pardas y la oficialidad blanca del Regimiento Fijo, en torno a muchos aspectos que los primeros consideraban como malos tratos, y por las aspiraciones de la primera en mejorar su imagen social.", "Pues bien, en el centro de la conjunción de estas situaciones estuvo Pedro Romero. Su prisión evidenció tanto las arbitrariedades de algunos sectores del poder como también el ensañamiento que tuvieron contra humildes hombres de color. Aunque el proceso judicial no lo diga pues solo recoge las voces de los alcaldes, del gobernador, de los procuradores y del propietario de las accesorias, entre líneas se puede entender que Pedro Romero resistió en forma no violenta, quizá solo argumentando sus derechos, lo que le valió la cárcel durante 19 días, debido a que el alcalde Francisco García del Fierro lo declaró en desacato. Pocos años después, desde 1786, Pedro Romero ya era el contratista del apostadero y se encargaba de producir todo lo relacionado con la herrería, fundición, cerrajería y armería. Para finales del siglo XVIII ya gozaba de reconocimiento social en la ciudad. Tanto por su dedicación al trabajo, por su estilo de vida, su condición económica y su ascendencia sobre los sectores artesanales y plebeyos de la población, se le reconocía como un hombre de respeto.", "### La primera república de Cartagena de Indias (1811-1815)", "Desde comienzos de 1810 entró en negociaciones con José María García de Toledo, quien entendió que no podía controlar al gobernador Francisco Montes sin contar con el apoyo de la movilización popular.", "Durante los acontecimientos de junio y noviembre de 1810, y luego en los de febrero de 1811, Pedro Romero, al lado de otros trabajadores del Arsenal de la Marina (Pedro Medrano, Nicolás Delfín, Martín Villa) y de otros personajes de la vida popular de Cartagena (Cecilio Rojas, Remigio Márquez y otros), movilizaron a los habitantes de Getsemaní y presionaron de distintas maneras hasta lograr que la Junta de Gobierno de Cartagena decretara la independencia absoluta el 11 de noviembre de 1811.", "Cartagena tenía en el Apostadero-Arsenal de la Marina un espacio de concentración significativa de trabajadores, alcanzando muchos de estos estabilidad laboral por casi veinte años. Además, la forma organizativa en maestranzas, es decir, lo que después se llamó cuadrillas, se convirtió en un elemento fundamental para a movilización de los habitantes de ese barrio y en la organización de las milicias de Lanceros de Getsemaní. Y era esto lo que convirtió a los mencionados artesanos, con Pedro Romero a la cabeza, en pieza clave en los distintos sucesos que condujeron a la independencia.", "En 1812, junto con Pedro Medrano (blanco y calafate y carpintero de ribera y propietario de pulpería), Cecilio Rojas (pardo y orfebre y propietario de pulpería), Silvestre Paredes (pardo y maestro de obras y capitán de milicias pardas), Remigio Márquez (pardo y cirujano del apostadero de la marina) y Antonio Angulo (blanco y mercader y pulpero), forma parte de la constituyente que elaboró la Constitución del Estado de Cartagena de Indias. Ellos, en representación de los sectores populares, y al lado de miembros, de la elites, dotaron al naciente Estado de Cartagena de Indias, de una Carta Magna basada en los principios republicanos democráticos-liberales.", "Para 1814 había roto su alianza con la facción de los Gutiérrez de Piñeres y de nuevo entabló alianza con José María García de Toledo. En 1915 apoya la expulsión del sector radical de la ciudad.", "Tras el asedio de Cartagena (1815), Romero y su familia viajaron hacia Haití. Dos meses después de haber partido Cartagena, la embarcación que los trasportaba arribó a Los Cayos (Haití). Allí falleció Romero, a comienzos de 1816, como consecuencia de las penalidades padecidas en el sitio y durante el viaje.", "Su memoria, aunque mantenida de forma marginal, no desapareció del todo de la ciudad. En 1846 el Concejo Municipal bautizó la calle del Carretero, en el barrio de Getsemaní, con el nombre de Pedro Romero. Desde comienzos del siglo XX, cada 11 de noviembre y en las conmemoraciones del 1° de mayo, los artesanos y trabajadores, se desplazaban al sitio donde estuvo ubicada su vivienda y rendían homenaje a su memoria. En el solar donde estuvo ubicado su taller aún se conserva una placa de mármol colocada en 1910. Una artería de tránsito de la ciudad lleva su nombre y una medalla que se concede anualmente a personas que sobresalgan por espíritu cívico, también lleva su nombre.", "## Familia y patrimonio", "Con algunos familiares como Andrés Romero, Esteban José Romero y con su cuñado Juan Esteban Domínguez, quienes trabajaban en su taller, realizaba compra de materias primas y de materiales que desechaba el Arsenal.", "Sus ingresos le permitieron comprar la casa de esquina que está en la acera sur de la entrada de la Calle Larga, la que hace frente con la Iglesia de la Tercera Orden. Era una casa baja que transformó en dos plantas, con balcones y ventanales hacia la bahía. Según información dada por su hijos Mauricio José Romero Domínguez, para 1815 su familia era propietaria de 34 locales comerciales situados en el portal del Puente (actual paseo de los Mártires. Tenían un corto número de esclavos.", "Pedro Romero solicitó a Madrid dispensas de la condición de paro de su hijo Mauricio José Romero Domínguez, para que fuese examinado en una Universidad de Santa Fe de Bogotá en teología y jurisprudencia. Había estudiado estas disciplinas en el Colegio Seminario Conciliar de San Carlos Borromeo, sin poder titularse debido a que esa institución no estaba habilitada para conferir grados profesionales. En 1810 este joven se trasladó a Santa Fe de Bogotá, regresando a Cartagena en 1812. No sabemos si recibió grado pues la solicitud de dispensas fue rechazada por el Ministerio de la Marina por considerarse que ese no era el canal regular. Las hijas de aquel contrajeron nupcias con prestantes hombres de la sociedad local." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Ashik", "## Abstract", "Un ashik (azerí: aşıq, turco: âşık, armenio: աշուղ) es un cantante que acompaña su propia canción -sea bien un dastan, también conocido como hikaye (cuentos épicos tradicionales), o una composición original más corta- con un laúd de cuello largo (bağlama) en la cultura azerbaiyana y culturas turcas relacionadas. El ashik azerbaiyano contemporáneo es un músico profesional que generalmente sirve de aprendiz, aprendieno a tocar la bağlama, y construyendo un repertorio variado pero individual de canciones populares turcas. La palabra ashiq عاشق (\"enamorado, enamorado\") es una forma derivada de ishq عشق (amor), relacionada con el verbo avéstico iš- (\"desear, desear, buscar\"). El término turco que ashik reemplazó fue ozan. En los primeros ejércitos de los turcos, ya en la época de Atila, el gobernante estaba invariablemente acompañado por un ozan. Los poemas heroicos, que recitaban con el acompañamiento de los komuz, halagaban la sensibilidad de todo un pueblo.", "## Historia", "La tradición ashik en las culturas túrquicas de Anatolia, Azerbaiyán e Irán tiene su origen en las creencias chamánicas de los antiguos pueblos turcos. Los antiguos ashiks eran referidos con varios nombres como bakshy, bakhshi, Baxşı, dede (dədə) y uzan u ozan. Entre sus diversos roles, desempeñaban un papel importante en la perpetuación de la tradición oral, la promoción del sistema de valores comunales y la cultura tradicional de su pueblo. Estos bardos o trovadores errantes son parte de la actual cultura rural y popular de Azerbaiyán, el Azerbaiyán iraní, Turquía, Turkmenistán Sahra (Irán) y Turkmenistán, donde se los llama bakshy. Así, ashik, en el sentido tradicional, puede definirse como bardos viajeros que cantaban y tocaban un instrumento de la familia del saz, un instrumento de punteo de ocho o diez cuerdas en forma de laúd de cuello largo.", "A juzgar por la epopeya turca Dede Korkut, las raíces de los ashiks se remontan al siglo VII por lo menos, durante la época heroica de los turcos Oğuz. Esta tribu nómada viajó hacia el oeste a través de Asia Central desde el siglo IX en adelante y se estableció en la actual Turquía, la República de Azerbaiyán y las áreas del noroeste de Irán. Naturalmente, su música se desarrolló en el curso de la gran migración y las luchas posteriores con los habitantes originales de las tierras adquiridas. Un componente importante de esta evolución cultural fue que los turcos abrazaron el Islam en poco tiempo y por su propia voluntad. Los derviches musulmanes turcos, que deseaban difundir la religión entre sus vecinos que aún no habían ingresado al redil islámico, se movieron entre los turcos nómadas. Eligieron el idioma popular y su forma musical asociada como un medio apropiado para la transmisión efectiva de su mensaje. Por lo tanto, la literatura ashik se desarrolló junto con la literatura mística y se refinó a partir de la época del sufí turco Khoja Ahmad Yasavi a principios del siglo XII.", "Ya en el siglo XIII encontramos la figura de Yunus Emre (1240–1321), que fue uno de los primeros poetas turcos que escribieron poemas en su lengua materna en lugar de persa o árabe, que fueron el medio de escritura de la época. Emre no era literalmente un ashik, pero su influencia innegable en la evolución de la literatura ashik ha influenciado hasta nuestros días. El cuarteto de apertura de su composición, Bülbül Kasidesi Sözleri, es una de sus composiciones más conocidas.", "El evento más importante en la historia de la música ashik fue el ascenso al trono de Shah Isma'il (1487-1524), el fundador de la dinastía safávida. Era un prominente poeta-gobernante y, aparte de su diwan compiló un mathnawi llamado Deh-name, que consiste en algunos elogios de Ali, el cuarto califa del Islam primitivo. Usó el seudónimo de Khata'i y, en la tradición ashik, se lo considera un ashugh aficionado. Isma'il elogió la interpretación del saz como una virtud en una de sus famosos cuartetos:", "Bu gün ələ almaz oldum mən sazım --- (Hoy, abracé mi Saz) Ərşə dirək-dirək çıxar mənim avazım --- (Mi canción está siendo repetida por los cielos) Dörd iş vardır hər qarındaşa lazım: --- (Se requieren cuatro cosas para la vida:) Bir elm, bir kəlam, bir nəfəs, bir saz. --- (Conciencia, habla, respiración y Saz.)", "Según los estudios de Köprülü, el término ashik se usaba en lugar de ozan en Azerbaiyán y en áreas de Anatolia después del siglo XV. Después de la desaparición de la dinastía safávida en Irán, la cultura turca no pudo sostener su desarrollo temprano entre las élites. En cambio, hubo un aumento en el desarrollo de historias folclóricas, principalmente destinadas a la actuación de los ashiks en las bodas. Tras el colapso de la Unión Soviética, los gobiernos de las nuevas repúblicas en la región del Cáucaso y Asia Central buscaron su identidad en las culturas tradicionales de sus sociedades. Esto elevó el estado de ashugs como los guardianes de la cultura nacional. La nueva popularidad sin precedentes y los frecuentes conciertos y actuaciones en entornos urbanos han dado lugar a rápidos desarrollos innovadores que apuntan a mejorar los aspectos urbanos de los espectáculos ashik.", "### Música ashik en Armenia", "Garland Encyclopedia of World Music proporciona una fuente concisa de la música de ashugh y su desarrollo en Armenia. En Armenia, los ashugh se conocen desde el siglo XVI en adelante. El más notable de los ashughs fue Sayat-Nova (1712-1795), quien perfeccionó el arte de la maestría musical de los trovadores para coronar el refinamiento.", "### Renacimiento de la música ashik en Azerbaiyán iraní", "La era Pahlavi fue el período más oscuro para la literatura azerbaiyana. La educación y publicación en idioma azerí fue prohibida y los escritores de Azerbaiyán tuvieron que publicar sus obras en persa. Sin embargo, la música ashik fue tolerada por su talante popular. Los ashiks solían actuar en cafeterías en todas las principales ciudades del este y oeste de Azerbaiyán en Irán. Tabriz era el centro oriental de los ashiks y Urmia el centro occidental. En Tabriz, los ashiks actuaban con más frecuencia con otros dos músicos, un intérprete de balaban y un intérprete de qaval; en Urmia, el ashugh siempre era un artista solista. Después de la revolución islámica, la música fue prohibida. Diez años más tarde, ashugh Rəsol Qorbani, que se había visto obligado a ganarse la vida como vendedor ambulante, aspiraba a regresar a los días gloriosos de la fama y el ocio. Comenzó a componer canciones con temas religiosos y revolucionarios. El gobierno, al darse cuenta del potencial de propaganda de estas canciones, permitió su transmisión en la radio nacional y envió a Rəsol a actuar en algunas ciudades europeas. Esto facilitó el surgimiento de la música ashug como el símbolo de la identidad cultural azerí.", "En septiembre de 2009, el arte ashik de Azerbaiyán fue incluido en la lista de la UNESCO de Patrimonio Cultural Inmaterial.", "## Artistas ashik", "El arte del ashik combina habilidad poética, musical y de interpretación. Los propios ashiks describen el arte como el dúo unificado de saz y söz (palabra). Este dúo se presenta de forma llamativa en una composición popular de Səməd Vurğun:", "Binələri çadır çadır --- (Los picos se levantan como tiendas de campaña) Çox gəzmişəm özüm dağlar --- (He vagado a menudo en estas montañas) İlhamını səndən alıb --- (Mi saz y söz toman inspiración) Mənim sazım, sözüm dağlar. --- (De vosotras, montañas.)", "Dominar la interpretación del saz es el requisito esencial para un ashik. Este instrumento, una variante de lo que se conoce como bağlama, es un instrumento musical de cuerda y pertenece a la familia de los laúdes de cuello largo. A menudo, las actuaciones de los ashiks van acompañadas de un conjunto de balaban y artistas de qaval. Durante el Festival de la Canción de Eurovisión 2012, los tres instrumentos se interpretaron simbólicamente como un símbolo cultural del país anfitrión, Azerbaiyán.", "## Géneros poéticos", "Los géneros de poesía más difundidos son el gerayly, el qoshma y el tajnis.", "### Gerayly", "La estructura del poema gerayly consta de 3-5 coplas, cuatro hemistiquios por pareado y ocho sílabas por hemistiquio. La estructura de la rima de garayli es la siguiente: Primera copa: abcb. Próximas coplas: cccb, dddb. Ejemplo:", "Bir gözəl keçdi qarşıdan Sallandı, yana yeridi Kiprik çaxdı, oğrun baxdı Od saldı cana, yeridi", "### Qoshma", "El género de la poesía qoshma que consta de cuatro hemistiquio por copla y once sílabas por un hemistiquio. El sistema de la rima es abcb, cccb, dddb. El nombre del autor que se da en el último verso (es lo mismo que otros poemas ashuq), se llama mohurband. Dependiendo del contenido, hay cuatro tipos principales de qoshma: Gözəlləmə (beatificación), Ustadnamə (obra maestra en literatura), Vucudnamə (desde el nacimiento hasta la muerte del hombre) y Qıfılbənd (con contenido de preguntas y respuestas o acertijos). Ejemplo:", "Bivəfanın, müxənnəsin, nakəsin Doğru sözün, düz ilqarın görmədim Namərdin dünyada çox çəkdim bəhsin Namusun, qeyrətin, arın görmədim", "### Tajnis", "Tajnis, que a menudo tiene similitud con el qoshma, se basa en palabras rimadas de jinas (es decir, el sufijo que se repite es el mismo pero el significado es diferente). Ejemplo:", "Aşıq gərək bu meydanda bir qala, Eşq odunu bir ətəklə, bir qala! Ələsgərdi Xeybər kimi bir qala, Bacara bilməzsan dur yerində kəs,", "## Código ético de comportamiento y actitud de los ashik", "La característica definitoria de la profesión ashik es el código ético de comportamiento y actitud, que resume Aşiq Ələsgər en los siguientes versos:", "Aşıq olub diyar-diyar gəzənin ----(Para ser un bardo y deambular lejos de casa) Əzəl başdan pürkəmalı gərəkdi --- (Conocimiento y cabeza pensante debes tener.) Oturub durmaqda ədəbin bilə --- (Cómo te comportas, tú también debes saber,) Mə'rifət elmində dolu gərəkti --- (Cortesía, erudición debes tener.) Xalqa həqiqətdən mətləb qandıra --- (Él debería ser capaz de enseñarle a la gente la verdad,) Şeytanı öldürə, nəfsin yandıra --- (Para matar el mal dentro de sí mismo, abstenerse de emociones enfermas,) El içinde pak otura pak dura --- (Él debería socializar virtuosamente) Dalısınca xoş sedalı gərəkdi --- (Entonces la gente pensará muy bien de él) Danışdığı sözün qiymətin bilə --- (Él debería saber el peso de sus palabras,) Kəlməsindən ləl'i-gövhər tokülə --- (Él debería ser brillante en el habla,) Məcazi danışa, məcazi gülə --- (Él debería hablar figurativamente,) Tamam sözü müəmmalı gərəkdi --- (Y ser un político en el discurso.) Arif ola, eyham ilə söz qana --- (Se rápido para entender una pista, sin embargo,) Naməhrəmdən şərm eyleyə, utana --- (De los extraños, como regla, guardarte,) Saat kimi meyli Haqq'a dolana --- (Y como un avance de reloj a lo que es justo.) Doğru qəlbi, doğru yolu gərəkdi --- (Verdadero corazón y palabra de honor debes tener.) Ələsgər haqq sözün isbatın verə --- (Ələsgər probará sus afirmaciones,) Əməlin mələklər yaza dəftərə --- (Los ángeles registrarán sus obras,) Her yanı istese baxanda göre --- (Tu mirada debe ser a la vez resuelta y pura,) Teriqetde bu sevdalı gerekdi --- (Debes dedicarte al camino correcto.)", "## Los hikaye y los dastan", "El dastan es una forma ornamentada de historia oral de Asia Central. Un dastan generalmente se centra en un individuo que protege a su tribu o su gente de un invasor o enemigo externo, aunque solo ocasionalmente puede remontarse a una persona histórica. Este personaje principal establece un ejemplo de cómo uno debe actuar, y el dastan se convierte en una herramienta de enseñanza; por ejemplo, el maestro sufí Ahmet Yesevi dijo: \"Dejen que los eruditos escuchen mi sabiduría, traten mis palabras como un dastan\". Además de esta sabiduría, cada dastan es rico en historia cultural de interés para los estudiosos.", "İlhan Başgöz fue el primero en introducir la palabra \"hikaye\" en la literatura académica para describir las historias ashik. Según Başgöz, el hikaye no puede incluirse adecuadamente en ninguno de los sistemas de clasificación narrativa folclórica actualmente utilizados por los estudiosos occidentales. Aunque la narración en prosa es dominante en un hikaye, también incluye varias canciones populares. Estas canciones, que representan la mayor parte del repertorio de música folklórica turca, pueden sumar más de cien en un solo hekaye, cada una con tres, cinco o más estrofas.", "Como el arte de ashik se basa en la tradición oral, el número de historias de ashik puede ser tanto como el de los ashiks. A lo largo de los siglos de esta tradición, han prosperado muchas historias y epopeyas interesantes, y algunas han sobrevivido hasta nuestros días. Los temas principales de las historias ashik son el amor mundano o las epopeyas de guerras y batallas, o bien ambos. Curiosamente, en marcado contraste con el medio conservador de las sociedades islámicas donde tienen lugar la mayoría de las historias, la regla de la heroína es siempre tan importante como la del héroe. En contraste con la doctrina del Islam, no hay objeción a que la heroína cante públicamente.", "Algunos de los hikaye más conocidos son los sigüientes:", "Shah Ismail, el fundador del imperio safávida, es el protagonista de un gran hikaye. A pesar de la aparente base histórica, el hikaye de Shah Ismail demuestra una notable habilidad transformadora. Temido como un déspota despiadado durante su vida, Shah Ismail se convierte en un maestro poético en el hikaye, con su espada reemplazada por su saz, que es el arma de elección para la nueva personalidad del héroe popular de Shah Ismail.", "El guerrero del norte es una epopeya de acción romántica sobre un bardo llamado ashik en la Constantinopla del siglo XVI, donde se enfrenta a problemas políticos y militares y salva a muchas personas. Al final, se casa con su alma gemela, Nuur, pero muere el mismo día en un intento de salvarla de Hardun El Malvado.", "La epopeya de Köroğlu es una de las más extendidas de los hikayes turcos. Es compartido no solo por casi todos los pueblos turcos, sino también por algunas comunidades vecinas no turcas, como los armenios, georgianos, kurdos, tayikos y afganos. Aunque el camino de transmisión del hikaye aún no se entiende del todo, la mayoría de los investigadores coinciden en que se originó en la región del sur del Cáucaso, muy probablemente en Azerbaiyán. En la versión azerí, la épica combina el romance ocasional con la caballerosidad de Robin Hood. Köroğlu, que es un ashik, puntúa las narrativas en tercera persona de sus aventuras al romper en verso. Esta historia popular se ha extendido desde Anatolia a los países de Asia Central de alguna manera cambiando su carácter y contenido. El compositor azerbaiyano Uzeyir Hajibeyov compuso una ópera con este nombre, utilizando las historias ashik y combinando magistralmente música ashik con esta notable obra clásica.", "Ashiq Qərib, es una epopeya azerí, que se hizo famosa gracias a Mikhail Lermontov. Se trata de otra historia importante sobre un ashik errante que había comenzado sus viajes con amor mundano y obtiene sabiduría viajando y aprendiendo para acabar logrando la santidad. La historia de Ashiq Qərib ha sido la característica principal de una película con el mismo nombre del director y productor Sergei Parajanov. A principios de la década de 1980, Aşıq Kəmandar narró y cantó la historia en un programa de televisión de una hora de duración, cuya audiencia se distribuyó ampliamente en Azerbaiyán iraní y tuvo un impacto clave en la reactivación de la música ashug.", "Kerem ile Aslı es la historia de un príncipe musulmán Kərəm y una niña cristiana Əslý que se enamoran a pesar de la gran oposición de sus padres y la comunidad. La historia tiene un final trágico; Kərəm se prende fuego y Əslý, en un intento de extinguir el fuego, por error derrama aceite sobre él. La canción que canta con desesperación se conoce como \"Yaniq Kərəm\".", "Aşıq Valeh es la historia de un debate entre Aşıq Valeh (1729-1822) y Aşıq Zərniyar. Cuarenta ashiks ya han perdido el debate ante Aşıq Zərniyar y han sido encarcelados. Valeh, sin embargo, gana el debate, libera a los ashiks encarcelados y casándose con Zərniyar.", "## Duelo verbal (deyişmə)", "Para permanecer en la profesión y defender su reputación, los jóvenes solían desafiarse el uno al otro al participar en duelos verbales, que se celebraban en lugares públicos. En su forma más simple, un ashik recitaba un acertijo cantando y el otro tenía que responder por medio de la improvisación a los versos que se asemejaran a acertijos en cuanto a forma. Aquí un ejemplo:" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Sentencia de Medina del Campo", "## Abstract", "La sentencia de Medina del Campo fue un tratado redactado en Medina del Campo el 3 de julio de 1441 en el que la facción de la nobleza de la Corona de Castilla encabezada por el infante de Aragón don Juan, rey consorte de Navarra, impuso sus condiciones a la facción derrotada encabezada por el condestable de Castilla don Álvaro de Luna y que contaba con el apoyo del rey Juan II de Castilla. El capítulo principal de la sentencia fue el destierro de la corte castellana del condestable don Álvaro de Luna durante seis años. Sin embargo, la sentencia no puso fin a la guerra civil castellana de 1437-1445 ya que a aquella le seguiría dos años después el golpe de Rámaga y no terminaría hasta 1445 con la batalla de Olmedo donde el vencedor final fue la facción encabezada por don Álvaro de Luna, derrotada momentáneamente en 1441.", "## Antecedentes", "Incumpliendo el acuerdo de Castronuño de octubre de 1439 el condestable don Álvaro de Luna siguió en contacto con el rey Juan II de Castilla por medio de los nobles de su facción que se encontraban en la corte, lo que provocó la intervención de don Juan de Navarra y de los nobles de la Liga opuesta al condestable que le exigieron al rey «que jurase de no librar ni fazer cosa alguna salvo con consejo dellos». El 17 de enero de 1440, al día siguiente de recibir el mensaje, el rey decidió fugarse de la corte, que ese momento se encontraba en Madrigal, junto con el príncipe de Asturias y los nobles partidarios de don Álvaro. Ante esta actitud del rey Juan II el rey de Navarra abandonó la posición de mediador que había mantenido hasta entonces y se sumó al bando de la Liga nobiliaria. Lo mismo hicieron su hermana, la reina María, esposa del rey castellano, y el conde de Haro Pedro Fernández de Velasco garante del «Seguro de Tordesillas» que había permitido la reunión de los cabecillas en esa localidad.", "Don Juan de Navarra dirigió sus huestes hacia Bonilla de la Sierra, donde se encontraba el rey Juan II tras su huida de Madrigal, apoderándose de Ávila, lo que obligó a Juan II a negociar un nuevo arreglo, para lo que nombró una embajada que se reuniría con don Juan y con el resto de cabecillas de la Liga nobiliaria en Madrigal. Allí los embajadores del rey recibieron un memorial dirigido a Juan II en el que se criticaba duramente el gobierno de Álvaro de Luna y a quien se llegaba a acusar de homosexual, «lo que fue siempre más denostado en España que por alguna que hombre sepa», y de tener embrujado al rey Juan II: «el dicho condestable tiene ligadas e atadas todas vuestras potencias corporales e animales por mágicas e deavolicas encantaciones». Finalmente se exigía que el rey dispusiera «la restitución de su libertad real e poder e onra». Al mismo tiempo los apoyos al rey y al condestable se iban reduciendo ya que las ciudades se pasaron al bando de la Liga y así lo pusieron de manifiesto las Cortes reunidas en Valladolid en mayo de 1440. Finalmente el rey Juan II se vio obligado a ceder y accedió a reunirse con los infantes de Aragón y los líderes de la Liga en Valladolid, aceptando que fueran desterrados de la corte los más destacados partidarios de don Álvaro de Luna: el arzobispo de Sevilla Gutierre Álvarez de Toledo, el obispo de Segovia Lope de Barrientos y el conde de Alba Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento. Para sellar el pacto se celebró el 15 de septiembre de 1440 en la misma Valladolid la boda acordada en la Concordia de Toledo entre el príncipe de Asturias don Enrique y doña Blanca, hija del rey de Navarra.", "Pero a principios de enero de 1441 el rey Juan II acompañado por el príncipe de Asturias se escapó de nuevo de la corte, situada en aquel momento en Arévalo, para librarse de la tutela de los infantes de Aragón y de la Liga, dirigiéndose a Ávila donde se encontró con los partidarios más destacados de don Álvaro de Luna encabezados por el arzobispo de Sevilla y el obispo de Segovia. Allí acordaron ponerse en contacto con el condestable para «consultar con él sobre los negocios e debates que eran en el reyno». La entrevista tuvo lugar el 6 de enero en El Tiemblo y al día siguiente enviaron un ultimátum a la Liga amenazándoles con la guerra si no disolvían sus huestes. La respuesta de la Liga fue pedir que el «condestable saliese del reyno», como condición previa para llegar a algún acuerdo y el 21 de enero publicar un manifiesto en Arévalo en contra de don Álvaro de Luna y en el que hacían un llamamiento a las ciudades castellanas para que se unieran a la Liga en la guerra que iba a entablar contra el condestable. El documento comenzaba así: «Bien sabedes con quantos damnos e menoscabos estos reynos han conportado de veynte años a esta parte la privación del condestable con el dicho señor rey». Y a continuación se repetían los argumentos ya esgrimidos en el memorial entregado a los embajadores de Juan II en Madrigal, a los que se añadía uno nuevo: que don Álvaro de Luna pretendía tiranizar al príncipe de Asturias y a la reina doña María. Finalizaba diciendo que los firmantes, los infantes de Aragón y los nobles cabecillas de la Liga, «avemos acordado de tornar e tornamos al dicho condestable qualquier seguridad e seguridades… e las revocamos e anulamos… e le enviamos a desafiar por nuestros procuradores como a enemigo del dicho señor rey… e commo sembrador de scándalos e bollicios e zizanias».", "Los primeros combates entre las dos facciones enfrentadas se produjeron en el valle del Tajo cuando una parte de las huestes de la Liga abandonaron Arévalo y cruzaron la sierra de Guadarrama para atacar Maqueda e Illescas en poder del condestable y de su hermano el arzobispo de Toledo. Esta última localidad fue tomada por don Íñigo López de Mendoza, así como Alcalá de Henares ocupada por el infante don Enrique, pero las huestes de la Liga no consiguieron apoderarse de Maqueda, bastión de don Álvaro de Luna, ni del alcázar de Madrid, donde se había hecho fuerte su hijo Juan de Luna y Pimentel. Al mismo tiempo otras fuerzas de la Liga se apoderaron de las posesiones del condestable al norte de la Sierra de Guadarrama como Riaza, Sepúlveda y Ayllón.", "El condestable contraatacó en el valle del Tajo logrando vencer a las fuerzas de la Liga en la batalla de Torote, en las cercanías del río de ese nombre, que tuvo lugar el 7 de abril de 1441, y en la de Arroyo de Molina, cerca de Montánchez. A finales de abril cercó Torrijos donde se encontraba el infante de Aragón don Enrique quien pidió el auxilio del grueso de las huestes de la Liga concentradas en Arévalo bajo el mando de su hermano don Juan de Navarra. Aprovechando la marcha de las fuerzas de don Juan para ir socorrer a don Enrique sitiado en Torrijos, el ejército real, de acuerdo con un plan acordado por Juan II con el condestable, salió de Ávila y el 15 de mayo tomó Medina del Campo y a continuación el castillo de la Mota y Olmedo, todas ellas posesiones de don Juan. Esta actuación del rey poniéndose claramente del lado del condestable don Álvaro de Luna obligó a la Liga a considerar a Juan II como un enemigo directo y dirigir sus fuerzas también contra él. Por eso el grueso de las fuerzas de la Liga que habían sitiado Maqueda levantaron el cerco y volvieron a cruzar la sierra de Guadarrama para dirigirse a Medina del Campo donde se encontraba el grueso del ejército de Juan II.", "A Medina del Campo acudió el 8 de junio el condestable don Álvaro de Luna con 1.600 hombres de armas para reforzar su defensa, pero el 28 de junio las huestes de la Liga lograron franquear las murallas y entrar por sorpresa en el interior de la villa. Se apoderaron fácilmente del lugar porque los 3000 hombres del ejército real se negaron a luchar, según un cronista de la época, «por la mala querencia que todos avían al su condestable». Este, su hermano el arzobispo de Toledo y el maestre de la Orden de Alcántara lograron escapar, no así el rey Juan II que cayó en poder de la Liga, aunque como escribió un cronista de la época, «siempre el rey fue guardado e acatado con toda humill reverençia». Los asaltantes contaron con el apoyo de la reina María y del príncipe de Asturias don Enrique, lo que, según César Álvarez Álvarez, «da al golpe un cierto revestimiento de legalidad aunque ello suponga poner de manifiesto la ruptura del matrimonio regio».", "A partir del asalto a Medina del Campo, como ha señalado Jaume Vicens Vives, « Juan de Navarra fue el árbitro de la política castellana».", "## La sentencia", "Pocos días después del asalto a Medina del Campo se firmaba la sentencia de Medina del Campo en la que los vencedores impusieron sus condiciones a los vencidos, aunque en teoría la sentencia debía ser el resultado de un pacto entre ambos ―representados los primeros por el almirante de Castilla y los segundo por el conde de Alba ― a partir de la propuesta de la reina María y del príncipe de Asturias, que habían sido nombrados mediadores. Según la sentencia, a la que el rey dio su conformidad el 9 de julio, seis días después de haber sido redactada, el condestable don Álvaro de Luna era desterrado de la corte durante seis años ―estando obligado a residir en sus villas de San Martín de Valdeiglesias o Riaza con 50 hombres como máximo de escolta―, y sus partidarios debían abandonarlo volviendo a sus posesiones ―y marchar de la corte si así lo decidía una comisión encabezada por los infantes don Juan y don Enrique―. Además quedaba prohibida toda comunicación de don Álvaro con el rey ni la formación de alianzas o ligas. Como garantía del cumplimiento de la sentencia los castillos de Santisteban, Ayllón, Maderuelo, Langa, Rejas, Maqueda, Montalbán, Castil de Vayuela y Escalona, todos ellos posesiones de don Álvaro, debían ser entregados a capitanes neutrales, y el hijo de don Álvaro, don Juan de Luna quedaría bajo la custodia del conde de Benavente.", "En la sentencia se incluían otras disposiciones referentes a devolución de los castillos, plazas y villas ocupadas por cada bando durante la guerra civil y a la anulación de todas las mercedes y provisiones de cargos y oficios hechas por la corte desde el 1 de septiembre de 1438 que determinara una comisión compuesta por la reina María, el príncipe de Asturias y el almirante de Castilla. También se estableció la composición del consejo real que debía estar integrado ―renovándose cada cuatro meses― por tres grandes de Castilla, dos prelados, dos caballeros y cuatro doctores ―estos últimos renovados cada seis meses―.", "## Consecuencias", "El texto definitivo de la sentencia se hizo público el 1 de agosto de 1441 en Burgos, a donde se había trasladado la corte desde Medina del Campo. Estaba precedido de una declaración del rey en la que este justificaba todo lo que habían hecho los infantes de Aragón y la Liga con el argumento de que había sido realizado para «guardar y cumplir el servicio real, y la preeminencia y honor de la corona, y el bien público, paz y sosiego de los reinos». Pocos días después, el 9 de agosto, un representante de don Álvaro de Luna se comprometió ante el rey a acatar la sentencia de Medina del Campo. Y el 30 de septiembre eran los miembros de la Liga los que mediante una carta dirigida al condestable se comprometían a su vez a respetar su persona y sus bienes.", "Por otro lado, para sellar la alianza entre los infantes de Aragón y los líderes de la Liga se acordó el matrimonio del infante don Enrique con doña Beatriz de Pimentel, hija del conde de Benavente, y la de don Juan, que acababa de enviudar al haber muerto en el mes de mayo su esposa Blanca I de Navarra, con doña Juana Enríquez, hija del almirante de Castilla." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Arquitectura modular", "## Abstract", "Llamamos arquitectura modular a aquella arquitectura que se caracteriza por su versatilidad, su tecnología y su rapidez. Es un sistema de producción eficaz y fácilmente controlable, acorde a las características de fabricación contemporáneas, que ofrece una reducción de plazos, un ajuste de los precios, una optimización de recursos y un cumplimiento exhaustivo y fácilmente comprobable de los requerimientos técnicos. No existen limitaciones estéticas ni de tamaño, siempre que se cumplan una serie de reglas que se incorporan desde el primer momento al proceso de diseño de los espacios. El resultado final es un producto de alta calidad, diseñado con altos estándares de eficiencia energética y en cuya fabricación se ha contribuido a un equilibrio medioambiental, ya que se controla la generación de residuos y de emisiones contaminantes.", "## Historia", "Su uso original es como recipiente de carga para el transporte marítimo, aéreo y terrestre; sus dimensiones entonces están reguladas para facilitar su manipulación y traslado. Están fabricados principalmente de acero Cor-ten, pero existen de aluminio e incluso de madera contrachapada, reforzados con fibra de vidrio. Interiormente, están revestidos por un recubrimiento anti-humedad y el suelo es casi siempre de madera. Su vida útil como contenedor de carga es de 12 años, según regulaciones internacionales, por lo tanto, millones de unidades quedan varadas en los puertos y bodegas ocupando espacios vacíos.", "Al quedar inutilizados presentaban una oportunidad única para obtener nuevas soluciones constructivas gracias a que son resistentes, auto-portantes y económicos como módulo y base estructural de un sistema constructivo. Los contenedores son entonces abundantes, auto-portantes, resistentes y económicos como módulo y base estructural de un sistema constructivo. Además son modulares, permitiendo ser ensamblados de formas diferentes.En el año 2001 la firma inglesa Urban Space Management llevó a cabo el proyecto llamado Container City I, en la zona portuaria de Londres. Este constaba de un edificio de tres pisos, que abarcaría una superficie de 445 m² destinados a satisfacer la necesidad de vivienda que existía en aquel lugar. La construcción de este edificio tan solo tardó cinco meses en desarrollarse y el 80 % del material que se utilizó para su realización era reciclado, hallando aquí una solución muy ecológica para la construcción.", "## ¿Qué es la arquitectura modular?", "La construcción modular sobre la base de contenedores no es más que la utilización de los contenedores como módulos constructivos para una obra. Por otra parte, la arquitectura modular se refiere al diseño de sistemas compuestos por elementos separados que pueden conectarse manteniendo relaciones de proporción y dimensiones. Se caracteriza por su versatilidad, alta tecnología, sustentabilidad y economía en cuanto a materiales y tiempo de construcción.", "## Arquitectura Modular basada en la teoría de Policubos", "La Arquitectura modular se refiere al diseño de sistemas compuestos por elementos separados que pueden conectarse preservando relaciones proporcionales y dimensionales. La belleza de la arquitectura modular se basa en la posibilidad de reemplazar o agregar cualquier componente sin afectar al resto del sistema. Un policubo es un conjunto de cubos unitarios unidos de manera tal que cada cara de cada cubo o se une completamente a otra cara de otro cubo, o permanece completamente libre sin ninguna conexión. Un policubo es una generalización tridimensional del concepto de poliomino, que consiste en un conjunto de módulos cuadrados unitarios unidos por sus lados. Es posible establecer correspondencias con formas tridimensionales de uso arquitectónico, constituyendo una poderosa herramienta en los procesos de diseño asistido, para ser utilizados como disparadores creativos en la realización de diseños arquitectónicos, ampliar las posibilidades de los sistemas CAAD explorando agrupamientos modulares complejos y desarrollar un procedimiento simplificado de enseñanza-aprendizaje de la forma arquitectónica.", "## Tipos de contenedores", "### Cerrado (Dry Van Container) – BU", "Apropiado para el transporte de comodities en forma de atados, cajas, carga suelta. Posee una puerta en la parte frontal.", "### Granelero (Bulk Container) - BK", "Posee orificios que se abren para conectar mangueras y “bombear” cargas a granel secas tales como granos, productos químicos en polvo, granulados, cementos, fertilizantes, harina, leche en polvo, azúcar, sal, y productos plásticos granulados. Se fabrican en acero y fibra de vidrio.", "### Sea Cell Container", "Es un contenedor que tiene capacidad para 2 palés de 1,2 metros uno al lado del otro, pero sus dimensiones externas son las mismas que la de un contenedor ISO. Esto se manifiesta en que la capacidad de palés es un 26 % mayor en los contenedores de 20 pies y un 20 % mayor en los de 40 pies. Por ello presenta ventajas tanto para los transportistas como para los despachantes.", "### Contenedor plegable (Folding)", "Sus partes estructurales pueden plegarse para cuando tiene que ser transportado sin carga.", "### Frigorífico (Refeer Container) - HR", "Posee un sistema de refrigeración y atmósfera controlada. Se fabrica en aluminio y acero inoxidable.Apto para transportar mercadería perecedera como carnes, pescado, productos farmacéuticos, etc. Requiere un suministro eléctrico de 380 V.", "### Contenedor de costado abierto (Open Side Container)", "Se construye en acero. Se utiliza para mercancías cuya dimensión impide que se carguen por las puertas frontales.", "### Contenedor de techo abierto (Open Top Container) - UT", "Es ideal para grandes piezas que no caben en un contenedor de forma habitual, como maquinaria, grandes cristales, mármoles y maderas, o que simplemente, es más fácil su carga por la parte superior.", "### Contenedor plataforma (Flat Container) - PC", "Se destina a mercancías que sobrepasan las medidas normales, tales como maquinaria, bobinas de acero y cables, bidones de petróleo, madera, etc. Posee 2 mamparas laterales que pueden abatirse.", "### Contendedor tanque (Tank Container) - TD", "Es utilizado especialmente para el transporte de alimentos líquidos, tal como vino y aceites. Determinados contenedores de esta serie son usados exclusivamente para el transporte de productos químicos líquidos. Está equipado con una amplia gama de instalaciones técnicas y características adicionales", "## Proceso constructivo", "El proceso constructivo con contenedores es muy similar a lo que podría ser un proceso constructivo modular cualquiera, ya sea el desarrollo de un proyecto de vivienda, escuela u otro. Tomando en base el uso del contenedor, el proceso de construcción es muy sencillo debido a que son piezas fabricadas de igual tamaño, y tienen características que se acomodan fácilmente al diseño propuesto, así como la adecuación hacia el medio ambiente.", "En primer lugar se parte de la obtención de un contenedor, que originalmente tiene un uso como recipiente de carga que será transportado por vía aérea, terrestre o acuática. Debido a esto poseen dimensiones reguladas por las normas ISO, ya que, de no ser así se vería dificultado su transporte y posterior uso.", "Dependiendo las necesidades de la obra, los módulos pueden ser trabajados antes de ser llevados a la obra, dejando listos los revestimientos, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, sanitarias, etc. para su posterior colocación junto a las otras unidades constructivas.", "Están fabricados, en su gran mayoría, de acero, lo que permite que tengan una mayor durabilidad gracias a su resistencia a la corrosión atmosférica. Son ecológicos ya que son reciclados y reutilizados, reducen el uso de otros materiales, porque la \"obra gruesa\" ya viene lista; disminuyen el impacto sobre el lugar donde irán emplazados y disminuye la contaminación acústica.", "Para que los contenedores puedan ser habitables se les deben colocar distintos tipos de recubrimientos y aislantes, ya que, de lo contrario no podrían ser habitables debido a que con el frío serían extremadamente helados y con el calor sería extremadamente caliente en su interior, lo que no sería nada agradable para las personas que lo habitaran. El tipo de aislamiento que se utiliza en este tipo de construcciones es lana de celulosa proyectada (papel reciclado), lo que evita puentes térmicos, es anticondensante, excelente aislante acústico y retarda la acción del fuego sin despedir gases tóxicos. También se puede utilizar la ventilación cruzada, utilizando ventanas termopaneles.", "Para hacerlos más acogedores en su interior se utiliza madera de bambú certificada para el revestimiento interior, y madera de cedro para el revestimiento exterior, con opciones de soluciones mediante energías renovables entre otras cosas.", "Finalmente estos módulos deben ser transportados a la obra generalmente por vía terrestre mediante un camión. Una vez que llegan al lugar de la obra se procede al montaje, por medio de grúas que facilitarán este proceso.", "Previamente debe estar listo el sistema de cimentación que se utilizará, ya que los contenedores deben ir firmemente fijados a la cimentación. Luego se repetirá el procedimiento acoplando cada módulo encima de otro o como sea que esté estipulado en el proyecto, siendo fuertemente fijados unos con otros. Ya estando instalados los módulos se da inicio a la realización de terminaciones e instalaciones.", "Luego de todo este proceso, se finaliza la obra con la entrega de esta al mandante, la cual debe cumplir con todos los requisitos que fueron solicitados con anterioridad.", "### Diseño estructural", "Los contenedores cumplen con las normas ISO20 e ISO40 que estandarizan sus medidas, la posición y tipo de anclajes de estiba y la resistencia de su estructura, de modo que garantizan la estabilidad de contenedores apilados a varias alturas, sin que los de abajo se aplasten, así mismo la unión por los anclajes entre ellos es fiable, de tal forma que no se mueven. También el material para asegurar su duración es de chapa de acero de alta resistencia a la corrosión.", "### Cimentación", "Sobre lo referente a la cimentación requerida para el uso de contenedores, tomaremos como ejemplo las características del contenedor de 40’ (ISO40), el cual se va a utilizar en el proyecto de la Nueva Escuela. Este contenedor tiene un área construida de 29.72 m², el peso del contenedor es de 3800 kg, es decir, la repercusión de éste sobre el elemento es de 127,86 kg/m², y la capacidad de resistencia del elemento es de 1,025 kg/m², lo cual significa que se puede adaptar con una ligerísima cimentación a cualquier tipo de terreno.", "### Mantenimiento", "En cuanto al mantenimiento podremos decir que son elementos que están diseñados para que duren años sin ningún tipo de tratamiento, y esto es en las condiciones ambientales más duras, como son las condiciones atmosféricas de los puertos y sobre todo de alta mar, además de estar sometidos a esfuerzos mecánicos que comprometen su forma u otras características. Es obvio que en tierra firme, y sometidos solamente a solicitaciones estáticas menores en todos los casos a las que reciben en uso habitual, el mantenimiento se ceñirá al repaso de la pintura cuando sea necesario.", "## Portabilidad de la estructura", "Se debe recalcar que cuando movemos una sola pieza estamos moviendo casi 30 m² construidos. Estos están hechos para ser transportados por todos los medios de carga y transporte normales, tales como grúas, camiones, etc., que son válidos para su manejo, transporte, carga, descarga y colocación in-situ. Construiremos con ellos, una vez que se encuentren asentados, estarán fijos en el lugar de la obra, pero será sumamente fácil volverlos a trasportar o a recolocar.", "## Arquitectura modular y construcción industrializada", "La arquitectura modular y la construcción industrializada ofrecen soluciones innovadoras que responden a las necesidades del mundo moderno, mediante la combinación de la eficiencia de la construcción industrializada con la flexibilidad y sostenibilidad del diseño modular. Creando espacios arquitectónicos que no sólo satisfacen las demandas actuales, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.", "La versatilidad y eficiencia de las técnicas de construcción industrializada pueden observarse en diversos sectores. Por ejemplo, las naves industriales prefabricadas plegables y abatibles se elaboran en una fábrica y luego se montan in situ, proporcionando una solución oportuna y práctica para fines industriales.", "Mediante la utilización de componentes prefabricados es posible agilizar el proceso de construcción y ofrecer resultados de alta calidad en un plazo más corto. La arquitectura modular con métodos de construcción industrializada es una técnica versátil y eficaz que puede aplicarse en diversos sectores. Este método de construcción resulta especialmente beneficioso para proyectos a gran escala, como edificios comerciales, almacenes e instalaciones industriales, debido a su proceso de prefabricación y por contar con estrictos controles de calidad, ya que las estructuras cumplen rigurosas normas industriales.", "## Ventajas", "### Ecológicos", "Protegen el medio ambiente, debido a que se incentiva el reciclaje y reduce el nivel de consumo eléctrico gracias a que se incorporan a la construcción paneles solares y aislamiento térmico. Se pueden implementar múltiples sistemas que garantizan el mínimo consumo energético: reciclado de aguas de lluvias, colectores solares para generación de agua caliente y sistema de tratamiento de aguas grises.", "### Aislamiento térmico", "Los contenedores reciben un tratamiento en muros, pisos, techos y aberturas, que aísla del ambiente y minimiza el consumo energético.", "### Ensamblaje y movilidad", "Los módulos prefabricados pueden ser montados según un diseño específico, desmontados, y vueltos a montar según el mismo u otro diseño, creando muchísimas posibilidades arquitectónicas.", "### Estructura autoportante", "El ensamblado mantiene la condición autoportante estructural de los módulos, garantizando una resistencia integral antisísmica. Están diseñados para transportar cargas pesadas y para ser apilados en columnas altas.", "### Máxima eficiencia de montaje", "Los plazos de obra se reducen hasta un 80 % respecto de las obras tradicionales.", "### Economía", "Por la facilidad, rapidez y poca necesidad de mano de obra de este tipo de construcción, resulta más rentable construir con contenedores.", "## Desventajas", "### Temperatura y humedad", "El acero conduce muy bien el calor, por lo que normalmente los contenedores tendrán que ser mejor aislados que la mayoría de las estructuras de ladrillo, bloques o madera. De la misma manera, el aire húmedo se condensa en el interior contra el acero, llegando a ser pegajoso, por lo que también necesita aislamiento especial.", "### Especialización laboral", "La soldadura y el corte de acero se considera como mano de obra especializada y puede aumentar los gastos de construcción. Sin embargo, en general, el coste es todavía más bajo que la construcción convencional.", "### Transporte", "En la mayoría de los casos, los contenedores requieren ser colocados en una grúa o montacargas y ser llevados al lugar de trabajo.", "## La sostenibilidad en la arquitectura modular", "Con la creciente preocupación por el impacto medioambiental y la necesidad de soluciones energéticamente eficientes, la arquitectura modular ha surgido como una solución prometedora. Desde las prácticas de construcción sostenible hasta la integración de tecnología avanzada, este método de construcción está adoptando la sostenibilidad para crear un futuro más ecológico. La industria de la construcción está recurriendo cada vez más a la arquitectura modular como solución sostenible.", "Al incorporar la sostenibilidad a la construcción modular, es posible minimizar el impacto medioambiental y crear edificios funcionales y respetuosos con el medioambiente. Desde las fases iniciales de planificación hasta la construcción final, la sostenibilidad es una parte crucial de la arquitectura modular. La construcción sostenible implica utilizar materiales y prácticas que limiten los efectos negativos sobre el medioambiente y aseguren la sostenibilidad a largo plazo. Esto incluye el uso de materiales reciclados, así como sistemas de ahorro de energía como paneles solares y recogida de agua de lluvia. Además, la reducción de residuos y el uso responsable de los recursos son también elementos esenciales de la construcción sostenible.", "### Iniciativas de sostenibilidad en la arquitectura modular", "Las iniciativas de sostenibilidad conducen a un mejor uso de los recursos. Arquitectos y diseñadores están utilizando estrategias creativas para crear estructuras modulares más respetuosas con el medioambiente, desde los materiales utilizados hasta los sistemas de eficiencia energética implementados. Utilizar materiales renovables y reciclados ayuda a reducir el agotamiento de recursos y los residuos. Además, la incorporación de tecnologías de ahorro energético, como paneles solares y aislamiento eficiente, puede disminuir drásticamente el consumo total de energía y el gasto energético de los edificios modulares. Incluso este enfoque implica ir más allá de los materiales y los sistemas de eficiencia energética, también incluye la conservación del agua y la gestión de residuos. La implantación de elementos de ahorro de agua, como los sistemas de recogida de agua de lluvia y los accesorios de bajo caudal, ayuda a reducir el consumo de agua en los edificios modulares. Estas iniciativas son beneficiosas tanto para el medioambiente como para las personas y comunidades, ya que crean entornos de vida y de trabajo más saludables y sostenibles.", "### Tecnología para mejorar la sostenibilidad en la arquitectura modular", "Para promover la sostenibilidad en la arquitectura modular, la tecnología es un factor clave. Las técnicas de construcción y los materiales han avanzado, lo que permite a arquitectos e ingenieros utilizar sistemas innovadores para reducir el impacto medioambiental. Los sensores inteligentes y los sistemas de automatización pueden utilizarse para supervisar y regular los componentes de un edificio, por ejemplo, la iluminación, la temperatura y la ventilación, optimizando el consumo de energía y aumentando el confort. Estos sistemas también pueden detectar y alertar a los usuarios sobre posibles problemas o ineficiencias, lo que permite realizar el mantenimiento y las reparaciones a tiempo.Los edificios modulares pueden ser más eficientes y reducir su huella medioambiental. Las estadísticas sobre la construcción modular indican que la aplicación de la tecnología en la construcción sostenible es cada vez mayor. El 74 % de las empresas del sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) invertían en el año 2021 en tecnología para mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto medioambiental de sus proyectos." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Let Me Reintroduce Myself", "## Abstract", "« Let Me Reintroduce Myself » —en español: Déjame volver a presentarme— es una canción de la cantante y compositora estadounidense Gwen Stefani para su próximo quinto álbum de estudio sin título. Stefani escribió la canción con Ross Golan y el productor de la canción, Luke Niccoli. Fue lanzado el 7 de diciembre de 2020 por Interscope Records como el sencillo principal del álbum. Stefani se sintió inspirada para crear música nueva y edificante después de los eventos del movimiento Me Too y la pandemia de COVID-19 en curso. El desarrollo de la canción fue inesperado, ya que Stefani dudaba de sí misma haciendo nueva música como artista mayor. El miembro de No Doubt, Gabrial McNair, y el hermano de Stefani, Eric Stefani, entre otros artistas, proporcionan instrumentación en la pista.", "Una desviación de los lanzamientos anteriores de música country y navideña de Stefani, «Let Me Reintroduce Myself» es una pista enérgica de reggae, ska y pop con sonido latino inspirada en sus primeros trabajos con No Doubt. La canción alegre y alegre se refiere a la carrera de Stefani en la industria de la música, según la sugerencia de Golan. Una letra hace referencia a su sencillo de 2005 « Hollaback Girl », y la obra de arte de la canción refleja su aspecto de « Just a Girl » (1995), que los críticos de música notaron. La mayoría de los críticos le dieron críticas positivas a la canción, calificándola de pegadiza y comparándola favorablemente con los lanzamientos de No Doubt.", "Comercialmente, «Let Me Reintroduce Myself» entró en varias de las listas de reproducción de aire y de componentes digitales tanto en América del Norte como en Europa. Un video musical que acompaña a la canción fue dirigido por el fotógrafo estadounidense Philip Andelman y lanzado el 1 de enero de 2021. Presenta a un grupo de clones de Stefani vestidos con atuendos de sus videos musicales más antiguos, eclipsando a la actual Stefani en una sesión de video musical. Ella interpretó la canción en The Voice el mismo día del lanzamiento digital de la canción, seguida de presentaciones en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y en la entrega de premios del Global Citizen Prize.", "## Antecedentes y lanzamiento", "«El 20 de octubre de 2020, Gwen Stefani reveló que había estado escribiendo canciones y estaba ansiosa por lanzar nueva música. Ella se burló de que algo nuevo vendría \"muy pronto\", su primer lanzamiento desde You Make It Feel Like Christmas en 2017. Según Stefani, crear música para un nuevo álbum de estudio fue completamente inesperado y no estaba en sus planes. Admitió que rara vez \"busca música nueva\" de sus artistas favoritos, e inicialmente dudaba que sus fans hicieran lo mismo. A través de sus cuentas de redes sociales, Stefani anunció por primera vez «Let Me Reintroduce Myself» el 4 de diciembre de 2020. Escribió y compuso la canción con Luke Niccoli y Ross Golan, a este último conoció virtualmente durante una conferencia de Zoom. Fue escrito y grabado a finales de agosto de 2020 en los estudios de grabación Village en Los Ángeles. Stefani se sintió inspirada para escribir nueva música después de los eventos de la pandemia de COVID-19 y su tiempo como juez en The Voice. Con respecto a su decisión de grabar una nueva canción de reggae, Stefani explicó: \"La música tenía que ver con la unidad y el antirracismo, y eso fue en los 70. Luego lo estábamos haciendo en los 90. Y ahora aquí estamos, de nuevo, en el mismo lío de siempre\". Se sintió inspirada por los eventos en curso de 2020 y las secuelas del movimiento Me Too para crear música alegre y positiva. Stefani consideró que «Let Me Reintroduce Myself» era divertido y alegre, y lo describió como \"una forma de decir que he vuelto con nueva música\".", "El 4 de diciembre de 2020, Stefani reveló la portada oficial de «Let Me Reintroduce Myself» en sus cuentas de redes sociales. La obra de arte presenta dos versiones de Stefani, una de las cuales copia su atuendo del video musical del sencillo de No Doubt « Just a Girl » (1995). La otra Stefani está vestida con \"un sexy sujetador negro, pantalones cortos de mezclilla hechos jirones, medias de red, botas altas negras y una serie de correas sobre ella\". Las joyas que usó Stefani en la fotografía, que incluyen un collar, un cinturón y un arnés, fueron hechas por la diseñadora azerbaiyana Saida Mouradova, fundadora de Object & Dawn. Rania Aniftos de Billboard reaccionó a la presentación de la obra de arte, escribiendo: \"¡Gwen Stefani está de regreso!\" Además, comparó su apariencia en la portada con su apariencia durante « Hollaback Girl » (2005) y la describió como \"una Stefani sin edad con un atuendo característicamente vanguardista\". Heran Mamo de la misma publicación estuvo de acuerdo, y opinó que Stefani yuxtapuso sus estilos «Just a Girl» y «Hollaback Girl». Lauren Ramesbottom de The Loop también hizo una comparación con su look de «Hollaback Girl», llamándolo un tributo a su pasado mezclado con su \"estilo punk-moderno del presente\".", "«Let Me Reintroduce Myself» fue lanzado para descarga digital y transmisión en varios países el 7 de diciembre de 2020, a través de Interscope Records. Sirve como su primer lanzamiento de sencillo no festivo desde «Misery», un sencillo de su tercer álbum de estudio, This Is What the Truth Feels Like (2016). Un comunicado de prensa de «Let Me Reintroduce Myself» reveló que eventualmente aparecería en el próximo quinto álbum de estudio de Stefani. James Rettig de Stereogum señaló que la canción se estrenó solo dos meses después del anuncio de su compromiso con el cantante estadounidense Blake Shelton. Stefani también reveló que Shelton fue quien seleccionó \"Let Me Reintroduce Myself\" como su próximo sencillo. La canción fue acompañada por el lanzamiento de un video con letra que se subió al canal de YouTube de Stefani el 7 de diciembre de 2020. El video presenta a Stefani en varios atuendos \"canalizando varias de sus épocas pasadas\". Además, una variedad de mercancía con el tema \"Déjame reintroducirme\", que consiste en sudaderas con capucha, camisetas y pantalones deportivos, se puso a la venta en la tienda oficial en línea de Stefani. El 9 de diciembre de 2020, se anunció que Universal Music Group lanzaría la canción a las estaciones de radio de éxito contemporáneo en Italia a partir del 11 de diciembre del mismo año.", "## Composición y letras", "Antes de su lanzamiento, algunos críticos predijeron que el nuevo sencillo de Stefani serviría como su regreso oficial a la música pop, luego del lanzamiento de dúos de música country y música estrictamente navideña en los últimos años. En última instancia, «Let Me Reintroduce Myself» fue descrita como una canción de reggae, ska y pop con sonido latino, influenciada por las raíces de Stefani en No Doubt. Kelli Skye Fadroski de Orange County Register comparó la canción con No Doubt temprano, y señaló la adición de trompas y una guitarra con sonido flamenco en la instrumentación. Joey Nolfi de Entertainment Weekly, describe el género de la canción como el ska pop y tomó nota de su uso de 'cuerdas cálidos, latón con eco, y las claves maravilloso'; además, comparó su sonido con los trabajos anteriores de Stefani, Tragic Kingdom (1995) y Return of Saturn (2000). El personal de Spin dijo que la canción era animada y dijo que era una pista de reggae que sirve como la \"forma de Stefani de decir descaradamente que ha vuelto\". Especificando que la canción está \"inspirada en el reggae\", un miembro del personal de KGSR afirmó que la canción ayudó a \"traer recuerdos de los días de Stefani con No Doubt\". Stefani dijo que sus intenciones detrás de la canción eran, con suerte, \"traer un poco de alegría\" a sus fans y regresar a donde ella \"comenzó musicalmente, que fue con el ska y el reggae\".", "El hermano de Stefani, Eric Stefani, contribuye a la pista tocando los teclados y el órgano. También aparece el exmiembro de la banda No Doubt, Gabrial McNair, actuando en el trombón y el órgano Hammond. La instrumentación adicional en la producción de la canción incluye la batería de Mano Ruiz, las palmas de Golan y el bajo y la guitarra interpretados por Niccoli.", "La canción comienza con el sonido de la estática de sintonización de radio, que Daniel Kreps de Rolling Stone sintió que era una referencia al sencillo de 2002 de No Doubt « Underneath It All ». Líricamente, la canción trata sobre la carrera de Stefani en la industria de la música. Debido a las afirmaciones de los críticos de que estaba lista para lanzar un sencillo de regreso, Ross quería ayudar a Stefani a sacar una canción que llamara a esta idea. Stefani también hace referencia a su single de 2005 « Hollaback Girl » en la letra: \"Ya te di plátanos / Adelante y sírvete, yo de nuevo en tu oído\". En el primer verso, Stefani canta sobre su anti-regreso: \"No es un regreso, me estoy reciclando / No es un regreso, sientes esa nueva energía\".", "## Recepción de la crítica", "Nolfi llamó a la canción un gusano y la comparó con \"sus días como diva del ska pop\" con No Doubt. De manera similar, Jason Lipshutz de Billboard declaró que la canción era \"un hábil regreso a raíces\". Reconoció que: \"Aunque ha pasado un tiempo desde que Stefani había atravesado este territorio, todavía suena natural al hacerlo\". Paper comparó la canción con los días de Stefani con No Doubt, describiéndola como \"la diversión simplemente pegadiza que esperamos de nuestra reina, y llega justo en el momento adecuado\". Emily Harris de la revista GSG agradeció que Stefani \"se mantuviera fiel a su sonido característico original\" mientras se adaptaba a las tendencias modernas. Ella llamó a la canción \"una joya con una cadencia agradable\", además de ser muy original. Devon Ivie de Vulture.com pareció disfrutar de la canción y escribió: \"Esta no es exactamente su fase rosa y 'Bathwater ', pero estamos contentos de que no se coló para algunos coros durante el coro.\" Lindsay Zoladz de The New York Times, brindó una crítica variada, consideró que algunas de las letras eran torpes, pero en general pensó que \"cuando su voz estridente se eleva para igualar la instrumentación ska del coro, hay una ráfaga fugaz de esa vieja magia de No Doubt\".", "## Rendimiento en las listas", "En los Estados Unidos, «Let Me Reintroduce Myself» no entró en la lista Billboard Hot 100, sino más bien dentro de la lista Billboard Digital Song Sales, que clasifica las canciones digitales más vendidas de la semana. Duró dos semanas en la lista, debutando en el puesto 17 durante la semana del 18 de diciembre de 2020 y reapareciendo una vez en enero de 2021. Sirvió como la segunda entrada más alta de la semana, después de « Oh Santa! » de Mariah Carey en el número 3. En Canadá, «Let Me Reintroduce Myself» alcanzó la lista digital equivalente durante la misma semana, alcanzando el número 19. Pasó un total de dos semanas en la lista. La canción también debutó en la lista de reproducción de radio Hot AC del país en el número 44 durante la semana que terminó el 19 de diciembre de 2020. Fue la nueva entrada más alta de la semana y la segunda canción más agregada después de \" Mood \" (2020) de 24kGoldn e Iann Dior. Posteriormente alcanzó el pico del número 36, que mantuvo durante tres semanas consecutivas.", "En el Reino Unido, la canción no alcanzó la lista de singles del Reino Unido de la Official Charts Company, que se ubica entre las 100 canciones más populares del país semanalmente. Sin embargo, sí se registró en el gráfico de componentes de descarga durante la semana del 29 de enero de 2021. Debutó en el número 90, la misma semana que apareció en el gráfico de componentes de ventas en el número 92.", "## Video musical", "El video musical que acompaña a \"Let Me Reintroduce Myself\" fue provocado por primera vez por Stefani en una publicación de Instagram el 30 de diciembre de 2020. La fotografía incluida mostraba el abdomen expuesto de Stefani mientras usaba un cinturón de \"plátanos\", haciendo referencia a \"Hollaback Girl\". El video terminado fue dirigido por el fotógrafo estadounidense Philip Andelman y lanzado el 1 de enero de 2021 en el canal de YouTube de Stefani. Rinde homenaje a la carrera de Stefani en la industria de la música. En una entrevista con Today, Stefani dijo que consideraba el contenido del video nostálgico y surrealista; continuó: \"Me hizo pensar realmente en que no tenía a nadie ayudándome. Esos eran atuendos que me acabo de hacer, ya sabes a lo que me refiero, o me presenté en mi casa gratis. Es gracioso porque ahora en realidad son disfraces de Halloween de personas. Y no eran disfraces de Halloween en ese momento, en realidad yo era yo \". Los disfraces que Stefani usó en el video son réplicas de los originales, que se exhibieron en su residencia de conciertos Just a Girl en Las Vegas.", "El video de «Let Me Reintroduce Myself» comienza con Stefani quitándose una mascarilla para hablar con su productor Steve Berman por teléfono. Se disculpa antes de pedir \"más dinero\" para filmar el video musical, haciendo referencia a una escena similar con el cofundador de Interscope, Jimmy Iovine, de su primer video musical en solitario, « What You Waiting For? » (2004). El video «Let Me Reintroduce Myself» luego pasa a Stefani filmando el video musical, seguido de un montaje de sus looks populares de las últimas décadas. Entre los guardarropas que reprodujo se encuentran el video de No Doubt que busca \"Just a Girl\" y \" Don't Speak \" (1996), y una aparición en la alfombra roja de 1998 para los MTV Video Music Awards anuales. Los looks adicionales incluyen un atuendo influenciado por Alicia en el País de las Maravillas, también de \"What You Waiting For?\", Así como un look inspirado en las chicas japonesas y Harajuku del álbum debut de Stefani como solista, Love. Angel. Music. Baby. (2004). Stefani de \"Just a Girl\" entra al estudio y eclipsa a la actual Stefani, quien se ve obligada a salir del set y reacciona llamando a Berman", "para quejarse. La Stefani de \"Just a Girl\" invita a los otros clones de Stefani ya las bailarinas de Harajuku Girls al set y se unen a ella para bailar. Otras partes del video muestran un screencast de la computadora portátil de Stefani, usando el servicio de video chat Zoom para interactuar con otras versiones de ella misma.", "Junto con el lanzamiento de YouTube del video musical, estuvo disponible para su descarga a través de Apple Music el 1 de enero de 2021. El personal de Billboard descubrió que \"el video refleja el tono ligero y festivo de la canción en sí\" y lo llamó divertido. Philiana Ng de Entertainment Tonight notó cómo los fanáticos parecían disfrutar el video, particularmente la revisión de Stefani de los guardarropas anteriores. Además, afirmó que el clip haría que los espectadores se sintieran nostálgicos debido a su estreno el día de Año Nuevo.", "## Espectáculos en vivo", "Stefani estrenó \"Let Me Reintroduce Myself\" el 7 de diciembre de 2020 para una presentación en The Voice. El 19 de diciembre de 2020, interpretó la canción en la entrega de premios del Global Citizen Prize acompañada de \"bailarines de acompañamiento y una banda de música\". Cantó \"Let Me Reintroduced Myself\" en otros lugares, como The One Show, NBC 's New Year's Eve 2021, The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, y Today.", "## Créditos y personal", "Créditos adaptados de Tidal.", "Gwen Stefani - compositora, letrista, vocalista", "Luke Niccoli - compositor, letrista, bajo, guitarra, teclados, programación", "Ross Golan - compositor, letrista, vocalista de fondo, aplaudiendo", "Mano Ruiz - batería", "Karl Wingate - ingeniero, personal de estudio", "Gabrial McNair - órgano Hammond, trombón", "Eric Stefani - teclados, órgano", "Chris Gehringer - ingeniero de masterización, personal de estudio", "Tony Maserati - mezclador, personal de estudio" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Ludu Daw Amar", "## Abstract", "Ludu Daw Amar (también Ludu Daw Ah Mar; en birmano: လူထုဒေါ်အမာ, pronunciado /lùdṵ dɔ̀ ʔəmà/; 29 de noviembre de 1915 - 7 de abril de 2008) fue una reconocida y respetada escritora y periodista disidente en Mandalay, Birmania. Estaba casada con el también escritor y periodista Ludu U Hla y era madre del popular escritor Nyi Pu Lay. Es conocida por sus opiniones abiertas contra el gobierno y su periodismo radical de izquierda, además de su destacada labor en las artes, el teatro, la danza y la música tradicionales de Birmania, y varias obras de traducción del inglés, tanto de ficción como de no ficción.", "## Estudiante escritora y activista", "Nacida en una antigua familia establecida de Mandalay que comerciaba con tabaco y fabricaba puros, Amar fue el cuarto de una familia de doce, de los cuales solo seis sobrevivieron hasta la edad adulta. Fue educada en la American Baptist Mission School y posteriormente en la National High School con el director Abdul Razak, quien más tarde se convirtió en el ministro de Educación en el gabinete de Aung San y fue asesinado con él y otros en julio de 1947. Leyó ciencias en el Mandalay Intermediate College y pasó a la Universidad de Rangún para obtener una licenciatura. Su primer trabajo notable fue una traducción de Ensayos en Birmania de Maurice Collis en 1938, y en ese momento ya estaba publicada en la revista Owei (အိုးဝေ, Peacock's Call) de la universidad, y también en la revista Kyipwa Yay (ကြီးပွားရေး မဂ္ဂဇင်း, Progress), dirigida por su futuro esposo U Hla, bajo su propio nombre, así como los seudónimos Mya Myint Zu y Khin La Win.", "Cuando estalló la segunda huelga de estudiantes universitarios en la historia en 1936, Amar y su amiga de Mandalay M.A. Ma Ohn se hicieron famosas como líderes estudiantiles entre los huelguistas acampados en las terrazas de la Pagoda Shwedagon. U Hla era un partidario acérrimo de la huelga y comenzó a cortejar a Amar; en 1939 se casaron y U Hla trasladó su revista a Mandalay.", "## Kyipwa Yay en tiempo de guerra", "La familia huyó al campo al norte de Mandalay cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en el Este en 1942, pero la revista siguió saliendo. Daw Amar tradujo uno de los tres superventas durante la guerra del escritor soldado japonés Ashihei Hino llamado Wheat and Soldiers (ဂျုံ နှင့် စစ်သား, Gyon hnint sittha) y lo publicó junto con los otros dos traducidos por su esposo. También tradujo The Rainbow (သက် တံ ရောင်, Thettant yaung) de la escritora checoslovaca Wanda Wasilewska en 1945, impreso en papel de regalo azul, el único tipo de papel disponible en ese momento. Tanto marido como mujer se involucraron en el movimiento de Resistencia contra la ocupación japonesa y formaron la organización Asha Lu Nge (အာရှ လူငယ်, Asia Youth) en Mandalay. Su esposo fue arrestado brevemente por las autoridades militares después de que el Decimocuarto Ejército británico reconquistara la ciudad a causa de los libros de Hino Ashihei.", "## Ludu de la posguerra", "Al final de la guerra en 1945, U Hla lanzó un periódico quincenal llamado Ludu Journal (လူထုဂျာနယ်) - Ludu es birmano para 'la gente / masas' - con Amar como su editor asistente. El Ludu Daily se lanzó con éxito al año siguiente y, posteriormente, la pareja pasó a ser conocida como Ludu U Hla y Ludu Daw Amar. Sus incisivos comentarios y análisis políticos hicieron una contribución significativa al anhelo de independencia y lucha unificada del país contra el dominio colonial. Sus publicaciones nunca habían publicado anuncios de alcohol, drogas para mejorar el desempeño sexual o los juegos de azar, ni consejos sobre carreras, asuntos lascivos y chismes. Hubo que persuadir a U Hla de que hiciera una excepción con los anuncios de películas para la supervivencia del periódico.", "Una mañana de 1948, poco después de que Birmania obtuviera su independencia de Gran Bretaña, sin embargo, la Kyipwa Yay Press en Mandalay fue destruida por la dinamita por las tropas gubernamentales que estaban enojadas porque la pareja ludu parecía simpatizar con los comunistas. Este fue un momento en el que el cambio de régimen ocurrió con bastante frecuencia y la ciudad cayó en manos, a su vez, de los rebeldes Karen, los comunistas y el nuevo gobierno socialista de U Nu. Toda la familia, incluidas dos mujeres embarazadas, fue arrojada a la calle, formada en fila y estaba a punto de ser baleada cuando varios monjes y lugareños intervinieron con éxito para salvar sus vidas.", "En 1953, Amar viajó al extranjero a la Conferencia Mundial de Mujeres Democráticas en Copenhague, la Conferencia Mundial por la Paz en Budapest y el Cuarto Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Bucarest. En octubre de 1953, el gobierno de la Liga de la Libertad del Pueblo Antifascista (AFPFL) de U Nu encarceló a U Hla bajo la Sección 5 por sedición como prisionero político después de publicar una noticia controvertida en el periódico y pasó más de tres años en la Cárcel Central de Rangún hasta su lanzado en enero de 1957. Ya tenían cinco hijos, y el más joven, Nyein Chan (su nombre de pila significa \"paz\" en birmano, seudónimo de Nyi Pu Lay n. 1952) apenas era un niño. En marzo de 1959 las autoridades sellaron el papel y no volvió a salir hasta mayo del año siguiente. Amar viajó a Moscú en 1962 como invitado de Aeroflot Russian Airlines y visitó Alemania Oriental, Checoslovaquia y China. U Hla y Daw Amar eran bien conocidos por los estudiantes extranjeros de Birmania, así como por escritores, periodistas y artistas birmanos; la generación más joven de escritores y artistas en ciernes los llamó 'U-Lay' (tío) y 'Daw Daw' (tía). Su casa, Ludu Taik (Ludu House) en 84th. y 33, y siempre abierto a tales visitantes, fue a menudo su primer puerto de escala en Mandalay.", "## Era militar", "El Ludu Daily fue clausurado por el gobierno militar el 7 de julio de 1967. El periódico había defendido abiertamente la paz y una sociedad socialista, y se pronunció enérgicamente en apoyo del parlamento por la paz en 1963 entre el gobierno del Consejo Revolucionario de Ne Win y varios grupos insurgentes, tanto comunistas como étnicos, tal como lo habían hecho antes en los primeros años de la guerra civil en la década de 1950. Cuando se rompieron las conversaciones de paz, el hijo mayor de Amar, Soe Win (n. 1941), de 22 años y líder estudiantil en la Universidad de Rangún, pasó a la clandestinidad con algunos otros para unirse al Partido Comunista de Birmania. Fue asesinado en una sangrienta purga en 1967 en las selvas de las montañas Bago Yoma cuando el CPB llevó a cabo su propia revolución cultural. La pareja ludu, fiel a la actitud budista birmana hacia la muerte, declinó una invitación de las autoridades para visitar la tumba en la jungla de su primogénito. Su segundo hijo, Po Than Gyaung (n. 1945), también fue arrestado por presuntas actividades políticas estudiantiles clandestinas en la Universidad de Mandalay en julio de 1966, a la edad de 21 años, y detenido sin cargos ni juicio hasta mayo de 1972. Pasó parte de su encarcelamiento en la prisión de Mandalay y más tarde en la colonia penal de la isla del Coco en el mar de Andamán.", "Ne Win los conocía personalmente desde los primeros días, y este último solía llamarlos a su casa cada vez que visitaba Mandalay. Continuaron escribiendo, investigando, organizando seminarios literarios, dando charlas y publicando material distinto de la política doméstica, y permanecieron activos en asuntos sociales y comunitarios. En 1975 aceptaron la invitación del gobierno para dar charlas a estudiantes universitarios de Mandalay y Rangún que participaran en la reconstrucción de los templos de Bagan dañados por el gran terremoto del mismo año. Algunas personas le dieron a Amar el epíteto 'duro por su nombre, duro por naturaleza' (amar significa 'duro/resistente' en birmano).", "## Publicaciones", "Daw Amar había escrito varios libros que incluían biografías, relatos de viajes, tratados sobre la cultura tradicional birmana y numerosos artículos en varias revistas, algunos de ellos autobiográficos y muchos recopilados posteriormente en libros.", "Thamada Ho Chi Minh - Presidenta Hồ Chí Minh 1950", "Hsoshalit taingpyi mya tho - A las Tierras Socialistas 1963", "Pyithu chit thaw anupyinnya themya - Artistes that People Loved 1964; ganó el premio nacional de literatura sobre la cultura y las artes birmanas en el mismo año.", "Aung Bala, Po Sein, Sein Gadoun - Artistas de teatro del mismo nombre 1967", "Shwe Yoe, Ba Galay - Artistas del mismo nombre en 2 volúmenes 1969", "Shweman Tin Maung - Intérprete de teatro del mismo nombre 1970", "Anyeint - Actuación tradicional al aire libre en 2 volúmenes 1973", "Gaba akyizoun sa ouk - El Libro más Grande del Mundo 1973, traducción al inglés del Doctor Than Tun 1974", "Shwedaungtaung Articles 1975, traducido al japonés por Yasuko Dobashi alias Yin Yin Mya 1994", "Sayagyi Thakin Kodaw Hmaing - una biografía de Thakin Kodaw Hmaing 1976", "Chindwin hma pinle tho - De la Chindwin al mar: un cuaderno de viaje 1985", "Myanma Mahagita - Música Clásica de Birmania 1989", "Sayleik nè Lutha - Tobacco and Man, en coautoría con U Hla (Daw Amar fumaba desde los 8 años hasta los 40)", "Mandalaythu Mandalaytha mya - Mandalayans 1991", "Yadanabon Mandalay, Mandalay, Kyama do Mandalay - Mandalay, Nuestra Mandalay 1993", "Thathana dazaun Sayadaw gyi mya - Los Maestros Reales (Abades Budistas): la Luz de Sasana 1994", "Kyama do nge nge ga - Cuando Éramos Jóvenes 1994", "Taung Layloun hma Natkyun ahti ahmattaya ahmasaga - De Taung Layloun a Natkyun: Palabras para Recordar", "Gaba akyizoun kyauk sindudaw - La Imagen de Piedra más Grande del Mundo 1996", "Myanma hkithit bagyi - Arte Moderno Birmano 1997", "Amei shaysaga - Palabras de Madre de Antaño en 2 volúmenes 1997, vol 3 2007", "Shissè thoun hnit shissè thoun gun - Ochenta y Tres Años Ochenta y Tres Palabras 1998", "Taung Asha badinbauk mya - Windows en el Sur de Asia 1990", "Nge ga kyun dè hkinpunthe tho - Mi Marido Mi Joven Amor 2001", "Hsè hnapwè zaythe hnint kyama do anya - Los Comerciantes del Festival de Doce Temporadas y Nuestro Interior 2002", "Lwanthu sa - Nostalgia 2003", "Sa ouk sainga luwin luhtwet atway amyin hsaungba mya - Clientes en una Librería: Reflexiones 2004]", "Mya Myint Zu Historias Breves 2006", "Las obras traducidas del Inglés incluyen:", "Trials in Burma por Maurice Collis en 2 volúmenes 1938", "Sandamala por Maurice Collis 1940", "Wheat and Soldiers por Ashihei Hino 1945", "The Rainbow por Wanda Wasilewska 1945", "The Challenge of Red China por Gunther Stein en 2 volúmenes 1949", "In the Name of Peace por Archie John Stone 1953", "Listen Yankees por Charles Wright Mills 1963", "Cash and Violence in Laos por Anna Lewis Strong 1963", "The Other Side of the River por Edgar Snow 1966", "Memoirs of China in Revolution por Chester Ronning 1979", "Áfrican Short Stories 1989", "Thai Short Stories en 2 volúmenes 1992 - 1993", "Artículos de revistas:", "Kyama Yay Thamya Thu Bawa Ludu U Hla - Mi Perfil Sobre la Vida de Ludu U Hla en Shwe Amyutei", "## Disidente famosa", "Daw Amar había sido muy abierta contra el régimen militar, particularmente en sus últimos años. Fue arrestada junto con su esposo y su hijo menor Nyein Chan en 1978, después de que su segundo hijo, Po Than Gyaung, pasara a la clandestinidad para unirse al Partido Comunista de Birmania (actual portavoz del CPB) al igual que su difunto hermano Soe Win antes que él en 1963 Daw Amar y Nyein Chan no fueron puestos en libertad durante más de un año hasta finales de 1979, después de que U Hla fuera puesto en libertad. Nyein Chan fue arrestado nuevamente en diciembre de 1989, esta vez para pasar casi 10 años en prisión. Po Than Gyaung, que ahora vive exiliado en Yunnan, nunca volvería a ver a su madre.", "U Hla murió en 1982 después de 43 años de matrimonio, cinco hijos y seis nietos. La pareja ludu había sido uno de los equipos de marido y mujer más conocidos entre los literatos birmanos. Daw Amar sufrió otra pérdida cuando sus plantas de impresión y almacenes se incendiaron en el gran incendio de 1984 que arrasó con el corazón de Mandalay. Desde que cumplió 70 años en 1985, el mundo del arte y la literatura en Birmania celebraba todos los años el cumpleaños de Daw Amar. El evento se había convertido en una convención no oficial de disidentes bajo la atenta mirada del siempre presente Servicio de Inteligencia Militar, que normalmente tenía lugar en el Monasterio de Taung Laylone, a orillas del lago Taungthaman en Amarapura, cerca de Mandalay, hasta noviembre de 2006, cuando el lugar tuvo que cambiarse bajo presión de las autoridades. Permaneció activa en la vida pública y fue fundamental en la fundación de la Byamazo Luhmuyay Athin (Asociación de Ayuda Mutua Voluntaria) en 1998 dedicada a ayudar a las familias pobres con el costo de la atención médica y los arreglos funerarios. La habían llamado \"Madre del Pueblo\" y \"Gran anciana\". En una sociedad donde se venera la vejez, la mayoría de las personas se dirigen a ella como Amei (Madre) de la misma manera que ella se referiría a sí misma según la costumbre birmana.", "\"Para aquellos de nosotros que no bailamos con la melodía de las autoridades, debemos ser creativos en lo que escribimos para transmitir nuestro mensaje\", dijo, confirmando que no había libertad de prensa en Birmania. Lamentó tener que dejar el periodismo y solo pudo escribir sobre la tradición y la cultura. En sus artículos recogidos más tarde en \"Palabras de madre de antaño\", lamentó el debilitamiento de la cohesión social, la moral y los valores tradicionales en la vestimenta y la manera que atribuyó al desorden económico, el consumismo y la globalización, y la inmigración china. Una vez escribió que los chinos habían ocupado Mandalay sin disparar un solo tiro, y habían apodado la actual era Lawpan (jefe en chino); sintió como si Mandalay fuera una colonia no declarada de la provincia de Yunnan. Daw Amar era una defensora acérrima de la historia, la cultura, la religión y la soberanía birmanas encarnadas en su lugar de nacimiento, la última capital real de Birmania, Mandalay, por lo que en su perspectiva era ampliamente nacionalista, religiosa y etnocéntrica, tradicionalista y, sin embargo, había estado a la vanguardia de modernizando el lenguaje escrito, fomentando el entendimiento mutuo y la amistad entre la Bamar dominante y las minorías étnicas en conjunto con su esposo, promoviendo la educación sexual y la conciencia pública sobre el problema del VIH/SIDA, y expresando quejas sobre las contribuciones laborales no remuneradas de las mujeres en la sociedad.", "Ludu Daw Amar murió el 7 de abril de 2008 a la edad de 92 años. Su hogar era Ludu Taik en Mandalay con su segunda hija Tin Win (n. 1947) a cargo del negocio editorial y su hijo menor Nyein Chan (escritor Nyi Pu Lay - n. 1952) y su familia. Su hija mayor, Than Yin Mar (n. 1943), profesora jubilada de medicina que también ha comenzado a escribir, asumiendo que uno de los antiguos nombres de pluma de su madre, Mya Myint Zu, se ocupaba de su salud. Le sobrevivieron sus dos hijos, dos hijas y seis nietos." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Elecciones estatales de Puebla de 2018", "## Abstract", "Las Elecciones estatales de Puebla de 2018, denominadas oficialmente por la autoridad electoral como Proceso Electoral Local 2017-2018, se realizaron el domingo 1 de julio de 2018. Son organizadas por el Instituto Estatal Electoral y por el Instituto Nacional Electoral, de forma simultánea con las elecciones federales. En los comicios locales se renovarán los siguientes cargos de elección popular:", "Gobernador del Estado de Puebla. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso. En donde resultó elegida la candidata de la coalición \"Por Puebla al Frente\" Martha Érika Alonso.", "41 diputados del Congreso del Estado. De los cuales 26 serán electos por mayoría relativa y 15 por representación proporcional.", "217 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y sus regidores. Electos para un periodo de tres años, no reelegibles para el periodo siguiente.", "## Cargos", "En estos comicios se elegirá al gobernador de Puebla, titular del poder ejecutivo del Estado, para un periodo de seis años a partir del 14 de diciembre de 2018, también se renovarán los 41 escaños del Congreso del Estado, de los cuales 26 serán electos por el principio de mayoría simple y 15 por representación proporcional. Los diputados conformarán la LX Legislatura estatal a partir del 15 de septiembre de 2018. Igualmente serán electos los miembros de los ayuntamientos de los 217 municipios que conforman al estado, para un periodo de tres años a partir del 15 de octubre de 2018. Para homologar estos comicios con las elecciones federales de 2018, en julio de 2011 el Congreso del Estado aprobó una reforma para permitir la elección de un gobernador para un periodo de dos años en las elecciones estatales de 2016.", "De forma simultaneanea a estos comicios se realizarán elecciones locales en otros 29 estados y en todo el país se llevarán a cabo elecciones federales, en las que se votará para renovar al presidente de México y a los representantes de Puebla en el Congreso de la Unión.", "## Legislación", "El 20 de julio de 2017 el Congreso del Estado de Puebla aprobó adelantar el inicio del proceso electoral a inicios de noviembre de ese año, y no a finales del mismo. El 3 de octubre el Instituto Nacional Electoral (INE), utilizando su facultad de atracción, modificó el calendario electoral del estado para homologarlo al del resto del país.", "El periodo de precampaña empezará el 2 de febrero de 2018 y concluirá el 11 de febrero para diputados locales y ayuntamientos, para la gubernatura terminará hasta el 13 de marzo. Los candidatos independientes tienen hasta el 2 de febrero de 2018 para recolectar firmas de apoyo. El periodo de campaña abarcará del 29 de abril al 27 de junio y las elecciones se realizarán el 1 de julio de 2018.", "El Instituto Electoral del Estado de Puebla determinó que hubiera un único debete entre los candidatos a la gubernatura, el cual sería celebrado el jueves 13 de junio. Posteriormente la autoridad electoral decidió cambiar la fecha al lunes 10 de junio debido a la cercanía de la primera fecha con el inicio de la Copa Mundial de Fútbol en Rusia. El debate se realizará a las 20:00 en el Hotel Marriot de Puebla y será moderado por el periodista Juan Carlos Valerio Córdoba.", "### Partidos políticos", "En las elecciones estatales tienen derecho a participar los nueve partidos políticos nacionales con registro: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (PANAL), Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), y Partido Encuentro Social (PES). Igualmente pueden participar los dos partidos locales con registro: Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración.", "### Candidaturas independientes", "Los aspirantes a una candidatara independiente en las elecciones estatales deben presentar una carta de intención al Instituto Estatal Electoral entre el 2 y el 26 de diciembre de 2017, siendo validadas por el instituto el 6 de enero de 2018. Entre el 8 de enero y el 6 de febrero los aspirantes deberán recolectar un número de firmas de apoyo de ciudadanos equivalente al 3% del padrón electoral de la circunscripción por la que compiten. Para la gubernatura los aspirantes deberán recolectar cerca de 130 mil apoyos. La recolección de firmas se hará mediante una aplicación para celular desarrollada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en todo el estado, con excepción de 22 municipios de la entidad, en los que se permitirá la recolección de apoyos en papel debido a la falta de acceso a internet por la alta marginación de las localidades. Los aspirantes a la gubernatura que logren cumplir los requisitos recibirán su registro como candidatos el 29 de marzo y los aspirantes a diputaciones y ayuntamientos el 20 de abril.", "## Elecciones internas", "### Por Puebla al frente", "Durante 2017 el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano (MC) establecieron una coalición para las elecciones federales de 2018 bajo el nombre Por México al Frente. En el estado de Puebla esta alianza se formalizó el 20 de enero de 2018 bajo el nombre de Por Puebla al Frente, con la inclusión de los partidos locales Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CPP).", "En el Estado de Puebla la alianza operará solo en 54 municipios, en el resto de los ayuntamientos los partidos competirán por separado. El PAN designará al candidato a la gubernatura del estado. La alianza competirá en 22 de las 26 diputaciones locales, participando cada partido por separado en las otras cuatro. El PAN designará candidatos en 10 distritos, el PRD en 6, Movimiento Ciudadano y Compromiso por Puebla en 3 cada uno y el PSI en solo un distrito.", "Dentro del Partido Acción Nacional los aspirantes a la gubernatura del estado fueron Javier Lozano Alarcón, senador del Congreso de la Unión; Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla de Zaragoza; Eduardo Rivera Pérez, expresidente municipal de Puebla de Zaragoza; y Martha Érika Alonso, esposa del exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y secretaria general del PAN en la entidad. Dentro del PRD los aspirantes a la gubernatura eran Roxana Luna Porquillo, excandidata del partido en 2016 para ese cargo y Enrique Cárdenas Sánchez, exrector de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).", "El 23 de enero de 2018 el Partido Acción Nacional nombró a Martha Érika Alonso —esposa del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y secretaria general del partido en la entidad— como la candidata de la coalición Por Puebla al Frente para la gubernatura del estado.", "### Partido Revolucionario Institucional", "Dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) varias personas compitieron por la candidatura al gobierno del estado. Enrique Doger, expresidente municipal de Puebla de Zaragoza de 2005 a 2008 y delegado del IMSS en el estado; Juan Carlos Lastiri, expresidente municipal de Zacatlán y subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Javier López Zavala, quien ya fue candidato del partido a la gubernatura de Puebla en 2010; Juan Manuel Vega Rayet, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social; Lucero Saldaña Pérez y Ricardo Urzúa Rivera, senadores del Congreso de la Unión. Otros interesados en la candidatura del partido que terminaron abandonando son Blanca Alcalá Ruíz, excandidata del PRI a la gubernatura del estado en 2016, después de haber sido nombrada embajadora de México en Colombia; Alberto Jiménez Merino, quién fue nombrado como delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua; y Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI, quién se descartó para la candidatura.", "El 28 de enero de 2018 Enrique Doger se registró como precandidato único del PRI a la gubernatura de Puebla.", "### Juntos Haremos Historia", "En diciembre de 2017 los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) establecieron una coalición para las elecciones federales bajo el nombre Juntos Haremos Historia. El 7 de enero de 2018 los tres partidos concretaron un convenio de coalición específico para el estado de Puebla, en que acordaron competir juntos en por lo menos el 30% de los municipios de la entidad. El resto de los ayuntamientos se dividirán en 50% para Morena, 25% para el PT y 25% para el PES, dejando solo un ayuntamiento del estado en que no se establecerá la coalición de partidos. De las 15 diputaciones locales, Morena postulará los candidatos en 6 distritos, el PT y Encuentro Social en 4 cada uno y en un distrito no aplicará el convenio de coalición.", "Dentro del Movimiento Regeneración Nacional los aspirantes a la gubernatura del estado fueron Miguel Barbosa Huerta, senador del Congreso de la Unión; Rodrigo Abdala Dartigues, diputado federal del Congreso de la Unión; Alejandro Armenta Mier, expresidente municipal de Acatzingo, secretario de desarrollo social del estado durante la gubernatura de Mario Marín Torres y expresidente estatal del PRI; José Juan Espinosa, presidente municipal de San Pedro Cholula; Abelardo Cuéllar Delgado y Alonso Aco Cortés.", "En agosto de 2017, Morena designó una terna de militantes para definir a su coordinador territorial en el estado, puesto considerado como preámbulo a la elección como candidato a la gubernatura. Rodrigo Abdalá, Abelardo Cuéllar y Alonso Aco Cortés fueron designados para aparecer en la terna para el puesto, sin embargo, el escogido mediante una encuesta realizada en el estado fue Miguel Barbosa Huerta. El 30 de enero de 2018 Barbosa pidió licencia de su cargo como senador y se registró como candidato de la coalición a la gubernatura del estado.", "### Partido Verde Ecologista de México", "El Partido Verde Ecologista de México compite en las elecciones federales en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el partido Nueva Alianza dentro de la coalición Todos por México, sin embargo, a nivel estatal ha decidido participar en solitario en varios estados de la república, incluyendo Puebla. Entre los aspirantes a la gubernatura por el partido Verde estaban Juan Carlos Natale, diputado del Congreso del Estado de Puebla y Antonio Kuri, delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (infonavit). El 11 de marzo, el partido Verde registró como su candidato a la gubernatura a Michel Chaín, exsecretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en la administración del gobernador José Antonio Gali Fayad.", "### Partido Nueva Alianza", "El Partido Nueva Alianza consideró establecer una coalición con el PAN, partido con el que ya se había vinculado en las elecciones estatales de 2010 y 2016. Igualmente había considerado aliarse con el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde después de haber conformado la alianza Todos por México para las elecciones federales de ese año. El 20 de enero de 2018 el partido decidió competir en solitario en las elecciones locales de Puebla.", "Entre los posibles candidatos del partido a la gubernatura están el exsecretario estatal de desarrollo social Gerardo Islas Maldonado, la diputada del congreso del Estado de Puebla Maiella Gómez Maldonado y los exregidores de Puebla de Zaragoza Silvia Argüello y Gustavo Espinosa Vázquez. El 10 de enero el dirigente estatal del partido, Emilio Salgado, le ofreció la postulación a la candidatura al exalcalde de Puebla de Zaragoza, Eduardo Rivera Pérez. Previamente Salgado ya se había referido a Rivera como «un buen perfil para la gubernatura». El 11 de marzo el partido Nueva Alianza registró a Alejandro Romero Carreto, notario en Huejotzingo, como su candidato a la gubernatura de Puebla.", "### Candidaturas independientes", "El 7 de enero de 2018 el Instituto Estatal Electoral aprobó 28 aspiraciones a una candidatura independiente en las elecciones estatales y otorgó una prórroga a otras 9. Para el 9 de enero otras tres aspiraciones fueron validadas. Del total de 31 aspiraciones estatales, 3 son para el puesto de gobernador, 4 para alguna diputación y 24 para algún ayuntamiento. Los aspirantes deberán reunir la cantidad de firmas requerida para su respectiva circunscripción antes del 6 de febrero para tener derecho a participar en las elecciones locales. Los aspirantes a la gubernatura del estado mediante una candidatura independiente fueron el exrector de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) Enrique Cárdenas Sánchez, el abogado Israel de Jesús Ramos González y Jorge Morales Alducín.", "El 26 de febrero de 2018, ante una demanda interpuesta por Cárdenas Sánchez y Ramos González, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concedió una prórroga de 30 días para la recolección de firmas para las candidaturas independientes a la gubernatura.", "## Campaña", "Las elecciones estatales empezaron el 29 de mayo. El candidato de Morena, Miguel Barbosa inició su campaña exponiendo sus propuestas en un mitin en el Museo Poblano de Arte Virreinal, en Puebla de Zaragoza. Martha Alonso, candidata del PAN, empezó presentando su declaración patrimonial, fiscal y de intereses de acuerdo a lo establecido por la iniciativa ciudadana 3de3. Enrique Doger del PRI inició su campaña con un mitin en el Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins en Puebla de Zaragoza. El candidato de Nueva Alianza, Alejandro Romero, empezó su campaña en un salón social al sur de la capital del estado y el candidato del Partido Verde, Michel Chaín, canceló su evento de inicio de campaña por falta de asistentes.", "El 24 de mayo el candidato a gobernador de Nueva Alianza, Alejandro Romero, renunció a su postulación tras un acuerdo con la dirigencia nacional de su partido. El 7 de junio Luis Castro, presidente nacional de Nueva Alianza, anunció que su partido apoyaría la candidatura de Martha Erika Alonso, de la coalición Por Puebla al Frente, para la gubernatura del estado.", "## Encuestas de intención de voto", "## Resultados electorales", "## Irregularidades", "En el día de la jornada electoral se reportó robo de urnas, violencia, asesinatos y amenazas para votar a favor de la candidata a gobernadora panista, esposa del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Morena presentó un recurso de inconformidad con los resultados debido a las numerosas irregularidades y solicitó la anulación de la elección. Dicho expediente se tramitó en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que finalmente falló a favor de la Alonso al considerar que aquellas irregularidades no «afectaron el computo final de la elección»." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, true, true, false ]
[ "# StarCraft II: Heart of the Swarm", "## Abstract", "StarCraft II: Heart of the Swarm (traducido como El Corazón del Enjambre) es la secuela y expansión del juego de estrategia en tiempo real y temática militar de ciencia ficción StarCraft II: Wings of Liberty. Es la segunda parte de la trilogía de StarCraft II. La tercera parte se titula Legacy of the Void.", "La expansión incluye unidades adicionales y cambios en el modo multijugador respecto a Wings of Liberty, así como la continuación de la campaña centrándose en la raza Zerg. Cuenta con 27 misiones y tiene el precio característico de una expansión. La fecha de lanzamiento fue 12 de marzo de 2013.", "## Juego", "La historia del juego se desarrolla 2 años después de su precursor, en 2010. El jugador tomará la perspectiva de Sarah Kerrigan, recientemente devuelta a su forma humana.", "## Personajes", "Sarah Kerrigan: Protagonista del juego, el jugador asume su rol desde un punto de vista de tercera persona como anteriormente lo hizo en Wings of Liberty con Raynor. Kerrigan fue una vez la criatura más temida del Sector Koprulu, conocida como \"La Reina de Espadas\" (Reina de Cuchillas en Latinoamérica) al mando del poderoso enjambre Zerg, fue restaurada a su forma humana gracias a los artefactos Xel'Naga y a los rebeldes de Raynor tras una feroz batalla en su base de operaciones en Char, ahora Kerrigan liberada del control Zerg busca venganza en contra de quién la hizo sufrir ese destino 5 años atrás, el Emperador Arcturus Mengsk, pero primero, debe retomar el control del enjambre llevarlo a un nuevo estado de evolución para que el emjambre sea más fuerte que nunca.", "Jim Raynor: Protagonista de Wings of Liberty, Raynor es un terran de fuerte carácter al mando de una organización de rebeldes junto a Matt Horner. Su pasado tormentoso con Sarah, su conexión con los protoss, y su estado de terrorista y del \"hombre más buscado del sector Koprulu\" hacen de Raynor un capitán único y decidido. En el anterior juego, su tormento llegó a su fin al desinfestar a Kerrigan, sin embargo, el papel de Raynor en la segunda gran guerra está lejos de terminar.", "Zeratul: Prelado Oscuro de los templarios Tétricos y gran amigo de Raynor, Zeratul luchó junto al mismo, Fenix, Artanis y Tassadar contra la supermente en Aiur y en numerosas ocasiones contra Kerrigan durante la guerra de Especies. Tras su encuentro con Samir Durán en la luna oscura, Zeratul se ha visto sumergido en una interminable búsqueda sobre la verdad de la profecía Xel'Naga y los Híbridos, así como el origen de los Zerg y el papel tan importante que tiene Kerrigan en la lucha contra Amon.", "Arcturus Mengsk: Emperador del dominio terran y principal antagonista del juego, Mengsk dejó atrás a Kerrigan durante la batalla de Nueva Gettysburg y persiguió a Raynor por desertar en los hijos de Korhal, Mengsk es un hombre ambicioso, que prefiere ver el sector convertido en cenizas antes de perder el poder.", "Alexei Stukov: Excomandante de la UED, asesinado por Duran durante la guerra de especies, y posteriormente resucitado por Kaloth como un Terran Infestado, Alexei fue luego desinfestado por Taldarin, Artanis y Raynor y una vez más infectado por pruebas realizadas por el dominio, Stukov reclama que no tiene otro lugar más que el servir al enjambre y a Kerrigan.", "Matt Horner: Capitán del Hyperion y gran amigo de Raynor, Matt presenció la historia de Sarah Kerrigan, Jim, y el nacimiento de los rebeldes de Raynor.", "Valerian Mengsk: Hijo de Arcturus, traicionó a su padre y se alió con Raynor en su cruzada por salvar a Kerrigan en Char.", "Abathur: Abathur es un organismo antiguo que ha fungido como “maestro de evolución”, la mano que modifica las cadenas de ADN zerg para crear mutaciones de criaturas existentes y cepas totalmente nuevas. Si se le permite operar por su cuenta, Abathur aborda la evolución del Enjambre de manera poco ortodoxa, pues consume tejido viviente para disolverlo en componentes genéticos fáciles —si dolorosos— de reensamblar.", "## Unidades del juego", "En la conferencia de Blizzard de 2011, BlizzCon, se anunció que Heart Of The Swarm presentaría 7 nuevas unidades multijugador, a la par que 3 de las anteriores serán borradas y cambiarían las habilidades de las unidades y de los edificios ya existentes. Las modificaciones exactas han ido cambiando desde dicho anuncio.Tal como se sabe los edificios y unidades son completamente difirentes que de la campaña, igualmente que no hay las mismas unidades adicionales de la campaña en el modo multijugador", "Unidades Terran", "VCE (SCV) (Construye edificios terran, repara estructuras, recolecta recursos)", "Soldado (Marine) (Ataca a unidades aéreas y terrestres, puede usar Paquetes de Estimulantes)", "Persecutor (Marauder) (Ataca a unidades terrestres, puede usar Paquetes de Estimulantes)", "Segador (Reapers) (Ataca a unidades terrestres, Puede saltar elevaciones y puede regenerar vida cuando no está en combate)", "Fantasma (Ghost) (Ataca a unidades terrestres y aéreas, puede usar Misil PEM, Invisibilidad, Ataque Nuclear, Disparo de precisión)", "Vikingo (Viking) (Puede atacar a unidades aéreas en modo Caza y a unidades terrestres en modo Asalto)", "Átropos (Banshee) (Ataca a unidades terrestres, puede volverse inviisble)", "Thor (Thor) (Ataca a unidaes aéreas y terrestres, puede usar Descarga Explosiva y Descarga de Gran Impacto)", "Crucero de Batalla (Battlecruiser) (Ataca a unidades aéreas y terrestres, puede usar Cañón Yamato)", "Cuervo (Raven) (Irradiador aéreo, puede usar Torreta automática, Misil Rastreador, Robot de Denfensa de Punto, Detector)", "Tanque de Asedio (Siege tank) (Ataca a unidades a unidades terrestres, puede pasar a Mdo Asedio y Modo Tanque)", "Erebion (Hellion) (Ataca a unidades terrestres en una línea, se transforma a Murciélago Infernal)", "Medevac (Medivac) (Transporte aéreo, puede cargar unidades terrestres, puede usar Postcombustión)", "Murciélago Infernal (HellBat) (Ataca a unidades terrestres en un cono corto frente a él, Se transforma en Erebion)", "Mina Viuda (Widow Mine) (Ataca a unidades aéreas y terrestres en una zona reducida cada 40 segundos, es invisible al enterrarse)", "Unidades Zerg", "Larva (Larva) (Muta en unidades Zerg, vida muy baja pero muy resistente, no se puede mover a ubicaciones ordenadas, muere fuera de biomateria)", "Zángano (Drone) (Muta en edificios y recolecta recursos, terrestre)", "Superamo (Overlord) (Genera más suministros, muta en Ovservador, aéreo)", "Cucaracha (Roach) (Ataca a distancia a unidades terrestres, regenera vida y puede moverse enterrada, terrestre)", "Zergling (Zergling) (Ataque cuerpo a cuerpo, muy veloz, puede mutar en Pesteling, terrestre)", "Hidralisco (Hydralisk) (Ataca a distancia a unidades aéreas y terrestres, terrestre)", "Mutalisco (Mutalisk) (Ataca a unidades aéreas y terrestres golpeando a 3 objetivos, voladora)", "Pesteling (Baneling) (Ataca a unidades terrestres, muere al atacar, fácil de matar, terrestre)", "Ultralisco (Ultralisk) (Ataca a múltiples unidades terrestres, muy resiste e inmune a muchas habilidades, terrestre)", "Infestador (Infestor) (No ataca, usa Parásito Neural, Crecimiento Fungico, Terran Infestado, terrestre)", "Reina (Queen) (Ataca a unidades aéreas y terrestres, Genera Tumores de BioMateria, larvas y Sana a unidades seleccionadas, terrestre)", "Envilecedor (Corruptor) (Ataca a unidades aéreas, puede usar envilecimiento, puede mutar en Señor de la Prole, aérea)", "Supervisor (Overseer) (No ataca, puede usar Engendrar Mudaling, Contaminar, detecta unidades enterradas, invisibles y alucinadas, aérea)", "Oruga Nydus (Nydus Worm) (No ataca, puede mueve unidades zerg propias del jugador, puede engendrarse una a una en la Red Nydus, terrestre)", "Señor de la Prole (Brood Lord) (Ataca a unidades terrestres, inmune a muchas habilidades, aérea)", "Gestador (Swarm Host) (No ataca, puede enterrarse para generar dos langostas cada 25 segundos, invisible al enterrarse, terrestre)", "Víbora (Viper) (Irradiador aéreo, no ataca, puede usar Consumir, Nube cegadora y Abducir, aérea)", "Unidades Protoss", "Sonda (Probe) (Invoca estructuras, recolecta recursos)", "Fanático (Zealot) (Ataca a unbidades terrestres, puede usar Cargar)", "Inmortal (Immortal) (Ataca a unidades terrestres, resiste a ataques poderosos, pero débil a ataques rápidos)", "Centinela (Sentry) (Ataca a unidades terrestres y aéreas, puede usar Campo de Fuerza, Escudo Guardián y Alucinaciones)", "Acechador (Stalker) (Ataca a unidades terrestres y aéreas, puede usar Traslación)", "Prisma de distorsión (Warp Prism) (Teletrasporte aéreo, puede cargar unidades y pasar a Modo Fase creando un campo de energía reducido)", "Fénix (Phoenix) (Ataca a unidades aéreas, puede usar Haz Gravitón, permitiendo a otros Fénix atacar a la unidad terrestre levantada en el aire)", "Coloso (Colossus) (Ataca a unidades terrestres larga distancia, puede ser atacado por Envilecedores y Vikingos, puede subir elevaciones)", "Rayo de Vacío (Void Ray) (Ataca a unidades aéreas y terrestres, puede usar Alineamiento Prismático causando mucho más daño a su objetivo)", "Arconte (Archon) (Ataca a unidades terrestres y aeres, Fácil de matar con ataques veloces, No se puede invocar, requiere fusionar dos templarios)", "Templario Tétrico (Dark Templar) (Ataca a unidades terrestres, invisible permanentemente, Se fusiona con otro templario para hacer un Arconte)", "Núcleo de Nave Nodriza (MotherShip Core) (Ataca a unidades terrestres, puede usar Sobrecarga de Fotones, Retirada en Masa y Distorsión temporal)", "Portanaves (Carrier) (No ataca, envía Interceptores a atacar, puede cargar 8 de estos, inicia con 4, cada uno cuesta 25 minerales)", "Observador (Observer) (No ataca, detecta enemigos invisibles, alucinaciones y enterrados, permanentemente invisible)", "Alto Templario (High Templar) (Irradiador terrestre, puede usar RetroAlimentación y Tormenta Psionica, se fusiona en Arconte)", "Nave Nodriza (MotherShip) (Mejora del Núcleo de Nave Nodriza, ataca a unidades terrestres y aéreas, puede usar Retirada en Masa y Distrosion Temporal,)", "Tempestad (Tempest) (Unidad voladora anti terrestre y aéreo, se especializa contra unidades gigantes aéreas)", "Oráculo (Oracle) (Unidad voladora de energía, usa habilidad anti terrestre, visión temporal del enemigo, y prisma de estasis)", "## Argumento", "La trama de Heart of the Swarm comienza donde se quedó en Wings of Liberty. Se centrará en la raza Zerg y en Sarah Kerrigan como protagonista con el arquetipo de antihéroe. La campaña comienza con la misión de Kerrigan de asumir el liderazgo del enjambre una vez recobrada su forma humana, con el fin de vengarse de Arcturus Mengsk, Emperador del Dominio Terran. Los Zerg se han dividido en varias facciones al quedar dispersas sin líder. Sarah Kerrigan tratará de recuperar el control de las proles rivales, lideradas por poderosas reinas, mientras que el General Warfield del Dominio tratará de erradicar a los Zerg en Char. Además, un teaser trailer del juego muestra que Nova está dirigiendo a los Fantasmas Terran a infiltrarse en una estructura para ordenarles que encuentren a Kerrigan.La gente de cotas entre el caos del ataque, Raynor persigue a un par de Fantasmas hasta una habitación. Los Fantasmas cierran la puerta detrás de ellos y de repente tiene lugar una explosión. Raynor retira los restos de la puerta destrozada y encuentra a Kerrigan con un traje de Fantasma Terran. Ella se vuelve hacia él.", "## Desarrollo", "El desarrollo de StarCraft II fue anunciado el 19 de mayo de 2007, en la Blizzard Worldwide Invitational en Seúl, Corea del Sur. En junio de 2008 en la Blizzard Worldwide Invitational, el Vicepresidente Ejecutivo de Blizzard Rob Pardo dijo que StarCraft II sería editado como una trilogía, iniciada con Wings of Liberty, centrada en los Terran, seguida por Heart of the Swarm, en torno a los Zerg, y, por último Legacy of the Void, dedicada a los Protoss. El equipo de guion de Blizzard ya se encontraba trabajando en Heart of the Swarm en los inicios de 2010 mientras se refinaba la experiencia de juego de Wings of Liberty Wings of Liberty fue publicado el 27 de julio de 2010 con críticas positivas.", "Blizzard nunca ha previsto el lanzamiento de Heart of the Swarm antes del fin de 2011. En torno a marzo de 2011, el jefe de diseño Dustin Browder estimó que el juego tardaría \"aproximadamente un año\" hasta su finalización. Por julio de 2011, la primera parte del juego estaba finalizada, así como muchos de sus cortes cinemáticos.", "Varias actualizaciones se llevarán a cabo en el motor gráfico del juego, incluyendo mejoras en el aspecto y el comportamiento de los Zerg y su biomateria, además de algunas mejoras en el renderizado de los entornos del videojuego. Sin embargo, la expansión tendrá los mismos requisitos de hardware que Wings of Liberty.", "El 30 de abril de 2012, Blizzard anuncia que la última versión de desarrollo de Heart of the Swarm será jugable en el MLG Spring Championship (días 8 al 10 de junio) antes del lanzamiento de la beta. No se dieron fechas específicas.", "El 15 de junio de 2012, el juego ha sido completado. Solo faltan los retoques y el acabado. No se especificó una fecha de lanzamiento.", "El 4 de septiembre de 2012, se ha declarado a través de Blizzard que empezaron las pruebas del beta del juego." ]
[ true, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Rickshaw con tracción humana", "## Abstract", "Un rickshaw con tracción humana (o ricksha) es un modo de transporte con propulsión humana en el cual una persona empuja un carro de dos ruedas con capacidad para una o dos personas.", "En los últimos tiempos el uso de rickshaws de propulsión humana ha sido desalentado o prohibido en muchos países, debido a la preocupación por el bienestar de los trabajadores de rickshaw. Estos han sido sustituidos principalmente por ciclo rickshaw y autorickshaws.", "## Orígenes", "Se cree que el rickshaw fue inventado en Japón en la década de 1860, en el comienzo de un período de avances técnicos. En el siglo XIX, los rickshaws con propulsión humana se convirtieron en un modo de transporte barato y popular en diversos países de Asia.", "Los campesinos que emigraron a las grandes ciudades asiáticas, a menudo trabajaron inicialmente como corredor de rickshaw. Según algunos comentaristas el arrastrar ricksaw fue \"la más mortífera de las ocupaciones en el Oriente, la más degradante para el ser humano.\"", "La popularidad del rickshaw en Japón disminuyó en la década de 1930 con la llegada de los sistemas de transporte a base de motores, como los automóviles y los trenes. En China, la popularidad de este vehículo comenzó a decaer en la década de 1920. Mientras que en Singapur, su popularidad aumentó durante el siglo XX. Había aproximadamente 50,000 rickshaws en 1920 y ese número se duplicó en 1930.", "## Descripción", "Los primeros rickshaws eran de hierro forjado, con ruedas de madera y el pasajero iba sentado en asientos planos y duros. En el siglo XIX y principios del siglo XX los neumáticos de caucho, asientos acolchados con resortes y respaldos mejoran el confort del pasajero. También se le añadieron otras características, tales como luces.", "En la ciudad de Shanghái, los rickshaws de uso público fueron pintados de amarillo para diferenciarlos de los vehículos privados de los ciudadanos ricos, y fueron descritos como:", "... siempre brillantes, se mantenían cuidadosamente, y lucían 'un doble asiento tapizado de blanco impecable, una manta limpia para el regazo, y una lona de protección amplia para proteger al pasajero (o los pasajeros, ya que a veces hasta tres personas viajaban juntos) de la lluvia", "Los rickshaws eran un medio conveniente para desplazarse, capaz de atravesar las sinuosas calles estrechas de la ciudad. Durante la temporada de monzones, los pasajeros podían desplazarse, por encima de las calles inundadas. El rickshaw permitía realizar viajes de puerta a puerta, a diferencia del servicio público de autobuses y tranvías.", "## Resumen por países", "### África", "#### Este de África", "En la década de 1920, fue utilizado en Bagamoyo, Tanga, Tanzania y otras zonas de África Oriental para las distancias cortas.", "#### Madagascar", "Los rickshaws, conocidos como pousse-pousse, fueron introducidos por misioneros británicos. La intención era eliminar el palanquín asociado a la esclavitud. Su nombre pousse-pousse, que significa empujar-empujar, se debía a la necesidad de tener a una segunda persona para empujar la parte posterior del rickshaw en las carreteras montañosas de Madagascar. Son una forma común de transporte en varias ciudades de Madagascar, especialmente Antsirabe, pero no se encuentran en los pueblos o ciudades con calles muy empinadas. Los carros son similares a los rickshaws chinos y a menudo presentan una decoración luminosa.", "#### Nairobi", "Los rickshaws operaron en Nairobi a principios del siglo XX; hubo una huelga de arrastradores allí en 1908.", "#### Sudáfrica", "Durban es famoso por sus icónicos tiradores de rickshaw Zulú navegando por toda la ciudad. Estos personajes coloridos son famosos por sus sombreros y trajes gigantes y vibrantes. Había cerca de 2.000 hombres registrados que tiraron de rickshaws en Durban en 1904; Desplazados por el transporte motorizado, quedan aproximadamente 25 rickshaws que principalmente atienden a los turistas de hoy..", "### Asia", "#### China", "En China, desde la antigüedad y hasta el siglo XIX, las personas ricas e importantes, cuando viajaban por tierra, eran comúnmente transportadas en literas llevadas por portadores, en lugar de en vehículos de ruedas. lo que se debe, al menos en parte, por las condiciones de las carreteras. Se piensa que estas literas (o \"palanquines\") fueron introducidos en Europa occidental desde China (o Asia Oriental en general) en el siglo XVII. Sin embargo también había, los carros de ruedas para uno o dos pasajeros, empujados (en lugar de tirado, como un rikshaw) por un sirviente", "El rickshaw (pronunciado renliche en chino) fue visto por primera vez en China en el año 1886, y fue usado para el transporte público en 1898. Los vehículos japoneses o del \"oriente externo\" era comúnmente llamados dongyangche.", "El transporte en rickshaw fue un elemento importante en el desarrollo urbano de China en el siglo XX, como medio de transporte, fuente de empleo y facilitando la migración de los trabajadores. Según el autor David Strand:", "Sesenta mil hombres tomaban medio millón de pasajeros al día en una ciudad de poco más de un millón de habitantes. El sociólogo Li Jinghan estimó que uno de cada seis varones en la ciudad entre las edades de dieciséis y cincuenta años era un tirador. Los hombres de rickshaw y sus dependientes constituían casi el 20 por ciento de la población de Beijing.", "La industria de rickshaw de Shanghái comenzó en 1874 con 1.000 rickshaws importados de Japón. En 1914 había 9.718 vehículos. Los tiradores eran un gran grupo de trabajadores pobres de la ciudad: 100.000 hombres jalaron rickshaws a principios de la década de 1940, contra 62.000 a mediados de la década de 1920.", "La mayoría de los rickshaws manuales, un símbolo de la opresión de la clase obrera, fueron eliminados en China después de la fundación de la República popular de China en 1949.", "##### Hong Kong", "Los rickshaws fueron importados por primera vez a Hong Kong desde Japón en 1880. Fueron una forma popular de transporte durante muchos años, alcanzando un máximo de 3.000 en la década de 1920. Sin embargo, su popularidad comenzó a decaer después de la II Guerra Mundial. Desde 1975 no se han expedido nuevas licencias para los rickshaws, y sólo unos cuantos viejos,,cuatro a partir de 2009, aún llevan una licencia. Se ha informado de que sólo uno de ellos todavía ofrece paseos en rickshaw en El Pico, sobre todo para los turistas.", "#### India", "Alrededor de 1880, los rickshaws aparecieron en India, primero en Simla. En el cambio de siglo fue introducido en Kolkata (Calcuta), India y en 1914 fue un transporte de alquiler.", "##### Disponibilidad del servicio", "Aunque en India la mayoría de las ciudades ofrecen el servicio de rickshaw motorizados, los rickshaws tirados a mano existen en algunas áreas, tales como Kolkata, \" el último bastión de los rickshaws tana accionados por el hombre\". De acuerdo a Trillin, la mayoría de los rickshaws de Kolkata sirven a la gente \"sólo una pizca por encima de la pobreza\" que tienden a viajar distancias cortas. Sin embargo, en un reciente artículo, se indica que los rickshaws también transportan a los residentes de clase media que utilizan sus servicios por conveniencia y para viajes de corta distancia al mercado local. Los rickshaws son utilizados para el transporte de mercancías, compradores, y niños de escuela. también se utiliza como un \"servicio de ambulancia de 24 horas.\" También según Hyrapiet y Greiner, los tiradores del rickshaw han actuado como educadores para los samaritanos de Calcuta que proporcionan la información crítica sobre HIV / AIDS debido a su acceso a los grupos marginados dentro de los distritos de la \"Zona Roja\" de Kolkata.", "Los rickshaws son los más eficaces medios de transporte a través de las calles inundadas durante la temporada de los monzones. Cuando Kolkata se inunda, el negocio del rickshaw aumenta y los precios suben.", "Los tiradores viven una vida de pobreza y muchos duermen bajo los rickshaws. Rudrangshu Mukerjee, un académico, declaró los sentimientos ambivalentes de muchas personas acerca de abordarlos: no le gusta ser llevado en un rickshaw pero no le gusta la idea de \"quitarles su sustento\".", "Los vehículos de motor están prohibidos en la zona eco-sensibles de Matheran, una estación de colina turística cerca de Mumbai, por lo que los rickshaws tirados por el hombre siguen siendo una de las principales formas de transporte en la zona.", "##### Legislación", "En agosto de 2005, el gobierno Comunista de Bengala Occidental, anunció planes para prohibir totalmente los rickshaws tirados, lo que resultó en protestas y huelgas de los tiradores. En 2006, el jefe del gobierno de Bengala Occidental, Buddhadeb Bhattacharya, anunció que los rickshaws tirados serían prohibidos y que los tiradores del rickshaw serían rehabilitados.", "#### Japón", "Hay varias teorías acerca de la invención del Rickshaw. El historiador japonés Seidensticker escribió sobre las teorías:", "Aunque los orígenes del rickshaw no están del todo claros, parecen ser Japonés, y de Tokio específicamente. La teoría más aceptada ofrece el nombre de tres inventores, y da 1869 como la fecha de la invención.", "A partir de 1870, el gobierno de Tokio emitió un permiso para Izumi Yosuke, Takayama Kosuke y Suzuki Tokujiro para construir y vender rickshaws.. En 1872, se convirtieron en el principal medio de transporte en Japón, con unos 40.000 rickshaws en servicio.", "El renombre del rickshaw en Japón declinó por los años 30 con el advenimiento de formas automatizadas de transporte, como automóviles y trenes. Después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la gasolina y los automóviles eran escasos, hicieron un regreso temporal. La tradición del rickshaw se ha mantenido viva en Kioto y en los distritos de geishas de Tokio solamente para los turistas, así como en otros lugares turísticos. La tradición desapareció por completo una vez, pero algunas personas revivieron los jinrikisha (los rickshaws con propulsión humana) para los turistas en los años 1970-1980 y los rickshaws se hicieron populares como recurso turístico en los años 2000. Los hombres de rickshaw modernos son una especie de guía turístico, que llevan a sus clientes a algunos lugares turísticos y explicar sobre ellos. Muchos de ellos son estudiantes y atletas de medio tiempo que les gusta correr o intercambiar culturas.", "#### Malasia", "Los rickshaws eran un modo común de transporte en las áreas urbanas de Malasia en el siglo XIX y principios del siglo XX, hasta que poco a poco fue sustituido por el bicitaxi.", "#### Pakistán", "Los rickshaws halados y a pedal han sido prohibidos en Pakistán desde noviembre de 1949. Antes de la introducción de los autorickshaws en las ciudades, los coches de caballos (tongas) fueron una fuente principal de transporte público.", "#### Singapur", "Singapur había recibido sus primeros rickshaws en 1880 y poco después fueron prolíficos, haciendo un \"notable cambio en el tráfico en las calles de Singapur\" Las caretas de bueyes y los gharries fueron utilizados antes de la introducción de los rickshaws.", "Muchas de las personas más pobres en Singapur a finales del siglo XIX eran personas no calificadas de ascendencia china. A veces se llama coolies, los hombres trabajadores encontraron que halar rickshaws era un nuevo medio de empleo.. Los tiradores de rickshaw experimentaron condiciones de vida \"muy precarias\", pobreza y largas horas de trabajo duro. Los ingresos permanecieron sin cambios desde 1876 a 1926, alrededor de $.60 por día..", "La popularidad de este vehículo aumentó en el siglo XX. Había aproximadamente 50.000 rickshaws en 1920 y ese número se duplicó antes de 1930. Durante o después de la década de 1920 se constituyó un sindicato, llamado la Asociación del Rickshaw, para proteger el bienestar de los trabajadores.", "### América del Norte", "#### Estados Unidos de América", "A partir de Una Historia de la Ciudad de Los Ángeles Mercado (1930-1950), los rickshaws tirados fueron operados en Los Ángeles por los adolescentes de secundaria durante ese período de tiempo.", "#### Canadá", "Los rickshaws accionados por los pies han disfrutado de varias décadas de popularidad en Halifax, Nueva Escocia; Además de proporcionar visitas al histórico Waterfront, los rickshaws también se utilizan ocasionalmente para el transporte de los residentes locales. La ciudad es la casa la compañía más vieja del rickshaw en Canadá.", "Los rickshaws son un popular medio de transporte en el centro de Ottawa, Ontario, proporcionando tours del histórico Mercado Byward, en verano. Los rickshaws de Ottawa se mantienen fieles al tradicional modelo de rickshaw, pero cuentan con modernos sistemas de sonido.", "## Libros, películas, televisión, música y arte moderno", "Una historia de Rudyard Kipling tiene el título El Rickshaw fantasma (1885). En este relato, un joven inglés tiene un romance a bordo de un barco con destino a la India. Él termina la aventura y se compromete con otra mujer, causando que su amada muera con el corazón roto. Al tiempo en unas excursiones por la ciudad de Simla, frecuentemente ve al fantasma de la difunta conducir alrededor en su rickshaw de paneles amarillos, aunque nadie más parece notar el fenómeno.", "La novela de 1936 Rickshaw Boy es una novela de la autora china Lao She acerca de la vida de una ficción de Beijing hombre rickshaw. sobre la vida de un hombre que jalaba rickshaw en Beijing. La versión inglesa Rickshaw Boy se convirtió en un superventas estadounidense en 1945. Fue una traducción no autorizada que añadió un final feliz a la historia. En 1982, la versión original se convirtió en una película del mismo título.", "En la década de 1940, Eddy Howard grabó una canción llamada The Rickety Rickshaw Man.", "La película japonesa de 1958 Muhomatsu no issho de Hiroshi Inagaki cuenta la historia de un Matsugoro, un hombre de rickshaw que se convierte en un padre sustituto del hijo de una mujer que acaba de enviudar.", "La película de Bollywood de 1953 Do Bigha Zameen, dirigida por Bimal Roy, describe el destino de un agricultor empobrecido que se convierte en un tirador de rickshaw en Kolkata.", "En 1972, en la película Fist of Fury, Chen Jeh (interpretado por Bruce Lee) quien llevaba un sombrero de tulipán se hace pasar por un tirador de rickshaw mientras espera a que alguien salga del dōjō de Suzuki, en ese momento el señor Wu (interpretado por Paul Wei Ping-ao) sale borracho del dōjō —por beber sake — y despierta a Chen para que lo lleve en su rickshaw con dirección norte, pero éste lo lleva hacia un callejón sin salida; en ese momento Wu descubre que el tirador era en realidad Chen, quien lo levanta con todo y rickshaw para después lanzarlo a la acera y hacerlo confesar el crimen de su maestro. Al final Wu confiesa y le pide a Chen que no le mate, y Chen se va, pero en ese momento Wu agarra una piedra para lanzársela a Chen pero éste se da cuenta y lo mata con sus propias manos. Al final Chen deja el cuerpo de Wu colgado en la calle.", "En 1992, la película Ciudad de la Alegría (cuyo título se refiere a Kolkata), Om Puri interpreta a un tirador de rickshaw, revelando las dificultades económicas y emocionales que enfrentan estos trabajadores mal pagados en el día a día.", "En el episodio La Librería de la comedia Seinfeld, Kramer y Newman importan rickshaws a la ciudad de Nueva York, con el propósito de dirigir un negocio. Pretenden emplear a miembros de la población sin hogar de la ciudad; Sin embargo, uno roba su rickshaw. Los dos recuperan el rickshaw, y Newman obliga a Kramer a transportarlo cuesta arriba, un viaje que Kramer no puede hacer.", "En la novela de Pearl S. Buck de 1931, The Good Earth, el héroe Wang Lung deja su tierra para viajar hacia el sur durante una sequía. Él termina en la ciudad de Kiangsu, donde se convierte en un tirador de rickshaw con el fin de apoyar a su familia.", "El pintor de grafiti y activista inglés Banksy retrata una representación modernizada de un rickshaw en una pieza donde un joven y su rickshaw (en blanco y negro) transporta una pareja rica en sobrepeso con un teléfono móvil (en color).", "En el episodio 24 de la tercera temporada de That '70s Show Kelso y Jackie mencionan un rickshaw que su amigo Fez tiene que tirar.", "En la película francojaponesa de 1978 y basada en un hecho real que inspiró la historia escrita por Itoko Nakamura El imperio de las pasiones, un tirador de rickshaw es asesinado por su esposa, atractiva y mucho más joven que él, y su amante enlazados por una tórrida relación." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Leyendas sobre el origen del Imperio inca", "## Abstract", "LEYENDA RESUMIDA DE LOS HERMANOS AYARCuenta el mito que cuatro hermanos acompañados de sus respectivas esposas y otras gentes, fueron los fundadores del Cusco.Estos hermanos y sus esposas fueron: Ayar Manco y Mama Ocllo, Ayar Cachi y Mama Huaco, Ayar Uchu y Mama Ipacura o Cura y Ayar Auca y Mama Rahua.Todos los hermanos salieron del cerro Tamputoco (cerro de las cuatro ventanas o posada que amanece); y se dirigieron hacia el noroeste en busca de tierras fértiles; Ayar Cachi se distinguía por su fuerza descomunal y su carácter violento, que daba origen: a grandes disturbios. Cada hondazo que efectuaba abatía un cerro, asegurándose todavía, que sus disparos llegaban al cielo. En vista de que su presencia les era incómoda, sus hermanos acordaron secretamente eliminarlo.", "Con este objeto le dijeron que retornara a la cueva por los vasos sagrados que habían dejado olvidados, y que eran destinados a las libaciones. Regresó en compañía de su sirviente apodado Tampuchaca quien, obedeciendo órdenes; tapó la entrada de la cueva cuando el valiente Ayar Cachi se encontraba en el interior de la misma. Los gritos que, desde su prisión, profería Ayar Cachi en su deseo de salir ocasionaron grandes temblores que estremecieron profundamente la tierra.", "Los demás hermanos al oir la noticia prosiguieron su camino; cuando llegaban a lo alto del cerro Huanacaure, vieron a Ayar Cachi convertido en una ave mítica de grandes alas multicolores. Este al ver a sus hermanos descendió hacia ellos y se posó sobre un peñón hablándoles y perdonándoles la traición de que había sido víctima.", "montaña-7colores-promocionAl pronunciar las últimas palabras se convirtió en piedra; los hermanos restantes siguieron su camino acompañados de las cuatro mujeres; ya cerca al valle del Cusco Ayar Uchu se acercó a una peña de forma humana y al ponerse en contacto con ella quedó; igualmente convertido en piedra.", "Los demás siguieron y llegaron al pueblito del Cusco; en este lugar los hermanos edificaron el templo al Sol, luego Ayar Auca se convirtió en piedra. Sólo Ayar Manco sobrevivió a todos quedando como jefe y fundador del Imperio».", "Sobre los orígenes de los incas solo ha llegado hasta nuestros días y por vía de tradición oral dos mitos o leyendas. Estas leyendas son \" El mito de los hermanos Ayar \" y la \" Leyenda de Manco Cápac y de Mama Ocllo \".", "## Los Hermanos Ayar", "Los cronistas españoles que, inmediatamente después de la conquista, interrogaron a los incas sobre sus orígenes han recogido numerosos relatos sobre la historia de la etnia dominante. La leyenda más difundida, a juicio de todos los escritores ibéricos de la época, fue la referida a los hermanos Ayar y sus esposas-hermanas. Casi todos los autores han transcrito estos relatos con más o menos detalle, pero sólo uno ha dejado un relato completo y exhaustivo. Se trata de Juan de Betanzos, conocedor del quechua e intérprete de Francisco Pizarro. Además de ser el esposo de la ñusta inca, Cuxirimay Ocllo, ligada al linaje de los Hatun Ayllu.", "A través de su obra \" Suma y narración de los Incas \" publicada en 1551, nos narra esta historia (Capítulos III, IV y V):", "\" Antes de los incas, el Cuzco era un pueblo con 30 casas habitadas por 30 ayllus, cuyo “señor y cacique de este pueblo se decía Alcaviza”. Lo demás eran ciénagas. A 7 leguas de este pueblo esta el cerro Tambotoco con 3 cuevas. De una de ellas, Paccaritambo (“ Casa de la Producción ”, \" Posada del Amanecer \" o \" Casa del Escondrijo \"), salieron cuatro parejas de hermanos y sus tribus: Ayar Cachi y Mama Huaco, Ayar Uchu y Mama Ipacura o Cura, Ayar Auca y Mama Raua y Ayar Manco y Mama Ocllo. A la espalda del cerro Huanacaure (a legua y media del Cuzco), sembraron papa; desde la cumbre del Huanacaure, Ayar Cachi con su honda, disparó una piedra contra un cerro y lo convirtió en quebrada, después hizo lo mismo con tres cerros más, completando los 4 puntos cardinales. Sus hermanos vieron su fuerza y desconfiando de él “lo enviaron a traer objetos de oro de Pacaritambo y lo encerraron”. Luego de deshacerse de Ayar Cachi, vivieron un año en Huanacaure. Mama Huaco, pasó a ser otra “ esposa de Ayar Manco ”. Luego del año, convinieron en que el sitio no les convenía y pasaron a media legua más hacia el Cuzco, en otra quebrada en donde permanecieron otro año, desde el cerro denominado Matagua, miraban el valle del Cuzco y a los pobladores y súbditos de Alcaviza. Como les parecía un buen sitio, acordaron conquistarlo y poblarlo. Acordaron además, que uno de ellos tenía que quedarse en Huanacaure, convertirse en ídolo, para interceder ante el “ sol, su padre, para que los guardase y aumentase y diere hijos, y los enviase buenos temporales ”. “ Ayar Uchu mostró alas grandes ” y se ofreció. Regresaron al cerro Huanacaure y Ayar Uchu voló. “ Luego de estar en los cielos, regresó Ayar Uchu y le dijo a Ayar Manco, que se renombrase Manco Cápac, porque así lo mandaba el Sol y que fuera al lugar que habían visto que los pobladores los recibirían bien y que poblase allí; que le daba a su mujer Mama Cura para que le sirviese y que llevase consigo a Ayar Auca”. Dicho esto, Ayar Uchu “tornóse en piedra con alas ”.", "Manco Cápac, Ayar Auca y las cuatro mujeres y sus ayllus, fueron al Cuzco a ver a Alcaviza. Antes de entrar a sus tierras, en un poblado cercano llamado Acamama, Mama Huaco golpeó a un indio con “ un haybinto (boleadora) y matóle y abrióle de pronto y sacóle los bofes y el corazón, y a la vista de los demás del pueblo hinchó los bofes soplándoles… ”. Los indios temerosos, huyeron al valle de los Guallas. De ahí pasaron al Cuzco, en donde hablaron con Alcaviza, quien los aceptó.", "Hicieron su casa, en donde “ está ubicado el convento de Santo Domingo ”, para “ los dos y las cuatro mujeres ”. Con semillas que “ trajeron de Pacaritambo ”, se dedicaron a sembrar maíz. A los dos años, murió Ayar Auca, quien no tuvo hijos.", "Manco Cápac y Mama Ocllo, tuvieron un solo hijo Sinchi Roca. Cuando este príncipe tenía 15 o 16 años, murió Manco Cápac. Cinco años más tarde, murió Alcaviza. Cuando Sinchi Roca tenía 20 años, se casó con Mama Coca, “ hija de un cacique Señor de un pueblo que está una legua del Cuzco, que llama Zañu, en la cual señora hubo Sinchi Roca un hijo llamado Lloque Yupanqui \".", "### Principales variantes", "La mayoría de los relatos de este mito ancestral no prevén diferencias sustanciales salvo los nombres de los protagonistas que en ocasiones han sido escritos con ligeras diferencias.", "Bernabé Cobo en su \" Historia del Nuevo Mundo \" menciona varias versiones que difieren, sobre todo, en el modo del fin prematuro de los tres hermanos de Manco, pero confirma sustancialmente la versión de Betanzos.", "Pedro Sarmiento de Gamboa en su \" Historia Indica \" examina brevemente el mito al comienzo de su obra y está de acuerdo con Betanzos, excepto en el final de Ayar Auca que cree que se habría producido por muerte natural.", "Martín de Murúa en su \" Historia general del Perú \" narra la leyenda de los Ayar de manera que se conforma a la de Sarmiento con la única diferencia de atribuir los hechos de Ayar Cachi a Ayar Auca y viceversa.", "Pedro Cieza de León también examina el mito de los Ayar en su obra “ El Señorío de los Incas ”. Según este autor, los hermanos eran solo tres y Ayar Cache luego de ser encarcelado en la cueva de Paccaritambo reaparecería a sus asesinos con alas de colores. Ante su asombro y el temor de una posible venganza, los habría tranquilizado asegurándoles que lo había enviado el Sol para vaticinarles un destino radiante. Por otra parte, habría pedido que se instituyera en su honor el rito de iniciación del joven Inca (warachikuy). Más tarde, él y Ayar Uchu se convertirían en piedra y se convertirían en el ídolo de Huanacauri, la huaca más adorada del Imperio Inca.", "Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua es un cronista de origen indígena que relata el mito en cuestión en su obra (\" Relación de las antigüedades deste Reino del Perú \"). Su relato parece menos articulado que el de Betanzos, sin embargo recorre sustancialmente los escenarios principales con la salvedad de atribuir el fin de dos de los hermanos a la huaca del pueblo de Sañuc contra la que el propio Manco habría luchado en vano.", "Una excepción importante está en cambio en los informes dados por los ancianos indígenas, expertos en quipu con motivo de la redacción de las \" Informaciones a Vaca de Castro \". Según estos sabios, los hermanos Ayar no fueron creados por Viracocha, sino por Inti, el dios Sol que, con sus rayos, habría fecundado la tierra dentro de la mítica cueva.", "Cristóbal de Molina en su \" Relación de las fábulas y ritos de los Incas \" ofrece una versión que podría conciliar las teorías opuestas. Según él, Viracocha, después de haber formado el Sol, la Luna y las Estrellas, antes de iniciar el movimiento celeste habría creado también la generación de los Incas, o los hermanos Ayar. Estos habrían salido por la ventana de Tambutoco justo cuando el Sol comenzaba a brillar en el cielo y por ello habrían sido identificados como los hijos de la estrella luminosa.", "## Manco Cápac y Mama Ocllo", "Esta leyenda la dio a conocer el Inca Garcilaso de la Vega. El cronista mestizo fue hijo del capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la ñusta Isabel Chimpu Ocllo, nieta de Túpac Yupanqui. Su anciano tío, fue el que más información le proporcionó. Poniendo el relato en boca de su tío, relata Garcilaso esta leyenda.", "\" Nuestro padre el Sol, viendo los hombres en el estado en que estaban, se apiadó y tuvo lástima de ellos y envió del cielo a la tierra un hijo Manco Capac y una hija Mama Ocllo para civilizar a los pobladores. Con esta orden y mandato puso nuestro padre el sol estos hijos suyos en el lago Titicaca que está a 80 leguas de aquí. Y les dijo que fuecen por donde quisiesen y, donde quiera que parasen a comer o a dormir, procuren hundir en el suelo una varilla de oro que les dio para señal y muestra: Que donde aquella barra se les hundiese con sólo un golpe, allí quería el sol nuestro padre que parasen e hiciesen su asiento y corte…", "Ellos salieron del Titicaca y caminaron al septentrión. Y por todo el camino, doquiera que paraban, tentaban hincar la barra de oro y nunca se les hundió. Así, entraron en una venta o dormitorio pequeño, que está siete u ocho leguas al mediodía de esta ciudad, que hoy llaman Pacárec Tampu… Es uno de los pueblos que este príncipe mandó poblar después y sus moradores se jactan hoy grandemente del nombre, porque lo impuso nuestro Inca.", "De allí llegaron Manco Capac y Mama Ocllo, nuestra reina, a este valle del Cuzco, que entonces todo él estaba hecho montaña brava. La primera parada que en este valle hicieron fue en el cerro llamado Huanacauri, al mediodía de esta ciudad. Allí procuró hundir en tierra la barra de oro, la cual con mucha facilidad se les hundió al primer golpe que dieron en ella, que no la vieron más. Entonces dijo nuestro Inca a su hermana y mujer: En este valle manda nuestro padre el sol que paremos y hagamos nuestro asiento y morada para cumplir su voluntad…", "Del cerro Huanacauri salieron nuestros primeros reyes, cada uno por su parte, a convocar las gentes… El príncipe fue al norte y la princesa al sur. A todos los hombres y mujeres que hallaban por aquellos breñales, les hablaban y decían que su padre el sol los había enviado del cielo para que fuesen maestros y bienhechores de los moradores de toda aquella tierra sacándoles de la vida ferina que tenían y mostrándoles a vivir como hombres…", "Los cuales, viendo aquellas dos personas vestidas y adornadas con los ornamentos que nuestro padre el sol les había dado y las orejas horatadas y tan abiertas como sus descendientes las traemos…, maravillados por una parte de lo que veían, y por otra aficionados de las promesas que les hacían, les dieron entero crédito a todo lo que dijeron. Y los adoraron y reverenciaron como a hijos del sol y obedecieron como a reyes.", "Nuestros príncipes, viendo la mucha gente que se allegaba, dieron orden que unos se ocupasen de proveer de su comida campestre para todos, para que el hambre no los volviese a derramar por los montes.", "Mandó que otros trabajasen en hacer chozas y casas, dando el Inca la traza como las habían de hacer. De esta manera se principió a poblar esta nuestra imperial ciudad, dividida en dos medios que llamaron Hanan Cuzco (parte alta) y Hurin Cuzco (parte baja)", "Los que trajo el rey quiso que poblasen a Hanan Cuzco, y por eso le llamaron “el alto”. Y los que convocó la reina, que poblasen a Hurin Cuzco, y por eso le llamaron “el bajo”. … y mandó que entre ellos hubiese una sola diferencia y reconocimiento de superioridad: que los del Cuzco alto fueses respetados y tenidos como primogénitos hermanos mayores y los del bajo como hijos segundos, Y, en suma, fuesen como el brazo derecho y el izquierdo en cualquier preeminencia de lugar y oficio por haber sido los del alto atraídos por el varón y los del bajo por la mujer.", "A semejanza de esto hubo después esta misma división en todos los pueblos grandes o chicos de nuestro Imperio Inca, que los dividieron por barrios o por linajes diciendo Hanan ayllu y Hurin ayllu, que es el linaje alto y el bajo, Hanan suyu y Hurin suyu, que es el distrito alto y el bajo… \"", "Las biografías de Betanzos y de Garcilaso, estaban ligados a las más importantes panacas imperiales. Betanzos a la de Hatun Ayllu, linaje de Pachacútec y Atahualpa; y, Garcilaso, a la dinastía de Cápac Ayllu, de Túpac Yupanqui y Huáscar. Ello nos hace notar una visión muy particular de cada ayllu sobre el origen del imperio. Podría decirse que el \"Mito de los hermanos Ayar\", es la visión de la creación del Imperio de los Hatun Ayllu; y, la \"Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo\", la visión de la creación del Imperio de los Cápac Ayllu." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Antiguos textos hebreos", "## Abstract", "Los antiguos textos hebreos representan la literatura escrita en antiguo hebreo clásico. El primer precursor conocido del hebreo es una inscripción en hebreo antiguo, la inscripción de Khirbet Qeiyafa (siglos XI - X a. C.), si es que puede considerarse hebreo en esa etapa tan temprana. El conjunto más variado, extenso e históricamente significativo de la literatura escrita en el antiguo hebreo clásico es, con mucho, el canon de la Biblia hebrea —comúnmente denominada \" Tanaj \" por los judíos, \" Antiguo Testamento \" por los cristianos—, pero también han sobrevivido otras obras. No es raro que los relatos, la poesía y las reglas de la antigüedad se transmitieran oralmente durante varias generaciones antes de pasar a la escritura. Antes de que se adoptara el alfabeto hebreo moderno derivado del arameo, hacia el siglo V a. C., se utilizaba la escritura paleo-hebrea derivada del fenicio para escribir, y un derivado de la escritura sobrevive hasta hoy en día en forma de escritura samaritana.", "## Orígenes, dialectos y clasificación", "La lengua hebrea se desarrolló a partir de la cananea, y algunos estudiosos semitistas consideran que tanto el hebreo como el fenicio fueron esencialmente dialectos del cananeo.", "La variedad lingüística en la que está escrito el texto bíblico masorético se conoce como hebreo bíblico o hebreo clásico (c. siglo X a. C. - siglo I d. C.). Las variedades de hebreo eran habladas no solamente por los antiguos israelitas, sino también en los reinos adyacentes al este y al sur del río Jordán, donde existían distintos dialectos no israelitas, ahora extintos: amonita, moabita y edomita. Después de que los habitantes del Reino del Norte de Israel fueran deportados de su tierra natal tras la conquista asiria, aproximadamente en el año 721 a. C., se produjo un cambio lingüístico equivalente. En el período del Segundo Templo desde el exilio babilónico, a partir del siglo V a. C., los dos remanentes conocidos de las doce tribus israelitas pasaron a denominarse judíos y samaritanos — dialecto samaritano (hebreo) —.", "A diferencia del samaritano y el hebreo bíblico, las demás variedades están poco estudiadas debido a la insuficiencia de datos. Se puede argumentar que son lenguas independientes, ya que la distinción entre lengua y dialecto es ambigua. Únicamente se conocen a partir de corpus muy reducidos, procedentes de sellos, óstraco, transliteraciones de nombres en textos extranjeros y, en particular, de las siguientes inscripciones:", "Estela de Mesa (siglo IX a. C.), el texto moabita más largo conocido.", "Inscripción de Al-Karak (siglo IX a. C.), 3 líneas de escritura moabita.", "Inscripción de la ciudadela de Amán (siglo IX a. C.), 8 líneas de escritura amonita.", "El hebreo y el fenicio se clasifican como lenguas cananeas, que, junto con el arameo, constituyen la familia de lenguas semíticas del noroeste. Las inscripciones cananeas extra bíblicas se reúnen junto con las arameas en las ediciones del libro Kanaanäische und Aramäische Inschriften, a partir del cual se pueden referenciar como KAI n —por un número n —; por ejemplo, la Estela de Mesa es KAI 181.", "La Inscripción de Deir Alla (c. 840-760 a. C.), que está escrita en un peculiar dialecto semítico del noroeste, ha provocado un gran debate entre los eruditos y ha tenido un fuerte impacto en el estudio de la historia de la lengua hebrea.", "Además de la inscripción de la ciudadela amonita del siglo IX a. C. y de la estela moabita de Mesa y la inscripción de Al-Karak, existen inscripciones hebreas israelitas escritas en paleohebreo y hebreo bíblico:", "Óstraco de cerámica de Khirbet Qeiyafa (siglos XI - X a. C.)", "Piedra de Zayit, un abecedario (mediados del siglo X a. C.).", "Calendario de Gézer (c. 925 a. C.)", "Óstraco de Samaria (c. 850-750 a. C.)", "Papiro de Marzeah (siglo VII a. C.) (considerado por algunos como una falsificación)", "Óstraco de petición de una viuda (c. siglos IX - VII a. C.)", "Inscripción de Siloé (c. 701 a. C.)", "Sello LMLK (c. 700 a. C.)", "Óstraco de Mesad Hashavyahu (c. 639-609 a. C.)", "Inscripción de una dedicatoria real de Ecrón (c. 600 a. C.)", "Cartas de Laquis (c. 598 a. C.)", "1QpHab: Comentario de Habacuc (c. 100 a. C.)", "Revelación de Gabriel (finales del siglo I a. C.)", "Acuñación de la rebelión de Bar Kojba (132-135 d. C.)", "pMur 42: Carta que certifica la propiedad de una vaca (c. 135 d. C.)", "## Biblia hebrea", "La Biblia hebrea, se conoce comúnmente en el judaísmo como el Tanaj, siendo una vocalización del acrónimo TNK (תַּנַ\"ךְ): Torá («Enseñanzas»), Nevi'im («Profetas») y Ketuvim («Escritos»). En el cristianismo se conoce como Antiguo Testamento. La Biblia no es una obra literaria única y monolítica, ya que cada una de estas tres secciones contiene, a su vez, libros escritos en distintas épocas por diferentes autores. Todos los libros de la Biblia no son de carácter estrictamente religioso; por ejemplo, el Cantar de los Cantares es un poema de amor y, junto con el Libro de Ester, no menciona explícitamente a Dios.", "Torá se refiere en este caso al Pentateuco (al paralelo Chumash, חומש), llamado así porque consta de cinco libros: Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio. Es la escritura central del judaísmo y del samaritanismo, honrada en estas religiones como la más sagrada de las escrituras. A veces se la denomina « los cinco libros de Moisés » porque, según la tradición judía, la Torá, como texto de inspiración divina, fue entregada a Moisés por el propio Dios en el monte Sinaí durante el Éxodo de los israelitas de Egipto, que se presenta como el acontecimiento fundacional en la formación de la religión israelita. Además de hablar del propio Éxodo y del viaje a la Tierra Prometida, el Pentateuco trata temas como el origen del mundo, de la humanidad y de los antiguos israelitas, los antepasados de los judíos.", "La sección Nevi'im de la Biblia hebrea consta de dos subdivisiones: los Profetas Antiguos — Nevi'im Rishonim נביאים ראשונים, los libros narrativos de Josué, Jueces, Samuel y Reyes— y los Profetas Posteriores — Nevi'im Aharonim נביאים אחרונים, los libros de Isaías, Jeremías y Ezequiel y los Doce Profetas Menores —. La primera subdivisión habla mucho de la historia de los israelitas tras la muerte de Moisés, la llegada a la Tierra Prometida y la historia del reino hasta el asedio de Jerusalén por el imperio neobabilónico en 586 a. C.", "El sector Ketuvim de la Biblia hebrea es una colección de literatura filosófica y artística que se cree que fue escrita bajo la influencia de Ruach ha-Kodesh (el Espíritu Santo). Consta de 11 libros: Daniel, Esdras-Nehemías, Crónicas, cinco libros conocidos como el Chamesh Megilot y tres libros poéticos, incluido el Libro de los Salmos, cuyas citas constituyen una gran parte de las oraciones diarias canónicas en el judaísmo.", "### Datación y autoría", "Los manuscritos más antiguos descubiertos hasta ahora, incluidos los de los Manuscritos del Mar Muerto, datan aproximadamente del siglo II a. C. Aunque la tradición judía sostiene que el Pentateuco se escribió entre el siglo XVI y el XII a. C., los estudiosos seculares rechazan prácticamente por unanimidad estas primeras dataciones y coinciden en que hubo una redacción final en algún momento entre el 900 y el 450 a. C. La opinión tradicional es que los cinco libros se escribieron en sucesión inmediata, pero algunos estudiosos creen que el Deuteronomio se escribió más tarde que los otros cuatro libros.", "La opinión tradicional judía sobre la autoría del Pentateuco es que fue escrito por Moisés por orden de Dios, excepto los últimos ocho versos del Deuteronomio que describen la muerte de Moisés. En los círculos académicos seculares, a finales del siglo XIX, una propuesta popular sobre la autoría era la hipótesis documentaria, que ha seguido siendo bastante influyente hasta hoy, a pesar de las críticas. Los libros de los profetas se titulan de acuerdo con la supuesta autoría. Algunos libros de los Ketuvim se atribuyen a figuras históricas importantes —por ejemplo, los Proverbios al rey Salomón, muchos de los Salmos al rey David —, pero en general se acepta que la verificación de tales reclamaciones de autoría es extremadamente difícil, si no imposible, y muchos creen que algunas o incluso todas las atribuciones en el canon y los apócrifos son seudoepigrafías.", "Los estudiosos creen que el Cantar del Mar (Éxodo 15) se recopiló y transmitió oralmente antes de ser citado en el Libro del Éxodo y que se encuentra entre los poemas más antiguos de la historia de la literatura, remontándose quizás al segundo milenio antes de Cristo. El Canto de Moisés (Deuteronomio 32:1-43) y el Canto de Débora (Jueces 5) fueron escritos en hebreo bíblico arcaico, también llamado hebreo antiguo o paleohebreo —siglos X - VI a. C., correspondientes al periodo monárquico hasta el exilio babilónico—.", "### Versión samaritana de la Torá", "Los únicos descendientes de los israelitas que han conservado los textos hebreos son los judíos y los samaritanos y, de estos últimos, únicamente quedan unos pocos centenares. Tanto la religión samaritana como la lengua autóctona samaritana, que hoy en día solamente se utiliza litúrgicamente, difieren un poco de sus homólogos judíos, aunque la diferencia entre las variedades lingüísticas es únicamente dialectal. El canon de los samaritanos consiste únicamente en una versión del Pentateuco. Es ligeramente diferente de la versión masorética judía. La mayoría son variaciones menores en la ortografía de las palabras o en las construcciones gramaticales, pero otras implican cambios semánticos significativos, como el mandamiento exclusivamente samaritano de construir un altar en el monte Guerizín. Sorprendentemente, hasta el día de hoy está escrito en una escritura que se desarrolló a partir de la escritura paleohebrea —es decir, la escritura samaritana —, mientras que la «escritura hebrea» común es en realidad una versión estilizada de la escritura aramea, no de la escritura paleohebrea.", "## Primera literatura rabínica", "Los escritos hebreos postbíblicos incluyen las obras rabínicas del Midrash, la Mishná y el Talmud. Además, hay textos hebreos no rabínicos del período del Segundo Templo y posteriores.", "El tema del Talmud es la Halajá, la ley religiosa judía derivada de la Torá, que en el momento de su redacción no se distinguía de la ley secular, ya que la dicotomía tdavía no había surgido. El Talmud tiene dos componentes: la Mishná, que es el texto principal, redactado entre los años 180 y 220 de la era cristiana, y la Guemará, el comentario canonizado de la Mishná. A grandes rasgos, existen dos tradiciones del texto de la Mishná: una se encuentra en los manuscritos y ediciones impresas de la Mishná por sí sola, o como parte del Talmud de Jerusalén (Talmud Yerushalmi), y la otra se encuentra en los manuscritos y ediciones del Talmud de Babilonia (Talmud Bavli). A menos que se especifique lo contrario, la palabra «Talmud» en solitario se entiende normalmente como el Talmud de Babilonia.", "El Talmud de Jerusalén se compiló en el siglo IV de nuestra era en Galilea, y el Talmud de Babilonia se compiló hacia el año 500 de nuestra era, aunque se siguió editando posteriormente. Mientras que el Pentateuco se denomina a veces la «Torá escrita», la Mishná se contrasta con la «Torá oral», ya que se transmitió oralmente entre generaciones hasta que su contenido se plasmó finalmente por escrito tras la destrucción del Segundo Templo en el año 70 de la era cristiana, cuando la civilización judía se enfrentó a una amenaza existencial.", "La descendencia de la tradición talmúdica es la característica que define al judaísmo rabínico. En el judaísmo rabínico se cree que las tradiciones orales codificadas en la «Torá Oral» fueron entregadas junto con la «Torá Escrita» a Moisés en el Monte Sinaí. Esta creencia, por el contrario, ha sido rechazada por los saduceos y los judíos helenistas durante el período del Segundo Templo, los caraítas y los sabateos durante el período medieval temprano y posterior, y en las denominaciones modernas no ortodoxas: El judaísmo reformista considera que todas las escrituras se derivan de la experiencia humana de lo divino, el judaísmo conservador sostiene que al menos parte de la ley oral está hecha por el hombre, y el judaísmo reconstruccionista niega la idea misma de revelación. El judaísmo caraíta se considera el principal contraste con el judaísmo rabínico en nuestros días, pero aunque los caraítas constituían cerca de la mitad de la población judía mundial a principios del segundo milenio de la era cristiana, solamente quedan unas pocas decenas de miles.", "### Lenguaje y estilo del Talmud", "De los dos componentes principales del Talmud de Babilonia, la Mishná está escrita en hebreo mishnáico. Dentro de la Guemará, las citas de la Mishná y las baraitas y versos del Tanaj citados e incluidos en la Guemará están en hebreo. El resto de la Guemará, incluidas las discusiones de los Amoraim y el marco general, está en un dialecto característico del arameo babilónico judío. Hay citas ocasionales de obras más antiguas en otros dialectos del arameo, como la Meguilat Taanit. En general, el hebreo constituye algo menos de la mitad del texto del Talmud.", "Esta diferencia lingüística se debe al largo periodo de tiempo transcurrido entre las dos compilaciones. Durante el periodo de los Tanaim — rabinos citados en la Mishná—, la lengua vernácula hablada por los judíos de Judea era una forma tardía de hebreo conocida como hebreo rabínico o mishnaico, mientras que durante el periodo de los Amoraim —rabinos citados en la Guemará—, que comenzó alrededor del año 200 de la era cristiana, la lengua vernácula hablada era el arameo. El hebreo siguió utilizándose para escribir textos religiosos, poesía, etc.", "Hay diferencias significativas entre las dos compilaciones del Talmud. La lengua del Talmud de Jerusalén es un dialecto arameo occidental, que difiere de la forma de arameo del Talmud de Babilonia. El Talmud de Jerusalén es a menudo fragmentario y difícil de leer, incluso para los talmudistas experimentados. La redacción del Talmud de Babilonia, en cambio, es más cuidadosa y precisa. La ley, tal y como se recoge en las dos compilaciones, es básicamente similar, excepto en el énfasis y en detalles menores. El Talmud de Jerusalén no ha recibido mucha atención por parte de los comentaristas, y los comentarios tradicionales que existen se ocupan principalmente de comparar sus enseñanzas con las del Talmud de Babilonia.", "## Literatura extra canónica diversa", "Los textos religiosos cuya autenticidad no se reconoce oficialmente se denominan apócrifos. Muchos textos se han perdido. No se conserva ningún texto saduceo.", "La Septuaginta incluía 14 libros aceptados por los cristianos pero excluidos del canon de la Biblia hebrea de 24 libros —es decir, el Tanaj —, no todos ellos escritos originalmente en hebreo. Los griegos utilizan la palabra «Anagignoskomena» —Ἀναγιγνωσκόμενα «legible, digno de ser leído»— para describir estos libros. Las iglesias ortodoxas orientales han incluido tradicionalmente todas ellas en sus Antiguos Testamentos. La mayoría de ellos, los denominados deuterocanónicos, son considerados canónicos también por la Iglesia católica.", "Un número importante de obras apócrifas se escribió en el periodo del Segundo Templo (530 a. C. - 70); véase también Judaísmo del Segundo Templo. Algunos ejemplos:", "Libro de los Jubileos, una narración alternativa del Génesis y el Éxodo", "Libro de Enoc", "Libro de Tobit", "Libro de la Sabiduría de Jesús ben Sirá", "Salmos 152-155", "El descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto (siglo III a. C. - siglo I d. C.), desveló documentos hasta entonces desconocidos que arrojaban luz sobre las normas y creencias de un grupo o grupos particulares dentro del gran judaísmo. Los manuscritos de las cuevas de Qumrán abarcan la mayor parte de los Manuscritos del Mar Muerto. Se asocian con los esenios. Ejemplos notables:", "Regla de la Comunidad", "Regla de la Guerra", "Comentario de Habacuc", "Regla de la Bendición", "El Séfer Ietzirá es posiblemente el libro más antiguo de esoterismo judío que existe, aunque algunos de los primeros comentaristas lo trataron como un tratado de teoría matemática y lingüística en contraposición a la Cábala. En la tradición, el libro se atribuye al patriarca de la Edad de Bronce Abraham. Algunos estudiosos críticos defienden el siglo II a. C. como fecha temprana de su escritura, o el siglo II de nuestra era, o incluso orígenes posteriores.", "La literatura hekhalot es un género de textos esotéricos y reveladores judíos producidos en algún momento entre la Antigüedad tardía —algunos creen que desde los tiempos del Talmud o antes— y la Alta Edad Media." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Arquitectura neoclásica en Rusia", "## Abstract", "La arquitectura neoclásica en Rusia se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XVIII, especialmente después del ascenso al trono de Catalina II, que se convirtió en emperatriz de Rusia el 28 de julio de 1762. Allí, hasta aproximadamente 1760, se siguen encontrando espacios al gusto rococó del italiano Bartolomeo Rastrelli (véase el palacio de Invierno). Fue Catalina la Grande quien introdujo el neoclásico en la capital, encargando a un arquitecto francés, Jean-Baptiste Vallin de la Mothe (1729-1800), algunos palacios, como la Academia Imperial de las Artes.", "En 1779, Giacomo Quarenghi (1744-1812) aceptó la invitación de viajar a San Petersburgo, donde permaneció durante el resto de su vida, convirtiéndose en el arquitecto oficial de Catalina II; entre 1780 y 1785, transformó San Petersburgo en una capital moderna siguiendo el ejemplo de una ciudad clásica. Construyó muchos palacios y puso de moda un original estilo monumental, de inspiración palladiana, reencontrable, por ejemplo, en el a la vez sobrio y austero palazzo inglese del parco di Peterhof (1781-1789, destruido) más que en el más rico Teatro del Hermitage (1782 -1785).", "Al mismo tiempo, también estaba activo el escocés Charles Cameron (1743-1812), autor de la Galleria Cameron en el palacio de Catalina en Tsárskoye Seló, donde retomó el estilo del inglés Adam, y el palacio del Gran Duque Pablo en Pávlovsk, construido en 1781 y 1796. En el parque del palacio de Pávlovsk, Cameron erigió el primer templo dórico de toda Rusia.", "La moda del neoclásico que comenzó con Catalina la Grande alcanzó su punto culminante con Alejandro I. El palacio de la Bolsa de San Petersburgo, diseñado por el francés Jean-François Thomas de Thomon en 1804 es un ejemplo significativo de la arquitectura neogriega inspirada en el templo de Hera en Paestum. La Bolsa, erigida mientras Andréi Voronijin construía la catedral de Kazán, y a la que luego siguieron el inmenso Almirantazgo (de Andreián Zajárov, 1806-1815, que se hace eco de las proporciones en gran escala de Boullée), la catedral de San Isaac (cuyo dibujo, realizado por el francés August de Montferrand, se basa en el Panteón parisino) y la arquitectura italianizante de Carlo Rossi (por ejemplo, el Palacio del Senado (1829-1834) y el palacio Mijáilovski (1819-1825), hicieron de San Petersburgo, con sus fachadas en estuco coloreado y emergentes detalles en blanco, una de las ciudades más consistentemente neoclásicas de Europa. Junto con Rossi, el arquitecto neoclásico más importante de San Petersburgo fue Vasili Stásov, a quien se deben las extensas casernas y establos incluyendo iglesias con cinco cúpulas y el último juego de la ciudad, el arco de triunfo en la vía a Moscú (1834).", "Aunque Moscú fue también afectado por el estilo neoclásico y, aunque con episodios interesantes, nunca alcanzó los resultados de San Petersburgo. El nombre ligado a muchas arquitecturas clasizantes de Moscú es Matvéi Kazakov (1738-1812), que fue responsable del Palacio del Senado en el Kremlin. En lugar de ello, a finales del siglo XVIII, una serie de edificios clasizantes de Moscú son reconducibles al mencionado Giacomo Quarenghi, al cual, a raíz de Kazakov, fue seguido por los arquitectos como Domenico Gilardi (que se remonta al estilo imperial) y Ósip Bové (activo durante la reconstrucción de la ciudad después del desastroso incendio de 1812).", "## La era de Catalina II (1762-1796)", "Perteneciente a la clase cosmopolita europea del siglo XVIII, Catalina II, durante su largo reinado, marcó el tono de la vida social e intelectual rusa. La era de Catalina fue un punto de inflexión para la nobleza rusa, en el arte y la literatura. El idioma francés se convirtió en el idioma de la corte y con la lengua también aparecieron las ideas de la Ilustración.", "### Los comienzos", "En 1762, la emperatriz ordenó la construcción del palacio Oranienbaum y, en esa ocasión, Antonio Rinaldi construyó el palais chinois (1762 a 1768) (una mezcla de elementos de arquitectura barroca, del clasicismo y arquitectura tradicional china) y el pabellón de Katálnaya Gorka (o de las \"montañas rusas\") (1762-1774). En ese pabellón cilíndrico desde el cual se extienden tres alas, con una cúpula y un arco de triunfo con la torre terminada con una aguja, se transparenta la búsqueda de nuevos esquemas de composición.", "En 1763, Catalina encargó al arquitecto francés Jean-Baptiste Michel Vallin de La Mothe y al ruso Aleksandr Kokórinov la construcción de la nueva sede de la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. De La Mothe realizó varias obras de 1764 a 1775 y en 1766 se convirtió en el arquitecto de la corte.", "La Academia desde 1764 fue dirigida por el filántropo consejero para la educación de Catalina Iván Betskói.También en aquellos años la emperatriz y Betskói, que habían sido un patrón regular de un sistema de educación pública en Rusia, habían concebido el ambicioso proyecto de construir un orfanato en Moscú. Este experimento idealista de orientación iluminístico tenía como objetivo crear el «ciudadano ideal» a través de la recuperación de miles de huérfanos que recibirían una educación adecuada. El proyecto del orfanato fue confiado a Karl Blank quien, formado en la escuela de Bartolomeo Rastrelli, fue el arquitecto que había construido los primeros edificios neoclásicos en Moscú, incluido el orfanato.", "### Años 1770. Nuevos impulsos", "En 1773, la emperatriz escribió una carta a la Academia real de arquitectura de Francia anunciando un concurso, e invitó a algunos arquitectos a diseñar una casa en la que estarían presentes simultáneamente las formas propias a las antigüedades griegas y romanas. Dos académicos franceses, Charles de Wailly y Charles-Louis Clérisseau, enviaron sus dibujos, pero fueron mal recibidos. Catalina, en 1778, anunció entonces que contrataría dos arquitectos italianos porque «los franceses que conocemos aquí, saben demasiado y construyen casas terribles, todo porque saben demasiado». En 1779, le pidió a su ministro, el barón Friedrich Melchior Grimm y a Johan Friedrich Reiffenstein, en ese momento representante en Roma de la Academia de Bellas Artes de Petersburgo, que encontraran a dos arquitectos.", "El mismo año, los arquitectos italianos Giacomo Trombara (1742-1811) y Giacomo Quarenghi llegaron a la corte de Catalina. Bien pronto el neoclasicismo en Rusia, que en su primera fase había tomado las ideas de la arquitectura francesa de mediados del siglo XVIII, quedó más abierto a las experiencias interpretativas del paladianismo, especialmente del de Inglaterra e Italia.", "### Años 1780. Giacomo Quarenghi", "El arquitecto escocés Charles Cameron (1743-1812), también invitado por los agentes de Catalina, llegó a San Petersburgo en 1779. Su primer encargo fue la galerie Cameron en el palacio de Catalina en Tsárskoye Seló, y después, entre 1781 y 1796, construyó el palacio de Pablo I en Pávlovsk, que se convirtió, en su versión original, en uno de los primeros ejemplos de villa palladienne construido en Rusia. Pero si Cameron había tenido éxito con sus policromías imaginativas, los herederos de Catalina, Pablo y su esposa María Fiódorovna le habían impuesto una sobriedad absoluta, por lo que en Pávlovsk fue preeminente el uso del blanco y el oro. Sin embargo, Cameron nunca supo adaptarse al nuevo gusto y eso fue lo que favoreció a Quarenghi. Quarenghi, que se convirtió en arquitecto oficial de Catalina II, entre 1780 y 1785, transformó San Petersburgo convirtiéndola en una ciudad clásica.", "Catalina, como primer encargo, en 1779 confió al arquitecto bergamasco la tarea de introducir el estilo neoclásico en el palacio de Peterhof. La intervención se llevó a cabo en el suroeste del Parco Superiore, donde se construyó el Parco Inglese y en su interior el Palazzo Inglese, que se convirtió en el modelo en el que se inspiraran en Rusia hasta principios del siglo XIX para las villas en el campo. Entre 1782 y 1785 creó el Teatro del Hermitage, cuyo interior está inspirado en el Teatro Olímpico de Vicenza y para las decoraciones y los capiteles, en las ruinas del Teatro de Pompeyo. Más tarde, siempre en el gran complejo del Hermitage, entre 1787-1792 diseñará y construirá un ambiente que fue la copia exacta de las loggias del Vaticano. Catalina ya estaba desde 1778 en posesión de copias de los dibujos de los plafones de las Logias de Rafael del Palacio del Vaticano, y había dado la orden a von Grimm de que escribiera a Reiffenstein, en Roma, para realizar en Roma copias de las bóvedas de tamaño natural. Las pinturas encáusticas (una técnica basada en el uso de la cera) fueron hechas por Christopher Unterperger y serán las que fueron colocadas en el Museo del Hermitage.", "En 1783, diseñó el palacio del Banco de Estado a lo largo del canal Griboyédova, dada la importancia del edificio, el autor dio al conjunto monumental un aspecto majestuoso, con planta de herradura, conectado en la parte cóncava, con galerías abiertas. La actitud del arquitecto fue diferente en la más sobria Academia de Ciencias (1783-1789) donde el exterior, desprovisto de ornamentos, está marcado por un pesado pórtico en orden jónico y dentro las elegantes proporciones y solemnidad de los espacios recuerdan el sabor de la antigua Roma. En esos años Quarenghi también había trabajado, después de las intervenciones del arquitecto ruso Karl Blank y de Francesco Camporesi, en completar el Palacio de Catalina en Moscú (1790-1797).", "Quarenghi había construido numerosos palacios y puesto de moda un original estilo monumental, de inspiración palladiana, que fue de referencia para muchos arquitectos que trabajaban en Rusia, entre ellos Iván Starov, que para el príncipe Potiomkin, político favorito de la emperatriz, realizó el palacio Táuride (1783-1789). El edificio, que consta de un cuerpo central y dos alas adyacentes complementadas por pabellones laterales, en perfecta adhesión con la tipología de la villa palladiana se convirtió en una referencia para muchos otros edificios nobles. Lo mismo vale para el multifacético Nikolái Lvov, que, entre otras cosas, tradujo I quattro libri dell'architettura de Palladio, y que realizó la iglesia de la Trinidad en San Petersburgo (1785-1787) consistente en una rotonda y una torre campanario piramidal.", "## El período de Pablo I (1796-1801)", "A la muerte de Catalina, su hijo Pablo fue nombrado emperador; pero puesto que, durante su breve reinado, había mostrado signos de desequilibrio mental, no duró mucho. Sus reformas habían limitado los derechos de la nobleza y en 1801 fue asesinado por un grupo de conspiradores, incluido entre ellos el hijo heredero del trono Alejandro.", "Lo más destacable de las innovaciones fue el cambio de gusto, cuyo mejor ejemplo se realizó en el cuidado de los interiores del palacio Pávlovsk, que los soberanos habían elegido como su hogar. La consorte del emperador Maria Fiódorovna había intentado introducir en su hogar los refinamientos que había llegado a conocer durante su visita a Francia en 1782. Esto se manifestó en las decoraciones y especialmente en mobiliario; la misma emperatriz se deleitaba haciendo objetos de marfil, ámbar y bronce. Entre las cosas más notables del palacio se encontraban algunas esculturas romanas y una vista de la Villa Aldobrandini de Jakob Philipp Hackert.", "## El período de Alejandro I (1801-1825). El estilo Imperio ruso", "La moda del Neoclasicismo que había comenzado con Catalina la Grande alcanzó su clímax con Alejandro I. El edificio de la Bolsa de Valores de San Petersburgo, diseñado por el francés Thomas de Thomone y construido entre 1805 y 1810, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura neogriega inspirada en el Templo de Hera de Paestum; en 1811 también se erigieron columnas rostrales.", "También durante este período también se afirmaron Andréi Voronijin, que diseñó la catedral de Kazán, y Andreián Zajárov con el palacio del Almirantazgo (1806-1823), que se hacen eco las proporciones de gran escala de Boullée, pero que se ve afectada por las influencias de la Académie royale d'architecture de París refundada en la École des Beaux-Arts, así como la catedral de San Isaac de Auguste de Montferrand (cuyo diseño se basa en el Panteón de París); más cerca de la monumentalidad romana estaban las arquitecturas de Carlo Rossi (por ejemplo, el Palazzo del Senato y el palacio Mijáilovski).", "El palacio del Almirantazgo (1806-1823) está rematado por una esbelta aguja dorada rematada por una veleta de oro en forma de pequeño barco (кораблик, koráblik), que es uno de los monumentos más notables de la ciudad. La torre es el punto focal de las tres principales calles más antiguas de San Petersburgo: la avenida Nevski, la calle Gorójovaia y la avenida Voznesenski, lo que subraya la importancia que en el Imperio ruso se daba a la Marina.", "### La formación del estilo Imperio en Rusia", "En la formación del estilo Imperio en Rusia, el papel determinante fue jugado por Moscú, debido a la necesidad de la reconstrucción de la ciudad después del incendio de 1812 En Moscú, miles de casas y numerosos palacios representativos fueron reconstruidos: Domenico Gilardi participó activamente en la reconstrucción, y entre otras cosas reconstruyó la sede de la Universidad de Moscú (1817-1818), y Ósip Bové, quien fue su colaborador y más tarde dirigió la «Oficina Estatal para la reconstrucción de Moscú» y que realizó el Primer Hospital Municipal y en 1820 planeó, modificando el proyecto de Andréi Mijáilov, el Teatro Bolshói.", "### La contribución de Carlo Rossi", "Pero el arquitecto que caracterizó este período más que cualquier otro fue el arquitecto italiano Carlo Rossi, cuyas obras fueron la última gran expresión del neoclásico en Rusia. A partir de 1816 formó parte del «Comité de supervisión de las obras públicas y privadas» establecido por el zar Alejandro I. La primera realización, marcada por la grandeza del espacio y la forma, fue el palacio Mijáilovski (1817-1825) para el Gran Duque Miguel Pávlovich Románov, hermano del zar. El edificio sigue un esquema palladiano pero el lenguaje es neoclásico. Otro gran logro fue la sistematización de la plaza del Palacio y la construcción del Edificio del Estado Mayor un inmenso edificio en exedra, abierto en el centro a un gigantesco arco de triunfo.", "Desde 1828 a 1832 Rossi participó en un proyecto aún más grandioso, la construcción del Teatro Aleksandrinski con la calle homónima." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Abwehr", "## Abstract", "La Abwehr fue una organización de inteligencia militar alemana que estuvo operativa de 1921 hasta 1944. Fue creada pocos años después de proclamarse la República de Weimar y estuvo en servicio hasta la caída de la Alemania Nazi.", "El término Abwehr (en alemán: defensa) fue usado como una concesión a las demandas de los Aliados para que las actividades de inteligencia alemanas tras la Primera Guerra Mundial tuvieran solo un propósito \"defensivo\". Cambió su nombre el 4 de febrero de 1938, pasando a denominarse \"Departamento/Oficina De Ultramar en el Alto Mando de las Fuerzas Armadas\" OKW) (\"Amt Ausland/Abwehr im Oberkommando der Wehrmacht\" en alemán).", "A pesar de que su nombre implicaba acciones de contraespionaje, la Abwehr era una agencia de inteligencia y contrainteligencia creciente, dado que trabajaba exclusivamente con la inteligencia humana, la inteligencia de agentes de campo y de otras fuentes. El Jefe de la Abwehr informaba directamente al Alto Mando alemán (OKW) y a Adolf Hitler. Los resúmenes y la difusión de la inteligencia eran la prerrogativa de la rama de operaciones (a diferencia de la Rama de Inteligencia) del Oberkommando der Wehrmacht (OKW), y por ello a las secciones de evaluación de inteligencia del Ejército, la Armada y la Fuerza aérea (\" Heer \", \" Kriegsmarine \" y \" Luftwaffe \", respectivamente, en alemán). La Oficina central de la Abwehr tuvo su sede en Tirpitzufer 76/78, Berlín, adyacente a las oficinas del OKW.", "## La Abwehr antes de Canaris", "La Abwehr fue creada en 1921 como parte del Ministerio de Defensa nacional cuando permitieron a Alemania formar el Reichswehr, la organización militar de la República del Weimar. Su primer jefe fue el Comandante Friedrich Gempp, un antiguo ayudante del Coronel Walther Nicolai, el jefe de la inteligencia alemana durante la Primera Guerra Mundial. En aquel tiempo estaba compuesta de sólo tres oficiales y siete subalternos más un administrativo. Durante esta época estuvo organizada en tres secciones:", "I. Reconocimiento", "II. Cifrado y monitoreo de radio", "III. Contraespionaje", "El personal de inteligencia de la Reichsmarine fue combinado con la Abwehr en 1928. En los años 30, con la subida del movimiento Nazi, el Ministerio de defensa nacional fue reorganizado. El 7 de junio de 1932, un oficial de la marina, el Capitán Konrad Patzig, fue nombrado nuevo jefe de la Abwehr, a pesar de haber sido promovido personal de otras ramas, en gran parte oficiales del ejército. Su nombramiento quizás no fue sorprendente. Debido al pequeño tamaño de la organización y su importancia limitada en aquel tiempo, era un ascenso poco interesante para un oficial del ejército. Otro factor posible que explique esta situación era que los oficiales navales tenían mayor experiencia en el extranjero que sus colegas del ejército y entendían más de asuntos exteriores. Sin embargo, los tres servicios finalmente recibieron su propio personal de inteligencia.", "A causa de vuelos de reconocimiento patrocinados por la Abwehr a través de la frontera con Polonia, Patzig pronto tuvo confrontaciones con Heinrich Himmler, jefe de las SS. Los mandos del ejército temían que los vuelos pusieran en peligro los proyectos secretos para un ataque contra Polonia. Patzig fue reemplazado en enero de 1935 y después recibió el mando del nuevo Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee. Su substituto fue otro capitán de la Reichsmarine, Wilhelm Canaris.", "## La Abwehr bajo Canaris", "### Antes de la guerra", "Antes de que asumiera el mando de la Abwehr el 1 de enero de 1935, el Almirante Canaris fue advertido por Patzig de las tentativas de Himmler y Reinhard Heydrich para asumir el mando de todos los órganos de inteligencia alemanes. Tras su nombramiento, Canaris intentó mantener una relación al menos cordial con ellos, pero el antagonismo entre la Abwehr y las SS no cesó.", "Esto ocurrió en 1937, cuando Adolf Hitler decidió ayudar a Iósif Stalin en la última purga contra los militares soviéticos. Hitler ordenó que los servicios de inteligencia del ejército no fueran informados sobre las intenciones de Stalin, por miedo a que advirtieran a sus colegas soviéticos. Las SS en consecuencia, acompañadas por expertos de robo de la policía criminal, irrumpieron en los archivos secretos del Personal General y la Abwehr, eliminando documentos relacionados con la colaboración germano-soviética, siendo quemados posteriormente.", "### Reorganización de 1938", "Canaris reorganizó la agencia en 1938, subdividiéndola en tres secciones principales:", "La división central (también llamada Department Z - “Abteilung Z” o “dado Zentrale” en alemán) actuaba como el cerebro que controla las otras tres secciones, así como la administración de personal y de asuntos financieros, incluyendo el pago de agentes. Su jefe fue el Generalmajor Hans Oster.", "La rama en el extranjero (“Amtsgruppe Ausland” en alemán), conocida más adelante como grupo de la inteligencia en el extranjero, era la segunda subdivisión del Abwehr y tenía varias funciones:", "Enlace con el OKW y los personales generales de los servicios", "Coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán en materias militares", "Evaluación de documentos capturados y evaluación de las noticias de la prensa extranjera y de la radio.", "Este enlace con el OKW significó que la rama en el extranjero era el canal apropiado para solicitar la ayuda del Abwehr para una misión particular.", "Abwehr I. II. y III constituyeron la tercera división y fue etiquetada como “ramas de contrainteligencia ” aunque en realidad su actividad estaba centrada en la reunión de inteligencia. Fue subdividida en las áreas y responsabilidades siguientes :", "1- Abwehr I: recuperación de inteligencia extranjera, subdividida a su vez en los siguientes departamentos:", "G: documentos falsos, fotos, tintas, pasaportes, productos químicos", "H del oeste: Ejército del oeste (inteligencia del ejército anglo-estadounidense)y H del este: Ejército del este (inteligencia del ejército soviético)", "Ht: inteligencia técnica del ejército, diseño de las comunicaciones de los sistemas inalámbricos, operadores sin hilos", "L: inteligencia del aire", "Inteligencia naval", "T/lw: inteligencia técnica del aire", "Wi: inteligencia económica. Fue unido a la Abwehr I. Gruppe I-T para la inteligencia técnica.", "2- Abwehr II: sabotaje", "Su misión era conseguir dirección de contacto de grupos de minoría descontentos en países extranjeros para objetivos de inteligencia.", "El Regimiento de Brandeburgo fue unido a la Abwehr II como un vástago armado del Gruppe II-T (inteligencia técnica), y no relacionado con cualquier otro rama fuera de la Abwehr II.", "3- Abwehr III: División responsable de las operaciones de la contrainteligencia en la industria alemana, plantando información falsa, penetración de los servicios de inteligencia extranjera e investigando actos de sabotaje en suelo alemán.", "Fueron unidos a la Abwehr III.:", "IIIC: Oficina de la autoridad civil", "IIIC-2: Oficina de casos de Espionaje", "IIID: Oficina de Desinformación", "IIIF: Oficina de los agentes del contraespionaje", "IIIN - Oficina postal", "Los enlaces de la Abwehr también fueron establecidos en los altos mandos del Heer, la Kriegsmarine y la Luftwaffe, estos enlaces pasarían peticiones de inteligencia específicas a las secciones operacionales de la Abwehr.", "#### Jefes de sección", "Abwehr I fue comandada por el coronel Hans Pieckenbrock.", "Abwehr II fue comandada por el coronel Erwin von Lahousen", "Abwehr III fue comandada por el coronel Egbert Bentivegn", "### Ast / Abwehrstelle", "Bajo la estructura descrita, la Abwehr puso una estación local en cada distrito militar en Alemania, llamada “Abwehrstelle” o “Ast”. Cada Ast fue subdividido generalmente en las secciones:", "Espionaje (I),", "Sabotaje (II),", "Contrainteligencia (III).", "Cada Ast podía reclutar agentes potenciales para las misiones y la Abwehr también empleó a reclutadores independientes para preparar y para revisar a agentes potenciales. En la mayoría de los casos, los agentes que formaron la Abwehr eran civiles reclutados, no militares. El énfasis del reclutamiento se orientó más a la cantidad de reclutas seleccionados que a la calidad de los mismos lo que condujo a menudo a la falla de las misiones planteadas por la agencia.", "### Estructura operacional de la Abwehr en países Neutrales", "En los países neutrales la Abwehr con frecuencia disfrazaba su organización agregando su personal a la Embajada alemana o a misiones comerciales. Tales fijaciones mencionadas como \"Organizaciones de guerra\" (\"Kriegsorganisationen\" o KO'S\" en alemán). En la España neutral pero amistosa, por ejemplo, la Abwehr tenía tanto Ast como un KO, mientras en Irlanda no tenía ninguno. En los países amistosos, países ocupados, o en la misma Alemania, el servicio de inteligencia normalmente se organizaba en \" subestaciones de la Abwehr \" (\"Abwehrleitstellen\" en alemán o \"Alsts\" en alemán). El \"Alsts\" está bajo la jurisdicción geográfica de un Ast, que a su vez era supervisado por la división Central en Berlín.", "## Canaris y la orquesta negra", "Durante su reorganización, Canaris seleccionó a su personal subordinado a mano, como por ejemplo su segundo en jefe, Hans Oster y Erwin von Lahousen, el Jefe de la Sección II. Todos excepto uno no eran miembros del partido Nazi. La excepción era Rudolf Bamler, que fue designado como el jefe de la Sección III, al ganar este la confianza de Himmler.", "Canaris se aseguró de mantener a Bamler a su lado, sin embargo, restringió su acceso a la información operacional. Tenía buenas razones para hacer esto: desconocía al Alto Mando y a Hitler, y prefería tener al personal operacional y administrativo de la Abwehr con hombres más leales a la organización que al Gobierno Nazi.Mientras, en apariencia, Canaris pareció ser el modelo de eficacia creciente para la actividad. Junto a Oster y los Jefes de secciones I, II y III estuvieron implicados en lo que más tarde se conoció como \" la Orquesta Negra \" (\"Die Schwarze Kapelle\" en alemán), un complot para derrocar al régimen Nazi del interior, frente a la Orquesta Roja, que trabajaba para Moscú.", "### La Abwehr durante la Segunda Guerra Mundial", "Bajo Canaris, la Abwehr mostró relativa eficacia durante los años de la guerra. Su éxito más notable fue la Operación Polo Norte (\"Nordpolspiel\" o \"Operation Nordpol\"), contra la red clandestina de la resistencia holandesa, que era apoyada por entonces por la SOE (Dirección de Operaciones Especiales (Special Operations Executive) en inglés). En marzo de 1941, los alemanes forzaron a un operador de radio capturado del SOE a transmitir mensajes a Gran Bretaña en un código que los alemanes habían obtenido. A pesar de que el operador dio pistas de que la trasmisión estaba comprometida, el receptor en Gran Bretaña no notó esto. Así los alemanes pudieron penetrar en la resistencia holandesa y mantuvieron esta situación durante dos años, capturando a los agentes británicos que eran enviados al continente.", "Pero esto era ineficaz por varias razones. Mucha de su inteligencia era juzgada políticamente inaceptable por el régimen nazi. Por otra parte, estaba en conflicto directo con actividades de inteligencia de las SS bajo las órdenes de Reinhard Heydrich y de Walter Schellenberg. La enemistad entre las SS y la Abwehr no paró allí. Muchos de los operadores de la Abwehr -incluyendo al mismo Canaris- eran, de hecho, antinazis y estuvieron implicados en muchas tentativas de asesinato contra Hitler, incluyendo el más serio el Atentado del 20 de julio de 1944. Algunos judíos operaban en la Abwehr, a sabiendas de Canaris, y usaron la agencia para ayudar a una pequeña cantidad de judíos a escapar de Alemania hacia Suiza. Pero quizás la mayor razón era que Canaris mismo intentó minar la causa nazi.", "A pesar de muchos golpes de inteligencia de la Abwehr, su eficacia estaba más que negada por los agentes que -con la bendición de Canaris-ayudaron a los aliados cualquiera fueran los medios necesarios. Él dio personalmente información falsa que desalentó a Hitler de invadir Suiza. Él también persuadió a Francisco Franco para no permitir que las fuerzas alemanas pasasen a través de España para invadir Gibraltar.", "Las SS de Himmler urdieron complots continuamente contra la Abwehr poniendo a varios oficiales de la agencia bajo investigación, creyendo que estaban implicados en conspiraciones contra Hitler. Las SS también acusaron a Canaris de ser derrotista en sus informes de inteligencia, especialmente sobre la campaña rusa. Uno de tales informes, según se dice, dio por resultado que Hitler agarrara a Canaris por las solapas, exigiendo saber si el jefe de la inteligencia insinuaba que Alemania perdería la guerra.", "### El círculo de Solf y el Final de la Abwehr", "El incidente que dio lugar finalmente a la disolución de la Abwehr vino a ser conocido como \"la fiesta de té de Frau Solf\" o simplemente como \"el Círculo de Solf \", que ocurrió el 10 de septiembre de 1943. Frau Johanna (o Hanna) Solf, la viuda del Dr. Wilhelm Solf, un ministro colonial del Káiser Guillermo II y anteriormente embajador en Japón, habían estado implicados en el movimiento intelectual antinazi en Berlín. En una tea party ofrecida por ella, admitieron en el círculo a un nuevo miembro, un joven doctor suizo llamado Paul Reckzeh. Resultó que el Dr. Reckzeh era un agente de la Gestapo, el cual divulgó sobre la fiesta del té y varios documentos incriminatorios. El círculo de Solf fue silenciado y sus miembros tuvieron que huir para salvar la vida, pero todos fueron capturado a partir del 12 de enero de 1944. Finalmente ejecutaron a cada uno de los que estuvieron implicados en el círculo de Solf, excepto a Frau Solf y a su hija, Lagi Gräfin von Ballestrem. Uno de esos ejecutados fue Otto Kiep, funcionario en la oficina extranjera que tenía amigos en la Abwehr, entre los cuales estaban Erich Vermehren y su esposa, Elizabeth von Plettenberg, que trabajaron como agentes en Estambul. Ambos fueron llamados a Berlín por la Gestapo con respecto al caso de Kiep. Temiendo por su vida, entraron en contacto con los británicos y desertaron. Se creyó equivocadamente en Berlín que los Vermehren desertaron con los códigos secretos de la Abwehr, dándoselos a los británicos. Eso demostró ser la paja pasada para Hitler. A pesar de los esfuerzos de la Abwehr por culpar a las SS o incluso al Ministerio de Asuntos Exteriores, Hitler estaba harto de Canaris. Convocó al jefe de la Abwehr para una entrevista final y lo acusó de permitir que la Abwehr “desertase en pedacitos”. Canaris le dijo discretamante que “no le sorprendía”, pues Alemania perdía ya la guerra. Canaris enfureció a Hitler, y el 18 de febrero de 1944, Hitler firmó un decreto que suprimió la Abwehr. Sus funciones fueron asumidas por el RSHA. Esta acción privó a las fuerzas armadas (y a los conspiradores del movimiento antinazi) de un servicio de inteligencia propio y consolidó el control de Himmler sobre los generales. Canaris, para entonces vicealmirante, fue arrestado el 23 de julio de 1944 como consecuencia del atentado del 20 de julio contra Hitler, y lo ejecutaron poco antes del final de la guerra, junto con su subordinado Oster. Las funciones de la Abwehr fueron entonces absorbidas totalmente por el Sicherheitsdienst, una oficina secundaria del comando de la seguridad de Schutzstaffel (SS), el RSHA.", "## Jefes de la Abwehr", "Coronel Friedrich Gempp (1921-1927)", "Mayor Günther Schwantes (1927-1929)", "Teniente coronel Ferdinand von Bredow (1929-1932)", "Contraalmirante Conrad Patzig (1932-1935)", "Almirante Wilhelm Canaris (1935-1944)" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Ciudad de Cuetzalan", "## Abstract", "La Ciudad de Cuetzalan es una localidad mexicana enclavada en las estribaciones de la Sierra Norte de Puebla. Según el censo de 2020, tenía una población de 6402 habitantes.", "Es cabecera municipal de Cuetzalan del Progreso, uno de los 217 municipios del estado de Puebla. Se encuentra a 183 kilómetros de Puebla de Zaragoza, la capital poblana.", "Una de las características principales de la ciudad es que sus calles tienen grandes y marcadas pendientes. Fue incorporado al sistema turístico de Pueblos Mágicos en el 2002.", "Su valor radica en el desarrollo de la vida indígena con gran número de habitantes que conservan su forma de vida y lenguas, como el desarrollo de la radio indigenista para la zona en lenguas náhuatl y totonaco.", "o el valor antropológico del extenso mercado que se levanta los domingos. Son escasos servicios turísticos del perfil de consumo como restaurantes, establecimientos de artesanías, cafés, bares o antros.", "## Historia", "Perteneció al Totonacapan, fundado en el año 200 a. C. por los totonacos, lo que se demuestra en la zona arqueológica que existe en la localidad de Yohualichan, correspondiente al municipio de Cuetzalan.", "En 1522 fue sometido por los españoles y evangelizado por los frailes franciscanos. En 1547 fue considerado como centro de actividades sociales, económicas y comerciales muy importantes, por lo que se le da el nombre de San Francisco Cuetzalan.", "Su territorio perteneció al antiguo Distrito de Zacapoaxtla y en 1895 se estableció como municipio libre (por decreto del supremo gobierno) con cabecera en la villa de Cuetzalan del progreso.", "Fue denominada como Ciudad de Cuetzalán el 4 de octubre de 1986.", "El municipio de Cuetzalan del Progreso se localiza en la parte noreste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 19º 57’ 00” y 20º 05’ 18” de latitud norte y los meridianos 97° 24’ 36” y 97° 34’ 54” O. Tiene una superficie de 735 km², que lo ubica en 16º lugar con respecto a los demás municipios del estado. Limita al norte con el municipio de Jonotla, al sur con el municipio de Tlatlauquitepec, al este con el municipio de Ayotoxco de Guerrero, al poniente con el municipio de Zoquiapan, al noroeste con el municipio de Tenampulco, y al suroeste con los municipios de Zacapoaxtla y Nauzontla.", "## Morfografía", "La región se compone de 3 zonas, baja, media y alta con formada por:", "Zona baja desde los 350 a 600 m s. n. m.", "Zona media de 601 a 900 m s. n. m.", "Zona alta de 901 a 1,500 m s. n. m.", "El municipio pertenece a dos regiones morfológicas; de la costa 1,000 hacia el sur, a la sierra norte; y de la misma cota hacia el norte al declive el golfo. La sierra norte o sierra de Puebla está formada por sierras más o menos individuales, paralelas, comprimidas unas contra las otras y suelen formar grandes o pequeñas altiplanicies intermontañas que aparecen frecuentemente escalonadas hacia la costa; en tanto que el declive del golfo es el septentrional de la sierra norte hacia la llanura costera del golfo de México, caracterizado por numerosas chimeneas volcánicas y lomas aisladas. La orografía del municipio muestra como principal característica la larga y baja sierra que atraviesa de oeste a este la parte sur; las sierras se levanta a 1400 metros sobre el nivel del mar, presenta una serie de picos más o menos alineados y se prolonga hasta Tlatlauquitepec.", "De la sierra hacia el sur se presenta un brusco declive de más de 600 metros en solo 2 kilómetros hacia el río Apulco. De la sierra hacia el norte, y que es la característica de la mayor parte del municipio, se observa un continuo pero irregular declive con gran cantidad de cerros aislados como el Totolixipil, Caxaltepec y Cuamono, y con alguna sierras cortas y bajas. Destacando la que corre al oriente y que es continuación de la sierra meridional ya mencionada, de la cual el cerro Nectepec es el más representativo.", "El descenso sur-norte no es tan marcado como el de la sierra hacia el sur, pues llega a ser de 1,200 metros en solo 10 kilómetros.Archivo Histórico Municipal", "## Hidrografía", "El municipio pertenece a la vertiente septentrional del Estado de Puebla, formada por las distintas cuencas parciales de los ríos que desembocan en el golfo de México, y que se caracteriza por sus ríos jóvenes e impetuosos, con una gran cantidad de caídas.", "Se localiza dentro de la cuenca del río Tecolutla, y es cruzado por algunos ríos que a continuación se describen.", "El Apulco, corriente caudalosa que tiene un largo recorrido por la Sierra Norte, baña el suroeste de oeste a este, sirviéndole de límite por 5 km con Zacapoaxtla; sale del municipio y es representado en el de Tlatlauquitepec, cambia de dirección y se dirige al norte, volviendo a entrar a Cuetzalan bañando al noroeste, donde le sirve de límite con Ayotoxco por más de 12 kilómetros; posteriormente, ya fuera del estado se une el Tecolotla. Los ríos Chichicat y Zoquitaque recorren de oeste a este la parte central para unirse finalmente al Apulco.", "También se unen al Apulco, algunos como el Malacayotán, Tozán, Atepolihui y Tixapán.", "Por último cabe mencionar los largos acueductos que llevan agua de los manantiales localizados al pie de la sierra meridional, a los poblados de Cuetzalan, Tzinacapan y Yancuictlalpan.", "## Precipitación pluvial", "En la región existe una precipitación media anual de 900-4000 mm. La precipitación del mes más seco mayor de los 40 mm.", "## Vegetación", "La vegetación que existe es propia del bosque tropical perennifolio que con las lluvias durante la mayor parte del año con una temperatura superior a los 22oc en el mes más cálido, dan un clima suptropical húmedo.Bosque mesofilo de montaña o bosque de niebla que abunda en esta zona donde la humedad es un poco más elevada y la vegetación no ha sido alterada por las actividades humanas. Fisonómicamente es un bosque denso, con árboles de entre 15 y 20 m de altura; presenta un estrato arbóreo bajo, así como un estrato arbustivo bien definido. El estrato herbáceo resulta exuberante, con un gran número de diferentes especies. La cantidad de Briofitas y Pteridofitas es elevada, y hay gran abundancia de trepadoras (entre ellas Rhus sp.) y epífitas (de las familias Orchidaceae, Piperaceae y Bromeliaceae). Dentro del estrato arbóreo, la especie importante pertenece al género Quercus. A pesar de que no se encontraron árboles de las familias Clethraceae (género Clethra), Hamamelidaceae (género Liquidambar), Magnoliaceae (género Magnolia) ni Rosaceae (género Prunus), característicos de este tipo de vegetación, debido a la gran cantidad de orquídeas, musgos y helechos presentes, así como de la estructura, se determinó que el punto de verificación efectivamente corresponde a este tipo de vegetación.", "## Gastronomía", "### Yolixpa", "El nombre yolixpa significa en español \"medicina del corazón\", por las palabras que provienen del náhuatl: yolo (corazón) e ixpactic (medicina).", "Para la elaboración de esta bebida, originalmente se necesitan 23 hierbas aromáticas; sin embargo hay algunas \"versiones\" que llegan a tener hasta 32 hierbas; entre las que destacan la menta, salvia, tomillo, orégano y hierba buena. Aunque, en un principio, esta bebida era utilizada para curar enfermedades y poseía un sabor muy amargo, ahora se pueden probar muchas otras variedades más dulces, dado que incluyen otros ingredientes como endulzantes: miel, piloncillo de panela y azúcar, e incluso distintos sabores como: coco, maracuyá, café y naranja. El proceso es relativamente sencillo, simplemente se dejan reposar todos los ingredientes en agua purificada junto con aguardiente; el cual sirve, también, para preservar la bebida por más tiempo, y le da un toque un poco más fuerte.", "El aguardiente tiene una caducidad determinada, conforme esta se va añejando, los niveles de alcohol del aguardiente bajan hasta llegar al punto que se hace agua, cuando llega a ese punto, no es recomendable beberla, debido a que los efectos de ese líquido pierden sus propiedades.", "Es necesario hervir el agua para que así puedan soltar sus sabores totalmente y pueda tener una producción más exitosa y que pueda darle placer a su paladar.", "Esta bebida tan popular en Puebla se ha hecho merecedora de poseer su propio festival, el cual fue llevado a cabo por primera vez el mes de agosto del 2014 en Cuetzalan, con una duración de dos días y en el cual se encontraban muchas variantes de la misma; por lo que es el lugar indicado para hallar una que agrade a cada tipo de paladar.", "Este festival reúne alrededor de 6 mil visitantes o más, junto con los demás festivales en los que se hacen rituales con música y danza, en la parte donde se realiza el festival de yolixpa es en el zócalo, la gran vendimia llama la atención de todos los turistas. Como se menciona anteriormente, hay mucha variedad de sabores en las bebidas, para las personas que tienen distintos gustos y quieren vivir la experiencia de disfrutar la bebida de yolixpa.", "## Arquitectura", "La arquitectura del pueblo está compuesta por diversas influencias arquitectónicas. Aunque debido al clima húmedo de la región muchos de los edificios presentan daños por la humedad, en las calles más bajas del pueblo algunas casas han sido demolidas y escombros o precarias construcciones de madera ocupan su lugar y mucha de la arquitectura tradicional se ha perdido. La arquitectura por la cual resalta Cuetzalan, de la mayoría de los pueblos de la zona, es que cuenta con inmubles auténticos del siglo XIX como lo dice el catálogo de monumentos elaborado por INAH, como ejemplo vivo están los templos y casonas tipo español del centro histórico.", "Parroquia de San Francisco De inspiración renacentista y detalles románico - góticos, la actual parroquia, consagrada a San Francisco de Asís, data de fines del siglo XIX, luce una alta torre de remate cónico al igual que su cúpula gallonada. En su interior destacan su alta planta basilical, el excelente acabado del remate artesonado de yeso de la nave central, los relieves que narran la vida de Cristo y el cupulín que remata el ciprés y que actualmente se encuentra cubierto por un gran penacho de quetzal haciendo de aura a la imagen de San Francisco de Asís.", "La misa solemne las raíces y tradiciones indígenas se hacen presentes en forma de danza y música y se unen a los mestizos adornos florales.", "Santuario de Guadalupe.", "Inspirado en la Basílica de Lourdes, Francia, El santuario de Nuestra Señora de Guadalupe tiene hiladas de jarritos de barro, lo que la diferencia de la anterior, por lo que es llamada “Iglesia de los Jarritos”.", "Capilla de la Concepción.", "Ubicada en la antigua salida del camino que conducía al pueblo de San Andrés Tzicuilan y edificada en septiembre de 1880, la capilla consagrada a Ma. Sma. de la Concepción destaca por la pintura mural realizada por el pintor cuetzalteco Joaquín Galicia Castro, que plama temas religiosos.", "Palacio Municipal.", "Semi réplica del templo de Letrán, en Roma, el palacio municipal es una obra de estilo neo-clásico rústico iniciada en 1939 y culminada en 1941.", "Centro histórico.", "Con un regular estado de conservación el centro del pueblo es expresión de una tradición constructiva ancestral aun viva, que utilizó materiales locales para su construcción, la importación de arquitectura europea con rasgos mexicanos caracterizan al centro histórico, además de sus muros color blanco, sus techos de estructura de madera de encino y roble cubiertos con tejas de barro rojo, sus puertas y ventanas de madera así como sus calles empedradas.", "Casa de Cultura.", "La Máquina Grande, esta edificación comenzó a construirse en 1898, la enorme construcción significó un parte aguas en Cuetzalan, generando un impacto detonante en la industria cafeticultora de la zona, el edificio de ventanas góticas, albergaba oficinas, almacenes áreas de entrega, clasificación de grano, habitaciones y la enorme máquina que motivó su nombre, a principios de los noventa pasó a ser propiedad del gobierno del estado de Puebla, hasta que en febrero de 1997 fue donado al pueblo de Cuetzalan para albergar la casa de cultura. A partir del año 2002 alberga el Museo local, la Biblioteca y el Archivo Municipal y años más tarde el Centro de Procuración de Justicia Municipal (CEPROJUM).", "Museo Etnográfico Calmahuistic.", "En este recinto se exhiben una serie de objetos típicos de los habitantes de la región, como sus trajes de uso cotidiano, artesanías y telares, así como piezas arqueológicas del sitio de Yohualichan, además de fotografías y documentos." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Pedro de la Gasca", "## Abstract", "Pedro de la Gasca o Pedro Lagasca (Navarregadilla de Ávila, Corona de Castilla, agosto de 1493- Sigüenza de Guadalajara, Corona de España, 13 de noviembre de 1567) fue un sacerdote, funcionario, diplomático y militar español del siglo XVI, nombrado caballero de la Orden de Santiago y consejero del Tribunal del Santo Oficio.", "Fue designado en 1546 presidente de la Real Audiencia de Lima con la misión de acabar con la rebelión de Gonzalo Pizarro en el Virreinato del Perú, cometido que cumplió cabalmente, y ha pasado a la historia con el apelativo de Pacificador. Luego de efectuar un ordenamiento general del territorio, culminó su carrera como obispo de Palencia (1550-1561) y de Sigüenza (1561-1567).", "## Biografía", "Pedro de la Gasca nació en Navarregadilla, localidad cercana al pueblo de El Barco de Ávila. Sus padres fueron Juan Jiménez de Ávila y García, y María Gasca, ambos de familias hidalgas. Inició sus estudios en la Universidad de Salamanca. Tras la muerte de su padre hacia 1513, fue su tío, Barco, quien se encargó de su educación; así, lo presentó ante el cardenal Cisneros para que estudiara en la Universidad de Alcalá de Henares. Recibió el grado de maestro en Artes y licenciado en Teología, y entró como colegial en el Colegio Mayor de San Ildefonso de la misma universidad. Entusiasmado por la política del emperador Carlos V, luchó en el bando real durante la Guerra de las Comunidades de Castilla.", "Acabada la guerra, su tío lo envió a Salamanca (1522), donde logró destacar por encima del resto gracias a su privilegiado intelecto y su talento negociador. En la universidad salmantina cursó Derecho Civil y Canónico; se graduó de bachiller en ambos Derechos y fue elegido rector en el curso de 1528-1529. Posteriormente, obtuvo una beca en el prestigioso Colegio Mayor de San Bartolomé o Colegio Viejo (1531), donde se formaban los más importantes políticos de la España del Renacimiento. Allí se graduó de licenciado en Cánones y fue designado rector de dicho colegio en dos oportunidades.", "Concluidos sus estudios, recibió las sagradas órdenes, abrazando la carrera eclesiástica. Fue nombrado canónigo en el cabildo catedralicio de Salamanca y juez vicario en la diócesis de ese lugar.", "Su fama de hombre virtuoso y capaz llegó a conocimiento del político más importante de su tiempo, el cardenal Juan Tavera, arzobispo de Toledo y presidente del Consejo Real. Por influencia de este personaje, en 1537 pasó a ser juez vicario en Alcalá de Henares y juez residenciador del cabildo metropolitano de Toledo. En noviembre de 1540 obtuvo una plaza de oidor en el Consejo de la Suprema Inquisición, dejando de lado todos los cargos anteriores.", "Su primera responsabilidad que llamaríamos política se dio en 1541, cuando las cortes de Monzón solicitaron que fuera nombrado visitador del reino de Valencia, pues ya tenía prestigio en tareas similares. A fin de cumplir tal comisión, La Gasca obtuvo la autorización papal para poder intervenir en problemas ajenos a la labor de los clérigos. Pasó en el reino de Valencia tres años (1542-1545), durante los cuales se ocupó del adoctrinamiento y sujeción de los moros, así como de la defensa del reino, fortificando la costa y las islas Baleares ante posibles ataques berberiscos y, principalmente, del pirata Barbarroja. Asimismo, hizo una toma de cuentas a los oficiales de hacienda y aplicó juicio de residencia a los ministros de justicia. Así adquirió un notable conocimiento de las funciones gubernativas, que luego aplicaría en América.", "Por entonces llegaron a la corte las noticias del levantamiento de Gonzalo Pizarro (hermano de Francisco Pizarro), que se había sublevado junto a otros encomenderos contra las Leyes Nuevas y el gobierno del virrey Blasco Núñez Vela. Ante la disyuntiva de mandar al Perú a un letrado negociador o a un militar con experiencia, se decidió por la primera opción, y el escogido por el emperador Carlos V fue Pedro de la Gasca.", "El 16 de febrero de 1546 La Gasca fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Lima con extensas facultades en lo civil y en lo eclesiástico, y tres meses más tarde, el 26 de mayo, se embarcó en Sanlúcar de Barrameda, rumbo al Perú. Pasó por la caribeña Santa Marta —en la costa de la actual Colombia — donde se enteró de la muerte del virrey Blasco Núñez Vela a manos de los rebeldes gonzalistas.", "Llegó a Nombre de Dios, en la costa caribeña del istmo de Panamá, el 27 de julio del mismo año, sin más bagaje que su breviario y sus cédulas en blanco. Sus únicas armas eran los plenos poderes que había recibido del emperador, para premiar y castigar. Ya en Panamá, asumió formalmente la Presidencia de la Audiencia, el 13 de agosto. Fue recibido con poco respeto, y recibió burlas por su aspecto físico, pero en respuesta se limitó a mostrar a todos buen semblante.", "Su talento diplomático no tardó en mostrarse, al lograr la adhesión del general Pedro de Hinojosa y los demás jefes del ejército pizarrista, quienes en recompensa fueron perdonados por su rebeldía, así como la promesa de obtener luego ricas encomiendas de indios. Se le adhirieron luego Sebastián de Benalcázar, Pedro de Valdivia, el oidor Pedro Ramírez, el contador Juan de Cáceres y Lorenzo de Aldana, enviado del mismo Gonzalo Pizarro.", "Tuvo relación también con el capitán realista Diego Centeno, quien salió de su escondite para presentar otro frente de guerra a Gonzalo Pizarro en el sur, aunque sería derrotado en la batalla de Huarina, el 20 de octubre de 1547. Pero esta victoria sería la última de Pizarro; sus mismos oficiales y soldados fueron paulatinamente abandonándole para sumarse al ejército realista encabezado por La Gasca.", "En abril de 1547 La Gasca partió de Panamá con una flota de dieciocho navíos, y tras dificultosa travesía, desembarcó en el puerto de Manta (actual costa de Ecuador). Prosiguió su ruta a lo largo de la costa hasta llegar a la desembocadura del río Santa (en el actual departamento de Ancash), y de allí se internó hacia la cordillera andina. Asentó su campamento primero en Jauja y después en Andahuaylas, acogiendo varios contingentes de soldados, muchos de los cuales eran desertores del bando gonzalista.", "La Gasca insistió en ofrecer la paz a Gonzalo Pizarro a cambio de su rendición, pero no recibió respuesta. Con los refuerzos militares que recibió desde Guatemala, Popayán y Chile, logró sumar 700 arcabuceros, 500 piqueros y 400 jinetes, todos bajo el mando del capitán Alonso de Alvarado. El esperado encuentro con las fuerzas de Gonzalo Pizarro se produjo en la pampa de Jaquijahuana, cerca del Cuzco, el 9 de abril de 1548.", "Pero no hubo batalla pues los gonzalistas se pasaron uno a uno al bando de La Gasca; entre los primeros desertores se encontraban el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega (padre del inca historiador) y el oidor Diego Vásquez de Cepeda. Gonzalo Pizarro, Francisco de Carvajal y otros principales cabecillas rebeldes fueron capturados en el mismo campo y sometidos a proceso sumario. Cuarenta y ocho rebeldes fueron condenados a la pena de muerte, entre ellos Pizarro y Carvajal, y muchos otros recibieron como castigo azotes, destierro, trabajo en las galeras y confiscación de bienes.", "Se procedió luego al denominado Reparto de Guaynarima (16 de agosto de 1548), donde La Gasca distribuyó 1.300.000 pesos en rentas o encomiendas entre sus soldados, dejando a muchos descontentos, por no recibir nada o creer que se les daba muy poco. Procedió luego a hacer un reordenamiento de la administración del Virreinato (ver más adelante).", "El 27 de enero de 1550, considerando cumplida su labor, emprendió el retorno a España, llevando para el Rey un extraordinario cargamento de casi dos millones de escudos en metales preciosos. Dejó el gobierno en manos de la Audiencia de Lima presidida por Andrés de Cianca. En el istmo de Panamá sofocó la rebelión que los hermanos Hernando y Pedro Contreras habían promovido en la provincia de Castilla del Oro o Tierra Firme, de cuyo gobierno se habían apoderado violentamente con el plan de desposeer a España del Perú, rehacer el imperio incaico y ceñir su corona. La Gasca continuó el viaje a España, arribando a Sevilla en septiembre del mismo año de 1550. Aquí Juan de Quirós compuso entonces un poema latino sobre su victoria, lamentablemente perdido.", "En reconocimiento a sus brillantes servicios, Pedro de la Gasca fue premiado con la dignidad de Obispo. Primero recibió por auspicio de Carlos I la dignidad episcopal de Palencia, que llevaba anejo el Condado de Pernia (1551). Luego fue promovido al rango de Obispo y Señor de Sigüenza, ya en tiempos de Felipe II (1562).", "Falleció el 13 de noviembre de 1567, a los 74 años de edad, siendo sepultado en la Iglesia de Santa María Magdalena de Valladolid en un sepulcro en alabastro obra del escultor romanista Esteban Jordán.", "## Labor administrativa en el Perú", "Luego del Reparto de Guaynarima (en la que distribuyó las encomiendas o repartimientos de indios entre los capitanes y soldados de su ejército triunfador), La Gasca se dedicó a realizar un reordenamiento general en la administración del Virreinato del Perú. Concibió la necesidad de formar una aristocracia de encomenderos que constituyeran el núcleo de la sociedad colonial, sustentada en la mano de obra indígena, pero bajo el control político y económico de la Corona, cuya preponderancia consideraba de suma importancia afirmar.", "En su período de gobierno de un año y medio (1548-1550) dictó varias medidas con el propósito de garantizar la solidez del poder central:", "La reorganización del manejo de la Hacienda pública, que fue su mayor preocupación, pues las guerras y perturbaciones políticas habían disminuido la recaudación de las rentas fiscales. Mandó distribuir nuevas marcas para la acuñación de metales en las casas de fundición de Charcas, Cuzco, Arequipa, Lima, Trujillo y Quito. Su interés primordial fue la recaudación de la mayor cantidad de metales preciosos para el fisco, y en esto se vio favorecido por el auge de las minas de plata de Potosí, descubiertas recientemente. En julio de 1549 llegó a Lima procedente de Charcas un fabuloso cargamento de 3.771 barras de plata. Solo se perdió una barra que cayó en el mar por descuido de un marinero. Dicha cantidad se incrementó con otras aportaciones provenientes de Arequipa, Cuzco y otras poblaciones, de modo que La Gasca pudo llevar a España un cargamento valorado en más de un millón de pesos.", "La tasación general de encomiendas, a fin de poner límites al beneficio de las riquezas mineras que gozaban los encomenderos, poseedores de numerosos grupos de indios. Para realizar la inspección de los repartimientos en todo el país se designó a 72 vecinos, que iniciaron su tarea a principios de 1549. La fijación de la tasa tributaria se encomendó a una comisión de tres frailes dominicos, presididos por el arzobispo de Lima Jerónimo de Loayza. Debido a la agreste topografía del país, no se pudo avanzar mucho en esta labor durante el breve gobierno de La Gasca.", "El asentamiento de la administración judicial, que se inició con la implantación del sistema de los corregimientos como primera instancia judicial, con jurisdicción en los distritos pertenecientes a cada una de las ciudades y con unos oficiales llamados corregidores, que en un primer momento fueron elegidos entre los vecinos de las mismas. Asimismo, el 29 de abril de 1549 se instaló definitivamente la Real Audiencia de Lima, máximo cuerpo administrativo-judicial del Virreinato, con los oidores Andrés de Cianca, Melchor Bravo de Saravia, Pedro Maldonado y Hernando de Santillán, nombrándose Fiscal al licenciado Juan Fernández. Como Presidente, La Gasca asistió a sus sesiones, aunque solo para velar por los intereses de la Corona.", "Otras disposiciones y medidas que tomó La Gasca fueron las siguientes:", "Dio disposiciones a favor de la sufrida población indígena. Moderó los tributos, suprimió la esclavitud, prohibió los trabajos demasiado pesados, y obligó que toda labor fuera pagada con salario justo. Aunque no logró llevar a cabo muchos de sus planes en ese sentido, sugirió por escrito al virrey que venía en su reemplazo los proyectos que debería realizar. Señaló la necesidad de imponer tasas sobre los tributos que los indios comunes daban a sus curacas o caciques, de reducir o agrupar en pueblos a la población indígena, que por entonces vivía muy dispersa en todo el territorio, y señaló también la necesidad que los yanaconas o sirvientes indios tuviesen un régimen laboral más estable", "Promovió expediciones de conquista y de población en los confines del virreinato: Dio permiso para que partieran expediciones de conquista o “entradas” a zonas todavía inexploradas en la región selvática del norte peruano colindante con Quito, como la dirigida por Diego de Palomino a la región de Chuquimayo (río Mayo-Chinchipe), que fundó Jaén de Bracamoros (1549); la de Hernando de Benavente a Macas; la de Alonso de Mercadillo al valle de Yaquiraca donde fundó Zamora de los Alcaides. Otras expediciones fueron encomendadas a Pedro de Valdivia y Juan Núñez de Prado con rumbo a Chile y Tucumán, respectivamente. Hizo regresar al capitán Ñuflo de Chaves que venía del Paraguay hacia el Perú, enviado por Irala; y asignó la jornada del Paraguay a Diego Centeno, que se frustró. Se fundaron nuevas ciudades como Nuestra Señora de la Paz en el Alto Perú, por Alonso de Mendoza (20 de octubre de 1548).", "Dio permiso para que partieran expediciones de conquista o “entradas” a zonas todavía inexploradas en la región selvática del norte peruano colindante con Quito, como la dirigida por Diego de Palomino a la región de Chuquimayo (río Mayo-Chinchipe), que fundó Jaén de Bracamoros (1549); la de Hernando de Benavente a Macas; la de Alonso de Mercadillo al valle de Yaquiraca donde fundó Zamora de los Alcaides.", "Otras expediciones fueron encomendadas a Pedro de Valdivia y Juan Núñez de Prado con rumbo a Chile y Tucumán, respectivamente.", "Hizo regresar al capitán Ñuflo de Chaves que venía del Paraguay hacia el Perú, enviado por Irala; y asignó la jornada del Paraguay a Diego Centeno, que se frustró.", "Se fundaron nuevas ciudades como Nuestra Señora de la Paz en el Alto Perú, por Alonso de Mendoza (20 de octubre de 1548).", "Fomentó la utilización del camino del río de La Plata hacia el Perú, al considerarlo como una eficaz alternativa frente a las dificultades que ofrecía la ruta a través del istmo de Panamá.", "Entre otras resoluciones cabe mencionar sus ordenanzas sobre el laboreo de minas, la captura y reducción de esclavos cimarrones, la visita y despacho de navíos en el puerto de Lima.", "## Ejemplo de civismo", "Es necesario remarcar, como ejemplo de civismo, que a Pedro de la Gasca nunca lo tentó el poder ni la riqueza del Perú, y retornó a España sin más posesión que su vestimenta y su breviario. Enviado al Perú sin ninguna fuerza armada, solo con amplios poderes para perdonar y castigar a los rebeldes, retornó a España una vez cumplida brillantemente su misión, que consistió nada menos que la de retornar al seno de la Corona española al riquísimo Virreinato del Perú. Pero por si fuera poco, condujo a España un impresionante cargamento de metales preciosos, venciendo todo peligro que un viaje de ese tipo entrañaba. De otro lado los indios quedaron muy agradecidos por las disposiciones que había dado a favor de ellos, y sintieron mucho su partida.", "Físicamente, La Gasca no era muy agraciado, pues “era muy pequeño de cuerpo, con extraña hechura, que de la cintura abajo tenía tanto cuerpo como cualquiera hombre alto y de la cintura al hombro no tenía una tercia. Andando a caballo parecía aún más pequeño de lo que era porque todo era piernas; de rostro era muy feo”, según lo describe el Inca Garcilaso de la Vega, quien añade enseguida: “Pero lo que la naturaleza le negó de los dotes del cuerpo se los dobló en los del ánimo… pues redujo un Imperio, tan perdido como estaba el Perú, al servicio de su Rey”.", "## Obra escrita", "Descripción del Perú (1551-1553, editada por Josep M. Barnadas en 1976), con noticias sobre el medio natural y la población autóctona del Perú." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Chañar Ladeado", "## Abstract", "Chañar Ladeado es una localidad del departamento Caseros, provincia de Santa Fe, Argentina. Se ubica a 162 km de Rosario y a 315 km de la ciudad de Santa Fe, siendo la RP 93 su principal vía de comunicación.", "## Historia", "Juan Gödeken había llegado a Argentina desde su Alemania natal allá por 1880. Primero se dedicó al negocio de la lana, pero más tarde decidió intentar un negocio que presentaba mejor perspectiva: el fraccionamiento de terrenos vírgenes para su venta a los colonos. Gödeken no solía explotar por su cuenta los campos ni vivía demasiado tiempo en esas tierras, lo cual hizo que encontrara en ese comercio una importante fuente de ingresos.", "El 28 de octubre de 1884 se sanciona la Ley de Tierras Públicas que flexibilizó el régimen para que un particular pudiese adquirir tierras fiscales. Lo que esta ley exigía era la presentación de planos a su aprobación por el gobierno, si se decidiera fundar una colonia.", "El 25 de noviembre de 1887 se sanciona la Ley de Excepción de Impuestos que abrió aún más el camino. A partir de ese momento, Juan Gödeken fundó la mayor parte de sus colonias (lo mismo que hicieron muchos otros colonizadores). La norma obligaba además a destinar a cada centro poblado predios para parroquia, escuela, juzgado de paz, hospitales y plazas públicas, además de calles de 20 m de ancho.", "El 29 de septiembre de 1890 Gödeken compró dos leguas cuadradas (unos 64 km²) que serían la colonia Chañar Ladeado, fraccionó el área, destinó un lote para el asentamiento del pueblo, pero nunca hizo aprobar los planos.", "La ganancia que obtenía Gödeken, aun vendiendo a plazos, sin pagar un solo peso de impuestos, hacía que intentara desprenderse rápidamente de la tierra y no preocuparse demasiado por el destino final de los pueblos que iban creándose. Incluso en sus boletos de compra-venta, quedaba a cargo del comprador la apertura de calles. En ocasiones fue nombrado presidente honorario de la comisión de festejos patronales (Diario La Nación - 13 de junio de 1903), pero no hay indicio de su presencia en el pueblo durante los festejos.", "### Toponimia", "El nombre del pueblo pudo haber sido provisorio, echando mano a la geografía circundante, en la que aparecían varios chañares. Este árbol no se distingue por poseer un fuste recto, lo que dificultaría el trámite de buscar el lugar donde pudo haber estado el «chañar ladeado» que supuestamente inspiró al fundador.", "### Creación de la Comuna", "14 de marzo de 1900", "## Santo patrono", "Desde 1897, año en el que fue fundada la primera iglesia parroquial, se festeja cada 24 de junio San Juan Bautista, santo patrono de Chañar Ladeado, en una jornada de día feriado para las actividades del pueblo.", "En los primeros tiempos, cuando vivía mucha gente en el campo, los preparativos comenzaban el día anterior y se partía hacia el pueblo muy temprano. Los festejos se iniciaban con el almuerzo, que solía ser pasta. Por la tarde se hacía una procesión en honor al santo, más tarde las kermeses y, para terminar, un gran baile popular que duraba hasta la madrugada.", "Las fiestas patronales duraban varios días y eran organizadas en la primera época por la comisión de fomento, que destinaba lo recaudado a distintos fines, como la construcción del edificio comunal o el hospital.", "## Parajes", "Colonia Carlitos", "Hoy perteneciente al distrito de Chañar Ladeado, esta colonia fue fundada por Juan Gödeken en 1893, en un área de 3 leguas cuadradas. Llegó a tener en 1895 unos 220 habitantes. La colonia no disponía de comercio y no habían llegado a formar un pueblo.", "Al igual que todas las colonias agrícolas de la zona, debían llevar el cereal a la línea ferroviaria que pasaba por las estaciones de Arteaga, San José de la Esquina o Arequito.", "Colonia República", "Se puede decir que este fue el primer asentamiento en la zona más cercana a Chañar, al punto que hoy forma parte de su distrito.", "La colonia fue fundada en el mes de agosto de 1888. La cuadra costaba $20 y el plazo de pago alcanzaba los cinco años.", "Colonia Santa Catalina", "Paraje Cuatro Esquinas", "## Símbolos comunales", "Hasta cerca del centenario de Chañar, este no contaba con símbolos que lo identificaran, por tal motivo la Comisión Central del Centenario realizó una convocatoria de concursos libres y abiertos para el diseño de un escudo, una bandera y la letra de una canción. A fines de 1990 se realizó la elección.", "### El escudo", "Martín Mattiacci (hijo de José Mattiacci, Presidente Comunal entre 1985 y 1989) se llevó el primer premio en el caso del escudo. El diseño muestra la imagen de un chañar junto con los signos representativos de la producción agraria e industrial del pueblo, todo rodeado con dos ramas de laurel más las banderas argentina y santafesina.", "### La Bandera", "La bandera fue la creación de un grupo de, por aquel entonces, estudiantes secundarias del Instituto del Perpetuo Socorro. El grupo estaba formado por Andrea Capellari, Andrea Cappa, Mariana Maccari, Carina Barberis y María Cristina Barulich. La bandera está formada por tres franjas verticales, una celeste, una blanca y otra amarilla y en su centro se halla el mapa de la provincia de Santa Fe en color verde y símbolos de riqueza agraria.", "### La Canción", "La canción fue escrita por Mirley Avalis, siendo elegida de entre unas treinta canciones presentadas. Una vez escogida la letra, el director de la Banda de Música Comunal, Lito Turini, compuso la música. La canción fue estrenada el 17 de agosto de 1990, durante un acto en la Escuela Fiscal N° 213.", "#### Letra", "## Educación", "Instituto Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro Escuela de nivel primario Escuela de nivel secundario Nivel Terciario: Profesorado en enseñanza primaria Técnico Superior en Administración de Empresas", "Escuela de nivel primario", "Escuela de nivel secundario", "Nivel Terciario: Profesorado en enseñanza primaria Técnico Superior en Administración de Empresas", "Profesorado en enseñanza primaria", "Técnico Superior en Administración de Empresas", "Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional N.º 289 Bernardino Rivadavia", "Escuela Fiscal N.º 213 San Martín (Fundada el 1 de junio de 1897)", "Escuela de Enseñanza Media N.º 419 Domingo Faustino Sarmiento", "Jardín de Infantes N° 31 Sara Eccleston", "Escuela Especial Bambi", "Escuela de Enseñanza Media para Adultos N.º 1203", "Taller Manual N° 146", "Escuela Rural N° 6310", "CAEBA - Centros de Alfabetización y Educación Básica para Adultos", "## Festividades", "### Fiesta Nacional del Porcino", "La primera Fiesta Nacional del Porcino se abrió el 10 de noviembre de 1970, dando paso a un programa que incluyó conferencias técnicas para productores sobre diversos temas como alimentación y tratamiento de enfermedades porcinas; exposición de reproductores, concursos de apreciación de calidad y otros actos.", "La fiesta contó con el apoyo técnico de la Secretaria de Agricultura y Ganadería de la Nación, la Junta Nacional de Carnes y la Corporación Argentina de Productores, más el auspicio de la Asociación Argentina de Criadores de Cerdos.", "El éxito de la primera fiesta se coronó en el Baile de Gala el sábado 14 en el salón del Club Chañarense, donde además fue elegida la Reina Nacional del Porcino.", "La fiesta fue animada por la orquesta de José Libertella, entre otros y continuó el día domingo con un almuerzo en el club Independiente y se cerró el mismo día con el remate de reproductores porcinos y la actuación de la peña folclórica Yaraví en el predio de la Sociedad Rural.", "Actualmente se realiza en la segunda quincena de octubre.", "### Carnavales", "Desde 1998, el espíritu de trabajo en conjunto de veinte instituciones de la localidad, convoca a la región a los Super Carnavales, participando 20 carrozas realizadas por las instituciones locales, más una comparsa que invitan a una nutrida concurrencia, de hasta 12.000 personas, que pueden divertirse con un desfile estelar de artistas que transitan por su escenario mayor.", "#### Espectáculos destacados", "Por el escenario pasaron espectáculos musicales como los de Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Bersuit Vergarabat, La Mosca, Los Pericos, La Mona Jiménez, Sabroso, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Soledad, Banda XXI, Kapanga, La Mancha de Rolando, Babasónicos, La Barra, Luciano Pereyra, Jean Carlos y Jorge Rojas, entre otros.", "#### Noches récords", "La fiesta tuvo a lo largo de los años momentos inolvidables. Algunas de las noches récords fueron:", "Bersuit Vergarabat: 16.000", "Los Nocheros: 12.500 personas", "La Barra: 10.000 personas", "Jorge Rojas: 8.500 personas", "Chaqueño Palavecino: 8.000 personas", "La Mona Jiménez: 8.000 personas", "Soledad: 8.000 personas", "Jean Carlos: 7.500 personas", "### Fiesta de las colectividades", "Esta festividad se realiza cada 29 de noviembre en la plaza 25 de Mayo. En ella se conjugan la posibilidad de degustar platos típicos de distintas regiones del mundo, observar bailes tradicionales y apreciar artesanías de artesanos locales.", "## Deportes", "### Fútbol", "#### Club Social Deportivo Mutual Chañarense", "El Club Social Deportivo Mutual Chañarense es el primer club deportivo fundado en la localidad. Fundado el 24 de julio de 1910.", "Su principal actividad es el fútbol, pero también se practicam deportes como hockey femenino sobre césped, kung fu, yoga, natación, bochas, patinaje artístico, fútbol femenino, gimnasia artística y tenis.", "#### Independiente Atletic Club", "Fundado el 10 de diciembre de 1918.", "En el club se practican diversas actividades: fútbol, tenis, hockey femenino sobre césped, natación, bochas, pádel, básquet, pelota paleta.", "A Independiente se le apoda \"El Coreano y La Corea\".", "Este club es el único que representó a la Liga Interprovincial de Fútbol en la Copa Santa Fe. Todo comenzó en la ciudad de Villa Cañás el día domingo 22 de mayo, cuando el coreano se enfrentó al club Studebaker de aquella localidad, siendo derrotado por un resultado en contra de 3 a 2.", "Una semana después, el sábado 28, Independiente jugó la vuelta de esa eliminatoria, venciendo al conjunto de Villa Cañás con una goleada: 5 a 1 a favor del Coreano. El global fue a favor de Independiente (7-4)", "Luego, el 18 de junio, Independiente se enfrentaría al club venadense de Sportivo Rivadavia que disputaba el Torneo Federal B y la Liga Venadense de Fútbol. En El Coloso, el partido fue 1 a 1. Hubo polémica con las barrabravas de ambos clubes en Chañar Ladeado.", "Una semana después, el sábado 25 de junio, Independiente se jugaría la clasificación en la ciudad de Venado Tuerto. Históricamente, el conjunto coreano venció a los de Venado Tuerto por un resultado de 3 a 2 de visitante.", "El global de ese partido fue a favor del histórico Independiente (4-3 a favor)", "La Corea, el día 10 de julio de 2016, se enfrentó a Rosario Central. El equipo rosarino ganó 3 a 1, acabando la Copa Santa Fe para Independiente.", "### Bochas", "#### Parque Bochin Club", "Este sencillo juego llegó junto con los inmigrantes y fue el más popular por aquellos primeros años del pueblo. Esta popularidad y la falta de canchas en terrenos privados hicieron que la gente encontrara en las calles del pueblo la cancha perfecta para jugarlo.", "Esta práctica sobre las calles del pueblo trajo más de un dolor de cabeza para los vecinos y para los presidentes comunales de turno que no encontraban manera de evitar que se ocuparan terrenos públicos impidiendo el tránsito normal de los vehículos por esos lugares.", "### Automovilismo", "#### Motor Club Chañar Ladeado", "Fundación: 11 de mayo de 1959", "Características del circuito:Trazado de 1300 m de extensión con zonas trabadas con partes muy rápidas como son la recta larga (frente a boxes) y el curvón de ingreso a esta.", "La recta larga desemboca en la primera curva. Luego se llega a una chicana amplia. Luego, antes del giro a la izquierda se encuentra una corta recta opuesta que termina en el ingreso al amplio curvón que termina en la recta principal.", "### Otros Deportes", "#### Aeroclub Chañar Ladeado", "Cuenta con una pista de césped, 3 avionetas y un aerotaxi. Se ubica en la zona rural sur de la localidad, a escasos metros de la zona urbana.", "#### Club de Caza y Pesca", "Se ubica camino a la vera del camino al cementerio comunal. Cuenta con instalaciones propias.", "## Observatorio Astronómico Comunal", "El observatorio Comunal de Chañar Ladeado, fue una donación de la familia Irazuzta, inaugurado el 27 de noviembre de 1997 cuando \"Irazuzta Hnos SRL\" cumplió 100 años de trayectoria comercial e industrial. Este regalo para la comunidad fue la forma de agradecer lo recibido en 100 años.", "El observatorio esta instalado en el predio del Museo Comunal. Es tan importante como el observatorio de Rosario y el de Córdoba por la capacidad de visualización de su potente lente. Por lo tanto, un lugar de estudio y observación del firmamento de notable importancia regional.", "Cuenta con un telescopio reflector newtoniano de 38 cm de diámetro y una sala de Conferencias con capacidad para 30 personas.", "## Evolución de la población", "2010: 5.639 habitantes", "2001: 5.708 habitantes", "1991: 5.757 habitantes", "### Datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010", "Hombres: 2.729", "Mujeres: 2.910", "Residentes en Zona Rural: 40 habitantes", "Residentes en Viviendas Colectivas (residencias para ancianos): 73 habitantes", "## Conflicto Agropecuario 2008", "El piquete rural de Chañar Ladeado fue conocido informalmente como Comando Ruta 93." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Parque provincial Loro Hablador", "## Abstract", "El parque natural provincial Loro Hablador es un área protegida de la provincia del Chaco, en el norte de la Argentina. Está ubicado a 30 km al sur de la localidad de Fuerte Esperanza. Con una superficie protegida de 17 500 ha, conforma una de las unidades de conservación más relevantes de la provincia.", "Es un punto importante de estrategia regional en la conservación del bosque \" Impenetrable \". Fue creada con el objeto de asegurar la preservación de una porción del ecosistema denominado \"Chaco Seco\", hábitat del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) y ambiente más importante desde el punto de vista de la oferta de sitios para su nidificación.", "## Geografía", "### Seccional de Guardaparque", "Desde la ciudad de Resistencia por la ruta 16, se llega al límite interprovincial entre Chaco y Santiago del Estero, con desvío a derecha por un camino consolidado denominado \"Picada Interprovincial\", el cual bordea el parque nacional Copo, se recorren 95 km, al cruce con la Picada 20, donde a la izquierda luego de 20 km, se llega a la Seccional de Guardaparque.", "Desde la ciudad de Salta, por la misma ruta 16 hasta la localidad de Pampa de los Guanacos, de ahí al límite interprovincial y luego al resto del recorrido.", "### Clima y relieve", "Las escasas y torrenciales lluvias en verano, acumulando hasta 600 mm anuales, en invierno es extremadamente seco con algunas lloviznas tenues pero persistentes. El área es francamente continental, con elevada amplitud térmica estacional y diaria. Verano caluroso, con temperaturas máximas hasta de 48 °C y el invierno es fresco, con algunos días fríos y rara ocurrencia de heladas.", "El relieve constituye una extensa llanura sedimentaria, con procesos hidromórficos intensos. En el siglo XXI no existe escurrimiento superficial.", "### Ambientes del parque", "Pastizales en paleocauces, comúnmente llamados \"caños\". El relieve plano ininterrumpido se halla cortado hacia el sur por la presencia de algunos paleocauces antiguos del sistema Bermejo-Juramento, con cauces arenosos e inactivos desde larga data. Estos sectores son las únicas zonas donde el bosque se interrumpe para dar lugar a pastizales de aibe (Elionurus muticus) en sitios con cierta presencia de arbustos. La vegetación de estos paleocauces está regida por pulsos de fuego.", "El bosque se encuentra dominado por quebrachos blancos (Aspidosperma quebracho-blanco), quebrachos colorados (Schinopsis quebracho-colorado) y acompañado por mistoles (Ziziphus mistol) y presenta otras pocas especies arbóreas secundarias.", "Como casi todos los sectores del bosque chaqueño seco, a pesar de su baja densidad poblacional presenta algún grado de perturbación por extracción forestal oportunista, antiguos volteos de árboles para la extracción de miel o pichones de loros y alteraciones en la estructura original por pastoreo de ganado vacuno extensivo. Actualmente el uso de la tierra en el Parque es para protección del bosque.", "## Flora", "Se protege el bosque de quebracho colorado santiagueño (Schinopsis quebracho-colorado) y del quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco). Este quebrachal es la comunidad dominante y es un bosque medio alto de 16 a 18 m de altura. El segundo estrato arbóreo, de 12 m, comprende mistol (Zizyphus mistol), yuchán (Ceiba insignis), guayacán (Caesalpinia paraguariensis).", "El estrato arbustivo es más diverso y está dominado por leguminosas espinosas y Capparidáceas. El sotobosque presenta sectores de suelo desnudo o parcialmente cubierto por briófitas, aishpapela (Selaginella sellowii) y bromeliáceas espinosas.", "## Fauna", "Dada la difícil condición para el asentamiento humano, por falta de agua, difícil acceso, el Parque y el área que la circunda, aún alberga prácticamente todo el espectro de su fauna original.", "### Mamíferos", "Entre su fauna se encuentra un notable número de grandes mamíferos: oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), guazuncho (Mazama gouazoubira), puma (Puma concolor), y pecaríes (Catagonus wagneri), e inclusive el raro tatú carreta (Priodontes maximus). Incluso el tigre o yaguareté (Panthera onca) aparece en forma ocasional. Son frecuentes especies menores, como conejos de los palos (Dolichotis salinicola) y quirquinchos (Tolypeutes matacus) (ver listado de vertebrados del Parque).", "### Reptiles", "Entre los reptiles se encuentra la tortuga chaqueña (Chelonoidis petersi) que se hace visible previa a una lluvia, y el gran lagarto colorado (Tupinambis rufescens) característico del chaco seco.", "### Aves", "Más de 150 especies de aves hay en el Parque (ver listado de aves del Parque), el loro hablador (Amazona aestiva), la chuña (Chunga burmeisteri), la charata (Ortalis canicollis), el calancate (Aratinga acuticaudata) y varias de carpinteros, palomas y espineros.", "Familia RHEIDAE, Rhea americana, ñandú", "Familia TINAMIDAE, Crypturellus tataupa, tataupá; Nothoprocta cinerascens, inambú montaraz; Nothura darwini, inambú pálido; Eudromia formosa, martineta chaqueña", "Familia PODICIPEDIDAE, Rollandia rolland, macacito", "Familia PHALACROCORACIDAE, Phalacrocorax brasilianus, chumuco o biguá", "Familia ARDEIDAE, Nycticorax nycticorax, garza bruja; Syrigma sibilatrix, chiflón; Egretta thula, garcita blanca; Casmerodius albus, garza blanca; Bubulcus ibis, garcita bueyera; Butorides striatus, garcita azulada", "Familia THRESKIORNITHIDAE, Theristicus caudatus, bandurria chaqueña o tas tas", "Familia CATHARTIDAE, Coragyps atratus, jote cabeza negra; Cathartes aura, jote cabeza colorada; Sarcoramphus papa, jote real", "Familia ANATIDAE, Dendrocygna viduata, sirirí; Dendrocygna autumnalis, sirirí vientre negro; ' ' Cairina moschata, pato real o picazo; Callonetta leucophrys, pato de collar o patillo; Amazonetta brasiliensis, pato cutirí", "Familia ACCIPITRIDAE, Gampsonix swainsonii, milano chico; Elanus leucurus, milano blanco; Ictinia missisipiensis, milano migrador; Circus cinereus, gavilán ceniciento; Accipiter eryhtronemius, esparvero chico; Accipiter bicolor, esparvero grande; Geranospiza caerulescens, gavilán patas largas; Buteogallus urubitinga, águila negra; Heterospizias meridionalis, aguilucho colorado; Parabuteo unicictus, gavilán mixto; Harpyaliaetus coronatus, águila coronada; Buteo magnirostris, gavilán; Buteo brachyurus, gavilán colicorta; Buteo swainsoni, aguilucho langostero; Buteo albicaudatus, aguilucho alas largas; Buteo polyosoma, aguilucho común", "Familia FALCONIDAE, Herpetoteres cachinans, guaicurú; Polyborus plancus, carancho; Milvago chimango, chimango; Spiziapteryx circumcinctus, halconcito gris; Falco sparverius, halconcito colorado; Falco femoralis, halcón plomizo; Falco rufigularis, halconcito negro; Falco deiroleucus, halcón lorero; Falco peregrinus, halcón peregrino;", "Familia CRACIDAE, Ortalis canicollis, charata", "Familia RALLIDAE, Gallinula chloropus, pollona negra", "Familia CARIAMIDAE, Chunga burmeisteri, chuña patas negras", "Familia RECURVIROSTRIDAE, Himantopus melanurus, tero real", "Familia CHARADRIDAE, Vanellus cayennensis, tero", "Familia SCOLOPACIDAE, Tringa solitaria, Playero Solitario; Calidris fuscicollis, Playero Rabadilla Blanca; Calidris melanotos, Playero Pectoral", "Familia COLUMBIDAE, Columba picazuro, Picazuró; Columba maculosa, Paloma Ala Manchada; Zenaida auriculata, Torcaza; Columbina picui, Torcacita; Columbina talpacoti, Torcacita Colorada; Leptotila verreauxi, Bumbuna", "Familia PSITTACIDAE, Aratinga acuticaudata, Calancate; Myiopsitta monacha, Cata; Brotogeris chiriri, Catita Ala Amarilla; Amazona aestiva, Loro Hablador", "Familia CUCULIDAE, Coccyzus cinereus, Cuclillo Gris; Coccyzus americanus, Cuclillo Pico Amarillo; Coccyzus melacoryphus, Cuclillo Pico Negro; Crotophaga ani, Anó Chico; Guira guira, Pirincho; Tapera naevia, Crespín", "Familia TYTONIDAE, Tyto alba, Lechuza de Campanario", "Familia STRIGIDAE, Otus choliba, Alicucú; Bubo virginianus, Ñacurutú o Quitilipi; Strix chacoensis, Lechuza Bataraz o Coco; Glaucidium brasilianum, Caburé; Athene cunicularia, Lechucita Vizcachera", "Familia NYCTIBIDAE, Nyctibius griseus, Urutaú o Cacuy", "Familia CAPRIMULGIDAE, Chordeiles minor, Añapero; Podager nacunda, Ñacundá; Caprimulgus rufus, Atajacaminos Rojizo; Caprimulgus longirostris, Atajacaminos Ñañarca; Caprimulgus parvulus, Atajacaminos Chico; Hydropsalis torquata, Atajacaminos Tijereta;", "Familia APODIDAE, Cypseloides rothschildi; Vencejo Negruzco; Chaetura meridionalis, Vencejo de Tormenta;", "Familia TROCHILIDAE, Chlorostilbon aureoventris, Picaflor Verde; Hylocharis chrysura, Picaflor Bronceado; Heliomaster furcifer, Picaflor de Barbijo; Heliomaster longirostris, Picaflor Estrella", "Familia BUCCONIDAE, Nystalus striatipectus, Durmilí", "Familia PICIDAE, Picumnus cirratus, Carpinterito Enano; Melanerpes candidus, Carpintero Blanco; Melanerpes cactorum, Carpintero de los Cardones; Picoides mixtus, Carpinterito Bataraz; Piculus chrysochloros, Carpintero Verde; Colaptes melanolaimus, Carpintero Real; Dryocopus schulzi, Carpintero Negro; Campephilus leucopogon, Carpintero Lomo Blanco", "Familia FURNARIIDAE, Upucerthia certhioides, Bandurrita Chaqueña; Furnarius rufus, Hornero; Furnarius cristatus, Hornero Copetón; Synallaxis frontalis, Pijuí Frente Gris; Synallaxis albescens, Pijuí Pálido; Cranioleuca phryrrhophia, Trepadorcito Blanco; Asthenes baeri, Canastero Chaqueño; Phacellodomus sibilatrix, Espinero Chico; Coryphistera alaudina, Crestudo; Pseudoseisura lophotes, Cacholote", "Familia DENDROCOLAPTIDAE, Sittasomus grisceicapillus; Tarefero; Drymornis bridgesii, Chinchero Grande; Xiphocolaptes major, Picapalo Grande; Lepidocolaptes angustrirostris, Chinchero Chico; Campylorhamphus trochilirostris, Picapalo", "Familia THAMNOPHILIDAE, Taraba major, Chororó; Thamnophilus doliatus, Batará Listado; Thamnophilus caerulescens, Batará Gris; Myrmorchilus strigilatus, Hormiguero Estriado", "Familia RHINOCRIPTIDAE, Rhinocrypta lanceolata, Gallito Copetón; Melanopareia pallida, Gallito de Collar", "Familia TYRANNIDAE, Euscarthmornis margaritaceiventer, Mosqueta Ojo Dorado; Camptostoma obsoletum, Piojito Silbador; Sublegatus modestus, Suirirí Pico Corto; Suiriri suiriri, Suirirí; Elaenia spectabilis, Fiofío Grande; Elaenia parvirostris, Fiofío Pico Corto; Serpophaga subcristata; Piojito; Serpophaga griseiceps, Piojito Grisáceo; Inezia inornata, Piojito Picudo; Stigmatura budytoides, Calandrita; Pseudocolopterix dinellianus, Doradito Pardo; Euscathmus meloryphus, Barullero; Phylloscartes ventralis, Mosqueta Verdosa; Myiophobus fasciatus, Mosqueta Rayada; Cnemotriccus fuscatus, Mosqueta Parda; lathrotriccus euleri, Mosqueta Parda; Pyrocephalus rubinus, Churrinche; Xolmis coronata, Monjita Gris; Xolmis irupero, Monjita Blanca; Agriornis microptera, Gaucho; Knipolegus striaticeps, Viudita Chaqueña; Knipolegus hudsoni; Viudita Austral; Knipolegus aterrimus, Viudita Negra; Hymenops perspcillata, Pico de Plata; Fluvicola albiventer, Viudita Blanca; Machetornis rixosus, Picabuey; Casiornis rufa, Burlisto Colorado; Myiarchus swainsoni, Burlisto Ala Blanca; Myiarchus tyrannulus, Burlisto Cola Roja; Tyrannus melancholicus, Benteveo Real; Tyrannus savana, Tijereta; Griseotyrannus aurantioatrocristatus, Tontilo Gris; Megarynchus pitangua, Pitanguá; Myiodynastes maculatus, Benteveo Rayado; Pitangus sulphuratus, Benteveo; Pachyranphus viridis, Anabé Verdoso; Pachyramphus polychopterus, Anambé Negro", "Familia PHYTOTOMIDAE, Phytotoma rutila, Cortarramas", "Familia VIREONIDAE, Cyclarhis gujanensis, Juan Chiviro; Vireo olivaceus, Chiví", "Familia CORVIDAE, Cyanocorax chrysops, Urraca", "Familia HIRUNDINIDAE, Progne tapera, Golondrina Parda; Tachycineta leucorrhoa, Golondrina Ceja Blanca", "Familia TROGLODYTIDAE, Troglodytes aedon, Ratona", "Familia POLIOPTILIDAE, Polioptila dumicola, Azulito", "Familia TURDIDAE, Turdus rufiventris, Zorzal Colorado; Turdus amaurochalinus, Zorzal Blanco", "Familia MIMIDAE, Mimus triurus, Calandria real", "Familia PARULIDAE, Parula pitiayumi, Pitiayumí; Geotlypis aequinoctialis, Arañero; Casra Negra", "Familia THRAUPIDAE, Tachyphonus rufus, Frutero Negro; Piranga flava, Fueguero; Thraupis sayaca, Celestino; Thraupis bonariensis, Naranjero; Euphonia chlorotica, Tangará", "Familia EMBERIZIDAE, Saltatricula multicolor, Vira Vira; Coryphospingus cucullatus, Brasita; Lophospingus pusillus, Soldadito; Poospiza ornata, Ladrillito; Poospiza torquata, Vizcachita; Poospiza melanoleuca, Monterita Negra y Blanca; Volatina jacarina, Volatinero; Sporophila caerulescens, Corbatita; Tiaris obscura, Espiguero; Sicalis flaveola, Jilguero; Embernagra platensis, Verdón; Paroaria coronata, Cardenal; Aimophila strigiceps, Chingolo Corona Castaña; Ammodramus humeralis, Pajerito; Zonotrichia capensis, Chingolo", "Familia CARDINALIDAE, Pheucticus aureoventris, Rey del Bosque; Saltator coerulescens, Pepitero Gris; Saltator aurantiirostris, Pepitero de Collar; Cyanocompsa cyanea, Reinamora", "Familia ICTERIDAE, Cacicus solitarius, boyero pico blanco; Cacicus chrysopterus, boyero ala amarilla; Icterus cayanensis, boyerito; Agelaius ruficapillus, varillero congo; Agelaioides badius, músico; Molothrus bonariensis, renegrido o morajú; Molothrus rufoaxillaris, tordo pico corto; Leistes superciliaris, pecho colorado", "Familia FRINGILIDAE, Carduelis magellanica, cabecita negra", "### Invertebrados", "Entre los invertebrados, destacan especies de gran tamaño, como la langosta quebrachera y las arañas pollito, y los Pirpintos o mariposas lecheras, que en inmensos enjambres realizan importantes desplazamientos durante el verano.", "## Gestión del parque", "### Personal del parque", "El Área Protegida cuenta con el Guardaparque Luis Bishels y el Guardaparque Baqueano Auxiliar Juan Verdún: control y vigilancia, recopilar información biológica y de manejo, asistir en las tareas de investigación que se realizan y desarrollar actividades de interpretación con el público visitante.", "### Área de acampe", "El Parque cuenta con un área de acampe, un quincho y sanitarios. La época más propicia para visitar el Parque es en la primavera austral.", "### Recorridos y senderos", "Senderos para conocer el quebrachal. 1: sendero más corto, 900 m, recorrida en 30 min, sin ningún tipo de dificultad en su trayecto 2: mayor, 3,5 km, recomendable llevar agua, ya que el tiempo de recorrida puede llegar a 2 h; nunca alejarse del recorrido establecido del sendero o ingresar en picadas no habilitadas al visitante.", "1: sendero más corto, 900 m, recorrida en 30 min, sin ningún tipo de dificultad en su trayecto", "2: mayor, 3,5 km, recomendable llevar agua, ya que el tiempo de recorrida puede llegar a 2 h; nunca alejarse del recorrido establecido del sendero o ingresar en picadas no habilitadas al visitante.", "### Proyecto Ele", "Para la conservación y uso sustentable del Loro Hablador y otros Psitácidos en la Argentina", "## Historia", "La Reserva de Biosfera \"Loro Hablador\" tiene corredores biológicos interruptos. En 2005,la Cámara de Diputados de la Provincia sancionó una ley creando el Parque Provincial \"Loro Hablador\".", "El 1 de diciembre de 1998 se reservan 17.500 ha (con su parte central de 2500 ha no incluidas en ese parque) del departamento Güemes, con el Decreto N.º 2387/98. La idea era concretar un área natural provincial protegida por la Ley provincial 4.358/96.", "En 2000, el Chaco tenía dos áreas provinciales protegidas por esa ley; el parque provincial de Pampa del Indio y el parque natural provincial Fuerte Esperanza.", "En 2001, se realizó en la Cámara de Diputados, una reunión con Gasko, presidente del Instituto de Colonización de Chaco; presidida por el diputado Guillermo Agüero. En esa reunión se opinaba que no se debía sancionar la ley respectiva hasta tanto no se corrigiera el error del área buffer de 2500 ha. Gasko reconoció y prometió \"devolver estas tierras para la reserva\" pues no estaban - a esa fecha - adjudicadas.", "En 2004, se sanciona la Ley provincial 5.471 declarando PARQUE NATURAL PROVINCIAL LORO HABLADOR a los terrenos de las Leguas A, B, y C del Lote 46 y las Leguas A, B, C y D del Lote 47, Zona E, Departamento General Güemes, de 17.500 ha" ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Asesinato de Shinzō Abe", "## Abstract", "El asesinato de Shinzō Abe, quien fue primer ministro de Japón, fue un magnicidio que se produjo el 8 de julio de 2022, tras recibir un disparo por la espalda durante un discurso de campaña cerca de la estación Yamato-Saidaiji en la ciudad de Nara aproximadamente a las 11:30 hora estándar de Japón (JST). El impacto dejó herido de gravedad al ex-primer ministro japonés, quien ya no mostraba signos vitales a la llegada de los paramédicos a la escena quienes consideraron que estaba en paro cardiorrespiratorio. Los medios estatales japoneses informaron unas cinco horas más tarde que había muerto en el hospital de la Universidad Médica de Nara en la ciudad de Kashihara de la prefectura de Nara a las 5:03 p. m. JST pese a los esfuerzos de los médicos por contener la hemorragia provocada por las heridas.", "El sospechoso, Yamagami Tetsuya, fue arrestado en la escena por tentativa de homicidio, y posteriormente se le señalaron cargos por homicidio tras la muerte de Abe. Yamagami indicó a los investigadores que tenía un resentimiento personal hacia la Iglesia de la Unificación, ya que le causó la bancarrota a su madre Ako Tetsuya y disparó a Abe porque el ex-primer ministro mantenía vínculos con dicho grupo religioso y lo acusó de expandir la influencia de la iglesia en Japón.", "La muerte de Abe no solamente sacudió a Japón, en donde las muertes por armas de fuego son extremadamente raras, sino que también produjo una serie de reacciones de condena internacionales. Es el primer ex primer ministro japonés que ha sido asesinado desde Saitō Makoto y Takahashi Korekiyo durante el Incidente del 26 de febrero en 1936.", "## Hechos", "Cerca de las 11:30 horas JST, el ex primer ministro Abe se encontraba dando un discurso electoral cerca de la estación de trenes Yamato-Saidaiji en Nara, con miras a las próximas elecciones para la Cámara de Consejeros programadas para el 10 de julio de 2022, cuando Tetsuya Yamagami, quien se encontraba a espaldas del político nipón, abrió fuego contra el exmandatario en dos ocasiones con una escopeta de fabricación casera El primer no dio en el blanco, causando únicamente confusión entre la multitud y el propio Abe quien se volteó para ver el origen de la detonación siendo impactado por el segundo disparo de frente causándole heridas graves en el pecho y cuello. El político fue transportado en helicóptero al hospital de la Universidad de Nara pese a que los primeros reportes indicaba que no presentaba signos vitales. Más tarde, la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón informó que Abe presentaba una herida de bala en el lado derecho del cuello y una hemorragia subcutánea en el lado izquierdo del tórax y que se encontraba en estado crítico. Ante este acto, el primer ministro japonés Fumio Kishida ordenó que todos los miembros de su gabinete que estuvieran haciendo actos electorales en el país regresaran a Tokio para analizar la situación, más tarde dio una conferencia de prensa en la que informó que Abe se encontraba en estado grave y que hasta ese momento desconocían los motivos del ataque. Shinzo Abe fallecería horas más tarde debido a la gravedad de sus heridas a pesar de los esfuerzos de los médicos de detener las hemorragias.", "Mientras tanto, un hombre de 41 años identificado como Tetsuya Yamagami, antiguo miembro de las Fuerzas de Autodefensa Marítima de Japón, fue detenido inmediatamente en la escena del crimen por la policía. Durante el interrogatorio, el sospechoso confesó que había cometido el crimen porque creía que el ex-primer ministro japonés mantenía vínculos con la Iglesia de la Unificación, la cual había dejado en bancarrota su madre. La policía cateó el domicilio donde encontraron más armas de fabricación casera como la que utilizó para cometer el asesinato además de explosivos.", "## Reacciones", "### Japón", "Nobuo Kishi, ministro de defensa y hermano menor de Abe condenó el atentado contra el ex primer ministro y dijo esperar su pronta recuperación.", "Sanae Takaichi, ex ministra de asuntos internos y comunicaciones condenó el ataque contra Abe y que no perdonaba a lo que calificó como «terrorismo político».", "Yuichiro Tamaki, presidente del Partido Democrático para el Pueblo informó a través de Twitter de la cancelación de un evento de su partido programado para ese día y dijo rezar por la seguridad del ex primer ministro Abe.", "### Internacionales", "Alemania: El canciller Olaf Scholz comentó que estaba «profundamente entristecido», y agregó que «estamos de cerca al lado de Japón incluso en estas horas difíciles». Por su parte la excanciller Angela Merkel subrayó en un comunicado publicado en su página web que «Japón y el mundo han perdido a un gran estadista. Con él, pierdo un compañero político». Asimismo, calificó el ataque de cobarde y despreciable. Agregó que sus primeros pensamientos fueron para la esposa y la familia de Abe", "Argentina: El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto expresó sus condolencias al gobierno japonés por la muerte de Shinzō Abe y dijo acompañar al pueblo japonés en aquel difícil momento.", "Australia: El primer ministro australiano Anthony Albanese dijo que la noticia de lo sucedido con Abe era impactante y que sus pensamientos estaban con la familia de Abe y el pueblo de Japón.", "Bután: El rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck publicó por medio de sus redes sociales un mensaje diciendo: «Estamos profundamente entristecidos por la trágica pérdida del ex primer ministro de Japón, Shinzō Abe. Fue un querido amigo de Bhután, y el mundo lo recordará como un líder visionario y distinguido, que sirvió a su país y a su pueblo con gran distinción. Enviamos nuestro más sentido pésame a la Sra. Abe y al pueblo de Japón. Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes». Además se dio a conocer por medio de otra publicación que Su majestad el Rey y Su Majestad la Gyaltsuen ofrecieron 1000 lámparas de mantequilla en memoria del ex primer ministro. Por otra parte, el primer ministro Lotay Tshering escribió vía Twitter: «Nuestros pensamientos están con la gente de Japón cuando nos enteramos de la muerte del ex primer ministro japonés Shinzō Abe. El pueblo de Bután y yo ofrecemos nuestro más sentido pésame y mantenemos a la familia en duelo en nuestras oraciones».", "Camboya: El primer ministro Hun Sen en una carta dirigida al gobierno japonés, escribió: «En nombre del Gobierno Real y el pueblo de Camboya, me gustaría transmitir mi más sentido pésame a Su Excelencia y, a través de usted, a la familia en duelo, así como al pueblo japonés en esta trágica pérdida. Nuestros pensamientos y oraciones están con Su Excelencia y el pueblo japonés en este momento de dolor».", "Chile: El presidente Gabriel Boric expresó vía Twitter su pésame a la familia del ex primer ministro y a todo el pueblo de Japón por lo que calificó como un horrible asesinato.", "China: El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó lo sucedido con el ex primer ministro japonés y dijo solidarizarse con la familia del mismo.", "Colombia: El presidente colombiano Iván Duque expresó a través de sus redes sociales su solidaridad al pueblo japonés por la muerte de Shinzō Abe y dijo que sería recordado como un líder muy cercano a Colombia.", "Corea del Sur: El presidente Yoon Suk-yeol ofreció sus condolencias y consuelo a la familia de Shinzō Abe y al pueblo japonés además de calificar el asesinato de Abe como un «acto criminal imperdonable».", "Dinamarca: La primera ministra Mette Frederiksen, expresó: «Estoy profundamente conmocionada y triste de saber que el ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, falleció después del horrible ataque con disparos de hoy», además condenó enérgicamente el ataque y envió sus condolencias a la familia de Shinzō Abe y al pueblo japonés.", "Ecuador: El presidente del gobierno Guillermo Lasso y el Ministerio de Relaciones Exteriores expresaron su conmoción y rechazo al atentado vía Twitter.", "España: El presidente del gobierno Pedro Sánchez expresó su conmoción y rechazo al atentado vía Twitter.", "Estados Unidos: El secretario de Estado Antony Blinken se dijo consternado y triste por el atentado contra Abe además el embajador estadounidense en Japón Rahm Emmanuel dijo que tanto el gobierno como el pueblo estadounidenses oraban por el bienestar de Abe, de su familia y del pueblo japonés. Horas más tarde el presidente estadounidense Joe Biden dijo estar aturdido, indignado y profundamente triste por la muerte de Shinzō Abe y ordenó que las banderas estadounidenses se bajaran a media asta en instituciones federales hasta el 10 de julio.", "Francia: El presidente Emmanuel Macron escribió en su cuenta de Twitter: «En nombre del pueblo francés, envío mis condolencias a las autoridades y al pueblo japonés tras el asesinato de Shinzō Abe. Japón está perdiendo a un gran Primer Ministro, que dedicó su vida a su país y trabajó para lograr el equilibrio en el mundo».", "Georgia: El primer ministro Irakli Gharibashvili, escribió vía Twitter: «Mi más sentido pésame y condolencias para la familia y los seres queridos de Shinzō Abe. Esta es una tragedia indescriptible. El primer ministro Abe ha sido verdaderamente un líder excepcional de Japón».", "India: El primer ministro Narendra Modi se dijo profundamente angustiado por el ataque a Abe, a quien calificó como su amigo, y aseguró que sus oraciones estaban con él, su familia y el pueblo japonés. Después de conocerse el fallecimiento de Abe, Modi dijo estar conmocionado y triste por la muerte del político japonés y agregó que, como señal de respeto hacia Abe, el 9 de julio sería observado como día de duelo.", "México: El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, dijo: «Nuestro pésame al pueblo de Japón porque ayer fue asesinado el ex primer ministro de Japón, (Shinzō) Abe. Es un hecho muy lamentable». Además, el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard lamentó lo sucedido con el ex primer ministro japonés y dijo esperar que este pudiera salir pronto de la situación en la que se encontraba. Una vez informado de la muerte de Abe, el mismo funcionario lamentó lo sucedido y envío sus condolencias a la familia, amigos de Abe y al pueblo de Japón.", "Nueva Zelanda: La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern dijo estar «profundamente conmocionada». Además, agregó: «Mis pensamientos están con su esposa y el pueblo de Japón. Sucesos como este nos sacuden a todos hasta lo más profundo».", "Pakistán: El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, señaló por medio de un tuit: «Expreso mis profundas condolencias por el triste fallecimiento del ex primer ministro japonés Shinzō Abe. Hizo contribuciones invaluables a la relación entre Pakistán y Japón. Nuestras oraciones están con la familia en duelo. En este momento difícil, nos solidarizamos con el pueblo de Japón».", "Panamá: El Gobierno de Panamá en las figuras del Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo y del Ministerio de Relaciones Exteriores expresaron que “lamentan profundamente” la muerte del ex primer ministro de Japón Shinzō Abe, asesinado a tiros en un acto electoral en plena calle por vías de redes sociales.", "Perú: El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado las condolencias a la familia y al pueblo japonés por el fallecimiento de Abe, condenando el ataque y destacando la labor que realizó durante su mandato, en mejorar y fortalecer las relaciones entre ambos países.", "Portugal: El presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa dijo estar en shock por el asesinato de Shinzō Abe y presentó al Estado japonés sus condolencias por ese hecho.", "Reino Unido: La reina Isabel II dijo que ella y su familia estaban tristes por lo sucedido con Shinzō Abe y mandó sus condolencias a la familia del político japonés y al pueblo de Japón. El Primer Ministro Boris Johnson también expresó su apoyo en estos \"tiempos tristes y oscuros\", y destacó que el \"liderazgo mundial a través de tiempos inciertos, será recordado por muchos\".", "Rusia: El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el ataque contra Abe como «monstruoso» y como un «acto de terrorismo». Además, dijo esperar que los médicos pudiesen salvar la vida de Abe. Una vez conocida la muerte de Abe, el portavoz del kremlin Dmitri Peskov condenó lo sucedido mientras que el presidente ruso Vladímir Putin lamentó lo sucedido y envió un telegrama con condolencias a la madre y a la viuda de Abe.", "Singapur: La presidenta Halimah Yacob dijo a través de una publicación de Facebook: “Como el primer ministro de Japón con más años de servicio, será recordado por su dedicación para mejorar las vidas de sus compatriotas”, además agregó: “Singapur y Japón comparten lazos estrechos. Nuestros corazones están con nuestros amigos japoneses”. Por su parte el primer ministro Lee Hsien Loong escribió: Este es un incidente profundamente impactante y angustioso. Ofrezco mis más sinceras condolencias a la Sra. Abe Akie, a los seres queridos del Sr. Abe y al pueblo de Japón\". También llamó a Abe un buen amigo de Singapur", "Sri Lanka: El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, dijo a través de un tuit: «Profundamente entristecido por la trágica muerte del ex primer ministro japonés Shinzō Abe. Japón ha perdido a un político respetado. Expreso mis más sentidas condolencias a su familia, al PLD y al pueblo de Japón».", "Taiwán: La presidenta Tsai Ing-wen dijo a través de Facebook estar sorprendida por lo sucedido; y calificó a Abe como un buen amigo suyo y de Taiwán, reconociendo el apoyo dado a su país durante años.", "Unión Europea: La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen tuiteó un mensaje de apoyo hacia Abe. Más tarde, al conocerse el fallecimiento de Abe, tuiteó un segundo mensaje en el que lo describió como una persona maravillosa, gran demócrata y paladín del orden mundial multilateral.", "Uruguay: El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su «más profunda consternación» por el hecho y remarcó la condena ante los «actos de brutalidad carentes de sentido». Además, envió sus condolencias al gobierno y el pueblo japonés, y destacó que Abe fue un «amigo del Uruguay», que ayudó a «afianzar las relaciones de amistad y cooperación» entre ambos países.", "Costa Rica: El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó estar conmocionado e indignado, al igual que el resto del mundo, por el asesinato del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe. En su perfil personal de la red social Twitter @RodrigoChavesR, el mandatario tico escribió además que «en nombre del pueblo de Costa Rica expresamos nuestras más sentidas condolencias al pueblo de Japón @JapanGov». Una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, divulgada en su sitio Web, refiere que «Costa Rica manifiesta sus sentidas condolencias al pueblo japonés por la muerte del ex primer ministro.", "### Organismos Internacionales", "El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, expresó: «Japón ha perdido a un gran estadista, y el COI ha perdido a un valeroso partidario y querido amigo del Movimiento Olímpico». A Abe se le atribuyó el mérito de ser fundamental para asegurar los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 en Tokio y participó activamente en su organización hasta el final de su mandato en 2020. La bandera olímpica ondeará en Lausana a media asta durante tres días.", "### Figuras preponderantes", "Los expresidentes de los Estados Unidos, Barack Obama y Donald Trump, expresaron sus consternaciones por el asesinato de Abe, declarando: Obama: «Siempre recordaré el trabajo que hicimos para fortalecer nuestra alianza, la conmovedora experiencia de viajar juntos a Hiroshima y Pearl Harbor, y la gracia que él y su esposa Akie Abe nos mostraron a mí y a Michelle». Trump: «Un hombre y un líder verdaderamente grande».", "Obama: «Siempre recordaré el trabajo que hicimos para fortalecer nuestra alianza, la conmovedora experiencia de viajar juntos a Hiroshima y Pearl Harbor, y la gracia que él y su esposa Akie Abe nos mostraron a mí y a Michelle».", "Trump: «Un hombre y un líder verdaderamente grande»." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false ]
[ "# Revolución filipina", "## Abstract", "La Revolución filipina fue un conflicto armado entre el gobierno colonial español y los insurrectos filipinos del Katipunan, fundado por Andrés Bonifacio, que, si bien terminó con el dominio español sobre el archipiélago, sirvió como inicio de la guerra filipino-estadounidense.", "La Revolución Filipina comenzó el 24 de agosto de 1896, cuando las autoridades españolas descubrieron el Katipunan, una organización secreta anticolonial. El Katipunan, dirigido por Andrés Bonifacio, comenzó a influir en gran parte de Filipinas, aprovechando los fracasos españoles contra los nacionalistas cubanos en 1895 y declarando a España un imperio debilitado. Durante una reunión de masas en Caloocan, los líderes del Katipunan se organizaron en un gobierno revolucionario, llamaron al recién establecido gobierno \" Haring Bayang Katagalugan \", y declararon abiertamente una revolución armada en todo el país. Bonifacio convocó un ataque contra la capital, Manila. Este ataque fracasó; sin embargo, las provincias circundantes comenzaron a rebelarse. En particular, los rebeldes de Cavite liderados por Mariano Álvarez y Baldomero Aguinaldo (que eran líderes de dos facciones diferentes del Katipunan) obtuvieron importantes victorias tempranas. Una lucha por el poder entre los revolucionarios condujo a un esquismo entre los líderes del Katipunan seguido de ejecución de Bonifacio en 1897, habiendo pasado el mando a Emilio Aguinaldo, que dirigía la recién formada gobierno revolucionario. Ese año, los revolucionarios y los españoles firmaron el Pacto de Biak-na-Bato, que redujo temporalmente las hostilidades. Los oficiales revolucionarios filipinos se exiliaron a Hong Kong. Sin embargo, las hostilidades nunca cesaron del todo.", "El 21 de abril de 1898, tras el hundimiento del USS Maine en el puerto de La Habana y antes de su declaración de guerra el 25 de abril, Estados Unidos lanzó un bloqueo naval a la isla española de Cuba, frente a su costa sur de la península de Florida. Esta fue la primera acción militar de la Guerra hispano-estadounidense de 1898. El 1 de mayo, el Escuadrón Asiático de la Armada estadounidense, al mando del comodoro George Dewey, derrotó decisivamente a la Armada española en la Batalla de la Bahía de Manila, haciéndose con el control efectivo de los alrededores de Manila. El 19 de mayo, Aguinaldo, aliado no oficial de Estados Unidos, regresó a Filipinas y reanudó los ataques contra los españoles. En junio, los rebeldes se habían hecho con el control de casi todo el campo filipino, mientras que las ciudades seguían bajo control español. El 12 de junio, Aguinaldo hizo pública la Declaración de Independencia de Filipinas. Aunque esto significó la fecha final de la revolución, ni España ni Estados Unidos reconocieron la independencia de Filipinas.", "El dominio español de Filipinas terminó oficialmente con el Tratado de París de 1898, que también puso fin a la guerra hispano-estadounidense. En el tratado, España cedía el control de Filipinas y otros territorios a Estados Unidos. Había una paz incómoda en torno a Manila, con las fuerzas estadounidenses controlando la ciudad y las fuerzas filipinas, más débiles, rodeándolas.", "El 4 de febrero de 1899, en la Batalla de Manila, estalló la lucha entre las fuerzas filipinas y estadounidenses, comenzando la Guerra filipino-estadounidense. Aguinaldo ordenó inmediatamente \"que se rompieran la paz y las relaciones amistosas con los norteamericanos y que éstos fueran tratados como enemigos\". En junio de 1899, la naciente Primera República Filipina declaró formalmente la guerra a Estados Unidos, en la que se impusieron los estadounidenses.", "Como resultado de la guerra, Filipinas pasó a ser un Estado Libre Asociado a Estados Unidos y no se convertiría en un Estado independiente reconocido internacionalmente hasta 1946.", "## Antecedentes", "En el siglo xix, y en plena crisis colonial española, la metrópoli miró hacia el Pacífico como la fórmula para aliviar sus males en los dominios americanos. Esta situación se produjo fundamentalmente al concluir la guerra de los Diez Años en Cuba (1868-1878), cuando muchas inversiones se reorientaron hacia Filipinas, porque se creyó que un lugar tan lejano no podría interesar a la nueva potencia emergente en el panorama mundial, Estados Unidos.", "Haciéndose eco de estas inquietudes el ministro de Marina, Santiago Durán, manifestó que la recolonización de Filipinas era indispensable para España. En esos momentos, cuando la península estaba «a punto de ver desaparecer su preponderancia en las Antillas», aparecían nuevas oportunidades en Extremo Oriente. Según Durán, se abrían «las puertas de un imperio marítimo, fuente de inagotable prosperidad y de riqueza». Para la promoción del mercado filipino se organizó una exposición en Madrid en 1887, y un año después, en el seno de la Exposición Universal de Barcelona, Filipinas tuvo su propio pabellón.", "Por otra parte, se había producido un hecho que acortaba enormemente las distancias. En 1869 se inauguró el canal de Suez. A partir de entonces, la travesía entre España y Filipinas duraba de veinte a treinta días, dependiendo de las condiciones meteorológicas. El suceso también tuvo una notable trascendencias para Barcelona, porque se convirtió en el puerto español que recibía todo el tráfico marítimo procedente del Pacífico.", "Estas esperanzas fijadas por los hombres de negocios españoles en el archipiélago del Pacífico tenían su fundamento. La economía filipina era dinámica y su nivel de vida solo resultaba equiparable, en aquella zona, al de Japón, de manera que los productos manufacturados en la metrópoli eran consumidos por los habitantes de la colonia (cosa que no ocurría en Cuba). Pero también había factores que no se tuvieron en cuenta. Por ejemplo, que los chinos controlaban el comercio y los negocios y que existía una poderosa oligarquía local. Una muestra de ellos fue el Banco Español Filipino, fundado en 1851 y primera entidad financiera moderna del continente asiático. Sin embargo, el control de la firma estaba en manos chinas y filipinas, de tal forma que nunca hicieron demasiado caso de las necesidades de las autoridades coloniales.", "Los siglos de dominación española no fueron siempre tiempos de paz. Hasta 1896, las tropas españolas, que también nutrían sus filas con regimientos isleños, resolvieron los levantamientos contra la ocupación sin excesivos problemas. Pero el germen de la revuelta estaba sembrado. Las manifestaciones de descontento se canalizaron a través de la aparición de determinadas asociaciones en la última década del siglo xix.", "Unas tuvieron un carácter vagamente autonomista y hallaron simpatías entre los demócratas y los masones españoles, como la Liga Filipina, fundada por José Rizal en 1892. Político e intelectual, pretendía que el archipiélago abandonase el régimen colonial para integrarse a las instituciones españolas. Muchas, sin embargo, optaron por una vía más radical, como sucedió con la Venerable Sociedad Suprema de los Hijos del Pueblo, conocida en el idioma tagalo como Katipunan. Se trataba de una sociedad secreta, constituida por revolucionarios e independentistas en julio de 1892 para conseguir la emancipación sin descartar los medios violentos, en contraste con el pacifismo de Rizal. El grupo, con Emilio Aguinaldo como líder más destacado, tenía tres grandes objetivos: luchar por la soberanía de Filipinas, promover una sociedad más solidaria y defender y extender los valores democráticos.", "## Desarrollo", "En agosto de 1896, los independentistas tagalos se sublevaron y hostigaron a las tropas españolas a través de una guerra de guerrillas. El ejército colonial, al mando del general Polavieja, declaró el estado de guerra el día 24, con una dura respuesta. Entre sus víctimas figuró José Rizal, acusado injustamente de complicidad con el Katipunan. Por ello fue detenido aquel mismo año, juzgado y fusilado por las tropas coloniales. Su muerte supuso un error de las autoridades de la isla y prendió la mecha definitiva de la sublevación, avivada ya por las noticias de la revolución que había dado comienzo en Cuba en febrero de 1895.", "En 1896, miembros del Katipunan habían fundado la República del Kakarong en la localidad de Kakarong de Sili (Kakarong Real o Caracóng de Sile), en la provincia de Bulacán, isla de Luzón. La lideraban Canuto Villanueva como jefe supremo y el general Eusebio Roque —conocido como «Maestrong Sebio» o «Dimabungo»—, el cual estaba al mando de un ejército entre 3000 a 6000 hombres, y habían constituido una verdadera ciudad fortaleza. Al enterarse, el Gobierno español lanzó una ofensiva y, el 1 de enero de 1897, el comandante José Olaguer Feliú, al mando de una columna de seiscientos soldados españoles, tomó por asalto la fortificación de Caracong de Sile, derrotando a los katipuneros.", "La guerrilla, mal organizada, mal armada y para colmo dividida, se vio incapaz de liberar el archipiélago. Sin embargo, los españoles tampoco conseguían imponerse a pesar de la represión y de sus victorias parciales. En realidad, para hacer frente al ímpetu independentista, España oponía muy pocas fuerzas. Según los cálculos, cuando se iniciaron las hostilidades, las tropas coloniales estaban compuestas por unos 14 000 hombres del ejército de tierra, en los que estaban integrados contingentes de guardias civiles y carabineros, a los que había que sumar unos 3000 de la armada: en total unos 17 000 hombres, de los cuales dos tercios eran nativos.", "El 1 de noviembre de 1897 el Katipunan proclamó la República de Biac-na-Bató, el primer gobierno de Filipinas con Emilio Aguinaldo a la presidencia, y su primera constitución. Ante esta situación, Madrid sustituyó a Polavieja por el general Fernando Primo de Rivera, que comprendió la necesidad de negociar. A cambio de la rendición, prometió iniciar un proceso de reformas entre cuyos puntos figuraban la igualdad entre nativos y españoles, autonomía económica para el archipiélago, expulsión de las órdenes religiosas y diputados propios en las Cortes españolas.", "Finalmente el 14 de diciembre de 1897 Primo de Rivera y los rebeldes firmaron el Pacto de Biak-na-Bató, disolviendo así el breve gobierno filipino, que duró 45 días. Los líderes independentistas, como Emilio Aguinaldo, emprendieron el camino del exilio, no sin antes recibir dinero del Gobierno español con el fin de asegurar su subsistencia en el extranjero. La paz, después de muchos esfuerzos, parecía asegurada. Fue entonces cuando entró en escena un actor imprevisto: los Estados Unidos.", "## Primeros datos de la Revolución filipina", "### Orígenes", "La Revolución filipina fue un cúmulo de ideas y de exposición a la comunidad internacional, que propició el inicio de los esfuerzos nacionalistas. El auge del nacionalismo filipino fue lento, pero inevitable. Los abusos del gobierno, el ejército y el clero españoles, frecuentes durante tres siglos de dominio colonial, y la denuncia de estos abusos por parte de los \" ilustrados \" a finales del siglo XIX, allanaron el camino para un pueblo filipino unido. Sin embargo, el crecimiento del nacionalismo fue lento debido a la dificultad de las relaciones sociales y económicas entre los filipinos. En una carta fechada escrita por el escritor filipino José P. Rizal al padre Vicente García de la Ateneo Municipal de Manila, Rizal afirma que:", "#### Apertura de Manila al comercio mundial", "Antes de la apertura de Manila al comercio exterior, las autoridades españolas disuadieron a los comerciantes extranjeros de residir en la colonia y dedicarse al comercio. La real cédula de 2 de febrero de 1800 prohibía a los extranjeros residir en Filipinas. al igual que los reales decretos de 1807 y 1816. En 1823, Gobernador General Mariano Ricafort promulgó un edicto prohibiendo a los comerciantes extranjeros dedicarse al comercio al por menor y visitar las provincias con el propósito de comerciar. Fue reeditado por el gobernador general Luis Lardizábal en 1840. Un real decreto promulgado en 1844 prohibía a los extranjeros viajar a provincias bajo cualquier pretexto, y en 1857 se renovaron varias leyes antiextranjeras.", "Con la amplia aceptación de las doctrinas del laissez-faire a finales del siglo XVIII, España relajó sus políticas mercantilistas. El Británico La captura y la ocupación de Manila en 1762-1764 hicieron que España se diera cuenta de la imposibilidad de aislar a la colonia de las relaciones y el comercio mundiales. En 1789, se concedió permiso a los barcos extranjeros para transportar mercancías asiáticas a la puerto de Manila. Ya antes de la década de 1780, muchos barcos extranjeros, entre ellos Clípers yanquis, habían visitado Manila a pesar de las normas contra los extranjeros. En 1790, el gobernador general Félix Berenguer de Marquina recomendó al rey de España abrir Manila al comercio mundial. Además, la quiebra de la Real Compañía de Filipinas (Real Compaña de Filipinas) catapultó al rey español a abrir Manila al comercio mundial. En un real decreto emitido el 6 de septiembre de 1834, se revocaron los privilegios de la compañía y se abrió al comercio el puerto de Manila.", "La revolución estalló inicialmente en Luzón Central. Con el tiempo, la resistencia armada se extendió por toda la región Tagalo meridional, especialmente en Provincia de Cavite, donde las ciudades fueron liberadas gradualmente durante los primeros meses del levantamiento. En 1896 y 1897, sucesivas convenciones en Imus y Tejeros decidieron el destino de la nueva república. En noviembre de 1897, se estableció la República de Biac-na-Bató, y el gobierno insurgente promulgó una constitución. El 1 de mayo de 1898 tuvo lugar la Batalla de la Bahía de Manila en el marco de la Guerra hispano-estadounidense. El 24 de mayo, Emilio Aguinaldo, que había regresado del exilio voluntario el 19 de mayo, anunció en Cavite: \"...vuelvo para asumir el mando de todas las fuerzas para la consecución de nuestras elevadas aspiraciones, estableciendo un gobierno dictatorial que establecerá decretos bajo mi exclusiva responsabilidad,...\". El 12 de junio, Aguinaldo proclamó la Independencia de Filipinas. El 18 de junio, Aguinaldo emitió un decreto proclamando un Gobierno Dictatorial dirigido por él mismo. El 23 de junio, Aguinaldo promulgó otro decreto, que sustituía al Gobierno Dictatorial por un Gobierno Revolucionario. En 1898, entre junio y el 10 de septiembre, se celebraron las Elecciones al Congreso de Malolos por el Gobierno Revolucionario, que dieron como resultado la elección de Emilio Aguinaldo como Presidente de Filipinas. El 2 de febrero de 1899 estallaron las hostilidades entre las fuerzas estadounidenses y filipinas. La Constitución de Malolos fue adoptada en una sesión convocada el 15 de septiembre de 1898. Fue promulgada el 21 de enero de 1899, creando la Primera República Filipina con Aguinaldo como Presidente. El 12 de junio de 1899, Aguinaldo promulgó una declaración de guerra contra Estados Unidos, dando comienzo a la Guerra filipino-estadounidense. Las fuerzas estadounidenses capturaron a Aguinaldo el 23 de marzo de 1901, y éste juró lealtad a Estados Unidos el 1 de abril. El 4 de julio de 1902, el presidente estadounidense Theodore Roosevelt proclamó el indulto total y la amnistía para todos los filipinos que habían participado en el conflicto, con lo que se puso fin a la guerra.", "##### Estudios económicos, apertura de puertos y admisión de empresas extranjeras", "Poco después de la apertura de Manila al comercio mundial, los comerciantes españoles empezaron a perder su supremacía comercial en Filipinas. En 1834, las restricciones contra los comerciantes extranjeros se relajaron cuando Manila se convirtió en un puerto abierto. A finales de 1859, había 15 firmas extranjeras en Manila. Siete de ellas eran británicas, tres estadounidenses, dos francesas, dos suizas y una alemana.", "En 1834, algunos comerciantes estadounidenses se establecieron en Manila e invirtieron grandes sumas en negocios. Se establecieron dos empresas comerciales estadounidenses: Russell, Sturgis & Company y Peele, Hubbell & Company. Éstas se convirtieron en dos de las principales firmas comerciales. Al principio, los estadounidenses tenían ventaja sobre sus competidores británicos, porque ofrecían precios altos por exportaciones filipinas como cáñamo, azúcar y tabaco.", "La supremacía comercial estadounidense no duró mucho. Frente a la dura competencia británica, perdieron gradualmente su control sobre el mercado comercial filipino. Este declive se debió a la falta de apoyo del Gobierno estadounidense y a la falta de bases comerciales estadounidenses en Oriente. En 1875, Russell, Sturgis & Company quebró, seguida de Peele, Hubbell & Company en 1887. Poco después, los comerciantes británicos, entre ellos James Adam Smith, Lawrence H. Bell y Robert P. Wood, dominaron el sector financiero en Manila.", "En 1842, alarmado por el dominio de los comerciantes extranjeros en la economía de Manila, el gobierno español envió a Sinibaldo de Mas, un diplomático español, a Filipinas con el fin de realizar un estudio económico de Filipinas y presentar recomendaciones. Tras una intensa investigación de los asuntos coloniales en Filipinas, Mas presentó su informe oficial a la Corona. El informe, Informe sobre el estado de las Islas Filipinas en 1842, se publicó en Madrid en 1843. Mas recomendaba lo siguiente: apertura de más puertos para promover el comercio exterior, fomento de la inmigración de chinos para estimular el desarrollo agrícola y abolición del monopolio del tabaco.", "En respuesta a las recomendaciones de Sinibaldo de Mas, España abrió más puertos. Los puertos de Sual, Iloilo y Zamboanga se abrieron en 1855, Cebú se abrió en 1860, y tanto Legazpi como Tacloban se abrieron en 1873." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Puerto Santa Cruz", "## Abstract", "Puerto Santa Cruz es una ciudad de 4431 habitantes (Indec, 2010), del departamento Corpen Aike en la provincia de Santa Cruz, República Argentina.", "Se sitúa en el margen derecho del amplio estuario del río Santa Cruz, a 36 km de la vecina localidad Comandante Luis Piedrabuena y su isla Pavón, y a solo 17 km al norte del puerto de aguas profundas del Puerto de Punta Quilla, emplazado en la desembocadura del río en el mar Argentino.", "Es la segunda ciudad más antigua de la provincia de Santa Cruz, después de Comandante Luis Piedrabuena, ya que fuera fundada por el comodoro de marina Luis Py, el 1º de diciembre del 1878, si bien los primeros asentamiento en el lugar: la reducción anglicana de Cañadón Misioneros y la factoría agroindustrial Colonia Rouquaud, acontecieron en 1862 hasta 1863 y desde 1872 hasta 1874, respectivamente.", "## Historia", "### Descubrimiento del río Santa Cruz y sus islas", "Durante la expedición del portugués Hernando de Magallanes que fuera nombrado adelantado por la Monarquía Hispánica y capitán general de la flota a la especiería —llamada Armada de las Molucas — al llegar al Cono Sur mandaría a las tierras australes a la nao Santiago, al mando del capitán Juan Rodríguez Serrano, para hacer un reconocimiento por la costa patagónica.", "El 3 de mayo de 1520 dicho navegante descubriría la boca de un amplio río al que llamó Santa Cruz y adentrándose en el mismo, avistaría a las bautizadas islas del Medio aptas para fundar un establecimiento, pero al intentar regresar con la noticia del hallazgo la nave habría sufrido un accidente y sus tripulantes deberían permanecer en el lugar durante dos largos meses.", "Magallanes y su flota que también habían pasado el invierno austral, pudieron zarpar del puerto San Julián el día 24 de agosto del citado año y alcanzarían la desembocadura de dicho río, en donde fueron rescatados los supervivientes, entre ellos al capitán Serrano a quien se le daría el mando de la carabela Concepción.", "Gracias a los datos cartográficos suministrados por el expedicionario Serrano, el 6 de enero de 1526 llegaría a este río el navegante Juan Sebastián Elcano al mando de cinco naves pertenecientes a la expedición de García Jofre de Loaísa.", "Siglos más tarde, en 1832, arribaría la nave británica HMS Beagle comandada por Roberto Fitz Roy —acompañado por el científico Carlos Darwin — con el objetivo de realizar estudios hidrográficos que abarcaban desde el golfo San Matías hasta el canal de Beagle.", "### Cañadón Misioneros y Colonia Rouquaud", "En el año 1862 desembarcaban de la goleta Tilton, dos religiosos anglicanos de la «Sociedad Misionera de la Patagonia» procedentes de las islas Malvinas — archipiélago argentino atacado por la fragata Lexington de la marina estadounidenses el 28 de diciembre de 1831, desalojadas de argentinos por fuerzas inglesas en 1833 y recién colonizadas desde 1839 por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda — siendo aquellos el alemán Teófilo Schmidt y el suizo Juan Federico Hunziker quienes venían con el objetivo de misionar entre los tehuelches meridionales y construir así un establecimiento evangelizador en un paraje a unos 25 km al este de la isla Pavón —a unos 10 km noroeste del actual Puerto Santa Cruz— y casi enfrente de la desembocadura de su afluente septentrional, el río Chico, y que más tarde se conocería como reducción anglicana de «Cañadón Misioneros». En un principio los aborígenes se arrimaron al lugar en busca de provisiones y para comerciar productos pero no se asentarían en forma definitiva y en 1863, sumado a las duras condiciones del clima, los misioneros anglicanos debieron regresar ya que la iniciativa no prosperaría.", "Posteriormente, un ciudadano francés residente en Buenos Aires con su familia, Ernesto Rouquaud, consiguió en julio de 1871 del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento el permiso de poblar con colonias agroindustriales en tierras a ambas orillas del mismo río. La del lado diestro que se llamaría «Colonia 11 de Septiembre» terminó siendo más conocida como «Colonia Rouquaud», siendo fundada en junio de 1872, en las cercanías del ya conocido cañadón Misioneros, y serían los primeros habitantes de la factoría el mismo empresario, su esposa y sus nueve hijos que se dedicarían a la fabricación de aceite y de sus subproductos, a los que se les unieron los operarios que trabajarían en la misma con sus familias respectivas, conformando de esta manera una pequeña aldea que se podría considerar, si hubiera subsistido, como la fecha de fundación del actual puerto.", "Para proteger la zona fue que el 12 de octubre del citado año, el Gobierno argentino constituiría una capitanía de puerto en el mismo río al mando del teniente Guillermo Lawrence, situada provisionalmente en la goleta Chubut, secundado por los subtenientes Bribaldo Palacios y Valentín Feilberg, además de unos 38 tripulantes subalternos, y el 17 del corriente levantarían una construcción de madera de un solo ambiente y techo de chapa acanalada, para realizar la toma de posesión formal efectiva del territorio al sur del río Santa Cruz, inaugurándola con el izamiento de la bandera argentina que fuera saludada con 21 cañonazos.", "En 1874, finalmente el colono franco-argentino, luego de padecer la pérdida de dos de sus hijos y por último, el fallecimiento de su esposa, sumándose a la presión gubernamental chilena que provocó el quiebre de la empresa, abandonaría la factoría marchándose en la nave Chubut hacia Carmen de Patagones, dejándola al cuidado de tres funcionarios argentinos. Más tarde regresaría su homónimo hijo mayor en el pailebote Pasquale Quartino para recoger las pertenencias y desmantelar la factoría malograda, pero por desgracia, de regreso el velero mercante se perdería en el mar Argentino, no pudiéndose encontrar ningún sobreviviente.", "### Definitiva fundación de Puerto Santa Cruz", "Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, se otorgaron autorizaciones en la ciudad de Buenos Aires, a principios de 1876, para la explotación de guano en un paraje de nombre Monte León, situado a unos 35 km al sudoeste de la entrada del estuario del río Santa Cruz, por lo cual, se erigiría un pequeño caserío estable para la ejecución de las faenas. Al enterarse el Gobierno chileno de tal situación, fue enviada la corbeta Magallanes al mando del capitán Juan José Latorre que llegó el día 27 de abril del mismo año, para apresar en el puerto de Santa Cruz al barco francés Jeanne Amelie que estaba capitaneado por Guillaume, por dedicarse a la extracción de guano con permiso del Gobierno argentino y no del chileno. En 1877, este último país, mandaría una expedición para explorar la comarca al sur del río Santa Cruz con intención de anexionársela pero sin mayores resultados.", "Por consiguiente y ante las protestas ciudadanas, la Nación Argentina había dispuesto el envío de una flota naval al mando del coronel de marina Luis Py —conocida como Expedición Py — compuesta por el monitor Los Andes comandado por Ceferino Ramírez, la bombardera Constitución al mando de Juan Cabassa y la cañonera Uruguay, por Martín Guerrico que zarparon de Buenos Aires el 8 de noviembre del corriente.", "El día 1º de diciembre de 1878 la expedición argentina procedería a izar definitivamente la bandera argentina en la cumbre del cerro Misioneros, en la orilla diestra del río, dando origen así al Puerto Santa Cruz.", "El 4 de enero de 1879 llegaría al mismo puerto la corbeta Cabo de Hornos comandada por Luis Piedrabuena —quien había fundado una factoría en 1859 en la cercana isla Pavón — con la noticia del cese de las hostilidades entre ambos países y llevando a bordo al cirujano mayor Federico R. Cuñado —nieto del médico español Gabriel Cuñado, radicado en Jujuy— además de portar cargamento de carbón, víveres y la lancha de vapor Monte León necesaria para proveerse de agua dulce en la isla antes citada. También habría llegado la bombardera República.", "Finalmente el tratado de límites se llevaría a cabo entre ambos países litigantes en el año 1881, con rectificaciones posteriores.", "En 1884, el militar Carlos María Moyano, fue nombrado primer gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz. Tras organizar las localidades de Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Puerto Deseado, trató de entusiasmar a inversores para colonizar la región. En 1885 hizo un viaje a las islas Malvinas, donde compró ovejas y carbón. El entonces presidente Julio Argentino Roca le había dado instrucciones para que procurase atraer a agricultores malvinenses para establecerse en Santa Cruz. La decisión se debió por la proximidad y coincidencia de clima y pastos. Moyano viajó varias veces al archipiélago, logrando éxito su tarea de poblar Santa Cruz con colonos malvinenses y trasladar ovejas para su cría. La primera migración involucró a 16 familias (unas 80 personas) que montaron 27 estancias y que abandonaron las islas para siempre por la presión ejercida por la empresa monopólica británica Falkland Islands Company.", "En sus viajes a las islas también conoció a una joven malvinense, Ethel Turner. En su primer viaje a Malvinas, Moyano había comprado seiscientas ovejas a un próspero comerciante y granjero inglés, que resultó ser el padre de Ethel. Ethel y Moyano contrajeron enlace el 15 de septiembre de 1886 en Puerto Santa Cruz. Ethel apenas tenía 18 años y Carlos, 32. Su boda fue la segunda de gente blanca celebrada en el territorio santacruceño y estuvo fuera de lo común para la zona y época. De la boda no existen crónicas ni documentos de época, salvo la constancia del casamiento en el folio dos del libro de actas inaugurado al efecto.", "El matrimonio de Moyano con Ethel facilitó la adquisición de grandes latifundios a súbditos británicos en Santa Cruz, fomentando la inmigración desde las islas. Moyano y Ethel residieron en Puerto Santa Cruz, cuyas primeras edificaciones fueron hechas con materiales traídos desde las Malvinas. De aquellos tiempos datan los pioneros malvinenses en Santa Cruz Dickie, Duncan, Fell, Felton, Halliday, Hamilton, Mac George, Mackenzie, Patterson, Rudds, Saunders, entre otros. Hipólito Solari Yrigoyen resumió la política migratoria de Moyano completando el estado de algunos pobladores isleños diciendo que estaban «guiados por un sentido práctico», y que «habían terminado por comprender que la unión de las islas con la Patagonia era un hecho racional, beneficioso y hasta inevitable».", "James Douglas Lewis, político santacruceño nacido en Puerto Argentino/Stanley y residente en Puerto Santa Cruz, dijo en 2007 ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas:", "## Símbolos", "La localidad posee tanto bandera como escudo propios. La bandera está diseñada en un campo dividido en cuatro cuadrantes, en los cuales se representa el pasado, el presente y el futuro de la ciudad. El símbolo que divide a los mencionados cuadrantes es una cruz que representa al Monumento al Centenario de la ciudad.", "También se ha elegido a la cruz ya que fue el estandarte que utilizaron los misioneros que poblaron el Cañadón Misioneros como así también la primera Misión Salesiana llegada a la región en 1886 encabezada por el misionero Ángel Savio. También se relaciona con el nombre de la localidad que homenajea al rescate que realizó Magallanes de una nave en 1520, en el día de la Exaltación de la Santa Cruz. En el cuadrante inferior derecho se observa un barco entrando desde Punta Entrada hacia el Puerto de Punta Quilla, además de las aguas del de la Ría Santa Cruz y del Mar Argentino.", "El 16 de mayo de 1973, la municipalidad realizó un llamado a concurso para la creación del escudo oficial de la localidad. El jurado acordó el primer premio al trabajo presentado por el vecino Ricardo Fonzo. Posee dos cuarteles; uno superior y otro inferior. El superior es de color azul. A la derecha del cuartel superior y de color sepia se encuentran unas mesetas que representan Cañadón Misioneros. También se halla la silueta de la actualidad edilicia de la localidad en color blanco. Sobre la izquierda se halla la figura de un muelle de color negro y un barco de proa anclado color blanco y negro.", "Sobre la parte inferior del cuartel superior, se halla cinco franjas azules, separadas entre sí por cuatro franjas blancas, que simbolizan las aguas del río y de la ría Santa Cruz. En la parte central, como enmarcado todos los símbolos del escudo y sobre los dos cuarteles, se encuentra la figura de un ancla.", "## Población", "Contó con 4431 habitantes (Indec, 2010), de los cuales el 2228 mujeres y 2203 hombres; lo que representó un incremento del 30 % frente a los 3397 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. En el censo 2022 la población mantuvo su ritmo de crecimiento al alcanzar 5390 habitantes. Además, se registraron 2156 viviendas.", "## Guarnición", "## Clima", "Es remarcable, que la estación meteorológica local posee datos de termometría del aire, a 15 dm del suelo, desde 1901, sin acceso a la \"mancha de calor\" urbana, clásica de otras Estaciones invadidas por la isla de calor de la urbanización. Su clima es riguroso, atenuado por su posición geográfica de puerto marítimo. La temperatura mínima absoluta registrada en el Período 1901 -1960 es de -17 °C bajo cero y la máxima absoluta de 34,9 °C.", "## Deportes", "Club Sportivo Santa Cruz: de apodo Los Albiverdes, es uno de los primeros clubes de la provincia (fue fundado en 1911).", "Club Atlético Santa Cruz: de apodo Los Piratas, fue fundado en 1923.", "## Economía", "En su área de influencia se cría ganado ovino destinado a la producción de lana y su puerto se estructuró en función de esta actividad hasta la decadencia de los precios de este producto debido a la competencia de las fibras sintéticas. En el oasis se cultivan productos hortofrutícolas. El reciente apogeo del puerto de Punta Quilla contribuyó a restarle importancia." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Sierras Pampeanas", "## Abstract", "Sierras Pampeanas es una región natural de la República Argentina.", "Su área aproximada es de 300 000 km², solapándose algunas zonas del oeste de la región de las Sierras Pampeanas con algunas de las del noroeste argentino (NOA) y algunas zonas del suroeste de las Sierras Pampeanas con algunas zonas de la región del Cuyo. Esta región pese a su nombre, abarca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes de esta región, es decir, por el conjunto de sierras (serranías) que se extienden en el centro-oeste del país, de norte a sur a través de siete provincias: Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Córdoba y San Luis.", "Los extremos de las sierras se hunden en los bolsones y reciben el nombre de puntas. De allí que a los habitantes de la ciudad de San Luis los llamen puntanos, ya que la ciudad se ubica al pie de una punta montañosa.", "## Aspectos generales", "La máxima altura en Minecraft se modificó, ya que antes tenía 256 bloques como numero. Por ende estas sierras se encuentra en el cerro General Belgrano ―también llamado cerro Famatina―, de 6250 m s. n. m., en la provincia de La Rioja, tal cumbre se ubica en el sector llamado sierra de Famatina. Además existen áreas deprimidas ocupadas por salinas. La depresión de las Salinas Grandes se encuentra ubicada en las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.", "Una característica de gran parte de estos cordones montañosos es su asimetría morfológica: las laderas occidentales suelen ser de pendientes bastante más abruptas que las laderas orientales, por este motivo las primeras se llaman costas o cuestas y las segundas faldas o faldeos. Los valles más estrechos si son importantes reciben el nombre de \"quebradas\" y si son poco importantes \"abras\", tales valles suelen servir de pasos entre las serranías; sus partes más estrechas reciben el nombre de \"portezuelos\"; abundan las geoformas debidas a la erosión y a otros factores geomorfólogicos (volcánicos, glaciares, fluviales, tectónicos, etc.), y entre éstas pueden incluirse a los cauces estrechos y muy acantilados de algunos ríos los cuales reciben los nombres de \"cajones\" (si son de moderadas dimensiones) o \"cañones\" (si son mayores), también son abundantes las cuevas, grutas y \"aleros\". En ciertos puntos existen planicies que separan a las montañas; si su suelo está cubierto principalmente por lodo reseco tales planicies reciben el nombre de \"barreales\" (muchas veces en la parte más deprimida de estos campos o cuencas existen salares) o \"llanos\"; si las planicies son elevadas y no demasiado extensas reciben el nombre de \"pampas\".", "El nombre de Sierras Pampeanas puede dar lugar a equívocos y hacer suponer que designa a cualquier serranía que emergiere en medio de la pampa. No son parte de las Sierras Pampeanas las Mahuidas y otras serranías de la provincia de La Pampa (como las de Lihué Calel) ni las sierras bonaerenses como las de Tandil (o la Tandilia toda, incluyendo a las Sierra de los Padres, Sierras de Balcarce y Sierras de Olavarría).", "## Principales áreas", "La región de las Sierras Pampeanas se subdivide en diversas subregiones o áreas muchas veces muy diferenciadas en su aspecto: de norte a sur:", "en Tucumán: Cumbres Calchaquíes, Sierra del Aconquija;", "en Catamarca: Sierra de Belén, Sierra de Ambato, Sierra de Ancasti (o Sierra del Alto), Sierra de Fiambalá, Sierra de Hualfín;", "en La Rioja: Sierra de Famatina, Sierra de Sañogasta, Sierra de Velasco, Sierra de los Llanos, Sierra de los Colorados, Sierra de las Minas, Sierra de Chepes, Sierra de Paganzo;", "en San Juan: Sierra de Valle Fértil, Sierra de la Huerta, Sierra de Guayaguas, Sierra de Pie de Palo;", "en Santiago del Estero: Sierra de Ambargasta, Sierra de Guasayán, Sierra de Sumampa;", "en San Luis: Sierra de las Quijadas, Sierra de Varela, Sierra del Portezuelo, Sierra del Alto Pencoso, Sierra del Yulto, Sierras de San Luis, Sierra de Guayaguas, Sierra de Cantantal, Sierra del Tala;", "en Córdoba: Sierras de Córdoba, incluyendo las Sierras de Comechingones (estas últimas son compartidas como linderas con San Luis).", "### Relieve", "La mayor parte de este conjunto de montañas y su región se elevó durante la era Terciaria, aunque las montañas más bajas de las Sierras de Córdoba, de San Luis y de las Quijadas son muy anteriores y por eso la erosión les ha quitado mucha altura ya que datan de la era Primaria aunque reactivadas durante los movimientos orogénicos de la era Terciaria.", "Ha sido caracterizada como un sistema de orgías en bloque, limitadas por fallas inversas. En su estructura se hallan en su mayor parte metamorfitas de grano grueso (gneises y migmatitas) de edad precámbrica, que posteriormente fueron intruidas por batolitos graníticos.", "### Clima", "La mayor parte de esta región serrana posee un clima templado y semiárido de sierras y campos, esto es un clima continental moderado con altas temperaturas en verano y primavera, y bajas temperaturas en invierno; sin embargo en las vertientes orientales de las montañas tucumanas y en las de Ancasti en Catamarca prospera un feroz bosque nuboso, nuboselva o nimbosilva merced al carácter perhúmedo (extremadamente húmedo) de la zona; gran parte de la zona que se encuentra dentro de las provincias de Córdoba y San Luis goza de un ameno clima muy semejante al mediterráneo con intensas lluvias veraniegas (\"chaparrones\") y nevadas invernales (como la registrada el 5 de septiembre de 2008 a pocos días del inicio de la primavera), en estas sierras de Córdoba y San Luis prosperan bosques densos de algarrobos, chañar, caranday y coníferas. Las temperaturas y precipitaciones varían según la altitud, la latitud y la orientación de las sierras, y se registran 200 mm anuales. Los registros de temperaturas medias anuales varían entre 12 °C y 18 °C. Las mayores precipitaciones se producen en las laderas que enfrentan a los vientos del este, en donde se condensa la humedad de tales vientos provenientes del océano Atlántico.", "## Recursos hídricos", "Los ríos de las Sierras Pampeanas se caracterizan por ser cortos y de régimen torrencial.", "El noroeste tiene una hidrografía muy pobre y los ríos son de poco caudal. Los de recorridos más importantes se encuentran en la provincia de Córdoba. El río Tercero, por ejemplo, favorece la actividad económica de la provincia porque su caudal es utilizado para la energía eléctrica o el riego; nace en la Pampa de Achala y después de largo trayecto desemboca en el Paraná con el nombre de Carcarañá.", "El agua dulce es un recurso muy valorado ya que escasea en la mayor parte de esta región. En la franja situada a lo largo del frente montañoso, se instalan pueblos, debido a que allí existen aguas subterráneas.", "Existen ríos cortos y torrentosos así como gran cantidad de arroyos y arroyuelos que llevan escasos caudales, con crecidas breves y violentas originadas por las lluvias de verano. Estos ríos se aprovechan para la producción de energía hidroeléctrica la cual es generada en bellos lagos- embalses.", "Configuran un área endorreica, con excepción del río Tercero que alcanza al río Paraná con el nombre de Carcarañá. El río Cuarto, en los años lluviosos, logra incorporarse al Tercero.", "De todos los ríos originados en las Sierras Pampeanas, el Salí también llamado en otros tramos Hondo o Dulce es el de mayor longitud y caudal. Se forma de la unión de los ríos Tala y Zárate, en la provincia de Tucumán, donde es embalsado en el dique El Cadillal. Las intensas precipitaciones que caen sobre la ladera oriental del Aconquija generan números cursos de agua que ingresan al colector llamado Salí, en la provincia de Tucumán por la margen derecha. Ellos son los ríos Vipos, Lules, Colorado, Seco, Balderrama, Gastona, Chico y Marapa; este último es embalsado en el dique Escaba, en Tucumán. El embalse de río Hondo, ubicado aguas abajo del ingreso del Salí en la provincia de Santiago del Estero, recoge las aguas del Salí y sus afluentes meridionales. A partir de allí toma el nombre de río Dulce, y ya no recibe afluentes importantes; atraviesa diagonalmente a la provincia de Santiago del Estero y, con el nombre de Dulce y luego Petri alcanza a la laguna de Mar Chiquita en la provincia de Córdoba.", "El Saladillo, que es un brazo del Dulce sólo activo en temporadas de lluvias excepcionales, pasa por el extremo norte de las salinas de Ambargasta cargándose de sales, que son las causantes de la salinización de la laguna de Mar Chiquita.", "Otros casos son el río del Valle y su afluente el Paclín, intensamente utilizados para riego en la provincia de Catamarca; el Belén, tributario del salar de Pipanaco; el río de los Sauces, en la provincia argentina de La Rioja y el Conlara, en el noreste de la provincia de San Luis.", "En las Sierras de Córdoba, favorecidas por precipitaciones de regular magnitud, nacen los ríos Primero, que recorre el valle de Punilla y es embalsado en el dique San Roque, y Segundo, que baja del sector más elevado de las sierras Grandes, con el cual se forma el embalse de Los Molinos. Ambos son afluentes de la laguna de Mar Chiquita.", "## Flora", "Está constituida entre otras especies por monte de algarrobo blanco, algarrobo negro, chañar, jarilla, mistol, piquillín, tala, brea, alpataco, tabaquillo y espinillo, que paulatinamente se transforma, en altura, en un bosque serrano de diferentes especies, según la disponibilidad de las aguas.", "Así en las zonas más áridas (que se corresponden a la franja más cercana a los Andes) crecen cactáceas como los gigantes cardones o los medianos quimiles y diversos arbustos coriáceos, achaparrados y espinosos (chilca, tola, etc.).", "En cambio, en la zona de yungas la vegetación es seperverente y densa con gran variedad de especies arbóreas, entre las que se destacan coníferas autóctonas como el pino del cerro, el aliso tucumano, caducifolias como el nogal tucumano, el tarco (o jacarandá), la tipa, el cebil, el zapallo caspi, el molle, el horco molle, el quebracho, el pacará, el aromo, etc., así como gran cantidad de plantas florales entre las que se destacan orquídeas, jazmines y bromelias.", "Las Sierras de Córdoba y las de San Luis presentan una vegetación abundante en sus sectores orientales destacándose los algarrobos y chañares a los cuales se suman los \"cocos\" (nombre local de la palma caranday), itín, garabato, sombra de toro, siendo típicos de las riberas los sauces criollos; en las Sierras de Córdoba se han aclimatado perfectamente (en algunos casos desde hace cuatrocientos años) olivos, vides, durazneros, perales, damascos, higueras, membrillos, limoneros, cipreses, cedros, pinos ponderosa, eucaliptos, álamos, robles, encinas, sauces llorones, etc. Por otra parte en las Sierras de Córdoba y San Luis abundan los arbustos y las hierbas medicinales: peperina, poleo, bira bira, campanilla, panadero, carqueja, boldo, llantén, canchalagua (particularmente la especie Schkuhria pinnata), hierba de la piedra, uva ursi, manzanilla, malva, tilo, pasionaria, etc.", "En las zonas áridas, como las del centro y oeste de La Rioja y Catamarca prosperan vides en oasis de riego e importantes plantaciones de olivos (ambas especies precitadas desde el siglo XVII), dátiles (traídos por los inmigrantes libaneses y sirios a inicios del siglo XX), granados, aloe y jojoba.", "Es de hacer notar que gran parte de las zonas que actualmente se observan yermas lo son debido a la desertificación, en especial a la deforestación o tala (\"desmonte\") irracional de explotación extractiva sin reposición o al sobrepastoreo caprino y ovino o a los incendios debidos a la intención de ampliar las áreas de pastura o el mal manejo del recurso hídrico, tal efecto desertificante ha sido particularmente dramático (e in crescendo) a todo lo largo del siglo XX y aún persiste ya transcurrida la primera década del siglo XXI.", "## Fauna", "La fauna es muy variada, algunas especies, como la boa de las vizcacheras que está en peligro de extinción. Entre los animales autóctonos están: en el extremo norte se encuentran la taruca, algunos ejemplares de yaguar (jaguar, yaguareté, tigre americano), el puma, el cóndor, el pecarí (o \"chancho de monte\"), la vizcacha, el conejo de los palos, la comadreja, la marmosa, el zorro de las pampas, los loros barranqueros, halcones peregrinos entre muchas otras especies. En las zonas del noroeste de esta región hay menos animales por la escasez de agua, es el hábitat de vicuñas, guanacos, chinchillas y gatos andinos, y en las zonas en el suroeste de esta región se encuentra una gran zona más poblada y con más variedad de animales y vegetales.", "## Economía", "Quitando los valles y faldeos más orientales (notorios en Córdoba y en parte de la provincia de San Luis) donde las precipitaciones pluvionivales superan la isohieta de los 500 mm/año de un modo bastante regularmente repartido anualmente el resto de la región, de un modo similar al Cuyo, los centros agrícolas y también ganaderos se ubican en oasis de riego, principalmente en las zonas llamadas bolsones (valles en forma de cuencas relativamente bajas rodeadas de sierras o cordilleras de mediana a elevada altitud).", "Los oasis de riego agrícola-ganaderos concentran la actividad económica básica de la región. La producción de papa, vid, olivo, hortalizas, frutales, ajíes, leche y carne bovina y caprina que se obtiene, se destina especialmente para el consumo local. Se practica la apicultura artesanalmente, produciéndose más núcleos de abejas que producen miel. Sólo en aquellos oasis donde la abundancia de agua es mayor, la producción es enviada al mercado nacional. La explotación de las salinas es un recurso económico para los vecinos de la zona, ocupados de la industrialización de la sal. Las Salinas Grandes (Centro de Argentina) son, junto a sus inmediatas anexas, las mayores del país, abarcando 8400 km² de extensión siendo con esto una de las mayores zonas de salares del planeta Tierra; la zona de salares debido a su albedo y su casi correspondiente heliofania una zona de baja presión atmosférica con un \"microclima\" de precipitaciones y de amplitudes térmicas típicamente continentales.", "Ciertas zonas se destacan por la producción casi artesanal de vinos y aceite de oliva, así como por una gran variedad de quesillos (en especial de cabra), pastelitos criollos, arropes de tuna y chañar, panes caseros, empanadas, dulces (los más conocidos a nivel nacional son el dulce de batata y el dulce de membrillo) y licores.", "Merced a sus clima y paisaje las Sierras Pampeanas resultan de gran atractivo turístico.", "Desde fines de siglo XX esta región está siendo explotada por la minería a cielo abierto de oro, cobre y otros minerales, el caso más conocido es el de Bajo de la Alumbrera lo cual provoca fuertes polémicas entre los ambientalistas por el uso y posterior contaminación del recurso hídrico." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Principio antrópico", "## Abstract", "El principio antrópico (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «humano») es un principio que se suele enunciar como sigue:", "En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser consistente con la existencia del ser humano. En otras palabras: «Si en el universo se deben verificar ciertas condiciones para nuestra existencia, dichas condiciones se verifican ya que nosotros existimos». Los diferentes intentos de aplicar este principio al desarrollo de explicaciones científicas sobre la cosmología del universo han conducido a una elevada controversia.", "Stephen W. Hawking, en su libro Historia del tiempo, habla del principio antrópico aplicado al tema del origen y formación del universo. Hawking dice: «vemos el universo en la forma que es porque nosotros existimos». Expone que hay dos versiones del principio antrópico: la débil y la fuerte. Sobre el tema de la formación del universo, concluye diciendo que si no fuese como es (o que si no hubiese evolucionado como evolucionó) nosotros no existiríamos y que, por lo tanto, preguntarse cómo es que existimos (o por qué no, «no existimos») no tiene sentido.", "El Principio antrópico cosmológico también es el título de un controvertido libro de John D. Barrow y Frank J. Tipler publicado en el año 1986 en el que se expone la versión más fuerte del principio antrópico, la cual implicaría la aparición forzosa de vida inteligente como consecuencia cosmológica de la evolución del universo. El razonamiento de Barrow y Tipler es, para muchos científicos, sin embargo, un razonamiento puramente tautológico.", "En efecto, el principio antrópico en su forma más básica se puede considerar casi un lugar común, ya que indica que cualquier teoría sobre la naturaleza del universo debe permitir nuestra existencia como seres humanos y entes biológicos basados en el carbono en este momento y lugar concretos del universo.", "## Origen", "El primer uso del término «principio antrópico» se atribuye al físico teórico australiano Brandon Carter (n. 1942). El primero en tratar la idea en detalle fue Robert H. Dicke (1916-1997) y más tarde fue desarrollado por Brandon Carter, quien en 1973, durante un simposio en Cracovia (Polonia) en el que se celebraba el 500.º aniversario del nacimiento del astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1473-1543) y que trató sobre «La confrontación de las teorías cosmológicas con los datos experimentales», lo acuñó para argumentar que, después de todo, la humanidad sí que tiene un lugar especial en el universo. (Ver principio de Copérnico). Así, en su charla sobre «Las innumerables coincidencias y el principio antrópico en la cosmología», Carter declara que: «Aunque nuestra posición no es necesariamente central, es inevitablemente privilegiada en cierto sentido». Propuso dos versiones del principio antrópico:", "Principio antrópico débil", "Principio antrópico fuerte", "No obstante, como se ha mencionado, la idea básica del principio ya había sido utilizada antes de aquel año en varias ocasiones. Por ejemplo, en 1957, R. H. Dicke escribió lo siguiente: «La edad “actual” del universo no es casual sino que está condicionada por diversos factores biológicos... deberían concluir con la existencia de un humano que considera el problema». E incluso en autores anteriores, ya se pueden encontrar formulaciones equivalentes a este principio en textos como El lugar del hombre en el universo de Alfred Russel Wallace (1823-1913), publicado en 1903, donde se puede leer lo siguiente: «Un universo tan vasto y complejo como en el que sabemos que nos rodea puede que sea absolutamente necesario... para producir un mundo tan adaptado al desarrollo de una vida que habría de culminar en la aparición del ser humano» (pág. 256-257 en la edición de 1912).", "## Proponentes y versiones", "Los proponentes del principio antrópico sugieren que vivimos en un universo cuidadosamente ajustado, es decir, un universo que parece haber sido meticulosamente adaptado para permitir la existencia de la vida que conocemos. Si cualquiera de las constantes físicas básicas hubiese sido diferente, entonces la vida tal como se conoce no habría sido posible. En este sentido, se han escrito diversos artículos que indican que este principio podría explicar la necesidad de diversas constantes físicas, tales como la constante de estructura fina, el número de dimensiones del universo y la constante cosmológica. A modo de ejemplo, se puede citar que si no existieran estrellas ligeras como el Sol y, por ejemplo, todas las estrellas fueran tres veces más pesadas, solo vivirían unos quinientos millones de años y la vida pluricelular no habría tenido tiempo para desarrollarse. Si la velocidad de expansión del universo un segundo después del Big Bang hubiera sido solo una cienmilbillonésima parte más pequeña, el universo habría vuelto a colapsarse en un Big Crunch, si hubieran sido más rápidos los electrones y los protones no habrían llegado a formar átomos. Y pueden citarse otros hechos similares.", "Existen tres versiones principales del principio antrópico que fueron categorizadas en 1986 por los físicos Barrow y Tipler como sigue:", "El principio antrópico débil (WAP) indica que «los valores observados de todas las cantidades físicas y cosmológicas no son igualmente probables, sino que están restringidos por el hecho de que existen lugares del universo donde se ha podido desarrollar la vida basada en el carbono y el hecho de que el universo sea suficientemente antiguo como para que esto haya ocurrido».", "El principio antrópico fuerte (SAP) indica que «el universo debe tener unas propiedades que permitan a la vida desarrollarse en algún estadio de su historia».", "El principio antrópico final (FAP) indica que «un modo de procesamiento inteligente de la información debe llegar a existir en el universo y, una vez que aparece, nunca desaparecerá».", "La versión débil del principio ha sido criticada por su falta de imaginación, ya que asume que no es posible que se den otras formas de vida (por lo que ha sido tildado por algunos de chovinismo del carbono). También se suele decir que el rango de valores que pueden tomar las constantes físicas y que permiten la evolución de vida basada en el carbono puede ser mucho menos restringido del que se ha propuesto (Stenger en «Realidad intemporal»). Por otra parte, la versión fuerte ha sido tildada como no científica, ya que no puede probarse ni falsarse y es innecesaria. La tercera de las versiones, la versión final, es discutida en otro artículo; aunque Barrow y Tipler indican que, a pesar de ser propuesto en el contexto de la física, el enunciado está «muy relacionado con los valores morales».", "Algunos de los filósofos de la ciencia que apoyan las afirmaciones del principio antrópico invitan a la conjetura del diseño inteligente. Pero, también hay quienes sugieren la existencia de universos alternativos e invocan al principio antrópico en auxilio de sus teorías: suponiendo que algunos universos de entre todos los posibles fuesen capaces de albergar vida inteligente, algunos de los universos concretos deben haber hecho realidad esta capacidad, y el nuestro es claramente uno de ellos. Sin embargo, las alternativas a la conjetura del diseño inteligente no se limitan a proponer la existencia de universos alternativos. Otros, sin embargo, entienden que el principio antrópico como se enuncia normalmente en la realidad mina los argumentos de la conjetura del diseño inteligente.", "Otra versión moderna hace uso de la Teoría del Caos, proponiendo que la configuración del universo, en todos sus detalles y a cualquier escala, es condición sine qua non para la ocurrencia de los eventos que produjeran un planeta específico, con una composición y tamaño específicos, ubicado en una zona orbital específica, alrededor de una estrella de características específicas, en un sistema solar con una configuración específica, ubicado en una zona específica de una galaxia específica, en una región específica del universo; y todo esto para que pudiera producirse el fenómeno humano.", "La versión más llana es la que simplemente estipula que percibimos el universo como lo hacemos, porque es la única forma en que podemos percibirlo, es decir, nuestra percepción del universo depende de nuestra instalación en él y nuestra relación con él.", "## El principio antrópico cosmológico", "En 1986 fue publicado por la Oxford University Press el controvertido libro El principio antrópico cosmológico, escrito por John D. Barrow y Frank J. Tipler. En este libro Barrow, el famoso cosmólogo londinense, entonces en la Universidad de Sussex, hizo una incursión académica en lo que él llamó el principio antrópico y que pretendía explicar la aparentemente increíble serie de coincidencias que permiten nuestra presencia en un universo que parece haber sido perfectamente preparado para garantizar nuestra existencia. Todo lo que existe, desde las constantes energéticas concretas del electrón hasta el preciso nivel de la fuerza nuclear fuerte parece haber sido precisamente ajustado para nuestra existencia y la existencia de otros seres vivos. La existencia de la vida basada en el carbono en este universo es compatible con diversas variables independientes; y si alguna de estas variables independientes tuviera un valor ligeramente diferente, la vida basada en el carbono no podría existir. Así, el principio antrópico implica que nuestra habilidad para estudiar la cosmología implica en cualquier caso que todas las variables tengan el valor correcto. En palabras de los críticos del principio, una tautología que dice 'si las cosas fuesen diferentes serían diferentes'.", "Aunque Brandon Carter presentó sus ideas en 1974 en una publicación de la Unión Astronómica Internacional, en 1983 declaró que, en su forma original, el principio solo pretendía poner sobre aviso a los astrofísicos y los cosmólogos sobre los posibles errores que se derivarían de la interpretación de los datos astronómicos y cosmológicos a menos que las restricciones biológicas del observador se tomasen en cuenta. En 1983 también advirtió que lo opuesto podía ser verdad para los biólogos evolucionistas y que al interpretar los registros evolutivos, uno debe tener en cuenta las restricciones astrofísicas del proceso. Teniendo esto en mente, Carter llegó a concluir que la cadena evolutiva probablemente solo podría incluir uno o dos enlaces de poco éxito evolutivo en el intervalo de tiempo disponible. Estas afirmaciones fueron discutidas por A. Feoli y S. Rampone en 1999 en un artículo titulado «¿Es el principio antrópico fuerte demasiado débil?» con el argumento de que el tamaño estimado de nuestro universo y el número que se calcula de planetas existentes permite mayores grados de libertad a la evolución y permite concluir que no existen evidencias de un diseño inteligente en el mecanismo de la evolución.", "A finales de los años 90 hubo un interés renovado en los científicos motivados por la cosmología experimental y los trabajos teóricos sobre la gravedad cuántica. Los trabajos teóricos implicaban el intento de unificar la gravedad con las restantes fuerzas físicas. Aunque hubo un importante número de desarrollos prometedores todos ellos parecían adolecer del mismo problema: las constantes fundamentales de la Física parecían no tener restricciones. El motivo experimental vino de las observaciones cosmológicas que ofrecieron unos valores muy concretos para algunas cantidades fundamentales, tales como la densidad de materia en el universo; en contra a lo que se esperaba, el valor no era cero, sino 0.7 (valor que en modo alguno se puede considerar obvio).", "Sin embargo, publicaciones más recientes (2004) del famoso físico británico Stephen Hawking sugieren la idea de que nuestro universo es mucho menos 'especial' de lo que los proponentes del principio antrópico pretenden. Según Hawking, la probabilidad de que un universo como el nuestro surja de una Gran Explosión es del 98 % y, además, utilizando la función de onda básica del universo como base para sus ecuaciones, Hawking ha concluido que semejante universo puede llegar a existir sin que exista relación alguna con nada anterior a él, es decir que podría surgir de la nada. En cualquier caso, en la actualidad, estas publicaciones y las teorías que las acompañan todavía son sujeto de debate científico, y que en el pasado, el propio Hawking se había preguntado cuestiones que parecen apuntar a preguntas básicas del principio antrópico: «¿Qué es lo que insufla el fuego en las ecuaciones y hace que describan un universo?... ¿Por qué se molesta el universo en existir?» (Hawking, 1988).", "## Razonamiento/sesgo antrópico y posibles críticas", "En 2002, Nick Bostrom se preguntaba: «¿Es posible resumir la esencia del efecto de la selección de observaciones con una afirmación simple?» a lo que concluyó que quizás podría, pero que «muchos de los \"principios antrópicos\" simplemente se confunden. Algunos, especialmente aquellos que extrajeron su inspiración de los artículos seminales de Brandon Carter, son sólidos, pero... son demasiado débiles para cualquier trabajo científico real. En particular, se cree que la metodología actual no permite derivar ninguna consecuencia observacional de las teorías cosmológicas contemporáneas, a pesar del hecho de que estas teorías puedan ser y estén siendo ampliamente probadas experimentalmente por los astrónomos. Lo que se necesita para cubrir este vacío metodológico es una formulación más adecuada de cómo los efectos de la selección de las observaciones se tienen en cuenta». Así asume que los sistemas automuestrales son aquellos en los que «puedes pensar que tú mismo eres un observador aleatorio de una clase de referencia adecuada». Esto se expande en un modelo de sesgo antrópico y razonamiento antrópico bajo la incertidumbre introducida por el hecho de no saber cuál es nuestro lugar en el universo —o incluso quiénes somos—. Esta puede también ser una forma de superar los diversos límites de sesgo cognitivo inherentes a los humanos que hacen las observaciones y comparten los modelos del universo utilizando las matemáticas.", "El principio antrópico se puede considerar, a modo de crítica, como \"demasiado evidente\", ya que es bastante claro que un modelo físico en el cual la vida humana (por cualquier motivo) es imposible debe necesariamente ser falso, no porque la condición humana sea especialmente importante, sino porque el ser humano efectivamente existe. Teniendo esto en cuenta, se puede criticar que no parece que haya ningún criterio especial para hacer referencia a la vida humana. Un modelo físico en el cual es imposible cualquier cosa que sepamos que efectivamente existe, como los planetas, las estrellas, Andrómeda, etc, debe ser necesariamente falso, de modo que la mención específica de la vida humana o del \"observador\" podría considerarse innecesaria e incluso interesada, ya que parece defender una visión antropocéntrica del mundo, o al menos ligeramente subjetivista." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Luis García Pardo", "## Abstract", "Luis Alberto García Pardo (29 de agosto de 1910 - 3 de julio de 2006) fue un arquitecto uruguayo.", "## Biografía", "Estudia en la Facultad de Arquitectura (UdelaR) en la década de 1930, integrando la generación de Raúl Sichero, Ildefonso Aroztegui, Mario Payssé Reyes y otros arquitectos uruguayos que se destacaron por la introducción de las premisas formales y espaciales de la arquitectura moderna internacional.", "García Pardo desarrolló proyectos de arquitectura doméstica y religiosa, integrando el arte en sus edificios, dándole importancia a la estructura y el espacio, la racionalización y la vivienda económica. Se esforzó en implementar estructuras novedosas para resolver nuevas situaciones.", "Luego de una larga vida, fallece en 2006. Su familia realizó una donación de material perteneciente al arquitecto al Instituto de Historia de la Arquitectura en el año 2007.", "## Carrera", "Luis García Pardo (1910-2006), fue uno de los arquitectos que forjaron nuevos caminos en la arquitectura uruguaya del siglo XX. En su carrera combinó la arquitectura con las artes plásticas, la docencia y el estudio científico, destacándose en el campo del proyecto arquitectónico y la investigación de nuevas técnicas constructivas.", "Proveniente de una familia de clase media de origen español, pasó su infancia en el barrio montevideano de Colón. Su heterogénea formación inicial incluyó estudios en dibujo, litografía, grabado, meteorología y astronomía. Trabajó como meteorólogo y astrónomo en institutos y observatorios de Montevideo y ejerció la docencia en educación secundaria como profesor de astronomía, geografía y geometría.Educado en la más estricta costumbre católica, siempre se consideró un hombre religioso, y se relacionó de manera activa con la Iglesia, siendo esta uno de sus mayores comitentes. Realizó encargos como la Iglesia de San Jacinto (1943), la sede de Acción Católica (1948), el Colegio San Rafael (1949) y la Iglesia Parroquial San Juan Bosco (1966), entre otras.", "Tras obtener el título de Arquitecto en 1941 ganó las primeras pruebas del premio a las Grandes Composiciones con un proyecto para un Instituto de Alta Cultura. Su vida universitaria continuó como docente de la Cátedra de Estereotomía y Física Aplicada, llegando a desempeñarse como Profesor Titular de la misma, desde donde se encargó de desarrollar el temario curricular y el programa de estudios de Acústica Aplicada a la Construcción de Edificios, disciplina en la que fue pionero local.", "Tuvo también a su cargo durante un año un Taller de Anteproyectos y Proyectos de Arquitectura en 1952. Ejerció la docencia en otros países, dictó cursos y conferencias sobre arte, acústica y sistemas de prefabricación de vivienda en Facultades de Arquitectura en varias ciudades de Latinoamérica.", "Sus primeros trabajos profesionales en la década de 1940 fueron mayoritariamente viviendas individuales que se caracterizaron por manejar diversos lenguajes formales, comunes en el repertorio de la época. Proyectos como la vivienda Pellegrino (1944) y la vivienda Roglia (1947), denotan influencias tanto del academicismo formal como de los lenguajes modernos, especialmente de Wright. A partir de otros programas más complejos como la Fábrica Uruguaya de Apóstitos Medicinales (FUAM. 1944) e ISUSA (1948) empezó a definir su impronta personal, en una búsqueda constante a través de los procesos proyectuales.", "La mayor parte de sus trabajos los realizó en asociaciones con otros arquitectos. En la década de 1940 se asoció con el Arq. Enrique MacKinnon, con quien colaboró en proyectos comerciales y de vivienda. En esta época también trabajó con su hermano, Federico García Pardo, en particular para los proyectos de temática religiosa como la Casa de Vacaciones de Arequita (1947) y el Concurso del Seminario Arquidiocesano (1952). En la década del 50’ se asoció con el Arq. Adolfo Sommer Smith, y juntos realizaron algunas de sus obras más relevantes como el edificio El Pilar (1957) y el edificio Positano (1957). Más adelante formó una sociedad con el Arq. Alfredo Nebel Farini, con quien desarrolló algunos trabajos sobre vivienda racionalizada, y edificios de apartamentos en Punta del Este, L’Hirondelle (1960) y Ruca Malen (1961). En su madurez, lideró grupos interdisciplinarios para desarrollar proyectos de escala urbana y otros concursos.", "La década de 1950 fue su etapa más fructífera en términos de producción arquitectónica, con la construcción de edificios en altura en Punta del Este y Montevideo. Manejó un lenguaje formal asociado al Estilo Internacional, caracterizado por el courtain wall, la estructura exenta, la planta libre y los espacios diáfanos.", "Las características formales no las aplicó como mera formula, sino que insistió en una búsqueda intencionada de generar espacios innovadores en el ámbito doméstico. Para ello, una de sus herramientas más ricas fue la investigación estructural, en el desarrollo de soluciones como las que utilizó en los edificios Positano (losas sobre vigas mensulantes y pilares de hormigón en doble T), Ruca Malen (losetas prefabricadas sobre pilares acartelados), el Proyecto Peugeot (paraboloides hiperbólicos triangulados) y El Pilar (losas colgantes via tensores de un único pilar central), considerado este por Frei Otto y Udo Kulterman como la primera casa colgante del mundo.", "La rama estructural no fue la única investigación técnica que aplicó en estos edificios. Los estudios de acondicionamiento que ya desarrollaba como docente en la Facultad de Arquitectura lo llevaron a utilizar soluciones novedosas como el vidrio térmico alemán y la losa radiante eléctrica de control individual.", "Este periodo de alta productividad se benefició con la coyuntura favorable que vivía el país en cuanto a la construcción, en particular después de la Ley de Propiedad Horizontal, para la realización de edificios de apartamentos en altura, los que construyó en sociedad con el Arq. Sommer Smith y de los que varios ejemplos hoy son considerados como bienes patrimoniales (2005).", "En esta época también realizó la casa para el artista Lino Dinetto (1954). Este es un hecho destacado en la línea de integración de las artes a la arquitectura que sostuvo como premisa a lo largo de su carrera, en especial en esta década. Sus obras incluyen de manera integral distintas expresiones del arte. Se pueden encontrar murales, esculturas y jardines diseñados por artistas destacados como Burle Marx, German Cabrera y Lino Dinetto, entre otros.", "Su inclinación por las artes lo llevó a participar también como crítico y organizador de distintas muestras y actividades, integrando la Dirección de la Comisión Nacional de Bellas Artes, la Dirección de la Comisión de Artes Plásticas de la Unesco, actuando de delegado en congresos, y como jurado para bienales, exposiciones y salones de artes plásticas, nacionales e internacionales.", "Esta vocación “artística”, se consolidó en la realización de dos largometrajes “Hombres como tú y yo” en 1952 y el “Documental sobre Arquitectura Brasilera” en 1953, y en la presentación a diversos concursos de pintura y escultura, (obtuvo primer premio y mención honorífica en el concurso para el “Monumento escultórico en homenaje a los legisladores desaparecidos trágicamente Zelmar Michellini y Héctor Gutiérrez Ruiz” -no construido- en 1986).", "En la década de 1960 comenzó a investigar técnicas alternativas para la construcción de vivienda, patentando múltiples sistemas que puso en práctica en Uruguay y Brasil. Sus sistemas Veca, Vipremal y Predes, aunque con distintas características materiales y de formulación, persiguen un único objetivo: la garantía del acceso a la vivienda por todos. A raíz de estas preocupaciones viajó y se vinculó con instituciones internacionales, siendo colaborador y ponente en numerosos encuentros y simposios en todo el mundo.", "Su producción en la década de 1970 se desarrolló en Brasil, donde se radicó en 1973 tras un ofrecimiento de trabajo en la Empresa Eucatex S.A. para trabajar como Arquitecto y Asesor de Acústica. Allí proyectó showrooms, fábricas y oficinas e investigó sobre métodos constructivos. En estos años desarrolló sistemas de paneles y plantas de viviendas económicas que posteriormente se aplicaron más tarde en planes de regularización de asentamientos informales. También realizó encargos particulares, mayoritariamente VECA, y desarrolló proyectos urbanos y propuestas para concursos de arquitectura.Incursionó en la planificación y el urbanismo, con proyectos para urbanizaciones en Uruguay, Ciudad 2000 (1996), y en Brasil balneario Itapecerica da Serra (1977), el centro turístico Peruibe (1977) y el estudio y proyecto integral para Ilha Anchieta (1975), este último como coordinador y líder de un grupo interdisciplinario en el que participaron los arquitectos Luis Patrone Pereira y Conrado García Ferrés (su hijo).", "En 1984 se jubiló, poniendo fin a su carrera y pasando a dedicar su tiempo a cultivar las artes, dictar charlas y cursos sobre los temas de su conocimiento y a colaborar con las instituciones que había ayudado a crear y creía de vital importancia, como la española Fundación Rafael Leoz, de la cual formó parte activa tanto en su dirección institucional como en la generación de conocimiento sobre la geometría aplicada en la construcción espacial de la vivienda.", "Varios son los premios que ganó a lo largo de su carrera en presentaciones a Concursos de Arte, Arquitectura, y en Congresos de Acústica, sistemas prefabricados y vivienda social. En 2004 la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) le otorgó el “Premio Arquitecto en la Actividad Privada”.", "Su cosmovisión cultivada desde muy temprano, lo acompañó en todos los ámbitos de su desenvolvimiento profesional. La conjunción del estudio de la astronomía, la física, las artes, la arquitectura y la religión lograron una mirada particular sobre los temas del mundo. Esta mirada, caracterizada por la integralidad en la concepción de los objetos, es la que hilvana toda su producción, generando una impronta personal que se lee en su obra.", "## Obras destacadas", "Sus obras más representativas se ubican en el barrio de Pocitos y datan de los años de auge de la edificación en altura en este barrio, a partir de la aprobación de la Ley de Propiedad Horizontal en 1946:", "edificio Gilpe (1955)", "edificio El Pilar (1957)", "edificio Positano (1959).", "(formato: nombre, ubicación, fecha)", "Iglesia Parroquial de San Jacinto, San Jacinto, Canelones 1943", "Fábrica Uruguaya de Apósitos Medicinales (FUAM) Bvar Artigas 3896 esq. Guardia Oriental 1944", "Laboratorio Bocaje - José R. Bujalance y Cía. (Laboratorios Galien), Sitio Grande 2304 esq. Arroyo Grande 1944", "Vivienda Luis García Pardo, Mariano Uriarte y Divina Comedia, 1944", "Vivienda Luis García Pardo, Calle de las Flores cerca de Av. Artigas (La Floresta), 1944", "Vivienda Tomás Pellegrino, Cales Pinta y Montalvo (Colón), 1944", "Vivienda Latino P. Manetti y local comercial en PB, Colonia esq. Ejido, 1946", "Iglesia San José / Iglesia Parroquial Inmaculada Concepción, San José, 1945", "Vivienda Marta Arocena de Ferres (Sea Side Rest), Camino Tomkinson 5350, Punta Yeguas, 1945", "Casa Bancaria Latinoamérica (Sr. Carlos Turón Camy), 25 de Mayo 445; Misiones 1461, 1946", "Casa de Vacaciones de los Jesuitas, Arequita, Minas, 1947", "Vivienda Mauricio Roglia, G. de Gloria entre Caramurú y Rivera, 1947", "Vivienda Dr. Luis Pedro Arboleya, Bvar Artigas 4512, 1948", "Edificio San Martín, 25 de Mayo 441; Misiones 1469, 1948", "ISUSA Ruta 1, San José, 1948", "Colegio San Rafael. Asociación Misioneras de los Pobres Carlos María Ramírez esq. Cuba 1949", "Vivienda Jesús García Pardo, Av. Cooper esq. Santa Rosa Concurso Seminario Arquidiocesano Mdeo Toledo, Canelones", "Edificio Gilpe (Eustaquio Gil Pereira) Av. Brasil 2568-74, 8/1952 (proy) 7/53 (const)", "Vivienda Dr. José M. García Pardo, Lanús 5695 y Eduardo Raíz, 10/1952 - 6/53 (proy) 1954-55 (const)", "Vivienda Lino Dinetto, Almirón 5094, 1954-55", "Edificio Guanabara, Benito Blanco 1223 casi Barreiro, 5-5/1955 (proy.) 11/1955 (const.)", "Cálculo acústico de la Iglesia San Carlos Borromeo, Prado, Montevideo (proyecto: Arq. Juan Pablo Terra Gallinal, estructura: Ing. Eladio Dieste), 1956", "Edificio Guaiba Miguel Barreiro 3347 esq. Benito Blanco 1957", "Edificio El Pilar, Bvar España 2997", "Edificio El Grillo, Parada 14 Playa Mansa, Punta del Este", "Edificio Positano, Av. Ponce 1262 y Charrúa, 22/4/1957", "Edificio Chiloé Benito Blanco 634, 23/12/1957", "Edificio Regulus, Benito Blanco y Scosería", "Iglesia Parroquial y Colegio San Juan Bosco, Colón, Mdeo", "Edificio L´Hirondelle, Calle 24 y 29, Punta del Este", "Edificio Ruca Malen, Calle 20 y 25, Punta del Este Edificio El Aranzal, Calle 27 entre Gorlero y 20, Punta del Este", "SISTEMA CONSTRUCTIVO V.E.C.A (Viviendas que fueran de hijos de Luis García Pardo, hoy reformadas pero que aún conservan secciones originales: Calle Mones Roses 6340 entre Córcega y Havre, Calle Máximo Tajes 6920 esq. Santa Mónica, entre otras).", "Edificio Peugeot, Buenos Aires 1962", "SISTEMA PREFABRICADO VIPREMAL Urbanización Ilha Anchieta, Ubatuba, San Pablo, Brasil 1975", "SISTEMA PREFABRICADO PREDES, nc Ciudad 2000, Paraje Colorado, Canelones / Punta Yeguas (Mdeo)" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Garib Mammadov", "## Abstract", "Garib Mammadov (en azerí: Qərib Məmmədov Şamil oğlu; 6 de enero de 1947 (77 años) es un biólogo, político, profesor azerbaiyaní, secretario académico del Departamento de Ciencias Agrarias de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán (2011). Es un erudito y político azerbaiyaní que actúa como presidente del Comité Estatal de Tierras y Cartografía de Azerbaiyán.", "## Biografía", "### Información general", "Mammadov Garib Shamil era aborigen de la comuna de Yeniyol, raión de Amasia, región de Ağbaba de la República Armenia. Su padre Mammadov Shamil Mamoy, y su madre Mammadova Masma Rajab.", "En 1965, Mammadov Garib finalizó exitosamente la escuela media en Amasia; y, en 1966 ingresó a la Facultad de Geografía-Biología, en el Instituto de Formación de Maestros del Estado de Azerbaiyán Archivado el 2 de noviembre de 2019 en Wayback Machine. V.I. Lenin, donde estaba una secretaria de la organización \" Komsomol \" y miembro de esa sociedad científica y estudiantil. En 1970, año después de graduarse del Instituto con honores, comenzó su actividad laboral como asistente de laboratorio en el Sector de Investigación Científica de Erosión, luego trabajó en el Instituto de Ciencias del Suelo y Agroquímica de ANAS consistentemente, en los siguientes puestos:", "científico júnior (1972–1980);", "científico sénior (1980–1984);", "Jefe científico del Laboratorio (1984–1994);", "director del Instituto (1994–2000).", "En 1979, HAC URSS le dio el grado académico de doctor en filosofía de ciencias agrarias, y en 1992 - Dr. Sci. Biol. en ecología, y también rango de profesor.", "En 1966, Garib Mammadov fue elegido diputado de Milli Majlis (Parlamento) de la República de Azerbaiyán en la primera convocatoria. De 1997 a 2001 fue presidente del Comité Estatal de Tierras de la República de Azerbaiyán, y de 2001 a 2015, del Comité Estatal de Tierras y Cartografía. Desde 2004 es jefe del departamento de ciencia del suelo en la Facultad de Ecología y Ciencias del Suelo de la Universidad Estatal de Bakú. De 2011 a 2016, trabajó como académico - secretario del Departamento de Ciencias Agrarias en la ANAS. Desde 2016 - Asesor de Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán (ANAS) para problemas agrarios. Está casado, y tiene dos hijos.", "### Carrera", "1978: defensa de la disertación de tesis de PhD \"Agroecological characteristic and bonitation of pasturable soils of the Western part of the Mill steppe\" (Característica agroecológica y bonificación de suelos pasturables de la parte occidental de la estepa de Molino).", "1979-2013: se opuso a la disertación de autores de disertación de Moldavia, Bashkiria, Daguestán y Azerbaiyán sobre ciencias del suelo, ecología, biología, mejoramiento, especialidades de geografía en el Consejo para la protección de tesis doctorales del Instituto de Ciencias del Suelo y Agroquímica de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán.", "1979: la Alta Comisión de Atestación de la URSS premia a Mammadov Garib Shamil ogli con el grado científico de candidato de las ciencias agrícolas.", "1980: dio conferencias en la Facultad de Geografía del Instituto de Profesores de Azerbaiyán de V.I.Lenin.", "1980–1984: trabaja como asistente de investigación sénior del Instituto de Ciencias del Suelo y Agroquímica de AS de Azerbaiyán.", "1984–1994: trabaja como jefe de laboratorio en el Instituto de Ciencias del Suelo y Agroquímica de AS de Azerbaiyán.", "1991: defiende la disertación doctoral \"Evaluación ecológica de suelos agrícolas y de montes de Azerbaiyán.\"", "1992: la Alta Comisión de Certificación de la URSS otorga a G.Sh. Mammadov el grado científico de Dr. Sci. Biol. en \"Ecología\". El mismo año, la Alta Comisión de Atestación del Presidente de la República de Azerbaiyán lo premia como el único y primer profesor en el campo de la \"Ecología\" de la República.", "Desde 1993 hasta ahora actúa con científicos Los informes de los congresos \"Energía, Ecología, Economía\".", "En 1994, el Presidium de AS de Azerbaiyán lo nombra director del Instituto de Ciencias del Suelo, y Agroquímica de AS de Azerbaiyán. Además de director, fue al mismo tiempo Presidente del Consejo Académico y del Consejo Especializado para la protección de tesis doctorales.", "Desde 1994: miembro de pleno derecho y académico-secretario de la Academia Internacional de Ecoenergética.", "Entre 1994 a 1996, Mammadov fue experto en agricultura y miembro de la Comisión de Alta Atestación de la Presidencia de la República de Azerbaiyán.", "En 1995, fue elegido miembro de la Asamblea Nacional de la República de Azerbaiyán para el Raión de Khatai de Bakú.", "1996-1998: diputado de Milli Mejlis (Parlamento) de la República de Azerbaiyán (primera convocatoria).", "En 1996: diputado electo de Milli Mejlis (Parlamento) de Azerbaiyán (primera convocatoria). Siendo diputado, fue miembro de la Comisión continua de Milli Majlis en cuestiones de ecología, y también miembro del Grupo Interparlamentario Azerbaiyán-China.", "En 1996 hace el informe: \"Bases agroecológicas de la reproducción de las tierras degradadas y el modelo ecológico de la fertilidad del suelo de Azerbaiyán\" en Adana, Turquía.", "1997: por el Decreto N.º 627 del Líder Nacional, Sr. Presidente Heydar Aliyev es nombrado para el puesto de Presidente del Comité Estatal de Tierras de la República de Azerbaiyán.", "En 1997, viaje de negocios por la República Popular de China como participantes del grupo de miembros del Parlamento de Azerbaiyán.", "Desde 1998: miembro de la Comisión Estatal sobre cuestiones de fronteras.", "Desde 1998: presidente de la Fundación Ecología de H. Aliyev.", "En 1998, toma parte en los trabajos del XVI Congreso Internacional de Sociedad de Científicos de Suelos, en Montpellier (Francia) donde realizó los informes: \"Influencia de factores antropogénicos en suelos agrícolas y otras plantas\" y \"Cartas de una evaluación ecológica y su valor práctico\".", "En 1998, en el XVI Congreso Internacional de la Sociedad de Suelos, los científicos son seleccionados como miembros vitalicios de la Sociedad Internacional de Suelos.", "En 1999, en Dusambé (Tayikistán) habla en la Conferencia Internacional sobre \"Problemas de diagnóstico de plantas agrícolas de alimentos\", y: \"Influencia de los factores ecológicos en la acumulación de elementos alimenticios en una alfalfa en las condiciones de Azerbaiyán \".", "De 1999 a 2006, dio conferencias sobre el tema: \"Ecología y reformas agrarias\" en la Academia Estatal de Administración Pública bajo la Presidencia de la República de Azerbaiyán.", "En 2000, en la ciudad de Suzdal (Rusia) realiza un informe en el III Congreso de Sociedad de Científicos del Suelo V. Dokuchayev sobre el tema: \"La condición ecológica de las áreas mineras y la posibilidad de su mejora\".", "Desde 2000, realizó un informe en el Congreso Internacional \"Energía, Ecología, Economía\" sobre el tema \"Una evaluación de la influencia de los suelos petropolucionados en el ambiente de Bakú.", "Desde 2001: miembro de pleno derecho de la \"Academia Internacional Noosfera\".", "Desde 2001: miembro pleno de la Academia Rusa de Ecología.", "Desde 2001: miembro del Consejo Asesor de la Alta Comisión de Atestación del Presidente de la República de Azerbaiyán. En el mismo año es seleccionado Presidente de la Sociedad de científicos del suelo de Azerbaiyán.", "En 2001: elegido miembro corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán; y, miembro extranjero de la Academia Rusa de Ciencias Naturales.", "De 2002 a 2005: Presidente de la Comisión Estatal de Examen de la Facultad de Geografía y Biología de la Universidad Estatal de Bakú.", "2003: desarrolla el reporte \"Geodesia en Azerbaiyán y un estado actual, problemas y perspectivas de desarrollo de la cartografía\" en la IIª Conferencia científico-práctica \"Perspectivas del desarrollo de la cartografía y la geodesia en Azerbaiyán\", Bakú.", "2003: desarrolla el reporte \"Aspectos metódicos de una evaluación bioecológica de la fertilidad de los suelos de Azerbaiyán\" en la Conferencia internacional científico-práctica \"Logros y problemas modernos de una ciencia agraria en el campo de la cría de animales y plantas\", Barnaul, Rusia.", "2003: desarrolla el reporte \"Nivel moderno de desarrollo del sistema nacional de cartografía en la República de Azerbaiyán\" en la Conferencia científico-práctica \"Cartografía nacional\", Kiev, Ucrania.", "Desde 2004 es nombrado miembro del consejo de la Enciclopedia Nacional por el Presidente de la República de Azerbaiyán, el Sr. I. Aliyev.", "2004: desarrolla el reporte \"Un nivel moderno de desarrollo de Cartas de suelo digitales en Azerbaiyán \" en el IVº Congreso de la Sociedad de científicos del suelo Dokuchayev\" de tierras propiedad nacional de Rusia, Moscú.", "2004: actuación en el Consejo Interestatal en la XXIº Sesión de geodesia, cartografía, catastro y investigación a distancia de la Tierra, Bakú.", "Desde el año 2004 hasta el 2015. Por el Decreto N.º 474 del Sr. Presidente Ilham Aliyev es nombrado para el cargo de Presidente del Comité Estatal de Tierras y Cartografía de la República de Azerbaiyán.", "Desde 2005 hasta hoy, jefe de Departamento de Ciencias del Suelo de la Facultad de Biología de Universidad Estatal de Bakú.", "Desde 2007: miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán.", "Desde 2010: nombrado Miembro del Consejo Republicano para la Organización y Coordinación de Investigaciones Científicas (RCOCSR), y también Presidente del Consejo de Problemas para las Ciencias Ecológicas en el RCOCSR.", "Desde 2011, con el Decreto del Presidente de la República de Azerbaiyán, el Sr. Ilham Aliyev es nombrado secretario responsable de la Comisión Estatal para la formación del \"Atlas Nacional de Azerbaiyán\".", "Desde 2011, copresidente de la Federación de Sociedades de Ciencias del Suelo de Eurasia.", "Desde 2012, miembro honorable de la Sociedad de Ciencia del Suelo de Moldavia.", "En 2012, sobre la base de los resultados de la encuesta realizada entre los encuestados organizados por el Centro Eurasiático de Investigación de Opinión fue galardonado por el Premio nacional \"Kizil Kure\" (\"Balón de Oro\") por la aplicación de las reformas agrarias y el uso racional de los recursos de tierras en la República.", "En 2012, participó en una conferencia cartográfica internacional organizada por Naciones Unidas \"Asia y el océano Pacífico\" y seleccionado uno de los once miembros del Comité Regional del Consejo Ejecutivo de la ONU para el manejo de la información geospacial para Asia y el océano Pacífico.", "En 2012, participó en \"El Caspio: Tecnologías para el ambiente\" en la III Exposición ambiental internacional.", "En 2012, organizó la XXXIVº sesión del Consejo Interestatal de la CEI para cuestiones de coordinación, geodesia, cartografía, catastro y promoción de tierra en lugares remotos, en Bakú, Azerbaiyán.", "En 2013, participó en el Segundo Foro de Alto Nivel de Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas.", "En 2013, participó en la Asamblea General Extraordinaria de \"EuroGeographics\" Yevle y Estocolmo, Suecia.", "En 2013 participó en el 20° Comité Directivo Internacional para la Cartografía Global.", "En 2013 participó en las reuniones del Proyecto de Hermanamiento, Cambridge, Inglaterra.", "## Obra", "Mammadov es autor de más de 400 trabajos científicos, 21 monografías y libros, 20 recomendaciones metódicas y folletos, mapas de tierras y evaluación ecológica de tierras de Azerbaiyán, así como el autor de numerosos estudios científicos sobre catastro de tierras, modelo de fertilidad ecológica de tierras, evaluación ecológica de tierras, valoración de tierras, monitoreo de calidad ecológica de tierras, fundador del concepto de estudio de problemas ecológicos de la República de Azerbaiyán. La solución científica de los problemas en la evaluación económica (monetaria) de las tierras que es de gran importancia en la implementación de las reformas agrarias pertenece a Mammadov.", "Desde 1994, ocupó el cargo de Director del Instituto de Ciencias del Suelo y Agroquímica de la Academia de Ciencias de Azerbaiyán. Él es también presidente de la Sociedad de Científicos de Suelos de Azerbaiyán. Desde 2001, Mammadov es miembro asociado de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán, académico de la Academia Internacional de Ecología y Energía, miembro de la Academia de Ecología de Rusia, miembro de pleno derecho de la Academia Internacional Noosfer, miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias de Rusia; desde el 10 de mayo de 2002 es académico de la Academia Internacional de Ciencias.", "### Principales avances científicos", ". Estudios y cartografía de la cobertura terrestre de la República de Azerbaiyán.", ". Clasificación de tierras de Azerbaiyán por sistema WRB.", ". Se han establecido modelos ecológicos de fertilidad de las tierras de Azerbaiyán.", ". El potencial de bioinmunidad (BIP) se ha utilizado como punto de referencia para la evaluación de las tierras.", ". La estructura de la cubierta terrestre (TES) ha sido explorada en la República de Azerbaiyán.", ". Evaluación ambiental de las regiones catastrales terrestres de Azerbaiyán.", ". Evaluación cualitativa (bonificación) de las tierras se ha llevado a cabo en la República de Azerbaiyán.", ". Evaluación ecológica de las tierras de la República de Azerbaiyán.", ". Conceptos ecológicos del suelo y su sistema de estudio, problemas y soluciones.", ". Problemas ecoturísticos de los suelos y sus soluciones.", ". Monitoreo ecológico de las tierras de Azerbaiyán.", ". Gestión de datos espaciales y administración de tierras.", ". Preparó y publicó el Atlas Nacional de la República de Azerbaiyán como editor responsable.", ". Preparó y publicó el \"Atlas ecológico de la República de Azerbaiyán\".", ". Preparó y publicó \"El Atlas de la Tierra de la República de Azerbaiyán\".", "## Honores", "### Membresías", "Desde 1993: de la Academia Internacional de Ecoturismo.", "Desde 1998: presidente del Fondo Ecológico nombrado en honor al académico H. Aliyev.", "1998: elegido como miembro vitalicio de la Sociedad en el 16.º Congreso de la Sociedad Mundial de Ciencias del Suelo en Francia.", "Desde 2000: miembro activo de la Academia Internacional de Noosfera", "Desde 2000: académico de la Academia Rusa de Ecología (Moscú).", "Desde 2001: del Consejo de Expertos de la Comisión Superior de Atestación bajo el Presidente de la República de Azerbaiyán.", "Desde 2001: académico de la Academia Rusa de Ciencias Naturales (Moscú).", "Desde 2001: académico de la Academia Internacional de Ciencias (Austria).", "Desde 2002: académico de la Academia Internacional de Ecoturismo (Bakú).", "En 2011: copresidente de la Federación Euroasiática de Científicos del Suelo.", "En 2012: elegido miembro Honorario de la Sociedad Científica de Suelos de Moldavia.", "En 2012: elegido uno de los once miembros del Comité Ejecutivo del Comité Regional de Naciones Unidas para la Gestión de la Información Geoespacial para Asia y el Pacífico; en la Conferencia Internacional de la Gestión de Naciones Unidas sobre Asia y el Pacífico.", "### Galardones", "1983: Medalla V.V. Dokucháyev;", "1987: \"Medalla de Plata\" del Ministerio de Agricultura y Alimentación de la URSS;", "1999: Premio del Centro Cultural Estadounidense de Azerbaiyán;", "2001: Medalla Heydar Aliyev, Medalla de la Academia Rusa de Ciencias." ]
[ true, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Fitoterapia china", "## Abstract", "La fitoterapia china (中药) es una de las modalidades de tratamiento adoptadas por la medicina china tradicional. A pesar de que el término chino será entendido en general como fitoterapia o medicina herbal, en esta forma de tratamiento también se utilizan ingredientes de origen animal o mineral en la elaboración de sus fórmulas. Los diversos ingredientes que componen cada receta indicada por un terapeuta de medicina tradicional china que utiliza este método, son combinados con el objetivo teórico de maximizar sus efectos beneficiosos y minimizar los posibles efectos secundarios. Actualmente se encuentran en las farmacias de medicina tradicional china, remedios que combinan los ingredientes de cada fórmula, y existen medicamentos producidos en la propia China que combinan las recetas para los problemas más comunes y las ofrecen como píldoras.", "La eficacia de la fitoterapia china carece de documentación suficiente y algunos de sus productos pueden ser peligrosos. Es bien conocida la potencial toxicidad de muchos de los productos empleados, por lo que está restringido el uso de algunas hierbas, a la espera de desarrollar métodos de procesamiento específicos para modificar sus actividades, toxicidad y otras problemáticas.", "Está extendida la falsa creencia de que los productos a base de plantas son inocuos e incluso ventajosos por su supuesto carácter \"natural\". Esta falsa percepción se basa en la tradición de su uso en lugar de en estudios sistemáticos que evalúen su seguridad, que por lo general no existen. Sin estos estudios, únicamente pueden ser detectados aquellos riesgos evidentes, muy frecuentes y de ocurrencia inmediata. Como cualquier medicamento, las plantas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con otras sustancias.", "Muchas de las reacciones adversas derivadas del uso de los productos de la medicina tradicional china se deben al mal uso y al abuso de los mismos. En general, existen problemas de estandarización de principios activos en los preparados de plantas medicinales. Un problema especialmente grave en las hierbas procedentes de la medicina tradicional china es la adulteración con fármacos en los productos medicinales, con la adición de sustancias como cafeína, paracetamol, indometacina, hidroclorotiazida, prednisolona, antiinflamatorios no esteroideos y benzodiazepinas. El mayor problema de adulteración se detecta en los productos destinados a la pérdida de peso o la disfunción eréctil.", "No obstante, la medicina china parece ser relativamente segura si se comparan los escasos informes de reacciones adversas con los informes generales de los medicamentos.", "## Historia", "Las hierbas chinas se han utilizado durante siglos. El primer herborista en la tradición china es Shennong, un personaje mítico, del que se dice que había probado centenares de hierbas y de haber impartido sus conocimientos de las plantas medicinales y venenosas a las gentes campesinas. El primer manual chino en la farmacología, Shennong Bencao Jing (obra clásica del emperador de Shennong de Materia Médica), en el que se listan unas 365 medicinas de las cuales 252 de ellas son hierbas, y las fechas nos señalan tan hacia atrás como en alguna parte del siglo I antes de Cristo dinastía Han. La literatura anterior incluyó listas de las prescripciones para las dolencias específicas, ejemplificadas por un manuscrito \"recetas para 52 dolencias\", encontrado en la tumba de MaWangDui, sellada en el 168 a. C.", "Las generaciones siguientes aumentaron esta obra, como el Yaoxing Lun (药性论; también deletreado Yao Xing Lun; literalmente \"Tratado sobre la Naturaleza de las Hierbas Medicinales\"), un tratado chino de hierbas medicinales de la Dinastía Tang del siglo VII.", "Sin embargo el más importante de todos estos fue el Compendium en materia médica (Bencao Gangmu) compilado durante la Dinastía Ming por Li Shizhen, que actualmente se usa aún para consultas y como referencia.", "La historia de estos escritos se encuentra en la obra de Paul U. Unschuld, \"Medicine in China: a History of Pharmaceutics\"; Univ. of Calif. Press, 1986.", "En 2015 se concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2015 a la doctora y química china Tu Youyou por sus aplicaciones en el tratamiento de la malaria, partiendo de fórmulas magistrales de medicina tradicional, culminó con el descubrimiento de la artemisinina. De más de 2000 tratamientos tradicionales de la medicina china, solo la artemisinina probó ser eficaz y segura.", "## Descripción", "La fitoterapia es tradicionalmente una de las modalidades más importantes utilizadas dentro de la medicina tradicional china (MTC). Cada prescripción herbaria de la medicina es un cóctel de muchas hierbas adaptadas al individuo (paciente). Una hornada de hierbas es típicamente utilizada unas dos veces en el transcurso de una hora. El médico diseña generalmente un remedio usando uno o dos ingredientes principales que actúen sobre la enfermedad. Entonces el médico agrega otros muchos ingredientes más, para ajustar la fórmula a las condiciones del yin / yang del paciente.", "A veces, es necesario neutralizar la toxicidad de los ingredientes principales o sus efectos secundarios. Algunas hierbas requieren el uso de otros ingredientes como catalizador o bien la elaboración de un medicamento resulta ineficaz. Los últimos pasos requieren de una gran experiencia y conocimientos, y marca la diferencia entre un buen doctor herbario chino y un aficionado. A diferencia de la medicación occidental, en la MTC, el equilibrio y la interacción de todos los ingredientes se consideran más importante que el efecto de los ingredientes individuales. Una llave al éxito en MTC es el tratamiento de cada paciente como individuo. Véase también: individualismo.", "La fitoterapia china incorpora a menudo los ingredientes de todas las partes de las plantas, de la hoja, de los vástagos, de la flor, la raíz, y también de ingredientes animales y minerales. El uso de partes de especies en peligro de extinción (por ejemplo caballitos de mar, cuernos de rinoceronte, y los huesos de tigre) ha creado polémica y ha dado lugar a un mercado negro, alimentado por los cazadores furtivos que buscan animales protegidos. Muchos fabricantes de estos remedios han continuado el uso de cualquier parte de los animales en peligro de extinción.", "## Categorización de las hierbas chinas", "Los médicos chinos emplean diversos métodos para clasificar las hierbas tradicionales chinas:", "Las cuatro naturalezas", "Los cinco sabores (五味)", "Los Meridianos (归经)", "El antiguo médico chino (de la Dinastía Han a la Dinastía Tang) Ben Cao (Materia Medicae) inició este método con una categorización de tres niveles:", "Nivel inferior -- acción drástica, incluye sustancias que pueden ser tóxicas conforme a la dosificación.", "Nivel medio -- efectos medicinales sobre el cuerpo.", "Nivel superior -- mejoran la salud y el espíritu.", "Durante la era neo-Confucian de Song-Jin-Yuan (de los siglos X al XII), el marco teórico de la teoría de la acupuntura (que estaba arraigada en la teoría confuciana de Han) fue aplicado formalmente a la clasificación herbaria (que era más anterior el dominio de la ciencia natural del Daoismo). En detalle, la alineación con las cinco fases (gusto) y los 12 canales (teoría de los meridianos) fueron utilizados aún después de este período.", "### Las cuatro naturalezas", "Esto pertenece al grado de yin y yang, extendiéndose de frío (yin extremo), de fresco, de neutro para calentarse y caliente (yang extremo). El equilibrio interno del paciente del yin y del yang considerado cuando se seleccionan las hierbas. Por ejemplo, las hierbas medicinales de \"caliente\", naturaleza del yang se utilizan cuando la persona está sufriendo del frío interno que requiere para ser purgado, o cuando el paciente tiene una constitución fría general. A veces se agrega un ingrediente para compensar el efecto extremo de una propiedad de la hierba.", "### Los cinco sabores", "Los cinco sabores son acre, dulce, amargo, ácido y salado, cada uno de los cuales con sus funciones y características. Por ejemplo, las hierbas acres se utilizan para generar el sudor y para dirigir y vitalizar al qi y a la sangre. Las hierbas dulces tonifican o armonizan a menudo sistemas corporales. Algunas hierbas dulces también exhiben un gusto suave, que ayudan a drenar la humedad a través de la diuresis. El gusto ácido es astringente o consolida, mientras que el gusto amargo disipa calor, purga los intestinos y consigue librarlos de humedad secándolos hacia fuera. El gusto salado ablanda masas duras así como la purgación y abre los intestinos.", "### Los Meridianos", "Los meridianos se refieren sobre los cuales los órganos la hierba actúan. Por ejemplo, el mentol es acre, y fresco, y se liga a los pulmones y al hígado. Puesto que los pulmones son el órgano que protege el cuerpo contra la invasión del frío y de la gripe, el mentol puede ayudar a purgar frialdad en los pulmones y las toxinas calientes invasoras causados por el \"viento caliente\".", "## Medicinas patentadas chinas", "Medicinas patentadas chinas (chino: 中成藥, chino simplificado: 中成药, pinyin: zhōng chéng yào) es una variedad de la medicina tradicional china. Son fórmulas herbales estandarizadas. Se secan y se muelen varias hierbas y otros ingredientes. Después se mezclan en un polvo y se presentan como píldoras. El envase de presentación presenta una etiqueta tradicionalmente de color miel. Son unas características píldoras negras pequeñas y redondas.", "Los específicos chinos son fáciles y convenientes. No son fáciles de modificar para requisitos particulares sobre una base de paciente por paciente, sin embargo. Se utilizan lo mejor posible cuando la condición de un paciente no es severa y la medicina se puede tomar como tratamiento a largo plazo.", "Dos de los específicos más populares son Yin Qiao Jiedu Pian (Forsythia suspensa, madreselva y schizonepeta) y Gan Mao Ling.", "Estos medicamentos no están \" patentados \" en el sentido tradicional de la palabra. Nadie tiene lo derechos exclusivos de la fórmula. En su lugar, la \"patente\" se refiere a la estandardización de la fórmula. Todos los específicos chinos del mismo nombre tendrán las mismas proporciones de ingredientes.", "## 50 hierbas fundamentales", "En la Fitoterapia China, hay 50 \"hierbas fundamentales\", en las que se incluyen:", "Agastache rugosa - huòxiāng (藿 香)", "Alangium chinense - bā jiǎo fēng (八 角 枫)", "Anemone chinensis o Pulsatilla chinensis - bái tóu weng (白 头 翁)", "Anisodus tanguticus - shān làngdàng (山 莨 菪)", "Ardisia japonica - zǐjīn niú (紫 金 牛)", "Aster tataricus - zǐwǎn (紫 菀)", "Astragalus membranaceus - huángqí (黄 芪) o běiqí (北 芪)", "Camellia sinensis - chá shù (茶 树) o chá yè (茶 叶)", "Cannabis sativa - dà má (大 麻)", "Carthamus tinctorius - hóng huā (红 花)", "Cinnamomum cassia - ròu gùi (肉 桂)", "Cissampelos pareira - xí shēng téng (锡 生 藤) o (亞 乎 奴)", "Coptis chinensis - duǎn è huánglián (短 萼 黄 连)", "Corydalis ambigua - yán hú suǒ (延 胡 索)", "Croton tiglium - bā dòu (巴 豆)", "Daphne genkwa - yuánhuā (芫 花)", "Datura metel - yáng jīn huā (洋 金 花)", "Datura tatula - zǐ huā màn tuó luó (紫 花 曼 陀 萝)", "Dendrobium nobile - shí hú (石 斛) o shí hú lán (石 斛 兰)", "Dichroa febrifuga - chángshān (常 山)", "Ephedra sinica - cǎo má huáng (草 麻 黄)", "Eucommia ulmoides - dùzhòng (杜 仲)", "Euphorbia pekinensis - dàjǐ (大 戟)", "Flueggea suffruticosa (originalmente Securinega suffruticosa) - yī yè qiū (一 叶 秋)", "Forsythia suspensa - liánqiào (连 翘)", "Gentiana loureiroi - dì dīng (地 丁)", "Gleditsia sinensis - zào jiá (皂 荚)", "Glycyrrhiza uralensis - gāncǎo (甘 草)", "Hydnocarpus anthelmintica (syn. H. anthelminthicus) - dà fēng zǐ (大 风 子)", "Ilex purpurea - dōngqīng (冬 青)", "Leonurus japonicus - yìmǔcǎo (益 母 草)", "Ligusticum wallichii - chuānxiōng (川 芎)", "Lobelia chinensis - bàn biān lián (半 边 莲)", "Phellodendron amurense - huáng bǎi (黄 柏)", "Platycladus orientalis (originalmente Thuja orientalis) - cèbǎi (侧 柏)", "Pseudolarix amabilis - jīn qián sōng (金 钱 松)", "Psilopeganum sinense - shān má huáng (山 麻 黄)", "Pueraria lobata - gé gēn (葛 根)", "Rauwolfia serpentina - (從 蛇 根 木) or (印 度 蛇 木)", "Rehmannia glutinosa - dìhuáng (地 黄) o gān dìhuáng (干 地 黄)", "Rheum officinale - yào yòng dà huáng (药 用 大 黄)", "Rhododendron tsinghaiense - Qīnghǎi dùjuān (青 海 杜 鹃)", "Saussurea costus - yún mù xiāng (云 木 香)", "Schisandra chinensis - wǔ wèi zi (五 味 子)", "Scutellaria baicalensis - huángqín (黄 芩)", "Stemona tuberosa - bǎi bù (百 部)", "Stephania tetrandra - fáng jǐ (防 己)", "Styphnolobium japonicum (antes Sophora japonica) - huái (槐), huái shù (槐 树), o huái huā (槐 花)", "Trichosanthes kirilowii - guālóu (栝 楼)", "Wikstroemia indica - liǎo gē wáng (了 哥 王)", "## Riesgos para la salud", "El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y es frecuente su empleo en combinación con medicamentos prescritos por los médicos. Está extendida la falsa creencia de que los productos a base de plantas son inocuos e incluso ventajosos por su supuesto carácter \"natural\", un razonamiento poco compatible con el hecho de que su efecto terapéutico se deba a su contenido en principios activos con actividad farmacológica. Esta falsa percepción se basa en la tradición de su uso en lugar de en estudios sistemáticos que evalúen su seguridad, que por lo general no existen. Sin estos estudios, únicamente pueden ser detectados aquellos riesgos evidentes, muy frecuentes y de ocurrencia inmediata. Tóxicos y venenos, como pueden ser la cicuta, el cianuro, las toxinas de las setas venenosas y el veneno de escorpión, son productos tan naturales como la miel de abeja.", "Como cualquier medicamento, las plantas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con otras sustancias. Se han descrito interacciones de relevancia clínica entre plantas y medicamentos, por lo que resulta imprescindible comunicar al médico el consumo de preparados naturales. Asimismo, se han notificado en los productos a base de plantas medicinales problemas de confusión entre unas plantas y otras, además de contaminación con pesticidas, metales pesados y medicamentos. Es necesario el mismo control médico estricto con las plantas medicinales que con los medicamentos de síntesis.", "En muchos países occidentales, como España, la producción, la autorización, el registro, la distribución y la dispensación de productos de origen vegetal, está regulada bien a través de la legislación alimentaria o de la de medicamentos tradicionales a base de plantas. No obstante, existen problemas de estandarización de principios activos en los preparados de plantas medicinales. Incluso cuando se intenta asegurar un contenido mínimo o máximo de determinada sustancia activa, no se sabe en qué proporción esa sustancia u otras contenidas en la planta son las responsables de los efectos. Asimismo, se han notificado en los productos a base de plantas medicinales problemas de confusión entre unas plantas y otras, además de contaminación con pesticidas, metales pesados y medicamentos.", "La adulteración con fármacos en las hierbas medicinales es un problema especialmente grave en las hierbas procedentes de la medicina tradicional china. De 2.609 muestras de medicinas chinas recogidas desde ocho hospitales en Taiwán, el 23,7% contenía fármacos, principalmente cafeína, paracetamol, indometacina, hidroclorotiazida, prednisolona, antiinflamatorios no esteroideos y benzodiazepinas. Por su gran distribución fuera de Asia, destacan la hierba del milagro, Tung Shueh, y Chuifong Toukuwan. En esta última se ha detectado una amplia variedad de fármacos, tales como corticosteroides, diclofenaco, fenilbutazona, indometacina, clordiazepóxido, hidroclorotiazida, diazepam, ácido mefenámico y dexametasona.", "Existe una gran dificultad para ajustar la dosis correcta de los productos a base de plantas puesto que la gran variabilidad de contenido en principio activo (lo cual no es posible controlar) se repite con múltiples principios activos. Estas diferencias son debidas a la variabilidad inherente en el crecimiento de las plantas, su recolección, procesamiento y demás manipulaciones. Pese a ello, con la dificultad e incertidumbre que este hecho implica en su correcta dosificación, muchas personas prefieren el uso de estos productos \"naturales\" en lugar de la especialidad farmacéutica con el principio activo.", "En algunos países de la Unión Europea, las técnicas de la medicina alternativa, como la fitoterapia, son aplicadas principalmente por médicos, mientras que en otros, fundamentalmente los nórdicos, se autoriza a hacerlo a no médicos. En Estados Unidos, solo se permite a médicos con autorización; no cumplir este requisito constituye un delito. En general, se proporciona formación sobre terapias naturales en todos los países, pero su grado de oficialidad varía mucho: unos tienen especialidades para médicos o programas postgrado en la Universidad (Alemania, Italia) y en otros la formación se realiza en institutos privados o escuelas (Suecia, Canadá). En otros, como es el caso de España, no se ha desarrollado ninguna titulación de formación profesional ni cualificación profesional en la familia profesional de Sanidad, pese a lo cual universidades, centros privados, sociedades, etc. facilitan formación para profesionales sanitarios y no sanitarios. A esto se suma el escaso conocimiento que sobre este tema tienen los profesionales sanitarios titulados, responsables de la atención del paciente. Por lo general, el empleo de plantas medicinales no se refleja en las historias clínicas de los pacientes, a pesar de consumirse incluso durante ingresos hospitalarios.", "En 2012, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) publicó un compendio de especies vegetales que contienen sustancias de posible riesgo o preocupación para la salud humana cuando son utilizadas en alimentos o complementos alimenticios, que actualiza un listado previo de abril de 2009." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# La víbora negra", "## Abstract", "Blackadder (La víbora negra en España) fue una sitcom histórica británica, producida y emitida por la BBC entre 1983 y 1989. Creada por Richard Curtis y Rowan Atkinson y protagonizada por el propio Atkinson, la serie repasa momentos clave de la historia del Reino Unido, entre 1485 y 1917.", "Cuenta con cuatro temporadas, tituladas The Black Adder, Blackadder II, Blackadder the Third y Blackadder Goes Forth, emitidas en español con el título genérico de La víbora negra.", "Richard Curtis y Rowan Atkinson concibieron The Black Adder mientras trabajaban juntos en Not the Nine O'Clock News.", "## Argumento", "A través de la mirada de Edmund Blackadder (Rowan Atkinson), Baldrick (Tony Robinson) y sus descendientes, el espectador conocerá la historia de Gran Bretaña entre 1485 y 1917. El protagonista evolucionará intelectualmente en cada temporada, pero inversamente es degradado en su clase social.", "## Detalles", "Cada Blackadder es, presuntamente, descendiente lejano del anterior. Pero los dos primeros fallecieron sin tener hijos y se da a entender que el primero murió virgen.", "El primer Blackadder fue príncipe, el siguiente un noble en la corte de Isabel I, el tercero mayordomo real al servicio del príncipe regente George y el cuarto capitán del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial.", "## Temporadas y episodios", "### Temporada 1: The Black Adder (1983)", "La primera serie de la saga, titulada The Black Adder, consta de seis capítulos de media hora de duración, que fueron originalmente emitidos por la BBC1 entre el 15 de junio y el 20 de julio de 1983.", "#### Argumento", "Ambientada en 1485, al final de la Edad Media inglés, The Black Adder se presenta como una historia secreta, que sostiene que el rey Ricardo III ganó la batalla de Bosworth, pero que fue decapitado, accidentalmente, por su sobrino, Edmund Plantagenet. Tras el acceso al trono de Ricardo IV (Brian Blessed), Edmund se convierte en príncipe, adoptando el nombre de La víbora negra. Ninguneado continuamente por su padre, Edmund hace todo lo posible por incrementar su cuota de poder, contando con la ayuda de su lacayo Baldrick (Tony Robinson) y de Lord Percy, Duque de Northumberland (Tim McInnerny).", "A lo largo de sus seis capítulos, la serie aborda cómicamente cuestiones de la Gran Bretaña medieval, como la Guerra de las Dos Rosas, la sucesión real, los matrimonios concertados entre las monarquías europeas, la brujería, la peste negra, las Cruzadas o el conflicto entre la Iglesia y la Corona. Los guiones de la serie incluyen varios diálogos de las obras de Shakespeare, adaptados con propósito cómico.", "#### Producción", "Richard Curtis y Rowan Atkinson, creadores de la serie, fueron también la pareja de guionista de la primera entrega, producida por John Lloyd. Todos los episodios fueron dirigidos por Martin Shardlow.", "La serie tuvo un elevado coste, debido a la contratación de extras y caballos, al vestuario medieval y al rodaje en exteriores, principalmente en el Castillo de Alnwick y sus alrededores. Por este motivo, los responsables de la BBC rechazaron inicialmente la grabación de nuevos episodios. Para el estreno de la segunda temporada, con un presupuesto mucho más reducido, tuvieron que pasar tres años.", "#### Reparto", "Rowan Atkinson como Edmund La víbora negra, Duque de Edimburgo.", "Brian Blessed como Rey Ricardo IV de Inglaterra.", "Elspet Gray como la Reina consorte.", "Robert East como Harry, Príncipe de Gales.", "Tim Mclnnerny como Lord Percy, Duque de Northumberland.", "Tony Robinson como Baldrick, lacayo de La víbora negra.", "Además del sexteto de personajes protagonistas, la serie contó también con la presencia de varios cómicos y actores invitados, como Peter Cook (en el episodio El augurio), Frank Finlay (episodio La caza de brujas), Miriam Margolyes (episodio La barba de la infanta española) y Rik Mayall (episodio El sello negro). Los dos últimos volvería a participar en episodios posteriores de la saga.", "### Temporada 2: Blackadder II (1986)", "La continuación de La víbora negra, titulada Blackadder II, consta de seis capítulos de media hora de duración, que fueron originalmente emitidos por la BBC1 entre 9 de enero y el 20 de febrero de 1986.", "#### Argumento", "Blackadder II se ambienta en la Inglaterra isabelina (1558–1603). El protagonista es Edmund, Lord Blackadder, aristócrata que intenta ganarse el favor de la Reina Isabel I, a quien se retrata como un personaje infantil, que aparece siempre acompañada de su Lord Chambelán, Melchett, y de su nodriza. Como en la primera serie, acompañan a Blackadder su lacayo Baldrick y Lord Percy, Duque de Northumberland.", "#### Producción", "Ben Elton se sumó a Richard Curtis en la redacción de los guiones, reemplazando a Rowan Atkinson, mientras que Mandie Fletcher asumió la dirección. Se redujo considerablemente el presupuesto destinado a localizaciones respecto a la primera entrega de la serie. Sólo un capítulo cuenta con escenas grabadas en exteriores; el resto, se grabaron en los estudios de la BBC, utilizando esencialmente dos decorados: la cámara del trono de la Reina y el estudio de Blackadder.", "#### Reparto", "Rowan Atkinson como Lord Edmund Blackadder", "Tim Mclnnerny como Lord Percy", "Tony Robinson como Baldrick", "Miranda Richardson como Reina Isabel I de Inglaterra", "Stephen Fry como Lord Melchett, Lord Chambelán", "Patsy Byrne como nodriza", "La serie cuenta también con la presencia de actores invitados como Rik Mayall y Gabrielle Glaister (en el episodio Campanas), Miriam Margolyes (en el episodio La cerveza) o Hugh Laurie (en los episodios La cerveza y Cadenas).", "### Temporada 3: Blackadder the Third (1987)", "Blackadder the Third (en español: Blackadder Tercero) consta de seis capítulos de media hora de duración, que fueron originalmente emitidos por la BBC1 entre el 17 de septiembre y el 22 de octubre de 1987. El título de cada capítulo, originalmente en inglés, es una aliteración (Ink and Incapability, Nob and Nobility, Sense and Senility, etc.), que parodia los títulos de algunas obras de Jane Austen como Sense and Sensibility o Pride and Prejudice.", "#### Argumento", "La serie se ambienta en el Período Regencia. El protagonista és E. Blackadder, mayordomo del príncipe Regente, Jorge IV. Al igual que en las dos series precedentes, Baldrick repite como ayudante de Blackadder, mientras que Tim Mclnnerny rechazó dar vida a una nueva reencarnación Lord Percy. Su rol como personaje estúpido y vanidoso lo asume el personaje de Jorge IV.", "A lo largo de sus seis capítulos, la serie introduce cómicamente hechos y personajes históricos de la época, como la llegada al poder de Pitt El Joven, los burgos podridos, el diccionario del Dr. Samuel Johnson, la Revolución Francesa y Pimpinela Escarlata, el bandolerismo o el duelo de Arthur Wellesley, Duque de Wellington. Muchos de estos acontecimientos tuvieron lugar, en realidad, en la segunda mitad del siglo XVIII, antes del Período Regencia (1811-1820).", "#### Producción", "Como en Blackadder II, Ben Elton y Richard Curtis fueron los encargados de los guiones y Mandie Fletcher repitió como directora.", "#### Reparto", "Rowan Atkinson como E. Blackadder", "Tony Robinson como Baldrick, ayudante de Blackadder", "Hugh Laurie como Príncipe regente George", "Helen Atkinson-Wood como Señora Miggins", "En esta serie se redujo considerablemente el elenco de actores respecto a las anteriores temporadas. Al margen del papel secundario de Helen Atkinson-Wood como Señora Miggins, el reparto se limita exclusivamente al clásico trio protagonista: Rowan Atkinson (Blackadder), Tony Robinson (Baldrick) y Hugh Laurie en lugar de Tim Mclnnerny. Laurie, que había interpretado a personajes secundarios en Blackadder II, tuvo un papel fijo en esta temporada y la siguiente. Por su parte, Mclnnerny aparece como estrella invitada en un episodio (Nobleza y esnobs), al igual que otros actores protagonistas en Blackadder II como Stephen Fry (en el episodio Duelo y dualidad) y Miranda Richardson (en el episodio Ami y amabilidad). En Blackadder the Third también intervienen como actores invitados Robbie Coltrane (episodio Tinta e incapacidad) y Nigel Planer y Chris Barrie (ambos en el episodio Nobleza y esnobs). Así mismo, Ben Elton, guionista de la serie, realiza un cameo en un episodio (Sense and Senility).", "### Temporada 4: Blackadder Goes Forth (1989)", "Blackadder Goes Forth es la cuarta y última serie de la saga de La víbora negra. Como las entregas anteriores, consta de seis capítulos de media hora de duración, que fueron originalmente emitidos por la BBC1 entre el 28 de septiembre y el 2 de noviembre de 1989.", "#### Argumento", "La serie se ambienta en 1917, en plena Primera Guerra Mundial. El capitán Edmund Blackadder, el teniente George y el soldado raso Baldrick son un grupo militares británicos que combaten en las trincheras del Frente Occidental. En un castillo, a varios kilómetros de distancia del campo de batalla, el General Melchett y su asistente, el Capitán Darling (Amor en la versión española y Reina en la versión catalana), dirigen a las tropas. Lejos de obedecer sus órdenes, Blackadder hará todo lo posible por huir del frente. En esta temporada los capítulos tienen en su versión inglesa juegos de palabras que aluden a rangos militares.", "#### Reparto", "Rowan Atkinson como Capitán Edmund Blackadder", "Tony Robinson como soldado Baldrick", "Hugh Laurie como Teniente George", "Stephen Fry como General Melchett", "Tim Mclnnerny como Capitán Amor", "Junto trio de protagonistas de la Blackadder the Third (Rowan Atkinson, Tony Robinson y Hugh Laurie), en Blackadder Goes Forth regresaron a la serie Tim Mclnnerny y Stephen Fry, que ya habían tenido papeles fijos en temporadas anteriores. Esta temporada también contó con la presencia de estrellas invitadas, como Geoffrey Palmer (en el episodio Adiós) y Adrian Edmondson (Avión privado), así como habituales de la saga como Miranda Richardson (Hospital general), además de Rik Mayall (Avión privado) y Gabrielle Glaister (La estrella y Avión privado), quienes reencarnaron, respectivamente, a sus personajes de Lord Flashheart y Bob de Blackadder II.", "### Episodios especiales", "#### Blackadder: The Cavalier Years", "Blackadder: The Cavalier Years es un especial, de 15 minutos de duración, realizado con motivo de la celebración del Red Nose Day, iniciativa de Comic Relief, una organización caritativa impulsada por Richard Curtis. Fue emitido por la BBC1 el 5 de febrero de 1988, entre la tercera y cuarta temporada de la serie.", "El especial se ambienta entre 1648 y 1649, durante la Guerra Civil inglesa. Sir Edmund Blackadder (Rowan Atkinson) y su ayudante Baldrick (Tony Robinson) son los últimos hombres leales al rey Carlos I de Inglaterra (Stephen Fry), condenado a pena de muerte por el Parlamento.", "#### Blackadder's Christmas Carol", "Blackadder's Christmas Carol es un especial de Navidad, de 42 minutos de duración. Fue emitido por la BBC1 el 23 de diciembre de 1988, entre la tercera y cuarta temporada de la serie.", "#### Blackadder: Back & Forth", "Blackadder: Back & Forth es un corto cinematográfico, concebido para exhibirse en el cine SkyScape del Millennium Dome, donde se estrenó el 6 de diciembre de 1999. Posteriormente fue emitido por televisión, primero por Sky 1 y posteriormente por la BBC One.", "## Música", "La música de la secuencia de apertura y de los créditos de cierre de cada episodio es obra del compositor británico Howard Goodall. Aunque la canción es la misma en toda la saga, en cada temporada se interpreta con un diferente estilo, acorde con la época de ambientación de la serie.", "## Recepción", "### Reconocimientos", "Blackadder está considera una de las mejores series británicas de la historia. La revista cinematográfica Empire la sitúa como el 20º mejor programa de la historia de la televisión mundial. En 2004, en una votación popular de la BBC para elegir la mejor sitcom británica de la historia, quedó situada en segunda posición, solo por detrás de Only Fools and Horses. En el año 2000, la cuarta temporada, Blackadder Goes Forth, quedó situada en decimosexta posición en el ranquing elaborado por el British Film Institute sobre los 100 mejores programas de la historia de la televisión en el Reino Unido.", "### Premios", "La serie ha obtenido varios premios en el Reino Unido, entre los que destacan dos BAFTA a la mejor comedia, en 1988 para Blackadder: The Third y en 1990 para Blackadder Goes Forth. Un tercer premio BAFTA fue ganado por Rowan Atkinson como mejor intérprete, en 1990. Ese mismo año, Blackadder Goes Forth obtuvo también uno de los premios anuales de la Royal Television Society, en la categoría de mejor comedia de situación. A nivel internacional, su mayor reconocimiento es un Premio Emmy Internacional en la categoría de Artes Populares, en 1983.", "El resumen de premios y nominaciones de la toda la serie en los Premios BAFTA de Televisión es el siguiente:", "## Libros" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true ]
[ "# Henry Grattan", "## Abstract", "Henry Grattan (Dublín, 3 de julio de 1746 - Londres, 6 de junio de 1820) fue un miembro de la Cámara Irlandesa de los Comunes y un defensor de la libertad legislativa del Parlamento Irlandés a finales del siglo XVIII. Se opuso al Acta de Unión que fusionaba los reinos de Irlanda y Gran Bretaña.", "## Juventud y primeros años", "Grattan nació en Fishamble Street, Dublín y fue bautizado en la cercana iglesia de San Juan Evangelista.", "Miembro de la élite anglo-irlandesa y de la Iglesia de Irlanda, Grattan era hijo de James Grattan y Mary, la hija más joven de Sir Thomas Marley, que desempeñó importantes cargos en la administración inglesa en Irlanda. Henry Grattan estudió en el Trinity College, donde pronto destacó como un brillante estudiante y donde comenzó el estudio de la literatura clásica, especialmente en los oradores de la Antigüedad. Al igual que su amigo Henry Flood, Grattan desarrolló su elocuencia basándose en modelos como Henry St John, I Vizconde de Bolingbroke y Junius. Aunque concluyó sus estudios en el King's Inns nunca llegó a ejercer como abogado, sino que se orientó a la política influenciado por su amigo Flood. Entró a formar del Parlamento Irlandés como diputado por Charlemont en 1775, con el apoyo de Charlemont y pronto reemplazó a Flood en el liderazgo del partido, gracias en parte a sus habilidades oratorias.", "## En el Parlamento Irlandés", "Católicos y Presbiterianos - que constituían en conjunto la mayoría de la población de Irlanda - estaban completamente excluidos de la vida pública por las leyes penales, en vigor en Irlanda entre 1691 y comienzos de la década de los 80. El Virrey y la élite anglicana de la Iglesia de Irlanda eran quienes tomaban todas las decisiones políticas.", "Los políticos del partido nacional encabezaban la lucha por un Parlamento Irlandés, no con la intención de liberar a la mayoría católica, sino para liberar al Parlamento de su vinculación al Consejo Privado. En virtud de la Ley de Poyning, decretada por Enrique VII de Inglaterra, toda la legislación irlandesa debía ser autorizada por el Consejo Privado antes de ser presentada al Parlamento; una vez allí, el Parlamento podía aprobarla o rechazarla, pero no enmendarla.", "Actas británicas más recientes habían vuelto a poner énfasis en la completa dependencia del Parlamento Irlandés, ya la apelación a la Cámara Irlandesa de los Lores había sido anulada. Aún más, las Cámaras Británicas reclamaban el poder de legislar directamente para Irlanda sin ni siquiera convocar al Parlamento de Dublín. Esta fue la situación que William Molyneux y Jonathan Swift habían denunciado, que Flood había atacado y que Grattan iba a destruir, convirtiéndose en los líderes del movimiento Patriota.", "La actitud amenazante mostrada por la Convención de los Voluntarios Irlandeses en Dungannon influyó de manera importante la Constitución de 1782 de no soportar más la agitación. El 16 de abril de 1782, Grattan cruzó entre las filas de los voluntarios concentrados en el exterior del Parlamento Irlandés entre grandes muestras de entusiasmo popular, para proclamar la independencia del Parlamento Irlandés. \"Encontré a Irlanda de rodillas\", exclamó Grattan, \"la miré con atención paternal; he trazado su progreso de las injurias a las armas, y de las armas a la libertad. Espíritu de Swift, espíritu de Molyneux, ¡vuestro genio ha prevalecido! ¡Irlanda es ahora una nación!\" Tras un mes de negociaciones, las reivindicaciones irlandesas fueron atendidas. La gratitud de sus paisanos quedó demostrada mediante una donación de 100.000 libras del parlamento, de las que Grattan sólo aceptó 50.000.", "Grattan solicitó entonces a la Cámara de los Comunes que confirmara la decisión del gobierno de Londres, y el 22 de enero de 1783, la propuesta final fue aprobada por el Parlamento en Londres, incluyendo el texto:", "Que conste en acta que el derecho reclamado por el pueblo de Irlanda de ser obligado sólo por leyes emitidas por su Majestad y el Parlamento de ese reino en cualquier caso, se declara establecido para siempre, y nunca será cuestionado ni cuestionable", "En septiembre de ese mismo año, Grattan se convirtió en miembro del Consejo Privado de Irlanda, del que fue expulsado en 1798 y readmitido en 1806", "## El \"Parlamento de Grattan\"", "Uno de los primeros actos del parlamento de Grattan fue probar su lealtad a la Constitución mediante la aprobación del voto para el sustento de 20.000 marinos. Grattan era leal a la corona y a Inglaterra. Sin embargo, estaba ansioso por reformas parlamentarias moderadas y, a diferencia de Flood, apoyó la Emancipación católica. Era evidente que sin reformas la Cámara de los Comunes Irlandesa no iba a ser capaz de sacar partido de su recién ganada independencia. Aunque libres ahora del control constitucional, el parlamento irlandés estaba aún sometida a la influencia de la corrupción y de los altos cargos de la administración inglesa. El Parlamento de Grattan no controlaba al poder ejecutivo irlandés. El Lord Teniente y su Secretario Jefe seguían siendo nombrados por ministros ingleses; su ejercicio del cargo dependía de las vicisitudes de la política inglesa, no de la irlandesa; las prerrogativas reales eran ejecutadas siguiendo los consejos de los ministros ingleses.", "La Cámara de los Comunes no representaba al pueblo irlandés, en una época en la que la democracia era un fenómeno extraño en Europa. La mayoría de la población estaba excluida, bien por su condición de Católicos, bien por Presbiterianos; dos tercios de los miembros del parlamento correspondían a pequeñas poblaciones cuyos caciques les apoyaban a cambio de pensiones y títulos. La presión de Grattan en favor de la reforma iba a proporcionar estabilidad a la nueva situación. Grattan apoyó la propuesta de Pitt el Joven para establecer el libre mercado entre Gran Bretaña e Irlanda, aunque la oposición de las clases mercantiles británicas diera al traste con el proyecto; igualmente, apoyó al gobierno inglés para la aprobación y aplicación de la legislación contra los Whiteboys en 1785. Sin embargo, a medida que el tiempo pasaba sin que se aprobaran medidas para la reforma parlamentaria irlandesa, Grattan fue acercándose progresivamente a la oposición, reclamando la conmutación del diezmo en Irlanda y apoyando a los Liberales en la cuestión de la regencia en 1788. En 1790, Grattan ganó el escaño por Dublín y consiguió llevar adelante una Ley que concedía derechos políticos a los Católicos; en 1794, junto a William Posonby, presentó un proyecto de ley menos democrático incluso que la propuesta de Flood de 1783. Estaba tan ansioso como Flood por conseguir que el poder legislativo quedara en manos de las clases propietarias ya que mantenía la fuerte convicción de que la democracia acabaría transformándose en anarquía. Por la misma época comenzó a trabajar en que la clase propietaria católica pudiera optar a formar parte de la Cámara de los Comunes, lógico corolario a la Ley de 1792.", "La derrota de las propuestas moderadas de Grattan contribuyó a radicalizar a la opinión pública, entre la que estaba empezando a dejarse sentir el influjo de las ideas revolucionarias que venían de Francia. La cuestión católica se había convertido en trascendental, y cuando una poderosa sección de los Liberales pasó a formar parte del gobierno de Pitt en 1794 y se hizo pública la noticia del nombramiento de William Fitzwilliam, hombre políticamente cercano a Grattan, como Lord Teniente, aumentaron las expectativas de los católicos de que el asunto se resolviera satisfactoriamente. Fitzwilliam encargó a Grattan entonces la elaboración de un proyecto de ley de emancipación, que sería apoyado por el gobierno. Sin embargo, en febrero de 1795, Fitzwilliam fue relevado de su cargo, en medio de la indignación y posterior descontento popular. Grattan se comportó con moderación y lealtad, lo que le valió el reconocimiento del gobierno inglés.", "Sin embargo, este gobierno, influenciado sin duda por el rey, estaba decidido ahora a denegar cualquier demanda católica, lo que puso a Irlanda al borde de la rebelión. Grattan advirtió al gobierno de la caótica situación en la que se encontraba el país. Sus apoyos en la Cámara de los Comunes se habían visto reducido apenas a 40 partidarios, y sus palabras no fueron escuchadas. Como protesta, Grattan abandonó el parlamento en mayo de 1797 y, abandonando su tradicional moderación, escribió una incendiaria \"Carta\" dirigida a los ciudadanos de Dublín en la que atacaba al gobierno.", "## Rebelión y Unión", "El odio popular hacia la élite anglicana de Irlanda había llegado a tal punto que hombres de diferentes religiones estaban dispuestos a unirse contra ella. Los presbiterianos del norte, de orientación republicana se habían unido con algunos católicos para formar la Sociedad de los Irlandeses Unidos, cuyo objetivo era promover las ideas revolucionarias llegadas desde Francia; pronto se iniciaron los preparativos para la invasión francesa. Este proceso culminó con el estallido de la Rebelión del 98, encabezada por Wolfe Tone. La rebelión conjunta de católicos y presbiterianos en el Ulster se vio pronto oscurecida por las masacres de protestantes llevadas a cabo por los rebeldes católicos de Wexford. Grattan fue cruelmente retratado como líder rebelde por su visión liberal y su oposición a la unión política con Gran Bretaña.", "Casi de manera inmediata, el gobierno de Pitt recuperó el proyecto de unión de los Parlamentos británico e irlandés, que había sido objeto de discusión desde principios de siglo. Grattan denunció inmediatamente el proyecto, pero la suerte estaba echada. Además, como consecuencia de las matanzas de protestantes en Wexford, los presbiterianos del Ulster decidieron aliarse con los anglicanos, formando lo que llegaría a ser el Unionismo. Esto ocasionó la ruptura de la isla en dos facciones hostiles. Curiosamente, fueron los miembros de la Orden de Orange los que más se opusieron a la Unión, en tanto que la actitud católica fue mayoritariamente favorable a la medida, ya que se esperaba que la emancipación católica, la conmutación del diezmo y el sustento del clero católico acompañarían en breve a esta Unión.", "Cuando en 1799 el gobierno inglés presentó su proyecto de ley, este fue rechazado por la Cámara de los Comunes. Grattan estaba por aquel entonces retirado; su popularidad había caído, y el hecho de que sus ideas y palabras hubieran sido utilizadas por los Irlandeses Unidos durante la rebelión, le habían hecho caer en desgracia ante las clases gobernantes. Había sido despedido del Consejo Privado; su retrato, retirado del hall del Trinity College. Sin embargo, la proyectada destrucción de la Constitución de 1782 le granjeó nuevamente el afecto del pueblo irlandés.", "Tras el rechazo inicial a la Ley de Unión, el gobierno inglés se dedicó a comprar los apoyos necesarios para lograr su aprobación, y el 15 de enero de 1800 dio comienzo la última sesión del Parlamento Irlandés. Grattan apareció a última hora, recibiendo el aplauso de los presentes. Los debates se prolongaron durante varios meses. El 26 de mayo Grattan se dirigió por última vez al parlamento irlandés, en un discurso donde sus últimas palabra fueron: «Permaneceré anclado aquí con fidelidad a las fortunas de mi país, fiel a su libertad, fiel a su caída».", "El proyecto de Unión fue aprobado por una amplia mayoría. Uno de los principales motivos de oposición para Grattan era el miedo a que el poder político en Irlanda dejara de estar en manos de las clases propietarias; y profetizó que llegaría un día en que Irlanda enviaría al nuevo parlamento unificado a un centenar de los mayores granujas del reino. Al igual que su antecesor Flood, Grattan no mostraba inclinación alguna hacia la democracia, advirtiendo que el desplazamiento del centro de interés político fuera de Irlanda intensificaría el absentismo.", "## En el Parlamento Británico", "Durante los cinco años siguiente, Grattan no tomó parte activa en la vida pública, y no sería hasta 1805 en que se convirtió en miembro del Parlamento del Reino Unido por Malton. Tomó asiento modestamente en los bancos posteriores, hasta que Charles James Fox le situó más adelante, exclamando que \"Este no es lugar para el Demóstenes irlandés\". Su primer discurso versó acerca de la cuestión católica y hubo acuerdo unánime acerca de la brillantez de su intervención. Cuando Fox y William Grenville llegaron al poder en 1806 ofrecieron a Grattan, por aquel entonces diputado por la ciudad de Dublín, un puesto en el gobierno, que rechazó. Durante el año siguiente, demostró su fuerza y carácter apoyando la concesión de más poderes al ejecutivo para sofocar los desórdenes en Irlanda, pese a lo impopular de la medida en su país. Pese a su avanzada edad, continuó defendiendo con ahínco Emancipación de los católicos pese a que en 1808 la cuestión se complicó tras plantearse la posibilidad de que la corona pudiera tener derecho a veto en el nombramiento de obispos.", "Grattan apoyó esta medida, pero la estrella ascendiente de Daniel O'Connell, líder de una facción más radical de la política irlandesa, precipitó el ocaso político de Grattan. Apenas intervino en el parlamento tras 1810, con la excepción de 1815 cuando apoyó la lucha contra Napoleón frente al voto del Partido Whig. Pronunció su último discurso en 1819, en el que se refirió a la Unión contra la que había luchado. Sus sentimientos acerca de esta unión permanecían inalterados; pero, una vez consumado el matrimonio, la tarea y la inclinación de cada uno debería ser conseguir que este fuera lo más fructífero, beneficioso y ventajoso posible.", "## Muerte y legado", "Al verano siguiente, tras cruzar desde Irlanda a Londres, Grattan cayó gravemente enfermo. En su lecho de muerte, tuvo generosas palabras para Robert Stewart, vizconde de Castlereagh, y un cálido recuerdo para su antiguo rival Flood. Falleció en 6 de junio de 1820 y fue enterrado en la Abadía de Westminster junto a las tumbas de Pitt y Fox. Su estatua se levanta en el exterior de las Casas del Parlamento en Westminster. Había contraído matrimonio con Henrietta Fitzgerald, de los Fitzgerald de Desmond, en 1782, con la que había tenido dos hijos y dos hijas.", "Grattan fue un gran hombre de estado y uno de los mayores oradores irlandeses. Su patriotismo queda fuera de toda duda, y siempre se mostró como un hombre valiente y sin miedo a tomar partido por causas impopulares cuando creía que debía hacerlo. Como dijo Sydney Smith poco después de su muerte: \"Ningún gobierno le desanimó nunca. El mundo no pudo sobornarle. Sólo pensaba en Irlanda, no vivía con ninguna otra meta; a ella le dedicó su hermosa imaginación, su elegante ingenuo, su valentía y todo el esplendor de su asombrosa elocuencia.\"", "El edificio que acoge la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de Dublín ha sido nombrado en su honor." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Alejandro Navarro", "## Abstract", "Alejandro Navarro Brain (Santiago, 20 de noviembre de 1958) es un pedagogo y político chileno. Ejerció como senador por la Circunscripción electoral XII Biobío Costa entre 2006 y 2022.", "En 1994 fue elegido diputado por el distrito Nº 45, ejerciendo durante tres periodos consecutivos, hasta 2006. Fundó en enero de 2009 el Movimiento Amplio Social (MAS), mismo año en que fue proclamado como precandidato a la presidencia de la República. Renunció en 2016 a dicho partido para integrarse al País, colectividad que lo proclamó como su candidato a la presidencia en 2017.", "## Familia y educación", "### Juventud", "El mayor de cuatro hermanos, es hijo de Enrique Fernando Navarro Pérez y Lidia Hilda Brain Corvalán, maestro barnizador de muebles y profesora de filosofía respectivamente. A la edad de 6 años graba radioteatros junto a su tía Julia Navarro, fundadora del Sindicato de Locutores Radiales.", "Es a tan temprana edad que Alejandro aprende el oficio de su padre, ayudando a lijar y teñir los muebles en el taller casero. Este también le enseña a confeccionar volantines para Fiestas Patrias, los que sale a vender de forma ambulante junto a su madre. Durante su adolescencia sigue laborando en diversos oficios, siendo ayudante de un taller de joyería por dos años. Aquí aprende el secreto de la orfebrería en plata y oro. Más tarde volvería a arreglar muebles, donde como maestro barnizador trabaja una vez más con su padre.", "Es padre de seis hijos.", "### Estudios", "Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Rafael Sanhueza Lizardi de Recoleta y los secundarios en el Liceo José Miguel Carrera B-36 de Conchalí.", "Finalizada su etapa escolar, entró a la carrera de Geografía en la Universidad Católica de Valparaíso, la cual tuvo que abandonar por problemas económicos. Tras realizar un curso de Laboratorista de Suelos en Santiago, trabajó como jefe de obras y caminos en diversas empresas constructoras de puentes y caminos en la Isla Grande de Chiloé, la Carretera Austral y la Región de Los Lagos.", "En 1982, ingresa a estudiar Pedagogía en Filosofía en la Universidad de Concepción (UdeC). Es en este período de su vida cuando comenzó a participar en política, prueba de ello es que durante el primer semestre de su carrera se transforma en dirigente estudiantil de la Asociación Gremial Neo Ágora y más tarde en Secretario General de la Federación de Estudiantes de la UdeC (FEC). Navarro Brain egresó de Pedagogía en 1989, titulándose ese mismo año. Más tarde haría un postgrado en Educación, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Además, entre los años 2007 y 2008 se desempeña como profesor de la Universidad del Bío-Bío.", "## Carrera política", "### Dirigente juvenil", "En 1987 y tras haber sido secretario de difusión, Alejandro es electo Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, primera agrupación de este tipo que se elige en Chile tras el Golpe de Estado de 1973. Triunfando en todas las mesas de votación, es alabado por su gran liderazgo y valentía demostrada en la defensa de los alumnos, como su lucha por quienes no tenían Crédito Fiscal. Debido a estas actividades, es sancionado repetidas veces por los rectores de esta casa de estudios, designados en ese entonces por quienes participaban de la dictadura de Augusto Pinochet. Alejandro ingresó al Partido Socialista en 1983, convirtiéndose algunos años más tarde en miembro del Comité Central de la Juventud Socialista. En 1989 fue elegido Secretario General en la Región del Bío-Bío del Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS), cercano al dirigente Clodomiro Almeyda. En 1990 fue nombrado Secretario Regional de la Unión de Jóvenes Socialistas de la misma región y entre 1990 y 1994 participó del Comité Central del Partido Socialista de Chile, después de su reunificación en el congreso general de aquel año. Paralelamente, entre 1991 y 1993 se desempeñó como director regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de la Región del Bío-Bío.", "### Diputado (1994-2006)", "En 1994, Alejandro Navarro fue elegido diputado por la Región del Bíobío, Distrito N.°45, correspondiente a las comunas de Penco, Tomé, Florida, Hualqui, Santa Juana y Coronel. Durante su período legislativo hasta 1998 comienza a destacar por su labor fiscalizadora haciendo eco de las demandas ciudadanas, lo que lo lleva a liderar la Comisión Investigadora de Irregularidades en ENACAR. Además, es parte de la Comisión Especial sobre Plan de Desarrollo de Arica y Parinacota Junto a otros diputados crea la denominada “bancada verde” de la Cámara Baja, manifestando un interés permanente por los temas medioambientales, desempeñándose como Presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Bienes Nacionales y presentando diversos proyectos, como el que buscaba prohibir la importación de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono.Es durante esta etapa que crea su página web www.navarro.cl, convirtiéndose en el primer parlamentario chileno en tener una plataforma digital.En diciembre de 1997 fue reelecto para el siguiente período para los años 1998 a 2002. Durante su labor, se mantuvo en la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente y se integró a la Comisión de Ciencia y Tecnología. A fines del 2001 fue reelegido, logrando el 47% de la votación. Este resultado le significó posicionarse como la primera mayoría a nivel regional y tercera en el país. En el año 2005 se desempeñó además como Vicepresidente de la Cámara de Diputados. Navarro Brain presentó diversos y significativos Proyectos de Ley como Diputado, entre estos destacan:Garantizar el acceso público a todos los chilenos a los ríos, el mar y sus playas.Extender el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus hijos, aún sin la existencia de salas cuna.Obligatoriedad en el uso de cinturones de seguridad en buses interprovinciales.Prohibición de la discriminación laboral por carné de identidad genético.", "### Senador, MAS y primera campaña presidencial (2006-2013)", "En diciembre de 2005 fue elegido para integrar el Senado por el período 2006 a 2014, por la Circunscripción Senatorial Nº 12 de la región del Bío Bío Costa. Aquí se convierte en la primera mayoría regional y la segunda a nivel nacional con más de 200.000 votos. Su alta votación permite romper el sistema binominal y posicionar a la región como la única en el país donde se alcanza un doblaje sobre la derecha. Durante el año 2008 y tras 26 años de militancia, Navarro renuncia al Partido Socialista, debido a diferencias profundas con las políticas impulsadas por la directiva “decidí renunciar al partido pero no al socialismo”, declararía entonces.", "Un año más tarde y junto a destacados dirigentes sociales, sindicales y políticos crea el Movimiento Amplio Social (MAS). Tras algunos meses, la misma colectividad con el respaldo de diversas organizaciones sociales lo proclamaría candidato a la Presidencia de la República., sin embargo decidió renunciar a su campaña y entregar su apoyo a otro candidato, siguiendo con su labor senatorial.", "Entre los años 2012 y 2013 se desempeñó también como Vicepresidente del Senado.", "### Censura, fundación de partido \"País\" y segunda campaña presidencial (2014-)", "En las elecciones parlamentarias de 2013, Navarro fue reelegido Senador por la Región del Biobío Costa para el periodo 2014-2022. Volvió a la mesa de la Cámara Alta, nuevamente como Vicepresidente, entre marzo y julio de 2015,, cuando fue censurado de su cargo por sus pares, luego de publicar en Twitter una lista con los montos de los aportes reservados que recibieron los parlamentarios y de interpelarlos a sincerar si recibieron financiamiento de las pesqueras.", "En agosto de 2016 señaló su alejamiento personal de la Nueva Mayoría, y al mes siguiente anunció su renuncia al MAS para fundar el partido político País, cercano a las agrupaciones políticas lideradas por Giorgio Jackson y Gabriel Boric. Sin embargo, dicha agrupación sería vetada por el Frente Amplio, debido a que este no querría que Navarro liderase el nuevo conglomerado.", "En mayo de 2017, País entregó 8500 firmas ante el Servicio Electoral de Chile para inscribirse como partido nacional. Además, se anunció la candidatura presidencial de Alejandro Navarro para las elecciones del mismo año.", "En la elección, Navarro consiguió 24 019 sufragios con el 0,36 %, transformándose en uno de los candidatos presidenciales menos votados de la historia junto a Arturo Frei Bolívar en 1999 (0,38 %). Solo superó a Tomás Jocelyn-Holt, quien en 2013 alcanzó el 0,19 %.", "## Comisiones", "Como legislador, Alejandro Navarro ha participado en diversos comités, varios de los cuales ha presidido. Ha integrado y/o liderado las Comisiones de:", "Recursos Naturales", "Bienes Nacionales y Medio Ambiente", "Trabajo y Seguridad Social", "Ciencia y Tecnología", "Especial sobre Actuaciones de Funcionarios Públicos en Caso Matute Johns", "Que Establece Beneficios para los Discapacitados", "Gobierno Interior", "Regionalización", "Planificación y Desarrollo Social", "Investigadora sobre contaminación por plomo en la ciudad de Arica", "## Hitos", "Durante su carrera parlamentaria Navarro Brain ha participado en distintas oportunidades en el debate acerca de la utilización de software libre por parte del Estado chileno, argumentando los más de 30 millones de dólares que se pagan a compañías como Microsoft por el uso de sus patentes. Es más, presentó un Proyecto de Ley que proponía su uso en el Estado, sin embargo fue declarado inadmisible. Así como en sus años de Diputado se le conocía por la autoría de diversos Proyectos de Ley (66) y Oficios (3700), durante su ejercicio como Senador ha destacado por sus intervenciones (más de 1.600). Además, ha continuado su labor fiscalizadora, sobrepasando los 5.000 Oficios de investigación sobre diversas materias, además de persistir en su afán de cambiar anticuados edictos, enviando 376 Proyectos de Ley y 281 Proyectos de Acuerdo. Tras pasar años en el parlamento, varias de estas iniciativas han visto la luz por lo que se han promulgado ya 15 leyes de su autoría. Entre sus logros más conocidos se encuentran:", "Ley N.° 20.394: Prohíbe condicionar la atención de salud al otorgamiento de cheques o dinero en efectivo.", "Ley Nº 20.088: Establece como obligatoria la declaración patrimonial de bienes a las autoridades que ejercen una función pública.", "Ley Nº 19.680: Prohíbe el uso de fuegos artificiales mediante control de armas y explosivos.", "Ley Nº 20.166: Extiende el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus hijos aun cuando no exista sala cuna.", "Ley Nº 20.131: Reduce la edad para participar en juntas de vecinos.", "Ley 20507: Tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y establece normas para su prevención y más efectiva persecución criminal.", "De la misma manera, Alejandro ha puesto diversos temas de importancia en boga, como el luchar por la cancelación del proyecto que busca instalar represas en el sur de Chile, siendo un actor importante en la iniciativa Patagonia sin Represas. Junto con aquello, ha abogado por una Asamblea Constituyente, previo a una gran consulta ciudadana y que conduzca a la instauración de una nueva Constitución. De esta manera, Navarro ha hecho eco del clamor de la ciudadanía, liderado discusiones a nivel nacional como el debate sobre la elección directa de los Intendentes o el límite a la reelección en los cargos de representación popular.", "Aboga también por la abolición de las Administradoras de Fondos de Pensiones, a las cuales se les critica el no entregar efectivamente la jubilación total luego de años de cotizaciones.", "Por este motivo, cada vez que Alejandro interviene en el Senado termina con la frase: “Patagonia sin represas, nueva Constitución ahora, no más AFP”.", "Alejandro Navarro es durante el 2015 Vicepresidente del Senado.", "## Controversias", "### Proyectos de ley copiados de Internet", "En 2007, un reportaje realizado en televisión por el Canal 13, mostró que los párrafos de un proyecto de ley realizado por Navarro sobre el desarrollo de la nanotecnología en Chile, estaban copiados íntegramente desde diferentes sitios web, y en especial del respectivo artículo de Wikipedia en español sobre el tema. El proyecto de ley tenía como finalidad prohibir y sancionar tanto la utilización como la investigación en el ámbito de la nanotecnología, lo que provocó la reacción inmediata de los académicos y rectores de las universidades del país, quienes atacaron el contenido del proyecto señalando las posibles consecuencias negativas para el país. El senador, al ser cuestionado por este hecho calificó la utilización de la información como una «suerte de asesoría». En otros proyectos presentados, como por ejemplo uno respectivo a las semillas transgénicas y a la regulación de grupos mercenarios contratados en Chile, también se detectaron copias de sitios de Internet, sin detallar referencias ni fuentes de ningún tipo.", "En abril de 2012, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, presentó un proyecto ante el Congreso Nacional, donde declara que el autismo es «una epidemia mundial en expansión». Por lo demás, gran parte del texto que usa como sustento de su tesis fue copiado íntegramente de un folleto lanzado por la organización estadounidense Austism Speaks, el cual se encuentra en el sitio argentino Red Mundoingenio.", "### Participación en marchas sindicales", "El día 29 de agosto del año 2007, durante las movilizaciones convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores, mientras el Senador Navarro se encontraba apoyando a los participantes de una manifestación que no estaba autorizada, Carabineros detuvo de manera violenta al dirigente comunista Lautaro Carmona, lo que generó la iracunda reacción de Alejandro Navarro. El Senador se dirigió hacia los carabineros intentando influenciarlos con su cargo de Senador de la República, al darse cuenta de que este argumento no lograba intervenir a favor de Carmona, el Senador atacó con empujones y puntapiés a los efectivos de fuerzas especiales, lo que quedó registrado por una cámara del canal Chilevisión. Luego de este incidente el Senador fue agredido en la cabeza por el carabinero atacado por Navarro en primera instancia, el golpe del carabinero fue realizado con un bastón retráctil. Este incidente le provocó diversas lesiones que fueron atendidas en la Posta Central de la capital chilena. Las movilizaciones habían sido convocadas para protestar por el sistema neoliberal, el sistema de transporte público de Santiago (Transantiago) y por las condiciones laborales de los trabajadores.", "### Accidente laboral", "El 22 de julio de 2012 sufrió un accidente mientras conducía una moto de nieve, que le provocó una fractura múltiple a la columna, una complicación pulmonar y lesiones en todo el cuerpo. Navarro fue internado en el Hospital Clínico del Sur, en Concepción, siendo operado exitosamente dos días después. El senador solicitó que el accidente fuese calificado como laboral y pese a las pruebas presentadas a la Asociación Chilena de Seguridad, la petición fue desestimada.", "### Apoyo al chavismo", "Alejandro Navarro es un férreo e incondicional defensor de la « Revolución bolivariana », proyecto instaurado por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, siendo considerado como un « chavista ». Navarro ha llegado a comparar la situación de Venezuela con el ambiente que se vivía en Chile los días previos al golpe de Estado de 1973.", "En marzo de 2014 mientras realizaba una conferencia en la Sede Central de la Universidad Católica de Chile, fue increpado por una ciudadana venezolana presente cuando este destacó «la libertad de expresión», que a su juicio se vive en el gobierno del presidente Nicolás Maduro, declarando que «ojalá pudiéramos tener la posibilidad de tener la libertad de prensa que existe en Venezuela».", "Durante el año 2017, critica al Gobierno y Parlamento chilenos por «manipular los sucesos que realmente ocurren en Venezuela », en medio de la crisis política de dicho país.", "En julio de 2019, durante el congreso del Foro de Sao Paulo realizado en Caracas, vuelve a entregar su apoyo al régimen que encabeza Nicolás Maduro. Esta vez, después de que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, emitiera un informe detallando numerosas violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela. Esto, mientras Alejandro Navarro preside la Comisión de Derechos Humanos del senado chileno, lo cual causó muchas críticas en ese país. El 26 de enero de 2022 se realizó una votación solicitada por el senador Felipe Kast para destituir al Navarro de la presidencia de la comisión de DD.HH del Senado, argumentando \"actitudes negacionistas\" por su parte a las violaciones de los DD.HH cometidas en Venezuela, lográndose así reunir los votos para censurar y destituir de la presidencia de la comisión a Navarro." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Crossroads Guitar Festival", "## Abstract", "El Crossroads Guitar Festival son una serie de festivales de música y conciertos benéficos organizados por Eric Clapton. Los festivales se celebran a beneficio del Crossroads Centre, un centro de tratamiento de drogas en Antigua, Antigua y Barbuda fundado por el propio Clapton. Estos conciertos cuentan cada año con una gran variedad de guitarristas, seleccionados por Clapton personalmente entre algunos de los guitarristas más importantes de los últimos años como Steve Vai, Jeff Beck, B.B. King, Keith Richards, etc.", "## Trayectoria", "El primer concierto se llevó a cabo el 30 de junio de 1999, en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, y allí de nuevo en 2013. En 2004 en el Cotton Bowl de Dallas, mientras que los festivales de 2007 y 2010 fueron en el Toyota Park, Bridgeview, Illinois, en las afueras de Chicago.", "En 2004 los hitos del festival fueron las interpretaciones de “Sweet Home Chicago”, de Robert Johnson, interpretada por Robert Cray, Hubert Sumlin, Eric Clapton, Jimmie Vaughan y Buddy Guy, en la que los cinco bluesman se implicaron plenamente. “Rock Me Baby”, en el que Clapton, B. B. King, Buddy Guy y Jimmie Vaughan comparten escenario como si hubieran tocado juntos toda la vida. “I Am A Man Of Constant Sorrow“ y “Road To Nash Vegas” temas acústicos de Dan Tyminski y Ron Block. Eric Clapton y J.J. Cale, tocaron con gran complicidad “After Midnight” y “Call Me The Breeze”. “I Shot The Sheriff”. Y para cerrar el telón, “La Grange\" de los tejanos ZZ Top.", "Para el festival de 2007, en el que actuaron entre otros Steve Winwood, Johnny Winter, Jeff Beck, Los Lobos, Albert Lee, Robbie Robertson, Robert Cray, B.B. King o The Derek Trucks Band, el fundador declaró que cada intérprete fue uno de los mejores, y se habían ganado su respeto personal.", "En el festival de 2010 pueden destacarse las interpretaciones de Eric Clapton y Sonny Landreth de “Promise Land”, de ZZ Top, con sus “Waiting for the Bus” y “Jesus Just Left Chicago”, “Going Down” con Pino Daniele, Robert Randolph & The Family Band y Joe Bonamassa, Robert Cray con Jimmie Vaughan y Hubert Sumlin interpretando “Killing Floor”, “Six Strings Down”, de Hubert Sumlin, también Stefan Grossman y Keb' Mo' interpretando “Mississippi Blues”.", "Hay que destacar la actuación de Derek Trucks & Susan Tedeschi Band, con su impresionante balada “Midnight In Harlem” y también “Coming Home”, junto al exmiembro de The Allman Brothers Band, Warren Haynes. También notable la actuación de Buddy Guy, Jonny Lang y Ronnie Wood en “Miss You” y “Five Long Years”. Finalmente Steve Winwood y Eric Clapton interpretaron “Dear Mr. Fantasy” y “Had To Cry Today”. Finalizando todos con el clásico “ The Thrill Is Gone ” de B.B. King.", "En el festival de 2013 hay que destacar la incorporación al elenco habitual de veteranos como Taj Mahal, Booker T. Jones, Earl Klugh y Los Lobos, guitarristas como Kurt Rosenwinkel y nuevos valores como Doyle Bramhall II, Gary Clark Jr. y Beth Hart.", "## Edición de 1999", "Madison Square Garden, Nueva York el 30 de junio de 1999.", "### Participantes", "David Sanborn, Sheryl Crow, Bob Dylan y Mary J. Blige, Eric Clapton, Nathan East (bajo), Steve Gadd (batería) Andy Fairweather Low (guitarra), Tim Carmon (teclados) y Dave Delhomme (teclados). Coros de Tessa Niles & Katie Kissoon.", "## Edición de 2004", "Cotton Bowl stadium en Dallas, Texas, del 4 al 6 de junio de 2004. Se grabó un doble DVD con 250 minutos de los conciertos.", "### Participantes", "Eric Clapton, Johnny A, Vishwa Mohan Bhatt, Ron Block, Joe Bonamassa, Booker T. & the M.G.'s, Doyle Bramhall II, JJ Cale, Larry Carlton, Robert Cray, Steve Cropper, Sheryl Crow, Bo Diddley, Jerry Douglas, David Honeyboy Edwards, Vince Gill, Buddy Guy, David Hidalgo, Zakir Hussain, Eric Johnson, B.B. King, Sonny Landreth, Jonny Lang, Robert Lockwood, Jr., John Mayer, John McLaughlin, Robert Randolph, Duke Robillard, Carlos Santana, Hubert Sumlin, James Taylor, Susan Tedeschi, Derek Trucks, Dan Tyminski, Jimmie Vaughan, Joe Walsh, ZZ Top y David Johansen.", "### DVD", "#### Disco 1", "\" Cocaine \" (Eric Clapton)", "\"Love in Vain Blues\" (Robert Lockwood, Jr.)", "\"Killing Floor\" (Eric Clapton, Robert Cray, Hubert Sumlin & Jimmie Vaughan)", "\"Sweet Home Chicago\" (Eric Clapton, Robert Cray, Buddy Guy, Hubert Sumlin & Jimmie Vaughan)", "\"Six Strings Down\" (Eric Clapton, Robert Cray, Robert Randolph & Jimmie Vaughan)", "\"Rock Me Baby\" (Eric Clapton, Buddy Guy, B. B. King & Jimmie Vaughan)", "\"I Am a Man of Constant Sorrow\" (Dan Tyminski with Ron Block)", "\"Road to Nash Vegas\" (Dan Tyminski with Ron Block)", "\"Copperline\" (James Taylor with Jerry Douglas)", "\"Steamroller\" (James Taylor with Joe Walsh)", "\"Oklahoma Borderline\" (Vince Gill with Jerry Douglas)", "\"What the Cowgirls Do\" (Vince Gill with Jerry Douglas)", "\"After Midnight\" (J. J. Cale with Eric Clapton)", "\"Call Me the Breeze\" (J. J. Cale with Eric Clapton)", "\"The March\" (Robert Randolph and the Family Band)", "\"Green Light Girl\" (Doyle Bramhall II & Robert Randolph)", "\"Jingo\" (Carlos Santana with Eric Clapton)", "\"City Love\" (John Mayer)", "#### Disco 2", "\"Rag Bihag\" (Vishwa Mohan Bhatt)", "\"Tones for Elvin Jones\" (John McLaughlin)", "\"Josie\" (Larry Carlton)", "\"Goin' Down Slow\" (David Honeyboy Edwards)", "\"If I Had Possession Over Judgement Day\" (Eric Clapton)", "\"Time Makes Two\" (Robert Cray)", "\"Give Me Up Again\" (Jonny Lang)", "\"Neighborhood\" (David Hidalgo)", "\"I'm The Hell Outta Here\" (Steve Vai)", "\"Desert Rose\" (Eric Johnson)", "\"Funk 49\" (Joe Walsh)", "\"Rocky Mountain Way\" (Joe Walsh)", "\"I Shot the Sheriff\" (Eric Clapton)", "\"Have You Ever Loved a Woman (Blues in C)\" (Eric Clapton)", "\" La Grange \" (ZZ Top)", "\"Tush\" (ZZ Top)", "## Edición de 2007", "Toyota Park en Bridgeview, Illinois el 28 de julio de 2007.", "### Participantes", "Bill Murray (presentador), Sonny Landreth, John McLaughlin, Alison Krauss and Union Station, Doyle Bramhall II, The Derek Trucks Band (con Susan Tedeschi y Johnny Winter), Robert Randolph and the Family Band, Robert Cray Band (con Jimmie Vaughan, Hubert Sumlin y B. B. King), Aaron Loesch, John Mayer, Vince Gill (con Albert Lee, Sheryl Crow, Peter Stroud y Willie Nelson, Los Lobos, Jeff Beck (con Tal Wilkenfeld, Vinnie Colaiuta y Jason Rebello), Eric Clapton con Robbie Robertson y Steve Winwood y Buddy Guy.", "En el Festival Village, los participantes fueron Orianthi, Harvey Mandel, Jedd Hughes, Pete Huttlinger, Tab Benoit and Louisiana's LeRoux, Jeff Baxter, Todd Wolfe, Tyler Bryant y Flophouse.", "### DVD", "#### Disco 1", "Introduction (Bill Murray)", "Uberesso (Sonny Landreth)", "Hell at Home (Sonny Landreth con Eric Clapton)", "Maharina (John McLaughlin)", "Rosie (Doyle Bramhall II)", "Outside Woman Blues (Doyle Bramhall II)", "Little by Little (Susan Tedeschi con The Derek Trucks Band)", "Anyday (The Derek Trucks Band)", "Highway 61 Revisited (Johnny Winter con The Derek Trucks Band)", "Nobodysoul (Robert Randolph & The Family Band)", "Poor Johnny (The Robert Cray Band)", "Dirty Work at the Crossroads (Jimmie Vaughan con The Robert Cray Band)", "Sitting on Top of the World (Hubert Sumlin con The Robert Cray Band & Jimmie Vaughan)", "Paying the Cost to Be the Boss (B.B. King con The Robert Cray Band with Jimmie Vaughan & Hubert Sumlin)", "Rock Me Baby (B.B. King with The Robert Cray Band con Jimmie Vaughan & Hubert Sumlin)", "Sweet Thing (Vince Gill)", "Country Boy (Albert Lee with Vince Gill)", "If It Makes You Happy (Sheryl Crow with Vince Gill & Albert Lee)", "Tulsa Time (Sheryl Crow with Eric Clapton, Vince Gill & Albert Lee)", "Blue Eyes Crying in the Rain (Willie Nelson with Vince Gill & Albert Lee)", "On the Road Again (Willie Nelson con Sheryl Crow, Vince Gill & Albert Lee)", "#### Disco 2", "Belief (John Mayer)", "Gravity (John Mayer)", "Don’t Worry Baby (Los Lobos)", "Más y Más (Los Lobos)", "Cause We’ve Ended as Lovers (Jeff Beck)", "Big Block (Jeff Beck)", "Tell the Truth (Eric Clapton feat. Derek Trucks)", "Little Queen of Spades (Eric Clapton feat. Derek Trucks)", "Isn't It a Pity (Eric Clapton)", "Who Do You Love? (Robbie Robertson con Eric Clapton)", "Presence of the Lord (Steve Winwood y Eric Clapton)", "Can't Find My Way Home (Steve Winwood y Eric Clapton)", "Had to Cry Today (Steve Winwood y Eric Clapton)", "Dear Mr. Fantasy (Steve Winwood)", "Crossroads (Eric Clapton y Steve Winwood)", "Mary Had a Little Lamb (Buddy Guy)", "Damn Right I’ve Got the Blues (Buddy Guy)", "Sweet Home Chicago (Buddy Guy con Eric Clapton, Robert Cray, John Mayer, Hubert Sumlin, Jimmie Vaughan & Johnny Winter)", "#### Bonus Disco 3", "Things Get Better", "Why Does Love Got to Be So Sad?", "## Edición de 2010", "Toyota Park en Bridgeview, Illinois el 26 de junio de 2010.", "### Participantes", "Kirby Kelley, Sonny Landreth, Robert Randolph and the Family Band (Joe Bonamassa y Pino Daniele), The Robert Cray Band (Jimmie Vaughan y Hubert Sumlin), Bert Jansch, Stefan Grossman con Keb' Mo', ZZ Top, Doyle Bramhall II and Faded Boogie (Gary Clark, Jr., Sheryl Crow y Derek Trucks and Susan Tedeschi), Vince Gill, Albert Lee y James Burton.", "### DVD", "#### Disco 1", "\"Introduction\" (Bill Murray with Eric Clapton)", "\"Promise Land\" (Sonny Landreth with Eric Clapton)", "\"Z Rider\" (Sonny Landreth)", "\"Traveling Shoes\" (Robert Randolph and the Family Band)", "\"Going Down\" (Joe Bonamassa & Pino Daniele with Robert Randolph)", "\"Robert Cray Introduction\" (Bill Murray)", "\"Killing Floor\" (Robert Cray, Jimmie Vaughan & Hubert Sumlin)", "\"Six Stings Down\" (Jimmie Vaughan, Robert Cray & Hubert Sumlin)", "\"ZZ Top Introduction\" (Bill Murray)", "\"Waiting For the Bus\" (ZZ Top)", "\"Jesus Just Left Chicago\" (ZZ Top)", "\"Gypsy Blood\" (Doyle Bramhall II)", "\"In My Time Of Dying\" (Doyle Bramhall II)", "\"Bright Lights\" (Gary Clark Jr)", "\"Long Road Home\" (Sheryl Crow with Derek Trucks, Susan Tedeschi, Doyle Bramhall II & Gary Clark Jr)", "\"Our Love Is Fading\" (Sheryl Crow with Eric Clapton, Doyle Bramhall II & Gary Clark Jr)", "\"Blackwaterside\" (Bert Jansch)", "\"Mississippi Blues\" (Stefan Grossman with Keb Mo)", "\"Roll ‘N’ Tumble\" (Stefan Grossman with Keb Mo)", "\"Vince Gill Introduction\" (Bill Murray)", "\"One More Last Chance\" (Vince Gill, Keb Mo, James Burton, Earl Klugh, Albert Lee)", "\"Mystery Train\" (Vince Gill, James Burton, Albert Lee, Keb Mo, Earl Klugh)", "\"Lay Down Sally\" (Vince Gill, Keb Mo, Albert Lee, James Burton, Earl Klugh & Sheryl Crow)", "\"Angelina\" (Earl Klugh, Yonrico Scott, Joseph Patrick Moore)", "\"Vonetta\" (Earl Klugh, Yonrico Scott, Joseph Patrick Moore)", "\"John Mayer Introduction\" (Bill Murray)", "\"Who Did You Think I Was\" (John Mayer Trio)", "\"Ain’t No Sunshine\" (John Mayer Trio)", "#### Disco 2", "\"Derek Trucks Introduction\" (Bill Murray)", "\"Midnight In Harlem\" (Derek Trucks & Susan Tedeschi Band)", "\"Comin’ Home\" (Derek Trucks & Susan Tedeschi Band featuring Warren Haynes)", "\"Soulshine\" (Warren Haynes)", "\"Don’t Keep Me Wondering\" (David Hidalgo and Cesar Rojas featuring Derek Trucks)", "\"Space Captain\" (Derek Trucks & Susan Tedeschi Band featuring Warren Haynes, David Hidalgo, Cesar Rojas, Chris Stainton)", "\"Buddy Guy with Jonny Lang & Ronnie Wood Introduction\" (Bill Murray)", "\"Five Long Years\" (Buddy Guy with Jonny Lang & Ronnie Wood)", "\"Miss You\" (Buddy Guy with Jonny Lang & Ronnie Wood)", "\"Jeff Beck Introduction\" (Bill Murray)", "\"Hammerhead\" (Jeff Beck)", "\"Nessun Dorma\" (Jeff Beck)", "\"Eric Clapton Introduction\" (Bill Murray)", "\"Crossroads\" (Eric Clapton)", "\"Hands of the Saints\" (Citizen Cope & Eric Clapton)", "\"I Shot The Sheriff\" (Eric Clapton)", "\"Shake Your Money Maker\" (Eric Clapton & Jeff Beck)", "\"Had To Cry Today\" (Eric Clapton & Steve Winwood)", "\" Voodoo Child \" (Eric Clapton & Steve Winwood)", "\"Dear Mr. Fantasy\" (Eric Clapton & Steve Winwood)", "\"BB King Introduction\" (Bill Murray)", "\"Final: The Thrill Is Gone \" (Eric Clapton, BB King, Robert Cray, Jimmie Vaughan y otros)", "## Edición de 2013", "Madison Square Garden en Nueva York. Del 12 al 13 de abril de 2013.", "### Participantes", "Albert Lee, Alice Smith, Allan Holdsworth, Allman Brothers Band, Andy Fairweather Low, B.B. King, Beth Hart, Blake Mills, Booker T, Buddy Guy, Quinn Sullivan, Citizen Cope, Dave Biller, Derek Trucks, Doyle Bramhall II, Earl Klugh, Eric Clapton, Gary Clark Jr., Jeff Beck, Jimmie Vaughan, John Mayer, John Scofield, Keb' Mo', Keith Richards, Keith Urban, Kurt Rosenwinkel, Los Lobos, Matt Murphy, Paul Carrack, Quinn Sullivan, Robbie Robertson, Robert Cray, Robert Randolph, Sonny Landreth, Steve Cropper, Taj Mahal y Vince Gill.", "### DVD", "#### Disco 1", "Tears In Heaven - Eric Clapton", "Spider Jiving - Eric Clapton with Andy Fairweather Low", "Lay Down Sally - Eric Clapton with Andy Fairweather Low & Vince Gill", "Time Is Tight - Booker T. with Steve Cropper", "Born Under A Bad Sign - Booker T. with Steve Cropper, Keb Mo, Blake Mills, Matt Guitar Murphy & Albert Lee", "Green Onions - Booker T. with Steve Cropper, Keb Mo, Blake Mills, Matt Guitar Murphy & Albert Lee", "Great Big Old House - The Robert Cray Band", "Every Day I Have The Blues - The Robert Cray Band with B.B. King, Eric Clapton & Jimmie Vaughan", "Next Of Kindred Spirit - Sonny Landreth", "Cry - Doyle Bramhall II with Alice Smith", "Bullet And A Target - Doyle Bramhall II with Citizen Cope", "She's Alright - Doyle Bramhall II with Gary Clark Jr.", "This Time - Earl Klugh", "Mirabella - Earl Klugh", "Heavenly Bodies - Kurt Rosenwinkel", "Big Road Blues - Kurt Rosenwinkel with Eric Clapton", "Next Door Neighbor Blues - Gary Clark Jr.", "Queen Of California - John Mayer", "Don't Let Me Down - John Mayer with Keith Urban", "Damn Right, I've Got The Blues - Buddy Guy with Robert Randolph & Quinn Sullivan", "Why Does Love Got To Be So Sad - The Allman Brothers Band with Eric Clapton", "Whipping Post - The Allman Brothers Band", "#### Disco 2", "Congo Square - Sonny Landreth with Derek Trucks", "Change It - John Mayer with Doyle Bramhall II", "Ooh-Ooh-Ooh - Jimmie Vaughan", "Save The Last Dance For Me - Blake Mills with Derek Trucks", "I Got To Let You Know - Los Lobos with Robert Cray", "Don't Worry Baby - Los Lobos", "The Needle And The Damage Done - Allman, Haynes, Trucks", "Midnight Rider - Allman, Haynes, Trucks", "I Ain't Living Long Like This - Vince Gill with Albert Lee & Keith Urban", "Tumbling Dice - Vince Gill with Keith Urban & Albert Lee", "Walkin' Blues - Taj Mahal with Keb Mo", "Diving Duck Blues - Taj Mahal with Keb Mo", "When My Train Pulls In - Gary Clark Jr.", "Please Come Home - Gary Clark Jr.", "Going Down - Jeff Beck with Beth Hart & Tal Wilkenfeld", "Mná Na Héireann - Jeff Beck", "Key To The Highway - Eric Clapton with Keith Richards", "I Shall Be Released - Eric Clapton with Robbie Robertson", "Gin House Blues - Andy Fairweather Low with Eric Clapton", "Got To Get Better In A Little While - Eric Clapton", "Crossroads - Eric Clapton", "Sunshine Of Your Love - Eric Clapton", "High Time We Went - Ensemble", "## CD “Crossroads Revisited. Selections from Crossroads Guitar Festivals”", "### Disco Uno", "1. ‘Sweet Home Chicago’ – Eric Clapton, Robert Cray, Buddy Guy, Hubert Sumlin, & Jimmie Vaughan (2004)", "2. ‘Rock Me Baby’ – Eric Clapton, Buddy Guy, B.B. King, & Jimmie Vaughan (2004)", "3. ‘Steam Roller’ – James Taylor with Joe Walsh (2004)", "4. ‘What The Cowgirls Do’ – Vince Gill with Jerry Douglas (2004)", "5. ‘After Midnight’ – J.J. Cale with Eric Clapton (2004)", "6. ‘Green Light Girl’ – Doyle Bramhall II (2004)", "7. ‘Hell At Home’ – Sonny Landreth with Eric Clapton (2007)", "8. ‘City Love’ – John Mayer (2004)", "9. ‘Funk 49’ – Joe Walsh (2004)", "10. ‘Drums Of Passions (Jingo)’ – Carlos Santana with Eric Clapton (2004)", "11. ‘Cause We’ve Ended As Lovers’ – Jeff Beck (2007)", "12. ‘Have You Ever Loved A Woman (Blues In C)’ – Eric Clapton (2004)", "13. ‘Layla’ – Eric Clapton (2004)", "### Disco Dos", "1. ‘Little By Little’ – Susan Tedeschi with The Derek Trucks Band (2007)", "2. ‘Poor Johnny’ – The Robert Cray Band (2007)", "3. ‘Paying The Cost To Be The Boss’ – B.B. King with The Robert Cray Band, Jimmie, Vaughan, & Hubert Sumlin (2007)", "4. ‘Tulsa Time’ – Sheryl Crow with Eric Clapton, Vince Gill, & Albert Lee (2007)", "5. ‘On The Road Again’ – Willie Nelson with Sheryl Crow, Vince Gill, & Albert Lee (2007)", "6. ‘Isn’t It A Pity’ – Eric Clapton (2007)", "7. ‘Belief’ – John Mayer (2007)", "8. ‘Más Y Más’ – Los Lobos (2007)", "9. ‘Big Block’ – Jeff Beck (2007)", "10. ‘Presence Of The Lord’ – Steve Winwood & Eric Clapton (2007)", "11. ‘Cocaine’ – Eric Clapton (2004)", "12. ‘Waiting For The Bus/Jesus Just Left Chicago’ – ZZ Top (2010)", "13. ‘Don’t Owe You A Thing’ – Gary Clark Jr.", "14. ‘Bright Lights’ – Gary Clark Jr.", "### Disco Tres", "1. ‘Our Love Is Fading’ – Sheryl Crow with Eric Clapton, Doyle Bramhall II, & Gary Clark Jr. (2010)", "2. ‘Lay Down Sally’ – Vince Gill with Sheryl Crow, Keb’ Mo’, Albert Lee, James Burton, & Earl Klugh (2010)", "3. ‘Space Captain’ – Derek Trucks & Susan Tedeschi Band with Warren Haynes, David Hildago, Cesar Rosas, & Chris Stainton (2010)", "4. ‘Hammerhead’ – Jeff Beck (2010)", "5. ‘Five Long Years’ – Buddy Guy with Jonny Lang & Ronnie Wood (2010)", "6. ‘Hear My Train A Comin’’ – Doyle Brahmhall II (2010)", "7. ‘Dear Mr. Fantasy’ – Steve Winwood & Eric Clapton (2010)", "8. ‘Born Under A Bad Sign’ – Booker T. with Steve Cropper, Keb’ Mo’, Blake Mills, Matt ‘Guitar’ Murphy, & Albert Lee (2013)", "9. ‘Everyday I Get The Blues’ – The Robert Cray Band with B.B. King, Eric Clapton, & Jimmie Vaughan (2013)", "10. ‘Please Come Home’ – Gary Clark Jr. (2013)", "11. ‘Tumbling Dice’ – Vince Gill with Keith Urban & Albert Lee (2013)", "12. ‘I Shot The Sheriff’ – Eric Clapton (2010)", "13. ‘Crossroads’ – Eric Clapton (2013)" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Relaciones Francia-Marruecos", "## Abstract", "Las relaciones Francia-Marruecos son las relaciones bilaterales entre Marruecos y Francia. Forman parte de las relaciones Francia-África.", "## Primeros intercambios (siglo VIII)", "Tras la invasión de España desde la costa de Marruecos por el comandante Umayyad Tariq ibn Ziyad en 711, durante el siglo VIII los ejércitos del califato árabe invadieron el sur de Francia, hasta Poitiers y el valle del Ródano hasta Aviñón, Lyon, Autun, hasta el punto de inflexión de la batalla de Tours en 732.", "Francia volvería a verse amenazada por la proximidad de la dinastía almorávide en expansión en los siglos XI y XII..", "## Cónsules y médicos (1577-1600)", "En 1402, el aventurero francés Jean de Béthencourt parte de La Rochelle y navega a lo largo de la costa de Marruecos para conquistar las islas Canarias.", "En el siglo XVI, el sellado de una alianza franco-otomana entre Francisco I y Solimán el Magnífico permitió numerosos contactos entre los comerciantes franceses y los países bajo influencia otomana. En 1533, Francisco I envió al coronel Pierre de Piton como embajador a Marruecos. En una carta a Francisco I fechada el 13 de agosto de 1533, el wattásida gobernante de Fes, Ahmed ben Mohammed, dio la bienvenida a las propuestas francesas y concedió libertad de navegación y protección a los comerciantes franceses. Francia comenzó a enviar barcos a Marruecos en 1555, bajo el gobierno de Enrique II, hijo de Francisco I.", "Francia, bajo Henry III, estableció un cónsul en Fez, Marruecos, ya en 1577, en la persona de Guillaume Bérard, y fue el primer país europeo en hacerlo. Con Enrique, Francia nombró a Guillaume Bérard primer cónsul de Francia en Marruecos. Bérard, médico de profesión, había salvado la vida del príncipe marroquí Abd al-Malik, durante una epidemia en Estambul; cuando subió al trono marroquí, Abd al-Malik deseó mantener a Bérard a su servicio.", "A Bérard le sucedió Arnoult de Lisle y luego Étienne Hubert d'Orléans en el doble cargo de médico y representante de Francia al lado del sultán. Estos contactos con Francia se produjeron durante los gobiernos de Abd al-Malik y su sucesor, Moulay Ahmad al-Mansur.", "También fue una época en la que Inglaterra intentaba establecer relaciones amistosas también con Marruecos, con vistas a una alianza anglo-marroquí, con la visita de Edmund Hogan para reunirse con Muley Abd el-Malek en 1577.", "El rey Henry IV fomentó el comercio con tierras lejanas tras haber puesto fin a las Guerras de Religión francesas (Edicto de Nantes 1598).", "## Misiones marroquíes en Francia", "La primera misión marroquí a Francia fue la de Al-Hajari en 1610-11, que fue enviado a Europa por el gobernante marroquí para obtener reparación por los malos tratos que sufrían los moriscos. Poco después, Ahmed el-Guezouli visitó Francia en 1612-1613. Primero fue con Nasser Carta a los Países Bajos, donde obtuvo la intercesión de los Estados Generales para una visita a Francia; y luego a Francia, donde se esforzó por obtener la restitución de la biblioteca de Moulay Zidane, que había sido tomada por Jean Philippe de Castelane.", "## Expediciones de Isaac de Razilly (1619-1631)", "Isaac de Razilly, acompañado por Claude du Mas, ya navegó a Marruecos en 1619, bajo las órdenes de Luis XIII, que estaba considerando una aventura colonial en Marruecos. Pudo reconocer la costa hasta Mogador. Regresaron a Francia acompañados de un enviado en la persona de caid Sidi Farès, cuya misión era recuperar los libros de Mulay Zidan.", "En 1624, Razilly fue encargado de una embajada al puerto pirata de Salé en Marruecos, para resolver de nuevo el asunto de la biblioteca de Mulay Zidan. Fue encarcelado y encadenado antes de ser liberado, aunque tuvo que dejar atrás a muchos cautivos cristianos. La misión de Razilly fue acompañada por la primera Capuchinos que se estableció en Marruecos.", "Cuando Richelieu y Père Joseph intentaban establecer una política colonial, Razilly les propuso ocupar Mogador en Marruecos en 1626. El objetivo era crear una base contra el sultán de Marrakech, y asfixiar el puerto de Safi. Partió hacia Salé el 20 de julio de 1629 con una flota compuesta por los navíos Licorne, Saint-Louis, Griffon, Catherine, Hambourg, Sainte-Anne, Saint-Jean. Bombardeó la ciudad de Salé y destruyó 3 barcos corsarios de Berbería, y luego envió el Griffon al mando de Treillebois a Mogador. Los hombres de Razilly vieron la fortaleza de Castelo Real en Mogador, y desembarcaron 100 hombres con madera y provisiones en la isla de Mogador, con el acuerdo de Richelieu. Sin embargo, al cabo de unos días, el Griffon reembarcó a los colonos, y partió para reunirse con la flota en Salé.", "En 1630, Razilly pudo negociar la compra de esclavos franceses a los marroquíes. Visitó Marruecos de nuevo en 1631, y participó en la negociación del Tratado franco-marroquí de 1631, con la ayuda de descendientes de Samuel Pallache (véase familia Pallache). El Tratado otorga a Francia un trato preferencial, conocido como Capitulaciones: aranceless preferenciales, establecimiento de un Consulado y libertad religiosa para los súbditos franceses.", "## Alianzas", "### Primeras embajadas", "Ya en el siglo XVII, Moulay Ismaïl, que buscaba aliados contra España, mantenía excelentes relaciones con Luis XIV de Francia. En 1682, envió al Rey Sol al embajador Mohammad Temim. Hubo cooperación en varios campos. Oficiales franceses entrenaron al ejército marroquí y asesoraron a los marroquíes en la construcción de obras públicas. Se nombraron cónsules franceses en Marruecos, como Jean-Baptiste Estelle. El embajador francés François Pidou de Saint Olon, fue enviado por Luis XIV visitó Moulai Ismael en 1693. El embajador de Marruecos Abdallah bin Aisha también visitó París en 1699.", "### Colaboración", "Tras el final de la Guerra de los Siete Años, Francia dirigió su atención hacia los piratas berberiscos, especialmente los de Marruecos, que habían aprovechado el conflicto para atacar la navegación occidental. La flota francesa fracasó en la expedición Larache en 1765.", "Algunos contactos continuaron durante el siglo XVIII, como cuando el ingeniero francés Théodore Cornut diseñó el nuevo puerto de Essaouira para el rey Mohammed ben Abdallah a partir de 1760. En 1767, Francia estableció un tratado con Marruecos que le otorgaba protección consular y diplomática. Este tratado se convertiría en un modelo para otras potencias europeas durante los años siguientes.", "En 1777, Mohammed ben Abdallah envió además una embajada a Luis XVI, encabezada por Tahar Fennich y Haj Abdallah. La embajada trajo como presentes 20 esclavos franceses capturados previamente en Provenza por los piratas de Salé, así como 6 magníficos caballos. Los dos embajadores permanecieron en Francia durante 6 meses.", "Se envió otra embajada marroquí a Francia en 1781, pero no fue reconocida con el pretexto de que el título del rey de Francia no había sido debidamente presentado.", "## Industrial era", "### Primera guerra franco-marroquí", "Tras los turbulentos periodos de la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, Francia volvió a mostrar un gran interés por Marruecos en la década de 1830, como posible ampliación de su esfera de influencia en el Magreb, tras Argelia y Túnez. La Primera Guerra Franco-Marroquí tuvo lugar en 1844, como consecuencia de la alianza de Marruecos con Abd-El-Kader de Argelia contra Francia. Tras varios incidentes en la frontera entre Argelia y Marruecos, y la negativa de Marruecos a abandonar su apoyo a Argelia, Francia se enfrentó victoriosamente a Marruecos en el Bombardeo de Tánger (6 de agosto de 1844), la Batalla de Isly (14 de agosto de 1844) y el Bombardeo de Mogador (15-17 de agosto de 1844). La guerra terminó formalmente el 10 de septiembre con la firma del Tratado de Tánger, en el que Marruecos acordó arrestar y declarar ilegal a Abd-El-Kader, reducir el tamaño de su guarnición en Oujda y establecer una comisión para demarcar la frontera. La frontera, que es esencialmente la frontera moderna entre Marruecos y Argelia, se acordó en el Tratado de Lalla Maghnia.", "### Conquista francesa de Marruecos", "El Reino Unido reconoció la \" esfera de influencia \" de Francia en Marruecos en la Entente Cordiale de 1904, provocando la reacción alemana. La Primera Crisis Marroquí de 1905-1906 se resolvió en la Conferencia de Algeciras de 1906. El Tratado de Algeciras formalizó la preeminencia de Francia entre las potencias europeas en Marruecos, y otorgó a Francia una serie de privilegios coloniales: control sobre los derechos en los puertos marroquíes, un contrato para desarrollar los puertos de Casablanca y Asfi, y el control conjunto con España sobre la policía en Marruecos.", "La conquista militar francesa de Marruecos comenzó en marzo de 1907, cuando General Lyautey ocupó Oujda, aparentemente en respuesta al asesinato del médico francés Émile Mauchamp en Marrakech. En agosto de 1907 se abrió un frente occidental con el Bombardeo de Casablanca y la siguiente \"pacificación de la Chawiya.\"", "La Segunda Crisis de Marruecos, o Crisis de Agadir -en la que Francia envió un gran número de tropas a Fez y Alemania respondió enviando una cañonera a Agadir y amenazando con la guerra- aumentó las tensiones entre las grandes potencias europeas. Se resolvió con el Tratado franco-alemán del 4 de noviembre de 1911.", "## Periodo colonial", "El Tratado de Fez (30 de marzo de 1912) convirtió a Marruecos en un Protectorado francés. Desde un punto de vista estrictamente jurídico, el tratado no privó a Marruecos de su condición de Estado soberano.Incluso después del Tratado de Fez, Francia emprendió guerras de conquista en Marruecos, especialmente la Guerra del Zaian en el Atlas y la Guerra del Rif en el norte.", "### Primera Guerra Mundial", "Francia reclutó infantería de su colonia en Marruecos para unirse a sus troupes coloniales ', como hizo en sus otras colonias de África y de todo el mundo. A lo largo de la Primera Guerra Mundial, un total de entre 37.300 y 45.000 marroquíes lucharon por Francia, formando una \" Brigada Marroquí \". Las tropas coloniales marroquíes sirvieron por primera vez a Francia en la Primera Batalla del Marne, en septiembre de 1914, y participó en todas las batallas importantes de la guerra, incluyendo en Artois, Champagne, y Verdun. Brahim El Kadiri Boutchich identificó la participación de soldados marroquíes al servicio de Francia en la Primera Guerra Mundial como \"uno de los momentos más importantes de la historia compartida de Marruecos y Francia\".", "### Independencia", "A finales de 1955, el rey Mohammed V negoció con éxito el restablecimiento gradual de la independencia marroquí en un marco de interdependencia franco-marroquí.", "## Post-independencia", "El 22 de octubre de 1956, Fuerzas francesas secuestraron un avión marroquí en el que viajaban dirigentes del Frente de Liberación Nacional (FLN) argelino durante la Guerra de Argelia en curso. Mohammed V apoyó al FLN en la lucha por la independencia de Argelia y se ofreció a facilitar la participación de los líderes del FLN en una conferencia con Habib Bourguiba en Túnez. El avión, que transportaba a Ahmed Ben Bella, Hocine Aït Ahmed, y Mohamed Boudiaf, debía partir de Palma de Mallorca con destino a Túnez, pero las fuerzas francesas desviaron el vuelo a la ocupada Argel, donde los dirigentes del FLN fueron detenidos. Después, los disturbios antifranceses en Meknes y sus alrededores causaron decenas de víctimas.", "Mehdi Ben Barka fue un político marroquí, jefe de la izquierdista Unión Nacional de Fuerzas Populares (UNPF) y secretario de la Conferencia Tricontinental. Opositor al rey Hassan II, \"desapareció\" en París en 1965.", "El 3 de marzo de 1973, el rey Hassan II anunció la política de marroquinización, en virtud de la cual los bienes del Estado, las tierras agrícolas y las empresas que eran propiedad extranjera en más de un 50% -y especialmente francesa- fueron transferidos a leales políticos y oficiales militares de alto rango.. La marroquinización de la economía afectó a miles de empresas y la proporción de empresas industriales marroquíes aumentó inmediatamente del 18% al 55%..", "## Relaciones actuales", "Las relaciones actuales entre Francia y Marruecos han sido en general muy amistosas. Como antiguo protectorado francés en Marruecos (que nominalmente mantuvo su independencia) de Francia, Marruecos entra en el cuadro de Françafrique ', término utilizado para referirse a las relaciones a menudo neocoloniales entre Francia y sus antiguas colonias en África.. Las relaciones entre la República Francesa y el Reino de Marruecos se desarrollan principalmente en los ámbitos del comercio, las inversiones, las infraestructuras, la educación y el turismo.", "En 2021, el Gobierno francés decidió reducir \"drásticamente\" el número de visados expedidos a los ciudadanos marroquíes (así como a los argelinos y tunecinos), argumentando la falta de colaboración de estos países frente a las expulsiones de Francia.", "En noviembre del mismo año, las relaciones se enfriaron debido a los incidentes en la frontera de Ceuta, el resurgimiento del debate sobre la soberanía del Sáhara Occidental y la conflictiva situación diplomática de Marruecos con todos sus vecinos, especialmente Argelia.", "### Economía", "Marruecos es el principal receptor de inversiones francesas en el continente africano, y Francia sigue siendo, con diferencia, el primer inversor extranjero directo, el primer socio comercial y el primer acreedor de Marruecos. La inversión extranjera directa francesa está presente en todos los sectores de la Economía marroquí, incluida la compañía aérea nacional, Royal Air Maroc, y la red ferroviaria nacional, ONCF. Los marroquíes también invierten en Francia; por ejemplo, la Real Fuerza Aérea Marroquí depende de las tecnologías aeronáuticas francesas. Más de 750 filiales de empresas francesas -como Orange, Total y Lydec - están presentes en Marruecos y emplean a unas 80.000 personas.", "Como primer socio comercial del reino, Francia se beneficia de la falta de reservas energéticas y de seguridad alimentaria de Marruecos, lo que crea una dependencia constante del comercio exterior y un permanente déficit comercial en Marruecos. En 2008, Marruecos exportó bienes y servicios por valor de 15.000 millones de dólares e importó 35.000 millones. —primarily from France.", "### Educación", "Marruecos también importa educación de Francia. En la actualidad, las escuelas francesas, llamadas coloquialmente la mission -tanto si están relacionadas con la Mission Laïque Française como si no- y en las que el francés es la lengua de enseñanza y el árabe sólo se enseña como segunda lengua, siguen teniendo una presencia importante en Marruecos. Las escuelas están certificadas por la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero, y administradas por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, y el alumnado suele estar compuesto por hijos de las clases elitistas y acomodadas de Marruecos. Estas escuelas, como el Lycée Lyautey de Casablanca, suelen estar situadas en grandes ciudades como Casablanca, Rabat, Fes, Marrakech, Meknes, y Oujda.", "Francia es el primer destino de los estudiantes marroquíes que salen del país para estudiar en el extranjero, ya que acoge al 57,7 % de todos los marroquíes que estudian fuera de Marruecos. Los estudiantes marroquíes también representan el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros en Francia, con un 11,7 % de todos los estudiantes internacionales en universidades de Francia, según un estudio de la UNESCO de 2015..", "Según un estudio publicado en 2019, el 35% de los marroquíes habla francés, más que Argelia, con un 33%, y Mauritania, con un 13%..", "En Francia viven aproximadamente 1.514.000 marroquíes, lo que representa la mayor comunidad de marroquíes fuera de Marruecos. El INSEE anunció que hay aproximadamente 755.400 nacionales marroquíes que residen en Francia desde octubre de 2019, lo que representa el 20% de la población inmigrante de Francia. El rey Mohammed VI eligió Francia para su primera visita de Estado y el presidente francés le devolvió el favor. Francia financió el 51% del proyecto de tren de alta velocidad Al-Boraq, que fue inaugurado por el rey Muhammad VI y el presidente Emmanuel Macron el 15 de noviembre de 2018.", "La selección nacional de fútbol de Marruecos en los últimos años ha contado con una cantidad significativa de jugadores nacidos en Francia. En la convocatoria para la Copa Africana de Naciones 2013 figuraban 10 jugadores nacidos en Francia. Ocho de los jugadores seleccionados para el Mundial de 2018 nacieron en Francia." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Comics Code Authority", "## Abstract", "El ''' Comics Code Authority''' (Autoridad del Código de Cómics, o CCA por sus sigla en inglés) es parte de la Asociación de Revistas de Cómics de los Estados Unidos (en inglés, Comics Magazine Association of America, o CMAA), y fue creado para regular el contenido de cómic books estadounidenses. Las editoriales miembro mandaban sus comics a la CCA, quienes los revisaban para comprobar que se ajustaban al Comics Code y autorizaban el uso de su sello en la portada si lo cumplían. En la cumbre de su influencia constituyó un censor de facto para la industria del cómic estadounidense.", "## Fundación", "La CCA fue creada en 1954 como parte de la CMAA en respuesta a la opinión pública que consideraba que existía material inapropiado en bastantes comics books. Esto incluía descripciones gráficas de violencia y gore en cómics sobre crimen y de horror, así como insinuaciones sexuales a las que los aficionados se referían como \"good girl art\" (Arte de chicas buenas, siendo el equivalente español más cercano, aunque no exacto, el pin-up).", "El libro de Fredric Wertham Seduction of the Innocent (La seducción de los inocentes) se opuso a este tipo de material en los cómics, argumentando que era dañino para los niños que constituían una gran parte de los lectores. El Subcomité del Senado para la Delincuencia Juvenil lo escuchó en 1954, centrándose especialmente en los cómics books, preocupando a muchas editoriales por la posibilidad de que se crease una regulación gubernamental, y prefiriendo crear una institución autorreguladora.", "El código de la CCA (el llamado usualmente Comics Code) se basó en el extenso código acordado por la ACMP (sigla en inglés de la Asociación de Editoriales de Revistas de Cómics) en 1948, quienes a su vez se basaron en el Código de Producción de Hollywood de 1930. La CCA, de todos modos, fue más restrictiva que su predecesora.", "Al igual que el código previo, la CCA prohibía presentar a \"los policías, jueces, oficiales gubernamentales y otras instituciones de autoridad (...) de cualquier modo que cree falta de respeto hacia la autoridad establecida\". No obstante añadía a los requisitos que \"en toda circunstancia que el bien pueda triunfar sobre el mal\" y desalentando \"la muerte de oficiales de la justicia como resultado de actividades criminales\". Se establecieron restricciones específicas para la representación del secuestro y de las armas ocultas.", "Imágenes de \"excesiva violencia\" estaban prohibidas, así como \"las ilustraciones espeluznantes, desagradables y horribles\". Los vampiros, hombres lobos, gules y zombis no podían ser dibujados. Además, los cómics no podrían utilizar las palabras \"Horror\" o \"Terror\" en sus títulos y el uso de la palabra \" Crimen \" tenía muchas restricciones.", "Donde el anterior código condenaba la publicación de \"cómics sexys\", la CCA fue mucho más precisa: Imágenes de \"perversión sexual\", \"anormalidades sexuales\" y \"relaciones sexuales ilícitas\", así la seducción, la violación, el sadismo y el masoquismo fueron específicamente prohibidas. En palabras, recogidas el Código de Producción de Hollywood de 1930, las historias de amor tenían que enfatizar \"la santidad del matrimonio\" y las escenas de pasión debían tener cuidado en no estimular \"emociones bajas y básicas\".", "Anuncios de licores, tabaco, cuchillos, fuegos artificiales, pin-ups desnudas y \"productos de cuarto de baño de cuestionable naturaleza\" fueron totalmente prohibidos.", "### Críticas y endurecimiento", "La CCA no tenía autoridad legal sobre las editoriales que no fueran miembro, pero las distribuidoras rechazaron trabajar con cómics sin el sello de la CCA. Algunas editoriales prosperaron con esas restricciones, otras se adaptaron cancelando series y enfocándose en el contenido aprobado por el Código, otras tuvieron que cerrar.", "El editor William Gaines creía que las cláusulas que prohibían las palabras \"crimen\", \"horror\" y \"terror\" en los títulos fueron elegidas expresamente contra sus series mejor vendidas: \"Crime SuspenStories\", \"The Vault of Horror\" y \"The Crypt of Terror\". Esas restricciones, así como las que prohibían vampiros, hombres lobo y zombis, lo que hizo que EC Comics empezara a tener perdidas. Al año siguiente de la entrada en vigor del Comics Code solo la revista MAD, de todo el catálogo de EC Cómics, siguió publicándose.", "El psiquiatra Fredric Wertham consideró el Comics Code como una ineficiente medida a medias.", "## Comics fuera del código", "El primer cómic en ser considerado como una semiviolación del Comics Code apareció en 1955, cuando William Gaines reimprimió en \"Incredible Science Fiction\" la historia de EC Cómics titulada \"El Día del Juicio\" de la revista \"Weird Fantasy\" n.º 18.\"El Día del Juicio\" era un reemplazo a otra historia no aprobada por el código, pero también se opusieron a esta objetando que el personaje central fuera negro. Hay que tener en cuenta que la historia de William Gaines, ilustrada por Joe Orlando, era “un fuerte alegato sobre los males del racismo ”, lo que quedaría anulado si el personaje no fuera negro. Gaines informó a la Code Authority que “si ese tema no recibía el Sello del Comics Code, él se encargaría de que el mundo comprendiera el porqué”, lo que hizo que la Autoridad diera marcha atrás a su decisión inicial, permitiendo esta historia.", "Poco después, enfrentándose a las severas restricciones de la CCA, y con sus títulos fracasando, Gaines decidió retirarse de la publicación de cómics books para concentrarse en MAD.", "### Underground", "A fines de los años 1960 surgieron los cómics underground, que trataban expresamente sobre temas apartados por el Comics Code. De todos modos, como estos cómics se distribuían mediante canales no convencionales, como grow shops, pudieron escapar del control de la CCA y tener cierto éxito.", "### Actualización del Comics Code", "En 1971, el redactor jefe de Marvel Comics, Stan Lee, a propuesta del Departamento de Salud de los Estados Unidos, escribió un cómic de Spider-Man en tres partes sobre el abuso de drogas, presentándolas como peligrosas y perjudiciales. La CCA, representada por el editor de Archie, John L. Goldwater rechazó aprobar dicha historia debido a la presencia de las drogas, considerando el contexto como irrelevante (el administrador del Comics Code, Leonard Darvin, “estuvo enfermo” en ese momento, permitiendo la decisión de Goldwater). Confiando en el hecho que era a petición del Gobierno, y con el apoyo de la empresa, Lee publicó la historia en The Amazing Spider-Man, números 96 al 98 (mayo a julio de 1971) sin el sello de la CCA, obteniendo una buena acogida y quedando los argumentos de la CCA como contraproducentes.", "Según Stan Lee en una entrevista en 1998, “este es el único gran problema que tuvimos” con el Comics Code.", "El Comics Code fue revisado varias veces a lo largo de 1971. El 28 de enero de 1971 se permitió entre otras cosas “la descripciones simpáticas del entorno criminal... la corrupción de los oficiales públicos” (“en tanto que sea descrito como excepcional y que el culpable sea castigado”) así como algunas actividades criminales que mataran agentes de la ley y la “sugerencia, pero no retrato de la seducción”. Se volvieron a permitir “vampiros, gules y hombres lobo... cuando sean tratados en la tradición clásica como Frankenstein, Drácula, y otras obras literarias de renombre escritas por Edgar Allan Poe, Saki, Conan Doyle y otros respetados autores cuyos trabajos se lean en las escuelas alrededor del mundo.”", "Los zombis, faltos de un trasfondo “literario”, quedaron como un tabú. De todos modos, Marvel esquivó la restricción a los zombis en los mediados de los años 1970, con la aparición de los seguidores aparentemente muertos y controlados mentalmente de varios supervillanos haitianos, a los que se llamaron “zuvembies” (en inglés, de pronunciación muy parecida a “zombies”). Otro caso parecido fue en la línea Los Vengadores, cuando el reanimado superhéroe Hombre Maravilla vuelve de la muerte es referido varias veces como un “zuvembie”.", "## Siglo XXI", "A pesar de las periódicas revisiones del Código para reflejar los cambios de actitud sobre los contenidos. (Por ejemplo, el veto en lo referente a la homosexualidad fue revisado en 1989 para permitir descripciones no estereotípicas de los gais y las lesbianas), su influencia esta continuamente bajando, y las editoriales gradualmente reducen la importancia del sello en sus portadas. El desarrollo de nuevos canales de distribución proveen de nuevas maneras de llegar al gran público a los cómics no pertenecientes al Comics Code, mientras que los canales de distribución en los que se apoyaba el Sello antiguamente (como la venta en quioscos) disminuye progresivamente.", "La nueva generación de editoriales surgidas en los años 1980 y 1990 distribuyen únicamente a tiendas especializadas y no desean la pertenencia a la CCA o su aprobación mientras que DC, Marvel y otros promotores de la CCA empiezan a publicar cómics para lectores adultos sin el sello de la CCA. Por ejemplo, en los años 1990, Milestone Media, que publicaba a través de DC, envió sus publicaciones a la CCA, publicándolos todos y solo poniendo el sello del Comics Code en los números que la CCA aprobó. Otras editoriales como la ya desaparecida Bongo Comics Group, propiedad del guionista y dibujante Matt Groening, operó siempre fuera del código y llegó a publicar material para adultos a través de un sello paralelo llamado Zongo Comics, que tampoco se adscribió nunca al CC.", "En 2001, Marvel abandonó la CCA para adoptar su propio sistema de valoración. En 2007 las únicas grandes editoriales que continuaban enviando sus cómics a la aprobación de la CCA; DC solo somete a dicha aprobación las series de superhéroes pertenecientes al Universo DC, aunque a veces ha publicado títulos sin dicha aprobación.", "## Resumen del Código en 1954", "Los crímenes nunca serán presentados de modo que creen simpatía por el criminal, promuevan desconfianza de las fuerzas de seguridad o inspiren a desear imitar a los criminales.", "Si el crimen es representado, lo será como una actividad sórdida y desagradable.", "Los criminales no serán presentados como glamurosos o que ocupen una posición que cree el deseo de emularlos.", "En cada momento el bien triunfará sobre el mal y los criminales serán castigados por sus acciones.", "Las escenas de excesiva violencia serán prohibidas. Las escenas de tortura brutal, el excesivo e innecesario uso de pistolas y cuchillos, la agonía física y los crímenes sangrientos y truculentos serán eliminados.", "Ninguna revista de cómics usaran la palabra horror o terror en su título.", "Todas las escenas de horror, demasiado sangrientas o repelentes, la depravación, la lujuria, el sadismo y el masoquismo no seran permitidos.", "Todas las ilustraciones repelentes y soeces serán eliminadas.", "La inclusión de historias sobre tratos con el Mal serán usadas o publicadas solo cuando su intención sea ilustrar moralmente y no en caso que el Mal se presente atractivo ni cuando se dañe la sensibilidad del lector.", "Las escenas que traten con, o con instrumentos asociados con muertos vivientes, tortura, vampiros y vampirismo, ghouls, canibalismo y licantropismo están prohibidas.", "La profanación, obscenidad, el lenguaje soez, la vulgaridad o palabras o símbolos que puedan adquirir significados indeseables están prohibidos.", "La desnudez en cualquier forma está prohibida, así como poses indecentes o inapropiadas.", "Las ilustraciones sugerentes o libidinosas o en poses sugerentes son inaceptables.", "Las mujeres serán dibujadas realisticamente sin exageración de ninguna cualidad física.", "Las relaciones sexuales ilícitas no serán retratadas ni insinuadas. Las escenas de amor violento, así como anormalidades sexuales son inaceptables.", "La seducción y la violación nunca serán mostrados o sugeridos.", "La perversión sexual o cualquier inferencia a lo mismo esta estrictamente prohibido.", "La desnudez con intenciones prostituidoras y posturas salaces no serán permitidas en la publicidad de ningún producto; Las figuras vestidas nunca serán presentadas de modo alguno que sean ofensivas o contrarias al buen gusto y a la moral.", "## Alusiones en historias", "En el Universo Marvel, una Marvel ficticia publicó unos cómics books basados en la 'vida real' de superhéroes. En las series de los años 2000 de She-Hulk se estableció que la Marvel ficticia enviaba esas publicaciones para la aprobación del CCA hasta que rompió con ellos en el año 2001, al igual que hizo la Marvel real. La CCA ficticia era vagamente identificada como una agencia federal y consideraba los cómics basados en 'hechos reales' como documentos legales usables como evidencias en un juicio. El bufete de abogados ficticio Goodman, Lieber, Kurtzberg & Holliway poseía una extensa colección de cómics aprobados por la CCA ficticia con propósitos de referencia.", "En la serie de los años 90, “La sensacional She-Hulk”, a She-Hulk le preguntaban cómo, a pesar de que su ropa se rompía a menudo, siempre permanecía “decente”. La protagonista respondió enseñando la etiqueta de su ropa: el sello del Comics Code. Actualmente, la editorial Marvel Comics ya no utiliza el sello de Comics Code Authority al crear su propia línea de cómics para adultos, el sello editorial MAX, como forma para establecer su propio sistema de clasificación de revistas. Los títulos MAX son los únicos de la Marvel que pueden presentar contenido explícito.", "En Deadpool vol. 5, #13. mientras Luke Cage y Puño de Hierro discuten sobre lo terrible que es El Hombre Blanco (nombre del villano de dicho capítulo), Masacre malinterpreta sus palabras y los acusa de racistas y pregunta si Comics Code ha aprobado estos diálogos." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true ]
[ "# Disyuntor", "## Abstract", "Un disyuntor (Argentina y Filipinas), interruptor automático (España), automático (Chile), diferencial o taco (Colombia y Nicaragua), breaker (México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Venezuela, y Ecuador), pastilla en otros, o flipon (Guatemala) es un aparato capaz de interrumpir o abrir automáticamente un circuito eléctrico cuando ocurren ciertas condiciones de falla. Pueden ser interruptores automáticos (disyuntores) termomagnéticos o diferenciales.", "Los interruptores o disyuntores termomagnéticos protegen principalmente al circuito, equipos y cableado, de sobrecorrientes, mediante dos mecanismos. La protección térmica protege contra sobrecargas, y su tiempo de actuación es mucho más lenta que la otra protección. La protección magnética protege contra cortocircuitos, y su tiempo de actuación es mucho más rápida que la anterior. Las sobrecargas son sobrecorrientes que apenas exceden el valor de corriente nominal de un circuito, por ejemplo debido a exceso de cargas conectadas, arranques de motores o cargas con motores (aires acondicionados, neveras). Los cortocircuitos son situaciones en las que se provee no intencionalmente una trayectoria de baja impedancia en un circuito, causando un flujo de corriente hasta cientos de veces la corriente nominal del circuito.", "Los interruptores o disyuntores diferenciales protegen principalmente a las personas, en caso de que corriente fluya a través de ellos. Corrientes muy bajas (en el orden de miliamperios) pueden provocar la muerte, sin embargo, los interruptores termomagnéticos no son suficientemente sensibles ni actúan suficientemente rápidos. En cambio, los disyuntores diferenciales se disparan apenas se detecta una diferencia tan pequeña como de 5 mA entre la corriente entrante y saliente (donde se supone que el resto de corriente fluye a tierra a través de una persona), por lo que se dispara y salva a la persona.", "A diferencia de los fusibles, que deben ser reemplazados tras un único uso, el disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y reparado el problema que haya causado su disparo.", "Los disyuntores se fabrican en diferentes tamaños y características, lo cual hace que sean ampliamente utilizados en viviendas, industrias y comercios.", "El primer disyuntor fue diseñado por Thomas Edison en 1879. El ingeniero eléctrico William Stanley Jr. mejoró el diseño en 1890. Granville Woods inventó el disyuntor automático en 1900.", "## Descripción", "El disyuntor diferencial es un elemento de protección para las personas. Tiene un transformador diferencial (es decir que detecta diferencias de intensidad de corriente), tiene un núcleo magnético sobre el cual está arrollada la fase (por ejemplo, en sentido horario) y el neutro (en sentido contrario a la anterior), además de una bobina de detección, que alimenta un pequeño electroimán, que efectúa el disparo. Cuando por la fase circula la misma cantidad de corriente que por el neutro (funcionamiento normal) el flujo magnético es nulo, por lo que en la bobina de detección el voltaje inducido vale 0 V; en cuanto hay una fuga a tierra (puede ser a través del tercer hilo o de una persona) por la fase circula el total de la corriente, pero por el neutro solo «sale» el total menos la cantidad que se está desviando a tierra (dicha cantidad depende de cada caso), por lo que si la diferencia es mayor que la de disparo, el voltaje en los extremos del arrollamiento detector es suficiente para activar el electroimán que efectúa la desconexión.", "La térmica, sólo protege la instalación; en su interior tiene un par bimetálico (dos metales con distinto coeficiente de dilatación) remachados en uno de sus extremos; al circular una corriente superior a la calibrada (circula a través del par), un metal se dilata más que el otro, curvando el par bimetálico, lo que hace activar el mecanismo de disparo.", "Siempre se aconseja colocar una térmica «aguas arriba» del disyuntor diferencial, y que esta sea de menor calibre, ya que el disyuntor es un elemento más caro que la térmica. Además de esto, es aconsejable tener uno en toda instalación eléctrica y que una vez por mes se presione el botón de prueba para verificar su correcto funcionamiento.", "## Orígenes", "Una forma temprana de disyuntor fue descrita por Thomas Edison en una solicitud de patente de 1879, aunque su sistema de distribución de energía comercial usaba fusibles. Su propósito era proteger el cableado del circuito de iluminación de cortocircuitos y sobrecargas accidentales. Brown, Boveri & Cie en 1924 patentó un moderno disyuntor en miniatura similar a los que ahora se usan. Hugo Stotz, un ingeniero que había vendido su compañía a BBC, fue acreditado como el inventor en DRP (Deutsches Reichspatent) 458392. El invento de Stotz fue el precursor del moderno interruptor termomagnético que se usa comúnmente en los centros de carga domésticos hasta el día de hoy.", "La interconexión de múltiples fuentes generadoras en una red eléctrica requirió el desarrollo de disyuntores con valores nominales de voltaje crecientes y una mayor capacidad para interrumpir de manera segura las crecientes corrientes de cortocircuito producidas por las redes. Los interruptores manuales simples de rotura de aire producían arcos peligrosos al interrumpir los altos voltajes; estos dieron paso a contactos encerrados en aceite y varias formas que utilizan el flujo dirigido de aire presurizado, o aceite presurizado, para enfriar e interrumpir el arco. En 1935, los disyuntores especialmente construidos que se utilizaron en el proyecto de la presa de Boulder utilizaron ocho interrupciones en serie y flujo de aceite presurizado para interrumpir fallas de hasta 2500 MVA, en tres ciclos de la frecuencia de alimentación de CA.", "## Características", "Los parámetros más importantes que definen un disyuntor son:", "Calibre o corriente nominal: corriente de trabajo para la cual está diseñado el dispositivo. Existen desde 5 hasta 64 amperios.", "Tensión de trabajo: tensión para la cual está diseñado el disyuntor. Existen monofásicos (110-220 V) y trifásicos (300-600 V).", "Poder de corte: intensidad máxima que el disyuntor puede interrumpir. Con mayores intensidades se pueden producir fenómenos de arcos eléctricos o la fusión y soldadura de materiales que impedirían la apertura del circuito.", "Poder de cierre: intensidad máxima que puede circular por el dispositivo al momento del cierre sin que este sufra daños por choque eléctrico.", "Número de polos: número máximo de conductores que se pueden conectar al interruptor automático. Existen de uno, dos, tres y cuatro polos.", "## Tipos", "Los disyuntores más comúnmente utilizados son los que trabajan con corrientes alternas, aunque existen también para corrientes continuas. Los tipos más habituales de disyuntores son:", "Interruptor automático o disyuntor magnetotérmico: Interruptor automático o disyuntor magnético Interruptor automático o disyuntor térmico", "Interruptor automático o disyuntor magnético", "Interruptor automático o disyuntor térmico", "Interruptor automático o disyuntor diferencial", "Guardamotor", "También es usada con relativa frecuencia, aunque no de forma completamente correcta, la palabra relé para referirse a estos dispositivos, en especial a los dispositivos térmicos.", "Coloquialmente se da el nombre de «automáticos», «fusibles», «tacos» o incluso «plomos» a los disyuntores magnetotérmicos y al diferencial instalados en las viviendas.", "En el caso de los ferrocarriles, se utiliza un disyuntor para abrir y desconectar la línea principal de tensión, cortando la corriente directamente a partir del pantógrafo al resto del tren.", "## Funcionamiento", "### Dispositivo térmico", "Presente en los disyuntores térmicos y magnetotérmicos. Está compuesto por un bimetal calibrado por el que circula la corriente que alimenta la carga. Cuando ésta es superior a la intensidad para la que está construido el aparato, se calienta, se dilata y provoca que el bimetal se arquee, con lo que se consigue que el interruptor se abra automáticamente. Detecta las fallas por sobrecarga.", "Está conformado por un solenoide o electroimán, cuya fuerza de atracción aumenta con la intensidad de la corriente. Los contactos del interruptor se mantienen en contacto eléctrico por medio de un pestillo, y, cuando la corriente supera el rango permitido por el aparato, el solenoide libera el pestillo, separando los contactos por medio de un resorte. Algunos tipos de interruptores incluyen un sistema hidráulico de retardo, sumergiendo el núcleo del solenoide en un tubo relleno con un líquido viscoso. El núcleo se encuentra sujeto con un resorte que lo mantiene desplazado con respecto al solenoide mientras la corriente circulante se mantenga por debajo del valor nominal del interruptor. Durante una sobrecarga, el solenoide atrae al núcleo a través del fluido para así cerrar el circuito magnético, aplicando fuerza suficiente como para liberar el pestillo. Este retardo permite breves alzas de corriente más allá del valor nominal del aparato, sin llegar a abrir el circuito, en situaciones como por ejemplo, arranque de motores. Las corrientes de cortocircuito suministran la suficiente fuerza al solenoide para liberar el pestillo independientemente de la posición del núcleo, evitando, de este modo la apertura con retardo.", "### Dispositivo magnético", "Presente en los disyuntores magnéticos y magnetotérmicos, se compone de una bobina, un núcleo y una parte móvil. La intensidad que alimenta la carga atraviesa dicha bobina, y en el caso de que ésta sea muy superior a la intensidad nominal del aparato, se crea un campo magnético que es capaz de arrastrar a la parte móvil y provocar la apertura del circuito de forma casi instantánea. Detecta las fallas por cortocircuito que pueda haber en el circuito eléctrico.", "Bajo condiciones de cortocircuito, circula una corriente muchísimo mayor que la corriente nominal; cuando un contacto eléctrico abre un circuito en donde hay gran flujo de corriente, generalmente se produce un arco eléctrico entre dichos contactos ya abiertos, que permite que la corriente siga circulando. Para evitarlo los interruptores incorporan características para dividir y extinguir el arco eléctrico. En pequeños interruptores se implementa una cámara de extinción del arco, la cual consiste en varias placas metálicas o crestas de material cerámico, que ayudan a bajar la temperatura del arco. El arco es desplazado hasta esta cámara por la influencia de una bobina de soplado magnético. En interruptores de mayor tamaño, como los utilizados en subestaciones eléctricas se usa el vacío, gases inertes como el hexafluoruro de azufre o aceite para hacer más débil el arco.", "La capacidad de ruptura o poder de corte de un interruptor es la máxima corriente de cortocircuito que es capaz de interrumpir con éxito sin sufrir daños mayores. Si la corriente de cortocircuito se establece a un valor superior al poder de corte de un interruptor, este no podrá interrumpirla, y se destruirá.", "Los pequeños interruptores pueden ser instalados directamente junto al equipo a proteger, aunque generalmente se disponen en un tablero diseñado para tal fin. Los interruptores de potencia se emplazan en gabinetes o armarios eléctricos, mientras que los de alta tensión se pueden ubicar al aire libre.", "## Cortocircuito", "Los interruptores automáticos se clasifican tanto por la corriente normal que se espera que transporten como por la corriente máxima de cortocircuito que pueden interrumpir de forma segura. Esta última cifra es la capacidad de interrupción de amperios (AIC) del interruptor.", "En condiciones de cortocircuito, la corriente de cortocircuito prevista máxima calculada o medida puede ser muchas veces la corriente nominal normal del circuito. Cuando los contactos eléctricos se abren para interrumpir una gran corriente, hay una tendencia a que se forme un arco entre los contactos abiertos, lo que permitiría que la corriente continúe. Esta condición puede crear gases ionizados conductores y metal fundido o vaporizado, lo que puede provocar la continuación del arco o la creación de cortocircuitos adicionales, lo que podría provocar la explosión del interruptor automático y el equipo en el que está instalado. Por lo tanto, los interruptores automáticos deben incorporar varias características para dividir y extinguir el arco.", "La corriente máxima de cortocircuito que puede interrumpir un interruptor se determina mediante pruebas. La aplicación de un interruptor en un circuito con una posible corriente de cortocircuito superior a la clasificación de capacidad de interrupción del interruptor puede provocar que el interruptor no interrumpa una falla de manera segura. En el peor de los casos, el interruptor puede interrumpir con éxito la falla, solo para explotar cuando se reinicia.", "Los disyuntores típicos del panel doméstico están clasificados para interrumpir una corriente de cortocircuito de 6 kA (6000 A).", "Los disyuntores en miniatura que se usan para proteger los circuitos de control o los electrodomésticos pequeños pueden no tener suficiente capacidad de interrupción para usar en un panel; estos interruptores automáticos se denominan \"protectores de circuito complementarios\" para distinguirlos de los interruptores automáticos de distribución.", "## Disyuntores \"inteligentes\"", "Varias empresas han considerado agregar monitoreo para electrodomésticos a través de la electrónica o usar un disyuntor digital para monitorear los disyuntores de forma remota. Las empresas de servicios públicos en los Estados Unidos han estado revisando el uso de la tecnología para encender y apagar los electrodomésticos, así como para apagar potencialmente la carga de automóviles eléctricos durante los períodos de alta carga de la red eléctrica. Estos dispositivos bajo investigación y prueba tendrían capacidad inalámbrica para monitorear el uso eléctrico en una casa a través de una aplicación de teléfono inteligente u otros medios.", "## Otros disyuntores", "Los siguientes tipos se describen en artículos separados.", "Interruptores para protecciones contra fallas a tierra demasiado pequeños para encender un dispositivo de sobrecorriente: Dispositivo de corriente residual (RCD), o disyuntor de corriente residual (RCCB): detecta el desequilibrio de corriente, pero no proporciona protección contra sobrecorriente. En los Estados Unidos y Canadá, estos se denominan interruptores de circuito por falla a tierra (GFCI). Interruptor automático de corriente residual con protección contra sobrecorriente (RCBO): combina las funciones de un RCD y un MCB en un solo paquete. En los Estados Unidos y Canadá, estos se denominan disyuntores GFCI. Disyuntor de fuga a tierra (ELCB): detecta la corriente en el cable de tierra directamente en lugar de detectar el desequilibrio. Ya no se ven en instalaciones nuevas, ya que no pueden detectar ninguna condición peligrosa en la que la corriente regrese a la tierra por otra ruta, como una persona en el suelo o una tubería. (también llamado VOELCB en el Reino Unido).", "Dispositivo de corriente residual (RCD), o disyuntor de corriente residual (RCCB): detecta el desequilibrio de corriente, pero no proporciona protección contra sobrecorriente. En los Estados Unidos y Canadá, estos se denominan interruptores de circuito por falla a tierra (GFCI).", "Interruptor automático de corriente residual con protección contra sobrecorriente (RCBO): combina las funciones de un RCD y un MCB en un solo paquete. En los Estados Unidos y Canadá, estos se denominan disyuntores GFCI.", "Disyuntor de fuga a tierra (ELCB): detecta la corriente en el cable de tierra directamente en lugar de detectar el desequilibrio. Ya no se ven en instalaciones nuevas, ya que no pueden detectar ninguna condición peligrosa en la que la corriente regrese a la tierra por otra ruta, como una persona en el suelo o una tubería. (también llamado VOELCB en el Reino Unido).", "Reconectador — Un tipo de disyuntor que se cierra automáticamente después de un retraso. Estos se utilizan en los sistemas aéreos de distribución de energía eléctrica, para evitar que las fallas de corta duración provoquen interrupciones sostenidas.", "Fusible rearmable — Un dispositivo pequeño comúnmente descrito como un fusible de restablecimiento automático en lugar de un disyuntor." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Campo de concentración de Yodok", "## Abstract", "El Campo de concentración de Yodok (también romanizado como Yodŏk, Yodeok, o Yoduk) (요덕 정치범수용소 en coreano) fue un campo para prisioneros políticos en Corea del Norte. El nombre oficial era Campo 15 (요덕 제15호 관리소 en coreano). El campo fue utilizado para quienes eran vistos como los enemigos del Estado, para castigarlos por delitos políticos, y explotarlos con trabajos forzados. El campo cerró en 2014.", "## Ubicación", "El Campo de Concentración de Yodok se encuentra localizado aproximadamente a 110 km al noreste de Pionyang. Se encuentra ubicado en Yodok, Hamgyŏng del Sur, que se extiende hacia el valle del río Ipsok, rodeado por las montañas Paek-san al norte, Modo-san al noroeste, Tok-san al oeste y Byeongpung-san al sur. Las corrientes de los valles de estas montañas forman el río Ipsok, que fluye río abajo en el río Yonghung y, finalmente, en el mar cerca de Wŏnsan.", "## Descripción", "El Campo de Concentración de Yodok tiene dos partes:", "La zona de control total (특별독재대상구역 en coreano), con las colonias de trabajo penitenciario Pyongchang-ri y Yongpyong-ri, es para personas que las autoridades creen que tienen delitos cometidos contra el régimen o que han sido denunciados como políticamente poco fiables (por ejemplo, repatriados desde Japón o cristianos). A estos prisioneros nunca se les libera. La organización cristiana misionera Open Doors estima que 6000 cristianos que se encuentran en el campo.", "La zona revolucionaria (혁명화대상구역 en coreano), con los campos de reeducación Ipsok-ri, Kuup-ri y Daesuk-ri, que es para castigar a personas por delitos políticos menos graves (por ejemplo, dejar al país ilegalmente, escuchar emisiones de Corea del Sur, o criticar la política del gobierno). Estos prisioneros finalmente son liberados después de cumplir sus condenas.", "En la década de 1990, la zona de control total había un estimado de 30 000 presos mientras que la zona revolucionaria tenía unos 16 500 prisioneros; sin embargo, imágenes satelitales recientes indican un aumento significativo en la escala del campo. La mayoría de los presos son deportados a Yodok sin juicio, o tras juicios totalmente injustos, sobre la base de confesiones obtenidas mediante tortura. Las personas son encarcelados a menudo junto con miembros de la familia y parientes cercanos, incluidos los niños pequeños y los ancianos, sobre la base de la culpabilidad por asociación (Sippenhaft).", "El campo era de aproximadamente 378 km² de superficie. Estaba rodeado por una cerca de alambre de púas de 3 a 4 m de altura y muros con alambre eléctrico y torres de vigilancia a intervalos regulares. El campo es patrullado por 1000 guardias con fusiles automáticos y perros guardianes.", "En el 2004, Fuji TV transmitió un documental acerca de este campo mostrando escenas del lugar.", "## Condiciones en el campo", "### Condiciones de vida", "Los presos viven en chozas empolvadas con paredes de barro seco, un techo (podrido y con goteras) de paja hecho de tablones de madera, y un suelo cubierto de paja y esteras de plantas secas. En una habitación de unos 50 m², 30 a 40 presos duermen en una cama hecha de una tabla de madera cubierta con una manta. La mayoría de las cabañas no cuentan con calefacción, incluso en invierno, donde las temperaturas son inferiores a –20 °C, y la mayoría de los presos padece de congelación y tienen las extremidades hinchadas durante el invierno. Los prisioneros del campo también sufren de neumonía, tuberculosis, pelagra, y otras enfermedades, sin tratamiento médico disponible.", "Los nuevos presos reciben la ropa de antiguos presos que han desgastado hasta su muerte. La mayoría de las ropas están sucias, gastadas, y llenas de agujeros. Los presos no tienen zapatos adecuados, calcetines y guantes, y por lo general no hay ropa de repuesto. Los muertos son enterrados desnudos porque sus posesiones son tomadas por otros presos. Todos los prisioneros están cubiertos con una gruesa capa de suciedad, ya que están sobrecargados de trabajo y casi no tienen oportunidad de lavarse o de lavar su ropa. En consecuencia, las chozas de los presos están llenas de mal olor e infestadas de piojos, pulgas y otros insectos. Los presos tienen que hacer cola delante de baños comunitarios sucios, uno por cada doscientos presos, el uso de hojas secas son para la limpieza.", "Los guardias del campo hacen informar a los prisioneros sobre sí y designan a los específicos como capataces para controlar un grupo. Si una persona no trabaja lo suficientemente duro, todo el grupo es castigado. Esto crea animosidad entre los detenidos, destruye toda solidaridad, y les obliga a crear un sistema de autovigilancia.", "### Trabajos de esclavos", "Hombres, mujeres, y niños realizan trabajos forzados los siete días de la semana y son tratados como esclavos. Las labores incluyen una cantera de yeso y una mina de oro, plantas textiles, destilerías, un taller de herrero, agricultura, y la explotación forestal. Graves accidentes de trabajo ocurren a menudo.", "Los turnos de trabajo comienzan en el verano a las 4:00 a.m. y terminan a las 8:00 p.m. Los turnos de trabajo en otras estaciones del año comienzan a las 5:30 a.m., pero a menudo se extienden más allá de 8:00 p.m. cuando no se cumplen las normas de trabajo, incluso en condiciones de oscuridad. Después de la cena, los presos tienen que asistir a sesiones de educación y lucha ideológica de 9 p.m. a 11 p.m., donde los presos que no cumplan con las metas son severamente criticados y golpeados. Si los presos no pueden memorizar las instrucciones dadas por Kim Il-sung, son no les permite dormir, o sus raciones de alimentos son reducidas.", "La mayoría de los niños de primaria van a la escuela por la mañana. El tema principal es la historia de la revolución de Kim Il-sung y Kim Jong-il. En la tarde se llevan a cabo trabajos forzados con cuotas de trabajo muy altos en términos de cantidad e intensidad. Los niños son golpeados con un palo por no cumplir con la cuota del día. Los alumnos de primaria tienen que llevar troncos pesados doce veces al día más de 4 km o cubos con estiércol de 30 kg treinta veces al día. Otras labores menores involucran la recolección de 20 kg de plantas en las montañas o el cultivo de 130 a 200 m² de valle. A veces los niños mueren en accidentes de trabajo. Los niños mayores tienen que trabajar todo el día, ya partir de los 16 años se les asignan las mismas cuotas de trabajo como adultos.", "### Desnutrición", "Los prisioneros se mantienen constantemente al borde de la inanición. Las raciones diarias de comida para los presos son entre 100 y 200 g de maíz hervido en atole, son servidas tres veces al día. En función de los productos agrícolas del año, las raciones pueden ser menos. Si los presos no terminan su cuota de trabajo diario o violan las reglas de menor importancia, las raciones diarias se reducen o suspenden temporalmente, no importa si están enfermos, lisiados o discapacitados. Los prisioneros comen cualquier animal salvaje que puedan atrapar, incluyendo ratas, serpientes, ranas, salamandras, gusanos e insectos, a pesar de que son severamente castigados si son vistos al hacerlo por los guardias. Para evitar ser detectados, en su mayoría se comen la carne cruda, a menudo sin quitar la piel. Los animales salvajes son la única fuente de carne o grasa, ya que las raciones de alimentos carecen tanto de carne y aceite vegetal. Algunos presos suelen colarse en pocilgas con agua sucia y robar cerdos o recoger los granos de maíz sin digerir fuera de las heces de los animales para sobrevivir.", "Lee Young-kuk estima que a finales de la década de 1990, alrededor del 20% de los presos en Daesuk-ri murieron de desnutrición cada año, junto con nuevos prisioneros que llegan cada mes. Todos los expresos dicen que con frecuencia veían morir a la gente.", "## Violaciones de los derechos humanos", "### Torturas", "Los siguientes métodos de tortura son descritos en testimonios de expresos.", "Tortura de la paloma: Los brazos del prisionero son atados a la espalda, con las piernas atadas, y son colgados del techo durante varios días.", "Tormento del agua: El prisionero es atado a una mesa y es obligado a beber grandes cantidades de agua. Luego los guardias saltan sobre una tabla colocada encima en el estómago hinchado para forzar la salida del agua.", "Inmersión en el agua: Una bolsa de plástico es colocada sobre la cabeza del prisionero y se sumerge en agua durante largos periodos de tiempo.", "Palizas: Los prisioneros son golpeados cada día si no cumplen con las normas de trabajo, si no se arrodillan con la suficiente rapidez ante los guardias, o simplemente por el bien de la humillación. Los presos a menudo se convierten en discapacitados o mueren a causa de los golpes recibidos. Incluso los niños son severamente golpeados y atormentados.", "Los presos están completamente a merced de los guardias; los guardias pueden abusar de ellos sin restricciones. Expresos fueron testigos de un hombre que fue atado por el cuello a un vehículo y lo arrastraron por largas distancias y un niño de escuela primaria siendo golpeado y pateado fuertemente en la cabeza. En ambos casos, los prisioneros murieron poco después.", "### Ejecuciones", "Los presos que violan las reglas del campo (por ejemplo, robar comida o intento de fuga) por lo general son ejecutados en público (salvo los ya fusilados). Las ejecuciones sumarias tienen lugar delante de los prisioneros que se reunieron varias veces al año; y cada expreso testifica haberlos presenciado. Antes de la ejecución, los presos son torturados y los alimentos le son negados. Los presos obligados a ver la ejecución a menudo no pueden soportar la escena sin protestar y también mueren.", "Un método más común de matar prisioneros es asignarles una carga de trabajo imposible. Cuando el trabajo no está terminado, las raciones de alimentos del preso se reducen como castigo. Con el tiempo, la combinación de trabajo pesado y menos alimentos conducen a la muerte por inanición.", "Los prisioneros liberados de Yodok se ven obligados a acatar un juramento escrito con un sello en la mano. La promesa dice: \"Voy a ser ejecutado si revelo los secretos de Yodok \".", "### Abusos y abortos forzados", "Las mujeres del campo están totalmente desprotegidas frente a los abusos sexuales por parte de los guardias. Las prisioneras con frecuencia se les ordena desnudarse para ser golpeadas y acosadas, y una exprisionera dijo que es rutina para los guardias abusar sexualmente de las prisioneras. Las mujeres algunas veces mueren tras ser violadas. A las mujeres embarazadas usualmente son obligadas a abortar.", "## Demanda de cierre", "La Amnistía Internacional resume la situación de los derechos humanos en el campo de concentración de Yodok: \" Hombres, mujeres y niños son obligados a realizar trabajos forzados, recibir alimentación inadecuada, las palizas, asistencia médica totalmente inadecuada y las condiciones de vida son antihigiénicas. Muchos caen enfermos en la cárcel, y un gran número muere bajo custodia o poco después de su liberación\". La organización exige el cierre inmediato de Yodok y todos los demás campos de prisioneros políticos en Corea del Norte. La demanda es apoyada por la Coalición Internacional para Combatir los Crímenes contra la Humanidad en Corea del Norte, una coalición de más de cuarenta organizaciones de derechos humanos.", "## Prisioneros (testigos)", "Kang Chol-hwan (1977-1987 en Yodok) fue encarcelado de niño a los 9 años de edad, porque su familia regresó de Japón y se les consideró políticamente como poco fiables.", "An Hyuk (1987-1989 en Yodok) fue encarcelado a la edad de 18 años por salir ilegalmente de Corea del Norte.", "Kim Tae-jin (1988-1992 en Yodok) también fue encarcelado a los 18 años por salir ilegalmente de Corea del Norte.", "Lee Young-kuk (1995-1999 en Yodok), ex guardaespaldas de Kim Jong-il, fue secuestrado en China, y encarcelado porque salió ilegalmente de Corea del Norte y criticó al país.", "Kim Eun-cheol (2000-2003 en Yodok) fue encarcelado a la edad de 19 años porque salió ilegalmente de Corea del Norte. Fue parte de un grupo de siete refugiados repatriados por Rusia; las Naciones Unidas les concedieron el estatuto de refugiados, pero no pudo protegerlos.", "Las surcoreanas Shin Suk-ja y sus hijas Oh Hae-won y Oh Kyu-won (en Yodok desde 1987 cuando las hijas tenían 9 y 11 años) fueron encarceladas porque su marido Oh Kil-nam no regresó luego de una estancia en el extranjero. La familia había sido traída desde Alemania con falsas promesas por agentes norcoreanos dos años antes. Kang Chol-Hwan y An Hyuk testificaron para favorecer a Shin Suk-ja durante su enjuiciamiento.", "El surcoreano Jeong Sang-un (en Yodok desde 1910) es un prisionero de guerra de la Guerra de Corea y fue encarcelado a los 84 años por salir ilegalmente de Corea del Norte.", "## En la cultura popular", "En el 2001, Kang Chol-hwan escribió el libro Los acuarios de Pionyang en el que describe su infancia en el campo de concentración de Yodok.", "En el 2006, Jung Sung-san, un desertor de Corea del Norte, dirigió el musical Historia de Yodok sobre el campo de concentración de Yodok.", "En el 2008, Andrzej Fidyk hizo la película Historias de Yodok sobre la vida en el campo de concentración de Yodok basado en el musical y en los relatos de testigos. Refugiados norcoreanos actúan en la película.", "En el 2014, David Baldacci escribió el libro El objetivo, sobre un asesino de Corea del Norte de Yodok Camp. del campo de concentración de Yodok." ]
[ true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Nova (Frankie Raye)", "## Abstract", "Nova (Frankie Raye) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics.", "Frankie Raye fue interpretada por Beau Garrett en la película de 2007, Los 4 Fantásticos y Silver Surfer.", "## Historial de publicaciones", "El personaje apareció por primera vez como Frankie Raye en Fantastic Four # 164 (noviembre de 1975) y fue creado por el escritor Roy Thomas y el artista George Pérez. Después de varios años como personaje secundario secundario, se convirtió en heralda de Galactus y asumió el nombre de \"Nova\" en Fantastic Four # 244 (julio de 1982) de John Byrne. El personaje fue asesinado en Silver Surfer # 75 (diciembre de 1992). La escritora Kathryn Immonen y la artista Tonči Zonjić revivieron a Frankie Raye en la serie limitada Heralds en 2010.", "## Biografía del personaje ficticio", "Frankie Raye trabajó para las Naciones Unidas como intérprete. Ella conoció a Johnny Storm y se convirtió en su novia, a pesar de su miedo al fuego. La pareja pronto se separó, a pesar de un intento de reconciliación por parte de Johnny. Un breve encuentro entre los dos algún tiempo después resulta en una reacción desagradable de Frankie. Eventualmente comienzan a verse de nuevo. Su miedo fue finalmente explicado como el resultado de un bloqueo mental inducido por su padrastro, Phineas Horton, después de que accidentalmente fue rociada con los químicos que causaron el androide Antorcha Humana original (su creación) para estallar en llamas, en un intento de evitar que ella use los poderes tipo Antorcha que le otorgó el accidente.", "Después de romper el bloque, recuperó toda su memoria y descubrió sus poderes sobrehumanos previamente reprimidos. Ella ayudó a los Cuatro Fantásticos por un corto tiempo, hasta que se ofreció como voluntaria para convertirse en el nuevo heraldo de Galactus. Ella tomó el nombre de \"Nova\". Habiendo demostrado previamente lo que los Cuatro Fantásticos consideraban una disposición alarmante para matar oponentes, afirmó no tener reparos en llevarlo a planetas poblados inteligentes y lo demostró cuando llevó al Devorador de Mundos al mundo natal de Skrull para consumirlo. Nova más tarde asistió al juicio de Reed Richards por el Imperio Shi'ar. Cuando Richard Rider retomó su identidad Nova junto a los Nuevos Guerreros, fue llamado brevemente \"Kid Nova\" para distinguirlo de Raye.", "Nova fue rescatada más tarde del encarcelamiento de Skrull por Silver Surfer, a quien conoció por primera vez. Luego luchó contra los Primigenios del Universo. Galactus la envió a localizar a uno de los Ancianos, el Contemplador, y se unió a esta búsqueda por el Silver Surfer. Viajaron a la Nebulosa Saco de Carbón donde fueron capturados por el Capitán Reptyl. Después de luchar contra el Capitán Reptyl, Nova luchó contra Ronan el Acusador. Esto fue seguido por un choque con un duplicado Skrull del Silver Surfer y un coqueteo romántico con el verdadero Silver Surfer. Nova y Galactus lucharon contra el In-Betweener. Nova luego dirigió sus intereses románticos hacia Firelord.", "Nova más tarde se encontró con un herido Elan. Ella luchó contra el segundo Star-Stalker, y luego se encontró con los Power Pack. Un dispositivo estimulador la convirtió temporalmente en malvada, hasta que fue sometida por Reed y Franklin Richards, y Power Pack.", "Frankie Raye finalmente fue asesinada por el alienígena Morg, quien la había reemplazado como el heraldo de Galactus. El demonio Mephisto más tarde hizo que pareciera que ella había regresado de entre los muertos en un intento fallido de robar el alma del Silver Surfer.", "En la miniserie semanal Heralds, aparece un personaje parecido a Frankie Raye. Se llama Frances Hyatt y es camarera en Stu's Diner en Nevada. Una noche, mientras trabajaba, una extraña explosión proveniente del espacio crea una situación caótica cuando se destruye una instalación de S.W.O.R.D., y el cielo en la Tierra se llena con un destello que parece entrar en Frances. Cuando los clientes acudieron en su ayuda, ella arremetió, apuñalando a un cliente. Ella salió corriendo y comenzó a conducir, solo para chocar y se encontró con un hombre al que llamó 'padre'. Este hombre era el profesor Horton, muerto hace mucho tiempo, que resultó ser un clon escapado de las instalaciones de S.W.O.R.D.. Al escucharlo llamarla 'Frakie', Frances estalló en llamas causando una explosión masiva que mata al clon del padre de Frankie\".", "Frances se despertó en una zanja, tratando de reunir la fuerza para levantarse. Fue encontrada por las superhéroes femeninas Emma Frost, Gata Infernal, Monica Rambeau, She-Hulk y Valquiria que intentaban llegar al fondo del misterio. Frances fue con ellos al Edificio Baxter, hogar de los Cuatro Fantásticos, con la esperanza de obtener algunas respuestas. Se sorprendieron por el parecido de Frances con su vieja amiga Frankie Raye, quien se convertiría en Nova: Heraldo de Galactus. Aunque Nova llevaba mucho tiempo muerta, de alguna manera S.W.O.R.D. tenía una entidad similar capturada y Frances parecía ser casi la misma chica que una vez lo acogió. Cuando los clones escaparon de la instalación de S.W.O.R.D. en Nevada, también lo hizo la entidad Nova y se unió a Johnny Storm mientras buscaba a Frankie.", "La entidad Nova escapó de Johnny, pero cuando no pudo tomar a Frances, huyó colocando una trampa en el antiguo departamento de Frankie Raye. Después de contar la historia de Silver Surfer, quien en algún momento se acercó a una Frances de 14 años y colocó una parte de la esencia de Frankie Raye en ella con la esperanza de reunirla más tarde con la esencia Nova, Frances fue al departamento de Frankie para intento de despertar más de los recuerdos de Frankie. Allí, la entidad Nova secuestró a Valeria Richards, hija de Mister Fantástico y la Mujer Invisible, en cambio. Frances acompañó al equipo al espacio donde descubrieron a Valeria y la entidad Nova en el corazón de una estrella. La entidad Nova envolvió a Valeria en una sustancia extraña. Esa sustancia resultó ser el traje que el profesor Horton había hecho para que Frankie Raye suprimiera sus poderes hace mucho tiempo, de alguna manera animada por el Poder Cósmico convirtiéndose en la \"entidad Nova\".", "Emma Frost sintió que tanto las mentes de las entidades Valeria como las Nova estaban activas en este capullo. La Mujer Invisible y She-Hulk lograron sacar a Valeria del traje de vida mientras Frances miraba con horror. Cuando la demanda intentó vincularse con la Mujer Invisible, habló con Frances. Le dijo que los salvara, que fuera valiente. Frances sabía lo que tenía que hacer, saltando en el camino para unirse con el ser, tal como Silver Surfer le había dicho que sucedería. Mientras se unía con el traje, recordó las palabras de Hellcat y Silver Surfer, alegando que no era tan fuerte como decían que era. Se desconoce qué sucedió exactamente después de que ella se convirtió en 'Supernova', pero dejó el equipo abruptamente y regresó a la Tierra. Aunque Frances no había cambiado por dentro, ahora estaba confundida y poseía un gran poder. Regresó al restaurante donde trabajaba, sin saber lo que estaba buscando. Después de una conversación con la nueva camarera, Frances se fue volando tratando de descubrir qué quería con su nueva vida.", "Sin embargo, se dejó ambiguo si Frances Hyatt era en realidad una persona separada que fue elegida aleatoriamente por Silver Surfer para ser la que se vinculó con la esencia y los poderes restantes de la asesinada Frankie o, más bien, en realidad era un clon de Frankie Raye. No obstante Frances como Nova fue más tarde reclutados por los Defensores sin Miedo a luchar contra las Doncellas de Doom.", "Más tarde, Thor convocó a Nova junto con otros antiguos Heraldos de Galactus a Asgard después de que el accidente del Devorador de mundos aterrizó allí después de su enfrentamiento con el Invierno Negro.", "## Poderes y habilidades", "Originalmente, Nova obtuvo sus poderes sobrehumanos como resultado de una reacción mutagénica a una exposición a productos químicos desconocidos. Originalmente, tenía poderes similares a los de la Antorcha Humana: generación de llamas, proyección y vuelo.", "Más tarde, sus poderes fueron potenciados exponencialmente por la infusión de energías cósmicas por el devorador mundial Galactus. Ella ganó fuerza metahumana, resistencia, durabilidad, agilidad y reflejos. Tenía la capacidad de manipular la energía cósmica en forma de fuego estelar, y eso le permitió proyectar cualquier forma de energía que posea una estrella, incluyendo calor, luz, gravedad, ondas de radio y partículas cargadas. También tenía la capacidad de proyectar corrientes de fuego estelar a distancias de cientos de millas y controlar mentalmente la llama que proyecta (por ejemplo, para mantener un anillo sostenido alrededor de una persona u objeto a una distancia fija). También tiene la capacidad de volar a velocidades superluminales a través del espacio intergaláctico y el hiperespacio transversal. Finalmente, ella poseía una invulnerabilidad física casi total, como era evidente cuando una vez fue golpeada por Phoenix III con tal fuerza que la lanzó desde la Tierra y la estrelló contra la superficie de la luna, formando un cráter de impacto en el proceso. Más tarde expresó asombro de que ella fue capaz de sobrevivir incluso a un golpe así, y mucho menos resistirlo completamente ileso. Todo el cuerpo de Nova, particularmente su cabeza, está lleno de energía cósmica que se asemeja a las llamas.", "Frankie Raye hablaba más de un idioma además del inglés.", "## Otras versiones", "Una versión alternativa del universo de Hércules encontró a Nova en el siglo 24 en la primera serie limitada de Hércules del escritor / artista Bob Layton.", "El escritor y dibujante John Byrne y el entusiasta Terry Austin produjeron una historia serializada titulada \"The Last Galactus Story\", que apareció en la revista de cómics de antología Epic Illustrated # 26-34 (octubre de 1984 - febrero de 1986), y detallada Una aventura completamente nueva para el personaje. La revista publicó las primeras nueve entregas en serie de lo que iba a ser un cuento de 10 partes. Cada uno tenía seis páginas, con la excepción de la parte ocho, que tenía 12 páginas. La revista fue cancelada a partir de febrero de 1986, dejando el último capítulo inédito y la historia sin terminar. Según las notas en el sitio web de Byrne, la conclusión de la historia vería a un Galactus moribundo liberando su poder causando un nuevo Big Bang y transformando a su heraldo Nova en el Galactus para el nuevo universo.", "Durante la pelea de los Cuatro Fantásticos con Abraxas, se aliaron brevemente con una versión alternativa de Nova. Se reveló al concluir que en realidad estaba aliada con Abraxas después de que su Galactus destruyera la Tierra incluso después de aceptarla como su heraldo. Nova transfirió su ira por su fracaso a los Cuatro Fantásticos del universo Tierra-616 en ausencia de la suya. Posteriormente, Abraxas atrajo a un ejército de Novas que había experimentado traumas similares para mantener ocupados a los Cuatro Fantásticos mientras adquiría el Nulificador Supremo, el ejército resultante de Novas requirió que los Cuatro Fantásticos convocaran la ayuda de un ejército de Vengadores alternativos solo para mantener a los Novas ocupados.", "## En otros medios", "### Televisión", "Nova aparece en el episodio Los Cuatro Fantásticos, \"When Calls Galactus\", con la voz de Leeza Miller McGee. Obtiene sus poderes cuando es rociada accidentalmente con los químicos que le dieron sus poderes al androide Antorcha Humana. Ella se transforma en su forma de heraldo cuando se une a Galactus, después de darle suficiente poder para sobrevivir a los efectos del planeta envenenado que había consumido antes sin la necesidad de devorar la Tierra.", "Nova aparece en la serie de televisión Silver Surfer, con la voz de Tara Rosling. En esta versión, ella es una mutante con poderes clarividentes. Galactus le otorga sus poderes de heraldo cuando la elige como su heraldo en lugar del Silver Surfer. Ella también menciona que su nombre es Frankie Raye.", "Frankie Raye aparece en el episodio de Fantastic Four: World's Greatest Heroes, \"Zoned Out\", con la voz de Tabitha St. Germain. Como la cita de Johnny, la lleva al Edificio Baxter y al laboratorio de Reed Richards. Afirma que el laboratorio es suyo, cuando miente para impresionarla al afirmar que él mismo es un científico. Frankie activa inadvertidamente el guantelete de la Zona Negativa de Reed y lo confunde con un juguete, atrayéndose hacia la Zona, aunque Johnny finalmente la salva.", "### Película", "Frankie Raye aparece en el largometraje, Los 4 Fantásticos y Silver Surfer, interpretada por Beau Garrett. En esta versión, ella es una capitana del Ejército de los Estados Unidos y el interés amoroso de Johnny. Frankie y el General Hager buscan a Reed Richards desde el edificio Baxter hasta su despedida de soltero en un club nocturno, sobre los \"ataques\" del Silver Surfer, lo que lo obliga a encontrar una manera de detener al surfista humanoide. Cuando el Surfer es capturado, gracias a un acuerdo que el Ejército había hecho con Victor Von Doom, Frankie también encarcela a los Cuatro Fantásticos, pero cuando Doom roba los poderes del Surfer y se libera, ella ayuda a los héroes a escapar para seguirlo y detenerlo. Más tarde se la ve en la boda de Sue Storm y Reed Richards, tratando de atrapar el ramo. Justo un momento antes de que logre tomarlo, Johnny lo quema en el aire, queriendo \"evitar riesgos\".", "### Juguetes", "Un Nova Minimate aparece en el juego de cajas exclusivo de Heralds of Galactus de Toys \"R\" Us.", "En 2021, Hasbro lanzó una figura de acción de Frankie Raye / Nova como parte de la línea de figuras de acción Marvel Legends." ]
[ true, true, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Historieta del Oeste", "## Abstract", "Las historietas del Oeste o historietas wéstern son un género del cómic que suele representar la frontera del Viejo Oeste estadounidense o (normalmente cualquier lugar al oeste del río Misisipi) y que suele estar ambientado a finales del siglo XIX. El término se asocia generalmente a un género de cómic estadounidense publicado desde finales de la década de 1940 hasta la década de 1950 (si bien el género siguió siendo popular en Europa y persiste de forma limitada en los cómics estadounidenses actuales). Los cómics del Oeste de la época solían incluir guiones dramáticos sobre vaqueros (cowboys), pistoleros, sheriffs, cazarrecompensas, forajidos y nativos americanos. Las ilustraciones que los acompañaban mostraban un Estados Unidos rural poblado de imágenes icónicas como pistolas, sombreros de vaquero, chalecos, caballos, salones, ranchos y desiertos, contemporáneos al escenario.", "La historieta del Oeste puede ser considerada tanto un subgénero de la historieta histórica, en la medida que su acción transcurre en un tiempo y lugar muy concretos del pasado, o un género en sí mismo, dada la cantidad de obras que se ajustan a él, y la posibilidad de trasladar sus arquetipos a otros contextos espacio-temporales.", "Los temas de las tramas que se tratan son, al igual que en el género cinematográfico del Wéstern, principalmente la exploración y el desarrollo del territorio occidental de los Estados Unidos durante el siglo XIX (p. ej., las llamadas guerras indias), y las circunstancias asociadas a todo ello (construcción de ferrocarriles, guerras de pastos y otras).", "## Características", "### Argumentales", "Trascurre en el territorio occidental de Estados Unidos durante el siglo XIX, cuando tiene lugar la exploración y el desarrollo del mismo, bajo la amenaza latente del ataque de los indios, o en ciudades sin ley en las que los bandidos campan a sus anchas.", "Lo habitual es también que algunos de sus personajes representen el bien sin ambages, mientras viajan esperanzados a esas tierras con la utopía de forjar un hogar y vivir en paz, y otros representen por el contrario el lado malvado, aquellos que se aprovechaban de los indefensos para hacer su propia vida más fácil.", "Iconografía característica: Sombrero tejano, pistolas, chalecos, caballos, desierto, ciudades-calle, saloon, ranchos, diligencias, etc.", "### Formales", "Suele ser mostrar un dibujo realista, con un \" trazo fuerte y rudo \", como en Red Ryder (1938) de Fred Harman.", "« Iluminación simple ».", "« Composición dinámica y abierta (mucho paisaje exterior) ».", "## Historia", "### Inicios", "Las novelas, películas y revistas del Oeste fueron muy populares en los Estados Unidos desde finales de la década de 1930 hasta la de 1960.", "Las primeras series de historietas dedicadas a los cowboys aparecieron en los años veinte en EE. UU., en tiras de prensa sindicadas, logrando ya desde el principio un éxito notable. Una de las pioneras fue Young Buffalo Bill (El joven búfalo Bill), cuyo autor era Harry O’Neill. También fue de las primeras series que ofreció la United Features. A principios de los años treinta, esta se convirtió en Buckaroo Bill y, más tarde, se cambió el nombre por el de Broncho Bill. La historia se acabó centrando en las aventuras que llevaban a cabo los Rangers, un grupo de vigilantes juveniles armados con revólveres comandados por Bill.", "Otras series ambientadas en el salvaje oeste fueron escritas por hombres que antaño también habían montado a caballo. Es el caso de Fred Harman (1902-1982) quien fue criado en el rancho que su padre tenía en Colorado. Cuando se trasladó a Kansas City junto a su hermano, Harman se interesó por el novedoso arte de la animación y durante un tiempo trabajó junto a Walt Disney, otro “cartoonist” (creador de dibujos animados) de la ciudad. Pero cuando Walt se trasladó a Hollywood, Harman no lo siguió. Se quedó para realizar una serie de mucho éxito llamada Bronc Peeler. Bronc era un joven larguirucho y pelirrojo que se convirtió, pasado un tiempo, en un cowboy muy dotado en el manejo del caballo y la pistola, buen luchador y, por supuesto, muy atractivo. A Bronc le dio un compañero indio más joven, llamado Little Beaver, con la intención de llegar también a un público más joven. Más tarde, creó un héroe semejante Red Ryder, que también tenía compañero indio llamado Little Beaver.", "Una serie de gran calidad fue White Boy, de Garreth Price (1896-1979). Era la historia de las aventuras de un chico al que capturaron los Sioux y que luego rescató una tribu rival. Price experimentaba mucho y sus dibujos eran muy atrevidos por lo que no pudo conquistar un público muy numeroso. La serie en cuestión cambió de nombre por Skull Valley y entonces pasó a narrar historias de forajidos galopantes y héroes enmascarados. Concluyó en 1936.", "Durante la década de los treinta aparecieron más series cuya historia transcurría en el viejo oeste. De la radio llegó The lone Ranger (El llanero solitario) y Stephen Slesinger creó King of the Royal Mounted, un cómic sobre la Policía Montada de Canadá. En México, apareció Adelita y las guerrillas", "### La «Edad de Oro»: 1948-1960", "Los cómics del Oeste se hicieron populares en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando los superhéroes pasaron de moda. El número de lectores de cómics para adultos había crecido durante los años de la guerra, y los veteranos de la guerra que regresaban querían temas distintos a los superhéroes en sus libros. La popularidad del género del Oeste en las historietas y otros medios dio lugar a los cómics del Oeste, muchos de los cuales comenzaron a publicarse alrededor de 1948.", "La mayoría de las grandes editoriales de la época se lanzaron al ruedo del Oeste durante este periodo, en particular Marvel Comics y sus precursores Timely Comics y Atlas Comics. Kid Colt Outlaw debutó en 1948 y se mantuvo hasta 1979 (aunque después de 1967 principalmente como un título de reimpresión). La compañía pronto se estableció como la editorial más prolífica de cómics del Oeste con otros títulos notables de larga duración, como Rawhide Kid, Two-Gun Kid y Wild Western.", "La serie de seis números de Harvey Comics de 1950, Boys' Ranch, de Joe Simon y Jack Kirby, fue un ejemplo seminal del género de los cómics del Oeste. DC Comics publicó las series de larga duración All-Star Western y Western Comics. Charlton Comics publicó Billy the Kid, Cheyenne Kid, Outlaws of the West, Texas Rangers in Action y el inusual título Black Fury, sobre un caballo que recorría el Oeste corrigiendo injusticias. Tanto Dell Comics como Fawcett Comics publicaron una serie de títulos del Oeste, como El Llanero Solitario (Dell) y Hopalong Cassidy (Fawcett, que luego continuó DC tras el cierre de Fawcett en 1953). Muchos números de la revista Four Color de Dell incluían historias del Oeste durante la década de 1950. Avon Comics publicó una serie de cómics del Oeste, siendo los títulos más notables los basados en figuras históricas como Jesse James y Wild Bill Hickok. Youthful publicó los títulos del Oeste Gunsmoke, Indian Fighter y Redskin (posteriormente conocido como Famous Western Badmen). Toby Press publicó su propia revista de Billy the Kid Adventure Magazine.", "#### Personajes", "El primer héroe del Oeste al que se le publicaron sus aventuras en los cómics fue el Masked Raider, publicado por Timely Comics a partir de 1939.", "Timely/Atlas/Marvel favorecieron personajes del Oeste con la palabra \"Kid\" en su nombre, incluyendo al Apache Kid, Kid Colt, Outlaw Kid, Rawhide Kid, Ringo Kid, Two-Gun Kid y Western Kid, así como a los héroes más oscuros Prairie Kid, Arizona Kid y Texas Kid. Otras compañías siguieron su ejemplo, con Stuff the Chinatown Kid y Wyoming Kid de DC; Billy the Kid y Cheyenne Kid de Charlton Comics; y Cisco Kid de Dell.", "Black Rider y Phantom Rider fueron otros dos personajes de la compañía Marvel en el apogeo del género. Otros personajes del Oeste de DC Comics fueron Johnny Thunder, Nighthawk, Pow Wow Smith, Tomahawk, los Trigger Twins y Vigilante. Dell Comics incluyó al Llanero Solitario, y Lobo (que debutó en 1965) fue el primer personaje afroamericano del medio en encabezar su propia serie.", "#### Cómics de actores vaqueros", "Los años 1946-1949 fueron testigos de una explosión de títulos \"protagonizados\" por actores de películas del Oeste y cantantes vaqueros. Casi todas las estrellas, mayores o menores, tuvieron su propio título en algún momento, y casi todas las editoriales abrazaron esta tendencia: Fawcett publicaba cómics de Allan Lane, Monte Hale, Gabby Hayes, Lash LaRue, Tex Ritter y Tom Mix; Dell publicaba cómics de Gene Autry, Rex Allen, Roy Rogers y Wild Bill Elliott; Magazine Enterprises publicaba cómics de Charles Starrett y Tim Holt; Toby Press publicaba un título de John Wayne; y DC producía títulos de corta duración de Dale Evans y Jimmy Wakely. (Dale Evans y Reno Browne fueron las dos únicas actrices del cine del Oeste que tuvieron cómics basados en sus personajes). La mayoría de los títulos de las historietas de actores vaqueros presentaban portadas con fotos de las estrellas. La mayoría de estas series habían sido canceladas para 1957.", "#### Creadores", "Dado que los westerns eran un género tan popular en la década de 1950, muchos de los creadores notables de la época dedicaron al menos algún tiempo a los cómics del oeste.", "El guionista Paul S. Newman y el dibujante Tom Gill trabajaron durante 11 años en The Lone Ranger de Dell, una serie de 107 números que es una de las más largas de cualquier equipo de guionistas y dibujantes en una serie de cómics. Larry Lieber pasó nueve años como guionista-artista de Rawhide Kid de Marvel. France Herron y Fred Ray fueron durante mucho tiempo guionistas y dibujantes de Tomahawk, de DC. Gaylord DuBois destacó en la escritura de cómics del Oeste con animales realistas: escribió toda la serie de Hi-Yo Silver, el famoso caballo del Llanero Solitario, toda la serie de National Velvet bajo los sellos Dell y Gold Key, y muchas otras historias de animales para varias editoriales.", "Carl Pfeufer fue durante mucho tiempo el dibujante de los cómics de Tom Mix de Fawcett. El artista Fred Guardineer trabajó durante mucho tiempo en The Durango Kid de Magazine Enterprises. Pete Tumlinson ilustró la mayoría de las primeras historias de Kid Colt. Más tarde, Tumlinson dibujó historias del Oeste para Outlaw Fighters, Two-Gun Western y Wild Western de Atlas Comics. Russ Heath dibujó un corral lleno de historias del Oeste para títulos de Marvel como Wild Western, All Western Winners, Arizona Kid, Black Rider, Western Outlaws y Reno Browne, Hollywood's Greatest Cowgirl. Vic Carrabotta trabajó en westerns de Marvel como Apache Kid, Kid Colt: Outlaw, The Outlaw Kid y Western Outlaws. El artista John Severin era conocido por su arte de los cómics del Oeste de los años 50 para Atlas. El artista Mike Sekowsky dibujó personajes como Apache Kid, Black Rider y Kid Colt para Atlas; más tarde trabajó por cuenta propia para otras empresas, dibujando las series de televisión Gunsmoke y Buffalo Bill, Jr. para Dell Comics.", "El artista Rocke Mastroserio se especializó en historias del Oeste para series de Charlton Comics como Billy the Kid, Black Fury, Jim Bowie, Rocky Lane's Black Jack, Sheriff of Tombstone, Six-Gun Heroes, Texas Rangers in Action y Wyatt Earp, Frontier Marshal. Pat Boyette trabajó en series del Oeste de Charlton como Billy the Kid, Cheyenne Kid y Outlaws of the West.", "### Declive en la década de 1960", "El género del wéstern en general alcanzó su punto álgido en torno a 1960, en gran parte debido a la enorme cantidad de Westerns en la televisión estadounidense. Cada vez más, el género reflejaba una visión romántica del Oeste estadounidense y de la historia de Estados Unidos en general. A medida que el país se enfrentaba a los problemas culturales de la década de 1960 y a la guerra de Vietnam, el género parecía cada vez más desconectado de la realidad.", "A medida que disminuía el interés del público estadounidense por el género, la literatura del Oeste—incluidos los cómics—empezó a perder también su atractivo. Al mismo tiempo, la industria del cómic volvía a centrarse en los superhéroes (entrando en su « Edad de Plata ») y se alejaba de algunos de los otros géneros que habían florecido durante la década de 1950. De hecho, de las series originales de cómics del Oeste iniciadas a finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, sólo un puñado de títulos sobrevivió a la década de 1950. Los bajos costes de producción de Charlton le permitieron seguir produciendo una serie de títulos del Oeste, pero por lo demás El Llanero Solitario de Dell, y Gunsmoke Western, Kid Colt Outlaw y Rawhide Kid de Marvel fueron los únicos títulos del Oeste que sobrevivieron a la década de 1960.", "Gary Friedrich, Mike Esposito y Ogden Whitney son tres de los pocos creadores notables de cómics del Oeste de la década de 1960.", "## La historieta del Oeste en Europa", "A raíz de sus estrenos cinematográficos, el cómic del oeste adquiere una gran bonanza en Europa, con series tan populares como El Pequeño Luchador (1945), Tex (1948), Dan Barry el Terremoto (1954), Yuki el Temerario (1958), Apache (1958) o Flecha Roja (1962), y en Argentina (Sargento Kirk, 1953).", "Gran éxito tienen su parodias Lucky Luke (1946) de Morris y Cocco Bill (1957) de Benito Jacovitti. Presentando un tono más infantil tenemos a Yakari (1973) de Derib.", "### El wéstern moderno", "A mediados de los 60, las tres grandes revistas franco-belgas competían con tres títulos del género: « Spirou » con la ya clásica Jerry Spring (1954) de Jijé, « Pilote » con El teniente Blueberry (1963) de Charlier / Jean Giraud y « Tintín » con Comanche (1969), de Greg / Hermann. Las dos últimas series estaban orientadas hacia un público menos infantil y se vinculaban a las películas de Robert Altman, Sergio Leone o Sam Peckinpah.", "El Sheriff King (1964), Sunday (1968), Manos Kelly (1971),", "Lobo (1965), Jonah Hex (1972),", "Buddy Longway (1972) de Derib, Jonathan Cartland (1973) de Laurence Harlé y Michel Blac-Dumont", "Mac Coy (1974) de Jean-Pierre Gourmelen y Antonio Hernández Palacios", "Loco Sexton (1975) de Héctor G. Oesterheld y Arturo del Castillo", "En un tono sarcástico, hay que destacar Las aventuras de Al Crane (1976) de Lauzier y Alexis.", "Ken Parker (1977) de Giancarlo Berardi e Ivo Milazzo", "Mestizo de Carlos Echevarría y Luis Bermejo", "Jim Cutlass (1981),", "Texarkana de John Findley, aparecida en la revista americana Heavy Metal de 1981a 1985", "Viento Mágico (1997) de Gianfranco Manfredi", "White Taiki (2016) de Tristan Hilmersen y Akira Hikawa" ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Parque de la Memoria de Buenos Aires", "## Abstract", "El Parque de la Memoria es un espacio público ubicado frente al Río de la Plata en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) con el fin de recordar a las víctimas del terrorismo de Estado, tanto de las dictaduras cívico-militares autodenominadas como Revolución Argentina (1969-1973) y Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), así como también de los respectivos dos gobiernos civiles o constitucionales de Juan Domingo Perón y de su posterior viuda María Estela Martínez de Perón (1973-1976). En 2012 el Parque recibió el Premio Konex de Platino en la disciplina Entidades de Artes Visuales.", "## Origen", "El Parque de la Memoria surgió como una propuesta de algunas organizaciones de derechos humanos. Su construcción fue decidida por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la ley 46 aprobada el 21 de julio de 1998. El monumento a instalarse \"en homenaje a los detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado durante los años '70 e inicios de los '80, hasta la recuperación del Estado de Derecho\" debía contener los nombres de los detenidos-desaparecidos y asesinados que constan en el informe producido por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Co.Na.Dep.), depurado y actualizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Sociales del Ministerio del Interior de la Nación, los de aquellos que con posterioridad hubieran sido denunciados ante el mismo organismo, o proporcionado conjuntamente por los Organismos de Derechos Humanos.\" Además, contará con un espacio que permita la incorporación de los nombres de aquellos detenidos- desaparecidos o asesinados durante el período citado, que pudieran denunciarse en el futuro. La lista total de personas incluidas en ese monumento en cuestión es de 8.717: 7.664 corresponden a la dictadura que comenzó con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 que estuviese encabezado por parte del general Jorge Rafael Videla, 981 pertenecen al periodo entre 1974 y 1976, en el cual la Alianza Anticomunista Argentina, creada por José López Rega en el gobierno de María Estela Martínez de Perón, realizó tareas represivas e ilegales, utilizando medios del estado para matar personas vinculadas a la ideología comunista, y 72 a los gobiernos militares que se sucedieron entre 1969 y el 25 de mayo de 1973.", "El Monumento está compuesto por cuatro estelas de hormigón que contienen treinta mil placas de pórfido patagónico grabadas con los nombres de hombres, mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia ejercida desde el Estado. Los nombres se encuentran ubicados cronológicamente, por año de desaparición y/o asesinato, y por orden alfabético; además se indica la edad de las víctimas y se señalan los casos de mujeres embarazadas.", "El 30 de agosto de 2001, en coincidencia con el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, se realizó el acto de inauguración de la Plaza de Acceso. El 7 de noviembre de 2007 quedó inaugurado el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, con la presencia de autoridades nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires y representantes de organismos de derechos humanos. La sanción de la Ley 3.078 de 2009 le otorgó al Parque de la Memoria un marco jurídico y administrativo permanente; la Comisión pro Monumento fue reemplazada por el Consejo de Gestión, integrado por miembros de los organismos de derechos humanos, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Gobierno de la Ciudad.", "En el año 2012 se creó la base de datos de consulta pública sobre los detenidos-desaparecidos que figuran en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Dos años después, el 9 de enero del 2014, el Parque de la Memoria fue declarado Monumento Histórico Nacional por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos.", "El parque ha recibido la visita de mandatarios extranjeros, entre ellos el entonces presidente socialista francés François Hollande, quien acompañado de los organismos de derechos humanos donde homenajeó a todos los ciudadanos franceses que fueron víctimas de la última dictadura militar argentina, y la canciller federal alemana Angela Merkel.", "## Ubicación", "El Parque de la Memoria está ubicado, frente al Río de la Plata, sobre la Avenida Costanera Norte 6745 de la Ciudad de Buenos Aires en el punto lindante con la Ciudad Universitaria de la UBA, unos 300 metros al norte del Aeroparque, donde se halla también uno de los aeropuertos militares utilizados para los denominados vuelos de la muerte, mediante los cuales los detenidos-desaparecidos eran arrojados al mar o al Río de la Plata.", "## Características", "El Parque de la Memoria abarca 14 hectáreas frente al Río de la Plata y fue diseñado por el estudio de arquitectura Baudizzone-Lestard-Varas. En él se encuentra el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado y varias esculturas conmemorativas. Dicho monumento es un sendero-rampa con la forma de una herida gigantesca en el césped en dirección al río en donde están los nombres de cada uno de los desaparecidos y asesinados. Los nombres fueron colocados de tal manera de asegurarse que aún una persona de baja estatura pudiese tocarlo con la mano. Esto fue con la idea de evitar lo observado en el monumento de las víctimas de la Guerra de Vietnam, donde la gente estiraba la mano pero no lo podía alcanzar.", "## Áreas de trabajo", "El Parque de la Memoria cuenta con ocho áreas que llevan adelante distintas funciones y objetivos dentro del mismo, éstas son las siguientes:", "Área de administración.", "Área de artes visuales.", "Área de educación.", "Área de fin de semana.", "Área de infraestructura y mantenimiento.", "Área de investigación y monumento.", "Área de relaciones institucionales, comunicación y prensa.", "Área de secretaría.", "### Área de educación", "El objetivo principal del área es vincular dentro de su trabajo pedagógico a los derechos humanos con el arte y la memoria. Para ello se llevan adelante actividades educativas de distinto tipo. Su tarea principal es la de realizar visitas guiadas dentro del parque destinadas a escuelas primarias, secundarias, universitarias y de nivel superior.", "El equipo de educación también realiza talleres y proyectos anuales vinculados a temáticas sobre Derechos Humanos tanto en el pasado como en el presente. Se destaca dentro de estos el Proyecto Afiches que durante el ciclo lectivo convoca a escuelas secundarias para trabajar con los jóvenes distintas problemáticas actuales vinculadas a los Derechos Humanos.", "### Área de artes visuales", "Su tarea principal es coordinar el emplazamiento de las esculturas del Parque que fueron seleccionadas en el concurso de esculturas realizado en 1999.", "Por otro lado se encarga de coordinar y llevar adelante, dentro de la Sala PAyS, el programa de exposiciones que comenzó a funcionar desde 2010. Las exposiciones que se desarrollan en la sala se relacionan con temáticas de derechos humanos del país y del mundo conjugando el arte con la historia y la política.", "Inventar a la intemperie. Desobediencias sexuales e imaginación política en el arte contemporáneo. Exposición colectiva: 18.09.19 - 12.12.21. Obras de Alberto Greco, Edgardo Giménez, Alberto Heredia, Humberto Rivas, Marta Minujín, Cristina Schiavi, Feliciano Centurión, Omar Schiliro, Fernanda Laguna, Marcelo Pombo, Alfredo Londaibere, Jorge Gumier Maier, Oscar Bony, Pablo Suárez, Mariela Scafati, Liliana Maresca, Marina de Caro, Ana López, Delia Cancela, Alicia Herrero, Ariadna Pastorini, Miguel Ángel Lens, Osvaldo Lamborghini, los colectivos Serigrafistas Queer, Mujeres Públicas, Costuras Urbanas, Cuerpo Puerco, Fugitivas del Desierto, Taller Popular de Serigrafía, entre muchos otros.", "LUCHA DE CALLES. Imágenes y Relatos a 50 años del Cordobazo. Exposición colectiva: 22.03.19 - 09.06.19.", "### Área de investigación y monumento", "Esta área se encarga de organizar y actualizar la nómina del Monumento. Para ello intercambia información con distintos organismos de derechos humanos que llevan registro del listado de víctimas. Después de muchos años de trabajo en 2012 se inauguró la Base de Datos de Consulta Pública que contiene y amplia información relacionada con la vida y al contexto de desaparición y/o asesinato de las personas que integran la nómina del monumento.", "## Polémicas", "La construcción e inauguración del Parque de la Memoria en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado ha generado controversias por diferentes motivos con el paso de los años. En 1999 las entidades de derechos humanos CORREPI, la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y la Asociación Madres de Plaza de Mayo así como cientos de artistas plásticos publicaron en el diario Página 12 una solicitada en la que criticaron la iniciativa para construir el parque ya que lo veían como un gesto de hipocresía, explicando que su construcción fue acordada por los responsables de las leyes de punto final y obediencia debida. En la solicitada exhortaron a los artistas plásticos, miembros del jurado, familiares de desaparecidos y a la sociedad en general a «rechazar este nuevo acto de hipocresía y a generar acciones que expresen el reclamo de justicia de nuestro pueblo».", "En el acto realizado para la colocación de la piedra fundamental del parque las madres de desaparecidos agrupadas en la Asociación de Madres de Plaza de Mayo y algunos integrantes de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y de HIJOS (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) insultaron a los asistentes.", "Otro motivo de controversia es la inclusión de los nombres de sujetos muertos por intento de asalto a las instituciones policiales y militares y otras causas ajenas al accionar del aparato represivo del Estado. En una nota publicada en el Diario Perfil el periodista Ceferino Reato señaló que entre los nombres fueron incluidos muertos por grupos paramilitares como la Triple A; en particular, a Fernando Abal Medina dirigente montonero que murió durante un tiroteo con la policía y pidió la remoción en el Parque de la Memoria de las 52 placas con los nombres de integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo que murieron en el Ataque al Batallón de Monte Chingolo del 23 de diciembre de 1975. Por otro lado, la justicia argentina al realizar los juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina dictaminó que los crímenes cometidos por el grupo paramilitar Triple A son delitos de lesa humanidad, por la vinculación de la organización con el Ministerio de Bienestar Social.", "## Esculturas", "Las esculturas son 17: doce elegidas por concurso y otras cinco pertenecientes a artistas con un compromiso especial con la lucha por los derechos humanos. Las mismas fueron realizadas por parte de los siguientes artistas en particular (en orden alfabético):", "Claudia Fontes (Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez).", "Dennis Oppenheim (Monumento al escape).", "Germán Botero (Huaca).", "Grupo de arte callejero (Carteles de la memoria).", "Jenny Holzer (Sin título).", "Juan Carlos Distéfano (Por gracia recibida).", "Leo Vinci (Presencia).", "Magdalena Abakanowicz (Figuras caminando).", "Marie Orensanz (Pensar es un hecho revolucionario).", "Marjetica Potrc (La casa de la historia).", "Nicolás Guagnini (30.000).", "Norberto Gómez (Torres de la memoria).", "Nuno Ramos (Olimpo).", "Per Kirkeby (Memoria espacial).", "Rini Hurkmans (Pietà de Argentina).", "Roberto Aizenberg (Sin título).", "William Tucker (Victoria).", "En el año 2001 se emplazaron las obras Oppenheim y Tucker. Dos años después, en 2003, la escultura de Aizenberg. En noviembre de 2009 la escultura de Guagnini. En 2010 las esculturas del Grupo de Arte Callejero (GAC), Claudia Fontes y Marie Orensanz. El artista León Ferrari donó en 2011 su obra \"A los derechos humanos...\" y por último en 2012 se emplazó la escultura de Norberto Gómez.", "## Otros parques de la memoria", "Este no es el único, existen otros monumentos similares y con el mismo sentido, el recordar y honrar la memoria de víctimas de la represión.", "Parque de la Memoria de Sartaguda. Ubicado en Sartaguda, Navarra, recuerda a las víctimas de la Guerra Civil en Navarra.", "Monumento a los judíos de Europa asesinados. Ubicado en Berlín, en recuerdo de los aproximados seis millones de judíos que sobre todo entre 1942 y 1945 terminaron siendo víctimas del Holocausto (Shoá) perpetrado por parte de la Alemania nazi." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Emblema", "## Abstract", "Entre los siglos XV y XVIII se denominó emblema (también empresa, jeroglífico o divisa) del griego ἔμβλημα (émblema), compuesto del prefijo ἐν (en) y βάλλω (poner), que significa \"lo que está puesto dentro o encerrado\", a una imagen enigmática provista de una frase o leyenda que ayudaba a descifrar un oculto sentido moral que se recogía más abajo en verso o prosa.", "## Origen", "El emblema surgió cuando Andrea Alciato, jurisconsulto italiano, compuso 99 epigramas latinos, a cada uno de los cuales puso un título. Dedicó la obra al duque Maximiliano Sforza, y la fortuna quiso que, a través del consejero imperial Peutinger, la obra llegara a manos del impresor Steyner quien, con visión comercial, consideró lo apropiado que sería añadir una ilustración a cada epigrama. La tarea se encomendó al grabador Breuil, y el libro salió a luz en 1531 en Augsburgo con el título Emblematum liber. La obra tuvo un enorme éxito (ha alcanzado más de 175 ediciones) y pronto fue comentada o imitada por otros autores como Claude Paradin y Paolo Giovio. Torcuato Tasso escribió un Dialogo dell’imprese (Nápoles, ca. 1594) y Emanuele Tesauro compuso Il Cannocchiale Aristotelico, o sia Idea delle Argutezze Heroiche vulgarmente chiamate Imprese, et di tutta l’arte simbolica e lapidaria (Venecia, 1655). Por último, Cesare Trevisani escribió otro tratado sobre emblemática: La impresa... ampiamente da lui stesso dichiarata (Génova, 1569).", "## Estructura", "El emblema clásico se compone de tres elementos:", "Una figura (pictura, icon, imago, symbolon), por lo general incisa en un grabado xilográfico o calcográfico, aunque también puede ser pintada, bordada o en taracea que a menudo denominan sus autores \"cuerpo\" del emblema. La imagen es de capital importancia para que el precepto moral que se pretende transmitir quede grabado en la memoria una vez descifrado el sentido. A este respecto, Diego de Saavedra Fajardo, en el prólogo de sus Empresas políticas, señala al príncipe Baltasar Carlos:", "A pesar de que hoy es la parte que más interesa a los historiadores del Arte, en algunos libros, sobre todo en España, se prescindió por completo de la pictura, bien porque preferían que el lector se la imaginara a partir de una descripción literaria o, sencillamente, porque era caro y no siempre posible hallar grabadores.", "Un título (inscriptio, títulus, motto, lemma) que suele ser una sentencia o agudeza, en cierto modo críptica, casi siempre en latín, que como \"alma\" del emblema da una pista para completar el sentido de la imagen. El mote se solía disponer encima de la figura o en el interior del grabado, en una filacteria, raramente aparece en la parte inferior y de hacerlo suelen ser versículos de los Libros Sagrados. Algunos emblemistas componían los motes, pero la mayoría procedían de sentencias tomadas de los clásicos, los Padres de la Iglesia, la Biblia... Se consideraba ejercicio encomiable saber aplicar un concepto a una sentencia preexistente.", "Un texto explicativo (subscriptio, epigramma, declaratio) que interrelaciona el sentido que transmite la pictura y expresa el mote. Con mucha frecuencia, esta explicación suele hacerse en verso, utilizando epigramas latinos o en lengua vernácula, según a qué receptor fuera destinado el mensaje. La forma del epigrama se prestaba a transmitir una descripción de la pintura y una segunda parte con la moralidad que encerraba. Durante el siglo XVI d. C. fue frecuente que el epigrama estuviera en latín; a medida que avanzaba el siglo, cada vez se ve más el epigrama en lengua vernácula, en sonetos, octavas, coplas de redondillas, silvas.... Con frecuencia, al epigrama le sigue una glosa en prosa, que amplía y aclara el significado, o que se aprovecha para mostrar erudición por parte del emblemista. Esta fórmula es muy frecuente en España, donde la glosa o declaración ocupa a veces varias páginas y es como un sermón moralizante.", "## Evolución de la literatura emblemática", "Se desarrolló una abundante literatura emblemática de libros que consistían en colecciones de emblemas, e incluso se compusieron ocasionalmente como pasatiempo o para decorar fiestas como parte de las arquitecturas efímeras. La imprenta contribuyó mucho a la difusión del nuevo género y pronto se extendió a otros ámbitos de la cultura, tanto desde sus iniciales temas generales de carácter moral y didáctico para cualquier hombre, como los más evolucionados hacia la especificidad de la educación de príncipes, los temas religiosos, el sermón ilustrado... (todos ellos más propios del siglo XVII d. C.). Los motivos son varios: hay emblemas que se inspiran en la Flora, otros en la Fauna (animales de tierra, mar y aire), otros en la mitología clásica, otros en la historia, o en temas bíblicos, o en objetos diversos que por sus características ayudan a fijar en la memoria la moralidad.", "En España, donde la imprenta pasaba grandes dificultades, la emblemática no encontró pronto una vía fácil para producir obras impresas. La necesidad de grabadores para las imágenes era una dificultad añadida a las ya existentes. Por ello, las primeras manifestaciones de que se conoce este género y se aprecia se dan en España en los festejos públicos que levantan aparatos de arte efímero; en muchas relaciones de sucesos de carácter festivo se hallan descripciones de los programas iconográficos que se utilizaron para celebrar entradas de reyes o exequias de personajes ligados a la monarquía en donde se advierte la utilización de emblemas y epigramas en la forma canónica mucho antes de que existieran libros de emblemas españoles. Lamentablemente, de este material, destinado a desaparecer en el momento en que se retiraban los aparatos y catafalcos, no ha quedado más rastro que dichas descripciones.", "En los inicios del género y durante el siglo XVI d. C., lo que interesó a los emblemistas fue, sobre todo, el aspecto utilitario y didáctico del emblema. El poder suasorio de las imágenes las convertía en una herramienta didáctica o de propaganda para enseñar el camino de la virtud. En los programas didácticos de los jesuitas se enseñaba a sus alumnos la práctica de elaborar emblemas, como se ve en la Ratio Studiorum. Así pues, para una persona culta de nuestro Siglo de Oro el ingenio de que tenía que hacer alarde le obligaba al uso constante de referencias y alusiones simbólicas. Pintores, poetas, cortesanos, tenían el deber de conocer obras impresas en Venecia, Lyon, Augsburgo o Amberes que ofrecían ese material apetecido. Cuando bien entrado el siglo XVIII d. C. va desterrándose el gusto por la agudeza basado en ostentar el ingenio exprimiendo el pensamiento analógico y de correspondencias, los emblemas van cayendo en desuso.", "## Autores españoles de emblemas", "El libro de Alciato se tradujo al francés dos veces, en 1536 y 1549, así como al alemán en 1542, y a otras lenguas; al castellano fue vertido por Bernardino Daza, \"Pinciano\", esto es, natural de Valladolid (Lyon, 1549) y recibió los comentarios de Diego López (Declaración magistral sobre los Emblemas de Andrés Alciato, Valencia, 1615), del gran humanista Juan de Mal Lara (Comentario de los Emblemas de Alciato) y del Brocense (Comment. in And. Aciati Emblemata, Lugduni, 1573). La literatura emblemática española tuvo en España sobre todo contenido moral y religioso (es frecuente la denominación emblema moral o emblema moralizada), salvo tal vez en el caso de Diego de Saavedra Fajardo y de Juan de Solórzano, que pretendieron dar a sus emblemas un carácter exclusivo de enseñanza a príncipes y gobernantes para el buen gobierno, por más que también se les vea contenido moral, al prescindir en sus apercibimientos de la amoralidad política propugnada por Maquiavelo.", "Entre los autores más célebres de emblemática española están Juan de Borja, Juan de Horozco y Covarrubias, Hernando de Soto, Sebastián de Covarrubias y Orozco, Juan Francisco de Villava, Diego de Saavedra Fajardo y Juan de Solórzano y Pereyra. Especial es el caso del dominico manchego Antonio de Lorea, por estructurar su colección de emblemas en cierto marco narrativo. También son importantes, pero de menor trascendencia, los de Francisco de Guzmán, Cristóbal Pérez de Herrera, Pedro de Bivero, Juan Francisco Fernández de Heredia y Francisco Núñez de Cepeda.", "## Los emblemas como elemento arquitectónico", "A veces se incorporaban emblemas a la arquitectura sólida o efímera. El ejemplo más notorio está quizá en los Siete emblemas de la Universidad de Salamanca, compuestos probablemente por el humanista andaluz Fernán Pérez de Oliva y situados en el antepecho de la misma en el siglo XVI d. C..", "## Colecciones de emblemas", "Alciato, Andrea (tr. B. Daza Pinciano), Los Emblemas traducidos en rhimas españolas (Lyon 1549)", "Baños de Velasco, Juan, L. Anneo Séneca ilustrado en blasones políticos y morales (Madrid 1670)", "Borja, Juan de, Empresas Morales (Praga 1581; segunda edición ampliada: Bruselas 1680)", "Borja, Juan de, Emblemata Moralia (Berlín 1697), traducción latina de los Empresas Morales", "Borja, Juan de, Moralische Sinn-Bilder (Berlín 1698), traducción alemana de los Empresas Morales", "Sebastian Brant, La nave de los necios, edición y estudio de Antonio Regales Serna, Akal, Madrid, 1998, ISBN 84-460-1001-1", "Bundeto, Carlos, El espejo de la muerte (Amberes? 1700)", "Covarrubias y Horozco, Sebastián, Emblemas morales (Madrid 1610)", "Fernández de Heredia, Juan Francisco, Trabajos y afanes de Hércules, floresta de sentencias y exemplos (Madrid 1682)", "Gambart, Adrien, Vida simbólica del glorioso S. Francisco de Sales (tr. de Francisco Cubillas y Pedro Godoy) (Madrid 1688)", "Garau, Francisco (S.J.), El Sabio instruido de la Naturaleza (Barcelona 1691)", "Garau, Francisco (S.J.), El Olimpo del Sabio instruido de la Naturaleza (Barcelona 1691)", "Garau, Francisco (S.J.), Tercera parte del Sabio instruido de la Naturaleza (Madrid 1700)", "Garau, Francisco (S.J.), El Sabio instruido de la Gracia, I-II (Barcelona 1703)", "Guzmán, Francisco de, Triumphos morales (Alcalá de Henares 1565)", "Holbein, Hans, Retratos o tablas de las historias del Testamento Viejo (Lyon 1543)", "Holbein, Hans, Historiarum Veteris Testamenti icones, ad vivum expressae (Lyon 1543), original en latín y francés de los Retratos", "Horozco y Covarrubias, Juan de, Emblemas morales (Segovia 1591, editio optima)", "Horozco y Covarrubias, Juan de, Sacra symbola (Agrigento 1601)", "Hugo, Herman (tr. de Pedro de Salas, S.J.), Affectos divinos con emblemas sagradas (Valladolid 1658)", "Iglesia, Nicolás de la, Flores de Miraflores: Geroglíficos sagrados (Burgos 1659)", "Izquierdo, Sebastián (S.J.), Práctica de los Exercicios Espirituales de Nuestro Padre San Ignacio (Roma 1675)", "Izquierdo, Sebastián (S.J.), Praxis exercitiorum spiritualium S. Ignatii (Roma 1695)", "Izquierdo, Sebastián (S.J.), Pratica di alcuni esercitii spirituali di S. Ignatio (Roma 1695)", "Libro de las honras que hizo la Compañía de Jesús de Madrid a María de Austria (Madrid 1603)", "Lorea, Antonio de, David pecador y David penitente: empresas morales político-cristianas (Madrid 1674)", "Mendo, Andrés (S.J.), Príncipe perfecto y ministros ajustados, documentos políticos y morales (Lyon 1662, editio optima)", "Montalvo, Francisco Antonio de, Noticias fúnebres de las Exequias de María Luisa, Reina de las Españas (Palermo 1689)", "Monzón, Francisco de, Norte de Ydiotas (Lisboa 1563)", "Núñez de Cepeda, Francisco (S.J.), Idea del Buen Pastor copiada por los sanctos doctores representada en empresas (Lyon 1688, editio optima)", "Ortí, Marco Antonio, Siglo cuarto de la conquista de Valencia (Valencia 1640)", "Ortiz, Lorenzo (S.J.), Memoria, entendimiento y voluntad. Empresas que enseñan y persuaden su buen uso en lo moral y en lo político (Sevilla 1677)", "Ortiz, Lorenzo (S.J.), Ver, oír, oler, gustar, tocar. Empresas que enseñan y persuaden su buen uso en lo político y en lo moral (Lyon 1687)", "Pérez, Antonio, Retrato al vivo del natural de la fortuna (Rhodanusia 1625)", "Pérez de Herrera, Cristóbal, Proverbios morales y consejos cristianos (Madrid 1618)", "Remón, Alonso, Discursos elógicos y apologéticos. Empresas y divisas sobre san Pedro de Nolasco (Madrid 1627)", "Rodríguez de Monforte, Pedro, Descripción de las honras que se hicieron a Don Felipe Quarto... (Madrid 1666)", "Rojas y Ausa, Juan de, Representaciones de la verdad vestida... sobre las siete Moradas de Santa Teresa de Jesús (Madrid 1679, editio optima)", "Saavedra Fajardo, Diego de, Idea de un príncipe político cristiano (Milán 1642, editio optima)", "Saavedra Fajardo, Diego de, L’idea di un príncipe político christiano (Venecia 1648), traducción italiana del Príncipe, con dos diferentes series de ilustración (Venecia 1648 y Venecia 1678)", "Saavedra Fajardo, Diego de, Idea principis christiano-politicis (Bruselas 1649), traducción latina del Príncipe", "Saavedra Fajardo, Diego de, Le prince chrestien et politique (Ámsterdam 1668), traducción francesa del Príncipe", "Saavedra Fajardo, Diego de, The Royal Politician Represented in One Hundred Emblems (Londres 1700), traducción inglesa del Príncipe", "Solórzano Pereira, Juan, Emblemata regio-política in centuriam una redacta (Madrid 1650)", "Soto, Hernando de, Emblemas moralizadas (Madrid 1599).", "Vaenius, Otto, Teatro moral de la vida humana en cien emblemas (Bruselas 1672)", "Vaenius, Otto, Emblemata Horatiana (Amberes 1607), original en latín del Teatro moral", "Vaenius, Otto, Amoris divini emblemata (Amberes 1615)", "Villava, Juan Francisco de, Empresas espirituales y morales (Baeza 1613)", "Zárraga, Francisco de, Séneca, juez de sí mismo, impugnado, defendido, e ilustrado (Burgos 1684)" ]
[ true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Metropolis Street Racer", "## Abstract", "Metropolis Street Racer es un videojuego de carreras desarrollado por Bizarre Creations y publicado por Sega exclusivamente para Dreamcast. El juego estaba destinado a ser un título de lanzamiento de Dreamcast, sin embargo, debido a los numerosos retrasos, no se lanzó en Europa hasta noviembre de 2000, con una versión norteamericana en enero de 2001. Se inició el desarrollo de una versión japonesa, pero nunca se lanzó.", "Metropolis Street Racer es notable por la introducción del sistema \"Kudos\" (en el que los jugadores son recompensados por competir con estilo y rapidez) en los videojuegos, y por sus recreaciones detalladas y precisas de las ciudades de Londres, Tokio y San Francisco. La música para el juego fue compuesta por Richard Jacques y entregada a través de nueve estaciones de radio ficticias (tres para cada ciudad), similar a la serie Grand Theft Auto. El espectro diurno/nocturno durante el juego es realista, ya que el juego utiliza el reloj interno de Dreamcast para calcular la hora actual en cada ciudad. Juega a las 8AM en Inglaterra, por ejemplo, y las carreras de San Francisco serán todas de noche (12 AM).", "Un punto de venta de Metropolis Street Racer fue la gran cantidad de pistas disponibles (262 en total), creadas bloqueando ciertas áreas de la ciudad para guiar al jugador por caminos específicos. Sin embargo, solo un pequeño número está disponible al comienzo de la partida y la mayoría se desbloquea al jugar en el modo de un solo jugador.", "## Jugabilidad", "El juego en MSR se centra en el modo para un solo jugador, y las pistas y los autos en el modo multijugador se desbloquean al mismo tiempo que en el juego para un solo jugador. La premisa es que, como corredor callejero, el jugador debe impresionar a otros conductores con una conducción rápida pero elegante en una serie de desafíos. Estos desafíos están en grupos de diez (llamados Capítulos, hay 25 en total), y todos los desafíos se abren en el siguiente capítulo (suponiendo que el jugador tenga Kudos suficientes, vea más abajo) y desbloquee un nuevo automóvil. Cada desafío está en una pista diferente, y desbloquear un desafío desbloquea esa pista en los modos de ataque de tiempo y multijugador.", "### Retos", "Hotlap: compita en solitario en una pista, generalmente tres vueltas, e intente superar un tiempo específico. Una versión alternativa registra el tiempo promedio para todas las vueltas.", "Uno contra uno: una carrera (de nuevo, generalmente tres vueltas) contra un oponente. El jugador puede dar a ellos mismos o al oponente de la computadora una ventaja de hasta 60 segundos.", "Street Race: una sola carrera contra múltiples oponentes.", "Campeonato: Una serie de cuatro carreras contra tres oponentes. Los puntos se reciben según la posición del jugador al final de cada carrera. Por lo general, este es el último desafío en el capítulo.", "Desafío: una carrera con reglas personalizadas, como pasar un cierto número de autos dentro de un límite de tiempo.", "Algunos desafíos (generalmente la categoría Desafío) tienen un tiempo de desbloqueo, que permite desbloquear los autos secretos o trampas al completar el desafío durante un cierto tiempo. El desafío aún se puede completar en un momento diferente, pero hacerlo no desbloqueará la recompensa.", "### Kudos", "Kudos (del griego κ δος que significa 'gloria') es la moneda de MSR. Se gana durante los desafíos en dos categorías: habilidad y estilo. Los Kudos de habilidad se obtienen al completar un desafío con éxito. La dificultad de los desafíos es configurable por el usuario, por ejemplo, reducir el límite de tiempo o aumentar la ventaja de los oponentes, con desafíos más difíciles que recompensan más Kudos por completar. Los Kudos de estilo se ganan a la deriva, usando el freno de mano para patinar mientras se gira. Aparece un símbolo de \"K\" cuando se desplaza, y se vuelve más brillante cuanto más larga y pronunciada es la deriva. Cuanto más opaco es el símbolo, más Kudos se gana. También se otorgan felicitaciones por terminar una carrera sin chocar con obstáculos u otros coches. Las felicitaciones se pierden si el conductor choca con una pared, un obstáculo u otro automóvil (teóricamente no se pierden las felicitaciones si otro automóvil choca con el jugador, pero no siempre es así); o al fallar el desafío, lo que resulta en un total de Kudos final de -25 \"K\" para todo el desafío. Cancelar un desafío incluso resultará en -50 \"K\".", "Las felicitaciones se calculan por desafío. El resultado de Kudos de cada desafío se almacena, y solo se almacena el último intento de desafío. Si, por ejemplo, un desafío se completa con 250 \"K\" y luego se intenta sin éxito, el resultado del desafío se convierte en -25 \"K\".", "Al jugar el juego, se pueden ganar cartas de \"Joker\". Jugar una de estas cartas antes de comenzar un desafío duplicará la cantidad de Kudos ganados o perdidos durante ese intento.", "### Autos", "En el modo de un solo jugador, el jugador tiene un garaje que tiene capacidad para seis coches. Para \"comprar\" un auto, el jugador debe completar un desafío en ese auto, generalmente completando una vuelta corta dentro de un límite de tiempo. El jugador tiene tiempo ilimitado para completar el desafío, y una vez completado, puede personalizar el auto.", "El color del automóvil y la opacidad de las ventanas se pueden cambiar, al igual que la matrícula. El ABS también puede encenderse o apagarse, y los autos convertibles pueden configurarse como hard-top, soft-top o open top para diferentes condiciones climáticas.", "Kudos también está vinculado a los coches de los jugadores. Como inicialmente solo hay tres espacios en el garaje, de vez en cuando es necesario disponer de los coches para dejar espacio para mejores coches desbloqueados durante el juego. Sin embargo, la eliminación de un automóvil también penaliza al jugador con el 10% de los Kudos obtenidos en ese automóvil. Esto tiene la intención de alentar al jugador a cambiar de automóvil con menos frecuencia, o a pasar tiempo en su automóvil preferido en los Capítulos inferiores y luego obtener mejores resultados de Kudos.", "### Falta de opción de repetición", "La función de reproducción se eliminó de todas las versiones comerciales de MSR debido a limitaciones de tiempo. Esto es a pesar de que las copias de revisión de revistas incluidas esta opción y el manual de instrucciones de EE. UU. implicaban que estaban presentes. Las razas de demostración pregrabadas están disponibles para verlas desde ángulos de repetición, pero nada más. En la revista oficial de Dreamcast (ODM) del Reino Unido #16, Martyn Chudley dio la siguiente explicación para la eliminación:", "\" Desafortunadamente, hubo un problema con las repeticiones que los probadores de Sega descubrieron cerca del final del desarrollo. Intentamos solucionar este error durante aproximadamente dos semanas, pero el tiempo se agotó, así que lo único que pudimos hacer fue eliminar las repeticiones. Nos molesta que tuviéramos que hacer eso, pero sin tiempo, no había otra opción \"", "### Funcionalidad en línea", "Si bien MSR no permitió carreras en red, se puede acceder a varias funciones a través de la opción de Internet en el menú principal:", "Time Attack: un contrarreloj con un coche, rumbo y condiciones meteorológicas específicas. Las mejores vueltas se pueden guardar como coches fantasma dentro de las pruebas. Se crea un archivo VMU separado que se puede pasar a otros para competir.", "Speed Challenge: estos son contrarrelojes en los cursos establecidos de cada ciudad; Market West II (San Francisco), Parliament Street South II (Londres) y Higashi-Dori Kita II (Tokio). Solo se pueden correr con los autos VX220/Opel Speedster con engranajes automáticos. Hasta marzo de 2002, los jugadores pudieron subir sus mejores tiempos a un ranking en línea dentro de Dreamarena (ver más abajo).", "Los jugadores registrados en Dreamarena/Seganet también podrían acceder a un micrositio especial de MSR usando el navegador integrado. Contenía las siguientes características:", "Speed Challenge Ranking: puedes ingresar un mejor horario para cada curso o un mejor horario en general.", "World Time Trial Ranking: los 10 mejores registros de vuelta para cada curso. Los jugadores compitieron subiendo sus archivos de Time Trial. Estos archivos podrían ser descargados por otros para desafiarlos.", "World Kudos Ranking: las mejores puntuaciones totales de Kudos. No estuvo activo hasta el 5 de enero de 2001 debido a errores de puntuación en las primeras ediciones de PAL.", "Ghost Attack: Programar coches fantasmas de varios cursos para competir en contra.", "Consejos de conducción y enlaces al tablero de mensajes de MSR dentro de Dreamarena.", "El sitio también albergó nueve \"New Time Trials\" como \" carreras creadas por Sega en un circuito exclusivo que puedes descargar y desafiar \" sin embargo, estos circuitos eran simplemente las pistas de \"Challenge\" (Shibuya Challenge, Westminster Challenge, Pacific Challenge etc.) ya presente en el juego. Los informes sugieren que el top 10 de clasificación para esta característica nunca se implementó.", "El micrositio y los rankings se cerraron en marzo de 2002 con la desaparición de Dreamarena y SegaNet.", "## Desarrollo", "En 1997, Sega Europa se acercó a Bizarre Creations para hacer una carrera callejera para la próxima consola de Dreamcast. Esto fue después de que Kats Sato de Sega descubriera que estaban detrás de los juegos F1 '96 y F1 '97 en la PlayStation de Sony. Según Martyn Chudley, Director Ejecutivo de Bizarre Creations, \"a Kats se le dio la tarea de averiguar quién estaba desarrollando la Fórmula 1 para Sony. Así que, en el ECTS, sacó el cable de alimentación para poder ver los créditos de puesta en marcha \". Después de una reunión con el entonces CEO de Sega Europe, Kazutoshi Miyake, Bizarre Creations aceptó su oferta de trabajo. Martyn Chudley dijo que Sega le dio a Bizarre Creations la oportunidad de expandirse después de enterarse de que habían sido alineados para obtener más títulos de la F1.", "El primer lanzamiento de PAL tuvo varios errores importantes. Los discos no usados se retiraron rápidamente y se reemplazaron con una segunda versión PAL que eliminó la mayoría de los errores principales, pero no todos. Sega Europe también ofreció discos de reemplazo, la versión final de PAL, sin cargo para cualquier persona que haya comprado una copia con errores. El lanzamiento en EE. UU. Y la versión final de PAL estaban libres de errores importantes, aunque quedaron algunos menores. Martyn Chudley declaró que aunque Bizarre Creations había solucionado todos los errores que Sega (que estaba a cargo de Control de Calidad) les había informado antes de su lanzamiento, algunos errores debieron haber pasado por el plan de prueba integral de Sega debido al tamaño del juego.", "Metropolis Street Racer también fue el primer piloto en tener estaciones de radio y DJ que hablaban entre las pistas de música. La banda sonora fue compuesta por Richard Jacques. Algunas canciones en las estaciones de radio son cantadas por TJ Davis, quien también cantó canciones del juego de Sega Saturn, Sonic R.", "## Recepción", "El juego fue recibido con críticas muy positivas en el lanzamiento. GameRankings le dio una puntuación de 88.59%, mientras que Metacritic le dio 87 de 100.", "Brandon Justice de IGN le dio 9.1 de 10 y dijo que \"tiene un gran sentido de progresión, dificultad y refinamiento en todo momento, y aunque puede ser demasiado difícil para las personas con poca paciencia, es una de las experiencias de juego más gratificantes en la historia del género\". Sin embargo, Shane Satterfield de GameSpot le dio 7.7 de 10 y lo llamó \"un hermoso corredor con física precisa y control estricto, pero el sistema de kudos lo hace mucho más desafiante de lo que necesita ser\".", "Metropolis Street Racer fue finalista de Graphical Achievement en los Edge Magazine Awards 2001 celebrados el 18 de abril de ese año.", "Según Martyn Chudley, Metropolis Street Racer vendió aproximadamente 120,000 unidades. La mayoría se vendieron en los Estados Unidos con 101.757 copias; en Europa, se vendieron 13.297 copias en los dos primeros días, lo que significa que se vendieron menos de 5000 en ese territorio después del lanzamiento.", "Chudley describió las cifras de ventas como \"miserables\" y citó la desaparición de Dreamcast, la llegada tardía del juego y el descubrimiento de errores de alto perfil después del lanzamiento como las razones del motivo. También afirmó que Bizarre Creations había invertido alrededor de £1 millón de su propio dinero en el juego y le preguntaron a Sega sobre poner el juego en la PlayStation 2 de Sony, sin embargo Sega se negó. Edge Magazine comentó durante una vista previa para Project Gotham Racing que el lanzamiento de MSR exclusivamente para Dreamcast era comparable a \" The Beatles que venden exclusivamente The White Album en Marte \"." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Valdepiélagos", "## Abstract", "Valdepiélagos es un municipio y localidad española del norte de la Comunidad de Madrid. El término municipal tiene una población de 623 habitantes (INE 2023). El 3 de mayo de 1801 adquirió el título de Villa.", "## Origen etimológico", "La etimología de Valdepiélagos no es completamente precisa, pero los etimólogos e historiadores han arrojado dos versiones acerca del nombre de esta localidad:", "Valdepiélagos proviene de la unión del apócope de valle, que designa a la porción de tierra llana flanqueada por montes, montañas o cerros; y de piélago, término poético para referirse al mar y por extensión a su inmensidad, amén de la acepción antigua de estanque o balsa. Dichas afirmaciones vendrían a decir que el significado de Valdepiélagos sería el de valle de muchas aguas.", "Valdepiélagos también fue el lugar elegido por los antiguos vecinos de Talamanca de Jarama para secar las pieles al sol, orearlas y después curtirlas. De este modo, y si atendemos a la etimología de los pueblos de la zona, cuyos nombres en la mayoría de los casos derivan de los productos propios que proporcionaban, en el nombre de Valdepiélagos encontramos la partícula piel, que añade un matiz histórico a la etimología del municipio a la vez que separa la parte final lagos, que nuevamente refiere a sus múltiples corrientes y acuíferos.", "## Ubicación y comunicaciones", "La villa de Valdepiélagos se sitúa en el flanco noreste de la Comunidad de Madrid, lindando al este y al norte con la provincia de Guadalajara y al suroeste con el municipio de Talamanca de Jarama.", "En cuanto a las comunicaciones, dos carreteras comarcales atraviesan el municipio: la M-120 proveniente en un sentido de Mesones y de Talamanca de Jarama en el otro, y la M-125, proveniente de El Cubillo. Si se quiere acceder a Valdepiélagos se pueden tomar la A-1 con dirección Burgos y salir por la salida 50 para tomar la carretera nacional N-320 dirección Guadalajara, o se puede tomar esta última carretera si se viene desde la citada provincia castellano-manchega.", "## Clima", "La ubicación de Valdepiélagos a 744 m de altura media sobre el nivel del mar y su localización en el medio de la península provocan un duro clima continental que genera veranos calurosos con temperaturas medias de 24 °C y máximas que sobrepasan los 35 °C, e inviernos crudos con 5 °C de media, en los que el frío no falta aunque la nieve no suela abundar. En cuanto a la primavera y el otoño, las temperaturas son más suaves y suelen constituir, junto al invierno, las épocas de precipitaciones, cuya media ronda anualmente los 530 mm.", "## Vegetación", "La vegetación de Valdepiélagos es diversa pero muy característica de la zona continental e interior del país:", "Vegetación de campiña: formada principalmente por jaras, aulagas, tomillos, romeros, retamas, cantueso, lavanda, zarza...", "Vegetación de ribera: en la que predominan chopos y sauces. Cabe destacar también los olmos, y más concretamente los restos de una gran olmeda que se abría a la entrada al pueblo y que fue diezmada por la grafiosis allá por los tempranos años 1980.", "Vegetación de cultivo: esencialmente y por este orden, trigo, olivo y cebada.", "## Turismo", "### Lugares de interés", "Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: única iglesia del pueblo cuyo origen se remonta al siglo XVI (1552), se halla ubicada en el centro del pueblo y defendida por una barbacana; su planta es rectangular y sus muros de canto rodado encajados en hileras de ladrillo. Posee una espadaña para tres campanas, dos grandes y una más pequeña, con una cruz que lo corona, junto al típico nido de cigüeñas. En el interior del templo, dividido en dos partes por un enorme arco de medio punto, se descubre el coro, protegido por una balaustrada de madera, y opuesto a él el retablo, situado en el altar mayor y formado por tres cuerpos. De estilo barroco, la mayor parte del retablo fue traído hasta Valdepiélagos desde la vecina localidad de Uceda, al que luego se añadieron posteriores aportaciones de la mano de los tallistas Víctor Arroyo y Navarrete; entre las tallas más representativas destacan las de San Isidro, San Roque, la Virgen de la Soledad y en una hornacina presidiendo el altar, la Asunción de Nuestra Señora. Cabe destacar las dos tallas que se encuentran en el Museo Diocesano de Alcalá de Henares: una piedad de 1766 y una virgen entronizada de estilo románico, de bastantes siglos más antigüedad y que constituye la pieza maestra del conjunto. Finalmente, ya como curiosidad, decir que durante la Guerra Civil, aparte de sufrir grandes daños en estructura y ornamentación, la iglesia fue ocupada e hizo las veces de sede para los milicianos.", "Fuente Vieja y Fuente de la Tejera: la primera, un pilón de cuyo caño emanaba agua de manantial, era utilizada por las mujeres de la época como lavadero; a mitad de siglo fue sepultada hasta que en 2006 el Ayuntamiento decidió descubrirla de nuevo, restaurarla y devolverle su sitio. En cuanto a la Fuente de la Tejera, se trata de una fuente construida en 1908 en el lugar que ocupaba una vieja fábrica de tejas (de ahí su nombre), de la cual manaba agua de manantial antes de que se sustituyera por la corriente del Canal de Isabel II.", "Ermita de la Soledad: ubicada en la entrada al cementerio, fue restaurada en su día y actualmente carece de funcionalidad. Otrora albergaba la imagen de la Virgen de la Soledad (hoy en día en la iglesia parroquial), la cual era venerada y ofrendada en dicha capilla.", "### Fiestas de la Villa", "Cabalgata de Reyes: el día 5 de enero se realiza un pasacalle por todas las calles de la localidad para acompañar a los Reyes Magos de Oriente, los cuales van montados en su carroza junto a sus pajes o bien andando alumbrados por las luces de las antorchas.", "Carnavales: dependiendo de la fecha en que caiga cada año, se organiza el ya tradicional concurso de disfraces y se ameniza la fiesta con charangas, chocolate y churros.", "San Isidro:. Para conmemorar esta festividad se disparan fuegos artificiales, se celebran dos lidias de toros, hay orquestas por las noches para amenizar el ambiente, desfile de peñas, se sacan a pasear los Gigantes y Cabezudos, se celebran triduos en honor al santo patrón..., entre otras atracciones. Las fiestas suelen cerrarse en domingo con una gran paellada para sus habitantes a la que están invitados todos los foráneos que deseen acudir.", "San Roque: copatrón de la localidad, su fiesta se celebra el 16 de agosto, el día que precede a la fiesta de la Asunción de la Virgen. En San Roque, tras la misa en honor al patrón y la respectiva y típica subasta, se da una gran limonada en la Plaza Mayor y se continúa con orquesta hasta que llega la madrugada.", "San Miguel: cada año más en decadencia por la restricción de quema en los meses de verano y próximos, esta celebración reunía a los más jóvenes de la localidad varios días antes para acumular cualquier material combustible y realizar con él una gran hoguera que finalmente era quemada la noche del día de San Miguel, 29 de septiembre.", "## Historia", "Para entender la historia de Valdepiélagos hay que remontarse hasta los oscuros y difusos tiempos de los siglos X y XI, concretamente hasta 1085, momento en el que el reino de Toledo es arrebatado al poder islámico por Castilla, hecho que carecería de especial de relevancia si no se hubieran encontrado, como únicos restos arqueológicos hasta la fecha y a tenor de la afirmación que mantiene el historiador Quintano Ripollés, unas monedas con inscripciones coránicas en el término del municipio en cuestión durante alguna esporádica prospección. En cualquier caso, unas monedas no bastan para poder determinar que el pueblo de Valdepiélagos se fundara o existiera como tal por aquel entonces (como sí se puede afirmar con la vecina población de Talamanca de Jarama mediante numerosas pruebas históricas que apuntan directamente a su fundación mora), pero sí son suficientes para corroborar la existencia de asentamientos musulmanes, de mayor o menor envergadura y duración, que se establecieron en este paraje durante las décadas próximas al fin del primer milenio, y que con su presencia suponen los primeros moradores del lugar de los que se tiene una constancia tangible.", "No obstante, el nombre de Valdepiélagos, como tal, no será registrado en un documento oficial hasta el 15 de marzo de 1335, concretamente en un privilegio otorgado por Alfonso XI de León a Gonzalo Ruiz de la Vega, su vasallo, como recompensa por los servicios que le había prestado al rey y en el que le hacía merced de:", "los dineros que su majestad había y debía haber en todos los lugares de Valdepiélagos y de todas otras cosas que le pertenecían haber en dichos lugares para que fueran del dicho Gonzalo Ruiz y de los que vinieran por su juro de heredad", "En el Archivo Histórico Nacional se halla otro privilegio de Juan II, dado en Valladolid el 22 de julio de 1420, que es confirmado por el anterior y que vincula a Valdepiélagos con los Lasso de la Vega (Leonor de la Vega, hija de Garcilaso de la Vega y sobrina de Gonzalo Ruiz de la Vega).Por el citado año 1335, la aldea de Valdepiélagos tenía como señor al arzobispo de Toledo, ya que era un señorío jurisdiccional eclesiástico adscrito a la Comunidad y Tierra de Talamanca, de la que era aldea. Esta situación permaneció así hasta el siglo XVI, cuando Felipe II solicitó al papa Gregorio XIII una bula para sacar algunos territorios de los señoríos eclesiásticos con el propósito de obtener fondos; en 1574 el señorío de Talamanca pasa a manos del Marqués de Muñón, que se convertirá desde ese momento en Señor de Valdepiélagos, sustentando este título tan solo durante diez años, pues en 1585 decide venderlo. García de Alvarado lo adquiere y durante casi un siglo permanece en esta familia, hasta que finalmente en 1969 sus descendientes, Villamar y Aguilar, venderán a su vez esta jurisdicción a Teresa Sarmiento de la Cerda y Mendoza, duquesa de Béjar, donde quedó hasta que a principios del siglo XIX fueron definitivamente abolidos los señoríos en España.", "No obstante y a pesar de ser aldea y contar con población propia, Valdepiélagos aún dependía del señor jurisdiccional y del correspondiente consejo de la Villa de Talamanca. A medida que fueron transcurriendo los siglos y la villa vecina de Talamanca fue perdiendo poderío, las aldeas que bajo su pertenencia se hallaban fueron escapando de su jurisdicción y comprando el estatus de “Villa”. Como reflejan las Relaciones Topográficas mandadas hacer por Felipe II hacia 1590, Valdepiélagos era posesión de Talamanca junto con otras dos aldeas:", "La dicha villa de Talamanca tiene tres aldeas que son Zarzuela, Valdepiélagos y Alalpardo, que todas tienen como 250 vecinos, y la una está dos leguas de Talamanca, que es Alalpardo, y otro tanto Zarzuela, y Valdepiélagos media legua.", "Tuvieron que pasar muchos años hasta que le llegara a Valdepiélagos su oportunidad de liberarse de “los costosos e insufribles gastos y gravámenes que le ocasionaba la villa de Talamanca, por tener ésta jurisdicción ordinaria”. Apoyada en todo momento por su dueña, la duquesa de Béjar, la cual tenía potestad de nombrar a los alcaldes mayores y ordinarios, la aldea finalmente vio cumplido su deseo el 3 de mayo de 1801, cuando el rey Carlos IV le entregó el tan ansiado título de Villa y le libró del yugo de Talamanca, como se puede leer en la cédula que ese mismo día salió de Aranjuez:", "El rey (y en su nombre) don Juan Ignacio de Arizaleta, oficial de mi secretaría de Gracia y Justicia de mi Consejo de la Cámara y del Estado de Castilla. Sabed, que por despacho del día de la fecha de esta mi cédula he hecho merced al lugar de Valdepiélagos de eximirle y sacarle de la jurisdicción de la villa de Talamanca, intendencia de Guadalajara, haciéndola villa de por sí y sobre sí, con jurisdicción civil y criminal alta y baja mero mixto imperio en primera instancia en la forma ordinaria.", "El siguiente día 8 de mayo se produciría la inhibición y el deslinde del término, el día 13 se le daría posesión del villazgo y el 17 se efectuarían los padrones para el reparto de las contribuciones. Como signos externos que simbolizaban la posesión de la jurisdicción propia, la estrenada Villa de Valdepiélagos se apresuró a colocar la horca, para ajusticiar a los plebeyos; la picota para exhibir las cabeza de éstos ajusticiados; y el cuchillo, que aportaba la significación del derecho que poseía la villa para gobernar, castigar y hacer cumplir las leyes. Estos símbolos fueron fijados en el Cerro de la Dehesa, mirando al mediodía, confrontados con la iglesia parroquial. El motivo de ponerlos allí, a la entrada de la población, radicaba en que era el lugar idóneo para que todo el mundo los contemplara y sirviera de ejemplo (la picota) y de advertencia (la horca y el cuchillo) a propios y extraños. Con la instauración de las Cortes de Cádiz, en 1812, el municipio quedará incorporado al territorio nacional al ser abolidos los señoríos por dicha cámara, pasando desde este momento a pertenecer a la provincia de Guadalajara. Con la reestructuración provincial llevada a cabo por Javier de Burgos, en 1833 Valdepiélagos entrará a formar parte de la provincia de Madrid, manteniéndose así hasta nuestros días.", "Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 314 habitantes. La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:", "## Demografía", "Cuenta con una población de 623 habitantes (INE 2023).", "## Transporte público", "Cuenta con dos líneas de autobús, una de ellas conectando con Madrid capital, si bien es cierto que tan solo dispone de unos servicios diarios muy reducidos. Ambas están operadas por la empresa ALSA y son:", "## Economía", "La economía de Valdepiélagos se fundamenta en los siguientes pilares:", "La agricultura: con cultivos de trigo, olivo y cebada.", "La ganadería: la cual ha ido decayendo en los últimos años hasta desaparecer por completo.", "El comercio: con establecimientos de bienes de consumo como supermercados, carnicería, panadería..., talleres de automóviles, bares...", "Otros: como la construcción y la mediana y pequeña empresa.", "## Gastronomía", "Puches: típicos del 1 de noviembre, día de Todos los Santos, se cocinan con harina, agua, anís y azúcar, y se le añaden picatostes.", "Migas: muy típicas de las matanzas, se suelen cocinar con pimentón, ajo, chorizo, panceta, uvas... en cualquier época del año.", "Morcillas y chorizos: hechos artesanalmente durante los días de matanza por las distintas familias del municipio.", "Mantecados, bollos de aceite, tortos, magdalenas y roscón de reyes: fabricados en el horno de pan de El Recio, su popularidad es grande en toda la región y en ciertas partes de España.", "## Educación", "En Valdepiélagos existe una Casa de Niños pública y un colegio unitario también público.", "## Ecoaldea", "En 1996, como resultado de las preocupaciones de un grupo de personas por minimizar el impacto negativo que la vivienda ejerce sobre el Medio Ambiente, nace \"La Ecoaldea\", un proyecto pionero cuya filosofía reside en la creación de una treintena de casas verdaderamente ecológicas, casas que se supongan un ciclo ecológico en el cual todo se recicla y nada se pierde.", "## Curiosidades/Trivia", "En 1947 un rayo descargó sobre la torre del campanario de la iglesia parroquial, partiéndolo y dejándolo inservible. Los vecinos de la villa le cantaron entonces al obispo:", "Valdepiélagos puede presumir de ser el único municipio de España en el que se celebran unas elecciones primarias previas a las municipales en las cuales se eligen las personas que formarán la lista definitiva del CIV (Candidatura Independiente de Valdepiélagos), el partido propio del pueblo que concurrirá a las elecciones de alcaldes. Cada vecino empadronado dispone de una papeleta en la que puede incluir hasta siete nombres, siete vecinos que considere él o ella óptimos para defender los intereses de su municipio.", "La brujería también llegó hasta Valdepiélagos. María de Espolea, una aldeana conocida en el pueblo como La Pastora, fue presentada frente al Tribunal de la Santa Inquisición de Toledo en 1640 con la acusación de practicar la brujería. Durante el juicio se desvelaron los macabros hechos por los cuales se la acusaba, amén de sus rituales a la hora de practicar la supuesta hechicería. A pesar de los indicios existentes, la sangre no llegó a la hoguera y su pena quedó en acciones penales suaves.", "El director de teatro y del Centro Dramático Nacional Juan Carlos Pérez de la Fuente se crio y pasó sus primeros años de vida en Valdepiélagos." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Conquista zúngara de Altishahr", "## Abstract", "La Conquista Dzungar de Altishahr tuvo como resultado que el Kanato de Zungaria budista tibetano en Zungaria conquistara y subyugara al Genghisid gobernado por el Kanato de Chagatai en Altishahr, en la Cuenca del Tarim. Esto puso fin a la independencia del Janato Chagatai.", "## Conquista", "Los turcos musulmanes sedentarios de la cuenca del Tarim fueron gobernados originalmente por el Kanato de Zungaria, mientras que los nómadas budistas Oirat Dzungar de Dzungaria gobernaban el Kanato de Zungaria.", "Los Dzungar Oirats dirigidos por Sengge atacaron el Janato Chagatai durante el reinado de Abdullah Khan.", "Los Naqshbandi Sufi Khojas, descendientes del Profeta Muhammad, habían reemplazado a los Khans Chagatayid como autoridad gobernante de la cuenca del Tarim a principios del siglo XVII. Hubo una lucha entre dos facciones de khojas, la afaqi (montaña blanca) y la ishaqi (montaña negra). Los Ishaqi derrotaron a los Afaqi, lo que hizo que el Khoja Afaqi invitara al 5º Dalai Lama, líder de los budistas tibetanos, a intervenir en su favor en 1677. El 5º Dalai Lama pidió entonces a sus seguidores budistas de Dzungar, en el Janato de Dzungar, que actuaran de acuerdo con esta invitación. El Dzungar Khanate conquistó entonces la cuenca del Tarim en 1680, estableciendo al Khoja Afaqi como su gobernante títere.", "El Khoja Afaq pidió al 5º Dalai Lama, cuando huyó a Lhasa, que ayudara a su facción Afaqi a tomar el control de la cuenca del Tarim (Kashgaria). El Dalai Lama pidió entonces al líder dzungar Galdan que restaurara a Khoja Afaq como gobernante de Kashgaria. Khoja Afaq colaboró con los dzungares de Galdan cuando éstos conquistaron la cuenca del Tarim entre 1678 y 1680 y establecieron a los khojas Afaqi como gobernantes clientes títeres. El Quinto Dalai Lama bendijo la conquista de Galdan de la cuenca del Tarim y de la cuenca de Turfan. El 5º Dalai Lama recibió del Dzungar Khan Galdan un botín de guerra incautado a los musulmanes. Los musulmanes fueron llamados \"herejes\" por ellos.", "Los Qarataghlik (Montañas Negras) propagaron la literatura anti-Afaq Khoja. Por su acción de invitar a la invasión y el dominio dzungar, Afaq Khoja es visto como un pérfido colaborador traidor por algunos nacionalistas uigures, mientras que él y su tumba seguían siendo honrados y venerados como un santo por otros uigures.", "## Los Dzungar dominan Altishahr", "Su sobrino y sucesor, Tse Wang Rabdan, gobernó desde Hami en el este hasta Khokand en el oeste y, hasta su asesinato en 1727, fue el más poderoso de los gobernantes zungarianos. Los mongoles de Torgut, por miedo a él, huyeron a las orillas del Volga. Sir Henry Howorth ofrece un interesante relato de las relaciones entre Tse Wang y los rusos, del que se desprende que Pedro el Grande, atraído por los rumores de la existencia de oro en el Turquestán oriental, envió un cuerpo de 3000 hombres por el Irtish con Yarkand como objetivo; pero los zúngaros asaltaron la columna y la obligaron a retirarse.", "El Dzungar Khan Galdan lanzó su invasión de la cuenca del Tarim en 1680. Los dzungares habían recibido sumisiones de Hami y Turfán, que enviaron soldados para unirse a la fuerza dzungar de 120 000 hombres en la invasión. El ejército dzungar Oirat y sus aliados de la secta de la Montaña Blanca conquistaron entonces fácilmente el Tarim, derrotando y matando al príncipe chagatai Bābak Sultān, hijo del líder chagatai Ismā'il Khan. Kashgar y Yarkand cayeron en manos de los dzungares y éstos mataron al general chagatai Yiwazibo Beg. Los dzungares habían deportado a la familia real chagatai de Isma'il Khan a Ili después de capturarlos.", "El regio chagatai ʿAbdu r-Rashīd Khan II fue nombrado gobernante títere por Galdan, sin embargo, Āfāq Khoja pronto causó problemas y las luchas entre Āfāq y ʿAbdu r-Rashīd llevaron al segundo exilio de Āfāq y ʿAbdu r-Rashīd también se vio obligado a exiliarse en Ili después de que en Yarkand se produjera un estallido de violencia en 1682, y fue sustituido por Muhammad Amin Khan que era su hermano menor. La China Qing recibió tributo de Muhammad Amin a través de Turfan dos veces, en 1690 los mogoles recibieron una embajada de él, y en 1691 Muhammad Amin pidió la liberación de los infieles de Qirghiz (Dzungars) cuando el Khan Subhān Quli de Bukhara recibió su embajada, fueron intentos de Muhammad Amin de pedir ayuda a estos países extranjeros (China Qing, India mogol y Bujara) contra los dzungares para recuperar la independencia.", "Los partidarios de los Āfāqi Khoja de las Montañas Blancas se rebelaron y asesinaron a Muhammad Amin en 1694 y tomaron el poder bajo Yahyā Khoja, hijo de Āfāq Khoja, pero el gobierno de los Āfāqi continuó sólo dos años antes de que las revueltas provocaran el asesinato de ambos, hijo y padre Khojas. Muhammad Mu'min (Akbash Khan), otro hermano menor de ʿAbdu r-Rashīd, fue nombrado Khan en 1696, sin embargo, los kashghar begs y los kirguises organizaron una revuelta y apresaron a Muhammad Mu'min durante un asalto a Yarkand, entonces los Dzungars fueron solicitados para intervenir por los begs de Yarkand, lo que resultó en que los Dzungars derrotaran a los kirguises y pusieran un fin total al gobierno Chagatai instalando a Mirzā 'Ālim Shāh Beg como gobernante en Yarkand.", "Desde 1680 los dzungares habían gobernado como amos suzerain sobre el Tarim, durante 16 años más utilizando a los chagatai como sus gobernantes títeres. Los dzungares utilizaron un sistema de rehenes para gobernar la cuenca del Tarim, manteniendo como rehenes en Ili a los hijos de los líderes, como los khojas y los khanes, o a los propios líderes. Aunque la cultura y la religión de los uigures se dejaron en paz, los dzungares los explotaron económicamente de forma sustancial.", "Los uigures fueron obligados por los dzungares a pagar múltiples impuestos, gravosos y de cuantía determinada, que ni siquiera tenían capacidad de pagar. Incluían el impuesto sobre la conservación del agua, el impuesto sobre los animales de tiro, el impuesto sobre la fruta, el impuesto sobre las encuestas, el impuesto sobre la tierra, el impuesto sobre los árboles y la hierba, el impuesto sobre el oro y la plata y el impuesto sobre el comercio. En el reinado de Galdan Tseren, los dzungares cobraban anualmente un impuesto de 67 000 tangas de plata al pueblo de Kashgar, un impuesto del cinco por ciento a los comerciantes extranjeros y del diez por ciento a los mercaderes musulmanes, la gente tenía que pagar un impuesto sobre la fruta si poseía huertos y los mercaderes tenían que pagar un impuesto sobre el cobre y la plata. Los dzungares extraían anualmente 100 000 tangas de plata en concepto de impuestos de Yarkand y les imponían un impuesto sobre el ganado, la mancha, el comercio y el oro. Los dzungares extraían 700 taeles de oro, y también algodón, cobre y tela, de las seis regiones de Keriya, Kashgar, Khotan, Kucha, Yarkand y Aksu, según afirma el topógrafo ruso Yakoff Filisoff. Los dzungares extraían más del 50% de las cosechas de trigo de los musulmanes según el Qi-yi-shi (Chun Yuan), y entre el 30 y el 40% de las cosechas de trigo de los musulmanes según el Xiyu tuzhi, que calificaba el impuesto de saqueo de los musulmanes. Los dzungares también extorsionaban a los musulmanes con impuestos adicionales sobre el algodón, la plata, el oro y los bienes comerciados, además de hacerles pagar el impuesto oficial. Los dzungares extraían a diario de los uigures vino, carne y mujeres y un regalo de despedida por la fuerza, ya que iban a recoger físicamente los impuestos de los musulmanes uigures, y si no estaban satisfechos con lo que recibían, violaban a las mujeres y saqueaban y robaban propiedades y ganado. Collares de oro, diamantes, perlas y piedras preciosas de la India fueron extraídos de los uigures bajo el mando de Dāniyāl Khoja por Tsewang Rabtan cuando su hija se iba a casar.", "Fueron obligadas por Kashgar a pagar anualmente 67 000 patman (cada patman son 4 piculs y 5 pecks) de grano 48 000 onzas de plata a los dzungares y el dinero en efectivo también fue pagado por el resto de las ciudades a los dzungares. Los dzungares también extraían de la cuenca del Tarim los impuestos sobre el comercio, la molienda y la destilación, la mano de obra de la corvée, el azafrán, el algodón y el grano. En cada temporada de cosecha, los dzungares debían proporcionarles mujeres y alimentos cuando venían a cobrarles los impuestos.", "Cuando los dzungares cobraban el tradicional impuesto de capitación nómada a los musulmanes de Altishahr, éstos lo consideraban como el pago de la jizyah, un impuesto tradicionalmente cobrado a los no musulmanes por los conquistadores musulmanes.", "Los uigures conocidos como tariyachin fueron esclavizados y trasladados involuntariamente a Ili y otras partes de Dzungaria para realizar trabajos agrícolas en granjas de los dzungares, y éstos castigaron duramente a los musulmanes que intentaron huir, considerando a los uigures como inferiores. Los dzungares obligaban a los agricultores turcos musulmanes que se convertían en sus prisioneros a trasladarse desde el sur de Xinjiang (Altishahr) al norte de Xinjiang (Dzungaria) para trabajar en las granjas de Ili, de modo que los dzungares pudieran beneficiarse de los alimentos cultivados en las granjas.", "A los uigures trasladados a Ili se les impuso mano de obra de todo tipo y elevados impuestos. Los mercaderes uigures (Boderge) desempeñaban un papel crucial en el comercio como intermediarios entre los extranjeros y la nobleza dzungar, pero ya entonces los dzungares los consideraban inferiores y como esclavos. Qianlong dijo: Durante el apogeo de los dzungares, se les hizo trabajar como esclavos, se les obligó a abandonar sus antiguas viviendas para venir a Ili y se les hizo reencauzar el agua para plantar arroz. Sirvieron y pagaron impuestos sin atreverse a aflojar. Llevan años albergando odio.", "La mayor parte de la élite dzungar, como nobles, lamas y funcionarios, se benefició del saqueo de otros pueblos, comiendo bien y vistiéndose bien con la construcción de espectaculares templos, mientras que los pastores dzungar de a pie seguían en la pobreza. Era un sistema de \"opresión racial y de clase\" por parte de los dzungares sobre los uigures comunes, lo que llevó a la oposición uigur contra el dominio dzungar.", "La derrota de los dzungares por parte de los Qing fue acompañada de la resistencia antidzungar de los uigures comunes, muchos de ellos, incapaces de soportar su miseria, que era como vivir en un mar de fuego, huyeron pero no pudieron encontrar un lugar donde establecerse pacíficamente. Los uigures llevaron a cabo actos de resistencia, como esconder los bienes que se recaudaban en concepto de impuestos o resistirse violentamente a los recaudadores de impuestos Dzungar Oirat, pero estos incidentes fueron poco frecuentes y la oposición generalizada contra Dzungar no llegó a materializarse. Muchos opositores al gobierno dzungar como los uigures y algunos dzungares disidentes escaparon y desertaron a la China Qing durante 1737-1754 y proporcionaron a los Qing información sobre los dzungares y expresaron sus quejas. ʿAbdu l-Lāh Tarkhān Beg y sus uigures Hami desertaron y se sometieron a la China Qing después de que los Qing infligieran una devastadora derrota en la batalla de Jao Modo al líder dzungar Galdan en septiembre de 1696.", "El líder uigur Emin Khoja (Amīn Khoja) de Turfan se sublevó contra los dzungares en 1720 mientras los dzungares bajo el mando de Tsewang Rabtan eran atacados por los Qing, y luego también desertó y se sometió a los Qing. Los uigures de Kashgar bajo el mando de Yūsuf y su hermano mayor Jahān Khoja de Yarkand se rebelaron en 1754 contra los dzungares, pero Jahān fue hecho prisionero por los dzungares tras ser traicionado por el uigur de Uch-Turfan Xiboke Khoja y el uigur de Aksu Ayyūb Khoja. Kashgar y Yarkand fueron asaltadas por 7000 uigures de Khotan al mando de Sādiq, hijo de Jahān Khoja. Los uigures apoyaron el asalto Qing de 1755 contra los dzungares en Ili, que se produjo al mismo tiempo que las revueltas uigures contra los dzungares. Uigures como Emin Khoja, 'ʿAbdu l-Mu'min y Yūsuf Beg apoyaron el ataque Qing contra Dawachi, el Dzungar Khan. Los Uch-Turfan Uighur Beg Khojis (Huojisi) apoyaron al general Qing Ban-di contra para engañar a Davachi y hacerlo prisionero. Los Qing y Amin Khoja y sus hijos trabajaron juntos para derrotar a los dzungares bajo el mando de Amursana.", "Desde el siglo XVII hasta mediados del XVIII, entre la China propiamente dicha y Transoxania, toda la tierra estuvo bajo el dominio de los dzungares. En Semirechye, los kirguises y los kazakos fueron expulsados a la fuerza por los dzungares y el kanato de Kashgar fue conquistado. Sin embargo, el Imperio Dzungar fue aniquilado por la China Qing entre 1755 y 1758 en un formidable asalto, poniendo fin al peligro de los estados de Asia Central por la amenaza dzungar." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# María Elósegui", "## Abstract", "María Elósegui Ichaso (San Sebastián, 7 de diciembre de 1957) es una jurista española. Catedrática de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, fue nombrada en enero de 2018 jueza en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo.", "## Biografía", "María Elósegui Itxaso es hija del ingeniero José María Elósegui A. y hermana del director de cine y documentalista José María Elósegui I., con el que en 2008 colaboró en el documental El Peine del Viento. Ingeniería de su colocación, en homenaje a la figura de su padre. Su hermana, la doctora Lucía Elósegui, es la coordinadora de trasplantes de la OSI Donostialdea.", "Licenciada en Filosofía y Licenciada en Derecho, es doctora en Derecho y doctora en Filosofía. Sus investigaciones están centradas en interculturalidad y el derecho a la identidad cultural, desde una perspectiva jurídica y filosófica. También realiza trabajos de investigación sobre la igualdad jurídica entre mujeres y hombres. Desde 2018 es además la representante de España en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.", "## Trayectoria profesional", "### Actividad docente", "Ha realizado varias estancias de investigación fuera de España. En 1988-1990 recibió una beca para una investigación postdoctoral en la Universidad de Glasgow (Escocia), otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Posteriormente, en 1990 se incorporó a la Universidad de Valencia como becaria de investigación, gracias al Programa de Reincorporación a España de doctores. Desde 1991 es profesora de la Universidad de Zaragoza, accediendo a la plaza de Titular de Filosofía del Derecho por oposición en 1994. Desde entonces imparte la docencia y desarrolla la investigación en dicha Universidad, donde actualmente es catedrática.", "Durante los años 1996-1997, le fue otorgada una beca de la Fundación alemana Alexander von Humboldt para realizar un trabajo de investigación sobre las acciones positivas para la igualdad entre mujeres y hombres en la Facultad de Derecho de la Universidad Christian Albrechts de Kiel (Alemania), bajo la dirección del catedrático Robert Alexy. La monografía resultado de esa estancia fue publicada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en la sección dirigida por el profesor Rubio Llorente, catedrático de Derecho Constitucional, y expresidente del Consejo de Estado.", "Es visiting professor de las Universidades de Toronto (Canadá), Chicago, UCLA (Los Ángeles), Universidad Laval (Quebec) y el Instituto Alemán de Derechos Humanos, con sede en Berlín (Deutsches Institut für Menschenrechte).", "Actualmente, imparte la docencia de las asignaturas de Filosofía del Derecho, Teoría del Derecho y la asignatura optativa Derecho y Libertades en la Universidad de Zaragoza. Asimismo, coordina la línea de especión de Derechos Humanos, libertades y Derecho Penal, dentro del Máster Universitario en Especialización e Investigación en Derecho de la Universidad de Zaragoza, así como un Programa de Doctorado en este mismo ámbito.", "Ha formado parte del cuerpo docente de la Academia Europea de Teoría del Derecho, con sede en Bruselas, en las Universidades Saint Louis y en la Universidad Flamenca de Bruselas (Facultés Universitaires Saint Louis y Katholieke Universiteit Brussel), desde el año 2001 hasta el 2009, fecha en la que debido a la reforma universitaria (Plan Bolonia) la Academia se extinguió. Asimismo, ha sido llamada a participar como experta en Igualdad en organismos internacionales como la ONU y el Consejo de Europa.", "### Miembro del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", "En enero de 2018 fue elegida por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa como nuevo miembro español del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. El Gobierno de España del Partido Popular había presentado una terna de candidatos, entre los cuales la Asamblea finalmente eligió a Elósegui.", "### Participación en el proyecto de ley de igualdad", "Ella misma afirma haber elaborado, junto con otros tres expertos, el anteproyecto de la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres por encargo del Gobierno español, lo que algunos responsables políticos de la misma negaron.", "Elósegui afirmó ser la coautora del anteproyecto de la ley de igualdad 3/2007, entre otros, en el curriculum vitae enviado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para su proceso de selección como juez de este tribunal. A preguntas de eldiario.es tanto la secretaria general de Igualdad de la época, Soledad Murillo; Mariví Monteserín, ponente de la ley; como Rosa Peris, directora entonces del Instituto de la Mujer negaron participación alguna de Elósegui en la ley. Únicamente Rosa Peris recuerda un documento de asistencia técnica encargado al magistrado José Fernando Lousada Arochena en el que Elósegui colaboró con dos expertos más, pero que (según Peris) no se utilizó para la redacción del anteproyecto, que fue redactado por una comisión interministerial.", "Posteriormente Soledad Murillo envió una carta a María Elósegui en la que rectifica, \"lamenta haberse equivocado\" y hace mención a un certificado del Instituto de la Mujer de 2005 que recoge que había \"formado parte del grupo de expertos que elaboró, a solicitud del Instituto de la Mujer, una propuesta base para la elaboración del borrador de la ley de igualdad entre hombres y mujeres\". Además, el ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, exhibió dicho certificado en el pleno del Congreso en defensa de Elósegui.", "### El modelo de corresponsabilidad entre mujeres y hombres", "La profesora Elósegui aboga por un modelo de igualdad en la diferencia entre mujeres y hombres, lo que supone defender la necesidad de una corresponsabilidad y presencia de ambos en la esfera privada y en la vida pública. En Diez temas de género analiza el concepto de género que subyace en los documentos de la ONU, y su influencia en un cambio de mentalidad a nivel internacional, que se hace sentir en las legislaciones de todos los países del mundo en materias de familia, igualdad de sexos, reparto de roles entre hombres y mujeres.", "Así se exponen los tres tipos de modelos de relaciones entre hombres y mujeres: El primer modelo es el no igualitario, que considera que la mujer es distinta e inferior al hombre. El segundo modelo es el propuesto por varios tipos de feminismo, que abogan bien por la igualdad absoluta de hombres y mujeres, bien por una diferencia también abismal entre los sexos. En los dos casos entienden la igualdad de la mujer como emancipación o liberalización de sus funciones reproductivas, ensalzando su papel en la esfera pública o laboral. El modelo de corresponsabilidad considera deficientes tanto el primero como el segundo modelo, y apoya un tercer paradigma: el de la corresponsabilidad o interdependencia de hombres y mujeres tanto en el espacio privado, compartiendo la educación, crianza de los hijos y las tareas domésticas, como en el espacio público. En definitiva, plantea la necesidad de la conciliación entre los derechos productivos y los derechos reproductivos, tanto para los hombres como para las mujeres.", "### El modelo intercultural. El republicanismo intercultural y la ciudadanía inclusiva", "La profesora Elósegui defiende en varias de sus obras el derecho a la identidad cultural como un derecho humano de cada persona y a su vez la necesidad de una ciudadanía que marque unos elementos comunes para todos los ciudadanos respetando sus diferencias culturales, religiosas, sin exigir una absoluta uniformización. La autora ha recreado el concepto de «republicanismo intercultural » aplicándolo de un modo novedoso a la situación europea contemporánea con sus específicos problemas de la existencia de Estados-nación, de viejas minorías y de la nueva inmigración.", "### La identidad sexual. Homosexualidad y transexualidad", "Tras la publicación de su libro Diez temas de género. Hombres y mujeres ante los derechos productivos y reproductivos, la profesora Elósegui concedió una entrevista en la que afirmaba que, si se construye la identidad al margen del género que marca el ADN, se puede ser más proclive a desarrollar patologías, como enfermedades de transmisión sexual:", "Pero preguntada por la entrevista anterior, ya elegida magistrada del TEDH, afirmó en enero de 2018: «no creo que la homosexualidad produzca patologías».", "Sobre las uniones estables homosexuales, opina que no pueden tener el mismo tratamiento que las heterosexuales:", "Sobre la transexualidad, no está a favor de que, por ley, se pueda exigir a la Seguridad Social una operación quirúrgica de reasignación de sexo irreversible. Además, ha dado conferencias donde afirma que ser transexual es «una enfermedad, una patología, un sufrimiento, una tragedia» que se cura con tratamiento.", "## Premios y galardones", "En 2008, fue galardonada con el Premio Luis Portero de Derechos Humanos por sus investigaciones sobre pluralismo cultural. Es Miembro Correspondiente de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación. En 2019 recibió la Medalla de Oro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.", "## Publicaciones", "Ha escrito diecisiete libros y numerosos artículos (más de cien) relacionados con los Derechos humanos, Filosofía del Derecho e Inmigración.", "Libros:", "Lo físico y lo mental en Henri Bergson, ed. Nau Llibres, Valencia, 1990, 268 pp.", "El derecho a la igualdad y a la diferencia, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer, 1998, 662 p. Agotado.", "La transexualidad: jurisprudencia y argumentación jurídica, Granada, Comares, 379 p, 1999.", "Materiales de prácticas de Teoría del Derecho, Prensas Universidad de Zaragoza, 1998. 2ª edición revisada, 229 p. Agotada y reeditada en el año 2000.", "El rostro de la violencia. Más allá del dolor de las mujeres (Coordinadora), Barcelona, Icaria, enero de 2002.", "Las acciones positivas para la igualdad de oportunidades laborales entre mujeres y hombres. Un análisis de la legislación alemana y la Directiva 76/207/CEE desde la teoría de la argumentación de Robert Alexy, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003. 620 pp.", "Negociación colectiva y prácticas laborales. Perspectiva de género, Barcelona, Icaria, 2005, 521 pp", "Inmigración, empresa y formación. Implicaciones de la inmigración en la organización de las empresas y los centros educativos, Pilar de Luis Carnicer, María Elósegui Itxaso, Yolanda Gamarra, Ángel Martínez Sánchez, Manuela Pérez Pérez, María José Vela Jiménez, Pamplona, Aranzadi-Thomson, 2007.", "Ley de Igualdad y Contrato de Trabajo. Modificaciones del Estatuto de los Trabajadores, Seguridad Social, Infracciones y Sanciones, Prevención de Riesgos y Procedimiento Laboral, Sistemática Memento, Dossier Práctico Francis Lefrebvre. Coordinador Fernando Lousada. Autores Fernando Lousada, Jaime Cabeza, María Elósegui y Teresa Pérez del Río, 2007", "\"Derechos Humanos y pluralismo cultural'\", Madrid, Iustel, 2009, 289 p. Investigación galardonada con el premio Luis Portero de Derechos Humanos 2008, concedido por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, patrocinado por el Ayuntamiento de Granada. Publicado un capítulo en inglés Law and Cultural Diversity in Spain, en el libro colectivo FOBLETS, M.C (ed). The Response of the State Law to the Expression of Cultural Diversity, Bruselas, Bruylant, Francqui Foundation, 2010.", "Diez temas de género: hombre y mujer ante los derechos productivos y reproductivos, Ediciones Internacionales Universitarias, 2ª edición, 2011", "El derecho a la identidad cultural en la Europa del siglo XXI, Ediciones Universidad de Navarra, Eunsa, 2012", "VVAA. El diálogo intercultural en España: un requisito de la educación y cultura de paz, Madrid, Fundación Europea Sociedad y Educación, 2009.", "Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos (ESO), Ed. Reverté-Aguilar.", "Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos (PRIMARIA), Ed. Reverté-Aguilar.", "Ética Cívica (4º ESO), Ed. Reverté-Aguilar.", "El concepto jurisprudencial de acomodamiento razonable: el Tribunal Supremo de Canadá y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante la gestión de la diversidad cultural y religiosa en el espacio público, Prólogo de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Editorial Aranzadi, 2013", "Artículos:", "\"“La legislación vigente sobre la asignatura de Politik en las escuelas alemanas”, Revista de Estudios Políticos, (2011), en prensa.", "“La mente del legislador en los programas de la asignatura de educación política en las escuelas alemanas, en la LOE y en la legislación educativa de la CAPV”, Revista vasca de Administración Pública, n.º 89, enero-abril, (2011), pp. 265-310.", "“El libro verde de la RSC de la Comisión Europea y la teoría de los stakeholders desde la perspectiva de género”, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, n.º 21, de diciembre de 2010, pp. 1-38.", "“El concepto de laicidad abierta en el informe Bouchard-Taylor para Québec”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 23, (2010), ISSN 1696-9669.", "“El modelo de interculturalidad en el informe de la Comisión Bouchard-Taylor para Québec”, Anuario de Derechos Humanos, Nueva Época, Vol. 11, (2010), pp. 129-164.", "“ La política legislativa de inmigración en Québec y su reflejo en el informe Bouchard-Taylor ”, Derecho Migratorio y Extranjería, n.º 22, (2009), pp. 281-234.", "“Educar en la corresponsabilidad entre mujeres y hombres: la igualdad necesaria”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, n.º. 20, 2009.", "¿En qué, por qué y para qué somos diferentes varones y mujeres? Thémata: Revista de filosofía, 0212-8365, 2253-900X, N.º 35, 2005 (Ejemplar dedicado a: Debate sobre las antropologías), págs. 125-136", "Las recomendaciones de la ECRI sobre discurso del odio y la adecuación del ordenamiento jurídico español a las mismas, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 1696-9669, N.º. 44, 2017" ]
[ true, true, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Batalla de Santa Cruz de Tenerife (1657)", "## Abstract", "La batalla de Santa Cruz de Tenerife tuvo lugar el 30 de abril de 1657 en el contexto de la guerra anglo-española de 1655-60, en la que la república inglesa liderada por Oliver Cromwell estaba enfrentada a la España de Felipe IV por el control del comercio con las Indias.", "La armada inglesa al mando del almirante Robert Blake y el contraalmirante Richard Stayner penetró en el puerto de la ciudad y atacó a la flota de Indias que el general Diego de Egües y su segundo José Centeno tenían allí amarrada tras haber llegado desde Veracruz y La Habana. En el transcurso del combate, que se prolongó durante todo el día, hubo 300 muertos en el bando español y resultaron destruidas ocho de las naves allí fondeadas, aunque la carga que transportaban, desembarcada antes de la batalla, logró mantenerse a salvo. Por la parte inglesa se reportaron 50 muertos y 120 heridos. Empujadas por un viento favorable, todas las naves inglesas consiguieron salir del puerto maltrechas.", "## Contexto histórico", "### Crisis en España", "La década de los años 1640 no había sido fácil para España, bajo el reinado de Felipe IV y la privanza del Conde-Duque de Olivares y más tarde de Luis de Haro: los alzamientos independentistas ocurridos en Cataluña (1640), Andalucía (1641), Sicilia (1646), Nápoles (1647) y Aragón (1648) habían sido sofocados, pero persistía la guerra de independencia de Portugal; la guerra de Flandes había terminado en 1648 con la pérdida de Holanda; la guerra de los Treinta Años, terminada en Europa el mismo año, tenía su continuación en la guerra contra Francia; los ingresos provenientes de las Indias disminuían, en gran parte por los ataques de piratas y corsarios ingleses y holandeses a las colonias; las graves epidemias de 1647-52 habían diezmado la población; la hacienda pública, agotada con tanto gasto, había suspendido pagos (una vez más) en 1647, debiendo recurrir el Estado a renegociaciones de la deuda externa, subidas de impuestos y devaluaciones de la moneda. Fue lo que posteriormente se llamaría la crisis de 1640, enmarcada en el desarrollo de la decadencia española.", "### Guerra civil en Gran Bretaña", "En las islas británicas, la época había sido aún peor: Inglaterra, Escocia e Irlanda, las tres bajo el reinado de Carlos I de Inglaterra, estaban enfrascadas en las Guerras de los Tres Reinos, una serie de conflictos provocados por la intolerancia religiosa entre católicos, covenanters y protestantes y por las diferencias políticas entre parlamentarios y realistas. A la guerra de los Obispos (1639) siguieron la primera guerra civil inglesa (1642-45), la guerra civil escocesa, la segunda guerra civil inglesa (1648-49), la ejecución de Carlos I, la instauración de la república y la tercera guerra civil inglesa (1649-51), mientras Irlanda era ocupada militarmente tras las guerras confederadas.", "En 1653 Oliver Cromwell había asumido el poder absoluto sobre los tres reinos como Lord Protector. Atrás quedaban más de 800.000 muertos y ya la república estaba embarcada en una nueva guerra contra Holanda motivada por la rivalidad comercial entre ambos países.", "### Casus belli: el comercio en las Indias", "Desde el descubrimiento de América, las Bulas Alejandrinas otorgaban a la Corona de Castilla el derecho exclusivo a la conquista y el monopolio comercial en las Indias, confirmados posteriormente por las leyes de Indias, según las cuales el comercio por parte de mercantes extranjeros estaba considerado por las autoridades españolas como contrabando.", "Las relaciones anglo-españolas habían sido cordiales desde que en 1630 el tratado de Madrid puso fin a la guerra que habían mantenido Felipe IV y Carlos I, e incluso España había sido el primer país en reconocer a la nueva república, pero en 1654 Cromwell, disconforme con el monopolio comercial español sobre las Indias, envió sin previo aviso hacia el Caribe una expedición militar bajo el mando de William Penn y Robert Venables con el objetivo de establecer una base de operaciones y apoderarse de la flota del tesoro española. Tras ser rechazados en su ataque a La Española, éstos marcharon contra Jamaica, desalojando a las fuerzas españolas allí presentes. España exigió la restitución de la isla y se reafirmó en su derecho al monopolio comercial en las Indias. Al fracasar las negociaciones diplomáticas, Felipe IV ordenó cortar las relaciones con Inglaterra y confiscar los bienes de los ciudadanos ingleses en España; Cromwell respondió con una declaración formal de guerra contra España.", "En el transcurso de la guerra Cromwell señaló como objetivo prioritario la captura de la flota de Indias española, que anualmente llegaba desde América cargada de riquezas. Ya en 1656 la armada inglesa atacó la flota de Juan de Hoyos, capturando parte de su carga, y durante todo el año siguiente el almirante Robert Blake y su segundo Richard Stayner se mantuvieron frente a las costas de Andalucía acechando la llegada de una nueva flota.", "## Preparativos", "### La flota de Indias fondea en Tenerife", "La flota de Indias, formada por dos galeones, ocho mercantes y un patache bajo el mando de Diego de Egües y de su segundo José Centeno, salió de Veracruz cargada con la plata americana en agosto de 1656, y tras hacer escala en La Habana, donde una docena de fragatas inglesas habían estado acechando su llegada hasta unos días antes, llegó a La Palma el 18 de febrero, desde donde marchó hasta Tenerife. El 26 del mismo mes zarpó hacia la península, pero a la altura de Gran Canaria fue alcanzada por un mensajero del gobernador de Canarias Alonso Dávila advirtiéndole de la presencia de la flota inglesa en las costas de Andalucía. Este aviso y la rotura de un mástil de la nao capitana convenció a Egües para volver al abrigo del puerto de Santa Cruz. Habiendo recibido instrucciones de Felipe IV para permanecer allí hasta nueva orden, Egües ordenó desembarcar la carga de las naves y ponerla a salvo de un hipotético ataque inglés. El 14 de marzo comenzó la operación de descarga de las naves, fijándose un plazo de dos meses para la terminación de la misma.", "### La armada inglesa se dirige hacia Canarias", "Entretanto la flota inglesa, 23 navíos de guerra bajo el mando del almirante Robert Blake con John Bourne como vicealmirante y Richard Stayner como contraalmirante, había pasado el invierno frente a la costa andaluza esperando capturar la flota de Indias a su llegada a Cádiz. Habiendo recibido inteligencia sobre la llegada de Egües a Tenerife y sobre los tratos en que andaban los españoles con el holandés Michiel de Ruyter para transportar el tesoro a Flandes, la armada inglesa puso rumbo a Canarias.", "### El puerto de Santa Cruz", "La actual ciudad de Santa Cruz era por aquel entonces un núcleo de aproximadamente 1.125 habitantes, dependiente del ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Su puerto, en forma de semicírculo, estaba protegido por el castillo de San Cristóbal y por una serie de reductos armados con artillería y mosquetería y unidos entre sí por una muralla paralela a la costa (el castillo de San Juan, más al sur, quedaba fuera de tiro; el de Paso Alto era sólo un fortín en esta fecha). Las naves estaban amarradas borda con borda, lo más cerca posible de tierra; además de la flota de Egües se encontraban en el puerto otras naves más hasta el número de 16. Alonso Dávila era el capitán general de las islas, que en previsión de posibles ataques había dispuesto una fuerza numerosa: Tenerife contaba para su defensa con 10 000 hombres, 1000 arcabuces, 300 mosquetes y 150 quintales de pólvora. Otros personajes destacados en la defensa de la plaza fueron el lugarteniente de Dávila, Bartolomé Benítez de la Cueva, el corregidor y capitán a guerra Ambrosio de Barrientos, el sargento mayor Juan Fernández Franco, el castellano de San Cristóbal Fernando Esteban Guerra de Ayala y su mujer Hipólita Sopranis.", "## Ataque inglés al puerto de Santa Cruz", "### La batalla", "A las 8 de la mañana del lunes 30 de abril, 12 fragatas inglesas encabezadas por el Speaker de Richard Stayner se adentraron en fila en el puerto hasta situarse tan cerca de las naves españolas como para que éstas les dejaran a cubierto de los proyectiles lanzados desde el castillo y los reductos, y tras desplegarse comenzaron a luchar contra estas. Poco después el resto de la flota inglesa, con Blake al mando, tomó posición más afuera, empezando un intenso intercambio de fuego de artillería con las baterías de tierra.", "Los barcos mercantes españoles fueron abordados fácilmente por los ingleses; sólo los galeones de Egües y Centeno consiguieron oponer cierta resistencia, pero superados en número, a mediodía fueron incendiados por sus capitanes para evitar que fuesen tomados por los enemigos. Las fragatas inglesas intentaron tomar como presas los navíos abordados, pero perdida ya toda la flota española, la artillería arreció en su ataque contra los ingleses, y Blake dio órdenes de abandonar e incendiar todos los barcos españoles.", "A las 3 de la tarde, todos los navíos españoles habían sido destruidos y los ingleses comenzaron su retirada, que no pudieron completar hasta que al atardecer, un cambio de viento les empujó mar adentro; la fragata de Stayner, desarbolada y haciendo aguas, hubo de ser remolcada.", "### Resultados", "Por la parte inglesa hubo 50 muertos y 120 heridos; los daños sufridos por las naves fueron reparados en los dos días siguientes. Los ingleses se llevaron dos mercantes capturados, con carga de cuero y vajilla.", "En el bando español hubo cerca de 300 muertos, 5 de ellos de entre la gente de tierra y el resto de la marinería, perdiéndose 11 de las naves fondeadas en el puerto (los dos galeones, siete mercantes hundidos y dos capturados) y parte de su carga, que todavía en la fecha del ataque no había sido desembarcada. Las pérdidas fueron valoradas por los ingleses en 10 millones de libras esterlinas o 48 millones de pesos. El tesoro desembarcado de las naves con anterioridad al ataque, valorado entre 5 y 10 millones de piezas de a ocho, se transportó a San Cristóbal de La Laguna, varios kilómetros tierra adentro, en previsión de un segundo ataque inglés, que no llegó a producirse.", "Vista la situación, Felipe IV ordenó dar por terminado en Santa Cruz el viaje de la flota de Indias. Como era habitual, sólo una parte de la carga era para la corona, siendo el resto propiedad de particulares, en cuyo inventario se encontraron numerosas mercancías de contrabando; de la requisa de éstas el Estado obtuvo una cantidad superior a la pérdida en la batalla.", "La ausencia de barcos en los que transportarlo motivó que el dinero quedase inmovilizado en Canarias hasta el 28 de marzo de 1658, cuando Egües y Centeno consiguieron arribar con él a El Puerto de Santa María en dos embarcaciones de cabotaje.", "## Valoración de los hechos", "Como ocurre a menudo, el análisis de los hechos varía según quién cuente la historia, y en la valoración de los resultados y de sus consecuencias influyen grandemente las simpatías nacionalistas, hasta el punto de que acabado el episodio, ambos contendientes se atribuyeron la victoria:", "En el bando anglófilo se resaltó la intrepidez de la expedición, la total destrucción de la flota española, la diferencia en el recuento de bajas y las cuantiosas pérdidas en el bando español.", "En el bando hispanista se tomó más en consideración que se consiguiera mantener a salvo el grueso del tesoro que la flota transportaba, minimizando las pérdidas, y que se impidiera a los ingleses el apresamiento de las naves españolas y el desembarco y conquista de la plaza, habida cuenta de la inferioridad de armamento con que contaban los defensores.", "### Jactancia inglesa", "Cuando las noticias de lo ocurrido llegaron a Inglaterra a finales de mayo, el encuentro se celebró como una resonante victoria. Cromwell felicitó a Blake y el parlamento inglés acordó concederle una joya por valor de 500 libras. Stayner fue nombrado sir, al capitán John Story, que había llevado la noticia a Londres, se le gratificó con otras 100 libras y se dispuso la celebración de un día de acción de gracias. Blake no llegó a ser recibido en Londres, pues murió poco antes de su regreso, afectado de escorbuto.", "Como una victoria inglesa sería también valorada por la casi totalidad de los historiadores británicos que posteriormente tocaron el tema y por los biógrafos de Blake, así como por algunos otros autores de terceros países y algún español.", "El historiador británico C.H. Firth sugirió que, debido a las pérdidas económicas habidas en este encuentro y en la captura de la flota del año anterior frente a las costas de Cádiz, las tropas españolas sufrieron una merma en su operatividad en las campañas de Portugal y de los Países Bajos, donde en los meses siguientes las tropas inglesas y francesas, bajo el mando de John Reynolds y Turenne, que actuaban conjuntamente según lo establecido en el tratado de París, superaron a los tercios españoles dirigidos por Juan José de Austria y Luis de Condé, y que la falta de navíos con los que cubrir la carrera de Indias fue el motivo que llevó a España a abrir el monopolio comercial que tan celosamente había mantenido, ofreciendo a las Provincias Unidas tomar parte en el negocio.", "### Optimismo español", "En España fueron igualmente optimistas con el resultado: Felipe IV concedió a Canarias el comercio con América por tres años, agradeció a Egües sus servicios y le premió con una encomienda de indios de 2.000 ducados de renta en la provincia americana que él eligiese, y a Centeno con una de 1.500. (No corrió la misma suerte Juan de Benavides, quien fue encarcelado y decapitado tras rendir la flota bajo su mando ante el ataque de Piet Hein en la batalla de la bahía de Matanzas de 1628.)", "Cuando Carlos IV concedió a Santa Cruz de Tenerife en 1803 el título de villa exenta, dispuso que en su escudo figurasen tres cabezas de león, animal heráldico de Inglaterra, en recuerdo de las tres victorias que la ciudad tuvo contra los ingleses: contra Blake en 1657, Jennings en 1706 y Nelson en 1797.", "De entre los historiadores españoles, destacaron los canarios: Viera y Clavijo, quien describió la batalla como una clara victoria de las fuerzas locales, en la misma línea que Núñez de la Peña, Dugour, Rumeu de Armas, Millares, Joaquín Blanco o el británico Richard F. Burton. Otros autores españoles que escribieron la historia local o nacional, omitieron el encuentro o lo mencionaron sin extenderse en detalles.", "Cuarenta años después del análisis de Firth, el canario Rumeu de Armas le dio la réplica sugiriendo que las verdaderas intenciones de Blake eran el desembarco y toma de la plaza, misión en la que fracasó, y señalando que la batalla «ni se puede considerar como un hecho glorioso ni las consecuencias de la misma supusieron graves contratiempos para España», ya que exceptuando los galeones, el resto de las naves eran de pequeño porte, que la inferioridad de las fuerzas defensoras era manifiesta y que la cantidad económica perdida no era un grave inconveniente para España." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Bigfoot (camión)", "## Abstract", "Bigfoot es un camión monstruo, cuyo diseño original comenzó a partir de una camioneta Ford F-100 de 1974, que fue modificada por su propietario Bob Chandler a partir de 1975. En 1979, los cambios introducidos fueron tan profundos que llegó a ser considerada como la primera \"camioneta monstruo\". En los años posteriores se han introducido otros camiones con el nombre de \"Bigfoot\", y en los Estados Unidos la propia palabra bigfoot sigue siendo un popular apelativo genérico para denominar a un camión monstruo.", "## Primeros años", "Chandler, ex trabajador de la construcción y entusiasta del todoterreno del área de San Luis (Misuri), comenzó a competir en 1975, utilizando la camioneta Ford F-250 de 1974 con tracción en las cuatro ruedas de la familia Chandler, y descubrió que los talleres automotrices en el Medio Oeste generalmente no tenían las piezas necesarias para reparar los frecuentes daños. Para remediar este problema, Chandler y su esposa Marilyn, junto con su amigo Jim Kramer, abrieron una tienda llamada Midwest Four Wheel Drive and Performance Center en Ferguson (Misuri). La tienda se mudó a Hazelwood (Misuri), en 1984, que permaneció como la sede de Bigfoot hasta 2015, cuando se trasladó a Pacific (Misuri).", "En 1979, Chandler reemplazó el ensamblaje inferior de la camioneta con el de un camión con tracción y dirección en las cuatro ruedas que usaba neumáticos de 48 pulgadas obtenido de un excedente militar. Esta modificación llamó la atención del público, y Chandler comenzó a hacer apariciones en exhibiciones de tractores y coches con su recién bautizado \"Bigfoot\" (llamado así por el pesado aspecto del tren motor del vehículo) para mostrar las capacidades de la camioneta, así como para promover su tienda. La creciente popularidad del camión llevó a su aparición en la película de Gus Trikonis Take This Job and Shove It de 1981 (que también presentaba el primer camión monstruo USA-1 acreditado con un nombre diferente).", "El siguiente experimento de Chandler resultaría revolucionario. En 1981, colocó dos coches para el desguace en un campo, de forma que Chandler pudiera filmarse a sí mismo aplastándolos con el Bigfoot como una broma. Cuando Chandler comenzó a reproducir el video en su tienda, un hombre que promocionaba un evento de deportes de motor en Columbia (Misuri), le pidió que repitiera el truco frente al público. Después de una vacilación inicial debido a la imagen destructiva que transmitiría, Chandler finalmente accedió a actuar en el evento en abril del año siguiente en lo que posiblemente haya sido el primer aplastamiento de un automóvil ante el público. Más adelante ese mismo año, un segundo Bigfoot con llantas deportivas de 66 pulgadas de alto, construido para ayudar a satisfacer la creciente demanda de ver el vehículo, recibió más atención de los medios importantes al aplastar coches en el Pontiac Silverdome en Pontiac (Míchigan). En 1983, Bigfoot comenzó a recibir patrocinio de la Ford Motor Company, una relación que continuó hasta 2005.", "En 1984, muchos propietarios de camiones de todo el país habían comenzado a imitar el modelo de Chandler de equipar sus vehículos con llantas de 66 pulgadas de alto, y algunas camionetas tenían llantas aún más grandes. Los promotores de camiones y tractores, como SRO Motorsports (más tarde la United States Hot Rod Association) y Golden State Promotions, notaron la creciente popularidad de los camiones gigantes y comenzaron a reservar varios para aplastar coches en sus eventos, con el resultado final de organizarse pruebas de aplastamiento de autos al estilo de las carreras de aceleración. Un ejemplo popular de los primeros días de las pruebas para camiones monstruo se presenta en el lanzamiento del video casero de 1986 \"Return of the Monster Trucks\", en el que se incluyen demostraciones de aceleración, el aplastamiento de un automóvil y el paso por un barrizal, todo en la misma prueba. Bigfoot ganó ese evento, celebrado en el Louisiana Superdome, así como la mayoría de las competiciones en las que participó a mediados de la década de 1980. En este punto, Chandler ya había construido una flota completa de camiones \"Bigfoot\" para satisfacer la gran demanda de su vehículo, que se mantuvo como el camión monstruo más popular y comercializable a pesar de la gran cantidad de imitadores. En 1987, Chandler fundó la Monster Truck Racing Association, que sigue siendo hoy la voz principal en la seguridad de los camiones monstruo.", "Otra forma de competencia a la que tuvo que enfrentarse Chandler fue el tamaño físico de sus competidores. Muchos propietarios de camiones habían comenzado a llamar a sus vehículos \"el camión monstruo más grande del mundo\", por lo que Chandler equipó su vehículo \"Bigfoot 4\" con ruedas de 10 pies (3 m) de altura que le había comprado al propietario de un depósito de chatarra en Seattle por 1000 dólares. Los neumáticos habían sido utilizados anteriormente por el Ejército de los EE. UU. en Alaska en su overland train en la década de 1950. En 1986, Chandler construyó un camión nuevo, el \"Bigfoot 5\", específicamente para los neumáticos. Tras su debut público en Indianápolis, Indiana, el camión se llevó inmediatamente el título de \"el camión monstruo más alto, más ancho y más pesado del mundo\" y finalmente recibió el reconocimiento oficial del título por parte del \" Libro Guinness de los récords \" en 2002. Con un segundo juego de neumáticos de 10 pies (3 m) de diámetro, el camión mide 15,5 pies (4,7 m) de alto, 20 pies 5 pulgadas (6,2 m) de ancho y pesa más de 38 000 libras (17 236 kg).", "## Historia de las carreras de Camiones Monstruo", "La incipiente cadena de televisión de deportes ESPN también tomó nota de la popularidad de los camiones monstruo en la década de 1980 y comenzó a mostrar eventos promovidos por la Asociación de Hot Rod de los Estados Unidos y TNT Motorsports de manera regular. Con las transmisiones frecuentes de carreras de camiones monstruo, el siguiente paso lógico fue crear una serie de campeonatos de carreras. TNT comenzó la primera serie reconocida en 1988 y estuvo dominada por Bigfoot durante gran parte de la temporada. Sin embargo, el novato advenedizo Rod Litzau, conduciendo el camión USA-1, cobró impulso y superó a Bigfoot en la clasificación antes del último fin de semana de la temporada en Louisville. Con la forma en que se estructuraron el sistema de puntos y los grupos de eliminación, Bigfoot (pilotado por Rich Hooser) y USA-1 se enfrentaron en la ronda semifinal, con USA-1 asegurando el campeonato por puntos si vencía a Bigfoot. USA-1 ganó la carrera de manera espectacular y se llevó el campeonato. Después de no alcanzar el título, el equipo Bigfoot tomó la decisión de cambiar su enfoque en 1989, centrándose menos en la competición y más en la investigación y el desarrollo, además de realizar eventos frecuentes para USHRA y USA Motorsports y un calendario limitado para las retransmisiones de la TNT.", "Durante este tiempo, Chandler comenzó a trabajar con programas de diseño asistido por computadora (CAD) y, utilizando la tecnología que había aprendido de las carreras todoterreno profesionales, diseñó un bastidor tubular para su siguiente camioneta Bigfoot, junto con un sistema de suspensión con nitrógeno de 24 pulgadas (61,0 cm) de recorrido. Esta innovación permitió que Bigfoot tuviera cuatro veces más recorrido de suspensión que los utilizados por casi todos los camiones monstruo anteriores. Chandler recibiría una patente por sus diseños. Después de probar el vehículo durante tres meses, el conductor Andy Brass debutó a finales de 1989 con la octava versión de Bigfoot, que disponía del nuevo bastidor y de la suspensión mejorada. Hizo su debut oficial en el recinto ferial del Estado de Indiana en Indianápolis, en el Four Wheel and Off Road Jamboree, en un espectáculo especial que hacía el número 5000 para Bigfoot, y donde todos los vehículos de Bigfoot se reunieron en un solo lugar por primera vez. Hizo su debut en la competición en una carrera de la USHRA en el Astrodome en Houston, Texas, llegando a la ronda final de la prueba antes de enfrentarse al Taurus de Jack Willman.", "Al año siguiente, después de participar en las carreras de la USHRA en Anaheim y Pontiac (Míchigan), la camioneta debutó en el circuito de puntos del TNT Motorsports Monster Truck Challenge en Memphis. El chasis Bigfoot 8 fue prohibido brevemente en el circuito el 5 de abril de 1990, debido a una aclaración de la regla que solo permitía emplear suspensiones de ballesta y muelles helicoidales. Aunque TNT declaró que la seguridad era la razón principal de la aclaración, también admitieron que otra razón era que Bigfoot 8 simplemente era demasiado avanzado tecnológicamente y estaba alterando el equilibrio competitivo de la serie. El ex corredor de BMX John Piant, pilotando Bigfoot 4 corrió sustituyendo al Bigfoot 8 en múltiples eventos, y Andy Brass llevó al Bigfoot 4 a la victoria en el Louisville Motor Speedway. El Bigfoot 8 regresó al circuito de la TNT después de que se levantó la prohibición temporal. Chandler también emprendió acciones legales contra la TNT.", "El equipo Bigfoot terminó ganando 24 pruebas esa temporada y se llevó el campeonato por puntos de la TNT de 1990, imponiéndose sobre Greg Holbrook con el Equalizer de Gary Cook, y sobre Carolina Crusher con el camión diseñado por Gary Porter, siendo el primer campeonato de carreras para el equipo Bigfoot. También ese año, Piant se llevó el Campeonato de la Triple Corona de Eventos Especiales, además de quedar tercero en la nueva serie de puntos de la USHRA. Después de no ganar ningún campeonato en 1991, el Team Bigfoot pasaría un período de 12 años desde 1992 hasta 2003 ganando al menos un campeonato al año, obteniendo un total de 16 victorias en campeonatos de la serie durante ese período.", "A partir de 2019, el Team Bigfoot ha ganado un total de 50 campeonatos de la serie.", "## Comienzo del siglo XXI", "Bigfoot sigue teniendo demanda. Entre sus patrocinadores figuran Firestone, Summit Racing y Vi-Cor. En diciembre de 2005, finalizó el patrocinio de Bigfoot con Ford, aunque no se anunció oficialmente hasta 2007.", "Los vehículos de Chandler dejaron de intervenir en eventos para la serie Monster Jam en 1998, debido a una disputa sobre la licencia de imágenes y videos, y no ha regresado desde entonces. Bigfoot también apareció con frecuencia para USA Motorsports y Motorsports Entertainment Group hasta que esas empresas fueron compradas por la empresa matriz de la USHRA en ese momento, PACE Motorsports.", "Bigfoot todavía corre para la Special Events Promotion Company, Chris Arel Motorsports, Toughest Monster Truck Tour, Monster Nation, Monster X Tour, Checkered Flag Promotions y muchos otros.", "En mayo de 2006, Bigfoot fichó como piloto a la ex luchadora y conductora de Monster Jam, Debrah Miceli. Miceli condujo el \"Bigfoot 10\" hasta el final de la temporada 2007 de la Major League de Monster Trucks (MLMT), aunque después pasó a pilotar para la Feld Motorsports.", "En julio de 2010, el patrocinador de Bigfoot, Firestone, entonces también patrocinador de las Grandes Ligas de Béisbol, llevó a Bigfoot al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol como un camión de exhibición. Para cumplir con el patrocinio oficial de vehículos de MLB mientras Firestone lo usaba, el chasis Bigfoot 10 presentaba una carrocería del Chevrolet Silverado. En marzo de 2012, Bigfoot se asoció con Robby Gordon para promocionar su bebida energética SPEED y su nueva serie de carreras Stadium Super Trucks. Para la asociación, un chasis construido inicialmente para el propio Gordon se denominó Bigfoot 19. A pesar de una imagen promocional que mostraba la carrocería como un Ford, esta camioneta también competiría con una carrocería Silverado altamente modificada. Por su innovación de crear camiones monstruo, Bob Chandler ha sido incluido en múltiples salones de la fama. En 2006, fue incluido en el Salón de la Fama del Deporte de Misuri. En noviembre de 2011, fue incluido en el Salón de la Fama del Museo Internacional de los Monster Truck con su selección inaugural. El ex conductor Jim Kramer fue incluido en la segunda clase al año siguiente. Además, en 2013, Chandler fue incluido en el Salón de la Fama del Automovilismo Todoterreno (\"OrMHoF\").", "El 30 de noviembre de 2018, Bigfoot fue anunciado como uno de los participantes en la nueva gira Hot Wheels Monster Trucks Live, coproducida por el propietario de Hot Wheels, Mattel, y Raycom-Legacy Content Company. Es una relación publicitaria que se remonta a la década de 1980.", "## Lista de vehículos", "La siguiente es una lista de todos los vehículos construidos o propiedad de Bigfoot 4×4, Inc. El Bigfoot #13 se omitió debido a la superstición sobre el número 13.", "## Snake Bite", "Snake Bite (Mordedura de Serpiente) es un nombre y un aspecto alternativos que a veces se usan cuando un segundo camión está programado para aparecer en el mismo evento. El primer \"Snake Bite\" (usando el chasis de Bigfoot 4) fue conducido originalmente por Gene Patterson, bajo el seudónimo de Colt Cobra. Llevaba una máscara para ocultar su identidad y provenía de la ciudad ficticia de Cobra Creek, Colorado. Otros camiones y conductores de Bigfoot han utilizado distintas identidades con el paso de los años.", "## Videojuegos", "Bigfoot ha sido el foco de múltiples videojuegos. El primer videojuego Bigfoot fue lanzado en 1990 por Acclaim Entertainment para Nintendo Entertainment System. Bigfoot también es el camión destacado en la serie Monster Truck Madness de Microsoft de la década de 1990. Bigfoot: Collision Course se lanzó en varias plataformas en 2008. Monster Truck Destruction, lanzado en las plataformas iOS y Android en 2012, también presenta varios camiones monstruo. Bigfoot Crush es un juego de arcade de 2020 lanzado por UNIS.", "## Apariciones en cine y televisión", "El Bigfoot original interviene en la película de 1981 Take This Job and Shove It, donde aparece como el camión personal del personaje principal. Esta fue la primera aparición de un camión monstruo en una película. El personaje Aech utiliza un Bigfoot virtual dentro del universo OASIS de realidad virtual en la película de 2018 Ready Player One. Otras apariciones de camiones Bigfoot en películas incluyen Cannonball Run II, Loca Academia de Policía 2, Road House, Loca Academia de Policía 6, Tango y Cash, Monster Man y Los ángeles de Charlie: Al límite.", "Bigfoot también ha sido una parte destacada de las series de televisión animadas. Bigfoot and the Muscle Machines fue una miniserie animada de 1985 producida por Marvel Productions como parte de su serie de antología Super Sunday. Una versión de Bigfoot con consciencia propia fue uno de los personajes principales de la serie animada The Power Team; se incluyó para publicitar el videojuego NES. En 2006 se estrenó una serie de televisión de Discovery Kids llamada Bigfoot Presents: Meteor and the Mighty Monster Trucks.", "## Legado", "Bigfoot fue incluido por la revista Hot Rod como uno de los 100 vehículos más influyentes en la historia del hot rodding en su edición de febrero de 2009, ocupando el puesto 69 de la lista.", "El camión también ingresó en el Salón de la Fama Internacional de los Camiones Monstruo en 2011." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Los Cuatro Fantásticos (película de 1994)", "## Abstract", "The Fantastic Four es una película independiente de 1994 basada en los personajes homónimos de Marvel Comics.", "La película se realizó con bajo presupuesto y fue producida por Roger Corman y Bernd Eichinger (quien sería luego productor de una de mayor presupuesto) y distribuida directamente para video ya que la única intención de la productora era mantener los derechos sobre los personajes.", "La historia cuenta el origen de los 4 fantásticos y su batalla en equipo contra su némesis el Dr Doom, combinando narrativamente los orígenes de los cómics Los 4 Fantásticos #1 y el origen de Doom de Fantastic Four Annual #2 con elementos originales. A pesar de tener programado su estreno en 1994, la película finalmente no se estrenó de manera oficial, pero copias ilegales en Internet han circulado a través de los años.", "## Sinopsis", "Reed Richards (Alex Hyde-White) y Victor Von Doom (Joseph Culp) son dos estudiantes de ciencia a los que un experimento les sale mal, coincidiendo con el paso de un cometa. Victor aparentemente muere desfigurado y Reed abandona la ciudad, dejando la casa de huéspedes de la madre de Sue (Mercedes McNab) y Johnny Storm (Phillip Van Dyke), siendo ellos niños. También se despide de Ben Grimm (Michael Bailey Smith), su mejor amigo y también amigo de la familia Storm.", "Diez años más tarde, Richards vuelve y convence a Sue, Johnny y Ben para que le ayuden a realizar el mismo experimento que resultó fallido con Victor, coincidiendo de nuevo con el paso del cometa. Esta vez lo realizan en una nave y como recibirán rayos cósmicos de ese cometa necesitan de un diamante para que todo funcione, el cual es cambiado por \"el Joyero\" y por ende, el experimento vuelve a salir mal, quedando expuestos a radiación cósmica.", "La nave choca contra la Tierra quedando los 4 completamente ilesos y se dan cuenta de que esta radiación les concede a cada uno poderes especiales; Reed con la capacidad de estirar su cuerpo de manera elástica; Sue puede volverse invisible; Johnny puede generar fuego de su cuerpo y Ben se convierte en la Mole; debido a que su cuerpo se convierte en roca orgánica. Pero antes de que puedan siquiera probarlos son capturados por los hombres de un villano llamado Dr. Doom quienes posan como Marines y en sus dominios de Latveria, los cuatro conocen a su enemigo. Posteriormente usando sus poderes escapan de la guarida de Doom y se reagrupan en el Edificio Baxter donde deciden que hacer ahora que tienen superpoderes. Ben abandona al grupo sintiéndose como un fenómeno y consigue refugio en la guarida del Joyero, la cual es custodiada por muchos vagabundos.", "Víctor fue uno de los que necesitaba el diamante para obtener la radiación del cometa, ese diamante robado por el Joyero es regalado por este a una escultora ciega llamada Alicia Masters para convertirla en su novia, a lo que ella rehúsa. Ella había sido previamente secuestrada poco después de haber tenido un ameno encuentro con Ben a quien le dedica una de sus esculturas. Doom y sus secuaces tratan de obtener el diamante negociando antes con el Joyero pero Doom amenaza con matar a Alicia, por lo que Ben ataca y vuelve a su forma humana aunque sin poder rescatar a Alicia. Ahora perseguido por los secuaces de Doom, Ben regresa a su forma mutada.", "Se desata un enfrentamiento armado entre los secuaces de Doom y los del Joyero. Doom logra tomar el diamante para darle poder a un potente cañón láser con el que pretende destruir Nueva York. Ben regresa con sus amigos y de inmediato Reed deduce que Doom en realidad es Víctor. Siendo los 4 los únicos capaces de detener a Doom, obtienen sus trajes hechos por Sue y viajan al Castillo de Doom en Latveria. Tras derrotar a los secuaces de Doom con sus poderes, Reed lucha contra Doom quien aparentemente se suicida al lanzarse de su castillo, pero su guante aun en el balcón comienza a moverse. Johnny transformado en la Antorcha Humana logra con dificultad desviar el rayo al espacio. Ben logra rescatar finalmente a Alicia quien no teme a su alterada apariencia. Los 4 deciden usar sus poderes para combatir al mal y Reed y Sue contraen matrimonio.", "## Reparto", "Alex Hyde-White como Reed Richards.", "Rebecca Staab como Sue Storm. Mercedes McNab como Sue (niña).", "Mercedes McNab como Sue (niña).", "Jay Underwood como Johnny Storm. Phillip Van Dyke como Johnny (niño).", "Phillip Van Dyke como Johnny (niño).", "Michael Bailey Smith como Ben Grimm. Carl Ciarfalio como La Mole.", "Carl Ciarfalio como La Mole.", "Joseph Culp como Victor Von Doom.", "Kat Green como Alicia Masters.", "Ian Trigger como el Joyero.", "Annie Gagen como la Sra. Storm", "Robert Beuth como Dr. Hauptman", "Ricky Dean Logan como Busboy.", "## Producción", "En 1983, el productor alemán Bernd Eichinger se reunió con Stan Lee de Marvel Comics en su hogar en Los Ángeles para explorar la opción de producir una película basada en Los 4 Fantásticos. Dicha opción no estuvo disponible hasta tres años después, cuando la compañía cineatográfica Neue Constantin obtuvo los derechos por un precio considerado \"no enorme\" aunque se estima que pudo ser de $250,000. A pesar del interés de compañías como Warner Bros. y Columbia Pictures, las preocupaciones presupuestarias impidieron cualquier producción, y con la opción programada para expirar el 31 de diciembre de 1992, y Neue Constantin pidió a Marvel una prórroga. Al no recibir ninguna, Eichinger planeó retener su opción produciendo una película de Los Cuatro Fantásticos de bajo presupuesto, razonando, dijo en 2005, \"No dijeron que tenía que hacer una gran película\".\" En septiembre de 1992, acordó una película tipo Cine B con el especialista Roger Corman, quien accedió a producirla bajo un presupuesto de un millón de dólares.", "La producción comenzó el 28 de diciembre de 1992 bajo el director de video musical Oley Sassone. Los storyboards fueron trazados por el artista Pete Von Sholly. El día 21 o el día 25 el rodaje fue realizado en un estudio de sonido de Concorde Pictures en Venice, California, al igual que en Agoura (California) para la escena de la colisión de la nave, el campus del Loyola Marymount para la explosión del laboratorio, y el antiguo edificio Pacific Stock Exchange en el centro de Los Ángeles para las escenas de reunión de equipo.", "El diseñador de vestuario Réve Richards declaró en 1993 ir a Golden Apple Comics en Melrose Avenue en Los Ángeles para comprar historietas de Los Cuatro Fantásticos, y, al explicar su tarea, \"La gente en la tienda simplemente me rodeó y me dijo: \"¿Vas a ser fiel a eso?\" Y les dije, 'Es por eso que estoy comprando estos libros.'\" Paul Ahern fue contratado como consultor en armas, y Scott Billups para efectos visuales a computadora. El maquillaje para efectos especiales estuvo a cargo de John Vulich y Everett Burrell de Optic Nerve. El especialista Carl Ciarfalio, quien portó un traje de goma para interpretar a La Mole, trabajó con el actor Michael Bailey Smith, quien interpretó al personaje en su identidad humana de Ben Grimm, para que sus gestos coincidieran. Durante los meses de posproducción, los compositores musicales David y Eric Wurst personalmente aportaron $6,000 para financiar una orquesta de 48 piezas para la banda sonora.", "## Marketing y planes de estreno", "En 1993 un artículo de revista especuló la fecha de estreno de la película en el fin de semana del Día del Trabajo de 1993. Durante ese verano, el tráiler fue estrenado en cines junto a la película (también de Corman) Carnosaur. Los miembros del elenco promocionaron la película con varios apartes en Shrine Auditorium en Los Ángeles y en el San Diego Comic-Con International. En aquel tiempo se anunció que el estreno tendría lugar en Mall of America en Minneapolis, Minnesota, el 19 de enero de 1994, con los ingresos del evento destinado a las obras de caridad en la Ronald McDonald House y la red de hospitales Children's Miracle Network.", "Eichinger entonces informó a Sassone que la película no sería estrenada. Se especuló que la película nunca había sido lanzada, pero que esta solo fue producida únicamente como una forma de que Eichinger retuviera los derechos sobre los personajes; Stan Lee dijo en 2005 que este era realmente el caso, insistiendo, \"La película nunca debería ser mostrada a nadie\", y agregando que el elenco y el equipo habían sido ignorados. Corman y Eichinger desestimaron los reclamos de Lee, con el primero afirmando en el mismo artículo, \"Tuvimos un contrato para lanzarlo, y tuve que ser comprado por ese contrato\" por Eichinger. Eichinger, también en el mismo artículo, tildó la versión de los hechos según Lee \"Definitivamente no son verdad. No era nuestra intención hacer una película B, eso es seguro, pero cuando la película estaba allí, queríamos lanzarla.\" Él dijo al futuro ejecutivo fílmico de Marvel Avi Arad, en aquel entonces ejecutivo de Marvel en 1993,", "Arad declaró en 2002 mientras estaba de viaje en Puerto Rico en 1993, un fan que se dio cuenta de la camisa Fantastic Four de Arad expresó entusiasmo por el próximo estreno de la película, del cual Arad dijo que no estaba al tanto. Preocupado por la forma en que la película de bajo presupuesto podría abaratar la marca, dijo que compró la película \"por un par de millones de dólares en efectivo\" y, al no haberla visto, ordenó destruir todas las copias impresas..", "Eichinger continuó negociado para producir una adaptación de más alto presupuesto, hablando con varios directores incluyendo a Chris Columbus, Peyton Reed, y Peter Segal. Después de que la preproducción comenzó brevemente en 1996, Eichinger y su compañía, en ese momento llamada Constantin Film, comenzó la producción en 2004 de Los 4 Fantásticos con un presupuesto estimado en $90 millones. Tras el éxito de la película en 2005, Eichinger y Constantin produjeron la secuela, Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007) con un presupuesto de $130 millones. Un reboot de la serie fue estrenado en 2015.", "Aunque nunca fue oficialmente estrenada, pero fue exhibida una vez el 31 de mayo de 1994, la película ha sido catalogada como bootleg. Sin embargo, la película está disponible para ver en YouTube y Dailymotion.", "## Recepción", "La anulación de su estreno y las declaraciones de Marvel Comics al respecto, acerca de que la productora nunca pensó en estrenarla ni en que nadie la fuese a ver, sentenció la película al fracaso absoluto. En Rotten Tomatoes solo tiene 7 críticas y un 29% de índice de audiencia.", "En noviembre de 2008, la revista Wizard Magazine la incluyó en su ranking de “Las 50 películas más cómicas de todos los tiempos” (... y algo tan mala que solo tienes que verla) \" y clasificó esta película más alta que Batman & Robin, Steel, Virus, y Red Sonja, todos aquellas fueron estrenadas en cines, pero tuvieron malas críticas. Clint Morris de la revista Film Threat dijo de una copia de la película que obtuvo, \" es terriblemente de bajo presupuesto y sí es irrisoriamente cursi y débilmente interpretado, pero al mismo tiempo también hay algo irresistiblemente inquisitivo sobre este cómic B que te hace preguntar por qué no obtuvo un lanzamiento en algún lugar de la línea. Incluso si se parece a The Toxic Avenger decir, Spider-Man... El guion no es del todo malo y algunos de los actores, especialmente Michael Bailey Smith, son en realidad bastante buenos aquí, y con un brillo extra, creo que podrían haber sido capaces de estrenar esta película\".", "## En la cultura popular", "En 2013, un arco de la historia principal en la cuarta temporada de Arrested Development alude al intento de Tobias Fünke de realizar un musical basado en la película. La configuración de la historia se refería a su relación romántica con una actriz que había interpretado a Sue Storm en una película inédita de los Cuatro Fantásticos. Esta historia de fondo parodia el desarrollo de la película Corman de 1994 y la historia es una sátira extendida sobre varias batallas de derechos de cómics.", "En 2014, un tráiler promocional del documental Doomed! The Untold Story of Roger Corman's \"The Fantastic Four\" (¡Condenado! La historia no contada de \"Los Cuatro Fantásticos\" de Roger Corman) fue estrenado con Corman y el resto del elenco y el equipo explicando lo que sucedió con la película y su producción. El documental fue estrenado en julio de 2015." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Fernán Pérez de Andrade", "## Abstract", "Fernán Pérez de Andrade (m. 1397) fue un caballero gallego nacido en fecha desconocida aunque parece que nació antes de 1330 y muerto entre 28 de julio y el 21 de agosto de 1397. Cuarto hijo de Ruy Freyre de Andrade y de Inés Rodríguez de Sotomayor, perteneciente a una estirpe de caballeros ligados a la Orden de la Banda desde su creación en 1332 por Alfonso XI. Casado con Sancha Rodríguez hija de Aras Pardo y Tareyga Affonso y con quien se sabe que tuvo dos hijas, María e Inés Fernández, monjas de Santa Clara y un hijo del que se desconoce el nombre, aunque en algunas fuentes se dice que se llamaba Nuño (este dato está sin confirmar), que murió a edad temprana dejándole sin heredero varón, por lo que el heredero del señorío familiar, en nada desdeñable, fue su sobrino Pedro Fernández hijo de su hermano Juan Freyre de Andrade.", "Caballero presto a la batalla y aficionado a la caza, la poesía y los libros de caballería según los parámetros de la época, actuó como mecenas y protector de la iglesia aunque bien se sabe que usurpó sus bienes y abusó de su poder en el territorio que dominaba cuando le fue conveniente. Tras unos años de dudas y ambigüedades se posicionó al lado de Enrique de Trastámara en su enfrentamiento con su hermanastro Pedro I de Castilla en los últimos años de lucha hasta su asesinato en Montiel.", "Tras la muerte del rey y ascenso de Enrique II de Castilla al trono, Fernán Pérez de Andrade jugó un papel importante al lado del monarca y alcanzó la posición de un gran señor en Galicia.", "## Los Andrade", "“Andrade” —según Isidro Millán— era un antiguo topónimo de origen celta, pero se desconoce si se trataba de una villa, de un territorio con ese nombre o incluso si podía haber sido una feligresía. Este topónimo fue incorporándose, como nombre, a una de las familias del lugar y a partir del siglo XII se encuentra ya en varios documentos, sin embargo es posible que dicho topónimo fuera tomado por más de una familia que por allí habitara, por tanto, es probable que personas con ese apellido no tuvieran lazos familiares.", "Los primeros Andrade documentados aparecen como vasallos de la familia Traba. Los Andrade, junto a otras familias de hidalgos, mantuvieron una discreta posición en el panorama social hasta que llegó al poder la Casa de Trastámara (en el siglo XIV). Entonces la posición de los Andrade en la zona de Ferrol, Villalba y Puentedeume mejoró, hasta convertirse en una de las familias gallegas más influyentes de la época.", "Con la figura de Fernán Pérez de Andrade o Bóo —el cuarto con ese nombre— la familia alcanzó una gran relevancia en tiempos de Enrique II de Castilla y sus descendientes continuaron con la bonanza familiar siendo ya Fernando de Andrade (1477-1540) el primero que ostentó el título de conde de Andrade, título actualmente en posesión de la casa de Alba, y segundo de Vilalba.", "La mayor parte de genealogías de autores del siglo XIX y XX que han llegado hasta nuestros días, los han hecho descender de grandes familias de antaño como los propios Froilaz-Traba pero estas genealogías contienen puntos de unión muy débiles, también contradicciones y son difícilmente explicables, en ningún caso han sido demostradas hasta ahora. Por no hablar de las historias legendarias, que los unen a uno de los caballeros que llegaron a la península allá por el siglo VIII, acompañando a don Mendo de Rausona, hermano del último rey Longobardo de Italia.", "## Fernán Pérez de Andrade, ambiente caballeresco y lealtad a Pedro I", "Fernán Pérez de Andrade (IV) procedía de una familia de hidalgos y caballeros, vasallos de su señor, prestando sus armas a su servicio.", "Este ambiente familiar influyó sin duda en el carácter guerrero de Fernán Pérez de Andrade, presto siempre a entrar en batalla pero también en su carácter prudente y observador en unos tiempos difíciles y poco o nada románticos. El hecho de que dos hermanos de su abuelo Juan Freyre de Andrade, Fernán Pérez (el III) y Pedro de Andrade, fueran ajusticiados en el castillo de la Rocha en 1320, hace ver que no eran tiempos en que la prudencia debiera ser ignorada sino que debía ésta estar rápida a ayudar a la suerte a situarse en el bando ganador.", "Así pues, eran los Andrade señores de un pequeño dominio y como la gran mayoría del momento aspiraban a ampliar sus territorios y a engrandecer su linaje, al lado en este caso, de su señor natural Pedro Fernández de Castro. Alfonso XI, quien era un entusiasta de la caballería y la potenció como estado social de gran altura y necesidad, creó la Orden de la Banda —primera orden laica de Occidente— y reinstauró la investidura de caballero ordenándose él mismo y armando caballeros a otros vasallos de su reino, otorgándoles a su vez, permiso para hacer lo mismo con algunos de los suyos. Así pues, Pedro Fernández de Castro armó caballeros de la Orden de la Banda a 13 de sus vasallos el 10 de septiembre de 1332, entre ellos Nuño y Rui Freyre de Andrade, tío y padre respectivamente de Fernán Pérez de Andrade (el IV). (Libro de Ordenamiento de Banda - Crónica de Alfonso XI).", "Fernán Pérez de Andrade, quien figura como escudero en varios documentos de la época, obtuvo en 1356 las primeras donaciones de mano del conde de Trastámara, en aquel tiempo ya, Enrique. Contrajo matrimonio con Sancha Rodríguez, la única hija legítima de Aras Pardo, caballero también de la Orden de la Banda, cosa que le dio a su vez una muy buena posición. Comenzó aquí su andadura ascendente pero sin duda se debió complicar su situación al tener que posicionarse en la lucha entre Pedro I y su hermanastro Enrique, aspirante al trono.", "En los primeros momentos de la guerra fratricida y debido a difíciles y diversas circunstancias muchos caballeros apoyaron a los sublevados y Fernán Pérez parece ser uno de ellos, siguiendo a su señor natural, Fernando Ruíz de Castro, quien se posicionó contra el rey Pedro en los primeros momentos de lucha.", "Tiempo después Fernando Ruíz de Castro vuelve su lealtad al rey Pedro para no abandonarle jamás. Sin embargo, no está tan claro lo que sucedió con Fernán Pérez de Andrade. Teniendo en cuenta que Enrique estuvo en el exilio entre 1356 y 1366 no parece probable dado lo arriesgado del asunto, que se posicionara a su lado además se sabe que Fernán Pérez luchó al lado del rey Pedro en la campaña contra Aragón en 1357, luego parece que su lugar junto a Pedro durante esos años es clara, a pesar de que hay autores que citan su apoyo a Enrique en determinados sucesos como en su huida hacia Asturias desde Ferrol en 1356.", "En estos años y hasta 1362 Fernán Pérez consiguió un importante patrimonio con muy buenos beneficios. Debidos a las herencias de su familia, a las donaciones recibidas del conde de Trastamara don Enrique y a su matrimonio con Sancha. Además consiguió del rey Pedro un importante privilegio en 1364 con lo que aumentó su señorío de manera considerable y fortaleció así su poder feudal.", "## Cambio de lealtades y sucesos de Montiel", "Tras estos años Fernán Pérez se pasó definitivamente al lado de Enrique. Debió de luchar junto a Enrique ya en la Batalla de Nájera en 1367 sin que se tengan datos de cuál fue su actuación en la misma ni lo que le sucedió inmediatamente después.", "Dos años más tarde, en la noche del 22 o 23 de marzo de 1369 muere el rey Pedro en Montiel, en un acto traicionero a manos de su hermanastro Enrique. En estos hechos se ven implicados varios caballeros y todo apunta a que Fernán Pérez de Andrade fue uno de ellos sin que pueda demostrarse a ciencia cierta.", "A las tropas de Enrique acompañaban las de Bertrand du Guesclin, en español Beltrán Duguesclín, caballero francés que lideraba las Compañías Blancas venidas de Francia —cosa que le venía muy bien al rey francés porque así se quitaba de encima unas huestes violentas y acostumbradas a la guerra con las que no sabía que hacer en caso de la nueva paz y que solo podía traerle problemas—. Al hallarse sitiado el rey Pedro intentó negociar su huida con Bertrand du Guesclin y acompañado de dos de sus hombres fue hasta la tienda del francés donde se encontraba Enrique. No se sabe a ciencia cierta si Bertrand du Guesclin conocía las traición de la que el rey estaba siendo víctima o fue algún otro caballero quien al tanto de la huida que se le iba a proporcionar, avisó a Enrique. Le ha sido adjudicada por algunos autores la ayuda que un caballero proporcionó a Enrique al sujetar a Pedro para que éste le matara, sin embargo no parece lógico que Bertrand du Guesclin tuviera algo más que ver en este asesinato que el de ser su tienda donde sucediera todo, pues era gran caballero conocido por su valentía y honor y no parece que acto tan reprochable pudiera venir de caballero tan honorable.", "Hay afirmaciones que dicen que la actuación y la famosa frase de «Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor»” ante la mirada de Pedro es más propia de Fernán Pérez que de Bertrand du Guesclin —de quien su señor, por otro lado no era Enrique si no el rey de Francia —. Por todo ello además, se afirma que todas las donaciones y beneficios que recibió posteriormente a la muerte del rey fue en recompensa a su ayuda tan oportuna en este momento.", "Si bien estas afirmaciones no son concluyentes, los documentos que se encuentran y que demuestran una constante culpa de Fernán Pérez junto a Enrique hacen pensar que sí tuvo algo que ver en los acontecimientos antes descritos.", "## Ascenso social y nuevas luchas", "A partir de entonces Fernán Pérez actúa ya como gran señor y es probable que ya fuese caballero, y no escudero, habiendo sido armado quizá entre 1369 y 1371. Comenzó la construcción del castillo de Nogueirosa enfrentándose con el prior del monasterio de Sobrado a quien pertenecían las tierras del castillo. Actuó Fernán Pérez sin escrúpulos e inspirando temor como dicen las crónicas, dejando ver su carácter violento y sin miramientos, y abandonó definitivamente por aquellos años el antiguo castillo familiar para ocupar el nuevo castillo de Nogueirosa y dominar desde allí su territorio.", "No parece que las guerras terminaran en Galicia, tras la subida al trono de Enrique muchos caballeros petristas ofrecieron el trono a Fernando I de Portugal y le recibieron en Galicia como verdadero rey. Es el viejo petrista don Fernando Ruíz de Castro quien incitó todo esto puesto que continuó su labor aún después de muerto el rey.", "Enrique al enterarse volvió a Galicia acompañado de Bertrand du Guesclin y otros caballeros, Fernán Pérez de Andrade entre ellos, obligando a Fernando a volver a Portugal. El hermano de Fernán Pérez, Nuño Freyre, quien fue maestre de la Orden de Cristo apoyó la causa portuguesa por lo que se marchó de Galicia.", "Finalmente la guerra terminó entre 1371 y 1373 con diferentes tratados en los cuales se exhortó a exiliarse a Fernando Ruíz de Castro en Bayona. En este tiempo Fernán Pérez recibió varias donaciones más y adquirió la condición señor de las villas de Ferrol, Puentedeume y Villalba ] con atribuciones hasta entonces propias del rey.", "Fernán Pérez fue la mano derecha del rey Enrique en Galicia, hasta tal punto que fue el encargado de realizar las preparaciones de la boda del hijo de este, Fadrique con Beatriz de Portugal.", "En 1371 fue nombrado gobernador de La Coruña. En 1384 participó en la contienda dinástica entre Juan I de Castilla y Juan I de Portugal.", "En 1386 se enfrentó al duque de Lancaster en una nueva guerra dinástica de Castilla y defiende La Coruña aunque una vez más no está clara su actuación y si realmente defendió la ciudad o la entregó al inglés. Tras el matrimonio de Catalina, hija del duque de Lancaster y nieta de Pedro I de Castilla, con el futuro Enrique III de Castilla terminó la guerra y Fernán Pérez tomó de nuevo el poder de la ciudad.", "Su ascenso culminó alrededor de 1391 año en el que ya estaba casado, tras enviudar de su primera esposa, con su segunda mujer Constanza Moscoso, de una importante familia de caballeros de Galicia lo que volvió a demostrar su buena posición.", "Fernán Pérez de Andrade ostentó cargos públicos de nombramiento real hasta el final de sus días y dejó un legado bastante mayor que el que recibió situando a su familia en una de los lugares más destacables del panorama gallego.", "## Algunas obras", "Fue Fernán Pérez de Andrade un hombre aficionado a la cultura según los patrones de caballero de la época, se preocupó mucho de que su nombre se hiciera importante tanto entre los hombres de su tiempo reflejando su poder feudal, para lo cual sembró sus territorios de castillos, como de que su linaje y su memoria trascendieran por lo que realizó numerosas obras civiles y religiosas también que aún hoy se conservan.", "Entre ellas siete puentes entre los que se conservan el que cruza el río Tambre, de tres metros de ancho y un arco único ojival, el puente sobre el rio Eume (Puente del Eume), con 913 metros, del que se sabe que tenía 79 arcos aunque actualmente solo tiene 15, y del que solo se conserva el material y el asentamiento; era tan grande el puente que en medio había un hospital de peregrinos con 12 camas y una capilla dedicada al Espíritu Santo…, el castillo de Nogueirosa conservado en parte, la Torre del Homenaje del antiguo castillo de Andrade con 12 m de ancho y 18 m de alto. Promotor también de numerosas iglesias entre ellas la iglesia de San Francisco y la de Santa María de Azougue, en Betanzos, promotor de las fundaciones de San Pantaleon de Cabanas, Santa María de Cabanas y San Paulo de Riobarba. En 1392 fundó el convento de Santa Catalina de Montefaro, de la Regular Orden Tercera de San Francisco, al cual donó derechos y territorios en Pontedeume, Miño, Mugardos, Narón, Neda y Ferrol.", "## Conclusiones", "Fernán Pérez de Andrade fue un caballero que vivió según los cánones de su época, siguió el modelo caballeresco ajustándolo a su propio interés y si bien su memoria se liga al nombre de «o Bóo» (el Bueno), no puede olvidarse la actuación abusiva y sin escrúpulos con los que actuó, teniendo la habilidad de beneficiarse de los acontecimientos y de situarse siempre en el lado ganador.", "Pasó a la posteridad como gran mecenas y caballero leal de Enrique siendo el primer gran caballero de la familia que sería considerado gran señor y dando lugar a una estirpe que recibiría más adelante el condado de Andrade.", "## Las figuras del jabalí y el oso en el sepulcro", "Se dice de este curioso personaje que mando edificar «Siete iglesias y siete monasterios y siete puentes en siete ríos caudalosos e siete hospitales ». Todos ellos, en Betanzos, su ciudad natal. Aunque no fueron tantas las construcciones ni la obsesión por el número siete llegó a tales extremos, fue Fernán Pérez de Andrade el principal benefactor de la ciudad, y no en balde pasó a la historia con el sobrenombre de «El Bueno». De su bolsillo se costearon algunas de las iglesias góticas más importantes de finales del siglo XIV, en una de las cuales, la de San Francisco, yacen sus restos. Aunque su sepulcro no aparece ornamentado con inscripciones referidas al número 7, sí lo hace respecto a una de las figuras más emblemáticas de su linaje: el jabalí -que aparece representada por doquier en la citada iglesia-, asentando la cabecera de su sarcófago, mientras el otro extremo del mismo es apuntalado por la de un oso." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Capilla Real de la catedral de Sevilla", "## Abstract", "La Capilla Real de la Catedral de Sevilla, (España), está situada en la cabecera de la catedral de Sevilla, y en ella están sepultados, entre otros miembros de la realeza, los monarcas Fernando III de Castilla, Alfonso X de Castilla y Pedro I de Castilla.", "También se encuentra en ella la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad de Sevilla, y el culto de esta capilla fue atendido desde la Conquista por un cabildo de capellanes reales, aunque actualmente dicho cabildo está integrado en el cabildo catedralicio hispalense.", "## Miembros de la realeza sepultados en la Capilla Real", "A lo largo de la historia, diversos miembros de la realeza castellano-leonesa desearon inhumarse en el interior de la catedral de Sevilla. Y de ese modo, en diferentes lugares de la Capilla Real de la catedral de Sevilla se encuentran los sepulcros o restos de:", "Fernando III el Santo (1201-1252), rey de Castilla y León e hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla.", "Beatriz de Suabia (1198-1235), esposa del anterior y reina consorte de Castilla y de León.", "Alfonso X de Castilla (1221-1284), rey de Castilla y León e hijo de los anteriores.", "Pedro I de Castilla (1334-1369), rey de Castilla y de León e hijo de Alfonso XI de Castilla y de María de Portugal.", "María de Padilla (c. 1334-1361), esposa del anterior y reina consorte de Castilla y León.", "Alfonso de Castilla (1359-1362), hijo de Pedro I de Castilla y de María de Padilla.", "Juan de Castilla (1355-1405), hijo de Pedro I de Castilla y de Juana de Castro.", "Fadrique Alfonso de Castilla (1333-1358). Hijo ilegítimo de Alfonso XI de Castilla y de su amante Leonor de Guzmán. Fue maestre de la Orden de Santiago y adelantado mayor de la frontera de Andalucía.", "## Las dos capillas reales de la catedral de Sevilla", "Antes de que fuera construida la actual Capilla Real, existieron otras dos capillas reales en la catedral de Sevilla. En una de ellas estaban sepultados Fernando III, la reina Beatriz de Suabia, Alfonso X y Fadrique Alfonso de Castilla, y en la otra Capilla Real descansaban los restos de la reina María de Padilla y de su hijo, el infante Alfonso de Castilla.", "Sin embargo, las dos capillas fueron demolidas en el siglo XV a fin de construir la nueva Capilla Real de la catedral.", "## La nueva Capilla Real", "La construcción de la Capilla Real se prolongó durante casi un siglo, y en 1489 el cabildo catedralicio mantuvo conversaciones con el maestro de obras Alonso Rodríguez sobre el tipo de material que se debería emplear para construir la Capilla Real, cuyas obras aún no habían comenzado.", "En 1515 el cabildo catedralicio solicitó las trazas de la obra de la Capilla Real a los arquitectos Enrique Egas y Juan de Álava, aunque pocos años después los arquitectos Juan Gil de Hontañón y Martín de Gainza elaboraron otros proyectos, supervisando Alonso de Covarrubias uno de ellos, aunque hasta 1551 no comenzaron las obras en la Capilla Real.", "La construcción comenzó tras encargar la edificación, mediante subasta pública, a Martín de Gainza, quien elaboró unas nuevas trazas y condiciones para la construcción, y este arquitecto dirigió las obras en la Capilla Real hasta el momento de su defunción, ocurrida en 1556. Pero en el momento de su muerte, solamente se habían edificado los muros perimetrales y la venera del presbiterio, y además para entonces se habían detectado algunos problemas en la cimentación de la obra.", "Hernán Ruiz el Joven fue nombrado arquitecto de la catedral de Sevilla en 1557, aunque las obras en la Capilla Real permanecieron interrumpidas durante varios años hasta que se reanudaron en 1562. Y bajo la dirección de Hernán Ruiz el Joven se construyó la bóveda casetonada del espacio central de la capilla y las portadas de ingreso a las sacristías. Sin embargo, Hernán Ruiz el Joven no pudo concluir la obra, y los trabajos fueron finalizados bajo la supervisión de Pedro Díaz de Palacios, Juan de Maeda y su hijo Asensio de Maeda.", "Aunque la mayor parte de las obras de la Capilla Real ya habían finalizado en 1575, los restos mortales de los monarcas sepultados en la catedral de Sevilla no fueron trasladados a la nueva Capilla Real hasta 1579, durante el reinado de Felipe II. En el siglo XVIII volvieron a emprenderse reformas en la Capilla Real, y en 1754 Sebastián Van der Borcht rehízo la linterna que remata la cúpula central de la capilla.", "## Descripción", "La Capilla Real ocupa la cabecera de la catedral, sobresaliendo del perímetro del edificio gótico. Su planta es cuadrada, aunque cuenta con un testero semicircular al que están unidas lateralmente dos capillas y sendas sacristías, siendo curvo el muro exterior que las circunda.", "El ingreso a la Capilla Real se realiza a través de un arco de medio punto sobre el que se alojan una serie de hornacinas que contienen imágenes de los Reyes de Judá, realizadas por Pedro de Campos y Lorenzo de Bao. La reja que cierra el paso a la Capilla Real fue diseñada en 1766 por Sebastián Van der Borcht, y fue costeada por el rey Carlos III de España, como indica la inscripción situada en la parte superior de la reja, en donde también aparece inscrito el año en que la reja fue colocada en la Capilla Real, «1773». En la parte superior de la reja está colocada una representación, realizada por Jerónimo Roldán, de la entrega de las llaves de la ciudad de Sevilla a Fernando III el Santo, acontecimiento ocurrido en 1248.", "El espacio central de la Capilla Real está cubierto por una bóveda semiesférica que descansa sobre pechinas y que está dividida en casetones y decorada con bustos de reyes y discos. Sobre las claves de los arcos que conectan la Capilla Real con las capillas laterales están colocados dos grandes medallones que la tradición identifica con los caballeros Diego y Garci Pérez de Vargas, que destacaron en la reconquista de la ciudad de Sevilla por Fernando III. Las vidrieras laterales de la Capilla Real, que están decoradas con escudos reales, fueron realizadas por Vicente Menardo a partir de 1574 y fueron restauradas en varias ocasiones.", "En el muro del presbiterio de la Capilla Real están colocadas ocho hornacinas en dos niveles separados que contienen las imágenes de los cuatro Evangelistas, y de San Isidoro, San Leandro, las Santas Justa y Rufina, habiendo sido labradas las dos últimas imágenes por Diego de Pesquera. Y junto al altar mayor de la capilla están colocadas las imágenes de los apóstoles San Pedro y San Pablo rematadas por la Visión de Isaías, habiendo sido labrada esta última por Pedro de Campos y Lorenzo de Bao.", "El retablo que preside la Capilla Real fue realizado por el ensamblador Luis Ortiz de Vargas entre 1643 y 1649, y en su hornacina central se encuentra la imagen de la Virgen de los Reyes, mientras que en los laterales del retablo están colocadas las imágenes de San Joaquín y Santa Ana, que fueron ejecutadas en el mismo periodo en que se realizó el retablo. La Virgen de los Reyes lleva al Niño Jesús sobre su regazo, y ambas imágenes, que datan del siglo XIII, muestran influencias del gótico francés.", "El frontal del altar de la Virgen de los Reyes fue realizado en plata y es de estilo barroco, y su parte central fue labrada por el platero Juan Laureano de Pina en 1719, aunque fue reformado posteriormente por el platero José de Villaviciosa en 1739. Los laterales del frontal, que presentan los punzones del platero Domínguez, fueron realizados alrededor de 1739, y los candelabros que están sobre las mesas laterales, y que tienen forma de águilas bicéfalas, son obra de platería peruana del siglo XVIII.", "En la capilla izquierda está colocado un retablo realizado por Juan de Torres en 1648 en el que se encuentra colocada una imagen del Ecce Homo realizada por Francisco Terrili y frente al retablo se encuentra colocada una vitrina en la que se muestran diversas piezas de platería, destacando entre ellas varios cálices y bandejas de diferentes periodos.", "En la capilla derecha está colocado un retablo realizado en 1638 por Luis de Figueroa, y en él está colocada una imagen de San Antonio. La sillería y el facistol fueron realizados a finales del siglo XVIII y donados a la Capilla Real por el rey Carlos IV de España, y el rey Fernando VII, por su parte, donó a la Capilla Real en 1823 los candeleros y la cruz de bronce dorado que están colocados en el altar mayor de la capilla y que fueron realizados por los broncistas Leprince.", "A la sacristía de la Capilla Real, en la que se custodian diversos objetos vinculados con el rey San Fernando, como su espada, se accede desde la capilla izquierda y a través de una pequeña puerta, y entre las pinturas que la decoran destaca un lienzo que representa a San Fernando, que es una copia del que Bartolomé Esteban Murillo realizó para la catedral de Sevilla, y una Dolorosa, copia también de un original de Bartolomé Esteban Murillo. Y en la sacristía también están colocadas dos pinturas de finales del siglo XVII que representan, respectivamente, a la Virgen de los Reyes y a San José. Y el órgano colocado en la tribuna de la Capilla Real fue realizado en 1807 por Antonio Otin Calvete y es de estilo neoclásico.", "### La urna de San Fernando", "Ante el altar de la Virgen de los Reyes está colocada la urna que contiene el cuerpo incorrupto del rey San Fernando, y que fue realizada entre 1690 y 1719 por el ya mencionado orfebre Juan Laureano de Pina aunque con la participación de otros orfebres, siendo considerada la obra cumbre de la orfebrería barroca sevillana. Y la urna, que fue labrada con plata en su color y sobredorada, bronce y cristal, fue construida con motivo de la canonización del monarca, que fue elevado a los altares en 1671, aunque en realidad está compuesta por dos cajas diferentes, siendo la interior, que tiene sus laterales de cristal, la que contiene los restos del monarca, y la exterior, que es la realizada en plata en su color y sobredorada y bronce, la destinada a albergar la anteriormente mencionada, aunque la exterior dispone de un frontal abatible que permite contemplar los restos del monarca.", "La urna, que descansa sobre una peana de jaspe, permanece habitualmente cerrada, aunque puede ser abierta para mostrar el cuerpo incorrupto del mencionado monarca, y toda ella está adornada profusamente con motivos florales y vegetales y con un programa iconográfico que muestra las virtudes del rey San Fernando y la apoteosis de la Monarquía católica hispana.", "El frontal colocado por delante de la urna de San Fernando fue realizado en plata en el siglo XVIII y luce los punzones de los orfebres Reciente y Villaviciosa.", "### Sepulcros de Alfonso X y Beatriz de Suabia", "En el lado del Evangelio de la Capilla Real de la catedral de Sevilla está colocado el sepulcro de Alfonso X de Castilla, que fue construido en 1948 con motivo del séptimo centenario de la conquista de la ciudad de Sevilla, que capituló en 1248, por Fernando III el Santo.", "La estatua orante que representa a Alfonso X es obra de los escultores Antonio Cano y Carmen Jiménez. El mausoleo del rey es idéntico al de la reina Beatriz de Suabia, su madre, que está situado enfrente de él, y está formado por dos cuerpos superpuestos flanqueados por columnas en los extremos. El primer cuerpo contiene la urna donde reposan los restos mortales de Alfonso X, en cuyo frontal se encuentra una cartela donde puede leerse la inscripción: «Alfonso X el Sabio». Y sobre la urna está colocada la estatua orante que representa al monarca, que aparece cubierto por un manto real, coronado con corona de bronce, y arrodillado ante un reclinatorio. Y el segundo cuerpo del mausoleo, que está rematado por un frontón, lo ocupa un medallón circular en el que está colocado el escudo del reino de Castilla y León.", "En el lado de la Epístola de la Capilla Real está colocado el sepulcro que contiene los restos mortales de la reina Beatriz de Suabia, esposa de Fernando III y madre de Alfonso X. Y el sepulcro de la reina, que al igual que el de su hijo Alfonso X fue construido en 1948, está formado por dos cuerpos superpuestos que se encuentran flanqueados por columnas en los extremos. El primer cuerpo contiene la urna donde reposan los restos mortales de la reina, en cuyo frontal se encuentra una cartela donde puede leerse la inscripción «Beatriz de Suabia». Y el segundo cuerpo del mausoleo, que está coronado por un frontón, está ocupado por un medallón circular en el que aparece colocado el escudo del reino de Castilla y León, al igual que en el de su hijo Alfonso X. La estatua orante de la reina Beatriz de Suabia, que fue realizada en piedra y alabastro por el escultor Juan Luis Vasallo, representa a la reina con aspecto juvenil y luciendo toca y corona, y en su manto aparecen esculpidos castillos y leones, siendo el resto del mausoleo de la reina idéntico al de su hijo Alfonso X.", "## Cripta de la Capilla Real", "A los lados de la urna que contiene los restos mortales de San Fernando se abren sendas escaleras que comunican la Capilla Real con la cripta situada bajo ella, y en un pequeño altar colocado en ella se hallaba se halla la imagen de la Virgen de las Batallas, tallada en marfil y que según la tradición fue llevada por el rey Fernando III el Santo durante sus campañas militares, siendo realizada dicha imagen en el siglo XIII y manifestando una clara influencia francesa. En la cripta de la Capilla Real están sepultados los siguientes miembros de la realeza:", "Pedro I de Castilla (1334-1369). Rey de Castilla y León e hijo de Alfonso XI de Castilla y de María de Portugal.", "María de Padilla (c. 1334-1361), esposa del anterior y reina consorte de Castilla y León.", "Alfonso de Castilla (1359-1362). Hijo de los anteriores.", "Juan de Castilla (1355-1405). Hijo de Pedro I de Castilla y de Juana de Castro.", "Fadrique Alfonso de Castilla (1333-1358). Maestre de la Orden de Santiago e hijo de Alfonso XI de Castilla y de su amante Leonor de Guzmán." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Campeonato Peruano de Fútbol de 1951", "## Abstract", "La temporada 1951 de la Primera División del Perú, fue la edición número 35 de la máxima categoría del fútbol peruano, tuvo diez equipos participantes. Con este torneo se inició la era del fútbol profesional en el Perú. El campeonato comenzó el sábado 30 de junio y terminó el 18 de noviembre, jugándose en dos ruedas con un total de 18 fechas. Sport Boys se coronó campeón logrando su cuarto título.", "Este año se inaugura el primer campeonato de fútbol profesional cuando la Federación Peruana de Fútbol adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales bajo la organización de la Asociación Central de Fútbol. Este torneo fue importante porque significó el paso del amateurismo y la institucionalización del profesionalismo, aunque los jugadores de fútbol ya cobraban, de manera irregular, en las dos décadas anteriores.", "## Desarrollo", "El campeonato profesional permitió un aumento considerable en los sueldos de los jugadores y se repatriaron a varios nacionales que jugaban en El Dorado colombiano, como Valeriano López, “Vides” Mosquera, Carlos Gómez Sánchez, Alejandro González, Félix Castillo, entre otros, quienes arribaron a partir de abril de 1951.", "El Presidente de la República, Manuel Odría, amnistió a los jugadores peruanos de la liga colombiana para que jueguen en el campeonato local, pues estaban castigados a perpetuidad por jugar en esa liga, considerada pirata por no estar inscrita en la FIFA (esto le permitía a los clubes colombianos contratar jugadores sin pagar su carta pase). Incluso, se formó un Fondo Pro Jugadores Amnistiados, que asumiría parte del sueldo de los jugadores -hasta S/. 10 mil-, que fueran contratados por algún club peruano.", "El Fondo de Amnistiados había gastado S/. 446 mil hasta octubre. Su financiamiento provenía de partidos amistosos e internacionales jugados a comienzos de año, así como ingresos de la FPF y del Comité Nacional del Deporte. Los clubes que más gastaron del fondo fue la U con S/. 83,908.99 y Alianza con S/. 80,864.96. El jugador que más costó fue Walter Ormeño del Mariscal Sucre, se desembolsaron S/. 18 mil por él, mientras el jugador por el que más se gastó dinero fue Gilberto Torres de la U, se le pagó S/. 17 mil por su contrato y S/. 4,665.25 para pasajes aéreos de Colombia a Perú.", "La estrella que más expectativas generó fue Valeriano López, quien regresó al país tras jugar dos años en el Deportivo Cali, pero su debut no fue nada bueno a pesar de la gran expectativa que causó. El Tanque de Casma había regresado al país fuera de forma y esto ya lo había declarado el Presidente chalaco, Claudio Martínez Bodero: \" Según mis informes se encuentra fuera de forma este muchacho. Ha venido muy mal de Colombia \". Lo bueno fue que en su debut, el club obtuvo una taquilla de más de S/. 200 mil, la más alta de la temporada internacional.", "Luis “Caricho” Guzmán fue otro jugador cuyo fichaje fue muy disputado. Él había jugado en la Universidad de Chile y en el Independiente Medellín entre 1948 y 1950 antes de regresar al país. Caricho había sido uno de los “tres gatitos”, junto con Tito Drago y Vides Mosquera, quienes con Deportivo Municipal ganaron el Campeonato de Selección y Competencia de 1943. El 20 de mayo, Carlos Cárdenas, Presidente del Sucre, había declarado que Caricho ya había firmado por su club, a pesar de que había estado entrenando con Alianza Lima. En la mañana del lunes 21 de mayo, Caricho Guzmán le había dado una opción a Sucre para jugar con ellos, pero a las 2 de la tarde de ese día, Caricho firmó contrato con el equipo blanquiazul gracias a las gestiones del general Vásquez Benavides, Presidente de Alianza Lima. Caricho firmó no sólo como jugador, sino también como DT por dos años, por una suma de S/. 28 mil.", "### Fichajes de otros países, entre peruanos y extranjeros", "No sólo se repatriaron jugadores de Colombia, sino de otros países. Uno de ellos fue Eduardo “Lolín” Fernández, que tras jugar en el Vélez Sarfield de Argentina entre 1947 y 1950, regresó en mayo, aunque recién firmó con la U el 1 de julio, cuando el campeonato de Selección y Competencia ya había culminado su primera fecha. Sporting Tabaco le ofreció S/. 20 mil por dos años, pero la U le ofreció la misma cantidad, pagándole además los pasajes de avión a su esposa y su menor hija. Además Lolín recibiría S/. 800 mensuales. El problema del jugador es que su carta pase llegó tarde, recién en la cuarta fecha, y después no fue tomado en cuenta, firmando por el Boys en noviembre.", "Los altos fichajes registrados en 1951, en comparación a los años precedentes, no sólo se limitaron a los jugadores repatriados, pues los que ya jugaban en Lima también se vieron beneficiados. Al Municipal lo consideraron el club rico por las millonarias contrataciones que hizo. En el mismo nivel estaba Sport Boys y Alianza Lima. No todo fue grandes contrataciones y repatriaciones. Jesús Villalobos, estrella del Mariscal Sucre, fue contratado por el Fluminense del Brasil por la suma de S/. 3,500 mensuales y S/. 60 mil de prima por dos años. Fue el primer jugador peruano en marcharse al fútbol carioca.", "### Comienza el campeonato profesional", "El partido inaugural del torneo fue el sábado 30 de junio entre el Unión Callao y el Ciclista Lima, goleando el equipo chalaco al club decano por 7-2, aunque el partido no fue visto por más de mil espectadores. En el partido de fondo de esa jornada, Alianza Lima le ganó 2-1 al Atlético Chalaco.", "El partido más interesante de esa fecha fue el que jugaron la U y el Sport Boys el domingo 1 de julio ante 20 mil espectadores. El triunfo fue para Boys 3-2, gracias a un gol de buena factura de Valeriano López, el segundo de su cuenta personal de ese partido calificado de soso. Lorenzo Pacheco, capitán del Boys, se peleó en los camarines con su compañero de equipo Rafael Arcaz, razón por la cual ambos jugadores fueron multados y se le quitó la capitanía a Pacheco. Fue recién en la tercera fecha que el Boys convenció y venció 6-2 al Atlético Chalaco, con tres goles de Valeriano López, pero el mejor partido de esa fecha fue el Municipal vs Alianza. Cuando la franja y el equipo blanquiazul se enfrentaron, ambos eran puntero junto con Centro Iqueño. El partido iba 1-1 cuando en el minuto 32 del primer tiempo se retira lesionado el defensa Cabada del Municipal, con lo que el equipo de la franja se quedó con diez jugadores, pues en esa época no había cambio por suplentes. A pesar de jugar con un hombre menos, la \"franja\" anota dos goles, por intermedio de Manuel Rivera, el Municipal ganó 4-2 y el chino quedó como goleador del campeonato con nueve goles, habiéndole anotado tres a Alianza Lima.", "El partido más interesante de la sexta fecha fue el Municipal contra la U, llamado ya clásico en esa época. Terminó 1-1 el primer tiempo, pero en el segundo tiempo Municipal fue superior y aprovecharon el cansancio de Titina Castillo para anotar cuatro goles y ganar 5-1, conservando la punta.", "En la octava fecha se jugó el clásico entre la U y Alianza. El equipo crema llegaba disminuido, sin cinco de sus titulares: Eduardo Rodríguez, Gasco, Titina Castillo, Lolo Fernández y Gilberto Torres, por lo que Alianza pudo vencer por 4-3. En la octava fecha también, tras ganar el Boys 4-1 al Unión Callao alcanzó en la punta en la Municipal, que sólo pudo empatar 1-1 con Tabaco, llegando ambos equipos los 14 puntos, de tal manera que definirían al puntero en la última fecha, en donde ambos se encontrarían. En la novena fecha, ante más de 24 mil espectadores, Sport Boys venció al Municipal por 2-1, con goles de Valdivieso y Valeriano por el Boys y Rivera por el Muni, quedándose el Boys solo en la punta. Después de esa fecha, el campeonato entró en un breve receso.", "### La segunda rueda", "La décima fecha se inició el 23 de septiembre con la expectativa del U-Boys. La U jugó todo el segundo tiempo con diez hombres por expulsión de León a los 41 minutos, pero de todas maneras se impuso al Boys 3-2. Valeriano anotó dos goles. El Atlético Chalaco se recuperó y ganó 4-2 al Alianza. La tabla quedó con el Muni y el Boys con 16 puntos y la U y Alianza con 12 puntos.", "En la siguiente fecha, la sorpresa fue que el Municipal empatara 2-2 con Unión Callao, que estaba último en la tabla. También sorprendió que la U cayera 2-1 contra el Tabaco. El Boys empató 1-1 con Alianza, siendo el único equipo a quien no pudo ganarle ese campeonato.", "En la fecha 12, el Boys goleó 10-2 al Atlético Chalaco, la mayor goleada del campeonato y todo un récord desde el triunfo de Alianza sobre la U por 9-1 en 1949. La U siguió cayendo en la tabla, tras perder con el Mariscal Sucre 2-1. En una mala tarde para los arqueros, Alianza y Municipal empataron 5-5.", "Boys tuvo un freno en la fecha 13 al caer 3-1 frente al Mariscal Sucre, en el único partido del campeonato que Valeriano no se hizo presente en el marcador. Municipal tomó la punta del campeonato al vencer 4-1 al Atlético Chalaco. Ciclista Lima venció 3-0 a la U, dejándolo fuera de la lucha por el título.", "La gran sorpresa en la fecha 14 fue el triunfo del Mariscal Sucre por 7-0 sobre Alianza Lima, quitándole las aspiraciones al título al equipo blanquiazul.", "En la fecha 16, el Municipal perdió 3-2 frente al Association Chorrillos, permitiendo que el Boys lo alcanzara en la punta del campeonato, pues le ganó 3-1 al Centro Iqueño y llegó a los 24 puntos. En la penúltima fecha, el 11 de noviembre, Boys le ganó 7-1 al Unión Callao, mientras el Municipal hizo lo propio con Tabaco, ganándole 3-1, de tal manera que ambos clubes llegaron a los 26 puntos.", "En la última fecha se enfrentaban el Boys ante el Municipal, los punteros del campeonato. Si empataban, ambos terminarían con igual puntaje y el campeonato se definiría por ser el mejor de 3 partidos entre ellos. También había expectativa por ver quienes eran los cuatro clasificados, que jugarían el Torneo Apertura de 1952. La pugna estaba entre Mariscal Sucre, Alianza Lima, Ciclista Lima y Universitario.", "El miércoles 14 de noviembre el Boys entró en concentración para el partido del domingo, pero el delantero titular Manuel Drago se abstuvo por estar en duelo por el fallecimiento de su padre. Manuel no jugó el último partido y fue reemplazado por el joven delantero Teodoro Baluarte, quien debuta en el campeonato profesional.", "La última fecha se inició el sábado 17 de noviembre y terminó al día siguiente con el partido Boys-Muni. Las entradas para el partido más importante del campeonato había generado colas desde el amanecer del sábado. Al partido asistieron 25,735 espectadores y también fue transmitido por radio. Fue el último partido en el Antiguo Estadio Nacional, pues inmediatamente después fue demolido por remodelación y no abrió hasta 1953.", "El partido entre Boys y Muni fue calificado como el mejor de la temporada. El Boys adelantó a los 35 minutos con gol de Valeriano ante pase de Pedro Valdivieso. Dos minutos después, Valeriano nuevamente anotó tras pase de Willy Barbadillo. A los 39 minutos, Tito Drago anotó de cabeza, descontando para el Municipal. A los 43, Valeriano hizo su hack-trick, al anotar de cabeza y marcar el 3-1. Recién a los 36 minutos del segundo tiempo, Vides Mosquera descontó para el Municipal. Al final del partido, los hinchas invadieron la cancha y alzaron en hombros a los jugadores del Boys.", "Valeriano López terminó como el goleador del campeonato, con 31 goles en 18 partidos, el mayor promedio en la historia del fútbol peruano.", "## Sistema de Competición", "Los diez equipos participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga típico. Vale decir, a dos ruedas en partidos de ida y vuelta, luego de las cuales el equipo que lograra mayor puntaje se coronaría campeón y el equipo que obtuviese menos puntos descendería automáticamente a Segunda División.", "Se otorgaban 2 puntos por partidos ganados, 1 punto por partidos empatados y 0 puntos por partidos perdidos.", "## Tabla de posiciones", "PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos", "## Mercado de traspasos", "Los clubes de la Primera División del Perú invirtieron cerca de 446 mil soles en fichajes para la temporada 1951, siendo considerado un desembolso récord para la época. El equipo con mayor inversión fue el Universitario, que gastó 89 mil soles, incluyendo el pago de 21 mil soles por Gilberto Torres, convirtiéndose en el jugador que más se le pagó dinero. Junto a la venta de Jesús Villalobos del Mariscal Sucre al Fluminense por idéntico importe, estos fueron los traspasos más elevados de la temporada en el fútbol peruano." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Puentes de García Rodríguez", "## Abstract", "Puentes de García Rodríguez (en gallego As Pontes de García Rodríguez) es un municipio de la provincia de La Coruña, Galicia (España), perteneciente a la comarca del Eume. Su extensión es de 249,37 km² y alcanza una población de 9867 habitantes según el censo del año 2023, lo que se traduce en una densidad de 39,56 hab./km². Situado en el norte de la provincia, destaca por ser el municipio más extenso de esta y por ser la sede de una de las explotaciones energéticas mayores de España, lo que convierte a esta población en un importante núcleo industrial en Galicia. La chimenea de la central eléctrica es la más alta de España, con 356 metros.", "## Geografía", "El municipio limita al norte con los municipios de Mañón y Ortigueira, al este y sureste con los de Muras y Germade, al suroeste con el de Monfero y al oeste con Capela, San Sadurniño y Somozas.", "Debido a que el municipio de Puentes es el de mayor extensión de la provincia de La Coruña, abarca una gran variedad de paisajes. El Monte Caxado, al norte, constituye con sus 756 metros el punto más elevado del municipio y uno de los más altos de la provincia, superado por el Pico el Pilar, próximo a Melide. A su alrededor se encuentran otras montañas como Pena da Loba (658 m), macizo Sucadio (66 m), los macizos de Penas de Noite (626 m) o el de Deveso (558 m). Los ríos que discurren por el municipio son en general caudalosos, con un régimen bastante regular. Destaca entre ellos el Eume, que tiene una extensión de 9 kilómetros. También cabe mencionar el río Sor cuyo nacimiento se produce en la parroquia de Freixo, al norte, separando las provincias de Lugo y La Coruña hasta su desembocadura en la ria del Barquero.", "Es muy reseñable también el lago de Puentes de García Rodríguez, creado de forma artificial a partir de la restauración de la antigua mina de lignito por parte de Endesa. Es el mayor lago de España en dimensiones exceptuando embalses. Es asimismo una importante zona de recreo, ya que cuenta con playa y algunos deportes acuáticos se realizan en él. Además, ha creado un ecosistema propio con especies animales y vegetales que lo usan como fuente de vida. En el municipio se asienta la mayor parte del bosque natural protegido Fragas do Eume, que es un bosque atlántico que bordea el embalse del Eume.", "## Accesos por carretera", "En Puentes confluyen varias carreteras autonómicas, las principales son la AG-64, autovía Ferrol - Villalba, la AC-101, que une con Ortigueira, la AC-564, que une las zonas industriales de Ferrol, como Mugardos; la AC-110, que une este pueblo con Somozas y Cedeira, y la AC-861, que sirve de conexión con la provincia de Lugo, hacia Villalba y Ferrol.", "## Parroquias", "Parroquias que forman parte del municipio:", "Aparral", "Bermuy (Santiago)", "Deveso (Santa María)", "Espiñaredo (Santa María)", "Eume (San Pedro)", "Faeira (San Pedro)", "Freijo", "Goente (San Martiño)", "Puentes de García Rodríguez", "Ribadeume (Santa María)", "San Mamede", "Seoane (San Xoán)", "Vilavella (Santa María)", "## Historia", "Entre los años 6000 a 2800 a. C. se cree que un importante asentamiento humano poblaba la zona aunque la mayoría de los restos encontrados son sobre enterramientos y no sobre la vida. Incluso hay teorías que dicen que el valle era una inmensa tumba (dugusón) para los pueblos nómadas de la zona. En el municipio se encontraron objetos prehistóricos. Más de 125 mámoas, fragmentos de cerámica e incluso vasos correspondientes a la cultura campaniforme. Hay numerosas pruebas de la romanización de la zona como pueden ser varios sarcófagos paleocristianos encontrados en la villa y restos de viviendas romanizadas.", "En el año 1267 se encuentra el primer texto que constata la existencia del “Concejo das Pontes”. En 1376, Enrique II de Castilla le concedió el señorío de la Villa de Puentes al caballero García Rodríguez de Valcárcel, por haberlo rescatado de la prisión en la que se encontraba tras la batalla de Nájera. «Por quantas lealtanzas de fianza fallamos en vos... e por quanto afán y trabajo y pérdidas oviste tomado por nós... facemos vos donación pura y perpetua... del lugar de las Puentes de Hume». Su linaje se extinguió en 100 años pasando a pertenecer el señorío a la casa de Lemos. Sin embargo dejó su huella en los numerosos puentes que mandó construir destacando entre ellos el “puente de los hierros” («ponte dos ferros»).", "Según el “ Catastro del Marqués de la Ensenada ”, realizado en 1752, residían entonces, en el casco urbano pontés, algo más de doscientos habitantes y cerca de mil en el resto del municipio. La villa disponía de un Hospital para recoger, dar posada y asistir a pobres, peregrinos y viandantes. El edificio, cuyo recuerdo da nombre a la plaza principal de Puentes, siguió siendo hospital hasta mediados del siglo XIX y escuela hasta la segunda década del siglo XX, en que fue demolido por una orden municipal. A finales del siglo XVIII, José Cornide Saavedra comunicó a la Real Sociedad Económica de Amigos del País la existencia en Puentes de García Rodríguez de yacimientos de lignito. En 1862 se levantaría un nuevo puente construido en época de Isabel II y de quien recibe el nombre.", "## Geografía humana", "### Demografía", "Cuenta con una población de 9867 habitantes (INE 2023).", "## Economía", "La economía de Puentes de García Rodríguez depende principalmente de la industria, donde destaca el sector de generación eléctrica, aunque también dispone de núcleos de población dedicados a la agricultura y a la ganadería.", "Su principal industria es la central térmica y la mina de carbón que abastecia a esta de Endesa, actualmente lago artificial. La central térmica de Puentes de García Rodríguez es la más grande de España, y su chimenea, Endesa Termic, con 357 metros de altura, es una de las construcciones más altas de España, solo superada por la Torreta de Guardamar con 370 metros. Tiene una potencia de 1400 megavatios, inusualmente elevada en este tipo de centrales. En el año 2007 sufrió importantes remodelaciones, que han conseguido reducir sustancialmente las emisiones de CO2. Esta central térmica se abastecía primero de la explotación minera a cielo abierto de lignito que había en las cercanías, y más tarde, debido a la modificación de la central con la intención de reducir las emisiones de CO2 y, para cumplir con el Protocolo de Kioto, del que España es firmante, se empezó a abastecer de la importación de carbón de mejor calidad y menos contaminante, que procedía de distintas partes del mundo y que era transportado por mar hasta el puerto de Ferrol y Coruña para luego ser transportadas en camiones hasta la central. El yacimiento local fue progresivamente cerrando y al mismo tiempo recuperado el espacio mediante el rellenado del mismo con agua, para dar lugar al lago artificial de Puentes. De todos modos, la situación económica de la central térmica de Puentes de García Rodríguez ha cambiado mucho. Desde el año 2019 Endesa formalizó ante el Ministerio de Transición Ecológica la solicitud de cierre de los cuatro grupos de carbón. Debido a la subida del precio de los derechos de CO2 y la caída del precio del gas esta central deja de ser rentable para competir en el mercado. Finalmente en agosto de 2023 se autorizó el cierre definitivo de todos los grupos de carbón y la zona sufrirá una reconversión industrial, publicado en el BOE de 19 de agosto de 2023.", "Se ha construido otra central nueva que usa gas natural para producir electricidad, central térmica de ciclo combinado de 860 megavatios, constituida por dos turbinas de gas y una de vapor, cada una con su propio generador eléctrico independiente, lo que aporta gran flexibilidad operativa..La alimentación de esta central de Puentes de García Rodríguez procede de una regasificadora Reganosa, situada en la ría de Ferrol, a la que está unida por un gasoducto de unos 30 kilómetros. Endesa tiene contratada en esta terminal una capacidad anual de 0,8 bcm, es decir, 800 millones de metros cúbicos de gas natural. La planta es propiedad de Reganosa, compañía liderada por Endesa, y a la que la nueva central de ciclo combinado da viabilidad.", "Además el municipio cuenta con numerosos parques eólicos, contribuyendo definitivamente al liderazgo que tiene Galicia en España en esta tecnología, y dos embalses. Es uno de los lugares con mayor producción de energía a nivel mundial, siendo la localidad que más energía produce de toda España. El municipio cuenta con tres parques industriales donde se asientan otras muchas empresas, con actividades tan diversas como Einsa (ediciones informáticas e impresión), Galparket (parqué flotante), Arteixo Telecom (equipos electrónicos), Acebron Group (Grandes Mecanizados), Pomesa (Estructuras Metálicas), Prometal (Estructuras metálicas), Evasa (Paneles solares), Delagro (Agricultura). En Puentes de García Rodríguez existe también una mínima actividad láctea, liderada por la empresa Queserías del Eume. Es sin embargo muy importante su riqueza forestal en cuanto a producción maderera, llegándose incluso a estudiar la posibilidad de aprovechar su biomasa con fines energéticos.", "## Política", "Debido a las características socioeconómicas de la villa, Puentes de García Rodríguez se trata de un municipio de larga tradición asociativa y, sobre todo, sindical. A menudo el nombre del pueblo está presente en los asuntos relacionados con la minería del carbón a nivel nacional, y huelgas y manifestaciones no eran infrecuentes en los años dorados de la actividad minera e industrial. En la actualidad son tres los sindicatos activos en el pueblo: además de los dos principales, UGT y CCOO, se encuentra el nacionalista gallego CIG.", "En cuanto a los partidos políticos, se puede destacar una progresiva desaparición del mapa político pontés de formaciones políticas desde los inicios de la democracia. En la actualidad los partidos políticos con representación en la cámara municipal son PSOE, BNG y PP. Es necesario mencionar la importancia de las agrupaciones locales de los dos primeros a nivel provincial: en número de miembros la socialista constituye la cuarta de la provincia de La Coruña y la nacionalista la tercera a nivel provincial, incluso por encima de la de Ferrol. También existe un partido independiente llamado Amigos de As Pontes (ADAP), que, si bien no presentó una candidatura a las últimas elecciones municipales, gobernó durante 8 años el municipio.", "El BNG obtuvo 1563 votos y 4 concejales en las elecciones de 2011, pero tras escisión del partido en el año 2012 una edil dejó de formar parte del grupo municipal en As Pontes y se unió a Compromiso por Galicia.", "El socialista Valentín González Formoso fue proclamado alcalde de la localidad en el año 2007, renovando su mandato hasta la actualidad.", "## Fiestas", "Puentes de García Rodríguez honra en sus fiestas a Nuestra Señora del Carmen. Se celebra el 16 de julio desde 1741, fecha que la Iglesia Católica designa como festividad de dicha advocación mariana. Especial relevancia en la fiesta tiene la procesión nocturna que el sábado de fiesta parte de la Capilla del Carmen con la imagen de la Virgen hasta la iglesia, capilla a la que regresa el domingo caminando sobre una extensa alfombra floral.", "El 24 y 25 de julio se celebra “ A Festa da Fraga ” en la que los vecinos de Puentes de García Rodríguez confeccionan casetas artesanalmente con madera y ramas de árboles donde hacen vida durante esos dos días. A la fiesta le acompaña un festival folk y desde el año 2004 también un festival rock (llamado “ Nabiza Rock ”). En los últimos años esta fiesta está considerada de interés turístico nacional.", "Además hay otras fiestas como pueden ser la “ festa de Pontoibo ”, también llamada \"San Vicente\".", "Como fiestas gastronómicas destacan:", "La Feria del Grelo: Esta fiesta nació en 1981 para potenciar la agricultura local y ha alcanzado fama en toda la comunidad. Se celebra cada año el domingo de carnavales.", "La Feria de Fungos e Cogumelos: Se realiza el día 1 de noviembre y recoge diversos actos como la degustación de platos y diversos concursos.", "## Deporte", "En el plano deportivo destacan dos clubes: el Club Deportivo As Pontes (anteriormente Endesa As Pontes) que participa de la Regional Preferente de fútbol, y que en los 80 y 90 militó nueve temporadas en Segunda B. En la temporada 2009-2010 el C.D As Pontes volvió a conseguir el ascenso al grupo I de la 3.ª División tras clasificarse como subcampeón de grupo. El otro club de referencia de la ciudad es el O Esteo As Pontes que compite en la Primera Nacional \"A\" (la tercera división en importancia nacional) de fútbol sala. Con los nombres de Autos Puentes y Galparket As Pontes participó muchas temporadas en Primera Nacional \"A\". Se puede destacar también el Clube de Rugby Fendetestas que ha militado a lo largo de la temporada 2009-2010 en la Primera Nacional de rugby (la tercera división en importancia nacional). También llama la atención que en As Pontes es el único lugar de Galicia donde se realiza el triatlón de larga distancia. Se realizan 3,8 kilómetros de natación en el lago, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de carrera. Organizado por Northwest Triman puede reunir hasta a 800 participantes, generalmente de toda España y Portugal.", "## Monumentos y lugares de interés", "### Fragas do Eume", "Las Fragas do Eume forman un abrupto valle de profundas gargantas, creando uno de los bosques atlánticos costeros mejor conservados de toda Europa y uno de los escasísimos bosques de su tipo en el continente. Fue declarado Parque Natural el 12 de agosto de 1997. Tiene una extensión de 9.125 hectáreas y es el segundo más grande de Galicia.", "Las Fragas tienen un paisaje muy enriquecido con muchas especies de árboles caducifolios como robles, castaños o fresnos. Esta vegetación convive a ras de suelo con helechos, líquenes y setas. A través de la fraga discurre el río Eume y se crea un ambiente natural que favorece la presencia de fauna, entre las cuales destacan la presencia de más de 100 especies de aves, 40 de mamíferos, 13 de anfibios, 10 de reptiles, 8 de peces y una gran diversidad de invertebrados. Son consideradas patrimonio natural de Galicia. En su interior podemos encontrar el monasterio de Caaveiro y en sus proximidades el monasterio de Monfero.", "### Monasterio de Caaveiro", "El Monasterio de Caaveiro está situado en pleno corazón del parque natural de las Fragas del Eume. Se ubica en un emplazamiento rodeado por el espeso bosque y cursos de agua. En el siglo X fue fundado por San Rosendo con la función de ser una capilla, pero fue ganando importancia hasta convertirse en monasterio benedicino. La influencia que tuvo fue tanta que en el año 1107 quedó exento de la autoridad del arzobispado de Santiago de Compostela. En el siglo XIII el monasterio llegó a la categoría de Real Colegiata de la orden de San Agustín. En el siglo XVIII dejó de acoger la vida de los clérigos. Fue con la desamortización de 1849 que salió a subasta el monasterio quedando en manos de particulares lo que supuso su decadencia. En 1896 un vecino de la zona obtuvo una autorización del arzobispado para restaurarlo. En la actualidad el monasterio restaurado y sus alrededores son propiedad de la Diputación de La Coruña.", "### Monasterio de Monfero", "El monasterio de Monfero está fuera de los límites de las Fragas del Eume aunque gran parte de las Fragas del Eume están dentro de lo que fue el Coto de Santa María de Monfero. El Monasterio fue inaugurado en 1134 con el impulso del Rey Alfonso VII y bajo la regla de San Benito, se reconvirtió en cisterciense en 1147 y su vida monástica llegó hasta la exclaustración de 1835. Durante los siglos XVI y XVII llegó a su mejor momento debido a la construcción del templo barroco en sustitución del románico. Lo más llamativo de este monasterio es su fachada de alternancia de granito y pizarra que le da su aspecto de tablero de ajedrez. Tras las desamortizaciones de Mendizabal dejó de acoger vida en el siglo XIX. Ahora pertenece a la Junta de Galicia quien intento reconvertirlo a un hotel-spa pero no fue posible por la crisis económica. A pesar de que no está en un gran estado se puede visitar su interior gratuitamente.", "### Lago de Puentes de García Rodríguez", "Este lago es peculiar ya que se trata de un lago artificial. El agujero en el que se rellenó de agua era antiguamente una mina de lignito en la cual se extraía ese mineral para dar vida a la central térmica de As Pontes. El problema fue que era más barato exportar el mineral del extranjero que extraerlo a 500 metros. Cuando la mina quedó inoperativa se pensó que se podría rellenar el agujero con agua a través de las lluvias pero esto podría durar hasta 20 años. Por ello se preparó un plan en el que se desviaría algún pequeño arroyo que trajera agua del Eume. Tras cuatro años se consiguió el llenado que culminó en la primavera del 2012, creando así el mayor lago artificial de España y de Europa con unas dimensiones de 5 km de largo, 2 de ancho y 18 de perímetro, además de una profundidad máxima de 206 m, convirtiéndolo en la mayor regeneración medioambiental de la península de la historia.", "Desde que fue inaugurado el lago ha ido desarrollando un entorno en el que hay presente una gran flora y fauna autóctona y migratoria. Se ha creado una reserva ornitológica, un espacio para la observación de aves y una playa artificial. Esta playa diseñada para el disfrute de la población ha sido galardonada con la bandera azul, un reconocimiento que concede la Fundación Europea para la Educación Ambiental, en aquellas playas con buena calidad del agua, servicios de seguridad y accesos para personas con movilidad reducida, adecuados. Alrededor de la playa hay zonas verdes, mesas con bancos y varios chiringuitos para disfrutar del lugar. Este paisaje natural que no solo visitan los turistas, sino que los habitantes de la zona aprovechan al máximo. En 2017 se instaló una tirolina de 200 metros sobre la zona de la playa. Además en algunas zonas del lago también se realizan deportes náuticos como el piragüismo o el kayak y diversas actividades para exprimir todo el potencial turístico." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Club de Gimnasia y Esgrima (Buenos Aires)", "## Abstract", "El Club de Gimnasia y Esgrima de la Ciudad de Buenos Aires, popularmente conocido como Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, o por su acrónimo GEBA, es una institución deportiva situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. Es una de las más antiguas del país, habiéndose fundado en 1880.", "Gimnasia y Esgrima es también uno de los clubes más grandes del país, ya que promueve la práctica de alrededor de 30 deportes diferentes, los cuales se realizan en las tres sedes que la institución posee en Buenos Aires.", "## Historia general", "La institución fue fundada el 11 de noviembre de 1880, bajo el nombre de «Club Cosmopolita de Gimnasia y Esgrima» por jóvenes practicantes de la gimnasia y la esgrima, en la «Confitería del Águila», una tradicional cafetería de Buenos Aires. Léon Marchand fue el primer presidente del club.", "El acta fundacional del club declaraba:", "La Comisión Provisoria quedó constituida así:", "Presidente:.....León Marchand Calle 25 de Mayo 44", "Secretario:.....Luis Monsegur Chacabuco 40", "Prosecretario:...F. Ernesto Schutt Rivadavia 193", "Vocales: Rodolfo Laas Piedad 79 Alberto Peró C. Bolívar 234 Mauricio Massat Gral. Lavalle 154", "Rodolfo Laas Piedad 79", "Alberto Peró C. Bolívar 234", "Mauricio Massat Gral. Lavalle 154", "La fiesta de inauguración del club se celebró el 30 de diciembre de 1880. Tres años después, en 1883, el club cambió su nombre por el de «Club de Gimnasia y Esgrima».", "En 1909, Ricardo Camilo Aldao fue designado presidente de la institución.", "En 1942 el presidente Aldao se trasladó al apartamento de invitados del club, estableciéndolo como su hogar permanente y distinguiéndose de los demás cargos del club. La única condición requerida por Aldao para vivir allí era el pago de una renta mensual que sería el 6% de las inversiones realizadas por el club cuando el apartamento fue construido. Esto trajo como consecuencia que algunos socios, disconformes con esta decisión, se alejaran del club y fundaran el Club Pucará. En 1947 y después de 40 años como presidente de la institución, Aldao renunció debido al temor de una posible intervención del gobierno militar en el club.", "Gimnasia y Esgrima se inició originalmente como un club, como su nombre lo indica, de gimnasia y esgrima. Fue incorporando con el paso de los años varios deportes, los cuales han obtenido varios logros a nivel nacional, lo cual convirtió a la institución en una de las más laureadas de Argentina. Además, muchos atletas destacados provienen del Club, dándole un gran reconocimiento al club.", "## Secciones deportivas", "### Deportes de conjunto", "#### Rugby", "Gimnasia y Esgrima incorporó el rugby como deporte del club en 1906. Después de desafiliarse de las ligas oficiales de fútbol en la década de 1910, el rugby fue uno de los deportes predominantes de Gimnasia y Esgrima, ganando el Torneo de la URBA en 1911 y 1912. El club ganó dos títulos más en 1932 y 1939, siendo este último, su último campeonato hasta la fecha. Gimnasia y Esgrima jugó, hasta 2014 en el Grupo II de la URBA, la segunda división del sistema de liga de la Unión de Rugby de Buenos Aires.", "En septiembre de 2014, el equipo de rugby consiguió retornar al Grupo I de la URBA tras derrotar al Club Manuel Belgrano por 23-16, consiguiendo el ascenso tras haber descendido en 2007.", "A continuación se detalla el palmarés del equipo de rugby del Club de Gimnasia y Esgrima:", "Torneo de la URBA: 4", "#### Baloncesto", "El baloncesto (o básquetbol) comenzó a practicarse en el club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires en la década de 1970 y en el año 1972 se construyó una escuela para promover la práctica del deporte en el club. A partir de ese momento, se convertiría en uno de los principales deportes practicados en el club.", "Gimnasia y Esgrima fue campeón de la Primera División de Buenos Aires en 2006 y 2014.", "Primera División (2): 2006, 2014", "#### Hockey sobre césped", "El primer logro de Gimnasia y Esgrima fue en 1965, cuando el equipo femenino se coronó campeón metropolitano. Posteriormente, la institución ganó mucha reputación en el hockey sobre césped femenino, debido a sus muy buenas campañas a partir de los años 2000, en donde ganó 7 títulos del Torneo Metropolitano de Primera División de forma consecutiva de 2007 a 2013. También cuenta con un equipo masculino, campeón metropolitano en cinco oportunidades.", "A continuación se detalla el palmarés del equipo de hockey sobre césped del Club de Gimnasia y Esgrima:", "Torneo Metropolitano de Primera División: 5", "Torneo Metropolitano de Primera División: 9", "#### Otros deportes de conjunto", "Voleibol: En vóley femenino, Gimnasia y Esgrima fue fundador de la Liga Femenina de Voleibol Argentino, siendo el primer campeón de la Liga, totalizando tres, siendo el último en la temporada 2003-04. Además en la rama masculina, fue campeón de la Serie A2 en 2007.", "Waterpolo: Gimnasia y Esgrima es una de las instituciones más importantes en este deporte. El equipo masculino juega en la Liga de Argentina, la competición más importante de waterpolo masculino entre clubes argentinos. Fue campeón de dicha competencia en 11 ocasiones (1925, 1926, 1927, 1930, 1935, 1936, 1941, 1945, 1995, 2002, 2013) siendo uno de los más laureados.", "Hockey sobre patines: Organiza la clásica «Copa GEBA», y su equipo masculino juega en la Serie A1 de Liga Argentina de Hockey sobre Patines, el nivel más alto de la Liga Nacional.", "Pelota vasca: La institución está afiliada a la Federación Metropolitana de Pelota. Los equipos de pelota vasca compiten en las distintas especialidades —trinquete y frontón— en los torneos organizados por dicha federación.", "#### Fútbol", "El equipo de fútbol participó en los campeonatos de fútbol argentino durante la era amateur.", "Se afilió a la Argentine Football Association en 1905, y se incorporó a los torneos de Tercera División. En 1906 logró su primer título al vencer a los equipos de Gath & Chaves en las semifinales y final, y se consagró campeón de la Copa El Diario al vencer a Atlanta en la final.", "En 1907 se incorporó a segunda división, y se consagra campeón de la Copa Bullrich tras vencer al tercer equipo de Porteño en la final. En 1909 logra el ascenso a la máxima categoría al consagrarse campeón, tras vencer a Racing Club por 4 a 1 en semifinales y al segundo equipo de San Isidro por 2 a 1 en la final.", "Hizo su debut en Primera División el 1 de mayo de 1910 ante Quilmes, cayendo por 2 a 1. Cuatro días después visitó a River Plate por la Copa de Competencia Jockey Club, y venció por 3 a 0. Luego venció a Quilmes por 3 a 0 y a Provincial de Rosario por el mismo marcador. El 17 de julio disputó en cancha de Ferro la final ante su clásico rival, Estudiantes, donde cayó por 3 a 1.", "En 1912, Gimnasia y Esgrima fue parte de la primera escisión del fútbol argentino, debido a un conflicto causado por la posición del club sobre la venta de entradas para los partidos de fútbol. El club declaró que sus miembros no debían pagar entradas para ver los partidos del primer equipo de fútbol, por su condición de tal. Esto les permitió participar de todas las actividades, incluido el acceso gratuito al estadio. El club también reclamó un mayor porcentaje de los ingresos por boletos vendidos. El conflicto se mantuvo hasta que Gimnasia decidió desafiliarse de la Asociación el 14 de julio de 1912, y el establecimiento de una nueva liga, la «Federación Argentina de Fútbol», presidido por el propio Ricardo Aldao. Otros clubes apoyaron la postura de Gimnasia y Esgrima, y se unieron a la nueva liga, como el Club Porteño, el Club Estudiantes de La Plata, el Club Atlético Independiente, y otros equipos de la segunda división.", "La nueva liga organizó sus propios campeonatos de 1912 hasta 1915, cuando las dos ligas se fusionaron en la \"Asociación Argentina de Football\", poniendo fin al conflicto. Su actuación más destacada se dio en el torneo de 1912 de la FAF, teniendo chances de consagrarse campeón hasta la última fecha, donde cayó ante Porteño. Por su parte, en el torneo de 1913 lograría el subcampeonato por primera vez. En 1915 retornó a la Asociación Argentina de Football.", "El 17 de julio de 1916, el estadio del club sufrió un incendio, producto de los incidentes ocurridos entre los aficionados de las selecciones Argentina y Uruguay, por el últiml partido del Campeonato Sudamericano. Ese año, el jugador alemán Marius Hiller fue goleador de la Primera División.", "En declive del equipo inició en 1917. El 4 de noviembre, venció por 2 a 0 a Estudiantes de La Plata, en su cuarto triunfo en el torneo y su último en Primera División. El 23 de diciembre, visitó a Independiente en cancha de Racing por la última fecha, en necesidad de ganar y esperar una derrota de Estudiantes para forzar un desempate. Finalmente, cayó derrotado por 3 a 1 y descendió a División Intermedia, finalizando último junto a Banfield.", "En el torneo División Intermedia 1918, realizó una buena actuación, pero no logró clasificar a la final del campeonato, quedando segundo en su sección a dos puntos de Almagro.", "Tras una nueva escisión en 1919, el equipo se mantuvo afiliado a la Asociación Argentina, siendo su última temporada en el fútbol argentino.", "A continuación se detalla el palmarés del equipo de fútbol del Club de Gimnasia y Esgrima:", "Primera División de Argentina: 8 (1910-1917) Mejor posición: subcampeón (1913)", "Mejor posición: subcampeón (1913)", "Segunda categoría: 5 Segunda División: 3 (1907-1909) División Intermedia: 2 (1918-1919)", "Segunda División: 3 (1907-1909)", "División Intermedia: 2 (1918-1919)", "Tercera División: 2 (1905-1906)", "### Clubes Homónimos", "El club también cuenta con clubes homónimos y fundados en su honor en las provincias de Río Negro, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires, Neuquén, Entre Ríos y Formosa. Algunos de los clubes homónimos:", "Gimnasia y Esgrima La Plata.", "Gimnasia y Esgrima de Jujuy.", "Gimnasia y Esgrima de Mendoza.", "Gimnasia y Tiro de Salta.", "Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.", "Gimnasia y Esgrima (Pergamino).", "Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.", "### Deportes individuales", "#### Esgrima", "La esgrima fue uno de los dos primeros deportes del club. Fue incorporado el año de fundación y se mantiene hasta la fecha.", "Afiliado a la Federación de Esgrima de la Ciudad de Buenos Aires, la práctica de la esgrima está muy difundida en el club. Ofrece la práctica del deporte tanto a nivel recreativo, como competitivo, incluyendo también, equipos juveniles.", "El club ha tenido destacados esgrimistas que han representado a Argentina en torneos internacionales, y también han obtenidos diversos logros a nivel metropolitano.", "#### Gimnasia", "El Club de Gimnasia y Esgrima está afiliado a la Federación Metropolitana de Gimnasia. Al igual que la esgrima, fue uno de los dos primeros deportes del club. Se practica en la sede Aldao. La institución ofrece una escuela de gimnasia para difundir la práctica en los jóvenes.", "El club ha tenido destacados gimnastas que han representado a Argentina en torneos internacionales, y también han obtenidos diversos logros a nivel metropolitano.", "#### Otros deportes", "Atletismo", "Boxeo", "Golf", "Natación", "Patinaje artístico", "Tenis", "### Secciones culturales", "En el Club de Gimnasia y Esgrima, se desarrollan las siguientes actividades culturales, que están a cargo del departamento de cultura de la institución:", "## Estadio", "El estadio del club se encuentra ubicado en el barrio de Palermo y ha sido sede, especialmente en la era amateur, de partidos de fútbol, siendo sede del Campeonato Sudamericano 1916. Sin embargo, hoy en día es un estadio multipropósito.", "El recinto, propiedad del club —que tiene una capacidad de 18.000 espectadores— fue el estadio donde la Selección de fútbol de Argentina jugó sus partidos como local desde 1910, haciendo su debut en el «Torneo Centenario de la Revolución de Mayo» que se celebró allí. En el partido final de ese torneo, jugó contra la selección de Uruguay y se produjo un disturbio en el estadio y en las afueras después de que se anunciara la suspensión del partido, y parte de las tribunas —hechas de madera— fueron destruidas por el fuego producido por los disturbios. Después se reconstruyó el estadio, y muchos partidos de fútbol se celebraron allí, incluso cuando Gimnasia y Esgrima ya se había desafiliado de la Asociación.", "El estadio suele usarse también para recitales. El club generalmente alquila dos de sus instalaciones para conciertos y eventos, siendo el centro de Jorge Newbery los más utilizados para esos fines. Muchos artistas internacionales de gira en Argentina han tocado en este estadio.", "### Instalaciones", "El club posee 3 sedes para la práctica de diversos deportes. Todas ellas se encuentran ubicadas en la ciudad de Buenos Aires.", "Aldao: Fue nombrado así en honor de Ricardo Aldao, uno de los presidentes más destacados de la institución —también fundador de la liga disidente \"Federación Argentina de Fútbol\" en 1912. Aldao también donó el trofeo, llamado « Copa Aldao », para el torneo celebrado entre los años 1913 y 1955 jugado entre los clubes de la Asociación del Fútbol Argentino y Asociación Uruguaya de Fútbol —. Con 35.000 m², la instalación se encuentra en la calle Bartolomé Mitre de la ciudad de Buenos Aires. Los deportes practicados hay pelota vasca, boxeo, bridge, ajedrez, artes marciales, gimnasia artística y yoga.", "Jorge Newbery: nombrada en honor al pionero de la aviación argentina Jorge Newbery, que también era un esgrimista notable —ganó el primer campeonato sudamericano en Gimnasia y Esgrima en 1901— y murió en 1914. La instalación ocupa 55.000 m² en la Avenida Dorrego, cerca del planetario Galileo Galilei en el barrio de Palermo. El atletismo, natación y el waterpolo —conocido también como polo acuático — son algunos de los deportes alojado allí. Aquí se encuentra el estadio del club, el equipo de rugby del club juegan sus partidos como local, así como antiguamente lo hacía el equipo de fútbol. La Selección de rugby de Argentina también jugó allí en durante la década de 1970. El estadio, conocido en Argentina como «Estadio GEBA», se utiliza actualmente para conciertos musicales.", "San Martín: es la sede más grande de las tres con 139.000 m². Se ubica en la Avenida Figueroa Alcorta. Algunos de los deportes que se practican en esta sede son el fútbol, patinaje, el rugby, tenis de mesa y voleibol.", "## Indumentaria", "Los equipos deportivos de Gimnasia y Esgrima usan un uniforme distintivo para competir en los diversos torneos que participa. El uniforme principal consiste en una camiseta blanca con una banda de color celeste horizontal; mientras que el uniforme suplente ha variado constantemente. No obstante, el más utilizado consiste en una camiseta de color azul oscuro, con una la banda horizontal celeste, al igual que el uniforme principal. El color de las medias coincide con el color de la camiseta." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Cladística", "## Abstract", "La cladística (del griego κλάδος, klados: «rama») es una rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas. Es la más importante de las sistemáticas filogenéticas que estudian las relaciones evolutivas entre los organismos. La cladística es un método de análisis riguroso que utiliza las \"propiedades derivadas compartidas\" (sinapomorfias: ver abajo) de los organismos que se están estudiando. El análisis cladístico forma la base de la mayoría de los sistemas modernos de clasificación biológica que buscan agrupar a los organismos por sus relaciones evolutivas. En contraste, la fenética agrupa los organismos basándose en su similitud global, mientras que los enfoques más tradicionales tienden a basarse en caracteres clave. Willi Hennig (1913-1976) es ampliamente considerado como el fundador de la cladística.", "Esta clasificación será la más útil en campos de la biología como el estudio de la distribución de plantas (fitogeografía), las interacciones anfitrión-parásito y las interacciones planta-herbívoro, la biología de la polinización, la dispersión del fruto, o en contestar preguntas relacionadas con el origen de caracteres adaptativos (Nelson y Platnick, 1981; Humphries y Parenti, 1986; Brooks y McLennan, 1991; Forey et al., 1992). Debido a su marco teórico predictivo, una clasificación filogenética puede dirigir la búsqueda de genes, productos biológicos, agentes de biocontrol, y especies con potencial valor agrícola. La información filogenética también es útil para tomar decisiones relacionadas con la conservación. Finalmente, las clasificaciones filogenéticas proveen un marco teórico para el conocimiento biológico y una base para los estudios comparativos que enlazan todos los campos de la biología (Cracraft y Donoghue, 2004; Judd et al. 2007: p. 32.).", "## Cladogramas", "Como resultado final del análisis cladístico se obtienen diagramas de relación en árbol llamados \" cladogramas \", para mostrar las distintas hipótesis sobre las relaciones. Un análisis cladístico puede basarse en tanta información como el investigador seleccione. La investigación sistemática moderna suele basarse en una gran variedad de información, incluyendo secuencias de ADN, ARN y proteínas (los famosos \"datos moleculares\"), datos bioquímicos y datos morfológicos.", "En un cladograma todos los organismos se colocan en las hojas, y cada nodo interior es idealmente binario (con dos ramas). Los dos taxones de cada bifurcación se llaman taxones hermanos o grupos hermanos. Cada subárbol, independientemente del número de elementos que contenga, se llama clado. Todos los organismos de un grupo natural están contenidos en un clado que comparte un ancestro común (uno que no compartan con ningún otro organismo del diagrama). Cada clado se define en una serie de características que aparecen en sus miembros, pero no en las otras formas de las que ha divergido. Estas características identificadoras del clado se llaman sinapomorfias (caracteres compartidos derivados). Por ejemplo, las alas anteriores endurecidas (élitros) son una sinapomorfia de los escarabajos, mientras que la vernación circinada, o desenrollar los brotes nuevos, es una sinapomorfia de los helechos.", "## Definiciones", "Apomorfía y plesiomorfía: un estado de carácter que esté presente en los dos grupos externos (los parientes más cercanos del grupo que no son parte del propio grupo) y en los ancestros se llama plesiomorfia (que significa \"forma cercana\", también llamado estado ancestral). Un estado de carácter evolutivamente novedoso, es decir, derivado de otro rasgo perteneciente a un taxón ancestral filogenéticamente próximo, se denomina apomorfia. Se utilizan los adjetivos plesiomórfico y apomórfico en lugar de \"primitivo\" y \"avanzado\" para evitar realizar juicios de valor sobre la evolución de los caracteres de estado, ya que ambos pueden ser ventajosos en distintas circunstancias.", "Sinapomorfía y simplesiomorfía: Una sinapomorfía es una apomorfía compartida por un grupo monofilético; una simplesiomorfía es una plesiomorfía compartida por un grupo parafilético.", "Se definen varios términos más para describir los cladogramas y las posiciones de los elementos dentro de ellos. Una especie o clado es basal de otro clado si tiene más caracteres plesiomórficos que el otro clado. Normalmente, un grupo basal es muy pobre en especies comparado con un grupo más derivado. No se requiere que haya un grupo basal. Por ejemplo, si se consideran las aves y los mamíferos juntos, ninguno es basal del otro: ambos tienen muchos caracteres derivados.", "Un clado o especie situado dentro de otro clado se puede describir como anidado dentro del otro clado.", "## Métodos cladísticos", "Un análisis cladístico se aplica a un cierto conjunto de informaciones. Para organizar esta información se hace una distinción entre caracteres y estados de carácter. Si consideramos el color de las plumas, este puede ser azul en una especie, pero rojo en otra. Por tanto, las \"plumas rojas\" y las \"plumas azules\" son dos estados de carácter del carácter \"color de las plumas\".", "En la época anterior al desarrollo de métodos computacionales automáticos, el investigador decidía qué estados de carácter estaban presentes antes del último ancestro común del grupo de especies (plesiomorfias) y cuáles estaban presentes en el último ancestro común (sinapomorfias). Normalmente, esto se hace considerando uno o más grupos externos (organismos que no se consideran parte del grupo en cuestión, pero que están relacionados con el grupo). Al caracterizar las divisiones cladísticas, solo las sinapomorfias son de utilidad. A continuación se dibujaban y evaluaban varios cladogramas posibles. Los clados debían tener tantas sinapomorfias como fuera posible. La esperanza es que un número bastante grande de verdaderas sinapomorfias será suficiente para superar a cualquier número de simplesiomorfias involuntarias (homoplasias), causadas por evolución convergente (es decir, caracteres que se parecen entre ellos por las condiciones ambientales o la funcionalidad, no por un ancestro común). Un ejemplo conocido de homoplasia por evolución convergente son las alas. Aunque las alas de las aves y los insectos pueden parecerse superficialmente y proporcionar la misma función, ambas evolucionaron independientemente. Si se puntuara como \"POSITIVO\" accidentalmente a un ave y un insecto para el carácter \"presencia de alas\", se introduciría una homoplasia en el conjunto de datos, lo que podría producir resultados erróneos.", "Cuando surgen posibilidades equivalentes, se suele elegir una de ellas basándose en el principio de parsimonia: la disposición más compacta suele ser la mejor hipótesis sobre las relaciones. Otro enfoque, particularmente útil en la evolución molecular, es el de máxima verosimilitud, que selecciona el cladograma óptimo que tenga la mayor verosimilitud, basándose en un modelo de cambios de probabilidad específica.", "Con el fin de obtener cladogramas de un modo lo más neutral posible, hoy en día gran parte del análisis se realiza por software: aparte del software para calcular los propios árboles, existe software estadístico sofisticado para proporcionar una base más objetiva.", "La cladística ha tardado un tiempo en establecerse, y todavía hay gran debate sobre cómo aplicar las ideas de Hennig en el mundo real. Existe inquietud sobre el hecho de que la utilización de conjuntos de datos muy distintos (por ejemplo, características estructurales vs. características genéticas) puede producir árboles muy distintos. Sin embargo, en gran parte, la cladística ha demostrado su utilidad para resolver filogenias y se ha ganado un amplio respaldo.", "La simplificación de la secuenciación de ADN y la sistemática computacional, que permite trabajar con grandes conjuntos de datos, los datos moleculares se utilizan cada vez más en la construcción de filogenias objetivas. De este modo, pueden distinguirse con mayor precisión las sinapomorfias de las homoplasias. Un método poderoso para reconstruir filogenias es el uso de marcadores retrotransposón genómicos, que están virtualmente libres de ambigüedad de acuerdo con el conocimiento actual (aunque esto es una suposición basada en estadísticas y puede no ser cierto en algún caso específico, aunque es improbable). Idealmente, se deberían combinar las filogenias morfológicas, moleculares y posiblemente otras (comportamentales, etc.): ninguno de los métodos es \"superior\", pero todos tienen distintas fuentes de error intrínsecas. Por ejemplo, la verdadera convergencia de caracteres es mucho más común en morfología que en las secuencias moleculares, pero las verdaderas reversiones de caracteres suelen ocurrir solo en estas últimas. La datación basada en información molecular es normalmente más precisa que la datación de fósiles, pero más cargada de errores (ver reloj molecular). Combinando y comparando se pueden eliminar muchos errores.", "## Clasificación cladística", "La taxonomía cladística requiere que los taxones sean clados. En otras palabras, los cladistas argumentan que el sistema de clasificación debe reformarse para eliminar todo lo que no sean clados. En contraste, otros taxonomistas insisten en que los grupos reflejen las filogenias y hagan uso frecuente de las técnicas cladísticas, pero que se permitan grupos monofiléticos y parafiléticos como taxones.", "Un grupo monofilético es un clado que comprende a una forma ancestral y todos sus descendientes, formando así un (y solo un) grupo evolutivo. Un grupo parafilético es similar, pero excluye a algunos de los descendientes que han sufrido cambios significativos. Por ejemplo, la clase tradicional Reptilia excluye a las aves, aunque estas evolucionaron a partir de un reptil ancestral. Igualmente, los invertebrados tradicionales son parafiléticos porque se excluyen los vertebrados, aunque los últimos evolucionaron a partir de un invertebrado.", "Un grupo con miembros de líneas evolutivas separadas se llama polifilético. Por ejemplo, un grupo reconocido antiguamente, los paquidermos, resultó ser polifilético porque los elefantes y los rinocerontes surgieron separadamente de animales no paquidermos. Los taxonomistas evolutivos consideran que los grupos polifiléticos son errores en la clasificación, que ocurren porque se malinterpretó la convergencia o alguna otra homoplasia como una homología.", "Siguiendo a Hennig, los cladistas argumentan que la parafilia es igual de dañina que la polifilia. La idea es que los grupos monofiléticos pueden definirse objetivamente, en términos de ancestros comunes o de la presencia de sinapomorfias. En cambio, los grupos parafiléticos y polifiléticos se definen por caracteres clave, y la decisión de qué caracteres son de importancia taxonómica es inherentemente subjetiva. Muchos argumentan que conducen a un pensamiento \"gradístico\", por el que los grados \"bajos\" avanzan hacia grados \"avanzados\", y que a su vez pueden conducir a una teleología. En los estudios evolutivos se suele evitar la teleología porque implica un plan que no puede demostrarse empíricamente.", "Yendo más allá, algunos cladistas argumentan que los rangos de los grupos de especies son demasiado subjetivos para que representen ninguna información útil, y, por tanto, argumentan que deberían abandonarse. Por esta razón, se han alejado de la taxonomía linneana hacia una simple jerarquía de clados.", "Otros sistemáticos evolutivos argumentan que todos los taxones son inherentemente subjetivos, aunque reflejen relaciones evolutivas, ya que los seres vivos forman un árbol esencialmente continuo. Toda línea divisoria es artificial y crea una sección monofilética por arriba y una sección parafilética por debajo. Los taxones parafiléticos son necesarios para clasificar secciones antiguas del árbol —por ejemplo, los primeros vertebrados que evolucionarían en la familia Hominidae no pueden situarse en ninguna otra familia monofilética—. También argumentan que los taxones parafiléticos proporcionan información sobre cambios significativos en la morfología de los organismos, en la ecología o en la historia de la vida —resumiendo, que tanto los taxones como los clados son nociones valiosas, pero con propósitos distintos—. Muchos usan el término monofilia en su sentido antiguo, en el que incluye a la parafilia, y usan el término alternativo holofilia para describir a los clados (monofilia en el sentido de Hennig).", "Actualmente, está en desarrollo un código formal para la nomenclatura filogenética, el PhyloCode, para su uso en la taxonomía cladística. Se pretende que lo utilicen tanto los que quieren abandonar la taxonomía linneana como los que quieren usar taxones y clados al mismo tiempo.", "## Clasificación filogenética", "La clasificación filogenética es una clasificación científica de las especies basada únicamente en las relaciones de proximidad evolutiva entre las distintas especies, reconstruyendo la historia de su diversificación (filogénesis) desde el origen de la vida en la Tierra hasta la actualidad. Para construir este tipo de clasificación se recurre ahora generalmente al método cladístico, ideado por Willi Hennig y propuesto en su obra Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik (Fundamentos de una teoría de la sistemática filogenética), publicada en Alemania en 1950. Esta obra no obtuvo aceptación general en la comunidad hasta que Hennig la tradujera al inglés en 1966. Desde entonces la clasificación filogenética no ha cesado de reemplazar progresivamente a la clasificación tradicional (o linneana), iniciada por Carlos Linneo en 1735 en su libro Systema Naturae.", "Varias ideas del análisis filogenético de las especies biológicas han sido incorporadas por la lingüística histórica en la clasificación filogenética de las familias de lenguas y también por la crítica textual para la filiación de los diferentes manuscritos (testimonios) de una obra.", "### Herramientas para el análisis filogenético", "Morfología (alternativa en animales y plantas).", "Secuencia de ADN, ARN y proteínas.", "Métodos probabilísticos: Inferencia bayesiana. Máxima verosimilitud. Máxima parsimonia.", "Inferencia bayesiana.", "Máxima verosimilitud.", "Máxima parsimonia.", "### Ejemplo", "Se adjunta la clasificación filogenética del clado Aves: Las aves estarían categorizadas como una clase homónima en la taxonomía de Linneo. Pero en la taxonomía filogenética, las aves se ubican en el clado Theropoda (dinosaurios carnívoros bípedos).", "El establecimiento del origen dinosauriano del clado Aves ha tenido como consecuencia su clasificación filogenética con anidación sucesiva dentro de los siguientes clados:", "## Aplicaciones", "La cladística no asume ninguna teoría de la evolución particular, solo el conocimiento original de la descendencia con modificación. Por ello, los métodos cladísticos se pueden aplicar, y así se ha hecho recientemente, a sistemas no biológicos, como determinar las familias de lenguajes en la lingüística histórica y filiar manuscritos en la crítica textual, además de la clasificación artefactual en arqueología." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Par cinemático", "## Abstract", "En ingeniería mecánica se denomina par cinemático a una unión entre dos miembros de un mecanismo. Un ejemplo son dos barras unidas por un perno (llamado unión de revoluta) que permite que las piezas giren alrededor de él.", "Los pares cinemáticos se clasifican en distintos tipos según el movimiento que permiten, y son un elemento primordial en la construcción de un mecanismo, dado que define el tipo de movimiento que habrá entre las piezas unidas.", "El ingeniero alemán Franz Reuleaux definió el par cinemático como un nuevo elemento en el estudio de las máquinas que representaba un avance con respecto a los elementos cinemáticos consistentes de máquinas simples.", "## Tipos de pares cinemáticos", "### En dos dimensiones", "Para mecanismos planos, es decir, que ejecutan un movimiento en el plano, algunos ejemplos de pares cinemáticos son:", "La articulación, que elimina el desplazamiento de traslación relativo de dos sólidos obligando permanentemente a que dos puntos geométricos de los dos sólidos ocupen continuamente la misma posición. Sin embargo, la articulación no impide la reorientación o giro relativo de un sólido respecto al otro.", "La guía corredera, que elimina un grado de libertad de traslación y la posibilidad de reorientación de un sólido respecto a otro.", "### En tres dimensiones", "Más en general se tiene:", "La articulación cilíndrica, que elimina todos los grados de libertad excepto la posibilidad de rotación de un sólido respecto al otro alrededor de un cierto eje de giro, elimina cinco grados de libertad.", "La rótula esférica, que permite cualquier giro o cambio de orientación de un sólido respecto a otro, pero impide su traslación relativa, por lo que siempre un punto geométrico de ambos sólidos es común, elimina tres grados de libertad.", "Guía deslizante cilíndrica, permite la traslación relativa y el giro alrededor de un eje, elimina por tanto cuatro grados de libertad.", "Guía deslizante no cilíndrica, permite la traslación relativa según un eje pero no el giro alrededor del mismo, elimina por tanto cinco grados de libertad.", "La soldadura elimina todos los grados de libertad de un sólido respecto a otro, por lo que dos sólidos soldados cinemáticamente pueden considerarse un único sólido, es decir, elimina seis grados de libertad.", "## Rodamiento", "Una conexión articulada se denomina apoyo si uno de los dos cuerpos está firmemente conectado a la estructura de la máquina o a la cimentación y, por lo tanto, está en reposo. A diferencia de una articulación, un rodamiento no suele formar parte de un mecanismo más complejo (engranaje). En el primer plano de su consideración está casi siempre sólo el único tipo de conexión móvil que tiene lugar en él. Los semiejes giratorios y los cuerpos desplazables linealmente (rodamientos lineales) se montan en máquinas y dispositivos, vigas de puentes en la industria de la construcción u otras estructuras soportadas puntuales. En los aparatos de apoyo en estructuras, a diferencia de los de máquinas y dispositivos, solo se producen movimientos muy pequeños (cambios y rotaciones). Solo sirven para crear rodamientos determinados estáticamente y para mantenerlos en caso de perturbaciones (hundimiento, cambios de longitud relacionados con la temperatura, etc.).", "En lugar de cojinetes lisos, los rodamientos de rodillos con elementos rodantes insertados entre los elementos de unión se utilizan a menudo como cojinetes en máquinas y dispositivos. Estos también corresponden a las formas básicas de las juntas juntas giratorias y de corte, mientras que las llamadas \"juntas rodantes\" utilizadas en la construcción como cojinetes en su forma básica juntas curvas (cuando se empareja hormigón con hormigón, sólo es posible rodar).", "## Elementos de máquinas", "### Junta universal", "La junta universal o cardán es una serie de dos juntas rotativas. La segunda superficie de contacto de cada una de las dos juntas se encuentra en la pieza intermedia común en forma de cruz (ver figura de la derecha). Los ejes de las juntas giratorias se cortan a 90°. El punto de intersección es el punto de pivote en el que los dos \"vástagos\" de articulación dispuestos en ángulo recto con respecto al eje de articulación de pivote respectivo pueden pivotar entre sí. La articulación cardánica tiene dos grados de libertad de movimiento. En comparación con la rótula, carece de la libertad de rotación de los vástagos de la articulación alrededor de su propio eje. Su grado de libertad es f=2.", "La aplicación históricamente más antigua fue el cardán, en el que es posible el pivote sobre los dos ejes espaciales horizontales, pero no se permite la rotación sobre el eje vertical. La pieza intermedia es un anillo.", "La falta de libertad de rotación alrededor de los vástagos de la junta también hace que la junta universal sea adecuada para la transmisión de par entre ejes que pueden pivotar uno contra otro (eje cardán).", "### Juntas de velocidad constante", "Al igual que la junta universal, las juntas homocinéticas se utilizan para la transmisión de par entre ejes que pueden girar en direcciones opuestas. No tienen el inconveniente de no ser completamente sincrónicos, sino que fluctúan periódicamente con la rotación. Al igual que la junta universal, son rótulas reducidas a dos movimientos giratorios en el exterior. En el interior, al igual que en la junta universal, también hay piezas intermedias cuyos elementos de unión están en contacto con superficies de bolas o casquillos variados. En el caso de la \"junta Rzeppa\", por ejemplo, las bolas están en contacto con superficies esféricas acanaladas.", "## Articulaciones elásticas en ingeniería mecánica", "Las juntas de resorte no pertenecen a las formas básicas de juntas ni a los campos en los que los cuerpos rígidos se deslizan y/o ruedan unos sobre otros. Están disponibles como juntas giratorias y deslizantes aproximadas con poca movilidad. Un cuerpo que cede elásticamente, por ejemplo una varilla de resorte que está torcida o doblada, instalada permanentemente. Las juntas de resorte tienen la ventaja de estar libres de fricción, juego y mantenimiento.", "Las juntas de resorte de torsión se usan a menudo en instrumentos de medición mecánicos, donde el momento de torsión se puede usar como un momento de restauración.", "Si la junta de resorte no se realiza con un componente separado sino con un debilitamiento local del propio componente, esto se denomina junta de flexión.", "## Articulación de dirección", "### Conexión deslizante", "La conexión deslizante modela un contacto cilíndrico que no es de revolución (es decir, generado por traslación).", "La conexión deslizante proporciona cinco grados de conexión al permitir únicamente el movimiento de traslación en la dirección de la conexión. La definición de esta conexión debe especificar esta dirección.", "Existen varios enfoques posibles para realizar esta conexión:", "a partir de un soporte plano (3 grados de conexión): se añade un segundo plano de contacto, secante con el primero o, más sencillamente, un eje guía lateral (conexión lineal recta) paralelo al plano ;", "a partir de una conexión pivotante deslizante (4 grados de conexión): basta con una conexión puntual que impida la rotación, lo que se denomina \"antigiro\" (generalmente 2 puntos opuestos).", "A un nivel más tecnológico, se puede considerar el carácter bilateral de esta conexión. Por ejemplo, los cajones de una cómoda están guiados bilateralmente, mientras que la vía del ferrocarril ofrece una conexión unilateral en sentido vertical.", "Esta es la conexión proporcionada en una transmisión por eje. Ranura que modela el guiado de la corredera de un trombón o el pistón de una trompeta.", "A diferencia del movimiento de rotación del eslabón pivotante, la amplitud de la traslación posible está limitada por las dimensiones de las piezas. Cuando el cajón está totalmente extendido, ¡el eslabón ya no existe! La modelización matemática no tiene en cuenta los límites de la guía.", "Cuando dos sólidos están en una conexión deslizante, hay al menos dos líneas estrictamente paralelas comunes a ambos sólidos, cuya dirección define la única característica geométrica de la conexión.", "Por error, a esta conexión se le asigna un eje. Si bien es cierto que las soluciones utilizadas para realizar esta conexión suelen incluir planos o ejes de simetría, su definición geométrica no los necesita.", "Dado que la movilidad de los objetos no puede compararse a la de los objetos colocados en una pista de patinaje que permite un deslizamiento casi ideal, las consideraciones menos teóricas de enlaces mecánicos con rozamiento conducen al atasco por arco-boutement. Esto demuestra que la disposición de la carga con respecto a las superficies de contacto influye (tribología).", "### Conexión plana o plano/plano", "La conexión plana (a veces llamada incorrectamente conexión plana de apoyo, que es un término utilizado para describir el contacto) tiene 3 grados de conexión. Obligan al movimiento a permanecer en un plano. Las dos traslaciones y la rotación en este plano son libres.", "Esta conexión se obtiene naturalmente presionando dos superficies planas una contra otra. De forma más general, basta con que el contacto entre dos sólidos se produzca en al menos 3 puntos no alineados con normales en la misma dirección. Esta es la base de los llamados enlaces prismáticos. La dirección común de las normales de los contactos elementales da la \"dirección principal de la unión\".", "El apoyo de las tres patas de un taburete sobre un suelo plano constituye una conexión plana. La cuarta pata de una silla sólo toca el suelo si los extremos de las patas son perfectamente coplanarios; el sistema es entonces hiperestático los enlaces superan en número a la necesidad de guía.", "Los puntos de contacto no están necesariamente en el mismo plano. Por ejemplo, si acorta una pata de una silla, puede colocarla en una escalera, con la pata más corta apoyada en un escalón superior. Como las normales son paralelas, el conjunto es siempre una conexión plana.", "Cuando dos sólidos están en contacto plano, al menos un plano de uno de ellos coincide con un plano del otro.", "## Conexiones de ejes", "### Unión pivotante", "La unión pivotante es el tipo de conexión más utilizado en los sistemas mecánicos. Guía una pieza en rotación permitiendo un único giro alrededor del eje de la conexión.", "La definición de esta unión debe especificar \"la posición de su eje\", es decir, una línea recta como en el caso de un pivote deslizante. En el caso de una puerta, la posición de las bisagras determina el sentido de su apertura; del mismo modo, el portón trasero de un coche está guiado por un pivote horizontal situado en la parte superior. Si estuviera en la parte inferior, el resultado sería una puerta forzada. Por tanto, la precisión de la dirección por sí sola es insuficiente.", "Los diseños más habituales se basan en completar un contacto cilíndrico con un tope axial: a menudo se trata de un plano normal al eje (pivote deslizante + apoyo plano: solución hiperestática); en este caso, se distingue entre pivotes con predominio cilíndrico (en el caso de una rueda unida por un cojinete liso como en una carretilla) o plano (en el caso de una tapa). Lo ideal es combinar un pivote deslizante con una conexión puntual.", "Esta unión también puede obtenerse combinando una unión lineal anular y una rótula; un esquema que se encuentra en ciertas guías de rodamiento de bolas con tope sobre un cojinete.", "En el caso de las uniones pivotantes, sobre todo en lo que respecta al bloqueo de la traslación axial, se distingue entre uniones unilaterales y bilaterales, según se elimine este grado de libertad en uno o en ambos sentidos. Si para una puerta la solución unilateral es suficiente, es necesario sujetar la rueda de un vehículo en ambos sentidos. Este enfoque es, por supuesto, tecnológico y no se refiere a este asunto.", "Sin embargo, es posible obtener una conexión pivotante mediante un simple contacto, dos conos complementarios o dos superficies de revolución de sección reducida. Esta conexión se considera compuesta, porque las superficies consideradas aquí no tienen la forma totalmente banal del cilindro simple.", "Cuando dos sólidos están unidos pivotantemente, hay al menos 2 puntos fijos coincidentes en cada sólido. La recta que pasa por estos puntos constituye el eje de la unión.", "### Unión pivotante deslizante o cilindro/cilindro", "La unión pivotante deslizante modela un contacto cilíndrico de revolución.", "Se obtiene cuando todos los puntos de contacto pertenecen a uno o varios cilindros coaxiales. Todas las normales de contacto coinciden con el eje de estos cilindros, que se convierte naturalmente en el eje de la conexión. Ésta es la única dirección característica.", "Las cajas de cambio del 2CV y del 4L están unidas al salpicadero por un pivote deslizante.", "Este eslabón se comporta como dos eslabones lineales anulares. Tiene 4 grados de libertad ya que une las dos traslaciones y las dos rotaciones transversales. Los grados de libertad son la traslación y la rotación axial.", "Si la rotación puede tener fácilmente una amplitud infinita (al menos una revolución), la traslación se limita a las dimensiones de las piezas. Sin embargo, en el dominio operativo observado, el modelado se mantiene.", "La definición completa de este enlace debe especificar la posición del eje. Como es una línea recta, sólo es completa si se especifican 2 puntos que le pertenecen, o un punto y una dirección. Esta dirección es también la única que se destaca.", "A diferencia de la conexión anular lineal, ésta requiere un centrado largo. La distinción tecnológica entre ambas se basa en la relación entre el radio y la longitud de vano (ensamblaje cilíndrico):", "si L < R, se aceptará el modelo anular. La holgura permite una gran desviación angular;", "si L > 2R, se requiere el modelo de pivote deslizante. El mismo juego radial hace despreciable la desviación angular ;", "entre los dos, corresponde al mecánico hacer una elección, que estará motivada por los resultados esperados. En el caso de un estudio estático, se prefiere el modelo menos restrictivo y con menos incógnitas. En el caso de un estudio cinemático, se prefiere el eslabón más restrictivo, que proporciona más ecuaciones para resolver el problema.", "Este eslabón es muy común en mecanismos, donde a veces se confunde con el eslabón deslizante. Sin embargo, es menos restrictivo de crear. Algunos ejemplos son la conexión entre pistón y camisa, y, aún en el motor de explosión, entre pistón y biela (aunque, también en este caso, pueda parecer una conexión pivotante). En ambos casos, la elección de una conexión menos constreñida permite posicionar las piezas de forma natural.", "### Conexión helicoidal", "El deslizamiento de un eje estriado se modela mediante una conexión deslizante. Si enrollamos las estrías alrededor del eje, nos encontramos en presencia de un tornillo en su tuerca. Esto se conoce como conexión helicoidal.", "Lo que caracteriza a esta conexión es la existencia de un movimiento \"combinado\": la rotación es simultánea a la traslación en una relación denominada paso de tornillo, hélice o rosca. Se trata, por tanto, de un único grado de libertad.", "La conexión tiene, por tanto, 5 grados de conexión, incluyendo 2 traslaciones y 2 rotaciones transversales. El otro se debe al acoplamiento de la traslación axial y la rotación mediante una relación helicoidal del tipo x = u-θx. El paso del enlace p = 2π-u indica la longitud recorrida en una revolución (2π radianes).", "La definición de este enlace debe especificar la posición de su eje, la dirección de la hélice y el valor del paso.", "La consideración de esta conexión es esencial en el estudio de los dispositivos de tornillo-tuerca, cuya finalidad es transformar el movimiento de rotación en movimiento de traslación. En cambio, el estudio de un conjunto que utilice pernos o tornillos no requiere esta modelización. Existen husillos a bolas (asociados a su tuerca) diseñados para transmitir el movimiento, y que ofrecen una excelente eficacia.", "La dirección de la hélice, a menudo hacia la derecha, puede invertirse. El antiguo esquema (todavía válido) propuesto aquí permite (a diferencia del nuevo) distinguir entre los dos casos.", "### Conexión cilindro/plano", "Esta conexión se obtiene cuando presenta un conjunto de puntos de contacto alineados cuyas normales están todas en el mismo plano. Lo ideal es la asociación de 2 puntos.", "Existen 2 grados de conexión: la traslación perpendicular al plano tangente (es decir, en la dirección de las normales) y cualquier rotación con un eje perpendicular al plano de las normales de contacto.", "A pesar de su simplicidad, esta conexión es sin duda la más tridimensional de todas, ya que su comportamiento es diferente en las 3 direcciones del espacio. Por lo tanto, su definición completa debe especificar el plano que contiene la dirección de la línea de puntos de contacto y la dirección común de las normales de contacto.", "Como en el caso del contacto puntual, el contacto a lo largo de una línea (de espesor nulo) es improbable. Se produce deformación bajo presión. Una superficie rectangular de poca anchura puede considerarse una línea de contacto: un rodillo sobre su soporte o una placa colocada sobre un borde delgado son casos de contacto lineal rectilíneo.", "También en este caso, el resultado suele ser una conexión unilateral real. Sin embargo, un pasador ajustado que se desliza en una ranura oblonga es una solución bilateral. Las dos líneas de contacto son paralelas y se encuentran en un plano que también contiene el conjunto de las normales de contacto.", "Cuando dos partes están unidas por una línea recta, hay dos puntos fijos de una de las partes que coinciden con una superficie fija de la otra." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Nacionalismo croata", "## Abstract", "El nacionalismo croata es un movimiento que surgió durante las ocupaciones sucesivas ocurridas en el territorio actual de Croacia culminando en la independencia del estado croata independiente en 1991, tras la separación de Yugoslavia. Este movimiento promovió la unidad cultural de los croatas.", "## Historia", "### Antecedentes", "El nacionalismo croata apareció en el siglo XIX en respuesta a la magiarización llevada a cabo por el mandato húngaro sobre el pueblo croata y los otros pueblos habitantes del territorio. Se basó en dos ideas básicas: la relación histórica del derecho a que se proclame una nación basada en la identidad cultural propiamente adquirida con la continuidad conseguida con la creación de un estado medieval estrictamente croata y a su identidad asociada con el eslavismo. Dicho periodo empieza con el movimiento ilirio, que se crea con el Matica hrvatska y que promovía el \" idioma ilirio \". El arrianismo se dividió en dos movimientos políticos: el Partido de los Derechos nombrado tras el establecimiento del concepto del derechismo (en croata: pravaštvo), uno liderado por Ante Starčević y el Yugoslavismo -y otro liderado por Josip Juraj Strossmayer -. Ambos movimientos fueron limitados a los miembros de la intelligentsia croata.", "Las reclamaciones legales a favor de Yugoslavia buscaban la unificación de las tradicionales tierras croatas, en oposición a la división bajo el imperio que se iniciara con la lucha iniciada por Strossmayer y finalmente alcanzada con la federalización tras la separación del Reino de Yugoslavia.", "### Croacia en el Imperio austro-húngaro", "En el s. XIX, la oposición de los croatas al proceso de Magiarización y con el deseo por la independencia del imperio llevaron al crecimiento del nacionalismo croata. El movimiento ilirio buscó y consiguió el despertar del nacionalismo croata, con el surgimiento de una conciencia de una identidad nacional estandarizada y regional, sobre la base de sus tradiciones literarias, las cuales existían en la forma de varios dialectos de una sola lengua literaria. Una vez las tierras croatas fueron unificadas culturalmente, el movimiento apuntó a la unificación del resto de los eslavos balcánicos bajo el nombre de Ilirios resurgidos. Las ilirias durante las revoluciones de 1848 vieron la posibilidad de alcanzar su autonomía política junto a una monarquía federalizada bajo el mandato de los Habsburgo. Ante Starčević fundó el Partido de los Derechos en Croacia ya en 1861 con el argumento legal de que el derecho de Croacia a su condición de estado nunca había sido abrogado por la monarquía de los Habsburgo, pues era claro a su parecer que a Croacia se le debía dar la misma calidad de un estado independiente. Starčević esperaba que Croacia no solo incluyera los actuales territorios de Croacia, sino también los de las actuales Bosnia y Herzegovina, Eslovenia (en la figura de los territorios del Ducado de Carintia, el de Carniola y el de Estiria) y con partes de la que hoy día es Serbia (el Sanjak de Novi Pazar, Sirmia)— y que a todos estos pueblos los cobijara el manto de una Gran Croacia en donde los miembros del catolicismo, el islamismo, o los cristianos ortodoxos de habla eslava, fueran definidos solo como croatas.", "Durante el periodo transcurrido entre el s. XIX hasta mediados del s. XX, los nacionalistas croatas competían con el auge del creciente movimiento paneslavo, surgido de la unión de la disidencia de los movimientos ilirianistas y de los yugoslavistas que buscaban el ideal de un pueblo eslavo del sur unido por sobre una identidad única y centrada en el nacionalismo croata, que era considerado como \"englobante y discriminativo\". El fundador del yugoslavismo, el obispo croata Josip Juraj Strossmayer abogaba por la unificación de los territorios croatas dentro de un estado federal como una monarquía, junto a los otros pueblos yugoslavos. Sin embargo, ninguno de los movimientos, el de Starčević o el de Strossmayer, en su competencia por una visión de una única identidad nacional, fueron algo influyentes entre la intelligentsia croata.", "### Aparición del Reino", "Tras la fundación de Yugoslavia, en 1918, se implementó la figura de una nación, pero de una forma fuertemente centralizada; que fuera establecida el día de San Vito, con la constitución de 1921, y en concordancia con el ideal del nacionalismo serbio, el cual deseaba asegurar la unidad de los serbios como eje de dicha nación, lo que causó un gran resentimiento entre los croatas y otros pueblos en Yugoslavia. Los croatas de Dalmacia y el principal líder croata en la Primera Guerra Mundial, el líder Yugoslavia Ante Trumbić, denunciaron la constitución del Día de San Vito, porque establecía la hegemonía y superioridad del pueblo serbio por sobre los demás pueblos en Yugoslavia como contraria a los intereses de los croatas y de los otros pueblos constituyentes de dicha entidad supranacional. Los nacionalistas croatas se opusieron al establecimiento de dicho estado centralizado y demandaron con los nacionalistas moderados una autonomía mayor para Croacia en una Yugoslavia federalizada. El nacionalismo croata se convertiría en un movimiento de masas dentro del Reino de Yugoslavia a través del Partido Campesino Croata (HSS) de Stjepan Radić. La demanda por una autonomía croata entre los nacionalistas moderados y croatas en Yugoslavia fue aceptada por el gobierno yugoslavo bajo el tratado Cvetković–Maček de 1939. Este acuerdo hizo que se enfadaran las partes serbias pro-nacionalistas que se oponían a este tratado, ya que debilitaba la posición del Serbdom en Yugoslavia, asegurando su importancia en Yugoslavia con el lema \"Un fuerte Serbdom, deja una fuerte Yugoslavia\". El acuerdo también fue impopular entre los bosnios musulmanes (posteriormente conocidos como musulmanes yugoslavos), incluyendo a la Organización Musulmana Yugoslava (JMO) que denunció los acuerdos de Repartición de Bosnia y Herzegovina.", "Radić se oponía a la unificación de Yugoslavia, ya que temía que los derechos de los croatas, en un estado altamente centralizado y dominado por los serbios; quienes numéricamente eran mayoritarios, fuesen vulnerados. El asesinato de Radić en 1928 provocó preocupación entre los nacionalistas croatas, quienes veían que con el estado yugoslavo centralizado, entre 1928 y 1939, su movimiento nacionalista un muy posible objeto de extensas persecuciones, ya que algunos disidentes buscaban cierta forma de autonomía o independencia de Belgrado. En 1939, una acta de compromiso celebrada entre el gobierno yugoslavo y los autonomistas croatas, liderados por el Partido Campesino Croata, ahora bajo el liderazgo de Vladko Maček permitiría la creación de una Croacia autónoma dentro de Yugoslavia ahora conocida como la Banovina de Croacia.", "### Estado Independiente de Croacia", "Un violento nacionalismo sectario croata se desarrolló con antelación a la 2 guerra mundial, el que se transformó en el movimiento Ustacha, liderado por Ante Pavelić, quien a su vez colaboró con las autoridades invasoras nazis y fascistas en el Estado Independiente de Croacia durante el correr de dicho conflicto. El nacionalismo croata, largamente adormecido, excepto en el periodo de la Primavera croata, que sucedió con antelación a la disolución de Yugoslavia y previo al inicio de la guerra de independencia, fue y sería el detonante de los tres hechos mencionados anteriormente. De esta forma tan extrema, sucede la manifestación nuevamente del nacionalismo croata, personificado en el deseo de establecer un gran estado croata, la vuelta de los valores patriarcales tradicionales y la idealización de los campesinos, así como el resurgimiento del sentimiento anti-serbio para restablecer una \"cultura puramente croata\". El nacionalismo croata reaccionó con un punto de vista siempre crítico al inicio de su desarrollo durante la guerra, donde los nacionalistas extremistas croatas, los fascistas y el movimiento Ustacha se tomaron el poder, gobernando el estado independiente de Croacia (NDH) tras la invasión de Yugoslavia en favor de la triple Entente. La creación del NDH surge entonces bajo el beneplácito y amparo de la Italia fascista y de la Alemania nazi como un estado cliente. La Ustacha cometió actos de genocidio masivo contra los serbios y los judíos que habitaban allí, y persiguió a sus oponentes políticos, incluidos los partisanos quienes les combatieron fieramente. El Campo de concentración de Jasenovac representó el campo de concentración más grande de Croacia. Durante el conflicto se utilizó un saludo croata Za dom spremni! por el movimiento Ustacha. Era su equivalente al saludo Nazi Sieg Heil.", "### En la Yugoslavia comunista", "Tras la derrota de la triple entente en 1945, y el surgimiento del comunismo de manos del líder partisano, quien era croata de nacimiento; Josip Broz Tito, se promovió el nuevo resurgir de una Yugoslavia comunista, donde el nacionalismo croata junto a otros movimientos nacionalistas habían sido reprimidos por las autoridades estatales de forma equilibrada pero contundente, y en ocasiones, vulnerando el derecho internacional humanitario. Durante la era comunista, algunos líderes comunistas croatas fueron considerados como nacionalistas croatas, respectivamente Ivan Krajačić y Andrija Hebrang. Hebrang fue acusado por la prensa serbia de influenciar a Tito con el fin de guiarlo a actuar contra los intereses serbios, pero en realidad Tito y Hebrang eran rivales políticos, desde que Hebrang antepuso los intereses croatas a los del nivel federal, siendo incluso uno de los mayores y más respetados líderes partisanos yugoslavos. Hebrang incluso propuso una serie de cambios de las fronteras croatas, desde que, de acuerdo a su parecer, las fronteras croatas reales fueran delimitadas de forma arbitraria por la comisión de Milovan Đilas. Él incluso arguyó contra los injustos cambios en la participación presupuestaria impuesta a Croacia tras 1945, así como participó en los juicios concomitantes contra personas marcadas como colaboracionistas durante la era del NDH. Hebrang no sería, según los argumentos croatas, una seria amenaza a los intereses serbios, dado que él fuera puesto en numerosas ocasiones en reclusión domiciliaria en 1948, para ser luego asesinado por su rivalidad con Tito.", "El nacionalismo croata no desapareció y este movimiento se mantuvo adormecido hasta mediados de los 60 y principios de los 70. Apareció de nuevo con el surgimiento de la Primavera Croata, un movimiento que llamaba por una Yugoslavia más descentralizada y una mayor autonomía para las otras repúblicas. En especial, Croacia quería liberarse del control del gobierno federal. Dichas demandas fueron luego respondidas, luego de las reformas implementadas por Tito y su régimen. ", "Luego de este reclamo, los comunistas croatas empezaron a señalar la preponderancia serbia en los cargos del gobierno yugoslavo así como en los del partido comunista, el ejército, la policía civil y la secreta. Sin embargo, el objetivo principalmente era el de quitar la subordinación percibida en el estatus del idioma literario croata, que para el momento se describía como una variante del serbo-croata occidental.", "En 1967, la Asociación de Escritores Croatas hizo un llamamiento para la designación del idioma croata como una lengua diferente dentro del Diasistema serbocroata, tanto para su uso educativo como para el de publicación de libros y escritos en ese idioma dentro de Yugoslavia. A causa de dichas demandas, Tito dio la orden de purgar a los reformistas entre 1971 y 1972. Más de 1600 miembros del partido comunista yugoslavo de ascendencia croata fueron apartados del mismo o sometidos a arresto.", "Con dichas medidas se contuvo el nacionalismo de toda índole en Yugoslavia, salvo el croata, que continuó de forma creciente, y se afianzó dentro de la diáspora en Suramérica, Australia, Norteamérica y el resto de Europa. La militancia política de la diáspora croata estaba bien financiada y brindaba un cercano apoyo y coordinación a la disidencia croata en Yugoslavia. Dichos grupos eran de ideario anticomunista desde que se originaron, ya que eran disidentes políticos que emigraron al exterior en busca de asilo, ya que abandonaron Yugoslavia tras lo sucedido en 1945.", "### Guerra de Independencia", "El nacionalismo croata revivió, tanto de forma radical como independentista, y hasta extremista a fines de los años 80, en respuesta a la real amenaza de la agenda del nacionalismo serbio impuesta en el gobierno federal yugoslavo por Slobodan Milošević quien quería una Yugoslavia fuertemente centralizada. A principios de los 80, el movimiento del nacionalismo croata fue liderado por el antes general comunista e historiador Franjo Tuđman. Tuđman era, primeramente, un prominente comunista, pero en los 60 este empezó a abrigar la idea del irredentismo nacionalista croata.", "Pronto comprendió que sin apoyo su meta sería imposible, así que buscó ayuda de la numerosa diáspora en el exterior y logró conseguir millones de dólares para alcanzar su objetivo de establecer una nación croata independiente. Tuđman se ganó a los líderes de los intelectuales Maspok y a los líderes prominentes de dicha diáspora, así como a los simpatizantes de la causa entre los miembros de la diáspora croata y fundó el partido pro-independentista Unión Democrática Croata (HDZ) en 1989.", "En 1991, el HDZ de Tuđman alcanzó el poder durante la escisión yugoslava, y tras esto, Croacia declaró su independencia de Yugoslavia en 1991, llevándola inmediatamente a una guerra por la independencia croata de 1991 a 1995. Ese mismo año, la guerra de independencia surgió en Croacia y el siguiente año surge además la guerra en Bosnia.", "#### Croacia y Bosnia", "La élite gobernante en Croacia ayudó a la creación del partido político pro-croata Unión Democrática Croata de Bosnia-Herzegovina (HDZ-BiH) y a su vez, a hacerse en el poder. Los primeros líderes de la rama bosnia del HDZ se oponían a las ideas de Tuđman sobre la división de Bosnia y Herzegovina entre Croacia y Serbia, y en respuesta, Mate Boban se autoinstaló como el líder de esta rama del HDZ. Él fundó la República croata de Herzeg-Bosnia con la meta de unir estos territorios finalmente con Croacia para el final de la guerra. El proyecto de Boban se deshizo estrepitosamente en 1994 con la creación de la Federación de Bosnia y Herzegovina." ]
[ true, true, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false ]
[ "# Dalva de Oliveira", "## Abstract", "Vicentina de Paula Oliveira, conocida como Dalva de Oliveira (Río Claro, 5 de mayo de 1917 - Río de Janeiro, 30 de agosto de 1972) fue una cantante brasileña y una de las \"divas\" de la Era de la Radio. Sus mayores éxitos incluyen Segredo (1947), Tudo acabado (1950), Ave Maria (1950), y Teus olhos verdes (1961). Además, grabó frecuentemente con su hijo Pery Ribeiro, de su matrimonio con el compositor Herivelto Martins. Murió víctima de una hemorragia interna, probablemente causada por el cáncer.", "Según la revista Rolling Stone, Dalva de Oliveira fue considerada la 32 mayor voz de la música brasilera de todos los tiempos.", "## Biografía", "Dalva nació el 5 de mayo de 1917 en Río Claro, São Paulo, Brasil. Fue hija de un carpintero, Mário de Paula Oliveira conocido como Mário Carioca, y de la portuguesa Alice do Espírito Santo Oliveira. Su padre además de ser carpintero también era un músico semiprofesional tocando el clarinete y el saxofón con un grupo llamado Os Oito Batutas. Su padre murió cuando Dalva tenía apenas ocho años de edad, y, como resultado, Dalva y sus tres hermanas fueron colocadas en un orfanato, donde Dalva permaneció durante tres años. En el orfanato, Dalva aprendió a tocar el piano y el órgano, así como el canto coral. Dalva dejó el orfanato debido a una enfermedad, y fue a vivir con su madre en la ciudad de São Paulo.", "En 1933, siendo todavía una adolescente, Dalva comenzó a trabajar como cantante, viajando (junto con su madre) con un grupo dirigido por Antônio Zovetti. A partir de entonces, Dalva pasó un año como cantante habitual en Rádio Mineira en el estado de Minas Gerais. Con la esperanza de lograr el éxito en una etapa más grande, Dalva y su madre se mudaron a Río de Janeiro. Al principio, Dalva tenía que trabajar en una fábrica, mientras que su madre trabajaba como mujer de limpieza.", "En 1935, en el Cine Pátria, Dalva conoció a Herivelto Martins quien formaba al lado de Francisco Sena la popular Dupla Preto e Branco. En 1936, Dalva y Herivelto se casaron. Los tres renombraron al grupo como Trio de Ouro, el cual se mantuvo hasta 1948. En 1936, sin embargo, fue contratada por Rádio Mayrink Veiga, la emisora más poderosa de Río de Janeiro en ese momento.En 1936, Dalva y Herivelto se casaron. Y al año siguiente, alquilaron una casa y comenzaron una vida conyugal formalizada en 1937 en el calendario, que se celebra en la Iglesia católica y se celebra en un ritual en la playa de Umbanda. La unión produjo dos hijos, los cantantes Peri Oliveira Martins (Pery Ribeiro) y Ubiratan Oliveira Martins. La unión duró hasta 1947, cuando las constantes peleas y traiciones por Herivelto pusieron fin al matrimonio. Las falsas acusaciones que difamaban a la moral Dalva fueron publicadas por Herivelto, con la ayuda del periodista David Nasser, en el Diário da Noite hicieron que el consejo tutelar enviaran a Pery y a Ubiratan a un internado, alegando que la madre no tenía una buena conducta moral para educar a los hijos, que la llevaron a la desesperación y la depresión. Los niños sólo podían visitar a sus padres en los días festivos y fines de semana, y ser capaces de salir de allí sin duda a los dieciocho años. Dalva luchó por la custodia y sufrió mucho por ello. En 1949 Dalva y Herivelto oficiaron su separación, en un divorcio. La separación y el divorcio de la pareja fueron prolongados, amargos y públicos. Su disputa y sus acusaciones mutuas se presentaron no sólo en la cobertura de prensa, sino en las letras de las canciones grabadas por cada uno de ellos. Cuando dejó a Herivelto, una parte del público vio a Dalva como una mujer caída; otra parte, como rebelde y heroína. Dalva fue citada diciendo: \"Lo tenía todo: una casa, marido, hijos, carrera, y dejé esa seguridad para ganar mi libertad, para recuperarme como mujer\". La autora Maria Hupfer escribió de ella: \"Dalva se convirtió en el ídolo de las prostitutas, amantes y homosexuales, y fue excoriada por las amas de casa y los hombres de la familia\".", "En 1952, después de consagrarse de nuevo en el mundo de la música y ganar el título de Reina de la Radio, Dalva de Oliveira decide irse de gira por Argentina, para conocer el país y cantar en Buenos Aires. En ese momento conoce a Tito Climent, quien se convierte en primer lugar en su amigo, a continuación en su mánager, y más después en su segundo marido, cuando Dalva se traslada a Buenos Aires, yendo a vivir a la casa de Tito, antes de que la unión sea oficial. Dalva no quería tener hijos debido a su carrera, que tomó su tiempo, pero siempre quiso una niña. Por esta razón, adoptó una niña en un orfanato de Buenos Aires, a quien llamó Dalva Lúcia Oliveira Climent. Dalva y Tito, después de dos años viviendo juntos, se casaron oficialmente en una oficina de registro en Argentina, y vivieron juntos durante algunos años. Al principio, el matrimonio fue feliz y estable, y criaron a su hija con mucho amor y dedicación. Después de más de cuatro años de matrimonio, la pareja vivió peleando, debido también a la carrera Dalva, quien vivía viajando, y sus hijos a quienes constantemente visitaba en Brasil. Dalva era una mujer sencilla y querida por todos, haciendo amigos con facilidad, pero Tito quería una mujer fina y llena de refinamiento, siempre dispuesta a satisfacer a todos en el salto. Esta gran diferencia de temperamentos terminó el matrimonio a principios de los años 1960. Dalva viaja a Brasil con su hija, pero ese mismo año, Tito solicita a la justicia la custodia de la niña, y Dalva regresa a Buenos Aires, donde entra en acción contra su marido. Para mantener el proceso hasta el final, Dalva deja su carrera en Brasil y se va a vivir con su hija en Buenos Aires hasta la promulgación de la decisión del juez. Dalva y Tito van a luchar mucho por la custodia de la niña con peleas verbales, pero Tito terminó utilizando las mismas pruebas usadas por Herivelto: Las noticia falsas en los periódicos acerca de la moral suelta de la cantante. Muy triste e infeliz, perdió la custodia de su hija y regresó Brasil, dando pedido al divorcio.", "Reanuda su carrera, logrando más éxito que nunca. En 1963, después de unos años separados, la separación oficial es finalmente concedida por el juez, ya que el matrimonio entre extranjeros, en ese momento, se produjo un retraso para tramitar el divorcio. Dalva de Oliveira regresa a Buenos Aires para firmar los papeles y se divorcia de Tito, volviendo poco después a Brasil. Sus pequeños momentos de felicidad se produjeron cuando sus tres hijos la visitaban en las vacaciones escolares de enero. Fueron a visitar a su madre en Río de Janeiro, y pasaron un mes con Dalva, en su mansión. La cantante canceló todos los conciertos del mes para estar con sus hijos. Su deseo era vivir con los tres, siempre juntos, un sueño que nunca pudo lograr. Los años pasaban. Dalva vivía sola en su mansión, y se había acostumbrado a la soledad. Había tenido algunos novios, como cantantes y actores, pero eran relaciones sin compromiso, que por lo generalduraban una noche o unos meses, pues no quería aferrarse a cualquiera, pues no pretendía casarse otra vez, solamente vivía su vida con los hombres que la frecuentaron. También tuvo tiempo para mantener una relación porque viajó alrededor del mundo en giras musicales. Estaba concentrada en su carrera y logrando más éxito que nunca, cuando sin querer conoce a Manuel Nuno Carpinteiro, un hombre veinte años menor que ella, por lo que se enamoraron perdidamente, con quien volvió a descubrir el amor. Se casaron, y este sería su último marido. Al asumir el amor, fue blanco de prejuicios, por la gran diferencia de edad, pero Dalva no oyó a los otros, y escuchó la voz de su corazón, siguiendo los pasos de la felicidad. Con pocos meses de amor, se fueron a vivir juntos, y allí Dalva reencontró la alegría de vivir.", "El 18 de agosto de 1965 Dalva y su último esposo, Manuel Nuno Carpinteiro, en la época que era su novio, sufrieron un grave accidente, él manejaba el vehículo, cuando salían de un concierto más de la cantante, donde habían bebido mucho, cuando Manuel perdió el control, sufrieron un accidente automovilístico en la ciudad de Río de Janeiro, que no causó heridas a la pareja, pero resultó con la muerte por atropellamiento de cuatro personas. Manuel fue detenido, y asumió que estaba realmente manejando el coche. Dalva se desesperó con la situación de su amado, y toda la prensa informó el hecho, perjudicando su carrera. No le importaron las críticas, Dalva lo visitaba en la prisión, lo que fue un escándalo en la sociedad, pues en esa época, una mujer que visitaba a los presos era considerada una prostituta. Dalva contrató a un abogado para él, y después de meses, fue absuelto de la acusación, teniendo que revertir la condena por prestación de servicios a las comunidades carentes. A fines de los años 1960, después de que todos los procesos terminaron, Dalva y Manuel se casaron oficialmente en un registro, con una gran fiesta en la mansión de Dalva.", "## Carrera", "De voz afinada y bella, considerada la reina de la voz o la ruiseñora brasilera, su extensión vocal iba del contralto al soprano.", "En 1937 grabó junto con la Dupla Preto e Branco, el batuque Itaquari y la marcha Ceci e Peri, ambas de Príncipe Pretinho. El disco fue un éxito, dando varias presentaciones en radios. Fue César Ladeira en su programa en Rádio Mayrink Veiga, quien anunció por primera vez al Trío de Ouro. En 1949 dejó al trío, cuando viajaban por Venezuela con la compañía de Dercy Gonçalves. En 1950 retomó su samba-cançao Ave Maria (Vicente Paiva y Jaime Redondo), siendo los dos últimos los grandes éxitos de la cantante. Al año siguiente fue elegida la Reina de la Radio y viajó a Argentina, presentándose en la radio El Mundo de Buenos Aires, donde conoció a Tito Climent, quien se convirtió en su mánager y después en su esposo, padre de su hija, como se mencionó anteriormente. También en 1951, filmó Maria da praia, dirigida por Paulo Wanderley; y Milagre de amor dirigida por Moacir Fenelon.", "## Muerte", "Tres días antes de su muerte, Dalva presintió su muerte y, por primera vez en su larga agonía durante casi tres meses, luchando por su vida, habló de la muerte. Ella tenía un mensaje para su mejor amiga, la cantora Dora Lopes, quien la acompañó en el hospital: «¡Quiero ser vestida y maquillada, como la gente se acostumbró a verme. Todo el mundo se detendrá para ver a través de mí!». Murió el 31 de agosto de 1972, víctima de una hemorragia interna causada por el cáncer de esófago. La cantante tuvo su apogeo artístico en los años 1930, 1940 y 1950. Su cuerpo está enterrado en el Cemitério Jardim da Saudade en la ciudad de Río de Janeiro.", "### Más informaciones", "Dalva realizó más de 400 grabaciones y su voz se encuentra en varios coros de los discos de Carmen Miranda, Orlando Silva, Francisco Alves, Mário Reis entre otros.", "En la primera versión de la película Blancanieves y los siete enanitos producida por Disney en 1938, Dalva de Oliveira dobló los diálogos del personaje de Blanca Nieves. Las canciones fueron interpretadas por la actriz de doblaje Maria Clara Tati Jacome.", "En 1974 fue homenajeada por la escuela de samba Acadêmicos de Santa Cruz con la trama O Rouxinol da Canção Brasileira. En 1976 la Escola de Samba Turunas do Riachuelo (4º escola de samba do Brasil - Juiz de Fora - Minas Gerais) fue tricampeona del carnaval de la ciudad con la trama Estrela Dalva, que fue homenajeada de manera no biográfica, siendo la samba antológica en la ciudad.", "En 1987 la Escuela de Samba Imperatriz Leopoldinense llevó a Sapucaí la trama Estrela Dalva, siendo el último trabajo del carnavalesco Arlindo Rodrigues.", "Marília Pêra interpretó a la cantante en el musical A ESTRELA DALVA en 1987 en el Teatro João Caetano.", "En el 2002 el dramaturgo minero Pedro Paulo Cava produjo y dirigió el espectáculo teatral Estrela Dalva cuyo éxito se tradujo en el elenco de 16 actores viajar por varias capitales brasileñas y ciudades en el interior de Minas Gerais, después de casi dos años en cartel en la capital minera. Dalva fue interpretada por Rose Brant; Herivelto Martins por Léo Mendonza y Nilo Chagas por Diógenes Carvalho. El espectáculo se basó en el libro de Renato Borghi y João Elísio Fonseca que fue adaptado por Pedro Paulo Cava. En el elenco también estaban Diorcélio Antônio, Freddy Mozart, Rui Magalhães, Márcia Moreira, Leonardo Scarpelli, Felipe Vasconcelos, Libéria Neves, Jai Baptista, Ivana Fernandes, Patrícia Rodrigues, Meibe Rodrigues, Fabrizio Teixeira y Bianca Xavier. La producción ejecutiva fue de Cássia Cyrino y Luciana Tognolli. Todo el elenco se sometió a meses de preparación vocal y corporal que daba vida y emoción siempre la ovación de pie por parte del público que llenó las sesiones.", "La vida de Dalva de Oliveira fue presentada en enero del 2010 en la miniserie Dalva e Herivelto: uma Canção de Amor, producida por la Rede Globo. La actriz Adriana Esteves interpretou Dalva, en cuanto el actor Fábio Assunção interpretó a Herivelto Martins. Su vida fue ficcionalizada en varios detalles además de ser omitida la existencia de su hija Dalva Lúcia, quien estuvo presente en el hospital cuando su madre cayó en coma, además de su otra hermana Margaret. Tito Climenti, su segundo marido también fue omitido y en lugar de éste, fue creado el personaje de Rick Valdez, así como Nuno, su último marido, aparece con el nombre de Dorival.", "En la ciudad de Río Claro, hay una plaza en su honor con el nombre de Dalva de Oliveira.", "Cantoras do Rádio, documental del 2009 dirigido por Gil Baroni retrata la \"Era de Ouro\" de la radio brasilera.", "## Discografía", "## Filmografía seleccionada", "Blancanieves y los siete enanitos (1937) — Blancanieves (doblaje brasileño) (1938)", "Pinocho (1940) — Hada madrina (doblaje brasileño)", "Berlim na Batucada (1944)", "Diversión y fantasía (1947) — Harpa cantora (doblaje brasileño)", "## Éxitos", "Brasil, Aldo Cabral y Benedito Lacerda (con Francisco Alves) (1939)", "Pedro, Antônio e João, Benedito Lacerda y Oswaldo Santiago (con Regional de Benedito Lacerda y Herivelto Martins) (1939)", "Noites de junho, Alberto Ribeiro y João de Barro (1939)", "Valsa da despedida (Auld lang syne), Robert Burns, versión de Alberto Ribeiro y João de Barro (con Francisco Alves) (1941)", "Segredo, Herivelto Martins y Marino Pinto (1947)", "Errei, sim, Ataulfo Alves (1950)", "Que será?, Marino Pinto y Mário Rossi (1950)", "Sertão de Jequié, Armando Cavalcanti y Klécius Caldas (1950)", "Tudo acabado, J. Piedade y Osvaldo Martins (1950)", "Ave Maria, Jaime Redondo y Vicente Paiva (con Osvaldo Borba y Sua Orquestra) (1951)", "Palhaço, Osvaldo Martins, Washington y Nelson Cavaquinho (1951)", "Zum-zum, Fernando Lobo y Paulo Soledade (1951)", "Estrela-do-mar, Marino Pinto y Paulo Soledade (1952)", "Fim de comédia, Ataulfo Alves (1952)", "Kalu, Humberto Teixeira (1952)", "Confesión, Luis César Amadori y Enrique Santos Discépolo, versión de Lourival Faissal (1956)", "Lencinho querido (El pañuelito), Juan de Dios Filiberto, Gabino Coria Peñaloza, versión de Maugéri Neto (1956)", "Neste mesmo lugar, Armando Cavalcanti y Klécius Caldas (1956)", "Há um Deus (con Tom Jobim en piano), Lupicínio Rodrigues (1957)", "Minha mãe, música de Lindolfo Gaya sobre el poema de Casimiro de Abreu (1959)", "Rancho da Praça XI, Chico Anysio y João Roberto Kelly (1965)", "Máscara negra, Pereira Matos y Zé Kéti (1967)", "Bandeira branca, Laércio Alves y Max Nunes (1970)" ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Somni", "## Abstract", "Somni es el proyecto de digitalización del fondo antiguo de la Biblioteca Histórica de la Universitat de València, dentro del Repositori de Contingut Lliure de la Universitat de València (RODERIC).", "## Historia", "El proyecto nació en 2001 a cargo del Servei de Biblioteques i Documentació, en colaboración con el Servei d'Informàtica de la Universitat de València.", "La colección Somni tiene como objetivo la consulta y difusión pública a través de Internet del valioso patrimonio bibliográfico conservado en la Universitat de València y al mismo tiempo preservar su conservación. El nombre de la colección alude al título del incunable El somni de Johan Johan de Jaume Gazull, ejemplar único en España, conservado en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València.", "La Biblioteca Histórica de la Universitat de València se creó en 1785 gracias a la importante donación de libros de Don Francisco Pérez Bayer y a partir de este momento fue engrosando sus fondos por medio de compras, donaciones e intercambios hasta llegar a la actualidad.Conserva un importante fondo antiguo en el que se encuentran obras de los grandes autores medievales y del Renacimiento europeo, actuando además como un reflejo de la cultura y la intelectualidad valenciana de la época.", "Somni ha digitalizado la mayoría de los incunables que conserva la Biblioteca Histórica, entre los que se encuentran libros raros y ejemplares únicos, como por ejemplo, las Obres o Trobes de en lahors de la Verge Maria, considerado como la primera obra literaria impresa en España, o el Tirant lo Blanch de Joanot Martorell, impreso por Nicolás Spindeler en Valencia en 1490. Uno de los fondos más importante es el constituido por los códices del Duque de Calabria, procedentes del Monasterio de San Miguel de los Reyes, que pasaron a formar parte de la Biblioteca Histórica con la desamortización de Mendizábal en 1835. Parte de la colección de códices manuscritos del Duque de Calabria han sido digitalizados para formar parte del proyecto Europeana Regia.", "Además de los incunables y los libros manuscritos de la Biblioteca Histórica, el proyecto Somni integra una selección de los impresos publicados entre los siglos XV y XX. La colección va creciendo diariamente.", "## Colecciones", "El proyecto Somni distribuye los fondos digitalizados en distintas colecciones.", "### Manuscritos del Duque de Calabria", "Procedentes del Monasterio jerónimo de San Miguel de los Reyes, fundado en 1546 por Fernando de Aragón, Duque de Calabria, y su esposa Germana de Foix. En él se albergó parte de la riquísima biblioteca iniciada por Alfonso V de Aragón en su corte napolitana. De los aproximadamente 2500 volúmenes de que constaba la biblioteca originaria, el Duque de Calabria trajo a Valencia unos 1000, de los cuales casi 250 ingresaron en los fondos de la Universitat de València.", "Estos responden a la preocupación humanista de los reyes napolitanos: obras de los clásicos, de los humanistas vinculados a la corte, libros religiosos, Biblias, obras en lengua romance, etc. Los ejemplares son en su mayoría un claro exponente del códice renacentista: libro de lujo en vitela, con escritura humanística, rica decoración en la que abunda el oro y los motivos renacentistas (putti, animales exóticos, \"bianchi girari\", medallones, emblemas de la casa real de Nápoles, etc.). La mayoría de los códices conservan sus encuadernaciones originales, principalmente de estilo mudéjar.", "### Libros impresos", "Organizados por épocas, existiendo colecciones para el siglo XV (correspondiente a los incunables), el siglo XVI, el siglo XVII, el siglo XVIII, el siglo XIX y el siglo XX.", "### Darwin", "Charles R. Darwin (1809-1882) estableció las bases de la actual teoría central en la explicación de la vida y los fenómenos que se asocian: la teoría de la evolución por selección natural.", "Con esta colección se pretende acercar al público la obra del personaje. Los documentos de esta colección corresponden a las primeras ediciones en español de las obras de Darwin que se conservan en la Biblioteca Histórica de la Universitat de València y que fueron digitalizadas con motivo del centenario del autor.", "Valencia fue uno de los más importantes focos en la difusión del evolucionismo en España. Las primeras exposiciones que conocemos de las ideas de Darwin son del barcelonés Rafael Cisternas (1818-1876), catedrático de historia natural en la Universitat de València. El más activo divulgador valenciano del evolucionismo será Pelegrí Casanova (1849-1919), catedrático de anatomía, mientras que las realizaciones científicas en clave evolucionista más exitosas vendrán de la mano del naturalista Eduard Boscà (1843-1924), autor de importantes estudios sobre reptiles y anfibios ibéricos y a la vez destacado paleontólogo.", "### Gozos", "La palabra gozos procede del latín gaudium, cuyo significado es alegría, ya que estos son composiciones poéticas de carácter religioso que cantan con fervor las festividades religiosas. Sus textos aluden a los hechos más relevantes o memorables de la vida de la Virgen, de Jesús o de los santos; a sus virtudes, al hallazgo de su imagen, o a su milagrosa intercesión ante calamidades como epidemias, guerras, sequías y otras desgracias. De ese modo se puede llegar a conocer la vida y milagros, así como las virtudes del titular de los gozos. De carácter oral o escrito, su origen arranca en la Edad Media y se plasman en muchos casos en documentos de gran valor artístico.", "Las composiciones poéticas están escritas en versos en heptasílabos u octosílabos, agrupados en estrofas de cuatro, seis u ocho versos, con una cuarteta o tonada inicial y final. Los versos suelen estar escritos en dos o tres columnas separadas por motivos tipográficos, e impresos en hojas sueltas de tamaño folio, generalmente adornados por una orla tipográfica y un pequeño grabado, generalmente xilográfico, que encabeza el texto en la parte superior, inmediatamente después del título. En el grabado aparece la imagen del titular, convirtiéndose estos en una fuente iconográfica para otras muchas artes.", "### Carteles de la Guerra Civil", "Una parte especialmente valiosa del fondo de la Biblioteca Histórica son los 260 carteles provenientes en su mayoría de las recuperaciones de guerra, incautaciones posteriores, o depósitos hechos cuando Valencia fue capital de la España republicana. Esta colección de signo obviamente de izquierdas, si nos atenemos a la circunstancia histórica en que surge, es un valioso material con el que estudiar los valores estéticos, los aspectos políticos, las implicaciones personales, etc., así como el desarrollo de nuestras artes gráficas. La explosión cartelística que se dio durante la Guerra, fue la respuesta a la necesidad de propaganda y estímulo en una confrontación eminentemente popular, que requería de unos medios de expresión artística adecuados.", "Estos carteles procedentes de la Guerra Civil, permanecieron intactos en el \"infierno\" de la Biblioteca durante muchos años, circunstancia que ha favorecido su conservación. La temática es variada, relacionada con las necesidades de guerra (como la propaganda política o sindical, el antifascismo, el estímulo a la producción, etc.), expresión de las prioridades en la política de la República (cultura, sanidad, etc.). Editados por las organizaciones políticas y sindicales (UGT, Socorro Rojo, CNT, etc.) o gubernamentales (Ministerio de Instrucción Pública, Dirección General de Bellas Artes, etc.), la mayor parte fueron realizados en imprentas valencianas (Gráficas Ortega, Litografía J. Ariño, etc.). Este fondo ha sido estudiado, entre otros, por Facundo Tomás, Javier Pérez Rojas y José Luis Alcaide. En el año 2002 la Universidad organizó una exposición que tituló \"Art i propaganda\", en ella se mostró gran parte de la colección; existe una base de datos, con apéndice documental, de aquella exhibición.", "### Grabados", "Se implementa un cuadro de clasificación por grupos temáticos de los grabados y ex libris de la colección de la Universitat de València. Se trata de grabados que se encuentran integrados en obras que van desde el siglo XV al XX.", "### Mapas de la Guerra Civil", "Desde Somni se pueden consultar más de 200 hojas de mapas publicados por ambos bandos durante la Guerra Civil de 1936 a 1939. En una primera fase (2014-2015) fueron digitalizados los materiales referentes al territorio valenciano (79 hojas). A partir de 2015 se han ido añadiendo mapas de diferentes territorios.", "Son de diversos escenarios de la guerra, como la Batalla del Ebro, algunos folios de los alrededores de Barcelona y sobre todo 24 hojas a escala 1:10.000 de los alrededores de Madrid, hechos en 1937-38, con los principales escenarios de los combates por la capital: la entonces Ciudad Universitaria, Colmenar Viejo, Las Rozas, Brunete o Carabanchel Bajo. Progresivamente irá incorporándose el resto de esta importante colección patrimonial de la Universitat de València.", "### Mapas", "En esta colección podemos encontrar desde cartas náuticas y mapas pluviométricos hasta planos de diferentes localidades.", "### Publicaciones periódicas", "Recientemente se han digitalizado todos los números del Diario de Valencia existentes en el fondo de la Universitat de València desde julio de 1790 hasta diciembre de 1834.", "Se trata del primer periódico de la ciudad de Valencia, fundado por Josep de la Croix y Pascual Marín en 1790. Se imprimió en la imprenta de José Estevan y Cervera hasta el 29 de agosto de 1790, fecha en la que empezó a trabajar la Imprenta del Diario, que subsistió hasta 1812, cambiando varias veces de imprenta. La acogida fue muy favorable, además de los ejemplares despachados en la imprenta o vendidos por los ciegos en las calles, contaba con 375 suscriptores en la ciudad de Valencia, 34 de otras poblaciones de la Comunidad, 16 en Madrid, 14 en el resto de España y 1 en Orán.", "En la etapa inicial colaboraron en la redacción, entre otros eruditos valencianos, el abogado y poeta Joaquín Fusell y Gil, catedrático de árabe y bibliotecario de la universidad, que había contribuido mucho a la fundación del periódico; Francisco Bahamonde Sessé, poeta y académico de San Carlos de Valencia; el notario José Mariano Ortiz, conocedor de la historia y arqueología valenciana o el matemático Antonio Rosell Viciano.", "El diario incluía noticias de interés local y general, exponiendo normas éticas o morales para fomentar la convivencia ciudadana dentro del espíritu de la época y tratando de adoctrinar con principios de gobierno y máximas de política general. Pero, sobre todo, estimuló los estudios relacionados con el pasado histórico de Valencia. Las páginas del periódico estuvieron abiertas desde sus comienzos a las cartas de los lectores.", "## Proyecto Europeana Regia", "El proyecto Europeana Regia se desarrolló durante 30 meses, desde enero de 2010 hasta junio de 2012. Con la colaboración de cinco grandes bibliotecas ubicadas en cuatro países y con el apoyo de la Comisión Europea, este programa permitió digitalizar más de 1000 extraordinarios manuscritos medievales y renacentistas. Todos ellos formaron parte en el pasado de tres grandes colecciones regias actualmente dispersas y que testimonian la actividad cultural europea en tres momentos históricos distintos: la Bibliotheca Carolina (s. VIII y IX), la Biblioteca de Carlos V de Francia y su familia (s. XIV) y la Biblioteca de los Reyes aragoneses de Nápoles (s. XV y XVI). Estos manuscritos están ahora plenamente accesibles a través de las webs de las bibliotecas participantes y también han sido incluidas en el portal Europeana.", "El principal objetivo de Europeana Regia es construir, bajo la forma de una biblioteca virtual, la más importante colección real europea de documentos medievales y renacentistas. Este proyecto ofrecerá a los investigadores y al público general un medio para poder acceder a estos raros y preciosos textos, a través de plataformas como Gallica, Belgica, Manuscripta Mediaevalia y Europeana.", "Coordinado por la Bibliothèque nationale de France (BnF), en Europeana Regia participan cinco bibliotecas europeas: la Bayerische Staatsbibliothek de Munich (BSB), la Biblioteca de la Universitat de València (BHUV), la Herzog August Bibliothek de Wolfenbuttel (HAB) y la Koninklijke Bibliotheek de Bélgica (KBR). El proyecto incluye casi novecientos manuscritos representativos de la política, cultura, historia y arte de Europa.", "El proyecto se centra en tres conjuntos de manuscritos que están actualmente dispersos en los diferentes países de las bibliotecas participantes: Manuscritos carolingios, Manuscritos de la biblioteca del Louvre durante los reinados de Carlos V y Carlos VI de Francia y la Biblioteca de los Reyes aragoneses de Nápoles. Además, el proyecto abarca una serie de actuaciones complementarias, como la definición de los procedimientos que seguirán las bibliotecas participantes (digitalización, organización de los metadatos, multilingüismo), la compilación de los metadatos mediante catalogación e indexación y el proceso de digitalización propiamente dicho." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]