Text
sequencelengths 3
862
| Label
sequencelengths 3
862
|
---|---|
[
"# Patricio Moreno Toro",
"## Abstract",
"Patricio Salvador Moreno Toro, también conocido como Patricio Toro o Toro, (Santiago de Chile, 21 de diciembre de 1943) es un pintor de nacionalidad chilena y estadounidense, alumno de los pintores Josep Guinovart y Roberto Matta Echaurren, poseedor de una carrera artística internacional de más de medio siglo, creador de obras expresionistas abstractas en mega-formato usando óleo sobre tela y técnicas mixtas sobre papel, tela y materiales plásticos. Ha representado a Chile y los Estados Unidos en certámenes de arte mundiales.",
"## Biografía",
"Hijo de Salvador Moreno García, exdiplomático de nacionalidad guatemalteca avecindado en Chile, y de Ofelia Toro Freyhofer, empresaria turística chilena, su vocación por el arte se le manifestó precozmente en la adolescencia: sin instrucción técnica alguna, con facilidad lograba crear, con manchas de acuarela, sus propios paisajes de campo y costa.",
"### El inicio",
"A los 19 años, en 1962, expuso sus paisajes por primera vez individualmente en la exclusiva Sala de Arte de “ El Diario Ilustrado ”, de Santiago.Fue el inicio de su dilatada carrera. En 1963 lo invitó a exhibir su trabajo pictórico la Galería de Arte Taller 13, “El Mercurio”, se vio ratificado en esos mismos días cuando las autoridades del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile y el Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, entidades organizadoras del LXXIV Salón Oficial de Bellas Artes, una exposición histórica y la de mayor categoría de su país, eligieron tres de sus obras para ser exhibidas en dicha muestra realizada entre noviembre y diciembre de 1963 en la cual compartió con seis promisorios jóvenes artistas que, a futuro, recibirían el Premio Nacional de Arte: Juan Egenau, Sergio Castillo Mandiola, Federico Assler, José Balmes y Roser Bru.",
"### Viaje a Europa",
"Atraído por las tendencias vanguardistas en la pintura y el deseo de conocerlas y acercarse a ellas, decidió viajar y radicarse en Europa. En barco llegó a Barcelona y por contactos de la colonia chilena residente conoció al pintor Josep Guinovart i Bertran, cuando este ya evolucionaba a la expresión abstracta. El artista -y su familia- lo acogió, le brindó hospedaje y, en su taller, conocimientos y orientación pictórica. Luego se trasladó a París donde, al cabo de sufrir algunas precariedades, fue presentado al pintor Roberto Matta Echaurren, cuya fama como representante del surrealismo ya trascendía los continentes, convirtiéndose en su alumno, asistente y amigo, como también de su hijo John Sebastian, el más desconocido de sus descendientes. El propio Matta le orientó y le ayudó a vender su producción pictórica en la capital francesa, lo introdujo en los principios del automatismo psíquico, le presentó al pintor surrealista franco-alemán Max Ernst y lo guio en la percepción de las ideas del filósofo y teórico del surrealismo, André Bretón, al cual tuvo ocasión de conocer antes de su fallecimiento.",
"### Definición artística",
"Con los recursos económicos obtenidos en París y valiéndose de su facilidad para aprender idiomas continuó su peregrinar a Hamburgo y Roma, donde subsistió con la venta de acuarelas y como extra en películas para luego establecerse primero en Stråssa y luego en Nora, ambos pequeños poblados de Suecia. La bucólica tranquilidad brindada por tales localidades le permitió dedicarse en plenitud a pintar utilizando óleo sobre tela y técnicas mixtas.",
"Entre 1968 y 1970 cimenta en el país nórdico su carrera y definición artística con los primeros rasgos de expresionismo figurativo en formato mayor, expresados principalmente en óleo, que conservará hasta alcanzar más tarde una propuesta propia expresionista abstracta.",
"Durante agosto de 1970, mientras preparaba una exposición individual para la Galería Engelbrekt, de Orebro, fue sorprendido por el fallecimiento de su madre en Santiago. Ante el inesperado hecho, organiza sus proyectos pendientes y retorna a Chile. Su inesperado viaje a Chile y la necesidad de resolver situaciones familiares derivadas del fallecimiento de su madre lo retienen en Santiago y le impedirán concurrir en Suecia a la apertura de la exposición individual de sus obras en el Aguélimuséet de la localidad de Sala, que se desarrolló entre octubre y noviembre de ese mismo año 1970.",
"### Regreso a Chile",
"Al retornar a su país reanuda los nexos con los círculos artísticos y a inicios de 1971 se relaciona con Nemesio Antúnez, director del Museo Nacional de Bellas Artes a quien le muestra su trabajo pictórico. Este selecciona tres cuadros para representar oficialmente a Chile en el III Festival Internacional de Pintura Chateau-Musée Cagnes-sur-Mer, Francia, que se realiza en el mes de marzo y, además, lo invita a exhibir individualmente sus óleos en la institución. Esta muestra se realizará entre el 2 y el 23 de mayo de ese año.",
"Con posterioridad a la exhibición un mecenas anónimo adquirió la obra titulada “ Teknos ” y la donó al Museo para integrarla a sus colecciones como aporte al patrimonio artístico del país.",
"### España, Sudáfrica e Israel",
"A fines de 1972 regresa a Nora, Suecia. Su última exposición individual la hará en el país nórdico entre el 9 de febrero y el 3 de marzo de 1974 en el Örebro läns Museum que adquirió una de sus pinturas para integrarla a las colecciones de la institución. Luego viaja y se radica primero en Barcelona, donde exhibe en la prestigiada Sala Gaspar y, un año después, en Sitges. Mientras preparaba a mitad del año 1976 una exposición para la Galería D'Alaro de la ciudad, se reencuentra con Nemesio Antúnez, a la sazón autoexiliado en España luego del Golpe de Estado en Chile de 1973, quien le presenta al escritor José Donoso. Este, que vivía desde 1971 con su familia en Calaceite, cercano a Sitges, luego de visitarlo en su taller y observar los cuadros que serían exhibidos le ofreció hacer la presentación. Escribió entonces:",
"Su espíritu inquieto y la necesidad de enfrentar nuevos desafíos le llevan a abandonar Sitges a fines de 1976 e iniciar un periplo que incluirá breves residencias en Oxford y Ciudad del Cabo. En este último destino busca conocer directamente el apartheid, por entonces un sistema de segregación racial imperante en Sudáfrica, tema que abordará a futuro en su obra. Imbuido con la temática social e invitado por la Asociación Sudafricana de Arte expone sus pinturas durante tres semanas. Pero un mes después, sorpresivamente, las autoridades lo escoltan a un avión solo con pasaje de ida por estar involucrado en actividades anti-apartheid. Viaja a Jaffa. Aquí tiene la oportunidad de conocer a la escultora, diseñadora y mecenas israelita Ilana Goor, quien recomienda sus pinturas al Museo de Ciencia e Industria de Los Ángeles, California, que lo invita a exponer en 1978. La muestra se inaugura el 22 de mayo de ese año. Es el inicio de su carrera en suelo norteamericano.",
"### Estados Unidos",
"Decidido a abrirse paso en territorio estadounidense, en una primera etapa se radica en Los Ángeles. Aquí conoce al artista Chris Burden con quien colabora en algunas de sus performances. Paralelamente, se involucra de manera ocasional en el mundo de la moda invitado por la diseñadora Constance Rivemale.",
"En octubre de 1981 expone con Burden. El escenario es Los Ángeles Museum of Art. Exhibe las primeras pinturas creadas en territorio norteamericano donde reinicia una fructífera carrera que continuará en Oakland hasta donde se traslada. Ahí seguirá creando en gran formato, mediano y pequeño, utilizando técnicas mixtas.",
"Al inicio de 1983 conoce a la artista afroamericana Mary Lovelace O’Neal, profesora de arte en la Universidad de California Berkeley, con quien se asociará artísticamente. Ambos separados de sus anteriores cónyuges contraen matrimonio el año 1990. También establece amistad con el pintor y escultor Oliver Lee Jackson. Este le cede su estudio/taller mientras viaja por Italia y le designa como reemplazante por un semestre en su cátedra de la Universidad de California Sacramento. Ambos se constituirán en sus guías e introductores en el medio artístico estadounidense.",
"En esos días de adaptación a su nuevo ámbito, la periodista y escritora Alyce Miller luego de entrevistarlo para el “Berkeley Daily Gazette” escribió:",
"Durante los siguientes años de la década de 1980 será parte en diversas exposiciones, principalmente colectivas, organizadas por salas de arte del extenso Estado de California, donde exhibe su propuesta pictórica abstracto-expresionista antes de iniciar sus presentaciones individuales que, desde mediados de enero de 1989, lo hace con la doble nacionalidad norteamericana -que le es otorgada- y chilena, que conserva. También pintará algunos paisajes urbanos con un sorprendente realismo, en apariencia ajeno a su manifiesta tendencia, pero que da cuenta de su adaptabilidad a diversos estilos.",
"A finales de los años 1980 participa en la exposición colectiva Mano a Mano: Abstracción/Figuración, 16 pintores mexicano-americanos y latinoamericanos del Área de la Bahía de San Francisco. La muestra, cuyo título se refiere a una suerte de cara a cara entre ambas tendencias pictóricas, se presenta en 1988 en el Museo de Arte del condado de Santa Cruz y en la Galería Mary Porter Sesnon Gallery de la Universidad de California Santa Cruz; luego, lo hará en el Museo de Arte Moderno, de Santa Ana, California; y, finalmente en el Museo de Oakland en 1989.",
"Por segunda vez regresa a Chile en 1991 para presentarse junto a su esposa Mary Lovelace O’Neal y otros artistas en el Museo Nacional de Bellas Artes durante noviembre y diciembre. Aquí se reencuentra nuevamente con Nemesio Antúnez, a la fecha rehabilitado en el cargo de director de esa institución. La muestra se denomina 17 artistas Latino y Afroamericanos en USA.",
"En los años 1990 la aceptación en el medio artístico estadounidense de su pintura abstracto-expresionista y de su megaformato de óleo sobre papel o tela, algunos de hasta 4 metros de alto por 10 de largo, se hace evidente al recibir la acogida de sus pares norteamericanos y de origen o nacionalidad latinoamericana. En tal contexto, entre otras presentaciones, expone individualmente: en la exclusiva Wilmer Jennings Gallery (1992) en Manhattan, Nueva York y luego en el Instituto Chileno Norteamericano (1992), que lo invita a exhibir en Santiago. También es nominado, junto a otros pintores norteamericanos, para representar a los Estados Unidos en las versiones tercera (1994) y cuarta (1997) de la Trienal Mundial de Pinturas de Pequeño Formato, en Chamalieres, Auvernia, Francia; y, es invitado a integrar, con otros representantes de nacionalidades y razas, la muestra colectiva “ Diversity ”, exhibida primero entre abril y mayo de 1997, en la Hugo de Pagano Gallery de Nueva York y en junio en la Bomani Gallery de San Francisco. La propuesta de la exposición es destacar, a través del arte, la condición cosmopolita de la primera ciudad y la multietnicidad cultural de la segunda. El curador, Peter Selz, profesor emérito de Historia del Arte de la Universidad de California Berkeley y uno de los directores fundadores del Berkeley Art Museum, presenta su pintura escribiendo:",
"Significativo en su carrera es haber sido seleccionado, junto a su esposa, como los dos únicos pintores con cuyas obras la ciudad de Oakland y el Estado de California celebraron a inicios de 2001 un convenio de asociación para el fomento de actividades artísticas. Así, el 25 de enero el entonces alcalde californiano, Jerry Brown, inauguró la exposición Dialogue, de ambos artistas.",
"### Crisis de salud",
"Su ascendente carrera se ve interrumpida entre los años 2005 y 2009 cuando enfrenta una crisis de salud: los médicos californianos le detectan un agresivo cáncer. Luego de ordenar sus compromisos pictóricos decide volver a Chile y se somete a tratamiento en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, y aunque posee un apartamento en Santiago, herencia materna, prefiere pasar su convalecencia y recuperación en el estudio/taller que, a orillas del mar, posee en Concón, adquirido durante sus viajes al país y donde continuará pintando. Con alguna intermitencia visitará a Oakland. En estos años crea Malabaristas una controvertida serie de pinturas y collages a través de las cuales recrea el mundo de la sexualidad a partir de una exploración temática de la misma.",
"En un viaje a San Francisco en 2010, contribuye con sus pinturas a una exhibición colectiva, realizada entre el 4 de junio y el 31 de julio, inserta en el contexto del proyecto artístico Rehistoricizing, que incluyó también un simposio académico, y cuyo propósito fue valorar la obra de artistas de color segregados en galerías e instituciones entre los años 1950 y 1960, en San Francisco Bahía. Aprovechando una entrevista, en idioma inglés, realizada durante la misma muestra y difundida por redes sociales, expresa con certeza y realismo su pensamiento y narra sus experiencias.",
"Restablecida su salud, luego de algunos episodios de recaída y mientras permanecía en reposo de regreso a Oakland en 2012, una de sus obras titulada Sud África, un monotipo de 50 x 66 cm pintado en 1988, propiedad de la colección permanente de la Kenkeleba House, fue escogida y prestada en Nueva York para su exhibición en We Are You Project International, exposición itinerante organizada por el Instituto de Derechos humanos de la Universidad de Kean, New Jersey. El proyecto, iniciado en 2005, tiene por propósito crear, a través del arte, conciencia de las condiciones socioculturales, políticas y económicas del mundo latinoamericano tanto al interior de los Estados Unidos como en el exterior, incluyendo el tema de la inmigración y el ascenso del fenómeno de la transculturación en Norteamérica con la presencia latinoamericana.",
"Pintando a plenitud luego de superar su enfermedad, reinicia actividades y en marzo de 2013 presenta su obra, junto a otros tres artistas, en la Galería Ambos de Puerto Vallarta, México; durante agosto expone por segunda vez en la muestra colectiva itinerante We Are You Project International realizada en la Joyce Gordon Gallery, de Oakland, California; luego lo hace individualmente con sus mega pinturas en octubre bajo el título Vorágines en la exclusiva Vorres Gallery, de San Francisco; y culmina en diciembre con la muestra Resurrección en la Galería Estudio H. Salanova, de San Francisco de México. El mismo año es seleccionada la postulación y exhibición de sus obras por los curadores del International Contemporary Artist, una publicación y referente mundial de artes visuales, considerado como vitrina planetaria destinada a la promoción/comercialización de obras producidas por creadores de diversas nacionalidades.",
"El 2014 lo declara como su año sabático, mientras se exhiben sus pinturas en muestras itinerantes. Viaja a Europa y luego a Chile. Al reiniciar su actividad el 2015 en Oakland, acepta la invitación y expone en la Artexpo de Nueva York. Y cierra el año con la presentación de una de sus pinturas de la Serie Claustrofobias Solemnes en una nueva muestra colectiva organizada por la entidad We Are You Projet International en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Kean, en Nueva Jersey, Estados Unidos.",
"### Mérida, Viña del Mar y La Habana",
"Sin alterar su constante trabajo pictórico y manteniendo su propia mirada acerca del arte expresada en sus obras, a comienzos de 2016 cambió su residencia de Oakland a Mérida, México. El ambiente hospitalario de la histórica ciudad le será propicio para continuar su producción creativa de nuevas series de pinturas que constituirán sus siguientes exposiciones. En junio viajó a Chile invitado por la Corporación Cultural del balneario costanero Viña del Mar. Expuso durante un mes la muestra titulada La impermanencia del todo.",
"De regreso a Mérida acepta la convocatoria que le formula el prestigioso Museo Fernando García Ponce - MACAY. Su exposición se integra al programa organizado por las autoridades ante la honorífica nominación de la ciudad, por segunda vez, como Capital Americana de la Cultura 2017. Así, entre enero y marzo presentó la serie “ Migraciones forzadas ”. Sobre su obra el psicólogo y crítico de arte, Ricardo Javier Martínez Sánchez."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Iglesia de San Pedro (Ciudad Real)",
"## Abstract",
"La iglesia de San Pedro es un templo gótico en la ciudad española de Ciudad Real, declarado Bien de Interés Cultural.",
"## Historia",
"Mandada a construir por los Caballeros de la Flor y Nata de Ciudad Real (Velarde, Céspedes y Treviño) en la segunda mitad del siglo XIV. En su origen, este templo estuvo dedicado tanto a san Pedro como a san Pablo y no terminó siendo construida según los planos originales al ir realizando añadidos en los estilos artísticos que se sucedían, además de por los problemas que fueron surgiendo en su construcción, lo que la obligó a tener ese aspecto de fortaleza con una baja altura en su nave central respecto a las laterales y esos gruesos contrafuertes en el lado norte. Fue finalizada durante el siglo XV y junto a la iglesia de Santiago y la de Santa María, actual catedral, formó en tiempos de la concesión del título de Ciudad a la villa (1420), el triángulo religioso de la ciudad, actuando cada iglesia como núcleo de cada barrio.",
"Según Ramírez de Arellano, la parroquia contrató en 1615 al arquitecto ciudarealeño la construcción de un coro a los pies de la iglesia, lugar donde también se encontraba, en 1765, al altar de Nuestra Señora de la Guía, de estilo churrigueresco con la imagen de dicha virgen sobre una silla de plata y de espaldas al altar mayor. En 1755 se produjo el terremoto de Lisboa que provocó la destrucción del techo y el incitamiento de una de las columnas interiores.",
"Durante la guerra civil española una milicia anarquista del Batallón Torres de Valdepeñas, llevó a cabo varias acciones anticlericales como la destrucción de parte del patrimonio artístico del templo, como imágenes religiosas, partes del coro, de la sillería y del altar y el retablo de alabastro de la Virgen de Loreto de la Capilla de Alonso de Coca. Esta milicia usó el templo como garaje de tanques y la torre fue armada con metralletas, al ser uno de los puntos más altos de la ciudad en aquel momento.",
"Desde 1948 hasta 1989, la parroquia fue regentada por los Padres Claretianos.",
"Fue declarada monumento histórico-artístico en 1974. En la actualidad cuenta con el estatus de Bien de Interés Cultural.",
"Su identificador es RI-51-0003948.",
"## Edificio",
"### Planta",
"La planta de la iglesia es basilical y de tres naves separadas por pilares fasciculados con ocho columnas adosadas. Las naves están compartimentadas en cuatro tramos, siendo el más grande el más cercano al ábside y más pequeño el más cercano a los pies y de un tamaño medio los dos centrales. La nave central es algo más ancha y un poco más alta. La iglesia, a pesar de su robustez, es claro ejemplo de los dictados del gótico, buscando unos interiores abiertos y luminosos. Las bóvedas de las naves son de arista y la bóveda central correspondiente al crucero es de tercelete, siendo por tanto la de mayor belleza. La cabecera es de un solo ábside poligonal de siete pequeños lados y cubierto con bóveda nervada de plementos. Cuenta con ventanas geminadas ojivales en los cinco vanos centrales. Según se sucedían los años las naves fueron ganando capillas, hasta un total de tres. Dos de ellas a ambos lados del ábside y la de mayor tamaño e importancia se construye en el lado Sur.",
"### Torre",
"La sencilla torre, que está integrada en la iglesia al estar adosada al muro, irrumpe por el lado suroeste de la planta. Cuenta con una base de aproximadamente un metro de altura y dos grandes cuerpos de igual altura pero siendo el primero algo más grueso que el segundo, que es el que tiene dos vanos a cada lado y donde se ubican las campanas. Finalmente cuenta con un tercer cuerpo de pequeño tamaño y con decoración de escudos heráldicos. El chapitel de pizarra y estilo neogótico fue construido en el siglo XVIII y cuenta con dos relojes de aguja, cuatro pequeñas ventanas de arco gótico con el escudo del Vaticano sobre ellos y una pequeña campana con techumbre que remata la torre.",
"### Portadas",
"La iglesia cuenta con tres portadas:",
"La Puerta del Perdón es así llamada a causa de que desde 1302 se ubicó frente a ella la cárcel de la Santa Hermandad. Esta portada de reminiscencias románicas y decoración arcaica puede ser también considerada como gótica. Probablemente fuese en un inicio la entrada principal al templo. Consta de tres calles separadas por dos marcados contrafuertes y con los arcos de entrada en la calle central, marcando así las tres naves. Una moldura de baquetón divide la calle central en dos cuerpos, habiendo en el superior un rosetón de tracería calada de clara ascendencia mudéjar y cuyo tema, según Elena Sainz Magaña, es el de la rueda giratoria y el movimiento continuo, es decir, la luz como divinidad. En el cuerpo inferior un arco ligeramente apuntado está enmarcado por dos columnillas adosadas. Esta arco está decorado en puntas de diamante y sobre éste se cuentan hasta cuatro arquivoltas baquetonadas adornadas con rosetas que se prolongan en las jambas. La última arquivolta cuenta con abundante y arcaica decoración vegetal y en la clave una cruz de piedra adosada al muro. Un capitel corrido con decoración vegetal se prolonga hasta una moldura rectangular decorada hasta los contrafuertes que después se prolonga por las calles laterales de la portada. A ambos lados del arco hay repisas, los cuales pudieron servir para albergar las esculturas de San Pedro y San Pablo.",
"La Puerta de la Umbría está ubicada en el lado norte y se cree que pudo tener un desarrollo lateral muy parecido al de la puerta del Perdón, pero los dos grandes contrafuertes que la enmarcan impide comprobarlo. El arco, algo más apuntado que el anterior y de carácter arábigo al estar polilobulado, está además decorado con pequeñas rosetas. Sobre él hay tres arquivoltas baquetonadas y otra exterior de idéntica decoración que su correspondiente en la puerta del Perdón. Igualmente, el capitel corrido con decoración vegetal de racimos y hojas y las jambas con medias columnillas son también muy semejantes a las de dicha puerta. Sobre el arco se encuentra un pequeño rosetón descentrado del eje del arco y de tracería diversa, compuesto de un círculo central que a su vez está rodeado de otros ocho semicirculos. Este rosetón fue construido posteriormente para iluminar el desaparecido coro.",
"La Puerta del Sol es en comparación con las anteriores la más sencilla y probablemente la más antigua, pues a pesar de tener el arco más apuntado y por ello parecer la más gótica de las tres, su estructura tiene reminiscencias románicas. El arco apuntado abocinado posee un capitel corrido sin decoración y medias columnillas en las jambas. Sobre la puerta y en el eje del arco hay una ventana geminada rematada en tetralóbulo y que probablemente en su momento contaría con una bella vidriera. Las puertas de madera poseen un rico claveteado y un par de escudos heráldicos en la parte superior. A finales del siglo XVIII se construyó frente a la portada un porche que fue retirado posteriormente. Actualmente es la entrada principal al templo.",
"### Capillas",
"Hay un total de tres capillas, dos de ellas a cada lado del ábside y la otra, la de los Coca, en la nave sur.",
"La Capilla de los Coca alberga el sepulcro yacente del Chantre de Coria y Confesor de Isabel I de Castilla, Fernando de Coca, obra hispano flamenca del siglo XV con clara semejanza con el Doncel; junto con los sepulcros en el suelo de sus padres y un retablo de alabastro de la Virgen de Loreto.",
"La Capilla de los Veras fue fundada por la familia de los Veras a principios del siglo XVI y dedicada al Santísimo Cristo de la Oración y a Nuestra Señora de Guadalupe. Desde 1827 hasta la última restauración del presbiterio recibía culto en esta capilla el Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas, que hoy se encuentra en el altar mayor. Actualmente aquí se encuentran las imágenes del Inmaculado Corazón de María y de San Antonio María Claret. La capilla cuenta en su interior con arcos góticos flamigeros en las bóvedas. En 1650 la capilla pasó a ser propiedad de la iglesia.",
"La Capilla del Nazareno (antigua Capilla de San Juan Bautista) fue mandada construir por orden de Doña Juana Monzolo Treviño de Loaisa en tiempos de los Reyes Católicos como se puede observar en la bella reja isabelina del siglo XVI que da acceso a la capilla y que cuenta con el escudo de los RR.CC. en la parte superior. En el exterior, la capilla muestra dos escudos blasonados, aunque actualmente se encuentran muy deteriorados. En el interior encontramos arcos góticos flamígeros y bóveda estrellada, características de un gótico más avanzado. La portada está adornada con florones, figuras dantescas, carátulas, etc. En la jamba derecha del arco de entrada a la capilla se encuentra la imagen de santo al que se le dedicó la capilla originariamente. Desde el siglo XIX se venera en su interior a Jesús Nazareno (Antonio Illanes Rodríguez, 1940), que perteneció al antiguo convento de Santo Domingo y otra de la Santísima Virgen de la Misericordia (Juan Ventura, 1989). En el retablo de Jesús Nazareno se veneran además las imágenes de San Blas, Santa Rita y Santa Teresita del Niño Jesús. En la Capilla recibe culto también Santa Gema Galgani y Nuestra Señora de Fátima.",
"## Devoción",
"Durante la Semana Santa de Ciudad Real, declarada de Interés Turístico Nacional, ocho hermandades inician y terminan su recorrido procesional desde este templo:",
"La Archicofradía del Inmaculado Corazón de María mantiene el culto a la Imagen coronada canónicamente, y celebra anualmente la Novena en su honor para finalizar el primer sábado del mes de octubre, mes del Rosario. También celebra en junio la Misa de su festividad litúrgica.",
"La Asociación de Santa Gema Galgani celebra culto mensual a la Santa, los día 14. Además organiza un septenario que finaliza el 14 de mayo, fiesta popular de Santa Gema",
"La víspera de Pentecostés finaliza el Triduo en honor a Santa María de Alarcos, cuya imagen se traslada en Romería a su Santuario en la mañana del Domingo de Pentecostés.",
"El 3 de febrero se celebra la fiesta de San Blas",
"A lo largo de muchos años, el 29 de junio festividad de San Pedro y San Pablo, el templo se abría a todos los ciudadanos para que pudiesen visitar a los santos, realizándose diferentes oficios y una verbena. Lo mismo ocurría para la festividad de San Antonio de Padua, el 13 de junio."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# All the Good Girls Go to Hell",
"## Abstract",
"« All the Good Girls Go to Hell » (estilizado en minúsculas) —en español: « Todas las chicas buenas van al infierno » — es una canción de la cantante estadounidense Billie Eilish de su primer álbum de estudio, When We All Fall Asleep, Where Do We Go?. La canción fue escrita por Eilish y su hermano Finneas O'Connell, mientras que este último se encargó exclusivamente de la producción. Fue lanzado por Darkroom e Interscope Records el 6 de septiembre de 2019, como el sexto sencillo del álbum.",
"«All the Good Girls Go to Hell» es una canción pop y ve a Eilish cantar sobre el cambio climático y adoptar el punto de vista del diablo y dios que antagoniza a la raza humana por destruir la tierra. La canción recibió críticas generalmente favorables de los críticos musicales, y muchos elogiaron la letra y la producción. Entró en el número 46 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y en el número 77 en la lista de sencillos del Reino Unido. A nivel internacional, la canción ha alcanzado su punto máximo entre los cinco primeros de los cinco países, incluida Bélgica, donde alcanzó el número uno. El tema ha recibido varias certificaciones, incluida la certificación de platino en los Estados Unidos por la Recording Industry Association of America (RIAA).",
"El video musical adjunto fue dirigido por Rich Lee y subido al canal de YouTube de Eilish el 4 de septiembre de 2019. Ve a Eilish caminar por una carretera desierta, completamente cubierta de aceite, mientras las llamas estallan a su alrededor. El video recibió críticas positivas, y los críticos elogiaron el mensaje visual sobre el cambio climático. Eilish ha promovido «All the Good Girls Go to Hell» interpretándola en vivo en festivales, incluido el Festival de Música y Arte de Coachella Valley (2019) y el Festival de Glastonbury (2019), así como durante sus giras When We All Fall Asleep (2019) y Where Do We Go? World Tour (2020).",
"## Antecedentes y lanzamiento",
"En una entrevista con Vulture, el hermano de Eilish, Finneas O'Connell, conocido bajo su nombre artístico de Finneas, dijo que la letra de la canción trata sobre el cambio climático, así como «la idea de que los humanos han hecho tanto lío el planeta en este punto en el que ambos están hablando entre ellos como, '¿Qué está pasando? ¿Por qué hicieron todo esto?». Desarrollando esto en una entrevista con MTV, Finneas dijo que él y Eilish pensaron que sería divertido escribir una canción desde la perspectiva del diablo o dios, que miraría a los humanos y se decepcionaría de ellos por destruir la Tierra. Continuó diciendo que mirar hacia abajo es una consecuencia para los humanos por sus acciones. Eilish le dijo a Howard Stern durante una entrevista en The Howard Stern Show que el coro de «All the Good Girls Go to Hell» fue escrito en 2016, mientras que el resto fue escrito y grabado en 2018.",
"Eilish compartió una historia de Instagram el 25 de marzo de 2020 que incluía una lista de reproducción de sus inspiraciones para la pista. En abril de 2020, durante una transmisión en vivo de 50 minutos de Verizon, Eilish explicó el significado de «All the Good Girls Go to Hell»: «El significado más profundo de la canción es sobre el calentamiento global y la huelga climática y lo que es realmente importante. Esto la canción trata sobre el mundo y tratar de salvarlo, y la gente no cree que necesita ser salvo».",
"«All the Good Girls Go to Hell» fue escrita por Eilish y Finneas, y este último se encargó de la producción. La canción fue masterizada por John Greenham y mezclada por Rob Kinelski, quienes también sirvieron como personal de estudio. Se lanzó junto con el álbum de estudio debut de Eilish When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, como la quinta pista el 29 de marzo de 2019. La canción se lanzó más tarde como el sexto sencillo del álbum el 6 de septiembre de 2019. Un disco flexi y un casete de la canción se lanzaron a través de preorden para enviarse en las siguientes cuatro a seis semanas. Los lanzamientos vinieron con un sencillo digital que se entregó a los clientes en los Estados Unidos por correo electrónico.",
"## Rendimiento comercial",
"Tras el lanzamiento de su álbum principal When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, «All the Good Girls Go to Hell» debutó en el número cuarenta y seis en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos el 13 de abril de 2019. Al mismo tiempo, Eilish rompió el récord de más entradas simultáneas de Hot 100 para una artista femenina. La canción alcanzó el número 20 en la lista Top 40 de la corriente principal de Billboard de Estados Unidos. Y el número 15 en la lista de Rock Airplay. Ha sido certificado platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), lo que indica ventas equivalentes a pistas de 1 000 000 de unidades en ventas y transmisiones en Estados Unidos.",
"En Canadá, la canción alcanzó el número diecinueve en el Canadian Hot 100. El 28 de mayo de 2019 la canción recibió la certificación de platino por envíos de más de 80.000 copias en Canadá. En Europa, alcanzó la ubicación 37 en Francia, 63 en Alemania, 70 en Italia, 42 en Holanda, además de la posición 77 en Reino Unido. Más tarde fue certificado plata por la Industria Fonográfica Británica (BPI) por vender más de 200.000 unidades en el Reino Unido. «All the Good Girls Go to Hell» tuvo más éxito comercial en Oceanía, alcanzando el número 8 en Australia y 9 en Nueva Zelanda. La canción fue finalmente certificada como oro por Recorded Music NZ (RMNZ) por envíos de más de 15.000 copias en Nueva Zelanda.",
"## Video musical",
"### Antecedentes",
"Eilish anunció un video musical de «All the Good Girls Go to Hell» con un clip de una imagen que decía «¿no has estado esperando lo suficiente?» en septiembre de 2019. Su último adelanto le dijo a las personas que estaban en Nueva York que se dirigieran a Times Square y revisaran las pantallas a las 4:00 p. m.. El video musical fue lanzado a través del canal de YouTube de Eilish al día siguiente. Fue dirigido por Rich Lee y filmada en Los Ángeles, California. En una publicación de Instagram, el estilista del video habló sobre la filmación y lo difícil que fue. Ella reveló que Eilish «sufrió mucho por esta belleza, colgando de una grúa y arrastrando alas de 25 pies de largo saturadas de limo negro que pesaba mucho más que ella en tomas agónicamente largas». El estilista agregó además que Eilish pensó en el concepto y puso mucho esfuerzo para entenderlo completamente.",
"Elle Hunt de The Guardian notó que una inspección más cercana de la letra sugiere que la canción hace referencia al calentamiento global, y la propia Eilish aludió a esto publicando una nota personal en la descripción del video animando a sus fans a asistir a las huelgas climáticas globales del 20 y 27 de septiembre, tres días antes de la Cumbre del Clima de la ONU de 2019 en la ciudad de Nueva York, al tiempo que se les pide que apoyen la huelga climática de Greta Thunberg. Eilish dijo en un comunicado: «Hay millones de personas en todo el mundo pidiendo a nuestros líderes que presten atención. Nuestra tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes, los casquetes polares se están derritiendo, nuestros océanos están subiendo, nuestra vida silvestre está siendo envenenada y nuestros bosques están ardiendo».",
"### Sinopsis",
"Eilish camina por una carretera desierta, completamente cubierta de aceite, mientras las llamas estallan a su alrededor. El video musical continúa donde lo dejó en « Bury a Friend », comenzando con una inyección de jeringas que un equipo de trabajadores médicos usa para apuñalar la espalda de Eilish, donde a ella le brotan un par de alas blancas gigantes en su espalda. En lugar de volar, Eilish cae del cielo y aterriza en la Tierra en un enorme derrame de petróleo, que simboliza la amenaza de que la vida silvestre sea destruida cuando los desechos humanos aumentan. Se queda atascada, con las alas blancas y los ojos comenzando a llenarse de aceite mientras lucha por salir del pozo.",
"Intenta liberarse del aceite, pero se esfuerza por hacerlo. Apenas logra escapar del derrame de petróleo y emerge, con todo su cuerpo y alas blancas ahora cubiertos con el aceite negro. Eilish mira con incredulidad al mundo y comienza a caminar hacia un camino de tierra desierto y débilmente iluminado mientras continúa su transformación. Mientras Eilish continúa caminando por el camino, comienza a dejar un rastro de aceite en el suelo, que pronto comienza a prenderse fuego. Sus alas ahora negras también se incendian. Eilish todavía sigue tropezando sin rumbo fijo por la carretera y hacia la cámara. Ella frunce el ceño a la cámara y se da la vuelta; sus alas ahora están quemadas y comienzan a temblar. El fuego continúa extendiéndose por toda la zona y siluetas de mujeres bailan en las hogueras alrededor de Eilish mientras camina sola hacia la noche.",
"### Recepción",
"Derrick Rossignol de Uproxx escribió que lo visual está «lleno de fuego y oscuridad». Lauren Rearick, que escribe para Teen Vogue, dijo que «podría rivalizar con el tráiler de It Chapter Two como la cosa más aterradora que hemos visto». Brittany Spanos de Rolling Stone describió lo visual como «ardiente», mientras que tanto Trey Alston de MTV como Carolyn Twersky de Seventeen lo llamaron «espeluznante». En su reseña para Alternative Press, Alex Darus vio el video como «bastante alucinante». Para Hot Press, Selina Juengling lo etiquetó como «espeluznante», «oscuro» y «fuera de este mundo». Marean Dobin de Bustle declaró el video es «más que un video musical». Brock Thiessen de Exclaim! escribió que la imagen es «increíblemente oscura». Sade Spence de Elite Daily lo llamó «raro y extraño», mientras que elogia el video musical como «perfectamente oscura visual de las letras infernales que parecen hablar de la incapacidad del hombre para actuar bien». Katrina Nattress de iHeartRadio describió el video como «una pesadilla».",
"## Presentaciones en vivo",
"Para promover «All the Good Girls Go to Hell», Eilish lo realizó en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley en abril, en el Festival de Glastonbury en junio, y al Pukkelpop en agosto de 2019. La La canción se incluyó en la lista de canciones de la gira When We All Fall Asleep Tour 2019 de Eilish. En septiembre de 2019, Eilish y Finneas interpretaron la canción en The Howard Stern Show. Interpretó la canción en los American Music Awards del 2019 el 24 de noviembre, haciendo su primera actuación en un programa de premios. La cantante comenzó sentada, susurrando la introducción de la canción mientras Finneas tocaba el piano. Finneas pasó a tocar el bajo cuando Eilish se levantó de un salto y bailó alrededor del escenario, sobre un fondo de llamas. Cuando terminó la actuación, Eilish miró a la cámara y sacó la lengua mientras el escenario era devorado por las llamas. Eilish lanzó una versión acústica como parte de su álbum en vivo Live at Third Man Records el 6 de diciembre de 2019. En el mismo mes, Eilish interpretó «All the Good Girls Go to Hell» en el Steve Jobs Theatre para los primeros Apple Music Awards anuales después de que ganó el premio a la artista del año. La pista también se incluyó en la lista de canciones de su gira de 2020 Where Do We Go?. En abril de ese año, Eilish y Finneas interpretaron la canción durante la transmisión en vivo en Verizon. La canción se usó en el avance de la película Saint Maud de 2019, y aparece en el juego de 2020 Just Dance 2021.",
"## Posicionamiento en listas"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true
] |
[
"# Operación Dulcinea",
"## Abstract",
"La Operación Dulcinea fue una operación política del grupo antisalazarista y antifranquista Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL), liderada por el político y militar portugués Henrique Galvão y los españoles Xosé Velo y José Fernández Vázquez –alias Jorge de Soutomaior – y llevada a cabo en 1961. La acción consistió en el secuestro del paquebote Santa Maria, propiedad de la naviera portuguesa Companhia Colonial de Navegação, y su objetivo principal era llamar la atención de la opinión pública internacional contra las dictaduras de Oliveira Salazar en Portugal y de Franco en España, así como inicialmente desencadenar revueltas en las colonias africanas contra el primero.",
"La acción logró una amplia repercusión internacional, incluida una respuesta del recién nombrado presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy, en un momento de cierta pérdida de influencia de la oposición institucional a estos regímenes desde el exilio. La acción ha sido considerada en Portugal un preludio de las posteriores acciones opositoras que derrocarían al régimen de Salazar, y tras ella sus líderes fueron acogidos como refugiados políticos en Brasil antes de disolver la organización.",
"## Antecedentes",
"El plan de secuestro fue tramado por Henrique Galvão, uno de los líderes del Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL) formado por exiliados portugueses y españoles que luchaban contra las dictaduras de Salazar y Franco en sus respectivos países. Asilado en Caracas (Venezuela) desde 1959, Galvão urdió la formación de un comando armado destinado a infiltrarse como pasajeros en el paquebote Santa Maria, una de las naves principales de la Companhia Colonial de Navegação, y usar la embarcación para dirigirse a África para iniciar una sublevación antisalazarista de las tropas portuguesas en la colonia de Angola o en la de Cabo Verde. Otra alternativa era dirigirse a la colonia española de Guinea Ecuatorial para instar desde allí a la revuelta antisalazarista.",
"La ruta del Santa Maria era Lisboa - Madeira - Tenerife - La Guaira - Curazao - San Juan - Miami y viceversa, por lo cual Galvão planificó que sus hombres abordaran el paquebote en la ruta de retorno a Lisboa, aprovechando las escalas en La Guaira y Curazao. El grupo de Galvão tenía dificultades para financiar la operación, empezando por el costo de los pasajes y del armamento, careciendo de ayuda de alguna potencia; el anticomunismo de Galvão impidió la ayuda del Partido Comunista Portugués que podría interceder para asegurar fondos de la Unión Soviética, por lo cual Galvão y sus hombres no reunieron todo el dinero necesario hasta mediados de enero de 1961.",
"El Santa Maria era una nave construida en 1953 en los astilleros de Hoboken, Bélgica; desplazaba 20 900 toneladas, tenía cerca de 186 metros de eslora y capacidad para 1088 pasajeros en primera, segunda, y tercera clase. En el viaje de Lisboa hacia Miami, en enero de 1961, transportaba 356 tripulantes y 612 pasajeros, entre portugueses, españoles, estadounidenses y neerlandeses.",
"## Secuestro",
"Henrique Galvão y sus 24 hombres abordaron la nave Santa Maria en las escalas de La Guaira y Willemstad los días 20 y 21 de enero, esperando alejarse de la costa de Curazao para lanzar su ataque, en medio de la escala hacia San Juan de Puerto Rico. El secuestro del navío ocurrió en la madrugada del 22 de enero de 1961 cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el puente de mando tomando por sorpresa a los marineros y oficiales situados allí. En la refriega, murió el tercer piloto João Nascimento Costa, y otros dos marinos que trataron de oponer resistencia o avisar al capitán de la nave, Mario Simões Maia, resultaron heridos.",
"El comando de Galvão tomó el control de todas las dependencias esenciales para la marcha del barco, incluyendo la sala de máquinas, y exigió al capitán Maia rendir el navío al control del DRIL. Sin armas para oponerse a los designios de Galvão, Maia y sus oficiales aceptaron rendirse y traspasar el control del Santa Maria a los secuestradores. No obstante, Galvão requirió a Maia y sus tripulantes elegir entre unirse al DRIL, convertirse en prisioneros de guerra, o colaborar con los rebeldes para mantener operativa a la nave, eligiendo los tripulantes la tercera opción.",
"Esto significaba que en la práctica los hombres del comando mantendrían el control del Santa Maria pero dependerían de los tripulantes y del capitán Maia para gobernar el buque y continuar la navegación. Tras el tiroteo la opción de unirse al DRIL no era atractiva para los tripulantes «considerando las posibles represalias en Portugal» y tornarse prisioneros de guerra era legitimar el estatus de Galvão y sus hombres como combatientes –en tanto las autoridades de Lisboa apenas los considerarían «piratas»–.",
"## Desarrollo de la operación",
"Para el éxito de la Operación Dulcinea era necesario que Galvão ocultase la travesía del Santa Maria, por lo cual ordenó cortar las comunicaciones por radio del buque para no poner en alerta a otros barcos. No obstante, Galvão y sus hombres carecían de conocimientos náuticos y debieron pedir consejo al capitán Simões Maia sobre la forma de eludir a otras embarcaciones que pudieran detectarlos por sus radares, a lo cual Maia replicó que solamente una navegación en zigzag sería útil para este fin. Galvão aceptó este consejo, aún sabiendo que significaba un movimiento más lento de la nave, agotando combustible. Al amanecer del 22 de enero Galvão y sus oficiales informaron a los pasajeros que el buque había cambiado de manos, pidiendo calma y tranquilidad, y anunciando ciertas restricciones en la alimentación así como la prohibición de acercarse al puente de mando o salir a cubierta.",
"Uno de los tripulantes heridos por los secuestradores, el marinero Joao de Souza, se hallaba en estado grave, siendo urgente trasladarlo a un hospital, para lo cual el capitán Maia y el médico Theodomiro Borges pidieron a Galvão trasladar a los dos tripulantes heridos al puerto de Castries en la cercana isla de Santa Lucía, colonia británica donde podrían recibir la atención médica que faltaba a bordo del Santa Maria. El lugarteniente de los comandos, el español Jorge de Soutomaior, rechazó inicialmente la petición pues ello permitiría descubrir la posición de la nave pero luego Galvão aceptó realizar ese acto humanitario aún conociendo el riesgo que su plan fracasara sin remedio. El 23 de enero el Santa Maria se detuvo a cierta distancia del puerto de Castries enviando a los dos heridos en una chalupa con otros marineros.",
"En Castries los marinos portugueses narraron lo sucedido y horas después el Santa Maria fue seguido por el destructor británico Rothesay. Desde Castries se informó a Lisboa sobre lo acontecido, tanto al gobierno de Oliveira Salazar como a la Companhia Colonial de Navegação, calculando que los secuestradores eran una fuerza de setenta hombres.",
"Mientras tanto el Santa Maria navegaba a lo largo de la costa norte de Sudamérica con rumbo a África, con movimientos en zigzag para eludir otras naves y se rebautizaba al buque como Santa Liberdade, pintando además las siglas del DRIL en el puente de mando. El gobierno de Salazar pidió ayuda a los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido para recuperar la nave, alegando que Galvão había cometido un acto de piratería, pero esa hipótesis fue desestimada por los diplomáticos en Washington y Londres alegando que, según lo que se había podido conocer, los planes de Galvão y sus hombres eran puramente políticos y por tanto no entraban en la definición de «piratería» según el derecho internacional.",
"## Seguimiento del Santa Maria",
"Pese a esto, los gobiernos británico y estadounidense accedieron a seguir al Santa Maria, en tanto Portugal alegaba efectivamente que se trataba, si no de piratería, del secuestro de un buque con pasajeros civiles y por tanto de una violación del derecho internacional, más aún sabiendo que Estados Unidos debería intervenir al haber cerca de cuarenta ciudadanos estadounidenses entre los pasajeros secuestrados. Por su parte, la tripulación del capitán Maia cumple funciones de sabotaje, pues la diferencia numérica hace difícil al comando del DRIL mantener el control de toda la marinería.",
"Así, el propio capitán Maia advierte de la progresiva carestía de agua potable en la nave y se motiva a Galvão para ejecutar un racionamiento estricto, pero se oculta a los secuestradores que el Santa Maria cuenta con mayores reservas de agua. La tripulación también despilfarra combustible intencionalmente para tornar más lenta la nave e impedir que los hombres del DRIL lleguen a África, y los operadores de radio transmiten subrepticiamente a Lisboa la ubicación de la nave, llegando incluso a fingir la trasmisión de un telegrama con un «pedido de ayuda» hecho por Galvão al gobierno de Senegal –el mensaje fue ocultado por los operadores y jamás enviado–.",
"Las privaciones de alimentos y agua potable empiezan a exasperar a los pasajeros de tercera clase, los más numerosos, obligando a los hombres del comando a distraerse de sus tareas para mantener el orden entre los pasajeros. Pronto Galvão comprende que está siendo seguido por buques de la Segunda Flota de Estados Unidos en aguas internacionales, lo cual hace casi imposible su proyectada travesía hacia África. Consciente de no poder escapar al seguimiento, Galvão acepta el 27 de enero la protección de naves de guerra estadounidenses contra «ataques de la flota portuguesa».",
"El 31 de enero de 1961 el presidente de Brasil Juscelino Kubitschek terminaba su mandato y cedía el puesto a Jânio Quadros, a quien Galvão consideraba un potencial «amigo y aliado», por lo cual la jefatura del DRIL evaluó la posibilidad de desembarcar a los pasajeros en Brasil y ya libres de esa responsabilidad seguir viaje a África para lanzar su proyectada revolución en las colonias portuguesas.",
"No obstante, tanto Kubitschek como Quadros rehusaron involucrarse en un problema político puramente portugués y manifestaron que la mejor opción sería que Galvão y sus hombres desembarcaran a los pasajeros en Brasil, y luego se discutiera el destino de la nave y de sus secuestradores. Así, el 28 de enero se reunía el Santa Maria con los jefes de la flota estadounidense en un punto frente a la costa norte de Brasil, para acordar el desembarco de los pasajeros en un puerto brasileño.",
"## Fin del secuestro",
"Escoltado esta vez por naves de la marina de guerra brasilera, el Santa Maria entró en el puerto de Recife el 2 de febrero, en medio de una gran expectativa de periodistas, y allí se desembarcaron a los pasajeros de la nave, junto con Galvão y sus hombres, mientras la tripulación portuguesa también dejó sus puestos y desembarcó bajo la protección de la infantería de marina brasileña. No obstante, el destino de la nave y sus secuestradores no estaba definido pues Galvão aún esperaba marchar a África, ya sin el obstáculo que representaban los pasajeros.",
"No obstante, el gobierno brasileño se mostró reacio a dejar marchar a los hombres del DRIL a bordo del navío que ya se hallaba frente a Recife, y exponerse así a una reclamación del gobierno de Portugal, aunque el régimen de Quadros rechazaba tomar la nave por la fuerza. En vez de ello se ofreció a Galvão y a sus hombres asilo político en Brasil.",
"La alternativa causó gran disgusto en el comando y en el propio Galvão pues implicaba renunciar a su ambicioso plan de estimular en África una auténtica revuelta contra Oliveira Salazar. No obstante, los hombres del DRIL tenían problemas para ejecutar su plan: tras la partida de los marineros portugueses necesitaban forzosamente una tripulación para operar una nave tan grande, así como combustible y suministros costosos para poder cruzar el Atlántico, ya que Galvão y sus hombres carecían de dinero para pagar estos gastos indispensables.",
"Ante esos obstáculos el proyecto original del DRIL se convirtió en impracticable. Pese a la gran cobertura de la prensa internacional, el propio Galvão parecía considerar su proyecto como «incompleto» y sin resultados tangibles, aunque al menos había logrado publicidad para la lucha contra la dictadura portuguesa.",
"Todos los factores apreciables hacían que el propio Santa Maria se tornara una carga pesada e inútil para el DRIL, que no podía usar la nave para sus fines. Ante la situación, Galvão aceptó rendirse el 3 de febrero, y con sus compañeros decidió tomar el asilo político ofrecido y entregar el navío a las autoridades brasileras tras una breve ceremonia."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador",
"## Abstract",
"El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) comprende 26.208.785,38 hectáreas total que corresponden 19.42% del territorio nacional de Ecuador según datos obtenidos del mismo en 2022, debido a la localización del país, esta presenta un alto nivel de biodiversidad. El SNAP busca garantizar la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas. Este sistema y se integra por los subsistemas estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado, su declaratoria, categorización, recategorización, regulación y administración deben garantizar la cse mojo la tarea se me callo el porton onservación, manejo y uso sostenible de la biodiversidad, así como la conectividad funcional de los ecosistemas terrestres, insulares, marinos, marino-costeros y los derechos de la naturaleza y su rectoría y regulación es ejercida por el Estado. El Estado es quienpeeuuuu viva peruuu asigna los recursos económicos necesarios para la sostenibilidad financiera del sistema, y fomenta la participación de las comunidadmierduuuuues, pueblay mi gatito miu miu os y nacionalidades que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su administración y gestión.cerru",
"Hasta el 2023 el SNAP presenta 76 áreas protegidas a nivel nacional. Estos territorios se encuentran conformados por parques nacionales, refugios de vida silvestre, reservas, entre otras zonas con su propia categoría de conservación y manejo. La Reserva Marina de Galápagos (RMG) es la más extensa con alrededor de 14.275.416 hectáreas y Reserva Marina Hermandad (6.000.000 de hectáreas) seguida por el Parque Nacional Yasuní (PNY) con 1 millón de hectáreas aproximadamente; el Parque Nacional Sangay (PNS) es el área protegida con mayor cantidad de ecosistemas, alrededor de 19, seguido por el Parque Nacional Podocarpus con 12 ecosistemas.",
"Dentro del territorio nacional la superficie de áreas protegidas por región natural con mayor extensión corresponde a la marina con 19.3 millones de hectáreas, seguida por la región oriental o amazónica con 3.3 millones, 0.8 millones región insular o Galápagos, 0.7 millones de región sierra o interandina y 0.5 millones en región costa o litoral.",
"En 2023, el territorio de Ecuador se encuentra conservado el 20.60% en áreas protegidas terrestres (territorio continental, islas continentales, terrestre Galápagos) y en un 19,15% el marino que incluye el marino continental y el marino Galápagos). La biodiversidad del país es protegida y conservada mediante el SNAP establecido en la Constitución de la República del Ecuador de 1998 (Art. 86) y ratificado en la Constitución 2008 (Art. 405). El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) surge como una estrategia a nivel nacional in situ de conservación para la biodiversidad, esta abarca las cuatro regiones geográficas del país.",
"## Historia",
"El primer interés de conservación de los ecosistemas amenazados en el país surge en 1934, con la creación de las primeras normas legales orientadas a la protección del archipiélago de Galápagos y de especies de flora y fauna; en 1959, se establece el Parque Nacional Galápagos, en 1966, se crea la Reserva Geobotánica Pululahua y en 1968, la Reserva Ecológica Cotachachi Cayapas; recién en 1976 se implementa el manejo institucional de las áreas protegidas fundamentado en la Estrategia Preliminar para la Conservación de Áreas Silvestres Sobresalientes del Ecuador donde se puso las pautas para avanzar desde una visión gubernamental predominantemente comercial de los “recursos forestales” hacia un enfoque de protección y conservación de la biodiversidad; estableció las bases para la promulgación de la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre en 1981, la que sigue vigente hasta la fecha; la segunda estrategia para el sistema de áreas protegidas que propuso la incorporación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en los procesos de planificación y ordenamiento territorial y la participación comunitaria en el manejo y gestión de las áreas de conservación se establece en el año de 1989.",
"Siguiendo las recomendaciones de las estrategias de 1976 y 1989, se creó el Instituto Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y de Vida Silvestre (INEFAN) en el año de 1991, adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Años más tarde, la Comisión Asesora Ambiental (CAAM), adscrita a la Presidencia de la República, formuló la base política para la creación del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), el cual asume su rol de autoridad ambiental en el año 1996. En 1998 la Constitución Política del Ecuador dio paso a la institucionalización del SNAP en el país al declarar “el establecimiento de un Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas que garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecológicos y precisar el derecho soberano del Estado ecuatoriano sobre la diversidad biológica, las reservas naturales, las áreas protegidas y los parques nacionales.",
"El artículo 405 de la Constitución de la República del Ecuador de 2008 establece que el SNAP tiene como objetivo asegurar la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas. Este sistema está compuesto por subsistemas estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado, siendo el Estado responsable de su dirección y regulación.",
"## Composición del Sistema",
"Las categorías de manejo que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas serán gestionadas de la siguiente forma:",
"### Parques nacionales",
"Los parques nacionales son áreas naturales, tanto terrestres como marinas, que abarcan más de 10.000 hectáreas e incluyen uno o varios ecosistemas en un estado natural o con mínima alteración, con escasa presencia humana. Estos espacios pueden albergar recursos histórico-culturales integrados en entornos naturales que presenten una amplia diversidad de especies y recursos genéticos silvestres.",
"Los parques nacionales están destinados a la investigación, el monitoreo ambiental y pueden ofrecer oportunidades para el ecoturismo y actividades de conservación de los recursos naturales. Algunos ejemplos de estos parques incluyen el Parque Nacional Galápagos, el Parque Nacional Cayambe Coca y el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras.",
"### Reservas Biológicas",
"Las Reservas Biológicas del Ecuador son áreas naturales terrestres y/o marinas de tamaño grane 10.000 ha) que contienen un conjunto de ecosistemas o micro ecosistemas intactos o muy bien conservados. La mayor diversidad de especies y los recursos genéticos silvestres están representados en el área. Los objetivos principales de las Reservas Biológicas son la conservación de ecosistemas completos y sus especies. Si bien las actividades de educación ambiental son secundarias, la investigación ambiental es prioritaria. Se aplica un alto nivel de restricción en el uso de recursos naturales para garantizar el desarrollo ecológico de la reserva.",
"### Reservas Ecológicas",
"Las Reservas Ecológicas del Ecuador son áreas naturales terrestres y/o marinas de extensiones variables que pueden incluir uno o varios ecosistemas o formaciones vegetales en estado natural o con poca intervención humana. Revisten importancia nacional o regional para el manejo y utilización sostenible de los recursos naturales en beneficio de las comunidades humanas ancestrales presentes al momento de su establecimiento. \"El objetivo principal es el de guardar materia genética, diversidad ecológica, bellezas escénicas, fenómenos especiales y la regulación ambiental para la investigación científica de elementos y fenómenos naturales y la educación ambiental. Cuando no hay conflictos con la investigación y la educación, se permiten actividades de recreación y ecoturismo en áreas limitadas, siempre y cuando las características del recurso lo permitan.\"",
"### Reservas Geobotánicas",
"Es un área de extensión destinada a la conservación de la flora silvestre y los recursos geológicos sobresalientes. Proteger en estado natural las áreas con diversos ecosistemas, paisajes y formaciones geológicas excepcionales, con el fin de asegurar la continuidad de los procesos evolutivos, naturales, y al mismo tiempo propender a la recuperación de las áreas alteradas por la intervención humana; son objetivos importantes de esta categorización. Por su valor histórico, cultural, paisajístico y científico, brinda oportunidades recreativas turísticas y de educación cultural a visitantes y turistas nacionales y extranjeros. Constituye un Banco de germoplasma de especies de flora y fauna en vías de extinción.",
"### Reserva de Producción de Flora y Fauna",
"Una Reserva de Producción de Flora y Fauna de Ecuador es una superficie de territorio de extensión entre 5.000 y 10.000 ha. con las siguientes características y propósitos:",
"Existen en sus hábitats especies de fauna silvestre susceptibles y/o de valor económico.",
"Comprende territorios que de costumbre han servido para la cacería de subsistencia de comunidades o grupos nativos del país.",
"Bajo el correspondiente manejo u ordenamiento, se promueve la investigación y se desarrolla el fomento y producción de animales vivos y elementos de la fauna silvestre para cacería deportiva de subsistencia o comercial; y,",
"De conformidad con las normas correspondientes, se permite la entrada de visitantes, cazadores y colectores de fauna silvestre o elementos de subsistencia de esta naturaleza.",
"\"Las acciones prioritarias están relacionadas con el manejo sustentable de la vida silvestre, la educación ambiental, la restauración de ecosistemas y el turismo orientado a la naturaleza.\"",
"### Refugio de Vida Silvestre",
"Un Refugio de Vida Silvestre de Ecuador es un área silvestre terrestre y/o marina generalmente pequeña (menos de 5.000 ha) que contiene relictos de ecosistemas originales, formaciones vegetales o hábitat naturales o con muy leve alteración sujetas al manejo de la vida silvestre para garantizar la permanencia de especies importantes o grupos de especies de vida silvestre, residente o migratoria. Los refugios de vida silvestre también se establecen para proteger la información genética de especies silvestres en riesgo de desaparecer, con lo cual se asegura sus posibilidades de permanencia.",
"### Reserva Marina",
"Una reserva Marina de Ecuador' comprende toda la zona marina dentro de una franja de 40 millas náuticas, medidas a partir de las líneas base del Archipiélago y las aguas interiores e incluye columna de agua, fondo marino y subsuelo. La presencia humana está relacionada con la pesca ajustada a las necesidades de conservación y a la zonificación definidas en los planes de manejo.",
"### Área Nacional de Recreación",
"Un Área Nacional de Recreación de Ecuador corresponde a unidades continentales y/o marinas de extensión variable, que contienen fundamentalmente paisajes naturales intactos o alterados, de valor escénico, educativo, turístico y recreativo de importancia nacional e internacional. Los recursos del área tienen la capacidad de soporte para el turismo y contribuyen al desarrollo de pobladores locales en base al turismo de naturaleza.",
"## Listado de Áreas Protegidas",
"### Área de Protección Hídrica (APH)",
"Área de Protección Hídrica de la microcuenca alta del río Garrapata",
"Área de Protección Hídrica Ponce Paluguillo",
"Área de Protección Hídrica Chalpatán- La Esperanza",
"Área de Protección Hídrica Mojanda",
"Área de Protección Hídrica San Jorge de Patate",
"Área de Protección Hídrica Teligote",
"Área de Protección Hídrica Golondrinas",
"Área de Protección Hídrica Aguarico",
"Área de Protección Hídrica Kayambi",
"Área de Protección Hídrica Río Suno",
"Área de Protección Hídrica Sur del Ecuador",
"Área de Protección Hídrica Santa Rosa"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Dunkerque",
"## Abstract",
"Dunkerque (en francés Dunkerque, pronunciado dɛ̃kɛʁk), conocida también como Dunquerque en español y en neerlandés como Duinkerke, es una ciudad portuaria del norte de Francia, situada en el departamento del Norte, en la región de Alta Francia. Se produjo la evacuación de la Operación Dinamo, durante la Segunda Guerra Mundial desde las playas de la ciudad.",
"Situada a 10 km de la frontera con Bélgica, la ciudad pertenece al Flandes francés, de dialecto flamenco.",
"La población de la ciudad, según el censo de 2019 era de 86 279 habitantes, aunque la totalidad del área metropolitana tiene 257 269 habitantes. Es la quinta ciudad de la región después de Lille, Amiens y dos ciudades de la periferia de Lille: Roubaix y Tourcoing.",
"Dunkerque es el tercer puerto de Francia después de Marsella y El Havre. Es una ciudad industrial importante y una de las principales plataformas energéticas del país. La central nuclear de Gravelinas, la mayor de Europa occidental con seis reactores y segunda en Europa después de la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania, está ubicada a unos 20 kilómetros del centro.",
"La ciudad es un importante lugar de turismo nacional y regional pues es muy conocida en el país por su gran carnaval que tiene lugar cada año entre el mes de enero y marzo, por su playa de arena en el barrio de Malo-les-Bains que atrae a muchas personas en verano, su patrimonio histórico y la gastronomía local. Desde el 1 de septiembre de 2018, los transportes públicos son gratuitos convirtiendo Dunkerque en el mayor área metropolitana de Europa a disponer de una red gratuita para todos (residentes y visitantes).",
"## Origen del nombre",
"El nombre significa \"iglesia de la duna\" y proviene de las palabras duin (duna) y kerk (iglesia) en neerlandés, la lengua original de la región (el dialecto local siendo el flamenco occidental), todavía hablada por poca gente.",
"## Geografía",
"Dunkerque está situada junto al mar del Norte, a 10 km de la frontera con Bélgica. Es la más septentrional de las grandes ciudades de Francia (es decir, la que está más al norte). Está a 35 km de Calais, 70 km de Lille y a menos de 300 km de cinco capitales europeas (París, Bruselas, Ámsterdam, Luxemburgo y Londres).",
"La ciudad se caracteriza por su carácter llano: el punto más alto se encuentra a sólo 17 metros sobre el mar y la altura media es de 4 metros.",
"## Barrios",
"Los diferentes barrios son: Dunkerque-centro, Dunkerque-Sur, Malo-Les-Bains (el más cercano al mar), Rosendaël, Petite-Synthe y las antiguas ciudades de Fort-Mardyck, Mardyck y Saint-Pol-Sur-Mer que se agregaron a la ciudad en las últimas décadas.",
"## Historia",
"La ciudad era posesión del Condado de Flandes A partir de finales del siglo XV, Dunkerque se incluyó en los Países Bajos de los Habsburgo y posteriormente en los Países Bajos españoles. Estuvo disputada en diferentes ocasiones entre las coronas de Inglaterra, Países Bajos y Francia. Durante la guerra de Flandes (1568-1648) sirvió como base de operaciones a los corsarios de Dunkerque. Fue ocupada por los franceses en 1646 y recuperada por las tropas españolas en 1652.",
"En el transcurso de la guerra anglo-española y de la guerra franco-española la ciudad fue objeto en 1658 de un asedio por las fuerzas aliadas inglesas y francesas bajo el mando de Turenne. Tras la muerte del gobernador de la ciudad, Willem Bette, marqués de Leyde, los tercios españoles rindieron la ciudad el 24 de junio, que pasó a estar bajo control inglés según lo acordado por Inglaterra y Francia en el tratado de París del año anterior.",
"El 17 de octubre de 1662 pasó definitivamente a soberanía francesa, cuando Carlos II de Inglaterra la vendió a Francia por cinco millones de libras, aunque el pago no llegó a completarse. Durante el reinado de Luis XIV sirvió de base para un gran número de corsarios, el más famoso de los cuales fue Jan Bart, conocido por atacar a barcos neerlandeses. La construcción de los sistemas defensivos de la ciudad fue encargada al ingeniero militar Vauban. La destrucción de sus fortalezas y el puerto, fue una de las condiciones del tratado de Utrecht, que significó en 1713 la salida de Gran Bretaña de la guerra de sucesión española.",
"Ya bombardeada durante la Primera Guerra Mundial, la ciudad padeció especialmente durante la Segunda. En 1940 fue escenario de la evacuación hacia Gran Bretaña de más de 330.000 soldados franceses y británicos, estos últimos pertenecientes a la Fuerza Expedicionaria Británica, ante el avance alemán, en lo que fue conocido como Operación Dinamo.",
"El 14 de diciembre de 2002, el Tricolor, un barco noruego destinado al transporte de coches, chocó con el Kariba (registrado en las Bahamas) y se hundió, lo que representó un inmenso peligro para la navegación en el canal de la Mancha. La noche siguiente el Nicola, barco alemán, tocó el buque naufragado y tuvo que ser remolcado para liberarse. El barco de bandera turca Vicky embarrancó el 1 de enero de 2003 con los restos del Tricolor, pero pudo marchar al subir la marea.",
"## Demografía",
"Dunkerque es el centro de la mancomunidad de \"Dunkerque Grand Littoral\" que cuenta con 17 municipios y 195 917 habitantes en 2018. Además el área urbano que se extiende hasta el departamento vecino del Paso-De-Calais (4 municipios) tiene 56 municipios con un total de 265 974 habitantes.",
"## Economía",
"### Industria y comercio",
"La economía local disfruta de la posición geográfica de Dunkerque. El puerto industrial y comercial, ubicado sobre la segunda vía marítima más densa del mundo, es el tercer más importante de Francia tras El Havre y Marsella en términos de tráfico. Igualmente tienen importancia las industrias metalúrgica (Arcelor Mittal y Alcan), alimentaria, petroquímica (Total y BP), materiales de construcción (Holcim) y farmacéutica (AstraZeneca y Minakem). Es un polo energético de mayor importancia para Francia, por la presencia de la mayor central nuclear francesa y de Europa occidental en Gravelinas con seis reactores, segunda en toda Europa después de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, las refinerías de petróleo de las empresas francesa Total y británica BP, la presencia de energía eólica con cinco aerogeneradores (la construcción próxima de aerogeneradores en el mar del norte frente a Dunkerque está pendiente) y cabe destacar que el tercio del consumo nacional de gas pasa por los terminales de regasificación en el polígono industrial. Últimamente se ha anunciado la llegada de una planta de construcción de baterías eléctricas para la industria automóvil del francés Verkor.",
"### Turismo",
"Dunkerque es un centro de turismo destacable en la región y el país por su Carnaval y su playa.",
"### Transporte",
"Dunkerque constituye, además, un importante nudo de comunicaciones, tanto por carretera con autopistas hacia Bélgica (Amberes y Bruselas), Países Bajos, Paso-de-Calais (Calais y Boulogne-Sur-Mer) y París como por ferrocarriles con enlaces por TGV (Tren de Alto Velocidad) con Lille y París (además de trenes regionales (TER de cercanías), y por transbordador con Ramsgate y Dover, en Gran Bretaña y Roscoff en Irlanda. Es más, es posible acceder a Inglaterra por tren gracias al túnel del canal de la Mancha en Calais o en la estación de Calais-Frethun donde se para el Eurostar hacia Londres. El aeropuerto más cercano es el de Lille-Lesquin para las conexiones nacionales y europeas. El aeropuerto de Bruselas para conexiones internacionales está a 164km y el aeropuerto de París-Charles de Gaulle a 257km.",
"## Cultura y educación",
"### Espacios naturales",
"Dunkerque tiene varios parques muy concurridos por los habitantes entre los cuales el parc de la Marine (parque de la Marina) en el centro cerca del puerto deportivo, el parc du château Coquelle (parque del castillo Coquelle) en el barrio de Rosendaël, el parc de Malo (parque de Malo) en Malo-Les-Bains, el parc du fort de Petite-Synthe (parque del fuerte de Petite-Synthe en el barrio homónimo), el jardin des sculptures (el jardín de la esculturas rodea el museo del LAAC (Lugar de Arte y Acción Contemporánea de Dunkerque)) y el parc du vent (parque del viento) en las dunas próximas a la playa.",
"El dique frente al mar del norte con varios restaurantes y bares y los alrededores de los estanques de la Citadelle en el centro, donde se puede admirar un antiguo velero le Duchesse Anne frente al museo portuario o el barco de vapor Princess Elisabeth, son lugares de paseo.",
"### Patrimonio y monumentos",
"La torre del \"Leughenaer\"",
"La capilla Notre-Dame-des-Dunes",
"La iglesia Saint-Eloi",
"El Beffroi",
"El ayuntamiento",
"la estatua de Jean-Bart Y la plaza homónima",
"la torre del armador",
"El antiguo velero Duchesse Anne",
"El barco de vapor Princess Elisabeth (actualmente un restaurante)",
"La sede de la mancomunidad de \"Dunkerque Grand Littoral\"",
"El faro del Risban",
"Los antiguos baños de Dunkerque",
"El antiguo mercado del azúcar (\"La halle aux sucres\")",
"El barrio de Malo-les-Bains con sus mansiones \"Les Malouines\"",
"El fuego de Saint-Pol",
"La pasarela del \"Grand Large\"",
"### Museos y equipos culturales",
"El teatro de Dunkerque, escena nacional llamada \"le bateau feu\"",
"La biblioteca municipal, la \"B!B\"",
"\"Les 4 écluses\", lugar muy conocido de los jóvenes para la música alternativa",
"El \"Kursaal\", centro de convenciones de 15 000 m² en el que se organizan bailes del carnaval particularmente",
"Un cine con 20 salas \"Ocine\", uno de los más importantes del área",
"El Museo de Bellas Artes de Dunkerque. Cerrado desde 2015 con vistas a una remodelación de la oferta cultural de la ciudad. Entre tanto, se realza las colecciones del museo en asociación con instituciones culturales de la región.",
"El \"LAAC\", Lugar de Arte y Acción contemporánea de Dunkerque",
"La colección regional de arte contemporáneo (\"FRAC\" en francés)",
"El museo portuario sobre la historia del puerto",
"El Museo Dunkerque 1940 sobre la operación Dynamo",
"### Carnaval",
"El carnaval de Dunkerque es el evento principal que se desarrolla cada año en la ciudad. Se trata de un conjunto de festividades (desfiles y bailes) que van desde el principio de enero hasta finales de marzo (e incluso a veces hasta principios de abril) en la ciudad y las pueblos alrededores. Durante los desfiles (gratuitos) los \"carnavaleux\" (o sea el nombre que se da a los que desfilen disfrazados) van detrás de un orquesta a través las calles de la ciudad, al final del desfile principal el alcalde lanza desde el balcón del ayuntamiento arenques a la muchedumbre (fruto de la tradición pesquera del municipio). Durante los bailes (de pago) los \"carnavaleux\" festejan juntos en salas municipales al son de las músicas típicas del carnaval y de música más reciente.",
"El origen del carnaval data del año 1676 cuando personas enmascarados recorrían la ciudad. A finales del siglo XVII y XVIII, los armadores daban banquetes para los marineros que iban de pesca a Islandia arriesgando su vida. Estas fiestas fueron el inicio del desfile de los pesqueros (\"Visschersbende\" en flamenco) que era un evento diferente del carnaval hasta un año cuando los dos eventos tuvieron lugar el mismo día. Entonces nació el carnaval tal como es conocido en la actualidad al vestir máscaras y disfraces a la vez.",
"### Gastronomía",
"La gastronomía local saca sus influencias principalmente de la cocina flamenca. Los platos tradicionales son :",
"El \" potjevleesch \" : una terrina de carne de cerdo, conejo, pollo y ternero",
"La carbonade flamenca",
"Las moules-frites: mejillones con patatas fritas",
"El \"Welsh\" de origen Galés: una rebanada de pan con jamón envuelto de Cheddar derretido en la cerveza",
"La bebida local es la cerveza.",
"### Dialecto e idioma",
"En la región de Dunkerque se habla un dialecto, el \"dunkerquois\" (dunquerqués), muy distinto del Ch'ti (dialecto hablado en el norte de Francia). Es un mezcla de francés y flamenco muy utilizado tanto en la esfera privada como el espacio público, especialmente durante el carnaval.",
"Aunque Dunkerque forma parte de la región histórica de Flandes, los hablantes de flamenco son cada vez menos y la ciudad no disfruta de su proximidad con Flandes en Bélgica pues la mayoría de las personas hablan francés.",
"### Educación",
"La ciudad depende de la región académica de Lille. Es la sede principal de la Universidad del Litoral-Costa de Ópalo que tiene extensiones en Calais, Boulogne-Sur-Mer y Saint-Omer (estas tres ciudades están en el departamento vecino del Paso de Calais) y tiene alrededor de 5000 estudiantes.Alberga también la Escuela Superior de Arte del Norte-Paso De Calais.",
"## Deportes",
"La ciudad alberga al club de fútbol USL Dunkerque, que se desempeña en la Ligue 2, el segundo nivel del fútbol nacional. Juega sus partidos de local en el Stade Marcel-Tribut cuyo aforo es de 4.900 espectadores.",
"### Equipos deportivos",
"Según el ministerio del deporte, hay más de 200 equipos deportivos en la ciudad en 2013 entre los cuales un estadio municipal recién remodelado (\"le stade tribut\"), cinco piscinas municipales (de las que una piscina olímpica), un centro nacional de fútbol, un centro regional de vela, una base de vela, varios gimnasios y campos de fútbol, salas Multi-deportivas (El estadio de Flandes por ejemplo) y una pista de patinaje interior."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Sinfonía n.º 9 (Bruckner)",
"## Abstract",
"La Sinfonía n.º 9 en re menor (A 124) del compositor austríaco Anton Bruckner es una obra musical inconclusa escrita para orquesta sinfónica.",
"## Análisis de la Novena sinfonía",
"### Los movimientos completos",
"Los primeros bocetos datan del verano de 1887. Pero el rechazo de la Sinfonía n.º8 desalentó al músico, que no volvió a su composición hasta el mes de abril de 1891; el 30 de noviembre de 1894, Bruckner termina el tercer movimiento, el adagio. Sólo le quedan dos años de vida, pero con una pleuresía y declinación poco a poco, no llegó a completar este Finale, que quedó en múltiples bocetos. La Novena Sinfonía, es, pues, La incompleta de su autor. Se dice que recomendó hacer oír en el concierto, como final de ella, su Te Deum. Así parece ser que hizo cuando los tres movimientos acabados fueron presentados al público el 11 de febrero de 1903 en Viena bajo la dirección de Ferdinand Löwe, no sin alteraciones que supusieron durante mucho tiempo la ejecución de una versión no auténtica de la obra (el propio Löwe aseguró la publicación). A partir de 1932, felizmente, se volvió a la versión original, publicada entonces bajo los cuidados de Alfred Orel; las ediciones de Robert Haas y Leopold Nowak siguieron a ésta, idénticas excepto en algún detalle. Hoy en día, pues, se toca la Originalfassung sin que se plantee ningún problema de interpretación crítica.",
"### El Finale: reconstrucciones",
"Lo que queda del 'Finale' en forma de bocetos son cuatrocientos ochenta compases (la partitura completa habría tenido unos seiscientos) que interrumpen el movimiento hacia el final de la exposición y una serie de redacciones sucesivas de algunos pasajes; existen «vacíos» que afectan a la continuidad del pensamiento musical. Como alternativa, se suele concluir la Novena en el Adagio.",
"A pesar de lo anterior, ha habido varios intentos de reconstrucción del Finale por parte de, entre otros, el profesor William Carragan. La primera versión de esa revisión fue ejecutada por Hubert Soudant al frente de la Utrecht Symphony Orchestra el 16 de abril de 1985. Una segunda revisión del Finale de Carragan (2005) ha sido ejecutada más recientemente bajo la batuta de Akira Naito con la Tokyo New City Orchestra, en 2009.",
"La Novena sinfonía es realmente la del «adiós», como lo prueban innegablemente los múltiples recuerdos que contiene de fragmentos o motivos de obras anteriores y que aquí se magnifican: Kyrie y Miserere de la Misa en re menor o Benedictus de la Misa en fa; citas del tema fugado del Finale de la Quinta Sinfonía, del tema principal de la Séptima, del adagio de la Octava... A todo lo cual puede añadirse la tonalidad (re menor, como la Novena de Beethoven), que es la del Réquiem de Mozart.",
"### Clasificación estilística",
"Como señala Hans-Hubert Schönzeler, Bruckner \"tiene sus raíces en la música de Palestrina, Bach, Beethoven, Schubert\". Al mismo tiempo, se considera que Bruckner, junto con Franz Liszt, es uno de los principales innovadores armónicos de finales del siglo XIX.",
"En la novena sinfonía, Bruckner continúa consistentemente en su camino sinfónico elegido al apegarse a la forma de sonata (ampliada para incluir el tercer tema). Al mismo tiempo, expande la forma y la eleva a lo monumental. La expansión del aparato orquestal es también una expresión de este aumento de masa. El investigador de Bruckner Alfred Orel afirma: “Si miras todo el aparato que utiliza Bruckner, lo que llama especialmente la atención es la masa de medios sonoros hasta ahora desconocida en la música absoluta.” Y Orel saca la siguiente conclusión: “La orquesta de la novena sinfonía de Bruckner solo representa el punto final de la línea de desarrollo tonal de Bruckner en términos de los medios utilizados. El factor decisivo no es en modo alguno la masa de los medios de expresión, sino la forma en que se utilizan\". el Adagio de la Novena, enfatiza: \"Como en el sonido de grupo, las cuerdas, los instrumentos de viento y los metales se yuxtaponen a veces, a veces se acoplan de las más variadas formas y se unen en un todo inseparable, como lo son los instrumentos de estos grupos en los sonidos individuales... Por un lado, la obra abierta, por otro lado, la idiosincrasia de Bruckner de formar sus temas a partir de frases cortas hace que un instrumento muy raramente aparezca como instrumento solista sin interrupción durante mucho tiempo.”",
"Según Ekkehard Kreft, “las fases de crescendo en la 9ª sinfonía adquieren un nuevo significado en el sentido de que sirven para dar forma al carácter procesual desde el punto de partida del complejo temático (tema precursor) hasta su punto final (tema principal)”. En el primer movimiento y también se expresa en el movimiento final en una dimensión previamente desconocida. La entrada del tema principal siempre va precedida de una fase de progresión armónicamente complicada. El uso de esta armonía cada vez más compleja convierte a Bruckner en el precursor de desarrollos posteriores. El musicólogo Albrecht von Mossow lo resume así respecto a la Novena: “Con Bruckner, como con otros compositores del siglo XIX, la creciente emancipación de la disonancia, la cromatización de la armonía, el debilitamiento de la tonalidad, el aumento de la Tríada armoníca a través de la inclusión de cuatro y cinco notas, las rupturas formales dentro de sus movimientos sinfónicos, así como la mejora del timbre a un parámetro casi independiente.” En la Novena Sinfonía, las grandes olas de acumulación a menudo conducen a un proceso posterior de desintegración. El psicólogo musical Ernst Kurth enfatiza este proceso de desarrollo, clímax y decadencia y habla del \"simbolismo espacial interno de un contraste de amplitud y vacío específicos del sonido en comparación con la concentración anterior y la posición máxima\". Manfred Wagner también describe a Bruckner como \"estructuralista\". En su libro sobre Bruckner traza paralelos directos con Karlheinz Stockhausen, “a saber, con su obra de casi media hora Gruppen (1957) para tres orquestas, porque en ella la estructura tampoco está tanto en la formación lineal, sino en el desgarramiento. Al igual que con Bruckner, no se trata solo de la transferencia del concepto de sonido espacial al aparato instrumental, a menudo denominado 'registro' por los intérpretes, sino también de la riqueza de tipos de composición, colores, temas \".",
"La fuga en el movimiento final de la novena sinfonía es excepcional, aunque la inclusión de una fuga en un contexto sinfónico no es inusual para Bruckner, en principio. Sin embargo, la fuga en el final de la Novena tiene una posición destacada, como ya ha explicado Rainer Boss: \"En comparación con el uso habitual de los temas principales del movimiento final como tema de fuga, el tema principal del final de la 9.ª sinfonía tiene una característica especial, a saber, no se toma sin cambios, sino que la Fuga se reorganiza en sus dos últimos compases. Esto también explica la forma 'inusual' de exposición de la fuga, que es 'inusual' según los estándares de Bruckner...”",
"En la Novena Sinfonía, Bruckner perfeccionó cada vez más su técnica de cita. Paul Thissen dice en su análisis: “Sin duda, la forma en que Bruckner integra las citas en el Adagio de la Novena Sinfonía muestran el aspecto más diferenciado. Van desde una mera técnica de montaje (cita del Miserere) hasta la penetración de transformaciones del motivo citado (cita del Kyrie).”",
"Vista en su conjunto, la 9ª sinfonía de Bruckner representa un vínculo importante entre el romanticismo tardío y la modernidad. Con la novena, Bruckner no sólo abre nuevos mundos sonoros a través de la emancipación de la disonancia que ya se producía en Wagner, sino que alcanza una nueva dimensión liberando acordes individuales de conexiones de armonía que alguna vez estuvieron firmemente establecidas, como continuó Arnold Schönberg, por ejemplo. En los tramos sinfónicos largos (sonido negativo del silencio - fase de secuenciación - clímax ampliado - proceso de descomposición) Bruckner estira la forma extremadamente. Así, con su novena sinfonía, Bruckner también se convirtió en un pionero estructural del modernismo.",
"## Movimientos",
"### 1. Feierlich, Misterioso (solemne, misterioso).",
"En la forma de sonata con tres temas, comienza con un largo preludio (sesenta compases), que hace surgir un amplio tema en valores largos (en compás de 2/2), clamado por las ocho trompetas in crescendo, después in diminuendo. Sólo a continuación aparece el tema principal, en tutti fortissimo, en acordes descendentes de octava. Un segundo tema (en 4/4) aparece piano en los violines, líricamente expresivo, y facilita rápidamente una repetición de la trompeta. El tercer grupo temático está compuesto por dos elementos, uno expuesto en re menor y el otro en sol bemol mayor. El desarrollo utiliza varias ideas en una especie de crescendo continuo, tensión de la que nos libera la reexposición, y llega entonces repetición ordenada de los temas de base, que los metales llevan a una intensidad 'sobrehumana', como si estuviéramos al borde del infinito.",
"El primer movimiento en re menor es una sonata de forma libre con tres complejos temáticos. Al principio, las cuerdas entonan la tónica Re en trémolo, que se refuerza con los instrumentos de madera en el tercer compás. Una primera célula germinal temática suena en los cornos como una “repetición de tono (fundamental) en un ritmo de tres puntos, del que se desprende el intervalo de la tercera, luego la quinta, encajados en la estructura métrica subyacente mediante la cesación de los tiempos de la timbales y trompetas. Difícilmente una sinfonía puede comenzar de una manera más original, elemental y arquetípica.” El fenómeno de división de tonos, típico de Bruckner, ocurre en el compás 19. Luego, una fase de desarrollo extendida prepara la entrada del tema principal. Manfred Wagner señala lo que es específico de la música de Bruckner, que se basa en el principio de desarrollar y explorar el sonido: \"Bruckner todavía cree en la idea musical convincentemente dominante, colocándola al final como la culminación del desarrollo, pero sabe que en el futuro se trata mucho más de las circunstancias, de cómo será algo, que de lo que será.” Con Bruckner, la forma en que surgió el tema se hace cada vez más larga; toma cada vez más tiempo para que la idea principal estalle.",
"El poderoso tema principal del primer movimiento impresiona por el hecho de que el espacio sonoro en re menor se refuerza inicialmente por el desplazamiento de octava rítmicamente característico de los tonos re y la. De repente hay una evasión de la nota mi bemol o do bemol mayor. Este último se reinterpreta como dominante en mi menor. Sigue una cadencia múltiple a través de do mayor y sol menor a la mayor, y finalmente a re mayor. La fase posterior de desintegración, que parece frigia al principio, es al mismo tiempo una transición al tema secundario lírico-cantable: el llamado período de canto. El intervalo de la sexta descendente, que también desempeñará un papel en el cuarto movimiento inacabado, forma una parte esencial del motivo de apertura del período de la canto. Bruckner compone después una fase de transición primordial, que a su vez prepara la entrada del tercer tema. Esta tercera idea, con su quinto cuarto motivo, tiene una fuerte afinidad con el tema del Te Deum que se repite en el finale.",
"Al final de la exposición hay una pausa pero el desarrollo sigue sin problemas. En cuanto al diseño formal del desarrollo y la posterior recapitulación, Bruckner da un paso más en su camino sinfónico al no separar las dos secciones sino permitir que se fusionen entre sí. Alfred Orel ya lo enfatizó: \"Estas dos partes no solo se han convertido en un todo unificado en términos de su estructura interna a través de la soldadura. El desarrollo consiste en una ampliación del tema principal, pero sin cambiar la disposición del material motivo en su división tripartita. Por lo tanto, se repite la primera parte del tema principal, no fiel a la nota, sino de acuerdo con la esencia interna. Sin embargo, la repetición se combina con el material del motivo de la segunda parte al revés como acompañamiento. La segunda parte también se expande y, como en la exposición, conduce a la tercera parte y al clímax con el mismo aumento que en la exposición. Este clímax también se extiende mediante secuencias repetidas y crecientes. Se evita la terminación abrupta de la exposición; es reemplazado por un breve desarrollo del motivo material de este clímax con un nuevo motivo de acompañamiento independiente que determina el carácter de este pasaje.” Finalmente, resulta un clímax en la 3.ª parte del tema principal. No es necesaria una transferencia repetida. Comienza la recapitulación aparentemente incompleta: la forma de sonata tripartita vuelve aquí a su forma original de dos partes. El material del tema principal vuelve a dominar en la coda, que se intensifica sobre un ritmo punteado persistente y la yuxtaposición repetida de mi bemol mayor y re menor hasta una apoteosis provisional que lo deja todo abierto.",
"### 2. Scherzo (indicado Bewegt, lebhaft, -movido y vivo-).",
"Colocado también en segunda posición, como en la Octava sinfonía. \"Una cima dantesca, un infierno en el que se retuercen aquellos a quienes se les ha negado la esperanza\", en palabras de Harry Halbreich. \"Temas sin piedad... armonías alteradas, orquestación ácida\", como ha señalado Jean Gallois, todo está hecho como para evocar un mundo apocalíptico de condenados. Pizzicato de la cuerda sobre el que se inscriben las rápidas figuras gesticulantes de la flauta, y la sequedad rechinante de los violines... Pesados e incesantes martilleos rítmicos, implacablemente asestados. Como contraste evidente, el trío, sonriente, casi ingenuo con los saltarines dibujos de la madera y el lirismo de la cuerda, mientras danza con gracia un ritmo en dosillos (en 3/8).",
"### 3. Adagio (Sehr langsam, feierlich, -muy lento y solemne-).",
"No hay una tonalidad exactamente fijada, si bien existe un boceto, fechado en 1890, en mi mayor. Se impone aquí la estructura de rondó, pese a la exposición en forma sonata. El primer tema, en 4/4, se descompone en varios elementos: salto inicial de novena mayor, de un carácter doloroso, en los violines (tocando en el bordón), sostenidos inmediatamente por el resto de la cuerda y las trompas. De ese salto de novena se acordará Mahler también al principio del Adagio con el que finaliza su propia Novena. Como segundo elemento, más claro, más confiado, las cuerdas agudas tocan, en semifusas, seguidas de un amplio motivo de los metales. Finalmente, el autógrafo Abschied vom Leben (Adiós a la vida), traducido en forma de coral que hacen resplandecer la tuba. Este coral nos lleva al segundo grupo temático, que contiene dos ideas: una, en la bemol mayor, en los violines, amplia y lírica, aunque expresa resignación; la segunda, en semicorcheas, provista de diversas variaciones. En el desarrollo alternan libremente dos temas. Y entonces, en un último y poderoso tutti que cubre casi la totalidad cromática, el mundo terrestre parece abolirse y se entreabren ante el \"menestral de Dios\" las puertas de la Eternidad...",
"La obra termina casi en un susurro en Mi mayor, anunciando al Mahler de la tonalidad evolutiva (por ejemplo, en su Segunda sinfonía el camino va de Do menor a Mi bemol mayor o en la Novena de Re mayor a Re bemol mayor), y asimismo la querencia de Mahler por la tonalidad de Mi mayor como \"la tonalidad del Paraíso\". Esto es especialmente evidente en el Scherzo de la Segunda sinfonía; también en la Cuarta sinfonía: el lied Wir geniessen die himmlische Leben, que constituye el movimiento final de la Sinfonía, comienza en Sol mayor (tónica) y termina suavemente en Mi mayor, expresando la idea mahleriana de la felicidad); en la sección Accende lumen sensibus de la Octava.... Quizá podemos extender aún más la influencia y decir que el Adagio final de la Novena mahleriana es un tributo del discípulo que fue Mahler a la memoria de su antiguo profesor.",
"## Orquestación",
"3 flautas.",
"3 oboes.",
"3 clarinetes en si bemol.",
"3 fagotes, el tercero doblando a contrafagot.",
"8 trompas, en fa y en si bemol.",
"4 tubas wagnerianas, dos en si bemol interpretadas por los trompas 5 y 6 y dos en fa interpretadas por los trompas 7 y 8.",
"3 trompetas en fa.",
"3 trombones (alto, tenor y bajo).",
"1 tuba",
"timbales.",
"cuerdas (violines primeros y segundos, violas, violonchelos y contrabajos).",
"## Discografía seleccionada",
"1944 Wilhelm Furtwängler / Orquesta Filarmónica de Berlín - DG",
"1954 Eugen Jochum / Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera - DG",
"1959 Bruno Walter / Columbia Symphony Orchestra - Sony",
"1961 Carl Schuricht / Orquesta Filarmónica de Viena - EMI",
"1966 Herbert von Karajan / Orquesta Filarmónica de Berlín - DG",
"1970 Otto Klemperer / New Philharmonia Orchestra - EMI",
"1978 Eugen Jochum / Staatskapelle de Dresde - Warner",
"1980 Evgeni Mravinsky / Orquesta Filarmónica de Leningrado - Melodiya",
"1980 Lovro von Matacic Orquesta Filarmónica Checa (En vivo, días 4 y 5 de diciembre, en Praga)",
"1981 Bernard Haitink / Orquesta del Concertgebouw - Philips",
"1988 Carlo Maria Giulini / Orquesta Filarmónica de Viena - DG",
"1990 Leonard Bernstein / Orquesta Filarmónica de Viena - DG",
"1990 Daniel Barenboim / Orquesta Filarmónica de Berlín - Teldec",
"1995 Sergiu Celibidache / Orquesta Filarmónica de Múnich - EMI",
"2001 Gunter Wand / Orquesta Sinfónica de la NDR - BMG"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Panamá durante la Segunda Guerra Mundial",
"## Abstract",
"La historia de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial comienza en 1939. Debido a que el Canal de Panamá controlado por Estados Unidos atravesó el centro del istmo, Panamá fue de gran importancia estratégica para las fuerzas de guerra aliadas, así como la ubicación estratégica más importante de América. Panamá durante la Segunda Guerra Mundial proporcionó un vínculo invaluable entre los océanos Atlántico y Pacífico que fue vital tanto para el comercio como para la defensa del hemisferio occidental. Por lo tanto, la defensa de la Zona del Canal fue la principal preocupación de los Estados Unidos en el Teatro americano.",
"Panamá nunca recibió asistencia de la ley de préstamo y arriendo estadounidense, pero a cambio de los derechos para construir infraestructura militar dentro del territorio panameño, Estados Unidos emprendió proyectos de obras públicas a gran escala, que contribuyeron mucho a modernizar el país e impulsar la economía.",
"## Historia",
"### Economía",
"Según el libro Latin America during World War II de Thomas M. Leonard durante la Segunda Guerra Mundial, la guerra tuvo un gran impacto en la economía panameña. El tránsito comercial a través del canal disminuyó más de un tercio entre 1940 y 1945, lo que resultó en una disminución de dos tercios en los ingresos por peajes. En contraste, la producción nacional de Panamá aumentó, debido a una mayor demanda causada por la guerra. La producción de licor, azúcar, leche y ganado sacrificado casi se duplicó entre 1939 y 1946. El gobierno aceleró el despegue al cuadruplicar los gastos, pero el verdadero catalizador fue la afluencia de dólares estadounidenses.",
"Entre 1930 y 1943, las inversiones de capital estadounidense se redujeron drásticamente en todos los países latinoamericanos, excepto Venezuela y Panamá, ricos en petróleo. Leonard dice que Panamá disfrutó del aumento porcentual más alto de los dos, ya que la inversión se multiplicó por tres a 514 millones de dólares, principalmente en banca y servicios públicos. El número de empresas controladas por Estados Unidos aumentó de veintidós en 1929 a setenta y nueve en 1943. Además, aproximadamente el 12.5 por ciento de la fuerza laboral panameña estaba empleada en la Zona del Canal. En 1939, había 3,511 trabajadores de \"gold roll\" (trabajadores estadounidenses) en la zona, y 11, 246 trabajadores de \"silver roll\" (trabajadores locales e inmigrantes).",
"Para 1942, los números habían aumentado a 8.550 y 28.686, respectivamente. La afluencia de trabajadores a la Zona del Canal, a la Ciudad de Panamá y a Colón fue tan grande que el gobierno panameño se quejó de la escasez de maestros y otros empleados calificados. Sin embargo, el gobierno intentó aprovechar la situación \"fortaleciendo\" la educación del idioma inglés en las escuelas y haciendo hincapié en la formación profesional en administración comercial y de empresas para alentar el desarrollo de pequeñas empresas y proporcionar empleados calificados para el aumento del número de empresas comerciales.",
"Los panameños trabajaron en la construcción de un tercer juego de esclusas para el canal, numerosas carreteras y más de 100 sitios de defensa en todo el país. La construcción de la carretera incluyó un tramo de la carretera desde la ciudad de Panamá hasta el campo militar Río Hato en el oeste, y una carretera entre la ciudad de Panamá y Colón, conocida como la Carretera Transístmica. Junto con el aumento en el número de panameños, los Estados Unidos también importaron miles de trabajadores de otras naciones centroamericanas y las Indias Occidentales. Los trabajadores adicionales y el personal militar llevaron al gobierno estadounidense a comprar enormes cantidades de alimentos y otros bienes, lo que ayudó a estimular la actividad en la industria agrícola de Panamá.",
"### Presidente Arias (octubre 1940 - octubre 1941)",
"Elegido en 1940, Arnulfo Arias fue el presidente de Panamá durante dos de los primeros años de la guerra. Era un fascista abierto y considerado como pro-eje por los aliados por su hostilidad a los Estados Unidos y su entusiasmo por limitar la influencia estadounidense sobre su territorio. En 1939, el ejército de los Estados Unidos solicitó arrendamientos por 999 años a la República de Panamá para construir más de 100 sitios fuera de la Zona del Canal, como aeródromos, armas antiaéreas y estaciones de advertencia, que se utilizarían para la defensa del canal. Arias exigió una compensación en forma de efectivo y la transferencia a Panamá de varias propiedades, pero para los Estados Unidos el precio era demasiado alto. Las negociaciones se prolongaron durante los próximos dos años. Finalmente, el 13 de febrero de 1941, el gobierno panameño advirtió a los estadounidenses que, para otorgar dicha solicitud, el gobierno de los Estados Unidos tendría que declarar que existía una amenaza inminente para la seguridad del canal.",
"En el mismo día, el Secretario de Estado, Cordell Hull, emitió la declaración siguiente:",
"El 18 de febrero, el gobierno panameño emitió un memorando que incluía doce demandas específicas a cambio de los arrendamientos básicos:",
"Transferencia, sin costo, de los sistemas de saneamiento en las ciudades de Panamá y Colón.",
"Transferencia de todas las tierras que pertenecen al Ferrocarril de Panamá en la Ciudad de Panamá y Colón, valoradas en aproximadamente $ 12 millones",
"Ambos gobiernos intensificarán sus esfuerzos para prevenir el contrabando de la Zona del Canal al territorio panameño",
"Construcción de un puente sobre el canal.",
"Asunción por parte de los Estados Unidos de un tercio de todos los costos para mejorar y mantener todos los caminos y carreteras utilizados por su ejército en Panamá.",
"El cese de la importación de negros caribeños para trabajar en la Zona del Canal.",
"La policía militar y la policía de zona de los EE. UU. Están restringidas al uso de solo garrotes fuera de la zona.",
"El exceso de electricidad de las operaciones del canal se distribuirá a la ciudad de Panamá y Colón, según lo solicitado por el gobierno panameño.",
"Estados Unidos asumirá el costo total del camino a Río Hato y, por lo tanto, pagará los $ 2 millones que Panamá tomó prestados para esta compra al Banco de Exportación e Importación operado por los Estados Unidos.",
"Los Estados Unidos trasladarán la estación de ferrocarril de la ciudad de Panamá al gobierno de Panamá.",
"Los Estados Unidos pagarán una indemnización por el flujo de tropas estadounidenses durante el tiempo de guerra interrumpió el tráfico regular del canal",
"Los Estados Unidos proporcionarán trabajadores para construir un oleoducto entre la Ciudad de Panamá y el puerto de Balboa.",
"El costo de satisfacer estas demandas se estimó en $ 25 a 30 millones, y fue una de las razones por las que las negociaciones duraron tanto. También hubo un serio desacuerdo sobre la duración de los contratos de arrendamiento de los nuevos sitios de defensa. La mayoría estuvo de acuerdo en que 999 años fue simplemente demasiado largo y equivalente a la propiedad. Entonces, después de abandonar la solicitud de contratos de arrendamiento por 999 años, los militares los buscaron durante al menos un período de diez años, el Departamento de Estado los quiso mientras existiera una amenaza para el canal, y Arias quería que las bases volvieran a estar disponibles tan pronto como sea posible. La guerra terminó. Otro tema controvertido fue la solicitud del gobierno de los Estados Unidos para armar buques registrados en Panamá. La Batalla del Atlántico estaba afectando las líneas de suministro desde Estados Unidos hasta Gran Bretaña, y algunos de los barcos fueron hundidos poco después de salir del canal. Debido a que Panamá era oficialmente neutral en este momento de la guerra, los submarinos alemanes no podían atacar legalmente a los barcos con bandera panameña. Sin embargo, el presidente Arias se negó a ayudar, y los planes estadounidenses de utilizar los barcos de propiedad estadounidense que tenían una bandera panameña para abastecer a los británicos fueron interrumpidos.",
"### Presidente de la Guardia (octubre 1941 - junio 1945)",
"La negativa de Arias a ayudar a los aliados armando barcos panameños, y su postura de línea dura durante las negociaciones en el sitio de la defensa llevaron a muchos en el gobierno de los Estados Unidos a concluir que \"se tenía que ir\". Un hombre dijo lo siguiente acerca de una posible invasión estadounidense para expulsar a Arias: \"Las condiciones actuales se consideran peligrosas para la seguridad del canal y se cree que deben corregirse lo antes posible. Una revolución local para deshacerse del profesional torcido. \"La oficialidad del eje sería preferible a la intervención de las fuerzas estadounidenses\". Poco después, el 7 de octubre de 1941, a los estadounidenses se les concedió su deseo cuando un golpe de Estado sin sangre sacó a Arias del poder.",
"Con Ricardo Adolfo de la Guardia como nuevo presidente, las negociaciones sobre el sitio de defensa avanzaron de manera rápida y positiva para los Estados Unidos. Luego, los japoneses atacaron la base naval estadounidense en Hawái, lo que aceleró aún más el proceso de negociaciones. El nuevo gobierno panameño declaró la guerra a Japón el 7 de diciembre de 1941, el mismo día del ataque a Pearl Harbor y un día antes de que Estados Unidos entrara oficialmente en la guerra. Luego, Panamá declaró la guerra a Alemania e Italia fascista el 13 de diciembre de 1941, junto con algunos otros estados latinoamericanos.",
"El 18 de mayo de 1942, los Estados Unidos y Panamá finalmente firmaron un acuerdo para el arrendamiento de 134 sitios que se utilizarán para la protección del canal. El acuerdo exigía que la ocupación de los sitios terminara un año después del final de la guerra y que Estados Unidos pagara $ 50 por hectárea al año por las bases, excepto Rio Hato, por la cual pagaría $ 10,000 al año. Finalmente, Panamá recibió promesas para la finalización de varios proyectos de obras públicas, incluida la carretera Río Hato, el puente sobre el canal y un tercer juego de esclusas para el propio canal.",
"Irónicamente, a pesar de la cooperación de De la Guardia con los Estados Unidos, a lo largo de la guerra, el gobierno estadounidense rechazó las reiteradas solicitudes panameñas de asistencia de la ley de préstamo y arriendo, conocido como Lend-Lease. Un funcionario del Departamento de Estado dijo: \" deseable mantener algo colgando ante las narices de nuestros amigos panameños. No nos beneficia dar a la administración actual toda la salsa\". Sin embargo, para recompensar a De la Guardia por sus acciones y para reforzar la posición del presidente en el país, los Estados Unidos le proporcionaron al nuevo gobierno cientos de armas automáticas, pistolas, botes y otros materiales de guerra, además de un despliegue militar permanente.",
"Hubo una misión militar para asistir en el entrenamiento de la Policía Nacional Panameña. Algunas de las armas provistas por los Estados Unidos pronto se pusieron a trabajar para sofocar un golpe armado. En septiembre de 1943, un grupo de policías disidentes y civiles tramaron una rebelión, pero poco después fueron descubiertos por policías leales y aplastados en consecuencia.",
"### Presidente Jiménez (junio 1945 - agosto 1948)",
"El final de la guerra en septiembre de 1945 provocó otro malentendido entre Panamá y los Estados Unidos. Si bien el tratado de paz no había entrado en vigencia, Panamá exigió que se renunciara a la propiedad de los sitios de defensa, apoyando su reclamo en una disposición subsidiaria del acuerdo que permite la re-negociación después del cese de las hostilidades. Anulando el deseo del Departamento de Guerra de mantener la mayoría de las bases por un período indefinido, el Departamento de Estado reconoció la creciente insatisfacción nacionalista y en diciembre de 1946 envió al Embajador Frank T. Hines a proponer una extensión de veinte años de los contratos de arrendamiento en trece instalaciones. El presidente Enrique Adolfo Jiménez, quien asumió el cargo en junio de 1945, autorizó un proyecto de tratado sobre la oposición del ministro de Relaciones Exteriores y exacerbó el resentimiento latente.",
"Cuando la Asamblea Nacional se reunió en 1947 para considerar la ratificación, una multitud de 10,000 panameños armados con piedras, machetes y armas expresaron su oposición. En estas circunstancias, los diputados votaron unánimemente para rechazar el tratado. Para 1948, los Estados Unidos habían evacuado todas las bases y sitios ocupados fuera de la Zona del Canal. El levantamiento de 1947 fue instigado en gran medida por estudiantes universitarios. Su enfrentamiento con la Policía Nacional en esa ocasión, en la que murieron estudiantes y policías, marcó el comienzo de un período de intensa animosidad entre los dos grupos. El incidente fue también el primero en el que las intenciones estadounidenses se vieron frustradas por una expresión masiva de rabia panameña.",
"### Defensas",
"En la década de 1930, los acontecimientos y los desarrollos tecnológicos comenzaron a desafiar los viejos axiomas en los que se había basado la defensa del canal. Un ataque paralizante dirigido a las esclusas y represas, y dado por un acto de sabotaje o por un bombardeo naval, siempre se había considerado el único peligro real contra el que se podía protegerse. Ahora, con la llegada de los modernos portaaviones y bombarderos de largo alcance, un ataque aéreo se convirtió rápidamente en la amenaza más grave para la seguridad del canal.",
"La posibilidad de que fuerzas hostiles establecieran una cabeza de playa y se trasladara por tierra a la Zona del Canal no se descartó por completo, pero se contó con la ausencia de lugares de aterrizaje adecuados en el lado Atlántico y la espesa selva de las tierras bajas del Pacífico para desalentar cualquier ataque de este tipo. El ejército de los Estados Unidos había dispuesto sus defensas en consecuencia. Cada extremo del canal estaba fuertemente protegido por una concentración de artillería costera que alguna vez fue considerada como la más poderosa y efectiva de todas en el mundo. Además, las áreas de las esclusas, en Gatún, Pedro Miguel y Miraflores, estaban protegidas por fortificaciones de la tierra.",
"Se le había encomendado al ejército la misión de proteger el canal contra el sabotaje y defenderlo de las posiciones dentro de la Zona del Canal. Por lo tanto, cerca de la defensa era una responsabilidad del ejército, excepto por dos tareas específicas: la de proporcionar una guardia armada a los buques que pasan por el canal, y la de mantener una patrulla portuaria en las entradas al canal. Ambas tareas fueron confiadas a la Armada de los Estados Unidos, junto con su responsabilidad principal de la defensa en alta mar.",
"Las fuerzas del Cuerpo Aéreo en Panamá debían estar preparadas para ayudar a la marina en su principal tarea de detectar y repeler a las fuerzas enemigas en el mar, pero solo en la medida en que lo permitieran las bases aéreas dentro de la Zona del Canal, y solo en la medida acordada por el comandante del ejército local. En la parte superior de la jerarquía militar estaba el comandante general del Departamento del Canal de Panamá. Directamente debajo de él estaban los comandantes de la 19a Ala Aérea y de los dos sectores, cada uno de los cuales era independiente del otro.",
"En los años anteriores y durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas estadounidenses estacionadas en Panamá fueron asignadas a uno de dos sectores: el Sector Atlántico, inicialmente con el 1er Regimiento de Artillería Costera y el 14º Regimiento de Infantería, custodiaron la entrada norte (Atlántico) del canal y el Sector del Pacífico, con el 4º Regimiento de Artillería de la Costa, el 33º Regimiento de Infantería y un batallón de la 2ª Artillería de Campo, custodiaron el extremo sur (Pacífico). Además de las tropas asignadas a los sectores, ciertas unidades estaban directamente bajo el mando del Departamento del Canal de Panamá. Estas tropas del departamento incluían unidades aéreas: la 19.ª Ala Compuesta, con unos veintiocho bombarderos medianos, catorce bombarderos ligeros, veinticuatro aviones de persecución y algunos entrenadores y aviones de servicios públicos, más un regimiento de ingenieros de combate, junto con Signal Corps, intendente, y unidades de artillería, y otros destacamentos de servicio y administrativos.",
"En 1939, la fuerza total de la guarnición llegó a aproximadamente 13.500 hombres. En los próximos años, las defensas en Panamá fueron mejorando gradualmente, y la población estadounidense en la Zona del Canal creció. En el apogeo de la guerra, 65,000 soldados estadounidenses estaban estacionados en Panamá, más decenas de miles de empleados civiles y otro personal militar. Entre la nueva infraestructura militar en Panamá estaba una base aérea, Howard Field, que era necesaria para la operación de aviones modernos. Otras instalaciones, como Albrook Field, la base naval de Coco Solo y las defensas costeras, se ampliaron y modernizaron.",
"A pesar de las fuertes defensas y la importancia del canal para el esfuerzo de guerra aliado, Panamá nunca fue atacada por el Eje, y la amenaza de uno parecía disminuir cada vez más a medida que avanzaba la guerra. Sin embargo, tanto los alemanes como los japoneses desarrollaron planes para bombardear el canal con aviones desplegados desde submarinos. El plan alemán, con nombre en código Operación Pelikan, fue abortado por razones desconocidas a fines de 1943, justo después de que se completaron los preparativos. La operación japonesa estaba programada para mediados de 1945, pero también fue abortada porque para entonces la guerra casi había terminado, por lo que bombardear el canal no era tan urgente como detener a la flota estadounidense que avanzaba a través del Pacífico."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Humphrey Gilbert",
"## Abstract",
"Humphrey Gilbert (condado de Devon, Inglaterra, ca. 1539 – desaparecido en el Atlántico, 9 de septiembre de 1583) fue un militar, explorador y parlamentario británico, que sirvió a la corona inglesa durante el reinado de Isabel I. Fue uno de los pioneros de la colonización británica. Era hermano por parte de madre de Walter Raleigh.",
"## Biografía",
"Humphrey Gilbert nació en el condado Devon, segundo hijo de Otho y Katherine Champernowne Gilbert. Sus hermanos, John y Adrian Gilbert, y sus medio hermanos maternos, Carew y Walter Raleigh, fueron figuras destacadas de los reinados de Isabel I y Jacobo I. Su madre era sobrina de Kat Ashley, dama de compañía de la reina Isabel y fue quien introdujo a los jóvenes en la Corte.",
"Humphrey estudió en Eton, y en la Universidad de Oxford, donde estudió francés, español, historia militar y navegación. Entre 1560 y 1561 se estableció en Londres, con la intención de convertirse en abogado.",
"Participó en la primera guerra de religión en Francia, en la que fue herido en 1563 en el sitio de El Havre, Normandía. En 1566 combatió en Irlanda, a las órdenes del que sería su mentor, el representante de la corona Henry Sidney contra Shane O'Neill; allí sirvió como miembro del parlamento irlandés, siendo nombrado caballero en 1569 y contribuyó a la creación de asentamientos ingleses en el Úlster.",
"### Carrera en Irlanda",
"Tras el asesinato de O'Neill, Gilbert regresó a Irlanda en 1569, y fue nombrado para el lucrativo puesto de gobernador del Úlster, formando parte del Parlamento de Irlanda. Al poco tiempo solicitó a William Cecil, secretario de la reina, el regreso a Inglaterra —\" para la curación de mis ojos \"— aunque manteniendo sus ambiciones en Irlanda. En abril de 1569 propuso la creación de una presidencia y un consejo para la provincia de Munster y la creación de un asentamiento en las cercanías de Baltimore, en el condado de Cork, que fue aprobado por el consejo de Dublín. Al mismo tiempo, y junto con Thomas Smith y Henry Sidney, estudió la posibilidad de colonizar el Úlster con colonos procedentes de Devonshire.",
"Las decisiones de Gilbert influyeron en el estallido de la primera de las rebeliones de Desmond. Peter Carew, primo suyo, se enfrentó a la poderosa familia Butler de Ormond por un asunto de herencias en el sur de Leinster. Thomas Butler, jefe de la familia, era un poderoso noble anglo irlandés con importantes influencias en la corte de la reina Isabel y el poder de uno y la autoridad legal del otro acabaron por degenerar en enfrentamiento armado.",
"Gilbert, ansioso por tomar parte, marchó hacia el oeste con sus tropas para unirse a Peter Carew después de que este último hubiera conquistado la baronía de Idrone, en el condado de Carlow. Tras derrotar a Edmund Butler, hermano del conde que se hallaba en Inglaterra, la violencia se extendió rápidamente por toda la provincia cuando los Geraldines de Desmond se rebelaron y se unieron a los Butler. Gilbert fue nombrado coronel por Sidney y se lanzó a la persecución del rebelde James Fitzmaurice Fitzgerald.",
"Los Geraldines fueron expulsados de Killmallock, pero regresaron a sitiar a Gilbert, que consiguió romper finalmente el cerco, aunque estuvo a punto de morir en combate. Después, marchó sin oposición por territorio rebelde, recuperando Kerry y consiguiendo tomar numerosos castillos sin ayuda de la artillería.",
"Durante su campaña, no dio cuartel a sus enemigos y pasó por la espada a todos los prisioneros, incluidos mujeres y niños, lo que creó un clima de terror que explica, en parte, su éxito en la toma de fortalezas, que serían abandonadas de inmediato ante su presencia. Como parte de esta estrategia de terror, ordenó la decapitación de numerosos prisioneros, cuyas cabezas colocó creando un pasillo que llevaba a su tienda, al igual que haría John Perrot pocos años después.",
"Entretanto, el conde de Ormond había regresado de Inglaterra, y ordenado a sus hermanos el fin de la rebelión, lo que dejó muy debilitada la causa de los Geraldines. En diciembre de 1569, Gilbert fue ordenado caballero por Henry Sidney. FitzMaurice, aunque se vio obligado a refugiarse en los bosques, continuó en rebeldía, y solo un mes después de que Gilbert retornara a Inglaterra saqueó Killmalock exterminando a la guarnición.",
"### Parlamentario y aventurero",
"En 1570 regresó a Inglaterra, donde se casó con Anne Aucher y fue elegido parlamentario por Plymouth. Durante este periodo se dedicó también al estudio de la alquimia en compañía de Thomas Smith. En 1572 Gilbert dirigió su atención a los Países Bajos, donde luchó sin éxito en una campaña al mando de una fuerza de 1 500 hombres en apoyo de los denominados mendigos del mar contra la corona española. Entre 1572 y 1578 abandonó el ejército y se dedicó a la escritura. En 1573 presentó a la reina Isabel I una propuesta para la creación de una academia en Londres, que finalmente fue puesta en práctica por Thomas Gresham con el nombre de Gresham College. Gilbert también estuvo presente en la creación de la Society of the New Art junto a lord Burghley y Robert Dudley, conde de Leicester, que poseían un laboratorio de alquimia en Limehouse.",
"### Regreso a Irlanda",
"En el verano de 1579, Gilbert y Walter Raleigh recibieron el encargo de William Drury, lord Diputado de Irlanda, de atacar por tierra y mar a su viejo enemigo, el rebelde irlandés James Fitzmaurice Fitzgerald, e interceptar una flota española de ayuda que esperaban los rebeldes de Munster. En ese momento Gilbert tenía tres buques bajo su mando: el Anne Ager, de 250 toneladas, the Relief y la Squirrell de 10 toneladas. Este último barco, una pequeña fragata, era conocida por haber completado el viaje de ida y vuelta a América en tres meses.",
"Para cumplir esta misión, Gilbert zarpó en junio de 1579, después de un período de mal tiempo, se perdió en Land's End por la niebla y las fuertes lluvias, un incidente que le hizo perder la confianza de la reina. Su flota fue arrastrada hacia el golfo de Vizcaya, y pronto los barcos españoles arribaron al puerto de Dingle y se reunieron con los rebeldes. En octubre, logró llegar al puerto de Cobh en Munster.",
"### El paso del Noroeste",
"Gilbert fue uno de los principales defensores de la existencia de un paso del Noroeste hacia la tierra de Catai (actual China), conocida por los relatos de Marco Polo en el siglo XIII. Gilbert elaboró un detallado informe replicando los argumentos presentados por los defensores de un paso por el noreste. Durante el verano de 1566, Gilbert y su principal antagonista, Anthony Jenkinson, discutieron sobre las cuestiones claves de las rutas polares ante la reina Isabel. Para Gilbert, cualquier paso por el nordeste sería demasiado peligroso; \"el aire está tan oscurecido por nieblas y brumas tan cerca del polo que ningún hombre puede ver bien como para guiar su barco o dirigir su curso\". Por lógica, debía existir un paso por el noroeste, afirmó Gilbert. Cristóbal Colón había partido en busca de América con muchas menos pruebas. Era imperativo para Inglaterra conquistar y colonizar nuevas tierras, desafiando así el dominio ibérico.",
"Las afirmaciones de Gilbert tuvieron repercusión y consiguió organizar una expedición financiada principalmente por el mercader londinense Michael Lok. El intrépido Martin Frobisher fue nombrado capitán y partió de Inglaterra en junio de 1576, pero no tuvo éxito en su búsqueda. Regresó a Londres el 9 de octubre, con una piedra negra y un inuit y fue recibido con gran alegría y sorpresa, ya que se le daba por desaparecido. Además, el esquimal y su extraña canoa causaron sensación, aunque este falleció pronto a causa de un resfriado. Frobisher había prometido entregar a Lok la primera cosa que encontrase de interés, y había llevado una «pieza de una piedra negra». Se hicieron ensayos con ella, aunque solo uno de los cuatro expertos consultados, un italiano llamado Agnello, creía que del mineral podría extraerse oro: los demás pensaban que se trataba de marquesita. Sin embargo, los partidarios de Frobisher, dirigidos por Lok y la Muscovy Company, utilizaron esa evaluación para presionar en favor de la inversión para realizar otro viaje, que hizo al año siguiente.",
"### Terranova",
"Tras el cese de Ormond como lord teniente de Irlanda en la primavera de 1581, parecía claro que Gilbert sería nombrado presidente de la provincia de Munster. En ese momento, ocupaba un puesto en el Parlamento por Queenborough, Kent, pero su atención estaba en América del Norte, donde esperaba conquistar territorios para la corona inglesa.",
"La patente de exploración que la Corona le había concedido en 1578 estaba a punto de expirar cuando, en 1583, consiguió por fin recaudar el dinero suficiente para iniciar una expedición. Estos inversores, católicos ingleses en su mayor parte, se veían perseguidos por las leyes penales contra los recusantes y obligados a exiliarse en Europa continental; por eso les atraía la perspectiva de una aventura americana, especialmente cuando la oferta de Gilbert incluía la ocupación de 36 000 km² de tierra en torno al río Norumbega, que serían parcelados bajo su dirección (aunque, en última instancia, propiedad de la corona).",
"El proyecto finalmente no fructificó —en parte por la insistencia del Consejo Privado de que los inversores pagaran sus multas por recusación antes de la partida, en parte por los esfuerzos del clero católico y de los agentes españoles por evitar la interferencia inglesa en América — pero Gilbert logró hacerse a la mar con una pequeña flota de 5 buques en junio de 1583. Las tripulaciones estaban compuestas en su mayoría de criminales y piratas y, pese a los problemas de indisciplina, la flota consiguió alcanzar la Isla de Terranova.",
"A su llegada al puerto de San Juan de Terranova, Gilbert fue retenido por una flota de pesqueros dirigida por el almirante del puerto debido a que uno de sus capitanes estaba acusado de piratería contra un barco portugués en 1582. Una vez solucionado el problema, Gilbert exhibió su patente y tomó posesión formal de Terranova (incluyendo las tierras situadas 200 leguas al norte y al sur) para la corona inglesa el 5 de agosto de 1583. Asimismo, reclamó su autoridad sobre los establecimientos pesqueros de San Juan y estableció un impuesto sobre los pescadores que faenaban en los cercanos grandes bancos de Terranova",
"Al cabo de algunas semanas, volvió a partir con su flota, al no poder fundar un establecimiento permanente por falta de suministros. Durante su viaje de vuelta, Gilbert insistió en navegar en la Squirrel. Ordenó un controvertido cambio de rumbo, lo que provocó que uno de los barcos encallara, posiblemente en los bancos de arena del oeste de Isla Sable.",
"Tras discutir con Edward Hayes y William Cox, capitán y contramaestre del Golden Hind, Gilbert decidió partir el 31 de agosto. El viento era favorable y pronto se encontraron en mar abierto. Gilbert se había herido en un pie y el 2 de septiembre se subió al Golden Hind para hacerse una cura y estudiar con los otros capitanes el viaje de vuelta, tras lo que regresó a la Squirrell. Tras una fuerte tormenta, volvió el buen tiempo: Gilbert aprovechó para regresar al Golden Hind y parlamentar con Hayes; pese a que Hayes insistía en que la pequeña fragata era insegura y estaba sobrecargada, Gilbert regresó nuevamente a ella.",
"El 9 de septiembre, el Squirrell estuvo a punto de naufragar, aunque se salvó en última instancia. A medianoche, las luces de la fragata se apagaron y el vigía del Golden Hind gritó \" han lanzado al General \". El Squirrel` se había hundido con todos sus hombres, aproximadamente a la altura de las islas Azores, recientemente conquistadas por España.",
"## Legado",
"Gilbert fue padre de Ralegh Gilbert, que se convertiría en el segundo al mando de la colonia Popham, fundada en 1607 y abandonada al año siguiente en Phippsburg (Maine). Humphrey Gilbert, como muchos de sus contemporáneos, fue a la vez aventurero, escritor, soldado y marinero. Destacó por su iniciativa y su originalidad, aunque no tuvo éxito, pero sus esfuerzos y tácticas de colonización ejercieron una gran influencia. La experiencia irlandesa resultó totalmente desastrosa, pero la aventura americana finalmente fructificó. La ocupación formal de Terranova se realizó en 1610, pero el hecho más importante fue la reconcesión a Walter Raleigh de la patente de Gilbert en 1584, gracias a la que Raleigh ocupó brevemente la isla Roanoke, desde donde se realizó la primera colonización inglesa de Norteamérica."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Calaf (España)",
"## Abstract",
"Calaf es un pueblo español ubicado en el extremo norte de la comarca de Anoia (provincia de Barcelona), en la comunidad autónoma de Cataluña. Es asimismo la capital de la subcomarca conocida como Alta Segarra o Segarra calafina y está situado en los llanos de Calaf.",
"## Símbolos",
"El escudo de Calaf se define con el siguiente blasón:",
"Fue aprobado el 15 de noviembre de 1991.",
"## Geografía humana",
"### Demografía",
"Cuenta con una población de 3566 habitantes (INE 2023).",
"Calaf tiene un total de 3535 habitantes, de los cuales 1775 son hombres y 1760 mujeres, según datos del INE 2019.",
"### Núcleos de población",
"Calaf está formado por dos núcleos o entidades de población.",
"Lista de población por entidades:",
"### Historia",
"Los condes catalanes, a partir del año 801, tras la conquista de la ciudad de Barcelona y de varios intentos de llevar la frontera en el río Ebro, intentan establecer una línea de frontera segura, hasta alcanzar una línea divisoria que se estableció definitivamente los ríos Llobregat-Cardener. Por el lado musulmana, también se fijó una línea fronteriza a poniente de la cristiana. Para defenderla, se repobló el territorio con tribus bereberes. En la zona de la alta Segarra se conservan dos topónimos que se han identificado como bereberes: Veciana y Calaf, sin duda pertenecientes a establecimientos de este grupo que debían defender los puestos claves de la zona.",
"No se sabe muy bien el paso de estos establecimientos a manos cristianas. Se ha considerado que la alta Segarra fue reconquistada por el conde Wifredo el Velloso a finales del siglo IX. Más adelante, en la reconquista del año 942, el conde Sunyer ocupó la ciudad de Tarragona y la Cuenca de Barberá, así como la zona de la alta Segarra.",
"El 976 Almanzor y su hijo Abd al-Malik hicieron incursiones continuadas contra las tierras fronterizas y que de ida o de vuelta, arrasaban las tierras de la alta Segarra, produciendo así una gran despoblación.",
"Esto hizo que entre 1010 y 1015, el conde Ramón Borrell y la condesa Ermesenda de Carcasona dieron al obispo de Vich un territorio para poblar, que antiguamente se llamaba Segarra, dentro de los cuales había tres montes llamados Calaf, Calafell y Ferrera. Posterior el obispo Borrell procedió a encargar la repoblación del territorio a Guillen. Fue el encargado de construir fortificaciones en los tres montes mencionados y gobernarlos. Más adelante pasó a ser territorio de la iglesia de Osona.",
"En 1093 al pie del monte y del recinto fortificado del castillo de Calaf surgió un núcleo de población que se protegía con una muralla hecha de muro de tapial.",
"En este momento ya se debía celebrar fuera de las murallas un mercado que servía para el intercambio de productos entre los habitantes de la alta Segarra y los de otras regiones. Sin embargo, el mercado no se documenta como existente hasta 1226, cuando en su testamento Bernat d'en Blanc hace constar que tenía unas casas en la villa de Calaf y otras en el mercado de Calaf.",
"Entre finales del siglo XI y principios del siglo XII surgió la moneda propia de Calaf debido a la necesidad en mercado y se extendió la moneda hasta Manresa. Desapareció debido a que, las monedas acuñadas en Calaf, se llevaban el beneficio los vizcondes de Cardona y las de Manresa, el obispo de Vich. Esto Llevó un gran conflicto y al final solo circuló la moneda de Vich.",
"En toda ciudad catalana que hubiera una cierta actividad económica, como en el caso de Calaf, no podía faltar una comunidad judía. En Calaf (1361/1411) se documenta la existencia de varias personas que se dedicaban al préstamo de dinero y se les hacía constar como judíos. Parece ser que la persecución de judíos que se produjo en Cataluña no afectó a los judíos que residían en Calaf, pero más adelante no se hace ninguna otra referencia, haciendo pensar, que los que había se convirtieron, emigraron o fueron expulsados de Cataluña.",
"La batalla de Calaf fue una de las batallas de la guerra civil catalana tuvo lugar el 28 de febrero de 1465 entre el ejército de Pedro el Condestable de Portugal, que comandaban Jofre de Rocabertí y de Montcada junto con Bernat Gilabert II de Cruïlles contra los partidarios de Juan el Grande comandados por el aragonés Fernando de Rebolledo y Joan Ramon Folc IV de Cardona, y que acabó con victoria real.",
"Calaf se empieza a desarrollar como villa hacia finales del siglo XI, pero no es hasta el siglo XVII que llega a tener un relieve importante.",
"Los condes de Cardona favorecerán en muchas ocasiones con privilegios, de modo que se convertirá así en un centro comercial y de mercado.",
"La villa se fue desarrollando alrededor del castillo, situado en una colina desde donde se puede dominar toda la villa, así ésta aprovecha la protección que le proporcionan las murallas del castillo. Actualmente todavía quedan restos de tres de sus portales, el de Xuriguera, el del Hospital y el de la calle San Jaime, aunque estos corresponden a una reconstrucción hecha hacia el 1584.",
"Junto a los muros estaba la antigua parroquia de San Pedro de Calaf, la cual había sido la parroquia de la villa hasta el siglo XIV. Con ello, San Pedro pasó a depender de la parroquia de San Jaime hasta el siglo XVII y queda relegada a hacer las misas exequiales, ya que era la iglesia que quedaba más cerca del cementerio y se derrumbó en 1781 debido a su mal estado.",
"El priorato canonical de San Jaime era un edificio románico con tres ábsides. Este edificio fue reducido para construir el nuevo convento de franciscanos, del cual queda el edificio, aunque en un estado ruinoso. Se creó como filial de la abadía canonical de San Vicente de Cardona en 1069.",
"El primer prior secular fue el Dr. Francesc Sala entre 1597 y 1624. Fue quien comenzó las obras de la actual iglesia de San Jaime en el centro de la villa. No se conoce exactamente la fecha del inicio de las obras, pero sí se sabe que ya se trabajaba en 1603 y que la obra fue finalizada en 1639.",
"Más adelante, en 1670, se construyó la fachada y el campanario que fueron terminados en 1720 y 1889 respectivamente.",
"Entre 1649 y 1654 surgió en Cataluña la peste bubónica, y Calaf se encontró afectada en 1651. Solo duró diez meses pero redujo la población a un 40 % ganándose 413 muertes de 1097 habitantes.",
"Al terminar la epidemia, el pueblo de Calaf levantó la ermita de San Sebastián, situada en una cima que lleva el mismo nombre, en acción de gracias por haberse terminado la devastadora epidemia.",
"Durante el siglo XVIII Calaf no se vio al margen de los sucesos que se produjeron en el resto de Cataluña. Más directa o indirectamente también sufrió las consecuencias del Corpus de Sangre y la guerra de sucesión española, ya que estos hechos dificultaron la exportación de grano. Además, con la guerra de Sucesión, Calaf sufrió muchas veces los repliegue de las tropas borbónicas y el pueblo se veía trastornado a causa del comportamiento brutal de la soldadesca.",
"En mayo de 1710, un destacamento borbónico irlandés, a las órdenes del teniente general Daniel O'Mahony, atacó el castillo de Calaf, donde había una guarnición austracista, ya continuación, se prendió fuego, después de tomar y destruir una gran cantidad de provisiones del ejército austracista. Un año y medio más tarde, durante los meses de septiembre y diciembre de 1711, en el enfrentamiento de Prats del Rey, la villa de Calaf acogió el cuartel general borbónico del duque de Vendôme, que se encontraba instalado en el centro de Mn. Jerónimo Abadal. La villa fue ocupada por más de 30 000 soldados, que se desplegaron también por la población de San Martín Sasgayolas, hasta que abandonaron la zona en diciembre de 1711.",
"En 1833 Calaf fue afectada por la primera guerra carlista, ya que en 1837 se produjo la carga de la caballería de Serrano en Calaf. La razón era que las tropas carlistas de Benet Tristany habían puesto cerco a nuestra población. Los voluntarios de la milicia defenderse de los carlistas; estos, sin embargo, lograron entrar en el pueblo y cuando la milicia se había replegado hacia el castillo para poder defenderse mejor, llegaron los refuerzos de los liberales por el camino de Manresa. Los dos ejércitos se enfrentaron y los carlistas se tuvieron que retirar.",
"Durante la tercera guerra carlista, Calaf también se vio entre dos fuegos, ya que, una tropa carlista se refugió en Calaf y una brigada de perseguidores en el campanario de San Sebastián para hacer noche. Al despuntar el alba hicieron fuego contra la población y causaron la muerte de una persona e hirieron otra.",
"Entrados en el siglo XX, Calaf sufrió como en toda Cataluña las penurias de la guerra civil de 1936-1939. Durante esta contienda, la parroquia de San Jaime fue saqueada y su cura fue asesinado. En el saqueo se quemaron los retablos de la época barroca que había en la iglesia, el órgano que databa del 1670 y también buena parte del archivo parroquial.",
"Según el libro \"El papel moneda catalán\" escrito por Antoni Turró, en Calaf durante 1937 se crearon unos billetes que tienen la particularidad de ser confeccionados en unas hojas de plástico (nitrocelulosa transparente). Estos billetes de Calaf fueron los primeros del mundo que fueron hechos con este material. Los valores de estos billetes estaban en pesetas.",
"A principios del siglo XX hubo un hecho que supuso una gran mejora para el pueblo: la llegada de agua potable a Calaf, ya que por la falta de agua de la zona, la villa no tenía agua corriente y había que almacenar -en cisternas.",
"## Comunicaciones",
"A él se llega a través de la autovía A-2 que va de Barcelona a Lérida, o por la carretera C-25 de Gerona a Lérida, por la línea ferroviaria RENFE desde Manresa a Lérida, y por la carretera C-1412 desde Igualada a Ponts. Por aire, se puede acceder desde el Aeródromo de Calaf-Salavinera.",
"## Economía",
"Agricultura de secano e industria muy diversificada.",
"## Lugares de interés",
"Ruinas del castillo de Calaf, que dominan al pueblo desde la cima montañosa.",
"Iglesia de San Jaime, de estilo gótico.",
"Ermita de San Sebastián. San Sebastián fue un mártir romano que murió asaeteado hacia el año 303 d. C. Su popularidad creció a partir de la peste del año 680 con la fama de ser protector contra esta enfermedad. La ermita de San Sebastián es el resultado de un voto de pueblo para dar las gracias al hecho de haber superado la epidemia de 1651, que si bien fue muy dura también fue más breve que en otros lugares. El 1652 ya se hacen las obras para edificar la iglesia y acaban en el 1694 pero no se bendice hasta el 1698. Las obras de mejora de la capilla son del siglo XX. El 1699 empezó la tradición de subir cada año, en peregrinación, el día 1 de mayo ininterrumpidamente.",
"## Personas destacadas",
"Laureano Figuerola fue uno de los instauradores de la peseta, ministro de Finanzas y también fue un defensor de las teorías librecambistas del momento.",
"Pere Jorba i Gassó fue el fundador de los almacenes Jorba que podemos encontrar en Manresa y Barcelona.",
"Alexandre de Riquer fue un artista modernista polifacético.",
"Celdoni Fonoll es un cantautor.",
"El barcelonés Apel·les Mestres, que escribió una fábula que refleja algunos de los rasgos característicos de la villa y que dio lugar a la conocida dicha que se utiliza para definir una situación de mucho revuelo que no permite que la gente entienda: \"Esto parece el mercado de Calaf \"."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Nuestra Señora del Buen Consejo y San Leopoldo (1743)",
"## Abstract",
"Este navío mercante no participó en ningún hecho militar, pero es interesante por su historia y por su última singladura, en su época fue uno de los 10 barcos más buscados por la corona española, naufragado en la costa de la playa La Trinchera, comuna de Curepto, en la Región del Maule, Chile.",
"La historia de este navío comienza en Francia en el año 1742 cuando en esta nación reinaba Luis XV de Borbón conocido en francés como Louis XV dit le Bien-Aimé (' Luis XV el Bien-Amado ') (15 de febrero de 1710 –10 de mayo de 1774) fue rey de Francia y de Navarra entre los años 1715 y 1774, en esta época Francia tenía una Marina de Guerra bastante bien provista que contaba con más de 100 embarcaciones.",
"En el año 1742 se comienza la construcción de un navío de línea, por encargo de la marina de guerra francesa en el astillero de la ciudad puerto de Toulón al sur de Francia en la costa del mediterráneo. El encargado del proyecto fue el ingeniero Pierre Blaise Coulomb (1699-1753) miembro de una destacada familia de constructores navales franceses, quien diseñó la embarcación y supervisó su construcción.",
"## Características",
"\"El Oriflama\" poseía las siguientes dimensiones: 41,3 metros de eslora (largo a la altura de flotación); 40,18 metros de quilla (largo del fondo); 10,78 metros de manga (ancho máximo); 4,0 metros de plan (parte plana al fondo del casco); 5,16 metros de puntal (altura de la quilla a la cubierta) y 1,72 metros de entrepuentes (altura del piso al techo de cada cubierta), con un desplazamiento de 1,500 toneladas.",
"## Armamento original",
"Portaba 50 cañones al ser botado, se artilló con un máximo de 56 cañones:",
"24 cañones de a 18 libras en la primera batería.",
"26 cañones de a 12 libras en la segunda batería.",
"6 cañones de a 6 libras en el alcázar.",
"Por lo que se clasificaba como un navío de Cuarto Rango, Primer orden.",
"## Historia",
"Fue bautizado como L'Oriflamme y botado al mar el 2 de febrero de 1743, fue el tercer navío francés en ser bautizado con ese nombre. No se destacó durante su servicio a la marina francesa en ningún hecho bélico de importancia, y sirvió en ella hasta el 1 de abril de 1761, fecha hasta la cual participó en la guerra de los siete años (1756-1763) contra los británicos; y día en que fue capturado por el navío británico de 50 cañones llamado Isis al mando del capitán Edward Wheeler; El Isis sirvió a la Marina Real desde 1774 hasta 1810.",
"Una vez en manos inglesas no fue utilizado como barco de guerra en la Marina Real Británica, fue transformado en navío mercante armado, conservando su nombre francés L'Oriflamme, así sirvió durante 9 meses como mercante a Inglaterra hasta aproximadamente fines del mes de diciembre de 1761, momento en que el L'Oriflamme se encontraba fondeado en un puerto español, que en ese momento se encontraba a las puertas de unirse a la guerra, de ese modo se estaban ejerciendo una serie de hostilidades desde la corona española, que la llevó a aliarse con Francia, en estas fechas el rey de España Carlos III ordena la captura de todos los barcos ingleses anclados en puertos españoles.",
"No hay claridad en los hechos que ocurrieron para que el L'Oriflamme terminara en manos españolas, lo que sí se sabe que una vez que fue retenido por los españoles la corona lo subastó, y fue adquirido por don Juan Bautista Uztariz, Hermanos y Compañía. Donde siguió en su condición de mercante armado, pero se rebautizó con el nombre de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Leopoldo pero siempre mantuvo el alias de El Oriflama nombre castellanizado del francés “L'Oriflamme”. Aquí se le clausura la primera batería de cañones para transformarla en bodega quedando artillado solo con 26 cañones de 8 libras en la segunda batería.",
"Realizó varios viajes a Nueva España entre 1763 y 1768. Durante este período, varios documentos denuncian que regresaba cargado de caudales a Cádiz desde Veracruz y La Habana.",
"## Último viaje",
"Su último viaje, con destino al puerto peruano del Callao, lo realizó posiblemente, en conserva del navío \"San José\" alias “El Gallardo”, barco al mando del capitán Don Juan Esteban de Ezpeleta (por cuanto este último conducía el registro de “El Oriflama” por duplicado).",
"Así el 18 de febrero de 1770 zarpó del puerto de Cádiz en la costa atlántica del sur de España, con una tripulación de 176 hombres y 38 pasajeros al mando del capitán Don José Antonio de Alzaga, el hábil piloto del Pacífico Don Manuel de Buenechea y su Maestre, José de Zavalza, el cual se comprometió a viajar \"derechamente\" hacia el puerto de destino, sin tocar ningún otro puerto bajo pena de multa.",
"Con una carga registrada total de 108.000 palmos cúbicos de mercancías, equivalentes a unos 1290 m³ y excediéndose en 3.584 palmos cúbicos (43 m³) las 628,5 toneladas de arqueo de su bodega (1247 m³), “El Oriflama” totaliza un registro igual a 436 que incluía: 1658 cajones (78 000 palmos) (932 m³ / 72.22% de la carga) de todo tipo: platería, fardos de telas en general, hebillas de zapato, herrería, adornos, ropas, relojes, cuchillería, papelería, herramientas, relicarios, centenares de barriles, cofres con anillos, gargantillas y aretes de oro, botones con incrustaciones de piedras preciosas, oro amonedado, especias e instrumentos de navegación y 1738 cajones arpillados (30 000 palmos) (358 m³ / 27.77% de la carga), conteniendo fina cristalería de la Real Fábrica de Cristales de la Granja de San Ildefonso, por encargo del Rey, para ser vendidos en el virreinato, en beneficio de las fábricas de Talavera. Este será sin dudas el cargamento más valioso a bordo y el objeto de todos los esfuerzos del rescate luego del naufragio.",
"Dentro de los pertrechos habituales del navío, portaba: sextantes, octantes y astrolabios, ampolletas para medir el tiempo, picas, hachas de abordaje, 26 culebrinas (cañones de bronce) de 8 libras, ballestas, sables, puñales y pistolas.",
"## Naufragio",
"Cruzando el Cabo de Hornos los dos navíos se separan presumiblemente por las condiciones climáticas,Casi al término de su viaje y luego de cinco meses de navegación “El Oriflama” es avistado, el 25 de julio de 1770, aproximadamente en los 34º 09' de latitud Sur (Naufragó realmente en la Latitud 35°06'S), entre los puertos de Concepción y Valparaíso, por el navío español “San José”, alias “El Gallardo”, a lo que el capitán Ezpeleta ordena ponerse al pairo, a fin de identificar al otro navío. “El Oriflama” no responde al cañonazo disparado ni a la bandera de señales izada como aviso en “El Gallardo”, por lo que dispone que un bote se dirija hacia el otro barco, distante unas dos leguas (9,6km).",
"De esta forma, el segundo piloto de “El Gallardo”, José de Álvarez, a bordo del bote, pudo conocer la identidad de “El Oriflama” que se encontraba en un estado lamentable y enterarse del estado desastroso de los pasajeros y tripulación, víctimas del frío, hambre y escorbuto. Desde su partida habían echado 78 cadáveres al mar, quedaban a bordo 106 enfermos graves, y sólo 30 hombres podían maniobrar en forma limitada las velas inferiores, siendo incapaces de subir más arriba de la primera cofa.",
"El capitán Ezpeleta ordenó se embarcase de inmediato en el bote una tripulación de auxilio de 40 hombres y provisiones para brindarles ayuda inmediata, \" jamones, un barril de sémola, una barrica de harina, quesos y vino \". No obstante, la calma que había posibilitado la reunión de ambos navíos, se transformó de improviso en un viento fuerte del norte que impidió el acercamiento del bote con provisiones.",
"Ante esto, Ezpeleta ordenó arriar las velas para mantener su posición, y dispara un segundo cañonazo para que “El Oriflama”, con el viento a su favor, viniese hacia El Gallardo, pero El Oriflama, sin hacer caso ni demostración ninguna, claramente a la deriva, alejándose de El Gallardo. Prosiguió la vuelta de afuera, que había emprendido con las cuatro principales rizadas y el sobremesana. En vista de la sorpresiva y errada maniobra de El Oriflama, el capitán de “El Gallardo” optó por seguirlo, ejecutando idéntica maniobra, además de señalar su posición con faroles dispuestos estratégicamente sobre los mástiles. A las diez de la noche se vio la última luz de un farol de “El Oriflama”, la que se perdió después, por haber arreciado el viento. Al día siguiente 26 de julio, sobre las dos y media de la tarde, El Oriflama es avistado nuevamente por El Gallardo y por última vez.",
"En horas del mediodía del 27 de julio de 1770 y bajo una terrible tempestad de viento, agua y lluvia, el Capitán Feliciano Lottelier divisó el navío que venía siguiendo la línea de costa muy cerca de ella y acudió con gente a la orilla del mar, ya estaba encallado sobre la misma reventazón y cerca de la desembocadura del Río Huenchullamí en la playa La Trinchera. Desarbolado a ras de cubierta con la popa separada de la proa, y con alrededor de ocho hombres en el bauprés pidiendo socorro, el navío Nuestra Señora del Buen Consejo y San Leopoldo alias El Oriflama se pierde para siempre con su tripulación bajo una fuerte tempestad, la que impidió cualquier ayuda desde el mar o desde la tierra.",
"Al día siguiente, 28 de julio, aparecieron sobre la playa algunos cajones y fardos, fragmentos del casco y arboladura junto a 12 cadáveres.",
"En los días próximos al naufragio, el corregidor del partido de San Antonio de Talca don Francisco Antonio López y Sánchez, notificó mediante documento la claridad de conocer el valor de la carga, y envió un equipo en comisión a hacer reconocimiento de la costa, recoger y dar sepultura a los cadáveres en el cementerio de Huenchullamí, y guardar los fragmentos y despojos del naufragio en beneficio de sus dueños. Se dictó penas judiciales para quien fuera sorprendido en la costa tratando de robar carga de los restos, y así alejar a los curiosos. El 8 de marzo de 1771 llegó al paraje de Huenchullamí, procedente de Lima, Juan Antonio de Bonachea, con 9 marineros y 3 buzos expertos; bajo órdenes directas del Virrey del Perú don Manuel de Amat y Junyent (1704 – 1782), de encontrar los restos y su cargamento a cualquier costo. En abril de 1771 se presenta el capitán Don José de Gana como apoderado en representación de Don José Manuel de Ustariz y de Don Nicolás de Rojas, propietarios del navío pidiendo auxilio para rescatar lo que el mar había devuelto a la orilla. Diez meses después del naufragio.",
"Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, poco se pudo rescatar y se informó \"Que durante todo el tiempo que se encontraban en el sitio, no habían visto la mar tranquila tres días, por lo que consideraba casi imposible el rescate aún en caso de encontrar la carga. Dando por finalizada la búsqueda en los primeros meses de 1772, pudiendo rescatar solo una parte de la carga total del navío."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Guerras revolucionarias francesas",
"## Abstract",
"Las guerras revolucionarias francesas o guerras de Coalición fueron una sucesión de conflictos bélicos y políticos entre el gobierno revolucionario francés y Austria hasta la firma del Tratado de Luneville en 1801. Normalmente se dividen entre la Primera Coalición (1792-1797) y la Segunda Coalición (1798-1801), aunque Francia estuvo constantemente en guerra con Gran Bretaña desde 1793 hasta el Tratado de Amiens (1802). Estuvieron marcadas por el fervor revolucionario francés y por las innovaciones en el ámbito militar.",
"Estos eventos representaron una serie de campañas caracterizadas por el enfrentamiento entre Francia y las diversas coaliciones que se le opusieron, expandiendo en cada caso la primera su territorio. Las hostilidades cesaron con el Tratado de Amiens. Para los eventos militares posteriores véanse las Guerras napoleónicas. Ambos conflictos constituyen la Gran Guerra Francesa.",
"## Contexto histórico",
"Desde el Tratado de Utrecht, Austria, Inglaterra y Francia habían quedado como las tres grandes potencias hegemónicas de Europa, pero Austria quería terminar con la influencia francesa en los Países Bajos e Inglaterra temía el poderío naval francés. España fue aliada de Francia contra Inglaterra mientras gobernaba la monarquía borbónica. A pesar de ello retenía solo parte de su superioridad en el mar. Sin embargo Francia contaba con otros aliados en las fronteras de Austria: Suecia en el norte, Polonia en el este, Baviera en el sur de Alemania, Prusia en el este y el Reino de Nápoles en Italia. Estas naciones fueron los aliados naturales de Francia contra su enemigo. El Piamonte, enclavado entre las dos alianzas, se alió según sus intereses puntuales con unos u otros. Los Países Bajos se unían a Inglaterra o a Francia según fuera el partido gobernante en la república. Suiza era neutral.",
"Al final de la segunda mitad del siglo XVIII, dos potencias habían surgido en el norte: Rusia y Prusia. Estos últimos habían pasado a ser de un simple electorado a convertirse en un importante reino con Federico Guillermo, que había aportado el tesoro y el ejército, y con su hijo, Federico el Grande, que había hecho uso de ellos para expandir el territorio. Rusia, como estaba largamente desconectada del resto de los países, se había introducido en la política europea de la mano de Pedro I y Catalina II. La ascensión de estas dos potencias desequilibró la anterior balanza de poderes. De acuerdo con el Congreso de Viena, Rusia y Prusia habían ejecutado la primera partición de Polonia en 1772, y tras la muerte de Federico el Grande, la emperatriz Catalina y el emperador José se unieron en 1785 para hacer lo propio con la Turquía europea.",
"El Reino de Francia, debilitado tras la imprudente y desafortunada guerra de los Siete Años, había asistido a la partición de Polonia sin oponerse, no puso obstáculos a la caída del Imperio otomano y permitió que sus aliados republicanos de los Países Bajos fueran barridos por Prusia e Inglaterra sin prestarles ayuda. Estos últimos habían restablecido en 1787 el gobierno hereditario de las Provincias Unidas de los Países Bajos. El único acto que honró a la política francesa fue el apoyo dado a la independencia de los Estados Unidos. La revolución de 1789, aunque extendió la influencia moral de Francia, disminuyó aún más su influencia diplomática.",
"Inglaterra se alarmó en 1788 por los ambiciosos proyectos de Rusia, y en unión con las Provincias Unidas de los Países Bajos y Prusia, trató de ponerles freno. A punto de iniciar las hostilidades, el emperador José murió en febrero de 1790, y le sucedió Leopoldo, quien aceptó en julio la Convención de Reichenbach. Esta convención, con la participación de Inglaterra, Rusia y los Países Bajos, sentó las bases de la paz entre Austria y Turquía, quien la firmó el 4 de agosto de 1791 en Sistova, lo que al mismo tiempo permitió la pacificación de los Países Bajos. Presionada por Inglaterra y Prusia, Catalina II firmó también la paz con el sultán otomano en Iași el 29 de diciembre de 1791. Estas negociaciones y los tratados a los que dio lugar acabaron con las intrigas políticas del siglo XVIII, y dejaron libres a las potencias para volver su atención hacia la Revolución francesa.",
"Los príncipes de Europa, quienes hasta ahora no habían tenido otro enemigo sino ellos mismos, se encontraron con un enemigo común. Las antiguas relaciones de guerras y alianzas, que habían pasado por alto durante la guerra de los Siete Años, habían ahora cesado por completo. Era el inicio de la Primera Coalición.",
"## Guerras de la Primera Coalición",
"### 1791-1792",
"Ya en 1791, el resto de las monarquías europeas observaron con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Francia, y consideraron la conveniencia de intervenir, ya fuera en apoyo de Luis XVI o bien para sacar provecho del caos en el país. El principal protagonista fue Leopoldo II, hermano de María Antonieta, que inicialmente vio la Revolución con ecuanimidad, pero que se vio cada vez más perturbado por la progresiva radicalización de esta, aunque a pesar de ello esperaba evitar la guerra. El 27 de agosto, el rey Leopoldo y Federico Guillermo II de Prusia, asesorados por nobles franceses exiliados, publicaron la Declaración de Pillnitz, que expresaba el interés de las monarquías europeas por el bienestar de Luis y su familia, y amenazaban vagamente con severas consecuencias si algo les sucediese. Aunque Leopoldo vio la Declaración de Pillnitz como una vía de acción que le evitaría tomar acciones contra Francia, al menos por el momento, esta fue tomada en Francia como una seria amenaza por los líderes revolucionarios.",
"Además de las diferencias ideológicas entre Francia y las potencias monárquicas de Europa, había continuas disputas sobre los estados Imperiales en Alsacia, y los franceses se fueron preocupando por la agitación producida por los nobles exiliados, especialmente en los Países Bajos austriacos y los pequeños estados de Alemania.",
"Al final, fue Francia quien declaró la guerra a Austria, con el voto en la Asamblea a favor de la guerra el 20 de abril de 1792, tras una larga lista de agravios pasados presentada por el ministro de exteriores Charles François Dumouriez. Dumouriez preparó una invasión inmediata de los Países Bajos austriacos, donde esperaba obtener el apoyo popular contra el dominio austriaco.",
"Sin embargo, la Revolución había desorganizado el ejército, y las fuerzas movilizadas eran insuficientes para una invasión. Los soldados flaqueaban al primer signo de batalla, desertando en masa y en algunos casos, asesinando a sus generales.",
"Mientras el gobierno revolucionario movilizaba tropas de refresco y reorganizaba sus ejércitos, un ejército aliado prusiano bajo el mando del Duque de Brunswick se reunía en Coblenza, en el Rin. En julio comenzaba la invasión, con los ejércitos de Brunswick tomando con facilidad las fortalezas de Longwy y Verdún.",
"Brunswick decretó la proclamación escrita por el exiliado Louis Joseph, príncipe de Condé, declarando su intento de restaurar al rey todos sus poderes y amenazando a toda persona que osara oponerse a ser declarada como rebelde y condenada a muerte por la ley marcial. Esto tuvo el efecto inmediato de motivar a los ejércitos revolucionarios y el gobierno a oponerse con todos los medios a su alcance, y provocó el derrocamiento del rey en un asalto al Palacio de las Tullerías.",
"La invasión continuó, pero en la Batalla de Valmy, el 20 de septiembre se llegó a una situación de estancamiento entre Dumouriez y Kellermann, en la cual se distinguió la actuación profesional de la artillería francesa. Aunque la batalla supuso un empate táctico, elevó la moral francesa. Más aún, los prusianos, que vieron cómo la campaña se prolongaba más de lo planeado, y debido al alto coste de la misma, decidieron retirarse de Francia para conservar su ejército.",
"Mientras tanto, los franceses habían tenido éxito en muchos otros frentes, ocupando Saboya y Niza, en Italia, mientras el general Adam Philippe, Conde de Custine, invadía Alemania, muchas ciudades a lo largo del Rin, y llegaba hasta Fráncfort. Dumouriez se lanzó a una ofensiva sobre Bélgica de nuevo, obteniendo una gran victoria sobre los austriacos en la Batalla de Jemappes, el 6 de noviembre, y ocupando por completo el país al principio del invierno.",
"### 1793",
"El 21 de enero, el gobierno revolucionario ejecutó a Luis XVI. Esto unió a toda Europa, incluyendo a España, Nápoles y Provincias Unidas de los Países Bajos contra la Revolución. Aunque Gran Bretaña simpatizaba inicialmente con la Asamblea, se había unido ahora a la Primera Coalición contra Francia, y se preparaban ejércitos para luchar contra Francia en todas sus fronteras.",
"Francia respondió declarando una nueva leva de cientos de miles de hombres, comenzando la política francesa de reclutamientos en masa para disponer de más fuerzas que los estados aristocráticos, y de tomar la iniciativa en la ofensiva para que estos ejércitos masivos pudieran requisar el material de guerra capturado a los enemigos.",
"Francia sufrió severos reveses al principio, siendo expulsada de Bélgica, sufriendo derrotas en el Rosellón ante las tropas españolas (Guerra del Rosellón), y con revueltas en el oeste y sur. Al final del año, los nuevos grandes ejércitos y la feroz política de represión interna, incluyendo las ejecuciones en masa, habían repelido las invasiones y aplastado las revueltas. El año terminó con las fuerzas francesas en claro ascenso, pero todavía muy cerca de las fronteras previas a la guerra. Esta revolución cambia muchos pensadores.",
"### 1794",
"Aunque la invasión del Piamonte fue un fracaso, la invasión de España a través de los Pirineos tomó San Sebastián y otros territorios catalanes, guipuzcoanos y navarros, y los franceses consiguieron la victorias en la Batalla de Tourcoing y sobre todo en la batalla de Fleurus, ocupando toda Bélgica y la ribera del Rin.",
"### 1795",
"Después de tomar los Países Bajos en un ataque sorpresa durante el invierno, Francia estableció la República Bátava como estado satélite. Prusia y España se decidieron a firmar la paz separadamente, cediendo la primera la ribera izquierda del Rin a Francia, y librándose la segunda de los ejércitos franceses que habían penetrado en España (Paz de Basilea). Esto terminó con la mayor crisis de la Revolución, y Francia se vio libre de invasiones durante muchos años.",
"Inglaterra intentó reforzar a los rebeldes en la Vandea, pero fracasó, y su intento de derrocar al gobierno de París por la fuerza fue frustrado por las guarniciones francesas lideradas por Napoleón Bonaparte, llevando al establecimiento del Directorio.",
"En la frontera del Rin, el general Pichegru, negociando con los exiliados monárquicos, traicionó a su ejército y forzó la evacuación de Manheim y el fracaso del asedio de Maguncia por Jourdan.",
"### 1796",
"Francia preparó una gran ofensiva en tres frentes, con Jourdan y Moreau sobre el Rin y Bonaparte en Italia. Los tres ejércitos irían a unirse en el Tirol y marchar sobre Viena.",
"Jourdan y Moreau avanzaron rápidamente en Alemania, y Moreau había alcanzado Baviera y el borde del Tirol en septiembre, pero Jourdan fue derrotado por el Archiduque Carlos, y ambos ejércitos se vieron forzados a retirarse a lo largo del Rin.",
"Napoleón, por otra parte, tuvo un éxito completo en su atrevida invasión de Italia. Separó los ejércitos de Cerdeña y Austria, derrotándoles por separado y forzando la paz a Cerdeña mientras conquistaba Milán y ponía sitio a Mantua. Derrotó sucesivamente a los ejércitos austriacos, enviados contra él, al mando de Wurmser y Alvintzy, mientras continuaba el asedio.",
"La rebelión en la Vandea también fue aplastada en 1796 por Hoche, pero el intento de este de desembarcar una fuerza invasora en Irlanda fue infructuosa.",
"### 1797",
"Finalmente, Napoleón capturó Mantua, rindiendo a 18 000 austriacos. El Archiduque Carlos no pudo detener la invasión del Tirol, y el gobierno austriaco pidió la paz en abril, de forma simultánea a la invasión francesa de Alemania por Moreau y Hoche.",
"Austria firmó el Tratado de Campo Formio en octubre, cediendo Bélgica a Francia y reconociendo el control francés sobre el valle del Rin y gran parte de Italia. La antigua República de Venecia fue dividida entre Austria y Francia. Esto terminó con la guerra de la Primera Coalición, aunque Gran Bretaña siguió en guerra con los Franceses.",
"## Napoleón en Egipto",
"### 1798",
"Con solo los ingleses aún en guerra con Francia, y no disponiendo estos de una flota suficiente para una guerra directa, Napoleón concibió la invasión de Egipto en 1798, la cual satisfaría su deseo personal de gloria y el deseo del Directorio de tenerle lejos de París. El objetivo militar de la expedición no estaba claro, pero este podría amenazar la dominación inglesa de la India.",
"Napoleón navegó desde Tolón, tomando Malta, a Alejandría, desembarcando en junio. Marchó hacia El Cairo, y obtuvo una gran victoria en la batalla de las Pirámides. Sin embargo, su flota fue destruida por Nelson en la batalla del Nilo, dejándole atrapado en Egipto. Napoleón necesitó el resto del año para consolidar su posición en Egipto.",
"El gobierno francés también obtuvo ventaja de la relajación interna en Suiza para invadirla, estableciendo la República Helvética y anexionándose Génova. Las tropas francesas también depusieron al papa, estableciendo una república en Roma.",
"Una expedición en Irlanda, liderada por el general Hoche, se hizo a la mar en 1796. Acompañada por los Irlandeses Unidos de Wolfe Tone, intentó desembarcar en la Bahía de Bantry, Condado de Cork, pero la fuerte resistencia galesa impidió un desembarco exitoso. Se envió otra fuerza expedicionaria al Condado de Mayo para ayudar la rebelión contra Inglaterra en el verano de 1798. Tuvo cierto éxito contra las tropas británicas, de forma más notable en Castlebar, pero fueron finalmente rechazados mientras trataban de alcanzar Dublín. Los buques franceses enviados para ayudarles fueron capturados por la Armada Real Inglesa cerca del Condado de Donegal.",
"## Guerras de la Segunda Coalición",
"Inglaterra y Austria organizaron una nueva coalición contra Francia en 1798, que incluía por primera vez a Rusia, aunque no entraron en acción hasta 1799 excepto en Nápoles.",
"### 1799",
"Los aliados pusieron en marcha numerosas invasiones en Europa, incluyendo campañas en Italia y Suiza, y una invasión anglo-rusa de los Países Bajos. El general ruso Aleksandr Suvórov infligió una serie de desastres a los franceses en Italia, llevándolos en retroceso hasta los Alpes. Sin embargo, los aliados tuvieron menos suerte en los Países Bajos, donde los ingleses se retiraron tras estancarse (a pesar de que lograron capturar a la flota Alemana), y en Suiza, donde tras una serie de victorias iniciales, el ejército ruso fue completamente derrotado en la Segunda Batalla de Zúrich.",
"El mismo Napoleón invadió Siria desde Egipto, pero tras el fracasado asedio de Acre volvió a retirarse a Egipto, repeliendo una invasión anglo-turca. Tras tener noticias de la crisis política y militar en Francia, volvió dejando tras él a su ejército, y usó su popularidad y el apoyo del ejército para dar un golpe de Estado (18 de Brumario) que le convirtió en primer cónsul, y cabeza del gobierno francés.",
"### 1800",
"Napoleón envió a Moreau a la campaña de Alemania, y fue él mismo a crear un nuevo ejército en Dijon, marchando a través de Suiza para atacar a los ejércitos austriacos en Italia desde atrás. Evitando su derrota por escaso margen, derrotó a los austriacos en Marengo y volvió a ocupar el norte de Italia.",
"Moreau mientras tanto invadía Baviera y ganaba una gran batalla contra Austria en Hohenlinden. Luego continuó hacia Viena e hizo que Austria pidiera la paz.",
"### 1801",
"Austria negocia el Tratado de Lunéville, aceptando básicamente los términos del anterior Tratado de Campo Formio. En Egipto, otomanos e ingleses invadieron y finalmente obligaron a rendirse a los franceses tras la toma de El Cairo y Alejandría.",
"Inglaterra continuó su guerra en el mar. Una coalición de países no combatientes, que incluía a Prusia, Rusia, Dinamarca y Suecia, se unieron para proteger a la marina mercante neutral del bloqueo inglés, para tomar los barcos de Copenhague lo que dio pie a Nelson para atacar por sorpresa a la flota danesa en la batalla de Copenhague.",
"### 1802",
"En 1802 Inglaterra firma el Tratado de Amiens, finalizando la guerra y reconociendo las conquistas francesas. Esto inició el mayor paréntesis de paz en el periodo 1792-1814, y la entronización de Napoleón como Emperador es un punto apropiado que señala la transición entre las Guerras Revolucionarias Francesas y las Guerras Napoleónicas.",
"La Primera República Francesa, que había comenzado en una posición muy precaria y cercana al colapso, había derrotado a todos sus enemigos en el continente y producido un ejército revolucionario que llevaría al resto de potencias varios años emular. Con la conquista de la margen izquierda del Rin y la dominación de los Países Bajos, Suiza e Italia, habían conseguido prácticamente todos los objetivos territoriales que los monarcas de las casas de Valois y Borbón habían intentado conquistar durante siglos."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903",
"## Abstract",
"El bloqueo a las costas venezolanas fue un incidente diplomático entre fines de 1902 y principios de 1903 en que las marinas de guerra del Imperio Británico, el Imperio alemán y el Reino de Italia bloquearon las costas y puertos de Venezuela exigiendo el pago inmediato de las deudas contraídas por el gobierno con las compañías de sus connacionales. El bloqueo naval tuvo su fin con el Protocolo de Washington firmado en esa ciudad el 13 de febrero de 1903. Estados Unidos actuó como mediador al ser un país neutral en la situación. En este protocolo se acordó que Venezuela pagaría a plazos sus deudas con el 30 % de sus ingresos de aduana.",
"Desde la muerte de Joaquín Crespo en la Mata Carmelera en 1898 Venezuela se había visto privada repentinamente de quien hasta ese momento había sido el regidor de la vida política nacional, dejando con su muerte un vacío de poder que produjo una nueva lucha entre caudillos regionales sobre la sucesión presidencial. Los primeros en alzarse fueron los generales José Manuel Hernández, conocido como el «Mocho» Hernández, y Ramón Guerra, pero ambos son derrotados y es un caudillo de los Andes, Cipriano Castro quien derroca al presidente Ignacio Andrade al triunfar su Revolución Liberal Restauradora. Al poco tiempo de iniciar su gobierno Castro se encuentra en pugna con los viejos caudillos que aspiraban derrocar a Andrade y ahora buscan hacer lo mismo al presidente tachirense, pero también se enemista con las grandes compañías transnacionales por sus drásticas medidas económicas. Una de esas compañías, la New York & Bermúdez Company, financia la rebelión de los caudillos que habían sido vejados y apartados de la vida política por Castro. Esta rebelión, llamada por sus organizadores la Revolución Libertadora se convirtió en la guerra civil más sangrienta habida en el país desde la Guerra Federal.",
"En el ámbito económico se destaca la deuda externa contraída por la nación por la construcción de la red ferroviaria, en especial la del Gran Ferrocarril de Venezuela o Ferrocarril Alemán, por orden y concesión del presidente Antonio Guzmán Blanco a Friedrich Alfred Krupp en 1887. Por otra parte, el mercado internacional del café estaba sometido a fuertes fluctuaciones, pero era el aromático venezolano (Coffea arabica) uno de los productos bandera de la economía local que catapultó al país al segundo lugar entre los países exportadores detrás del Brasil.",
"Mientras Venezuela se hallaba sumergida en conflictos internos, los Estados Unidos de América habían aumentado notablemente su poder después de haber derrotado a España en 1898, acabando de forma definitiva con su imperio en el continente americano. Adicionalmente, adquirieron Cuba y Puerto Rico, ambas islas de un gran valor económico y estratégico fundamentales para el control del mar Caribe.",
"## Inicio del bloqueo",
"Mientras continuaba la persecución de los caudillos dispersos de la Revolución Libertadora tras ser derrotados en la batalla de la Victoria en noviembre de 1902, Reino Unido, Alemania, Italia y otras potencias extranjeras reclamaron la inmediata cancelación de los daños sufridos por sus súbditos en Venezuela durante los últimos años de guerra civil. También reclamaban el cumplimiento por parte del gobierno del pago de las deudas de gobiernos anteriores al de Castro. El cobro de estas deudas hace crisis en diciembre de 1902, cuando se llevó a cabo el conocido bloqueo a las costas venezolanas como un clásico ejemplo de la diplomacia de cañonero aplicada por las grandes potencias de la época.",
"Esta agresión fue llevada a cabo por Reino Unido, Alemania e Italia contra Venezuela para dirimir con Estados Unidos áreas de influencia en territorios americanos, se escudaba en el cobro compulsivo de deudas morosas y el reconocimiento de reclamaciones pendientes, a pesar de que sobre estas últimas el gobierno venezolano mantenía objeciones doctrinarias sustentadas en principios de derecho internacional.",
"El 9 de diciembre de 1902, 15 unidades de la armada británica y alemana actuando en operación conjunta atacaron el puerto de La Guaira. Desembarcaron tropas en los muelles, de los cuales se apoderaron; a las 12 de la noche fuerzas alemanas atravesaron la ciudad para conducir sus representantes diplomáticos a bordo de la flota y así ponerlos a salvo de una eventual represalia del gobierno venezolano. A las 5:00 a. m. del día 10 los británicos harían lo mismo, trasladando además a varios connacionales que exigían protección.",
"La pequeña marina de guerra venezolana no opuso ninguna resistencia al no estar a la altura de las circunstancias. Estaba compuesta por buques en su mayoría de procedencia civil, armados con cañones y lanzatorpedos para uso militar. En total eran diez «cañoneros» en servicio: Bolívar, Miranda, Monagas, Federación, Augusto, Ossum, Totumo, General Crespo, Margarita y Restaurador. A esta pequeña flota se le sumaban el transporte Zamora y el remolcador Zumbador. Los cañoneros Totumo y General Crespo fueron remolcados a mar abierto por los alemanes y hundidos el 10 de diciembre. Marinos armados del acorazado británico HMS Retribution abordan el Ossum y el Margarita, destruyéndoles las máquinas. El Capitán del crucero SMS Gazelle, Titus Türk, aborda la vieja cañonera Restaurador en el puerto de Guanta el 11 de diciembre de 1902. Arresta a la tripulación y convierte el buque en el SMS Restaurador al servicio de la Marina Imperial Alemana (Kaiserliche Marine). Sin flota para enfrentar a los agresores, el presidente Castro se defiende con retumbante proclama: «¡La planta insolente del Extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria!» Su eco se refleja en la Doctrina Drago, suscrita por el Ministro de Relaciones Exteriores argentino de la época, Luis María Drago, mediante la cual argumenta la ilegalidad del cobro violento de las deudas por parte de las potencias más importantes de la tierra en detrimento de la soberanía, estabilidad y dignidad de los Estados débiles.",
"Ante esta situación, Castro ordena la preparación general del ejército para responder a la desigual confrontación y aumenta su plataforma política mediante un oportuno acercamiento a su principal opositor el «Mocho» Hernández y a su Partido Liberal Nacionalista. En las principales ciudades del país se producen ruidosas manifestaciones de apoyo al «restaurador», en lo que se considera como una importante evidencia de nacionalismo antiimperialista. Incluso pacifistas como el Doctor José Gregorio Hernández se enrolan como voluntarios. Aunque transitorio, el movimiento popular fortalece al Gobierno e influye en el sesgo que, en breve, toman los acontecimientos. La opinión política y el presidente se aproximan al Gobierno norteamericano invocando la Doctrina Monroe, cuando aumentan los rumores en relación con el interés británico y alemán de asentar fuerzas permanentes en territorio venezolano. Sin embargo el presidente Theodore Roosevelt solo se ofrece como mediador en el conflicto.",
"Entre los días 12, 13 y siguientes, el crucero protegido inglés de clase Astrea HMS Charybdis y el crucero alemán SMS Vineta bombardearon con extrema precisión el castillo Libertador y el fortín Solano de Puerto Cabello destruyendo sus cañones. Pocos días después, a la escuadra anglo-germana se unieron tres buques de la armada italiana para servir a la expedición en tareas de acompañamiento logístico. El crucero italiano Elba fue el primero en llegar en frente de la costa de La Guaira el 16 de diciembre y el día siguiente llegaron el crucero armado Giovanni Bausan y el crucero acorazado Carlo Alberto. Italia fue encargada del bloqueo del puerto de Vela de Coro (Estado de Falcón).",
"También se unieron al bloqueo buques de Holanda, Bélgica y España.",
"El 22 de diciembre de 1902 el vicealmirante inglés Archibald Lucas Douglas, comandante de la armada conjunta, en esta ocasión a nombre del imperio británico, hizo publicar en el diario El Heraldo de La Guaira la siguiente disposición: «Por la presente se notifica que un bloqueo ha sido declarado para los puertos de La Guaira, Carenero, Guanta, Cumaná, Carúpano y las bocas del Orinoco, y se hará efectivo desde y después del 20 de diciembre...». Solo se refería a La Guaira y a las costas situadas al este de dicho puerto, porque las occidentales quedaron a cargo de los alemanes.",
"El comandante de estos se dirigió al castillo de San Carlos de la Barra en los siguientes términos: «Según ordenanzas de Su Majestad el Emperador de Alemania declaro por la presente el bloqueo de los puertos venezolanos de Puerto Cabello y Maracaibo ». El bloqueo para Puerto Cabello empezó el 22 de diciembre y el de Maracaibo el 24 de diciembre. En ambas ciudades se asentaba una importante colonia alemana.",
"Durante el bloqueo y en los meses siguientes, un movimiento popular de respaldo a Cipriano Castro se hace sentir en Latinoamérica, pero solo un Gobierno protesta de manera expresa ante lo acontecido: la República Argentina, por intermedio de su canciller, Luis María Drago, expide el 29 de diciembre de 1902 un documento doctrinal sobre la ilegalidad del cobro violento de una deuda, ejercido por grandes potencias en detrimento de Estados pequeños.",
"El sábado 17 de enero de 1903, el cañonero SMS Panther apoyado por el crucero ligero SMS Falke, ambos de la marina imperial alemana (Kaiserliche marine), persiguen a una goleta mercante que había burlado el bloqueo e intentan pasar por la barra del Lago de Maracaibo desprovista de balizaje ya que los venezolanos habían retirado las boyas del canal de navegación. El capitán del Panther al no conocer la batimetría de aguas someras del sitio, encalló el buque cerca del castillo de San Carlos de la Barra, quedando a tiro de los cañones de la fortaleza zuliana. De inmediato empezó un duelo de artillería entre las baterías del castillo y los buques invasores denominado popularmente como «la Cañonera». Los artilleros venezolanos Manuel Quevedo y Carlos José Cárdenas con un cañón Krupp de 80 mm, (que por coincidencia era de fabricación alemana) lograron hacer varios impactos en el Panther, averiándolo de consideración. En esta acción resultaron seis heridos en el castillo San Carlos.",
"El martes, 20 de enero de 1903, llega procedente de Puerto Cabello, el crucero protegido SMS Vineta en auxilio del Panther, para realizar al día siguiente un bombardeo de ocho horas de duración al indefenso pueblo de San Carlos ocasionando cerca de 40 muertos. Poco después, el Panther logra salir del área. Todos estos actos de violencia se produjeron sin una previa declaración de guerra emitida por alguna de las partes y sin que mediaran ofensas venezolanas a los agresores, que supusieran la necesidad de una respuesta tan drástica como la que constituyeron los actos mencionados. Sobre estos acontecimientos se han manejado muchos comentarios, pero todos conducen a dos proposiciones básicas.",
"La primera, muy debatida y puesta en duda desde los primeros días del bloqueo en el parlamento británico por los miembros de la oposición, así como posteriormente en foros, prensa y análisis historiográficos, fue expuesta por el primer ministro Arthur Balfour ante la Cámara de los Comunes; ella tendría su origen en la renuencia del gobierno venezolano a reconocer reclamaciones pendientes por daños y perjuicios causados a las personas y propiedades de súbditos de las potencias atacantes, así como el cobro de la deuda pública externa que el país mantenía en crónico estado de mora con Reino Unido y Alemania. Efectivamente, al 31 de diciembre de 1902 Venezuela era deudora de estas potencias por 119 300 000 Bolívares (Bs), saldo al que se habían acumulado 46 000 000 Bs por intereses. El gobierno venezolano había suspendido el pago de esta deuda debido a la crisis económica que atravesaba el país. Desde 1900, el ingreso fiscal apenas promediaba 30 000 000 Bs y los gastos de guerra a que obligaban los continuos alzamientos internos de la época solo empeoraban la situación e impedían que se atendiera a las exigencias de los acreedores. Al monto de la deuda se agregaba el de las reclamaciones, tramitadas a través de canales diplomáticos por los supuestos agraviados y que se situaba en 186 500 000 Bs. El gobierno venezolano no se mostraba dispuesto a reconocer estas reclamaciones porque estimaba —y luego quedó demostrada la certeza de su posición— que exageraban en mucho el cálculo de dichos daños. Venezuela era un país internacionalmente insolvente, sin ninguna capacidad de pago al momento del bloqueo. Pero, como lo expresó la oposición británica en la Cámara de los Comunes, otro debió ser el procedimiento para exigir el pago.",
"La segunda tesis acerca de los motivos profundos que condujeron al bloqueo resulta mucho más compleja y de difícil demostración, como no sea por los indicios circunstanciales de un cuadro geopolítico de gran amplitud, a través de cuyo análisis se facilita la comprensión del problema. Desde los mismos días del bloqueo se ha sostenido que, en el fondo de su ejecución, estaba en juego el equilibrio mundial del poder; que las potencias europeas lo utilizaron como medio para someter a prueba la política de poderío extranacional mantenida por Estados Unidos. El 1 de junio de 1903 el escritor venezolano César Zumeta publicó un artículo en el número 4 de la revista Némesis, editada en Nueva York, donde se expresaba así: «...Alemania ha resuelto obtener de Estados Unidos, de grado o por la fuerza, una revisión de la doctrina Monroe, que le abra la puerta a ella y a las demás potencias que lo deseen, esferas de influencia al sur del Canal de Panamá se prejuzga que sea en el Caribe donde se libren las batallas que han de decidir los destinos de la América española...» Lo cierto es que el conflicto tomó un curso que derivó en el sentido expuesto, al intervenir Estados Unidos ante Gran Bretaña y Alemania para que levantaran el bloqueo; aun cuando, previamente, el presidente Roosevelt había aceptado una acción punitiva de estas dos potencias contra Venezuela. Esta posición fue planteada ante el Departamento de Estado a manera de presión destinada a forzar el pago de las deudas y la aceptación de las reclamaciones pendientes. Sobre esta actitud estadounidense, se ha escrito que fue una hábil jugada política para provocar el conflicto y sobre esa base dirimir áreas de influencia ante el poderío europeo.",
"## Fin del bloqueo",
"El bloqueo fue levantado en virtud de los protocolos firmados en Washington el 13 de febrero de 1903 con los agresores y otras naciones, para cuyas discusiones Venezuela nombró como representante diplomático al ministro estadounidense acreditado en el país, Herbert Wolcott Bowen ya que Estados Unidos estuvo como mediador al ser un partido neutral en la situación.",
"Por medio de aquellos instrumentos se formalizó el levantamiento del bloqueo naval y el compromiso de reiniciar el pago de la deuda externa que fue reducida de 352 000 000 Bs de capital e intereses más indemnizaciones de guerra a 150 900 000 Bs, menos de la mitad que las demandas iniciales de los reclamantes. En este Protocolo se acordó que Venezuela pagaría con el 30 % de sus ingresos de aduana.",
"## Consecuencias",
"Las consecuencias del bloqueo naval se manifestaron en un incremento de la influencia norteamericana en la América Latina mediante la promulgación del Corolario Roosevelt de 1904, una sustancial enmienda a la Doctrina Monroe por parte del presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt. El corolario establecía que los Estados Unidos podían intervenir en los asuntos internos de países latinoamericanos se cometían faltas flagrantes y crónicas.",
"En 1908 tras la ascensión al poder de Juan Vicente Gómez, las relaciones internacionales rápidamente mejoraron, en especial con los Estados Unidos que enviaron a las costas venezolanas, a petición del mismísimo Gómez, los acorazados USS Maine, USS Des Moines y al crucero acorazado USS North Carolina y el crucero USS Dolphin, para someter cualquier revuelta interna; oportunidad que aprovecharon los estadounidenses para disuadir una nueva incursión naval europea en Venezuela y reafirmar la Doctrina Monroe.",
"## Historiografía",
"Kontreadmiral z. D. Scheder-Bieschin: Die Blockade von Venezuela 1902/03. Ein Gedenkblatt nach 25 Jahren, en: Marine-Rundschau, Tomo 32, 1927, p. 542-558.",
"Ragnild Fiebig-von Hase: Lateinamerika als Konfliktherd der deutsch-amerikanischen Beziehungen 1890-1903. Vom Beginn der Panamerikapolitik bis zur Venezuelakrise von 1902/03, 2 Tomos, Göttingen 1986."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Madame X (álbum)",
"## Abstract",
"Madame X es el decimocuarto álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado el 14 de junio de 2019 por la compañía Interscope Records. Es su primer disco en cuatro años desde Rebel Heart (2015) y el primer sencillo, « Medellín », con la colaboración del cantante colombiano Maluma, se publicó el 17 de abril de ese año.",
"## Antecedentes y desarrollo",
"En enero de 2018, Madonna anunció en su cuenta de Instagram que había empezado a trabajar en su decimocuarto álbum de estudio, que tendría influencias de la música fado portuguesa. Cuatro meses después, se presentó en la Met Gala en Nueva York, donde interpretó « Like a Prayer » y un breve fragmento de una canción nueva, que en ese entonces ha sido referida como «Beautiful Game» y descrita como una balada trap. Durante el 2018, prestó su voz en una parte del videoclip de « God Is a Woman », de la cantante estadounidense Ariana Grande, y colaboró en la canción «Champagne Rosé» junto con los raperos Cardi B y Quavo para el álbum debut de este último, Quavo Huncho.",
"En septiembre de 2017, Madonna se trasladó a Lisboa (Portugal) en búsqueda de una academia de fútbol juvenil para su hijo David, quien quería convertirse en un jugador de fútbol profesional. Sin embargo, durante su estancia se sentía un poco deprimida, por lo que empezó a conocer a artistas, pintores y músicos. Al creer que «la música es el alma del universo», se sintió conectada con sus influencias nuevas, de manera tal que decidió grabar un álbum basado en sus experiencias musicales en Lisboa, ciudad que describió como una «mezcla de culturas, desde Angola a España, desde Brasil hasta Francia». Sobre su experiencia en el país, agregó:",
"Me invitaban a las casas de las personas y tenían esto que llamaban sesiones de sala de estar. Todos se congregaban. La gente traía vino, traía comida y se sentaba alrededor de la mesa. Y luego, de repente, los músicos se levantaban y empezaban a tocar instrumentos y a cantar música fado y samba. Y yo pensaba: «Esperen. ¿Qué está pasando aquí? ¿Los artistas simplemente se levantan, tocan, no les pagan y lo hacen por diversión, amor y pasión?».",
"Para el desarrollo del álbum, Madonna contactó a Mirwais, quien ya había trabajado con la cantante en Music (2000) y American Life (2003), y se reunió nuevamente con Diplo y Mike Dean después de Rebel Heart (2015). Entre los artistas invitados se incluyen Anitta, Maluma, Swae Lee y Quavo. Madonna canta en portugués, inglés y español y la grabación, que duró dieciocho meses, se realizó en Lisboa, Londres, Los Ángeles y Nueva York. En un comunicado por el anuncio del álbum, la artista concluyó: «Lisboa es donde nació mi disco. Encontré mi tribu allí y un mundo mágico de increíbles músicos que reforzaron mi creencia de que la música en todo el mundo está verdaderamente conectada y es el alma del universo».",
"## Título, temática y portada",
"El 14 de abril de 2019, Madonna publicó un vídeo en su cuenta de Instagram en el que confirmaba el título del álbum como Madame X. En dicho avance, de 90 segundos, recita la línea The thing that hurt the most was that I wasnt' lost y se declara a sí misma como «Madame X». A continuación, explica:",
"Sobre el título, Madonna explicó que recibió ese nombre de su profesora de baile, Martha Graham, cuando se trasladó a Nueva York a los 19 años. Recordó que nunca cumplía con las reglas de la escuela de danza, por lo que Graham le dijo: «Voy a darte un nombre nuevo: Madame X. Todos los días vienes a la escuela y no te reconozco. Todos los días cambias tu identidad. Eres un misterio para mí». La portada muestra un primer plano del personaje de Madame X, con el título del disco grabado en sus labios, como si su boca estuviese cosida. Mike Wass de Idolator la llamó una «portada ya icónica» y comparó el estilo de la cantante con el de Frida Kahlo. Está incluida en la mayoría de los formatos físicos y digitales del álbum, a excepción de la edición de lujo digital y la caja recopilatoria, que muestran otra fotografía de Madonna con el cabello rubio.",
"## Publicación y promoción",
"La compañía Interscope Records publicó Madame X mundialmente el 14 de junio de 2019 en todas las plataformas digitales y de streaming, como así también en los formatos físicos de CD, vinilo y casete. Se lanzaron tres ediciones distintas del álbum: una versión «regular» o estándar de 13 pistas, una edición de lujo de 15 pistas y una caja recopilatoria de lujo que incluía un disco con tres canciones adicionales, un folleto de 32 páginas, un póster de doble lado, un vinilo de 7\" y un casete con las 13 pistas de la edición estándar. Como parte de la promoción, el 30 de junio se estrenó un documental de 23 minutos titulado World of Madame X en el servicio de streaming Amazon Prime Video. Dirigido por Nuno Xico, el cortometraje detalla las inspiraciones e influencias que llevaron a Madonna a crear el álbum, como así también comenta algunas anécdotas sobre el proceso de grabación. Un día después, el 1 de julio, se lanzó un canal de radio exclusivo de Madame X en la compañía Sirius XM, la cual duró hasta el 31 de ese mes y presentó música de Madonna, especialmente las canciones del álbum. En un comunicado, la cantante explicó: «Este canal te lleva en el complejo mundo de Madame X. Aprenderás más sobre el proceso creativo detrás de mi último álbum y obtendrás una comprensión más profunda de lo que me impulsa como artista e intérprete».",
"### Sencillos",
"#### Comerciales",
"El primer sencillo de Madame X, titulado «Medellín», contó con la colaboración del cantante colombiano Maluma y se publicó el 17 de abril, mismo día en que el álbum estuvo disponible como pedido anticipado. Alcanzó el decimoctavo puesto en el conteo Hot Latin Songs y se convirtió en el 47.º número uno de Madonna en el Dance Club Songs, por lo que extendió su récord como el artista con la mayor cantidad de entradas en el primer puesto en dicha lista. El videoclip, dirigido por la fotógrafa española Diana Kunst y el artista catalán Mau Morgó, tuvo su estreno mundial una semana después durante un especial televisivo de media hora presentado por MTV. « Crave », con la participación del rapero Swae Lee, salió a la venta como el segundo sencillo el 10 de mayo. En la lista Adult Contemporary ingresó en la decimonovena posición, de manera que Madonna logró su 37.ª entrada —la segunda en esta década después de « Ghosttown », del álbum Rebel Heart (2015)— y el mayor debut en su carrera. En su novena semana alcanzó el número 11. El vídeo musical fue dirigido por Nuno Xico y se estrenó el 22 de mayo de 2019 en el canal oficial de YouTube de Madonna. Antes de su estreno, un fragmento se filtró luego de que el director publicara por error una versión «sin terminar» en su cuenta de Vimeo. « I Rise » estuvo disponible por primera vez el 3 de mayo de 2019 como el primer sencillo promocional del disco, y el 4 de octubre de 2019 fue enviado a las principales radios de Italia como el tercero oficial. Descrito como un «himno poderoso y edificante», contiene una introducción hablada del discurso de la activista social y defensora del control de armas, Emma González, sobreviviente del tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland y cofundadora del comité Never Again MSD. Se creó un videoclip de la canción creado por Madonna en asociación con Time Studios, que reúne imágenes tales como los supervivientes del tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland, defensores de los derechos LGBTQ, el testimonio de la gimnasta olímpica Aly Raisman sobre el abuso sexual, servicios de emergencia por los desastres naturales y otros movimientos de justicia social. El 22 de mayo de 2020, « I Don't Search I Find » fue enviado a las radios italianas como el cuarto sencillo del álbum en ese país. Anteriormente habían salido a la venta dos EP con remezclas producidas por Honey Dijon, Chris Cox y Offer Nissim, entre otros, el 6 de diciembre de 2019 y luego el 1 de mayo de 2020.",
"#### Promocionales y otras canciones",
"Sumado a los sencillos comerciales, Madonna, en asociación con los servicios digitales y de streaming, publicó otras dos canciones como sencillos promocionales en el período previo al lanzamiento completo del álbum. « Future » se editó como el segundo sencillo promocional el 10 de mayo y cuenta con la colaboración del rapero Quavo. Madonna comentó que «es una canción sobre el mundo en el que vivimos hoy y el futuro de nuestra civilización». « Dark Ballet » fue publicado el 7 de junio como el quinto y último adelanto del disco. El videoclip, dirigido por Emmanuel Adjei y protagonizado por el rapero y activista Mykki Blanco, está inspirado en la historia de Juana de Arco. En él, Blanco es encarcelado y quemado vivo por las autoridades religiosas. Un videoclip de la canción « God Control » se estrenó el 26 de junio de 2019. Dirigido por Jonas Åkerlund, la trama se narra en orden inverso: en el mismo día en que ocurre un tiroteo en una escuela de Arizona, Madonna se prepara para asistir con sus amigos a una fiesta disco en Studio 54. Mientras se divierten bailando un hombre armado dispara contra la cantante y las demás personas en el club, y caen al suelo cubiertos de sangre. Cerca del final se muestran imágenes reales de protestas y manifestaciones por el control de armas y se transmite un mensaje exigiendo inmediato control de armas. Otro vídeo para el tema «Batuka» se estrenó en YouTube el 19 de julio. Fue dirigido por Emmanuel Adjei y en él la cantante y la Orquesta de Batukadeiras cantan y bailan la canción en la costa de Lisboa, que hace referencia a la «historia brutal» del lugar, como así también se aprecian primeros planos de las mujeres y tomas de la cantante luciendo un vestido floral y bailando de manera improvisada.",
"### Presentaciones en vivo",
"Madonna y Maluma interpretaron «Medellín» en vivo por primera vez en los Billboard Music Awards el 1 de mayo de 2019. La actuación costó cinco millones de dólares e incluyó varios hologramas de la cantante, personificada como el alter ego Madame X, como así también se crearon varias imágenes generadas por computadora con el objetivo de realzar los fondos en constante evolución, como explosiones de color, fuegos artificiales o lluvia. Sobre el final, ambos artistas bajaban del escenario principal y ejecutaban una coreografía junto con los bailarines hasta llegar a una plataforma ubicada en el centro. Billboard la calificó como la segunda mejor presentación de la noche.",
"El 18 de ese mes, la artista se presentó en la final del Festival de la Canción de Eurovisión, celebrada en Tel Aviv (Israel), donde interpretó «Like a Prayer», un fragmento de «Dark Ballet» y «Future», esta última junto con Quavo. La aparición costó un millón de dólares a la Unión Europea de Radiodifusión, pagada por el empresario israelí-canadiense Sylvan Adams. El anuncio causó controversias debido al conflicto israelí-palestino e incluso activistas propalestinos pidieron que la cantante cancelara su presentación; no obstante, esta rechazó el boicot. Madonna usó un atuendo medieval, diseñado por Jean-Paul Gaultier, y la acompañó un grupo de cuarenta coristas vestidos con túnicas para «Like a Prayer» y bailarines con máscaras de gas coronadas por flores para «Future». En el final, las palabras «WAKE UP» se proyectaban en las pantallas detrás de la cantante y de Quavo y ambos caían hacia atrás. La actuación provocó comentarios negativos por parte de la prensa nacional, luego de que dos de los bailarines aparecieran abrazados y mostraran en sus espaladas las banderas de Israel y Palestina como «un mensaje de paz». La ministra de Cultura israelí lo calificó como un «error e inapropiado» y señaló que «cosas así no deberían ocurrir». Aunado a ello, la interpretación también recibió opiniones variadas debido a la voz de la cantante y al uso de playback en «Future».",
"El 30 de junio, fue la encargada de cerrar el Stonewall 50 – WorldPride NYC 2019, festival organizado en conmemoración por el 50.º aniversario de los disturbios de Stonewall en conjunto con los eventos del WorldPride. Realizado en el Hudson River Park de la ciudad de Nueva York, interpretó « Vogue » (1990), « American Life » (2003), «God Control» y «I Rise». A mitad de la actuación la cantante se dirigió al público para hablar sobre la historicidad del evento y el significado que ha tenido en su vida.",
"### Gira",
"El 6 de mayo de 2019 se anunció Madame X Tour, la undécima gira musical de Madonna como parte de la promoción del disco. Inició el 17 de septiembre de 2019 en Nueva York y finalizó el 8 de marzo de 2020 en París con 75 espectáculos en total; otras ciudades también incluyeron Chicago, San Francisco, Las Vegas, Los Ángeles, Filadelfia y Miami en 2019, y Lisboa y Londres en 2020. Los conciertos, patrocinados por Maverick y Live Nation Global Touring, se realizaron solo en teatros, por lo que fue la primera vez que Madonna se presentó en recintos pequeños desde The Virgin Tour de 1985. La gira ha sido descrita como una serie de «actuaciones poco comunes e íntimas» con el fin de «brindar a los admiradores la oportunidad de ver a Madonna en un ambiente como nunca antes».",
"## Recepción comercial",
"En Estados Unidos, Madame X debutó en el primer lugar de la lista oficial Billboard 200 en la edición del 29 de junio de 2019, con 95 000 unidades equivalentes en su primera semana, de las cuales 90 000 fueron por copias puras (ventas físicas y digitales), 4000 por equivalencia de streaming y 1000 por equivalencia de ventas individuales de las canciones. Fue el noveno número uno —el primero desde MDNA (2012)— y el vigésimo segundo top diez de Madonna, por lo que se convirtió en la segunda artista femenina, detrás de Barbra Streisand, con la mayor cantidad de entradas en el primer lugar en dicha lista. En la misma semana también lideró los conteos Digital Albums, Top Album Sales, Top Current y Top Internet Albums, como así también ingresó en las posiciones tres y cuatro en Tastemaker y Vinyl Albums, respectivamente. Gracias al debut del álbum en las listas, Madonna logró el primer puesto en Artist 100, ranking que mide la actividad y popularidad de los artistas a través de parámetros clave como el consumo de música, combinando las ventas de álbumes y canciones, las emisiones en las radios, el streaming y la interacción de los seguidores en las redes sociales. En Argentina también recibió buenos resultados y alcanzó el primer puesto en la semana del 17 al 23 de junio, mientras que en Canadá y en México debutó en el segundo, solo detrás de When We All Fall Asleep, Where Do We Go? de Billie Eilish y Conexión de María José, respectivamente. En Uruguay fue el octavo disco más vendido del mes de junio en el ranking elaborado por la Cámara Uruguaya de Productores de Fonogramas (CUD).",
"En Reino Unido debutó en la segunda posición del UK Albums Chart, detrás de Western Stars de Bruce Springsteen, que vendió 25 000 unidades más que Madame X. En ese país además fue el segundo álbum con más descargas y ventas físicas, por lo que logró el segundo lugar en Top Album Sales, y en las listas de discos de vinilo y de streaming alcanzó los puestos tres y treinta y tres, respectivamente. También ingresó en la segunda posición en Bélgica, Croacia, Italia, Países Bajos y Suiza, detrás del álbum de Springsteen. En el ranking oficial de Francia se ubicó en el cuarto sitio; con 15 900 copias puras vendidas en sus primeros siete días, apareció en las posiciones dos y tres en los conteos de descargas digitales y de ventas físicas, respectivamente. En los demás mercados europeos se situó en los puestos uno en Portugal, tres en España y Hungría, cuatro en Austria, Escocia, Eslovaquia, Grecia y República Checa, cinco en Alemania, seis en Noruega, siete en Finlandia y Polonia, ocho en Irlanda, diez en Suecia y trece en Dinamarca.",
"En Japón Madame X ingresó tanto a las listas de Oricon como a las de la revista Billboard Japan. En el primer caso, se ubicó en el undécimo puesto en el conteo oficial y en el segundo en el internacional; en el apartado de álbumes digitales y álbumes combinados, ocupó los números doce y catorce, respectivamente. Por otro lado, en Billboard Japan entró a la lista principal en la decimoctava posición y, en las componentes Top Albums y Top Download Sales, en la decimotercera. En Australia el disco se convirtió en el vigésimo top diez de Madonna al debutar en el número dos en el ARIA Albums Chart, detrás de Western Stars. Obtuvo un mejor recibimiento en las listas digitales y de vinilo, pues ingresó a lo más alto. Mismo éxito sucedió en Taiwán, donde lideró el ranking internacional de álbumes. En Nueva Zelanda los resultados comerciales fueron menores, ya que solo entró en el quinto puesto en el NZ Top 40 Albums."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Lovisa von Burghausen",
"## Abstract",
"Lovisa von Burghausen (1698 - 20 de enero de 1733) fue una mujer sueca que dictó unas memorias sobre su tiempo en cautividad como esclava en Rusia después de ser tomada prisionera por los rusos durante la Gran guerra del Norte. Fue vendida como esclava varias veces antes de finalmente recuperar su libertad, y su historia es probablemente la más famosa de las muchas historias similares de este periodo.",
"## Secuestro",
"Lovisa nació en la ciudad de Narva en la Estonia sueca, como una de las cinco hijas de los nobles suecos Gustaf von Burghausen y Margareta von Brundert. Su padre participaba en la defensa de la ciudad cuando fue tomada por los rusos después de la Batalla de Narva (1704). Durante el caótico pillaje de la ciudad, Lovisa fue separada de su familia y tomada cautiva por un soldado ruso. Era una práctica común que soldados rusos y ejércitos tomaran cautivos a civiles, que luego vendían como esclavos, y muchos de los ciudadanos de Narva, tanto suecos como estonios, serían vendidos en los mercados de esclavos en Rusia y el Imperio Otomano; entre los tomados cautivos de este modo durante la guerra se encontraban la futura emperatriz Catalina I de Rusia y, posiblemente, Yefrosinya Fedorov. Los padres y hermanas de Lovisa fueron llevados como prisioneros de guerra y deportados a Siberia.",
"De camino al campamento ruso, otro soldado la reclamó para sí, y cuando el primero afirmó que tenía intención de regalarla como presente a su capitán, el segundo la hirió en el pecho con su sable. La niña se desmayó y despertó en una tienda de campaña, donde lloró por su madre hasta que se le hinchó la garganta y perdió la voz y la consciencia.",
"## El primer amo",
"Fue llevada a Moscú y ofrecida como presente al príncipe y general ruso Anikita Repnin, que la envió a un convento de monjas para ser convertida a la fe ortodoxa rusa, pero incapaz de entender el ruso, fue golpeada considerándola una pagana poco dispuesta a convertirse. A los tres meses, fue liberada del convento por la intervención de la madre del príncipe, la princesa viuda, que le mostró \"toda la ternura de una madre\". Sin embargo, la esposa del príncipe, la princesa Prascovia Narischkyn, sospechó que era empleada para espiar en los asuntos privados del príncipe y a menudo la maltrataba. En una ocasión, Narischkyn hizo colgar boca abajo a Lovisa en el jardín, lo que la habría acabado matando si la anciana princesa viuda no hubiera intervenido a su favor una vez más.",
"Acompañó a la familia principesca a Ucrania en 1709 y presenció la marcha del ejército sueco y los prisioneros en cautividad rusa en el triunfo del zar Pedro el Grande en Moscú. En 1710, fue casada con el chambelán del príncipe, un joven de dieciséis años hijo de un alférez sueco, Johan, también cautivo y convertido a la fe ortodoxa. Lovisa daría a luz una hija que murió seis semanas más tarde.",
"En 1713, Johan murió en batalla por un disparo en la pierna. El mismo año, el príncipe Demetrio Cantemir, hospodar de Moldavia, un aliado de los rusos por entonces, visitó Moscú con su familia. Durante una visita a los Repnin, su esposa, Casandra Cantacuzena, dio a la princesa Prascovia un diamante como regalo; notó a Lovisa entre la corte de la princesa, y la princesa Prascovia entonces se la ofreció a la princesa Cantemir como agradecimiento por el diamante.",
"## Segundo amo",
"La princesa Cantemir murió ese mismo año, y Lovisa fue envenenada por la esposa del panadero de la corte Cantemir, que quería el lugar de Lovisa para su hija, y solo con la ayuda de un buen médico se salvó. Cuando un capitán armenio le pidió al príncipe que le diera a Lovisa como esposa, ella huyó y, siguiendo el consejo de una mujer sueca amiga empleada en la corte, buscó refugio en la casa de un comerciante inglés en el barrio alemán de Moscú.",
"El mercader inglés la envió a Arcángel para ser educada en la religión protestante y aprender alemán. A las siete semanas, fue denunciada por un sastre alemán, arrestada por la policía rusa y devuelta al príncipe Cantemir. Este la encadenó de pies y manos y le clavaron con clavos los zapatos al suelo, impidiéndole andar, hasta que se le hincharon las piernas y los pies. Luego fue puesta a lavar ropa día y noche en una cocina de piedra tan fría que los brazos se le cubrieron de hielo. Habría muerto congelada si no fuera por que las hijas del príncipe, Maria Cantemir y Smaragda, sobornaron al guardia para que envolviera sus cadenas en paños, para impedir que sonaran, y la llevaban a su alcoba a dormir por la noche.",
"## Tercer amo",
"En 1714, el príncipe Cantemir viajó a San Petersburgo y dejó su casa bajo la supervisión del capitán Iwanof y su esposa. La mujer de Iwanof llevó a Lovisa, junto con otras dos esclavas, una de Finlandia y otra también de Narva, al mercado de esclavos ruso en Moscú y las vendió a las tres. La mujer finlandesa fue vendida a un armenio, la mujer de Narva a un empleado ruso, y Lovisa a un mercader turco. Fue vendida a cambio de una pieza de damasco, un abanico y una pequeña cantidad de dinero. Fue puesta entre la mercancía en el trineo del mercader, en su mayoría alfombras, la amenazaron con golpearla si gritaba, y partió hacia Tobolsk en Siberia.",
"Durante el viaje, un empleado ruso vio a Lovisa llorando en una posada, y le preguntó qué había pasado. Le contó su historia, y él lo informó al voivoda de Solikamsk. En Solikamsk, el voivoda interrogó al turco, pero le dejó ir cuando este aseguró que en el trineo solo iba una anciana rusa. Luego dejaron Solikamsk sin saber que esta era la ciudad donde los padres de Lovisa vivían como prisioneros de guerra.",
"En la casa del turco en Tobolsk, a Lovisa se le daban trabajos duros y pesados y era golpeada cada vez que se equivocaba de puro agotamiento. Pero Tobolsk era la ciudad en Siberia con la colonia más grande de prisioneros de guerra suecos, a los que se les permitía vivir allí bastante libremente. Lovisa contactó así con una mujer sueca, que le aconsejó contactar con el lugarteniente sueco Magnus Vilhelm Sprengtporten; Sprengtporten había sido tomado prisionero en Narva al mismo tiempo que Lovisa, huyó, fue hecho prisionero en la Batalla de Poltava, encabezó una rebelión en Kazán y estuvo encarcelado diecisiete meses. Lovisa diría más tarde de él que había sido su \"mayor salvador junto con Dios\".",
"## Esclava fugitiva",
"Un día, dejó la casa del turco para comprar seda en el mercado, acompañada por un guardia. El guardia se distrajo mirando un juego de deportes, y Lovisa se mezcló con la multitud y contactó con Sprengtporten, que la llevó con su amigo Mattias Johan Reutercrona, donde estuvo escondida once semanas. El turco ofreció una recompensa de §100 y la policía puso un guardia alrededor de la casa, pero Sprengporten la ayudó a pasar los guardias dándole un paquete de ropa y diciendo que era su doncella de camino al sastre.",
"La llevaron a la casa de Christoffer Laudau, donde la ocultaron después de dar una propina a un criado que quería la recompensa, teniendo que esconderse tres días en agua bajo una tina en el sótano. Luego fue escondida en varias casas. Una vez en la casa de la pariente de su madre, Lovisa Patkull, que vivía en una casa perteneciente al vicegobernador; durante una visita de este, Patkull la metió en cama alegando que era su sobrina enferma.",
"Reutercrona y Sprengtporten fueron arrestados, como sospechosos de ayudarla a escapar, pero se pudo arreglar que fuera llevada a la ciudad de Japantskin y de allí hasta sus padres en Solikamsk por un campesino ruso; el hijo del labrador, Stefan, actuó como escolta y guardaespaldas, y Lovisa fue vestida de hombre y se fue con él en su trineo. En un pueblo, los aldeanos sospecharon que ella fuera el hijo disfrazado de un noble, y planearon matarla mientras dormía. Una sirvienta le advirtió y Lovisa saltó fuera de la cabaña hacia el joven labrador, que estaba alimentando al caballo, y subieron rápidamente al trineo para huir del pueblo. Por la noche, descansaron al costado del camino, y poco después, oyeron ruido y entonces vieron a los aldeanos persiguiéndolos con perros de caza. Afortunadamente, estaba nevando, y sus huellas quedaron cubiertas.",
"En Japantskin, Lovisa fue atendida por el sacerdote sueco Anders Bergner; la noble sueca Anna von Knorring, que estaba visitando a sus hijas en Klinov, obtuvo un pase para Lovisa aduciendo que era su sobrina, y entonces viajaron juntas hasta Solikamsk, donde Lovisa fue llevada hasta sus padres en la colonia sueca por el sacerdote del ejército sueco Christoffer von der Heide en la mañana de Navidad de 1718.",
"## Últimos años",
"Lovisa estaba ahora sola con sus padres pues todas sus hermanas habían sido casadas con oficiales militares. Sus padres arreglaron para que fuera instruida en el luteranismo por el sacerdote de la colonia sueca, Lars Sandmark. En 1720, sus padres la obligaron a casarse con el sacerdote treinta años mayor, lo que hizo \"con obediencia infantil\". Cuando los prisioneros suecos fueron liberados después de la guerra en 1721, siguió a su marido a Suecia, donde fue nombrado vicario en Njurunda en Medelpad. Los relatos contemporáneos dicen que ella iluminó su hogar con su bondad hacia los demás. En 1729, enviudó, y en 1731, se casó con el sucesor de su marido, Petrus Sundberg, de acuerdo con la práctica cultural de la conservación de la viuda. Entre los luteranos de Escandinavia y el norte de Alemania, hasta el siglo XIX fue común que la viuda, o a veces la hija, de un vicario parroquial, se casara con el sucesor de su difunto marido en la vicaría para asegurarse un sustento económico, ya que los vicarios protestantes no poseían la vicaría y bienes asociados a ella. Falleció sin hijos en 1733 debido a la mala salud que sufría después de los padecimientos como esclava.",
"## Legado",
"La historia de Lovisa von Burghausen fue escrita por \"un sacerdote honesto\" a partir de sus palabras y fue leída en su funeral. Se conserva en la sección Biográfica en el Archivo Nacional Sueco en Suecia.",
"En 2021 la banda de metal Carolus lanzó el álbum \"A los Hijos Caídos\" con la canción Lovisa dedicada a ella.",
"## Contexto",
"Muchos suecos, finlandeses y bálticos, especialmente mujeres y niños, fueron vendidos como esclavos en Rusia y Turquía durante la Gran Guerra del Norte después de haber sido capturados por soldados rusos, particularmente después de la caída de Narva en 1704. Muchos fueron vendidos en el mercado de esclavos de Estambul; desde junio de 1710, el embajador sueco Thomas Funck visitó regularmente las subastas de esclavos en Estambul para comprar ciudadanos suecos, y Sven Agrell señaló que, entre otros, habían comprado a la \"hija de un carpintero\" de Narva por §82, una \"esposa de capitán\" por §240, a Catharina Pereswetoff-Morath, de dieciocho años, por §275 y una familia entera, Anders Jonsson y su esposa e hijos, aunque los fondos no siempre eran suficientes para comprarlos a todos. Las personas compradas probablemente fueron llevadas al campamento del rey Carlos XII de Suecia en Moldavia y regresaron a Suecia con él. En el tratado de paz de 1721, el zar ruso permitió que todos los prisioneros en Rusia regresaran a casa, excepto los que se habían convertido a la religión rusa, ya que se consideraba que ello los convertía en ciudadanos rusos; pero como los esclavos suecos habían sido forzados a convertirse a la fe ortodoxa por sus amos, fueron retenidos en Rusia. Si podían probar que habían sido forzados a convertirse, a veces se les dejaría en libertad, pero obligados a quedarse como ciudadanos rusos libres; en general, las conversiones forzadas no pudieron probarse. La historia de Lovisa von Burghausen es probablemente la más conocida de las muchas mujeres que fueron tomadas como esclavas durante esta guerra."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Matrículas automovilísticas de Paraguay",
"## Abstract",
"Las matrículas vehiculares de Paraguay (también llamadas chapas o patente) se usan para la identificación de vehículos provenientes de Paraguay.",
"En Paraguay básicamente se han usado tres sistemas de matriculación: las patentes municipales, las patentes nacionales y las patentes del Mercosur. El primero fue utilizado durante gran parte del siglo XX hasta el año 2000, el segundo ha sido utilizado desde finales del año 2000, y el último es utilizado desde mediados del año 2019. Estos dos últimos sistemas coexisten actualmente.",
"A partir del 1 de julio de 2019, inició la implementación de la chapa \"Mercosur\" primeramente para vehículos pendientes de patentación, así como vehículos 0km y vehículos patentados desde el año 2014 (este último opcional, a través de canjes), con el formato ABCD 123 para vehículos en general, y 123 ABCD para motocicletas.",
"## Matrículas Municipales (siglo XX)",
"Anteriormente, las patentes paraguayas eran emitidas por las respectivas municipalidades. El último formato (utilizado entre los años 1982 al 2000) era A 123456, donde la letra representaba el departamento (a excepción de los patentados en Asunción, que consistían solamente en números). El diseño variaba según la zona, aunque por lo general eran de fondo blanco con caracteres rojos para los municipios del interior, y fondo azul con caracteres blancos para Asunción.",
"En los primeros tiempos, no había un estándar definido para las matrículas automovilísticas, especialmente para el interior, ya que el tamaño y el tipo de fuente (inscripciones) de la matrícula variaban de municipio a municipio, y de un año al otro. Algunos municipios mantenían la misma serie (o número) de chapa para un vehículo, mientras que otros municipios cambiaban la serie de la chapa cada año para el mismo vehículo. Las primeras matrículas en todo el país estaban compuestas por solo números (entre 2 a 5 cifras). Al principio el fondo de color azul y las inscripciones en color blanco. En la matrícula estaban inscriptas el nombre del municipio donde fue emitido, y el año de la patente (últimos dos dígitos).",
"Las matriculaciones eran tanto para vehículos automotores, así como carretas por tracción de sangre (estirados generalmente por caballos). A finales de la década de 1950, se empezó a clasificar las matrículas según el tipo de categoría del vehículo (p.ej: la letra \"P\" era para vehículos automotores particulares, \"O\" para ómnibus, \"C\" para usos comerciales, etc.). Algunos municipios del Interior inscribían su escudo y/o \"lema\" en la matrícula (p.ej: \"Capital de la Energía\" para el distrito de Hernandarias, Alto Paraná). El formato iba variando pasando los años.",
"Las matrículas para vehículos especiales tanto del interior como de la capital (p.ej: estatales, municipales, diplomáticos, judiciales o demás autoridades) eran de un formato distinto al general. (p.ej: fondo azul para vehículos de autoridades municipales -en el caso de las matrículas para el interior-, etc.)",
"### Asunción (capital)",
"En el caso de Asunción, para vehículos particulares el formato de la chapa sólo tenía números inscriptos en blanco, y el fondo era de color azul; además de incluir el nombre del municipio con el país y los dos últimos dígitos del año de la patente (a veces inscripto por la matrícula misma, o sino pegada por precinta). El último serial para Asunción fue 218 030, del año 1999.",
"Asunción utilizó el formato de clasificación de matrículas según la categoría del vehículo (letras: P, O, C, etc.) vigente desde finales de la década de 1950 hasta el año 1984.",
"Para vehículos especiales (exentos de impuestos, p.ej: estatales), el fondo era generalmente de color amarillo. Los vehículos de transporte público (colectivos) y taxis, tenían las chapas de fondo rojas con números en blanco. Los vehículos destinados a uso municipal (recolector de basuras, policía municipal, máquina de reparación de calles, etc.) llevaban chapas de fondo rosas con números en negro.",
"### Interior (departamentales)",
"#### Sin sistema fijo",
"Desde las primeras matrículas para vehículos en el país, hasta finales de los años 1950, las matrículas no tenían un diseño fijo, simplemente poseían dos o tres seriales y los últimos dígitos del año.",
"#### Sistema C 1234 (por categoría)",
"Desde fines de los años 1950, las matrículas se clasificaban según el tipo de categoría del vehículo (letras: P, O, C, etc).",
"A principios de la década de 1960, las matrículas del interior cambiaron el fondo al color blanco con inscripciones en rojo (utilizadas hasta la actualidad), ya que anteriormente no tenían un diseño fijo. Sin embargo para vehículos especiales tenían diferente formato/diseño (p.ej: las matrículas de autoridades municipales tenían el fondo de color azul, etc.)",
"#### Sistema C 1-1234 (por categoría y departamento)",
"En 1967, las matrículas del interior empezaron clasificarse por departamento, según el primer número seguido de un guion y luego el serial de la chapa. Por ejemplo, el caso de la matrícula emanada en Fernando de la Mora: C 11-3726. (Siendo \"C\" la categoría del vehículo, el \"11\" el número de departamento por orden -en este caso correspondiente al departamento Central -, y el 3726 el serial de la chapa). Este formato de números según el departamento fue utilizado hasta 1979, al igual que la categorización según el vehículo.",
"#### Sistema A 123456 (por departamento)",
"Entre 1980 y 1982 las matrículas para el interior volvieron al fondo azul, para cambiar nuevamente al fondo blanco con inscripciones en rojo en 1983, hasta la actualidad. Hasta 1981 se utilizaban sólo número en el serial de las matrículas.",
"Desde los años 1982 (1983 ya con caracteres rojas y fondo blanco), hasta casi finales del año 2000, se utilizó el último formato de las chapas municipales, en el que las matrículas del interior poseían una \"letra\" al comienzo, seguido de varios números (serial). Las letras significaban los departamentos del que fueron emitidos las chapas:.",
"A - Concepción",
"B - San Pedro",
"C - Cordillera",
"D - Guairá",
"E - Caaguazú",
"F - Caazapá",
"G - Itapúa",
"H - Misiones",
"I - Paraguarí",
"J - Alto Paraná",
"K - Central",
"L - Ñeembucú",
"M - Amambay",
"N - Canindeyú",
"Q - Presidente Hayes",
"R - Alto Paraguay",
"S - Chaco -usado desde 1992, equivalente al actual Boquerón-",
"T - Nueva Asunción -usado hasta 1992-",
"U - Boquerón -usado hasta 1992-",
"## Matrículas Nacionales (2000-2019; en vigencia)",
"### Antecedentes",
"Con el fin de terminar con el negocio de los autos \"mau\" (contrabando) -bajo presión de sus socios del Mercosur-, y unificar a nivel nacional en un solo sistema los vehículos registrados en el país, ya que anteriormente era registrado por cada municipio, se empezó a proyectar en la década de 1990 un nuevo sistema de patentamiento más seguro y permanente (hasta el fin de la vida útil del vehículo).",
"También teniendo en cuenta que el parque automotor paraguayo iba en aumento, ya que a finales del siglo XX había alrededor de 500 000 vehículos registrados en esa época de un total de 5 000 000 de habitantes; durante la presidencia de Juan Carlos Wasmosy, sale a la luz la Ley Nº608/95 que crea el \"Sistema de Matriculación y Cédula del Automotor\", que empezó a regir a finales de la década de los 1990. Sin embargo el reempadronamiento empezó recién a finales del año 2000, luego de varias postergaciones, y se extendió hasta dos años después aproximadamente.",
"Desde el 2 de octubre de 2000, Paraguay ha exigido a sus residentes a registrar sus vehículos en la Dirección de Registro de Automotores (dependiente de la Corte Suprema de Justicia), para portar las nuevas placas de matrícula o chapas, como coloquialmente es denominado. Este sistema ha sustituido al formato anterior, en el cual las chapas eran emitidas por las autoridades municipales, pero que aún mantienen los registros locales y cobran los impuestos respectivos.",
"Sin embargo se emitieron varias prórrogas en el año 2001 y 2002 para aquellos que aún no habían registrado sus vehículos en el Registro de Automotores, o tenían problemas en el trámite de legalización de sus rodados. Para el año 2004, la gran mayoría de los vehículos ya había adoptado el sistema actual, sin embargo aún había vehículos inscriptos en el Registro Especial y Transitorio del sistema informático de Registro de Automotores. A estos vehículos, en vez de haberles sido otorgadas la 'cédula verde' (en condiciones normales), les otorgaban la 'cédula marrón', que era útil únicamente dentro del territorio nacional mientras se regularicen los trámites legales del vehículo (si era mau o no). Por tanto, se expidió la ley 2405/04, que permitía regularizar aquellos vehículos precedentemente mencionados, si no pesaba sobre los rodados \"acción reivindicatoria o denuncia de robo\".",
"### Características y usos especiales",
"Las placas o \"chapas\" presentan una combinación de tres letras y tres números -inscritas de color rojo- (ABC 123 para vehículos en general, 123 ABC para motocicletas); con la bandera del Paraguay en la parte superior izquierda, la denominación \"PARAGUAY\" en la parte superior centro, y el símbolo nacional en la parte superior derecha; y permanecen con el vehículo para el resto de su vida útil.",
"Sus dimensiones son 320mm x 150mm para matrículas de vehículos en general, y 200mm x 130mm para motocicletas. En el caso de las matrículas perdidas o robadas, se estampan las letras \"D\" (duplicado) y \"T\" (triplicado) dentro de un círculo en el medio de la serie de letras y números.",
"Las series \"Axx nnn\" y \"Bxx nnn\" se han utilizado principalmente por la oficina central del Registro en Asunción, mientras que las series que comienzan con otras letras han sido utilizadas por las oficinas de Registro en el interior del país. La serie \"Exx nnn,\" está reservada (originalmente) para los vehículos públicos (del estado) que están exentos de impuestos (aunque estos pueden venderse a particulares y dejar de ser estatales). La serie \"Txx nnn\" es para los tractores y maquinaria agrícola, la serie \"Vxx nnn\" para los coches antiguos (y \"VAP nnn\" para los que pertenecen a los miembros del Círculo de Vehículos Antiguos del Paraguay). Las matrículas para particulares pueden ser personalizadas, mientras no esté restringido por ley y a un coste adicional (por ejemplo: 108 no se permite, entre otros ejemplos).",
"También hay placas inscritas en negro para las personas electas a cargos gubernamentales, tales como \"SEN nnn\" para los Senadores, \"DIP nnn\" para Representantes (Diputados), \"JMx nnn\" para miembros de la Junta Municipal, y las placas \"PJx nnn\" para vehículos oficiales de los jueces. Las matrículas para diplomáticos tienen otro formato diferente al general, de fondo negro e inscripciones en blanco, compuestas por letras y 6 números. Estas letras son: CD (Cuerpo Diplomático); CC (Cuerpo Consular); MOE (Misión Oficial Extranjera).",
"Provisionalmente, los nuevos vehículos matriculados obtienen placas con una serie que comienza con P (a partir de \"PRx\"), que se cambia a la placa formal, una vez completado el registro, con validez de veinte días de expedida.",
"## Matrículas Mercosur (en implementación desde 2019)",
"En octubre de 2014, en el Salón Libertador del Palacio San Martín de Buenos Aires, se presentó la nueva Patente Única del Mercosur. En aquella fecha, los Estados Partes del Mercosur aprobaron la Resolución 033/14 que establecía su uso obligatorio a partir del 1 de enero del 2016. El primer país en implementar su uso fue Uruguay, en marzo de 2015, Argentina en abril de 2016 y Brasil en octubre de 2018. Primeramente sería obligatorio sólo para vehículos 0 km, y luego paulatinamente para todos.",
"Paraguay empezó a adoptar este sistema el 1 de julio del 2019, bajo el formato \"AAAA nnn\" (A: Letras - n: Números) para vehículos en general; y \"nnn AAAA\" para motocicletas, primeramente para vehículos pendientes de patentación, vehículos 0 km y vehículos patentados desde el año 2014 en adelante (este último opcional, a través de canjes). En Paraguay debería haber sido obligatorio el empadronamiento de vehículos 0km desde comienzos del año 2016, en tanto que el reempadronamiento de autos usados sería progresivo pero inicialmente opcional, pero fue postergada en varias ocasiones.",
"Por Resolución N° 8278 del 26 de agosto del 2020, de la C.S.J., los vehículos patentados por primera vez desde 1 de enero del año 2014, podrán realizar el canje de manera opcional de la matrículas tradicionales por el de las matrículas \"Mercosur\" (anterior a esta resolución, solamente los os vehículos patentados por primera vez desde 1 de enero del año 2016 podían realizar este canje).",
"### Datos específicos",
"Esta nueva matrícula, que será utilizada en los países miembros del MERCOSUR, contará con las siguientes características comunes:",
"Dimensiones: 400 mm x 130 mm y un espesor de 1 mm (tamaño estándar europeo).",
"Emblema oficial del bloque e identificación con nombre y bandera de cada país, sobre una franja de color azul Pantone 286.",
"Medidas de seguridad: marca de agua, estampado en caliente con lámina de seguridad con efecto difractivo y onda sinusoidal.",
"Fuente tipográfica: FE Engschrift en color negro sobre fondo blanco.",
"## Total de matriculaciones por departamento",
"Hasta el 31 de mayo de 2019, se han registrado 2.326.335 vehículos de todo tipo. (61,85% pertenecen a automóviles, 35,66% a motocicletas, y 2,49% otros tipos de vehículos)",
"Actualizado al 31 de mayo de 2019.",
"## Referencias",
"Matrículas de Paraguay",
"Datos y fotos de matrículas de Paraguay (en español)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Charlie Haas",
"## Abstract",
"Charles Doyle Haas II (27 de marzo de 1972), es un luchador profesional estadounidense. Haas es conocido por haber trabajado para la World Wrestling Entertainment desde 2002 hasta 2010 y en Ring of Honor desde 2010 hasta 2013. Además, fue junto a Shelton Benjamin el equipo conocido como Worlds/Wrestlings Greatest Tag Team. A lo largo de su carrera ha ganado varios campeonatos, destacando tres reiandos como Campeón en Parejas de la WWE (2 junto a Benjamin y uno junto a Rico) y dos reinados como Campeón Mundial en Parejas de ROH, también con Benjamin.",
"## Carrera",
"### Inicios",
"Charlie Haas regularmente hizo pareja con su hermano Russ Haas para numerosas promociones independientes, la más notable en la East Coast Wrestling Asociation de Jim Kettner, antes de trabajar en la WWE. Los 2 trabajaron juntos en las ligas de pareja en la Heartland Wrestling Association (HWA), y después en Ohio Valley Wrestling (OVW). Trágicamente, Russ Haas murió por un ataque cardiaco, debido a una condición de su corazón, el 15 de diciembre del 2001, a la edad de 27 años. En honor a la memoria de su fallecido hermano, Charlie empezó a usar el nombre de R.C. Haas (R uss C harlie) antes de ser llamado para formar parte de las superestrellas de la WWE.",
"### World Wrestling Federation/ Entertainment (2000-2005,2006-2010)",
"#### 2003",
"A principios de año, formaría un equipo con Shelton Benjamin y capitaneado por Kurt Angle, llamado Team Angle. Él y Benjamin empezarían un feudo con Chris Benoit y Edge. Haas participaría en el Royal Rumble, en la Royal Rumble Match entrando el número 19, siendo eliminado por Brock Lesnar. Más tarde continuó el feudo entre el y Benjamin esta vez solo con Benoit. En No Way Out, ya que Angle tenía un feudo con Lesnar, el team Angle se enfrentaría a Benoit y a Lesnar, ganando estos últimos. Semanas antes, el 3 de febrero de 2003 ganarían los Campeonatos por Parejas de la WWE frente a los guerreros. Para Wrestlemania XIX Haas y Benjamin se enfrentaron a Los Guerreros y a Chris Benoit y Rhyno por los títulos, ganando los campeones.",
"En Backlash retendrían el Campeonato frente a Los Guerreros, pero en Judgment Day, Eddie continuo la lucha con Tajiri a su lado en un Ladder Match ganando los campeonatos. Esto provocó la furia de Angle, disolucionando el equipo.",
"#### 2005-2007",
"Haas eventualmente se volvió face, y con su representante Miss Jackie de su lado, empezaron a hacer pareja con Rico para ganar los campeonatos en pareja una vez más. Después de que Rico fue liberado de su contrato, Haas estuvo como individual una vez más, acompañado de Miss Jackie. Haas fue el perdedor de una lucha contra Luther Reigns en The Great American Bash.",
"Charlie Haas regresó en abril luego de que la WWE le renovara el contrato. Estuvo luchando individualmente hasta que por mediados de noviembre hiciera pareja con Viscera. En Cyber Sunday fueron derrotados por Cryme Tyme (JTG y Shad Gaspard) en un Texas Tornado Match por una oportunidad por los Campeonatos Mundiales en Parejas en la lucha también participaron Los Highlanders y Lance Cade & Trevor Murdoch. Más adelante se volvería a juntar con Shelton Benjamin para formar La pareja más grandiosa del mundo.",
"En el evento New Year's Revolution 2007 no lograron ganar la Eliminación de parejas, la cual ganó Cryme Tyme, pero lograron eliminar a Los Highlanders y a Jim Duggan & Super Crazy. Durante los meses siguientes siguió haciendo pareja con Shelton, Tuvieron la oportunidad de ganar los Campeonatos Mundiales en Parejas en One Night Stand pero fueron derrotados por Matt & Jeff Hardy.",
"#### 2008-2010",
"Después de estar luchando en HEAT, Hass adoptó un gimmick de imitador, entrando al ring vestido como algún luchador. Dentro de estas imitaciones se encuentran las de \" Charlito \", \" Charlie Haas Layfield \",\" John Chena \", \" Charlie Marella \", \" Jim Haas \", \" Haas Hogan \" \" Stone Cold Steve Haastin \" \" Beth phoenix \"\" Glamahaas The Great Charli MVC\" Bret The Hitman Haas Etc.",
"El 15 de abril de 2009, fue enviado a la marca SmackDown! por el draft suplementrario.",
"El 8 de mayo volvió a formar el The World's Greatest Tag Team junto a Shelton Benjamin, acompañándole durante su feudo con John Morrison. El equipo se volvió a separar el 29 de junio cuando Benjamin fue transferido a la ECW. Posteriormente comenzó a luchar individualmente y en parejas junto con Mike Knox, siendo derrotado en varias ocasiones.El 28 de febrero de 2010 fue despedido de la empresa.",
"### Circuito independiente (2010-2011)",
"Tras ser despedido, Haas volvió a luchar en el circuito independiente. El 20 de marzo de 2010, Haas apareció por sorpresa en la Jersey All Pro Wrestling y derrotó a Devon Moore, ganando el Campeonato del Estado de New Jersey. El 22 de mayo, Haas y el Campeón Peso Pesado de la JAPW Dan Maff pusieron sus títulos en juego en una lucha en parejas contra the Hillbilly Wrecking Crew (Brodie Lee & Necro Butcher). Al final de la lucha, Maff atacó a Haas con una silla, dejando que Lee le cubriera y perdiera el título.",
"También ganó otro título el 10 de septiembre de 2010 al derrotar a Michael Faith, ganando el Campeonato Peso Pesado de Texas de la NWA, pero tras 90 días sin defenderlo, fue dejado vacante. Dos semanas después participó en la promoción Los Perros del Mal, luchando junto a Extreme Tiger & Jack Evans contra Hernández, Super Crazy & X-Fly, quedando empate. También participó en una gira por el aniversario de la Al Japan Pro Wrestling (AJPW), luchando como parte del stable Voodoo Murders, luchando el 24 de octubre junto a Big Daddy Voodoo por el Campeonato Mundial Unificado en Parejas de la AJPW de Taiyo Kea & Akebono, pero fueron derrotados.",
"En noviembre se volvió a unir a Benjamin durante una gira con la American Wrestling Rampage (AWR), donde perdieron el 10 y el 13 de noviembre ante La Resistance (Rene Dupree & Sylvan Grenier), pero el 14 derrotaron a Scott Steiner & Booker T. En mayo de 2011, participó en la primera gira de la New Japan Pro Wrestling en los Estados Unidos. En el evento principal de la primera noche, el 13 de mayo, hizo pareja con Rhino, derrotando al Campeón Peso Pesado de la IWGP Hiroshi Tanahashi & Togi Makabe. El 20 de agosto, derrotó a Jay Lethal y a Eric Young en un evento de la Family Wrestling Entertainment, ganando el Campeonato Peso Pesado de la FWA. Sin embargo, el 17 de diciembre lo perdió ante Young.",
"### Ring of Honor (2010-2013)",
"El 11 de septiembre, Haas volvió a hacer equipo con Shelton Benjamin, siendo conocidos como Wrestling's Greatest Tag Team en Ring of Honor (ROH). Ambos lucharon contra los Campeones Mundiales en Parejas de ROH The Kings of Wrestling (Claudio Castagnoli & Chris Hero) el 11 de septiembre de 2010 en Glory By Honor IX, perdiendo Haas & Benjamin la lucha.Tras esto, firmaron un contrato con ROH, debutando en ROH on HDNet el 9 de diciembre, derrotando a The Barvado Brothers. Además, como parte de la alianza con la Ohio Valley Wrestling (OVW), el día anterior lucharon en la OVW, derrotando a The Elite. El 10 de diciembre, Haas & Bejamin derrotaron a the All-Night Xpress (Kenny King & Rhett Titus) antes de participar en una lucha junto a the Briscoe Brothers contra the Kings of Wrestling & the All-Night Xpress, quedando empate. En el evento 9th Anniversary Show, Haas & Benjamin derrotaron a the Briscoe Brothers en el evento principal de la noche, ganando una oportunidad por los Campeonatos Mundiales en Parejas de Kings of Wrestling. El 1 de abril, en Honor Takes Center Stage Chapter 1, Haas & Benjamin derrotaron a the Kings of Wrestling, ganando los títulos.",
"El 26 de junio en Best in the World 2011, Benjamin & Haas defendieron los títulos ante the Briscoe Brothers, the Kings of Wrestling y the All-Night Express. Sin embargo, después del combate, fueron asaltados por the Briscoe Brothers con sillas. Finalmente, en Final Battle, perdieron los títulos ante the Briscoe Brothers. El 12 de mayo de 2012 en Border Wars, recuperaron los títulos al derrotar a los campeones. El 24 de junio en Best in the World 2012, perdieron los títulos ante All Night Xpress (Kenny King & Rhett Titus). Debido a que King fue despedido de ROH, los títulos se quedaron vacantes y como la empresa suspendió a Benjamin (Kayfabe) por mala conducta, Titus y Haas decidieron formar pareja para entrar a un torneo por los títulos. El 15 de septiembre lograron en Death Before Dishonor X: State of Emergency, acompañados por Benjamin, llegar a la final, pero fueron derrotados por S.C.U.M. (Jimmy Jacobs & Steve Corino). Esta derrota hizo que WGTT reiniciaran su feudo con Titus, quien buscó a B.J. Whitmer como compañero. Se enfrentaron en Glory by Honor XI, saliendo ganadores y culminaron el feudo en Final Battle 2012: Doomsday, donde derrotarona a Titus & Whitmer en un New York a Street Fight, donde Haas lanzó a BJ a través de una mesa.",
"Tras esto, WGTT tuvieron una última oportunidad el 13 de febrero contra los Briscoe por los Campeonatos Mundiales en Parejas, donde si perdían, debían disolverse. Durante el transcurso del combate, Haas traicionó a Benjamin aplicándole una \"Olimpic Slam\", perdiendo el combate y disolviéndose el equipo definitivamente. Tras esto, siguió enfrentándose a Whitmar, enfrentándose en el 11 Anniversary Show de ROH en un No Holds Barred, donde Whitmer derrotó a Haas después de que el árbitro parara el combate por los continuos golper que BJ estaba lanzando a Haas. Durante el combate, Benjamin hizo su regreso, intentando atacar a Haas. Por eso, se pactó un combate entre ambos en Supercard of Honor, el 6 de abril. Sin embargo, el 30 de marzo, Haas anunció por Twitter su retiro de la lucha libre profesional tras 17 años de carrera.",
"## En lucha",
"Movimientos finales Diving crossbody Exploder suplex Haas of Pain - innovado Haascracker (Cloverleaf catapult backbreaker) - 2007 Haastruction (Inverted DDT) - 2006 KAS Slam / Olympic slam (ROH) - 1996-2002, 2005, 2012-presente Overhaead german suplex, a veces desde una posición elevada Reverse cloverleaf",
"Diving crossbody",
"Exploder suplex",
"Haas of Pain - innovado",
"Haascracker (Cloverleaf catapult backbreaker) - 2007",
"Haastruction (Inverted DDT) - 2006",
"KAS Slam / Olympic slam (ROH) - 1996-2002, 2005, 2012-presente",
"Overhaead german suplex, a veces desde una posición elevada",
"Reverse cloverleaf",
"Movimientos de firma Bridging hammerlock Diving double axe handle Diving moonsault Dropkick, a veces desde una posición elevada Inverted atomic drop Running big boot Running clothesline Shoot kick a la espalda de un oponente sentado Múltiples arm drags Varios tipos de suplex: Belly to back Double underhook German, a veces desde una posición elevada Northern lights Overhead o side belly to belly Snap Vertical",
"Bridging hammerlock",
"Diving double axe handle",
"Diving moonsault",
"Dropkick, a veces desde una posición elevada",
"Inverted atomic drop",
"Running big boot",
"Running clothesline",
"Shoot kick a la espalda de un oponente sentado",
"Múltiples arm drags",
"Varios tipos de suplex: Belly to back Double underhook German, a veces desde una posición elevada Northern lights Overhead o side belly to belly Snap Vertical",
"Belly to back",
"Double underhook",
"German, a veces desde una posición elevada",
"Northern lights",
"Overhead o side belly to belly",
"Snap",
"Vertical",
"Apodos The Outlaw - ROH",
"The Outlaw - ROH",
"Managers Kurt Angle Jackie Gayda Paul Heyman TARU",
"Kurt Angle",
"Jackie Gayda",
"Paul Heyman",
"TARU",
"## Campeonatos y logros",
"Ballpark Brawl Natural Heavyweight Championship (1 vez)",
"Natural Heavyweight Championship (1 vez)",
"Combat Zone Wrestling CZW World Tag Team Championship (1 vez) – con Russ Haas",
"CZW World Tag Team Championship (1 vez) – con Russ Haas",
"East Coast Wrestling Association ECWA Tag Team Championship (1 vez) – con Russ Haas ECWA Hall of Fame (Clase of 2004)",
"ECWA Tag Team Championship (1 vez) – con Russ Haas",
"ECWA Hall of Fame (Clase of 2004)",
"Family Wrestling Entertainment FWE Heavyweight Championship (1 vez)",
"FWE Heavyweight Championship (1 vez)",
"Heartland Wrestling Association HWA Heavyweight Championship (1 vez)",
"HWA Heavyweight Championship (1 vez)",
"Jersey All Pro Wrestling JAPW New Jersey State Championship (1 vez) JAPW Tag Team Championship (2 veces) – con Russ Haas JAPW Hall of Fame (Clase of 2007)",
"JAPW New Jersey State Championship (1 vez)",
"JAPW Tag Team Championship (2 veces) – con Russ Haas",
"JAPW Hall of Fame (Clase of 2007)",
"Memphis Championship Wrestling MCW Southern Tag Team Championship (3 veces) – con Russ Haas",
"MCW Southern Tag Team Championship (3 veces) – con Russ Haas",
"National Wrestling Alliance NWA Texas Heavyweight Championship (1 vez)",
"NWA Texas Heavyweight Championship (1 vez)",
"Pennsylvania Championship Wrestling PCW Tag Team Championship (1 vez) – con Russ Haas",
"PCW Tag Team Championship (1 vez) – con Russ Haas",
"Phoenix Championship Wrestling Russ Haas Memorial Tag Team Tournament (2002) – con Nova",
"Russ Haas Memorial Tag Team Tournament (2002) – con Nova",
"Ring of Honor ROH World Tag Team Championship (2 veces) - con Shelton Benjamin",
"ROH World Tag Team Championship (2 veces) - con Shelton Benjamin",
"World Wrestling Entertainment WWE Tag Team Championship (3 veces) – con Shelton Benjamin (2) y Rico (1) Slammy Award (1 vez) Best Impersonation (2008) The GlamaHaas",
"WWE Tag Team Championship (3 veces) – con Shelton Benjamin (2) y Rico (1)",
"Slammy Award (1 vez) Best Impersonation (2008) The GlamaHaas",
"Best Impersonation (2008) The GlamaHaas",
"Pro Wrestling Illustrated Equipo del año (2003) con Shelton Benjamin (The World's Greatest Tag Team) Situado en el N°341 en los PWI 500 de 2000 Situado en el N°121 en los PWI 500 de 2001 Situado en el N°134 en los PWI 500 de 2002 Situado en el N°25 en los PWI 500 de 2003 Situado en el N°40 en los PWI 500 de 2004 Situado en el N°68 en los PWI 500 de 2005 Situado en el N°138 en los PWI 500 de 2006 Situado en el N°162 en los PWI 500 de 2007 Situado en el N°184 en los PWI 500 de 2008 Situado en el N°122 en los PWI 500 de 2009 Situado en el N°79 en los PWI 500 de 2011 Situado en el N°53 en los PWI 500 de 2012",
"Equipo del año (2003) con Shelton Benjamin (The World's Greatest Tag Team)",
"Situado en el N°341 en los PWI 500 de 2000",
"Situado en el N°121 en los PWI 500 de 2001",
"Situado en el N°134 en los PWI 500 de 2002",
"Situado en el N°25 en los PWI 500 de 2003",
"Situado en el N°40 en los PWI 500 de 2004",
"Situado en el N°68 en los PWI 500 de 2005",
"Situado en el N°138 en los PWI 500 de 2006",
"Situado en el N°162 en los PWI 500 de 2007",
"Situado en el N°184 en los PWI 500 de 2008",
"Situado en el N°122 en los PWI 500 de 2009",
"Situado en el N°79 en los PWI 500 de 2011",
"Situado en el N°53 en los PWI 500 de 2012"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Fondo Bancario de Protección al Ahorro",
"## Abstract",
"Plantilla:Ficha de organismo oficial registro y alta de cuenta clave STP 646290146403190360 ISMAEL HERNANDEZ SOLIS NÚMERO de banco 446",
"El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa, por su acrónimo) fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano en conjunto con casi la totalidad de los partidos políticos en aquel entonces, excepto el PRD, a fin de enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios, protegiendo a los ahorradores bancarios.",
"Es a través de la Ley de Instituciones de Crédito, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1990, que se ordena la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que dispuso en su artículo 122:",
"\"ARTICULO 122.- Las instituciones de banca múltiple deberán participar en el mecanismo preventivo Miércoles 18 de julio de 1990 y de protección del ahorro, cuya organización y funcionamiento se. sujetará a lo siguiente:",
"1. El Banco de México administrará un fideicomiso que se denominará Fondo Bancario de Protección al Ahorro, cuya finalidad será la realización de operaciones preventivas tendientes a evitar problemas financieros que pudieren presentar las instituciones de banca múltiple, así como procurar el cumplimiento de obligaciones a cargo de dichas instituciones, objeto de protección expresa del Fondo. La constitución del fideicomiso por el Gobierno Federal no le dará el carácter de entidad de la administración pública federal, y por lo tanto, no estará sujeto a las disposiciones aplicables a dichas entidades...\"",
"En diciembre de 1998 el Fobaproa fue sustituido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).",
"Con el antecedente de sucesivas crisis económicas que, entre otros efectos, llevaba a la falta de liquidez del sistema bancario, en 1990 se creó el Fobaproa. Ante posibles crisis financieras que propiciaron la insolvencia de los bancos por el incumplimiento de los deudores con la banca y el retiro masivo de depósitos, se esperaba que el Fobaproa asumiría las carteras vencidas y capitalizaría a las instituciones financieras.",
"Durante la crisis económica en México de 1994 y los años siguientes, el Fobaproa, su concepción, implementación y principales beneficiarios se convirtieron en uno de los temas más polémicos de la política mexicana, debido al endeudamiento estatal a largo plazo y donde se especuló que los ahorradores beneficiados eran allegados a la cúpula política del país y están ligadas a polémicas de corrupción. El 55% de la deuda cubierta por el fondo estuvo destinada a empresarios y banqueros prominentes, que salieron de la crisis amasando grandes fortunas. Las más importantes controversias que se produjeron en torno al Fobaproa ocurrieron cuando personajes de las cúpulas empresariales ingresaron deudas de sus negocios a la cartera vencida que rescató el gobierno para que fuera éste quien las liquidara.",
"## Antecedentes",
"En septiembre de 1982 se dio la conjunción de tres factores interrelacionados graves:",
"la devaluación del peso (de 27 a 70 pesos por dólar);",
"la insuficiencia de las reservas internacionales para hacer frente a la demanda de dólares;",
"la cancelación de créditos a México por parte de la banca internacional para subsidiar la cartera vencida del sistema financiero nacional.",
"Ante esa situación, el presidente José López Portillo decretó la expropiación de las instituciones bancarias y el control generalizado del tipo de cambio. El gobierno federal desembolsó tres billones de pesos para adquirir las instituciones de crédito comerciales y privadas, cuya deuda ascendía a 25,000 millones de dólares.",
"En 1983 se creó el Fideicomiso de Cobertura de Riesgo Cambiario (Ficorca). En medio de la recesión económica derivada de la crisis de 1982, el gobierno de Miguel de la Madrid obtuvo un préstamo del exterior para financiar el déficit fiscal, la deuda externa y la actividad productiva. Comenzó la desprivatización de las empresas paraestatales.",
"Luego de la nacionalización de los bancos, en México se desarrolló una banca paralela mediante casas de bolsa, arrendadoras financieras, aseguradoras y sociedades de inversión cuyos dueños adquirirían posteriormente los bancos durante la reprivatización. Para atraer capitales, el sistema financiero nacional elevó las tasas de interés. En 1987, la crisis en la Bolsa de Valores de Nueva York provocó el desplome del sistema bursátil nacional y la devaluación del peso frente al dólar.",
"A finales de 1994 se da la crisis más grave de la historia contemporánea mexicana. La crisis provocó que las tasas de interés se dispararan causando el sobreendeudamiento de las empresas y familias ante los bancos y el cese de pagos por parte de los deudores.",
"Una eventual quiebra de los bancos habría hecho imposible el acceso a créditos, y los ahorradores no habrían podido disponer de sus depósitos, lo que habría colapsado la infraestructura productiva. Un sistema con ese riesgo se convierte en poco confiable, dando lugar a un pánico que lleva a la fuga de más capitales y a que las empresas no puedan cumplir obligaciones, lo que agrava aún más la crisis económica. Ante ese peligro, el gobierno federal aplicó el Fobaproa para absorber las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. Los pasivos del Fobaproa ascendieron a 552.000 millones de pesos por concepto de cartera vencida que canjeó por pagarés ante el Banco de México. Dicho monto equivale al 40% del PIB de 1997, a las dos terceras partes del Presupuesto de Egresos para 1998 y el doble de la deuda pública interna. Para septiembre de 1999 el costo ascendía a 873 mil millones de pesos.",
"Mientras culminaban las operaciones para que el Fobaproa absorbiera la cartera vencida a los bancos, en enero de 1995 el gobierno federal creó el Programa de Capitalización Temporal (Procapte), un instrumento alternativo para sanear el sistema financiero con el acceso rápido y en mayor volumen a capital extranjero y recuperar la solvencia de los bancos. Adicionalmente, la administración de Ernesto Zedillo propuso a los deudores de la banca reestructurar sus deudas por medio de unidades de inversión (Udis). Según la propia reglamentación del Fobaproa, la adquisición de deudas por parte del fideicomiso se realizó a condición de que los accionistas de las instituciones de crédito inyectaran recursos frescos.",
"A consecuencia del error de diciembre, muchas empresas se vieron imposibilitadas para pagar sus deudas, por lo que para reestructurar las mismas, en 1996 se creó la Unidad Coordinadora para el Acuerdo Bancario Empresarial (Ucabe), que funcionó con recursos fiscales a instancias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Acorde con datos de la propia dependencia, el Ucabe sirvió de aval para el rescate bancario y benefició a 54 empresas por un monto de 9.700 millones de dólares.",
"En 1993 ocurre una reprivatización masiva de empresas públicas, de las 1115 empresas paraestatales solo quedan 213, en 1994 la crisis financiera hace que la economía mexicana se desplome en un 6.2%. El presidente Zedillo afirmó falazmente que el costo del rescate bancario sería de 180 mil millones de pesos, cifra que muy pronto se vería rebasada.",
"## Programa de Capitalización y Compra de Cartera",
"Resultó ser el programa más dañino para las finanzas públicas del gobierno mexicano durante la operación de rescate bancario. Gracias a este, el Fobaproa compró a los bancos todo tipo de chatarra financiera, es decir, créditos incobrables que se tradujeron en un fuerte incremento en el costo fiscal del rescate y en cambio redujeron las pérdidas de bancos, accionistas o grandes deudores que podían pagar sus créditos pero los transfirieron al Fobaproa.",
"El Programa de Capitalización y Compra de Cartera (PCCC) fue instrumentado por el Fobaproa para inducir a las instituciones a efectuar aportaciones de capital cuando su situación financiera, aunque solvente, presentaba un deterioro importante en sus activos y ponía en riesgo su viabilidad. Mediante el PCCC, las instituciones transfirieron al Fobaproa los derechos para que este recibiera el cobro sobre ciertos créditos, a cambio de un instrumento de pago a cargo del Fobaproa con garantía del gobierno federal. Por su parte, las instituciones de crédito se comprometieron a aportar, en términos generales, 1 peso de capital por cada 2 pesos de derechos de cobro cedidos al Fobaproa.",
"Los instrumentos de pago emitidos por el Fobaproa tenían una vida de 10 años y su vencimiento ocurrió entre septiembre de 2005 y diciembre de 2006, devengan intereses capitalizables trimestralmente, y son prepagables. En términos generales, las obligaciones en moneda nacional devengan la tasa de interés Cetes, y las notas documentadas en moneda extranjera la tasa de interés LIBOR.",
"## El Fobaproa se convierte en deuda pública",
"En marzo de 1998, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León envió al Poder Legislativo un paquete de cuatro iniciativas para crear un marco legal que redujera las posibilidades de una nueva crisis bancaria, así como para crear mecanismos más eficientes de supervisión a las actividades crediticias y facilitar la capitalización de los bancos. Por tanto, con el objetivo de exigir mayor disciplina en la administración del sistema bancario, el Poder Ejecutivo propuso la creación del Fondo de Garantía de Depósito (Fogade), instancia que protegería el dinero de pequeños y medianos ahorradores e involucraría al Poder Legislativo en la tarea de supervisar los bancos.",
"Asimismo, propuso la instauración de la Comisión para la Recuperación de Bienes, cuya función consistiría en recuperar, administrar y enajenar bienes y derechos que el Fobaproa y el Fondo de Apoyo al Mercado de Valores (Fameval) adquirieran como resultado de la crisis. La propuesta que causó mayor controversia y que orilló al Congreso a ordenar una auditoría al Fobaproa fue la de convertir en deuda pública los pasivos de dichos fondos que sirvieron para asistir a los bancos, cuyo monto ascendió a 552.000 millones de pesos.",
"Las iniciativas fueron:",
"Decreto que abroga la Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.",
"Decreto que reforma la Ley del Banco de México.",
"Decreto por el que se adiciona la Ley del Banco de México; se expide la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y se reforman las leyes para Regular las Agrupaciones Financieras, de Instituciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, del Mercado de Valores, y de Sociedades de Inversión.",
"## Disolución y creación del IPAB",
"La promulgación de la Ley de Protección al Ahorro Bancario o LPAB en diciembre de 1998 por parte del Congreso de la Unión dispuso la creación del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como un intento de lanzar un \"nuevo sistema de protección al ahorro bancario\".",
"Este se encarga de proteger el ahorro de la gente y así evitar que haya pérdidas, tiene como objetivos principales implementar un sistema de protección al ahorro bancario, concluir los procesos de recuperación de instituciones bancarias, así como administrar y vender los bienes a cargo del IPAB para obtener el máximo valor posible de recuperación.",
"Esta ley ordenó al IPAB la asunción de las operaciones instrumentadas por el Fobaproa de conformidad con el articulado transitorio de la LPAB. La LPAB señala que el Instituto no es causahabiente universal del Fobaproa. Esto significa que el IPAB nace con una personalidad jurídica propia y con mandatos y facultades establecidas en la ley que lo rige.",
"## Consecuencias",
"### Argumentos a favor del Fobaproa",
"El argumento principal de los defensores del Fobaproa es que los costos totales de no haber rescatado a la banca hubieran sido mayores debido al pánico que se pudo haber generado en los mercados financieros; profundizando la crisis iniciada en diciembre de 1994.La condonación de la deuda a 1.2 millones en cartera vencida reactivó la economía, y dejó en el último año de gobierno de Ernesto Zedillo, un crecimiento del 7% del Producto Interno Bruto provocando una expansión empresarial en la que las actividades de mercado, tomaron parte significativa en el PIB hacia el futuro.",
"### Argumentos en contra del Fobaproa",
"El más importante argumento en contra es que la expropiación bancaria habría sido menos costosa y habría dado lugar a una menor corrupción.",
"El mismo año que el Fobaproa se asumió como deuda pública, se estimó que las obligaciones se pagarían en 30 años, pero un cálculo hecho por los economistas Fausto Hernández Trillo y Marcos Ávalos en 2006 (publicado por las Naciones Unidas, a través de la CEPAL) pronosticó que serían 70 años -asumiendo que el país tuviera un crecimiento económico anual de 4%-.",
"No obstante, según un análisis del medio mexicano «Arena Pública», el crecimiento promedio del PIB mexicano en la última década (2008-2017) ha sido de tan solo 2.3%, por ello el pronóstico de los economistas está desfasado y la deuda podría tardar en pagarse muchos años más.",
"Se estima que, como consecuencia de las decisiones tomadas durante la administración de Ernesto Zedillo, el pago del Fobaproa habrá impactado a tres generaciones.",
"El nivel de endeudamiento generado, por concepto de intereses, se ha valuado en dos billones de pesos, lo que representa que aunque cada año se destinen entre 30 y 50 mil millones de pesos, dicha cantidad alcanzaría solo para cubrir los intereses generados.",
"En opinión del consultor Luis Miguel Labardini, el coste social provocado para cubrir las deudas generadas por los bancos se considera especialmente lesivo, si se contrapone el contexto económico al que se han enfrentado las nuevas generaciones, y que representa una enorme sangría para el presupuesto público destinar alrededor de 50 mil millones de pesos por el Fobaproa, dinero que no puede destinarse a programas de corte social."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Sismo de Chihuahua de 2013",
"## Abstract",
"El sismo de Chihuahua de 2013 se produjo a las 06:16:12 horas, hora local (UTC −6) del sábado 21 de septiembre de ese año. Tuvo una magnitud de 5.4 Mw. Su epicentro se localizó a 54 km al suroeste de Delicias, Chihuahua, según el informe especial del Servicio Sismológico Nacional de México.",
"El sismo sacudió a la ciudad de Chihuahua con una intensidad de leve, en algunos sectores, a moderada y poco fuerte en otros, y fue sentido mayormente en el centro-sur del estado de Chihuahua, con diferentes grados de intensidad, haciendo vibrar también a las poblaciones de Delicias, Naica, Camargo, Jiménez, Parral, Valle de Zaragoza y Satevó, entre otras, aunque llegó a ser percibido inclusive en la ciudad de El Paso, en Texas, Estados Unidos, a una distancia de 450 kilómetros del mismo epicentro con una intensidad II (débil).",
"Las autoridades estatales de protección civil, así como los medios de comunicación locales y nacionales indicaron que no se reportaron víctimas, pero sí algunos daños materiales, con al menos entre 6 y 12 viviendas dañadas, con grietas y cuarteaduras en paredes, principalmente de los puntos más cercanos al epicentro como Naica y Santa Gertrudis, donde se ubica el Centro Nacional de Adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional, de México.",
"El Servicio Sismológico Nacional presentó un reporte del sismo al día siguiente, en el que indicaba que el mecanismo sísmico de evento resultaba en uno asociado con una falla de tipo normal. Posteriormente, se observó que la configuración de epicentros muestra un agrupamiento de sismos a lo largo de una falla conocida como Vallecito y que los mecanismos focales indicaban un deslizamiento normal-oblicuo con movimiento dextral o derecho para esta falla, que se ubica en la extensión sur de la Provincia de Cuencas y Sierras (Basin and Range), caracterizada por un régimen tectónico extensional.",
"A pesar de que este sismo no causó muchos daños, luego de este, los geólogos e ingenieros, así como la población en general y los organismos de protección civil, han tomado mayor conciencia sobre la actividad tectónica en el estado de Chihuahua, y sobre los riesgos para las ciudades y grandes construcciones como presas.",
"## Sismicidad histórica en Chihuahua",
"Sismos de intensidades moderadas a severas, e inclusive violentas, habían afectado diversas regiones del estado de Chihuahua antes de este evento, y su ocurrencia fue registrada en diversos diarios y publicaciones:",
"El 27 de febrero de 1849, un temblor se sintió en el pueblo de Satevó y sus inmediaciones y, aunque no fue muy fuerte, sí alarmó bastante a los habitantes, por ser un suceso considerado “extraordinario” en esa región.",
"El 27 de marzo de 1870, entre las 2:15 y las 2:30 horas, se sintió un fuerte temblor de tierra en Hidalgo del Parral. El fenómeno fue acompañado de ruidos subterráneos que se repitieron por algunos intervalos después del temblor y que consternaron a los habitantes.",
"El 3 de noviembre de 1881 un temblor oscilatorio que duró dos o tres segundos, se percibió en el Cantón Mina sin causar perjuicio alguno. El Cantón Mina es como se le conocía entonces al sector suroeste del estado, donde se ubican los municipios tanto de Guadalupe y Calvo como Morelos.",
"El martes 3 de mayo de 1887, a las tres horas y diecisiete minutos de la tarde,",
"un sismo de magnitud 7.4, que sería después conocido como el Terremoto de Sonora de 1887 o el Terremoto de Bavispe, sacudió a la Ciudad de Chihuahua con un movimiento fuerte, que alarmó a los habitantes. Según el Periódico Oficial del Estado del día siguiente, el sismo se sintió en la ciudad solo por 4 o 6 segundos; sin embargo, dejó daños materiales en algunas fincas, principalmente en la parte baja, cerca del río. Además, se informó que, en Aldama, Santa Isabel y Ciudad Guerrero el evento fue más intenso o “formal” que en la capital, sin que se supiera aún si había desgracias personales que lamentar. Otras fuentes precisan que el sismo se sintió en Chihuahua con una intensidad V (poco fuerte), y que las torres de la Iglesia Parroquial, hoy Catedral, se movieron de tal manera que los pobladores temieron su inminente caída, algo que finalmente no ocurrió. El periódico La Patria de la Ciudad de México, del 14 de mayo de 1887, publicó además algunos informes provenientes de diversas poblaciones de Chihuahua, como de Guerrero, donde el sismo del 3 de mayo fue percibido a las 3 horas y 18 minutos, con una fuerte intensidad y causó cuarteaduras en el templo y otros edificios particulares. Además, se publicaron informes de Santa Rosalía, hoy Camargo, Rosales y Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez, donde se precisó que el temblor duró allí más de un minuto y que hubo daños materiales menores. El mismo 14 de mayo, el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua informó sobre los daños en Bavispe, Sonora, y las al menos 18 réplicas ocurridas hasta entonces, además de daños en otras poblaciones de Chihuahua, como en Janos, donde quedaron destruidas la mayor parte de las fincas, en Galeana, donde todas las casas y la iglesia quedaron en mal estado, en Buenaventura donde sufrieron todas las fincas pero no hubo daños personales, y en Paso del Norte, donde los daños materiales fueron mínimos. Este terremoto, que se estima tuvo una magnitud de 7.4, fue el de mayor magnitud registrado cerca de los límites del estado de Chihuahua y sentido en éste en épocas históricas.",
"El 7 de enero de 1890, a las doce de la noche, se sintió un temblor, de aproximadamente un segundo, en Parral, que fue acompañado por ruidos. Este evento fue percibido por la mayor parte de los pobladores de la ciudad, al igual que otro ocurrido posteriormente a las cuatro de la mañana. Tres días antes, el 4 de enero, a las dos de la mañana, se había percibido un ruido \"como el de un carruaje que pasa a tres o cuatro cuadras de distancia\", y el día 6 de enero, a las diez y media de la mañana, después de un ruido semejante, se produjo un ligero temblor oscilatorio, de oriente a poniente, que hizo crujir las vigas de los techos. Se supo que en el mineral del Oro, la Rueda y otros puntos limítrofes del estado de Durango, los temblores fueron de mayor duración y fuerza, ocasionando daños en fincas y en una iglesia.",
"El 29 de julio de 1904, a las cuatro y cuarto de la tarde, un fuerte temblor oscilatorio en dirección E-W, de seis segundos de duración, se percibió en la localidad de Pozos Blancos, Chihuahua, y vino acompañado de ruidos subterráneos.",
"El 21 de febrero de 1905, a las tres y veinte de la tarde, un ligero temblor oscilatorio de ocho segundos fue sentido en la población de San Vicente del Arenal. Este fenómeno sísmico también vino acompañado de ruidos subterráneos.",
"El 26 de mayo de 1907, a las tres de la mañana, un sismo fuerte ocurrió en las cercanías de la Colonia Morelos en Sonora, entre Agua Prieta y Bavispe, cerca del epicentro del Terremoto de 1887. Se estima que este nuevo sismo tuvo una magnitud de 5.2 y llegó a tener una intensidad severa cerca del epicentro, llegando a sentirse hasta partes de Chihuahua.",
"El 1 de junio de 1909, a las siete de la noche, en Pedernales y Cerro Prieto, ubicados unos 20 kilómetros al oeste de Ciudad Cuauhtémoc, se escucharon ruidos subterráneos y se hizo sentir un temblor durante algunos segundos. Este fenómeno se repitió tres días después.",
"El 6 de marzo de 1923, a las diez de la noche, los habitantes de Ciudad Juárez sintieron un temblor de tierra que abarcó un radio de más de cincuenta leguas, y que se acentuó más en la población de Columbus (Nuevo México). Una nota periodística de \"La Revista de Yucatán\" mencionó que el sismo causó susto y pánico debido a que hacía cuarenta años que no se registraba un evento telúrico en esa región.",
"El 24 de marzo de 1925, ocurrieron dos sismos en el estado. El primero se percibió en la ciudad de Chihuahua a las seis de la mañana, con un carácter trepidatorio y una duración de ocho segundos, por lo que causó alarma entre las personas que se dieron cuenta del fenómeno. El segundo sismo se registró en Parral a las cinco y cincuenta minutos de la tarde. El periódico \"El Porvenir\", de Monterrey, agrega que, a pesar de que el fenómeno sísmico fue de grandes proporciones, no se registraron desgracias personales ni perdidas materiales, y que en otras partes del estado de Chihuahua fue sentido con gran intensidad.",
"El 31 de octubre de 1928, a las 10 horas y 15 minutos de la noche, hora local, ocurrió un sismo de magnitud 6.3, con epicentro localizado cerca de Parral, y por ello es conocido como el Sismo de Parral de 1928. Este sismo fue mencionado en los periódicos “El Correo” de la ciudad de Chihuahua y “ El Paso Times ”, y se reportaron intensidades fuertes a muy fuertes en la ciudad de Chihuahua, Meoqui, Cuauhtémoc y Santa Isabel, e inclusive fue sentido en Ciudad Juárez con intensidad de débil a ligera. No sé conoce con precisión si hubo víctimas, pero si hubo daños materiales. Todavía el 15 de diciembre de 1928 el periódico oficial del estado publicó un acta de la sesión del 10 de noviembre de ese año, del Ayuntamiento de Camargo, en la que se informaba sobre las gestiones del diputado Cipriano Arriola ante el gobierno para obtener fondos para ayudar a los damnificados por los últimos temblores en los ranchos de La Laguna, Rancho Viejo, El Tecuán, Presilla Alta y El Ortegueño de esa municipalidad.",
"El 16 de agosto de 1931, un sismo de magnitud 6.4 ocurrió en Valentine, Texas, muy cerca de la frontera entre México y Los Estados Unidos, entre Ciudad Juárez y Ojinaga. Según el periódico El Informador de Guadalajara del 17 de agosto de ese año, el sismo se sintió en la ciudad de Chihuahua alrededor de las cinco de la mañana, como un fuerte temblor oscilatorio de tierra. Este evento causó enorme alarma entre la población, primero debido a que en dicha ciudad “jamás había temblado”, según los pobladores, y segundo por la hora inesperada, cosa que hizo que infinidad de personas se lanzaran de sus casas presas del más profundo terror, arremolinándose en los jardines y parques. En Chihuahua el sismo tuvo una intensidad de ligera a moderada, pero llegó a tener una intensidad severa en Valentine, Texas, donde se registraron daños en gran número de edificios, muros de ladrillo y concreto fueron fracturados, y algunas casas colapsaron. Aun en la Ciudad de El Paso se reportaron edificios con daños.",
"El 28 de octubre de 1965, un sismo de magnitud 5.0 ocurrió cerca del pueblo de Nicolás Bravo, en una región caracterizada por fallas de rumbo NW-SE.",
"A partir de entonces, el siguiente sismo de magnitud mayor a 5 en la región fue el de 5.4 que ocurrió el 21 de septiembre de 2013.",
"## Tectónica y falla asociada al sismo del 21 de septiembre de 2013",
"El estado de Chihuahua, como la mayor parte del noroeste de México es parte de una región fisiográfica conocida como Provincia de Cuencas y Sierras (Basin and Range), que se extiende desde Canadá. Esta provincia presenta un régimen tectónico extensivo desde mediados del Cenozoico hasta la actualidad, con presencia de escarpes de falla en los bordes de las sierras y algunos campos volcánicos de basaltos alcalinos, como el campo volcánico de Camargo, el campo volcánico Potrerillos y Palomas, y el campo volcánico San Bernardino, al este de Agua Prieta, Sonora. Las rocas del campo volcánico de Camargo, que tiene más de 300 volcanes o centros de emisión, han sido fechadas o datadas con edades que varían entre 4.7 millones de años y 90,000 años.",
"El sismo del 21 de septiembre de 2013, y todo el enjambre de sismos asociado a este y ocurrido entre agosto de 2013 y enero de 2014, se localizan en esta provincia, y más específicamente dentro del llamado Graben Central de Chihuahua, el cual se asocia a la zona de extensión llamada Rift del Río Grande. Este rift es una zona de extensión, donde la corteza de la placa americana sufre adelgazamiento o estiramiento, y por ello separación entre sus extremos y bloques internos, a través de fallas o discontinuidades del terreno, conocidas como fallas normales. El Rift del Río Grande empieza por el norte, desde el estado de Colorado en los Estados Unidos, y llega a la zona de Ciudad Juárez-El Paso, a partir de donde toma un rumbo hacia el sureste, al igual que el cauce del Río Grande o Bravo, pero existe otra rama que continua hacia el centro sur del estado de Chihuahua y que se ha venido llamando el Graben Central de Chihuahua.",
"El sismo de magnitud 5.4 del 21 de septiembre de 2013 fue el mayor de un enjambre de aproximadamente 200 sismos que ocurrieron sobre todo entre agosto de 2013 y enero de 2014, aunque se presentaron ahí más movimientos telúricos hasta 2019. La configuración de epicentros de este enjambre de sismos exhibe un agrupamiento principalmente a lo largo de una falla conocida como Vallecito, al oeste de Santa Gertrudis, y también sobre la falla Peñasco, las cuales bordean una cuenca o valle conocida como El Caballo; así como de una tercera falla denominada Mezcalera, más al sur. Los mecanismos focales para la falla Vallecito indican un deslizamiento normal-oblicuo con movimiento dextral o derecho para esta falla principal.",
"## Intensidades del sismo y daños provocados",
"El sismo se sintió con una intensidad VI (fuerte) en Camargo, y V (poco fuerte) en Parral, mientras que en la ciudad de Chihuahua, el sismo tuvo intensidades variables entre I (muy leve) y V (poco fuerte), habiendo sido sentido con las intensidades mayores en la zona sur de la ciudad, principalmente cerca de las fallas Santa Elena, Rejón y Sacramento en su segmento sur.",
"Las mayores intensidades del sismo se sintieron en las localidades más cercanas al epicentro, como Naica y Santa Gertrudis, donde se ubica el Centro Nacional de Adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Base Militar N°11 de la Fuerza Aérea Mexicana. Aunque no se reportaron víctimas, sí hubo algunos daños materiales, con al menos entre 6 y 12 viviendas dañadas, sobre todo en Santa Gertrudis, donde se reportó que hubo mayores daños en los edificios de tres pisos, según un diario local. En Parral, se reportaron 2 derrumbes en la calle Centauro y otro más en la colonia Fátima."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Vuelo 59 de BSAA",
"## Abstract",
"El vuelo 59 de British South American Airways fue un vuelo que desapareció el 2 de agosto de 1947 en la zona del volcán Tupungato, en Argentina. El nombre del avión era Star Dust, y los restos fueron encontrados en 1998, incrustados en el glaciar del volcán Tupungato, a 4.724 m s. n. m., donde se había estrellado, causando la muerte de sus once ocupantes.",
"## Historia",
"El Star Dust (matrícula G-AGWH) era un Avro 691 Lancastrian, versión civil del famoso bombardero Lancaster de la Segunda Guerra Mundial. La British South American Airways contaba con 6 de estos aparatos.",
"El 30 de julio de 1947, el vuelo CS-59 de la British South American Airways salió desde el aeropuerto de Heathrow en Londres, con dos pasajeros a bordo: uno de ellos era un agente del tesoro, Paul Simpson, de quien se supone llevaba una remesa de oro en barras en las bodegas de la aeronave, la otra pasajera era una alemana, Martha Limpert.",
"La tripulación la componían su capitán Reginald James Cook, quien tenía una experiencia de más de 90 misiones de guerra y había atravesado Los Andes en 8 oportunidades como copiloto, la mayoría en un Avro Lancaster, el primer oficial Donald Checklin, quien contaba con 36 misiones de combate, el copiloto Norman Hilton, el radionavegante Dennis Harmer y la sobrecargo Iris Adams.",
"El vuelo tomaría más de 30 horas sobre el mar y transcurrió sin incidentes, haciendo escala en la isla Ascensión y luego a lo largo del Atlántico.",
"Se hizo parada en aeropuerto de Morón y hay un registro de viaje para 6 pasajeros extras con destino Santiago de Chile. En total son 11 personas las que emprenden el último trayecto sobre los Andes.",
"Tanto en los aeropuertos de Londres y Buenos Aires, la tripulación había recibido instrucciones de vuelo seguro precisas para que el cruce de los Andes no se realizara por la ruta vía Mendoza o directa a menos que las condiciones meteorológicas fueran adecuadas. Las otras rutas alternativas eran por San Juan y por el Paso El Planchón-Curicó.",
"El avión es reabastecido durante la noche con unos 5.220 L de combustible de aviación lo que le permitía una autonomía de vuelo de unas de 6 h con 45 minutos, mientras pasajeros y tripulación pernoctan.",
"Por la mañana, a las 10:30 del 2 de agosto de 1947 despegó rumbo a Santiago de Chile, el trayecto debería durar solo 3 horas con 50 minutos y debería aterrizar a las 15:15 en Los Cerrillos. El Star Dust toma rumbo directo dado que las condiciones meteorológicas son aceptables hasta Mendoza.",
"El Avro cruzó la pampa a una altitud de 3.000 m y luego ascendió a la altitud de crucero de 7000 m al acercarse a los primeros cordones de la Cordillera de Los Andes.",
"La torre de control de Los Tamarindos (hoy aeropuerto de Plumerillo, Mendoza) dio aviso de un frente de tormenta que azotaba la cordillera directamente en la ruta. A pesar de ello, el avión inició el escalamiento de la cordillera sobre el cerro Tupungato contraviniendo instrucciones de seguridad.",
"A las 14:00 el aparato reportó a Mendoza e informó tiempo borrascoso y turbulencias, la altitud era de 7200 m y que aún le faltaban solo 45 minutos de viaje, este es el último mensaje radiado de voz.",
"A las 14:30 los pilotos ingleses contactaron con el Aeródromo Los Cerrillos, Chile. A las 15:00 el avión radió un mensaje cifrado misterioso en código Morse: S.T.E.N.D.E.C, se repitió dos veces más, lo que trajo confusión en Los Cerrillos al no saber darle interpretación al mensaje. El avión jamás llegó.",
"Se inició un reconocimiento por el lado argentino de la ruta por parte de un Spitfire argentino modificado del tipo PR.Mk.XI, comandado por James Storey, quien había sido compañero del piloto Reginald Cook en la RAF.",
"La ardua búsqueda se extendió hasta e 21 de agosto y no hubo resultados. El avión se esfumó sin dejar rastro, desapareciendo de tal modo que no fue encontrado hasta cinco décadas después.",
"La zona de búsqueda incluía el sector del Tupungato en que después se supo que se había producido el choque, pero no se encontraron restos algunos. Esto mantuvo el vuelo como un misterio total desde entonces. Ha habido infinidad de teorías y suposiciones sobre la causa de la desaparición del Star Dust, incluyendo teorías conspirativas tales como el sabotaje industrial entre aerolíneas o incluso que el avión hubiese sido abducido por un OVNI.",
"La tripulación del aparato estaba compuesta por expertos veteranos que habían servido en la RAF durante la Segunda Guerra Mundial con cientos de horas de vuelo, tanto en tiempo de paz como de guerra. El propio Capitán era un experimentado piloto, y el avión tenía menos de dos años. Entre los seis pasajeros destaca la presencia de un emisario real que portaba documentos diplomáticos acerca de las tensas relaciones entre el Reino Unido y el gobierno peronista, una emigrante alemana y un adinerado palestino del que se dijo que llevaba un gran diamante escondido en el forro de su chaqueta.",
"## Descubrimiento de los restos y reconstrucción del accidente",
"En 1998 un guía de montaña argentino, el andinista Pedro Reguera, asciende por el costado del glaciar del Tupungato, cuando le llama la atención el brillo de un promontorio, alcanza a divisar unos metales de un bloque de motor de aviación con la inscripción Rolls-Royce.",
"Este andinista bajó con fotos y se lo comentó a un sargento de un regimiento de montaña, quien a su vez se los comentó a dos andinistas aficionados, José Carlos Moiso y Alejo Moiso.",
"Los Moiso averiguan que hay un avión inglés extraviado desde 1947 en la antigua ruta aérea Mendoza-Santiago y que presumiblemente esta sea la aeronave, se informan que el avión pudo haber llevado oro.",
"Parten al Tupungato en el 15 de enero de 2000.",
"El 19 de enero hallan en las laderas del glaciar, más bien en los deshielos los restos de un avión cuyas partes parecen corresponder al Star Dust, hay evidencias de haber ocurrido saqueos anteriores.",
"Se encuentran un bloque de motor, una rueda en perfecto estado, un brazo del tren de aterrizaje, restos de ropa, tres torsos congelados, una mano de mujer, un asiento, un fuelle, billeteras vacías, pero del oro nada.",
"En enero de 2000 una avanzada del Ejército Argentino descubrió que los restos apenas estaban desperdigados, lo que sugería un choque frontal más que uno inclinado. El estudio de un propulsor recuperado mostró que los motores estaban funcionando a velocidad cercana a la de crucero en el momento del impacto y que el tren de aterrizaje estaba recogido, lo que sugería un posible choque involuntario contra tierra.",
"En febrero del mismo año, la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil solicitó al ejército una expedición a la zona a más de 5.000 m y con -19 °C, con el objeto de recuperar restos, expedición en la que participaron 16 periodistas argentinos.",
"Por encargo de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) se bajaron unos 8 kilos de restos del avión que incluía restos humanos, utilizando tropas montadas del Ejército Argentino y helicópteros Lama del Grupo 4 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina.",
"Se aplicaron todo tipo de técnicas forenses, incluido el reconocimiento de ADN por huellas, a los restos humanos encontrados en el lugar para descubrir sus identidades; fueron localizados restos de nueve de las once víctimas, pudieron ser identificados a pesar de la degradación del ADN.",
"A raíz de este descubrimiento se edita en el año 2005 un libro (novelado), cuyo título es: \"Historias que devolvió la montaña\" y cuyo autor es Gabriel Canone.",
"### Reconstrucción del accidente: hipótesis",
"En 1947 la navegación aérea estaba aún basada en la navegación a estima; se calculaba la posición del avión mediante la orientación, tiempo y velocidad, y aplicando correcciones derivadas de la observación de las características del terreno y de los vientos esperados. Durante la etapa final del vuelo del Star Dust, la tierra no era visible a causa de que el avión volaba sobre una gran masa de nubes.",
"Es posible que (en ausencia de referencias fijas de tierra), fuese cometido un gran error de navegación debido a que el avión se encontró de lleno con una ráfaga de aire a chorro (jet stream), ya que los vientos a grandes alturas pueden soplar en direcciones y a velocidades muy distintas que en tierra.",
"En aquel tiempo, aunque ya se conocía la existencia de estas peligrosas ráfagas de aire, sus acciones no estaban del todo claras, aparte de que el Lancastrian era uno de los pocos aviones capaces de volar a esas altitudes. Si el avión (que acababa de cruzar los Andes a 24 000 pies de altura) hubiese topado con el fondo de la zona de turbulencias (zona donde predominan los vientos del Oeste y Sudoeste), es posible que la tripulación creyese de forma errónea que se encontraban cruzando un banco de nubes en su descenso final hacia Santiago, cuando en realidad estaban a varias millas al este-noreste, sobrevolando el glaciar de Tupungato.",
"Es probable que el avión se estrellase repentinamente contra una pared nevada cercana a la cima del glaciar a una altitud de 15.500 pies (4.724 m), provocando una avalancha que enterró los restos y los ocultó a los equipos de rescate. Las probables coordenadas geográficas del sitio del impacto son 33°22'15″S 69°45'39″W, junto a este sitio nace el glaciar del Tupungato.",
"Los restos se incorporaron a la lengua del glaciar, de modo que solo algunos fragmentos emergieron a la superficie mucho más abajo del lugar del impacto.",
"Entre 1998 y 2000 emergió del glaciar un 10% de los restos, incluyendo partes de un motor y las ruedas (una de ellas aún inflada), impulsando varias revisiones del accidente. Es posible que aparezcan más escombros en el futuro a medida que éstos alcancen la zona de fusión del glaciar.",
"La Junta de Investigación de Accidentes de la Aviación Civil de la Argentina (JIAAC) declaró que en el Star Dust se cometió un grave error de navegación y una desviación de la ruta en 64 km que engañó al piloto iniciando su descenso antes de tiempo.",
"## STENDEC",
"La palabra STENDEC fue reportado por el radio operador en Santiago como último mensaje en código morse \"fuerte y claro\" enviado \"muy rápido\" a las 17.41. \"ETA SANTIAGO 17.45 HRS STENDEC\" fue el último de una serie de mensajes transmitida por Star Dust durante el vuelo, reportando posición, altitud, una previsión de llegada a Santiago a las 17:45. El radio operador del Aeropuerto dijo sobre dos mensajes con la palabra STENDEC antes de perder el contacto. Esta palabra sigue sin significado y da lugar a muchas especulación, incluyendo sugestiones (antes de que aparecieran los restos), que el avión fue abducido por OVNIs.",
"Muchas teorías sugieren que las letras en STENDEC son un acrónimo, como STarting EN-route Descent (comenzando descenso en ruta) o Severe Turbulence Encountered Now Descending Emergency Crash-Landing (Severas Turbulencias Encontradas, Aterrizaje de Emergencia en Progreso), pero no hay prueba de esto.",
"También existe la hipótesis de que en realidad el radio operador entendió mal y el mensaje era STRDEC (Starting descent - Comenzando el descenso), debido a que, en código morse, EN es \". -.\" y R es \".-.\" También se observa que STENDEC es anagrama de DESCENT (descenso).",
"## Fallecimientos",
"### Tripulación",
"Capitán: Reginald Cook (29)",
"Primer oficial: Hilton Cook (31)",
"Segundo oficial: Donald Checklin (27)",
"Operador de radio: Dennis Harmer (27)",
"\"Stargirl\" (sobrecargo): Iris Evans (26)",
"### Pasajeros",
"Casis Said Atalah (47, palestino) - De vuelta a su casa en Santiago de Chile, tras viajar a Palestina para visitar a su madre moribunda. Se encontró un diamante escondido en el forro de su chaqueta.",
"Jack Gooderham (42, británico) - Empresario, viajaba con Harald Pagh.",
"Martha Limpert (67, alemana) - Emigrante que regresaba a su casa de Temuco (Chile) con las cenizas de su marido fallecido por enfermedad.",
"Harald Pagh (41, suizo) - Empresario, políglota y amigo de Jack Gooderham. Viajaba para hacer negocios y renovar amistades.",
"Paul Simpson (43, británico) - Funcionario civil y políglota, un 'Mensajero Real' transportando documentos diplomáticos en una gran saca de lona destinada a la embajada británica en Santiago.",
"Peter Young (41, británico) - Agente sudamericano del fabricante de neumáticos británico Dunlop. Curiosamente, los neumáticos del tren de aterrizaje así como parte del calzado encontrado era de esa marca.",
"La viuda de Reginald Cook, Cicely, se suicidó más tarde por razones que se creen relacionadas con el accidente.",
"Los restos de las víctimas del accidente fueron sepultados en el Garden of Remembrance del Cementerio Británico de Chacarita, Buenos Aires."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Ferrocarril en Noruega",
"## Abstract",
"El sistema ferroviario noruego consta de 4.087 km de vías de 1.435 mm (ancho estándar), de los cuales 2.622 km están electrificados y 242 km son de doble vía. Hay 696 túneles y 2.760 puentes.",
"La Dirección de Ferrocarriles de Noruega gestiona la red ferroviaria del país en nombre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Bane NOR es una empresa estatal que construye y mantiene todas las vías férreas, mientras que otras empresas las explotan. Entre estas empresas se encuentran Vy y sus filiales Vy Gjøvikbanen y CargoNet, Flytoget, Go-Ahead, Green Cargo, Grenland Rail y Hector Rail.",
"Noruega es miembro de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC). El código de país UIC de Noruega es 76.",
"## Historia",
"El primer ferrocarril de Noruega fue la línea Hoved entre Oslo y Eidsvoll, inaugurada en 1854. El objetivo principal del ferrocarril era el transporte de madera para la construcción desde Mjøsa hasta la capital, pero también se ofrecía tráfico de pasajeros. En el periodo comprendido entre la década de 1860 y la de 1880, se produjo en Noruega un auge de la construcción de ferrocarriles más pequeños, incluidos ferrocarriles aislados en el centro y el oeste del país. El ancho de vía predominante en aquella época era de 1.067 mm (vía estrecha), pero algunas líneas se construyeron en 1.435 mm (ancho estándar). El punto álgido de la época llegó en 1877, cuando la línea de Røros conectó el centro de Noruega con la capital. En 1883, toda la red ferroviaria principal pasó a manos de los Ferrocarriles Estatales de Noruega (NSB), aunque una serie de ferrocarriles industriales y ramales siguieron siendo explotados por empresas privadas.",
"Tres ferrocarriles urbanos, en Oslo, Bergen y Trondheim, se pusieron en marcha en 1875 (Oslo), 1897 (Bergen) y 1901 (Trondheim). El sistema de Oslo, el único, comenzó con coches de caballos, los otros dos con coches eléctricos. Los coches ferroviarios eléctricos se introdujeron en Oslo en 1894 y el último coche de caballos funcionó en 1900.",
"Bergen cerró su sistema de 1ª generación entre 1944 y 1965, pero reintrodujo el LRT en 2006.",
"El segundo auge de la construcción del ferrocarril principal se produjo en la década de 1910 e incluyó la Línea de Bergen, que cruzaba Finse hasta Bergen y conectaba el este y el oeste de Noruega. También se construyeron otros proyectos de mayor envergadura a lo largo de la década de 1920, incluida una segunda línea, la Línea Dovre, hasta Trondheim. En este periodo también se construyeron los primeros ferrocarriles electrificados y se produjo una conversión constante de la vía estrecha a la vía estándar. Noruega optó por electrificar su red a 15 kV 16,7 Hz AC.",
"Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas llevaron a cabo una construcción masiva como parte de la creación de Festung Norwegen, incluyendo grandes tramos de la Línea Nordland y la finalización de la Línea Sørland. Después de la guerra, el principal esfuerzo fue completar la Línea Nordland (que llegó a Bodø en 1962) y completar la decisión de electrificar el 50% de la red, tarea que no se completó hasta 1970. Esto permitió la retirada de la locomotora de vapor, siendo sustituida por motores eléctricos como el El 11 y el El 13 o el Di 3 con motor diésel. En 1966 se inauguró el único metro de Noruega, el T-bane de Oslo, pero en la misma década se cerró el tranvía de Bergen. En los años 70 y 80 también se abandonaron muchos ramales.",
"En 1980 se completó el enorme proyecto de conexión de las redes ferroviarias oriental y occidental en torno a Oslo, con la apertura del Túnel de Oslo y la Estación Central de Oslo. En 1996, NSB se dividió en la Inspección de Ferrocarriles de Noruega, la Administración Nacional de Ferrocarriles de Noruega y la empresa operadora NSB BA. Desde entonces, las empresas se han dividido en 10 compañías y corporaciones distintas. En 1998 se inauguró la primera línea nueva en 36 años, cuando se abrió la línea de alta velocidad Gardermoen, que permite viajar a 210 km/h entre Oslo, el aeropuerto de Oslo y Eidsvoll. En la década de 1990 también se introdujeron masivamente las unidades múltiples en los trenes de pasajeros. En la década de 2000, el segmento de las mercancías se desreguló y varias empresas de transporte de mercancías empezaron a competir con la filial parcial de NSB, CargoNet.",
"## Red",
"### Vías",
"La red ferroviaria principal consta de 4.087 km de líneas, de los cuales 262 km son de doble vía y 60 km de alta velocidad (210 km/h). Además, hay 225 km de ferrocarriles urbanos, de los cuales 218 km son de doble vía. Además, hay algunas vías industriales y ramales menores y algunos ferrocarriles abandonados e históricos. Toda la red principal tiene un ancho de vía estándar de 1.435 mm, al igual que los ferrocarriles urbanos de Oslo y Bergen. De los ferrocarriles en funcionamiento en Noruega, sólo el tranvía de Trondheim tiene un ancho de vía diferente, el métrico, de 1.000 mm. Sin embargo, algunos ferrocarriles históricos funcionan con distintos tipos de vía estrecha.",
"La línea Kirkenes-Bjørnevatn solía ser el ferrocarril más septentrional del mundo, pero en 2010 fue superada por la línea Obskaya-Bovanenkovo de Rusia. Aun así, Narvik es una de las ciudades más septentrionales del mundo que cuenta con una conexión ferroviaria, ya que es la terminal de la línea Ofoten. Está conectada con Kiruna (Suecia), pero no con Bodø, el extremo norte de la red ferroviaria noruega. Sin embargo, Kiruna está conectada a la red ferroviaria sueca, que a su vez está conectada a la red noruega en las estaciones suecas de Charlottenberg, Storlien y Kornsjø.",
"### Tracción",
"2.622 km (64%) de la red ferroviaria están electrificados, todos ellos a 15 kV 16,7 Hz AC con catenaria. Los únicos tramos que no están electrificados son las líneas al norte de Mjøsa, con la única excepción de la línea Dovre y la línea Ofoten. En los tramos no electrificados se utilizan locomotoras diésel. Todos los ferrocarriles urbanos utilizan 750 V de corriente continua, a través de catenarias en los tranvías y a través de tercer riel en el T-bane de Oslo.",
"### Futuros planes de expansión",
"En sus planes, Bane NOR (antes: Administración Nacional de Ferrocarriles de Noruega) concentrará sus expansiones principalmente en la estrecha red que rodea a Oslo y las ciudades más grandes.",
"Oslo- Ski: Nueva vía doble, en su mayor parte en túnel, para los trenes interurbanos, terminada en 2021. La doble vía existente se utiliza para los trenes de cercanías y de mercancías.",
"Nuevo túnel bajo el centro de Oslo.",
"Línea Vestfold: Un nuevo trazado entre Larvik y Porsgrunn, de unos 23 km, reducirá el tiempo de viaje en 22 minutos. El plan es hacer que toda la línea sea de doble vía desde Drammen a Porsgrunn a principios de la década de 2030.",
"Línea Sørland: Los planes pueden incluir entre Porsgrunn y Skorstøl, lo que reajustaría los trenes hacia el sur de Noruega a través de Vestfold.",
"Línea de Østfold: La línea de Østfold es hoy de doble vía tanto al norte como al sur de Moss, pero en Moss 10 km siguen siendo un cuello de botella de vía única. Los planes son realinear el ferrocarril a través de Moss, con vía doble a través de dos túneles. Otros planes son ampliar la vía doble hasta Fredrikstad en 2024, Sarpsborg en 2026 y Halden a mediados de la década de 2030.",
"La línea Ringerike es un proyecto de ferrocarril entre Sandvika y Hønefoss que reducirá el tiempo de viaje entre Oslo y Hønefoss/Bergen en 50 minutos. Está previsto que la construcción comience en 2021 o 2022.",
"Línea de Bergen: Doble vía desde Bergen hasta Arna. Los planes posteriores prevén una vía doble más al este hasta Stanghelle y Voss.",
"Línea de Dovre: Ampliación del resto de la línea entre Eidsvoll y Hamar a doble vía en 2014. Los planes también contemplan la doble vía hasta Lillehammer hasta mediados de la década de 2030. El reajuste de Dovrebanen al sur de Trondheim puede realizarse junto con la reubicación de la terminal de mercancías de Trondheim.",
"Línea Nordland/Línea Meråker: La electrificación de la línea Meråker y de la línea Nordland hasta Steinkjær está prevista para 2021. Los planes posteriores pueden incluir la doble vía entre Trondheim y Stjørdal, y un nuevo túnel entre Stjørdal y Levanger.",
"El tren ligero de Bergen se inauguró en 2010, y se están construyendo extensiones.",
"Se está debatiendo si debe construirse un metro automatizado desde Lysaker hasta Fornebu, en las afueras de Oslo. También se ampliará el T-bane de Oslo, así como el tranvía de Trondheim.",
"La cuestión de la construcción de un ferrocarril de alta velocidad entre las mayores ciudades del sur de Noruega se ha debatido a nivel político, y un informe estaba listo a finales de 2007. Los defensores del transporte ferroviario y los ecologistas han querido construir ferrocarriles de alta velocidad, incluida la mejora a 250 km/h de la línea Sørland, la línea Bergen y la línea Dovre, mientras que otros, como Norsk Bane, han sugerido la construcción de una nueva línea a través de Haukeli hasta Stavanger, Haugesund y Bergen.",
"### Patrimonio ferroviario",
"También hay varios ferrocarriles museo operativos en Noruega, como la línea Krøder, la línea Setesdal, la línea Urskog-Høland, la línea Thamshavn, la línea Rjukan, la línea Valdres, el ferrocarril Nesttun-Os y la antigua línea Voss. El Museo Noruego del Ferrocarril se encuentra en Hamar e incluye exposiciones de material ferroviario, objetos relacionados, así como archivos de documentos y fotografías.",
"### Líneas",
"### Ferrocarriles históricos",
"### Ferrocarriles urbanos",
"Línea Holmenkoll (Oslo T-bane) (1898)",
"Línea Gråkallen (tranvía de Trondheim) (hasta Ila 1893, Lian 1933)",
"Línea Røa (Oslo T-bane) (1912)",
"Fløibanen (Bergen) (1914)",
"Línea Lilleaker (tranvía de Oslo) (1919)",
"Línea Sognsvann (Oslo T-bane) (1933)",
"Línea Kjelsås (tranvía de Oslo) (1934)",
"Línea Kolsås (Oslo T-bane) (1924)",
"Línea Østensjø (Oslo T-bane) (1926)",
"Línea Lambertseter (Oslo T-bane) (1957)",
"Línea Grorud (Oslo T-bane) (1966)",
"Línea Furuset (Oslo T-bane) (1970)",
"Bybanen (Tranvía de Bergen) (2010)",
"## Enlaces ferroviarios con países adyacentes",
"Suecia es el único país con el que Noruega comparte fronteras ferroviarias. Suecia y Noruega comparten el gálibo, el ancho de vía, el sistema de señalización, el sistema eléctrico, el GSM-R y los sistemas de parada automática de trenes. La mayoría del material rodante puede cruzar la frontera. Hay cuatro pasos fronterizos: la línea Østfold-Noruega/Vänern, la línea Kongsvinger-Värmland, la línea Meråker-Central y la línea Ofoten- Iron Ore. Todos los cruces tienen tracción eléctrica en el lado sueco, pero la línea Meråker carece de ella en el lado noruego. Anteriormente había transbordadores ferroviarios operativos hacia Dinamarca.",
"Hay propuestas para conectar el norte de Noruega con Finlandia (el proyectado ferrocarril ártico) y Rusia. En Kirkenes, se propone conectar la línea Kirkenes-Bjørnevatn con el ferrocarril ruso Múrmansk-Nikel, y también se propone conectar la línea con la red finlandesa en Rovaniemi (ha habido una línea entre Rovaniemi y el ferrocarril de Múrmansk). En general, Rusia ha desestimado esta propuesta en favor de utilizar los puertos rusos en lugar de Kirkenes. Otra propuesta ha sido la de construir una línea desde Kolari hasta Skibotn y Tromsø, aunque la principal sugerencia es la de conectar con la línea existente hasta Narvik.",
"## Operación",
"### Compañías ferroviarias",
"Tradicionalmente, todos los trenes eran operados por Vy (antes NSB), pero la desregulación de la década de 2000 ha llevado a la introducción de una serie de nuevos operadores de mercancías, como CargoNet, Hector Rail, Tågåkeriet y Ofoten Line. El gobierno conservador-liberal intentó introducir licitaciones de obligaciones de servicio público (OSP) en rutas de pasajeros subvencionadas en 2005, pero el contrato lo ganó la filial de NSB, NSB Anbud, y el siguiente gobierno rojiverde ha cancelado más contrataciones de OSP. También el Tren Expreso del Aeropuerto se ha convertido en una empresa independiente.",
"En 2017, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Noruega decidió desarrollar licitaciones para la explotación de servicios ferroviarios de pasajeros. El 4 de febrero de 2018 convocó una licitación para la prestación del paquete de tráfico 1 que comenzará el 15 de diciembre de 2019 y que comprende servicios de larga distancia en la línea Sørlandet de Oslo a Stavanger. En octubre de 2018 este paquete fue adjudicado a Go-Ahead Norge.",
"En marzo de 2018, la Dirección de Ferrocarriles de Noruega convocó una licitación para el paquete de tráfico 2, servicios de pasajeros en la línea Røros, la línea Meråker, la línea Rauma y la línea Nordland, además de servicios regionales en el condado de Trøndelag. SJ comenzará a operar el paquete el 7 de junio de 2020.",
"El 21 de diciembre de 2018, la Dirección de Ferrocarriles de Noruega lanzó licitaciones para el Paquete de Tráfico 3, servicios de pasajeros en la línea de Oslo a Bergen a partir del 13 de diciembre de 2020.",
"### Material rodante de pasajeros",
"Hasta los años 90, sólo los trenes de cercanías y regionales se explotaban con unidades múltiples, pero desde entonces Vy ha encargado numerosas unidades múltiples para sus líneas regionales y exprés. Los trenes exprés son operados con dieciséis unidades BM 73 con tecnología basculante, los regionales con dieciséis BM 70, seis BM 73b (ambas eléctricas) y quince BM 93 (diésel), mientras que los trenes de cercanías son operados por setenta y una BM 69 y treinta y seis BM 72 (ambas eléctricas), mientras que los trenes de cercanías alrededor de Trondheim, Trøndelag Commuter Rail, utilizan catorce unidades múltiples diésel BM 92. El tren expreso del aeropuerto utiliza dieciséis BM 71 y NSB Anbud opera con nueve unidades BM 69g. La línea Ofoten opera con tres unidades múltiples eléctricas BM 68.",
"Vy sigue utilizando trenes de pasajeros arrastrados por locomotoras en algunas de las líneas de larga distancia. Para ello utilizan veintidós El 18 y cinco Di 4, además de seis El 17 en la línea de Flåm. La mayoría de los coches son B7 en los servicios de larga distancia y B5 en los servicios regionales. La mayoría de las locomotoras han sido transferidas a la división de mercancías CargoNet.",
"### Material rodante de mercancías",
"CargoNet utiliza una combinación de treinta El 14, quince El 16, diecinueve Di 8 y seis CD66. Las demás compañías utilizan material retirado por NSB, incluyendo los siete El 13, cinco Di 3 y dos T43 de la línea Ofoten, los seis El 15 (ahora conocidos como 161) de HectorRail y los Rc2 de Tåkåkeriet.",
"## Ferrocarriles abandonados",
"Losbylinja (Østmorksaga-Fjellhamar) (1861-1940)",
"Kalvskinnet-Heimdallinjen (Kalvskinnet- Heimdal) (1864-1884)",
"Línea Krøder (Vikersund -Krøderen) (1872-1985)",
"Línea Sulitjelma (Finneid- Sulitjelma) (1892-1972)",
"Ferrocarril Nesttun-Os (Nesttun- Os) (1894-1935)",
"Línea Setesdal (Kristiansand - Byglandsfjord) (1896-1962)",
"Línea Urskog-Høland (Sørumsand -Skulerud) (1896-1960)",
"Línea Lillesand-Flaksvand (Lillesand -Flaksvann) (1896-1953)",
"Línea Hafslund (Hafslund-Sundløkka) (1898-1973)",
"Línea Tønsberg-Eidsfoss (Tønsberg -Eidsfoss) (1901-1938)",
"Línea Holmestrand-Vittingfoss (Holmestrand -Vittingfoss) (1902-1938)",
"Línea Skreia (Reinsvoll - Skreia) (1902-1987)",
"Línea Lier (Lier -Svangstrand) (1904)",
"Línea Flekkefjord (Sira- Flekkefjord) (1904-1990)",
"Línea Valdres (Eina - Fagernes) (1906-1988)",
"Línea Grimstad (Grimstad -Rise) (1907-1961)",
"Línea del puerto de Oslo (Loenga-Filipstad) (1907-1983)",
"Línea de Thamshavn (Løkken-Thamshavn) (1908-1974)",
"Línea Rjukan (Rjukan -Mæl) (1908-1991)",
"Línea Tinnos (Tinnoset- Notodden) (1908-1990)",
"Línea Kirkenes-Bjørnevatn (Kirkenes - Bjørnevatn) (1910-1997)",
"Línea Treungen (Nelaug-Treungen) (1913-1967)",
"Línea Vestmarka (Skotterud-Vestmarka) (1918-)",
"Línea Solbergfoss (Askim -Solbergfoss) (1918-)",
"Línea Ålgård (Ganddal-Ålgård) (1924-1988)",
"Línea Sperill (Hen-Sperillen) (1926-1957)",
"Línea Numedal (Kongsberg - Rødberg) (1927-1988)",
"Línea Kragerø (Neslandsvatn - Kragerø) (1927-1988)",
"Línea Namsos (Grong - Namsos) (1933)",
"Línea Hardanger (Voss - Granvin) (1935)",
"Línea Røykenvik (Jaren-Røykenvik)",
"Línea Ilsvika (Skansen-Fagervika)",
"Línea Hauerseter-Gardermoen (Hauerseter-Gardermoen)",
"### Ferrocarriles urbanos abandonados",
"Línea Lade (tranvía de Trondheim) (1901-1988)",
"Línea Elgeseter (tranvía de Trondheim) (1913-1983)",
"Línea Singsaker (Tranvía de Trondheim) (1927-1968)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Frontera entre Uruguay y Brasil",
"## Abstract",
"La frontera entre la República Oriental del Uruguay y la República Federativa de Brasil es una franja de tierra ubicada al sur del estado brasileño de Río Grande del Sur, y se extiende por 1068 km, desde la triple frontera Brasil - Argentina - Uruguay, al norte, hasta la desembocadura del arroyo Chuy, punto extremo meridional del Brasil. En total, la frontera tiene 608,4 km en ríos y canales, 140,1 km en lagunas, 57,6 por líneas convencionales y 262 km por divisoria de aguas.",
"## Historia",
"Por la Convención Preliminar de Paz firmada entre el Imperio del Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata el 27 de agosto de 1828, en Río do Janeiro, se acordó la independencia del actual Uruguay respecto de los actuales Brasil y Argentina. La independencia del Uruguay quedaría definitivamente sellada el 4 de octubre del mismo año cuando, en Montevideo, las naciones firmantes canjearon las ratificaciones del tratado. La Convención Preliminar de Paz fue el resultado de reuniones que celebraron representantes de las naciones firmantes desde el 11 de agosto, con la mediación de Inglaterra.",
"## Tratados de límites",
"Los límites entre el Estado Oriental del Uruguay y el Imperio del Brasil se fijaron por el tratado firmado el 12 de octubre de 1851. Sin embargo, dicho tratado tiene antecedentes de controversia y los límites originales variaron, básicamente a favor de Brasil. El primer antecedente es el llamado Tratado de la Farola firmado el 30 de enero de 1819 por Juan Francisco Giró y Juan José Durán, regidor del Cabildo de Montevideo con el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, que había invadido la Provincia Oriental. Por este tratado se cedió la soberanía de las Misiones Orientales a Brasil, a cambio de la erección de un faro en el Puerto de Montevideo. Los territorios allí cedidos fueron luego recuperados temporalmente durante la Guerra rioplatense-brasilera (1825-1828). Los límites septentrionales reclamados eran, al Norte, las nacientes del río Negro (incluyendo la ciudad de Bagé o Valles); al Noreste, el río Piratiní; y, al Noroeste, el río Ibicuy.",
"En 1820, el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve designó a Carlos Federico Lecor capitán general y gobernador de los territorios invadidos de la Provincia Oriental, cambiándole el nombre por el de Provincia Cisplatina (lo que hacía suponer que los portugueses buscaban crear una provincia Transplatina en Buenos Aires). Producida la independencia de Brasil, la guarnición de Montevideo se declaró fiel al rey de Portugal. Pero Lecor, después de algunas semanas de dudas, decidió declararse súbdito del emperador Pedro I de Brasil. Esa situación se formalizo en 1821 cuando un congreso de uruguayos, el llamado Congreso Cisplatino, votó la incorporación de la Provincia Cisplatina a ese imperio.",
"El acta de incorporación fijó los límites de la nueva provincia. Los límites que se fijaron fueron: por el este, el Océano Atlántico; por el sur, el Río de la Plata; por el oeste, el río Uruguay; y por el norte el río Cuareim hasta la Cuchilla de Santa Ana. En ese acto, territorios tradicionalmente pertenecientes a la Banda Oriental, como las Misiones Orientales, fueron anexados definitivamente a la jurisdicción del estado de Río Grande del Sur.",
"En 1851 se celebró el tratado básico en forma desventajosa para Uruguay en virtud de la necesidad del gobierno de obtener ayuda militar y económica de Brasil. Ambos países renunciaron a ciertas pretensiones: Uruguay a los límites fijados en el acta de incorporación de 1821 y que hacían referencia al Tratado de San Ildefonso de 1777, y Brasil al acuerdo Cabildo-Lecor. Además, se estableció como base para regular los límites el uti possidetis, consistente en que los estados seguirían poseyendo lo que ya poseían. Al momento de la firma del tratado, Uruguay terminaba de salir de una guerra civil, conocida como Guerra Grande. La paz de la Guerra Grande se firmó el 8 de octubre de 1851. Según el acuerdo, Uruguay quedaba bajo el control del Gobierno de la Defensa, que se comprometió a convocar elecciones a la brevedad posible.",
"El tratado establecía, además, excepciones al uti possidetis, en virtud de que ciertos propietarios brasileños en la región fronteriza tenían interés en continuar bajo soberanía brasileña, a pesar de quedar en territorio uruguayo. Se determinaron, por lo tanto, tres zonas dentro del territorio uruguayo que quedarán bajo soberanía brasileña: el Rincón de Artigas, el Rincón de Santa Victoria, y el Trapecio de Bagé. También quedaron bajo soberanía brasileña las islas ubicadas en la desembocadura del río Cuareim, incluida la isla Brasilera, la cual Uruguay objetó en 1928 que geográficamente no se encontraría en la desembocadura, sino que en el río Uruguay, y por lo tanto no debía ser brasileña. También se estableció la exclusiva navegación por parte de Brasil de la laguna Merín y el río Yaguarón y se cedió al Brasil una zona de media legua en una de las márgenes del río Cebollatí, a los efectos de la construcción de un puerto.",
"En el Mitchell’s New General Atlas publicado por Augustus Mitchell, Jr., hijo del geógrafo estadounidense S. Augustus Mitchell, en 1860 se puede apreciar cuáles serían los límites previos a la firma del tratado de 1851.",
"En 1852, con la mediación de Argentina, se lograron modificar ciertos aspectos del tratado: renuncia brasileña a la media legua y supresión del Rincón de Santa Victoria. La mayor crítica realizada por Uruguay al tratado fue la exclusividad de navegación brasileña en la laguna Merín. La política uruguaya al respecto fue tendiente a obtener la navegación de la laguna.",
"En 1857 se firmó un Tratado de Comercio y Navegación, en el cual se reconoció la mutua conveniencia en las relaciones entre ambos países en abrir la navegación de la laguna Merín y el río Yaguarón, pero luego de estudios llevados a cabo por Brasil. Este tratado no fue ratificado.",
"El 30 de octubre de 1909 se firmó el Tratado de la laguna Merín, por el cual Brasil cedió a Uruguay la navegación libre en la laguna Merín y el Yaguarón y, además la plena soberanía sobre la mitad de esas aguas, divididas por el criterio de la línea media, del talweg o una línea convencional quebrada según los casos.",
"El 7 de mayo de 1913 se firmó una convención modificando el límite en el arroyo San Miguel. El 20 de diciembre de 1933 se estableció el Estatuto Jurídico de la Frontera y el 21 de julio de 1972 se intercambiaron notas reversales sobre el frente marítimo a la altura de la desembocadura del arroyo Chuy.",
"## Límites actuales",
"En la confluencia de los ríos Uruguay y Cuareim, en el sector de la isla Brasilera, no existe acuerdo total entre ambos países (\"límite contestado\").",
"En el río Cuareim, desde la Isla Brasilera hasta la desembocadura del arroyo de la Invernada, las aguas son comunes (álveo).",
"En el sector comprendido entre los arroyos de la Invernada, Maneco y cuchilla Negra, es \"límite contestado\" (véase Rincón de Artigas).",
"En las cuchillas Negra y Santa Ana (hasta la Cañada del Cementerio) se sigue la divisoria de aguas, excepto en el tramo comprendido entre el marco Sobradinhio y el Cerro de las Canteras, es decir, entre las ciudades de Rivera y Santana do Livramento: aquí se ha marcado una línea convencional (una calle).",
"Desde la Cañada del Cementerio hasta la confluencia con la Cañada de la Cerrillada se utiliza como límite el álveo; sigue una línea recta hasta la parte norte del arroyo San Luis.",
"En el sector del bañado se ha establecido una línea convencional hasta el arroyo San Luis.",
"En el San Luis hasta su desembocadura en el río Negro se vuelve al álveo.",
"Desde la barra del arroyo San Luis hasta las nacientes del arroyo de la Mina, en la Cuchilla Grande, se ha demarcado una línea recta convencional.",
"En el arroyo de la Mina se utiliza el álveo, mientras que en el arroyo Yaguarón Chico, desde que desemboca en él el arroyo de la Mina, hasta su desembocadura en el río Yaguarón y en este río hasta antes que vierta sus aguas en la laguna Merín, el límite se establece en la línea media.",
"En el bajo Yaguarón, por ser navegable, el criterio cambia y se rige por el talweg.",
"Desde la desembocadura del río Yaguarón en la laguna Merín se establece una línea convencional recta, hasta un punto situado frente a Punta Muniz; entre dicho punto y Punta Parobé, es el talweg.",
"Desde Punta Parobé hasta Punta Rabotieso es una línea quebrada convencional.",
"Desde aquí hasta la barra del arroyo San Miguel, se sigue la línea media, inclusive en el arroyo, hasta el lugar denominado Paso Real del San Miguel.",
"Desde este paso hasta el Paso Real del arroyo Chuy, el límite es una línea recta convencional que separa a su vez las localidades Chuy o Chui (aquí es una calle).",
"Desde el arroyo Chuy hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, se consideran las aguas comunes (álveo).",
"El límite lateral marítimo toma como referencia la línea que parte del faro Chuy en forma perpendicular a la línea de costa. Esta línea forma un ángulo de 128º con el meridiano que pasa por el faro. Se extiende hasta las 200 millas.",
"## Ciudades de la frontera",
"Las ciudades más importantes de la frontera Brasil-Uruguay son:",
"Bella Unión - Barra do Quaraí, unidas por el Puente Internacional Bella Unión - Barra do Quaraí (carretero y ferroviario).",
"Artigas - Quaraí, unidas por el Puente Internacional de la Concordia (750 m) sobre el río Cuareim.",
"Rivera - Santana do Livramento, separadas por la avenida 33 Orientales, del lado uruguayo, y avenida João Pessoa, del lado brasileño, y también por Av. Paul Harris, que tiene este nombre en los dos lados, en la conocida como Frontera de la Paz.",
"Aceguá - Aceguá, separadas por la Avenida Internacional.",
"Río Branco - Jaguarão, unidas por el Puente Internacional Barón de Mauá (340 m) sobre el río Yaguarón.",
"Chuy - Chuí, separadas por una avenida común. Esta avenida tiene el nombre de avenida Brasil del lado uruguayo, y de avenida Uruguay del lado brasileño.",
"## Límites contestados por Uruguay",
"### Isla Brasilera",
"La isla Brasilera es una pequeña isla fluvial, de unos 3,7 km de largo y 0,9 km de anchura (2,8 km²), perteneciente al municipio de Barra do Quaraí en el Estado de Río Grande del Sur de Brasil. Se encuentra ubicada a 30°11′6″S 57°37′48″O / -30.18500, -57.63000 en la desembocadura del río Cuareim en el río Uruguay en el punto de encuentro de las fronteras de la Argentina, Brasil y Uruguay.",
"Uruguay reclama desde 1940 que la isla fue erróneamente adjudicada al Brasil al ser demarcada unilateralmente la frontera entre ambos en 1862, señalando que la isla se halla en el río Uruguay y no en el río Cuareim, por lo que debería pertenecer a su departamento de Artigas, lo cual no es aceptado por Brasil. En opinión del Gobierno uruguayo la isla y el tramo del río Uruguay en que se encuentra se halla sin delimitar entre Argentina y Uruguay, pues este país y Brasil no tienen fronteras comunes en ese río. De acuerdo a esa opinión, el punto trifinio en que se encuentran los límites de los tres países debería hallarse al este de la isla y no al oeste como han acordado Argentina y Brasil.",
"En 1974 por medio de un decreto, el gobierno del Uruguay ordenó que en los mapas oficiales la isla aparezca como \"límite contestado\". Uruguay continuó enviando notas al Brasil reclamando la demarcación de la isla: el 17 de agosto de 1988, el 4 de diciembre de 1989, el 22 de octubre de 1990 y el 28 de julio de 1997, sin aceptación brasileña.",
"### Rincón de Artigas",
"El Rincón de Artigas es un territorio de 237 km² ubicado al norte de Uruguay y al sur del Brasil, dentro del Municipio de Santana do Livramento en el Estado de Río Grande del Sur. Uruguay considera que por un error en la demarcación del límite entre ambos países en 1856 ese territorio pasó en posesión brasileña en 1861, por lo que desde 1934 ha solicitado al Brasil la revisión de la demarcación fronteriza allí. Desde 1974 los mapas uruguayos señalan este territorio como \"límite contestado\" y consideran que debe pertenecer al departamento de Artigas.",
"Mediante notas de protesta ante el Gobierno del Brasil, Uruguay ha reclamado que sea revisada la posición del arroyo de la Invernada, que fue considerado limítrofe por el tratado de 1851. Brasil considera que el territorio le pertenece legalmente y desconoce las reclamaciones uruguayas considerando que no existe ningún litigio pendiente entre ambos países, por lo que hasta 2016 no acepta realizar conversaciones al respecto.",
"## Dialecto fronterizo",
"En algunas zonas de la frontera se habla un dialecto del idioma portugués conocido como portuñol riverense o, simplemente, portuñol. Se habla en ciudades como Artigas y Quaraí y más específicamente en la zona de las ciudades vecinas de Rivera (Uruguay) y Santana do Livramento (Brasil). El origen del portuñol puede remontarse a la época de la colonización portuguesa en la región norte de Uruguay, en la cual no estaba bien definido a quién pertenecían estos territorios, pasando de una corona a la otra de manera sucesiva. No solamente el portugués y el español tuvieron influencia sobre el portuñol, sino también las lenguas indígenas."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Clasificaciones paralímpicas de esquí alpino",
"## Abstract",
"Las clasificaciones paralímpicas de esquí alpino se utilizan en el esquí alpino paralímpico para asegurar una competición justa entre los esquiadores con distintos tipos de discapacidades. Las clasificaciones se agrupan en tres tipos: de pie, en silla, y deficientes visuales. Estos tres tipos se subdividen a su vez en un total de 13 clases, en función del grado de discapacidad. La regulación de las clasificaciones la dirige el Comité Paralímpico Internacional. Algunos sistemas de clasificaciones están gobernados por otras instituciones aparte del Comité Paralímpico Internacional, como las Special Olympics. En este deporte pueden participar todas las personas con discapacidad física o visual. No pueden participar personas con discapacidad mental.",
"Los primeros sistemas de clasificaciones para esquí alpino paralímpico se desarrollaron en Escandinavia en la década de 1960, originalmente diseñados para esquiadores con amputaciones. En esa época aún no se había desarrollado el equipo necesario para permitir la participación de esquiadores con lesiones en la columna vertebral. En los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno de 1976, este deporte tenía dos clasificaciones. En la década de 1980 surgieron clasificaciones para esquiadores con parálisis cerebral. Al mismo tiempo, inspirados por la clasificación de baloncesto en silla de ruedas, comenzaron los esfuerzos para hacer de la clasificación un sistema más funcional. Hasta diez clases existían en esa década, y desde entonces se han hecho esfuerzos para mejorar la eficiencia en las clasificaciones reduciendo el número de clases para que se entreguen menos medallas.",
"La normativa utilizada en las competiciones está adaptada del reglamento de la Federación Internacional de Esquí. Los esquiadores con deficiencias visuales compiten con la ayuda de guías que les dirigen por las pistas. Para los esquiadores que compiten en la categoría de pie, las distintas reglas en las clases determinan qué tipo de equipo pueden usar en competición, como bastones especiales o un único esquí. Los que compiten en silla utilizan un sit-ski (silla-esquí). Los esquiadores se clasifican en función de la evaluación médica y su posición corporal cuando esquían. Los esquiadores con deficiencias visuales se valoran únicamente en función de la evaluación médica.",
"## Definición",
"El sistema clasificatorio de esquí alpino paralímpico busca asegurar la competición leal en el deporte mediante la categorización de esquiadores según su movilidad funcional o deficiencia visual. Las clasificaciones de los amputados se basan en su movilidad con la ayuda de tecnologías de apoyo.",
"Las personas con parálisis cerebral (Cerebral Palsy, CP) con clasificación CP1 a CP8 se encuadran dentro de las clasificaciones de esquí. Los esquiadores de CP5 a CP8 compiten de pie con la ayuda de equipo. Las clasificaciones para deficientes visuales se basan en clasificaciones médicas, no funcionales. En 1995, las clasificaciones de esquí eran LW1, LW2, LW3, LW4, LW5/7, LW6/8, y LW9, siendo LW las siglas de Locomotor Winter. Había tres clasificaciones para silla-esquí: LW10, LW11 y LW12. La clasificación para personas con parálisis cerebral es complicada porque los niveles de espasticidad pueden variar durante la carrera.",
"Existen 9 clasificaciones para competir de pie, siendo LW1 la más severa y LW9 la menos severa. Para competir en silla hay tres clasificaciones, LW10, LW11 y LW12. Estas se agrupan de la más severa LW10 a la menos severa LW12. La LW10 tiene paraplejia T5-T10.",
"En 2010, había tres clasificaciones para deficientes visuales, B1, B2 y B3. La más severa era B1, y la menos severa era B3, con esquiadores en esta última categoría teniendo una visión de alrededor 2/60 a 6/60. Más allá del nivel de deficiencia visual, estudios realizados en el Central Institute on Employment Abilities of the Handicapped en Moscú han encontrado diferencias en las capacidades funcionales basadas en las diferencias en agudeza visual, lo que juega un papel importante al esquiar.",
"En 1997, Mirre Kipfer fue una de las clasificadoras del esquí alpino paralímpico. Dijo que \"en ocasiones los deportistas intentar hacer trampas, esconder lo que de verdad pueden hacer. Hay deportistas que quieren estar en una clase más ventajosa para ellos. En las pruebas y clasificaciones no muestran lo que realmente pueden hacer. Intentan mostrar que no pueden hacer algún movimiento, y por eso hemos comenzado a hacer tests funcionales.\" Añadió además que \"el segundo problema es que cuando tienes a un muy buen deportista que está muy bien entrenado, no quieres castigar a esa persona por su rendimiento. Él o ella puede ser un deportista de élite realizando una muy buena actuación, y puedes sentir la tentación de decir, 'OK, está haciéndolo tan bien que debe de estar en otra clase'. Intentamos tener menos clases para no tener, por ejemplo, 10 o 12 medallas en deportes alpinos. Tratamos de revisar las clases, pero siempre existen clases límite y siempre es difícil. Para invierno nuestro objetivo es tener tres clases, como en silla, de pie y deficientes visuales: ese es sin duda el futuro que todos esperamos.\"",
"## Dirección",
"El Comité Paralímpico Internacional dirige el esquí alpino paralímpico. En los comienzos de este deporte quien se encargaba de esto era la Organización Internacional de Deportes para Discapacitados (ISOD, en sus siglas en inglés), fundada en 1964. En 1980 había dos organizaciones que manejaban las clasificaciones, la ISOD y la Federación Internacional de Juegos Stoke Mandeville (ISMWSF, en sus siglas en inglés). La ISMWSF estaba al cargo de las clasificaciones para atletas con discapacidades relacionadas con las columna vertebral. En 1981 se creó la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, en sus siglas en inglés), que pasó a encargarse de los esquiadores con deficiencias visuales. En 2003, la ISMWSF se fusionó con el ISOD, y en 2004 cambió su nombre por el de Federación Internacional de Deportistas en SIllas de Ruedas y Amputados (IWAS, en sus siglas en inglés).",
"Aunque la Asociación de Deportes y Recreo para Paralíticos Cerebrales (CP-ISRA, en sus siglas en inglés) tiene interés por el deporte porque está abierto a gente con paráisis cerebral, no lo dirigen. En 1983, las reglas para este deporte y la aprobación para las clasificaciones las realizaba la CP-ISRA, pero en 2002, las reglas que rigen este deporte, incluyendo la clasificación, se establecieron según el Manual del Comité Paralímpico Internacional de 1994.",
"## Idoneidad",
"Este deporte está abierto a todos los competidores con una discapacidad física o visual. No está abierto a personas con discapacidad intelectual. En 1983, la Asociación de Deportes y Recreo para Paralíticos Cerebrales (CP-ISRA, en sus siglas en inglés) fijó las condiciones para poder participar en este deporte. Definieron la parálisis cerebral como una lesión cerebral no progresiva que produce un impedimento. Las personas con parálisis cerebral o daño cerebral no progresivo podían ser candidatos a ser clasificados por ellos. La organización también trató la clasificación de personas con impedimentos similares. Para su sistema de clasificación, las personas con espina bífida no podían ser aceptadas a no ser que tuvieran evidencias médicas de una disfunción locomotriz. Las personas con parálisis cerebral y epilepsia podían ser clasificados siempre que su condición no interfiriera con su habilidad para competir. Las personas que habían tenido infartos podían ser clasificadas tras haber recibido el visto bueno médico. Los deportistas con esclerosis múltiple, distrofia muscular y artrogriposis quedaban descartados de poder ser clasificados por la CP-ISRA, pero podían ser clasificados por la Organización Internacional de Deportes para Discapacitados (ISOD, en sus siglas en inglés) para los Juegos de Les Autres.",
"## Historia",
"Los primeros sistemas de clasificación se desarrollaron en Escandinavia. Las clasificaciones para deportes de invierno inicialmente eran de tipo médico, hasta progresar a un sistema basado en la funcionalidad. El sistema de clasificaciones original era para amputados, y se realizaban las clasificaciones en función del tipo de amputación de la persona tras la determinación de un experto médico. No podían competir las personas con otros tipos de discapacidades. Durante la década de 1970, se desarrolló equipamiento para esquiadores con lesiones en la columna vertebral, pero todavía no había un sistema de clasificaciones completamente desarrollado para el deporte.",
"En los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno, los de 1976, los organizadores tuvieron una diferencia de opinión con el fundador de los Juegos Paralímpicos Ludwig Guttmann, porque querían un sistema de clasificaciones funcional, no médico, desde el principio. Se salieron bastante con la suya, aunque el sistema que se acabó usando había sido desarrollado en Örnsköldsvik, Suecia, y estaba basado en el equipamiento utilizado por el esquiador en lugar de en un sistema de clasificaciones verdaderamente funcional. Fue en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 1976 donde por primera vez compitieron otras clases además de las de lesiones de columna vertebral en unos Juegos Paralímpicos. Solo había dos clasificaciones para el esquí alpino. Un atleta de Austria, con discapacidad en la columna vertebral como resultado de la polio, compitió en una prueba alpina. Pudo esquiar de pie y competir contra esquiadores amputados.",
"En 1983, la CP-ISRA realizaba las clasificaciones para los deportistas con parálisis cerebral. Las clasificaciones se basaban en el sistema clasificatorio diseñado para las pruebas de atletismo. Había cinco clasificaciones para los paralíticos cerebrales. Durante la década de 1980, hubo tres clases en silla y otras siete clases. Durante esta misma década, existían clases para los esquiadores alpinos con discapacidad intelectual, como parte del movimiento Special Olympics, pese a no formar parte oficialmente del sistema de clasificaciones del esquí alpino paralímpico.",
"Para 1984, había cuatro organizaciones que se encargaban de regir las clasificaciones para este deporte. Eran la ISOD, la ISMGF, la IBSA y la CP-ISRA. En 1985, la sueca Brigitta Blomqwist, el suizo Andre Deville y el austríaco Richard Altenberger comenzaron a desarrollar un sistema de clasificaciones para el mono-esquí. Su sistema comenzó a usarse en competiciones en 1988. Antes de 1988, el proceso de evaluación para las clasificaciones frecuentemente incluía un examen médico para determinar la clase del deportista. Los cambios en las clasificaciones de los deportes de invierno para discapacitados evolucionaron hacia un sistema más funcional de forma más rápida gracias a los cambios en las clasificaciones para el baloncesto en silla de ruedas que comenzaron en 1983. El silla-esquí no estaba incluido en el programa paralímpico. Noruega trabajó para cambiar esto añadiendo las clasificaciones para silla-esquí a los Campeonatos del Mundo de 1986. Durante la década de 1990 todavía estuvo teniendo lugar el cambio de un sistema de clasificaciones basado en la evaluación médica a uno basado en la funcionalidad. Antes de los Juegos Paralímpicos de Nagano 1998, solamente podían participar los deportistas con deficiencias visuales, parálisis cerebral, y amputados en las clases de pie; en Nagano se añadieron las clasificaciones de sillaí. Para 2002, había tres clasificaciones para deficientes visuales.",
"Para los Juegos Paralímpicos de Salt Lake City 2002, los clasificadores fueron Mirre Kipfer, Bob Harney, Richard Altenberger y la Dra. Ann-Sophie von Celsing. Los clasificadores para los deficientes visuales fueron Roman Tolmatschev, Johan Wirsching y Axel Bolsinger. Había catorce clasificaciones, cuatro de ellas en silla, siete de pie y tres para deficientes visuales. Cuando no había suficientes deportistas en una clase, se empleaba un sistema de corrección para combinar clases. Esto se modificó en los Juegos Paralímpicos de Turín 2006, en el que los esquiadores se agrupaban en una de las tres categorías en función de su habilidad funcional: deficiencia visual, de pie y en silla. Las 14 clases aún existen, pero en estos tres grupos con las distintas clases teniendo sus resultados corregidos según su rendimiento medio histórico dentro de esa clasificación.",
"Defensores del deporte para discapacitados como Horst Strokhkendl han visto el debate sobre la inclusión de deportistas en competiciones para personas sin discapacidad como un obstáculo para el desarrollo de un sistema de clasificación independiente que no estuviera basado en las reglas del deporte para personas sin discapacidad. En aquel momento, los administradores del deporte intentaban introducir el esquí para discapacitados en competiciones para personas sin discapacidad tales como los Juegos Olímpicos. Estos esfuerzos concluyeron en 1993 cuando el Comité Paralímpico Internacional trató de crearse su propia identidad y cesó los esfuerzos para la inclusión del deporte para discapacitados en el programa olímpico. La gente con discapacidad tendía a participar más en este deporte durante la década de 1990, en comparación con otros deportes.",
"Durante esa misma década, existieron conversaciones sobre si los competidores en deportes de invierno con una menor discapacidad deberían participar en competiciones para discapacitados o en aquellas contra personas sin discapacidad. Al mismo tiempo, personas como el vicepresidente primero del CPI, Jens Bromann, sacaron a la palestra el tema de si las clasificaciones para ciegos debían combinarse o no en una única clase como se hace en otros deportes para discapacitados.",
"En 2006, los esquiadores con amputaciones todavía tenían un componente médico en la evaluación para su clasificación. El sistema de clasificaciones de tres grupos, que utilizaba el Realistic Handicap Competition and Kreative Renn Ergebnis Kontolle (RHC-KREK), se empleó por primera vez en los Juegos Paralímpicos. La decisión de utilizar el sistema RHC-KREK y limitarlo a las medallas de los tres grupos se tomó en la Asamblea de Esquí Alpino del CPI de octubre de 2004 para limitar el número posible de medallas que se ofrecían. Se implementó con carácter inmediato para todos los Juegos Paralímpicos y Campeonatos del Mundo del CPI. El sistema ha recibido críticas porque depende de los datos históricos de esquiadores individuales dentro de su propia clase, sin tener en cuenta las condiciones que pueden retrasar a un esquiador tales como la temperatura, la visibilidad y las precipitaciones.",
"De cara al futuro, el Comité Paralímpico Internacional, el mayor órgano encargado de clasificaciones del deporte para discapacitados, trabaja en mejorar las clasificaciones para que sea un sistema basado más en la evidencia que en el rendimiento, para no castigar a los deportistas de élite cuyo rendimiento les hace figurar en clases superiores junto a competidores que entrenan menos.",
"## Deportes",
"Existen tres clasificaciones para esquiadores con deficiencias visuales. Los esquiadores con deficiencias visuales generalmente siguen las mismas reglas que los esquiadores sin deficiencias visuales, establecidas por las Federación Internacional de Esquí. La principal diferencia es que los esquiadores con deficiencias visuales siguen a guías con visión que dan a los esquiadores instrucciones verbales de por dónde esquiar. El guía para esquiadores B1 generalmente se coloca detrás del esquiador para maximizar su capacidad para oírle. El guía le dice al esquiador cosas como cuándo debe cambiar su peso de lado, los elementos del circuito que se aproximan, y cómo posicionarse para aprovechar las carreras diágonales de la pista. Los guías de esquiadores B2 y B3 frecuentemente se posicionan de manera distinta, pues los esquiadores tienen cierta visión, lo que significa que las cosas en las que el guía puede asistirles serán diferentes de lo que necesita un esquiador que casi no tiene vista."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Geografía de Malasia",
"## Abstract",
"La Federación de Malasia está en el Sureste de Asia. Está integrada por la Malasia Peninsular (131.588 km², el 40% del territorio) y la Malasia Oriental, formada por los estados de Sarawak (124.450 km²) y Sabah (73.711 km²), el 60% del territorio, en la parte norte de la isla de Borneo (Kalimantan), situada en el archipiélago Malayo, a unos 640 km de la Malasia peninsular.",
"La superficie total de Malasia, de unos 330.000 km², la convierte en el 66 país del mundo por extensión, y es el único país que contiene a la vez tierra en Asia y el archipiélago Malayo. Del total terrestre, 1200 km² (0,37%) están formados por lagos, ríos y otras superficies acuáticas.",
"Malasia tiene un total de 4.675 km de costa, de los que 2.068 corresponden a la Malasia peninsular y 2.607 km a la Malasia Oriental. En términos estadísticos, es la 29 costa más larga del mundo. Tanto la parte meridional como la insular tienen paisajes similares de llanuras costeras seguidas por colinas y montañas.",
"Malasia Occidental y Malasia Oriental están separadas por el mar de la China Meridional. Frente a la costa occidental de Malasia peninsular se encuentra el estrecho de Malaca, de 800 km de longitud, que la separa de Sumatra, bordeado por el norte por el mar de Andamán. El estrecho de Malaca es una zona de las rutas marítimas más transitadas del mundo. Al sur de la península se encuentra Singapur, separada por el estrecho de Johor y unida por el dique viario o calzada Johor-Singapur, de 1 km de longitud. La costa nororiental de la península está frente al golfo de Tailandia. Por su parte, la costa nordeste de Sabah, en Malasia Oriental, se enfrenta al mar de Sulú, y la costa sudeste, al mar de Célebes.",
"El país, una federación de 13 estados y 2 territorios, es miembro de la Commonwealth británica. Es también una monarquía constitucional con un rey elegido por 5 años entre los sultanes de la Malasia peninsular. El subsuelo (oro, hierro, bauxita, etc, en la parte occdiental), más gas y petróleo off-shore (en la parte oriental) son, con la madera y el caucho, los principales recursos del país.",
"La mitad de la población es malaya (musulmanes), el 35% china (budistas) y el 10% india (hinduistas), y ocupan las 3/4 partes de la península.",
"## Malasia Peninsular",
"La Malasia Peninsular (al sur de Tailandia), cubre la mitad meridional de la península de Malaca y se extiende 740 km de norte a sur, con una anchura máxima de 320 km. Es montañosa, con una altura media de 150 m sobre el nivel del mar.",
"Está dividida de norte a sur por una larga cadena montañosa, las montañas Titiwangsa, de 480 km de longitud, que culminan en los 2.183 m del monte Korbu y que son la continuación de los montes Tenasserim, que separan Birmania de Tailandia más al norte. La parte oriental de esta cadena, formada por sierras paralelas, se conoce como Bintang, y culmina en el monte Bintang, de 1.862 m. Estas montañas dividen la península en costa oriental y occidental.",
"En esta región se encuentran grandes áreas de bosques. La mitad de la península está formada por granito y otras rocas ígneas, otro tercio está formado por rocas metamórficas y el resto está cubierto de rocas sedimentarias. Los paisajes kársticos son comunes en el centro y norte de la península, con escarpes, vegetación rala y grutas formadas por la erosión.",
"La costa occidental es la más fértil, ya que está formada por planicies debidas a los sedimentos de los ríos, y es la más favorable para los puertos. Aun así, en general el suelo es pobre, muy lavado por las lluvias, y se necesitan abonos para la agricultura. La costa occidental peninsular, que tiene de 15 a 80 km de anchura, es, con mucho, la más poblada, frente al estrecho de Malaca, y entre las ciudades se halla la capital, Kuala Lumpur (7.600.000 hab.). La costa oriental es mucho más estrecha y discontinua.",
"En el mar de Andamán, a unos 30 km de la costa en el noroeste de Malasia peninsular se encuentra el archipiélago Langkawi, formado por 104 islas, junto a la frontera tailandesa, con una superficie conjunta de unos 480 km². Desde 2007, las islas tienen el estatus de Geoparque Global de la Unesco Langwaki.",
"## Malasia Oriental",
"Malasia Oriental, integrada por los estados de Sarawak, Sabah y el Territorio Federal de Labuan está situada al norte de la parte indonesia de Borneo (Kalimantan) y junto al enclave del Sultanato de Brunéi. Está formada por una larga franja de tierra de 1.125 km de largo por unos 275 km de anchura. La región costera tiene de 30 a 60 km de anchura en Sarawak y de 15 a 30 km en Sabah, donde la costa es más irregular y dentada. Le sigue una región formada por colinas y valles de entre 300 y 750 m de altura, muy agreste, y por último, una región montañosa que separa el país de Kalimantan, formada por mesetas, barrancos y gargantas de entre 1.200 y 2.100 m de altura. La cadena montañosa principal está en Sabah, formada por los montes Crocker o Banjaran Crocker, que culminan en el monte Kinabalu, de 4.100 m, seguido del cercano monte Tambuyukon, de 2.579 m. Esta zona forma parte del Parque Nacional de Kinabaluy fue declarada en 2014 Reserva de la biosfera de la Unesco. Esta cadena se halla en el nordeste de la isla y es paralela a la costa norte.",
"El resto de sierras en Malasia Oriental tienden a seguir la orientación norte sur o nordeste-sudoeste, y las cimas más altas separan Indonesia de Malasia. Muchos picos, como toda la región, son calizos. En la cadena Trus Madi se encuentra el segundo pico de Malasia, el monte Trus Madi, de 2.642 m. El país carece de montañas entre 3000 y 4.000 m.",
"En el extremo nordeste del país se encuentra un campo volcánico coronado por el volcán Bombalai, de 531 m de altura. Situado frente a Semporna, da lugar a las tierras más fértiles del país.",
"Malasia Oriental está menos habitada que la peninsular. Siendo más grande, solo hay el 20,4% de la población del país, aunque posee el 60% del territorio. Hay dos ciudades destacables: Kuching (325.000 hab.) y Kota Kinabalu (452.000 hab.)",
"El Sabah hay varias islas al norte del estado. Destaca la isla Banggi, de 440 km². Por su parte, en Sarawak destaca la isla de Bruit, de aprox. 530 km².",
"## Geología",
"Malasia está situada en la placa de Sunda y tectónicamente es inactiva. Las rocas más viejas del país datan de 540 millones de años y se encuentran en las islas Langkawi y en la Malasia peninsular, al oeste de las montañas Titiwangsa, en forma de areniscas y cuarcita en las islas y de rocas cámbricas y paleozoicas (granito y esquistos) en la península. Las rocas graníticas dominan más del 50% de la Malasia peninsular. El noroeste y una parte del cinturón montañoso norte-sur está cubierto de sedimentos mesozoicos. La roca más común es la caliza, formada durante el Paleozoico.",
"En Malasia Oriental predomina las rocas sedimentarias, entre ellas las calizas, salvo en el extremo nordeste, donde hay el campo volcánico de Bombalai. En el centro, cerca de la frontera con Brunéi, donde se separan Sabah y Sarawak, se encuentra el parque nacional de Gunung Mulu, dominado por tres montañas, el monte Mulu (2.376 m), de arenisca y los montes Api (1.750 m) y Benarat (1.858 m) de caliza. Destacan entre las cuevas que hay bajo ellos la gruta de Sarawak, de 700 m de largo, 400 m de ancho y 70 m de altura, una de las más grandes del mundo; la cueva del Ciervo (Deer Cave), con el pasadizo más grande del mundo, 146 m de ancho en la entrada, más de 1 km de longitud y 122 m de altura, y el sistema de cuevas de Clearwater, el más grande del mundo de cuevas interconectadas, con 222 km conocidos en 2017. Las montañas y las cuevas se formaron entre el Eoceno y el Mioceno rematado por un alzamiento tectónico hace entre 2 y 5 millones de años. Los pináculos del monte Api son el resultado del clima extremadamente húmedo de la región con precipitaciones de entre 4.000 y 5.000 mm anuales.",
"En Malasia peninsular hay cuatro cuencas sedimentarias oceánicas, la cuenca de Malaca y la cuenca de Penyu se encuentran lejos de la costa al este de la península, y la cuenca central de Sumatra y la cuenca norte de Sumatra se encuentran al oeste. En Malasia Oriental, en Sabah hay tres cuencas marinas, la de Sabah, al noroeste, es la principal. La región de Sarawak es tan grande que se ha dividido en provincias geológicas dentro y fuera de la isla. En todos los casos, el espesor de los sedimentos asegura la presencia de petróleo y gas natural. En la cuenca de Malaca se extrae petróleo desde los años 1960; tiene unos 500 km de longitud por 200 km de anchura. La empresa española Repsol tiene intereses en el campo de Kinabalu, un campo maduro offshore ubicado en la cuenca malaya de Sabah.",
"## Hidrología",
"El río más largo de la Malasia Peninsular es el río Pahang, de 459 km de longitud. En Malasia Oriental destacan el río Kinabatangan, de 560 km de longitud, en Sabah, y el río Rajang, de 563 km, en Sarawak. En uno de los afluentes del Rajang, el río Balui, se ha construido el embalse de Bakun, con una presa de 205 m de altura, una superficie inundada de 695 km² y una potencia instalada de 2400 MW.",
"En el nordeste de Malasia peninsular, en el sultanato malayo de Terengganu se encuentra el mayor lago artificial del Sudeste Asiático, el lago o embalse de Kenyir, creado en 1985 en el río Kenyir para proveer de agua el sultanato. Tiene 370 km², una presa de 150 m de altura y produce 400 MW. La estación hidroeléctrica recibe también el nombre de Sultan Mahmud.",
"Otro lago artificial de la región es el lago Pedu, en el distrito de Padang Terap, al noroeste, en la frontera con Tailandia. El lago tiene 75 km² y forma parte de la Reserva forestal de Ulu Muda y lago Pedu, que cubre 1.228 km² de bosques vírgenes.",
"Los dos únicos lagos naturales de Malasia son el lago Bera, sitio Ramsar de 260 km², y el lago Chini, de 51 km², ambos en Pahang, en la Malasia peninsular.",
"## Clima",
"El clima de Malasia es ecuatorial, cálido, húmedo y lluvioso todo el año. Las temperaturas son elevadas y estables, con un ligero descenso entre noviembre y enero, con máximas de 29- 30. o C, aunque cuando hace más calor, entre marzo y agosto, apenas suben a 32- 33. o C. Por otro lado, es difícil encontrar un lugar donde caigan menos de 2000 mm anuales, y un mes en que caigan menos de 100 mm. Malasia está expuesta al monzón, que puede provocar lluvias muy intensas en las zonas expuestas a los vientos que prevalecen del nordeste entre mediados de octubre y enero (afectando sobre todo a la costa oriental y el nordeste de Borneo) y del sudoeste entre junio y septiembre, de forma más débil. Las lluvias suelen ser tormentosas y por la tarde.",
"### Clima de Malasia peninsular",
"En la Malasia peninsular, la costa oriental está directamente afectada por el monzón del nordeste, con lluvias anuales entre 2500 y 3000 mm, superándose en noviembre y diciembre los 500 mm. Por ejemplo, en Kota Bharu, al norte de la Malasia peninsular, caen 2.940 mm en 178 días, con más de 600 mm en noviembre y diciembre, con 21 días de lluvia, más de 200 mm en septiembre, octubre y enero, y más de 100 mm el resto, con un mínimo en abril de 115 mm en solo 9 días. Las temperaturas varían poco, de los 23- 29. o C de enero a los 24- 33. o C de junio. En la costa oeste, las lluvias disminuyen a 1.800-2.500 mm, debido a que no se producen los picos de noviembre y diciembre. Por ejemplo, en el archipiélago Langkawi, al noroeste, caen 2300 mm en 182 días. Aquí se superan los 300 mm en septiembre y octubre, los 200 mm entre marzo y noviembre y caen menos de 100 mm entre diciembre y marzo con un mínimo de 45 mm en febrero. Las temperaturas oscilan todo el año entre 24 y 33. o C.",
"En Kuala Lumpur, en el centro de la Malasia peninsular, caen 2425 mm, con más de 200 mm entre marzo y mayo, y entre octubre y diciembre, y un mínimo de 125 mm en junio y julio. Mismas temperaturas todo el año, entre 23 y 33. o C de mínimas y máximas medias diarias.",
"### Clima de Malasia oriental",
"En Malasia Oriental, en la isla de Borneo, llueve más. En Kuching, en el sudoeste, expuesto a los monzones del nordeste por al forma del relieve, caen 4.115 mm en 207 días, con una máxima en enero que puede alcanzar los 700 mm en 22 días, y una mínima en julio de 185 mm en 13 días; los demás meses se superan los 200 mm, con casi 500 mm en diciembre y febrero. En la parte de la costa no expuesta a los vientos del nordeste, llueve menos; en Bintulu caen 3580 mm, con un pico de 420 mm en diciembre y más de 200 mm el resto de meses. Al norte de Brunéi, sí que se nota un descenso, con solo 2545 mm en Kota Kinabalu, con un máximo de 345 mm en octubre y menos de 100 mm en febrero y marzo. Siguiendo la costa, al este, orientada de nuevo al monzón nordeste, en Sandakan, caen 3015 mm, con más de 400 mm en diciembre y enero, y menos de 200 mm entre marzo y junio.",
"En la zona más protegida del monzón, en Tawau, en el extremo oriental de Malasia, caen 1765 mm, con 100 mm en febrero, marzo y abril, y solo se superan los 200 mm en julio y agosto.",
"En las zonas altas, las temperaturas disminuyen. El monte Kinabalu, en la isla de Borneo, supera los 4.000 m. En Malasia peninsular, varios picos superan los 2000 m. En Tanah Rata, en las tierras altas de Cameron, a 1470 m de altitud, las temperaturas, muy homogéneas, oscilan todo el año entre 13 y 22. o C. La precipitación media es de 2.586 mm, superándose los 300 mm en octubre y noviembre.",
"## Bosques",
"Aproximadamente, el 58% de Malasia está cubierta de bosques tropicales. La mayor parte pertenece a la ecorregión bosques lluviosos de las tierras bajas de Borneo, dominado por las dipterocarpaceas, con unas dos mil especies de árboles. Sin embargo, desde la década de 1960, el bosque ha sido talado hasta en un 80 por ciento en Sarawak. <Las aguas se han contaminado y la tierra se ha erosionado. En Malasia hay también unos 1.425 km² de manglares y numerosas zonas pantanosas.",
"Para conservar las regiones salvajes que aun subsisten se han creado parques, reservas y parques nacionales, entre los que destacan el parque nacional de Kinabalu y el parque nacional de Gunung Mulu.",
"## Áreas protegidas de Malasia",
"Según la IUCN, en Malasia hay 717 zonas protegidas que cubren un total de 63.419 km², el 19,12% del territorio, y 6.978 km² de áreas marinas, el 1,54% de los 451.742 km² que pertenecen al país. En este conjunto, 29 son parques nacionales, 1 es una reserva marina, 1 es un monumento natural, 4 son reservas naturales, 24 son parques marinos, 345 son reservas forestales, 3 son parques nacionales patrimonio de la ASEAN, 12 son santuarios de la naturaleza, 42 son reservas forestales protegidas, 33 son reservas de vida salvaje, 123 son reservas de jungla virgen, 23 son bosques protegidos, 28 son bosques comunales, 6 son santuarios de aves, 17 son reservas forestales de manglares, 1 es un santuario de tortugas, 1 es un monumento histórico nacional y el resto adquiere distinta consideración. Además, hay 7 sitios Ramsar, 1 es una reserva de la biosfera de la Unesco y 2 son sitios patrimonio de la humanidad.",
"## Datos en bruto",
"Clima: tropical monzón del suroeste de abril a octubre, del noreste de octubre a febrero.",
"Relieve: llanuras costeras, colinas y montañas en el interior.",
"Recursos naturales: estaño, petróleo, madera, cobre, mineral de hierro, gas natural y bauxita.",
"La explotación de la tierra:",
"Las tierras arables: 3%",
"Cultivos permanentes: 12%",
"Pastos permanentes: 0%",
"Los bosques: 68% (1993 est)",
"Tierra de regadío: 2.941 km² (est. 1998)",
"Alrededor de la mitad de la península malaya está cubierta por granito y otras rocas magmáticas. Una tercera parte presenta otras rocas diferentes del granito, el resto está cubierto de aluviones.",
"Problemas ambientales: la contaminación del aire y del agua, la deforestación.",
"Desastres naturales: inundaciones, los deslizamientos de tierras.",
"Forma parte de: Biodiversidad, Cambio Climático, Desertificación, Especies Amenazadas, Ley del Mar, la preservación de la vida marina, prohibición de los ensayos nucleares, la protección de la capa de ozono, bosque tropical 83, bosque tropical 94, áreas húmedas.",
"Firmado pero no ratificado: Protocolo de Kioto.",
"Parques Nacionales: en sus seis parques nacionales, la Federación de Malasia se esfuerza por preservar la selva primitiva.",
"## Fuentes",
"CIA World Factbook"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Al-Ahram",
"## Abstract",
"Al-Ahram (en árabe: الأهرام, \"Las Pirámides\") es el diario de mayor circulación en Egipto. Fundado en 1875, es el segundo más antiguo después de Al-Waqe'a Al-Masreya (\"Los eventos egipcios\", fundado en 1828). El Gobierno egipcio es el propietario del periódico.",
"Por su liderazgo en el panorama mediático de un país tradicionalmente productor y exportador de contenidos para sus vecinos, se considera que Al-Ahram ha jugado un papel esencial en la construcción del dialecto egipcio, hoy ampliamente comprendido en gran parte del mundo árabe. En 1950, el Middle East Institute describió a Al-Ahram como el equivalente para el público árabe \"desde Tripolitania hasta el Eúfrates\" a \"lo que es The Times para los ingleses y The New York Times para los estadounidenses \".",
"## Historia",
"### Inicios y consolidación (1875-1952)",
"Al-Ahram fue fundado en 1875 por los hermanos Beshara y Saleem Taqla, dos jóvenes libaneses que, eludiendo la censura del Imperio Otomano, se habían establecido en Alejandría. En sus inicios, Al-Ahram era un semanario que se publicaba cada sábado, pero en 1881, cinco años después de su fundación, los hermanos Taqla lo convirtieron en un diario. El mayor de los hermanos, Saleem, ocupó la dirección de Al-Ahram hasta su muerte, en 1892. Entonces, el periódico ya había alcanzado notoriedad entre el público egipcio, a pesar de ser obra de dos extranjeros cristianos en un país predominantemente musulmán. Los teólogos Muhammad Abduh y Jamal al-Din al-Afghani estuvieron entre los primeros escritores del periódico. En noviembre de 1899, la sede de Al-Ahram se trasladó a El Cairo. Inicialmente, se mantuvieron las ediciones de El Cairo y Alejandría, pero pronto pasó a ser una sola edición, la de la nueva sede.",
"Tras la muerte en 1901 del hermano menor, Beshara, Daud Barakat, un periodista libanés, amigo de la familia, fue nombrado director del diario. Instruido desde la cuna para llevar el negocio familiar, no fue hasta 1908 cuando Gabriel Taqla, hijo de Beshara, se convirtió en el responsable de lo que ya era un influyente periódico. Durante su etapa al frente de Al-Ahram, Gabriel puso en marcha importantes innovaciones para la prensa árabe del momento, como la introducción de imágenes en las páginas, el uso de linotipias o el establecimiento de corresponsalías propias en el extranjero: “Su prestigio es tan elevado entre los árabes cultos de Bagdad, Damasco, Londres o Washington, como en el propio Cairo”. La tirada pasó de 12.000 a 45.000 ejemplares, alcanzando las 50.000 copias en 1937 y el doble diez años más tarde, y la plantilla del periódico alcanzó las 350 personas.",
"En un Egipto donde ya era una práctica aceptada que los partidos políticos comprasen publicaciones, Al-Ahram consiguió, además, eludir su identificación con alguna de las principales facciones. En sus páginas tenían visibilidad todos los líderes políticos, tanto del gobierno como de la oposición, y se realizaban críticas, aunque con mesura, a quien sus editores creían que correspondía, con independencia de su capital político. Solo el Rey Faruq, en la jefatura del Estado, pero bajo ocupación británica (1936-1952), pareció eludir la reprobación del periódico: “Una excepción es el Palacio que, al menos en los últimos años, rara vez ha sido objeto de fuertes críticas de Al-Ahram”. Años más tarde, Gabriel Taqla recibió en manos del monarca el título honorífico de Pasha, por su destacado servicio público.",
"La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) amenazó la reputación que Al-Ahram se había ganado, con sus más y sus menos, de observador independiente. Las tropas británicas utilizaron Egipto como base de operaciones aliadas, siendo directamente involucrado en el conflicto. En general, hubo una fuerte presión sobre los editores del país, especialmente durante las campañas en el norte de África, para venderse a la propaganda de uno u otro bando. Con todo, y a pesar de que hubo cierta censura por parte de autoridades egipcias y británicas, la prensa local gozó de cierto grado de libertad en esos años.",
"A la muerte en 1948 de Anton Gumayyil, redactor jefe de Al-Ahram desde 1931 y director desde 1943, cuatro personas, incluida la viuda de Gabriel Taqla, se repartían la propiedad de la empresa, cuyo valor se estimaba entonces entre un millón y un millón y medio de libras egipcias. A finales de 1949, entró también a formar parte de los accionistas el hijo de Gabriel, Beshara Taqla, tras volver de un período de formación en Estados Unidos. En 1950, la tirada de Al-Ahram seguía creciendo, situándose entre los 100.000 y los 120.000 ejemplares, a pesar de que el mercado editorial era cada vez más competitivo. Solo en la capital, había más de 75 publicaciones en lengua árabe. Sin perder su estatus de periódico serio, los editores de Al-Ahram se vieron obligados ocasionalmente a abandonar su habitual tono moderado para no perder cuota de mercado frente a sus competidores.",
"Hacia el final de la guerra, el nacionalismo egipcio era ya una realidad política en auge. Las hostilidades hacia los británicos, que seguían controlando el país, por un lado, y hacia el rey Faruq, que había demostrado su incompetencia con la derrota egipcia en la Guerra árabe-israelí de 1948, por otro, aumentaron tanto entre las filas del ejército como en el pueblo y las clases medias. En este sentido, Al-Ahram se convirtió en portavoz y militante para la independencia de Egipto de los británicos y contra el establecimiento de un estado para los judíos en \"suelo árabe”, con agresivos editoriales hacia Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos, por su apoyo al sionismo.",
"La crisis política y social culminaría el 22 de julio de 1952 con el alzamiento del Movimiento de Oficiales Libres, una organización clandestina fundada en 1949 por Gamal Abdel Nasser junto a otros militares, que se impuso sin demasiada oposición, derrocando al rey Faruq, que se fue al exilio, proclamando la República Árabe de Egipto y acabando con la ocupación británica.",
"### Control estatal y expansión editorial (1953-2020)",
"Con la entrada en la década de los 50 y la independencia de los británicos, los gobernantes egipcios se dieron cuenta del poder de los medios de comunicación en la construcción de un liderazgo político y cultural, así como en el control de las masas. Gamal Abdel Nasser constituye un buen ejemplo de ello. Convertido en presidente tras ordenar en noviembre de 1953 el arresto domiciliario de su predecesor Muhammad Naguib, utilizaba los medios para difundir el panarabismo, del que era líder indiscutible, al resto del mundo árabe.",
"Al-Ahram no escapó a los intentos de control y quedó bajo influjo del gobierno egipcio cuando en mayo de 1960 el presidente nacionalizó la prensa. Antes, en 1957, Nasser había nombrado editor jefe de Al-Ahram a su amigo, el periodista Mohamed Hassanein Heikal, que se mantuvo en el puesto durante 17 años. Graduado por la prestigiosa Universidad Americana en El Cairo, Heikal devolvió la calidad de producción del periódico, atenuó el tono emocional y sensacionalista que había ganado en los últimos años y convirtió a Al-Ahram en un periódico de referencia para el mundo árabe. El éxito de su columna de los viernes, Bisaraha (Francamente), explicaba el salto en la tirada de 250.000 a 500.000 ejemplares. Si bien el diario pasó a ser la voz semioficial del partido único, la Unión Árabe Socialista, la relación con Nasser permitió a Heikal mantener una línea editorial más abierta, llegando incluso a criticar severamente las detenciones arbitrarias por los servicios de inteligencia y la policía secreta. Tras la muerte de Nasser en 1970, Heikal siguió siendo director de Al-Ahram hasta 1974, cuando las críticas del periódico al presidente Anwar al-Sadat por su manejo de la guerra árabe-israelí de octubre del 73 llevaron a su destitución. Lo sucedió en el cargo el periodista Ali Amin hasta 1976, año en que Al-Ahram alcanzó los 520.000 ejemplares de tirada. Se convirtió así en el segundo diario más leído en Egipto, solo superado por los con 650.000 de Al Akhbar, que habían fundado el propio Ali y su hermano gemelo Mustafá en mayo de 1952.",
"Con la Infitah, la política de apertura económica, política -aunque controlada- e internacional que desarrolló Sadat durante su mandato, y que resultó en una vuelta al pluripartidismo (reconocido en la Constitución de 1971), reapareció la prensa partidista. Estas nuevas cabeceras hacían de altavoz de las ideas que el correspondiente partido propugnaba. Entre las más relevantes de aquellos años figuran:",
"Al-Ahaly (1978-) publicada por Al-Tagammu, representaba el ala más a la izquierda de las tres facciones en que se dividió la Unión Árabe Socialista, el partido de Nasser, quedando este desintegrado.",
"Al-Shaab (1979-) fundada por el Partido Socialista, con el paso de los años, cooptado por el grupo ilegalizado Hermanos Musulmanes. Hoy, es el periódico del Partido Laborista Islámico de Egipto.",
"Al-Wafd (1984-) editada por el Nuevo Partido Wafd, de tendencia liberal-democrática, que se restableció en 1983, poco más de 30 años después de ser disuelto con la revolución de 1952.",
"En esos años, y hasta julio de 2005, Ibrahim Nafie dirigió Al-Ahram. El período de apertura y ligera liberalización acabó con el asesinato del presidente Sadat, el 6 de octubre de 1981. El entonces vicepresidente, Hosni Mubarak, que le sucedió al frente del país, retomó el estado de emergencia que había sido declarado con motivo de la Guerra de los Seis Días en 1967. Los poderes de la policía se ampliaron, los derechos constitucionales quedaron suspendidos y la censura fue legalizada. Con todo, aparecieron periódicos independientes en las décadas de 1980 y 1990, e incluso lograron ganar algo de terreno a los principales periódicos del Estado, que se mantuvieron constante leales al gobierno. En este sentido, Al-Ahram obvió en gran medida a los partidos políticos opositores al Partido Nacional Democrático oficialista y no publicó críticas directas al gobierno. La tirada de Al-Ahram en el año 2000 llegó a 1.2 millón de ejemplares. Nafie fue reemplazado por Osama Saraya como redactor jefe en julio de 2005. Bajo Mubarak, el Gobierno egipcio seguía interfiriendo en el funcionamiento de Al-Ahra m mediante el control de las rotativas y la designación de editores. Además, estaban prohibidas las críticas al Presidente y las instituciones del Estado, la publicación de “noticias falsas que dañen la reputación y los intereses del país” y la Universidad Al-Azhar, considerada la máxima autoridad del gobierno en materia de religión, también ejercía su influencia sobre la prensa: “la libertad de prensa (…) debe utilizarse de manera responsable y no tocar los fundamentos básicos de la sociedad egipcia, la familia, la religión y la moral”.",
"Después de casi treinta años de autoritarismo bajo Mubarak: estado de emergencia, brutalidad policial, falta de libertad de opinión, corrupción, pero también de desempleo, inflación y pobres condiciones de vida, decenas de miles de egipcios salieron a las calles a pedir la dimisión del presidente, en enero de 2011. Inspirados por las protestas en Túnez, las manifestaciones se extendieron por todo el país, conduciendo a la salida de Mubarak el 11 de febrero. Con una dirección nombrada por el Estado y leal al presidente Hosni Mubarak, Al-Ahram enmarcó los eventos como “disturbios” y los manifestantes como “violentos”. Su cobertura de la llamada Revolución egipcia varió a lo largo de los 18 días de levantamientos, posicionándose del lado de los revolucionarios durante los últimos días. El periódico acabó pidiendo disculpa a sus lectores, reconociendo haber realizado una “cobertura poco profesional y poco ética” de las multitudinarias manifestaciones. \"No escuchamos el atronador mensaje de cambio\", decía.",
"En agosto de 2012, Abdel Nasser Salama fue nombrado jefe de redacción del periódico por el Consejo de la Shura egipcia. Mohamed Morsi, miembro de los Hermanos Musulmanes, ya estaba al frente del país, habiéndose convertido en el primer presidente de la historia de Egipto elegido democráticamente. Morsi estaría poco tiempo al frente del país. A principios de julio de 2013, apenas un año después de su elección, el militar Abdelfatá al-Sisi, entonces ministro de Defensa, lideró un golpe de Estado, suspendió la Constitución y convocó elecciones. Desde entonces, al-Sisi se ha consolidado en el poder y haciendo de Egipto un país donde las violaciones de derechos humanos están a la orden del día, hasta el punto de que la prensa oficial, incluido Al-Ahram, ha roto su silencio sobre los abusos del régimen: “En las comisarías, quien no muere por torturas, muere asfixiado”, titulaba en sus páginas de sucesos en abril de 2015.",
"En mayo de 2017, Alaa Thabet renunció a su puesto dentro la Autoridad Nacional de Prensa y pasó a ser el redactor jefe de Al-Ahram, cargo que ocupa en la actualidad.",
"#### Polémica",
"Al-Ahram fue objeto de críticas y parodias en medios de todo el mundo en septiembre de 2010, cuando publicó tanto en su edición impresa como digital una foto de las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes. La imagen, tomada en la Casa Blanca, mostraba al presidente egipcio Mubarak, abriendo camino seguido del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el rey Abdalá de Jordania y Mahmud Abás, líder de la Autoridad Nacional Palestina.",
"La realidad era que Obama encabezaba el grupo Como reveló el bloguero egipcio Wael Khalil, que detectó la imagen original y la retocada, la silueta de Mubarak había sido recortada y llevada a la primera fila.",
"El director del periódico, Abdel Monem Saim, admitió, doce días después de la difusión, el uso de Photoshop para realizar una “composición”, al tiempo que calificó las críticas de “un ataque sin precedentes” al grupo Al-Ahram y al Estado egipcio. Por su parte, el redactor jefe, Osama Saraya, defendió la imagen alterada: “ La foto es una verdadera expresión de la importante postura política del presidente Mubarak en la cuestión palestina.”",
"La controversia surgió, además, cuando el gobierno egipcio, el mismo de los últimos treinta años, se preparaba para las elecciones parlamentarias, en medio de rumores de que el presidente Mubarak, de 82 años, estaba gravemente enfermo y de un notable descenso en el número de escaños.",
"## Modelo de negocio",
"Al-Ahram es el buque insignia de la actual casa editora Al-Ahram y su sede está en Bulaq, El Cairo. Además del diario Al-Ahram, el grupo homónimo tiene otras 30 publicaciones entre periódicos, revistas y semanarios, lo que lo convierte en una de las entidades mediáticas y culturales más importantes de Oriente Medio. Desde noviembre de 2010, tiene además una página web de noticias en inglés llamada Ahram Online.",
"Al Ahram se ha convertido en todo un conglomerado empresarial. El grupo tiene, además, una agencia de publicidad - Al Ahram Advertising Agency-, una agencia de distribución, una empresa de impresión - Al Ahram Printing House, en Qalyub -, y numerosas instituciones académicas: el Instituto Regional de Periodismo Al Ahram, el Centro Al Ahram de Estudios Políticos y Estratégicos, el Centro Al Ahram de Estudios Económicos y Energéticos, el Centro Al Ahram de Administración y Computación (AMAC, por sus siglas en inglés) e incluso, una universidad privada: la Al Ahram Canadian University.",
"## Propiedad e influencia gubernamental",
"Al-Ahram es propiedad del grupo Al-Ahram, dueño, a su vez, de la mayor imprenta de Egipto y de la red de distribución más amplia del país. Como el resto de agencias y medios impresos, es administrado por el la Autoridad Nacional de los Medios, creado con la nueva Constitución de 2014, en funcionamiento desde 2018. Aunque el documento dice que se trata de un organismo “independiente”, lo cierto es que la mayor parte de sus miembros forma parte del gobierno y los que no lo son, son nombrados por el Ejecutivo. Desde hace décadas, el gobierno egipcio ejerce el control del diario y nombra a sus editores.",
"Reporteros Sin Fronteras denuncia que Al-Ahram es “un instrumento del Gobierno y ya ha censurado y confiscado publicaciones, ha impedido que se publiquen, ha detenido la impresión y la distribución”. El Observatorio de Propiedad de los Medios de esta ONG afirma, además, que los medios de comunicación en Egipto se concentran en un puñado de políticos y el Estado, lo que crea un entorno muy cerrado y muy propicio para la censura:",
"“En general, la transparencia de las estructuras de propiedad de los medios de comunicación y el acceso a los datos también son limitados, sin que ningún propietario esté obligado a mostrar públicamente su afiliación política”.",
"En 2020, Egipto está en el puesto 166 de libertad de prensa, sobre una clasificación de 180 países. En los últimos años, las principales armas utilizadas por Egipto para controlar los medios de comunicación y amordazar a los periodistas han sido el Consejo Supremo de Regulación de los Medios de Comunicación (SCMR) y el Servicio de Información del Estado (SIS).",
"## Escritores notables",
"Muhammad Abduh (1849-1905) jurista, ulema, activista político y reconocido reformador del Islam.",
"Jalil Saadeh (1857-1934) polímata, médico, escritor, activista y periodista libanés nacionalista sirio, recibido por los jedives en Egipto antes de emigrar a Sudamérica.",
"Jalil Mutran (1872-1949) reconocido poeta de nacionalidad libanesa y egipcia.",
"Mustafá Kamil (1874-1908) abogado, periodista y líder nacionalista egipcio.",
"Salama Moussa (1887-1958) notable periodista egipcio de la década de 1920.",
"Ali Mustafá Mosharafa Pasha (1898-1950) físico, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de El Cairo, escribía una columna periódica sobre \"los avances en el mundo de la ciencia, atómica y de otro tipo\"",
"Taha Hussein (1889-1973) el aclamado escritor llegó a decir de Al-Ahram: “el registro de la vida contemporánea”",
"Naguib Mahfuz (1911–2006) Premio Nobel de Literatura en 1988.",
"Ihsan Abdel Quddous (1919-1990) novelista, escritor y periodista egipcio, fue editor de este diario.",
"Yusuf Idris (1927-1991) uno de los más asiduos escritores en Al-Ahram fue este escritor de teatro, novelas y cuentos.",
"Edward Said (1935-2003) profesor de literatura en la Universidad de Columbia, fundador de los estudios poscoloniales.",
"Ahdaf Soueif (1950-) novelista, traductora y comentadora política y cultural egipcia.",
"Hamid Dabashi (1951-) reconocido escritor, filósofo, crítico literario, historiador y profesor iraní.",
"Azmi Bishara (1956-) político y académico árabe-israelí cristiano de origen palestino."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Contrapulsación externa",
"## Abstract",
"La contrapulsación externa es un procedimiento no invasivo, de bajo riesgo y de bajo costo que puede reducir o eliminar la obstrucción de las arterias coronarias y sus complicaciones asociadas. Por esto se recomienda especialmente en pacientes con enfermedad cardiovascular detectada para disminuir sus síntomas y mejorar su calidad de vida.",
"En diversos estudios científicos, se ha demostrado que la ECP alivia la angina, mejora la tolerancia a la actividad física y disminuye el grado de isquemia y enfermedad cardíaca según pruebas de esfuerzo. Además, fomenta el crecimiento de vasos accesorios o colaterales, creando nuevas vías alrededor de las arterias bloqueadas, incrementando así el flujo de sangre oxigenada hacia el músculo cardíaco isquémico. La ECP es una técnica, desarrollada a través de un tratamiento que se extiende en promedio en unas 35 sesiones con un equipo diseñado inicialmente por el MIT y la Universidad de Harvard para prevenir y corregir las enfermedades cardiovasculares.",
"## Historia",
"En los años 1950 Kantrowitz describió el principio del cambio de fase en la diástole. Luego Soroff y Cols. relacionaron este principio con la diferencia de consumo de oxígeno entre el trabajo del flujo y de la presión por el corazón. Estos hallazgos llevaron eventualmente al concepto de una contrapulsación mecánicamente asistida para proveer ayuda a pacientes con síntomas de bajo gasto cardíaco. Con base en esto, se desarrollaron unas primeras técnicas de contrapulsación por Harken y Asociados en la Universidad de Harvard.",
"Más adelante, en los años 60, estudios de laboratorio con animales demostraron la eficacia potencial de utilizar la contrapulsación como tratamiento para la oclusión coronaria. Jacobey y Asociados proveyeron la primera evidencia de que la contrapulsación rápidamente podía mejorar el desarrollo de la circulación colateral, sugiriendo además posibles aplicaciones clínicas de la contrapulsación como tratamiento para pacientes con insuficiencia coronaria y angina. Fue en esta misma época en Harvard, cuando Birtwell y Clauss produjeron la contrapulsación introduciendo un catéter con un balón en la aorta ascendente por la vía de la arteria femoral (balón de contrapulsación aórtica). Con el desarrollo de equipos primitivos para contrapulsación desarrollados en esta época, muchos estudios demostraron el potencial de esta aproximación para incrementar el potencial de vida de los pacientes con infartos del miocardio y shock cardiogénico así como el alivio de la angina de pecho. Terminando esta década, los científicos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos trabajaron en descubrir maneras más efectivas de empujar la sangre desde las extremidades inferiores hasta el pecho en sincronía con el latido cardíaco.",
"Ya entrados los años 70, se publicaron estudios destacados en esta materia por Amsterdam y Asociados, Messer y Asociados, Banas y Asociados, Mueller y Asociados, Birtwell y Asociados, Parmley y Asociados, Harken y Asociados, Rosensweig y Asociados, entre muchos otros.",
"Con todos estos estudios y los avances en tecnología de la época, se crearon empresas dedicadas al estudio de la contrapulsación externa para la fabricación de equipos para desarrollarla. Esta tendencia continuó en ascenso durante los años 80 en los cuales se recibió la primera aprobación de la FDA para la comercialización y utilización de los sistemas de contrapulsación externa.",
"Aunque la 'contrapulsación externa' está en uso generalizado desde 1980, aún se están realizando estudios científicos para continuar comprobando las causas y los mecanismos que operan en su efectividad. Una de las teorías más fuertes es que la contrapulsación externa incrementa el flujo sanguíneo lo cual resulta en una producción en cascada de factores de crecimiento como la angiogénesis.",
"En 1996 el tratamiento de la contrapulsación externa recibió aprobación de la FDA (Food and Drugs Administration) y en 1999 el sistema Medicare Insurance de ese país, incluyó el pago por este tratamiento para sus afiliados. Centros Médicos de liderazgo mundial como: The Mayo Clinic, The Cleveland Clinic, Johns Hopkins Medical center, Texas Heart Institute, JKF Medical Center, BIMC New York city, University of California (San Diego), de ese mismo país cuentan con su centro de contrapulsación externa (ECP o EECP por sus siglas en inglés).",
"Se estima que en el año 2006 había un promedio de 2000 sistemas de contrapulsación externa instalados en el mundo, unos 700 de ellos en Estados Unidos solamente.",
"## Indicaciones",
"En general cualquier persona con angina de pecho o con enfermedad cardiovascular. Se recomienda en particular para:",
"Personas con angina que no cede con el medicamento.",
"Personas que no desean o no son candidatos a someterse a los tratamientos tradicionales (cirugía de bypass coronario, angioplastia, stent).",
"Personas que ya se han sometido a estos procedimientos pero continúan con los síntomas.",
"Personas con altas dosis de medicamentos que desean disminuir o eliminar el uso de fármacos.",
"Personas cuya calidad de vida se ha visto afectada por la enfermedad cardiovascular.",
"La contrapulsación externa está generalmente indicada como un \"último recurso\" cuando otros tratamientos para la cardiomiopatía isquémica, como la cirugía de puentes coronarios, el cateterismo y el stent, no son viables. Este puesto de \"último recurso\" no está causado por evidencia basada en las bondades de esta alternativa, sino por intereses de terceros que promueven más los tratamientos tradicionales.",
"Los mejores resultados pueden percibirse en individuos que padecen enfermedad coronaria que incluye por lo menos un vaso con por lo menos un 70% de obstrucción. Adicionalmente, el individuo puede tener evidencia de un infarto previo o una isquemia significativa demostrada por pruebas de esfuerzo, ecocardiografía u otras pruebas.",
"Los pacientes con una falla cardíaca avanzada de etiología isquémica pueden recibir grandes beneficios de la Contrapulsación externa. Para lo cual se hacen estudios como el la prueba PEECH que se está llevando a cabo en varios centros de salud.",
"Finalmente evidencias como las encontradas en el estudio COURAGE, han demostrado que el uso de stents puede ser tan efectivo como el manejo farmacológico solo, lo que puede llevar a que más médicos y pacientes exploren la posibilidad de la Contrapulsación Externa antes de acudir a un procedimiento invasivo.",
"## Mecanismo de acción",
"En cada sesión de tratamiento, el paciente se acuesta cómodamente en una camilla y se le colocan alrededor de los miembros inferiores, la parte baja del abdomen y los glúteos, unas bandas neumáticas inflables o cojinetes, los cuales, sincronizados con el ritmo cardíaco del paciente se inflan en el inicio de la diástole y se desinflan rápidamente al inicio de la sístole. El inflado se produce de abajo hacia arriba para lograr un mejor resultado. El inflado se controla por un monitor de presión para lograr alrededor de unos 300 mmHg, según la calibración con la que cuente el equipo.",
"Para controlar esta sincronización con el ritmo cardíaco, el paciente está conectado a una consola de monitores de telemetría que dan información del pulso cardíaco, ritmo, y otras mediciones como oxígeno en sangre (según el modelo de equipo utilizado).",
"Cuando esta alternancia está adecuadamente sincronizada, durante cada sesión se disminuye la sobrecarga que el corazón debe bombear y se incrementa la precarga que llena el corazón de sangre, ayudando así al corazón a realizar su trabajo de manera más óptima. Así las cosas, la contrapulsación externa tiene un mecanismo similar al del balón de contrapulsación aórtica puesto que incrementa la presión en la aorta mientras el corazón se relaja (en la diástole), e incrementa el flujo de sangre a las arterias coronarias, lo que también ocurre en esa fase.",
"## Régimen del tratamiento",
"Mientras que el número de sesiones de tratamiento de contrapulsación externa varían ampliamente, un régimen bastante utilizado es el de 35 sesiones de una hora cada uno popularizado en Estados Unidos. Se realiza una sesión diariamente durante 5 o 6 días a la semana por 5 o 6 semanas. El régimen de cinco días a la semana por siete semanas se utiliza porque haber sido el utilizado en el estudio de prueba MUST-ECP. No obstante lo anterior, no hay una guía universal en la frecuencia y la cantidad de las sesiones ya que cada individuo muestra un beneficio diferente y algunos podrían requerir de más sesiones.",
"Algunos centros están probando con sesiones de mantenimiento de la Contrapulsación Externa en la que una vez terminadas las 35 sesiones, se continúa 1-2 días a la semana como dosis de mantenimiento. Esto ha demostrado ser muy exitoso para mantener los beneficios del tratamiento, especialmente en pacientes con los síntomas más severos de la enfermedad cardiovascular.",
"## Beneficios",
"Estudios han demostrado que la contrapulsación externa es un tratamiento seguro y efectivo para el tratamiento de la angina crónica, la frecuencia y la intensidad del dolor se reducen, muchos pacientes disminuyen sus medicamentos (usualmente nitroglicerina), mejoran su calidad de vida y pueden hacer ejercicio durante periodos de tiempo más largos sin experimentar dolor en el pecho. Los beneficios estudiados han sido iguales en hombre y en mujeres.",
"En resumen se destacan los siguientes beneficios:",
"No es un procedimiento invasivo (no hay inyecciones, ni cortes, ni bisturís).",
"Alivia el dolor de la angina de pecho.",
"Incrementa el flujo colateral y mejora el funcionamiento cardíaco.",
"Mejora la capacidad para ejercitarse.",
"Reduce los medicamentos para la enfermedad coronaria.",
"En general, mejora la calidad de vida del paciente.",
"Disminuye la presión o fuerza contra la que el corazón debe bombear la sangre.",
"Incrementa la tasa de retorno de la sangre al corazón.",
"Aumenta la presión de la sangre cuando el corazón está en descanso.",
"Mejora el balance entre la cantidad de oxígeno que el corazón necesita y la que obtiene.",
"Capacidad de volver a hacer actividades que la persona disfrutaba y no podía hacer debido a sus síntomas.",
"## Consideraciones fisiológicas y químicas",
"Como se mencionó anteriormente, el desinflado de las bandas neumáticas al inicio de la sístole, disminuye la sobrecarga que el corazón tiene que bombear. Por esta razón las demandas de oxígeno del miocardio (la cantidad de oxígeno que requiere el corazón para funcionar apropiadamente) disminuirá durante una sesión de contrapulsación externa.",
"El inflado de las bandas neumáticas durante la diástole (cuando la válvula aorta se cierra), incrementa el flujo de sangre al miocardio (el músculo del corazón). Esto ocurre porque a diferencia de los demás tejidos del cuerpo, el miocardio recibe la mayor cantidad de su sangre durante la diástole. Ese incremento en el flujo durante la diástole causado por la contrapulsación externa, promueve la formación o creación de nuevas arterias colaterales.",
"Se cree que estas nuevas arterias colaterales producen el mayor beneficio sostenido que la contrapulsación externa provee a las personas luego de terminar sus sesiones de tratamiento.",
"Adicional a lo mencionado, el paso acelerado de la sangre por el endotelio (membrana que recubre el interior de las arterias) ayuda a promover la liberación el óxido nítrico (NO), el cual según estudios científicos, es muy usado como mediador biológico en tratamientos cardiovasculares, por su efecto dilatador y relajante muscular, además de tener una función determinante en la angiogénesis. Así también, se liberan sustancias antiinflamatorias y hormonas que estimulan la formación de nuevas arterias.",
"Efectos hemodinámicos. Los efectos hemodinámicos más agudos de la contrapulsación externa son transitorios y ocurren durante las sesiones de tratamiento. Estos efectos también se relacionan con el número de bandas neumáticas que se colocan en cada pierna. Se ha demostrado que si solo se utilizan dos de estas bandas o cojinetes (en talón y pierna inferior), el flujo se incrementa en 19 % con respecto a la línea de base; pero si además se colocan en la parte más alta cercana a la cintura, se incrementa el flujo en un 26 % con respecto a la línea de base. El Sibia Medical Centre, en Ludhiana (India) utiliza además bandas en los brazos y han descubierto así más efectividad que únicamente en las piernas.",
"La contrapulsación externa incrementa la salida del flujo sanguíneo mediante una combinación de incremento en la precarga y descenso en la poscarga durante la sesión de tratamiento. El inflado de las bandas neumáticas durante la diástole, comprime además el sistema venoso de las piernas, causando un incremento en el retorno venoso al corazón e incrementando así la precarga ventricular. Este incremento del llenado del ventrículo izquierdo aumenta la salida de sangre del corazón; mientras que el desinflado de las bandas neumáticas durante la sístole, disminuye la postcarga (la presión del ventrículo izquierdo cede para expulsar la sangre), incrementando así la salida de la sangre del corazón.",
"Hay efectos hemodinámicos de largo plazo en la contrapulsación externa, que se presume tengan relación con el descenso de la carga isquémica que se nota en los pacientes al terminar las sesiones de contrapulsación externa.",
"## Contraindicaciones",
"Al igual que con el balón de contrapulsación aórtica, las contraindicaciones de la contrapulsación externa incluyen enfermedad vascular severa, o una insuficiencia aórtica severa.",
"Otras contraindicaciones incluyen:",
"Embarazo.",
"Flebitis.",
"Trombosis venosa profunda.",
"Enfermedad severa de las válvulas.",
"Úlceras en las extremidades inferiores.",
"Falla cardíaca severa.",
"Arritmias severas.",
"Hipertensión arterial no controlada.",
"Enfermedad de arterias periféricas o desórdenes vasculares periféricos.",
"Tendencia a sangrar en exceso.",
"Pacientes con marcapasos o anticoagulados.",
"Coagulopatías.",
"## Riesgos y efectos secundarios",
"La mayoría de las personas que toman el tratamiento de contrapulsación externa, toleran la terapia sin mayor problema o incomodidad. Los efectos colaterales más comunes son: sensación térmica de calor, ligero dolor de cabeza, algo de mareo, fatiga o dolor muscular. Unas pocas personas experimentan consecuencias de la presión de las bandas neumáticas como irritación de la piel o moretones en las piernas causados por el inflado de los mismos."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# The Piper at the Gates of Dawn",
"## Abstract",
"The Piper At The Gates Of Dawn —en español: El flautista a las puertas del alba — es el álbum de estudio debut de la banda británica Pink Floyd, lanzado el 5 de agosto de 1967. Este disco fue uno de los primeros en explorar el rock psicodélico, junto con Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles, The Doors de The Doors y The Velvet Underground & Nico de The Velvet Underground, que fue grabado casi simultáneamente. Se le considera uno de los LPs más influyentes de la historia.",
"## Temática",
"Syd Barrett fue el compositor principal de la mayoría de los temas, pero los aportes de cada integrante de la banda fueron fundamentales. El álbum contiene letras caprichosas sobre el espacio, gatos, espantapájaros, gnomos, bicicletas y cuentos de hadas, acompañadas con secciones de música psicodélica de matices variados basados en blues, folk galés, lullabies (música clásica infantil inglesa) y experimentación sonica. El título del LP proviene de uno de los capítulos de un libro que Barrett leía de joven: The Wind In The Willows (El viento en los sauces), de Kenneth Grahame, en el que los personajes Rata y Topo se encuentran con el dios Pan, que representa la poderosa fuerza de la naturaleza, y que ayuda a los animales a encontrar una nutria perdida. En este álbum se aprecia el gusto de Barrett por las letras basadas en asociaciones mentales espontáneas, algo así como un viaje psicotrópico.",
"## Grabación y edición",
"El álbum fue grabado entre diciembre de 1966 y los días, 16 de marzo, 15 de abril, y en el período del 4 de mayo al 16 de julio de 1967 en los Estudios Abbey Road, con una duración total de 41:56. Fue producido por Norman Smith. Peter Bown fue el ingeniero de sonido. El LP en versión monoaural, fue editado el 5 de agosto de 1967, y un mes después fue editada en versión estereofónica. Alcanzó el puesto #6 en las listas de Reino Unido, y #131 en las listas de Estados Unidos. En la edición de Estados Unidos, \" See Emily Play \" reemplazaba a \" Astronomy Domine \", y \"Flaming\" y \"Bike\" no figuraban.La mezcla estereofónica fue editada en disco compacto en 1987, y una versión digitalmente remasterizada fue editada en disco compacto en 1994, y en 1995 en Estados Unidos. Tres años después, EMI lanzó una edición limitada, remasterizada, monoaural, en digipak, con arte en 3D.",
"En 1972 se editan el primer y segundo disco de Pink Floyd en un álbum doble llamado A Nice Pair. La lista de temas de The Piper At The Gates Of Dawn es la de la edición de Reino Unido, sólo que \" Astronomy Domine \" es reemplazada por la versión en vivo que se editó en el álbum doble Ummagumma en 1969.",
"El 27 de agosto de 2006, ha sido lanzada una edición especial, conmemorando el 40 aniversario de la primera edición.Esta incluye tres discos, de los cuales dos son las versiones completas del álbum, monoaural y estereofónica respectivamente; y el tercer disco incluye sencillos como \" Arnold Layne \", \" See Emily Play \" y \" Apples and Oranges \", más las canciones \" Candy and a Currant Bun \" y \"Paintbox\" (lados B), además contiene versiones que se descubrieron en los archivos de EMI, de algunas de las sesiones del álbum; \" Matilda Mother \", \" Apples and Oranges \", y dos versiones inéditas de \" Interstellar Overdrive \", descubiertas en algunos EP en Francia, y en los archivos EMI las cuales son parcialmente distintas a las conocidas, especialmente en sus letras. El diseño gráfico de la edición estuvo a cargo de Storm Thorgerson y se basa en la sobreexposición de fotos de los integrantes de la banda.",
"## Legado y recepción",
"The Piper at The Gates of Dawn es uno de los discos más influyentes en la historia. Su avanzado sonido, experimentación y combinación de distintos géneros como rock, pop barroco y folk ha inspirado a distintos artistas como David Bowie, Gong, Phish, entre otros. La exploración sónica del disco es absoluta: cuenta con cambios de métrica (pasando del regular 4/4 a métricas como 11/8). También podemos encontrar progresiones de acordes inusuales (Astronomy Domine) y escalas poco comunes en la música popular (Matilda Mother). Y un par de improvisaciones en Interstellar Overdrive y Pow R. Toc H..",
"El álbum fue inicialmente recibido con algunas críticas frías, pero al paso del tiempo se ha ganado un lugar en el olimpo de la música. George Starostin afirmó que este álbum es \"La Biblia Astral de la Psicodelia. Muy jodido, muy prendido. Escuchalo bajo tu propio riesgo\". En NME, sobre la versión de 40 años de aniversario, escribieron que \" Incluye dos singles de Barrett, censurados, no incluidos en el álbum original: \" Arnold Layne \" y \" See Emily Play \", que son tan buenas como cualquier cosa que los Beatles hayan grabado, mientras... Layne causó furor cuando fue censurada de la radio, ya que sus letras hablaban de un travesti que robaba ropa interior femenina de los tendederos.\" Sobre esto, Pitchfork comentó que \"Mientras The Beatles ejercían control absoluto en las herramientas del estudio, Pink Floyd usaba el estudio para perder el control\". Los mismos también dijeron \"Mientras la mayoría de los discos del Verano del Amor eran positivos y unían, Piper era fracturado y terrorífico\". El sitio le otorgó un 9.4 de 10.",
"## Canciones",
"### Lado A",
"\"Astronomy Domine\" es la canción que abre el álbum, originalmente con el título de An Astral Chant, la canción se considera uno de los mayores y primeros exponentes del Space Rock, ya que las letras describen un escenario espacial, empezando con la voz de Peter Jenner, con un efecto que hace parecer a su voz la de un astronauta, seguido de unos sonidos parpadeantes que simulan ser Código morse, la batería de Mason se presenta con un intro, seguido de la Fender Esquire de Barrett y el Órgano Farfisa de Rick, además de contar con vocales de Richard Wright y Syd Barrett.",
"\" Lucifer Sam \" fue en las sesiones trabajadas como \" Percy the Rat Catcher \". En la canción, la Guitarra eléctrica de Syd Barrett, la Batería de Nick Mason y los Teclado de Wright predominan, la guitarra, teniendo un riff con un efecto de eco,. La canción trata acerca de un gato siamés, aunque algunos aseguran que la canción va dirigida a la entonces novia de Barrett, mencionada en la canción como el personaje \"Jennifer Gentle\".",
"\" Matilda Mother \" es una canción musicalmente muy innovadora, donde se empieza con un bajo y órgano, Roger Waters toca varias veces la B en el traste 16, en la cuerda G en su bajo, variando la nota D a F# en la cuerda D, la guitarra de Barrett en varias partes no toca ningún acorde, siguiendo con los teclados de Wright, en medio de la canción toca un solo de teclado en la escala frigia en F#, todo esto mientras Mason toca la batería, que se pierde entre la mezcla. Las letras de la canción relatan como una madre le cuenta fragmentos de cuentos a su hijo, con voces cambiantes entre Wright y Barrett.",
"\"Flaming\" fue otra canción escrita por Barrett, originalmente, llamándose \" Snowing \", la pista tiene letras con un ambiente infantil, de 2 amigos \" Lazing in the foggy dew \" (\" Flojeando en la neblina del rocío \"), mientras se juega con distintas imágenes fantasiosas, a estas letras se le suman una instrumentación en la que se empieza con distintos efectos de sonido, luego se introduce la voz de Barrett y le sigue el teclado de Richard, con una guitarra acústica entrando en el medio de la canción. El tema fue lanzado como sencillo en Estados Unidos, con The Gnome como Lado B.",
"\"Pow R. Toc H.\" es una pista instrumental, escrita por los cuatro miembros de la banda. Se destaca por ser la canción más larga del primer lado del álbum, además de contener efectos vocales por Roger Waters y Barrett inspirados por los efectos de Lovely Rita, del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, tratando de imitar diferentes animales, concepto que se volvería a utilizar en Several Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with a Pict. El tema también cuenta de un bajo y un piano predominante. La canción se volví en una recurrente para los conciertos, incluso apareciendo en la Suite de The Man and The Journey.",
"\"Take Up Thy Stethoscope And Walk\" se destaca por ser la primera canción escrita por Roger Waters que aparecería en un álbum de Pink Floyd, el título hace referencia al Evangelio de Juan 5:8, que contiene la frase \"Jesus saith unto him, Rise, take up thy bed, and walk.\". C on un ritmo frenético ascendiente, distintos rellenos de batería por parte de Mason, partes de teclado de Wright y de guítarra de Barrett",
"### Lado B",
"\"Interstellar Overdrive\" es donde la experimentación llega a un nuevo nivel, inspirados por el potente sonido de Tomorrow Never Knows de The Beatles, del álbum Revolver, teniendo una duración de casi 10 minutos, es el tema más largo del álbum y es instrumental, siendo otro tema de Space Rock (Reminiscente a Astronomy Domine), Rock psicodélico (Presente también en Matilda Mother, Flaming, entre otros) y de Avant-rock (Como Pow R. Toc H.). La canción empieza con la guitarra de Barrett, seguido por un riff distorsionado y descendiente, acompañado con la batería, el bajo y el teclado (que en la mezcla sonido estéreo no está presente en la primera parte del riff). A esto se le siguen varias improvisaciones, donde el teclado de Rick es predominante. La canción termina con el mismo riff, pero más lento y con varias cosas pasando alrededor. Después del lanzamiento del álbum y del tema, se convirtió en la canción más recurrente en conciertos de Pink Floyd desde 1967 hasta 1970, teniendo regularmente una duración mayor, incluso tocando la canción con Frank Zappa, así la canción se convirtió en uno de los mayores exponentes del Rock psicodélico de la historia. Las tomas 2 y 6 aparecieron en la Edición de 40 Aniversario del álbum, con una duración de poco más de 5 minutos",
"\"The Gnome\" es una canción inspirada en el Folk y en el Pop barroco. La pista cuenta la historia de una túnica escarlata con un gnomo llamado Grimble-Gromble y sus actividades diarias junto a otros gnomos. La letra está presuntamente inspirada en la ficción de J. R. R. Tolkien. La canción fue lanzada en Estados Unidos como el Lado-B de Flaming",
"\"Chapter 24\" es considerada uno de los pilares más importantes del Rock psicodélico. Fue la segunda canción grabada para el álbum, donde el teclado de Wright de nuevo, predomina y se le combina a la voz distorsionada de Barrett. Las letras son probablemente las más poéticas y significativas del álbum, puesto que estas se inspiran en el capítulo 24 (Chapter 24) del óraculo chino I Ching (El Libro de los Cambios), describiendo las etapas de este capítulo: \" A movement is accomplished in six stages... \" (\" Un movimiento se lleva a cabo en seis etapas \")",
"\"The Scarecrow\" fue grabada en marzo de 1967, con otra influencia en el Folk y en el Pop barroco, apareció primero como el Lado-B del sencillo See Emily Play dos meses antes (llamada simplemente \" Scarecrow \"), pero el grupo se decidió por incluir la canción el LP. La pista empieza con el ritmo, realizado por Nick Mason, con Bloque de templo y Copas de metal, en el que se le suma la guitarra acústica de 12 cuerdas, el bajo y el órgano. Después entran un violonchelo controlado por Wright y la guitarra de Barrett",
"\"Bike\" es la última canción del disco, tuvo al igual que Lucifer Sam, influencias de la novia de Syd, debido a las letras de la canción que describen el encuentro de Syd con una chica a la que para impresionar le muestra una bicicleta prestada (De ahí el título de la canción), una capa, un ratón que no tiene hogar al que Syd llama \" Gerald \" y un ejército de hombres de jengibre. Al final Syd la invita a ir a un \" Cuarto de melodías musicales \", el que presuntamente podemos escuchar al final de la canción, una combinación de osciladores, relojes, gongs, campanas, un violín, y otros sonidos editados con técnicas de grabación, donde al final se escucha una risa maníaca con sonidos de ganso.",
"## Listado de temas",
"Todas las canciones escritas y compuestas por Syd Barrett, excepto donde está anotado",
"### Edición 40 Aniversario",
"Para el aniversario número 40 del álbum, en el 2007, se relanzó el álbum en LP, el 4 de septiembre y en CD el 11 de septiembre. Esta edición especial tenía 3 discos, uno en estéreo, otro en mono y un último disco dedicado a:",
"3 tomas alternas de las sesiones del álbum,",
"5 sencillos salidos en el 1967, tales cómo Arnold Layne, See Emily Play, Paint Box, entre otros",
"1 Mezcla en estéreo del sencillo Apples and Oranges, originalmente editado en mono",
"## Créditos",
"### Músicos",
"Syd Barrett: guitarras, voz (en todas las canciones excepto en \" Take Up Thy Stethoscope and Walk \" e \" Interstellar Overdrive \"), coros.",
"Roger Waters: bajo, voz (en \" Pow R. Toc H. \" y \" Take Up Thy Stethoscope and Walk \"), coros.",
"Rick Wright: órgano Farfisa, piano, celesta, voz (en \" Astronomy Domine \" y \" Matilda Mother \"), coros.",
"Nick Mason: batería, percusión.",
"### Producción",
"Producción artística: Norman Smith.",
"Ingeniero de sonido: Peter Bown.",
"Arte de tapa y fotografía: Vic Singh.",
"Edición en disco compacto:",
"Remasterizado supervisado por James Guthrie.",
"Remasterizado digitalmente por Doug Sax en The Mastering Lab, Los Ángeles.",
"Diseño interior: Storm Thorgerson y Jon Crossland.",
"Fotografía adicional: Dezo Hoffman, Adrian Boot y Chris Walters."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Derecho argentino",
"## Abstract",
"Se denomina Derecho Argentino al punto",
"jurídico que rige en la República Argentina, entendiendo por tal su territorio continental, insular, sus aguas territoriales, consulados y embajadas, buques civiles con bandera argentina en aguas internacionales y buques públicos.",
"## Características",
"Se trata de un sistema de derecho continental, que se apoya principalmente en la Ley en sentido amplio (leyes y reglamentos) y en menor medida en la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina. Asimismo, se trata de un derecho complejo, en el que conviven los ordenamientos jurídicos de la nación (federal), de las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires",
"### Supremacía de la Constitución",
"La norma suprema del derecho argentino es la Constitución Nacional Argentina que regula el funcionamiento de los poderes públicos y los derechos fundamentales de los argentinos. La Constitución, además de poseer carácter de norma jurídica directamente aplicable por el Poder Judicial, goza de una supremacía material que condiciona los contenidos del resto de normas. Ver, al respecto, Marbury contra Madison y Municipalidad de la Capital contra Elortondo.",
"### Control de constitucionalidad",
"Toda norma jurídica que sea parte del ordenamiento argentino estará sometida a un requisito de validez que gira en torno a que no se oponga a la Constitución (serán nulas todas las normas que sean contrarias a la Constitución). El control de constitucionalidad de las normas es realizado por todos los jueces de cualquier fuero o instancia, lo que se denomina control de constitucionalidad jurisdiccional difuso por la vía indirecta, incidental o de excepción e \" inter partes \".",
"### Separación de poderes. Estado de Derecho",
"La división de poderes, idea fundamental en el pensamiento liberal, es el eje del sistema político. En la base, la soberanía nacional permite la elección, por sufragio universal, obligatorio (varones y mujeres mayores de 18 años) y directo (opcional a partir de los 16). El Poder Ejecutivo es unipersonal y ejercido por un ciudadano con el título de Presidente de la Nación.El poder legislativo nacional es colegiado y bicameral (una Cámara de Senadores y una Cámara de Diputados).El poder judicial está conformado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales inferiores.",
"## Fuentes del Derecho argentino",
"Las fuentes del derecho, en todos los ordenamientos, son siempre tema de debate. En términos generales se entiende como división de las fuentes del derecho en:",
"Fuentes directas: entre ellas la Ley, que no es más que la manifestación de la voluntad colectiva puesta una norma imperativa que impone un obrar.",
"Fuentes indirectas: son la razón, causa u origen de las fuentes directas.",
"Otra clasificación de las fuentes puede ser:",
"Fuente formal: la manera en que se exterioriza un precepto imperativo. Básicamente la Ley.",
"Fuente material: la idea, causa u origen de las fuentes formales.",
"En la Argentina, en forma casi unánime, se entiende que son dos las fuentes formales del derecho: los contratos y la Ley. Como instrumentos interpretativos se encuentran la jurisprudencia, la equidad, los usos y costumbres, los principios generales del Derecho y la doctrina.",
"En el derecho comercial argentino, de tradición romanista y francesa fundamentalmente, se entiende que son fuentes formales los contratos, la ley y la costumbre comercial. Para resolver un caso particular, recién se puede recurrir al derecho común (civil), si no se pudo resolver usando la costumbre comercial. Es tan importante la costumbre, que la doctrina mayoritaria, basada en las exposiciones del italiano Cesare Vivante, entiende a la costumbre contra legem (costumbre contra ley) con poder derogatorio sobre el derecho positivo.",
"## Organización del Derecho público en Argentina",
"1.Derecho constitucional. Comprende el conjunto de normas e instituciones jurídicas relativas a la organización de los órganos constitucionales y al ejercicio de los derechos y libertades básicas de los ciudadanos.",
"2.Derecho administrativo. Regula la organización y funcionamiento de los poderes y órganos del estado y sus relaciones con los particulares.",
"3.Derecho penal. Regula la llamada actividad punitiva (sancionatoria).",
"4.Derecho procesal. Se integra por el conjunto de normas que regulan los procedimientos a través de los cuales se juzga y se ejecuta lo juzgado.",
"5.Derecho financiero y tributario. Conjunto de normas que organizan o que estudian los recursos que constituyen la hacienda del Estado y las demás entidades de carácter público y regulan los procedimientos para obtener ingresos y para ordenar los gastos o pagos.",
"6.Derecho internacional público. Integrado por las normas que regulan las relaciones jurídicas de cada estado con los demás como miembros de la comunidad internacional.",
"## Organización del Derecho privado en Argentina",
"1.Derecho civil. Se integra por el conjunto de normas que regulan la persona, la familia, el patrimonio, las relaciones contractuales y la responsabilidad civil extracontractual.",
"2.Derecho comercial. Conjunto de normas que regulan lo relativo al comercio.",
"3.Derecho laboral o social. Que regula la relación del trabajador con el empresario o empleador. Y formaría parte del derecho público la parte que regula las reclamaciones en materia de seguridad social.",
"4.Derecho internacional privado. Regula lo relativo a las relaciones entre personas físicas y jurídicas de diferentes nacionalidades.",
"## Prelación de normas",
"Art. 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.",
"Art. 75.- Corresponde al Congreso:",
"22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Solo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.",
"24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y solo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad da los miembros de cada Cámara.",
"## Normas básicas del ordenamiento jurídico argentino",
"De entre toda la serie de normas de Derecho material que forman parte del ordenamiento jurídico argentino, cabe destacar por su importancia:",
"### Derecho Federal propiamente dicho",
"Constitución Nacional;",
"Código Aeronáutico;",
"Código de Justicia Militar (derogado en el año 2008);",
"Código Aduanero;",
"Código Alimentario Argentino;",
"Leyes sobre residencia y naturalización;",
"Normas tributarias propiamente federales.",
"### Derecho federal de excepción (atribución originariamente provincial; solo se aplican al Estado Federal)",
"Código Electoral Nacional;",
"Código de Ética Pública;",
"Código Procesal Penal; (además existe uno por distrito)",
"Código Procesal Civil y Comercial (además existe uno por distrito);",
"Ley de Procedimientos Administrativos federal (no existe, por el momento, Código Contencioso Administrativo federal).",
"### Derecho común o de fondo (reservado al Congreso Nacional, art. 75.12 CN)",
"Código Civil y Comercial de la Nación;",
"Código Penal de la Nación Argentina;",
"Código de Minería;",
"Ley de Contrato de Trabajo.",
"Ley de Sociedades Comerciales.",
"### Derecho público provincial y municipal, y normas procesales (potestades de las provincias no delegadas al Estado Central)",
"Constituciones Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;",
"Leyes de Procedimientos Administrativos y Códigos Procesales Administrativos provinciales y para la Ciudad de Buenos Aires;",
"Demás Códigos de procedimiento (salvo para la Ciudad de Buenos Aires, cuya Justicia Ordinaria o de Derecho Común se halla retenida por el Poder Judicial de la Nación);",
"Derecho público local (provincial y municipal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires);",
"Leyes de Ética Pública provinciales;",
"Leyes Electorales provinciales;",
"Tributos provinciales y municipales;",
"Códigos de Planeamiento Urbano y de Edificación (atribución municipal, y asimismo de la Ciudad de Buenos Aires);",
"Normas sobre faltas y contravenciones (atribución municipal, y asimismo de la Ciudad de Buenos Aires).",
"## Formación histórica del Derecho de Argentina",
"A grandes rasgos, se puede afirmar que el Derecho Argentino se ha ido forjando mediante la combinación de normas derivadas de distintos ordenamientos jurídicos y, en particular:",
"El Derecho romano.",
"El Derecho de Indias",
"El Derecho Patrio:",
"Precodificado (1810-1853, debido a normas derivadas de la İlustración europea)",
"Codificado (desde 1853, gracias a la sanción de la Constitución Nacional)",
"## Organización del Poder Judicial",
"### Fuero Federal",
"1) Corte Suprema de Justicia de la Nación;",
"2) Cámara Federal de Casación Penal, Cámara Federal de Casación en lo Contencioso Administrativo Federal -competencia exclusivamente federal-, Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y la Seguridad Social, Cámara Federal y Nacional de Casación en lo Civil y Comercial -en lo que fuera materia de competencia federal-, las tres últimas creadas por la ley 26.853/2013 y pendientes de instalación;",
"3) Cámaras Federales con competencia en todo el país: en lo Civil y Comercial Federal; en lo Contencioso Administrativo Federal; en lo Criminal y Correccional Federal; Electoral; de la Seguridad Social;",
"en lo Civil y Comercial Federal;",
"en lo Contencioso Administrativo Federal;",
"en lo Criminal y Correccional Federal;",
"Electoral;",
"de la Seguridad Social;",
"3) Juzgados Federales de Primera Instancia.",
"### Provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fuero de Derecho Público Local, Fuero Ordinario de Derecho Común)",
"1) Tribunales superiores de provincia -en ambas materias- y de la Capital Federal -sólo en cuestiones de Derecho Público local-. Sus fallos solo son apelables por intermedio del Recurso Extraordinario Federal ante la Corte Suprema federal;",
"2) Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y la Seguridad Social, Cámara Federal y Nacional de Casación en lo Civil y Comercial -en lo que fuera materia de competencia ordinaria para los tribunales nacionales de la Capital Federal-, creadas por la ley 26.853/2013 y pendientes de instalación (se llega por apelación extraordinaria directamente a la Corte Suprema, no se halla en relación de subordinación con el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, se trata de un orden jurídico diferente);",
"Cámara Contencioso Administrativo y Tributaria, Cámara Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Justicia local);",
"Cámaras de Apelaciones de la Justicia Provincial, tanto en materias de derecho público local como de derecho de fondo o común;",
"3) Cámaras Nacionales de Apelaciones de la Capital Federal (bajo la órbita del Estado Nacional, ya que la Ciudad de Buenos Aires no posee Justicia ordinaria propia):",
"en lo Civil; en lo Comercial; en lo Criminal y Correccional; en lo Penal Económico; del Trabajo.",
"en lo Civil;",
"en lo Comercial;",
"en lo Criminal y Correccional;",
"en lo Penal Económico;",
"del Trabajo.",
"Juzgados de Primera Instancia de carácter local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Contencioso Administrativo y Tributario, Contravencional y de Faltas -la Capital Federal posee un desdoblamiento de los fueros ordinario y local, siendo intervenido el primero por el Poder Judicial de la Nación-);",
"Juzgados Provinciales de Primera Instancia -ordinarios y de derecho público local-;",
"4) Juzgados Nacionales de Primera Instancia de la Capital Federal (Justicia Ordinaria, perteneciente al Poder Judicial de la Nación, carácter de fuero ordinario, no federal);",
"Jueces de Paz, en las provincias en que ellos existan. Jueces de Faltas municipales de las provincias (exceptuando los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Vientos de agua",
"## Abstract",
"Vientos de agua es una serie de televisión argentino - española que narra el fenómeno de la inmigración a través del exilio de un asturiano en 1934 hacia Argentina, huyendo de problemas políticos, y el retorno de su hijo en 2001 debido a la crisis económica de ese país. Protagonizada por Eduardo Blanco, Ernesto Alterio y el primer actor Héctor Alterio. Coprotagonizada por Pablo Rago, Pilar Punzano, Francesca Trentacarlini, Giulia Michelini, Rubén Ochandiano, Caterina Murino, Bárbara Goenaga, Valeria Bertuccelli, Marta Etura, Angie Cepeda y Claudia Fontán.Fue creada por el director argentino Juan José Campanella —autor de películas como Luna de Avellaneda, El hijo de la novia, El mismo amor, la misma lluvia y El secreto de sus ojos — y coproducida por 100 Bares, Icónica Films, Pol-ka y Telecinco, tratándose del producto de ficción más caro de la historia de esta última. La serie consta de trece episodios de 72 minutos de duración.",
"Se estrenó en España el 3 de enero de 2006 en horario prime time de los martes, emitiendo los dos primeros episodios. Sin embargo, los pobres resultados de audiencia hicieron que se trasladase a la franja horaria nocturna de los viernes. Tras dos emisiones en este horario, Telecinco la retiró de su programación el 4 de febrero, argumentando que buscaba evitar la piratería por Internet. Por su parte, se estrenó en Canal Trece de Argentina el 21 de mayo del mismo año, los domingos por la noche. En este país, los niveles de audiencia no respondieron en su totalidad a las expectativas; sin embargo, la producción fue emitida en su integridad, aunque con frecuentes cambios de día y horario de emisión. La serie se encuentra disponible en formato DVD y fue una de las series de televisión más vendidas de 2006 en España. Ahora también se encuentra disponible en la plataforma Netflix.",
"## Argumento",
"La serie se inicia en 1934 con la historia de José Olaya (Ernesto Alterio), un asturiano anarquista de 19 años que trabaja con su padre y su hermano Andrés en una mina de carbón. Un día ocurre un escape de gas y Andrés pide al capataz que deje salir a los trabajadores, entre los que había niños. El capataz desoye la petición y Andrés desobedece la orden de volver al trabajo, evacuando a los mineros; sin embargo, resulta mortalmente herido en un derrumbe. José y su padre logran llevar a un agonizante Andrés a su casa, donde muere rodeado por su familia. Esa misma noche, José decide estallar la mina en venganza y tras hacerlo, es perseguido por la Guardia Civil. Su madre le pide que se exilie en Argentina con el dinero que tenía ahorrado su hermano fallecido y adopte su identidad. José mantendrá en secreto el fallecimiento de su hermano y se hará llamar Andrés por sus futuros amigos y familia.",
"Paralelamente, en 2001, el hijo menor de un envejecido José (Héctor Alterio), Ernesto Olaya (Eduardo Blanco) es un arquitecto porteño sin trabajo que sufre la antesala de la crisis económica de ese año. Junto con su esposa e hijos, deciden emigrar a España, pero el denominado Corralito bloqueó sus depósitos bancarios impidiéndole comprar cuatro pasajes de avión. Sin embargo, su padre le ofrece dinero suficiente para que viaje solo. Ernesto se traslada a Madrid, donde conoce a Ana (Marta Etura), una camarera veinteañera que lo ayuda a instalarse en un departamento compartido con Mara (Angie Cepeda), una joven inmigrante ilegal colombiana. Ernesto observa como sus planes de progreso se desmoronan ante una lenta burocracia española y las restricciones y xenofobia que sufren los inmigrantes. A pesar de esto, miente a su familia sobre su verdadera situación, haciéndoles creer que vive solo y con buenas expectativas de trabajo.",
"Volviendo al pasado, José se embarca rumbo a Argentina, conociendo en su viaje a Juliusz Lazlo (Pablo Rago), un joven judío de nacionalidad húngara y a Gemma (Francesca Trentacarlini / Giulia Michelini), una niña italiana de nueve años que perdió a su familia. Juntos se instalan en un conventillo del barrio porteño de La Boca. El argumento continúa durante las décadas de 1940 y 1950 con las vivencias de José con el estallido de la guerra civil española, la historia de amor entre Juliusz y Gemma, el panorama político argentino durante el peronismo y con las distintas mujeres que pasan por la vida de José, como su primera esposa Sophie (Caterina Murino) y la segunda, Lucía (Valeria Bertuccelli), quien terminaría siendo la madre de Ernesto.",
"Por su parte, Ernesto consigue temporalmente un trabajo ilegal en un estudio de arquitectos. Eventualmente, a causa de la falta de sinceridad y la larga separación con su familia, empiezan a surgir roces entre Ernesto y su esposa Cecilia (Claudia Fontán), quien comienza una relación extramatrimonial con un compañero de su trabajo. Ya al final de la serie, Cecilia y Ernesto se divorcian, y este último empieza a tener sentimientos hacia su compañera de vivienda Mara, con quien se termina casando y teniendo un hijo.",
"Por último, en 2005, Ernesto —quien ya goza de la doble nacionalidad y un trabajo estable como arquitecto— y su padre visitan Asturias. Allí José se encuentra con los fantasmas de su pasado; decide matar al capataz que mandó a la mina a su hermano hace 70 años y más tarde suicidarse para reunirse con sus amigos. Finalmente recapacita y se da cuenta de que tiene una vida en el presente. La serie termina con Ernesto y su padre sentados frente a la tumba de Andrés, mientras José finalmente le revela su secreto.",
"## Elenco",
"El trío protagónico está compuesto por actores argentinos pero con la doble nacionalidad española. Ernesto Alterio interpreta a José Olaya entre los 19 y los 43 años, mientras que su padre en la vida real, Héctor Alterio, lo hace cuando el personaje tiene 86 y 90. Si bien los dos actores no comparten ninguna escena juntos, sí lo estuvieron durante el rodaje. Héctor Alterio remarcó que encontró «muy divertido» el trabajar juntos y que inevitablemente surgieron «códigos familiares». También se refirió a la serie y a su papel como una historia que «trasunta emoción, bondad y, fundamentalmente, entretenimiento. Es una satisfacción trabajar con Campanella. Son ofertas que se aceptan con los ojos cerrados». Completa la terna Eduardo Blanco, quien asume el papel de Ernesto Olaya, hijo de José. El actor repitió con el director Campanella por cuarta vez.",
"El elenco de los personajes del siglo XX se compone con los argentinos Pablo Rago como el húngaro Juliusz Lazlo, y Valeria Bertuccelli como Lucía, las italianas Francesca Trentacarlini y Giulia Michelini como Gemma —la primera interpreta el personaje con nueve años y la segunda a partir de los catorce— además de Caterina Murino, quien interpretó anteriormente a Solange, una de las chicas Bond de Casino Royale. También aparecen los españoles Rubén Ochandiano como el joven anarquista Vidal, Pilar Punzano como Laia, una inmigrante que trabaja en un cabaret, Bárbara Goenaga como Felisa Olaya, la hermana de José, Silvia Abascal como Henar, el primer amor de José, y Susi Sánchez como su madre.",
"En cuanto a los personajes del siglo XXI, aparecen la donostiarra Marta Etura como Ana, Carlos Kaspar como Illie, un inmigrante rumano y la colombiana Angie Cepeda. Claudia Fontán interpreta a la mujer de Ernesto, mientras que Mariano Bertolini y Manuela Pal a sus hijos Tomás y Alicia, respectivamente. En los últimos capítulos hacen su aparición Charly Levy Leroy como Pablo Vidal, el hijo del anarquista, y el personaje Javier, interpretado por El Gran Wyoming.",
"## Producción",
"La serie fue creada por el cineasta argentino Juan José Campanella quien halló inspiración para la historia en sus familiares emigrantes. Eduardo Blanco, quien protagoniza la serie también afirmó: «Se trata de una historia que, desgraciadamente, no es propia. Yo mismo tengo un tío nacido en Galicia que hace 50 años se vino a Argentina con una mano delante y otra detrás, y que, tras la crisis, y con más de setenta años, se ha tenido que volver a España con una mano delante y otra detrás». También hizo referencia a su abuelo, a quien dedicó la serie: «El hecho de que Vientos de agua constituya un homenaje a su memoria, no significa que Julio Quintana haya servido de modelo para el personaje de Andrés. Yo diría que representan caracteres opuestos. Andrés es uno de esos asturianos graves, dedicados en alma y cuerpo al trabajo y a la familia. Mi abuelo se tomaba la vida más a la ligera». Su intención con esta obra, afirma, no es de «dar una lección a los españoles», sino «recordar lo que es ser el extraño».",
"Campanella también produjo, dirigió y escribió varios episodios, una actividad que definió como un «trabajo de esclavos». También participaron los directores Bruno Stagnaro (dos episodios), Paula Hernández (uno) y Sebastián Pivotto (tres). En el guion colaboraron Juan Pablo Domenech (ocho episodios), Alejo Flah (siete), Áurea Martínez (seis) y la nominada al premio Oscar por La historia oficial Aída Bortnik, en tres episodios.",
"La producción estuvo a cargo de Telecinco en colaboración con 100 Bares, Pol-ka e Icónica, perteneciente a José Nolla Fernández. Al momento de su estreno, se trataba del producto de ficción más ambicioso llevado a cabo por la cadena en materia de presupuesto, producción y nivel artístico, según afirmó Alberto Carullo, su director de antena. Su presupuesto alcanzó aproximadamente los 600 mil euros por episodio, contabilizando un total de casi ocho millones de la misma moneda.",
"El rodaje se llevó a cabo en 140 locaciones repartidas en Asturias, Buenos Aires y Madrid. En el Principado, los escenarios fueron el acantilado de la playa de Estaño y los alrededores del Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias, en Gijón; Casa Amador, en Sotrondio; la mina \"Las hermanas\" y la iglesia de Santibáñez de Murias, Prieres, en el parque natural de Redes; Soto de Agües, en Sobrescobio y el Museo de la Minería y la Industria, en El Entrego. En la capital argentina, se construyeron en estudios del barrio de Palermo un modelo de los interiores y una mitad de la cubierta del trasatlántico ficticio Aquitaine, en el que emigrarán José Olaya y otros personajes, proceso que demandó 45 días más cuatro de grabación. Además, se construyó el departamento de tres ambientes del barrio madrileño de Lavapiés, donde se instalarán Ernesto y Mara.",
"## Recepción",
"La serie recibió generalmente buenas críticas en ambos lados del Atlántico. Sergi Pàmies del periódico español El País definió la serie como una «crónica de dos épocas con tierra y tiempo de por medio y, sin embargo, tan dolorosamente parecidas. La familia, la historia, los principios, los abusos de poder y la caza a la que el destino somete a los más débiles son los elementos de esta aventura sobre el exilio en sus múltiples variantes. También es una reflexión sobre cómo el desarraigo crea vínculos y mitos que pueden salvarte o destruirte. Me temo que las audiencias obtenidas no cubren ni las expectativas ni la inversión pero, precisamente por eso, no dejen de verla. El estreno de Vientos de agua merece un estruendoso aplauso». El diario Clarín de Buenos Aires afirmó que la serie «es una superproducción notable sobre la inmigración. Pero es también un retrato íntimo de personajes entrañables, con actuaciones a medida, como las de Ernesto Alterio y Pablo Rago, entre tantas para destacar».",
"Por su parte, Javier Pérez de Albéniz, del también matutino español El Mundo, criticó el bajo nivel de la televisión de ese país diciendo que la serie es «una bofetada en la cara de todos los productores de bazofia embuchada en forma de ficción. Vientos de agua es la prueba de que, si se quiere (y se sabe), es posible hacer buenas series, buena televisión. ¿Las audiencias? En casos como éste las cuotas de pantalla son, más que nunca, índices de embrutecimiento. Vientos de agua ha estado por debajo de lo previsto por la cadena y Telecinco se ve obligada a cambiarla de día, en un desesperado intento por salvar tan importante producto. No me sorprenden las malas audiencias: si las televisiones llevan años alimentando a los asnos con paja seca es difícil que estos aprecien la miel a la primera. Y Vientos de agua es un tarro grande de jugosa miel, una frasca enorme que se ha derramado sobre el resto de series españolas pringándolas hasta el ridículo. Si antes ya estaban cubiertas de moscas, ahora sí que no quiero ni mirar». De la misma manera, Pablo Sirvén del diario porteño La Nación también criticó el bajo nivel de las producciones actuales y cómo los cambios de horarios deterioraron el producto en Argentina: «Cuando en 2006 Juan José Campanella intentó devolverle a la televisión calidad con su estimable miniserie Vientos de agua, que recreaba las inmigraciones cruzadas entre España y la Argentina, la experiencia valía la pena de ser apoyada porque elevaba sustancialmente el nivel del medio. Sin embargo, Canal 13 no la cuidó, la movió cuantas veces se le antojó de día y horario en un autosabotaje inexplicable. Vientos de agua tenía una cuidada reconstrucción de épocas y apuntaba a capítulos cruciales de la vida de ambos pueblos. Aportar conocimientos y sentido de la tolerancia al público de la televisión redunda en una mejor vida social de todos».",
"Desde Asturias se recibieron críticas sobre el mal uso del asturiano por parte de organismos como la Academia de la Llingua Asturiana, encargada de su normativización, quien afirmó que había errores y calificaba la misma como una oportunidad perdida. También la decana de la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo expresó su malestar por el empleo inapropiado de las formas gramaticales asturianas al tiempo que mostraba su alegría por la elección de dicho idioma y su correspondiente subtitulado en castellano.",
"Respondiendo a las bajas cifras de audiencia en España, Telecinco optó por cambiar el horario de transmisión a los viernes por la madrugada, donde permaneció por dos emisiones. Tras esto, la cadena decidió estrenar la serie en FDF, su canal de Televisión Digital Terrestre en febrero. El 6 de mayo de 2006 la serie salió a la venta en DVD en España. Campanella reconoció que este era el formato idóneo para la serie, ya que esta «ha interesado a un público más acostumbrado a seguir producciones cinematográficas». Finalmente, la serie fue estrenada con éxito el 28 de enero de 2008 en Televisión del Principado de Asturias —la televisión autonómica asturiana—, donde consiguió un 11% de la cuota de pantalla.",
"En Argentina, la serie consiguió una media de 11 puntos de índice de audiencia. Recibió múltiples nominaciones para los premios Clarín Espectáculos de 2006, aunque sólo ganó en el rubro musicalización. También fue nominada en los Premios Martín Fierro, donde resultó ganadora en las categorías de Mejor Unitario o Miniserie, Mejor Autor/Libretista, Mejor Director, Mejor Tema Musical Original y Mejor Producción Integral. El actor canario Quique Hernández obtuvo una nominación como mejor actor secundario en los Premios de la Unión de Actores por su breve aparición en la serie.",
"El domingo 7 de enero de 2007 la serie fue reestrenada en la cadena HBO. Además de la emisión dominical, contaba con una repetición los jueves. Durante el mes de mayo de 2009, la serie ha sido repetida en la televisión pública argentina (Canal 7), de lunes a jueves a las 23 horas."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Peces de la Antártida",
"## Abstract",
"Los peces de la Antártida, o también llamados peces antárticos, son un grupo variado de peces que habitan el océano Antártico. Hay una cantidad relativamente pequeña de familias en esta región; siendo las más rica en especies la familia Liparidae (conocidos como peces babosos), seguida por Nototheniidae (Conocidos como peces nototénidos o bacalaos de hielo). Esta última es una de las 5 diferentes familias que pertenecen al suborden Notothenioidei del orden Perciformes, que viven en aguas antárticas. Las otras cuatro familias son Artedidraconidae, Bathydraconidae (dracos de las profundidades), Channichthyidae (dracos o peces de hielo cocodrilo) y Harpagiferidae. A veces a los peces del suborden Notothenioidei se les ha llamado también como blénidos antárticos.",
"Los peces de la Antártica son bien conocidos por su importancia en las investigaciones relacionadas con la radiación adaptativa: el proceso ecológico que causa una rápida especiación en las diversas especies de peces, las cuales vienen de un ancestro en común. Estos estudios se han realizado haciendo uso de los campos de la genética, la filogenia, la paleontología y otras áreas científicas que ayudan a determinar los linajes de los diversos peces antárticos.",
"## Descripción",
"### General",
"Si bien son varias las diferentes especies que comprenden este grupo, existe una serie de características en común entre los peces de la Antártida. Por lo general, tienen un juego de aletas pectorales y aletas pélvicas redondeadas, las cuales maximizan su movilidad tanto en la columna de agua, como en el lecho oceánico.. Sus ojos son de tamaño mediano y están orientados hacia parte superior de su cabeza, indicando que atrapan a sus presas moviéndose desde el suelo marino hasta la columna de agua. La boca es grande, en comparación con el resto del cuerpo de los peces. La aleta dorsal espinosa esta colocada a la mitad del cuerpo, y se encuentra separada de la aleta dorsal blanda. La alerta dorsal blanda se extiende a través del cuerpo y termina poco antes de llegar a la aleta caudal. La aleta anal refleja a la aleta dorsal suave en la parte inferior del cuerpo, antes de la aleta caudal. La forma de la aleta caudal varía según la familia de pez; pero generalmente es de forma redondeada, escotada o truncada. Solo los peces de la familia Artedidraconidae tienen barbillas barbadas que cuelgan de la mandíbula inferior y que se arrastran a través de la arena, y un opérculo en forma de gancho. En el caso de los otros peces, el opérculo es redondeado.",
"Los colores de los peces antárticos varían del gris claro al gris oscuro, con manchas grandes. Algunas especies son de coloración bronceada o verdes, o incluso existen algunas de coloración rojiza.",
"Las especies de la familia Channichthyidae son las más grandes de entre todos estos peces, logrando alcanzar un tamaño de hasta 75 centímetros; mientras que las del género Harpagifer son las más pequeñas, con un tamaño de hasta 10 centímetros.",
"### Flotabilidad",
"Los peces nototénidos dominan la diversidad y la biomasa del océano Antártico, debido en buena parte al cambio de un estilo de vida bentónico a uno pelágico en algunas especies. La mayoría de los peces son bentónicos, por lo que pasan la mayor parte de su vida en el lecho marino. Los peces nototénidos se encuentran en varios nichos del océano: incluyendo las zonas semipelágica, criopelágica, pelágica, y béntica. Estas especies han sido capaz de colonizar la columna de agua, a pesar de no contar con una vejiga natatoria como los peces óseos. Esto fue posible dado que la evolución disminuyó la cantidad de minerales presentes en sus esqueletos, e incrementó el número de lípidos en sus cuerpos. Como resultado, estos peces pueden permanecer flotando de manera neutral, y pueden disminuir el requerimiento energético que requieren el resto de los pelágicos. Estas adaptaciones son más frecuentemente observadas en los nototénidos, la familia más diversa de este grupo de peces. Debido a sus movimientos en la columna de agua, se han encontrado estos peces alimentándose tanto en la columna de agua, como en el lecho oceánico.",
"### Glicoproteínas anticongelantes (AFGP s)",
"Los nototénidos antárticos son capaces de sobrevivir a temperaturas de hasta -1.86 °C con el uso de glicoproteínas anticongelantes (también llamadas AFGPs, por sus siglas en inglés para Antifreeze glycoproteins). Las glicoproteínas anticongelantes se unen al hielo que entra al cuerpo a través del agua y de la comida ingerida, para así prevenir el congelamiento interno del organismo. Las AFGP s evolucionaron a partir del gen del tripsinógeno pancreático, para así asegurar la supervivencia en el momento en que las aguas antárticas comenzaron a enfriarse. Estas proteínas consisten en secuencias repetidas de alanina-alanina-treonina, las cuales favorecen la unión de las proteínas a las moléculas de agua, y así minimizando su daño al organismo.",
"Estas glicoproteínas se originan en el páncreas, y posteriormente son liberadas en el tracto digestivo para mezclarse con los cristales de hielo. Tras mezclarse, estos cristales se pueden excretar de forma segura. Las AFGP s se reciclan entrando al torrente sanguíneo, regresando al hígado para su almacenamiento. Los peces también puede excretar algunas AFGP s en sus mucosas y en sus superficies, para así prevenir un congelamiento externo.",
"Las AFGP s no eliminan todos los cristales de hielo, y en su lugar, pueden llenar a los peces con cristales inactivados de hielo. Esto puede presentarse como un peligro para el organismo. Las investigaciones realizadas al respecto han especulado que el calentamiento de las aguas en verano pudiera eliminar los restos de hielo interno.",
"### Proteínas de choque térmico (HSP s)",
"Las proteínas de choque térmicos (HSP s, por sus siglas en inglés para Heat Shock Proteins) son expresadas tras la exposición a altas temperaturas, y esta expresión es una característica de la mayoría de los organismos. En algunas especies de peces nototénidos, este carácter no es expresado. Esto sucede debido al frío extremo de los mares antárticos, lo que lleva a una expresión sobreregulada de Hsp70. La expresión de las proteínas de choque térmico indica que la regulación de Hsp70 sucedió tras la especiación; lo que demuestra que es un carácter que la mayoría o todos los nototénidos antárticos poseen.",
"Algunos peces antárticos son capaces de sobrevivir a temperaturas 13-18 °C mayores que las normales encontradas en su ambiente, aunque aún no se han estudiado a fondo los mecanismos involucrados.",
"### Pérdida de la hemoglobina",
"Los dracos (también llamados peces de hielo cocodrilo) quienes conforman la familia Channichthyidae, son conocidos por el hecho de carecer de glóbulos rojos. Debido a este carácter, los peces de esta familia también son llamados peces de sangre blanca o pálida. La evidencia genética ha mostrado que algunos peces de hielo tienen eritrocitos, pero han evolucionado para no usar hemoglobina ni cualquier otra proteína de unión necesaria para la oxigenación. En cambio, los peces de sangre blanca han mejorado su rendimiento cardiaco, el volumen bombeado de sangre, su captación de oxígeno, y han disminuido sus tasas metabólicas. El descubrimiento de que la especie Neopagetopsis ionah posee un conjunto de genes de globulina casi intacto, pero inútil, ha sugerido que varios eventos llevaron a la pérdida de la expresión de hemoglobina en los peces de hielo.",
"Una posible explicación del cómo los peces de hielo pudieron sobrevivir a los eventos mutacionales que eliminaron a sus eritrocitos, yace en que el hierro, al ser un elemento sumamente limitado en los océanos, pudo ser excluido del transporte de oxígeno por parte de los dracos para poder prosperar como especie.. Otra posible explicación, es que las aguas más frías aumentan la viscosidad de los fluidos corporales, hasta un punto donde es beneficioso eliminar todos los eritrocitos y confiar en las adaptaciones. Sin embargo, no existen investigaciones que soporten estas teorías.",
"## Taxonomía",
"### Familia: Artedidraconidae",
"Genera",
"Artedidraco (6 especies)",
"Dolloidraco (1 especie)",
"Histiodraco (1 especie)",
"Pogonophryne (22 especies)",
"### Familia: Bathydraconidae",
"Genera",
"Acanthodraco (1 especie)",
"Akarotaxis (1 especie)",
"Bathydraco (5 especies)",
"Cygnodraco (1 especie)",
"Gerlachea (1 especie)",
"Gymnodraco (1 especie)",
"Parachaenichthys (2 especies)",
"Prionodraco (1 especie)",
"Psilodaco (1 especie)",
"Racovitzia (2 especies)",
"Vomeridens (1 especie)",
"### Familia: Channichthyidae",
"Genera",
"Chaenocephalus (1 especie)",
"Chaenodraco (1 especie)",
"Champsocephalus (2 especies)",
"Channichthys (9 especies)",
"Chionobathyscus (1 especie)",
"Chionodraco (3 especies)",
"Cryodraco (3 especies)",
"Dacodraco (1 especie)",
"Neopagetopsis (1 especie)",
"Pagetopsis (2 especies)",
"Pseudochaenichthys (1 especie)",
"### Familia: Harpagiferidae",
"Género: Harpagifer",
"Especies Harpagifer andriashevi Harpagifer antarcticus Harpagifer bispinis Harpagifer crozetensis Harpagifer georgianus Harpagifer kerguelensis Harpagifer macquariensis Harpagifer nybelini Harpagifer palliolatus Harpagifer permitini Harpagifer spinosus",
"Harpagifer andriashevi",
"Harpagifer antarcticus",
"Harpagifer bispinis",
"Harpagifer crozetensis",
"Harpagifer georgianus",
"Harpagifer kerguelensis",
"Harpagifer macquariensis",
"Harpagifer nybelini",
"Harpagifer palliolatus",
"Harpagifer permitini",
"Harpagifer spinosus",
"### Familia: Nototheniidae",
"Genera",
"Aethotaxis (3 especies)",
"Cryothenia (2 especies)",
"Dissostichus (2 especies)",
"Gobionotothen (5 especies)",
"Gvozdarus (2 especies)",
"Lepidonotothen (1 especie)",
"Lindbergichthys (2 especies)",
"Notothenia (7 especies)",
"Nototheniops (3 especies)",
"Pagothenia (2 especies)",
"Paranotothenia (2 especies)",
"Patagonotothen (15 especies)",
"Pleuragramma (1 especie)",
"Trematomus (11 especies)",
"## Distribución",
"Los peces de la familia Artedidraconidae son habitantes de las aguas profundas del océano Antártico. Los de la familia Bathydraconidae también se encuentran en las profundidades de sus mares. Los de la familia Channichthyidae se distribuyen en la Antártida y en Sudamérica. Los harpagiferidos se encuentran en el océano Antártico, el Suroeste del Pacífico, el Suroeste del Atlántico y el océano Índico. Los miembros de la familia Nototheniidae se distribuyen a través de las costas de la Antártida.",
"## Ciclo de vida",
"Los nototénidos tiene una longevidad de aproximadamente diez años, y alcanzan la madurez sexual entre los 3 y los 4 años. Se cree que estos peces desovan anualmente, mientras que la maduración de sus órganos sexuales toma lugar cada dos años. El desove generalmente se lleva a cabo durante el otoño o el invierno, si este se realiza en hábitats de hielo estacionales; mientras que el desove en las zonas antárticas sucede en verano y otoño. Se han observado algunos patrones migratorios en algunas especies en los hábitats de hielo estacionales. La mayoría de los peces se trasladan a aguas menos profundas, o áreas con plataformas continentales inclinadas para poder desovar.",
"Los huevos se liberan en lotes. Los nototénidos son conocidos por anidar y proteger sus huevos para protegerlos de los depredadores, por mejorar el contenido de oxígeno del agua alrededor de los mismos y por eliminar los huevos muertos o dañados. Ya sea que estos huevos sean pelágicos o estén adheridos al fondo marino, las rocas o las esponjas para anidar dependen de la especie de pez. Los peces de hielo cocodrilo tienden a tener sus huevos tanto en el fondo marino, como en la aleta pélvica. Los Bathydraconidae guardan sus huevos en el fondo marino de aguas poco profundas. Tanto los harpagiferidos y artedidraconidos adhieren sus huevos en el suelo marino.",
"Los huevos pasan por una larga incubación por un periodo de aproximadamente 5 meses. Este periodo tan largo de incubación se atribuye a las aguas heladas. Las larvas no eclosionan sino hasta las etapas más avanzadas de desarrollo. Las larvas bien desarrolladas tienen mayores posibilidades de supervivencia en climas extremos. Una vez eclosionadas, las larvas tienen los medios suficientes para nadar y evadir a los depredadores, con sus cuerpos largos y delgados, y sus aletas larvarias. Los principales depredadores de estas larvas son otros peces bénticos.",
"## Ecología",
"La radiación adaptativa es la rápida especiación de múltiples especies por parte de un ancestro común, para poder llenar nichos vacíos. Una bandada o rebaño de especies (en inglés, species flock) es un fenómeno donde un grupo de especies relacionadas comparten un mismo hábitat. Un grupo de organismos entra dentro del concepto bandada cuando este exhibe una riqueza de especies, un ancestro en común, y si comparten la misma área. Las bandadas de especies son un indicativo de radiación adaptativa; y los peces de la Antártida entran dentro de esta definición con sus vejigas natatorias modificadas, su expresión de AFGP s, su pérdida de HSP s y modificaciones en el transporte de oxígeno. Todas estas características son compartidas, mientras estos peces viven en la misma área geográfica.",
"La especiación de peces antárticos coincide con la separación de la Antártida de Gondwana: un continente compuesto por la Antártida, Australia, Sudamérica y África. Dentro de este antiguo ecosistema, los mares templados y poco profundos albergaron una gran variedad de vida marina. Los parientes cercanos de los nototénidos antárticos habitaron estos mares, tales como Halaphritis, Bovichtus y Pseudaphritis. Con la separación de Australia, América del Sur y África, estas diferentes especies marinas se separaron. Al separarse la Antártida de América del Sur hace 122 millones de años atrás, se formó el Pasaje de Drake; aislando así geográficamente a la Antártida de manera completa, y estableciendo también la Corriente Circumpolar Antártica y el Frente Polar Antártico.",
"El enfriamiento de los mares antárticos provocó una extinción masiva, matando a la mayoría de los organismos de las costas y del océano de la Antártida. La extinción en masa creó muchos nichos abiertos para que los nototénidos antárticos colonizaran, lo que desencadenó la radiación adaptativa. Originalmente se pensó que las AFGP s desencadenaron esta radiación, pero una investigación más detallada sobre el momento de inicio de las AFGP s y la especiación desestima esta teoría. Estas proteínas no encajan con el modelo de explosión temprana, porque se desarrollaron en los peces antárticos 10 millones de años antes de esta rápida especiación."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Campos de pruebas del Pacífico",
"## Abstract",
"Los Campos de pruebas del Pacífico (Pacific Proving Grounds) fue el nombre dado por el gobierno de los Estados Unidos a una serie de sitios en las Islas Marshall y algunos otros sitios en el Océano Pacífico en los que se realizaron pruebas nucleares entre 1946 y 1962. El 30 de junio de 1946, Estados Unidos probó un arma nuclear (llamada Able) en el atolón Bikini. Esto fue seguido por Baker el 24 de julio de 1946.",
"El 18 de julio de 1947, Estados Unidos firmó un acuerdo con las Naciones Unidas para gobernar las islas de Micronesia como Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico, un territorio estratégico de fideicomiso. Este es el único fideicomiso otorgado por las Naciones Unidas. El Territorio en Fideicomiso comprendía unas 2.000 islas repartidas en 7.800.000 km² (3.000.000 millas cuadradas) del Océano Pacífico Norte. Cinco días después, la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos estableció los Campos de pruebas del Pacífico.",
"Los Estados Unidos realizaron 105 ensayos nucleares atmosféricos y subacuáticos —es decir, no subterráneos— en el Pacífico, muchos de los cuales fueron de muy alto rendimiento. Mientras que las pruebas de las Islas Marshall constituyeron el 14% de todas las pruebas de los Estados Unidos, fueron casi el 80% del rendimiento total de las detonadas por los Estados Unidos, con un rendimiento total estimado de alrededor de 210 megatones, siendo el mayor de ellos el disparo de 15 Mt Castle Bravo de 1954, que propagó una considerable lluvia radiactiva nuclear en muchas de las islas, incluidas varias que estaban habitadas, y algunas que no habían sido evacuadas.",
"Muchas de las islas que formaban parte de los Campos de pruebas del Pacífico siguen contaminadas por la lluvia radiactiva, y muchos de los que vivían en las islas en el momento de las pruebas han sufrido un aumento en la incidencia de diversos problemas de salud. A través de la Ley de Compensación por Exposición a la Radiación de 1990, al menos $759 millones han sido pagados a los habitantes de las Islas Marshall como compensación por su exposición a las pruebas nucleares de los Estados Unidos. Tras el accidente de la operación Castle, los Estados Unidos pagaron 15,3 millones de dólares a Japón.",
"Los científicos han calculado que los residentes de las Islas Marshall durante su vida serán diagnosticados con un 1,6% adicional —con un rango de incertidumbre del 90% de 0,4% a 3,4%— de cánceres atribuibles a la exposición a la radiación relacionada con la lluvia radiactiva. Los cánceres son la consecuencia de la exposición a la radiación ionizante de la lluvia radiactiva de las pruebas de armas depositada durante el período de prueba (1948-1958) y de las fuentes radiactivas residuales durante los 12 años siguientes (1959-1970).",
"## Territorio estratégico en fideicomiso",
"El 18 de julio de 1947, Estados Unidos convenció a las Naciones Unidas de que designara a las islas de Micronesia como Territorio Estratégico en Fideicomiso. Esta fue la única confianza otorgada por la ONU. La directiva establecía que Estados Unidos debía «promover el progreso económico y la autosuficiencia de los habitantes, y con este fin.... proteger a los habitantes contra la pérdida de sus tierras y recursos...».",
"La Armada de los Estados Unidos controló el Fideicomiso desde un cuartel general en Guam hasta 1951, cuando el Departamento del Interior de los Estados Unidos asumió el control, administrando el territorio desde una base en Saipán.",
"A pesar de la promesa de «proteger a los habitantes», desde julio de 1946 hasta julio de 1947, los residentes del atolón Bikini que habían sido reubicados en el atolón Rongerik se morían de hambre por falta de comida. Un equipo de investigadores estadounidenses concluyó a finales de 1947 que los isleños debían ser trasladados inmediatamente. La prensa de todo el mundo criticó duramente a la Marina por ignorar al pueblo. Harold L. Ickes, un columnista sindicado, escribió: «Los nativos se están muriendo de hambre de verdad y literalmente». Los isleños fueron trasladados más tarde a la isla de Kili, que no está rodeada por un arrecife. La isla no apoya el estilo de vida tradicional de los habitantes.",
"### Exposición a la radiación en los habitantes",
"Debido a la gran cantidad de pruebas atmosféricas, y especialmente el accidente de operación Castle de 1954, muchas de las islas que formaban parte del Pacific Proving Grounds siguen contaminadas por lluvia radiactiva. Muchos de los habitantes de la isla en el momento de la prueba sufrieron un aumento en la incidencia de varios tipos de cáncer y defectos congénitos.",
"Los científicos calcularon en 2010 que durante la vida de los miembros de la población de las Islas Marshall, potencialmente expuestos a la radiación ionizante de la lluvia radiactiva de prueba de armas depositada durante el período de prueba (1948-1958) y de las fuentes radiactivas residuales durante los 12 años siguientes (1959-1970), tal vez el 1,6% —con un rango de incertidumbre del 90%, entre el 0,4% y el 3,4%— de todos los cánceres podría atribuirse a exposiciones a la radiación relacionada con la lluvia radiactiva. Por subpoblación, la proporción proyectada de cánceres atribuibles a la radiación de la lluvia radiactiva de todas las pruebas nucleares realizadas en las Islas Marshall es del 55% —con un rango de incertidumbre del 28% al 69%— entre 82 personas expuesto en 1954 en el Atolón de Rongelap y Atolón de Ailinginae ], 10% (2.4% a 22%) para 157 personas expuestas en el Atolón Utirik, y 2.2% (0.5% a 4.8%) y 0.8% (0.2% a 1.8%), respectivamente, para las poblaciones mucho más grandes expuestas en las localidades de latitud media incluyendo Kwajalein y en las localidades del sur incluyendo Majuro.",
"### Compensación",
"Desde 1956, Estados Unidos ha pagado al menos $ 759 millones a los isleños de Marshall como compensación por su exposición a los ensayos nucleares de Estados Unidos. Después del accidente de la operación Castle el 1 de marzo de 1954, los Estados Unidos pagaron $15.3 millones a Japón.",
"En junio de 1983, Estados Unidos y los isleños de Marshall firmaron el Tratado de Libre Asociación, que dio independencia a las Islas Marshall. El Pacto entró en vigor en 1986 y posteriormente fue modificado por el Pacto Enmendado que entró en vigor en 2004. También estableció el Tribunal de Reclamaciones Nucleares, al que se le asignó la tarea de adjudicar la indemnización a las víctimas y a sus familias afectadas por el programa de las pruebas nucleares. El artículo 177 del pacto preveía la reparación de los daños a los isleños de Bikini y otros atolones del norte. Incluía 150 millones de dólares que debían pagarse en un período de 15 años que finalizaba en 2001. Durante ese tiempo, se hicieron pagos de un promedio de $18 millones por año a los pueblos de Bikini, Enewetak, Rongelap y Utirik para monitoreo médico y radiológico, y en respuesta a reclamaciones. Los pagos comenzaron en 1987 con $2.4 millones pagados anualmente a toda la población de Bikini, mientras que los $2.6 millones restantes son pagados al Fondo de Fideicomiso de Reclamos de Bikini. Se pretende que este fideicomiso exista a perpetuidad y que proporcione a los isleños un pago anual del 5% del fideicomiso.",
"Los Estados Unidos también aprobaron la Ley de indemnización por exposición a las radiaciones en 1990 para permitir a las personas presentar reclamaciones de indemnización en relación con las pruebas, así como en relación con los empleados en instalaciones de armas nucleares.",
"El 5 de marzo de 2001, el Tribunal de Reclamaciones Nucleares falló en contra de los Estados Unidos por los daños causados a las islas y a su población. El Tribunal de Reclamaciones Nucleares otorgó a los isleños un total de 563.315.500 dólares después de deducir las indemnizaciones anteriores. Sin embargo, el Congreso de los Estados Unidos no ha podido financiar el acuerdo. El único recurso es que la gente de Bikini pida al Congreso de los Estados Unidos que financie el pago y cumpla con este fallo del tribunal. La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la apelación de los isleños a la decisión de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos que se negó a obligar al gobierno a financiar su reclamación. A partir de 2012, los fideicomisos restantes del acuerdo produjeron entre $6 y $8 millones anuales en ingresos por inversiones, y los fideicomisos pagaron alrededor de $15,000 por familia cada año en beneficios.",
"## Cronología de las pruebas",
"### Operación Crossroads (1946)",
"El primer uso de Pacific Proving Grounds fue durante la Operación Crossroads, la primera prueba nuclear realizada después de los Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Dos bombas de fisión, ambas con un rendimiento de 21 kilotones, fueron probadas en el atolón Bikini. «Able» fue detonado a una altitud de 520 pies (158 m) el 1 de julio de 1946, y «Baker» fue detonado a una profundidad de 90 pies (27 m) bajo el agua el 25 de julio. Ambas pruebas utilizaron una flotilla de buques obsoletos de la Segunda Guerra Mundial con la intención de conocer los efectos de las armas atómicas en las flotas navales. El disparo del «Baker» creó una gran nube de condensación y esparció mucha más agua radiactiva en los barcos de lo que se esperaba; muchos de los barcos supervivientes se volvieron demasiado «calientes» para ser utilizados o descontaminados y finalmente tuvieron que ser hundidos.",
"### Operación Sandstone (1948)",
"Tres armas nucleares fueron detonadas en el atolón de Enewetak como parte de la Operación Sandstone en 1948.",
"### Operación Greenhouse (1951)",
"Cuatro armas fueron detonadas en el atolón de Enewetak como parte de la Operación Greenhouse en 1951. Dos fueron de particular interés: el «Objeto» de efecto invernadero fue el primer uso de un «arma de fisión intensificada», y el «George» fue un experimento termonuclear diseñado para probar la factibilidad del Proceso Teller-Ulam para la posibilidad de desarrollar bombas de hidrógeno.",
"### Operación Ivy (1952)",
"Dos armas fueron detonadas en el atolón de Enewetak como parte de la Operación Ivy en 1952. Una de ellas, Ivy King, fue la bomba de fisión más grande jamás detonada, con un rendimiento de 500 kilotones, y la otra, Ivy Mike, fue el primer dispositivo bomba de hidrógeno —que era demasiado grande para ser un arma real—, con un rendimiento de 10,4 Mt.",
"### Operación Castle (1954)",
"Se realizaron seis pruebas nucleares muy grandes en el atolón Bikini y en el atolón Enewetak como parte de la Operación Castle en 1954. Lo más notable fue en la operación Castle es que fue la primera bomba de hidrógeno desplegable (combustible seco) desarrollada por los Estados Unidos. Su rerendimiento, de 15 Mt, fue el doble de poderoso de lo que se predijo, y fue el arma más grande detonada por los Estados Unidos. Se extendió la lluvia nuclear en una amplia área, incluyendo el atolón de Enewetak, el atolón de Rongerik, el atolón de Ailinginae y el atolón de Rongelap. La Marina de los Estados Unidos evacuó a los isleños en los siguientes días, pero muchos de los nativos expuestos sufrieron cáncer y una alta incidencia de defectos de nacimiento en los años posteriores al evento. Los pescadores a bordo del barco pesquero japonés, el Daigo Fukuryū Maru, también fueron expuestos y un hombre murió poco después por complicaciones de la enfermedad del síndrome de irradiación aguda, lo que resultó en una considerable controversia internacional.",
"### Operación Redwing (1956)",
"Diecisiete armas nucleares fueron detonadas en los atolones Bikini y Enewetak como parte de la Operación Redwing en 1956. Muchas de ellas fueron diseñadas para demostrar la viabilidad de numerosos diseños de armas termonucleares, con rendimientos que oscilan entre 2 y 5 Mt.",
"### Operación Hardtack I (1958)",
"Treinta y cinco armas fueron detonadas entre el atolón Bikini, el atolón Enewetak y la isla Johnston como parte de la Operación Hardtack I en 1958.",
"### Operación Dominic (1962)",
"Treinta y seis armas fueron detonadas en el Océano Pacífico en las cercanías de la Isla de Kiritimati y el atolón Johnston como parte de la Operación Dominic I. Aunque estas pruebas no se realizaron en las Islas Marshall, se consideran oficialmente parte de los Campos de Prueba del Pacífico. La parte de la serie de pruebas de Dominic que fueron explosiones nucleares a gran altitud se conoció como Operación Pecera, aunque no todas tuvieron éxito —una detonó en la plataforma de lanzamiento y dio lugar a una contaminación sustancial de plutonio —. Dos de las pruebas fueron de sistemas de armas operacionales: el ASROC el cohete antisubmarino y el Polaris SLB M —la última prueba, Frigate Bird, fue la única prueba operativa de misiles balísticos lanzados desde un submarino con una ojiva en vivo jamás realizada por los Estados Unidos—.",
"## Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares",
"La firma del Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares en 1963 prohibió las armas nucleares atmosféricas y submarinas, por lo que no se llevaron a cabo más pruebas en los Estados Unidos. En los Campos de Prueba del Pacífico, con casi diez en el emplazamiento de pruebas de Nevada hasta el final de las pruebas en 1992.",
"## Nombres geográficos",
"Los Atolones Bikini y Enewetak son cada uno un conjunto de islas. Con el tiempo se han asignado varios nombres a las islas, y la confusión sobre los nombres —y sus transliteraciones alternas— ha sido fuente de mucha confusión, y además, con el tiempo las islas aparecen, desaparecen, se separan y se unen, y son excavadas por las bombas. Aquí están las islas listadas en el sentido de las agujas del reloj, empezando por el lado izquierdo de la entrada principal de la laguna en cada atolón. Los nombres incluyen los nombres oficiales de la Isla Marshall, los nombres militares estadounidenses usados después de la ocupación durante el período de pruebas atómicas, y los nombres japoneses usados mientras ocupaban las islas durante la Segunda Guerra Mundial, además de nombres extraídos de otras fuentes."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Dermatomiositis juvenil",
"## Abstract",
"La dermatomiositis juvenil (JDM por sus siglas en inglés – DMJ en español) es uno de los trastornos denominado complejo dermatomiositis-polimiositis. Es una enfermedad autoinmune que afecta a los niños, normalmente entre las edades de 2 y 15 años. Una enfermedad autoinmune es aquella en la que el sistema inmune del cuerpo ataca a su propio tejido sano y células sanas porque se equivoca y las ve como invasores. Es una vasculopatía sistémica, con hallazgos cutáneos y miositis en áreas localizadas, que ocasiona una debilidad muscular progresiva y puede responder a una terapia inmuno-supresora. El diagnóstico precoz es fundamental para el control de las complicaciones de la enfermedad. El diagnóstico es tardío, por que se confunde con otras enfermedades auto inmunes y con problemas de origen alérgico.",
"## Introducción",
"Las miopatías inflamatorias idiopáticas son un grupo heterogéneo de enfermedades donde su principal característica es la debilidad muscular y la identificación de una inflamación subyacente en la biopsia muscular. Las enfermedades incluidas en este grupo son:",
"-La dermatomiositis",
"-La polimiositis",
"-Recientemente la miositis",
"La miositis es la menos inflamatoria y esta miopatía es adquirida más frecuentemente a partir de los 50 años a excepción de los jóvenes que suele ocurrir entre los 2 y 15 años de edad. Aunque el principal órgano diana es el músculo, la piel y el pulmón, entre otros órganos internos, se afectan con frecuencia, por lo que las miopatías inflamatorias se consideran enfermedades sistémicas. En ocasiones pueden asociarse a cáncer y la presencia de autoanticuerpos específicos y asociados a estas enfermedades sustenta la etiología autoinmune del proceso y ayuda a categorizar a los pacientes. El tratamiento incluye la administración de glucocorticoides, inmunodepresores y puntualmente terapias biológicas, sin descuidar la rehabilitación incluso en la fase aguda de la enfermedad.",
"## Concepto",
"Enfermedad multisistémica de etiología desconocida caracterizada por inflamación no supurada del músculo estriado y piel, con presencia de vasculitis como alteración anatomopatológica subyacente y que cursa con debilidad muscular simétrica, rash y aparición tardía de calcinosis.",
"## Síntomas",
"Los síntomas principales de la dermatomiositis juvenil son.",
"-manifestaciones musculares. debilidad muscular acompañada de dolor muscular.",
"-Manifestaciones cutáneas. pápulas de Gottron; y úlceras cutáneas asociadas a enfermedad grave. -Los sarpullidos en la piel, normalmente en la cara, manos, codos, y rodilla, y debilidad muscular. Esto lo causa una inflamación de los vasos sanguíneos y también el hinchazón de los músculos.",
"Otros síntomas pueden incluir.",
"-Color rojo o morado alrededor de los párpados",
"-Párpados hinchados",
"-Músculos que se debilitan gradualmente (a menudo en el cuello, hombros, tronco, espalda, y rodillas)",
"-Articulaciones dolorosas o hinchadas",
"-Fatiga",
"-Dificultad con las actividades diarias, como subir las escaleras, ponerse de pie, montar en bicicleta, vestirse, levantar la cabeza",
"-Caerse frecuentemente",
"-Unos bultos duros debajo de la piel",
"-Músculos que se tensan y acortan, lo que puede causar que una articulación se quede en la posición de doblada y no de pueda estirar",
"Debido a estos síntomas, el niño no puede participar en tantas actividades como otros niños.",
"## Incidencia",
"La dermatomiositis juvenil (que incluye tanto la dermatomiositis juvenil como la polimiositis juvenil) afecta alrededor de 2/100,000 habitantes menores de 16 años en los Estados Unidos.",
"## Causantes",
"Se desconoce la causa de DMJ. Los investigadores creen que puede ser el resultado de una respuesta anormal del sistema inmune causado por un virus. Incluso una vez que el virus se ha ido, el sistema inmune continúa luchando y acaba atacando al cuerpo mismo. Los investigadores también creen que las enfermedades autoinmunes como DMJ pueden ser hereditarias.",
"## Diagnóstico",
"El diagnóstico de DM se establece ante la presencia de manifestaciones dérmicas características, debilidad muscular proximal y elevación de enzimas musculares en ausencia de datos de laboratorio correspondientes de enfermedad mixta del tejido conjuntivo.Los criterios de Bohan y Peter aún siguen vigentes (tabla I).",
"TABLA I. Criterios de Bohan y Peter",
"TABLA II.Interpretación de los criterios de Bohan y Peter",
"De forma general, al hacer un diagnóstico, el médico hará un examen físico general, además de lo siguiente;",
"-Averiguar cuando comenzaron los sarpullidos y debilidad muscular",
"-Probar la fortaleza de los músculos",
"-Pruebas de sangre que buscan enzimas o anticuerpos que contribuyen a la debilidad muscular o enfermedades autoinmunes",
"-Resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés), que usa un imán gigante, hondas de radio, y un ordenador para producir imágenes.",
"Si es necesario, una biopsia del músculo o la piel, en el que se toma una muestra del músculo o la piel y se estudia debajo de un microscopio para ver si hay anormalidades.",
"## Diagnóstico diferencial",
"La dermatomiositis juvenil puede ser confundida con las siguientes enfermedades y/o síndromes:",
"Miositis infecciosas:",
"a) Víricas: Influenzae A y B, Coxsackie, Echo, Herpes, Adenovirus, E. Barr entre otras.",
"b) Parasitarias: triquinosis, esquistosomiasis, tripanosomiasis y toxoplasmosis.",
"Miopatías primarias:",
"a) Distrofias musculares. Ausencia de síntomas inflamatorios. Generalmente con antecedentes familiares positivos.",
"b) Miopatías congénitas estructurales: miotubular, núcleo central, nema- línica",
"c) Miopatías metabólicas:",
".Parálisis periódica familiar hipo e hipercaliémica.",
".Debidas a déficit enzimático: glucogenosis tipo V, tipo VII; déficit de miodelinatodeaminasa, déficit de carnitina-palmitil-transferasa y déficit de carnitina muscular, cursan con episodios de rabdomiólisis. El resto de miopatías mitocondriales no se consideran, por cursar con un cortejo sintomático llamativo, predominando las manifestaciones neurológicas.",
"Miopatías endocrinológicas:",
"a)Hipotiroidismo",
"b)enfermedad de Adisson",
"c)síndrome de Cushing",
"d)hiperparatiroidismo",
"Enfermedades neurológicas:",
"a) Polineuritis: debilidad muscular de predominio distal, enzimas musculares normales.",
"b) Atrofias espinales tipo III y IV.",
"c) Enfermedades de la unión neuromuscular: afectan principalmente la musculatura facial.",
"## Tratamiento",
"El tratamiento de la DMJ depende del grado la enfermedad. El tratamiento debe: controlar la inflamación y prevenir daños en el tejido; mejorar la fuerza de los músculos; aliviar el dolor; prevenir otros síntomas; y ayudar al niño y a la familia a vivir con esta enfermedad.Algunos tratamientos comunes:",
"Medicamentos",
"-Los corticoesteroides (como la prednisona) – estos medicamentos son los primeros en usarse normalmente. Ayudan a ralentizar la respuesta autoinmune del cuerpo, y así reducen la inflamación y el dolor y llevan a la mejora de la fuerza muscular. A los niños se les suele comenzar dando una dosis alta de corticoesteroides manera intravenosa (inyectada directamente en la vena), seguida por dosis normales administradas por vía oral o intravenosa.",
"-Inmunosupresores (como el metotrexato, la azatioprina, el ciclosporina o la mycofenolata) – estos medicamentos funcionan porque silencian o calman el sistema inmune para que no reaccione desproporcionadamente. Se usan solas o junto con los corticoesteroides, cuando la prednisona sola no basta para controlar los síntomas.",
"-Globulina inmune intravenosa (IVIG por sus siglas en inglés) – la IVIG también ayuda a silenciar la respuesta inmune, pero estimulándola. Este tratamiento se usa para las enfermedades de la piel activas o cuando se han probado otros medicamentos pero han fallado.",
"-Hidroxicloroquine (Plaquenil) – este medicamento trata los sarpullidos resistentes.",
"-Biofosfatos (Aledronato) – este medicamento mejora las lesiones calcinosas.",
"Agentes biológicos",
"Los agentes biológicos son medicamentos que funcionan en una parte en específico del sistema inmune:",
"-Etanercept (Enbrel), adalimumab (Humira) e infliximab (Remicade) ayudan a reducir la inflamación. El infliximab también está indicado para la calcicosis resistente.",
"-Rituximab (Rituxan) identifica a las células B, un linfocito del sistema inmune que produce anticuerpos que llevan a la inflamación.",
"Una dieta equilibrada, y fisioterapia también juegan papeles importantes cuando se trata la DMJ. Además, debido a que la luz solar hace que el sarpullido empeore, el niño debe de usar crema de protección solar cuando esté afuera.",
"## Respuesta al tratamiento",
"Los pacientes suelen responder al tratamiento en uno o dos meses. La fuerza de los músculos vuelve poco a poco en dos o tres meses. El niño suele poder ir a la escuela normal, aunque puede que todavía necesite transporte especial o ayuda, y no debe de aislarse de otros u otras personas de su edad. El niño puede crecer o madurar más lentamente de lo normal porque el cuerpo está usando los recursos que tiene para equilibrar la lucha contra la enfermedad y la metabolización de los medicamentos necesarios, y porque la enfermedad puede afectar a su apetito.",
"## Efectos secundarios de los medicamentos",
"Los efectos secundarios de los medicamentos para el DMJ incluyen los siguientes:",
"-Los corticoesteroides pueden causar debilidad en los huesos (osteoporosis), cataratas, estómago revuelto, aumento de peso, agitación, cambios de humor, y cambios en el azúcar de la sangre. Por estas razones, los corticoesteroides sólo se usan cuando son necesarios, y la dosis se disminuye gradualmente a través del tiempo.",
"-Los inmunosupresores pueden causar náuseas, fatiga, dolor abdominal, y una ligera pérdida del cabello. Se vigila de cerca para prevenir efectos secundarios a los riñones, el hígado, y el recuento de glóbulos, y puede haber un aumento del riesgo de cáncer en el futuro. Los inmunosupresores bajan el sistema inmune del cuerpo, aumentando el riesgo de coger infecciones.",
"-La globulina inmune intravenosa puede tener efectos secundarios agudos como dolor de espalda, dolor de cabeza, y fiebre. La globulina inmune intravenosa es cara y se necesitan repetidas dosis.",
"-El plaquenil puede interferir con ver los colores si se usa durante un largo periodo de tiempo. El niño debe de visitar a un oculista cada 6-12 meses mientras esté tomando este medicamento.",
"-Los agentes biológicos también aumentan el riesgo de contraer infecciones. El cuerpo a veces reacciona a estos medicamentos produciendo inflamaciones neurológicas (del cerebro), de la piel o sistémicas. Los tratamientos son caros y no siempre los cubre el seguro médico.",
"## Pronóstico a largo plazo",
"La mayoría de los pacientes se recuperan por completo (remisión), lo que quiere decir que no muestran ya ninguna señal de la enfermedad activa o brotes. Sin embargo hay un grupo de pacientes para los que el tratamiento puede no ser 100% efectivo.Los pacientes que tienen periodos más largos en los que la enfermedad está activa tienen un riesgo mayor de tener complicaciones debido a la calcicosis o problemas cardiopulmonares. Aunque la mayoría de los niños se recupera completamente, algunos tendrán debilidad o rigidez muscular permanente.",
"## Prevención",
"No se conoce ninguna manera para prevenir esta enfermedad.",
"## Información recomendada a los padres",
"Se trata de una enfermedad de causa no conocida por lo que en el momento actual no se dispone de un tratamiento que nos asegureun éxito terapéutico. Actualmente hay datos que sugieren un mecanismo autoinmune, existiendo también un componente inflamatorio, por lo que el tratamiento va dirigido a frenar el sistema inmunológico y la inflamación.",
"Con el tratamiento el niño recuperará la fuerza muscular, aunque hay casos que no responden a la terapia habitual que son los corticoides y necesitan medidas más agresivas. No se dispone en el momento actual de indicadores que predigan la duración ni elcurso de la enfermedad. Puede recuperarse en un plazo de 2 años, pero lo más frecuente esque tenga un curso crónico, manteniéndose la enfermedad durante años en los que puede presentar recaídas a pesar de mantener el tratamiento. Pueden aparecer complicaciones que pongan en peligro la vida del niño, sobre todo en la fase inicial de la enfermedad; aunque desde que se introdujeron los corticoides en el tratamiento de estos niños ha mejorado el pronóstico y la mortalidad ha descendido.",
"Finalmente también hay que enfrentarse a los efectos secundarios del tratamiento como desmineralización ósea, detención del crecimiento, posibles alteraciones hematológicas y bioquímicas, entre otras, que requerirán una estricta vigilancia.",
"## Caso Clínico en México",
"Este tipo de aporte se pretende que aquellos que buscan información de la enfermedad puedan tener ciertos parámetros, si bien los colaboradores y editores han indicado que no se cuenta con elementos de prevención. El siguiente caso es de éxito de lo realizado en el Hospital de Nutrición en México \"Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán\", el paciente en cuestión ingresó al hospital por una serie de malestares que después de un andar en varios hospitales se dio el ingreso. Hay que mencionar que empezó como se ha indicado en el documento, malestar en los músculos, dolores de piernas y una pérdida paulatina de movimiento. Al hacer un análisis posterior y pedirnos que elaboráramos un historial clínico con una serie de doctores, descubrimos que existió un detalle importante y que pudo ser considerado como un disparador de la enfermedad. El paciente a la edad de 8 años presentaba un color de cabello diferente a lo común, tenía una pigmentación naranja, del color de \"Archie\", y posteriormente fue cambiando a un color castaño. A palabras de los doctores, este hecho pudo ser un indicador, que por desgracia para todos pasaba desapercibido. Otro aspecto que se detectó es que el color de la piel se enrojecía con la exposición al sol y no necesariamente en tiempos prolongados.",
"Cómo lo diagnosticaron?",
"Se hicieron una serie de estudios, pero entre los que destaca es el diagnóstico sobre el alto nivel de enzimas musculares que se presenta, se hace un estudio sobre: TGO, TGP, LDH y CPK, mediante una análisis de sangre y una biopsia, en donde se comprueba un alto nivel.La Biopsia muscular se hace porque los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades entre ellas el lupus, enfermedad que en algún momento se \"diagnosticó\"."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Escuela Normal Superior (México)",
"## Abstract",
"La Escuela Normal Superior de México (ENSM) es una institución pública de educación superior, y forma parte de la red de Escuelas Normales dependientes de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM). En la Ciudad de México, depende de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), a través de la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM), reconocida a nivel nacional por la formación de profesionistas de la educación y la generación de conocimiento en esta materia a nivel licenciatura y posgrado.",
"## Escudo de la ENSM",
"El escudo se creó en 1953, e incluye lo siguiente:",
"Cabeza de águila en perfil: simboliza el estado de profunda observación.",
"Serpiente Emplumada (Quetzalcóatl): símbolo de la sabiduría.",
"Cinco continentes: cinco plumas los representan y cubren la esfera terrestre.",
"Esfera terrestre: símbolo dinámico del conocimiento universal, entre sus meridianos contiene las siglas de la escuela ENS. El eje de dicha esfera es un instrumento óptico en lo que se observa lo ocular que corresponde al ojo del hombre en su búsqueda de conocimiento y el objetivo que es el saber.",
"El pie del sostén de la esfera: es un basamento para la estela de un templo cuya estructura representa un libro que contiene una constelación de siete gemas, que representan las siete disciplinas: filosofía, ciencias exactas, historia, geografía, biología, química y arte. Estas siete disciplinas son el origen de las actuales especialistas de la ENSM.",
"Rodela heráldica (escudo redondo) simboliza la defensa de los valores humanos, científicos y pedagógicos del futuro maestro.",
"Los colores del cuerpo del águila pueden ser azul obscuro o negro, los bordes deben ser de color dorado, el fondo azul claro, las siglas, pie de esfera y las gemas de color blanco.",
"## Historia de la ENSM",
"La idea de crear escuelas normales mexicanas nació a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tomando en parte como modelo las escuelas normales que ya existían en Europa, principalmente en Francia (Escuela Normal Superior (Francia)).",
"Lograda la Independencia de México, era eminente la necesidad de escuelas formadoras de catedráticos cuya filosofía estuviera acorde con la de una vida independiente Nacional. En aquellos años, la creación de normales fue impulsada por los gobiernos federal, estatal y por reconocidos educadores de la época, entre los cuales destacan: Ignacio Manuel Altamirano, Miguel Serrano, Enrique Laubscher, Enrique C. Rébsamen, Carlos A. Carrillo, Gregorio Torres Quintero, Ezequiel A. Chávez, Alberto Correa y Justo Sierra.",
"La ENSM tuvo su origen en 1881, cuando aparece la Escuela Normal y de Altos Estudios con la puesta en marcha del proyecto de ley elaborada por el maestro Justo Sierra, para la creación de la Universidad Nacional. En 1887 iniciaron labores la Escuela Normal para profesores y, después de unos años, la de profesoras, para el nivel primario de la educación de la Ciudad de México. En esos años también surgieron las escuelas normales de Xalapa, Guadalajara, Guanajuato y Saltillo, entre otras, y para 1900 ya operaban aproximadamente 45 escuelas normales.",
"En 1901, Justo Sierra fue nombrado subsecretario de la Instrucción Pública, lo que dio como resultado un mayor impulso a la entonces llamada Escuela Normal y de Altos Estudios.",
"En abril de 1910 se puso en marcha la propuesta emitida por Justo Sierra, con el nombre Escuela Nacional de Altos Estudios (y no Escuela Normal y de Altos Estudios), con lo que se perdió la esencia del proyecto original. Sin embargo, siguió siendo la formación de maestros una de sus facultades, según su artículo 2, apartado 3, que marcaba como uno de sus objetivos \"la formación de profesores de escuelas secundarias y profesionales\". En el mes de mayo, siendo presidente Porfirio Díaz Mori, se ordenó la integración de la Escuela Nacional de Altos Estudios con la Universidad Nacional de México. Sin embargo, por el inicio de la Revolución mexicana, se generó una gran inestabilidad en estas instituciones, que llegaron incluso a estar en peligro de extinción; no obstante, con el esfuerzo nuevamente de reconocidos personajes de la vida académica (Justo Sierra, Porfirio Parra, Félix Palavicini, Alfonso Pruneda, Ezequiel A. Chávez, Antonio Caso, Valentín Gama, Pedro Henríquez Ureña, Alfonso Reyes Ochoa, Federico Mariscal, Luis G. Urbina y Miguel E. Schultz, entre otros) logró evitarse su desaparición.",
"En 1921, durante el gobierno de Álvaro Obregón, se impulsó desde la Universidad Nacional de México la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tarea en la que trabajaron principalmente: Jaime Torres Bodet, Pedro Alba, Antonio Caso y José Vasconcelos, y quedó asentada dicha creación en la Reforma hecha a la Constitución y a la Ley Orgánica de Secretarias del Estado, el 29 de septiembre de 1921.",
"En 1924 aparecieron trabajando juntas la Escuela Normal Superior (ENS) y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, junto con la Escuela de Ciencias Aplicadas, por disposición del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos Calderón, que tenían la misma autoridad o director.",
"En 1925, Moisés Sáenz impulsó la creación formal de la escuela secundaria mediante dos decretos del gobierno del presidente Plutarco Elías Calles, el del 29 de agosto de 1925 y el del 22 de diciembre del mismo año.",
"No fue sino hasta 1929 cuando Emilio Portes Gil decretó la separación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Escuela Normal Superior, y esta última siguió funcionando dentro de la UNAM.",
"Para 1935 ya había 65 secundarias oficiales y particulares, en las cuales se encontraban laborando 800 docentes sin título. Ya habían ocurrido, previamente, modificaciones a la Escuela Normal o Escuela Normal Universitaria, por lo que, sobre la base de las necesidades, se formó, a raíz de una propuesta hecha por el Consejo Nacional de la Educación Superior y la Investigación Científica, el denominado Instituto de Preparación del Profesorado de Enseñanza Secundaria, autorizada su creación por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Este instituto fue el antecesor más directo de la ENSM, y fue su primer director, en febrero de 1937, el profesor Gabriel Lucio Argüelles, nombrado por el entonces titular de la SEP, Gonzalo Vázquez Vela, y tuvo entre sus catedráticos y fundadores a: Raúl Cordero Amador, Enrique Beltrán y los más destacados hombres y mujeres de la ciencia y la pedagogía. El segundo profesor que ocupó la dirección del instituto sería Ismael Rodríguez Aragón, hasta el 26 de enero de 1942.",
"A partir de 1936, la formación de maestros de segunda enseñanza estuvo a cargo del Instituto de Profesores de Enseñanza Secundaria, que en el mismo año se transformó en el Instituto de Preparación para Profesores de Enseñanza Secundaria. Así funcionó hasta 1940, y a partir de ese año se denominó Instituto Nacional del Magisterio de Segunda Enseñanza. En 1942, se transformó en el Centro de Perfeccionamiento para Profesores de Enseñanza Secundaria, y ese mismo año la Ley Orgánica de Instrucción Pública lo convirtió en la Escuela Normal Superior de México (ENSM), nombre que sigue conservando.",
"La ENSM comenzó a trabajar con la Secretaría de Educación Pública (SEP), directamente en 1936, año en que se le dio la finalidad de capacitar maestros para escuelas secundarias. En ese entonces su domicilio era Fresno número 15, con instalaciones que ocupaban también las calles de Naranjo y la Ribera de San Cosme, de donde sería posteriormente ubicada definitivamente, después de varios sucesos, en Manuel Salazar 201, en la colonia Hacienda del Rosario, en la delegación Azcapotzalco, donde se encuentra desde entonces.",
"En marzo de 1945, por acuerdo del secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, se implantó un nuevo plan de estudios, con once especialidades: lengua y literatura españolas, física y química, ciencias biológicas, geografía, artes plásticas, inglés o francés, matemáticas, civismo, historia universal, historia de México y maestro de normal y técnico en educación. Para 1945, ya estaba construido el edificio en que la ENSM desarrollaría su labor académica; se inauguró el 26 de noviembre de 1946.",
"En la Ley Orgánica de Educación de 1939, en su artículo 71, se designan los cuatro tipos de educación normal para aquellos tiempos: educación normal rural, educación normal urbana, educación normal para educadores de Jardín de niños y enseñanza normal superior.",
"De 1942 a la fecha, la ENSM logró alcanzar gran trascendencia nacional como formadora de maestros para escuelas secundarias.",
"En 1944, siendo presidente de la República Manuel Ávila Camacho y secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet, se mandó construir un edificio para la Escuela Normal Superior, que había estado funcionando dentro de las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 4, de la Escuela Secundaria No. 1 o de la Escuela Nacional de Maestros. Así, el 1 de julio de 1944, se colocó la primera piedra de la edificación.",
"En octubre de 1946 se dio a conocer el Reglamento de la Escuela Normal Superior de México, que se mantuvo en vigor hasta enero de 1984, fecha en que se publicó el Estatuto Orgánico, que describe, entre otras cosas, los derechos y las obligaciones del personal y de los estudiantes de la ENSM, el cual sigue vigente.",
"La primera plaza para egresados de la ENSM se consiguió en 1952, después de una huelga estudiantil; en 1953 se logró que las plazas de secundaria fueran cubiertas exclusivamente por egresados de la ENSM. El 8 de mayo de 1956, a raíz de la negativa de las autoridades de asignar plazas iniciales de 12 horas a los egresados (6 horas más de las que ya se habían obtenido), estalló una nueva huelga estudiantil, que se prolongó un año. También en 1956, nace un movimiento magisterial, debido a los bajos salarios recibidos por los profesores; ante estos sucesos, la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Superior se unió al movimiento revolucionario magisterial, con paros de labores en 1958, en los que exigían la asignación de plazas iniciales de 12 horas. En este periodo fue director de la Escuela Normal Superior, Arquímides Caballero Caballero, quien realizó gestiones en apoyo al cuerpo estudiantil ante la SEP.",
"En 1968 existían, además de la ENSM, 16 escuelas normales superiores en el país que, a la fecha, han venido desapareciendo; los planes y programas de estudio que se aplicaban en éstas eran los mismos de la Escuela Normal Superior de México.",
"Actualmente la Escuela Normal Superior de México está bajo el plan de estudios 2018, dando salida al anterior plan 1999 es la única Normal en Ciudad de México que se encuentra actualmente bajo este plan de estudios vigentes y está próxima a incorporar el plan 2022, aunque no se tiene un comunicado que avale la incorporación del plan educativo.",
"Entre las funciones más relevantes que el estatuto confiere a la ENSM, se hallan las siguientes:",
"Impartir cursos escolarizados de licenciatura, especialización, diplomados y posgrado.",
"Realizar trabajos de investigación científica educativa que permitan hacer aportaciones sustanciales para la elevación de la calidad de la educación.",
"Efectuar actividades de divulgación y extensión cultural, científica y académica.",
"## Actualmente la ENSM",
"La oferta académica de la ENSM comprende la licenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje a nivel secundaria, como parte del curso escolarizado de la licenciatura, y la actualización por medio de programas, posgrado con diferentes líneas de investigación.",
"El Artículo 4o del Estatuto Orgánico de la ENSM determina que las autoridades de esta escuela son:",
"Director",
"Subdirector",
"Subdirector Administrativo",
"Jefes de las Divisiones de Licenciatura",
"Coordinadores de Licenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje (2018):",
"Biología",
"Español",
"Física",
"Formación Cívica y Ética",
"Geografía",
"Historia",
"Inglés / Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE)",
"Matemáticas",
"Pedagogía",
"Psicología Educativa",
"Química",
"Tanto Pedagogía cómo Psicología Educativa a nivel nacional son las especialidades que una escuela Normal ostenta. Contando con un máximo de 20 estudiantes de cada licenciatura.",
"Coordinadores de Posgrado en:",
"Especialidades en:",
"Jefes de Unidad",
"Jefes de Departamento Académico y Administrativo",
"Cuenta con un cuerpo académico dedicado a la investigación y divulgación de carácter educativo para enriquecer a los futuros docentes que se encuentran en formación, para implementar las nuevas competencias que serán requeridas para la transformación de la educación en México dotando de saberes a las futuras generaciones de alumnos de escuelas secundarias del Estado Mexicano",
"Los derechos y obligaciones de autoridades, trabajadores y estudiantes se encuentran en el Estatuto Orgánico de la ENSM.",
"## Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior (E.S.A.N.S.)",
"La Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior (E.S.A.N.S.) nace como un laboratorio psico-pedagógico, donde los alumnos de la E.N.S.M. pudieran aplicar, las teorías pedagógicas y experimentar nuevas técnicas y métodos de enseñanza; principios que en la actualidad no se sabe claro si siguen plenamente vigentes:",
"Ser una escuela de investigación, experimentación y comprobación pedagógica.",
"Se establece el horario discontinuo para un mejor aprovechamiento de habilidades para el alumnado.",
"Su trabajo sea teórico práctico completando la cultura general del alumno.",
"La escuela secundaria anexa a la Normal superior cumple con los programas que elabora la Secretaría de Educación Pública y se cree aún forma parte de la doctrina y acción de la Escuela Normal Superior de México.",
"El 11 de abril de 1955 es inaugurada por el Secretario de Educación Pública, Lic. José Ángel Ceniceros.",
"1957- 1967 Prof. Arqueles Vela Salvatierra.",
"Impulsa actividades artísticas y literarias.",
"Se consolidan los dos turnos de trabajo.",
"Se disponen descansos de 10 minutos después de cada clase, además del de 20 minutos a mitad de cada jornada.",
"1967- 1976 Prof. Enrique Camargo Esquivel.",
"Se facilita la práctica y observación pedagógica a la Normal Superior para que la Anexa cumpliera su función como Centro de Experimentación Pedagógica.",
"En 1968 se crea el Himno a la ESANS. La maestra Margarita Ojeda López crea la letra y el profesor José Maldonado Rivera la música.",
"De 1974 a 1975 son utilizados los nuevos programas por objectivos operacionales, generando un aporte muy importante para el proceso enseñanza- aprendizaje de gran influencia para la educación media del país.",
"1976- 1988 Profra. Bárbara Balderas Núñez.",
"El 15 de febrero de 1977 se pública el primer número del periódico escolar El Águila.",
"En 1980 se inaugura la Galería de Directores.",
"Se abre al público la Mapoteca de la ESANS en 1983.",
"1988- 2003 Profra. María Graciela Carreño Huerta.",
"En 1988 se funda el Coro de la ESANS.",
"Se funda la Orquesta Sinfónica.",
"Se establecen los Ensambles de Cuerdas, de Alientos y de Guitarras y Mandolinas.",
"Se inician los clubes de Teatro, Danza, Ajedrez, Banda de Guerra y Escolta.",
"Se inaugura el Laboratorio de Idiomas.",
"Empieza a funcionar Sala de Medios.",
"Da principio el intercambio cultural México- Francia.",
"Se inicia en la ESANS el proyecto SEC- 21 en el que se buscó que el uso de la tecnología sirviera de apoyo al trabajo académico.",
"2003- 2005 Profra. Alejandra Escobar Cáceres.",
"Se continúan los proyectos establecidos.",
"Se realiza un intercambio cultural con alumnos de París.",
"2005 Profra. María de la Luz Campos Gutiérrez.",
"Se logran dos intercambios con escuelas francesas.",
"Se da continuidad a los proyectos ya establecidos.",
"2005- 2016 Profra. Verónica Rodríguez Colín.",
"Se integran los grupos de primer grado al proyecto Enciclomedia.",
"Son equipados todos los salones de la escuela con pizarrones electrónicos y cañones.",
"Se forma el cuarteto de flauta barroca.",
"Se inicia el intercambio con las escuelas hermanas de Chicago.",
"La ESANS se incorpora a los programas Escuelas de Calidad y Escuela Segura.",
"Se obtiene el inmueble para el gimnasio de la escuela.",
"Se crea el Aula Interactiva.",
"2016 hasta la fecha Profa. Elena Gabriela Haro Mayo"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Protestas en Rusia de 2021",
"## Abstract",
"Las protestas en Rusia se iniciaron el 23 de enero de 2021 y fueron anunciadas por la Fundación Anticorrupción durante la publicación del documental de investigación “ El palacio de Putin: historia del mayor soborno \". Las protestas fueron motivadas por la detención y el arresto del político opositor Alekséi Navalni y sus declaraciones sobre la corrupción contra el actual presidente ruso Vladímir Putin, máximo dirigente ruso desde 1999.",
"Tras el envenenamiento de Alekséi Navalni en agosto de 2020, el político fue tratado en Berlín. El 14 de diciembre de 2020, fue publicada una investigación conjunta de The Insider, Bellingcat y CNN, demostrando que el intento de asesinato de Navalni fue llevado a cabo por un grupo de ocho agentes del FSB que operan bajo la cobertura del Instituto de Criminalística del FSB. Según el propio Alekséi Navalni, Putin ordenó este intento.",
"El 17 de enero de 2021, Alekséi Navalni regresó a Rusia junto a su esposa tras permanecer 5 meses en Alemania después de su envenenamiento. En el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo Navalni fue arrestado al cruzar el control de pasaportes, acusado de incumplir las condiciones de una condena previa por una presunta corrupción en el caso Yves Rocher, cuando las autoridades rusas sabían de sobra que dicha sentencia había sido recurrida y la demanda ganada por el opositor en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.",
"El 19 de enero de 2021, la Fundación Anticorrupción publicó un documental de investigación “ El palacio de Putin: historia del mayor soborno \" dedicado a la residencia en el cabo Idokopás, llamada en la película \" El Palacio de Putin \". Según los realizadores, la residencia se construyó desarrollando un complejo sistema de corrupción y, de hecho, está controlada por Vladímir Putin a través de poderes. Al inicio de la investigación, hay una convocatoria para el 23 de enero de 2021 a las 14:00 horas para ir a las \"calles centrales de sus ciudades\" con demandas por la liberación de Navalni.",
"## Antes de las protestas",
"El 21 de enero de 2021, las autoridades detuvieron a varios empleados del Fondo Anticorrupción, acudiendo la policía a los domicilios de otros colaboradores.",
"La Fiscalía General exigió que Roskomnadzor bloqueara los sitios web que pedían la participación en mítines el 23 de enero de 2021. Roskomnadzor dijo que se podrían imponer multas a las redes sociales por atraer a menores a los mítines.",
"La dirección de varias universidades rusas anunció que por participar en protestas no autorizadas, los estudiantes podrían ser expulsados o bien incluidos en la \"lista negra de instituciones estatales\".",
"El 22 de enero, la secretaria de prensa de Navalni, Kira Yármysh, un empleado del departamento de investigación de Fundación Anticorrupción (FBK), Georgui Albúrov, y el abogado de FBK, Vladlén Los, fueron arrestados. La abogada Liubov Sóbol fue multada con 250.000 rublos. Varias decenas de personas fueron detenidas y algunas de ellas fueron arrestadas en toda Rusia.",
"A pedido de la Fiscalía General, la red VKontakte ha bloqueado las páginas de las reuniones relacionadas con los mítines programados para el 23 de enero. Según Roskomnadzor, sobre la base de la solicitud de la Fiscalía General, TikTok, VKontakte, YouTube e Instagram han eliminado del 17% al 50% de \"información que involucra a menores en acciones ilegales peligrosas para su vida y salud\".",
"La Comisión de Instrucción de Rusia abrió una causa penal sobre la captación de menores para participar en acciones desautorizadas, explicando el peligro deliberado para sus vidas en caso de que un coronavirus acompañara estas acciones. El Ministerio de Educación instó a los padres a proteger a sus hijos de participar en las acciones del 23 de enero. Los estudiantes, padres de niños en edad escolar y preescolares recibieron correos masivos sobre las consecuencias de las manifestaciones en varias ciudades.",
"Dmitri Peskov, secretario de prensa del presidente Putin, dijo que el Kremlin considera inaceptable organizar tales eventos y \"provocar que los jóvenes participen en estas acciones\". El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, instó a los moscovitas a no participar en la acción del 23 de enero debido a la propagación del coronavirus.",
"Amnistía Internacional envió un mensaje al ministro del Interior ruso, Vladímir Kolokóltsev, al jefe de la Administración General del ministerio del Interior para Moscú, Oleg Baránov, al jefe de Guardia Nacional de Rusia (Rosgvardia), Víktor Zólotov, y al jefe de la Dirección de la Guardia Nacional de Rusia en Moscú, Mijaíl Vorobiov, en el que instaba a no interferir en los pacíficos mítines el 23 de enero, abandonar el uso injustificado de equipos especiales contra manifestantes y no interferir en la labor de los periodistas que cubrieran las manifestaciones.",
"## Desarrollo de las protestas",
"### Protestas por la liberación de Navalni el 23 de enero de 2021",
"#### Participación y detenciones en Rusia",
"Las transmisiones en vivo de las acciones fueron realizadas por FBK (fue interrumpida), Radio Liberty, MBH Media y los canales de televisión Nastoyáschee Vremya y Dozhd.",
"Según estimaciones de MBH Media, el número total de manifestantes en Rusia osciló entre 110 y 160 mil personas.",
"Según OVD-Info, las autoridades rusas detuvieron durante las protestas en apoyo al líder opositor Alekséi Navalni un total de 3.296 personas en 122 ciudades de Rusia.",
"Los medios independientes calculaban que unas 110.000 personas han participado en las protestas no autorizadas en distintos puntos de Rusia y más de 3.000 detenidas. Son las primeras movilizaciones desde que se aprobó un nuevo paquete de leyes, en diciembre de 2020, que endurecen las multas por participar en un evento no autorizado y restringen aún más el derecho de manifestación en un país en el que ya estaba muy limitado.",
"Según el periódico Nóvaya Gazeta, hasta 3.000 manifestantes se reunieron en Vladivostok, unos 1.000 en Jabárovsk y unos 10.000 manifestantes marcharon a lo largo de la calle principal de Nizhni Nóvgorod.",
"Según Reuters, al menos 40.000 manifestantes se reunieron en varios lugares de Moscú, mientras que el Ministerio del Interior indicó que el número rondaba los 4.000. La policía antidisturbios en Moscú comenzó a dispersar las protestas y a detener a los participantes antes de que se programara el inicio de la acción. La esposa de Alekséi Navalni, Yulia Naválnaya, y la abogada de FBK Liubov Sóbol fueron detenidas en Moscú después de participar en las manifestaciones. Unas horas más tarde, MBH Media informó que Yulia Naválnaya había sido liberada.",
"Se estima que el número de manifestantes en Ekaterimburgo fue de 3.000, de los cuales 14 fueron detenidos. Al mismo tiempo, el cuartel general de Navalni indicó un número de manifestantes igual a al menos 10.000. Estallaron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, mientras que, como se informó, algunos manifestantes comenzaron a arrojar bolas de nieve a los policías, quienes, a su vez, utilizaron porras contra los manifestantes.",
"En algunas ciudades de Rusia, se desconectó Internet y se interrumpieron las comunicaciones móviles. Se informó de problemas de comunicación en ciudades como Moscú, San Petersburgo, Krasnodar, Tiumén, Chelyábinsk, Ekaterimburgo, Vorónezh, Rostov del Don, Kazán y Sarátov. Los usuarios de Twitter en Rusia también informaron de problemas con el acceso a la red.[ fuente?",
"En la ciudad de Kazán, el 23 de enero, las estaciones de metro \"Kremlin\" y \"Plóschad Tukaya\" fueron cerradas debido a una protesta.",
"Según OVD-Info, a las 16:49 hora de Moscú, 1.338 personas estaban detenidas en todo el país.",
"Según OVD-Info, a las 19:15 hora de Moscú, 1955 personas estaban detenidas en todo el país.",
"#### Manifestaciones en el extranjero",
"En Helsinki, debido a las restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, se realizan mítines en apoyo a Navalni en pequeños grupos de hasta 10 personas respetando la distancia social (16 mítines en total). Este procedimiento fue acordado con la policía. Las acciones tuvieron lugar cerca de la Embajada de Rusia y en la Plaza del Senado en el centro de la capital.",
"En La Haya, Londres y Madrid y otras ciudades, también se llevaron a cabo manifestaciones cerca de las embajadas rusas en solidaridad con las protestas en Rusia. En Tel Aviv, según uno de los testigos presenciales, alrededor de 1.000 personas asistieron al mitin.",
"#### Condena de la violencia policial",
"Los ministros de Exterior de la Unión Europea han reiterado la condena a las detenciones y la brutalidad policial durante las protestas, que han tachado de “inaceptables”. Asimismo, han advertido de que los Veintisiete están “listos para reaccionar” y “adoptar las acciones apropiadas” si el Kremlin mantiene la represión a la oposición y la sociedad civil.",
"Los medios rusos destacan especialmente la crueldad de la policía de San Petersburgo donde un agente antidisturbios pateó a una mujer en el estómago, que se cayó al asfalto y se golpeó la cabeza. Margarita Yúdina fue hospitalizada, los médicos le diagnosticaron una conmoción cerebral, una herida cerrada en la cabeza y un hematoma en el occipucio. La víctima, que desconoce el nombre del atacante y que fue persuadida de perdonarlo, va denunciar el ataque al Comité de Instrucción de la Federación de Rusia.",
"### Protestas por la liberación de Navalni el 31 de enero de 2021",
"El 25 de enero de 2021, Leonid Vólkov, gerente de proyectos de la Fundación Anticorrupción, hizo pública la convocatoria de nuevas protestas en todo el país para el 31 de enero a las 12 horas con las consignas ¡Por la libertad de Navalni!, ¡Por la libertad de todos los detenidos!, ¡Por la justicia!. El 28 de enero, el Comité de Instrucción de Rusia abrió una causa penal contra Vólkov acusado de un presunto llamamiento a los menores para participar en las protestas del 23 de enero. El 29 de enero, el ministerio del Interior anunció que el 31 de enero en Moscú será limitado el acceso peatonal a varias calles del centro de la ciudad, así como permanecerán cerradas siete estaciones del metropolitano. Así mismo el Ayuntamiento de Moscú ha declarado el cierre de tiendas, restaurantes, cafeterías y bares en el centro de la ciudad el mismo día. El caso Navalni cataliza la oposición en Rusia, según varios analistas.",
"Según declaraba OVD-Info, la ONG dedicada al seguimiento de detenciones durante protestas, a las 14 horas (hora de Moscú) del 31 de enero, se habían producido más de 1.000 detenciones de manifestantes en todo el país. Para las 23:30 horas, el número de detenidos se había elevado hasta 5.083 en todo el país. Los policías de Moscú atacaron violentamente a manifestantes pacíficos, incluso a los caídos al suelo, con armas de electrochoque. En las cercanías de la prisión Matrósskaya tishiná, donde se encuentra preso Alekséi Navalni, sus partidarios reunidos allí pacíficamente fueron brutalmente agredidos y arrestados por la policía y las fuerzas antidisturbios OMÓN. La misma suerte corrieron los pacíficos manifestantes reunidos en la Plaza de las Tres estaciones de Moscú que estuvieron coreando la consigna \"¡Aguadiscoteca!\" en referencia a la investigación de la Fundación Anticorrupción titulada El palacio de Putin: historia del mayor soborno que descubrió dicha imponente hazaña recreativa acuática del Palacio de Putin.",
"Entre los detenidos se encontraba la esposa de Navalni, Yulia Naválnaya, de acuerdo con el canal de televisión independiente Dozhd y la agencia estatal TASS, que indicaban, citando a su abogada, que fue arrestada cuando marchaba junto a otros manifestantes hacia la prisión de Matrósskaya tishiná, donde está encarcelado su marido. Naválnaya ya fue detenida en las protestas del pasado día 23, en las que fueron arrestadas más de 4.000 personas. Tras tres horas retenida en una comisaría de policía, Yulia Naválnaya pudo abandonarla, debiendo presentarse al día siguiente a un juicio por \"infringir las reglas de desarrollo de mítines\". El 1 de febrero, el juzgado del distrito Scherbinski de Moscú condenó a Yulia Naválnaya a pagar una multa de 20.000 rublos.",
"#### Condena de la violencia policial",
"La policía y los antidisturbios emplearon una inusitada e injustificada violencia de estado contra los ciudadanos de Moscú, San Petersburgo, Arjánguelsk, Kazán, Krasnodar, Omsk, Rostov del Don, Uliánovsk, Cheliábinsk y otras ciudades que ejercían pacíficamente uno de los derechos fundamentales, el derecho de reunión, contemplado en el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.",
"La Unión Europea, Estados Unidos y Amnistía Internacional protestaron por la represión ejercida por el estado ruso contra los manifestantes que pedían la liberación de Navalni. El Alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea Josep Borrell deploró el nivel de violencia masiva y desproporcionada ejercida contra los manifestantes y periodistas por la policía.",
"La brutal represión de las pacíficas manifestaciones por la policía y las fuerzas antidisturbios del OMÓN, que además de porras utilizaron armas de electrochoque, merecieron la condena del Defensor del Pueblo de San Petersburgo, Aleksandr Shishlov. \"Ni las porras, ni los electrochoques resolverán los problemas existentes. La violencia únicamente sirve para incrementar la intransigencia y el exacerbamiento\", afirmó el mandatario."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Karl Valentin",
"## Abstract",
"Karl Valentin (4 de junio de 1882 - 9 de febrero de 1948) fue un humorista, cantante, autor y actor y productor cinematográfico alemán.",
"Con su humor influyó en numerosos artistas posteriores, como fue el caso de Bertolt Brecht, Samuel Beckett, Loriot, Gerhard Polt y Helge Schneider.",
"## Estilo, humor y tragedia de Valentin",
"En su arte escénico estuvo cercano al dadaísmo, pero también al expresionismo, aunque se distanció de ambos estilos. Valentin se hacía llamar humorista, comediante y dramaturgo. Su humor se basaba en un lenguaje artístico „anarquista “, siendo elogiado en 1924 por el crítico Alfred Kerr, que dijo de él que era un Wortzerklauberer, una persona que disecciona el lenguaje hasta alcanzar su significado más profundo.",
"El humor de Valentin se apoyaba en su físico largo y demacrado, que enfatizó en números similares al slapstick. El pesimismo y la tragedia de sus números se basaba en la lucha constante con las cosas cotidianas, como la confrontación con las autoridades o con otras personas, algo que él también experimentó.",
"La compañera artística de mayor importancia en su carrera fue Liesl Karlstadt. Con ella triunfó en Múnich en 1911, actuando juntos a partir de entonces en numerosas actuaciones. Una debilidad de Valentin fue su exposición Panoptikum, un gabinete de curiosidades que no fue rentable, y que arruinó a él y a Liesl Karlstadt.",
"No fue hasta 55 años después de su muerte que el sello musical de Múnich Trikont publicó su obra acústica completa en ocho Compact Disc, junto con un libro de 150 páginas con textos de Herbert Achternbusch o Christoph Schlingensief.",
"## Biografía",
"Su verdadero nombre era Valentin Ludwig Fey, y nació en Múnich, Alemania. Se crio en el barrio muniqués de Au como hijo único, ya que una hermana y dos hermanos mayores murieron al poco de nacer.Tras la escuela secundaria (1888–1895), de la que hablaba como una „penitenciaría“, hizo un aprendizaje de carpintería, siendo un trabajador cualificado hasta el año 1901. Aun así, en esa época ya hizo algunas actuaciones como humorista. Una relación con Gisela Royes (1881–1956) finalizó en el año 1911 en matrimonio. La pareja tuvo dos hijas, Gisela (1905–2000) y Bertha (1910–1985).",
"En 1902 actuó en un espectáculo de variedades en Núremberg, utilizando por vez primera el nombre „Karl Valentin“. Tras fallecer su padre, Valentin se hizo cargo junto a su madre de la gerencia de la empresa de transportes Falk & Fey. En 1906 la compañía quebró, y junto a su madre se mudó a Zittau.",
"Tras una exitosa gira por varias ciudades, Valentin regresó en 1908 a Múnich, donde escribió el monólogo Das Aquarium. Tuvo un compromiso como artista y cantante en el „Frankfurter Hof“, lo cual dio fin a sus dificultades financieras. En esa época Valentin fue desarrollando su grotesco lenguaje corporal y la autoironía con la cual se ganó al público. En 1911 conoció a Elisabeth Wellano, que se convirtió en su compañera teatral con el nombre artístico de Liesl Karlstadt.",
"A partir de 1912, Valentin, que había establecido una compañía cinematográfica propia en Múnich, actuó en unos 40 cortometrajes, algunos de ellos filmados a partir de sus números. En 1929 actuó en su última película muda, Der Sonderling. Desde el año 1914 organizó su programa teatral Tingeltangel (que incluía el número Die Orchesterprobe) que tuvo dos docenas de versiones posteriores.",
"Debido a que padecía asma, no hubo de servir durante la Primera Guerra Mundial. En esos años escribió parodias y canciones triviales sobre la guerra. En 1915 Valentin fue director del cabaret de Múnich Wien-München.",
"En el año 1922 intervino en la obra de Bertolt Brecht Tambores en la noche, representada en el Teatro de Cámara de Múnich. Brecht era muy amigo de Valentin, a quien apreciaba como artista. La colaboración influyó en el trabajo posterior de Brecht. Valentin protagonizó la película muda surrealista Mysterien eines Frisiersalons, dirigida por Brecht y Erich Engel, en la cual actuaban Karlstadt y Blandine Ebinger. En 1922 y 1923 hizo sus primeras actuaciones en el extranjero, en Zúrich y Viena, y entre 1924 y 1938 hizo diferentes actuaciones como invitado en Berlín. Alfred Kerr y Kurt Tucholsky lo describieron en esa época como un entusiasta „pensador de la izquierda“.",
"En 1931 Karl Valentin abrió su propio teatro (Goethe-Saal) en la Leopoldstrasse de Múnich, que hubo de cerrar a las ocho semanas por el empeño de Valentin de utilizar una colilla encendida en uno de sus números, contra la norma contraincendios. En 1932 actuó en su primera película sonora Die verkaufte Braut, dirigida por Max Ophüls, y en 1933 participó en el corto Orchesterprobe.",
"En 1934 abrió su Panoptikum, que cerró a los dos meses, intentando nuevamente abrirlo en 1935. Valentin perdió sus ahorros y los de Karlstadt, todo lo cual produjo a la actriz una crisis nerviosa que la obligó a descansar durante mucho tiempo.",
"Valentin era ingenuamente escéptico sobre el régimen Nazi. Tras el desastre del Panoptikum y por falta de fondos hubo de escribir en la publicación de propaganda Münchner Feldpost sobre temas no políticos, no rehuyendo hacer sátiras como „Auf zum Endsieg“ o „Das letzte Aufgebot“. En el año 2007 Der Spiegel informó que Valentin había denunciado al director Walter Jerven, al afirmar que era realmente Samuel Wucherpfennig. Sin embargo, a los cuatro días Walter Jerven pudo entregar el certificado ario (Ariernachweis). Según la biografía de Gunna Wendt sobre Liesl Karlstadt, Karl Valentin habría denunciado sin consecuencias contra el escritor Eugen Roth.",
"El director Jacob Geis rodó en 1936 con Valentin y Karlstadt Die Erbschaft. El régimen Nazi prohibió la película por su tendencia a la miseria, siendo la misma estrenada en 1976.",
"A partir de 1939 Valentin tuvo una nueva compañera en el escenario, además de amante: Annemarie Fischer, de 35 años, que reemplazó a Liesl Karlstadt en sus actuaciones. En esa época abrió Ritterspelunke, una mezcla de teatro y Panoptikum, y que hubo de cerrar en junio de 1940. Valentin tuvo una última actuación de importancia junto a Liesl Karlstadt en 1940, en el Deutsches Theater de Múnich.",
"Entre 1941 y 1947 Valentin no hizo apariciones públicas, escribiendo poemas y diálogos que no llegó a realizar. En 1941 la familia se mudó a una casa en el suburbio de Planegg. Su domicilio fue destruido durante un bombardeo, y para subsistir hubo de trabajar en artículos del hogar a partir de 1945. La serie radiofónica dramática Es dreht sich um Karl Valentin hubo de cancelarse tras cinco episodios por ser demasiado pesimista para el público.",
"En 1947 y 1948, tras varios años de separación, Karl Valentin reapareció junto a Liesl Karlstadt. Sin embargo, el éxito no les alcanzó de nuevo, y Valentin falleció en febrero de 1948 en Planegg a causa de una neumonía. El actor se vio atrapado accidentalmente en un teatro en la Wörthstraße y hubo de pasar la noche sin calefacción. Dos días después de su muerte fue enterrado. En su funeral no hubo ningún representante de la ciudad o el teatro de Múnich. Olvidado mucho antes de su muerte, Valentin fue redescubierto muchos años después como uno de los grandes cómicos alemanes del siglo XX. Su tumba se encuentra en el Cementerio de Planegg, Múnich.",
"## Obra",
"### Cortometrajes",
"1912 o 1913 : Karl Valentins Hochzeit",
"1912 : Die lustigen Vagabunden",
"1913 o 1914 : Der neue Schreibtisch",
"1921 : Die Schönheitskonkurrenz oder: Das Urteil des Paris",
"1921 : Der entflohene Hauptdarsteller",
"1922 : Mysterien eines Frisiersalons",
"1923 : Auf dem Oktoberfest",
"1929 : Der Feuerwehrtrompeter",
"1932 : Im Photoatelier",
"1933 : Orchesterprobe",
"1934 : Der Zithervirtuose",
"1934 : Es knallt",
"1934 : Der verhexte Scheinwerfer",
"1934 : Im Schallplattenladen",
"1934 : Der Theaterbesuch",
"1934 : So ein Theater!",
"1934 : Der Firmling",
"1936 : Musik zu zweien",
"1936 : Die Erbschaft",
"1936 : Strassenmusik",
"1936 : Ein verhängnisvolles Geigensolo",
"1936 : Die karierte Weste",
"1936 : Beim Rechtsanwalt",
"1936 : Beim Nervenarzt",
"1936 : Der Bittsteller",
"1937 : Ewig Dein",
"1937 o 1938 : Selbst Valentin macht mit",
"1937 o 1938 : Nur nicht drängeln",
"1938 : München",
"1938 : Der Antennendraht",
"1941 : In der Apotheke",
"### Largometrajes",
"1920 : Der Kinematograph",
"1929 : Der Sonderling",
"1932 : Die verkaufte Braut",
"1935 : Kirschen in Nachbars Garten",
"1936 : Donner, Blitz und Sonnenschein",
"### Radio (selección)",
"Buchbinder Wanninger",
"Radfahrer und Verkehrsschutzmann",
"Der Trompeter von Säckingen",
"Die Brille",
"Das Aquarium",
"Der Ententraum",
"Der Hutladen",
"Der Schäfflertanz",
"Der verlorene Brillantring",
"Die gestrige Zeitung",
"Der Notenwart",
"Der neue Buchhalter",
"Das Brilliantfeuerwerk",
"Semmelnknödeln",
"Der Spritzbrunnenaufdreher",
"### Canciones (selección)",
"Die alten Rittersleut",
"Das Lied vom Sonntag",
"## Grabaciones",
"### DVD",
"Karl Valentin und Liesl Karlstadt: Die Kurzfilme (3 DVD), Múnich 2002, Verlag Film101",
"Karl Valentin und Liesl Karlstadt: Die Spielfilme (3 DVD), Múnich 2004, Verlag Film101",
"Karl Valentin und Liesl Karlstadt: Die beliebtesten Kurzfilme, Múnich 2006, Verlag Film101",
"Karl Valentin und Liesl Karlstadt: Die Kurzfilme – Neuedition (3 DVD) Múnich 2008, Verlag Film101",
"### Obras completas",
"Sämtliche Werke in 8 Bänden. Hrsg. von Helmut Bachmaier u. Manfred Faust. Piper, Múnich Bd. 1: Monólogos y escenas en solitario. 1992 ISBN 3-492-03401-2. Bd. 2: Cuplés. 1994 ISBN 3-492-03402-0. Bd. 3: Escenas. 1995, ISBN 3-492-03403-9. Bd. 4: Diálogos. 1995, ISBN 3-492-03404-7. Bd. 5: Piezas. 1997, ISBN 3-492-03408-X. Bd. 6: Letras. 1991, ISBN 3-492-03406-3. Bd. 7: Autobiografía, miscelánea. 1996, ISBN 3-492-03407-1. Bd. 8: Cine. 1995, ISBN 3-492-03405-5. Documentos. 1997, ISBN 3-492-03977-4.",
"Bd. 1: Monólogos y escenas en solitario. 1992 ISBN 3-492-03401-2.",
"Bd. 2: Cuplés. 1994 ISBN 3-492-03402-0.",
"Bd. 3: Escenas. 1995, ISBN 3-492-03403-9.",
"Bd. 4: Diálogos. 1995, ISBN 3-492-03404-7.",
"Bd. 5: Piezas. 1997, ISBN 3-492-03408-X.",
"Bd. 6: Letras. 1991, ISBN 3-492-03406-3.",
"Bd. 7: Autobiografía, miscelánea. 1996, ISBN 3-492-03407-1.",
"Bd. 8: Cine. 1995, ISBN 3-492-03405-5.",
"Documentos. 1997, ISBN 3-492-03977-4.",
"### Audiolibros",
"Sie sind ein witziger Bold / KARL VALENTIN. Random house Audio, Colonia 2007, ISBN 978-3-86604-671-9.",
"Der unbekannte Valentin. Con Gerhard Polt, Gisela Schneeberger y Biermösl Blosn. Dirección de Jürgen Geers. Kein & Aber Records, Zúrich 2002, ISBN 3-0369-1118-9.",
"Auf geht’s zur Wiesn! Hier bin ich Mensch, hier darf ich’s sein … ein Oktoberfestspaziergang. con Karl Valentin … Dirección de Hanns Christian Müller. Megaeins, Berlín/ Múnich 2004, ISBN 3-9809826-0-2.",
"Der Firmling: und andere Querelen. Con Karl Valentin y Liesl Karlstadt. Der Hörverlag, Múnich 2002, ISBN 3-89940-008-9.",
"Karl Valentin Höredition:",
"Karl Valentin und die Frauen. Der Hörverlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-86717-048-2.",
"Karl Valentin und die Gesundheit. Der Hörverlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-86717-047-5.",
"Karl Valentin und die Musik. Der Hörverlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-86717-050-5.",
"Karl Valentins sprachliche Wirrungen. Der Hörverlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-86717-049-9.",
"Karl Valentins wahrhaftige Weltbetrachtung. Der Hörverlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-86717-046-8.",
"Karl Valentin – Im Besonderen. Der Hörverlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-86717-051-2.",
"Karl Valentin und Liesl Karlstadt – Aufnahmen aus den Jahren 1927–1949. Preiser Records, Viena: 1ª parte: 1992, ISBN 3-902027-43-6. 2ª parte: 1996, ISBN 3-902027-77-0. 3ª parte: 1998, ISBN 3-902027-88-6. 3ª parte: 2000, ISBN 3-902028-99-8.",
"1ª parte: 1992, ISBN 3-902027-43-6.",
"2ª parte: 1996, ISBN 3-902027-77-0.",
"3ª parte: 1998, ISBN 3-902027-88-6.",
"3ª parte: 2000, ISBN 3-902028-99-8.",
"Karl Valentin und Liesl Karlstadt: ein Porträt. Dirección de Ferdinand Ludwig. Hessischer Rundfunk, Fráncfort 2000, ISBN 3-89844-205-5.",
"Geschichten aus der Nachkriegszeit. Der Hörverlag, Múnich 1995, ISBN 3-89584-107-2.",
"Andreas Koll, Achim Bergmann (Hrsg.): Karl Valentin – Gesamtausgabe Ton: 1928–1947. Trikont, Múnich 2002, ISBN 3-89898-300-5.",
"Monika Dimpfl, Achim Bergmann (Hrsg.): Liesl Karlstadt. Verrückte Märchen und komische Lieder. Aufnahmen 1919–1955. Trikont, Múnich 2001.",
"Unerhörtes von Karl Valentin. TeBiTo, Pliening 2002, ISBN 3-934044-56-5.",
"Das Leben des Karl Valentin. Audiobuch Verlag, 2004, ISBN 3-89964-071-3.",
"Der unbekannte Valentin. Verlag kein & aber, Zúrich 2002, ISBN 3-0369-1118-9.",
"## Filmes sobre Karl Valentin",
"Karl Valentin: Wahnwitz & Widersinn. Bayerischer Rundfunk 2004, 45 min, Autor: F. X. Karl",
"Karl Valentin – Ein Hungerkünstler. 60 Min., de Franz Xaver Karl, BR/ SWR, Primera emisión: 3 de febrero de 2005",
"Liesl Karlstadt und Karl Valentin. Largometraje de Jo Baier, Producción de BR. Con Johannes Herrschmann y Hannah Herzsprung u. a. Estrenado el 25 de junio de 2008 en el Festival de cine de Múnich.",
"## Literatura sobre Karl Valentin",
"### Biografías",
"Matthias Biskupek: Karl Valentin. Eine Bildbiographie. Gustav Kiepenheuer, Leipzig 1993, ISBN 3-378-00546-7.",
"Monika Dimpfl: Karl Valentin. Biografie. Deutscher Taschenbuch-Verlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-423-24611-8.",
"Roland Keller: Karl Valentin und seine Filme. Heyne, Múnich 1996, ISBN 3-453-10859-0.",
"Josef Memminger: Karl Valentin. Der grantige Clown. Pustet, Ratisbona 2011, ISBN 978-3-7917-2309-9",
"Michael Schulte: Karl Valentin. Mit Selbstzeugnissen und Bilddokumenten dargestellt. 6. Auflage. Rowohlt, Reinbek bei Hamburg 2000, ISBN 3-499-50144-9.",
"Michael Schulte: Karl Valentin. Eine Biographie. Hoffmann & Campe, Hamburgo 1982, ISBN 3-455-06600-3.",
"Michael Schulte: Das Leben des Karl Valentin. Eine klingende Biographie mit zahlreichen Originalaufnahmen. Locutor: Walter Schmidinger, Josef Bierbichler u. a. 7 CDs. Jubiläumsedition. Audiolibro, Friburgo de Brisgovia 2004, ISBN 3-89964-071-3.",
"Michael Schulte, Peter Syr (Hrsg.): Karl Valentins Filme. Alle 29 Filme, 12 Fragmente, 344 Bilder, Texte, Filmographie. Piper, Múnich u. a. 1989, ISBN 3-492-10996-9.",
"Wolfgang Till (Hrsg.): Karl Valentin. Volkssänger? DADAist? Catálogo de la Exposición 100 años de Karl Valentin en el Museo de la Ciudad de Múnich, 2 de julio a 3 de octubre de 1982. Schirmer-Mosel, Múnich 1982, ISBN 3-88814-106-0.",
"Bertl Valentin: Du bleibst da, und zwar sofort! Mein Vater Karl Valentin. R. Piper & Co. Verlag, Múnich 1971, ISBN 3-492-01897-1.",
"Alfons Schweiggert: Ein g'schpinnerter Teifi : Karl Valentins letzte Jahre, Múnich: München-Verl., 2013, ISBN 978-3-7630-4004-9",
"### Otros textos",
"Helmut Bachmaier (Hrsg.): Kurzer Rede langer Sinn. Piper, Múnich u. a. 1990, ISBN 3-492-10907-1.",
"Richard Bauer (Hrsg.): Das alte München. Photographien 1855–1912. Gesammelt von Karl Valentin. Schirmer-Mosel, Múnich 1982, ISBN 3-88814-108-7.",
"Richard Bauer, Eva Graf: Karl Valentins München: Stereoskop-Photographien von 1855 bis 1880. Heinrich Hugendubel-Verlag, Kreuzlingen / Múnich 2007, ISBN 978-3-7205-3044-6.",
"Monika Dimpfl: „… die Ungeheuerlichkeiten dieses verbohrten Hirns.“ Die Geschichte von Karl Valentin’s Panoptikum. Bayerischer Rundfunk, Múnich 2005.",
"Erich Engels: Philosophie am Mistbeet. Ein Karl-Valentin-Buch. Süddeutscher Verlag, Múnich 1969.",
"Wilfried Feldhütter: „Schneiden Sie auch rote Haar?“ Karl Valentin und Bertolt Brecht. Ein szenisches Doppelporträt. Bayerischer Rundfunk, Múnich 1986.",
"VALENTIN, Karl. En: Günter Formery: Das große Lexikon der Ansichtskarten: eine Enzyklopädie der Philokartie, Phil Creativ, Schwalmtal 2018, ISBN 978-3-928277-21-1, S. 330",
"Michael Glasmeier: Karl Valentin. Der Komiker und die Künste. Carl Hanser Verlag, Múnich u. a. 1987, ISBN 3-446-14999-6.",
"Klaus Gronenborn: Karl Valentin. Filmpionier und Medienhandwerker. Henschel Verlag u. a., Berlín u. a. 2007, ISBN 978-3-89487-588-6.",
"Haus der Bayerischen Geschichte, Museo Valentin-Karlstadt (Hrsg.): An jedem Eck a Gaudi. Karl Valentin, Liesl Karlstadt und die Volkssänger. Edition Bayern, Sonderheft 4. Verlag Friedrich Pustet, Ratisbona 2011, ISBN 978-3-7917-2401-0.",
"Axel Hauff: Die Katastrophen des Karl Valentin. Argument-Verlag, Berlín 1978; Die einverständigen Katastrophen des Karl Valentin. (aus : Argument-Sonderband AS3, 1976 : \"Vom Faustuns bis Karl Valentin. Der Bürger in Geschichte und Literatur\")",
"Wilhelm Hausenstein: Die Masken des Münchner Komikers Karl Valentin. Alber, Múnich 1948 (2. Auflage. als: Die Masken des Komikers Karl Valentin. Süddeutscher Verlag, Múnich 1978, ISBN 3-7991-5894-4).",
"Roland Keller: Karl Valentin und seine Filme. Heyne, Múnich 1996, ISBN 3-453-10859-0 (Heyne-Bücher 32 = Heyne-Filmbibliothek 239).",
"Gudrun Köhl, Erich Ortenau: Karl Valentin in der Geschichte der Komiker. Unverhau, Múnich 1984, ISBN 3-920530-76-4 (Schriftenreihe des Valentin-Musäums).",
"Anneliese Kühn: Mein Opa Karl Valentin. Rosenheimer Verlagshaus, Rosenheim 2008, ISBN 978-3-475-53952-7.",
"Elisabeth Münz, Erwin Münz (Hrsg.): Geschriebenes von und an Karl Valentin. Eine Materialiensammlung 1903 bis 1948. Vorwort von Hans-Reinhard Müller. Süddeutscher Verlag, Múnich 1978, ISBN 3-7991-6020-5.",
"Klaus Pemsel: Karl Valentin im Umfeld der Münchner Volkssängerbühnen und Varietés. Unverhau, Múnich 1981, ISBN 3-920530-60-8 (Schriftenreihe des Valentin-Volkssänger-Musäums), (Zugleich: Múnich, Univ., Diss., 1980).",
"Alfons Schweiggert: Karl Valentins Panoptikum. Wie es ächt gewesen ist. Süddeutscher Verlag, Múnich 1985, ISBN 3-7991-6256-9.",
"Alfons Schweiggert: Ja lachen Sie nur. Die schönsten Karl Valentin-Anekdoten und – Witze. Bayerland, Dachau 1996, ISBN 3-89251-223-X.",
"Alfons Schweiggert: Karl Valentin und die Frauen. Ehrenwirth, Múnich 1997, ISBN 3-431-03519-1.",
"Alfons Schweiggert: Karl Valentins Stummzeit. Grünwalder und Planegger Jahre 1941 bis 1945. Buchendorfer Verlag, Múnich 1998, ISBN 3-927984-73-6.",
"Alfons Schweiggert: Karl Valentin. Der Münchnerischste aller Münchner. MünchenVerlag, Múnich 2007, ISBN 978-3-937090-15-3.",
"Alfons Schweiggert: Was gibt´s da zum Lachen. Neue Valentin-Anekdoten und –Witze. Bayerland, Dachau 2008, ISBN 978-3-89251-391-9.",
"Alfons Schweiggert: Karl Valentin und die Politik oder die Einmischung in die Nichteinmischung. Mit einem Vorwort von Gerhard Polt. Verlag St. Michaelsbund, Múnich 2011, ISBN 978-3-939905-84-4.",
"Alfons Schweiggert: Karl Valentin. Ich bin ja auch kein Mensch. Ich bin ein Bayer. Unbekanntes, Skurriles, Rätselhaftes. Husum Verlag, Husum 2011, ISBN 978-3-89876-577-0.",
"Helmut Schwimmer: Karl Valentin. Eine Analyse seines Werkes mit einem Curriculum und Modellen für den Deutschunterricht. Oldenbourg, Múnich 1977, ISBN 3-486-03401-4 (Analysen zur deutschen Sprache und Literatur).",
"Armgard Seegers: Komik bei Karl Valentin. Die sozialen Mißverhältnisse des Kleinbürgers. Pahl-Rugenstein, Colonia 1983, ISBN 3-7609-5137-6 (Pahl-Rugenstein-Hochschulschriften Gesellschafts- und Naturwissenschaften 137), (Zugleich: Hamburg, Univ., Diss., 1982).",
"Gabriele Stadler: Das tragikomische Paar Liesl Karlstadt und Karl Valentin. Bayerischer Rundfunk, Múnich 1990.",
"Friedrich Tulzer: Karl Valentin und die Konstituenten seiner Komik. Heinz, Stuttgart 1987, ISBN 3-88099-189-8 (Stuttgarter Arbeiten zur Germanistik 185), (Zugleich: Viena, Univ., Diss., 1986).",
"Karl Valentin: Mögen hätt' ich schon wollen – Skurrile Sprüche & Bilder. Rosenheimer Verlagshaus, Rosenheim 2007, ISBN 978-3-475-53843-8.",
"Martin Maier SJ: Der Mensch ist gut, nur die Leute sind schlecht. Mit Karl Valentin Sinn und Wahnsinn des Lebens entschlüsseln. Herder, Friburgo 2012, ISBN 978-3-451-32497-0."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Baladas éuscaras",
"## Abstract",
"Las baladas euskaldunes o vascas (en euskera, euskal baladak) son en la literatura euskalduna composiciones breves en verso de carácter narrativo, en la mayoría de los casos musicalizadas, que florecieron entre los siglos XIV-XIX. Aunque en la literatura se ha utilizado el término romance como equivalente la balada vasca está más emparentada con la balada europea que con el romance propio de la literatura hispánica.",
"Entre los autores vascos contemporáneos y más conocidos que han trabajado este género están Jon Mirande y Bernardo Atxaga con Euskaldun zintzoen balada (1950) y Ana Juanita (1986) respectivamente.",
"## Literatura oral y tradicional en euskera",
"Los géneros mayores de la literatura oral y tradicional en euskera son cinco:",
"Kopla zaharrak (o coplas viejas)",
"Ipuinak eta elezeharrak (cuentos y leyendas)",
"Baladas (o poemas narrativos)",
"Versolarismo",
"Pastorales.",
"Los tres primeros géneros, incluyendo las baladas, pertenecen al grupo de los géneros tradicionales, es decir, aquellos en los que el texto literario nace en algún momento de la historia para perpetuarse (y evolucionar) a lo largo de esta. Las baladas comparten gran número de características estilísticas con las Kopla Zaharrak, como la repetición, simbolismo o referencia a la naturaleza, a pesar de ser géneros diferenciados entre otras cosas por la temática y situación social en la que se recitan.",
"## Características",
"En opinión de Manuel de Lekuona la abundancia y calidad de las baladas recogidas solo podría estar justificada por la existencia de una tradición de perfecta técnica, que hace equiparable la literatura oral y tradicional en euskera a la de las literaturas romances de alrededor en palabras de Luis Michelena.",
"El estudioso citado definió como característica principal de las baladas:",
"Jon Kortazar, parafraseando a Ramón Menéndez Pidal resumió las características de la balada de la siguiente manera:",
"Rasgos generales",
"Las baladas se expresan en verso, divididas en estrofas que tienen al final la rima, aunque no siempre se puede hablar de rima sino más bien de sonidos semejantes, creados con la intención de ser agradables al oyente y suelen. Suelen narrar un suceso o historia breve dentro de una más extensa, pues la mayoría de las conservadas son fragmentos de baladas más largas y probablemente fueron conservadas por su interés musical.",
"Temática y autoría",
"Narran historias violentas en muchos casos, aunque la temática está influenciada por la época en que se compusieron. Mientras que las baladas épicas tratan de las luchas entre banderizos (en el País Vasco continental entre beamonteses y agramonteses y en la Vasconia peninsular entre oñacinos y gamboínos), las líricas se centran casi por completo en la temática amorosa.",
"La mayoría de ellas son anónimas y aunque fueron compuestas por un autor individual han sido reproducidas por un autor-legión. No es este el caso de las eresiak, donde en la mayoría de los casos pueden identificarse a las autoras, madres, hijas y hermanas del fallecido habitualmente.",
"Lenguaje y características estilísticas",
"En comparación con los romances castellanos, baladas francesas y la literatura en euskera de la época, el lenguaje utilizado por aquellos que las recogieron no es tan arcaico.",
"No siempre mantienen un orden cronológico de los hechos, es por ello que muchas veces empiezan por el desenlace.",
"Aunque los personajes están implicados en la acción, estos no son descritos ni valorados moralmente por lo general.",
"El contexto carece importancia. No se realizan descripciones de los lugares, ni del tiempo en el que ocurren, si ocurre algún cambio en este es repentino e improvisado.",
"Los verbos diseñan la acción, viva y rápida, mientras los sustantivos constituyen el fondo simbólico.",
"Se utilizan diálogos vivos e incisivos en los momentos de mayor tensión, valiéndose del estilo directo.",
"El objetivo de la narración es conseguir un efecto dramático, empleándose para ello frases cortas, pero expresivas, llenas de contenido y fuerza.",
"Desde un punto de vista estilístico la balada tiende a la metonimia como recurso básicos, expresando por medio de lo concreto (en las fórmulas) la abstracción.",
"### Técnicas compartidas con las Coplas Viejas",
"Se entiende por Kopla Zaharrak (en contraposición a bertso berriak) o Coplas Viejas a un género en verso musicalizado propio de la literatura oral y popular en euskera. Tradicionalmente estas coplas se recitan en situaciones sociales concretas (en Nochevieja, Víspera de Santa Águeda, en honor al Olentzero, en carnavales, Noche de San Juan, etc.) y se caracterizan por tener una serie de fórmulas y clichés comunes, referencias a la naturaleza y un esquema flexible. Muchas veces se utilizan técnicas de este género lírico en las baladas:",
"Referencias a la naturaleza: en el primer verso suele hacerse una referencia a la naturaleza, para que a continuación en el segundo verso se dé inicio a la balada en si. Esta referencia puede extenderse a un primer y segundo verso, dando comienzo la balada en sí en el tercero. Ejemplo de ello sería en el Cantar de Bereterretxe:",
"Bihurkia: se dice de la repetición de una frase o verso con el objetivo de impulsar el dramatismo de las escenas y para facilitar la memorización de las baladas la repetición es un recurso habitual. Estas repeticiones pueden encontrarse de las siguientes maneras:",
"Simbología e imágenes: usoa (paloma), urzapala (tórtola), ainara (golondrina), errexiñula, lilia, izarra (estrella), eguzkia (sol), zitroina (cigüeña), izotza (hielo), lizarra (fresno).",
"### Diferencias entre las baladas vascas continentales y peninsulares",
"Las baladas del País Vasco francés han sido consideradas tradicionalmente de mayor calidad y sus estrofas cuentan de 15 sílabas, todas rimadas de manera asonante. En cambio las del País Vasco peninsular por el contrario la estrofa tiene 8 versos, de los cuales los pares poseen 8 sílabas y los impares 7, y la rima es consonante; es decir, mientras en Iparralde se da importancia a la musicalidad del verso, en la Vasconia ibérica adquiere más importancia la rima.",
"## La baladas en euskera dentro de la tradición europea",
"A pesar de que tal y como se ha señalado autores como Manuel de Lekuona ha utilizado el término romance como equivalente de las baladas, hoy en día se considera que el romance constituye un grupo específico dentro de la balada europea. A su vez el romance posee una métrica específica, frente a la balada, más laxa, y desde un punto de vista temático esta última es más dada a los argumentos fantásticos o maravillosos, frente a los hechos históricos narrados en los romance. Es por ello que se considera que la balada vasca está más emparentada con la balada europea que con el romance propio de la literatura hispánica.",
"William James Entwistle clasificó la balada europea en cuatro grupos (Romance, Nordic, Balkan y Russian), al que se añadiría el de Basque Ballads en palabras de Patricio Urquizu",
"## Origen y transmisión",
"Dos son las teorías principales acerca del origen de las baladas:",
"Comunalista: teoría formulada por Francis Barton Gummere y Kttredge según la cual estos poemas narrativos fueron creados por la comunidad. Ante las críticas sufridas la teoría fue reformulada, no eran las baladas propiamente lo que propiamente había nacido de la comunidad, sino los arquetipos de esta, es decir, el estilo baladístico.",
"Individualista: teoría formulada por Andrew Lang, W.J. Coruthope y Louise Pond según la cual estas fueron creadas por personas individuales, como juglares, trovadores, etc.",
"El punto de vista actual acerca del origen y transmisión de estas se podría resumir bien en la siguiente cita:",
"## Clasificación",
"### Juan Mari Lekuona",
"Juan Mari Lekuona clasificó las baladas en euskera en tres géneros, tomando en cuenta la temática y la época en la que fueron compuestas:",
"#### Épicas",
"Son aquellas que se extienden hasta el siglo XVI. Se centran en las hechos acaecidos durante las Guerras entre los Parientes Mayores (en euskera, Ahaide Nagusiak) entre Oñacinos y Gamboínos, Agramonteses y Beamonteses y en la vida medieval en general. Aunque hay lugar para la lírica, es la acción, guerra o reproche lo que prima, convirtiéndose en crónicas de lo acaecido en la época a pesar de que de la mayoría solo se conservan fragmentos. Fueron recogidas por los cronistas del XV y XVI mayoritariamente, como Esteban de Garibay en Compendio Historial, Ibargüen-Cachopín en su Crónica, Juan Pérez de Lazarraga en su Relación Genealógica del linaje de Lazarraga (conocido por su manuscrito descubierto en 2004), etc.. Sea por temática o por quienes fueron compuestas dentro de esta clasificación pueden encontrarse dos géneros:",
"Guda-kantak (o Cantares de Guerra): en ellas se narran pequeñas escaramuzas y venganzas entre los Parientes Mayores, es especialmente conocido es el Cantar de la quema de Arrasate (1448), donde se narra como en las Guerras de Banderizos Pedro de Abendaño dio fuego a la villa, noble a quien también se le dedicó curiosamente otra balada, en concreto una eresia.",
"Eresia/hil-eresiak (o Cantares Fúnebres): las eresiak eran cantos fúnebres en verso improvisados y recitados por mujeres con ocasión de duelo en funerales y velatorios. El origen de estas mujeres o endechadoras orales era dispar, mientras en el Fuero Viejo de Vizcaya (1452) se las llama profazadas y se insinuaba no que estas no llevaban buena vida:",
"#### Épico-líricas",
"La mayoría de ellas pertenecen al siglo XVII, son más abundantes y cercanas a las baladas europeas. Aunque suelen basarse en un hecho (real o no), están dotadas de un especial dramatismo reflejado en las conversaciones. El lirismo borra cualquier referencia o exactitud al sitio, época, personajes, estas se reducen a referencias generales y vagas como \" itsasoan\" (en el mar), \"hondartzan\" (en la playa). Ejemplos:",
"Brodatzen ari nintzen (trad. \"Estaba bordando\")",
"Egun bereko alarguntasa (trad. \"La viuda del mismo día\")",
"Goizean goizik jeiki nündüzün (trad. \"Me despertaste pronto a la mañana\")",
"#### Líricas",
"Del siglo XVIII, son las más comunes en la literatura oral y popular en euskera y según muchos las de mayor calidad. Es casi poesía pura, centrada en la temática del amor, los temas vienen dados bajos símbolos a través de conversaciones y la narración ha quedado relegada a un segundo plano. La mayoría de ellas han sido recogidas en el País Vasco francés. Las más conocidas son:",
"Intxauspeko alaba",
"Txori erresiñula",
"Eijerra zira maitia",
"Maitia nun zira?",
"Jaun baruak aspaldin",
"### Antonio Zavala",
"El académico de la Real Academia de la Lengua Vasca Antonio Zavala (1928, Tolosa) publicó en 1998 Euskal erromantzeak, cancionero donde clasificó las baladas de la siguiente manera:",
"Baladas históricas: aquellas que fueron compuestas basándose en algún tipo de hecho real, pues ofrecen datos como nombres de personas y sitios concretos, aunque no siempre pueda averiguarse lo que ocurrió. Son las de las baladas más antiguas.",
"Baladas del honor: aquellas centradas en la temática del honor, típicamente europeas.",
"Baladas del retorno: de temática típicamente europea también, narran lo acaecido entre la ausencia del esposo que marcha a la mar o la guerra, hasta su llegada, muchas veces irreconocible.",
"Baladas de amor: de gran calidad lírica en palabras del académico, aunque luego descuiden el lado narrativo o se limiten a un diálogo entre los personajes.",
"Baladas de cuentos y leyendas: no muy copiosas en número, son aquellas en los que se narran viejas leyendas como la del Judío Errante y que necesitan a veces de complementos explicativos en prosa.",
"Baladas tardías: recientes por su composición, en poco se parecen a las históricas y su carácter de balada quizá se pudiera poner en cuestión.",
"Baladas religiosas: clasificadas a su vez por su temática:",
"Fragmentos: Apenas son versos sueltos o fragmentos de lo que fueron baladas en el pasado.",
"Medievales: Baladas recogidas por historiadores como Esteban de Garibay e Isasti, que fueron recopilados por Juan Carlos Guerra y Koldo Mitxelena.",
"## Cancioneros",
"Euskal erromantzeak - Romancero Vasco. Antonio Zavala. Auspoa Liburutegia. Oiartzun (1998)",
"Tradiciones vasco-cántabras. Juan Venancio Araquistáin. Tolosa (1866)",
"Cancionero Popular del País Vasco. Resurrección María de Azkue. Bilbo (1968)",
"Euskalerriaren Yakintza. Resurrección María de Azkue. Madrid (1935-1947)",
"Chants populaires des Basques. Jean Badé (1840)",
"Les chants populaires à l'église. Kantika espiritualak de dix cantiques basques anciens. Charles Bordes. París (1897)",
"Douze chansons amoreuses du Pays Basque Français. Charles Bordes. París (1900)",
"Dix cantiques populaires basques en dialecte souletin, récuilles et notées au cours de sa mission. Charles Bordes. París (1897)"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Manganeso",
"## Abstract",
"El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn. Se encuentra como elemento libre en la naturaleza, a menudo en combinación con el hierro y en muchos minerales. Como elemento libre, el manganeso es un metal con aleación de metales industriales con importantes usos, sobre todo en los aceros inoxidables.",
"El fosfatado de manganeso se utiliza como tratamiento para la prevención de la oxidación y corrosión del acero. Dependiendo de su estado de oxidación, los iones de manganeso tienen colores diferentes y se utilizan industrialmente como pigmentos. Los permanganatos alcalinos y de metales alcalinotérreos son oxidantes poderosos. El dióxido de manganeso se utiliza como cátodo.",
"Los iones de manganeso funcionan como cofactores de una serie de enzimas en los organismos superiores, donde son esenciales en la desintoxicación de los radicales libres de superóxido. El elemento es un mineral traza esencial para todos los seres vivos conocidos. En cantidades mayores, y al parecer con una actividad mucho mayor por la inhalación, el manganeso puede causar un síndrome de intoxicación en los mamíferos, con daños neurológicos que a veces son irreversibles.",
"## Características principales",
"El manganeso es un metal de transición blanco grisáceo, parecido al hierro. Es un metal duro y muy frágil, refractario y fácilmente oxidable. El manganeso metal puede ser ferromagnético, pero solo después de sufrir un tratamiento especial.",
"Sus estados de oxidación más comunes son 2+, 3+, 4+, 6+ y +7, aunque se han encontrado compuestos con todos los números de oxidación desde 1+ a 7+; los compuestos en los que el manganeso presenta estado de oxidación 7+ son agentes oxidantes muy enérgicos. Dentro de los sistemas biológicos, el catión Mn compite frecuentemente con el Mg. Se emplea sobre todo aleado con hierro en aceros y en otras aleaciones.",
"## Aplicaciones",
"El traqueteo de los motores se reduce mediante el uso de un compuesto de manganeso que se añade a la gasolina sin plomo. Esto aumenta el octanaje del combustible.",
"El manganeso se utiliza en las baterías desechables estándar.",
"El manganeso es esencial para producir el acero y el hierro. El manganeso es un componente esencial para la fabricación de acero inoxidable de bajo costo.",
"El manganeso es aleado con aluminio para producir una aleación que es más resistente a la corrosión. La mayoría de las latas de aluminio para bebidas contienen entre el 0,8 % y el 1,5 % de manganeso.",
"En química, el óxido de manganeso se utiliza para oxidar el alcohol bencílico.",
"La contaminación de hierro puede hacer que el vidrio se tinte de color verde. Ya desde tiempos antiguos se añade un compuesto de manganeso al vidrio para contrarrestar este efecto.",
"El dioxígeno y el dicloro se procesan utilizando dióxido de manganeso. Este mismo compuesto es también un pigmento marrón que se puede utilizar para fabricar pinturas.",
"El vidrio y la cerámica se pueden colorear mediante diversos compuestos de manganeso.",
"En algunas partes del mundo, el manganeso se utiliza para fabricar monedas.",
"## Historia",
"Se ha encontrado dióxido de manganeso, MnO, pirolusita, en pinturas rupestres (dando un color negro). También se han utilizado a lo largo de la historia, por ejemplo por los egipcios y los romanos, compuestos de manganeso para decolorar el vidrio o bien darle color. También se ha utilizado para obtener el color marrón violáceo en barnices cerámicos. Asimismo se ha encontrado manganeso en las minas de hierro utilizadas por los espartanos, y se piensa que tal vez sea debido a esto la especial dureza de sus aceros.",
"En el siglo XVII, el químico alemán Glauber, produjo por primera vez permanganato, un reactivo de laboratorio bastante utilizado. En 1774, el químico sueco Scheele descubrió la producción de cloro por reacción de la pirolusita con ácido clorhídrico. Este método se utilizó durante muchos años, para emplear el cloro como blanqueante de telas y desinfectante, hasta la introducción de los métodos electrolíticos. Scheele también supuso que en la pirolusita se encontraba un elemento desconocido, pero fue Johan Gottlieb Gahn quien lo aisló por reducción del dióxido con carbono (1774), unos años después de los experimentos realizados en Viena por Ignatius Gottfried Kaim (1770), descritos en su obra \"De metalleis dubiis\" y que, a pesar de su escasa difusión, le confirman como el primer científico en aislar el manganeso.",
"A principios del siglo XIX se comenzó a probar el manganeso en aleaciones de acero. En 1816 se comprobó que endurecía al acero, sin hacerlo más frágil.",
"## Papel biológico",
"El manganeso es un oligoelemento, es decir, un elemento químico esencial para todas las formas de vida.",
"En el ser humano es requerido para el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, la regulación del azúcar en la sangre y la energía celular, la reproducción, la digestión, el crecimiento óseo, la coagulación sanguínea y la hemostasia, y la defensa contra las especies reactivas del oxígeno.",
"Se ha comprobado que el manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en más de treinta enzimas, destacando la superóxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos, O; la Mn- catalasa, que cataliza la dismutación de peróxido de hidrógeno, H O; así como en la concavalina A (de la familia de las lectinas), en donde el manganeso tiene un papel estructural.",
"El cuerpo humano logra absorber el manganeso en el intestino delgado, acabando la mayor parte en el hígado, de donde se reparte a diferentes partes del organismo. Alrededor de 10 mg de manganeso son almacenados principalmente en el hígado y los riñones. En el cerebro humano el manganeso es unido a metaloproteínas de manganeso, siendo la más relevante la glutamina sintetasa en los astrocitos.",
"El manganeso es también importante en fotosíntesis oxigénica en las plantas. El complejo oxigénico es parte del fotosistema II contenido en las membranas de los cloroplasto; es responsable de la fotoxidación final del agua durante la fase luminosa de la fotosíntesis y tiene una metaloenzima con cuatro átomos de manganeso. Por esta razón, la mayoría de los fertilizantes contienen manganeso.",
"## Abundancia y obtención",
"Es el duodécimo elemento más abundante en la corteza terrestre y está ampliamente distribuido.",
"Se encuentra en cientos de minerales, aunque solo una docena tiene interés industrial. Destacan: pirolusita (MnO), psilomelana (MnO ·H O), manganita (MnO(OH)), braunita (3Mn O ·MnSiO), rodonita (MnSiO), rodocrosita (MnCO), hübnerita (MnWO), etc. En los fondos marinos también se ha encontrado en nódulos de manganeso, en donde el contenido en manganeso oscila entre un 15 y un 30%, y en donde sería posible extraerlo.",
"Los países con mayores yacimientos de minerales de manganeso son Sudáfrica, Ucrania, Bolivia y China.",
"El metal se obtiene por reducción de los óxidos con aluminio, y el ferromanganeso se obtiene también reduciendo los óxidos de hierro y manganeso con carbono.",
"Fuente: USGS.",
"## Compuestos",
"El permanganato de potasio, KMnO, es un reactivo de laboratorio muy común debido a sus propiedades oxidantes.",
"El dióxido de manganeso, MnO se emplea como despolarizador en pilas secas. También se puede usar para decolorar vidrio que presente color verde debido a la presencia de trazas de hierro. Este óxido también se emplea para dar color amatista al vidrio, y es responsable del color de la amatista (una variedad del cuarzo). Además, se utiliza en la producción de cloro y oxígeno.Algunas monedas de Aluminio contienen Manganeso como aleación.",
"## Toxicidad",
"### Exposición",
"Exposiciones prolongadas a compuestos de manganeso, de forma inhalada u oral, pueden provocar efectos adversos en el sistema nervioso y respiratorio.",
"La inhalación de polvo de manganeso es perjudicial para la salud y puede ser el motivo de varios cuadros clínicos. Los casos de intoxicación más habituales están relacionados con el ámbito laboral; entre otros, la manufactura de acero, cerámica, vidrio, pintura, linóleo, fósforo, pilas secas y fuegos artificiales. La cantidad máxima permitida en la industria es de 5 mg por m³ de aire.",
"### Distribución en el organismo",
"Una vez que la exposición al manganeso ha sido elevada, la distribución y sus niveles son heterogéneos con nivel máximo de acumulación en el globo pálido (uno de los tres núcleos que forman los núcleos basales).",
"Se han encontrado tres transportadores que son capaces de mediar el flujo de salida del Mn: ferroportina, SLC30A10 y el portador de soluto ATPasa tipo P vía Ca-ATPasa1 (SPCA1). Existe una clara evidencia apoyando la capacidad de ferroportina y SPCA1 en la mediación de la salida de Mn y la desintoxicación en cultivo celular aunque su papel en la desintoxicación de Mn en todo el nivel organismo aún no se ha aclarado. Por otro lado SLC30A10 parece desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de los niveles de Mn celulares y de protección contra la toxicidad de Mn en todo el organismo.",
"### Mecanismo de acción",
"La intoxicación por manganeso puede producir procesos fisiopatológicos a nivel del sistema nervioso, más concretamente bloqueando la síntesis de neurotransmisores. El manganeso inhibe le enzima tirosina-hidroxilasa que es la enzima sintetizadora de catecolaminas y también inhibe a la dopamina-beta-hidroxilasa enzima encargada de la síntesis de dopamina.",
"En los seres humanos y en las ratas con deficiencia crónica de hierro se ha visto que se acumula Mn en los ganglios basales debido a la competencia de ambos metales (Fe y Mn) por los transportadores que comparten.",
"A nivel pulmonar puede producir fiebre del soldador, que se produce por la liberación de pirógenos por los macrófagos pulmonares al ser lesionados por las partículas del compuesto metálico.",
"A nivel cardiovascular bloquea la entrada de calcio, llegando a producir bradicardia e hipotensión.",
"### Alteraciones fisiopatológicas",
"La intoxicación aguda se conoce como manganismo, el cual comienza a manifestarse con trastornos del sueño, excitación y euforia. El afectado siente deseos irresistibles de bailar o marchar sin descanso, con ataques de risa inmotivados y logorrea. Predominan las lesiones cerebrales en los núcleos basales, con un cuadro similar al Parkinson, faz inexpresiva y salivación. Se produce encefalopatía con degeneración neuronal en varios núcleos de encéfalo y cerebelo (células de Purkinje). Se asocia a trastornos psíquicos como inestabilidad emocional y alucinaciones. La administración de L-DOPA mejora la sintomatología. También está relacionada con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) por degeneración de las neuronas motoras. En el 73% de los casos conlleva impotencia sexual. El cuadro es irreversible.",
"El diagnóstico se confirma con la detección de manganeso en la sangre, se han detectado casos de hasta 80 μg por 100 ml. En etapas tempranas, se puede detener el avance de la enfermedad administrando adatamil cálcico. El tratamiento incluye, además, inyecciones diarias de gluconato de calcio (10 ml al 10%), la administración de dosis altas de vitaminas B y B y atropina o escopolamina en dosis de 1 mg, con el fin de aliviar los temblores.",
"El parkinsonismo inducido por manganeso puede producirse en pacientes con insuficiencia hepática que no pueden eliminarlo de forma correcta en la bilis, también en individuos que reciben nutrición parenteral total sin una exposición elevada. Hay que destacar que los pacientes sometidos a microdiálisis debido a una insuficiencia renal crónica pueden desarrollarlo sin haber estado expuestos a partículas exógenas de este metal.",
"Además, recientes estudios genéticos han demostrado que las mutaciones homocigóticas en SLC30A10 conducen a la aparición de parkinsonismo familiar inducido por Mn.",
"La Fiebre del soldador se caracteriza por un corto periodo de latencia, tras el cual aparece la sintomatología que recuerda a una gripe: tos disnea, fiebre, dolor articular, náuseas, vómitos, confusión mental, etc., y profusa sudoración, todo lo cual persiste 24 horas.",
"Por otro lado el manganeso es también hepatotóxico estando relacionado con la Colestasis canalicular.",
"Además puede producir teratogénesis, que si se producen durante la organogénesis (semanas 3-8) las consecuencias pueden ser fatales ya que este periodo es de máxima susceptibilidad pues las células embrionarias han perdido su carácter totipotencial.",
"### Biomarcadores",
"El manganeso (Mn), tras la absorción, se almacena en compartimentos intracelulares de tejidos y por esto, la concentración de Mn en la sangre no siempre refleja con precisión la concentración de Mn en el tejido diana, particularmente en el cerebro. Existen diferencias entre las concentraciones de Mn en los tejidos diana y la concentración en sangre, por lo que ésta es un biomarcador pobre.",
"La exposición al Mn altera la homeostasis del hierro, por lo que la relación Mn / Fe (MIR) en plasma o eritrocitos refleja no solo las concentraciones en estado estacionario de Mn o Fe en los individuos analizados, sino también una respuesta biológica a la exposición de Mn (homeostasis alterada Fe). Estudios en humanos apoyan el valor potencial del uso de MIR para distinguir las personas con exposición al Mn. Además, la resonancia magnética (MRI), en combinación con la evaluación no invasiva de ácido γ-aminobutírico (GABA) por espectroscopia de resonancia magnética (MRS), proporcionan una evidencia convincente de la exposición al Mn, incluso sin síntomas clínicos de intoxicación por Mn. Para los sujetos expuestos al Mn durante un largo periodo de tiempo a bajas dosis o sujetos expuestos en el pasado, pero no el presente, ni la sangre ni la resonancia magnética proporcionan información convincente de exposición o intoxicación por Mn. Sin embargo el plasma o la relación Mn / Fe dan una medida más sensible.",
"Teniendo en cuenta la gran acumulación de Mn en el hueso, el desarrollo de una espectroscopia de fluorescencia de rayos X o un método basado en la espectroscopia de neutrones pueden suponer otra herramienta no invasiva novedosa para evaluar la exposición Mn y su toxicidad."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Tom Clancy's Splinter Cell: Pandora Tomorrow",
"## Abstract",
"Tom Clancy's Splinter Cell: Pandora Tomorrow (En español Tom Clancy's Splinter Cell: Mañana de Pandora) es un videojuego perteneciente al género de sigilo publicado por la empresa Ubisoft Shanghái, mientras que Ubisoft Montreal, creador del Splinter Cell original, estaba trabajando en Chaos Theory. Pandora Tomorrow es el segundo videojuego de la serie Splinter Cell aprobado por el escritor Tom Clancy. El juego sigue las actividades encubiertas de Sam Fisher, un agente que trabaja para una rama de la NSA llamada \"Third Echelon\". El personaje, Sam Fisher, se manifestó por Michael Ironside. Dennis Haysbert, conocido por su papel como David Palmer en la televisión es la voz para el personaje de Irving Lambert, jefe de Fisher, que se convirtió en la única vez que no es expresado por Don Jordania. Lalo Schifrin proporciona el tema musical para el juego. El juego ha sido traducido a varios idiomas (incluido el castellano) para su distribución internacional. Pandora Tomorrow fue titulado Shadow Strike durante su desarrollo.",
"## Modo de juego",
"La mecánica de juego de Pandora Tomorrow no ha cambiado en gran medida desde la Splinter Cell original. El juego presenta algunas mejoras gráficas moderadas, así como pequeños cambios en el juego, como el hecho de que los kits de salud ya no son un artículo de inventario, y la adición de una mira láser a la pistola de Sam que permite al jugador saber exactamente dónde golpearán las rondas, incluso cuando se mueve. Además, Sam ahora puede abrir puertas mientras lleva un cuerpo, disparar mientras está colgado boca abajo, SWATpasa desapercibido en las entradas (pasa de un lado a otro de la puerta mientras está cubierto) y realiza un salto a la mitad. El turno SWAT fue eliminado y el láser de pistola fue reemplazado con un OCP (Potenciómetro Ópticamente Canalizado) que puede desactivar temporalmente los dispositivos electrónicos en Chaos Theory, la siguiente entrada de la serie. Las versiones de PlayStation 2 y Gamecube también cuentan con una misión adicional para un solo jugador para compensar la jugabilidad abreviada en comparación con las versiones de PC y Xbox.",
"## Historia",
"La trama principal de Pandora Tomorrow tiene lugar en Indonesia durante la primavera del año a principios del 2006, Estados Unidos estableció una presencia militar en Timor Oriental, un país recientemente independiente, para entrenar a los militares de Timor Oriental en su lucha contra las milicias guerrilleras indonesias antiseparativistas. La más importante entre estas milicias es Darah Dan Doa (en inglés: Blood and Prayer), dirigida por la carismática Suhadi Sadono.",
"Sadono, una vez entrenado por la CIA para ayudar a combatir el comunismo en la región, se ha resentido del apoyo estadounidense a Timor Oriental y su supuesta interferencia con la soberanía de Indonesia. Sadono orquesta un atentado suicida y un ataque de seguimiento en la embajada de los EE. UU. En Dili, capturando a varios militares y personal diplomático de EE. UU., Incluido Douglas Shetland, un viejo amigo y camarada de Sam Fisher.",
"Mientras tanto, Fisher es enviado a infiltrarse en la embajada y reunir información de inteligencia sobre Darah Dan Doa. Fisher tiene éxito en su misión, y la embajada se repetirá por el Ejército de los EE. UU. 's Fuerza Delta. Sadono escapa, y Estados Unidos lanza una campaña militar en territorio indonesio en un intento de perseguirlo, en gran medida a las protestas del gobierno indonesio que busca proteger a Sadono.",
"Fisher se entera de que Sadono ha ideado un esquema conocido como \"Pandora Mañana\", colocando una serie de bombas biológicas ND133, equipadas con el virus de la viruela, en suelo estadounidense. Cada 24 horas, Sadono realiza llamadas cifradas a cada uno de los portadores de bombas para retrasar la liberación del virus. Si lo matan o lo detienen, el virus se libera y millones de estadounidenses morirán. Debido a que Sadono lucha en primera línea en el conflicto, Estados Unidos no puede arriesgarse a matarlo directamente, y se ve obligado a retirar sus fuerzas.",
"Para evitar que Sadano se aproveche de la situación, Fisher es enviado a infiltrarse en las fortalezas de Darah Dan Doa para conocer la ubicación de las bombas de la viruela para que Sadano pueda ser capturado. Él es asistido en este esfuerzo por Shetland y su compañía militar privada, Displace International. Fisher descubre la ubicación de las bombas y los espías de Shadownet son enviados para neutralizarlos. Después de desarmar las bombas, el Tercer Echelon de la NSA decide capturar a Sadono vivo en lugar de asesinarlo, debido a los problemas creados cuando Fisher asesinó al expresidente georgiano Kombayn Nikoladze a fines del 2004.",
"Aunque Fisher logra capturar a Sadono, Third Echelon descubre que un agente deshonesto de la CIA que Sam se encontró antes a bordo de un tren, Norman Soth, ha adquirido el último ND133 con armas de la viruela y tiene la intención de detonarlo dentro del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. A Soth no le importa nada Indonesia, pero tiene la intención de vengarse de los Estados Unidos por una traición percibida que resultó en la amputación de su pierna años antes. Fisher se infiltra en el aeropuerto, mata a Soth y su grupo de terroristas (disfrazados de trabajadores del aeropuerto y guardias de seguridad) y evita la detonación del último ND133 armado con viruela disfrazándose de trabajador de mantenimiento y colocando al ND133 detrás de dos policías, que observe el dispositivo casi de inmediato y haga que evacue el aeropuerto. Luego se llama al escuadrón de bombas del Departamento de Policía de Los Ángeles para realizar una explosión controlada del dispositivo, que se realiza mediante un vehículo no tripulado que utiliza acero reforzado.",
"## Desarrollo",
"Pandora Tomorrow se tituló Shadow Strike durante su desarrollo.",
"### Versión de Windows",
"Al igual que con el Splinter Cell original, la versión de Windows es un port de la versión de Xbox y duplica la interfaz de usuario y la jugabilidad de esa versión. Sin embargo, la versión de Windows puede ejecutarse a resoluciones más altas que las versiones de la consola. El sistema de guardado \"punto de control\" de la versión Xbox fue reemplazado con la capacidad de guardar un juego en cualquier momento, y los controles fueron rediseñados para permitir el uso simultáneo de un teclado y mouse, con la velocidad del movimiento controlada por la rueda del mouse. Ninguno de los contenidos extra de las otras versiones está presente en esta versión.",
"### PlayStation 2 / versión de GameCube",
"Al igual que con el Splinter Cell original, las versiones de PS2 /GCN son idénticas en diseños de nivel, resolución y otros surtidos de degradación. El framerate tiende a tartamudear ligeramente más que la versión de Xbox. Los tiempos de carga también son más largos. Las misiones también se estructuran de una manera diferente / más corta y el componente multijugador no es tan extenso como su contraparte de Xbox. La versión para PS2 cuenta con contenido extra, sin embargo, incluida una nueva misión de la Jungla de Indonesia (que también aparece en Splinter Cell Essentials para la PSP).",
"Las diferencias notables entre las versiones de PS2 y GCN son menores, y van desde el sombreado al framerate en sí. La versión de GameCube sigue utilizando un filtro suave sobre sus sombras, mientras que la versión PS2 mantiene el mismo filtrado bilineal desnudo de las versiones originales. Algunos focos de sombra incluso faltan en la versión de GCN, como en los respiraderos de LAX. La versión de GCN, como se puede ver en el juego, puede ralentizarse peor que la versión de PS2, pero puede llegar a 60 fps, donde la PS2 no. Mientras que la base es similar, a diferencia de la versión PS2 / Xbox / PC, la térmica en la GCN también carecía de un toque final, el efecto de \"efecto infrarrojo\" de color de la pantalla de la pantalla completa. En cambio, la versión de GCN sigue siendo la misma que la de los ports anteriores, por lo que simplemente utiliza un contorno alrededor de sus personajes y objetos.",
"Por último, a diferencia de la primera Splinter Cell, que se creó en cuatro meses, el equipo de desarrollo de UbiSoft pudo dedicar tiempo a emular la proyección de sombras correcta que permiten los mapas de sombras con almacenamiento intermedio de los originales. En el primer esfuerzo, los mapas de sombras no eran diferentes de un mapa de luz estándar y proyectaban cualquier objeto en Sam, cuando realmente decidían activar sus valores de recepción, sin importar su posición. La versión PS2 de la secuela ahora usa una lógica más completa y compleja similar al modo proyector de la PC, en el que un objeto que recibe sombra elige selectivamente qué objetos sombra recibir (por ejemplo, a veces Sam recibirá sombras de una viga, pero no de enemigos u objetos más pequeños), para intercambiar cualquiera de los valores de recepción de dos objetos, dependiendo de la posición desde la luz y la colisión. Por otra parte, la versión GCN usa una versión completa de lo que se hizo en el port original. Los objetos serán enviados a través del mapa, pero no como una sombra, que por lo tanto bloquea a Sam y hace que su propia sombra desaparezca detrás de una sombra invisible \"invertida\". Esta vez, todos los objetos reciben su propia sombra, como en el método del buffer, solo que esta vez usa los otros datos para borrar la sombra a través de la lógica previa encontrada en la individualización de los valores de recepción a través de un solo mapa sombra. De los dos métodos, la GCN imita más un mapa de profundidad, ya que la eliminación es 1: 1, mientras que los métodos encontrados en la versión PS2 pueden hacer que estos valores se intercambien antes de que Sam pueda viajar completamente detrás de un objeto (generalmente cuando Sam está a medio camino a través de un objeto).",
"### PlayStation 3",
"Se anunció que una versión de PlayStation 3 formaría parte de la Trilogía de Splinter Cell, que se lanzó en septiembre de 2011 como parte de la serie Classics HD de Sony. Se reveló en el blog de PlayStation que el juego es un port de la versión para PC, que tenía mejores detalles gráficos que las versiones anteriores de la consola. También se reveló que los modos multijugador no están incluidos en la colección.",
"## Recepción",
"A fines de marzo de 2004, Tom Clancy Splinter Cell: Pandora Tomorrow había vendido 1,7 millones de copias. Sus ventas totales llegaron a 2,7 millones de unidades a fines de junio, y aumentaron a 2,8 millones en septiembre.",
"Las revisiones del juego variaron de \"promedio\" hasta de \"aclamación universal\", según la plataforma, según Metacritic, una página de reseñas de videojuegos. Además, Rotten Tomatoes le dio al juego una puntuación de 100% \"Certificado de Frescura\" para la versión de Xbox; un 95% de \"Certificado de Frescura\" para la versión de PS2; un 90% de \"Certificado de Frescura\" para la versión de PC; un 55% de \"Calificación podrida\" para la versión de GameCube; y un 27% de \"Calificación podrida\" para la versión de GBA.",
"Greg Kasavin de GameSpot le dio a las versiones de Xbox y PC un puntaje de 9.1 y dijo que las partes para un jugador y multijugador del videojuego atraerán a cualquier persona interesada en el sigilo y el sigilo de alta tecnología. También dijo que los jugadores familiarizados con Splinter Cell deberían esperar 10 horas o más de juego. Kasavin dijo que la historia en Pandora Tomorrow era más cohesiva que la del original Splinter Cell, pero la jugabilidad a menudo se convierte en puro ensayo y error, señalando que las misiones \"podrían haberse beneficiado de sentirse menos rígidas y guionizadas\", pero fueron \"increíblemente hábiles\". Kasavin también elogió el modo multijugador por su innovación, complejidad y creatividad. Mongoose de Game Chronicles Magazine también le dio a la versión de Xbox un 9.4 sobre 10 y elogió especialmente la porción multijugador del videojuego. Llamó al juego \"la mejor razón para conectarse en línea\" en Xbox Live. Sin embargo, sintió que la jugabilidad en la campaña para un jugador se hacía cada vez más lineal y se inclinaba hacia los desafíos guionados, con \"una sola solución para cualquier problema\", que requería \"el uso de un gadget particular o uno de los movimientos ágiles de Sam\".",
"Entertainment Weekly le dio a la versión de Xbox una A y dijo que \"parece menos una secuela y más como una extensión del primer juego, con algunas bonitas mejoras y algunos entornos más oscuros y peligrosos\". Playboy le dio el juego al 100% y declaró que \"Un nuevo modo en línea permite a cuatro jugadores acechar al otro. Toma a un oponente como rehén y usa tus auriculares para describir todo el dolor que planeas infligirle\". The Times le dio las cinco estrellas y lo llamó \"una obra maestra en miniatura\". The Village Voice le dio a la versión de Xbox un diez perfecto y dijo: \"Ningún título multijugador ha vinculado y equilibrado dos juegos totalmente diferentes de esta manera\".",
"Los editores de Computer Gaming World nominaron a Pandora Tomorrow para su premio \"Juego de acción del año\" 2004, que finalmente fue para The Chronicles of Riddick: Escape from Butcher Bay."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# SFDK",
"## Abstract",
"SFDK es un grupo de hip hop sevillano formado por Zatu (Saturnino Rey, MC) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, DJ).",
"## Biografía",
"### Inicios",
"El grupo nace a principios de la década de los 90, en el instituto donde estudiaba Zatu. Junto a sus amigos Raulione y El Negro formaron el grupo Straight From Da Kranny (SFDK), traducido al español como \"Directamente desde el rincón (o escondrijo)\". Dicho nombre hace referencia al lugar en el que se reunía el grupo. Este derivó y pasó a ser \"Siempre Fuertes De Konciencia\".",
"En 1993 Zatu y Raulione grabaron una maqueta titulada Outta Kranny. Un año más tarde Acción Sánchez ingresa en el grupo y en 1995 graban otra maqueta \"Tras mil vueltas\". Dicho trabajo contó con la ayuda musical de DPC&K (más tarde HIPPALY). Dicha maqueta fue presentada en conciertos en la ciudad de Sevilla.",
"A la vez que el grupo redujo sus componentes a los actuales Zatu y Acción Sánchez, cambiaron el significado de sus siglas a \"Siempre Fuertes de Konciencia\". Con esta formación lanzaron en 1996 su tercera maqueta titulada Esto va en serio, contando de nuevo el apoyo de DPC&K a nivel producción musical. Esta maqueta contó con serigrafiado propio. Se llegaron a vender 800 copias por toda España. Con ella dieron sus primeros conciertos fuera de Andalucía, en lugares como Alicante, Barcelona o Albacete.",
"### Discos",
"En 1997 se crea el primer sello discográfico especializado en música rap en Sevilla, Zeroporsiento. La primera referencia publicada por este sello fue el primer sencillo de SFDK en formato profesional: \"Llámalo como lo quieras\" en 1997.",
"A raíz de su maxi \"Llámalo como lo quieras\", la discográfica Zona Bruta les propone pasar a formar parte de sus filas. Con ella SFDK publicó su primer LP en el año 1999. Su título, \" Siempre fuertes \", hace alusión directa al actual significado de la siglas del grupo, desligándose en cierto modo de los anteriores componentes. Aunque el grueso del trabajo en cuanto a beats fue asumido por Acción Sánchez, contaron también con un apoyo importante por parte de Frank-T.",
"Musicalmente el disco seguía las pautas ya vistas en su Maxi \"Llámalo como lo quieras\". Con temáticas sobre exaltación del ego del artista y bases musicales oscuras.",
"Tras realizar conciertos de \"Siempre Fuertes\" por España, preparan un segundo LP, llamado \" Desde los chiqueros \". Trabajo que fue publicado en el año 2000. El cual presentaron, dando conciertos por la geografía española, llegando a visitar Portugal y Francia.",
"En 2003 editan \" 2001 Odisea en el lodo \" y entran en las filas de Wild Punk famosa agencia de mánager andaluza. Tras vender unas 12 000 copias, comienzan una extensa gira por toda la península ibérica. A su vez, realizaron actuaciones en México, Chile, y Los Ángeles en el festival de música latina, LAMC (Latin Alternative Music Conference). El disco incluye temas reconocidos del grupo como ¿Dónde está Wifly? o El liricista en el tejado.",
"Tras atravesar una etapa de crisis con su compañía de discos Zona Bruta (por una discusión por la venta de discos y tener que pagar mucho dinero) y fracasar con su propia tienda de Hip-hop situada en el barrio sevillano de la Alfalfa, \"la Madriguera\", heredera de \"Burial Discos\", deciden emprender la marcha en solitario, auto-producirse y crear su propia compañía de discos.",
"Así nace en 2004 SFDK Records y autoproducen su maxi \"Después de...\" que se convierte en poco tiempo en el maxi más vendido de la historia del rap en España con unas 10 000 copias vendidas. Tras eso publican \" 2005 \", su nuevo trabajo con el cual llegaron a ser disco de oro vendiendo 40.000 copias. En él, se incluyen temas como El niño Güey que a la postre será una de las canciones más famosas y representativas del cambio de estilo del grupo sevillano. Realizan otra extensa gira por España, vuelven a visitar Chile en un multitudinario concierto, y se embarcan en la producción de otros grupos además del suyo propio, así entran en SFDK Records: Jesuly, El Límite, y Puto Largo (Dogma Crew).",
"A finales de 2006 publican un maxisencillo de adelanto de su nuevo LP, que consiste en tres temas inéditos y lleva por nombre \"Original Rap\" y que acaba convirtiéndose en maxi de oro al sobrepasar las 10 000 copias.",
"El 21 de marzo de 2007 sale a la luz su esperado 5.º álbum \" Los veteranos \", un disco en el que deciden no contar con casi ninguna colaboración y hacer un trabajo super íntimo, 100% SFDK, con el que el primer año vendieron más 35.000 copias. Disco con el cual, fueron nominados en la XII Edición de los Premios de la Música 2008 como mejor álbum de rap, y en el que se encuentran canciones reconocidas como Pruébalo.",
"El 24 de noviembre de 2009 salió al mercado su 6.º álbum llamado \" Siempre Fuertes 2 \". Con este nuevo trabajo, el grupo pretendió volver al estilo duro que le había caracterizado en sus inicios profesionales. El trabajo cuenta con colaboraciones como el Jefe de la M o Legendario. Disco con el cual, fueron ganadores en la XIII Edición de los Premios de la Música 2009, al mejor álbum de rap.",
"El 13 de diciembre de 2011 editaron el doble LP \" Lista de invitados \". En el cual cada disco pertenece a uno de los dos miembros del grupo junto a sus artistas invitados a modo de colaboradores. Cabe destacar la presencia en el álbum de MC's madrileños vinculados al gangsta rap, como Látex Diamond, Mitsuruggy, Trad Montana), Duddy Wallace o Xcese.",
"El 16 de diciembre de 2014 lanzan su séptimo álbum de estudio titulado \" Sin miedo a vivir \".",
"El 2 de marzo de 2018 lanzan su octavo álbum de estudio titulado \" Redención \", el disco más musical de toda la carrera del grupo. Con 18 canciones, tiene influencias de artistas en los que alguna vez el dúo se había inspirado. Tiene influencias del rock, del reggae, del funk, del jazz o del flamenco. En las colaboraciones encontramos nombres nuevos como Beret, Kaze, Rubio de Prun, Manuel Martinez (Medina Azahara) o Movimiento Original y otros viejos conocidos del grupo como Legendario, Shabu, Andreas Lutz (O'funk'illo) o Vicky Luna.",
"Aprovechando el lanzamiento del disco, realizan una gira por la geografía española incluyendo, además, varios conciertos en México.",
"En marzo de 2022 lanzan un maxisingle de cuatro canciones titulado Cardioempatía. un EP en el que trata de temas como la salud mental, sobre todo en la canción de «Pastillitas Chicas».",
"En 2023, tras la publicación de varios adelantos, el 10 de marzo de 2023 lanzan su noveno disco: \" Inkebrantable \" anunciando además una nueva gira por España. Con 15 canciones, Zatu muestra como siempre sus grandes líricas reflexivas y humorísticas junto a las bases de Acción Sánchez. En la temática de este álbum, lleva a los oyentes a retroceder a través de la cultura del rap español, recordar los viejos tiempos y cómo ha evolucionado el rap. Más tarde, sacó una versión extendida con 12 canciones nuevas en formato Deluxe.",
"En las colaboraciones, tenemos a artistas como Bejo, Lia Kali y Kaze por partida doble, Juanito Makandé, Sara Socas, Legendario, David Sainz, Cheché Álvarez, Anita Franklin, Kase.O y Natos y Waor.",
"### Otros trabajos",
"En 2003, hicieron un anuncio y una canción junto a Cruzcampo.",
"El 23 de enero de 2008 se publica en primer DVD del grupo bajo el nombre \"SFDK Black Book\". En él se muestran imágenes inéditas entre los años 1993 y finales de 2007, con las cuales ilustran la historia de la banda.",
"El 28 de febrero de 2008, (día de Andalucía), fueron galardonados por la junta de Andalucía. En el discurso, la concejala dijo que los premiaban por darle voz a los barrios de Sevilla y abanderar la música rap.",
"En el año 2009, colaboran escribiendo y dirigiendo un episodio de la última temporada de la serie de televisión Camera Café, titulado “Rapeando”, en el que interpretan a dos encargados de mantenimiento que trucan las máquinas de la oficina para que emitan bases rítmicas, haciendo que los demás personajes hablen rimando todo lo que dicen de forma inconsciente.",
"El 28 de junio de 2010 lanzan su videoclip \"Los peliculistas 2\" y el 30 de julio de 2010 lanzan su videoclip del tema \"Que te lo jumah 2 Versión Original\" El 20 de agosto lanzan la mixtape ya anunciada tiempo atrás \"Tesoros y Caras B\" en el régimen de descarga gratuita, siendo este un recopilatorio de canciones originales del anterior disco y canciones descartadas para este y temas inéditos.",
"A finales de noviembre de 2010, sacaron una recopilación limitada de todos sus trabajos, junto con fotos exclusivas del grupo llamado \"Curriculum Vitae\". En 2011 sacan a la venta un DVD sobre su gira de su último LP \"Siempre Fuertes 2\", titulado \"La Gira en Sucio\".",
"A finales de 2013, Zatu escribe su primer libro (YoZatu y mi Severa Fractura de Kráneo), en el que el Mc relata múltiples aventuras y experiencias personales, que comenzó narrando en la red social Twitter. El libro de 168 páginas, incluye un CD, Lista de Invita2 la Mixtape con temas en los que el artista colaboraba con otros Mc's como Legendario, El Chojín, Darmo...",
"Junto a la rapera joven NG, participó en la canción Muchoyó de la serie española Pocoyó, una canción con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de que se cumplan los derechos de la infancia, pero también de amplificar la voz de los propios niños, niñas y adolescentes, para que sean ellos y ellas quienes exijan, en primera persona, el cumplimiento de sus derechos, invitándoles a unirse a su propia revolución. Fue realizado por Zinkia en alianza de seis entidades, Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save the Children, UNICEF España y World Vision, en una alianza con el nombre de “The Children’s Revolution”.",
"#### Mala Juntera",
"En enero de 2012 se confirma que los mc's Zatu y Capaz junto con los DJ's y productores Acción Sánchez y Hazhe formarán un supergrupo que llevará por nombre Mala Juntera.",
"Lanzan su primer EP el 5 de marzo de 2013, titulado \"Cracks\", con colaboraciones de Tosko y Shabu.",
"### Concierto 25 Aniversario",
"El 16 de marzo de 2019, en la explanada del Monasterio de la Cartuja, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, celebraron un concierto para conmemorar su 25 aniversario como grupo. Allí se congregaron 18.000 personas y asistieron multitud de colaboradores como Beret, Kase O, Kaze, El Chojin,... En abril de 2020 se publicó en Youtube y en noviembre de ese mismo año salió a la venta en formato físico.",
"### Concierto 30 Aniversario",
"El 22 de junio de 2024, en el estadio de La Cartuja de Sevilla, celebran un concierto para conmemorar su 30 aniversario como formación, al que asistieron más de 60.000 personas, siendo el primer grupo sevillano en conseguir tal hazaña, convirtiéndolo también en uno de los eventos de rap más grandes de la historia de España. Ese mismo día, se transmitió el concierto en un directo en Twitch, en el canal oficial del dúo.",
"Los invitados al 30 adniverario son los siguientes: Kase O, Beret, Lía Kali, Natos y Waor, Kaze, Nach, El Chojin, Fyahbwoy, Sho-Hai, R de Rumba, Rapsusklei, Shabu One Shant. Little Pepe, David Sainz. Hazhe, Karvoh, Juaninacka, Legendario, Andreas Lutz, Bejo, Sara Socas, Green Valley, El Límite, La Excepción y Hermanos del Groove.",
"## Discografía",
"\" Siempre fuertes \" (Zona Bruta, 1999)",
"\" Desde los chiqueros \" (Zona Bruta, 2000)",
"\" 2001 Odisea en el lodo \" (Zona Bruta, 2003)",
"\" 2005 \" (SFDK Records / Boa Music, 2005) (Disco de Oro por sus más de 40.000 copias vendidas)",
"\" Los veteranos \" (SFDK Records/Boa Music, 2007) (Nominado a los premios de la Música como mejor álbum de rap)",
"\" Siempre Fuertes 2 \" (SFDK Records/Boa Music, 2009) (Ganador de los premios de la Música como mejor álbum de rap)",
"Acción Sánchez y Zatu Rey: \" Lista de invitados \" (SFDK Records, 2011)",
"\" Sin miedo a vivir \" (SFDK Records, 2014)",
"\" Redención \" (SFDK Records, 2018)",
"\" Inkebrantable \" (SFDK Records, 2023)",
"\" Mala Juntera (Zatu, Capaz, Acción Sánchez y Haze): Cracks \" (SFDK Records / Boa Music, 2013)",
"\" Outta Kranny \" (1993)",
"\" Tras mil vueltas \" (1995)",
"\" Esto va en serio \" (1996)",
"\" Tesoros y Caras B \" (2010)",
"\" Llámalo como lo quieras \" (Zeroporsiento, 1997)",
"\" Después de... \" (SFDK Records, 2004) (Maxi de Oro por sus más de 10 000 copias vendidas)",
"\" Original Rap University \" (SFDK Records, 2006) (Maxi de Oro por sus más de 10 000 copias vendidas)",
"\" Cardioempatía \" (SFDK Records, 2022)",
"\" El Laberinto de Cardamomo \" (SFDK Records, 2024)",
"\" Merry Christmas \" (SFDK Records, 2007) (No solo de SFDK, sino de todos los integrantes de SFDK Records)",
"\" Tesoros y Caras B \" (SFDK Records, 2010) (más de 800.000 descargas en hhgroups.com)",
"\"Blackbook\" (SFDK Records 2008)(DVD Y LP)",
"\"Siempre fuertes 2 - La Gira en Sucio\" (SFDK Records 2011)(DVD Y LP)",
"## Reconocimientos",
"### Mural y Medalla",
"El 9 de octubre de 2021 actuaron en la Plaza de España de Sevilla. Con este espectáculo quisieron agradecer el reconocimiento que su ciudad les brindó en un año marcado por la pandemia. En diciembre de 2021, reciben la Medalla de la Ciudad de Sevilla, que les fue otorgada en 2020, rendiendo homenaje a su dilatada trayectoria.",
"El 19 de marzo de 2023, el artista José Javier López hizo en el barrio de Sevilla (Pino Montano) un mural del disco Inkebrantable del propio grupo, debido a que viene de dicho barrio y al impacto que tuvo el disco en las calles de Sevilla",
"### Industria",
"SFDK es uno de los grupos de rap más influyentes en la industria española. Muchos artistas, influencers y futbolistas han hablado de lo que les ha influenciado el dúo a las nuevas generaciones. Gente como Beret, Lola Índigo, Residente, Trueno, ElXokas, Ibai, Quevedo, Borja Iglesias, Fernando Costa, Natos y Waor, y otras personas han hablado de Zatu y Óscar como inspiración o simplemente que se criaron escuchando sus canciones.",
"## Polémicas",
"### Acusaciones de machistas",
"El Festival BioRitme 2019 se celebró del 22 al 25 de agosto en el pantano de Sau, Barcelona, con un enfoque en la protección del medio ambiente. Entre los artistas destacados estuvieron ZOO, Ebri Knight, Oques Grasses y SFDK. Uno de los momentos más polémicos del festival surgió en torno al grupo de rap sevillano SFDK. Según informó la organización del BioRitme en un comunicado oficial, SFDK fue el único grupo que se negó a recibir la formación de género que el festival había establecido como parte de su protocolo contra las agresiones machistas. Este protocolo incluye, además, la existencia de un Punto Lila, un espacio habilitado para prevenir y abordar situaciones de violencia machista y LGTBIfóbica.",
"Durante su concierto, el viernes 23 de agosto, una asistente se dirigió al Punto Lila para expresar que las letras del grupo estaban hiriendo su sensibilidad. En respuesta, la comisión de género del festival intentó reunirse con los miembros de SFDK para comunicarles la situación y la necesidad de la formación de género previa. Sin embargo, según la organización, los managers del grupo ridiculizaron y deslegitimaron a la comisión, negándose a que los artistas tuvieran dicha reunión. SFDK emitió un comunicado en el que Zatu, su vocalista, defendió su trayectoria y criticó al festival, afirmando que solo fueron informados 15 minutos antes de su actuación sobre la necesidad de hacer un curso de feminismo. Además, el grupo señaló que la organización no aclaró qué hirió la sensibilidad de la mujer que se quejó y se reservó el derecho a emprender acciones legales, declarando que no cederían a \"amenazas ni chantajes\". El BioRitme defendió su postura, criticando el \"sensacionalismo\" y reafirmando que todos los artistas tienen la responsabilidad de cumplir con las normas del festival. Finalmente, decidieron no volver a contratar a SFDK en futuras ediciones.",
"Ante la respuesta de SFDK, tuvo el apoyo de Juan Ramón Lucas, Un Tio Blanco Hetero, Frescolate, Sara Socas, Lola Índigo, Pato De Aqualand, Juancho Marqués, entre otros.",
"## Premios y nominaciones",
"MTV Europe Music Award",
"Premios de la Música",
"Academia de la Música de España",
"## Colaboraciones",
"Ose \" Pese A Quien Le Pese yOSEeguiré Fuerte \" (1998)",
"La Gota que Colma \" Algo para escuchar \" (Mordiendo el micro, 1998)",
"Pacool \" 69 Studio: El Plan Perfecto \" (2000)",
"Panzers \" Disfruten del Show \" (2000)",
"Nach & Nerviozzo \" La Patrulla Estilo \" (2000)",
"Frank-T \" 90 Kg \" (2001)",
"Tote King \" Big King XXL \" (2001)",
"Dogma Crew \" Ya Están Aquí \" (2001)",
"Zonah \" Tiempo De Perros \" (2003)",
"Jefe de la M \" Vinieóron a retarme \" (Entra El Dragón, 2003)",
"De Lo Simple \" Conexn Guadalajara-Sevilla (con Puto Largo) \" (2003)",
"Gipsy Rhythm \" SFDK Mix \" (2004)",
"Acción Sánchez \" Terror en la Ciudad Vol. 1 \" (Exclusivo, 2004)",
"Meko \" Paco Rap \" (Zona De Guerra, 2004)",
"R de Rumba \" Sábado noche (R De Rumba, 2004)",
"Acción Sánchez \" Creador Series Vol. 1 \" (Por lo que pueda Pasar, 2004)",
"Hijo Pródigo \" El Demonio Se Escon Detrás De Una Persona Buena \" (2004)",
"995 \" Kompetición \" (2004)",
"Juaninacka \" Caleidoscopio \" (2004)",
"Shotta \" ke pintas tú akí \" (La Selva, 2004)",
"H Mafia \" Moraleja \" (Sevillan History H, 2005)",
"Jesuly \" Tratos \" (De Oro, 2006)",
"Magisterio \" La Buena Llegada (con Nedman Guerrero) \" (Cuadrivium Era Deuda, 2006)",
"H Mafia \" El Amor \" (Barrabás, 2008)",
"All Day Green \" Anticopy \" (Anticopy, 2008)",
"El Límite \" Sofoco \" (Vida en Crisis, 2008)",
"Aisho \" Dame1minuto \" (Dame1minuto, 2008)",
"DJ Down \" Trabajos Manuales 2 - Recorta, Pega Y Colorea \" (Zatu Freestyle, 2009)",
"DM Sound \" Barbass Players \" (Phantom Remix, 2009)",
"The Louk \" Caso Omiso, El poder de la voz \"(2009)",
"Demo Mc \" 20 Veinte \" (Limpio Y Fresco, 2009)",
"Unomasuno \" R.A.P. \" (¿Quién si no?, 2009)",
"Barbass Sound \" Tu tienes miedo \" (Barbass Players- La mixtape, 2009)",
"Aisho \" Dame1minuto Vol.2 \" (Condenados, 2010)",
"Raimundo Amador \" Yo Huto \" (Medio hombre Medio guitarra, 2010)",
"Prome \" Enchufa esta mierda \"(Ponte a huevo, 2010)",
"Triple XXX \" El sound del Sur \"(4 Life, 2010)",
"Juan Profundo \" El Dinero Fácil \" (A lo Perruno, 2010)",
"Ose \" Yo se qué \" (Exit Us, 2011)",
"El Límite \" Hablo Alcohol, Bebo Hip-Hop \" (Hablo Alcohol, Bebo Hip-Hop, 2011)",
"One Shot \" Mastica \" (Tema Inédito, 2011)",
"Nueva Era \" Ernesto El Fresco \" (El Génesis, 2011)",
"El Chojin \" Rap vs Racismo \" (El ataque de los que observan, 2011)",
"El Piezas \" Reverse \" (Mal Ejemplo, 2011)",
"Shabu One Shant \" Medicina \" (La Cura, 2011)",
"Juan Profundo \" Suena Jazz \"",
"Quilate \" Haz Lo Tuyo \" (Estamos en el Aire, 2011)",
"Trafik & Jompy \" Fondo De Armario \" (El Club De Los Tristes, 2012)",
"Barbass Sound \" Ellos va a ver (Con Kafu Banton) \" (Barbass Players- La mixtape, 2011)",
"Legendario \" Welcome to Guadalajara (con Little) \" (Visita a Guadalajara, 2012)",
"Víctor Rutty \" Remember \" (2012)",
"Dúo Kie \" Las de perder (Con Swan Fyahbwoy) \" (Inferno, 2013)",
"Green Valley \" Cantando bajo la vida \" (Sin miedo a vivir, 2014)",
"Jefe de la M \" Va como va \" (Tema Inédito, Sin miedo a vivir 2014)",
"Little Pepe - Bajo el Mismo Sol Feat (2015)",
"Fyahbwoy - Todo Lo Que Importa (2015)",
"Xhelazz \" Machaca \" (Gibran, 2016)",
"O'Fink'illo \"A shuparla ya\" (2018)",
"Green Valley \" Nunca pararé \" (2019)",
"El Canijo de Jerez, Morodo \"Juanito Manoverde\" (2020)",
"Kase.O \" Ringui dingui \" (2021)",
"ZOO \" Zoo - Sereno ft. SFDK \" (2021)",
"Rapsusklei \"Esta To Guapo\" (2022)",
"Kase.O \" Señores en el brunch \" (2023)",
"Sara Socas \" Siente \" (2024)",
"Green Valley \"Olor a Café\" (2024)",
"Residente \"Yo No Sé Pero Sé\" (2024)",
"Reincidentes \"Volver\" (2024)",
"Chambao \"La Piel\" (2024)"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Teoría de subasta",
"## Abstract",
"Una subasta es un procedimiento de venta donde los interesados compiten entre sí para adjudicarse el bien o servicio a ser subastado. Se organiza a través de un conjunto de reglas que determinan la forma en la cual los demandantes o compradores interactúan entre sí con el fin de adquirir el producto subastado. Usualmente, durante la subasta, los demandantes ofrecen sumas de dinero que son comparadas entre sí para luego determinar quién será el ganador. Todo lo anterior, de acuerdo con unas reglas previamente establecidas y conocidas por todos. Las subastas son una alternativa a los mercados para determinar un precio de un objeto determinado.",
"Generalmente, el objetivo de la subasta es maximizar las ganancias o utilidades de la venta induciendo a que los compradores revelen la valoración que tienen del bien o servicio a ser subastado. Esta es una información privada (no observable) y muchas veces no existen incentivos para revelarla. Normalmente, los consumidores no manifiestan cuánto es lo máximo que están dispuestos a pagar por una mercancía con la esperanza de poder pagar un precio más reducido.",
"## Tipos de subasta",
"Hay tradicionalmente cuatro tipos de subasta que se utilizan para la asignación de un bien:",
"Inglesa o ascendente: Los compradores van ofreciendo sumas de dinero crecientes hasta que el monto mayor se adjudica el bien. Quienes participan de la subasta van observado las pujas de los demás y deben decir si aumentan o no su oferta.",
"Holandesa o descendente: Se parte de un valor X que se va reduciendo progresivamente. Así, cuando uno de los compradores decide parar la subasta se le adjudica el bien y tiene que pagar el precio en que ha quedado al momento en que se ha detenido la baja progresiva. En este caso, los participantes no observan las ofertas de los demás, deben decidir si detener o no la subasta teniendo en cuenta el riesgo de que otro comprador lo haga antes y se quede con el bien. La subasta holandesa es utilizada por muchos países para la emisión de letras y bonos del Estado, por ejemplo, en Estados Unidos.",
"Española: También conocida como holandesa modificada. Combina subasta de precio único y de precios múltiples. Se usa cuando se subastan varios bienes, por ejemplo, al emitir letras del tesoro en España donde se reciben dos tipos de ofertas, competitivas (pujan a un precio concreto) y no competitivas (aceptan el precio final cualquiera que sea).",
"De sobre cerrado a primer precio: Los participantes entregan su oferta en un sobre cerrado. Posteriormente, el organizador abre los sobres y elige el mayor precio. Los participantes no pueden observar las ofertas de los demás, lo que les deja en el dilema de ofrecer un monto menor al máximo que están dispuestos a pagar, pero que a la vez no los deje fuera de la subasta.",
"De sobre cerrado a segundo precio: En esta subasta, los participantes entregan su oferta en un sobre cerrado y se la adjudicará el segundo precio más alto. Nuevamente, los participantes no conocen las ofertas de los demás participantes, pero tienen más incentivos a revelar cuánto de verdad valoran el bien o servicio a ser subastado. Además, podemos distinguir entre estas dos categorías:",
"Subasta de valor común: El valor del artículo será el mismo para cualquiera de los postores, pero estos no saben el valor en el momento de la subasta. Por ejemplo, en subastas de petróleo, el valor del crudo que se va a extraer es el mismo para todos, pero los licitadores deben estimar cuál es ese precio. Debido a que los participantes de la subasta estiman el valor con error, el que más sobreestime ese valor será el mejor postor. Lo que a veces se conoce como maldición del ganador, porque en muchos casos acabará obteniendo pérdidas.",
"Subasta de valor privado: El valor que ofrece cada postor es el que precio que pagará si gana la puja. Un claro ejemplo es una subasta de arte o de coleccionables.",
"La mayoría de las teorías sobre subastas giran en torno a estos cuatro \"modelos\" de subasta. Sin embargo, otros tipos de subastas también han recibido algunos estudios académicos, tales como:",
"Subasta en la que todos pagan en la que los ofertantes ponen su oferta en un sobre cerrado y lo entregan al subastador. Los sobres se abren y la persona con la puja más alta gana, pagando un precio igual a la cantidad exacta que ofertó. Todos los licitadores que pierden están obligados a efectuar un pago al subastador igual a su propia oferta. Este tipo de subasta no es habitual, pero puede ser utilizado para entender ciertos comportamientos como aquellos que se producen en las campañas electorales (en donde las ofertas pueden ser interpretadas como los gastos de campaña) o hacer cola para obtener un bien escaso (en el que la oferta es la cantidad de tiempo que se está dispuestos a permanecer en la cola).",
"Subasta de única oferta",
"Subasta homogénea, por ejemplo subasta de espectro (radio y televisión)",
"Subasta de múltiples rondas simultáneas",
"Subasta de posición, utilizada en los anuncios de buscadores de internet.",
"## Modelos basados en la teoría del juego",
"Un juego teórico de modelo de subasta es un juego matemático representado por un conjunto de jugadores, un conjunto de acciones (estrategias) a disposición de cada jugador, y un vector de premios correspondiente a cada combinación posible de las estrategias. Generalmente, los jugadores son el comprador (s) y el vendedor (s). La acción de cada jugador es un conjunto de la oferta funciones o reserva de precios s. Cada función de los mapas de la oferta del jugador valor (en el caso de un comprador) o coste (en el caso de un vendedor) a una oferta precios. Los pagos de cada jugador en virtud de una combinación de estrategias es la utilidad esperada (o espera de beneficio), de dicho jugador en virtud de que la combinación de estrategias.",
"Teoría de modelos de juego de las subastas y las ofertas estratégicas en general pertenecían a ninguna de las dos categorías siguientes. En una modelo de valor privado, cada participante (postor) se supone que cada uno de los competidores ofertantes obtiene un valor privado aleatorio de un distribución de probabilidad. En una valor común modelo, cada participante asume que cualquier otro participante que obtiene una señal aleatoria de una distribución de probabilidad común a todos los ofertantes. Normalmente, aunque no siempre, un modelo de valores privados se supone que los valores son independiente a través de los licitadores, mientras que un modelo de valor común por lo general supone que los valores son independientes de la común parámetro s de la distribución de probabilidad.",
"Cuando es necesario hacer explícitos los supuestos sobre los concursantes «valor distribución, la mayoría de los asume la investigación publicados simétrico ofertantes. Esto significa que la distribución de probabilidad de que los ofertantes obtener sus valores (o señales) son idénticos a través de los ofertantes. En un modelo de valores que asume independencia, la simetría implica que los ofertantes' valores independiente e idénticamente distribuidas (IID).",
"Un ejemplo importante (que no asume la independencia) es Milgrom y Weber 's \"en general el modelo simétrico\" (1982). Una de las primeras investigaciones teóricas publicado abordar las propiedades de las subastas entre los concursantes es asimétrica Keith Waehrer de 1999 artículos. Más tarde, publicó la investigación incluyen Susan Athey ' s 2001 Econométrica artículo,, así como Zamir y Reny (2004).",
"En un primer sencillo modelo de precios de subasta con dos ofertas de los compradores de un objeto, cada comprador puede asumir que el rival del comprador privado valor se deriva de la distribución uniforme en el intervalo, con la función de distribución acumulativa F (v) = v {\\displaystyle F(v)=v}. (Dado que F es simétrica entre los dos compradores, este es un modelo de subasta con postores simétrico.) Suponiendo que: (i) el valor del objeto para el vendedor es 0, y (ii) el precio de reserva del vendedor también es 0, < ref> Esta hipótesis implica que el vendedor no está actuando estratégicamente, en rigor, el vendedor no es un jugador en este ejemplo. </ref> cada comprador de la utilidad esperada U {\\displaystyle U} en función de su oferta precio p {\\displaystyle p} es igual a la excedente del consumidor de que el comprador recibirá la condición de ganador (v − p) {\\displaystyle (v-p)}, multiplicado por la probabilidad de que él o ella se va a ser el mayor comprador con el precio de oferta. Que la probabilidad viene dada por la probabilidad de que este precio de oferta del comprador p {\\displaystyle p} es superior a la otra oferta de precios del comprador B {\\displaystyle B} (expresado como una función del valor del otro comprador v o {\\displaystyle v_{o}}). Expresar esta probabilidad como P r { p > B (v o) } {\\displaystyle Pr\\{p>B(v_{o})\\}}. A continuación, U (p) = (v − p) P r { p > B (v o) } {\\displaystyle U(p)=(v-p)Pr\\{p>B(v_{o})\\}}. Supongamos que cada comprador del precio de equilibrio es monótonamente creciente en que el valor del comprador, lo que implica que la función de oferta B {\\displaystyle B} tiene una función inversa. Vamos Y {\\displaystyle Y} es el inverso de B {\\displaystyle B}: Y = B − 1 {\\displaystyle Y=B^{-1}}. Luego U (p) = (v − p) P r { Y (p) > v o } {\\displaystyle U(p)=(v-p)Pr\\{Y(p)>v_{o}\\}}. Desde v o {\\displaystyle v_{o}} se distribuye F (v o) {\\displaystyle F(v_{o})}, P r { Y (p) > v o } = F (S (p)) = S (p) {\\displaystyle Pr\\{Y(p)>v_{o}\\}=F(S(p))=S(p)}, lo que implica U (p) = (v − p) S (p) {\\displaystyle U(p)=(v-p)S(p)}. La oferta de precios maximiza p U si U '(p) = 0. U diferenciación con respecto a p {\\displaystyle p} y ajuste a cero, U ′ (p) = − Y (p) + (v − p) S (p) = 0 {\\displaystyle \\,U'(p)=-Y(p)+(v-p)S(p)=0}. Dado que los compradores son simétricas, en el equilibrio que debe darse el caso de que p = B (v) {\\displaystyle p=B(v)} o (equivalente) Y (p) = v {\\displaystyle Y(p)=v}. Por lo tanto − Y (p) + (Y (p) − p) S (p) = 0 {\\displaystyle \\,-Y(p)+(Y(p)-p)S(p)=0}. Una solución s o m b r e r o Y {\\displaystyle \\ sombreroY} de esta ecuación diferencial es una estrategia inversa de equilibrio de Nash de este juego.",
"En este punto, se puede conjeturar que la (única) solución es la función lineal s o m b r e r o Y (p) = p {\\displaystyle \\ \\ sombreroY(p)=p} y s o m b r e r o Y ′ (p) = a {\\displaystyle \\ \\ sombreroY'(p)=a} para algunos un número real {\\displaystyle }. Sustituyendo en U ′ (p) = 0 {\\displaystyle \\,U'(p)=0}, − a p + (p a − p) a = 0 {\\displaystyle -ap+(pa-p)a=0} o − p + (a − 1) p = 0 {\\displaystyle -p+(a-1)p=0}. Para resolver un {\\displaystyle } rendimientos s o m b r e r o a = 2 {\\displaystyle \\ sombreroa=2}. Por lo tanto s o m b r e r o Y (p) = 2 p {\\displaystyle \\ sombreroY(p)=2p} cumple U ′ (p) = 0 {\\displaystyle \\,U'(p)=0}. s o m b r e r o Y (p) = s o m b r e r o p {\\displaystyle \\ sombreroY(p)=\\ sombrerop} implica s o m b r e r o Y (p) / s o m b r e r o u n a p = {\\displaystyle \\ sombreroY(p)/\\ sombrerounap=}, o v / = u n s o m b r e r o s o m b r e r o B (v) {\\displaystyle v/\\ =unsombrero\\ sombreroB(v)}. Así pues, la (única) estrategia de equilibrio de Nash licitación función de este juego se establece como s o m b r e r o B (v) = v / 2 {\\displaystyle \\ sombreroB(v)=v/2}, por lo menos dentro del conjunto de funciones invertible licitación. Lebrun (1996) proporciona una prueba más general que existe un equilibrio en una primera subasta de precio cuando el azar las valoraciones de los concursantes son independientes uno de otro.",
"## Equivalencia de ingresos",
"Uno de los principales resultados de la subasta es la célebre teoría de Ingresos Teorema de Equivalencia, que establece que cualquier mecanismo de asignación subasta en la que la oferta con el mayor valor siempre gana, la oferta con el más bajo valor espera cero superávit, todos los ofertantes son neutrales y todos los concursantes se han extraído de un punto de vista estrictamente creciente atomless y distribución dará lugar a la misma los ingresos para el vendedor (y el tipo de jugador pueden esperar el mismo tipo de subastas a través de los excedentes).",
"## Maldición del ganador",
"La maldición del ganador es un fenómeno que puede ocurrir en subastas de valoración común - cuando los valores reales a los diferentes ofertantes son desconocidos pero correlacionados, y las ofertas de los licitadores hacen decisiones basadas en valores estimados. En tales casos, el ganador tenderá a ser el postor con la estimación más alta, y que frecuentemente tienen ganador oferta demasiado para subastar el tema.",
"En un equilibrio de ese juego, la maldición del ganador no se produce porque la cuenta de los concursantes para la parcialidad en sus estrategias de oferta. Sin embargo, los modelos de estas subastas pueden ayudar a identificar la maldición del ganador.",
"## Clasificación JEL",
"En el Journal of Economic Literature Sistema de Clasificación C7 es la clasificación para la Teoría de los juegos y la D44 es la clasificación para las subastas."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Jesús Gámez",
"## Abstract",
"Jesús Gámez Duarte (Fuengirola, Málaga, 10 de abril de 1985) es un exfutbolista español. Jugaba de lateral derecho y su último equipo fue el Newcastle United de la Premier League. Actualmente es embajador del Málaga C. F..",
"Se caracterizaba por su recorrido, potencia, disciplina y juego táctico. Junto a su actuación defensiva, donde destacaban sus férreos marcajes, hay que resaltar su proyección ofensiva por la banda derecha.",
"Comenzó su carrera futbolística en la Unión Deportiva Fuengirola, donde jugó en las categorías inferiores hasta que fue fichado por el Málaga C.F., donde comenzó, desde la categoría cadete, una progresión que le llevó a jugar en Segunda División con el Málaga B en la temporada 2003-2004 y debutar en Primera División con el primer equipo en la temporada 2005-2006. Tras el descenso del club, en 2008 consiguió de nuevo el ascenso a Primera División y en 2009 se convirtió en uno de los capitanes del club. Cinco años después fichó por el Atlético de Madrid y consiguió la Supercopa de España.",
"## Trayectoria",
"### Unión Deportiva Fuengirola",
"Se incorporó a la Unión Deportiva Fuengirola en categoría benjamín desde la Balompédica Fuengirola, a la que ingresó a la edad de 4 años. Con la Unión Deportiva Fuengirola compitió en la categoría infantil, siendo seleccionado por la Selección Malagueña de Fútbol para disputar el Campeonato de Andalucía de Selecciones provinciales en la campaña 1998-99. La selección malagueña, en la que también competían jugadores que también se convirtieron en profesionales como Alexis, Ador o Perico, consiguió el Subcampeonato de Andalucía en Linares tras caer derrotados ante la selección provincial de Granada.",
"### Categorías inferiores del Málaga CF",
"#### Categoría cadete",
"Se incorporó a las categorías inferiores del Málaga Club de Fútbol en su segundo año como cadete (temporada 2000-01), procedente de la Unión Deportiva Fuengirola junto al delantero Ador. En su primer año como integrante del conjunto Cadete Autonómico, Gámez consiguió el Subcampeonato de Andalucía con el Málaga Club de Fútbol. En los sectores clasificatorios para el Campeonato de España, el Málaga CF se clasificó tras conseguir la primera posición de su grupo –compuesto por Celta de Vigo, Espanyol y Athletic Club – y vencer al primer clasificado del otro grupo: el Racing de Santander.",
"En el Campeonato de España Cadete 2001, celebrado en Zaragoza, el Málaga CF quedó encuadrado en su grupo junto a Real Oviedo, FC Barcelona y U. D. Las Palmas. Tras completarse la fase de grupos, el equipo blanquiazul quedó segundo clasificado, por lo que optó a la tercera plaza ante el segundo clasificado del otro grupo, el Valencia CF. En la lucha por el tercer y cuarto puesto, el equipo entrenado por Rafael Fernández Jiménez, se impuso por 2-0. La escuadra malaguista estaba compuesta por jugadores como Manolo Reina, Alexis Ruano, Perico o Ador.",
"#### Categoría juvenil",
"En su primer año como juvenil, en la campaña 2001-02, Gámez se incorporó al equipo que competía en Liga Nacional Juvenil bajo las órdenes del técnico Manolo Fernández, quedando subcampeón de la categoría de plata del fútbol juvenil.",
"En su segunda temporada como juvenil, el futbolista se incorporó al equipo División de Honor Juvenil, proclamándose campeón del Grupo IV y consiguiendo un billete para la Copa de Campeones de Liga Juvenil que se celebró en Cambrils (Tarragona). Tras imponerse en los dos encuentros de su grupo –ante UD Salamanca y CD Tenerife – el Málaga CF disputó la final ante el RCD Espanyol, al que venció por 2-0, con tantos de Perico y Ador. Era el primer entorchado nacional de un equipo andaluz, desde que la competición adoptase el formato de Copa de Campeones de Liga Juvenil. De aquel equipo, entrenado por los técnicos Manolo Fernández y Víctor Borrego, promocionaron muchos futbolistas que, a la postre, compiteron en las categorías profesionales del fútbol español: Jesús Gámez, Manolo Reina, Armando, Silva, Alberto, Rubén Párraga, Ferrerini, Perico o Ador.",
"Todavía como juvenil, en su última temporada en esta categoría (2003-04), el jugador de Fuengirola formó parte del equipo División de Honor, que estuvo dirigido por los técnicos Manolo Fernández y, desde mediados de temporada, por José Carlos Fernández Tello. El equipo blanquiazul quedó segundo del grupo IV de la máxima categoría juvenil, clasificándose para la Copa del Rey de la categoría, donde la participación del Málaga CF no fue destacada. En esa última campaña, el jugador debutó con el Málaga B en Segunda División, con el que disputó dos encuentros.",
"#### Málaga B",
"Una vez completado su ciclo formativo en la categoría juvenil, el lateral diestro se incorporó, en la temporada 2004-05, al Málaga B, que militaba en Segunda División, y con el que ya había debutado en la anterior campaña siendo juvenil. Bajo las órdenes de Antonio Tapia, durante el primer tramo de la temporada, y de José Mari Bakero en la recta final, Gámez completó una temporada en la que su rendimiento fue de menos a más, convirtiéndose en uno de los jugadores importantes en el equipo que consiguió la permanencia, por segundo año consecutivo, del filial malaguista en la división de plata del fútbol español.",
"En la temporada 2005-06, el futbolista compaginó su participación en el Málaga B (actualmente, Atlético Malagueño), con intervenciones con el primer equipo, con el que alcanzó la titularidad en la recta final de la temporada disputando un total de 15 encuentros en Primera División. En el Málaga B, bajo las órdenes de Juan Carlos Añón en un principio, y Lobo Carrasco en el tramo final de la temporada, jugó 16 encuentros.",
"### Málaga CF",
"Jesús Gámez debutó en el primer equipo del Málaga CF de la mano de Antonio Tapia el 27 de noviembre de 2005 en un encuentro de Primera División que enfrentó al equipo malaguista al Getafe C.F. en el Coliseum Alfonso Pérez, disputando los últimos cinco minutos del partido tras entrar al terreno de juego en sustitución de Anderson. Integrante de la plantilla del Málaga B (actualmente, Atlético Malagueño), con el que jugó 16 partidos en Segunda División –todos ellos como titular– en aquella temporada 2005-06, el futbolista de Fuengirola se convirtió en uno de los habituales del primer equipo luciendo el dorsal número 27, hasta la llegada al banquillo blanquiazul del que hasta entonces era director deportivo del Club: Manolo Hierro. Tras unos meses compitiendo nuevamente en Segunda División con el Málaga B, el jugador volvió con el primer equipo en la recta final de la Liga, disputando finalmente un total de 15 partidos, 12 de ellos como titular, en una campaña en la que el Málaga CF no pudo evitar el descenso a Segunda División. Antes de finalizar la temporada, concretamente el 21 de abril de 2006, Jesús Gámez firmó su primer contrato profesional con el Málaga CF por cuatro temporadas.",
"#### Segunda División",
"En las dos campañas siguientes, 2006-07 y 2007-08, el futbolista se convirtió en titular indiscutible de la defensa malaguista durante su periplo en Segunda División, sumando un total de 73 partidos en Liga y 4 de Copa del Rey, y siendo pieza clave del equipo que consiguió el ascenso a Primera División en la campaña 2007-08 de la mano de Juan Ramón López Muñiz, tras haber demostrado ser uno de los laterales derechos más destacados de la categoría de plata. UD Almería, Atlético de Madrid y, posteriormente, Valencia CF, Hamburgo S.V., Villarreal CF o Sevilla FC, tentaron al jugador, pero el futbolista decidió continuar en la disciplina malaguista, donde fue reconocido por la UEFA tras ser incluido en el once jugadores revelación de la Liga en 2009. El ascenso propició la ampliación del contrato del defensa, cuya duración se extendió dos temporadas más –hasta la 2011-12–.",
"#### Vuelta a Primera",
"En el regreso del Málaga CF a Primera División (2008-09) Jesús Gámez confirmó su proyección disputando un total de 35 encuentros en la máxima categoría, en una temporada en la que el Málaga CF, dirigido por Antonio Tapia, batió algunos de los mejores registros de la historia del club blanquiazul en Primera División. Los rumores sobre ofertas de grandes clubes y los que apuntaban a su futura llamada por el seleccionador nacional Vicente del Bosque no tardaron en llegar.",
"#### Capitanía",
"En la temporada 2009-10, el jugador se convirtió en uno de los capitanes del Málaga CF y siguió acumulando partidos en la máxima categoría –32 encuentros–. Con el regreso de Juan Ramón López Muñiz como técnico, el Málaga CF consiguió nuevamente la permanencia en Primera División, tras una épica última jornada en la que logró un empate ante el Real Madrid en La Rosaleda.",
"Con el cambio en la propiedad del Málaga CF y la llegada de Sheikh Abdullah Al-Thani a la presidencia en junio de 2010, la entidad decidió cerrar las puertas a una posible salida del jugador y apostar por su continuidad, llegando finalmente a un acuerdo para ampliar su contrato hasta el término de la temporada 2013-2014. El inicio de un nuevo y ambicioso proyecto en la entidad malaguista no restó protagonismo al jugador fuengiroleño, que encajó en la metodología y el sistema del entrenador portugués Jesualdo Ferreira y, tras la destitución del luso en noviembre de 2010, en los planteamientos del nuevo entrenador blanquiazul, Manuel Pellegrini.",
"Juande Ramos le propuso incorporarse al Dnipro, de la Liga Premier de Ucrania en diciembre de 2010, pero el jugador prefirió continuar en Málaga ya que había firmado hacía poco la ampliación de su contrato.",
"### Atlético de Madrid",
"El 8 de agosto de 2014 el Málaga CF informó del traspaso del lateral al Club Atlético de Madrid por una cantidad cercana a los 2 millones de euros, el carrilero firmó por tres temporadas. Pese a no ir convocado en ninguno de los dos partidos, el 19 de agosto se proclamó campeón de la Supercopa de España. El debut con el Atlético de Madrid no se produjo hasta la séptima jornada en la que disputó el partido como titular en el lateral derecho en la derrota por tres a uno ante el Valencia en Mestalla. El 21 de marzo de 2015, en el séptimo partido con el Atlético en Liga, disputó como titular su partido número 200 en Primera División en la victoria por dos a cero ante el Getafe.",
"### Newcastle United",
"Tras jugar 37 partidos en 2 temporadas ficha libre por el Newcastle United Football Club, club que se encontraba en la Segunda División de Inglaterra. En su primera temporada consigue el ascenso a la Premier League. Al finalizar la temporada siguiente se queda sin equipo y anuncia su retirada tras más de 300 partidos jugados en su carrera.",
"## Selección nacional",
"Su destacado papel en la recta final de la temporada 2004-05 en las filas del Málaga B, cuando el filial blanquiazul militaba en Segunda División bajo las órdenes de José Mari Bakero, le dio la oportunidad de acudir con el combinado nacional sub-23 a los Juegos Mediterráneos que se celebraban en Almería en el verano de 2005.",
"### Juegos del Mediterráneo Almería 2005",
"Juan Santisteban, seleccionador nacional sub-21, incluyó a Jesús Gámez en la convocatoria para la disputa de los Juegos Mediterráneos de 2005, donde el combinado español actuaba como local. Junto al lateral malagueño, a la cita acudieron Cuéllar y Rubén, como guardametas, Iván Ramis, Valera, Antonio Puerta, Sergio Torres, Tarantino, Paco Montañés, Miki Martínez, Gorka Larrea, Carlos García, Javi Fuego, Miguel Flaño, Javier Flaño, Manu del Moral, Arizmendi y Kepa Blanco.",
"El futbolista disputó los cuatro encuentros completos de la cita internacional como titular, consiguiendo dos importantes tantos en la semifinal. Tras el empate ante Turquía y la victoria ante Italia, en las que Gámez actuó como lateral derecho, Juan Santisteban alineó al futbolista de Fuengirola como interior derecho en la semifinal ante Libia, en la que marcó los dos primeros tantos que abrieron al marcador. En la final, en la que Gámez volvió a repetir como lateral derecho ante Turquía, la 'Rojita' se impuso por la mínima y consiguió la medalla de oro.",
"## Estadísticas",
"### Clubes",
"Actualizado el 26 de diciembre de 2023",
"## Palmarés",
"### Títulos internacionales",
"(*) Incluyendo la selección"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false
] |
[
"# Neu!",
"## Abstract",
"Neu! (o NEU!) fue una banda alemana de rock experimental formada por Michael Rother (guitarra) y Klaus Dinger (batería), y es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la escena krautrock, a pesar de no ser muy conocida durante su existencia. Neu! se destacó por su uso del ritmo motorik característico del krautrock y por sus melodías minimalistas.",
"El grupo se formó en 1971 en Düsseldorf, Alemania Occidental, cuando Dinger y Rother abandonaron Kraftwerk. El autotitulado álbum debut de Neu! fue editado en 1972 y fue el primero de tres lanzamientos del grupo tras los cuales el dúo se separó en 1975. Luego de la separación, ambos integrantes se dedicaron a otros proyectos (como Harmonia, La Düsseldorf y La! Neu?), pero volvieron a trabajar juntos a mediados de los años 80's en la grabación de Neu! 4, el cual se editó en 1995.",
"En sus tres primeros álbumes el dúo trabajó con el reconocido productor de la música alemana Konrad \"Conny\" Plank, quien tuvo un rol relevante en el sonido del grupo. En el tercer álbum de Neu!, Neu! 75, el grupo contó con la participación de Thomas Dinger (hermano de Klaus) y de Hans Lampe en batería. En sus presentaciones en vivo de su gira alemana de 1972, el dúo contó con el apoyo de Eberhard Kranemann y Uli Trepte (ambos integrantes de Guru Guru, otro grupo de la escena krautrock).",
"La música de Neu! es considerada una influencia importante en géneros como el post-rock, la música electrónica, la música industrial, el noise y el rock experimental. Sin embargo, sus álbumes estuvieron fuera de impresión por mucho tiempo, hasta que fueron reeditados en CD en el año 2001 por los sellos Astralwerks, EMI Electrola y Grönland (dependiendo del país).",
"## Historia",
"### Inicios y álbum debut (1971-1972)",
"Tanto Klaus Dinger como Michael Rother (ambos multi-instrumentistas) formaron parte de Kraftwerk, otra banda experimental importante de Düsseldorf (aunque anteriormente habían formado parte de otros grupos alemanes influenciados por el rock de los años 60: Rother había sido guitarrista de Spirits Of Sound y Dinger baterista de The No y The Smash). Dinger tocó la batería en el álbum debut de Kraftwerk, mientras que Rother entró en contacto con el grupo por primera vez luego del lanzamiento de ese álbum, cuando un músico amigo lo invitó a tocar con el mismo. Debido a diferencias con Florian Schneider (quien los había reclutado cuando Ralf Hütter dejó el grupo momentáneamente en 1971) ambos dejaron el grupo para formar Neu!, con la colaboración del productor de Kraftwerk Conny Plank (quien había trabajado con artistas como Marlene Dietrich).",
"Las contribuciones de Plank serían vitales en el sonido del grupo, ya que actuaría como mediador entre las personalidades de Dinger y Rother. La personalidad de Dinger ha sido descrita como \"agresiva\" y cercana a \"los aspectos más desafiantes de la contracultura \", y algunos consideran que su música era más \"caótica\" y \"dramática\". Por su parte, Rother prefería un sonido más melódico que se relacionaba con su forma más \"armoniosa\" de ver el mundo. Rother hizo referencia a este contraste de personalidades en una entrevista en la que habló sobre cómo Dinger se cortaba en algunas presentaciones en vivo tocando su batería, llegando a salpicar sangre: \"La audiencia estaba muy impresionada por esta interpretación radical y extática. Nunca sentí la necesidad de esa clase de performance y siempre intenté comunicarme sólo con la música\". Dinger, en cambio, considera que Rother era \"muy convencional y tradicional en su pensamiento\".",
"El primer álbum del grupo fue el autotitulado Neu!, el cual grabaron durante cuatro días de diciembre de 1971 en el estudio de Plank en Hamburgo. Neu! mezclaba elementos de ambient, el ritmo \"motorik\" característico de la escena (término que Dinger rechazó, pues él prefería llamarlo \"Apache Beat\"), guitarras abrasivas, atmósferas industriales, sonidos de agua y ruidos. El álbum fue editado al año siguiente. El DJ británico John Peel (quien es frecuentemente considerado una de las personas que más promocionó a las bandas de krautrock) difundió la primera canción del álbum, \"Halogallo\" (de 10 minutos de duración), en su programa de radio. Este instrumental se destaca por su uso del ritmo \"motorik\" y es considerada una de las canciones más representativas del grupo. Neu! vendió alrededor de 30.000 copias en Alemania.",
"### Dos álbumes y dos separaciones (1973-1975)",
"El siguiente álbum del grupo fue titulado Neu! 2 y se editó en 1973. El álbum mostró más claramente el contraste entre el lado melódico del grupo y el lado más ruidoso y experimental. Durante la grabación de este álbum el dúo se quedó sin dinero, y debido a que el sello del grupo se rehusó a ayudarlos, decidieron remixar dos canciones que ya habían grabado para el álbum y que conformaban un single (\"Super\" y \"Neuschnee\") a diferentes velocidades en distintos aparatos para poder completar el lado B del LP. Según Dinger esta fue una \"solución pop art a un problema pop\", que hoy en día es vista por muchos críticos como una innovación.",
"Luego de la grabación de ese álbum el dúo se separó temporalmente debido a diferencias personales, a las dificultades económicas y a su problema con su sello, además de no lograr reproducir su sonido de estudio en vivo. Durante este período Rother formó Harmonia junto a Dieter Moebius y Hans-Joachim Roedelius (quienes conformaban el dúo Cluster), con quienes editaría dos álbumes; mientras que Dinger formó un nuevo grupo llamado La Düsseldorf.",
"Dinger y Rother volverían a trabajar juntos en Neu! '75, el cual fue editado en 1975. El primer lado del álbum se caracterizaba por presentar un sonido cercano al ambient (más relacionado con la visión de Rother), mientras que en el segundo el dúo contó con la colaboración del hermano de Dinger (Thomas Dinger) y de Hans Lampe (ambos serían integrantes de La Düsseldorf) en canciones proto-punk abrasivas como \"After Eight\" y \"Hero\" (que representaban más claramente la personalidad de Dinger).",
"### Carreras solistas y nuevos proyectos (1976-1984)",
"Luego de la edición de Neu! 75 el grupo se separó. Klaus Dinger atribuye la separación al hecho de que Dinger prefería vivir en la ciudad, mientras que Rother odiaba la vida en la ciudad y decidió irse a vivir al campo. Los hermanos Dinger y Lampe se dedicaron a su siguiente proyecto, La Düsseldorf, que editó tres álbumes, mientras que Rother seguiría trabajando con Harmonia (que grabó Tracks and Traces junto a Brian Eno en 1976, pero que solo se editó en 1997) y tendría una carrera solista. Luego de la separación de La Düsseldorf en 1983 (tras editar tres álbumes), Dinger formó otros tres grupos: Klaus Dinger & Rheinita Bella Düsseldorf, Die Engel des Herrn y La! Neu?. El primer álbum solista de Rother salió en 1977 y se tituló Flammende Herzen. Para la grabación de varios de sus primeros álbumes Rother contó con Plank como productor y con la presencia de Jaki Liebezeit de Can en batería. Rother editó un total de siete álbumes entre 1977 y 1987.",
"### Reunión fallida y nuevos lanzamientos (1985-2000)",
"El dúo se volvió a juntar a mediados de los años 80 (entre octubre de 1985 y abril de 1986) para grabar Neu! 4, que salió al mercado aproximadamente diez años después. Al igual que Neu! 2, este álbum contenía remezclas de algunas canciones, y según el crítico Jason Ankeny, anticipa la música electrónica de los años 90. El productor Conny Plank falleció en el año 1987. En ese mismo año Rother editó Traumreisen, que sería su último lanzamiento de material original hasta 1996. Entre 1988 y 1992 Rother trabajó en dos álbumes que nunca completó. Ese material fue usado como bonus track de sus lanzamientos anteriores y en su compilado Radio: Musik von Michael Rother, de 1993.",
"Neu! 4 fue lanzado en 1995, cuando Dinger dio la cinta a un sello japonés llamado Captain Trip sin el permiso de Rother. El mismo Dinger no quedó satisfecho con el álbum y sostiene que es un lanzamiento \"semi-oficial\". Ese mismo sello también lanzó '72 Live! in Düsseldorf en 1996 (nuevamente sin el permiso de Rother), un ensayo con Eberhard Kranemann en bajo; y se encargaría de editar material de otros proyectos de Dinger.",
"Durante ese mismo año, Rother volvió a editar un trabajo solista titulado Esperanza, su primer LP de material original en 9 años. Dinger formó otro grupo llamado La! Neu?, cuyo nombre hace referencia tanto a La Düsseldorf como a Neu!. Esta agrupación editó una serie de álbumes (incluyendo álbumes de estudio y presentaciones en vivo) entre 1996 y 1999.",
"### Resolución de conflictos y relanzamientos (2001-actualidad)",
"Los tres primeros álbumes del grupo estuvieron fuera de impresión por muchos años debido a conflictos legales y desacuerdos entre Dinger, Rother y Christa Fast (la heredera de Plank). Durante los años 80 estos álbumes circulaban sólo como bootlegs (editados principalmente por un sello llamado Germanofon), hasta que fueron reeditados oficialmente en CD a mediados del año 2001, con la ayuda del actor alemán Herbert Grönemeyer (por medio de su sello discográfico Grönland). El álbum también se editó por Astralwerks y EMI Electrola. Según Dinger, Polygram había intentado lanzar los álbumes del grupo en CD con anterioridad sin tener los derechos de los mismos. También en el año 2001 se produjo el lanzamiento de un DVD de una performance de Kraftwerk (con la alineación conformada por Florian Schneider, Dinger y Rother) de la canción \"Rueckstossgondoliero\" en una edición de 1971 del programa televisivo \" Beat-Club \".",
"Thomas Dinger falleció en el año 2002, luego de haber editado una serie de álbumes a fines de los años 90 con una banda llamada 1-A Düsseldorf. En la actualidad Rother sale de gira ocasionalmente con Dieter Moebius y ha editado una gran cantidad de trabajos solistas, además de tocar junto a artistas como los Red Hot Chili Peppers y Secret Machines. En una entrevista del año 1998, Dinger dijo que estaba interesado en la posibilidad de trabajar en un nuevo álbum con Rother. Por su parte, Rother sugirió en el año 2001 que si bien aún existía una posibilidad de que Neu! vuelva a juntarse, era poco probable debido a sus diferencias con Dinger, pero afirmó que le interesaba ver si ambos podían aportar algo \"nuevo y convincente\" al legado del grupo. Klaus Dinger falleció el 20 de marzo de 2008, cuatro días antes de cumplir 62 años.",
"## Estilo",
"La música de Neu! se caracterizó por su uso del ritmo \" motorik \" (que Brian Eno denominó \"Neu!-beat\") en canciones como \"Hallogallo\", \"Isi\" y \"Für Immer\". El término \"motorik\" hace referencia a su sonido \"mecánico\", y es debido a esas connotaciones mecánicas que el término ha sido rechazado por Dinger, el creador del compás. En ocasiones el ritmo ha sido comparado con la sensación de viajar por una ruta en automóvil, incluso por el mismo Dinger, quien lo llama \"compás Apache \". El término también ha sido usado para referirse a canciones anteriores de Can y a trabajos posteriores de Kraftwerk (como Autobahn). Según el crítico Simon Reynolds, Neu! redujo las distancias entre los ritmos del rock y los de la música disco. Tim Gane, uno de los fundadores de Stereolab (banda que ha sido influenciada por Neu!), sostiene que \"las canciones más largas del grupo están mucho más cerca a la naturaleza del house y el techno que al rock de guitarras\".",
"La banda mezclaba un ritmo repetitivo de batería con guitarras distorsionadas y minimalistas. Gran parte del material que editó el grupo es instrumental. En el segundo álbum del grupo, Neu! 2, el dúo remezcló dos de sus canciones a distintas velocidades. En algunas canciones el grupo usó efectos de sonidos de agua, ruido, gritos y manipulaciones de cinta. Los temas que componen el lado B de Neu! 75 (como \"After Eight\" y \"Hero\") son considerados antecesores del punk, mientras que \"Lilac Engel\" (de su segundo álbum) ha sido comparado con el garage rock de The Velvet Underground y The Stooges. Según una nota de The Guardian, el grupo se destaca por los contrastes entre \"ruido y silencio, agresión y calma, patrón e interrupción\".",
"El nombre del grupo (que significa \"nuevo\") está influenciado por el pop art (\"Neu!\" es un eslogan común en las publicidades alemanas), y fue usado por sugerencia de un amigo de Dinger que trabaja en el mundo de la publicidad; mientras que la simple estética del arte de tapa de los álbumes del grupo (con cubiertas que simplemente decían \"NEU!\" y un estilo de presentación que aparentaba ser un montaje realizado en poco tiempo) anticipó el trabajo de diseñadores de la era punk influenciados por la Internacional Situacionista (como Jamie Reid).",
"## Impacto",
"Neu! ha sido muy influyente en muchos artistas y géneros que se desarrollaron posteriormente. La música del grupo es considerada influencia en géneros como el noise, el rock experimental, el punk, el post-punk, la música electrónica, el ambient, la música industrial y el post-rock. Algunos artistas que demostraron influencias de la música del dúo incluyen a Sonic Youth, Stereolab, Pere Ubu, Joy Division,, U2, David Bowie, Public Image Limited, Tortoise, Oasis, The Fall, Julian Cope, Cabaret Voltaire, Brian Eno, Squarepusher, Mouse On Mars, Mission of Burma, Ultravox, Negativland, Labradford y Cul de Sac. Julian Cope mencionó al grupo en su libro \"Krautrocksampler: One Head's Guide to the Great Kosmische Musik – 1968 Onwards\", y en una ocasión sostuvo que luego de escuchar \"Hallogallo\" toda su actitud hacia la música cambió. Stereolab ha utilizado el ritmo motorik en canciones como \"Jenny Ondioline\" y \"Metronomic Underground\". Ciccone Youth, un proyecto de Sonic Youth y el bajista de The Minutemen Mike Watt, editó en 1988 un álbum titulado The Whitey Album, que incluye una canción titulada \"Two Cool Rock Chicks Listening To Neu\".",
"David Bowie reveló que quería que Michael Rother tocara la guitarra durante la grabación de su \"Trilogía de Berlín\" (compuesta por Low, Heroes y Lodger), la cual demuestra influencia del grupo. Sin embargo, esta colaboración no se produjo. En una entrevista, Rother dijo que en una ocasión leyó en una revista una nota con Bowie en la que este sostuvo que Rother había declinado su propuesta de trabajar con él en sus discos. Rother lo niega, y sostiene que es posible que o los representantes o la compañía discográfica de Bowie se hayan opuesto a que Rother trabajara con Bowie debido a su tendencia experimental, y que temieran que esto influenciara la dirección de Bowie (que estaba vendiendo menos discos).",
"La idea del dúo de remezclar dos canciones en Neu! 2 es considerada pionera del estilo de muchos artistas que utilizan errores como herramientas compositivas, del remix y de algunos subgéneros de la música electrónica (como el glitch), mientras que el ritmo \"motorik\" que caracterizó al grupo ha sido comparado con los ritmos electrónicos de los años 90. Las canciones del lado B de Neu! '75 (como \"Hero\") son consideradas pioneras del punk rock.",
"El guitarrista John Frusciante (más conocido por su trabajo con los Red Hot Chili Peppers) considera a Neu! como inspiración en sus trabajos solistas, y afirmó en varias entrevistas que su forma de tocar la guitarra fue influenciada por el estilo de Rother. Luego de un recital de los Red Hot Chili Peppers en Hamburgo, el grupo (sin Anthony Kiedis) extendió su presentación con la presencia de Rother.",
"El nombre del grupo Negativland proviene de una canción del álbum debut de Neu!, y el nombre de su sello discográfico, Seeland, es también el nombre de una canción del dúo. El grupo japonés Polysics editó un álbum titulado Neu y según la revisión de Pitchfork del mismo, el grupo había demostrado influencias del dúo en trabajos anteriores.",
"En 1998 se editó A Homage to NEU!, un álbum de covers de canciones de la banda por artistas como System 7, Autechre, The Legendary Pink Dots, Khan, James Plotkin y Dead Voices on Air. Este álbum fue editado por Cleopatra Records, y contiene una canción nueva de Rother titulada \"Neutronics 98\", un tributo al fallecido productor del grupo Conny Plank.",
"En el año 2003 el director estadounidense Quentin Tarantino utilizó una canción de Neu! 2, \"Super 16\", en la primera parte de su película \" Kill Bill \" y en la banda sonora de la misma. La misma canción ya había sido usada en 1975, junto a \"Super\" (del mismo álbum), en la banda sonora de la película \"Du bi quan wang da po xue di zi\", del director japonés Yu Wang, la cual también incluye música de otras bandas alemanas de la época como Kraftwerk y Tangerine Dream.",
"## Discografía",
"### LP",
"Neu! (1972)",
"Neu! 2 (1973)",
"Neu! '75 (1975)",
"Neu! 4 (1995)",
"'72 Live! in Düsseldorf in Düsseldorf (1996) (en vivo)",
"### Compilados",
"2 Originals Of Neu! (1977)",
"Black Forest Gateau (1982)",
"### Singles",
"\"Super\" / \"Neuschnee\" (1972)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Asalto al Comando de Sanidad del Ejército",
"## Abstract",
"El asalto al Comando de Sanidad del Ejército fue realizado el 6 de septiembre de 1973 en la sede del mismo ubicado en el barrio de Parque Patricios entre las calles Combate de los Pozos, 15 de Noviembre, Pasco y Caseros, de Buenos Aires, Argentina por un grupo de catorce integrantes de la organización guerrillera Ejército Revolucionario del Pueblo. En el hecho resultó muerto el teniente coronel Raúl Juan Duarte Ardoy.",
"## Antecedentes",
"### Encuadramiento de la operación en la estrategia del ERP",
"El ERP había decidido, luego de una fuerte discusión interna, que su estrategia política frente al gobierno de Héctor José Cámpora sería la de no atacar al gobierno en tanto el mismo no atacara al pueblo ni a la guerrilla pero que, por su parte, seguiría combatiendo militarmente a las empresas imperialistas y a las fuerzas armadas. La explicación teórica que daba la conducción de la organización era que no se atacaría a la policía porque representaba el poder represivo del Estado, ya que dependía del poder ejecutivo, pero sí al Ejército al que se asignaba el carácter de una fuerza autónoma e independiente del Estado.",
"Daniel de Santis (2010) afirma que el objetivo militar del ERP eran recuperar las armas que ahí estaban depositadas y le objetivo político era similar al del copamiento de Batallón 141 de Córdoba.",
"Para Pablo A. Pozzi, doctor en Historia y docente de la Universidad de Buenos Aires especializado en movimiento obrero argentino y exmilitante del Partido Revolucionario de los Trabajadores, «concebir que podés atacar las FF. AA. y el gobierno no va a hacer nada es una ridiculez». Por su parte Hernán Invernizzi decía, años después, que el ataque al Comando de Sanidad «es el paradigma que resume los errores de concepto de la estrategia del partido».",
"El ERP sostenía que cualquier gobierno democrático sólo servía para distraer de los verdaderos ejes de la lucha de clases y retrasar la lucha del pueblo. En consecuencia debía operarse para exacerbar las contradicciones y los niveles de enfrentamiento en el seno de la sociedad. La presencia de la guerrilla, pensaba, obligaría al gobierno peronista a adelantar su opción entre ceder momentáneamente o reprimir.",
"### Presupuestos equivocados del ERP",
"Pozzi afirma que el PRT asumió algunas conclusiones que resultaron erradas: “En una situación concreta de debilidad de los militares se leyeron equivocadamente una cantidad de señales en torno a lo político-militar. Hubo algunos copamientos que se hicieron a fines de la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse que fueron sumamente exitosos. El ERP hizo asaltos de infantería y los militares se rindieron y la conducción entendió que la moral de combate de los militares estaba quebrada, sobre todo, porque los conscriptos no estaban dispuestos a combatir. Mi comprensión es que el ejército a fines del 72 no sabía si resistir o no. Pero fue un momento muy pasajero. Una vez que asume Cámpora y ocurre la masacre de Ezeiza, ya hay una política concreta en su lugar y el cuerpo de oficiales ya sabe lo que va a hacer y responde a una nueva doctrina interna que refleja la decisión de combatir a la guerrilla”.",
"### Elección del blanco del ataque",
"Invernizzi afirma que la única Regional en condiciones de realizar el operativo era la de Buenos Aires, lo que limitaba los objetivos, y en definitiva el lugar y el momento dependieron de la situación de Invernizzi: era donde había sido destinado pero no podía demorarse el asalto porque era su último mes en ese destino.",
"### Descripción del lugar",
"La entrada principal a la unidad militar estaba sobre la calle Combate de los Pozos; por allí se ingresaba al sector de oficinas, y en una de sus dependencias estaba la sala de guardia. El otro acceso, en la calle 15 de Noviembre correspondía al sector de galpones y depósitos, al edificio de la tropa y a un centro de Hemoterapia Militar que lindaba con la unidad penitenciaria federal N° 6. Había otros puestos de guardia a la entrada del pabellón ocupados por los soldados, donde también se encontraba la sala de armas y en los altos del edificio que da sobre la esquina de Combate de los Pozos y 15 de Noviembre.",
"El personal del Comando estaba compuesto por 350 civiles, entre empleados, administrativos y profesionales y 250 militares –200 de ellos soldados conscriptos –, todos los cuales cumplían horario de 7:30 a 13:00, salvo el jefe de turno y la guardia integrada por 12 soldados, un sargento, y un cabo que permanecían las 24 horas. Había tres seccionales de policía cercanas a la unidad.",
"### Planificación",
"Según reconocieron los militares, la planificación fue hecha con cuidado e ingeniosamente, copiando la forma operativa utilizada en la fuga del penal de Rawson, esto es, un pequeño grupo que va dando los primeros golpes, y estuvo a minutos de haber concluido con éxito. Sin embargo, dos conscriptos que se fugaron aprovechando la distracción de un guerrillero y un encuentro con un patrullero, lo hicieron fracasar.",
"Se intentaba repetir la exitosa operación de febrero de ese año, en la que se había copado del Batallón 141 de Comunicaciones de la provincia de Córdoba, donde se obtuvo una gran cantidad de armamento sin producir muertos ni heridos, y tirando «solo tres disparos».",
"## El hecho",
"### Ingreso y toma de la unidad",
"A la 01:30 del 6 de septiembre de 1973, el soldado dragoneante Hernán Invernizzi, que estaba a cargo de los relevos de los puestos de guardia, fue al acceso de la calle 15 de Noviembre y ordenó a los centinelas que abrieran el portón para dar entrada a un camión que, según dijo, traía mercadería para el Comando. Así lo hicieron y entró un camión F-100, carrozado perteneciente a una empresa comercial seguido de un automóvil particular. Invernizzi amenazó a la guardia con su arma y les ordenó que caminaran lentamente detrás de los vehículos, que siguieron hasta el edificio principal del Comando de Sanidad. Guerrilleros que bajaron de los vehículos sorprendieron al teniente primero Eduardo Rusch y a otros soldados y ante un intento de tomar las armas dispararon hiriéndolos en la pierna al oficial y en la cadera al soldado conscripto Osvaldo Dedged; también resultó herido un guerrillero, que fue evacuado de inmediato por otro guerrillero encargado de llevarlo a la posta sanitaria. Posteriormente Invernizzi y dos guerrilleros recorrieron los puestos restantes y redujeron por sorpresa a los soldados de vigilancia, luego de lo cual esposaron y amordazaron a todo el personal, previamente desarmado, aconsejándoles que estuvieran tranquilos que nada les iba pasar.",
"Mientras tanto otros de los incursores tras forzar la puerta de la sala de armas comenzaron a cargar en el camión ciento cincuenta fusiles FN FAL y los cajones con la respectiva munición para esas armas, así como material de sanidad. Siendo aproximadamente las 03:30, en una distracción de quienes los custodiaban, dos conscriptos escapan del cuartel y se dirigen a la seccional de policía ubicada a tres cuadras pero a una cuadra del Comando, se encontraron con un patrullero policial al que explican la situación y en pocos minutos la policía cercó el lugar y bloqueó con camiones las salidas de vehículos. Posteriormente arriban fuerzas de Ejército que a las órdenes del teniente coronel Duarte Hardoy, segundo jefe del Regimiento de Patricios desplegaron en todo el perímetro del cuartel cañones sin retroceso, ametralladoras pesadas y otras armas de menor calibre.",
"Los ocupantes pidieron una tregua para sacar a los heridos, a los que ya habían dado primeros auxilios, y al ser aceptada sacaron por el portón de la calle 15 de noviembre y dejaron en la acera al teniente primero Rutch y el soldado Degdeg, que fueron trasladados inmediatamente en una ambulancia al Hospital Militar.",
"A las 5:20, el jefe militar intimó la rendición, luego de que una serie de disparos realizado por personal militar desde terrazas de edificios vecinos que daban sobre los fondos del Comando obligaran a los guerrilleros a replegarse sobre los edificios interiores, mientras Duarte Ardoy penetraba al predio con algunos efectivos. Los ocupantes, que se habían atrincherado en la sala de guardia, intentaron comunicarse por teléfono con periodistas, legisladores y jueces, y finalmente decidieron rendirse. Años después, Invernizzi declaró que, pese a poseer un alto poder de fuego gracias a las armas capturadas, ya al planificarse la operación se había decidido no poner en riesgo al vecindario ni al personal civil. Los guerrilleros comenzaron a salir con las manos en la cabeza a la calle Combate de los Pozos, y cuando todavía no lo había hecho la totalidad, se escuchó en el interior de la unidad militar tiros de fusil que, según se supo, mataron a Duarte Ardoy. Los trece guerrilleros que permanecían en el cuartel fueron detenidos y procesados por homicidio calificado, lesiones graves, abuso de armas, asociación ilícita, robo calificado, tenencia de armas de guerra y privación ilegítima de la libertad.",
"Invernizzi —hijo de la conocida psicóloga Eva Giberti — recibió la pena de reclusión perpetua. Otro participante, el ahora periodista Eduardo Anguita, fue condenado por esta acción a dieciséis años de prisión. El jefe de la operación, Carlos Ponce de León, fue condenado a diecinueve años de prisión. Alberto Elizalde Leal también fue condenado a una pena de 20 años. En los años siguientes estuvo alojado en las cárceles de Devoto, Caseros Vieja, Chaco, Río Gallegos, Devoto nuevamente, La Plata, Sierra Chica, Rawson y Devoto otra vez, desde donde fue liberado el 8 de agosto de 1984, tras la sanción de una ley que computaba doble cada día de detención cumplido mientras duró la dictadura. Invernizzi, Anguita y Ponce de León recuperaron también la libertad tras el retorno a la democracia, en el gobierno de Raúl Alfonsín.",
"### La muerte del teniente coronel Duarte Ardoy",
"Invernizzi —que al momento del disparo se estaba rindiendo en la calle— dice que por un error de comunicación, Ardoy, que estaba ingresando por los fondos, no supo que se habían rendido y siguió avanzando hasta que alguien le disparó. «Nunca hubo voluntad real de investigar y fue cómodo achacárnoslo a nosotros», se queja y agrega que «la hipótesis más plausible es que fue un disparo de algún colimba nervioso». Pozzi afirma que es muy probable que lo hayan liquidado los militares porque la trayectoria de la bala parece indicar que venía desde la propia tropa. Rubén Oscar Suárez, del grupo guerrillero, dice que la orden que había era de no disparar y si lo hacían, solo para intimidar y no para matar, por lo que se adhiere a la tesis de la bala perdida.",
"El exmilitante del ERP, Gustavo Plis Sterenberg, da en su libro Monte Chingolo una versión de los hechos similar al del Ejército: «Pese a la orden de tirar solo para intimidar, desde el piso superior del edificio, un guerrillero lo hiere gravemente».",
"La revista del ERP, Estrella Roja, que recoge el «Parte de guerra» de los hechos, atribuye la muerte de Duarte Ardoy a un enfrentamiento. Otro documento del ERP sobre esta operación, detalla los nombres de todos los participantes y afirma que en un combate, el fuego de sus combatientes abatió a Duarte Ardoy.",
"El teniente coronel Raúl Juan Duarte Ardoy había nacido el 30 de octubre de 1929 en la Provincia de Corrientes e ingresó el 1 de marzo de 1948 en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó el 12 de diciembre de 1950 como subteniente de infantería. Luego obtuvo en la Escuela Superior de Guerra el título de oficial de Estado Mayor, estaba casado y era padre de dos hijos.",
"## Consecuencias",
"Como consecuencia del hecho, Raúl Alberto Lastiri, presidente interino desde julio a raíz de la renuncia de Héctor José Cámpora, firmó el decreto N.º 1453/73 que ilegalizaba al ERP, el mismo día en que Perón ganaba las elecciones.",
"En el diario La Prensa del 7 de septiembre de 1973 se señalaba que entre los guerrilleros detenidos había cuatro que habían sido condenados antes del 25 de mayo de ese año y que salido en libertad por la Ley de Amnistía de ese mismo día: Miguel López, Ramón Alberto Gómez, Martín Marcó y Carlos Tomás Ponce de León (este último condenado por el secuestro y asesinato del empresario Oberdan Sallustro). También estaban Alejandro Enrique Ferreira Beltrán, que se había fugado a Chile del penal de Rawson donde estaba detenido y Rubén Juares y Rodolfo Rodríguez, que se escaparon en el Palacio de Tribunales cuando los llevaban a declarar.",
"Hubo declaraciones de repudio al hecho por parte del Frente Justicialista de Liberación en la Cámara de Diputados y de la CGT.",
"Julio Santucho, en su libro Los últimos guevaristas, afirma:",
"En cambio, tanto el ERP como Montoneros cometieron el error de continuar con su accionar militar cuando el pueblo aún no había agotado su confianza en la clase política en general y en el peronismo en particular.",
"Daniel de Santis, exmilitante del PRT, afirma en su libro que las reacciones de todo el arco político burgués fueron de violento repudio y en defensa del Ejército contrarrevolucionario. El PRT consideró que hubo \" aprobación de las masas explotadas que se lamentaron únicamente de la no concreción del objetivo\" y agrega que \" a nosotros nos pareció que era muy difícil medirlo y no tuvimos esa sensación, pero no dudamos de la línea y, como venimos diciendo, el hecho objetivo era que el ERP no quedaba aislado políticamente sino que aumentaba su influencia\"."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Égica",
"## Abstract",
"Égica o Egica (c. 640 – 702/703) fue rey de los visigodos (desde el año 687 – 702) Según la Crónica de Alfonso III, era sobrino del rey Wamba. Égica estuvo casado con Cixilo, hija de su antecesor, Ervigio.",
"## Sucesión de Ervigio",
"El rey Ervigio, con el fin de evitar represalias para con su familia, casó, en algún momento de su reinado, a su hija Cixilo con Égica, un magnate pariente de Wamba y que encabezaba un clan nobiliario hostil. En 687 Ervigio, sintiéndose mortalmente enfermo, proclamó a Égica como su sucesor el 14 de noviembre y el 15 recibió la penitencia, y desligó de su obediencia a los magnates para que fueran a acompañar al nuevo rey a Toledo. El 24 de noviembre fue ungido en la iglesia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en Toledo.",
"El nuevo rey trató de debilitar la posición de su familia política para impedir que se presentaran como sus rivales. Pero además quería atraerse al sector de la nobleza que había sido combatido por Ervigio y para ello debía devolverles las propiedades que les había confiscado Ervigio y repartido a sus hijos. El 11 de mayo de 688 el rey inauguró el XV Concilio de Toledo para liberarse del juramento que había hecho a Ervigio de proteger a la familia real. El rey presentó a los obispos la disyuntiva entre el juramento prestado a Ervigio de proteger a la familia de Ervigio y el juramento que había tenido que hacer a Ervigio antes de ser rey relativo a prestar justicia al pueblo. Égica planteaba que ambos juramentos eran incompatibles, y esto suponía que Ervigio había condenado injustamente a personas y les había arrebatado bienes para otorgárselos a su propia familia, pero revertir tales injusticias suponía perjudicar a la familia de Ervigio, por ello planteaba ser liberado de alguno. Además les planteó revocar las medidas acordadas en el XIII Concilio de Toledo acerca de la protección de la familia de Ervigio.",
"En el XV Concilio Égica no tuvo el éxito esperado para perjudicar a la familia de su mujer, pues aunque los obispos juzgaron que el interés público estaba por encima del de una familia, esto no implicaba que la familia del rey precedente debía quedar desprotegida. Respecto de la revocación de la protección de la familia de Ervigio aprobada en el XIII Concilio, los obispos indicaron que tal protección no podía impedir que se hiciera justicia si hubiera culpabilidad en delitos. En relación con esto, la versión Rotense de la Crónica de Alfonso III indica que Égica, a instancias del antiguo rey Wamba, pariente suyo, repudió a su esposa Cixilo, sin embargo, esto habría significado que era adúltera, una acusación que se consideraba tan grave que no tiene sentido que en el XVII Concilio de Toledo de 694 se hiciera mención a la reina de una forma tan deshonrosa, con lo que tal afirmación debe ser considerada como una forma de vincular a su hijo Witiza con la familia Ervigio y así con el declive del reino.",
"Égica esperó la muerte del metropolitano de Toledo, Julián II, para continuar perjudicando a la familia de Ervigio, y en el III Concilio provincial de la Tarraconense celebrado en Zaragoza en noviembre de 691, la viuda de Ervigio fue recluida en un convento, lo que revocaba parcialmente lo acordado en el XIII Concilio, en el que se prohibía a la reina viuda el casarse en segundas nupcias pero le garantizaba no ser obligada a ingresar en la vida monástica. De este modo el monarca reinante se aseguraba la estabilidad del poder al impedir el engrandecimiento de otra facción nobiliaria en caso de que la reina viuda pudiera casarse de nuevo.",
"Las medidas contra la familia de Ervigio le pudo acarrear el enfrentamiento con un sector poderoso de la nobleza y el clero. Fue en este contexto cuando Égica tuvo que enfrentarse a una conspiración para reemplazarle en el trono y asesinarle. Se ha conservado una moneda a nombre de Suniefredo que muestra que los conspiradores tuvieron el control de Toledo durante un tiempo. En mayo de 693 el rey convocó el XVI Concilio de Toledo para sancionar las medidas contra el metropolitano de Toledo, Sisberto —que habría ungido rey a Suniefredo en Toledo—, puesto que su destitución debía ser sancionada por un procedimiento canónico. Por las actas de los firmantes al Concilio se pone de manifiesto la renovación del personal palatino a raíz de la conspiración. Entre los conspiradores aparecieron parientes del rey Ervigio como la reina Liuvigoto, pero parece que esto fue una artimaña de Égica para liquidar a la familia de Ervigio; aunque por otro lado E. A. Thompson indica todo lo contrario, que la conspiración iba encaminada también contra la reina Liuvigoto.",
"## Legislación",
"Debido a la coyuntura inestable, el rey intervino políticamente para ubicar a leales en los obispados de Toledo, Sevilla y Braga, lo que fue aprobado en el XVI Concilio. Debido a la conjuración, el rey enfocó el refuerzo de su autoridad con la represión a la nobleza hostil, el favorecer a sus aliados y el refuerzo del carácter teocrático del monarca. En este sentido pidió la confirmación de medidas a adoptar contra cualquiera que conspirase contra el rey: a los futuros conspiradores se les prohibiría el desempeño de cargo palatino, lo que se aplicaba también a su descendencia, se convertiría en esclavo del Fisco y sus bienes serían confiscados y a disposición del rey, y los obispos anatematizaron quien conspirare contra el rey. Además el rey dictó una ley para reforzar su poder real por la que se prohibía cualquier juramento que no fuera al rey o a los tribunales de justicia, con lo que se trataba de impedir que los vínculos entre los nobles estuvieran al mismo nivel que con el rey. Añadido a estas medidas, Égica obtuvo la protección de su descendencia —pero no se hizo mención a la reina Cixilo— lo que muestra que el reino aún no estaba pacificado.",
"Ante la situación de debilidad regia, solicitó la revisión del Derecho vigente excepción de las leyes de Recesvinto y Wamba, por lo que fueron suprimidas algunas leyes de Ervigio y reintroducidas otras leyes suprimidas por Ervigio, pero no fue una revisión sistemática como la que había hecho Ervigio.",
"Por último se endureció la política antijudaica, prohibiendo a los judíos el comercio exterior y con cristianos. y los que se convirtieren serían eximidos de sus impuestos y esa cantidad tendría que ser asumida por los judíos que no se convirtieran. En el XVII Concilio de Toledo del año 694, el rey no denunció una conspiración judía de los judíos españoles con los del norte de África para destruir el reino cristiano visigodo. Por ello los obispos decretaron la disgregación de las aljamas judías, la esclavitud de todos los judíos y la prohibición de ejercer su religión, y la obligación de entregar sus hijos a la edad de siete años para ser educados con cristianos. Estas medidas no se aplicaron en la Narbonense dada su precaria situación demográfica, aunque debían entregar no obstante sus propiedades. Sin embargo, estas medidas no tuvieron eficacia porque las aljamas seguían existiendo cuando los musulmanes invadieron la península ibérica en el año 711. Dado que estas medidas habían sido inspiradas por una supuesta conspiración judía, pues a cambio de haber salvado a la Iglesia de la conspiración judía el rey recibió de los obispos la declaración de anatema contra aquellos que, una vez muerto el rey, hicieran ofensa a sus hijos o a la reina Cixilo, medida que se había manifestado ineficaz, como había sido el caso de Égica con la familia de Ervigio.",
"## Matrimonio y descendencia",
"Égica casó con Cixilo, hija del rey Ervigio como una parte del compromiso para compatibilizar los intereses de la familia de Ervigio y la de Égica. Pero tal compromiso solo tendría validez si existía descendencia del matrimonio. Witiza fue hijo de Égica, y el hecho que fuera ungido a finales del año 700 pudo ser debido a que debía tener más de catorce años de edad, y entonces puede ser factible que Witiza fuera hijo del matrimonio de Égica con Cixilo.",
"Sin embargo, a tenor de la descripción literal establecida en el canon 7 del XVII Concilio, por el que se protegía a la descendencia de Égica, parece deducirse que la reina Cixilo aún no tenía hijos en el año 694, por lo que Witiza no era hijo de Cixilo sino de un matrimonio anterior. El hecho que aparezca un conde Égica firmando como asistente al XIII Concilio en 683, generalmente aceptado que fuera el posterior rey, muestra que podría tener entonces al menos treinta años y por tanto, al acceder al trono en la década de 680, tener hijos de un matrimonio anterior al de Cixilo. Pero también esta postura ha sido puesta en duda puesto que en XVI Concilio —donde no se menciona a la reina— se puso bajo protección a los hijos del rey con sus cónyuges una vez muerto el rey, y a pesar de que esos hijos casados no podrían por edad ser hijos de Égica con Cixilo, no existe constancia de tal matrimonio anterior ni que tuviera hijos ya casados en el momento del Concilio XVI, por lo que entonces hay historiadores que deducen que los cánones conciliares que protegían a la familia de Égica eran genéricos. Aun así, hay estudiosos que han deducido que la ausencia de mención de Cixilo en el XVI Concilio es porque aún no tenía hijos, el equilibrio entre las familias de Ervigio y Égica no se habría alcanzado aún, por lo que los hijos de Égica mencionados procederían de un matrimonio anterior, para los que Égica buscaba protección incluso frente a los hijos de Ervigio. Siguiendo esta hipótesis, la vuelta a planteamiento de la protección de la descendencia de Égica al año siguiente en el XVII Concilio no sería del mismo tipo, pues en este caso se refiere a la reina Cixilo y a la futura descendencia con ella, una protección necesaria frente a sus hermanastros habidos del hipotético primer matrimonio de Égica. Por tanto, si Witiza no hubiera sido hijo de Cixilo, las medidas tomadas por Égica siguen una lógica: en el III Concilio de Zaragoza (691) hizo que la reina viuda ingresara en un monasterio para que una vez fallecido Égica su viuda Cixilo ingresara en su momento para evitar que usara su poder e influencia contra los hijos habidos en el primer matrimonio, y en el XVI Concilio (693) Égica puso bajo protección a los hijos del primer matrimonio, pero en el XVII Concilio (694) hizo proteger a los hijos habidos con Cixilo —ante la situación futura que se quedaría viuda y tendría que ingresar en un monasterio— de sus hermanastros una vez muerto el rey.",
"La Crónica de 754 indica que Égica tuvo un hijo llamado Oppas, que había huido de Toledo cuando se produjo la invasión árabe, lo que se puede deducirse que podría haber sido un rival a Rodrigo. Pero por otro lado, aparece el nombre de Oppas como obispo de Tuy y Sevilla que se ha supuesto como un obispo de la familia real al que se ubicaba según los intereses del rey, sin embargo, esos traslados de diócesis iban contra el derecho canónico y solo se conocen los aplicados a la rebelión de Suniefredo en el XVI Concilio.",
"## Corregencia de Égica y Witiza",
"La Crónica de 754, más cercana a los hechos, establece que Witiza fue asociado al trono en el año 698, sin embargo, existe un documento contemporáneo por el que se indica que Witiza fue asociado al trono a finales de 693 o en 694, lo que viene corroborado por el número total de moneda acuñada en relación con otros reinados del siglo VII. De este modo, esto vendría a ser consecuencia de la rebelión de Suniefredo para asegurar y monopolizar el trono para su familia frente a otros candidatos.",
"En este sentido la misma asociación de Witiza puede verse como demostración de que no era hijo de Cixilo, pues si Witiza hubiera sido hijo de Cixilo no habría oposición entre las dos familias a la sucesión, y la unción de Witiza se presentaba como la forma de garantizar el apoyo del clero ante una eventual oposición a dicha sucesión. La afirmación de la Crónica de Alfonso III de vincular a Witiza como hijo de Cixilo, y así nieto de Ervigio, podría verse en este sentido como una forma de establecer una familia real malvada que habría llevado la ruina de España ante la invasión árabe. Sin embargo, existe la postura contraria, que Witiza fue hijo de Cixilo y que ante las complicadas circunstancias de la sublevación de Suniefredo, la asociación le habría sido impuesta, lo que vendría ilustrado en los tipos monetarios de bustos enfrentados, que ilustran una forma de compromiso entre facciones en oposición.",
"La versión ovetense de la Crónica de Alfonso III indica que Égica dejó a cargo de Witiza el gobierno del antiguo reino suevo estableciendo su residencia real en Tuy. La Chronica regum Visigothorum establece que Witiza fue ungido el 15 de noviembre del año 700, de lo que parece derivarse que fue en ese año cuando alcanzó la edad para no estar sometido a una tutela, esto es, en torno a los catorce años de edad, aunque por otra parte hay autores como Julia Montenegro y Arcadio del Castillo que establecen que Witiza tendría los catorce años al inicio de la corregencia hacia 694, de esta forma la unción habría generado un verdadero cogobierno.",
"La corregencia fue un periodo turbulento, así pues, la Crónica de 754 indica que el reino visigodo sufrió una epidemia de peste, por la que los reyes tuvieron que abandonar Toledo hacia 701. Y alrededor del año 700 hubo campañas de los aquitanos sobre la Narbonense que posiblemente capturaron Carcasona. El Cronicon Pacense establece que en los reinados de Égica y Witiza hubo confrontaciones bélicas entre visigodos y bizantinos, que estuvieron enmarcadas en la debilidad de los emperadores Leoncio y Tiberio III en la defensa de África. En este reinado conjunto se conoce que una flota bizantina atacó las costas del sur de Hispania y fue rechazada por un noble llamado Teodomiro, que se puede deducir que es el mismo que pactó en 713 con los musulmanes en el pacto de Teodomiro. La fecha de este evento es dudosa: Roger Collins indica que pudo haber sucedido durante la expedición mandada por el emperador Leoncio entre 697-698 para recuperar Cartago de los árabes, o quizás al finalizar el reinado de Witiza. Tal y como establece E. A. Thompson no se conoce el contexto de este suceso, aunque puede estar ligado con acciones de vigilancia en los enclaves bizantinos de Tánger y Ceuta, como establece Collins, o incluso, como establece Fernando López Sánchez, que Cartagena seguía en manos bizantinas y que la posición de Teodomiro antes de la invasión árabe estaba enfocada a cercar una Cartagena todavía bizantina.",
"No se tiene constancia de la muerte de Égica, la última mención figura en una ley promulgada a finales de 702, pero quizás podía haberse producido en 703. Su hijo Witiza quedó como rey único."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Roza Bal",
"## Abstract",
"El Roza Bal, Rouza Bal o Rozabal es un santuario ubicado en el barrio de Khanyar en el centro de la ciudad de Srinagar en Cachemira, India. La palabra roza significa tumba, y la palabra bal significa lugar. Los lugareños creen que un sabio está enterrado aquí, Yuzasaf o Yuz Asaf (o Youza Asouph), junto a otro hombre santo musulmán, Mir Sayyid Naseeruddin.",
"La capilla permaneció relativamente desconocida hasta que el fundador del movimiento Ahmadía, Mirza Ghulam Ahmad, afirmó en 1899 que era en realidad la tumba de Jesús. Hoy día, los ahmadíes mantienen ese punto de vista, aunque es rechazado por los cuidadores suníes de la capilla, uno de los cuales dijo \"la teoría de que Jesús está enterrado en cualquier lugar de la faz de la tierra es blasfema para el Islam.\"",
"## Edificio",
"La estructura se encuentra delante de un cementerio musulmán. Consta de un edificio rectangular bajo sobre una plataforma elevada, rodeado por barandillas por delante y una entrada. Dentro hay una capilla a Youza Asouph. El edificio también alberga la tumba de un santo musulmán chií, Mir Sayyid Naseeruddin, un descendiente del Imán Musa-Raza, octavo imán de los musulmanes chiíes cuyo santuario se encuentra en Mashhad. La estructura era anteriormente mantenida por la comunidad local, pero ahora es mantenida por un consejo de administración compuesto por musulmanes suníes. Según la escritora cachemira Fida Hassnain, seguidora de las creencias ahmadías, la tumba contiene una talla en la roca que se dice muestra huellas de pies con heridas de crucifixión y el cuerpo está enterrado según lo que Hassnain considera la tradición judía de direcciones y no según la tradición islámica. La recepción académica de los trabajos de Hassnain ha sido muy crítica - académicos que rechazan estas reclamaciones incluyen a Günter Grönbold, Wilhelm Schneemelcher, Norbert Klatt, Per Beskow, y Gerald O'Collins.",
"## Historia",
"### Periodo budista e hinduista",
"No hay registro ni mención al santuario en el periodo budista, ni tampoco durante el Sultanato de Cachemira (1346–1586) cuando muchos de los templos budistas fueron convertidos en mezquitas, como el templo Shankaracharya o \"Trono de Salomón\".",
"### Muhammad Dedamari, 1747",
"El santuario es mencionado por primera vez en el Waqi'en-i-Kashmir (Historia de Cachemira, publicado en 1747), también conocido como Tarikh Azami (Historia de Azam) escrito por Khwaja Muhammad Azam Didamari, un escritor sufí de Srinagar. Azam afirma que la tumba es de un profeta extranjero y príncipe, Yuzasuf, o transcrito en cachemir moderno, Youza Asouph. El nombre probablemente deriva del urdu \"Yuzasaf\" en la leyenda de Balauhar y Yuzasaf, siendo Yuzasaf el nombre islámico para Gautama Buda. Yuzasaf aparece así escrito en el Rasail Ikhwan al-Safa de los Hermanos de la Pureza y otras fuentes. David Marshall Lang (1960) señala que la conexión del Yuzasaf budista con Cachemira resulta en parte de un error de impresión en la edición árabe de Bombay que hace referencia a la leyenda de Barlaam y Josafat que hace morir a su héroe príncipe Yuzasaf en \"Cachemira\" (árabe: كشمير) por confusión con Kushinara (pali: كوشينر), el lugar tradicional de la muerte del Buda histórico.",
"### Caso judicial de 1770",
"Se inició un caso judicial mencionando el santuario en 1184 AH (1770 en el calendario occidental):",
"La traducción de Hassnain sigue a Ghulam Ahmad al dividir el nombre de Yuzasaf, que se encuentra en la tradición de 'Bilhawar y Yuzasaf' sobre Gautama Buda, a dos sílabas, \"Yuz Asaf\". Yuzasaf, en árabe Yūdhasaf o Būdhasaf, deriva del sánscrito Bodhisattva. La palabra sánscrita fue cambiada a Bodisav en textos persas en el siglo VI o VII, luego a Budhasaf o Yudasaf en un documento árabe del siglo VIII (de la inicial árabe \"b\" ﺑ a \"y\" ﻳ por duplicación de un punto en la letra manuscrita).",
"### Guerra indo-pakistaní, 1965",
"A raíz de la guerra indo-pakistaní de 1965 y de las continuas tensiones e incidentes entre hindúes y musulmanes el Ziarat Rozabal fue profanado y la tumba desenterrada el 27 de octubre de 1965. El columnista indio Praveen Swami identificó en 2006 a los culpables como una \"célula de retención\" de los operativos pakistaníes, pero esto no está confirmado por otras fuentes.",
"## Reclamaciones Ahmadiyya respecto al santuario",
"El fundador del movimiento ahmadía, Mirza Ghulam Ahmad, a partir del versículo 23:51 del Corán (\"Y convertimos al hijo de María y a su madre en un Signo, y les rescatamos y les ayudamos a llegar a un lugar elevado, un lugar tranquilo con manantiales de agua corriente.\"), creyó que la única ocasión en que la vida de Jesús, hijo de María, fue seriamente amenazada, fue cuando se intentó matarle en la cruz. El Corán dice que \"…preparamos una morada para ellos en una parte elevada de la tierra, siendo un lugar de tranquilidad y seguridad, y regado con manantiales\"; Ahmad consideró que esto muy bien podía aplicarse al valle de Cachemira.",
"En su libro Jesús en la India afirmó detalladamente que Roza Bal era la tumba de Jesús (en urdu publicado en 1899, en inglés publicado en 1944 مسیح ہندوستان میں Masih Hindustan-mein). El libro se publicó en su totalidad en 1908, y la primera traducción inglesa completa en 1944. Ahmad defendió aparte que Jesús no murió por crucifixión, sino que viajó a la India y murió allí a la edad de ciento veinte años. Per Beskow afirma que Ghulam Ahmad separó a Yuzasaf en dos componentes Yuz y Asaf, interpretando Yuz como Jesus y Asaf (la palabra hebrea para reunir) como \"Jesus el recolector\".",
"El escritor ahmadía Khwaja Nazir Ahmad en su libro Jesús en el cielo en la tierra (1952) desarrolló las ideas de Ghulam Ahmad. Hay ruinas de un templo hindú cerca de Srinagar donde Ghulam Ahmad reclamó que Jesús había predicado. Debido a la carencia de otras fuentes occidentales, los ahmadíes se basan en el texto apócrifo del siglo III Hechos de Tomás y, en general, en fuentes musulmanas posteriores al siglo XV en su reconstrucción de un trayecto de viaje oriental para Jesús.",
"J. Gordon Melton afirma que habiendo asumido el apelativo de mujaddid (renovador de la fe) en la década de 1880, y habiéndose declarado el Mesías Prometido para los cristianos y el Mahdi de los musulmanes, Ghulam Ahmad simplemente cogió la leyenda de que Jesús había visitado la India para aumentar su autoidentificación con Jesús. Gerald O'Collins declara que ninguna evidencia histórica ha sido proporcionada para apoyar la teoría de Ghulam Ahmad de que Jesús murió en la India. Simon Ross Valentine clasifica la teoría como leyenda y considera el entierro de Jesús en Roza Bal un mito en la misma escala que la leyenda de José de Arimatea llevando el Santo Grial a Gran Bretaña. Paul C. Pappas indica que desde una perspectiva histórica, la identificación ahmadí de Yuzasaf con Jesús se derivó de leyendas y documentos que incluyen una serie de errores históricos claros (por ejemplo, confundiendo el reinado de Gondofares) y que \"es casi imposible identificar a Yuz Asaf con Jesús\".",
"La teoría de Ghulam Ahmad de que Jesús murió en la India es distinta de la sugerencia de 1894 de Nicolás Notovitch de que Jesús viajó a la India en sus primeros años (antes del inicio de su ministerio) durante los Años perdidos de Jesús y Ghulam Ahmad específicamente no estaba de acuerdo con Notovitch. Las afirmaciones de Notovitch de haber encontrado un manuscrito sobre los viajes de Jesús a la India han sido totalmente desacreditadas por la erudición moderna como un engaño. Notovitch más tarde confesó haber fabricado sus evidencias. Los estudiosos modernos sostienen que, en general, no hay ninguna base histórica para sustentar ninguna de las reclamaciones de los supuestos viajes de Jesús a la India.",
"### siglo XX",
"#### Khwaja Nazir Ahmad",
"Después de Notovich y Ahmad el siguiente texto ampliamente conocido fue el El Evangelio de Acuario de Jesucristo de 1908– Transcrito del Libro del Recuerdo (Registros Akásicos), que Levi H. Dowling (1844–1911) afirmó haber transcrito de perdidos registros \"Akásicos\".",
"Khwaja Nazir Ahmad, un misionero ahmadí en Woking, desarrolló las ideas de Ghulam Ahmad en los años 1940. También reclamó que Moisés fue enterrado en Boot en el monte Niltoop cerca de Bandipur. Su libro de 1952 contenía una sección traducida del Ikmal al-din de la autoridad chií Ibn Babawayh (muerto en 991, llamado \"as-Saduq\") donde Yuzasaf (Ahmad \"Yuz Asaf\") es mencionado. La reclamación de que este texto se relaciona con Isa (Jesús en el Islam) y no con Barlaam y Josafat se origina en el uso de Ahmad en 1902 del mismo texto. La reclamación ahmadí de que esta sección del Ikmal al-din de Ibn Babawayh se relaciona con Isa (Jesús) es rechazada por los musulmanes chiíes. El orientalista Max Müller ya había traducido esta sección al alemán en 1894 cuando refutó las reclamaciones de Nicolás Notovitch.",
"Los sitios web y publicaciones impresas ahmadíes citan varios documentos y tradiciones locales intentando apoyar la identificación de Ghulam Ahmad del santuario de Srinagar como la tumba de Jesús, incluyendo versiones islámicas de la leyenda de Barlaam y Josafat, en árabe Budasaf o Yuzasaf.",
"Pappas afirma que el análisis de cualesquier combinaciones posibles de asignación de fecha a la teoría de Nazir Ahmad sobre los viajes de Jesús indica que ninguno de los escenarios puede ser compatible con las fechas históricas generalmente aceptadas como el reinado de Gondofares, en parte porque Nazir Ahmad se basó en los métodos de datación utilizados en la corte de Zain-ul-Abidin (1423–1474).",
"#### Andreas Faber-Káiser y Holger Kersten",
"En 1976 Andreas Faber-Kaiser, un ufólogo español, y en 1983 Siegfried Obermeier y Holger Kersten, dos escritores alemanes sobre temas esotéricos, popularizaron el tema con la publicación de sus libros Cristo murió en Cachemira, Cristo en Cachemira y Cristo vivió en la India respectivamente. Las ideas de Kersten estaban entre las varias exposiciones de la teoría criticada por Günter Grönbold en Jesus en Indien. Das Ende einer Legende (Múnich, 1985). Wilhelm Schneemelcher un teólogo alemán declara que el trabajo de Kersten (que se basa en Ahmad y el Evangelio de Acuario) es fantasía y no tiene nada que ver con la investigación histórica. Gerald O'Collins un sacerdote jesuita australiano, declara que el trabajo de Kersten es sencillamente el reenvasado de una leyenda para consumo del público general.",
"La interpretación de que de la tumba está alineada este-oeste se encuentra en publicaciones ahmadíes como Kashti Noh de Mirza Ghulam Ahmad y las revistas oficiales ahmadíes Revisión islámica de 1981 y Revisión de Religiones de 1983. Estas afirmaciones ahmadíes se sustentan en la referencia de Ibn Babawayh en su versión de la historia de Yuzasif-Gautama Buda del Ikmal al-din: \"Luego extendió las piernas y volvió la cabeza al oeste y su cara al este. Murió en esta posición\".",
"#### Reclamaciones Ahmaddiya en los medios de comunicación",
"Richard Denton escribió y produjo un documental para BBC Four titulado Did Jesus Die? en 2004. Está narrado por Bernard Hill y presenta a Elaine Pagels, Peter Stanford, John Dominic Crossan, Paula Fredriksen, Padre Jerome Murphy-O'Connor, Tom Wright, Thierry LaCombe (teórico de la conspiración de los Caballeros templarios franceses), Richard Andrews, James Tabor, Steve Mason, y el editor ahmadí Abdul Aziz Kashmiri. El documental explora la teoría de la supervivencia de la cruz y, de paso, menciona teorías como un viaje a la India de Jesús, con una sección sobre la historia de Yuz Asaf.",
"En 2007 Channel 4 mostró el documental La Historia Escondida de Jesús presentado por Robert Beckford, incluyendo una filmación dentro de Roza Bal, y una entrevista con Fida Hassnain sobre el santuario y la \"conexión india\" de Jesús. Gerald O'Collins criticó varios aspectos del documental, y declaró que Hassnain \"mostró cómo vive en un extraño mundo de fantasía y desinformación.\"",
"Alrededor de 2010 la tumba en Roza Bal empezó a ganar popularidad entre los turistas occidentales como la posible tumba de Jesús. Según un informe de un corresponsal de la BBC, la vieja historia pudo haber sido recientemente promovida por comerciantes locales que \"pensaron que sería bueno para los negocios\", y su inclusión en la guía de viajes de Lonely Planet de la India ayudó a impulsar el negocio turístico. La novela Rozabal Line de Ashwin Sanghi hace referencia al santuario. También en 2010, un documental de 53 minutos fue lanzado por el director de cine indio Rai Yashendra Prasad con el nombre Roza Bal Shrine of Srinagar.",
"## Respuesta de los no ahmadíes sobre las afirmaciones ahmadíes sobre el santuario",
"Dado que la doctrina islámica, y los historiadores seculares no aceptan las afirmaciones ahmadíes de un supuesto viaje de Jesús de Nazaret a la India, musulmanes y estudiosos también rehúsan cualquier posibilidad de que el santuario de Roza Bal sea la tumba de Jesús. Después de que Howard Walter visitó el santuario en 1913, investigando las reclamaciones de Ghulam Ahmad, informó que los musulmanes locales opinaban que el santuario anteriormente había sido una tumba hindú hasta el siglo XIV cuando Sayyid Sharfud'-Din 'Abdur Rahman, (muerto en 1327, popularmente conocido como Bulbul Shah) había traído el Islam a Cachemira, y declaró que la tumba no era de un boddhisvatta sino de un santo musulmán. El indólogo alemán Günter Grönbold señala que al igual que la misma leyenda de Yuzasaf, la tumba en sí no es sino uno de los muchos sitios sagrados budistas e hinduistas en Cachemira reconvertidos en santuarios islámicos con la llegada de esta religión."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Farmacogenómica",
"## Abstract",
"La farmacogenómica es el estudio de la contribución de las diferencias en el genoma completo de un individuo a la variación en las respuestas a los medicamentos. Esas diferencias afectan en la producción y/o función de proteínas específicas que participan en los distintos procesos por los cuales pasa un medicamento en el organismo (absorción, distribución, metabolismo y excreción), generando variabilidad en la respuesta a los fármacos, determinada por las variantes genéticas de cada individuo.",
"Esta disciplina combina la farmacología y la genómica para desarrollar medicamentos efectivos y seguros, a dosis que se adaptarán al genotipo de una persona.",
"## Antecedentes",
"Diferentes pacientes a menudo responden de manera bastante diferente a la misma dosis de un medicamento dado; la variabilidad en respuesta a la terapia farmacológica es la regla, no la excepción. Existen factores fisiológicos y ambientales comunes que causan diferentes efectos de los medicamentos entre los pacientes. Sin embargo, incluso cuando se tienen en cuenta estos factores, sigue habiendo una gran variabilidad en la respuesta individual al fármaco.",
"La variabilidad interindividual en respuesta a los fármacos complica el descubrimiento y la aprobación de nuevos medicamentos. Tales preguntas a menudo resultan en fármacos potencialmente beneficiosos que nunca llegan al mercado debido a la toxicidad en un subgrupo de sujetos, o en la retirada de medicamentos útiles del mercado cuando se observan eventos adversos graves en un pequeño porcentaje de pacientes. Identificar el origen de la variabilidad en la respuesta al fármaco ayuda a desarrollar medicamentos seguros y eficaces en el paciente elegido correctamente.",
"A partir de la publicación de los datos del Proyecto del Genoma Humano, se comprende mejor el impacto de las diferencias genéticas en diversas funciones biológicas, incluyendo el impacto de estas en resultados de farmacología clínica, incluyendo efectos adversos y eficacia. La farmacogenómica ha tenido un gran desarrollo en los últimos años debido a las tecnologías de la era de la genómica. Actualmente los esfuerzos de la farmacogenómica se centran en el estudio de polimorfismos en la secuencia de ADN, patrones de expresión de ARNm, el proteoma, el metaboloma, etc. y el efecto de todos estos elementos en la respuesta a fármacos.",
"Un objetivo de la farmacogenómica es la creación de fármacos a la medida para cada paciente y adaptados a sus condiciones genómicas. Entender el funcionamiento del genoma y la influencia que podría tener en la efectividad de ciertos fármacos se cree será la \"clave\" para crear drogas personalizadas que tengan una gran eficacia y efectos secundarios mínimos.",
"Es importante tomar en cuenta, que además de factores genéticos, el medio ambiente, la dieta, el estilo de vida y el estado de salud, pueden influir sobre la respuesta de una persona a un fármaco.",
"## Diferenciación de términos farmacogenética y farmacogenómica",
"Aunque algunas definiciones consideran farmacogenética y farmacogenómica como sinónimas, sí existen diferencias con respecto a sus objetivos y aplicaciones. Ambos estudian la influencia de los genes sobre la respuesta a fármacos, pero la farmacogenética se refiere a la respuesta dependiente de genes únicos (monogenéticas), mientras que la farmacogenómica incluye la influencia de todo el genoma del individuo, incluyendo genes, ARN mensajero, síntesis de proteínas y metabolitos. Si bien el término farmacogenética se utiliza en gran medida en relación con los genes que determinan el metabolismo de los fármacos, farmacogenómica es un término más amplio que abarca todos los genes en el genoma que pueden determinar la respuesta al fármaco.",
"Aunque la distinción pareciera arbitraria y que ambos términos se usan indistintamente, ha aparecido una gran cantidad de artículos sobre farmacogenómica en varias revistas. Además, se han lanzado tres nuevas revistas con el término farmacogenómica en su título (Pharmacogenomics, The American Journal of Pharmacogenomics y The Pharmacogenomics Journal). Esto se debe a que la farmacogenómica se considera un área muy importante para mejorar la terapia farmacológica y la prescripción en el futuro.",
"## Objetivos de la farmacogenómica",
"Medicamentos con mejor eficacia.",
"La creación de medicamentos basados en las proteínas, enzimas y moléculas de ARN asociadas con genes y las enfermedades implicará que el medicamento sea más específico y potente. Esto facilitará el descubrimiento de fármacos y permitirá generar terapias más específicas para determinadas enfermedades. Esta precisión no solo maximizar efectos terapéuticos, sino también disminuir el daño a las células sanas.",
"Medicamentos más seguros:",
"En lugar del método estándar de ensayo y error, los médicos serán capaces de analizar el perfil genético del paciente y prescribir el mejor tratamiento farmacológico disponible desde el principio. Esto no facilitará encontrar el medicamento correcto, sino que acelerará el tiempo de recuperación y aumentará la seguridad ya que la probabilidad de reacciones adversas se ve disminuida y prácticamente erradicada.",
"Métodos más exactos para determinar la dosis apropiada de fármaco:",
"Los métodos actuales de basar la dosis en el peso y la edad se reemplazará con dosis basadas en la genética de una persona - lo bien que el cuerpo procesa el medicamento y el tiempo que se necesita para metabolizar. Esto maximizará el valor de la terapia y disminuirá la probabilidad de sobredosis.",
"Detección avanzada de la enfermedad:",
"Con una prueba genética, se podrá recetar a una persona seguir un estilo de vida adecuado a una edad temprana a fin de evitar o disminuir la gravedad de una enfermedad genética. Del mismo modo, el conocimiento anticipado de una susceptibilidad a una enfermedad en particular, permitirá el seguimiento cuidadoso, y la aplicación de tratamientos puede ser introducida en la fase más apropiada para maximizar su eficacia.",
"Reducción de polifarmacia",
"Un rol potencial de la farmacogenómica es reducir la implementación de pacientes polimedicados, práctica conocida como polifarmacia. Por ejemplo, probablemente debido a prescripciones inadecuadas, pacientes psiquiátricos tienden a recibir más medicamentos que pacientes no psiquiátricos de la misma edad.",
"Se ha hipotetizado que el uso de fármacos de manera personalizada disminuiría el número de medicamentos que diferentes pacientes requieren para tratar la misma enfermedad. Así se podría disminuir la incidencia de eventos adversos a fármacos y mejorar los resultados terapéuticos, impactando también disminuyendo el costo de los tratamientos.",
"Mejoras en el descubrimiento de fármacos y el proceso de aprobación:",
"Las compañías farmacéuticas serán capaces de descubrir terapias potenciales más fácilmente. Fármacos que anteriormente hayan fallado pueden ser aplicados de nuevo, ya que se corresponderán con la población concreta a la que pueden beneficiar, y no a la población que por tener diferencias génicas, hizo que estos se retiraran del mercado. El proceso de aprobación de medicamentos se verá facilitado ya que los ensayos están destinados a grupos específicos de genética de poblaciones, lo que proporcionará un mayor grado de éxito. El costo y el riesgo de que los ensayos clínicos se reducirá al dirigirse solamente a las personas capaces de responder a un fármaco concreto.",
"Disminución en el costo global de la atención sanitaria:",
"El número de reacciones adversas a los medicamentos disminuirá, así como el número de ensayos con medicamentos fallidos, o el tiempo que se tarda en obtener un medicamento aprobado. También la longitud de tiempo que los pacientes tienen que estar con la medicación, el número de pacientes que deben tomar medicamentos para encontrar una terapia eficaz, los efectos de una enfermedad en el cuerpo (a través de la detección temprana), y un aumento en el rango de posibles dianas de fármacos promoverán una disminución neta en el costo del cuidado de la salud.",
"## Aspectos éticos de la investigación farmacogenómica",
"La relevancia de la farmacogenética hace necesaria la dilatación de mayor tiempo y esfuerzo a la investigación en esta materia. Necesidad que a su vez obliga a valorar los problemas éticos que pudieran presentarse en el diseño y realización de estas investigaciones, especialmente en el ámbito clínico. Habrá que sumar a las cuestiones que son comunes la investigación con seres humanos, aquellos aspectos éticos relacionados con la investigación genética con seres humanos y/o muestras humanas. Temas que conforman el marco ético en el cual se va desarrollando la investigación farmacogenética. El principal objetivo de la investigación clínica es la obtención del conocimiento generalizable con el fin de mejorar la salud o profundizar el conocimiento sobre la biología humana. El medio para conseguir este fin son los seres humanos que participan en la investigación por lo que se procura primariamente el avance del conocimiento científico que pueda beneficiar a futuros pacientes, y no se busca la curación de cada enfermo individual. Circunstancias en las que siempre es posible durante la investigación clínica someter a un riesgo innecesario o desproporcionado a los participantes. Motivo que hace indispensable establecer requisitos éticos que aseguren los derechos y el trato con respeto a los pacientes en un estudio, al mismo tiempo que están contribuyendo a un bien social.",
"Uno de los temas de mayor interés para la bioética ha sido siempre la genética, incrementándose el debate ético en torno al tema desde la puesta en marcha del Proyecto Genoma Humano. Actualmente la normativa sobre los aspectos éticos de la investigación genética es muy amplia, un documento de referencia en el que se exponen los principios éticos sobre los que deben apoyarse la investigación sobre genoma humano y sus aplicaciones, es la Declaración universal sobre el genoma humano y los derechos humanos de la UNESCO. Resulta evidente que la investigación genética engloba un campo muy amplio y, por tanto, los temas éticos que se plantean son muy diversos. Entre los problemas éticos relacionados con la genética se encuentran:",
"Aspectos relacionados con la genética reproductiva (embriones o la clonación)",
"Problemas planteados por la terapia génica y otras técnicas de manipulación genética",
"Los problemas éticos derivados de la obtención y utilización de la información genética. Principal problema presente en la investigación farmacogenética.",
"Actualmente la información genética es considerada una información sensible que debe ser protegida. El énfasis que se ha dado a la información genética ha provocado que la investigación genómica este estrechamente ligada a medidas estrictas para la protección de la confidencialidad de los datos obtenidos. Sin embargo, muchos autores no creen justificado que la información genética deba ser considerada única y merecedora de un tratamiento especial. Primero porque esta postura considera la información genética como algo definitivo, (en lugar de en términos probabilísticos), sin tener en cuenta el papel ejercido por otros factores. Segundo porque esta postura sería manifestación de un “excepcionalismo genético” sin fundamentos, pues otros aspectos relacionados con la salud humana pueden ser igualmente sensibles.",
"Ciertamente es necesario reconocer que sería un error asumir que la información genética es cualitativamente distinta, sin embargo hay que señalar que en general, las pruebas farmacogenéticas pueden originar una gran información y por este motivo, ser de especial relevancia. A lo que se le añade un aspecto más propio de la genética y que hace referencia a la relevancia que esta información pueda tener en la familia, una comunidad o un determinado grupo étnico.",
"Hacia los '70 se inicia la reflexión sobre los aspectos éticos de la investigación relacionada con la farmacogenética. En un artículo publicado en 1978 Motulsky señaló algunos de los conflictos éticos que la farmacogenética podría plantear: la estigmatización de grupos más desfavorecidos, la discriminación laboral o social debida a la información genética, o la distribución injusta de los recursos en investigación. La valoración de los aspectos éticos, legales y sociales de la investigación farmacogenética es una necesidad, por lo que debemos conocer con detalles los condicionantes y problemas que la farmacogenética plantea, de esta forma podrá ser regulada mediante normas que, siguiendo los principios éticos generales de la investigación con seres humanos y genética, tengan en cuenta también las peculiaridades de este tipo de investigación.",
"Uno de los aspectos inherentes a la investigación farmacogenética es que está orientada a lograr la mayor eficiencia posible, especialmente cuando está financiada por la industria farmacéutica. Lo que significa que probablemente no todos los genotipos existentes estarán incluidos en los ensayos clínicos, sino solo los que estén presentes con mayor frecuencia en la población a al que se le quiere aplicar los resultados del estudio. De esta forma, podrían aparecer enfermos con un perfil genético determinado para los cuales no resultaría rentable invertir en el desarrollo de nuevas moléculas, dando lugar a la aparición de nuevos “genotipos huérfanos”. Por ejemplo, en pacientes con asma la presencia de un promotor denominado ALOX5 (araqidonato 5-lipoxigenasa) predice perfectamente la falta de respuesta ante el tratamiento antiasmático convencional. Dado que no existen tratamientos alternativos las personas que presentan el genotipo relacionado con la falta de respuesta serán un ejemplo de genotipo huérfano. Evidentemente, la farmacogenómica no crea los genotipos huérfanos sino que simplemente desvela una situación que se estaba dando de hecho. No obstante, esta situación podría crear problemas relacionados con la justicia distributiva, planteando si es aceptable centrar las investigaciones solo en aquellas áreas en las que se producen mayores beneficios económicos. Ante este problema es necesario proponer alternativas como el desarrollo de incentivos que promuevan la investigación en genotipos menos frecuentes, tal y como se hace actualmente con los medicamentos huérfanos.",
"Por otra parte la exclusión de determinados grupos étnicos en las investigaciones. Por ejemplo, se podría plantear la inclusión de una determinada raza que fuese más preponderante en los países desarrollados, ya que numerosos estudios han demostrado que la raza es un factor importante para explicar las diferencias en las respuestas a los medicamentos. En consecuencia, si una población determinada es la que predomina en un ensayo clínico, el perfil farmacológico sobre la seguridad y eficacia del medicamento no sería aplicable a otra raza. Esto que justificaría la no exportación del nuevo producto a países en vías de desarrollo, no solo por cuestiones comerciales, sino también científicas dado que no habría datos científicos en los que apoyarse para poder aplicar los resultados de estos ensayos clínicos a otras poblaciones.",
"Por lo que la protección de las comunidades es un principio sobre el que se debe apoyar toda investigación cuando sus resultados pueden tener consecuencias sobre una raza o grupo ético. Siendo necesario valorar no solo los riesgos y beneficios a nivel individual sino también a los que puedan afectar a una comunidad en su conjunto."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Mujeres en las fuerzas armadas",
"## Abstract",
"Las 'mujeres' han servido en las fuerzas armadas en muchos roles diferentes a lo largo de la historia. Hoy los países desarrollados las integran en todas las ramas; desde la mecánica, como oficiales de infantería y hasta la aviación militar.",
"El servicio ha aumentado significativamente desde 1914, cuando el inicio de la Primera Guerra Mundial demostró que excluirlas era contraproducente. En los años 1970, la mayoría de los ejércitos comenzaron a integrarlas en todas sus ramas y grados militares.",
"El reto actual es quebrar el techo de cristal y lograr que las mujeres ocupen los puestos más altos de mando: Almirantes, Brigadiers y Generales.",
"## siglo XX",
"Durante la Primera Guerra Mundial, en los Estados Unidos las mujeres civiles organizaron colectas de fondos, otras fueron reclutadas para ocupar tareas de mantenimiento en los cuarteles y algunas enfermeras sirvieron en el frente. Loretta Walsh se convirtió en la primera mujer en alistarse oficialmente.",
"Rusia fue la única nación que desplegó tropas femeninas en números sustanciales. Las más famosas fueron un contingente de caballería ligera del frente en un regimiento cosaco al mando de una coronel, Alexandra Kudasheva. Otros incluyeron a María Bochkariova, quien fue condecorada tres veces y promovida al rango de suboficial mayor, mientras que The New York Times informó que un grupo de doce colegialas de Moscú se habían alistado juntas disfrazadas de hombres jóvenes. En la posterior Guerra civil rusa, lucharon tanto para los bolcheviques como para el ejército Blanco.",
"En Serbia algunas mujeres desempeñaron papeles militares clave. La médica británica Elsie Inglis coordinó una retirada de aproximadamente 8.000 soldados a través de Rumania y la Rusia revolucionaria, hasta Escandinavia y finalmente en barcos de transporte de regreso al Reino Unido. Milunka Savić se alistó en el ejército en lugar de su hermano y luchó durante toda la guerra, convirtiéndose posiblemente en la mujer más condecorada de la historia militar.",
"En la Guerra civil finlandesa, más de 2.000 mujeres lucharon en la Guardia Roja femenina.",
"Durante la guerra civil española, miles de mujeres lucharon en unidades mixtas de combate y retaguardia o como parte de milicias.",
"### Segunda Guerra Mundial",
"Todas las principales naciones participantes en la Segunda Guerra Mundial reclutaron mujeres y la mayoría sirvió como enfermeras, tareas administrativas o de apoyo. Más de 500.000 mujeres tenían papeles de combate en unidades antiaéreas en Alemania y Reino Unido, así como unidades de primera línea en la Unión Soviética.",
"En 1942 el Ejército Nacional Indio estableció el regimiento Lakshmibai, exclusivo de mujeres y el primero de su tipo en Asia. Se estima que sirvieron más de 1.000 soldados.",
"#### Reino Unido",
"En 1938 los británicos establecieron servicios uniformados para mujeres; la princesa Isabel II del Reino Unido fue mecánica del ejército. A finales de 1941 enviaron a la mayoría a fábricas y otras al Servicio Territorial Auxiliar (ATS) del ejército, aunque recibieron solo dos tercios del salario masculino.",
"Las mujeres del Comando Antiaéreo, unas 56.000 en 1943, destacaron por el manejo de cañones contra la Luftwaffe y los misiles Fieseler Fi 103. La hija del primer ministro Winston Churchill estaba allí, dijo que cualquiera que salvara 40.000 hombres había obtenido el equivalente a una victoria y que matar al enemigo se consideraba demasiado masculino. La primera caída del Comando ocurrió en abril de 1942.",
"#### Alemania",
"El Tercer Reich tuvo funciones similares para mujeres. Las SS –Helferinnen habían recibido alto entrenamiento militar y sirvieron en unidades auxiliares del Heer, la Kriegsmarine y la Luftwaffe.",
"En 1944 aproximadamente 500.000 eran auxiliares uniformadas voluntarias de la Wehrmacht y 400.000 enfermeras servían. Para 1945 las mujeres alemanas ocupaban el 85% de los puestos administrativos, comunicaciones, contables y fábricas.",
"Casi 30 enfermeras fueron condecoradas con la Cruz de Hierro por su heroísmo bajo fuego. Las «enfermeras marrones» se vieron obligadas a mirar hacia otro lado mientras sus pacientes incapacitados eran asesinados por criminales de guerra, ya que cientos de mujeres trabajaron en los campos de concentración y la mayoría en Ravensbrück.",
"### Guerra de Vietnam",
"Aunque existen relativamente pocos datos oficiales sobre las veteranas de la guerra de Vietnam, la Fundación Conmemorativa de las Mujeres de Vietnam estima que aproximadamente 11.000 mujeres estadounidenses sirvieron. Casi el 90 % fueron enfermeras y el resto otros puestos: controladoras del tráfico aéreo, empleadas militares, médicas y oficiales de inteligencia.",
"### Guerra del Golfo",
"En 1991 unas 40.000 militares estadounidenses fueron desplegadas durante las operaciones de la guerra del Golfo; sin embargo, ninguna mujer sirvió en combate. Una política promulgada en 1994 prohibió a las mujeres ser asignadas a unidades de combate por debajo del nivel de brigada.",
"## siglo XXI",
"En 2006 ocho países con servicio militar (China, Corea del Norte, Eritrea, Israel, Libia, Malasia, Perú y Taiwán) las reclutaban. En 2013 Noruega se convirtió en el primer miembro de la OTAN en reclutarlas. En 2017 la vecina Suecia siguió su ejemplo y en 2018 los Países Bajos se unieron a esta alineación.",
"Algunos otros países tienen leyes que permiten el reclutamiento de mujeres en sus fuerzas armadas, pero con diferencias; como exenciones de servicio, duración de este y más. Al considerar los hechos anteriores, en 2021 Nigeria desplegó 300 soldados para asegurar la ruta Kaduna - Abuya.",
"La proporción de mujeres militares varía internacionalmente; por ejemplo, es aproximadamente 3% en India, 10% en el Reino Unido, 15% en Francia, 13% en Suecia, 16% en los Estados Unidos, 15.3% en Canadá y 27% en Sudáfrica. Si bien mundialmente un porcentaje marginal de mujeres se inscribe al servicio militar, las estimaciones cumplen las predicciones de 1980: el personal militar femenino de un país será superior al 10%.",
"### Sexismo",
"Muchas fuerzas armadas que reclutan mujeres continúan prohibiéndoles roles de combate en espacios cerrados, debido a que esto las requeriría combatir en la primera línea. Esta práctica preserva la dominación masculina y al limitar la entrada femenina, los ejércitos han mantenido su masculinidad brutal característica.",
"En comparación con el personal masculino y las mujeres civiles, el personal femenino se enfrenta a riesgos sustancialmente mayores de acoso sexual y violencia sexual, según investigaciones británicas, canadienses y estadounidenses. No solo las mujeres han quedado desprotegidas, sino que la principal causa de TEPT que experimentan las mujeres se identifica como trauma sexual militar (MST). La experiencia masculina del TEPT deriva de la del trauma de combate.",
"## Cuestiones físicas, sociales y culturales",
"Un estudio realizado en 2015 por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos informó: las mujeres resultaron significativamente heridas dos veces más a menudo que los hombres, menos precisas con armas de infantería y no tan buenas para rescatar a las tropas heridas del campo de batalla.",
"El estudio evaluó un experimento de nueve meses en el campamento Lejeune, Carolina del Norte y Twentynine Palms en California. Aproximadamente 400 marines, incluyendo 100 mujeres, se ofrecieron como voluntarios para participar.",
"Los escuadrones, equipos y tripulaciones masculinos demostraron un mejor desempeño en 93 de las 134 tareas evaluadas (69 %) que las unidades mixtas. Las unidades masculinas eran más rápidas mientras completaban movimientos tácticos en situaciones de combate, especialmente en unidades con grandes armas, como ametralladoras pesadas y morteros. Los escuadrones de infantería masculinos tenían una mejor precisión que los escuadrones mixtos, con una diferencia notable entre los géneros para cada sistema de armas individual, utilizado por las unidades de fusileros de infantería. Se evaluaron la carabina M4, el fusil automático de infantería M27 y el lanzagranadas de un solo disparo M203.",
"Los varones que no habían recibido entrenamiento de infantería eran más precisos, que las mujeres que lo habían tenido. Al retirar a las tropas heridas del campo de batalla, se encontraron diferencias notables en los tiempos de ejecución entre los grupos exclusivamente masculinos y los de género integrado.",
"La cohesión de las unidades fue menor en las unidades masculinas que en las mixtas. Muchas marines informaron que la forma en que son vistas por los soldados varones a menudo es perjudicial para su participación. Por ejemplo, las soldados a menudo son etiquetadas como \"lesbiana o una puta\". Para evitar tales etiquetas, las mujeres tienen que pasar tiempo con sus compañeros soldados estratégicamente, sin pasar demasiado tiempo con ninguno de ellos. Este enfoque a menudo tiene un efecto aislante. En varios casos, las mujeres fueron consideradas menos hábiles que los soldados varones, por lo que no se les dio oportunidad de completar tareas para las que estaban calificadas.",
"### Contraterrorismo",
"Según el teniente coronel Dave Grossman, autor de On Killing: The Psychological Cost of Learning to Kill in War and Society, los soldados israelíes reaccionaron con una protección y agresión incontrolables después de ver a una compañera herida. Mientras que los militares islámicos nunca se rindieron a las mujeres, prefiriendo morir a ser tomados prisioneros.",
"Estados Unidos informó que los hombres civiles afganos e iraquíes a menudo desobedecían y no se sentían intimidados por las soldados. Sin embargo, los niños y las mujeres civiles preferían hablar con las soldados que con los soldados.",
"## Desarrollo por países",
"### Argentina",
"Según un informe del Ministerio de Defensa de la Nación realizado en 2010, el 12 % de los miembros de las Fuerzas Armadas argentinas son mujeres.",
"### Estados Unidos",
"Una ley de 1948 las convirtió en una parte permanente de los servicios militares. En 1976 el primer grupo de mujeres fue admitido en la Academia Militar de los Estados Unidos. Aproximadamente el 16% de la promoción 2013 de West Point, fueron mujeres.",
"### Israel",
"El servicio militar obligatorio para mujeres, solteras y casadas sin hijos, inició en 1948. Inicialmente, las reclutas sirvieron como empleadas, conductoras, trabajadoras sociales, enfermeras, operadoras de radio, controladoras de vuelo, personal de artillería e instructoras. Los roles más allá del apoyo técnico y de secretaría comenzaron a abrirse a fines de los años 1970.",
"En 2000 la enmienda de igualdad a la Ley del servicio militar concedió igualdad de oportunidades en el ejército a las mujeres que se encontraban física y personalmente aptas para un trabajo. Las mujeres comenzaron a ingresar en apoyo de combate y roles de combate ligero en algunas áreas, incluido el Cuerpo de Artillería, unidades de infantería y divisiones blindadas. Se formaron algunos pelotones mixtos en la infantería ligera: Batallón Caracal.",
"## Acoso y agresión sexual",
"Un informe de 2009 llegó a la conclusión de que las militares tenían tres veces más probabilidades de ser violadas que las civiles y que las soldados en Irak tenían más probabilidades de ser atacadas por otro soldado que por un insurgente. En 1988 la primera encuesta militar sobre acoso sexual en los Estados Unidos encontró que el 64% de las mujeres militares habían sido sometidas a alguna forma. Las más afectadas fueron las nativas americanas, seguidas de las hispanas y las afroestadounidenses.",
"La senadora estadounidense Martha McSally, quien fue la primera mujer piloto de combate en su país, dijo durante una reunión del Senado sobre agresión sexual en el ejército; que fue violada por un oficial superior de la Fuerza Aérea. Dijo que nunca lo denunció porque mucha gente no confiaba en el sistema, se culpaba a sí misma, estaba avergonzada y confundida, pensaba que era fuerte pero se sentía impotente.",
"## Mujeres en submarinos",
"En 1985 la Armada Real de Noruega fue la primera en el mundo en permitir personal femenino para servir en submarinos. El primer submarino hembra el comandante era Capitán Solveig Krey a bordo el primer Kobben submarino de clase el 11 de septiembre de 1995. El danés Navy dejó mujeres en submarinos en 1988, el suecos Navy en 1989, seguidos por el Reales australianos Navy en 1998, Canadá en 2000 y España.",
"Encima 29 de abril de 2010, los Estados Unidos Navy autorizó mujeres para servir a bordo submarinos. Anteriormente, objeciones como la necesidad para instalaciones y alojamiento separados (estimaciones que modificando submarinos para acomodar las mujeres costarían $300,000 por litera versus $4,000 por litera en #portaaviones) había impedido el cambio. El Navy declarado que más grande SSGN y SSBN los submarinos tuvieron espacio más disponible y podría acomodar agentes hembra con pequeños/ninguna modificación. Los candidatos hembra cualificados con el deseo de servir eran disponibles. (Las mujeres entonces representaron 15 por ciento de marineros de deber activo y ganaba sobre medio de toda ciencia e ingeniería bachelor grados.)",
"En mayo de 2014, esté anunciado que tres mujeres habían devenido el Reino Unido Real Navy primera mujer submariners.",
"El 15 de noviembre de 2017, el primer submarino hembra argentino agente Eliana Krawczyk, desaparecido en el Océano Atlántico después del Argentinean Navy perdió contacto con ARA submarino de San Juan después de un fracaso informado en el sistema eléctrico. Cuando uno de los 44 miembros de tripulación perdió en mar, Krawczyk estuvo honrado por la comunidad judía del país cuando \"La Reina De Los Yeguas\" en el día de las mujeres Internacionales en 2018.",
"El 4 de julio de 2017, después de que dos años de entrenar, cuatro agentes hembra entablaron un franceses SSBN para primer setenta de Francia-día patrulla de género mixto. La generación próxima de submarinos franceses está diseñada para dar la bienvenida a mujeres.",
"Las mujeres están esperadas para unir tripulaciones de submarino en el Reales Netherlands Navy en 2019, con la adición de puertas de ducha y cambiando-cortinas de habitación.",
"En 2020, Risa Takenouchi devenía el primer estudiante hembra a enroll en Japón MSDF Centro de Formación del Submarino, siguiendo el overturning de restricción de mujeres submariners.",
"## Estudios académicos",
"Un estudio de 2008 encontró que las cadetes femeninas veían el entrenamiento militar como una oportunidad para ser fuertes, asertivas y hábiles, además de un escape de algunos de los aspectos negativos de la feminidad tradicional. Las cadetes también creían que el programa militar era ciego y neutral al género. El estudio afirma que las cadetes estaban hipervigilantes sobre su condición de mujeres que realizaban tareas tradicionalmente vistas como el trabajo de los hombres y a menudo sentían que tenían que demostrar constantemente que eran capaces.",
"84 % de las cadetes dijeron no querrían una carrera militar si interfiera con el matrimonio y la formación de una familia.",
"Un estudio de 2009 examinó las actitudes de los cadetes de West Point, los cadetes del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC) y los estudiantes no afiliados a militares de universidades civiles hacia una variedad de roles militares. Los cadetes aprobaban menos la asignación de mujeres a ciertos trabajos militares que otros.",
"En 2016 el 86% de las mujeres no pasaron la prueba de trabajos de combate de los Marines de los Estados Unidos y en 2018 solo dos mujeres completaron el curso de Oficial de Infantería de la Marina.",
"### Década actual",
"Un estudio noruego de 2021 asignó al azar hombres a escuadrones de género mixto y encontró: los hombres no se desempeñaron peor o se sintieron menos satisfechos con su servicio, ya sea durante el campo de entrenamiento o su posterior asignación militar. Además, los hombres en los equipos integrados desarrollaron actitudes más igualitarias."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Konstantín Thon",
"## Abstract",
"Konstantín Andreyévich Thon (en ruso: Константи́н Андре́евич Тон) (San Petersburgo, 26 de octubre de 1794 - San Petersburgo, 25 de enero de 1881) fue un arquitecto de la Rusia imperial de origen alemán. Construyó, por encargo del zar Nicolás I, el Gran Palacio del Kremlin (1838-1849) y la catedral de Cristo Salvador de Moscú (1837-1883). Fue autor de dos volúmenes (1825-1828) sobre el arte de la restauración de edificios antiguos. Fue el gran impulsor de la arquitectura neobizantina en el Imperio ruso.",
"## Biografía",
"### Los inicios",
"Konstantín Thon nació en San Petersburgo, hijo de un joyero alemán. Fue uno de tres hermanos Thon, y todos ellos llegarían a ser arquitectos notables. Fue educado en la famosa St. Petri-Schule, dependiente de la parroquia luterana de San Pedro y San Pablo y en 1804 fue admitido en la Academia Imperial de las Artes, donde se incorporó en 1808 en la clase de arquitectura de Andréi Voronijin, entonces famoso por su trabajo en la Catedral de Kazán en la misma ciudad de San Petersburgo. Se graduó en 1815 con el rango de estudiante de primera clase y recibió una pequeña medalla de oro, gracias a su proyecto del Senado. Luego se unió al Comité de construcción y de obras hidráulicas que acababa de establecerse en San Petersburgo. Al mismo tiempo, trabajó para reacondicionar el Albergue alemán de la isla Krestovski (isla de la Cruz) de la capital imperial. Desarrolló varios proyectos de mercados cubiertos y galerías comerciales para el recinto ferial y fue enviado al extranjero para completar su formación en 1818.",
"### El Grand Tour",
"Thon inició su Grand Tour y llegó a Roma a principios de año e inmediatamente comenzó a estudiar los monumentos de la Antigüedad y las primeras iglesias cristianas. También viajó a Sicilia y al sur de Italia. De regreso en Roma, trabajó en los diseños de iglesias basílicales inspiradas en las iglesias primitivas que revisó para satisfacer las necesidades de la liturgia ortodoxa. También se inspiró en los templos griegos. Concursó en un proyecto de hospital que presentó a la Academia de Roma.",
"Konstantín Thon fue a Florencia en 1822 y presentó sus trabajos en la Academia. Gracias a esto, fue admitido en la Academia de Florencia. Luego hizo un viaje por etapas a Génova, Rávena, Bolonia, Milán, Pavía y Ginebra, donde trabajó en el proyecto de la casa de campo de Duval, antiguo joyero de la Corte rusa. fue después a Dijon y llegó a París, donde dibujó y pintó los paisajes y los monumentos de Nápoles y de las Dos Sicilias según los estudios que había hecho en su viaje pasado.",
"Cuando regresó a Roma, utilizó su talento para restaurar monumentos antiguos, incluido el Templo de la Fortuna de Præneste y especialmente el palacio de César en Roma, en el monte Palatino. Adquirió entonces una reputación de artista erudito y atrajo la atención del zar Nicolás I, que le concedió una pensión de 3.000 rublos al año y el cargo de miembro del gabinete privado de Su Majestad Imperial. De regreso en 1828 en San Petersburgo, Konstantín Thon fue encargado de transformar la sala de conferencias de la Academia Imperial en una galería de arte para los bronces y las colecciones de yeso y escayola, y para construir una nueva, así como para arreglar otras partes del edificio. Fue primer trabajo destacado de Thon, con un suntuoso diseño de los interiores.",
"### Académico",
"Los feligreses de la iglesia de Santa Catalina en el Canal Obvodny, por detrás del puente Kalinkin, promovieron un concurso en 1827 para la reconstrucción de su iglesia en la que participó. Su proyecto inspirado en las iglesias moscovitas con cinco cúpulas suscitó el entusiasmo de los feligreses que le confiaron la construcción de la iglesia, y especialmente atrajo una vez más la atención del zar Nicolás I, muy satisfecho. Era el primer proyecto en estilo neobizantino y Nicolás I, que se sentía descontento con el clasicismo predominante en la arquitectura rusa, señaló que «los rusos tienen sus propio gran arte y tradiciones, y no necesitan imitar a Roma». El proyecto de Thon se convertiría en un modelo que sería muy imitado en la construcción de múltiples iglesias en San Petersburgo y en toda Rusia.",
"Konstantín Thon fue nombrado académico y profesor de arquitectura de segundo rango en 1830.",
"### Los comienzos de la catedral del Cristo Salvador",
"La Academia había sido encargada un poco antes, en 1829, de examinar la cuestión de la construcción de la catedral de Cristo Salvador en Moscú. El sitio originalmente asignado en la colina de los Gorriones fue finalmente rechazado y el proyecto neoclásico del sueco Aleksandr Vitberg (Carl Magnus Witberg) fue considerado poco realista, ya que era demasiado caro, demasiado imponente y estaba mal finalizado. Konstantín Thon fue elegido para encontrar un nuevo lugar con la obligación de construir un edificio al estilo ruso, con contribuciones neo-bizantinas. En 1830, Thon completó su diseño más ambicioso hasta el momento. El carácter revival ruso-bizantino de su proyecto, destinado a subrayar la similitud de la nueva iglesia con las viejas catedrales de Moscú, disgustó a muchos de sus compañeros, que querían ver la catedral construida en un severo estilo neoclásico. Sin embargo, el emperador aprobó personalmente su diseño. Thon y sus discípulos continuaron trabajando en la catedral durante los siguientes 50 años, hasta la muerte del maestro en 1881. (La catedral sería volada por expreso deseo de Stalin en 1931 y reconstruida, tras la disolución de la Unión Soviética, en 1995–2000.)",
"También construyó la iglesia de San Mitrofán de Vorónezh (1832), continuó con la construcción de la iglesia de Santa Catalina y acondicionó las orillas del Nevá con granito rosa, el hoy conocido como muelle de las Esfinges (1834), por las dos esfinges egipcias compradas en Alejandría por Andréi Muraviov. Dibujó los planos de un monasterio para 100 monjes, con el fin de recibir el título de profesor de segunda clase, y de acuerdo con la voluntad del emperador participó en el concurso para el nuevo iconostasio de la catedral de Nuestra Señora de Kazán de San Petersburgo, que había sido dañado por la Guerra de 1812. Su composición del monumento de Kazán dedicada a Gavrila Derzhavin fue considerada la mejor de las tres presentadas. Fue nombrado miembro del Comité de Construcción y de trabajos hidráulicos de San Petersburgo en 1833 y se convirtió en profesor en la Academia Imperial. Luego participó en el concurso para la construcción del Observatorio de Púlkovo, la Iglesia de Santa Catalina de Tsárskoye Seló y de la Iglesia de San Pedro y San Pablo de Peterhof.",
"Fue el autor, junto con otros profesores de la Academia, del proyecto de monumento Dmitri Donskói en Kulikovo y construyó la imponente iglesia del regimiento Semiónovski en el estilo ruso antiguo que se volvía cada vez más de moda a expensas del neoclasicismo. Dibujó los planos para la iglesia de la Embajada rusa en Tabriz, del cuartel y la Catedral rusa de Sveaborg, de la Asamblea de la Nobleza en Nóvgorod, del Instituto militar de Silvicultura de San Petersburgo, etc.",
"También dibujó planos-tipo para iglesias que pudieran alojar 200, 500 o 1000 fieles que fueron propuestos obligatoriamente a los arquitectos de todo el Imperio, para inspirarse en los modelos, el estilo y las formas.",
"Entre 1836 y 1842 Thon supervisó la construcción de otra monumental iglesia con un amplio interior, el Templo de la Presentación para el Regimiento Semiónovski en San Petersburgo. A esto le siguieron decenas de diseños neo-ruso-bizantinos para iglesias y catedrales en muchas ciudades de provincia, incluyendo Sveaborg, Yeléts, Tomsk, Rostov del Don, y Krasnoyarsk. Algunos de sus proyectos renovadores fueron reunidos en su libro “Modelo para los diseños de Iglesia” (1836).",
"### Comienzos de la construcción del Palacio del Kremlin (1837-1854)",
"Nicolás I decidió construir un nuevo palacio en el Kremlin de Moscú en 1837 que fuese digno de la residencia de un soberano y le recordase al pueblo sus lazos con su emperador. Konstantín Thon fue una vez más puesto a cargo del proyecto. De 1838 a 1851, Thon trabajó en la construcción de ese Gran Palacio del Kremlin y en la Armería del Kremlin. El grandioso palacio, famoso por los opulentos interiores de sus 700 habitaciones y pasillos, estaba destinado a simbolizar la grandeza del Estado ruso. Fue un atrevido diseño que incorporaba partes de edificaciones anteriores que habían sido erigidas en el mismo terreno (Palacio de los Terems y nueve iglesias de los siglos XIV, XVI y XVII). El palacio ha servido sucesivamente como residencia oficial de los zares de Rusia, los gobernantes soviéticos, y los Presidentes de la Federación de Rusia. Al mismo tiempo, Thon rehabilitó las abandonadas Residencias de Izmáilovo, convirtiéndolas en un hospicio para los veteranos de las guerras napoleónicas.",
"Thon hizo editar en 1838 un álbum con planos de sus obras y proyectos, con las fachadas de la iglesia de Cristo Salvador, iglesias en San Petersburgo, Sarátov, Peterhof, Tsárskoye Seló, Nóvgorod (Iglesia luterana), campanarios del monasterio Símonov, de modelos de iglesias de ciudad en piedra, etc.",
"Terminó en 1842 la construcción de la catedral de Santa Catalina en Pushkin (1835-1840) y la restauración del Teatro Maly de Moscú y estableció los planos-tipo, siempre de acuerdo con la voluntad imperial, de las casas campesinas para las personas enviadas a las nuevas tierras del Este. Multiplicó los proyectos de iglesias en provincias (como en Yeléts, Rostov del Don) e iconostasios y construyó una casa para los inválidos de guerra en Izmáilovo.",
"Los últimos encargos importantes de Thon llegaron en 1847 y fueron las estaciones terminales del ferrocarril Moscú-San Petersburgo, línea llamada Nikoláievskaya en honor del emperador, la Nikoláievski de Moscú y la de San Petersburgo (1849-1851). Este proyecto era colosal y simbólico del final del reinado de Nicolás I. En su diseño de las estaciones, Thon aplicó algunas de las más avanzadas tecnologías en la construcción del momento. A pesar de las grandes piezas de acero que se utilizaron en la construcción, las fachadas en estilo veneciano y las torres de reloj medievales enmascaran hábilmente su moderna funcionalidad. Ambas edificaciones, aunque ampliamente reformadas, se mantienen en pie.",
"También remodeló varios edificios del Kremlin, incluido la Armería del Kremlin.",
"Al mismo tiempo, también fue responsable del monumento Pozharski en Súzdal y de iglesias en Tiflis. También trabajó en la decoración interior de la Catedral de Cristo el Salvador, especialmente desde 1853-1854. Construyó la entrada principal al Palacio de Nicolás del Kremlin y la galería que lo conecta con el monasterio adyacente. Consolidó la inmensa cúpula de la Iglesia de la Resurrección de Nueva Jerusalén y terminó la iglesia de San Mirón en San Petersburgo.",
"En 1853, se completó la catedral de la Epifanía realizada según sus planes en el convento de la Epifanía en Úglich en un estilo ruso-bizantino.",
"### Últimos años",
"Después de la muerte en 1855 de su mecenas, el zar, Thon ya no consiguió nuevos grandes proyectos, aparte de la gran catedral de Moscú. Si fue igualmente encargado de edificios y proyectos. La muerte del rector de la Academia Avraam Mélnikov ese año le afectó mucho, pero todavía estaba ocupado en la construcción de la catedral del Cristo Salvador y en la remodelación del Kremlin (sala San Jorge, por ejemplo), así como por pedidos de iglesias y fábricas en Siberia. Y también continuaba enseñando. Entre sus seguidores, Karl Mayevski, Karl Rachau, Vasili Kenel, Ludwig Sperer, Mijaíl Makárov, etc. Durante los últimos veinte años, su salud fue débil, pero continuó supervisando la construcción de \"su\" catedral y cuidando a sus alumnos.",
"Murió en 1881 en San Petersburgo.",
"Incluso durante su vida, los más radicales de sus contemporáneos, como Aleksandr Herzen, desestimaron su arquitectura como \"manifestación reaccionaria del gobierno tiránico\". Las autoridades soviéticas se dedicarían a la destrucción sistemática de muchas de sus obras, incluyendo todas sus iglesias en San Petersburgo y sus alrededores y el trabajo de su vida, la Catedral de Cristo Salvador. La disolución de la Unión Soviética en 1991 provocó un renovado interés en la obra del maestro neobizantino.",
"## Obras diseñadas por Konstantín Thon",
"1829–1840: Finalización de la torre campanario de la Catedral de la Dormición en el Kremlin de Riazán en cooperación con Andréi Voronijin e I. O. Russko",
"1830-1883: Catedral de Cristo Salvador de Moscú;",
"1833-1834: Muelle de las Esfinges, con esfinges en frente de la Academia Imperial de las Artes;",
"1835: Campanario del Monasterio Símonov;",
"1837–1851: Gran Palacio del Kremlin, Moscú (estilo neoclásico);",
"1838-1840: Teatro Maly (reconstrucciones casi total, en su mayoría de interiores);",
"1839-1849: asilo de ancianos en Izmáilovo (extensión a la Catedral de Amparo) (San Petersburgo)",
"1840–1845: Iglesia de la Transfiguración en la isla Aptékarski en San Petersburgo; en los años 1930 fue profanada y muy alterada.",
"1841–1842: Teatro Nacional Shevchenko en Járkov, 1893 reformado",
"1844-1851: Estación Nikoláievski (hoy Leningradski), en Moscú;",
"1847-1851: Estación Nikoláievski (hoy Moskovski) en San Petersburgo (estilísticamente, idéntica a la estación de Leningrado en Moscú);",
"1843–1853: catedral de la Epifanía realizada según sus planes en el convento de la Epifanía en Úglich (iglesia-modelo, estilo ruso-bizantino)",
"1844–1851: Edificio de la Armería del Kremlin en el Kremlin de Moscú (estilo neoclásico);",
"1845–1848: Palacio de Gobierno en el Kremlin de Kazán en colaboración con Mijaíl Korinfski y Aleksandr Peske",
"1845–1889: Catedral de la Ascensión en Yeléts (iglesia-modelo), uno de los más altos de la Rusia pre-revolucionaria;",
"1845–1852: Iglesia de la Natividad de Cristo en Arzamás",
"1845–1853: Catedral de Nuestra Señora de Vladímir del Monasterio Natividad de la Virgen en Zadonsk",
"1846-1851: Depósito circular ferroviario en Moscú (Круговое депо (Москва));",
"1849-1852: Estación de Vítebsk, antes Tsarskoselski y Detskoselski, que había sido la primera estación de San Petersburgo y del Imperio ruso;",
"1849–1854: Iglesia fortaleza de Alejandro Nevski en Sweaborg (hoy Suomenlinna, en Finlandia), 1929 completamente völlig verändert",
"1849–1873: Iglesia del Icono de la Virgen de Bogolyubovo en Kozlov (hoy, Michúrinsk) (iglesia-modelo, estilo ruso-bizantino);",
"1855-1866: Catedral monasterio Bogoliubski;",
"1856: Iglesia Kazán, Tivdiya;",
"1860–1883: catedral de Cristo Salvador en Moscú;",
"1866–1877: Iglesia de la Ascensión en Ilyinka en Nizhni Nóvgorod",
"1867: Iglesia de San Pedro y San Pablo (Luban) - junto con F.N Sóbolev;",
"1875: Iglesia de San Nicolás en Verjneuralsk",
"1854-1860: Catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María (iglesia-modelo) (Rostov del Don)",
"Reconstrucción del monasterio Ipátiev; (tramo de células del sur, construcción de una iglesia, ampliación del Palacio Románov), Kostromá",
"Transformación de la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo",
"Iglesia de San Joaquín y Santa Ana, Dólgoye (raión de Zolotújino, óblast de Kursk);",
"Templos de proyectos modelo: Catedral de la Trinidad (Yaransk); Catedral Sviatodujovski (Petrozavodsk); e Iglesia Kazán (Glébova);",
"### Edificaciones destruidas",
"1831–1837: Iglesia de Santa Catalina en Katharinenhof en San Petersburgo, destruido en 1929;",
"1835–1839: Iglesia de la Santos Apóstoles Pedro y Pablo del Regimiento de lanceros en Peterhof cerca de San Petersburgo, destruido en 1930;",
"1835-1840: Iglesia de Santa Catalina en Tsárskoye Seló (Pushkin ahora), destruido en 1939;, reconstruida entre 2006 y 2010. La Catedral fue consagrada en julio de 2010 como parte del 300.º aniversario de Pushkin por el Patriarca de Moscú Cirilo I.",
"1837–1842: catedral de la Presentación de María de la Guardia Real Regimiento Semiónovski, en San Petersburgo, destruido en 1933;",
"1839–1847: Iglesia de San Mitrofán de Vorónezh en el cementerio de Mitrofán, en San Petersburgo, destruido en 1929;",
"1843–1846: Pedestal del monumento a Gavrila Derzhavin en Kazán, destruido en 1932 y reconstruido en 2003;",
"1844–1849: Iglesia de la Anunciación del Regimiento de Caballería de la Guardia Real en San Petersburgo, destruida en 1929.",
"1845–1861: Catedral de la Natividad (Krasnoyarsk), destruida en 1936;",
"1845–1900: catedral Trinidad) en Tomsk (iglesia-modelo), destruido en 1934;",
"1846–1869: catedral Spaski en Piatigorsk, demolido en 1936;",
"1849–1855: Iglesia del Santo Mártir Mirón del Regimiento de Cazadores de la Guardia Real en San Petersburgo, demolido en 1934.",
"### Diseños no ejecutados",
"1831: Umgestaltung der Kirche des Hl. Johannes Klimakos (polnisch Cerkiew św. Jana Klimaka) in Warschau",
"1834: Neubauprojekt für das Observatorio de Púlkovo (Пулковская обсерватория) bei Sankt Petersburg"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Herrar",
"## Abstract",
"Herrar es la acción de colocar en el casco de los monodáctilos o didáctilos una pieza de hierro llamada herradura para defender estos órganos del efecto del terreno.",
"## Preparación",
"Para herrar metódicamente un caballo deben observarse las reglas siguientes:",
"Examinar la conformación del casco, los aplomos y los vicios de conformación de las extremidades así como la acción y movimientos de estas",
"La herradura se arreglará y ajustará según la disposición particular del casco, pero este jamás se arreglará a la herradura porque esto, además de ser muy dañino, manifiesta la ignorancia del herrador; así la herradura debe tener en todas circunstancias la misma configuración que el casco sobre el cual debe aplicarse, porque si es muy larga, esto es, que sobresale de los talones puede dar lugar a que el animal se resbale por la mayor superficie que tiene y si el exceso de longitud es en las herraduras de las manos, se las alcanza y se deshierra con facilidad cuando es corta impide que el apoyo se haga con igualdad en toda la cara inferior del casco, la extremidad de los callos comprime más o menos las cuartas partes y da lugar en muchos casos a la claudicación si es ancha, esto es, que las ramas están mny separadas o que salen demasiado del borde de la tapa, el animal se roza. la herradura estrecha o como se dice comúnmente, sobrepuesta, comprime el casco, el animal marcha con trabajo y en muchos casos cojea la herradura muy cubierta o ancha de tabla, es pesada y arruina las extremidades del animal y la que es estrecha defiende poco al casco de la impresión del terreno",
"si es muy larga, esto es, que sobresale de los talones puede dar lugar a que el animal se resbale por la mayor superficie que tiene y si el exceso de longitud es en las herraduras de las manos, se las alcanza y se deshierra con facilidad",
"cuando es corta impide que el apoyo se haga con igualdad en toda la cara inferior del casco, la extremidad de los callos comprime más o menos las cuartas partes y da lugar en muchos casos a la claudicación",
"si es ancha, esto es, que las ramas están mny separadas o que salen demasiado del borde de la tapa, el animal se roza.",
"la herradura estrecha o como se dice comúnmente, sobrepuesta, comprime el casco, el animal marcha con trabajo y en muchos casos cojea",
"la herradura muy cubierta o ancha de tabla, es pesada y arruina las extremidades del animal y la que es estrecha defiende poco al casco de la impresión del terreno",
"Las herraduras de mano deben tener la claveras hacia las lumbres porque en esta parte del casco la tapa es más gruesa y se pueden clavar mejor los clavos sin peligro de herir las partes vivas; y en las de los pies, en las ramas y hacia los callos, porque la tapa tiene más espesor en las cuartas partes y en los talones que en las lumbres",
"No se ahuecarán los candados porque este es un medio seguro de debilitar o destruir el punto de apoyo que tiene la tapa en esta parte y da lugar a que el casco se estreche mucho y resulten sobrepuestos",
"La espiga de los clavos será proporcionada a la naturaleza del casco que se va a herrar pero advirtiendo que siempre es mejor que sea más delgada que gruesa porque estas destruyen la tapa y pueden herir las partes vivas",
"La herradura debe ser ligera con relación al casco en que se ha de poner, a la alzada del animal, porque si es pesada produce con más o menos rapidez la ruina de las extremidades; además se cae con facilidad cuando el animal marcha por terrenos desiguales, porque ni el casco ni los clavos pueden sostener su excesivo peso",
"## Herraje",
"Levantada la extremidad y colocada del modo conveniente, se quita la herradura vieja abriendo antes las redobladuras con el cortafrío, después se introducen las tenazas entre uno de los callos de la herradura y el casco, se juntan tos ramales con la mano derecha y con la izquierda, se apoyan las lumbres del casco haciendo obrar las tenazas de arriba abajo y de adelante atrás en la dirección del miembro hasta que los clavos se aflojen y la herradura se separe un poco del casco. Se dará enseguida un golpe con las mismas tenazas que proporcionará la salida de los clavos de las claveras, de modo que se puedan coger uno a uno y arrancarlos enteramente; después, se hace la misma maniobra hasta separarla del todo. Enseguida con el cortafrío se limpia el casco por toda su circunferencia y por la cara plantar; hecho esto se pasa este instrumento a la mano izquierda, se toma el martillejo con la derecha y apoyando el corte de aquel en la parte interna del casco, se le hace obrar golpeando con el martillejo para que corte oblicuamente todo el borde de la tapa hasta la parte externa. Después se cortan los talones con el mismo instrumento en una dirección plana. Concluida esta maniobra se toma el pujavante con la mano derecha, el casco con la izquierda y se corta la palma oblicuamente de fuera adentro para que resulte un plano inclinado que empiece en el borde de la tapa. En las lumbres, se deja un poco convexa para que forme la juntura en un sentido inverso a la de la herradura cuidando de no cortar más de lo necesario para que el casco no quede muy apurado, rebajando los talones lo necesario sin tocar la ranilla ni ahuecar los candados. Preparado así el casco, se coloca sobre el la herradura ajustada de antemano, un poco caliente y se levanta en seguida cortando con el pujavante todos los sitios en que haya tocado, repitiendo esta maniobra dos o tres veces hasta que quede perfectamente sentada en toda la tapa y carne acanalada pues si la herradura vacila y no sienta como debe, la marcha del animal es poco firme y además las espigas de los clavos se moverán con facilidad y la herradura se caerá.",
"La herradura no debe apoyar en toda la cara plantar del pie, sino que desde la parte media de la tabla y de las ramas debe quedar en hueco, para lo que contribuye el plano inclinado de la palma. Cuando ya está sentada y fría la herradura se sujeta en el casco por medio de los clavos, operación que se llama clavar la herradura. Antes de esta maniobra se escofina toda la circunferencia de la tapa y el ángulo superior del borde externo de la herradura; colocada ésta en su situación, se clava un clavo en las lumbres y otro en cada talón, empezando por el extremo si la herradura es de mano y si es de pie, uno en cada hombro y otro en cada uno de los callos para que no cambie de situación. En este estado, el palafrenero deja la extremidad para que el animal la apoye en el terreno y se examinará si la herradura está en su justa posición. En seguida, la levanta y se ponen los demás clavos.",
"El clavo se toma con el dedo pulgar, índice y medio de la mano izquierda, la vuelta mirando al pulgar, se introduce por la clavera y se coloca en una dirección ligeramente inclinada de fuera adentro. Entonces con el martillejo, que debe estar en la mano derecha, se dan golpes sobre la cabeza hasta que se ha introducido algo más de un tercio de su longitud; en este estado se retira la mano izquierda, se sostiene con ella el casco, se sigue golpeando con alguna más fuerza, hasta que su cabeza quede enteramente embutida en la clavera, cuidando de que no se doble la espiga. Se conocerá que el clavo lleva buena dirección en la resistencia que presenta en el momento de clavarlo y en una especie de sonido oscuro que hiere el oído.",
"Algunas veces sucede que el clavo en lugar de salir a la parte externa se dirige hacia lo vivo, lo que depende de que se rompe su espiga o encuentra alguna punta que lo hace cambiar de dirección ; entonces el sonido es diferente que en el caso anterior, pues como se dice comúnmente suena blando y si hiere las partes vivas, el animal da muestras de dolor, procurando retirar la extremidad. En uno y en otro caso es necesario sacarlo sin acabar de clavarlo. Se procurará que los clavos salgan todos a una misma distancia del borde de la tapa y que no estén ni muy altos ni muy bajos; en el primer caso, puede aproximarse mucho a lo vivo y hacer cojear al animal y en el segundo, que se llama herrar somero, puede caerse la herradura por no estar bien asegurada. A pesar de este inconveniente los antiguos aconsejaban que se herrase somero porque decían que era el modo de no clavar al animal y de esta idea vino sin duda el proverbio de nuestros autores de veterinaria, de ata corto y hierra somero y andarás caballero.",
"Se tendrá presente en el momento de herrar que la cuarta parte interna del casco es más delgada que la externa y por esta razón los clavos se pondrán más someros y además serán más delgados en la parte interna que en la externa. En la proporción en que se clavan los clavos y sus puntas salen al exterior, se redoblarán sobre la tapa, dirigiéndolas hacia el borde de la herradura, para evitar que el animal se hiera o lastime al palafrenero en algún movimiento violento que haga.",
"Después de que se han clavado los clavos se golpeará en cada una de sus cabezas para que entren bien en las claveras. Para hacer esta maniobra, se toman las tenazas con la mano izquierda y se apoyan sus bocas en el borde de la tapa, en el sitio que corresponde a cada clavo, dando en seguida uno o dos golpes sobre su cabeza. En seguida, con el cortafrío se quita la tapa que sobresale de la herradura: esta operación se llama cercenar. Se deja el martillejo y el cortafrío y tomando las tenazas con las dos manos, de modo que la derecha abrace los extremos de los ramales, se cortan las puntas de los clavos lo más inmediatos que sea posible a la tapa. Cortadas estas, se toma la escofina con la mano derecha y el casco se sujeta con la izquierda y con uno de sus ángulos se escofina la tapa en el sitio en que se ha cortado la punta del clavo de modo que forme una especie de mortaja para que reciba la redobladura que se hace después. Se deja la escofina y se toman las tenazas con la mano izquierda por el sitio de su unión y el martillejo con la derecha; aquellas se apoyan en la punta del clavo cortado, empezando por la del talón del lado externo y se golpea la cabeza con el martillejo levantando un poco las tenazas para que la punta cortada se redoble y se embuta en la mortaja o muesca de que hemos hablado; esta operación que se repite en cada uno de los clavos, se llama redoblar. Después se apoyan las tenazas en las cabezas de los clavos y con el martillejo se golpea suavemente en las redobladuras para que queden bien sentadas y se concluye la operación aplicando la pestaña si casco si la herradura es de pie.",
"Puesta la herradura del modo que hemos dicho, se coloca el casco sobre el banquillo, si es una extremidad anterior o se apoyaren el muslo del operador, si es posterior y se escofina en toda su circunferencia, cuidando de no limar mucho las redobladuras para que no se adelgacen porque en este caso sería fácil que se rayese la herradura por no quedar el clavo suficientemente sujeto.",
"## Historia",
"La primera \"herradura\" que hubo tuvo lugar en la época de los celtas llamada hiposandalia, los caballos llevaban una especie de sandalias de cuero que subía hasta la caña del caballo, luego cuando los romanos invadieron a los celtas, los romanos ya sabían como moldear el hierro.Y así al paso del tiempo se fue modificando hasta la que conocemos hoy en día",
"A pesar de estos pasajes históricos, hay mucha razón para creer, según los documentos que tenemos para juzgar de la antigüedad del arte de herrar los caballos, que esta operación se inventó en tiempos más modernos pues no se conoce herradura más antigua que la que se halló con otras antigüedades en Tornay el año 1653 en el sepulcro de Childerico I, rey de Francia, que murió en el 481, la cual se cree que podría ser del caballo favorito de este monarca, a cuyo lado se habría enterrado, según el uso de aquellos tiempos. La primera indicación clara de que hay de una herradura con clavos se halla en la táctica militar de León VI, emperador de Constantinopla, que vivió en el siglo IX.",
"Por último, el origen de este arte como el de todos los demás se pierde en la noche del tiempos pero fue en España donde se escribió el primer tratado sobre el modo de aplicar con regla las herraduras. Abu-Zacaria-Laia, en los libros de agricultura que escribió en Sevilla el siglo XII inserta uno y es muy probable que fuese muy antigua la costumbre de herrar los caballos entre los árabes, pues dicho Abu-Zacaria apoya las reglas que da en Aben-Abi-Hazan, escritor sin duda muy anterior a él."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# 8 de junio",
"## Abstract",
"El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos. Quedan 206 días para finalizar el año.",
"## Acontecimientos",
"68: el Senado romano proclama a Galba como emperador.",
"218: Batalla de Antioquía: Heliogábalo derrota, con el apoyo de las legiones sirias, a las fuerzas del emperador Macrino, quien escapó, pero fue capturado cerca de Calcedón y luego asesinado en Archelais.",
"793: en Northumbria, los vikingos atacan la abadía de Lindisfarne, hecho comúnmente aceptado como el inicio de la invasión escandinava de Inglaterra.",
"1191: en Palestina, Ricardo I de Inglaterra llega a San Juan de Acre para empezar su cruzada.",
"1288: en Alfaro (España), Sancho IV «el Bravo» da muerte a Lope de Haro, señor de Vizcaya.",
"1492: en España, los Reyes Católicos prometen a Alonso Fernández de Lugo la gobernación vitalicia de la isla de La Palma, en Canarias, cuando finalice su conquista.",
"1595: en Venezuela, los corsarios ingleses Amyas Preston y George Somers asaltan y queman Caracas.",
"1610: En el atrio de la catedral de París, Francia, son quemados públicamente todos los ejemplares de la obra De rege et regis institutione, del jesuita español Juan de Mariana. En esta obra, se legitima el asesinato de un monarca si éste actúa con tiranía, lo que provocó que se relacionara con el asesinato el mismo año de Enrique IV de Francia por el monje Ravaillac.",
"1783: el volcán Laki, en Islandia, comienza una erupción de 8 meses que matará al 20 % de los islandeses y en los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea ».",
"1794: en Francia, Robespierre inaugura la nueva religión de la Revolución francesa, el Culto de la Razón y del Ser Supremo, con una gran cantidad de festivales en toda Francia.",
"1861: en los Estados Unidos ―en el marco de la Guerra de Secesión ―, Tennessee se separa de la norteña Unión.",
"1867: en Cfen (Hungría), Francisco José I y Sissi son coronados reyes.",
"1873: En España las Nuevas Cortes proclaman la I República Española, en el segundo gobierno de Francisco Pi y Margall.",
"1912: en Hollywood, Carl Laemmle crea la empresa Universal Pictures.",
"1929: en Bogotá (Colombia) es asesinado el estudiante Gonzalo Bravo Pérez luego de denunciar la masacre de las Bananeras y otros crímenes de Estado. Desde entonces, se conmemora en esta fecha el Día del Estudiante.",
"1928: en China, en el marco de la Expedición del Norte, el Ejército Nacional Revolucionario chino captura Pekín y le cambia el nombre por el de Beiping (‘Paz del Norte’).",
"1936: en China, las tropas de Chiang Kai-shek toman Pekín.",
"1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados invaden Siria y Líbano.",
"1944: en Tulle (aldea de 18 000 habitantes en el centro de Francia), el Movimiento de Resistencia Maquís mata a unos 40 soldados nazis. Al día siguiente, los alemanes ahorcarán de los balcones de la localidad a 99 civiles y enviará a otros 321 civiles a campos de concentración en Alemania, donde 101 perderán la vida.",
"1949: se publica la novela 1984 de George Orwell.",
"1949: en los Estados Unidos de América, personalidades famosas como Helen Keller, Dorothy Parker, Danny Kaye, Fredric March, John Garfield, Paul Muni y Edward G. Robinson son incluidos en un informe como miembros del Partido Comunista.",
"1953: en los Estados Unidos, en pleno apartheid, la Corte Suprema obliga a los restaurantes de Washington a atender a clientes negros.",
"1954: en Bogotá, Colombia, el Ejército abre fuego contra estudiantes de la Universidad Nacional que se manifestaban contra la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla.",
"1958: en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Umbrella, de 8 kilotones. Se trata de una prueba en el océano, de poca profundidad (46 m). Es la 14.ª de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 135 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.",
"1967: Guerra de los Seis Días: El ejército israelí entra en Hebrón y en la Tumba de los Patriarcas.",
"1968: en Estados Unidos, James Earl Ray es arrestado por el asesinato de Martin Luther King.",
"1969: En el extremo sur de la península ibérica, el Gobierno español del general Franco ordena el cierre permanente de la frontera con Gibraltar (territorio en poder de la corona británica desde 1704) y el corte de las comunicaciones marítimas, telefónicas y postales con el territorio.",
"1970: golpe de Estado en Argentina del que resulta derrocado el dictador Juan Carlos Onganía. El poder lo asumen provisionalmente el teniente general Alejandro Agustín Lanusse, el brigadier general Carlos Alberto Rey y el almirante Pedro Gnavi.",
"1972: en la guerra de Vietnam, el fotógrafo de Associated Press Nick Ut toma la famosa foto premiada con un Premio Pulitzer de la niña Phan Thị Kim Phúc corriendo desnuda por una carretera, quemada por el napalm.",
"1975: lanzamiento de la sonda espacial soviética Venera 9 con destino a Venus.",
"1982: en las islas Malvinas, Argentina ejecuta el ataque aéreo de bahía Agradable.",
"1984: en el estado australiano de Nueva Gales del Sur, la homosexualidad es declarada legal.",
"1992: se celebra el primer Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro.",
"1999: la banda Red Hot Chili Peppers lanza su exitoso séptimo álbum de estudio Californication",
"2001: el expresidente argentino Carlos Menem es sentenciado a prisión domiciliaria, acusado de encabezar una asociación ilícita.",
"2004: tránsito de Venus.",
"2007: en los Estados Unidos, la NASA lanza el transbordador espacial Atlantis.",
"2007: Bon Jovi publica su décimo álbum de estudio, Lost Highway.",
"2008: en el centro de Tokio (Japón), el joven Katō Tomohiro, de 25 años, comete la masacre de Akihabara, asesinando a cuchilladas a siete personas.",
"2013: se celebra la boda real religiosa en Suecia de Magdalena de Suecia con Chris O'Neill.",
"## Nacimientos",
"1236: Violante de Aragón, reina consorte de Castilla e Infanta de Aragón (f. 1301).",
"1552: Gabriello Chiabrera, poeta italiano (f. 1638).",
"1625: Giovanni Domenico Cassini, científico y astrónomo italiano (f. 1710).",
"1671: Tomaso Albinoni, compositor italiano (f. 1751).",
"1745: Caspar Wessel, matemático noruego-danés (f. 1818).",
"1805: Salustiano Olózaga, político español (f. 1873).",
"1810: Robert Schumann, compositor clásico alemán (f. 1856).",
"1816: Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano (f. 1881).",
"1821: Samuel White Baker, explorador británico (f. 1893).",
"1826: Thomas Faed, pintor escocés (f. 1900).",
"1829: John Everett Millais, pintor e ilustrador británico (f. 1896).",
"1830: Juan Manuel Blanes, pintor uruguayo (f. 1901).",
"1849: Julien Dillens, escultor belga (f. 1904).",
"1851: Jacques-Arsène d'Arsonval, físico francés (f. 1940).",
"1860: Alicia Boole Stott, matemática irlandesa (f. 1940).",
"1861: Juan Vázquez de Mella, político tradicionalista español en Cangas de Onís (f. 1928).",
"1867: Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense (f. 1959).",
"1873: Azorín (José Martínez Ruiz), escritor español (f. 1967).",
"1876: Alexandre Tuffère, atleta grecofrancés (f. 1958).",
"1889: José E. Santos, militar mexicano (f. 1953).",
"1893: Ernest B. Schoedsack, cineasta estadounidense (f. 1979).",
"1894: Erwin Schulhoff, compositor checo (f. 1942).",
"1895: Santiago Bernabéu, empresario español, presidente del Real Madrid (f. 1978).",
"1897: Mariano Suárez Veintimilla, político ecuatoriano (f. 1980).",
"1900: José Ángel Ceniceros, político mexicano (f. 1979).",
"1903: Marguerite Yourcenar, escritora y traductora francesa (f. 1987).",
"1908: Inah Canabarro Lucas, monja, profesora y supercentenaria brasileña.",
"1910: María Luisa Bombal, escritora chilena (f. 1980).",
"1910: John W. Campbell, publicista y pintor estadounidense (f. 1971).",
"1911: Edmundo Rivero, cantante y guitarrista argentino de tangos (f. 1986).",
"1911: Antonio Rosón, político español (f. 1986).",
"1916: Luigi Comencini, cineasta italiano (f. 2007).",
"1916: Francis Crick, biólogo británico, premio nobel de medicina en 1962 (f. 2004).",
"1918: Robert Preston, actor estadounidense (f. 1987).",
"1921: Alexis Smith, actriz canadiense (f. 1993).",
"1921: Haji Mohammad Suharto, dictador indonesio entre 1967 y 1998 (f. 2008).",
"1925: Barbara Bush, política estadounidense, esposa de George W. Bush (f. 2018).",
"1927: Jerry Stiller, actor y cómico estadounidense (f. 2020)",
"1928: Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador de la teología de la liberación.",
"1930: Robert Aumann, matemático alemán.",
"1930: Vijayan Mash, escritor, orador y académico indio (f. 2007)",
"1930: Wilna Saavedra, política chilena (f. 2011).",
"1931: Dana Wynter, actriz estadounidense (f. 2011).",
"1933: Joan Rivers, actriz estadounidense (f. 2014).",
"1936: James Darren, actor y director estadounidense.",
"1936: Kenneth Geddes Wilson, investigador estadounidense, premio nobel de física en 1982 (f. 2013).",
"1939: Norman Davies, historiador británico.",
"1940: Nancy Sinatra, cantante estadounidense.",
"1942: Jacques Dubochet, biofísico suizo.",
"1943: Colin Baker, actor británico.",
"1944: Silvia Merlino, actriz argentina (f. 2007).",
"1944: Boz Scaggs, cantautor y guitarrista estadounidense.",
"1944: María Ostiz, cantante española.",
"1944: Marc Ouellet, cardenal canadiense.",
"1947: Julio Fernández Baraibar, escritor, guionista, documentalista y político argentino.",
"1947: Eric Wieschaus, biólogo suizo nacionalizado estadounidense.",
"1948: Hilario Camacho, músico español (f. 2006).",
"1949: Emanuel Ax, pianista estadounidense.",
"1950: Kathy Baker, actriz estadounidense.",
"1950: Sônia Braga, actriz brasileña.",
"1950: Pedro Miguel Echenique, físico español.",
"1951: Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, político y diplomático español.",
"1951: Tony Rice, guitarrista y compositor estadounidense, de la banda David Grisman Quintet (f. 2020).",
"1951: Rubén Stella, actor argentino.",
"1951: Bonnie Tyler, cantante británico-galesa.",
"1952: José Manuel Rojas, exfutbolista costarricense.",
"1953: Ivo Sanader, primer ministro croata.",
"1954: Greg Ginn, compositor y cantautor estadounidense, de la banda Black Flag.",
"1955: Tim Berners-Lee, físico británico.",
"1955: José Antonio Camacho, futbolista y entrenador español.",
"1955: Griffin Dunne, actor estadounidense.",
"1956: René Juárez Cisneros, político mexicano (f. 2021).",
"1956: Vicente Romero Redondo, pintor español.",
"1957: Scott Adams, historietista estadounidense.",
"1957: Alejandro Lerner, cantautor argentino.",
"1957: Jorge el Pipa Higuaín, futbolista argentino.",
"1958: Jakko Jakszyk, solista británico.",
"1958: Keenen Ivory Wayans, actor y director estadounidense.",
"1960: Mick Hucknall, cantautor británico, de la banda Simply Red.",
"1961: Tatanka, luchador profesional estadounidense.",
"1962: Kristine W, cantante estadounidense.",
"1962: Nick Rhodes, músico británico, de la banda Duran Duran.",
"1963: Kaíti Garmpí, cantante griega.",
"1963: Frank Grillo, actor estadounidense.",
"1964: Humberto Tortonese, comediante argentino.",
"1965: Rob Pilatus, cantante estadounidense, de la banda Milli Vanilli (f. 1998).",
"1966: Julianna Margulies, actriz estadounidense.",
"1967: Carlos Portaluppi, actor argentino.",
"1967: Marco Uriel, actor mexicano.",
"1967: Antonio Soria, catedrático de piano, concertista e investigador musical español.",
"1969: J.P. Manoux, actor estadounidense.",
"1970: Gabrielle Giffords, política estadounidense.",
"1970: Seu Jorge, cantautor brasileño.",
"1970: Kwame Kilpatrick, político estadounidense.",
"1970: Kelli Williams, actriz estadounidense.",
"1971: Mark Feuerstein, actor estadounidense.",
"1972: Jaroslav Rudiš, escritor checoslovaco.",
"1973: Lexa Doig, actriz canadiense.",
"1973: Emma García, presentadora de televisión española.",
"1973: Bryant Reeves, baloncestista estadounidense.",
"1973: Jerónimo Gil, actor venezolano.",
"1974: Rodolfo Graieb, futbolista argentino.",
"1975: Shilpa Shetty, actriz y modelo india.",
"1976: Lindsay Davenport, tenista estadounidense.",
"1977: Hrvoje Vejić, futbolista croata.",
"1977: Kanye West, rapero y productor estadounidense.",
"1978: Cristóbal Lander, actor y modelo venezolano.",
"1978: Maria Menounos, actriz y presentadora de televisión griega-estadounidense.",
"1978: Adriana Silva, modelo y actriz colombiana.",
"1978: Sturgill Simpson, cantautor y actor de música country estadounidense.",
"1979: Derek Trucks, guitarrista estadounidense, de la banda Allman Brothers Band.",
"1980: Sergio Mantecón, futbolista español.",
"1980: Fausto Miño, cantante, compositor y actor ecuatoriano.",
"1981: Alex Band, cantante estadounidense, de la banda The Calling.",
"1981: Sara Watkins, violinista estadounidense, de la banda Nickel Creek.",
"1982: Dickson Etuhu, futbolista nigeriano.",
"1982: Irina Lazareanu, modelo rumana.",
"1982: Nadia Petrova, tenista rusa.",
"1983: Kim Clijsters, tenista belga.",
"1983: Pantelis Kapetanos, futbolista griego.",
"1983: Mamoru Miyano, actor, seiyū y cantante japonés.",
"1984: Andrea Casiraghi, aristócrata monegasco.",
"1984: Javier Mascherano, futbolista argentino.",
"1985: José Joaquín Rojas, ciclista español.",
"1986: Charisma Cappelli, actriz pornográfica estadounidense.",
"1986: Ben Hermans, ciclista belga.",
"1986: Lex Immers, futbolista neerlandés.",
"1987: Issiar Dia, futbolista senegalés.",
"1987: Ty Segall, cantante, compositor, guitarrista, batería y productor estadounidense.",
"1987: Vladislav Stoyanov, futbolista búlgaro.",
"1988: Kamil Grosicki, futbolista polaco.",
"1988: Reinaldo Zavarce, actor, cantante y modelo venezolano.",
"1989: Timea Bacsinszky, tenista suiza.",
"1989: Richard Fleeshman, actor británico.",
"1989: Minami Tsuda, actriz de voz japonesa.",
"1990: Jonathan Freudman, actor venezolano de telenovelas.",
"1993: Alexandre Moreno, futbolista español.",
"1994: Liv Morgan, luchadora profesional estadounidense de WWE",
"1994: Zelá Brambillé, escritora y novelista mexicana (f. 2021)",
"1995: Ferland Mendy, futbolista francés.",
"1996: Nicolás Álvarez, tenista peruano.",
"1996: Ginebra Bellucci, actriz pornográfica española.",
"1996: Sheriff Drammeh, baloncestista sueco.",
"1996: Maxim Fedin, futbolista kazajo.",
"1996: Xéniya Yuskova, nadadora rusa.",
"1997: Francesc Colomer, actor español.",
"1997: Jeļena Ostapenko, tenista letona.",
"1997: Antonio Perera Calderón, futbolista español.",
"1998: Meredith Alwine, halterófila estadounidense.",
"1998: Manon Deketer, yudoca francesa.",
"1998: Marlena Gola, atleta polaca.",
"1998: Ingrid Wilm, nadadora canadiense.",
"1999: Gabriela Borges, cantante, bailarina y actriz estadounidense.",
"1999: Ben Folami, fubtolista australiano.",
"1999: Maddy Gough, nadadora australiana.",
"1999: Nate Hinton, baloncestista estadounidense.",
"1999: Norman Zezula, piragüista polaco.",
"2000: Alejandro Cantero, futbolista español.",
"2000: Imanol García de Albéniz, futbolista español.",
"2000: Harry Nach, cantante chileno.",
"2000: Pablo Antonio Ortiz, futbolista colombiano.",
"2000: Jan Paul van Hecke, futbolista neerlandés.",
"2002: Eloísa de Orange-Nassau, la primera hija del príncipe Constantino Cristóbal de los Países Bajos y de la princesa Lorenza, nieta de la princesa de los Países Bajos, Beatriz y de su difunto marido, Claus y sobrina de los actuales reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima.",
"2003: Eldin Dzogovic, futbolista luxemburgués.",
"2004: Francesca Capaldi, actriz estadounidense.",
"2004: Faustas Steponavičius, futbolista lituano.",
"## Fallecimientos",
"218: Macrino, emperador romano (n. 164).",
"632: Mahoma, profeta árabe, fundador del islam (n. 570).",
"1042: Canuto Hardeknut, rey danés (n. 1018).",
"1376: Eduardo de Woodstock, príncipe galés (n. 1330).",
"1505: Hongzhi, emperador chino (n. 1470).",
"1612: Hans Leo Hassler, compositor alemán (n. 1562).",
"1628: Rodolfo Goclenio, filósofo alemán (n. 1547).",
"1651: Tokugawa Iemitsu, shōgun japonés (n. 1604).",
"1714: Sofía de Wittelsbach, princesa bávara (n. 1630).",
"1768: Johann Joachim Winckelmann, historiador y arqueólogo alemán (n. 1717).",
"1795: Luis XVII, rey francés (f. 1795).",
"1809: Thomas Paine, político, escritor, filósofo, intelectual radical y revolucionario estadounidense (n. 1737)",
"1831: Sarah Siddons, actriz de teatro británica (n. 1755).",
"1835: Gian Domenico Romagnosi, físico italiano (n. 1761).",
"1845: Andrew Jackson, político estadounidense, presidente entre 1829 y 1837 (n. 1767).",
"1856: José Félix Valdivieso, político, jurista y diplomático ecuatoriano (n. 1784).",
"1859: Walter Hunt, ingeniero e inventor estadounidense (n. 1796)",
"1865: Joseph Paxton, arquitecto británico (n. 1803).",
"1874: Cochise, jefe indio americano (n. 1805).",
"1876: George Sand, escritora francesa (n. 1804).",
"1889: Gerard Manley Hopkins, poeta británico (n. 1844).",
"1899: María del Divino Corazón (María Droste zu Vischering), aristócrata y religiosa alemana (n. 1863).",
"1901: Edward Moran, pintor anglo-estadounidense (f. 1829).",
"1915: Ettore Mattei, anarquista italiano (n. 1851).",
"1924: Andrew Irvine, alpinista británico (n. 1902).",
"1924: George Leigh Mallory, alpinista británico (n. 1886).",
"1938: Konrad Theodor Preuss, etnólogo alemán (n. 1869).",
"1939: Germán Busch Becerra, militar y político boliviano (n. 1903).",
"1942: José Pellicer Gandía, anarquista y revolucionario español (n. 1912).",
"1945: Karl Hanke, líder nazi alemán (n. 1903).",
"1946: Gerhart Hauptmann, escritor alemán (n. 1862).",
"1946: Amelia Cuñat y Monleón, dibujante ceramista (n. 1878).",
"1953: José E. Santos, militar mexicano (n. 1889).",
"1956: Marie Laurencin, pintora y grabadora francesa (n. 1883).",
"1959: Leslie Johnson, piloto de automovilismo británico (n. 1912).",
"1965: Edmondo Rossoni, político italiano (n. 1884).",
"1966: Anton Melik, geógrafo esloveno (n. 1890).",
"1968: Ludovico Scarfiotti, piloto de automovilismo italiano (n. 1933).",
"1969: Robert Taylor, actor estadounidense (n. 1911).",
"1970: Manuel de Castro, escritor uruguayo (n. 1896).",
"1970: Abraham Maslow, psicólogo estadounidense (n. 1908).",
"1971: Edmundo Pérez Zujovic, político chileno (n. 1912).",
"1972: Antoni Kępiński, psiquiatra y filósofo polaco (n. 1918). Jimmy Rushing, cantante estadounidense, de la banda Oklahoma City Blue Devils (n. 1901).",
"Antoni Kępiński, psiquiatra y filósofo polaco (n. 1918).",
"Jimmy Rushing, cantante estadounidense, de la banda Oklahoma City Blue Devils (n. 1901).",
"1977: Francisco Elías Riquelme, cineasta español (n. 1890).",
"1980: Ernst Busch, cantante y actor alemán (n. 1900).",
"1982: Satchel Paige, beisbolista estadounidense (n. 1906).",
"1984: Gordon Jacob, compositor británico (n. 1895).",
"1990: José María Figueres Ferrer, político costarricense, presidente de Costa Rica entre 1953-1958 y 1970-1974 (n. 1906).",
"1993: Deolinda Lopes Vieira, profesora anarcosindicalista y feminista portuguesa (n. 1888). Severo Sarduy, escritor cubano (n. 1937).",
"Deolinda Lopes Vieira, profesora anarcosindicalista y feminista portuguesa (n. 1888).",
"Severo Sarduy, escritor cubano (n. 1937).",
"1995: Juan Carlos Onganía, dictador argentino entre 1966 y 1970 (n. 1914).",
"1997: Luis Bru, físico y académico español (n. 1909). Amos Tutuola, escritor nigeriano (n. 1920). Karen Wetterhahn, química estadounidense (n. 1948).",
"Luis Bru, físico y académico español (n. 1909).",
"Amos Tutuola, escritor nigeriano (n. 1920).",
"Karen Wetterhahn, química estadounidense (n. 1948).",
"1998: Sani Abacha, presidente nigeriano (n. 1943). María Reiche, matemática y arqueóloga alemana (n. 1903).",
"Sani Abacha, presidente nigeriano (n. 1943).",
"María Reiche, matemática y arqueóloga alemana (n. 1903).",
"2000: Manuel Espinosa Yglesias, empresario y filántropo mexicano (n. 1909). Lucy Cranwell, botánica neozelandesa (n. 1907)",
"Manuel Espinosa Yglesias, empresario y filántropo mexicano (n. 1909).",
"Lucy Cranwell, botánica neozelandesa (n. 1907)",
"2004: Leopoldo Zea, filósofo mexicano (n. 1912).",
"2006: Abu Musab al Zarqaui, terrorista jordano (n. 1966). Francisco Lozano Vicente, político español n. 1922).",
"Abu Musab al Zarqaui, terrorista jordano (n. 1966).",
"Francisco Lozano Vicente, político español n. 1922).",
"2007: Aden Abdullah Osman Daar, presidente somalí (n. 1908). José Martín Recuerda, dramaturgo español (n. 1926). Richard Rorty, filósofo estadounidense (n. 1931).",
"Aden Abdullah Osman Daar, presidente somalí (n. 1908).",
"José Martín Recuerda, dramaturgo español (n. 1926).",
"Richard Rorty, filósofo estadounidense (n. 1931).",
"2008: Šaban Bajramović, cantautor serbio (n. 1936).",
"2009: Omar Bongo, político gabonés (n. 1935). Johnny Palermo, actor estadounidense (n. 1982).",
"Omar Bongo, político gabonés (n. 1935). Johnny Palermo, actor estadounidense (n. 1982).",
"Johnny Palermo, actor estadounidense (n. 1982).",
"2011: Alan Rubin, músico estadounidense de jazz y blues (n. 1943).",
"2012: Pete Brennan, baloncestista estadounidense (n. 1936).",
"2013: Paul Cellucci, político y diplomático estadounidense (n. 1948).",
"2016: Pedro Costa Musté, director y productor de cine español (n. 1941). Pablo Brichta, actor argentino (n. 1949).",
"Pedro Costa Musté, director y productor de cine español (n. 1941).",
"Pablo Brichta, actor argentino (n. 1949).",
"2017: Miguel D'Escoto, religioso y político revolucionario nicaragüense (n. 1933).",
"2018: Danny Kirwan, músico y compositor británico (n. 1950).",
"2018: Anthony Bourdain, cocinero, escritor, novelista, chef, presentador de televisión estadounidense (n. 1956).",
"2019: Jorge Brovetto, ingeniero químico y político uruguayo (n. 1933).",
"2019: André Matos, cantante brasileño (n. 1971), de la banda Angra, Shaman y Víper.",
"2019: Lucho Avilés, periodista de espectáculos y conductor de televisión uruguayo radicado en Argentina (n. 1938).",
"2020: Bonnie Pointer, cantante de música disco y soul estadounidense (n. 1950). Manuel Felguérez, pintor y escultor mexicano (n. 1928). Pierre Nkurunziza, político burundés, presidente de Burundi entre 2005 y 2020 (n. 1963).",
"Bonnie Pointer, cantante de música disco y soul estadounidense (n. 1950).",
"Manuel Felguérez, pintor y escultor mexicano (n. 1928).",
"Pierre Nkurunziza, político burundés, presidente de Burundi entre 2005 y 2020 (n. 1963).",
"2022: Luis Pico Estrada (85), periodista y guionista de cine, radio, televisión y teatro argentino (n. 1936).",
"2023: Pat Robertson, empresario y evangelista estadounidense (n. 1930).",
"## Celebraciones",
"Día Internacional de los Tumores Cerebrales.",
"Naciones Unidas Día Mundial de los Océanos.",
"Día Mundial de los Océanos.",
"Por países (Por orden alfabético)",
"Argentina: Día del Divorcio Vincular. El 8 de junio de 1987 se promulgó la ley 23.515 que posibilitó la disolución del vínculo conyugal. Como sucede con otros hitos normativos, la sanción de esta ley produjo fuertes debates y gran resistencia por parte de los grupos más conservadores. Día Nacional del Colono Polaco. Fecha reconocida por la Cámara de Diputados a través de la Ley 24.601 del 28 de diciembre de 1995. La fecha del 8 de junio se eligió debido a la llegada del barco “Antonina”, que trajo en 1897 a los primeros pasajeros polacos legalmente registrados. Misiones: Día Provincial del Colono Polaco.",
"Día del Divorcio Vincular. El 8 de junio de 1987 se promulgó la ley 23.515 que posibilitó la disolución del vínculo conyugal. Como sucede con otros hitos normativos, la sanción de esta ley produjo fuertes debates y gran resistencia por parte de los grupos más conservadores.",
"Día Nacional del Colono Polaco. Fecha reconocida por la Cámara de Diputados a través de la Ley 24.601 del 28 de diciembre de 1995. La fecha del 8 de junio se eligió debido a la llegada del barco “Antonina”, que trajo en 1897 a los primeros pasajeros polacos legalmente registrados.",
"Misiones: Día Provincial del Colono Polaco.",
"Día Provincial del Colono Polaco.",
"Australia: Isla Norfolk: Bounty Day, fiesta nacional.",
"Isla Norfolk: Bounty Day, fiesta nacional.",
"Colombia: Día del Estudiante. También llamado Día del Estudiante Caído o Día del Estudiante Revolucionario y se extiende hasta el 9 de junio.",
"Día del Estudiante. También llamado Día del Estudiante Caído o Día del Estudiante Revolucionario y se extiende hasta el 9 de junio.",
"Eslovenia: Primož Trubar Day. Día de Primož Trubar, reformador protestante esloveno, el fundador y primer superintendente de la Iglesia protestante de la región. Sin embargo, es más conocido por ser el primer autor literario en lengua eslovena. Tradujo una veintena de libros al esloveno y al alemán, entre otros, y participó en la edición de otros.",
"Primož Trubar Day. Día de Primož Trubar, reformador protestante esloveno, el fundador y primer superintendente de la Iglesia protestante de la región. Sin embargo, es más conocido por ser el primer autor literario en lengua eslovena. Tradujo una veintena de libros al esloveno y al alemán, entre otros, y participó en la edición de otros.",
"Estados Unidos: Caribbean American HIV/AIDS Awareness Day. Día de Concientización sobre el VIH/SIDA en la Comunidad Caribeño-Estadounidense.",
"Caribbean American HIV/AIDS Awareness Day. Día de Concientización sobre el VIH/SIDA en la Comunidad Caribeño-Estadounidense.",
"Perú: Día del Ingeniero Peruano.",
"Día del Ingeniero Peruano.",
"### Santoral católico",
"Santa Calíopa mártir",
"San Clodulfo",
"San Fortunato de Fano",
"San Gildardo",
"San Guillermo Fitzherbert",
"San Maximino",
"San Medardo",
"San Salustiano",
"San Sabiniano abad",
"San Miguel de los Santos, religioso trinitario",
"Beato Jacobo Berthieu",
"Beato Juan Davy",
"Beata María del Divino Corazón Droste zu Vischering",
"Beata María Teresa Chiramel Mankidiyan",
"Beato Nicolás de Gesturi Medda"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Batalla de Renfrew",
"## Abstract",
"En la Batalla de Renfrew se enfrentaron el Reino de las Islas y el Reino de Escocia en 1164, cerca de Renfrew, Escocia. Los hombres de las Islas, acompañados por fuerzas del Reino de Dublín, estaban mandados por Somairle mac Gilla Brigte, Rey de las Islas. No hay registro de la identidad del comandante escocés y es desconocida. Herbert, Obispo de Glasgow, Baldwin, Sheriff de Lanark/Clydesdale, y Walter fitz Alan, mayordomo de Escocia son los candidatos posibles para este cargo. La batalla fue un desastre para Isleños y Dublineses. Somairle murió en el encuentro, aparentemente por reclutas locales, y sus fuerzas fueron derrotadas.",
"Somairle aparece por primera vez en los registros en los años 1150, cuando se dice que apoyó la causa de Máel Coluim mac Alasdair en una rebelión en contra Malcolm IV, Rey de Escocia. Máel Coluim era miembro de una rama rival de la familia real escocesa, y sus hijos estaban estrechamente emparentados con Somairle. En la época en que la rebelión fracaso, Somairle parece haber cambiado sus energías de Escocia hacia las Islas. En 1156, disputó la mitad del Reino de las Islas a su cuñado, Guðrøðr Óláfsson. Dos años más tarde, Somairle derrotó decisivamente a Guðrøðr, obteniendo el control completo del reino.",
"Las razones para la invasión de Escocia de Somairle son inciertas. Una posibilidad es que estuviera renovando su apoyo a los hijos de Máel Coluim. Otra posibilidad es que intentara conquistar la parte del suroeste de Escocia que había sido recientemente ocupado por la autoridad real escocesa. Esta región había sido ocupada con anterioridad por los Gall Gaidheil, un pueblo de etnia escandinava y gaélica, como el propio Somairle. Hay razones para sospechar que esta región pasó a manos de los escoceses tras el final de la rebelión de Máel Coluim, y después entregada a magnates escoceses en el contexto de consolidación del reino de Escocia. Somairle pudo haber invadido también la región en un intento de contrarrestar la amenaza percibida que los escoceses representaban para su autoridad en el Firth de Clyde. El hecho que la batalla tuviera lugar en Renfrew, la sede de uno de los señoríos de Walter fitzAlan, podría indicar que él era un objetivo concreto.",
"A raíz de la muerte de Somairle en batalla, el Reino de las Islas se fracturó una vez más. A pesar de que está registrado que el hermano de Guðrøðr, Rǫgnvaldr, recuperó el poder, Guðrøðr fue capaz de recuperarse en un año. Tras la restauración de Guðrøðr en las Islas, el reino se dividió nuevamente entre él y los descendientes de Somairle, en una partición que tenía su raíz en el golpe de Somairle de 1156. La Batalla de Renfrew pudo haber sido la victoria más grande de Malcolm. Es ciertamente el último gran evento recordado de su reinado.",
"## Contexto",
"En algún momento a mediados del siglo XII, quizás en torno a 1140, Somairle mac Gilla Brigte se casó con Ragnhildr, hija de Óláfr Guðrøðarson, Rey de las Islas. Esta unión tuvo severas repercusiones en la historia posterior del Reino de las Islas, ya que dio a los descendientes de Somairle—Clann Somairle—una reclamación al reino por su ascendencia real a través de Ragnhildr. El año 1153 marcó un punto de inflexión en la historia de las Islas. No sólo la muerte de David I de Escocia a finales de mayo, sino que la Crónica de Mann de los siglos XIII - XIV informa que Óláfr fue asesinado en junio, mientras su hijo, Guðrøðr, estaba en Noruega. Al cabo de unos meses, Guðrøðr ejecutó su venganza. Según la crónica, viajó de Noruega a las Orkney, reforzado por un contingente noruego, y fue aclamado unánimemente como rey por los principales Isleños. Se dice que continuó entonces a Mann, donde venció a tres de sus primos, y se aseguró el trono de Mann.",
"En 1155 o 1156, la Crónica de Mann revela que Somairle dirigió un golpe contra Guðrøðr, especificando que el hijo de Somairle, Dubgall, iba a ser el sustituto de Guðrøðr. A finales de 1156, en la noche del 5/6 enero, Somairle y Guðrøðr finalmente se enfrentaron en una batalla marítima sangrienta pero inconclusiva. Según la crónica, cuándo el enfrentamiento finalmente concluyó los cuñados contendientes se dividieron el Reino de las Islas entre ellos. Dos años más tarde, la crónica revela que Somairle invadió Mann y obligó a Guðrøðr a exiliarse. Tras la marcha de Guðrøðr, parece que bien Dubgall o Somairle se convirtieron en reyes de las Islas. A pesar de que el joven Dubgall pudo haber sido el monarca nominal, la crónica deja claro que era Somairle quien poseía el auténtico poder. Ciertamente, las fuentes irlandesas consideran rey a Somairle al final de su carrera.",
"## Batalla",
"La Batalla de Renfrew está atestiguado en varias fuentes como los anales de Tigernach del siglo XIV, los Anales de Úlster de los siglos XV y XVI, el Carmen de Morte Sumerledi del siglo XII, la Chronica de Roger de Hoveden del siglo XIII, la Crónica de Holyrood del siglo XIII, la Crónica de Mann, de los siglos XIII a XIV, la Crónica de Melrose de los siglos XII y XIII, la Gesta Annalia I del siglo XIII, el Libro de Mac Carthaigh del siglo XV, y el Scotichronicon del siglo XV.",
"La Crónica de Melrose informa que las fuerzas de Somairle fueron reclutadas \"de Irlanda y varios sitios\". Fuentes irlandesas—como los Anales de Tigernach, Anales de Ulster, y el Libro de Mac Carthaigh —especifican que sus fuerzas constaban de hombres de Argyll, Kintyre, las Islas, y Dublín. Tales representaciones de las fuerzas de Somairle parecen para reflejar el notable poder que poseía en su apogeo. La invasión era claramente un asunto bien planeado. Según la Crónica de Mann, la flota de Somairle sumaba ciento sesenta barcos. Si cada barco llevaba cuarenta a cincuenta combatientes, Somairle pudo haber dirigido entre seis mil y ocho mil hombres. A pesar de que las cuentas de combatientes dados por las fuentes medievales son generalmente sospechosas, pueden ser indicativas de la magnitud del tamaño de la fuerza. La participación de Dublineses en la aventura de Somairle sugiere una alianza con el reino de Dublin. Específicamente, pudo haber sellado un pacto con cualquier Señor de Dublín, Diarmait Mac Murchada, Rey de Leinster, o con el propio señor de Diarmait, Muirchertach Mac Lochlainn, Rey Supremo de Irlanda.",
"Según la Crónica de Mann, y la Crónica de Melrose, la flota de Somairle desembarcó en Renfrew. Es posible que la flota desembarcara específicamente en Inchinnan, donde sus fuerzas podrían haberse enfrentado con los escoceses. La batalla fue evidentemente un fiasco para los Isleños, con su rey muerto en una escaramuza contra una tropa local. El relato dado por el Carmen de Morte Sumerledi ciertamente sugiere que Somairle fue asesinado al principio—\"herido por lanza, muerto por la espada\"—y vencido por un cuerpo de defensores locales. Según esto, Somairle podría haber caído en el encuentro inicial, tras lo que sus seguidores abandonarían la lucha. El relato dado por Carmen de Morte Sumerledi afirma que la cabeza de Somairlefue cortada fuera por un sacerdote, y presentada a Herbert, Obispo de Glasgow. Según Gesta Annalia I, Somairle fue asesinado junto con un hijo llamado Gilla Coluim. Es posible que esta fuente equivocara su nombre con Gilla Brigte, el nombre que los Anales de Tigernach dan al hijo muerto de Somairle Se desconoce si Dubgall participó en la batalla.",
"La ubicación declarada de Renfrew podría ser una prueba de que el objetivo del golpe de Somairle era Walter fitz Alan, Mayordomo de Escocia. Este último poseyó Renfrew durante su carrera, y es posible que funcionara como capital de sus propiedades en Strathgryfe, o incluso como sede de todo su señorío. El liderazgo de las fuerzas escocesas es incierto. Es plausible que el comandante fuera uno de los tres principales magnates de la región: Herbert, Baldwin, Sheriff de Lanark/Clydesdale, y Walter. Aunque hay motivos para sospechar que Somairle centró su ofensiva sobre el señorío de Walter en Renfrew, es también posible que Herbert, como agente de Malcolm en el oeste, fuera su objetivo pretendido. Ciertamente, Carmen de Morte Sumerledi asocia a Herbert con la victoria, y no menciona a Walter o a otras fuerzas reales escocesas. Por otro lado, las fuerzas navales de Somairlelas cruzaron las tierras de Baldwin en Inverkip y Houston, sugiriendo que Baldwin o alguno de sus seguidores enfrentaron y vencieron a los invasores. De todas formas, la victoria sobre los isleños y sus aliados parece haber asegurado la paz en Escocia durante el resto del reinado de Malcolm. Pudo haber sido la mayor victoria de Malcolm, y es ciertamente el último acontecimiento importante de su reinado.",
"## Contexto",
"El ascenso al poder de Somairle parece coincidir con un debilitamiento aparente de la autoridad real escocesa en Argyll. Tal influencia exterior en Argyll puede ser evidenciada por el acta real escocés. Específicamente, una carta real, datada en 1141-1147, revela que David concedió una porción de su cáin de Argyll y Kintyre a la abadía de Holyrood. Otro diploma, datado en 1145-1153, muestra que el rey concedió una porción de su cáin de Argyll de Moray, y otros ingresos de Argyll, al priorato de Urquhart. Varios años más tarde, en 1150-1152, David concedió otra porción de su cáin en Argyll y Kintyre a la abadía de Dunfermline. El hecho que esta carta incluya el caveat \"en cualquier año lo debería recibir\" podría indicar que, entre 1141 y 1152, la Corona escocesa perdió el control real de estos territorios frente a Somairle. A pesar de que David bien pudo haber considerado Argyll como tributario de Escocia, la carrera posterior de Somairle revela claramente que este se consideraba un gobernante plenamente independiente. El primer testimonio de Somairle por una fuente contemporánea ocurre en 1153, cuando la Crónica de Holyrood informa de que respaldó la causa de su nepotes, los Meic Máel Coluim, en un fracasadp golpe después de que la muerte de David. Estos nepotes—posiblemente sobrinos o nietos de Somairle—eran los hijos de Máel Coluim mac Alasdair, pretendiente al trono escocés, descendiente de un hermano mayor de David, Alejandro I de Escocia. Hay razones para sospechar que algunas de las campañas dirigidas por Somairle y los Meic Máel Coluim se mencionan también en el Carmen de Morte Sumerledi, que habla de la devastación de Glasgow, su catedral, y territorio circundante. Tras el final de la revuelta, Somairle abandonó aparentemente a los Meic Máel Coluim, tras lo que dirigió sus energías hacia las Islas. En Navidad de 1160, un diploma real escocés revela que Somairle había llegado a un acuerdo de paz con Malcolm en algún momento de ese mismo año. No obstante, cuatro años más tarde Somairle lanzó su invasión final de Escocia, y es posible que estuviera inscrito en el contexto de otro intento de apoyar las pretensiones de Máel Coluim al trono escocés.",
"Otra posibilidad es que Somairle intentara asegurarse un territorio que sólo había sido recientemente asegurado por la Corona escocesa. A pesar de que hay no registros de Somairle antes de 1153, su familia estaba evidentemente implicada en una insurrección anterior de Máel Coluim contra David que concluyó con la captura y encarcelamiento de Máel Coluim en 1134. Un efecto posterior de esta fallida insurrección puede ser perceptible en un diploma emitido en Cadzow aproximadamente en 1136. Esta fuente recuerda la reclamación de la Corona escocesa a cáin en Carrick, Kyle, Cunningham, y Strathgryfe. Históricamente, esta región parece haber foramdo parte de un territorio dominado por los Gall Gaidheil, personas de etnia mixta escandinava y gaélica. Una posibilidad es que estas tierras anteriormente hubieran formado parte de un reino hiberno-nórdico antes de que la Corona escocesa venciera a Máel Coluim y sus seguidores. El diploma de Cadzow es uno de varios que indican a Fergus, Señor de Galloway, un magnate hiberno nórdico que poseía tierras en Carrick. La atestación de Fergus podría indicar que, aunque la familia de Somairle habría sido marginada a raíz de la derrota de Máel Coluim y la consolidación de David, Fergus y su familia podrían en cambio haberse beneficiado como seguidores de la causa de David. El registro de Fergus entre la élite escocesa en Cadzow es ciertamente una evidencia de la creciente la autoridad real de David en los años 1130.",
"Otra figura atestiguada por estos diplomas es Walter, un hombre que pudo haber recibido las tierras de Strathgryfe, Renfrew, Mearns, y North Kyle en la ocasión de la concesión de David de cáin. Una explicación para la invasión de Somairle es que pudo haber sido obligado a contrarrestar la amenaza que Walter—y otros magnates escoceses—planteaban su autoridad. Un catalizador de esta colisión pudo haber sido el vacío de poder dejado por el asesinato de Óláfr. A pesar de que la incertidumbre política que siguieron a la muerte de Óláfr haber ciertamente posó una amenaza al Scots, la complexión concurrente-arriba de poder escocés a lo largo del litoral occidental—particularmente ejemplificado por Walter expansive las subvenciones territoriales en la región—significaron que el Scots era también colocado para capitalizar a la situación. De hecho, hay razón para sospechar que, durante el reinado de Malcolm—y quizás con consentimiento—Walter de Malcolm empezó para extender su autoridad propia al Firth de Clyde, las islas del Clyde, las orillas del sur de Cowal, y los flecos de Argyll. El allotment de escocés fiefs a lo largo del litoral occidental sugiere que estas tierras estuvieron resueltas en el contexto de defender el reino escocés de amenazas externas localizó en Galloway y el Isles. Sea probablemente en este contexto que los señoríos occidentales sustanciales estuvieron concedidos a hombres como Hugh de Morville, Robert de Brus, y Walter él. Cuando tal, el mid-la parte del duodécimo siglo vio una consolidación firme de poder escocés a lo largo del litoral occidental por algunos del reino más grande magnates—hombres quién podría bien ha encroached a Somairle esfera de influencia. El continuo encroachment de la autoridad escocesa bien puede tener spurned Somairle para lanzar un contador-huelga. Es concebible que Somairle primero adquirió las islas del Firth de Clyde después de su 1156 enfrentamiento con Guðrøðr. En tan haciendo, Somairle obtuvo control de islas en un territorio que aparece a ha sido considerado por el Scots como vital a su seguridad propia. De hecho, el catalizador para el establecimiento de castillos escoceses a lo largo del Río Clyde bien podría haber sido la amenaza potencial posada por Somairle.",
"## Consecuencias",
"Aunque es concebible que Dubgall fuera capaz de asegurar el poder tras la muerte de su padre, es evidente por la Crónica de Mann que el trono de Mann fue rápidamente asumido por el hermano de Guðrøðr, Rǫgnvaldr. Según esa misma fuente, antes del fin del año, Guðrøðr llegó a las islas y derrocó sin piedad a su hermano, tras lo que recuperó el reinado, y lo repartió con los Clann Somairle, en una partición que emanaba del golpe de Somairle en 1156. A pesar de que hay no evidencia directa de que el imperio de Somairle se fragmentara a su muerte, hay razones para sospechar que fue repartido entre sus hijos. En las décadas que siguieron a la muerte de Somairle, hay evidencias que sugieren que las luchas dinásticas que tuvieron lugar fueron capitalizadas por Walter y su familia.",
"## La piedra de la Reina Blearie",
"Hay varias tradiciones locales respecto a la ubicación de la batalla. Un relato de finales del siglo XVIII afirma que los invasores desembarcaron en Renfrew, y marcharon hacia el sur hasta Knock, una elevación situada entre Renfrew y Glasgow, donde fueron derrotados por fuerzas locales. En 1772, Thomas Pennant visitó este sitio, y observó \"un monte o túmulo, con un foso alrededor de la base, y una única piedra en la parte superior\", que le llevó a creer que marcaba el sitio donde Somairle fue derrotado.",
"Relatos anteriores del monumento indican que se trata de la \"piedra de la reina Blearie\", y lo asocian con historias relacionadas con la muerte de Marjorie Bruce, y el nacimiento por cesárea de su hijo, Roberto II de Escocia. La narración de Pennant pudo haber estado influida por David Dalrymple, que sugirió que este nombre puede enmascarar un topónimo gaélico — Cuiné Blair (\"Monumento de Batalla\")— un nombre que se refiere realmente a la Batalla de Renfrew. Si el monumento estaba de hecho asociado con la batalla, podría ser idéntico a la pilar representado en el sello de Walter. De ser así, la representación del sello de un hombre apoyado en un pilar podría conmemorar la victoria escocesa. De todas formas, la \"piedra de la Reina Blearie\" fue derribada antes del fin del siglo XVIII. En ese momento, parte de él se reutilizó como dintel de la puerta de un granero, aunque a mediados del siglo XIX desapareció."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Eisenia fetida",
"## Abstract",
"La Eisenia foetida (lombriz roja rayada) es una especie de lombriz de tierra del género Eisenia, perteneciente a la familia Lumbricidae, del orden de los haplotáxidos, perteneciente a su vez a la subclase de los oligoquetos.No confundir con Eisenia andrei (lombriz roja borgoña) descrita por André Bouché 1972. Según el serían subespecies, clasificadas como Eisenia Eisenia foetida y Eisenia Eisenia andrei. Son epigeas, viven en la franja superior del suelo(5 a 30cms).",
"Pueden llegar a casi 160 segmentos y el color se debe a un pigmento rojo púrpura situado a nivel subepidérmico. Es hermafrodita incompleta (tiene ambos sexos, pero para reproducirse ha de aparearse).",
"## Anatomía",
"Las lombrices de tierra pertenecen al orden de los oligoquetos, del griego oligo (escaso) y queto (pelo), que hacen relación a unas diminutas filas de cerdas que recorren su cuerpo en la parte ventral y lateral y que sirven como elementos de agarre durante el desplazamiento en el suelo.",
"La longitud de su cuerpo oscila entre los dos y veinte centímetros. La pared del cuerpo está constituida de afuera hacia dentro por:",
"1. Una cutícula, que es una lámina muy delgada, generalmente de color marrón brillante.",
"2. Una epidermis, capa de tejido epitelial simple con células glandulares que producen una secreción mucosa, también hay células glandulares que producen una secreción serosa.",
"3. Capas musculares, (son dos, una circular externa y una longitudinal interna).",
"4. El peritoneo, (es una capa más interna y limita exteriormente con el celoma de la lombriz).",
"5. El celoma, que es una cavidad que contiene líquido celómico, se extiende a lo largo del animal y envuelve el canal alimenticio.",
"El cuerpo de las lombrices rojas presenta una segmentación externa e interna, típica de los anélidos. Estos segmentos o anillos son 95 en la lombriz roja tienen distintas funciones según su ubicación.",
"Las lombrices poseen un esqueleto hidrostático, lo que hace que su desplazamiento esté dado gracias a cambios en la forma y dimensiones de los segmentos de su cuerpo. El cuerpo de una lombriz está compuesto por varios segmentos similares entre sí, cada segmento es una cavidad llena de un fluido, y está rodeado por dos grupos de músculos: longitudinales y circulares. Con la contracción de los músculos longitudinales, el cuerpo se dilata agrandando la abertura de la galería. Luego, al contraer los músculos longitudinales, se adelgaza y desliza. Con esta forma de desplazamiento pueden penetrar en el suelo.",
"Durante su locomoción una lombriz puede estirar longitudinalmente un segmento en un 60% aproximadamente, y su contracción circular puede alcanzar un 25%. Cabe señalar que las dos capas de músculos son antagónicos. Es decir, que mientras se contraen los longitudinales, se relajan los circulares y viceversa.",
"En el primer segmento del cuerpo de este anélido se encuentra la boca y tiene un lóbulo musculoso y carnoso en la parte superior. Este lóbulo se puede tirar hacia adentro para sellar la boca o extenderse hacia adelante para sondear el entorno inmediato. Todos los segmentos, excepto el primero, tienen ocho cerdas retráctiles que ayudan a la lombriz de tierra a agarrarse a las superficies mientras se mueve.",
"Gran parte del cuerpo de la lombriz de tierra está ocupado por el tubo que la recorre de un extremo al otro. En la parte delantera se encuentra la boca. Esta es sólo un orificio con una cavidad. Los alimentos primero son humedecidos y predigeridos con un rico en enzimas digestivas. Luego, gracias a la acción de contracción de franjas musculares, la faringe aspira el alimento, haciendo el efecto de una bomba succionadora.",
"En el esófago, se encuentran las glándulas calcíferas que permiten neutralizar la acidez de la materia vegetal. Luego, el papo empuja el alimento a la molleja, donde es macerado gracias a fuertes contracciones musculares. Finalmente, en el intestino, se completa el resto de la digestión y la mayor parte de la absorción de nutrientes.",
"El aparato circulatorio está formado por vasos sanguíneos o corazones contráctiles. Las lombrices tienen solamente dos grandes vasos sanguíneos, uno dorsal y uno ventral. Existen también, otros vasos y capilares que llevan la sangre a todo el cuerpo.",
"El aparato respiratorio es poco complejo, el intercambio se produce a través de la pared del cuerpo. El aparato excretor está formado por nefridios, dos para cada anillo. Las células internas son ciliadas y sus movimientos permiten retirar los desechos del celoma.",
"El sistema nervioso es ganglionar. Posee un par de ganglios supraesofágicos, de los que parte una cadena ganglionar. Estos ganglios supraesofágicos están relacionados por comisuras de unión.",
"Aunque las lombrices no logren distinguir las imágenes puede percibir la luz mediante fotorreceptores ubicados en el epitelio.",
"Tienen gran número de receptores en la cavidad bucal, los cuales podrían ser los responsables de los sentidos del gusto y del olfato. Posiblemente tienen también sensaciones químicas y térmicas.",
"Las lombrices son hermafroditas: poseen tanto órganos femeninos como masculinos, sin embargo, esto no implica la existencia de autofecundación, ya que los individuos deben cruzarse para intercambiar sus gametos.",
"Cuando alcanzan la madurez se aparean una vez a la semana, para ello se ponen en contacto los segmentos 9 a 11 opuestos al clitelo de la otra. Cada lombriz coloca los espermatozoides (que salen de sus vesículas seminales) en las espermatecas de la compañera. Una vez terminado el intercambio se separan. Los espermatozoides recibidos quedan latentes hasta el momento de la fertilización.",
"Sobre el clitelo de ambas se forma una especie de capullo (ooteca), formado por células mucosas. Una veintena de huevos se deslizan por un surco hacia atrás y se introducen en el capullo.",
"Dentro de la galería la lombriz se mueve hacia atrás haciendo que el capullo se deslice hacia delante arrastrando en el camino los espermatozoides expulsados por los poros seminales.",
"Cada capullo contiene entre tres y veinte lombrices y contiene albúmina que alimenta a los huevos durante la incubación, periodo que dura entre 14 y 30 días según la temperatura del medio, tardando la lombriz entre 60 y 90 días en lograr su maduración y estar en condiciones de acoplarse.",
"La actividad sexual de las lombrices rojas disminuye durante los meses muy calurosos o fríos, siendo la temperatura óptima para el apareamiento los 20 °C.",
"La lombriz roja se despoja de la cápsula en un sitio favorable (por lo general cerca de un depósito de alimento), pero si las condiciones ambientales se tornaran inapropiadas, por ejemplo, una reducción drástica de la humedad circundante, la eclosión puede demorarse varios meses sin mengua de la fertilidad.",
"## Ciclo de vida",
"El ciclo de vida de las lombrices de tierra, como muchas otras, comienza con un huevo. Dentro del huevo, se desarrolla una lombriz de tierra joven hasta que está lista para eclosionar. El huevo está encerrado en una envoltura llamada capullo. La cantidad de huevos dentro de un capullo puede variar entre especies, oscilando entre 1 y 20 de las especies de lombrices de tierra de la familia Lumbricidae (pero la mayoría de las especies solo tienen 1).",
"Etapas:",
"1. Los capullos tienden a tener forma de \"limón\", pero la forma específica varía entre especies. La cantidad de tiempo que tardan en eclosionar también es muy variable y puede variar según la especie, pero también según las condiciones ambientales. Por ejemplo, para algunas especies, los capullos pueden eclosionar más rápido en condiciones más cálidas que en condiciones más frías y otras especies pueden \"esperar\" condiciones de sequía indeseables dentro del suelo como la etapa de capullo.",
"2. Las crías se parecen a las mini lombrices de tierra, son más pequeñas y más pálidas. Puede ser fácil confundirlos con los gusanos de tierra (Enchytraeidae), que son pequeños gusanos segmentados que están estrechamente relacionados con las lombrices de tierra. A medida que la cría se alimenta y crece, adquirirá el mismo color que una lombriz de tierra adulta.",
"3. Las lombrices de tierra juveniles se parecen mucho a los adultos, pero les falta la silla (o clitelo).",
"4. Las lombrices de tierra adultas (o sexualmente maduras) se pueden reconocer fácilmente a través de la presencia de la silla de montar. Las lombrices de tierra son organismos hermafroditas, lo que significa que cada lombriz de tierra tiene órganos de reproducción sexual masculinos y femeninos.",
"5. La reproducción sexual involucra dos lombrices de tierra. Las dos lombrices de tierra producen un tubo y se agarran entre sí utilizando la tubercula pubertatis (ubicada en la silla). El tubo proporciona el entorno adecuado para que las dos lombrices de tierra intercambien esperma, y cada lombriz de tierra almacena el esperma de su pareja para usarlo más tarde. Debido a que ambas lombrices de tierra desempeñan la función de macho y hembra durante la reproducción sexual, se las conoce como hermafroditas. Después de este intercambio de esperma, las lombrices de tierra se separan.",
"Algunas especies de lombrices de tierra también pueden realizar la reproducción asexual. Esto involucra a una sola lombriz de tierra que produce crías a partir de huevos no fertilizados y se conoce como partenogénesis.",
"6. Se forma una vaina de moco alrededor del clitelo y se mueve a lo largo de la lombriz de tierra hasta que sale de la cabeza. A lo largo de este viaje, recoge los óvulos y el esperma de la lombriz de tierra con la que se apareó. Esta vaina de moco forma el capullo y la fertilización del huevo ocurre dentro del capullo.",
"A medida que el animal cava la galería, incorpora tierra y materia orgánica, humedeciéndola previamente con enzimas para ablandar los tejidos vegetales.",
"## Ecología",
"La ecología de la lombriz roja se conoce gracias al trabajo de Charles Darwin que descubrió su importancia en la formación del suelo. El libro publicado llevó el título de La formación del mantillo vegetal por la acción de las lombrices con observaciones sobre sus hábitos. Fue publicado en 1881. Gracias al trabajo de Darwin la humanidad comprendió la importancia de las lombrices en la ecología del suelo.",
"Estos anélidos se alimentan de vegetación en descomposición. Prefieren ambientes cálidos y húmedos con un suministro listo de material de compost fresco. Pueden consumir este material muy rápidamente y también reproducirse muy rápidamente. Las lombrices de tierra de abono tienden a ser de color rojo brillante y rayas; algunas personas llaman a las especies de rayas 'gusanos tigre'. Los gusanos de compostaje se utilizan a menudo para ayudar a eliminar los desechos, ya que también pueden eliminar los contaminantes del suelo.",
"En el suelo interaccionan ecológicamente con colémbolos, que previamente se alimentan de hongos que descomponen la hojarasca.",
"## La cría de lombriz roja",
"La lombriz roja rayada\" (es originaria de Europa) es una de las muchas variedades de lombrices que se usan en lombricultura. La especie es Eisenia foetida (con otra grafía, Eisenia fetida), de la familia Lumbricidae. A pesar de ser una especie europea,",
"Son criadas en cualquier lugar donde las temperaturas no superen los 40 °C y se dé al menos una temporada con un promedio inferior, siendo los climas templados los ideales para su reproducción. Estas lombrices alcanzan la máxima capacidad de reproducción entre los 14 y los 27 °C; se reproducirán menos durante los meses más cálidos y durante los más fríos. Cuando la temperatura es inferior a 7 °C, las lombrices no se reproducen; pero siguen produciendo abono, aunque en menor cantidad de lo habitual.",
"El compost (humus de lombriz) que produce sirve como excelente fertilizante para praderas, huertas y árboles frutales.",
"Las lombrices Eisenia foetida adultas pesan de 0,24 hasta 1 gramo, comiendo una ración diaria que tiende hasta su propio peso; de ella, un 55 % se traduce en abono, lo que hace muy interesante en su caso la lumbricultura (incluso si consideramos la carne de lombriz producida a partir de desperdicios).",
"En cautiverio tiene una vida media de 4 a 6 años.",
"No contrae enfermedades ni las transmite. Se alimenta de microorganismos (virus y bacterias son su alimento)",
"En estado adulto pesa aproximadamente 1 gramo, y come el equivalente a su peso diariamente.",
"La extraordinaria capacidad reproductiva de la lombriz roja permite al lumbricultor amortizar el capital invertido en un plazo razonable de tiempo.",
"En un criadero de lombriz en fase de expansión, el número de ejemplares se duplica cada tres meses, es decir, 16 veces en un año, 256 veces en dos años y 4096 veces en 3 años.",
"No soporta la luz solar: una lombriz expuesta a los rayos del sol muere en unos pocos minutos.",
"Vive aproximadamente 4,6 años, y puede llegar a producir, bajo ciertas condiciones, hasta 1300 lombrices al año.",
"La lombriz Eisenia avanza excavando en el terreno a medida que come, depositando sus deyecciones y convirtiendo ese terreno en uno mucho más fértil que el que pueda lograrse con los mejores fertilizantes artificiales.",
"Los excrementos de la lombriz contienen: 5 veces más nitrógeno 7 veces más fósforo 5 veces más potasio 2 veces más calcio millones de microorganismos.",
"5 veces más nitrógeno",
"7 veces más fósforo",
"5 veces más potasio",
"2 veces más calcio",
"millones de microorganismos.",
"## Invasión Biológica",
"La Eisenia fetida es una especie certificada como invasora proveniente de Eurasia. Si bien es utilizada principalmente para los lombricultivos, su disperción se viene dando mucho tiempo antes del auge de esta práctica para la realización de otras actividades productivas, siendo en todos los casos el humano el agente dispersor de esta especie.",
"Teniendo en cuenta que la Eisenia fetida es una de las especies que más se utilizan en los lombricultivos a nivel mundial, se vuelve evidente el hecho de que en la Argentina, tanto como en la gran mayoría de los países que habitan, son especies exóticas. Si bien este tipo de especies siempre son estudiadas por los peligros que presentan para un ambiente que no está preparado para recibirlas, no podemos decir lo mismo con respecto al caso de la Eisenia fetida, y esto se debe al efecto positivo que tienen en la lombricultura, justamente. Sumado a esto, la Eisenia fetida es una especie que ha encontrado ya un nuevo equilibrio en los ecosistemas locales. Por esta razón se ha ignorado al presente su impacto sobre las especies autóctonas de oligoquetos, entre otras problemáticas."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Alcalá la Real",
"## Abstract",
"Alcalá la Real es una ciudad y municipio español de la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía. Es cabecera de la comarca de la Sierra Sur y se ubica en el extremo suroeste de la provincia, limitando con las provincias de Granada y Córdoba. Cuenta con una población de 21 587 habitantes (INE 2023).",
"## Geografía",
"Integrado en la comarca de Sierra Sur, se sitúa a 71 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-432, entre los pK 379 y 399, además de por las carreteras autonómicas A-335, que conecta con Montefrío, A-339, que comunica con Priego de Córdoba, A-403, que se dirige a Benalúa de las Villas, y por carreteras locales que permiten la comunicación con los municipios vecinos de Frailes, Castillo de Locubín y Almedinilla.",
"El relieve del extenso municipio es variado, pero predomina el propio de la Cordillera Subbética. Por el norte predomina la parte más montañosa, donde se suceden la Sierra de San Pedro (1054 metros) el Cerro del Agua (1192 metros) y la Sierra de Alta Coloma, que alcanza los 1553 metros (pico de la Martina) en el límite con Frailes. Siguiendo hacia el sur aparece una zona menos elevada pero con numerosas colinas y cerros, en uno de los que se asienta la fortaleza de la Mota. Esta zona es rica en arroyos, que descienden de las montañas del norte y del sur. Ya en la zona sur se alza otra zona de montaña que supera los 1200 metros y que hace de límite natural con la provincia de Granada. La altitud oscila entre los 1553 metros al noreste (pico de la Martina) y los 790 metros al sureste, a orillas del río Mures. El pueblo se alza a 1029 metros sobre el nivel del mar.",
"## Historia",
"### Fundación",
"Alcalá la Real se ubica en una zona estratégica que comunica el valle del Guadalquivir (a través del río Guadajoz) con las áreas de vega granadinas, a través de los ríos Frailes y Velillos. Su posición estratégica, no solo sobre el territorio, sino en la misma ubicación de la ciudad (sobre el cerro de La Mota), le confiere una importancia fundamental en cuanto a las vías de comunicación a lo largo de la historia, lo cual viene a confirmar su importancia cuando esta área se convierte en zona de frontera durante la Edad Media con el Reino de Granada. Se advierte ocupación humana en distintos yacimientos del término municipal desde el Paleolítico y en las fases prehistóricas siguientes como el Neolítico, el Calcolítico y la Edad del Bronce. Desde el Bronce Final, en las fases ibéricas antiguas, se aprecian asentamientos ibéricos de pequeño rango, como los núcleos de La Gineta y La Mesa de la Ribera Alta. En época romana se advierten las primeras evidencias de ocupación del cerro de La Mota, que pueden identificarse como los primeros restos de la propia Alcalá, si bien puede darse el caso de que estas edificaciones romanas hayan podido arrasar los anteriores estratos ibéricos.",
"### Periodo musulmán y conquista cristiana",
"Según A. U. Stylow, el topónimo romano Sucaelo correspondería a Alcalá la Real. En 713 d. J.C./94 Hégira, con la conquista musulmana, la ciudad pasa a denominarse قلعة أسطلير (Qal'at Astalīr), luego, en el siglo IX, قلعة يحصب (Qal'at Yahsub) y, más tarde, a mitad del siglo XII قلعة بني سعيد (Qal'at Banī Sa'īd), esto es, \"fortaleza de los Bani Sa'id o de la familia Sa'id\", también, abreviadamente, القلعة Al-Qal'a, \"la fortaleza\", del que procede su nombre actual (véase Pedro Cano Ávila, Historia musulmana de Alcalá la Real, en Alcalá la Real, historia de una ciudad fronteriza y abacial, Alcalá la Real, 1999, vol. I, págs., 315-357). También de época musulmana, concretamente del reinado de Alhakén II (961-976), data la importante red de torres o atalayas que se erigieron para defender el territorio. Hoy día todavía subsisten once de las quince atalayas originales, siendo cinco de origen cristiano y el resto musulmán, que establecían un cinturón defensivo en torno a la atalaya principal, que era la fortaleza de La Mota. Tras la disolución del Califato y la escisión del mismo en los Reinos de Taifas, Al-Qal'a se convirtió en una plaza fuerte del reino zirí, desde la cual se efectuaban numerosas incursiones contra territorios vecinos. En 1075 se produce un trueque de fortalezas entre los reyes de taifas de Sevilla y Granada. Alcalá pasa de nuevo al reino granadino y Estepa al sevillano, gracias al acuerdo entre ambos reyes, ‘ Abd Allāh I de Córdoba y Al-Mu'tamid.",
"En el año 1125 el rey Alfonso I de Aragón conociendo la insatisfacción de la numerosa población cristiano-mozárabe en territorio musulmán, ante el aumento del fanatismo religioso de la nueva corriente religiosa norteafricana almorávide, recorre Alcalá la Real, Luque, Baena, Écija, Cabra y Lucena donde vence a Abū Bakr, hijo del emir Alī ibn Yūsuf en Arnisol, Arinzol o Aranzuel, según las fuentes, actual Anzul (hoy del municipio de Puente Genil), el 10 de marzo de 1126. Acompañado de numerosos cristiano-mozárabes liberados, puede que entre ellos algunos Alcalaínos, regresa al reino de Aragón donde se asientan. Los mozárabes de al-Ándalus que no huyeron a Aragón, en represalia, serían castigados duramente y en su mayor parte deportados Marruecos.",
"Es en torno al año 1140 cuando el castillo de La Mota se convierte en una verdadera fortaleza, convirtiéndose en uno de los núcleos más importantes de Al-Ándalus bajo la égida de la familia Banu Sa'id. Esta familia de literatos e historiadores no quiso someterse a la dinastía de los almohades y tuvo el valor de rebelarse, lo que le costó el encarcelamiento de su gobernador, Abd al-Malik ben Said. Luego fue perdonado y regresó liberado de Marruecos de nuevo a Alcalá. En la época almohade los judíos alcalaínos rechazaron el convertirse al islam y, por ello, fueron castigados. Los supervivientes se dirigieron hacia el norte encontrando en Toledo la tolerancia necesaria para erigir otra comunidad donde la cultura judía pudo desarrollarse en gran manera.",
"Finalmente, fue conquistada el 15 de agosto de 1341 (siglo y medio antes de la caída del reino nazarí) por Alfonso XI de Castilla, quien le concedió el título de la Real que desde entonces figura en el topónimo. Es desde este momento de su conquista que en su escudo figura una llave, símbolo de su importancia estratégica. En 1432 el rey Juan II de Castilla le otorgó la consideración de ciudad.",
"### Edad Moderna y Contemporánea",
"Tras la conquista del Reino de Granada, Alcalá la Real pierde su valor estratégico, siendo entonces cuando se produce la paulatina migración de la población desde el Cerro de La Mota a las tierras llanas situadas al pie del cerro, en un intento por escapar del ahogo que suponían las murallas y la escasa superficie del cerro (de unas 3 ha) para el crecimiento de la ciudad, hasta el punto en que el propio Cabildo Municipal es trasladado desde La Mota al actual Ayuntamiento en el siglo XVII. Este proceso de abandono de La Mota culminó tras la Guerra de Independencia y la derrota de las fuerzas napoleónicas, que ocuparon la fortaleza de La Mota de 1810 a 1812, abandonándola tras un incendio. En 1842 contaba con 11 521 habitantes.",
"Durante la guerra civil española, en el marco de la llamada Campaña de la «Aceituna», Alcalá la Real, Lopera y Porcuna fueron las únicas poblaciones de la provincia tomadas por el bando sublevado, estabilizándose el frente así configurado hasta el final de la contienda. Antes de caer en manos sublevadas, fue bombardeada en diversas ocasiones por la aviación franquista.",
"## Demografía",
"Cuenta con una población de 21 587 habitantes (INE 2023).",
"En 2014 fue el municipio de España con una población superior a 10 000 habitantes con la tasa más alta de suicidios por habitante.",
"## Organización político-administrativa",
"### Población por núcleos",
"Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.",
"## Monumentos principales",
"### Fortaleza de La Mota",
"Situada en el cerro del mismo nombre, en ella destacan:",
"Iglesia Mayor Abacial",
"Su primera sede fue un primitivo templo gótico remodelado tras la toma de Granada, ya en estilo renacentista. Se comienza su reconstrucción en el segundo cuarto del siglo XVI según las trazas de Martín de Bolívar, y su estructura gótica de bóvedas estrelladas se recubre con decoración plateresca. En este sector, las capillas funerarias se conciben como monumentales portadas platerescas, al igual que los arcos de acceso al Baptisterio.",
"El resto de la iglesia es fruto de la transformación llevada a cabo en el siglo XVI por Ambrosio de Vico; posteriormente, los maestros Luis González y Fray Cristóbal de San José levantan la cabecera a modo de gran arco de triunfo dividido en tres arcos a la misma altura; mientras la Sacristía, anexa al templo, la realiza Ginés Martínez de Aranda en el siglo XVII. Como testimonio de la iglesia primitiva solo queda en pie la Capilla del Deán Cherinos y algunos restos góticos de la cabecera hallados en las excavaciones.",
"El espacio interior se organiza en tres naves de dos tramos cada una, con coro alto a los pies. Es muy notable su Capilla Bautismal, con doble portada renacentista y bóveda de casetones, que algunos autores atribuyen a Jacobo Florentino, notable arquitecto de origen italiano que trabaja en las zonas de Granada y Murcia a principios del siglo XVI.",
"Desde el exterior se accede a la iglesia a través de una portada con arco de medio punto decorado con palmetas de acanto en las dovelas. Existen otras dos portadas, que son de estilo manierista. También en el exterior se pueden ver los contrafuertes rematados por pináculos y la majestuosa torre coronada por un chapitel de cantería, que se levanta intencionadamente por encima de la altura de la fortaleza como símbolo de la victoria cristiana sobre el antiguo poder musulmán.",
"La soledad en la que quedó el templo a finales del siglo XVIII, pues la ciudad se había consolidado y extendido por el llano desde hacía ya más de dos siglos, y el incendio provocado por las tropas francesas en su huida de la ciudad después de su ocupación en 1810, pondrían fin a su actividad y a parte del edificio.",
"Alcazaba",
"Se trata de un recinto fortificado de forma triangular que consta de tres torres: la Torre del Homenaje, la Torre de la Campana (también llamada Torre de la Vela) y la Torre Mocha. La Torre del Homenaje es la mayor de las tres, con unos 20 m de altura, desde cuya cúspide se puede vislumbrar Sierra Nevada hacia el Sur. Ambas edificaciones son un hito visual para toda la ciudad y la comarca circundante, desarrollándose en la actualidad importantes obras de rehabilitación en las mismas.",
"Perímetro amurallado",
"Es uno de los más extensos de Andalucía, salpicado por diferentes torres y puertas, de las cuales las más imponentes son la Torre de la Cárcel y la Puerta de la Imagen. En el interior, los restos de la antigua Alcalá reposan a la sombra de la Iglesia Mayor y de la Alcazaba. Actualmente está siendo restaurado.",
"### Palacio Abacial",
"El abad Esteban Lorenzo Mendoza y Gatica en 1781 (siglo XVIII) inicia la reedificación de una antigua casa señorial levantando el palacio abacial, en época en que la población asentada abandona el alto de la mota definitivamente para trasladarse al llano, su escudo se encuentra esculpìdo en el fronton del edificio, de estilo neoclásico con influencia francesa e italiana. Posee un claustro interior, con un patio y tres galerías abiertas al mismo. En la actualidad alberga el Museo y Centro de Interpretación de Alcalá la Real, y el Conservatorio Elemental de Música Pep Ventura; también hay ubicada una oficina de información turística.",
"## Economía",
"Las actividades económicas principales son el cultivo de olivar (y su industria derivada) y del cerezo, así como la ganadería (principalmente ovejas y cabras), la artesanía y la industria de derivados plásticos y de transformados metálicos.",
"Su crecimiento industrial es muy escaso en comparación a municipios cercanos, existiendo mucha emigración de los jóvenes a otras ciudades en busca de empleo; situación esta que últimamente está cambiando.",
"### Evolución de la deuda viva municipal",
"El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.",
"La deuda viva municipal por habitante en 2011 ascendía a 472,31 €.La deuda viva municipal por habitante en 2016 ascendía a 288,90 €.La deuda viva municipal por habitante en 2019 ascendía a 70,53 €.La deuda viva municipal por habitante en 2020 ascendía a 53,52 €.",
"## Comunicaciones",
"Alcalá la Real se encuentra relativamente bien comunicada, ya que aunque carece de autovía cercana, pasa a su lado carretera nacional N-432 (Badajoz-Granada). Así mismo se puede llegar a los municipios del sur de Córdoba (Priego de Córdoba, Cabra, Lucena) mediante la autonómica A-339. Además tiene salida a la autovía A-44 (Bailén-Motril) a través de la A-403 vía Benalúa de las Villas. Por otra parte, es posible alcanzar la autovía A-92, hacia el sur, a través de la A-335, vía Montefrío.",
"Las perspectivas en comunicación (con lo que esto significa para el desarrollo económico) son buenas, ya que en un futuro lejano se construirá la Autovía A-81 (Badajoz-Granada, por Córdoba), que dejará a Alcalá la Real a unos metros de una vía de gran capacidad.",
"## Cultura",
"A lo largo de la historia grandes personajes de la escultura y la pintura se movieron en el seno de la ciudad, caso de Pablo de Rojas, Juan Martínez Montañés y José Ventura. Según la hipótesis erudita de que Juan Ruiz, autor de El Libro del Buen Amor, sería Juan Ruiz de Cisneros, el arcipreste de Hita habría nacido en Alcalá la Real y no en Alcalá de Henares, como es más común afirmar. No obstante ser aquella hipótesis minoritaria, en la actualidad la ciudad es sede de un importante premio de poesía llamado Premio Arcipreste de Hita, de repercusión internacional, y desde sus instituciones fomenta la cultura, que animan también numerosas agrupaciones musicales, conjuntos, grupos, cofradías y bandas de música.",
"### Etnosur",
"En 1997 se crea el Festival de Encuentros Étnicos en la Sierra Sur, conocido como Etnosur. Se trata de un festival caracterizado por los conciertos de música étnica y alternativa, además de presentar muestras de artesanía, diversos talleres para la participación del público, exposiciones, proyecciones de películas y documentales, y conferencias. Desde entonces, la importancia del festival ha ido en aumento, alcanzando los 45 000 visitantes en la edición de 2008.",
"## Gastronomía",
"Uno de los platos típicos del municipio es el pollo a la secretaria, un estofado de pollo con asadura (hígado del ave) con los jugos de las verduras trituradas.",
"## Deporte",
"Alcalá la Real actualmente cuenta con un equipo de fútbol, el CD Alcalá Enjoy, aunque el deporte de más proyección nacional en el pueblo es el hockey sobre hierba. El equipo, tras militar varias temporadas en 1.ª división nacional, ha ascendido a división de honor, la máxima categoría Femenina en hockey hierba en España. Además varias jugadoras están o han estado en las categorías inferiores y absolutas de la selección española de hockey.",
"Otro deporte que destaca por sus grandes logros a nivel nacional es la gimnasia acrobática, contando con numerosos logros en todas las categorías y proclamándose año tras año en uno de los clubes más fuertes de España. El atletismo es otro referente deportivo local, con la presencia de un equipo integrado en el Club de Hockey que compite a nivel nacional e internacional en carreras por montaña, siendo la atleta más destacada Blanca Serrano Serrano quien consiguió el campeonato de España en 2010 y el subcampeonato en 2011.",
"Cabría destacar la Subida a la Mota, una prueba automovilística puntuable para el campeonato andaluz de montaña, que lleva sin realizarse desde 2018.",
"## Centros educativos",
"En Alcalá la Real se encuentran los siguientes centros educativos:",
"Centro Docente Privado “Cristo Rey”",
"Centro Docente Privado “Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia”",
"Colegio de Educación Infantil y Primaria “Alonso Alcalá”",
"Colegio de Educación Infantil y Primaria “José Garnica Salazar”",
"Escuela Infantil “Martínez Montañés”",
"Escuela Infantil “Nuestra Señora del Rosario”",
"Instituto de Educación Secundaria “Alfonso XI”",
"Instituto de Educación Secundaria “Antonio de Mendoza”",
"## Ciudades hermanadas",
"Figueras (España)",
"Lohfelden (Alemania)"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Darzu ist erschienen der Sohn Gottes, BWV 40",
"## Abstract",
"Darzu ist erschienen der Sohn Gottes, BWV 40 (Para esto ha venido el Hijo de Dios) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el segundo día de Navidad, que ese año coincidió con el día de San Esteban, y estrenada el 26 de diciembre de 1723 en las dos iglesias principales, Thomaskirche y Nikolaikirche. Esta fue la primera cantata de Navidad que Bach compuso en Leipzig. El título de la cantata también aparece en alemán más moderno como Dazu ist erschienen der Sohn Gottes.",
"El tema de la obra es Jesús como vencedor sobre las obras del diablo, que es mencionado con frecuencia como la serpiente. La música está festivamente orquestada, incorporando dos trompas, de forma similar a la cuarta parte de Oratorio de Navidad que Bach compuso posteriormente. El texto de un poeta desconocido se organiza en ocho movimientos, comenzando con un movimiento coral sobre el texto bíblico, seguido de una secuencia de recitativos y arias que está estructurada en tres estrofas procedentes de tres himnos diferentes. Sólo dos de estos himnos son carols de Navidad. Bach utilizó el coro inicial para la conclusión de Cum Sancto Spiritu en su Misa en fa mayor, BWV 233 de 1738.",
"## Historia",
"Bach compuso esta obra en 1723, durante su primer año como Thomaskantor en Leipzig, para el segundo día de Navidad. En este mismo día Leipzig celebraba la Navidad y la festividad del mártir St. Stephanus (San Esteban) en años alternos, con diferentes lecturas.",
"Esta fue la primera cantata de Navidad que Bach compuso en Leipzig. Fue interpretada por primera vez el 26 de diciembre de 1723, y una vez más, en 1746 o 1747. Para la temporada navideña de 1723, desde el primer día de Navidad hasta la Epifanía, Bach había interpretado un programa de seis cantatas, cinco de ellas de nueva composición, y otras dos grandes piezas corales:",
"25 de diciembre Servicio principal: Christen, ätzet diesen Tag, BWV 63 y un nuevo Sanctus en re mayor, BWV 238. Servicio de vísperas: BWV 63 y el Magnificat in E-flat major, BWV 243a",
"Servicio principal: Christen, ätzet diesen Tag, BWV 63 y un nuevo Sanctus en re mayor, BWV 238.",
"Servicio de vísperas: BWV 63 y el Magnificat in E-flat major, BWV 243a",
"26 de diciembre: esta cantata",
"27 de diciembre: Sehet, welch eine Liebe hat uns der Vater erzeiget, BWV 64",
"1 de enero: Singet dem Herrn ein neues Lied, BWV 190",
"2 de enero: Schau, lieber Gott, wie meine Feind, BWV 153",
"6 de enero: Sie werden aus Saba alle kommen, BWV 65",
"Las cantatas se interpretaban dos veces en los días festivos principales en el servicio principal, alternando en una de las dos grandes iglesias de Leipzig, Thomaskirche y Nikolaikirche, y en el servicio de vísperas en la otra.",
"Bach parodió el primer movimiento de esta cantata en la fuga Cum Sancto Spiritu de su Misa en fa mayor, BWV 233 de 1738.",
"## Análisis",
"### Texto",
"Las lecturas establecidas para ese día eran de la primera epístola de Juan, \"Dios es amor\" (1 Juan 4:16-21), y del evangelio según San Lucas, la parábola del rico epulón y el pobre Lázaro (Lucas 16:19-31).",
"Mientras la primera cantata de Bach para esta misma ocasión, Die Elenden sollen essen, BWV 75 (1723), se había concentrado en el contraste entre ricos y pobres y la segunda, O Ewigkeit, du Donnerwort, BWV 20 (1724), había reflexionado sobre el arrepentimiento; el tema de Brich dem Hungrigen dein Brot era ser agradecidos por los dones de Dios y compartirlos con los necesitados.",
"Por su parte, para el día de San Esteban las lecturas establecidas eran de los Hechos de los Apóstoles, el martirio de San Esteban (Hechos 6:8-7,22, Hechos 7:51-59), y del evangelio según San Mateo, Jerusalén matando a sus profetas (Mateo 23:35-39). El texto de la cantata de autor desconocido no se relaciona con el martirio, sino que representa de forma general a Jesús como vencedor sobre las obras del diablo. El texto cita la Biblia en el movimiento 1, un versículo de la primera epístola de Juan (1 Juan 3:8). La poesía contemporánea alude a la Biblia en diversas ocasiones, el movimiento 2 se basa en el evangelio según San Juan (Juan 1:14). El movimiento 5 refleja la narrativa sobre la creación (Génesis 3:15); la imagen de la serpiente también se emplea en los movimientos 4 y 6. El movimiento 7 finalmente toma una línea del evangelio del día, el versículo 37, \"Cuántas veces he querido reunir a los hijos, como la gallina junta a sus polluelos bajo las alas\".",
"Un mínimo de tres estrofas del coral procedentes de tres himnos diferentes forman parte de la estructura:",
"el movimiento 3 es la estrofa 3 de \" Wir Christenleut habn jetzund Freud \" escrito por Kaspar Füger en 1592;",
"el movimiento 6 es la estrofa 2 de \"Schwing dich auf zu deinem Gott\" escrito por Paul Gerhardt en 1648; y",
"el coral final es la cuarta y última estrofa de \" Freuet euch, ihr Christen alle \" escrito por Christian Keymann en 1646.",
"Esto es algo inusual; muchas de las cantatas de Bach incluyen solamente una estrofa de un coral para la conclusión, y la cantata interpretada el día anterior, Christen, ätzet diesen Tag, BWV 63, una obra temprana compuesta en Weimar, no contenía coral alguno. Durante la temporada navideña de 1723, Bach utilizó la estructura de tres estrofas de coral, por otra parte inusual en sus cantatas, en otras dos ocasiones: en Sehet, welch eine Liebe hat uns der Vater erzeiget, BWV 64 y en Schau, lieber Gott, wie meine Feind, BWV 153. Utilizó la estructuración de grandes obras en escenas que se cierran mediante el coral más tarde en sus Pasiones y en su Oratorio de Navidad, BWV 248. En la presente cantata, la primera inserción se hace desde el himno que Bach más tarde usaría al final de la tercera parte de su Oratorio de Navidad, cantado sobre la melodía anterior (1589) de un compositor anónimo. La segunda inserción no es desde un himno navideño, pero como trata sobre la \"alte Schlange\" (antigua serpiente) encaja con el contexto. Es cantado sobre una melodía posiblemente compuesta por Friedrich Funcke. El coral final se canta sobre una melodía de Andreas Hammerschmidt, publicada en su colección Vierter Theill Musicalischer Andachten (Cuarta parte de meditaciones musicales) en Freiberg, Sajonia (1646).",
"### Instrumentación",
"La obra está escrita para tres solistas vocales (soprano, alto y bajo) y un coro a cuatro voces; dos trompas (corni da caccia), dos oboes, dos violines, viola y bajo continuo. Bach empleó también un par de trompas en sus cantatas para Navidad Sie werden aus Saba alle kommen, BWV 65 y Gelobet seist du, Jesu Christ, BWV 91 en 1724, así como en la cuarta parte de su Oratorio de Navidad, BWV 248.",
"### Estructura",
"Consta de ocho movimientos, organizados en dos partes para ser interpretadas antes y después del sermón.",
"Coro: Darzu ist erschienen der Sohn Gottes",
"Recitativo (tenor): Das Wort ward Fleisch",
"Coral: Die Sünd macht Leid",
"Aria (bajo): Höllische Schlange, wird dir nicht bange?",
"Recitativo (alto): Die Schlange, so im Paradies",
"Coral: Schüttle deinen Kopf und sprich",
"Aria (tenor): Christenkinder, freuet euch!",
"Coral: Jesu, nimm dich deiner Glieder",
"Conforme al musicólogo Julian Mincham, la cantata tiene tres secciones, cada una de las cuales concluye con un coral:",
"Coro, recitativo, coral: \"El propósito de Cristo en un mundo de pecado\"",
"Aria, recitativo, coral: \"Las acciones de Cristo para disipar a satán\"",
"Aria, coral: \"La alegría cristiana consiguiente\"",
"Bach empleó material de los corales en su propia composición, por ejemplo derivó el primer motivo de la trompa del principio de la melodía del primer coral. Esto indica que él había elegido la estructura antes de comenzar la composición.",
"El coro inicial en fa mayor es un arreglo del texto corto \" Dazu ist erschienen der Sohn Gottes, daß er die Werke des Teufels zerstöre \" (Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo). Klaus Hofmann indica que: \"Esta labor de destrucción se retrata en el coro mediante notas percusivas repetidas y coloratura extendida, pero todos estos elementos ilustrativos se subordinan a un espíritu festivo navideño\". Las trompas abren el ritornello con un breve motivo a modo de señal que es tomado por los oboes y la cuerda. El movimiento se asemeja a un preludio y fuga, puesto que el texto es presentado primero homofónicamente con una repetición del comienzo del ritornello, repetido más tarde como una fuga, y finalmente repetido en el estilo del madrigal similar a la primera sección.",
"John Eliot Gardiner, que dirigió esta y otras cantatas de Navidad durante el Bach Cantata Pilgrimage con el Coro Monteverdi en 2000, compara el estilo del movimiento al stile concitato (estilo excitado) de Claudio Monteverdi y señala su \"vigoroso respaldo a la campaña militar contra el pecado y el diablo instituida con el nacimiento de Jesús\". El texto que trata sobre las \"obras del diablo\" es interpretado en notas repetidas tanto en la sección de preludio como la de fuga; la destrucción se ilustra en ambas secciones mediante coloraturas retorcidas, casi como una serpiente, pero el texto \" Darzu ist erschienen der Sohn Gottes \" está adornado por un nuevo tema calmado que es introducido por el tenor, seguido de bajo, soprano y contralto, sólo acompañado por el bajo continuo. Después el tema contrasta con los otros dos elementos que representan las obras del diablo y la destrucción; resplandece prácticamente durante todo la fuga.",
"El breve recitativo secco, cantado por el tenor que es la voz típica para la narración del Evangelista, transmite el mensaje \" Das Wort ward Fleisch und wohnet in der Welt \" (El Verbo se hizo carne y habitó en el mundo). El coral, escrito a cuatro voces, vuelve al concepto de pecado, \" Die Sünd macht Leid \" (El pecado produce sufrimiento). La línea de bajo se eleva para afirmar la última línea \" Wer ist, der uns als Christen kann verdammen? \" (¿Quién nos condenaría como cristianos?).",
"El aria para bajo \" Höllische Schlange, wird dir nicht bange? \" (Infernal serpiente, ¿no temes?) va acompañada por oboes y cuerda. Hofmann la describe como un \"solo de bajo operístico, de amplio alcance, triunfante sobre la 'serpiente infernal'. El recitativo accompagnato \" Die Schlange, so im Paradies \" (La serpiente que en el Paraíso) explica que el pecado ha sido redimido. El segundo coral \" Schüttle deinen Kopf und sprich \" (Sacude la cabeza y di) también es un arreglo a cuatro voces. La vívida línea de bajo ilustra el aplastamiento de la cabeza de la serpiente",
"El aria para tenor \" Christenkinder, freuet euch! \" (¡Alegraos, cristianos!) va acompañada por trompas y oboes y subraya las palabras \" freuet \" (alegraos) mediante coloraturas extendidas y \" erschrecken \" (aterrorizar) mediante silencios repentinos. Refleja el ambiente alegre del principio del coro. La cantata concluye con \" Jesu, nimm dich deiner Glieder \" (Jesús, toma a los tuyos), un coral a tres voces, que pide a Jesús más apoyo en el nuevo año. Durante varios pasajes, la línea de bajo se mueve para ilustrar la alegría y la felicidad. La armonización comienza en fa menor, cambia en varias ocasiones de acuerdo con las palabras y alcanza fa mayor en la última palabra \" Genadensonne \" (Sol de misericordia).",
"## Discografía selecta",
"De esta pieza se han realizado una serie de grabaciones entre las que destacan las siguientes.",
"1964 – Les Grandes Cantatas de J.S. Bach Vol. 20. Fritz Werner, Heinrich-Schütz-Chor Heilbronn, Pforzheim Chamber Orchestra, Claudia Hellmann, Georg Jelden, Jakob Stämpfli (Erato)",
"1970 – Die Bach Kantate Vol. 62. Helmuth Rilling, Figuralchor of the Gedächtniskirche Stuttgart, Bach-Collegium Stuttgart, Verena Gohl, Adalbert Kraus, Siegmund Nimsgern (Hänssler)",
"1975 – J.S. Bach: Das Kantatenwerk Vol. 3. Gustav Leonhardt, Knabenchor Hannover, Leonhardt-Consort, René Jacobs, Marius van Altena, Max van Egmond (Teldec)",
"1981 – Bach Made in Germany Vol. 4: Cantatas IX. Hans-Joachim Rotzsch, Thomanerchor, Neues Bachisches Collegium Musicum, Ortrun Wenkel, Peter Schreier, Siegfried Lorenz (Eterna)",
"1996 – Bach: Cantata Advent/Cantata Christmas. Wolfgang Kelber, Heinrich-Schütz-Ensemble München, Monteverdi-Orchester München, Reiner Schneider-Waterberg, Kobie van Rensburg, Christian Hilz (Calig-Verlag)",
"1998 – J.S. Bach: Complete Cantatas Vol. 8. Ton Koopman, Amsterdam Baroque Orchestra & Choir, Bogna Bartosz, Jörg Dürmüller, Klaus Mertens (Antoine Marchand)",
"1999 – Bach Christmas Cantatas. Craig Smith, Emmanuel Music, Gloria Raymond, Frank Kelley, Mark McSweeney (Koch International)",
"2000 – Bach Edition Vol. 15: Cantatas Vol. 8. Pieter Jan Leusink, Holland Boys Choir, Netherlands Bach Collegium, Sytse Buwalda, Marcel Beekman, Bas Ramselaar (Brilliant Classics)",
"2000 – J.S. Bach: Cantatas Vol. 15 BWV 40, 60, 70, 90. Masaaki Suzuki, Bach Collegium Japan, Robin Blaze, Gerd Türk, Peter Kooy (BIS)",
"2000 – Bach Cantatas Vol. 14. John Eliot Gardiner, Monteverdi Choir, English Baroque Soloists, Robin Tyson, James Gilchrist, Peter Harvey (Soli Deo Gloria)",
"2018 - Proyecto All About Bach."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Batalla de Vugledar",
"## Abstract",
"La batalla de Vugledar es un enfrentamiento militar en curso, parte de la batalla del Dombás durante la invasión rusa de Ucrania, alrededor de la ciudad de Vugledar en el oeste del óblast de Donetsk, cerca de los límites de facto entre Ucrania y la República Popular de Donetsk (RPD).",
"## Preludio",
"### marzo-junio",
"A principios de marzo, las fuerzas rusas y de la RPD capturaron la ciudad de Volnovaja y comenzaron a cimentar un sitio en Mariúpol, conectando con las tropas en el óblast de Zaporiyia y apoderándose efectivamente de gran parte de Ucrania meridional. En Vugledar, justo al norte de Volnovaja, las fuerzas ucranianas prepararon defensas mientras las fuerzas rusas acumulaban tropas para atacar la ciudad el 13 y 14 de marzo de 2022. La línea del frente se estancó durante el resto de marzo y principios de abril. El 6 de abril, las fuerzas rusas bombardearon un almacén humanitario en Vugledar, matando a dos personas e hiriendo a cinco.",
"Las fuerzas rusas y de la RPD también lanzaron una ofensiva hacia Vugledar y Kurajovo el 16 de mayo, aunque sin éxito. Hasta junio, gran parte de la lucha se limitó a batallas aéreas y de artillería prolongadas cerca de la ciudad. Un soldado ucraniano murió durante estas batallas.",
"### Julio-agosto y ofensiva reivindicada",
"Durante gran parte de julio, se produjeron bombardeos esporádicos y ofensivas ocasionales cerca de Vugledar. Rusia y las fuerzas de la RPD intentaron dos avances el 12 y el 18 de julio, sin éxito. El 10 de agosto, las fuerzas rusas bombardearon fuertemente Vugledar y los asentamientos circundantes e intentaron lanzar una ofensiva, pero fracasaron.",
"El 14 de agosto, los canales prorrusos de Telegram y los medios estatales rusos afirmaron que la RPD y las fuerzas rusas habían atravesado la línea de defensa ucraniana cerca de Vugledar después de una exitosa contraofensiva. Los medios estatales rusos también afirmaron que los ataques en los cuatro días anteriores habían desgastado al ejército ucraniano en el área, causando grandes pérdidas de personal y equipo.",
"Los días 27 y 28 de agosto, las fuerzas rusas lanzaron ataques terrestres limitados al oeste y suroeste de la ciudad de Donetsk en dirección a Vugledar (3 km al noroeste de Pavlivka) en paralelo con una ofensiva en la ciudad de Marinka (15 km al oeste de la ciudad de Donetsk).",
"### Septiembre y el contraataque ucraniano",
"Las fuerzas rusas también lanzaron un ataque terrestre limitado el 1 de septiembre alrededor de Vodyane, a unos 35 km al suroeste de la ciudad de Donetsk y cerca de la carretera que va de Vugledar a Marinka. Las fuerzas rusas continuaron durante los días siguientes con bombardeos y ataques aéreos de rutina contra posiciones ucranianas en el área entre la ciudad de Donetsk y la frontera con el óblast de Zaporiyia. El 21 de septiembre, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que las fuerzas ucranianas habían lanzado un contraataque terrestre fallido cerca de Pavlivka, al sur de Vugledar, y que los rusos habían lanzado un ataque terrestre fallido. Las fuerzas rusas estaban realizando ataques de artillería en una carretera no especificada hacia Vodyane, posiblemente la carretera T0524 o T0509 o la carretera Slavne-Vodyane. La fuente rusa también afirmó que las fuerzas ucranianas estaban desplegando grandes cantidades de equipo hacia Vugledar. A fines de septiembre, las fuerzas rusas libraron batallas posicionales tácticas sin mucho éxito. La parte rusa expresó su preocupación de que las fuerzas ucranianas pudieran llevar a cabo ataques terrestres en Vugledar en los próximos días como los del oblast de Járkov.",
"### Batallas posicionales de octubre",
"Las fuerzas ucranianas rechazaron los ataques terrestres rusos en Vugledar el 5 de octubre después de que las tropas rusas intentaran romper el frente después de prolongadas batallas posicionales. El Ministerio de Defensa ruso anunció el 8 de octubre que las fuerzas rusas repelieron un contraataque ucraniano en la región de Vugledar y que las fuerzas ucranianas lanzaron una contraofensiva en las áreas occidentales de la región de Donetsk. Las fuerzas rusas continuaron la lucha posicional a lo largo de la línea de contacto en el área de Vugledar el 9 y 10 de octubre. El 19 de octubre, la lucha posicional continuó en el área de Vugledar, y la parte rusa expresó su preocupación de que las fuerzas ucranianas pudieran lanzar una gran contraofensiva en el área de Vugledar. El 25 de octubre, el Estado Mayor ucraniano informó que las fuerzas rusas continuaron participando en combates posicionales con un aumento de los ataques de artillería a lo largo de la línea de contacto en las cercanías de Vugledar.",
"### Batalla de Pavlivka (29 de octubre - 2 de noviembre)",
"En la noche del 28 al 29 de octubre, las fuerzas rusas lanzaron un ataque ofensivo masivo contra Vugledar. Las fuerzas rusas lanzaron ataques hacia Pavlivka desde posiciones en el sur cerca de Yehorivka y desde el este cerca de Mikilska. Fuentes rusas afirmaron que las fuerzas rusas habían destruido la primera línea de defensa ucraniana y entraron en las afueras del sureste de Pavlivka en la tarde del 29 de octubre. El 30 de octubre, fuentes rusas informaron que las fuerzas rusas habían capturado Pavlivka. Algunas fuentes rusas afirmaron que las fuerzas rusas controlaban solo la mitad de Pavlivka a partir de la noche del 30 de octubre. El Estado Mayor ucraniano no informó haber repelido los ataques rusos en el área como suele hacer, lo que podría indicar que las afirmaciones rusas son ciertas. El 31 de octubre, las fuerzas rusas que operaban alrededor de Novomijailivka no lograron avances significativos. El 1 de noviembre, las fuerzas rusas continuaron con las operaciones ofensivas al suroeste de la ciudad de Donetsk. Las tropas rusas realizaron operaciones ofensivas en dirección a Novopavlivka (la ruta operativa utilizada para las actividades en la región occidental de Donetsk), pero no ofrecieron más información sobre dónde se llevaron a cabo las operaciones ofensivas. El Primer Viceministro de Información de la República Popular de Donetsk, Daniil Bezsonov, afirmó que los combates se intensificaron en dirección a Vugledar el 1 de noviembre y afirmó que las fuerzas rusas están tratando de capturar Pavlivka (45 km al suroeste de Donetsk) y Novomijailivka (25 km), al suroeste de Donetsk, mientras que las fuerzas ucranianas intentan mantener la orilla izquierda del río Kaslihach y se reagrupan alrededor de Vugledar. Bezsonov indicó que esta ofensiva probablemente tenía la intención de rodear al grupo ucraniano en Vugledar, pero señaló que la captura de Vugledar probablemente le costaría a las fuerzas rusas. En los días siguientes, las fuerzas rusas continuaron luchando ferozmente por los límites del norte de Pavlivka. El objetivo principal de esta ofensiva rusa era cortar la carretera principal Vugledar-Marinka y escalar los feroces combates por Marinka que se intensificaron a fines de octubre, rodear Marinka desde el oeste y rodear ese fuerte bastión ucraniano (desde donde Donetsk estaba bombardeado durante ocho años). El 2 de noviembre, las fuerzas ucranianas retiraron fuerzas adicionales de la dirección de Krasnogórivka y reforzaron posiciones defensivas en el norte de Pavlivka con el objetivo de detener el avance ruso hacia Vugledar. El 2 de noviembre, las tropas rusas llevaron a cabo ataques con misiles y municiones merodeadoras Shahed-136 en Vugledar contra instalaciones de infraestructura ucranianas y Vodiane.",
"## Batalla",
"Las fuerzas rusas lanzaron una ofensiva en Vugledar (28 km al suroeste de la ciudad de Donetsk) el 24 de enero. Según los círculos militares occidentales y ucranianos, esta información probablemente tenía la intención de crear narrativas positivas para distraer la atención de la falta de progreso en Bajmut que Rusia tropas formadas tras la toma de Soledar. Otros miembros de los mismos círculos militares interpretaron esta ofensiva como el objetivo final de lanzar una ofensiva rusa más amplia desde el sur en dirección a la ciudad de Zaporiyia, con el objetivo principal de atacar a las fuerzas ucranianas por la espalda y desbloquear la ciudad de Donetsk. Los miembros de la 155.a Brigada de Infantería Naval de la Flota del Pacífico atravesaron las defensas ucranianas en el área de Vugledar y avanzaron al norte de Pavlivka (32 km al suroeste de Avdíivka) y al oeste de Mikilska (27 km al suroeste de Avdíivka). El primer oficial adjunto de información del DNR, Danil Bezsonov, afirmó que el batallón «Kaskad» de la RPD también participó en operaciones ofensivas en el área de Vugledar. Los blogueros rusos afirmaron que las fuerzas rusas continuaron sus operaciones ofensivas hacia Vugledar y también cerca de Velika Novosilka (55 km al suroeste de la ciudad de Donetsk) donde las tropas rusas comenzaron operaciones ofensivas a mediados de diciembre de 2022.",
"En la noche del 24 al 25 de enero, miembros de la 155.a Brigada de Infantería Naval y la 7.ª Formación Táctica Operacional de la República Popular de Donetsk (DNR) avanzaron al sureste de Vugledar, y los intensos combates continuaron cerca del asentamiento del sureste para asaltar Vugledar. El 25 de enero, las fuerzas rusas continuaron su ofensiva en Vugledar, y un oficial militar ucraniano informó que elementos rusos de las Brigadas de Infantería Naval 155 y 40 de la Flota del Pacífico intentaron avanzar al norte de Pavlivka (4 km al sur de Vugledar) y al oeste de Mikilska (27 km al suroeste de Avdíivka). El 25 de enero, las fuerzas rusas empujaron a las fuerzas ucranianas desde posiciones al sur de Vugledar y avanzaron hacia las afueras del sur del asentamiento. ISW evaluó previamente que las fuerzas rusas pueden estar realizando ofensivas localizadas al suroeste y al oeste de Vugledar con el objetivo de rodear la ciudad o colocar a Vugledar en un semi-cerco operativo. Durante el día, las fuerzas rusas comenzaron una serie de operaciones ofensivas localizadas en el área de Vugledar con el objetivo de limitar posibles futuras operaciones de contraofensiva ucraniana.",
"Al día siguiente, las tropas rusas cortaron la carretera Pokrovske-Vugledar que va desde Pokrovske (75 km al noroeste de Vugledar) hasta Vugledar, lo que probablemente significa que fuentes rusas han reclamado el control de una sección de la carretera T0509 Velika Novosilka-Pavlivka que va hacia el sur. de Vugledar desde mediados de noviembre de 2022. En las horas de la tarde del 26 de enero, las fuerzas rusas rompieron las defensas ucranianas en las afueras del sur de Vugledar, iniciando un asalto a la ciudad, donde tomaron posiciones en Vugledar desde el lado este del ciudad. En el lado occidental de la ciudad, las fuerzas ucranianas rechazaron los ataques y detuvieron el avance ruso.",
"El 27 de enero, las tropas ucranianas repelieron un ataque ruso en la parte occidental de Vugledar, y el día anterior, las tropas rusas capturaron el suburbio de Mikilska, en las afueras del sureste de Vugledar. Durante el día, continuaron los feroces combates en las afueras de Vugledar, especialmente en las afueras del sureste y este del asentamiento, donde las tropas rusas estaban atrincheradas en esa parte. Durante el día, las tropas rusas bombardearon Vugledar con el sistema termobárico TOS-1A. El uso de un activo de artillería a nivel de un distrito militar sugiere que el comando ruso puede estar priorizando un avance en el área de Vugledar. Las fuerzas ucranianas trajeron serios refuerzos desde la dirección de Pokrovsk.",
"A principios de febrero, surgieron videos de Vugledar que supuestamente mostraban una columna rusa destruida cerca de la ciudad. En un asalto ruso alrededor del 6 de febrero se vio 30 tanques y otras armas pesadas destruidas por la artillería ucraniana. En una entrevista realizada por RFE/RL, los familiares de los soldados muertos afirmaron que muchos voluntarios tártaros del Batallón Alga murieron en el ataque del 6 de febrero. Estas grandes pérdidas hicieron que las principales unidades de combate en Vugledar se transfirieran a la 72.ª Brigada Motorizada de Fusileros, compuesta predominantemente por tártaros. El alcalde delegado de la ciudad, Maksym Verbovsky, declaró que las tropas rusas intentaban rodear la ciudad por dos lados, habiendo avanzado hacia las aldeas cercanas aunque las defensas ucranianas las obligaron a retroceder.",
"Se inició una ofensiva rusa contra la línea defensiva ucraniana durante la segunda semana de febrero. El 8 de febrero, una ofensiva de tanques, vehículos de combate de infantería e infantería fracasó con grandes pérdidas, incluida la pérdida de casi treinta vehículos blindados, vehículos de infantería y tanques. El ejército ucraniano anunció que casi toda la 155ª brigada de infantería naval de Rusia fue destruida y Rusia perdió ciento treinta unidades de equipo, incluidos treinta y seis tanques. En el mismo anuncio, también afirmaron que los rusos estaban perdiendo entre ciento cincuenta y trescientos infantes de marina por día en la batalla. El general Rustam Muradov, comandante del Distrito Militar del Este y de la ofensiva de Vuhledar fue criticado por no lograr el objetivo. El 15 de febrero, Ben Wallace, Secretario de Estado de Defensa británico, dijo que más de mil soldados rusos habían muerto en solo dos días y que una brigada rusa completa había sido efectivamente “aniquilada”.",
"El Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW por sus siglas en inglés) evaluó que entre el 15 y el 23 de febrero, las fuerzas rusas continuaron lanzando ataques contra Vugledar, aunque sin cambios territoriales significativos. El ISW también afirmó que elementos de la 155.ª Brigada de Infantería Naval se negaron a participar en algunos asaltos. A fines de febrero, las tropas rusas habían perdido tantos tanques y vehículos que cambiaron hacia los ataques de infantería en la ciudad. En declaraciones al New York Times, Vladislav Bayak, comandante de la 72.ª Brigada Mecanizada, afirmó que muchos contraataques ucranianos se realizan emboscando a los vehículos rusos con drones o esperando hasta que los tanques estén dentro del alcance de los misiles antitanque ucranianos."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Leech (Marvel Comics)",
"## Abstract",
"Leech (James \"Jimmy\"), o Sanguijuela en español, es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics.",
"Leech hizo su primera aparición en Uncanny X-Men como un Morlock, un grupo de mutantes cuyas deformidades los obligan a vivir en las alcantarillas de Manhattan. Por lo general, se lo describe como de alrededor de doce años (su edad exacta no está revelada). Habla en un inglés roto y se refiere a sí mismo en tercera persona.",
"Cameron Bright interpretó el papel en X-Men: The Last Stand.",
"## Historia de su publicación",
"La primera aparición de Leech fue en Uncanny X-Men #179 (marzo de 1984), y fue creado por Chris Claremont.",
"Leech apareció como parte de la entrada \"Morlocks\" en el Manual Oficial del Universo Marvel Edición de Lujo #9.",
"## Biografía ficticia del personaje",
"Leech es un mutante de piel verde que quedó huérfano cuando era un bebé. Sus padres lo abandonaron para que muriese cuando sus mutaciones se hicieron evidentes. Fue encontrado por el morlock Caliban y llevado a una mujer llamada Annalee que lo crio a él y a varios otros jóvenes huérfanos mutantes como a sus hijos, en el Callejón. Se hizo amigo del pupilo de X-Factor llamado Artie Maddicks y ha tenido algunos encuentros breves con los X-Men.",
"Durante la historia Masacre Mutante, Mister Siniestro envía a sus secuaces, los Merodeadores, para infiltrarse en las alcantarillas y matar a todos los Morlocks viviendo allí, en un esfuerzo para librar al mundo de los mutantes \"genéticamente impuro\". Mientras los Morlocks mueren, Leech y Calibán sobreviven, rescatados por Power Pack y los X-Terminators (X Factor en su papel de cazadores de mutantes). Leech se une a Artie bajo el cuidado de X-Factor hasta que puedan ser inscritos en St. Simons, una escuela privada que acepta de buen grado los niños mutantes.",
"Poco después de comenzar a asistir a esta escuela, Leech y Artie son capturados por demonios caza-mutantes. Matsuya Taki (un mutante tecnológicamente mejorado y amigo de Leech) y un equipo especial de mutantes, que se hacen llamar los X-Terminators, se unen a los Nuevos Mutantes en la lucha contra la amenaza demoníaca. Se aventuran a través de gran parte de Nueva York, presenciando muchas cosas, tales como gente inocentes siendo devorada, antes de que la amenaza sea contenida.",
"Leech, Artie, y Taki regresan a St. Simons, pero no se alejan de los problemas. Un incidente de Taki con un maestro les conduce al descubrimiento de un complot de humanos que odian a los mutantes para secuestrar y matar a tanto mutante como sea posible. El trío de jóvenes desobedece las órdenes y, literalmente, huye volando. Después de mucha violencia, los planes de secuestro son descubiertos y los conspiradores son arrestados. Una vecina, Ida Fassbender, descubre las excursiones tecnológicamente asistidas del trío, y su paranoia pone en peligro las vidas de los pequeños mutantes. Sin embargo, ella resuelve el problema y de manera extraoficial se convierte en abuela de los niños. Leech se consuela por la semejanza de Ida de Annalee.",
"Sin embargo, un nuevo plan de secuestro funciona con éxito y Artie y Leech son secuestrados por los asesinos terroristas mutantes Nación Gen.",
"Este grupo estaba compuesto de una segunda generación de Morlocks, descendientes de los sobrevivientes de la masacre en los túneles. Ellos nacieron y se criaron en una dimensión alternativa con un flujo más rápido del tiempo que ésta, llamada La Colina. Buscaban vengarse de los que hicieron daño a sus antepasados. Nación Gene encabezó una campaña para cazar y matar a tantos seres humanos como sea posible, ya que fue la falta de voluntad de los humanos a aceptar a los mutantes lo que obligó a sus padres a vivir en los túneles en donde fueron masacrados. Leech y Artie no quería involucrarse, pero quedaron atrapados hasta que fueron rescatados por la Generación X. Fueron hechos a partir de entonces los miembros más jóvenes y se quedaron con el equipo hasta que se disolvió. Posteriormente se hicieron miembros menores.",
"### Generación X",
"Leech y Artie continuaron viviendo en la Academia de Massachusetts bajo el cuidado de Emma Frost y Sean Cassidy. Más tarde se les unió Franklin Richards, quien se queda en la escuela mientras sufre la pérdida de su familia. Su amistad tiene beneficios inesperados, ya que Leech puede controlar los poderes de Franklin cuando ellos, agravados por su dolor, se salen de control.",
"Los tres visitan la granja de los padres de Hank McCoy. De vuelta en la Academia, se encuentran con Howard el Pato y otros aliados y, como grupo, son atacados por Black Tom Cassidy. Howard arriesga su vida para salvarlos a todos, luego el Hombre-Cosa se los lleva. Leech y el resto tienen varias aventuras ya que el equipo llamó a los Daydreamers. Cuando la familia de Richards, que previamente había sido exiliada a un universo alternativo (ver Heroes Reborn), regresa, el grupo se disolvió. Leech y Artie regresan a la academia y asumen roles más activos.",
"Poco después, la escuela se declaró en bancarrota, y Emma y Sean se vieron obligados a abrir la escuela a estudiantes humanos. Para evitar que Artie y Leech se aislaran, Emma les dio a ambos un inductor de imagen en forma de relojes. Los muchachos se apresuraron a abusar de esta nueva tecnología, y Emma los enderezó rápidamente. Poco después, la escuela quedó expuesta como un hogar para mutantes, y Artie, Leech y Penance fueron enviados para protegerlos de cualquier posible peligro que pudiera llegar.",
"### Arma X",
"En algún momento, Leech es capturado por el revivido programa Arma X y fue utilizado por el programa Arma X para mantener a los mutantes encarcelados bajo control. Cuando el programa estaba a punto de ser descubierto, los responsables intentaron borrar toda la información que lo rodeaba al matar a los prisioneros. Leech sobrevive y es uno de los 198 mutantes estimados que conservaron sus poderes después de M-Day y se muda a un campamento en el Instituto Xavier.",
"Cuando un supervillano explotante hace que el público en general se vuelva contra los superhéroes, Domino, Shatterstar y Caliban explotan los 198 y los llevan a un búnker en medio del desierto. Están sellados en su interior con armas nucleares que se activan para la auto detonación, pero finalmente se liberan del búnker. Leech acompaña a Caliban a los viejos túneles Morlock donde son atacados por un grupo extremista de Morlocks dirigido por Masque, quien después de noquear a Caliban, secuestra a Leech porque necesita los poderes de Leech. Luego es rescatado por los X-Men y Skids.",
"Leech y Artie Maddicks fueron invitados al cumpleaños de Franklin Richards, y como regalo, Franklin los invitó a vivir con los Cuatro Fantásticos. Los dos están ahora en una clase especial con moloides inteligentes, Alex Power (Zero-G) del Power Pack y otros niños superdotados. Más tarde se reveló que los poderes de cancelación de Leech fueron la razón por la que Reed Richards quería que él estuviera con Franklin. Leech luego se une al nuevo equipo de superhéroes Future Foundation de Reed.",
"## Poderes y habilidades",
"Leech puede amortiguar o anular por completo, neutralizar y negar por un tiempo indeterminado los poderes y habilidades de cualquier ser superpoder a 16 metros de él. Su capacidad de amortiguación al principio era involuntaria e incontrolable, pero ahora su habilidad parece estar bajo su control consciente. Leech le explicó a Johnny Dee que conscientemente podía acercar su campo de humectación para que las personas no se humedecieran a menos que lo tocaran.",
"Aunque Leech a veces ha amortiguado a los no mutantes como los Cuatro Fantásticos, también se ha demostrado que Leech amortigua las habilidades que no son de origen mutante. Leech humedeció a Hazmat de la Academia Vengadores, y durante el evento de cruce de la Masacre de Mutantes de Marvel, Leech negó los poderes del equipo de superhéroes Power Pack, cuyas habilidades les fueron otorgadas por un extraterrestre.",
"Cuando su habilidad se ha dirigido a mutantes con súper fuerza, a veces sus víctimas se han vuelto temporalmente delgadas y frágiles.",
"## Otras versiones",
"### Era de Apocalipsis",
"Leech está entre los Morlocks destacados que son sobrevivientes de los experimentos de Mr. Siniestro.",
"### Ultimate Marvel",
"Leech fue presentado al universo Ultimate Marvel en Ultimate X-Men # 82 como miembro de los Morlocks. Nunca se le mostró usando sus poderes, por lo que no está claro si son iguales o no. Se ve similar, pero más parecido a un hombre mayor que a un niño. Fue asesinado a tiros por Siniestro en el número 90.",
"## En otros medios",
"### Televisión",
"Leech ha aparecido en algunos episodios de la serie animada de X-Men, con la voz de John Stocker. Además de su capacidad de amortiguación de energía, muestra telekinesis. Su aparición más notable fue en el episodio navideño \"Have Yourself a Morlock Little Christmas\", donde necesitaba una transfusión de sangre de Wolverine, que le otorgó temporalmente la capacidad de curación de Wolverine para combatir una enfermedad.",
"Leech aparece en la última temporada de X-Men: Evolution, episodio 48 \"Uprising\" con la voz de Danny McKinnon. En esta serie, su nombre era Dorian Leach, y parecía bastante humano con cabello castaño, solo con piel pálida y ligeramente verdosa. Su habilidad mutante libera un pulso omnidireccional sobre un área al menos del tamaño de una manzana. Además de suprimir las habilidades mutantes, también anula todas las formas de energía, al igual que un pulso electromagnético. El efecto es temporal, aparentemente desvaneciéndose después de un minuto. En el episodio, la madre de Leach intenta proteger a su hijo de ser perseguido como mutante, pero finalmente no tiene éxito después de un encuentro con Spyke, quién convence al niño de que él es un mutante a pesar de la insistencia de su madre. Después del primer uso de Leach de su poder para proteger a Spyke, el Profesor X se acerca a su madre con una oferta para que Leach se una a su escuela cuando sienta que está listo. Él tiene un papel que no habla en el final de temporada, donde Rogue absorbe su capacidad neutralizadora de poder / habilidad para vencer a Apocalipsis. Rogue demuestra la capacidad de restaurar las habilidades mutantes y de negarlas, además de poder dirigir el pulso cuando lo considere oportuno.",
"### Cine",
"Leech aparece en X-Men: The Last Stand, interpretado por Cameron Bright. Leech (llamado Jimmy en la película, pero llamado en código Leech en un archivo entregado a Bestia) es todavía un niño, pero no tiene mutaciones físicas externas. Su poder cancela automáticamente la mutación de cualquier mutante con unos pocos metros de él, incluyendo revertir mutaciones físicas, tales como la piel azul de Hank McCoy. Cuando McCoy llega a estrechar la mano de Jimmy, su mano pierde su aspecto azul peludo, la mutación vuelve una vez que sale de la presencia de Leech. Leech juega un papel fundamental en la película como la fuente de la \"cura\" para el X-gen mutante, la cura es una especie de terapia génica retroviral usando el ADN de Leech. Magneto planea matar a Leech, que está siendo mantenido en Alcatraz, destruyendo así la cura mutante (en ese momento no tenían manera de sintetizar la cura artificial) y la preservación de las especies mutantes. Magneto y su Hermandad de Mutantes atacan la instalación, que es defendido por las tropas federales y los X-Men. Durante la batalla, Juggernaut es enviado para encontrar a Jimmy y lleva una carreras contra Kitty Pryde para salvarlo. Juggernaut es derrotado cuando Kitty utiliza la energía de anulación de Leech en su contra, burlándose de él en cargar contra ellos de frente y luego saltan fuera de su camino, lo que le llevó a chocar en contra de una pared. Kitty y Jimmy luego escapar del edificio a través de los agujeros que Juggernaut realizó para entrar, Jimmy abandona la isla de Alcatraz con Pryde y Bobby Drake. Al final de la película, Jimmy es visto como un miembro del Instituto Xavier y es recibido por el nuevo líder, Storm."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Toxicología acuática",
"## Abstract",
"La toxicología acuática es el estudio de los efectos de las sustancias químicas junto a otros materiales y actividades, tanto antropogénicos como naturales, sobre los organismos acuáticos.",
"## Definición",
"La toxicología acuática es el estudio de los efectos de las sustancias químicas sintéticas junto a otros materiales y actividades, tanto antropogénicos como naturales, sobre los organismos acuáticos en varios niveles de organización, desde los organismos unicelulares a los pluricelulares, hasta las comunidades y los ecosistemas.",
"La toxicología acuática es un campo multidisciplinario que integra toxicología, ecología acuática y química acuática.",
"Este campo de estudio incluye ambientes de agua dulce, agua salada y sedimentos.",
"Las pruebas comunes incluyen pruebas estandarizadas de toxicidad aguda y crónica que duran de 24 a 96 horas (pruebas agudas) a 21 días o más (pruebas crónicas). Estas pruebas miden diferentes niveles en los que la toxicología puede afectar; como la supervivencia, el crecimiento o la reproducción; en ellas se obtiene cada concentración en un gradiente, junto con una prueba de control. Por lo general, se utilizan organismos seleccionados con sensibilidad ecológicamente relevante a los tóxicos y antecedentes bibliográficos bien establecidos. Estos organismos se pueden adquirir o cultivar fácilmente en el laboratorio y son fáciles de manejar.",
"## Historia en Estados Unidos",
"Si bien la investigación básica moderna en toxicología comenzó en varios países en la década de 1800, no fue hasta alrededor de la década de 1930 cuando se estableció el uso de pruebas de toxicidad aguda, especialmente en peces.Durante las siguientes dos décadas, los efectos de los productos químicos y los desechos en las especies no humanas se convirtieron en un problema público y la era de los bioensayos de encurtidos comenzó a medida que aumentaron los esfuerzos para estandarizar las técnicas de prueba de toxicidad. En los Estados Unidos, la aprobación de la “Federal Water Pollution Control Act of 1947” marcó la primera legislación integral para el control de la contaminación del agua y fue seguida por la Federal Water Pollution Control Act en 1956.",
"En 1962, se renovaron los intereses públicos y gubernamentales, en gran parte debido a la publicación del Silent Spring (Primavera Silenciosa) de Rachel Carson, y tres años después se aprobó la Water Quality Act of 1965, que ordenaba a los estados a desarrollar estándares de calidad del agua.",
"La conciencia pública, así como la preocupación científica y gubernamental, continuaron creciendo a lo largo de la década de 1970 y, a fines de la década, la investigación se había expandido para incluir la evaluación de peligros y el análisis de riesgos.",
"En las décadas posteriores, la toxicología acuática ha seguido expandiéndose e internacionalizándose, por lo que ahora existe una fuerte aplicación de pruebas de toxicidad para la protección del medio ambiente.",
"## Ensayos de toxicidad acuática",
"Análisis de toxicología acuática (ensayos): los análisis de toxicidad se utilizan para proporcionar datos cualitativos y cuantitativos sobre los efectos adversos (nocivos) en los organismos acuáticos de un tóxico. Los análisis de toxicidad se pueden usar para evaluar el daño potencial a un ambiente acuático y para proporcionar una base de datos que se puede usar para evaluar el riesgo asociado, dada una situación, para un tóxico específico. Las pruebas de toxicología acuática se pueden realizar en el campo o en el laboratorio. Los experimentos de campo generalmente se basan en la exposición de múltiples especies y los experimentos de laboratorio normalmente se refieren a la exposición de una sola especie. Generalmente se obtiene una relación dosis-respuesta; la cual se suele representar con una curva sigmoidea para cuantificar los efectos tóxicos en un punto final o criterio de efecto seleccionado (es decir, muerte u otro efecto adverso para el organismo). La concentración se sitúa en el eje de abscisas y el porcentaje de inhibición o respuesta está en el eje de ordenadas. Los criterios para los efectos, o puntos finales probados, pueden incluir efectos letales y subletales.",
"### Tipos de pruebas",
"Pruebas agudas.",
"Son pruebas de exposición a corto plazo (horas o días) y generalmente usan la muerte como punto final. En exposiciones agudas, los organismos entran en contacto con dosis altas del tóxico una sola vez o en múltiples veces durante un corto período de tiempo y generalmente producen efectos inmediatos, dependiendo del tiempo de absorción del tóxico.",
"Estas pruebas generalmente se realizan en organismos durante un período de tiempo específico de su ciclo de vida, y se consideran pruebas de ciclo de vida parcial. Las pruebas agudas no son válidas si la mortalidad en la muestra de control es superior al 10%. Los resultados se informan en CE50 (Concentración efectiva media).",
"Pruebas crónicas.",
"Son pruebas a largo plazo (semanas, meses o años), en relación con la vida útil del organismo de prueba (> 10% de la vida útil), y generalmente utilizan criterios de valoración subletales. En exposiciones crónicas, los organismos entran en contacto con dosis bajas y continuas de un tóxico.",
"Las exposiciones crónicas pueden inducir efectos que se observan en exposición aguda, pero también pueden provocar efectos que se desarrollan lentamente.",
"Las pruebas crónicas generalmente se consideran pruebas de ciclo de vida completo y cubren un tiempo de generación completo o ciclo de vida reproductivo.",
"Las pruebas crónicas no se consideran válidas si la mortalidad en la muestra de control es superior al 20%.",
"Estos resultados generalmente se informan en NOEC (nivel de efectos no observables) y LOEC (nivel de efecto mínimo observable).",
"Las pruebas de etapas tempranas de la vida se consideran exposiciones subcrónicas que son menores que un ciclo de vida reproductivo completo. Estas exposiciones también se denominan pruebas críticas de etapa de vida. Las pruebas en etapas tempranas de la vida no se consideran válidas si la mortalidad en la muestra de control es superior al 30%.",
"Las pruebas subletales a corto plazo se utilizan para evaluar la toxicidad de los efluentes para los organismos acuáticos. Estos métodos son desarrollados por la EPA y solo se centran en las etapas de la vida más sensibles. Los puntos finales para estas pruebas incluyen cambios en el crecimiento, la reproducción y la supervivencia. Los NOEC, LOEC y EC50 se informan en estas pruebas.",
"Pruebas de bioacumulación.",
"Son pruebas de toxicidad que se pueden usar para productos químicos hidrófobos que pueden acumularse en el tejido graso de los organismos.",
"Los tóxicos con baja solubilidad en agua generalmente se pueden almacenar en el tejido graso debido al alto contenido de lípidos en este tejido.",
"El almacenamiento de estos tóxicos dentro del organismo puede conducir a una toxicidad acumulativa.",
"Las pruebas de bioacumulación utilizan factores de bioconcentración (FBC) para predecir las concentraciones de contaminantes en los organismos.",
"### Características de las pruebas",
"Las pruebas de agua dulce y las pruebas de agua salada tienen diferentes métodos estándar, especialmente según lo establecido por las agencias reguladoras. Sin embargo, estas pruebas generalmente incluyen un control, una serie de dilución geométrica o logarítmica apropiada, cámaras de prueba e igual número de réplicas, y un organismo de prueba. El tiempo exacto de exposición y la duración de la prueba dependerán del tipo de prueba y del tipo de organismo. La temperatura, los parámetros de calidad del agua y la luz dependerán de los requisitos del organismo.",
"### Sistemas de exposición",
"Los tipos de sistemas de exposición más comunes para los medios acuáticos son los siguientes:",
"Estatico Un análisis estático expone al organismo en agua estancada. El tóxico se agrega al agua para obtener las concentraciones deseadas para analizar. Los organismos de control y prueba se colocan en las soluciones de control y de prueba y el agua no se cambia durante la totalidad de la prueba.",
"Recirculación. Una prueba de recirculación expone al organismo al tóxico de manera similar a la prueba estática, excepto que las soluciones de prueba se bombean a través de un filtro para mantener la calidad del agua, pero no reducir la concentración del tóxico en el agua. El agua circula continuamente a través de la cámara de prueba, de forma similar a una pecera aireada. Este tipo de prueba es más cara que la estática y no está claro si el filtro o el aire al que está expuesto el sistema tiene o no un efecto tóxico.",
"Renovación. Una prueba de renovación también expone al organismo al tóxico de una manera similar a la prueba estática porque está en agua estancada. Sin embargo, en una prueba de renovación, la solución de prueba se renueva periódicamente (intervalos constantes) transfiriendo al organismo a una cámara de prueba nueva con la misma concentración de tóxico.",
"Flujo directo. Una prueba de flujo directo expone al organismo al tóxico con un flujo hacia las cámaras de prueba y luego fuera de las cámaras. El flujo puede ser intermitente o continuo. Se debe preparar previamente una solución patrón de las concentraciones correctas de contaminante. Las bombas dosificadoras o diluyentes controlarán el flujo y el volumen de la solución de prueba, y se mezclarán las proporciones adecuadas de agua y contaminantes.",
"### Especies que se utilizan en las pruebas",
"Existen diferentes tipos de pruebas de toxicidad que se pueden realizar en varias especies. Las diferentes especies difieren en su susceptibilidad a los productos químicos, muy probablemente debido a las diferencias en accesibilidad, tasa metabólica, tasa de excreción, factores genéticos, factores dietéticos, edad, sexo, salud y nivel de estrés del organismo.",
"Las especies de prueba estándar comunes son la carpita cabezona (Pimephales promelas), Crustáceos planctónicos como Daphnia magna, Daphnia pulex, Daphnia pulicaria o Ceriodaphnia dubia, dípteros como Chironomus tentans o Chironomus ruparius, la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), el pez cabeza de oveja (Cyprinodon variegatu), pez cebra (Danio rerio), camarones del género Mysidopsis y la especie Palaemonetes pugio, ostras (Crassostreas), anfípodos como Hyalella Azteca y el mejillón mediterráneo (Mytilus galloprovincialis).",
"Según lo definido por la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (American Society for Testing and Materials o ASTM International), estas especies se seleccionan habitualmente en función de su disponibilidad, importancia comercial, recreativa y ecológica, uso exitoso en el pasado y uso reglamentario.",
"### Métodos de análisis estandarizados",
"Se ha publicado una variedad de métodos de análisis estandarizados aceptables.",
"Algunas de las agencias más ampliamente aceptadas para publicar estos métodos en Estados Unidos son: la Asociación Estadounidense de Salud Pública (American Public Health Association), la Agencia de Protección del Medio Ambiente (US Environmental Protection Agency o EPA), la ASTM International, la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization), uno de los ministerios de Canadá denominado Environment and Climate Change Canada, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Organisation for Economic Co-operation and Development). Los métodos estandarizados ofrecen la capacidad de comparar los resultados obtenidos con estos métodos entre diferentes laboratorios.",
"Existen muchos tipos de análisis de toxicidad ampliamente aceptados por el método científico y las agencias reguladoras. El tipo de método utilizado depende de muchos factores: la agencia reguladora específica que realiza la prueba, los recursos disponibles, las características físicas y químicas del medio ambiente, el tipo de tóxico, las especies disponibles en el medio, los análisis de laboratorio y de campo, la selección del punto final y el tiempo y los recursos disponibles para realizar los análisis son algunos de los factores de influencia más comunes en el diseño de las pruebas.",
"### Test de sedimentos",
"En algún punto, la mayoría de los químicos de origen antrópico y de fuentes naturales se acumulan en los sedimentos. Por este motivo, la toxicidad de los sedimentos puede jugar un papel importante en los efectos biológicos adversos observados en los organismos acuáticos, especialmente en aquellos que habitan hábitats bentónicos. Una aproximación recomendable para los test de sedimentos es aplicar la Tríada de calidad de sedimentos (SQT) que implica examinar simultáneamente la química del sedimento, toxicidad y las alteraciones de campo para obtener una información más completa. La recolección, el manejo y el almacenamiento del sedimento puede tener efectos sobre la biodisponibilidad y, por esta razón, se han desarrollado métodos estándar para este propósito.",
"## Efectos toxicológicos",
"La toxicidad puede dividirse en dos grandes categorías:",
"Toxicología directa: es el resultado de un tóxico actuando en el área de actuación o en el organismo.",
"Toxicología indirecta: ocurre cuando hay un cambio en el ambiente físico, químico o biológico.",
"La letalidad es el efecto más común usado en la toxicología y utilizado como criterio de valoración para pruebas de toxicidad aguda. Mientras se realizan pruebas de toxicidad crónicas, los efectos subletales son los indicadores finales que se observan. Estos indicadores finales incluyen cambios en el comportamiento, psicológicos, bioquímicos, histológicos. Hay varios efectos que ocurren cuando un organismo se expone simultáneamente a dos o más tóxicos. Estos efectos incluyen efectos aditivos, sinergismos, efectos de potenciación y efectos antagonistas.",
"Efecto aditivo sucede cuando la combinación de los efectos es igual a la suma de los efectos individuales.",
"Efecto sinérgico ocurre cuando la combinación de los efectos es mucho mayor que la suma de los efectos individuales.",
"La potenciación es un efecto que ocurre cuando un químico individual que no tiene ningún efecto se añade a un tóxico, y su combinación tiene un efecto mayor que el tóxico solo.",
"Efecto antagonista ocurre cuando una combinación de químicos tiene menos efectos que la suma de sus efectos individuales.",
"## Recursos importantes de toxicología acuática",
"ASTM International (Anterior Sociedad Americana para Pruebas y Materiales) Una organización basada en el consenso, que representa a 135 países, que desarrolla y distribuye métodos estándares voluntarios internacionales para las pruebas de toxicidad acuática.",
"Métodos Estándar para el Análisis de Agua y Aguas Residuales. Una recopilación de técnicas para el análisis de agua, publicado conjuntamente por la American Public Health Association (APHA), la American Water Works Association (AWWA) y la Water Environment Federation.",
"“Ecotox” Una base de datos mantenida por la EPA que ofrece información sobre la toxicidad química única con fines tanto acuáticos como terrestres.",
"Society of Environmental Toxicology and Chemistry (SETAC) (La sociedad de la toxicología y química ambiental). Una sociedad sin ánimo de lucro y universal que trabaja para promover la investigación científica para mejorar nuestro conocimiento de los estresantes ambientales, la educación ambiental y el uso de la ciencia en la política ambiental.",
"## Terminología",
"Dosis letal media (LC50): la concentración química que se espera que mate al 50% de un grupo de organismos.",
"Nivel efectivo medio (EC50): la concentración que se espera que tenga uno o más efectos específicos en el 50% de un grupo de organismos.",
"Residuo crítico del cuerpo (CBR): un enfoque que examina rutinariamente la concentración química de todo el cuerpo de un organismo expuesto que se asocia con una respuesta biológica adversa.",
"Toxicidad de referencia: se refiere a la narcosis, que es una depresión de la actividad biológica debido a toxinas presentes en el organismo.",
"Biomagnificación: proceso por el cual la concentración de un químico en los tejidos de un organismo aumenta a medida que asciende el nivel trófico.",
"Nivel más bajo con efecto (LEOC): la concentración de prueba mínima que tiene un efecto estadísticamente significativo durante un tiempo de exposición específico.",
"Nivel sin efecto adverso observable (NOEC): la concentración de prueba más alta para la cual no hay efectos observables en relación con un control durante un tiempo de exposición específico.",
"Concentración máxima aceptable del tóxico (MATC): un valor estimado que representa la mayor concentración “sin efecto” de una sustancia específica en un rango que incluye NOEC y LOEC.",
"Factor de aplicación (AF): concentración de un químico empíricamente hallada.",
"Biomonitorizacion: el uso prolongado de organismos vivos para analizar los cambios ambientales durante un tiempo.",
"Vertido: descarga industrial líquida que normalmente contiene diversos tóxicos químicos",
"Relación cuantitativa estructura-actividad (QSAR): método para modelar la relación entre la actividad biológica y la estructura de los químicos orgánicos.",
"Modo de acción: una colección de comportamientos comunes o signos psicológicos que representan un tipo de respuesta adversa.",
"Mecanismo de acción: Los eventos detallados que tienen lugar a nivel molecular durante la respuesta biológica adversa",
"Kp: el coeficiente de partición octanol -agua que representa la proporción de la concentración del químico que se disuelve en octanol frente la concentración del químico que se disuelve en agua.",
"Factor de bioconcentración (BCF): la proporción de la concentración media de un químico en los tejidos de los organismos en un estado de reposo frente la concentración media de un químico medido en aguas a las que los organismos están expuestos.",
"Todos los términos provienen de Rand.",
"## Importancia en el contexto legislativo en Estados Unidos",
"En los Estados Unidos, la toxicología acuática juega un importante papel en el programa de permisos de aguas residuales NPDES. Mientras la mayoría de vertidos de aguas residuales generalmente realizan pruebas analíticas químicas para contaminantes conocidos, las pruebas de toxicidad de vertidos completos se han estandarizado y se realizan rutinariamente como herramienta para evaluar los posibles efectos nocivos de otros contaminantes no regulados específicamente en los permisos de descarga. El programa de calidad del agua de la EPA ha publicado criterios de calidad (para contaminantes individuales) y estándares de calidad del agua que se derivaron de pruebas de toxicidad acuática.",
"### Directrices de calidad del sedimento",
"Mientras que las directrices de calidad de sedimentos no están destinadas a la regulación, proporcionan una forma de clasificar y comparar la calidad del sedimento desarrollada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Estas directrices de calidad del sedimento están resumidas en las tablas de referencia rápida de NOAA (SQuiRT) para diferentes productos químicos."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Paso de fauna",
"## Abstract",
"Los pasos de fauna, ecoductos o puentes verdes son estructuras que permiten a los animales cruzar autopistas o líneas férreas acondicionados con vegetación que permiten conectar hábitats adyacentes a la vía. Pueden incluir túneles; viaductos y puentes (principalmente para animales grandes de rebaño); túneles para anfibios; escaleras para peces; túneles y drenajes (para mamíferos pequeños, como nutrias, erizos y tejones); azoteas verdes (para mariposas y aves) y tendidos de cable o cuerda (para mamíferos arbóreos como monos y ardillas).",
"Los pasos de fauna son una práctica de conservación de hábitat, que permite las conexiones o reconexiones entre hábitats, combatiendo la fragmentación de hábitat. También ayudan a evitar las colisiones fauna-vehículos, las cuales además de matar o herir a la fauna pueden causar daño y muerte a humanos, así como daños a la propiedad.",
"En determinadas ocasiones también son instalados para facilitar el tránsito del ganado en régimen extensivo.",
"## Las carreteras y la fragmentación de hábitat",
"La Fragmentación de hábitat ocurre cuándo las barreras construidas por humanos – como carreteras, ferrocarriles, canales, líneas de poder eléctrico, y ductos – penetran y dividen el hábitat de la vida silvestre (Primack 2006). De entre estas barreras, las carreteras tienen los impactos más extendidos y perjudiciales (Spellerberg, 1998). Los científicos estiman que el sistema de las carreteras de los Estados Unidos impacta los ecosistemas de al menos una quinta parte de la superficie del país (Forman, 2000).",
"Desde hace muchos años los ecólogos y conservacionistas han documentado la relación adversa entre las carreteras y la fauna. Jaeger Et al. (2005) identifican cuatro maneras en que las carreteras y el tráfico impactan perjudicialmente a las poblaciones de fauna:",
"Reducen la cantidad y calidad de hábitat.",
"Aumentan la mortalidad debido a las colisiones fauna-vehículos (atropellamientos).",
"Impiden el acceso a recursos al otro lado de la carretera.",
"Dividen las poblaciones de fauna y flora en subpoblaciones más pequeñas y más vulnerables (fragmentación). La fragmentación de hábitat puede llevar a la extinción o extirpación si el acervo génico de una población es reducido lo suficiente.",
"Los primeros tres impactos (Pérdida de hábitat, Atropellamientos, y Aislamiento de los recursos) ejercen presión en varias poblaciones animales al reducir los recursos disponibles y matando directamente a los individuos en una población. Por ejemplo, Bennett (1991) encontró que los atropellamientos de fauna no representan una amenaza significativa para las poblaciones sanas pero puede ser devastadores para las poblaciones pequeñas, las que están en reducción o las amenazadas.",
"La mortalidad de fauna en carreteras ha impactado significativamente a un número prominente de especies en los Estados Unidos, incluyendo al venado cola-blanca, a las panteras de Florida (Puma concolor coryi), y a los osos negros (Clevenger et al. 2001). Además, la pérdida de hábitat puede ser directa, si el hábitat es destruido para construir una carretera; o indirecto, si la calidad del hábitat cercano a las carreteras, es afectada debido a las emisiones de las carreteras (p. ej. ruido, luz, escurrimientos, contaminación, etc.) (Jaeger Et al. 2005). Finalmente, las especies que son incapaces de migrar atravesando las carreteras para alcanzar recursos como alimento, refugio o pareja, experimentarán índices reproductivos y de supervivencia reducidos los cuales pueden poner en riesgo su viabilidad (Noss et al., 1996).",
"Además de los primeros tres factores, estudios numerosos han demostrado que la construcción y el uso de carreteras son una fuente directa de fragmentación de hábitat (Spellerberg 1998). Como se menciona arriba, las poblaciones rodeadas por carreteras son menos susceptibles de recibir inmigrantes de otros hábitats y como resultado, sufren de una carencia de diversidad genética. Estas poblaciones pequeñas son particularmente vulnerables a la extinción debido a eventos Estocástico s demográficos, genéticos o medioambientales, porque no contienen bastantes alelos para adaptarse a presiones selectivas nuevas como cambios en temperatura, hábitat, y disponibilidad de alimento (Primack 2006).",
"La relación entre las carreteras y la fragmentación de hábitat está bien documentada. Un estudio encontró que las carreteras contribuyen más a la fragmentación, en hábitats de bosque, que los cortes a hecho o aclareos (Reed et al. 1996). Otro estudio concluyó que la fragmentación, por carreteras, de los bosques anteriormente contiguos en América del Norte oriental, es la principal causa para la disminución de especies de aves del bosque y también ha hecho un daño significativo a mamíferos pequeños, insectos y reptiles en los Estados Unidos (Spellerberg, 1998). Después de años de investigación los biólogos están de acuerdo en que las carreteras y el tráfico lleva a la fragmentación de hábitat, el aislamiento y los atropellamientos de fauna, todo lo cual se combina para amenazar significativamente la viabilidad de las poblaciones de fauna en todo el mundo.",
"## Colisiones fauna-vehículos",
"Además de las preocupaciones de conservación, las colisiones fauna-vehículos tienen un costo significativo para las poblaciones humanas porque dañan propiedad y hieren y matan a los automovilistas. Bruinderink y Hazebroek (1996) & Hazebroek (1996) estimaron el número de colisiones con ungulados en Europa en 507,000 por año, resultando en 300 personas muertas, 30 000 heridas, y daños a propiedad que superan los mil millones de dólares. En paralelo, 1.5 millones de accidentes de tráfico que implican a venados en los Estados Unidos causan un estimado $1.1 mil millones de dólares en daños a vehículos cada año (Donaldson 2005).",
"Los temas de conservación asociados con carreteras (mortalidad de fauna y fragmentación de hábitat) aunados a los sustanciales costos humanos y económicos que resultan de las colisiones fauna-vehículo han provocado que científicos, ingenieros, y autoridades de transporte consideren un número de herramientas de mitigación para reducir el conflicto entre las carreteras y la vida silvestre. De las opciones actualmente disponibles, las estructuras conocidas como Pasos de fauna han sido las más exitosas en reducir tanto la fragmentación de hábitat como las colisiones fauna-vehículos causadas por carreteras (Knapp et al., 2004, Clevenger, 2006).",
"Los Pasos de fauna son pasajes estructurales por debajo o por encima de carreteras, que están diseñados para facilitar el movimiento seguro de la fauna que atraviesa las carreteras (Donaldson, 2005). En años recientes, biólogos de conservación y manejadores de vida silvestre han promovido los pasos de fauna, aunados a cercos al lado del camino, como una forma de aumentar la permeabilidad de las carreteras y la conectividad del hábitat y al mismo tiempo reducir las colisiones fauna-vehículo. El término \"pasos de fauna\" es un concepto sombrilla que engloba pasos por debajo de las carreteras, por encima, ecoductos, puentes verdes, túneles para anfibios y pequeños mamíferos, y viaductos de fauna (Bank et al. 2002) así como tendidos de cable o cuerda para mamíferos arbóreos. Todas estas estructuras están diseñadas para proporcionar corredores semi-naturales encima y debajo de carreteras para que los animales puedan cruzar a salvo sin ponerse en peligro y sin poner en peligro a los automovilistas.",
"## Historia y ubicación",
"Los primeros pasos de fauna fueron construidos en Francia durante la década de 1950 (Chilson, 2003). Los países europeos incluyendo los Países Bajos, Suiza, Alemania, y Francia han utilizado varias estructuras de cruce, para reducir el conflicto entre la fauna y las carreteras, por varias décadas y utilizan una variedad de pasos superiores e inferiores para proteger y re-establecer a la vida silvestre como: anfibios, mustélidos, ungulados, invertebrados, y mamíferos pequeños (Bank et al. 2002).",
"La Humane Society of the United States (Sociedad Protectora de Animales de Los Estados Unidos) reporta que los más de 600 túneles instalados bajo carreteras importantes y menores en los Países Bajos han ayudado a aumentar sustancialmente los niveles de población del tejón europeo, especie en peligro de extinción. El \"ecoducto\" más largo, cercano a Crailo en los Países Bajos, recorre 800 m y abarca una carretera, un ferrocarril y un campo de golf.",
"Los pasos de fauna se están volviendo cada vez más comunes en Canadá y los Estados Unidos. Pasos de fauna reconocibles se encuentran en el parque nacional Banff en Alberta, donde pasos superiores con vegetación proporcionan paso seguro sobre la Carretera transcanadiense para osos, alces, venados, lobos, antes, y muchas otras especies (Clevenger 2007). Los 24 pasos de fauna en Banff fueron construidos como parte de un proyecto de mejora de la carretera en 1978 (Clevenger 2007). En los Estados Unidos, se han construido miles de pasos de fauna en los últimos 30 años, incluyendo drenajes, puentes, y pasos superiores. Estos han sido usados para proteger cabras de montaña en Montana, Ambystoma maculatum en Massachusetts, borrego cimarrón en Colorado, tortugas de desierto en California, y panteras de Florida en peligro de extinción en Florida (Chilson 2003).",
"## Costos y beneficios",
"Los beneficios derivados de construir pasos de fauna para extender corredores de migración para la fauna por encima y debajo las carreteras importantes parecen superar los costos de construcción y mantenimiento. Un estudio estima que añadir pasos de fauna a un proyecto de carretera representa un 7-8% de aumento en el costo total del proyecto (Bank et al. 2002). Teóricamente, los costos monetarios asociados con construir y mantener pasos de fauna en las áreas ecológicamente importantes son menores a los beneficios asociados con proteger poblaciones de vida silvestre, reducir los daños a vehículos y salvar las vidas de automovilistas al reducir el número de Colisiones fauna-vehículos",
"Un estudio completado, para el Departamento de Transporte del estado de Virginia en Estados Unidos, estimó que los pasos de fauna por debajo de las carreteras se vuelven rentables, en términos de daños a la propiedad, cuándo impiden entre 2.6 y 9.2 colisiones con venados por año, dependiendo del costo del paso de fauna. Aproximadamente 300 venados cruzaron a través de los pasos de fauna en el año en que se realizó el estudio (Donaldson 2005).",
"## Efectividad",
"Un número de estudios ha sido conducido para determinar la efectividad de los Pasos de fauna en proporcionar conectividad de hábitat (al proveer corredores de migración viables) y reduciendo las Colisiones fauna-vehículos. La efectividad de estas estructuras parece estar muy relacionada con los sitios específicos (debido a las diferencias en ubicación, estructura, especie, hábitat, etc.) pero los cruces han sido beneficiosos a un número de especies en una variedad de ubicaciones. Las historias de éxito de Pasos de fauna incluyen:",
"### Parque nacional Banff",
"El parque nacional Banff ofrece una de las mejores oportunidades de estudiar la efectividad de Pasos de fauna ya que contiene una amplia variedad de especies y está separado en dos por una carretera comercial grande llamada Carretera Transcanadiense (TCH por sus siglas en inglés). Para reducir los efectos de la THC de cuatro carriles, se construyeron 24 pasos de fauna (22 pasos por debajo y dos pasos por encima) con el fin de asegurar la conectividad del hábitat y proteger a los automovilistas (Clevenger 2007). En 1996, Parks Canada (la agencia nacional de parques naturales de ese país) desarrolló un contrato con investigadores universitarios para evaluar la efectividad de los cruces. La primera década del siglo 21 produjo varias publicaciones que analizas los impactos de los pasos de fauna en varias especies así como en la mortalidad global de vida silvestre. (Clevenger y Waltho, 2000, Clevenger et al., 2001, y Clevenger 2007).",
"Utilizando una variedad de técnicas para monitorear los pasos desde su creación, los científicos reportan que 10 especies de mamíferos grandes (incluyendo venado, ante, oso negro, oso grizzly, puma, lobo, alce, y coyote) han utilizado los 24 pasos en Banff un total de 84,000 veces hasta enero de 2007 (Clevenger 2007). La investigación también identificó una \" curva de aprendizaje \" que muestra que los animales necesitan tiempo para aclimatarse a usar los Pasos de fauna. Por ejemplo, los cruces de osos grizzly aumentaron de siete en 1996 a más de 100 en 2006, a pesar de que el número real de osos individuales que utilizaron las estructuras permaneció constante durante este tiempo, en entre dos y cuatro osos (Parks Canada, resultados no-publicados). Se obtuvo un conjunto similar de observaciones para lobos, con los cruces aumentando de dos a aproximadamente 140 sobre el mismo periodo de 10 años. Sin embargo, en este caso el número real de lobos, en las jaurías que utilizan los cruces, aumentó dramáticamente, de un punto bajo de dos hasta un punto alto de más de 20 individuos. En sintonía con estos resultados Clevenger et al. (2001) informaron que el uso de pasos de fauna y cercado, redujeron la mortalidad de grandes ungulados, inducida por tráfico en la TCH, por más del 80 por ciento. Sin embargo el análisis reciente para carnívoros mostró que los resultados no fueron tan positivos para este otro grupo, con la mortalidad de oso aumentando en promedio un 116 por ciento en paralelo directo al incremento de los volúmenes de tráfico en la carretera, claramente mostrando que el cercado no tuvo ningún efecto en reducir la mortalidad de osos (Hallstrom, Clevenger, Maher y Whittington, en prep). Las investigaciones de los pasos en Banff han mostrado un valor mixto para los pasos de fauna, dependiendo de la especie en cuestión.",
"Parks Canadá, actualmente está planeando construir 17 pasos adicionales a lo largo de la TCH para aumentar seguridad de los automovilistas cerca el poblado de Lago Louise. La falta de efectividad del vallado estándar para reducir la mortalidad de oso demuestra que pueden ser necesarias medidas adicionales, como las vallas en forma de T, para mitigar eficazmente para osos (Hallstrom, Clevenger, Maher y Whittington, en prep).",
"## ARC y la Competencia Internacional de Diseño de Infraestructuras de Pasos de Fauna",
"En 2010, ARC Solutions - una sociedad interdisciplinaria - inició la Competencia Internacional de Diseño de Infraestructuras de Pasos de Fauna para un Paso de fauna en la carretera Interstatal 70 (I-70) cerca de Denver, Colorado. La I-70 es conocida como el \"Muro de Berlín\" para la fauna de Colorado y los diseñadores tuvieron que tomar en cuenta muchos desafíos únicos al área, incluyendo nieve y clima severo, elevación alta y grados empinados, una carretera de seis carriles, un camino de bici y volúmenes de tráfico altos, así como múltiples especies de fauna, incluyendo lince.",
"Tras recibir 36 propuestas de nueve países, un jurado de expertos aclamados internacionalmente en las disciplinas de arquitectura del paisaje, ingeniería, arquitectura, ecología y transporte, seleccionaron a cinco finalistas en noviembre de 2010 para que desarrollaran sus diseños conceptuales para una estructura de paso de fauna. En enero de 2011, el equipo dirigido por HNTB con Michael Van Valkenburgh y asociados (Nueva York) fue seleccionado como ganador. El diseño presenta un único tramo de hormigón de 100 m (328 ft), a través de la carretera, que está plantado con una variedad de tipos de vegetación, incluyendo un bosque de pino y pastos de pradera, para atraer a especies diferentes a cruzar. Un diseño modular pre-moldeado significa que mucho del puente puede ser construido fuera del sitio y trasladado a su lugar.",
"## Ecoductos en España",
"En la Autovía del Cantábrico (A-8) a su paso por el municipio de Valdáliga (Cantabria) existen dos ecoductos abovedados de hormigón armado, recubiertos con excedentes de la propia obra, que facilitan el paso de fauna entre la parque natural del Saja-Besaya y el Monte Corona.",
"En la Autovía Ruta de la Plata (A-66) a su paso por el municipio de La Antigua (León).",
"En la Autovía Cantabria-Meseta (A-67) a la altura de la localidad de Molledo (Cantabria).",
"En la Autovía A-381, existen varios falsos túneles para el paso de la fauna del parque natural de los Alcornocales.",
"En la carretera A-483, entre El Rocío y Matalascañas (Andalucía) existe un ecoducto para el paso de fauna entre el parque nacional y el parque natural de Doñana.",
"En la carretera A-494, entre Matalascañas y Mazagón (Andalucía) para el paso de fauna del parque natural de Doñana."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Vélez-Rubio",
"## Abstract",
"Vélez-Rubio es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Los Vélez, en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios almerienses de Vélez-Blanco, María, Chirivel, Albox, Taberno y Huércal-Overa, y con los municipios murcianos de Puerto Lumbreras y Lorca. Por su término discurren las ramblas de Chirivel y Nogalte.",
"El municipio se divide en seis entidades singulares de población, cinco de ellas diputaciones, que agrupan a veintinueve núcleos de población, entre los que destacan Vélez-Rubio —capital municipal, comarcal y sede de un partido judicial propio —, El Espadín, El Charche y El Ginte-Bolaimi.",
"## Toponimia",
"El topónimo Vélez, según el padre Tapia, tiene un origen íbero, apoyándose en hallazgos arqueológicos pero sin una justificación lingüística, y conectándolo con el antroponímico beles y este con el protovascuence beltz, con significado de negro. De todas formas, Ferrán Torra defiende una raíz latina relacionada con el término vallis, traducción de valle.",
"### Gentiliio",
"Tanto Vélez-Blanco como Vélez-Rubio comparten los mismos gentilicios, egetano y egetana, aunque cabe destacar que este término fue acuñado en primera instancia por Vélez-Blanco y, más tarde, Vélez-Rubio adoptó el mismo vocablo para sus habitantes.",
"## Geografía física",
"### Ubicación",
"Integrado en la comarca de Los Vélez, se encuentra situado a 114 kilómetros de Murcia capital, a 154 de Almería y a 165 de Granada. El término municipal está atravesado por la autovía A-92N, que conecta la Región de Murcia con Granada por Baza y Guadix. También cabe destacar las carreteras autonómicas A-317, que se dirige a La Puerta de Segura, en Jaén, y la A-327, que comunica con Huércal-Overa.",
"### Orografía",
"El sur del municipio está cercado por la Sierra de las Estancias, cuyo pico más alto se eleva a 1463 m s. n. m. Al oeste pierde su relieve montañoso, concentrándose en la Hoya de Baza. Al este el relieve se vuelve más llano. El lugar con menor altitud se encuentra a 612 m s. n. m., en la rambla de Gateros. En la zona de la sierra de las Estancias abundan las cuarcitas y otros materiales blandos susceptibles de erosión. Al norte se encuentra la Sierra de María, donde abundan gravas y glacis.",
"### Clima",
"Las precipitaciones oscilan mucho por su orografía, encontrándose cantidades más elevadas en las sierras. En el caso de las Estancias, la continentalidad de su clima es más acusada, teniendo temperaturas más extremas que en el resto del municipio. Las nevadas son habituales a partir de los 800 m s. n. m. La precipitación media en Vélez-Rubio es de 406 mm, sufriendo fuertes sequías periódicas donde se han llegado a registrar 200 mm en años secos. En los húmedos, las precipitaciones han sido cercanas a los 1000 mm. La zona sur del municipio tiene una precipitación media inferior, quedando en torno a los 250 mm.",
"## Historia",
"La presencia humana en Vélez-Rubio data desde hace más de treinta mil años. Se han descubierto algunas hachas de piedra, generalmente de diorita y algunas puntas de flecha de pedernal.",
"Su emplazamiento actual se remonta a finales del siglo XV y principios del XVI, con el final de la Reconquista del Reino de Granada, la nueva población de moriscos y cristianos se asentó sobre lo que hoy se conoce como barrio del Fatín —de las Puertas de Lorca a las de San Nicolás—, con calles estrechas y tortuosas, rodeado de agua y vega. Posteriormente este núcleo se expandió en torno a la iglesia, el ayuntamiento y el Pósito. Pero habría de ser en los siglos XVIII y XIX cuando tiene lugar el mayor desarrollo urbano, con vías largas, rectas y amplias y edificios suntuosos.",
"## Geografía humana",
"En Vélez-Rubio, por su gran extensión y cercanía a la Región de Murcia, se divide el término municipal en diputaciones, que agrupan a la mayoría de los núcleos de población o pedanías.",
"Las cinco diputaciones, con sus núcleos, son:",
"Diputación de Cabezo, formada por los núcleos de Los Gázquez y La Losilla.",
"Diputación de Campillo, formada por los núcleos de Los Alamicos-La Dehesa, El Campillo, El Ginte-Bolaimi y La Mata.",
"Diputación de Fuente Grande, formada por los núcleos de Los Aránegas, Los Asensios-Saladilla, Las Casas, Fuente Grande, Los Gatos, Los Oquendos, Los Ramales y El Río Mula.",
"Diputación de Ramblas, formada por los núcleos de El Bancalejo, Los Cabreras, Calabuche, Calderón, Gateros, Los Pardos, La Parra y Los Torrentes.",
"Diputación de Viotar, formada por los núcleos de La Alquería, La Canalica, La Oliverica La Carrasca, El Charche, El Espadín y Tonosa.",
"Además de las cinco diputaciones hay una entidad más que integra el último de los veintinueve núcleos del municipio:",
"Vélez-Rubio, formada únicamente por el núcleo Vélez-Rubio.",
"### Demografía",
"Cuenta con una población de 6558 habitantes (INE 2023).",
"### Urbanismo",
"El conjunto histórico de Vélez-Rubio se percibe como una unidad urbana, con una tipología edificatoria de los siglos XVIII y XIX, originada en una sociedad decimonónica de base agraria y claramente dividida en clases sociales, donde la vivienda además de cumplir las funciones propias de hogar y dependencia para almacenes, era también un claro signo exterior de la condición social del propietario.",
"La arquitectura tradicional, con sus diferencias estilísticas, crea un conjunto armónico caracterizado por una tipología edificatoria donde el volumen de lo construido y el vacío mantienen unas relaciones peculiares con la trama urbana, con fachadas encaladas o de ladrillo visto, disposición vertical de huecos, con tamaño menor en planta alta, predominio del balcón y la rejería, cerrajería de forja, cornisas molduradas con aleros salientes y cubiertas inclinadas.",
"Junto a esta arquitectura tradicional cabe destacar los grandes edificios monumentales, entre los que sobresale la iglesia de la Encarnación como hito visual y configurador de la actual trama urbana.",
"El sector delimitado a efectos de su declaración como Bien de Interés Cultural, se percibe como una unidad urbana que históricamente coincide con el casco consolidado en el siglo XVIII más una estrecha franja de protección desarrollado en los siglos XIX y XX.",
"Esta unidad no responde a criterios estilísticos únicos, variando tanto los edificios como su estructura, según el período histórico y el gusto de la época, predominando un diseño de características y elementos semejantes, dando lugar a un tipo singular de urbanismo dentro de la provincia de Almería.",
"El emplazamiento actual del núcleo urbano tiene su origen en los últimos años del siglo XV, en el actual barrio del Fatín, asentado en la falda sureste, con un entramado urbano de complicadas y angostas calles y callejones. Más arriba de este barrio se encontraba el núcleo cristiano con predominio de construcciones de corte religioso.",
"Entre 1570 y 1750 se produjo la renovación y desarrollo urbanístico y arquitectónico del municipio. Se construyeron una serie de edificios civiles como el Pósito, la casa consistorial y la Tercia. Pero sin duda, el fenómeno urbano más destacado fue la construcción de un importante número de edificios religiosos, como la ermita de la Concepción y la iglesia de la Encarnación.",
"Fue durante la segunda mitad del siglo XVIII cuando se inició una importante expansión urbana y una preocupación por las reformas interiores, los servicios comunitarios y las edificaciones públicas o privadas, muchas de ellas de gran envergadura arquitectónica y calidad artística, dentro de un entramado urbano relativamente ordenado.",
"Desde sus orígenes el perímetro del casco ha sido revestido con una línea compacta de casas, con entradas arcadas y estrechos postigos que actuaban a modo de protección y defensa ante un eventual peligro exterior. Este carácter de fortificación cumplió un papel importante durante el siglo XIX con las sucesivas epidemias que sufrió la población y que permitió su cierre con puertas y tapias. La segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX fueron las épocas de mayor esplendor, tanto económico como arquitectónico, que ayudaron a completar el diseño urbanístico con nuevas mansiones y se fijaron las características arquitectónicas destacables de la población.",
"### Comunicaciones",
"#### Conexiones",
"Las principales vías de comunicación que transcurren por el municipio son:",
"Algunas distancias entre Vélez-Rubio y otras ciudades:",
"El municipio se encuentra a 45,3 kilómetros de la Estación de Lorca-Sutullena, donde presta servicio la línea ferroviaria de Murcia-Águilas. La Estación El Carmen de Murcia se encuentra a 115 kilómetros y la de Almería a 155 kilómetros.",
"El aeropuerto más cercano es el de Murcia-San Javier que se encuentra a 113 kilómetros.",
"El puerto de pasajeros más cercano es el de Cartagena que se encuentra a 138 kilómetros.",
"### Economía",
"## Símbolos",
"Vélez-Rubio cuenta con un escudo propio, aunque se desconoce la fecha de adopción. Se sabe que es anterior a 1925 ya que, en ese año, se aprobó el escudo provincial de Almería, donde se incluye en la segunda partición de la punta \"de oro, tres montes en su color cimados de matas de ortigas de sinople, sobre ondas de azur y plata\", representando a Vélez-Rubio. En el escudo aparecen las armas de los Fajardo, marqueses de los Vélez, y es prácticamente idéntico a los de Albatana, Albox, Ortigueira y Vélez-Blanco.",
"Sin embargo, actualmente el escudo velezano no está oficializado conforme a la normativa autonómica que entró en vigor a principios del siglo XXI: la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, tratamientos y registro de las Entidades Locales de Andalucía. Esta regula la adopción, modificación, rehabilitación, uso y protección de los escudos heráldicos y banderas de todas las entidades locales de la comunidad, y establece la obligatoriedad de inscribirlos en el registro que tiene la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta a efectos de darles presunción de legalidad y validez.",
"Al no haber sido nunca inscrito el escudo de Vélez-Rubio en ese sitio, denominado Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEELL), carece de oficialidad, aunque esta circunstancia alegal no evita su uso generalizado por parte del consistorio, asociaciones del municipio y otras administraciones públicas.",
"La enseña que viene usando el municipio tiene la siguiente descripción:",
"El blasón que viene usando el municipio tiene la siguiente descripción:",
"## Política",
"Los resultados en Vélez-Rubio de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2019, son:",
"### Administraciones públicas",
"El municipio es cabeza del partido judicial de Vélez-Rubio, cuyo ámbito de actuación es la comarca de Los Vélez.",
"Cuenta con un juzgado de Primera Instancia e Instrucción únicos.",
"## Servicios públicos",
"### Educación",
"Los centros educativos que hay en el municipio son:",
"### Sanidad",
"El municipio cuenta con un centro de salud situado en la calle Lago del Mesón, n.º 2, dependiente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería.",
"El área hospitalaria de referencia es el Hospital La Inmaculada situado en el municipio de Huércal-Overa.",
"## Cultura",
"### Patrimonio",
"Ayuntamiento: Construido en 1732, es de fachada rectangular, con dos plantas y tres huecos en cada una. El tejado es de a dos aguas. La planta inferior con tres huecos siendo el central la puerta enmarcada por pilastras de cantería con entablamento sobre el que descansa el balcón. En la planta superior los tres huecos son de balcones con herrajes, siendo el central con hueco recercado con moldura por encima y en la línea de cornisa un cuerpo ornamental con volutas y columnas que enmarcan un escudo.",
"La Fuente del Gato: se sitúa en las afueras del pueblo, cuyas aguas tienen propiedades sodioferruginosas-acciduladas frías. Es uno de los luagres de reunión de la población para el día de San José. El caño está decorado con la cabeza de un gato.",
"Viviendas señoriales: Construidas entre los siglos XVII y XVIII se caracterizan por ser de aspecto robusto y macizo, compuestas de tres plantas, donde abunda el ladrillo (en esquinas, portadas y balcones); aleros de teja; piedra d ecantería para zócalos, portadas y balcones; portadas enmarcadas en piedra o ladrillo; forjas en balcones; y en algunos casos escudos nobiliarios en las fachadas. En algunas ocasiones, presentan bóvedas de arista en los sótanos.",
"Necrópolis del Centeno: necrópolis ubicada en un terreno con pinos que se encuentra en avanzado estado de expolio.",
"Necrópolis de Fuente Grande: necrópolis romana tardía donde quedan parte de las estructuras de las tumbas. Fue muy afectada por laboras agrícolas y se encuentra muy expoliada.",
"Iglesia de la Encarnación, iglesia de estilo barroco y neoclásico, conocido como barroco desornamentado. La fachada principal está labrada en piedra y dispone de una fachada-retablo de tres cuerpos divididos por pilastras. Entre las pilastras del primer cuerpo hay dos hornacinas, que albergan las figuras en piedra de San Blas y San Indalecio. La planta de la iglesia es de cruz latina y rectangular. Se divide en tres naves de altura diferente, teniendo la nave principal bóveda de medio cañón con doce lunetos. Sobre las dos naves laterales hay tribunas cubiertas con bóvedas de crucería. Sobre el crucero se eleva una cúpula sobre pechinas e iluminada con ocho vidrieras.",
"### Entidades culturales",
"El municipio cuenta con el Museo comarcal velezan Miguel Guirao, ubicado en el antiguo Hospital Real, construido a partir de 1756. La colección fundacional está compuesta por material arqueológico y piezas etnológicas que ilustran la cultura y vida populares.",
"La Biblioteca Pública Municipal \"Fernando Palanques\" fue creada en 1950, y alberga monografías de principios del siglo XX, tales como las obras de Fernando Palanques entre 1903 y 1916. Además cuenta con donaciones de prensa velezana de finales del siglo XIX, carteles, folletos, cartas personales y recortes de prensa entre 1860 y 2008.",
"### Patrimonio cultural inmaterial",
"La Semana Santa de Vélez-Rubio está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2004. Hay cuatro cofradías, que son:",
"Fue fundada en el 1953 y está formada por el Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos, el Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Esperanza.",
"Fundada en el siglo XVI, se congregan los pasos de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, la Oración en el Huerto de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y la Santa Mujer Verónica.",
"Fundada en siglo XIX, está formada por las imágenes de Nuestra Señora de los Dolores, Nuestro Padre Jesús de la Amargura y Nuestra Señora de la Soledad.",
"Fundada en el siglo XVII, está formada por el Santísimo Cristo de la Sangre puesto en una urna.",
"Alcalde de inocentes: Evento que se celebra el 28 de diciembre. En el mismo se nombra a un alcalde de inocentes, a una alcaldesa, a un cura y a unos guindillas (alguaciles) para que ejerzan su poder durante la jornada. Comienza con un pasacalles acompañado por la banda de música, donde la corporación va recorriendo las calles del pueblo multando a transeúntes y comerciantes. Una vez llegados al Ayuntamiento, el alcalde de inocentes lee un pregón desde el balcón, que con tono cómico, irónico y grotesco comenta temas de actualidad, entre ellos, temas locales. Una vez realizado el pregón, los alguaciles van multando y deteniendo a la gente por motivos absurdos para encerrarlos en la cárcel. Finalmente se realiza una invitación colectiva a aperitivos de la comarca y a sangría.",
"## Localidades hermanadas",
"Ortigueira, España",
"Rubio, Venezuela"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Teoría ácido-base de Lewis",
"## Abstract",
"Un ácido de Lewis es una especie química que contiene un orbital vacío que es capaz de aceptar un par de electrones de una base de Lewis para formar un aducto de Lewis. Una base de Lewis, entonces, es cualquier especie que tiene un orbital lleno que contiene un par de electrones que no está involucrado en un enlace, pero que puede formar un enlace dativo con un ácido de Lewis para formar un aducto de Lewis. Por ejemplo, el NH es una base de Lewis, porque puede donar su único par de electrones libres. El trimetilborano (Me B) es un ácido de Lewis, ya que es capaz de aceptar un par solitario. En un aducto de Lewis, el ácido y la base de Lewis comparten un par de electrones proporcionado por la base de Lewis, formando un enlace dativo. En el contexto de una reacción química específica entre NH y Me B, el par solitario de NH formará un enlace dativo con el orbital vacío de Me B para formar un aducto NH BMe. La terminología se refiere a las contribuciones de Gilbert N. Lewis.",
"Los términos nucleófilo y electrófilo son más o menos intercambiables con base de Lewis y ácido de Lewis, respectivamente. Sin embargo, estos términos, especialmente sus formas sustantivas abstractas, nucleofilia y electrofilia, enfatizan el aspecto cinético de la reactividad, mientras que la basicidad de Lewis y la acidez de Lewis enfatizan el aspecto termodinámico de la formación de aductos de Lewis.",
"## Representación de aductos",
"En muchos casos, la interacción entre la base de Lewis y el ácido de Lewis en un complejo se indica con una flecha la base de Lewis que dona electrones hacia el ácido de Lewis utilizando la notación de un enlace dativo, por ejemplo, Me B ← NH. Algunas fuentes indican la base de Lewis con un par de puntos (los electrones explícitos que se donan), lo que permite una representación coherente de la transición de la propia base al complejo con el ácido:",
"También se puede usar un punto central para representar un aducto de Lewis, como Me B NH. Otro ejemplo es el dietil eterato de trifluoruro de boro, BF Et O. (En un uso ligeramente diferente, el punto central también se usa para representar la coordinación de hidratos en varios cristales, como en MgSO 7H O para sulfato de magnesio hidratado, independientemente de si el agua forma un enlace dativo con el metal.)",
"Aunque ha habido intentos de utilizar criterios energéticos computacionales y experimentales para distinguir el enlace dativo de los enlaces covalentes no dativos, en su mayor parte, la distinción simplemente toma nota de la fuente del par de electrones y los enlaces dativos, una vez formados, se comportan simplemente como lo hacen otros enlaces covalentes, aunque normalmente tienen un carácter polar considerable. Además, en algunos casos (por ejemplo, sulfóxidos y óxidos de amina como R S → O y R N → O), el uso de la flecha de enlace dativo es solo una conveniencia de notación para evitar el dibujo de cargas formales. En general, sin embargo, el enlace donante-aceptor se considera simplemente en algún lugar de un continuo entre el enlace covalente idealizado y el enlace iónico.",
"## Ácidos de Lewis",
"Clásicamente, el término \"ácido de Lewis\" se restringe a especies planas trigonales con un orbital p vacío, como BR donde R puede ser un sustituyente orgánico o un haluro. Para los propósitos de la discusión, incluso los compuestos complejos como Et Al Cl y AlCl se tratan como ácidos de Lewis planos trigonales. Los iones metálicos como Na, Mg y Ce, que invariablemente forman complejos con ligandos adicionales, son a menudo fuentes de derivados coordinativamente insaturados que forman aductos de Lewis tras la reacción con una base de Lewis. Otras reacciones podrían simplemente denominarse reacciones \"catalizadas por ácido\". Algunos compuestos, como el H O, son tanto ácidos de Lewis como bases de Lewis, porque pueden aceptar un par de electrones o donar un par de electrones, dependiendo de la reacción.",
"Los ácidos de Lewis son diversos. Los más sencillos son los que reaccionan directamente con la base de Lewis. Pero más comunes son aquellos que experimentan una reacción antes de formar el aducto. Ejemplos de ácidos de Lewis basados en la definición general de aceptor de pares de electrones incluyen:",
"el protón (H) y los iones de compuestos con carácter ácido, como NH y H O",
"cationes de metales de transición de alto estado de oxidación, por ejemplo, Fe;",
"otros cationes metálicos, como Li y Mg, a menudo como sus complejos aquo o éter,",
"especies planas trigonales, como BF y carbocationes, H C",
"pentahaluros de fósforo, arsénico y antimonio",
"π pobres en electrones, tales como enonas y tetracianoetilenos.",
"Una vez más, la descripción de un ácido de Lewis a menudo se usa de manera flexible. Por ejemplo, en solución, los protones desnudos no existen.",
"### Ácidos de Lewis simples",
"Algunos de los ejemplos más estudiados de tales ácidos de Lewis son los trihaluros de boro y los organoboranos, pero otros compuestos exhiben este comportamiento:",
"En este aducto, los cuatro centros de fluoruro (o más exactamente, ligandos) son equivalentes.",
"Tanto BF como BF OMe son aductos de base de Lewis de trifluoruro de boro.",
"En muchos casos, los aductos violan la regla del octeto, como el anión triyoduro:",
"La variabilidad de los colores de las soluciones de yodo refleja las capacidades variables del solvente para formar aductos con el ácido de Lewis, I.",
"En algunos casos, el ácido de Lewis es capaz de unir dos bases de Lewis, siendo un ejemplo famoso la formación de hexafluorosilicato:",
"### Ácidos de Lewis complejos",
"La mayoría de los compuestos considerados ácidos de Lewis requieren un paso de activación antes de la formación del aducto con la base de Lewis. Casos bien conocidos son los trihaluros de aluminio, que en general se consideran ácidos de Lewis. Los trihaluros de aluminio, a diferencia de los trihaluros de boro, no existen en la forma AlX, sino como agregados y polímeros que deben ser degradados por la base de Lewis. Un caso más simple es la formación de aductos de borano. El BH monomérico no existe de manera apreciable, por lo que los aductos de borano se generan por degradación del diborano:",
"En este caso, se puede aislar un intermedio B H.",
"Muchos complejos metálicos sirven como ácidos de Lewis, pero generalmente solo después de disociar una base de Lewis unida más débilmente, a menudo agua.",
"### H como ácido de Lewis",
"El protón (H) es uno de los más fuertes, pero también uno de los ácidos de Lewis más complicados. Es una convención ignorar el hecho de que un protón está fuertemente solvatado (unido al solvente). Con esta simplificación en mente, las reacciones ácido-base pueden verse como la formación de aductos:",
"H + + NH 3 ⟶ NH 4 + {\\displaystyle {\\ce {H+ + NH3 -> NH4+}}}",
"H + + OH − ⟶ H 2 O {\\displaystyle {\\ce {H+ + OH- -> H2O}}}",
"### Aplicaciones de los ácidos de Lewis",
"Un ejemplo típico de un ácido de Lewis en acción es la reacción de alquilación de Friedel-Crafts. El paso clave es la aceptación por AlCl de un par solitario de iones cloruro, formando AlCl y la creación de la que es, fuertemente ácida, electrófilo, ion carbonio.",
"## Bases de Lewis",
"Una base de Lewis es una especie atómica o molecular donde el orbital molecular ocupado más alto (HOMO) está altamente localizado. Las bases de Lewis típicas son aminas convencionales tales como amoniaco y alquilaminas. Otras bases de Lewis comunes incluyen piridina y sus derivados. Algunas de las principales clases de bases de Lewis son",
"aminas de fórmula NH R donde R = alquilo o arilo. Relacionados con estos están la piridina y sus derivados.",
"fosfinas de fórmula PR A, donde R = alquilo, A = arilo.",
"compuestos de O, S, Se y Te en estado de oxidación -2, incluyendo agua, éteres, cetonas",
"Las bases de Lewis más comunes son los aniones. La fuerza de correlatos basicidad de Lewis con el pK del ácido de origen: ácidos con alto pK dan buenas bases de Lewis. Como es habitual, un ácido más débil tiene una base conjugada más fuerte.",
"Ejemplos de bases de Lewis basadas en la definición general de donante de pares de electrones incluyen: aniones simples, como H y F otras especies que contienen pares solitarios, como H O, NH, HO y CH aniones complejos, como el sulfato bases de Lewis del sistema π ricas en electrones, como etino, eteno y benceno",
"aniones simples, como H y F",
"otras especies que contienen pares solitarios, como H O, NH, HO y CH",
"aniones complejos, como el sulfato",
"bases de Lewis del sistema π ricas en electrones, como etino, eteno y benceno",
"Se ha evaluado la fuerza de las bases de Lewis para varios ácidos de Lewis, como I, SbCl y BF.",
"### Aplicaciones de las bases de Lewis",
"Casi todos los donantes de pares de electrones que forman compuestos al unirse a elementos de transición pueden verse como colecciones de bases de Lewis, o ligandos. Por tanto, una gran aplicación de las bases de Lewis es modificar la actividad y selectividad de los catalizadores metálicos. Por tanto, las bases de Lewis quirales confieren quiralidad a un catalizador, lo que permite la catálisis asimétrica, que es útil para la producción de productos farmacéuticos.",
"Muchas bases de Lewis son \"multidentadas\", es decir, pueden formar varios enlaces con el ácido de Lewis. Estas bases de Lewis multidentadas se denominan agentes quelantes.",
"## Clasificación duro y blando",
"Los ácidos y bases de Lewis se clasifican comúnmente según su dureza o suavidad. En este contexto, fuerte implica pequeños y no polarizables y débil indica átomos más grandes que son más polarizables.",
"Ácidos duros típicos: H, cationes de metales alcalinos/alcalinotérreos, boranos, Zn",
"Ácidos blandos típicos: Ag, Mo(0), Ni(0), Pt",
"Bases duras típicas: amoniaco y aminas, agua, carboxilatos, fluoruro y cloruro",
"Bases blandas típicas: organofosfinas, tioéteres, monóxido de carbono, yoduro",
"Por ejemplo, una amina desplazará la fosfina del aducto con el ácido BF. De la misma forma se podrían clasificar las bases. Por ejemplo, las bases que donan un par solitario de un átomo de oxígeno son más duras que las que se donan a través de un átomo de nitrógeno. Aunque la clasificación nunca se cuantificó, demostró ser muy útil para predecir la fuerza de la formación de aductos, utilizando los conceptos clave de que las interacciones entre ácido duro—base dura y ácido blando—base blanda son más fuertes que las interacciones ácido duro—base blanda o el ácido blando—base dura. La investigación posterior de la termodinámica de la interacción sugirió que las interacciones duro—duro son favorecidas por la entalpía, mientras que las interacciones blando—blando son favorecidas por la entropía.",
"## Cuantificando la acidez de Lewis",
"Se han ideado muchos métodos para evaluar y predecir la acidez de Lewis. Muchos se basan en firmas espectroscópicas, como cambios de señales de RMN o bandas de infrarrojos, por ejemplo, el método de Gutmann-Beckett y el método de Childs.",
"El modelo ECW es un modelo cuantitativo que describe y predice la fuerza de las interacciones ácido-base de Lewis, −ΔH. El modelo asignó parámetros E y C a muchos ácidos y bases de Lewis. Cada ácido se caracteriza por un E y un C Cada base se caracteriza igualmente por su propia E y C Los parámetros E y C se refieren, respectivamente, a las contribuciones electrostáticas y covalentes a la fuerza de los enlaces que formarán el ácido y la base. La ecuación es",
"El término W representa una contribución de energía constante para la reacción ácido-base, como la escisión de un ácido dimérico o una base. La ecuación predice la reversión de las concentraciones de ácidos y bases. Las presentaciones gráficas de la ecuación muestran que no hay un solo orden de concentraciones de bases de Lewis o de concentraciones de ácidos de Lewis. y que las escalas de propiedades individuales están limitadas a un rango más pequeño de ácidos o bases.",
"## Historia",
"El concepto se originó con Gilbert N. Lewis, quien estudió los enlaces químicos. En 1923, Lewis escribió Una sustancia ácida es aquella que puede emplear un par de electrones solitarios de otra molécula para completar el grupo estable de uno de sus propios átomos. La teoría ácido-base de Brønsted-Lowry se publicó en el mismo año. Las dos teorías son distintas pero complementarias. Una base de Lewis también es una base de Brønsted-Lowry, pero un ácido de Lewis no necesita ser un ácido de Brønsted-Lowry. La clasificación en ácidos y bases duros y blandos (teoría HSAB) siguió en 1963. La fuerza de las interacciones ácido-base de Lewis, medida por la entalpía estándar de formación de un aducto, puede predecirse mediante la ecuación de dos parámetros de Drago-Wayland.",
"### Reformulación de la teoría de Lewis",
"Lewis había sugerido en 1916 que dos átomos se mantienen juntos en un enlace químico al compartir un par de electrones. Cuando cada átomo contribuía con un electrón al enlace, se llamaba enlace covalente. Cuando ambos electrones provienen de uno de los átomos, se denomina enlace covalente dativo o enlace coordinado. La distinción no está muy clara. Por ejemplo, en la formación de un ion amonio a partir de amoníaco e hidrógeno, la molécula de amoníaco dona un par de electrones al protón; la identidad de los electrones se pierde en el ion amonio que se forma. No obstante, Lewis sugirió que un donante de pares de electrones se clasifique como base y un aceptor de pares de electrones se clasifique como ácido.",
"Una definición más moderna de un ácido de Lewis es una especie atómica o molecular con un orbital atómico o molecular vacío localizado de baja energía. Este orbital molecular de menor energía (LUMO) puede acomodar un par de electrones.",
"### Comparación con la teoría de Brønsted-Lowry",
"Una base de Lewis es a menudo una base de Brønsted-Lowry, ya que puede donar un par de electrones a H; el protón es un ácido de Lewis, ya que puede aceptar un par de electrones. La base conjugada de un ácido de Brønsted-Lowry también es una base de Lewis, ya que la pérdida de H del ácido deja los electrones que se usaron para el enlace A-H como un par solitario en la base conjugada. Sin embargo, una base de Lewis puede ser muy difícil de protonar y aun así reaccionar con un ácido de Lewis. Por ejemplo, el monóxido de carbono es una base de Brønsted-Lowry muy débil, pero forma un fuerte aducto con BF.",
"En otra comparación de la acidez de Lewis y Brønsted-Lowry realizada por Brown y Kanner, 2,6-di- t- butilpiridina reacciona para formar la sal clorhidrato con HCl pero no con BF. Este ejemplo demuestra que los factores estéricos, además de los factores de configuración electrónica, juegan un papel en la determinación de la fuerza de la interacción entre la solución acuosa y el protón diminuto.",
"## Otras lecturas"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true
] |
[
"# Conocimiento común",
"## Abstract",
"El conocimiento común es un término aplicado en lógica para definir un tipo de conocimiento especial para un grupo de sujetos. Decimos que existe conocimiento común de p en un grupo de sujetos G cuando todos los sujetos de G son conocedores de p, todos ellos saben que todos son conocedores de p, todos saben que todos saben que todos son conocedores de p, y así ad infinitum. David Kellogg Lewis fue el primero en introducir este concepto en la literatura filosófica en su estudio La convención (1969). El sociólogo Morris Friedell definió el conocimiento común en un tratado en 1969. En 1976 Robert Aumann le aplicó por primera vez una fórmula matemática en un marco teórico de conjuntos. Los informáticos se empezaron a interesar en el tema de la lógica epistémica en general, y en el conocimiento común en particular, a partir de los años 80. Existen numerosos acertijos basados en este concepto que han sido objeto de exhaustivos estudios por parte de matemáticos como John Conway. El filósofo Stephen Schiffer, en su libro Significado de 1972, desarrolló de manera independiente una idea que llamó «conocimiento mutuo» (E G p {\\displaystyle E_{G}p}) que funciona de manera muy parecida al «conocimiento común» de Lewis y Friedell de 1969.",
"Ejemplo",
"Acertijo",
"La idea de conocimiento común se suele introducir mediante alguna variable de los problemas de inducción: En una isla hay k personas con ojos azules, y el resto tiene los ojos verdes. Al principio, nadie en la isla sabe el color de sus propios ojos. Por norma, si una persona de la isla descubre que tiene los ojos azules, esa persona debe abandonar la isla al alba, de tal manera que nadie que haga ese descubrimiento duerma en la isla más allá del amanecer. En la isla, cada uno sabe el color de ojos de los demás. No existen superficies reflectantes y no se habla sobre el color de los ojos.",
"En un momento determinado, un forastero llega a la isla, reúne a todos sus habitantes, y anuncia públicamente: «Al menos uno de vosotros tiene los ojos azules». Además, todos saben que el forastero es sincero, y todos saben que todos lo saben, etcétera: es conocimiento común que es sincero, y, por lo tanto, el hecho de que al menos uno de los habitantes de la isla tiene los ojos azules se convierte también en conocimiento común (C G {\\displaystyle C_{G}}). El problema: suponiendo que todas las personas en la isla son completamente lógicas y que eso también es conocimiento común, ¿cuál es el resultado?",
"Solución",
"La respuesta es que en la madrugada k después del anuncio, todos aquellos que tienen los ojos azules abandonarán la isla.",
"Demostración",
"La solución se puede entender con un razonamiento inductivo. Si k =1 (es decir, solo hay una persona con ojos azules), esa persona se dará cuenta de que es la única con ojos azules (al ver que todos los demás tienen los ojos verdes) y se marchará al amanecer del primer día. Si k =2 el primer día no se marchará nadie. Las dos personas con ojos azules, al ver solo a una persona con ojos azules, y que nadie se ha ido el primer día (y por lo tanto, k> 1), se marcharán el segundo día. Por lo tanto, se puede pensar que nadie se marchará los primeros amaneceres k- 1 si y solo si hay al menos k personas con ojos azules. Aquellos con ojos azules, al ver k- 1 personas con ojos azules entre todos los demás y sabiendo que debe haber al menos k, pensarán que tienen los ojos azules y se irán.",
"Lo más interesante de esta hipótesis es que si k> 1, el forastero solo les está diciendo algo que los habitantes de la isla ya sabían: que algunos de entre ellos tienen los ojos azules. Sin embargo, hasta que no se anuncia, este hecho no es conocimiento común.",
"En el caso de k= 2 es simplemente conocimiento de «primer orden» (E G {\\displaystyle E_{G}}). Todos aquellos con ojos azules saben que hay alguien más con ojos azules, pero no saben que los otros con ojos azules también lo saben.",
"En el caso de k =3 es conocimiento de «segundo orden» (E G E G = E G 2 {\\displaystyle E_{G}E_{G}=E_{G}^{2}}). Todo aquel con ojos azules sabe que una segunda persona con ojos azules sabe que una tercera persona tiene los ojos azules, pero nadie sabe que hay una tercera persona que también lo sabe, hasta que el forastero hace su afirmación.",
"En general: si k> 1 es conocimiento de « k- 1 orden» (E G k − 1 {\\displaystyle E_{G}^{k-1}}). Cada persona con ojos azules sabe que una segunda persona con ojos azules sabe que una tercera persona con ojos azules sabe que... (y repetimos hasta un total de niveles k -1) una persona kª tiene ojos azules, pero nadie sabe que hay una persona kª con ojos azules con ese conocimiento, hasta que el forastero hace su afirmación. La idea de conocimiento común tiene, por tanto, un efecto palpable. El hecho de saber que todos lo saben marca la diferencia. Cuando el anuncio del forastero (un hecho conocido por todos, a menos que k= 1, en ese caso la única persona con ojos azules no lo habría sabido hasta el momento del anuncio) se vuelve conocimiento común, las personas de la isla que tienen los ojos azules deducen su condición, y se marchan.",
"Formulación",
"Lógica modal (caracterización sintáctica)",
"Al conocimiento común se le puede dar una definición lógica en sistemas lógicos multi-modales en los que los operadores modales se interpretan epistémicamente. A nivel propositivo, estos sistemas son extensiones de la lógica propositiva. La extensión consiste en la introducción de un grupo G de sujetos y de n operadores modales K (si i =1,..., n) con el significado pretendido de que «el sujeto i lo sabe». Entonces K φ (donde φ es una fórmula de cálculo) se lee «el sujeto i sabe φ ».",
"«Podemos definir un sujeto E con el significado entendido de que «todos en el grupo G lo saben».",
"E G φ ⇔ ⋀ i ∈ G K i φ, {\\displaystyle {\\displaystyle E_{G}\\varphi \\Leftrightarrow \\bigwedge _{i\\in G}K_{i}\\varphi,}}",
"Abreviando E G E G n − 1 φ {\\displaystyle {\\displaystyle E_{G}E_{G}^{n-1}\\varphi }} con E G n φ {\\displaystyle {\\displaystyle E_{G}^{n}\\varphi }} y lo definimos E G 0 φ = φ {\\displaystyle {\\displaystyle E_{G}^{0}\\varphi =\\varphi }} podríamos entonces definir el conocimiento común con el siguiente axioma",
"C φ ⇔ ⋀ i = 0 ∞ E i φ {\\displaystyle {\\displaystyle C\\varphi \\Leftrightarrow \\bigwedge _{i=0}^{\\infty }E^{i}\\varphi }}",
"Sin embargo, hay un problema. Los lenguajes de la lógica epistémica suelen ser finitarios, mientras que el axioma anterior define el conocimiento común como un conjunto infinito de fórmulas, por tanto, no es una fórmula de lenguaje bien formada. Para superar este problema, se puede dar una definición de punto fijo del conocimiento común. En principio, el conocimiento común se considera el punto fijo de la «ecuación» (C G φ = = E G ℵ 0 φ {\\displaystyle C_{G}\\varphi ==E_{G}^{\\aleph _{0}}\\varphi }. De este modo, es posible encontrar una fórmula ψ, lo que implica que E G (φ ∧ C G φ) {\\displaystyle {\\displaystyle E_{G}(\\varphi \\wedge C_{G}\\varphi)}} de la que, en el límite, podemos deducir el conocimiento común de φ.",
"A esta caracterización sintáctica se le da un contenido semántico a través de las llamadas estructuras de Kripke. Una estructura de Kripke viene dada por (i) una serie de estados (o mundos posibles) S, (ii) n relaciones de accesibilidad. R 1, …, R n {\\displaystyle R_{1},\\dots,R_{n}}, definido S × S {\\displaystyle S\\times S} representa intuitivamente lo que el sujeto i considera posible de cualquier estado, y (iii) una función de evaluación π asignando un valor real, en cada caso, a cada propuesta anterior del lenguaje. La semántica de Kripke para el conocimiento del operador viene dada, estipulando que K i φ {\\displaystyle K_{i}\\varphi } es cierto si afirmamos que s iff φ es cierto en todos los casos t tal que (s, t) ∈ R i {\\displaystyle (s,t)\\in R_{i}}. Entonces, la semántica del operador de conocimiento común se da tomando, para cada grupo de sujetos G, la conclusión reflexiva y transitiva R i {\\displaystyle {\\displaystyle R_{i}}}, para todos los sujetos i en G, llamemos a esta relación R G {\\displaystyle R_{G}} y estableciendo que C G φ {\\displaystyle {\\displaystyle C_{G}\\varphi }} es cierto si afirmamos que s iff φ es cierto en todos los casos t tal que (s, t) ∈ R G {\\displaystyle {\\displaystyle (s,t)\\in R_{G}}}.",
"Teoría de conjuntos (caracterización semántica)",
"Alternativamente (y de manera equivalente) el conocimiento común puede formularse utilizando la teoría de conjuntos (este es el camino que siguió Robert Aumann, laureado con el premio Nobel, en su tratado pionero de 1976).Empecemos con un conjunto de sujetos S. A continuación podemos definir un caso E como un subconjunto del conjunto de sujetos E. Para cada sujeto i estableceremos una división en S, P. Esta división representa el estado de conocimiento de un sujeto en un caso concreto. En el caso s, el sujeto i sabe que en P (s) se da uno de los casos, pero no cuál.(Aquí P (s) indica el único elemento de P que contiene s. Nótese que este modelo excluye aquellos casos en los que los sujetos saben cosas que no son ciertas.)",
"Ahora podemos definir una función de conocimiento K de la siguiente manera:",
"K i (e) = { s ∈ S ∣ P i (s) ⊂ e } {\\displaystyle K_{i}(e)=\\{s\\in S\\mid P_{i}(s)\\subset e\\}}",
"Esto es, K (e) es el conjunto de casos en los que el sujeto sabrá que se da ese caso. Es un subconjunto de e.",
"De manera similar a la formulación de la lógica modal anterior, podemos definir un agente para la idea de que «todos saben e »",
"E (e) = ⋂ i K i (e) {\\displaystyle E(e)=\\bigcap _{i}K_{i}(e)}",
"Del mismo modo que con el agente modal, repetiremos la función E, E 1 (e) = E (e) {\\displaystyle E^{1}(e)=E(e)} y E n + 1 (e) = E (E n (e)) {\\displaystyle E^{n+1}(e)=E(E^{n}(e))}.",
"Con esto podemos definir una función para el conocimiento común,",
"C (e) = ⋂ n = 1 ∞ E n (e). {\\displaystyle C(e)=\\bigcap _{n=1}^{\\infty }E^{n}(e).}",
"La equivalencia con el planteamiento sintáctico esbozado antes se puede ver fácilmente: consideremos una estructura de Aumann como la que se acaba de describir. Podemos definir una estructura de Kripke correspondiente tomando el mismo espacio S, (ii) relaciones de accesibilidad R i {\\displaystyle R_{i}} que defina las clases de equivalencia correspondientes a las particiones P i {\\displaystyle {\\displaystyle P_{i}}}, y (iii) una función de valoración tal que dé valor real a la propuesta anterior p en todos y solo en los casos s tal que s ∈ E p {\\displaystyle {\\displaystyle s\\in E^{p}}}, donde E p {\\displaystyle E^{p}} es el caso de la estructura de Aumann correspondiente a la propuesta primitiva p.No es difícil entender que la función de accesibilidad al conocimiento común R G {\\displaystyle R_{G}} definida en la sección anterior corresponde al mínimo aumento de las divisiones P i {\\displaystyle P_{i}} para i ∈ G {\\displaystyle i\\in G}, esto es, la caracterización finitaria del conocimiento común dado también por Aumann en el tratado de 1976.",
"## Aplicaciones",
"David Lewis utilizó el conocimiento común en su informe pionero sobre la convención en la teoría de juegos. En este sentido, el conocimiento común es un concepto que sigue siendo clave para los lingüistas y filósofos de la lengua (ver Clarke 1996) que mantienen un relato convencionalista del lenguaje.",
"Robert Aumann introdujo una formulación teórica de conjuntos del conocimiento común (teóricamente equivalente a la anterior) y demostró el llamado teorema de la concordancia según el cual, si dos sujetos tienen una probabilidad común previa sobre un cierto caso, y las probabilidades posteriores son conocimiento común, entonces esas probabilidades posteriores son iguales. Un resultado basado en el teorema de la concordancia y probado por Milgrom demuestra que, dadas ciertas condiciones información y eficiencia de mercado, el intercambio especulativo es imposible.",
"El concepto de conocimiento común es fundamental en la teoría del juego. Durante muchos años se ha creído que la presunción de un conocimiento común de racionalización de los jugadores en el juego era fundamental. Resulta (Aumann y Brandenburger 1995) que, en juegos de dos jugadores, el conocimiento común de la racionalidad no es necesario como condición epistémica para las estrategias de equilibrio de Nash.",
"Los informáticos utilizan lenguajes que incorporan la lógica epistémica (y el conocimiento común) para razonar sobre los sistemas distribuidos. Estos sistemas pueden estar basados en una lógica mucho más complicada que la simple lógica epistémica, véase Razonamiento sobre agentes artificiales, Wooldridge, 2000 (donde utiliza una lógica de primer orden que incorpora operadores epistémicos y temporales) o Van del Hoek et al. Lógica epistémica del tiempo alterno.",
"En su libro de 2007, The Stuff of Thought: Language as a Window into Human Nature («El mundo de las palabras»), Steven Pinker utiliza la noción de conocimiento común para analizar el tipo de discurso indirecto implicado en las insinuaciones."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Asociación de Fomento Edilicio, Cultural y Deportivo José Hernández",
"## Abstract",
"Asociación de Fomento Edilicio, Cultural y Deportivo José Hernández es un club deportivo ubicado en la ciudad del barrio de Mataderos, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado el 17 de agosto de 1924. Posee un equipo de vóley (amateur), taekwondo, y básquetbol que participa en la tercera categoría del baloncesto Argentino, Torneo Federal de Básquetbol (antigua Liga B).",
"## Historia",
"El 17 de agosto de 1924, a pocas cuadras del nuevo Matadero, exactamente en la esquina sur este de Bragado y Murguiondo, un grupo de hombres fundaron el Club Social Porteño. Su objetivo principal era contar con un lugar donde poder recrearse tomando un café con amigos y jugando a las bochas. Algunos de ellos habían pertenecido al Club Coraje, asociación dedicada al boxeo que al crearse el Porteño dejó de existir. En 1938, con el fin de realizar obras necesarias en una región en pleno proceso de desarrollo y colaborar con la formación cultural y educativa de la zona, se fundó la Asociación de Fomento y Cultura José E. Rodó y Biblioteca Popular Eurindia. La misma funcionaba en Pieres 1478, local que alquilaba. Ante esta situación los representantes del Club PorteñO propusieron a la Asociación de Fomento la fusión de ambas instituciones. Este tema fue consultado con los socios en Asamblea General Extraordinaria el 23 de marzo de 1941. Se definió Asociación de Fomento Edilicio y Cultura José E. Rodó y Biblioteca Popular Eurindia y Club Porteño, que funcionó en Pieres 1478. El 14 de diciembre de 1941 se comunicó la situación a los socios quienes aprobaron en Asamblea que la sede se mudara el 1 de marzo de 1942 a Bragado 5950, local que alquilaron por el término de 6 años.",
"### Sede propia",
"La casa en ruinas se transformó en una institución que contaba con biblioteca y sala de dictado de cursos, sala de secretaría y reuniones, cocina, vestuario con duchas de agua fría, un amplio patio descubierto (funcionando éste en diversas oportunidades como cancha de básquet), salón de fiestas y eventos, un escenario, canchas de bochas y un espacio al fondo, construido con chapas y un mostrador que hacía las veces de buffet social. Se practicaba Básquet, que se convirtió con el tiempo en el deporte principal para la institución y que llegó a darle grandes satisfacciones a lo largo de los años, Bochas, Cursos de Corte y Confección, Labores, Dactilografía, Dibujo y Pintura y Piano. Tanto en Básquet como en Bochas los representantes de los equipos participaban en distintos torneos amistosos e internos. También se realizaban en este local los bailes de carnaval y de la primavera, sumándose de esta manera a las habituales funciones de teatro y cine. Cabe destacar el éxito rotundo con el que contaban, ya en ese entonces, los bailes y festivales artísticos que con la asistencia de figuras del cine, teatro y radio hicieron famosos a los eventos realizados en la entidad. Éste es un tema tan caro a la historia de la Asociación que merece ser desarrollado en detalle. La operación de compra se llevó a cabo en 1947 sirviendo de garantes los Sres. Zunghiri, Sujalin y Ruiz. El Sr. Confalonieri, martillero público, donó a la institución la comisión que le correspondía por la venta. En 1951 se concedió a la entidad la afiliación provisoria a la Asociación Argentina de Básquet hasta que se construyera una cancha que respondiera a las exigencias reglamentarias de dicho organismo.",
"### Nuevo nombre",
"El 9 de julio de 1944 se debatió en Asamblea General Ordinaria la conveniencia de cambiar el nombre de la entidad. Asociación de Fomento Edilicio, Cultural y Deportivo José Hernández. Los Asambleístas pidieron a la Comisión Directiva que quedara asentado que este nombre fue elegido en homenaje al autor del poema gaucho “ Martín Fierro ”. José Enrique Rodó; Eurindia, que trae de su mano el nombre de Ricardo Rojas, José Hernández y, finalmente, Martín Fierro, no son nombres elegidos al azar. Si bien no se pueden rescatar los motivos por los cuales fueron empleadas algunas de estas denominaciones podemos deducir que provienen del respeto a la cultura y las tradiciones y marcan a este establecimiento como un claro exponente de su entorno barrial.",
"### Nueva sede social",
"El 29 de junio de 1952 fue elegida en Asamblea General una nueva Comisión Directiva encabezada por el Sr. Alberto Millán. En su discurso inicial el flamante Presidente expuso a los socios los propósitos de la nueva Comisión presentando como su mayor objetivo la construcción de una nueva sede. Durante el primer año de gestión de la nueva Comisión Directiva se puso en marcha la “ Cruzada Pro 2000 socios ”, que invitaba a todos los “ hernandianos ” a colaborar con el engrandecimiento de la Institución haciendo un socio más. Este plan dio excelentes resultados. También se agregaron nuevos deportes como Gimnasia Acrobática, Gimnasia para niños, Grandes Aparatos, Patinaje, Pesas y Complementos y Volley, juegos de salón como Ajedrez, Billar, Damas, Dominó, Fútbol Mecánico y Naipes. En marzo de 1955 fue presentado el proyecto confeccionado por el maestro mayor de obra Sr. Augusto Ciocale con modificaciones introducidas por los ingenieros Cayuela y Trama, como así también la forma en que obtendrían los fondos para encarar la construcción. El plan consistía en utilizar el dinero con el que contaba la institución; un préstamo a siete años solicitado a La Metropolitana, Compañía de Acumulación de Ahorro; y préstamos aportados por los socios y vecinos que quisieran colaborar con la obra. En 1956, debido a los aumentos de los materiales y la mano de obra fue necesario pedir una ampliación del préstamo superior a la mitad del anterior. Durante el período de construcción no pudieron realizarse en la entidad ningún tipo de actividades, por ese motivo los cursos de Corte y Confección, Dibujo y Pintura, Labores, Dactilografía y Taquigrafía fueron dictados por la profesora Zulema de Ferrari en otros domicilios. Los compromisos con la Asociación de Básquet fueron cumplidos gracias a la colaboración del Club Glorias Argentinas, el cual cedió sus instalaciones. En 1958 se pusieron en funcionamiento algunas de las instalaciones del nuevo edificio con el fin de volver a realizar las actividades habituales en la entidad. Ese mismo año surgió la Escuela de Danzas Nativas “ Martín Fierro ” que tomó notoriedad por la organización de la Peña Folclórica del mismo nombre. A principio de 1961 se terminó el salón de fiestas. La obra había finalizado. El sueño era realidad. La Institución contaba con un gran edificio de tres pisos. En la Planta Baja se encontraban el hall de entrada, boletería, consultorio médico, secretaría, biblioteca, sala de cursos, el tan deseado gimnasio de básquet, un escenario, dos amplios vestuarios con dos sectores de duchas para niños y adultos, separados entre sí, y baños. En el primer piso, el buffet, su salón que incluía el sector de palcos que rodeaban la cancha de básquet y los baños. Su segundo piso contaba con un amplio salón de fiestas, un pequeño escenario y una terraza descubierta. Este piso contaba con dos mostradores, uno dentro del salón y otro al aire libre. A cada lado de la terraza se encontraban los baños y, sobre ellos, las escaleras que comunicaban al tercer piso, donde funcionaba el salón de pesas. Quedó demostrada la idea del \"hernandiano\" de la época, el sacrificio, las ilusiones, el esfuerzo, el amor, pero por sobre todas las cosas el orgullo de ser parte de esta Asociación. La Institución tenía su propia sede social que contaba con las instalaciones apropiadas para cubrir todas necesidades de sus casi 3000 socios y en 1964 completó la devolución de los préstamos que recibiera del empréstito pro edificio social. Cabe destacar que algunos de los socios que participaron no aceptaron la devolución de sus aportes. Nuevos deportes y cursos fueron desarrollándose en el edificio pero el presidente Millán volvió a sorprender al asociado en 1966 presentando el Plan de expansión. Porque si algo le faltaba a esta institución era el natatorio.",
"### Plan de expansión",
"El 14 de octubre de 1968 compraron la propiedad de Bragado 5956/58. En 1969, Bragado 5960/64 y en 1970, Bragado 5974. En 1971 y 1972 adquirieron las propiedades de Oliden 1632, 1628/30 y 1620. El 15 de febrero de 1974, el presidente Millán dejó su puesto por problemas de salud. Falleció un mes después dejando en la Institución 22 años de esfuerzo, buenas ideas, sueños hechos realidad y otros en camino y un ejemplo de vida institucional digno de ser imitado. Porque para un \"hernandiano\" Alberto Eduardo Millán fue, es y será “Nuestro Gran Presidente”. La obra comprendía un sector de piletas con buffet propio, pileta para niños y solarios; sector de recreación y pista de patinaje; sector de campamento con parrillas y lavaderos; cancha de tenis y vóley, y una escalera externa que comunicaba con la terraza del segundo piso que funcionaba en ese entonces como solario. Las nuevas instalaciones fueron inauguradas el 14 de enero de 1978 en un emotivo acto donde el Padre Bracco bendijo las aguas, guardavidas de la Cruz Roja Argentina efectuaron una demostración de destreza acuática y niños representantes del Club Nolting realizaron exhibiciones de los distintos estilos utilizados en competencias de natación. El Gran Sueño era realidad, José Hernández era la Institución deseada por todos sus integrantes que habían demostrado, con mucho sacrificio y trabajo mancomunado, que “Quien tiene voluntad, realiza la obra”. Pero así como crecía su edificio también lo hacían las actividades que en él se realizaban. Es por eso que en 1981 y 1982, la Comisión Directiva encabezada por el Sr. Armando Turquet, compró los inmuebles de Bragado 5920, 5924, 5930 y Pieres 1427. En estos locales se construyeron un gimnasio anexo; un sector de parrillas cubiertas con cocina y salón comedor; un sector de canchas de bochas y juegos recreativos; un gimnasio de musculación y distintas salas destinadas al dictado de cursos. En 1985 se construyó un Microestadio en el local de la calle Oliden, donde se ubicaba anteriormente la cancha de vóley y tenis. Este gimnasio cubierto y de grandes dimensiones permitió la práctica de nuevas actividades como Baby Fútbol, deporte que creció rápidamente dándole a la Institución grandes satisfacciones. El sector de natatorio fue remodelado en 1997 convirtiéndose en pileta climatizada con un bar anexo y vestuarios propios. Durante las últimas dos décadas la Asociación José Hernández no se encontró ajena a la inestabilidad económica surgida en nuestro país. De todos modos las distintas Comisiones Directivas, presididas por el Sr. Ennio Bertini (1988-1999) y el Sr. Jorge Albor (1999– 2003), con el aporte fundamental de sus socios se dedicaron a mantener las instalaciones de la Institución para poder brindar a quienes las utilizan todas las comodidades dentro de un ambiente agradable. Es así como la entidad realizó varias obras de mantenimiento y reestructuración como la creación de un nuevo gimnasio en el segundo piso, arreglos en el gimnasio de artes marciales y baños del tercer piso, importantes reformas en la cocina y el salón del buffet, modernización de los baños del primer piso, arreglos en paredes y cocina del sector de parrillas cubiertas e innumerables obras pequeñas pero no menos importantes que hacen al bienestar de sus socios. El 17 de agosto de 2004 la Asociación cumplió sus primeros 80 años. En las celebraciones realizadas el 22 del mismo mes fue reinaugurado el gimnasio de Judo en la planta baja.",
"## Básquetbol",
"### Resultados históricos",
"#### Categorías de ascenso (2017 a presente)",
"## Otras secciones deportivas",
"En las instalaciones del club se realiza Aikido, Gimnasia artística y acrobática, Gimnasia rítmica y coreográfica, Jiu Jitsu, Judo, Karate, Natación, vóley y yoga.",
"## Autoridades",
"### Comisión Directiva 2016 - 2019",
"Presidente Francisco Fieramosca",
"Vicepresidente Daniel Greni Rueda",
"Secretario General Enrique Maione",
"Secretario Norberto Bernardi",
"Secretario de Actas Pablo Prandi",
"Tesorero Héctor Ventura",
"Protesorero Félix Pica",
"Vocal Titular Jorge Mendez",
"Vocal Titular Gerardo Kozuseck",
"Vocal Titular Gabriel Rapalini",
"Vocal Titular Mariel Guillen",
"Vocal Suplente Catriel Martignoni",
"Vocal Suplente Norberto Hornos",
"Revisor de cuentas titular Ennio Bertini",
"Revisor de cuentas titular Mariano Composto",
"Revisor de cuentas Suplente Fabián Barrera"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Hernán Miranda Casanova",
"## Abstract",
"Juan Hernán Miranda Casanova (Quillota, Región de Valparaíso, 1941) es un poeta chileno de la llamada generación literaria de 1960.",
"## Biografía",
"Nació en Quillota, Región de Valparaíso, en 1941, siendo el menor de tres hermanos hijos del matrimonio de Berta Casanova y Manuel Miranda. Su familia decidió dejar Santiago tras una condena de dos años que su padre tuvo que cumplir por herir gravemente a un policía en una pelea dentro de un cabaré, evento en el resultó lesionado y con una bala incrustada de por vida en el esternón.",
"En su ciudad natal vivieron cerca de la línea del tren, siendo ese un factor determinante en su infancia. De esta etapa de su vida declara tener muchos recuerdos los que en palabras del poeta, \"lamentablemente, en su mayoría están relacionados con la muerte, y en primer lugar con suicidios. La vía férrea era al parecer muy tentadora para los que querían abandonar el mundo de los vivos por propia iniciativa\". Sin lugar a dudas, la que más lo marcó fue la de una mujer suicida que le impresionó tanto que dio origen a uno de sus poemas más conocidos, titulado \"Doralisa se lanzó bajo el tren de las 14\".",
"Por efecto de la dura vida que llevaban, la familia regresó a Santiago en 1948, \"con el fin de obtener atención psiquiátrica para Manuel en la antigua Casa de Orates de la capital\", ya que \"los golpes que había recibido y una adicción al alcohol\" habían influido en su estado síquico.",
"Realizó sus estudios básicos en la Escuela Número 61, \"que se ubicaba a poca distancia del Cementerio General, la Morgue, hospitales y la 'casa de los locos'\". Posteriormente, continuó sus estudios en diversos colegios de Santiago, según los traslados y mudanzas de la familia de un sector a otro.",
"## Juventud y formación del poeta",
"Su creación poética comenzó en su época adolescente en la que influyeron ciertos profesores-escritores, como Jorge Soza Egaña quien fue su maestro cuando tenía 11 años, además del ecuatoriano Rafael Coronel. Otra coincidencia que contribuyó a su desarrollo artístico fue tener como vecino en la calle Santa Corina de La Cisterna a Rafael Hurtado, poeta, librero e integrante de la bohemia intelectual de los años 30`, quien lo orientó y le facilitó la lectura de poetas de distintas culturas y generaciones.",
"Fue durante esos años cuando sin querer entró a los funerales de Gabriela Mistral y presenció el masivo homenaje y adiós que el país le brindó al cuerpo de la poeta, hecho que lo conmovió e incentivó sus ganas de dedicar su vida a la escritura.",
"Miranda pasó \"fugazmente por la carrera de Derecho en la Universidad de Chile, antes de ingresar a estudiar Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico, donde conoce y se relaciona con muchos de los que luego serían personajes y figuras del mundo cultural, entre ellos a Nicanor Parra con quien mantuvo una amistad de varios años. Finalmente, vuelve a la Universidad de Chile donde se titula de periodista, profesión que luego ejerció hasta el final de su vida laboral activa. En sintonía con su lado artístico, allí obtuvo el primer lugar en un concurso de poesía realizado por la Fech.",
"Fue en el año 1963 cuando hizo su primera publicación titulada \" Cuba sí. Poetas chilenos cantan a la Revolución Cubana \", y siete años después en 1970 su primer poemario, \" Arte de vaticinar\" en el que aparece \"A nadie daré una droga mortal\" poema que ese año fue leído por un joven Raul Zurita, quien tiempo después escribió \" en lo que entendemos por poesía chilena, únicamente Neruda y Parra, entre tantos adictos a la poetería de la muerte, han alcanzado el hondor, la tumefacción, la gravedad, de estos derechos de Hernán Miranda\". Los poemas contenidos en ese libro fueron premiados en cuatro certámenes, con jurados que integraron, entre otros, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Juvencio Valle y Jorge Teillier.",
"A partir de entonces se convirtió en un escritor prolífico, autor de una decena de poemarios e integrante de unas treinta muestras colectivas publicadas en Chile, Latinoamérica y Europa. Uno de ellos fue el libro \"La Moneda y otros poemas\" publicado el año 1976, el que tuvo una difusión internacional en países como México, España, Italia y Rusia, siendo reconocido con el Premio Casa de Las Américas.",
"Sobre su faceta de periodística, una de las anécdotas de esos tiempos fue la entrevista que le hizo a Violeta Parra, a quien fue a visitar en una sala común del Hospital San Juan de Dios. La cantautora que en ese entonces no contaba con la misma popularidad y reconocimiento de hoy, se mostró tan agradecida con él que tomó su guitarra y le cantó una canción que fue aplaudida por las demás mujeres que estaban internada en la misma sala.",
"## Autoexilio",
"Miranda trabajó en la Oficina de Informaciones de la Presidencia de la República en el Palacio de La Moneda entre 1970 y 1973; \"colaboró anónima y activamente en la denuncia de los crímenes de la dictadura. Además trabajó en la Radio de la Universidad Técnica del Estado y en la Agencia Tass de Argentina donde fue encargado de informar sobre la situación chilena.",
"Después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, Miranda tomó la decisión de autoexiliarse en Argentina. Una vez llegado al país trasandino trabajó como comentarista de libros en el diario La Opinión de Buenos Aires, y como redactor de la revista \"La Actualidad en el Arte\", editada también en la capital argentina.",
"A su llegada fue acogido en la casa de Elisa Aisemberg donde conoce a su hija Marta Lapides con quien comienza una relación y luego de un año deciden casarse. Uno de los momentos más complejos que viven como pareja fue la muerte de su hija Paula a solo días de su nacimiento. La buena noticia llegó meses después el año 1976 cuando de un segundo embarazo nace Paloma, su única hija y con quien actualmente vive su vejez en su casa de la comuna de La Florida en Santiago de Chile. A partir de este episodio es que llega la inspiración para escribir \"Este segundo hijo tuyo esposa mía\" del libro \"Arte de vaticinar\".",
"Iniciada la dictadura de Jorge Rafael Videla migran a Panamá donde permanecen casi tres años con el objetivo de buscar mejores oportunidades de vida. Finalmente, vuelven a Argentina donde deciden separarse. El poeta continúa buscando maneras de subsistir un par de años más para finalmente tomar la decisión de regresar a Chile.",
"## Regreso a Chile como poeta-periodista",
"En 1981 llega a Santiago donde se reencuentra con José Ángel Cuevas, poeta contemporáneo de su generación con quien forma un grupo literario underground.",
"En mayo de 1984, en plena dictadura de Augusto Pinochet, protagonizó una de las acciones de arte de protesta más sonadas en Chile: \"se recluyó en el Parque Metropolitano vestido de oficinista, junto a un escritorio y una máquina de escribir, mientras Nicanor Parra 'sapeaba' por si venía Carabineros. El poeta, que eligió una de las primeras jaulas del zoológico, recordaría más tarde: \"Me encerraron a las ocho de la mañana y el público llegó a las ocho y media. Entonces fui vestido como oficinista, tenía un escritorio y una máquina de escribir y el letrero decía: Hombre. Nombre científico: Homo sapiens. Hábitat: En todo el mundo.\"",
"En el mismo lugar Enrique Lihn vociferaba: 'El hombre es el único animal que usa lentes oscuros'\". Con este último mantuvo una amistad de varios años. Tuvo oportunidad de acompañarlo en varias ocasiones de arte como \"El entierro de Tarpán\" o una parodia de un acto político en el Paseo Ahumada de Santiago, que terminó con la detención momentánea de Lihn. Un dato curioso fue que la entrevista que Miranda le realizó fue la única que se difundió en un medio masivo nacional, ya que todas las anteriores habían sido difundidas en ambientes académicos o publicaciones restringidas.",
"En 1981 fue redactor en el suplemento dominical de La Tercera, medio en el que trabajó por una década y donde también escribió sobre temas culturales: serie sobre la vida y obra de Neruda y entrevistas a distintas personalidades como Nicanor Parra, Enrique Lihn, Nemesio Antúnez, Ariel Dorfman, José Balmes, José Donoso, entre otros. A fines de los 80`, fue comentarista de libros en el diario La Época de Santiago. Además colaboró en distintas publicaciones: Rocinante, Rayentrú, Carajo y la revista \"Ñ\" del diario El Clarín. A la vez, como escritor ha sido entrevistado en la Revista de Libros de diario El Mercurio, Punto Final, La Nación, Revista Ercilla, La Segunda y otras publicaciones especializadas.",
"En el año 1991 publica el libro \"De este anodino tiempo diurno\" con el que obtiene el Premio Municipal de Santiago. Sobre esta publicación, el afamado crítico Ignacio Valente señaló que el libro tenía \"un sentido de composición poética que no muchos de nuestros vates poseen\" y que Miranda \"moviéndose en la atmósfera genérica de la antipoesía, alcanza un timbre muy propio y seguro\".",
"En sus siguientes publicaciones se encuentra \"Anna Pink y otros poemas\" (2000), las antologías \"Bar Abierto\" (2005) y \"Rumbo a Corfú\" (2007). Luego el año 2010 publica \"Viajes Inconclusos\" gracias al cual le otorgan el Premio Altazor. Finalmente, el año 2017 reconocen su historia y trabajo con el Premio a la Trayectoria en el Festival de Poesía La Chascona.",
"Desde el 2006 al 2008 fue director de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), el 2006 y 2007 fue consejero del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, además de ser un miembro activo del Círculo de Periodistas de Santiago.",
"Ha sido postulado al Premio Nacional de Literatura de Chile los años 2008 y 2016. Reconocido por su timidez, distintos escritores le han dedicado distintas palabras a su personalidad. Juan Cameron señaló: Hernán Miranda, grande y silencioso poeta chileno. Como los mayores, se reconoce por el valor de sus textos, más allá de todo académico prospecto o teoría\". Una de las anécdotas cuenta que el mismo Nicanor Parra en una ocasión mandó el siguiente recado \"díganle a Hernán que se promocione más\".",
"En el ámbito de la gestión cultural ha contribuido siendo jurado en certámenes tan diversos como: Concurso Nacional de Poesía Pablo y Gabriela del diario La Tercera, en todos los concursos literarios convocados en los 80`por Radio Umbral, en los concursos de la Municipalidad de Santiago, el Concurso Nacional de Ensayo Cien años de Prensa en Chile del Círculo de Periodistas de Santiago en conjunto con la Universidad Diego Portales y la Municipalidad de Santiago. En 2008 le correspondió ser evaluador de fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.",
"Por último, ejerció como profesor universitario en diversas casas de estudio siendo la más importante en su carrera como docente la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, donde trabajó durante 15 años hasta el 2009. Con esta casa de estudios forjó fuertes lazos considerando sus años de juventud en los que fue periodista de su radio y también su periodo de adultez en el que a los 59 años la escogió para matricularse y obtener el grado de magíster en Filosofía Política.",
"## Premios y distinciones",
"Primer Premio de Poesía en el Concurso de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile",
"Mención Honrosa en los Juegos Literarios Gabriela Mistral 1969, de la Municipalidad de Santiago",
"Beca en el Taller de Escritores de la Universidad Católica, 1971",
"Premio Casa de las Américas 1976 por La Moneda y otros poemas",
"Segundo Premio en el Concurso de El Mercurio 1988",
"Premio Municipal de Literatura de Santiago 1991 por De este anodino tiempo diurno",
"Beca del Fondo del Libro y la Lectura (1998, 2003 y 2009)",
"Premio Altazor 2011 por Viajes inconclusos",
"Premio a la trayectoria en el Festival de Poesía La Chascona 2017",
"## Obras",
"Arte de vaticinar (Ediciones Clavileño, 1970)",
"La Moneda y otros poemas (La Habana, Casa de las Américas, 1976)",
"Versos para quien conmigo va (1986)",
"Trabajos en la vía (1987)",
"De este anodino tiempo diurno (1990)",
"Sonetos (1992)",
"Décimas de nuestra tierra (1993)",
"Anna Pink y otros poemas (2000)",
"Bar abierto (antología, selección y prólogo de Adán Méndez. Ediciones Tácitas, 2005)",
"Rumbo a Corfú (MAGO Editores/Carajo, 2007)",
"La Moneda, edición conmemorativa (MAGO Editores, 2008)",
"40-69 (plaquette conmemorativa. Editorial Ventana abierta, 2010)",
"Viajes inconclusos (Ediciones Tácitas, 2010)",
"Morado (Editorial Ventana abierta, 2011)",
"Bar abierto (Ediciones UDP, 2014)",
"Poesía Reunida (Ediciones Tácitas, 2018)",
"Memento mori (MAGO Editores, 2023)"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Archipiélago de las Guaitecas",
"## Abstract",
"El archipiélago de las Guaitecas también conocido como islas Guaitecas, es un archipiélago situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur de la isla Grande de Chiloé. Se extiende en dirección NW-SE aproximadamente por 35 millas náuticas (64,8 km) con un ancho medio de 20 millas náuticas (37,0 km).",
"Está conformado por numerosas islas grandes y pequeñas. La más extensa es la isla Gran Guaiteca seguida por las islas Ascensión, Clotilde, Betecoi, Leucayec, Elvira, Mulchey y otras de menor tamaño.",
"Administrativamente pertenece a la provincia de Aysén de la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.",
"Desde hace aproximadamente 6000 años sus costas fueron habitadas por indígenas canoeros, antecesores del pueblo chono. A fines del siglo XVIII este pueblo había desaparecido.",
"## Ubicación",
"Mapa del archipiélago",
"Situado al sur de la boca del Guafo y al norte del canal Tuamapu. Se extiende de NW-SE aproximadamente 35 millas (56,3 km) con un ancho medio de 20 millas (32,2 km).",
"Sus límites son:",
"Norte: la boca del Guafo y el golfo Corcovado lo separan de la isla Grande de Chiloé.",
"Este: el canal Moraleda lo separa de la costa continental.",
"Sur: el canal Tuamapu y el paso del Chacao lo separa del archipiélago de los Chonos.",
"Oeste: el océano Pacífico.",
"La mayor de la islas es la isla Gran Guaiteca, seguida de Ascensión, Clotilde, Betecoi, Leucayec, Elvira, Mulchey y otras más pequeñas. Están separadas por los canales Puquitín, Lagreze, Carbunco, Cuervo, Betecoi, Leucayec y Manzano.",
"## Geología y orografía",
"Formado por varias islas, las más próximas al océano son en general áridas y desnudas por estar expuestas a toda la fuerza del viento. Las islas del interior están cubiertas de un bosque abundante y sano que va desde la orilla del mar hasta la cumbre de los cerros.",
"De forma montañosa, regular altura y desigual porte; compuestas de granito, cuarzo y pizarra con una ligera capa de tierra vegetal y cubiertas de árboles.",
"## Oceanografía",
"Casi no hay bancos de arena y fango. Sí hay, picachos de rocas afloradas generalmente señalizados por sargazos. Las corrientes sumergen y ocultan a veces estos sargazos por lo que debe mantenerse atenta vigilancia durante la navegación.",
"En los canales orientados de E-W, las mareas se producen con regularidad; el flujo tira hacia el este y el reflujo hacia el oeste. Su intensidad es de 2 a 3 nudos y su amplitud no supera los 3 metros.",
"## Flora y fauna",
"Están cubiertas de una ligera capa de tierra vegetal cubiertas de árboles entre los que se distinguen el ciprés. Hay abundantes peces, mariscos, focas y aves marinas.",
"## Historia",
"Los conquistadores españoles, a raíz del descubrimiento del estrecho de Magallanes fueron los primeros en reconocer el archipiélago de las Guaitecas. En 1553 el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia, comisionó a Francisco de Ulloa para que explorara la ruta del Estrecho. Ulloa fue el primer navegante que reconoció esa región. En la crónica de su expedición señala que arribó a un archipiélago llamado de los Chonos y que más al sur tuvo un enfrentamiento con los nativos.",
"Desde mediados del siglo XX esos lugares son recorridos con seguridad por grandes naves de todas las naciones, gracias a los numerosos reconocimientos y trabajos hidrográficos efectuados en esas peligrosas costas.",
"Por más de 6000 años estos canales y sus costas fueron recorridas por los chono, indígenas, nómadas canoeros. A fines del siglo XVIII este pueblo había sido extinguido a causa de las emigraciones y sedentarización, mezclándose definitivamente con la población chilota.",
"## Descripción sector norte",
"### Isla Gran Guaiteca",
"Mapa de la isla",
"Está ubicada en el extremo noroeste del archipiélago. Es la más extensa e importante del conjunto, tiene 16 millas (25,7 km) en su eje más largo E-W y un ancho medio de unas 5 millas (8 km). En sus aguas hay abundantes peces y en las playas se encuentra gran cantidad de marisco. En el bosque hay caza y en el campo se encuentra verduras silvestres. Existe forraje como para mantener animales vacunos.",
"Por el norte corre la boca del Guafo, por el este el canal Puquitín que la separa de la isla Ascensión, por el lado sureste está el canal Cuervo que la separa de la isla Betecoi, por el sur el canal Tuamapu y por el oeste las aguas del océano Pacífico.",
"Sobre la costa norte se abre la bahía Low que tiene dos surgidores y se alza el monte Trau de 148 metros. Sobre la costa sur está puerto Barrientos.",
"### Bahía Low",
"Mapa de la bahía",
"Ubicada en la costa NW de la isla Gran Guaiteca, su boca entre la isla Guacanec y los islotes Gaviotas tiene 4,5 millas náuticas (8,3 km) de ancho, su saco mide 3 millas náuticas (5,6 km). En todo su alrededor hay una cadena de cerros de mediana altura que desciende suavemente hasta el mar cuya costa está plagada de rocas e islotes. Hay una senda que la comunica con bahía Melinka.",
"Tiene dos fondeaderos llamados surgidero Exterior y surgidero Interior o puerto Low. El primero es seguro en 30 metros de fondo y lecho de arena; el Interior o Puerto Low conviene cuando hay vientos del 3° o 4° cuadrante. La bahía ofrece abundante agua dulce, aunque su coloración es rojiza su calidad es buena. Hay peces y abundantes mariscos. En el interior hay caza y verduras silvestres.",
"### Isla Ascensión",
"Mapa de la isla",
"Se encuentra al este de la isla Gran Guaiteca, como empotrada en ella. Su relieve es más bajo que el de la Gran Guaiteca. Mide 7 millas (11,3 km) en su eje más largo y unas 4 millas (6,4 km) en su otro eje. Está limitada por el canal Puquitín por el norte, que la separa de la isla Gran Guaiteca, y por el canal Lagreze por el sur, que la separa de la isla Clotilde.",
"En su costa SE se encuentra la localidad de Melinka, principal centro comercial de los archipiélagos de las Guaitecas y de los Chonos. La mayoría de las naves que navegan el canal Moraleda hacen escala en este puerto por lo que la comunicación con el continente es constante y regular.",
"### Canal Puquitín",
"Mapa del canal",
"Se forma entre el lado este de la isla Gran Guaiteca y el lado norte de la isla Ascensión. Tiene 6 millas (9,7 km) de largo. Es angosto pero muy sucio y rocoso por lo que no es navegable, además que su entrada oriental se encuentra obstruida por una barra de arenas y rocas llamada La Tranca por los lugareños.",
"### Isla Clotilde",
"Mapa de la isla",
"Se encuentra en el lado sur de la isla Ascensión separada de ésta por el canal Lagreze. Por el lado sur corre el canal Betecoi que la separa de la isla Betecoi y por su lado este está el canal Carbunco que la separa de varias islas menores. Sus dimensiones son de 4 millas (6,4 km) en el eje más largo por 2 millas (3,2 km) en el otro eje.",
"### Canal Lagreze",
"Mapa del canal",
"Se forma entre el lado sur de la isla Ascensión y la costa norte de la isla Clotilde. Tiene un largo de 5 millas (8 km). La entrada oriental del canal está parcialmente obstruida por piedras y arena, las que permiten solo el paso de embarcaciones menores. El canal es navegable en toda su extensión.",
"### Bahía Melinka",
"Mapa de la bahía",
"Ubicada entre el lado SE de la isla Ascensión, el costado NE de la isla Clotilde y algunos islotes ubicados al este de ella y las islas del grupo Peligroso o Manzano y la parte NW de la isla Leucayec. Mide 4 millas náuticas (7,4 km) de ancho E-W por 2,5 millas náuticas (4,6 km) en sentido N-S. La bahía es el principal centro comercial de las islas Guaitecas y del archipiélago de los Chonos.",
"El extremo sur de la isla Ascensión es la punta Melinka, al oeste de ella se ubica puerto Melinka de 0,75 millas náuticas (1,4 km) de ancho que va angostando hacia el oeste hasta llegar a 4½ cables en la entrada del canal Lagreze. Al NW de punta Melinka se alzan colinas que abrigan el puerto desde el norte hasta el noroeste. En la roca Melinka hay un faro automático.",
"El puerto cuenta con una rampa de concreto de 60 metros de largo para el servicio de pasajeros y carga. A la entrada del estero Álvarez se encuentra el surgidero Carolina apto para naves hasta de porte moderado que pueden fondear en 30 metros de agua y lecho de arena.",
"### Puerto Barrientos",
"Mapa del puerto",
"Emplazado en la costa sur de la isla Gran Guaiteca. Mide 7 cables de ancho en su boca por 1,5 millas náuticas (2,8 km) de saco en dirección norte. Abierto a los vientos del S y SW pero una nave puede fondear en el fondo del saco en 20 metros de agua y lecho de fango quedando así resguardado. Por sus buenas condiciones y facilidad de acceso, canal Tuamapu, es considerado el mejor puerto de este sector.",
"### Isla Jéchica",
"Isla de 6646 hectáreas de superficie, administrada por Carmen Chadwick y su padre Luis Chadwick Vergara, miembros de la familia Chadwick, con fines de preservación y turismo de lujo.",
"## Descripción sector del medio",
"### Canal Leucayec",
"Mapa del canal",
"Corre a lo largo de la ribera NW de la isla Leucayec separándola de las islas Clotilde y Betecoi. Su extensión es de unas 7 millas (11,3 km). Al oriente de la isla Clotilde las pequeñas islas Mercedes y Anita lo dividen en dos formando en el lado oeste de ellas el canal Carbunco.",
"Sus aguas son profundas y su menor ancho es de 7 cables. Es navegable por todo tipo de naves y es la ruta indicada para aquellas que desean salir al océano por el canal Tuamapu.",
"### Canal Carbunco",
"Mapa del canal",
"Al oriente de la isla Clotilde hay dos pequeñas islas, Mercedes y Anita, las que dan forma al canal Carbunco. Este no tiene más de 4 millas (6,4 km) de largo. Navegable solo por buques pequeños.",
"En el canal se sienten corrientes que tiran hasta 4 nudos por lo que debe tenerse especial atención con ellas. Sus aguas se unen a las del canal Leucayec.",
"### Isla Betecoi",
"Mapa de la isla",
"Se encuentra al sur de la isla Clotilde separada por el canal Betecoi y al este de la isla Gran Guaiteca separada por el canal Cuervo. Al sur de ella corre el canal Tuamapu. Su tamaño es de 6 millas (9,7 km) de largo por 2,5 millas (4 km) de ancho. Su relieve es de regular altura. En el centro de ella hay una altura de 290 metros y otra de 254 metros.",
"### Canal Betecoi",
"Mapa del canal",
"Corre entre las islas Betecoi y Clotilde. Tiene 6 millas (9,7 km) de largo y un ancho de 1 milla (1,6 km). Es profundo y libre de peligros. Une los canales Cuervo y Leucayec.",
"### Canal Cuervo",
"Mapa del canal",
"Separa la isla Gran Guaiteca de la isla Betecoi. Tiene aproximadamente 3 millas (4,8 km) de largo. Aunque es profundo y libre de peligros, está obstruido en su extremo sur donde se junta al canal Tuamapu.",
"### Canal Manzano",
"Se ubica entre las costas NE de la gran isla Leucayec y las pequeñas islas Luisa y Tea. Su longitud es de unas 5 millas (8 km) y su ancho medio es de 1 milla (1,6 km). Su profundidad es sobre los 17 metros.",
"Es navegable por todo tipo de naves y es muy útil para los buques que salen del puerto de Melinka hacia el canal Moraleda o los que procedentes desde el sur se dirijan a dicho puerto.",
"### Isla Mulchey",
"Mapa de la isla",
"Está ubicada en el extremo SE del grupo de las islas Guaitecas, al sureste de las islas Leucayec y Elvira. Tiene forma triangular con sus lados de aproximadamente 4,5 millas (7,2 km) cada uno. En su ribera sur se encuentra puerto Ballena. En la isla funciona el complejo turístico puerto ballena atendido por sus dueños, un trío, Fermín, Soledad y Fabio, únicos habitantes del lugar.En el mismo se desarrollan diferentes actividades, como caminatas,pesca, avistamiento de delfines, entre otros.",
"## Descripción sector sur",
"### Isla Leucayec",
"Mapa de la isla",
"Situada el SE de la isla Clotilde y al este de la isla Betecoi separada de ellas por el canal Leucayec. Por su lado NE corre el canal Manzano. Es la segunda isla en tamaño después de la isla Gran Guaiteca, mide 12 millas (19,3 km) de N-S y 4 millas (6,4 km) de ancho.",
"En el lado SE se levanta el cerro Mantán de 410 metros, la cumbre más alta del grupo de las Guaitecas y muy notable cuando se le mira desde el norte.",
"### Islas Manzano",
"Mapa de las islas",
"Se ubican 5 millas náuticas (9,3 km) al NE de la isla Leucayec y en la entrada norte del canal Moraleda. Son un grupo de islas, islotes y rocas de las cuales podemos mencionar: Julia, Tea, Aguda, Loquitos, Campos, Luisa y Yates, esta última es la de más al norte y de 102 metros de alto. Por el SW de las islas Luisa y Campos corre el canal Manzano.",
"### Canal Tuamapu",
"Mapa del canal",
"Se forma entre el lado sur de las islas Gran Guaiteca y Betecoi, y la costa norte del archipiélago de los Chonos. Une el canal Moraleda mediante el paso del Chacao y otros pasos con el océano Pacífico.",
"Corre por aproximadamente 30 millas (48,3 km) en dirección ESE-WNW, su ancho es considerable en casi todo su recorrido, en algunos tramos tiene aproximadamente unas 5 millas (8 km). En el sector en que se une al canal Moraleda este ancho disminuye hasta llegar a pequeños pasos de los cuales el más conocido es el paso del Chacao. La derrota por el paso del Chacao es recomendable solo para naves pequeñas.",
"### Puerto Ballena",
"Mapa del puerto",
"Formado entre la costa este de la isla Mulchey y la isla Mike. Mide 5 cables de boca y 5 cables de saco. Es deshabitado y en él recalan solo naves que esperan tiempo, loberos y pescadores. El fondeadero está protegido de los vientos del este y del SW. Para naves de tamaño moderado hay un fondeadero en 40 a 45 metros de agua fondo de arcilla y roca. En su costa hay abundancia de locos.",
"## Bibliografía utilizada"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true
] |
[
"# Segunda División Profesional de Chile",
"## Abstract",
"La Segunda División Profesional de Chile corresponde a la tercera y última categoría profesional del fútbol en Chile. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile.",
"Nace oficialmente el martes 22 de noviembre de 2011, luego de una propuesta aprobada en el consejo de presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y se llevó a cabo desde el año 2012, siendo la tercera categoría del fútbol chileno por encima de la Tercera División A de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur de Chile (ANFA).",
"En esta división, participan actualmente un total de 14 equipos profesionales para el año 2024, por un cupo disponible a la Primera B, mediante lo cual el equipo campeón asciende automáticamente a dicha categoría. Por el contrario, los equipos que terminen en el penúltimo y último lugar de la tabla, descenderán a la Tercera División A.",
"Su actual campeón es Deportes Limache, quién se coronó campeón durante la Temporada 2023, lo que le permitió llegar a la Primera B y conseguir su primer título de la categoría. El equipo con más títulos es Iberia, con tres campeonatos.",
"## Historia",
"Luego de una propuesta en el consejo de presidentes de la ANFP en 2011, finalmente se decidió dar el visto bueno para el nacimiento de una nueva división del fútbol profesional chileno, esto tras una votación de 42 votos a favor y ocho en contra.",
"La idea básica era tener dentro de su competencia a seis clubes provenientes de la ANFA y seis clubes filiales de su misma asociación, de los cuales uno descendía a Tercera División y otro ascendía como campeón a la Primera B. Los equipos filiales, no podían bajar o subir de categoría. Los equipos debían incluir jugadores de hasta 25 años de edad, además de cuatro sin límite de edad, con la posibilidad de incorporar a dos extranjeros (solo en los equipos filiales). Los clubes no filiales podrían participar en el Campeonato Nacional de Cadetes y debían tener 4 series y alguna escuela de fútbol. Las nuevas instituciones no podían participar en las reuniones de la ANFP. En cuanto a los requisitos para la primera licitación, los equipos debían haber sido socios de la ANFP en algún momento, por lo cual algunos equipos con tradición e historia tenían su oportunidad de volver a dicha asociación.",
"### Controversias",
"La ANFA mostró su molestia con la creación de este nuevo campeonato y decidió defender sus intereses, pues estos cambios significaban perder el cupo directo a la Primera B y el pago de millonarias sumas de dinero para ingresar al fútbol rentado.",
"En una de las reuniones entre las asociaciones, el ente rector de la Tercera División que pidió que también exista un ascenso directo desde su torneo a la Primera B, en contraste al ofrecimiento de la ANFP de entregarle dos cupos a la Segunda División, en lo cual no llegaron a consenso. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo se corrió el riesgo de que la nueva división no se pudiese ejercer por la negativa de ANFA, sin embargo la negociación tuvo sus frutos y el campeonato de Segunda División Profesional pudo desarrollarse con normalidad, aunque sus bases y estatutos sufrieron modificaciones.",
"### Postulantes y retractores",
"Los clubes de Tercera División Deportes Ovalle, San Antonio Unido, Arturo Fernández Vial, Trasandino, Iberia, Colchagua, Deportes Temuco, Provincial Osorno y Deportes Valdivia retiraron las bases, ya que cumplían con los requisitos impuestos por la ANFP. Tiempo después cinco equipos desistieron de su postulación, pues el presidente de ANFA, Justo Álvarez afirmó que quienes fueran rechazados desde la ANFP no podrían retornar a Tercera División.",
"El cuadro definitivo de los seis equipos se conformó con Iberia, Deportes Temuco, Arturo Fernández Vial y Provincial Osorno. Deportes Copiapó llegó como descendido de la Primera B en 2011 y Deportes Melipilla fue invitado como una compensación a su descenso administrativo del año 2009. En su mayoría, los clubes cumpleron su cuaderno de cargos, aunque hubo un caso puntual donde afloraron las crisis y divisiones internas. Debido a un quiebre en su directiva, la sociedad anónima de Arturo Fernández Vial accedió a este torneo y fue reconocida por la ANFP, mientras la Corporación Club Deportivo Arturo Fernández Vial permaneció en Tercera División.",
"### Apoyo de la FIFA y comienzo convulsionado",
"Mientras la fecha autoimpuesta por la ANFP para definir las bases del torneo avanzaba, las disputas por los derechos e indemnizaciones con la ANFA seguían su curso. El 21 de febrero de 2012 (dos días antes del plazo límite) llegó un comunicado provieniente de la FIFA, donde declara su respeto por la autonomía al organismo del balompié rentado para formar la nueva categoría, con ello la Federación de Fútbol de Chile acuerda darle la oficialidad final a la nueva categoría. Así, y tras la confirmada participación de los equipos filiales de Audax Italiano B, Colo-Colo B, Rangers B, Unión Española B y Unión San Felipe B, el certamen dio su puntapié inicial. El primer partido que se disputó fue el 17 de marzo, donde la filial de Unión San Felipe venció por cuatro goles a dos a Deportes Copiapó.",
"El 20 de agosto de 2012 la ANFP les otorga un ultimátum a los seis clubes profesionales provenientes de Tercera División para que pagaran su inscripción antes del 27 de agosto de aquel año, siendo finalmente desafiliado solo Provincial Osorno al no llegar a acuerdo en el pago, con ello se zanja la suspensión que tuvo el Torneo y logra su continuidad hacia el término del mismo. Deportes Temuco no pudo participar de los playoffs de ascenso por un motivo similar y luego Fernández Vial corrió la misma desafiliacion que Provincial Osorno con lo que ambos clubes desafiliados debieron repostular a la Tercera División. Fernández Vial al contar con el club de la Corporación en dicha categoría, continúo solo en la Tercera División A, mientras Provincial Osorno ingresó recién el año 2014 a la Tercera División B.",
"## Patrocinios",
"## Sistema de campeonato",
"El Campeonato se desarrolla en dos etapas. La primera es una fase nacional de dos ruedas, que se disputará en la modalidad todos contra todos. La segunda en una modalidad grupal, de acuerdo a la clasificación de la primera etapa.",
"### Ascensos y descensos",
"Ascenderá de categoría, a la Primera B, el club que resulte campeón.",
"Mientras que el equipo que al término del Campeonato ocupe el último lugar en la tabla de posiciones de la liguilla de descenso descenderá de categoría a Tercera División.",
"## Equipos participantes",
"De los siguientes 14 clubes que participan en la Segunda División Profesional de la Temporada 2024, la lista incluye seis exparticipantes de Primera división que son: Deportes Concepción, Deportes Puerto Montt, Trasandino, Deportes Melipilla, Fernández Vial y Provincial Osorno agregando también que la gran mayoría ha jugado al menos en alguna temporada en Primera B, sin embargo los equipos Deportes Rengo, Concón National, Lautaro de Buin, Provincial Ovalle y Real San Joaquín nunca han jugado en una categoría superior.",
"El equipo con más participaciones totales y consecutivas, recae en San Antonio Unido, que completa en la temporada 2024 13 temporadas en la categoría.",
"Los equipos de Concón National y Provincial Ovalle debutan en la categoría.",
"## Palmarés",
"### Títulos por equipo",
"Actualizado el 16 de octubre de 2023",
"### Entrenadores campeones",
"#### Entrenadores campeones en Segunda División Profesional",
"## Ascensos y descensos a Primera B",
"## Ascensos y descensos a Tercera División",
"## Equipos participantes de la Segunda División de Chile",
"Tomando en cuentas las cortas temporadas de la división solo 42 equipos han participado en al menos un torneo de la categoría destacándose 36 equipos profesionales y 6 filiales de equipos de Primera División entre los torneos de 2012 hasta el 2024.",
"## Tabla histórica de la Segunda División de Chile",
"La tabla histórica de la Segunda División Profesional abarca desde los torneos 2012 hasta el torneo 2023."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Mandolina",
"## Abstract",
"La mandolina es un instrumento de cuerda de cuatro órdenes dobles de cuerdas. El número y tipo de cuerdas de la mandolina ha variado con el tiempo y el lugar, pero en la actualidad la configuración predominante es la de la mandolina napolitana, con cuatro cuerdas dobles afinadas como el violín (sol-re-la-mi).",
"Las cuerdas de la mandolina se pulsan usualmente con una púa o plectro, también pueden usarse los dedos. La caja de resonancia puede ser cóncava o plana.",
"Su sonido es parecido al de la bandurria, sin embargo, su utilización abarca más ámbitos, incluyendo papeles solistas en la música académica, como instrumento principal de la música popular de varios países e incluso en bandas de rock y ensambles experimentales.",
"## Historia",
"A finales del siglo XVI, en Italia, apareció un instrumento conocido como mandola, precursor de la mandolina. El término «mandopico», nombre italiano del instrumento, se cita por primera vez en 1563, refiriéndose a una variante de la mandola de menor tamaño. Durante el siglo XVII se fabricaron mandolinas en Italia. En el Museo Stradivariano de Cremona se conservan los planos de construcción de varias mandolinas, con anotaciones a mano del propio Antonio Stradivari, el famoso constructor de violines.",
"Desde finales del siglo XVII muchos grandes compositores comienzan a utilizar la mandolina en sus obras. Es el caso de Antonio Vivaldi (1678-1741), quien compuso obras para mandolina y orquesta (como el Concierto para mandolina), Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), que la utilizó en su ópera Don Giovanni, Ludwig van Beethoven (1770-1827) y Niccolò Paganini (1782-1840).",
"Actualmente la mandolina está muy extendida en la música folk británica e irlandesa, en la música country y bluegrass de Estados Unidos, y en el choro y el samba brasileños. También se encuentra en algunos conjuntos de música tradicional portuguesa, mientras que en España ha sido desplazada por la bandurria y no es frecuente su uso en la música tradicional (salvo en Galicia y Canarias). En México es usada en conjuntos estudiantiles, llamados tunas o estudiantinas (imitación de las surgidas en las universidades europeas en el pasado), a la par de la bandurria y el laúd. Los indígenas purépechas los usan en su conjuntos tradicionales, junto a las guitarras, las vihuelas y los violines; también es muy socorrido su uso en coros juveniles parroquiales. Se encuentra también en los conjuntos folclóricos de algunos países latinoamericanos, sobre todo de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.",
"## Afinación",
"La forma de afinar la mandolina es la del violín, es decir, la siguiente: mi, la, re y sol (siendo mi la más aguda, y sol la más grave). La sucesión se da por intervalos de quinta justa entre una cuerda y otra. Por convención, se llama primera cuerda a la más aguda (mi), siguiendo en progresión descendente hasta la cuarta cuerda (sol). Hay que destacar que se debe afinar cada par de cuerdas al unísono, ya que la mandolina suele contar con órdenes dobles de cuerdas, a fin de hacer posible la ejecución libre del trémolo, efecto necesario a fin de alargar un sonido. Además de esta popular forma de encordar la mandolina, muchos mandolinistas eliminan de sus instrumentos los órdenes dobles, dejando únicamente cuatro cuerdas afinadas sol, re, la y mi. Como ya antes está descrito, el objetivo de encordar la mandolina con solo cuatro cuerdas es evitar la desafinación de una cuerda con respecto a su par, además de que permite al mandolinista virtuoso imprimir más velocidad y más pulcritud al sonido.",
"El famoso mandolinista brasilero Hamilton de Holanda (Río de Janeiro, 1976) ha vuelto popular una mandolina de diez cuerdas, que agrega un orden doble más grave a la ya tradicional manera de encordar el instrumento. Es por ello que la afinación de esta mandolina de diez cuerdas, partiendo desde la nota más grave a la más aguda, es do, sol, re, la y mi.",
"## Obras",
"### Solo",
"Niccolò Paganini",
"Silvio Ranieri",
"Raffaele Calace",
"Ugo Bottacchiarri",
"Heinrich Koniettsuni",
"Herbert Baumann",
"Siegfried Behrend",
"John Craton",
"Sakutarō Hagiwara",
"Takei Shusei",
"Seiichi Suzuki",
"Gilad Hochman",
"Jiro Nakano",
"Makino YukariTaka",
"Jo Kondo",
"Takashi Kubota",
"Yasuo Kuwahara",
"Victor Kioulaphides",
"### Acompañamiento con solo",
"Ludwig van Beethoven",
"John Craton",
"Giovanni Hoffmann",
"Johann Nepomuk Hummel",
"Vittorio Monti",
"Carlo Munier",
"Raffaele Calace",
"Silvio Ranieri",
"Enrico Marcelli",
"Hans Gál",
"Norbert Shupuronguru",
"Franco Marugora",
"Kurt Schwaen",
"Dietrich Erdmann",
"Mari Takano",
"Rikuya Terashima",
"### Dúo y ensamble musical",
"A duet or duo is a musical composition for two performers in which the performers have equal importance to the piece. A musical ensemble with more than two solo instruments or voices is called trio, quartet, quintet, sextet, septet, octet, etc.",
"Ella Von Adajewska-Schultz (1846-1926)",
"Valentine Abt (1873-1942)",
"Charles Acton",
"Hermann Ambrosius",
"Emanuele Barbella",
"Ignazio Bitelli (c. 1880–1956)",
"Costantino Bertucci",
"Pietro Gaetano Boni (1686-1741)",
"Antonio Del Buono",
"Raffaele Calace",
"Gioacchino Cocchi",
"Sinfonia for 2 Mandolins & Continuo, (Gimo 76)",
"Jules Cottin",
"John Craton",
"Hans Gál",
"Giovani Battista Gervasio",
"Giuseppe Giuliano",
"Geoffrey Gordon",
"Addiego Guerra",
"Positive Hattori",
"Sean Hickey",
"Giovanni Hoffmann",
"Tyler Kaier",
"Peter Machajdík",
"Giovanni Battista Maldura",
"Edward Mezzacapo (1832-1898)",
"Heinrich Molbe (1835–1915)",
"Carlo Munier (1859-1911)",
"Jiro Nakano",
"Giuseppe Pettine (1874-1966)",
"Hideo Saito, Jiro Nakano",
"Domenico Scarlatti",
"Mari Takano",
"Serguéi Tanéyev (1856-1913)",
"Roberto Valentini (1674-1747)",
"### Concerto",
"Concerto: a musical composition generally composed of three movements, in which, usually, one solo instrument (for instance, a piano, violin, cello or flute) is accompanied by an orchestra or concert band.",
"Anna Clyne",
"Giovanni Hoffmann",
"Antonio Vivaldi",
"Francisco Rodrigo Arto (Venezuela)",
"Dominico Caudioso",
"John Craton",
"Gerardo Enrique Dirié (Argentina)",
"Johann Adolph Hasse",
"Leopold Kozeluch",
"Giovanni Battista Pergolesi",
"Giovanni Paisiello",
"Johann Nepomuk Hummel",
"Armin Kaufmann",
"Dietrich Erdmann",
"Herbert Baumann",
"Brian Israel (1951-1986)",
"Makino YukariTaka",
"Julian Dawes",
"Tanaka Ken",
"Vladimir Kororutsuku",
"Avner Dorman",
"Gilad Hochman",
"### Mandolina en la orquesta",
"Orchestral works in which the mandolin has a limited part.",
"Domenico Cimarosa",
"John Craton",
"Michel Corrette",
"Lukas Foss",
"André Grétry",
"George Frideric Handel",
"György Ligeti",
"Bruno Maderna",
"Gustav Mahler",
"Wolfgang Amadeus Mozart",
"Giovanni Paisiello",
"Willem Pijper",
"Serguéi Prokófiev",
"Ottorino Respighi",
"Antonio Salieri",
"Rodion Shchedrin",
"Arnold Schoenberg",
"Niccola Spinelli",
"Igor Stravinsky",
"Giuseppe Verdi",
"Antonio Vivaldi",
"Anton Webern",
"## Consecuentes",
"Existen numerosas variantes del instrumento, pero todos ellos pueden integrarse en tres tipos principales:",
"Mandolina italiana: utilizada en música clásica. Tiene la caja abombada en forma de pera, formada de 12 a 47 costillas y una boca por lo general de forma elipsoidal (ovalada). Suele tener la tapa dividida en dos placas que forman un ángulo obtuso. De persistente resonancia, es utilizada en la ejecución de música italiana.",
"Mandolina folk: a diferencia de la italiana tiene la boca redondeada (aunque algunos fabricantes han adoptado el modelo de \"efes\" utilizado en los violines) para aumentar la sonoridad. Variantes de este tipo son los bandolines brasileños y las mandolinas irlandesas. Su tapa está formada por una sola placa plana. Dependiendo del lugar de origen el fondo de la tapa puede ser abombado o plano.",
"Mandolina bluegrass: empleada en el estilo musical conocido como bluegrass. Muy utilizada en la actualidad. Existen gran variedad de modelos, pero en general se clasifican en \"A\" (en forma de gota y semejante a la mandolina folk) y \"F\" (con un enorme adorno semejante a las volutas en los violines y que le da su forma característica), basándose en los primeros modelos de la marca Gibson, que popularizaron el instrumento en Estados Unidos a principios del siglo XX."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Daniel Kahneman",
"## Abstract",
"Daniel Kahneman (Tel Aviv, Palestina británica, 5 de marzo de 1934-27 de marzo de 2024) fue un psicólogo israelí - estadounidense reconocido por su trabajo sobre la psicología del juicio y la toma de decisiones, así como sobre la economía del comportamiento. Sus hallazgos empíricos desafían el supuesto de la racionalidad humana que prevalece en la teoría económica moderna.",
"En 2002, conjuntamente con Vernon Smith, fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel por haber integrado aspectos de la investigación psicológica en la ciencia económica, especialmente en lo que respecta al juicio humano y la toma de decisiones bajo incertidumbre. Es llamativo que Kahneman ganara este premio siendo psicólogo de profesión, por lo que erróneamente en algunas fuentes se le cita como economista. Este premio sería también compartido con Amos Tversky (Psicólogo Matemático), dado el conjunto significativo de trabajo conjuntamente desarrollado, lamentablemente falleció de melanoma metastásico (un tipo de cáncer de piel) antes de finalmente ser laureados por sus contribuciones.",
"## Biografía",
"Daniel Kahneman nació en Tel Aviv, Mandato británico de Palestina, en 1934, donde su madre estaba visitando a familiares. Pasó sus años de infancia en París, Francia, donde sus padres habían emigrado desde Lituania a principios de los años veinte. Kahneman y su familia estaban en París cuando fue ocupado por la Alemania nazi en 1940. Su padre fue detenido en la primera redada mayor de judíos franceses, pero fue puesto en libertad después de seis semanas debido a la intervención de su empleador. La familia siguió unida el resto de la guerra, y sobrevivió intacta a excepción de la muerte del padre de Kahneman, por diabetes, en 1944. Kahneman y su familia se trasladaron entonces a la Palestina británica en 1948, poco antes de la creación del Estado de Israel.",
"Kahneman escribió sobre su experiencia en la Francia ocupada por los nazis, explicando en parte por qué entró en el campo de la psicología:",
"Kahneman obtuvo la licenciatura en ciencias con especialidad en psicología y posteriormente un máster en matemáticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1954. Después, trabajó en el departamento de psicología de las Fuerzas de Defensa de Israel. Una de sus responsabilidades era evaluar a los candidatos para la escuela de entrenamiento de oficiales, y desarrollar pruebas y medidas para este propósito. En 1958, fue a los Estados Unidos para estudiar el doctorado en psicología en la Universidad de California en Berkeley. Su disertación de 1961, aconsejada por Susan Ervin, examinó las relaciones entre los adjetivos en el diferencial semántico y «me permitió participar en dos de mis actividades favoritas: el análisis de complejas estructuras correlacionales y la programación Fortran », como recordaría más tarde.",
"## Trayectoria profesional",
"Kahneman inició su labor docente en 1961 enseñando psicología en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Ocupó el cargo de profesor de psicología en la Universidad de Columbia Británica (1978-1986) y en la Universidad de California en Berkeley (1986-1994). En el momento de su fallecimiento, era catedrático en el Departamento de Psicología de la Universidad de Princeton.",
"## Trayectoria académica",
"En el 2002 obtuvo el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, de la Sociedad Filosófica, de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y miembro de la Asociación Psicológica Estadounidense, de la Sociedad Psicológica Estadounidense, de la Sociedad de Psicólogos Experimentales y de la Sociedad Econométrica. El 14 de junio del 2012, ingresó como académico correspondiente en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.",
"## Campos de estudio",
"### Juicio y toma de decisiones",
"Tuvo una larga colaboración con Amos Tversky. En conjunto, Kahneman y Tversky publicaron una serie de artículos seminales en el campo general del juicio y la toma de decisiones, que culminaron con la publicación de su teoría de las perspectivas en 1979 (Kahneman & Tversky, 1979). Kahneman fue finalmente galardonado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 2002 por su trabajo sobre la teoría de la perspectiva. Después de esto, la pareja se unió a Paul Slovic para editar una compilación titulada Juicio bajo incertidumbre: heurística y sesgos (1982), que resultó ser un importante resumen de su trabajo y de otros avances recientes que habían influido en su pensamiento.",
"En su biografía, Kahneman afirma que su colaboración con Tversky comenzó después de que Kahneman invitara a Tversky a dar una conferencia en uno de los seminarios de Kahneman en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en 1968 o 1969. Su primer trabajo conjunto, Creencia en la ley de pequeños números, se publicó en 1971 (Tversky y Kahneman, 1971). Publicaron siete artículos en revistas en los años 1971-1979. Aparte de la teoría de las perspectivas, el más importante de estos artículos fue Juicio bajo incertidumbre: heurística y prejuicios (Tversky y Kahneman, 1974), que se publicó en la prestigiosa revista Science e introdujo el concepto de anclaje.",
"La principal contribución de Kahneman a la ciencia económica consiste en el desarrollo, junto a Amos Tversky, de la denominada teoría de las perspectivas, según la cual los individuos toman decisiones, en entornos de incertidumbre, que se apartan de los principios básicos de la probabilidad. A este tipo de decisiones lo denominaron atajos heurísticos. Una de las manifestaciones de los atajos heurísticos es la aversión a la pérdida. De este modo, un individuo prefiere no perder 100 dólares antes que ganar 100 dólares, lo cual supone una asimetría en la toma de decisiones.",
"La importancia de las investigaciones de Kahneman radica en su utilidad para modelar comportamientos no racionales, que se apartan de la concepción neoclásica del Homo economicus y que se aproximan a la teoría keynesiana y a algunas teorías del ciclo económico.",
"### Conducta económica",
"Kahneman y Tversky eran becarios en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de la Universidad Stanford en el periodo académico 1977-1978. Un joven economista, Richard Thaler, era profesor visitante ese mismo periodo en el plantel en Stanford de la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas. Según Kahneman, \" pronto nos hicimos amigos, y desde entonces hemos tenido una considerable influencia uno sobre el pensamiento del otro\" (Kahneman, 2003, p. 437). Tomando como base la teoría de la perspectiva y el trabajo de Kahneman y Tversky, Thaler publicó Hacia una teoría positiva de la elección del consumidor en 1980, artículo que Kahneman ha llamado \"el texto fundacional en la economía conductual \". (Kahneman, 2003, p. 438).",
"Kahneman y Tversky se involucraron fuertemente en el desarrollo de este nuevo enfoque de la teoría económica y su participación en este movimiento tuvo, como efecto, reducir la intensidad y exclusividad de su anterior período de colaboración conjunta. Continuaron publicando juntos hasta el final de la vida de Tversky, pero el período en que Kahneman publicó casi exclusivamente con Tversky terminó en 1983, cuando publicó dos trabajos con Anne Treisman, su esposa desde 1978.",
"### Psicología hedonista",
"En los años 90, el foco de la investigación de Kahneman comenzó a cambiar gradualmente en el énfasis hacia el campo de la llamada psicología hedonista. Este subcampo está estrechamente relacionado con el movimiento positivo en psicología, que estaba ganando popularidad en ese entonces. Según Kahneman y sus colegas:",
"Es difícil determinar con precisión cuándo la investigación de Kahneman comenzó a centrarse en la psicología hedonista, aunque probablemente provino de su trabajo sobre la noción económica de utilidad. Después de publicar varios artículos y capítulos en todos menos uno de los años que abarcan el período 1979-1986 (un total de 23 trabajos en un lapso de ocho años), Kahneman publicó exactamente un capítulo durante los años 1987-1989. Después de este hiato, comenzaron a aparecer artículos sobre la utilidad y la psicología de la utilidad (por ejemplo, Kahneman y Snell, 1990; Kahneman y Thaler, 1991; Kahneman y Varey, 1991). En 1992, Varey y Kahneman introdujeron el método de evaluar momentos y episodios como una manera de capturar \"experiencias extendidas a través del tiempo\". Mientras Kahneman siguió estudiando la toma de decisiones (por ejemplo, Kahneman, 1992, 1994; Kahneman y Lovallo, 1993), la psicología hedonista fue el foco de un creciente número de publicaciones (por ejemplo, Fredrickson & Kahneman, 1993; Kahneman, Fredrickson, Schreiber & Redelmeier y Kahneman, 1996), lo que culminó en un volumen coeditado con Ed Diener y Norbert Schwarz, estudiosos del bienestar subjetivo, del afecto y el bienestar.",
"Con David Schkade, Kahneman desarrolló la idea de la ilusión de enfoque (Kahneman y Schkade, 1998; Kahneman, Krueger, Schkade, Schwarz & Stone, 2006) para explicar en parte los errores que cometen las personas al estimar los efectos de diferentes escenarios sobre su futura felicidad. Este concepto, también conocido como pronóstico afectivo, lo ha estudiado ampliamente Daniel Gilbert. La \"ilusión\" se produce cuando las personas consideran el impacto de un factor específico sobre su felicidad general, tienden a exagerar en gran medida la importancia de ese factor, mientras que pasan por alto los muchos otros factores que en la mayoría de los casos tienen un mayor impacto. Un buen ejemplo lo proporciona el trabajo de Kahneman y Schkade en 1998: \"¿Vivir en California hace feliz a la gente? Una ilusión centrada en los juicios sobre la satisfacción con la vida?\" En ese documento, los estudiantes en el Medio Oeste y en California reportaron niveles similares de satisfacción con la vida, pero los Midwesterners pensaron que sus pares californianos serían más felices. La única información distintiva que tenían los estudiantes del Medio Oeste al hacer estos juicios era el hecho de que sus pares hipotéticos vivían en California. Así, se \"centraron\" en esta distinción, sobreestimando así el efecto del tiempo en California sobre la satisfacción de sus residentes con la vida.",
"## Publicaciones",
"### Libros",
"Kahneman, D., Slovic, P., & Tversky, A. (1982) Judgment Under Uncertainty: Heuristics and Biases. New York: Cambridge University Press.",
"Kahneman, D., & Tversky, A. (Eds.) (2000) Choices, values and frames. New York: Cambridge University Press.",
"Kahneman, D. (2011) Thinking, Fast and Slow, Farrar, Straus and Giroux, ISBN 978-0374275631. (Reseñado por Freeman Dyson en la New York Review of Books 22 dic 2011, pp. 40–44.) Traducido al español como: Pensar rápido, pensar despacio. ISBN 9788483068618",
"Kahneman, D., Sibony O., & Sunstein C. (2021) Ruido: Un fallo en el juicio humano. Santiago de Chile, Penguin Random House.",
"### Artículos",
"Kahneman, D.; Beatty, J. (1966). \"Diámetro pupilar y carga en memoria\". Ciencia, 154(3756): 1583-1585. PMID 5924930. doi: 10.1126 / science.154.3756.1583",
"Tversky, A.; Kahneman, D. (1971). \"Creencia en la ley de pequeños números\". Boletín Psicológico, 76(2): 105-110. Doi: 10.1037 / h0031322",
"Kahneman, D.; Tversky, A. (1972). \"Probabilidad subjetiva: un juicio de representatividad\". Psicología cognitiva, 3(3): 430-454. Doi: 10.1016 / 0010-0285 (72) 90016-3",
"Kahneman, D. (1973). Atención y esfuerzo. Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall.",
"Kahneman, D.; Tversky, A. (1973). \"En la psicología de la predicción\". Revisión Psicológica. 80 (4): 237 - 251. Doi: 10.1037 / h0034747.",
"Tversky, A.; Kahneman, D. (1973). \"Disponibilidad: Una heurística para juzgar la frecuencia y la probabilidad\". Psicología cognitiva. 5 (2): 207 - 232. Doi: 10.1016 / 0010-0285 (73) 90033-9.",
"Tversky, A.; Kahneman, D. (1974). \"Juicio bajo incertidumbre: Heurística y sesgos\". Ciencia. 185 (4157): 1124 - 1131. PMID 17835457. doi: 10.1126 / science.185.4157.1124.",
"Kahneman, D.; Tversky, A. (1979). \"Teoría de la perspectiva: un análisis de las decisiones bajo riesgo\". Econometrica. 47 (2): 263 - 291. JSTOR 1914185. doi: 10.2307 / 1914185.",
"Tversky, A.; Kahneman, D. (1981). \"La formulación de las decisiones y la psicología de la elección\". Ciencia. 211 (4481): 453 - 458. PMID 7455683. doi: 10.1126 / science.7455683.",
"Kahneman, D.; Tversky, A. (1984). Msgstr \"Opciones, valores y marcos\". Psicólogo Americano. 39 (4): 341 - 350. Doi: 10.1037 / 0003-066X.39.4.341.",
"Kahneman, D.; Miller, D. T. (1986). \"Teoría de las normas: Comparación de la realidad con sus alternativas\". Revisión Psicológica. 93 (2): 136 - 153. Doi: 10.1037 / 0033-295X.93.2.136.",
"Kahneman, D.; Knetsch, J. L.; Thaler, R.H. (1990). \"Pruebas experimentales del efecto de dotación y el teorema de Coase\". Revista de Economía Política. 98 (6): 1325 - 1348. Doi: 10.1086 / 261737.",
"Fredrickson, B. L.; Kahneman, D. (1993). \"Dedicación de la duración en evaluaciones retrospectivas de episodios afectivos\". Revista de Personalidad y Psicología Social. 65 (1): 45 - 55. PMID 8355141. doi: 10.1037 / 0022-3514.65.1.45.",
"Kahneman, D.; Lovallo, D. (1993). \"Opciones tímidas y previsiones audaces: una perspectiva cognitiva sobre la toma de riesgos\". Ciencias de la Gestión. 39: 17-31. Doi: 10.1287 / mnsc.39.1.17.",
"Kahneman, D.; Tversky, A. (1996). \"Sobre la realidad de las ilusiones cognitivas\". Revisión Psicológica. 103 (3): 582 - 591. PMID 8759048. doi: 10.1037 / 0033-295X.103.3.582.",
"Schkade, D. A.; Kahneman, D. (1998). \"¿Vivir en California hace feliz a la gente? Una ilusión centrada en los juicios de satisfacción con la vida\". Ciencias Psicológicas. 9 (5): 340 - 346. Doi: 10.1111 / 1467-9280.00066.",
"Kahneman, D. (2003). \"Una perspectiva sobre el juicio y la elección: Mapeando la racionalidad limitada\". Psicólogo Americano. 58 (9): 697 - 720. PMID 14584987. doi: 10.1037 / 0003-066X.58.9.697.",
"Kahneman, D.; Krueger, A.; Schkade, D.; Schwarz, N.; Stone, A. (2006). \"¿Serías más feliz si fueras más rico? Una ilusión centrada\" (PDF). Ciencia. 312 (5782): 1908 - 10. PMID 16809528. doi: 10.1126 / science.1129688.",
"Kahneman, D. (2003). Mapas de la racionalidad limitada: una perspectiva sobre el juicio intuitivo y la elección. En T. Frangsmyr (Ed.), Les Prix Nobel 2002. Estocolmo, Suecia: Almquist & Wiksell International. Tenga en cuenta que este capítulo tiene dos secciones: la primera es una autobiografía (con un elogio para Amos Tversky), y la segunda es una transcripción de su conferencia Nobel, que es lo que el título se refiere. La parte autobiográfica ha sido reeditada como: Kahneman, D. (2007). Daniel Kahneman. En G. Lindzey & W.M. Runyan (eds.), Una historia de la psicología en la autobiografía, volumen IX (pp. 155-197). Washington D. C.: Asociación Americana de Psicología. También está disponible en el sitio web del Premio Nobel."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Polvo de Gallina Negra",
"## Abstract",
"Polvo de Gallina Negra fue un grupo de arte feminista fundado por las artistas visuales no objetuales Maris Bustamante y Mónica Mayer en 1983, este fue el primer grupo de esta naturaleza en México.",
"A lo largo de diez años, trabajaron realizando conferencias, textos, participaciones en medios de comunicación, performance en la calle, en museos y en la televisión, arte correo y, sobre todo –escribió al respecto Maris Bustamante—“crecimos mientras construíamos nuestras familias, nos divertimos muchísimo descubriendo que la realidad social y cultural es penetrable”.",
"## Contexto",
"Los setenta fueron años profundamente complejos social y políticamente, marcados por la crisis incitada por la matanza de Tlatelolco. En el campo del arte, la situación sociopolítica “define un lenguaje plástico que busca la estrecha relación entre el pueblo, la política y el arte”.",
"Luego del auge de la Generación de la Ruptura, en la década de los sesenta y setenta surgieron una serie de grupos artísticos en crítica abierta a esta corriente, al considerarla \"elitista, apolítica y mercantilista\". Dichos movimientos fueron conocidos como Los Grupos. Estas agrupaciones exploraron corrientes como el performance, el arte no objetual, y ocuparon soportes artísticos (objetos, fotocopias) y espacios de exhibición diferentes (calles, galerías alternativas).",
"En estos años, el movimiento feminista en México experimentó un renacimiento impulsado en su mayoría por mujeres universitarias, urbanas, de clase media y habitantes de la Ciudad de México. La primera organización feminista de esta segunda ola fue el Movimiento en Acción Solidaria (MAS, 1971). Surgieron luego el Movimiento Nacional de Mujeres (MNM, 1973) (en el que militó Ana Victoria Jiménez), el Movimiento de Liberación de la Mujer (1974) (en el que militó Mónica Mayer), el Movimiento Feminista Mexicano (MFM) y la Coalición de Mujeres Feministas, misma que en 1976 coordinaba al MNM, MFM, La Revuelta y el Colectivo de Mujeres. Dentro de todas estas organizaciones participaron artistas que “aportaron con su creatividad en las pancartas de las marchas y con acciones”.",
"Específicamente, “en México, el surgimiento del fenómeno del arte feminista grupal deriva, por un lado del proceso crítico cultural, abierto por el movimiento de liberación de la mujer y su influencia sobre algunas artistas; por otro, como resultado del curso de arte feminista (1982-1984) impartido por Mónica Mayer en la Academia de San Carlos (ENAP-UNAM)”.",
"Así, como consecuencia de estos encuentros, se forman tres importantes grupos de arte feminista en México: Tlacuilas y retrateras (1983-1984) integrado por Ruth Albores, Consuelo Almada, Karen Cordero, Ana Victoria Jiménez, Lorena Loaiza, Nicola Coleby, Marcela Ramírez, Isabel Restrepo, Patricia Torres, Elizabeth Valenzuela y Mónica Mayer, cuyo proyecto visual más importante fue La Fiesta de Quince Años (1984); Bio-arte (1983-1984) conformado por Guadalupe García, Laïta, Rose Van Lengen, Roselle Faure y Nunik Sauret, cuyas creaciones oscilaban entre la pintura, el diseño de moda, la performance y el grabado; y Polvo de gallina negra (1983-1993) cuyo trabajo gira en torno al cuestionamiento constante del rol de la mujer en México y la construcción de la imagen femenina en los medios de comunicación así como la denuncia de la violencia y el machismo.",
"## Polvo de Gallina Negra (PGN)",
"En el texto “Grupo Polvo de Gallina Negra 1983-1993” Maris Bustamante escribe que en el año de 1978 visitó el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México para ver la exposición Salón 77-78 Nuevas Tendencias y que la instalación de arte feminista “ El Tendedero ”, hecha por Mónica Mayer, la impresionó mucho. La pieza era un tendedero en el que colgaban papelitos en pinzas de madera en la que las espectadoras respondían a la pregunta “Como mujer, lo que más detesto de la Ciudad es…”, la respuesta fue apabullante:",
"“al tener la oportunidad las mujeres hablaron en un museo sobre la violencia doméstica, la falta de respeto, el hostigamiento sexual y en general la discriminación clara y obvia que existe todavía en el sistema social mexicano. Esa fue la segunda vez que sentí el deseo de hacer algo artístico a través de una posición política feminista. La primera fue bastante dolorosa y fue cuando pude tomar distancia de los valores que aprendí en mi casa y entorno cultural inmediato, ya que como los valores eran tradicionales y verticales, decidí que por ser mujer, tenía que ayudarme para rebasar muchas trancas que hoy claramente definimos como de “procedencia de género”. Cuando empecé a trabajar conmigo y mi espectro de valores, entendí claramente que como yo, había millones”.",
"Luego, en 1980, a propósito de un viaje a Europa en el que hablarían de arte en México y lo que estaba sucediendo con diferentes grupos, Mónica Mayer y Víctor Lerma entrevistaron al No Grupo. De acuerdo con Maris Bustamante, “ahí fue cuando las piezas se juntaron y nos empezamos a hacer amigas, después muy amigas y al final, creo que además de cómplices, hoy puedo decir que la considero como una hermana”.",
"En un país de realidades atravesadas por una profunda guerra de clases, discriminación racial y valores legitimados desde la oligarquía, las mujeres seguían siendo excluidas y atacadas por el simple hecho de ser mujeres. A pesar de que se comenzaba a decir que las cosas habían cambiado, el control, la restricción y el sometimiento sustentado en estructuras patriarcales les seguía haciendo pagar precios muy altos. Si bien, Mayer y Bustamante tenían un poco más de opciones por pertenecer a la clase media, ellas sufrían ese control a través de chistes, ninguneos, humillación y exclusión.",
"Cuando decidieron que había llegado el momento de formar un grupo de arte feminista, invitaron como a sesenta amigas y conocidas, todas relacionadas con el medio artístico, al departamento de Mónica Mayer en la colonia Nápoles de la Ciudad de México. Con algunas de ellas ya habían hecho colaboraciones como fue la instalación colectiva para el Foro de la Mujer en el Festival de Oposición en diciembre de 1982 en la que Magali Lara, Rowena Morales, Maris Bustamant e, Adriana Slemenson y Mayer realizaron una serie de camas para hablar de los roles sexuales tradicionales. Asimismo, a principios de 1983 Magali, Silvia Orozco, Carmen Boullosa y Mónica realizaron una serie de videos para la exposición de Rowena Morales \"Cartas a esa monja\" en el Museo Carrillo Gil. No obstante, la respuesta no fue la que esperaban:",
"“Todas las presentes decidieron no participar con nosotras, y fueron básicamente tres las razones que dieron para no formar parte del grupo: ‘el ser mujer no me acarrea ninguna consecuencia adversa en mi decisión de ser artista’, ‘no me interesa aceptar temáticas feministas para introducirlas en mis propuestas artísticas, sería una limitación’. En aquel tiempo la mayoría de las galerías y de los museos estaban organizados por varones, así que otra de las opiniones fue: ‘si ya de por si es difícil ser invitada a las galerías, el reconocerme públicamente como feminista complicaría las cosas’ (párr. 8)”.",
"Al final, quedaron sólo Mónica Mayer, Maris Bustamante y la fotógrafa Herminia Dosal y el 21 de junio de 1983 fundaron el grupo “Polvo de Gallina Negra”. Al poco tiempo, Dosal dejó el grupo por no compartir ideas estéticas. Bustamante y Mayer continuaron con la idea y se constituyeron como únicas integrantes del grupo.Los objetivos principales del grupo fueron:",
"1) Analizar la imagen de la mujer en el arte y en los medios de comunicación",
"2) Estudiar y promover la participación de la mujer en el arte y",
"3) Crear imágenes a partir de la experiencia de ser mujer en un sistema patriarcal, basadas en una perspectiva feminista y con miras a ir transformando el mundo visual para así alterar la realidad.",
"Respecto a la decisión del nombre, Maris Bustamante cuenta que varias fueron sus premisas:",
"“ya de por si nacer mujer en esta sociedad sigue siendo difícil; también deseábamos convertirnos en excelentes artistas visuales, la cosa se complicaba, ya que ese es un reto hasta para los hombres; y luego, para coronar nuestros deseos, el aceptarnos como artistas feministas en un país hundido en el machismo patriarcal, donde las mujeres son educadas para auto desaparecer, pues la situación presentaba grados de complejidad adicional. El Polvo de Gallina Negra es un polvo de color negro, que se vende muy barato en los mercados tradicionales y sirve para protegerte contra el mal de ojo. Así que desde el principio jugamos con el nombre que escogimos, ya que siendo artistas visuales, estábamos protegidas desde el principio contra todos los hechizos posibles en nuestra contra”.",
"La primera performance de Polvo de Gallina Negra, aún con Herminia Dosal, fue El respeto al derecho al cuerpo ajeno es la paz, realizada en una manifestación feminista en contra de la violencia hacia a las mujeres que tuvo lugar en el 7 de octubre de 1983 en el Hemiciclo a Juárez. Vestidas con trajes de brujas y alrededor de una olla, Dosal, Mayer y Bustamante prepararon una pócima para hacer mal de ojo a los violadores y repartieron al público el menjurje en sobrecitos. La receta fue publicada en la revista FEM y en una agenda feminista en 1984.",
"En 1984, organizaron Las mujeres artistas o se solicita esposa en la Biblioteca de México. Realizaron una instalación y una performance en torno al trabajo doméstico. Luego, bajo este mismo título y patrocinadas por la Dirección General de Promoción Cultural de la SEP, Bustamante y Mayer, ambas embarazadas, impartieron 36 conferencias performanceadas en diversos Conaleps y escuelas de educación media y superior por todo el Estado de México. En ellas, analizaban uso sexista de la imagen de la mujer en los medios y en el arte y mostraban la obra de diversas artistas jóvenes como Lourdes Grobet, Magali Lara o Ana Victoria Jiménez para así abrir la conversación respecto a temas que les interesaban como la educación de las niñas, la violencia a las mujeres, erotismo o trabajo doméstico. Mónica Mayer cuenta que “en más de una institución logramos que se prendieran los chavos y entraran en acaloradas discusiones”.",
"Participaron también en La fiesta de quince años con dos performances. La primera consistió en leer dos narraciones, una de corte romántico y otra de corte erótico, que giraban en torno a las fantasías amorosas de quinceañeras. La otra performance consistió en la lectura del primer manifiesto de arte feminista así como tres recetas de Polvo de Gallina Negra.",
"En 1987 se desarrolló ¡MADRES!, un proyecto visual que se llevó a cabo durante varios meses y que propuso borrar los límites entre lo que se considera o no arte, como una forma de integrar el arte y la vida ya que en ese momento la maternidad era la columna vertebral de experiencia de ambas artistas.",
"¡MADRES! constó de diversos sub-proyectos. El primero, fue una serie de envíos de arte correo a la comunidad artística, a la prensa y las feministas que abordaban aspectos varios de la maternidad desde la relación con nuestras propias madres, hasta un suceso imaginario en el futuro en el que nuestras descendientes lograban destruir el arquetipo de la madre. El proyecto se llamó Egalité, liberté, maternité.",
"Por otro lado, organizaron el Concurso Carta a mi madre, convocaron a todo el público a escribir una carta con todo lo que hubieran querido decirle a su madre pero no se habían atrevido. Llegaron casi 70 respuestas.",
"Otro de los eventos, consistió en una velada en una lectura de poesía respecto a la maternidad en la que participaron Perla Schwartz y Carmen Boullosa, entre otras.",
"Asimismo, como parte del proyecto, tanto Maris sola como en conjunto con Mónica, realizaron una serie de performances en el Museo Carrillo Gil, la Esmeralda, etc.",
"Maris Bustamante considera “que el performance de más impacto fue el que hicimos el 28 de agosto de 1987, en el programa de Televisa Nuestro mundo, dirigido y conducido por el periodista Guillermo Ochoa”. El programa era visto a nivel nacional ya que tenía formato mixto, entre noticias y barra de mujeres. Como parte de ¡MADRES!, las artistas, una embarazada, Maris, y otra con panza de unicel, Mónica, convirtieron a Guillermo Ochoa, gracias a una panza postiza, en ‘Madre por un día’ y lo coronaron ‘Reina del hogar’. El conductor siguió entusiasta la performance y hasta se tomó unas pastillas para las náuseas que Bustamente le facilitó. Mayer también llevó a una muñeca de ventrílocuo con un parche en el ojo, misma que hacía referencia a la ‘mala madre’ televisiva, Catalina Creel de la novela “Cuna de lobos”. La performance fue grabada directo de la televisión y ha sido proyectada en distintos lugares. Se calcula que por la hora y el día, el programa lo hayan visto alrededor de 200 millones de espectadores.",
"El proyecto ¡MADRES! se realizó de manera paralela a una exposición de Mayer denominada Novela rosa o me agarró el arquetipo en el Museo Carrillo Gil.",
"Después de 1990 las actividades del grupo se hicieron esporádicas, siendo principalmente Mónica Mayer la que desarrolló propuestas o piezas para periódico como \"Los premios Polvo de Gallina Negra\", publicada en El Universal el 24 de diciembre de 1991. En el año de 1993, oficialmente, las dos integrantes dieron por terminadas las actividades del grupo.",
"A lo largo de diez años de trabajo, Polvo de Gallina Negra desarrolló una producción en la que sobresalen dos rasgos: el primero, el diálogo con la idiosincrasia mexicana, es decir, lo popular, el lenguaje, la imaginería; y el segundo, que se relaciona directamente con el primer rasgo, que es el uso del humor manifestado en los juegos de palabras, los dobles sentidos, etcétera.",
"De acuerdo con Mónica Mayer:",
"“aquí se trabaja con mucho sentido del humor y hemos encontrado que ésta es la forma. El feminismo es un tema tan candente, y tan controvertido y tan difícil que si no utiliza el sentido del humor, la gente no te oye o te agrede. A través del sentido del humor, de la alegría en las manifestaciones, del chiste, de eso que es muy mexicano porque además se da en todos los ámbitos. A través de ese sentido del humor uno se puede comunicar”.",
"## Exposiciones",
"En 2022 y 2023 se presentaron las primeras exposiciones antológicas del Grupo Polvo de Gallina Negra: Polvo de Gallina Negra. Mal de ojo y otras recetas feministas que estuvo en el Museo Amparo, Puebla (2022), y en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo en Santiago de Chile (2022), y la exposición 40 años de Polvo de Gallina Negra. Arte feminista en México que estuvo en el Museo Cabañas en Guadalajara (2023). Asimismo, obras del grupo han estado presentes en múltiples exposiciones sobre arte feminista mexicana e internacional, entre ellas Wack: Art and the Feminist Revolution (2007), Radical Women: Latin American Art 1960-1985 (2017), Cooking Cleaning Caring: Care Work in the Arts since 1960 en el Museo Josef Albers, Bottrop, Alemania (2023) y Acts of Creation on Art and Motherhood en el Arnolfini, Hayward Gallery Touring (2024).",
"## Obras",
"1983",
"- Fundación del primer grupo de arte feminista en México llamado Polvo de Gallina Negra.",
"Junio, México, D.F.",
"- Participación del grupo en la Marcha Feminista contra la Violación.",
"Realización de acción plástico-política en el Hemiciclo a Juárez ante 1000 espectadores.",
"7 de octubre.",
"México, D.F.",
"(Acción plástico-política).",
"1984",
"- \"De 3 en 3\"",
"Programa de televisión de Patricia Berumen;",
"Canal 13, Imevisión.",
"con Ana Victoria Jiménez, sobre los Quince Años en la Mujer.",
"México, D.F.",
"(Entrevista y acción-performance).",
"- \"A Brazo Partido\"",
"programa de televisión de Martha de la Lama;",
"Canal 13, Imevisión.",
"México, D.F.",
"(Entrevista y acción-performance).",
"- \"La Causa de las Mujeres\"",
"Programa radiofónico en Radio Educación.",
"México, D.F.",
"(Entrevista)",
"- \"Las Mujeres Artistas o Se solicita esposa\"",
"Serie de 36 conferencias dadas en Conaleps y escuelas de educación media y superior por todo el Estado de México, patrocinadas por la Dirección General de Promoción Cultural de la SEP.",
"Estado de México.",
"(Conferencias-eventos con audiovisual).",
"- Primer Manifiesto de Arte Feminista.",
"Lectura de \"Las Recetas del Grupo Polvo de Gallina Negra\", en la clausura del evento de \"Los Quince Años\".",
"Escuela de San Carlos",
"Academia 22",
"México, D.F.",
"(Lectura del manifiesto).",
"- \"Las Mujeres Artistas o Se solicita esposa\"",
"Sobre el tema: El trabajo doméstico.",
"Con los grupos de arte feminista: Polvo de Gallina Negra y Tlacuilas y Retrateras.",
"Inauguración y Clausura.",
"Biblioteca de México.",
"México, D.F.",
"(Instalación plástica y performances).",
"1985",
"- Participación del Grupo Polvo de Gallina Negra en el video realizado y producido por Luis Vitale, sobre el Arte Feminista, para circularlo a nivel latinoamericano.",
"(Performance para video).",
"1987",
"- Magno proyecto: ¡Madres!",
"Este primer gran proyecto del grupo tuvo varios componentes.",
"Concurso \"Carta a mi madre\".",
"(Siete envíos postales-- Egalité, liberté, maternité-- a 300 personalidades del medio intelectual mexicano: escritores, pintores, críticos y teóricos del arte)",
"2. Acciones plásticas (performance):",
"Madres I. Acciones en \"La Esmeralda\". Madres II. Madre por un día.",
"Performance por televisión, en el programa \"Nuestro Mundo\" de Guillermo Ochoa al cual se le nombró Madre por un Día y se le embarazó durante la emisión.",
"Madres III. Museo Carrillo Gil, conferencia-evento.",
"Madres IV. \"Me fui a parir, gracias\".",
"Auditorio de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco",
"México, D.F.",
"(Performance)",
"1988",
"- Finaliza el proyecto ¡Madres! con el nacimiento de Neus Valencia García de Bustamante, la segunda hija de Rubén Valencia y Maris Bustamante.",
"1990",
"- \"Tres Madres Para un Desmadre\"",
"Tres participaciones del Grupo \"Polvo de Gallina Negra\" por el día de las Madres:",
"1. \"Madre sólo hay una\"",
"\"Las mujeres brujas y madres\"",
"29 artistas plásticos en la calle de Monte Albán, entre Caleta y Obrero Mundial en la colonia Narvarte.",
"Organizado por Dulce María López Vega y la Sociedad de Espectáculos.",
"(Instalación plástica)",
"2. \"Performance gráfico para una madre\" Museo de las Culturas Populares Coyoacán.",
"(Instalación plástica y objeto para ser colgado)",
"3. \"Contra el arquetipo de la madre\"",
"Programa de Patricia Berumen.Canal 7, Imevisión.",
"(Performance con hijas y madre mala)"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Gobierno federal de los Estados Unidos",
"## Abstract",
"¡EL GOBIERNO SERÁ HACKEADO!",
"## Historia",
"El bosquejo del gobierno de los Estados Unidos se presenta en la Constitución. El gobierno se formó en 1789, cuando entró en vigor su Constitución remplazando a los Artículos de la Confederación, convirtiendo a los Estados Unidos en la primera república constitucional del mundo.",
"El gobierno de los Estados Unidos se basa en los principios del federalismo y el republicanismo, en los cuales el poder se comparte entre el gobierno federal y los gobiernos estatales. La interpretación y ejecución de estos principios, incluidos los poderes que debe tener el gobierno federal y cómo se pueden ejercer esos poderes, se han debatido desde la adopción de la Constitución. Algunos defienden los poderes federales expansivos, mientras que otros abogan por un papel más limitado para el gobierno central en relación con los individuos, los estados u otras entidades reconocidas.",
"Desde la guerra civil estadounidense, los poderes del gobierno federal se han expandido en general, aunque ha habido períodos desde la época de dominio del poder legislativo (por ejemplo, las décadas inmediatamente posteriores a la Guerra Civil) o cuando los defensores de los derechos de los estados han logrado limitar poder federal a través de acción legislativa, prerrogativa ejecutiva o interpretación constitucional por parte de los tribunales. Uno de los pilares teóricos de la Constitución de los Estados Unidos Es la idea de «controles y equilibrios» entre los poderes y responsabilidades de las tres ramas del gobierno estadounidense: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Por ejemplo, mientras que la rama legislativa (el Congreso) tiene el poder de crear leyes, la rama ejecutiva bajo el presidente puede vetar cualquier legislación, un acto que, a su vez, puede ser anulado por el Congreso. El presidente nomina a los jueces a la autoridad judicial más alta de la nación, la Corte Suprema, pero esos candidatos deben ser aprobados por el Congreso. El Tribunal Supremo, a su vez, puede invalidar los actos ejecutivos y legislativos inconstitucionales, y desde primera instancia se puede suspender la aplicación de una ley u orden ejecutiva.",
"## Poder legislativo",
"El Artículo I de la Constitución asigna todos los poderes legislativos del gobierno federal al Congreso, que está dividido en dos cámaras, el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado está compuesto de dos miembros por cada Estado. Su número de miembros actual es de cien. Los miembros de la Cámara de Representantes están basados en la población de cada Estado. El total de miembros está fijado por su estatuto en 435. Los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado son elegidos por votación a una sola vuelta (first-past-the-post) en cada Estado, excepto en Luisiana y Washington, que lo hacen a dos vueltas (runoff).",
"La Constitución no exige específicamente el establecimiento de Comités del Congreso de los Estados Unidos. No obstante, a medida que la nación fue creciendo, también lo hizo la necesidad de investigar más profundamente la legislación pendiente. El 117 Congreso (2021-2023) llegó a tener veinticuatro comités activos en la Cámara de Representantes y veintiuno en el Senado, además de cuatro comités adjuntos permanentes con miembros de ambas Cámaras supervisando la Biblioteca del Congreso, la prensa, los impuestos y la economía. Además, cada Cámara puede nombrar, o seleccionar, comités especiales para el estudio de problemas específicos. Debido al incremento de la carga de trabajo, los comités establecidos se han distribuido en alrededor de ciento cincuenta subcomités.",
"El Congreso tiene la responsabilidad de controlar e influir en aspectos de la rama ejecutiva. La supervisión del Congreso evita el despilfarro y el fraude, protege las libertades civiles y los derechos individuales, asegura el cumplimento de la ley por el ejecutivo, rastrea informaciones para formular leyes y educar a la población, y evalúa la actuación del ejecutivo. Esto se aplica a los departamentos ministeriales, agencias del ejecutivo, comisiones reguladoras, y a la presidencia. La supervisión del Congreso adopta muchas formas:",
"Requerimientos y audiencias del Comité;",
"Consultas formales al Presidente e informes recibidos de él;",
"Asesoramiento al Senado y consentimiento de los nombramientos presidenciales y para los tratados;",
"Procedimientos de censura de la Cámara de Representantes y subsiguientes juicios en el Senado;",
"Procedimientos de la Cámara de Representantes y del Senado de acuerdo con la 25.ª enmienda, en el caso de que el presidente quede discapacitado, o el cargo de Vicepresidente quede vacante;",
"Encuentros informales entre legisladores y secretarios del ejecutivo;",
"Asignación de miembros del Congreso a comisiones gubernamentales;",
"Estudios de los comités del Congreso y agencias auxiliares tales como la Oficina del Congreso para el Presupuesto, y la Oficina de Auditoría del Gobierno, que son ambas secciones del Congreso.",
"### Responsabilidades de un congresista",
"Cada uno de los congresistas debe asumir cuatro funciones. Estas funciones incluyen las de: legislador, miembro de comité, representante de sus electores y servidor de sus electores.",
"### Facultades del Congreso",
"La constitución concede al Congreso numerosas facultades. Incluyen el poder para: establecer y cobrar impuestos, pagar deudas, proveer para la defensa común y el bienestar general de los Estados Unidos, tomar prestado dinero en base al crédito de los Estados Unidos, regular el comercio con otras naciones, establecer una regulación uniforme para la naturalización, acuñar moneda y regular su valor, proveer para el castigo de las falsificaciones, establecer oficinas postales y carreteras, promover el progreso y la ciencia, crear tribunales inferiores a la Corte Suprema, definir y castigar actos de piratería y felonía, declarar la guerra, hacer levas y mantener ejércitos, proveer y mantener una flota, dictar reglas para la regulación de las fuerzas terrestres y navales, proveer la milicia, armar y disciplinar la milicia, ejercitar la legislación exclusiva en Washington, y dictar las leyes necesarias para ejecutar las facultades del Congreso.",
"## Poder ejecutivo",
"El artículo II de la Constitución establece la rama ejecutiva del Estado, que es en sí misma el gobierno federal del país.",
"### Presidente y vicepresidente",
"El presidente de los Estados Unidos es a la vez jefe de Estado y jefe de Gobierno, así como también comandante en jefe de las fuerzas armadas, y jefe de la diplomacia. El presidente, como dice la Constitución, debe «tener a su cuidado el que se cumplan fielmente las leyes». Para llevar a cabo esta responsabilidad, él o ella presiden la rama ejecutiva del gobierno federal, una extensa organización con cuatro millones de funcionarios, incluido el millón del personal militar en activo. Además el presidente tiene importantes facultades legislativas y judiciales. Dentro de la propia rama ejecutiva, el presidente tiene amplios poderes constitucionales para gestionar asuntos nacionales y los trabajos del gobierno, y puede emitir órdenes ejecutivas que afecten a políticas internas.",
"El presidente puede vetar la legislación promulgada por el Congreso; puede ser censurado por una mayoría de la Cámara de Representantes y cesado de sus funciones por una mayoría de dos tercios en el Senado por «traición, cohecho, u otros grandes crímenes o desmanes». El presidente no puede disolver el Congreso ni convocar elecciones especiales, pero tiene la facultad de indultar a criminales convictos de delitos federales (aunque no de crímenes contra un Estado), promulgar órdenes ejecutivas, y, con el consentimiento del Senado designar jueces de la Corte Suprema y jueces federales.",
"El vicepresidente de los Estados Unidos es el segundo más alto cargo del ejecutivo del gobierno. Como primero en la línea de sucesión al presidente, el vicepresidente accede a presidente de los Estados Unidos (lo que ha sucedido nueve veces) al fallecimiento, dimisión o destitución del presidente. Su único otro deber constitucional es servir como presidente del Senado y desempatar votaciones en esa cámara, pero, con el transcurso de los años la oficina del vicepresidente ha pasado a ser un consejero senior del Presidente.",
"### Gabinete, departamentos ejecutivos y agencias",
"El cumplimiento del día a día y la administración de leyes federales están en manos de varios departamentos ejecutivos federales o Secretarías de Estado de los Estados Unidos (lo que en otros países se los denomina ministerios), creados por el Congreso para gestionar áreas específicas de asuntos nacionales e internacionales. Los jefes de los quince departamentos, elegidos por el presidente y aprobados con el «asesoramiento y consentimiento» del Senado conforman un consejo de asesores generalmente conocido como el Gabinete del Presidente. Los departamentos son:",
"Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.",
"Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos.",
"Departamento de Comercio de los Estados Unidos.",
"Departamento de Defensa de los Estados Unidos.",
"Departamento de Educación de los Estados Unidos.",
"Departamento de Energía de los Estados Unidos.",
"Departamento de Estado de los Estados Unidos.",
"Departamento de Interior de los Estados Unidos.",
"Departamento de Justicia de los Estados Unidos.",
"Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos.",
"Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.",
"Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.",
"Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.",
"Departamento de Transporte de los Estados Unidos.",
"Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.",
"Además de los departamentos, hay un número de funcionarios adicionales con rango de miembro de gabinete. Incluyen:",
"Oficina ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos (cuya cabeza es el jefe de gabinete de la casa blanca)",
"Oficina de Administración y Presupuesto de los Estados Unidos,",
"Oficina del director de inteligencia nacional (cabeza de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos)",
"Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos,",
"Agencia de Protección Ambiental",
"Agencia Central de Inteligencia",
"Misión de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas (cuya cabeza es el embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas)",
"Administración de pequeños negocios",
"También existen un número de agencias independientes del gobierno de Estados Unidos, tales como la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)",
"## Poder judicial",
"El artículo III de la Constitución establece las bases para el sistema de tribunales federales: «El poder judicial de los Estados Unidos radicará en una Corte Suprema, y aquellos tribunales inferiores que el Congreso en el transcurso del tiempo pueda ordenar y establecer». La judicatura federal se compone de la Corte Suprema de los Estados Unidos, cuyos nueve jueces son designados con carácter vitalicio por el presidente y confirmados por el Senado, y varios «tribunales más bajos o inferiores», entre los cuales están las Cortes de Apelaciones de los Estados Unidos y los tribunales de distrito.",
"Con esta guía, el primer Congreso dividió la nación en distritos judiciales y creó tribunales federales para cada distrito. De este inicio se ha evolucionado a la estructura actual: la Corte Suprema, trece tribunales de apelación, noventa y cuatro tribunales de distrito, y dos tribunales de jurisdicción especial. El Congreso sigue reteniendo la facultad para crear o eliminar tribunales federales, así como para determinar el número de jueces en el sistema judicial federal. No obstante, no puede abolir la Corte Suprema.",
"Hay tres niveles de tribunales federales con jurisdicción general, en el sentido de que estos tribunales son competentes para casos criminales y para procesos legales civiles entre particulares. Los otros tribunales, como los tribunales de quiebras y el tribunal de impuestos, son tribunales especializados que solo atienden determinados tipos de casos. Los tribunales de quiebras son ramas de los de distrito, pero técnicamente no son considerados como para del Artículo III porque sus jueces no son designados para servir mientras observen buena conducta. De modo similar, el tribunal de impuesto no lo es de los recogidos por el Artículo III.",
"Los tribunales de distrito de los Estados Unidos, son los «tribunales de juicios» donde los casos quedan registrados y decididos. Los tribunales de apelación, son tribunales de recurso que oyen los recursos decididos por los tribunales de distrito, y determinadas apelaciones directas de las agencias administrativas. La Corte Suprema de los Estados Unidos, atiende apelaciones sobre las decisiones de las sentencias recurridas ante los tribunales de apelación o sobre los tribunales supremos de un estado (en temas constitucionales) en un muy reducido número de casos.",
"El poder judicial se extiende a casos que surgen de la Constitución, actos del Congreso, o tratados de los Estados Unidos; casos que afectan a embajadores, ministros, y cónsules de países extranjeros en los Estados Unidos; controversias en las que el gobierno de los Estados Unidos es parte; controversias entre estados americanos (o sus ciudadanos) y naciones extranjeras (o sus ciudadanos o sujetos); y casos de quiebra. La 11.ª enmienda anuló la jurisdicción federal sobre casos en los que ciudadanos de un estado (de EE. UU.) fueran los demandantes y el gobierno de otro estado (también de EE. UU.) fuera el demandado. Esto no alteraba la jurisdicción federal en casos en los que el gobierno de un estado (siempre de EE. UU.) fuera el demandante y el ciudadano de otro estado, el demandado.",
"Las facultades de los tribunales federales alcanzan a acciones tanto civiles por daños y otros conceptos, como criminales, sujetas a la ley federal. El artículo III ha dado como resultado un juego completo de relaciones entre los tribunales de los estados y los federales. Normalmente, los tribunales federales no atienden casos que tienen que ver con las leyes de un estado. No obstante, algunos casos para los que los tribunales federales tienen jurisdicción pueden ser también seguidos y decididos por los tribunales del estado.",
"Por tanto, ambos sistemas de tribunales tienen jurisdicción exclusiva en algunas áreas y jurisdicción concurrente en otras.",
"La Constitución salvaguarda la independencia judicial mediante la provisión de que los jueces federales mantendrán su cargo «mientras observen buen comportamiento». Normalmente, ostentan el cargo hasta que fallecen, se retiran o renuncian. Un juez que comete un delito mientras ejerce puede ser censurado en la misma forma que lo pueden ser el presidente y otros secretarios del gobierno federal. Los jueces de los Estados Unidos son designados por el presidente y confirmados por el Senado. Otra provisión constitucional prohíbe que el Congreso reduzca el sueldo de un juez: el Congreso puede decretar un nuevo salario más bajo que se aplicaría a los jueces a nombrar en el futuro, pero no aquellos que ya estuvieran en el cargo."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Compañía del Tranvía de San Sebastián",
"## Abstract",
"La Compañía del Tranvía de San Sebastián (CTSS), cuyo nombre comercial es Donostia Bus, es una empresa de titularidad municipal fundada en 1886 y encargada de los autobuses urbanos de San Sebastián (Guipúzcoa, España)..",
"## Historia",
"### Primera línea y tranvías a caballos",
"La CTSS fue fundada el 28 de agosto de 1886 en San Sebastián, aunque su primera línea regular de tranvía a caballo no se inauguró hasta un año más tarde. El 18 de julio de 1887 se puso en marcha dicha primera línea, que unía La Concha, el Boulevard y las cocheras, situadas en el paseo de Ategorrieta.",
"La creación de las primeras líneas de tranvía favoreció el proceso de desarrollo de la ciudad (que entonces contaba con 26.856 habitantes) en un momento en el que esta se extendía hacia el sur mediante los ensanches que surgieron con el derribo de las murallas en 1864. La existencia de un medio de transporte que acortara las distancias resultaba imprescindible.",
"El 21 de abril de 1888 se inauguró la primera extensión de la única línea existente, al construir un pequeño ramal que la llevaba hasta la Estación del Norte. A los pocos meses, el 13 de junio de 1888, la línea Concha-Cocheras se ampliaba por ambos extremos, alcanzando el barrio de Venta Berri por el oeste y el pueblo de Rentería por el este.",
"### Primera gran innovación: tranvías eléctricos",
"El incremento de usuarios del servicio planteó la necesidad de sustituir la tracción animal de los tranvías a caballo por sistemas más rápidos y potentes. Tras descartar el uso de la locomotora a vapor por los ruidos y la suciedad que generaría, se optó por un sistema revolucionario por aquel entonces: la tracción eléctrica.",
"La primera fase de implantación del tranvía eléctrico culminó el 22 de agosto de 1897, cuando comenzaron a circular los primeros tranvías eléctricos entre Rentería y Ategorrieta. La electrificación total del sistema se completó el 22 de octubre del mismo año. San Sebastián se convertía, de este modo, en la segunda ciudad de España en contar con tranvías eléctricos (tras Bilbao, cuya primera línea entró en servicio en 1896) y la primera en tener electrificados todos sus servicios.",
"### Nuevas líneas",
"A comienzos del siglo XX, la Compañía del Tranvía de San Sebastián inició un proceso de expansión hacia las zonas de la ciudad cuyos servicios aún no cubrían, logrando las concesiones pertinentes del Ayuntamiento para la explotación del transporte urbano (frente a la competencia planteada por la Compañía del Tranvía de Hernani). Fruto de esta expansión, se crearon tres nuevas líneas:",
"Línea de Amara (Urbano): desde el Boulevard hasta la estación de Amara. Inaugurada el 3 de noviembre de 1903.",
"Línea de Igueldo: desde el Boulevard hasta la estación inferior del funicular. Inaugurada el 5 de septiembre de 1912.",
"Línea de Gros: desde el Boulevard hasta Segundo Ispizua. Inaugurada el 15 de julio de 1915.",
"Junto con este proceso de expansión, la línea original Venta Berri-Rentería fue dividida en dos, de manera que el Boulevard se convirtió en cabecera de ambas y, con ello, en verdadero centro neurálgico de los transportes urbanos de la ciudad, característica que aún hoy conserva.",
"### Aparición de los trolebuses",
"Las líneas y sistemas de la CTSS permanecieron sin grandes variaciones hasta que el 18 de julio de 1948 se incorporó un nuevo sistema de transporte a las calles de la ciudad, y que sustituyó a los viejos tranvías que aún prestaban servicio en las líneas de Venta Berri e Igueldo: los trolebuses eléctricos.",
"Los tranvías donostiarras, al igual que en el resto de España y otros países occidentales, no habían gozado de modernizaciones relevantes desde que fueran instalados en el siglo XIX, lo que unido a las consecuencias de la posguerra incidió en un descenso de la calidad y cantidad de los servicios. En lugar de optar por una modernización del sistema (medida por la que sí se optó en los países centroeuropeos), se procedió a la sustitución de los veteranos tranvías por trolebuses. En aquella época resultaban claramente superiores a los autobuses diésel (más potencia, mejor aceleración, mejor accesibilidad y más suavidad de marcha) y, a pesar de no ser un factor tenido en cuenta en su momento, evitaban las emisiones contaminantes.",
"Las primeras líneas que incorporaron los nuevos trolebuses fueron las de Venta Berri e Igueldo. El proceso de sustitución continuó, en orden cronológico, con la de Amara (26 de junio de 1949), la de Gros (25 de septiembre de 1950) y la de Rentería (12 de enero de 1953). El último tranvía de San Sebastián a Rentería salió el 31 de marzo de 1952 ('El Diario Vasco' 2/04/1952). Al día siguiente, los nuevos trolebuses tomaron el relevo entre la capital y Pasajes, desde allí provisionalmente, una flotilla de autobuses Leyland completaban el servicio hasta la Alameda de Rentería.",
"Los tranvías no desaparecieron de las calles de San Sebastián hasta el 11 de julio de 1958, fecha en la que se suprimió el servicio de tranvías entre las cocheras de Ategorrieta y Herrera (en un recorrido propio que, a modo de ferrocarril, tenía incluso un túnel). Anteriormente, el 18 de julio de 1948, la línea que enlazaba con la Estación del Norte fue sustituida por los primeros autobuses diésel y se prolongó hasta el barrio de Eguía.",
"Durante la década de 1950, la red de transportes de San Sebastián experimentó algunas mejoras, como la progresiva ampliación de la línea de Amara a medida que este barrio se expandía hacia el sur de la ciudad. Así, dicha línea, que en un principio finalizaba en Amara Viejo (la zona más cercana al Centro), fue prolongada el 15 de junio de 1959 a la plaza del Centenario; el 26 de mayo alcanzó la plaza de Pío XII y, finalmente, el 25 de julio de 1961, la línea se amplió hasta Anoeta, al final del ensanche de Amara.",
"### Medio de transporte definitivo: los autobuses",
"En los años 1960, los trolebuses comenzaron a ser reemplazados por los autobuses. Esto supuso un paso atrás en términos medioambientales, en una época en la que éstos no se tenían en cuenta a la hora de explotar el servicio del transporte público.",
"A pesar de la introducción de los autobuses convencionales, los trolebuses continuaron funcionando durante varios años. De hecho fue en esta etapa cuando se introdujeron los trolebuses de dos pisos, adquiridos de ocasión a la London Transport Executive, que se convirtieron en los vehículos más emblemáticos de la CTSS.",
"El 21 de marzo de 1960 se inauguró la prolongación de la línea de Amara a la Ciudad Sanitaria. De esta forma, dicha línea alcanzó la longitud que aún hoy mantiene (con la excepción de los servicios que alcanzan el Parque Tecnológico de Miramón). Le fue adjudicado el número de línea 12, y, posteriormente, se le asignó el número 28 que aún se conserva hoy. Fue elevada a la categoría de mito con la canción El 28 del grupo musical donostiarra La Oreja de Van Gogh. Unos años más tarde, el 19 de septiembre de 1966 se prolongó la línea de Alza.",
"Los trolebuses comenzaron a ser definitivamente sustituidos por los autobuses el 31 de diciembre de 1968, con la implantación de este nuevo medio de transporte en las líneas de Igueldo y Benta Berri. Prestaron su último servicio el 19 de diciembre de 1973 en la línea de Rentería (ya habían desaparecido de las líneas de Gros y de Amara el 7 de marzo y el 14 de junio de 1971, respectivamente).",
"Desde 1981 el capital social de la empresa corresponde íntegramente al Ayuntamiento de San Sebastián.",
"En la actualidad la flota de \"dbus\" está compuesta por 130 de los autobuses urbanos más modernos y ecológicos del mercado, producidos por las prestigiosas marcas MAN, Mercedes-Benz, Solaris e Irizar. Tres autobuses de 9 metros(midibuses MAN, burillo), 10 microbuses, 90 autobuses de 12 metros(convencionales) y 27 autobuses de 18 metros (articulados).",
"## Líneas",
"### Zona oeste",
"5 Benta Berri: Boulevard - Benta Berri - Universidades* - Errotaburu - Zuatzu*",
"16 Igeldo: Plaza Guipúzcoa - Pío Baroja - Igeldo",
"18 Seminarioa: Plaza Guipúzcoa - Portuene - Seminario",
"25 Benta Berri - Añorga: Boulevard - Antiguo - Universidades - Añorga - Belartza - Errekalde",
"45 Estaciones Renfe-Bus Geltokiak - Antiguo - Aiete: Estación - Antiguo - Universidades - Bera Bera - Etxadi",
"47 Atotxaerreka: Funicular - Antiguo - Añorga - Atotxa Erreka",
"### Zona centro",
"19 Aiete - Bera Bera: Plaza Guipúzcoa - Aiete - Bera Bera - Pagola",
"21 Mutualidades - Anoeta: Boulevard - Amara - Mutualidades - Anoeta",
"23 Errondo - Puio: Urbieta - Amara - Errondo - Puio",
"26 Amara - Martutene: Boulevard - Amara - Riberas - Loiola - Polígono 27* - Martutene",
"28 Amara-Ospitaleak: Boulevard - Amara - Hospitales - Miramón*",
"32 Puio - Errondo: Urbieta - Amara - Puio - Errondo",
"### Zona este",
"8 Gros - Intxaurrondo: Boulevard - Gros - Intxaurrondo (Norte)",
"9 Egia - Intxaurrondo: Boulevard - Egia - Cementerio de Polloe - Intxaurrondo (Sur)",
"13 Altza: Boulevard - Altza - Bertsolari Txirrita* - Buenavista* - Larratxo",
"14 Bidebieta: Plaza Guipúzcoa - Bidebieta",
"29 Intxaurrondo Sur: Boulevard - Intxaurrondo (Sur) - Intxaurrondo (Norte)",
"### Interzonales",
"17 Gros - Amara - Miramon: Gros - Estaciones - Amara - Hospitales - Miramón",
"24 Altza - Gros - Antiguo - Intxaurrondo: Altza - Gros - Estaciones - Amara - Universidades - Antiguo - Amara - Riberas - Egia - Intxaurrondo - Garbera - Larratxo",
"27 Altza - Intxaurrondo - Antiguo - Gros: Altza - Larratxo - Garbera - Intxaurrondo - Egia - Riberas - Amara - Antiguo - Universidades - Amara - Estaciones - Gros",
"31 Intxaurrondo - Ospitaleak - Altza: Intxaurrondo (Norte) - Gros - Centro - Aiete - Hospitales - Anoeta - Riberas - Loiola - Altza - Larratxo",
"33 Larratxo - Intxaurrondo - Antiguo - Berio: Garbera - Larratxo - Intxaurrondo - Centro - Antiguo - Universidades - Berio - Igara* - Illarra*",
"35 Arriola - Antiguo - Aiete - Ospitaleak: *Errotaburu - Arriola - Universidades - Antiguo - Pío Baroja - Aiete - Hospitales",
"40 Gros - Antiguo - Igara: Gros - Centro - Antiguo - Universidades - Igara - Berio",
"41 Gros - Egia - Martutene: Gros - Egia - Riberas - Loiola - Martutene",
"43 Anoeta - Igara: Mutualidades - Anoeta - Amara - Pío Baroja - Antiguo - Universidades - Igara",
"### Microbús",
"36 San Roque - Aldakonea: Matía - San Roque - Centro - Gros - Aldakonea",
"37 Rodil - Zorroaga: Rodil - Gros - Centro - Estaciones - Amara - Zorroaga",
"38 Trintxerpe - Altza - Molinao: Trintxerpe - Bidebieta - Herrera - Altza - Molinao",
"39 Urgull (todos los días de julio y agosto y los fines de semana de junio y septiembre): Pº Salamanca - Pº Nuevo - Urgull",
"42 Aldapa - Egia: Boulevard - Egia - Aldapa - Cementerio de Polloe - Gros",
"46 San Antonio - Morlans: San Antonio - Gros - Centro - Morlans",
"### Especiales",
"tb6 Taxibus a Ulía",
"tb7 Taxibus a Atotxaerreka / Paseo del Faro",
"UN Altza - Bidebieta - Universidades",
"FT Fútbol (Anoeta)",
"BK Basket (Illunbe)",
"Lanzadera Illunbe - Centro. Opera en verano exclusivamente",
"### Servicios nocturnos (Gautxoriak)",
"B1 Benta Berri - Berio - Añorga",
"B2 Aiete - Bera Bera",
"B3 Egia - Intxaurrondo - Zubiaurre",
"B4 Amara - Riberas - Martutene",
"B6 Altza",
"B7 Igeldo",
"B8 Miraconcha - Benta Berri - Seminario",
"B9 Amara - Errondo - Puio",
"B10 Zubiaurre - Bidebieta - Buenavista",
"### Líneas antiguas",
"Parque tecnológico Miramón. Línea experimental implantada el 7 de mayo de 2012. La línea, que estuvo operativa entre los meses de mayo y noviembre, era gratuita para todos los usuarios y fue financiada por el programa 2011 EVE-IDAE. La puesta en marcha de esta línea piloto estuvo dentro de las medidas del proyecto CIVITAS, en el que el Ayuntamiento de San Sebastián y Dbus participaron junto con otras ciudades europeas.",
"07 Amara - Anoeta - Riberas / Boulevard. Algunos de los servicios nocturnos de la línea 28 llegan únicamente hasta Anoeta, y desde 2010 se prolongan hasta Riberas de Loiola.",
"22 Antiguo - Amara (Pío XII). Servicio Universidades.",
"## El logo",
"La imagen del logo, representando a la compañía desde 2004, representa la rana meridional (hyla meridionalis) presente en este caso en el norte de Guipúzcoa, por lo que también habita en San Sebastián"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Valdehijaderos",
"## Abstract",
"Valdehijaderos es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar. Pertenece al partido judicial de Béjar y a las mancomunidades Embalse de Béjar y Ruta de la Plata.",
"Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 11,75 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 79 habitantes.",
"La estructura original del pueblo se configura en torno a la Cañada Real Soriana Occidental o El Cordel, que viene de Valdefuentes de Sangusín y se dirige a Montemayor del Río, en su ruta hacia los pastos de Extremadura.",
"Por otra parte, Valdehijaderos forma parte de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia, lo que da buena cuenta de su belleza paisajística y la conjunción del aprovechamiento humano de la tierra con el respeto al medio.",
"Valdehijaderos limita con los municipios de Horcajo de Montemayor, Valdefuentes de Sangusín, La Calzada de Béjar y Aldeacipreste.",
"## Etimología",
"\"Ahijadero\" es una palabra que recoge la Real Academia Española como propia de la provincia de Salamanca, con el significado de \"prado que se reserva para que ahíjen y críen las ovejas\". De este modo, Valdehijaderos es el resultado apocopado de \"Val de Ahijaderos\", el nombre antiguo de la localidad, por lo que Valdehijaderos significa \"Valle de Ahijaderos\" o “Valle de prados de cría de ovejas”.",
"## Geografía",
"Aparte de la Cañada Real Soriana Occidental, también atraviesa el municipio el sendero de Gran Recorrido GR-10, y europeo E-7, que comunica la localidad valenciana de Puzol con Lisboa sirviendo de unión entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.",
"Además, existen otras rutas en el municipio señalizadas como \"Caminos de Valdehijaderos\", de notable encanto e interés paisajístico.",
"### Clima",
"Encuadrado en una zona de clima mediterráneo continentalizado, registra inviernos fríos, secos y soleados, con fuertes heladas y nevadas escasas, así como veranos secos y calurosos, pero frescos al atardecer. El mayor índice de precipitaciones se registra en primavera y otoño en forma de lluvias.",
"## Historia",
"La tierra de Valdehijaderos se encuadraba en la Edad Media dentro de las dependencias del Concejo y Marquesado de Montemayor del Río, en el Reino de León. Constituía un lugar de frontera entre León y Castilla, al pasar la línea divisoria por la Vía de la Plata, a escasos 2 kilómetros del pueblo en el lugar de La Calzada de Béjar, entonces partido a la mitad, con \"La Calzada\", casi la totalidad del pueblo, perteneciente a la Tierra de Montemayor y \"Casas de la Calzada\", una calle situada al este de la vía, perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar.",
"Aunque su fundación se presupone dentro del proceso de repoblación llevado a cabo por el rey Alfonso IX de León en torno a 1227, cuando este monarca creó el concejo de Montemayor del Río, en el que quedó integrado el término de Valdehijaderos, dentro del Reino de León, la primera referencia de la población propiamente dicha se localiza en un documento muy posterior, de 1543, donde se nombra como anejo de Montemayor una localidad llamada “Val de Ahijaderos” y que cuenta entonces con 57 vecinos (familias).",
"En 1752, el Catastro de Ensenada detalla que Valdehijaderos tiene 32 vecinos, de los cuales 4 son viudas y 8 solteros. De sus 48 casas: 26 están habitadas, 4 sin moradores, 8 pajares y 10 arruinadas. También informa de que la localidad cuenta, como bienes comunes, con una casa y un corral de Concejo, una fragua y una dehesa boyal.",
"Con la creación de las actuales provincias en 1833, Valdehijaderos fue englobado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.",
"Ya en 1845, el Catastro de Madoz registra 36 casas de mala construcción, formando cuerpo de población, habitadas por 25 vecinos, 81 almas. Se describe como localidad con ayuntamiento en la provincia de Salamanca, partido judicial de Béjar y diócesis de Coria, situada en una colina a la izquierda del río Sangusín. Se dice que el clima es templado y las enfermedades más comunes son tercianas y cuartanas. El pueblo cuenta con una fuente de cuyas aguas usan los vecinos, una iglesia aneja de La Calzada, con la advocación de la Degollación de San Juan Bautista, y una ermita titulada de San Marcos. El terreno es arenisco, secano y de inferior calidad. Los caminos conducen a los pueblos inmediatos. Produce: trigo, centeno, cebada, garbanzos, lino, patatas y legumbres; hay ganado lanar, cabrío, vacuno y de cerda y caza menor. Tiene alcalde pedáneo y cuenta con un “pósito” (Almacén de cereal para cederlo para la siembra o en tiempos de dificultades).",
"## Geografía humana",
"### Demografía",
"Cuenta con una población de 83 habitantes (INE 2023).",
"Como podemos apreciar, el siglo XX arranca ya con una población muy alta respecto a los datos anteriores. Esto forzó la necesidad de sembrar más tierras y más huertos, entre otras soluciones.",
"Tradicionalmente el excedente de población también se resolvía con la emigración, por unos años o definitivamente. Hasta los años 30 los destinos más frecuentes eran Argentina (para las emigraciones definitivas que incluían a toda la familia) y Cuba (donde iban los jóvenes por unos años a cortar caña de azúcar regresando para hacer el servicio militar). Había otro tipo de emigración que era protagonizada por padres de familia que dejaban a la mujer al cuidado de hacienda e hijos y ellos enviaban los ahorros para mantenerlos, y sobre todo, para la compra de más fincas. El episodio más singular fue el realizado a Panamá para construir el canal (1904-1914). Participaron muchos hombres de pueblos de la comarca, incluido Valdehijaderos.",
"Por los años treinta y cuarenta del siglo XX, debido a la guerra civil española y a la Segunda Guerra Mundial, la emigración se cerró, e incluso regresaron algunas familias al pueblo. Por este motivo, la explotación del territorio se intensificó fuertemente, llegando a ser la mayor en toda su historia, aunque eso no supuso un cambio de sistema.",
"Es a partir de mediados de los años 50, como en el resto de España, cuando se inicia el gran éxodo rural hacia las ciudades. Los destinos fueron muy variados: Béjar, Asturias, País Vasco, Francia, Alemania, Suiza, pero la gran mayoría fue absorbida por Madrid y Barcelona.",
"Actualmente, en estas últimas décadas, el descenso de la población es constante pero ya no es debido a la emigración sino al predominio de la población mayor y muy mayor sobre la juvenil e infantil.",
"### Transporte",
"El municipio está bien comunicado por carretera, siendo atravesado por una carretera local que une con Horcajo de Montemayor hacia el oeste y que desemboca en la SA-220 hacia el este, comunicando con La Calzada de Béjar, donde se encuentra además el acceso a la autovía Ruta de la Plata que une Gijón con Sevilla, permitiendo dirigirse tanto al norte como al sur peninsulares.",
"En cuanto al transporte público se refiere, tras el cierre de la ruta ferroviaria de la Vía de la Plata, que pasaba por el municipio de Béjar y contaba con estación en el mismo, no existen servicios de tren en el municipio ni en los vecinos, ni tampoco línea regular con servicio de autobús, siendo la estación más cercana la de Béjar. Por otro lado el aeropuerto de Salamanca es el más cercano, estando a unos 86km de distancia.",
"## Cultura",
"A causa de su pequeño tamaño y a la costumbre de buscar pareja en el entorno inmediato, los hijos del pueblo comparten una alta consanguinidad. Aunque en el tema de los motes había más variedad, los apellidos apenas superan la docena: Sánchez, García, González, Rodríguez, Martín, Ceballos, Castellano, Díaz, Luengo, Márquez, Cubino, Simón, Antón, Canónico, Manzano, Moreno, Matas …",
"### Ocio",
"Además de las tabernas y los solanos, la mayor diversión es la calva. El pueblo cuenta tradicionalmente con buenos jugadores y, de hecho, el campeón de España en 2012 es natural de Valdehijaderos. La juventud también se divierte en los carnavales y bailes, estos últimos durante las fiestas patronales de San Marcos y San Juan.",
"## Economía",
"Valdehijaderos es un pueblo de eminente tradición ganadera, practicándose una ganadería extensiva minifundista de vacuno y ovino. Junto a los pastos, se cultivan pequeñas zonas de viñedo y huertos.",
"### Agricultura",
"El término de Valdehijaderos se ubica en uno de los costados del valle del río Sangusín. En su ladera, en el lado sur, domina la mata de roble con algunos prados en su parte ya alta. A lo largo del pie de valle, por donde discurre la carretera, se ubican los mejores prados, todos ellos cercados con paredes de piedra y poblados por infinidad de fresnos terciados. Los huertos se extendían, principalmente, en los márgenes de los regatos (arroyos). La parte llana, desde el pueblo hasta el río, era destinada fundamentalmente a los cultivos de cereales y algarrobas.",
"El ayuntamiento apenas tiene fincas, por lo que la práctica totalidad del terreno está en manos particulares. Al igual que otros pueblos, es posible que antiguamente contara con terrenos comunales que podrían haber sido lo que actualmente es la solana y que, en un momento dado, se repartiera entre los vecinos.",
"Centrándonos en su aprovechamiento, desde el punto de vista de su gestión, y simplificando una realidad que siempre es más compleja, podemos decir que su término tenía los siguientes usos:",
"Prados (hierba, heno, leña de fresno...).",
"Tierras de labor (pastos, trigo, algarrobas, centeno, sandías...).",
"Mata de roble (leña, pasto, camas para el ganado...).",
"Viñedos (uvas, vino, higos).",
"Huertos (de regadío y secano). (Patatas, cebada, todo tipo de verduras, nabos, maíz...)",
"La función principal de los prados era obtener heno (hierba secada al sol) para alimentar los animales en el invierno. La hierba se segaba con las guadañas y una vez secada se llevaba a los casillos del pueblo, ya que entonces no se hacían \"aniales\".",
"Las viñas se ubicaban en las inmediaciones del pueblo, sobre su parte alta. El principal destino de la uva era el autoconsumo, una vez transformada en vino. Todas las casas tenían bodega y lagar. Como la producción no era suficiente, se bajaba a comprar vino a pueblos como Santibáñez de la Sierra o San Esteban de la Sierra. Para cuidar las viñas había un guarda nombrado por el ayuntamiento. Su lugar habitual de estancia y centro de observación era el \"Canchal de las Cabezuelas\".",
"Las masas forestales representativas de Valdehijaderos son los fresnos en los bajos y el roble en las laderas. Todos los prados tienen fresnos como arbolado. Están adehesados (separados los unos de los otros a cierta distancia) y \"desmochados\", motivo por el que tienen un tronco desproporcionado respecto a las ramas.",
"\"Cortar el ramajo\" consiste en cortarle todas las ramas. Se realiza a primeros de septiembre cada 8-10 años con la finalidad de obtener leña para la lumbre y alimento (la hoja) para el ganado.",
"### Ganadería",
"El animal más representativo eran las ovejas. Principalmente pastaban en los barbechos y rastrojeras, también en los prados (aunque poco porque se reservaban para el heno). Había como 50 pastorías (una por familia), cada una con sus perros “carea” y su pastor correspondiente, que solía ser el mozo más pequeño de cada casa. Había familias que hacían una \"dúa\" y cuidaban sus rebaños a medias. Cada pastoría podía tener unas 25 ovejas con su macho e incluía a dos o tres cabras para la leche de a diario. Por las noches se recogían en los casillos (establos) del pueblo, pero a partir del mes de marzo dormían en la red, para estercar los huertos. En primavera no se sacaban pronto porque el rocío les podía hacer daño. La producción de cada oveja era un cordero al año.",
"A los borrunchos (los corderos destetados), al igual que a las ovejas, no se les echaba nada, engordaban solo con lo que comían en campo y se vendían a últimos de abril a los carniceros de Béjar. En verano se cortaban ramas de roble con hoja y se secaban en los pajares. Se guardaba para dárselo de comer a las ovejas en los días de nieve. La lana la esquilaban esquiladores extremeños (de las Hurdes) que hacían la campaña por los pueblos.",
"La presencia del lobo era casi constante pero su principal amenaza era en primavera, cuando las ovejas dormían en la red. Por ello los pastores eran ayudados por los mastines que vigilaban toda la noche. Estos perros grandes y fuertes llevaban carrancla (collar de pinchos). Para evitarlos, los lobos atacaban en contra del viento, para que no los olieran.",
"Cada familia solía tener unas 4 o 5 vacas como mucho, salvo excepciones. Su utilidad principal era su uso como yunta para tirar del carro y del arado. También se les sacaba algo de leche y muchos años criaba un ternero. La yunta y sus crías iban a dormir al castillo desde octubre hasta marzo (para resguardarlas de la intemperie y para poder hacer vicio (estiércol) para las tierras. El resto del año dormían en el campo.",
"Los guarrapos (cerdos) se compraban pequeños en el mercado. Se engordaban uno o dos por familia y eran casi su única fuente de proteínas (jamón, chorizos, morcillas), así como de grasa (manteca), tocino y huesos para el cocido. Antes de encerrarlos para engordarlos, se sacaban unos meses a regatos y caminos, iban anillados para que no \"hunzaran\".",
"En \"la porcá\" iban juntos todos los cochinos del pueblo, (cada día le tocaba a una familia).",
"En Valdehijaderos apenas había caballos y el mulo comenzó a usarse a partir de generalizarse el llevar la leche a vender a Béjar. Para el transporte, el animal habitual era la burra, una por familia. Solía llevar serones para la carga o un “aparejo” si era para montar.",
"Los desplazamientos a Béjar se hacían andando, ya que la burra ya llevaba la carga. En Béjar había posadas para poder dejarla a buen recaudo.",
"## Monumentos y lugares de interés",
"Iglesia parroquial de San Juan Degollado, con pila bautismal de origen visigodo.",
"Ermita de San Marcos, de reciente restauración por todos los vecinos (residentes y emigrantes).",
"Puente romano sobre el arroyo de San Marcos, en plena Cañada Real Soriana Occidental, denominado \"La Puente\".",
"## Administración y política",
"### Elecciones municipales"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true
] |
[
"# Cannaba",
"## Abstract",
"La palabra latina cannaba o canaba (también canabae o canabae legionis, que procede del griego καλύβη, \"cabaña\", quiere decir en castellano: palo delgado o caña, cabaña, choza, taberna, tinglado), se refiere a un tipo de local comercial del mundo antiguo. En Italia aún hoy en día, canove se llama a una cantina o taberna, normalmente situada en los litorales fluviales, que se instalaban para la venta de vinos, alimentos y enseres a los habitantes de las cercanías. Son por tanto, tiendas o barracas diversas construidas a base de palos o troncos de árboles con lienzos y maderas por techumbre, junto a los núcleos más o menos estables de población romana fija o temporal desde las que los comerciantes satisfacían las necesidades de estos grupos en general.",
"No se ha encontrado escrita en los autores clásicos, pero como kanaba o canapo, sí aparece en inscripciones imperiales y en glosarios de ese tiempo.",
"La canaba es un tipo de construcción ligera, fácil de montar y desmontar en consonancia con la mayor o menor provisionalidad. Estas cannabae establecían un vecinazgo con las legiones romanas y sus unidades de auxilia y en muchos casos fueron evolucionando hasta convertirse en poblaciones fijas, dependiendo del campamento cercano y con edificios más sólidos y pétreos que compartían con los soldados, fueran de cohortes auxiliares (castellum) o legionarios veteranos que habían establecido connubium con mujeres extranjeras y transmitían a sus hijos ex castris la cualidad de ciudadanía. La canaba fue un elemento fundamental para la supervivencia de los soldados y no se entiende la una sin el otro.",
"Existen múltiples acepciones de la palabra, como bodega, depósito de almacén o lugar donde se guardan las mercancías que van a surtir o proveer a la clientela.",
"## Asentamientos de campamentos legionarios",
"Los campamentos romanos para albergar a las legiones eran construidos por los propios legionarios con unos procedimientos similares en todas las regiones, según las referencias clásicas primarias de las que disponemos; en especial de Polibio, Pseudo Higinio o Julio César así como de otras muchas secundarias como la de Tito Livio en Ab Urbe Condita. Las tropas también participaban en la construcción de los caminos de acceso aunque no empleaban grandes recursos en tiempos de guerra pero sí, cuando se producía la pacificación y consolidación de los territorios, por lo que la ingeniería militar, estratégicamente no debió consolidar en principio las vías o los puentes al menos durante el proceso de conquista de una zona determinada. En su avance, las diversas formas del terreno determinarán el lugar idóneo de los campamentos en cuanto a las necesidades de suministros de agua; ríos, confluencias fluviales, alimentos, comerciantes, artesanos y mujeres, que se trasladaban con las propias legiones.",
"Polibio, que vivió las campañas de Escipión a mediados del siglo II a. C. en Hispania, es una fuente importante para conocer las técnicas para poner en pie un conglomerado de la importancia estratégica y dimensional utilizando también el apoyo de los pueblos autóctonos. En la fase primera de las guerras de conquista, los muros se levantaban básicamente en madera al pie de unas empalizadas con zanjas o fosas de protección que más tarde irán petrificándose sobre todo a partir del siglo I o principios del II. Se debe distinguir entre épocas republicana e imperial en cuanto a dimensiones, materiales y regularidad.",
"## Hispania",
"En Hispania, al final de las guerras cántabras, cuando se van estabilizando las fronteras vendrá la oportunidad de establecer asentamientos más definitivos y por tanto, la posibilidad de una mayor relación entre las tropas romanas y las cannabae situadas a su alrededor.",
"Más que las formas constructivas del campamento, que van a variar según la época y el grado de sedentarización de los mismos, nos interesará por tanto, ver los movimientos del grueso de las tropas tras los procesos de consolidación de la paz en los territorios y cuál va a ser el proceso de integración social de los milites en las cannabae que quedaban junto a esas guarniciones.",
"### El papel de los ejércitos en la romanización",
"Los romanos, antes de conquistar el lejano territorio de la península ibérica, ya habían ensayado los modelos de asentamiento y las vías posteriores que debían conectarlos con Roma. Desde que desembarcara en Ampurias, Cneo Cornelio Escipión en el 218 a. C., momento en que se va a iniciar la conquista hasta que llega César el “hombre providencial”, y tras él, y hasta los últimos momentos para la pacificación y reformas de César Augusto, van a pasar en este caso, dos siglos. Durante este tiempo, el territorio fue adaptándose al proceso de conquista y romanización en Hispania que al amparo del mismo y los contingentes militares fue ordenándose jurídicamente similar a Roma. Los foros romanos fueron también unidades de población agrupadas con fines comerciales, escasamente urbanizados y que finalmente tomaban el aspecto de un municipio. Estos fueron surgiendo a lo largo de las vías y luego terminarán municipalizándose o anexionándose a otros tipos de comunidades de forma similar a las cannabae. En el caso de éstas, eran las legiones las que arrastraban al grupo de comerciantes, mercaderes, artesanos, taberneros, prostitutas, dependiendo su amplitud, en gran parte, del volumen del mercado, o sea, del mayor o menor número de tropas acampadas. Se instalaban tan próximas a los campamentos, que los soldados podían ser fácilmente vigilados desde el propio establecimiento militar, desde sus muros o los caminos de ronda de vigilancia en sus murallas. La consolidación o permanencia va a depender también de las relaciones personales que tras la condición de veteranos no regresados a sus lugares de origen hubieran adquirido con la cannabae a las que no se les supone tuvieran organización municipal hasta al menos finales del siglo II o comienzos del III, dependiendo de las zonas.",
"La contribución de los ejércitos, o más bien las necesidades de éstos y su presencia más o menos continua a lo largo del tiempo, van a influir en las poblaciones indígenas produciéndose alistamientos o levas como legionarios en tropas auxiliares romanas (auxilia) que actuarán no sólo en Hispania sino en otros campos de batalla fuera de la península ibérica, zona marginal al oeste del Mundo Clásico. Lo cierto es que socii o aliados y auxilia lucharon contra los pueblos indígenas y con escaso papel aún del ejército en la romanización al menos hasta su pacificación y la época imperial. Cuerpos y tropas de origen hispano se constituyeron reforzando la capacidad bélica romana, sobre todo a partir de la guerra Social (91-88 a. C.), sustituyendo incluso a contingentes de auxilia itálicos.",
"### Relaciones y desplazamientos de la población",
"Cuando a Quinto Cecilio Metelo Baleárico, uno de los cónsules del año 123 a. C., el Senado romano le confía la conquista de Baleares, al finalizar la campaña en la isla y la limpieza de la piratería, dividirá el ejército en varias guarniciones repartidas por la costa, en Menorca se establecen en Mahón, Iamo y Puerto de Sanitja. Metelo “Baleárico” volverá a Roma para recibir su triunfo. Los aprovisionamientos marítimos van a ser regulares y con ellos llegarán los grupos que constituían los mercados o las cannabae con quienes establecer relaciones y gastarse la soldada. El negocio que surge en el puerto de Sanitja alrededor de la tropa legionaria, dará lugar a la cannabae formada con pobladores de diferentes condiciones sociales incluidos ciudadanos romanos licenciados que prefieren vivir junto a sus antiguos compañeros de armas. Habrá un desarrollo posterior urbanístico y el nacimiento de la ciudad de Sanisera. Más tarde, la colonización llegará a Mallorca en Palma y Pollentia donde fueron asentados colonos, la mayor parte licenciados de los ejércitos de Hispania.",
"De la unión entre un ciudadano romano y una focaria (sirvienta, cocinera, muchas de ellas mujeres astures) surgieron familias y viviendas fijas en Lancia. Los nacidos de estas uniones ex castris engrosarán la población cannabae. Las ciudades autóctonas que se opusieron a Roma y no se rindieron nunca, fueron aniquiladas como el caso de Numancia donde tras una larga guerra y asedio de veinte años, se instalaron siete campamentos con torres que se comunicaban rodeando a los numantinos que terminaron por entregarse.",
"### Relaciones con Centro Europa",
"Los desplazamientos de población y la relación con las tropas fue un hecho en todo el imperio y entre Hispania y el Oriente, en especial al centro de Europa. En el siglo II se encontraban en Panonia el Ala I Hispanorum Arvacorum y la Cohors II Asturum y otras tropas auxiliares procedentes de Hispania. Igualmente en Roma e Italia y hasta en la Administración imperial con emperadores hispanos, lo que supuso un transvase incesante de ciudadanos. En Panonia, los campamentos militares y las relaciones de estos con las cannabae fue similar a otros lugares y la urbanización se produjo como en otras provincias, a consecuencia o como desarrollo en largo tiempo de estas relaciones en muchos casos.",
"El río Danubio será el eje principal para el establecimiento de los campamentos romanos y será la frontera natural para el Este. Renia, Noricum, Panonia con sus guarniciones y asentamientos fueron la base de Carnutum, Brigetio, Lauriacum, Vindovona (Viena) Aquinqum (Budapest) que a lo largo del Danubio construyeron el limes romano y dieron lugar a que cannabae, poblados indígenas y campamentos se unieran hasta formar poblaciones que en principio carecían de estatuto municipal igual que en Hispania y otras provincias romanas.",
"De tal forma que las migraciones en la Hispania romana imperial son constatables en múltiples inscripciones de las zonas del Rhin y el Danubio, la Galia y Britannia y con África, mientras que en Hispania vivían en Tarraco, Corduba y Augusta Emerita la mayoría de los forasteros, en poblaciones avanzadas que ya eran ciudades capitales y que estaban mejor comunicadas.",
"La Legio X Gemina participará en Hispania en las guerras de Augusto contra cántabros y astures del 26 al 19 a. C., alternando labores de conquista, anexión y explotación de territorios hasta el año 63 d. C. El campamento se situó en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora) y alrededor del mismo surgen las cannabae que van a constituir precisamente el origen del núcleo urbano posterior. Muchos veteranos terminaron establecidos en las colonias de Augusta Emerita y Cesaraugusta. La Legio IV Macedonica abandonará la región cántabra para trasladarse a Germania Inferior pero continúan la Legio VI Victrix y X Gemina en la zona astur especialmente por las actividades mineras.",
"### Cannabae Legionis y fuentes literarias",
"En el año 68 fue creada La Legio VII Gemina reclutada por Galba y otras unidades auxiliares (Morillo Cerdán, 1991:181) y las fortificaciones militares van a empezar a tener también una función civil combinada con núcleos urbanos. Fue con Galba a Panonia para disolver la X Gémina pronunciándose a favor de Vespasiano, y su jefe Antonio Primo estuvo al frente contra los ejércitos de Vitelo. Regresará a Roma tras las guerras civiles en el año 69, el de los cuatro emperadores y tras volver al Rin, estuvo allí hasta el año 78. Luego irá a Hispania a sustituir a la Legio VI Victrix. Había que asegurar la tranquila explotación de las minas del noroeste hispánico y el libre transporte del mineral. Esto dará lugar a una ampliación de la cannabae que surge junto al campamento de la Legio VII Gémina, más que por el volumen de soldados, por los veteranos que allí se quedaron a vivir una vez obtenida la missio tras veinticinco años de servicio y casarse con mujeres de la población autóctona. León será por tanto, una ciudad que se desarrolla a partir de su cannabae.",
"La primera y única mención literaria que existe sobre la cannabae de León, va a ser la Epístola 67 de San Cipriano de Cartago, texto que a su vez es testimonio clave para conocer también la penetración del cristianismo por el año 251 en Hispania y que explica el hecho posterior de una sola sede episcopal en dos ciudades, Astorga y León cuyo origen es la cannabae de la Legio VII Gémina que en este año no parece haber llegado aún a la consideración de civitas romana y que San Cipriano la denomina como ad legionem, que es lo mismo que decir cannabae legionis. Según Ramón Teja, esto indica que el cristianismo surgió en la cannabae de León antes que en Astorga por lo que la implantación cristiana en Astorga se llevó a cabo por cristianos procedentes de León.",
"Los campamentos de la Legio X en Astorga y la VII Gémina en León han sido estudiados por Morillo Cerdán, aportando novedades muy interesantes tanto sobre su planta como su configuración y también de las cannabae exteriores Ya hemos hablado de lo que nos aportan los autores de las fuentes clásicas sean como fuentes primarias o secundarias por los hechos concretos de guerra, aunque en muchos casos sean citas brevísimas y escasas, sobre todo si son de época imperial.",
"En los alrededores del campamento en la actual León se instaló un núcleo civil que de acuerdo con los estudios arqueológicos, se piensa que sobre la zona se instalaría posteriormente el burgo medieval o actual barrio de San Martín. Será a partir del siglo III -IV cuando, incluso con la aparición del cristianismo, de acuerdo con la Epístola 67 de San Cipriano, se van a producir grandes transformaciones en el recinto militar y las poblaciones cercanas acogidas en la antigua cannabae produciéndose la integración y romanización definitiva y así, se estima que ocurrirá generalmente en el resto de Hispania y del Imperio aunque las referencias documentales a las cannabae no sean muy abundantes.",
"## Canabae y legiones a lo largo del limes",
"A continuación se muestra una lista de canabae (aglomeración civil) formadas en torno a las fortalezas legionarias durante el año 80:",
"Legio IX Hispana: Eburacum (York)",
"Legio XX Valeria Victrix: Viroconium (Wroxeter)",
"Legio II Adiutrix: Deva (Chester)",
"Legio II Augusta: Isca Silurum (Caerleon)",
"Legio X Gemina: Noviomagus Batavorum (Nimega)",
"Legio XXII Primigenia: Vetera (Xanten)",
"Legio VI Victrix: Novaesium (Neuss)",
"Legio XXI Rapax: Bonna (Bonn)",
"Legio XIV Gemina y Legio I Adiutrix: Mogontiacum (Magonza)",
"Legio VIII Augusta: Argentoratae (Estrasburgo)",
"Legio XI Claudia: Vindonissa (Windisch)",
"Legio XV Apollinaris: Carnunto (Petronell-Carnuntum)",
"Legio XIII Gemina: Poetovio (Ptuj)",
"Legio VII Claudia: Viminacium (Kostolac)",
"Legio V Alaudae: Ratiaria? (Archar)",
"Legio V Macedonica: Oescus (Gigen)",
"Legio I Italica: Novae (Svishtov)",
"Legio IV Flavia Felix: Burnum (Kistanje)",
"Legio XVI Flavia Firma: Satala (Sadagh)",
"Legio XII Fulminata: Melitene (Melitene)",
"Legio VI Ferrata: Samosata (Samsat)",
"Legio IV Scythica: Zeugma (Belkis)",
"Legio III Gallica: Raphanaea",
"Legio X Fretensis: Aelia Capitolina (Jerusalén)",
"Legio XXII Deiotariana e Legio III Cyrenaica: Nicópolis (Alejandría), con vexillatio en Coptos (Qift) y Thebae (Al Uqsur)",
"Legio III Augusta: Theveste (Tebessa)",
"Legio VII Gemina: Legio (León)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Handelsbanken",
"## Abstract",
"Svenska Handelsbanken AB es uno de los mayores bancos de los países nórdicos. El banco en la actualidad tiene alrededor de 10 000 empleados, 452 sucursales en Suecia, 54 en Dinamarca, 44 en Finlandia, 34 en Noruega y 60 en Reino Unido.",
"## Historia del Svenska Handelsbanken",
"La historia del Svenska Handelsbanken se remonta a 1871 cuando un número de prominentes ciudadanos y empresas del mundo de los negocios de Estocolmo fundaron el Stockholms Handelsbank. El banco empezó sus operaciones el 1 de julio de 1871 en oficinas alquiladas en el centro histórico de la ciudad de Estocolmo, que en este tiempo era todavía el centro comercial y financiero de la ciudad.",
"En primer lugar, el banco proclamó que realizaría \"actividades bancarias verdaderas\" con depósitos y préstamos y que se concentraría en el mercado bancario local, esto es, las actividades de negocios de la capital de Suecia. El primer año de operaciones fue muy exitoso y después de solo un par de año, Handelsbanken mantenía una fuerte posición entre los bancos de Estocolmo.",
"### El periodo de Fraenckel",
"Durante los primeros años de la década de 1880, el banco creció más rápidamente que sus competidores. La crisis en el sector de la construcción en Estocolmo en 1885 y el descenso de la economía que empezó el mismo año afectó seriamente al banco previamente expansivo. Después de los resultados financieros de los primeros años de la década de 1890, los accionistas del banco demandaron una nueva administración. En 1893, Louis Fraenckel, un banquero privado, fue elegido como el nuevo director de la administración del banco. Él llevaría a un crecimiento sostenido del banco durante 18 años, hasta 1911.",
"Poco después del nombramiento de Fraenckel, el rápido desarrollo económico de Suecia creó una fuerte demanda de servicios bancarios. Se produjo una dura competencia entre los bancos. La estrategia de Frenckel para aumentar el beneficio se centró más en el negocio de los bono y cambio de divisas.",
"En 1896, la sede fue trasladada a un nuevo edificio alquilado en la nueva área de negocios de Estocolmo en el área del bajo Norrmalm. No fue hasta 1905, mucho después que sus dos mayores competidores, que el Handelsbanken se trasladó a su prestigiosa sede localizada en Kungsträdgårdsgatan. En 1905, el banco tenía unos 50 empleados trabajando en seis sucursales. Reportó un beneficio de un millón y medio de coronas suecas y un impresionante ratio de 0,31 coste/ingreso.",
"### Stockholms Handelsbank se expande y se convierte en el Svenska Handelsbanken",
"La primera década del siglo XX fue una época de fusiones bancarias en Suecia así como en Europa. El número de bancos de redujo en Suecia en más de la mitad. Por lo que se refiere al Handelsbanken, su primera gran adquisición ocurrió en 1914 don la fusión con el Bankaktiebolaget Norra Sverige. Esto expandió significativamente las operaciones del banco en las zonas fuertemente en desarrollo del norte del país, dándole sucursales en 36 nuevas poblaciones, principalmente a lo largo de la costa de Norrland.",
"Mientras los competidores del Handelsbanken se expandían hacia el oeste y hacia al sur durante este periodo de consolidación, la administración continuaba mirando hacia el norte donde la industria forestal iba a experimentar un bum. En 1917, Handelsbanken iba a fortalecer aún más su posición en esta área prometedora con la adquisición del Norrlandsbanken y sus 79 sucursales. Al igual que el Bankaktiebolaget Norra Sverige, Norrlandsbanken era el resultado de la fusión de varios bancos más pequeños.",
"Aunque las adquisiciones en Norrland mejoraron el ratio entre depósitos y préstamos, tal concentración en el norte de Suecia pronto se probaría imprudente. En 1918 Handelsbanken abrió nuevas sucursales en Gotemburgo y Malmö. Los bancos de Suecia también encontraron que había un excedente de depósitos atractivo en el sur de Suecia, y en 1919 Handelsbanken adquirió el Bankaktiebolaget Södra Sverige con sus 67 oficinas.",
"Después de la fusión con el Bankaktiebolaget Södra Sverige, el banco cambió su nombre a Svenska Handelsbanken. Además, Svenska Handelsbanken adoptó el símbolo del octágono del Bankaktiebolaget Södra Sverige, que funcionó como su propio logotipo durante muchos años.",
"### Un gran banco en el periodo de entreguerras",
"En 1921 Handelsbanken celebró su cincuenta aniversario, pero los resultados anuales no fueron buenos. El banco se llenó de preocupación por los efectos negativos en la economía de la reciente I Guerra Mundial. El consejo de administración señaló en su informe que \"el negocio ha sufrido bajo condiciones extremas, que han afectado directamente en las operaciones del banco\", y afirmó que \"substanciales sumas... se proponían para las amortizaciones de las pérdidas\". Los siguientes dos años estuvieron también afectados por la recesión. Sin embargo, la economía mejoró durante la segunda mitad de la década de 1920, y el banco reportó incrementos de beneficios. Pero entonces el banco fue golpeado por la depresión mundial en la primera mitad de la década de los 1930, y los beneficios anuales cayeron más de la mitad. Sin embargo, hubo una recuperación en los últimos años antes del estallido de la guerra.",
"La consolidación continuó en el mercado bancario sueco durante el periodo de entreguerra. Con la adquisición del Mälarebanken, por ejemplo, Handelsbanken fue capaz de mantener el número de sucursales estable ligeramente por encima de las 260. Al mismo tiempo, los otros bancos redujeron drásticamente el número de oficinas. Como resultado, una de cada cuatro oficinas bancarias era una sucursal del Handlesbanken cuando la II Guerra Mundial estalló. El banco tenía más de 2.000 empleados en ese momento.",
"### La expansión continúa",
"Handelsbanken continuó expandiéndose en un mercado bancario sueco cada vez más consolidado en el periodo posterior a la guerra. La adquisición del Vänersborgsbanken y el Norrköpings Folkbank durante la década de los 1940 fueron seguidas de la adquisición del Luleå Folkbank y el Gotlandsbanken en la década de los 1950. En 1955, fue adquirida la compañía hipotecaria SIGAB, que subsecuentemente cambió su nombre a Handelsbanken Hypotek. La adquisición de una larga lista de bancos provinciales fue completada con la adquisición del Skånska Banken en 1990. Esta adquisición fue presentada como un hito. La expansión del Handelsbanken continuaría, pero con otro camino.",
"### La descentralización de Jan Wallander",
"En 1970, Jan Wallander fue contratado del banco provincial de Norrland, Sundsvallsbanken, como el nuevo presidente del Handelsbanken. Wallander aplicaría y desarrollaría las ideas que estaba utilizando en el Sundsvallsbanken. Se tomó la decisión de descentralizar extensamente la organización del Handelsbanken. La experiencia en el Sundsvallsbanken había mostrado que las sucursales bancarias necesitaban el apoyo de especialistas para cumplir con las necesidades de los grandes clientes; así, debían unirse en unidades más grandes. Si estas unidades eran del tamaño del Sundsvallsbanken, no serían inmanejables. Así, las oficinas bancarias fueron divididas en diferentes bancos regionales, cada uno de unas 70 sucursales. Los nuevos bancos regionales tenían sus propios consejos de administración y un alto grado de independencia.",
"En la nueva organización descentralizada algunas tareas del antiguo consejo de administración fueron transferidas a los nuevos consejos de administración regionales, y algunas funciones no fueron más necesarias. La unidad central de presupuestos fue eliminada; en su lugar se desarrolló un nuevo sistema de gestión e información basado en los beneficios reales.",
"La nueva organización del Handelsbaken se centraría en el beneficio y no en el volumen. El objetivo era, y aún es, obtener un capital de retorno que excediera la media de los bancos de cotización pública. De tener una inferior rentabilidad que sus competidores a finales de la década de 1960, Handelsbanke pudo alcanzar el mismo nivel de rentabilidad que los otros bancos suecos en 1971. Desde 1972, Hadelsbanken ha conseguido el objetivo de ser más rentable que la media de los otros bancos de cotización pública; esta comparación ahora incluye los bancos Nórdicos.",
"El objetivo de mayor rentabilidad que los bancos activos en el mismo mercado, requiere mayor productividad de los empleados. Consecuentemente, la administración del banco pensó en que los empleados participaran en los beneficios extraordinarios del banco. En ese periodo, se produjo en Suecia un vivo debate sobre cómo los empleados podían ganar más influencia en las empresas. Para el año fiscal 1973, el consejo del banco creó la fundación que participaría en los resultados Oktogonen con SEK 10 millones. Los fondos fueron puestos con acciones del Handelsbanken, dando así representación a los empleados en el consejo del banco. Los fondos no se pagarían directamente sino en el momento de la jubilación, y Oktogonen se convirtió en un gran accionista a largo plazo del Handelsbanken, algo de lo que el Handelsbanken carecía. Para el año 1988 Oktogonen poseía el 10% de los votos en el consejo del banco.",
"### Handelsbanken atraviesa la crisis bancaria sueca",
"Durante el bum de la década de 1980, el préstamo bancario en Suecia creció excepcionalmente rápido. Una gran proporción de los préstamos fueron a inversiones especulativas. En otoño de 1990, surgió una grave crisis bancaria en Suecia como resultado de una profunda recesión. Los préstamos corporativos fueron la causa principal de grandes pérdidas en los bancos suecos. Los costes del gobierno sueco para mantener el sector bancario ascendían a un elevado SEK 66.000 millones. Durante la crisis bancaria, Handelsbanken el único de los grandes bancos suecos que no se vio obligado a solicitar garantías del estado. Handelsbanken fue capaz de aprovechar la situación para avanzar en el sector bancario sueco. Por ejemplo, la proporción de depósitos de Handelsbanken aumentó del 11% en 1990 al 17% al final de la década. La compra en efectivo del Stadshypotek en 1997 contribuyó al aumento del volumen de negocio.",
"### Ofensiva nórdica",
"Las regulaciones de mercado suecas fueron levantadas en 1989, que llevaron a un aumento de la internacionalización del mercado bancario sueco. Hendelsbanken estaba bien preparado para este cambio. Durante la década de 1980 el banco había construido su red de operaciones internacionales con oficinas y subsidiarias en Londres, Nueva York y Singapur, por ejemplo.",
"Considerando el éxito de su modelo bancario en Suecia, el Handelsbanken decidió empezar sus operaciones en Noruega. A principios de los 1990 el banco hizo una oferta en efectivo por el Oslo Handelsbanken. Mediante crecimiento orgánico y la adquisición del Stavanger Bank en 1991, Handelsbanken pudo aprovechar la oportunidad histórica de la expansión creada por la crisis bancaria en Noruega a principios de los 1990. Durante esa década, el banco creó una red nacional de oficinas a largo de toda Noruega, suplementada con la adquisición del Bergensbanken en 1999.",
"En Finlandia, Handelsbanken adquirió las partes rentables del Skopbank en 1995. En el mismo tiempo, decidió abrir sucursales en varias grandes ciudades finlandesas, convirtiéndose así en el cuarto mayor banco de Finlandia.",
"En Dinamarca, Handelsbanken abrió su primera ofician en 1996. La apertura de la oficina en Copenhague fue pronto seguida de nuevas aperturas en otras partes del país. En 2001, Hadelsbanken adquirió el Midtbank, que tenía una presencia muy fuerte en el área de Dinamarca. Con esta adquisición, Hadelsbanken se convirtió en el quinto mayor banco en Dinamarca con 32 oficinas.",
"### Aumento del peso de los seguros de vida",
"La década de 1990 fue también un periodo de cierta convergencia entre los servicios financieros y el sector de los seguros. Los ahorros de pensiones representaron una importante proporción creciente de los ahorros a largo plazo de los clientes. Dado este crecimiento, el banco adquirió la compañía de seguros RKA en 1992. El nombre de la compañía fue cambiado por el de Handelsbanken Liv. Siguiendo a un cambio de la ley, Handelsbanken Liv fue desmutualizada el 1 de enero de 2002. Esta fue la primera desmutalización de su tipo en Suecia. Antes de la desmutualización, a los clientes afectados por el cambio se les dio la oportunidad de votar sobre ellos; el número de votos a favor de la desmutualización fue del 98%.",
"En marzo de 2001, Handelsbanken adquirió la compañía de seguros de vida SPP. Con esta compra, Handelsbanken se convirtió en el segundo operador en el mercado de seguros de vida en Suecia. El propósito de la adquisición era desmutualizar SPP también. En 2004, los clientes de SSP también votaron a favor de la desmutualización. Sin embargo, en 2007 Handelsbanken anunció un acuerdo para vender SPP con la aseguradora noruega Storebrand.",
"## Handelsbanken en la actualidad",
"Handelsbanken mantiene una posición fuerte en el mercado bancario Nórdico con una red nacional de oficinas en Suecia, y casi nacional en los otros países nórdicos.",
"Desde 2000 Handeslbanken ha conducido operaciones de banca universal en Gran Bretaña construyendo una red de 56 sucursales para finales de mayo de 2008.",
"Por más de diez años, el banco ha cumplido sus objetivos: tener más rentabilidad y más satisfacción del cliente que sus competidores.",
"### Handelsbanken - un banco universal",
"Handelsbanken aspira a ser un banco universal, en otras palabras, cubrir todo es espectro bancario: transacciones corporativas tradicionales, banca de inversión y comercial, banca de consumo, incluidos seguros de vida. Handelsbanken tiene una posición fuerte en Suecia con más de 460 oficinas. Durante los últimos 15 años, Handelsbanken ha ido expandiendo sus operaciones de banca universal a otros países nórdicos, y recientemente también en Reino Unido. El banco recientemente ha abierto en Países Bajos, Letonia, Estonia y Lituania siguiendo el mismo modelo descentralizado que sigue en sus mercados principales.",
"El banco tiene alrededor de 10 000 empleados.",
"## Subsidiarias y sucursales"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true
] |
[
"# Underworld: Blood Wars",
"## Abstract",
"Underworld: Blood Wars (titulada Underworld: Guerras de Sangre en España e Inframundo: Guerras de Sangre en Hispanoamérica) es la quinta y última entrega de la saga Underworld dirigida por Anna Foerster y escrita por Cory Goodman. Cuenta con Kate Beckinsale retomando su papel como Selene y el resto del elenco principal que incluye a Theo James, Tobias Menzies, Lara Pulver y Charles Dance. La fotografía principal comenzó el 19 de octubre de 2015 en Praga (República Checa).",
"La película fue estrenada el 1 de diciembre de 2016 en varios países, incluyendo Brasil, El Salvador y Nueva Zelanda. En los Estados Unidos se estrenó el 6 de enero de 2017 por Screen Gems y en España el 13 de enero de 2017.",
"## Sinopsis",
"Un año después de la última entrega, los últimos aquelarres de vampiros están al borde de la extinción por parte de los licántropos. Ambas especies buscan a la Guerrera de la muerte, Selene (Kate Beckinsale): los vampiros por justicia por las muertes de los Elders Viktor y Marcus, mientras que los licántropos intentan usarla para encontrar a Eve, hija de Selene, cuya sangre es la clave para construir un ejército de vampiros-licántropos.Selene aparece huyendo de un grupo de licántropos que la persiguen para atraparla y entregarla a Marius, su nuevo líder. Con ayuda de David, Selene logra eliminar a todos, excepto a uno, a quién le encarga entregarle un mensaje a Marius.Semira, el miembro más joven del consejo, con ayuda de Thomas, padre de David, desea que a Selene se le conceda clemencia, para que ella entrene a la nueva generación de guerreros de la muerte para luchar en la guerra contra los licántropos. A pesar de su descontento, el consejo acepta el otorgarle clemencia a Selene. Cassius, líder del consejo, hace responsable a Semira de cualquier consecuencia de esta acción, dejando claro su total desacuerdo. En una conversación privada, Thomas le revela a Semira que está agradecido con Selene por haber revivido a su hijo, lo cual resulta de sumo interés para Semira.",
"En la base de los licántropos, los líderes comienzan a pelear sobre cuándo deben atacar la fortaleza del este de los vampiros, en eso llega Marius y los controla, recordándoles las victorias licántropos sobre los vampiros y que no deben comportarse como esclavos. Momentos después llega el licántropo que Selene dejó huir y le entrega el mensaje a Marius, en el mensaje ella le dice que ella jamás les ayudará a encontrar a su hija y que además no sabe dónde está. Marius enfurecido reprime al licántropo, sin embargo éste le comenta haber colocado un rastreador en el cuerpo de David y que se dispone a traerlos.Camino a una casa de seguridad, Thomas le explica a Selene que los licántropos están ganando la guerra y que ya quedan pocos vampiros. Selene extrae una bala del cuerpo de David, la cual fue recibida en la previa pelea. Un grupo de vampiros, liderados por Alexia llega con una carta que contiene el indulto del consejo y con el sello de Thomas, David valida la veracidad de la carta, la cual ellos aceptan, justo cuando un grupo de licántropos se dispone a atacar la casa de seguridad.",
"En la fortaleza, Thomas recibe a Selene y David, Cassius muestra desprecio hacia Selene y Semira los recibe cordialmente, organizando una gala esa misma noche. Semira siente interés en David, por lo que Thomas le había mencionado. A lo cual David se muestra desinteresado. Semira presenta a David y Selene a Varga, quien es el mejor repartidor de muerte de la Fortaleza y que asistirá a Selene en el entrenamiento de los reclutas, más tarde es revelado que Varga también es el amante secreto de Semira. Al día siguiente mientras Selene está entrenando a los nuevos reclutas, Varga llega con la intención de enfrentarse en un combate contra Selene. Selene acepta el reto, sin embargo Varga lastima a Selene con un cuchillo con una sustancia que incapacita a Selene. En ese momento Semira llega y revela sus verdaderas intenciones, Semira le confiesa a Selene su odio por asesinar a Viktor y su deseo de quedarse con la sangre de Selene para volverse más poderosa que cualquier vampiro del Coven, incluso más que Cassius, también ordena a Varga matar a todos los reclutas con las pistolas de Selene para inculparlarla de la masacre.",
"Thomas y David utilizan los pasillos secretos de la fortaleza para llegar a los aposentos privados de Semira, donde encuentran a Selene en una máquina diseñada para drenarla de toda su sangre. Thomas le comenta a David que deben huir al Norte, donde se encuentra el aquelarre nórdico y en el pueden conseguir refugio. En ese momento llegan Semira y Varga y Thomas que les hacen frente, muriendo en la lucha y permitiendo a David huir con Selene. David y Selene huyen a tiempo antes de que la fortaleza quede sellada por el amanecer, Semira se sorprende al ver que tanto David como Selene pueden caminar en el día sin morir en el proceso.Semira le encarga a Alexia rastrear y atrapar a Selene y David, quienes huyen a la fortaleza del norte. Alexia le menciona sus hallazgos a Semira, quien le ordena seguirlos. Después Semira bebe la sangre purificada que robo de Selene adquiriendo también sus poderes, mientras Varga observa el suceso. En la base Lycan, Alexia visita a Marius y le comenta lo sucedido en la fortaleza, revelando ser un espía de este, además de su amante.",
"En la fortaleza, David y Selene son recibidos por Lena, hija de Vidar, quien es el encargado de la fortaleza nórdica. Aquí se revela que David es hijo de Thomas y de la anciana Amelia, convirtiéndolo en el heredero legítimo de la fortaleza del Este. Vidal le explica a Selene lo que significa la transgresión y como el agua es el camino. En ese momento los Lycans atacan la fortaleza, David, Vidar y los demás vampiros hacen frente a los Lycans, mientras que Selene se enfrenta a Marius en combate. Selene pierde en combate al ser Marius más poderoso, Marius interroga a Selene sobre el paradero de su hija, a lo cual ella contesta el no saberlo, Alexia confirma la versión de Selene al probar un poco de su sangre. Enfurecido Marius ordena la retirada y se dispone a terminar con Selene pero esta, sin voluntad para vivir, se desliza bajo un bloque de hielo quedando bajo un lago congelado. Marius le comenta a Alexia que atacara la fortaleza del este.Vidar recupera el cuerpo de Selene y la prepara para la transgresión, mientras David se dirige a la fortaleza del Este para ayudar a los vampiros contra el ataque de Darius. En la fortaleza del este, Alexia reporta lo sucedido en la fortaleza nórdica a Semira, no sin antes apagar todas las defensas. Semira asesina a Alexia, cuando revela que sabía de la traición de esta y que siempre la estuvo manipulando.Semira decide establecer una batalla contra los miembros del consejo, justo cuando llega David reclamando ser hijo de Amelia y heredero de la fortaleza del este. Al cuestionar su linaje, David entrega al consejo frascos que contienen la sangre de Amelia, quienes al probarla reconocen a David como el último de los ancianos de sangre pura. David ordena arrestar a Semira, y cuando esta le ordena a Vargas atacar a David, este la traiciona y arresta.En ese momento, los Lycans atacan la fortaleza del este; David, el consejo y todos los vampiros de la fortaleza les hacen frente. Superados en número, los vampiros comienza a perder terreno; en ese momento llega Selene, con nuevo aspecto, poder y refuerzos de la fortaleza nórdica que equilibran la pelea. Marius, David y Selene inician un combate. Durante la pelea, Semira aparece para pelear contra David, dejando a Selene pelear contra Marius. Durante la pelea de David y Semira, esta demuestra habilidades en el uso de la espada superando a David, David desactiva el sistema de protección exponiendo a Semira a la luz solar, quien disfruta de la luz con su nuevo poder, David aprovecha la distracción para atravesarla con su espada derrotándola. Selene se enfrenta contra Marius en la sala de entrenamiento, durante el combate, Selene prueba la sangre de Marius y esta revela que él había asesinado a Michael, el amor de Selene y padre de Eve, y le dreno toda su sangre, la cual Marius consumía para ser más poderoso. Enfurecida Selene asesina a Marius arrancando parte de su columna vertebral, asesinándolo en el acto. David se presenta en la batalla ordenando a los Lycans retirarse y anunciando la muerte de Marius presentando su cabeza, los Lycans se retiran dando la batalla por terminada.",
"Después de la batalla, Selene informa que ha sido escogida como una de los nuevos 3 ancianos, junto con David y Lena, siendo reconocidos por el mismo Cassius, para dirigirlos en la batalla contra los Lycans. En la escena final, Selene se encuentra en la fortaleza Nórdica donde se reúne de nuevo con su hija Eve, quien la había estado siguiendo todo el tiempo.",
"## Reparto",
"Kate Beckinsale como Selene.",
"Theo James como David.",
"Tobias Menzies como Marius.",
"Lara Pulver como Semira, una vampira ferozmente ambiciosa.",
"Charles Dance como Thomas, un vampiro anciano.",
"James Faulkner como Cassius, un vampiro anciano.",
"Peter Andersson como Vidar.",
"Clementine Nicholson como Lena, la guerrera más grande de Nordic Coven e hija de Vidar.",
"Bradley James como Varga.",
"Daisy Head como Alexia.",
"Oliver Stark como Gregor.",
"Brian Caspe como Hajna.",
"## Producción",
"El 27 de agosto de 2014, Lakeshore Entertainment anunció sus planes para desarrollar un reboot de la franquicia de Underworld, con Cory Goodman contratado para escribir el guion de la primera película. Tom Rosenberg y Gary Lucchesi fueron nombrados como productores. Más tarde se confirmó que la película será la quinta entrega de la serie, en vez de un reinicio. Bajo el título Underworld: Blood Wars, la película entró en producción y se fijo para ser estrenada en 2015. Theo James, que apareció en el papel de David en la cuarta película, volvería como el nuevo líder. El 12 de octubre de 2014, el director Len Wiseman dijo en IGN que el original Underworld liderado por Kate Beckinsale estaría de vuelta para la película. El 14 de mayo de 2015, Anna Foerster firmó para hacer su debut como directora en la película, siendo la primera mujer en dirigir la película en la serie, con el regreso de Beckinsale confirmado. El 14 de agosto de 2015, se anunció por Deadline.com que Tobias Menzies había sido elegido como Mario, un nuevo y misterioso líder hombre lobo. El 9 de septiembre, Bradley James fue elegido como el villano masculino. El mismo día, el recién llegado Clementine Nicholson firmó para interpretar a Lena, la guerrera más grande de los países nórdicos de Coven e hija de Vidar. El 22 de septiembre de 2015 Lara Pulver fue introducida al elenco para interpretar a una ferozmente ambiciosa Vampira. El 19 de octubre de 2015 Charles Dance fue confirmado para volver a interpretar al anciano Vampiro Thomas. Más tarde se anunció que el elenco también incluyó a James Faulkner, Peter Andersson, y Daisy Head.",
"### Rodaje",
"La fotografía principal de la película comenzó el 19 de octubre de 2015, en Praga, República Checa, y está previsto que tendrá lugar durante diez semanas. El equipo de la película incluye al director de fotografía Karl Walter Lindenlaub, el diseñador de producción Ondřej Nekvasil, la diseñadora de vestuario Bojana Nikitović, y el editor Peter Amundson. La filmación terminó el 11 de diciembre de 2015.",
"## Estreno",
"Inicialmente la película se fijó para estrenarse el 21 de octubre de 2016 aunque finalmente su fecha de lanzamiento fue el 1 de diciembre de 2016 en varios países como El Salvador y Nueva Zelanda. En Estados Unidos se estrenó el 6 de enero de 2017 y en España el 13 de enero de 2017.",
"## Futuro",
"Wiseman reveló que una sexta película está también en desarrollo con Beckinsale, regresando a su papel como Selene.",
"El 31 de mayo de 2017, Kate Beckinsale en una entrevista con Toofab y We got This Covered habló sobre el futuro de la saga y de su personaje. \"Lo que pasa es que siempre hemos decidido ir paso a paso. Solo se seguirá si hay audiencia para ello, porque no necesitamos seguir haciendo cosas porque sí. Mi papel ha estado unido al concepto de la saga desde que surgió. Realmente todo dependerá de si hay otro lugar donde ir\".",
"Sin embargo, el 13 de septiembre de 2018, en una entrevista con Variety, Beckinsale anunció de manera oficial su salida de la Saga. \"No volveré. Ya he hecho muchas películas de esas\".",
"Con la salida de Beckinsale de la saga, Esto supone a Underworld: Blood Wars como la quinta y última entrega de la saga."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Asociación Panamericana de Anatomía",
"## Abstract",
"La Asociación Panamericana de Anatomía (APA) es una organización pública, sin fines de lucro, de carácter científico que agrupa a los profesionales que se dedican al estudio de la anatomía y ciencias afines en el ámbito del continente americano.",
"## Orígenes y objetivos",
"La Asociación Panamericana de Anatomía (APA) se creó en julio de 1966 en la Ciudad de México, cuando conjuntamente con el 3.º Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Anatomía, se efectuó el I Congreso Panamericano de Anatomía. Su mentor fue el Prof. Dr. Liberato J. A. Di Dio.",
"La necesidad de una Asociación Panamericana de Anatomía fue propuesta por el Prof. Di Dio en la 74.ª Reunión de la \" American Association of Anatomy \", que se realizó en Chicago, EUA, en marzo de 1961.",
"Entre sus objetivos se encuentra el de estimular el desarrollo y el mejoramiento de la docencia y la investigación de las ciencias morfológicas en el continente americano, facilitando el intercambio científico en todos sus aspectos.",
"Desde entonces -y a través de sus reuniones- se difunden y actualizan los progresos de las ciencias morfológicas en este continente.",
"## Estructura organizativa",
"La APA es miembro de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA).",
"El gobierno de la Asociación Panamericana de Anatomía está constituido por la Asamblea General (que se realiza con los asociados presentes en el Congreso), el Consejo Directivo (integrado por los consejeros o delegados de cada país) y el Comité Ejecutivo (dirigido por el Presidente, que es elegido por la Asamblea General).",
"Los consejeros o delegados son dos por cada país americano interviniente; uno en carácter de titular y otro de suplente.",
"El Presidente del Comité Ejecutivo cuando termina su mandato es nombrado Presidente Honorario de la Asociación y se incorpora automáticamente al Comité de Presidentes Honorarios de la APA, que colabora con el Comité Ejecutivo de turno.",
"Las sedes de los Congresos varían de un Congreso a otro, pero siempre dentro del continente americano y en forma rotativa. La designación del país-sede se resuelve en la Asamblea General por votación de sus asociados y habitualmente se realiza cada 3 años.",
"El actual Comité Ejecutivo (2019-2022) de la Asociación está conformado por los siguientes académicos: Presidente, Prof. Dr. Rubén Daniel Algieri (Argentina); Vicepresidente, Prof. Dr. Blas Medina Ruiz (Paraguay); Secretario General, Prof. Dr. Nicolás Ernesto Ottone (Chile); Tesorero, Prof. Dr. Sergio Tamayo (Argentina); y Secretario Ejecutivo, Prof. Dr. Marco Guerrero (Ecuador). El próximo Congreso Panamericano de Anatomía se realizará en Quito, Ecuador, en el 2022; y su Presidente es el Prof. Dr. Marco Guerrero.",
"Los Estatutos de la Asociación y de los Congresos Panamericanos de Anatomía, aprobados oportunamente por votación mayoritaria por la Asamblea General de la Asociación pueden consultarse en.",
"El 26 de abril de 2010 en la Universidad de Costa Rica en el marco del Simposio Ibero Latinoamericano de Terminología (SILAT III), se creó la Academia Panamericana de Anatomía como una prolongación de máxima jerarquía de la Asociación Panamericana de Anatomía.",
"## Congresos panamericanos",
"A lo largo de sus 50 años de existencia se han llevado a cabo 18 Congresos, con un intervalo de 3 años entre cada evento y en algunas oportunidades de 2 años. Los siguientes países fueron sedes de ellos: Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, México, Perú, Uruguay, EUA y Venezuela (ver más abajo).",
"En estos Congresos se tratan diversos temas de las ciencias morfológicas y ciencias afines, que tienen aplicación a la biología y a las ciencias de la salud. En especial, a las ciencias médicas y a la odontología. Involucra los campos de la investigación, de la docencia y de la asistencia médica. En particular se discuten distintos aspectos relacionados con anatomía del desarrollo (embriología), anatomía microscópica (histología y citología), anatomía humana, anatomía veterinaria, anatomía comparada, neuroanatomía, neurobiología, anatomía radiológica, anatomía clínica, antropología, biofísica y bioquímica, etc.",
"El XIX Congreso Panamericano de Anatomía fue realizado en la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina, del 27 al 31 de mayo de 2019. La Comisión Directiva del congreso, estuvo conformado por: Presidente: Prof. Dr. Rubén Daniel Algieri (UBA-Argentina), Vicepresidente: Prof. Dr. Blas Medina (UNA-Paraguay), Secretario: Prof. Dr. Nicolás Ernesto Ottone (UFRO-Chile), Tesorera: Prof. Dra. Telma Masuko (UFBA-Brasil), Vocales: Brasil: Dr. Célio Rodrigues; Chile: Dr. Pablo Lizana Arce; Colombia: Dr. Germán Antía; Costa Rica: Dra. Jessica González Fernández; Ecuador: Dr. Marco Guerrero; Estados Unidos: Dr. Carlos Baptista; México: Dr. Santiago Aja Guardiola; Nicaragua: Dra. Jamnice Altamirano; Panamá: Dr. Oscar Castillo; Uruguay: Dr. Gustavo Armand Ugón; Venezuela: Dr. Nelson Arvelo. Además, se celebraron los siguientes eventos científicos: XXI Congreso de Anatomía del Cono Sur (Presidente, Prof. Dr. Mariano del Sol, UFRO-Chile), XLI Congreso Argentino de Anatomía (Presidente, Prof. Dr. Gustavo Federico Grgicevic, UNNE-Argentina), XL Congreso Chileno de Anatomía (Presidente, Prof. Dr. Reinaldo Soto, UANDES-Chile), I Congreso Ecuatoriano de Ciencias Morfológicas (Presidente, Prof. Dr. Marco Guerrero, UCE-Ecuador), VII Congreso Internacional de Anatomía (Presidente, Dra. María Soledad Ferrante, UBA-Argentina), XVII SILAT Simposio Iberolatinoamericano de Terminologia Anatomica, Histologica y Embryologica (Presidente, Prof. Dra. María Elena Samar, UNC-Argentina; Secretario, Prof. Dr. John Barco Ríos, UCaldas-Colombia; Coordinador Área Anatomía, Prof. Dr. Santiago Aja Guardiola, UNAM-México; Coordinador Áreas Histología y Embriología, Prof. Dr. Rodolfo Ávila, UNC-Argentina), VII Congreso Argentino de Técnicas Anatómicas (Presidente, Prof. Carlos Blanco, UBA-Argentina; secretario, Gonzalo Borges Brum, UBA-Argentina), 11.º Jornadas Argentinas de Anatomía para Estudiantes de Ciencias de la Salud (presidente, Lucia Kogutek; vicepresidente, Agustín Daniel Algieri), y el I Encuentro Sudamericano de la International Society for Plastination (ISP) (coordinador, Nicolás Ernesto Ottone, UFRO-Chile; secretaria, Telma Masuko, UFB-Brasil).",
"## Simposios iberolatinoamericanos",
"Durante el año 2009 -y coincidiendo con el 43. er aniversario de la Asociación Panamericana de Anatomía- se han realizado Simposios Iberolatinoamericanos de Terminología (SILAT) con el propósito de divulgar la terminología morfológica internacional, para que las instituciones educativas de medicina y de otras áreas de la salud, de habla española y portuguesa, la empleen cotidianamente. Su mentor fue el Prof. Dr. Rolando Cruz Gutiérrez.",
"Al momento actual se realizaron dieciséis: cuatro en Costa Rica, cuatro en Chile, tres en México, dos en Brasil, dos en Perú y uno en Nicaragua (detalles ver más abajo).",
"En estos Simposios, los participantes se dividen en grupos, que trabajan con la Terminología Anatómica, Histológica y Embriológica del Comité de Terminología (FICAT) de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA). Las reuniones se realizan todos los días. Además se desarrolla la presentación de temas libres referidos a distintos aspectos y consideraciones de la terminología.",
"Estos grupos de expertos revisan, analizan y discuten los términos morfológicos; además tratan los eventuales errores y defectos en cuanto a las estructuras estudiadas. El último SILAT, el número diecinueve, se realizó del 4 al 6 de octubre del 2023, en Pucón, Chile.",
"## Publicaciones oficiales",
"La APA cuenta con el apoyo de varias revistas y constituyen su órgano oficial de publicación, donde aparecen los resúmenes de las comunicaciones científicas de los Congresos y otros aspectos. Ellas son: International Journal of Morphology, Revista Argentina de Anatomía Online, Brazilian Journal of Morphology Sciences, Revista Venezolana de Ciencias Morfológicas y Revista Médica de Costa Rica y Centro América.",
"## Lista de congresos panamericanos",
"Sedes, fechas y presidencias:",
"I Congreso - Ciudad de México, México - 23 al 28 de julio de 1966 - presidido por el Prof. Fernando Quiroz Pavia †",
"II Congreso - Caracas, Venezuela - 25 al 31 de julio de 1969 - presidido por el Prof. Jesús Yerena †",
"III Congreso - Nueva Orleáns, U.S.A. - 28 de marzo al 1 de abril de 1972 - presidido por el Prof. Liberato J. A. Di Dio †",
"IV Congreso. - Montreal, Canadá - 17 al 23 de agosto de 1975 - presidido por el Prof. Sergey Fedoroff †",
"V Congreso - San Pablo, Brasil - 2 al 7 de julio de 1978 - presidido por el Prof. Eros Ábranles Erhart †",
"VI Congreso - Buenos Aires, Argentina - 6 al 10 de octubre de 1981 - presidido por el Prof. José Luis Martínez †",
"VII Congreso - Punta del Este, Uruguay - 28 de octubre al 1 de noviembre de 1984 - presidido por el Prof. Alfredo Ruiz Liard †",
"VIII Congreso - Santiago, Chile - 25 al 30 de octubre de 1987 - presidido por el Prof. Alberto Rodríguez Torres.",
"IX Congreso - Trujillo, Perú - 21 al 27 de octubre de 1990 - presidido por el Prof. Marco Aurelio Pesantes Iparraguirre †",
"X Congreso - San José, Costa Rica - 9 al 15 de febrero de 1992 - presidido por el Prof. Rolando Cruz Gutiérrez †",
"XI Congreso - Mérida, Venezuela - 8 al 17 de octubre de 1995 - presidido por el Prof. David José Loyo Guerra †",
"XII Congreso - San Pablo, Brasil - 13 al 18 de diciembre de 1998 - presidido por el Prof. José Carlos Prates †",
"XIII Congreso - Nueva Orleáns, U.S.A - 3 al 6 de septiembre de 2000 - presidido por el Prof. Robert D. Yates †",
"XIV Congreso - Río de Janeiro, Brasil - 24 al 27 de julio de 2002 - presidido por el Prof. Mauricio Moscovici †",
"XV Congreso - Puerto Iguazú, Argentina / Foz de Iguacu, Brasil - 24 al 28 de octubre de 2004 - presidido por el Prof. Ricardo Jorge Losardo.",
"XVI Congreso - San José, Costa Rica - 24 al 28 de abril de 2007 - presidido por el Prof. Rolando Cruz Gutiérrez †",
"XVII Congreso - Temuco, Chile - 25 al 30 de abril de 2010 - presidido por el Prof. Mariano del Sol Calderón.",
"XVIII Congreso - Huatulco, México - 1 al 4 de octubre de 2013 - presidido por el Prof. Manuel Arteaga Martínez.",
"XIX Congreso - Buenos Aires, Argentina - 27 al 31 de mayo de 2019 - presidido por el Prof. Dr. Rubén Daniel Algieri.",
"XX Congreso - Quito, Ecuador - 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 - presidido por el Prof. Dr. Marco Guerrero.",
"## Lista de simposios iberolatinoamericanos",
"Sedes, fechas y presidencias:",
"I Simposio - San José, Costa Rica - 13 al 16 de abril de 2009 - presidido por el Prof. Dr. Rolando Cruz Gutiérrez †",
"II Simposio - Lima, Perú - 15 al 18 de septiembre de 2009 - presidido por el Prof. Dr. Germán Molina Albornoz †",
"III Simposio - San José, Costa Rica - 26 al 30 de abril de 2010 - presidido por el Prof. Dr. Rolando Cruz Gutiérrez †",
"IV Simposio - San Pablo, Brasil - 3 al 7 de octubre de 2010 - presidido por la Prof. Dra. Nadir Eunice Valverde Barbato de Prates.",
"V Simposio - Temuco, Chile - 25 al 26 de octubre de 2010 - presidido por el Prof. Dr. Alberto Rodríguez Torres.",
"VI Simposio - México D.F., México - 13 al 16 de abril de 2011 - presidido por el Prof. Dr. Manuel Arteaga Martínez.",
"VII Simposio - San Pablo, Brasil - 12 al 16 de febrero de 2012 - presidido por el Prof. Dr. Richard Halti Cabral.",
"VIII Simposio - San José, Costa Rica - 2 al 4 de mayo de 2012 - presidido por el Prof. Dr. José Luis Quirós Alpizar.",
"IX Simposio - Huatulco, México - 29 y 30 de septiembre de 2013 - presidido por la Profa. Dra. María Isabel García Peláez.",
"X Simposio - Managua, Nicaragua - 16 a 18 de julio de 2014 - presidido por la Profa. Dra. Jamnyce Altamirano Carcache.",
"XI Simposio - Temuco, Chile - 20 y 21 de noviembre de 2014 - presidido por el Prof. Dr. Mariano del Sol Calderón.",
"XII Simposio - San José, Costa Rica - 25 y 28 de agosto de 2015 - presidido por el Prof. Dr. Rolando Cruz Gutiérrez †",
"XIII Simposio - Valdivia, Chile - 11 y 12 de noviembre de 2015 - presidido por el Prof. Dr. Erik Gonzalo Trujillo",
"XIV Simposio - México D. F., México - 28 al 30 de julio de 2016 - presidido por el Prof. Dr. Antonio Soto Paulino",
"XV Simposio - Lima, Perú - 8 y 9 de marzo de 2018 - presidido por el Prof. Dr. Jorge Moscol Gonzales",
"XVI Simposio - Pucón, Chile - 4 y 5 de octubre de 2018 - presidido por el Prof. Dr. Mariano del Sol",
"XVII Simposio - Buenos Aires, Argentina - 27 al 31 de mayo de 2019 - presidido por la Prof. Dr. María Elena Samar",
"XVIII Simposio - Pucón, Chile - 11 al 13 de noviembre de 2019 - presidido por la Prof. Dr. Bélgica Vásquez Pastene",
"XIX Simposio - Pucón, Chile - 4 al 6 de octubre de 2023 - presidido por el Prof. Dr. Ricardo Losardo"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Acción militar del 29 de noviembre de 1811",
"## Abstract",
"La acción militar del 29 de noviembre de 1811 fue un enfrentamiento naval menor entre dos escuadrones de fragatas en el mar Adriático, durante la campaña del Adriático de las guerras napoleónicas. La acción fue una de las numerosas operaciones llevadas a cabo por la Marina Real británica y la Marina Nacional francesa en su lucha por lograr el dominio del Adriático entre 1807 y 1814. Durante dicho período, el mar Adriático estuvo rodeado de territorio de Francia o de sus estados clientes, por lo que la interferencia británica era sumamente perjudicial para el movimiento de tropas y suministros franceses.",
"La acción militar ocurrió ocho meses después de que los británicos consiguieran una victoria decisiva sobre los franceses en Lissa y fue la primera acción de un escuadrón desde dicha batalla. La acción de noviembre de 1811 se debió a que los británicos interceptaron un convoy militar francés que se dirigía de Corfú hacia Trieste llevando cañones. Los franceses fueron derrotados en el combate, y sólo uno de sus barcos pudo eludir la captura por parte de los británicos. Algunos historiadores han conjeturado que esta acción fue una de las causas por las que Napoleón decidió cambiar el objetivo de su plan de expansión hacia el este en 1812, reemplazando a los Balcanes por Rusia.",
"## Trasfondo histórico",
"Desde la Guerra de la Tercera Coalición, Francia había conservado a Italia y Nápoles como reinos clientes, controlando las costas occidentales del Adriático. En los cuatro años posteriores, los tratados de Tilsit y Schönbrunn habían entregado a Napoleón el dominio sobre islas y territorios de importancia estratégica para el control de la costa oriental. Gracias a aquellos tratados, los franceses no sólo ocupaban varias islas fortificadas importantes, entre las que se destacaba Corfú, sino que también numerosos astilleros y puertos. Sin embargo, mantener el control sobre el mar Adriático era más complicado que haberlo obtenido, y la amenaza de un ataque por parte de los ejércitos austríacos, rusos u otomanos, así como el terreno montañoso de los Balcanes, obligaron a la formación de guarniciones que pudieran reabastecerse con eficacia únicamente por mar.",
"La Marina Real británica, que estaba posicionada con superioridad en el mar Mediterráneo desde la batalla de Trafalgar en 1805, buscaba la manera de interrumpir la navegación de los convoyes franceses por el Adriático. Tras la retirada rusa en 1807, la Marina Real británica despachó una pequeña escuadra formada por fragatas para realizar operaciones en las aguas controladas por Napoleón. La escuadra se encontraba al mando del capitán William Hoste, quien capturó la isla iliria de Lissa para emplearla como base y emprender una campaña contra Francia y sus aliados que forzó a la Marina Nacional francesa a desplegar un número mucho mayor de barcos para hacerle frente. Esta serie cada vez mayor de ataques y contraataques se mantuvo hasta marzo de 1811, cuando el comandante francés del Adriático, Bernard Dubourdieu, atacó Lissa con una fuerza que duplicaba a las unidades disponibles de Hoste. Durante la batalla, Hoste no sólo venció en forma aplastante a sus oponentes, sino que capturó dos barcos, hundió un tercero, y mató a Dubourdieu.",
"Tras la batalla de Lissa, Hoste, malherido, regresó a Gran Bretaña en el HMS Amphion dejando al capitán James Brisbane al frente de la campaña del Adriático. Los conflictos en el teatro de guerra estaban muy dispersos, por lo que Brisbane delegó el mando a varios comandantes de pequeñas escuadras y cruceros independientes. Estas unidades dispersas siguieron imponiéndose sobre los convoyes franceses. El 27 de noviembre de 1811, mientras navegaba en forma independiente, el HMS Eagle incluso consiguió detener un intento por enviar suministros a Corfú y capturó a la fragata Corceyre, que estaba desarmada. Al día siguiente, a las 7:00, se recibió un telegrama en Puerto San Jorge, Lissa, que advertía que otro convoy francés había sido avistado cerca de la isla.",
"## Persecución",
"En noviembre de 1811, el comandante británico en Lissa era el capitán Murray Maxwell del HMS Alceste, que también se encontraba al mando de otras dos fragatas y una balandra de guerra. Como respuesta al telegrama recibido, Maxwell ordenó preparar su escuadra para la búsqueda y destrucción del convoy, pero el intento por invadir Lissa durante el marzo pasado había fomentado la toma de precauciones por parte de los defensores británicos, por lo que Maxwell se vio obligado a desembarcar 30 marineros y la mayoría de sus infantes de marina en Puerto San Jorge, así como también a dejar el HMS Acorn con sus 20 cañones para proteger el puerto. Esto demoró el viaje de la escuadra, además de debilitarla, y las unidades de Maxwell no partieron desde Puerto San Jorge sino hasta las 19:00. Los británicos suponían que el convoy incluía al Danaé, el Flore y el Corona, sobrevivientes de la batalla de Lissa que ahora navegaban de Trieste a Corfú para llevar suministros a la isla.",
"Poco después de pasar por el extremo meridional de Lissa, la escuadra británica se encontró con un barco mercante neutral que transportaba al teniente John McDougal, extripulante del HMS Unite, a Malta. McDougal había visto los barcos franceses y los identificó como un convoy que se dirigía hacia el norte de Corfú, en vez de hacia el sur, por lo que había ordenado al barco mercante que regresase a Lissa para llevar la noticia. El convoy francés se encontraba bajo el mando del comodoro François-Gilles Monfort y estaba compuesto por tres navíos: dos fragatas de gran tamaño, el Pomone y el ], y otra más pequeña, el Persanne. El grupo había partido desde Corfú el 16 de noviembre llevando una carga de ] a Trieste.",
"### Escuadrones",
"Leyenda",
"Los barcos están ordenados según la formación que asumieron para la batalla.",
"## La batalla",
"Tras echar amarras cerca de la isla de Augusta, el capitán Gordon del Active avistó a los barcos franceses a las 9:20 del 29 de noviembre en dirección noroeste. En un principio, los franceses conservaron su curso, pero, al establecer que la escuadra que se aproximaba era británica, Monfort desplegó todas las velas para huir. Para las 11:00 ya era evidente que el Persanne no podía mantener el paso de las dos fragatas más grandes, por lo que giró hacia el noreste con la esperanza de escapar por su cuenta. El Active comenzó a perseguir al barco más pequeño, pero Maxwell lo hizo regresar y envió al Unite tras el Persanne, mientras que el Active y Alceste seguían dando caza a los otros dos barcos. A las 11:50 ya era claro que el Alceste pronto alcanzaría a los sobrecargados navíos franceses, y Maxwell envió una señal a Gordon: un telegrama con las palabras «Recuerde la batalla de Lissa», la acción ocurrida ocho meses antes en la que Hoste había enviado el mensaje «Recuerden a Nelson ».",
"El Persanne realizó los primeros disparos a las 12:30, cerca de la isla de Pelagosa; sin embargo, la acción principal no comenzó sino una hora más tarde, cuando el Alceste y el Pomone intercambiaron disparos desde sus cañones de proa y popa. Para las 13:40, el Alceste disparaba de costado al Pomone y, al mismo tiempo, avanzaba a toda vela con la intención de alcanzar al Pauline. No obstante, dicho intento se vio truncado cuando una bala de cañón del Pomone derribó el mástil principal del Alceste, disminuyendo repentinamente su marcha y permitiendo que el Pauline pusiera un poco de distancia entre ambos. A las 14:00, el Active había llegado al centro de la acción y también habría fuego sobre el Pomone, lo que obligó a que Monfort hiciera regresar al Pauline para proteger a su colega superado en número. Para las 14:20 el combate entre el Active y el Pomone y entre el Alceste y el Pauline se habían convertido en duelos separados, donde el Pomone llevaba principalmente las de perder —aunque el Active también estaba sufriendo grandes daños—, y la bala de 32 libras de una carronada le arrancó una pierna al capitán Gordon en el clímax de la batalla.",
"A las 15:05, apareció otro navío británico en el horizonte, la balandra HMS Kingfisher, lo que convenció a Monfort de que ya no podía seguir protegiendo al maltrecho Pomone contra un número tan superior. El Pauline se lanzó a toda vela hacia el oeste, alejándose de sus oponentes, que se encontraban demasiado estropeados o lejos para perseguirlo. En consecuencia, el Alceste y el Active concentraron sus cañones sobre el Pomone, que al poco tiempo perdió ambos mástiles y tuvo que rendirse para evitar su total destrucción. El Pauline consiguió escapar y llegó a puerto seguro en Ancona, pese a haber sufrido grandes daños durante el enfrentamiento.",
"### Unite vs. Persanne",
"El enfrentamiento secundario de la batalla inicialmente se llevó a cabo bajo la mirada de los demás combatientes, con el Persanne abriendo fuego sobre el Unite a las 12:30. El menor tamaño de ambos navíos los hacía más rápidos y maniobrables que los otros y, como resultado, el Unite no alcanzó al barco francés sino hasta las 16:00 Durante la persecución, los barcos habían intercambiado disparos a larga distancia desde sus cañones en proa y popa, lo que produjo la muerte de seis hombres del Unite y ninguno en el Persanne. Viéndolo desde fuera, el Persanne parecía una fragata de cuarta clase, similar al Unite, pero en realidad el barco francés contaba con poco armamento (sólo llevaba 26 cañones pequeños, mientras que el navío británico poseía 36). En consecuencia, cuando quedó claro que su barco no podría escapar al Unite, el capitán Satie se rindió para no ser destruido por el barco más poderoso, luego de realizar la descarga simbólica de sus cañones laterales.",
"## Consecuencias",
"Las bajas sufridas durante esta acción fueron relativamente grandes para ambos bandos. Los barcos británicos, con sus tripulaciones reducidas, acabaron con 61 hombres muertos o heridos, mientras que los franceses perdieron a más de 50 sólo en el Pomone. El Persanne no tuvo bajas y se desconocen las pérdidas que sufriera el Pauline, aunque se cree que habrían sido cuantiosas debido a su condición maltrecha. Los franceses además perdieron la carga a bordo del Persanne y el Pomone: 201 cañones de bronce y hierro, 220 ruedas de hierro para carros de artillería, y una gran cantidad de otros suministros militares.",
"Los oficiales subalternos del Alceste y el Active obtuvieron una promoción de grado, y ambas tripulaciones recibieron elogios y una recompensa monetaria por su servicio durante la operación. La tripulación del Unite no recibió recompensa de este calibre, probablemente debido a que el Persanne era mucho más pequeño y con menos armamento que su oponente. La suma entregada como premio ascendió a £ 3500, no tanto como lo que se esperaba en un principio, ya que ninguno de los navíos capturados eran de suficiente calidad para ameritar su entrada al servicio de la Marina Real británica. El Pomone había sido construido a toda prisa en 1803 para operar como el barco de guerra personal de Jerónimo Bonaparte y, como resultado, su estructura era débil; mientras que el Persanne había sido diseñado como barco de transporte armado y no como barco de guerra propiamente dicho. A la larga, el Pomone fue transferido a Gran Bretaña, se lo rebautizó HMS Ambuscade, y al poco tiempo fue desguazado para utilizar sus piezas, en tanto que el Persanne fue vendido al Bey de Túnez.",
"En Francia, esta acción militar tuvo consecuencias mucho más importantes. La pérdida de dos barcos y más de 200 cañones fue un tremendo golpe para el ejército francés en los Balcanes. Napoleón mismo se interesó en el enfrentamiento, y el historiador británico James Henderson sugiere que estos hechos convencieron al emperador de su incapacidad de controlar el mar Adriático, la cual era vital para lanzar sus operaciones en los Balcanes. Es posible que esta batalla haya sido una de las causas por las que Napoleón decidió abandonar sus planes de invadir el Imperio otomano y, en su lugar, volver su atención hacia Rusia. Dentro de la Marina Nacional francesa, la huida del Pauline fue juzgada un acto de cobardía, y el capitán Monfort fue enviado a una corte marcial y destituido del mando. En 1817, cuando Murray Maxwell visitó Santa Helena mientras regresaba de las Indias Orientales, donde el HMS Alceste había encallado, Napoleón lo saludó diciendo: «Su gobierno no debería culparlo por la pérdida del Alceste, ya que fue usted quien se apoderó de una de mis fragatas».",
"Las consecuencias sobre la situación en el Adriático fueron menores, y la acción militar únicamente confirmó el dominio ya superior de los británicos en la región. La Marina Nacional francesa continuaría buscando refuerzos para sus escuadras, enfocándose en la construcción de varios barcos nuevos en puertos de Italia, aunque los navíos no estarían listos sino hasta 1812. Como resultado, esta fue la última acción militar importante de 1811 en el mar Adriático."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Garfield",
"## Abstract",
"Garfield es el nombre de una tira de prensa creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, al no muy brillante perro Odie, y a su dueño, el ingenuo Jon Arbuckle (llamado Jon Bonachón en la traducción hispanoamericana y por su nombre original en la española). El protagonista se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, quien fue bautizado a su vez en honor al presidente estadounidense James A. Garfield.",
"## Historia",
"En los años 70, Davis creó una tira llamada Gnorm Gnat, la cual no tuvo mucho éxito. Un editor dijo, \"su arte era bueno, sus chistes eran grandiosos\", pero que \"nadie se puede identificar con los insectos.\" Davis decidió tomar una larga y dedicada mirada a las tiras cómicas y vio que a los perros les iba muy bien, pero que no había gatos en la época. Davis pensó que al haber sido criado en una granja con 25 gatos se podría presentar con una tira basada en un gato. Luego procedió a crear una nueva tira con un gato como su personaje principal y creó a Garfield, quién presta la primera letra del nombre de su primer trabajo. Garfield originalmente consistía de tres personajes principales. Garfield, el personaje titular, fue inspirado en los gatos que Davis tenía cuando era pequeño; tomó su nombre y personalidad del abuelo de Davis, James A. Garfield Davis, quién era, en palabras de Davis, \"un hombre enorme y escandaloso\". Jon Arbuckle vino de un comercial de café de los años 50, y Odie estaba basado en un comercial de venta de autos que Davis había escrito. Inicialmente en la tira, el dueño de Odie era un hombre llamado Lyman. Lyman había sido creado para darle a Jon alguien con quién hablar. Davis luego reconoció que Garfield y Jon podían \"comunicarse de forma no verbal\". La tira, originalmente centrada en Jon, fue rechazada por las agencias de King Features, Post-Hall y Chicago Tribune - New York News, ya que todas éstas pedían a Davis que se enfocara en el gato, quien en la opinión de las mismas, tenía las mejores líneas. United Feature Syndicate aceptó la tira reescrita en 1978 y debutó en 41 periódicos el 19 de junio de ese año (sin embargo, después de una prueba, el Chicago Sun-Times sacó la tira, pero la repondría tras las quejas de los lectores). La primera tira dominical de Garfield salió el 25 de junio de 1978, siendo presentada como un tercer paginador hasta el 22 de marzo de 1981. Una media página debutó al domingo siguiente, 29 de marzo, con las tiras para el 14 y 21 de marzo de 1982, teniéndolo un formato único de nueve paneles, pero UFS restringió el uso del mismo (sin embargo, permitió a Davis utilizar el formato para su tira de U.S. Acres).",
"La tira pasó por varios cambios estilísticos, evolucionando del estilo de las tiras entre 1978 y 1983, a un aspecto más caricaturesco desde 1984 hacia adelante. Este cambio se ha notado principalmente en el diseño de Garfield, el cual pasó por una \"evolución Darwiniana\" en la cual empezó a caminar con sus patas traseras, se volvió un poco más delgado y sus ojos se hicieron un poco más grandes. Su evolución, según Davis, era para hacer más fácil el poder \"empujar a Odie de la mesa\" o \"agarrar un trozo de tarta.\"",
"El 6 de agosto de 2019, Viacom anunció la adquisición de Paws, Inc, eso incluye los derechos de la franquicia de Garfield (tiras cómicas, mercadotecnia y series animadas). Jim Davis continuará realizando la tira, y producirá una nueva serie animada de Garfield para Nickelodeon, subsidiaria de Viacom.",
"## Personajes",
"### Garfield",
"Garfield es un gato gordo anaranjado, con rayas negras y una peculiar forma de actuar. Tiene aproximadamente 7 años (es un British Shorthair Red y no un gato persa). Le encanta comer, dormir (ambas acciones en cantidades asombrosas), ver la televisión y burlarse de Jon y Odie. Su comida favorita es la lasaña, y detesta las pasas y las espinacas. Se le ha visto cazar pájaros, pero no ratones, pues considera asqueroso comerlos. También odia a las arañas y, sobre todo, los lunes (no aplicable cuando es su cumpleaños).",
"Al comienzo de la tira cómica, Garfield era un gato realmente obeso, justificando así las continuas bromas de los demás personajes (incluida su propia báscula) sobre su peso. Con el paso del tiempo su figura se estilizó, aunque siguió mostrando una barriga abultada. Además de la línea, Garfield también muestra otras preocupaciones humanas, como el paso del tiempo.",
"### Otros personajes principales",
"Jonathan 'Jon' Q. Arbuckle (Jon Bónachon, en Hispanoamérica): Es el dueño de Garfield y de Odie. Es una persona extremadamente torpe y desafortunada, especialmente en su vida amorosa. Fue el primer compañero de conversación de Garfield y a menudo blanco de sus bromas. Es caricaturista, y está obligado a gastar mucho dinero para satisfacer las necesidades de Garfield, incluyendo cantidades industriales de comida y reparar los destrozos que provoca en su casa.",
"Odie: es un adorable (pero tonto) perro de pelaje amarillo y orejas castañas, que constantemente jadea mostrando su gran lengua. Es el único personaje sin una \"voz\" (aunque en una ocasión se le mostró pensando: \"tengo hambre\"; también se le ha visto hablar en algunos sueños de Garfield y diciendo: \"el olfato no falla\"). Es el blanco común de las bromas de Garfield, siendo la más clásica el tirarlo de un puntapié de la mesa. El dueño original de Odie era Lyman, un amigo y compañero de hogar de Jon Arbuckle. Sin embargo, cuando Lyman desapareció en 1983, Odie se convirtió en mascota de Jon. Es, comparado con Garfield, un idiota que lo babea todo. Recientemente, Odie parece estar caminando mucho más a menudo a dos patas. Su primera aparición fue el 8 de agosto de 1978.",
"En la película de 2004 Odie es dado a Jon de parte de la doctora Liz el cual solo lo adopta para hacer feliz a Liz, más tarde se pierde y es secuestrado por el conductor de televisión Happy Chapman.",
"Dra. Liz Wilson: Veterinaria de Garfield y el eterno amor de Jon Arbuckle. Ella acepta sus invitaciones a salir de vez en cuando, pero estas citas casi siempre se vuelven desastres, por sus chistes o estupideces (además de la omnipresencia de Garfield, que siempre se las arregla para estar presente en las citas). Desde julio de 2006 aparece mucho como pareja estable de Jon, ya que es la única a la cual Garfield acepta.",
"Arlene: es la novia (aunque no siempre) de Garfield. Es una gata rosa muy delgada, que parece ser la única cosa viviente en el mundo que puede hace reír con éxito a Garfield. Tiene grandes labios y un cuello muy delgado que la distingue. Antes en la serie también tenía un hueco entre sus dientes (que fue la primera observación que le hizo Garfield al conocerla); y aparecía mucho más que ahora.",
"Pooky: Es el osito de peluche de Garfield. Su primera aparición fue el 23 de octubre de 1978. La tira cómica mostraba a Garfield investigando a través de uno de los cajones de Jon, encontrando a Pooky, y adoptándolo como propio. Junto a él vive constantes aventuras imaginarias.",
"Nermal: es un lindo y mono gatito (el gatito más tierno en el mundo, como se autodefine) que incomoda inmensamente a Garfield, lo que resulta normalmente el envío de Nermal a Abu Dabi. A menudo entra sin ser anunciado, para mortificación de Garfield. En sus primeras apariciones, era de los padres de Jon, pero esa explicación se dejó de usar rápidamente. Cuando se lo ve, normalmente es porque Jon tiene que hacer de niñera con él. Nunca se lo ha visto en la granja de los padres de Jon. Debido a sus largas pestañas y a su personalidad aparentemente afeminada, los fanes lo han confundido a menudo como una hembra, y en el doblaje chileno se le conoce como tal (con el nombre de Telma). Como curiosidad en una de las historietas Nermal le comenta a Garfield que él nunca crecerá, porque es un gato enano, a lo que Garfield responde \"hay gatos que nacen con suerte\". Sin embargo, en otra historieta Garfield descubre que el secreto de la eterna juventud de Nermal radica en el hecho en que todas las noches se aplica mascarillas.",
"En la película de 2004 se nota como un gato callejero el cual menciona cosas obvias a Garfield y ambos juegan al “Astronauta” el cual solo es un engaño de parte de Garfield para robar la leche.",
"Mamá: La madre de Jon, que siempre está cocinando y enviándole suéteres incómodos a Garfield.",
"Papá: El padre de Jon, que cuida la granja familiar.",
"Doc Boy: El único hermano de Jon, que cuida a los cerdos en la granja, y un perdedor al igual que su hermano. Es aparentemente más joven que Jon. No le gusta que lo llamen Doc Boy.",
"Abuela: Ama a Jon y Garfield, y de vez en cuando hace apariciones a lo largo de la serie. Los datos sobre ella fueron revelados en un especial de Navidad, donde se dice que su marido ha fallecido y habla sobre su vida con él.",
"Lyman: Amigo de Jon que vivió durante algún tiempo con él, y dueño original de Odie. Desapareció de la historieta en 1983, suceso que nunca se explicó totalmente. Su última aparición en la tira era un cameo en el tablero del logotipo para la tira del domingo publicada el 19 de junio de 1988. Recientemente, Davis fue obligado a referirse directamente a este tema: según Davis, el propósito original de Lyman era ser alguien al que Jon realmente pudiera hablar y comunicarse, misión que cada día era tomada con más fuerza por Garfield. De allí que desapareciera de la tira sin explicación.",
"Irma: camarera y dueña del “Restaurante de Irma\", lugar que de vez en cuando es visitado por Jon y Garfield. La comida que prepara, su servicio, su salud mental es más que cuestionable y al parecer tuvo varios esposos(el primero murió al comer un especial de atún).",
"Herman Post: El cartero de Jon Arbuckle. Está en estado de ansiedad perpetuo por los ataques de Garfield, y constantemente está buscando una manera de entregar el correo de forma segura, pero casi nunca tiene éxito.",
"### Personajes secundarios",
"Hubert y Reba: son los vecinos de Jon, y cumplen a la perfección el rol de \"vecinos viejos y ariscos\".",
"Sra. Feeny: otra vecina de Jon, la cual nunca ha aparecido en las tiras. Garfield siempre se burla de ella y de su pequeño perro (que tampoco ha aparecido nunca) y al final siempre está quejándose con Jon por teléfono sobre lo que hace Garfield.",
"El payaso Binky: es un actor de televisión que interpreta un personaje chillón y burlón, su principal frase es: \"¡Heeeeeeey, niños!\".",
"Ellen: es una chica con la que Jon ha intentado salir en muchas ocasiones. Nunca ha aparecido en las tiras excepto en la tira del 20 de julio de 2006, pero es habitual ver a Jon hablando por teléfono con ella para proponerle una cita. Por lo general ella prefiere hacer cualquier cosa antes que salir con él. En una reciente tira se menciona que sufrió amnesia y va a cenar con Jon, aunque finalmente ella se va con otro y Jon termina saliendo con Liz.",
"El vengador de la capa: es la otra personalidad de Garfield, que se asemeja mucho a Superman. Por lo general, el vengador de la capa es bastante cobarde, y cuando se presenta algún tipo de peligro huye; su archienemigo es la larga lengua de un perro que vive con él.",
"Ralph: es el ayudante de Doc Boy en la granja Arbuckle. Se encarga de mantener el orden y la producción de la misma, ordeñando las vacas y cuidando de los gallineros.",
"Floyd: es un ratón que habita en un agujero en la casa de Jon, disfrutando de una gran vida social a espaldas de éste. Garfield no se preocupa por cazarlo, como haría cualquier gato doméstico, y mantiene un pacto con él: Garfield no intenta cazarlos, y ellos no invaden su arena",
"Squeak: es otro ratón que aparece también en las tiras desde 1984. Aunque su nombre real no es Squeak, así es como lo llama Garfield, En la película de 2006 se le llega a mencionar con el nombre de “Luis” el cual esta a dieta y le gustan las galletas de Linaza y Nopal. Para poder reconocer a Squeak en las tiras de Garfield hay que fijarse si no hay otros ratones alrededor.",
"Otro de los personajes recurrentes que aparecen en las tiras de Garfield son las arañas, que suelen aparecer andando por la mesa o colgando desde su telas de araña. Las arañas son aplastadas sin remordimientos por Garfield con un periódico enrollado. Las arañas suelen vengarse, pero suelen ser intentos infructuosos en la mayor parte de las ocasiones. Los únicos nombres que se le han dado a una araña han sido Guido y Renata.",
"Las dietas de Garfield han hecho aparecer varios personajes, como la comida que camina y habla que son producidas por las alucinaciones de Garfield debido a la falta de comida.",
"La báscula, la televisión y el despertador aparecen constantemente en las tiras. De los tres objetos, tan solo la báscula tiene una personalidad definida y alguna vez se ha llamado a sí misma RX-2, pero sobre todo es famosa por ser muy cruel y cínica con el sobrepeso de Garfield. Para no ser destrozada o tirada a la basura suele engañar a Garfield sobre su peso real aunque al final suele hacer algún comentario hiriente. El despertador siempre aparece junto a la cama de Garfield, una caja con una manta, y junto a Pooky, el osito de Garfield. La televisión muchas veces contesta a lo que piensa Garfield en ese momento o incluso se insulta a sí misma. Es habitual ver a Garfield viendo el canal gatuno, el show del payaso Binky o un mundo increíble.",
"Clive es el amigo invisible de Garfield. Clive saca de quicio tanto a Jon como a Odie.",
"Stretch es el pollo de goma de Garfield, que le regalaron Jon y Odie en su 6.º cumpleaños (1984). Solo ha aparecido en 13 tiras y algunos cameos de vez en cuando para ser usado como arma arrojadiza contra Jon.",
"Madre Es la madre de Garfield. Aparece en el especial Garfield en la ciudad. Es una gata callejera bastante delgada. Vive en una pizzería abandonada junto a sus otros familiares.",
"## Series y películas",
"### Series de televisión",
"Garfield y sus amigos (1988-1994) — serie de televisión con 2 segmentos de Garfield y uno de La Granja de Orson.",
"El Show de Garfield (2008- 2016) — show de televisión de 2 a 3 segmentos de Garfield en tercera dimensión.",
"### Especiales de TV",
"Here Comes Garfield (1982)",
"Garfield on the Town (1983)",
"Garfield in the Rough (1984)",
"Garfield's Halloween Adventure (1985)",
"Garfield in Paradise (1986)",
"Garfield Goes Hollywood (1987)",
"A Garfield Christmas (1987)",
"Happy Birthday, Garfield (1988)",
"Garfield: His 9 Lives (1988)",
"Garfield's Babes and Bullets (1989)",
"Garfield's Thanksgiving (1989)",
"Garfield's Feline Fantasies (1990)",
"Garfield Gets a Life (1991)",
"### Películas de cine",
"Garfield: la película (2004, película en imagen real)",
"Garfield 2 (2006, secuela de Garfield: la película)",
"Garfield: La película (2024, película en CGI)",
"### Películas directo a vídeo",
"Garfield Gets Real (2007) Película en tercera dimensión",
"Garfield's Fun Fest (2008) Secuela de Garfield Gets Real en tercera dimensión",
"Garfield's Pet Force (2009) Secuela de término de la saga Garfield's en tercera dimensión",
"## Videojuegos",
"Garfield: Big Fat Hairy Deal (1987) (Atari ST / ZX Spectrum / Commodore 64 / Amstrad CPC / Amiga)",
"Garfield: Winter's Tail (1989) (Atari ST / Amiga / ZX Spectrum / Commodore 64)",
"A Week of Garfield (1989) (Nintendo Family Computer)",
"Garfield: Caught in the Act (1995) (Mega Drive / Sega Game Gear / PC)",
"Garfield's Mad About Cats (1999) (PC)",
"Garfield (videojuego) (2004) (PS2 / PC)",
"Garfield: The Search for Pooky (2005) (GBA)",
"Garfield and His Nine Lives (2006) (GBA)",
"Garfield: A Tail of Two Kitties (2005) (PS2 / PC / DS)",
"Garfield's Nightmare (2007) (DS)",
"Garfield's Fun Fest (2008) (DS)",
"Garfield Gets Real (2009) (WII / DS)",
"The Garfield Show: Threat of the Space Lasagna (2010) (Wii / PC)",
"Garfield Kart (2015) (3DS / iOS / PC)",
"Garfield Kart: Furious Racing (2019) (PS4 / Xbox One / Switch / PC)",
"Garfield Lasagna Party",
"(2022)(PS5 / PS4 / Xbox Series / Xbox One / Switch / PC)"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Batalla del Talas",
"## Abstract",
"La batalla del Talas, batalla del río Talas, o batalla de Artlaj (en chino tradicional, 怛羅斯戰役; en árabe: معركة نهر طلاس) fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en mayo-septiembre del año 751 en Asia Central, a orillas del río Talas y al norte del río Sir Daria, en territorio del actual Kirguistán, cerca de la ciudad kazaja de Taraz. La batalla enfrentó a los ejércitos árabes del Califato abasí, junto con su aliado el Imperio tibetano, y los turcos karlukos al mando de Ziyad ibn Salih con 20 000 soldados (según fuentes chinas), y los ejércitos chinos de la Dinastía Tang al mando de Gao Xianzhi con 10 000 chinos y 20 000 mercenarios karlukos (estos últimos cambiaron de bando al final de la batalla), a fin de dirimir el control del Asia Central.",
"En julio de 751, fuerzas Tang y abasíes se encontraron en el valle del río Talas para competir por el control sobre la región del Sir Daria de Asia central. Después de varios días de estancamiento, los karlukos, que originalmente se aliaron con los Tang se pasaron a los abasíes y con ello desequilibraron las fuerzas, lo que dio como resultado una derrota Tang. Solo 2000 chinos sobrevivieron a la batalla. La victoria árabe-turca supuso el fin de la expansión china por la región de la Asia central, que se integró desde ese momento y de forma definitiva en la cultura islámica. Quedó asegurado el control musulmán sobre la Transoxiana durante los siguientes 400 años. El control de esta región fue económicamente beneficioso para los abasíes debido a que estaba en la ruta de la seda. Los historiadores debaten si los prisioneros chinos capturados con posterioridad a la batalla llevaron la tecnología de la fabricación del papel a Oriente Medio, donde con el tiempo se difundió hasta Europa.",
"## Ubicación",
"El lugar exacto donde se desarrolló la batalla no se ha confirmado, pero se cree que fue cerca de Taraz y Talas en la frontera de lo que hoy en día son Kazajistán y Kirguistán. El nombre chino (怛羅斯, Talas) se vio por vez primera en el relato de Xuanzang. Du Huan ubicó la ciudad cerca de la cuenca occidental del río Chui. La guerra fue la contienda entre la dinastía Tang y el califato abasí en la región transoxiana.",
"## Antecedentes",
"Antes de la batalla, hubo otros encuentros indirectos entre algunos de los combatientes, y el poderío militar de China se había proyectado más allá del duro clima continental y el terreno difícil desolado y árido de la cuenca de Tarim, gran parte de la cual está formada por el desierto de Taklamakán, ya en la época de la dinastía Han, cuando el emperador Wu de Han envió expediciones militares para capturar caballos, que llegaron hasta el valle de Fergana. Luego, en 715, Alutar, el nuevo rey de Fergana, fue instalado con la ayuda de los árabes del califato omeya. El rey depuesto, Ijshid, huyó a Kucha (sede del protectorado Anxi), y buscó la intervención china. Los chinos enviaron 10 000 tropas al mando de Zhang Xiaosong a Fergana. Derrotó al gobernante títere de los árabes Alutar en Namangan y reinstauró a Ijshid. Los habitantes de las tres ciudades sogdianas fueron masacrados como resultado de la batalla.",
"El segundo encuentro tuvo lugar en 717, cuando los árabes fueron llevados por los turgesh y asediaron dos ciudades en la zona de Aksu en la batalla de Aksu (717). El comandante del chino Protectorado general para pacificar el oeste, Tang Jiahui, respondió usando dos ejércitos, uno compuesto por mercenarios karlukos liderados por Ashina Xin (cliente qaghan de Onoq) y otro compuesto de regulares Tang liderados por el propio Jiahui. La dinastía Tang china derrotó a los invasores omeyas en la batalla de Aksu. El comandante árabe omeya Al-Yashkuri y su ejército huyeron a Taskent después de la derrota.",
"Las fuentes árabes afirman que Qutayba ibn Muslim tomó durante un breve tiempo la ciudad de Kashgar a China y que se retiró después de llegar a un acuerdo pero los historiadores modernos desestiman totalmente esta pretensión.",
"En el año 750, As-Saffah, el fundador del califato abasí, lanzó una rebelión general (conocida como la revolución abásida) contra el entonces reinante califato omeya desde la provincia de Jorasán. Después de su decisiva victoria en la batalla del Zab y eliminando a aquellos de la familia omeya que no pudieron huir a Al-Ándalus, As-Saffah envió sus fuerzas a consolidar su califato, incluyendo Asia central, donde sus fuerzas se enfrentaron con muchas potencias regionales, incluyendo las de la china dinastía Tang.",
"## Batalla",
"El número de combatientes implicados en la batalla del Talas se desconocen con certeza; sin embargo, existen varios cálculos. El ejército abasí (200 000 tropas musulmanas según estimaciones chinas, aunque estas cifras pueden estar muy exageradas) que incluía contingentes de su aliado tibetano se enfrentaron al ejército combinado de 10 000 chinos Tang y 20 000 mercenarios karlukos (los documentos árabes ponen que las fuerzas chinas eran 100 000, lo que también puede ser muy exagerado).",
"En el mes de julio de 751, las fuerzas abasíes se unieron en combate con la fuerza china (el ejército combinado de los chinos Tang y los mercenarios karlukos) en las orillas del río Talas.",
"El ejército Tang sufrió una aplastante derrota. La derrota de la dinastía Tang se debió a la defección de los mercenarios karlukos y a la retirada de los aliados ferganos quienes al principio apoyaron a los chinos. Los mercenarios karlukos, dos tercios del ejército Tang, se pasó a los abasíes durante la batalla; tropas karlukas atacaron al ejército Tang a corta distancia mientras que las principales fuerzas abasíes las atacaban desde el frente. Las tropas Tang no fueron capaces de mantener la posición, y su comandante Gao Xianzhi, reconoció que la derrota era inminente y logró escapar con alguno de sus regulares Tang con la ayuda de Li Siye. De un total de 10 000 soldados que se calculan para los Tang, solo 2000 lograron regresar de Talas a su territorio en Asia central. A pesar de perder la batalla, Li infligió grandes pérdidas al ejército árabe perseguidor después de que se lo reprochase Duan Xiushi. Después de la batalla, Gao estaba preparado para organizar otro ejército Tang contra los árabes cuando estalló la devastadora rebelión de An Lushan en 755. Cuando la capital Tang fue tomada por los rebeldes, todos los ejércitos chinos estacionados en Asia central recibieron la orden de volver a China propiamente dicha para aplastar la rebelión.",
"## Consecuencias y significado histórico",
"Poco después de la batalla del Talas, la doméstica rebelión de An Lushan (755–63) y la posterior preponderancia de los señores de la guerra dieron a los árabes la oportunidad de expandirse aún más hacia el interior de Asia central conforme la influencia Tang en la región se retiraba. Los tributarios locales de los Tang se pasaron entonces a la autoridad de los abasíes, tibetanos o uigures y eso facilitó la introducción del Islam entre los pueblos túrquicos.",
"Fue la rebelión de An Lushan y no la derrota del Talas lo que puso fin a la presencia china Tang en Asia central y lo que los obligó a retirarse de Xinjiang —Talas no tuvo importancia estratégica, porque los árabes no avanzaron más allá después de la batalla.",
"Una pequeña minoría de los karlukos se convirtieron al islam después de la batalla. La mayoría de los karlukos no se convirtieron al islam hasta mediados del siglo X al mando de Sultán Satuq Bughra Khan cuando establecieron el janato qarajánida. Esto ocurrió mucho después de que la dinastía Tang se marchase de Asia central.",
"Al-Saffah, cuyas fuerzas eran conocidas por los chinos como el Ta-Shih vestido de negro, gastó su riqueza en la guerra. Murió en el año 752. Su hermano Abu Jafar al-Mansur (A-p’uch’a-fo), que lo sucedió como segundo califa abasí [(r. 754-775) ayudó al emperador chino Suzong de Tang después de que pidiera ayuda durante la rebelión de An Lushan para recuperar el control de su capital Chang'an del comandante traidor, An Lushan, o sus sucesores en la fallida dinastía Yan. Abu Jafar al-Mansur respondió enviando 4000 hombres que ayudaron a las tropas Tang a recuperar la ciudad y fueron bien recompensados por el emperador chino. Después de que la rebelión fuera reprimida se les permitió asentarse en China de forma permanente, lo que ayudó a fundar las comunidades musulmanas más antiguas de China. Algunos de ellos se casaron con gentes chinas locales y sus descendientes se convirtieron en musulmanes nativos que conservaron su tradición religiosa y forma única de vida.",
"En 760, tuvo lugar una masacre a gran escala de ricos comerciantes árabes y persas en China, durante la masacre de Yangzhou (760), a manos de los rebeldes chinos liderados por Tian Shengong. En 879 durante la masacre de Guangzhou, de 120 000 a 200 000 musulmanes comerciantes extranjeros árabes, zoroastrianos persas, judíos y cristianos en Guangzhou fueron masacrados por rebeldes chinos bajo Huang Chao.",
"La cultura de Asia central, en el pasado una mezcla de influencias persas, indias y chinas, desaparecieron bajo las luchas de poder entre los imperios de los árabes, chinos, turcos, tibetanos y uigures. El islam creció hasta convertirse en la fuerza cultural de Asia central.",
"Con el declive del budismo en el Asia central, el budismo chino quedaba entonces separado del budismo indio y se desarrolló hasta ser una religión independiente con elementos espirituales distintivos. Tradiciones budistas indígenas como budismo Tierra Pura y Zen surgieron en China. China se convirtió en el centro del Budismo del este de Asia, siguiendo el canon budista chino, conforme el budismo se extendió a Japón y Corea desde China.",
"Entre los primeros historiadores que proclamaron la importancia de esta batalla estuvo el gran historiador ruso del Asia central musulmana, Vasili Bartold, del siglo XX, según el cual, «los primeros historiadores árabes, ocupados con la narración de acontecimientos que entonces tenían lugar en Asia occidental, no mencionan esta batalla; pero es sin duda de gran importancia en la historia del Turquestán (occidental) pues decidió la cuestión de cual de las dos civilizaciones, la china o la musulmana, debía predominar en la tierra (del Turquestán).\"",
"La pérdida de 8000 tropas del imperio Tang puede compararse con una fuerza de más de 500 000 tropas antes de la rebelión Anshi. Según Bartold, para la historia de los tres primeros siglos del Islam, al-Tabari era la fuente principal (sobrevivió en la compilación de Ali ibn al-Athir), que fue hecha desaparecer en 915. (Desafortunadamente, esta importante obra solo estaba recopilada y publicada por un grupo de orientalistas en 1901.) Es solo en Athir donde se encuentra un relato preciso del conflicto entre los árabes y los chinos en 751. Ni Tabari ni las primeras obras históricas de los árabes que nos han llegado en general mencionan nada de esto; sin embargo, la afirmación de Athir se ve completamente confirmada por la china Historia de la dinastía Tang. En todas las fuentes árabes, los acontecimientos que ocurrieron en la parte oriental del imperio a menudo se tratan con brevedad. Otro notable informante de la batalla en el lado musulmán fue Al-Dhahabi (1274-1348).",
"La batalla del Talas no marcó ni el final del budismo ni de la influencia china en la región. El Kanato de Kara-Kitai budista derrotó a los turcos selyúcidas musulmanes y a los turcos qarajánidas musulmanes en 1141, conquistando gran parte de Asia Central del janato qarajánida karluko musulmán en el siglo XII. Los qarajitanos también reintrodujeron el sistema chino de gobierno imperial, puesto que China estaba bien considerada y era respetada en la región, incluso entre la población musulmana, y los kara-jitanos usaron el chino como su principal lengua oficial. Los gobernantes qarajitanos fueron llamados «los chinos» por los musulmanes.",
"El profesor Denis Sinor dijo que esta interferencia en los asuntos internos del janato túrquico occidental fue lo que puso fin a la supremacía china en Asia central, puesto que la destrucción del jaganato occidental libró a los musulmanes de su mayor oponente, y que no fue la batalla del Talas la que acabó con la presencia china.",
"Más tarde durante el reinado del califa abasí Harún al-Rashid, los árabes pusieron fin a su alianza con el imperio tibetano, y establecieron una alianza con China después de remitir enviados a China en 789.",
"### Manufactura del papel",
"La batalla del Talas fue un acontecimiento decisivo en la historia del papel — la transmisión tecnológica del proceso de fabricación de papel. Según la leyenda, después de la batalla del Talas, se ordenó a prisioneros de guerra chinos con el conocimiento para ello que produjeran papel en Samarcanda. De hecho, papel de alta calidad ya se conocía, y se realizaba, en Asia central desde hacía siglos; sobrevive una carta en papel del siglo IV de un comerciante en Samarcanda. Pero la conquista islámica de Asia central a finales del siglo VII y principios del VIII facilitó la expansión de este conocimiento por vez primera a lo que sería el mundo islámico, de manera que para el año 794, la manufactura de papel ya se podía encontrar en Bagdad, lo que hoy es Irak. La tecnología de la elaboración de papel fue así transmitida al mundo islámico, y más tarde al Occidente europeo. La producción de papel fue un secreto de estado, y solo algunos lugares y monjes budistas conocían la tecnología. Por supuesto, el papel se transportaba muchos kilómetros como un producto de lujo chino, y se comerciaba con él, el hallazgo de papel en diversos lugares no es prueba de su producción, sino de su uso.",
"## Consecuencias geopolíticas",
"Además de la transferencia del papel, no hay evidencia que apoye un cambio demográfico o geopolítico como resultado de la batalla. De hecho parece que la influencia Tang sobre Asia central incluso se fortaleció después de 751 y que para 755, el poder Tang en Asia central estaba en su zénit. Varios de los factores posteriores a la batalla ya existían antes de 751. Primero, los karlukos nunca en ningún sentido, se opusieron al gobierno chino tras la batalla. En 753, el karluko Yabgu Dunpijia se sometió bajo la columna de Cheng Qianli y capturó A-Busi, un jefe mercenario chino traicionero tongluo (Tiele) (que había desertado antes, en 743), y recibió su título en la corte el 22 de octubre. El historiador musulmán chino Bai Shouyi escribió que aún más, al mismo tiempo que tenía lugar la batalla del Talas, los Tang también enviaron un ejército desde la ciudad de Shibao en Qinghai a Suyab y consolidaron el control chino sobre los turgesh. La expansión china en Asia central no se detuvo tras la batalla; el comandante chino Feng Changqing, quien asumió el cargo de Gao Xianzhi a través de Wang Zhengjian, virtualmente arrasó la región de Cachemira y capturó Gilgit poco menos de dos años después. Incluso Taskent reestableció su estatus de vasallo en 753, cuando los Tang le dieron un título a su gobernante. La influencia china al oeste del Pamir ciertamente no cesó como resultado de la batalla; los estados de Asia central bajo control musulmán, como Samarcanda, siguieron solicitando ayuda a los Tang contra los árabes a pesar del Talas y de ahí que en 754, los nueve reinos del Turquestán occidental de nuevo enviasen peticiones a los Tang para atacar a los árabes y los Tang siguieron rechazando semejantes peticiones como hicieron durante décadas. Ferghana, que participó en la batalla más temprano, de hecho se unió entre los auxiliares de Asia central con el ejército chino tras ser llamados, y entraron en Gansu durante la revuelta de An Lushan en 756. Bai también señaló que ni siquiera empeoraron las relaciones entre China y los árabes, pues los abasíes, como sus predecesores los omeyas (desde 652), siguieron enviando embajadas a China ininterrumpidamente tras la batalla. Semejantes visitas dieron como resultado total 13 regalos diplomáticos entre 752 y 798. Tampoco todas las tribus túrquicas de la región se convirtieron al islam después de la batalla, la fecha de su conversión en masa al islam es muy posterior, en el siglo X bajo Musa."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Temístocles Montás",
"## Abstract",
"Juan Temístocles Montás Domínguez (San Cristóbal, 6 de mayo de 1950) es un ingeniero, economista y político dominicano. Fue Presidente interino del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Ha desempeñado varias funciones dentro de los gobiernos liderados por el Partido de la Liberación Dominicana, uno de los principales partidos de oposición en República Dominicana.",
"Ha sido legislador y desempeñó importantes cargos dentro del administración pública de República Dominicana, ocupando las posiciones de administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, hoy en día Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, secretario técnico de la Presidencia, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y mnistro de Industria, Comercio y Mipymes.",
"A raíz del escándalo del caso Odebrecht, fue mencionado e investigado en el Caso Odebrecht en el ano 2017, sin embargo, el ministerio público no pudo sustentar acusación o vinculación en su contra y el caso fue archivado provisionalmente y luego definitivo.",
"## Vida privada",
"Montás proviene de una reconocida familia de la provincia de San Cristóbal. Está casado con Carmen Artero, con la cual ha procreado tres hijos, Alfonso Temístocles, Raquel Indhira y Juan Carlos.",
"## Trayectoria política y vida pública",
"Fue elegido miembro del primer Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana en el año 1973. Fue discípulo cercano del fenecido líder de ese partido, el profesor Juan Bosch. Ocupó los cargos de vicesecretario de formación política, coordinador de los organismos especiales, secretario de los organismos especiales, secretario de prensa, secretario de Relaciones Internacionales y actualmente es el vicepresidente de dicha organización política. En el año 1990 fue elegido, junto con Leonel Fernández y Danilo Medina, miembro del Comité Político.",
"Ha sido desde el año 1990, el coordinador de los equipos técnicos que han preparado los Programas de Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana. Asumió la dirección de estrategia de las campañas electorales de los años 1996, 2000, 2004 y 2008 en las que el Partido de la Liberación Dominicana, con excepción del año 2000, resultó vencedor de los comicios celebrados en ese país.</ref>Se desempeñó como diputado al Congreso Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el periodo 1986-1990. En el año 1994 a raíz de la crisis política en la República Dominicana, fue un actor del denominado \"Pacto por la Democracia\", uno de los acuerdos más trascendentales de la historia democrática moderna. Redactó junto a Danilo Medina por Partido de la Liberación Dominicana, el documento que entre otras cosas impuso la no reelección presidencial. Luego que el profesor Juan Bosch decidiera no presentarse a las eleccciones presidenciales del año 1996, estructuró junto a Danilo Medina el proyecto político dentro del partido que más tarde dio lugar a Leonel Fernández como candidato a la Presidencia de la República Dominicana, resultando elegido ganador en los comicios celebrados en ese año.",
"Desempeñó las funciones de asesor económico de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) desde el año 1996 al 1998; allí fue ampliamente criticado luego de haber afirmado durante la campaña electoral que la solución al problema de las interrupciones en el servicio eléctrico se resolvería en cuestión de meses una vez asumieran el poder. En el año 1998 fue designado secretario técnico de la Presidencia hasta el año 2000, desempeñando un papel protagónico en el área económica y financiera.",
"En agosto del año 2004 fue designado, por segunda vez, secretario técnico de la Presidencia durante el nuevo gobierno del Partido de la Liberación Dominicana bajo el mandato del entonces presidente Leonel Fernández, encabezó el equipo del Gobierno dominicano que negoció los acuerdos de reestructuración de la deuda dominicana ante sus acreedores, como el Club de París y la banca privada durante el año 2005, lo que le permitió a la República Dominicana extender los plazos de vencimiento de su deuda y dirimir sus pagos a largo plazo, en momentos en que la República Dominicana enfrentaba la secuela de la mayor crisis económica y financiera de toda su historia surgida en el año 2003.",
"Desde las posiciones públicas que ha asumido, ha jugado un rol importante en la elaboración de políticas públicas orientadas a garantizar el desarrollo económico y social de la República Dominicana. Con la promulgación de la Ley n.º 496-06 que crea el órgano rector del sistema de planificación e inversión pública de la República Dominicana, es designado por el Poder Ejecutivo como Secretario de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, hoy día Ministerio, sustituyendo al antiguo Secretariado Técnico de la Presidencia.",
"En su calidad de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, fue el coordinador del Equipo Económico del Gobierno Dominicano, dirigió y coordinó el proceso de formulación, gestión, seguimiento y evaluación de las políticas macroeconómicas y el desarrollo sostenible.",
"Así mismo, representó a la República Dominicana como Gobernador en la Junta de Gobernadores del Banco Mundial. Además representó al país como Gobernador Suplente ante el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Formó parte del Consejo de la Deuda Pública de ese país, miembro del Gabinete de Política Social del Gobierno Dominicano y miembro del Consejo Nacional de Implementación y Administración de Tratados. Participó en la elaboración de la política comercial externa de la República Dominicana, así como en las correspondientes negociaciones comerciales. Fungió también, como miembro ex officio del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.",
"### Aspiraciones presidenciales",
"Montás desde 2012 había expresado sus deseos de ser candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, mas sin embargo el candidato elegido fue Danilo Medina a quien en sus inicios apoyó parcialmente. Realizó esfuerzos para conseguirse ser electo como candidato presidencial de su partido para las elecciones presidenciales del año 2016, sin embargo declinó sus aspiraciones para brindar apoyo a la reelección del presidente Danilo Medina.",
"Nueva vez en 2020 inició la búsqueda de la candidatura presidencial por su partido una tercera vez, participando activamente en actividades proselitistas. Junto a los precandidatos de ese partido Gonzalo Castillo, Andrés Navarro García, Francisco Domínguez Brito, Carlos Amarante Baret, Reinaldo Pared Pérez y Maritza Hernández acordaron elegir mediante encuesta quién sería agraciado con la bendición del presidente Danilo Medina al final de la recta electoral con miras a las primarias del 6 de octubre de 2019. Resultó siendo Gonzalo Castillo el denominado \"delfín\" del sector que lideraba Danilo Medina dentro del Partido de la Liberación Dominicana y quién ganaría la candidatura presidencial por ese partido, derivando en acusaciones de fraude por parte del expresidente Leonel Fernández que más adelante, tras la realización de varias auditorías a los equipos utilizados para el voto automatizado, se hallaron debilidades en las capas de seguridad del software que se utilizó en dichos equipos y que luego de que la Junta Central proclamara, pese a las evidencias, a Gonzalo Castillo como ganador, Fernández renunció a la presidencia y militancia del PLD y pasó a formar la Fuerza del Pueblo.",
"### Confirmación en el cargo",
"El 16 de agosto de 2012 el nuevo Presidente de la República Danilo Medina, le confirmó nueva vez en el cargo de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, por lo que muchos entienden es un reconocimiento a su importante papel en el manejo de la política económica del gobierno del expresidente Leonel Fernández, caracterizada por crecimiento económico y relativa estabilidad en un contexto de crisis económica mundial.",
"### Ministerio de Industria y Comercio",
"El 16 de agosto de 2016 el Presidente Danilo Medina lo designó como Ministro de Industria y Comercio.",
"### Presidencia temporal del PLD",
"Fue elegido presidente interino del PLD por el comité político de esta organización a raíz de la ruptura que significó la renuncia de su presidente y miembro fundador Leonel Fernández, posteriormente Montás fue ratificado por las bases del partido como presidente interino a través de una reunión del comité central de esta organización. De forma inmediata pronunció que esta organización buscará oponerse a la candidatura presidencial de Leonel Fernández por una coalición de partidos que formó, denominando esta fuerza política como La Fuerza Del Pueblo",
"## Trayectoria académica",
"En el ámbito académico, ha sido por más de dos décadas profesor universitario, autor de varios libros relacionados con la economía, la política y el sector eléctrico dominicano. Graduado summa cum laude de Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde además fue decano de su Facultad de Ingeniería y Arquitectura cuenta con un Doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Posee maestría y posgrado en las áreas de economía, evaluación y formulación de proyectos, economía internacional, comercio exterior y finanzas internacionales, en la Universidad de Barcelona, España.",
"Ha sido conferencista en escenarios nacionales e internacionales. Ha desempeñado diversas funciones dentro del sector privado de la República Dominicana. Desde el año 2000 hasta el mes de agosto del 2004, ocupó la posición de Director Ejecutivo de la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo, la cual preside el Dr. Leonel Fernández, ex Presidente de la República Dominicana.",
"### Estrategia Nacional de Desarrollo",
"El gobierno dominicano a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo inició un proceso de consulta y coordinación con la participación de diversos sectores de la República Dominicana para definir cuál sería el futuro del país, dando lugar a la preparación de un proyecto de la ley que se sometió al Congreso Nacional. Esta Estrategia Nacional de Desarrollo tiene por objeto definir las aspiraciones de la sociedad dominicana para el año 2030 de ser un país próspero, donde los dominicanos vivan con dignidad, seguridad y paz, con igualdad de oportunidades, democracia participativa, que sean capaces de ejercer una ciudadanía responsable y lograr la integración en una economía competitiva que aproveche recursos globales para el desarrollo sostenible. En esa jornada se procura involucrar al sector empresarial, partidos políticos, trabajadores, sindicatos y universidades.",
"Tras un amplio proceso de estudios, análisis, debate, consulta y creación de consensos en que participaron ciudadanos, legisladores, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones del sector público, ayuntamientos, organizaciones municipales, grupos culturales, grupos de jóvenes y niños, personas adultas mayores, población con discapacidad, sindicatos, las iglesias, el Poder Judicial, organizaciones no gubernamentales, organizaciones empresariales, organizaciones comunitarias, las universidades, personas interesadas y otras instituciones, el Congreso Nacional de República Dominicana convirtió en Ley la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, siendo promulgada el 25 de enero de 2012..",
"## Escándalo del caso Odebrecth",
"En la mañana del 29 de mayo de 2017 Juan Temístocles Montás Domínguez fue detenido por el Ministerio Público quienes lo acusaban de ser parte del entramado de corrupción de la empresa multinacional brasileña Odebrecht. La orden de detención fue solicitada por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien acusó a Montas y a otras trece personas de delitos de soborno, asociación de malhechores, prevaricación, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Montás Domínguez fue arrestado y llevado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva por oficiales de la policía dominicana en calidad de imputado.",
"### Rechazo de Habeas Corpus",
"El 30 de mayo de 2017, Manuel Alejandro Rodríguez y José de Jesús Bergés Martín en calidad de abogados defensores de Montás, solicitaron a la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional un recurso de habeas corpus, alegando irregularidades cometidas durante el proceso de detención de su cliente. El recurso fue rechazado.",
"### Orden de coerción",
"El 7 de junio de 2017 Juan Temístocles Montás Domínguez le fue conocida una orden de coerción de seis meses en la cárcel modelo de Najayo por su implicación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.",
"El juez de la Instrucción Especial Francisco Ortega Polanco consideró como válidos los planteamientos del Ministerio Público dictando prisión preventiva de seis meses contra Montas Domínguez al mismo tiempo que declaró el caso como complejo, dándole al Ministerio Público hasta ocho meses para construir y presentar su caso contra Montas y los otros trece implicados en el caso.",
"### Revelación",
"Temístocles Montás afirmó que en su calidad de coordinador de las campañas de su partido recibió dinero como aportes económicos de múltiples empresarios, dentro de los cuales estaba el señor Ángel Rondón (persona acusada de distribuir dinero de Odebrecht para fines de sobornos para recibir contratas del Estado y sobrevaluarlas). Esto causó revuelo en la sociedad dominicana, sin embargo la procuraduría general de la República Dominicana no pudo determinar que esas contribuciones hayan sido parte de sobornos entregados y procedió a dictar un archivo provisional en su caso. Aun así la sociedad no pasa por alto el hecho de que Temístocles Montás haya revelado que recibió dinero de Ángel Rondón para la campaña de reelección del Presidente Danilo Medina.",
"### Apelación",
"El sábado 8 de julio la segunda sala de la Suprema corte de justicia, actuando como corte de apelación por privilegios de jurisdicción dictó en audiencia pública la sentencia número 2017-3043, la cual varia la medida de coerción de prisión Preventiva a presentación periódica, y una fianza de 15 millones de pesos Dominicanos a favor de la defensa de Temistocles Montás y otros 6 imputados, en su lectura de voto disidente, la Magistrada Mirian Germán Juez presidente de la corte de apelación, argumentó que las evidencias mostradas por el Ministerio Público carecían de fundamentos precisos los cuales involucren directamente a los imputados.",
"### Archivo del expediente",
"La noche del 7 de junio del año 2018, el Ministerio público en rueda de prensa dirigida por el procurador general de la República Dominicana, declaró que luego de realizar las más profundas investigaciones, no encontraron evidencias para corroborar con algunas informaciones provenientes de Brasil, por lo que procedieron a archivar el expediente vinculante del doctor Montas así como de 8 personas más."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Real Academia de Cultura Valenciana",
"## Abstract",
"La Real Academia de Cultura Valenciana (oficialmente Real Acadèmia de Cultura Valenciana), también conocida por sus siglas RACV, es una corporación de derecho público de la Comunidad Valenciana (España) creada bajo el patrocinio de la Diputación Provincial de Valencia. Su origen se remonta al año 1915, cuando se creó la entidad Centro de Cultura Valenciana para el estudio de la lengua y cultura valencianas. Se llamaría así hasta que en 1978 pasó a denominarse Academia de Cultura Valenciana hasta 1991, año en el que se le concedió el título de Real. Es una fundación pública de la Diputación Provincial de Valencia. En abril de 2015 fue nombrada oficialmente institución consultiva de la Generalidad Valenciana en materia de patrimonio cultural, si bien este nombramiento fue derogado meses más tarde, en enero de 2016. Tiene su sede en la calle Avellanas de la ciudad de Valencia, en un palacio cedido por el Ayuntamiento a cambio de que su biblioteca esté abierta al público.",
"Según sus estatutos el objeto de la Real Academia de Cultura Valenciana es la investigación, conocimiento, fomento y promoción de la cultura del antiguo Reino de Valencia (hoy Comunidad Valenciana), así como la defensa de los valores y señas de identidad del pueblo valenciano, para cuya finalidad recibe subvenciones públicas.",
"Desde los años 80, esta institución defiende las Normas del Puig para codificar al valenciano, una normativa diferente a la oficial, representada por la Academia Valenciana de la Llengua. Pese a que la RACV carece de carácter normativo para la lengua valenciana, esto no le impide recibir cuantiosas subvenciones públicas, drásticamente reducidas en tiempos más recientes, por la consideración de interés público que ostentan sus actividades y por su defensa, entre otras cosas, del autogobierno y del derecho civil valenciano. En palabras del director de la sección de lengua y literatura, Voro López, la entidad reconoce que el valenciano y el catalán forman parte de la misma familia lingüística (lenguas occitanorromances), si bien no están de acuerdo en usar la misma normativa que en Cataluña.",
"## Historia",
"### Centro de Cultura Valenciana",
"Su origen data del 15 de enero de 1915, cuando el entonces Presidente de la Diputación de Valencia, José Martínez Aloy y el diputado Juan Pérez Lucia, fundaron el Centro de Cultura Valenciana. Originariamente ideado como una réplica del Instituto de Estudios Catalanes, Sus inicios fueron polémicos, con críticas de valencianistas como Miquel Duran i Tortajada por su carácter localista y bilinguista, y por el poco rigor a la hora de elegir a sus miembros.",
"A pesar de su origen en la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de la ciudad pronto se sumó a este proyecto, apoyando a la nueva entidad cultural desde 1917, cuando, la corporación municipal cedió para sede social del Salón del Consulado del Mar de La Lonja de la Seda de Valencia.",
"Inicialmente solo había seis miembros o Directores con carácter vitalicio, que tenían independencia de cualquier otra entidad. También, y debido a ese origen público, tuvo representación de las dos entidades que daban apoyo institucional y económico al Centro, la Diputación y el Ayuntamiento, de manera que a los seis miembros de hecho se sumaban dos diputados y dos concejales, más los cronistas, tanto de la provincia como del Ayuntamiento de Valencia.",
"El Centro de Cultura Valenciana impulsó la Cátedra de Lengua Valenciana en la Universidad de Valencia. El 27 de enero de 1918 el padre Fullana ofreció su primera lección. El Centro de Cultura Valenciana también se distinguió por el fomento del uso de la lengua valenciana y su enseñanza. En la sesión del 28 de noviembre de 1918, además de patrocinar la Gramática del padre Fullana y la Cátedra de la Lengua Valenciana de la Universidad, proclamaba:",
"La cátedra fue suprimida durante la dictadura de Primo de Rivera y no fue restaurada tras el fin de la dictadura. En 1932 sería una de las cinco entidades que cerraría el acuerdo definitivo para la firma de las Normas de Castellón, adaptación a las formas valencianas de la normativa del catalán propugnada por el Instituto de Estudios Catalanes que sería ratificada por la práctica totalidad de personalidades y entidades valencianistas.",
"En 1926 se reestructura internamente y se crean cuatro secciones, Lengua y Literatura, Etnografía y Folclore, Historia y Arqueología y Prehistória y Antropología. Tras la Guerra Civil se agregaron tres más: Ciencias Naturales, Geografía del Reino de Valencia y Filología Valenciana. Finalmente, durante los años 50 se añadieron Conferencia Club, Cronistas del Reino de Valencia y Protectores de las Cruces y de los ermitorios del Reino de Valencia.",
"De esta manera, el Centro de Cultura Valenciana se configuró como un centro de investigación en diversas áreas relacionadas con la cultura valenciana, normalmente de ámbito local. Tuvo un cierto papel cultural en la vida social valenciana durante el franquismo, si bien de carácter secundario. En 1946 ingresó en el Patronato José María Quadrado, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que agrupaba a distintos centros de estudios regionales. El patronato fue disuelto en 1978, siendo sucedido, en 1981, por la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, de la cual forma parte también la RACV.",
"### Academia de Cultura Valenciana",
"En 1978 el Centro pasó a denominarse Academia de Cultura Valenciana, por mandato de la Diputación de Valencia, entonces controlada todavía por el franquismo. A partir de este momento, la Academia se convierte en un instrumento para legitimar el anticatalanismo y el secesionismo lingüístico valenciano. Al año siguiente, 1979, la sección de Llengua i Lliteratura Valencianes elaboró unas normas ortográficas para el valenciano diferentes a las utilizadas hasta entonces, estas nuevas normas serían conocidas como Normas del Puig, debido a que se sometieron a un acto de adhesión que tuvo lugar en el Monasterio de Santa María del Puig el 7 de marzo de 1983. En 1986, la Academia fue aceptada en el Instituto de España como una Academia asociada. En 1991, el rey Juan Carlos I, le concedió el título de Real, por lo que la entidad fue reconocida y denominada a partir de entonces como Real Academia de Cultura Valenciana, nombre que consta actualmente en el Instituto de España.",
"### Real Academia de Cultura Valenciana",
"Actualmente, al presidente de la Diputación de Valencia le corresponde la presidencia de honor de la entidad, y al alcalde de Valencia su vicepresidencia. Si bien tradicionalmente su dirección ha estado vinculada a la derecha política, a partir de 1995, desde el Partido Popular de la Comunidad Valenciana se inicia un proceso de control e instrumentalización de la institución, recibiendo donaciones por parte de las instituciones valencianas, como la sede de la Calle Avellanes. Este proceso ha sido definido como de \"compra\" e \"instrumentalización\" partidista por parte del Partido Popular de la Comunidad Valenciana.",
"En octubre de 2014 la Generalidad Valenciana le concedió la Distinción de la Generalidad al Mérito Cultural.",
"En el año 2015, la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) celebró su centenario, siendo el rey Felipe VI el presidente de honor de los actos de conmemoración. El 20 de enero de 2015 tuvo lugar el acto central del centenario de su fundación, coincidiendo con la fecha en la que inició su actividad. El decano de la institución, Enrique de Miguel, presidió el acto de celebración desarrollado en La Lonja de la ciudad de Valencia acompañado de diversas autoridades, como el presidente de la Generalidad, Alberto Fabra; el de las Cortes Valencianas, Alejandro Font de Mora; el delegado del Gobierno en la Comunidad, Serafín Castellano, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.",
"En marzo de 2015 el Ayuntamiento de Valencia acordó conceder la Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia a la Real Academia de Cultura Valenciana. En palabras de Federico Martínez Roda, decano de la RACV desde finales de 2015 hasta 2019, la RACV no ha sido tenida en cuenta por haber sido una academia inmersa en la política, hecho que en su opinión debería cambiar.",
"## Postura lingüística",
"Desde los años 1980 la RACV es, junto a Lo Rat Penat, una de las pocas entidades que defienden las Normas del Puig para codificar el valenciano. La RACV sostiene que el valenciano es una «lengua autóctona» desde todos los puntos de vista: genético, geográfico, político, literario, sociológico y lingüístico. En palabras del director de la sección de lengua y literatura, Voro López, la entidad reconoce que el valenciano y el catalán forman parte de la misma familia lingüística, si bien no están de acuerdo en usar la misma normativa que en Cataluña.",
"En 2001 se constituye la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) como única autoridad lingüística oficial en la Comunidad Valenciana, que parte de las Normas de Castellón. La RACV emitió un comunicado lamentando la composición final de la AVL al considerar que no reflejaba equilibradamente las distintas sensibilidades del pueblo valenciano. Ese mismo año se produjo el ingreso en la AVL del decano de la RACV Xavier Casp, provocando tensiones en el secesionismo lingüístico y altercados protagonizados por activistas blaveros que provocaron que Casp, de 84 años, hubiese de ser escoltado bajo un furgón policial. En julio de 2003 las Normas del Puig son reformadas, reintroduciendo los acentos gráficos, en una nueva normativa que fue criticada por algunos sectores por ser parecida a la unitarista de la AVL.",
"La principal tesis lingüística de la RACV, la independencia del valenciano con respecto al catalán, fue rechazada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) en un dictamen de 2005. La AVL, mediante la publicación en 2006 de la Gramàtica Normativa Valenciana y el Diccionari Ortogràfic i de Pronunciació del Valencià, no aceptó ninguna de las variantes ortográficas de las Normas del Puig, pero sí algunos de los usos gramaticales y léxicos más significativos, dando incluso preferencia a algunos de ellos.",
"A pesar de posturas como la del decano de la RACV Vicente Simó Santonja, que afirmó en 2010 aspirar a que poco a poco se llegue a un \"punto de encuentro lingüístico que lime las diferencias\" entre la RACV y la AVL, o la del también decano Enrique de Miguel, que en 2011 apuntó que \"si hay buena voluntad podemos trabajar los dos, RACV y AVL, por un valenciano científico y del pueblo\", las posiciones permanecieron mayormente encontradas. En noviembre de 2011 fue nombrado presidente de la AVL Ramon Ferrer Navarro, miembro de la RACV desde 1984 que dimitió de su puesto en la segunda en 2014 haciendo oficial una desvinculación de ya hacía años. Tras la publicación del Diccionari de la AVL de 2016, el decano de la RACV Federico Martínez Roda manifestó que el mismo era \"el de todos los valencianos\", en una postura de acercamiento a la AVL que recibió el apoyo del presidente de la AVL, Ramon Ferrer, y el conseller de Educación, Vicent Marzà entre otros, aunque no contó con el respaldo de Lo Rat Penat y otras asociaciones que consideraron las declaraciones del decano \"un ataque a la idiosincrasia de la lengua valenciana totalmente impropio de quien está al frente de la institución que históricamente la defiende\". El 30 de mayo de 2016 la 'Declaració Conjunta' entre la AVL y la RACV fue aprobada por la Junta General de la RACV, pero finalmente, tras la impugnación presentada por 14 de los académicos, el acuerdo fue anulado judicialmente en marzo de 2018 por infracción en el recuento de votos.",
"## Subvenciones y reconocimiento",
"Aunque la RACV carece de carácter normativo para la lengua valenciana recibe subvenciones de instituciones públicas valencianas como la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. La RACV lo considera como un argumento que respalda su autoridad sancionadora y académica.",
"El 10 de abril de 2015 la Generalidad Valenciana aprobó la Ley 6/2015 de Reconocimiento, Protección y Promoción de las Señas de Identidad del Pueblo Valenciano, con la que reconocía \"la capacidad docente que desarrolla la Real Academia de Cultura Valenciana en la divulgación y defensa de las señas de identidad del pueblo valenciano y, en especial, de la lengua valenciana\". La ley incluía una disposición de Modificación de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano, que convertía a la Real Academia de Cultura Valenciana en institución consultiva de la administración de la Generalidad Valenciana en materia de patrimonio cultural. Sin embargo, esta ley fue derogada el 26 de enero de 2016, con lo cual estuvo en vigor menos de un año.",
"## Académicos",
"La Real Academia de Cultura Valenciana está integrada por cuatro tipos de académicos, cada uno de ellos con unas obligaciones especificadas en los estatutos de la entidad: de número, electos, de honor y correspondientes. En la solemne ceremonia de ingreso habitualmente celebrada en el Salón del Consulado del Mar, los académicos de número deben pronunciar el correspondiente discurso, tras el cual reciben la medalla que les corresponde según la vacante que vayan a ocupar.",
"## Secciones y responsables",
"La Real Academia de Cultura Valenciana cuenta con las siguientes secciones, las cuales pueden ser permanentes o temporales, y tienen como fines los propios de la Real Academia:",
"Arqueologia i Prehistòria Estudis Ibèrics \"Julián San Valero Aparisi\": José Aparicio Pérez, académico numerario.",
"Ciències Mig Ambientals i Agroalimentàries \"Eduardo Primo Yúfera\": Salvador Zaragoza Adriaensens, académico numerario.",
"Economía i Dret \"Lluís de Santàngel\": José Manuel Vela Bargues, académico numerario.",
"Estudis Ibèrics \"Domingo Fletcher Valls\": José Aparicio Pérez, académico numerario.",
"Etnologia i Cultura Popular \"Francisco Martínez i Martínez\": Salvador Chulià Hernánderz, académico numerario.",
"Genealogia i Heràldica: José Luis Manglano de Mas, académico numerario.",
"Història \"Julián Ribera y Tarragó\": Enrique de Miguel Fernández, académico numerario.",
"Història de l'Art Valencià \"Mariano Benllliure Gil\": Enrique de Miguel Fernández, académico numerario.",
"Ingeniería: José Luis Manglano de Mas, académico numerario.",
"Ingeniería cartogràfica i geografia \"Jorge Juan\": José Luis Manglano de Mas, académico numerario.",
"Llengua i Lliteratura Valencianes \"Lluís Fullana Mira\": Voro López i Verdejo, académico numerario.",
"Lliteratura i Filologia: Guillermo Carnero Arbat, académico numerario.",
"Musicologia \"Juan Bautista Comes\": Salvador Chulià Hernández, académico numerario.",
"Patrimoni Artístic: Francisco García García, académico numerario.",
"Académicos Correspondientes \"Roc Chabàs\": Francisco García García, académico numerario.",
"## Miembros ilustres",
"Desde su fundación como Centro de Cultura Valenciana en 1915 diferentes personalidades han formado parte de la Academia: Vicente Blasco Ibáñez, Eduardo Primo Yúfera, Alberto Sols, Nicolau Primitiu`Gómez Serrano, Domingo Fletcher Valls, Julián San Valero, Joaquín Rodrigo, Felipe Garín Ortiz de Taranco, Francisco Lozano, José Aparico, Antonio Gil Olcina y otros muchos.",
"## Publicaciones",
"Desde el año 1928 la RACV ha publicado monografías, colecciones, diccionarios y otros documentos normativos, además de revistas científicas dedicadas a temas culturales valencianos, como los Anales, y desde 1986 la Serie arqueológica y la Serie filológica, así como la Serie histórica desde 1995.",
"### Diccionarios",
"El Diccionari General de la Llengua Valenciana, diccionario normativo resultado de un trabajo de más de diez años de Voro López i Verdejo, académico de número y director de la sección de Llengua i Lliteratura Valencianes.",
"El Diccionari Bilingüe Valencià-Castellà/Castellà-Valencià, diccionario de uso que facilita el acceso a las formas más usuales en valenciano y su equivalencia en castellano.",
"El Diccionari Valencià de Sinònims, Afins i Antònims, obra que tiene la pretensión de ser una obra auxiliar para quien desee ahondar en el léxico valenciano.",
"El Diccionari Valencià de la Rima, cuyo propósito es el proporcionar una obra que facilite la posibilidad de encontrar rimas.",
"### Documentos normativos",
"Ortografia de la Llengua Valenciana.",
"Gramàtica de la Llengua Valenciana, Antoni Fontelles, Joaquim Lanuza y Laura Garcia (1996).",
"Ortografia de la Llengua Valenciana i Estàndart Oral Valencià (2005).",
"Els Verps en Llengua Valenciana i la seua flexió, J. Amadeu Àrias (2006).",
"Regles de les Vocals E i O Obertes i Tancades en Valencià.",
"Normes Bàsiques sobre la Mètrica Valenciana.",
"### Glosarios",
"Onomàstica Valenciana.",
"Topònims Valencians.",
"Topònims Espanyols.",
"Abreviatures en Valencià.",
"Onomatopeyes, exclamacions i interjeccions valencianes.",
"### Informes y escritos",
"Informe sobre l'us de l'expressió \"bellea del fòc\" (2014).",
"Història de la Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes.",
"Intervenció llegida en la Junta General de la RACV el 20/02/2014.",
"Informe sobre la llengua valenciana i propostes de revalencianisació.",
"Valencianismes: Propostes a la Real Academia Española / Valencianismos: Propuestas a la Real Academia Española.",
"El Nom Històric de la Llengua Valenciana.",
"Informe de la Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana sobre la Gramàtica Normativa Valenciana de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua.",
"Informe de la Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana Sobre l’Idioma Valencià, solicitat pel Tribunal Suprem.",
"Consideracions sobre el topònim -Valéncia-.",
"Canvis ortogràfics dels últims 25 anys.",
"Resposta de la RACV al dictament de la AVL sobre la llengua valenciana.",
"Decàlec presentat per la RACV a la AVL.",
"Informe sobre la Llengua de RTVV (1990).",
"Declaració de principis de la RACV.",
"Manifest dels Ciutadans i Ciutadanes sobre la Llengua Valenciana.",
"Consideraciones hechas por la Real Academia de Cultura Valenciana sobre el “Informe sobre la aplicación en España de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias 2002”"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Hockey",
"## Abstract",
"El hockey (raramente adaptado como jóquey) es una familia de deportes originada en Inglaterra a mediados del siglo XV en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo llamado \"palo de hockey \" (stick en inglés, bâton en francés).",
"## Las modalidades del hockey",
"Las modalidades más extendidas de hockey son las siguientes:",
"Hockey sobre césped",
"Hockey sobre hielo",
"Hockey sobre patines",
"Hockey sala",
"## Hockey sobre césped",
"Este deporte se juega sobre hierba natural o artificial, con un stick (palo), el cual posee una cara plana y una curva, con una bola hecha de etileno (Plástico macizo). Existen varias tarjetas de sanción: la verde, la amarilla y la roja. La verde suele utilizarse principalmente como una advertencia y ateniéndose a las nuevas reglas de la Federación Internacional de Hockey (FIH) conlleva dos minutos de expulsión. La amarilla obliga al jugador amonestado a salir del campo de juego por un tiempo determinado por el árbitro que lo sancione, que puede ser como mínimo cinco minutos. Este jugador, mientras esté amonestado, no puede hablarles a los árbitros ni a los demás jugadores. La tarjeta amarilla se utiliza cuando un jugador que ya tuviese verde reiterase la comisión de la falta que le causó su primera amonestación, o bien, cuando, no teniéndola, cometiera una falta grave, pero no lo suficiente como para merecer una tarjeta roja, la cual lo expulsaría.",
"El campo tiene un largo de 91,40 metros y un ancho de 55 metros. El largo del campo está dividido en cuatro cuartos. En las zonas extremo se encuentran las áreas de cada equipo, que tienen forma de semicírculo con un radio de 14,63 metros. Además existe una zona marcada con una línea discontinua a 5 metros fuera del área. Cuando existe una falta en ataque en esta zona, todos los jugadores tanto atacantes como defensores deben ubicarse a al menos cinco metros de la zona de ejecución de la falta. Fuera de esta zona solo el equipo defensor deberá ubicarse a al menos 5 metros de distancia. Las faltas intencionales dentro del área y las faltas que evitan directamente un gol, serán sancionadas con un penal. Las faltas dentro del área no intencionales y las faltas intencionales dentro de la zona de 23 metros serán sancionadas con un corner corto. En esta jugada participan cinco jugadores del equipo defensor, y los jugadores necesarios del equipo oponente.",
"Mientras que la cara plana del palo se utiliza para poder detener, pasar y golpear la bola, la utilización de la cara curva del palo está prohibida. El palo se lleva con la mano izquierda en el extremo, y la mano derecha en el medio (para sostener el palo). Su táctica se asemeja a la del fútbol. Para que un gol sea válido un delantero debe golpear la bola dentro del área (semicírculo).",
"La duración del partido es de cuatro cuartos de 15 minutos con 2 minutos de descanso. Salvo entre el 2do y 3er cuarto son 5 minutos, controlados por cuenta regresiva, de modo que cuando fuese necesario, se puede detener. Además, en el hockey sobre césped se pueden realizar tantos cambios de jugadores como sean necesarios, pudiendo un mismo jugador salir y reingresar.Por otra parte, el penal y el corner corto o penalty corner son las únicas jugadas que no se detienen cuando concluye el tiempo de juego. Es decir, aún con el tiempo cumplido, el partido no termina hasta que no se efectúe el tiro de penal, o si fuese un corner corto, hasta que haya gol, la bola salga de las cinco yardas que rodean el área o se produzca un nuevo córner corto (que se deberá jugar a iguales condiciones que el anterior). Los jugadores que no realizan el saque deben mantenerse cinco yardas por delante o por detrás de la bola, y el que realiza el saque no puede tocar dos veces seguidas la pelota.",
"El hockey sobre césped es una disciplina olímpica. Actualmente el campeón mundial en varones es Alemania, quien también es primero en el ranking mundial de países, y el campeón olímpico de Río 2016 es Argentina, llegando por primera vez a una final, ganándole la semifinal a Alemania 5 2 y la final a Bélgica 4 2, mientras que en la versión femenina, las campeonas olímpicas son las inglesas y las campeonas mundiales Las Leonas Selección Femenina de Hockey sobre césped de Argentina.",
"Además en el hockey de hierba hay diferentes tipos de sticks (palos de hockey), que unos son más anchos que otros dependiendo de la preferencia del jugador y siempre ateniéndose al reglamento de sticks.",
"## Hockey sobre hielo",
"Jugado sobre dicho terreno con un disco de caucho duro (puck en inglés y rondelle en francés) con la ayuda de patines con cuchillas para el hielo.",
"Los jugadores pueden controlar el disco usando un bastón largo con una lámina curvada en un extremo (llamado palo de hockey o stick en inglés, bâton en francés), logrando golpear el disco con el pie, salvo para meter gol. Si el disco está en el aire, los jugadores pueden tocar el disco con la mano abierta para situarla en el suelo.",
"Normalmente se juega con un portero y cinco jugadores de campo: dos defensores (defense, défenseur), dos alas (right wing, allier droit y left wing, allier gauche), y un central (center, centre). El portero utiliza equipo protector especial y se coloca frente a la red, permitiendo inmovilizar el disco con sus manos, bastón, o el cuerpo.",
"Dada la intensidad de este deporte, se permiten la sustitución de jugadores continuamente durante el juego. Al ser un deporte de mucho contacto físico, donde se suceden los choques entre jugadores (hits o body checks en inglés, coup o mise en échec en francés), se ha ganado la reputación de violento entre el público en general. Las peleas (fightings en inglés, bagarre en francés) no están permitidas pero cuando suceden los árbitros las detendrán cuando tengan la oportunidad, al terminar la pelea los árbitros deciden las sanciones debidas para cada jugador que participó en la pelea; ya había establecidos en Canadá varios equipos o clubes y ligas. Se cree que este deporte se jugó por primera vez en Estados Unidos en 1893. A comienzos del siglo XX el juego se había extendido a Europa. Hoy el Hockey sobre hielo se práctica en más de 30 países, sobre todo en Estados Unidos, Escandinavia y la antigua URSS. Es el deporte nacional de Canadá.",
"Juego lleno de acciones de gran dureza, el hockey sobre hielo está considerado como uno de los deportes más rápidos. Se juega sobre hielo natural o artificial en una pista con unas dimensiones estándar de 61 m por 25,5 m con los ángulos rematados. La pista está rodeada por una valla de unos 1,22 m de alto. Dos porterías de 1,22 m de alto por 1,83 m de ancho están situadas en los extremos de la pista a no más de 4,57 m de los límites de la misma. La zona de juego está dividida por dos líneas azules en tres áreas iguales. Una línea roja divide la pista por la mitad. La zona más cercana a la portería de un equipo es la zona de defensa, la zona central se llama zona neutral y la zona más alejada de la portería es la zona de ataque. La pista tiene cinco círculos de enfrentamiento, cada uno con un radio de 4,6 m, uno en el centro y dos en cada zona de defensa cada partido está dividido en tres períodos de 20 minutos cada uno.",
"## Hockey sobre patines",
"El hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico. Los jugadores llevan patines de cuatro ruedas con un freno (paralelas) y utilizan una chueca o stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.",
"Actualmente, la Selección de Hockey patines de España está considerada la mejor del mundo, habiendo ganado 17 campeonatos del mundo en esta modalidad.",
"La persona a la que se suele asignar la creación del hockey sobre patines a finales del siglo XIX en Inglaterra es el estadounidense Edward Crawford, que introdujo una adaptación del hockey sobre hielo que podía jugarse sobre un suelo de madera llamado \"parquet\" o sobre asfalto.",
"En 1924 se creó la Federación Internacional de Patinaje, que regula tanto este deporte como el patinaje artístico, el patinaje de velocidad y el hockey en línea. Los países fundadores fueron Inglaterra, Suiza, Alemania y Francia. El primer campeonato mundial se realizó en 1926.",
"Si bien a fines del siglo XIX ya se había expandido su práctica por casi toda Europa continental, en las primeras décadas del siglo XX se comenzó a practicar en Latinoamérica.",
"En España, el primer equipo que se federó, el 3 de septiembre de 1936, fue a la Federación Catalana de patinaje, el equipo de un pequeño pueblo al sur del Vallés Occidental, a Sardañola del Vallés (Barcelona), el equipo Cerdanyola CH.",
"Es una disciplina dentro del hockey, la cual se juega en un campo de cemento bien lustrado y con patines. Se usa el tradicional palo de hockey para llevar la bola.Las sanciones en forma de tarjeta son: azul y rojo. La azul lleva una expulsión de dos minutos y medio, y una falta directa para el equipo contrario; si en el tiempo de expulsión del jugador el equipo contrario mete un gol, este se podrá incorporar al partido. La tarjeta roja conlleva al equipo a jugar el resto del partido con 3 jugadores, dado que son 4, más el portero; jugador que sea sancionado con esta tarjeta no podrá jugar el siguiente partido.",
"## Mantenimiento de los palos de hockey",
"Después de un partido o un entrenamiento es fundamental que el palo se seque en forma natural, es decir verticalmente con su parte inferior en una habitación alejada de las fuentes de calor artificiales. No es conveniente que el palo permanezca en la funda, baúl del coche, etc., ya que esto deteriora la madera produciendo descamación, principalmente en los palos laminados. El agua es el principal enemigo de los palos ya que altera las propiedades de la madera. Apenas se note que los refuerzos que contrarrestan el desgaste prematuro van desapareciendo dejando la madera al descubierto, deben rápidamente tomar la decisión de mandar a renovar dichas protecciones ya que esto acorta enormemente la vida útil del palo. Existen diferentes materiales como el Epoxi (plásticos) que disminuyen el desgaste de la pipa o “banana” del palo que vienen insertos a manera de integración de las laminas en algunas marcas de palos. Es importante colocar cinta en la faja del palo a los efectos de limitar el desgaste que genera una superficie como el césped sintético.",
"## Roturas",
"En general, los palos de hockey son extremadamente fuertes y confiables, teniendo en cuenta las características del juego. Si el palo tiene un defecto inherente, esto se notará apenas se comience a usarlo (primeros 30 días). En estos casos no cabe lugar a dudas de que el palo estaba fallado. Otro aspecto a tener en cuenta es cuando se nota que al hacer un golpe cambia el sonido del palo según el golpe, (hace un ruido menos compacto) podemos estar en presencia de una fisura. Esto generalmente sucede en palos con determinado ahora.",
"## Otras formas de hockey",
"Otros estilos derivados del Hockey o sus predecesores incluyen los siguientes:",
"Bandy es similar al hockey sobre hielo, pero se juega con una pelota en una pista similar en dimensiones a un campo de fútbol.",
"Broomball se juega en una cancha de hockey sobre hielo.",
"Floorball es una forma de hockey jugada en un gimnasio usando sticks y un puck de material plástico.",
"Hockey sala jugado en pabellones polideportivos o pistas de parquet o baldosas, pero sin patines. En él el stick se llama bastón y cambia un poco (es más fino y curvado).",
"Hockey de aire jugado sobre una mesa especial, y solo para dos jugadores.",
"Hockey con pelota muy similar al hockey sobre hielo pero se usa una pelota en lugar del puck. Se puede jugar en una pista de hockey sobre hielo o en las calles.",
"PelotaEscoba es jugado en una pista de hockey sobre hielo, pero con una pelota en vez de un puck y una escoba (en realidad un stick con un implemento plástico en la punta) en lugar del stick de hockey. En vez de usar patines con cuchillas, se utilizan zapatos especiales con suelas muy blandas de goma para maximizar la adherencia.",
"Hockey burbuja es jugado en una mesa de plástico sellada con los \"jugadores\" siendo movidos con el uso de palancas.",
"Hockey de pies es jugado usando pelotas de tenis peladas y usando solo los pies. Es popular en escuelas primarias en invierno.",
"Hockey de gimnasio es una variedad de hockey hielo jugada en un gimnasio.",
"Hurling es un juego irlandés.",
"Hockey sala es una variante del hockey bajo techo.",
"Hockey sobre patines en línea, jugado idealmente en una pista bajo techo con superficie plástica o en una pista exterior de cemento, con un puck plástico. Se utilizan patines en línea y suelen practicarlo los jugadores de hockey sobre hielo para entrenar cuando no hay una pista de hielo disponible. Es más veloz que el Hockey sobre patines dobles, y se permite más contacto físico.",
"Mini hockey es una forma de hockey jugada en sótanos de las casas. Los jugadores se arrodillan y usando un stick de plástico en miniatura, usualmente de 38 cm de largo, y una pelota pequeña de color azul o un puck blando cubierto de tela. Se dispara en arcos de miniatura también.",
"Powerchair hockey es una forma de hockey para personas con sillas de ruedas eléctricas.",
"Ringette es una variante diseñada para jugadoras, y se utiliza un stick recto y un anillo de goma en vez de un puck.",
"Rinkball es un deporte de equipos escandinavo, jugado en una superficie de hielo con una pelota.",
"Hockey de calle es una versión de hockey sobre hielo jugada típicamente en calles residenciales con o sin patines en línea, en el pavimento. Los partidos son normalmente informales, sin referís y sin vestimentas distintivas. Debido a que el juego se desarrolla en el medio de la calle, puede ser interrumpido por el tráfico, en cuyo caso alguien grita \"auto\" y los jugadores se desplazan fuera de la calle para permitir el paso del vehículo.",
"Hockey de mesa es jugado encima de una mesa.",
"Hockey subacuático es jugado en el fondo de una piscina de natación.",
"Hockey playa. Se juega sobre arena de playa.",
"Hockey 5. Es un formato reducido del hockey sobre césped tiene cinco jugadores por equipo",
"Hockey de Seven. Es un formato reducido del hockey sobre césped tiene siete jugadores por equipo.",
"Hockey 9. Es un formato reducido del hockey sobre césped tiene nueve jugadores por equipo.",
"Roller hockey es una categoría que incluye dos deportes: Hockey sobre patines en línea y Hockey sobre patines.",
"Shinny es una versión informal de hockey sobre hielo.",
"Shinty es un juego escocés.",
"Skater hockey es una variante de hockey sobre patines en línea, jugado con una pelota.",
"Sledge hockey es una forma de hockey sobre hielo jugado por discapacitados motrices. Los jugadores se sientan en trineos, y se empujan con picos en la base de sus palos de Hockey.",
"Spongee es una mezcla entre hockey sobre hielo y broomball y es popular en Manitoba, Canadá. El stick y el puck son usados como en el hockey, siendo el puck una versión más blanda llamada \"puck de esponja\", y se usan los mismos zapatos de suela blanda que en el broomball. Las reglas son básicamente las mismas que en el Hockey sobre hielo, pero una de las variantes tiene un jugador extra llamado \"rover\"."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Degaña",
"## Abstract",
"Degaña es un concejo situado en el extremo suroccidental de Asturias, en el norte de España, así como una parroquia homónima de dicho concejo. Limita al norte con Cangas del Narcea; al sur con Páramo del Sil, Palacios del Sil y Peranzanes, los tres en la vecina provincia de León; al este con Villablino, también en León y por último al oeste con Ibias, formando parte de la zona conocida como Puerta de Asturias. Cuenta con una población de 805 habitantes (INE 2023).",
"## Toponimia",
"Aunque el origen del nombre Degaña es incierto, una de las hipótesis que se ha barajado es la proveniencia de la palabra Dec Aniam con un significado de tierra que coloniza un monasterio a cuyo frente se sitúa un \"decanum\" con mando sobre diez monjes. El nombre del concejo ya aparece documentado en la Edad Media bajo la forma Decanea.",
"## Geografía",
"### Orografía",
"Situado en el límite suroccidental de Asturias se trata de un concejo muy montañoso, con desniveles muy pronunciados y valles de origen glaciar que dejaron circos y morrenas. Su relieve está marcado en el límite septentrional por la sierra de Degaña con los picos de Grallos de 1 866 metros, Chagonacho de 1 870 y Rubio de 1 863; el límite meridional está formado por las estribaciones de la cordillera Cantábrica, en la que sus cotas más importantes son el ato de la Moredina de 1 859 metros, Bóveda de 1 923 y la Gubia del Portillón, con 1 934; el puerto de Cerredo comunica al concejo por el este con la provincia de León, concretamente con Villablino con el que históricamente ha habido un gran intercambio, en tanto que las comunicaciones con Cangas del Narcea y el resto de Asturias se realizan a través de la Sierra del Rañadoiro.",
"La villa de Degaña, capital del concejo, se encuentra situada a 852 m s. n. m. por lo que se trata de la capital de concejo situada a mayor altitud de Asturias, mientras que Cerredo que es la mayor población se encuentra situado a 1 030msnm por lo que es uno de los pueblos localizados a mayor altitud de la región y el más poblado entre estos.",
"### Hidrografía",
"La red hidrográfica está marcada por el río Ibias aunque buena parte del término municipal es drenado por el río de la Collada, afluente del mismo que desemboca en el Ibias ya fuera del concejo. Los afluentes principales son las Corradas y el Regueirón y los recibe por la margen izquierda, que es la ladera de umbría y por donde recibe la mayoría de los afluentes, no siendo todos ellos permanentes y apareciendo tras los deshielos.",
"El río nace en el puerto de Cerredo y recorre el concejo en dirección noroeste con una pendiente muy prolongada salvando un desnivel de 600 metros en unos 18 km, aunque esta pendiente es mayor en los primeros 8 km donde desciende 400 metros en la zona denominada Las Adenas. Posee caudal durante todo el año a lo que contribuyen los suelos de pizarra y cuarcitas facilitando el drenaje, si bien se produce un gran estiaje en el mismo debido al régimen de lluvias casi inexistente en los meses de verano.",
"### Flora y fauna",
"Al tratarse de un concejo con una gran altitud no se produce un desarrollo de especies vegetales uniforme en todo el mismo, como si sucede en otras zonas de Asturias, por lo que la diversidad de éstas es menor, además el valle tiene una orientación este-oeste, dando origen a laderas simétricas, una de umbría y otra de solana. Esto conlleva que la duración de la vegetación sea más reducida en la ladera de umbría, por lo que aproximadamente de noviembre a mayo aparece un paisaje poco poblado, característico de las zonas de alta montaña.",
"Las laderas de solana están pobladas de vegetación autóctona como hayas, robles y acebos, siendo las mayores concentraciones las de robles. En este ecosistema habitan especies como el oso pardo, el corzo y el jabalí y en los ríos abundan las truchas, toda esta riqueza natural ha hecho que el concejo fuera declarado como Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y que su parte noroeste se integre en la Reserva de Muniellos.",
"## Historia",
"### De la prehistoria a la Edad Moderna",
"Está documentada la existencia de restos tumulares cerca de La Prohida y se encuentran además en el concejo diferentes restos castrenses como Los Castros, el castro minero de Larón y la estela romana de Arnosa, si bien su estado actual de conservación hace difícil su apreciación, al encontrarse completamente cubiertos por vegetación y es discutida la época a la que pertenecen.",
"Hay poca documentación sobre su época medieval, existiendo algo de documentación sobre el monasterio de Santiago de Degaña del 912, pero su autenticidad está en el entredicho, ya que se cree que es una documentación falsa. En el siglo XIII, el concejo estaba vinculado a las tierras altas del Reino de León tal como queda patente en la Carta Puebla de Laciana de 1270 otorgada por el rey Alfonso X. Las relaciones con este concejo continuaron vigentes hasta la época moderna, siendo muy intensas aún hoy en día.",
"A partir de 1595 Cerredo y Degaña aparecen juntos como asistentes a las Juntas Generales del Principado, si bien la actual configuración provincial no tuvo lugar hasta la división provincial de 1833 donde el concejo ya aparece como asturiano, aunque unido al de Ibias, en cuyo territorio estuvo incluido durante mucho tiempo.",
"El coto de Degaña y Cerredo que ocupaban parte de estas tierras pasaron por distintas manos, la familia Quiñones o la familia Queipo de Llano, que tuvieron continuos pleitos con las gentes del lugar por los abusos que fueron cometiendo estos señores feudales, pero el predominio señorial aún seguiría durante muchos años hasta finales del siglo XVIII y principios del XIX.",
"### Siglo XIX en adelante",
"En el siglo XIX, se suprimen los señoríos jurisdiccionales de Cerredo y Degaña, integrándose en el concejo de Ibias, no obstante, estas localidades siempre han mantenido una actividad al margen de la organización concejil de Ibias. Esto condujo a que en 1863 se constituyera una demarcación autónoma que incluirá los antiguos cotos ya independientes con el nombre de Degaña, ya que este era el núcleo más importante por aquel entonces.",
"Fue una zona poblada tradicionalmente por los vaqueiros, hasta que en 1873, como consecuencia de la desamortización de Madoz que permitió al campesinado acceder al pleno dominio, los campesinos de la zona los fueron expulsando de las brañas que alquilaban al Conde de Toreno.",
"En el siglo XX, durante la Guerra Civil, en Degaña e Ibias triunfa el Frente Popular debido a la influencia de las nuevas actividades mineras, siendo destruida la iglesia de la localidad que fue reconstruida al finalizar la guerra. Después del conflicto armado, su proceso histórico más importante ha sido el desarrollo de los yacimientos hulleros que trajo además cambios urbanísticos destacables, por lo que su capital Degaña que era la principal localidad, pasó a un segundo plano, frente al empuje de Cerredo que siendo un pequeño enclave rural se convirtió en el núcleo más habitado del concejo, que hasta principios del siglo XXI era el más joven de Asturias.",
"En la actualidad tras el cierre de la mayoría de las minas en la zona, el concejo al igual que la vecina comarca de Laciana, el suroccidente asturiano y toda la zona de las cuencas mineras se encuentra en un proceso de declive poblacional sin freno, habiéndose visto obligado a buscar nuevas fuentes de riqueza en el turismo sostenible y obteniendo ayudas de la Unión Europea para ello.",
"## Demografía",
"Cuenta con una población de 805 habitantes (INE 2023).",
"La configuración del relieve ha determinado la ubicación de la población en los valles, que está concentrada en pocos núcleos, aunque este asentamiento humano se ha visto afectado en el siglo XX, por la explotación minera, que supuso un cambio en la nueva distribución de la población. Su población actualmente es de 805 habitantes (INE 2023) y sus principales núcleos de población por número de habitantes son: Cerredo que es la villa más poblada de Degaña, El Rebollar, Tablado y Fondos de Vega. También forma parte del concejo el pueblo de El Corralín, que estuvo abandonado durante años y que en la actualidad cuenta con una única habitante de origen francés.",
"### Evolución demográfica",
"A pesar de la situación marginal del concejo dentro de la región, su evolución ha sido muy diferente al resto de concejos de la montaña asturiana. Su economía basada en la agricultura tradicional desapareció, debido a la explotación minera que impidió no sólo la emigración de la gente del concejo a otras zonas, sino que trajo al mismo a un pequeño número de personas del exterior, evitando el despoblamiento al que estaría condenado el concejo dado su aislamiento.",
"Su población permaneció muy estable desde principios del siglo XX hasta comienzos del siglo XXI, cuando llegó incluso a situarse como uno de los más jóvenes de Asturias con un crecimiento vegetativo positivo. No obstante tras el cierre de la mayoría de las explotaciones mineras en los últimos años se ha producido un descenso vertiginoso de la población que emigra hacia Oviedo y Gijón dentro de la región y hacia Madrid y otros lugares más prósperos del país, habiéndose reducido el censo poblacional en torno a un 40%.",
"## Transporte",
"La principal vía de comunicación es la carretera AS-15, que desde el puerto de Cerredo atraviesa todo el concejo y a través del túnel del Rañadoiro, inaugurado en 2010 permite la comunicación con el centro de la región, evitando el rodeo por el puerto. Desde antes de la finalización del túnel ya está prevista la construcción de una autovía entre Ponferrada y La Espina, donde se uniría a la A-63 y que permitiría vertebrar todo el suroccidente asturiano atravesando el concejo y mejorando sustancialmente las comunicaciones, si bien aún no se han licitado proyectos ni destinado una inversión real a esta obra.",
"Pese a haber estado unido durante muchos años al vecino concejo de Ibias las comunicaciones con el mismo se hacen a través de la carretera AS-212 que nace del entronque con la AS-15 cerca de la villa de Degaña y lleva hasta Cecos, en un trayecto muy sinuoso, con múltiples curvas de herradura que fue reparado y mejorado en el año 2018 y que convierte los poco más de 27 km que separan la capital del concejo de San Antolín de Ibias en línea recta, en más de 50 km para los que se emplea un mínimo de 1 h y 10 minutos.",
"En febrero de 2022 el gobierno del Principado de Asturias asumió la gestión, hasta el límite provincial, de una antigua pista minera que une las localidades de Cerredo con Valdeprado en el vecino municipio leonés de Palacios del Sil, mientras que la Junta de Castilla y León hizo lo propio con su tramo en el mes de mayo del mismo año, manifestando ambos gobiernos la necesidad e intención de acondicionar y mejorar esta carretera, contando así con una nueva comunicación más directa entre el suroccidente asturiano y El Bierzo que sería la tercera del concejo con el exterior y que permite acortar el trayecto en más de 30 km. Tras la cesión, dicha carretera ha sido adscrita a la Red de Carreteras del Principado de Asturias, adquiriendo la categoría de carretera comarcal y la denominación de AS-270.",
"## Economía",
"Como concejo rural y aislado durante la mayor parte de su historia la economía estuvo basada en la agricultura y ganadería de subsistencia, con intercambios comerciales con la zona de Laciana y la existencia en las tierras de vaqueiros que arrendaban los pastos. Tradicionalmente además se daba el arrendamiento de pastizales a la trashumancia procedente del sur con lo que se cubrían los gastos del concejo.",
"La instalación de la empresa de extracción minera Hullas del Coto Cortés, abrió una nueva etapa en la economía del concejo, transcendiendo incluso su influencia a Villablino ya que toda su producción iba destinada a la central térmica de Anllares, esto tuvo como consecuencia un cambio en la estructura poblacional tanto en la distribución, convirtiendo a Cerredo en la localidad más poblada como en la edad de la población, llegando a situarse hasta el cierre de las explotaciones el concejo de Degaña como uno de los más jóvenes de Asturias.",
"Actualmente tras el mencionado cierre de las explotaciones se ha buscado potenciar al concejo como destino turístico sostenible, centrado en el turismo rural, aprovechando la existencia del Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y que su parte noroeste se integre en la Reserva de Muniellos y buscando el apoyo de las instituciones para ello.",
"Degaña es además uno de los concejos asturianos autorizados en el cultivo de la DOP Vino de Cangas, en la actualidad no existe ninguna bodega del concejo adscrita a dicha denominación, estando las viñas que existen dedicadas a la producción para autoconsumo o a la venta fuera de la DOP.",
"## Administración y política",
"### Gobierno municipal",
"Desde 1979 el partido que más tiempo ha gobernado el concejo ha sido el PSOE, como se puede ver en la lista de alcaldes. El actual alcalde es Oscar Áncares Valín del PSOE obteniendo la mayoría absoluta de los votos.",
"### Organización territorial",
"Al igual que sucede en el resto de Asturias el concejo está dividido en 3 parroquias, las cuales cuentan con varias entidades menores de población y cuyos nombres tradicionales en asturiano han sido oficializados:",
"Cerredo (Zarréu)",
"Degaña",
"Tablado (Trabáu)",
"## Cultura",
"### Arte",
"Tiene una interesante arquitectura popular, aunque no muy abundante, entre las que distinguiremos diferentes tipos de ejemplos arquitectónicos tanto de estilo civil como de su estilo religioso.",
"La casa Florencio, su estructura es de casa de dos alas en forma de “L”, con patio cerrado por un muro. Tiene un hórreo en el patio con cubierta típica de paja que fue sustituida por pizarra más fácil de mantener. En un ángulo del patio está la capilla, de pórtico cerrado, con puerta de arco de medio punto, ésta tiene mezcla de madera y reja. La capilla tiene un retablo barroco del siglo XVIII, dedicado a la Virgen del Carmen, también hay otras tallas de los siglos XIII y XIV.",
"La iglesia parroquial de Santa María de Cerredo, declarada Bien de Interés Cultural. Es de nave única, cabecera cuadrada con capilla y sacristía adosada. Su estructura es de siglos diferentes ya que la cabecera es del siglo XIV, con bóveda de cañón, y del siglo XVII es la cubierta en forma de artesa de par y nudillo, esto es algo muy raro en la arquitectura asturiana. Su decoración es sencilla, son rosetas de seis pétalos inscritos en círculos, estrellas de ocho puntas y algunos animales, pintados en negro y rojo. Tiene dos retablos barrocos, dorados y policromados, uno está en el ábside y otro en la capilla lateral. El edificio está construido en sillarejo en parte revocado con pórtico cerrado a los pies.",
"El Cristo del Tablado, está en la parroquia de San Luis de Tablado, talla en marfil del siglo XVI, colocada sobre una cruz de madera nudosa. El Cristo es de tres clavos, con anatomía delgada pero musculosa. Se cubre con paño de pliegues y nudo central todo él muy trabajado dando una idea de naturalidad. Está representado todavía vivo mirando hacia el cielo con la boca abierta y enseñando los dientes, estos están marcados en la figura tallándolos. Está muy trabajado el cabello y la barba. La obra se encuentra muy bien conservada, aunque los brazos no encajan en el cuerpo y le faltan varios dedos de la mano. No se sabe cómo llegó este Cristo Crucificado a la iglesia del Tablado.",
"### Fiestas",
"Festividad de Santiago en Degaña el 25 de julio.",
"Festividad de San Luis en Tablado el 19 de agosto.",
"Festividad de El Salvador en Fondos de Vega el 6 de agosto.",
"Festividad de San Roque en Cerredo el 16 de agosto.",
"Festividad de Fátima en Degaña el 6 de septiembre.",
"Festividad de Covadonga en Cerredo el 8 de septiembre.",
"Festividad de San Francisco de Asís en Rebollar el 4 de octubre."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Hagiografía",
"## Abstract",
"La hagiografía (del griego: ἅγιος, «santo», y γραφή, «escritura») es una composición biográfica acerca de los santos. Al autor o practicante de la hagiografía se le denomina hagiógrafo. Se denomina también como hagiógrafo a cualquier autor de los libros de la Sagrada Escritura, y, en la Biblia hebrea, a cada libro de la tercera parte donde se encuentran ubicados Job, Rut, Daniel y Ester entre otros. Las ediciones católicas de la Biblia incluyen en esta sección a los Deuterocanónicos: Tobit, Judit y los suplementos griegos de Daniel y Ester. Otras ediciones añaden además a Jonás.",
"## Extensión histórica",
"Aunque el término se utilizaba únicamente para este fin en la tradición cristiana desde sus orígenes, e incluso se refería más propiamente al estudio colectivo de los santos (vidas de santos) en vez de uno en particular, actualmente se usa de forma extendida para referirse no solo a las biografías de figuras equivalentes de religiones no cristianas, sino a las de personas que, para su biógrafo, reúnen méritos tan excepcionales y están a un nivel tan separado del resto que en la práctica les trata como a santos. El uso del término, en estos casos, suele ser peyorativo, por quien quiere criticar la falta de objetividad del autor.",
"En el siglo IV, tras la conversión de Constantino, se compilaron muchos martirologios, narrando (muchas veces con gran realismo y truculencia, lo que contribuyó no poco a su éxito) las excepcionales circunstancias de los mártires durante las persecuciones. Esta literatura cristiana martirial (Actas de los Mártires y las Pasiones o Martyria) surgida en el siglo II como las de Pablo, Pedro, Andrés y Policarpo, fue suplida o sucedida por la biografía de personajes milagrosos; en este campo (hagiográfico) la figura ejemplar fue Atanasio de Alejandría: su obra \"Vida de San Antonio \" (escrita en 356 o 357) puede considerarse el acta fundacional de este nuevo género histórico. Escrita al poco tiempo de morir el célebre ermitaño, la popularidad de su biografía fue inmediata, tanto en Oriente como en Occidente. Atanasio pudo inspirarse en los prototipos paganos de \"hombres santos\", como Pitágoras y Apolonio de Tiana, que alcanzaron las cimas de la sabiduría y la perfección humana según los criterios de la paideia clásica. Pero Atanasio habla de una santidad distinta, que no se adquiere con la reflexión filosófica, sino en la búsqueda incansable de Dios, en la soledad del desierto, superando tentaciones demoníacas y curtiéndose en un ascetismo sobrehumano. Este prototipo de santidad, ideal espiritual de todo buen cristiano de la época, se encarnó por un elevado número de monjes, obispos y ermitaños, a cuyas tumbas o lugares de retiro acudía el pueblo fiel en busca de remedio para sus enfermedades, iluminación para cualquier otra adversidad o mediación ante los poderes celestiales. La santidad relevó así a la filosofía como el camino privilegiado de perfección. En ese mundo clásico dominado ideológicamente por el cristianismo, las biografías de héroes, emperadores, capitanes o filósofos. dejaron su lugar a las de estos personajes singulares, auténticos sucesores espirituales de los mártires, que vencen a los demonios y cumplen insólitos milagros con la asistencia de Dios.",
"Las vidas de santos se leían como sermones y se catalogaban en calendarios anuales o menaion (del griego μηνιαίος, menaíos, \"mensual\"), de los que se hacían versiones cortas, del santo de cada día, o synaxarion. Las hagiografías elegidas por un compilador para formar un libro de vidas de santos se denominaban paterikon (del griego πατέρας, patéras, \"padre\").",
"En Europa Occidental, la hagiografía más divulgada en la Baja Edad Media fue la \"Vida de San Benito \" narrada por Gregorio Magno y en el Renacimiento fue la \" Leyenda Áurea \" de Jacopo da Vorágine y, durante la Edad Moderna, las Acta Sanctorum comenzadas por el jesuita Jean Bolland.",
"## Géneros literarios",
"Los géneros literarios empleados en la hagiografía se diversifican según los modelos de santidad más populares entre los cristianos (así, por ejemplo, del modelo de los mártires se pasó al de los monjes y luego a los obispos como Martín de Tours, etc.), pero también según la intencionalidad de los autores. Así, por ejemplo, un acta de mártir elaborada durante el período de las persecuciones buscaba animar a los cristianos a dar su vida si fuera necesario para testimoniar su religión. En cambio, las actas de mártires que se escribieron desde el siglo IV tenían más bien un carácter apologético.",
"Los principales géneros literarios de la hagiografía son:",
"El escrito apócrifo, especialmente los relacionados con personas del Nuevo Testamento: textos que buscaban llenar los huecos de información que los textos canónicos dejaban sobre la vida de Jesús de Nazaret o de los primerísimos cristianos.",
"Las Actas de los mártires, que agrupa aquellas obras que reproducen las actas procesales que llevaron a la condena de algunos cristianos, o bien narraciones más o menos elaboradas del juicio que afrontó el mártir antes de ser condenado. El autor o compilador cristiano suele ser una persona contemporánea a los hechos. El ejemplo que suele mencionarse de acta son las de san Cipriano.",
"Las Pasiones o Martyria, que narran el juicio y la muerte de los mártires cristianos. Los autores de estos testimonios son personas que vivieron mucho tiempo después del martirio. Por ejemplo, la Passio Sanctae Felicitatis.",
"Las vidas, al estilo de las escritas por Suetonio que fijaban su atención en toda la vida del santo (no solo en el momento de su testimonio como mártir) y que, por tanto, buscan presentar al personaje como modelo de vida cristiana. A modo de ejemplo se puede mencionar la Vita Martini de Sulpicio Severo.",
"Los martirologios, que son listas ordenadas según el calendario con los santos cuyo dies natalis o natalicio se recuerda. Con el paso del tiempo, al simple nombre del santo a recordar se añadieron breves noticias biográficas. Se cree que el iniciador de este tipo de colección fue Beda el Venerable.",
"La leyenda era la narración edificante de la vida de un santo que se leía en la liturgia de las horas.",
"El legendario o pasionario era una colección de leyendas sobre vidas de santos usado con motivos de edificación. Uno de los más famosos es la Legenda aurea, de Jacobus de Vorágine (siglo XIII).",
"Los himnos de temas hagiográficos, como los compuestos por Ambrosio de Milán o Prudencio de Calahorra.",
"## Hagiografía medieval castellana",
"El género hagiográfico en la península principalmente se desarrolla en dos ejes, las Vitae y las Passiones, siendo las primeras el relato biográfico de un santo, y las segundas el relato del suplicio de un mártir cristiano. En ambos casos, se plantea el género como un estimulante del sentido religioso y de la devoción, y como un modelo de vida para los fieles.",
"En un primer momento, durante la época visigótica y buena parte de la mozárabe hasta el reinado de Alfonso X de Castilla, la literatura hagiográfica está escrita en latín. Hasta el siglo XI predomina el pasionario en forma de compilación donde la mayor parte de los mártires descritos son extranjeros. La obra más destacable de este periodo es el Passionario Hispánico donde encuentran cabida tanto las pasiones redactadas en la época romana como las pasiones redactadas en la época visigótica y las redactadas en la época mozárabe. En cuanto a las Vitae existe un número reducido de ejemplares si se compara con el corpus producido en otras latitudes. Es a partir del siglo XI donde la literatura hagiográfica peninsular aún escrita en latín experimenta dos siglos de auge.",
"Después de este primer momento los monjes de la península, influidos por los franceses y occitanos, a partir del siglo XIII comienzan a escribir literatura hagiográfica en lengua vernácula y ya no en latín. Este gesto de escritura comienza a acercar al género a un estilo de rasgos juglarescos con el fin de emparentarse con la religiosidad popular. Es importante señalar que en la semblanza que de los santos hace la literatura de estos siglos, y siguiendo al desarrollo de la literatura seglar, hay una presencia constante de similitudes entre los santos y los héroes nobles, en virtud de la construcción de un folklore popular enmarcado por un sistema armónico de valores religiosos y caballerescos en donde el arquetipo del Santo y el del Héroe parecen conjugarse. Es una costumbre generalizada durante la Edad Media la de canonizar héroes y reyes, por un lado, y por otro la de afamar santos y dotarlos de celebridad que, en cierta medida, es la función que cumple el relato hagiográfico.",
"“Notemos que santos y héroes se encuentran hermanados, más allá de su estricto código, por su marcado ascetismo y su anhelo de perfección, por una valentía que lleva a derramar la sangre propia para dar testimonio de su fe o de su lealtad, a su Dios, a su patria, en caso de la poesía épica, o a su dama, en el caso de la novela. (…) Santos y héroes se ven forzados a superar las continuas pruebas a que son sometidos por fuerzas adversas, contrarias al principio del bien y el orden”.",
"Aunque aparezcan obras escritas en castellano no se detiene la producción, más culta y menos secular, de literatura hagiográfica en latín. Por ejemplo, durante el siglo XIII encontramos la Vita Sanctorum de Rodrigo el Cerratense y la Vita sanctorum Christi martyrum et confesorum Hispaniae del canónigo sevillano Bernardo de Brihuega, encargado por Alfonso el Sabio de compilar las leyendas de los mártires y los confesores españoles.",
"En el siglo XIII también tiene lugar el nacimiento de la literatura de Summae gracias a la famosa Leyenda Áurea de Jacobo de la Vorágine, que se expandió por toda Europa a tal punto que en la Baja Edad Media se lo conocía como un libro indispensable en todo monasterio. De sus tantas versiones, aquellas ediciones traducidas al castellano se conocen como Flos Sanctorum. La primera, que inaugura la tradición, se remonta al mismo siglo XIII. Otras versiones importantes a mencionar de la época pretridentina son la Flos sanctorum con sus ethimologías y sus derivados (1475), y la Leyenda de los Santos (que vulgarmente flossantorum llaman) (1490). Ya en el siglo de oro aparecerán diesciciete ediciones de Flores Sanctorum, quince en castellano y dos en catalán. De ellas las más nombradas son la de Alonso de Villegas (1578), la de Pedro de Ribadeneira (1526) y la Flos sanctorum renacentista de Gonzalo de Ocaña (1516).",
"En el recuento de literatura hagiográfica escrita en castellano debemos mencionar las obras más importantes, como la Vida de Santa María Egipcíaca, compuesta en verso octosílabo con tono popular y didáctico; el Libre dels tres reys d'Orient, también llamado Libro de la Infancia y muerte de Jesús, compuesto en lengua híbrida castellana y aragonesa, que es una semblanza de la vida de Jesús tomando como fuente evangelios apócrifos y canónicos. Además de ambas obras de autor anónimo, en el siglo XIII se encuentra el hagiógrafo más importante de este periodo medieval, emparentado con el Mester de Clerecía, Gonzalo de Berceo, monje y poeta riojano de quien no se conservan códices originales, sino copias posteriores. El estilo de sus obras se constituye escrito en cuaderna vía, aunque con rima irregular. En sus obras hagiográficas encontramos la Estoria de sennor San Millán, la Vida de Sancta Oria, virgen; La vida del glorioso confesor Santo Domingo de Silos, Y El martirio de san lorenzo.",
"“ es notorio como el género de las Pasiones desaparece en beneficio de las vidas, incluso los relatos con tema martirial van adoptando las formas de estas últimas. Además, generalmente se trata de composiciones en prosa y raramente en verso\". En este siglo se ubican Vitae sobre San Alejo, Santa Pelagia y Santo Domingo de Guzmán; también la Istoria de San Alifonso, Arçobispo de Toledo, poema que mezcla la cuaderna vía con versos de arte menor. Sobre San Ildefonso, arcipreste de Talavera escribió una vitae, y otra sobre San Isidoro."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Diego Torres",
"## Abstract",
"Diego Antonio Caccia (Buenos Aires; 9 de marzo de 1971) es un actor, cantautor y músico argentino que cultiva el género pop latino. Es también actor ocasional, recordado en televisión por su papel en Los otros y nosotros, La banda del Golden Rocket y su protagónico en Los vecinos en guerra.",
"En cine ha participado en seis películas, entre las cuales las más destacadas fueron sus protagónicos en La furia, La venganza, Re Loca y Extraños en la noche, entre otras.",
"Ha editado un total de once discos de estudio, dos álbumes recopilatorios y dos discos en vivo, con altas ventas en Argentina, América y Europa. Ha vendido en toda su carrera más de 20 millones de discos, según su productora discográfica Sony Music (2015). Ganador de diez Premios Gardel, tres Grammy Latino y tres premios MTV Latinoamérica, entre otros.",
"Entre sus mayores hits musicales se encuentra «Tratar de estar mejor», «Se que ya no volverás», « Penélope », «La última noche», « Color esperanza », «Abriendo caminos», «Sueños», «Usted», «Andando», «Guapa» y «Mi corazón se fue», entre muchos otros. Durante su carrera como cantante ha cosechado una extensa trayectoria de éxitos, récord de presentaciones consecutivas en el Luna Park, siendo el único artista pop argentino en llenar estadios de River y Vélez. Diego Torres obtuvo Discos de Oro y multiplatino en toda Latinoamérica.",
"## Biografía",
"Diego Torres nació el 9 de marzo de 1971 en Buenos Aires. Es el menor de los cinco hijos de la cantante y actriz Lolita Torres y de Julio César \"Lole\" Caccia. Gracias a la profesión de su madre, desde pequeño creció rodeado de músicos y artistas que influyeron en su carrera.",
"Su primer proyecto musical fue una banda que se llamó La Marca. Paralelamente a este proyecto musical, en 1989, incursionó en la televisión como actor. Su banda desapareció en 1991, tras lo cual continuó como solista.",
"Su madre Lolita Torres falleció el 14 de septiembre de 2002, víctima de un paro cardiorrespiratorio.",
"Su padre Julio César \"Lole\" Caccia falleció el 24 de agosto de 2010, por insuficiencia cardíaca.",
"## Vida personal",
"Entre 1997 y 2005 formó pareja con la actriz colombiana Angie Cepeda. Entre 2005 y 2021 estuvo en pareja con la modelo y conductora argentina Débora Bello, con quien tuvo una hija, Nina, nacida en 2013.",
"## Carrera",
"### 1988-2000: Comienzos en la actuación y la música",
"Sus primeros pasos en el mundo del espectáculo fueron en 1988, debutó como actor participando en la película El profesor punk donde participó solo en algunas pequeñas escenas. Al año siguiente se inició en la música, en 1989 formó una banda llamada La Marca, que duró hasta 1991.Más tarde debutó en televisión. Su primer papel fue en la serie Los otros y nosotros, en 1989, luego le siguió Las comedias de Darío Vittori, en 1990 y El gordo y el flaco en 1991. Además debutó en teatro en 1990, bajo dirección de Ricardo Darín en Pajáros in the Nait, al año siguiente protagonizó la obra infantil, El zorro.",
"Entre 1991 y 1993, protagonizó la telecomedia juvenil La banda del Golden Rocket, en El Trece juntó a Adrián Suar y Fabián Vena. La serie duró hasta 1993, contó con una temporada teatral en Mar del Plata.",
"El 8 de junio de 1992, simultáneo con la actuación, lanzó su álbum debut homónimo llamado Diego Torres. En dicha producción combinó el pop latino, la balada romántica y el rock. Realizó una gran gira latinoamericana, que lo catapultó fuera de las fronteras de su país. Contó con «Estamos juntos» y «Puedo decir que sí» como cortes de difusión.",
"El 22 de noviembre de 1994 lanzó su segundo álbum llamado Tratar de estar mejor bajo la producción de Cachorro López. De este álbum se desprendió el hit que dio nombre al disco, «Tratar de estar mejor», convirtiéndose en uno de los temas más exitosos del cantante. Más tarde presentó «Deja de pedir perdón» y «San salvador» como segunda y tercer sencillo respectivamente. Con este disco Diego resultó ser el artista argentino de mayores ventas y mayor convocatoria del año 94 y 95: sólo en Argentina vendió más 430 000 copias. Una gran gira latinoamericana lo catapultó fuera de las fronteras de Argentina.",
"A pesar de haber tenido múltiples propuestas actorales, la música acaparó gran parte de su carrera artística. Sin abandonar la actuación del todo, participó en ese mismo año en la película Una sombra ya pronto serás junto a la actriz Gloria Carra (su antigua compañera en La banda del Golden Rocket, además madre de su sobrina, Ángela Torres) y junto a otros grandes actores.",
"En 1995 fue convocado desde España para participar en el disco homenaje a Joan Manuel Serrat, Serrat, eres único, donde interpreta la canción « Penélope ». Este cover fue un verdadero éxito en las radios y en la televisión, y se terminó convirtiendo en una de las canciones más importantes en la carrera del argentino.",
"Torres editó su tercer álbum, Luna Nueva, el 17 de diciembre de 1996, dos años después de su primer disco. Los sencillos promocionales de este disco fueron; «Alba», «No lo soñé», «Sé que no volverás» y «Sé que hay algo más». En agosto de 1997 este material fue presentado en vivo a lo largo de ocho actuaciones en el Teatro Ópera. El álbum fue disco de oro inmediatamente de su salida. Luna nueva fue editado simultáneamente con su primer protagónico en el cine junto a la actriz Laura Novoa, en la película La furia, dirigido por Juan Bautista Stagnaro. La película fue la más vista del año en Argentina: 1.300.000 espectadores.",
"Tal cual es (1999) sería otro éxito, aunque levemente menor que los precedentes. El éxito fue el tema «¿Qué será?», como también la «La última noche» llegando a ser número 20 en España. Ha vendido 556.000 unidades en Latinoamérica, y ganó el premio Gardel al mejor álbum de artista pop masculino, de 2000. Simultáneamente estrenó su segunda película llamada La venganza nuevamente protagonizando junto a Laura Novoa, siendo también muy vista por el público de ese año.",
"### 2001-2005: Un mundo diferente",
"El 20 de noviembre de 2001 llega Un mundo diferente (2001) es un disco de puro optimismo. Editado en uno de los momentos más duros de la Argentina, sus letras llaman a creer en que se puede mejorar. Su primer corte fue «Sueños», seguido por «Color esperanza» (canción coescrita con el cantautor argentino Coti)), el mayor éxito musical de Diego, convirtiéndose en un himno del optimismo tanto en países de habla hispana como en países de Europa. El tercer corte de difusión fue «Que no me pierda». Paralelamente, dentro del álbum se encuentra la canción «A través del tiempo», el tema que cierra la placa dedicado a su amigo Fernando Olmedo (fallecido en un accidente automovilístico). El disco vendió más de cinco millones de unidades. También logró 13 Luna Park consecutivos. En 2002, Diego obtiene un premio MTV Latinoamérica como Mejor artista sureste, un Grammy latino como mejor producción del año, y dos premios Gardel como Mejor artista masculino pop y Álbum del año..",
"El 3 de mayo de 2003 cantó \"Color esperanza\" en Madrid en el Viaje Apostólico del Santo Padre a España, con el Papa Juan Pablo II. Siendo visto por un millón de personas de todo el mundo, y dedicado a su gran amiga Marina Luccane. Ese mismo año participó en la película El juego de Arcibel junto al actor argentino Darío Grandinetti.",
"En 2004 Diego editó su primer álbum en vivo, Diego Torres MTV Unplugged, el concierto acústico producido y editado en sociedad con la cadena televisiva, permitió a Diego Torres extender sus fronteras. Entre los invitados en el concierto Unplugged figuran Julieta Venegas, Vicentico y La Chilinga. «Cantar hasta morir» es el nombre del primer corte de difusión. Ha vendido más de un millón y medio de unidades. Logró llenar 17 veces el estadio Luna Park. Alcanzó disco de platino en México, Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay, y cuádruple platino en Argentina. También recibió el premio Grammy Latino al Mejor ingeniería de grabación para un álbum, tres premios Gardel a la Realización del año, Mejor álbum artista masculina pop y Personalidad del año, y un MTV Latinoamérica al Mejor artista pop. Además obtuvo una nominación al Grammy americano como Mejor álbum pop latino.",
"En 2005 recibió el premio Konex como Mejor Solista Masculino de Pop/Balada de la década, otorgado por la Fundación Konex de Argentina a las personalidades/instituciones argentinas más distinguidas en todas las ramas del quehacer nacional.",
"### 2006-2010: Andando y Distinto",
"Andando fue el séptimo disco de Diego Torres, que salió a la venta el 15 de agosto de 2006; «Andando», primer sencillo del disco homónimo, en palabras del propio Diego, dice que le gusta ser más observador que ser observado y eso es lo que narra en esta canción. Torres realizó un dueto con el cantante dominicano Juan Luis Guerra en la canción «Abriendo caminos», convirtiéndose en el segundo sencillo. «¿Hasta cuándo?» fue el tercer sencillo del álbum, dedicado a su madre, luego de su fallecimiento. También se destacó «Por la escalera» una canción escrita por Joaquín Sabina y con música de Diego. El disco vendió más de medio millón de copias en todo el mundo. En el año 2008 comenzó la producción del álbum Todos éxitos a cargo del reconocido cantautor peruano Gian Marco, quien compuso canciones para artistas como Marc Anthony, Gloria Estefan, Obie Bermúdez, Alejandro Fernández y Paulina Rubio. Además, ambos tuvieron a cargo la composición del tema principal para la película ítalo-peruana en 3D llamada Delfín, el cual es interpretado por el cantante argentino. El tema se llamó \"La aventura del mar\" y fue grabado en portugués e inglés.",
"En 2010 lanzó el disco Distinto, con ciertas tendencias al rock, el día 4 de mayo. El primer corte de difusión de ese trabajo fue «Guapa», con esta canción Diego llegó al puesto número uno de las radios latinas de Estados Unidos y Puerto Rico, situación que se dio para el artista argentino, después de 7 años. Guapa alcanzó el número 1 en iTunes en México y el sencillo «No alcanzan las flores». Su gira comenzó por Israel e Italia, pasando por Colombia y EE. UU.",
"El 4 de septiembre de 2010 es invitado por Ivete Sangalo junto a Juanes y otros artistas internacionales a cantar junto a ella en el Madison Square Garden de New York. Luego se presentó en Geba con más de 30.000 espectadores en sus dos presentaciones. Luego fue de gira por el México D. F.Su último sencillo es «Mi corazón se fue». Este disco alcanzó el disco de platino en Argentina, Colombia, Chile y Perú. El jueves 11 de noviembre de 2010 recibió un Grammy Latino por Distinto como mejor ingeniería de grabación.",
"### 2011-2013: Creo en América",
"En el año 2011 Diego Torres fue elegido para que cantara la canción de la Copa América 2011 junto a la cantante brasileña Ivete Sangalo y la banda colombiana de Hip hop ChocQuibTown llamada Creo en América la cual ya ha sido todo un éxito en Latinoamérica y se convirtió en una de las canciones más sonadas de 2011.",
"En 2012 regresa de nuevo al cine en la película Extraños en la noche, del cual se desprende el sencillo Nuevo día, número uno en iTunes en Argentina. La película es una comedia de romance y misterio; junto a la actriz argentina Julieta Zylberberg y al actor argentino Fabián Vena, también significó el debut en cine de su sobrina menor Ángela Torres, dirigida por Alejandro Montiel. Se estrenó el 5 de abril en Argentina y se posicionó entre las 3 películas más vistas en Buenos Aires en su primera semana de estreno.",
"En 2013 marcó su retorno a la televisión, protagonizando la comedia de Underground Los vecinos en guerra, en el prime time de Telefe junto a Eleonora Wexler.",
"### 2015-2020: Buena vida",
"Carlos Santana convoca a Diego a participar en su álbum, DVD corazón, donde interpretó el tema Amor Correspondido, este álbum también incluyó a varios artistas como Romeo Santos, los Cadillacs, Juanes, entre otros. Además, Diego Retoma su carrera cinematográfica, protagonizando Papeles en el viento, junto a Diego Peretti, Pablo Echarri y Pablo Rago.",
"En junio de 2015 Torres presenta \"Hoy es domingo\" el primer sencillo de su álbum Buena vida, el cual interpreta junto al panameño Rubén Blades. El 11 de septiembre lanza el sencillo \"La vida es un vals\" de su álbum \"Buena vida\", que ya en su primer día es número 1 en iTunes en Argentina. El 9 de octubre saldrá a la venta este álbum esperado en toda Latinoamérica y Europa. La preventa del disco ya es número 1 en Argentina en su primer día.",
"En octubre de 2015 Torres fue distinguido por la Latin Songwriters Hall Of Fame en Miami en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.",
"A tan solo 20 días de su lanzamiento \"Buena Vida\" es disco de oro en Argentina.",
"El 19 de julio de 2018 lanzó el sencillo «Un Poquito» junto al colombiano Carlos Vives. La canción en pocos meses alcanzó más de 100 millones de vistas en YouTube y dominó varios charts en Latinoamérica. El 8 de marzo de 2019 publicó un nuevo sencillo, titulado «Esa mujer».",
"### 2021-2024: Atlántico a pie y Mejor que ayer",
"En 2021 anunció el lanzamiento de un nuevo álbum de estudio, titulado Atlántico a pie. En mayo de 2022 regresó a los escenarios después de dos años de ausencia con una presentación en el Teatro Gran Rex, en la que participaron artistas invitados como Manuel Wirzt, Benja Torres y Doble Valentina.",
"En 2024 presentó un nuevo trabajo discográfico, titulado Mejor que ayer y compuesto por diez canciones.",
"## Actividades humanitarias y solidarias",
"En 2010 Diego Torres fue nombrado embajador de la Buena Voluntad de UNICEF. Se unió al llamamiento mundial para impulsar donaciones para la asistencia a los niños de Haití y sus familias. El cantante, a través de un anuncio de interés público, invitó a sumarse a la campaña de ayuda para las víctimas del terremoto.",
"### Igualdad de género",
"En mayo de 2016 se sumó al proyecto No es hora de callar iniciado en Colombia por la periodista Jineth Bedoya contra la violencia sexual. Desde 2016 es también vocero en Latinoamérica de la campaña HeForShe que promueve la igualdad impulsada por ONU Mujeres. La iniciativa solidaria que dio comienzo en 2014 tiene como objetivo acabar con las desigualdades y estereotipos de género y promover el empoderamiento de las mujeres por medio de la participación activa de los hombres como agentes del cambio.",
"## Discografía",
"Albumes de estudio:",
"1992 – Diego Torres",
"1994 – Tratar de estar mejor",
"1996 – Luna Nueva",
"1999 – Tal cual es",
"2001 – Un mundo diferente",
"2006 – Andando",
"2010 – Distinto",
"2015 – Buena vida",
"2021 – Atlántico a pie",
"2024 – Mejor que ayer",
"Álbum en vivo:",
"2004 – MTV Diego Torres Unplugged",
"2020 – Diego Torres Sinfónico",
"Otros:",
"1991 – La Marca",
"2008 – Todos Exitos",
"2011 – Distinto edición especial"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars",
"## Abstract",
"The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (en español, El ascenso y la caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte) o también conocido simplemente como Ziggy Stardust, es el título del quinto álbum de estudio y el primer álbum conceptual de David Bowie, publicado en 1972. Fue el disco con el que el artista consiguió llegar a las grandes audiencias y está considerado uno de los mejores álbumes de su carrera y el más representativo del glam rock. Se convirtió en el primer álbum de un solista en la historia en pasar 100 o más semanas en las listas de éxitos de Reino Unido, logrando esta hazaña el 14 de julio de 1974, lo que es una muestra de su increíble impacto. También ha sido incluido en la mayoría de las listas de los mejores discos de la historia del rock que elabora la prensa especializada y ha influido a numerosos grupos y artistas desde que se publicó.",
"## Ziggy Stardust",
"El álbum narra la historia de Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual de imagen andrógina que se convierte en estrella del rock con el que Bowie quiso combinar la ciencia ficción y el teatro japonés kabuki. Este personaje fue el primer alter ego que adoptó Bowie en su carrera, al que posteriormente seguirían otros como Aladdin Sane o el Duque Blanco. El disco comienza con Ziggy revelando a los habitantes de la Tierra que solo quedan cinco años para que su planeta desaparezca, tras lo que decide convertirse en un « mesías rock » para salvarlo de la destrucción. Finalmente termina por abandonar sus objetivos y siendo víctima de su propio éxito.",
"El propósito de Bowie al concebir el personaje fue adaptar el concepto de los musicales de Broadway al rock, creando una estrella prefabricada que aunara elementos de ambos géneros. Para dotar de una mayor teatralidad a su puesta en escena, utilizó las técnicas que aprendió durante su etapa como actor en la compañía teatral del performer y mimo Lindsay Kemp, quien también fue el responsable de la coreografía de Ziggy y el grupo durante sus conciertos.",
"Para crear el personaje, Bowie se inspiró en el excéntrico cantante británico de rock'n'roll Vince Taylor, a quien conoció personalmente a mediados de los años 1960. El estilo de Taylor estaba fuertemente influido por Elvis Presley y en 1959 logró un notable éxito con el sencillo \"Brand New Cadillac\", que años más tarde versionarían The Clash en su álbum London Calling. En sus conciertos, Taylor salía a escena enfundado en cuero negro, maquillado y moviéndose espasmódicamente. En la época en la que conoció a Bowie, deteriorado por su adicción a las drogas y el alcohol, creía conocer los lugares exactos del mundo en los que supuestamente aterrizarían ovnis y proclamaba en sus conciertos que era la reencarnación de Jesucristo.",
"Sobre el motivo por el que Bowie escogió el nombre de Ziggy para su personaje hay varias teorías. El propio artista afirmó en su momento que el nombre estuvo inspirado en una sastrería de Londres llamada de esta forma, aunque más tarde declararía a Rolling Stone que lo eligió por ser el único nombre de pila que comenzaba con la letra Z. Otras fuentes han señalado la similitud del nombre y los de Iggy Pop y la modelo Twiggy, ambos amigos suyos y por quienes siempre ha sentido una admiración declarada. También se ha apuntado como origen del nombre su amistad con Marc Bolan durante los últimos años 60, quien había planeado adoptar el sobrenombre de Zinc Alloy ante un hipotético fracaso de T. Rex. En este caso, Ziggy sería una combinación entre la Z de Zinc e Iggy.",
"El origen del apellido Stardust está más claro, ya que Bowie ha comentado en varias ocasiones que lo tomó en honor a Norman Carl Odmon, un cantante country que en sus conciertos se presentaba como The Legendary Stardust Cowboy.",
"Para crear la andrógina imagen de Ziggy Stardust, Bowie se inspiró en el maquillaje y la puesta en escena del kabuki, contando para ello con el diseñador de moda Kansai Yamamoto, quien fue el encargado de crear toda la ropa que luciría Ziggy en sus conciertos. También el característico peinado del personaje lo inspiró Yamamoto, ya que Bowie decidió cortarse el pelo de esta forma tras ver unas fotografías en la revista Harper's Bazaar en las que el diseñador japonés usó pelucas que imitaban la melena de los leones al estilo kabuki para sus modelos.",
"Además de otros grupos de glam rock anteriores que lucían una imagen ambigua como T. Rex o New York Dolls, otras influencias en la estética de Ziggy Stardust fueron la por entonces reciente película La naranja mecánica y la imagen de las drag queens que frecuentaban la Factory de Andy Warhol, círculo en el que Lou Reed introdujo a Bowie poco antes de la gestación del álbum.",
"## The Spiders from Mars",
"The Spiders from Mars fue la banda que acompañó a David Bowie/Ziggy Stardust desde 1970 hasta mediados de 1973 y estuvo compuesta por Mick Ronson (guitarra, piano y coros), Trevor Bolder (bajo) y Mick Woodmansey (batería). Los sobrenombres que daría Bowie a estos dos últimos en la canción Ziggy Stardust serían los de Weird y Gilly respectivamente. Los tres eran originarios de Hull y habían participado juntos en varios grupos antes de ser los Spiders from Mars.",
"De los tres miembros fue Ronson quien acaparó mayor atención y fue una pieza clave en el sonido del disco debido a su técnica con la guitarra eléctrica, por la que es considerado uno de los mejores guitarristas de la historia del rock. En 1994 Bowie se referiría a Ronson como «el contrapunto perfecto para el personaje de Ziggy, un norteño rudo con una actitud insolentemente masculina». Respecto a la relación entre ambos como dúo de rock, la definiría como «un yin y yang a la antigua usanza, con todo lo mejor de Mick Jagger y Keith Richards o de Axl Rose y Slash, la personificación de ese tipo de dualidad en el rock'n'roll ».",
"El grupo se disolvió durante la gira de 1973 después de grabar su siguiente álbum Aladdin Sane, terminando así su colaboración con Bowie e iniciando Mick Ronson su carrera en solitario. Por su parte Bolder y Woodmansey comenzaron a trabajar como músicos de sesión con otros grupos y en 1976 grabaron un disco como The Spiders from Mars que no obtuvo una excesiva repercusión.",
"## Álbum",
"El álbum se grabó en los estudios Trident de Londres entre el 9 de septiembre de 1971 y el 18 de enero de 1972 y fue producido por Ken Scott y el propio David Bowie. Su título se inspiró en una canción de 1967 perteneciente al repertorio de The Rats, uno de los primeros grupos de los miembros de The Spiders from Mars y cuyo título era The Rise and Fall of Bernie Gripplestone. Este tema fue escrito por el batería de la banda, John Cambridge, que posteriormente se integraría en el grupo de Bowie hasta que en 1970 fue sustituido por Woody Woodmansey.",
"Musicalmente, el disco marcó una diferencia con el rock que predominaba a finales de los 60 y principios de los 70 basado en canciones con desarrollos largos y solos de guitarra, recibiendo en cambio influencias de otros grupos que Bowie admiraba como T. Rex, The Stooges y The Velvet Underground. El sonido de la guitarra de Mick Ronson evocaba a los guitar heroes de la época, pero añadiendo más dinamismo, mientras que en la parte vocal, Bowie enfatizó el dramatismo tomando como referencia las canciones de Jacques Brel.",
"### Lado A",
"Las canciones del primer lado del disco son en su mayor parte medios tiempos y en ellas no se mencionan los nombres de Ziggy Stardust ni de su banda, lo que hace que estos primeros temas puedan verse indistintamente como la primera parte de la historia de Ziggy o como entidades propias.",
"«Five Years» (4:42): La primera canción anuncia que la Tierra está condenada a la destrucción en cinco años debido al agotamiento de los recursos naturales y Ziggy decide cantar sobre ello para concienciar al mundo.",
"«Soul Love» (3:34): Hace referencia a varios tipos de amor: el amor hacia las personas queridas que han muerto (stone love), el romántico (new love) y el religioso (soul love).",
"« Moonage Daydream » (4:39): Ziggy se presenta como el invasor del espacio que quiere salvar al mundo transformándose en una « rock'n'roll bitch».",
"« Starman » (4:13): Fue el primer sencillo del álbum y una de las canciones más conocidas de Bowie. En ella se narra cómo un extraterrestre contacta con los jóvenes por la radio para prometerles la salvación a pesar de que el mundo no está preparado para su mensaje. Según Bowie, es una canción repleta de mentiras que Ziggy escribió para que los habitantes de la Tierra le siguieran.",
"«It Ain't Easy» (2:57): Es la única canción del disco no compuesta por Bowie, ya que se trata de una versión de una composición del músico estadounidense de blues Ron Davies que pone de manifiesto las dificultades que hay en el camino hacia el estrellato.",
"### Lado B",
"En el lado B del álbum predominan las canciones de glam rock arquetípico basadas en guitarras eléctricas enérgicas, y a diferencia de las del lado A aluden directamente a Ziggy y los Spiders from Mars.",
"« Lady Stardust » (3:19): Balada con el piano como instrumento protagonista en la que Ziggy comienza a travestirse en el escenario provocando la admiración del público.",
"« Star » (2:47): Bowie escribe sobre el deseo de Ziggy de ser una estrella del rock'n'roll.",
"« Hang On to Yourself » (2:38): Ziggy y los Spiders from Mars están en la cumbre del éxito y tienen a sus pies a muchos admiradores que buscan relaciones sexuales con ellos. El riff de la canción está inspirado en los del músico rockabilly Eddie Cochran.",
"« Ziggy Stardust » (3:13): Es la canción que cuenta la historia principal de Ziggy y, junto a «Starman» la más conocida del disco. En ella, Ziggy comienza su decadencia y decide disolver The Spiders from Mars a causa de su ego. Hay una probable referencia a Jimi Hendrix al referirse a la cualidad de zurdo del guitarrista Ziggy.",
"« Suffragette City » (3:24): Después de la ruptura con su grupo, Ziggy deja de lado sus propósitos y su vida anterior y solo se interesa por el sexo y las drogas.",
"« Rock 'n' Roll Suicide » (2:58): El disco finaliza con Ziggy tocando fondo y convirtiendo su vida en un rock'n'roll suicida. Los primeros versos de la canción están inspirados en un poema de Manuel Machado, cuyo primer verso es «La vida es un cigarrillo...»",
"### Arte gráfico",
"Las fotografías que ilustran el álbum fueron tomadas en enero de 1972 por el fotógrafo Brian Ward durante una noche lluviosa en la calle Heddon de Londres, donde el fotógrafo tenía su estudio. En total se tomaron 17 fotografías en blanco y negro, de las que se eligieron dos como portada y contraportada respectivamente tras ser coloreadas a mano.",
"La portada del disco muestra a David Bowie/Ziggy Stardust vestido con un mono azul junto al portal del número 23 de dicha calle. En su mano derecha porta una guitarra eléctrica mientras apoya su pie izquierdo sobre un cubo de basura. Otros detalles característicos de la portada son la farola de gas que dota a la imagen de una luz tenue y borrosa, y un cartel sobre la cabeza de Bowie con la leyenda K. West, que en el año 1980 sería robado por un seguidor del artista y que pertenecía a un establecimiento de peletería aun activo en la actualidad.",
"La contraportada muestra a Bowie dentro de una cabina telefónica también situada en la calle Heddon, junto al listado de canciones y a una recomendación concluyente respecto al disco: To be played at maximum volume. El libreto interior contiene otras cuatro fotografías más en blanco y negro de Bowie, Ronson, Woodmansey y Bolder tomadas en el estudio de Brian Ward tras la sesión fotográfica exterior y que imitan intencionadamente la estética de La Naranja Mecánica.",
"## Influencia en otros artistas",
"La influencia de The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars es palpable en muchos artistas posteriores, especialmente a partir del punk y de los géneros que nacieron a partir de él. Algunas de las alusiones a este disco por parte de otros artistas han sido las siguientes:",
"En 1974 T. Rex publicaron su disco Zinc Alloy and the Hidden Riders of Tomorrow parodiando el título del álbum de Bowie.",
"Glen Matlock, bajista de los Sex Pistols ha afirmado que para componer el riff de su canción « God Save the Queen » tomaron como referencia el de «Hang on to Yourself», mientras Johnny Rotten declaró que su característico peinado tuvo como modelo el de Ziggy Stardust.",
"Uno de los sencillos más conocidos del grupo de rock gótico Bauhaus fue una versión de la canción «Ziggy Stardust», a la que la banda británica dio un ritmo más rápido para adaptarlo a su sonido.",
"En los años 1990 el sonido del grupo Suede fue frecuentemente comparado con el de este álbum, especialmente la técnica de su guitarrista Bernard Butler, similar a la Mick Ronson.",
"En el álbum Mechanical Animals, publicado por Marilyn Manson en 1998, se hacía referencia a un grupo ficticio llamado Omega and the Mechanical Animals inspirado en Ziggy Stardust and the Spiders from Mars.",
"En 2002, el año de la celebración del 30 aniversario del disco, Pulp homenajearon humorísticamente su portada en el sencillo Bad Cover Version.",
"El cantante Saúl Williams ha publicado en 2007 un álbum producido por el líder de Nine Inch Nails, Trent Reznor, titulado The Inevitable Rise and Liberation of Niggyy Tardust, en referencia al nombre del disco de Bowie.",
"## Reediciones",
"### Canciones extra en la reedición de 1990 de Rykodisc",
"John, I'm Only Dancing (Canción que fue lanzada como sencillo en 1972)",
"Velvet Goldmine (Tema proveniente de las sesiones del álbum Hunky Dory y que se publicó como cara B en un sencillo de 1975)",
"Sweet Head (Canción inédita previamente)",
"Ziggy Stardust (Maqueta de la canción)",
"Lady Stardust (Maqueta de la canción)",
"### Canciones extra en la reedición de 2002",
"Moonage Daydream (Primera versión)",
"Hang on to Yourself (Primera versión)",
"Lady Stardust (Maqueta de la canción)",
"Ziggy Stardust (Maqueta de la canción)",
"John, I'm Only Dancing",
"Velvet Goldmine",
"Holy Holy (Canción publicada como cara A en un sencillo de 1971)",
"Amsterdam (Versión de una canción de Jacques Brel)",
"The Supermen (Versión grabada en 1971 de una canción aparecida en el álbum The Man Who Sold the World)",
"Around and Around (Canción que fue descartada en la versión definitiva del álbum)",
"Sweet Head",
"Moonage Daydream (nueva mezcla de la canción)"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Unionismo en Irlanda",
"## Abstract",
"El unionismo en Irlanda es la ideología que promueve el mantenimiento o el fortalecimiento de los vínculos políticos y culturales entre Irlanda (a menudo y especialmente, Irlanda del Norte) y Gran Bretaña, y que originalmente defendían que las relaciones institucionales entre ambos países se desarrollasen en el marco del Acta de Unión de 1800, que los unió en una sola entidad política.",
"La relación política entre Gran Bretaña e Irlanda data del siglo XII, y llega a su punto álgido con el Acta de Unión de 1800, que dio lugar a la creación del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. En 1922, los veintiséis condados del sur de Irlanda obtienen su independencia del Reino Unido, siendo conocidos primero como Estado Libre Irlandés y posteriormente como la actual República de Irlanda. Los seis condados restantes, el actual territorio de Irlanda del Norte, han permanecido bajo dominio británico, conformando el actual Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Actualmente, la ideología unionista está relacionada con el estatus político del Norte británico, estando prácticamente extinta en el resto de la isla.",
"El término procede de las campañas de los opuestos a la Home Rule que pretendían evitar la creación de un parlamento panirlandés (dentro del Reino Unido). Por esta defensa del Acta de Unión se acabaron por denominar unionistas, término que empezó a aplicárseles de modo generalizado a finales del siglo XIX y principios del XX.",
"El unionismo y la ideología opuesta, el nacionalismo irlandés, están asociados con las comunidades étnicas y religiosas que integran la población del territorio: el primero con los protestantes de origen inglés o escocés (muchos de los cuales llegaron durante la colonización del Úlster), y el segundo con los pobladores católicos de la isla. En cualquier caso, las generalizaciones deben ser matizadas dado que un número significativo de individuos no entra dentro de dichas categorías, y la distinción entre nativos católicos irlandeses \"puros\" y protestantes británicos \"puros\" no se sostiene teniendo en cuenta la centenaria historia de matrimonios mixtos, asimilación cultural y conversiones religiosas.",
"## Unionismo e identidad británica",
"El unionismo irlandés está centrado en la identificación con el Reino Unido, pero no necesariamente implica la exclusión de un sentimiento de pertenencia a la tierra irlandesa, o una afinidad específica a Irlanda del Norte (al Úlster, al que pertenecen los condados británicos). Emergió como una corriente política unificada en oposición al autogobierno otorgado a la provincia por la primera Home Rule Bill de 1886, promovida por el primer ministro británico William Gladstone. Mientras los nacionalistas irlandeses abogaban por la secesión de Gran Bretaña, ya fuese a través de la Home Rule, del rechazo al Acta de Unión de 1800 o a través de una declaración de independencia, los unionistas creían fundamentalmente en la necesidad de mantener y profundizar en la relación entre las diferentes naciones constituyentes del Reino Unido, expresando su orgullo por los símbolos de su pertenencia al mismo.",
"Un símbolo fundamental para los unionistas es la Union Jack (la bandera del Reino Unido). En las áreas unionistas de Irlanda del Norte a menudo se muestra en lugares visibles, junto con otros símbolos para reforzar el sentido de identidad de la comunidad. El unionismo también aparece especialmente identificado con la Corona británica.",
"## Religión",
"Históricamente, la mayoría de los unionistas irlandeses han sido protestantes y, del mismo modo, la mayoría de los nacionalistas irlandeses han sido católicos. Aun así, tanto en uno como en otro caso existen excepciones no del todo infrecuentes. El fenómeno del unionismo católico sigue existiendo en Irlanda del Norte, en relación con las reservas que despertaría entre parte de las clases medias católicas las consecuencias económicas de una unión con la República de Irlanda.",
"Tanto el unionismo como el nacionalismo irlandés han contenido elementos ideológicos sectarios y excluyentes, aunque ambos hayan atraído a individuos desde fuera de su base religiosa. En todo caso, mientras el nacionalismo ha tenido históricamente algunos líderes protestantes (Henry Grattan, Theobald Wolfe Tone, Charles Stewart Parnell o Douglas Hyde), el unionismo ha sido liderado invariablemente por políticos protestantes. Esa falta de liderazgo católico ha despertado históricamente acusaciones de sectarismo, particularmente referidas al período en que el Partido Unionista del Úlster (UPP, en sus siglas en inglés) mantuvo el control indisputado de Irlanda del Norte (1921-1972). Únicamente un político católico formó parte del gobierno durante ese período (el Dr. G.B.Newe, especialmente incluido para mejorar las relaciones entre las dos comunidades en el último gobierno del UPP en los años setenta). El líder unionista y premio Nobel de la Paz David Trimble reconoció que Irlanda del Norte había sido una \"fría casa\" para los católicos en el pasado.",
"## Terminología",
"### Unionistas y Lealistas",
"Junto con el término unionista, las personas que propugnan las ideas referidas son otras veces denominadas lealistas. Ambas palabras se usan a menudo como sinónimas, pero la última se asocia más habitualmente a las líneas más duras del unionismo, que en algunos casos tanto individual como colectivamente han apoyado o llevado a cabo actos violentos o de carácter terrorista. Muchos unionistas no se consideran lealistas. Además se les suele llamar también probritánicos.",
"### Nacionalistas y Republicanos",
"Una distinción similar se produce en el nacionalismo irlandés. La mayoría de los nacionalistas, como los miembros o simpatizantes del Partido Socialdemócrata y Laborista de Irlanda del Norte (SDLP, en sus siglas en inglés) y los principales partidos de la República de Irlanda son denominados de modo general nacionalistas, mientras que los integrantes de la rama más militante del nacionalismo, que incluiría a partidos como el Sinn Féin, son conocidos como republicanos. En la República de Irlanda, la tradición republicana se ha ido moderando con los años, y en la actualidad el partido \"republicano\", Fianna Fáil, tiene poco que ver con los militantes republicanos del otro lado de la frontera, más allá de cierta coincidencia ideológica o de perspectiva histórica.",
"## Historia",
"Durante el siglo XIX y principios del siglo XX el unionismo tuvo partidarios en toda Irlanda. En una fecha tan tardía como 1859, el unionista Partido Conservador Irlandés era la fuerza dominante, obteniendo más escaños que el Partido Liberal Irlandés o los diferentes partidos nacionalistas. Hay que señalar que por aquellas fechas aún no estaba extendido el sufragio universal y la política era manejada por las élites, únicas con derecho a voto.",
"### La Home Rule",
"Home Rule es el nombre dado a la decisión de establecer un parlamento autónomo en Irlanda, que la gobernase como una región autónoma dentro del Reino Unido. Fue apoyada desde la década de 1860 en adelante por los líderes nacionalistas de mayor importancia, como Isaac Butt, William Shaw, Charles Stewart Parnell, John Redmond y John Dillon, convirtiéndose su aprobación y desarrollo el objetivo principal tanto del Partido Nacionalista, que llegaría a ser conocido como la Liga por el Autogobierno (Home Rule League), como del Partido Parlamentario Irlandés, el más grande en la isla desde la década de 1880 hasta el final de la I Guerra Mundial.",
"Los unionistas capitalizaban la oposición a la descentralización. Creían que un parlamento irlandés dominado por los nacionalistas católicos llevaría a la discriminación económica, social y religiosa en su contra, y acabaría abogando por la independencia de Gran Bretaña. En gran parte de la isla, el unionismo contaba entre sus filas a las clases gobernantes, terratenientes y miembros de la gentry, pero también tenía amplios apoyos entre los protestantes de toda clase y procedencia en el Úlster. Precisamente esa parte de la isla se había industrializado, y disfrutaba de una economía que se asemejaba mucho a la británica.",
"Una serie de gobiernos británicos presentaron proyectos de ley de Home Rule (Home Rule Bills, Actas de Gobierno de Irlanda) en el parlamento británico. En 1886 el primero de esos proyectos fue rechazado por la Cámara de los Comunes, provocando una controversia política que finalmente acabaría con el gobierno del Partido Liberal en el poder: algunos de sus miembros lo abandonaron para formar el nuevo Partido Unionista Liberal, que se alió con el Partido Conservador. Finalmente los dos partidos se unieron en el Partido Conservador y Unionista (conocido generalmente por Partido Conservador), que a día de hoy sigue siendo el partido de referencia de la derecha política británica. En 1893 el nuevo proyecto de Home Rule fue aprobado por los Comunes pero rechazado por la Cámara de los Lores, que tenía una cómoda mayoría conservadora.",
"El unionismo político cristalizó en las áreas protestantes del Úlster, al norte de Irlanda. A principios del siglo XX. el Partido Unionista Irlandés (IUP) se había visto reducido a esta zona, y en 1905 se fundó el Consejo Unionista del Úlster, que daría lugar al Partido Unionista del Úlster (UUP), que reemplazaría al IUP. En el período comprendido hasta 1920, muchos de los líderes del IUP venían de otras partes de Irlanda, y su líder más importante, Sir Edward Carson, se oponía no sólo a la Home Rule sino a cualquier intento de partición de la isla.",
"En 1911, el derecho de veto de la Cámara de los Lores sobre toda la legislación fue eliminado, dejando franco el paso para un proyecto de Home Rule, que sería finalmente aprobado. Los unionistas, especialmente los del Úlster, iniciaron una campaña en contra, amenazando con establecer un gobierno provisional en la región si finalmente se les imponía el nuevo Acta de Gobierno. Pusieron en pie una milicia conocida como los Voluntarios del Úlster (Ulster Volunteers), e importaron 25.000 rifles de Alemania. A mediados de 1914, los Voluntarios disponían de 90.000 hombres.",
"En vísperas de la I Guerra Mundial el Acta de Gobierno de Irlanda (Home Rule Act) de 1914 se convirtió en ley. La guerra, en todo caso, evitó su entrada en vigor. El Levantamiento de Pascua de 1916 y los hechos subsiguientes llevaron a la promulgación de una cuarta ley de Autogobierno tras la guerra, conocida como la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920. La ley se hallaba muy influida por el líder unionista Sir Edward Carson, y concedía a seis de los nueve condados del Úlster (lo que hoy conocemos como Irlanda del Norte) su propio parlamento autónomo, independiente del resto de la isla (que pasó a conocerse brevemente como Irlanda del Sur). El Acta de 1914 había establecido una partición similar como medida temporal, para un período sin especificar. Finalmente, solo Irlanda del Norte se convirtió en una entidad autónoma funcional, y pronto Irlanda del Sur se convirtió en el Estado Libre Irlandés.",
"Los unionistas se oponían al Acta de Gobierno por múltiples razones:",
"Los terratenientes del Sur y el Oeste de Irlanda temían que un parlamento nacionalista aprobara leyes y tributos contrarios a sus intereses.",
"Algunos temían que la Home Rule se convirtiera en la Rome Rule (\"Ley Romana\"), esto es, que llevara a un dominio social de la Iglesia católica. Temían que ello provocase la discriminación de la comunidad protestante, incluyendo discriminaciones legales análogas a las que se habían impuesto a los católicos y a los protestantes disidentes (como los presbiterianos) en las antiguas leyes penales, formalmente abolidas el siglo anterior.",
"Algunos se identificaban fuertemente con la Corona y las leyes británicas (British Rule), y no querían que se produjese cambio alguno.",
"Algunos, particularmente en el Úlster, veían el resto de la isla como menos avanzada económicamente, y temían que un parlamento en Dublín implantase impuestos que perjudicasen a la industria.",
"No todos los protestantes eran unionistas; algunos eran nacionalistas, como el caso de Charles Stewart Parnell, así como algunos católicos de clase media apoyaban el mantenimiento de la unión. Además, el unionismo se vio apoyado, en el período entre la década de 1880 hasta 1914 por numerosos líderes del Partido Conservador británico, especialmente Lord Randolph Churchill y el futuro primer ministro Andrew Bonar Law. Churchill pronunció el posteriormente muy difundido lema \" Ulster will fight and Ulster will be right \" (\"El Ulster luchará, y tendrá razón\").",
"### Irlanda del Norte",
"La creación de Irlanda del Norte por la Ley de Gobierno de 1920, y la posterior creación del Estado Libre Irlandés, separó a los unionistas del Norte y del Sur. La exclusión de Irlanda del Norte de tres de los condados del Úlster (Donegal, Monaghan y Cavan) hizo sentirse a los unionistas de dichos territorios aislados y traicionados. Establecieron una asociación para persuadir a sus compañeros unionistas a que reconsideraran las fronteras descritas, pero fue en vano.",
"Los unionistas eran mayoría en cuatro de los condados de la nueva región (Antrim, Londonderry, Down y Armagh), y eran una amplia minoría en los restantes, Fermanagh y Tyrone. Sir Edward Carson había urgido expresamente al nuevo primer ministro de Irlanda del Norte, Sir James Craig, a asegurar la absoluta igualdad en el tratamiento hacia los católicos, para garantizar la estabilidad del nuevo estatus. La discriminación, sin embargo, siguió vigente en áreas como la vivienda, el empleo y la representación en los gobiernos locales. El premio Nobel de la Paz David Trimble, antiguo líder del Partido Unionista del Úlster, admitió que Irlanda del Norte había sido un \"frío hogar\" para los católicos durante la mayor parte del siglo XX. Muchos unionistas, sobre todo del Partido Unionista Democrático, niegan que hubiese discriminación organizada, atribuyendo la pobreza sufrida por ambas comunidades a las condiciones económicas generales.",
"### Los Problemas",
"En los años sesenta del siglo XX, las reformas del primer ministro británico, Terence O'Neill, dirigidas a crear una sociedad más equitativa entre unionistas y nacionalistas, dieron como resultado una oposición violenta de la facción unionista dirigida por el ministro protestante radical Ian Paisley. Los nacionalistas, por su parte, habían lanzado un movimiento en favor de los derechos civiles con demandas clave en materia electoral, como la petición de \" un hombre, un voto \" para evitar la discriminación vigente contra los católicos en el sistema electoral norirlandés. Debido a este conflicto, en el que se registraban ataques contra las infraestructuras norirlandesas por parte de algunos grupos unionistas, O'Neill dimitió el 2 de abril de 1969, siendo reemplazado por James Chichester-Clark.",
"En agosto de 1969, coincidiendo con el desfile anual de los Aprendices de Derry en la ciudad, tuvieron lugar serios incidentes y protestas en Derry (Batalla del Bogside) y Belfast. Como consecuencia, a partir del 14 de agosto el gobierno británico desplazó tropas del ejército al Úlster para relevar a la policía. El año siguiente Clark viajó a Londres, a la búsqueda de más apoyo militar, en un intento de sofocar los crecientes episodios violentos. Al recibir mucho menos de lo solicitado, dimitió, siendo reemplazado por Brian Faulkner.",
"Para 1972 la situación se había deteriorado considerablemente, y el 30 de enero trece civiles fueron asesinados por tropas del regimiento paracaidista en Derry, en lo que se dio en llamar Domingo Sangriento. Tres meses más tarde el Parlamento de Irlanda del Norte y su gobierno fueron suspendidos. Por aquel entonces la entrada en política del reverendo Ian Paisley tendría gran importancia para el unionismo. Su Partido Protestante Unionista, creado en 1966, se integraría en el Partido Unionista Democrático (DUP) con el antiguo diputado del UUP Desmond Boal y John McQuade. El nuevo partido rápidamente empezó a ganar apoyos procedentes del UUP, y desde 1975 obtuvo al menos el 10% de los votos en cada elección.",
"El proyecto emprendido por Faulkner para establecer un gobierno compartido entre nacionalistas y unionistas en 1974 fue echado abajo por la huelga general, promovida por las fuerzas unionistas, del 15 de mayo de ese año. Como resultado Faulkner perdió el apoyo de su partido, en el que fue reemplazado como líder por Harry West, y acabó formando su propio partido, el Partido Unionista de Irlanda del Norte. Posteriormente, el propio West dimitiría, siendo reemplazado por Jim Molyneux en 1979. EL secretario de Estado Jim Prior hizo otro intento descentralizador presentando un plan para ello entre 1982 y 1986, pero fue boicoteado, en este caso por los nacionalistas.",
"Tras décadas de conflicto, un alto el fuego general y las negociaciones políticas subsiguientes acabaron dando como fruto el Acuerdo de Belfast (también denominado Acuerdo de Viernes Santo), del 10 de abril de 1998, que de nuevo estableció un sistema de poder compartido para la región, con apoyo obligatorio de ambas comunidades. El UUP apoyó el acuerdo, al que se opuso el DUP y otros partidos pequeños."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Los 100 (serie de televisión)",
"## Abstract",
"Los 100 (en inglés: The 100, pronunciado The Hundred) es una serie de televisión estadounidense de drama y ciencia ficción postapocalíptica que se estrenó el 19 de marzo de 2014 en The CW. La serie, desarrollada por Jason Rothenberg, se basa vagamente en la serie de novelas del mismo nombre de Kass Morgan.",
"La serie sigue a un grupo de sobrevivientes en el posapocalípsis, principalmente a un grupo de adolescentes criminales, incluidos Clarke Griffin (Eliza Taylor), Finn Collins (Thomas McDonell), Bellamy Blake (Bob Morley), Octavia Blake (Marie Avgeropoulos), Jasper Jordan (Devon Bostick), Monty Green (Christopher Larkin), Raven Reyes (Lindsey Morgan), John Murphy (Richard Harmon) y Wells Jaha (Eli Goree). Se encuentran entre las primeras personas de un hábitat espacial, el Arca, en regresar a la Tierra después de un devastador apocalipsis nuclear. Otros personajes principales incluyen a la Dra. Abby Griffin (Paige Turco), la madre de Clarke; Marcus Kane (Henry Ian Cusick), un miembro del consejo en el Arca; y Thelonious Jaha (Isaiah Washington), canciller del Arca y padre de Wells.",
"En abril de 2019, la serie fue renovada por una séptima y última temporada, de 16 episodios, que se estrenó el 20 de mayo de 2020 y finalizó el 30 de septiembre de 2020.",
"En 2024 se va Streaming de Netflix ahora se va ver, quien va tener los derechos del autor.",
"## Sinopsis",
"Noventa y siete años después de que un devastador apocalipsis nuclear aniquilara casi toda la vida en la Tierra, miles de personas ahora viven en una estación espacial que orbita la Tierra, que llaman el Arca. Tres generaciones han nacido en el espacio, llevando a la población del Arca más allá de su capacidad de carga. Cien detenidos juveniles son enviados a la Tierra en un último intento de determinar si es habitable. Descubren que algunos sobrevivieron al apocalipsis: los terrestres, que viven en clanes encerrados en una lucha de poder; los Grounders, otro grupo de terrestres que los Montañeses han convertido en caníbales; y los Montañeses, que viven en el Monte Weather, descendientes de aquellos que se encerraron antes del apocalipsis. Bajo el liderazgo de Bellamy y Clarke, los jóvenes intentan sobrevivir en las duras condiciones de la superficie, luchar contra los terrestres hostiles y establecer comunicación con el Arca.",
"En la segunda temporada, cuarenta y ocho de los detenidos restantes son capturados y llevados al Monte Weather por los Montañeses, que transfunden sangre de terrestres encarcelados como tratamiento antirradiación, ya que sus cuerpos no se han adaptado para lidiar con la radiación restante en la Tierra. Las pruebas médicas de los cuarenta y ocho muestran que su médula ósea permitirá que los Montañeses sobrevivan fuera de la contención, por lo que comienzan a tomar la médula ósea de los jóvenes. Mientras tanto, los habitantes del Arca aterrizaron varias estaciones en la Tierra y comenzaron una alianza con los terrestres para salvar a sus gentes, nombrando el asentamiento principal en la Estación Alfa «Campamento Jaha». La temporada termina con la masacre de los Montañeses para salvar a los prisioneros.",
"En la tercera temporada, la Estación Alfa pasó a llamarse Arkadia, se encuentra bajo una nueva administración cuando Pike, un exmaestro y mentor en el Arca, es elegido canciller y comienza una guerra con los terrestres. Pike mata a un campamento de guerreros terrestres mientras duermen, lo que daña aún más su relación ya frágil con ellos. Una inteligencia artificial llamada ALIE, a quien se le ordenó mejorar la vida de la humanidad, se revela que respondió resolviendo el problema de la sobrepoblación humana realizando el apocalipsis nuclear que devastó la Tierra, y comienza a usar chips de computadora ingeribles para tomar el control de las mentes de las personas. ALIE finalmente es destruida, pero no sin avisar de un inminente desastre apocalíptico.",
"En la cuarta temporada, cientos de reactores nucleares en todo el planeta se están derritiendo debido a décadas de negligencia que provocarán que la mayoría del planeta se vuelva inhabitable. Clarke y los demás buscan formas de sobrevivir a la próxima ola de radiación. Cuando se descubre que los terrestres con sangre negra, conocidos como los Sangre Nocturna, pueden metabolizar la radiación, Clarke y los demás intentan recrear la fórmula, pero no la prueban. Se descubre un viejo búnker que puede proteger a 1.200 personas durante más de cinco años desde el nuevo apocalipsis; cada uno de los doce clanes selecciona a cien personas para quedarse en el búnker. Un pequeño grupo decide regresar al espacio e intentar sobrevivir en los restos del Arca. Clarke, que ahora es una sangre nocturna, permanece sola en la superficie de la Tierra.",
"En la quinta temporada, seis años después de la fusión de los reactores nucleares, una nave de transporte de prisioneros llega al único punto verde que queda en la Tierra, donde Clarke y Madi, una terrestre Sangre Nocturna que también sobrevivió a la ola de radiación que barrió el planeta, han estado viviendo. Los que sobrevivieron en el espacio y en el búnker regresan sanos y salvos al suelo. Comienza una lucha por el Shallow Valley entre los prisioneros y un nuevo clan unido, conocido como Wonkru, que resulta en una batalla que termina con la destrucción del valle. Los sobrevivientes escapan al espacio y se quedan en criosueño mientras esperan que la Tierra se recupere. Sin embargo, Monty descubre que la Tierra aparentemente nunca se recuperará y, antes de morir de viejo, pone la nave prisión en rumbo a un nuevo planeta.",
"En la sexta temporada, después de 125 años en criosueño, Clarke, Bellamy y los demás se despiertan para descubrir que ya no están orbitando la Tierra y han sido llevados a un nuevo planeta habitable, Alfa, también conocido como Sanctum. Después de aterrizar en este planeta, descubren una nueva sociedad, liderada por familias gobernantes conocidas como los Originales. También descubren nuevos peligros en este nuevo planeta, y un misterioso grupo rebelde, conocido como los Hijos de Gabriel, así como la misteriosa Anomalía. Clarke cae víctima de los Originales y termina en una batalla con una de ellos por el control de su cuerpo, una lucha que finalmente gana. La temporada termina con la muerte de la mayoría de los Originales, pero también con la pérdida de Abby Griffin y Marcus Kane. A lo largo de la temporada, Madi es perseguida en la Llama por el espíritu del Comandante Oscuro, un malvado líder de los terrestres que gobernó cuando Indra era una niña. Para salvar a Madi, Raven se ve obligada a destruir la Llama, pero el Comandante Oscuro escapa.",
"La séptima temporada encuentra a los habitantes de Sanctum tratando de encontrar una manera de vivir juntos en paz, después de las secuelas de los acontecimientos de la temporada anterior, mientras luchan contra el Comandante Oscuro resucitado. Al mismo tiempo, Clarke y otros entran en conflicto con los misteriosos Discípulos, humanos de otro planeta que están convencidos de que Clarke tiene la clave para ganar la última guerra que se avecina. La temporada también explora la misteriosa Anomalía introducida en la sexta temporada, ahora identificada como un agujero de gusano que une seis planetas, uno de ellos la Tierra regenerada, entre sí. Después de desaparecer y ser creído muerto durante un tiempo, Bellamy regresa, pero se convierte a la causa de los Discípulos, lo que finalmente lleva a su muerte a manos de Clarke. Al final de la serie, el Comandante Oscuro es asesinado permanentemente por Indra y la humanidad alcanza la Trascendencia, aparte de Clarke que cometió un asesinato durante la prueba. Clarke regresa a la Tierra donde sus amigos sobrevivientes y el nuevo novio de Octavia, Levitt, deciden unirse a ella para una nueva vida pacífica, aunque Madi eligió quedarse Trascendida.",
"## Elenco y personajes",
"Eliza Taylor como Clarke Griffin",
"Lola Flanery como Madi Griffin (temporadas 5-7)",
"Paige Turco como Abigail «Abby» Griffin (temporadas 1-6; invitada: temporada 7)",
"Thomas McDonell como Finn Collins (temporadas 1-2)",
"Eli Goree como Wells Jaha (temporada 1; invitado: temporada 2)",
"Marie Avgeropoulos como Octavia Blake",
"Bob Morley como Bellamy Blake",
"Kelly Hu como Callie «Cece» Cartwig (temporada 1)",
"Christopher Larkin como Monty Green (temporadas 1-5; invitado: temporada 6)",
"Devon Bostick como Jasper Jordan (temporadas 1-4)",
"Isaiah Washington como Thelonious Jaha (temporadas 1-5)",
"Henry Ian Cusick como Marcus Kane (temporadas 1-6)",
"Alycia Debnam-Carey como Lexa (temporadas 2-3; invitada: temporada: 7)",
"Lindsey Morgan como Raven Reyes (temporadas 2-7; recurrente: temporada 1)",
"Ricky Whittle como Lincoln (temporadas 2-3; recurrente: temporada 1)",
"Richard Harmon como John Murphy (temporadas 3-7; recurrente: temporadas 1-2)",
"Zach McGowan como Roan (temporada 4; recurrente: temporada 3; invitado: temporada 7)",
"Tasya Teles como Echo / Ash (temporadas 5-7; recurrente: temporada 4; invitada: temporadas 2-3)",
"Shannon Kook como Jordan Green (temporadas 6-7; invitado: temporada 5)",
"JR Bourne como Russell Lightbourne VII (recurrente: temporada 6; invitado: temporada 7) y Malachi / Sheidheda (temporada 7)",
"Chuku Modu como Dr. Gabriel Santiago (temporada 7; recurrente: temporada 6)",
"Jason Diaz como Levitt (temporada 7)",
"Shelby Flannery como Hope Diyoza (temporada 7; invitada: temporada 6)",
"## Episodios",
"Los 100 se estrenó el 19 de marzo de 2014. El 8 de mayo de 2014, The CW renovó Los 100 para una segunda temporada, que se estrenó el 22 de octubre de 2014. El 11 de enero de 2015, The CW renovó la serie para una tercera temporada, que se estrenó el 21 de enero de 2016. El 12 de marzo de 2016, Los 100 fue renovada por una cuarta temporada de 13 episodios, que se estrenó el 1 de febrero de 2017. El 10 de marzo de 2017, The CW renovó la serie por una quinta temporada, que se estrenó el 24 de abril de 2018. El 9 de mayo de 2018, la serie fue renovada por una sexta temporada, que se estrenó el 30 de abril de 2019. El 24 de abril de 2019, The CW renovó la serie por una séptima temporada, que consistirá en 16 episodios y se estrenó el 20 de mayo de 2020. En agosto de 2019, se anunció que la séptima temporada sería la temporada final, terminando el programa con un total de 100 episodios.",
"## Producción",
"### Desarrollo",
"En enero de 2013, The CW anunció que ordenó la realización de un piloto basado en el libro de Kass Morgan, The 100. El 9 de mayo, fue anunciado que la cadena recogería el piloto para desarrollar una serie para la temporada 2013-2014. Finalmente, el 12 de junio fue revelado que el estreno de la serie sería relegado para la mitad de la temporada.",
"El 8 de mayo de 2014, The CW anunció la renovación de la serie para una segunda temporada, que fue estrenada el 22 de octubre de 2014 y consta de 16 episodios. El 11 de enero de 2015, la serie fue renovada para una tercera temporada, que fue estrenada el 21 de enero de 2016. El 11 de marzo de 2016, The CW renovó la serie para una cuarta temporada, que fue estrenada el 1 de febrero de 2017. El 10 de marzo de 2017, The CW renovó la serie para una quinta temporada, que consta de trece episodios y se estrenó el 24 de abril de 2018.",
"### Casting",
"El 28 de febrero de 2013, fueron anunciados Eliza Taylor como Clarke Griffin, la líder del grupo que es enviado a la Tierra; Marie Avgeropoulos como Octavia Blake, una hija nacida ilegalmente que vive cautiva; Henry Ian Cusick como el concejal Marcus Kane, Bob Morley como Bellamy Blake, el hermano mayor de Octavia y Eli Goree como Wells Jaha. En marzo de 2013, fueron anunciadas las incorporaciones de Paige Turco como Abby Griffin, la madre de Clarke; Isaiah Washington, como Thelonious Jaha, el líder de los sobrevivientes; Christopher Larkin como Monty Green, quien usa su inteligencia y sentido del humor para ayudar a Clarke y Kelly Hu como \"Cece\" Cartwig, la jefa de comunicaciones en la estación espacial. Thomas McDonell como Finn Collins y Devon Bostick como Jasper Jordan fueron anunciados pocos días después.",
"## Serie precuela",
"En octubre de 2020, Rothenberg comenzó a desarrollar una serie precuela de Los 100 para The CW. Se ordenó un episodio piloto de puerta trasera que se emitió como el octavo episodio, titulado « Anaconda », de la séptima y última temporada de Los 100. La serie precuela planeaba mostrar los «97 años antes de los sucesos de la serie original», los cuales comienzan con «el fin del mundo, un apocalipsis nuclear que borra a la mayoría de la población humana de la Tierra, y sigue a una banda de sobrevivientes en la tierra mientras aprenden a sobrellevar un mundo peligroso mientras luchan para crear una sociedad nueva y mejor a partir de las cenizas de lo que vino antes».",
"En febrero de 2020, se informó que Iola Evans, Adain Bradley y Leo Howard fueron elegidos como Callie, Reese y August, respectivamente.",
"En noviembre de 2021, The CW confirmó que la precuela fue oficialmente cancelada."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Curtis Aiken",
"## Abstract",
"Curtis Aiken Sr. es un jugador de baloncesto universitario retirado estadounidense que actualmente es analista de radio del equipo de baloncesto masculino de los Pittsburgh Panthers. Fue dos veces capitán en Pitt, anotó 1200 puntos para el equipo y mantuvo el récord de porcentaje de tiros de campo en una temporada de la escuela durante algunos años.",
"Antes de la universidad, Aiken jugó para Bennett High School y anteriormente ostentaba el récord de puntaje de una temporada de la Asociación Atlética de Escuelas Secundarias Públicas del Estado de Nueva York (NYPHSAA), el récord de puntaje de carrera de las Escuelas Públicas de Buffalo (BPS) y el Oeste de Nueva York (disputado), así como el récord de puntuación de un solo juego de las escuelas públicas de BPS y el condado de Erie, Nueva York.",
"## Escuela secundaria",
"Cuando era joven, Aiken asistía regularmente a Masten Boys & Girls Clubs of America en Buffalo. Fue criado por su abuela Marion en el East Side y quería ser boxeador hasta que asistió a un campamento de baloncesto en el club Boys & Girls a los 10 años.",
"En la división escolar (menores de 17 años) de los Empire State Games de 1982, Aiken llevó al equipo West New York a la medalla de oro con una victoria de 115-109 en tiempo extra sobre la ciudad de Nueva York. En el juego final, cuando Pearl Washington estableció un récord de puntuación de un solo juego de la división escolar de 45 puntos para la ciudad de Nueva York, Aiken lideró a West con 43 puntos. Esta fue la primera vez que West ganó el oro en baloncesto en la división escolar de esta competencia.",
"El 8 de febrero de 1983, Aiken rompió el récord de puntuación de todos los tiempos de la carrera de BPS de Ray Hall (1794) con una actuación de 37 puntos para Bennett High School contra Buffalo Academy for Visual and Performing Arts que elevó su total a 1809. El total de 924 en una sola temporada de Aiken en 1982-1983 fue un récord de NYPHSAA que elevó el total de su carrera a 2,162 (disputado). Cinco años más tarde, Christian Laettner se convirtió en el segundo jugador de secundaria del oeste de Nueva York en lograr 2000 puntos en su carrera (2066). El 17 de febrero de 1989, David Edwards eclipsó el récord de una temporada de Aiken con un total de 947 (disputado) en una derrota en los playoffs (su juego número 23) antes de que Marcus Whitfield alcanzara los 958 en su juego número 21, un victoria en los playoffs para Burgard Vocational High School el 18 de febrero en Amherst Central High School. La actuación de 45 puntos también eclipsó el total de carrera de BPS de Aiken, moviendo el récord a 2,189. Bennett ganó los Campeonatos Estatales NYPHSAA Clase B de 1983 en el Centro Cívico de Glens Falls sobre la Escuela Secundaria Católica John S. Burke 88-61. Era solo la segunda vez que una escuela del oeste de Nueva York ganaba un campeonato estatal de escuelas públicas. Ese año, Aiken fue nombrado jugador de baloncesto masculino del año en el oeste de Nueva York por The Buffalo News. También repitió como primer equipo la selección All-Western New York. Ese año fue co-Jugador del año del estado de Nueva York de todas las clases (con Russell Pierre) por la Asociación de Escritores Deportivos del Estado de Nueva York.",
"A pesar de las cifras en la prensa, el libro de récords de la NYPHSAA no incluye a Aiken entre los que tienen al menos 2041 puntos en su carrera (el total más bajo entre los líderes en puntos en su carrera) y no incluye a Edwards entre los que tienen al menos 910 puntos en una temporada. Sí incluye el rendimiento de 65 puntos de Aiken en la temporada senior, que parece haber sido el quinto más alto en la historia del estado en ese momento. El desempeño de 65 puntos se enumeró debajo del desempeño de 70 puntos de 1968-69 de Don Hurlburt de Hinsdale Central School, lo que significa que fue un récord de BPS y de una escuela pública del condado de Erie, que se mantuvo hasta que Robert Robinson totalizó 67 cinco temporadas más tarde para Emerson Vocational High School, pero no un registro de escuela pública del oeste de Nueva York en ese momento.",
"Aiken fue miembro del cuarto equipo Parade All-American en 1983. Aiken anotó 13 puntos en el décimo McDonald's Capital Classic anual del 1 de abril de 1983 en el Capital Center, que no debe confundirse con el sexto McDonald's All-American Boys Game anual del 9 de abril de 1983 en el Omni Coliseum. En el Capital Classic, Aiken jugó para el equipo All-Stars de EE. UU. (patrocinado por McDonald) que incluía a James Blackmon Sr., Keith Gatlin, Joe Wolf, Barry Sumpter, Mike Smith, Corey Gaines, Darryl Thomas, Greg Koubek y Winston Bennett. En el Festival Nacional de Deportes (más tarde llamado Festival Olímpico de los Estados Unidos) de 1983 estuvo en el equipo del Este, que incluía a Washington, Walter Berry, Kenny Smith y Dallas Comegys que vencieron al equipo del sur dirigido por Kenny Green el 28 de junio. En el 3 Juego Anual de Estrellas de Baloncesto Senior de Pearl Street College en Waterbury, Connecticut, Muggsy Bogues (31 puntos) y Vince Johnson (34 puntos) fueron co-jugadores más valiosos para el equipo ganador del Oeste. Aiken registró 50 puntos para el Este. También fue seleccionado para el juego anual de baloncesto de estrellas del Dapper Dan Club junto con los guardias Bogues, Washington, Antoine Joubert y Steve Alford para el equipo de EE. UU..",
"### Reclutamiento",
"El 4 de marzo de 1983, Aiken eligió Kansas sobre sus otros finalistas Michigan State, Syracuse y West Virginia, citando las habilidades de enseñanza del entrenador asistente Jo Jo White como su razón principal. El 21 de marzo, Kansas despidió al entrenador en jefe Ted Owens después de 19 temporadas. Se especuló que White podría reemplazar a Owens. El 7 de abril, Kansas contrató a Larry Brown, lo que provocó que Aiken reabriera su reclutamiento. Según The New York Times, Brown hizo una visita fallida a su casa con sus principales asistentes antes del día de la firma del 13 de abril cuando firmó su Carta Nacional de Intención con Pitt. El 13 de abril, Kansas anunció que retendrían a White y Bob Hill. Según The Oklahoman, Aiken había exigido que White fuera retenido como asistente y no fue anunciado dentro de los 5 días posteriores al anuncio de contratación de Brown. Cuando anunciaron que volverían a contratar a White, ya era demasiado tarde. Más tarde, White fue despedido por diferencias filosóficas y no terminó sirviendo como entrenador asistente de los Kansas Jayhawks de 1983-84. Aunque Roy Chipman fue el entrenador en jefe de Pitt, se dijo que sus asistentes Seth Greenberg (1980-83) y John Calipari (1985-1988) merecían el crédito por reclutar éxitos de esa época, incluido Aiken.",
"## Universitaria",
"Aiken anotó 1200 puntos en su carrera y se desempeñó como dos veces capitán de Pitt (1985-86, 1986-87).",
"Cuando Aiken llegó a Pitt, se esperaba mucho. Fue seleccionado en el primer equipo All-rookie de la pretemporada de 1983-84 del Big East junto con las selecciones unánimes de Washington y Reggie Williams, así como de Michael Graham y Willie Glass. El segundo equipo incluía a Mark Jackson y Harold Jensen, entre otros. Aiken fue comparado con Don Hennon como un emocionante cortometraje Pitt Panther. Los Panthers de 1983-84 solo ganaron uno de sus primeros 8 juegos de conferencia.",
"Aiken lideró al equipo de 1984-85 en asistencias (4,2) y robos (1,6). Para la temporada 1985-86 lideró al equipo en porcentaje de tiros de campo del 56,9%. Este porcentaje fue un récord escolar de una sola temporada (mínimo 5 FGA /Juego) que se mantuvo durante tres años hasta que Brian Shorter obtuvo el 60% para el equipo de 1988-89. Aiken obtuvo el primero de dos MVP de torneos de temporada en su carrera para ese equipo en diciembre de 1985. Fue MVP del Torneo Clásico Sugar Bowl en Nueva Orleans cuando el equipo derrotó a Texas A&M y Louisiana-Lafayette. Charles Smith lo acompañó en el equipo del torneo. El 3 de enero, Aiken fue cambiado a su posición natural de escolta.",
"En la división abierta de los juegos Empire State de 1986, Aikens y el Oeste se conformaron con la plata contra la ciudad de Nueva York después de perder 97-94 a pesar de los 31 puntos de Aiken, quien anotó 12 de los últimos 14 puntos del Oeste. La ciudad de Nueva York fue liderada por 15 puntos y 9 asistencias de Jackson y 20 puntos de Derrick Chievous.",
"Para la temporada de baloncesto masculino de la División I de la NCAA de 1986-87, se introdujo el gol de campo de tres puntos. Todos los entrenadores de Big East pensaron que el experimento era una locura, aunque jugadores como Jackson y Billy Donovan estaban de acuerdo con la idea. En su último año en el equipo de 1986-87, Aiken lideró a Pitt en porcentaje de tiros de tres puntos (39,3%). Obtuvo el MVP del torneo Rainbow Classic de diciembre de 1986 en Honolulu. Lideró al equipo a las victorias sobre Kansas, Arkansas y Wisconsin y Jerome Lane y Smith se unieron al equipo del torneo. Aiken tuvo el récord de su carrera con 37 puntos contra Arkansas el 29 de diciembre. Obtuvo el premio Big East Player of the Week el 4 de enero de 1987 por este esfuerzo. Para la temporada, Pitt ganó su primer campeonato de temporada regular de Big East.",
"## Carrera",
"Aiken trabajó para Coca-Cola después de la universidad hasta al menos 2002. También tuvo varios emprendimientos comerciales. Aiken se unió a Dick Groat como segundo comentarista de color en la transmisión de Pitt Panther en 2010 y cuando Groat no pudo asistir a los juegos fuera de casa en 2017, Aiken se convirtió en el único comentarista de color para los juegos fuera de casa. La guía de medios de baloncesto de Pitt de 2022-23 acredita la temporada 2022-23 de los Pittsburgh Panthers como la 13.ª junto a Bill Hillgrove como analista de color para el baloncesto de Pitt en sus afiliados de la red de radiodifusión y en la radio satelital SiriusXM. El contrato de Groat no se renovó en 2019. Cuando Aiken se incorporó por primera vez en 2010, solo era un comentarista de color contribuyente para los juegos en casa. Antes de su tiempo como analista de color en la cadena de transmisión Pitt Panther con Hillgrove, Aiken se desempeñó como comentarista de color para el locutor Jeff Hathhorn en los juegos que no son de conferencia de Pitt que se transmiten en ACC Network Extra, una plataforma en línea a través de ESPN.",
"En 2002, fue incluido en el Salón de la Fama de la Escuela Secundaria Bennett junto a Bob Lanier en la clase inaugural. Aiken fue incluido en el Salón de la Fama del Deporte de Greater Buffalo en 2011.",
"Aiken fue seleccionado para el equipo centenario de 15 hombres de los Pitt Panthers de 2006. Aiken fue la tercera selección (detrás de Bob Lanier y Laettner) para el primer equipo masculino del All-Western New York del 50 aniversario de 2009 por The Buffalo News por su carrera en la escuela secundaria.",
"## Vida personal",
"Tiene una hija llamada Alexis. Alexis fue una comprometida con la Universidad de Indiana de Pensilvania de la clase de 2011p ara jugar para los IUP Crimson Hawks. Curtis Aiken Jr., quien jugó cuatro años en Pitt (2018-22) obtuvo una carta universitaria para los Pitt Panthers 2019-20. La madre de su hijo también fue a la Universidad de Pittsburgh. A 1997, tenía un cuñado llamado Charles Stanfield que jugaba baloncesto para la Academia Preparatoria Holy Cross y el equipo de baloncesto de Duquesne Dukes. En ese momento, su esposa era la hermana de Charles, Adrian."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Delphinidae",
"## Abstract",
"Los delfines (Delphinidae), también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o delfines de río, son mamíferos de una familia de cetáceos odontocetos muy heterogénea, que comprende 37 especies actuales. Miden entre 2 y 3 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza de gran tamaño, el hocico alargado y solo un espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). i just wanna be part of your symphonyyy",
"Son carnívoros estrictos. Están entre las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la ecolocalización. Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica.",
"## Anatomía",
"Por convergencia evolutiva su anatomía tiene mucha semejanza con el género extinto de reptiles marinos denominado Ichthyosaurus.",
"Las especies pertenecientes a la familia Delphinidae poseen un cuerpo fusiforme, adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste.",
"Al igual que otros odontocetos, en la cabeza poseen el melón, un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización.En varias especies de la familia, las mandíbulas se alargan, formando un hocico delgado distintivo. Poseen dentición homodonta, con un número de piezas dentales que oscila de 20 a 50 en cada mandíbula. Respiran a través de un solo orificio en la parte superior de su cabeza, denominado espiráculo.",
"Su cerebro es grande, con la corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos.",
"## Comportamiento",
"### Inteligencia",
"Los delfines a menudo son considerados como uno de los animales más inteligentes del planeta. La comparación de inteligencia entre diferentes especies es complicada debido, entre otras cosas, a las diferencias en el aparato sensorial, a los modos de respuesta y a la naturaleza de la cognición. Sin embargo, el comportamiento de los delfines se ha estudiado extensamente, tanto en cautividad como en la naturaleza. Se sabe que los delfines oceánicos enseñan, aprenden, cooperan, planean y sufren. El neocórtex de muchas especies alberga neuronas fusiformes alargadas que, antes de 2007, solo se conocían en homínidos. En los humanos, estas células están involucradas en la conducta social, las emociones, el juicio y la teoría de la mente. Las neuronas en huso de los cetáceos se encuentran en áreas del cerebro que son homólogas a donde se encuentran en los humanos, lo que sugiere que realizan una función similar.",
"### Conducta social",
"Los delfines son animales sociales que viven en grupos familiares. En lugares con una gran abundancia de alimentos, estos grupos pueden exceder los 1000 individuos. Los delfines pueden establecer fuertes lazos sociales, donde incluso algunos individuos heridos o enfermos son cuidados por otros, incluso ayudando a respirar al llevarlos a la superficie si fuese necesario. Al menos en la especie Tursiops truncatus, se ha demostrado que cada delfín posee un nombre propio o silbido característico, que sirve para llamarlo a la manada.",
"Los delfines muestran desarrollo de cultura, algo que por mucho tiempo se creyó que era único del ser humano (y posiblemente de otras especies de primates). En mayo de 2005, se descubrieron en Australia delfines del Indo-Pacífico que enseñaban a sus crías a usar las herramientas, cubriendo sus hocicos con esponjas para protegerlos mientras se alimentan. Este conocimiento es traspasado por las madres a sus hijas, a diferencia de los primates, donde el conocimiento es generalmente transmitido a ambos sexos.",
"Los delfines también pueden participar en actos de agresión hacia otros delfines. Un delfín macho adulto es muy probable que presente en su cuerpo varias cicatrices producto de mordeduras. Los delfines machos participan en esos actos de agresión, debido a los conflictos entre compañeros y la competencia por las hembras.",
"### Reproducción",
"El apareamiento de los delfines sucede frente a frente. El acto real suele ser breve, pero se puede repetir varias veces en un corto lapso. Algunos utilizan una técnica muy galante en la cual los machos «entonan» versos de amor con el fin de conquistar a la hembra.",
"El período de gestación varía según las especies. El pequeño tucuxi tiene una gestación de 11 a 12 meses, mientras que para la orca el período de gestación es de alrededor de 17 meses. Solo tienen una cría. Por lo general, la actividad sexual comienza a una edad temprana, incluso antes de alcanzar la madurez sexual, muchos estudios afirman que estos animales son de los pocos que copulan por placer y no solo por un instinto reproductivo. La edad de la madurez sexual varía según la especie y género.",
"### Alimentación",
"Existen varios métodos de alimentación entre y dentro de las especies pertenecientes a la familia Delphinidae. Durante los primeros meses de vida se alimenta de leche materna por ser un mamífero. Posteriormente se nutre de peces y calamares como su alimento principal, pero la falsa orca y la orca también se alimentan de otros mamíferos marinos. Los delfínidos utilizan muy diversas tácticas de caza: muchas veces cazan usando su velocidad, pero también usan la ecolocalización para buscar presas enterradas en la arena. Los delfines que cazan peces agrupados en bancos forman manadas y los acorralan para que se separen del resto del grupo. Otros delfines acorralan a sus presas en la orilla de una playa y luego aprovechan las olas para capturarlas, aunque esta es una táctica arriesgada. Orcas y falsas orcas tienen muchas otras tácticas de caza, debido a la amplia gama de presas que consumen. Aparte de las tácticas ya mencionadas, también acechan a sus presas o golpean bancos de hielo para desequilibrarlas.",
"### Vocalizaciones",
"Los delfines son capaces de realizar una amplia gama de sonidos utilizando sacos aéreos nasales situados justo debajo del espiráculo. Existen tres categorías de sonidos:",
"Silbidos de frecuencia modulada.",
"Ráfagas de impulsos sonidos.",
"Clics (utilizados para la Ecolocalización).",
"A esta habilidad se llama ecolocalización. Las fuerzas militares de algunos países usan a los delfines y esta habilidad para ayudarles a encontrar objetivos submarinos. Algunos científicos han especulado que los delfines también usan sonidos para enviarchoques acústicos para matar a presas pequeñas.",
"### Ecolocalización",
"La ecolocalización supone la emisión por parte de los delfines de una amplia gama de sonidos en forma de breves ráfagas de impulsos sonoros llamados clics y la obtención de información sobre el entorno mediante el análisis de los ecos que reciben de regreso. Esta capacidad de utilizar una completa gama de emisiones sonoras tanto de alta como de baja frecuencia, combinada con una audición direccional muy sensible, facilita una ecolocalización extremadamente precisa y otorga a estos animales un sistema sensorial único en el mar.",
"## Taxonomía",
"Familia Delphinidae",
"### Hibridación",
"Se le llama hibridación al apareamiento entre un macho y una hembra de dos especies diferentes, pertenecientes al mismo género o al menos, a la misma familia. En el caso de la familia Delphinidae se dan los llamados balfines. Existen pocos registros en ambiente controlado, no existiendo en la vida libre. Los registros se refieren al cruce de una hembra de delfín mular y un macho falsa orca, obtenidos en un parque acuático de las islas Hawái.",
"## Evolución",
"Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el resto de los cetáceos, eran descendientes de los mesoniquios, un orden extinto de ungulados parecidos a los lobos. Sin embargo, los estudios genéticos han demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los delfines) están más emparentados con los artiodáctilos, de los cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos. Se calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta millones años atrás), los ancestros de los cetáceos se refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos tragúlidos.",
"Evidencias fósiles demuestran que los odontocetos aparecieron en el Mioceno. Los primeros delfines conocidos pertenecen a la familia Kentriodontidae. Estos delfines primitivos ya poseían un desarrollado sentido de la ecolocalización y el órgano del melón. Los esqueletos de los delfines modernos presentan dos pequeños huesos en la zona sacra de la columna vertebral, que corresponde a vestigios de la pelvis.",
"## Amenazas",
"### Amenazas naturales",
"Exceptuando a los seres humanos en general, los delfines tienen pocos enemigos naturales. Las especies más grandes de delfines no poseen depredadores. Para las especies más pequeñas, únicamente la orca (Orcinus orca), y algunas pocas especies de tiburones como el tiburón toro, tiburón tigre o el gran tiburón blanco son un riesgo potencial, especialmente para las crías.",
"### Amenazas humanas",
"La contaminación ambiental de los océanos, mares y ríos es una preocupación. Pesticidas, metales pesados, plásticos y otros contaminantes industriales y agrícolas que no se desintegran rápidamente en el medio, pueden causar la reducción de poblaciones de delfines, y causar la acumulación de tejido de altos niveles de contaminantes. También son comunes las lesiones o muertes causadas por las colisiones con embarcaciones, especialmente de sus hélices. Diversos métodos de pesca con red causan la muerte a los delfines que queden atrapados, sobre todo en la pesca de cerco del atún.",
"Por otro lado, en algunas partes del mundo los delfines forman parte de la dieta tradicional, como en Taiji (en Japón) o las Islas Feroe.",
"## Relación con el ser humano",
"Los delfines siempre han tenido una estrecha relación con el hombre. Aparte de las amenazas que sufren los delfines por parte del hombre, son usados en espectáculos y en el ejército. Además, los delfines han originado varias leyendas en numerosas culturas.",
"### Los delfines en las leyendas y la mitología",
"Las apariciones de los delfines en la mitología y las leyendas son numerosas, y atestiguan de la relación entre el hombre y los delfines desde la antigüedad.La mitología griega cuenta que estos mamíferos marinos antes que delfines fueron hombres, concretamente unos piratas que intentaron vender al dios Dioniso como esclavo y, este como castigo los convirtió en dichos cetáceos, y en la misma civilización el dios Poseidón que ejerció dominio sobre el agua y el mar, siempre era representado con su característico tridente y rodeado de delfines. Según otra leyenda, Poseidón convenció a Anfítrite de casarse con él enviándole un delfín.",
"En la mitología chilota de Chile, se cuenta que existe un ser mitológico conocido como Cahuelche, el cual originalmente fue un ser humano que mágicamente fue convertido en una criatura marina de apariencia muy similar o idéntica a la especie de delfín llamado tonina. Sin embargo, el Cahuelche sería mucho más inteligente que los animales de esta especie y el sonido que emitiría sería distinto al de estos delfines; y tendría un significado que es mágicamente comprensible para los seres humanos.",
"### Los delfines como espectáculo",
"Actualmente, muchos delfines (sobre todo, delfines mulares y orcas) son entrenados para participar en exhibiciones didácticas en zoológicos y parques acuáticos. Aprovechando su inteligencia y sus habilidades, estos delfines son entrenados para que realicen comportamientos de acuerdo a señas por parte de sus cuidadores durante entrenamientos intensivos, siempre reforzados con un estímulo positivo, como el juego o la comida. Entre los ejercicios que realiza un delfín entrenado se incluyen saltos, piruetas en el aire, movimientos en plataformas en tierra y movimientos con la cola moviéndose hacia atrás. Muchas de estas actividades son los mismos comportamientos que los animales realizan en vida salvaje.",
"### Los delfines en el ejército",
"La inteligencia de los delfines también es aprovechada por el ejército con los llamados delfines militares. En Estados Unidos existe un programa de la marina de mamíferos marinos (NMMP, por sus siglas en inglés) en el que se entrenan para detectar minas, proteger las instalaciones del ejército, y atacar a las fuerzas enemigas. Este programa existe desde los años 60, y en él se entrenan, entre otros mamíferos, orcas, falsas orcas, delfines mulares, comunes, de hocico estrecho y de Risso y calderones.",
"### Pesca cooperativa",
"Referencias a la pesca cooperativa entre humanos y delfines pueden encontrarse en estudios del filósofo romano naturalista Plinio el Viejo. Hoy en día, puede observarse una asociación semejante en la ciudad de Laguna, en el estado de Santa Catarina, Brasil. Allí los pescadores forman una hilera de hombres y/o canoas paralela a la costa, esperando que aparezcan los delfines. La pesca solo comienza cuando uno o más delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) persiguen a los peces hacia los hombres. En un momento preciso, los delfines dan una señal para que los pescadores arrojen sus redes. Esta señal se observa únicamente durante la pesca cooperativa e implica la fugaz aparición del delfín sobre la superficie del agua por alrededor de 1,4 segundos, acompañada de una breve exhalación del aire. Ambos, delfines y hombres, salen beneficiados de esta cooperación."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Myles Kennedy",
"## Abstract",
"Myles Richard Kennedy (Spokane, Washington, 27 de noviembre de 1969) es un músico estadounidense.",
"Conocido por su amplio rango vocal, es un exprofesor de guitarra en el área de Spokane que ha aparecido como invitado de los espectáculos en vivo y sesiones de grabación de numerosas bandas en los últimos años. Desde 2004, ha sido el vocalista y guitarrista de Alter Bridge junto al guitarrista de Creed, Mark Tremonti. Antes de eso, entre 1993 y 1996, fue el cantante y guitarrista en la banda de fusión jazz Citizen Swing y, posteriormente, lideró la banda de rock alternativo The Mayfield Four, que se separó en 2002. Entre sus proyectos más recientes está un álbum en solitario que salió a principios de 2018.",
"A pesar de que sufre acúfeno, afirma que tiene «una pérdida de audición normal para alguien que ha estado cantando tanto tiempo manteniéndolo bajo control».",
"## Biografía",
"### Primeros años",
"Myles Richard Bass conocido como Myles Kennedy nació el 27 de noviembre de 1969 en Boston, Massachusetts, y luego vivió en Northern Idaho. De niño, su familia se mudó a Spokane, Washington, donde creció en una familia cristiana en una granja. Su padre, Richard Bass murió cuando él tenía solo 4 años, al poco tiempo su madre se casó con un pastor, y entonces la familia tomó el apellido Kennedy. Antes de que Myles comenzara el instituto, escuchaba a Led Zeppelin, Marvin Gaye, Stevie Wonder, y John Sykes. Myles empezó a tocar la trompeta cuando tenía diez años, y estuvo en una banda con sus mejores amigos a la edad de 13 años. Más adelante compró una guitarra eléctrica y empezó a imitar el estilo de Jimmy Page al tocar dicho instrumento.",
"Kennedy cuenta que su nivel de canto lo encontró al escuchar a artistas como Marvin Gaye, Stevie Wonder y que fue influenciado por Robert Plant. Kennedy tocó la guitarra y la trompeta para su banda de jazz en la escuela, también practicaba Heavy Metal en una banda llamada Bittersweet con algunos de sus amigos estando Zia Uddin en la batería, Jason Stewart como voz principal, Mark Terzenbach (más tarde Chris Steffens) en el bajo y Myles en la guitarra principal. En 1988, al terminar la escuela secundaria se preparó para estudiar música.",
"## Carrera",
"### Cosmic Dust y Citizen Swing: 1990-1995",
"Al graduarse de la escuela secundaria en 1988, Kennedy se inscribió en un programa de Estudios Comerciales de Música/Jazz en el Spokane Falls Community College. Utilizando las habilidades que aprendió de este curso, en 1990 comenzó a tocar la guitarra para un grupo de jazz llamado la Cosmic Dust Fusión Band, que fue formada por el teclista Jim Templeton en 1980. El trabajo de guitarra de Kennedy con Cosmic Dust era muy avanzado; utilizando su conocimiento de la teoría del jazz en conjunto con sus habilidades técnicas avanzadas, entretejiendo técnicas difíciles tales como cambios de acorde en impulso y trituración precisa con música de rock, se convirtió en un guitarrista bien-respetado entre los músicos locales. El primer álbum de Cosmic Dust, Journey, fue lanzado en 1991. El álbum fue bien recibido por los críticos. En 1993, la canción \"Spiritus\" ganó el Washington State Artist Trust Grant por $5,000.",
"Después del lanzamiento de Journey, Kennedy dejó Cosmic Dust para empezar a trabajar en una nueva banda que se convertiría en Citizen Swing, para la cual Kennedy proporcionó tanto voces como guitarra principal. Se describían como \"una banda que combinaba los sonidos de funk, soul, R&B, blues y alternativo en un sonido único y cohesivo\" y como \" Stevie Ray Vaughn conoce a Stevie Wonder y luego algunos\". Lanzaron su primer álbum, Cure Me with the Groove, en 1993. Este álbum presentaba a Kennedy (quien ayudó a producir el álbum), el guitarrista de ritmo Craig Johnson, el bajista Dave Turner (también de Cosmic Dust), el baterista/percusionista Mike Tschirgi, y el trompetista Geoff Miller. El segundo y último álbum de Citizen Swing se llamó Deep Down y fue lanzado en 1995. La banda se disolvió el mismo año. Toda la música y las letras de ese álbum fueron escritas por Kennedy. Journey, Cure Me with the Groove, y Deep Down son todos álbumes muy raros y son muy buscados por los fanes.",
"### The Mayfield Four: 1995-2002",
"En 1995, Kennedy comenzó a enseñar guitarra en una tienda llamada Rock City Music. En agosto de 1996, se convirtió en el vocalista y guitarrista principal de The Mayfield Four, una banda de rock que formó con sus amigos de la infancia Zia Uddin, Marty Meisner, y Craig Johnson (también de Citizen Swing). Se firmó un contrato con Epic Records gracias a una demo aclamada críticamente llamada Treinta Dos Puntos Cinco Horas que la banda grabó en 1996, seguido de una obra en vivo extendida llamada Motion en 1997. El álbum debut de The Mayfield Four, Fallout, fue apoyado con una gira de quince meses con bandas como Creed, Big Wreck y Stabbing Westward -. El álbum fue elogiado por los críticos, pero falló en la gráfica, y en última instancia se convirtió en el único álbum de la banda para presentar el guitarrista de ritmo Craig Johnson, que fue despedido de la banda por razones no reveladas.",
"Después de la gira de Fallout, Kennedy hizo una aparición en la película de 2001 Rock Star protagonizada por Mark Wahlberg y Jennifer Aniston. Dijo que recibió una llamada de su mánager diciéndole que los cineastas necesitaban a alguien que pudiera cantar alto y que su nombre fue sugerido. En el plató de la película, se reunió con Wahlberg junto con Zakk Wylde y Jason Bonham, que también apareció en la película junto a varios otros músicos notables. Kennedy era el único actor de la película cuya voz cantaba. En la película, paralelamente a una escena al principio de la película, el personaje de Kennedy (Mike, también conocido como \"Thor\") es notado por el personaje de Wahlberg, Chris \"Izzy\" Cole, el cantante principal de la banda favorita de Thor, Steel Dragon. Izzy saca a Thor al escenario y canta el resto de la canción con él, diciéndole que termine el resto del concierto de la banda. La película fue recibida con críticas mayoritariamente mixtas, obteniendo una puntuación del 52% \"Rotten\" en Rotten Tomatoes.",
"El segundo y último álbum de The Mayfield Four, Second Skin, fue lanzado en junio de 2001. Desde entonces, Kennedy ha dicho que es uno de los registros más personales que ha hecho. El álbum ha sido aclamado críticamente y Kennedy ha comentado cómo éste y Fallout son mucho más populares ahora que cuando fueron lanzados.",
"Aunque popular, The Mayfield Four nunca obtuvo suficiente exposición para irrumpir en la escena mainstream. En 2002, el futuro de la banda comenzó a parecer improbable, y Kennedy comenzó a grabar nueva música, que describió como \"Daniel Lanois conoce a Massive Attack.\" La banda se detuvo ese año, y finalmente se disolvió. En una entrevista con Pulse Weekly en 2004, Kennedy dijo que fue porque estaba \"quemado con toda la industria del rock en ese momento\". Sin embargo, tres canciones inéditas previamente aparecieron en una página de Myspace fan-run dedicada y aprobada por The Mayfield Four a principios de 2010, causando rumores de una posible reunión para comenzar a circular. Sin embargo, cuando se le preguntó acerca de esto durante una entrevista, Kennedy respondió que no ve que esto vaya a suceder.",
"### Audición para Velvet Revolver: 2002",
"Después que The Mayfield Four se separara, y debido a que sufría de acúfeno en las grabaciones. Kennedy cayó en una profunda depresión en 2002. Él dijo: '' No puedo hacerlo más. Mis oídos no me dejarán ''. También afirmó que se sentía '' desilusionado con la música y la industria '', así que se alejó de todo lo referente a la producción y volvió a dar clases de guitarra. De igual manera en 2002 fue contactado por el exguitarrista de los Guns N' Roses, Slash, quien estaba buscando un vocalista para la banda que estaba formando, pero Kennedy rechazó la oferta. Otros rumores afirman que Kennedy envió un demo a la banda que se dice que fue rechazado por Matt Sorum. Kennedy cuenta que '' En 2002 se aproximaron a mí, cuando se estaban juntando entre ellos. Me enviaron un demo por un mes, y a mí realmente no me llegó ''.",
"### Alter Bridge: 2003-presente",
"Luego de años sin estar en un proyecto activo, en 2003 fue llamado por el guitarrista de Creed, Mark Tremonti, quien le pide unirse a una nueva banda que estaba formando para cantar las canciones que recientemente había escrito. Tremonti, el baterista Scott Phillips se reunieron con el bajista Brian Marshall para formar un nuevo proyecto, ya que Creed se había separado por diferencias creativas con el vocalista Scott Stapp. Esta fue la llamada que cambió la vida de Kennedy. El nombre Alter Bridge se debe a un puente que se ubicaba cerca de la casa de Tremonti en Detroit, fue oficialmente formado en enero de 2004. Coincidiendo con el anunciamiento oficial de la formación de la banda y el álbum debut, One Day Remains, junto con los sencillos publicados, Open Your Eyes. One Day Remains fue publicado en 2004 por Wind-Up Records. Recibió diversas críticas, desde las más aclamadas a las más negativas, y fue certificado como oro por RIAA. Los otros dos sencillos, Find The Real y Broken Wings fueron publicados. One Day Remains fue el único álbum por una banda en donde Myles como miembro oficial de la banda no recibe créditos por tocar la guitarra.",
"Luego del gran éxito que tuvo la gira al promocionar el disco, la banda se encerró en el estudio a grabar su segundo álbum titulado Blackbird, que fue publicado en 2007 con muy buenas críticas recibidas por Universal Republic. A diferencia de One Day Remains donde la mayoría de las canciones fueron escritas por Mark Tremonti, en Blackbird, Myles recibe más créditos contribuyendo a las partes de guitarra y escritura de las canciones. En 2007 se embarcaron en una gira para promocionar el disco y en 2008 grabaron un concierto titulado ''Live From Amsterdam'' cual fue publicado en 2009 por Amazon.com. Ese concierto sería publicado en las tiendas alrededor de 2011 luego de varias masterizaciones.",
"Alter Bridge se tomó un descanso temporal a principios de 2009 con sus miembros trabajando en otros proyectos, pero la banda continuó escribiendo música en todo el año. En 2010 se volvieron a juntar para trabajar en su tercer disco titulado, AB III, el cual fue publicado en 2010 por Roadrunner Records. Para el álbum, Myles decidió escribir letras basadas en sus propias experiencias personales con la fe y sus creencias. El disco es considerado líricamente como el más oscuro de la banda, y según Myles su favorito desde Second Skin que grabó con The Mayfield Four. AB III fue aclamado mundialmente, y la banda se embarcó en una gira mundial, donde grabaron su segundo concierto titulado ''Live at Wembley'', que fue publicado el 26 de marzo de 2012.",
"La banda se volvió a reunir a fines de 2012 para grabar desde abril hasta julio de 2013 su cuarto disco, Fortress. El disco finalmente se publicó el 30 de septiembre de 2013. Luego de su posterior gira, la banda se tomó un descanso de aproximadamente tres años para concentrarse en sus proyectos musicales.",
"En enero de 2016, Alter Bridge se juntó de nuevo para grabar su quinto disco titulado The Last Hero, el cual fue publicado el 7 de octubre de 2016.",
"A pesar de ser vocalista de la banda, Myles se convirtió en el guitarrista rítmico durante las presentaciones en vivo y luego de la publicación de One Day Remains. Desde entonces, Kennedy toca la guitarra rítmica, y además toca partes solistas en numerosas canciones y durante presentaciones en vivo.",
"A principios de marzo hasta mayo de 2019, Alter Bridge se reunió para grabar su sexto álbum Walk The Sky, el cual fue publicado el 18 de octubre del mismo año. El 28 de junio de 2019 se liberó el primer sencillo \"Wouldn't You Rather\" y posteriormente se liberaron los temas \"Pay No Mind\" y \"Take The Crown\" el 25 de julio y 22 de agosto del mismo año respectivamente.",
"### Solista: Year Of The Tiger - 2018",
"El 8 de diciembre de 2017, Myles lanza el videoclip del primer sencillo de su primer álbum solista \"Year Of The Tiger\", el tema con el mismo nombre del álbum muestra un sonido distinto a sus anteriores trabajos. El 9 de enero y 16 de febrero de 2018 Napalm Records lanza los videos clips promocionales de \"Haunted By Design\" y \"Devil On The Wall\" respectivamente. El 9 de marzo de 2018 el álbum sale a la venta, y el mismo día Myles lanza el videoclip de \"Love Can Only Heal\". Este álbum marca el debut como solista de Myles Kennedy y también le da la oportunidad de procesar la muerte de su padre y es por lo tanto su desafío más grande en lo personal y emocional, el álbum tiene un sonido característico, que muestra influencias como Jimmy Page y John Sykes, que se funden en una amalgama atemporal y matizada, con melodías frágiles y guitarras acústicas arenosas, que no convierten a \"Year of the Tiger\" en un triste adiós, sino en una celebración de supervivencia y vida en todas sus facetas.",
"## Proyectos paralelos",
"Kennedy ha confirmado que está trabajando en un proyecto paralelo en solitario durante una entrevista. También declaró que está \"intencionadamente tratando de hacer un disco que no sea agresivo\", y luego agregó: \"Está basado más como cantante y compositor. Diré que va a ser interesante\". Más tarde reveló que tiene alrededor de 35 o más canciones a elegir para el álbum y que está trabajando actualmente en el álbum. Mientras tanto, Creed se ha embarcado en su gira de 2009 de los Estados Unidos, reunión en apoyo de su próximo álbum Full Circle.",
"Kennedy titulado Bofest de 2009, sobre 17 de octubre de 2009, donde realizó una serie de Alter Bridge y las canciones Mayfield Four, así como cuatro covers (\"Shooting Star\" de Bad Company, \"Sweet Child O 'mine\" por Guns N'Roses, \"Traveling Riverside Blues\", de Robert Johnson, y \"Hallelujah\" de Leonard Cohen). No realizar ningún material en solitario, pero afirmó que actualmente se encuentra la grabación del álbum en Vancouver. Se espera que saldrá a principios de 2010, digital y luego en CD.En la edición de enero de 2010 por el guitarrista del Reino Unido, anunció tres títulos de las canciones de su álbum: \"La luz del día\", \"Complicated Man\", y \"El Bar Fly\".",
"El 3 de febrero de 2010, Slash anunció en Myspace que Myles Kennedy es el cantante de su próxima gira mundial.",
"### Otros trabajos",
"Durante su etapa actual con Alter Bridge, Kennedy apareció en el álbum de 2005 de Fozzy All That Remains como vocalista invitado en la canción \"Nameless Faceless\", y también aparece como co-vocalista principal de la canción Sevendust \"Sorrow\" de su álbum de 2008, Chapter VII: Hope & Sorrow. Su compañero de la banda Alter Bridge, Mark Tremonti también aparece en estos álbumes, interpretando solos de guitarra en la canción \"Hope\" de los registros de Sevendust y en la canción de Fozzy \"The Way I Am\". Kennedy también apareció como invitado en el DVD instruccional de guitarra de Tremonti, \"Mark Tremonti: The Sound & the Story\" lanzado en 2008, en el que junto con varios otros músicos invitados como Michael Angelo Batio y Troy Stetina, aportó una lección y dio una instrucción a fondo sobre la forma de tocar su solo de guitarra en la canción que da título al álbum de Alter Bridge \"Blackbird\". Sin embargo, su aparición por primera vez en un álbum sea probablemente en la canción \"Breakthrough\", de Big Wreck.",
"En noviembre de 2009 y febrero de 2010, Kennedy grabó dos canciones (\"Starlight\" y \"Back from Cali\") para el álbum en solitario de Slash, Slash que fue lanzado en abril del 2010. En julio del mismo año salió el álbum en vivo Live in Manchester que recoge uno de los conciertos de Myles Kennedy con Slash, siendo oficialmente el vocalista que acompaña en todas las canciones en vivo de Slash. En 2018 Myles vuelve a participar con Slash junto a The Conspirators en el álbum Living the Dream, son 12 canciones escritas completamente por Slash y Myles Kennedy.",
"Participó en el primer álbum de estudio de Mark Morton, Anesthetic (2019) en la canción \"Save Defiance\" que a su vez es el tercer sencillo del álbum.",
"## Discografía",
"### Como solista",
"(2018) Year of the Tiger",
"(2021) The Ides Of March",
"### Con Cosmic Dust",
"(1991) Journey",
"### Con Citizen Swing",
"(1993) Cure Me With the Groove",
"(1995) Deep Down",
"### Con The Mayfield Four",
"(1997) Motion (Sony Music)",
"(1998) Fallout (Sony Music)",
"(2001) Second Skin (Sony Music)",
"### Con Alter Bridge",
"(2004) One Day Remains (Wind-Up Records)",
"(2007) Blackbird (Universal)",
"(2009) Live From Amsterdam",
"(2010) AB III (Roadrunner Records)",
"(2012) Live At Wembley",
"(2013) Fortress",
"(2016) The Last Hero",
"(2019) Walk The Sky",
"(2022) Pawns & Kings",
"### Con Slash",
"(2010) Slash (Roadrunner Records) (Como invitado en \"Back from Cali\" y \"Starlight\")",
"(2010) Live in Manchester (Roadrunner Records)",
"(2011) Made In Stoke 24/7/11 (Eagle Rock Entertainment)",
"### Con Slash feat Myles Kennedy and The Conspirators",
"(2012) Apocalyptic Love (Roadrunner Records)",
"(2014) World on Fire (Dik Hayd International/Roadrunner Records)",
"(2018) Living the Dream (Snakepit Records / Roadrunner Records)",
"(2022) 4 (Snakepit Records / Roadrunner Records)",
"### Con Mark Morton",
"(2019) Anesthetic (Como invitado en la canción “Save Defiance\")",
"### Rockstar (2001)",
"Hace su aparición durante el concierto al final de la película. Concierto que el cantante protagonista (Mark Wahlberg como Chris \"Izzy\" Cole) escucha cantar entre el público a Myles Kennedy (que se hace llamar Mike) y lo invita a subir a cantar la canción sobre el escenario. Comienza entonces un dúo en el que Izzy se da cuenta de que la persona a la que ha hecho subir es su relevo pues, tiene la pasión y la voz necesaria como para sustituirlo en su puesto. Durante en el solo del guitarrista, en el cual se marchan al backstage, Izzy le da el micrófono a Mike (Myles Kennedy) y se marcha dejando a Mike sobre el escenario."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Toma de Talcahuano",
"## Abstract",
"La Toma de Talcahuano fue un enfrentamiento militar librado el 27 de marzo de 1813 durante la Guerra de Independencia de Chile, entre las fuerzas realistas y las patriotas, con victoria de las primeras.",
"## Antecedentes",
"El 12 de diciembre de 1812, en el puerto del Callao, el virrey del Perú José Fernando de Abascal le dio las últimas instrucciones al brigadier de la Real Armada Española, Antonio Pareja, quien zarpó con una flotilla compuesta de barcos mercantes, la fragata Trinidad, los bergantines Machete y Nieves y dos pequeñas goletas.",
"El 18 de enero de 1813, llegaban a San Carlos de Ancud y el brigadier mostraba a las autoridades locales sus amplios poderes otorgados por el virrey. Fue reconocido gobernador de la provincia y empezó a organizar un ejército con la eficiente colaboración del gobernador interno, el coronel cubano Ignacio María Justis y Urrutia. También con la ayuda del ministro de Real Hacienda, José Tomás de Vergara, quien puso a su disposición el tesoro de la provincia, unos 160.000 pesos. Por último, consiguieron un préstamo del párroco de Castro, Francisco Javier Venegas, por 5.400 pesos.",
"Los expedicionarios contaban con 50.000 pesos, vestuarios, armas, 18 hombres de la asamblea veterana de Lima y 4 oficiales (tenientes José Rodríguez Ballesteros, José Hurtado, Miguel Montreal y Manuel Matta, los dos primeros fueron nombrados sargento mayores de asamblea y los dos últimos eran ayudantes de Pareja). Sin embargo, otras fuentes señalan que Pareja había sido acompañado por 50 soldados y 40.000 pesos (algunos sostienen que 200.000, pero la cifra se considera exagerada).",
"A Rodríguez Ballesteros lo enviaron a Castro con la asamblea para formar el batallón Voluntarios de Castro, quien consiguió organizar y entrenar el cuerpo en veintiún días. El brigadier seleccionó y entrenó personalmente a estos milicianos, aunque agregó un núcleo de veteranos para darle mayor orden a la unidad. El teniente Hurtado, chilote de nacimiento, fue nombrado ayudante mayor del batallón Veterano de San Carlos (también llamado batallón de Chiloé) y quedó encargado de adiestrarlo. Se designó como comandante de campaña al capitán Carlos Oresqui y como capellán y vicario a Venegas. El coronel Montoya era el comandante del batallón, pero como fue nombrado gobernador interno, se quedó con instrucciones de organizar y alistar un tercer batallón.",
"Mientras organizaba a sus fuerzas, envió al intendente del ejército, José Tomás Vergara y a Justis a Valdivia para organizar a la guarnición y poder incorporar a su batallón veterano. El 13 o 17 de marzo, los barcos zarpaban reforzados por 5 dalcas (piraguas chilotas) con rumbo a dicha plaza, arribando el día 20. Allí encontraron al gobernador interino y comandante del batallón veterano, mayor Lucas Molina, quien se había organizado con los oficiales antes mencionados para unirse con la fragata Gaditana y una lancha cañonera más refuerzos terrestres.",
"## Fuerzas enfrentadas",
"### Realistas",
"El historiador chileno Diego Barros Arana, utilizando de base las Memorias de Rodríguez Ballesteros y comparándolo con otros autores, las tropas reclutadas en Chiloé se componían del batallón Veterano de San Carlos (450 plazas), el Voluntarios de Castro (800 plazas) y una brigada de artillería (120 plazas) con ocho piezas. En Valdivia, incorporaron al batallón Veterano de Valdivia (600 plazas) y otra compañía de artilleros (100 plazas) con 12 cañones. Se organizaron en tres divisiones formadas por un batallón de infantería y una batería de seis cañones. De estos, sólo una división formada por 1.200 hombres y 10 cañones desembarcaron y combatieron. Sin embargo, en una obra anterior sostiene que eran 1.500.",
"En cambio, su colega Marco Octavio Benavente Ormeño cree que estuvieron presentes en el combate 275 hombres del Veterano de San Carlos, 375 del Voluntarios de Castro, 350 del Veterano de Valdivia, 100 artilleros, seis cañones de 4 libras y cuatro de 6 libras. En total, 1.100 hombres. El propio Rodríguez Ballesteros dice que el batallón Voluntarios de Castro se formaba de 900 plazas y el Veterano de San Carlos de 450. También se sumaron 120 artilleros operando 8 piezas. En Valdivia se sumaron 600 infantes, 100 artilleros y 12 cañones, llevando al ejército a 2.070 plazas disponibles. Quintanilla, oficial realista, estimaba que la fuerza de ambos batallones organizados en Chiloé sería de unas 800 plazas, lo que aumentaba a 1.000 cuando se agregaban a oficiales y artillería. En Valdivia se le habrían sumado 350 infantes y 50 artilleros, alcanzando un total que podía llegar a 1.450 o 1.500 hombres.",
"El capellán castrense de los batallones Chiloé y Valdivia, sacerdote José María Berganza, sostiene que el batallón Veterano de San Carlos se componía de cinco plazas con 390 hombres, el Voluntarios de Castro de 500, el Veteranos de Valdivia de 506 y dos compañías de artillería, reclutada en Chiloé de 132 plazas y otra en Valdivia de 44. En total, 1.572 combatientes. El sacerdote realista Melchor Martínez dice que Pareja organizó dos batallones en Chiloé, cada uno de 816 plazas, y que eran 1.441 hombres los que desembarcaron.",
"### Patriotas",
"Benavente Ormeño estimaba la guarnición de Talcahuano en 150 soldados del Veterano de Concepción, 30 milicianos de esa ciudad, 25 dragones y 40 artilleros armados con cuatro cañones de 4 libras. El contingente enviado desde Concepción se componía de 420 hombres del batallón Veterano, 150 milicianos, 200 dragones y 100 artilleros con ocho cañones de 4 libras. Por último, la guarnición que quedó en Concepción fue de 485 milicianos y 50 artilleros con dos cañones de 2 libras y otros dos de 8 libras.",
"El historiador francés Claudio Gai sostuvo que varios jefes patriotas tenían fe de triunfar, disponían de 480 veteranos y 485 milicianos en Concepción a los que se sumaban los 180 defensores de Talcahuano. Esperaban poder resistir lo suficiente para que se reunieran las milicias de la provincia, cinco o seis mil efectivos, y llegaran los auxilios desde Santiago.",
"## Batalla",
"### Desembarco",
"El 22 o 23 de marzo, con vientos favorables provenientes del sur, zarparon a Concepción manteniendo en estricto secreto el objetivo, aunque dalca chilota llegó directo a Talcahuano, pero como su tripulación no sabía el punto de desembarco, el interrogatorio no les sirvió de nada a las autoridades patriotas. Los franciscanos de Chillán habían mantenido por meses contactos con los agentes de Pareja sin que ningún patriota lo supiera.",
"Poco después de las 12:00 horas del 26 de marzo, la escuadra llegó a la rada de la bahía de San Vicente y desde las 16:00 horas ó «a entradas de la noche» empezaron con el desembarco en la boca del río Lenga, a legua y media o 7 km de Talcahuano, usando doce lanchas, tres de las cuales tenían un cañón a proa. Desde las aguas se veían dos cañones en una explanada, pero supusieron acertadamente que estaban abandonados. El comandante de la vanguardia, sargento mayor Rodríguez Ballesteros, distribuyó a los soldados a medida que llegaban, posicionaba a los cañones y ordenó a guerrillas (infantería en orden abierto) a explorar, específicamente un destacamento de 50 soldados al mando del teniente Pablo Vargas. Las tropas desembarcadas provenían del batallón Voluntarios de Castro.",
"### Noche",
"La noticia del desembarco se llevó a Talcahuano y Concepción. El gobernador de la primera, teniente coronel Rafael de la Sotta, se enteró a las 20:00 horas y fue a inspeccionar personalmente con dos dragones. La oscuridad de la noche le impidió ver algo hasta que se encontró con las avanzadillas monárquicas y uno de sus escoltas fue capturado, cuando unas manos intentaron capturar la brida de su caballo, el animal se asustó y esto le permitió huir a una posición de dos cañones de 24 libras servidos por treinta artilleros milicianos, emplazada en la explanada de San Vicente. Se puso en aviso a la guarnición de Talcahuano, compuesta por 150 patriotas, principalmente artilleros con algunos dragones veteranos.",
"A las 21:30 apareció Santiago Fernández, secretario del intendente-gobernador de Concepción, coronel Pedro José Benavente Roa. De la Sotta le ordenó volver a la ciudad a avisar al intendente y luego hizo disparar a su artillería, alertando a la guarnición de Talcahuano. Entendiendo que era inútil defender la posición, el coronel mandó desmontar y enterrar los cañones, pero una avanzada monárquica de 50 granaderos de Voluntarios de Castro al mando del teniente Vargas lo interrumpió y fue forzado a abandonar un cañón desmontado.",
"Sin embargo, en medio del caos el teniente Vargas desertó y dio información a las autoridades de Concepción. De la Sotta no sabía de ese hecho, sólo se encontró en Talcahuano con el intendente realista Vergara con tres o cuatro cartas para Benavente, el cabildo y la jerarquía eclesiástica exigiendo la rendición. La tranquilidad que hubo en la zona hasta entrada la noche, había hecho creer a Pareja que sus llamados a la capitulación serían aceptados.",
"El coronel envió al intendente Vergara con una escolta de dragones al mando del alférez Ramón Freire y un oficio solicitando instrucciones. A modo de respuesta, Freire volvió con 4 cañones de 4 libras, una compañía veterana de 80 hombres y la promesa de que en la mañana siguiente llegarían 700 a 800 refuerzos.",
"### Combate",
"Después de esto, De la Sotta hizo fortificar las alturas que separan Talcahuano de San Vicente con 180 fusileros y 4 a 6 cañones de 4 libras, dejando a cargo al teniente coronel Manuel Serrano y su hijo Gregorio, dueños de los terrenos, y un piquete de 25 dragones a cargo de Freire. Entre tanto, las condiciones marítimas hicieron estrellarse con las rocas a cuatro lanchas realistas, lo que decidió al brigadier Pareja a ocupar el puerto de Talcahuano junto a la negativa respuesta a su llamado a la capitulación.",
"A las 14:00 horas del 27 de marzo, los 1.100 monárquicos y los 10 cañones que estaban en tierra se pusieron en marcha hacia Talcahuano. No encontraron resistencia en las zonas bajas pero una hora después hacían contacto con los dragones de Freire, forzándolos a retirarse con el fuego de sus seis piezas de a 4. Según Barros Arana, si todas las fuerzas patriotas se hubieran organizado para un contraataque en aquella jornada, la división realista habría sido vencida irremediablemente, o dejar a los monárquicos atacar las posiciones y luego atraparlos entre éstas y los refuerzos llegados de Concepción, pero nada se hizo.",
"Fue entonces que la columna realista sufrió el fuego de los cañones de Serrano, apostados en los cerros alrededor del puerto y cuyo fuego era nutrido pero poco desordenado y poco dañino, aunque tomó por sorpresa a los soldados, que cargaron tres veces en forma desordenada, pero fueron rechazados. Sus ataques fueron desordenados porque los oficiales les dijeron a las tropas que de esa manera sería más fácil esquivar el fuego de los cañones. Finalmente, después de dos horas de combate, en un cuarto asalto, con bayonetas en ristre y los tambores tocando a degüello, alcanzaron las posiciones de los patriotas, que se retiraron dejando los cañones clavados y 6 muertos. Las tropas defensoras estaban agotadas de resistir en inferioridad numérica los ataques lanzados desde diversos puntos, mientras veían a los refuerzos venidos de Concepción y dirigidos por el coronel Ramón Jiménez Navia, observar el combate a lo lejos sin intervenir.",
"De la Sotta consiguió atravesar un cerco de bayonetas a lomos de su caballo y huir por una playa en dirección a Penco, en las cercanías Concepción, donde las tropas del batallón Veterano observaban el combate. Ahí increpó al comandante Jiménez Navia, por hacer nada mientras sus hombres resistían. Esto ánimo a algunos soldados a querer ir a ayudar, pero Jiménez los contuvo y acusó a De la Sotta de intentar sublevar a su tropa, después de lo cual ordenó volver a su ciudad. En la noche, los oficiales y soldados patriotas que acompañaron a De la Sotta lograron llegar a Concepción.",
"## Consecuencias",
"### Bajas",
"A las 18:00 horas, los realistas entraron en Talcahuano y algunos soldados, excitados por la batalla, hicieron algunos saqueos y dispararon a quienes vieron en el puerto o alrededores. Al amanecer siguiente se contaron 31 patriotas y vecinos muertos y 2 monárquicos, además de 9 heridos. Casi todo el resto de la guarnición, unos 150 hombres antes del combate, fueron capturados junto a los cañones de la plaza.",
"### Asamblea en Concepción",
"En Concepción, durante la noche del día 27, el gobernador hizo reunir al pueblo y las corporaciones de la ciudad, salvo el cabildo eclesiástico, que, por ser sus integrantes realistas, se negaron a asistir. Aún contaban con 800 infantes veteranos, dragones y milicianos apoyados por 7 cañones de poco calibre, pero estaban solos para defender la ciudad. El gobernador había enviado numerosas cartas a los partidos de la provincia ordenando movilizar milicias pero eso tomaría demasiado tiempo. Antes de reunirse la asamblea, se presentó el intendente Vergara con otra carta de Pareja exigiendo la entrega inmediata de la villa. El gobernador solicitó diez días para considerar la propuesta, pero el intendente respondió que la respuesta debía ser al día siguiente. Vergara aceptó que se celebrase la asamblea de todas formas mientras él esperaba en el palacio de los gobernadores.",
"A las 21:00 horas, con todos los vecinos notables reunidos en la sala principal del palacio se leyó la carta de Pareja. Todos eran sabedores de lo acontecido en Talcahuano y hubo un silencio cuando se finalizó el documento, luego habló el deán de la catedral, Mariano Roa, quien llamó a entregar la ciudad, reconocer al brigadier como único representante del rey y predijo que el gobierno de Carrera en el norte lo aceptaría. Fue apoyado por el conde de la Marquina y comandante de las milicias urbanas de infantería, Pedro Andrés del Alcázar, y los otros canónigos. Además, señalaron que era imposible resistir por la fuerza de las armas. En cambio, se pronunciaron en contra el arcediano y patriota Salvador de Andrade, el adinerado vecino Juan de Dios Mendiburu y De la Sotta, quien decían que si no se podía defender la ciudad, lo correcto era retirarse al norte con soldados y dineros hasta recibir órdenes de Santiago.",
"Hubo una acalorada discusión, donde Mendiburo solicitó que al día siguiente se celebrara un cabildo abierto con el pueblo para resolver el asunto, algo apoyado por el asesor letrado de la intendencia, Manuel Vásquez de Novoa. Cuando se preguntó su opinión a Vergara, él aceptó que se celebrara un cabildo en respeto al «espíritu representativo de la nueva constitución de la monarquía». Lo cierto es que los patriotas sabían que era imposible defender Concepción, sólo querían tiempo para enviar al norte los dineros y soldados para impedir que pasaran a poder del enemigo. La verdad es que no creían en lo pactado en la capitulación y sabían que todo compromiso pronto sería olvidado. Por eso, durante esa noche fue enviado a Santiago el ministro tesorero interino, José Jiménez Tendillo, con un tesoro de 36.000 pesos. Se le unieron en la fuga algunos de los patriotas más acérrimos.",
"### Motín",
"En la mañana del 28 de marzo, en un cabildo abierto, el pueblo penquista se manifestó contrario a toda capitulación, lo que fue una sorpresa para todos los dirigentes. Algunos propusieron resistir hasta el final, pero la mayoría fue más sensata y se resolvió retirarse al interior de la provincia para luchar desde allí. Sin embargo, la medida jamás fue puesta en práctica, porque los 800 combatientes acampados en la Alameda al oeste de la ciudad, cerca de las colinas de Chepe, se amotinaron. Sucedió cuando el segundo al mando, De la Sotta, nombrado por el cabildo abierto, les comunicó la orden de retirarse a Puchucai. Jiménez Navia animó la desobediencia de sus soldados e hizo que un sargento de cada compañía de su batallón pisoteara la escarapela tricolor y dar vivas al rey. Sus soldados siguieron el ejemplo y redujeron a culatazos al capitán Juan José Benavente, único oficial que se opuso, y proclamando que sólo reconocían como jefe a Jiménez Navia. De la Sotta fue amenazado con fusiles y debió huir al norte sufriendo algunos tiros fallidos. Los dragones del capitán Pedro Lagos y una pequeña brigada de artillería formados detrás de la infantería, se sumaron de inmediato al movimiento y cambiaron sus escarapelas azul-blanco-amarillas por las rojas monárquicas.",
"El capellán de dragones y miembro de la junta valdiviana, Pedro José Eleícegui (Eleyzegui o Eleysegui), trató de calmar a los soldados pero sólo convenció a 8, que lo acompañaron a Santiago. Otras fuentes dicen que Eleícegui y sus 6 a 8 dragones aún fieles se volvieron la escolta de Jiménez Tendillo. El gobernador decidió enviar a la capital a su hijo, el cadete de dragones, Manuel José Benavente. Los hechos se supieron de inmediato en Concepción y todo vecino patriota que pudo, se preparó para irse a la capital. Todos sabían que la ocupación monárquica era inevitable y se temía una feroz represión y saqueos. En el palacio se celebró otra junto con los jefes militares restantes, algunos párrocos y vecinos notables, quienes elaboraron un documento de capitulación de cinco puntos: primero, se aseguraba que la ciudad jamás se apartó de la fidelidad al rey; segundo, que los funcionarios públicos debían conservar sus puestos para garantizar el buen gobierno del territorio; tercero, pedían el respeto de los bienes y propiedades de los privados; cuarto, perdón y olvido permanentes de todo lo sucedido durante las juntas; quinto, que oficiales y tropas de la provincia no podían marchar contra Santiago a menos que la provincia fuera atacada. El intendente Vergara aceptó el documento en nombre del brigadier, aunque expresó que el último punto probablemente sería discutido de nuevo entre las corporaciones y el general. Pareja aceptó sin discusiones, pues deseaba reconquistar el país con la menor violencia posible y creía que el documento suponía la entrega de toda la provincia. Algunos de sus subalternos se mostraron críticos, señalando que los patriotas sólo capitularon cuando era imposible toda resistencia y predijeron acertadamente que los artículos dos y cinco dificultaron el esfuerzo bélico del general.",
"Entre tanto, el capitán de milicias a cargo de Concepción, Pedro Barrenechea, intentó fortificar la plaza con su batallón de milicianos y algunos cañones, pero fue convencido por algunos vecinos de que todo era inútil y se unió a los oficiales patriotas que huyeron a Santiago después de que el gobernador Benavente lo dejara en libertad de acción.",
"### Ocupación",
"El gobernador Benavente decidió quedarse en Concepción para evitar desmanes y entregar la urbe a los realistas, que entraron el 29 de marzo en número de 2.850 hombres, pues se les sumó la división de Jiménez Navia, que salió a recibirlos en las afueras de la villa; el brigadier iba a la cabeza de la formación. Benavente fue obligado a renunciar y reemplazado con el obispo Diego Antonio Martín de Navarro y Villodres, quien estaba por entonces en Los Ángeles y le entregó todo el partido de La Laja. El brigadier también envió bandos proclamando amnistías generales para todas las subdelegaciones que se sometieran sin luchar, pero al contrario del Laja, en la costa sureña sólo obtuvo indiferencia. Entre tanto, en Chillán consiguió el apoyo popular gracias a los franciscanos.",
"Como parte de los acuerdos de rendición, no se podía forzar a los soldados penquistas a unirse al ejército vencedor, así que la mayoría de los refuerzos fueron milicianos, destacando el teniente Ildefonso Elorreaga, quien es ascendido a capitán y comandante de vanguardia, el subteniente Antonio de Quintanilla que se vuelve ayudante del general Pareja y el fray José de Almirall, quien se volvió el nuevo vicario en reemplazo de Venegas, que volvió enfermo a Chiloé; este último también se hizo capellán general y consejero de Pareja. Para legitimar le nuevo gobierno, el 4 de abril, después de la llegada del obispo Villodres, se reunieron sobre un tablado en la plaza de Armas el obispo, el gobernador Benavente, el brigadier, miembros de los cabildos eclesiástico y secular empleados civiles y militares, todos guarnecidos por las tropas leales. En una ceremonia pública se leyó y juró lealtad a la Constitución española de 1812. Luego fueron en procesión a la catedral para celebrar un Te Deum, acabando con un sermón donde Villodres agradecía a la Divina Providencia por la llegada de los chilotes para restaurar el orden, siendo ahora misión de la provincia de Concepción el pacificar el país.",
"Para reforzar su expedición, el brigadier necesitaba el dinero que se llevó Jiménez Tendillo, enviando en cuanto entró a Concepción al teniente coronel Melchor Carabajal con 30 dragones y milicianos de Quirihue para atraparlo. Se requisaron numerosos fusiles, lanzas, sables y pistolas y se levantó un empréstito forzoso de 80.000 pesos. Estos se usaron para reorganizar al ejército vencedor, nombrar subdelegados para los partidos de la provincia y reunir e instruir milicias. Gracias a la incorporación voluntaria de los soldados y milicianos rendidos, ya que no pudo hacer una leva forzada por la capitulación pactada, el 1 de abril salieron con rumbo a Chillán en número de 3.570 infantes, 250 dragones y 300 artilleros con 36 cañones; en total 4.120 plazas según el militar chileno Indalicio Téllez Cárcamo. En cambio, Benavente Ormeño dice que empezaron a salir el 8 de abril organizados en seis formaciones de batalla, eran 180 dragones, 2.300 milicianos de caballería, 1.462 infantes y 320 artilleros con 30 cañones, sumando un total de 4.262 efectivos. Quintanilla sostiene que eran solo 2.000 hombres, pero sobre cargados con 30 piezas y 300 cargas de municiones, haciéndose un ejército muy lento. Por último, se dejaba como guarnición de 60 veteranos y 300 milicianos lanceros al mando del conde de Mariquina, quien debía reclutar más locales y encuadrarlos en un futuro batallón La Concordia."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Germán Garavano",
"## Abstract",
"Germán Carlos Garavano (Buenos Aires, 23 de octubre de 1969) es un abogado y consultor en Reforma Judicial argentino, que se desempeñó como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 9 de diciembre de 2019. Fue fiscal general en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2007 y 2014 y consejero suplente del Consejo de la Magistratura de la Nación.",
"## Carrera",
"Nacido en 1969, a los dieciocho años ingresó en el fuero federal penal. Luego ocupó todos los cargos de la carrera judicial hasta ser secretario de Juzgado. Estudió abogacía en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), graduándose en 1994.",
"Realizó estudios de posgrado en el Instituto de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y el Centro de Investigaciones en Derecho y Economía de la Universidad Complutense de Madrid en España, como así también en el Reino Unido, invitado por el Foreign and Commonwealth Office y el Consejo Británico.",
"Antes de asumir el cargo de fiscal general en 2007, fue consejero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, juez del juzgado penal contravencional y de faltas N° 12 de la Ciudad de Buenos Aires y vicepresidente del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, elegido por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, a propuesta del Gobierno Nacional.",
"En 2008, impulsó la creación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) dentro de la Secretaría General de Política Criminal y Planificación Estratégica del Ministerio Público Fiscal de la ciudad.",
"En 2014 fue consejero suplente del Consejo de la Magistratura de la Nación representando a los abogados de la ciudad de Buenos Aires. Su lista ganó y acordó compartir el mandato con Adriana Donato.",
"También se desempeñó como director académico de la ONG Unidos por la Justicia desde abril de 2014. En cuanto a su vida personal, está casado y tiene tres hijos.",
"## Ministro de Justicia",
"Como ministro de Justicia y Derechos Humanos, se impulsó de una Reforma Judicial en la Argentina que ha sido bautizada como \" Justicia 2020 \", una serie de medidas para realizar cambios de fondo en el Poder Judicial de su país para el año 2020. Entre las reformas se destacan la creación de nuevos juzgados especializados y agilizar y modernizar los procedimientos judiciales, entre otras.",
"Bajo su gestión, impulsó el decreto Decreto 83/2015 del 14 de diciembre de 2015, mediante el cual se designaba en comisión a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina: Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti. Los jueces nombrados en comisión por el Poder Ejecutivo asumen sus funciones antes de recibir el acuerdo del Senado y ejercen el cargo en esa condición hasta el inicio del siguiente periodo legislativo, cuando sus nombramientos expiran a menos que sean convalidados por el Senado, según el artículo 99, inciso 19, de la Constitución. El procedimiento había sido usado en distintas oportunidades para designar jueces federales, pero tratándose de integrantes de la Corte Suprema solo existían once antecedentes: la conformación de la primera Corte Suprema en 1862, el nombramiento del juez Dámaso E. Palacio, confirmado por el Senado el 3 de junio de 1910, y los casos de José Domínguez (1872), Onésimo Leguizamón (1877), Manuel D. Pizarro (1882), Luis Vicente Varela (1889), Luis Sáenz Peña (1890), Benjamín Paz (1892) y José Federico Bidau (1962).",
"El procedimiento de nombrar en comisión desató una polémica pública en la que numerosos juristas expusieron que se trataba de un avasallamiento a la justicia independiente. El tema fue incluido entre los reclamos de una marcha realizada el 17 de diciembre y la jura de los jueces fue postergada por acuerdo de los poderes ejecutivo y judicial. Unos días después, un juez federal con competencia en el distrito judicial de Dolores, Alejo Ramos Padilla, frenó las designaciones a través de una medida cautelar, argumentando \"gravedad institucional\" y urgencia (ya que solo restaba la jura), la violación de los derechos adquiridos del pueblo mediante el decreto 222/03 a realizar objeciones, y las incongruencias de los fundamentos del decreto que los designaba. A pesar del fallo y las críticas, Garavano se manifestó a favor de los nombramientos en comisión de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como miembros de la Corte. Ante las críticas, el Poder Ejecutivo decidió retirar los nombramientos en comisión y proponer a los mismos postulados a través del procedimiento ordinario con la aprobación del Senado. Rosatti asumió en junio de 2016 y Rosenkrantz en agosto del mismo año.",
"En julio de 2018 impulsó un proyecto de ley que buscaba limitar las acciones judiciales de origen colectivo y que restringía la posibilidad de que más de una organización de derechos humanos o de consumidores puedan presentarse de manera conjunta en casos colectivos. De acuerdo con el proyecto, no solamente “limita” las acciones colectivas sino que, además, facilita las posibilidades para que un juez pueda rechazarlas y establece que los litigios deban ser planteados solo en la ciudad de Buenos Aires, limitando la facultad de los ciudadanos de las provincias. También se ha criticado el avance sobre la autonomía universitaria al proponer que la habilitaciones para ejercer como abogado sean acreditadas desde un ente formado por el poder Ejecutivo transfiriendo esa facultad que estaba reservada a las universidades.",
"Fue señalado como parte de una embestida del Gobierno para desplazar a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, a través de un proyecto de ley con la idea de vaciar de poder ese organismo y acotarle el mandato a cuatro años. El proyecto incluso pretendía hacer desaparecer todas las direcciones, unidades y procuradurías, que actualmente componen la actividad de la Procuración: Derechos Humanos, Lavado de activos, Violencia contra la Mujer, Seguridad Social, Ciberdelincuencia, Narcocriminalidad, Violencia institucional y los llamados Atajo, que atienden zonas de alta vulnerabilidad. Los cambios pretendían impulsar la salida de Gils Carbó y, de hecho, tenían su lista de candidatos a reemplazarla, como el fiscal Guillermo Marijuán, el fiscal Ricardo Sáenz, José María Campagnoli.",
"Se lo acusó de intentar controlar el poder judicial mediante la remoción de jueces críticos, entre ellos el juez platense Luis Arias quien falló a favor de los usuarios de servicios públicos y docentes, los fiscales Hernán Schapiro que investigaba la causa por los falsos aportantes de Cambiemos, y Juan Pedro Zoni, que estaba a cargo de la Causa Correo Argentino donde está imputado el Presidente Mauricio Macri por condonarle a la empresa de su familia una deuda con el estado de 70.000 millones de pesos y Gabriel de Vedia, quién impulsó investigaciones sensibles vinculadas a la ANSES y el desplazamiento de los jueces federales Oyarbide, Ballestero y Farah, quienes habían intervenido en la causa en la donde Macri estuvo procesado por las escuchas telefónicas ilegales durante su mandato como jefe de Gobierno porteño.",
"## Publicaciones",
"Germán Garavano es autor de:",
"En coautoría con Diego Gorgal y Eugenio Burzaco:",
"## Críticas",
"### Gastos como fiscal de CABA",
"Garavano, cuando se desempeñó como fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, recibió críticas por los fondos y gastos del poder judicial de la ciudad, además del incremento del personal del Ministerio Público Fiscal (500 personas en cinco años) y viajes realizados para participar en eventos, actividades, conferencias, entre otros. Según los críticos, en 2010 utilizó 17 millones de pesos argentinos para organizar en Buenos Aires la III Conferencia de la Asociación Internacional de Fiscales; gasto que habría incluido 25 mil pesos en la compra de maletines de regalo para los asistentes. Garavano rechazó esta afirmación a través de una resolución en la que sostuvo que el gasto total de la conferencia fue de 828.746 de pesos argentinos, en lugar de los 17 millones que se le atribuían; indicó también: \"Entiendo que existió una suma de graves errores de información y niego cualquier irregularidad o desprolijidad de cualquier tipo, invitando a quien lo considere así a formular las precisiones o denuncias que correspondan\".",
"También se afirmó que al año siguiente gastó 35 mil pesos para viajar a Corea del Sur a un congreso similar, donde se trataron temas de crímenes de guerra y testigos protegidos, que no son las competencias de la fiscalía porteña (que es de faltas y contravenciones). En 2012, se habrían gastado 70 mil dólares en un viaje para una capacitación sobre tercera edad. Entre 2011 y 2013, también habría realizado viajes al Reino Unido, Estados Unidos y los Países Bajos y una transferencia de 300 mil pesos argentinos para el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente.",
"### Censura en Infojus",
"A poco de asumir, los trabajadores de Infojus —agencia de noticias judiciales que depende del Ministerio—, denunciaron las acciones de vaciamiento del portal, y la desaparición de unas 10 mil notas e investigaciones periodísticas y judiciales, denunciando que Garavano ordenó borrar las notas del portal, con lo cual desaparecieron coberturas enteras sobre temas de violencia institucional, violencia de género, femicidios, lesa humanidad, talleres textiles clandestinos, delitos económicos y lavado de dinero, narcotráfico, y casos de corrupción que comprometían a funcionarios del nuevo gobierno.",
"Entre las notas e informes judiciales que desaparecieron, figura documentación que involucraba al presidente Mauricio Macri en temas sensibles, como su imputación por espionaje ilegal como jefe de Gobierno porteño, la represión en el Hospital Borda, su directa responsabilidad en el incendio intencional del depósito de documentos vinculados a lavado de dinero de la empresa Iron Mountain en el que murieron diez personas, o la relación de la primera dama Juliana Awada con talleres de costura clandestinos con mano de obra esclava, entre otros. Ante consultas de diversos medios periodísticos, Germán Garavano argumentó que los artículos no habían sido borrados, sino que « Algunos pueden no estar accesibles ». Poco tiempo después, se confirmó el cierre del portal.",
"### Reunión con Cecilia Pando",
"Garavano fue criticado por mantener en abril de 2016 una reunión con Cecilia Pando, a quien diversos grupos consideran justificadora del terrorismo de Estado. En esa oportunidad, la activista formuló reclamos por las condiciones de detención de militares sujetos a causas por delitos de lesa humanidad. El ministro declaró que la reunión no fue reservada y que el mismo día de la reunión Pando se cruzó en la sede del ministerio con representantes de organizaciones de derechos humanos; asimismo desmintió una afirmación del diario Página 12 que le atribuía la intención de modificar la Ley del arrepentido y aclaró había respondido a Pando que debía dirigir su planteo al Poder Judicial. A su vez, Pando dijo que había mantenido reuniones por el mismo reclamo con el gobierno anterior.",
"### Aviso fúnebre a un gobernador de facto",
"En abril de 2018, el ministro publicó un aviso fúnebre en el diario La Nación para despedir a Carlos Chasseing, interventor de la provincia de Córdoba durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional que la organización H.I.J.O.S. consideró “inadmisible”. en tanto Abuelas de Plaza de Mayo, pidió la renuncia de Garavano.",
"### Reclamos de las comunidades mapuches",
"A fines de noviembre de 2017, acompañando a la ministra Patricia Bullrich en una conferencia de prensa luego de los episodios en los que fue asesinado el joven mapuche Rafael Nahuel y heridas otras personas, Germán Garavano expresó que « lo que el Estado argentino no puede permitir bajo ningún concepto es la violación de la ley, la extorsión o la violencia como forma y poner en crisis al estado de derecho tiene que haber un repudio generalizado de estos grupos que usan la violencia » en referencia a la supuesta organización RAM. Pocos días después, ambos ministros coordinaban acciones con gobernadores de provincias patagónicas, con el objetivo de que los hechos que involucraran a la RAM y los reclamos mapuche fueran derivados al fuero federal, bajo la figura de \"atentado contra el orden público\", figura que se asemeja al concepto de terrorismo. En abril de 2018, Germán Garavano afirmó que la caracterización de la RAM como grupo \"terrorista\" « fue una declaración política » sin sustento en evidencias surgidas de investigaciones judiciales.",
"### Pedidos de juicio político no concretados",
"El 16 de octubre de 2018 la diputada Elisa Carrió solicitó al Congreso el juicio político contra Garavano por presunto \"mal desempeño en sus funciones\" y eventuales \"delitos en el cumplimiento de sus funciones\". El pedido de juicio político fue firmado por diputados de la Coalición Cívica, entre ellos Paula Oliveto, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Javier Campos, Héctor \"Toty\" Flores, María Lucila Lehmann, Leonor María Martínez Villada, Alicia Terada y Orieta Cecilia Vera González. El escrito fue elaborado por Mariana Stilman, que integró el equipo de abogados del Estado en el caso AMIA hasta que asumió como asesora de Elisa Carrió.",
"El pedido de juicio político se presentó luego de que Garavano declarara públicamente, refiriéndose a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que “no es bueno para un país que un expresidente esté detenido preventivamente o se pida su detención”. Según Elisa Carrió, estas palabras implicaban una grave intervención en el Poder Judicial y vulnera la división de poderes.",
"Entre otros cargos, la diputada acusó al Ministro de haber manipulado algunos concursos para la designación de jueces en el Consejo de la Magistratura de la Nación. El Poder Ejecutivo solo posee un representante en el Consejo y las ternas son elegidas con el consenso de todos sus integrantes, provenientes de los diversos poderes del Estado y de la sociedad civil.",
"Garavano también fue cuestionado por haber designado en su cartera como asesora a la exprocuradora de la provincia de Buenos Aires María del Carmen Falbo, quien dejó su cargo en medio de acusaciones por encubrimiento de actividades vinculadas al narcotráfico. También cuestionó la actuación del Ministerio en la causa AMIA II, al haber solicitado la absolución de los exfiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, acusados del encubrimiento del atentado.",
"En el caso particular de Barbaccia, el escrito de juicio político califica de “sospechosa” su protección por haber sido compañero del Ministro en un juzgado en la década del ‘90 y porque su esposa, Silvina Rivarola O’ Connor, fue designada directora de Coordinación y representante ante organismos internacionales de la Unidad de Información Financiera (UIF). Su designación estuvo a cargo de Mariano Federici, titular de la UIF, un órgano que no se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Justicia.",
"El escrito además denuncia que José Console, abogado representante del Estado en la causa AMIA, también es secretario del Tribunal de Disciplina de Boca Juniors y, por lo tanto, está vinculado al presidente del club, Daniel Angelici, a quien Carrió acusó en reiteradas ocasiones de influir sobre la Justicia. Console fue nombrado a propuesta de Mario Cimadevilla, extitular de la Unidad AMIA.",
"Respecto de la designación de Falbo como coordinadora ad honorem del Consejo Consultivo del Programa Nacional de Criminalística, Carrió acusó a Garavano de obviar las acusaciones que pesan en su contra vinculadas al narcotráfico, en especial su actuación en la investigación del crimen de dos ciudadanos colombianos en un centro comercial y de la fuga de tres presos ligados al tráfico de efedrina que, según la diputada, están vinculados al exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández.",
"Frente a esto, el Ministro puso a disposición su renuncia, pero el presidente Mauricio Macri se la denegó y lo ratificó en el cargo. Garavano también expresó que está dispuesto a ir a dar explicaciones a la comisión de Juicio Político en el Congreso en caso de que el juicio avance.",
"El Ministro recibió el apoyo de dirigentes políticos, magistrados, fiscales y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Red Solidaria. En el Congreso, diputados del bloque de Cambiemos expresaron su desacuerdo con el pedido de juicio político. Para Daniel Lipovetzky, el pedido “no tiene fundamento”, mientras que Pablo Tonelli lo calificó de \"una exageración\". Para Eduardo Amadeo, “lo de Carrió fue una amenaza”.",
"La dirigente de la Coalición Cívica tampoco tuvo el apoyo de otras fuerzas aliadas a Cambiemos ni de la oposición, quienes le quitaron entidad a la denuncia por lo que, según el partido gobernante, es poco probable que el juicio político prospere en la Cámara de Diputados.",
"Otros dirigentes de Cambiemos también mostraron su apoyo a Garavano. El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, expresó que no había necesidad de un juicio político porque el Ministro solo había emitido una opinión. Otro dirigente de la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, también coincidió con las declaraciones de Garavano sobre la prisión preventiva.",
"En octubre de ese año se sumaría un nuevo pedido de juicio político por parte de la asociación que nuclea a familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA, quienes afirman que “el ministro Garavano ordenó salvar a sus amigos imputados por irregularidades en la causa AMIA a través de la querella que representa al Estado argentino.\"",
"### Denuncia rechazada",
"En 2017 fue denunciado junto a Laura Alonso por el diputado del Frente para la Victoria, Rodolfo Tailhade por \"negociar impunidad\" con Odebrecht basado en que ambos funcionarios se habían reunido a espaldas de la Justicia con la empresa que pagó coimas en diferentes países. El fiscal Federico Delgado no dio curso a la denuncia y las partes acordaron que Tailhade realice una declaración pública retractándose.",
"### Denuncia penal rechazada por la supuesta desaparición forzada de Santiago Maldonado",
"En noviembre de 2018 el juez a cargo de la investigación concluyó que no había existido la desaparición forzada de Santiago Maldonado, sobreseyó al único imputado y decidió el archivo de la causa, sobre la base de la autopsia y de una pericia del INTI sobre el documento de identidad de Maldonado. La familia apeló la decisión.",
"El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, Jorge Colvis, del Instituto Sampay, y los representantes de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Graciela Rosenblum y José Schulman habían afirmado que se había producido la desaparición forzada de Maldonado y acusaron a Germán Garavano y a otros funcionarios por encubrimiento de ese delito, declarado después inexistente por la justicia.",
"### Denuncia rechazada por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA",
"El 5 de marzo de 2018, el presidente Mauricio Macri eliminó la Secretaría de Estado para el seguimiento de las causas AMIA y Alberto Nisman, que había creado dos años antes. Al disolverse la Unidad, fue cesado también el funcionario que estaba a cargo de la misma, el radical Mario Cimadevilla, quien el 22 de marzo de 2018, hizo una denuncia por supuesto encubrimiento del atentado de la AMIA al ministro Garavano y a otros funcionarios que fue rechazada por la justicia.",
"El 12 de diciembre de 2015 el presidente Mauricio Macri había creado una Secretaría de Estado para el seguimiento de las causas sobre el atentado terrorista a la AMIA en 1994 y la muerte de Alberto Nisman en 2015, y designó para dirigirla al exsenador de Chubut, Mario Cimadevilla, de la Unión Cívica Radical, bajo la autoridad del ministro Garavano. Menos de dos años después, el gobierno, con participación de Garavano, consideró que la Unidad AMIA había \"cumplido su ciclo\" y que no había logrado los resultados esperados, evaluando el cierre de la misma. En febrero de 2017 la gestión de la Unidad AMIA fue cuestionada por la asociación de familiares de víctimas de la AMIA Memoria Activa, y por la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, imputándole al ministro Germán Garavano haber dejado caer la acusación contra dos exfuncionarios acusados de encubrir el atentado a la AMIA en el juicio AMIA 2."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Torneo Apertura 2017 Serie B de México",
"## Abstract",
"El Torneo Apertura 2017 de la Serie B fue el 41° torneo corto que abrió la LXVIII temporada de la Segunda División.",
"## Cambios",
"Deportivo San Juan se muda a San Miguel de Allende y se convirtió en Internacional de San Miguel de Allende.",
"Colibríes de Malinalco se muda a Huixquilucan y se convirtió en Tecamachalco.",
"Vikingos F.C. cambió de nombre a Ciervos F.C..",
"Titanes de Saltillo cambió de nombre a Atlético Saltillo Soccer.",
"Alacranes Rojos de Apatzingán descendió a Tercera División de México.",
"Deportivo Cafessa, Constructores de Gómez Palacio, Isleños del Carmen y Zitácuaro llegan como equipos de expansión.",
"Fresnillo, UAZ, U de G \"B\", Chapulineros de Oaxaca, Ocelotes UNACH y Orizaba llegan como equipos no ascenso por la infraestructura de sus estadios. (Todos jugaron en la Serie A en la temporada 2016–17)",
"Atlético Lagunero, Garzas UAEH, y Patriotas de Córdoba desaparecen.",
"En septiembre de 2017, Isleños del Carmen se traslada a Villahermosa, Tabasco por problemas de sede en Ciudad del Carmen. En enero de 2018 cambiaría de nombre de acuerdo con su nueva ubicación.",
"## Equipos participantes",
"### Equipos por Entidad Federativa",
"Se muestran las localizaciones en mapa de equipos de Segunda División de México 2017-18 ramal Serie B.Para la temporada 2017-18, las entidades federativas de la República Mexicana con más equipos en la Serie B es el Estado de México con cuatro equipos.",
"### Información sobre los equipos participantes",
"## Torneo Regular",
"El Calendario completo según la página oficial.",
"## Tabla de Cocientes",
"Datos según la página oficial.",
"Desciende a la Tercera División.",
"## Liguilla",
"Campeón clasifica a la final de ascenso.",
"### Cuartos de final",
"### Semifinales",
"## Máximos Goleadores",
"Lista con los máximos goleadores del torneo, * Datos según la página oficial.",
"## Asistencia",
"Datos según la página oficial de la competición.",
"Fecha de actualización: 05 de noviembre de 2017"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Terrifier 2",
"## Abstract",
"Terrifier 2 es una película estadounidense perteneciente al género slasher, del año 2022 escrita, dirigida, editada y producida por Damien Leone. Es una secuela de Terrifier (2016) y es el tercer largometraje que presenta a Art el payaso. Presenta el regreso de David Howard Thornton y Samantha Scaffidi, quienes interpretaron respectivamente a Art el payaso y Victoria Heyes en la primera película. Está protagonizada por Lauren LaVera, Elliott Fullam, Sarah Voigt, Kailey Hyman y Casey Hartnett. La historia sigue la resurrección de Art y la búsqueda de Sienna Shaw (LaVera) y su hermano menor Jonathan (Fullam) en la noche de Halloween, un año después de los eventos de la primera película.",
"La película se origina a partir de un concepto de largometraje que Leone comenzó a desarrollar poco después de filmar su primer cortometraje como director The 9th Circle (2009). El concepto de la película planificada se centró en gran medida en una heroína vestida de ángel y finalmente se vino abajo. Después del lanzamiento de Terrifier (2016), Leone quería que la heroína volviera a ser la protagonista; evolucionaría hasta convertirse en Sienna, alguien que Leone describe como el \"corazón y el alma\" de Terrifier 2. Tras las críticas a la falta de narrativa percibida en la primera película, Leone pasó tres meses escribiendo un guion basado en los personajes.",
"La financiación de la película fue exigente, ya que el guion era más ambicioso que el de la primera película y requería un presupuesto mayor. Leone aseguró las finanzas de inversionistas privados antes de filmar y lanzó una campaña de Indiegogo con una meta de $50.000 para filmar una escena basada en efectos prácticos. La campaña fue un gran éxito, alcanzando más del 430% de la meta inicial con un total de $250,000 en donaciones. Fue una de las numerosas películas afectadas por la pandemia mundial de COVID-19 y la fotografía principal se detuvo a mediados de 2020 debido a la pandemia.",
"La película tuvo su estreno mundial en el FrightFest el 29 de agosto de 2022 y se estrenó en cines en los Estados Unidos el 6 de octubre de 2022, convirtiéndose en un éxito de taquilla, recaudando $15 millones. La película recibió críticas generalmente positivas de los críticos, con elogios particulares por las actuaciones de LaVera y Thornton, aunque el tiempo de ejecución de la película recibió algunas críticas. Muchos críticos consideraron que la película era una mejora con respecto a su predecesora. Una tercera película está en desarrollo.",
"## Argumento",
"Después de ser resucitado por una entidad desconocida después de la Masacre del condado de Miles, Art el payaso asesina brutalmente al forense que investiga su cuerpo con un martillo. Va a la lavandería para limpiar su ropa empapada de sangre, donde se encuentra con La niña pálida, una misteriosa entidad siniestra con un atuendo similar al de un payaso. Un patrón solitario ve a Art interactuando con la chica, que es invisible para él, antes de morir.",
"Un año después, en 2018, la adolescente Sienna Shaw le da los últimos toques a su disfraz de Halloween: un ángel-guerrero que le diseñó su padre, quien recientemente falleció a causa de un tumor cerebral. El hermano de Sienna, Jonathan, quiere vestirse como Art para Halloween y se ha obsesionado con él desde que descubrió bocetos de él y sus víctimas de la masacre del condado de Miles en el cuaderno de bocetos de su padre. Esa noche, Sienna tiene una pesadilla en la que se encuentra con Art y se despierta con un incendio en su tocador, mientras que una espada que fue un regalo de su padre para ella permanece ilesa.",
"En Halloween, Jonathan ve a Art y a la La niña pálida en la escuela jugando con una zarigüeya muerta, mientras que Sienna tiene un ataque de pánico cuando sus amigas Allie y Brooke hablan sobre el colapso de Victoria Heyes y la mutilación de la controvertida presentadora de programas de entrevistas Monica Brown. Sienna y Allie van a la tienda de disfraces para comprar un par de alas de reemplazo, donde se encuentran con Art. Art mata al vendedor de la tienda y luego irrumpe en la casa de Allie, donde la mutila teatralmente: le corta el ojo, le quita el cuero cabelludo, le desolla la espalda, le rompe un brazo mientras desgarra el otro y le echa lejía y sal en las heridas antes de arrancándole la mitad de la cara. La madre de Allie muere cuando descubre el cuerpo aún vivo de su hija.",
"Jonathan le muestra a Sienna y a su madre, Barbara, el cuaderno de bocetos de arte de su padre, lleno de recortes de periódicos de asesinatos relacionados con él, revelando que La niña pálida fue su primera víctima llamada Emily Crane, la hija de artistas de circo cuyo cuerpo fue descubierto en un tráiler de maquillaje. Jonathan cree que su padre sabía cómo detener a Art, pero no le creen. Después de que Barbara rompe el cuaderno de bocetos y golpea a Jonathan, este se escapa. Barbara luego encuentra su auto destrozado y, mientras lo limpia, Art la mata. Cuando Jonathan regresa a casa, encuentra el cadáver de su madre y Art lo persigue antes de drogarlo y secuestrarlo, robando la espada de Sienna en el proceso.",
"En una fiesta de Halloween, Brooke agrega MDMA a la bebida de Sienna en un intento por calmarla, pero tiene un ataque de pánico cuando ve a La niña pálida. Brooke y su novio Jeff llevan a Sienna a casa, pero la niña pálida se hace pasar por Jonathan por teléfono y atrae a Sienna a la atracción encantada The Terrifier en un carnaval desaparecido donde Art mató años. Art castra y mata a Jeff y persigue a Brooke hasta la atracción embrujada antes de arrojarle ácido en la cara, matarla a golpes y comerle el corazón. Sienna descubre el cadáver de Brooke y lucha contra Art hasta que la deja inconsciente. Ella se despierta para encontrar a Art usando un gato de nueve colas en su hermano, domina a Art y comienza a atacarlo con sus propias armas. Después de que Sienna y Jonathan matan a Art varias veces, él logra resucitar continuamente. Mata a Sienna con la espada de su padre y la arroja a una celda de tortura con agua. Mientras Art intenta comerse a Jonathan, Sienna resucita misteriosamente con la espada antes de decapitar a Art y rescatar a Jonathan. La Niña Pálida toma la cabeza de Art y se va sin atacar a Sienna o Jonathan.",
"En una escena de mitad de los créditos, una Victoria institucionalizada en un manicomio vomita antes de escribir \"Vicky + Art\" y obscenidades en la pared con su sangre. Ella da a luz a la cabeza viva de Art, dejando a la enfermera horrorizada y gritando.",
"## Reparto",
"Lauren LaVera como Sienna Shaw, la hermana mayor de Jonathan",
"Elliott Fullam como Jonathan Shaw, el hermano menor de Sienna.",
"Sarah Voigt como Barbara Shaw, madre de Sienna y Jonathan",
"Amelie McLain como La niña pálida/Emily Crane",
"Chris Jericho como Burke, un enfermero",
"David Howard Thornton como Art el payaso",
"Kailey Hyman como Brooke, amiga de Sienna",
"Casey Hartnett como Allie, amiga de Sienna",
"Charlie McElveen como Jeff, el novio de Brooke",
"Johnnath Davis como Ricky, el empleado de la tienda de disfraces.",
"Amy Russ como la madre de Allie",
"Cory DuVal como forense",
"Leah Voysey como presentadora de televisión del Cafe payaso y enfermera",
"Samantha Scaffidi como Victoria \"Vicky\" Heyes, la única sobreviviente de los eventos de la primera película, que ahora se encuentra en un hospital psiquiátrico",
"Jenna Kanell como Tara Heyes, en la fotografías.",
"Catherine Corcoran como Dawn, junto a Tara en las fotografías.",
"Además, Griffin Santopietro aparece como Eric, Owen Myre aparece como Sean, Felissa Rose aparece como Ms. Principe, Tamara Glynn aparece como Shopping Mother y Nedim Jahić como Travis Bryant.",
"## Producción",
"Leone reveló el 12 de febrero de 2019, en una publicación en sus redes sociales que mostraba la portada, que el primer borrador del guion estaba completo. Leone imaginó el concepto de la película que se remonta a 2008, con la idea de una heroína disfrazada de ángel guerrero que lucha contra el personaje de Art el payaso. Esta heroína fue la base de Sienna, a quien Leone quería traer de vuelta como protagonista de Terrifier 2, que sabía que quería hacer mientras filmaba la primera película. El proceso de escritura de la película difirió de los proyectos cinematográficos anteriores de Leone, en los que tuvo que trabajar en trabajos de medio tiempo. Leone pasó tres meses consecutivos escribiendo. Gran parte de su atención se centró en desarrollar un protagonista que pudiera rivalizar con Art en popularidad. Cuando no estaba escribiendo, leía libros sobre escritura de guiones y escuchaba a los guionistas discutir sus procesos con la escritura.",
"Optó por traer de vuelta a la heroína vestida de ángel una década más tarde y adaptarla a Sienna Shaw. Leone describió gran parte del guion que gira en torno a la adolescente, su personaje favorito que jamás haya escrito. Leone describe el guion con un alcance mucho mayor que la película anterior y recuerda que no tuvo en cuenta un presupuesto al escribir.",
"Uno de los factores durante la escritura fue establecer un adversario para Art, algo inspirado en la relación entre el superhéroe Batman y el supervillano Guason. Durante un almuerzo con Leone y David Howard Thornton, a la actriz que interpreta a Sienna, Lauren LaVera, se le habló de esta dinámica prevista entre su personaje y el arte. Además de Sienna, LaVera recuerda el guion centrándose en gran medida en el hermano menor de Sienna, Jonathan, su madre y sus amigos, quienes juegan un papel crucial en la historia.",
"## Elenco",
"Se confirmó que tanto Thornton como Scaffidi volverían a interpretar sus respectivos papeles de Art y Victoria, convirtiéndose en los únicos miembros del elenco que regresan de la película anterior, aparte de un breve cameo de voz de Michael Leavy (quien interpretó a Will el exterminador en la película original) como locutor del club y voz de DJ, y Corey Duval, quien regresa como el forense de la primera película. También hubo informes de Steven Della Salla y Jason Leavy, los dos policías de la película original, que también regresaron en cameos; los tres son todos productores de la segunda entrega. El 11 de septiembre de 2019 se anunció que la actriz Lauren LaVera fue elegida para el papel principal de Sienna Shaw. El 15 de octubre, se anunció que Felissa Rose, Chris Jericho y Tamara Glynn se habían unido al elenco en cameos. La actriz Leah Voysey había hecho una audición para Sienna y sus amigas Ally y Brooke antes de que el coproductor Jason Leavy, que conocía las habilidades de guitarra y canto de Voysey, la invitara a ser la presentadora que interpretara una canción en la secuencia del sueño del cafe payaso, que después de ser filmada llevó a Leone a traer a Voysey para que apareciera como enfermera en la escena de los créditos.",
"## Rodaje",
"Si bien Leone había obtenido la financiación total para la película de un puñado de inversionistas privados antes de la filmación, lanzó un Indiegogo con un objetivo de $ 50,000 para financiar una escena impulsada por efectos prácticos y agregar un actor conocido al proyecto. La campaña fue un gran éxito, recaudando más de $125k en la primera semana. Alcanzó un total de $250k al final de la campaña, 430% más que la meta inicial.",
"El rodaje comenzó en octubre de 2019. Si bien la mayor parte de la historia principal de la película ya se había completado, la fotografía principal se detuvo debido a la COVID-19, convirtiéndose en una de las muchas películas afectadas por la pandemia mundial de la COVID-19. El 7 de septiembre, Leone reveló que estaba trabajando en el maquillaje protésico para el rostro desfigurado de Victoria en preparación para filmar las escenas de Samantha Scaffidi. Como el disfraz de Sienna recibió una recepción positiva cuando se publicaron oficialmente las imágenes de producción, cuando se le preguntó sobre el atuendo, LaVera describió que le gustó el primer día que lo usó, pero comenzó a sentir desdén por él durante el transcurso de la filmación, ya que era incómodo de usar. Incluso le salieron ampollas por usarlo. La filmación se reanudó en silencio y terminó el 10 de julio de 2021. La escena posterior a los créditos originalmente revelaría que Art crecía en la parte posterior de la cabeza de Victoria, pero una vez que Malignant tuvo un atuendo similar para su villano, Leone lo descartó y filmó otra secuencia en la que Victoria dio a luz a la cabeza de Art.",
"## Mercadotecnia",
"El 24 de julio de 2020 se lanzó un avance de Terrifier 2. Jeremy Dick de MovieWeb comentó sobre el adelanto, afirmando que \"el adelanto es bastante emocionante de ver para cualquiera que haya disfrutado de la primera película\". Matt Joseph de We Got This Covered también revisó el tráiler y escribió: al menos promete una secuela más grande, más sangrienta y más aterradora, una que no debería tener problemas para complacer a aquellos a quienes les gustó mucho el original\".",
"También se anunció que se publicaría una serie de historietas de lanzamiento limitado de tres números antes del lanzamiento de la película.",
"### Efectos especiales",
"La película ha obtenido una cobertura mediática significativa debido a los efectos gore, particularmente por la infame \"Escena del dormitorio\", que representa el largo asesinato del personaje secundario Allie (Casey Hartnett). Leone ha declarado que fue la escena más desafiante y técnica para filmar de toda la producción: tres minutos que representan la mutilación. Leone tuvo que crear una réplica de tamaño real de un títere de Hartnett que pudiera funcionar como animatrónico. Dijo: \"Tenía personas debajo de la cama con varillas que la atravesaban hasta las extremidades y detrás de la pared operando su cabeza. Le puse unos guantes de goma en el pecho con tubos para que respirara\". Leone agregó digitalmente el ojo de Hartnett. en el títere cuando Allie despierta a su madre.",
"## Lanzamiento",
"Terrifier 2 tuvo su estreno mundial en el Fantastic Fest el 29 de agosto de 2022 y se presentó el mismo día en el Fright Fest de Londres. Fue estrenada en cines el 6 de octubre de 2022 por Bloody Disgusting. La película está destinada a transmitirse más tarde en Screambox, así como a reproducirse en varios \"festivales de género destacados\" antes de su lanzamiento oficial. Leone había expresado previamente su deseo de lanzar la película \"estilo road show\" una vez que esté terminada.",
"Si bien originalmente solo estaba programado para un estreno en cines limitado de una semana, la demanda de la audiencia llevó a Bloody Disgusting a anunciar que Terrifier 2 permanecería en los cines por un segundo fin de semana el 12 de octubre de 2022. El 17 de octubre, esta carrera se extendió por otra semana.",
"La película se estrenó para VOD el 11 de noviembre de 2022, con un lanzamiento en Blu-ray y DVD el 27 de diciembre de 2022.",
"## Recepción",
"### Taquillas",
"Terrifier 2 se estrenó en 886 salas de cine de los Estados Unidos y recaudó 400 000 dólares el día de su estreno. Luego debutó con $ 805,000, y ganó $ 1 millón el fin de semana siguiente (un aumento del 28%). Variety calificó el éxito de la película como un \"shock\" para la industria debido a su bajo presupuesto y mercadotecnia en general limitada. A lo largo de sus primeras dos semanas de estreno, la película había recaudado 3,4 millones de dólares. Al expandirse a 1.550 cines en su cuarto fin de semana (un aumento de 795), la película ganó $ 1,8 millones, para un total acumulado de $ 10,1 millones en noviembre de 2022.",
"Hablando del éxito de taquilla de la película, Leone dijo: \"Honestamente, no esperaba que tuviera este tipo de salpicadura o juego en los cines, aparte de tal vez en algunos cines de autor. enfermo y desmayado y realmente despegando, nunca esperé esto o que ganara millones de dólares en los cines\".",
"### Respuesta crítica",
"En Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 85% según 74 reseñas, con una calificación promedio de 6.7/10. El consenso crítico del sitio web dice: \"Terrifier 2 supera al original en todos los sentidos, lo que lo convierte en una mala noticia para los aprensivos, pero en un buen momento para los entusiastas del género\". En Metacritic tiene una puntuación media ponderada de 59 sobre de 100 sobre la base de ocho críticos, lo que indica \"reseñas mixtas o promedio\".",
"Jeffrey Anderson de Common Sense Media describió a los personajes como memorables, particularmente a Sienna, debido al desarrollo de su personaje. Anderson afirma que \"la vida humana comienza a importar más aquí que en la primera película\". Matt Donato de IGN, mientras afirma que la película tiene \"tramas y temas secundarios subdesarrollados\", la señaló como una mejora de la película original y destacó la actuación de LaVera, escribiendo que ella \"gobierna como Sienna en su armadura de fantasía con alas de ángel como una chica final que lucha por la familia, se enfrenta a sus demonios y grita sangrientos gritos de guerra en la cara burlona de Art\". Matthew Jackson de Paste escribió que \"LaVera, encargada de inyectar humanidad en la secuela, está a la altura de esta tarea con puro poder de estrella\". Trace Sauveur de The Austin Chronicle elogió el \"sentido físico y la sincronización cómica\" de Thornton. Sammy Gecsoyler de The Guardian calificó la película con un total de tres estrellas de cinco, elogiando las muertes creativas y las actuaciones de la película, mientras criticaba su tiempo de ejecución.",
"La película no estuvo exenta de detractores. Owen Gleiberman de Variety elogió la película por capturar de manera efectiva la apariencia de las películas slasher de los años 70 y 80, así como la banda sonora y los efectos especiales, pero criticó la brutalidad implacable y los personajes antipáticos. Adam Graham de The Detroit News calificó la película con una calificación D, calificándola de \" ejercicio contundente de salpicaduras, que se prolonga mucho más allá de la marca de dos horas sin ningún sentido de propósito más que sus propios intentos inertes de impactar\".",
"### Respuesta de la audiencia",
"Después de su lanzamiento, hubo varios informes de espectadores que vomitaron y se desmayaron durante sus proyecciones de Terrifier 2, y en un caso supuestamente llamaron a los servicios de emergencia. Hablando sobre las reacciones de la audiencia a la película, el director Damien Leone comentó: \"Escucha, me hubiera encantado tener un par de salidas intensas, creo que es una especie de insignia de honor porque es una película intensa. No quiero que la gente se desmaye, o se lastima durante la película. Pero es surrealista\".",
"## Secuela",
"Tanto Leone como Thornton han declarado que se planea un Terrifier 3, junto con otras entregas que se irán construyendo poco a poco sobre los antecedentes y motivos de Art. En octubre de 2022, Leone dijo que tenía una trama completa para una tercera película, pero \"se está volviendo tan grande que potencialmente podría dividirse en una parte 4 porque él no querría hacer otra película de 2 horas y 20 minutos\"."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Power Rangers S.P.D.",
"## Abstract",
"Power Rangers SPD (conocida en Latinoamérica como Power Rangers: Super Patrulla Delta, en España conservó el título original) es el título de la 13.ª temporada de la franquicia Power Rangers, producida por BVS Entertainment, Renaissance Atlantic Entertainment y Ranger Productions en colaboración con Toei Company, y emitida la primera mitad en ABC Family, y la segunda mitad en Toon Disney, del 5 de febrero al 14 de noviembre de 2005, constando de 38 episodios.",
"Como otras temporadas de la franquicia, parte de sus escenas están extraídas de la franquicia Super Sentai Series, en este caso de la serie Tokusō Sentai Dekaranger.",
"## Argumento",
"Es el año 2025. La humanidad ya convive de forma pacífica con formas alienígenas de todo el universo. Sin embargo, el maligno Imperio Troobian decide conquistar la Tierra. Cuando la primera línea de defensa, el A-Squad de la S.P.D., desaparece sin dejar rastro, la protección de la Tierra queda a cargo del B-Squad de la S.P.D., liderados por el alienígena cánido Anubis \"Doggie\" Kruger, que establece en ellos a los Power Rangers S.P.D. Cuando dos antiguos ladrones reformados se unen al equipo como el Red y la Yellow S.P.D. Rangers, las tensiones amenazan con romper al grupo, pero con la amenaza alienígena cerciéndose sobre la Tierra, deben dejar a un lado sus diferencias y entrar en batalla lo más unidos que puedan.",
"## Elenco y personajes",
"### Principales",
"Brandon Jay McLaren como Jack Landers/S.P.D. Red Ranger",
"Chris Violette como Schuyler \"Sky\" Tate/S.P.D. Blue Ranger",
"Matt Austin como Bridge Carson/S.P.D. Green Ranger",
"Monica May como Elizabeth \"Z\" Delgado/S.P.D. Yellow Ranger",
"Alycia Purrott como Sydney \"Syd\" Drew/S.P.D. Pink Ranger",
"John Tui como Anubis \"Doggie\" Cruger/S.P.D. Shadow Ranger",
"Michelle Langstone como la doctora Katherine \"Kat\" Max/S.P.D. Kat Ranger",
"Kelson Henderson como Michael Boom.",
"Rene Naufahu como el Emperador Grumm.",
"Olivia James-Baird como Mora.",
"Josephine Davison como Morgana.",
"Barnie Duncan como Piggy.",
"### Secundarios",
"Jim McLarty como la voz de Broodwing.",
"Brett Stewart como Sam del futuro/S.P.D. Omega Ranger. Aaron James Murphy interpreta a un joven Sam del presente.",
"Geoff Dolan como la voz de Omni.",
"Antonia Prebble como Nova/S.P.D. Nova Ranger",
"Paul Norell como la voz del Supremo Comandante Fowler Birdie.",
"Beth Allen como Ally Samuels.",
"Tandi Wright como la voz de Isinia Cruger.",
"Gina Varela como Charlie/S.P.D. Red Ranger Escuadrón A.",
"Nick Kemplen como S.P.D. Blue Ranger Escuadrón A.",
"Greg Cooper II como S.P.D. Yellow Ranger Escuadrón A.",
"D.J. Sena como S.P.D. Green Ranger Escuadrón A. Nick Kemplen dio la voz para el personaje.",
"Motoko Nagino como S.P.D. Pink Ranger Escuadrón A. Claire Dougan dio la voz para el personaje.",
"### Invitados",
"James Napier como Conner McKnight/Red Dino Ranger.",
"Kevin Duhaney como Ethan James/Blue Dino Ranger.",
"Emma Lahana como Kira Ford/Yellow Dino Ranger.",
"Jeffrey Parazzo como Trent Fernández-Mercer/White Dino Ranger y la voz de Dr. Tommy Oliver /Black Dino Ranger.",
"James Gaylyn como la voz de Zeltrax",
"### S.P.D. Rangers",
"#### Escuadrón B",
"Los Rangers principales pertenecen a un grupo llamado Escuadrón B. Hubo un Escuadrón A que les precedió, pero desapareció poco antes.",
"Jack Landors / S.P.D. Red Ranger (#1): Es un antiguo ladrón sin hogar junto a su amiga Z, que se ofreció voluntario para unirse a la S.P.D. para salvar la vida de Z y la de los otros Rangers, y que promocionó hasta el puesto de líder, para la ira de Sky Tate. Al principio, se tomaba el puesto de líder muy a la ligera, pero con el tiempo probó que era un líder muy competente, aunque con tendencia a chocar con la cadena de mando y a ignorar de vez en cuando las reglas, lo que pone al metódico Sky de los nervios, posee una alteración genética que le permite traspasar objetos sólidos, lo que le da gran talento como ladrón y espía.",
"Schuyler \"Sky\" Tate / S.P.D. Blue Ranger (#2): Es un oficial muy obsesionado con las reglas y con seguir las directrices al pie de la letra. Es el mejor del equipo en manejo de armas y en combate, y cree firmemente que él debería ser el líder y el Red Ranger, igual que su padre. Sin embargo, por su exceso de orgullo, Cruger le colocó en la posición de Blue Ranger, y eso le hizo mantener un desprecio inicial hacia Jack. Sin embargo, con el tiempo, aprendió a ver el valor de trabajar en equipo, y la importancia de saber seguir a alguien además de dirigirlo, y fue reconociendo a Jack como un buen líder. Posee la habilidad de crear campos de fuerza a voluntad. Se vuelve Red Ranger al finalizar la temporada.",
"Bridge Carson / S.P.D. Green Ranger (#3): Es un hombre que, aunque tiene a veces apariencia de ser un tanto parado, es un genio informático y un fantástico mecánico, entre otras muchas cosas. Es un poco inocente, pero tiene un corazón de oro, y aunque la gente tiende a subestimarle, siempre logra salir adelante gracias a su rapidez mental. Tiene el defecto de analizar excesivamente las cosas, también que tiende a responder inocentemente con la verdad y a veces tiene poca seguridad en sí mismo. Posee poderes psíquicos que le permite ver el aura de las personas, también puede predecir sus movimientos y lo que van a hacer por un periodo corto.",
"Elizabeth \"Z\" Delgado / S.P.D. Yellow Ranger (#4): Cuando era pequeña, era una inadaptada en la escuela por sus poderes genéticos. Huyó de casa, y acabó viviendo en la calle, donde conoció a su mejor amigo Jack, y juntos comenzaron a robar. Acabó cansándose de este modo de vida, y deseó formar parte de algo más importante, lo que la llevó a unirse a la S.P.D. A pesar de la gran diferencia de caracteres, logró estrechar lazos con Syd y Bridge, y suele trabajar junto a la Pink Ranger en batalla. Es muy amistosa y un tanto descuidada, aunque es una luchadora muy determinada. Tiene la habilidad de crear clones de sí misma que no necesitan de su control, por lo que son independientes y poseen sus mismas características.",
"Sydney \"Syd\" Drew / S.P.D. Pink Ranger (#5): Sus padres trabajaron en la S.P.D. y tuvieron que ver en el desarrollo de los Delta Morphers, que alteraron el ADN de Syd, dándole la capacidad de transformar su mano en cualquier material que toque. Su familia es muy rica, y aunque no se tienen muchos datos de su vida anterior a la S.P.D., varias referencias a lo largo de la serie implican que tiene muchos talentos, entre otros el de ser una excelente espadachina, cantante y modelo. A pesar de su evidente vanidad y ocasional egocentrismo, es muy amable y compasiva, y suele ser la primera en salir en defensa de alguien cuando le tratan mal. Aunque Z y ella siempre están peleándose, en el fondo se tienen cariño.",
"#### Otros Rangers principales",
"Anubis \"Doggie\" Cruger / Shadow Ranger (#100): Se trata de un alienígena miembro de la raza de los caniformes del planeta Sirius, y fue un miembro de la S.P.D. original, a la que dirigió enfrentándose a la invasión del Imperio Troobian. Su mujer fue secuestrada y su operación fue finalmente desbaratada. Todos los miembros de su raza salvo él fueron exterminados. Sin saber Cruger nada del destino de su mujer y dándola por muerta, viajó a la Tierra y juró no volver a pelear nunca más. En la Tierra, Cruger fundó la Academia Terrestre de la S.P.D. donde se dedicó a entrenar escuadrones de élite de la S.P.D. Entre ellos el perdido Escuadrón A, y el Escuadrón B al que pertenecen los Rangers principales. Cruger es un personaje con un gran talento para juzgar el carácter de las personas. Fue él quien decidió que los dos criminales, Jack y Z, se unieran a la S.P.D. y también fue él el que propuso a Kat que aceptara a Boom como ayudante en el laboratorio al ver su potencial. También es capaz de llegar hasta donde sea necesario con tal de proteger a sus seres queridos. Cuando la Dra. Manx fue secuestrada, no dudó en romper su juramento de no violencia y transformarse en el Shadow Ranger para rescatarla.",
"Sam / Omega Ranger (#6): Sam en el pasado era un niño de la calle muy solitario e incomprendido cuya madre murió trágicamente y cuyos poderes genéticos, que le permitían teletransportar objetos, le convertían en objetivo de los matones. Su desesperado deseo de encontrar amigos le convirtió en fácilmente manipulable por parte de Mora y durante un tiempo trabajó para ella. Los Rangers le juzgaron mal rápidamente, todos menos Z, que se dio cuenta del verdadero carácter de Sam y de que él lo único que quería era encajar en algún sitio. Así, Z fue la que convenció a Sam y a sus amigos para que le permitieran ingresar en la S.P.D. En el futuro, en el año 2040, la S.P.D. escogería a Sam para ser el Omega Ranger, y recibió de ellos la misión de viajar al pasado, el presente de la historia, para evitar que Morgana destruyera a los Rangers y con ellos al mundo. Así, el Sam del futuro como Omega Ranger entró en batalla, pero no quiso acercarse a los Rangers, a quienes consideraba demasiado anticuados para ayudarles, y de quienes desconfiaba, aunque le demostraron que se equivocaba cuando corrieron a ayudarle. Cuando iba a volver a su tiempo, un fallo en el portal del tiempo alteró su estructura corporal, convirtiéndole en una bola de energía que solo podía adoptar como única forma física la forma transformada de Omega Ranger. En esta forma no podía volver al futuro, por lo que tuvo que quedarse en el presente, y mientras Kat buscaba una forma de hacerle volver al futuro, el Omega Ranger se quedó con los Rangers para ayudarles en batalla.",
"Dra. Kat Manx/S.P.D. Kat Ranger (#99): La Dra. Katherine Max, llamada siempre Kat, es la experta en tecnología de la S.P.D. y tiene maestría en múltiples ciencias. Es una alienígena con forma de gato humanoide procedente de un mundo no mencionado. A pesar de su apariencia juvenil, Kat tiene 147 años de edad en términos de la Tierra. Es la responsable de la invención y desarrollo de todo el equipamiento tecnológico de la S.P.D. en la Tierra, incluyendo el Delta Command Megazord. Durante las misiones, se encuentra en el centro de comando, proporcionando asistencia técnica a los Rangers. A pesar de estar especializada en ciencia, eso no quiere decir que esté físicamente indefensa, ya que también es muy hábil en combate. Es muy buena amiga del comandante Cruger, a quien suele llamar \"perro viejo cabezota\", y suele ser la voz de la razón cuando él toma una decisión demasiado emocional. Kat es la jefa y mentora de Boom, un rechazado de la academia quien, a pesar de ser al principio un incompetente, gracias a las enseñanzas de ella logró mejorar y especializarse. Por un tiempo, manejó su propio Delta Morpher, y se convirtió en la S.P.D. Kat Ranger, aunque esos poderes fueron temporales y duraron apenas una hora.",
"Nova Ranger (#7): Se trata de una compañera del Omega Ranger procedente del futuro, que viajó al pasado en busca de su compañero para ayudarle a volver. A su llegada, también ayudó a los Rangers en batalla.",
"### Aliados",
"Boom: Es el ayudante de laboratorio de la Dra. Kat. Fue rechazado de la Academia debido a su incompetencia, pero Cruger vio potencial en él y fue él quien convenció a Kat para que le aceptara como ayudante. Al principio, Boom es muy torpe e incompetente, pero con la asistencia de Kat, poco a poco va mejorando y acaba convirtiéndose en todo un experto científico.",
"Se convirtió en el Ranger Naranja #0, pero siguió con sus funciones en el taller de armamento de SPD",
"S.O.P.H.I.E. : El acrónimo significa Series One Processor Hyper Intelligent Ecryptor, Procesador Encriptador Híper Inteligente de Serie Uno. Se trata de una cyborg que decidió usar sus habilidades para el bien, por lo que se enroló en la S.P.D. ocultando sus orígenes, ya que los cyborgs tenían muy mala reputación. Cuando los Rangers descubrieron la verdad, fue expulsada, y un monstruo comenzó a perseguirla. Cruger la rescató en el último momento. Regresó a la S.P.D., y ayudó a activar el Delta Command Megazord. Dándose cuenta de que solo tenía buenas intenciones, la S.P.D. decidió readmitirla, asignándole la tarea de programadora en Cuadrante Theta.",
"### Arsenal",
"Delta Morphers/Patrol Morpher/Omega Morpher/Kat Morpher: Son los dispositivos de transformación de los S.P.D. Rangers, los Delta pertenecen al equipo principal, el Patrol al Shadow Ranger y los otros dos pertenecen al Omega Ranger y a la Kat Ranger respectivamente. Funcionan con el comando \"S.P.D. Emergency!\" Sirve también como escáner de juicios y como comunicador, así como para llamar a los Zords.",
"Deltamax Strikers: Son las armas básicas de los Rangers, sirven para atacar tanto a corto como a largo alcance.",
"Delta Blaster: Son unas pistolas propiedad del Red Ranger, de mayor potencia de disparo que los Deltamax Striker habituales.",
"R.I.C.: La sigla significa \"Robotic Interactive Canine, Cánido Robótico Interactivo\". Es un perro robótico aliado de los Rangers y con una serie de armas y utensilios para ellos.",
"Canine Cannon: Es una transformación de R.I.C. en un cañón para realizar un ataque definitivo contra el enemigo.",
"Shadow Saber: Es el arma personal del Shadow Ranger, un sable útil para atacar a varios enemigos a la vez.",
"Battlizer Morpher / S.P.D. Battlizer: El Battlizer Morpher es un dispositivo incluido dentro de R.I.C. con que el que el Red Ranger invoca el S.P.D. Battlizer, que hace que R.I.C. se transforme en una armadura que tiene dos modos. En el Cyber Mode, es una armadura que permite agilidad de manejo y está equipada con una espada, mientras que en el Sonic Mode forma una armadura pesada equipada con un cohete de vuelo, láseres y una espada de fuego de gran poder de ataque.",
"S.W.A.T.: La sigla significa \"Special Weapons and Tactics, Armas y tácticas especiales\", y consiste en una actualización del equipamiento de los S.P.D. Rangers, que les provee de mejoras instaladas en sus trajes, como comunicadores y sensores en el casco, armadura en las piernas y un chaleco blindado. También les permite invocar los Delta Enforcers y los S.W.A.T. Flyers para formar el S.W.A.T. Megazord.",
"Delta Enforcers: Son las armas básicas de los Rangers cuando están en modo S.W.A.T., unas pistolas de mayor poder que los Strikers normales.",
"### Zords",
"Delta Squad Megazord: Es el fruto de la unión de los cinco Delta Runners, los Zords iniciales de los S.P.D. Rangers. Delta Runner 1: Es el Zord del Red Ranger, un coche capaz de correr a grandes velocidades y disparar neumáticos con los que enganchar y entorpecer al enemigo. Forma la cabeza, torso y muslos del Delta Squad Megazord. Delta Runner 2: Es el Zord del Blue Ranger, un vehículo volador capaz de capturar a los enemigos desde el cielo con láseres incorporados. Forma la pantorrila izquierda del Delta Squad Megazord. Delta Runner 3: Es el Zord del Green Ranger, un camión acorazado que guarda en su interior la pistola del Megazord y que es capaz de lanzar una cinta con la que inmovilizar al enemigo. Forma la pantorrilla derecha del Delta Squad Megazord. Delta Runner 4: Es el Zord de la Yellow Ranger, un vehículo equipado con unos potentes focos de emergencia y un blindaje muy pesado. Forma el brazo derecho del Delta Squad Megazord. Delta Runner 5: Es el Zord de la Pink Ranger, un vehículo equipado con una señal plegable para redirigir el tráfico en caso de emergencia o para mostrar el resultado de los juicios contra los enemigos. Forma el brazo izquierdo del Delta Squad Megazord.",
"Delta Runner 1: Es el Zord del Red Ranger, un coche capaz de correr a grandes velocidades y disparar neumáticos con los que enganchar y entorpecer al enemigo. Forma la cabeza, torso y muslos del Delta Squad Megazord.",
"Delta Runner 2: Es el Zord del Blue Ranger, un vehículo volador capaz de capturar a los enemigos desde el cielo con láseres incorporados. Forma la pantorrila izquierda del Delta Squad Megazord.",
"Delta Runner 3: Es el Zord del Green Ranger, un camión acorazado que guarda en su interior la pistola del Megazord y que es capaz de lanzar una cinta con la que inmovilizar al enemigo. Forma la pantorrilla derecha del Delta Squad Megazord.",
"Delta Runner 4: Es el Zord de la Yellow Ranger, un vehículo equipado con unos potentes focos de emergencia y un blindaje muy pesado. Forma el brazo derecho del Delta Squad Megazord.",
"Delta Runner 5: Es el Zord de la Pink Ranger, un vehículo equipado con una señal plegable para redirigir el tráfico en caso de emergencia o para mostrar el resultado de los juicios contra los enemigos. Forma el brazo izquierdo del Delta Squad Megazord.",
"Delta Command Megazord: Es una transformación en Megazord del Delta Command Crawler, equipado con láseres en el pecho y las piernas que lanzan descargas de energía masiva. Delta Base/Delta Command Crawler: La Delta Base es el cuartel general de la S.P.D., donde se entrenan y desarrollan su actividad. Además, puede transformarse en el Delta Command Crawler, un vehículo gigante tripulado por el Shadow Ranger, capaz de proteger a la ciudad gracias a sus cañones equipados y a la posibilidad que tiene de acelerar a hípervelocidad cuando es necesario que se traslade a largas distancias.",
"Delta Base/Delta Command Crawler: La Delta Base es el cuartel general de la S.P.D., donde se entrenan y desarrollan su actividad. Además, puede transformarse en el Delta Command Crawler, un vehículo gigante tripulado por el Shadow Ranger, capaz de proteger a la ciudad gracias a sus cañones equipados y a la posibilidad que tiene de acelerar a hípervelocidad cuando es necesario que se traslade a largas distancias.",
"Omegamax Megazord: Es una transformación en Megazord del Omegamax Cycle. Omegamax Cycle: Es el Zord del Omega Ranger, una motocicleta que también puede montar el Delta Squad Megazord.",
"Omegamax Cycle: Es el Zord del Omega Ranger, una motocicleta que también puede montar el Delta Squad Megazord.",
"Deltamax Megazord: Es el fruto de la unión del Delta Squad Megazord con el Omegamax Megazord",
"S.W.A.T. Megazord: Es el fruto de la unión de los cinco S.W.A.T. Flyers, unos Zords voladores que invocan los Rangers cuando están en modo S.W.A.T. S.W.A.T. Flyer 1: Lo pilota el Red Ranger, y forma la cabeza, torso y muslos del S.W.A.T. Megazord. S.W.A.T. Flyer 2: Lo pilota el Blue Ranger, y forma los brazos del S.W.A.T. Megazord. S.W.A.T. Flyer 3: Lo pilota el Green Ranger, y forma las pantorrillas del S.W.A.T. Megazord. S.W.A.T. Flyer 4: Lo pilota la Yellow Ranger, y forma el pie derecho del S.W.A.T. Megazord. S.W.A.T. Flyer 5: Lo pilota la Pink Ranger, y forma el pie izquierdo del S.W.A.T. Megazord.",
"S.W.A.T. Flyer 1: Lo pilota el Red Ranger, y forma la cabeza, torso y muslos del S.W.A.T. Megazord.",
"S.W.A.T. Flyer 2: Lo pilota el Blue Ranger, y forma los brazos del S.W.A.T. Megazord.",
"S.W.A.T. Flyer 3: Lo pilota el Green Ranger, y forma las pantorrillas del S.W.A.T. Megazord.",
"S.W.A.T. Flyer 4: Lo pilota la Yellow Ranger, y forma el pie derecho del S.W.A.T. Megazord.",
"S.W.A.T. Flyer 5: Lo pilota la Pink Ranger, y forma el pie izquierdo del S.W.A.T. Megazord.",
"### Imperio Troobian",
"El Imperio Troobian son los villanos de la serie. Son un imperio galáctico gobernado por el Emperador Grumm, cuyo objetivo es la conquista del universo.",
"Emperador Gruum: Es el líder de los Troobians, una raza alienígena cuyo deseo es la conquista de otros mundos. Es despiadado y no permite que nada se interponga en su camino hacia la conquista del universo entero. En el pasado, destruyó el planeta natal de Cruger, Sirius, y ahora está intentando conquistar la Tierra. Su estrategia de ataque es realizar devastadores ataques masivos contra el planeta para después drenar sus recursos naturales. Siente un odio feroz hacia Cruger, quien le cortó un cuerno en Sirius. También es el guerrero más fuerte entre todos los Troobians.",
"Broodwing: Es un alienígena con apariencia de murciélago vampiro de tres ojos con una escafranda que necesita para sobrevivir. Es el tratante de armas de los Troobians, un criminal sin emociones al que solo le importa el dinero. Supuestamente sirve al emperador Grumm, pero no le importa hacer tratos con otros alienígenas. Se le obliga siempre a jugar con Mora, algo que detesta.",
"Mora: Es una niña de aparentemente 10 años que es pura maldad. Se le da muy bien la pintura y tiene la habilidad de crear monstruos reales a partir de lo que pinta. También le gusta jugar con muñecas. Tiene muchos contactos en el mundo del crimen, como el general Valko y Shorty. Tiene un carácter muy malcriado que pone de los nervios a Grumm.",
"Morgana: Después de la derrota de su aliado, el general Valko, Grumm castigó a Mora arrebatándole la juventud que le entregó cuando se conocieron, devolviéndole a su forma original adulta de Morgana. En esta forma es conocida por su belleza y su fuerza. Sin embargo, la ironía es que ella misma se ve horrible como adulta y desea desesperadamente recuperar su juventud, por lo que intenta impresionar constantemente a Grumm para que vuelva a convertirla en Mora.",
"Krybots: Son los soldados de campo del Imperio Troobian, unos drones robóticos de color negro con cabezas blancas y agujeros negros por ojos.",
"### Otros personajes",
"Piggy: Es un soplón que trabaja para cualquiera que le pague bien, o para cualquiera que suponga una amenaza para él, y eso significa que no le importa trabajar para la S.P.D. o para el Imperio Troobian según le parezca. Vive la mayor parte del tiempo en la Tierra, como un pobre sin hogar, alimentándose de basura y con muchas conexiones con el mundo inferior. Tiene una especie de amistad con Z, quien muestra confiar en él más que en ninguna otra persona. Más adelante, le toca la lotería y abre su propia cafetería móvil. A partir de este momento, vive una vida más acomodada, pero cada vez que los Rangers entran en el café, los clientes ponen pies en polvorosa, al considerarles monstruos temibles, y eso pone de los nervios a Piggy.",
"## Episodios"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true
] |
[
"# Guild Wars (serie)",
"## Abstract",
"Guild Wars es una serie de MMORPG desarrollada por ArenaNet, subsidiaria de la coreana NC Soft. La serie está compuesta por dos videojuegos con sus respectivas expansiones.",
"En 2005 fue publicado Guild Wars: Prophecies, el primer videojuego de la serie, la historia transcurre en el continente ficticio de Tyria, con una estética similar a la Europa medieval, más tarde, aparecieron otras campañas como Factions, de estilo chino-japonés y Nightfall, de ambiente persa, los personajes pueden pasar de campaña a campaña si se dispone de estas y cumplen los requisitos correspondientes como completar misiones específicas.",
"## Jugabilidad",
"Guild Wars ofrece dos tipos muy diferenciados de juego: uno cooperativo orientado al juego de rol, y otro competitivo PVP. Ambos son hospedados en los servidores de Arena.net El juego transcurre en la historia de un mundo ficticio dividido principalmente en tres continentes: \"Tyria\", \"Cantha\" y \"Elona\". Cada uno de ellos pertenece a uno de los tres juegos de la serie Guild Wars (la expansión tiene lugar en Tyria), y cada continente tiene una estética muy marcada. Aún tomando lugar en diferentes continentes, los tres juegos están fuertemente unidos por la trama que rodea el universo de Guild Wars.",
"El jugador crea un personaje con los rasgos que él quiera para jugar con este a través de las diferentes misiones que le irá ofreciendo la campaña. Los jugadores se juntarán en grupos con otros personajes, manejados tanto por la máquina como por otros jugadores de todo el mundo para poder superarlas. Los compañeros controlados por la máquina –también conocidos como \"esbirros\" o \"héroes\"– le ayudarán a completar todas las misiones del juego en el caso de que no tengas a nadie con quien jugar. Los héroes, a diferencia de los esbirros que solo se pueden mover en grupo, se les puede: controlar completamente; poner runas o insignias a sus armaduras; cambiar sus habilidades, armas y atributos; e incluso obligar a usar habilidades, además se pueden controlar cada uno por separado.",
"El modo competitivo o PvP está fuertemente basado en el juego en equipo y designado a zonas muy específicas. El combate contra otros jugadores se divide en:",
"Arenas (4vs4)",
"Ascenso del héroe (8vs8)",
"GvG (8 personas de un clan vs 8 personas de otro clan)",
"Arenas Codex (4vs4)",
"## Creación del personaje",
"Los jugadores pueden elegir entre diez diferentes profesiones. En Prophecies, solo están las seis básicas, en Factions hay dos más, y en Nightfall, otras dos más. Las profesiones no son acumulativas, por lo que si se tiene Prophecies y Nightfall, solo se tendrá las seis profesiones básicas más Derviche y Paragon, y de igual manera si se tiene Prophecies y Factions, las seis profesiones que están en Prophecies están también en Nightfall y Factions. Se puede modificar el pelo, cara, color de piel, altura y nombre del personaje.",
"## Profesiones",
"Cada profesión tiene diferentes habilidades. El guerrero por ejemplo tiene la capacidad de atravesar la armadura de sus enemigos con sus golpes, además es la profesión con más armadura de todas junto con el paragón, por esta razón se le suele utilizar como \"tanque\" para aguantar oleadas de enemigos mientras tus aliados atacan desde la retaguardia. Por otra parte, el elementalista tiene muy poca armadura, pero puedes invocar a los elementos y hacer enormes cantidades de daño en las líneas enemigas, siendo el perfecto personaje para atacar desde la retaguardia y evitar que los monstruos se acerquen. El nigromante se encarga de la creación de \"muertos vivientes esclavos\" a partir de cadáveres (solo se crea un monstruo por cadáver, ningún muerto viviente a excepción del Golem de carne es reutilizable), y del robo de vida a otros jugadores, en PvP puede ser muy peligroso. Los guardabosques son grandes arqueros, y además pueden poner trampas invisibles a toda persona, incluso a el mismo jugador, pero siempre hace daño sólo a el enemigo, poseen una gran variedad de habilidades para interrumpir al enemigo al igual que para infligir condiciones sobre otros jugadores (solamente con arco). Los monjes, aparte de curar al resto de jugadores, pueden hechizarlos para que no reciban daño, o incluso pueden usar habilidades de ataque muy fuertes. El hipnotizador usa habilidades que aunque no hagan daño directo, usa los ataques del rival y su propia energía para dañarlos, aunque también pueden dañarlos directamente con su atributo Magia de ilusión'",
"Guild Wars permite escoger una segunda profesión para el personaje, con la que poder apoyar su profesión primaria. Por ejemplo, un guerrero que pueda hacer caer a los enemigos al suelo con habilidades de elementalista, o un monje que pueda esquivar ataques de enemigos usando actitudes defensivas de los guerreros, al principio del juego no se podrá cambiar la profesión secundaria, pero más o menos a mitad del juego, se podrá cambiar.",
"Existen cientos de habilidades en Guild Wars, que se agrupan por profesión, y algunas son comunes como el Sello de resurrección. Todas ellas se pueden aprender, a excepción de algunas que son solo de monstruos, y se pueden equipar hasta ocho a un personaje. A este conjunto de habilidades se lo llama build; solo se pueden crear builds con habilidades de la primera y segunda profesión del jugador, además de las habilidades comunes.",
"## Entorno",
"En Guild Wars hay dos zonas claramente diferenciadas, las zonas explorables y las ciudades. Únicamente ves a otros jugadores en ciudades, en las cuales juntas un grupo de aventureros (que puede ser de 2 hasta 8 en los mapas de rol), ya sean otros jugadores, esbirros o héroes. Cuando salgas a una zona explorable, en este momento únicamente estarás tú y tu equipo.",
"## Runas",
"Las runas son objetos que permiten al jugador, mejorar sus armaduras. Estos objetos se pueden comprar en algunas ciudades importantes, a otros jugadores o con suerte después de haber eliminado a un enemigo. Existen runas para aumentar los puntos de atributo, para conseguir más vida y para reducir el daño físico entre otras. Las runas se tienen que poner encima de la armadura para que surta efecto. Cada parte de la armadura solo puede llevar una. No se pueden quitar, a menos de que recicle la parte en cuestión, pero sí que se podrá actualizar pegando otra encima.",
"Hay distintas clases de runas, hay un grupo que son neutrales, pudiendo usarlas cualquier profesión y otro grupo más extenso, que son particulares para cada profesión y por lo que solo esos podrán usarla.",
"## Armas",
"Las armas que pueden utilizarse dependen de la profesión, ya que cada arma requiere cierto nivel de habilidad con ella. Por ejemplo, para usar un arco se requiere de un nivel de puntería en sus habilidades, y esta solo la tiene el guardabosque; de igual forma, una espada necesita esgrima. Aunque a lo largo del juego se puede obtener todo tipo de armas, algunas no podrán usarse.",
"## Habilidades",
"Inicialmente, el jugador creado para PvE no dispone de ninguna Habilidad; las tendrá que ir aprendiendo cumpliendo misiones o comprándolas en puntos específicos. Hay un total de 135 habilidades por aprender empezando con la primera campaña, número que irá aumentando según se vayan comprando las posteriores, de las cuales solo se podrán equipar hasta 8 (la disposición de estas, es llamada \"Build\") antes de salir a una zona explorable. Una vez fuera de las ciudades o puestos comerciales no se podrán modificar (únicamente el orden en el que aparecen en la barra) hasta que el jugador o grupo entre de nuevo en un puesto comercial o ciudad. Dentro del conjunto de habilidades que se pueden conseguir hay unas especiales llamadas \"Élites\", las cuales no se podrán comprar ni aprender en modo PvE. Solo se podrán capturar mediante un \"Sello de Captura\" y después de haber acabado con un enemigo jefe que la use.",
"Todas las habilidades que se aprendan, capturen o compren quedan desbloqueadas para ser usadas posteriormente si se crea un personaje de PvP.",
"## Títulos",
"Los títulos son una forma de reconocimiento a los jugadores que han logrado conseguir un cierto nivel alto o muy alto en alguna faceta del juego. El jugador puede ver la evolución de sus títulos y cuando haya llegado al mínimo requerido, elegirá activar la casilla de selección para hacer visible a los demás jugadores el título ganado que aparecerá debajo del nombre de su personaje. Solo se podrá mostrar un título, pudiéndolo cambiar siempre.",
"## Mascotas",
"Las mascotas son animales que, siempre que el jugador tenga la habilidad necesaria equipada, acompañarán al personaje a lo largo de la aventura protegiéndole y sirviéndole. Solo los que sean Guardabosques o aquellos que tengan esta profesión como secundaria, podrán tener una. Únicamente se puede tener una mascota por jugador. Para conseguir una, basta con ir a su hábitat para domarla usando las habilidades de guardabosque. Cuando se tiene una mascota, el jugador tiene que entrenarla para que sea un animal de ataque, causando un daño muy elevado pero sin mucha salud o al revés, entrenarla para que sirva como \"muro\" y provocar tapones. En este caso, la mascota casi no provocaría daño pero tendría mucha más salud para resistir lo suficiente.",
"## Minimascotas",
"Las minimascotas o en ingles minipets, son de uso extendido en el juego es una reproducciones en miniatura de personajes o enemigos de la saga Guild Wars. A diferencia de las mascotas anteriormente mencionadas estas únicamente sirven de \"adorno\"; acompañan al jugador en ciudades y zona de batalla, pero, sin participar. No atacan ni reciben daño.Los colores del nombre de la mascota sirven para saber si es poco frecuente o no, siendo más o menos caras en el caso que el jugador quiera venderlas a otros.",
"Desde que se introdujo Eye Of The North (la expansión de la campaña original, Guild Wars Prophecies) las minimascotas se pueden \"dedicar\" a exponerlos en el museo de monumentos, lo que hace que las puedas mostrar pero no la puedes poner en el museo se monumentos si ya estaba dedicada. Una mascota personalizada tiene el precio significativamente devaluado, solo es recomendable comprar minimascotas personalizadas si no tienes interés en comprar la cuarta expansión del juego.",
"## Clanes",
"Cualquier jugador puede crear su propio clan o unirse a otros ya existentes cuando quiera. Entrando en uno, te permite interactuar con sus miembros mediante un chat exclusivo, así como poder participar en las batallas de clanes (GvG) y en las batallas entre facciones (FvF).Para crear un clan, aparte de no formar parte de ningún otro, hay que hablar con un Registrador de Clanes, localizables en Ascalon, Arco de León, Kaineng o Kamadan. Por un modesto precio, el futuro líder de clan, decidirá el nombre entero así como su \"tag\" o abreviación, la cual siempre será visible para cualquier otro jugador detrás del nombre.",
"## Alianzas y facciones",
"Siempre y cuando el líder tenga la campaña de Guild Wars: Factions, podrá decidir si entrar a una de las dos facciones disponibles: Luxon (en Cavalon) o Kurzick (en la Casa de Zu Heltzer). Una vez decidido, el clan podrá crear una alianza entre los clanes que desee de la misma facción. La alianza dispone de un chat único para todos los clanes que la conforman.",
"## Esbirros",
"Excepto en la zona tutorial de Guild Wars: Prophecies, el jugador si no quiere jugar con humanos o no puede realizar grupo al no coincidir con las mismas misiones, podrá solicitar la ayuda a uno o varios esbirros, personajes controlados por la inteligencia artificial. En cada puesto comercial o ciudad hay varios esbirros para elegir, ocupando un hueco en el grupo como si fuera un humano más. Los esbirros se pueden encontrar de distintas profesiones y niveles dependiendo de la zona, eso sí, las habilidades nunca serán tan buenas como las que pueda tener un jugador humano. Cuando se juega una aventura con esbirros, actuarán como personas siguiendo el patrón de su profesión y seguirán allá donde vaya el grupo o jugador. Los servicios de los esbirros terminan cuando el jugador o grupo entra en otro puesto comercial o ciudad, pudiendo contratar a otros.",
"## Héroes",
"Los jugadores que tengan Guild Wars: Nightfall, podrán disponer, siempre y cuando cumplan los requisitos y misiones previas, los servicios de los Héroes tanto vayan a un capítulo u otro de la saga siempre y cuando también tengan el Nightfall. La función es similar a los esbirros, pero con la diferencia que pertenecen a un jugador humano, pudiendo decir cuando ir con o sin ellos, además, se pueden modificar las habilidades que usarán, sus armaduras y sus armas. Otra diferencia es que los Héroes podrán moverse de forma automática como los esbirros o el jugador podrá controlar todos sus movimientos y ataques manualmente en caso de jugadores expertos.",
"## Modo difícil",
"Exceptuando la zona tutorial de Prophecies, el jugador podrá seleccionar el modo hard para jugar en un modo mucho más difícil. En este modo de juego aumenta la peligrosidad de los enemigos, que presentan una selección de habilidades mejor que en el modo normal, pero también aumenta la calidad de los objetos que sueltan como recompensa al ser derrotados. En este modo, además, aparecen en las zonas explorables unos \"cofres cerrados\" que solo pueden abrirse mediante \"ganzúas\". Estas ganzúas se diferencian de la llaves normales por el hecho de que tienen la posibilidad de ser usadas varias veces (dependerá del nivel que se tenga de \"afortunado\" y de Cazatesoros para calcular las posibilidades de retención de la ganzúa al abrir un cofre), y pueden usarse también en el modo normal de juego. El modo difícil es necesario para conseguir determinados títulos y aumentar al máximo nivel algunos de ellos (Lancero, Iluminador, etc.).",
"## Misiones",
"Se puede hacer todas las misiones de las tres campañas y la expansión:",
"Tyria: veinticinco misiones en modo hard. Al conseguirlo, el jugador tendrá el título honorífico de Guardián de Tyria.",
"Cantha: trece misiones en modo hard. Al conseguirlo, el jugador tendrá el título honorífico de Guardián de Cantha.",
"Elona: veinte misiones en modo hard. Al conseguirlo, el jugador tendrá el título honorífico de Guardián de Elona.",
"## Emblemas",
"El emblema es un elemento decorativo que se verá reflejado en las capas de los miembros del clan, una vez comprado por parte del líder. Más adelante, el emblema será un elemento imprescindible si el clan decide formar una alianza. Para crear un diseño, el líder del clan se tendrá que desplazar en una de las mismas ciudades donde se localizaba el Registrador de Clanes, para así poder ver el surtido de diseños del Creador de Emblemas.",
"## Videojuegos y expansiones",
"### Guild Wars Prophecies",
"Guild Wars Prophecies es el primer videojuego de la serie Guild Wars, publicado el 28 de abril de 2005. Los jugadores empiezan el juego como reclutas de la Academia de Ascalon, donde aprenderán a usar las habilidades, menús y a interactuar con los distintos PNJ del juego, así como a cooperar con los demás jugadores. Una vez el jugador esté listo y haya cumplido los requisitos mínimos, saldrá de esa zona “tutorial”, donde no podrá volver más con el mismo personaje. A partir de este punto el jugador podrá recorrer los distintos territorios en grupo. Estos grupos pueden ser formados con otros jugadores o con PNJ. Estos PNJ reciben el nombre de \"esbirros\" y seguirán al jugador fuera de las ciudades y podrán recibir órdenes sencillas como atacar a un enemigo y retirarse. Hay varios esbirros diferentes y cada uno tiene su propia barra de habilidades dependiendo de la profesión a la que pertenezca.",
"### Guild Wars Factions",
"Guild Wars Factions fue lanzado a nivel mundial el 28 de abril de 2006. Es un capítulo independiente con la posibilidad de unir su contenido al de la primera entrega o jugarlo por separado.",
"Esta expansión presenta una nueva campaña PvE situada en el continente de Cantha, del cual destaca su ambientación y la integración de enemigos sacados de la mitología oriental, como los Naga y los Kappa entre otros. Incluye dos nuevos tipos de profesión para los personajes: el Asesino y el Ritualista, así como novedades en el modo PvP tales como el control de ciertos territorios de Cantha en función de los puntos que ganen los distintos miembros de los clanes, juntamente con sus aliados en las batallas FvF (acrónimo de Faction Versus Faction), donde 3 grupos de 4 jugadores pertenecientes a una misma Facción (Luxon o Kurzick) lucharán contra la Facción enemiga.",
"### Guild wars nightfall",
"Guild Wars Nightfall fue lanzado el 27 de octubre de 2006. Es un capítulo independiente con la posibilidad de unir su contenido al de las anteriores entregas o jugarlo por separado.",
"Esta expansión presenta una nueva campaña PvE situada en el continente de Elona, un gran desierto similar al del norte de África. Incluye dos nuevas clases, el Paragón y el Derviche, y mejoras PvE, tales como la posibilidad de unir a tú grupo un número limitado de \"héroes\". Además incluye un nuevo modo PvP que son las arenas por equipos donde dos jugadores junto con 3 héroes adicionales se enfrentaran por la victoria. Estos héroes son NPC´s que pueden acompañar a tú personaje, al igual que en las entregas anteriores, con la diferencia de que puedes elegir las habilidades que llevarán, así como su equipamiento. También se incluye un sistema de \"banderas\" o señales que permiten tener un mayor control sobre el movimiento de los esbirros y héroes.",
"### Guild Wars: Eye of the North",
"Guild Wars: Eye of the North es la cuarta campaña de Guild Wars Prophecies, publicada el día 31 de agosto de 2007 y la última antes de la llegada de Guild Wars 2. En esta última campaña se pueden ver múltiples elementos que serán decisivos en la segunda parte, como las nuevas razas Asura, Norn y el nacimiento de la raza Sylvari, controladas por la inteligencia artificial en Eye of the North pero jugables por humanos en Guild Wars 2. También se introdujo un lugar llamado \"Sala de los Monumentos\", donde se pueden guardar y exponer los títulos conseguidos. Además se introdujeron nuevos héroes, armas, títulos y armaduras.",
"Eye of the north es una expansión propiamente dicha ya que necesita al menos una campaña, independientemente de cuál de ellas sea, para poder jugar, a diferencia de lo que pasa con Factions o Nightfall que pueden jugarse sin tener ninguna campaña previa.",
"### Guild Wars 2",
"Guild Wars 2, el segundo videojuego de la serie, fue anunciado en marzo de 2007 y publicado en 2012.",
"## Recepción",
"Mejor videojuego online 2006, en los premios 1UP Awards.",
"Mejor videojuego de rol 2005, en los premios IGN Best of 2005.",
"Mejor diseño artístico 2005, en los premios IGN Best of 2005.",
"La serie Guild Wars ha recibido varios premios de varias publicaciones especializadas. En febrero de 2008, NCSoft anunció que se habían vendido cinco millones de copias de Guild Wars.",
"Una de las características distintivas de este juego es que aunque se asemeja bastante a un MMORPG, los jugadores solo pueden encontrarse en las ciudades, donde confraternizan y comercian, ya que fuera de ellas el juego se desarrolla mediante instancias, copias privadas del mapa de una determinada zona en las que no te encuentras con nadie humano excepto con los que conforman tu grupo. Dichos grupos pueden ser de hasta 12 miembros como máximo.",
"Otra característica del videojuego es que consta de dos modos de juego. Una de ellas es el modo historia o rol (PvE) y otro el modo PvP. El modo rol está orientado a la exploración y la cooperación más que en la competición, y constituye una forma entretenida y efectiva de adquirir experiencia, habilidades y objetos para el modo Pv], en el que en el fondo está inspirado Guild Wars. Este modo de lucha competitiva contra otros humanos de todo el mundo, puede ser practicada en las distintas \"Arenas de Combate\" que el jugador irá encontrando a medida que va descubriendo Tyria (para niveles bajos), o cuando el jugador ya esté experimentado, podrá ir a las \" Islas Bélicas \", donde escogerá la lucha con un grupo aleatorio de humanos (Arenas al Azar), con un grupo definido por el jugador (Arenas pro Equipos) o ir al Ascenso de Héroe, donde distintos grupos de 8 jugadores se enfrentan entre sí en sucesivas rondas hasta llegar a la llamada Sala de los Héroes.",
"Hay un último modo de juego PvP que requiere formar parte de un Clan o estar invitado por uno para poder jugar a la llamada GvG (guild versus guild, clan contra clan), donde ocho miembros de dos clanes se enfrentarán de forma amistosa o puntuada (mediante la cual se conforma el ranking mundial) entre sí."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Puntos de vista feministas sobre la prostitución",
"## Abstract",
"Existe una diversidad de puntos de vista feministas sobre la prostitución y el trabajo sexual. Muchas de estas posiciones pueden agruparse en dos puntos de vista generales: puntos de vista críticos o de apoyo a la prostitución y el trabajo sexual. no",
"Las feministas abolicionistas sostienen que la prostitución es una forma de explotación y dominio masculino sobre las mujeres, y una práctica resultado del orden patriarcal existente. Estas feministas argumentan que la prostitución tiene efectos muy negativos, tanto en las prostitutas, formalmente denominadas por este grupo mujeres en situación de prostitución— como en la sociedad en su conjunto, ya que refuerza visiones estereotipadas sobre las mujeres, que son vistas como objetos sexuales que pueden ser utilizados y abusados por los hombres. Las feministas regulacionistas afirman que la prostitución y otras formas de trabajo sexual pueden ser opciones válidas para mujeres que elijan participar en ellas. Desde este punto de vista, el trabajo sexual debe diferenciarse de la prostitución forzada, y las feministas deben apoyar el activismo de las trabajadoras sexuales contra abusos de la industria del sexo y el sistema legal.",
"El desacuerdo entre estas dos posturas ha demostrado ser particularmente polémico y puede ser comparable a las guerras sexuales feministas —debates enconados sobre cuestiones sexuales— de finales del siglo XX.",
"## Marco del debate",
"Jacquetta Newman y Linda White en su libro Women Power and Public Policy (2012) sostienen que las perspectivas feministas sobre la prostitución coinciden en tres puntos principales: En primer lugar, condenan las políticas legales que imponen sanciones penales contra las mujeres que ofrecen sexo a cambio de dinero. Segundo, están de acuerdo en que el consentimiento auténtico es la condición sine qua non del sexo legítimo, ya sea en forma comercial o no comercial. Tercero, todas las feministas reconocen que las trabajadoras sexuales comerciales están sujetas a coerción económica, son a menudo víctimas de violencia, y que se hace poco para enfrentar este problema.",
"A continuación, las autoras identifican tres puntos de vista feministas principales sobre la prostitución: la perspectiva del trabajo sexual, la perspectiva abolicionista y la perspectiva de la proscrito. La perspectiva del trabajo sexual sostiene que la prostitución es un trabajo legítimo para mujeres enfrentadas a la opción de otros trabajos precarizados, y por lo tanto deben tener derecho a trabajar en el comercio sexual y a eliminarse las leyes que penalizan la prostitución voluntaria. La perspectiva abolicionista sostiene que los gobiernos deben trabajar para eliminar la prostitución. La perspectiva del proscrito ve el trabajo sexual como un \"piedra de arranque hacia una mejor situación laboral o una expresión de libertad sexual\".",
"## Argumentos en contra de la prostitución",
"Una proporción de feministas se opone firmemente a la prostitución, ya que ven la práctica como una forma de violencia contra la mujer, que no debe ser tolerada por la sociedad. Las feministas que tienen tales puntos de vista sobre la prostitución incluyen a Kathleen Barry, Melissa Farley, Julie Bindel, Sheila Jeffreys, y Catharine MacKinnon, Andrea Dworkin. Sus argumentos se detallan a continuación.",
"### Coerción y precariedad",
"Estas autoras feministas argumentan que, en la mayoría de los casos, la prostitución no es una elección consciente y calculada. Afirman que la mayoría de las mujeres en situación de prostitución fueron obligadas o coaccionadas por proxenetas y/o la trata de personas o, cuando se trata de una decisión independiente, generalmente es el resultado de la pobreza y la falta de oportunidades, o de situaciones subyacentes, como la adicción a las drogas y traumas pasados (como el abuso sexual infantil).",
"Estas feministas señalan que las mujeres de las clases socioeconómicas más bajas —mujeres empobrecidas, mujeres con pocas oportunidades educativas, mujeres de grupos étnicos desfavorecidos— están sobrerrepresentadas en la prostitución en todo el mundo; como afirma Catharine MacKinnon: \"Si la prostitución es una elección libre, ¿por qué las mujeres con menos opciones son las que lo hacen con más frecuencia?\". Un gran porcentaje de las mujeres encuestadas en un estudio de 475 personas involucradas en la prostitución informaron que pasaban un período difícil de sus vidas y la mayoría deseaba dejar la ocupación. MacKinnon sostiene que \"en la prostitución, las mujeres tienen relaciones sexuales con hombres con los que de otro modo nunca tendrían sexo. Por tanto, el poder económico actúa como una forma de coerción, no como una medida de consentimiento. Actúa como lo hace la fuerza física en la violación\".",
"Algunas estudiosas contra la prostitución sostienen que el verdadero consentimiento en la prostitución no es posible. Analizando la literatura académica, Barbara Sullivan afirma: \"hay muy pocas autoras que argumentan el consentimiento válido para la prostitución como algo posible. La mayoría sugiere que el consentimiento para la prostitución es imposible o al menos improbable\" (...) \"La mayoría de los autoras sugieren que el consentimiento dentro de la prostitución es profundamente problemático, si no imposible\". Por último, las abolicionistas sostienen que no es posible consentir verdaderamente desde la opresión y ningún grupo debería tener derecho a consentir a la opresión de los demás. En palabras de Kathleen Barry, \"el consentimiento no es una buena medida para indicar la existencia de la opresión, y el consentimiento a la violación es un hecho de opresión. La opresión no puede medirse efectivamente de acuerdo con el grado de 'consentimiento', ya que incluso en la esclavitud hubo algún consentimiento, si el consentimiento se define como la incapacidad de ver alguna alternativa\".",
"### Dominación masculina sobre las mujeres",
"Las feministas abolicionistas son críticas de las perspectivas prosexo dentro del feminismo que incluyen el derecho al trabajo sexual como parte de la liberación y empoderamiento de las mujeres. Algunas feministas abolicionistas coinciden en que los movimientos sexuales libertarios del siglo pasado (por ejemplo los involucrados en reducir el rechazo social al sexo ocasional) forman parte de las metas del feminismo, sin embargo, consideran que la aceptación del trabajo sexual no es parte de estas metas, pues procede de una visión patriarcal de la sexualidad al implicar, por ejemplo, que el placer sexual de las mujeres es irrelevante y su deber es someterse a las demandas sexuales de los hombres. Consideran que la liberación sexual de las mujeres no puede lograrse mientras busquen normalizarse prácticas sexuales desiguales donde los hombres dominan a las mujeres.",
"La perspectiva abolicionista concibe la prostitución como el resultado de un orden social patriarcal que subordina las mujeres a los hombres y que la prostitución refuerza la idea de que las mujeres son objetos sexuales que existen para el disfrute de los hombres. Las feministas abolicionistas argumentan que la aceptación de la prostitución simboliza un entorno social donde se consideran irrelevantes los sentimientos de las mujeres durante acto sexual y sus consecuencias, que es aceptable para un hombre involucrarse sexualmente con una mujer que no lo disfruta y que podría estar forzándose emocionalmente para poder sobrellevar la situación; consideran que afecta negativamente la forma en que los hombres se relacionan con las mujeres y puede aumentar la violencia sexual contra las mujeres.",
"La psicóloga Melissa Farley sostiene que la elevada tasa de violaciones en el estado de Nevada, Estados Unidos está directamente relacionada con la prostitución legal. Nevada es el único estado del país donde se permiten los burdeles legales y ocupa el cuarto lugar de cincuenta estados en delitos de agresión sexual. Farley sostiene: \"la tasa de violaciones en Nevada es más alta que el promedio de Estados Unidos y mucho más alta que la de California, Nueva York y Nueva Jersey. ¿Por qué? La prostitución legal crea una atmósfera donde las mujeres no son igualmente humanas, son irrespetadas por los hombres y prepara un escenario de violencia aumentada contra las mujeres\".",
"### Naturaleza racial y de clase",
"Los abolicionistas a menudo subrayan los factores de clase y raza de la prostitución para indicar su carácter desigual. Es decir, ven la prostitución como impuesta por múltiples formas de opresión, no solo el sexismo. Algunas analistas sobre cuestiones de derechos humanos en torno al tema, como Sigma Huda en su informe para la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, quien señala:",
"Los abolicionistas atribuyen la prostitución a la relativa falta de recursos económicos de las mujeres, donde la globalización y el neoliberalismo han exacerbado relaciones económicas desiguales. Aunados con la discriminación y el acoso sexual en el ámbito laboral, y las desigualdades en el trabajo doméstico y la crianza de los hijos, las mujeres se encuentran en una desventaja significativa en la estructura económica. La pobreza es el factor de más grande que orilla a las mujeres a aceptar la prostitución como medio de subsistencia.",
"El racismo también determina la entrada de las mujeres en la prostitución, tanto por los sistemas educativo, económico y político que afectan las elecciones de las mujeres de color, como a partir de la sexualización racista de las mujeres negras, asiáticas e indígenas como excesivamente sexuadas y/o sumisas. Los salones de masajes, clubes de estriptis y otros negocios de prostitución a menudo se publicitan con un lenguaje altamente racializado y las mujeres indígenas de todo el mundo están sobrerrepresentadas en la prostitución. En Canadá, Nueva Zelanda, México y Taiwán, las mujeres indígenas se encuentran en la parte inferior de la jerarquía de la prostitución, a menudo sometidas a las peores condiciones y las demandas más violentas. Las feministas abolicionistas plantean que la prostitución actual es parte del legado del colonialismo, el desplazamiento forzado de grupos indígenas, la destrucción de su cultura y la discriminación racial.",
"### Efectos a largo plazo",
"Las feministas abolicionistas argumentan que la prostitución es una práctica que conduce a efectos negativos a largo plazo a las mujeres en situación de prostitución, como trauma, estrés, depresión, ansiedad, automedicación a través del consumo de alcohol y drogas, trastornos de la conducta alimentaria, un mayor riesgo de autolesiones y suicidio. Consideran que es una consecuencia de la explotación, al involucrar a una mujer a tener relaciones sexuales con clientes a quienes no se siente atraída, y que además expone de forma rutinaria a las mujeres a la violencia psicológica, física y sexual.",
"Andrea Dworkin expresó sus opiniones como: \"La prostitución en sí misma es un abuso del cuerpo de la mujer. A las que decimos esto se nos acusa de simplistas. Pero la prostitución es muy simple. (…) En la prostitución, ninguna mujer permanece. Es imposible usar un cuerpo humano en la forma en que se usan los cuerpos de las mujeres en la prostitución y tener un ser humano completo al final, o en el medio o al comienzo. Es imposible. Y ninguna mujer se recupera más tarde, después\".",
"### Prohibición de la compra de servicios sexuales",
"Véase: Prostitución por país",
"En 1999, Suecia se convirtió en el primer país en declarar ilegal pagar por sexo, pero no ser una prostituta. Se aprobaron leyes similares en Noruega e Islandia en 2009, por lo que este marco legal es a veces conocido como \"modelo nórdico\". En febrero de 2014, los miembros del Parlamento Europeo votaron en una resolución no vinculante (aprobada por 343 votos contra 139; con 105 abstenciones) a favor del 'modelo nórdico' de criminalizar la compra, pero no la venta de sexo. En 2014, el Consejo de Europa hizo una recomendación similar, afirmando que \"si bien cada sistema presenta ventajas y desventajas, las políticas que prohíben la compra de servicios sexuales son las que tienen más probabilidades de tener un impacto positivo en la reducción de la trata de seres humanos\". Durante 2011, el gobierno recién elegido de Dinamarca comenzó a discutir la posibilidad de prohibir la compra de servicios sexuales. mientras que en 2009, se ejerció presión a favor de una ley de este tipo en Hungría.",
"Estas leyes son una extensión de las opiniones de las feministas abolicionistas, que rechazan la idea de que la prostitución pueda reformarse. Estas feministas condenan el argumento a favor de la legalización de que \"la prostitución siempre ha existido y nunca desaparecerá\", argumentando que otros actos violentos como el asesinato, la violación y el abuso sexual infantil también existen y eso no es motivo para legalizarlos. Estas feministas plantean que la idea de legalizar la prostitución para regularla y reducir daños no se diferenciaría de la idea de legalizar la violencia doméstica para \"regularla y reducir daños\".",
"## Argumentos a favor de la legalidad del trabajo sexual",
"Activistas y académicas que se posicionan a favor del trabajo sexual incluyen a Margo St. James, Norma Jean Almodovar, Kamala Kempadoo, Annie Sprinkle y Audacia Ray. Estas autoras han expresado su opinión en apoyo del trabajo sexual, basado en ideas de empoderamiento económico, independencia, autonomía de elección y el desafiar nociones sobre la expresión sexual de las mujeres.",
"Activistas y escritoras feministas como Clara Serra, Paula Sánchez (Colectivo Hetaira) o Rosa Montero, así como organizaciones a favor de los derechos de las prostitutas (Ammar, OTRAS, CATS, Genera, Colectivo de Prostitutas de Sevilla CPS, colectivo Putxs en Lucha, Colectivo Caye), se muestran críticas con el abolicionismo, argumentando que empeora las condiciones de trabajo de las prostitutas y el estigma asociado. Se expresan a favor de la legalización de la prostitución para dar mayores derechos a las trabajadoras sexuales.",
"Amnistía Internacional, organización especialmente volcada en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas, es crítica con el modelo abolicionista y apoya la legalización de la prostitución. La opinión de esta organización, basada en informes sobre el terreno, es que sancionar la demanda de prostitución empuja a las trabajadoras sexuales a la clandestinidad y empeora su estigma. La GAATW (Global Alliance Against Traffic in Women), dedicada a la lucha contra el tráfico de mujeres y niñas, afirma que la abolición del comercio sexual no resolverá las condiciones que originan la trata de blancas.",
"### La prostitución como institución",
"Las feministas a favor de la legalidad del trabajo sexual argumentan que uno de los principales defectos de la perspectiva abolicionista es tener como premisa que la prostitución está intrínsecamente ligada al sexismo, el clasismo y otras relaciones desiguales. Las feministas a favor del trabajo sexual argumentan que, si bien la prostitución tal como existe actualmente puede llegar a ser sexista y/o explotadora, existe un peligro al atribuir estas condiciones a la prostitución misma. Argumentan que enfocarse en la prostitución centra indebidamente la atención en una institución, en lugar de mirar a la sociedad en general y las prácticas que conducen a la opresión de las mujeres. También han planteado que estudios estadísticos que intentan vincular la descriminalización del trabajo sexual con la violencia contra las mujeres no exhiben una relación causal clara.",
"### Diferenciación entre prostitución voluntaria y trata",
"Uno de los principales argumentos utilizados en contra de la prostitución, es que se ejerce mayoritariamente de forma forzada o en situación de trata. Paula Sánchez (Colectivo Hetaira) y Rosa Montero señalan que esta afirmación no concuerda con los últimos estudios con muestras significativas (más de 10.000 casos). Un informe oficial de la UNODC (Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito), publicado en 2010, afirma que el porcentaje de mujeres ejerciendo la prostitución de forma forzada en Europa sería del 14%. En la misma línea, CITCO afirma en las páginas 37 a 39 de su plan contra la trata (2015-2018) que, de un total de 45.000 prostitutas en España, se observaron \"signos de explotación sexual\" en 7.482 (17% de total) y \"signos de trata\" en 3.419 (7% del total).",
"En este sentido, tanto Paula Sánchez (Colectivo Hetaira) como la GAATW (Global Alliance Against Traffic in Women) afirman que, para mejorar la situación de las trabajadoras sexuales, es imprescindible diferenciar la prostitución voluntaria de la trata con fines de explotación sexual. Argumentan que el protocolo contra el tráfico de personas de la ONU (2000) define claramente que la trata de personas es un fenómeno distinto al trabajo sexual. Señalan además que la criminalización de la prostitución voluntaria genera \"daños colaterales\" que perjudican a los derechos laborales y condiciones de trabajo de las prostitutas.",
"### Consentimiento",
"Algunas feministas contra la prostitución afirman que el consentimiento en la prostitución no es posible. Esto no se corresponde con la opinión de las asociaciones feministas de trabajadoras sexuales, que afirman que el consentimiento sí es posible en la prostitución. Argumentan que el abolicionismo utiliza muestras sesgadas, que tienen en cuenta únicamente a las víctimas de trata, olvidando que la prostitución es mayoritariamente consentida y que las medidas abolicionistas afectarían negativamente a todos los tipos de prostitución.",
"### Creación de grupos de apoyo, derechos laborales y visibilización",
"Las feministas regulacionistas que apoyan la legalización o despenalización del trabajo sexual han creado grupos como The Red Thread, el Comité Internacional de Prostitutas (ICPR) y COYOTE, que buscan brindar asistencia legal y médica a las trabajadoras sexuales, así como visibilizar y combatir la discriminación social que enfrentan. Algunas feministas a favor del trabajo sexual apoyan la despenalización y otras la legalización. Ambos grupos consideran que las trabajadoras sexuales deben gozar los mismos derechos en materia de seguridad social y que las leyes penales deben reformarse para visibilizar y mejorar las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales. Argumentan que tanto la criminalización como el abolicionismo infringen la seguridad y los derechos de las trabajadoras sexuales.",
"### Empoderamiento económico",
"Algunas feministas regulacionistas, sobre todo feministas liberales, sostienen que el trabajo sexual brinda mayores oportunidades de progreso económico a las mujeres, y tratar de distinguir sus problemáticas con otras formas de opresión laboral son reflejo de una actitud negativa hacia el sexo. El trabajo sexual constituye un intercambio entre compradores y vendedores, y un ejercicio de libertades individuales. Afirman que las mujeres que ingresan a este campo no deben ser menospreciadas y no debe considerarse que su elección sea menos propia que otras formas de empleo. Las feministas liberales argumentan que, si bien la prostitución y el trabajo sexual pueden no ser el trabajo ideal para muchas mujeres, pueden proporcionarles un nivel de vida que no sería alcanzable de otra manera, dadas las circunstancias.",
"### Trabajadores sexuales transgénero, no binarios y masculinos",
"Los defensores del trabajo sexual también señalan que muchos hombres y personas no binarias también se involucran voluntariamente en el trabajo sexual. Estos trabajadores argumentan que los críticos del trabajo sexual los perjudican al aprobar leyes en su contra y a reducir su acceso a servicios sociales y legales.",
"Cuando se habla de prostitución y se teoriza sobre la prostitución, a menudo se asume que las trabajadoras sexuales son mujeres cisgénero. La académica de género Angela Jones afirmó respecto a la literatura feminista: \"todas las trabajadoras sexuales trans son mujeres y se asume que todos los trabajadores sexuales masculinos son cisgénero\" y ha criticado a las feministas abolicionistas que tratan a trabajadores sexuales transgénero y no binarios como \"grupos de intereses especiales\" en lugar de una parte del discurso en torno al trabajo sexual.",
"### Resultados del modelo abolicionista",
"Las defensoras de la legalización del trabajo sexual, como Clara Rojas, argumentan que los resultados del modelo abolicionista sueco han sido negativos. Señalan que, entre 2005 y 2010, la Universidad de Lund (Suecia) investigó los efectos de la aplicación de la ley abolicionista, publicando unos resultados muy negativos. La prostitución no bajó, sólo se ocultó y expandió a otros territorios, y el riesgo de las trabajadoras sexuales a ser asaltadas y violadas aumentó significativamente.",
"El gobierno de Suecia aún no ha aportado una demostración estadística que concluya que la ley ha supuesto una disminución del número de hombres que pagan por sexo, así como una reducción de la trata con fines de explotación sexual. Varios estudios aseguran que el modelo sueco ha sido un fracaso. Estos estudios afirman que el efecto de la ley ha sido volver la prostitución una actividad más clandestina y, en consecuencia, ha hecho que las condiciones de trabajo de las personas que se prostituyen sean más peligrosas.",
"En Francia, tras cinco años de aplicación de la ley abolicionista, solo 161 mujeres han dejado la prostitución, de un total de 40.000. Las asociaciones abolicionistas defienden que la ley no se ha implementado correctamente, solicitando una aplicación global y mayor presupuesto (240 millones de euros anuales desde 2021). Las asociaciones de ayuda a las prostitutas explican que \"No se trata de más o menos dinero, sino de un planteamiento de base equivocado\" y reclaman la retirada total de la ley que, afirman, solo ha contribuido a estigmatizar y precarizar más a las prostitutas.",
"### Protestas contra el modelo abolicionista",
"En Noruega, las organizaciones de ayuda a las prostitutas critican la ley abolicionista de 2009, alegando que las empuja a la clandestinidad y aumenta su exposición a amenazas y actos violentos.",
"En Francia, país abolicionista desde 2016, varias organizaciones de ayuda a las prostitutas, así como Médicos del Mundo Francia, se han manifestado en contra de la nueva ley abolicionista. Argumentan que la ley se anuncia como protectora pero no protege, empeorando las condiciones de trabajo de las prostitutas. Según el diario francés Le Figaro, el problema es que, para mantener y proteger a su clientela, las prostitutas se han visto obligadas a \"esconderse aún más\", exponiéndose \"a mayores riesgos\".",
"En Suecia ha habido numerosas protestas contra la ley abolicionista, especialmente después del asesinato de Eva Marree Kullander Smith. Los servicios sociales suecos retiraron a Eva la custodia de sus hijos por ser trabajadora sexual, incluso aunque su expareja había mostrado ya comportamientos amenazantes. Poco después, en julio de 2013, Eva era asesinada por su expareja mientras visitaba a su hijo. El documental francés Là où les putains n'existent pas (\"Donde las putas no existen\") describe el caso de Eva.",
"## Otras perspectivas",
"Hay muchas feministas cuyos puntos de vista sobre la prostitución no encajan en las posturas mencionadas, y en algunos casos son críticas de ambas. Estas autoras han cuestionado lo que consideran un debate amargo e improductivo donde se limita el análisis de la prostitución a dos posiciones. Tales autoras destacan que al reducir los argumentos sobre la prostitución a un análisis y un debate teórico deficientemente enmarcado, las feministas han contribuido a la marginación de las trabajadoras sexuales, simplificando la naturaleza del trabajo que realizan y las circunstancias personales y sociales que involucran.",
"La académica feminista Laurie Shrage ha criticado la naturaleza desordenada de las opiniones feministas sobre la prostitución. Shrage afirma que, en su determinación por socavar el patriarcado, las feministas pro-sexo han abogado por una desregulación imprudente y \"al estilo de Milton Friedman \" de las leyes que rodean la prostitución, sin considerar las implicaciones que esto puede tener sobre las mujeres involucradas en el trabajo sexual."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Escuela Avery Coonley",
"## Abstract",
"La escuela Avery Coonley (ACS), comúnmente llamada Avery Coonley, es una escuela diurna independiente y mixta que atiende a estudiantes académicamente dotados desde preescolar hasta octavo grado (aproximadamente de 3 a 14 años), y está situada en Downers Grove, en el condado de DuPage, Illinois. La escuela se fundó en 1906 para promover las teorías educativas progresistas desarrolladas por John Dewey y otros filósofos de finales del siglo XX, y fue un modelo de educación progresista reconocido a nivel nacional hasta los años 1940. De 1943 a 1965, Avery Coonley formó parte del National College of Education (ahora National Louis University), sirviendo de laboratorio activo para la formación de profesores y la investigación educativa. En la década de 1960, el ACS se convirtió en un centro de investigación regional y un centro de liderazgo para las escuelas independientes, y comenzó a centrarse en la educación de los superdotados.",
"La escuela ha ocupado varias estructuras a lo largo de su historia, incluida una pequeña casa de campo en la finca de Coonley en Riverside, Illinois, y otro edificio diseñado por Frank Lloyd Wright. Se trasladó a Downers Grove en 1916 y se convirtió en la Escuela Avery Coonley en 1929, con un nuevo campus de 10,45 acres (4,23 ha) diseñado en los estilos Prairie y Arts and Crafts, ajardinado por Jens Jensen, conocido como \"decano de los arquitectos paisajistas del mundo\". El campus se ha ampliado varias veces desde 1980 para crear más espacio para las artes, la tecnología y las aulas. Avery Coonley fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 2007, citando la \"influencia duradera en las escuelas de todo el país\" del programa educativo y el diseño del edificio y los terrenos.",
"Los alumnos trabajan como mínimo un año por encima de su nivel actual, y exploran temas amplios que les permiten aprender en todas las materias y participar en proyectos creativos y de colaboración, utilizando en gran medida la tecnología educativa. Se ofrecen oportunidades para ampliar los estudios en el aula a través de una serie de actividades extracurriculares. La admisión es competitiva y se requiere una puntuación de CI de al menos 124. ACS destaca por su historial de éxitos en competiciones académicas a nivel estatal y nacional en matemáticas, ciencias, geografía y otras materias. ACS fue reconocida como Escuela de Cinta Azul por el Departamento de Educación de los Estados Unidos en 1988. Avery Coonley atrajo la atención de los medios de comunicación nacionales en 1994, cuando se prohibió a la escuela competir en la Feria de Ciencias del Estado de Illinois después de haber ganado por cuarto año consecutivo.",
"## Historia",
"### Fundación y escuela rural (1906-1916)",
"En 1906, Queene Ferry Coonley, esposa del acaudalado industrial y editor de Riverside Avery Coonley, decidió poner en marcha un programa de jardín de infancia al que pudieran asistir niños menores de cinco años. Queene Coonley se formó como trabajadora social y maestra de jardín de infancia en la Escuela Normal de Detroit (actual Universidad Estatal de Wayne) y quedó impresionada por las teorías de Friedrich Fröbel, quien creía que la educación temprana de los niños debía ser una extensión de su vida en el hogar. Las teorías de Fröbel recogían los tres principios fundamentales de lo que John Dewey llamaría más tarde la \"actitud de jardín de infancia\", que se aplicaba no sólo a los niños de jardín de infancia sino a los de todas las edades. Dewey escribió que el papel principal de la escuela es formar a los niños en la vida cooperativa, que la raíz de todo aprendizaje es la actividad del niño y no el material externo, y que dirigir los impulsos espontáneos de los niños hacia el mantenimiento de la vida colectiva de la escuela es la forma en que se preparan para la vida adulta. Convencida de estos principios, Coonley trató de inscribir a su hija de cuatro años en la Escuela Riverside, uno de los pocos jardines de infancia públicos de la zona, pero se sintió decepcionada cuando la niña no pudo ser admitida porque aún no había cumplido los cinco años.",
"Coonley convenció a la directora del programa de Riverside, Lucia Burton Morse, y a su asistente, Charlotte Krum, para que ayudaran a poner en marcha una nueva escuela. Morse y Krum habían asistido al Kindergarten College de Elizabeth Harrison, que \"defendió el concepto de la enseñanza de los jardines de infancia en Estados Unidos y fue una de las primeras escuelas de magisterio del país en ofrecer un programa de cuatro años que culminaba con la licenciatura en educación\". Allí habían estudiado las teorías educativas de John Dewey y otros, que se oponían a las prácticas pedagógicas más tradicionales de la época, que veían la educación como el negocio de transmitir cuerpos de información de larga duración a las nuevas generaciones e inculcar una formación moral basada en reglas y normas de conducta. Sus nuevas visiones progresistas de la educación hacían hincapié en un enfoque individualizado de la misma y en un plan de estudios integrado en el que los niños aprendían a partir de la experiencia y la interacción social. Según Dewey, \"es un precepto cardinal de la nueva escuela de educación que el comienzo de la instrucción se haga con la experiencia que los alumnos ya tienen; que esta experiencia y las capacidades que se han desarrollado durante su transcurso proporcionen el punto de partida para todo el aprendizaje posterior\". Estas ideas sentaron las bases de lo que sería el \"movimiento progresista\" en la educación. Coonley, Morse y Krum llevaron estas ideas a la nueva escuela, que Coonley describió como \"una comunidad de niños\". Su propósito no era tanto enseñar lo que otros habían pensado o los adultos habían hecho, sino que los propios niños hicieran algo\".",
"Una pequeña casa de campo en la finca de Coonley sirvió como primer edificio escolar, lo que se refleja en su nombre original, Cottage School. El diseñador fue Charles Whittlesey, que había sido aprendiz de Louis Sullivan. El edificio principal de la finca, la Casa Avery Coonley, diseñada por Frank Lloyd Wright, es ahora un monumento histórico nacional. A lo largo de los años, muchos de los edificios de la finca se utilizaron como aulas y residencias para profesores. A medida que se añadían nuevos cursos, la escuela crecía, y en 1911 Coonley encargó a Wright el diseño de un espacio más amplio para los alumnos. El nuevo edificio se terminó en 1912 y pasó a llamarse Coonley Playhouse, y presentaba docenas de ventanas de vidrio artístico de colores brillantes, que evocaban banderas, globos y confeti en lo que Wright denominó una \"sinfonía infantil\". \"Sus brillantes colores primarios y sus animados diseños geométricos las convierten en algunas de las ventanas más famosas de Wright\".",
"Se ofrecían dos años de jardín de infancia, a partir de los cuatro años, y los alumnos avanzaban hasta el primer grado con otros estudiantes de su edad. La Escuela Rural era gratuita para todos los alumnos y se financiaba tanto con los propios recursos de Coonley como con los fondos recaudados por la Asociación de Educación Infantil. La Asociación, de la que Coonley era presidente, promovía nuevas ideas educativas y recaudaba fondos para apoyarlas. En 1915, John Dewey y su hija Evelyn incluyeron a la Escuela Rural en su libro The Schools of To-Morrow (Las escuelas del mañana), en el que examinaban cómo las escuelas progresistas de todo el país ponían en práctica las nuevas ideas educativas. Les llamó especialmente la atención el protagonismo de la naturaleza en la vida escolar, señalando que:",
"Tienen, por ejemplo, un ave singular que tiene tanta personalidad en la vida escolar como cualquiera de los niños, y éstos, al haberle cuidado y observado su crecimiento y sus hábitos, se han interesado mucho más por las aves silvestres. En el patio trasero hay una cabra, la cosa más querida del lugar, donde los niños la han criado desde pequeña; y todavía hacen todo el trabajo de cuidarla.",
"Los Deweys pusieron a la Escuela Rural como ejemplo de formación en buena ciudadanía, comentando sus simulacros de elecciones, autogobierno y servicio público: \"La escuela, organizada por los alumnos en una liga cívica, se ha hecho responsable de las condiciones de las calles en ciertas partes de la ciudad, y no sólo está limpiando, sino que intenta que el resto de la ciudad se interese por el problema\". También se destacó la enseñanza del inglés, que no se impartía como una asignatura independiente, sino como parte de las lecciones de historia, la elaboración de diarios y otros ejercicios. Dewey escribió: \"El énfasis se pone en ayudar al niño a expresar sus ideas; pero ese trabajo proporciona una amplia oportunidad para el requerido ejercicio de la mecánica de la escritura.\"",
"### Escuela Primaria Junior (1916-1929)",
"Al mismo tiempo que se construía la Ludoteca, Coonley aceptó construir un jardín de infancia en la cercana ciudad de Downers Grove, que no tenía escuela pública. Coonley compró un terreno en la calle Grove y encargó el diseño del edificio al estudio de arquitectura Perkins, Fellows & Hamilton. La escuela, dirigida por Lucia Morse, se puso en marcha como Escuela Asociada a Extensión de ardín de infancia en 1912. En 1916, se cerró la Escuela Rural y se puso en marcha un programa de primer grado en el jardín de infancia de Downers Grove, que pasó a llamarse Escuela Primaria Junior. Para acomodar a los alumnos de mayor edad, se añadió una clase de segundo grado en 1920 para alumnos de unos siete años, un tercer grado en 1926 para alumnos de ocho años, y un cuarto grado para alumnos de nueve años poco después.",
"Los Coonley se trasladaron a Washington D. C. en 1916, y aunque Queene siguió dedicando su tiempo y dinero, dejó la dirección diaria de la escuela a Morse. Bajo su dirección, la Escuela Primaria Junior se basó en los fundamentos educativos establecidos en la Escuela Rural, con su enfoque en la participación activa de los estudiantes. El teatro, la música y la danza eran partes importantes del plan de estudios, y el estudio de la naturaleza seguía siendo un componente integral de las actividades de los alumnos. Estas ideas, y el estudio de la naturaleza en particular, fueron en gran medida la creación del coronel Francis Wayland Parker, a quien John Dewey se refirió una vez como \"el padre de la educación progresiva\". La Escuela Primaria Junior fue un campo de pruebas para estos principios, que exigían una nueva forma de relacionarse con los alumnos, permitiéndoles experimentar libremente sus lecciones en sus propios términos. No se hacía ninguna distinción entre las actividades de los niños y las niñas, que incluían jardinería, carpintería y cocina. Coonley recordaba que \"teníamos niños y niñas. No hacíamos distinción, chicos y chicas cocinaban, chicos y chicas hacían trabajos de carpintería, chicos y chicas participaban por igual en todos los asuntos de gobierno\". Los alumnos recreaban la historia y la literatura, componían su propia música y pasaban gran parte de su tiempo al aire libre. En 1924, Coonley y Morse ayudaron a fundar una revista titulada Progressive Education, en la que publicaron sus propias experiencias prácticas en la escuela, acompañadas de artículos escritos por destacados teóricos de la educación, entre ellos John Dewey. Se convirtió en la principal revista profesional del movimiento educativo progresista y se publicó hasta 1957.",
"### Escuela Avery Coonley (1929-1960)",
"El número de alumnos siguió creciendo, y a finales de los años 20 se añadió un segundo edificio al campus de la Escuela Primaria Junior, pero se consideraron necesarias unas instalaciones aún más grandes para acomodar el crecimiento futuro y los niveles de grado adicionales. Coonley eligió un terreno boscoso en Downers Grove, adyacente a la Reserva Forestal de Maple Grove, como lugar para el nuevo edificio, y su yerno, Waldron Faulkner, se convirtió en el arquitecto del nuevo proyecto de construcción. Más de cien estudiantes asistieron a la escuela en el edificio inaugurado el 30 de septiembre de 1929, y se rebautizó como Escuela Avery Coonley, en honor al difunto marido de Coonley, que había muerto en 1920. Coonley eligió una mascota inusual para representar los ideales de la escuela. Pensó que un caballito de mar era un ejemplo de una criatura única que también era miembro de una comunidad mayor, una analogía de su visión de Avery Coonley. El caballito de mar nada en posición vertical, de donde se deriva el lema de la escuela: \"Adelante y arriba\", y las representaciones de los caballitos de mar se reflejan en la herrería decorativa y en la veleta del edificio de 1929.",
"La educación progresista, una pedagogía que promueve el aprendizaje a través de experiencias de la vida real, estaba en su apogeo en los Estados Unidos en las décadas de 1920 y 1930, y la Escuela Avery Coonley era un modelo ampliamente conocido de estas teorías en acción. Avery Coonley aparecía regularmente en Progressive Education y otras revistas profesionales, y en 1938, la editora de Progressive Education, Gertrude Hartman, publicó un perfil de la Escuela Avery Coonley en su libro Finding Wisdom: Crónicas de una escuela de hoy. Señaló que \"isitantes de todas partes de Estados Unidos y de países extranjeros a ver la escuela, a veces hasta treinta en un día\". Hartman describió con gran detalle el plan de estudios y la vida cotidiana de la escuela, que para entonces había añadido un séptimo y un octavo grado, comentando que",
"lo más destacable es el espíritu de seriedad y alegría que lo impregna... Hay una filosofía fundamental de la vida y la educación que subyace en el trabajo de la escuela, que da una clara dirección a todas sus actividades. Se han planificado amplias áreas que forman el marco del plan de estudios. Sin embargo, éstas son flexibles y están sujetas a modificaciones en función de las condiciones.",
"El libro describía el progreso de los alumnos desde su primer año de jardín de infancia hasta sus diez años de estudio, capturando en fotos, historias y ejemplos del trabajo de los alumnos sus encuentros con la naturaleza, la historia, el arte y otras materias a través del juego creativo y los proyectos de colaboración. Concluyó con observaciones sobre la importancia de la vida cotidiana de la escuela en el desarrollo de la responsabilidad social:",
"Los responsables de la escuela creen que del tipo de educación que se describe aquí surgirán miembros de la sociedad más ilustrados socialmente que los que ha producido la educación de nuestra generación... El método en el que confían los responsables de la escuela es la construcción en la propia naturaleza de los niños y niñas, a lo largo de sus años de crecimiento, de aquellas cualidades de la mente y el espíritu de las que sólo puede surgir una nueva actitud hacia las relaciones humanas.",
"Finding Wisdom (Encontrando la sabiduría) se convirtió en un clásico en el campo de la educación y consolidó la reputación nacional de la Escuela Avery Coonley como modelo de educación progresista.",
"Morse murió en 1940, después de 34 años como director, y pasaron varios años sin una dirección local fuerte. Para asegurar una base más sólida para el futuro, Coonley fusionó Avery Coonley con el National College of Education (NCE, antes Kindergarten College de Chicago y ahora National Louis University) en Evanston, Illinois, en 1943. Las dos instituciones tenían estrechos vínculos que se remontaban a los días del Kindergarten College de Morse, y el acuerdo aprovechaba los recursos financieros y de enseñanza del NCE, mientras que Avery Coonley proporcionaba un laboratorio vivo para la formación de profesores y la investigación educativa. Bajo la dirección del NCE, el ACS siguió ofreciendo un plan de estudios que hacía hincapié en el aprendizaje práctico, la educación al aire libre -incluida la agricultura- y las actividades prácticas como la reparación de automóviles. En 1949 se añadieron el alemán y el francés, y los alumnos empezaron a aprenderlo en el primer curso.",
"Coonley murió en 1958; ACS había recurrido a Coonley por su liderazgo a lo largo de los años, pero aún más por su filantropía. ACS comenzó a cobrar la matrícula en 1929, pero seguía dependiendo del apoyo financiero de Coonley, y su muerte causó graves dificultades financieras. Bajo la dirección del recién nombrado director John Malach, en 1960 se puso en marcha un programa de verano, abierto a todos los niños de los alrededores, para aumentar los ingresos y la visibilidad. En 1961 se añadió una piscina para reforzar el programa. Las inscripciones habían disminuido a lo largo de los años y Malach promocionó el programa de forma agresiva, entrevistando personalmente a los posibles estudiantes. En 1964, las inscripciones volvieron a alcanzar los 200 alumnos, lo que supuso una matrícula adicional y una estabilidad financiera muy necesaria.",
"En 1965, los beneficios de la asociación con el National College of Education eran menos evidentes y el Consejo de Administración compró Avery Coonley al NCE. Bajo la dirección de Malach, la AEC siguió experimentando e innovando. A pesar del escepticismo generalizado entre los educadores contemporáneos de que los niños de preescolar estuvieran preparados para leer, la ACS lanzó un programa de lectura temprana a principios de la década de 1960. La postura de Malach era que \"no creemos que se deba enseñar a un niño porque tenga 6 años o esté en primer grado. Nuestros niños empiezan a aprender a leer cuando el profesor determina que el niño está preparado. Entonces el profesor trabaja individualmente con el niño a su propio ritmo\". Sin embargo, para entonces, las ideas antaño radicales de la educación progresista se habían convertido en \"sabiduría convencional\" y el jardín de infancia era un elemento omnipresente en las escuelas públicas estadounidenses. Como parte de la \"apuesta de Malach por reforzar el papel de liderazgo que la escuela Avery Coonley había desempeñado durante sus primeros años\", ACS se unió a la Asociación de Escuelas Independientes de los Estados Centrales (ISACS) en 1961. La ISACS se fundó en 1908 para promover las mejores prácticas en las escuelas independientes, e instituyó un programa de acreditación obligatorio para las escuelas miembros en 1961. Avery Coonley fue la sede de la ISACS desde 1970 hasta que la oficina central se disolvió en 2000.",
"Malach también creó el Instituto de Investigación Educativa (IER) en 1964 como centro de experimentación educativa. El Instituto, con sede en la AEC, era una empresa conjunta con más de treinta distritos escolares públicos, que colaboraban en proyectos de investigación y compartían los resultados. El gran número de escuelas implicadas garantizaba la disponibilidad de muestras de investigación estadísticamente significativas y la posibilidad de llevar a cabo múltiples proyectos a la vez. En uno de los primeros proyectos del Instituto, 36 profesores de historia redactaron más de 2.000 preguntas de examen para ayudar a demostrar que \"muchos profesores quieren ayuda para redactar mejores ítems de evaluación basados en objetivos de comportamiento\". Entre los ejemplos de otros proyectos se encuentran los programas de oratoria en el jardín de infancia, los programas de ciencias en la escuela primaria y la lectura rápida en la escuela secundaria."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Marquesado de Astorga",
"## Abstract",
"El marquesado de Astorga es un título nobiliario español concedido por Enrique IV de Castilla a Álvar Pérez Osorio el 6 de julio de 1465. El de Astorga es uno de los cuatro marquesados más antiguos de España, con distinción de grandeza de España inmemorial. Lleva consigo la dignidad de alférez mayor del pendón de la divisa del rey, siendo el marqués de Astorga el que levantaba el pendón real en las proclamaciones de los reyes de España.",
"## Armas",
"En campo de oro, dos lobos de gules colocados en palo, campana de plata caragada de tres bandas vibradas de azur; bordura de oro cargada de ocho escudetes con las armas de Enríquez: mantelado, el 1 y 2 de gules con un castillo de oro, y el mantel de plata con el león de gules coronado de oro.",
"## Marqueses de Astorga",
"Álvar Pérez Osorio (m. Sarria, 1471), I marqués de Astorga, II conde de Trastamara, IV señor de Castroverde, I duque de Aguiar, del Páramo, de Villamañán, de Valderas (León), de Castroverde, de Chantada, de Bonal, alférez mayor del pendón de la Divisa del rey, y capitán general de Galicia y Asturias. Era hijo de Pedro Álvarez Osorio —a quien el rey Juan II nombró I conde de Trastámara en 1445, y descendiente del conde Osorio Martínez —, y de Isabel de Rojas. Murió en Sarria en 1471 a causa de la peste y está enterrado en la Catedral de Astorga.",
"Pedro Álvarez Osorio (m. después del 7 de julio de 1505), II marqués de Astorga, III conde de Trastamara, II duque de Aguiar, II alférez mayor del Pendón de la Divisa del Rey.",
"Álvar Pérez Osorio (m. 20 de enero de 1523), III marqués de Astorga, IV conde de Trastámara, III duque de Aguiar (último en usar este título), III alférez mayor del Pendón de la Divisa del Rey, caballero de la Orden del Toisón de Oro.",
"Pedro Álvarez Osorio (m. 1 de noviembre de 1560), IV marqués de Astorga, V conde de Trastámara, V conde de Santa Marta, IV alférez mayor del Pendón de la Divisa. Está enterrado en la Catedral de Astorga.",
"Álvar Pérez Osorio y Pimentel (m. 29 de septiembre de 1567), V marqués de Astorga, VI conde de Trastámara, VI conde de Santa Marta, V alférez mayor del Pendón de la Divisa.",
"Antonio Pedro Álvarez Osorio (m. 12 de febrero de 1589), VI marqués de Astorga, VII conde de Trastámara, VII conde de Santa Marta, VI alférez mayor del Pendón de la Divisa.",
"Alonso Álvarez Osorio (m. 25 de diciembre de 1592), VII marqués de Astorga, VIII conde de Trastámara, VIII conde de Santa Marta, VII alférez mayor del Pendón de la Divisa.",
"Pedro Álvarez Osorio (m. 28 de enero de 1613), VIII marqués de Astorga, IX conde de Trastámara, IX conde de Santa Marta, grande de España, VIII alférez mayor del Pendón de la Divisa, comendador de Almodóvar.",
"Álvar Pérez Osorio (28 de febrero de 1600-20 de noviembre de 1659), IX marqués de Astorga, X conde de Trastámara, X conde de Santa Marta, IX alférez mayor del Pendón de la Divisa, comendador de Almodóvar y Herrera.",
"Antonio Pedro Sancho Dávila y Osorio (m. 27 de febrero de 1689), X marqués de Astorga, XI conde de Trastámara, IV marqués de Velada, II marqués de la Villa de San Román, XI conde de Santa Marta, dos veces grande de España, XI señor de los Estados de Guadamora, la Ventosa, VI señor del de Villanueva, señor de los Estados de Poula, Refoxos, Milmanda, gentilhombre de cámara del rey Carlos II de España, embajador en Roma, Virrey y capitán general de Valencia (1664-1666), Virrey y capitán general de Nápoles (1672-1675), mayordomo mayor de la reina Madre María Luisa, capitán general de artillería, miembro del Consejo de Estado. Era hijo de Antonio Sancho Dávila y Toledo, III marqués de Velada, y de su esposa Constanza Osorio.",
"Ana Dávila y Osorio (m. 20 de julio de 1692), XI marquesa de Astorga, XII condesa de Trastámara, XII condesa de Santa Marta, V marquesa de Velada, III marquesa de la Villa de San Román, tres veces grande de España, XIV señora del condado de Villalobos, V condesa de Saltés, XI señora del Oficio de alférez mayor del Pendón de la Divisa.",
"Melchor Francisco de Guzmán Dávila Osorio (m. 15 de abril de 1710), XII marqués de Astorga, XIII conde de Trastámara, XIII conde de Santa Marta, VI marqués de Velada, IV marqués de la Villa de San Román, VI conde de Saltés, V marqués de Villamanrique, VIII marqués de Ayamonte, XIV conde de Nieva, grande de España, XII alférez mayor del Pendón de la Divisa, señor de todos los estados, villas y lugares de sus apellidos, caballero de la Orden de Calatrava desde 1685 y comendador de Manzanares por dicha orden, capitán general de Galicia (1696-1700).",
"Ana Nicolasa Osorio de Guzmán y Dávila (1692-Madrid, 11 de diciembre de 1762), XIII marquesa de Astorga, y todos los títulos y dignidades de su padre, además del ducado de Atrisco de su prima Ana Bernarda de Guzmán, la primera titular. Fue VII marquesa de Velada, X marquesa de Ayamonte, V marquesa de la Villa de San Román, VI marquesa de Villamanrique, etc.",
"Ventura Antonio Osorio de Moscoso y Fernández de Córdoba (15 de diciembre de 1733-6 de enero de 1776), XIV marqués de Astorga, XV conde de Trastámara, XVI conde de Santa Marta, VIII marqués de Velada, VII marqués de la Villa de San Román, VIII conde de Saltés, VIII marqués de Villamanrique, XII marqués de Ayamonte, XVII conde de Nieva, XIV conde de Monteagudo de Mendoza, IX marqués de Almazán, X marqués de Poza, XXI vizconde de Iznájar, XII duque de Sessa, X duque de Baena, XI duque de Soma, XVI conde de Palamós, X conde de Altamira, IX conde de Lodosa, IX duque de Sanlúcar la Mayor, VI marqués de Mairena, VII conde de Arzarcóllar, VI marqués de Leganés, V marqués de Morata de la Vega, VII duque de Medina de las Torres, VI marqués de Monasterio, XII conde de Trivento, XII conde de Avelino, XI conde de Oliveto, caballero de la Orden del Toisón de Oro en diciembre de 1771, gentilhombre de cámara del rey y caballerizo mayor de los príncipes de Asturias.",
"Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán (Madrid, 17 de enero de 1756-26 de agosto de 1816), XV marqués de Astorga, XVI conde de Trastámara, XVII conde de Santa Marta, IX marqués de Velada, VII marqués de la Villa de San Román, VIII conde de Saltés, IX marqués de Villamanrique, XII marqués de Ayamonte, XVII conde de Nieva, XV conde de Monteagudo de Mendoza, X marqués de Almazán, XI conde de Altamira, XXII vizconde de Iznájar, XVII conde de Palamós, XIII duque de Sessa, XI duque de Baena, XII duque de Soma, VIII duque de Medina de las Torres, X duque de Sanlúcar la Mayor, VI marqués de Mairena, VII marqués de Leganés, caballero de la Orden del Toisón de Oro, etc.",
"Vicente Ferrer Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo (Madrid, 19 de noviembre de 1777-31 de agosto de 1837), XVI marqués de Astorga, XVIII conde de Trastámara, XVI conde de Monteagudo de Mendoza, X marqués de Velada, XVIII conde de Santa Marta, XI marqués de Almazán, XII conde de Altamira, VIII marqués de Leganés, XIV duque de Sessa, XII duque de Baena, XI duque de Sanlúcar la Mayor, etc.",
"Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León (m. 22 de febrero de 1864), XVII marqués de Astorga, XIX conde de Trastámara, XVII conde de Monteagudo de Mendoza, XI marqués de Velada, XII marqués de Almazán, XIII conde de Altamira, IX marqués de Leganés, XV duque de Sessa, XIII duque de Baena, IX duque de Medina de las Torres, XII duque de Sanlúcar la Mayor, XIX conde de Santa Marta, etc. Fue el último representante de esta línea de la familia Osorio que mantuvo unido todo el patrimonio hereditario acumulado por sus ascendientes y que lo convertían en uno de los principales magnates de España en su época. Fue Sumiller de Corps de la reina Isabel II.",
"José María Osorio de Moscoso y Carvajal (12 de abril de 1828, Madrid-4 de noviembre de 1881, Córdoba), XVIII marqués de Astorga, XX conde de Trastámara, XX conde de Cabra, dos veces grande de España, XVI duque de Sessa, V de Montemar y IX de Atrisco, X marqués de Leganés, XIV conde de Altamira, cinco veces grande de España, VIII marqués del Águila, IX de Morata de la Vega y XI marqués de la Villa de San Román, caballero de la Orden de Alcántara (30 de marzo de 1844), etc.",
"Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Jordán de Urries (Madrid, 6 de diciembre de 1874-ibid., 5 de abril de 1952), XIX marqués de Astorga, (1882, por cesión de su padre, que no había solicitado carta sucesoria a la muerte de su abuelo), XXII conde de Trastámara, XXII conde de Cabra (1925, por muerte sin sucesión de su tío), dos veces grande de España de primera clase, XVIII duque de Sessa, XIX de Maqueda, XVI conde de Altamira, tres veces grande de España, X marqués del Águila y XVI de Ayamonte (1925), etc., gentilhombre grande de España con ejercicio y servidumbre del rey Alfonso XIII.",
"María del Perpetuo Socorro Osorio de Moscoso y Reynoso (Madrid, 30 de junio de 1899-Ávila, 20 de octubre de 1980), XX marquesa de Astorga, (carta sucesoria 29 de octubre de 1954), XXIV condesa de Trastámara, XIX duquesa de Sessa (Carta de Sucesión de 29 de octubre de 1954, cedido 9 de diciembre de 1955 a su hijo varón primogénito), XXI duquesa de Maqueda (por cesión de su padre, 1920), XXIV condesa de Priego (por rehabilitación y carta sucesoria de mejor derecho, 25 de febrero de 1966, por muerte sin sucesión de la XXIII condesa, María Luisa Ruíz de Arana y Fontagud, Osorio de Moscoso y Aguilera), III duquesa de Santángelo (por rehabilitación del título y carta sucesoria de 1976), cuatro veces grande de España, XIII condesa de Lodosa (por rehabilitación y carta Sucesoria de Mejor Derecho, por muerte sin sucesión de la XII condesa, María Teresa Ruíz de Arana y Fontagud, Osorio de Moscoso y Aguilera), etc. El resto de los títulos de su padre, así como los de otras ramas de la familia que se extinguieron, fueron rehabilitados por sus hijos. Renunció a todos los títulos, previa distribución en diferentes fechas, definitivamente en 1976, tomando el velo de clausura en el convento de la Encarnación de Ávila.",
"Gonzalo Barón y Gavito (1948-2003), XXI marqués de Astorga, (carta sucesoria y petición de rehabilitación puesto que ni su padre ni sus tíos solicitaron la sucesión de este título a la muerte de su abuela, de fecha 9 de enero de 1982), XXI duque de Sessa, XII de Atrisco, XIV marqués de Leganés, XIX conde de Altamira, cuatro veces grande de España, XIII marqués de Morata de la Vega, XI del Pico de Velasco de Angustina, etc. Por sentencia, fue desposeído del marquesado de Astorga a favor de:",
"Pilar Paloma de Casanova y Barón, XXII marquesa de Astorga, XXIII condesa de Monteagudo de Mendoza, XXIV duquesa de Maqueda, XXI marquesa de Távara, XXIII marquesa de Elche, XIX marquesa de Ayamonte, XIV marquesa de la Villa de San Román, XXVI condesa de Cabra, etc. Es nieta de la XX marquesa de Astorga, hija de María Dolores Barón Osorio de Moscoso, XXII duquesa de Maqueda, y de su esposo Baltasar de Casanova y Ferrer."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Campeonato de Galicia de Fútbol",
"## Abstract",
"El Campeonato de Galicia fue un torneo oficial de fútbol a nivel regional de España disputado entre equipos de Galicia. La Federación Gallega de Fútbol, fundada en 1909, fue la encargada tanto de la regularización del citado torneo como del fútbol de la región gallega desde la temporada 1913-14. Antes ya se habían disputado siete campeonatos que sin embargo no son considerados oficiales al no estar constituida la federación, y que fueron organizados por el Vigo Foot-Ball Club al recibir una copa de plata donada por el monarca Alfonso XIII.",
"## Historia",
"### Campeonato no oficial, organizado por el Vigo F.C.",
"El Campeonato de Galicia empezó a organizarse en el año 1905 de manera no oficial, puesto que todavía no existía la Federación Gallega de Fútbol, y fue uno de los torneos pioneros del fútbol gallego junto a la Copa Compostelana, la Copa Pontevedra y el Campeonato de Galicia y Asturias jugado en La Coruña. El torneo estaba organizado por el Vigo Football Club —que más tarde formaría junto al New Club Vigués el Real Vigo Sporting Club — y para participar solamente hacía falta que el club estuviera legalizado.",
"El trofeo en disputa era una copa de plata de once kilogramos sostenida por una peana de ébano que fue una donación del rey Alfonso XIII tras una petición de los organizadores, hecho que provocó que en aquella época el campeonato fuese conocido también como Copa del Rey.",
"En la primera edición del campeonato jugaron la final el Fortuna Foot-ball Club y el Vigo Foot-ball Club y fue proclamado campeón el Fortuna varios meses después, tras diversos enfrentamientos entre las directivas de ambos clubs.",
"En el torneo del año siguiente juegan la final los dos mismos equipos y, después de dos partidos terminados en empate, el Fortuna ganó un tercer encuentro y revalidó el título. La tercera edición del campeonato se disputó en formato de liga y se proclamó campeón el Vigo F.C. y subcampeón el Fortuna. El Vigo volvió a ganar el torneo el año siguiente tras vencer en la final al Pontevedra Sporting Club. En la quinta edición fue campeón el Fortuna después de ganar la semifinal al Español F.C. de Vigo y que no se presentase a la final el Victoria F.C. de Pontevedra. El año siguiente el Fortuna volvió a ganar en circunstancias parecidas, ya que el Real Club Coruña no se presentó para disputar la final del torneo. La séptima y última edición del torneo la ganó el Fortuna frente al Vigo tras una final a doble partido; los fortunistas obtuvieron el trofeo en propiedad tras esta victoria.",
"Cuando terminó la disputa del primer trofeo, el rey Alfonso XIII donó una nueva Copa del Rey al Vigo F.C. para que la pusiese en disputa en las subsiguientes ediciones del campeonato. La nueva copa, que venía guardada en un elegante estuche, era de plata dorada con una peana de madera barnizada y tenía grabado el emblema del monarca y la inscripción “Vigo Foot-ball Club. Premio de S.M. el Rey”. El Vigo no llegó a organizar un nuevo campeonato y decidió donar esta copa a la Federación Gallega de Fútbol para que fuese el premio del primer Campeonato de Galicia oficial. A cambio de dicha donación y de renunciar a cualquier intervención deportiva o económica en la organización del Campeonato, la Federación le entregaría al Vigo F.C. otra copa para que el citado club organizase un concurso provincial.",
"### Campeonato de Galicia oficial, organizado por la F.G.F.",
"#### Primeras ediciones oficiales",
"La Federación Gallega de Fútbol comenzó a organizar el torneo de manera oficial a partir de la temporada 1913-14 permaneciendo la denominación Campeonato de Galicia. Para esta primera edición oficial únicamente se inscribieron el Real Vigo Sporting Club y el Real Club Fortuna de Vigo, resultando ganador del torneo el Vigo Sporting. En esta edición no se otorgaba la representación gallega en el Campeonato de España, que ya se había dirimido en otra competición jugada con anterioridad a la fecha de realización del Campeonato de Galicia, esto debido a que la Asamblea de la Federación había establecido previamente que ambas competiciones se disputaran por separado.",
"En la edición de la temporada 1914-15, el Real Club Coruña sufrió una polémica descalificación que luego fue revocada por la RFEF aunque no hubo tiempo suficiente para hacer efectiva dicha decisión de la Federación nacional y finalmente se proclamó campeón al Fortuna de Vigo. A partir de esta misma edición el torneo otorgaría también la clasificación para el Campeonato de España, de manera similar a los demás campeonatos regionales organizados por federaciones pertenecientes a la Real Federación Española de Fútbol.",
"#### El campeonato no disputado",
"El verano de 1915, una selección de jugadores del Vigo Sporting y del Fortuna de Vigo acudió a Lisboa para jugar un partido amistoso después de recibir una invitación. Los reglamentos de la Real Federación Española de Fútbol recién aprobados obligaban a notificar la disputa de partidos internacionales con 15 días de antelación. Los jugadores viajaron igualmente a Lisboa y la Federación Gallega de Fútbol notificó el asunto a la RFEF, la cual autorizó a la FGF para imponer las sanciones que considerase oportunas “teniendo presente que prefería que sufriese menoscabo el prestigio del Comité Nacional a que se causase perjuicio al desenvolvimiento de la vida futbolística gallega”. La FGF sancionó al Vigo Sporting, suspendiendo de la competición a todos sus equipos durante un año e imponiéndole una multa de 500 pesestas, mientras que los seis jugadores del Fortuna que viajaron a Lisboa fueron sancionados de forma individual, siendo suspendidos por un año, y el Fortuna como club no fue sancionado.",
"Algunos clubs pidieron hasta en dos ocasiones que se realizase una asamblea para discutir el tema, siendo denegadas las respectivas peticiones por la directiva de la FGF. En ese contexto, y ya en el mes de noviembre, el Deportivo Auténtico F.C. y el Real Club Coruña, que iban a participar en el Campeonato de Galicia de esa temporada junto al Fortuna, se retiraron de mismo y formaron la Unión Gallega de Clubs junto al Vigo Sporting, organizando un campeonato propio en el que participaron los tres clubs disconformes con la FGF. Este Campeonato de la Unión fue conocido también como el campeonato de honor y fue ganado por el Vigo Sporting. Por otra parte, después de la retirada del Deportivo Auténtico y el Coruña, el comité de la FGF proclamó campeón oficial al Fortuna sin tener que jugar ningún partido.",
"En el mes de febrero de 1916, el comité nacional de la RFEF decidió levantar la sanción que había impuesto la FGF al Vigo Sporting y a los jugadores del Fortuna. Ese mismo mes se celebró una asamblea extraordinaria de la RFEF, en la que la representación de la FGF entregó un escrito en protesta y abandonó la reunión. Las otras tres federaciones que conformaban la RFEF (Cataluña, Norte y Centro) acordaron dar de plazo hasta el 15 de marzo para que la FGF arreglase el problema del fútbol gallego o sería expulsada de la Federación nacional. Finalmente, Galicia fue excluida de la Copa del Rey de Fútbol 1916 por no solucionar sus problemas internos antes de la citada fecha. La final de la Copa, que en un principio estaba planeado que se jugase en Galicia, fue trasladada finalmente a Barcelona. A continuación la directiva de la FGF presentó su dimisión y fue elegida una nueva directiva. Por último, una asamblea de la FGF en junio de 1916 decidió anular el Campeonato de Galicia 1915-16 y no considerar campeón ni al Fortuna ni a ningún otro equipo.",
"#### El pleito Vigo-Fortuna por la Copa del Rey",
"El campeonato de la temporada 1917-18 lo ganó el Fortuna de Vigo, pero posteriormente sería anulado. Las ediciones de 1916-17 y 1918-19 fueron ganadas por el Vigo Sporting, correspondiéndole de ese modo la Copa del Rey en propiedad al ser el primer club en ganar tres veces el campeonato. El Fortuna, que estaba en ese momento en posesión de la copa por ser el ganador de la temporada anterior, se negó a entregar el trofeo al Vigo Sporting, argumentando que el Fortuna era el legítimo poseedor del mismo basándose en que el campeonato no disputado de la temporada 1915-16 había sido otorgado por la directiva de la FGF al club fortunista (decisión que posteriormente había sido anulada, cuando se arregló el problema surgido en aquella temporada) y que por lo tanto fue el Fortuna el primer club en ganar tres veces el campeonato.",
"En respuesta, la FGF ordena al Fortuna que entregue el trofeo, pero éstos no aceptan la decisión y son excluidos del campeonato por el órgano federativo. El Fortuna espera entonces por una decisión de la RFEF que no acaba por llegar, ante lo cual decide abandonar la FGF y unirse a la Liga Regional de Clubs de Fútbol. Paralelamente, el Fortuna formaliza una queja ante el gobernador civil de la provincia de Pontevedra, que anula la asamblea de la FGF de diciembre de 1918 por irregularidades en la representación del Pontevedra Athletic Club y el Deportivo de La Coruña. En noviembre de 1919, se celebra una asamblea de la FGF en la que se anula el Campeonato de Galicia 1917-18 que había ganado el Fortuna. En otra nueva asamblea llevada a cabo ese mismo mes, se considera al Pontevedra Athletic heredero de los derechos federativos del Pontevedra Sporting Club y al Deportivo de La Coruña heredero de los derechos federativos del Deportivo Auténtico. En junio de 1920, se anuncia un acuerdo entre el Fortuna y el Vigo para solucionar el problema del trofeo, según el cual el Fortuna reingresaría en la FGF siéndole perdonadas las sanciones, aunque teniendo que pagar lo que debe, y la Copa del Rey sería puesta otra vez en disputa. Sin embargo, el acuerdo final no se alcanzará hasta diciembre de ese mismo año, cuando se pactó que el Fortuna entregaría el trofeo a la FGF, ésta al Vigo Sporting, y este último a la RFEF en propiedad.",
"El torneo de la temporada 1919-20 se disputó mientras el Vigo y el Fortuna mantenían el litigio por la Copa del Rey. En esta edición inicialmente iban a participar el Vigo Sporting, el Deportivo de La Coruña, el Real Club Coruña y el Pontevedra Athletic, pero el Coruña se retiró del campeonato antes de la primera jornada y el Athletic no se presentó a jugar los partidos, quedando el torneo en un cara a cara entre el Vigo y el Deportivo. El partido de la primera vuelta del campeonato entre estos dos equipos jugado en Coya lo ganaron los vigueses por 5−1. El 22 de febrero debía jugarse en Riazor el encuentro correspondiente a la segunda vuelta, pero el Vigo Sporting no se presentó alegando que no había sido avisado de la fecha del encuentro con suficiente antelación y que estaba interesado en que el partido fuese arbitrado por un árbitro colegiado. La Federación Gallega de Fútbol no consideró válidas dichas alegaciones y concedió los puntos del partido al Deportivo, quedando así los dos equipos empatados a 10 puntos a la conclusión del campeonato. La FGF también acordó que el día 29 se jugase en Riazor un partido de desempate, que finalizó igualado con 2−2 en el marcador. Entonces, la FGF decidió que se disputase un nuevo partido de desempate en Oviedo el día 14 de marzo. El Vigo Sporting envió una reclamación a la Real Federación Española de Fútbol y ésta acordó considerar el partido jugado el 29 de febrero como correspondiente a la segunda vuelta del Campeonato, de manera que ya no se llevó a cabo el segundo desempate y fue proclamado campeón el Vigo Sporting. El Fortuna no pudo participar en esta edición por hallarse fuera de la FGF en aquel momento.",
"#### De la alternancia Vigo-Fortuna a la alternancia Celta-Deportivo",
"Inicialmente el Campeonato sólo constaba de una categoría, pero a partir de la temporada 1919-20 pasaron a existir dos divisiones, llamándose Serie A la primera categoría y Serie B la segunda categoría. En 1923 se disputó por primera vez una tercera categoría llamada Serie C. Entre todas ellas se producían ascensos y descensos, de manera similar al sistema de ligas de fútbol de España aparecido en 1929.",
"Las ediciones de 1920-21 y 1921-22 fueron ganadas por el Fortuna de Vigo, mientras que la edición 1922-23 fue ganada por el Vigo Sporting, siendo esta la última edición jugada antes de la fusión de ambos clubs para formar el Celta de Vigo. A partir de ese suceso, el hasta entonces tradicional dominio del campeonato compartido por el Fortuna y el Vigo Sporting dará paso a una nueva alternancia entre el Celta y el Deportivo de La Coruña. La rivalidad entre estos dos equipos comienza muy rápido, ya que varios jugadores del Vigo Sporting (Luis Otero, Chiarroni y Ramón González) no aceptan incorporarse al nuevo club vigués surgido de la fusión y deciden fichar por el Deportivo, produciéndose una denuncia del Celta ante la Federación Gallega de Fútbol, que descalificará al Deportivo de la edición 1923-24, decisión que será revocada por la Real Federación Española de Fútbol tras un recurso del club coruñés. En una primera etapa el Celta domina el campeonato ganando tres torneos consecutivos entre 1923-24 y 1925-26. En la temporada 1926-27, el Deportivo consigue su primer campeonato y gana también la siguiente edición 1927-28. El Racing de Ferrol consiguió romper el dominio de estos dos clubs y ganó el campeonato 1928-29. Entre las temporadas 1929-30 y 1933-34, el Celta sumó tres campeonatos y el Deportivo otros dos.",
"#### Coexistencia con los campeonatos superregionales",
"En 1934, la Federación Española Fútbol lleva a cabo una reestructuración del fútbol nacional y crea una serie de campeonatos interregionales, denominados oficialmente Superregionales, situados jerárquicamente por encima de los campeonatos regionales tradicionales (con la excepción del Campeonato de Cataluña, que mantiene su categoría de facto al integrar en exclusiva un único grupo superregional) y en los cuales tomarán parte los equipos más potentes que hasta entonces participaban en los respectivos campeonatos regionales. Galicia y Asturias son agrupadas en el Campeonato Superregional Grupo 1.º (Galicia-Asturias), también conocido popularmente como Mancomunado Astur-Gallego o Galaico-Astur, quedando encuadrados en la primera edición de la temporada 1934-35 los clubs gallegos Celta de Vigo, Deportivo de La Coruña y Racing de Ferrol, aunque el torneo se vería interrumpido por problemas políticos en el territorio vecino que eclosionaron en la Revolución de Asturias. Como resultado el torneo fue dividido en dos grupos, uno asturiano y otro gallego, en los que Oviedo F.C. y Celta se proclamaron ganadores respectivamente. El torneo disputado entre los tres clubs gallegos no se trataba oficialmente de un Campeonato de Galicia, sino la sección gallega del Campeonato Superregional Astur-Gallego. El Campeonato de Galicia de la Serie A fue ganado por el Unión Sporting Club.",
"La temporada siguiente el Campeonato Superregional Astur-Gallego sí se disputó como estaba estipulado, resultando vencedor el Oviedo Foot-Ball Club por delante del Unión Sporting Club vigués, mientras que en cambio, era el Club Lemos lucense quien vencía en el Campeonato de Galicia. Los resultados producidos en estas dos temporadas en ambos torneos fueron valederos de acceso a la Copa de España de 1935 y a la de 1936. Asimismo, en esta misma temporada se disputó la primera Copa Galicia, formando parte de ella los equipos que participaron en ambos campeonatos.",
"El 29 de mayo de 1936, gallegos y asturianos solicitaron la división del grupo superregional ante la Asamblea anual de la Federación Española de Fútbol, siéndoles concedida.",
"#### Guerra Civil",
"En julio de 1936 estalla la guerra civil española y en octubre la Federación Española de Fútbol suspende las competiciones a nivel estatal, pero permitiendo a las federaciones regionales organizar sus propias competiciones oficiales si la situación así lo permite. Galicia, al estar alejada del frente de batalla, continúa desarrollando actividad futbolística pese a las graves dificultades por causa de la guerra. Así pues, la Asamblea de la Federación Gallega de Fútbol decide organizar el Campeonato de Galicia de la temporada 1936-37, en el que se proclama campeón el Deportivo de La Coruña.",
"En la primavera de 1937, se constituye una FEF paralela en la zona sublevada, presidida por Luciano Urquijo y con sede en San Sebastián que intenta asumir las prerrogativas de la FEF con sede en Madrid aunque entonces dirigida desde la delegación de Barcelona. Se produce entonces una dualidad federativa, que la FIFA acaba aceptando de forma provisional. Galicia, al estar en un área controlada por los sublevados, queda bajo la jurisdicción de la FEF de San Sebastián. En diciembre, Urquijo declara que ha dado instrucciones a las federaciones regionales para que organicen campeonatos de esa categoría. La FEF de San Sebastián da instrucciones para reorganizar las federaciones territoriales, nombrando un gestor único, cuya primera misión será la de organizar las competiciones oficiales.",
"La edición 1937-38, titulada Copa Cuerpo de Ejército de Galicia fue ganada por el Racing de Ferrol. El torneo de 1938-39 también lo ganan los ferrolanos, obteniendo la clasificación para el Torneo Nacional de Fútbol en el que fueron finalistas.",
"Al finalizar la guerra, los campeonatos disputados durante la misma en ambas zonas (sublevada y gubernamental) no fueron anulados, pero no se tuvieron en cuenta para los efectos de ascensos y descensos de categoría (Circular n.º 3 de 12 de agosto de 1939), de la misma manera que la situación legal de las licencias de jugadores retrotrajo a la existente al final de la temporada 1935-36 (Asamblea de la FEF de 22, 23 e 24 de julio de 1939).",
"#### Última edición y supresión",
"Con la guerra ya finalizada se jugó la última edición del campeonato, correspondiente a la temporada 1939-40, proclamándose campeón el Deportivo de La Coruña y subcampeón el FC Vigués.",
"Para la temporada 1940/41, el Comité Directivo de la Federación Española de Fútbol presidido por Luis Saura del Pan decidió suprimir de facto todos los campeonatos regionales salvo los de Canarias, excluyendo de participar en los mismos a los equipos participantes en el Campeonato Nacional de Liga y modificando el sistema de clasificación para la Copa de España, que sería otorgada según la posición final alcanzada en la propia Liga. De esta forma, la Seria A —rebautizada como Preferente décadas más tarde— se convirtió en la primera categoría regional gallega dentro de la Liga española. Antes de esta reestructuración, los equipos gallegos que participaban en el Campeonato Nacional de Liga seguían participando simultáneamente en el Campeonato de Galicia, con la excepción de las temporadas 1934-35 y 1935-36 que lo hicieron en el Astur-Gallego.",
"## Historial",
"Debido a que no fue hasta 1909 cuando se constituyó la Federación Gallega de Fútbol, y a 1913 cuando se hizo cargo del campeonato, las ediciones anteriores no son consideradas oficiales. Desde entonces el Real Club Celta de Vigo y el Real Club Deportivo de La Coruña son los equipos más laureados con seis títulos.",
"En las temporadas 1934-35 y 1935-36 los equipos gallegos se desdoblaron disputando dos campeonatos, el habitual Campeonato de Galicia y el nuevo Campeonato Superregional Grupo 1.º (Galicia-Asturias) junto a equipos asturianos. Fueron las únicas dos ediciones de este campeonato, volviendo posteriormente todos los equipos a sus regionales correspondientes del campeonato gallego y del Campeonato Regional de Asturias.",
"Nombres y banderas de los equipos según la época.",
"Notas:"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.