Text
sequencelengths 3
862
| Label
sequencelengths 3
862
|
---|---|
[
"# Tarjeta Octopus",
"## Abstract",
"La Tarjeta Octopus (八達通 en chino tradicional) es una tarjeta recargable, con procesador incorporado, que no necesita ponerse en contacto para ser utilizada en sistemas de pagos electrónicos en Hong Kong. Originalmente lanzada en septiembre de 1997 como tarjeta de pago para el servicio público de transporte de la ciudad, la tarjeta Octopus se ha convertido en un sistema de pago de amplio uso en tiendas, supermercados, restaurantes y otros tipos de negocios de venta. Al mismo tiempo se ha desarrollado un segundo mercado en sistemas de seguridad, de acceso a inmuebles y escuelas. Para utilizarla sólo hay que acercarla a un lector Octopus y la recarga se puede realizar con máquinas que aceptan dinero en efectivo o directamente por transferencia desde una tarjeta de crédito o cuenta bancaria.",
"Octopus se ha convertido en uno de los más exitosos sistemas de pago electrónico, con cerca de 17 millones de tarjetas en circulación (cerca del doble de la población hongkonesa) y cerca de 8 millones de transacciones diarias. El operador, un consorcio en el cual participa el sistema de transporte hongkonés, ha ganado contratos para instalar sistemas similares en los Países Bajos y en la provincia china de Changsha.",
"El reconocimiento obtenido a nivel internacional le ha valido un galardón de la World Information Technology and Services Alliance en 2006, el Global IT Excellence Award por su innovadora tecnología.",
"## Nombre y logo",
"El nombre en chino para la tarjeta Octopus significa literalmente \"paso de ocho lugares\". El ocho es un número significativo en chino, y suele usarse para indicar \"muchos\". Por ejemplo, la frase 四面八方 (\"cuatro lados ocho direcciones\") es una expresión común que quiere decir \"en todas las direcciones\". El ocho también se considera un número de la suerte en la cultura china. El nombre \"Octopus\" (pulpo) se deriva del uso del número ocho, puesto que un pulpo también tiene ocho tentáculos. El nombre también es particularmente apropiado porque \"octopus\" tiene la connotación de poder agarrar muchas cosas a la vez, y esta habilidad se transfiere a los usuarios, quienes pueden usarla en diferentes transacciones.",
"El logo empleado en la tarjeta también contiene una cinta de Möbius en la forma del número 8 para indicar las \"infinitas\" posibilidades de la tarjeta. El símbolo matemático de la infinitud también se ve como un ocho rotado y se piensa que puede derivarse de una cinta de Möbius (aunque su origen real es desconocido).",
"De acuerdo con el Apple Daily, el nombre chino fue acuñado por Jack So, quien a la sazón era jefe de la corporación MTR, la compañía que dio origen a Octopus Cards Limited.",
"## Obtener y usar la tarjeta",
"Las tarjetas recargables pueden ser compradas en las estaciones del Ferrocarril de Transporte en Masa de Hong Kong (MTR) y del Ferrocarril de Kowloon a Cantón (KCR). No hace falta identificación porque es anónima, pero si se pierde la tarjeta todo el dinero que lleve también se pierde.",
"Para pagar usando la tarjeta (para usar un transporte público o comprar en algún sitio) hay que aproximarse a algún lector de la tarjeta Octopus (que normalmente están pintados con un logo naranja similar al de la tarjeta); entonces el sistema emitirá un pitido Octopus para anunciar el pago y en ese momento aparecerá en la pantalla lo pagado y el saldo disponible; o un sonido de error será emitido si la tarjeta no es aceptada por saldo insuficiente. En el MTR, el sistema graba en que estación ha entrado el usuario y en cual ha salido (hay que pasar la tarjeta 2 veces), y entonces calcula automáticamente lo que tiene que deducir del saldo.",
"Las tarjetas se pueden recargar usando las máquinas de recarga que están situadas en todas las estaciones del MTR y del KCR, o en supermercados, tiendas de conveniencia y centros de servicio adheridos al programa.",
"Estas tarjetas no requieren contacto físico con los lectores, y pueden ser leídas a través de materiales comunes, por lo que es muy curioso ver a personas acercando monederos, bolsos, chaquetas o carteras a los lectores.",
"Las tarjetas Octopus pueden usarse para pagar los tíquets o para hacer compras en todo el sistema de transporte hongkonés y también en muchas tiendas y restaurantes de la ciudad, entre las que destacan 7-Eleven, McDonald's, tiendas de conveniencia, Starbucks, y otras cadenas de comida rápida. También puede ser usada para pagar en máquinas de expendedoras de comida, fotomatones o fotocopiadoras.",
"Una tarjeta recargable Octopus puede llevar hasta 1.000 HK$, y tiene un fondo de depósito de 50 HK$ que no se contabiliza, por lo que puede tener un saldo negativo de 35 HK$, lo que permite a los usuarios hacer un viaje de emergencia si se quedan sin dinero en la tarjeta.",
"### Tarifas diferenciales",
"Las tarjetas Octopus se categorizan en diferentes niveles tarifarios para conceder las diferencias que ofrecen las compañías de transporte público:",
"#### Tarifas y esquemas de descuento",
"MTR y KCR cobran menos por los viajes que se hacen con una tarjeta Octopus, en comparación con los que se hacen con tíquets. Por ejemplo, el costo de un viaje sencillo entre Chai Wan a Tung Chung es HK$23.1 con una Octopus, y HK$26 con un tiquete.",
"Otros operadores de transporte público también han ofrecido descuentos que requieren específicamente el uso de una tarjeta Octopus: por ejemplo, KMB ofrece 10% de descuento en los viajes que cuestan más de HK$15. Las tarifas de transbordo (tarifas con descuento en la segunda parte de un viaje que requiere un cambio de buses o cambiar entre dos modos de transporte, por ejemplo de un MTR a un minibus) también necesitan una Octopus.",
"### Tarjetas personalizadas",
"Además de las tarjetas estándar, \"en préstamo\", que son anónimas, también están disponibles unas tarjetas personalizadas \" arcoiris \". Estas se imprimen con el nombre del poseedor de la tarjeta y su fotografía (si se desea), y funcionan automáticamente como tarjeta para niño, adulto o anciano porque reconocen la edad del usuario que está almacenada en la tarjeta (con lo cual se realizan los descuentos apropiados). Los estudiantes entre 12 y 26 años en Hong Kong pueden solicitar un estatus de estudiantes de tiempo completo. En mayo de 2003 había 380.000 usuarios con tarjetas arcoíris.",
"Además de todas las funciones de una tarjeta común y corriente, esta tarjeta puede actuar como llave para acceder a algunos edificios residenciales y de oficinas, generalmente aquellos construidos o gestionados por la corporación MTR. La tarjeta puede bloquearse para prevenir su uso no autorizado si se pierde. De acuerdo con Octopus Cards Limited, la Universidad de la Ciudad de Hong Kong y más de 50 escuelas secundarias en Hong Kong usan la tarjeta Octopus para registrar la asistencia de sus estudiantes, en vez de las llamadas a lista, y para el préstamo de los libros de las bibliotecas.",
"Cuando un estudiante solicita privilegios de concesión se le entrega automáticamente una tarjeta personalizada; algunas no personalizadas todavía están en circulación.",
"#### Servicio de recarga automática",
"El servicio de recarga automática (AAVS por sus siglas en inglés) se puede utilizar para tarjetas personalizadas o normales. El dueño de una tarjeta Octopus puede pedir que le sea recargada la tarjeta desde una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito automáticamente. Después de que la carga baja de cero, la tarjeta es recargada con HK$250. Cada tarjeta puede ser recargada una vez cada 24 horas. En 2005, 20 bancos locales prestan este servicio, incluyendo el HSBC y el Banco de China (Hong Kong).",
"#### Tarjetas de Souvenir",
"Frecuentemente, el operador emite tarjetas de recuerdo de edición especial, que generalmente incluyen una oferta para una película o un evento particular. Normalmente se venden como prémium (HK$100), con un valor inicial limitado (usualmente HK$10) y no pueden ser recargadas, pero sí utilizadas como cualquier otra tarjeta Octopus en otros aspectos. Los operadores han emitido tarjetas especiales para eventos tales como el festival de mediados de otoño, el año nuevo de 2004, y la salida de la película Dragon Blade.",
"#### Tarjetas para propósitos especiales",
"La tarjeta Octopus MTR de turista \"Airport Express - 3 day Hong Kong Transport Pass\" (expreso aeropuerto - pase de transporte de 3 días en Hong Kong) incluye dos versiones: una tarjeta de HK$220 con un viaje sencillo expreso aeropuerto gratis y una tarjeta de HK$300 con dos viajes gratis. Ambos viajes gratuitos son válidos por 180 días desde la fecha de compra. Ambas versiones también permiten tres días de viajes sin límite en el MTR, HK$20 en valor utilizable (para viajes en sistemas diferentes al MTR u otros usos) y un depósito de HK$50 que se puede devolver.",
"Los empleados del Aeropuerto Internacional de Hong Kong tienen a su disposición una tarjeta especial (MTR Airport Staff Octopus, Octopus MTR para personal del aeropuerto) para transportes más baratos entre el aeropuerto y las estaciones a través del MTR Airport Express.",
"#### Artículos Octopus",
"Octopus vende \" relojes Octopus\" - relojes de pulsera de plástico con un chip Sony FeliCa incorporado, hechos por Egana Goldpfeil. Al hacer su pago, los usuarios simplemente mueven su brazo frente al lector de tarjetas. Estos relojes se pueden comprar en los locales de servicio de MTR y en tiendas en las cuales estén disponibles. Para el año que terminó el 31 de mayo de 2003, 11.482 relojes se habían despachado a Octopus Cards Limited. Estos relojes no son compatibles con la tarifa de estudiantes.",
"Nokia también fabricó un Octo-phone, que tiene la tarjeta incorporada en la cubierta \"Xpress-on\" de los teléfonos móviles de la serie 33XX, como por ejemplo el popular Nokia 3310.",
"#### Devolución de una tarjeta Octopus",
"Las tarjetas Octopus son inmensamente populares entre los turistas (incluso los viajeros temporales de Shenzhen y el resto de la China continental), lo cual explica que la cantidad de tarjetas Octopus en circulación sea el doble del número de habitantes que tiene Hong Kong (aunque algunas personas tienen más de una tarjeta). Los estudios de MTR muestran que esto se debe a que el depósito y el valor restante en la tarjeta se pueden devolver, excepto por el cargo administrativo de HK$7 de las tarjetas devueltas en los 3 meses siguientes a la expedición, tasa que se implementó el 1 de noviembre de 2004 para evitar esta práctica (para las tarjetas personalizadas el cargo es de HK$10, para las tarjetas emitidas después del 1 de noviembre de 2004, o para aquellas que se devuelven en los cinco primeros años después de su emisión).",
"## Operatividad y tecnología",
"El sistema fue diseñado por AES ProData Limited, actualmente conocida como ERG Transit Systems, del grupo australiano ERG, que tiene un contrato para el diseño, instalación, operación, mantenimiento y financiación del sistema.",
"La tarjeta usa un chip FeliCa RFID de Sony de 13,56 MHzs, y otras tecnologías relacionadas, que fueron aplicadas por primera vez en Hong Kong. Es un sistema toque y pase, por el que los usuarios tienen que acercar la tarjeta a las proximidades del lector sin necesidad de contacto físico. Los datos son transmitidos a una velocidad de hasta 212 kbits/s, frente a los 9,6 del Visa Cash.",
"El sistema no usa el estándar ISO 14443, sino uno propio, ya que no existían estos estándares cuando fue desarrollado en 1997. La distancia a la que la tarjeta puede ser leída varía entre 3 y 10 cm, dependiendo del lector.",
"### Cobro",
"El sistema está diseñado de forma que las transacciones son transmitidas para cobrarlas según el método de almacenar y enviar, por lo que los lectores no tienen que tener comunicación en tiempo real con el ordenador central. Los datos almacenados serán transmitidos durante la noche o son recogidos con dispositivos portátiles.",
"Cada compañía tiene un centro de operaciones donde almacena todos los datos que conciernen al sistema Octopus: recargas, pagos, etc., a la espera de enviarlos a la Casa Central de Cobro del Sistema (CCHS en inglés) para su cobro definitivo.",
"## Historia",
"La red MTR adoptó un sistema de tarjetas magnéticas de plástico reutilizables cuando empezó sus operaciones en el año 1979. Estas tarjetas fueron utilizadas como boletos de ida o guardadas como tíquets de valor almacenado. La KCRC adoptó las mismas tarjetas magnéticas en 1984, y la versión de valor almacenado fue renombrada Common Stored Value Tickets, o Tickets Comunes de Valor Almacenado.",
"En el 1989, el sistema de Boletos de Valor Guardado Común fue extendido a los camiones KMB, proporcionando un servicio a las estaciones MTR/KCRC y al Citybus, y fue también extendido a un número limitado de aplicaciones no transportivas, como pago en las cabinas de fotos instantáneas y vouchers para la comida rápida.",
"MTR finalmente decidió adoptar tecnologías más avanzadas, y en 1993 anunció que se actualizaría hacia las smartcards (tarjetas inteligentes) que no requieren contacto físico. Para conseguir más aceptación, MTR y KCRC invitaron a tres operadores de transporte de franquicia en Hong Kong; el KMB, Citybus y el Ferry de Hong Kong y Yaumati para formar una compañía adjunta en el 1994, llamada Creative Star Limited (renombrada Octopus Cards Limited en enero de 2002). (El único operador importante de transporte público que no se les unió en ese momento fue China Motor Bus, que abandonó el transporte público por completo en 1998, a favor de su negocio de desarrollo de propiedades, y transfirió sus rutas de camiones al NWFB).",
"El sistema Octupus fue lanzado después de tres años de dificultades el primero de septiembre de 1997. Inicialmente para uso en los servicios ofrecidos por los cinco socios del acuerdo, se extendió rápidamente a otros servicios de transporte. En el 2000, la Autoridad Monetaria de Hong Kong dio un permiso tomafondos de compañía al operador, removiendo restricciones previas que prohibían que el Octupus generara más de 15% de sus ganancias de funciones no relacionadas al tránsito.",
"En enero del 2001, un nuevo acuerdo de accionistas fue firmado y las acciones de Hong Kong y Yaumati Ferry en el operador fueron transferidas a NWFB y a New World First Ferry. En conjunto con la privatización de su compañía matriz, la corporación MTR, Octopus Cards Limited fue transformada de su estatus previo de organización sin ánimo de lucro a una empresa con ganancias.",
"El 29 de junio de 2003, la tarjeta Octopus encontró otro uso cuando el gobierno hongkonés empezó a reemplazar todos los 18.000 parquímetros con un sistema operado por el sistema de tarjetas Octopus. La sustitución se completó el 21 de noviembre de 2004. Un número de instalaciones gubernamentales incluyendo las piscinas públicas y complejos polideportivos también adoptaron el sistema Octopus al mismo tiempo.",
"En noviembre de 2003, Octopus Cards Limited aseguró un contrato de HK$200 millones ($25.64 millones de dólares) para proveer la tecnología SmartCard sin contacto en el sistema de los Países Bajos combinando el sistema de recolección de tarifas de todas las compañías de transporte público - comenzando con el operador de ferrocarriles Nederlandse Spoorwegen, el operador de camiones y tranvía Connexxion, las compañías de transporte público de Róterdam (RET) y Ámsterdam (GVB) y el sistema de tranvía de La Haya (HTM).",
"## Adopción de la tarjeta Octopus",
"El sistema Octopus fue lanzado en 1997, y en los primeros tres meses se entregaron 3 millones de tarjetas. La razón principal del rápido éxito del sistema fue que MTR y KCR exigieron que todos los usuarios de tiquets de valor común almacenado los cambiaran por tarjetas Octopus en tres meses, o se arriesgarían a que sus tiquetes se volvieran obsoletos, con lo cual la base de 3.3 millones de usuarios (2.2 millones de MTR y 1.1 de KCR) se vio obligada a cambiar rápidamente de un sistema a otro. En noviembre de 1998 se habían expedido 4.6 millones de tarjetas, suma que ascendió a 9 millones en enero de 2002.",
"El sistema Octopus fue rápidamente adoptado por otros socios de negocios de Creative Star, y KMB anunció que la mayoría de viajes en bus en 2000 se hizo con tarjetas Octopus; el uso de moneda fue muy pequeño (para abordar un bus en Hong Kong es necesario dar el cambio exacto; lo que puede ser engorroso. Por ejemplo, el precio estándar de un viaje a través del puerto en marzo de 2005 era de HK$8.90 (1.14 dólares de EE. UU.), para lo cual se necesitaban al menos siete monedas.)",
"Uno de los factores clave para el éxito de las tarjetas Octopus es su omnipresencia: la tarjeta recibió total respaldo de todos los operadores de transporte en un área particular, con lo cual se facilitó su aceptación masiva. Este modelo se ha adoptado en el sistema Suica de la Compañía Ferroviaria del Este de Japón y el ICOCA de la Compañía Ferroviaria del Oeste de Japón.",
"## Comparación con otros sistemas de pago electrónico",
"Mondex adujo específicamente la amplísima popularidad de Octopus como la razón para su retirada del mercado hongkonés en 2002, a pesar de que habían lanzado sus tarjetas uno año antes que Octopus (en 1996) y de tener el apoyo de dos de los bancos más grandes de Hong Kong (HSBC y su subsidario, el Banco Hang Seng). Los estudios académicos sugieren que la principal causa fue la falta de una razón suficientemente poderosa para que las compañías de transporte de cercanías usaran el sistema Mondex, que sí se dio en el caso de Octopus por tener el respaldo de las compañías de transporte público local, y por lo tanto de los transportes de cercanías y otros viajeros que usaban el servicio.",
"Una desventaja adicional era que el proceso de las tarjetas Mondex tomaba 5 segundos, en comparación con una tarjeta Octopus \"toque y listo\" de 0.3 segundos. El 84% de los encuestados en un estudio de la Universidad de Auckland atribuyó el éxito de Octopus al rápido servicio.",
"Las tarjetas Octopus también son anónimas. La falta de anonimato se ha citado como razón para el fracaso de muchas tarjetas de pago electrónico como la VisaCash, que tenía el respaldo de dos grandes bancos hongkoneses, el Banco de China y el Banco Standard Chartered.",
"## Comparación con otros sistemas de tarjetas de transporte",
"Desde la década de 1970, las agencias de transporte colectivo han estado usando tarjetas prepagadas de valor almacenado. Este mercado se movió desde la tecnología de banda magnética hacia tarjetas con chip inteligentes desde los primeros años de la década del 90; Hong Kong fue el primer sistema principal en hacer la transición.",
"La tecnología Sony FeliCa que usa Octopus también la utiliza la tarjeta EZ-link de Singapur para sus sistemas de transporte colectivo, la Suica en las vías férreas de Japón y el sistema de tarjeta inteligente en Nagasaki, Japón. Sin embargo, todos ellos usan una tecnología más actualizada, en comparación con el relativamente antiguo Octopus. La EasyCard del sistema de transporte rápido de Taipéi está hecho explícitamente basándose en las tarjetas Octopus, y la empresa Octopus Cards Limited trabajó en el desarrollo de la TransCard Shenzhen del metro de Shenzhen. Otros transportes de tarjeta inteligente han usado tarjetas Octopus como modelo, como la Oyster Card del transporte de Londres.",
"La Tarjeta Chicago de la autoridad de transporte de Chicago, Illinois (EE. UU.) también usa tecnología de tarjetas inteligentes, que le permite a los usuarios tocar un torniquete con la tarjeta para ingresar al sistema.",
"En Latinoamérica, la primera ciudad en implementar un sistema similar fue Bogotá, al poner en funcionamiento el sistema de transporte tipo BRT, Transmilenio, en el año 2001, con tarjetas tipo mifare (Tarjeta Capital), las cuales en su mayoría son de uso anónimo, sin embargo se está popularizando el uso de tarjetas personalizadas (Tarjeta Propia).",
"La ciudad de Santiago de Chile opera su sistema ferroviario de metro mediante el uso de la tarjeta multivía la cual está siendo reemplazada por la tarjeta bip!, que está siendo usada extensamente por más de 2 millones de pasajeros diarios que utilizan el tren subterráneo chileno y en el Transantiago.",
"En México los sistemas de Metro y Metrobús En la Ciudad de México y Guadalajara usan un sistema parecido con una base MIFARE",
"En la ciudad de Medellín opera el recaudo del sistema de transporte masivo (Metro de Medellín) mediante el uso de la tarjeta Cívica, que está reemplazando el sistema de tiquetes Edmonson, Cívica está siendo usada extensamente por más de 160 mil pasajeros diarios desde el año 2007 y está en su segundo año de implementación para tener 500 mil viajes al final del 2008, todo bajo un solo monedero electrónico y tarjetas 100% personalizadas.",
"En Buenos Aires, Argentina, la empresa concesionaria del metro (\" subte \") está operando desde hace años una tarjeta muy similar, la \" Monedero \", cuyo uso se extiende no sólo al metro de la ciudad, sino también a una línea ferroviaria manejada por el mismo operador (el ferrocarril Urquiza), varios peajes de ingreso a la ciudad, y una extensa red de comercios.",
"El gobierno argentino, a través del Banco Nación, ha lanzado una licitación para generar una tarjeta similar a la Octopus o a la Monedero, pero para su uso en el 100% del transporte público de la ciudad de Buenos Aires y alrededores. Su base potencial es de al menos unos 10 millones de usuarios.",
"Actualmente el servicio de autobuses de Zaragoza utiliza un sistema de pago similar al Octopus.",
"## Desarrollos futuros",
"El gobierno hongkonés ha anunciado planes para introducir este método de pago en los taxis. A 2005, estos planes se han aplazado debido a problemas sobre el cobro de propinas.",
"MTR ha llegado a un acuerdo con el creador del sistema de cobro automático del metro de Shenzhen para hacer las tarjetas de Octopus compatibles con este sistema, lo que requeriría que el sistema convirtiera tarifas expresas en Renminbi, la moneda de China, en dólares hongkoneses.",
"El metro de Madrid está preparando un sistema parecido. Aunque no han anunciado cuando se pondrá en marcha, ya hay máquinas canceladoras adaptadas."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Royals",
"## Abstract",
"« Royals » es una canción de la cantante neozelandesa Lorde, incluida en su EP debut, The Love Club EP. Universal Music lanzó el EP junto al sencillo el 8 de marzo de 2013. Posteriormente, también la incluyó en su primer álbum de estudio, Pure Heroine, publicado el 27 de septiembre del mismo año. Compuesta por Lorde junto a Joel Little, la canción fue producida por este último. Su letra habla sobre temas como la aristocracia y hace referencias al «alcohol costoso, hermosas prendas y hermosos carros». Diversos críticos elogiaron su lírica.",
"Recibió comentarios positivos de los críticos de la música, así como puntuaciones de cinco estrellas por parte de sitios como About.com y Digital Spy. Algunos de estos compararon el estilo de Lorde con el de cantantes como Adele y Robyn. Alcanzó el primer puesto en las listas de países como Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda y el Reino Unido; así como el top 10 en gran parte de Europa. Para noviembre de 2014, había vendido aproximadamente diez millones de copias en todo el mundo, lo que lo posiciona en la lista de los sencillos más vendidos en el mundo.",
"Para promocionarlo, Lorde publicó dos vídeos musicales, dirigidos por Joel Kefali. Además de esto, cantó el tema en programas como Late Night with Jimmy Fallon y Good Morning America. Diversos artistas como Selena Gomez, Fifth Harmony y The Weeknd la versionaron, y apareció en un episodio de la serie de televisión The Vampire Diaries. «Royals» recibió tres nominaciones a los premios Grammy de 2014, en las categorías de grabación del año, canción del año y mejor interpretación pop solista. Ganó las dos últimas de estas, pero perdió la primera contra « Get Lucky » de Daft Punk.",
"## Composición y descripción",
"Lorde compuso la canción bajo su nombre real, Ella Yelich O'Connor, junto a Joel Little. En una entrevista con la revista Billboard habló sobre el proceso de composición del tema, y reveló que lo compuso en su casa, en un período aproximado de media hora. Concretamente, dijo que: «Escribí todas las letras y las llevé al estudio y mi productor estaba como \"sí, esto es genial\". Trabajamos en eso y en otras canciones en el EP en una semana, y solo hicimos un poco cada día». En una entrevista con VH1, comentó que una fotografía en National Geographic de un jugador de béisbol la inspiró para nombrar al tema, ya que la camisa de este decía «Royals». Allí mismo, reveló que la aristocracia también sirvió como influencia y que:",
"El primer verso de la canción habla sobre las humildes raíces de pueblo pequeño de Lorde y crecer en los suburbios de Auckland, Nueva Zelanda. El siguiente verso expresa su disconformidad con la desconexión que se crea entre ella y el mundo pop al que está expuesto. Según Maddie Coller de The Corner, el verso «Cristal, Maybach, diamonds on your timepiece / jet planes, islands, tigers on a gold leash / we don’t care / we aren’t caught up in your love affair» es un «rechazo impactante» a todas las cosas geniales, y de acuerdo con Common Sense Media, la línea «That kind of lux just ain't for us / We crave a different kind of buzz» muestra a Lorde junto a sus amigos rechazando el estilo de vida fiestero. Respecto al éxito del tema, Lorde dijo que: «Es raro, porque obviamente cuando lo escribí no tenía idea de que iba a ser una gran cosa o algo. Solo escribí algo que me gustó, y que pensé que era genial. Siempre es extraño, particularmente con mis letras, hay un tono muy distintivo y peculiar, y las personas están sentadas en sus habitaciones y versionándola en YouTube. Ha sido impresionante». Su contenido lírico recibió un reconocimiento en los 2013 APRA Silver Scroll Awards. De acuerdo con la partitura publicada en Musicnotes, la canción está compuesta en la tonalidad de sol mayor, tiene un tempo Andante de 85 pulsaciones por minuto y la voz de Lorde se extiende desde la nota de fa sotenido hasta la. Universal Music lo lanzó junto al EP The Love Club el 8 de marzo de 2013. Posteriormente, «Royals» apareció en el primer álbum de estudio de la intérprete, Pure Heroine, lanzado el 27 de septiembre de 2013. En el Reino Unido la discográfica lo lanzó la semana del 21 de octubre de 2013.",
"## Recepción",
"### Comentarios de la crítica",
"Bill Lamb de About.com le otorgó a la canción una puntuación perfecta de cinco estrellas de cinco, y dijo que: «Si Adele aún fuera una adolescente y estuviera saliendo con Grimes, podría sonar un poco como Lorde en \"Royals\". Sin embargo, un elemento único sobre Lorde es que su canción suena como si estuviera reuniendo a un movimiento de compañeros adolescentes que han sido criados fuera del campo de la riqueza. Esta es una canción brillante de solidaridad para una nueva generación». También, señaló que es «una manera diferente de ver el mundo para los adolescentes» y uno de los mejores lanzamientos del año. Lewis Corner de Digital Spy también le otorgó la máxima puntuación y escribió una reseña positiva, la cual concluyó diciendo que: «El éxito de Lorde está aquí para quedarse». Por su parte, Huw Woodward de Renowned For Sound le dio cuatro estrellas y media y dijo que:",
"Diversos críticos de The Courner expresaron su opinión sobre el sencillo, y recibió un promedio de 7.5 sobre diez sobre la base de sus críticas. Joe Nunweek elogió el misterio, el drama y la letra de la canción, y dijo que: «Es una canción para todos los que alguna vez han sido jóvenes, ordinarios y enamorados de la música pop moderna en decadencia». Stephen Clover dijo que es «linda, inteligente y esculpida como el demonio», mientras que Luke Jacobs comentó que la parte más grande de la canción es su producción. Maddie Collier señaló que se asemeja al estilo de Robyn y Grimes, y George Johnston escribió que quería hacer comparaciones con Kimbra, Fever Ray, The Naked and Famous. El sitio Commons Sense Media escribió que: «Con un mensaje positivo anti-consumista, nada de lenguaje dudoso o sexo, y solo referencias menores al alcohol y la violencia, esta pista está bien para los adolescentes mayores de esa edad ». Algunos críticos de The Singles Jukebox compararon el tema con « Price Tag » de Jessie J, « Baby It's You » de JoJo y « Paper Planes » de M.I.A.. El sitio web Pitchfork la ubicó en el sexagésimo sexto puesto de su lista de las 200 mejores canciones lanzadas desde el año 2010 hasta el 2014.",
"### Recibimiento comercial",
"«Royals» obtuvo una recepción comercial generalmente positiva. En el país natal de la cantante, debutó en el primer puesto y se mantuvo en él por tres semanas consecutivas. En el mismo país, vendió aproximadamente 75 000 copias, por lo que la RIANZ le otorgó cinco discos de platino. En los Estados Unidos también gozó de una buena recepción comercial, y logró batir diversos récords. Encabezó la lista Alternative Songs por más de seis semanas, lo que la convirtió en la canción de una artista femenina que logra permanecer más tiempo en el número uno en ese conteo, título que antes poseía « You Oughta Know » de Alanis Morissette, que estuvo en el número uno por cinco semanas en 1995. Simultáneamente, esto convirtió a Lorde en la primera artista femenina en diecisiete años que logra alcanzar el primer puesto en Alternative Songs, desde que Tracy Bonham lo logró con « Mother Mother » en 1996. También llegó a la cima en las listas Rock Songs y Digital Songs. Alcanzar el primer lugar en la última de estas listas convirtió a Lorde en la quinta artista femenina que logra que su sencillo debut alcance el número uno, luego de que Katy Perry lo lograra con « I Kissed a Girl », Lady Gaga y Colby O'Donis con « Just Dance », Kesha con « Tik Tok » y Carly Rae Jepsen con « Call Me Maybe ».",
"«Royals» también alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100, lo que convierte a Lorde en la artista más joven en alcanzar el número uno en la lista desde que Tiffany lo consiguió con « I Think We're Alone Now » en 1987. De igual forma, Lorde es la primera artista femenina neozelandesa que logra llegar al número uno como artista líder. Cumplir cuatro semanas en la cima de la lista convirtió a «Royals» en el sencillo de una artista femenina más duradero en dicha posición del año, así como el más duradero desde que «Call Me Maybe» de Carly Rae Jepsen ocupó el número uno durante nueve semanas. Ubicó el número dos en Streaming Songs, y el primer puesto en Adult Pop Songs, Radio Songs y Pop Songs. Llegar al número uno en Pop Songs convirtió a la intérprete en la tercera más joven en lograrlo, luego de JoJo que lo logró con « Leave (Get Out) » a los trece años, y Miley Cyrus, que encabezó la lista con « Party in the U.S.A. » a los dieciséis. Para la semana que finalizó el 6 de noviembre de 2013, la canción había alcanzado la cifra de tres millones de copias vendidas solo en los Estados Unidos, lo que la convirtió en la undécima canción que logra vender esa cantidad en el 2013. Para la semana siguiente, «Royals» ya era la décima canción más vendida del año en el territorio. Para finales del 2013, la canción alcanzó la cifra de 4 415 000 de copias vendidas, lo que la convirtió en la quinta más descargada del año. Esto convirtió a Lorde en la artista más joven que logra posicionar una canción entre las diez más vendidas del año, luego de que Miley Cyrus lo logró en 2009 con «Party in the U.S.A.». Simultáneamente, fue la canción de una artista femenina más vendida del 2013. Para abril de 2014, había vendido 5 467 000 de copias en el país, y la RIAA le otorgó siete discos de platino.",
"En Australia, su lanzamiento tuvo lugar al mismo tiempo que el de The Love Club, por lo que aparecieron como uno solo en la lista Australian Singles Chart, donde alcanzaron el número dos. Sin embargo, «Royals» logró posicionarse por sí solo en la lista Australia Digital Songs, también en la segunda posición. A pesar de esto, llegó a convertirse en la canción con más streaming del 2013 en el país, y apareció junto al EP en la lista de los sencillos más vendidos del año, en el número cinco. De igual forma, entre The Love Club y «Royals» lograron vender más de 490 000 copias en el territorio, por lo que la ARIA los reconoció con siete discos de platino. En Canadá alcanzó el primer puesto, y recibió seis discos de platino por parte de la CRIA, luego de vender 480 000 copias en el territorio. En los Países Bajos debutó en el puesto número noventa y uno, y semanas más tarde ascendió hasta el cuatro. En Dinamarca llegó hasta el número tres, y en Francia alcanzó el puesto siete. También ingresó a las listas de países como Suiza y la República Checa, en las posiciones tres y siete, respectivamente. En Alemania llegó al número nueve, y en Irlanda alcanzó la primera posición. Alcanzó las posiciones número dos y cuatro en Austria y Suecia, respectivamente. «Royals» logró el puesto número uno en las listas de la región Valona y Flandes de Bélgica. La canción debutó en el primer puesto de la lista UK Singles Chart, lo que la convirtió en la canción de una solista más joven que logra debutar en dicha posición desde que Billie lo logró en 1998 con « Because We Want ». Simultáneamente ingresó a la lista de Escocia directamente en el número uno. En Italia logró alcanzar la primera posición, y la FIMI le dio un disco de platino por comercializar 30 000 copias. A finales del 2013, Spotify anunció que «Royals» fue el tema con más streaming del año en Nueva Zelanda, lo que lo posicionó sobre otros como « Radioactive » de Imagine Dragons, « Blurred Lines » de Robin Thicke y « Tennis Court », de la misma Lorde. Para noviembre de 2014, había vendido aproximadamente diez millones de copias en todo el mundo, lo que lo posiciona en la lista de los sencillos más vendidos en el mundo.",
"## Vídeos musicales",
"Para promocionar «Royals», Lorde lanzó dos vídeos musicales; uno en su cuenta personal en YouTube el 12 de mayo de 2013, y uno especialmente para los Estados Unidos en su cuenta VEVO, el 18 de junio del mismo año. Joel Kefali dirigió las filmaciones. Los vídeos básicamente muestran a dos chicos adolescentes practicando boxeo y viviendo una vida regular, saliendo con sus amigos y tomando el tren. Esto se intercala con escenas de Lorde cantando en una habitación. Sin embargo, en el vídeo original las apariciones de Lorde son escasas, respecto a esto, comentó que:",
"Perez Hilton escribió una crítica referente a ello, en la que comentó que: «El ángulo es definitivamente único, pero nos hubiera gustado ver más a la belleza de cabello rizado». La versión oficial recibió una nominación en la ceremonia de premios filipense MYX Music Award, en la categoría de vídeo internacional favorito, sin embargo, perdió ante « Roar » de Katy Perry. Asimismo, ganó el premio a mejor vídeo de rock en los MTV Video Music Awards de 2014, lo que convirtió a Lorde en la primera artista femenina en la historia en ganar el premio.",
"## Interpretaciones, versiones y uso en los medios",
"El 13 de agosto de 2013, Lorde cantó «Royals» junto a «The Love Club», canción que da nombre a su EP, en el programa KCRW. También la cantó en The Kevin and Bean Show, donde ofreció una entrevista. El 2 de octubre del mismo año la cantó junto a «White Teeth Teens» en Late Night with Jimmy Fallon. Dos días después, la presentó en Good Morning America. Ese mismo día, la cantó en el programa de televisión Big Morning Buzz Live. Luego la presentó en The Ellen DeGeneres Show el 9 de octubre de 2013. La interpretó nuevamente el 6 de diciembre en el concierto de nominaciones a los premios Grammy de 2014, celebrado en el Nokia Theatre. En la ceremonia oficial de estos premios, celebrada el 26 de enero de 2014, cantó «Royals». Además de Lorde, diversos artistas versionaron y remezclaron la canción. La cantante estadounidense Selena Gomez hizo su propia versión de la canción durante su Stars Dance Tour en 2013, la cual fue bien recibida. Algunas personas acreditan el éxito de «Royals» al hecho de que Gomez la versionó. La banda Saints Of Valory también realizó su versión del tema, con toques de country y rock. El productor RAAK hizo una remezcla hip-hop de la canción junto a Gilbere Forte. El cantante canadiense The Weeknd también hizo su versión de la canción. La banda femenina estadounidense Fifth Harmony cantó «Royals» durante el I Wish Tour de Cher Lloyd, donde eran invitadas especiales. Las concursantes de la versión neozelandesa de The X Factor, Gap5, interpretaron el tema en una audición.",
"El grupo Walk off the Earth versionó la canción y la lanzó como sencillo en iTunes el 22 de agosto de 2013. El grupo femenino Cimorelli también interpretó la canción. Pentatonix realizó una versión ''a cappella'' del tema. Mutya Keisha Siobhan, antiguo miembro de Sugababes la versionó, y también el cantante Mayer Hawthorne, para su serie de conciertos de VEVO. La canción apareció en el primer episodio de la quinta temporada de The Vampire Diaries, titulado «I Know What You Did Last Summer». El tercer episodio de la tercera temporada de la Revenge y del estreno de la tercera temporada Suburgatory. La compañía Samsung utilizó la canción para un vídeo con el fin de promocionar productos de su creación, como el Samsung Galaxy Note 3 y el reloj Galaxy Gear. Dicho comercial sigue a un hombre —que más tarde se descubre que se trata de Lionel Messi — que recorre un humilde pueblo. Mientras camina, los niños del pueblo lo observan y cantan la canción. Simultáneamente, Messi utiliza el teléfono y el reloj para demoler un edificio abandonado, y construir allí una cancha de fútbol, donde luego juega con los niños. El estadounidense DJ Earworm, conocido por remezclar los mayores éxitos del año, incluyó a «Royals» en su mash-up de 2013, junto a temas como « Wrecking Ball » de Miley Cyrus, « Wake Me Up! » de Avicii, « Don't You Worry Child » de Swedish House Mafia, entre otros. El cantante Jason Derulo la cantó en BBC's Radio 1 Live Lounge. Durante una entrevista con una estación de radio neozelandesa, el cantante británico Ed Sheeran cantó una versión acústica de «Royals». El finalista de The Voice Taylor John Williams hizo una versión soul y funk, en la que omitió los elementos pop de la canción «porque la original no suena enfadada, y creo que es una canción que puede sonar enfadada».",
"## Formatos",
"Descarga digital",
"## Posicionamiento en listas",
"### Semanales",
"#### Sucesión en listas",
"### Anuales",
"## Certificaciones",
"## Premios y nominaciones",
"«Royals» tuvo múltiples candidaturas en diversas premiaciones internacionales, entre las que destacan tres nominaciones a los premios Grammy de 2014, en las categorías de grabación del año, canción del año y mejor interpretación pop solista; a su vez, el álbum debut de Lorde, Pure Heroine, obtuvo una nominación en mejor álbum de pop vocal. El sencillo ganó las dos últimas de sus categorías mencionadas, pero perdió en grabación del año contra « Get Lucky » de Daft Punk con Pharrell Williams y Nile Rodgers. Esto convirtió a Lorde, de 17 años para ese entonces, en la artista neozelandesa más joven en ganar un Grammy, así como la tercera más joven en total. Simultáneamente, le otorgó el título de la artista más joven en recibir una nominación a grabación del año, récord que ostentaba Monica, cuando fue nominada a sus 18 años por « The Boy Is Mine », junto a Brandy. A continuación, una lista de sus nominaciones:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false
] |
[
"# Liam Gallagher",
"## Abstract",
"William John Paul «Liam» Gallagher (Mánchester, 21 de septiembre de 1972) es un cantante, compositor y crítico británico. Conocido por ser el líder de Oasis y de Beady Eye, el grupo que integraron algunos miembros de Oasis tras su separación. Fue uno de los líderes del movimiento britpop en los años 90, y continúa hasta el día de hoy siendo uno de los personajes característicos y más reconocibles de la música británica.",
"## Biografía",
"Liam nació en el área de Longsight de Manchester es el menor de 3 hijos de Tommy y Peggy Gallagher, ambos irlandeses, siendo Paul el mayor y Noel el segundo. De pequeño se lo conocía como “La sombra de Peggy”, ya que normalmente vivía colgado de ella, o “El niño Weetabix”, ya que le gustaba mucho ese cereal. Tommy Gallagher era alcohólico, y como el hijo más joven de la familia, Liam se libró de sus abusos, siendo Noel quien se llevó la peor parte. A los 14 años, Peggy se separó de su marido, y se llevó a sus hijos con ella.",
"Sus hermanos concuerdan que de pequeño Liam se caracterizaba por llevarle la contra a todos, excepto a Noel, con quién compartía el cuarto. Cuando tenía 8 años, pasó por una etapa en la que odiaba la música, y hasta insultaba a la gente que pasaba por la calle con guitarras, llamándolos “estudiantes”. Noel siempre remarcó que durante esa etapa, él se estaba convirtiendo en un guitarrista prometedor. El hecho de tener que compartir un cuarto siempre fue algo que ayudó a que se estén peleando constantemente. Durante su adolescencia, los hermanos eran verdaderos rufianes, robando bicicletas, radios y coches para venderlos y comprar marihuana.",
"Sus hermanos aseguran que Liam nunca demostró interés en la música, excepto a mediados y fines de los 80 cuando comenzó a gustar del rap. De hecho, Liam asevera que recién comenzó a darle importancia a la música luego de un show en el “International Two” de Manchester, donde vio a Stone Roses. La banda de Ian Brown no era el acto principal esa noche, pero colgaron pósteres y retrasaron su subida al escenario para que pareciera eso. Luego, Liam comenzó a escuchar The Beatles, The Kinks, The Jam y T.Rex, y así comenzó su obsesión con John Lennon. Sin embargo, cuando los Roses no pudieron superar su álbum debut, Liam se decepcionó, y decidió formar una banda. Cuando su amigo de secundaria Paul McGuigan lo invitó a unírseles, el accedió sin problemas, pero insistió en que el nombre de la banda debía cambiar de “The Rain” a “Oasis”. El nombre surge a partir de un póster de las presentaciones de Inspiral Carpets.",
"Liam era el cocompositor de la banda, junto al guitarrista principal de la banda, Paul Arthurs. Al llegar Noel a la banda, esto cambiaría por completo.",
"Liam se encargaba de las letras y Arturs de la música. Los temas “Life In Vain” y “Take Me” son de su autoría. El último tema fue el único aprobado por Noel, que quería regrabarlo, sin embargo, los productores se negaron a grabarla de nuevo.",
"En la ceremonia de los Brit Awards del 96, Noel y Liam comenzarían a cantar “Shitelife”, una parodia del éxito de la banda de Londres Blur, “Parklife”. En la misma ceremonia, Noel también insultaría a Michael Hutchence, cantante de INXS y Liam bromearía un poco con él.",
"En marzo de 1996, un periódico Inglés le pagó al padre de los Gallagher para que le diera el encuentro a sus hijos, que se hospedaban en un hotel de Londres. Al verlo Noel se fue a su cuarto, pero Liam aprovechó la ocasión para amenazar a su padre. Esto fue publicado luego con el titular “Creí que Liam me iba a matar”.",
"Ese mismo año, Liam se negó a presentarse en el MTV Unplugged de la banda, horas antes de la grabación, pero luego decidió bajar y Noel no se lo permitió. El mismo Noel tuvo que cantar, y dijo que Liam tenía dolor de garganta y que no le gusta tocar en forma acústica, pero luego Noel comentaría que Liam estaba un poco borracho. Lo que más molestó a Noel fue que Liam se dedicó a molestarlo desde un balcón durante el show. Un par de días después Noel nuevamente tuvo que ocupar el lugar de cantante, cuando Liam no quiso viajar a Estados Unidos diciendo que necesitaba tiempo para comprar una casa.",
"En 1996 Liam participaría junto al exguitarrista de Stone Roses, John Squire, en el disco de su nuevo proyecto “The Seahorses”, escribiendo la letra del simple “Love Me And Leave Me”.",
"Liam se casó con la actriz Patsy Kensit el 7 de abril de 1997, antes de la salida de su tercer álbum. Sin embargo, Liam apareció en los diarios días antes, debido a que lo acusaron de haber salido por la ventana de su auto, agarrado a un ciclista y arrastrarlo. Afortunadamente, el ciclista no sufrió lesiones y Liam solo recibió una advertencia. En enero de 1998, Lisa Moorish dio a luz a Molly, hija de Liam, producto de un affaire solo una semana después de casarse. Otro incidente, esta vez en un avión, y aparentemente por un “ scone ”, provocó que prohibieran a Liam viajar en los vuelos de Cathay Pacific. Ya en Australia, Liam fue acusado de golpear a un fan que quería una foto. Luego Liam se admitió culpable, y se llegó a un acuerdo extrajudicial.",
"El 13 de septiembre de 1999 nace Lennon, el segundo hijo de Liam y primero con su esposa. Un año más tarde, se divorciaría de Kensit. Poco después, comenzaría a salir con Nicole Appleton, cantante del grupo All Saints.",
"Finalmente, en febrero de 2000 sale a la venta el cuarto álbum de Oasis, que incluye por primera vez un tema de Liam. En mayo, Noel abandonaría la gira después de una pelea con Liam en Barcelona.",
"El 2 de julio de 2001 nace Gene, primer hijo con Nicole y el tercero para Liam. El siguiente álbum de Oasis, “Heathen Chemistry”, contiene esta vez 3 temas de Liam, uno de ellos el primero en llegar a ser lanzado como sencillo. “Songbird” es una balada sobre su amor por Nicole.",
"En diciembre de 2002, Liam perdió 3 dientes en una pelea en un bar en Alemania. Alan White y Liam fueron arrestados y liberados al poco tiempo sin cargos.",
"En 2004, apareció en los titulares al revelarse que pagaba 2000 libras por pensión alimenticia a sus hijos Molly, Lennon y Gene. Además criticó al padre del otro hijo de Moorish, Pete Doherty, por no tener la misma responsabilidad. La relación se pone cada vez más tensa, debido al abuso de heroína por parte de Doherty, quién visita a Moorish bajo la influencia de esta droga.",
"El siguiente álbum de la banda, “Don’t Believe The Truth”, contaría nuevamente con 3 temas de Liam, y 2 de ellos que aparecieron como b-sides. Se especuló que la balada “Guess God Thinks I’m Abel” es una disculpa por los acontecimientos en Barcelona en 2000.",
"Liam no cree estar progresando como compositor, ya que generalmente necesita la ayuda de otros. “A veces me trabo con las letras, porque no soy bueno con las palabras”.",
"Una vez Liam definió su forma de cantar como una mezcla de John Lennon y John Lydon. Noel comentó que a veces utiliza ciertas palabras en sus temas solo por como Liam las pronuncia. Es el caso de “shine”, influenciado probablemente por el fraseo de John Lennon. “Ahora lo hace todo el tiempo”, bromeó Noel. Algunas revistas lo nombraron el “mejor cantante de rock de los últimos 25 años” y otras le volvieron a dar ese puesto luego del último álbum.",
"En el escenario, la actitud de Liam ha sido tanto alabada como criticada. Generalmente se lo compara con Ian Brown, por su forma de caminar, su pandero y la forma en que se para y mira al público. Es muy característica la pose en la que canta, con sus manos en la espalda, flexiona una rodilla al costado, con su cuello hacia arriba. Esta pose probablemente le dé su tono distintivo al cantar. Justamente, luego de muchos años de cantar así, sumado al cigarrillo y el alcohol, han hecho que Liam pierda parte de su rango vocal. En diciembre de 2005, Noel expresó estar frustrado con esto, diciendo que “elegimos unos cuantos temas que quisiéramos tocar, y luego viene Liam y los tacha, dejando solo los que puede cantar. Entonces nos miramos y decimos ‘mierda, son exactamente las mismas canciones que copiamos antes’”.",
"Al igual que Noel, Liam es conocido por su personalidad abierta y sus opiniones sin temor a las repercusiones.",
"En verano de 2013 se descubrió una infidelidad de él hacia su aún esposa Nicole Appleton con la periodista Liza Ghorbani con la que tuvo una hija llamada Gemma Gallagher. Esto hizo que se divorciara y empezara a salir con su mánager Debbie Gwyther.",
"## Frontman",
"Liam es conocido por su original estilo de cantar y su presencia en el escenario. Su voz es instantáneamente reconocida en cualquier canción de Oasis o Beady Eye.",
"La revista inglesa NME regularmente proclama al menor de los Gallagher como \"el mejor cantante británico de los últimos 25 años\".Su particular forma de caminar, en puntas de pie y con una actitud desafiante, es otra de sus marcas.Además es famoso por su peculiar pose al cantar, ya que nunca agarra el micrófono desde agosto de 1994, por el contrario pone las manos a su espalda o en los bolsillos, una de sus rodillas doblada, el torso hacia adelante y la cabeza hacia atrás como queriendo alcanzar el micrófono. Esta forma de pararse en los conciertos ha sido sugerida como una de las razones de su distintiva voz, la cual se ha transformado en una marca registrada de Oasis.",
"Sin embargo muchos años cantando en esa pose, pero sobre todo el exceso de alcohol y tabaco y su problema de tiroides, han hecho que su voz no sea la misma que en su comienzo. La voz de Liam ha perdido considerablemente fuerza y alcance, algo que es obvio en los conciertos de la última época de Oasis en los que no podía alcanzar las notas altas. Aunque este tema es regularmente un objeto de debate entre los fanes de Oasis, en 2002 en una entrevista para la BBC, Liam admitió no poder cantar algunas canciones de sus primeros años en vivo porque ya no tenía veintiún años, es evidente que su voz se ha desvanecido notablemente desde entonces. En 2005 Noel contó su frustración en cuanto a los cambios en el setlist de sus conciertos: \"Hicimos una lista con otras canciones que queríamos tocar en vivo, Liam las tachó todas y después trajo una lista de las cuales podía cantar y vimos que eran las mismas malditas canciones de la última vez\".",
"## Carrera musical",
"### Oasis (1991)",
"Bajo la tutela de Noel, la banda consiguió un contrato y grabó \"Definitely Maybe\", el álbum debut de ventas más rápidas de la historia. Sin embargo, durante la primera gira por Norteamérica, Liam cambiaba las letras de los temas de modo que ofendan tanto a Noel como al público americano. Esto provocó que Noel abandonara el tour, y se fuera a San Francisco. La tensión siguió durante la grabación del segundo álbum, “(What’s The Story) Morning Glory?”. Una brutal pelea que incluía un palo de cricket se desató luego de que Liam invitara a todos los asistentes de un pub al estudio.",
"Este segundo álbum sería aún más exitoso que el primero, y también daría pie a una batalla pública con Blur. Noel sería el que daría el primer golpe, pero Liam no se quedaría atrás.",
"En la última era de Oasis, la banda adoptó una postura más democrática en cuanto a la composición de las canciones, dándole a Liam la oportunidad de mostrar sus habilidades en esta particular área, la cual dominaba Noel Gallagher.Liam tuvo algunos enfoques artísticos antes de 1999, habiendo coescrito una canción (titulada \"Love Me And Leave Me\") con el guitarrista y compositor de los Stone Roses, John Squire, para el debut de su banda \"Seahorses\" en 1997.",
"En 1999 los problemas prosiguieron, teniendo que aceptar a la fuerza mantenerse sobrio durante la grabación del cuarto álbum, “Standing On The Shoulder Of Giants”. En ese mismo año, Bonehead y Guigsy abandonarían la banda.",
"El primer tema suyo incluido en un álbum de Oasis fue \"Little James\", que trataba sobre su hijastro, y fue incluido en el cuarto disco de la banda \" Standing On The Shoulder Of Giants \" en 2000. Se supo claramente en posteriores entrevistas que Noel aportó mucho a la canción. Sin embargo, el tema no fue bien recibido por los fanes y críticos por su melodía y letra infantil, tal vez porque se esperaba un tema más roquero.",
"Para el álbum de 2002 \"Heathen Chemistry\", Liam escribió tres canciones; una balada \"Born On A Different Cloud\", la sarcástica y roquera \"Better Man\" y la acústica \"Songbird\" (de esta última se sabe que se la dedicó a su esposa, Nicole Appleton). Noel ha dicho que su hermano escribió cinco canciones para este álbum, pero que tomaron las tres mejores. Sus temas recibieron una más cálida bienvenida de los fanes.",
"En \"Don’t Believe The Truth\", hay otras tres composiciones de Liam, \"The Meaning Of Soul\", \"Love Like A Bomb\" y \"Guess God Thinks I'm Abel\". La segunda es descrita por Noel como la \"hermana menor de \"Songbird\"\" y una \"canción para mujeres\". La última es una balada como \"Born On A different Cloud\" pero las guitarras aportan la distintiva. Otro tema de Liam es \"Won't Let You Down\" que fue incluido en el sencillo \"Lyla\". Noel dijo que muchos de las setenta canciones que tenían en las sesiones de grabación del turbulento \"Don’t Believe The Truth\" eran de su hermano. Más adelante se incluyó otro tema de Liam, \"Pass Me Down The Wine\", en el segundo sencillo del disco \"The Importance Of Being Idle\".",
"Sin embargo, en una entrevista después del lanzamiento de su sexto álbum, Liam dijo que a menudo requería de la ayuda de Gem Archer para componer las canciones. Como resultado, Gem es coescritor del tema \"Love Like A Bomb\". Liam comentó: \"Gem me ayuda mucho, yo lucho con las letras a veces... no puedo encontrar las palabras. Se me hace difícil porque soy un maldito compositor\".",
"Una nueva canción de Liam \"The Boy With The Blues\" estaba planeada para que fuera sencillo en el verano de 2006, pero salió en el disco dos de Dig Out Your Soul en 2008.",
"En el disco de 2008 \"Dig Out Your Soul\", Liam escribió las canciones \"I'm Outta Time\", \"Ain't Got Nothing\" y \"Soldier On\". El primer tema mencionado salió a la luz, teniendo fama por parte del álbum correspondiente, que provocó la satisfacción de Liam con esta canción, además de Noel, el resto de la banda y los fanes.",
"### Beady Eye (2009-2014)",
"Ya formada su nueva banda Beady Eye en el 2009, tras la salida de su hermano mayor Noel de Oasis el año anterior, Liam junto a Andy Bell y Gem Archer se encargaron de escribir sus propios temas dejando de lado la hegemonía que era conocida en la primera banda. Para el disco debut, \"Different Gear, Still Speeding\" lanzado en febrero del 2011, Liam se encargó de escribir 5 de los 13 temas (sin mencionar algunos B-Sides), de los cuales uno de ellos (\"Bring The Light\") fue lanzado como el primer sencillo de la banda. El álbum no tuvo buena recepción y fue considerado por mayor parte de los críticos como una decepción, siendo comparado con el tercer disco de Oasis llamado \"Be Here Now\" y dejaba en claro que la banda necesitaba de Noel Gallagher para componer buenos temas.",
"Para junio del 2013, Beady Eye lanzó su segundo álbum llamado \"BE\". Meses antes de que saliera a la venta, Gallagher andaba diciendo que este iba a ser un álbum diferente, que era el disco que Oasis debió lanzar en vez de \"Be Here Now\", que era \"rock lanzado al espacio\" y que era el mejor disco que había hecho, debido al fracaso que tuvo en el primero. Escribió 4 de los 11 temas y algunos B-Sides, el resto fueron de Andy y Gem. El álbum recibió variadas críticas y fue muy promocionado por la banda, dando muchos conciertos gratuitos en diferentes tiendas de discos. Liam advirtió que si esta vez a la gente no le agradaba el disco, no se tomaría la molestia de escribir otro.",
"### Como solista (2016-2017)",
"En el 2016 comenzaron las grabaciones del primer álbum de Liam como solista. Liam lanza el 1 de junio de 2017 su primer sencillo en solitario llamado « Wall of Glass » para su primer álbum titulado As You Were, el 30 del mismo mes publica « Chinatown » el segundo sencillo. As You Were el álbum debut de Liam como solista se publicó el 6 de octubre del mismo año, aunque ya se lo podía reservar antes desde su página web como en otras tiendas digitales.",
"Vale destacar que As You Were rompió un récord de ventas en formato vinilo, vendiendo más de 16.000 copias en dicho formato en todo el mundo.",
"#### Why Me? Why Not (2018–2021)",
"En febrero del 2018, Liam Gallagher realizó una actuación de la canción Live Forever en los Brit Awards como un tributo para las víctimas del atentado del Manchester Arena en el 2017, puesto que Ariana no pudo actuar a causa de encontrarse enferma.. En abril, se confirmó que serviria de acompañamiento de The Rolling Stones en el London Stadium, el 22 de mayo, junto a varios de sus compañeros usuales.. Más tarde en ese mismo mes, anunció que había empezado a trabajar en el segundo álbum con Greg Kurstin y Andrew Wyatt. El 29 de mayo del 2019, Liam reveló que el álbum se llamaría Why Me? Why Not. El 7 de junio, el primer sencillo del nuevo álbum sería lanzado Shockwave.. El mismo día, se lanzó el documental \"As It Was\", el cual mostraba el retorno de Liam Gallagher a la música. El 27 de junio, lanzó el sencillo \"The River\", el 26 de julio, \"Once\" y el último de los singles, \"One of Us\" el 15 de agosto.",
"## Otras facetas",
"En mayo de 2010, Liam Gallagher fundó \"In 1 Productions\", una productora que tiene como meta inicial realizar un largometraje acerca de la historia de The Beatles. La trama será una visión humorística del libro \"The Longest Cocktail Party: An Insider´s Diary Of The Beatles, Their Million Dollar Empire And It´s Wild Rise And Fall\" de Richard DiLello, conocido por juntarse con los Beatles a finales de la década de 1960.",
"Además de la empresa de Gallagher, también se sumaría al proyecto la productora independiente londinense \"Revolution Films\", conocida por ser responsable de la realización de \"24 Hour Party People\", la película que retrata la creación de \"New Order\" en pleno estallido del post punk inglés.",
"Liam también fundó en 2009 la marca británica de ropa e indumentaria Pretty Green, que hasta el día de hoy ha alcanzado grandes ventas en Europa y el mundo.",
"Es un reconocido hooligan del Manchester City Football Club.",
"En septiembre del 2013, Liam y Nicole Appleton concretan su divorcio, luego de que esta última descubriese la infidelidad del cantante con una periodista norteamericana, con quien tuvo una hija.",
"## Polémicas",
"Se dice que una vez Liam quiso aplastar los testículos de un fotógrafo de NME con sus propias manos. En 2006, se decía que Liam se peleó con el futbolista Paul Gascoigne en un pub, y que Liam abrió un extintor en la cara del futbolista.",
"Liam se tomó el trabajo de hacer conocidos sus gustos en contra de cualquier cosa que no sea inglesa (mayormente contra los estadounidenses y australianos). En uno de los primeros tours por Estados Unidos, Liam hacía comentarios peyorativos hacia la audiencia, así como de su hermano Noel. Sobre su pobre recepción en EE. UU., Liam comentó “Los estadounidenses tienen mal gusto, por eso existen los Backstreet Boys … deberían dispararles. Los estadounidenses quieren gente ' grunge ', que se golpea en la cabeza en el escenario. Cuando llegamos nosotros, con desodorante, no nos entienden”.",
"Otra característica de Liam es su hábito de hacer declaraciones poco comprensibles. En el pasado llegó a decir que estaba poseído por el espíritu de John Lennon, sugiriendo que era la reencarnación del ex-Beatle. Noel asegura alimentar esto, llegando al punto de comprar el collar “ atrapasueños ” de Lennon.",
"En marzo de 2006, apuntó a The Rolling Stones y a U2, diciendo “Respeto a los Stones, pero sus canciones son una mierda. Y respecto a U2, no me dicen mucho, ni actúan como alguien normal”.",
"A diferencia de otras celebridades, Liam se mantuvo al margen de la Guerra en Irak en 2003, y criticó a la gente que usaba su posición de estrella para publicitarse.",
"## Discografía",
"### Álbumes",
"As You Were (2017)",
"Why Me? Why Not. (2019)",
"MTV Unplugged (Live at Hull City Hall) (2020) (en vivo)",
"C'mon You Know (2022)",
"Down by the River Thames (2022) (en vivo)",
"Knebworth 22 (2023) (en vivo)",
"Liam Gallagher & John Squire (2024) (álbum colaborativo)"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Telerrealidad en Perú",
"## Abstract",
"La telerrealidad en Perú corresponde aquellos programas televisivos de su género emitidos en territorio peruano en que participan personajes reales. Este se popularizó en la década de 2010 con los programas de corte competitivo físico y juvenil (llamados « reality de competencias»), transmitidos principalmente en ATV (Combate), América Televisión (Esto es guerra) y Latina (Bienvenida la tarde: la competencia).",
"## Historia y desarrollo",
"### Concepción de reality show",
"La concepción de reality show no se definió como tal hasta inicios de los años 2000. En este tiempo se realizaron los primeros programas de este estilo como Mónica en acción de la periodista Mónica Chang, centrado en crónicas en primera persona sobre eventos criminales. Esto le permitió reemplazar a Laura Bozzo con su derivado social Hablemos claro.",
"Posteriormente se desarrollaron formatos basados en Gran Hermano como La casa de los secretos (Frecuencia Latina), y sus adaptaciones locales como La casa de Magaly (ATV) y La casa de Gisela (Frecuencia Latina), que corresponden a Magaly Medina y Gisela Valcárcel como conductoras. En 2008 GV Producciones se adoptó el estilo de concurso de baile bajo este formato como el primer Bailando por un sueño, para Panamericana, en que ATV también lanzó su contraparte Bailando con la Urraca.",
"A finales de la década de 2000, surgió el género de los talent show con dos programas destacados: Superstar y Camino a la fama. No obstante, Superstar enfrentó acusaciones de infracción de derechos de autor por parte de FremantleMedia, quien alegaba similitudes con su programa American Idol.",
"Para la siguiente década, a diferencia de los formatos de competencia de corte juvenil convencionales, Latina Televisión realizó su adaptación de su programa juvenil Rojo, la competencia de celebridades Los reyes del playback y sus concursos de talento vocal para todo público Yo soy, Perú tiene talento, La voz, entre otros. En 2022 prevalece los concursos de talento vocal La voz y La gran estrella, cuyos concursantes son elegidos previamente por casting. En 2023 el canal Latina Televisión anunció un programa especial para seleccionar a los mejores concursantes de Yo soy, Perú tiene talento y La voz.",
"No obstante, Latina realizó otros espacios, entre ellos, fenecidos programas centrados en buscar pareja, situaciones cotidianas de Susy Díaz, y docuseries con la selección femenina de voleibol del Perú. Incluso en 2023, probó con el programa de temática gastronómica El gran chef famosos. ATV, en cambio, realizó segmentos enfocados en la vivencia de celebridades televisivas en hogares de situación de pobreza como Vidas extremas bajo la conducción de Álamo Pérez-Luna. Uno de los programas de su tipo que permaneció en el tiempo fue Volverte a ver.",
"### Formato de competencia de corte juvenil",
"En junio de 2011 se estrenó Combate en ATV. Fue el primer programa de su estilo, producido por Marisol Crousillat bajo la conducción de Gian Piero Díaz y Renzo Schuller. Crousillat combinó el concepto de competencia entre concursantes con lo que denomina «show», momentos atractivos que incluye pleitos y romances entre ellos. En mayo de 2012 América Televisión, al rentabilizar su secuencia dentro del programa Dos para las siete, relanzó Esto es guerra. Inicialmente era una competencia entre «hombres» y «mujeres», posteriormente deja de ser una secuencia y reemplaza al programa Dos para las siete. En enero de 2013, cambia de mecánica y forma equipos mixtos denominados «Leones» y «Cobras», luego en 2018 los equipos mixtos cambiaron de nombre a «Guerreros» y \"Combatientes».",
"Panamericana, de su parte, estrenó en agosto de 2012 Desafío bajo la conducción de Raúl Romero y Anna Carina del antecedido espacio de talentos Desafío sin fronteras. El programa reunió a los personajes de la farándula en los equipos «Ángeles» y «Demonios». Debido a la muy baja recepción, 0.7 puntos de sintonía según Ibope Time, fue retirado de la parrilla dos semanas después. Fue el único realizado por el canal, puesto que Romero abandonó el rubro en ese mes.",
"Frecuencia Latina lanzó en el 2013 Bienvenida la tarde: la competencia, conducido por Laura Huarcayo, junto a los actores cómicos Carlos Vílchez y Alfredo Benavides en roles secundarios; el espacio era en realidad una reestructuración de un programa concurso familiar lanzado dos años antes. En el 2014 esa casa televisora lanzaría Titanes y después una versión licenciada de Calle 7. Sin embargo, ambos programas fueron una auto-competencia de Bienvenida la Tarde, además no lograron los resultados esperados en cuanto a audiencia, por lo que fueron cancelados al poco tiempo de salir al aire. A finales de 2015, el mencionado programa concurso de Latina fue finalizado debido a la falta de originalidad en sus secuencias y la poca inversión que le generaba. Fue reemplazado por Verano extremo durante la estación de verano del año siguiente.",
"En 2016 parte del elenco de Combate fue incorporado a los nuevos programas El origen de la lucha (América), bajo el equipo Retadores. Además, la pareja de conductores Díaz-Schuller y la productora Crousillat formaron el nuevo Reto de campeones (Latina), con la ayuda de los exparticipantes de BLT. Ambos programas tuvieron solo una temporada para posteriormente anunciar su regreso al canal 9.",
"En diciembre del 2018, Combate, luego de varios años de cambios de formato, conductores, productores (siendo la última, Cathy Sáenz Ayllón), cambios que hicieron perder popularidad y audiencia frente a su competidor Esto es guerra de América, llegó a su fin después de más de siete años. Si bien ATV reemplazó por su formato similar America Ninja Warrior, dejó como único reality de competencia en televisión nacional al mencionado de América, el cual acogió a varios que pertenecían al antecedido programa y renombró en futuras temporadas a Guerreros contra combatientes. No obstante, este se volvió franquicia para extenderse a otros países hispanos.",
"A fines de marzo de 2020, el reality de América Televisión quedó en suspenso debido a la expansión de la enfermedad del COVID-19, luego de la presión mediática y la falta de responsabilidad frente a la pandemia al emitirse programas grabados. El reality fue reemplazado temporalmente por la edición especial de América Noticias. Se anunciaba su regreso para varias fechas pero fueron postergadas debido a la extensión de la cuarentena y la falta de permisos para «operar como empresa de telecomunicaciones». El 25 de mayo, el programa regresó a la televisión, después de 70 días sin salir al aire, en estrictas medidas de seguridad dictadas por el gobierno, y sin público.",
"En 2022 Willax anunció el programa Esto es bacán, como parte del programa ómnibus de ayuda social Sorpréndete, que se emite los sábados en horario estelar. A pesar de su bajo presupuesto en la realización de pruebas y un reducido grupo de integrantes, contó con la conducción de Gian Piero Díaz y Rossana Fernández-Maldonado junto a Peter Arévalo en la narración y Luis Enrique Outten como el personaje \"El Jefe\". Si bien intentó continuar el legado del programa Combate, la productora Marisol Crousillat negó estar involucrada en el proceso creativo.",
"## Temas en programas de competencia física juvenil",
"### Chicos reality",
"Según Alexander Huerta de la PUCP, se adoptó el término « Chicos reality » para diferenciar las personalidades televisivas en este tipo de formatos. Se convocaron entre ellos modelos y colaboradores de empresas comerciales que ingresaron por medio de casting antes de su estreno, que incluye al programa especial Esto es guerra Teens, o esporádicamente por medio de invitación de la producción.",
"Algunos de ellos también se convirtieron en figuras de los canales de televisión y en ocasiones en conductores de espectáculos y otros segmentos. Posteriormente alcanzaron al siguiente medio de comunicación, la radio. Para separar de los competidores de nuevas temporadas, se recurre al término «históricos» aquellos que permanecen como concursantes por varias temporadas en tal género.",
"Varias personalidades ya se dedicaban a otros rubros antes de ingresar a los formatos mencionados y fueron convocados como chicos reality en general. Entre los deportistas destacan: Miguel «Conejo» Rebosio (exfutbolista), David «Pantera» Zegarra (boxeador), Jonathan Maicelo (boxeador), Francisco «Paco» Bazán (exfutbolista y actor), Vania Torres (surfista y actriz), Jacobo «Yaco» Eskenazi (actor y exfutbolista), Nicola Porcella (exfutbolista y piloto de aviación) y Mario Hart (piloto de carreras), Valentina Shevchenko (artista marcial), Duilio Vallebuona (tenista), Kina Malpartida (exboxeadora) y Carla Rueda (voleibolista).",
"También se añaden a otras figuras: Michael Finseth (actor), Miguel Arce (actor), Melissa Paredes (modelo), Dorita Orbegoso (bailarina y actriz cómica), Yahaira Plasencia (cantante y bailarina), Darlene Rosas (modelo), Micheille Soifer (cantante), Santiago Suárez (actor), Karen Dejo (actriz y bailarina), Sully Sáenz (modelo), Alejandra Baigorria (empresaria), Diego Chávarri (exfutbolista), Andrés Vílchez (actor), Flavia Laos (actriz), Christian Domínguez (cantante y actor), Ricky Trevitazzo (cantante), Jonatan Rojas (cantante), Leslie Shaw (cantante y modelo), Korina Rivadeneira (modelo), Gino Pesaressi (modelo), Andy V, Luisito Caycho (ambos personalidades de televisión), Jossmery Toledo (expolicía), Laura Spoya (modelo, presentadora de televisión y ganadora de Miss Perú 2015), Gabriela Herrera (bailarina), Nicole Faverón (modelo y ganadora de Miss Perú 2012), Natalie Vértiz (modelo y ganadora de Miss Perú 2011), Alejandro «Zumba» Benítez (bailarín), Ximena Hoyos (exmiembro del programa juvenil América Kids), Andrés Gaviño, Valeria Flórez (también exmiembros de América Kids), Édgar Moreno (modelo y ganador de Mister Venezuela 2008), Melissa Loza (modelo), Romina Lozano (modelo y ganadora de Miss Perú 2018), Jazmín Pinedo (modelo y ganadora de Miss Teen Perú 2008), Francisco «Pancho» Rodríguez (participante de los realitys show de la televisión chilena), Fabio Agostini (participante de los realitys show internacionales), David Villanueva (actor), Fiorella Chirichigno (modelo), Fabianne Hayashira (bailarina), Maluma (cantante), Adso Alejandro (cantante), Kevin Blow (cantante), Paloma Fiuza (bailarina de axé), Brenda Carvalho (bailarina de axé y presentadora), Janick Maceta (modelo), Vania Bludau (bailarina), Matías Ochoa (participante del reality show Guerreros), Yiddá Eslava (actriz), Julián Zucchi (exintegrante de Parchís), Natalia Otero (también exintegrante de Parchís), Azul Grantón (participante de Guerreros), Génesis Arjona (participante de Esto es guerra Panamá), Joako Fábrega (también participante de Esto es guerra Panamá), Facundo González (modelo), Thiago Cunha (bailarín de axé), Ivana Yturbe (modelo), Vanessa Jerí (actriz), Vanessa Tello (modelo), Rafael Cardozo (exbailarín de axé), Stefano Tosso (actor), Antonio Pavón (extorero), Josetty Hurtado (actriz y personalidad de televisión), Prissila Howard (modelo), Sofía Cajo (modelo y ganadora de Miss Teen Perú 2017), Alexis Descalzo (modelo y ganador de Mister Perú 2013), Guty Carrera (exfutbolista), Joselito Carrera (exfutbolista, modelo y presentador de televisión), Shirley Arica (personalidad de televisión), Isabel Acevedo (bailarina), Paula «Polly» Ávila (modelo), Alexandra Liao (modelo y ganadora de Miss Perú Mundo 2010), Rosángela Espinoza (modelo), Mei Azo (modelo), Benjamín Lukovski (modelo y ganador de Mister Universo 2014), Alejandro «Chocolatito» Pino (celebridad de Internet), Elías Montalvo (celebridad de Internet), Erick Sabater (modelo y ganador de Mister Universo 2012), Paula Manzanal (modelo), Katy García (bailarina), Luciana Fernández (modelo y ganadora de Miss Huánuco 2012), Alessandro Gandolfo (artista marcial) y Jimena Espinoza (modelo y ganadora de Miss Perú 2014).",
"Por otro lado, algunas celebridades saltaron a la fama por los dichos espacios de competencia: Austin Palao, Luciana Fuster, Sheyla Rojas, Emilio «Emil» Jaime, Gino Assereto, Jota Benz, Tefi Valenzuela, Israel Dreyfus, Diana Sánchez, Brunella Horna, Vasco Rodríguez, entre otros.",
"En 2023, Mark Vito, exesposo de Keiko Fujimori, fue convocado por «querido y polémico», en palabras del productor de Esto es guerra, Peter Fajardo.",
"En las temporadas principales de los programas Combate y Esto es guerra eligen entre 12 a 24 participantes distribuidos en dos equipos. Según La República, de los 21 concursantes en la edición del décimo aniversario de Esto es guerra, en 2022, solo se destacan dos personalidades en el deporte profesional y nueve en el modelaje.",
"Estos integrantes también se presentaron en los circos musicales desde sus primeras temporadas. En julio de 2013 el programa Esto es guerra anunció su propio circo de toque musical con la participación de sus integrantes. Durante su estreno, tos eventos tuvieron baja recepción del público y de los auspiciadores. En julio de 2018, dicho circo regresó con un nuevo formato en el Mall del Sur, para recuperar así la recepción del público durante dos temporadas, mientras que en 2023 volvió luego una interrupción de cuatro años.",
"En 2016, un sondeo del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) de 9000 entrevistados a nivel nacional señala que el 52% de niños y niñas de 7 a 11 años quieren ser de adultos futuras personalidades de los reality de competencias. En ese sondeo, el 34% de los encuestados cree que los realities de competencia ofrecen un lenguaje grosero. Por lado opuesto, una muestra de 2019 a cargo de dos universitarios de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza señalan que de los 82 alumnos de la Institución Educativa Emblemática San Juan de la Libertad, en Chachapoyas, solo el 9 % de quienes ven programas de espectáculos lo hacen por los programas de competencia y el 43.9 % se identifican positivamente con las personalidades de este tipo.",
"#### Salarios",
"La alta rentabilidad de los programas y el ingreso de auspiciadores permitió que los concursantes recibieran mayores salarios para permanecer en ella independientemente de su trayectoria televisiva. Según Ethel Pozo, el aumento de los salarios se debe con el tiempo y el presupuesto invertido en producción y sus talentos.",
"Sobre Esto es guerra, Magaly Medina considera que « más pintón y mediático puede ganar hasta 12 000 dólares mensuales»; caso que en el 2016, Mariana Ramírez del Villar negó que existan grandes sueldos —a raíz de un reportaje de La noticia rebelde que señaló ganar ingresos mensuales en miles de dólares—. Sobre Combate, la primera temporada (2011) alcanzó el récord de cinco mil soles por Miguel Rebosio. Posteriormente, la exconcursante Fabianne Hayashida justificó que solicitó aumentar su salario a 3 500 dólares luego de recibir una propuesta similar en el programa de la competencia en 2013. El deportista David Zegarra señaló en 2022 que ofrecieron un salario de mil dólares, mayor a los 1 200 soles que ofrecía el Instituto Peruano de Deporte. Más allá del presupuesto, las personalidades que reciben mayor aceptación en discotecas ganan ingresos de forma independiente en ese rubro, en 2015 estas personalidades fueron recurrentes en eventos fuera de Lima con ingresos mínimos de US$ 3,000 según el productor José Víctor Vergara para el diario Gestión.",
"Durante la pandemia de COVID-19, el gerente general de ProTV Diego Quijano señaló que se redujeron los sueldos a la mitad debido a las facilidades que se dieron a los auspiciadores. En octubre de 2020 se cambió su tipo de publicidad por su nuevo enfoque hacia el público familiar. Posteriormente el productor de EEG, Peter Fajardo, dijo en 2023 que «hoy estamos por debajo de (mayor valor obtenido por Micheille Soifer) y porque la situación del país no está como antes».",
"#### Culto de la imagen",
"Un tema de discusión es la apreciación y obtención de la imagen física, como referente de la audiencia por sus logros. Además de los efectos psicológicos de los espectadores jóvenes a partir de los concursantes como la inteligencia emocional, la agresividad y otros comportamientos.",
"En el programa de Beto Ortiz, La noticia rebelde, señaló la demanda de esteroides anabólicos de algunos concursantes tras el escándalo del deportista panamericano Mauricio Fiol. Magaly Medina mencionó en 2015 que «ciertos concursantes» habían usado esteroides y ácido hialurónico para la formación de cuerpos esculturales, con efectos secundarios en la voz y otros órganos. En respuesta al escándalo, varias personalidades desmintieron el uso de componentes hormonales para justificar su desarrollo físico.",
"#### Formación de estilo de vida alejado a la realidad",
"Además de los estereotipos de belleza, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos evidenció la preferencia de las personificaciones de sus concursantes en el programa alejado de la realidad social. La exconcursante de Combate y Bienvenida la Tarde, Darlene Rosas, explicó las dificultades de sobrellevar la vida de «chica reality» y su carrera actoral. Ella comentó que obtener un rol para la serie Al fondo hay sitio tuvo que deshacerse de su anterior imagen de los mencionados realities:",
"En 2022, Álvaro Pérez Moral, exconcursante de Combate, admitió que fue estigmatizado cuando se formó como periodista.",
"### Relación con la prensa de espectáculos",
"Desde el nacimiento de Combate, la exposición de su vida privada en los realities de competencia hicieron que sus participantes fueran estrellas para la audiencia y exclusivas de la emisora, entre ellos los romances formados entre sus integrantes. Según Magaly Medina en 2015 para aumentar el éxito en los realities de competencia, se formaron «parejas ficticias». Tanto Magaly y Tilsa Lozano, quien fue jueza del reality Titanes, añadieron que las personalidades solo se consolidan por su fama que por otros talentos.",
"El diario nacional El Comercio justifica el éxito en 2014 «cuando se trata de jóvenes full fitness con adrenalina, pero suavizada por los sentimientos amicales y grupales». En el 2014, durante la emisión del programa Combate, Gian Piero Díaz realizó un inusual anuncio acerca de la relación de los temas de concursantes en los diarios impresos con el aumento de tirajes. «Lo que ustedes pueden ver en Combate es contenido totalmente blanco. Lo único que pido a ustedes señores de los diarios, es un buen contenido en cuanto a información. Combate ha sido pionero en programas de competencia», comunicó con molestia a los diarios. De inmediato, el público reaccionó haciéndolo tendencia en las redes sociales.",
"Por temor a ser aprovechados por programas de espectáculos de la competencia, los productores de América y Andina solicitaron a los integrantes de programas concurso dejar de hacer declaraciones a la prensa de Latina sin previo aviso, llegando a ser suspendidos por dicha actitud. No obstante, los programas concursos solo tuvieron una participación televisiva en conjunto para la Teletón de 2015.",
"### Formato",
"El formato de los programas de competencia juvenil son divididos en temporadas, sin un mecanismo de eliminación formal, ganaron fama por el favoritismo de sus concursantes y la difusión en otros espacios con eventos sociales y discusiones en cámaras. Además, se visibilizan la trivialidad en preguntas de cultura general, los juegos sugestivamente sexuales y las quejas de hostilidad por los concursantes. Estos programas adoptaron a nivel nacional del éxito de la franquicia internacional Calle 7 y otros programas concurso.",
"El periodista Fernando Vivas señaló la falta de dificultad en los circuitos construidos para los realities de competencia, mientras que RPP comentó a los lectores que «si crees que tus 'guerreros' o 'combatientes' son los más fuertes y ágiles del mundo, es porque no hasta visto a los participante del Ninja Warrior», programa que se emitió en televisión abierta en Perú y que destacó a sus contrapartes peruanos por su desafíos.",
"### Impacto en la televisión",
"Se ha consolidado preferencia de la audiencia como reemplazo a otros programas de temática educativa en canales de televisión. Marco Aurelio Denegri, Mayra Couto, Diego Bertie y otros artistas de la televisión criticaron la preferencia de la telerrealidad sobre la cultura artística del país.",
"El 27 de julio de 2012, durante la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos De Londres de 2012, América cortó repentinamente la transmisión para ceder a Esto es guerra; la emisora pidió disculpas un mes después.",
"En 2014, para un segmento web, Humberto Martínez Morosini indicó que la televisión se «puso triste y escandalosa» por la influencia de los realities cuando «discuten temas sin importancia».",
"En 2015 el artista nacional Hugo Muñoz «Pitillo», comentó que la participación hacia espectáculos cirquences es innecesaria y que «no por algo que ven gratis en la tele». Ricardo Bonilla, conocido por interpretar a Timoteo en el programa infantil Karina y Timoteo, señaló también en 2015 que tras el declive de los programas infantiles de América el canal da más prioridad por Esto es guerra. En 2019 la actriz Gisela Ponce de León en una entrevista del diario La República señaló que los programas de su tipo «no aportan en nada» y que enseña a la audiencia a «rajar y pelear».",
"El actor Reynaldo Arenas mostró abiertamente su postura contra este tipo de programas. En 2015 señaló en una entrevista para el portal web de la PUCP que existe primacía en la selección de los realities hacia «personas con los mismos rasgos raciales». También reclamó la carencia de talentos artísticos en estos debido a que «no se les da la oportunidad dentro del prototipo que los productores quieren». En 2022, para Infobae, considera a Milett Figueroa como uno de los casos excepcionales para obtener un rol artístico, ya que «no quiere limitarse a ser una pequeña estrellita de reality, sino que quiere realmente desarrollarse como actriz».",
"En 2024, Flavia Laos señaló que en Perú predomina el morbo en los programas de telerrealidad, a diferencia de lo que ocurre en otros países."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Wyndham Lewis",
"## Abstract",
"Percy Wyndham Lewis (18 de noviembre de 1882 — 7 de marzo de 1957) fue un pintor y escritor inglés (retiró el nombre 'Percy', que le disgustaba). Fue cofundador del movimiento artístico llamado Vorticismo, editó la revista literaria de los vorticistas, BLAST, y fue miembro del Camden Town Group.",
"Dentro de su producción narrativa se cuentan Tarr, ambientada en el París previo a la Primera Guerra Mundial y The Human Age, trilogía que comprende The Childermass (1928), Monstre Gai y Malign Fiesta (ambas de 1955), obra ambientada en el tiempo posterior a la guerra. Lewis comenzó un cuarto libro de The Human Age, The Trial of Man, pero abandonó el proyecto en estado fragmentario. También escribió dos volúmenes autobiográficos: Blasting and Bombardiering (1937) y Rude Assignment: A Narrative of my Career up-to-date (1950). Su novela más polémica fue Los monos de Dios (The Apes of God), publicada en 1930, una sátira de los círculos burgueses de Londres que no dejó a nadie indiferente. Es mencionado por James Joyce como personaje en Finnegans Wake. En la novela Balthazar, de Lawrence Durrell aparece como personaje central el novelista Pursewarden, quien está inspirado en Wyndham Lewis.",
"## Infancia y formación",
"Es muy conocida la circunstancia del nacimiento de Lewis, que se produjo en el yate de su padre, frente a la costa canadiense de Nueva Escocia. Su madre inglesa y su padre estadounidense se separaron hacia 1893. Su madre posteriormente regresó a Inglaterra, donde fue educado Wyndham, primero en el Rugby School, y después en el \"Slade School of Art\", (University College de Londres), antes de dedicarse a viajar por toda Europa y estudiar arte en París.",
"## El taller omega y el vorticismo.",
"Lewis, quien residió principalmente en Londres desde 1908, publicó su primer trabajo (relatos de sus viajes por Bretaña) en The English Review de Ford Madox Ford en 1909. Fue miembro fundador del Camden Town Group en 1911. En 1912 expuso su Cubo - Ilustraciones futuristas de Timon de Atenas (publicadas más tarde como un portafolio, la edición propuesta de la obra de Shakespeare que nunca se materializaría) y tres pinturas al óleo principales en la segunda exposición post impresionista. Esto lo llevó a un contacto cercano con el Círculo de Bloomsbury, particularmente con Roger Fry y Clive Bell, con quienes pronto se enfrentó. En 1912 se le encargó la realización de un mural decorativo, una cortina y más diseños para The Cave of the Golden Calf, un cabaret y club nocturno de vanguardia en la calle Heddon de Londres.",
"Fue en los años 1913–15 cuando desarrolló el estilo de abstracción geométrica por el que es más conocido hoy en día, un estilo que su amigo Ezra Pound apodó \" Vorticismo \". A Lewis le pareció atractiva la fuerte estructura de la pintura cubista, pero dijo que no parecía \"viva\" en comparación con el arte futurista, que, a la inversa, carecía de estructura. El vorticismo combinó los dos movimientos en una crítica sorprendentemente dramática de la modernidad. En sus primeras obras visuales, particularmente en las versiones de la vida del pueblo en Bretaña que muestran bailarines (ca. 1910–12), Lewis pudo haber sido influenciado por la filosofía del proceso de Henri Bergson, a cuyas conferencias asistió en París. Aunque más tarde fue salvajemente crítico con Bergson, admitió en una carta a Theodore Weiss (19 de abril de 1949) que \"comenzó abrazando su sistema evolutivo\". Nietzsche fue una influencia igualmente importante.",
"Después de una breve permanencia en los Talleres Omega, Lewis se peleó con el fundador, Roger Fry, por una comisión para proporcionar adornos de pared para la Exhibición del Hogar Ideal del Daily Mail, que Lewis creía que Fry se había apropiado indebidamente. Salió con varios artistas Omega para comenzar un taller de competencia llamado el Centro de Arte Rebelde. El Centro funcionó durante solo cuatro meses, pero dio a luz al grupo Vorticista y a la publicación, BLAST. En BLAST, Lewis escribió el manifiesto del grupo, varios ensayos que exponen su estética vorticista (distinguiéndolo de otras prácticas de vanguardia), y un drama modernista, \"Enemy of the Stars\". La revista también incluyó reproducciones de obras vorticistas ahora perdidas de Lewis y otros.",
"## Primera Guerra Mundial: oficial de artillería y artista de guerra.",
"Después de la única exposición de los Vorticistas en el Reino Unido en 1915, el movimiento se rompió, en gran parte como resultado de la Primera Guerra Mundial, aunque el patrón de Lewis, John Quinn, organizó una exposición de Vorticistas en el Club Penguin en Nueva York en 1917. Lewis fue enviado al Frente occidental, y se desempeñó como segundo teniente en la Artillería Real. Pasó gran parte de su tiempo observando líneas alemanas aparentemente desiertas, registrando objetivos y provocando disparos de baterías agrupadas alrededor del frente de Ypres. Era un trabajo peligroso e hizo vívidos relatos de trincheras estrechas y duelos de artillería mortales. Después de la Tercera Batalla de Ypres en 1917, fue nombrado artista de guerra oficial para los gobiernos canadiense y británico, comenzando a trabajar en diciembre de 1917.",
"Para los canadienses pintó Un cañón canadiense (1918, Galería Nacional de Canadá, Ottawa) a partir de bocetos realizados en Vimy Ridge. Para los británicos, pintó una de sus obras más conocidas, A Battery Shelled (1919, Imperial War Museum), basándose en su propia experiencia a cargo de una batería de 6 pulgadas en Ypres. Lewis exhibió sus dibujos de guerra y algunas otras pinturas de la guerra en una exposición, \"Guns\", en 1918.",
"Su primera novela Tarr se publicó también en forma de libro en 1918, después de haber sido serializada en The Egoist durante 1916–17. Es ampliamente considerado como uno de los textos modernistas clave. Más tarde, Lewis documentó sus experiencias y opiniones de este período de su vida en la autobiografía Blasting and Bombardiering (1937), que cubrió su vida hasta 1926.",
"## La década de 1920",
"Después de la guerra, Lewis reanudó su carrera como pintor, con una exposición importante, Tyros and Portraits, en las Galerías Leicester en 1921. Los \"Tyros\" eran figuras caricaturales satíricas que Lewis quería comentar sobre la cultura de la \"nueva época\" que sucedió a la Primera Guerra Mundial. A Reading of Ovid y Mr Wyndham Lewis como Tyro son las únicas pinturas al óleo supervivientes de esta serie. Como parte del mismo proyecto, Lewis también lanzó su segunda revista, The Tyro, de la cual solo publicó dos números. El segundo (1922) contenía una declaración importante de la estética visual de Lewis: \"Ensayo sobre el objetivo del arte plástico en nuestro tiempo\". Fue a principios de la década de 1920 cuando perfeccionó su incisiva maestría.",
"A finales de la década de 1920, ya no pintaba tanto, sino que se concentraba en escribir. Lanzó otra revista, The Enemy (tres números, 1927–29), en gran parte escrita por él mismo y declarando su postura crítica beligerante en su título. La revista, y las obras teóricas y críticas que publicó entre 1926 y 1929, marcan su separación deliberada de la vanguardia y sus asociados anteriores. Creía que su trabajo no mostraba suficiente conciencia crítica de aquellas ideologías que trabajaban en contra del cambio verdaderamente revolucionario en Occidente. Como resultado, su trabajo se convirtió en un vehículo para estas ideologías perniciosas. Su principal declaración teórica y cultural de este período es El arte de ser gobernado (1926). Time and Western Man (1927) es una discusión cultural y filosófica que incluye críticas penetrantes de James Joyce, Gertrude Stein y Ezra Pound que aún se leen. En el dominio de la filosofía, Lewis atacó la \"filosofía del tiempo\" (es decir, la filosofía del proceso) de Bergson, Samuel Alexander, Alfred North Whitehead y otros.",
"## Los años treinta",
"### Política y ficción",
"En The Apes of God (1930), escribió un mordaz ataque satírico sobre la escena literaria de Londres, incluido un largo capítulo de caricatura de la familia Sitwell, que no ayudó a mejorar su posición en el mundo literario.",
"En 1931, después de una visita a Berlín, Lewis publicó su libro Hitler (1931), que presentaba a Adolf Hitler como un \"hombre de paz\" cuyos miembros del partido estaban amenazados por la violencia callejera comunista. Esto confirmó su impopularidad entre liberales y antifascistas, especialmente después de que Hitler llegó al poder en 1933. Tras una visita a Alemania con su esposa en 1937, Lewis cambió de opinión y comenzó a retractarse de sus anteriores comentarios políticos. Más tarde escribió The Hitler Cult (1939), un libro que revocó con firmeza su voluntad anterior de agradar a Hitler, pero en la política Lewis siguió siendo una figura aislada en los años treinta. En Carta a Lord Byron, Auden lo llamó \"ese solitario y viejo volcán de la derecha\". Lewis pensó que había lo que él llamó una \"ortodoxia de izquierda\" en Gran Bretaña en la década de 1930. Creía que a Gran Bretaña no le interesaba aliarse con la Unión Soviética, \"la que los periódicos que la mayoría de nosotros leemos nos dicen que ha matado de inmediato, hace solo unos años, a millones de sus ciudadanos mejor alimentados, así como a Toda su familia imperial \".",
"Las novelas de Lewis han sido criticadas por sus retratos satíricos y hostiles de judíos, homosexuales y otras minorías. La novela Tarr de 1918 se revisó y se volvió a publicar en 1928. En un incidente ampliado, a un nuevo personaje judío se le asigna un papel clave para asegurarse de que se libra un duelo. Esto se ha interpretado como una representación alegórica de una supuesta conspiración sionista contra Occidente. The Apes of God (1930) se ha interpretado de manera similar, porque muchos de los personajes satirizados son judíos, incluido el autor y editor modernista Julius Ratner, un retrato que combina el estereotipo antisemita con personajes literarios históricos (John Rodker y James Joyce; Joyce consiste únicamente en el uso de la palabra \"epifanía\" en la parodia de Rodker incluida en la novela. Una característica clave de estas interpretaciones es que se sostiene que Lewis mantuvo sus teorías de conspiración ocultas y marginadas. Desde la publicación de T. S. Eliot, Antisemitismo y Forma Literaria de Anthony Julius (1995, revisado en 2003), donde el antisemitismo de Lewis se describe como \"esencialmente trivial\", este punto de vista ya no se toma en serio. Poco después, reconoció la realidad del trato nazi a los judíos después de una visita a Berlín en 1937. Luego escribió un ataque contra el antisemitismo: Los judíos, ¿son humanos? (publicado a principios de 1939; el título se basa en un éxito de ventas contemporáneo, The English, Are They Human?). El libro fue revisado favorablemente en The Jewish Chronicle.",
"Durante los años 1934–35, Lewis escribió The Revenge for Love (1937) ambientada en el período previo a la guerra civil española, considerada por muchos como su mejor novela. Es muy crítico con la actividad comunista en España y presenta a los compañeros de viaje intelectuales ingleses como engañados.",
"Los intereses y actividades de Lewis en la década de 1930 no eran de ninguna manera exclusivamente políticos. A pesar de que una grave enfermedad requirió varias operaciones, fue muy productivo como crítico y pintor, y produjo un libro de poemas, One-Way Song, en 1933. También produjo una versión revisada de Enemy of the Stars, publicada por primera vez en BLAST en 1914 como un ejemplo para sus colegas literarios de cómo debería escribirse la literatura vorticista. Es un drama proto-absurdo, expresionista, y algunos críticos lo han identificado como un precursor de las obras de Samuel Beckett. Un importante libro de ensayos críticos también pertenece a este período: Hombres sin arte (1934). Surgió de una defensa de la propia práctica satírica de Lewis en The Apes of God, y plantea una teoría de la sátira \"no moral\", o metafísica. Pero el libro es probablemente mejor recordado por uno de los primeros comentarios sobre Faulkner y un famoso ensayo sobre Hemingway.",
"En su ensayo \"Good Bad Books\", George Orwell presentó a Lewis como el ejemplo de un escritor cerebral sin ser artístico. Orwell escribió: \"Se ha invertido suficiente talento para crear docenas de escritores comunes en las así llamadas novelas de Wyndham Lewis, como Tarr o Snooty Baronet. Sin embargo, sería un trabajo muy pesado leer uno de estos libros hasta el final. Alguna indefinible calidad, una especie de vitamina literaria, que existe incluso en un libro como Si el invierno viene, está ausente de ellos\".",
"### Retorno a la pintura",
"Después de ser más conocido por su escritura que por su pintura en la década de 1920 y principios de la década de 1930, regresó a un trabajo más concentrado sobre arte visual, y las pinturas de las décadas de 1930 y 1940 constituyen algunas de sus obras más conocidas. La rendición de Barcelona (1936-1937) hace una declaración significativa sobre la guerra civil española. Se incluyó en una exposición en las Galerías Leicester en 1937 en que Lewis esperaba restablecer su reputación como pintor. Luego de la publicación en The Times de una carta de apoyo a la exposición, solicitando que se compre algo de la colección para la colección nacional (firmada por, entre otros, Stephen Spender, WH Auden, Geoffrey Grigson, Rebecca West, Naomi Mitchison, Henry Moore y Eric Gill) la Galería Tate compró la pintura, Escena Roja. Como otros de la exposición, muestra una influencia del surrealismo y la pintura metafísica de de Chirico. Lewis era muy crítico con la ideología del surrealismo, pero admiraba las cualidades visuales del arte surrealista.",
"Lewis también produjo muchos de los retratos por los que es bien conocido, incluyendo retratos de Edith Sitwell (1923–36), T. S. Eliot (1938 y nuevamente en 1949) y Ezra Pound (1939). El rechazo del retrato de Eliot de 1938 por parte del comité de selección de la Royal Academy para su exposición anual causó un gran revuelo, con titulares de primera página provocados por la renuncia de Augustus John en protesta. Sin embargo, nada menos que una autoridad como Walter Sickert afirmó que: 'Wyndham Lewis es el mejor retratista de este o cualquier otro momento', aunque le correspondió a Lewis hacer pública esta declaración.",
"### Matrimonio",
"En 1930, Wyndham Lewis se casó con Gladys Anne Hoskins (1900–79), conocida cariñosamente como 'Froanna'. La pareja nunca tuvo hijos; La experiencia pasada de Lewis, combinada con la irregularidad de sus ingresos y la dedicación a su trabajo, probablemente proporcionaron una base práctica para la falta de hijos de la pareja. Lewis había mostrado poco afecto por sus dos hijos nacidos de Iris Barry, con quienes vivió desde 1918 hasta 1921.",
"En la década de 1930, Lewis mantuvo a Froanna en un segundo plano, y muchos de sus amigos simplemente desconocían su existencia. Parece que Lewis era extraordinariamente celoso y protector de su esposa, debido a su juventud y belleza (ella era dieciocho años menor que él). Vivieron juntos durante diez años antes de casarse. Froanna fue paciente y se preocupaba por su esposo, por sus problemas financieros y sus enfermedades frecuentes. Ella fue la modelo de algunos de los retratos más tiernos e íntimos de Lewis, así como de una serie de personajes de su ficción. En contraste con sus retratos anteriores, más bien impersonales, que están puramente relacionados con la apariencia externa, los retratos de Froanna muestran preocupación por su vida interior.",
"## La década de 1940",
"Lewis pasó la Segunda Guerra Mundial en los Estados Unidos y Canadá. Artísticamente, el período es principalmente importante por la serie de fantasías de acuarela en torno a los temas de creación, crucifixión y baño que produjo en Toronto en 1941–42. En Anglosaxony: A League that Works (1941), Lewis reflexionó sobre su apoyo anterior al fascismo:",
"\"El fascismo, una vez que lo entendí, me dejó más frío que el comunismo. Este último al menos pretendió, al principio, tener algo que ver con ayudar a los desamparados y hacer del mundo un lugar más decente y sensato. Se parte del ser humano y su sufrimiento. Mientras que el fascismo glorifica el derramamiento de sangre y predica que el hombre debe modelarse sobre el lobo.\"",
"Su sensación de que Estados Unidos y Canadá carecían de una estructura de clase de tipo británico había aumentado su opinión sobre la democracia liberal, y en el mismo folleto, Lewis defiende el respeto de la democracia liberal por la libertad individual contra sus críticos tanto de izquierda como de derecha. En América and Cosmic Man (1949), Lewis argumentó que Franklin Delano Roosevelt había logrado reconciliar los derechos individuales con las demandas del estado. De igual manera, aprendió a apreciar la naturaleza cosmopolita y \"desarraigada\" del crisol estadounidense, al declarar que la mayor ventaja de ser estadounidense era haber \"dado la espalda a la raza, la casta y todo lo relacionado con el estado arraigado\". Elogió las contribuciones de los afroamericanos a la cultura estadounidense, y consideró a Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco como los \"mejores artistas norteamericanos\", prediciendo que cuando \"la cultura india de México se funda en la gran masa estadounidense del norte, el indio probablemente le dará su arte\". Regresó a Inglaterra en 1945.",
"## La década de 1950",
"En 1951, estaba completamente ciego. En 1950 publicó la autobiográfica Rude Assignment, en 1951 una colección de relatos alegóricos sobre su vida (y la vida de sus amigos) en \"la capital de un imperio agonizante\", titulada \"Rotting Hill\", y en 1952, un libro de ensayos sobre escritores que incluye a George Orwell, Jean-Paul Sartre y André Malraux, titulado \"El escritor y lo absoluto\". Esto fue seguido por la novela semi-autobiográfica Self Condemned (1954), una importante declaración tardía.",
"Un tumor hipofisario que lo había dejado ciego desde 1951 (su crecimiento ejercía presión sobre el nervio óptico) terminó su carrera artística, pero continuó escribiendo hasta su muerte en 1957.",
"En el momento de su muerte, Lewis había escrito 40 libros en total. Otras obras incluyen Mrs. Duke's Million (escrita alrededor de 1908–9 pero no publicada hasta 1977); Snooty Baronet (una sátira sobre el conductismo, 1932); Doom of Youth (un relato sociológico de la cultura juvenil, 1932); El sacerdote rojo (su última novela, 1956); y El demonio del progreso en las artes (sobre el extremismo en las artes visuales, 1954). Aunque siempre estuvo interesado por el catolicismo, nunca se convirtió.",
"## La era humana y la exposición retrospectiva.",
"La BBC le encargó que completara The Childermass de 1928, que se emitió en 1955, en una dramatización de D. G. Bridson, sobre el Tercer Programa y que se publicó como The Human Age. El volumen de 1928 se estableció en el más allá, \"fuera del cielo\" y se dramatizó de forma fantástica la crítica cultural que Lewis había desarrollado en sus obras polémicas de la época. Las continuaciones llevan al protagonista, James Pullman (un escritor), a un moderno purgatorio y luego al infierno, donde el castigo dantesco se inflige a los pecadores mediante técnicas industriales modernas. Pullman se convierte en el consejero principal de Satanás (aquí conocido como Sammael) en su plan para socavar lo divino e instituir una \"Era Humana\". Se ha dicho que el trabajo continúa con la autoevaluación iniciada por Lewis en Self Condemned, pero Pullman no es meramente autobiográfico; el personaje es un intelectual compuesto, destinado a tener un significado representativo más amplio.",
"En 1956, la Galería Tate celebró una importante exposición de su obra, \"Wyndham Lewis and Vorticism\", en el catálogo de la cual declaró que \"el vorticismo, de hecho, era lo que yo personalmente hice y dije en un período determinado\": declaración que produjo una serie de \"Folletos de vórtice\" de su compañero de \"BLAST\" William Roberts.",
"## Valoración actual",
"En los últimos años, ha habido una renovación del interés crítico y biográfico en Lewis y su obra, y ahora se le considera como un importante artista y escritor británico del siglo XX. Una exposición de sus libros, revistas, pinturas y dibujos se llevó a cabo en la Escuela de Rugby en noviembre de 2007 para conmemorar el 50 aniversario de su muerte. La National Portrait Gallery de Londres realizó una importante retrospectiva de sus retratos en 2008.",
"En 2010, Oxford World Classics publicó una edición crítica del texto de \"Tarr\" de 1928, editado por Scott W. Klein de la Universidad de Wake Forest. El Museo de Arte Nasher de la Universidad de Duke celebró una exposición titulada \"Los vorticistas: artistas rebeldes en Londres y Nueva York, 1914–18\" desde el 30 de septiembre de 2010 hasta el 2 de enero de 2011. La exposición luego viajó a la Colección Peggy Guggenheim de Venecia (29 de enero - 15 de mayo de 2011: \"I Vorticisti: Artisti ribellia a Londra e New York, 1914–1918\" y luego a Tate Britain con el título \"Los Vorticistas: Manifesto para un mundo moderno\" entre el 14 de junio y el 4 de septiembre de 2011.",
"Varias lecturas de Lewis se recopilan en The Enemy Speaks, un CD audiolibro publicado en 2007 con extractos de \"One Way Song\" y \"The Apes of God\", así como charlas de radio tituladas \"When John Bull Laughs\" (1938), \"Una crisis de pensamiento\" (1947) y \"Los propósitos esenciales del arte\" (1951).",
"Una placa azul se encuentra en la casa de Kensington, Londres, donde vivía Lewis, n.º 61 Palace Gardens Terrace.",
"## Obras",
"### Traducciones",
"Dobles fondos (The Revenge for Love), de Miguel Temprano. Madrid: Alfaguara, 2005.",
"Estallidos y bombardeos (Blasting and Bombardiering), de Yolanda Morató. Madrid: Impedimenta, 2008",
"### Estudios",
"Ayers, David. (1992) Wyndham Lewis and Western Man. Basingstoke and London: Macmillan.",
"Chaney, Edward (1990) \"Wyndham Lewis: The Modernist as Pioneering Anti-Modernist\", Modern Painters (Autumn, 1990), III, no. 3, pp. 106-09.",
"Cunchillos, Carmelo (ed.) (2008). Wyndham Lewis The Radical. Peter Lang.",
"Edwards, Paul. (2000) Wyndham Lewis, Painter and Writer. New Haven and London: Yale U P.",
"Edwards, Paul y Humphreys, Richard (2010) \"Wyndham Lewis (1882-1957)\". Madrid: Fundación Juan March",
"Gasiorek, Andrzej (2004) Wyndham Lewis and Modernism. Tavistock: Northcote House.",
"Jameson, Fredric. (1979) Fables of Aggression: Wyndham Lewis, the Modernist as Fascist. Berkeley, Los Angeles and London: University of California Press.",
"Kenner, Hugh (1954) Wyndham Lewis. New York: New Directions.",
"Klein, Scott W. (1994) The Fictions of James Joyce and Wyndham Lewis: Monsters of Nature and Design. Cambridge: Cambridge University Press.",
"Michel, Walter (1971) Wyndham Lewis: paintings and drawings Berkeley: University of California Press",
"Meyers, Jeffrey (1980) The Enemy: A Biography of Wyndham Lewis. London and Henley: Routledge & Keegan Paul.",
"Morató, Yolanda (2004) El Vorticismo. Una victoria pírrica, ZUT n.º 1.",
"Morató, Yolanda (2015) Wyndham Lewis y su recepción en España: etapas editoriales y traducciones, Quaderns de Filologia: Estudis Literaris XX: 183-197.",
"Morató, Yolanda (2017) Recreating Blast No. 1 (1914) in Spanish: composition, editing, translation, and annotation, BLAST AT 100, Brill.",
"O'Keeffe, Paul (2000) Some Sort of Genius: A Biography of Wyndham Lewis. London: Cape.",
"Schenker, Daniel. (1992) Wyndham Lewis: Religion and Modernism. Tuscaloosa: U of Alabama Press."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Menstruación",
"## Abstract",
"La menstruación, también llamada período o regla, es la expulsión periódica de un fluido biológico complejo, compuesto por sangre, secreciones vaginales y células endometriales del revestimiento uterino, que pasa por la vagina. Este fluido de aspecto similar a la sangre, es una manifestación visible del ciclo menstrual en la mayoría de mujeres y hembras mamíferas con útero en edad reproductiva. La mayoría de estas especies son antropoides: todos o la mayoría de los Catarrhini (monos del Viejo Mundo), de los hominoides de los que el ser humano forma parte, así como algunos Platyrrhini (monos del Nuevo Mundo). Los murciélagos y una especie de musaraña, el macroscélido de Peters, también tienen menstruación. En otros mamíferos, el tejido endomentrial es generalmente reabsorbido por las paredes uterinas.",
"La menstruación corresponde a la evacuación de la capa superficial de la mucosa del útero, llamado endometrio, que se había formado anteriormente durante el ciclo menstrual para albergar un posible óvulo fecundado. Se produce en la última fase del ciclo menstrual, llamada fase postovulatoria, cuando el óvulo no es fecundado, la superficie del endometrio, ricamente vascularizada, es evacuada por la vagina en forma de hemorragias más o menos abundantes, durante un periodo que puede durar de tres a siete días, y que puede ir acompañado de dolor.",
"En las mujeres la primera menstruación o menarquia aparece entre la preadolescencia y la adolescencia, y cesa definitivamente en el momento de la menopausia. La menstruación suele interrumpirse durante el embarazo. El volumen del flujo menstrual oscila entre 50 y 60 mililitros de sangre, pero varía según cada mujer y los ciclos.",
"## Etimología",
"El término menstruación procede del griego antiguo mensis \"mes lunar\" de mene \"luna\" que evoca una relación con los ciclos lunares mensuales.",
"Por otro lado, si nos vamos al latín podemos saber que la palabra menstruación deviene de \"menstruus\" que significa \"lo que ocurre cada mes, mensual\"; en latín también podríamos hablar de \"feriae mentruae\" que significa \"fiestas o días festivos mensuales\" o también podría significar \"lo que dura un mes\".",
"## Generalidades",
"La menstruación es la descarga de un complejo fluido biológico compuesto por: sangre, secreciones vaginales, células endometriales de la pared uterina y células madres mesenquimales. Se produce tras un ciclo menstrual en el que el óvulo que no ha sido fecundado. No todas las hemorragias que pueden producirse durante el ciclo menstrual son menstruaciones, por ejemplo puede producirse una hemorragia durante la nidificación en el embarazo.",
"La primera menstruación o menarquía se produce a una edad variable para cada mujer, que se estima entre los 12 y los 13 años. Sin embargo, pueden aparecer mucho antes o mucho después, sin que sean indicativos de una enfermedad. La edad de menarquía está afectada por factores socioeconómicos, principalmente aquellos relacionados con la alimentación y la actividad física y ha ido bajando significativamente durante el siglo anterior. La menstruación puede tardar varios ciclos en ser regular. El hipotético efecto McClintock indicaría que cuando varias mujeres viven juntas, la menstruación se sincroniza. Sin embargo, este efecto es muy controvertido y las pruebas científicas actuales sugieren que no hay sincronización y que la observada se debe al azar. Este fenómeno se ha observado en otros animales, como los ratones, en forma de sincronización del celo dentro del mismo grupo, fenómeno conocido como efecto Whitten.",
"### Número de menstruaciones",
"El número de periodos en la vida de una mujer varía. El hecho de que las mujeres menstrúen todos los meses es relativamente reciente, ya que sus antepasados alternaban con frecuencia el embarazo y la lactancia, lo que impedía la aparición de la menstruación (amenorrea de la lactancia).",
"El número de períodos menstruales también depende en gran medida del entorno social. Se calcula que una mujer estadounidense tiene unas 450 menstruaciones a lo largo de su vida, mientras que una mujer aborigen australiana tiene unas 180, debido al mayor número de hijos concebidos y a la lactancia que sigue al embarazo. También se cree que las mujeres del Paleolítico estaban mal reguladas, debido a su corta esperanza de vida, al número de embarazos experimentados y a la posterior lactancia materna, pero también a su actividad física o a su mala salud, periodos que podían llevar a la falta de menstruación. Estas diferencias de comportamiento (embarazos más espaciados, ausencia o acortamiento de los períodos de lactancia), así como una pubertad más temprana, implican un mayor riesgo de carencia de hierro para la mujer occidental actual.",
"## Frecuencia",
"La menstruación es un acontecimiento fisiológico de las mujeres biológicamente maduras, que se repite cíclicamente cada 28 o 29 días aproximadamente, aunque en el 90 % de las mujeres varía entre 24 y 36 días. Lo mismo ocurre en las hembras de todos los grandes primates.",
"## Fisiología",
"En la menstruación, se produce el sangrado vaginal, fruto de la descamación de la capa funcional del endometrio. Este sangrado fisiológico es consecuencia de la brusca caída de los niveles de las hormonas ováricas, que ocurre si no se ha producido la implantación de un blastocisto. El ovario sintetiza y secreta distintas hormonas:",
"Los estrógenos: la estrona, el estradiol y el estriol.",
"La progesterona: se produce durante la fase lútea del ciclo sexual femenino.",
"La inhibina: actúa sobre las gonadotropinas hipofisarias, suprimiendo la producción de la hormona estimulante del folículo (HEF).",
"La activina: tiene una función inversa a la de la inhibina, pues estimula la producción de HEF.",
"### Ciclo menstrual",
"La menstruación forma parte del ciclo sexual femenino, el cual prepara el cuerpo de la mujer cada mes, para un posible embarazo. Un ciclo se cuenta desde el primer día de una menstruación hasta el primer día de la siguiente. El ciclo menstrual promedio tiene una duración de 28 días. Los ciclos pueden oscilar de 21 a 35 días en las mujeres adultas, y de 21 a 45 días en las jóvenes. CARO SI PUEDE CORRER Para que se presente el ciclo menstrual, durante el mes debe producirse la fluctuación de unas sustancias químicas del cuerpo denominadas hormonas.",
"El ciclo sexual femenino está compuesto por cuatro etapas: la fase menstrual, la fase folicular, la fase ovulatoria y la fase lútea.",
"#### Fase ovárica",
"Tiene como elemento fundamental al folículo. Su desarrollo y maduración presenta tres características generales básicas:",
"Selectividad: el folículo destinado a ovular procede de una población de folículos en crecimiento que, a su vez, provienen de una masa de folículos primordiales en reposo, formada durante el desarrollo embrionario y fetal.",
"Continuidad: la puesta en marcha del desarrollo folicular es un proceso continuo hasta que las reservas estén exhaustas.",
"Regularidad: el desarrollo folicular es un proceso regular y ordenado, con un índice constante de folículos que abandonan la reserva ovárica en una unidad de tiempo. Esto significa que el ovario es un sistema regulado y coordinado, de manera que el inicio del crecimiento folicular se realiza a intervalos de tiempo regulares y con un índice constante de depleción de la reserva.",
"#### Fase uterina (ciclo endometrial)",
"Las distintas estructuras que forman el útero se hallan sometidas a la influencia de las hormonas ováricas. Las modificaciones más importantes se producen en el endometrio, también se observan en el moco cervical, como expresión de la actividad de las glándulas del endocervix, y en forma mayor enfocada en sangre.",
"Bajo la acción sucesiva de los estrógenos y la progesterona producidos por el ovario, la mucosa endometrial experimenta cambios cíclicos en su estrato funcional que se diferencian en tres etapas:",
"Proliferativa o estrogénica (del 5.º al 13. er día del ciclo).",
"Secretora o progestacional (del 14.º al 29.º día del ciclo).",
"Menstrual o de disgregación (del 1.º al 4.º día del ciclo).",
"## Manejo de la menstruación",
"La menstruación se puede manejar de diferentes formas usando objetos o técnicas como toallas, tampones, telas, servilletas o copas menstruales, entre otros. Estos productos atrapan la sangre menstrual para evitar que manche o dañe la ropa e incomode. El correcto manejo de estos productos es importante para evitar el desarrollo del síndrome del choque tóxico, una enfermedad bacteriana rara pero que puede ser mortal.",
"### Productos desechables",
"Entre los productos desechables para manejar la menstruación se encuentran:",
"Toalla sanitaria (también conocida como toalla femenina, compresa o toalla higiénica), un rectángulo o cuadrado de material absorbente, mismo que se adhiere en la ropa interior para absorber el flujo menstrual. Suele tener un respaldo adhesivo para mantener la toalla en su lugar.",
"Tampones: son cilindros desechables hechos con rayón y/o algodón tratado o vellón de algodón, generalmente blanqueado, que se insertan en la vagina con y sin aplicador para absorber el flujo menstrual.",
"Discos menstruales desechables hechas de plástico blando: un dispositivo firme y flexible en forma de copa que se usa dentro de la vagina para recolectar el flujo menstrual.",
"### Productos reutilizables",
"Copas menstruales: dispositivo firme y flexible en forma de campana que se usa dentro de la vagina para recolectar el flujo menstrual. Las copas menstruales suelen estar hechas de silicona y pueden durar 5 años o más.",
"Toallas de tela: toallas que están hechas de algodón (a menudo orgánico), felpa o franela, y son cosidas a mano (con material o ropa y toallas viejas reutilizadas) o comprarse en tiendas",
"Ropa interior menstrual: ropa interior de tela reutilizable (generalmente de algodón) con capas extra absorbentes cosidas para absorber el flujo. Algunos también utilizan tecnología patentada para ser resistente a las fugas.",
"Esponjas menstruales: naturales o sintéticas que se usan internamente como un tampón para absorber el flujo menstrual.",
"Telas, toallas o paños - una manta o toalla convencional colocada entre las piernas para absorber el flujo menstrual.",
"### Otros métodos",
"Algunos métodos alternativos de manejo de menstruación sin objetos incluyen a las técnicas de sangrado libre.",
"## Impacto ambiental",
"La menstruación tiene un impacto ambiental, principalmente asociado con el uso de productos menstruales desechables, como tampones y toallas sanitarias.",
"Residuos prácticos:",
"Los productos menstruales desechables a menudo contienen plásticos, como polietileno y polipropileno, que contribuyen a la contaminación por plásticos. Según estudios, se estima que una mujer utiliza aproximadamente 11,000 productos menstruales desechables a lo largo de su vida, lo que genera una cantidad significativa de residuos plásticos.",
"Contaminación de Aguas Residuales:",
"La disposición inadecuada de productos menstruales puede llevar a la contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Los productos de higiene femenina desechables pueden contener sustancias químicas y toxinas que, al ser desechadas, pueden afectar la calidad del agua.",
"Recursos Naturales:",
"La producción de productos menstruales desechables implica el uso de recursos naturales, como la pulpa de madera para fabricar papel y la energía para la fabricación. La tala de árboles para obtener pulpa de madera y la energía asociada con la producción contribuyen a la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero.",
"Alternativas Sostenibles:",
"El uso de productos menstruales reutilizables, como copas menstruales y toallas de tela, puede reducir significativamente el impacto ambiental. Estas alternativas generan menos residuos y requieren menos recursos para su producción a lo largo del tiempo.",
"Educación y Concientización:",
"La falta de educación y conciencia sobre opciones sostenibles puede contribuir al uso generalizado de productos desechables. La promoción de opciones más amigables con el medio ambiente y la educación sobre la gestión adecuada de desechos pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de la menstruación.",
"## Alteraciones de la menstruación",
"Hay numerosos términos médicos relacionados con problemas en la menstruación:",
"Amenorrea es la ausencia de menstruación.",
"Dismenorrea es una irregularidad que causa dolor abdominal o pélvico antes o durante la menstruación. Es el trastorno menstrual más frecuente.",
"Hipermenorrea es sinónimo de menorragia.",
"Hipomenorrea es la disminución anormal del flujo menstrual o de la duración de la menstruación, pero con intervalos intermenstruales normales.",
"Menorragia es el aumento anormal del flujo menstrual o de la duración de la menstruación, pero con intervalos intermenstruales normales. Ésta se produce cuando la menstruación se extiende más allá del límite de siete días o bien implica una pérdida de sangre mayor a 80 ml.",
"Oligomenorrea es el trastorno del ciclo menstrual caracterizado por un intervalo excesivo, por lo general superior a 35 días, entre una menstruación y la siguiente.",
"Polihipermenorrea es la menstruación frecuente y profusa, por aumento de la cantidad de flujo menstrual y acortamiento del intervalo intermenstrual. Es sinónimo de menorragia y de hipermenorrea.",
"Polimenorrea es el trastorno del ciclo menstrual caracterizado por un intervalo excesivamente corto, generalmente inferior a 21 días, entre una menstruación y la siguiente.",
"### Amenorrea",
"La falta de menstruación desde el punto de vista médico, puede ser clasificada como fisiológica o patológica. Se considera amenorrea cuando no hay presencia de sangrado en al menos 3 ciclos menstruales consecutivos sin relación con el embarazo y puede deberse a un desequilibrio hormonal, tratamientos médicos o problemas uterinos. La amenorrea requiere tratamiento médico.",
"#### Amenorrea fisiológica",
"La ausencia de menstruación se considera fisiológica o normal en los siguientes casos:",
"Antes de la pubertad. La primera menstruación se le denomina menarquia o menarca. Así como algunas niñas ingresan en la pubertad antes que otras, lo mismo ocurre con el período. La edad media de la menarquía es a los 12 años, pero varía de una niña a otra (puede ocurrir entre los 8 y los 16 años).",
"En el embarazo. La amenorrea siempre está presente en el embarazo. Por tanto, si una mujer joven con presencia constante de la menstruación deja de menstruar durante unos meses y ha tenido relaciones sexuales sin practicar medida alguna de anticoncepción, se puede considerar entonces el embarazo como causa posible de amenorrea.",
"En la lactancia. La amenorrea que se produce durante la lactancia tiene su origen en una caída hormonal en el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal y es de duración variable. El endometrio no crece ni se desarrolla debido a una disminución en la producción de estrógenos y progesterona, y a él aumento en la liberación de prolactina.",
"En la menopausia. El cese permanente de la menstruación tiene su causa fisiológica en la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función de los folículos ováricos. La menopausia se sitúa habitualmente alrededor de los 51 años.",
"#### Amenorrea patológica",
"La amenorrea patológica no es por sí misma una enfermedad, sino un síntoma importante. La amenorrea puede ser primaria o secundaria. La amenorrea primaria se define como la ausencia de la menstruación en mujeres de 16 años o más. Tiene una incidencia de un 0,1 %. En la mayoría de los casos puede ser producida por enfermedades genéticas que afectan el aparato genital o desajustes hormonales.",
"Se define como amenorrea secundaria la ausencia de períodos menstruales durante tres o más meses en una mujer que ya ha comenzado a menstruar y que: no está embarazada, que no está lactando y que tampoco está en la menopausia. Aunque la causa mayoritaria de la amenorrea secundaria es el embarazo, también puede deberse a un problema hormonal.",
"Junto a la amenorrea se pueden presentar otros síntomas, como:",
"Secreción de leche por el pezón",
"Pérdida del cabello",
"Dolor de cabeza",
"Cambios en la visión",
"Exceso de vello facial",
"Dolor pélvico",
"Acné",
"El tratamiento de la amenorrea dependerá de la causa que la origina. En la mayoría de los casos, la amenorrea desaparece al tratar las causas, y tiene buen pronóstico, con excepción del cáncer de útero.",
"## Coloración de la menstruación",
"La menstruación es de color rojo brillante en la mayoría de los casos, pero la alteración en la pigmentación de la sangre suele ser un indicativo importante de cambios en el ciclo menstrual o enfermedades relacionadas con este. Las principales coloraciones que las mujeres pueden detectar en su regla son:",
"Rojo pálido o rosa: es normal en los primeros sangrados, al inicio de la vida fértil de la mujer o en mujeres que utilizan métodos anticonceptivos hormonales (especialmente las pastillas anticonceptivas).",
"Anaranjado: suele ser indicativo de infección vaginal. Es común que vaya a acompañado de dolor, irritación y/o comezón.",
"Rojo opaco: la causa más probable es que sea sangre que no fue expulsada del útero el periodo pasado, por lo que se secó y tomó la coloración oscura o ligeramente amoratada. No se considera un problema médico, a menos de que vaya acompañada de otros malestares.",
"Café o negra: similar al punto anterior, se trata de restos de tejido endometrial que quedaron en periodos anteriores. suele ocurrir en mujeres con ciclos menstruales irregulares.",
"## Tabú menstrual",
"Debido a factores sociales, históricos y culturales, muchas veces la menstruación es estigmatizada socialmente y usada como forma de discriminación. Ya en la Antigüedad, Plinio (nat. 7, 64-65) atribuía a la sangre menstrual una serie de efectos funestos. Dependiendo de las culturas y las sociedades, la menstruación es asociada a prejuicios como la impureza, la suciedad, la falta de \"delicadeza\", dignidad, recato y se condiciona a mantenerse en lo privado. Para ello se han encontrado mecanismos sociales tanto a nivel familiar como a nivel comercial y de mercadotecnia para articular un discurso que refuerce el ocultamiento de la menstruación. Es por ese motivo que se ha hecho muy común usar como eufemismo en esta fase fisiológica estar \"en esos días\".",
"Al respecto, Mary Douglas desarrolla estas ideas en su obra Pureza y Peligro (1966), donde sitúa a la menstruación dentro de un orden simbólico basado en concepciones de lo puro, lo sagrado y lo contaminado. Cuando una mujer menstrua puede contaminar la pureza masculina de los hombres, por tal motivo, debe aislarse a las mujeres debido a la creencia imperante de que el contacto con las mujeres debilita la fuerza del hombre. En algunos casos y de acuerdo con diversas creencias, existen formas de purificar los males de la menstruación con baños rituales.",
"Asimismo, Douglas describe el temor de los hombres a la sangre menstrual:",
"Creen que el contacto con ella o con una mujer que menstrúa causaría, faltando la apropiada contra-magia, la enfermedad del hombre con vómitos persistentes, mataría, su sangre hasta volverla negra, corrompería sus jugos vitales hasta oscurecer su piel y hacer que cuelgue en pliegues como desperdicios de su carne, embotaría para siempre su inteligencia y, finalmente, llevaría a la lenta decadencia y a la muerte.",
"(...)",
"Una mujer durante el periodo de la menstruación se convertía en un peligro para la comunidad si se le ocurría entrar en el bosque. No solo su menstruación hacía ciertamente fracasar cualquier actividad que quisiese ella llevar a cabo en el bosque, sino que producía condiciones desfavorables para los hombres. Durante largo tiempo sería difícil la caza, y los ritos que se basaban en las plantas del bosque no tendrían eficacia. Las mujeres hallaban estas reglas en extremo irritantes, en especial por el hecho de que siempre andaban cortas de tiempo en sus tareas de plantar, deshierbar, recoger la cosecha y pescar.",
"Finalmente, Douglas mostró que el tabú de la menstruación ejerce control, opresión, marginación y aislamiento social de las mujeres.",
"## Menstruación y derechos humanos",
"La menstruación es un término estrechamente vinculado con la salud menstrual, que se refiere al “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, en relación con el ciclo menstrual\". Lo cual implica que la menstruación no sólo impacta en la salud, sino en otras esferas como lo mental y lo social y viceversa; es decir, hablar de menstruación es hablar de derechos humanos.",
"El Fondo de Población de las Naciones Unidas (2020) “afirma que hay un conjunto de derechos humanos que podrían ser vulnerados a partir de ciertos tratos - discriminatorios en su mayoría- que reciben las mujeres durante su periodo menstrual: el derecho a un nivel adecuado de salud y bienestar, el derecho a la educación, el derecho al trabajo, y el derecho a la no discriminación e igualdad de género, todos ellos enmarcados sobre la base de la dignidad humana.”",
"Mientras que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Oficina Regional América del Sur, en una declaración en torno al Día Internacional de la Mujer (2019) señaló: “la falta de atención a las necesidades menstruales y de salud de las mujeres y las niñas tiene un impacto perjudicial en todas las áreas de sus vidas y viola su derecho fundamental a la igualdad, así como el derecho a participar en la vida pública, económica, social y cultural” (ACNUDH, 2019).",
"Lo anterior demuestra que existen diversos derechos humanos que se interrelacionan con la menstruación, los cuales son interdependientes puesto que establecen relaciones recíprocas entre ellos y que hasta el momento no han sido garantizados en su conjunto; lo cual al ser un proceso específico de mujeres, reproduce la desigualdad de género.",
"Y es así como “un enfoque en los derechos enfatiza tanto la naturalidad de la menstruación como la niña o mujer individual como agente titular de derechos. Esta reorientación puede ayudar a comenzar a deshacerse del estigma en torno a la menstruación y también a actuar como un catalizador para traer nuevas voces al movimiento global por mejores prácticas menstruales.”",
"Fue en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de Nairobi 25 (ICPD25, 2019) cuando se propuso como parte de la política, programación y financiación de los derechos de salud sexual y reproductiva a la salud menstrual en lugar de manejo e higiene menstrual, “una señal de que la política sobre la menstruación está pasando de solo productos menstruales a la justicia de género.”",
"Como la Dra. Anne Kihara, Presidenta de la Federación Africana de Ginecología y Obstetricia lo señaló: “la gestión de la salud menstrual incluye factores sistémicos y socioculturales que son esenciales para el desarrollo: desde la nutrición y el medio ambiente, hasta el género, la equidad y los derechos”, lo cual tiene un impacto en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos e incluso, en el libre desarrollo de la personalidad.",
"## Salud menstrual",
"Es esencial reconocer que la menstruación es un aspecto fundamental de la salud femenina que merece ser abordado sin tabúes. La Organización Mundial de la Salud en su 50.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, en un Panel de discusión sobre gestión de la higiene menstrual, derechos humanos e igualdad de género; reconoce que la menstruación es un asunto de salud y derechos humanos, abandonando la idea de ser solamente un asunto de higiene.",
"El término de salud menstrual la UNICEF lo reconoce como un término que abarca aspectos del manejo de la higiene menstrual y otros factores como la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación, el empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes y sus derechos.",
"Por otra parte, autoras latinoamericanas buscan redefinir la menstruación, informando y empoderando; el ensayo ¿En dónde está la salud menstrual? la psicóloga interpela, afirmando que la menstruación debe ser digna para todas las mujeres y personas menstruantes incluyendo el acceso a la salud, los productos de higiene y que lo ideal es que se poseean los recursos e información suficiente, además de la importancia que posee la educación para poder cambiar la narrativa que existe al rededor del tema. Ya que no tener esta información vulnera a las mujeres y personas menstruantes, haciendo que aumente la brecha de género,",
"Es fundamental adquirir un conocimiento completo sobre este ciclo (menstruación) para poder afrontarlo con plena conciencia. Esto implica no solo conocer los productos disponibles, sino también comprender los cambios físicos y emocionales, identificar las señales de alerta y familiarizarse con narrativas que promuevan una menstruación digna y segura.",
"Esta problemática es necesario combatirla, cuando en México la UNICEF indica que al menos sólo el 5% de los padres hablan con sus hijas de menstruación; incluso, los médicos sólo inciden 7% en niñas y mujeres adolescentes. Por lo que solamente el 16% de las niñas y mujeres adolescentes cuenta con conocimientos y significados precisos sobre la menstruación, mientras que en hombres adolescentes este porcentaje cae al 5%. Esto remarca la importancia de que la educación aborde estos temas de manera inclusiva y amplia, ya que la menstruación es un fenómeno que nos concierne a toda la sociedad.",
"Es necesario implementar programas educativos integrales que incluyan a todas las personas, independientemente de su género, y que promuevan una comprensión profunda y respetuosa de la menstruación. Al hacerlo, no solo se fortalecerá la salud y el bienestar de las personas menstruantes, sino que también se contribuirá a la construcción de comunidades más informadas, solidarias y libres de prejuicios en torno a este aspecto natural de la vida humana."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Iglesia ortodoxa búlgara",
"## Abstract",
"La Iglesia ortodoxa búlgara (en búlgaro: Българска православна църква, romanizado: Balgarska pravoslavna tsarkva) o Patriarcado Búlgaro (Българска патриаршия, Balgarska patriarshiya) es una de las Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa. Cuenta con unos 6,5 millones de fieles en Bulgaria y 1,5 millones en otros lugares del mundo, especialmente en Europa, América y Australia.",
"El reconocimiento del arzobispado búlgaro autónomo por el Concilio de Constantinopla IV en el año 870 y la posterior declaración de autocefalía en el año 919 convierten a la Iglesia ortodoxa de Bulgaria en la Iglesia eslava ortodoxa autocéfala más antigua y el patriarcado nacional ortodoxo más antiguo del mundo, el cual se añadió a los patriarcados originales de Roma, Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén (la denominada pentarquía). No obstante, el reconocimiento definitivo de la autocefalia del patriarcado búlgaro es más reciente, siendo concedida por parte del patriarcado ecuménico de Constantinopla en 1945.",
"## Historia",
"### Cristiandad temprana",
"La Iglesia ortodoxa de Bulgaria tiene su origen en las florecientes comunidades cristianas e iglesias establecidas en los Balcanes ya en los primeros siglos de la era cristiana. El cristianismo fue llevado a las tierras búlgaras y al resto de los Balcanes por los apóstoles Pablo y Andrés, en el siglo I d. C., cuando se formaron las primeras comunidades cristianas organizadas. A principios del siglo IV, el cristianismo se había convertido en la religión dominante en la región. Ciudades como Serdica (Sofía), Philipopolis (Plovdiv), Odessus (Varna) y Adrianópolis (Edirne) eran centros importantes del cristianismo en el Imperio romano.",
"Las incursiones bárbaras en los siglos IV y V, y el establecimiento de los eslavos y búlgaros en los siglos VI y VII infligieron un daño considerable a la organización eclesiástica de la Iglesia cristiana en las tierras búlgaras, pero estuvieron lejos de destruirla. El cristianismo comenzó a allanar el camino de las comunidades cristianas que sobrevivieron a la masa circundante eslava. A mediados del siglo IX, la mayoría de los eslavos búlgaros, especialmente los que vivían en la Tracia y Macedonia, fueron cristianizados. El proceso de conversión también disfrutó de un cierto éxito entre la nobleza búlgara. No fue sino hasta la adopción oficial del cristianismo por el zar Boris I en 865, que se estableció una entidad independiente eclesiástica búlgara.",
"### Fundación",
"Boris I creía que el progreso cultural y la soberanía y el prestigio de una Bulgaria cristiana se podría lograr a través de un clero culto regido por una Iglesia autocéfala. Para ello, maniobró entre el Patriarcado de Constantinopla y el Papa de Roma por un período de cinco años hasta que en el año 870, el Concilio de Constantinopla IV concedió a los búlgaros un arzobispado búlgaro autónomo. El arzobispado tenía su sede en la capital búlgara de Pliska y su diócesis abarcaba todo el territorio del Estado búlgaro. El tira y afloja entre Roma y Constantinopla se resolvió colocando el arzobispado búlgaro bajo la jurisdicción del Patriarca de Constantinopla, de la que obtuvo su primer primado, su clero y los libros teológicos.",
"Aunque el arzobispado gozaba de autonomía interna completa, los objetivos de Boris I se cumplieron escasamente. Una liturgia griega ofrecida a un clero bizantino ni promovió el desarrollo cultural de los búlgaros, ni la consolidación del Estado búlgaro; hubiera finalmente resultado en la pérdida tanto de la identidad de las personas y la condición de Estado de Bulgaria. Por lo tanto, Boris I saludó la llegada de los discípulos de los Santos Cirilo y Metodio en 886 como una oportunidad. Boris I les dio la tarea de instruir a los futuros clérigos búlgaros en el alfabeto glagolítico y la liturgia eslava preparado por Cirilo. La liturgia se basa en la lengua vernácula de los eslavos macedonios de la región de Salónica. En 893, Boris I expulsó a los clérigos griegos del país y ordenó la sustitución de la lengua griega con la lengua vernácula eslavo-búlgara.",
"### Autocefalia (Patriarcado)",
"Después de dos victorias decisivas de Bulgaria sobre los bizantinos en Aqueloo (cerca de la actual ciudad de Pomorie) y Katasyrtai (cerca de Constantinopla), el gobierno declaró el Arzobispado autónomo búlgaro como autocéfalo y lo elevó a la categoría de Patriarcado en un Consejo Nacional y eclesiástico celebrado en el año 919. Después de Bulgaria y el Imperio bizantino firmó un tratado de paz en el año 927, que concluyó la guerra de 20 años entre ellos, el Patriarcado de Constantinopla reconoció el status de la Iglesia autocéfala ortodoxa de Bulgaria y reconoció su dignidad patriarcal. El Patriarcado búlgaro fue la primera Iglesia ortodoxa eslava autocéfala, que precede a la autocefalía de la Iglesia ortodoxa serbia (1219) por 300 años y de la Iglesia ortodoxa rusa (1596) por unos 600 años. Fue el sexto Patriarca después de Roma, Constantinopla, Jerusalén, Alejandría y Antioquía. La sede del Patriarcado era la nueva capital búlgara de Preslav. El patriarca pudo haber residido en la ciudad de Drastar (Silistra), un antiguo centro cristiano famoso por sus mártires y de las tradiciones cristianas.",
"### El Arzobispado de Ohrid",
"El 5 de abril 972, el emperador bizantino Juan I Tzimiscés conquistó e incendió Preslav, y capturó al zar búlgaro Boris II. El Patriarca Damián logró escapar, inicialmente hacia Sredetz (Sofía) en el oeste de Bulgaria. En los próximos años, la residencia de los patriarcas búlgaros siguió estrechamente vinculada a la evolución de la guerra entre la siguiente dinastía monárquica búlgara, Comitopuli, y el Imperio bizantino. El Patriarca alemán residió de forma consecutiva en Moglen, Voden (Édessa, en el actual noroeste de Grecia), y Prespa (en el sur de la actual Macedonia del Norte). Alrededor del 990, el próximo patriarca, Felipe, se trasladó a Ohrid (en el actual suroeste de Macedonia del Norte), que se convirtió en la sede permanente del Patriarcado.",
"Después de la caída de Bulgaria bajo el dominio de Bizancio en 1018, el emperador Basilio II Bulgaroktonus (el \"asesino búlgaro\") reconoció el estatus de la Iglesia autocéfala ortodoxa búlgara. Por capítulos especiales (reales decretos), su gobierno estableció sus límites, las diócesis, los bienes y otros privilegios. La Iglesia fue despojada de su título patriarcal y reducido al rango de arzobispado. Aunque el primer arzobispo designado (Juan de Debar) era un búlgaro, sus sucesores, así como todo el clero superior, eran invariablemente griegos. Los monjes y los sacerdotes comunes se mantuvieron, sin embargo, en su mayor parte búlgara. En gran medida, el arzobispado conservaba su carácter nacional, confirmó la liturgia eslava y continuó su contribución al desarrollo de la literatura búlgara. La autocefalía del arzobispado de Ohrid se respetó durante los períodos bizantino, búlgaro, serbio y el dominio otomano. La Iglesia continuó existiendo hasta su abolición ilegal en 1767.",
"### El Patriarcado de Tarnovo",
"Como resultado de la insurrección exitosa de los hermanos Petar IV e Ioan Asen I en 1185/1186, los cimientos del Segundo Estado Búlgaro se pusieron en Tarnovo como su capital. Tras el principio de Boris I en que la soberanía del Estado está indisolublemente ligada a la autocefalía de la Iglesia, los dos hermanos inmediatamente tomaron medidas para restablecer el Patriarcado de Bulgaria. Como punto de partida, se estableció un arzobispado independiente en Tarnovo en 1186. La lucha por el arzobispado reconocido de acuerdo con el orden canónico y elevado al rango de un patriarcado duró casi 50 años. Siguiendo el ejemplo de Boris I, el zar búlgaro Kaloyan maniobró durante años entre el Patriarca de Constantinopla y el Papa Inocencio III. Finalmente en 1203 el segundo proclamó el arzobispo Tarnovo Vasilio \"primado y arzobispo de toda Bulgaria y Valaquia.\" La unión con la Iglesia católica continuó durante más de tres décadas.",
"Bajo el reinado del zar Ioan Asen II (1218-1241), se crearon las condiciones para la terminación de la unión con Roma y para el reconocimiento de la situación de la Iglesia autocéfala ortodoxa búlgara. En 1235 se reunió un concilio de la iglesia en la ciudad de Lámpsaco. Bajo la presidencia del Patriarca Germano II de Constantinopla y con el consentimiento de todos los patriarcas orientales, el Consejo confirmó la dignidad patriarcal de la Iglesia ortodoxa de Bulgaria y consagró el arzobispo búlgaro Germano como Patriarca.",
"A pesar de la contracción de la diócesis del Patriarcado de Tarnovo a finales del siglo XIII, su autoridad en el mundo oriental ortodoxo se mantuvo alta. Fue el Patriarca de Tarnovo quien confirmó la dignidad patriarcal de la Iglesia ortodoxa serbia en 1346, a pesar de las protestas del Patriarcado de Constantinopla. Fue bajo el ala del Patriarcado que la Escuela Literaria Tarnovo se desarrolló en el siglo XIV, con estudiosos del rango del Patriarca Eutimio, Gregorio Tsamblak y Konstantin de Kostenets. Se observó una considerable floración en los campos de la literatura, la arquitectura y la pintura, así como la literatura religiosa y teológica.",
"Después de la caída de Tarnovo bajo los otomanos en 1393 y el envío del Patriarca Eutimio al exilio, la organización de la Iglesia autocéfala fue destruida de nuevo y la diócesis búlgara estuvo subordinada al Patriarcado de Constantinopla. El otro centro religioso búlgaro, el arzobispado de Ohrid, logró sobrevivir unos cuantos siglos más (hasta 1767), como un baluarte de la fe y la piedad búlgara.",
"### Dominio otomano",
"Como los otomanos eran musulmanes, el período de la dominación otomana fue el más difícil de la historia de la Iglesia ortodoxa de Bulgaria, en la misma medida, ya que era el más duro en la historia del pueblo búlgaro. Durante e inmediatamente después de la conquista otomana, la gran mayoría de las iglesias y monasterios búlgaros fueron arrasados, entre ellos la Catedral Patriarcal de la Santa Ascensión de Tarnovo. Los pocos templos que sobrevivieron se convirtieron en mezquitas. La mayoría de los clérigos fueron asesinados, mientras que los intelectuales asociados con la Escuela Literaria de Tarnovo huyeron a las vecinas Serbia, Valaquia, Moldavia o Rusia.",
"Hubo mártires de la Iglesia en muchos distritos y casi todas las grandes ciudades de las provincias de Bulgaria del Imperio otomano fueron sometidas a conversión forzada al islam ya en los primeros años después de la conquista. San Jorge de Kratovo (d. 1515), San Nicolás de Sofía (d. 1515), el obispo de Vissarion de Smolen (d. 1670), Damaskin de Gabrovo (d. 1771), San Zlata de Muglen (d. 1795), San Juan el Búlgaro (muerto en 1814), San Ignacio de Stara Zagora (d. 1814), San Onouphry de Gabrovo (muerto en 1818) y muchos otros perecieron defendiendo su fe.",
"Después de que muchos de los líderes de la Iglesia ortodoxa de Bulgaria fuesen ejecutados, el país se subordinó por completo al Patriarca de Constantinopla. El sistema de mijo en el Imperio otomano concedió una serie de importantes funciones civiles y judiciales para el Patriarca de Constantinopla y los metropolitanos diocesanos. A medida que los clérigos superiores eclesiásticos búlgaros fueron reemplazados por los griegos en el comienzo de la dominación otomana, la población búlgara fue sometido a una doble opresión: política, por una parte, por los otomanos; y cultural, por el clero griego. Con el surgimiento del nacionalismo griego en la segunda mitad del siglo XVIII, el clero impuso la lengua griega y de una conciencia griega en la emergente burguesía búlgara. El Patriarcado de Constantinopla se convirtió en su instrumento para asimilar otros pueblos. A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, el clero abrió numerosas escuelas con todo tipo de planes de estudios en griego y casi prohibida la liturgia búlgara. Estas acciones amenazaron la supervivencia de los búlgaros como una nación independiente y la gente con su propia cultura nacional distinta.",
"Los monasterios fueron fundamentales para la preservación de la lengua búlgara y la conciencia nacional búlgara a través de los siglos de dominación otomana. Especialmente importantes fueron los monasterios de Zografou e Hilandar en el Monte Athos, así como los de Rila, Troyan, Etropole, Dryanovo, Cherepish y Dragalevtsi en Bulgaria. Los monjes lograron preservar su carácter nacional en los monasterios, continuando las tradiciones de la liturgia eslava y la literatura búlgara. Ellos continuaron operando escuelas de los monasterios y llevaron a cabo otras actividades educativas, que lograron mantener el espíritu de la cultura búlgara.",
"### El Exarcado búlgaro",
"En 1762, San Paisio de Hilendar (1722-1773), un monje de la ciudad búlgara de Bansko, escribió una histórica obra corta. Fue la primera obra escrita en lengua vernácula búlgara moderna y fue también la primera convocatoria de un despertar nacional. En su Historia de los eslavo-búlgaros, Paisio instó a sus compatriotas a deshacerse del sometimiento a la lengua y cultura griegas. El ejemplo de Paisio fue seguido por una serie de otros activistas, incluyendo a San Sofronio de Vratsa (Sofroniy Vrachanski, 1739-1813) y los hieromonjes Spiridon de Gabrovo, Yoakim Karchovski (muerto en 1820) y Kiril Peychinovich (muerto en 1845).",
"El descontento con la supremacía del clero griego empezó a estallar en varias diócesis búlgaras ya en la década de 1820. No fue sino hasta 1850 que los búlgaros iniciaron una lucha decidida contra los clérigos griegos en varios obispados, exigiendo su sustitución por otros búlgaros. Para ese entonces, la mayoría del clero búlgaro se había dado cuenta de que la lucha por los derechos de los búlgaros en el Imperio otomano no podría tener éxito a menos que pudiesen obtener un cierto grado de autonomía con respecto al Patriarcado de Constantinopla. Como los otomanos identificaban su nacionalidad con la religión, y los búlgaros eran ortodoxos orientales, los otomanos los consideraban parte de la Roum-Milet, es decir, de los griegos. Para ganar las escuelas búlgaras y la liturgia, los búlgaros necesitaron lograr una organización eclesiástica independiente.",
"La lucha entre los búlgaros, dirigidos por Neofit Bozveli e Ilarion Makariopolski, y los griegos se intensificaron a lo largo de la década de 1860. A finales de la década, obispados búlgaros habían expulsado a la mayoría de los clérigos griegos, por lo que todo el norte de Bulgaria, así como el norte de Tracia y Macedonia se había separado efectivamente del Patriarcado. El gobierno otomano restauró el Patriarcado búlgaro bajo el nombre de \"Exarcado búlgaro\" por un decreto del sultán promulgado el 28 de febrero de 1870. El Exarcado original, extendido sobre el norte de la actual Bulgaria (Mesia), Tracia sin el Vilayato de Adrianópolis, así como el noreste de Macedonia. Después de que la población cristiana de los obispados de Skopie y Ohrid en 1874 votasen abrumadoramente a favor de unirse al Exarcado (Skopie en un 91%, Ohrid en un 97%), el Exarcado búlgaro pasó a controlar la totalidad de Vardar y Macedonia del Pirin. El Exarcado búlgaro estuvo representado parcialmente en el sur de Macedonia y el Vilayato de Adrianópolis por vicarios. Por lo tanto, las fronteras del Exarcado incluyeron todos los distritos búlgaros del Imperio otomano.",
"El Patriarcado de Constantinopla se opuso al cambio, rápidamente se declaró el Exarcado búlgaro cismático y sus seguidores herejes. A pesar de que la situación y los principios rectores del Exarcado reflejaban los cánones, el Patriarcado argumentó que \"la rendición de la ortodoxia al nacionalismo étnico\" era esencialmente una manifestación de herejía.",
"El primer exarca búlgaro fue Antim I, que fue elegido por el Santo Sínodo del Exarcado en febrero de 1872. Fue dado de alta por el gobierno otomano inmediatamente después del estallido de la guerra ruso-turca el 24 de abril de 1877, y fue enviado al exilio en Ankara. Su sucesor, José I, logró desarrollar y ampliar considerablemente su iglesia y la red escolar en el Principado de Bulgaria, Rumelia Oriental, Macedonia y el Vilayato de Adrianópolis. En 1895, la Constitución de Tarnovo estableció formalmente la Iglesia ortodoxa de Bulgaria como la religión nacional de la nación. En la víspera de la guerra de los Balcanes, en Macedonia y el Vilayato de Adrianópolis, el Exarcado búlgaro tenía siete diócesis con obispos y ocho más con presidentes que actuaban en forma gratuita y 38 vicariatos; 1218 parroquias y 1212 sacerdotes parroquiales; 64 monasterios y 202 ermitas, así como 1373 escuelas con 2266 alumnos y 78 854 profesores.",
"Después de la Primera Guerra Mundial, en virtud de los tratados de paz, el Exarcado búlgaro fue privado de sus diócesis en Macedonia y Tracia del Egeo. El Exarca José I trasladó sus oficinas desde Estambul a Sofía a partir de 1913. Después de la muerte de José I en 1915, la Iglesia ortodoxa de Bulgaria no estuvo en condiciones de elegir a su líder durante un total de tres décadas.",
"### Segunda restauración del Patriarcado de Bulgaria",
"Las condiciones para la restauración del Patriarcado de Bulgaria y la elección de un jefe de la Iglesia búlgara fueron creados después de la Segunda Guerra Mundial. En 1945 fue levantado el cisma y el Patriarca de Constantinopla reconoció la autocefalía de la Iglesia búlgara. En 1950, el Santo Sínodo aprobó un nuevo Estatuto que allanó el camino para la restauración del Patriarcado y, en 1953, eligió al Metropolita de Plovdiv, Cirilo, patriarca búlgaro. Después de la muerte del patriarca Cirilo en 1971, la Iglesia eligió en su lugar al Metropolita de Lovech, Máximo, quien falleció en 2012. Para un líder interino el 10 de noviembre de 2012 fue elegido el Metropolita Cirilo de Varna y Veliki Preslav, que organizaría la elección del nuevo patriarca en término de cuatro meses",
"Bajo el comunismo (1944-1989), los gobernantes de Bulgaria trabajaron para controlar en lugar de destruir la Iglesia. Sin embargo, los años de la posguerra fueron inquietantes para los jerarcas eclesiásticos. Durante 1944-47 la Iglesia fue privada de jurisdicción en el matrimonio, el divorcio, la emisión de certificados de nacimiento y muerte, y otros pasajes que habían sido sacramentos, así como eventos estatales. Los comunistas eliminaron el estudio del catecismo y la historia de la Iglesia desde los programas escolares. Generaron propaganda antirreligiosa y persiguieron algunos sacerdotes. De 1947 a 1949 fue el apogeo de la campaña para intimidar a la Iglesia. El Obispo Boris fue asesinado; Egumenius Kalistrat, administrador del Monasterio de Rila, fue encarcelado, y varios otros clérigos fueron asesinados o acusados de delitos contra el Estado. Los comunistas pronto reemplazaron todo el clero que se negó a respaldar las políticas del régimen. Se desterró al exarca Stefan, que había sido coautor de un libro en 1948 que fue considerado anticomunista.",
"Desde ese momento hasta la disolución de la Unión Soviética y el fin del régimen comunista en 1989, la Iglesia ortodoxa de Bulgaria y el Partido Comunista Búlgaro convivieron en una relación simbiótica muy cercana. El partido apoyó la elevación del Exarcado al rango de Patriarcado en mayo de 1953. La conmemoración de 1970 sirvió para recordar que el exarcado (que conservó sus fronteras jurisdiccionales hasta después de la Primera Guerra Mundial) incluyó Macedonia y Tracia, además de la actual Bulgaria. Junto con otras Iglesias ortodoxas autocéfalas, la Iglesia ortodoxa de Bulgaria no reconoce la autocefalía de la Iglesia ortodoxa macedonia. La Iglesia ortodoxa Búlgara que rechazó el papel de la estrecha colaboración con el Partido Comunista búlgaro estuvo en manos de Stefan II, primado de toda Bulgaria.",
"## Lista de los Patriarcas de Bulgaria",
"Arzobispos de Preslav (870-927)",
"Jorge de Silistria (870- c. 886)",
"José el Confesor (c.886-?)",
"Leoncio (917-927)",
"Patriarcas de Bulgaria (927-1018, 1˚ periodo)",
"Demetrio (927-?)",
"Sergio",
"Gregorio",
"Damián (c. 969)",
"Germán (c. 970-980)",
"Felipe (980-1010)",
"David (1010-1018)",
"Arzobispos de Ohrid (1018-1767)",
"Felipe II (976)",
"Germán o Gabriel",
"Nicolás",
"David (998-1018)",
"Juan (1018-1037)",
"León I (1043-1056)",
"Teódulo (1054-1064)",
"Juan Lampin (1064-1079)",
"Juan IV Ainos (1075)",
"Teofilacto (1078-1108)",
"León II Mung (1108-1120)",
"Miguel Мáximo (1130)",
"Eustacio (1134)",
"Juan Komnin",
"Adriano",
"Constantino",
"Basilio (1160)",
"Desconocido(1183)",
"Juan Kamatir (1183-1213)",
"Dimitar Homatian (1216-1235)",
"Constantino Kavasala (1250)",
"Macario (1295)",
"Gregorio (1317)",
"Nicolás (1346)",
"Gregorio",
"Nicodemo (1452)",
"Doroto (1466)",
"Prócoro",
"Gregorio (1566)",
"Gabriel (1585-1587)",
"Gregorio (1590-?)",
"Atanasio (1596)",
"Varlaam (1598)",
"Avramiy (1631)",
"Atanasio (1661)",
"Zósimo I (1663)",
"Teófanes (?-1676)",
"Melecio (1676 -?)",
"Gregorio (1685)",
"Germán (1688-1691)",
"Zósimo II (1691?-1693)",
"Ignacio (1693)",
"Daniel(1694)",
"Marcos Ksilokarev",
"Dionisio (?-1714)",
"Filoteo (1714-?)",
"Josasaf II (1719-1745)",
"Dionisio (1752-1756)",
"Jeremías (1763)",
"Ananías (1763-?)",
"Arsenio(1763-1767)",
"Patriarcas de Bulgaria (1235-1393, 2˚ periodo)",
"Basilio I de Tirnovo (1186-1204)",
"Joaquín I (1204-1237 o 1246)",
"Basilio II",
"Joaquín II",
"Ignacio (1272-1273)",
"Macario (1273-?)",
"Joaquín III (?-c.1300)",
"Besarión",
"Doroteo",
"Romano",
"Teodosio I (?-c.1337)",
"Joanicio I",
"Simeón (c.1346)",
"Teodosio II (c.1360)",
"Joanicio II",
"Eutimio (1375-1393)",
"Exarcado de Bulgaria (1872-1915, 1˚ periodo)",
"Hilarión (1872)",
"Antimo I (1872-1877)",
"José I (1877-1915)",
"Presidentes del Santo Sínodo (1915-1945, 1˚ periodo)",
"Partenio (1915-1918)",
"Basilio (1918-1921)",
"Máximo (1921-1927)",
"Clemente (1928-1930)",
"Neófito (1930-1944)",
"Esteban (1944-1945)",
"Exarcado de Bulgaria (1945-1948, 2˚ periodo)",
"Esteban (1945-1948)",
"Presidentes del Santo Sínodo (1948-1953, 2˚ periodo)",
"Miguel (1948)",
"Paisos (1949-1951)",
"Cirilo (1951-1953)",
"Patriarcas de Bulgaria (a partir de 1953, 3˚ periodo)",
"Cirilo (1953-1971)",
"Máximo (1971-2012)",
"Neófito (2013-2024)",
"## Eparquías",
"Eparquías en Bulgaria: (nombres originales en búlgaro entre paréntesis)",
"Eparquía de Vidin (Видинска епархия)",
"Eparquía de Vratsa (Врачанска епархия)",
"Eparquía de Lovech (Ловчанска епархия)",
"Eparquía de Veliko Tarnovo (Търновска епархия)",
"Eparquía de Dorostol (Доростолска епархия) (sede en Silistra)",
"Eparquía de Varna y Veliki Preslav (Варненскa и Bеликопреславска епархия) (seat in Varna)",
"Eparquía de Sliven (Сливенска епархия)",
"Eparquía de Stara Zagora (Старозагорска епархия)",
"Eparquía de Plovdiv (Пловдивска епархия)",
"Eparquía de Sofía (Софийска епархия)",
"Eparquía de Nevrokop (Неврокопска епархия) (sede en Blagoevgrad)",
"Eparquía de Pleven (Плевенска епархия)",
"Eparquía de Rousse (Русенска епархия)",
"Eparquías en el extranjero:",
"Eparquía de Europa Central y Occidental (sede en Berlín);",
"Eparquía de Estados Unidos, Canadá y Australia (sede en Nueva York)"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de la prensa en la Región de Murcia",
"## Abstract",
"La historia de la prensa en la Región de Murcia comienza en el siglo XVIII con diversas publicaciones que duraron poco tiempo, las primeras fueron: la Gazeta de Murcia y el Semanario Literario y Curioso de Cartagena. A mitad del siglo XIX surgieron diarios con una mayor dedicación a temas propios de la región, entre ellos cabe destacar: La Paz, el Diario de Murcia, y El Eco de Cartagena. En el siglo XX los diarios más significados fueron El Liberal y La Verdad. Paralelamente a estos diarios regionales siempre ha existido un mercado para otros diarios con tirada nacional.",
"La prensa ha estado muy ligada a las ideas y movimientos sociopolíticos, pero también al desarrollo tecnológico. La ilustración, los movimientos sociales del siglo XIX y XX, los caciques, etc, la han utilizado como vehículo de difusión de sus ideas. Su relación con el poder ha dado lugar a la existencia de censura y a la falta de libertad de expresión y de imprenta en diversos momentos históricos. El desarrollo de la linotipia y otros equipos de impresión cambiaron la estructura inicial de la prensa, ampliando las capas sociales a las que se dirigía y convirtiéndola en una actividad empresarial de gran influencia.",
"Otro aspecto destacado se refiere a la evolución de los medios de transporte para la distribución de la prensa que desde el siglo XX ha permitido que llegase con puntualidad a los diversos núcleos de población. A finales del siglo XX la aparición de internet desarrolla una nueva prensa digital que se caracteriza por el acceso inmediato a la información.",
"## La prensa de la Región de Murcia en el siglo XVIII",
"Para situar adecuadamente el papel de la prensa en la región debe tenerse en cuenta que durante este siglo los periódicos sirvieron como importantes propagadores de las ideas ilustradas, pero sus destinatarios principales eran las élites ya que la mayoría de la población era analfabeta o no disponía de dinero para leer la prensa, por tanto, su influencia se mostraba sobre las clases sociales más favorecidas. Por otro lado, la libertad de prensa no existía como tal y las publicaciones estaban sujetas a las instrucciones de la monarquía. En esta situación la prensa nacional ocupaba un papel primordial frente a la regional, tanto como vehículo de comunicación oficial, al transmitir las órdenes y leyes de la corte, como órgano de opinión, al ofrecer puntos de vista alternativos. Un tercer factor serían los transportes, ya que los medios de comunicación más veloces eran los carruajes y las caballerías, lo que provocaba un gran desfase entre la producción de la noticia y su difusión entre la población.",
"En 1706 se edita una gazeta en Murcia: la Gazeta de Murcia que es la primera cabecera de prensa escrita conocida en la región. Su finalidad se presenta ligada a la causa de los Borbones en la guerra de sucesión española, ya que se atribuye su autoría al cardenal Belluga, conocido defensor de esta dinastía que posteriormente fue nombrado capitán general de Valencia y Murcia. El origen de la gazeta parece encontrarse tras el nombramiento del archiduque Carlos de Austria como rey en julio de 1706 y la consiguiente apropiación de la gaceta de Madrid por sus partidarios. Este hecho confirma que al igual que en el resto de España la creación de periódicos estaba ligada a causas de tipo político.",
"El Semanario Literario y Curioso de Cartagena empieza a publicarse el 1 de septiembre de 1786, y terminó de hacerlo el 25 de enero de 1788. Se atribuye su creación al capitán de navío Pedro de Leiva y Jiménez de Cisneros y al impresor Pedro Ximénez y se declaraba como un periódico ilustrado que fomentaba las ciencias y las artes. En su primer ejemplar incluía varios apartados sobre física, medicina, física animástica y noticias particulares sobre Cartagena. A partir de 1787 se presenta una escisión entre los contenidos científicos y el Suplemento Curioso que trata sobre aspectos concretos de la ciudad: tráfico marítimo, fiestas, advertencias, etc. Una de sus secciones más significativas es la de anuncios. Los motivos de su desaparición son diversos aunque de modo oficial fue suspendido por el Gobernador militar de la ciudad.",
"En 1792 se funda el Diario de Murcia, que es uno de los primeros periódicos que surgen en España tras la prohibición de prensa de Carlos IV con motivo de la revolución francesa, coincidiendo con la destitución del conde de Floridablanca como Secretario de Estado del rey; este diario se publicó únicamente durante un semestre y su contenido incluía una amplia variedad de secciones. Al cerrar éste en septiembre se editó El Correo literario de Murcia, con el mismo director, publicándose martes y sábados entre 1792 y 1795.",
"## La prensa de la Región de Murcia en el siglo XIX",
"A comienzos del siglo aparece un número importante de periódicos, aunque se publican durante períodos cortos de tiempo. Las ideas ilustradas, las conservadoras y las revolucionarias encuentran en la prensa un buen campo de difusión y de confrontación. El Eco de Cartagena y el Diario de Murcia serán los periódicos más relevantes a lo largo del siglo.",
"### Un largo camino hacia la libertad de imprenta",
"La censura es una de las características de los primeros años de este siglo, sólo aparece la libertad de prensa en un breve período durante la guerra de la independencia que culmina con el decreto de libertad de imprenta del 26 de octubre de 1811, lo que provocó la aparición de numerosos periódicos aunque tuvieron un tiempo de edición bastante corto al producirse la prohibición por Fernando VII de toda publicación el 25 de abril de 1815. Entre ellos se encuentran El diario de Cartagena (1804-1807), El observador del Segura (1813-1814), El Caviloso (1814), aunque durante el trienio liberal (1820-1823) se tiene constancia de más de una veintena de periódicos. Sin embargo, el regreso de Fernando VII al poder introduce de nuevo la ausencia de libertad de expresión.",
"### La transición hacia un periodismo más informativo",
"El contenido de la prensa en el primer tercio de siglo era básicamente de opinión. Los artículos tenían un componente principal de tipo político y sirvió para dar a conocer las ideas liberales, pero también eran utilizados por personajes conservadores. Sin embargo, este tipo de prensa empezó a ser sustituido por otra que incluía informaciones generales de interés, aunque conservaba artículos de opinión política en muchos casos, prensa que reflejaba la estabilidad política de la regencia de Espartero y la década moderada, así como los planteamientos de los moderados frente a los progresistas. Aunque en la Constitución de 1845 se reconoce como un derecho la libertad de expresión, se encuentra limitada por unas leyes dictadas por los poderosos que impiden una prensa revolucionaria.",
"En el marco de esta prensa más independiente de los partidos políticos, aparecen varias publicaciones: el Diario de Murcia se edita entre 1847 y 1851, subtitulado como \" periódico de todo, menos de política y religión \"; en 1858, la Paz de Murcia y en 1864, El Eco de Cartagena aparecen con esta nueva línea informativa.",
"### Un breve periodo con libertad de expresión",
"La revolución de 1868 supuso el reconocimiento de la libertad de expresión, así como el sufragio universal. El sexenio democrático permitió la edición de publicaciones libremente, lo que se tradujo en la existencia de numerosas publicaciones, entre ellas destacan las que tenían un componente gráfico y satírico. Entre los periódicos que se editan en la región se encuentran: El buen deseo, El Ideal político, El Noticiero de Murcia, El obrero (Murcia), El minero de Almagrera, El aura murciana, El ateneo lorquino, Cartagena ilustrada, etc; sin embargo, pocos consiguen sobrevivir varios años. En 1876 apenas quedan unas pocas publicaciones entre las que figuran: la Paz de Murcia, El Eco de Cartagena y el Semanario murciano.",
"Mención especial merece el medio de expresión del cantón de Cartagena que se llamó El cantón murciano, subtitulado como Diario oficial de la Federación, en toda España, que estuvo editándose en los años 1873 y 1874.",
"### La prensa durante la restauración",
"Aunque la Constitución de 1876 reconoce la libertad de emisión de pensamiento, en la práctica las medidas represivas contra la prensa eran habituales. En la ley de 1879 se crean tribunales especiales para el control de la prensa, aunque la ley de 1883 suaviza algunos aspectos.",
"Estos cambios legislativos afectan a la prensa de la región pero también los cambios en el concepto de prensa que se producen en el exterior: sus mejoras tecnológicas y contenidos informativos más de interés general y menos políticos. En este marco surgen diarios tan importantes como Diario de Murcia, Provincias de Levante o el Mediterráneo de Cartagena. Se trata de una nueva forma de hacer periodismo al dirigirlo en mayor medida a los problemas de la población en general, población que ya dispone de su derecho al voto. Otro factor de gran importancia es la existencia de grandes periodistas murcianos como José Martínez Tornel, Hernández Amores o Gabriel Baleriola Albaladejo.",
"Sin embargo, los periódicos ideológicos estuvieron presentes, tal es el caso del Heraldo de Murcia o de publicaciones obreras como El palenque y El minero de la Unión o el 1º de mayo de Murcia. En 1892 surge uno de los primeros periódicos empresariales españoles: El bazar murciano, que cuenta con algunos ejemplares digitalizados. También tuvo relevancia la prensa satírica que utilizaba los recursos gráficos como ilustraciones y caricaturas, entre ellas se incluyen Don Pelmacio, El Diablo Verde y Don Crispín.",
"## La prensa de la Región de Murcia en el siglo XX",
"El desarrollo tecnológico en el primer tercio de siglo permite consolidar la prensa regional frente a la nacional. De ese modo el debate sobre los temas locales ocupará un lugar central, El Liberal se enfrentará a La Verdad y El Tiempo que mantenían posiciones más conservadoras. Tras la guerra civil se impone un modelo centralista y nacional que hace desaparecer las posturas regionalistas, gran parte de la prensa local se sustituye por la prensa del Movimiento, creándose el diario Línea. Sin embargo, a partir de los años sesenta se permiten algunas publicaciones regionales, de este modo se siguió en Murcia el modelo de prensa regional francés caracterizado por la multitud de ediciones; La Verdad aumenta el espacio dedicado a la información local con ediciones en Murcia, Alicante y Albacete; incorporando páginas específicas de Murcia, Cartagena y Lorca, o de Alicante, Orihuela y Elche en las respectivas ediciones. Además con la Transición y la Constitución del 1978, el Estado se constituye en Autonomías lo cual altera el sistema informativo y da impulso a la prensa regional, comarcal y local.",
"### Los primeros treinta años",
"A comienzo de siglo se observa una transformación de la prensa murciana, desaparecieron los principales diarios de fin del siglo XIX y aparecieron El Liberal y La Verdad que serán los más relevantes en la primera mitad del siglo XX. Mientras el diario El Liberal defenderá las ideas liberales, La Verdad defenderá unas ideas más conservadoras y ligadas a las instituciones católicas. Poco después apareció el diario El Tiempo ligado a las ideas de La Cierva. Los nuevos diarios cuentan con mejor tecnología de impresión, pero también para la comunicación de noticias mediante el uso sistemático del teléfono frente al telégrafo y la mejora en los medios de transporte. La prensa se convierte en mayor medida en empresa y medio de comunicación de masas al aumentar sus ingresos por publicidad, abaratar costes y vender a mejores precios.",
"También se produjo un importante aumento de publicaciones, así en Cartagena se podía encontrar El Eco, El Mediterráneo, El Noticiero, El Correo de la tarde, La Caridad, La Tierra, El Porvenir, La Gaceta minera, El Popular, La Fraternidad obrera, La Mañana, y algún otro con diferentes ideologías. En Murcia los más importantes fueron, junto a los mencionados, El Diario murciano, Región de Levante y el Levante agrario, que era el portavoz de la Federación agraria e instructiva. Este crecimiento en los recursos humanos origina que en 1906 se funden las Asociaciones de la prensa de Murcia y Cartagena, aunque la primera duró sólo unos días, la de Cartagena se mantuvo hasta 1914. A partir de esa fecha existe una única asociación para toda la región.",
"La prensa obrera también recibe un fuerte impulso con publicaciones como Acción directa, Adelante, La defensa del obrero, El Despertar del obrero, El Faro del progreso, Horizontes nuevos, Humanidad libre, La Luz del Obrero, El obrero moderno, El vidrio y Solidaridad obrera, aunque siempre tuvo problemas en su difusión.",
"También la prensa profesional sanitaria tiene unos años de auge y esplendor con la aparición de un total de 28 cabeceras, entre las más importantes hay que señalar la Revista popular de higiene (1904), Lectura popular de higiene (1905), Revista de Medicina y Farmacia (1905-1912), Murcia Médica (1915-1918), Revista de Tisiología y Especialidades (1919-1927), Estudios Médicos (1920, 1924-1934).",
"### La segunda república",
"Aunque se considera una buena época para el periodismo se mantienen los principales periódicos existentes, destacando El Liberal por su influencia. Por otro lado, se abren publicaciones más de izquierdas como Germinar. Por otro lado, durante la segunda república surgen publicaciones locales en ciudades con menor población. Un caso particular es Águilas que durante este período llega a contar con cinco publicaciones: en 1931 se editan Renovación, un semanario ligado al partido radical y Trabajo, ligada al partido socialista; en 1932 surge Amanecer con contenido literario, además se distribuían el Tiempo de Murcia y la Tarde de Lorca. Sin embargo, la libertad de expresión estaba algo coaccionada por los poderes locales que ejercían su autoridad en algunos casos en su provecho particular.",
"Al iniciarse la guerra civil la prensa se convierte en portavoz de la república. El Liberal incluyó un subtítulo: portavoz de los partidos republicanos; las instalaciones de La Verdad se utilizaron para imprimir Nuestra Lucha de orientación socialista y las del diario El Tiempo para imprimir Confederación, órgano de la CNT; además el partido comunista editaba Unidad. Otros desaparecen en 1936 como El Eco de Cartagena.",
"En el periodismo médico surgieron, antes de que empezase este periodo, algunas revistas que se extendieron también en tiempos de la República: Noticias Médicas (1926-1936), El practicante Titular de España (1928-1930), Levante Médico (1928-1932), Boletín del Instituto Provincial de Higiene de Murcia (1931-1933), entre otras.",
"### Durante el franquismo",
"El régimen franquista centralizó en 1937 los medios de comunicación en una Delegación del Estado para Prensa y Propaganda y en 1938 decretó la Ley de Prensa que obligaba a todos los medios de comunicación a transmitir las órdenes del estado. Como consecuencia creó su red de periódicos que suplantaban a los diarios locales existentes. En Murcia se creó el diario Línea Nacional-Sindicalista empleando las instalaciones de El Liberal. El diario Línea se estuvo editando hasta finalizada la transición democrática, aunque en esa época su tirada era bastante reducida.",
"El diario La Verdad atravesó con diversas dificultades, hasta que lo compró la Editorial Católica en 1943, convirtiéndose en uno de los pocos medios privados de comunicación tolerados por el régimen franquista. Sin embargo, fue aumentando su tirada hasta convertirse a partir de los años sesenta en el periódico más vendido de la región de Murcia y uno de los más importantes diarios regionales de España.",
"El Noticiero de Cartagena, fundado en 1935 e incautado por la república durante la guerra civil, estuvo editándose hasta mitad de los años setenta aunque con tiradas que no superaban los tres mil ejemplares.",
"La Asociación de la prensa funda en 1943 la Hoja del Lunes que sólo tenía difusión el lunes que era el día sin prensa por imposición del régimen y su sindicato vertical. Esta publicación se mantuvo hasta 1989 cuando la libertad de publicación y su poca difusión motivó su cierre.",
"### Durante la transición y la democracia",
"La transición democrática concedió más importancia a las informaciones locales y se empezaron a desarrollar ediciones en Cartagena y Lorca con mayores recursos. En 1981 aparece un proyecto empresarial que vuelve a editar el Diario de Murcia, que aunque tuvo una breve duración llegó a ser el segundo periódico de mayor tirada. En 1983 se subasta el diario Línea, pero no encuentra compradores. De este modo hasta la aparición del diario La Opinión en 1988 sólo existió el diario La Verdad como diario regional.",
"A finales de los ochenta se produjeron algunos movimientos empresariales que afectaron a la región, así la Editorial Católica promovió la venta de sus periódicos de provincias, por tanto en 1988 vendió La Verdad al grupo Correo. En una operación similar, Prensa Ibérica adquiere varias cabeceras de la antigua prensa del Movimiento, comenzando una expansión que le llevaría a crear nuevas cabeceras, entre ellas La Opinión de Murcia en 1988. De un modo distinto, cabeceras nacionales consiguen aumentar su presencia en Murcia mediante la edicionalización, como es el caso de Diario 16 Murcia que sale a la calle en 1990, pero se encontró con dificultades económicas y tuvo que cerrar en 1997.",
"## La prensa de la Región de Murcia en el siglo XXI",
"El panorama de la prensa continúa con similares características al siglo anterior: tres diarios regionales, uno nacional con edición especial para Murcia y los diarios nacionales de mayor difusión, sin embargo, surgen dos novedades importantes al igual que en toda la prensa española:",
"### Aparece la prensa gratuita",
"Entre los años 2004 y 2005 aparece la prensa gratuita en la región. El primer diario gratuito apareció en noviembre de 2004 con el nombre de Diario de Murcia del siglo XXI, pero antes de un año tuvo que cambiar su cabecera por Crónica del sureste. El 10 de diciembre de 2004 apareció Nueva Línea, al que añadieron ediciones de los grandes distribuidores nacionales: Qué! y 20 minutos. Pero además existen diversas publicaciones locales de ayuntamientos y entidades publicitarias con distribución gratuita. Estos proyectos de prensa se financian mediante la publicidad en sus páginas, aunque su difusión se limita a los grandes núcleos de población. Otra característica es su modo directo de distribución, así como su facilidad de lectura al no disponer de gran cantidad de informaciones, y la ausencia de una línea editorial clara ya que su principal objetivo es el beneficio económico. Sin embargo, ha contado con gran aceptación entre los jóvenes.",
"### La prensa digital, un cambio en los medios de comunicación",
"Existe acuerdo con relación al cambio que está produciendo el uso de internet en los medios de comunicación de masas. A finales del siglo XX la prensa escrita empezó a ofrecer versiones digitales de sus diarios. El primer diario en incorporar esta tecnología es La Verdad digital y poco después La Opinión y el grupo El Faro en diversas ediciones y con el título de Crónicas del Sureste. También dispone de edición digital Nueva línea. Por otro lado, han aparecido diversos medios sin edición impresa que ofrecen informaciones locales de un modo casi inmediato, a lo que se puede añadir la existencia de blogs y boletines digitales, algunos ligados a los medios de comunicación tradicionales, que transforman el mundo de la prensa.",
"## Periódicos editados en la región",
"A continuación se presenta una tabla que recoge la mayoría de periódicos que se han publicado:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Keep the Faith",
"## Abstract",
"Keep the Faith es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock Bon Jovi, publicado por Mercury Records el 3 de noviembre de 1992. Este trabajo supuso una ruptura con el pasado y un cambio radical respecto a sus anteriores trabajos, ya que modernizaron su sonido y su imagen para encajar en la nueva escena musical de los años noventa, hecho que les generó bastantes críticas. Aun así, el disco cosechó una buena acogida a nivel comercial y vendió doce millones de copias en todo el mundo. También alcanzó el número uno en el Reino Unido, Australia, Finlandia y se coronó como el más vendido del año 1993 en Suiza, el segundo en Alemania y el tercero en Austria. Además, obtuvo veintidós discos de platino alrededor del mundo, entre ellos cinco en Canadá, tres en Australia, dos en los Estados Unidos y Japón, y uno en Alemania y España.",
"Los sencillos « Keep the Faith » y « Bed of Roses » son los que mejor repercusión obtuvieron. El primero estuvo entre los diez más vendidos en las listas del Reino Unido, Alemania, Canadá y Australia. Mientras que el segundo se posicionó en el número 10 del Billboard Hot 100 y logró un disco de plata en el Reino Unido y uno de oro en Australia. Por otro lado, « In These Arms » y « Dry County » llegaron a los diez primeros puestos de la lista británica.",
"Las revistas Classic Rock y Metal Hammer lo incluyeron en su lista de los 200 mejores álbumes de los años 1990, y la primera también lo colocó en el puesto 30 de sus 100 mejores álbumes de 1992. Por su parte, Kerrang! lo clasificó en el número 21 en su selección de los 100 álbumes que debes escuchar antes de morir.",
"## Antecedentes",
"La extensa gira New Jersey Syndicate del álbum anterior dejó al quinteto exhausto y estuvo a punto de acabar con su carrera. La principal razón era el agotamiento acumulado entre los miembros tras realizar dos giras seguidas de larga duración: «Tuve que dormir hasta el momento en que me fui. Así de jodidos estábamos. Dos giras de dieciséis meses y medio seguidas. Nunca nos detuvimos, íbamos en el cohete del éxito. Nos quedamos en el camino para siempre. Estábamos tan fritos...», dijo Richie Sambora. «Era realmente difícil poder cuidar de alguien más que de uno mismo. Y siempre solíamos cuidarnos el uno al otro, todavía lo hacemos. Pero todos luchaban con sus demonios y nadie hablaba, y ahí es cuando te aíslas. (...) Todo estaba explotando a nuestro alrededor, y nosotros también», añadió Jon Bon Jovi. A esto se le sumó la mala relación con su mánager, Doc McGhee, quien había estado exprimiendo al grupo durante toda la gira con fines lucrativos. A este respecto, el vocalista señaló que «McGhee debería haber tenido la fe en nosotros para decir, “esto no es un relámpago (un éxito puntual), váyanse a casa, no necesitamos ganar más dinero”. Pero no lo hizo.» Como consecuencia, dos años más tarde se separaron de su mánager y, desde ese momento, el propio líder asumió definitivamente el control de la banda al fundar Bon Jovi Management. Por otra parte, a principios de 1990, cuando estaban a punto de concluir la gira, algunas revistas británicas comenzaron a difundir bulos sobre la supuesta separación del quinteto: Kerrang! escribió que Tico Torres abandonaba la formación y The Sun afirmó que Richie Sambora quería marcharse porque no estaba contento con su parte del dinero y se iba a ir con Cher, algo que el grupo desmintió posteriormente.",
"Tras finalizar la gira, decidieron hacer un paréntesis por tiempo indefinido y los chicos comenzaron a realizar trabajos por su cuenta: El 7 de agosto de 1990 Jon Bon Jovi publicó Blaze of Glory, una banda sonora de estilo wéstern escrita para la película Young Guns II. En 1991 Sambora lanzó su primer álbum en solitario, Stranger in This Town, y David Bryan participó en la composición y grabación de la banda sonora de la película Netherworld. Esto acrecentó los rumores sobre una posible disolución, sobre todo cuando el vocalista se mostró dubitativo respecto a la continuidad del conjunto; reconoció que había problemas y que las cosas no estaban bien en ese momento: «No quiero que la banda se separe. Quiero que estemos juntos. Realmente ha sido mi amor y siento una lealtad hacia esos cuatro muchachos que solo siento hacia mi familia inmediata», y añadió: «Solo la mantendré unida si es divertido. No puedo hacerlo por dinero y no puedo hacerlo para mantener feliz a la compañía discográfica. No puedo hacerlo a menos que sea un buen momento». Finalmente contrataron a un mediador externo para ayudarlos a solucionar estas fricciones: «Eso fue una gracia salvadora para la banda porque finalmente teníamos un lugar donde podíamos ser honestos y hablar entre nosotros sobre lo que era bueno, lo que era malo y lo que era indiferente» (...) «Y cuando aclaramos el ambiente y nos dimos cuenta, “Vaya, eso no fue nada, vamos a hacer el próximo disco”, todos regresamos con la cabeza despejada. Entramos dos años después e hicimos Keep the Faith ».",
"Al margen de esto, el grupo se volvió a reunir a finales de 1990 para realizar una minigira benéfica por Japón y, el 25 de marzo de 1991, participaron en la 63.ª edición de los Premios Óscar para interpretar la canción « Blaze of Glory » de Jon Bon Jovi que había sido nominada en la categoría de mejor canción original.",
"## Música y estilo",
"En 1992 Jon Bon Jovi y Richie Sambora, en colaboración con Desmond Child, se volvieron a reunir para trabajar en la composición del nuevo álbum. En aquel momento, las hair bands de los ochenta habían pasado de moda y los grupos de rock alternativo en general y de grunge en particular dominaban la escena del rock. Por este motivo, ambos entendieron que continuar por la senda de discos anteriores era absurdo y optaron por renovar su música, pero al mismo tiempo eran conscientes de que no debían perseguir las tendencias, en lugar de eso, modificaron su tradicional estilo de arena rock y se inclinaron hacia el blues rock con «Blame It On The Love Of Rock 'N' Roll» y «I'll Sleep When I'm Dead», pero sobre todo se inspiraron fuertemente en el álbum Tunnel of Love de Bruce Springsteen, especialmente en piezas como «I Believe», « I'll Sleep When I'm Dead » o « Dry County ». También tomaron como referencia a otros artistas como Big Country en «I Believe», a The Rolling Stones y The Black Crowes en «I'll Sleep When I'm Dead», a Bad Company en «Dry County» o a John Mellencamp en «Little Bit of Soul».",
"Por otra parte, con « Bed of Roses » se alejaron de las power ballads que tanto habían explotado con éxito en la década anterior y se inspiraron en las baladas contemporáneas para adultos de Bryan Adams, como « (Everything I Do) I Do It for You » de 1991. Sin embargo, también asumieron algunos riesgos con temas como «If I Was Your Mother», donde comienzan con un riff de estilo trash metal para después dar paso a una sección más tranquila con cuerdas y voces distorsionadas, la canción principal «Keep the Faith» y la versión del álbum de «Dry County». En general, su música evolucionó hacia un rock más sofisticado y contemporáneo, a la vez que se mezcló con una raíz más clásica y más madura. También la letra de las canciones experimentó un cambio hacia una perspectiva más adulta y consciente, lo que derivó en el trabajo más profundo y oscuro que hicieron hasta la fecha.",
"Al igual que con sus dos anteriores trabajos, los chicos de Bon Jovi viajaron a los estudios Little Mountain Sound de Vancouver (Canadá) para trabajar junto con Bob Rock en la producción del nuevo LP. En total grabaron más de treinta canciones, en su mayoría escritas por Bon Jovi y Sambora, pero también hubo algunas aportaciones de Desmond Child o incluso de David Bryan.",
"El cambio de sonido vino también acompañado de un cambio estético. El quinteto abandonó el estilo que les había caracterizado en los ochenta, dejaron atrás las ostentosas vestimentas y se cortaron las melenas para adoptar un estilo más acorde a la década de los noventa. Esto provocó numerosas críticas por parte de sus detractores y algunos de sus fanáticos, quienes no daban nada por ellos tras esta transformación, pero a la larga este rechazo no tuvo una incidencia significativa a nivel comercial y el disco terminó siendo un éxito.",
"## Nombre y portada",
"La portada es obra del fotógrafo Anton Corbijn, conocido por sus trabajos con Depeche Mode. En ella aparecen las manos de los cinco miembros del grupo, juntas y sucias, una encima de la otra, con la intención de imitar la típica apuesta que hace un equipo antes de iniciar un partido. La idea, tanto del título (esp. Mantén la fe) como de la portada, era mostrar la unidad de la banda tras los rumores de separación de los últimos años, además de reflejar el cansancio y la grandeza de una formación con recorrido que se enfrentaba con fe a la incertidumbre de una nueva época dominada por un sonido muy diferente al suyo. Según Jon Bon Jovi: «El género musical del que éramos parte estaba desapareciendo y, ya sabes, aquí estaba esta señal de fe, que era todo lo que realmente teníamos para seguir adelante» (...) «Entramos en los años noventa con un objetivo claro, que era creer el uno en el otro y tener fe en lo que éramos».",
"## Recepción comercial",
"Keep the Faith se lanzó al mercado el 3 de noviembre de 1992. Debido al cambio tan radical respecto a sus anteriores trabajos y al auge del grunge, que había desplazado a las bandas de hard rock, muchos auguraban el fracaso del álbum. Sin embargo, esta entrega logró tener una buena acogida comercial y vendió doce millones de copias a nivel mundial, además de obtener múltiples certificaciones en países de Norteamérica, Asia y sobre todo Europa.",
"Alcanzó el número uno en el Reino Unido, donde se mantuvo 78 semanas en el UK Albums Chart, y también llegó a la cima en Australia y Finlandia. Asimismo, se posicionó entre los cinco primeros en Alemania (2), Austria (2), Japón (3), Hungría (3), Países Bajos (3), Suecia (3), Suiza (3) y Estados Unidos (5), y entre los diez primeros en Noruega (7), Canadá (8) y, por primera vez, en España (10). Por otra parte, se convirtió en el álbum más vendido del año 1993 en Suiza, el segundo en Alemania, el tercero en Austria (donde además fue el quinto con más ventas de toda la década de los noventa) y el noveno en los Países Bajos.",
"En cuanto a las certificaciones, obtuvo el doble disco de platino en los Estados Unidos por alcanzar las dos millones de copias vendidas, cinco discos de platino en Canadá y uno en Alemania tras vender medio millón de copias en ambos países, otro doble platino en Japón por 400 000, un platino en el Reino Unido por 300 000, el triple platino en Australia y Suiza por 150 000, otro doble platino en Austria y uno en España, Países Bajos y Suecia por 100 000, la misma cifra por la que logró el disco de oro en Francia, otro oro en México por 75 000, en Finlandia por 25 000 y en Nueva Zelanda por 7500 unidades vendidas.",
"A finales de 1992 lanzaron « Keep the Faith » como primer sencillo que obtuvo una buena repercusión en Europa, donde se posicionó entre los diez primeros en Suiza (3), Finlandia (3), Reino Unido (5), Suecia (7), Alemania (8) y Países Bajos (9). Lo mismo sucedió en Oceanía, donde llegó a número 4 en Nueva Zelanda y al 10 en Australia. En Norteamérica ascendió hasta el quinto puesto de la lista canadiense, pero tan solo alcanzó el número 29 del Billboard Hot 100. Ya en 1993, sacaron al mercado su segundo sencillo, «Bed of Roses», con el que, a diferencia del anterior, sí obtuvieron una buena repercusión en los Estados Unidos, donde alcanzaron el número 10 del Hot 100 y el segundo lugar en Canadá. En Europa, sin embargo, tuvo un impacto menor que su predecesor y tan solo entró al top 10 en los Países Bajos (9), Suiza (9) y Alemania (10), mientras que en el Reino Unido se posicionó en el número 13 y logró hacerse con el disco de plata. También obtuvo el disco de oro en Australia, donde llegó al puesto 10. Cabe mencionar que el grupo editó una versión en español de «Bed of Roses» titulada «Cama de rosas», en exclusiva para México, aunque se desconoce su alcance en la lista.",
"Ese mismo año publicaron otros tres sencillos: « In These Arms », « I'll Sleep When I'm Dead » y « I Believe », pero solo lograron posicionar al primero entre los diez más vendidos en Canadá (6), Países Bajos (7), Reino Unido (9) y Australia (10). No obstante, «I Believe» alcanzó el puesto 11 en el Reino Unido. En 1994 sacaron al mercado el último sencillo del álbum, una versión recortada de « Dry County » que llegó al número 6 en Finlandia, al 9 en el Reino Unido y al 10 en Suiza.",
"## Recepción de la crítica",
"Por lo general, la crítica especializada valoró positivamente el álbum, haciendo especial alusión a la modernización del sonido de la banda, y si bien tuvieron opiniones dispares en cuanto a algunas canciones, coincidieron en señalar a « In These Arms », « Dry County » y « Bed of Roses » como las más destacadas del disco.",
"La revista Kerrang! comenzó su crítica rememorando los tiempos de Slippery When Wet y asumió que Bon Jovi estaba evolucionando y actualizándose, y puso como ejemplo el tema « Keep the Faith » y su influencia de U2. Sin embargo, consideraba que la mitad del disco era «material de antaño» y catalogó los temas roqueros de «vergonzosos». En este sentido, mencionó a «Fear», «If I Was Your Mother» y «Blame It On The Love Of Rock 'N' Roll» como «rellenos sin encanto», y añadió que en esta última sonaban «viejos, ricos, cínicos... y basura». En contraposición, valoró positivamente otras piezas como «I Believe», que catalogó como «exuberante rock épico evocador de Big Country y Springsteen », «Little Bit of Soul», «Dry County» y especialmente «In These Arms», a la que se refirió como «la canción más fuerte del disco». Asimismo, definió a las baladas «Bed of Roses» y «I Want You» como dos pistas «tan cliché como sus títulos, sin inspiración pero sólidas y fiables».",
"La revista Rock Hard comenzó su crítica exponiendo que « ¿Quién necesita hoy a Bon Jovi?, se preguntarán algunos?», y prosigue: «después de escuchar el nuevo trabajo, esta pregunta resulta completamente superflua, porque lo que Bon Jovi ha logrado aquí es insuperable». Asimismo, alabó las trece canciones del álbum y apuntó a que «sólo una ('Woman in Love') no alcanza el nivel de las demás», también destacó los temas «In These Arms», «Bed of Roses», «If I Was Your Mother» y «Dry County» y los definió como «posiblemente los mejores que la banda haya escrito jamás».",
"Por su parte, Johnny Loftus de AllMusic destacó la «descarada» influencia de Bruce Springsteen en el álbum. En referencia a «Bed of Roses», alabó la decisión de inspirarse «sabiamente» en el adult contemporary de Bryan Adams en lugar de «aferrarse estúpidamente» a las power ballads de los ochenta. Sin embargo, consideró que algunas de las canciones «sencillas» de hard rock fallaron, ya que no brillaron como el material antiguo y salieron perdiendo en comparación de otras más inspiradas como «In These Arms». Finalmente, concluyó que Keep the Faith merecía muchos puntos por su ambición y que había logrado actualizar el sonido de la banda, a pesar de haber utilizado «piezas de repuesto usadas».",
"## Gira y conciertos",
"Antes del lanzamiento del álbum, el 23 de octubre de 1992 Bon Jovi ofreció una actuación para la MTV denominada An Evening with: Bon Jovi que tuvo lugar en los estudios Astoria de Nueva York. Allí interpretaron algunos temas del nuevo disco, canciones antiguas y de otros artistas, tanto en eléctrico como en acústico, y lo publicaron en vídeo a principios de 1993.",
"A diferencia de lo acontecido con los álbumes anteriores, el grupo realizó dos giras para promocionar su nuevo trabajo, el Keep the Faith Tour y el I'll Sleep When I'm Dead Tour. Comenzaron su primera andadura el 8 de febrero de 1993 en Canadá y posteriormente actuaron en los Estados Unidos. El 31 de marzo viajaron a Europa, donde ofrecieron conciertos en países como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia o España, entre otros. En este último actuaron en el Palau Sant Jordi y el Palacio de los Deportes de Barcelona, en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián y en el Palacio de los deportes de Madrid. El 3 de junio iniciaron una serie de actuaciones por Japón, donde visitaron las ciudades de Tokio, Osaka, Hiroshima, Nagoya, Maebashi y Yokohama.",
"La segunda gira la empezaron el 24 de junio en San Diego (Estados Unidos) y continuaron ofreciendo espectáculos en ese país hasta el 8 de agosto, a excepción de los días 13 y 14 de julio que actuaron en Ciudad de México, y el 2 de agosto, cuando hicieron una breve parada en Canadá. Tras dos semanas de descanso, el 20 de agosto regresaron a Europa y repitieron conciertos en varios países, pero también visitaron algunos nuevos como Grecia, la República Checa o Portugal, entre otros. El 23 de septiembre aterrizaron en Asia y actuaron en Taiwán, Hong Kong, Tailandia, Filipinas y Singapur, para después viajar a Australia entre el 4 y el 17 de octubre. El día 29 de ese mes, regresaron a Ciudad de México y comenzaron una gira por Latinoamérica, en la que viajaron a Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina y la concluyeron el 16 de noviembre en Monterrey (México). Entremedias, se vieron obligados a cancelar su actuación en Perú por motivos de seguridad relacionados con el terrorismo. Las últimas actuaciones las ofrecieron en Canadá, donde culminaron la gira el 17 de diciembre en San Juan de Terranova.",
"En total, entre las dos giras, la banda realizó 177 conciertos y visitó 37 países.",
"## Créditos",
"## Posicionamiento en listas"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true
] |
[
"# Historia de Australia",
"## Abstract",
"La historia de Australia comenzó cuando el hombre llegó al continente australiano desde el continente eurasiático hace al menos 65 000 años.",
"Sin embargo, sus registros históricos comienzan a ser escritos a partir de que los exploradores neerlandeses las avistaran en el siglo XVII. Los españoles llegaron al menos un siglo antes y descubrieron lo que hoy en día se llama como estrecho de Torres, nombre dado por el apellido de su descubridor. Al ser esta una expedición exploratoria, tampoco se puso en marcha una colonización. En dichos registros se recoge que la tierra austral era inhabitable y por lo tanto no la colonizaron, dejando así el camino abierto para las posteriores expediciones británicas. La interpretación de la historia australiana es un tema controvertido en la actualidad, particularmente en lo que se refiere al descubrimiento y al trato de los aborígenes australianos por parte de los colonizadores europeos.",
"## Leyenda de la Llegada del nueve",
"Después de muchos años sin alegrías futbolísticas se hizo una profecía con que iba a llegar al país un nueve distinto, un nueve con un optimismo de niveles enormes que contagie a la población australiana del mismo después de haber conseguido una multa en su país de origen anunciando su llegada. Aun están a la espera de aquel nueve, pero los australianos están ilusionados de la llegada del mismo. Quien sabe? Quizás ya se encuentra entre ellos s",
"## Prehistoria",
"En lo referente a Australia, se entiende por prehistoria el período que se extiende desde la inmigración de los habitantes originarios hasta el primer avistamiento europeo confirmado, en 1606, el cual puede incluirse como parte de su historia temprana. Se considera que la prehistoria australiana es algunos miles de años más extensa que en otras partes del mundo debido a que no existen escritos de eventos humanos en el continente anteriores al contacto con los europeos.",
"La fecha exacta de los primeros asentamientos humanos en Australia es aún tema de debate. Sin embargo, se cree que la tierra austral ha estado habitada por seres humanos desde hace 65 000 años; en esa época hubo un período de cambio ecológico masivo que se cree fue resultado de acciones humanas. Los primeros australianos eran los ancestros de los aborígenes australianos de la actualidad; llegaron a través de puentes de tierra y pasos marítimos de poca longitud desde el sudeste asiático. La mayor parte de estas personas eran cazadores-recolectores con una compleja tradición oral y valores espirituales basados en la adoración de la tierra y en la creencia del tiempo de sueño. Los isleños del estrecho de Torres, étnicamente melanesios, habitaron desde aquel tiempo las islas del estrecho de Torres y partes del extremo norte de Queensland; poseen prácticas culturales distintas a las de los demás grupos aborígenes australianos.",
"### Sahul",
"La línea de costa de Australia ha tenido grandes variaciones en los últimos 40 milenios. Así hasta hace unos 18 000 años Australia y Nueva Guinea formaban un continente único denominado a veces como Sahul. Así durante ese período habría sido posible para los seres humanos transitar por tierra entre lo que ahora es Nueva Guinea y Australia. Esto se refleja en que los neoguineanos son los humanos genéticamente más cercanos a aborígenes australianos y tasmanos. Sin embargo, debido a la diferencia de hábitats y el gran tiempo de separación cultural y lingüísticamente no se aprecian demasiadas conexiones entre los pueblos de Australia y Nueva Guinea.",
"Dentro de Australia la mayor parte de la diversidad étnica, cultural y lingüística se observa en el extremo norte de Australia, por lo que es de suponer que poco antes de la llegada de los europeos esa fuera también la situación. En el norte de Australia se han encontrado numerosos grupos de lenguas australianas que no parecen tener relación entre sí, lo que sugiere que se diversificaron hace mucho tiempo, al punto de no ser posible reconocer ningún parentesco filogenético claro. Por otra parte el resto de Australia es cultural y lingüísticamente mucho más homogéneo, lo cual sugiere que los pueblos de esas otras regiones son el resultado de un proceso de etnogénesis mucho más reciente. De hecho la mayor parte de Australia está cubierta por las lenguas pama-ñunganas, entre las cuales existen muchas más similitudes que entre las lenguas del norte, al punto que se ha propuesto que estas lenguas forman una macrofamilia que habría empezado a diferenciarse solo hace unos pocos milenios.",
"### Contacto con Asia",
"Es conocido que el dingo uno de los animales de compañía más característico de los aborígenes de Australia proviene del Sudeste Asiático y habría llegado a Australia llevado por pueblos navegantes procedentes de Asia solo hace algunos miles de años. Eso prueba la antigüedad de los contactos con Asia. Además algunos pueblos australianos del estrecho de Torres habrían tenido contactos intermitentes con pueblos del sur de Nueva Guinea.",
"Mucho más recientemente, la ciudad de Calcuta, en la India, habría tenido contacto con los aborígenes australianos, en particular con los yolngu de la tierra de Arnhem de acuerdo a testimonios históricos.",
"En 1603, el jesuita italiano Mateo Ricci, misionero, matemático, cartógrafo y profesor en la Corte Imperial China, elaboró un mapa del mundo conocido en la época. En el espacio donde se ubicaría Australia, anotó: Nadie ha estado en esta tierra del sur, por lo tanto no sabemos nada sobre ella. Escribió además en caracteres chinos Tierra del Fuego y Tierra de Loros, con lo cual sugirió que los chinos sabían o incluso tal vez habían visitado Australia.",
"## Exploración europea",
"Los primeros escritos sobre el descubrimiento del continente australiano por parte de exploradores europeos datan de comienzos del siglo XVII. El primer avistamiento europeo del continente fue hecho en 1606 por el navegador neerlandés Willem Janszoon, quien navegó por el golfo de Carpentaria en su barco Duyfken, avistando y desembarcando en la costa oeste de la fthagnense península del Cabo York. Sin embargo, algunos historiadores afirman que la expedición española de Pedro Fernández de Quirós avistó el continente australiano unos meses antes. De hecho, el navegante Luis Vaez de Torres perteneciente a la expedición de Quirós, fue el primero en cartografiar el estrecho que lleva su nombre: Estrecho de Torres. Por otra parte, el nombre del país y continente \"Australia\", viene del topónimo \"La Austrialia del Espíritu Santo\" que Quirós le dio a la Isla Espíritu Santo, hoy parte de Vanuatu.",
"Otros escritores han argumentado que navegantes portugueses pudieron haber descubierto Australia incluso antes, en el siglo XVI. El periodista Peter Trickett en el libro \"Beyond Capricorn\" afirma que el portugués Cristovão de Mendonça llegó a Botany Bay en el año 1522, es decir, 84 años antes que los holandeses y españoles, y 250 años antes que los ingleses. En dicho libro se encuentra un fragmento de un mapa exacto de parte de la costa australiana, escrito en portugués, que demostraría que los portugueses fueron los primeros en llegar a Australia. Otros viajeros europeos (predominantemente neerlandeses, pero también franceses e ingleses) supuestamente habrían llegado luego a la tierra recientemente descubierta. Para comienzos del siglo XVII, las costas occidentales y septentrionales de lo que habían llamado “ Nueva Holanda ” habían sido cartografiadas y navegadas en su totalidad por los neerlandeses. Sin embargo, aún no se habían hecho intentos de establecimiento.",
"En 1770, la expedición del Endeavour bajo el comando del teniente de la Marina Real Británica James Cook navegó y cartografió la costa oriental de Australia, desembarcando en el continente por primera vez en Botany Bay el 29 de abril de aquel año. Cook se dirigió luego hacia el norte y, antes de marcharse, desembarcó en la isla Possession, en el estrecho de Torres, el 22 de agosto de 1770. Allí reclamó formalmente la costa este de Australia para el Reino de Gran Bretaña y la llamó Nueva Gales del Sur. Dado que los descubrimientos de Cook hicieron posible el primer asentamiento europeo en el continente, es a menudo popularmente concebido como el descubridor de la tierra austral, aunque el verdadero descubrimiento haya ocurrido más de 160 años antes del viaje de Cook.",
"A su regreso a Inglaterra, los reportes favorables sobre estas tierras realizados durante la expedición generaron interés sobre Australia al ser considerada como la potencial solución para el problema de superpoblación penal en Gran Bretaña, el cual había sido agravado por la pérdida de sus trece colonias americanas, que habían sido el destino para el transporte de convictos. Por consiguiente, el 13 de marzo de 1787, los once barcos de la First Fleet salieron de Portsmouth, Inglaterra, hacia Botany Bay.",
"Una de las razones para establecer una colonia inglesa en Nueva Gales del Sur en 1788 era hacer una tentativa de emplear las pieles de la costa del noroeste de América para abrir el comercio con Japón. Durante la década 1785-1795, los comerciantes británicos animados por el presidente de la Sociedad Real, Sir Joseph Banks, y apoyados por su Gobierno, hicieron una tentativa constante de desarrollar este comercio.",
"## Asentamiento y colonización",
"Dentro de la colonia de la Corona británica de Nueva Gales del Sur, se estableció un asentamiento y colonia penal en Port Jackson (que actualmente forma parte de Sídney) fundados por el capitán Arthur Phillip el 26 de enero de 1788. Esa fecha se convertiría en una fiesta nacional denominada Día de Australia. La Tierra de Van Diemen, hoy conocida como Tasmania, fue fundada en 1803 y se convirtió en una colonia separada en 1825. El Reino Unido reclamó como propia la parte oeste de Australia en 1829. Colonias separadas se formaron a partir de porciones de Nueva Gales del Sur: Australia Meridional (1836), Victoria (1851) y Queensland (1859). El Territorio del Norte fue fundado en 1863 como parte de la provincia de Australia Meridional. Victoria y Australia Meridional habían sido fundadas como “lee felix”, esto significa que nunca fueron colonias penales, aunque anteriormente a su fundación sí habían recibido algunos convictos procedentes de Tasmania pero nunca del Reino Unido. Australia Occidental también fue fundada “libre”, pero aceptó luego el transporte penal debido a la gran escasez de fuentes de trabajo que sufría. Nueva Zelanda fue parte de Nueva Gales del Sur hasta 1840, cuando se convirtió en una colonia por sí misma. El transporte de convictos fue siendo progresivamente abolido en toda Australia entre 1840 y 1864.",
"Desde el 1 de febrero de 1827 hasta el 12 de junio de 1831, el Territorio del Norte estuvo dividido por el paralelo 20.º S en Australia Septentrional y Australia Central. De una pequeña porción Nueva Gales del Sur, fue fundado en 1915 el Territorio de la Bahía de Jervis, el cual cubre 6.677 hectáreas solamente; fue parte del Territorio de la Capital Australiana hasta 1989, cuando el este último adquirió un gobierno propio, después de lo cual Jervis Bay se convirtió en un territorio separado administrado por el Ministerio de Territorios.",
"La población indígena australiana, estimada en 350.000 habitantes en el momento del asentamiento europeo, se redujo considerablemente en los 150 años siguientes a dicho establecimiento, principalmente debido a enfermedades infecciosas junto a la desintegración cultural y al forzado reasentamiento que sufrieron debido al avance de los colonizadores. La separación de niños aborígenes y sus familias, que algunos historiadores e indígenas argumentan que debería ser considerada un genocidio según las normas jurídicas de la actualidad, posiblemente haya hecho una pequeña contribución en la declinación poblacional de los pueblos originarios. Estas interpretaciones de la historia nacional constituyen un tema de discusión y son calificadas por algunos como exageradas y fabricadas por razones políticas o ideológicas. El debate surgido a partir de las diferentes opiniones sobre este asunto es conocido dentro de Australia como History Wars. Después de la aprobación del referéndum de 1967, el gobierno federal obtuvo el poder para implementar nuevas políticas y crear leyes con respecto a los aborígenes. La posesión tradicional de tierras (native title) no era reconocida hasta que el caso de Mabo v Queensland (No 2) de la Corte Suprema modificó la noción de Australia como terra nullius en la época de la ocupación europea.",
"### Línea de tiempo: fundación de las colonias australianas",
"1788 – Nueva Gales del Sur es fundada, extendiéndose hacia el oeste hasta el meridiano 135° e incluyendo todas las islas adyacentes en el océano Pacífico. Nueva Zelanda estaba contemplada dentro de esas islas y era administrada como parte de Nueva Gales del Sur.",
"1825 – La frontera occidental de Nueva Gales del Sur se extiende hasta el meridiano 129° E. En el mismo año, la Tierra de Van Diemen es fundada.",
"1829 – La Colonia del Río Swan es reclamada por Charles Fremantle para el Reino Unido.",
"1832 – La Colonia del Río Swan cambia su nombre por el de Australia Occidental.",
"1836 – Se funda Australia Meridional con el paralelo 132° E como su frontera occidental.",
"1840 – Se funda Nueva Zelanda.",
"1846 – Australia Septentrional (que incluía lo que en la actualidad es el Territorio del Norte y la mayor parte de Queensland) es fundada con el meridiano 26.º S como su límite meridional. Aunque abolida en diciembre del mismo año, la colonia existió formalmente por un breve período.",
"1851 – Victoria es fundada.",
"1856 – La Tierra de Van Diemen cambia su nombre por el de Tasmania.",
"1859 – Queensland es fundada con el paralelo 141° E como su límite occidental.",
"1860 – El límite oeste de Australia Meridional cambia del paralelo 132° E a 129° E.",
"1862 – El límite oeste de Queensland cambia del paralelo 141° E a 139° E.",
"1863 – El control sobre el Territorio del Norte pasa de Nueva Gales del Sur a Australia Meridional.",
"1911 – El Territorio de la Capital Australiana es fundado. El control sobre el Territorio del Norte es transferido al gobierno nacional.",
"## Gobierno colonial propio y descubrimiento de oro",
"Una fiebre del oro comenzó en Australia a principios de la década de 1850. La rebelión conocida como Eureka Stockade de 1854 fue una expresión temprana del sentimiento nacionalista: la bandera utilizada para representar esta rebelión fue seriamente considerada como una alternativa para la bandera australiana. Las fiebres del oro atrajeron a muchos inmigrantes de Gran Bretaña, Irlanda, Europa, América del Norte y China.",
"Entre 1855 y 1890, las seis colonias obtuvieron individualmente un gobierno responsable, administrando la mayoría de sus asuntos internos aun cuando formaban parte del Imperio británico. La Oficina Colonial de Londres mantuvo el control sobre ciertas cuestiones, principalmente relaciones internacionales, defensa y tráfico marítimo internacional.",
"El oro trajo un período de gran prosperidad, pero finalmente, la expansión económica tuvo un final, convirtiéndose la década de 1890 en un período de depresión.",
"## Federación y guerras mundiales",
"El 1 de enero de 1901, la federación de las colonias pudo realizarse después de una década de planeamiento y votaciones, naciendo así la Mancomunidad de Australia como un dominio del Imperio Británico. El Territorio de la Capital Australiana fue fundado en 1911 en un área anteriormente perteneciente a Nueva Gales del Sur con el fin de delimitar la localización exacta de la nueva capital federal propuesta, Canberra (Melbourne fue la capital desde 1901 hasta 1927). El control sobre el Territorio del Norte fue transferido de Australia Meridional a la Mancomunidad en 1911. Australia participó en la Primera Guerra Mundial de manera dispuesta; muchos australianos vieron la victoria del Australian and New Zealand Army Corps (ANZAC) en la batalla de Galípoli como el nacimiento de la nación, siendo ésta su primera actuación militar de importancia. Por otro lado, la intervención australiana en la campaña del camino de Kokoda (en la Segunda Guerra Mundial) es considerada por muchos como una acción de defensa propia.",
"El Estatuto de Westminster de 1931 abolió la mayor parte de las conexiones constitucionales entre Australia y el Reino Unido, pero la primera no lo aceptó hasta 1942 por medio del Acta de Adopción del Estatuto de Westminster. El impacto de la derrota británica en Asia en 1942 y la amenaza de una invasión japonesa causaron que Estados Unidos se convirtiera en el nuevo aliado y protector de la mancomunidad.",
"## Prosperidad en la posguerra",
"Habiendo terminado la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno australiano instigó un programa masivo para la inmigración europea. Después de haber prevenido por poco la invasión japonesa y sufrido ataques en suelo australiano por primera vez, se creyó que el país debía “poblarse o perecer”. La inmigración atrajo a los tradicionales emigrantes del Reino Unido junto a, por primera vez, un gran número de europeos meridionales y orientales. La creciente economía australiana no se degradó a diferencia de la europea, que había sido devastada por la guerra. En Australia, los recientemente llegados inmigrantes encontraron empleo en programas asistidos por el gobierno, como por ejemplo el Snowy Mountains Scheme. Dos millones de personas llegaron a la pujante nación del sur entre 1948 y 1975.",
"El Partido Liberal, fundado en 1944, dominó la situación en la inmediata posguerra, venciendo su presidente y fundador, Robert Menzies, en 1949 al entonces presidente del Partido Laborista, Ben Chifley, quien ya había ocupado el cargo de primer ministro desde 1945 hasta 1949. Menzies supervisó la expansión en la posguerra; él se convertiría en el líder nacional en estar más tiempo en ese cargo. La industria manufacturera, que antes había tenido un papel menor en una economía dominada por la producción primaria, se expandió enormemente. Desde la década de 1970 y la abolición de la política de la Australia Blanca, la inmigración desde Asia y otras partes del mundo también ha sido fomentada. Como resultado de esto, la demografía, cultura e imagen nacionales se han transformado radicalmente.",
"Australia firmó el tratado de ANZUS en 1951 con Estados Unidos y Nueva Zelanda, y proveyó tropas para la guerra de Corea y la Emergencia Malaya. Melbourne fue sede de los Juegos Olímpicos de 1956. Pruebas nucleares británico-australianas y lanzamientos de cohetes comenzaron cerca de Woomera, Australia Meridional aproximadamente en la misma época. La población alcanzó los 10 millones de habitantes en 1959.",
"Desde 1951, Australia ha sido un aliado militar de los Estados Unidos bajo los auspicios del Tratado de ANZUS. Los últimos vínculos constitucionales entre el Reino Unido y la mancomunidad fueron eliminados en 1986 mediante el Acta de Australia, terminando con cualquier rol británico en los estados australianos y aboliendo las apelaciones judiciales al Consejo Privado del Reino Unido. Australia continúa siendo, sin embargo, una monarquía constitucional con Carlos III del Reino Unido como su Rey. En 1999, los votantes rechazaron un movimiento para convertir la nación en una república con una mayoría del 55 % de los votos. Los vínculos de Australia con su pasado británico se están atenuando progresivamente. Desde la elección de Gough Whitlam como primer ministro en 1972, ha habido un creciente interés en el futuro de la nación como parte de la región asiático-pacífica."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# 1912",
"## Abstract",
"1912 (MCMXII) fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.",
"## Acontecimientos",
"### Enero",
"1 de enero: se establece la República de China.",
"4 de enero: se funda en La Línea de la Concepción un nuevo equipo de fútbol llamado Real Balompédica Linense club decano del campo de Gibraltar.",
"6 de enero: Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado. El geofísico Alfred Wegener presenta su teoría de la deriva continental.",
"Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado.",
"El geofísico Alfred Wegener presenta su teoría de la deriva continental.",
"17 y 18 de enero: el explorador británico Robert F. Scott llega al Polo Sur, poco más de un mes después de que llegara el noruego Roald Amundsen.",
"28 de enero: en Ecuador, tiene lugar La Hoguera Bárbara, evento en el cual una «chusma organizada» asesina y arrastra por las calles al expresidente Eloy Alfaro, además de Medardo Alfaro, Flavio Alfaro, Ulpiano Páez, Luciano Coral, y Manuel Serrano, líderes de la Revolución liberal, y queman sus cadáveres.",
"### Febrero",
"2 de febrero: en Alemania se inaugura el nuevo alumbrado público de gas de neón.",
"3 de febrero: los reyes de España salen de Madrid hacia Ferrol con objeto de asistir a la botadura del \"España\", nuevo buque acorazado de la Armada.",
"5 de febrero: se bota el acorazado España, primero de los barcos de guerra construidos tras la destrucción de la Marina española en las guerras de Cuba y Filipinas.",
"6 de febrero: Colombia: circula el primer ejemplar del diario El Colombiano de Medellín.",
"9 de febrero: se inundan algunos barrios de Sevilla por el desbordamiento del Guadalquivir.",
"12 de febrero: Sun Yat-sen renuncia y Yuan Shikai asume la Presidencia de China.",
"13 de febrero: El Congreso de la Nación Argentina otorga a una empresa, la construcción de la línea B del subterráneo.",
"14 de febrero: Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión.",
"17 de febrero: Fallece Edgar Evans, uno de los compañeros de Robert Falcon Scott en la tristemente finalizada expedición al Polo Sur de 1911-1912. En España se suspenden las sesiones de las Cámaras con motivo del carnaval. En el Palau de la Música Catalana se celebra una asamblea de la Unión de Viticultores.",
"En España se suspenden las sesiones de las Cámaras con motivo del carnaval.",
"En el Palau de la Música Catalana se celebra una asamblea de la Unión de Viticultores.",
"23 de febrero: Italia bombardea Beirut (Líbano). Comienza la guerra entre Italia y Turquía. En Suiza, se inician las obras del túnel del Jungfrau, a 3457 m de altura.",
"Italia bombardea Beirut (Líbano). Comienza la guerra entre Italia y Turquía.",
"En Suiza, se inician las obras del túnel del Jungfrau, a 3457 m de altura.",
"29 de febrero: en Tandil (Argentina), se cae la Piedra movediza.",
"### Marzo",
"1 de marzo: Albert Berry salta de un aeroplano para probar el primer paracaídas.",
"6 de marzo: el ejército italiano se convierte en el primero en usar dirigibles en una guerra, cuando dos dirigibles bombardearon un campamento militar turco en Janzur.",
"17 de marzo: Lawrence Oates, miembro de la expedición al polo sur de Robert Falcon Scott, sabiéndose agonizante y para no retrasar a sus compañeros, abandona la tienda (el día de su cumpleaños) diciendo: «I am just going outside and may be some time» (salgo un momento afuera, y puede ser un rato). Jamás regresó.",
"26 de marzo: Un capítulo póstumo que ya pronosticaba Robert Falcon Scott, quien deja escritas unas palabras de despedida. El último soplo cálido y vivo que sobrevivió al hielo. El último grito de esperanza. \"Perseveraremos hasta el final, pero cada vez nos encontramos más débiles, por supuesto, y el fin no puede estar lejos. Es una pena, pero no creo que pueda escribir más. Por el amor de Dios, cuidad de nuestra gente\"",
"27 de marzo: Yukio Ozaki, alcalde de Tokio regala 3000 cerezos al gobierno estadounidense para ser plantados en Washington D. C., para simbolizar la amistad entre los dos países.",
"29 de marzo: Los tres miembros restantes del equipo de Scott en el Polo Sur se quedaron sin comida y sin combustible. Murieron juntos, con Edward Adrian Wilson y Henry Robertson Bowers en posición durmiente y Robert Falcon Scott situado entre ellos, con su saco abierto y un brazo sobre Wilson.",
"30 de marzo: La Tercera República Francesa establece el Protectorado francés de Marruecos.",
"### Abril",
"1 de abril: en la ciudad de Ituzaingó Buenos Aires se funda el Club Atlético Ituzaingo",
"2 de abril: ocurre un eclipse parcial de Luna.",
"10 de abril: El transatlántico Titanic zarpa de Southampton con destino a Nueva York",
"12 de abril: en Tuguegarao (Filipinas) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 42,2 °C (107,9 °F).",
"14 de abril: en medio del océano Atlántico, el transatlántico Titanic ―que realizaba su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York con 2200 personas a bordo― colisiona con un iceberg a las 23:40 h, lo que causaría su hundimiento menos de tres horas después.",
"15 de abril: en medio del océano Atlántico, termina de hundirse el Titanic, a las 2:20 h de la madrugada. Se pierden 1496 vidas.",
"18 de abril: el RMS Carpathia llega a Nueva York tras rescatar a 712 supervivientes del hundimiento del Titanic.",
"30 de abril: Se funda el equipo América Futebol Clube, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Carl Laemmle junto a Mark Dintenfass y otras personas fundan la popular empresa de cine Universal Pictures.",
"Se funda el equipo América Futebol Clube, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.",
"Carl Laemmle junto a Mark Dintenfass y otras personas fundan la popular empresa de cine Universal Pictures.",
"### Mayo",
"6 de mayo: en Nueva York, sufragistas realizan una manifestación feminista.",
"8 de mayo: Adolph Zukor funda la empresa de cine Paramount Pictures.",
"9 de mayo: se publica el primer número de la revista Mundo Galante.",
"17 de mayo: En Bionassay, a 2400 metros se construye la vía férrea más elevada de los Alpes. Por decreto legislativo son adoptados legalmente como símbolos patrios el escudo y la bandera de El Salvador.",
"En Bionassay, a 2400 metros se construye la vía férrea más elevada de los Alpes.",
"Por decreto legislativo son adoptados legalmente como símbolos patrios el escudo y la bandera de El Salvador.",
"23 de mayo: en Birmania se registra un fuerte terremoto de 7,9.",
"### Junio",
"4 de junio: en Chile se funda el Partido Obrero Socialista, que dará origen al Partido Comunista de Chile.",
"6 – 8 de junio: Entra en erupción el monte Novarupta en Alaska.",
"9 de junio: Asesinatos del hacha en Villisca (Iowa), homicidio sucedido en Villisca aún sin resolver.",
"25 de junio: en Alcorta (Argentina) se inicia la rebelión agraria conocida como el Grito de Alcorta.",
"### Julio",
"1 de julio: se funda la entidad deportiva Argentina Club Almirante Brown",
"17 de julio: se funda la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo bajo el nombre de Federación Internacional de Atletismo Amateur (en inglés, International Amateur Athletics Federation) por representantes de 17 federaciones nacionales de atletismo, en su primer congreso celebrado en Estocolmo (Suecia).",
"24 de julio: en México se funda la Escuela Libre de Derecho.",
"30 de julio: en España se fundan los Exploradores de España (inicio oficial del Escultismo en España).",
"### Agosto",
"9 de agosto: en Turquía se registra un terremoto de 7,4 que deja 3,000 fallecidos.",
"14 de agosto: Tropas estadounidenses, al mando del general Butler, invaden Nicaragua y ocupan las calles de su capital, Managua. Los marines estadounidenses han respondido de este modo a la llamada de auxilio emitida por el debilitado presidente nicaragüense Adolfo Díaz, incapaz de contener la insurrección popular contra el Gobierno que amenaza con derrocarlo",
"### Septiembre",
"22 de septiembre: Se funda la Casa del Obrero Mundial en la Ciudad de México.",
"### Octubre",
"1 de octubre: en Paraguay se funda el club de fútbol Club Cerro Porteño",
"8 de octubre: Montenegro declara la guerra al Imperio otomano, comenzando la Primera guerra de los Balcanes.",
"14 de octubre: en Milwaukee, Wisconsin, Theodore Roosevelt sobrevive a un atentado.",
"18 de octubre: Italia y el Imperio Otomano firman el tratado de Lausana, lo que da fin a la Guerra italo-turca, por lo que Libia pasa a ser una colonia italiana.",
"### Noviembre",
"5 de noviembre: Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1912. El demócrata Woodrow Wilson vence cómodamente al presidente republicano William Howard Taft, que no logra la reelección, y al candidato progresista, Theodore Roosevelt por una sobrada ventaja de 335 votos electorales para los demócratas, 108 para los republicanos y 88 para los progresistas.",
"12 de noviembre: en la Puerta del Sol (Madrid) es asesinado José Canalejas, presidente del Gobierno español.",
"19 de noviembre: en Acambay (México) se registra un terremoto de 6.9 que deja un saldo de 161 muertos.",
"21 de noviembre: Se funda el Club Deportivo Tenerife.",
"23 de noviembre: En Colombia se funda el primer equipo colombiano The Cali Football Club",
"### Diciembre",
"8 de diciembre: Los hermanos Di Domenico estrenan el cine en Colombia.",
"21 de diciembre: Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra. En México, los rebeldes mandados por Pascual Orozco se apoderan de Casas Grandes (Chihuahua).",
"Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra.",
"En México, los rebeldes mandados por Pascual Orozco se apoderan de Casas Grandes (Chihuahua).",
"28 de diciembre: en Mérida se funda el club de fútbol Sportiva Emeritense (actual Mérida Asociación Deportiva).",
"### Fecha desconocida",
"El Tíbet se declara independiente.",
"En Sevilla, los Caños de Carmona son demolidos por reajustes en la ciudad.",
"En Canarias se crean los siete Cabildos Insulares, organismos exclusivos de estas islas, con cierta autonomía política, administrativa, económica y fiscal.",
"## Arte y literatura",
"Alexander Berkman: Memorias de un anarquista en prisión.",
"Edgar Rice Burroughs: Una princesa de Marte.",
"Edgar Rice Burroughs: Tarzán de los monos.",
"Arthur Conan Doyle: El mundo perdido.",
"Carl Gustav Jung: Transformaciones y símbolos de la libido.",
"Franz Kafka: Contemplación.",
"Franz Kafka: La condena.",
"Antonio Machado: Campos de Castilla.",
"Thomas Mann: La muerte en Venecia.",
"Ezra Pound: Ripostes.",
"Bertrand Russell: Los problemas de la filosofía.",
"George Bernard Shaw: Pigmalión.",
"James Stephens: La olla de oro.",
"León Tolstói: Hadji Murat (publicada póstumamente).",
"Miguel de Unamuno: Del sentimiento trágico de la vida.",
"Piotr Uspenski: Tertium organum.",
"H. G. Wells: Matrimonio.",
"William Butler Yeats: The Green Helmet and other Poems.",
"## Ciencia y tecnología",
"Rutherford: Descubre el núcleo del átomo.",
"Max von Laue: Inventa la cristalografía de rayos X.",
"Fernando Lahille Describe por primera vez la marsopa de anteojos (Phocoena dioptrica)",
"Alfred Wegener: publicó \"El origen de los continentes y los océanos\" y por esta obra es considerado uno de los padres de la geología moderna (Teoría de la deriva continental).",
"Hombre de Piltdown: aparece uno de los mayores fraudes científicos.",
"## Deporte",
"1 de abril Se funda en Ituzaingo el Club Atlético Ituzaingo",
"Juegos Olímpicos en Estocolmo (Suecia).",
"Campeonato Uruguayo de Fútbol: Nacional se consagra campeón por tercera vez.",
"Intermedia de la federación argentina de Foot-ball soccer: el Club Atlético Tigre se proclama campeón de la intermedia de la federación argentina de foot-ball en 1912.",
"14 de abril, se funda el Santos de Brasil.",
"1 de mayo: se funda en San Justo (Santa Fe), Argentina, el Club Colón de San Justo.",
"1 de octubre, se funda el Club Cerro Porteño de Paraguay.",
"1 de noviembre, se funda el Club Atlético Temperley en Argentina.",
"21 de noviembre,se funda el Club Deportivo Tenerife en la isla homónima.",
"23 de noviembre, se funda el Deportivo Cali de Colombia",
"28 de diciembre: se funda el Club Polideportivo Mérida.",
"## Nacimientos",
"### Enero",
"2 de enero: Renato Guttuso, pintor italiano (f. 1987).",
"6 de enero: Celso Emilio Ferreiro, poeta español (f. 1979). Loretta Young, actriz estadounidense (f. 2000).",
"Celso Emilio Ferreiro, poeta español (f. 1979).",
"Loretta Young, actriz estadounidense (f. 2000).",
"21 de enero: Konrad Bloch, químico alemán, premio Nobel de Medicina en 1964 (f. 2000).",
"23 de enero: Lucho Bermúdez, cantante, compositor arreglista, clarinetista y director (f. 1994).",
"28 de enero: Jackson Pollock, pintor estadounidense (f. 1956).",
"30 de enero: Horst Matthai Quelle, filósofo alemán (f. 1999).",
"31 de enero: Camilo Ponce Enríquez, político ecuatoriano (f. 1976).",
"31 de enero: Leopoldo Eulogio Palacios, filósofo, ensayista, poeta y profesor universitario español (f. 1981).",
"### Febrero",
"2 de febrero: Millvina Dean, última superviviente del hundimiento del Titanic (f. 2009).",
"20 de febrero: Pierre Boulle, escritor francés (f. 1994).",
"28 de febrero: Francisco Palaviccini, compositor y cantante salvadoreño (f. 1996).",
"### Marzo",
"19 de marzo: Adolf Galland, militar alemán (f. 1996).",
"22 de marzo: Leslie Johnson, piloto de automovilismo británico (f. 1959). Karl Malden, actor estadounidense (f. 2009).",
"Leslie Johnson, piloto de automovilismo británico (f. 1959).",
"Karl Malden, actor estadounidense (f. 2009).",
"23 de marzo: Werner von Braun, ingeniero espacial germano-estadounidense (f. 1977).",
"31 de marzo: Roberto Meléndez, futbolista y entrenador colombiano (f. 2000).",
"### Abril",
"14 de abril: Robert Doisneau, fotógrafo francés (f. 1994).",
"15 de abril: Kim Il-sung, líder de Corea del Norte entre 1948 y 1994 (f. 1994).",
"19 de abril: Rudi Fischer, piloto suizo de automovilismo (f. 1976).",
"30 de abril: Manuel Gutiérrez Mellado, militar y político español (f. 1995).",
"### Mayo",
"8 de mayo: George Woodcock, escritor y poeta canadiense (f. 1995).",
"9 de mayo: Pedro Armendáriz, actor mexicano (f. 1990).",
"19 de mayo: Eladio Martínez, cantante y compositor paraguayo de folclore (f. 1963). Pietro Palazzini, cardenal italiano (f. 2000).",
"Eladio Martínez, cantante y compositor paraguayo de folclore (f. 1963).",
"Pietro Palazzini, cardenal italiano (f. 2000).",
"28 de mayo: Patrick White, escritor australiano, premio Nobel de Literatura en 1973 (f. 1990).",
"### Junio",
"4 de junio: Robert Jacobsen artista danés (f. 1993).",
"12 de junio: Gonzalo Rico Avello, jurista español (f. 1994).",
"23 de junio: Alan Turing, matemático británico (f. 1954).",
"30 de junio: Leopoldo Zea, filósofo mexicano (f. 2004). Antonio Gómez Cano pintor español (f. 1984).",
"Leopoldo Zea, filósofo mexicano (f. 2004).",
"Antonio Gómez Cano pintor español (f. 1984).",
"### Julio",
"8 de julio: Enrique Gil Gilbert, político y escritor ecuatoriano (f. 1973).",
"20 de julio: Enrique Gil Guerra, pintor español (f. 1996).",
"24 de julio: Arturo Acebal-Idígoras, pintor, escultor y ceramista vasco de origen argentino (f. 1977). Alejandro \"Patón\" Carrasquel, beisbolista venezolano (f. 1969).",
"Arturo Acebal-Idígoras, pintor, escultor y ceramista vasco de origen argentino (f. 1977).",
"Alejandro \"Patón\" Carrasquel, beisbolista venezolano (f. 1969).",
"31 de julio: Milton Friedman, economista estadounidense (f. 2006).",
"### Agosto",
"9 de agosto: Igor Markevitch, director de orquesta y compositor ucraniano (f. 1983).",
"10 de agosto: Jorge Amado, escritor brasileño (f. 2001).",
"12 de agosto: Ertugrul Osman V, aristócrata turco-otomano (f. 2009). Samuel Fuller, cineasta estadounidense (f. 1997).",
"Ertugrul Osman V, aristócrata turco-otomano (f. 2009).",
"Samuel Fuller, cineasta estadounidense (f. 1997).",
"15 de agosto: Elizabeth Kerr, actriz estadounidense (f. 2000).",
"Elizabeth Kerr, actriz estadounidense (f. 2000).",
"18 de agosto: Elsa Morante, escritora italiana (f. 1985).",
"23 de agosto: Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense (f. 1996).",
"25 de agosto: Erich Honecker, político y presidente de la República Democrática Alemana entre 1976 y 1989 (f. 1994). Narciso Ibáñez Menta, actor y director teatral español (f. 2004).",
"Erich Honecker, político y presidente de la República Democrática Alemana entre 1976 y 1989 (f. 1994).",
"Narciso Ibáñez Menta, actor y director teatral español (f. 2004).",
"30 de agosto: Nancy Wake, periodista y espía neozelandesa (f. 2011).",
"31 de agosto: Ramón Vinay, cantante de ópera chileno (f. 1996).",
"### Septiembre",
"4 de septiembre: Gunther Lützow, aviador militar alemán (f. 1945).",
"5 de septiembre: John Cage, compositor estadounidense (f. 1992).",
"8 de septiembre: Alexander Mackendrick, cineasta estadounidense (f. 1993).",
"11 de septiembre: Apa Sahib Pant, político, diplomático y escritor indio (f. 1992).",
"14 de septiembre: Ada Carrasco, actriz mexicana (f. 1994).",
"16 de septiembre: György Sárosi, futbolista y entrenador húngaro (f. 1993)",
"18 de septiembre ː María de la Cruz Toledo, activista y periodista chilena (f. 1995)",
"29 de septiembre: Michelangelo Antonioni, cineasta italiano (f. 2007).",
"### Octubre",
"1 de octubre: Tulio Jacovella, periodista, editor de libros y escritor argentino (f. 1994).",
"7 de octubre: Fernando Belaúnde Terry, arquitecto, político y presidente de la República del Perú (f. 2002).",
"8 de octubre: Roger Pla, escritor y crítico de arte argentino (f. 1982).",
"10 de octubre: Juan Ingallinella, médico comunista argentino; asesinado (f. 1955).",
"17 de octubre: Juan Pablo I, papa de la Iglesia católica (f. 1978).",
"21 de octubre: Alfredo Pián, piloto de automovilismo argentino (f. 1990).",
"27 de octubre: Conlon Nancarrow, compositor mexicano de origen estadounidense (f. 1997).",
"### Noviembre",
"3 de noviembre: Alfredo Stroessner Matiauda, militar, político y dictador paraguayo (f. 2006).",
"20 de noviembre: Otón de Habsburgo-Lorena, príncipe heredero austrohúngaro (f. 2011).",
"30 de noviembre: Hugo del Carril, director de cine, actor, guionista y cantante argentino (f. 1989).",
"### Diciembre",
"1 de diciembre: Minoru Yamasaki, arquitecto estadounidense (f. 1986).",
"8 de diciembre ː Guillermina Medrano Aranda, maestra y política española (n. 2005)",
"31 de diciembre: John Dutton Frost, militar británico (f. 1993).",
"## Fallecimientos",
"### Enero",
"1 de enero: Cleto Zavala, compositor español (n. 1847).",
"28 de enero: Eloy Alfaro, presidente ecuatoriano (n. 1842).",
"28 de enero: Gustave de Molinari, Liberal y economista belga (n. 1819)",
"### Marzo",
"29 de marzo: Robert Falcon Scott, explorador británico (n. 1868).",
"30 de marzo: Karl May, novelista alemán.",
"### Abril",
"15 de abril: las 1496 víctimas del hundimiento del transatlántico Titanic, entre ellos: Thomas Andrews (39), arquitecto naval británico (n. 1873). John Jacob Astor IV (47), millonario estadounidense (n. 1864). Archibald Butt (46), periodista y militar estadounidense, ayudante de los presidentes Theodore Roosevelt y William Taft (n. 1865). Thomas Byles (42), sacerdote católico inglés (n. 1870). Jacques Futrelle (37), escritor francés (n. 1875). Benjamin Guggenheim (46), empresario y millonario estadounidense (n. 1865). John Harper (40), pastor de una iglesia bautista; puso a salvo a su hija Annie Jessie Harper (8) y rehusó a su puesto en un bote (n. 1872). Wallace Hartley, violinista británico (n. 1878). Francis David Millet (45), pintor, escultor, reportero y ensayista estadounidense (n. 1846). James Paul Moody (24), oficial del Titanic (n. 1887). William McMaster Murdoch (39), oficial del Titanic (n. 1873). Jack Phillips (25), radiotelegrafista del Titanic (n. 1887). Edward John Smith, marino mercante británico, capitán del Titanic (n. 1850). William Thomas Stead (62), periodista, pionero del periodismo de investigación, y editor británico (n. 1849). Isidor Straus (67), empresario estadounidense, copropietario de los almacenes Macy's y congresista en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (n. 1845). Ida Straus (63), esposa de Isidor Straus (n. 1849). Manuel Uruchurtu (39), diputado mexicano (n. 1872). Henry Wilde (39), jefe de oficiales del Titanic (n. 1872).",
"Thomas Andrews (39), arquitecto naval británico (n. 1873).",
"John Jacob Astor IV (47), millonario estadounidense (n. 1864).",
"Archibald Butt (46), periodista y militar estadounidense, ayudante de los presidentes Theodore Roosevelt y William Taft (n. 1865).",
"Thomas Byles (42), sacerdote católico inglés (n. 1870).",
"Jacques Futrelle (37), escritor francés (n. 1875).",
"Benjamin Guggenheim (46), empresario y millonario estadounidense (n. 1865).",
"John Harper (40), pastor de una iglesia bautista; puso a salvo a su hija Annie Jessie Harper (8) y rehusó a su puesto en un bote (n. 1872).",
"Wallace Hartley, violinista británico (n. 1878).",
"Francis David Millet (45), pintor, escultor, reportero y ensayista estadounidense (n. 1846).",
"James Paul Moody (24), oficial del Titanic (n. 1887).",
"William McMaster Murdoch (39), oficial del Titanic (n. 1873).",
"Jack Phillips (25), radiotelegrafista del Titanic (n. 1887).",
"Edward John Smith, marino mercante británico, capitán del Titanic (n. 1850).",
"William Thomas Stead (62), periodista, pionero del periodismo de investigación, y editor británico (n. 1849).",
"Isidor Straus (67), empresario estadounidense, copropietario de los almacenes Macy's y congresista en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (n. 1845).",
"Ida Straus (63), esposa de Isidor Straus (n. 1849).",
"Manuel Uruchurtu (39), diputado mexicano (n. 1872).",
"Henry Wilde (39), jefe de oficiales del Titanic (n. 1872).",
"20 de abril: Pedro Lira, pintor chileno (n. 1845).",
"20 de abril: Bram Stoker, escritor británico (n. 1847).",
"21 de abril: Benito Juárez Maza, Gobernador de Oaxaca entre 1911 a 1912 (n. 1852)",
"5 de mayo: Rafael Pombo, escritor y diplomático colombiano (n. 1833).",
"14 de mayo: August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco (n. 1849).",
"19 de mayo: Marcelino Menéndez Pelayo, polígrafo, político y erudito español (n. 1856).",
"30 de mayo: Wilbur Wright, aviador estadounidense (n. 1867).",
"12 de junio: Frédéric Passy, político y economista francés, premio Nobel de la Paz en 1901 (n. 1822).",
"25 de junio: Hubert Latham, piloto francés (n.1883)",
"17 de julio: Henri Poincaré, matemático y hombre de ciencia francés (n. 1854).",
"25 de julio: Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores, militar e inventor español (n. 1844).",
"6 de agosto: Julio Herrera y Obes, presidente uruguayo (n. 1841).",
"13 de agosto: Jules Massenet, compositor de ópera francés (n. 1842).",
"19 de agosto: Antonio Rodríguez Martínez (el Tío de la Tiza), músico y compositor español (n. 1861).",
"26 de agosto: José María Velasco Gómez, pintor paisajista mexicano (n. 1840).",
"4 de octubre: Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez, abogado, político y militar nicaragüense (n. 1879).",
"16 de octubre: Auguste Beernaert, estadista belga, premio Nobel de la Paz en 1909 (n. 1829).",
"3 de noviembre: Mutsuhito, emperador japonés (n. 1852).",
"12 de noviembre: José Canalejas, político y escritor español (n. 1854).",
"21 de noviembre: Máximo Tajes, presidente uruguayo (n. 1852).",
"13 de diciembre: Vital Aza, dramaturgo cómico español (n. 1851).",
"## Premios Nobel",
"Física: Nils Gustaf Dalén.",
"Química: Victor Grignard y Paul Sabatier.",
"Medicina: Alexis Carrel.",
"Literatura: Gerhart Johann Robert Hauptmann.",
"Paz: Elihu Root."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Gran Serbia",
"## Abstract",
"Gran Serbia (en serbio: Велика Србија/Velika Srbija) es un término aplicado a ciertas corrientes dentro del nacionalismo serbio, esencialmente expansionistas del territorio de la ex- Yugoslavia dominada anteriormente por los serbios, y en uso actualmente por corrientes extremistas dentro de la actual República de Serbia.",
"## Definición",
"En la aplicación del término Gran Serbia es posible reconocer dos corrientes. La primera lo relaciona con el objetivo de lograr la unión de todos los serbios en un solo estado, y en su forma más radical determinaría la inclusión en dicho estado de regiones donde los serbios son una minoría más o menos significativa. Desde 1918 se ha aplicado también, en esta acepción, a movimientos tendentes a la creación o mantenimiento de una Yugoslavia en la que los serbios fuesen el pueblo dominante política y étnicamente.",
"La segunda corriente se referiría a los intentos de unir a los pueblos eslavos del Sur por la simple expansión de Serbia, de modo que los supuestos pueblos hermanos se verían forzados a adaptarse a las leyes y costumbres serbias. Por extensión, tras el establecimiento de Yugoslavia, los opositores a esta unión acusaron históricamente a sus defensores de impulsar la imposición del dominio serbio sobre Yugoslavia, relacionando este concepto con el citado en primer lugar. Los defensores de la Gran Serbia alegaban que el propio hecho de la creación de Yugoslavia respondía a la necesidad de unir a los serbios bajo un solo estado, y que reducir el liderazgo serbio sería entonces atacar los fundamentos de la propia existencia del país.",
"De un modo u otro, las reclamaciones sobre los territorios que han formado en alguna ocasión parte de Serbia han emergido en numerosas ocasiones durante los siglos XIX y XX, especialmente en la expansión hacia el sur de las propias Guerras Balcánicas de 1912-1913, así como en el intento de expansión hacia el oeste con el desmembramiento de Yugoslavia en los años 90. La idea tiene como fundamento la existencia histórica de una gran cantidad de serbios viviendo fuera de sus fronteras, particularmente en Bosnia-Herzegovina y antiguamente en Croacia (antes de la expulsión de serbios en 1995). En la práctica política la idea de la Gran Serbia se considera una motivación más entre las que acabaron causando conflictos bélicos, tales como las Guerras Yugoslavas (1991-2001).",
"## Precedentes históricos",
"Aunque la idea de una federación de pueblos sudoeslavos ya se encontraba presente en escritos del influyente noble polaco Adam Jerzy Czartoryski (incluida en su soñada confederación polaco-lituana), se considera que el ideal de la Velika Srbija tiene su precedente directo en el informe datado en 1844 del ministro serbio Ilija Garašanin y denominado Načertanije. En él se reivindicaba la unión de los pueblos serbios que en ese momento se encontraban en territorios extranjeros, divididos por aquel entonces entre el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano. Esos territorios incluían gran parte de la actual Croacia (el territorio al este de la línea Virovitica - Karlovac - Karlobag), toda la actual Bosnia-Herzegovina, Kosovo, el norte de Albania y Macedonia del Norte. Garašanin propone diversos métodos para extender la influencia serbia, especialmente centrados en la propaganda y la interconexión con agitadores pro serbios, con vistas a disponer de una situación favorable cuando el Imperio Otomano finalmente colapsase. Dicho plan no se hizo público hasta 1897, y ha sido interpretado como un anteproyecto dirigido a la unificación nacional serbia, reforzando las ideas nacionalistas pro serbias en los pueblos colindantes, considerados en dicho informe como faltos de conciencia nacional propia.",
"Se ha señalado la alteración posterior del significado y la influencia del “Načertanije”, concretamente en dos sentidos: en primer lugar el anteproyecto, originalmente propagandístico y preocupado por el desmoronamiento del Imperio Otomano, se habría convertido después en un proyecto dirigido a expandir la influencia y el control serbio incluso en tierras que nunca habían sido parte de Serbia. La otra alteración significativa sería el cambio en los métodos: inicialmente un plan de propaganda, transformado posteriormente en estrategia militar y, en ocasiones, como en el caso de la Mano Negra, en actividad terrorista.",
"Desde los años 1850 en adelante la importancia del ideal, todavía sin nombre, fue creciendo entre los políticos serbios. Casi todos ellos imaginaban alguna especie de \"confederación balcánica\" que incluiría Serbia, Bulgaria y, en algunas ocasiones, Rumania, además de la Vojvodina, Bosnia y Herzegovina y Croacia, en tanto en cuanto se disolviera el Imperio Austrohúngaro.",
"## Aparición del término",
"El término “Gran Serbia” aparece en primer lugar de manera pública con una carga peyorativa, en un panfleto del socialista serbio Svetozar Markovic en 1872. El título Velijka Srbija/Gran Serbia expresaba en él la consternación del autor ante la posibilidad de una expansión sin las necesarias reformas sociales y culturales, así como ante la posible confrontación con pueblos vecinos como croatas o búlgaros. Posteriormente la valoración del término iría variando, por ejemplo en escritos del intelectual serbobosnio Jefto Dedijer de finales del siglo XIX. Este imaginaba a Serbia y Montenegro, los dos vecinos con parentesco étnico de los territorios austrohúngaros, como el núcleo eslavo alrededor del cual se crearía un gran estado (más amplio que Yugoslavia) que uniría a todos los serbios, así como las áreas de similar procedencia, ya fuese por ser pueblos eslavos o por su coincidencia religiosa. Hasta este punto, la situación no pasaba de ser una discusión académica.",
"## El argumento lingüístico",
"El lingüista serbio más notable del siglo XIX, Vuk Karadžić, sostenía en su tratado \"Serbios todos y en todas partes\" la idea de que todos los eslavos que hablaban el dialecto stokaviano (base, entre otros, del idioma serbo-croata) debían considerarse serbios, en tanto que en realidad hablaban auténtico idioma serbio. Esta definición implicaría que amplias áreas de Croacia y Dalmacia, así como Bosnia-Herzegovina, incluyendo territorios habitados por católicos y musulmanes que no tenían conciencia nacional serbia, serían serbios. Karadžić es considerado por ello como uno de los progenitores de la idea de la Gran Serbia. En todo caso, se trata de uno de los principales moldeadores de la conciencia nacional serbia, con la meta de incorporar a todos los hablantes de dialectos stokavianos en un moderno estado serbio. Cabe hacer notar que, curiosamente, su definición exclusivamente lingüística habría excluido no sólo Kosovo sino el propio sur de Serbia, donde se habla el dialecto torlački.",
"De cualquier manera, al proyecto de Karadzic se opusieron desde el principio varios argumentos, tales como la cierta conciencia nacional católico-croata de la mayoría de los intelectuales y escritores croatas católicos de los siglos siglo XVI y siglo XVII, o la acusación de que con sus argumentos defendía los estudios eslavos de principios del siglo XX (que incluían a Josef Dobrovský, Pavel Josef Šafařík y Jernej Kopitar), claramente influidos por las pretensiones políticas del Imperio Austríaco.",
"## siglo XX",
"### 1900-1918",
"A principios de siglo, entre los grupos radical-nacionalistas serbios se incluía la organización terrorista Mano Negra, comandada por el coronel Dragutin Dimitrijević Apis, que había ido tomando una postura cada vez más activa y militante en el asunto del gran estado serbio. Se cree responsable a esta organización de multitud de atrocidades durante las Guerras de los Balcanes de 1913. En 1914, un militante de la Joven Bosnia, una organización revolucionaria, un serbobosnio, Gavrilo Princip, asesinó al Archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, lo que desencadenó la crisis internacional que iniciaría la I Guerra Mundial.",
"Por otro lado y en su sentido más moderado, hacia 1914 el concepto “Gran Serbia” se iba paulatinamente sustituyendo por un Pan-eslavismo más neutral. Ese cambio de punto de vista buscaba ganar apoyos entre el resto de pueblos eslavos vecinos, también ocupados por Austria-Hungría. La intención de crear un estado eslavo del Sur (\"Yugo-slav\") ya se expresaba en la Declaración de Niš realizada por el primer ministro serbio Nikola Pašić en 1914, así como en declaraciones de Pedro I de Serbia en 1916. Los documentos muestran que Serbia perseguiría una política que integrase todo el territorio que contenía a los serbios y eslavos del sur, incluidos los croatas, eslovenos y musulmanes bosnios.",
"### 1918-1945",
"En 1918, la Triple Entente (Gran Bretaña, Francia y Rusia) vence a Alemania y Austria-Hungría. Serbia, que había estado aliada con la Entente, presionó a los aliados para conseguir sus demandas territoriales, apoyada por las minorías serbias que vivían en los mismos. Es ese momento Montenegro ya se había unido a Serbia; los aliados finalmente concedieron Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. Nacionalistas serbios y yugoslavos sostenían que dichos pueblos se diferenciaban muy poco, y únicamente debido a las divisiones religiosas impuestas por los ocupantes extranjeros. Bajo esa creencia, en Serbia se extendió el convencimiento de que esas anexiones vendrían seguidas de una asimilación progresiva de sus pueblos en una identidad sudoeslava basada en la serbia, lo que legitimaría el control étnico y religioso que se había de mantener ante todo sobre Bosnia-Herzegovina y Croacia.",
"Adicionalmente, la dominación serbia del llamado por aquel entonces Reino de Yugoslavia (que existió hasta la II Guerra Mundial), ha sido vista por algunos como el resultado de facto de una política basada en la idea de la Gran Serbia. Por ello, movimientos y partidos tanto de derechas como de izquierdas se oponían al propio Reino: el Partido Comunista de Yugoslavia expandió su concepto de lucha de clases para incluir los conflictos étnico-clasistas: los opresores burgueses de la clase trabajadora se convirtieron entonces en los “opresores serbo-burgueses“. Respecto a la oposición derechista, el Reino encontraba una resistencia nacionalista considerable en Croacia, y el movimiento Ustachá aliada de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial intentaba justificar su virulenta postura anti-serbia con el argumento de que buscaba “liberar Croacia de las leyes extranjeras y establecer un estado completamente libre e independiente sobre la totalidad de su territorio histórico”. Dichos sentimientos tenían gran predicamento en Croacia en aquel momento, y los Ustachá, que eran una pequeña y poco representativa minoría, consiguieron tomar ventaja de la situación. El 9 de octubre de 1934, un terrorista macedonio reclutado por los ustachás asesinó en Marsella al rey Alejandro. Durante la segunda guerra mundial los croatas ustachas justificaron la persecución de los serbios en su territorio por la creación de la Gran Serbia, dando a esto a la creación del Campo de concentración de Jasenovac por el dictador croata Ante Pavelic. Según los cálculos, entre 500 000 y 700 000 serbios fueron asesinados por la ustacha croata.",
"### Tras la II Guerra Mundial",
"Durante la II Guerra Mundial, el movimiento realista Chetnik (mayoritariamente serbio), encabezado por Draža Mihailović, intentó definir su visión de un futuro posterior a la guerra. Uno de sus intelectuales, el nacionalista serbobosnio Stevan Moljević, propuso en 1941 (en un documento titulado “Sobre nuestro Estado y sus fronteras”) la creación de una Gran Serbia que incorporase no sólo Bosnia y gran parte de Croacia sino también pedazos de Rumanía, Bulgaria y Hungría. Este documento habría sido un importante punto de discusión en el congreso Chetnik celebrado en enero de 1944, del que se han perdido las actas. De cualquier manera, las ideas de Moljević nunca se pusieron en práctica debido a la derrota de los chetnik a manos de los partisanos del general Tito, y es difícil asegurar cuán influyentes eran, debido a la mencionada pérdida de los archivos del congreso. Sin embargo su idea central, esto es, que Serbia se define por el patrón de los asentamientos de su población sin tener en cuenta las fronteras nacionales existentes, evoca irremediablemente el ideal de la Gran Serbia. Del mismo modo, la cartografía serbia propuesta/soñada por Moljević se convirtió en una referencia fundamental para el nacionalismo, perviviendo hasta nuestros días. Los mapas con la imagen de la Gran Serbia no son infrecuentes en los medios de comunicación como reflejo del ideario político del Partido Radical Serbio.",
"## Papel en la disolución de Yugoslavia",
"### El Memorando de la Academia Serbia de las Ciencias y las Artes",
"La situación de los serbios en la Yugoslavia socialista tras la II Guerra Mundial empeoró en mayor o menor medida debido al resultado de ésta. La lista de agravios supuestamente padecidos por los serbios durante décadas, y su alegato de estar sometidos en la República Socialista tuvo su expresión más importante en el Memorando de la Academia Serbia de las Ciencias y las Artes, un documento no oficial que se filtró al público en 1986, cercano ya el proceso de disgregación del bloque comunista que tendría como uno de sus efectos la exacerbación de diferentes nacionalismos. El citado documento tuvo una importancia determinante, de impulso de lo que se convertiría en el movimiento pan-serbio de los últimos años 80 que llevaría a Slobodan Milošević al poder. Los autores del citado Memorando eran los intelectuales de mayor fuste de la sociedad serbia del momento, entre ellos Pavle Ivić, Antonije Isaković, Dušan Kanazir, Mihailo Marković, Miloš Macura, Dejan Medaković, Miroslav Pantić, Nikola Pantić, Ljubiša Rakić, Radovan Samardžić, Miomir Vukobratović, Vasilije Krestić, Ivan Maksimović, Kosta Mihailović, Stojan Čelić y Nikola Čobelić. Describía una sistemática discriminación histórica anti-serbia, y culminaba sosteniendo incluso que se estaba produciendo un genocidio entre los serbios residentes en Kosovo. Muchas de sus afirmaciones son bastante discutibles.",
"Sus tesis centrales incluían:",
"Que Yugoslavia estaba sometida a la hegemonía croata y eslovena.",
"Que los serbios, en Yugoslavia, se encontraban sometidos como nación, siendo ésta especialmente brutal en Kosovo y en Croacia, donde el estatus de los serbios era “el peor que recuerda la historia”.",
"Que Serbia era económicamente explotada, estando sujeta a los mecanismos político-económicos que le restaban gran parte de su riqueza, redistribuyéndola entre Eslovenia, Croacia y Kosovo.",
"Que las fronteras entre las repúblicas yugoslavas eran arbitrarias y había sido diseñadas por los comunistas dominantes, croatas y eslovenos.",
"Los defensores del Memorando sostenían que no buscaban la ruptura de Yugoslavia para crear una Gran Serbia; al contrario, se manifestaban a favor de Yugoslavia, pero su apoyo a la misma estaría condicionado a cambios fundamentales para acabar con lo que denominaban discriminación anti-serbia, que venía unida a la propia constitución yugoslava desde la creación de la República. El cambio solicitado con más vehemencia era la abolición de la desarrollada autonomía de Kosovo y la Vojvodina, parte de la propia Serbia.",
"### Milošević",
"Con la llegada al poder de Slobodan Milošević el discurso del Memorando pasó a ser de conocimiento público en Serbia. Milošević habría llevado a cabo un rígido control de los medios de comunicación, con el objetivo de propagar las tesis del mismo, así como la necesidad de reajustes en Yugoslavia para corregir esa tendencia. Estas actuaciones fueron seguidas de la denominada “ Revolución anti-burocrática ”, a través de la cual, con el derrocamiento de los gobiernos provinciales de Kosovo y Vojvodina, y el del gobierno de la República de Montenegro, Milosevic acumuló una posición dominante para acceder a la presidencia colectiva de Yugoslavia. El 28 de junio de 1989, se presentó ante aproximadamente un millón de serbios en el 600 aniversario y en el lugar de la batalla de Kosovo, en las inmediaciones de Kosovo Polje, donde pronunció el famoso discurso de Gazimestan, en una exaltación de los ideales serbios, arengando a las masas en recuerdo de la batalla y apelando a la unidad de los serbios para los momentos difíciles que preveía. Según algunas conclusiones, la posterior manipulación del mensaje de este discurso trajo funestas consecuencias para posteriores sucesos en la región. Más adelante, en 1990, diversas elecciones pusieron en el poder a partidos opuestos al movimiento pan-serbio en Croacia y Eslovenia.",
"En Serbia en ese momento varios partidos de oposición pedían abiertamente la creación de la Gran Serbia, rechazando los límites fronterizos de las Repúblicas vecinas como creación artificial de los partisanos de Tito. Así se manifestaban tanto el SNO de Vuk Drašković como el Partido Radical Serbio de Šešelj, y ambos sostenían que los recientes cambios no habían hecho más que empezar a compensar muchos de los prejuicios anti-serbios que había alegado el Memorando. Aunque sostenido por esos grupos, Milosevic y su Partido Socialista de Serbia aún se decían los defensores de la Federación Yugoslavia. Justo antes del inicio del conflicto en los Balcanes, con el poder desapareciendo de las manos del gobierno federal de camino a las de las repúblicas, se llega a un punto muerto en el que tanto los eslovenos como los croatas buscaban una confederación y los serbios reforzar la federación. En todo caso, también se ha apuntado la amenaza implícita que suponía que si Yugoslavia se rompía, Milosevic tomara la bandera de los partidos que ya le apoyaban y buscase el nacimiento de esa nueva Gran Serbia.",
"Durante el juicio que se hizo en su contra en el Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia, Slobodan Milošević argumentó en su defensa que ningún funcionario de su gobierno (Serbia y Yugoslavia) levantó la bandera de la Gran Serbia mientras estaban en funciones.",
"### Las guerras",
"Durante las Guerras de los Balcanes de los años 90, el concepto Gran Serbia fue ampliamente considerado fuera de Serbia como la motivación principal de las campañas militares emprendidas para formar y sostener estados serbios en los territorios de las antiguas repúblicas yugoslavas de Croacia (la República Serbia de Krajina) y Bosnia-Herzegovina (la República Srpska). Desde el punto de vista serbio, el objetivo de esta política era asegurar los derechos de los serbios asegurándose de que nunca podrían estar sujetos a leyes potencialmente hostiles, particularmente en los territorios de sus históricos enemigos croatas.",
"## Conclusión: críticas e influencia en la actualidad",
"El concepto Gran Serbia ha sido ampliamente criticado, a raíz de los conflictos balcánicos de finales del siglo XX, por otras nacionalidades de la propia antigua Yugoslavia, así como por observadores extranjeros. Las principales objeciones que se le hacen son tres:",
"En primer y principal lugar, las diversas definiciones de un espacio nacional serbio han entrado históricamente en conflicto con otros conceptos nacionales (croata, esloveno, kosovar) de su propio espacio nacional.",
"Se han criticado sus justificaciones históricas, cuestionables en cuanto a sus demandas territoriales: por ejemplo, durante la Guerra Croata de Independencia, se llegó a reclamar tanto Dubrovnik como otras partes de Dalmacia como territorios históricamente serbios (a esas demandas se opusieron tanto las autoridades croatas como los gobiernos europeos de mayor peso)",
"Por último, la naturaleza coercitiva de la creación de un gran estado serbio contra la voluntad de otras naciones; antes de la guerra, los pueblos de Yugoslavia se hallaban altamente entremezclados y era físicamente imposible crear estados étnicamente uniformes sin el desplazamiento de grandes cantidades de población contra su voluntad. Persiguiendo ese ideal, las autoridades serbias llevaron a cabo durante la guerra numerosos episodios de limpieza étnica, con el fin de asegurarse de que podrían establecer territorios mono-étnicos sin la oposición de grupos minoritarios potencialmente poco leales.",
"La derrota militar de los serbo-croatas, la creación de la República Srpska dentro de la soberanía Bosnia-Herzegovina, la administración de Kosovo por la ONU y su posible independencia, el éxodo de serbios de amplias áreas de Croacia, Bosnia y Kosovo y las diversas acusaciones a líderes y militares serbios por crímenes de guerra han desacreditado profundamente los ideales a la búsqueda de una Gran Serbia, tanto en el propio territorio serbio como en el extranjero. Los países occidentales sostienen que las atrocidades de las guerras yugoslavas les han impulsado a tomar una postura mucho más enérgica contra las ideas propulsoras de esa meta, de manera notable en Kosovo. En cualquier caso, la idea de la Gran Serbia continúa teniendo su influencia en los políticos serbios, y es vista todavía por muchos croatas, bosnios y albanos como una barrera para las relaciones entre los serbios y sus poblaciones y territorios vecinos."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# La Malinche",
"## Abstract",
"Malinche (conocida también como Malinalli, Malintzin o Doña Marina) fue una mujer nahua originaria del actual estado mexicano de Veracruz. Malinalli habría nacido hacia el año 1500, posiblemente cerca de Coatzacoalcos, antigua capital olmeca situada entonces al sureste del Imperio azteca, en la región del actual estado de Veracruz. En 1519, fue una de las 20 mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indígenas de Tabasco, tras la batalla de Centla. Jugó un papel importante en la conquista de México como intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés. Más adelante se convirtió en su amante y dio a luz a su primer hijo, Martín, quien es considerado uno de los primeros mestizos surgidos de la conquista de México. Más tarde daría a luz con su esposo español Juan Jaramillo a María, su segunda hija.",
"La imagen mítica de la Malinche se ha modificado con el tiempo conforme han variado los criterios historiográficos que la han estudiado desde que irrumpió en el proceso de conquista al ser ofrecida como esclava al conquistador hasta más recientemente en que se ha revalorado su aportación a ese proceso que finalmente formó la nueva nación mestiza que hoy es México. Actualmente para una parte de la población de México la Malinche es el estereotipo de la traición, aunque otros la consideran como la víctima por excelencia del choque cultural que se produjo, y para otros más, resulta la madre simbólica de la nueva cultura mestiza que surgió como resultado de la fusión inevitable de dos etnias.",
"## Vida",
"Nació, posiblemente, en Oluta, Veracruz (cerca de Coatzacoalcos), en la clase alta de la sociedad mexica. Según Bernal Díaz del Castillo, los padres de Malintzin eran señores y caciques de un pueblo llamado Copainalá. Su padre, de acuerdo con el historiador Gómez de Orozco, era cacique de Oluta y Xaltipa y se casó, según la costumbre, con una \"señora de vasallos y estados\", también de origen noble, llamada \"Cimatl\", la cual según se dice era «joven y preciosa».",
"Malintzin, nació en los años finales del siglo XV o ya en 1500 en una región que es fronteriza entre los territorios de población náhuatl y el ámbito cultural maya de la región de Tabasco. Fue nombrada \"Malinalli\" en honor a la diosa de la hierba, y más tarde “Tenepal” que significa “quien habla con vivacidad”. Después de la muerte de su padre, su madre se volvió a casar y tuvo un hijo, lo cual colocaba a Malinalli como una hijastra incómoda del nuevo marido. Debido a ello, acabó siendo vendida a un grupo de traficantes de esclavos proveniente de Xicalango, una importante región comercial al sureste de México. Tras una guerra entre los mayas de Potonchán y los mexicas de la zona de Xicalango, Malinalli fue cedida como tributo a Tabscoob, cacique maya de Tabasco. Todo esto sucedió cuando Malinalli era muy joven, por lo que pronto llegó a hablar con fluidez la lengua maya-yucateca de sus nuevos amos, además de su idioma materno, el náhuatl. Después de la conquista del Imperio Mexica se le asignó una encomienda.",
"### La Conquista de México",
"Malinalli fue regalada a Hernán Cortés después de la derrota de los tabasqueños en la Batalla de Centla el 14 de marzo de 1519 junto con otras 19 mujeres, algunas piezas de oro y un juego de mantas. Tras bautizarla con el nombre de «Marina» Cortés, quien no se sintió atraído hacia ella, la entregó a Alonso Hernández Portocarrero, uno de los capitanes más reconocidos de la expedición. Sin embargo, poco después de que Portocarrero regresa a España como emisario de Cortés ante Carlos I, Cortés se queda a la Malinche por su valor como intérprete en el idioma maya y el náhuatl. Como complemento, tenía a Gerónimo de Aguilar (un español que había naufragado en el mar Caribe y sobrevivido, residiendo ocho años entre los mayas, encontrado después por Cortés en la isla de Cozumel) que era capaz de realizar la traducción maya-español. Así, con el uso de tres lenguas y dos intérpretes, se llevaron a cabo todos los contactos entre españoles y mexicas, hasta que Malintzin aprendió castellano.",
"Más allá de su servicio como intérprete, Malintzin asesoró fielmente a los españoles sobre las costumbres sociales y militares de los nativos y realizó tareas de inteligencia y diplomacia, cumpliendo una misión relevante durante la primera parte de la conquista. Ella acompañó tan de cerca a Cortés, que los códices (el Lienzo de Tlaxcala, por ejemplo) siempre la muestran al lado de él.",
"Tras la caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521 y del nacimiento de su hijo Martín Cortés en 1522, Malinalli se quedó en una casa que Cortés le construyó en Coyoacán, muy cerca de la capital mexica. Posteriormente, en Huiloapan, doña Marina se casaría con Juan de Jaramillo, de quien se sabe que tendría otra hija, María de Jaramillo. Poco después, Cortés la llevó consigo para calmar una rebelión en Honduras en 1524–26, sirviendo ella nuevamente como intérprete. Es escasa la información sobre Marina después de que se fue a América Central. No obstante, algunos historiadores estiman que murió alrededor de 1529, contagiada durante una epidemia de viruela que hubo en 1528 o 1529. Sin embargo, el historiador Sir Hugh Thomas, en su libro Conquest (también The conquest of Mexico, La conquista de México) afirma que la fecha probable de su muerte es 1551, deduciéndolo por cartas que descubrió en España, que se refieren a ella como aún viva en 1550.",
"### Papel de la Malinche en la Conquista de México",
"Para los conquistadores, tener una intérprete confiable fue de suma importancia. Así, Bernal Díaz del Castillo, un soldado-escritor a quien debemos la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, habla constantemente de la \"gran mujer\" doña Marina: \"Sin la ayuda de doña Marina, escribe, no hubiéramos entendido los idiomas de la Nueva España y de México\". Es evidente que sin un intérprete y \"lengua\", Cortés no habría podido desarrollar la exitosa política de alianzas que pactó con diversos grupos resentidos contra el imperio mexica. Pero el papel de doña Marina fue mucho más allá que su papel como traductora, pues sabemos que fue ella quien le dio aviso a Cortés de la peligrosa emboscada que los cholultecas preparaban contra las fuerzas españolas cuando estas, camino a Tenochtitlan, descansaban dentro de su ciudad. Este aviso desató una feroz represalia contra los cholultecas por parte de Cortés. Por su parte Rodríguez de Ocaña, otro conquistador, afirma que después de Dios, la mayor razón para el éxito de la conquista fue Marina.",
"La evidencia que viene de fuentes indígenas también tiene gran interés, tanto en los comentarios sobre su desempeño, como en el protagonismo que le atribuyen los dibujos de los eventos de la conquista. En el Lienzo de Tlaxcala, por ejemplo, no solo es Cortés raramente dibujado sin Marina, sino que a veces aparece ella sola, aparentemente dirigiendo eventos como una autoridad independiente. Esto sugiere que sus funciones incluían ayudar a Cortés a lograr sus objetivos militares y diplomáticos; papel en el que hizo importantes aportaciones.",
"## Origen del nombre «la Malinche»",
"Todas las incertidumbres que se refieren al papel de la Malinche en la conquista española empiezan con su nombre y sus múltiples variantes. Cuando nació, fue nombrada «Malinalli» o «Malinali» en honor a la diosa de la hierba. Poco después, su familia añadió el nombre “Tenepal” que significa «quien habla con mucha vitalidad».",
"Antes de que 800 mujeres se distribuyeran entre los capitanes españoles para servirles en el campo, Cortés insistió en que debían ser bautizadas. Por lo que Malinalli tomó el nombre cristiano de “Marina”, al cual los soldados de Cortés añadieron el «doña». No se sabe si «Marina» fue elegido por la similitud fonética hacia su propio nombre, o si se escogió al azar entre nombres españoles comunes de ese tiempo, sin embargo, una mala pronunciación náhuatl de su nombre era «Malin», al que después le añadieron el «tzin», formando el nombre «Malintzin», mismo que los nativos usaban para ambos: Cortés y Marina. Malintzin puede ser traducido como «noble prisionera», una posibilidad razonable dado su noble nacimiento y su primera relación con la expedición de Cortés. Dados todas las variaciones al nombre de la Malinche, se puede asumir que su nombre preferido era «Marina» o «doña Marina», ya que ella lo eligió y no ha adquirido las connotaciones negativas que asolaron el nombre “Malinche” después de su muerte.",
"La palabra malinchismo es utilizada en el México moderno para referirse peyorativamente a personas que prefieren un estilo de vida diferente a su cultura local o una vida con influencias extranjeras. Algunos historiadores interpretan que la Malinche salvó a su pueblo de los aztecas, que tenían una hegemonía en todo el territorio mexicano y demandaban tributos de sus habitantes. También es acreditada por traer el cristianismo de Europa al «Nuevo Mundo», y por su influencia en Cortés para que fuera más humano de lo que habría sido. Sin embargo, por el otro lado se argumenta que, sin su ayuda, la conquista de los aztecas no habría sido tan rápida, lo que les habría brindado suficiente tiempo para adaptarse a las nuevas tecnologías y métodos de guerra. Desde ese punto de vista, Marina es vista como alguien que traicionó a los pueblos indígenas al ponerse del lado de los españoles.",
"## La figura de la Malinche en el México contemporáneo",
"La imagen de la Malinche se ha convertido en un arquetipo mítico que los artistas hispanoamericanos han representado mediante diferentes formas de arte. Su figura propaga dimensiones históricas, culturales y sociales de culturas hispanas en América. En tiempos modernos y en varios géneros, es comparada con la figura de la Virgen María, La Llorona, y las soldaderas mexicanas (mujeres que lucharon junto a los hombres durante la revolución mexicana) por sus valientes acciones.",
"El legado de la Malinche es un mito mezclado con leyenda que toma en cuenta las opiniones opuestas de los mexicanos acerca de la legendaria mujer. Muchos la ven como la figura fundadora de la nación mexicana. Sin embargo, muchos otros ven a la Malinche como una traidora.",
"En 1960, empezaron las intervenciones feministas hacia la figura de la Malinche. La obra de Rosario Castellanos fue particularmente significativa y, en su posterior poema, la Malinche, la describió no como traidora, sino como víctima. En general, las feministas mexicanas defendieron a la Malinche viéndola como una mujer atrapada entre dos culturas, forzada a hacer decisiones complejas, y que, en última instancia sirvió como madre de una nueva raza.",
"En 1978, el cantautor mexicano Gabino Palomares compuso la canción La maldición de Malinche, una de las más representativas del movimiento de la Nueva Canción. Esta canción ha sido interpretada y grabada por Los Folkloristas y Amparo Ochoa. En ella denuncia el malinchismo tanto en México como en Hispanoamérica y da cuenta de sus terribles consecuencias en el patrimonio cultural hispanoamericanos y en la experiencia de sus pueblos indígenas.",
"## Referencias en la cultura moderna",
"En la novela La verdadera historia de Malinche publicada por Penguin Random House (libro que fue finalista del Premio Planeta de Novela en 2002), la autora mexicana Fanny del Río reconstruye la historia de la conquista de México narrada en forma de treinta cartas y un testamento que Malinali escribe a Martín Cortés, el hijo que tuvo con el conquistador español. En el libro, fruto de una investigación a fondo sobre los pormenores de la caída del imperio mexica a manos de los españoles y sus múltiples aliados indígenas, Del Río examina los motivos por los que Malinali se une al ejército de Cortés. La novela también explora el vínculo afectivo entre Malinali y Cortés y el contexto político, místico y cultural en el que se desarrolló su relación.",
"Malinalli es el personaje principal de la novela Malinalli of the Fifth Sun: The Slave Girl Who Changed the Fate of Mexico and Spain por Helen Heightsman Gordon publicada en 2011. Esta novela cuenta con una profunda investigación que presenta las culturas de los pueblos Mayas y Azteca en forma empática y realista. Los personajes históricos de Cortés y Marina – Malinalli son desarrollados completamente con defectos y virtudes humanas e interactúan con personajes de ficción creíbles típicos de su cultura (como los hablantes de náhuatl, maya y español).",
"La Malinche es también la protagonista en novelas como Feathered Serpent: A Novel of the Mexican Conquest por Colin Falconer, y The Golden Princess por Alexander Baron. Mientras que en la novela de Gary Jennings, Aztec, es retratada como una hipócrita traidora. Más recientemente, Malinalli fue el foco en Malinche’s Conquest por Ana Lanyon, un relato no ficcional que cuenta la investigación sobre la mujer histórica y mítica que fue la Malinche. Una novela publicada en el 2006 por Laura Esquivel (Malinche Novela) pone a Malinalli como un peón de la historia: una mujer «atrapada entre la civilización mexicana y los españoles invasores, y que revela una visión literaria del legendario amorío». También aparece en la novela Tlaloc weeps for Mexico de László Passuth como verdadera cristiana y protectora de los nativos mexicanos.",
"La Malinche, con el nombre de Marina («ya que su nombre indio es muy largo para ser escrito»), también aparece en la novela de aventura Moctezuma’s Daughter (1893) por H. Rider Haggard. Apareciendo por primera vez en el Capítulo XIII, salvando al protagonista de la tortura y del sacrificio.",
"Su historia es contada en Cortés y Marina (1963) por Edison Marshall.",
"Es un personaje fundamental en la ópera La Conquista (2005) por el compositor italiano Lorenzo Ferrero.",
"El tema central de la novela The Treasure of La Malinche de Jeffry S. Hepple, se basa en una revista de ficción escrita por la Malinche descubierta en una excavación arqueológica.",
"Otra novela de interés es la de Death of the Fifth Sun (1987) por Robert Somerlott, que tiene como narradora a la Malinche. Robert Somerlott vivió muchos años en San Miguel de Allende, donde fue el director de PEN Internacional por muchos años. Él realizó una amplia investigación sobre la vida de la Malinche y la vida cotidiana de la gente del valle central de México. El libro es una clásica novela histórica de la conquista de México.",
"En la película Star Trek Universe, una nave, la USS Malinche, fue nombrada así en referencia a la Malinche. Gracias a que Hans Beimer, un nativo de la Ciudad de México, junto con Robert Hewitt Wolfe escribieron un guion basado en la Malinche llamado The Serpent and the Eagle. El guion fue aceptado por Ron Howard e Imagine Films y se encuentra actualmente desarrollándose en Paramount Pictures.",
"Octavio Paz, toma el papel de la Malinche en El laberinto de la soledad como la madre de la cultura mexicana. Él usa su relación con Cortés como un símbolo que representa a la cultura mexicana originada desde la violación y el abuso. Usa la analogía de que al someterse a él, Malinalli ayuda esencialmente a Cortés a asumir el control y destruir el estado Azteca. Sus afirmaciones se resumen en un tema importante en el libro, alegando que la cultura mexicana es un laberinto.",
"En la serie animada de televisión The Mysterious Cities of Gold producida originalmente en Japón; se relatan las aventuras de un niño español y sus compañeros que viajan por América del Sur en 1532 buscando la ciudad perdida del Dorado. Una mujer llamada «Marinche» se convierte en un adversario peligroso.",
"La canción de Neil Young, Cortez the Killer también hace referencia a ella.",
"Otra referencia a la Malinche como «Marina» se hace a principios del siglo XIX en la novela de Jan Potocki El manuscrito encontrado en Zaragoza, en la que la Malinche tiene una maldición por dar su “corazón y su país al odiado Cortés, jefe de los bandidos del mar\". La referencia aparece en un artículo relacionado con el cuadragésimo cuarto día, en el que los efectos de la maldición caen sobre un descendiente ficticio de Moctezuma llamado Tlaxcala.",
"Es la protagonista de Malinche (serie) del Canal Once, protagonizada por María Mercedes Coroy y José María de Tavira. También sale en Hernán (serie de televisión).",
"La afamada escritora venezolana Teresa de la Parra hace referencias de Doña Marina en la primera de sus \"Tres Conferencias: Influencia de las mujeres en la formación del alma americana\", dictadas en Bogotá, Colombia, en 1930. Allí puntualizó Parra que \"es absolutamente seguro que la influencia de doña Marina en la Conquista de México fue más importante, su mediación y sus consejos mucho más frecuentes y sutiles de lo reconocido por los historiadores, aun por el mismo Bernal Díaz del Castillo, quien con tanto cariño la trata. Se dejan de contar porque los ahoga el tumulto de las acciones militares\".",
"Malintzin, la historia de un enigma es un documental escrito y dirigido por Fernando González Sitges del año 2019, basado en la historia de La Malinche y su rol en la conquista de México.",
"“Malinche: El Musical” de Nacho Cano (2022) está basado en la historia de La Malinche."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# René Girard",
"## Abstract",
"René Girard (Aviñón, 25 de diciembre de 1923 - Stanford, 4 de noviembre de 2015) fue un filósofo, antropólogo e historiador francés notable por su teoría de la mímesis que surgió en primera instancia para analizar obras literarias en las que se muestran relaciones interpersonales miméticas. Posteriormente fue aplicada al análisis de la violencia en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado; y por extensión, a la violencia en las sociedades contemporáneas.",
"## Trayectoria",
"Girard se graduó en filosofía en Aviñón en 1941. Entre 1943 y 1947, estudió en la École Nationale des Chartes en París, donde se especializó en historia medieval.",
"Su doctorado en historia lo culminó en el año 1950 en la Universidad de Indiana, en los Estados Unidos.",
"Ha ejercido la docencia en la Universidad de Duke, en el Bryn Mawr College, y en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, así como en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y la Universidad de Stanford, donde fue docente desde 1981 hasta su jubilación, en 1995.",
"En 1990, colegas y amigos de René Girard establecieron el Colloquium on Violence and Religion creado para la investigación y discusión de los temas de su obra.",
"Fue miembro de la Academia francesa desde 2005",
"En 2013 fue nombrado comendador de número de la Orden de Isabel la Católica.",
"## Obra",
"Si se mira retrospectivamente el recorrido intelectual de Girard, se puede observar que su pensamiento ha tenido una larga maduración, puesto que abarca más de cuarenta años de investigación (teniendo en cuenta que su primera obra, Mensonge romantique et verité romanesque, 'Mentira romántica y verdad novelesca', fue publicada en 1961). Casi la totalidad de sus obras fueron publicadas originalmente en francés, pero han sido traducidas también al inglés, y más tardíamente, parte importante se encuentra también en español y otros idiomas. Libros, que según Michel Treguer, son insólitos y poseen títulos incongruentes que bordean los límites de diversas disciplinas, como filosofía, literatura, historia, antropología y estudios bíblicos. Sin embargo, Girard no pretende abarcar una gran masa amorfa de conocimientos, sino más bien, trata de rastrear desde diversas perspectivas lo que él denomina su intuición primaria, que no es otra cosa que su concepción de mimesis (teoría mimética) y todo lo que se desprende de ella.",
"Las obras de Girard se parecen a un rompecabezas con todas sus piezas. Si se lee buena parte de su obra, el lector sospechará que existe un todo coherente, pero lo único que tendrá frente a sus ojos serán piezas dispersas. Girard es consciente de esta dificultad en su obra, por eso la compara a un mapa de carreteras muy bien plegado y replegado de tal manera que al final queda con la forma de un rectángulo. Para mirar el mapa se necesita primero ubicar los pliegues correctos y desplegarlos, pero Girard considera que no tiene la habilidad para encontrar los pliegues originales, de tal manera que el mapa se desgarra. Es así como puede dar la impresión de que su pensamiento se trata de un collage en el cual hay que tener la habilidad de mirar todos los fragmentos pero en su conjunto. Al respecto, él mismo afirma que no ha logrado nunca exponer su intuición sobre la mimesis en el orden más lógico, ni más didáctico.",
"## Teoría mimética",
"La palabra mimesis ha perdurado a través del tiempo aunque no necesariamente en el mismo sentido. Se trata de una palabra que la encontramos tanto en Platón y Aristóteles, como en las diversas teorías educativas y estéticas. Sobre el mimetismo se basa lo que llamamos aprendizaje, educación, iniciación; así mismo, antes del advenimiento del individualismo, la mimesis era estimada en el campo literario, educativo, religioso, etc., ya que destacarse en cualquier actividad era seguir un modelo.",
"El concepto de mimesis corriente, descrito en la Poética de Aristóteles, y derivado de Platón, excluye dos tipos de conducta que también son sujetos de imitación por parte del hombre: el deseo y la apropiación. Para Girard, el deseo humano es esencialmente mimesis o imitación, es decir, nuestros deseos se configuran gracias a los deseos de los demás (en esto difiere de Freud).",
"En esta mimesis de deseo, los objetos se eligen gracias a la mediación de un modelo. Por otra parte, si un individuo imita a otro cuando este último se apropia de un objeto entonces nos encontramos con la mimesis de apropiación de la cual puede surgir la rivalidad o el conflicto, porque el objeto entra en disputa. En definitiva, el objeto puede caer en el olvido por parte de los antagonistas, entonces se pasa de la mimesis de apropiación a la mimesis de antagonista ya que el deseo mimético del objeto se transforma en obsesión recíproca de los rivales, y una vez que aumenta el número de rivales, los antagonistas tienden a escoger el antagonista del otro.",
"La mimesis de apropiación y la mimesis de antagonista no son exclusivas del ser humano, pues también se encuentran presentes en el resto de animales. En ellos se ha observado que, cuando se supera cierto grado de rivalidad, los antagonistas abandonan el objeto que pretendían apropiarse, para entrar en una confrontación. En el ser humano este proceso se convierte en una serie de desquites que se pueden definir en términos miméticos o imitativos.La mimesis ha sido considerada tradicionalmente como algo enteramente positivo, tal es el caso de la mimesis estética y educacional. Esta visión mutilada de la imitación se ha visto extendida a diversos campos como la filosofía, psicología, sociología y crítica literaria. La mimesis de la que trata Girard, y que es apenas percibida en Platón, pone énfasis en una mimesis potencialmente divisiva y provocadora de crisis, que se manifiesta en la propagación de la rivalidad mimética.",
"Si bien el deseo mimético es potencialmente provocador de crisis, esto no significa que en sí mismo sea malo, a pesar de ser el responsable de que surja la violencia. Girard afirma que, si nuestros deseos no fueran miméticos, se encontrarían fijados permanentemente en objetos predeterminados, en definitiva constituirían una especie de instintos, de tal manera que no podríamos cambiar de deseo nunca.",
"De lo anterior podemos ver que la primera hipótesis que maneja Girard en su pensamiento es que el deseo elige sus objetos gracias a la mediación de un modelo.Posteriormente desarrollará una segunda hipótesis más antropológica y globalizante que se remonta incluso a las sociedades primitivas al afirmar que, cuando las comunidades arcaicas entraban en crisis se volvían violentas, expulsando (eliminando) así al supuesto causante del desorden (Ver catarsis). Sin embargo, dicho culpable frecuentemente era acusado injustamente, es decir venía a ser un chivo expiatorio. Girard llega a la comprensión de la génesis de lo humano a través de la crisis resuelta por el mecanismo de la víctima propiciatoria. Tanto el recuerdo de la violencia generada, como el fin de la misma, quedarían conservados aunque velados bajo los ritos, los mitos y las prohibiciones. En estadios posteriores, estos nichos de las culturas se desplazan a nuevas construcciones culturales que intentan ocultar sus orígenes violentos, mediante lo que Girard explica como meconnaissance. Por otra parte, dicha expulsión que ejercieron las comunidades primitivas, se seguiría efectuando a lo largo de la historia, incluso en la actualidad, pero con matices y formas de presentarse distintas.",
"## René Girard y la filosofía",
"Es interesante notar el desconocimiento que hay en los países hispanohablantes sobre Girard en cuanto filósofo. El tradicional diccionario de filosofía de Ferrater Mora, ni siquiera lo nombra, mientras se encuentra debidamente ubicado en el Dictionnaire des philosophies, editado hace más de veinte años. De la misma manera, encontramos un extracto de su obra y pensamiento en la Encyclopédie philosophique universelle.",
"La pertinencia filosófica de René Girard estriba en que su pensamiento es una reacción contra el racionalismo. Girard manifiesta que no se puede desconocer lo irracional que se encuentra presente en las relaciones “racionales” de los hombres. En definitiva, el hombre no percibe la imitación metafísica (en el sentido de ilusoria) que va a destruir los cálculos de la sana reflexión. Las decisiones racionales pueden ser simplemente el resultado del deseo mimético, del deseo como copia del deseo del otro, que degenera en rivalidad mimética. Con un pretendido pensamiento racional se pueden estar construyendo grandes castillos lógicos, en apariencia “objetivos”, que vienen a ser el resultado de la reciprocidad violenta, provocada por la mimesis. Es así como algunas de nuestras posturas racionales en apariencia “imparciales” puede que no sean más que una reacción mecánica en la que pretendemos diferenciarnos a toda costa del otro a quien lo vemos como rival. Este afán de diferenciación nos hace creer que la postura correcta, que la “verdad” se encuentra en la orilla opuesta; y una vez allí, nos atrincheramos con todo entusiasmo, sin caer en cuenta que nuestra postura no es más que una oposición mecánica y simétrica, o lo que es lo mismo, el reflejo del espejo.",
"Por otro lado, Girard reprocha al racionalismo su ignorancia respecto a lo religioso y al papel fundador que tiene en toda sociedad. La cohesión unitaria de los miembros de una sociedad en contra de alguien se logra gracias a ciertos hechos de violencia inconfesables, perdidos, sumidos en el olvido, hechos que están presentes, aunque ocultos en los mitos. Se encuentran parcialmente ocultos en los textos de mistificada persecución, que son relatos de violencias reales, frecuentemente colectivas, redactados desde la perspectiva de los perseguidores, y aquejados, por consiguiente, de características distorsiones. Y se encuentran develados o desmitificados en el texto judeocristiano de la Biblia (donde la persecución violenta muestra su mecanismo patente para ser denunciada). Es interesante hacer notar que Girard da a la Biblia un valor antropológico, ya que afirma que constituye una “teoría del hombre” o antropología que nos aporta un conocimiento sobre el mecanismo victimario o sacrificial presente en los seres humanos.",
"En definitiva, la cohesión de una comunidad se logra gracias a un principio sacrificial, a costa de una víctima arbitraria, de un chivo expiatorio. Esta dimensión de violencia es negada por quienes la realizan, y gracias a este desconocimiento, el proceso de cohesión de la comunidad resulta eficaz. Por otro lado, el principio sacrificial, la eliminación de un miembro de la comunidad, es el principio fundamental del orden humano ya que los hombres tienen cierta tendencia a derivar su violencia en otros.",
"Esta manera de “discriminar”, de seleccionar excluyendo, de sacrificar para que se restablezca el orden, se conservaría en la actualidad a pesar de que no funcionaría con la misma eficacia que en las comunidades primitivas. Por otra parte, el hombre no se encontraría totalmente libre de buscar chivos expiatorios en las más diversas actividades, incluso en aquellas disciplinas que abogan por el bien común, como la política; o por el desarrollo material de los pueblos, como la economía; o aquella que es la abanderada de la razón, como la filosofía. Esta tendencia a buscar y encontrar chivos expiatorios, nos garantizaría una zona de seguridad, una zona de paz, de orden restablecido que se erige sobre las ruinas sacrificiales.",
"¿Por qué el pensamiento de Girard es filosófico?",
"Si bien del deseo mimético se puede derivar aspectos psicológicos y se la puede mirar como una especie de psicología de la acción, en Girard la “teoría mimética” cobra diversos matices al incorporar elementos como su concepción de la víctima sacrificial obtenida a partir del estudio de las comunidades primitivas o el estudio histórico de los textos de mistificada persecución. De la misma manera, en cuanto al estudio de las comunidades primitivas mediante los mitos, Girard no pretende hacer una mitología comparada o algo parecido. Lo que le interesa es desarrollar desde distintas perspectivas su concepción de teoría mimética.",
"Girard nos muestra un modo coherente de comprender al hombre y sus contradicciones sin encasillarse en una ciencia particular (sea esta la psicología, historia, crítica literaria o antropología). Sin embargo, se apoya de manera interdisciplinar en todas ellas. En ese sentido, nos muestra una cosmovisión del hombre a partir de su teoría mimética. Dicha cosmovisión viene a ser una antropología filosófica.",
"Así como nos muestra una cosmovisión del hombre a partir de su deseo, de la misma manera nos muestra al ser humano a partir de su convivir con otros miembros de la sociedad que van en pos de un bien común (aunque dicho \"bien\" pueda ir en perjuicio de uno de su miembros o también en perjuicio de otro grupo social). En este sentido, se trata también de un pensamiento que tiene que ver con la filosofía política.",
"## El pensamiento de René Girard y la violencia",
"El pensamiento de René Girard cobra vigencia al servir de instrumento de análisis de diversos fenómenos de violencia actuales que tienen características miméticas. Girard es radical al afirmar que es un error razonar dentro de la categoría de \"diferencia\" cuando la raíz de todos los conflictos es más bien en la \"similitud\", la competición, la rivalidad mimética entre las personas, países, culturas. Girard, en parte de su obra, se dedica a analizar y develar la violencia en las relaciones interpersonales, ya sea entre parientes, amigos, parejas. De manera ejemplar se analizan las relaciones miméticas interpersonales en la obra Shakespeare. Los fuegos de la envidia, obra galardonada en Francia con el premio Médicis al mejor ensayo.",
"La violencia derivada de la mimesis no se queda en las relaciones interpersonales, sino también se puede presentar en la política. En todo caso, siempre se trata del deseo de imitar al otro para obtener la misma cosa que él o ella tienen, por la violencia si fuera menester. Un ejemplo de la mimesis y violencia relacionada con política lo tenemos en los atentados del 11 de septiembre de 2001. En estos ataques se da una relación modelo-discípulo, en que entra en juego la competencia. En la base de estas acciones hostiles no se encontraría una diferencia radical entre oriente y occidente. Para Girard, sin duda, la forma en la que fueron perpetrados constituye un salto a un mundo \"diferente\", pero lo que da lugar o lo que provoca el terrorismo no está en esa \"diferencia\" política y cultural con los estadounidenses. Al contrario, en el fondo estaría un deseo exacerbado por la convergencia y el parecido. Girard afirma que los estadounidenses tienen que ser los menos asombrados por lo que pasó, ya que ellos constantemente viven en relaciones de rivalidad o competencia. En definitiva, los terroristas imitaron y adoptaron los valores de los estadounidenses, aun cuando aquellos no lo confiesen.",
"Cuando la Unión Soviética invadió a Afganistán en 1979 con el objetivo de controlar un corredor estratégico en la región petrolera por excelencia en el mundo, Osama bin Laden y Estados Unidos no eran enemigos. La invasión por parte de los soviéticos generó una fuerte oleada de resentimientos entre la población árabe musulmana. Al llamado de guerra acudió un joven millonario, Osama bin Laden, hijo de una de las castas más conocidas y ricas de Arabia Saudita. Para 1984 Bin Laden conducía las operaciones de una organización que introducía millones de dólares, armas y combatientes de todas partes del mundo a la guerra afgana. Esta organización operaba bajo el amparo de servicios de inteligencia pakistaní, que a su vez eran patrocinados por la CIA para provocar la guerra contra la ocupación moscovita. La CIA y Bin Laden apoyaron económicamente a los guerreros muyahidín que combatieron en el desierto en contra de la invasión soviética. Fue así como, Bin Laden administró dinero proveniente de la CIA.",
"En definitiva, Osama bin Laden y la CIA pasaron de socios confiables a enemigos acérrimos. Para este tipo de situaciones, en las que un agente o una operación que se “voltea” en contra de sus creadores (como diría Girard, cuando el modelo pasa a convertirse en antimodelo) la CIA usa el término blowback que se traduciría al español como retroexplosión, que ilustra perfectamente lo que para Girard es la rivalidad mimética en la que el modelo pasa a ser obstáculo. Para Girard, los \"enemigos\" de los Estados Unidos, hicieron de este el modelo de sus aspiraciones, y la aspiración común que les unió fue el deseo de poder y éxito.",
"Según Girard, en las comunidades primitivas al culpable de una crisis se lo \"sacrificaba\" dándole muerte; de la misma manera en nuestra sociedad contemporánea se intentaría eliminar a quien se le ve como culpable. Por otra parte, se consideraría ilusoriamente que la paz anhelada llega con la eliminación (figurada o real) del enemigo. Sin embargo, dicha eliminación del enemigo no haría más que preparar nuevos escenarios para que surja nuevamente la violencia.",
"En definitiva, la teoría mimética de Girard, proporciona un \"modelo\" de análisis que permite examinar ciertos fenómenos sociales y políticos.",
"## Ingreso en la Academia",
"En su discurso de ingreso el año de 2005 (ocupó el asiento número 37) Girard dijo que la Academia Francesa ha sido la única institución francesa que le ha hecho sentir que no había sido olvidado en su propio país. Girard ha metido el dedo en la llaga al desentrañar los mitos religiosos sobre los que se basa la sociedad (\"laica\"), y ha mostrado la escasa talla que estos mitos, montados sobre el deseo, tienen frente a una religión basada en el amor. Algo a lo que, en último término, hacía referencia en su discurso de bienvenida el también filósofo y académico Michel Serres: \"Considerar la religión (sólo) como un hecho de sociedad o de historia, lejos de suponer una forma científica de abordarla, forma parte de la regresión contemporánea hacia las religiones sacrificiales de la antigüedad\".",
"Desde sus primeras obras (\"Mentira romántica y verdad novelesca\", 1961), Girard se preguntaba por la razón de ser de los mitos, centrándose al principio en su función literaria para preguntarse después por su función social. Girard acepta la teoría freudiana —aunque sin el reduccionismo sexual— según la cual el deseo es una de las grandes motivaciones de la conducta humana; pero, con su \"teoría mimética\", explica que ese deseo es triangular: no deseamos lo que nos parece bueno, sino lo que otros desean. Ese mimetismo de las modas lleva a la violencia —competencia de deseos—, y para ponerle fin se elige como chivo expiatorio a algunas personas o grupos.",
"El mito es, en este contexto, la \"mentira necesaria\" que convierte el mal en bien, sublimándolo. El hombre desea hacer el bien, pero hace el mal, y trata de lavar su pecado. El hombre no puede aguantar la violencia que él mismo ha realizado —como decía T. S. Eliot, no puede soportar demasiada realidad— y trata de ocultarla: el mito transmite un acontecimiento fundacional de la sociedad, pero al mismo tiempo esconde su razón de ser (la violencia sacrificial).",
"Frente a la mitología social humana, aparece la lógica divina de la redención, donde el sacrificio no se oculta, sino que se relata con todo detalle (en la Sagrada Escritura). La lógica es inversa porque Dios se pone de parte de los débiles y porque el punto de partida de este sacrificio no es el deseo —que lleva a los hombres a enfrentarse—, sino el amor, que lleva al sacrificio, a darse.",
"Dios no pide sangre, sino el corazón, y con el sacrificio de su hijo no busca venganza, a pesar de las teorías justicialistas (atribuidas a san Anselmo de Canterbury). Como afirma Girard en sus últimas obras (\"Sacrificio\", 2003; \"Los orígenes de la cultura\", 2004), el de Cristo es auténtico sacrificio no por \"destruir\" el deseo con el dolor, sino por desmontar el materialismo que vive del deseo, mostrando que el hombre no es esclavo de aquel, sino que es capaz de amar.",
"## Obra",
"Mensonge romantique et vérité romanesque (1961)",
"Dostoïevski: du double à l'unité (1963)",
"La Violence et le sacré (1972)",
"Critique dans un souterrain (1976)",
"To Double Business Bound: Essays on Literature, Mimesis, and Anthropology Baltimore: Johns Hopkins University Press. (1978)",
"Des choses cachées depuis la fondation du monde (1978). Con Jean-Michel Oughourlian y Guy Lefort.",
"Le Bouc émissaire (1982)",
"La Route antique des hommes pervers (1985)",
"Violent Origins: Walter Burkert, Rene Girard, and Jonathan Z. Smith on Ritual Killing and Cultural Formation. Ed. Robert Hamerton-Kelly. Palo Alto, California: Stanford University Press.",
"Shakespeare: les feux de l'envie (1990)",
"Quand ces choses commenceront... (1994), entrev. con Michel Treguer",
"Je vois Satan tomber comme l'éclair (1999)",
"Celui par qui le scandale arrive (2001), tres ensayos y una entrev. con María Stella Barberi.",
"La Voix méconnue du réel (2002)",
"Le Sacrifice (2003)",
"Les Origines de la culture (2004) ISBN 2-220-05355-5, entrev. con Pierpaolo Antonello y Joao Cezar de Castro Rocha.",
"Oedipus Unbound: Selected Writings on Rivalry and Desire. Ed. Mark R. Anspach. Stanford: Stanford University Press.",
"Vérité ou foi faible. Dialogue sur christianisme et relativisme (2006) (Verità o fede debole. Dialogo su cristianesimo e relativismo), con Gianni Vattimo. ed. por P. Antonello, Transeuropa Edizioni, Massa.",
"Dieu, une invention? (2007), con André Gounelle y Alain Houziaux.",
"De la violence à la divinité (2007)",
"Achever Clausewitz (2007). Entrev. con Benoît Chantre. Carnets nord, 2007",
"Anorexie et désir mimétique (2008), Ed. de L'Herne,",
"Mimesis and Theory: Essays on Literature and Criticism, 1953-2005. Dir. por Robert Doran. Stanford University Press, 2008.",
"La conversion de l'art. París: Carnets nord.",
"Psychopolitique (2010), prefacio al libro de Jean-Michel Oughourlian, París, Ed. Francois Xavier de Guibert.",
"Géométries du désir (2011), prefacio de Mark Anspach, París, Ed. de L'Herne",
"## Obras traducidas al español",
"Girard, René (2012). El sacrificio. Ediciones Encuentro. Madrid."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Operación Crusader",
"## Abstract",
"Operación Crusader fue el tercer intento durante la Segunda Guerra Mundial para romper el Sitio de Tobruk, en la costa africana del Mediterráneo, al que tenían sometidos los alemanes a las tropas inglesas. La operación tenía como objetivo detener definitivamente el avance del Afrika Korps del general Rommel. Se desarrolló entre el 18 de noviembre y el 30 de diciembre de 1941 en la región Cirenaica, perteneciente a la actual Libia y su resultado fue la derrota alemana y la liberación de Tobruk, pese a que a los pocos meses Rommel contraatacó y consiguió finalmente tomar el disputado puerto norteafricano.",
"## Antecedentes",
"Tras los sucesivos fracasos para detener a Rommel y liberar Tobruk (Operación Brevity, Operación Battleaxe), el junio de 1941, el general Archibald Wavell fue relevado del mando y su puesto lo ocupa el general Claude Auchinleck, que más tarde sería nombrado Comandante del Cuerpo del V Ejército. Winston Churchill, le envió en julio, tras su nombramiento, un telegrama esclarecedor de los deseos del premier inglés:",
"Para los ingleses, era de vital importancia romper el avance de los blindados de Rommel (que en ese momento ya se encontraba paralizado por la falta de suministros debido a la inminente Operación Barbarroja y al dominio británico naval), pero seguía siendo un grave riesgo para toda la concepción estratégica inglesa en el Mediterráneo y en el Próximo Oriente - y al mismo tiempo rescatar las fuerzas inglesas aisladas en Tobruk, que pese al cerco por tierra seguían recibiendo todo tipo de suministros sin el menor problema, gracias al absoluto dominio de la Royal Navy sobre el Mediterráneo. Rommel necesitaba Tobruk para la planeada ofensiva contra Egipto, y los ingleses para mantener cerrado el acceso al Canal de Suez y a los pozos petrolíferos del Medio Oriente.",
"## Planificación de la operación",
"Cunningham elaboró un plan tendente a acorralar y destruir la mayor parte de las fuerzas acorazadas de Rommel, por medio de un ataque directo contra Tobruk, partiendo de la frontera y obligando a Rommel a poner en juego todas sus reservas. El XXX Cuerpo cruzaría la frontera al sur de Sidi Omar, y no por el Paso de Halfaya, haciendo luego un giro al noroeste en dirección Tobruk, para amenazar la fuerza mayor de Rommel.El XIII Cuerpo debería fijar las fuerzas italoalemanas en la frontera entre Sidi Omar y la costa, envolviéndolas por el Sur y avanzando luego hacia Tobruk. La guarnición de Tobruk, tras la esperada destrución de las divisiones Panzer, tomaría el control sobre las montañas de El-Duda y Sidi Rezegh, para cortar las líneas de abastecimiento y repliegue alemanas.",
"La Oasis Force, con el Grupo de Brigadas indias y el 6° Regimiento Blindado sudafricano, atacaría desde la costa y desde las zonas inmediatas al Paso de Halfaya y Sidi Omar, tomaría Gialo y su campo de aterrizaje, además de realizar movimientos tácticos de distracción que impedieran un repliegue ordenado de los Panzers. La división neozelandesa del general Freyberg capturaría Sollum, rodeando el Paso de Halfaya. La 2° División sudafricana se colocaría en la reserva, lista para intervenir en apoyo de las fuerzas principales. Se escogió como bases de apoyo logístico y suministros las de Sidi Barani, Mis Heifa y Giaraub.",
"Mapa del desarrollo de la Operación Crusader",
"## La batalla",
"### Ataque inglés desde la frontera (18 y 19 de noviembre)",
"A las 6 de la madrugada del 18 de noviembre de 1941 y bajo una intensísima lluvia de proyectiles que desmoronó las defensas fronterizas, casi un millar de tanques y otros vehículos blindados cruzan la frontera: la 7.ª División blindada, flanqueada por infantería motorizada y artillería, avanza hasta Gabr Saleh, que toma a primera hora de esa misma tarde; En la siguiente madrugada, la 22.ª Brigada Acorazada avanza con 160 Mark VI y algunos Crusader a través de la división italiana Bologna, hasta trabar combate con la División Ariete. El combate se produce al mediodía, pero los italianos no ceden y envían un centenar de M13/40 a frenar el avance de los británicos. Estos se retiran, dejando sobre el terreno más de 70 tanques frente a los 57 M13/40 destruidos. La 7.ª Brigada Acorazada, en cambio, se apodera de un aeropuerto con 19 aviones italianos y llega a escasos 20 km de Tobruk. El flanco derecho inglés sufre un duro bombardeo por parte de bombarderos en picado Stuka, a los que luego se suma el ataque de la 21.ª División Panzer, perdiendo los británicos entre 60 y 70 tanques. Por el contrario, el centro del ataque británico, que progresa rápidamente y vence fácilmente la resistencia enemiga, es reforzado durante la tarde con dos batallones y tres regimientos de artillería de campaña y antitanque. El día 19, Cunningham logra romper parte del cerco de la División Bologna, pero la división italiana logra contener la penetración.",
"### Contraataque alemán (20 al 23 de noviembre)",
"Rommel se muestra decidido a aprovechar la ofensiva inglesa para destruir al VIII Ejército. Pero, en vista de su propia inferioridad en lo que a número de carros de combate se refiere (sin mencionar que los 150 M13/40 italianos no resistían la comparación con los aproximadamente 200 Panzer alemanes, sí por potencia de fuego, pero no por motorización y blindaje), concentra su contraataque en una sola dirección: el mismo día 20, ordena al general Ludwig Crüwell que mueva la 15.ª la y 21.ª divisiones Panzer en dirección a Sidi Rezegh, trabando combate el día 21 con la 4.ª y la 22.ª Brigadas Acorazadas inglesas. Las divisiones ligeras alemanas 90.ª y 164.ª emplean a fondo su artillería y usan masivamente (como ya habían comenzado a hacer en Francia y, más anteriormente con el primitivo modelo vs. 18 en la guerra civil española) como antitanques a sus antiaéreos 8,8-cm-Flak vs.36, cañones de 88 mm. El avance británico queda frenado en seco. Para apoyarlo, la guarnición sitiada en Tobruk inicia un ataque en todo el frente y se une a una batalla que durará varios días. En la noche del 22 al 23, una sección del 8.º Regimiento de la 15.ª División Panzer que avanzaba en descubierta de exploración, al mando del comandante Feuski, se topa con la 4.ª Brigada Acorazada. Feuski se sobrepone a la sorpresa y pone su blindado a toda velocidad, atravesando la formación británica por el centro y lanzando bengalas de iluminación. Ordena a sus tanques rodear a los británicos mientras el sigue discurriendo por el centro de la formación británica, que no acierta a dispararle por temor a la proximidad de los camaradas. En la bolsa así creada, la 4.ª Brigada Acorazada queda casi destruida: se hacen cientos de prisioneros, entre ellos una veintena de oficiales y un general de Brigada, además de 35 tanques y automóviles blindados y una gran cantidad de material militar. La otra división Panzer, la 21.ª, traba combate con la 22.ª Brigada Acorazada, con fuertes pérdidas para ambos contendientes. La 15.ª División Panzer se encuentra con parte de la 5.ª Brigada sudafricana y la ataca duramente. En la madrugada del día 24, la 5.ª Brigada sudafricana había dejado de existir.",
"Rommel, en una inesperada y brillante táctica, había ordenado en la mañana del día 24 a la 21.ª División Panzer avanzar hacia la frontera, y después de cruzarla girar hacia Sollum y a la 15.ª Panzer ir hacia el norte; las divisiones blindadas italianas Ariete y Trieste las encamina hacia Fuerte Capuzzo. Los alemanes parecen capaces de frenar e incluso destruir las fuerzas inglesas que habían llegado a liberar Tobruk, y avanzar seguidamente hacía Egipto, amparados por los intensos ataques de la Luftwaffe a las tropas británicas. El comandante de estas, Cunningham, es presa del pánico y solicita autorización para retirarse más al este, pero se le deniega el permiso.",
"Fotografía de un mapa del Estado Mayor de Rommel, con anotaciones de su plan para la contraofensiva del 25 y 26 en el corredor de Tobruk, tomado a un alto oficial alemán capturado el día 29. Se puede observar como la 21.ª y la 15.ª divisiones Panzer debían desplazarse hacia el noroeste, partiendo de su situación inicial a la derecha del mapa, y convergiendo en Tobruk, sobre las defensas del puerto. A la derecha, les apoyarían los italianos de la 132.ª División blindada Ariete y a 9.ª, la División Ligera, hasta situarse en el centro del mapa, cubriendo la eventual vía de escape del VIII Ejército.",
"### Estancamiento de los Panzers (24 y 25 de noviembre)",
"Pero, pese a las pérdidas infligidas a los ingleses (habían perdido más de 250 blindados por 126 de los italoalemanes), Rommel pronto percibe de que en ese balance, dada la desventaja inicial, puede quedarse sin blindados antes de que le ocurra lo propio a las fuerzas aliadas. Al margen de que no disponía de posibilidad alguna de reponer sus pérdidas, mientras que los ingleses recibieron el día 25 por la noche otros 90 blindados.",
"El 25, la batalla continúa sin que las fuerzas inglesas consigan grandes avances, limitándose en muchas ocasiones a defenderse de la contraofensiva de Rommel. Al anochecer los británicos lanzaron un violento ataque desde Tobruk pero el ataque fue detenido por un batallón de Bersaglieri de la División Motorizada Trieste. Enfurecido, Auchinleck vuela al frente el 26, aterrizando en la base avanzada de Fuerte Maddalena, y destituye en pleno campo de batalla a Cunningham, sustituyéndolo por el general Ritchie, conminando a este no a defenderse, sino a atacar con todas las fuerzas disponibles.",
"Al final, en los días 24 y 25, las divisiones alemanas se paralizan por falta de suministros, mientras que los neozelandeses tomaban Gambutt, conquistando un aeródromo importantísimo para los cazas alemanes (desde él despegaba el piloto alemán teniente Hans-Joachim Marseille, as del Afrika Korps y héroe nacional, que hasta ese momento había abatido 48 aviones enemigos, 37 de ellos sobre los cielos de Tobruk) y avanzan hacia Belhamed. La Oasis Force toma Augila y Gialo. Desde el 26, los ingleses, impetuosamente comandados por Ritchie, retoman la ofensiva a todo lo largo del frente.",
"### La ofensiva se reanuda, Rommel a punto de ser capturado (26 de noviembre)",
"Rommel dirige todas las operaciones desde su tanque de mando tipo Mamut, apodado Max por sus soldados, con el que sufre un enfrentamiento con la 4.º División india. Los alemanes ya no tenían la supremacía aérea, que había pasado a manos británicas, y en la noche del 25 al 26 Rommel perdió por avería su tanque de mando y quedó aislado en pleno desierto, sin contacto con sus tropas. El general Crüwell, a bordo de su Mamut (se había extraviado él mismo en el desierto), encuentra por casualidad a Rommel, que toma el mando de nuevo desde dicho vehículo y, tras toparse en dos ocasiones con fuerzas británicas, contacta finalmente con su tropa. No tuvo la misma suerte el general Johann von Ravenstein, que fue hecho prisionero el 29 de diciembre en un inesperado avance de la división neozelandesa.",
"En el atardecer del 26, Westphal, que no lograba contactar con Rommel, se retira hacia el oeste, presionado por los británicos. Por el hueco creado, irrumpe la División Neozelandesa, que rompe el cerco y establece contacto con la guarnición sitiada: los alemanes pasan a estar embolsados, roto en dos partes el despliegue del Afrika Korps, lo que obliga a las divisiones Panzer a dirigirse hacía Tobruk el 26 y 27, para proteger la retirada de los antiguos sitiadores y ayudar a romper el cerco en que parte de las fuerzas italoalemanas habían caído. Los neozelandeses toman Sidi Rezegh y la 70.ª División de Infantería llega a El-Duda.",
"### Último contraataque del Afrikakorps (del 27 al 29 de noviembre)",
"Del 27 al 29, Rommel ataca con todos sus Panzers y los neozelandeses son expulsados de Sidi Rezegh, la 4° y 6° Brigadas son aniquiladas, y el general británico Freyberg, al mando de la plaza, tiene que retirarse, quedando Tobruk nuevamente sitiada. Las tropas británicas parecen de nuevo al borde el colapso frente al Afrika Korps, como tantas veces anteriormente. El 29 de noviembre la Ariete sobrepasa el 21.º Batallón neozelandés y un hospital del campo de batalla el libera a 200 alemanes.",
"### Retirada ordenada del Afrika Korps (7 al 30 de diciembre)",
"Pero la falta de combustible y provisiones, el escaso apoyo aéreo y los refuerzos continuados que recibe Auchinleck desde Alejandría, hacen que Rommel decida una retirada táctica, pese a la insistencia italiana para resistir. El mariscal italiano Conde Cavallero incluso vuela desde Roma al teatro de operaciones, para tratar de convencer a Rommel, por encargo personal de Ciano, para que se mantuviera firme en la Cireanica. Sin embargo, la situación de las fuerzas alemanas que defendían Sollum y Halfaya era insostenible: sin comida ni agua, tuvieron que iniciar un masivo repliegue frente a los británicos, superiores en número. Dejando pequeñas guarniciones, el grueso de sus fuerzas se retira igualmente. Las divisiones ligeras alemanas, en peligro de ser embolsadas, son apoyadas por los Panzer en su intento de romper el cerco, lo que consiguen el 6 de diciembre. Auchinleck, desde su cuartel general en Maddalena, telegrafía a Churchill para informarle que Rommel se encuentra en franca retirada hacia el oeste.",
"Efectivamente, Rommel había ordenado el 6 trasladar todas las Divisiones Panzer y la Ariete hacia el oeste, retirándose en orden hasta una línea defensiva que traza en Ain el-Gazala, y posteriormente en El Agheila. Pero Rommel se retira sin dejar de combatir con los ingleses, que le acosan mientras eliminan los últimos focos de resistencia, italianos principalmente. Crüwell insistía con Rommel para que frenara la presión que los británicos ejercían, convencido de que incluso se podía lograr que estos retrocedieran hasta la frontera, si se empleaban las divisiones italianas que todavía eran plenamente operativas, la Ariete y la Trieste. Pero su comandante, el general Gastone Gambara, aseguraba que sus tropas no tenían ya capacidad de combate. Con una frase que se hizo famosa en la guerra del desierto, especialmente entre las tropas alemanas, Crüwell radiaba una y otra vez un único mensaje a Rommel: \"Erwin, ¿dónde está Gambara? \". Sin embargo, muchas unidades italianas embolsadas por los británicos se defendieron con ferocidad hasta el último cartucho. Poco conocida es, por ejemplo, la gesta del grupo de Carabinieri Reali bajo el mando del mayor Edoardo Alessi, lanzados el 19 de diciembre en paracaídas sobre el asentamiento de Eluet El Asel, al sur de Bardia, para proteger la retirada del Afrika Korps: 400 hombres lucharon contra la superioridad de tropas y material británica. Cuando las fuerzas italoalemanas retrocedieron a salvo de la persecución inglesa, los sobrevivientes se retiraron y dejaron tres pelotones con un total de 40 hombres al mando de los tenientes Mollo, Solito y Grippo para cubrirles las espaldas. Aislados y sin posibilidad de franquear cientos de kilómetros de territorio ya en manos británicas, los 26 supervivientes resistieron en un cercano poblado árabe hasta el 6 de febrero, cuando la ofensiva del Afrika Korps volvió a tomar la Cirenaica, arrollando a los defensores británicos.",
"Durante la primera fase de la retirada, bajo el ataque de la aviación británica, los Panzers alemanes sufrieron un serio revés por su carencia de suministros: el atascamiento de los tanques sin combustible en Bir El-Gobi impedía una retirada hacia El-Agheila, y Rommel perdió a su mayor general Walter Neumann-Silkow, de la 15.ª División Panzer, que murió combatiendo en su tanque el mismo día 6, en los arrabales de El-Gobi. No era el primer alto oficial que Rommel perdía: como se menciona más arriba, el general von Ravenstein había sido hecho prisionero el día 29 de noviembre. Entre el 28 y el 30 de diciembre, Rommel hace retroceder todas sus tropas y blindados disponibles hasta la línea definitiva de defensa en El Agheila. De allí sólo se moverá en febrero para reconquistar la Cirenaica y desbordar nuevamente las defensas inglesas.",
"Aunque los combates en todo el borde de la región Cirenaica continúan durante el mes de enero, la batalla por la liberación de Tobruk se considera terminada el 30 de diciembre, al estabilizarse los frentes y no conseguir Auchinleck su principal objetivo: destruir el grueso del Afrika Korps, embolsándolo en torno a Tobruk. Los últimos defensores alemanes de Sollum y del Paso de Halfaya, sin víveres y agotadas todas las municiones, sucumben el 12 y el 19 de enero respectivamente. Un mes más tarde, Rommel regresa y arrolla al VIII Ejército británico.",
"## Consecuencias para la Campaña de África",
"El ímpetu de Auchinleck y de Ritchies consiguieron frenar al Afrika Korps y asegurar Egipto y el Canal de Suez, lo que implicaba los pozos petrolíferos de Siria, Irán e Irak. El VIII Ejército intentó la persecución y destrucción del Afrika Korps, aunque sin lograrlo. En febrero, Rommel contraatacó, desbordando a las tropas aliadas y conquistando finalmente Tobruk. Pero la victoria conseguida en la Operación Crusader, más allá del empate táctico obtenido, había puesto de manifiesto que Rommel y sus blindados podían ser derrotados.",
"## Ápendice:Desglose de las unidades combatientes",
"Las fuerzas británicas estaban constituidas inicialmente por los siguientes cuerpos de ejército:",
"El XIII con la División Neozelandesa, la 4.ª División india y una brigada de 130 blindados",
"El XXX con la 7.ª División acorazada británica, la 4.ª Brigada blindada, la 1.ª División sudafricana y la 22.ª Brigada de la Guardia, con un total de 740 tanques. Se trataba del tipo recientemente desarrollado Matilda II y de un gran número de Valentine II (Mark III de infantería), tanques medios que se usaron en este escenario por primera vez en cantidades importantes. También estaban presentes algunos nuevos Crusader (210 unidades), que dieron nombre a la batalla, 173 tanques ligeros M3 Stuart estadounidenses y del más pesado M3 Grant, junto con el Mark VI, del que llegaron a ponerse en combate más de 400 unidades en toda la batalla.",
"Adicionalmente, la sitiada guarnición de Tobruk que estaba constituida por la 70.ª División y la Brigada Polaca Carpatos, que habían relevado a las exhaustas fuerzas de la 9.ª División australiana, y por la 32.ª Brigada blindada. Contaban con un total de 130 carros de combate en activo.",
"En la reserva, permanecía la 2.ª División sudafricana, con 90 M3 Stuart y 77 Mark III de infantería.",
"Unos 1000 aviones de la Desert Air Force (DAF).",
"En total, los británicos contaban con unos 100.000 hombres, 700 tanques, unos 5.000 vehículos de diverso tipo y 1000 aviones.",
"Rommel contaba con las siguientes fuerzas, distribuidas en un área nada desdeñable:",
"Una división italiana, la Bologne, y varios contingentes alemanes de la 1° División del general Westphal en la línea fronteriza, con algo menos de un centenar de vehículos blindados diversos.",
"Dos divisiones Panzer, la 21 ª División Panzer y la 15.ª División Panzer, con unos 200 tanques medios (fundamentalmente 139 Panzer III y 35 Panzer IV) y tres divisiones italianas, Savona, Pavia, y Brescia, situadas entre Tobruk y la frontera.",
"Una división blindada y dos motorizadas italianas, la 132.ª División blindada Ariete, la 101.ª División motorizada Trieste y la 133.ª División blindada Littorio, situadas en Yebel el-Akdhar, con 146 tanques medios M13/40 y una veintena del modelo M13/30. Contaban con 152 tanquetas del modelo CV33, incapaces de enfrentarse al más ligero de los blindados británicos.",
"Dos divisiones ligeras (infantería motorizada con apoyo de unos 70 tanques ligeros Panzer II y artillería), la 90.ª y la 164.ª, en las cercanías de Tobruk.",
"120 aviones de combate alemanes y 200 italianos.",
"Las fuerzas alemanas contaban con 70.000 hombres, unos 400 tanques, 2200 vehículos militares y 320 aviones."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Ola conservadora",
"## Abstract",
"El término ola conservadora (también conocida como marea azul o giro hacia la derecha) es como se le denomina a una serie de sucesivos gobiernos a la derecha del espectro político en América Latina en los años 2010. La expresión fue acuñada por la prensa brasileña para referirse a la contraparte de la llamada marea rosa (en referencia a los gobiernos latinoamericanos de izquierda en el poder durante la primera década del siglo XXI).",
"Entre los elementos que conforman esta oleada en la región se incluyen las presidencias de Vicente Fox y Felipe Calderón en México, y de Álvaro Uribe en Colombia; el golpe de Estado de Honduras en 2009, que condujo a la destitución de Manuel Zelaya; la victoria de Sebastián Piñera en Chile en 2009, Juan Manuel Santos en Colombia en 2010, y Enrique Peña Nieto en México en 2012; la destitución de Fernando Lugo en Paraguay; la victoria de Jimmy Morales en Guatemala y la de Mauricio Macri en Argentina en 2015; el juicio político que llevó a la destitución de Dilma Rousseff en Brasil en 2016, con la ascensión de su vicepresidente Michel Temer; la victoria de Pedro Pablo Kuczynski en Perú en 2016 y la posterior toma de mando de su vicepresidente Martín Vizcarra, de orientación tecnócrata, en 2018; el triunfo de Piñera nuevamente en Chile en las elecciones de 2017; la cuestionada reelección de Juan Orlando Hernández del Partido Nacional en Honduras en ese mismo año; el ascenso del fundamentalismo neopentecostal y el empate técnico del candidato conservador Fabricio Alvarado con el oficialista Carlos Alvarado en las elecciones del 2018 en Costa Rica; la victoria de Iván Duque en Colombia y Jair Bolsonaro en Brasil ese mismo año; el triunfo de Alejandro Giammattei en la segunda vuelta en las elecciones generales de Guatemala de 2019, sobre la socialdemócrata Sandra Torres, y el triunfo de Luis Lacalle Pou en las elecciones uruguayas de ese mismo año; la renuncia de Evo Morales en Bolivia y con ello la asunción de Jeanine Añez como presidenta interina; el intento de la toma de poder del opositor Juan Guaidó que era presidente del Congreso, proclamándose presidente interino de Venezuela; el triunfo de Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales de Ecuador de 2021; la victoria de Rodrigo Chaves en la elección de Costa Rica de 2022; la victoria de Daniel Noboa en Ecuador; Javier Milei en Argentina en 2023 y José Raúl Mulino en Panamá en 2024.",
"El fenómeno ha sido comparado con la elección de Donald Trump en los Estados Unidos, el Brexit en Reino Unido y el crecimiento de la extrema derecha en Europa (Marine Le Pen en Francia, Matteo Salvini en Italia, los partido Vox en España, Fidesz en Hungría y Ley y Justicia en Polonia).",
"## La ola en los países",
"### Argentina",
"En Argentina, la elección de Mauricio Macri en noviembre de 2015 como presidente de Argentina llevó al poder a un gobierno de centro derecha (en comparación al gobierno izquierdista de los años pasados), aunque los movimientos de corriente peronismo y kirchnerismo (junto a la popularidad de la líder del último Cristina Fernández de Kirchner) mantuvieron poder desde la oposición. El ingeniero y exjefe de gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recortó subsidios a la energía, puso fin a los controles cambiarios entre otras reformas de índole conservadoras. En octubre de 2017, Mauricio Macri consolida poder cuando candidatos de su partido lograron victorias en las elecciones legislativas argentinas de 2017. Una serie de escándalos sobre corrupción involucraron al presidente Macri y sus aliados durante su período presidencial, incluidas seis investigaciones federales por presunto lavado de dinero, tráfico de influencias y aumento ilegal de la riqueza de su familia, viéndose también involucrado Macri en el escándalo de los Papeles de Panamá. En 2017, la reforma de pensiones de Macri enfrentó protestas masivas acompañadas por la oposición la cual algunos miembros de la prensa describieron como la protesta más violenta en Buenos Aires en décadas. Un sector del periodismo ha acusado al gobierno de Macri de brutalidad policial y un exceso de violenta durante dichas protestas.",
"En octubre de 2019, Mauricio Macri pierde las elecciones presidenciales argentinas ante el peronista Alberto Fernández y su compañera de fórmula la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, los cuales asumieron los cargo en diciembre de 2019. Sin embargo, el libertario de derecha Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de 2023, derrotando al candidato oficialista Sergio Massa.",
"### Brasil",
"En Brasil, comenzó aproximadamente cuando Dilma Rousseff ganó las elecciones presidenciales de 2014 en unas elecciones ajustadas, dando inicio al cuarto mandato del Partido de los Trabajadores en la posición más alta del gobierno. Además, según el analista político del Departamento Intersindical de Asesoramiento Parlamentario Antônio Augusto de Queiroz, el Congreso Nacional elegido en 2014 puede ser considerado el más conservador desde el movimiento de «redemocratización», señalando un aumento en el número de parlamentarios vinculados a segmentos más conservadores, como los ruralistas, militares, policiales y religiosos.",
"La posterior crisis económica de 2015 y las investigaciones de los escándalos de corrupción impulsaron a un movimiento de derecha que buscaba rescatar ideas del liberalismo económico y el conservadurismo en oposición a las políticas de izquierda.",
"Al mismo tiempo, surgieron jóvenes liberales como los que integran el Movimiento Brasil Libre, entre muchos otros. Para Manheim (1952), dentro de una sola generación real puede haber varias generaciones a las que llamó «diferenciadas y antagónicas». Para él, no es la fecha de nacimiento común la que marca una generación, aunque importa, sino el momento histórico en el que viven en común. En el caso, el momento histórico fue la acusación de Dilma Rousseff. Se les puede llamar la «generación post-Dilma».",
"El presidente interino centroderechista Michel Temer asumió el cargo tras el juicio político contra la presidenta Rousseff. Temer tenía un índice de aprobación del 3% en octubre de 2017, enfrentándose a un escándalo de corrupción luego de que se le acusaran de obstruir la justicia y extorsión. Logró evitar el juicio gracias al apoyo de los partidos de derecha en el Congreso brasileño. Por otro lado, el presidente del Senado, Renan Calheiros, quien fue reconocido como una de las figuras clave detrás de la destitución de Rousseff y miembro del centrista Movimiento Democrático Brasileño, fue destituido de su cargo luego de enfrentar cargos de malversación de fondos. El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro del Partido Social Liberal fue el ganador de las elecciones presidenciales de 2018, seguido por el exalcalde de São Paulo el izquierdista Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores de Luiz Inácio Lula da Silva. A Lula se le prohibió postularse después de haber sido condenado por cargos de corrupción y encarcelado. Bolsonaro ha sido acusado de retórica racista, xenófoba, misógina y homofóbica.",
"### Ecuador",
"En Ecuador, las políticas y el legado del expresidente izquierdista Rafael Correa son controvertidos. Su sucesor, Lenín Moreno, fue elegido en las elecciones presidenciales de 2017 derrotando al banquero conservador Guillermo Lasso; Era necesario un recuento en medio de acusaciones de fraude. La presidencia de Moreno también fue vista como controvertida debido a su giro hacia el centro y sus políticas neoliberales, supervisando las controvertidas medidas de austeridad en el petróleo que provocaron las protestas de octubre de 2019 y su mal manejo de la pandemia de COVID-19 en Ecuador.",
"En las elecciones presidenciales de 2021, Lasso anunció su tercera campaña presidencial y finalmente avanzó a la segunda vuelta por un estrecho segundo lugar. La elección se hizo notar porque vio a Lasso, un banquero conservador contra el economista socialista y aliado del expresidente Correa, Andrés Arauz. Arauz era visto como el favorito para la segunda vuelta de las elecciones, ya que lideraba en varias encuestas dos semanas antes de las elecciones. En la segunda vuelta de abril, Lasso logró derrotar a Arauz en lo que algunos medios llamaron una victoria inesperada después de ganar el 52,4% de los votos, mientras que Arauz ganó el 47,6% de los votos.",
"Durante las elecciones presidenciales de 2023 que se llevaron a cabo para reemplazar a Lasso como presidente, el empresario y exdiputado a la Asamblea Nacional Daniel Noboa fue elegido a la presidencia.",
"### Guatemala",
"En Guatemala, el líder socialdemócrata de centroizquierda Álvaro Colom de la Unidad Nacional de la Esperanza fue elegido en 2007, siendo el único presidente de izquierda en tiempo moderno en el país. El sucesor de Colom, el derechista liberal Otto Pérez Molina, se vio obligado a renunciar a su presidencia debido a los disturbios populares y los escándalos de corrupción que terminaron con su arresto. Tras la renuncia de Molina, el derechista Jimmy Morales fue elegido para el cargo. Morales se encuentra actualmente bajo investigación por financiamiento ilegal. El sucesor de Morales, el conservador Alejandro Giammattei enfrentó también masivas protestas populares durante su presidencia en 2020.",
"### Honduras",
"En Honduras, el giro a la izquierda de Manuel Zelaya durante su mandato resultó en el Golpe de Estado en Honduras de 2009 que fue condenado por toda la región, incluido Estados Unidos. Años después del golpe, Zelaya dijo que su derrocamiento fue el comienzo de la «restauración conservadora» en América Latina.",
"Después del golpe, el siguiente presidente elegido democráticamente fue el derechista Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) y luego, el derechista Juan Orlando Hernández del conservador Partido Nacional, ganó las elecciones presidenciales sobre la izquierdista Xiomara Castro (esposa de Zelaya) por un ligero margen. Poco después, Hernández reformó la Constitución para permitirse ser candidato a la reelección inmediata (algo hasta entonces prohibido por la ley hondureña) y se postuló como candidato para las elecciones presidenciales de 2017 en lo que algunos observadores cuestionan como antidemocrático, autoritarista y corrupto. Durante las elecciones, la apretada victoria autoproclamada de Hernández sobre Salvador Nasralla de la Alianza de Oposición contra la Dictadura junto con las acusaciones de fraude electoral provocan disturbios masivos en todo Honduras. La declaración del toque de queda del país calificada de ilegal por algunos juristas según la Constitución y la violenta represión de las protestas dejaron al menos siete muertos y decenas de heridos. Debido al malestar popular general y las acusaciones de fraude electoral, la Organización de los Estados Americanos solicitó una nueva elección sin éxito. Las protestas contra Hernández continuaron en 2019. En las elecciones generales de 2021, el candidato oficialista del Partido Nacional, Nasry Asfura, pierde las elecciones frente a la candidata del Partido Libre, Xiomara Castro, poniendo fin a más de 12 años consecutivos de gobierno de dicho partido.",
"### Paraguay",
"En Paraguay, el conservador Partido Colorado gobernó el país durante más de sesenta años, incluida la dictadura de Alfredo Stroessner apoyada por Estados Unidos que duró treinta y cinco años, desde 1954 hasta 1989. Paraguay es uno de los países más pobres de América del Sur. Este sistema de partido dominante se rompió temporalmente en las elecciones presidenciales de 2008, cuando prácticamente toda la oposición unida en la Alianza Patriótica para el Cambio logró elegir al exobispo Fernando Lugo, del Partido Demócrata Cristiano, como presidente de Paraguay. El gobierno de Lugo fue elogiado por sus reformas sociales, incluidas las inversiones en viviendas de interés social, la introducción de tratamiento gratuito en hospitales públicos, la introducción de transferencias de efectivo para los ciudadanos más empobrecidos de Paraguay y derechos indígenas.",
"Sin embargo, Lugo no terminó su período ya que fue enjuiciado a pesar de disfrutar de índices de aprobación y popularidad muy altos. El juicio político fue rechazado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, condenado tanto por gobiernos de derecha como por gobiernos de izquierda y considerado un golpe de Estado por UNASUR y Mercosur y tratado en consecuencia con sanciones y suspensiones para Paraguay. Posteriormente, Lugo fue elegido senador y presidente del Senado. Fue reemplazado por el vicepresidente Federico Franco, quien se distanció de Lugo por razones ideológicas, se opuso al ingreso de Venezuela al Mercosur y fue calificado de conservador.",
"El siguiente presidente de Paraguay electo democráticamente, el derechista colorado Horacio Cartes, calificado por organizaciones de derechos humanos como autoritario y homófobo, ha intentado reformar la Constitución para permitir la reelección inmediata, lo que provocó un alboroto popular. Cartes también es sospechoso de lavado de dinero y evasión fiscal. Ocupó el cargo hasta 2018, y su sucesor tras las elecciones generales de 2018 fue el también conservador Mario Abdo Benítez, quien a su vez fue sucedido por el siguiente presidente conservador, Santiago Peña, en 2023.",
"### Perú",
"En Perú, Pedro Pablo Kuczynski ganó las elecciones presidenciales de 2016, y Perú se convirtió en un país más que se aparta de un gobierno izquierdista. En esta elección, la tercera candidata con mayor apoyo fue la candidata de izquierda Verónika Mendoza, del Frente Amplio, con el 18% de los votos. Tras las investigaciones de corrupción en torno a Odebrecht, el Congreso de Perú exigió a Kuczynski que se defendiera en una sesión, y Odebrecht afirmó que la participación de Kuczynski con la empresa era legal en comparación con las ilegalidades realizadas por su predecesor izquierdista, Ollanta Humala. Debido al escándalo de corrupción, se inició el juicio político a Kuczynski, pero votado en contra por un ligero margen en el Congreso. Después de que se filtraron al público videos que mostraban sobornos de los fujimoristas para mantener a Kuczynski en el cargo, Kuczyinski renunció por su cuenta.",
"Su sucesor Martín Vizcarra fue destituido por el Congreso en noviembre de 2020. La destitución de Martín Vizcarra comenzó tras acusaciones de corrupción. Muchos centristas e izquierdistas estaban disconformes, ya que el conservador Manuel Merino tomó el poder en su lugar. Esto llevó a las protestas de noviembre de 2020 y Merino renunció a su cargo 5 días después de su toma de posesión. Le sucedió el centrista Francisco Sagasti. En los días previos a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2021, la candidata conservadora Keiko Fujimori tenía una ligera ventaja en las encuestas sobre el candidato socialista Pedro Castillo. El 19 de julio, Castillo fue declarado ganador en unas elecciones reñidas y muy disputadas. Sin embargo, el presidente Castillo fue destituido de su cargo por el Congreso el 7 de diciembre de 2022.",
"## Estallido social y declive",
"Entre 2019 y 2020 estalló una oleada de diversas protestas por América Latina. Emergieron manifestaciones de malestar social y reclamo que se extendieron por casi toda la región, con particular fuerza en Ecuador, Chile, Bolivia y Colombia (todos regidos por gobiernos de la ola conservadora). Aun y con la emergencia sanitaria global por la pandemia de covid-19, las expresiones populares de protesta se hicieron presentes hasta mediados de 2021.",
"Entre las situaciones críticas que pueden explicar las inconformidades de las mayorías se encuentran los retos históricos no superados de la región: desempleo, precariedad, informalidad, pobreza, corrupción, inseguridad ciudadana, marginalidad social, alto costo de la vida y una injusta distribución de la riqueza, agudizados en un contexto de crisis sanitaria mundial. Otros factores han sido las recurrentes crisis económicas, como la recesión en Argentina y la frágil situación financiera en Ecuador; e institucionales en el caso de Perú, una crisis política de mayor complejidad, como en Bolivia, la permanente violencia del Estado, como en Colombia, y las crisis de representatividad de las democracias en la región.",
"Estos gobiernos adoptaron en términos generales la senda del «paquetazo» o el « ajuste estructural », es decir medidas económicas lesivas (o de shock) de corte liberal que ocasionaron un gran coste social: recorte del gasto público, contracción de la inversión pública, eliminación de subsidios, desregulaciones, recorte de derechos laborales, reformas fiscales que terminaron perjudicando al consumo y no a las grandes fortunas, congelamiento de los salarios, pérdida del poder adquisitivo, erradicación de los controles de precios a productos de primera necesidad. Estas reformas causaron algunos efectos negativos, como el agravamiento de la desigualdad social y económica, o devaluación de las monedas. Otras protestas con características más específicas son las desarrolladas en otros dos países también controlados por líderes y partidos de derecha: Honduras, en la agitación de un conflicto postelectoral y un gobierno acusado de narcotráfico, o en Haití, de reacciones frente a una inestabilidad muy prolongada (que se agravaron aún más con el magnicidio del presidente en este país que tuvo lugar el 7 de julio de 2021).",
"Destaca que el componente de estas protestas en los focos de mayor atención (Bolivia, Chile y Colombia) no haya sido exclusivamente las clases bajas, sino que hayan participado con especial importancia clases medias, y sobre todo, jóvenes. Lo que puede ser indicio de un cambio generacional menos tolerante con la actuación gubernamental y las desigualdades.",
"La naturaleza de esta convulsión social en el continente ha coincidido con los fenómenos que en los mismos años se desarrollaba en Hong Kong, Líbano, Argelia y Francia, con el movimiento de los chalecos amarillos, que tuvo repercusiones hacia otros países europeos, por ejemplo. Hay un elemento común antisistema, y un análisis que coincide en que el mero crecimiento económico (aunque en el caso latinoamericano ni siquiera este caso) no se traduce en un real mayor bienestar para la población, con millones de personas que se ven excluidas.",
"El desenlace de estas conmociones ha sido muy variado. En el caso de Chile, el estallido social fue reconducido exitosamente hacia una nuevo proceso constituyente. Tratándose de focos de atención periférica: en Guatemala las protestas se originaron con los planes del gobierno de Alejandro Giammattei de reducir el presupuesto a la educación, los programas contra la desnutrición y la respuesta social frente a la mala gestión pandemia.",
"La pandemia golpeó la región latinoamericana atizando las adversas condiciones sociales, políticas y económicas que ya se venían enfrentando, en particular, con sistemas de salud estructuralmente débiles. El estancamiento y la desaceleración económica del subcontinente, luego de una década de crecimiento y mejoras en la calidad de vida de muchos sectores, pasó luego a recesión y crisis amplificando las brechas socioeconómicas; un empobrecimiento de las clases medias y una frustración de las expectativas sociales. Otras consideraciones se centran en la percepción de una generalizada falta de justicia, desde la perspectiva de la mayor parte de las sociedades, de que las élites de poder económico y las élites políticas se aprovechan de una serie de privilegios y canonjías que le son negados a la mayoría de los ciudadanos, quienes a su vez se enfrentan a una precaria y cada vez más estrecha movilidad social ascendente. Estos sectores minoritarios ostentan toda la influencia y la capacidad de decisión que les son arrebatados a las mayorías dando pie a un entorno de resentimientos acumulados, sueños rotos, desconfianza, descontento y disrupciones violentas, lo que pone en entredicho la aparente situación de estabilidad o paz social que alguna vez se creyó consolidada en algunos de estos países, como es el caso de Chile. La oleada de protestas regionales, en todo caso, impulsó una serie de demandas y exigencias de cambio que se oyeron desde las calles.",
"América Latina es la tercera región más desigual del planeta. La exclusión y la desigualdad favorece vulnerabilidades ante cualquier aumento de los productos básicos o del transporte. Aunado a deficientes servicios de salud, difícil acceso a la educación, la limitación de salarios y pensiones, generaron un entorno de fácil explosividad, ante las «burbujas» impenetrables en donde viven las élites. La reacción de los gobiernos, de uso de la fuerza del Estado para la re-imposición del control social, también contribuyó a la radicalización de las protestas. La región es una de las regiones más afectadas a nivel mundial por la pandemia; ante esta situación, organismos internacionales como la CEPAL, la OCDE, el CAF y la Comisión Europea han propuesto soluciones de largo plazo para la región, como sistemas universales de salud, educación gratuita de calidad, formalización y diversificación de la economía, progresividad fiscal, mejoras en la infraestructura y una mejor integración regional.",
"## Resurgimiento con el Foro de Madrid",
"En octubre de 2020, y como respuesta al crecimiento de la marea rosa, distintos partidos conservadores de Europa y América conforman el Foro de Madrid.Nuevas versiones del Foro se celebran en Bogotá en febrero de 2022 y en Lima en marzo de 2023.",
"El desgaste de los partidos tradicionales, y de la izquierda en particular, ha provocado el aparición de una nueva derecha latinoamericana, que tras cosechar algunos éxitos electorales hace pensar en el resurgimiento de la ola conservadora. Entre los eventos que confirmarían ese resurgimiento se encuentran:",
"El triunfo de Rodrigo Cháves en las elecciones presidenciales de Costa Rica de abril de 2022.",
"El auge del partido artiguista Cabildo Abierto en Uruguay y el empate técnico del Referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración donde la opción por dar lugar al recurso de referéndum obtuvo el 48.7% de los votos válidos por debajo de la mayoría absoluta requerida. Por lo tanto, los 135 artículos impugnados de la Ley de Urgente Consideración se mantuvieron vigentes.",
"La derrota de la propuesta de nueva constitución en el plebiscito chileno de septiembre de 2022, y la consiguiente mayoría obtenida por la derecha (Partido Republicano y Chile Seguro) en la elecciones de consejeros constitucionales de mayo de 2023. Sin embargo, la pérdida de la confianza de la ciudadanía en el proceso, el desastre de las grandes promesas de un cambio constitucional y la crisis de seguridad y económica provocaron que en el plebiscito del 2023 votaran la opción «En contra», por lo que la constitución política creada en 1980 permanece vigente hasta el momento.",
"El triunfo de Santiago Peña en las elecciones presidenciales paraguayas de abril de 2023.",
"La derrota del oficialismo en las elecciones regionales de Colombia de octubre de 2023.",
"El triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales ecuatorianas de octubre de 2023.",
"El triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas de noviembre de 2023.",
"La reelección de Nayib Bukele en las elecciones presidenciales de El Salvador de 2024.",
"El triunfo de José Raúl Mulino en las elecciones generales panameñas de mayo de 2024.",
"## Gobiernos",
"A continuación, los presidentes de derecha y centroderecha que han ocupado cargos como presidente en América Latina desde 2010.",
"Nota: Los presidentes con un asterisco (*) son considerados de centroderecha. Los presidentes con doble asterisco (**) son los llamados ultraconservadores.",
"## Línea del tiempo",
"La siguiente línea de tiempo comienza antes del inicio de la ola conservadora para ilustrar gráficamente el ascenso de los gobiernos conservadores a lo largo de los años.",
"JQ = Jorge Quiroga GSL = Gonzalo Sánchez de Lozada ERV = Eduardo Rodríguez Veltzé AP = Andrés Pastrana AM = Alejandro Maldonado RM = Roberto Micheletti AM = Arnoldo Alemán MM = Manuel Merino"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# San Juan Ostuncalco",
"## Abstract",
"San Juan Ostuncalco («San Juan»: en honor a su santo patrono Juan el Bautista) es un municipio del departamento de Quetzaltenango, localizado a 14 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 212 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.",
"Durante la época colonial fue una doctrina a cargo de los frailes mercedarios, hasta que estos cedieron todas sus doctrinas al clero secular en 1754, lo que lo convirtió en un curato.",
"Tras la Independencia de Centroamérica en 1821, Ostuncalco fue parte del departamento Quezaltenango/Soconusco, y en 1838 pasó al Estado de Los Altos, el cual fue aprobado por el Congreso de la República Federal de Centro América en ese mismo año. En el nuevo estado hubo constantes revueltas campesinas y tensión con Guatemala, hasta que las hostilidades estallaron en 1840, y el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó la región para Guatemala.",
"En el siglo xxi el municipio se incorporó a la Mancomunidad Metrópoli de los Altos, una entidad que involucra a varios municipios de los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán y que promueve el desarrollo sostenible de los mismos a mediano y largo plazo.",
"## Demografía",
"Según el censo de 2018 el total de la Población de la Villa de Ostuncalco era de 60,118 habitantes, de los cuales el 60% está localizada en el área rural y el 40% en el área urbana. De esta población el 45% son hombres y el 55% son mujeres y en relación con el grupo étnico al que pertenecen, el 85% es Indígena y el 14% es ladino o mestizo. La mayoría de la población indígena está localizada en el área rural, distribuidos en los 47 centros poblados, mientras que la población No Indígena se encuentra concentrada en su mayoría en el área urbana del municipio.",
"## Geografía física",
"San Juan Ostuncalco está localizado a 215 km de la Ciudad de Guatemala y a 14 km de la cabecera departamental, Quetzaltenango con la que se comunica por medio de la Ruta Interamericana N.º. CA 1 carretera asfaltada transitable todo el año, que de Guatemala conduce a la frontera con México.",
"La extensión del término municipal es de 109 km², con una densidad poblacional de 288 habitantes por kilómetro cuadrado. Se encuentra a una altura que va desde 1.800 hasta 3.200 msnm. El municipio cuenta con: una villa con cuatro zonas urbanas, diecinueve aldeas, veintiséis caseríos, una Parcela y diez Fincas.",
"### Clima",
"Con un clima que varía según la región, el municipio cuenta con tres regiones climáticas que son: la parte de la zona altiplanica de 2,000 a 2,500 msnm está dentro de la región CWBg, mayor de 2,500 msnm corresponde a la región CWBgn y la zona bocacosta menor de 2,000 msnm que pertenece a la región AW\"I. Y se manifiestan dos estaciones claramente definidas, seca y lluviosa. El municipio tiene elevaciones que oscilan entre 2,257 y 2,750 msnm.",
"La cabecera municipal de San Juan Ostuncalco tiene clima templado (Köppen: Cwb).",
"### Ubicación geográfica",
"El Municipio de Ostuncalco está rodeado por municipios del departamento de Quetzaltenango, excepto al oeste en que colinda con municipios del departamento de San Marcos:",
"Sus colindancias son:",
"Norte: Cajolá, Palestina de los Altos, San Miguel Sigüilá y San Carlos Sija",
"Sur: Concepción Chiquirichapa y San Martín Sacatepéquez",
"Este: San Mateo",
"Oeste: San Pedro Sacatepéquez, El Quetzal y San Cristóbal Cucho del departamento de San Marcos",
"## Gobierno municipal",
"Los municipios se encuentran regulados en diversas leyes de la República, que establecen su forma de organización, lo relativo a la conformación de sus órganos administrativos y los tributos destinados para los mismos. Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son:",
"El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que « corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».",
"El concejo municipal se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos.",
"Existen también las Alcaldías Auxiliares, los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE), el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE), las asociaciones culturales y las comisiones de trabajo. Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades de acuerdo a sus principios y tradiciones, y se reúnen con el alcalde municipal el primer domingo de cada mes, mientras que los Comités Comunitarios de Desarrollo y el Comité Municipal de Desarrollo organizan y facilitan la participación de las comunidades priorizando necesidades y problemas.",
"Los alcaldes que ha habido en el municipio son:",
"2016-2020: Juan Aguilar Luis",
"## Historia",
"### Leyenda sobre la fundación del poblado",
"Existe una leyenda sobre el origen del poblado, que se ha transmido por generaciones como parte de memoria colectiva de los indígenas y ladinos de Ostuncalco. Incluso, una variante de la misma leyenda se conoce en Concepción Chiquirichapa. La versión más detallada fue recopilada y traducida del idioma mam al castellano por el investigador Benjamín Cush Chan en 1953, quien relata lo siguiente:",
"La campana que dejaron en la loma, que hoy se llama Twi campani, se oye en la actualidad en los días festivos como el día de San Juan, Semana Santa y el día de los Santos.",
"### Tras la Independencia de Centroamérica",
"El Estado de Guatemala fue definido de la siguiente forma por la Asamblea Constituyente de dicho estado que emitió la constitución del mismo el 11 de octubre de 1825: «el estado conservará la denominación de Estado de Guatemala y lo forman los pueblos de Guatemala, reunidos en un solo cuerpo. El estado de Guatemala es soberano, independiente y libre en su gobierno y administración interior.»",
"Ostuncalco fue uno de los municipios originales del Estado de Guatemala fundado en 1825; estaba en el departamento de Quetzaltenango/Soconusco, cuya cabecera era Quetzaltenango, y tenía los municipios de Quetzaltenango, Ostuncalco, San Marcos, Tejutla y Soconusco.",
"La constitución del Estado de Guatemala promulgada el 11 de octubre de 1825 —y no el 11 de abril de 1836, como numerosos historiadores han reportado incorrectamente — creó los distritos y sus circuitos correspondientes para la administración de justicia según el Código de Lívingston traducido al español por José Francisco Barrundia y Cepeda; Ostuncalco era la sede del distrito del mismo nombre.",
"### El efímero Estado de Los Altos",
"A partir dl 3 de abril de 1838, San Juan Ostuncalco fue parte de la región que formó el efímero Estado de Los Altos, el cual fue autorizado por el Congreso de la República Federal de Centro América el 25 de diciembre de ese año forzando a que el Estado de Guatemala se reorganizara en siete departamentos y dos distritos independientes el 12 de septiembre de 1839:",
"Departamentos: Chimaltenango, Chiquimula, Escuintla, Guatemala, Mita, Sacatepéquez, y Verapaz",
"Distritos: Izabal y Petén",
"Las revueltas indígenas en el Estado de Los Altos fueron constantes y alcanzaron su punto crítico el 1.º de octubre de 1839, en Santa Catarina Ixtahuacán cuando tropas altenses reprimieron una sublevación y mataron a cuarenta vecinos. Encolerizados, los indígenas acudieron al caudillo conservador Rafael Carrera, en busca de protección. Por otra parte, en octubre de 1839 la tensión comercial entre Guatemala y Los Altos dio paso a movimientos militares; hubo rumores de que el general Agustín Guzmán, un militar mexicano que estaba al mando de las Fuerzas Armadas de Los Altos, estaba organizando un ejército en Sololá con la intención de invadir Guatemala, lo que puso en máxima alerta.",
"Tras algunas escaramuzas, los ejércitos se enfrentaron en Sololá el 25 de enero de 1840; Carrera venció a las fuerzas del general Agustín Guzmán e incluso lo apresó mientras que el general Doroteo Monterrosa venció a las fuerzas altenses del coronel Antonio Corzo el 28 de enero. El gobierno quetzalteco colapsó entonces, pues aparte de las derrotas militares, los poblados indígenas abrazaron la causa conservadora de inmediato; al entrar a Quetzaltenango al frente de dos mil hombres, Carrera fue recibido por una gran multitud que lo saludaba como su «libertador».",
"Carrera impuso un régimen duro y hostil para los liberales altenses, pero bondadoso para los indígenas de la región —derogando el impuesto personal— y para los eclesiásticos restituyendo los privilegios de la religión católica. El 26 de febrero de 1840 el gobierno de Guatemala colocó a Los Altos bajo su autoridad y el 13 de agosto de nombró al corregidor de la región, el cual servía también como comandante general del ejército y superintendente.",
"### Siglo XXI: Mancomunidad Metrópoli de Los Altos",
"Esta entidad se formó en el siglo xxi, cuenta con una extensión territorial de 871.06 km² y está compuesta por una población total de 364,258 habitantes. La Mancomunidad está conformada por los municipios de San Andrés Xecul y Totonicapán en el departamento de Totonicapán y por los municipios de San Carlos Sija, Sibilia, La Esperanza, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, Zunil y Salcajá en el departamento de Quetzaltenango, los cuales se adhirieron a la entidad voluntariamente. Los municipios son representados a través de sus Consejos Municipales y «promueve el desarrollo local, integral y sostenible de los municipios integrantes mediante la formulación de políticas públicas municipales, planes, programas y proyectos, la ejecución de obras y la prestación eficiente de los servicios de su competencia, en forma individual y conjunta».",
"## Educación",
"El Municipio cuenta con cuarenta y seis establecimientos educativos distribuidos de la siguiente manera. Nivel pre-primario en el área urbana con dos establecimientos, pre primario-primario urbano con tres establecimientos, nivel primario urbano con seis establecimientos, nivel primario rural con veintiocho establecimientos, nivel básico urbano con cuatro establecimientos, nivel básico rural con dos establecimientos y el nivel básico-diversificado urbano con un establecimiento. Además es importante mencionar que existe un número de comunidades que no cuenta con infraestructura educativa. El nivel de escolaridad de la población del municipio es deficiente, ya que solamente el 42.11% ha cursado la educación primaria completa o algún grado de ella y el 46.46% no ha tenido acceso. En el nivel pre-primario solamente el 7.41% ha tenido acceso a este nivel educativo. En el nivel diversificado ha tenido acceso únicamente el 3.55% y en el nivel universitario solamente el 0.47% ha tenido acceso al nivel de educación superior.",
"La población alfabeta existente en el municipio asciende al 52.50% mientras que la población analfabeta es de un 47.50%, tomando en cuenta a la población mayor de 14 años de edad, que es la que está en capacidad de aprender a leer y a escribir, siendo la mayor parte de la población analfabeta, la población femenina del área rural. El nivel de educación primaria es el que más demanda tiene por parte de la población estudiantil del municipio, siguiéndole el nivel de pre-primario bilingüe y de español. Tomando en cuenta que la población del municipio en su mayoría pertenece a la etnia indígena mam, es necesario apoyar la creación de programas de educación bilingüe para cubrir a más sectores de la población estudiantil.",
"## Salud",
"Según el Centro de Salud del municipio, las causas más importantes por las cuales se enferma la población son las malas condiciones ambientales, por falta de letrinas en el área rural y plantas de tratamiento de aguas servidas en el área urbana, ya que únicamente el 30% de las viviendas localizadas en el área rural cuentan con letrinas y el 2% con drenajes, de un total de viviendas de 7,012. El agua que toman no es potable, únicamente entubada y quedan un total de ocho comunidades que no tienen el servicio de agua, lo cual ha provocado que el índice mayor de mortalidad sea por enfermedades respiratorias y gastrointestinales, neumonía, deshidratación, diarrea, desnutrición crónica.",
"El municipio cuenta con un centro de salud y tres puestos de salud que apenas cubren un 50% de la población, siendo la población rural la menos atendía.",
"En el ámbito de la cabecera municipal existen únicamente dos clínicas privadas, diez farmacias y una venta de medicinas. En el área rural existen farmacias en la Aldea la Victoria, Aldea Varsovia, Caserío Buena Vista y Caserío los Romero.",
"Tal como se indicó, la causa principal de esta situación es la calidad del agua, ya que no recibe ningún tratamiento. En el ámbito de la cabecera municipal, el 98% de las viviendas están conectadas al servicio, pero algunos sectores reciben agua durante determinadas horas del día, lo cual se debe principalmente a la mala situación en que se encuentra la red de distribución de energía eléctrica que provoca altas y bajas de energía eléctrica.",
"La fuente principal de abastecimiento del sistema de agua en el área urbana es: El pozo perforado en el Barrio el Calvario que tiene una capacidad para 3,00 servicios. El sistema funciona a través de bombeo, lo que incrementa sus costos de operación y funcionamiento. En el área rural el servicio de agua es entubada y generalmente no se paga por el servicio en la mayoría de las comunidades existiendo algunas como: Aldea Sigüila y la Esperanza que si pagan por el servicio.",
"Aunque actualmente en la cabecera municipal el agua no está siendo tratada, los exámenes bacteriológicos demuestran que el agua es de buena calidad. A nivel del área rural únicamente el 60% de las comunidades tienen agua entubada, mientras que el resto de ellas cada familia resuelve el problema de abastecimiento por su propia cuenta, habiéndose constituido la demanda del servicio en una fuerte presión para la municipalidad.",
"Otro problema grave que presenta la municipalidad es el drenaje en la cabecera municipal cuya situación es la siguiente: La existencia de varios desfogues que carecen de planta de tratamiento, lo que está intensificando la contaminación ambiental.",
"En lo que respecta a la basura se cuenta con un tren de aseo municipal para las calles, avenidas y mercado. Generalmente la basura se utiliza como abono orgánico o tirada en cualquier lugar, lo cual se está convirtiendo en un grave problema de contaminación, para lo cual la municipalidad administra y dirige la planta de tratamiento de residuos sólidos y sistema de recolección domiciliar, que es la encargada de darle un manejo y tratamiento adecuado a los residuos, lo que está permitiendo que actualmente se esté produciendo abono orgánico de buena calidad y que esta planta de tratamiento sea visitada por autoridades y organizaciones de los departamentos del occidente del país.",
"## Cultura",
"Con la introducción masiva de valores occidentales en el altiplano guatemalteco a partir de la década de 1940, los tradicionales patrones culturales de los mames de San Juan Ostuncalco han entrado en un proceso de cambio.",
"### Celebraciones religiosas",
"La virgen de la cultura maya en San Juan Ostuncalco se manifiesta en gran número de lugares de ceremonias, también llamados «Lugares de costumbre». De acuerdo a una recopilación realizada por Luis Vásquez en el año de 1991, se conocen aproximadamente cien lugares ceremoniales en el ámbito del municipio; la mayoría de ellos están localizados en cerros, en los nacimientos de agua y en los terrenos de cultivo o cruceros de los caminos.",
"Las principales celebraciones de Ostuncalco son:",
"Otras celebraciones:",
"15 de septiembre día de la Independencia.",
"24 de diciembre Noche Buena.",
"25 de diciembre Navidad.",
"31 de diciembre Fiestas de Fin de Año.",
"1 de enero Año Nuevo",
"Aniversario del Club Audaz (última semana de noviembre)",
"Aniversario del Club Devoradores (Semana Santa)",
"## Economía",
"Entre las principales actividades económicas que realiza la población del municipio de San Juan Ostuncalco están la agricultura, la producción y comercialización de productos cárnicos, la producción artesanal y el comercio.",
"La mayoría de la población de dedica a la actividad agrícola y los cultivos más importantes son: maíz, papa, frijol, haba, hortalizas y frutales. Una parte de esta producción es destinada al consumo familiar, principalmente los granos básicos y las hortalizas. En especial la papa es destinada al mercado local, nacional e internacional. Los rendimientos y rentabilidad de estos cultivos son bajos, tomando en cuanta las características del suelo, uso intensivo de insumos y agroquímicos, erosión y tecnología tradicional utilizada en los procesos productivos, lo que ha causado que los productores agrícolas sean personas que tengan bajos ingresos económicos. Además existe un centro de acopio de la papa, que se encuentra localizado en la Cumbre de la Aldea La Esperanza, a la altura del Kilómetro 220 de la carretera a San Marcos, sin la infraestructura adecuada y solamente aprovechando la posición estratégica del lugar donde se reúnen de manera informal a la orilla de la carretera para realizar las actividades de compra y venta del producto. Funciona los días miércoles y sábados con gran influencia de intermediarios y transportistas de la región y de la ciudad capital, para la compra-venta de la papa en grandes volúmenes en donde también intervienen transportistas y comerciantes de Almolonga y de la cabecera Municipal.",
"En relación con la producción ganadera, existe una gran cantidad de familias que se dedican a la crianza y engorde de ganado porcino y avícola, cuyos mercados principales son el local, departamental y una parte del mercado de la ciudad capital.",
"También es importante mencionar que una de las actividades económicas que ha logrado desarrollar un sector de la población es la compra de ganado vacuno y su posterior transformación en productos cárnicos, lo que le ha permitido al municipio atraer compradores de este producto, principalmente el día de mercado que se realiza el día domingo de cada semana, solamente con el inconveniente actual de que los servicios e infraestructura del rastro municipal no están tecnificados en sus procesos de matanza y destace.",
"Otra actividad económica importante es la producción artesanal, la fabricación de muebles de mimbre, pita, madera y tejidos, productos que son ya muy famosos, ya que son adquiridos por población localizada en otros municipios y departamentos.",
"En la relación a la actividad comercial, esta se realiza principalmente el día domingo, que es el día de mercado tradicional del municipio, donde se realizan las transacciones comerciales más importantes y en donde se reúnen pobladores de las comunidades, del municipio y de otros departamentos del occidente del país, para la compra de productos agrícolas, animales domésticos y especies pecuarias, artesanías, muebles, tejidos, etc.",
"No existen días de mercado en las aldeas, a excepción del lugar conocido como la Cumbre, de la Aldea La Esperanza, donde funciona de manera informal y tradicional un centro de acopio de papa, en donde intermediarios compran el producto que luego trasladan y exportan al Salvador, Honduras y Nicaragua.",
"## Idioma",
"En el municipio se hablan dos idiomas, siendo el idioma principal del municipio el Idioma Español y secundario la lengua Maya Mam. Asimismo en muchos centros educativos están enseñando a escribir el idioma Maya Mam como también el idioma inglés.En monrovia la mayoría hablan el mam porque es el idioma materno de todos o enseñado por los abuelos o padres de familia. En la aldea Agua Blanca casi la mayoría hablan el idioma Maya Mam porque los abuelos o los padres así les enseñaban hablar a sus hijos.",
"## Recursos naturales",
"Los suelos del área municipal corresponden a la división fisiográfica Altiplanicie Central, en donde se ubican gran parte de las aldeas, Varsovia, Monrovia y la Victoria, así como la cabecera municipal, son suelos Quetzaltenango y su fase quebrada, tipo IIB. Son suelos profundos, en relieves casi planos y ocupan valles o bolsones entre las montañas.",
"Presentan una acumulación de ceniza (capa pomácea), probablemente depositada durante el tiempo que se formó el volcán Santa María. Este depósito, en la mayoría de los lugares, llega a más de 100 metros de profundidad y es de una composición relativamente uniforme.",
"La mayor parte del suelo en el municipio y sus aldeas es utilizado para la producción agrícola, principalmente en la producción de papa y hortalizas, que son comercializados en un 100% al mercado local, nacional e internacional. El maíz, el frijol y el haba son producidos y son destinados al autoconsumo, ya que forman parte de la dieta familiar, llegando al mercado de San Juan Ostuncalco y mercados circunvecinos los excedentes.",
"En la región del municipio de San Juan Ostuncalco, gran parte de sus suelos son utilizados para la producción agrícola, con uso intensivo de insumos y dadas las características fisiográficas de los mismos, han ocasionado que los sistemas de producción, contribuyan a acelerar los problemas de deforestación, erosión y bajos rendimientos, dado que estos suelos son de vocación forestal. La tierra es de baja retención de humedad, arenosa y con predominancia de bosques.",
"Los otros usos que se le dan a los suelos son: La explotación y comercialización de arena poma para la elaboración de block y otros materiales de construcción, ya que en el municipio existen varias minas de explotación de este recurso, entre las que se pueden mencionar las localizadas en la salida a Quetzaltenango, que se encuentran a la orilla de la carretera asfaltada y que son aproximadamente tres, y las que se encuentran localizadas en la salida hacia San Marcos en el lugar conocido como los Alonso."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Abuso religioso",
"## Abstract",
"El abuso religioso es el maltrato que se inflige por imposición o mediación religiosa, incluyendo el acoso o la humillación, a menudo con el resultado de un trauma psicológico. Entre los casos de abusos religiosos encontramos la explotación de la religión con fines personales, seculares o ideológicos, por ejemplo, el abuso de una posición en el clero, como ha sucedido en los casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia católica",
"## Abuso psicológico",
"Un significado específico del término «abuso religioso» se refiere a la manipulación psicológica y el daño infligido a una persona utilizando la enseñanza de doctrinas de la religión que practique esa persona. Esta manipulación la perpetran miembros de la misma fe o similar, e incluye el uso de una posición de autoridad sobre la víctima dentro de esa religión. Se dirige habitualmente contra niños y adultos vulnerables, y las motivaciones tras este abuso varían, pero pueden ser tanto bienintencionadas como maliciosas.",
"Incluso los abusos religiosos bienintencionados pueden tener consecuencias psicológicas a largo plazo. Causar un intenso miedo a la víctima puede inducirle a desarrollar una fobia específica sobre el tema contra el que le previnieron o una depresión prolongada, y es posible que acabe sufriendo un tenaz sentimiento de vergüenza que persiste incluso cuando crece o deja la iglesia. También puede manipularse a la víctima para que evite acciones beneficiosas (como tratamientos médicos) o para que tenga un comportamiento dañino.",
"### Dentro de las congregaciones",
"En su libro «Abuso religioso», el pastor Keith Wright describe un ejemplo de estos abusos. Cuando era un niño, su madre, perteneciente a la Iglesia de la Ciencia Cristiana, enfermó gravemente y tuvo que someterse a tratamiento en un centro hospitalario. Varios miembros de su Iglesia se presentaron en el hospital y la convencieron de que suspendiera el tratamiento y abandonara el centro sanitario, confiando su curación a la oración y a los métodos curativos de la Iglesia de la Ciencia Cristiana. Poco después murió. Aunque los miembros de la iglesia quizá no tuvieron intenciones maliciosas, su equivocada interpretación de las enseñanzas religiosas para manipular a la madre de Wright fue la responsable de su muerte.",
"### Contra niños",
"El abuso psicológico de niños basado en la religión es una creciente área de interés en la comunidad psicológica y sociológica. Puede ejecutarse utilizando la enseñanza para subyugar a los niños por medio del temor, o imponer un fuerte adoctrinamiento, de forma que al niño solo se le enseñan las creencias o puntos de vista de su secta en concreto (o incluso el de sus cuidadores) y cualquier otra perspectiva se suprime o se oculta. Las creencias se imparten como verdad absoluta, sin que haya forma alguna de cuestionarlas. La psicóloga Jill Mytton lo describe como la destrucción de cualquier oportunidad de que el niño se forme su propio sistema personal de moral y creencias, convirtiéndolo en alguien dependiente de su sistema religioso o de sus padres. Estos niños nunca aprenden a reflexionar críticamente sobre la información que reciben. El uso del miedo y de un entorno moralizante (como el concepto de infierno) para controlar al niño puede ser traumático.",
"## Abusos físicos",
"La violencia contra los niños basada en la fe dentro de una secta religiosa se ha convertido en un área de interés y preocupación crecientes. Este tipo de maltrato toma a menudo la forma de palizas, confinamiento ilegal, trato negligente, asfixia o incluso asesinato, por la creencia de que el niño está poseído por Satán o por espíritus malignos, que practica la brujería o la magia negra, o que ha cometido algún tipo de pecado que exige tal castigo. En 2012, el Departamento de Niños, Escuelas y Familias del Reino Unido emprendió un nuevo plan de acciones para investigar y tratar el problema de los maltratos basados en la fe, después de que varios asesinatos de este tipo alcanzaran bastante notoriedad, como el de Kristy Bamu. En un periodo de 10 años, Scotland Yard ha realizado 83 investigaciones por maltratos relacionados con la fe, y se teme que haya aún más que no han sido denunciados.",
"Como máximo representante de la Iglesia Católica, el Papa Francisco sostuvo un discurso dirigido a las autoridades reconociendo graves abusos por partes de miembros de la iglesia católica y exigiendo un compromiso consistente para cuidar a los niños.",
"## Violencia religiosa",
"El extremismo y la violencia religiosa (también llamada «violencia comunal») es un término que se refiere a cualquier fenómeno en el que la religión, en cualquiera de sus formas, es el sujeto o el objeto de un comportamiento violento colectivo o individual.",
"### Sacrificio humano",
"La arqueología ha descubierto evidencias físicas de sacrificios de niños, es decir, asesinato ritual de niños con el fin de complacer a seres sobrenaturales en distintos lugares. Algunos de los ejemplos más evidentes son los ritos que se practicaban en Mesoamérica y el Imperio Inca. Numerosos defensores de los derechos de los niños, como Alice Miller, Lloyd deMause y el psicólogo Robert Godwin, han escrito sobre los sacrificios en las culturas precolombinas en el marco del maltrato infantil.",
"Plutarco (ca. 46-120 d. C.) menciona la quema ritual de niños pequeños en Cartago, al igual que Tertuliano, Orosio, Diodoro Sículo y Filón, mientras que Tito Livio y Polibio no lo mencionan. La Biblia también habla de lo que parecen ser sacrificios infantiles practicados por los cananeos y por algunos israelitas en un lugar llamado tofet («lugar para asar»).",
"En Hawái, en épocas antiguas, se arrojaban niños a los tiburones.",
"Las víctimas de sacrificios eran a menudo bebés. «El asesinato de bebés recién nacidos puede considerarse un suceso común en muchas culturas» incluyendo «los esquimales, los polinesios, el antiguo Egipto, el pueblo chino, los escandinavos, africanos, los indígenas de América y hasta épocas relativamente recientes, los aborígenes australianos.",
"### Ritos de iniciación",
"La deformación craneal artificial está documentada en la historia escrita y data de 45 000 años a. C., como prueban dos cráneos neandertales encontrados en la Cueva de Shanidar (Irak). Solía iniciarse justo después del nacimiento y se mantenía durante unos dos años hasta que se conseguía la forma deseada. Esta práctica podría haber desempeñado un papel esencial en las sociedades egipcia y maya.",
"En China se castraba a algunos niños, cortándoles el pene y el escroto. Los antropólogos han descrito otros actos rituales. Géza Róheim escribió sobre rituales de iniciación realizados por los nativos australianos, en los que se obligaba a los adolescentes a beber sangre. Las violaciones rituales, en las que se forzaba a jóvenes vírgenes, formaban parte de las prácticas del chamanismo.",
"### Prácticas modernas",
"En algunos rituales tribales de Papúa Nueva Guinea, un anciano «toma un afilado bastón de caña y lo clava profundamente en las fosas nasales del joven hasta que este sangra profusamente en un arroyo, acto saludado por fuertes gritos de guerra». Más tarde, cuando los chicos se inician en la edad adulta, se espera que realicen una felación a los ancianos. «No todos los iniciados participan en esta actividad ceremonial homosexual, pero en los siguientes cinco días, algunos tendrán que realizar varias felaciones».",
"La ablación genital femenina también se practica en contextos rituales el África subsahariana, en algunas regiones del Oriente Medio y en el Sudeste Asiático, aunque estos casos no siempre responden a rituales religiosos.",
"### Caza de brujas",
"El maltrato ritual puede llegar a que se acuse y golpee a niños por ser supuestamente brujos. En algunas zonas de África Central se culpa a menores por la enfermedad de un pariente. En Ghana se han deportado brujas a campos de refugiados, y en Angola se aísla y golpea a los niños «brujos».",
"### Explicaciones psicológicas",
"Un número minoritario de académicos suscriben una escuela de pensamiento llamada Psicohistoria, que atribuye los rituales abusivos a una proyección psicopatológica de los perpetradores, sobre todo en el caso de los padres.",
"Este modelo psicohistórico afirma que la crianza de los niños en ciertas sociedades tribales incluían el sacrificio de niños o altos índices de infanticidio, incesto, mutilaciones, tortura y violación de niños, y que esas prácticas eran culturalmente aceptables.",
"## Abuso espiritual",
"Estos son algunos casos de abuso espiritual:",
"Maltrato emocional y psicológico con el objetivo de dominar y controlar de forma no natural a la víctima para que el perpetrador se enaltezca.",
"Maltrato físico que puede incluir heridas y privación de alimentos.",
"Abuso sexual;",
"Cualquier acto de palabra o por escrito que degrade, humille o agravie la valía y dignidad de un ser humano.",
"La sumisión a una autoridad espiritual sin derecho a discrepar; la intimidación",
"El control irrazonable del derecho fundamental de una persona (libertad individual) a tomar sus propias decisiones (Libre albedrío, voluntad) en asuntos espirituales o naturales.",
"La calumnia y las críticas repetidas que etiquetan negativamente a una persona como desobediente, rebelde, falta de fe, demonizada, apóstata, enemiga de la iglesia o de una deidad.",
"Las acciones dirigidas a impedir o interferir en la práctica o el sistema de creencias de una persona.",
"El aislamiento, separación, negación de derechos o alejamiento de la familia y los amigos externos al grupo debido al culto religioso, las creencias o la afiliación espiritual.",
"Exclusividad y elitismo: rechazo de las críticas de personas ajenas partiendo de la base de que su valoración, opiniones y críticas no son válidas porque dicha persona no entiende o rechaza los matices poco ortodoxos del sistema de creencias del grupo o de su gurú. No es infrecuente que los críticos externos sean acusados de ser demonios o estar influenciados por el diablo.",
"Esoterismo: retener información y darla solo a un pocos elegidos; intenciones y exigencias ocultas que solo se revelan a los miembros conforme van avanzando con éxito en las distintas etapas de «iluminación espiritual» que en realidad son doctrinas, prácticas y creencias no ortodoxas y sin demostrar.",
"Conformidad con prácticas, cultos o creencias no convencionales, ortodoxas ni probadas, y que a menudo resultan espiritual o incluso naturalmente peligrosas.",
"Práctica del espiritualismo, misticismo u otras doctrinas y teologías no probadas ni ortodoxas.",
"Hostilidad y discriminación: rechazo social, agresión relacional, alienación parental o persecución.",
"Ensalzamiento o deificación del liderazgo, exaltación del líder o líderes principales a la categoría de dioses dentro del grupo.",
"Explotación económica y esclavización de los fieles con exorbitantes exigencias de apoyo financiero («donaciones») para cubrir las necesidades financieras del grupo, que a menudo se dedican a mejorar el estilo de vida del líder muy por encima del de sus seguidores.",
"### Historial",
"El término «abuso espiritual» fue probablemente acuñado a finales del siglo XX para referirse al supuesto abuso de autoridad por parte de líderes religiosos. No obstante, algunos historiadores y expertos lo dudan, citando textos anteriores de psicología e historia religiosa en los que ya aparece esta palabra.Lambert define el abuso espiritual como «un tipo de predominio psicológico que puede describirse como esclavitud religiosa. Además, considera que la «esclavitud religiosa» es producto de lo que la Biblia denomina brujería o magia.",
"### Características",
"Los investigadores definen un conjunto de características en el abuso espiritual.",
"Ronald Enroth, en su libro Churches That Abuse, identifica cinco categorías:",
"Autoridad y poder. Los grupos abusivos distorsionan el concepto de autoridad espiritual. El abuso surge cuando los líderes de un grupo se arrogan poder y autoridad que no van acompañados de la obligación de rendir cuentas, y niegan la capacidad de discutir o cuestionar las decisiones que toman. Esta característica implica pasar del respeto general por el que ostenta un cargo a la sumisión leal de los miembros sin derecho alguno a disentir.",
"Manipulación y control. Los grupos abusivos se caracterizan por dinámicas sociales en las que se utilizan rutinariamente el miedo, la culpa y las amenazas para producir una obediencia incondicional y la conformidad del grupo, y se realizan severas pruebas de lealtad hacia los líderes ante todo el grupo. Los conceptos bíblicos de las relaciones entre líder y discípulo tienden a convertirse en una jerarquía en la que las decisiones del líder usurpan y controlan el derecho o la capacidad de discípulo para tomar decisiones en temas espirituales e incluso en rutinas diarias, como el tipo de empleo, dieta o ropa que se permiten.",
"Elitismo y persecución. Los grupos abusivos se definen como únicos, y tienen una fuerte tendencia organizativa a separarse de otros organismos e instituciones. El dinamismo social del grupo implica ser independiente o aislarse, disminuyendo las posibilidades de corrección o reflexión interna. Se rechazan las críticas y evaluaciones externas, considerándolas intentos perturbadores de gente malvada que desea estorbar o hacer daño.",
"Estilo de vida y experiencia. Los grupos abusivos alimentan una rigidez de comportamiento y de creencias que exige una conformidad inquebrantable con los ideales y las costumbres sociales del grupo.",
"Disidencia y disciplina. Los grupos abusivos tienden a suprimir cualquier tipo de desafío y disidencia sobre las decisiones tomadas por los líderes. Algunas de las acciones disciplinarias son: humillaciones emocionales y físicas, privaciones y violencia física, castigos implacables y crueles.",
"Agnes y John Lawless argumentan en The Drift into Deception Deriva hacia el engaño que hay ocho características del abuso espiritual, y algunas de ellas se solapan con los criterios de Enroth. Esta es la lista de las ocho marcas del abuso espiritual según Lawless:",
"Carisma y soberbia",
"Cólera e intimidación",
"Avaricia y fraude",
"Inmoralidad",
"Estructura autoritaria esclavizante",
"Exclusividad",
"Exigencia de lealtad y honores",
"Nuevas revelaciones",
"El autor de Charismatic Captivation (‘Fascinación Carismática’) esquematiza «33 signos de abuso espiritual» en un comentario publicado en la web del libro, entre ellos:",
"Apoteosis o deificación de facto del líder o líderes, que los exalta a un estatus similar al de un dios por encima del grupo, a menudo hasta el punto que estos líderes se convierten en «mediadores» entre los humanos y Dios",
"Autoridad absoluta de los líderes",
"Abuso generalizado de la autoridad en los tratos personales con los miembros para forzar la sumisión",
"Paranoia, exorbitante egocentrismo o narcisismo e inseguridad por parte de los líderes",
"Abuso y excesiva incidencia de la «disciplina de la iglesia», sobre todo en temas que no se mencionan expresamente en la Biblia como casos de disciplina de iglesia",
"Obsesión por mantener la imagen «pública» del ministerio y represión de todos los críticos",
"Adoctrinamiento constante con una mentalidad de «grupo» o «familia» que empuja a los miembros a exaltar la vida y los objetivos corporativos del grupo religioso sobre los objetivos, vocaciones y relaciones personales",
"Los miembros están psicológicamente traumatizados, aterrorizados y adoctrinados con numerosos miedos y fobias dirigidos a mantener su inseguridad y excesiva dependencia de sus líderes y del grupo corporativo",
"Se exige de los miembros que obtengan la aprobación o el aval de los líderes en cualquier decisión relacionada con asuntos personales",
"Prédicas frecuentes desde el púlpito en las que se repite que no hay que dejar la «cobertura espiritual» abandonando el grupo o la iglesia o desobedeciendo los dictados y exigencias de los líderes",
"Los miembros que se marchan sin el permiso y la bendición de los líderes dejan el grupo bajo la sombra de la sospecha, la vergüenza y la calumnia",
"Los miembros desertores o excluidos suelen sufrir distintos problemas psicológicos y muestran los clásicos síntomas asociados con el trastorno por estrés postraumático (TEPT).",
"Respecto a estos signos y síntomas de abuso espiritual, Lamber resume el problema:",
"### Investigaciones y ejemplos",
"El equipo de investigadores de Flavil Yeakley ha realizado pruebas sobre el terreno a miembros de la Iglesia de Cristo de Boston utilizando el Indicador Myers-Briggs. En el Dilema del Discípulo Yeakley informa de que los miembros examinados «mostraron un alto nivel de cambio en las puntuaciones de tipos psicológicos» con un «claro patrón de convergencia en un solo tipo». Los mismos tests se realizaron en cinco importantes denominaciones cristianas y en seis grupos popularmente designados como cultos o sectas manipulativas. Los resultados de las pruebas de Yeakley mostraron que el patrón de la Iglesia de Boston «no se encontró en otras Iglesias de Cristo o entre los miembros de las cinco denominaciones, pero sí apareció en los estudios de las seis sectas manipulativas». La investigación no demostró que la Iglesia de Boston estuviera «atrayendo gente con una necesidad psicológica de altos niveles de control», pero Yeakley concluyó que «están produciendo conformidad en un tipo psicológico» que considera «no natural, dañino y peligroso».",
"## Otras lecturas (en inglés)",
"Massi, Jeri, The Lambs Workbook: Recovering from Church Abuse, Clergy Abuse, Spiritual Abuse, and the Legalism of Christian Fundamentalism (2008)",
"O'Brien, Rosaleen Church Abuse, Drugs and E.C.T. (2009)",
"Esta obra contiene una traducción derivada de « Religious abuse » de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Oscuros (novela)",
"## Abstract",
"Oscuros (título original en inglés: Fallen) es una historia de fantasía de ángeles y demonios del 2009. Una novela romántica escrita por la autora estadounidense Lauren Kate, publicada el 8 de diciembre del 2009 en los Estados Unidos. La novela es contada en tercera persona, desde la perspectiva de Lucinda \"Luce\" Price, una joven de 17 años que es enviada a Espada y Cruz (Sword and Cross), una escuela reformatorio ubicada en Savannah, Georgia, después de ser acusada de asesinar a su novio en un incendio. En Espada y Cruz conoce a Daniel Grigori, un chico guapo que le atrae inexplicablemente, y cree conocerlo de alguna parte. El libro gira principalmente en torno al triángulo amoroso entre Luce, Daniel y Cam, que es otro chico matriculado en Espada y Cruz.",
"La adaptación fílmica del primer libro corrió a cargo de la empresa productora Lotus Entertainment quien adquirió los derechos de los 5 libros de la saga.",
"El 9 de septiembre del 2022 Variety informo sobre la preparación de una serie de televisión de Fallen (Oscuros), la producción está a cargo de Silve Reel y Night Train Media, con la coproducción del servicio de streaming brasileño Globoplay.",
"## Argumento",
"Una chica de 17 años llamada Lucinda Price (o Luce) es enviada a un reformatorio llamado Espada y Cruz (Sword and Cross), luego de ser declarada sospechosa de matar a su novio en un incendio por un beso que este le dio. Luce no es la única nueva que llega a Espada y Cruz: una chica llamada Gabbe, un chico llamado Todd y otro chico llamado Cam llegan junto con ella al reformatorio. En el trayecto de la historia, Luce va conociendo a más personas o chicos de su edad, pero hay un solo chico que logra captar su atención: Daniel Grigori. Daniel es un chico misterioso, grosero y frío pero muy guapo, y Luce está inexplicablemente atraída por él, mientras que otro chico que llegará a Espada y Cruz el mismo día que ella, Cam, es muy amigable y atento con Luce. Cam, al igual que Daniel, es un chico muy guapo mientras Daniel es grosero y frío, Cam es muy rebelde y hace lo que quiere. En su primer día, Luce se cruza accidentalmente con Molly, una chica gótica con carácter fuerte y perforada, que luego vuelca pastel de carne en todo el cuerpo de Luce en un conflicto en la cafetería del reformatorio. Cuando Luce corre al baño, es seguida por una chica que se presenta como Penn, la hija del jardinero fallecido de Espada y Cruz, y que luego amablemente le lava su cabello en el fregadero de manos. Luce y Penn se convierten rápidamente en mejores amigas.",
"Cam y Luce se reúnen a las afueras de Espada y Cruz, luego de que Cam la había invitado. Sin embargo, al llegar al bar de dicha cita, que está lleno de hombres ebrios, surge una pelea entre Cam y otros hombres dentro del bar, pero Cam fácilmente los derrota, demostrando una fuerza inhumana. Poco después de esto, Daniel habla con Luce, y le explica lo que está sucediendo en la escuela, con algunas personas y apariciones casi sobrenaturales. La mayoría de los estudiantes en el reformatorio son ángeles caídos; Gabbe (una hermosa chica que resulta ser el Ángel Gabriel), Arriane y Annabelle (que inicialmente se hace pasar por la hermana de Arriane) están todas del lado de Dios; mientras que Cam, Roland (otro ángel caído de piel morena, que es conocido por conseguir el contrabando dentro de Espada y Cruz) y Molly están del lado de Lucifer. Pero Daniel todavía tiene que elegir un lado. Cuando él se acerca demasiado a Luce emocionalmente, ella espontáneamente se prende en llamas y muere antes de cumplir los dieciocho años (siempre ha sido así). Sin embargo, en esta vida algo ha cambiado, a pesar de que Daniel le ha revelado sus historias y a pesar de haber compartido un apasionante beso, ella no ha muerto. Pero pronto sale a la luz de que Luce no fue bautizada en esta vida, así que si ella muere, ella no volverá a reencarnar.",
"Una batalla entre ambas divisiones de los ángeles comienza dentro de Espada y Cruz, y la bibliotecaria de la escuela, la señorita Sophia, se lleva a Luce y a Penn (las únicas mortales) lejos de la batalla. Una vez que están en el interior del plantel, la señorita Sophia revela que ella es uno de los 24 Ancianos de Zhsmaelim (Elders), una secta radical celestial que le interesa finalmente inclinar la balanza entre el bien y el mal (haciendo elegir a Daniel a la fuerza uno de los lados). Ella mata a Penn con un cuchillo e intenta hacer lo mismo con Luce, pero ella se detiene en el momento de que Daniel, Arriane y Gabbe llegan volando con sus imponentes Alas y ahuyentan a la señorita Sophia sin poder capturarla. La batalla en el exterior del plantel ha finalizado pero sin ningún vencedor. Daniel informa a Luce que la mandará a un lugar seguro, y se la encomienda al señor Cole, uno de los maestros de la escuela que sabe acerca de los ángeles caídos. Luce es transportada lejos en un avión después de compartir un beso final con Daniel, que promete que volverá por ella.",
"## Personajes",
"### Principales",
"Lucinda Price",
"Luce es la protagonista principal de la novela. Ella comenzó a ver sombras amorfas y demonios siniestros a una edad temprana. Es enviada a Espada y Cruz, un reformatorio o escuela para jóvenes debido a que es acusada por el asesinato de su novio en un incendio (el cual ella no provocó). A su llegada a Espada y Cruz se encuentra con Daniel y Cam, quienes se enamoran de ella. Sin embargo, Luce está atraída por Daniel ya que piensa que lo conoce de alguna parte, pero lo que realmente descubre de él va más allá de su imaginación. Luce en realidad ha sido novia de Daniel en vidas pasadas, pero ambos están malditos y cada vez que Luce aprende de su pasado y tratan de estar juntos, ella misteriosamente muere. Ella es amable y hermosa y, a pesar del interés de Cam hacia ella en el comienzo, Luce se da cuenta de su amor por Daniel y no hay otra persona más que el, ella lo sigue amando de igual manera como hace miles de años.",
"Daniel Grigori",
"Daniel es un ángel caído, un ser celestial que no eligió ponerse del lado de Dios ni de Lucifer en el principio de los tiempos, en lugar de eso optó por el amor. Él es el amor de Luce. Él al principio de la historia finge desinterés en Luce, para tratar de protegerla, debido a una maldición que ha abarcado desde el principio de los tiempos, pero finalmente cede ya que no puede mantenerse alejado de ella. Él es muy reservado sobre el pasado de Luce, debido a que tiene miedo de que si se entera demasiado rápido sobre su pasado, ella podría morir. Ha visto morir a Luce muchas veces y no quiere perderla de nuevo. Su amor por Luce es muy fuerte y tiene una amistad rocosa con Cam debido a que este pretende a Luce. Él es, supuestamente, el Ángel Caído único que todavía tiene que elegir un lado (el lado de Dios o de Lucifer).",
"Cam Briel",
"Cam es el antagonista de la historia y el otro interés romántico de Luce. También es un ángel caído o demonio, ya que él eligió ponerse del lado de Lucifer. Él continuamente intenta enamorar a Luce, en este libro, se muestra como un ser malvado, pero él realmente tiene un lado más solidario con los demás. A él le interesa Luce, pero no está enamorado de ella. Cam quiere que Luce lo bese para que ella olvide a Daniel. Cam en realidad admira mucho a Luce por lo que es.",
"Pennyweather 'Penn' Van Syckle-Lockwood",
"Amiga de Luce en Espada y Cruz. Ella es la hija del jardinero fallecido. Se describe como desalineada y poco popular, pero la amistad de \"Penn\" ha demostrado ser una gran ventaja para Luce, ya que tiene acceso y conocimiento del reformatorio de Espada y Cruz y comparte su experiencia con ella. Más tarde es asesinada por la señorita Sophia, la bibliotecaria. \"Penn\" es un ser humano y es la única chica del reformatorio (además de Luce) que supo de la existencia de los ángeles en Espada y Cruz en el momento en que fue asesinada.",
"Sophia Bliss",
"La Señorita Sophia es la bibliotecaria de la escuela. Ella enseña religión y tiene fuertes convicciones sobre el tema. Más tarde se descubre que en realidad es uno de los 24 Ancianos de Zhsmaelin, una secta radical celestial, en la cual posee el rango más alto. Ella resulta ser la verdadera villana de esta historia. Ella asesina a Penn y trata de matar a Luce pero esta es salvada por Daniel, Arriane y Gabbe. La señorita Sophia escapa y desaparece y ya no se le vuelve a ver, hasta en el último libro de la saga.",
"## Espada y Cruz",
"Es el recinto donde la mayoría de las escenas del primer libro ocurren, Espada y Cruz (Sword & Cross) fue construida en el año de 1861 como hospital para los heridos de guerra de la época de la Guerra civil de secesión que vivió Estados Unidos en ese año. El recinto cuenta con una estructuración gótica y sombría que consta de tres edificios; el principal, donde se encuentran los dormitorios, la cafetería, la recepción y la biblioteca es descrita como un castillo en mal estado y con un fachada desgastada por el tiempo. El segundo edificios es llamado San Agustín, es donde se encuentran las aulas de clases, y la iglesia, que fue modificada para introducir una piscina para las clases de natación de los alumnos.",
"El fin de Espada y Cruz es reacondicionar a los jóvenes que han tenido problemas con la ley o que simplemente están mal de sus facultades mentales, y es el principal reformatorio del estado sureño de Georgia. Sus métodos para reacondicionar suelen ser a veces muy crueles hacia los alumnos, en el libro se mencionan algunas escenas fuertes de cómo son reacondicionados. En la historia se narra una escena en un conflicto en la cafetería del reformativo con los personajes de Luce, Arriane y Molly, las tres tienen un fuerte enfrentamiento, pero son Arriane y Molly las que protagonizan la pelea. Su conflicto fue tan grande que Arriane le propinó un puñetazo en el ojo a Molly lo que le valió a Arriane una fuerte descarga eléctrica; algunos alumnos llevan puesto un brazalete, los que suelen ser más conflictivos o impredecibles. La descarga fue tan grande que Arriane cayo al suelo casi inconsciente, por si fuera poco, las tres fueron castigadas, y su castigo fue limpiar las tumbas del cementerio que se encuentra dentro de Espada y Cruz.",
"Espada y Cruz cuenta con un cementerio dentro de su territorio, el cual fue construido porque en la época de la Guerra civil de secesión, los soldados al llegar era imposible mantenerlos con vida, por el simple hecho de tener heridas graves o por no tener suficiente apoyo para atender tantos heridos. Los soldados morían y tenían que ser sepultados, lo que les valió a las autoridades construir un cementerio dentro de Espada y Cruz y darles sepultura rápidamente. El cementerio se encuentra a un lado de Espada y Cruz y contiene tumbas muy antiguas; el cementerio tiene una construcción muy bien elaborada, con bajadas y subidas, con un suelo no recto, según la descripción de Lauren Kate. El cementerio después de la guerra fue utilizado para sepultar a los habitantes cercanos alrededor del reformatorio.",
"## Diseño de la portada",
"El diseño del libro es una pasta gruesa con colores oscuros y azules, en él se puede apreciar a una chica (la diseñadora de las portadas y modelo de los 4 libros es la brasileña Fernanda Brussi Goncalves) quien porta un vestido negro y su cabello es oscuro, cubriéndose totalmente su cara con sus dos manos. En sus manos lleva guantes de tela delgada de color negro, ella está parada de lado y detrás se puede ver un bosque oscuro muy gótico con aves saliendo de este. En España y Latinoamérica el grosor de la tapa es delgada diferente al de USA, la palabra Fallen o Oscuros (en español) aparece por debajo con una pequeña cruz y dos pequeños fragmentos de cada lado simulando unas alas.",
"## Recepción de la crítica",
"Al momento de que Oscuros salió a la luz, los comentarios y críticas no se hicieron esperar, muchos califican el libro o la historia algo lenta pero apasionante. Tanto buenas como malas, Oscuros ha destacado en la mayoría de los adolescentes. La mitad de las críticas hacia la historia de Lauren Kate son comparaciones. Crepúsculo y Oscuros, las críticas hacen gran relevancia al comparar la historia de Lauren Kate a la de Stephenie Meyer, aunque ambas historias son realmente diferentes. Las dos tocan temas muy dispares, pero las dos historias giran en tema oscuros y melancólicos, a pesar de ello Oscuros se posiciona bastante bien entre los jóvenes de todo el mundo, las siguientes críticas avalan el trabajo de Kate en esta su primera saga.",
"\"El primer capítulo es apasionante y prefigura los elementos sobrenaturales venideros. En lugar de vampiros, estos son ángeles caídos, sin embargo muchos de los elementos que no se resuelven, como la causa del incendio y por qué los ángeles están en esta escuela nunca son revelados. A pesar de este error los fans del romance sobrenatural harán cola para este libro a pesar de sus defectos, y pedirán una secuela\", relato Kris Hickey de School Library Journal al primer libro.. Book Review Fantasy ha argumentado de que Oscuros es una historia muy romántica y llena de emoción; argumento: los adolescentes que gustan de lo paranormal y a la vez lo romántico adorarán el libro Oscuros.",
"AudioFile comento que los personajes están muy bien estructurados y que no pierden su estilo y se mantienen perfectos hasta los últimos capítulos, pero sin embargo los secretos de Luce son muy fáciles de entender y el romance no se toma tan en serio como sobrenatural.",
"StorySnoops \"Es una lectura fascinante y provocadora, (que toma temas muy fuertes cómo el alcohol, el fumar y los problemas de los adolescentes) tiene imágenes gráficas y perturbadoras (como el asesinato de \"Penn\" o el incendio donde murió el novio de Luce), Algunos besos apasionados ocurren, y un amor que ha sobrevivido a muchas vidas pasadas, es el corazón de la historia. Kristin Brower Walker de Book Review, compara la saga con Crepúsculo de Stephenie Meyer y ha mencionado en muchos críticas hacia Oscuros, que podría a llegar hacer una nueva franquicia que sustituya a la de Stephenie Meyer, Comentario: ¿Será acaso que Oscuros se convierta en la próxima Crepúsculo? El público lo tiene claro: una historia épica paranormal de romance adolescente. Espero que los demás libros estén aún más emocionantes para una fanática ya de esta gran historia.",
"Tessy Dockery de Helium dijo que era un libro ligero y fácil de leer, donde luego argumentó: La imagen era tan vívida, el olor, la neblina, el humo del fuego y la descripción de las alas de Daniel y el resplandor que emanan es indescriptible. Debra Bogart hace una reseña de que Oscuros es algo diferente pero algo común con otras historias de vampiros (en esta ocasión un romance de ángeles caídos) revela un poco de la historia sobre la rebeldía en los jóvenes de hoy, que solo quieren ser libres, y qué mejor lugar perfecto para mostrar dicho tema que en un reformatorio donde los maestros, que deberían ser un ejemplo de bien, suelen ser los malos de la historia.",
"## Orígenes y opinión",
"Para los personajes de los cuatro libros, Lauren se inspiró en sus amigos y en algunos familiares para darles origen y vida, Lauren Kate: \"Los rasgos físicos de Luce están basados en mi más cercana y antigua amiga, el cabello ondulado oscuro, los ojos avellanados, dientes pequeños, etc.\" Solo un personaje no lo ha hecho sin inspiración o base de algún familiar o amigo, ese es el personaje de Daniel, un dato más curioso es que el personaje de Cam (rival de amor de Daniel por Luce) está basado en su marido.",
"La saga de Lauren Kate ha sido comparada con la saga de Stephenie Meyer, Crepúsculo, debido a que ambas giran entorno oscuro y melancólico, ante esto Lauren Kate ha dado su opinión sobre que su saga sea comparada con la de Stephenie Meyer, Lauren Kate: \" Puedo ver por qué la gente hace la comparación, ambos son romances oscuros. Una diferencia entre vampiros y ángeles que encuentro particularmente interesante es que, donde los vampiros son criaturas solitarias nuestra concepción de ángeles depende de la existencia de demonios. Hay un lado oscuro y un lado de luz. En mis libros hay un vínculo indescriptible entre esas dos partes que provee una gran tensión. Escribir sobre lo que conecta y separa estos dos lados ha verdaderamente enriquecido mi historia \".",
"Queen Of Teen - La Reina del Adolescente; La revista \"The Aesthete\" la ha considerado como la reina del adolescente, ya que ha creado un culto y seguidores jóvenes gracias a su saga, \"LA REINA DEL ADOLESCENTE, con sus novelas para jóvenes adultos la sensación Lauren Kate ganó los corazones y las mentes de millones de lectores adolescentes\".",
"## Publicación",
"El 8 de diciembre de 2009, Fallen u Oscuros (en español) fue sacado a la venta con su portada de tapa dura en los Estados Unidos.",
"El 27 de diciembre de 2009, Fallen fue nombrado como el libro número cinco en la revista New York Times por sus altas ventas.",
"## Secuelas",
"La saga Oscuros tiene cuatro libros más. El segundo libro, Torment (título en español: El poder de las sombras), fue lanzado el 28 de septiembre de 2010. El tercer libro, Passion (título en español: La trampa del amor), fue lanzado el 14 de junio de 2011. El cuarto y último libro, Rapture (título en español: La primera maldición), fue lanzado el 12 de junio de 2012. Otro libro relacionado con la saga oscuros, Fallen in Love (título en español: La eternidad y un día) también fue lanzado el 24 de enero de 2012, contiene cuatro historias relacionadas con el día de San Valentín que rodea a los personajes principales. El 10 de noviembre de 2015 fue publicada la sexta novela de la saga, ' Unforgiven (título en español: El Retorno de los Caídos) el cual cuenta el oscuro pasado de Cam y su enamorada Lilith, haciendo una apuesta con Lucifer para salvar el alma de su amada.",
"## Captación",
"Oscuros o en inglés ' Fallen' ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo en más de 30 países, lo cual ha catapultado a la historia de Lauren Kate como éxito en todo el país (USA) y en el extranjero, los libros de Lauren Kate han sido traducidos a más de 30 idiomas, Fallen en su año de publicación en el 2009 paso a estar en las listas de best-sellers del Times New York, mientras que los tres libros posteriores Torment, Passion y Rapture también fueron éxitos de ventas.",
"## Adaptaciones",
"### Película",
"La historia y la película están a cargo de Lotus Entertainment esta noticia fue confirmada por la propia escritora de Fallen y por The Hollywood Reporter, originalmente el proyecto había sido tomado por Walt Disney, pero se retiró del proyecto a mediados del 2013, dejando la total producción a Lotus Entertainment; Quien siguió ha cargo de la producción fue Scott Hicks. El proceso de casting se inició a principio de agosto y finaliza ha mediados de octubre de 2013, la preproducción comenzó a finales de octubre de 2013 y la fecha de grabación se inició el 9 de febrero de 2014 en Budapest, Hungría. Los actores fueron seleccionados previamente y los papeles principales de Luce y Daniel se los llevaron Addison Timlin y Jeremy Irvine, el 25 de septiembre de 2013 se dio a conocer que el australiano Harrison Gilbertson interpretaría a Cam. El 19 de enero de 2014 se confirmó oficialmente en la revista \"IF\" de Australia, en su página web, que la australiana Sianoa Smit-McPhee, interpretaría a \"Molly\", el personaje antagonista.",
"El 17 de febrero se dio a conocer por un mensaje de Twitter en la cuenta oficial de la actriz Hermione Corfield su estadía en Budapest, días después se confirmaría su participación en la adaptación de Fallen en el papel de \"Gabbe\". El 1 de marzo de 2014 la actriz Juliet Aubrey confirmaba su participación en la adaptación como la madre de Luce, Doreen Price. El 18 de febrero de 2014 se dio a conocer de manera oficial que la actriz Daisy Head interpretaría a Arriane Alter, esto fue dado a conocer por el padre de la actriz vía Twitter. El 9 de abril de 2014 se dio a conocer de manera oficial en la página web de la escritora de Fallen, Lauren Kate, los miembros restantes del resto del cast. El actor Malachi Kirby interpretara a Roland Sparks, la actriz inglesa Lola Kirke será quien de vida a Penn y Chris Ashby como Todd Hammond, los demás actores que ya habían sido confirmados como Hermione Corfield (Gabbe), Daisy Head (Arriane Alter) y Sianoa Smit-McPhee (Molly), también fueron confirmadas por la escritora de manera oficial en su página web.",
"### Serie de TV",
"El 9 de septiembre del 2022 Variety informo sobre la preparación de una serie de televisión de Fallen (Oscuros), el anuncio fue dado en su página oficial, hasta este momento el anuncio a revelado a las casas productoras encargadas del proyecto, sus productores y su cast oficial, Silve Reel y Night Train Media, con la coproducción del servicio de streaming brasileño Globoplay, la producción a cargo de Fallen (Oscuros) está formada por Bluemhuber, junto con Hastings y Herbert L. Kloiber, Karol Griffiths de Silver Reel, Florian Dargel, Alexander Jooss y Olivia Pahl y James Copp de Night Train Media son coproductores ejecutivos, Alen Bulic supervisa el proyecto de Silver Reel. Esta creada por Claudia Bluemhuber de Silver Reel y dirigida por Matt Hastings (“The Handmaid’s Tale”) y escrita por Rachel Paterson (\"Domina\") y Roland Moore (\"Humans\"), quienes también son coproductores ejecutivos, Mahlon Todd Williams es el director de fotografía (\"DC's Legends of Tomorrow\").",
"Los actores principales fueron dados a conocer también por Variety, Jessica Alexander será Lucinda Price (Luce), Gijs Blom como Daniel Grigori y Timothy Innes como Cam Briel, otros miembros del reparto incluyen a Josefine Koenig, Esme Kingdom, Maura Bird, Lawrence Walker, Indeyarna Donaldson-Holness, Samantha Bell, Julian Krenn, Laura Majid y Courtney Chen.",
"Kloiber dijo: “Estamos muy emocionados de haber completado el elenco de 'Fallen' (Oscuros) con un talento internacional de primer nivel, uniéndonos a un equipo de producción de primera clase, basado en importantes IP. Cumpliendo todas las promesas del amado libro, estamos encantados de llevar esta serie a las pantallas el próximo año”.",
"La serie está prevista se estrene en al año próximo, hasta el momento no se ha informado más del estado actual de la serie, se ha liberado solo un still donde se muestra a Jessica transformada en Lucinda junto con Timothy también transformado como Cam."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# SM Entertainment",
"## Abstract",
"SM Entertainment (en hangul, 에스엠엔터테인먼트), es una empresa de entretenimiento surcoreana, fundada en 1995 por Lee Soo-man. Es la compañía de varias celebridades de K-pop, con una gran cantidad de seguidores. SM ha liderado el Hallyu, también conocido como la ola coreana.",
"Es la agencia de varios artistas surcoreanos como BoA, TVXQ, Super Junior, Girls' Generation, SHINee, EXO, Red Velvet, NCT, Aespa, entre otros. En Japón, SM Entertainment con Avex Trax cogestiona artistas como Ayumi Hamasaki, Namie Amuro y Koda Kumi, así como artistas de Johnny's Entertainment, Arashi y KAT-TUN.",
"## Historia",
"### 1989-2002: Fundación y primera generación de artistas",
"Después de graduarse de la Universidad Estatal de California, en los Estados Unidos, Lee Soo-man regresó a Corea y estableció «SM Studio» en Apgujeong-dong, Gangnam, Seúl en 1989. La agencia cambió su nombre a SM Entertainment y creó su fondo de capital en febrero de 1995 con Jung Hae-ik como CEO. La agencia desarrolló un sistema de aprendices y produjo una serie de artistas exitosos, incluido el grupo de chicos H.O.T. en 1996, el grupo de chicas S.E.S. en 1997, Shinhwa en 1998, y el dúo de R&B Fly to the Sky en 1999. Kim Kyung-wook se convirtió en CEO de la compañía en 1998.",
"A principios de la década de 2000, H.O.T. y S.E.S. se disolvieron respectivamente, mientras que Shinhwa también rescindió su contrato con SM y firmó con otra agencia. Grupos como Isak N Jiyeon y Black Beat no obtuvieron tanto éxito como sus predecesores. En 2001, la compañía estableció la sucursal de SM Entertainment Japan en Japón y comenzó a asociarse con el sello discográfico japonés Avex Trax. A finales de 2002, SM recibió el premio Grand Prix en la categoría de exportación musical del Ministerio de Cultura y Turismo de Corea.",
"### 2000–2005: Afiliaciones y segunda generación de artistas",
"A principios de la década de 2000 se produjo la disolución tanto de H.O.T. (en 2001) como la de S.E.S. (en 2002), así como la salida de Shinhwa para irse a una nueva agencia, y en los años siguientes, nuevos grupos como el dúo Isak N Jiyeon y el grupo de chicos Black Beat debutaron, pero no lograron la misma popularidad que obtuvieron sus antiguos artistas. En diciembre de 2000, S.M. se afilió a Fandago Korea. En enero de 2001, la compañía fundó una división en el extranjero, S.M. Entertainment Japan. En el mismo tiempo, la empresa fue aprobada para su inclusión en KOSDAQ, y se estableció una afiliación entre S.M. y Avex Trax. Las filiales BM Entertainment y Cid. K Entertainment (donde los grupos de chicas M.I.L.K. y Shinvi firmaron respectivamente) también se formaron, pero más tarde dejaron de funcionar cuando los grupos se disolvieron.",
"En abril de 2002, las acciones aumentaron en 1 341 180, y en junio, 61 048 adicionales como resultado del capital de terceros. A fines de 2002, S.M. fue galardonado con el Gran Premio del Ministerio de Cultura y Turismo por el Culture Contents for Export Award en música.",
"En 2003, S.M. se afilió a Starlight Corporation Ltd. y C-Cube Entertainment Corporation. El mismo año, la compañía debutó a la boy band TVXQ. Los años siguientes vieron los debuts de artistas como TRAX (2004), The Grace (2005) y Super Junior (2005).",
"### 2005–2010: Expansión y artistas internacionales",
"En 2005, Kim Young-min se convirtió en el tercer CEO de la empresa, bajo el cual varios artistas debutaron con el objetivo de promocionar fuera de Corea del Sur. Los artistas que debutaron bajo S.M. en este momento eran la solista china Zhang Liyin (2006), la cantante en J-Min (2007), Girls' Generation (2007), Shinee (2008) y f(x) (2009). En abril de 2008, se formó una subunidad en idioma mandarín de Super Junior, Super Junior-M. En octubre de 2008, S.M. anunció planes para un debut en los Estados Unidos para BoA bajo la filial de la agencia S.M. Entertainment USA.",
"En mayo de 2008, se formó SM Art Company con Pyo In-bong como co-CEO, con el objetivo de producir obras musicales y de teatro. Su primera producción fue de Xanadu, protagonizada por los miembros de Super Junior, Heechul y Kangin.",
"### 2010–2012: Asociación con otras empresas",
"En febrero de 2010, después de dos décadas en la junta directiva, el fundador Lee Soo-man renunció a su puesto para «concentrarse en los negocios de la S.M. en el extranjero, la gestión de nuevas empresas y el desarrollo artístico». En marzo, KMP Holdings se estableció como una empresa conjunta entre S.M. Entertainment, YG Entertainment, JYP Entertainment, Star Empire, Medialine, CAN Entertainment y Music Factory. El primer lanzamiento con KMP Holdings fue el quinto álbum de estudio de Super Junior, Mr. Simple, que marcó el final de la autodistribución de S.M. En mayo, S.M. anunció el mayor beneficio del primer trimestre, con 10 400 millones de wones, un 471% más que en el mismo período del año anterior. Los ingresos brutos fueron de 22 7 mil millones de wones, un aumento del 58% con respecto al año anterior.",
"En abril de 2011, S.M. Entertainment, YG Entertainment, JYP Entertainment, KeyEast, AMENT y Star J Entertainment se unieron para crear «United Asia Management». En agosto, S.M. se unió a la empresa de medios tailandesa TrueVisions Group para crear «SM True».",
"En 2012, S.M. debutó al grupo de chicos EXO en dos subunidades para promover tanto en Corea como en China. En febrero, S.M. adquirió la compañía de viajes hawaiana Happy Hawaii y lanzó una nueva iniciativa comercial especializada en viajes y turismo, SMTown Travel, con Kang Jung-hyun como CEO. SMTown Travel ofreció paquetes de conciertos para fanáticos del extranjero que asistieron a los conciertos Super Show 4 de Super Junior en Seúl. En marzo, 47 de los artistas de S.M. incluyendo a Kangta, BoA, TVXQ, CSJH The Grace, Super Junior, Zhang Li Yin, Girls' Generation, Shinee, f(x), Go Ara, Isak y Lee Yeon-hee se convirtieron en accionistas de S.M. Entertainment. Kangta, BoA, y la mayoría de los miembros de Super Junior y Girls' Generation recibieron 680 acciones cada uno (con un valor de alrededor de 27 200 dólares por persona), mientras que los miembros de Shinee y f(x) recibieron 340 acciones cada uno (valor de alrededor de 13 600 dólares para cada uno). En agosto, S.M. celebró S.M.ART EXHIBITION en COEX Convention & Exhibition Center y firmó contratos con Visa y la tarjeta KB para comenzar a imprimir tarjetas para los artistas de S.M. Personalidades de la televisión coreana como Kang Ho-dong y Shin Dong-yup anunciaron que habían firmado contratos exclusivos con el sector de transmisión de S.M., S.M. Culture & Contents (S.M. C&C), visto como una acción de S.M. para expandirse a la televisión. En noviembre, KMP Holdings fue adquirido por KT Music, y en junio de 2013, KT Music absorbió la red de distribución de KMP.",
"### 2013–presente: Artistas de la tercera generación y academia internacional de K-pop",
"En 2013, SM C&C adquirió Hoon Media (una compañía de producción dirigida por Lee Hoon-hee, responsable de los programa de KBS, 1 vs 100, Heroines 6, Qualifications of Men y Music Bank) y Woollim Entertainment, un sello discográfico responsable de artistas como Infinite. En enero de 2014, las siete agencias de talentos detrás de KMP Holdings formaron una sociedad colectiva de bonos y compraron el 13.48% de las acciones de KT Music, dejando a la matriz KT Corporation con el 49.99%. En febrero, S.M. adquirió Baljunso, una discográfica independiente fundada en 1991 por Kang Byung-yong. El 1 de agosto, S.M. debutó a Red Velvet, su primer grupo de chicas después de f(x) que debutó cuatro años antes.",
"En agosto de 2015, S.M. se asoció con la empresa de marketing deportivo IB Worldwide para crear Galaxia SM, responsable de la golfista Park In-bee, la gimnasta Son Yeon-jae, y Choo Shin-soo y jardinero derecho de los Texas Rangers. El 6 de noviembre, en el décimo aniversario del debut de Super Junior, S.M. anunció la creación de la propia sub-discográfica del grupo, Label SJ.",
"En enero de 2016, Lee Soo-man celebró una conferencia en el SM Coex Artium, hablando sobre los planes para debutar una nueva boy band, NCT (Neo Culture Technology), con «integrantes ilimitados». La primera subunidad del grupo, NCT U, lanzó sus primeros sencillos en abril de 2016. A finales de enero, la compañía estableció un restaurante, SMT Seoul y también estableció una serie de tiendas que venden alimentos de marca bajo el nombre «SUM Market» en febrero.",
"El 11 de febrero de 2016, el consorcio chino Alibaba Group adquirió una participación minoritaria del 4% en S.M. Entertainment por 30 millones de dólares.",
"El 5 de mayo de 2016, S.M. lanzó el primer sencillo, «Wave» cantado por las integrantes Amber Liu y Luna de f(x), bajo su recién establecida agencia de EDM, ScreaM Records y producido por Xavi & Gi y Electro Mart de E-Mart. ScreaM Records es parte del proyecto New Culture Technology 2016 de S.M., bajo el cual la compañía también ha comenzado el proyecto musical SM Station y una serie de aplicaciones móviles. A fines de 2016, S.M. comenzó a organizar un torneo de League of Legends llamado 2016 «S.M. Super Celeb League», donde sus representantes eran Heechul de Super Junior y Baekhyun de EXO, donde participaron en partidos con jugadores profesionales y aficionados de Corea del Sur y China.",
"El 16 de febrero de 2017, una fuente de la fuerza de tareas a cargo de la Academia Internacional de K-pop planea abrir en septiembre. La academia ubicada en Gangnam es una empresa de colaboración con la academia privada Jongro Sky. También están en marcha planes para que la escuela sea certificada como un programa alternativo para la educación coreana de una escuela media y secundaria, así como también para la educación secundaria de Estados Unidos.",
"El canal de YouTube de S.M. Entertainment, SMTOWN, tiene diez millones de suscriptores. Es la mayor cantidad de suscriptores para una compañía musical de Asia.",
"En marzo de 2017, S.M. adquirió la discográfica independiente Mystic Entertainment, convirtiéndose en el mayor accionista de agencias.",
"El 28 de diciembre del 2020, SM Entertainment confirmó que harían un concierto en vivo en línea de forma gratuita llamada “SMTown Culture Humanity” para el 31 de diciembre, esto para crear conciencia y transmitir esperanza en el mundo debido a que están pasando un momento difícil por la Pandemia de COVID-19.",
"El 29 de octubre del 2021, su canal de YouTube sacó su primer video remasterizado de los antiguos y actuales artistas de SM que sacaron sus canciones en los 90s o en los 2000, su primer video fue la canción de H.O.T., Age of Violence de 1996, una versión remasterizada con buena calidad de sonido y video. Fue publicada el 3 de noviembre.",
"## Artistas",
"Todos los artistas bajo S.M. Entertainmet se les conoce colectivamente como SM Town.",
"### Subunidades y proyectos",
"### Actores y actrices",
"### Artistas de estudio",
"## Antiguos artistas",
"## Controversias",
"### Disputas contractuales",
"#### JYJ (TVXQ)",
"A fines de julio del 2009, tres de los miembros del grupo TVXQ, Kim Jae-joong, Park Yoo-chun, y Kim Jun-su llevaron una demanda al Corte del Distrito Central de Seúl para que investigaran la validez de su contrato con S.M. ya que sentían que un contrato de trece años era excesivamente largo y que las ganancias no estaban distribuidas de manera justa entre los integrantes; pero abandonar el grupo les obligaría a pagar sobre 11 billones de wones (alrededor de 9 2 millones de dólares). La noticia de la disputa causó la caída de las acciones de S.M. Entertainment en un 10 06%. Además, 120 000 fanes de TVXQ firmaron una petición contra los contratos esclavizantes de S.M en la Corte del Distrito Central de Seúl, exigiendo también una compensación por la cancelación de un SMTown Live Concert a una semana de que se llevara a cabo.",
"La corte falló a favor de los tres integrantes. En respuesta, S.M. dio una conferencia de prensa indicando que la demanda era fraudulenta y decidieron apelar. A comienzos de mayo del 2010, se anunció que los tres integrantes, Jaejoong, Yoochun y Junsu, volverían a los escenarios como JYJ bajo el manejo de una nueva agencia, C-JeS Entertainment. La apelación fue negada por la Corte del Distrito Central de Seúl el 17 de febrero del 2011, y la decisión final del caso fue pospuesta indefinidamente hasta una mediación a cargo del departamento de justicia.",
"El 28 de noviembre del 2012, S.M. Entertainment y JYJ alcanzaron un acuerdo mutuo de terminar todos los contratos envilviendo ambas partes y «no interferir con las actividades del otro en el futuro», concluyendo de esta manera la demanda. S.M. ha dicho que decidieron terminar con la demanda \"para evitar causar un daño adicional a U-Know Yunho y Max Changmin, quienes continúan activos como TVXQ, y para evitar causar más problemas innecesarios.",
"#### Han Geng",
"El 21 de diciembre del 2009, cinco meses luego de que Jaejoong, Yoochun y Junsu demandaran a S.M. y mientras la disputa se llevaba a cabo, Han Geng, el único integrante Chino de Super Junior, también demandó a S.M. por razones similares, alegando distribución poco justa de las ganancias del grupo y el haber firmado un contrato abusivo de 13 años de duración que favorecía de la agencia y el cual no se le permitía revisar o terminar. Los amigos de Han Geng y su mánager en ese tiempo Sun Le también entregaron sus testimonios citando violación por parte de S.M. Entertainment a los derechos de Han Geng, lo que luego se filtró en internet. Los testimonios mencionaban que S.M. había discriminado a Han Geng de manera financiera así como también en términos de manejo del artista.",
"El 27 de septiembre del 2011, la salida de Han Geng de Super Junior fue oficializada y los representantes legales de Han Geng y S.M. dieron a conocer un comunicado diciendo que «Han Geng y S.M. Entertainment han amigablemente llegado a mutuo acuerdo, y que la demanda llegó a su fin luego de que Han Geng enviara su Notificación de Retiro de Demanda».",
"#### Kris Wu",
"El 15 de mayo de 2014, Kris Wu, un integrante chino-canadiense de EXO, presentó una demanda para rescindir su contrato con S.M., según lo informado por primera vez por el portal de noticias chino Sina. Fue representado por Cho Bum-suk, el mismo abogado que manejó el caso de Han Geng. Kris, cuyo verdadero nombre es Wu Yifan, fue citado diciendo: «La compañía me ha tratado como una máquina o un objeto controlable en lugar de tratarme como un artista». Se fue del grupo el mismo mes en que la demanda se hizo pública, mientras que el resto del grupo continuó promocionando el sencillo « Overdose ». El 21 de julio de 2016, Kris, oficialmente se separó de EXO, sin embargo, el contrato con S.M. es válido hasta 2022.",
"#### Jessica Jung",
"El 29 de septiembre del 2014, la integrante de Girls' Generation, Jessica Jung escribió en un post de Weibo que había sido forzada a dejar el grupo: «Estaba feliz por los próximos eventos con fans y sorpresivamente fui informada por mi agencia y otras personas que desde hoy ya no soy una integrante (de Girl's Generation). Estoy devastada, mi prioridad y amor siempre fue servir como una integrante de GG, pero por alguna razón injustificada estoy siendo forzada a irme.»",
"El día siguiente, Jessica dio a conocer un comunicado clamando que en agosto del 2014 su agencia y compañeras de grupo habían aceptado de buena manera su incursión en el negocio de la moda, Blanc and Eclare, pero desde septiembre, habían cambiado de opinión, y ella fue forzada a elegir entre terminar su negocio o cesar las promociones como integrante de Girls' Generation. Ella alegó haber recibido el día anterior una notificación pidiéndole abandonar el grupo.",
"De acuerdo a S.M., Jessica había informado que a principios de primavera dejaría el grupo luego de un último álbum, pero antes de que algún acuerdo fuera alcanzado ella había iniciado su negocio independiente, lo que causó problemas en la agenda del grupo. La compañía dio a conocer la noticia que el grupo continuaría con ocho integrantes, mientras que S.M. aún manejaría la agenda individual de Jessica. Luego de la noticia, las acciones de la compañía disminuyeron, haciendo que S.M. perdiera un total de 69 billones de wones (aproximadamente 65 millones de dólares).",
"El 6 de agosto del 2015, Jessica y S.M. Entertainment alcanzaron un acuerdo para terminar su contrato, al cual Jessica se refirió diciendo: «Este comunicado es para confirmar que S.M. Entertainment y yo oficialmente hemos decidido ir por caminos diferentes. Atesoraré todos los años que pasamos juntos y le deseo lo mejor a S.M en todo.»",
"#### Luhan",
"El 10 de octubre de 2014, Luhan fue el segundo miembro chino de EXO en demandar a la empresa para anular su contrato con S.M. y dejando el grupo, solo cuatro meses después de Kris. Su demanda clamaba que S.M. había favorecido la división coreana, EXO-K, sobre la división china, EXO-M. Dentro de los 15 minutos de anuncio, las acciones de la compañía bajaron. El 21 de julio de 2016, Lu Han, oficialmente se separó de EXO, sin embargo, el contrato con S.M. es válido hasta 2022.",
"#### No Min-woo",
"En abril de 2015, No Min-woo, un antiguo integrante de TRAX, firmó una demanda contra S.M. por retenerlo a un contrato ilegal de diecisiete años. Min-woo alegó que S.M. había interferido con su carrera luego de que él había dejado la compañía, y exigió 100 millones de wones por los daños causados. No Min-woo perdió una demanda contra S.M. Entertainment el 21 de julio de 2016.",
"#### Tao",
"El 24 de agosto de 2015, Tao fue el tercer miembro chino de EXO en presentar una demanda contra S.M. y abandonar el grupo, representado por el mismo equipo legal que representó a los exmiembros Kris y Luhan. El 5 de enero de 2016, S.M. Entertainment ganó una de sus demandas contra Tao siguiendo el fallo del Tribunal Popular Intermedio en Qingdao, Shandong, en China. La agencia demandó a Tao por su incumplimiento en el pago de la compañía después de su partida. Lanzaron una declaración oficial que decía que: «S.M. tiene demandas en curso contra los miembros de EXO, Wu Yifan (Kris), Luhan y Tao por violar sus contratos exclusivos y participar en promociones ilegales en China. Entre estas demandas, S.M. entabló una demanda contra Tao por no cumplir con sus obligaciones, reembolsar a S.M. el 13 de octubre de 2015. Un tribunal intermedio en Qingdao, China, emitió el veredicto de que Tao reembolsará S.M. Entertainment, así como el interés por el pago retrasado.»",
"### Boicot a los Mnet Asian Music Awards de 2009",
"El 21 de noviembre de 2009, S.M. Entertainment boicoteó el evento Mnet Asian Music Awards, clamando reservas sobre los estándares de justicia y criterio usados en la selección de los ganadores de premios de Mnet. La compañía específicamente citó a Girls' Generation, quienes habían llegado a lo más alto de los ranking musicales por nueve semanas consecutivas y habían ganado varios premios con «Genie», pero nunca habían ganado en el programa musical de M! Countdown de Mnet, y solo habían aparecido en sus listas un mes luego del lanzamiento del álbum. S.M. también mencionó el hecho de que los votantes tenían que pagar un pequeño monto, diciendo que ellos «no querían ver a los fans sufrir ningún daño en una votación que tenía intenciones comerciales.»",
"### Controversia del vídeo musical de Red Velvet",
"En agosto del 2014, luego del lanzamiento del vídeo musical de Red Velvet, « Happiness », medios japoneses reportaron que imágenes con referencia a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, así como los ataques del 11 de septiembre, podían ser apreciadas en el vídeo. S.M. Entertainment respondió a los reportes diciendo que «luego de preguntarle al director, encontramos que él simplemente usó una imagen collage, y que no había ninguna intención oculta.» El representante agregó: «Como S.M. no fue capaz de percatarse antes, removeremos el material que causó el malentendido tan pronto como sea posible. Nos aseguraremos que esto no ocurra en el futuro.» S.M. luego subió una nueva versión del vídeo musical sin las controversiales imágenes.",
"## Producciones Filmográficas",
"Attack on the Pin-Up Boys (2007).",
"Heading to the Ground (2009).",
"Paradise Ranch (2011).",
"I AM. (2012).",
"To The Beautiful You (2012).",
"Prime Minister and I (2013).",
"Miss Korea (2013 - 2014).",
"Mimi (2014).",
"Make Your Move (2014).",
"Exo Next Door (2015).",
"## Asociados",
"Hasta junio de 2014:",
"Avex",
"EMI Records Japan (Girls' Generation, J-Min, SHINee)",
"J Storm",
"Kraze Burger (Solo Japón)",
"YinYueTai",
"Kakao Inc",
"9tunEs Entertainment",
"### Empresas distribuidoras"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Gasificación de biomasa",
"## Abstract",
"La Gasificación es un proceso termo-químico en el que la biomasa, normalmente de origen leñoso, es transformada en un gas combustible (conocido como syngas, gas de síntesis, gas pobre, gas de madera o gas de gasógeno). Se considera que el gas producido tiene un bajo o medio poder calorífico (1.000 - 3.000 kCal/ Nm³) si es comparado con el gas natural (9.000 kCal/Nm³>), el butano (28.000 kCal/Nm³) o el hidrógeno (2.500 kCal/Nm³).",
"El gas producido contiene CO, H, CH, CO, N, vapor de agua entre otros componentes que se encuentran en menor cantidad. Estos compuestos se encuentran en el gas en proporciones distintas, principalmente según: la presentación y la composición de la biomasa, la tecnología utilizada para gasificar, el agente gasificante y la relación agente gasificante/biomasa. El agente gasificante puede ser vapor de agua, oxígeno, aire o una mezcla de los anteriores, obteniendo el gas con menor poder calorífico cuando se utiliza aire, en este caso la entrada se limita entre un 20 y un 40% del teóricamente necesario para una combustión completa, y la temperatura de operación oscila entre 700 y 1.400 °C según el tipo de tecnología utilizada y las condiciones del proceso.",
"El gas combustible generado puede ser aprovechado de diversas maneras: a través de procesos de combustión para producir electricidad y/o energía térmica o como gas de síntesis transformándose en productos de mayor valor añadido.",
"## Historia",
"La gasificación de biomasa y de carbón es una tecnología usada desde hace más de 200 años. Fue utilizada para producir gas de ciudad a finales del siglo XIX y durante el siglo XX y desde sus orígenes ha ido mejorando desde el punto de vista de la eficiencia de las emisiones al medio ambiente. Los primeros gasificadores de carbón fueron construidos en Alemania por Bischof en 1839 y por Siemens en 1861. El gas era utilizado como combustible para los hornos de la industria siderúrgica, luego mediante la aplicación de mecanismos de limpieza del gas, desarrollados en Inglaterra por Dowson en 1881, el uso de gasificadores se extendió a hornos pequeños y motores de combustión interna. A principios del siglo XX se utilizaron en barcos, automóviles, camiones y tractores. Durante la II guerra mundial, debido a las escasez de petróleo, la gasificación fue ampliamente utilizada. En Francia y en Suiza miles de coches, autobuses, camiones y barcos, utilizaban gas de madera como combustible, el cual era obtenido por gasificación a partir de carbón vegetal. Después de la segunda guerra mundial, los bajos costes de los derivados del petróleo, en relación con la gasificación, hicieron que la tecnología se relegara a un segundo plano.,",
"## Aplicaciones",
"Las aplicaciones más importantes basadas en la gasificación las podemos dividir en cuatro áreas:",
"Calefacción: Producción de calor por medio de una caldera para usos industriales, residenciales o servicios.",
"Electricidad: Por medio de motores alternativos, turbinas de gas, turbinas de vapor, cogeneración, gasificación integrada en ciclo combinado - GICC y pilas de combustible, en la que el combustible es el hidrógeno obtenido a partir del gas generado en la gasificación.",
"Productos químicos: Gas de síntesis o producción de hidrógeno.",
"Transporte Mediante el uso del gas pobre directamente en un motor de combustión interna o del hidrógeno obtenido a partir del mismo.",
"## Ventajas",
"Como ventajas de la gasificación se puede señalar su versatilidad, posibilidad de obtener la energía en el momento que ésta se requiera (de facilidad de almacenamiento de energía en forma de biomasa), aceptable eficiencia en la producción eléctrica (12-30%) y/o térmica (60 – 85%), poco impacto ambiental (se genera menor impacto ambiental cuando se realiza la combustión de un gas que de biomasa sólida) y la disminución del impacto por la reducción de gases de efecto invernadero (cuando lo que se gasifica es biomasa y no carbón u otro combustible de origen fósil).",
"## Desventajas",
"La desventaja del proceso de gasificación de biomasa es que requiere de plantas industriales con altos costes de inversión y un aprovisionamiento de biomasa muy homogénea.",
"## Tecnologías utilizadas para la gasificación de biomasa",
"La ubicación de la tecnología de gasificación de biomasa entre las tecnologías de conversión de energía más conocidas en la actualidad se muestra en la Figura. Como se puede observar, la gasificación es procesos termoquímico para la generación de energía, donde se mezcla biomasa con un agente gasificante, que podría ser aire, para producir un gas que puede ser utilizado para generar energía eléctrica en una turbina, en un motor de combustión interna o generar calor en una caldera. En azul se muestran las tecnologías de gasificación más comunes en la actualidad: Lecho fijo downdraft y lecho fluido burbujeante",
"En la actualidad las tecnologías más utilizadas para la gasificación de biomasa son:",
"### Lecho fijo",
"Los más comunes son el updraft y el downdraft. En un gasificador updraft el aire y la biomasa van a contracorriente, a diferencia de este, la tecnología downdraft, o de corriente descendente, los flujos de biomasa y agente gasificante van en la misma dirección. El aire entra en el gasificador a una cierta altura por debajo de la parte superior del reactor y va directamente a la zona de combustión. La sección transversal se reduce normalmente mediante un troncocono en la garganta a partir de la cual el área del cono empieza a aumentar nuevamente. El gas producido fluye hacia abajo al igual que la biomasa (de allí el nombre de downdraft) y sale por la parte inferior del lecho de residuo carbonoso.",
"A su paso por la zona de alta temperatura, donde el residuo carbonoso se está oxidando, el alquitrán contenido en el gas producido encuentra condiciones favorables para craquearse, por esta razón, un gasificador downdraft tiene una tasa de producción alquitranes baja (0,015 - 3 g/Nm³).",
"Esta configuración da lugar a un gas bajo en alquitranes, pero también de menor contenido energético. El propósito de que la zona de oxidación esté en la parte más estrecha de la garganta es forzar a todo el gas producido en la pirólisis a pasar a través de esta parte estrecha. Según, cuando la garganta es larga, la ubicación de los orificios de inyección esta aproximadamente a 1/3 de su altura desde su parte superior. Con este tipo de gargantas largas, el paso de los productos de la pirólisis a través de esta zona caliente y estrecha da como resultado una distribución uniforme de la temperatura sobre la sección transversal y permite que la mayoría de los alquitranes sean craqueados.",
"Los gasificadores downdraft, si son operados a la temperatura adecuada, producen un gas apropiado para motores de combustión interna. La succión del motor provoca un vacío en sistema de admisión que aspira aire del ambiente y lo hace pasar a través del lecho de biomasa para producir el gas que es succionado por motor de combustión. El bajo contenido de alquitrán en el gas producido, debido a que el gas pasa por una zona de alta temperatura donde los alquitranes se craquean, es la principal motivación para su uso en motores de combustión interna.",
"En un gasificador downdraft si se introduce residuo carbonoso (carbón vegetal o char en inglés) en vez de biomasa de origen leñoso en la zona de combustión durante el encendido, el tiempo que tarda en encender disminuiría notablemente debido a que dicho residuo está seco, además se producen menos alquitranes en el arranque (que es la etapa más crítica debido a que la temperatura durante el arranque es baja) lo que se explica por el hecho de que el carbón vegetal ya ha sido pirolizado y por lo tanto se han retirado de él los alquitranes.",
"La mayoría de las referencias bibliográficas coinciden en que los gasificadores downdraft con garganta no son adecuados para grandes potencias, debido a que no permiten una distribución uniforme de caudal y temperatura en la zona de generación del gas.",
"### Lecho fluido",
"Las tecnologías más conocidas son: burbujeante y circulante. En un gasificador de lecho fluido burbujeante, el combustible es alimentado por la parte superior o lateral, el agente gasificante (aire, oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono o una mezcla de ellos) es además el gas de fluidización y es introducido por la parte inferior del reactor.",
"En este tipo de gasificadores, las partículas de combustible sólido que acaban de ingresar al reactor se ponen en contacto con el lecho a alta temperatura el cual rápidamente las calienta hasta la temperatura del lecho y hace que éstas experimenten las distintas fases del proceso: secado rápido, pirólisis, combustión de residuo carbonoso y generación de gas.",
"A pesar de que los sólidos del lecho se mezclan adecuadamente, el gas de fluidización se mantiene en modo flujo pistón, entrando por la parte inferior y saliendo por la parte superior. Al entrar en la parte inferior del lecho, el oxígeno entra en contacto con el residuo carbonoso que a su vez está en contacto con el material del lecho (generalmente arena) llevándose a cabo en primer lugar reacciones de oxidación exotérmicas (R4, R5 y en menor medida R8 - ver figura). El material del lecho de inmediato dispersa el calor liberado por estas reacciones a todo el lecho fluido.",
"Reacciones posteriores a la de oxidación se llevan a cabo en la parte superior a medida que el gas asciende por el lecho (R1 a R3 - ver figura). Las burbujas del lecho pueden servir como el principal conducto del aire o del gas hacia la parte superior del lecho, estas burbujas están relativamente libres de sólidos y a su vez ayudan a que haya un mejor mezclado, las burbujas también evitan que el gas entre en contacto con los sólidos y por lo tanto que no participe en las reacciones de gasificación. Los productos de la pirólisis entran en contacto con los sólidos calientes, que se descomponen en gases condensables y no condensables, si los gases condensables escapan del lecho a través de las burbujas y su concentración aumenta en la zona más fría pueden formarse alquitranes y residuo carbonoso en la parte superior del lecho y salir del reactor en este estado sin ser craqueados previamente. La concentración de alquitranes en el gas normalmente es superior a 10 g/Nm3. El alto grado de mezclado de los sólidos ayuda a un gasificador de lecho fluido burbujeante a lograr una temperatura uniforme, sin embargo algunas partículas de biomasa se gasifican totalmente y otras parcialmente, por lo tanto algunos sólidos abandonan el lecho cuando aun contienen residuo carbonoso parcialmente gasificado y alquitranes. Las partículas de residuo carbonoso arrastradas fuera del lecho burbujeante, contribuyen a disminuir la eficiencia de conversión de biomasa y aumentar la concentración de sólidos en el gas y los alquitranes en el gas obligan un sistema de limpieza más robusto y con un mayor consumo de energía para que el gas producido pueda ser utilizado en un motor de combustión interna.",
"Los gasificadores de lecho fluido normalmente operan en un rango de temperatura de 800 a 1.000 °C, sin sobrepasar este valor para evitar la aglomeración por fusión de las cenizas y a su vez aglomeraciones de esta con arena. Debido a la gran inercia térmica y al mezclado óptimo que se lleva a cabo en este tipo de gasificadores, una amplia gama de combustibles o una mezcla de ellos pueden ser gasificados con esta tecnología. Esta característica es especialmente atractiva para los combustibles como los residuos agrícolas y la madera, que pueden estar disponibles para la gasificación en diferentes épocas del año. Por esta razón, muchas de las actividades de investigación y desarrollo en la gasificación de biomasa a gran escala se centran en las tecnologías de lecho fluido. En la Figura se muestra el perfil de temperatura típico en el reactor de un gasificador de lecho fluido burbujeante.",
"Además de las tecnologías mencionadas, en la actualidad está en auge la tecnología de gasificación conocida como Gasificación de Flujo por arrastre.",
"## Reacciones que se llevan a cabo en el proceso de gasificación",
"El número de reacciones que tienen lugar en el proceso de gasificación de biomasa es muy elevado. La composición final del gas depende de diversos factores, entre ellos:",
"La composición de la biomasa (de la cual depende su poder calorífico).",
"El contenido de humedad",
"La temperatura a la que se llevan a cabo las reacciones.",
"La relación agente gasificante/biomasa",
"El tamaño y la densidad de la biomasa triturada y",
"El tipo de tecnología utilizada.",
"El gas obtenido contiene monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO), hidrógeno (H), metano (CH), pequeñas cantidades de otros hidrocarburos más pesados, agua (H O), nitrógeno (N) (cuando se usa aire como agente gasificante) y diversos compuestos no deseados como pequeñas partículas carbonosas, cenizas y alquitranes. EL CO, el H2 y el CH4 son los componentes que principalmente confieren poder calorífico al gas.",
"Las ecuaciones que se llevan a cabo en el proceso de gasificación de la biomasa, cuando se utiliza aire como agente gasificante, clasificadas según las reacciones con C, O, H O, producción de CH y reformado con vapor se muestran en la tabla.",
"En el proceso de combustión según las reacciones R4 y R5 (ver tabla), el residuo carbonoso (char) reacciona con el oxígeno, pero al haber defecto de este se produce una combustión incompleta que produce CO y residuo carbonoso (char) sin reaccionar, este residuo carbonoso posteriormente reacciona con los gases presentes, principalmente CO y H O (reacciones heterogéneas gas-sólido) para producir CO y H (Reacciones R1 y R2). Al ser las más lentas, las reacciones que limitan la velocidad son las reacciones sólido - gas donde no participa el oxígeno (R1 a R3). La producción de hidrógeno se ve favorecida por la presencia de agua en la biomasa y vapor de agua en el agente gasificante. El hidrógeno se produce principalmente por las reacciones R2 y R9, y en menor medida a partir de R12, R13, R14Rev y R17. No obstante un exceso de humedad disminuye el rendimiento del proceso global. Son aceptables valores hasta un 30% de humedad en la biomasa, de lo contrario habría que hacer un tratamiento previo para secarla con el consiguiente consumo energético. La formación de metano se lleva a cabo mediante las reacciones R3, R10, R11 y R14.",
"## Etapas del proceso de gasificación",
"El proceso de gasificación consta principalmente de cuatro etapas: secado, pirolisis, combustión y reducción, que se muestran en la figura, con indicación de las reacciones químicas que tienen lugar en cada una de ellas.",
"Aunque estas etapas son frecuentemente modeladas en serie, no hay un límite claro entre ellas, y a menudo se superponen. En un proceso típico, la biomasa se calienta (seca) y luego se somete a degradación térmica o pirólisis, los productos de la pirólisis (gases, sólidos y líquidos) reaccionan entre sí, así como con el agente gasificante para formar el gas final. En la mayoría de los reactores para gasificación, la energía térmica necesaria para el secado, la pirólisis, y las reacciones endotérmicas de reducción provienen de las reacciones exotérmicas llevadas a cabo en la etapa de combustión como se muestra en la figura.",
"A continuación se describe de manera general el proceso que se lleva a cabo en cada etapa:",
"### Secado",
"La biomasa que se encuentra en la parte superior del reactor (lecho fijo), o que acaba de ingresar al reactor desde la tolva de alimentación (lecho fluido), se calienta y se seca, evaporando parte de la humedad contenida en ella utilizando el calor producido por las reacciones de combustión. Para la producción de un gas combustible con un valor calorífico aceptable, la mayoría de los sistemas de la gasificación usan biomasa seca con un contenido de humedad entre el 7 y el 20%. El contenido de humedad típico de la madera recién cortada oscila entre un 30 y un 60%, en estas condiciones cada kilogramo de humedad en la biomasa consume 540 kCal de energía que la misma biomasa debe suministrar para evaporar el agua, la energía consumida en este proceso no es recuperable. Para un nivel de humedad alto, esta pérdida es considerable, si bien no se puede hacer mucho acerca de la humedad interna de la biomasa ya que ésta se encuentra dentro de la estructura celular, si se puede disminuir la humedad externa o de la superficie. Por encima de 100 °C el agua que está en la superficie de la biomasa es retirada. A medida que aumenta la temperatura, los compuestos extraíbles de bajo peso molecular inician el proceso de volatilización que continúa hasta que se alcanza una temperatura aproximada de 200 °C. Cuando la humedad es muy alta, un pre-secado es necesario para eliminar tanta humedad de la biomasa como sea posible antes de alimentar el gasificador.",
"### Pirólisis",
"Es un proceso de descomposición térmica sin casi presencia de oxígeno que ocurre entre 300 y 500 °C. En esta etapa se desprenden los gases combustibles más volátiles, algunos de los cuales no se queman por la ausencia de oxígeno y se convierten en alquitranes. Además de los gases, se produce un residuo sólido de aspecto carbonoso conocido como residuo carbonoso, char o carbón vegetal. Entre los gases producidos, los más importantes son: vapor de agua, CO, H, CO e hidrocarburos (como el benceno).",
"La pirólisis habitualmente es dividida en pirólisis lenta (donde se crean los alquitranes por condensación de moléculas) y pirólisis rápida. La etapa de pirólisis es más rápida que la de reducción. La producción de gases se ve favorecida por un tiempo de permanencia y/o temperatura adecuadas. La fracción de hidrocarburos está compuesta de CH y alquitranes, la cantidad de alquitranes y aceites es mayor, conforme la temperatura y el tiempo de permanencia son menores.",
"La pirólisis que precede a la gasificación consiste en la descomposición térmica de las moléculas de hidrocarburos más pesados presentes en la biomasa para dar origen a moléculas de gas más pequeñas (condensables y no condensables) sin reacciones químicas importantes con aire, gas o cualquier otro agente gasificante.",
"### Oxidación o combustión",
"En esta zona, una parte del residuo carbonoso (char) se mezcla con el agente gasificante. Si el agente gasificante es aire (R5, C + O → CO) se produce CO y se mantiene la temperatura entre 600 °C y 1.400 °C. Debido a que la cantidad de aire introducida es inferior a la estequiometricamente requerida para una combustión completa, (por lo tanto el oxígeno es el reactivo límite) se produce una combustión incompleta (R4, C + O → CO, ver figura) que genera CO, parte de éste se mezcla con el O para producir otra reacción de combustión (R6, CO + ½ O ↔ CO). Las reacciones de combustión completa e incompleta mencionadas son de carácter exotérmico y en ellas se produce principalmente CO y CO2, adicionalmente el oxígeno remanente, que ya es poco, se mezcla con CH y H producidos en reacciones anteriores de pirólisis y se forma CO y H O (R7, CH + 2O → CO + 2H O y R8, H + ½ O → H O). Esta etapa produce el calor necesario para llevar a cabo las reacciones que lo requieren, como el secado y la pirolisis, además de suministrar calor a las reacciones de reducción que son endotérmicas, para mantener la temperatura. La reacción R5 (C + O → CO) es la que desprende la mayor cantidad de calor, 94 kCal/kmol de carbono consumido, seguida de la reacción R4 (C + ½ O → CO), que además produce CO, y libera 26,5 kCal/mol de calor. La velocidad de la reacción R4 es relativamente lenta. Las cantidades relativas de combustible, oxidante y vapor de agua regulan la fracción de carbono u oxígeno que reaccionan según las reacciones R4 o R5. Cualquier cantidad de oxidante adicional al requerido para mantener las reacciones endotérmicas a la temperatura adecuada, aumentará innecesariamente la temperatura del gasificador y las pérdidas, lo que se traduciría en una reducción de la eficiencia y del poder calorífico del gas producido.",
"### Reducción - Gasificación del residuo carbonoso",
"Esta etapa se produce después de la pirólisis y las reacciones correspondientes se llevan a cabo en paralelo con la etapa de combustión, aunque el calor y los productos de la combustión (como el CO y el H O) son requeridos en esta etapa. La reducción es la más compleja de todas las etapas, envuelve reacciones químicas entre HC, H O, CO, O y H, así como entre los gases desprendidos. De todas estas reacciones, las de gasificación del residuo carbonoso producido son las más importantes.",
"Si comparamos el residuo carbonoso de la biomasa, con el del carbón fósil y coque, el primero es en general más poroso y reactivo, su porosidad está en el rango del 40 a 50% mientras que la del carbón fósil está entre el 2 y el 18%, los poros del residuo carbonoso de la biomasa son mucho más grandes (20-30 micras) que los del carbón fósil (~ 5 angstrom). Por lo tanto, el comportamiento de las reacciones es diferente cuando se utiliza el residuo carbonoso de la biomasa que cuando se utiliza lignito o turba. La reactividad de la turba decrece con el tiempo conforme se va convirtiendo, mientras que la reactividad del residuo carbonoso de la biomasa aumenta a lo largo del proceso de conversión. Esta tendencia inversa se puede atribuir a la creciente actividad catalítica de los componentes metálicos alcalinos del residuo carbonoso de la biomasa."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio",
"## Abstract",
"El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio, también llamado TSJ en el exterior, es el tribunal conformado por 33 magistrados juramentados el 21 de julio de 2017 por la Asamblea Nacional durante la crisis institucional de Venezuela y las protestas de 2017 como reemplazo de los magistrados previos nombrados en 2015. Los magistrados se encuentran residiendo en cinco países: Panamá, Chile, Colombia, España y Estados Unidos, y se reúnen cada semana a través de Internet, mientras que las diferentes salas trabajan a diario en las solicitudes que reciben a través del correo electrónico y de su página web.",
"El Tribunal Supremo se ampara en la jurisdicción universal y teniendo como referentes los principios de los tribunales de Núremberg, para la antigua Yugoslavia y para Ruanda. La Organización de los Estados Americanos, el Parlamento Europeo y la Federación Interamericana de Abogados han reconocido la legitimidad del tribunal, mientras que tanto el gobierno nacional como el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela desconocen el nombramiento.",
"## Antecedentes",
"El 8 de diciembre de 2015, después de las elecciones parlamentarias de Venezuela, la Asamblea Nacional saliente, de mayoría oficialista, empieza un proceso de designación de nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Opositores, distintos juristas y la ONG Acceso a la Justicia denunciaron irregularidades en el proceso, incluyendo la violación del periodo de impugnaciones, la falta de respuesta de las mismas y la omisión de la selección definitiva de los postulados.",
"Posteriormente y a raíz de la crisis institucional de Venezuela de 2017, el Ministerio Público solicitó formalmente anular el nombramiento alegando que dicho proceso estuvo viciado. En consecuencia la Asamblea Nacional, ahora de mayoría opositora, el 13 de junio de 2017 juramentó al Comité de Postulaciones Judiciales, presidido por el diputado Carlos Berrizbeitia, para la elección de nuevos magistrados principales del TSJ. A pesar de que todas las etapas contempladas en la constitución y en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia fueron realizadas, el Consejo Moral Republicano de Venezuela rechazó realizar la preselección alegando que dicho proceso era extemporáneo. Pese a la negativa del Consejo, el 21 de julio de 2017 la Asamblea Nacional designó a 13 magistrados principales y 21 suplentes, un día después los magistrados serían conocidos como el TSJ en el exilio por las declaraciones del presidente de la Sala Constitucional del TSJ, Juan José Mendoza que dicta \"medida de arresto a los 33 magistrados juramentados y a los integrantes del comité de postulaciones\" ; para el 24 de julio, tres magistrados habían sido detenidos y 30 se encontraban en la clandestinidad.",
"La Fiscal general Luisa Ortega Díaz criticó esta designación, pues a su juicio esto creaba desorden en el Estado. Por su parte el TSJ advirtió que dicha designación era nula bajo el pretexto del supuesto desacato en el que se mantenía la Asamblea Nacional, al mismo tiempo que solicitó a la justicia civil y militar ejercer las medidas de coerción necesarias.",
"## Composición",
"### Sala Constitucional",
"Principales:",
"Miguel Ángel Martín Tortabu",
"Elenis del Valle Rodríguez Martínez",
"Coromoto Janette Cioly Zambrano Álvarez",
"Suplentes:",
"Luis Manuel Marcano",
"Zuleima del Valle González",
"Gabriel Ernesto Calleja Ángulo",
"Gustavo José Sosa Izaguirre",
"### Sala de Casación Penal",
"Principales:",
"Pedro José Troconis Da Silva",
"Alejandro Jesús Rebolledo",
"Suplentes:",
"Milton Ramón Ladera Jiménez",
"Cruz Alejandro Graterol Roque",
"Beatriz Josefina Ruiz Marín",
"### Sala Político Administrativa",
"Principales:",
"Ángel Vladimir Zerpa Aponte",
"Antonio José Marval Jiménez",
"Suplentes:",
"José Luis Rodríguez Piña",
"Ramsis Ghazzaoui",
"Manuel Antonio Espinoza Melet",
"José Fernando Nuñez Sifontes",
"### Sala Electoral",
"Principales",
"Álvaro Marín",
"Suplentes",
"Domingo Javier Salgado Rodríguez",
"Idelfonso Ifill",
"Rommel Rafael Gil Pino",
"### Sala de Casación Civil",
"Principales:",
"Gonzalo Antonio Álvarez Domínguez",
"Evelyna del Carmen D’Apollo Abraham",
"Ramón José Pérez Linares",
"Suplentes:",
"Gonzalo José Oliveros Navarro",
"Thomas David Alzuru Rojas",
"Luis María Ramos Reyes",
"### Sala de Casación Social",
"Principales:",
"Rubén Carrillo Romero",
"José Savino Zamora Zamora",
"Suplente:",
"Rafael Antonio Ortega Matos",
"## Historia",
"El 23 de agosto de 2017 siete magistrados del tribunal llegaron a Washington D. C. para reunirse con altos funcionarios de Estados Unidos, incluyendo al vicepresidente Mike Pence, y la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en Miami dirigida por José Antonio Colina, solicitando un “alivio migratorio” para los venezolanos que huyen de su país por razones políticas. El 24 de agosto el secretario general de la OEA Luis Almagro sostuvo una reunión con magistrados en Washington D. C., y el 25 de agosto de 2017 el expresidente colombiano Andrés Pastrana se reunió con los magistrados que se encontraban en Colombia para hablar de la situación de Venezuela.",
"El 13 de octubre el grupo de magistrados exiliados se instalaron en la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington D. C. conformando un nuevo TSJ en el exilio y designando a Miguel Ángel Martín como presidente. El 19 de octubre seis magistrados llegaron a Santiago de Chile después de solicitar protección en la embajada chilena en Caracas, y el 12 de noviembre denunciaron el quiebre de la independencia judicial y los derechos humanos en Venezuela ante el Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM) en el marco de la edición número 60 de la reunión anual del organismo organizada por la Asociación Nacional de Magistrados de Chile.",
"Después de la Operación Gedeón el 15 de enero de 2018, el tribunal rechazó el operativo en el que murió Oscar Pérez, calificando la acción como \"terrorismo de Estado\". El 24 febrero el magistrado Ramsis Ghazzaoui se reunió con miembros del Congreso de la Nación Argentina, quienes acordaron solicitar la colaboración del máximo tribunal venezolano una acción ante la Corte Penal Internacional contra el presidente Maduro. Con la reunión se acordó enviar una nota institucional para impulsar la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El magistrado también se reunió con el Martín Casares, viceministro para los derechos humanos del Ministerio de Justicia de Argentina para coordinar futuras acciones y con el senador Christian Abdelnabe Rasmuseen, embajador de las Naciones Unidas en Argentina y miembro del Parlamento Internacional para La Paz y la Seguridad de la ONU, a quien entregó una propuesta de ayuda humanitaria para Venezuela.",
"El 9 de marzo, el magistrado Alejandro Rebolledo del tribunal inscribió un nuevo récord Guinness al impartir con éxito una clase magistral sobre crimen organizado por más de 24 horas en el Campus Norte del Miami Dade College con derecho a cinco minutos de reposo cada hora.",
"El 16 de abril el presidente del Tribunal Supremo, Miguel Ángel Martín sostuvo una reunión con el senador estadounidense Marco Rubio en Lima, Perú, en el que discutieron sobre la cooperación para condenar a funcionarios venezolanos involucrados en actos de corrupción y lavado de dinero, donde puntualizaron el “poder totalitario” instaurado en Venezuela, alegando que representa un “secuestro institucional” por parte del gobierno de Nicolás Maduro, y realizaron un “tratado de cooperación” para evaluar la situación. El documento también expresa una solicitud de apoyo al senador para abrir una investigación en Estados Unidos sustentada en la Ley de Chantaje Influenciado y Organización Corrupta en Estados Unidos.",
"El 25 de abril los magistrados inauguraron una sede en Ciudad de Panamá. En la mañana del 30 de abril funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) allanaron la casa de los familiares de la magistrada Elenis Rodríguez en Maturín, donde sustrajeron un equipo de computación y vive su mamá, quien tiene Alzheimer, y una hermana de la magistrada, a quien se llevaron en calidad de testigo a declarar, pero fue liberada después de varias horas. El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Juan Pablo García, describió el allanamiento como “abuso de poder que deriva del juicio aperturado a Nicolás (Maduro)”, expresando solidaridad con los afectados. En el resto del país se realizaron procedimientos similares contra propiedades de al menos otros cuatro magistrados, incluyendo a Miguel Ángel Martín, quien funge como presidente del Tribunal Supremo, y los magistrados Cioly Zambrano, Tony Marval, y Pedro Troconis.",
"El 29 de diciembre de 2022 el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio presidida por el magistrado Antonio José Marval Jiménez, emitió un comunicado escrito exigiendo se respete la Constitución y se mantenga el gobierno interino que nació constitucionalmente debido al vacío de la presidencia desde mayo de 2018. El TSJ advirtió «pretender sustituir la figura presidencial por una forma de gobierno parlamentario violenta la Constitución y pondría en riesgo el resguardo de los activos».",
"El 17 de marzo de 2023 el Tribunal Supremo de Justicia declaró la nulidad de la reforma al Estatuto de Transición aprobado por la Asamblea Nacional el pasado mes de enero de 2023, dejando sin efecto todas las acciones y nombramientos que ésta decida. De esta manera queda restituido el cargo de presidente Interino para Juan Guaidó. El fallo establece un plazo de 30 días a ese Parlamento y a su nueva junta directiva para que cumplan con “el restablecimiento de la efectiva vigencia de la Constitución nacional”",
"El 5 de marzo de 2024 los diputados de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela debatieron sobre la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI), de continuar investigando los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, que concluyó indicando que la decisión de la CPI los anima a mantener la fe, a impulsar “una transición de lo sórdido a la justicia, del mal al bien, de la muerte a la vida”.",
"## Decisiones",
"Los magistrados se encuentran exiliados en cuatro países: Panamá, Chile, Colombia y Estados Unidos, y se reúnen cada semana a través de Internet, mientras que las diferentes Salas trabajan a diario en las solicitudes que reciben a través del correo electrónico y de una página web aún en construcción. Tras una denuncia formulada por los dirigentes opositores Diego Arria, María Corina Machado, Antonio Ledezma y Cecilia Sosa, la Sala Constitucional declaró el 25 de octubre la nulidad de la Asamblea Nacional Constituyente de 2017, solicitando su disolución y haciendo un llamado a su desconocimiento.",
"El 13 de noviembre la Sala Constitucional del tribunal le exigió al gobierno nacional la implementación de un canal humanitario en cinco días, requiriendo la colaboración de la OEA, las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo, entre otros organismos, y solicitando la intervención de la comunidad internacional en caso de que el gobierno se negase a acatar. El 18 de noviembre la Sala Político Administrativa dictó y declaró procedente una medida cautelar en la que se ordena la suspensión de los efectos del decreto que crea el Arco Minero del Orinoco. El 21 de noviembre de 2017 la Sala de Casación presentó una denuncia formulada inicialmente por Hebert García Plaza ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional donde aproximadamente de 60 funcionarios gubernamentales son acusados de participar en crímenes de lesa humanidad, entre los cuales Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, Néstor Reverol, Vladimir Padrino López, Diosdado Cabello y Antonio Benavides Torres; el presidente de la sala, José Troconis, explicó que la sala tomó la decisión de acudir ante la CPI al verse imposibilitada de asumir las denuncias introducidas por individuos particulares, función que pertenece legalmente a la Fiscalía General.",
"El 1 de diciembre de 2017 el Tribunal ordenó al Poder Público Nacional la ejecución de la sentencia publicada el 25 de octubre, prohibiéndole al poder Ejecutivo, al Legislativo, al Judicial, al Ciudadano y al electoral dictar o ejecutar cualquier acto de reconocimiento de la Asamblea Constituyente con la finalidad de impedir su actuación como poder. El 4 de diciembre el Tribunal anuló la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de retirar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), argumentando que «estos actos violan directamente la Constitución y los derechos garantizados en esa Constitución a todos los venezolanos». El 18 de diciembre la Sala Político Administrativa declaró nula la designación como embajador de Venezuela ante ONU de Samuel Moncada, en la cual no se pidió la autorización de la Asamblea Nacional y fue desconocida por la misma.",
"El 11 de enero de 2018 el tribunal decretó la nulidad de las elecciones presidenciales de 2013 después de que el abogado Enrique Aristeguita Gramcko presentara pruebas sobre la presunta inexistencia de condiciones de inelegibilidad de Nicolás Maduro para ser electo y por ejercer el cargo de la presidencia. Aristeguieta argumentó en el recurso que, según el artículo 96, literal b, de la Constitución Política de Colombia, Nicolás Maduro Moros, aún en el supuesto no demostrado de haber nacido en Venezuela, es “colombiano por nacimiento” por ser hijo de madre colombiana y por haberse residenciado en dicho territorio durante su juventud. La Sala Constitucional admitió la demanda y exigió a la presidencia y al Consejo Nacional Electoral (CNE) remitir una copia certificada de la partida de nacimiento del presidente, además de la renuncia de la nacionalidad colombiana.",
"El 20 de marzo la Sala Constitucional emitió una sentencia como respuesta a un recurso de interpretación del artículo 350 interpuesto por varias organizaciones de militares retirados, entre ellas el Frente Institucional Militar, la Alianza Militar por Venezuela y la Fundación Orión, exigiéndole a la Fuerza Armada Nacional, junto a jueces, fiscales, funcionarios policiales y militares, a ejecutar acciones contundentes para \"frenar la injusticia, la arbitrariedad, el abuso y la conculcación de derechos cometidos por el régimen inconstitucional\" de Maduro.\", advirtiendo que todos aquellos militares o componentes de la FAN cuyos actos en el ejercicio del poder público menoscaben los derechos garantizados por la constitución, además de resultar nulos, incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa. El mismo día el tribunal anuló el decreto número 3.196, en el que se acuerda la creación de la criptomoneda el Petro y ordenó notificar la decisión a Nicolás Maduro, a la Procuraduría General, al Secretario General de la ONU, a la Asamblea Nacional, al Banco Central, al Parlamento Europeo, a la Fiscalía General de la República, entre otros.",
"El 7 de mayo el Tribunal Supremo notificó al CNE sobre la suspensión e inhabilitación de Nicolás Maduro para el ejercicio de cargos públicos en una comunicación suscrita por la Sala Plena, instando al poder electoral que impidiese la participación de Maduro en procesos electorales hasta la culminación del proceso judicial en su contra por corrupción en contrataciones con la empresa Odebrecht. El 15 de mayo la Sala Electoral del tribunal anuló la convocatoria de las elecciones presidenciales de Venezuela de 2018, declarando nulo decreto 6.361 del 23 de enero de 2018 emanado de la Asamblea Constituyente y la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sentenciando que «todo acto dictado por esa agrupación de personas denominada Asamblea Nacional Constituyente es nulo como írrito el acto comicial a destiempo y desconociendo taxativamente lo establecido en el artículo 20 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».",
"El 13 de junio la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio ante un recurso presentado por la Sociedad Civil declaró inconstitucional el voto electrónico. La sentencia declara igualmente la inconsistencia del Registro Electoral y como consecuencia, ordena al CNE, inicie un proceso de depuración y actualización del mismo con la veeduría de la sociedad civil.",
"El 30 de noviembre, los magistrados emitieron una sentencia desconociendo el documento emanado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de facto, en el que se desproclama a Marlón Díaz y se ordena proclamar a Jessica Bello como presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo (FCU-UC) después de las elecciones estudiantiles de la universidad, basando su argumento en el respeto a la autonomía universitaria consagrada en la constitución y exhortando tanto a los estudiantes como a las autoridades de la universidad a desconocer el fallo. El 8 de febrero de 2019, bajo el expediente N.º SC-2017-003, el Tribunal Supremo anunció la autorización de entrada de una coalición militar internacional que lograse la entrada y protección de la ayuda humanitaria a Venezuela.",
"## Juicio a Nicolás Maduro",
"El 22 de febrero de 2018 los magistrados de la Sala Plena le dieron entrada a la solicitud de antejuicio de mérito presentado por Luisa Ortega Díaz contra Nicolás Maduro por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales; los hechos estarían relacionados con el pago de sobornos que habría realizado la empresa Odebrecht a varios políticos venezolanos con la finalidad de obtener contratos en importantes obras. Ortega Díaz señaló que en una investigación realizada por su despacho se pudo constatar que en 2012 la campaña presidencial de Hugo Chávez fue pagada por Odebrecht y el dinero era recibido por Maduro, quien se desempeñaba como canciller.",
"El 28 de marzo el Tribunal Supremo notificó a Nicolás Maduro para compadecer el 3 de abril a una audiencia de antejuicio de mérito por las acusaciones de corrupción relacionado al caso Odebrecht. Ante su incomparecencia el Tribunal Supremo procedió al nombramiento del abogado procesalista Andrés Felipe Lindo como defensor de oficio, para garantizar el derecho a la defensa. El 9 de abril el tribunal admitió el antejuicio de mérito contra Maduro solicitada por la fiscal general, ordenando la prisión preventiva contra y mandatario y la solicitud a Interpol la alerta roja en su contra.",
"El 17 de abril la Asamblea Nacional aprobó con 105 votos a favor, de la bancada opositora, y dos en contra, Juan Marín (PSUV) e Ilenia Medina (PPT) de la oficialista, la continuidad del juicio contra el presidente Nicolás Maduro por los hechos de corrupción en respuesta a la solicitud consignada por los magistrados del Tribunal Supremo. El acuerdo que fue votado por los diputados establecía declarar que existen suficientes méritos para continuar el proceso judicial y continuar con las investigaciones que se adelantan en la Asamblea Nacional de acuerdo con el artículo 187 de la constitución por los hechos de corrupción que se pudieran desprender de Maduro. La votación se realizó nominalmente y la directiva de la asamblea decidió aprobar el juicio con la mayoría simple; es decir, 84 votos, basándose en el artículo 89 del Reglamento de Interior y Debates del Parlamento. El jefe de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Juan Guaidó, leyó el punto de cuenta en el que el presidente Nicolás Maduro aprobó 30 mil millones de dólares para la ejecución de obras a cargo de Odebrecht paralizadas o inconclusas. Por órdenes del coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Bladimir Lugo, los medios de comunicación no pudieron ingresar al Palacio Legislativo; el coronel hizo esperar a los periodistas por más de una hora en la esquina de San Francisco para decidir finalmente que no tendrían acceso.",
"El 3 de mayo de 2018 el Tribunal Supremo declaró la suspensión de Maduro como presidente y ordenó su inhabilitación para cualquier otro cargo público. El secretario general de la OEA Luis Almagro reconoció la inhabilitación y suspensión de Maduro como presidente. El partido político Vente Venezuela publicó un comunicado en el que respaldó la decisión del tribunal, sosteniendo que \"ratifica que Maduro no puede ser candidato a ninguna elección\" y que con esta decisión le corresponde a la Asamblea Nacional iniciar un nuevo proceso “para ocupar ese vacío y avanzar en la restitución del orden democrático en el país”. La suspensión del cargo y orden de privativa de libertad también fue respaldada por la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho de Venezuela (Fenede), la cual rechazó “la persecución y atropellos realizados por parte de la dictadura represora en contra de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, y en consecuencia a sus familiares en Venezuela” en un comunicado y sus integrantes exigieron a los organismos internacionales competentes tomar acciones pertinentes ante tales acciones.",
"El 15 de agosto, el Tribunal Supremo sentenció unánimemente a Nicolás Maduro a 18 años y 3 meses de prisión en la Cárcel de Ramo Verde por los delitos de corrupción que se le imputaron, además de ordenar que pague 35 mil millones de dólares por el daño al patrimonio público del país.",
"## Reconocimiento",
"El Tribunal Supremo se ampara en la jurisdicción universal y teniendo como referentes los principios de los tribunales de Núremberg, para la antigua Yugoslavia y para Ruanda. El tribunal actualmente cuenta con el reconocimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Parlamento Europeo, el cual también desconoce la Asamblea Nacional Constituyente. Jorge Hernán Rubio, presidente de la Federación Interamericana de Abogados (FIA), avaló el acto de instauración del tribunal, asegurando que el sacrificio de los magistrados venezolanos \"dará los frutos en la medida que mantengan su coraje y valentía\". Yvett Lugo, la presidenta del Colegio de Abogados del Distrito Capital, declaró que desde el punto de vista jurídico la Asamblea Nacional estaba facultada para nombrar estos a los magistrados, señalando que quienes estaban usurpando funciones eran aquellos designados en 2015. Sin embargo, el gobierno y el presidente del Tribunal Supremo en Venezuela, Maikel Moreno, desconocen el nombramiento.",
"## Desincorporaciones",
"La designación de los magistrados en 2017 obedeció a la crisis institucional que vive el país y además, como una respuesta a las protestas de ese año. Sin embargo, desde el mismo inicio comenzó la desincorporación de sus miembros. Los magistrados Jesús Rojas Torres, Zuleima González y Rojas Torres dimitieron. Debido a la persecución contra los magistrados, se acordó que no habrían magistrados principales ni suplentes, y que su función se limitaría a generar opiniones jurídicas. Después de que la mayoría de los magistrados cambiaran estos acuerdos, los magistrados Alejandro Rebolledo y Alzuru Rojas también presuntamente se desincorporaron, sin embargo tiempo después lo negaron."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Sobredosis de TV (programa de televisión)",
"## Abstract",
"Sobredosis de TV (también conocido como SDTV) es un programa de televisión argentino emitido por C5N y producido por Pensado Para Televisión. Actualmente es conducido por Mariano Hamilton y Carla Czudnowsky. Originalmente, el programa se llamaba Televisión Registrada y más tarde TVR.",
"Fue estrenado el 5 de julio de 1999 en América Televisión con Fabián Gianola y Claudio Morgado como presentadores. Es un noticiero que semanalmente trata mediante informes humorísticos y/o históricos lo acontecido en la televisión argentina, marcando un contenido ideológico y línea editorial en sus informes.",
"## Historia",
"### Orígenes (1999-2005)",
"Como antecedente tuvo un piloto llamado \"TV Circus\", en el que fueron conductores Roberto Pettinato y Gillespi, el piloto estuvo por emitirse en Fox Sports pero nunca salió al aire. Televisión Registrada se estrenó el 5 de julio de 1999 en América Televisión, con un índice de audiencia de 4,8 puntos. Sus conductores originales fueron los humoristas Fabián Gianola y Claudio Morgado, quienes condujeron el programa hasta 2004.",
"El programa se emitía en distintos días y horarios, pero por lo general era a las 10:00 p.m. u horarios cercanos. A principios de 2005, Fabián Gianola anunció su retiro del programa, por lo cual se produjo un cambio de conductores, comenzando a ser conducido por José María Listorti, un exhumorista de Videomatch, y Gabriel Schultz (quien anteriormente condujo el programa ¿Qué sabe usted de televisión?, de la misma productora) durante el primer semestre de ese año.",
"### Censura y salida del aire (2005)",
"El 7 de agosto de 2005, se produjo un acto de censura en la emisión de TVR por parte de América TV sin consentimiento de los productores, el cual consistió en la remoción de la participación del invitado, el exsecretario parlamentario Mario Pontaquarto. Este acto de censura fue realizado por la gerencia de programación de América TV y atribuido al en ese momento director periodístico del canal, Rolando Graña.",
"Todo comenzó cuando, a partir del 4 de agosto, se anunció que TVR en su emisión del domingo 7 de agosto tendría como invitado a Mario Pontaquarto, exsecretario parlamentario involucrado en el caso de coimas en el Senado argentino. Sin embargo, existieron fuentes dentro del canal que presionaron a los productores para que no se grabara el programa, considerando que el invitado no era bien visto por las autoridades del canal. A pesar de las presiones, el programa se grabó el día sábado y fue entregado completo para su emisión en América. Ante esto, las autoridades del canal se encargaron de la edición del programa, la cual se hizo evidente debido a cortes en las intervenciones de los conductores y que al regreso de una pausa comercial se podía notar que en el sillón que normalmente ocupa el «crítico invitado» estaba sentada una persona de aspecto físico muy similar al de Mario Pontaquarto.",
"Al día siguiente, tanto Pontaquarto como Diego Gvirtz hablaron con los medios sobre lo ocurrido el día anterior exigiendo una explicación. Las autoridades de América TV explicaron a Gvirtz que el invitado no era apto para aparecer en un programa como TVR. Pontaquarto presentó una denuncia contra América TV en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por censura y discriminación por parte del canal contra él. El mismo día, salió al aire Indomables comentando los sucesos del día anterior. Hasta ese momento no había una explicación clara acerca de quién había sido el responsable de la censura, pero días después las acusaciones iban dirigidas hacia Rolando Graña, director periodístico del canal.",
"Este acto de censura motivó a partir del 11 de agosto de 2005 a rescindir los contratos que la productora Pensado Para Televisión tenía hasta ese momento vigentes con el canal, resultando en el levantamiento de TVR, como también de Indomables, del aire.",
"El 16 de agosto de 2005, al comienzo del noticiero Informe central, Rolando Graña (conductor de ese noticiero) afirmó que lo ocurrido con el programa TVR no se debió a un asunto de censura, sino a un asunto de importancia de la persona en cuestión. Según las autoridades del canal y la versión entregada por Graña, la presencia de Pontaquarto no era adecuada para el sillón de «crítico invitado» en el programa y su aparición se debía a que se estaba transformando en una figura farandulera.",
"### Regreso al aire y cambio general (2005-2015)",
"En octubre de 2005, y como parte del contrato que firmó la productora PPT con Canal 13, se anunció la emisión de TVR por ese canal, comenzando con una emisión especial sobre lo más destacado de 2005 el 16 de diciembre de ese año. Ante el poco éxito de la dupla que hasta el momento de la censura conducía el programa, se realizó un cambio en ésta, reemplazando a Listorti por Sebastián Wainraich, uno de los panelistas de Indomables (actual Duro de domar). Adicionalmente se había confirmado que tendría nueva temporada en 2006.",
"Durante toda la temporada 2006 (octava), estrenada el 27 de febrero de ese año, los programas se transmitieron los lunes y jueves en la noche. Esta temporada se distinguió de las anteriores del programa por el hecho de la incorporación de nuevas secciones además de las muchas y vigentes, varias de ellas incluidas bajo el nombre de Sociedad registrada, entre las cuales se incluían: Cámara Registro, ¿Por cuanto?, Defensa del Consumidor, Comando Honestidad, Contrastes, etc. Otras secciones que también se incluyeron fueron el Segmento Vip y también hubo otras secciones breves como Buchones 3.1 y Comunicado TV. También se realizaron especiales y reportajes con motivo del Mundial de Alemania 2006.",
"El 14 de abril de 2007 a las 10:00 p.m. comenzó la novena temporada del programa, que fue la de mayor éxito del programa; el 8 de marzo de 2008, en el mismo horario comenzó la décima temporada y el 18 de abril de 2009, en el mismo horario comenzó la undécima temporada.",
"Durante 2009, Canal 13, tras una lenta pero marcada caída en sus números de audiencia (descendió ~20% en 2008, durante 2009, la audiencia era la mitad de la que había sido en 2007), comenzó a correr el horario del programa, presentándolo en las últimas horas de los sábados y primeras de los domingos. Su contrato con Canal 13 terminó a finales de 2009 y la productora trasladó sus programas a la pantalla de Canal 9 en marzo de 2010. Hasta diciembre de ese año condujo Sebastián Wainraich y desde febrero de 2011 hasta diciembre de 2015 condujo Pablo Rago.",
"### Año sabático (2016)",
"En 2016 el programa no se emitió en ningún canal por la convocatoria de acreedores en la productora PPT.",
"### Vuelta al aire y cambio de nombre (2017-)",
"En febrero de 2017, se anunció el regreso del programa a través del canal de televisión de paga C5N, después de un año sin producirse. Esta etapa contaría con Horacio Embón y Miguel Granados en primera instancia. Luego Granados dejó el programa y fue sustituido por Roberto Funes. Esta etapa culminó en noviembre de 2017. Embón inició luego como ancla en Crónica TV.",
"En diversos medios argentinos se publicó que TVR regresaría el 10 de marzo de 2018 a las 9:00 p. m. por C5N. La dupla mantendría a Roberto Funes, siendo acompañado por Mariela Fernández, la primera mujer en conducir TVR. El primer programa de esta nueva etapa se estrenó el día señalado a las 9:00 p.m. con Horacio Embón como primer crítico invitado.",
"El 14 de abril, después de anunciar motivos personales, y en clave de humor, Mariela Fernández dejó TVR y en su lugar ingresó Pablo Camaiti, quedando de nuevo la conducción de TVR en manos de dos hombres, ya que Roberto Funes continuaría en su rol.",
"El 9 de marzo de 2019, TVR cambió de nombre y pasó a denominarse Sobredosis de TV, siendo conducido por los periodistas Roberto Funes Ugarte y Luciana Rubinska.",
"El 5 de marzo de 2020, se sumó una nueva emisión para los días jueves bajo el nombre Sobredosis de Sobredosis (SDS), conducido por Diego Iglesias, Luli Trujillo y Lautaro Maislin.",
"En diciembre de 2020, Roberto Funes Ugarte se despidió de SDTV.",
"El 11 de abril de 2021, Luciana Rubinska dio la baja a SDTV y sumó una nueva conductora de la dupla Juan di Natale y Elizabeth Vernaci.",
"El 5 de marzo de 2022, Jorge Rial es el nuevo conductor de Sobredosis de TV (ex TVR Televisión Registrada), siendo la primera vez que hay un solo conductor. Tras la renuncia de Rial el 18 de junio de ese mismo año, el 2 de julio regresa la dupla Juan di Natale y Elizabeth Vernaci.",
"El 17 de febrero de 2024, arranca una nueva temporada de Sobredosis de TV con la conducción de Mariano Hamilton y Carla Czudnowsky.",
"## Conductores",
"### TVR (1999-2015, 2017-2018)",
"1999-2004: Fabián Gianola y Claudio Morgado",
"2005 (marzo-agosto): José María Listorti y Gabriel Schultz",
"2005 (diciembre)-2010: Sebastián Wainraich y Gabriel Schultz",
"2011-2015: Pablo Rago y Gabriel Schultz",
"2017 (marzo-junio): Miguel Granados y Horacio Embón",
"2017 (julio-diciembre): Robertito Funes Ugarte y Horacio Embón",
"2018 (marzo-abril): Mariela Fernández y Robertito Funes Ugarte",
"2018 (abril-julio): Pablo Camaiti y Robertito Funes Ugarte",
"### SDTV (2019-presente)",
"2019-2020: Luciana Rubinska y Robertito Funes Ugarte",
"2021 (febrero-marzo): Luciana Rubinska y Juan Di Natale",
"2021 (abril-diciembre); 2022 (julio)-2023: Juan Di Natale y Elizabeth Vernaci",
"2022 (marzo-junio): Jorge Rial",
"2024 (febrero-presente): Mariano Hamilton y Carla Czudnowsky",
"### SDS (2020-2021)",
"2020 (marzo-octubre), 2021: Lucila Trujillo y Diego Iglesias",
"2020 (octubre-diciembre): Lucila Trujillo y Lautaro Maislín",
"### Reemplazos",
"En algunas ocasiones los conductores del programa no han podido asistir por diversos motivos. En algunos casos terminan siendo conductor del programa o en otros vuelven a ser conductor reemplazo. Los casos son los siguientes:",
"## Segmentos",
"Las secciones del programa fueron variando a lo largo de los años. Las siguiente mencionadas son aquellas que tuvieron mayor relevancia en su historia:",
"Resumen de la semana televisiva: En cada emisión un informe con los segmentos más destacados de lo que pasó en la semana en el medio.",
"Duelo de la semana: En cada programa se realiza un duelo entre dos personajes públicos que hayan tenido un enfrentamiento. TVR edita esas diferencias y trae del archivo lo mejor, lo peor, y las discrepancias y contradicciones que hay entre las dos personalidades.",
"Canción de la semana: En cada salida, hay una canción específica en tono de humor que se realiza parodiando a los protagonistas del tema o del duelo de la semana.",
"Los parecidos de TVR: El segmento se hizo popular en el programa durante el año 2006 sobre la dudosa relación de parentesco entre Martha Holgado y Juan Domingo Perón. Llamada \"Como Dos gotas de agua\" (o \"La Canción de los parecidos\") fue emitida durante el último trimestre del año 2006, todo el año 2007 y comienzos del 2008, llegando a 43 canciones diferentes. Durante la temporada 2008 esta canción fue reemplazada por \"Ecuaclones\", en la cual se plantea una ecuación de dos o más personas, y el resultado es otra persona. El 13 de septiembre de 2008 comenzaron a emitirse nuevas canciones de parecidos: Hombre-Mujer (13-9), Cartoons 1 (20-9), Cartoons 2 (27-9), Paresimpsons 1 (4-10), Paresimpsons 2 (11-10), Monstruo-Persona (18-10), Alta Gama (25-10), terminan con INI (15-11), Tenis (22-11), Diosas (29-11), Personajes de Series (6-12) y Rockeros (13-12). En 2009 pusieron nuevo ritmo \"Bombón Asesino\". El editor de este segmento es Santiago Vicente.",
"Tino y Gargamuza: Este peculiar dibujo acompañaba al programa desde sus inicios y es una parodia del medio visto desde estos peculiares personajes.",
"La Escuelita: Segmento de dibujos animados donde los estudiantes y las enseñanzas la sociedad de profesores educando las clases.",
"Sociedad Registrada Cámara Registro: Un equipo de producción sale a la calle y nos muestra nuestros defectos y nuestras virtudes en la sociedad en que vivimos. ¿Por cuanto? Defensa del consumidor Comando Honestidad Contrastes: El equipo de producción enfrenta mediante las mismas preguntas dos anónimos, casi siempre de distintas clases sociales o realidades, que tienen diferentes opiniones sobre un mismo tema consultado.",
"Cámara Registro: Un equipo de producción sale a la calle y nos muestra nuestros defectos y nuestras virtudes en la sociedad en que vivimos.",
"¿Por cuanto?",
"Defensa del consumidor",
"Comando Honestidad",
"Contrastes: El equipo de producción enfrenta mediante las mismas preguntas dos anónimos, casi siempre de distintas clases sociales o realidades, que tienen diferentes opiniones sobre un mismo tema consultado.",
"Crítico invitado: Cada emisión cuenta con la participación de un \"crítico invitado\" que interactúa con los conductores, comentando y analizando los informes exhibidos, y finalmente criticando y \"poniendo puntaje\" al programa. Estos invitados son importantes periodistas o destacados personajes de la cultura nacional.",
"## Críticos invitados",
"Cada emisión cuenta con la participación de un \"crítico invitado\" que interactúa con los conductores, comentando y analizando los informes exhibidos, y finalmente criticando y \"poniendo puntaje\" al programa. Estos invitados son importantes periodistas o destacados personajes de la cultura nacional.",
"En 2012, algunos de los críticos invitados fueron: José Pablo Feinmann, Andrea Bonelli, Diego Maradona, Estela de Carlotto, Fito Páez, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi, Juan Gil Navarro, Julieta Díaz, Hugo Arana, Valeria Bertuccelli, Agustina Cherri, Gonzalo Heredia, Pablo Echarri, Sebastián de Caro, Rodrigo Noya, Juan Leyrado, Soledad Silveyra, Gerardo Romano, Romina Ricci, Julia Mengolini y Viviana Saccone, Natalia Oreiro entre otros.La última crítica invitada, cerrando el ciclo de 2012, fue la destacada actriz Nancy Dupláa.",
"En 2013, el programa recibió en su primer programa al actor Luciano Cáceres. Los críticos invitados en 2013 fueron: Sebastián de Caro, Mex Urtizberea, José Pablo Feinmann, Leonor Benedetto, Taty Almeida, Violeta Urtizberea, Andy Chango, Dante Spinetta, Darío Sztajnszrajber, Nora Veiras, Osvaldo Laport, Fena Della Maggiora, Martín Fabio, Adriana Varela, Moria Casán, Sofía Gala Castiglione, entre otros.",
"En 2014, tuvo su primera aparición en el programa Marilina Ross. Además se tuvo el primer programa con dos críticos invitados: Dalma y Gianinna Maradona. Otros críticos invitados fueron: Diego Peretti, Eduardo Aliverti, Pablo Echarri, Alejandro Dolina, Natalia Oreiro, Griselda Siciliani, Gisela Marziotta, Adriana Varela, Andy Chango, entre otros. El último crítico invitado del año fue Cecilia Roth el 14 de diciembre. Los días 21 y 28 de diciembre no hubo crítico invitado, sino, que se hizo un homenaje al programa.",
"En 2015, algunos críticos invitados fueron: Víctor Hugo Morales, Fito Páez, Florencia Peña, Moria Casán, Fernán Mirás, Alejandro Dolina, Juan Palomino, Martín Fabio, Adrián Paenza, Arturo Bonín, Gustavo Garzón, Julieta Zylberberg, Nora Veiras, Dady Brieva, Daniel Hendler, Victoria Onetto, Paola Barrientos, Luis Machín, Tití Fernández, Carla Conte, Juan Minujín, entre otros. El último crítico invitado del año fue Sofía Gala Castiglione. Los días 19 y 26 de diciembre no hubo crítico invitado, sino, que se hizo un homenaje al programa.",
"## Controversia",
"Televisión Registrada, durante su estancia en el aire, se le criticó de ser una copia más dura del programa PNP, un programa de televisión producido por Gastón Portal y conducido por Raúl Portal entre 1994 y 2002.",
"En 2003, el productor Diego Gvirtz fue demandado por la familia Portal debido a que ellos consideraban que la idea de usar material televisivo de archivo en televisión fue originalmente creado por ellos, además de que según ellos la estructura general del programa TVR era muy similar a la de Perdona nuestros pecados.",
"Si bien inicialmente el juicio se inclinó a favor de la familia Portal en marzo de 2005, en junio del mismo año la justicia decidió invalidar la demanda. Las razones que gatillaron la anulación de la demanda se dan en las declaraciones entregadas por Gvirtz, el perito oficial y Gerardo Sofovich (cocreador de Perdona nuestros pecados), junto a una revisión de la ley sobre derechos de propiedad intelectual, bajo la cual se concluyó que Perdona nuestros pecados se asemeja a un programa de entretenimientos que pretende centrarse en el archivo televisivo para encontrar errores, mientras que TVR se asemeja a un programa informativo que usa el material de archivo para fines narrativos.",
"## Emisión",
"### Canales",
"1999-2005: América",
"2005-2009: eltrece",
"2010-2015: elnueve",
"2017-Presente: C5N",
"## Temporadas",
"Primera temporada: 5 de julio de 1999 - 30 de diciembre de 1999",
"Segunda temporada: 6 de marzo de 2000 - 28 de diciembre de 2000",
"Tercera temporada: 26 de marzo de 2001 - 20 de diciembre de 2001",
"Cuarta temporada: 18 de febrero de 2002 - 27 de diciembre de 2002",
"Quinta temporada: 24 de febrero de 2003 - 26 de diciembre de 2003",
"Sexta temporada: 1 de marzo de 2004 - 31 de diciembre de 2004",
"Séptima temporada: 7 de marzo de 2005 - 7 de agosto de 2005 / 16 de diciembre de 2005 - 29 de diciembre de 2005",
"Octava temporada: 27 de febrero de 2006 - 28 de septiembre de 2006",
"Novena temporada: 14 de abril de 2007 - 29 de diciembre de 2007",
"Décima temporada: 8 de marzo de 2008 - 27 de diciembre de 2008",
"Undécima temporada: 18 de abril de 2009 - 26 de diciembre de 2009",
"Duodécima temporada: 13 de febrero de 2010 - 25 de diciembre de 2010",
"Décima primera temporada: 5 de febrero de 2011 - 31 de diciembre de 2011",
"Décima cuarta temporada: 11 de febrero de 2012 - 29 de diciembre de 2012",
"Décima quinta temporada: 16 de febrero de 2013 - 28 de diciembre de 2013",
"Décima sexta temporada: 15 de febrero de 2014 - 27 de diciembre de 2014",
"Décima séptima temporada: 14 de febrero de 2015 - 26 de diciembre de 2015",
"Décima octava temporada: 11 de marzo de 2017 - 25 de noviembre de 2017",
"Decimonovena temporada: 10 de marzo de 2018 - 7 de julio de 2018",
"Vigésima temporada: 9 de marzo de 2019 - 28 de diciembre de 2019",
"Vigésima primera temporada: 8 de febrero de 2020 - 26 de diciembre de 2020",
"Vigésima segunda temporada: 27 de febrero de 2021 - 25 de diciembre de 2021",
"Vigésima tercera temporada: 5 de marzo de 2022 - 17 de diciembre de 2022",
"Vigésima cuarta temporada: 18 de febrero de 2023 - 30 de diciembre de 2023",
"Vigésima quinta temporada: 17 de febrero de 2024 - presente",
"## Audiencia",
"2004 (América TV): 6.9 puntos",
"2005 (América TV): 5.5 puntos",
"2006 (Canal Trece): 12.4 puntos",
"2007 (Canal Trece): 14.2 puntos",
"2008 (Canal Trece): 11.6 puntos",
"2009 (Canal Trece): 7.2 puntos",
"2010 (Canal Nueve): 4.4 puntos",
"2011 (Canal Nueve): 3.7 puntos",
"2012 (Canal Nueve): 4.5 puntos",
"2013 (Canal Nueve): 4.4 puntos",
"2014 (Canal Nueve): 3.6 puntos",
"2015 (Canal Nueve): 3.7 puntos",
"## Premios",
"### Ganadores",
"Martín Fierro 2001 Mejor programa humorístico Mejor conductor masculino",
"Mejor programa humorístico",
"Mejor conductor masculino",
"Martín Fierro 2003 Mejor programa humorístico",
"Mejor programa humorístico",
"Premios Clarín Espectáculos 2003 Mejor programa humorístico",
"Mejor programa humorístico",
"Martín Fierro de Cable 2022 Mejor programa interés general",
"Mejor programa interés general",
"### Nominaciones",
"Martín Fierro 2006 Mejor programa humorístico",
"Mejor programa humorístico",
"Premios Clarín Espectáculos 2007 Mejor programa humorístico",
"Mejor programa humorístico",
"Martín Fierro 2007 Mejor programa humorístico",
"Mejor programa humorístico"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Mole Antonelliana",
"## Abstract",
"La Mole Antonelliana es un edificio monumental de Turín situado en el centro histórico, símbolo de la ciudad y uno de los símbolos de Italia. Su nombre procede del hecho de que, en el pasado, fue la construcción en albañilería más alta de Europa, mientras que su adjetivo procede del arquitecto que la diseñó, Alessandro Antonelli. Sin embargo, durante el siglo XX, sufrió importante remodelaciones usando hormigón armado y vigas de acero, por lo cual actualmente no se puede considerar una estructura exclusivamente en albañilería.",
"Con una altura de 167,5 metros, fue durante muchos años el edificio más alto de Turín, pero actualmente, tras la construcción de un moderno rascacielos, el Grattacielo della Regione Piemonte, es solo el edificio más alto del centro de la ciudad. Desde el año 2000 en su interior tiene su sede el Museo Nacional del Cine de Turín.",
"## Estructura",
"La forma del monumento es muy particular, fruto de una atrevida y singular técnica arquitectónica ecléctica del siglo XIX, típica del estilo de Alessandro Antonelli. La masiva parte inferior, la que ha permanecido exclusivamente en albañilería, empieza con una base cuadrada, cuyo lado tiene 50 metros de longitud, de dimensiones mayores que los módulos que hay sobre ella.",
"La entrada de la Via Montebello 20 está marcada con un pronaos hexástilo de unos treinta metros de altura con columnas de estilo neoclásico. Las austeras fachadas de la base están divididas por pilares alternados con lesenas; esta austeridad contrasta con las amplias superficies de vidrio presentes en el registro superior. El pronaos tiene cubiertas a dos aguas de unos diez metros de altura, que lo unen al módulo central, subdividido en dos registros: en el inferior está la columnata, que tiene veinte columnas a cada lado, mientras que el superior se caracteriza por vidrieras semicirculares. Ambos registros muestran vistosas cornisas marcapiano.",
"Encima, a una altura que va de los cuarenta a los ochenta metros, se eleva la gran cúpula, de base cuadrada, caracterizada por su forma alargada, construida con paredes convexas en albañilería autoportante. Esta cúpula forma una especie de cáscara, constituida por unas paredes perimetrales extraordinariamente delgadas (apenas 12 cm de espesor), separadas entre sí por un espacio de unos dos metros.",
"La cúpula está coronada por otra estructura, de unos veinte metros de altura, denominada templete, que repropone el tema de la columnata presente en la base. Se encuentra aproximadamente a la mitad de la altura del edificio, y se puede acceder a él mediante un ascensor sin guías fijas (sustituidas por gruesos cables de acero) situado exactamente en el centro del atrio que hay debajo, que ofrece a los visitantes una panorámica del interior de la cúpula. También de forma cuadrada, el templete tiene dos órdenes hexástilos a cada lado y está dispuesto en dos plantas, pero los turistas solo pueden acceder a la planta inferior.",
"Sobre el templete se extiende la larga aguja, cuya primera parte es la llamada linterna, de dieciocho metros de altura y quince de diámetro, esta vez de sección circular, y también provista de una terraza. Por encima de la linterna, a partir de los 113 metros de altura, se eleva la cúspide de la aguja, que tiene sección octogonal y está inspirada en la arquitectura neogótica. Esta última parte, actualmente inaccesible para los turistas, está constituida por diez terrazas circulares, que se van haciendo más pequeñas a medida que se asciende: la primera, de ocho columnas, hace de techo de la linterna, y en ella empieza otra columnata parecida, ligeramente más pequeña, que termina en la segunda terraza. Todavía más arriba, hay una serie de cinco terrazas más pequeñas, esta vez de metal, cuyo diámetro oscila entre los diez y los siete metros, y posteriormente una última serie de tres, de hormigón armado, cuyo diámetro oscila entre los seis y los cuatro metros y medio. Por último, culmina la estructura una estrella de doce puntas con un diámetro de 2,4 metros, alcanzando así los 167,5 metros de altura total.",
"La Mole ha sido considerada a menudo un extravagante intento de mediar entre los estilos neoclásico y neogótico, mezclados con las innovaciones tecnológicas de la época. Ya el propio Antonelli experimentó el uso del hierro, con todo su potencial estructural, sin dejar de lado el lenguaje arquitectónico tradicional. La aguja fue reforzada posteriormente con el uso de acero tras la ruinosa tormenta de 1953.",
"## Historia",
"### 1863-1869: de 47 a 70 metros",
"En 1848, con la promulgación del Estatuto Albertino por parte de Carlos Alberto de Saboya, se concedió la libertad de culto a las religiones diferentes de la católica. La comunidad judía turinesa compró un terreno en la zona llamada en la época Contrada del cannon d'oro (actual Via Montebello) para construir un nuevo templo con una escuela anexa. El proyecto original contemplaba un edificio de solo 47 metros de altura, y fue firmado el 15 de diciembre de 1862. Las obras empezaron poco después, tras su autorización mediante Real Decreto del 17 de marzo de 1863.",
"Pese a los excelentes trabajos del elegante pronaos y la extravagante cúpula de base cuadrada, realizados en tan solo seis años, la elección de Antonelli como arquitecto se mostró pronto insatisfactoria para la comunidad judía. El arquitecto propuso una serie de modificaciones durante las obras, incluida la elevación de la construcción hasta los 113 metros, mucho más de los 47 metros previstos inicialmente. Estas modificaciones, la prolongación de los plazos de construcción y el aumento de los costes resultaron desagradables para la comunidad judía que, en 1869, por falta de fondos, ordenó terminar las obras con un techo plano provisional, a unos setenta metros de altura.",
"Desde su construcción, el edificio sufrió de problemas estructurales, debido la superficie relativamente reducida de la base y el enorme peso que tenía que soportar. El terreno de la Via Montebello sobre el que se construyó albergó un antiguo bastión de las murallas de la ciudad, demolido por órdenes de Napoleón Bonaparte a principios del siglo XIX, lo que hacía que el terreno fuera más inestable. Ya el propio Antonelli, en pleno avance de las obras, tuvo que diseñar un inteligente sistema compuesto por cadenas de contención, tirantes de hierro y un entramado de arcos de ladrillo. Se trataba, en la práctica, de un significativo refuerzo de la estructura conseguido mediante dispositivos técnicos que sobrecargaban de manera insignificante la estructura.",
"En 1873, la comunidad judía, fuertemente decepcionada por estos problemas y el aumento de los costes, inició negociaciones por la obra con el Ayuntamiento de Turín, que la cedió un terreno en el barrio de San Salvario, donde se encuentra actualmente la Sinagoga de Turín, y se encargó de los costes de finalización del edificio (unas cuarenta mil liras de la época), con el objetivo de dedicarla al rey de Italia Víctor Manuel II.",
"### 1873-1884: de 70 a 90 metros (el templete)",
"Antonelli retomó así el proyecto en 1873, con una serie de modificaciones sobre la marcha, añadiendo el llamado templete, una columnata hexástila de dos plantas de estilo neoclásico, que retoma el estilo del pronaos de la base.",
"El otro objetivo de la administración municipal era terminar las obras antes de la Exposición General Italiana de 1884. En realidad, pese a que ese año las obras estaban todavía en curso, un pequeño globo aerostático Luis Godard, que partía de la cercana Piazza Vittorio Veneto, ofrecía un viaje a la cima del edificio para ver las obras desde cerca al módico precio de cinco liras. Sin embargo, este globo, llamado Italo, fue destruido, en tierra y sin víctimas, por un rayo el 28 de abril de 1888, y sustituido poco tiempo después por su sucesor, el Nouveau Italo.",
"El llamado templete se completó a principios de 1885. Su techo ofreció la base para el inicio de la aguja, a una altura de unos noventa metros. Provisto de un balcón panorámico sobre la ciudad, es a esta altura a la que el público, en la planta inferior, admira el paisaje turinés.",
"### 1885-1887: de 90 a 113 metros (la linterna)",
"Al igual que en su proyecto inicial, Antonelli decidió finalizar la Mole con una terminación puntiaguda, a medio camino entre el neogótico y el neoclásico, imitando así una obra anterior suya, la torre de la Basílica de San Gaudencio, símbolo de Novara. A partir de los noventa metros de altura rompió el tema arquitectónico de base cuadrada, proyectando una columnata de granito de base circular, la llamada linterna, colocada sobre una base troncocónica, que hizo que el edificio alcanzara los 113 metros de altura a finales de 1885.",
"De la misma manera, el arquitecto diseñó también una aguja de sección octogonal y unos cincuenta metros de longitud que coronara la linterna. Esta aguja tiene diez terrazas circulares, las dos primeras de las cuales están dotadas todavía de columnata, y posteriormente se hacen cada vez más pequeñas según se asciende. Se puede acceder a estas terrazas desde una pequeña escalera en zig-zag.",
"Las obras de la aguja empezaron en 1886; sin embargo, el terremoto del 23 de febrero de 1887, pese a ser de intensidad leve, ralentizó las obras, haciendo emerger además nuevos problemas estructurales, que hicieron que hubiera que aportar continuas modificaciones durante toda la fase final para permitir que el terreno completara el proceso de consolidación bajo carga.",
"### 1889: finalización de la aguja y el Genio Alado (167,35 metros)",
"Antonelli trabajó con dedicación en la Mole hasta su muerte, que se produjo en octubre de 1888; se hizo legendaria la especie de ascensor rudimentario accionado por una polea que llevaba al arquitecto, de casi noventa años, a varias decenas de metros de altura para comprobar personalmente el estado de las obras.",
"En febrero del mismo año, a pocos meses de su muerte, el arquitecto propuso rematar la aguja con una estrella de cinco puntas, uno de los símbolos de Italia, pero posteriormente optó por una estatua que representara a un « genio alado», uno de los símbolos de la Casa de Saboya. El diseño de la estatua se encargó al escultor Fumagalli; el genio, hecho de cobre dorado, pesaba unos trescientos kilos, y tenía en una mano una lanza y en la otra un ramo de palmera. Sobre su cabeza estaba prevista la colocación de un globo luminoso eléctrico, pero finalmente se decidió colocar en su lugar una pequeña estrella de cinco puntas sostenida por un asta. De esta manera, la estatua alcanzaba una altura total de 5,46 metros.",
"Tras la muerte de Antonelli, la finalización de la aguja fue supervisada sobre todo por su hijo Costanzo y su alumno Crescentino Caselli, quienes, en esa misma época, se estaban ocupando también de la consolidación del campanario de la Iglesia de San Esteban de Venecia. La aguja se terminó en los primeros meses de 1889, con una altura de unos 161,90 metros. Con la colocación del genio alado el 10 de abril del mismo año, el edificio alcanzó una altura total de 167,35 metros, cifra, en la época, no alcanzada por ninguna otra construcción de albañilería del mundo, motivo por el cual recibió el apodo de Mole.",
"Perdió este récord en 1953, cuando la aguja original se derrumbó, y fue reconstruida en hormigón armado. Entonces el título de construcción en albañilería más alta de Europa pasó al campanario de la catedral de Ulm, en Alemania (161,53 metros) mientras que el de construcción en albañilería más alta del mundo pasó al Ayuntamiento de Filadelfia (162,85 metros).",
"El mismo 10 de abril de 1889 se realizó también una solemne ceremonia de inauguración y se permitió por primera vez el acceso al público. Sin embargo, los turineses confundieron la estatua del genio alado en la cima con la de un ángel.",
"### 11 de agosto de 1904: la caída del genio alado",
"La estatua del genio alado colocada sobre la cima fue derribada durante una tormenta, probablemente por un rayo, el 11 de agosto de 1904 (en torno a las 18:15), permaneciendo sin embargo prodigiosamente en equilibrio sobre la terraza inferior pese a sus trescientos kilos de peso; la estatua se conservó en el interior de la Mole y siguió siendo, hasta la actualidad, confundida con un ángel.",
"### 1906: la estrella de cinco puntas (167,35 metros)",
"En lugar del genio alado, a principios de 1906 se colocó una estrella de cinco puntas, de forma similar a la que había originalmente sobre la cabeza del genio. Esta nueva estrella, obra del ingeniero Ernesto Ghiotti, entonces jefe de obras públicas del Ayuntamiento de Turín, era de cobre y tenía unos cuatro metros de diámetro. La Mole volvió así a tener una altura de 167,35 metros. El arquitecto Annibale Rigotti decoró el interior del edificio entre 1905 y 1908. Fue también una de las primeras construcciones iluminadas por la noche, en la época a través de lámparas de gas. El 18 de octubre de 1908, la Mole se convirtió en la sede del Museo del Risorgimento.",
"Posteriormente, a partir de 1931, fue necesario disponer poderosos refuerzos de hormigón armado en todo el edificio para soportar con seguridad la cúpula, según el proyecto de los ingenieros Pozzo, Giberti y Albenga. La nueva estructura cubrió, en buena parte, el muro original de ladrillos y las varias decoraciones.",
"Tras el traslado del Museo del Risorgimento al Palazzo Carignano en 1938, la Mole se usaba solo como sede de exposiciones improvisadas. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio escapó milagrosamente a los daños de los bombardeos, especialmente los del 6 de diciembre de 1942, que golpearon a muchos objetivos militares en la cercana Via Verdi, y destruyeron el contiguo Teatro de Turín, entonces sede del Auditorium del EIAR.",
"### 23 de mayo de 1953: la aguja rota",
"El 23 de mayo de 1953, a las 19:25, otra violentísima tormenta, probablemente un tornado, hizo que se rompiera la aguja y cayeran 47 metros de ella en el pequeño jardín que hay junto a la sede de la RAI. La aguja destruyó parte del balcón de la oficina de la locutora Vera Larsimont, pero no provocó daños a las personas. La Mole con la aguja rota es visible al final de los créditos de apertura de la película de 1955 Le amiche de Michelangelo Antonioni.",
"### De 1953 a la actualidad (167,5 metros)",
"Las obras de reconstrucción de la aguja de la Mole Antonelliana fueron relativamente rápidas (1955-1960), pero su esqueleto no se reconstruyó solo en albañilería, sino en armadura metálica revestida de pietra, con numerosos refuerzos en las terrazas circulares, y elevando de nuevo la altura total de la aguja a casi 165 metros sin la estrella. La estrella fue reconstruida posteriormente pero es más pequeña que la original: tiene un diámetro de 2,4 metros, y en lugar de cinco puntas, es tridimensional y tiene doce puntas, sostenida por un asta metálica de aproximadamente un metro. Todas las obras (incluida la estrella) fueron dirigidas por el ingeniero Giuseppe Perottino, de la empresa SNOS de Savigliano, entre mayo y noviembre de 1960. La nueva estrella se reforzó respecto a la primera, constituida por una aleación metálica de acero-aluminio. También se añadió una pequeña instalación eléctrica contra los rayos pocos años después. Aunque la aguja se terminó a finales de 1960, para la inauguración hubo que esperar al 31 de enero de 1961, en conjunción con una serie de ceremonias para festejar el centenario de la unificación italiana. El nuevo proyecto de iluminación nocturna fue realizado por el ingeniero Guido Chiarelli, incluida la colocación de dos luces rojas en la cima, justo bajo la estrella, que todavía se mantienen.",
"En 1964 también se proyectó y se construyó el primer ascensor para que los turistas accedieran hasta el templete, desde el cual se puede disfrutar de la vista panorámica hacia los cuatro puntos cardinales. Por motivos de seguridad, se cerró el acceso a las estrechas escaleras en zig-zag para subir dentro de la aguja y, algunas décadas después, se instalaron también barras de protección en el balcón del templete para evitar incidentes o intentos de suicidio por parte de mitómanos.",
"#### Museo Nacional del Cine",
"Durante las posteriores obras de consolidación, se decidió estabilizar el interior con enormes arcos de hormigón, que sin embargo desnaturalizaban completamente el interior dando un desagradable sentido de claustrofobia.",
"Si el primer ascensor interior fue construido en 1964, en 1987, año del final de la remodelación del edificio, se construyó un segundo ascensor, activo hasta 1996, cuando la Mole fue transformada en una sede museística permanente. El ascensor actual entró en funcionamiento en 2000: tiene paredes laterales totalmente transparentes, en vidrio de seguridad, y es elevado mediante cuatro cables de acero que discurren por guías que garantizan la ausencia de oscilaciones durante la subida. El recorrido de la cabina se realiza en aproximadamente un minuto, a una velocidad de unos 1,5 m/s (5,4 km/h); se llega hasta el primer nivel aterrazado, a 85 metros, el templete.",
"Tras cuatro años de cierre por remodelación (1996-2000), necesarios tanto para renovar el ascensor como para eliminar parte de los arcos de apoyo de cemento, la Mole se convirtió en la sede permanente del Museo Nacional del Cine de Turín, que a fecha de hoy alberga objetos como máquinas ópticas previas a la invención del cinematógrafo, linternas mágicas y piezas provenientes de los escenarios de las primeras películas italianas y extranjeras.",
"#### Años recientes",
"Desde 1998 hasta la actualidad, con ocasión de la redefinición de la iluminación exterior y del evento Luci d'Artista, en el lado sur de la Mole se puede ver una instalación de Mario Merz, Il volo dei numeri («El vuelo de los números»), que muestra el inicio de la sucesión de Fibonacci elevándose hacia el cielo. Por la tarde, se ilumina de color rojo, durante particulares eventos o fiestas de la ciudad.",
"En 2011, con ocasión del 150.º aniversario de la unificación italiana, se colocó un tricolor italiano iluminado, constituido por tres cuadrados verde, blanco y rojo, inmediatamente sobre el templete, diseñado por Italo Lupi, Ico Migliore y Mara Servetto. El tricolor fue encendido simbólicamente por el presidente de la República Italiana Giorgio Napolitano para la apertura oficial de las celebraciones y fue retirado en 2013.",
"En años más recientes, la Mole es iluminada esporádicamente con luces proyectadas de diferentes colores, según la ocasión. Por ejemplo, en 2016, el Ayuntamiento, por petición de una recogida de firmas, decidió iluminar la Mole de color rojo- granate el 4 de mayo de cada año, para recordar a las víctimas del Grande Torino en la Tragedia de Superga (1949).",
"## Influencia cultural",
"Símbolo de Turín, también ha sido incluida en el fascinante conjunto de monumentos misteriosos de la ciudad mágica por su extravagante forma a medio camino entre una pagoda alargada y una pirámide, como centro de energías esotéricas, o simplemente por su extraña historia y las vicisitudes que han acompañado su construcción.",
"En el interior de la Mole Antonelliana se grabó gran parte de la película Dopo mezzanotte de Davide Ferrario, en la cual la Mole es una simbólica coprotagonista.",
"Un dibujo de la Mole Antonelliana aparece en la sigla de clausura del largometraje de Hayao Miyazaki Porco Rosso.",
"En las primeras escenas de la película Turistas (2006), de John Stockwell, aparece una postal que representa el skyline de la ciudad de Turín y en él la Mole Antonelliana.",
"Con la entrada en vigor de la moneda única del euro, en 2002 la Ceca de Estado italiana acuñó por error el reverso de unas cien monedas de un céntimo con la Mole Antonelliana (que debía representarse en las de dos céntimos), en lugar del Castel del Monte, en Apulia. Cada una de estas monedas fue valorada por los numismáticos en más de 2500 euros;",
"La Mole fue reproducida en el logotipo de los Juegos Olímpicos de Turín 2006, que muestra la silueta de la Mole estilizada con cristales de hielo blancos y azules, nieve y cielo, que forman una red, símbolo del espíritu olímpico. También con ocasión de los Juegos Olímpicos de 2006 se acuñó una moneda conmemorativa de dos euros, en cuyo reverso aparece la Mole, y se emitió un sello postal de 0,62 € en el que está representada."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Video digital",
"## Abstract",
"El video digital o vídeo digital es una representación de imágenes en movimiento en la forma de datos digitales codificados, a diferencia del video analógico que representa estas imágenes mediante señales analógicas.",
"Comercialmente, el video digital fue introducido en 1986 y destinado a los estudios de televisión mediante el formato propietario D1 de Sony mediante el cual era grabada en forma digital una señal video por componentes, de definición estándar, sin compresión. Los formatos de video digital de la actualidad abarcan desde los formatos sin compresión hasta los formatos de video comprimidos populares como H.264 y MPEG-4. Los estándares de interconexión para video digital incluyen HDMI, DisplayPort, Interfaz Visual Digital (DVI) e Interfaz Digital Serial (SDI).",
"A diferencia del video analógico, el video digital puede ser copiado sin degradar su calidad. El video digital puede ser almacenado en cinta magnética y en medios ópticos, como los discos DVD y Blu-Ray, en medios informáticos o difundido a usuarios finales mediante transmisión por flujos de video (streaming) a través de Internet para ser visualizado en computadores o televisores inteligentes. En la práctica, el contenido de video digital de programas de televisión y películas incluye una banda de audio digital. La locución genérica de «video digital» debe distinguirse del nombre Digital Video (DV), que es un tipo específico de video digital enfocado al mercado de consumo.",
"## Historia",
"En 1947, el ingeniero e inventor estadounidense Robert Lawrence Carbrey, mientras trabajaba para los Laboratorios Bell, había trabajado en el desarrollo de un sistema de comunicaciones por modulación por impulsos codificados y había solicitado una patente para ello el día 30 de octubre de 1947, siendo concedida ésta en 1952. Los esfuerzos de Carbrey condujeron a que en 1960 realizara el primer intento de digitalización de una señal de televisión. Carbrey desarrolló e instaló en el laboratorio un sistema experimental de modulación por impulsos codificados para digitalizar señales de televisión a color y monocromáticas con 7 bits de código Gray sobre un cable telefónico de 7 pares de calibre 22 a una tasa de 10 MHz. El sistema estaba planteado de modo tal que por cada 3000 pies (914 m) de cable fuera instalado un dispositivo que constaba de igual número de repetidores y en el extremo de recepción, un decodificador que constaba de una red de resistencias ponderada, el cual entregaba una reproducción cuantificada de la señal de video original. Aunque los resultados fueron satisfactorios para 6 bits, Carbrey pensó que 7 bits podrían ser necesarios para una transmisión de buena calidad, dentro de ciertos márgenes. En la actualidad, la digitalización del video se realiza a 8 bits.",
"Pese a ello, posteriormente el trabajo se centró más en las señales monocromáticas, hasta el año de 1971, en el que se volvió a dar atención al vídeo a color. Los principales motivos para que el procesamiento de video se realizara en forma digital, fueron la conversión de estándares para la transmisión e intercambio internacional de programas de televisión, principalmente entre países de Europa y América, debido a las diferencias entre los sistemas de televisión en ambos continentes y la grabación magnética. En este último caso, debido a las variaciones que hay en la velocidad de transporte de la cinta en los equipos de grabación y reproducción, se desarrolló el corrector de base de tiempos en cual el video analógico captado por los cabezales de reproducción, se convertía en digital y se almacenaba para leerlo posteriormente a velocidad constante, eliminando así los errores en los períodos de línea y cuadro de la imagen, así como los errores de fase en las señales de crominancia.",
"En el año de 1976, comienza a pensarse en un sistema digital de grabación de imagen, ya que los productores de cine comercial deseaban que desarrollara un equipo grabador de video en el cual no se perdiera la calidad de la imagen después de sucesivos copiados de imágenes en cinta magnética. En marzo del año siguiente, el investigador japonés Yoshitaka Hashimoto y su grupo comenzaron a investigar la posibilidad de desarrollar tal equipo en el centro de investigación de Sony en Yokohama. Otro investigador japonés, Takeo Eguchi, quien estudiaba los principios de la tecnología digital aplicada a la grabación de video en Estados Unidos, regresó a Japón y se incorporó al grupo. En la exposición de 1979 de la National Association of Broadcasters (NAB, Asociación Nacional de Difusores de Estados Unidos) Ampex, Sony y Bosch AG presentaron de manera individual los frutos de sus esfuerzos. Un grupo de ingenieros de Sony visitó los Estados Unidos en diversas oportunidades para convencer a sus pares de ese país para desarrollar un estándar al respecto.",
"No sería hasta el año de 1986, con la introducción del estándar D1, destinado a la industria televisiva, desarrollado las empresas Sony y BTS (consorcio formado por Philips y Bosch) y aprobado por la asociación de profesionales del video SMPTE (Sociedad de ingenieros de imágenes en movimiento y televisión), que el video digital comenzaría a tener presencia en los estudios de televisión. Sony presentó ese año, su videograbador digital DVR-1000, basado en ese estándar. Al año siguiente, SMPTE desarrolló un nuevo estándar llamado D2. Las máquinas en formatos D1 y D2 se fueron introduciendo en los estudios de televisión, aunque de manera paulatina debido a su coste elevado y las modificaciones de instalación técnica que exigían. En el año 1989 Sony lanzó el DVR1, primer videograbador portátil de cinta en formato D2. El video digital haría su aparición en el mercado de consumo con el formato QuickTime desarrollado por la empresa estadounidense Apple Computer hacia 1991 y destinado a la plataforma informática. Sin embargo, este formato requirió la digitalización de la fuente original de información de video y la calidad no era la mejor.",
"En 1991, Panasonic propuso y estandarizó el formato D3. Pero 1993, en el Simposium Internacional de Montreux, Panasonic presentó el formato D5, Ampex lo hizo con el sistema DCT y Sony, aprovechando su experiencia con el sistema analógico Betacam, desarrolló y presentó una versión digital que fue denominada Betacam Digital. Los tres sistemas trabajan con vídeo digital por componentes, los dos primeros usan compresión de imagen y el último trabaja sin compresión. La aparición de distintos estándares de compresión del video y el audio vinculado a este, a partir de 1993, por parte del grupo de trabajo denominado Moving Picture Experts Group (MPEG) hizo que se adoptara la compresión de video para la grabación de imágenes y audio y posteriormente, para la difusión de televisión. A partir de 1995, varios formatos digitales nuevos compitieron en el mercado de la grabación de vídeo para producción televisiva con desigual fortuna. Ese año, la empresa japonesa Japan Victor Company (JVC) presentó su sistema Digital-S estandarizado con el nombre de D9 y Sony presentó el Betacam SX, variante del Betacam digital, que hacía uso de los principios de compresión de imagen establecidos en los estándares del grupo de trabajo MPEG. Panasonic respondió a este lanzamiento con su sistema DVCPro, a los que sucedieron DVCPro25 y DVCPro50 después del lanzamiento del formato Digital Video en 1995. Hoy en día, estos desarrollos de grabadores de cinta han sido superados por las videocámaras de discos duros internos o unidades de memoria flash removibles desarrolladas por fabricantes tales como Sony y JVC.",
"La creación de los formatos de compresión de MPEG y los desarrollos en miniaturización de circuitos permitieron la aparición de los primeros sistemas de transmisión de televisión digital, mediante los cuales el video digital se hace presente en los hogares en la actualidad tanto en imágenes de definición estándar como de alta definición bien sea mediante recepción terrestre como satelital, en sistemas libres como pagos.",
"## Visión técnica general",
"Las cámaras de vídeo digital capturan imágenes mediante exploración entrelazada o por escaneo progresivo. Una cámara digital de escaneo progresivo graba cada cuadro como una imagen distinta, sin registrar campos. Así, un vídeo entrelazado captura el doble de campos por segundo que el vídeo progresivo cuando ambos funcionan al mismo número de cuadros por segundo. Esta es una de las razones por la que el vídeo tiene un aspecto \"hiperreal\", ya que dibuja una imagen diferente 60 veces por segundo, al contrario que el cine, que lo hace a 24 imágenes progresivas por segundo. Hablamos aquí de velocidades de reproducción para exhibición. Las cámaras de cine tienen la habilidad de registrar a velocidades variables -por ejemplo, las explosiones en las películas de acción se registran hasta a 300 cuadros (fotogramas) por segundo, que al ser reproducidas luego a 30 dan una excelente cámara lenta- y existe una cámara de vídeo digital llamada Varicam, capaz de registrar hasta 200 cuadros por segundo.",
"Las videocámaras de escaneo progresivo son generalmente más deseables por las similitudes que comparten con el cine. Ambos graban las imágenes progresivamente, lo que resulta en una imagen más nítida. Ambos pueden rodar a 24 imágenes por segundo, lo que resulta en movimiento \"strobing\" (hace borroso el objeto cuando hay un movimiento rápido). Así, las videocámaras de escaneo progresivo tienden a ser más caras que sus homólogas entrelazadas. Aunque el formato de vídeo digital solamente permite 29,97 imágenes entrelazadas por segundo, el vídeo progresivo a 24 imágenes por segundo es posible mostrando campos idénticos para cada imagen, y mostrando 3 campos de una imagen idéntica para ciertos cuadros de imagen.",
"El vídeo digital puede copiarse varias veces sin degradación en la calidad y puede ser procesado y editado en una estación de edición no lineal. Este equipo frecuentemente puede importar video tanto de fuentes analógicas como digitales, pero no están pensado para hacer algo diferente a editar vídeos. El vídeo digital también puede editarse en un ordenador de sobremesa que reúna las características necesarias. Usando una estación de edición no lineal, el vídeo digital puede manipularse para seguir un orden, o secuencia, de clips de vídeo.",
"Al margen del programa, el vídeo digital se edita generalmente en una configuración con abundante espacio de disco. El vídeo digital con una compresión estándar DV/DVCPRO ocupa unos 250 megabytes por minuto o 13 gigabytes por hora.",
"El vídeo digital tiene un coste considerablemente más bajo que la película de 35 mm, ya que las cintas pueden verse en el lugar de rodaje sin revelarse, y la propia cinta es muy económica (alrededor de 3,5€ para una cinta MiniDV de 60 minutos, al por mayor, a diciembre de 2005). En comparación, una película de 35 mm cuesta alrededor de 1200€ por minuto, incluyendo el revelado.",
"El vídeo digital se usa fuera de la creación de películas. La televisión digital, incluyendo la HDTV, comenzó a extenderse en la mayoría de los países desarrollados a principios de la década de 2000. El vídeo digital también se usa en teléfonos móviles modernos y sistemas de videoconferencia. El vídeo digital también se usa para la distribución en Internet de vídeo, incluyendo el vídeo streaming y la distribución de películas entre iguales.",
"Existen muchos tipos de compresión de vídeo para servir vídeo digital sobre Internet, y en DVD. Aunque el vídeo DV no está comprimido más allá de su propio códec mientras se edita, los tamaños de archivo que resultan no son prácticos para la entrega en discos ópticos o sobre Internet, con códecs como el formato Windows Media, MPEG2, MPEG4, Real Media, el más reciente H.264, y el códec de vídeo Sorenson. Probablemente los formatos más ampliamente usados para entregar vídeo sobre Internet son MPEG4 y Windows Media, mientras MPEG2 se usa casi exclusivamente para DVD, proporcionando una imagen excepcional en el mínimo tamaño pero resultando en un alto nivel de consumo de CPU para descomprimir.",
"La resolución más alta demostrada para la generación de vídeo digital, hasta el año 2007 era de 33 megapixels (7680 x 4320) a 60 imágenes por segundo (UHDV), aunque esto solo se ha demostrado en una configuración especial de laboratorio. La velocidad más alta se consigue en cámaras de alta velocidad industriales y científicas que son capaces de filmar vídeo 1024x1024 hasta 1 millón de imágenes por segundo durante breves periodos de grabación.",
"## Relación de Aspecto",
"La relación de aspecto se refiere a la proporción entre el ancho y largo de la pantalla en la cual se proyectan las imágenes. La misma se expresa a través de un par de números que detallan el aplanamiento de la imagen. Para poder descubrir la relación de aspecto que posee un determinado vídeo simplemente se debe dividir su ancho y altura, es decir que la misma puede expresarse implementando la fórmula “ancho:altura”.",
"Un ejemplo claro sería en el caso de una imagen de 24cm de ancho y 18cm de alto, su relación de aspecto está demostrada en el cociente de esos valores. La división de estos números da como resultado 1,33 (que es lo mismo que daría el resultado de 4 dividido 3). Por lo tanto la pantalla de 24:18 posee una relación de aspecto de 4:3.",
"Históricamente los estándares otorgaron la relación de aspecto 4:3 (o en otras palabras 4 veces ancho por tres de alto), dando así una imagen bastante cuadrada en televisores y sistemas de video. Sin embargo, en la actualidad predomina la relación utilizada en los LCD y LEDs digitales de 16:9 (16 de ancho y 9 de alto), un formato más panorámico que el anterior.",
"Cuando no se respetan estas relaciones de aspecto, el video en cuestión tenderá a verse angosto, estrecho o estirado, es decir que el video puede presentar personajes, objetos delgados, altos, en fin, «deformados» por la falta de atención en la relación de aspecto. Para sortear ese problema se recurren a barras negras a los laterales del video para así completar la totalidad de la pantalla a cambio de perder imágenes en los costados.",
"Los videos se almacenan en la computadora como una sucesión de imágenes rectangulares formadas por píxeles cuadrados. Cada píxel es encargado de almacenar un color y a mayor cantidad de píxeles en una imagen digital, mayor será el detalle o resolución de la misma. El video digital almacenado en una computadora no tiene muchas limitaciones en cuanto a la resolución, pero formatos determinados permiten ciertas resoluciones.",
"VHS: 300x360 (Por compatibilidad, el VHS se suele capturar con el mismo tamaño que el VCD).",
"VídeoCD (VCD): 352x288 PAL, 352x240 NTSC",
"SuperVCD (SVCD): 480x576 PAL, 480x480 NTSC",
"ChinaVideoDisc (CVD): 352x576 PAL, 352x480 NTSC",
"DV y DVD: 720x576 PAL, 720x480 NTSC.",
"Mientras más resolución tenga, mayor será la calidad y el detalle pero ocupará más espacio de almacenamiento.",
"Si calculamos la relación de aspecto 720/480 = 1.5, podemos observar que no es la relación de aspecto de un TV clásico ni panorámico: la resolución de un video en pixeles tiene poco que ver con la relación de aspecto normal de la TV. La razón de esto es que se buscó una relación que pudiera cubrir entre 1.33:1 (4:3) y 1.78:1 (16:9). Para llegar entonces a cubrir tales relaciones de aspecto, se encoge o se estira la imagen de forma que llene el área visible: en la imagen 4:3 se completa la pantalla recortando la imagen y en la 16:9 se estira o es bordeada con bandas negras cuando se va a reproducir en la pantalla según el dispositivo.",
"## Compresión de vídeo",
"Cuando se habla de compresión de vídeo se refiere a la reducción de datos y por lo tanto del tamaño de un vídeo digital. La misma consta de una comprensión espacial de las imágenes del vídeo y lo compensa en su movimiento temporal. Lo que se intenta conseguir con la compresión es desechar/eliminar aquellos datos que contengan información que sea redundante, ya sea de manera espacial como temporal en el vídeo.",
"### Tipos de algoritmos de compresión de datos",
"Según el método de compresión que se utilice se puede dar una compresión sin pérdida, que significa que la calidad de la señal decodificada es igual teóricamente a la calidad de la señal de la fuente, y también, una compresión con pérdidas, que significa que la reconstrucción de la señal decodificada no es totalmente fiel a la señal de la fuente porque intervienen aspectos que reducen la cantidad de información, ya que se considera innecesaria porque no es perceptible para el observador final, en este sentido se prioriza tener una calidad máxima subjetiva. Este proceso es irreversible, ya que no se puede recuperar la información original una vez que fue eliminada en la compresión.",
"Cuando un conjunto de datos es comprimido y se hace una descompresión que reproduce el dato original exacto, el tipo de compresión se llama sin pérdidas lo que significa que no hay degradación/eliminación de datos.",
"El método más simple consiste en reducir únicamente la redundancia de la codificación, esta redundancia está presente en cualquier codificación binaria de los niveles de gris en una imagen. Se puede eliminar construyendo un código de longitud variable que destine las palabras código más pequeñas a los niveles de gris más probables.",
"Los más usados son la codificación Huffman y la codificación aritmética.",
"Todas las formas de compresión involucran la eliminación de datos de la imagen. Esta primero se transforma en otra, y entonces se suprimen partes de ella. Los métodos en que se suprimen los datos son los que distinguen distintos esquemas de compresión de vídeo con pérdida.",
"### Métodos de compresión de archivos de video",
"Existen dos métodos de compresión de vídeo: Interframe e Intraframe.",
"Intraframe: es el tipo de compresión que encuentra información similar en un conjunto de píxeles, los unifica y quita aquello redundante y quitando leves diferencias que el ojo humano no detecta. También se la conoce con el nombre de “compresión espacial”.",
"Interframe: elimina los datos redundantes entre diferentes fotogramas, cuando se detecta que la información entre un cuadro y el otro no cambia la repite en los siguientes y solo cambia los píxeles que sí tienen modificaciones.",
"Este tipo de compresión también es conocida como “compresión temporal”. Gran parte de las técnicas de compresión se ejecutan a través de detección de información repetitiva lo que disminuye notablemente el tamaño del fichero.",
"Existen algoritmos de codificación que reducen considerablemente el tamaño de los archivos de vídeo. Esto produce que sean más manejables y fácilmente almacenables. Son los llamados Códecs. Su nombre deriva de las palabras compresión y descompresión.",
"La “relación de compresión” se puede expresar de la siguiente manera:",
"C= Flujo binario a la entrada del codificador / Flujo binario a la salida del codificador",
"## Interfaces y cables",
"Se han diseñado muchas interfaces específicas para responder a los requisitos del vídeo digital sin comprimir (a aproximadamente 400 Mbit/s):",
"Interfaz Digital Serial.",
"FireWire",
"High-Definition Multimedia Interface",
"Digital Visual Interface",
"Unified Display Interface",
"DVB -ASI, para transportar vídeo comprimido según los estándares MPEG.",
"El vídeo comprimido también se transporta usando UDP - IP sobre Ethernet. Existen 2 enfoques para esto:",
"Usar RTP como un envoltorio para los paquetes de vídeo",
"Los paquetes de transporte MPEG 1-7 se ponen directamente en el paquete UDP",
"## Estándares y métodos",
"### Codificación",
"Todos los formatos actuales, que se enumeran debajo, están basados en PCM.",
"Motion JPEG, usado en MiniDV y videocámaras domésticas.",
"MPEG-1, usado para vídeo CD.",
"MPEG-2, usado para DVD, Super-VCD y para señal banda base de televisión digital.",
"MPEG-4, usado para la compresión de datos de audiovisuales para la web, distribución de CD, voz y difusión de aplicaciones de televisión.",
"CCIR 601, usado para estaciones de difusión.",
"H.264 también conocido como MPEG-4 Part 10, o AVC.",
"Theora, codec libre de video, estandarizado pero aún en desarrollo, usado para vídeo sobre Internet.",
"### Difusión",
"DVB, difusión de vídeo digital (Digital Video Broadcasting). DVB-S, difusión de vídeo digital por satélite (DVB - Satellite). DVB-S2, segunda generación de DVB-S. DVB-C, difusión de vídeo digital por cable de banda ancha (DVD - broad-band Cable), también conocido como ITU-T J83A. DVB-C2, segunda generación de DVB-C. DVB-T, difusión de vídeo digital terrenal (DVB - Terrestrial). DVB-T2, segunda generación de DVB-T. DVB-H, difusión de vídeo digital en dispositivos móviles (DVB - for Hand-helds). DVB-SH, estándar híbrido para difusión por satélite y terrenal dirigida a dispositivos móviles.",
"DVB-S, difusión de vídeo digital por satélite (DVB - Satellite). DVB-S2, segunda generación de DVB-S.",
"DVB-S2, segunda generación de DVB-S.",
"DVB-C, difusión de vídeo digital por cable de banda ancha (DVD - broad-band Cable), también conocido como ITU-T J83A. DVB-C2, segunda generación de DVB-C.",
"DVB-C2, segunda generación de DVB-C.",
"DVB-T, difusión de vídeo digital terrenal (DVB - Terrestrial). DVB-T2, segunda generación de DVB-T.",
"DVB-T2, segunda generación de DVB-T.",
"DVB-H, difusión de vídeo digital en dispositivos móviles (DVB - for Hand-helds).",
"DVB-SH, estándar híbrido para difusión por satélite y terrenal dirigida a dispositivos móviles.",
"ITU-T J83B, difusión de vídeo digital por cable de Estados Unidos.",
"ITU-T J83C, difusión de vídeo digital por cable de Japón.",
"ATSC, difusión de vídeo digital terrenal de Canadá y Estados Unidos (Advanced Television Systems Committee).",
"ISDB-T, difusión de vídeo digital vía terrenal de Japón (Integrated Services Digital Broadcasting-Terrestrial).",
"SBTVD, versión brasileña de ISDB-T, también conocido como ISDB-Tb.",
"DTMB, difusión de vídeo digital vía terrenal de China (Digital Terrestrial Multimedia Broadcast).",
"CMMB, difusión multimedia para terminales móviles de China (Chinese Mobile Multimedia Broadcasting).",
"### Almacenamiento en cintas",
"Betacam, Betacam SP, Betacam SX, Betacam IMX, Betacam Digital o DigiBeta: sistemas de vídeo comerciales de Sony, basados originalmente en la tecnología Betamax.",
"D1, D2, D3, D5, D9 (también conocido como Digital-S): estándares comerciales de vídeo digital definidos por SMPTE.",
"DV, MiniDV: usado en la mayoría de las videocámaras basadas en cinta de vídeo del mercado de consumo de hoy en día; diseñado para alta calidad y fácil edición; puede también grabar datos de alta definición (HDV) en formato MPEG-2.",
"DVCAM, DVCPRO: usado en operaciones de difusión profesionales; similar al formato DV pero generalmente considerado más robusto; aunque son compatibles con DV, estos formatos manejan mejor el audio.",
"Digital8: datos en formato DV grabados en cintas compatibles con Hi8; en gran parte un formato para el mercado de consumo.",
"MicroMV: formato para video MPEG-2, actualmente obsoleto.",
"D-VHS: formato para video MPEG-2, en una cinta similar a la del tipo S-VHS.",
"### Almacenamiento en discos",
"Video CD (VCD)",
"DVD",
"HD DVD",
"Blu-ray",
"Sony ProDATA",
"Panasonic P2",
"RED Cam",
"XDCam",
"XDCam HD"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Texas A&M University–Commerce",
"## Abstract",
"Texas A&M University – Commerce es una universidad pública de investigación en Commerce, Texas. Con una matrícula de más de 12,000 estudiantes a partir del otoño de 2017, la universidad es la tercera institución más grande del Sistema Universitario Texas A&M. Fundada en 1889, la institución es también la cuarta universidad o colegio estatal más antiguo del estado de Texas.",
"Ubicada en el extremo noreste del metroplex de Dallas-Fort Worth, aproximadamente a 105 km del centro de Dallas, la universidad atrae a estudiantes residentes tradicionales del Metroplex y también de las comunidades más pequeñas del noreste de Texas. Además del campus principal en el condado de Hunt, la universidad tiene campus satélites en el centro de Dallas y Mesquite ; también ofrece cursos en Corsicana y Midlothian en asociación con Navarro College y en Frisco y McKinney con Collin College.",
"## Historia",
"La historia de Texas A&M University-Commerce comenzó en 1889 con su establecimiento como East Texas Normal College (ETNC) en Cooper por William L. Mayo, nativo de Kentucky, como un colegio privado para profesores basado en principios normales. ETNC se trasladó a Commerce después de que su campus original fuera destruido en un incendio en julio de 1894. Una de las principales ventajas de Commerce fue que estaba bien conectado por ferrocarril, con servicio regular en el ferrocarril del suroeste de Texas de St. Louis (\"Cotton Belt\") a Dallas, Sherman y Texarkanay en el Texas Midland Railroad a París, Ennis y Houston.",
"ETNC pasó a llamarse East Texas State Normal College en 1917 después de que fuera adquirido por el estado de Texas y transformado en una universidad pública. En 1923, pasó a llamarse East Texas State Teachers College para definir su propósito \"más claramente\", y en 1935, comenzó su programa de educación de posgrado.",
"La institución pasó a llamarse East Texas State College en 1957, después de que la Legislatura de Texas reconoció su alcance cada vez más amplio más allá de la formación docente. Tras la inauguración del primer programa de doctorado de la institución en 1962, su nombre fue cambiado a East Texas State University (ETSU) en 1965. Se integró en 1964 cuando se lo ordenó la junta de regentes. ETSU obtuvo una junta de regentes separada en 1969, y la aprobación para abrir unacampus sucursal en Texarkana en 1971.",
"Si bien el cuerpo estudiantil se redujo en tamaño a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, se volvió cada vez más diverso a medida que los estudiantes mayores no tradicionales, las minorías étnicas y raciales y los estudiantes internacionales crecieron en número. La recesión económica en Texas a mediados de la década de 1980 amenazó seriamente a la universidad, lo que llevó a propuestas para cerrarla por completo antes de que un viaje en autobús con 450 partidarios llegara al Capitolio del estado en una muestra de apoyo que finalmente aseguró su existencia continua. En 1996, ETSU fue admitida en el Sistema Universitario de Texas A&M (TAMUS) y pasó a llamarse Universidad-Comercio de Texas A&M (A & M-Comercio). El antiguo campus de la sucursal de ETSU en Texarkana pasó a llamarse Texas A&M University – Texarkana y se admitió en TAMUS como una universidad separada.",
"### Presidentes universitarios",
"William Leonidas Mayo (1889–1917)",
"Randolph Binnion (1917–24)",
"Samuel Henry Whitley (1924–46)",
"Arthur C. Ferguson (Interim)(1947)",
"James Gilliam Gee (1947–66)",
"D. Whitney Halladay (1966–72)",
"F.H. McDowell (1972–82)",
"Charles J. Austin (1982–87)",
"Jerry D. Morris (1987–97)",
"Keith D. McFarland (1997–2008)",
"Dan R. Jones (2008–16)",
"Ray Keck (2016–2018)",
"Mark J. Rudin (2018–present)",
"## Universidades y escuelas",
"Texas A&M University – Commerce comprende cinco universidades académicas que otorgan títulos en más de 100 disciplinas diversas.",
"El Colegio de Educación y Servicios Humanos es quizás el colegio más conocido dentro de la universidad y es una de las principales instituciones enfocadas en la educación en el estado de Texas entre todas las universidades, tanto públicas como privadas, y ha producido numerosos maestros exitosos y notables. y administradores escolares. Texas A&M Commerce tiene acuerdos con muchos distritos escolares en el área de DFW y el noreste de Texas para enviar a sus estudiantes universitarios a la enseñanza de estudiantes, y también tiene una escuela de posgrado notable para aquellos educadores que buscan títulos avanzados en enseñanza y educación y también, un programa de doctorado bien conocido para aquellos que buscan un doctorado en educación. En consecuencia, Texas A & M-Commerce es un Nivel IIDoctoral Research University, clasificado por la Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching. En el verano de 2013, la Facultad de Educación y Servicios Humanos de Texas A & M-Commerce ocupó el puesto número uno en Texas en cuanto a enseñanza de la educación entre todas las universidades, públicas y privadas, y el puesto 13 en toda la nación por el Directorio de universidades de EE. UU. Revista en línea de la base de datos.",
"La Facultad de Negocios (CB), durante las últimas tres décadas, convertirse en una escuela de negocios de Nivel II altamente respetada en Texas y más allá. El CB ofrece títulos de grado y posgrado en contabilidad, finanzas, administración de empresas en general, gestión, marketing, artes y ciencias aplicadas y análisis empresarial. El CB ha sido reconocido a nivel nacional por su MBA programa, y fue clasificado como el quinto mejor programa general en la edición 2012 de la revista US News & World Report ' s edición anual de 'Mejor Escuela'. Tanto el MBA como los programas de contabilidad de pregrado se mencionaron tanto en Forbes como en el Wall Street Journal. como la mejor compra para los programas ofrecidos por las escuelas de Nivel II en Texas. La universidad también tiene una gran cantidad de profesores titulares y eméritos, que brindan conferencias y conferencias a nivel nacional e internacional, lo que refleja la calidad de la oportunidad educativa orientada a los negocios que Texas A & M-Commerce tiene para ofrecer.",
"La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes ofrece programas de grado para la mayoría de los programas de artes liberales que se ofrecen en Texas A & M-Commerce. Los títulos y cursos de estudio que se ofrecen en esta universidad incluyen artes liberales, historia, artes escénicas, música y educación musical, literatura y lenguaje, medios de comunicación y comunicaciones, teatro, ciencias políticas y sociología y justicia penal. La universidad también ofrece a estudiantes universitarios que están cursando estudios de ciencias políticas que deseen asistir a la facultad de derecho para realizar trabajos de posgrado, una carrera en un programa de preparación de leyes, así como LSAT.preparación para exámenes que también se administra en el campus. Los estudiantes que se especializan en periodismo de radiodifusión y medios de comunicación tienen la oportunidad de unirse al personal del periódico escolar, y también utilizan y perfeccionan las habilidades de trabajo para KKOM, KETV-3 y la fuente de la región para la transmisión pública de noticias e información de radio, KETR.",
"La Facultad de Ciencias e Ingeniería es la incorporación académica más reciente en Texas A&M University – Commerce. Esta universidad ofrece títulos en biología, ciencias ambientales, química, ciencias de la computación y sistemas de información, ciencias computacionales, matemáticas, tecnología de ingeniería, física y astronomía. El departamento de física y astronomía tiene un planetario galardonado ubicado dentro del McFarland Science Building, que atrae a estudiantes de las escuelas del área y también a visitantes interesados.",
"Facultad de Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales La Facultad de Agricultura pasó a llamarse Facultad de Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales en abril de 2018. Las especialidades incluyen agronegocios, ciencias agrícolas, ciencia y tecnología agrícola, ciencia animal, ciencias de la vida silvestre y de la conservación y estudios equinos. La universidad opera una granja y un rancho educativos a unas 5 millas al sur de Commerce en la Carretera Estatal de Texas 24, donde los estudiantes pueden participar en un enfoque práctico de las ciencias agrícolas y el manejo de animales.",
"## Campus",
"El campus está ubicado a 15 minutos de la Interestatal 30 ya una hora en automóvil de Dallas, La Carretera Estatal 24 de Texas cruza el campus en dos secciones separadas. La mayor parte del campus está ubicada en el lado este de la autopista 24, y una porción más pequeña se encuentra en el lado oeste. Un pintoresco lago se encuentra cerca de la entrada principal del campus. El campus tiene una variedad de edificios nuevos y antiguos, siendo el edificio más antiguo Ferguson Social Sciences Building, que se inauguró en 1926 con aulas y un gran auditorio. Uno de los edificios más nuevos en el campus es la residencia de la Fase II que se construyó en 2013. La universidad también posee y opera una granja y rancho de 1.800 acres con uncentro equino ubicado cerca del campus principal. Recientemente se construyó un nuevo edificio de música que incluye una sala de conciertos de última generación para diversas actuaciones musicales.",
"### Biblioteca de aguas",
"La biblioteca Velma K Waters recibe su nombre en honor al primer estudiante afroamericano de pregrado que se inscribió en A & M-Commerce. Se graduó con una licenciatura en ciencias de la universidad en 1968 y enseñó en Carthage, Texas. La biblioteca fue nombrada anteriormente en honor al Dr. James Gilliam Gee, un ex presidente de la universidad que sirvió desde 1947 hasta 1966, pero fue renombrada en agosto de 2020. La biblioteca está abierta las 24 horas los días de semana durante los semestres de otoño y primavera. Un quiosco de computadoras portátiles en la biblioteca permite a los estudiantes sacar computadoras portátiles para sus estudios. Muchos servicios para estudiantes y profesores están disponibles en la biblioteca, incluida la renovación de libros, un área de estudio de computadoras las 24 horas conocida como el nexo, asistencia para la investigación y cubículos de estudio que brindan áreas de estudio tranquilas para los estudiantes.",
"### Morris Centro de recreación",
"El Morris Recreation Center (MRC) abrió sus puertas en 2003. El centro recibe su nombre en honor al Dr. Jerry D. Morris, quien se desempeñó como presidente de la universidad de 1987 a 1997. Los programas deportivos intramuros de la universidad son organizados por el personal de la centrar. El interior del centro cuenta con una roca para escalar de 45 pies, una pista para trotar de tres carriles, cuatro canchas de ráquetbol, dos canchas de baloncesto, una gran sala de fitness con equipo cardiovascular y de pesas, una sala de aeróbicos, aulas, un área de refrigerios y casilleros. habitaciones. Fuera del centro hay una piscina, dos canchas de baloncesto y dos canchas de voleibol de arena. Hay una cancha de fútbol sala al aire libre en los terrenos del MRC.",
"El centro también opera el Complejo Deportivo Cain para deportes intramuros. El complejo incluye cuatro campos deportivos polivalentes, espacio verde polivalente, fosos para herraduras, parrillas para barbacoa y mesas de pícnic. Outdoor Adventure opera la pared de roca dentro del centro y las instalaciones de aventura al aire libre en el lado oeste del campus. Muchos senderos para caminatas están disponibles cerca del campus para aventuras al aire libre, así como un campo de golf de disco de 18 hoyos. Un curso de desafío está disponible en los terrenos de Outdoor Adventure.",
"### Centro de estudiantes Rayburn",
"El Centro de Estudiantes Rayburn (RSC) sirve como un sitio focal para actividades y eventos en el campus. Muchas organizaciones universitarias están ubicadas en el RSC. El RSC también incluye el comedor para estudiantes de primaria que fue mejorado y ampliado recientemente. Además, una librería ubicada en el primer piso del edificio ofrece útiles, mercadería de espíritu escolar y otros artículos relacionados con la universidad. El Club, un área de entretenimiento / reunión, es donde se llevan a cabo varios eventos orientados a los estudiantes. El Club cuenta con un bar de bebidas y bocadillos, una sala de juegos y un escenario con una pantalla de televisión panorámica. El RSC recibe su nombre en honor al Honorable Sam Rayburn, el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos durante más tiempoHistoria de los Estados Unidos y un distinguido alumno universitario (promoción de 1903). Una estatua del Sr. Rayburn está situada en la terraza de entrada del RSC en un entorno familiar frente a la tribuna del Presidente que era parte integral de la cámara legislativa de la Cámara de Representantes en el Capitolio de los Estados Unidos.",
"## Finanzas",
"TAMUC se ha comprometido históricamente a hacer que la accesibilidad a la educación superior sea asequible para quienes la necesitan. La universidad ha establecido un programa \"en matrícula\", que permite a los estudiantes \"fijar\" sus tarifas de matrícula para estudiantes de primer año durante la duración de sus estudios de pregrado, independientemente de los posibles aumentos futuros de matrícula. Además, la universidad se erige como la institución de investigación menos costosa en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, así como una de las universidades menos costosas del estado de Texas. Para el año académico 2014-2015, las tasas de matrícula estatal para los estudiantes de primer año que toman 15 créditos cada semestre generalmente fueron de aproximadamente $ 7000 por año o $ 236 por hora de crédito. A partir de 2019, la universidad tiene una dotaciónde $ 22 millones.",
"## Cuerpo estudiantil",
"Ubicado a una hora en auto del centro de Dallas, Texas A & M-Commerce atrae a la mayoría de sus estudiantes del Dallas / Fort Worth Metroplex; en el otoño de 2016, más de 500 estudiantes de los condados de Collin, Dallas, Hunt, Rockwall y Tarrant asistieron a la universidad, pero en la última década, el número de estudiantes de otros estados ha crecido considerablemente; Mientras que las cercanas Oklahoma, Arkansas y Louisiana son los estados de origen más comunes, Texas A & M-Commerce ha atraído a un número sustancial de estudiantes de estados geográficamente distantes como Illinois, Michigan.y Ohio. En los últimos años, muchos de los estudiantes atletas de la universidad son originarios de California.",
"Como parte de un plan de mejora de la calidad, la universidad se ha centrado en diversificar su cuerpo estudiantil con el objetivo de convertirse en una universidad más competitiva a nivel mundial. Como resultado, personas de todos los orígenes raciales y muchos grupos étnicos asisten a TAMUC. La universidad tiene una fuerte comunidad india y una gran presencia coreana. Recientemente, la institución también ha experimentado un crecimiento sustancial en sus estudiantes nigerianos. En el otoño de 2016, los estudiantes internacionales constituían el 6,8% del alumnado. En el otoño de 2015, la tasa de aceptación de la universidad fue del 45%.",
"### Datos demográficos",
"Clasificado de mayor a menor.",
"Mujeres: 60,75% Hombre: 39,25%",
"Mujeres: 60,75%",
"Hombre: 39,25%",
"Blanco: 46,92% Negro o afroamericano: 20,10% Hispano: 16,84% Internacional: 6,80% Birracial o multirracial: 4,77% Asiático 2,51% No especificado: 1,38% Otro / Sin clasificar 1,35% Nativos americanos o de Alaska: 0,55% Hawaiano o de las islas del Pacífico: 0,13%",
"Blanco: 46,92%",
"Negro o afroamericano: 20,10%",
"Hispano: 16,84%",
"Internacional: 6,80%",
"Birracial o multirracial: 4,77%",
"Asiático 2,51%",
"No especificado: 1,38%",
"Otro / Sin clasificar 1,35%",
"Nativos americanos o de Alaska: 0,55%",
"Hawaiano o de las islas del Pacífico: 0,13%",
"Nota: Basado encima caída 2016 enrollment",
"## Vida estudiantil",
"Debido al crecimiento en la matrícula de estudiantes experimentado durante la última década, la universidad ha sido testigo de un aumento sustancial en el número de organizaciones estudiantiles. Actualmente, más de 150 grupos y organizaciones de estudiantes están registrados en el campus. Cada año, las diversas organizaciones organizan una variedad de eventos que incluyen exhibiciones de arte, espectáculos culturales, bailes, conciertos, espectáculos de comedia, festivales de sabor, lecturas de poesía y espectáculos de pasos, por nombrar algunos.",
"Numerosas sociedades de honor y fraternidades escolares tienen miembros según la especialización o el curso de estudio. Además, las fraternidades sociales y las hermandades de mujeres están activas en Texas A&M Commerce, con 11 fraternidades registradas y 10 hermandades de mujeres.",
"Muchas organizaciones religiosas también llaman hogar al campus, como el Ministerio de Estudiantes Bautistas, el Ministerio Wesleyano, la Asociación de Estudiantes Católicos, la Asociación de Estudiantes Episcopales, los Leones para Cristo, la Confraternidad Cristiana Chi Alpha y la Asociación de Estudiantes Musulmanes, entre otras.",
"En el planetario de última generación dentro del edificio de ciencias, los estudiantes, profesores y visitantes pueden ver películas y programas astronómicos en el techo del planetario mientras están sentados casi completamente reclinados. El planetario es considerado uno de los planetarios más importantes y modernos de un campus universitario en el suroeste de los Estados Unidos.",
"### Medios",
"Una estación de radio pública FM de 100,000 vatios, KETR, tiene licencia a través de la universidad. Fundada en 1974, KETR sirve a las comunidades del noreste de Texas y A & M-Commerce. La estación ofrece una variedad de formatos y transmite presentaciones alojadas localmente de los programas de noticias de la Radio Pública Nacional, Morning Edition y All Things Considered. Durante el mediodía, KETR transmite Notably Texan, un programa de música de varios géneros que presenta nuevos lanzamientos de músicos de Texas o música con una conexión de Texas. KETR también transmite partidos de fútbol y baloncesto de A & M-Commerce, así como partidos de fútbol para la preparatoria Commerce.",
"The East Texan es el periódico estudiantil semanal de Texas A & M-Commerce y fue clasificado como uno de los 10 principales periódicos universitarios de Texas en la reunión de la Asociación de Prensa Intercolegial de Texas (TIPA) en abril de 2015. Establecido en 1915, \"The East Texan \"una de las publicaciones universitarias estudiantiles más antiguas de la nación. Es parte del TIPA, con sede en el departamento, con sede en el Edificio de Periodismo. Su circulación es de aproximadamente 1.000. La publicación semanal fue clasificada como la crítica de álbumes número uno en Texas en la Convención de Prensa de TIPA en abril de 2014, 2015 y 2016.",
"Newscenter 3 es una emisión de noticias semanal producida por estudiantes de radio y televisión.",
"### Servicios de alojamiento y comedor",
"A & M-Commerce ofrece alojamiento a estudiantes durante todo el año con precios que oscilan entre $ 2000 y $ 3000 por cada semestre completo. Cada residencia y apartamento del campus es mixto con la excepción de F-Halls, que son las viviendas para mujeres y hermandades en el campus. En un esfuerzo por aumentar la tasa de retención de estudiantes de la universidad, los estudiantes de primer año tradicionales firman un contrato para permanecer en el campus por un mínimo de dos años o cuatro semestres. Sodexo sirve como proveedor de comidas para estudiantes para los estudiantes, con planes de comidas y en eventos deportivos y una serie de eventos con catering en el campus durante todo el año. La universidad recientemente puso a disposición de los estudiantes servicios de transporte en el campus, lo que aumentó la movilidad de los estudiantes en el campus y en los puntos cercanos.",
"Salas de residencia restringieron a tradicionales freshmen: Rock de orgullo Whitley",
"Rock de orgullo",
"Whitley",
"Salas de residencia restringieron a upperclassmen y nontraditional freshmen: Berry Fase II Smith Fase III",
"Berry",
"Fase II",
"Smith",
"Fase III",
"Apartamentos de campus restringieron a upperclassmen y nontraditional freshmen: Orgullo nuevo Salas del oeste (Bledsoe, Craddock, Fling, Neu, Webster, y Wray)",
"Orgullo nuevo",
"Salas del oeste (Bledsoe, Craddock, Fling, Neu, Webster, y Wray)",
"Otro universitario-operó residencias: F-Salas (restringidos a mujeres y sorority alojamiento) Prairie Cruce (restringido a Honores alumnado Universitario)",
"F-Salas (restringidos a mujeres y sorority alojamiento)",
"Prairie Cruce (restringido a Honores alumnado Universitario)",
"#### Samuel H. Whitley Hall",
"El hito más visible de la universidad es Samuel H. Whitley Hall, un edificio de 12 pisos (146 pies de altura) que lleva el nombre del ex presidente de la Universidad, Dr. Samuel Whitley (1924-1946). Whitley Hall sirve como dormitorio para estudiantes de primer año tradicionales en el campus.",
"## Atletismo",
"La universidad es parte de la Conferencia Lone Star (LSC) de atletismo de la División II de la NCAA. El LSC es una liga de 10 miembros que tiene escuelas en Texas, Nuevo México y Oklahoma. Un miembro fundador, Texas A&M University-Commerce permanece de la liga original formada en 1931.",
"A & M-Commerce ofrece cinco deportes para hombres: fútbol, baloncesto, golf, campo a través y atletismo, y siete deportes para mujeres: baloncesto, fútbol, voleibol, sóftbol, golf, campo a través y atletismo.",
"A & M-Commerce ha ganado dos campeonatos nacionales de fútbol; Campeonato de la División II de la NCAA 2017 y Campeonato de la NAIA de 1972. También ganaron el Campeonato Nacional como miembros de la NAIA en Baloncesto durante la temporada 1954–55, Golf por equipos masculino en 1965 y Tenis por equipos masculino en 1972 y 1978. Además, varios atletas de pista y campo han ganado Campeonatos Nacionales individuales tan recientemente como 2019.",
"## Asociación de antiguos alumnos",
"La asociación de exalumnos de Texas A&M University – Commerce, que se organizó solo un año después de la fundación de la universidad en 1890 y se llamó Asociación de exalumnos en ese momento, ahora sirve como enlace entre la universidad y más de 100,000 exalumnos y amigos. Cada año, la organización sin fines de lucro organiza varios talleres, seminarios y otros eventos diseñados para promover la misión y la membresía de la Asociación, además de programas con el propósito de mejorar las perspectivas laborales de los estudiantes y graduados de TAMUC. La Asociación de Antiguos Alumnos de Texas A&M University-Commerce se encuentra en el nuevo Centro de Antiguos Alumnos terminado en 2009."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Unapologetic",
"## Abstract",
"Unapologetic —en español: Sin complejos — es el séptimo álbum de estudio de la cantante y compositora barbadense Rihanna, lanzado el 19 de noviembre de 2012 a través del sello discográfico Def Jam Recordings. El proceso de grabación se desarrolló entre junio y noviembre de 2012, durante la promoción de su sexto álbum de estudio, Talk That Talk (2011). Rihanna trabajó como productora ejecutiva junto a viejos colaboradores como The-Dream, David Guetta, Chase & Status, y StarGate, además de incluir nuevos colaboradores como Mike Will Made-It y Labrinth. Por otra parte cuenta con la colaboración vocal de Chris Brown, Future, Mikky Ekko y Eminem. Su música incorpora pop, electrónica y dubstep, tanto siguiendo el estilo de sus materiales anteriores Talk That Talk (2011) y Rated R (2009).",
"Tras su lanzamiento, Unapologetic recibió críticas generalmente favorables de los críticos de música, a quienes encontraron su música interesante, aunque algunos criticaron su contenido lírico. El disco debutó en la posición número uno de la Billboard 200, con ventas de 238 000 copias en su primera semana, convirtiéndose en el primer álbum de Rihanna en alcanzar el puesto número uno en dicha lista y la primera semana de mayor ventas de su carrera. También se convirtió en el quinto número uno consecutivo en el Reino Unido, México, Noruega y Suiza, respectivamente.",
"« Diamonds » lanzado como primer sencillo del álbum el 27 de septiembre de 2012, alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100, además de encabezado las listas en 22 países del mundo. El álbum fue promovido por el 777 Tour antes de su lanzamiento, también se promocionará con el Diamonds World Tour en marzo de 2013.",
"Durante 2012, Unapologetic vendió 2 300 000 copias mundialmente, convirtiéndose en el octavo disco más vendido durante aquel año. A partir de octubre de 2014, había vendido 4 100 000.",
"En la quincuagésima sexta entrega de los premios Grammy de 2014 ganó un galardón en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana Contemporánea.",
"## Antecedentes y desarrollo",
"En noviembre de 2011, Rihanna lanzó su sexto álbum de estudio titulado Talk That Talk. Musicalmente, el álbum fue arraigado en pop, dance, y R&B, pero también incorporó una variedad de otros géneros musicales como el hip hop, electro house, dancehall y el dubstep, un género que era prominente en su cuarto álbum de estudio Rated R (2009). Talk That Talk recibió críticas generalmente positivas de los actuales críticos de la música tras su lanzamiento. Fue un éxito comercial, alcanzando los diez primeros lugares en más de veinte listas nacionales, incluyendo el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido y el número tres en el Billboard 200. El álbum produjo seis sencillos, incluyendo los éxitos « We Found Love » y « Where Have You Been ». «We Found Love» encabezó las listas en más de 25 países y vendió más de 6.5 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos.",
"En marzo de 2012, Rihanna reveló que a pesar de que aún no había comenzado la grabación, había empezado a trabajar en el sonido de su séptimo álbum de estudio. El 12 de septiembre de 2012, Def Jam anunció a través de Twitter que Rihanna lanzaría un nuevo sencillo, mientras que su séptimo álbum de estudio estaba programado para ser lanzado en noviembre de 2012. Sin embargo, el tuit fue eliminado en breve y reemplazado por otro que aclaraba que más información estaría disponible. Para promover aún más el anuncio de su séptimo álbum de estudio, Rihanna lanzó un sitio web promocional llamado rihanna7. com. A través de su cuenta oficial de Twitter, Rihanna publicó una serie de adelantos del anunciando su séptimo álbum de estudio. El 11 de octubre de 2012, en uno de sus mensajes de Twitter reveló que el título de su nuevo álbum era Unapologetic junto con su carátula. En cuanto al título del álbum, Rihanna explicó que ella lo llamó así porque quería expresar honestidad, \"puse el nombre al álbum de Unapologetic, porque sólo hay una verdad y no puedo disculparme por eso. Es honesto. Estoy en constante evolución, por supuesto, creo que el lema que lleva es ser fiel a mí misma\".",
"## Grabación y producción",
"El 20 de junio de 2012, Rihanna comenzó a grabar su séptimo álbum de estudio, en colaboración con Nicky Romero y Burns. Rihanna y Burns reservaron tres días en un estudio de Londres, mientras Rihanna estaba actuando en el Radio 1's Hackney Weekend. También se confirmó que Rihanna trabajó con Eric Bellinger, Sean Garrett y Swedish House Mafia para su séptimo álbum. El 6 de julio de 2012, el ejecutivo de Def Jam No ID reveló que había comenzado a trabajar con Rihanna en el álbum, diciendo: \"Yo voy en la próxima semana por alrededor de una semana\". El 10 de julio de 2012, el cantante y productor británico Labrinth reveló a Capital FM que había estado trabajando con Rihanna en el álbum diciendo: \"Se supone que debo estar trabajando con ella pronto, espero que lo que he hablado a sus representantes, creo que está actualmente trabajando en algunas cosas, todo el mundo está ahí en este momento y está trabajando en algunos estudios, por lo que parece es muy emocionante. Ella no está en mi estudio, sin embargo, espero tener algunos éxitos en el disco\". El 17 de julio de 2012, se informó de que Rihanna iba a trabajar con el cantante de R&B Ne-Yo y N-Dubz miembro Fazer. En una entrevista con Capital FM, Ne-Yo habló sobre trabajar con Rihanna en el álbum diciendo: \"Hace poco fuimos a hacer algunas cosas para Rihanna, ya sabes. Ella es la mujer que más trabaja en el mundo del espectáculo en estos momentos. Ella está en el proceso de juntar un nuevo álbum mientras hablamos, estuve con StarGate, David Guetta y algunas otras personas en ese proyecto.",
"El 13 de julio de 2012, Sean Garrett confirmó que había estado en el estudio con el DJ francés David Guetta trabajando en el álbum de Rihanna, diciendo: \"Yo estaba en el estudio con David haciendo algunas cosas para Rihanna recientemente. Se inspira en las cosas que no me gustan, y me emociono por las cosas que no le gustan. Quiere ser más urbana y quiero ser más internacional, por lo que compiten entre ellos, trato de ayudar a Rihanna. Ella trabaja duro y es genial escribir para alguien que está tan de mente abierta\". El 21 de agosto, la cantautora Claude Kelly reveló que había estado escribiendo canciones para Rihanna mientras ella se presentaba en Londres. Kelly habló sobre las canciones que había escrito para Rihanna diciendo: \"Rihanna es una superestrella mundial en este momento, está actuando en estadios y arenas, así que querrá canciones que reflejaban su público, cuando estuve en Londres estaba actuando en un festival frente a entre 30,000 y 40,000 personas. Así que yo no quería pequeñas canciones que sólo funcionaran en la radio, así que traté de hacer grandes himnos de estadio\". El 16 de agosto de 2012, la cantante británica Ángel reveló que había estado escribiendo para el álbum de Rihanna, diciendo: \"Me encanta escribir canciones y es bueno lanzar pistas a otros artistas. Hace un par de semanas estaba haciendo algo escrito para Rihanna\".",
"## Música y lírica",
"Rihanna habló sobre el sonido del álbum diciendo que le encanta trabajar con diferentes sonidos y mezclarlos. Rihanna también añadió: \"En este momento estamos trabajando en la recolección y la creación del primer sonido, antes incluso, de empezar a trabajar con la lírica o melodías. Tengo una idea, sin embargo, es muy peligrosa en estos momentos. Así que estoy muy ansiosa por empezar\". Sean Garrett habló sobre el sonido del álbum diciendo que era una gran mezcla de géneros. Rihanna relevó durante una entrevista con GQ que ella quería que su música fuera edificante, diciendo: \"Quiero hacer música que sea optimista y edificante. Nada de lo cursi o supersentimental. Sólo quiero tener la sensación de que te saque de lo que estás pasando. Quiero que incendie la chispa. Quiero que sea real, auténtico y crudo\".",
"Unapologetic es un álbum pop. La primera mitad del álbum se compone de canciones de Música electrónica de baile, que tienen efectos abrasivos y ritmos excéntricos. Al igual que la mayor parte del álbum, por lo general, se basan en el dubstep, así como de dance-pop. Jon Caramanica de The New York Times caracteriza la música del álbum como brutal y golpeada, citando la producción de David Guetta en «Phresh Out the Runway» y «Right Now» como ejemplo. El periodista Alexis Petridis dijo que algunos productores parecen haber pensado en probar algo diferente de los anteriores materiales de Rihanna, o por lo menos para reorganizar sonidos boga en formas menos conocidas. Jon Dolan de la revista Rolling Stone observa el crudo y sombrío R&B en el álbum. La segunda mitad de Unapologetic incorpora música disco, reggae y rock.",
"Canciones dubstep como «Phresh Out the Runway», «Jump» y «Pour It Up» celebran el carpe diem hedonismo. La mayor parte de la lírica del álbum probablemente hace referencia a la relación de Rihanna con Chris Brown, con las canciones de la segunda mitad del álbum, con referencias a una vida de amor disfuncional. La temática del álbum se refleja en una gran cantidad de pequeñas claves de sonidos a través de sus canciones. James Reed de The Boston Globe llama Unapologetic una respuesta, sobre todo a los que no aprueban su relación con Brown. El periodista musical Greg Kot percibe una celebridad subtexto en todo el álbum y caracteriza a los escritores de las canciones como con problemas, ansiosos, escriben que los personajes de estas canciones permanecen en un limbo de emociones encontradas, emocionalmente atraída por un amante e inquietos por el próximo paso a dar. Caryn Ganz de Spin escribe que Rihanna canta en Unapologetic sobre el amor, dinero y vivir el momento en las canciones «Pour It Up», «Loveeeee Song» y «Right Now», respectivamente.",
"### Canciones",
"El álbum abre con la pista «Phresh Out the Runway» que cuenta con hip hop y estilos Música electrónica de baile. « Diamonds » es un mid-tempo que incorpora géneros musicales como electrónica, soul y pop. «Numb» es una canción de fiesta lenta, con sabor del medio oriente. «Loveeeeeee Song» es un dueto con el rapero y cantante Future, con la voz suave de Rihanna y una lírica que postula el amor como un juego contradictorio. «Jump» es una canción con influencias dubstep y samples la canción «Pony» (1996) de Ginuwine. «Right Now»«» es un himno para los clubes.",
"«What Now» es una balada que contiene un duro coro. «Stay» es una balada que cuenta con piano e instrumentos de guitarra. «Nobody's Business» ofrece partes en piano y ritmos Four-on-the-floor. Rihanna dice que la letra de la canción es básicamente la manera en que ve todo con respecto a su vida personal. «Love Without Tragedy/ Mother Mary» es una canción muy personal, de dos partes, comienza con un estado de ánimo sombrío y voces inspiradoras de Rihanna. «Get It Over With» es un down-tempo y «No Love Allowed» es una canción reggae. La última canción «Lost in Paradise» es una balada mid-tempo.",
"## Recepción",
"### Crítica",
"En Metacritic, que da una calificación máxima de 100 a comentarios de la prensa dominante, Unapologetic recibió un promedio de 66, lo que indica críticas generalmente favorables, basado en 25 comentarios. Alexis Petridis de The Guardian encontró el álbum musicalmente más interesante que Talk That Talk y diciendo: \"hay cosas aquí que valen la pena escuchar, si se pudiera desenredar la música de la vida personal del artista\". Alex Macpherson de hecho citó el material como muy interesante y eficaz desde Rated R (álbum de Rihanna) y dijo: \"Incluso cuando Unapologetic falla, a menudo lo hace de una manera interesante\". El editor de Allmusic, Andy Kellman, opinó que la única manera de disfrutar una parte significativa del álbum es a través de puro entretenimiento y lo llamó otra actualización oportuna de la música pop contemporánea. Dan Martin de NME comentó que, en su mejor momento, Unapologetic hs apodado s Rihanna la más convincente de los fenómenos pop. Jon Dolan de la revista Rolling Stone encontró el álbum conflictivamente honesto y cantado a una pulgada de su vida. Jon Caramanica de The New York Times afirmó que incluso en las canciones más vulnerables, mantiene la calma, una vez que rayan en lo sensiblero. Smokey Fontaine de The Huffington Post lo llamó cinético y variado musicalmente, escribiendo que tiene sonidos de explosiones y cultura juvenil a través de cada pista.",
"En una revisión mixta, Genevieve Koski de The AV Club criticó a Rihanna por ampliar el tono desafiante del álbum a su vida romántica y lo calificó como un disco de fuego pop que está desgraciadamente recubierto en el residuo repulsivo de desafío, no ganado, que ha marcado la producción de Brown. Randall Roberts, de Los Angeles Times consideró que su lírica resulta ser veneno, aunque musicalmente, Rihanna se ha convertido en uno de las más vanguardistas divas del pop. Simon Price de The Independent criticó la cantante como aburrida. Greg Kot de la Chicago Tribune escribió que sus canciones dubstep se sienten como respiros en el contexto de un álbum dominado por las baladas y letras introspectivas al menos superficialmente. Eric Henderson de Slant Magazine comentó que el álbum suena improvisado y dijo: \"Si sólo la música fuera lo suficientemente convincente como para respaldar la mala fe suprema de la lírica. Jessica Hopper de Pitchfork Media dijo que las canciones son aburridas, no vale la pena nuestro tiempo y no es digno talento de Rihanna.",
"### Rendimiento comercial",
"En los Estados Unidos, Unapologetic debutó en el número uno en el Billboard 200 con ventas de 238,000, convirtiéndose en el primer álbum número uno de Rihanna en el país. Además, se convirtió en la primera semana más vendida de su carrera, superando a su quinto álbum de estudio Loud (2010), que debutó en el número tres con ventas de 207,000. En la misma semana, el primer sencillo del álbum, « Diamonds » se mantuvo en la cima del Billboard Hot 100 por segunda semana consecutiva. Como resultado de ello, Rihanna se convirtió en la segundo artista del 2012 en domindar tanto el Billboard 200 como el Billboard Hot 100 al mismo tiempo, siendo Adele la primera cantautora en lograrlo. Solo durante la primera mitad de 2013, vendió 494 000 copias en los Estados Unidos, donde se convirtió en el décimo sexto álbum más vendido durante dicho periodo.",
"El álbum debutó en el número uno en el UK Albums Chart con ventas de más de 99.000 copias vendidas en su primera semana, marcando el cuarto álbum de Rihanna en alcanzar el primer puesto en el Reino Unido, a raíz de Good Girl Gone Bad, Loud y Talk That Talk. Además, se convirtió en el tercer álbum consecutivo de Rihanna en estar en la cime de la lista, empatando con Madonna, Eva Cassidy y Norah Jones, como las artistas femeninas con más álbumes números uno consecutivos. El álbum también se convirtió en el quinto álbum número uno consecutivo de Rihanna en Suiza. Unapologetic también alcanzó el número uno en Noruega, siendo el cuarto álbum consecutivo de Rihanna en el país. En la región de Flandes de Bélgica, el álbum se convirtió en la más alta posición de Rihanna en la lista de álbumes, alcanzando el número dos, superando el número tres de sus dos materiales anteriores, Loud (2010) y Talk That Talk (2011).",
"En Dinamarca, Unapologetic fue certificado oro por la IFPI, que denota los envíos de 10.000 ejemplares.",
"## Lanzamiento y promoción",
"En septiembre de 2012 se reveló que el álbum sería lanzado a fines de noviembre de 2012. A principios de octubre, se informó de que el álbum sería lanzado el 19 de noviembre de 2012. El 2 de noviembre de 2012, Rihanna dio a conocer un video tras bastidores de lo que sucedió durante la grabación del disco.",
"### Sencillos",
"« Diamonds » fue lanzado como el primer sencillo de Unapologetic, que se estrenó el 26 de septiembre de 2012 y se lanzó digitalmente el día siguiente. La portada del sencillo cuenta con Rihanna enrollando diamantes en un pedazo de papel para marihuana. «Diamonds» debutó en el número dieciséis en el Billboard Hot 100, con el tiempo alcanzó el número uno, dando a Rihanna su duodécimo número uno en el país y la empató, con Madonna y The Supremes, en el quinto lugar de la lista de los artistas con más números uno de la historia de la lista.",
"Stay (con Mikky Ekko) se lanzó como el segundo sencillo del álbum el 7 de enero de 2013. Tras el lanzamiento de Unapologetic, «Stay», apareció en múltiples listas musicales de todo el mundo. Después de su lanzamiento como sencillo, alcanzó el número uno en Canadá, Dinamarca, Sudáfrica e Israel y se ha colocado entre los cinco primeros puestos en dieciséis países, entre ellos Australia, Francia, Alemania, Noruega, Suiza y el Reino Unido. También se ha alcanzado el número tres en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en el sencillo número 24 de Rihanna en colocarse entre los diez primeros puestos de la lista, superando a Whitney Houston. Además, se alcanzó el número 15 en la lista Pop Songs. El video musical de la canción, dirigido por Sophie Muller, presenta a Rihanna desnuda en una bañera llena de agua turbia, mientras Mikky Ekko esta en un cuarto de baño. Los críticos compararon la vulnerabilidad y emoción en estado puro en el video para la canción en sí.",
"Pour It Up se consolidó, finalmente, como el siguiente 3. er single. El video muestra a la cantante haciendo twerk, junto con profesionales en el baile del caño.",
"What Now es el 4.º y último sencillo de su disco, Unapologetic.",
"### 777 Tour",
"El 14 de noviembre, Rihanna se embarcó en una gira promocional de siete fechas titulada 777 Tour. Las presentaciones se llevaron a cabo en siete ciudades diferentes en siete diferentes países, de América y Europa, en siete días para promover UNAPOLOGETIC. A la gira se llevó un grupo de aficionados y prensa internacional con más de 150 periodistas de 82 países, a bordo de un Boeing 777.",
"### Diamonds World Tour",
"Para mayor promoción del álbum, Rihanna se embarcará en su quinta gira de conciertos en el 2013. Hasta el momento, las fechas de Norte América y Europa han sido anunciados. ASAP Rocky actuará como artista invitado en las fechas de América del Norte, mientras que David Guetta ha sido confirmado como el acto de apoyo para determinadas fechas europeas, incluyendo las fechas de Londres y París.",
"## Lista de canciones",
"## Formatos",
"Versión Estándar de Unapologetic",
"Versión Deluxe de Unapologetic",
"Bonus DVD, incluyendo imágenes nunca antes publicadas y Loud Tour de Rihanna grabado en vivo en \"London's O2 Arena\"",
"CD Unapologetic",
"Bonus DVD",
"Camisa con una foto del álbum photoshoot",
"Brazalete inspirado en Diamonds",
"7 stickers para laptop",
"28 páginas de fotos",
"Cartel de Rihanna en mosaico de fotos de Fanes",
"CD Unapologetic",
"Bonus DVD",
"28 páginas de fotos",
"Memoria USB 2gb Unapologetic con espacio abundante para fotos de alta definición, documentos con gráficos intensivos, videos, hojas de cálculo, presentaciones, trabajos académicos y música que pueden ser almacenados y recuperados en un flash.",
"Camisa con una foto del álbum photoshoot",
"7 litografías de arte de impresión 12 x 15, unidas con una banda escrita a mano del logo R",
"3 adhesivos para dispositivo",
"7 stickers para laptop",
"Una nota personal 11 x 17 a los fanes, escrita a mano por Rihanna",
"Vinilo de Remixes de Diamonds",
"View-Master incluye un carrete de imágenes en 3D",
"40 páginas de cuaderno con notas escritas a mano y letras",
"Cartel de Rihanna en mosaico con fotos de Fanes",
"## Posicionamiento en listas",
"### Semanales",
"## Premios y nominaciones recibidas",
"Unapologetic ha sido nominado en distintas ceremonias de premiación. A continuación, una lista con algunas de las candidaturas que obtuvo el álbum y sus sencillos:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false
] |
[
"# El Escorial y el Templo de Salomón",
"## Abstract",
"Desde mediados del siglo pasado existe una controversia sobre el origen de la planta del Monasterio de El Escorial. Una de las teorías más aceptadas es la que señala la influencia que tuvo el Templo de Salomón en la idea, la arquitectura y el significado de El Escorial.",
"Es imposible que las estatuas de Salomón y David no se pusieran en la fachada de la Basílica sin la intención de subrayar el paralelismo entre los dos edificios. Existen, al menos, tres explicaciones diferentes a esta relación: los que creen que Felipe II tomó el templo bíblico como modelo arquitectónico (siguiendo los escritos de Flavio Josefo) para darle una Casa a Dios, los que señalan la influencia que tuvo el esquema arquitectónico del Templo de Jerusalén, estudiado como edificio histórico, y los que buscan orígenes mágicos en su traza, influidos por las ideas esotéricas que desde el siglo XIX han impregnado al Templo de Salomón.",
"## Principales explicaciones al «salomonismo» de El Escorial",
"### Origen de la idea: el modelo bíblico",
"Durante los últimos años han salido a la luz escritos y documentos que prueban que Felipe II estaba especialmente interesado desde su juventud en la figura del sabio y prudente Salomón, como demostró José Luis Gonzalo. Y las personas del entorno del príncipe Felipe contribuyeron enormemente a favorecer el que el entonces príncipe le tuviera como modelo. Calvete relata cómo en el viaje del príncipe Felipe a los Países Bajos le comparan directamente con Salomón al menos en diez ocasiones.",
"En los discursos de su boda con María Tudor y en el funeral de Carlos V le conminaban a reconstruir el Templo de Salomón. Incluso Felipe II es retratado como Salomón en Gante para un Capítulo de la Orden del Toisón de Oro con una inequívoca leyenda en el marco, apenas dos años antes del encargo de El Escorial, como señaló Juan Rafael de la Cuadra: «Felipe, como otro Salomón, dio muestras de su gran sabiduría». Como en la vidriera del rey de Gouda (1557), donde Felipe II aparece bajo la consagración del Templo de Salomón, la inspiración en el Templo de Jerusalén y la presencia de las estatuas de David y Salomón en El Escorial buscaban subrayar la presencia real de Dios en la Eucaristía, idea negada por los protestantes y defendida en el Concilio de Trento. Recordemos que para la Reforma dicha presencia es meramente simbólica, ya que niegan que Dios esté presente en las hostias consagradas. También es muy posible que, como hizo Juan Bautista Villalpando a finales del XVI, se buscara dotar de un trasfondo bíblico a las ideas del Humanismo sobre la recuperación de la arquitectura pagana y las ideas sobre la modulación de Vitrubio, ya que el Templo de Jerusalén que describió Josefo se construyó durante la dominación romana de Palestina.",
"### Génesis arquitectónica",
"Luis Moya apuntó que el proyecto de El Escorial se basaba en dos principios que se mantendrían hasta finalizarse la obra: la imitación y mejora del Templo de Salomón, y el estilo «greco-romano», o sea el manierismo. Comparando los planos de los dos edificios, Juan Rafael de la Cuadra señaló la semejanza entre la parte del convento escurialense y el templo que Herodes construyó sobre las ruinas del de Salomón. El esquema es muy similar: un gran patio para los sacerdotes con el Templo en su centro (el Templete de los Evangelistas en El Escorial), separados por una crujía con una escalera de otros cuatro patios menores formando una cruz. Las medidas también coinciden tomando un codo real de 31 dedos.",
"La evolución de este sencillo esquema en el definitivo diseño en tres partes (palacio-templo-convento) fue explicada por Fernando Chueca Goitia, que justificaba la colocación del Templo al norte del convento para facilitar el soleamiento de las habitaciones de los monjes. Finalmente se duplicaría el mismo esquema del convento al otro lado de la Iglesia por pura simetría renacentista.",
"### Significado oculto",
"Los que defienden esta teoría creen que Felipe II buscaba la construcción del «edificio perfecto», ya que según la Biblia los planos del Templo de Salomón fueron delineados por el mismo Dios, que se los entregó personalmente al mismo Rey David. Esto ha dado lugar a cavilaciones como las de René Taylor sobre la geometría «oculta» del monasterio, que se apoyaría en figuras geométricas sencillas, como el cuadrado, el círculo y el triángulo.",
"Parece más acertada la visión iconológica de Cornelia Osten-Sacken, que acertó a descubrir los antecedentes salomónicos del edificio, así como sus consecuencias, especialmente en lo referente al tratado de Villalpando, que buscaba dotar de un trasfondo bíblico a las ideas del Humanismo sobre la recuperación de la arquitectura pagana, considerando el Templo de Salomón como el modelo de toda la arquitectura romana posterior.",
"Algunos ven en el origen salomónico un eslabón más en una larga cadena de edificios ocultistas, que empezaría en las Pirámides de Egipto, el Templo de Jerusalén, las construcciones de los Templarios y las de los Masones. Sin embargo, no debe confundirse el Escriturismo Bíblico típico del Renacimiento anterior al Concilio de Trento con el Ocultismo propio del siglo XIX. Parece difícil este origen mágico y ocultista dada la inflexible religiosidad de Felipe II. Además, las connotaciones esotéricas del Templo de Salomón no aparecieron hasta dos siglos después, con la aparición de la masonería.",
"## Felipe II y el Rey Salomón",
"La mayoría de las referencias salomónicas tienen su origen en los Países Bajos, donde Felipe II pasó mucho años de su juventud, al albor de un Erasmismo floreciente.",
"1548-1551. El «felicísimo viaje» a los Países Bajos: durante el primer viaje del príncipe Felipe a Los Países Bajos, sus futuros súbditos le expusieron en numerosas ocasiones el modelo de rey que esperaban: nada menos que el sabio y justo Salomón, rodeado de sus consejeros.",
"1554. La boda del Rey de Jerusalén con la Reina de Inglaterra: Carlos V, a punto de abdicar en su hijo Felipe, para que no tuviera menor dignidad que la reina María Tudor le cede los reinos de Nápoles y Jerusalén. En el discurso ante el Parlamento con motivo de la boda, el consejero real y legado papal Reginald Pole conmina a Felipe II a reconstruir el Templo, como metáfora del restablecimiento del catolicismo en Inglaterra.",
"1555. El sermón del funeral de Carlos V: uno de los mejores oradores de los Países Bajos, el obispo de Arras François Richardot, exhortó en su sermón a Felipe II «como Salomón después de la muerte de su padre» a «reconstruir el verdadero Templo de Dios que es la Iglesia».",
"1557: La Vidriera del Rey en Saint Janskerk de Gouda: esta famosa vidriera toca dos temas típicamente contrarreformistas: en la parte superior defiende la presencia real de Dios en las Iglesias, ejemplificándolo con La consagración del Templo de Salomón, donde el Rey de Israel deposita el Arca de la Alianza en el Sancta Sanctorum del Templo, el lugar donde Dios habitará desde ese momento en la Tierra. Inmediatamente debajo, se defiende la presencia real de Dios en la Eucaristía, con una Última Cena frente a la que rezan los donantes de la vidriera: Felipe II y su esposa María Tudor. En la corona de Cristo puede leerse el texto «ECCE PLVS QVAM SALOMON HEIC» (He aquí al que es más que Salomón), uniendo los dos temas y ensalzando sutilmente a Felipe II como superador de Salomón.",
"1559. Felipe II como Salomón en la Catedral de Gante: en este cuadro, pintado para el último capítulo de la Orden del Toisón de Oro que se celebró en los Países Bajos la cita del marco no deja lugar a la menor duda: «ALTER ITEM SALOMON, PIA REGUM GEMMA PHILIPPUS, UT FORIS HIC SOPHIÆ MIRA THEATRA DEDIT» (Igualmente el otro Salomón, Felipe el más pío entre los soberanos, dio muestras de su impresionante sabiduría tanto aquí como en el extranjero). El personaje que recibe a la Reina de Saba, rubio de ojos claros, con pronunciado mentón barbado y labio belfo no es otro que el mismo Felipe II. Ese mismo año murió en Bruselas su perro Salomón, uno de sus tres queridos perros de caza, su principal diversión.",
"1595-1606. Tratado de Villalpando sobre el Templo de Salomón: una década posterior a la finalización de las obras de El Escorial, fue financiado personalmente por el propio Felipe II e impreso en Roma. Es una muestra más del « salomonismo » que tanto atraía a Felipe II, y probablemente una consecuencia de la colocación de las estatuas de David y Salomón en El Escorial. Villalpando se declaró alumno de Juan de Herrera.",
"## Presencia de Salomón en El Escorial",
"La fachada de la Iglesia: la decoración figurativa de El Escorial se reduce a la estatua de San Lorenzo en el centro de la fachada principal, creedor del poder intercesor de los Santos ante Dios, y las de los seis reyes de Judá en el centro de la fachada de la Iglesia. Dichos reyes fueron David (que recibió la idea de Dios, pero que no pudo construirlo por su pasado guerrero manchado de sangre, claro paralelismo con Carlos V), Salomón (el sabio constructor, como Felipe II) y cuatro de sus descendientes, solo los que contribuyeron al mantenimiento del Templo (un mensaje a los sucesores de Felipe II). Además, en los medallones que se pusieron sobre las puertas como recordatorio de la primera y última piedra, Felipe se declara Rey de Jerusalén.",
"Biblioteca: aparte del famoso fresco del centro de la bóveda, en el que Salomón demuestra su sabiduría a la Reina de Saba, muchos libros de los estantes muestran el interés del rey por los estudios bíblicos sobre el Templo de Salomón.",
"Celda del Prior: en el centro de la bóveda del dormitorio del monje que gobernaba el Monasterio se muestra la tercera faceta por la que recordamos a Salomón: además de construir el Templo y ser un sabio, era prudente en el gobierno, es decir que sabía distinguir el bien del mal. El fresco muestra la famosa escena en el que Salomón propone partir el niño en dos para descubrir a la verdadera madre.",
"Dormitorio de Felipe II: el rey quiso ver también esa misma escena de prudencia en el gobierno en su propio dormitorio, frente a su cama, cerca de las habitaciones desde las que gobernaría medio mundo. La fecha en que Pieter Aertsen lo pintó (tres años después de salir de los Países Bajos y justo el año en que comenzó a cimentarse El Escorial) hace pensar en que pudo ser un encargo del mismo rey realizado cuando vivía en Bruselas.",
"## Opiniones en contra",
"Henry Kamen señala que El Escorial no intenta ser una reconstrucción del Templo de Salomón, ya que no aparece la palabra «Salomón» en la nutrida correspondencia de Felipe II; también apunta que la presencia de la estatua de Salomón en la portada de la iglesia es sólo «una mera coincidencia» y que la Teoría Salomónica se basa en «premisas de origen dudoso y en la mera especulación».",
"George Kubler cree que es un lugar común el que cuando un rey construye, surja el recuerdo de Salomón. Señala que la estatua que representa al rey bíblico fue una idea tardía, anterior a 1580, pero ausente del primitivo dibujo herreriano de la fachada. La idea de los seis reyes bíblicos no halló expresión hasta el momento en que se encargó su talla a Monegro. Señaló también que la lujosa publicación del estudio de Villalpando fue posterior a la edificación de El Escorial, que reconstruyó con demasiada imaginación el Templo de Jerusalén.",
"Francisco Íñiguez, tras reseñar las interpretaciones tan opuestas que se han hecho sobre el significado de la invención de El Escorial señala el peligro de mirar de forma reduccionista a alguno de los niveles de la obra como configurador en exclusiva de su contenido: «La intencionalidad de levantar El Escorial como nuevo Templum Salomonis es un dato claro que no anula otras posibles lecturas de sus códigos iconológicos». Cree que se impone más la idea del Templo «como recuerdo de un lugar y simultáneamente como un símbolo de la salvación prometida», por lo que su representación está más cerca ideológicamente de El Templo de la Pintura de Lomazzo que algunas otras referencias.",
"## Opiniones a favor",
"Juan Rafael de la Cuadra señaló que durante su vida a Felipe II le compararon con otros personajes, pero con ninguno tanto ni en momentos tan señalados como con Salomón. Así, resulta difícil defender la tesis contraria, la de que Felipe II no quería que le relacionaran con el Rey Salomón, y desde luego no hay ningún testimonio en ese sentido. Tampoco hay estatuas de Apolo ni de Hércules en las fachadas de El Escorial, ni de Salomón en otros palacios de Felipe. Y el rey nunca hubiera consentido frivolidades o insinuaciones sobre la tumba de su padre si no hubieran tenido una base real. Las medidas y el esquema arquitectónico del monasterio encajan a la perfección con la descripción del Templo de Josefo. Sin embargo siempre ha habido recelos a aceptar un origen bíblico para la traza de El Escorial, probablemente por la gran cantidad de literatura esotérica que ha imaginado un Escorial hermético y a un Felipe II amante oculto de la magia. Está probado que el conocimiento del Templo por parte de Felipe II era muy completo, y que el rey sentía una afinidad muy grande con Salomón, tanta que quiso llevarla sin tapujos a lugares muy señalados de su edificio. No hay que buscar «códigos ocultos» en El Escorial: el nombre de Salomón está grabado en grandes letras en la puerta de la basílica, el fresco central de la biblioteca, la celda del prior, la iglesia y el dormitorio real.",
"José Luis Gonzalo Sánchez-Molero estudió la importancia de las lecturas sobre el Templo en la juventud del príncipe Felipe, guiado por sus primeros maestros, y la formación de su imagen salomónica durante sus viajes a los Países Bajos e Inglaterra. Concluye con la imposibilidad de que se niegue el desconocimiento del Templo por parte de Felipe II y de que no se viera influido por la mitología en torno al mismo elaborada en torno a su coronación, una variación universalista de la comparación del templo con la conversión al catolicismo de Inglaterra. La idea encontró un nuevo acomodo en el proyecto providencialista católico acuñado con la llegada de Felipe II al trono.",
"Juan Luis González creía también que la idea de evocar el Templo de Salomón se había utilizado para dar cobijo el afán coleccionista del rey, sacralizando el espacio mediante la acumulación de objetos sagrados y devotos en una especie de «gran museo» o « Kunstkammer » que serviría para alabar a Dios.",
"Manuel Rincón Álvarez propone cuatro etapas diferentes que nos permiten el buen entendimiento del concepto del proceso proyectivo: 1) Etapa inicial: el monasterio panteón; 2) Etapa de gestación de la idea salomónica; 3) El Monasterio como baluarte contrarreformista y 4) Consolidación del salomonismo. Así, las primeras trazas dejarían traslucir «una cierta consonancia con el paradigmático templo de Salomón». Coincidiendo con el comienzo de las obras, el final de Trento y el comienzo de la Contrarreforma el monarca relegó el salomonismo a un segundo plano, aunque lo recuperaría tras la llegada de Arias Montano y la publicación de su Biblia regia.",
"## Otras teorías",
"La literatura sobre El Escorial es abrumadora. Las teorías que lo relacionan con El Templo de Salomón parecen alcanzar una aceptación bastante amplia entre los estudiosos. Pero no es la única teoría que trata de explicar los orígenes de su arquitectura:",
"Secundino Zuazo (Los orígenes arquitectónicos del Real Monasterio de S. Lorenzo de El Escorial, 1948) observó que toda la parte delantera de El Escorial era muy semejante al Hospital Mayor de Milán de Filarete.",
"Francisco Íñiguez Almech (Las trazas del Monasterio de S. Lorenzo de El Escorial, 1965) señaló los antecedentes de los patios en cruz con hospitales españoles del siglo XV.",
"Fernando Chueca Goitia (Casas reales en monasterios y conventos españoles, 1966) supuso que un típico hospital cruciforme con el claustro y la iglesia adosados generaban el Monasterio al repetirse por simetría.",
"George Kubler (La obra de El Escorial, 1982) planteaba el origen de El Escorial en la filosofía del orden de San Agustín y su «Civitates Dei».",
"Antón Capitel («Planimetría y tradición: El Escorial como sistema de claustros», 1986) estudió el sistema compositivo de patios y crujías.",
"Juan Miguel Hernández León («Invención y traza del real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial», 1986) creyó encontrar influencias del Arte de la Memoria en la idea de El Escorial.",
"Pedro Moleón («Las escalas de la Arquitectura Herreriana», 1986) hizo un magnífico estudio sobre el Templo y el Sotacoro.",
"José Manuel Barbeito («El Escorial que no fue», 1986) insistió en una investigación muy profunda y sistemática en los antecedentes italianos del Monasterio.",
"Javier Ortega («Análisis sección C y dibujos a línea», 1986) presentó sus conclusiones sobre las medidas y las trazas previas del Monasterio."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Serradilla",
"## Abstract",
"Serradilla (La Serraílla en extremeño) es una villa y municipio de la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, en España. Pertenece al partido judicial de Plasencia y a la mancomunidad de los Riberos del Tajo.",
"Parte de su término municipal se halla incluido en el parque nacional de Monfragüe, perteneciendo a Serradilla zonas destacadas como la pedanía de Villarreal de San Carlos.",
"La villa es conocida por albergar en el convento de las Agustinas Recoletas la imagen del Santo Cristo de la Victoria de Serradilla, una talla del siglo XVII realizada por el escultor madrileño Domingo de Rioja, considerada una de las imágenes religiosas de mejor calidad artística de Extremadura.",
"## Geografía física",
"El término municipal de Serradilla limita con los siguientes municipios:",
"## Historia",
"### Antecedentes históricos",
"En 1965 se encontró en un olivar el conocido como Tesoro de Serradilla, que data del siglo IV a. C. de periodo orientalizante aunque los motivos se crean célticos por ser cabezas repujadas decoradas con filigranas.",
"### Villa",
"En 1557 fue nombrada villa realenga por el rey Felipe II.",
"El sábado 13 de abril de 1641 hizo su entrada triunfal en Serradilla, la imagen del Santo Cristo de la Victoria de Serradilla. Años más tarde, en 1660, se fundó el Monasterio de Agustinas Recoletas, quedando estas como guardianas de dicha imagen.",
"Entre 1758 y 1788 fue fundada por Carlos III la aldea aneja de Villarreal de San Carlos, concediéndole exenciones y ventajas para ayudar a su poblamiento. Esta aldea, dependiente de Serradilla, de apenas 30 habitantes en la actualidad, se ha convertido en el lugar de confluencia de visitantes al parque nacional de Monfragüe.",
"Durante siglos, uno de los más importantes pueblos de la Alta Extremadura, fue una localidad de numerosos artesanos, fondas y pensiones. De grandes sociedades tanto ganaderas como agrarias. En este plano cabe destacar el famoso Casino de la Plaza de los siglo XVIII Y XIX, siendo a partir del siglo pasado, cuando se abrió a todo el público, no solo a los socios. Destacan varios cines de invierno y verano, imprentas, fraguas, oribes.",
"### Municipio",
"A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Plasencia. En el censo de 1842 contaba con 430 hogares y 2356 vecinos.",
"En 1965, en el límite del término serradillano con Torrejón el Rubio y Toril, se produjo el desastre de Torrejón, un accidente laboral catastrófico en forma de rotura de presa donde varias decenas de obreros fallecieron durante la construcción de los embalses de la confluencia de los ríos Tajo y Tiétar.",
"## Geografía humana",
"### Demografía",
"Cuenta con una población de 1493 habitantes (INE 2023).",
"Según el nomenclátor, en el término municipal de Serradilla hay dos núcleos de población reconocidos como tal: Serradilla y Villarreal de San Carlos, estando la población del municipio distribuida de la siguiente forma:",
"## Símbolos",
"El escudo de Serradilla fue aprobado mediante la \"Orden de 15 de noviembre de 2004, por la que se aprueba el Escudo Heráldico, para el Ayuntamiento de Serradilla\", publicada en el Diario Oficial de Extremadura el 4 de diciembre de 2004 luego de haber aprobado el expediente el pleno municipal el 16 de julio y haber emitido informe el Consejo Asesor de Honores y Distinciones de la Junta de Extremadura el 9 de noviembre. El escudo se blasona oficialmente así:",
"## Administración y política",
"En la siguiente tabla se muestran los votos en las elecciones municipales de Serradilla, con el número de concejales entre paréntesis, desde las primeras elecciones municipales democráticas:",
"## Economía",
"Sociedad cooperativa agrícola Santísimo Cristo de la Victoria;",
"Cooperativa ganadera San Antonio;",
"Cooperativa olivarera Ntra. Sra. de la Asunción.",
"## Transporte y comunicaciones",
"Autocar de línea en días laborales con destino Plasencia.",
"## Servicios públicos",
"### Educación",
"Cuenta con un centro infantil municipal llamado CI Las Cigüeñas y un colegio público de Educación Infantil y Primaria llamado CEIP Cristo de la Victoria. Para la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, el CEIP Cristo de la Victoria está adscrito al IES Gabriel y Galán de Plasencia, pero el primer ciclo de la ESO puede estudiarse en la propia villa al haber una sección de dicho instituto en el colegio serradillano.",
"### Sanidad",
"Serradilla es sede de una zona de salud dentro del área de salud de Plasencia. Pertenecen a la zona de salud de Serradilla los vecinos municipios de Mirabel y Torrejón el Rubio. En sanidad pública, en Serradilla hay un centro de salud con punto de atención continuada en la calle Cuatro Lobos y un consultorio local en Villarreal de San Carlos. En sanidad privada, el municipio cuenta con una clínica dental y una farmacia.",
"En cuanto a la asistencia a la tercera edad, en la localidad existen los pisos tutelados para mayores Nuestra Señora de la Asunción.",
"### Seguridad",
"Cuenta con un puesto de la Guardia Civil en la calle San Antonio.",
"En Serradilla existe una helibase de bomberos de la Junta de Extremadura. Fue inaugurada en 2013 por el ministro de agricultura Miguel Arias Cañete y el presidente extremeño José Antonio Monago.",
"## Patrimonio",
"### Patrimonio religioso",
"La iglesia parroquial del s. XV de Nuestra Señora de la Asunción, en la archidiócesis de Mérida-Badajoz, diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Mirabel Destaca la imagen de la Asunción de la Virgen, obra de Luis Salvador Carmona del siglo XVIII. Esta imagen fue encargada por el gremio de labradores de esta villa.La Virgen de la Asunción, Patrona de Serradilla, talla de gran realismo y valor artístico, es una de las joyas del Barroco extremeño, realizada por el escultor vallisoletano Luis Salvador Carmona en 1749, como pone en su peana, siendo encargada por la Hermandad de Labradores de la localidad, Gremio de Labradores Serradillanos. Es sin lugar a dudas una de las mejores piezas marianas del vallisoletano, de la que se ha resaltado la gozosa expresión del bellísimo rostro y el dinamismo del cuerpo, transmisor del arrebato místico del glorioso instante que escenifica, acrecentado por el revoloteo de los ropajes y los 10 querubines que la elevan en gracioso juego de diagonales, consiguiendo el típico aparato de teatralidad del barroco. La imagen, que mide 133 cm de altura, aparece con los brazos abiertos, la mirada alta, elevándose en una nube y rodeada de sus diez ángeles, de los cuales sólo tres presentan la figura completa; a los siete restantes sólo puede apreciarse la cabeza y las alas.",
"El Convento del Santísimo Cristo de la Victoria, de la orden de las Agustinas Recoletas. Construcción barroca de finales del s. XVII y principios del XVIII. Sufragado por los condes del Puerto. Destaca la imagen del Cristo, obra de Domingo de Rioja de 1631. La imagen fue traída hasta Serradilla por la Beata Francisca de Oviedo y Palacios, a la que los serradillanos están eternamente agradecidos.Corría la década de 1630 cuando Francisca de Oviedo se puso en contacto con el escultor Domingo de Rioja para que de las manos de este saliese la talla de un Cristo victorioso. Tal fue el asombro de los fieles al ver concluida la obra en Madrid, que las trabas para traerla a Extremadura tardaron muy poco en hacerse notar. Se cuenta incluso el propio escultor quedó boquiabierto al ver el resultado, llegando incluso a decir: “Esta no es obra mía, sino de Dios”. La Capilla Real de Madrid, con Felipe IV a la cabeza no se lo iba a poner nada fácil a esta beata, ya que fue una imagen venerada durante unos años por la propia familia real. Sin embargo, Francisca de Oviedo, se salió con la suya. O al menos por un tiempo, porque antes de llegar a Serradilla, la imagen se expuso en Plasencia y claro, como no podía ser de otra forma, los placentinos querían hacerla suya. Aunque no era suya y lo sabían, y por fortuna o desventura, una madrugada del mes de abril, ocho serradillanos cargaron con el Cristo sigilosamente para llevárselo a su pueblo, donde hoy por fin descansa.Se trata de una imagen de un Cristo Vivo Resucitado, que ha vencido a la Muerte, como símbolo de esto, pisa una calavera. Con su Cruz aplasta a la serpiente que simboliza el demonio y el pecado. Como su propio nombre indica, es una imagen victoriosa, que ha vencido al diablo y la propia muerte en cruz. La letra del himno del Santísimo Cristo de la Victoria fue escrita por el vecino Liberato Alonso, a principios del siglo XX.",
"Encontramos el conjunto de ermitas barrocas del siglo XVIII: San Antonio de Padua (fiesta: 13 de junio), Santa Ana de Nazaret (fiesta: 26 de julio), santa Catalina (lunes de Pascua) y santa Bárbara (situada en el cementerio, antiguamente aquí se celebraban grandes festejos, pero debido a la posterior construcción del cementerio, se fueron los bailes, las fiestas y los toros, en honor a Santa Bárbara; Se celebran 2 misas en esta ermita de grandes dimensiones, una el 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos, y otra 9 días más tarde el día 11, en honor a las ánimas benditas). También contaba con otras numerosas ermitas, ya desaparecidas: San Ramón esta imagen esta hoy en día en la ermita de San Antonio, Los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián Cuyas imágenes se guardan el la de Sta. Bárbara, entre otras.",
"Esta villa, cuenta con una gran imaginería religiosa, tanto en la parroquia como en el Santuario del Cristo: Hay preciosas y antiquísimas tallas de : Santiago el Mayor, San Pablo y San Pedro, San José, San Isidro Labrador, San Antón Abad, Virgen del Carmen, Cristos yacentes y crucificados, como el de la Salud, Inmaculada Concepción, San Roque, San Juan Bautista, Sagrado Corazón de Jesús e Inmaculado Corazón de María, Santa Teresa de Ávila, San Tarsicio, La Dolorosa, La Soledad, el Nazareno, Virgen del Rosario, Virgen de las Candelas, Santa Rita de Cassia, San Agustín de Hipona y Santa Mónica y la bella talla de su patrona, la Asunción de María.",
"### Patrimonio civil",
"Fuente de los Grifos,",
"fuente Nueva,",
"fuente de las Huertas,",
"fuente del Capillo.",
"Palacio del siglo XVIII. Calle del Palacio.",
"Ayuntamiento del siglo XIX. Plaza de la Constitución.",
"Antiguos molinos de agua, en la Garganta del Fraile o Garganta de los molinos.",
"Palacio de paz. Antiguo Mercado de abastos. Plazuela del doctor Rivas Mateos",
"Casco antiguo de su pedanía: Villarreal de San Carlos o 'El lugal nuevu'.",
"'El Moral', en el llano del Radical.",
"Antiguo 'Rollo' situado en la plaza, actualmente Plaza de la Constitución.",
"Hospital, creado por la beata Francisca de Oviedo. Plazuela del Hospital, en los llanos del Santuario del Santísimo Cristo de la Victoria. 1600 aproximadamente.",
"La Imprenta.",
"### Patrimonio natural",
"La encina La Doña es un árbol peculiar de este pueblo al igual que los eucaliptos del paseo del cementerio, el 'Estanquillo', la Garganta del Fraile, Peñafalcón, o la Cruz del Siglo.",
"Parte de su término se encuentra dentro del parque nacional de Monfragüe",
"## Urbanismo",
"Aire,",
"Aromo,",
"Chinarral,",
"Del Cristo (Va al santuario del Cristo),",
"Del Medio,",
"De la Iglesia (donde se encuentra la Parroquia),",
"De la plaza,",
"Hondonada,",
"Mortero,",
"Pai Juan (principal),",
"Parras,",
"Real.",
"Plaza de la Constitución.",
"Plazuela del doctor Rivas Mateos.",
"Barrio Alto,",
"Barrio San Antonio.",
"Llano y plazuela del Hospital,",
"Llano de 'El Radical',",
"Llano de Tía Rita.",
"Parque Sur, se trata del mayor parque y jardines de la localidad. Situado al sur del pueblo, limitando con las piscinas municipales, el barrio de San Antonio, los llanos del 'banco de jerral' y los llanos próximos al Chinarral. Cuenta con 2 partes, una parte ajardinada, y ornamentada. Y la otra con zona de columpios y recreos. Separadas por la carretera que atraviesa el pueblo o Paseo de Extremadura con amplios bancos a un lado y a otro de esta. Al finalizar la parte ajardinada nos encontramos con el Jardín de Eucaliptos y el 'estanquillo', (laguna de grandes dimensiones). Y al finalizar la zona de parque, un largo paseo.",
"Parque Pininus: De dimensiones reducidas a la entrada por Mirabel.",
"Plaza-Parque de San Antonio: Plaza totalmente cuadrada, adosada a la ermita del santo. Cuenta con columpios, paseo y bancos.",
"## Cultura",
"### Entidades culturales",
"Biblioteca pública municipal.",
"Casa de Cultura.",
"Museo etnográfico y centro de interpretación: La Huella del Hombre en Monfragüe.",
"Asociación de mujeres,",
"Asociación de madres y padres del colegio público Cristo de la Victoria, A.M.P.A.,",
"### Eventos culturales",
"Desde hace unos años se viene celebrando a mediados de agosto el Día del Habla Serradillana, una jornada cultural y festiva en honor al habla extremeña particular de esta localidad. En la celebración del Día del Habla de 2013 se realizó el estreno de la película Territoriu de bandolerus, una película hecha y dirigida por el pueblo de Serradilla que fue la primera película realizada íntegramente en habla extremeña.",
"Existen en Serradilla desfiles de Carnaval, que recorre la villa saliendo de la plaza de la Constitución, y Cabalgata de Reyes, que el 5 de enero va de la casa de cultura a la plaza pasando por el convento del Cristo de la Victoria. En el convento se instala un belén viviente durante la cabalgata.",
"## Patrimonio cultural inmaterial",
"### Festividades",
"Semana Santa: comienzan sus desfiles procesionales, el Viernes de Dolores, con la famosa procesión de los faroles. El domingo de ramos procesión de palmas, desde el santuario del Cristo a la parroquia. En miércoles santo, procesión del silencio. Jueves Santo, procesión del Nazareno y su ilustre madre La Virgen de la Soledad, la noche de este jueves, cabe destacar los hermosos monumentos levantados en la parroquia y en el santuario. Viernes Santo, vía crucis en la parroquia, y por la noche la procesión del Santo Entierro, con los pasos del Cristo de la Salud, Cristo yacente en el sepulcro, y la Soledad. Ambas por la real cofradía de la Vera-cruz. El domingo de resurrección sale de la iglesia el Cristo Resucitado por una calle, y por otra, el paso de Ntra. Sra. de la Alegría Procesión del Encuentro, se saludan en la plaza del pueblo. Hasta la década de los 50, esta se hacía a carrera y al alba de la aurora, a las 6 de la mañana.",
"Romerías primaverales: el lunes de Pascua se celebra la romería de Santa Catalina en la que jóvenes y mayores van a pasar el día al campo, es la principal romería del municipio; la otra romería mayor es la de San Cristóbal, el puente del 1 de mayo; el domingo de la Ascensión es la romería de la Virgen de Monfragüe.",
"Fiestas de agosto, comunes en toda Extremadura por ser días de visita de los emigrantes. En Serradilla es el primer día destacado el 15 de agosto, día de la patrona del pueblo la Virgen de la Asunción; el día 5 empiezan las novenas en su honor. Numerosas ofrendas florales y rosarios de la Aurora los días previos. A final del mes tienen lugar las fiestas patronales de San Agustín, siendo el día 28 el día del patrón y el día 29 la romería de la Sandía.",
"14 de septiembre: es el día de la Exaltación de la Cruz y por ello el día del Santo Cristo de la Victoria de Serradilla; en los días previos a esta, el pueblo se abarrota totalmente de gente, forasteros y turistas. El 4 empiezan sus novenas. El domingo siguiente al día 14 de septiembre se celebra el día de Voto de Villa que se celebra en acción de gracias al Santísimo Cristo.",
"Último domingo de septiembre, festividad de la Virgen de la Merced, patrona de su pedanía Villarreal de San Carlos o Lugar Nuevo.",
"### Tradiciones",
"Su mayor tradición es la procesión de los Faroles, en la que con faroles de papel, se alumbra a la dolorosa la noche del viernes de Dolores, haciéndola una novena en la Parroquia de la Asunción, cantándola a la Virgen los 7 dolores, famosos en este pueblo.",
"Otra procesión destacable es la del Corpus Christi, en el que se confeccionan floridos altares, y los suelos de las calles donde pasa la procesión de la eucaristía, permanecen llenos de los vivos colores de pétalos de flores, simulando formas al Sacramento del Altar. Los grupos de adoración nocturna serradillana son los que mantienen esta tradición.",
"Otros eventos religiosos anuales son el día del Niño (1 de enero), las Candelas (2 de febrero, se va recuperando la tradición de la Purificación de la Virgen, antigua patrona del pueblo hasta el siglo XVIII), la Cruz de mayo (3 de mayo), Santa Rita (22 de mayo), San Antonio de Padua (13 de junio, donde se hace una novena en la ermita, y el 13 de junio hacen la procesión por el barrio, subastas, donde se canta la famosa canción de los Pajaritos y posteriormente se reparten dulces típicos), Sagrado Corazón (la noche del sábado anterior al último domingo de junio, se conoce en el pueblo por ' las espigas ') y Santa Ana (26 de julio, se lleva la imagen en procesión a la parroquia).",
"Muy extendida por el pueblo, es la costumbre de llevar por las calles, de casa en casa, unas pequeñas capillas de madera con la imagen de algún Santo o de la Virgen. Tradición que se arraiga desde la década de 1920; Cultura que se cree que arraigó en el pueblo, gracias a Laureana Serrano Moreno, una gran mujer que realizó grandes trabajos por Serradilla, y sobre todo por sus vecinos más pobres.",
"A pesar de la importancia que tiene el Santo Cristo de la Victoria de Serradilla en la cultura local, no forma parte de las tradiciones locales el sacar la imagen en procesión por las calles de la villa. El Cristo de la Victoria sale en contadas ocasiones, y casi siempre lo ha hecho solo en casos de sequía extrema. Para que el Cristo de Serradilla salga en procesión, es necesario un largo tiempo de novenas, y rituales tradicionales que preparan al pueblo para ese acontecimiento histórico. La imagen ha recorrido las calles del pueblo cacereño en tan solo dieciséis ocasiones desde 1641, en que llegó a Serradilla. La primera fue en 1648 para dar acción de gracias por la terminación de la obra y la decimosexta y de momento última ha sido en 2016 por el Jubileo Extraordinario de la Misericordia. De las procesiones para pedir agua en tiempo de sequía, fue especialmente multitudinaria la de 1981, donde más de veinte mil forasteros acudieron a la villa.",
"Durante las tardes anuales del mes de mayo, se reza el Rosario por las calles, cada día en una, donde los vecinos levantan preciosos altares a la Virgen repartiendo luego dulces, y recitando poesías, y ofreciendo flores a la imagen. El último día se hace el Rosario de la Aurora, por todo el pueblo, a las 6:00 de la mañana, con gran afluencia de gente.",
"La `Mogará´, el 1 de noviembre, se sale al campo a asar los calbotes.",
"La Pringona o el Día de La Pura, 8 de diciembre, conocido así, por el trasiego que hay esos días de matanzas típicas y recolección de aceitunas.",
"Abundan en este pueblo, numerosos juegos populares extremeños y sobre todo serradillanos, como Marro, Tantajerrera, Las Catarromas, Los mochos, La Sepulturas, El truque o Truqui en serradillano... Un amplio abanico en el que los niños y niñas de Serradilla, mostraban su destreza y habilidad para divertirse, corriendo por sus empedradas calles. Juegos que se perdieron en la década de los 70-80, pero que hoy en día se recuerdan y se van recuperando.",
"Otro patrimonio singular es su habla característica, encuadrada en el extremeño, variante del leonés oriental.",
"Entre los cantos populares destacan el famoso Viacrucis de Salamanca cantado en la mañana de Viernes Santo, el Himno a la Asunción, Los Dolores y la Jota Serradillana o Jota de la Molinera.",
"### Gastronomía",
"Calderetas de cabrito, cochinillos, frites o 'fritis',tortillas de espárragos 'pijoteros',migas, arroz con liebre,gazpacho serradillano o 'serraíllano'Presa de matanzas,arroz con habas o 'jabas',paella a la serradillana,bolas de pimientos fritos,carnes en salsas,chanfainas del cabrito,sopas de tomates, de patatas,mojes de aderones y naranjas,mojes de peces del río Tajo.",
"El dulce típico de este pueblo, ya que no se encuentra en ninguna parte del mundo, es la llamada 'pringá' de chicharrones, muy contundente realizado con las mantecas de las matanzas de invierno, se cuece en horno.Entre otros dulces abundan las roscas fritas, perrunillas, rizos, floretas, orejones y huevillos.",
"También destacan la gran variedad de embutidos ibéricos.",
"## Deportes",
"### Instalaciones deportivas",
"Cuenta con campo de fútbol, situado en el 'ejido'.",
"Piscinas municipales",
"2 Amplios pabellones polideportivos.",
"Gimnasio municipal.",
"Pista de Papel",
"### Entidades deportivas",
"Sociedad de pescadores Arco-Iris,",
"Asociación de cazadores.",
"Creada en 2014, la asociación ciclista \"4 Lobos y 3000 buitres\", con una gran carrera anual, celebrada la primera edición el 3 de agosto de 2014.",
"Equipo de fútbol creado en 2015 que juega en el grupo IV en Primera Regional Extremeña, A.D. Serradilla es Monfragüe.",
"Asociación de Mujeres Serradillanas"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Canal del Guadarrama",
"## Abstract",
"El canal del Guadarrama es una infraestructura hidráulica inconclusa, realizada a finales del siglo XVIII, cuyos restos se conservan en la parte noroccidental de la Comunidad de Madrid (España), en los términos municipales de Galapagar, Las Rozas de Madrid y Torrelodones.",
"Mediante esta obra, se pretendía realizar un canal navegable de 667 km de longitud, que salvando un desnivel de 700 m, hubiese unido fluvialmente la ciudad de Madrid con el río Guadalquivir en Sevilla, para desde allí y aprovechando este río navegable, llegar hasta el océano Atlántico, comunicando las aguas de cuatro ríos principales: el Guadarrama, el Manzanares, el Tajo y el Guadalquivir. Solo pudieron ejecutarse los primeros 25 km del canal y la presa de El Gasco, su embalse regulador.",
"## El proyecto",
"El punto de origen del canal era la presa de El Gasco, situada en la confluencia de los términos municipales de Torrelodones, Galapagar y Las Rozas de Madrid (Madrid). La función de este embalse era derivar agua desde el Guadarrama hasta el Manzanares, a la altura de Madrid, con objeto de poder aumentar el caudal de este canal y hacer factible su navegación. Una función adicional del canal del Guadarrama era su navegación para poder transportar piedra desde la sierra lasta las numerosas obras que se estaban construyendo en tiempos de Carlos III en Madrid y Aranjuez. A tal efecto, el canal sería navegable desde el Gasco hasta Madrid, y para ello se construyó un solo camino de sirga por el lado derecho del canal, ya que en este tramo, el canal sería navegable con carga, principalmente en sentido descendente. El canal se unía posteriormente con el Jarama hasta llegar a Aranjuez (Madrid) y al río Tajo. Se dirigía después a Tembleque (Toledo) y, sin salir de la provincia toledana, conectaba con una nueva presa, que se había proyectado construir sobre el cauce del Riansares, cerca de Corral de Almaguer. Según el plan previsto, era necesario que este río aportara la totalidad de su caudal, para facilitar la remontada de la depresión del Tajo.",
"A su paso por La Mancha, el canal confluía con el Cigüela y el Záncara para después entroncar con un canal subsidiario, surtido de las aguas del Jabalón, mediante una presa de captación localizada en los alrededores de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).",
"Pasado Almuradiel (Ciudad Real), recibía las contribuciones de los ríos Cabezomalo y Magaña, antes de atravesar el desfiladero de Despeñaperros. Superado este punto, se unía con el Guarrizas, el Guadalén y el Guadalimar, hasta llegar a Córdoba y Sevilla, confluyendo con el Guadalquivir, río que es navegable desde esta última ciudad hasta su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).",
"Carlos Lemaur recurrió en su proyecto a un sistema de esclusas económicas, previamente ensayado en el canal de Ypress (Francia), mejorado por Lemaur para reducir el gasto de agua a la cuarta parte y que hubiese permitido salvar los desniveles del terreno y las divisorias atravesadas por el canal. Las de mayor dificultad técnica se encontraban en Tembleque (Toledo) y en los altos del río Jabalón, en la provincia de Ciudad Real.",
"## Descripción",
"### Tramo inicial",
"Del tramo de unos 25 km que pudo ejecutarse, desde la presa de El Gasco hasta el pueblo de Las Rozas de Madrid, se conservan en buen estado diferentes restos, localizados, en su mayor parte, en el término municipal de Las Rozas de Madrid y Torrelodones, concretamente en las urbanizaciones Molino de la Hoz y Monte Verde, así como en la Dehesa de Navalcarbón.",
"La caja del canal tiene una anchura de 7,5 a 8 m en la base y de 12 a 15 m en la coronación y una altura de entre 2 y 2,5 m. Bordeando el canal por su parte derecha se construyó un camino de sirga o camino de servicio del canal.",
"Aparte de la presa, los vestigios más importantes del canal, que se conservan actualmente, son la caja del canal, el camino de servicio y los acueductos. El cajeado, se mantiene prácticamente entero en unos 12 km pero ha sido destruido en el resto. El camino de servicio se conserva en unos 10 km y ha desaparecido o se encuentra en estado precario en el resto. De los 41 acueductos construidos para salvar los arroyos que cruza, se conservan en regular estado 19, habiendo sido los demás destruidos o soterrados por las arroyadas. Todos ellos están soterrados aguas-arriba, siendo algunos de ellos bien visibles aguas-abajo. Se trata de pequeños acueductos, a través de los cuales se daba paso inferior a los riachuelos y arroyos con los que el canal se cruzaba. También se conservan los muros de la casa principal de las denominadas Casas del Canal, situadas en el cerro de La Isabela, donde se alojaban los Ingenieros y otro personal técnico, y otras tres casas de menor porte.",
"En la Dehesa de Navalcarbón, el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid ha llenado de agua distintos tramos del cajeado, mediante la desviación de un arroyo próximo, que garantiza un flujo constante. No obstante, la restauración realizada no ha respetado algunos de los aspectos originales del canal y se han mezclado elementos originales con otros modernos sin diferenciarlos.",
"### Presa de El Gasco",
"La presa de El Gasco se levanta en una cerrada del río Guadarrama, en el estrecho de la Peña, junto al monte de El Gasco, incluido en la actualidad dentro del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Fue proyectada como la más alta del mundo en su momento, con un total de 92 m (330 pies castellanos), de los cuales sólo pudieron construirse 53 m. Si se hubiera terminado, hubiera sido con diferencia la mayor presa del mundo en la época, con sus casi 92 m de altura y 251 m de longitud.",
"Aun así, en la situación en la que quedó esta presa, con una altura de 53 m, llegó a ser en la realidad la presa más alta del mundo, ya que quien ostentaba el título en aquella época era la presa de Tibi (Alicante), en el río Monegre. Esta presa empezó a construirse en 1580 por los regantes y se paralizó 4 años después. No se terminaría hasta que Felipe II adelantó los fondos para su terminación y aunque no se construyeron los 52 m de altura proyectados, se dio por terminada en 1594 cuando tenía una altura de 42,7 m lo que la convirtió en la presa más alta del mundo.",
"La presa del Gasco era una novedad Histórica en su tiempo, ya que se pasaba del diseño habitual de presas de gravedad o arco-gravedad, de mampostería maciza, de 12 a 28 m de altura (con la excepción de la presa de Tibi) reforzadas con contrafuertes, y con muro aguas-abajo escalonado, al diseño de una presa también de gravedad, de planta trapezoidal, con 2 muros de mampostería unidos por muretes transversales también de mampostería, con celdas de relleno de tierra y piedras, sin contrafuertes ni escalonamiento en el muro aguas-abajo, y de 92 m de altura, que por lo tanto, duplicaba la altura de la presa más alta del mundo en la época.",
"El muro que se conserva tiene una longitud de 154 m (128 m hasta el estribo de poniente) y una anchura de 72 m en la base y de 32 m en la parte superior. El paramento de aguas arriba, el mejor conservado, tiene una inclinación de 60°, mientras que en el de aguas abajo se roza la vertical. Una parte de este último se encuentra arruinado, tras la tormenta acaecida el 14 de mayo de 1799, que dejó al descubierto sus muros transversales y juntas laterales.",
"El río Guadarrama salva la presa mediante una bóveda de cañón, de 8 m de ancho por 12 m de altura y 72 m de longitud, abierta en su base. Los dos muros (anterior y posterior) y los muretes transversales, están realizados en mampostería de granito, ligada con cal.",
"## Historia",
"El canal del Guadarrama fue diseñado en 1785 por el ingeniero de origen francés Carlos Lemaur. Su trazado se detalla en el documento Relación del proyecto de un canal navegable desde el río Guadarrama al Océano, que pasará por Madrid, Aranjuez, La Mancha y Sierra Morena: orden y método para acertar en su ejecución, que se conserva en el Archivo Histórico Militar de Madrid.",
"Tras la muerte de Lemaur en ese mismo año, sus cuatro hijos consiguieron que el Banco de San Carlos, dirigido en aquel entonces por Francisco Cabarrús, financiara las obras, que se ejecutaban con cargo a la Hacienda Real de Carlos III.",
"El canal empezó a construirse en 1787, utilizándose como mano de obra a soldados, que fueron reemplazados por prisioneros condenados a trabajos forzados, como medida de abaratamiento de costes, y también trabajadores de los pueblos cercanos a la obra. La primera fase, comprendía la ejecución de la presa de El Gasco, erigida sobre el río Guadarrama, y de un tramo de 50 km, que conectaba este punto con el Manzanares en Madrid, a la altura del Puente de Toledo, pero solo se construyó una parte de la presa y unos 25 km de canal, desde la presa hasta Las Rozas de Madrid.",
"En 1799 se puso fin a las obras, tras el derrumbe del paramento de aguas abajo de la citada presa, debido a la presión hidrostática de las filtraciones provocadas por una tormenta.",
"### Causas del derrumbe parcial de la Presa",
"Aunque esta fue la versión oficial de los hechos, la historiadora Teresa Sánchez Lázaro sostiene que la presa estaba mal proyectada, al tiempo que desvincula la autoría de la misma a Carlos Lemaur, atribuyéndosela a dos de sus hijos, Carlos y Manuel. Esta afirmación parece algo arriesgada y no se basa en cálculos técnicos o al menos no se han demostrado. La presa tiene un perfil de tipo B (con talud aguas arriba) que puede tener su justificación en el caso de que se previeran movimientos del terreno como los que podría inducir el macizo de Torrelodones en su avance sobre la cuenca sedimentaria del Guadarrama. El cálculo de estabilidad de una presa \"de gravedad\" como la presa de El Gasco, con las dimensiones de proyecto, no indican que fuera inviable, aunque sí se puede afirmar que los parámetros de seguridad están muy ajustados, especialmente teniendo en cuenta los conocimientos técnicos de la época en la que se construyó.",
"Muchas de las causas posibles del derrumbamiento, no son comprobables en la fecha actual, si bien, algunas de ellas podrían ser comprobadas realizando análisis y ensayos de laboratorio.",
"Entre las causas probables que sí son comprobables directamente mediante inspección visual, se encuentran las siguientes:",
"Imperfecciones en las caras inferior y superior de las mampostas del muro de soporte aguas-abajo que dificultaban un buen asiento; piedras asentadas con ayuda de guijarros.",
"Escasez e irregularidad del mortero de juntas e incluso oquedades en algunas juntas.",
"Colocación de mampostas con escasa relación base/altura (piedras poco planas), que propiciaban líneas de ruptura casi verticales.",
"Falta de anclaje de los muros transversales en los muros de soporte; la unión se hacía solo por contacto o por escalonamiento.",
"La construcción no se hacía por hiladas horizontales en el conjunto de los muros de soporte más los muros transversales. Se construían hiladas verticales incluso dentro del propio muro de soporte, separándolas en varias unidades constructivas, unidas posteriormente.",
"Acumulación de agua directa y agua intersticial, en las celdas más próximas al muro de soporte, que unida a las tierras de relleno, transformadas en barro y a la probable caída de piedras del relleno, pudo provocar una presión excesiva sobre la parte superior del muro recién construida que originaría su caída.",
"Resumiendo, es probable que el derrumbe de la presa tenga una causa remota y una causa inmediata. La causa remota se debe a la mala calidad constructiva del muro de soporte, admitiendo que en este caso tampoco ayudó la construcción casi vertical del muro, carente de un talud apreciable. En cuanto a la causa inmediata, casi todas las opiniones coinciden en que la acumulación del agua caída durante la tormenta, unida al barro formado por las tierras de relleno de las celdas inmediatas al muro y las piedras de relleno desprendidas, pudieron originar una presión excesiva sobre las últimas filas de mampostas del muro, con juntas aún no fraguadas o poco fraguadas que provocó su derrumbamiento. Al caer estas mampostas de las últimas filas, a su vez originaron un momento de vuelco sobre las filas inmediatas inferiores, que fueron arrastradas en la caída, dejando el muro en la situación en la que se puede ver actualmente.",
"La creencia de que la parte del muro que cedió en primer lugar, fue sólo la parte central del muro que aún no tenía las juntas fraguadas, se refuerza por el hecho de que una vez fraguadas las juntas del muro, ninguna tormenta de las caídas en los últimos 200 años, ha conseguido derribar más muro, por mucha agua que se haya acumulado en las celdas de relleno, a pesar de la debilidad actual de este muro roto por su parte central y profundamente agrietado.",
"### Consecuencias del derrumbe parcial de la Presa",
"El derrumbe parcial de una parte del muro aguas-abajo de la presa, ocurrido la noche del 14 de mayo de 1799, fue la excusa que se utilizó para la paralización de las obras, pero en realidad las obras llevaban ya paralizadas o ralentizadas los 10 últimos años.",
"El derrumbamiento parcial de la presa de El Gasco y las dificultades técnicas del proyecto, los informes externos negativos sobre la reparación, diversas coyunturas relativas a la falta de disponibilidad de los hermanos Lemaur, el aterramiento de la presa de Valdeinfierno en Murcia que disminuyó su capacidad y aumentaba la presión sobre los muros, el “ruido” hecho por los “dueños de aguas” a quienes la construcción de pantanos y presas perjudicaba sus intereses, y especialmente las dificultades monetarias por las que atravesaba el Banco Nacional de San Carlos (BNSC), fueron los factores que contribuyeron a tomar la decisión de paralizar las obras.",
"Pero el derrumbamiento parcial de la presa y las demás causas aludidas, fueron sólo la excusa que sirvió de pretexto para la paralización oficial de las obras. De hecho, la construcción del Canal ya estaba paralizada desde 1789 (10 años antes), y la construcción de la presa avanzaba a un ritmo excesivamente lento, como demuestra el hecho de que debiendo aportar el Banco de San Carlos más de 9 millones de reales cada año, en los 12 años que duró la construcción de la presa, aportó una cantidad total inferior a 4 millones de reales, menos de la mitad de lo que tenía que haber aportado en un solo año y ello refleja su falta de liquidez.",
"En efecto, la Real Cédula del 17 de julio por la que se establecía el curso forzoso de los vales reales tuvo consecuencias fatales que se hicieron sentir de inmediato en el Banco de San Carlos, al que ocasionaron grandes pérdidas, alterando seriamente las finanzas españolas y provocando una desconfianza general en la capacidad económica de la monarquía. Los vales reales se devaluaron de forma espectacular en 1799, aumentando su depreciación, en números redondos, de un 25% en enero a un 46% en junio. Esta circunstancia y las restantes medidas económicas adoptadas por el ministro del ramo, Miguel Cayetano Soler, todas desconcertantes y mal acogidas en el momento, originaron una coyuntura especialmente problemática para la hacienda.",
"Para el otoño de 1799 los diplomáticos extranjeros en España daban cifras de devaluación de los vales reales, incluso más altas. Así, el embajador de Prusia, conde de Rhodes, afirmaba en un despacho del 7 de octubre de 1799 que los vales reales (lo que hoy día podríamos asimilar a la deuda pública), estaban por debajodel 70% de su valor. La situación económica en 1799 se caracterizó por la inflación, la falta de medios para llevar a cabo una gestión gubernamental eficaz en materia hacendística y la amenaza de quiebra de la monarquía de Carlos IV.",
"Por lo tanto, la crisis financiera de 1799 que ocasionó una falta total de liquidez del Banco de San Carlos fue la causa real de la paralización de las obras del canal del Guadarrama. En este contexto, algunos sucesos posteriores como el derrumbamiento de la pequeña presa de la Cavina en Aranjuez ocurrido en 1801 y la catastrófica rotura de la presa de Puentes en Lorca, ocurrido en 1802, fueron causas adicionales que mantuvieron la paralización de las obras de la presa de El Gasco y que impidieron su reanudación en los años posteriores.",
"Especialmente el derrumbamiento de la presa de Puentes con sus trágicas consecuencias, paralizó o ralentizó las planificaciones hídricas que se llevaron a cabo no sólo en España, sino también en Europa en los años siguientes.",
"Pero no hay duda de que las razones principales de que el canal de Guadarrama no se concluyera, fueron la falta de liquidez del Banco de San Carlos debido a la crisis financiera de 1799 y la muerte de Carlos III ocurrida a finales de 1788, ya que era éste su principal valedor (*). (*) Al igual que ocurrió con la paralización de las obras del Canal de Castilla a la caída del Marqués de la Ensenada.",
"### Proyectos Posteriores",
"En el siglo XIX se realizaron varios estudios para la posible terminación y aprovechamiento del Canal del Guadarrama. En la época de Fernando VII se prosiguió la ampliación del canal del Manzanares hasta Vaciamadrid, completando las esclusas desde la quinta hasta la décima.",
"En 1818 un informe sobre el Canal del Guadarrama con vistas a su reutilización, describía el estado del Canal diciendo: “ Se encuentra abierto desde su origen inmediato a la Presa, hasta cerca del Pueblo de Las Rozas de Madrid en cuyo paraje hay proyectada una esclusa, desde la qual debe empezar el 2º trozo y continuar hasta unirse con el Canal de Manzanares inmediato al Puente de Toledo. ”",
"En 1821 dos Ingenieros de la Comisión de Caminos y Canales hicieron un nuevo informe sobre la situación del Canal de Guadarrama con el objeto de ver si era viable su rehabilitación, con vistas a traer aguas para regar las poblaciones cercanas a Madrid, aunque también consideraban su posible unión con los canales de Castilla y con otros canales.",
"En 1842 bajo la regencia de Espartero, se barajó la posibilidad de retomar el proyecto del Canal del Guadarrama con un trazado diferente, que conectara el Guadarrama directamente con el Jarama.",
"En 1863, durante el reinado de Isabel II, un estudio realizado por el ingeniero Rafael López estudia la reutilización del Canal y la reconstrucción de la Presa de El Gasco hasta una altura de 96 m, pero considera que la aparición del ferrocarril, hace que sea innecesario un canal de navegación.",
"En 1885, durante la Regencia María Cristina de Habsburgo-Lorena (segunda mujer de Alfonso XII y madre de Alfonso XIII), hubo un intento final de proseguir con las obras del Canal. El proyecto presentado por Felipe Mora en 1892, para el aprovechamiento del canal, incluía un nuevo pantano en Villalba, complementado con otros pantanos menores y 4 saltos que producirían una potencia eléctrica de 4.000 CV. Este proyecto que fue el más completo de todos los presentados, incluía la producción de electricidad, el riego de terrenos en las poblaciones de Las Rozas de Madrid, Aravaca, Húmera, Casa de Campo Carabancheles y Madrid y como abastecimiento de agua potable para Madrid que por aquel entonces tenía escasez de agua que obligaba a utilizar aguas de mala calidad (aguas turbias).",
"El proyecto fue aprobado por la Dirección de Obras Públicas y visado por el Gobierno. Felipe Mora obtuvo una concesión del Gobierno para su construcción y explotación y se creó una sociedad anónima para conseguir los fondos y gestionarlo. Este proyecto que estuvo vigente hasta 1896, preveía pedir al Gobierno “la cesión de los terrenos del canal ya construido”entre El Gasco y Las Rozas de Madrid(*).",
"Este proyecto al igual que los anteriores, y muchos otros proyectos realizados en el siglo XIX y principios del siglo XX que pretendían la reutilización del Canal del Guadarrama para riego, nunca llegaron a realizarse."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Viñedo de Burdeos",
"## Abstract",
"El viñedo de Burdeos (en francés, Vignoble de Bordeaux) es una región vinícola de Francia que se extiende por el departamento de Gironda, en el oeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania. Los vinos de Burdeos (vins de Bordeaux) se elaboran en unas 9000 bodegas usualmente llamadas châteaux por las casas solariegas que presiden las mayor parte de los viñedos, con las uvas de alrededor de 14 000 productores de vino, 117.514 hectáreas de viñedos, 400 comerciantes y un volumen de negocio de 14.500 millones de euros. Hay 57 denominaciones de origen controladas de vino de Burdeos.",
"Más de 700 millones de botellas de vino de burdeos se producen cada año, con una variedad de calidades, desde vinos de mesa corrientes, hasta algunos de los vinos más caros y prestigiosos del mundo. La mayor parte de los vinos de Burdeos son tintos, pero los vinos blancos dulces de podredumbre noble también han contribuido a la reputación de la región, y también se producen vino blanco seco, rosado y espumosos (Crémant de Bordeaux).",
"## Clima y geografía",
"La región de Burdeos es la segunda región vinícola más grande de Francia, con 284.320 acres de vid. Solo la región vinícola de Languedoc con 617.750 acres de vid es más grande. Ubicada a medio camino entre el Polo Norte y el ecuador, hay más superficie de vid plantada en Burdeos que en la totalidad de Alemania y diez veces el total plantado en Nueva Zelanda.",
"La principal razón para el éxito de la viticultura en la región bordelesa es el excelente ecosistema para el crecimiento de la vid. La fundación geológica de la región es caliza, lo que lleva a un suelo rico en calcio. El estuario de la Gironda domina las regiones a lo largo con sus afluentes, los ríos Garona y Dordoña, y juntos irrigan la tierra y proporcionan un clima oceánico para la región.",
"Estos ríos definen las principales subdivisiones geográficas de la región:",
"\"La orilla derecha\", situada en la orilla derecha del Dordoña, en las regiones septentrionales de la región, alrededor de la ciudad de Libourne.",
"Entre-deux-Mers, expresión francesa que significa \"entre dos mares\", la región entre los ríos Dordoña y Garona, en el centro de la región.",
"\"La orilla izquierda\", situada en la ribera izquierda del garona, en el oeste y el sur de la región, alrededor de la misma ciudad de Burdeos. La orilla izquierda se subdivide en: Graves, el área aguas arriba de la ciudad de Burdeos. Médoc, el área aguas abajo de la ciudad de Burdeos, situada en una península entre la Gironda y el Atlántico.",
"Graves, el área aguas arriba de la ciudad de Burdeos.",
"Médoc, el área aguas abajo de la ciudad de Burdeos, situada en una península entre la Gironda y el Atlántico.",
"Siete son las regiones más destacadas: Médoc, Graves, Sauternes, Saint Emilion, Pomerol, Entre-deux-Mers y Fronsac. Junto a ellas, hay cuatro de menor importancia: Saint Macaire, Premières côtes de Bordeaux, Blayais y Burgeois. En Burdeos el concepto de terroir tiene un papel trascendental en la producción, con las fincas destacadas luchando por hacer vinos marcados por el terroir que reflejan el lugar del que vienen, a menudo de uvas recogidas en un solo viñedo. El suelo de Burdeos está compuesto por grava, piedra arenisca, y arcilla. Los mejores viñedos de la región están ubicados en los suelos de grava bien drenados que se encuentran frecuentemente cerca del río Gironda. Un viejo adagio en Burdeos es que las mejores fincas pueden «ver el río» desde su viñedo y la mayor parte de tierra que enfoca la ribera del río están ocupadas por fincas clasificadas.",
"## Variedades viníferas",
"### Tintas",
"El Burdeos tinto se elabora generalmente a partir de una mezcla de uvas, como cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot, petit verdot, malbec y carménère. Actualmente malbec se usa muy poco, y carmenere se usa en pequeñas cantidades. Un ejemplo de un famoso château que usa carmenere es Château Clerc Milon.",
"En una generalización muy amplia, cabernet sauvignon domina la mezcla en los vinos tintos producidos en el Médoc y en el resto de la orilla izquierda del estuario de la Gironda. Merlot y en menor medida cabernet franc tiende a predominar en Saint Emilion, Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha.",
"### Blancas",
"El vino blanco de Burdeos se elabora predominantemente, y exclusivamente en el caso del Sauternes que es un vino dulce de podredumbre noble, a partir de sauvignon blanc, sémillon y muscadelle. Lo mismo que los tintos, los burdeos blancos son usualmente mezclas, más comúnmente de sémillon y una proporción menor de sauvignon blanc en los dulces e inversa en los secos. Otras variedades vitíferas autorizadas son ugni blanc, colombard, merlot blanc, ondenc y mauzac.",
"A finales de los años 1960, sémillon era la uva más plantada en Burdeos. Desde entonces ha ido en constante declive aunque aún es la más común de las uvas blancas de Burdeos. La popularidad de la sauvignon blanc por otro lado ha ido creciendo, superando a la ugni blanc como la segunda cepa blanca más plantada en la región más de la mitad del tamaño de aquella que la de la sémillon que rinde menos.",
"La producción de blancos ordinarios en la orilla derecha, que se podían vender para destilar en la vecina región productora del Cognac ha caído hoy en día en desuso.",
"## Estilos de vino",
"La región vinícola de Burdeos está dividida en subregiones, incluidas Saint Émilion, Pomerol, Médoc y Graves. Las 57 AOC de Burdeos y los estilos de vino que representan se categorizan normalmente en seis familias, cuatro tintos y dos blancos, basadas en las subregiones:",
"Tinto de Burdeos y Burdeos Superieur. Son los tintos de Burdeos \"básicos\" que se permiten ser producidos por toda la región, y representan los burdeos más baratos. Se venden por comerciantes de vino bajo nombres de marca más que como clásicos vinos de \"Châteaux\". Estos vinos tienden a ser frutales, con una influencia bastante marginal de roble en comparación con el burdeos \"clásico\", y producido en un estilo que pretende ser bebido joven. En alrededor de la mitad de la superficie de la región, esta es la única apelación que puede usarse. Algunos productores en aquella ubicación producen sin embargo, Burdeos Superior (Bordeaux Superieur) vino algo más intenso que proviene de viñas con menor rendimiento autorizado y medio grado de alcohol por encima del Bordeaux genérico.",
"Tinto Côtes de Bordeaux. Ocho apelaciones se ubican en las accidentadas afueras de la región, y producen vinos donde la mezcla usualmente está dominada por el merlot. Estos vinos tienden a ser intermedios entre el básico burdeos tinto y la más famosas apelaciones de las riberas izquierda y derecha tanto en estilo como en calidad. Sin embargo, puesto que ninguno de los nombres estelares de Burdeos se ubican en Côtes de Bordeaux, los precios tienden a ser moderados. No hay ninguna clasificación oficial en Côtes de Bordeaux.",
"Tinto Libourne, o \"Vinos de la orilla derecha. Alrededor de la ciudad de Libourne, 10 apelaciones producen vinos dominados por la variedad Merlot con mezcla de Cabernet Franc y muy ocasionalmente de Cabernet Sauvignon(Château Figeac), siendo los dos más famosos Saint Emilion y Pomerol. Estos vinos a menudo tienen una gran concentración frutal, taninos más suaves y que perduran más tiempo. Saint-Emilion tiene una clasificación oficial.",
"Tinto Graves y Médoc o vinos de la \"orilla izquierda\". Al norte y al sur de Burdeos se encuentran las zonas más clásicas del vino bordelés, y produce vinos dominados por la variedad Cabernet Sauvignon, pero a menudo con una porción significativa de Merlot y mucho menor de Cabernet Franc y Petit Verdot. Estos vinos son concentrados, tánicos, de larga vida y la mayor parte de ellos se elaboran para ser conservados en botella antes de beberse. Los cinco \"primeros\" se sitúan aquí. Hay clasificaciones oficiales tanto para Médoc como para Graves y pessac-léognan.",
"Vinos blancos secos. Vinos blancos secos se hacen por toda la región, de una mezcla de Sauvignon Blanc y Semillon, siendo los de Graves los más conocidos y la única subregión con una clasificación para vinos blancos secos. Las mejores versiones tienden a tener una significativa influencia de roble.",
"Vinos blancos dulces. En varias ubicaciones y apelaciones por toda la región, el vino blanco seco se hace con uvas Semillon, Savignon Blanc y Muscadelle afectadas por la podredumbre noble. Las más conocidas de estas apelaciones es Sauternes o Sauternes-Barsac, que también tiene una clasificación oficial datada en 1855, y donde se producen algunos de los más famosos vinos dulces. Hay también apelaciones cercanas a Sauternes, en ambas riberas del río Garona, donde se hacen vinos similares.",
"La gran mayoría del vino de Burdeos es tinto, sobrepasando a la producción de vino blanco en proporción de seis a uno.",
"Las bodegas de todo el mundo aspiran a hacer vinos de estilo bordelés. En 1988, un grupo de vinateros estadounidenses formaron la Asociación Meritage para identificar vinos realizados de esta manera. Aunque la mayor parte de los vinos Meritage vienen de California, hay miembros de la Asociación Meritage en 18 estados y otros cinco países, incluyendo Argentina, Australia, Canadá, Israel, y México.",
"## Clasificación del vino",
"Hay cinco clasificaciones diferentes de Burdeos, cubriendo diferentes partes de la región:",
"La Clasificación Oficial de Vino de Burdeos de 1855, cubriendo (con una excepción) vinos tintos del Médoc, y vinos dulces de Sauternes-Barsac.",
"La Clasificación Oficial de 1955 de St.-Émilion, que se actualiza aproximadamente cada década, siendo la última de 2012.",
"La Clasificación Oficial de 1959 de Graves, inicialmente clasificada en 1953 y revisado en 1959. Posteriormente de esta clasificación se segregaron los vinos de pessac-léognan que agrupan hoy en día a lo que fue la élite de Graves.",
"La Clasificación Cru Bourgeois, que comenzó como una clasificación no oficial, pero llegó a conseguir un estatus oficial y fue actualizado por última vez en 2003. Sin embargo, después de varios giros legales, la clasificación fue anulada en 2007. En 2007, hay planes para revivirlo como una clasificación extraoficial.",
"La Clasificación Oficial de 2006 de los Crus Artisans du Médoc creada oficialmente en 2006 después de más de 130 años de historia y que incluye 44 productores de las regiones de Médoc y Haut Médoc.",
"El sistema de clasificación de 1855 fue elaborada a petición del Emperador Napoleón III para la Exposición Universal de París. Esta pasó a conocerse como la Clasificación Oficial del Vino de Burdeos de 1855, que clasificaba los vinos en cinco categorías según el precio. Esta clasificación solo ha sido modificada en 1973 para promover de segundo a primer Cru al Château Mouton-Rothschild y ratificó al Château Haut-Brion dentro de la jerarquía del Medoc.",
"Los cinco vinos tintos primeros \"crus\" (cuatro de Médoc y uno, Chateau Haut-Brion, de Graves), instituidos por la Clasificación oficial de vinos de Burdeos de 1855 están entre los más buscados y caros del mundo:",
"Château Lafite Rothschild, en la apelación Pauillac",
"Château Margaux, en la apelación Margaux",
"Château Latour, en la apelación Pauillac",
"Château Haut-Brion, en la apelación pessac-léognan",
"Château Mouton Rothschild, en la apelación Pauillac, solo desde 1973",
"Al mismo tiempo, los vinos blancos dulces de Sauternes y Barsac se clasifican en tres categorías, estando solo como premier cru \"superieur\" el Château d'Yquem.",
"En 1955, St. Émilion AOC fue clasificada en tres categorías, siendo la más alta Premier Grand Cru Classé A con cuatro miembros:",
"Château Ausone",
"Château Cheval Blanc",
"Château Pavie",
"Château Angélus",
"No hay ninguna clasificación oficial aplicada al Pomerol. Sin embargo, algunos vinos de Pomerol, destacadamente Château Pétrus y Château Le Pin, a menudo son considerados equivalentes a los primeros \"crus\" de la clasificación de 1855, y a menudo se venden a un precio incluso más alto.",
"Igualmente, hay en la región vinos con denominación de origen reconocida por el INAO.",
"## Historia",
"La historia de la producción de vino parece haber comenzado algún tiempo después del año 48, durante la ocupación de Saint Emilion, cuando los romanos establecieron viñedos para cultivar vino para los soldados. Sin embargo, es solo en 71 cuando Plinio documentó la primera evidencia real de viñedos en Burdeos. Los primeros viñedos extendivos de Francia se establecieron por Roma alrededor del año 122 a. C. en lo que hoy es Languedoc, la mejor parte de dos siglos antes.",
"Aunque popular en el ámbito doméstico, el vino francés rara vez se exportaba, y las regiones cubiertas por viñas y el volumen de vino producido era bajo. En el siglo XII sin embargo, la popularidad de los vinos de Burdeos se incrementó dramáticamente con el matrimonio entre Enrique Plantagenet y Leonor de Aquitania. El matrimonio hizo que la provincia de Aquitania pasara a ser territorio inglés, y por lo tanto, la mayoría de Burdeos fue entonces exportada. Esto pone de manifiesto la ubicuidad del claret en Inglaterra.",
"Conforme se incrementaba la popularidad del vino de Burdeos, las viñas se expandieron para acomodar las demandas del extranjero. Siendo el beneficiario de los impuestos de la tierra, Enrique II estaba a favor de esta industria, y para incrementarla más, abolió las tasas de exportación a Inglaterra de la región aquitana. En los siglos XIII y XIV, un código de prácticas comerciales llamadas las police des vins emergió para dar al vino de Burdeos un comercio distintivo sobre las regiones vecinas.",
"La exportación de Burdeos fue efectivamente parada con el estallido de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra en 1337. Al final del conflicto en 1453 Francia tomó posesión de nuevo de la provincia, asumiendo entonces el control de la producción de vino en la región.",
"En 1725, la expansión de viñedos por Burdeos fue tan vasta que se dividió en áreas específicas para que el consumidor pudiera saber exactamente de dónde era cada vino. La colección de distritos fue conocida como el Vignoble de Bordeaux, y las botellas se etiquetaron tanto con la región como con el área de la que ellos se originaron.",
"De 1875-1892 casi todos los viñedos de Burdeos quedaron arruinados por la plaga de filoxera. La industria de vino de la región fue rescatada mediante el injerto de las viñas nativas con portainjertos estadounidenses resistentes a la plaga. Todos los vinos de Burdeos que sobreviven hasta ahora son un producto de esta acción. No significa que todos los vinos de Burdeos contemporáneos sean en verdad vinos americanos, pues los portainjertos no afectan a la producción de uvas.",
"Debido a la naturaleza lucrativa de este negocio, otras regiones de Francia comenzaron a cultivas sus propios vinos y a etiquetarlos como productos de Burdeos. Al declinar los beneficios para la región de Aquitania, los productores de vino demandaron que el gobierno impusiera una ley declarando que solo el producto de Burdeos podía etiquetarse con ese nombre. El INAO o Institut National des Appellations d'Origine fue creado con este propósito.",
"En 1936, el gobierno respondió a las peticiones de los productores de vino y afirmó que todas las regiones de Francia tenían que nombrar sus vinos por el lugar en el que se habían producido. Etiquetados con el sello aprobado de la AOC, los productos evidenciaban así que provenían de la región así indicada. Esta ley más tarde se extendió a otros productos como los destilados, el queso, aves de corral y hortalizas.",
"Los problemas económicos de los años 1970, con el despertar de la crisis del petróleo de 1973 marcaron un periodo difícil para Burdeos. Los años 1980 fueron un periodo de recuperación, y una nueva era en dos aspectos. Primero, los críticos de vino (bastante más de solo clasificaciones oficiales) comenzaron a tener influencia en la demanda y los precios. La reseña del crítico de vino estadounidense Robert M. Parker, Jr. de la cosecha de Burdeos de 1982 se ha considerado generalmente que fue el detonante de esta tendencia, y Parker ha permanecido como el crítico de Burdeos más influyente desde entonces. Segundo, el estilo preferido del tinto de Burdeos de alta calidad ha cambiado gradualmente: los vinos están más concentrados en flavor, tienen una influencia más pesada de roble nuevo, son más accesibles cuando son jóvenes, y son ligeramente más altos en alcohol. Se ha alegado que este es el estilo de vino que prefiere Parker y que da puntos altos a (y ellos son a veces llamado \"parkerizados\"), mientras que el asesor de vinicultura basado en Pomerol Michel Rolland escribe la receta de cómo hacer estos vinos.",
"Burdeos solía tener una producción significativa de vinos blancos, con Entre-deux-Mers como una destacada zona de vino primariamente blanco. A diferencia del estilo de blanco seco que Burdeos favorece hoy, con casi 100% sauvignon blanc y una gran influencia de roble nuevo, los blancos tradicionales Entre-deux-Mers tenía una proporción más alta de sémillon y se hicieron bien en barriles de roble viejo o en tanques de acero. Comenzando en los años sesenta y setenta, estas viñas fueron convertidas en producción de tinto (de Bordeaux AOC y Bordeaux supérieur), y la producción de vino blanco ha decrecido desde entonces. Actualmente la producción de vino blanco ha descendido a cerca de una décima parte de la producción total de Burdeos.",
"En 2023, el descenso de consumo en Francia y la caída de las exportaciones, principalmente a China, pusieron en jaque al sector vitivinícola francés, obligando a Burdeos a arrancar un 10% de sus viñedos para combatir la crisis de sobreproducción.",
"## Aspectos comerciales",
"Muchos de los vinos cumbre de Burdeos se venden primordialmente como contrato de futuros, llamado venta en primeur. Debido a la combinación de longevidad, producción bastante amplia, y una reputación establecida, los vinos de Burdeos tienden a ser los vinos más comunes en las subastas de vino.",
"## Etiqueta de vino",
"Las etiquetas de vino de Burdeos incluyen generalmente:",
"El nombre de la finca (Por ejemplo: Château Haut-Batailley)",
"La clasificación de la finca (P.e.: Grand Cru Classé en 1855) Esto puede referirse a la clasificación de Burdeos de 1855 de uno de los Cru Bourgeois.",
"La denominación de origen (P.e.: Pauillac) Las leyes AOC dictan que todas las uvas deben cosecharse de una particular para que esa denominación de origen aparezca sobre la etiqueta. La denominación de origen es un indicador clave del tipo de vino de la botella. Los vinos de Pauillac son siempre tintos, y usualmente Cabernet Sauvignon es la uva predominante.",
"Si el vino ha sido o no embotellado en el chateau (P.e.: Mis en Bouteille au Chateau) o ensamblado por un négociant.",
"La cosecha (P.e.: 2000)",
"Contenido en alcohol (P.e.: 13% vol)",
"## Bibliografía adicional",
"Echikson, William. Noble Rot: A Bordeaux Wine Revolution. NY: Norton, 2004.",
"Teichgraeber. Bordeaux for less dough. San Francisco chronicle, June 8, 2006"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# La mujer en el Antiguo Egipto",
"## Abstract",
"El lugar que ocupaban en el Antiguo Egipto es semejante al que ocupaban las mujeres en otras culturas de la época, inclusive al de épocas posteriores. A pesar de esto, está muy distante de la sociedad griega, donde la mujer era considerada como «un menor de edad eterno», ya que el egipcio de aquel tiempo reconocía a la mujer como su complemento, y no como su igual ni como su inferior.",
"Este respeto se expresaba claramente tanto en la teología como en la moral.La insistencia de los moralistas egipcios en recordar al hombre sus deberes hacia las mujeres, hace suponer que no fue raro en la práctica que algunos varones abusaran de su posición.",
"## Igualdad ante la ley",
"Para los antiguos egipcios, los niños eran lo más importante. En la familia, la mujer era la «dueña de la casa», a diferencia de la Antigua Grecia o Roma, donde quien dirigía la familia era el hombre (pater familias).",
"Parece que varón y mujer eran iguales ante la ley, en contraste con el derecho griego y el romano. Ellas podían manejar su propia herencia o estar al frente de un negocio, como la dama Nenofer en el Imperio Nuevo; podían ser también médicos, como la dama Peseshet durante la Dinastía IV.",
"Al casarse, la mujer mantenía su nombre, con el añadido «esposa de X», lo que es natural ya que el matrimonio no constaba como un acto administrativo, cosa rara en un Estado con la mayor burocracia posible, ni tampoco era una demostración religiosa. Simplemente, ratificaba el hecho de que un hombre y una mujer deseaban convivir, eso en el caso en que se hiciera un contrato matrimonial, que no era necesario más que a efectos económicos para diferenciar el patrimonio de cada cual.",
"El marido debía garantizar el bienestar de su esposa, incluyendo, por supuesto, el plano material. El escriba Ani del Imperio Nuevo aconsejaba así al futuro esposo:",
"Por supuesto las cosas no siempre transcurrían de forma idílica, y el divorcio estaba admitido. Se daba por iniciativa de uno u otro cónyuge: si procedía el marido, tenía que ceder una parte de los bienes a su esposa; si era la mujer quien tomaba la iniciativa, ella tenía la misma obligación, pero en una medida menor. Existía la posibilidad del recurso ante la Administración, para recuperar los bienes del hogar, aunque aquella no hubiera intervenido en el matrimonio. Podía ganar el juicio y casarse de nuevo, como lo demuestran los papiros arameos de Elefantina (siglo V a. C.).",
"El himno a Isis (papiros de Oxirrinco, siglo II a. C.), muestra esta igualdad de la mujer y el hombre, dirigiéndose a la diosa «el honor del sexo femenino»:",
"También se la consideraba compañera de su esposo, y solía acompañarle en múltiples ocasiones a cazar y a pescar, cogidos de la mano y a veces desempeñaba el papel de consejera, incluso en asuntos políticos.",
"Desgraciadamente, la insistencia de los moralistas egipcios en recordar al hombre sus deberes hacia las mujeres, hace suponer que no fue raro en la práctica que los varones abusaran de su posición.",
"Los hijos, frecuentemente, se designaban con el nombre de su madre, ya que el nombre del padre era secundario. Como en todas las culturas tradicionales, había un gran vínculo entre generaciones familiares siendo norma que los hijos protegieran a sus progenitores ancianos. En la casa de familias acomodadas, la mujer tenía sus propias estancias, el opet, donde convivía con sus hijos y la servidumbre.",
"Son innumerables sus representaciones al lado de su marido. Durante el Imperio Antiguo, aunque las representaciones de las mujeres estaban jerarquizadas y eran de menor tamaño que la de sus maridos, su importancia social era destacable, pues además, las propiedades pasaban de madres a hijas.",
"A partir de la Dinastía XVIII con Amenofis III, su gran esposa real Tiy fue representada en todos los monumentos construidos por su marido, en condiciones casi de total igualdad con él. Posteriormente, similar sería el caso entre Akenatón y su esposa Nefertiti.",
"## La mujer en la literatura",
"Si pintores y escultores nos muestran a la mujer con una imagen serena en el entorno de una familia floreciente, los escritores no dudan en hacerla aparecer como el origen de distintas desgracias y la culpable de varios pecados.",
"Así, citado por Gaston Maspero en Cuentos populares, encontramos las desventuras de Bytau, un modesto criado de una granja, hermano de Anupu.",
"Seducido por la mujer de Anupu, Bytau se rinde al encanto de la hermosa dama… que no vacila en delatarlo después ante Anoupou; la pérfida mujer no parará hasta obtener de su marido un severo castigo para el pobre Bytau.",
"Pero ella fue castigada a su vez: Anupu comprende, demasiado tarde, que era el juguete de su mujer, por lo que la mata y arroja su cuerpo a los perros.",
"Guardémonos de una interpretación errónea: la descripción poco aduladora de la mujer en la literatura no significa que sea despreciada: el faraón se beneficia a menudo del mismo tratamiento por los narradores, que le presentan como limitado y fantástico.",
"El hombre es invitado a cuidar a su mujer; así el escriba Ptahhotep, de la Dinastía III se expresa de la siguiente manera (en el Papiro Prisse, del 1900 a. C., uno de los textos más antiguos del mundo):",
"Pero también aconsejaba:",
"El romanticismo está presente en la literatura egipcia, por ejemplo, en un papiro egipcio que actualmente se encuentra en poder del Museo de Leiden (Alemania):",
"## Imagen divina",
"Entre la gran abundancia de divinidades de la mitología egipcia, existen numerosas diosas, como en el caso de Grecia. Estudiar sus símbolos indica la imagen que tuvo la mujer a los ojos de los egipcios de la antigüedad.",
"Como las divinidades griegas, muchas están relacionadas entre sí por lazos de sangre o maritales, como, por ejemplo, Isis y su hermana Neftis, esposas respectivas de Osiris y de Seth, asimismo hermanos.",
"La mujer y su imagen se asocian muy a menudo con la vida y la fertilidad. Este es el caso de la diosa Isis, que se asocia con varios principios: en tanto que esposa de Osiris, que fue matado por su hermano, se relaciona con los ritos funerarios. Como madre, se convierte en la protección femenina pero, especialmente, como símbolo de la matriz, la que da la vida. Por medio de esta diosa, los principios de la vida y la muerte se unen estrechamente. De hecho, aunque ella esté asociada con los ritos funerarios, es necesario recordar que la meta de estos ritos era evitar al difunto el experimentar una segunda muerte en la otra vida, lo que además explica el alimento descubierto en las tumbas por los arqueólogos. Por otra parte, la vida en su aspecto físico no tiene sentido más que por la muerte, porque ambos principios forman parte de un proceso de renacimiento eterno que es, en un sentido espiritual, el ciclo de la vida. Uno de los símbolos de la diosa es la palmera, el símbolo de la vida eterna: Isis insufla a su esposo muerto el soplo de vida eterna.",
"Esta idea de la vida eterna y de la madurez que refleja Isis, reverenciada como Madre celestial la hará, con el paso del tiempo, la diosa más importante de la mitología egipcia, llevando su influencia a las religiones de diferentes civilizaciones donde su culto se consolidará, especialmente en todo el imperio romano.",
"Las diosas más influyentes son:",
"Isis: la Gran Maga, la gran diosa Madre amorosa, esposa fiel, reina de los dioses, diosa de la maternidad y del nacimiento.",
"Hathor: la diosa del amor, de la belleza, diosa nutricia, de la danza y las artes musicales, y patrona de los ebrios.",
"Bastet: la diosa protectora del hogar.",
"Sejmet: la diosa feroz.",
"Tueris, la Grande: diosa de la fertilidad, protectora de las embarazadas.",
"## Reinas",
"Raras son las civilizaciones antiguas donde la mujer podría alcanzar puestos sociales importantes. En Egipto, no solo no son raros los ejemplos de mujeres como funcionarias de alto rango, sino que asombra otra vez (por la época), el descubrir a mujeres en la función suprema de faraón.",
"La sociedad egipcia de la antigüedad, como muchas otras civilizaciones de la época, utilizaban la religión como punto de referencia. Así se justificó el derecho al trono de los faraones: en tanto que eran ungidos de los dioses, tenían derecho divino al trono.",
"Generalmente, en las sociedades antiguas la transmisión del derecho a gobernar era por línea masculina: El hijo heredaba el poder, y en el caso en que el rey no hubiera tenido ninguno, el trono recaía en los miembros masculinos más cercanos de la familia, tal como hermanos, primos o tíos. Pues aunque el monarca tuviera hijas, estas no podían alcanzar el poder, salvo en el caso de que las hubieran casado con el futuro rey.",
"En la civilización egipcia, esta obligación de transmisión masculina tuvo diferente valor; la «sangre real» era el factor de legitimidad divina, el criterio determinante para el acceso al trono: esa legitimidad la transmitían las mujeres, por lo que los herederos varones de esposas secundarias se casaban con sus medio hermanas, hijas de la Gran Esposa Real, que a su vez eran hijas de la anterior Gran Esposa Real. Por eso, la «esencia divina» podía ser entregada a la Gran Esposa Real, como fue el caso de Nefertiti, casada con Akenatón.",
"En algunas ocasiones, los egipcios prefirieron ser gobernados por una mujer de sangre real (por lo tanto divina, según la religión) antes que por un hombre que no la tuviera. Por eso, en tiempos de crisis sucesorias, las mujeres accedían al poder. En ese caso, la reina faraón adoptaba todos los símbolos masculinos, por lo que existen dudas del sexo de ciertos faraones, que podrían ser mujeres.",
"En la Dinastía XVIII, tras la muerte de Amenhotep I, su sucesor Thutmose I era solo el hijo de una esposa secundaria del faraón difunto; su matrimonio con Ahmose, hermana de Amenhotep, le permitíó ser legitimado divinamente. En la generación siguiente, la princesa Hatshepsut, la hija de Thutmose I y de su Gran Esposa Real, permite a Thutmose II, hijo de una esposa secundaria y por lo tanto medio hermano de la princesa, la subida al trono al casarse esta con él.",
"No fue raro en Egipto ver a las mujeres ascender al trono, como hizo Hatshepsut, que lo ocupó en lugar de su sobrino Thutmose III, o la famosa Cleopatra, Cleopatra VII (69 a 30 a. C.), que expulsó a su hermano Ptolomeo XIII del trono. Fue tan conocida por su belleza como por sus amores sucesivos con Julio César y Marco Antonio, dependiendo ambos de ella para legitimar su coronación como reyes de Egipto.",
"Entre las reinas-faraón más conocidas están:",
"Nitocris, de la Dinastía VI.",
"Neferusobek de la Dinastía XII.",
"Hatshepsut de la Dinastía XVIII.",
"Semenejkara de la Dinastía XVIII, aunque existen dudas.",
"Tausert de la Dinastía XIX.",
"Cleopatra VII de la Dinastía ptolemaica.",
"Es necesario tener también en cuenta el papel considerable, tanto en el aspecto político como en el diplomático, de varias Grandes Esposas Reales:",
"Tiy, esposa de Amenhotep III, que la hizo Gran Esposa a pesar de no ser de sangre real.",
"Nefertiti, esposa de Amenhotep IV, fiel colaboradora y posible regente.",
"Nefertari, esposa de Ramsés II, del que fue consejera.",
"En el Imperio Nuevo la Gran Esposa Real era investida a menudo de un papel divino: « esposa del dios », «mano del dios»; Hatshepsut fue la primera Gran Esposa (de Thutmose II) que recibió este último título.",
"## Hatshepsut, la reina-faraón",
"Una de las más conocidas soberanas reinantes fue Hatshepsut Tausert, esposa de Tutmosis II, esta mujer era la única portadora de sangre puramente real, al haber nacido del matrimonio de Thutmosis I y de su reina, autoproclamada reina-faraón, bajo el nombre de Maatkara Hatshepsut-Jenemetamón, ella ocupaba el cargo de «esposa de dios» el cual cedió a su hija Neferura después de haber ocupado el cargo de faraón por de la muerte de su esposo. Tutmosis III, hijo de una esposa menor, no cumplía con la mayoría de edad para asumir el cargo de faraón, así que Hatshepsut tomó el poder hasta que este tuviera la edad de asumir el puesto. Es aquí cuando se presenta la disputa entre ambos, pues Tutmosis III cumple la mayoría de edad y Hatshepsut tendría que delegarle el poder, así que ella decidió emplear la figura de la diarquía, en la cual ambos llevarían la guía del imperio. Siendo ella el factor más trascendental e importante. Para poder dar este impresionante salto, la audaz Hatshepsut tuvo antes que labrarse un bien seleccionado círculo de aliados, entre los que estaba el sumo sacerdote de Amón, Hapuseneb.",
"A cambio de sabrosas donaciones e inmensos privilegios, la jerarquía religiosa se declaró fiel a Hatshepsut, y con ella toda la nación. Así, se mantuvo en el trono junto a su hijastro durante veintidós años.",
"Durante su mandato Hatshepsut realizó una misión comercial a la tierra de Opone, país situado en la costa de África que llegaba hasta el mar rojo, cuyo objetivo era traer panteras, pieles de leopardo, incienso, maderas marfil, oro, etc.; emprendió muy pocas acciones militares y numerosas empresas arquitectónicas y comerciales. Quizás la más sobresaliente de todas estas fuera la construcción del templo funerario de la reina en Deir el-Bahari, un lugar muy hermoso y de exquisita finura, diseñado por su fiel arquitecto Senenmut.",
"Aunque posteriormente la figura de Hatshepsut sería perseguida por el celoso Thutmose III y por sus sucesores, lo cierto es que su reinado no tuvo nada de problemático, sino todo lo contrario. Enriqueció considerablemente al clero, y se dedicó por entero a erigir templos y obeliscos a la gloria de los dioses, pero no fue una irresponsable, y supo proteger al país de todas sus amenazas, tanto internas como externas. De no ser por los reinados de Thutmose I y de Hatshepsut, no se podrían haber sentado las bases del Imperio Nuevo egipcio, su etapa de máximo esplendor.",
"## La mujer en distintas profesiones",
"A lo largo de la historia del Antiguo Egipto la mujer, demostró que podía desempeñar cargos públicos importantes como el de Faraón, del mismo modo que lo desempeñaban los hombres, lo único que necesitaban era la oportunidad de desempeñarse.",
"Las mujeres ocupaban puestos de escriba en diferentes categorías de la administración del Estado. Existieron mujeres funcionarias de alto rango.",
"## Divina adoratriz de Amón",
"El título de divina adoratriz de Amón correspondía a ciertas mujeres asignadas al servicio de Amón, igual que las hubo al servicio de la diosa Hathor, Atum, Min o Sobek, que fue ostentado por mujeres de distintas categorías. No se tiene información precisa acerca de la función de estas servidoras antes de la Dinastía XXIII, que solo eran requeridas durante los ritos del culto de Amón. También se las llamaba «mano del dios» y «esposas del dios», sin que esta unión mística supusiese un impedimento al matrimonio ni a la maternidad. Estaban dotadas de poder espiritual, pero también con un gran poder temporal en Tebas.",
"Bajo el reinado de Amosis I, la función fue atribuida a la reina Ahmose-Nefertari, que obtuvo el nombre de esposa del dios y Mano del dios, y desde entonces fue ejercida por las Esposas Reales o por sus hijas, adquiriendo tal prestigio, que las reinas debían ser sus descendientes, que a su vez se convertían en nuevas Esposas del dios.",
"Este sacerdocio femenino pierde importancia en la familia real a partir del reinado de Tutmosis IV, disminuyendo el número de adoratrices de Amón, y finalmente asumirán la función de Esposa del dios las princesas y no la reina. A partir de la Dinastía XXVI, estas mujeres fueron parte de los gobernantes de Egipto, administrando el templo de Amón en Tebas con sus grandes posesiones.",
"## Orden jurídico",
"Legalmente se cree que existía una teórica igualdad jurídica, que se irá limitando con el tiempo, a medida que se vayan produciendo nuevas invasiones. La condición de la mujer y su ascenso a cargos importantes en el Reino Antiguo se vio afectada en la época del Reino Medio volviendo a surgir en el Reino Nuevo.",
"El orden jurídico que se vivía en Egipto y la importante participación de la mujer dentro de ella, fue un aspecto inigualable que pocas culturas lograron obtener. El valor de la mujer y su reconocimiento en los diferentes ámbitos profesionales llevó a la mujer egipcia a postularse como influyente y necesaria dentro de la política del Antiguo Egipto.",
"Por lo mismo de que Egipto era imperio con mayor cultura incluyente hacia la mujer, al momento de ser investigado, algunos académicos intentan justificar el hecho de que las madres eran las que contaban más que el varón, debido a que los padres eran desconocidos o dudosos. Cuestión que denota la situación en la que aún existe la disminución de las aptitudes y logros femeninos dentro de una sociedad. Lo que nos hace admirar aún más el reconocimiento que se hacía a las mujeres en una época tan antigua.",
"## Funcionarias",
"Entre las mujeres que fueron funcionarias de alto rango, se puede citar a Nebet, una chaty de la Dinastía VI. No obstante, es necesario indicar que encontrar una mujer con tal responsabilidad era extremadamente raro, y será necesario aguardar a la Dinastía XXVI para encontrar la misma situación. Excepto en el Imperio Nuevo, donde toda «función pública» fue atendida por varones, las mujeres ocuparon puestos de escriba de diferentes categorías en la administración, cargos muy importantes ya que en sus manos estaba la economía del país.",
"## Plañideras",
"Eran mujeres a las que se pagaba para que acompañasen al cortejo fúnebre, al que precedían danzando, llorando y lamentándose, en recuerdo del difunto. En el antiguo Egipto, se purificaban previamente masticando natrón, y se perfumaban con incienso; vestían totalmente de blanco o azul y usaban pelucas rizadas de las que se arrancaban los cabellos. También eran llamadas «cantoras de la diosa Hator ».",
"## Empresarias",
"La mujer egipcia mantenía su independencia después del matrimonio, y podía tener su propio negocio, pudiendo ejercer una amplia variedad de oficios: había comadronas, tejedoras, intendentes; o bien colaboraban con el negocio de su marido, ayudándole. Esto último era particularmente frecuente entre los campesinos, entre los cuales era habitual compartir el trabajo con toda la familia.",
"## Varios",
"Había más trabajos que desarrollaban las mujeres, como tocar instrumentos musicales o danzar, muchas veces una ocupación de las esclavas de la casa durante el Imperio Nuevo. También, en la casa Jeneret, se enseñaba a las damas de la familia real y a las aristócratas, música y danza."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Eufemiano Fuentes",
"## Abstract",
"Eufemiano Fuentes Rodríguez (Las Palmas de Gran Canaria, 20 de febrero de 1955) y luego en tenerife, “ves sonia” es un médico español, especializado en medicina deportiva y ginecología. Su labor como médico deportivo ha sido controvertida desde sus inicios, con constantes sospechas de dopaje, confirmadas por la Operación Puerto. En esta operación la Guardia Civil abre atestado por la presunta comisión de actos de dopaje durante el período 2002-2006. La figura del dopaje fue introducida en España a raíz de la entrada en vigor de la L.O. 7/2006, de 21 de noviembre, el 22 de febrero de 2007, razón por la que las prácticas del Dr. Fuentes eran, en ese momento, legales. La Audiencia Provincial de Madrid, en fecha 10 de junio de 2016, dictó sentencia por la que se absuelve a Eufemiano Fuentes de los delitos imputados, al señalar que la sangre no es ningún medicamento, tal y como señala la Ley Española, por lo que su actividad no es constitutiva de delito.",
"## Biografía",
"### Estudios y primeros trabajos",
"Nacido en Las Palmas, su familia quedó muy afectada por el secuestro y brutal asesinato de su tío, Eufemiamo Fuentes Díaz. Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra de manera brillante (obtuvo varias matrículas de honor), realizó el MIR en 1980 y se especializó en Ginecología. Durante su época de estudiante, fue Campeón de España universitario de 400 metros vallas en 1976 con Manuel Pascua Piqueras, técnico vinculado a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), como entrenador. En 1983 obtuvo la licenciatura de INEF por la Universidad Politécnica de Madrid.",
"Una vez acabada la carrera de medicina, Pascua le llamó y fue nombrado médico de la Residencia Blume (centro de alto rendimiento del deporte español) y de la RFEA, en los que trabajó desde principios de 1984. En ese entorno conoció a su exmujer, la atleta Cristina Pérez Díaz, a quien él preparaba.",
"### Relación con el atletismo",
"Su relación con el atletismo comienza en su época de estudiante en la que era practicante del mismo, hasta el punto de ser campeón de España universitario. Su entrenador de entonces, Manuel Pascua Piqueras, fue quien una vez acabada la carrera de medicina, le llamó y allanó el terreno para su entrada como médico de la RFEA, en una comisión científico-médica de nueva creación, y en la Residencia Blume de Madrid. Sus métodos fueron cuestionados constantemente y tanto Eufemiano como Cristina, su mujer, fueron acusados por los medios de comunicación de utilizar métodos dopantes para mejorar el rendimiento deportivo. Lo cierto es que nunca se pudo demostrar pues los numerosos controles antidopaje que pasó Cristina, casi todos dieron resultados negativos. En 1992 fue el médico de la expedición española en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92; pero la RFEA poco a poco le fue cerrando puertas hasta que prácticamente llegó a prescindir de Eufemiano.",
"La gota que colmó el vaso fue un control antidopaje realizado a Cristina y que, según el presidente de la RFEA, se realizó incorrectamente. El resultado era positivo y esta cuestión fue ocultada por el presidente, siendo este expedientado por el Consejo Superior de Deportes por no informar de ello. Esto, unido a una serie de rumores que surgieron posteriormente a los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988, provocó que Cristina estuviera a punto de dejar el atletismo pese a contar con tan solo 22 años y un futuro prometedor. Eufemiano dimite a su vez de su puesto en la RFEA, declarando además que nunca más se iba a dedicar a la medicina deportiva. Este hecho no hizo más que acrecentar los rumores de dopaje que circulaban.",
"### Ciclismo y fútbol",
"Volvió a ejercer pero no como ginecólogo, aunque para entonces ya había iniciado contactos con el ciclismo, en 1984, de la mano de Luis Pascua Piqueras (hermano de Manuel), que preparaba a ciclistas como Pedro Delgado, Cabestany o Jokin Mujika. En 1985 ya trabajaba para el equipo Seat-Orbea (comandado por Delgado), que luego se convertiría en el Caja Rural-Orbea (liderado por Marino Lejarreta), acudiendo al Tour de Francia 1987.",
"En 1988 Pedro Delgado, quien corría ya en el equipo Reynolds, dio positivo por probenecid en el Tour de Francia. Dicho fármaco evita que algunas sustancias sean eliminadas por la orina, como algunos antibióticos (aumentando su duración en el organismo) y anabolizantes (evitando que puedan ser detectados en los controles antidopaje de orina) pero no lo evitaba con la testosterona (que se eliminaba en la misma proporción que su isómero la epitestosterona y, por tanto, no alteraba el cociente entre ambas testosteronas y cuya elevación era la que se penaba con positivo a testosterona) que era la supuesta sustancia que habría intentado enmascarar Pedro. En los días posteriores al positivo de probenecid, Pedro Delgado siguió pasando controles (como líder del Tour de Francia y en su orina no apareció más probenecid ni la supuesta testosterona que dicha sustancia habría estado enmascarando, por lo que se llegó a pensar que si había ingerido probenecid no habría sido para enmascarar la eliminación urinaria de testosterona u otro anabolizante. Debido a que probenecid figuraba en la lista de sustancias prohibidas por el COI pero no en la de la UCI, Delgado fue absuelto y ganó la ronda francesa. El doctor Fuentes, en palabras al diario ABC pocos días después de lo sucedido, señaló que él no era médico de Delgado en esa temporada (tras haberlo sido en temporadas anteriores), y defendió la inocencia del corredor. Años después los diarios El Mundo (en 2001) y La Nueva España (en 2006) apuntaron a Fuentes como médico de Delgado también en aquel Tour de 1988.",
"En 1990 pasó a ser médico de la ONCE dirigida por Manolo Saiz, trabajando más tarde para Amaya Seguros y Vitalicio Seguros.",
"Finalmente, fue médico del Kelme, equipo este último del que fue médico hasta finales de 2002, con éxitos como los logrados por Escartín (1 etapa y 3.º de la general en el Tour 1999, y 2.º en la Vuelta 1998), Roberto Heras (ganador Vuelta 2000, 1 etapa en el Giro y 4 etapas en la Vuelta), Óscar Sevilla (mejor joven del Tour 2001 y 2.º en la Vuelta 2001), Aitor González (ganador de la Vuelta 2002) o Santiago Botero (2 etapas en el Tour y 3 etapas en la Vuelta). En 1999, Botero dio positivo por testosterona, pero se alegó que se debía a que su organismo lo producía de manera natural; en aquella época no se disponía aún de un método para diferenciar la testosterona endógena (producida por el propio organismo) de la exógena (tomada externamente, es decir, dopaje). En 2000, Óscar Sevilla fue suspendido por cafeína. Todos ellos tenían como médico al doctor Fuentes.",
"El equipo Kelme le permitió compaginar su papel de médico del equipo con otros trabajos. Por ejemplo, fue médico del equipo de fútbol U. D. Las Palmas, que en 2001 se vio inmerso en una polémica por las inyecciones recibidas por sus futbolistas para un decisivo partido contra el Rayo Vallecano. Se desligó del club al no cobrar el dinero acordado por su trabajo.",
"Además, atendía en privado a ciclistas de otros equipos, que contrataban sus servicios por entre 2-5 millones de pesetas (en función de su caché). De hecho, en la Vuelta a España 2001 se produjo la situación de que los dos primeros clasificados de la general eran pacientes suyos: el ganador Ángel Casero (del equipo Festina, a quien atendía en privado) y el segundo Óscar Sevilla (del equipo Kelme, donde era médico oficial). En el transcurso de la carrera (cuando Sevilla era líder de la carrera) dejó un mensaje en el contestador de Casero, en el que además de darle ánimos le pedía que estuviera tranquilo pues en caso de necesidad para la decisiva contrarreloj final de Madrid estaría preparado lo que tú ya sabes. Este hecho reavivó las sospechas de dopaje existentes; en respuesta a la polémica, Eufemiano dijo que había realizado la llamada de ánimo a Casero (rival del Kelme, equipo de Fuentes) a petición de su colega italiano Luigi Cecchini, médico de Casero, y que lo que tú ya sabes hacía referencia a unas bielas especiales para la bicicleta de contrarreloj.",
"En referencia a las acusaciones de dopaje, Eufemiano contestó lo siguiente:",
"En octubre de 2003 el Juzgado de lo Penal n.º 8 de Valencia condenó al director de la revista de ciclismo Meta2Mil a un año de cárcel y a abonar 6.000 euros de indemnización tanto a Fuentes como a Casero y 2.610 euros de multa por haber publicado el mensaje del doctor Fuentes a Casero, al considerarlo responsable de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. El director presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que rechazó dicho recurso.",
"### Tras el Kelme",
"Aunque oficialmente dejó el Kelme a finales de 2002 (pasando a ejercer únicamente como médico privado), su relación con el equipo no finalizó realmente, en parte porque su hermana, Yolanda Fuentes, era la médica del equipo. En la Vuelta a España 2004, Eufemiano atendió en un hotel de Aguadulce a Alejandro Valverde, jefe de filas del equipo Comunitat Valenciana (continuación del Kelme), después de que este sufriera una caída.",
"En 2005 anunció que dejaba el ciclismo para dedicarse al estudio de una extraña y muy grave enfermedad (retinoblastoma) que afecta a una de sus hijas, aunque los hechos posteriores pusieron en evidencia que seguía trabajando como médico deportivo para diversos deportistas (no sólo ciclistas). Entre otros, habría colaborado con Roberto Heras (del Liberty Seguros Würth de Manolo Saiz), encumbrado como ganador de la general (en la que era su cuarta vez) de la Vuelta a España 2005 y que poco después dio positivo en una prueba antidopaje que se le había realizado en la Vuelta, siendo desposeído de la victoria en favor del ruso Denis Menchov (Rabobank).",
"### Operación Puerto",
"El 10 de junio de 2006, la Audiencia Provincial de Madrid, dictó Sentencia firme por la cual se absuelve a los imputados de todos los delitos por los que se les juzgaba. Los jueces consideran que la conducta enjuiciada es conforme a la Ley española. En la Operación Puerto fueron juzgadas cinco personas y todas resultaron absueltas, por lo que no se entiende que el entonces instructor del atestado, el teniente de la Guardia Civil, Enrique Gómez Bastida, que luego fue ascendido a Comandante y posteriormente nombrado Director de la Agencia Española Antidopaje, abriera un atestado contra una conducta que, conforme a la Ley Española, no era delito.",
"#### Detención y resultados de la investigación",
"El 23 de mayo de 2006, en el marco de la Operación Puerto contra el dopaje, fue detenido por la Guardia Civil a la salida de la cafetería del Hotel Pío XII de Madrid, tras haberse reunido allí con Merino Batres y Manolo Saiz (director deportivo del equipo ciclista Liberty Seguros-Würth).",
"En el momento de su detención portaba diez teléfonos móviles (con su número escrito con bolígrafo), dos de ellos con anotaciones: Kelme y nuevo 6... Checo. Llevaba también varias tarjetas: una con nombres y teléfonos de varios ciclistas y técnicos del equipo Liberty Seguros, otra tarjeta en la que figuraban la dirección, el teléfono laboral, el móvil y el fax de Mario Zorzoli (jefe médico de la UCI) y otra de los hoteles Silken con anotaciones manuscritas (Ale, Manc, Vino, Popo y Valverde), así como una revista del Tour de Francia 2006 con sus habituales símbolos, códigos y números escritos encima del recorrido de la carrera.",
"Los registros del instituto armado incluyeron dos propiedades de Fuentes en Madrid, en las que se incautaron, además de diversa documentación que detallaba planificaciones de dopaje para sus clientes deportistas diseñadas por Fuentes, un total 185 bolsas de sangre y 39 bolsas de plasma (que serían para autotransfusiones), así como esteroides, anabolizantes, corticoides y distintas hormonas.",
"Tras ser interrogado por la Guardia Civil, pasó a disposición judicial el 26 de mayo, ordenando el juez su ingreso en prisión, eludible con una fianza de 120.000 euros. Mientras que su colega Merino Batres abonó el importe ese mismo día, Fuentes tardó un día en reunir el dinero, pasando una noche en la prisión de Soto del Real. El doctor salió de prisión con una botella de agua en la mano y acompañado por su abogado y su madre, sin hacer declaraciones a los periodistas congregados.",
"Según las investigaciones del instituto armado, Fuentes sería el cabecilla de una red de dopaje que ofrecía diversas prácticas ilícitas para mejorar el rendimiento de sus clientes, que serían deportistas de élite de diversas disciplinas. Entre los servicios ofrecidos se encontrarían hormonas (incluyendo EPO, testosterona y otros anabolizantes), medicamentos y transfusiones sanguíneas. La trama, que contaba con ramificaciones y colaboradores en Italia, Alemania y Valencia, había desarrollado un argot para referirse tanto a los integrantes de la red (Fuentes, jefe de la misma, sería Astérix) como a los métodos de dopaje ofrecidos.",
"#### Clientes",
"Desde un primer momento, los investigadores apuntaron a que entre los deportistas clientes de la red de dopaje del doctor Fuentes no sólo había ciclistas, sino que también habría futbolistas, atletas, tenistas y otros deportistas. Los 58 clientes identificados por la Guardia Civil fueron ciclistas, mientras que otros nombres en clave no fueron identificados. No obstante, la lista de clientes de Fuentes sería más extensa que los nombres en clave ya conocidos que no han sido identificados. Esto se debe a que el juez Serrano, al decidir que sólo se investigaría un presunto delito contra la salud pública (al no ser el dopaje un delito en España), prohibió a los investigadores acceder al contenido de los dos ordenadores incautados en los registros, y que presumiblemente tendrían abundante información y más nombres (en clave o reales) de deportistas de otras disciplinas ajenas al ciclismo, como el fútbol y el tenis. La Guardia Civil tenía vídeos y grabaciones en los que aparecerían deportistas de nivel mundial no ciclistas.",
"La Guardia Civil, en el informe detallado de la investigación que envió al juez Serrano, identificó a numerosos deportistas (todos ciclistas) como clientes de la red de dopaje comandada supuestamente por Fuentes. Este dividía a sus clientes ciclistas en tres grupos: azules (del equipo Liberty Seguros), verdes (del equipo Comunitat Valenciana) y míos (clientes concretos de otros equipos). Algunos de los clientes de la red de dopaje que figuraban con nombres en clave en los manuscritos y la documentación incautada no pudieron ser identificados por la Guardia Civil.",
"El escándalo asociado creció al confirmar públicamente Eufemiano Fuentes, en sendas entrevistas a la Cadena SER y al diario Le Monde, que los ciclistas apenas suponían una parte de su cartera de clientes, que incluía a futbolistas (de Primera y Segunda División), tenistas o atletas. Asimismo, Fuentes declaró que el hecho de que no salieran deportistas de esas disciplinas como implicados se debía a que esos deportes tenían más poder que el ciclismo, y que de conocerse la identidad de los deportistas no ciclistas que acudían a él podría costar el cargo a quien dirigía el deporte en España, Jaime Lissavetzky (Secretario de Estado para el Deporte). En 2008, el presidente de Real Sociedad, Iñaki Badiola, denunció \"el gasto de miles de euros en dinero negro para comprar medicamentos y para pagar a Fuentes\" durante la presidencia de José Luis Astiazarán. Real Sociedad pagó más de 320.000 euros a Fuentes anualmente. Aparecieron documentos de Fuentes con el título \"Cuentas Asti\" (presuntamente Astiazarán) y \"RSoc\".",
"De todos los clientes de la red de Fuentes, cinco (más uno no identificado por el instituto armado) han sido ya confirmados gracias al ADN o mediante confesión, mientras que el resto están todavía pendientes de que definitivamente se confirme o desmienta (según defienden todos los identificados no confirmados) su implicación en la trama sobre la base de las pruebas existentes (bolsas sanguíneas y documentación).",
"#### Proceso judicial",
"##### Apertura y controvertido archivo",
"La legislación española vigente en ese momento no contemplaba el dopaje como un delito penal, por lo que el juez instructor Antonio Serrano (del Juzgado de Instrucción n.º 31 de Madrid) se centró exclusivamente en si se había cometido un delito contra la salud pública.",
"El juez, basándose en un informe del Instituto Nacional de Toxicología que decía que la cantidad de EPO detectada en las bolsas sanguíneas estudiadas no suponía un peligro para la salud de los deportistas, no halló delito contra la salud pública, y decretó el sobreseimiento libre y archivo del caso el 8 de marzo de 2007.",
"El archivo del juez, así como los motivos esgrimidos para ello, fueron motivo de controversia.",
"##### Primera reapertura",
"La sección n.º 5 de la Audiencia Provincial de Madrid, atendiendo a los seis recursos presentados (UCI, AMA, AIGCP, RFEC, Fiscalía y Abogacía General del Estado), ordenó mediante un auto al juez Serrano la reapertura del caso el 14 de febrero de 2008.",
"El juez Serrano, basándose en un nuevo informe del Instituto Nacional de Toxicología (fechado el 8 de agosto) que decía que los niveles de EPO hallados en las bolsas de sangre no suponían un riesgo para la salud de los deportistas que pudiesen inyectársela, dijo no encontrar pruebas de un delito contra la salud pública y archivó de nuevo el caso el 26 de septiembre de 2008. El informe en el que el juez basó el archivo del caso incluía sin embargo la siguiente conclusión:",
"El juez Serrano consideró que esos riesgos para la salud del paciente a los que hacía referencia el informe no eran suficientes para continuar con el proceso.",
"##### Segunda reapertura",
"La Audiencia Provincial de Madrid (en concreto, el presidente de la sección quinta, Arturo Beltrán) ordenó de nuevo el 12 de enero de 2009 la reapertura del caso al juez Serrano, ordenando la preparación del juicio oral, al entender que sí existió delito.",
"#### Valoraciones personales sobre el caso",
"El diario francés Le Monde publicó en diciembre de 2006 una entrevista con el doctor Fuentes, en la que este expuso sus opiniones sobre la Operación Puerto y el dopaje.",
"Preguntado sobre por qué no habían aparecido en la prensa los nombres de los futbolistas o equipos de fútbol implicados en la Operación Puerto, dijo que hay deportes con una maquinaria legal muy importante con la que defenderse, y que otros deportes están en desventaja respecto a ellos.",
"Se negó a revelar la identidad de ninguno de sus clientes, acogiéndose al secreto profesional, que es según sus palabras lo que le ha dado credibilidad ante los deportistas.",
"Aseguró que no ha cometido ningún delito contra la salud pública (el cargo por el que se le juzga, al no ser el dopaje delito en España en el momento de su detención), y denunció estar siendo sometido a un proceso paralelo por dopaje impulsado desde los medios de comunicación. En la entrevista, dijo que en 29 años como médico sus clientes no tuvieron problemas de salud, y aseguró que él se ha dedicado a proteger la salud de los deportistas que han contratado sus servicios, al ser según sus propias palabras el deporte de alto nivel un peligro para la salud.",
"Según sus palabras, la única profesión del mundo en la que está mal visto que el profesional recurra a ayudas para mejorar su rendimiento es el deporte de alto nivel, y aseguró que cuando un deportista pone en peligro su salud por ello, él reacciona como médico, sin importar que el medicamento utilizado para protegerle sea considerado dopante o no, al ser para él eso algo secundario.",
"Cree que los médicos deberían tener la posibilidad de elegir qué tratamiento dar, sin importar que sea dopante o no.",
"Considera que el dopaje realizado por alguien ajeno a la medicina (un entrenador o un deportista) no es lo mismo que la administración una sustancia dopante por parte de un médico, al entender que el dopaje es el uso o el abuso de un medicamento por parte de una persona que no tiene conocimiento, experiencia o capacidad para manejarlo.",
"### Ocupación",
"Posteriormente se dedicó a ejercer la medicina como ginecólogo en un ambulatorio del Servicio Canario de Salud situado en Gran Canaria, con un sueldo de 2.500 euros mensuales.",
"En 2012 ficha por el equipo de fútbol de segunda división B Universidad de las Palmas como miembro del cuerpo técnico y máximo responsable de los servicios médicos.",
"### Operación Galgo",
"El 9 de diciembre de 2010 fue detenido, junto a su hermana Yolanda y otras 12 personas, para prestar declaración referente a una trama de dopaje deportivo, como implicado en la denominada Operación Galgo.",
"Mientras Fuentes se encontraba en el juzgado un delincuente común que compartió celda con el médico, declaró que este le había dicho:",
"Estas palabras nunca fueron admitidas por el Dr. Fuentes y la persona que las dijo, se retractó públicamente.",
"La Audiencia Provincial de Madrid, por Auto de 30 de enero de 2012, declaró la nulidad de las escuchas telefónicas, y posteriormente el Juzgado de Instrucción n.º 24 de Madrid, ordenó el archivo de las actuaciones, no sin antes imputar como presuntos responsables de la comisión de un delito de falsificación de pruebas, a distintos agentes de la Guardia Civil que habían participado en las investigación de los hechos."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Jason Aaron",
"## Abstract",
"Jason Aaron (28 de enero de 1973) es un guionista de cómics estadounidense, conocido por su trabajo en títulos como Thor, The Other Side, Scalped, Ghost Rider, Wolverine y PunisherMAX. A fecha de noviembre de 2016, Aaron escribe regularmente las series The Mighty Thor, Doctor Strange, y Star Wars para Marvel, y Southern Bastards y The Goddamned para Image.",
"## Juventud",
"Jason Aaron nació en Jasper, Alabama. Su primo, Gustav Hasford, que escribió la novela semi autobiográfica The Short-Timers (1979), en la que se basó la película Full Metal Jacket (1987), fue una gran influencia en Aaron. Aaron decidió que quería escribir cómics de niño, y aunque su padre era escéptico cuando Aaron le informó de sus aspiraciones, su madre llevaba a Aaron a droguerías, donde compraba cómics, algunos de los cuales todavía posee.",
"Aaron se graduó en la County High School. Fue a la Universidad de Alabama en Birmingham, donde se graduó en inglés.",
"## Carrera",
"La carrera de Aaron en los cómics empezó en 2001, cuando ganó un concurso de talentos organizado por Marvel Comics con una historia de ocho páginas protagonizada por Lobezno. La historia, publicada en el número 175 de Wolverine (junio de 2002), le dio la oportunidad de presentar ideas subsiguientes a editores.",
"En 2006, Aaron presentó la historia The other side a Vertigo, que accedió a publicarla, convirtiéndose ésta en su primera obra importante, al ser nominada al Premio Eisner a la Mejor miniserie. y que Aaron considera como su \"segunda llegada\" a la industria del cómic. Tras esto, Vertigo le pidió que le presentara otras ideas, lo que llevó a Scalped, una serie regular que transcurría en la reserva india ficticia de Prairie Rose, dibujada por R. M. Guéra.",
"En 2007, Aaron escribió Ripclaw: Pilot Season para Top Cow Productions. En ese mismo año, el editor de Marvel Axel Alonso, impresionado por The Other Side y Scalped, contrató a Aaron para escribir números de Wolverine, Black Panther y, finalmente, una larga etapa en Ghost Rider, que empezó en abril de 2008. Su trabajo continuado en Black Panther también incluyó un tie-in con el crossover Secret Invasion, dibujado por David Lapham, en 2009.",
"En enero de 2008, firmó un contrato exclusivo con Marvel, aunque no afectó a su trabajo en Scalped. Más adelante, en ese mismo julio, escribió el número protagonizado por el Pingüino de The Joker's Asylum.",
"Tras un arco argumental de cuatro números en Wolverine en 2007, Aaron volvió al personaje en la serie regular Wolverine: Weapon X, que se lanzó para coincidir con el estreno de la película X-Men Origins: Wolverine. Aaron comentó, \"Con Wolverine: Weapon X intentaremos mezclar un poco las cosas de arco en arco, de manera que ei primer arco es la típica historia de operaciones secretas pero la segunda saltará justo en medio de un género completamente diferente\". En 2010, la serie se relanzó una vez más como Wolverine. A este proyecto le siguió el relanzamiento de The Incredible Hulk en 2011 y Thor: God of Thunder en 2012. Aaron y el dibujante Mike Deodato colaboraron en la miniserie Original Sin en 2014. Durante su etapa en Thor, creó a una Thor femenina y escribió el relanzamiento de la serie.",
"Aaron pasó a escribir el cómic de Star Wars para Marvel, cuyas historias transcurren entre Una nueva esperanza y El imperio contraataca.",
"En 2015, Aaron ha pasado a escribir la nueva serie de Doctor Strange, para Marvel, con gran aceptación de crítica y público.",
"## Vida personal",
"Aaron se mudó a Kansas City, Kansas en 2000, el día después de que se estrenara la primera película de X-Men.",
"Comentando los temas religiosos que suele tratar en su obra, Aaron dice que se educó como bautista sureño, pero desde entonces ha renunciado a la religión: \"He sido ateo durante muchos años, pero sigo fascinado por la religión. De hecho, estoy más fascinado con la religión y la fe desde que perdí la mía\".",
"## Premios y nominaciones",
"Nominado: Premio Eisner de 2007 a la mejor miniserie por The Other Side.",
"Nominado: Premio Eisner de 2015 al mejor guion por Southern Bastards, Original Sin, Thor y Men of Wrath.",
"Nominado: Premio Eisner de 2015 a la mejor serie regular por Southern Bastards.",
"Ganador: Premio Harvey de 2015 a la mejor nueva serie por Southern Bastards.",
"Nominado: Premio Harvey de 2015 al mejor guionista por Southern Bastards.",
"Ganador: Premio Eisner de 2016 a la mejor serie regular por Southern Bastards.",
"Ganador: Premio Eisner de 2016 al mejor guionista por Southern Bastards, Star Wars, Doctor Strange, Thor y Men of Wrath."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# 712 Fifth Avenue",
"## Abstract",
"712 Fifth Avenue tiene es un rascacielos en 56th Street y Fifth Avenue en el Midtown Manhattan de Nueva York (Estados Unidos). Construido de 1987 a 1990, mide 198,1 m y fue diseñado por SLCE Architects y Kohn Pedersen Fox Associates. La base del rascacielos incluye el Coty Building en el 714 de la Quinta Avenida (construido en 1871) y la Librería Rizzoli en el 712 de la Quinta Avenida (construido en 1908), ambos son puntos de referencia designados por la ciudad de Nueva York.",
"En la base se conservan las fachadas de los edificios Coty y Rizzoli. También se construyó una fachada de imitación en el 716 de la Quinta Avenida para complementar la agrupación. Los pisos inferiores contienen un escaparate y un atrio detrás de las fachadas emblemáticas de los edificios Coty y Rizzoli. Los pisos de la torre contienen una fachada de mármol blanco, piedra caliza gris y granito verde y negro. Dentro de la torre, cada piso tiene 700 m² de espacio para oficinas en promedio. La yuxtaposición de la torre más nueva con los edificios Coty y Rizzoli fue alabada y criticada por escritores de arquitectura como Paul Goldberger y Christopher Gray.",
"Antes de la construcción del actual rascacielos, el 712 de la Quinta Avenida era la dirección del edificio de la Librería Rizzoli. La planificación del 712 de la Quinta Avenida data de 1983, pero el proyecto se retrasó varios años debido a la oposición a la demolición de estructuras históricas en la base del rascacielos. Los edificios Coty y Rizzoli se incorporaron a la base, donde funcionó una tienda Henri Bendel desde 1990 hasta 2018. Una vez finalizado, el rascacielos estaba prácticamente vacío debido a un mercado inmobiliario débil. El edificio se vendió en 1999 al Grupo Paramount por un récord de 285 millones de dólares.",
"## Sitio",
"712 Fifth Avenue se encuentra en el vecindario Midtown Manhattan de Nueva York. Se enfrenta a la Quinta Avenida al este y la calle 56 al norte. El terreno tiene forma de L y cubre 1630 m², con un frente de 23 m en la Quinta Avenida y una profundidad de 45,7 m. Envuelve otra estructura en 718 Fifth Avenue, en la esquina sureste de Fifth Avenue y 56th Street. El moderno rascacielos se extiende por lo que antes eran 12 parcelas separadas.",
"El edificio está en la misma cuadra que las casas adosadas en 10 y 12 West 56th Street al oeste, así como la Iglesia Presbiteriana de la Quinta Avenida al sur. Otros edificios cercanos incluyen los Rockefeller Apartments al suroeste; el hotel The Peninsula New York y el University Club of New York al sur; el hotel St. Regis New York y 689 Fifth Avenue al sureste; el Corning Glass Building y 550 Madison Avenue al este; Trump Tower, la tienda insignia de Tiffany & Co. y 590 Madison Avenue al noreste; y 17 West 56th Street y Crown Building al norte.",
"La Quinta Avenida entre la Calle 42 y Central Park South (calle 59) estuvo relativamente subdesarrollada hasta finales del siglo XIX. El lado occidental de la avenida, entre las calles 55 y 56, contenía la Iglesia Presbiteriana de la Quinta Avenida en la esquina de la calle 55 y una serie de casas de piedra rojiza en el resto de la cuadra. La iglesia construyó una casa de piedra rojiza con la dirección 712 Fifth Avenue en 1886. A principios de la década de 1900, esa sección de la Quinta Avenida se estaba convirtiendo en un área comercial.",
"## Diseño",
"712 Fifth Avenue tiene una torre de 52 pisos que tiene 11 ascensores y se eleva a una altura total de 198,1 m. La torre, construida en 1989, fue diseñada por Kohn Pedersen Fox junto con SLCE Architects. El edificio es una estructura certificada plata básica de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental. La base del rascacielos incluye dos estructuras preexistentes: el Rizzoli Building (1907) y el Coty Building (1908). El resto de la base se construyó con el propio rascacielos.",
"### Fachada",
"#### Edificio Rizzoli",
"El Rizzoli Building de cinco pisos, diseñado por Albert S. Gottlieb, tenía la dirección de 712 Fifth Avenue antes de que se construyera el actual rascacielos. Diseñado en el estilo clásico francés, la estructura mide unos 36 m de profundidad y tiene cinco pisos de altura con fachada de piedra caliza y ladrillo. La fachada tiene tres tramos de ancho y, a nivel del suelo, tenía una puerta en el tramo más a la derecha. En los pisos superiores, el Rizzoli Building tenía un piano nobile con tres ventanas arqueadas de altura completa, así como balaustres debajo de cada abertura. También había inscripciones de Rizzoli sobre el segundo piso. La articulación del tercer y cuarto pisos fue diseñada como una sola unidad, con cada tramo separado por pilastras con capiteles de estilo corintio ; las ventanas de estos pisos son ventanas abatibles. El quinto piso está dentro de un techo abuhardillado de pizarra negra, empotrado detrás de una balaustrada de piedra.",
"#### Coty Building",
"El Coty Building de seis pisos en 714 Fifth Avenue fue rediseñado por Woodruff Leeming y está diseñado como un marco alrededor de una pared de vidrio. Los dos primeros pisos tienen pilares revestidos de piedra caliza y cornisa. Los pisos tercero al quinto también se tratan como una unidad, como una pared de vidrio. Las ventanas de vidrio fueron diseñadas por René Lalique y constituyen la única obra documentada de ese arquitecto en los Estados Unidos. Hay cinco tramos de ventana verticales, separados por delgados parteluces verticales de acero. La planta superior está rematada por una cornisa modillificada con consolas de consola que sostienen una balaustrada. El techo inclinado cubierto de metal con buhardillas arqueadas permitió que el edificio armonizara con sus vecinos.",
"#### Rascacielos",
"El resto de la base del rascacielos está hecho de mampostería sólida revestida con piedra caliza de Indiana en bruto y tiene cinco pisos de altura. En la Quinta Avenida, se construyó una fachada neoclásica de cinco pisos y dos tramos al norte del Coty Building. Sirve como un \"sujetalibros\" para la fachada de Coty y es similar a la fachada del Edificio Rizzoli. Sin embargo, los detalles consisten en formas bidimensionales más superficiales, en contraste con las formas tridimensionales utilizadas en el Edificio Rizzoli. La entrada principal en 56th Street consiste en una logia de estilo clásico. Contiene una ventana de vidrio grabado de dos pisos con representaciones de los signos del zodíaco. Esta ventana, diseñada por Thierry Bruet y Amy Rassinforf, está diseñada como una imitación de las ventanas Lalique en el Coty Building.",
"La torre tiene un Retranqueo de 15,2 m an Quinta Avenida y uno de 8,2 m en la calle 56. La fachada de la torre está hecha de piedra caliza gris de Indiana, mármol blanco de Vermont y granito verde y negro. En las historias intermedias de la torre, hay ventanas diez tramos por planta en las fachadas norte y sur y ocho tramos en las fachadas este y oeste. Las dos tramos exteriores a cada lado están colocadas en piedra caliza, y las ventanas entre los tramos más externas están acentuadas por franjas de granito negro entre cada piso. Las tramos exteriores tienen luces laterales horizontales estrechas de granito negro. Las tramos del medio a cada lado están revestidas con mármol de Vermont, empotradas ligeramente detrás de los tramos exteriores. El mármol de Vermont se corta en losas de 5 cm; Los constructores inicialmente tenían la intención de cortar el mármol en losas de 10 cm de espesor, pero las losas de ese espesor eran propensas a agrietarse.",
"Los arquitectos optaron por utilizar piedra caliza por su color ante, que se aclararía con el tiempo. La piedra caliza se corta en losas de 10 cm. Debido a que era el tipo de piedra más débil utilizado en la fachada, las losas de piedra caliza se anclan mediante ángulos de acero a una pared exterior detrás de ellas, hecha de acero y hormigón. Bandas horizontales de piedra caliza rústica envuelven la torre en los pisos 14 y 15, y en los pisos 43 y 44. Estas tiras indican la ubicación de las historias mecánicas. Hay quoins terminados térmicamente, hechos de granito verde, en la base y en la parte superior de la torre. En la parte superior hay medallones de bronce.",
"### Interior",
"712 Fifth Avenue tiene 50 600 m² de espacio en total. Todas las estructuras a nivel del suelo están conectadas internamente. Detrás de la fachada del Coty Building hay un atrio de cuatro pisos. En 1988, durante el desarrollo del rascacielos actual, los desarrolladores firmaron un acuerdo por escrito en el que el atrio no se podía utilizar para la venta minorista. Además, del segundo al cuarto piso se diseñaron con una vista directa del atrio. Estas historias fueron tomadas originalmente por un 7300 m² Tienda Henri Bendel. La tienda fue diseñada con dos escaleras elípticas, así como balcones con barandillas de hierro que rodean el atrio. Los pisos superiores están dirigidos a inquilinos boutique, como empresas de moda. Cada uno de los pisos superiores tiene una superficie típica de 700 m².",
"Estructuralmente, el rascacielos tiene un marco de tubo de hormigón para endurecerlo contra el viento. El revestimiento de hormigón es de 11,4 cm de espesor en promedio y se coloca a lo largo del exterior de la torre, no conectado al núcleo. Los huecos del ascensor y las escaleras de emergencia se colocaron en una esquina del edificio. Las cargas de peso de los pisos superiores se transportan alrededor de la base para evitar colocar cargas en los edificios Coty y Rizzoli. Las cargas de las columnas se desplazan horizontalmente en pequeños incrementos a través de una sección de nueve pisos de la torre, evitando la necesidad de una gran estructura de transferencia de carga.",
"## Historia",
"### Estructura de 1907",
"La Iglesia Presbiteriana de la Quinta Avenida arrendó su casa parroquial, una vivienda de cuatro pisos en la dirección 712 de la Quinta Avenida, a los decoradores de interiores L. Alavoine & Company en mayo de 1906. En marzo siguiente, Albert S. Gottlieb presentó planos para una tienda de cinco pisos y un edificio de oficinas en ese sitio, en un lote de 7,6 por 35,4 m. La nueva estructura, terminada en 1908, fue diseñada de manera similar a otros edificios residenciales erigidos al mismo tiempo. En ese momento, el tramo de la Quinta Avenida en Midtown era en gran parte residencial, pero se estaba volviendo más comercial. Christopher Gray escribió que la estructura de cinco pisos estaba \"elegantemente diseñada, pero seguía siendo una intrusión comercial\".",
"La nueva oficina en el 712 de la Quinta Avenida fue ocupada por primera vez por L. Alavoine & Company, y el joyero Cartier tenía oficinas en el tercer piso. La tienda Cartier abrió en 1909 y funcionó hasta 1917, cuando se trasladó a la antigua Morton F. Plant House varias cuadras al sur. También hubo numerosas galerías de arte en el primer piso. Estas incluían las galerías de Edward Brandus, que un escritor del Brooklyn Daily Eagle describió como hacer sentir a los visitantes \"en presencia de una compañía distinguida y refinada\". Otro comerciante de arte en el edificio, Arthur Harlow & Co., se mudó a otro lugar en 1927. El importador de cristalería y plata A. Schmidt & Sons arrendó el escaparate de la planta baja, así como parte del sótano, en 1934 durante quince años. L. Alavoine continuó realizando exposiciones en el edificio durante este tiempo. La tienda de muebles para hombres Budd Ltd. arrendó el escaparate en 1948. El edificio continuó albergando galerías de arte durante la década de 1950, incluida la Galería Louis Carr, Associated American Artists Galleries y la Galería Albert Landry. 712 de la Quinta Avenida fue propiedad de la Iglesia Presbiteriana de la Quinta Avenida hasta 1959, cuando el joyero Harry Winston lo compró.",
"La librería Rizzoli, una división de Rizzoli Libri, compró el edificio a Harry Winston en 1963. La venta incluyó un convenio que obligaba a los propietarios a usar el edificio \"solo de una manera de primera clase\" y mantener el exterior según los estándares establecidos por la Asociación de la Quinta Avenida. Rizzoli también compró la propiedad en 2 West 56th Street, creando un conjunto en forma de \"L\". Ferdinand Gottlieb renovó el espacio para incluir espacios de uno y dos pisos con paneles de madera. La tienda Rizzoli abrió en el 712 de la Quinta Avenida en octubre de 1964. La tienda atrajo a los clientes con sus \"pisos de mármol, paneles de roble y candelabros relucientes\", como describió su diseño The Christian Science Monitor. La tienda Rizzoli también tenía una galería de arte donde se exhibían dibujos y pinturas. En 1966, la tienda se expandió a la sección a lo largo de 2 West 56th Street. Durante las siguientes dos décadas, la tienda ganó popularidad como un hito no oficial. Rizzoli fue una de varias librerías en la sección del centro de la Quinta Avenida durante este tiempo, junto con Charles Scribner's Sons en 597 Fifth Avenue y Brentano's en 586 Fifth Avenue.",
"### Desarrollo del rascacielos",
"#### Planes iniciales",
"En 1983, el desarrollador David S. Solomon comenzó a planificar un rascacielos de oficinas de 44 pisos en la esquina suroeste de la calle 56 y la Quinta Avenida. Como ni Rizzoli ni el adyacente Coty (en el 714 de la Quinta Avenida) fueron designados como hitos oficiales, tenía la intención de reemplazarlos. Los propietarios de Steadsol Fifth Associates, un consorcio del que formaba parte Solomon, compraron ambos edificios en 1984 con la intención de demolerlos. Los propietarios de los edificios Rizzoli y Coty inicialmente se negaron a vender sus respectivas propiedades. En ese momento, el Rizzoli Building y la librería estaban controlados por la familia Carraro, que vivía en Milán. Después de que Solomon hiciera varios viajes a Milán, la familia Carraro decidió vender la casa 712 de la Quinta Avenida a Solomon. El médico propietario del Coty Building también acordó vender su estructura a cambio de una participación en el nuevo rascacielos.",
"Solomon también adquirió los derechos aéreos sobre la Iglesia Presbiteriana de la Quinta Avenida, así como también sobre el Custom Shop de tres pisos en el 716 de la Quinta Avenida. Harry B. Macklowe ya había sido propietario de las propiedades en 4 y 6 West 56th Street y finalmente acordó vender estas estructuras a Steadsol después de que este último comprara dos propiedades adicionales en 2 y 8 West 56th Street. El ensamblaje le costó a Steadsol $ 86 millones de dólares en total, o alrededor de 43 000 dólares / m². Se propusieron varios diseños para la nueva torre, incluidos los de un apartamento, hotel, hotel de apartamentos y edificio de oficinas. Los desarrolladores prometieron que el nuevo rascacielos armonizaría con las estructuras a su alrededor, con una fachada revestida en gran parte de piedra caliza.",
"Las mugrientas ventanas del Coty Building llamaron la atención del historiador de la arquitectura Andrew Dolkart, quien descubrió que las ventanas del Coty Building eran la única obra arquitectónica documentada de René Lalique en los Estados Unidos. El descubrimiento de las ventanas del Coty Building impulsó un movimiento para oponerse a la torre propuesta por Steadsol. El desarrollador inmobiliario Donald Trump también se opuso al desarrollo del nuevo rascacielos. La oposición de Trump estuvo relacionada con el hecho de que el nuevo rascacielos competiría con su Trump Tower que estaba diagonalmente cruzando la Quinta Avenida y la Calle 56. La Sociedad Municipal de Arte solicitó a la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos que designara los edificios, y ambos fueron designados el 29 de enero de 1985, retrasando temporalmente el desarrollo del rascacielos. Debido a la falta de comunicación entre el Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York y la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos, los permisos de alteración para los Edificios Coty y Rizzoli se aprobaron inicialmente a pesar de las designaciones. Los edificios Coty y Rizzoli recibieron protección policial las 24 horas del día por temor a que pudieran ser demolidos. Steadsol Fifth Associates luego tuvo sus permisos de alteración para el Coty Building revocados.",
"#### Revisiones",
"A mediados de 1985, la comisión aprobó un plan revisado diseñado por Kohn Pedersen Fox, que requería una torre de 198,1 m con varios retranqueos. Las fachadas de los emblemáticos edificios Coty y Rizzoli se conservarían bajo este plan. El historiador arquitectónico Charles Lockwood criticó la propuesta como una \"solución de preservación inaceptable\", y Paul Goldberger describió el plan como parte de una tendencia en el \"fachadismo\", en el que la \"esencia\" de los hitos todavía se destruyó con la demolición de sus interiores. En preparación para la construcción del rascacielos, las ventanas del Coty Building fueron restauradas en 1986; El edificio en el 716 de la Quinta Avenida, una joyería de dos pisos, fue demolido. El mismo año, la tienda de lujo Henri Bendel anunció su intención de trasladar su tienda insignia a la base del 712 de la Quinta Avenida.",
"Steadsol Fifth Associates volvió a editar sus planos, que exigían una torre de 198 m con fachadas planas porque los retranqueos habrían hecho que los pisos superiores fueran demasiado pequeños. Esto provocó consternación en la Junta de la Comunidad de Manhattan 5, que solicitó que se llevara a cabo otra audiencia. La Comisión de Preservación de Monumentos Históricos aprobó planes modificados en marzo de 1987. La construcción comenzó más tarde ese año, y una empresa conjunta entre Solomon y Taubman Company se hizo cargo del desarrollo. Como parte del proyecto, Bendel contrató a Beyer Blinder Belle para restaurar las fachadas históricas y construir una fachada de estilo neoclásico de cinco pisos en el 716 de la Quinta Avenida. Para dar paso a la construcción de la tienda Henri Bendel, los interiores de las estructuras emblemáticas se demolieron por completo y la fachada se reforzó 15 m hacia atrás en la nueva torre. La torre en sí fue diseñada para colocarse a una distancia de 15 m porque la comisión necesitaba aprobar cualquier trabajo interior o exterior dentro de los 15 m de una designación histórica. El edificio se completó en 1989.",
"### Uso como oficina",
"Las Islas Salomón se retiraron del desarrollo de 712 Fifth Avenue en 1990 porque su compañía Solomon Equities tuvo dificultades para encontrar inquilinos en sus otras propiedades. Taubman luego se hizo cargo del proyecto. En ese momento, el rascacielos estaba en su mayor parte vacío y se veía como un proyecto de elefante blanco, con tres cuartas partes de su espacio sin usar. 712 Fifth Avenue se completó justo al comienzo de la recesión de principios de la década de 1990, lo que provocó una alta tasa de vacantes. En febrero de 1991, se inauguró la tienda Henri Bendel; en ese momento, había seis inquilinos de oficinas, incluida la Compañía Taubman. Seis meses después, varios pequeños inquilinos habían firmado contratos de arrendamiento por un colectivo de 200 000 pies cuadrados (1 858 060 dm²) de espacio. Varios pisos se subdividieron en oficinas más pequeñas, algunas con salas de conferencias compartidas.",
"En 1998, el edificio se vendió a Paramount Group por 285 millones de dólares (o unos 5630 dólares / m²), luego una tasa récord para el espacio de oficinas. Dos años más tarde, las ventanas Lalique en el antiguo Coty Building tuvieron que ser removidas para su restauración, ya que el marco de acero se había oxidado y expandido, agrietando algunos cristales. Las ventanas fueron restauradas por Arthur Femenella. El escritor Jerold S. Kayden publicó el libro Privately Owned Public Space: The New York City Experience (Espacio público de propiedad privada: La experiencia de la ciudad de Nueva York) casi al mismo tiempo, en el que describió a Henri Bendel vendiendo mercadería en el atrio. Aunque esto fue una violación del acuerdo de 1988 que prohibía los usos minoristas en el atrio, el gobierno de la ciudad no tomó ninguna medida durante dos años. La ciudad lo consideró una violación de menor prioridad ya que las acciones de Henri Bendel no resultaron en \"una denegación total de acceso\".",
"En 2007, el espacio en el edificio tenía una gran demanda y el espacio de oficinas se alquilaba a un promedio de 1780 dólares / m² por año. En ese momento, el alquiler anual promedio de un espacio de oficina \"premium\" en Midtown era de 917 dólares / m² por año. Los altos alquileres se debieron en parte a que el 712 de la Quinta Avenida estaba cerca del Hotel Plaza ; Los edificios cercanos, como el Solow Building, la Carnegie Hall Tower, el General Motors Building y 888 Seventh Avenue, también tenían tasas de solicitud elevadas. En 2017, Paramount refinanció el edificio y obtuvo un préstamo de 300 millones de dólares.",
"La tienda Henri Bendel cerró a finales de 2018. Al año siguiente, el diseñador de moda Alexander Wang organizó una fiesta en el espacio vacío para celebrar una asociación comercial con Bulgari. Harry Winston, que ocupaba la tienda adyacente en 718 Fifth Avenue, arrendó el antiguo escaparate de Henri Bendel en 2020 por 7,87 millones de dólares. El contrato de arrendamiento cubría 1700 m² en 712 Fifth Avenue; Harry Winston demolió un muro entre 712 y 718 Fifth Avenue para ampliar su tienda.",
"## Inquilinos",
"Aberdeen Asset Management",
"Christian Dior",
"CVC Capital Partners",
"Riverstone Holdings",
"Roberto Cavalli",
"TSG Consumer Partners",
"Vector Group",
"## Recepción de la crítica",
"El Real Estate Record and Guide escribió sobre el edificio original en diciembre de 1908: \"Se conserva un cierto carácter residencial acorde con el uso del edificio por parte de un artista decorativo, sin afectar en modo alguno su valor de alquiler\".",
"La AIA Guide to New York City describió el rascacielos como si se elevara desde la base de las estructuras emblemáticas, diciendo que \"las dos colas (Rizzoli y Coty) menean a este perro arquitectónico, relacionado internamente con los encantadores de la Quinta Avenida, pero aislado externamente por Harry Winston's locura de mano dura en la esquina \". Christopher Gray, crítico de arquitectura de The New York Times, criticó el edificio cuando fue coronado y dijo que \"ya ha llegado a dominar lo que era una agrupación bien equilibrada\". Paul Goldberger, del mismo periódico, escribió que el edificio era \"más prometedor para el renacimiento de la Quinta Avenida que cualquier cosa que le haya pasado a ese accidentado bulevar en la última década\", a pesar de su escepticismo inicial sobre el proyecto. Goldberger la apodó la \"Mejor torre sobre la tienda\" en una columna de 1991 que resume los nuevos edificios en la ciudad de Nueva York. La revista inmobiliaria The Real Deal dijo que \"pocas vistas superan a las de las torres del 712 de la Quinta Avenida\", lo que la hace deseable para las empresas de moda."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Clotario Blest",
"## Abstract",
"Clotario Leopoldo Blest Riffo (Santiago, 17 de noviembre de 1899-Santiago, 31 de mayo de 1990) fue un dirigente sindical chileno, fundador de diversas organizaciones, incluyendo la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la Central Única de Trabajadores (CUT), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales (CODEHS).",
"## Biografía",
"### Primeros años",
"Nació el 17 de noviembre de 1899 en Santiago. Sus padres fueron Ricardo Blest Ugarte, miembro del ejército, y Leopoldina Riffo Bustos, una profesora de escuela primaria. Tuvo dos hermanos, Fernando y Leopoldina. Su abuelo paterno fue Guillermo Blest, inmigrante irlandés de cuyo primer matrimonio nacieron los escritores Guillermo y Alberto Blest Gana. La familia Blest Gana no tuvo mayor contacto con los Blest Ugarte, viviendo estos últimos en una situación austera. El padre de Clotario Blest falleció cuando él era un niño, por lo que su madre debió mantenerlo a él y a sus hermanos con su sueldo de profesora.",
"Blest cursó sus estudios primarios en una escuela pública. Posteriormente ingresó al Seminario Pontificio de Santiago, gracias a una beca que le consiguieron unos parientes. Durante los nueve años que estuvo en el internado del Seminario, tuvo como profesores a José María Caro y a Fernando Vives Solar, quienes influyeron en su forma de pensar. Tras este periodo dio su examen de bachillerato en la Universidad de Chile, recibiendo un diploma en 1918. Posteriormente se trasladó al Seminario de Concepción a estudiar teología, donde permaneció dos años bajo órdenes de Alfredo Cifuentes Gómez. Después viajó al seminario de La Serena para completar sus estudios, pero allí decidió que no tenía vocación religiosa y regresó a Santiago. Según sus propias palabras: “Debe haber en mí un rebelde. No acepto fácilmente órdenes con las cuales no estoy de acuerdo”.",
"En 1921, año en que regresa a Santiago, su madre era directora de escuela, su hermana Leopoldina estudiaba en la Escuela Normalista, y su hermano Fernando seguía la carrera militar. Debido a los problemas económicos de la familia, Blest optó por trabajar en vez de estudiar en la universidad. Durante este periodo conoció a Luis Emilio Recabarren, asistiendo a sus charlas y conferencias. Blest fue influenciado por las ideas de Recabarren, a quien se refirió como “el más grande y genuino representante de la clase trabajadora chilena y del pueblo de Chile”. Blest trabajó como vendedor de aceite de higuerillas, como asistente de un abogado y en una farmacia, antes de ingresar al Servicio de Tesorerías. Durante estos primeros años como empleado público se dedicó a estudiar en su tiempo libre materias como Derecho, Filosofía y Química.",
"### Inicios de la actividad social",
"Blest comenzó su actividad social durante los años 1920. En aquella época ingresó a un círculo de estudios llamado El Surco, que era dirigido por el sacerdote Guillermo Viviani Contreras. El objetivo de la organización era luchar por una legislación a favor de la clase trabajadora, promoviendo principalmente la creación de sindicatos. También militó en el Partido Popular, creado por Bartolomé Palacios Silva. Blest escribió sus primeros artículos en ‘’El Sindicalista’’, el periódico del partido. Participó además en \"La casa del pueblo\", una organización dirigida por Viviani que buscaba propagar el sindicalismo y enseñar materias ligadas al cristianismo. Sin embargo, tras años de trabajo en \"La casa del pueblo\", se desligó de ella tras un conflicto relacionado con la capilla de la organización. Blest había bautizado la capilla con el nombre \"Jesús obrero\", pero la dirección no estuvo de acuerdo con el apelativo y lo cambió. También perdió contacto con Viviani, luego que el sacerdote hiciera público su apoyo al fascismo. Por esos años participó en diversas manifestaciones callejeras y mítines donde conoció a varios sindicalistas ácratas de la capital.",
"Al mismo tiempo formó parte de la Unión de Centros de la Juventud Católica, organización que reunía a obreros jóvenes interesados en aprender del cristianismo y debatir los asuntos que ocurrían en el país. La organización surgió como contrapartida a la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos, de tendencia aristocrática. En 1927 Blest fue elegido presidente de la Unión de Centros. Durante este periodo tuvo un romance con una joven llamada Teresa Ossandón Guzmán (1902-1987), quien era dirigente de la Asociación de la Juventud Católica Femenina. Tras un par de años, ambos decidieron ponerle fin a la relación, optando por dedicarse de forma exclusiva a continuar con sus actividades sociales. Ambos cumplieron su promesa, permaneciendo solteros durante el resto de sus vidas. Ossandón se convirtió posteriormente en religiosa carmelita. Durante este período su hermano Fernando se suicidó y su hermana Leopoldina ingresó al convento del Buen Pastor.",
"### Germen",
"Tras desligarse de \"La casa del pueblo\", Blest fundó en 1928 el grupo Germen, que buscaba difundir principios cristianos distintos a los del sector conservador de la Iglesia Católica, además de apoyar la lucha de los trabajadores. Su logo consistía en una cruz acompañada de una hoz y un martillo. Germen tuvo una revista homónima, en la cual Blest escribía las editoriales y algunos artículos. La agrupación se consideraba católica y abogaba por la unión de la clase trabajadora prescindiendo de todos los partidos políticos existentes en aquella época. También criticó el rol de la Iglesia en la sociedad, especialmente su actitud con las clases más desposeídas. En la declaración de principios de Germen se establecía:",
"En 1931, el sacerdote Fernando Vives, que había regresado al país, fundó la Liga Social de Chile, donde también participó Blest. Era una agrupación que ante los problemas económicos del país postuló una economía corporativa, cuya base eran las profesiones. Blest, en representación de la Liga, entregó su apoyo al proyecto de República socialista liderado por Marmaduque Grove, al existir ideas afines entre ambos. Sin embargo, el hecho fue criticado por algunos miembros de la Liga, lo que provocó la disolución del grupo.",
"El grupo Germen apoyó durante este período al Partido Social Sindicalista, creado por Carlos Vergara Bravo, y al Partido Corporativo Popular, ambos de breve existencia. En 1935 falleció Fernando Vives, quien había inspirado a Blest en su labor social. Antes de morir, el sacerdote le entregó su crucifijo. Tres años más tarde se disolvió el grupo Germen, producto de diferencias entre sus miembros, quienes siguieron diversos caminos.",
"### Agrupación Nacional de Empleados Fiscales",
"Blest trabajó como empleado fiscal desde 1922 en la Tesorería General de la República. En 1929 fue nombrado Tesorero Comunal de Providencia, y en 1934 Tesorero Comunal de San Antonio. En esta última ciudad fundó una escuela nocturna para obreros, además de una sociedad protectora de animales. Tras su regreso a Santiago contribuyó a la creación de una asociación de empleados fiscales. Dado que la ley no permitía que estos formaran sindicatos, Blest optó por fundar una asociación deportiva en 1938, llamada Asociación Deportiva de Instituciones Públicas (ADIP). Esta agrupación sirvió como antecedente para la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), creada en 1943. Blest fue elegido presidente de la ANEF, cargo que ocupó durante 15 años. La agrupación tenía como objetivos buscar el \"perfeccionamiento económico, cultural y social\" de los empleados fiscales. En 1944 el presidente Juan Antonio Ríos dictó a través de un decreto el Estatuto Administrativo de los Funcionarios del Estado, el cual fue creado con ayuda de la ANEF, que hizo algunas observaciones.",
"En los años posteriores la ANEF logró diversos beneficios para los empleados fiscales. Uno de ellos, la ley N° 7.747, que racionaliza la Administración Pública, fue propuesta por Blest. Durante su tiempo en la ANEF, Blest influyó en varias personas, incluyendo a Tucapel Jiménez, sindicalista y posterior presidente de la agrupación. En 1948 se creó la Junta Nacional de Empleados de Chile (JUNECH), que agrupó asociaciones fiscales y semifiscales como la ANEF, la CEPCH, la ANES, la FEDACH, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, la Federación Industrial Ferroviaria de Chile y la Asociación de Empleados Administrativos de la Beneficencia. Blest, como presidente de la ANEF, representó a aquella agrupación ante la JUNECH. Ese mismo año se dictó la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, o \"ley maldita\", que proscribió la participación política del Partido Comunista de Chile. Clotario Blest estuvo desde el principio en contra de la norma y luchó por su derogación. En 1949 participó en la denominada revolución de la chaucha, una manifestación en contra de las alzas en el transporte público.",
"### Central Única de Trabajadores",
"En paralelo a la presidencia de la ANEF, Blest desarrolló diversas medidas para lograr la unidad de los trabajadores del país, inspirado por la negativa situación económica que tenía Chile. Uno de su esfuerzos era lograr la reunificación de la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH), organización dividida durante los años 1940 por diferencias políticas de sus miembros. En 1952 se realizó una concentración de aproximadamente 50 mil trabajadores en la Plaza Bulnes, donde Blest anunció la creación de un \"comité de unidad\" que tendría por objeto fundar un organismo que reuniera a todos los trabajadores del país. Al año siguiente, entre el 12 y 15 de febrero, se llevó a cabo un congreso con más de 2.000 delegados que tuvo como resultado el nacimiento de la Central Única de Trabajadores (CUT). En aquella ocasión Blest fue elegido presidente de la organización, cargo que ocupó durante ocho años. En la declaración de principios de la CUT se expresó:",
"Según Blest, la creación de la CUT se debió \"no a determinadas personas o dirigentes, sino a la decidida voluntad de la clase trabajadora de llegar a esta unidad\". Uno de los aspectos que el dirigente quiso instaurar en la CUT fue un carácter sindical y gremial, ajeno al actuar de los partidos políticos. La organización se mostró opositora al gobierno de Ibáñez y sus políticas económicas, lo cual demostró a través de paros y movilizaciones. El gobierno intentó a través de varios métodos alejarlo de la dirigencia de la CUT, como ofrecerle el cargo de Tesorero General de la República, pero Blest no aceptó. Además de esto, el dirigente fue encarcelado en numerosas ocasiones en virtud de la \"ley maldita\". En 1954, el ministro de hacienda Jorge Prat Echaurren preparó el traslado de Blest a la región de Tarapacá para evitar que siguiera presidiendo la CUT y la ANEF. Ante esto, el dirigente presentó su expediente de jubilación, lo cual significó su fin como funcionario público.",
"Su madre falleció en enero de 1958, siendo sepultada junto a sus otros dos hijos y su marido. Durante estos años la CUT sufrió la renuncia de algunos sectores políticos, a raíz de diferencias doctrinarias entre sus miembros. A pesar de esto, la organización continuó sus tareas bajo la presidencia de Blest, quien se mostró opositor al gobierno de Jorge Alessandri. En 1959 Blest emitió un discurso centrado en la acción directa de los trabajadores, abogando por una independencia de las autoridades políticas; sin embargo, esto fue criticado por los partidos socialista y comunista. El dirigente continuó con su idea, y convocó movilizaciones y huelgas durante los meses posteriores. El 29 de agosto de 1961 llamó a un paro nacional, pero algunos miembros del consejo de la CUT se opusieron a la medida, ante lo cual Blest presentó su renuncia a la presidencia del organismo. Con posterioridad supo que la decisión de los dirigentes estuvo influenciada por presiones del gobierno. Sin embargo, cuando intentó explicar la situación al año siguiente en un congreso de la CUT, fue abucheado por los presentes, quienes además le arrojaron monedas. Tras el incidente, Blest pensó en suicidarse, pero finalmente descartó la idea.",
"### Labor internacional",
"Además de crear organizaciones sociales en Chile, Blest participó en diversas organizaciones internacionales. Durante los años 1950 participó en el Comité Nacional de Partidarios de la Paz en Chile, junto a figuras como Pablo Neruda y Gabriela Mistral. En 1955 fue nombrado por la Asamblea Mundial de la Paz como miembro del Consejo Mundial de la Paz, organismo dirigido por Frederic Joliot-Curie.",
"Blest se opuso a las dictaduras de Batista en Cuba y al golpe militar de Castillo Armas en Guatemala. Tras la caída de Batista, presidió el Movimiento Nacional de Solidaridad y Defensa de la Revolución Cubana, y viajó a aquella isla en algunas ocasiones. Blest además elogió la labor de Nikita Krushev en la Unión de Repúblicas Socialistas.",
"### Años 1960: Cofundador del MIR",
"Tras su salida de la CUT, Blest fundó el Movimiento de Fuerza Revolucionario (MFR), organización que buscaba agrupar a las tendencias insurreccionales del país. Entre las medidas que buscaba el MFR se encontraba una \"reforma agraria integral, disolución del Ejército, formación de milicias sindicales, autogestión de las unidades productivas y socialización de la sociedad\". En octubre de 1962 el dirigente fue detenido en medio de una manifestación contra el bloqueo estadounidense a Cuba, y fue trasladado al llamado \"patio de los cogoteros\" de la Cárcel Pública de Santiago por orden del gobierno. A pesar de la mala fama del lugar, los reclusos no molestaron a Blest e incluso lo ayudaron. En aquel periodo debió enfrentar un juicio por \"subversión al orden establecido\", luego que miembros del Movimiento Social Progresista, organización adscrita al MFR, realizara atentados explosivos en la ciudad. La defensa de Blest fue adoptada por la ANEF, entonces presidida por Tucapel Jiménez, que logró la liberación del dirigente en febrero de 1963.",
"En 1963, mientras se rumoreaba que la izquierda llevaría como candidato presidencial a Baltazar Castro, Salvador Allende se reunió con el MFR para que lo apoyaran en una candidatura independiente. Sin embargo, cuando el Frente de Acción Popular se enteró de este pacto, nombró a Allende como su candidato. Dos años más tarde Blest participó en la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), junto a Luis Vitale y Miguel Enríquez, entre otros. Durante este periodo, el dirigente además se hizo cargo de la Comisión Técnica de la ANEF, y en 1966 fue homenajeado por la CUT. Al año siguiente Blest se desligó del MIR debido a diferencias de fondo con los miembros más jóvenes.",
"El 11 de agosto de 1968 participó en la toma que el movimiento Iglesia Joven hizo de la Catedral Metropolitana de Santiago, en la cual desplegaron un lienzo que decía: \"Por una Iglesia junto al pueblo y su lucha\". El grupo estaba compuesto por sacerdotes, religiosas y laicos. El acto buscaba criticar la actitud que la Iglesia Católica había tenido hasta ese momento con las clases más desprotegidas, y la instaba a un cambio hacia la humildad y un mayor acercamiento al Evangelio. Tras la toma, Blest continuó asistiendo a la reuniones de la organización y participando en sus actividades. Sin embargo, no asumió cargos directivos ya que prefería que estos fueran ocupados por los jóvenes. En 1969, algunos miembros de la Iglesia Joven propusieron a Blest como precandidato presidencial sin consultarle, e hicieron propaganda callejera. Tras enterarse de esto, el dirigente puso fin a la candidatura. Al año siguiente la organización se disolvió.",
"### Años 1970: Unidad Popular y Dictadura Militar",
"A comienzos de la década, Blest participó en la fundación del \"Comité de los Sin Casa\" (que realizaba tomas de terreno que eran ocupados por trabajadores sin vivienda), y del Comité de Defensa de Derechos Humanos (CODEH). Durante las elecciones presidenciales de 1970 se abstuvo de votar, ya que dudaba que un socialismo aplicado a través del sistema político existente pudiera tener éxito. El dirigente se mantuvo ajeno al gobierno de la Unidad Popular, criticando incluso algunas de sus medidas, como el acuerdo que contrajo con la CUT en virtud del cual esta organización se comprometía a respaldar las medidas del gobierno durante los próximos 14 meses. Ante esto, Blest fundó y presidió el Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR), que duró algunos meses antes de disolverse. Entre las medidas que Blest apoyó se encontraba la nacionalización del cobre, que fue descrita por él como \"la auténtica independencia económica de este país\". Durante los primeros meses de 1973 llegó a Chile Henri Grouès (el \"abate Pierre\") quien había conocido a Blest cuatro años antes. En su visita al país, el sacerdote francés le ordenó a los hermanos de Emaús chilenos que cuidaran de Blest, prestando especial atención a su alimentación y salud.",
"La mañana del 11 de septiembre de 1973, mientras las fuerzas armadas llevaban a cabo el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, Blest se dirigió al Palacio de la Moneda para apoyar al presidente. Sin embargo, antes de poder llegar fue obstaculizado por una patrulla que lo obligó a devolverse. Tras el golpe, varias embajadas le ofrecieron asilo, pero el dirigente permaneció en su hogar. Días después su casa fue allanada por militares que buscaban armas escondidas. Al no encontrarlas, se llevaron libros, ropa e incluso su pensión de jubilado. Ante las medidas adoptadas por el gobierno de facto, Blest reactivó el Comité de Defensa de Derechos Humanos (CODEH), fusionándolo con el Comité de Defensa de Derechos Sindicales (CODES), también creado por él, en el Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales (CODEHS), junto a Eduardo Long, Enzo Aravena, Santiago Pereira, Pedro Gaete, Alfredo Molina, Gloria Rodríguez, Manuel Machuca, Rosa Rubilar, Nelson Paz, Raúl Elgueta, Manuel Acuña y Oscar Ortíz. Además, en los años siguientes participó en la Comisión Chilena de Derechos Humanos, organización opositora a las medidas represivas del Régimen Militar y que buscaba solidarizar con los afectados y sus familias. Entre los fundadores de la organización estuvieron Blest, Máximo Pacheco, Mila Oyarzún y Jaime Castillo Velasco.",
"Su casa sirvió de refugio para perseguidos políticos, ayudándolos incluso a conseguir asilo en las embajadas. Participó además en numerosas manifestaciones contra el gobierno, y envió cartas a organizaciones y políticos para lograr la libertad de los presos políticos. Como gesto simbólico, el dirigente no se volvió a cortar su barba tras el golpe de Estado, sosteniendo que se afeitaría luego de la recuperación de la democracia. El 18 de abril de 1979 un grupo de mujeres, familiares de detenidos desaparecidos, se encadenó a las rejas del Ministerio de Justicia como señal de protesta. Clotario Blest fue una de las personas que las acompañó en aquel acto.",
"Durante los años del Régimen Militar adoptó un método de protesta no violenta, inspirado por Mahatma Gandhi y Martin Luther King, además de las enseñanzas de Cristo. Durante los últimos años de la década de 1970 fundó la Liga por la Paz, que abogaba por una solución no violenta entre los conflictos limítrofes de Chile con Argentina y Perú. En octubre de 1979 Blest recibió el Premio de la Paz otorgado por el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), organización presidida por Adolfo Pérez Esquivel.",
"### Últimos años de vida",
"Blest tuvo una vejez solitaria, acompañado solamente por sus mascotas, por Oscar Ortíz qué fue su secretario, Francisco Díaz y Enzo Aravena, quienes lo ayudaban en sus tareas diarias. Durante el plebiscito de 1980, el dirigente se abstuvo de votar, ya que lo consideraba un proceso electoral ilegítimo dado el contexto del país. Ese mismo año, el parlamento de Alemania Federal decidió nominar a Blest al Premio Nobel de la Paz. La candidatura fue apoyada por Finlandia, Noruega y Venezuela, además de artistas, intelectuales y ex parlamentarios chilenos. Sin embargo, no obtuvo el galardón. En 1983, y en el marco de las protestas que se realizaban en el país contra el gobierno, se fundó el Comando Nacional de Trabajadores, de la cual Blest fue presidente honorario.",
"Aprovechando la visita del Papa Juan Pablo II a Chile en 1987, Blest le entregó una carpeta con antecedentes de las violaciones a los derechos humanos efectuadas durante dictadura, además de un petitorio contra la condena a muerte de algunos presos políticos. En lo relativo a la postura de la oposición de participar en el plebiscito de 1988, el dirigente se mantuvo escéptico, ya que según él significaba aceptar las reglas impuestas por el Régimen Militar. Lo que Blest pretendía era que el gobierno de Pinochet cayera producto de las huelgas y paros. El 21 de agosto de 1988 se fundó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y su comisión organizadora nombró a Blest presidente honorario nacional del organismo.",
"Durante sus últimos años de vida sufrió varios malestares físicos y enfermedades, además de una situación económica precaria. Tras ser internado en el Hospital del Trabajador, y dado que su casa no cumplía con las condiciones mínimas para vivir, Blest solicitó ser trasladado al convento de los franciscanos. Si bien solo se permitía que los religiosos vivieran en el lugar, el superior del convento Juan de Dios Hernández permitió que el dirigente fuera cobijado allí. El 17 de noviembre de 1989 Blest fue nombrado Hermano Terciario Franciscano Seglar. Una de sus últimas actividades fue la visita que realizó a los presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago, en mayo de 1990.",
"Clotario Blest falleció la madrugada del 31 de mayo de 1990, y fue velado en el templo de San Francisco. Su funeral se realizó al día siguiente, siendo despedido por sindicalistas, políticos, sacerdotes, estudiantes, y trabajadores en general. Patricio Aylwin, Presidente de la República, expresó: \"Tenía un gran aprecio y admiración por Don Clotario que fue un hombre que dio testimonio. Él vivió y sacrificó oportunidades de una vida holgada, entregado a sus ideales de profunda formación cristiana\". El cuerpo del dirigente fue sepultado en el Cementerio General de Santiago.",
"## Pensamiento",
"El historiador Gabriel Salazar ha sostenido que Clotario Blest fue la continuación natural de Luis Emilio Recabarren, «en su trabajo, pensamiento y acción política, desde los trabajadores y para los trabajadores». Uno de los aspectos que el dirigente defendió fue la acción directa, entendida por Salazar como la resolución de los problemas por sí mismos, \"sin esperar que el Estado lo haga o forzando al Estado para que lo haga\". En uno de sus discursos, Blest señaló:",
"Blest fue crítico de los partidos políticos y sus formas de organización, optando por los llamados movimientos políticos, que se caracterizaban por tener \"estructuras más ágiles, con poca vocación de burocracia, organizadas a la manera que lo desean sus integrantes, con escaso o nulo apego a las normas vigentes sobre constitución de organizaciones políticas\". En un discurso de 1960, realizado en la Conferencia Nacional de la CUT, el dirigente sostuvo que los partidos políticos poseen una \"actitud y conducta sectaria\", y que se encuentran \"empeñados exclusivamente en una carrera proselitista de tipo electoral\". Por este tipo de declaraciones y su vinculación con Ernesto Miranda, Blest fue catalogado despectivamente de anarquista por sus opositores de izquierda y derecha.",
"Como católico practicante, Clotario Blest defendió la imagen de Jesús Obrero, ligado a un pensamiento social cristiano. Según el autor Maximiliano Salinas, «ante el Cristo Rey, propugnado como un emblema contra la descristianización de la sociedad impulsada por el ideario liberal, él reacciona con la imagen del Cristo Obrero, un Jesús no restauracionista, sino humilde e identificado con los humildes, los plebeyos, los trabajadores»."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Angela Gheorghiu",
"## Abstract",
"Angela Gheorghiu (Angela Burlacu) (Adjud, Rumania, 7 de septiembre de 1965) es una soprano lírica rumana. Destaca en los repertorios italiano y francés, romántico y verista, especialmente en óperas de Puccini y Verdi, y está considerada la mejor Violeta de los últimos veinte años, así como una de las mejores representantes de las cuerdas líricas de Mimí y Magda en su generación.",
"Sus principales roles son Violetta, Mimí, Magda, Adina, Julieta, Nedda, Suzel, Marguerite de Fausto, Leonora, Liú, Micaela, Amelia, Tosca, Manon, Carmen y Charlotte en Werther. Es la personificación actual de la diva operística.",
"Sigue cosechando grandes éxitos en los principales teatros del mundo, con su obra fetiche, La traviata, de Verdi. Ha acompañado al tenor español Plácido Domingo con la ópera Simón Boccanegra en el Teatro Real de Madrid, obteniendo un gran éxito.",
"## Carrera musical",
"### Formación y Comienzos (1990-1999)",
"Hija de un maquinista de trenes, estudió en la Academia de Bucarest con Mia Barbu y se graduó en 1990, año de la caída del régimen de Nicolae Ceauşescu, lo que le posibilitó mejores alternativas internacionales. Se inició en Cluj como Mimí en La Bohème in 1990 y ganó la prestigiosa International Hans Gabor Belvedere Singing Competition en 1990.",
"Su debut internacional fue en 1992 como Zerlina en Don Giovanni en Covent Garden y en la Wiener Staatsoper como Adina en El elixir de amor. En 1994 Georg Solti la eligió para una nueva producción de La Traviata en Londres que la consagró internacionalmente.",
"Gheorghiu tuvo una relación problemática con el exgerente general del Metropolitan Opera de Nueva York, Joseph Volpe, después de su debut allí como Mimí en 1993. En 1996, Gheorghiu fue seleccionada como Micaela en una nueva producción de Carmen de Bizet, junto a Waltraud Meier y Plácido Domingo. La producción de Franco Zeffirelli exigió que Micaela llevara una peluca rubia, lo que a Gheorghiu no le gustó. Cuando el Met llevó la producción al Japón en 1997, ella se negó a usarla en la primera noche a lo que Volpe declaró, \"La peluca va, contigo o sin ti\" y la reemplazó con una suplente.",
"Apareció en el Met nuevamente en 1998 para seis actuaciones de Romeo y Julieta de Gounod con su esposo, el tenor Roberto Alagna como Romeo. Gheorghiu y Alagna regresaron a la Ópera Metropolitana para cinco funciones de El elixir de amor de Donizetti en 1999.",
"### Consagración internacional. 2000 - 2010",
"Ha grabado Tosca (también incluida en una película en 2001, dirigida por el director francés Benoît Jacquot) y Leonora en El trovador para EMI y cantó en su primera Tosca en la Royal Opera House, Covent Garden, en 2006. Su actuación fue un éxito general, aunque debido a que la famosa producción Zeffirelli de 1964 fue reemplazada por una nueva producción (que se estrenó con ella), hubo una comparación entre las Toscas de Gheorghiu y Maria Callas, para quien se diseñó la producción de Zeffirelli.",
"Gheorghiu participa en muchos conciertos, cantando sola o junto con otros colegas. Entre los más importantes, la reapertura de la Royal Opera House Covent Garden (1999) y el Teatro Malibran en Venecia (2001) y la apertura del Palacio de las Artes Reina Sofía, el nuevo auditorio de la ópera de Valencia, en presencia de la Reina Sofía de España (2005). Cantó en el Prom at the Palace (2002), el evento que marcó el Jubileo de Oro de Elizabeth II, un concierto que está disponible en DVD. En 2012, Gheorghiu fue invitada de honor en una gala de la London Royal Opera House a la que también asistió Elizabeth II. La soprano rumana cantó en el evento, que se organizó para recaudar fondos para la Royal Opera House Foundation. También cantó en la Gala del Jubileo de la Reina Beatriz en Ámsterdam (2005), en el Concierto de Nochevieja en la Ópera Garnier en París (2006), en el Concierto Met Summer en Prospect Park, Nueva York (2008) y en el Concierto conmemorativo para Luciano Pavarotti en Petra, donde también realizó un dúo no convencional de \"Là ci darem la mano\" de Don Giovanni de Mozart con Sting (2008).",
"Gheorghiu también actuó en el Met como Liú en Turandot en 2000; como Violetta en La traviata frente a Jonas Kaufmann en 2006 y 2007; como Amelia en Simón Boccanegra de Verdi en 2007; como Mimí en La bohème en 2008; como Magda en la temporada 2008/2009 en La rondine, la primera representación de la ópera del Met desde 1936; y para la temporada 2009/2010 apareció como Violetta.",
"En septiembre de 2007 Gheorghiu fue despedida de la producción de La bohème de la Opera lirica de Chicago por el gerente general William Mason, por faltar a los ensayos y por su comportamiento generalmente \"poco profesional\". Gheorghiu dijo en un comunicado que se había perdido algunos ensayos para pasar tiempo con su esposo, que estaba cantando en el Met en Roméo et Juliette y ensayando para Madama Butterfly de Puccini y agregó: \"He cantado Bohème cientos de veces, y pensé que faltar a unos pocos ensayos no sería una tragedia.\"",
"Seis semanas después, Gheorghiu hizo su debut en la Ópera de San Francisco recibiendo críticas favorables para su Magda en la nueva producción de la compañía de La rondine. La producción de la Ópera de San Francisco se originó en la Royal Opera House de Londres, donde se estrenó el 7 de mayo de 2002 con Gheorghiu y Alagna como Magda y su amante Ruggero. Es una producción que ella admira particularmente: \"Cuando se abrió el telón en La rondine en Covent Garden, la audiencia se quedó boquiabierta y aplaudió. La gente quiere soñar. Si los directores quieren hacer algo nuevo con óperas, ¿por qué no hacer algo bello?\"",
"El 31 de diciembre de 2008 Gheorghiu estrenó la nueva producción de La rondine en el Metropolitan Opera, junto con Roberto Alagna, Marius Brenciu, Lisette Oropesa y Samuel Ramey. La ópera se realizó por última vez en el Met hacía más de 70 años. Ella recibió críticas favorables para su Magda: \"Gheorghiu personifica el papel, como actriz y cantante, con su carisma natural\". La opinión del New York Times fue más mixta: \"La Sra. Gheorghiu, como Magda, canta con un sonido reluciente y colores maravillosamente oscuros en el fuerte registro superior de su voz. Pero la riqueza terrenal de su canto de rango medio a veces se vuelve entrecortada, y su voz baja es curiosamente débil \".",
"En agosto de 2009, Gheorghiu canceló todas sus actuaciones programadas para el 2010 de Carmen, por \"razones personales\". Debía haber sido su primera presentación pública del papel principal (escrita y normalmente cantada por una mezzo soprano). Esto fue más tarde atribuido a su separación de su esposo, Roberto Alagna, quien estaba programado para cantar frente a ella. También canceló otras actuaciones de Met programadas para fines de 2010.",
"En 2009, Gheorghiu fue invitada a honrar a Grace Bumbry durante la trigésimo segunda edición de los Kennedy Center Honors, en Washington D. C. Interpretó \" Vissi d'arte \" de Tosca de Puccini en presencia de Barack Obama.",
"En noviembre de 2010, Gheorghiu hizo su debut en Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea, una nueva producción de la Royal Opera House, Covent Garden. The Observer escribió: \"Es difícil imaginar a alguien mejorando a Angela Gheorghiu en este papel. Su voz, ligera como la pluma y cremosa pero con un núcleo de acero, coincide con la forma líquida en que se mueve en el escenario. Es una actriz natural e hizo de la muerte improbable una escena desgarradoramente creíble y su aria de firma 'Poveri fiori' fue simplemente inolvidable. \"",
"### Años de madurez interpretativa. Desde 2011",
"En julio de 2011 Gheorghiu cantó el papel principal en Tosca en la Royal Opera House dirigida por Antonio Pappano, y el septiembre siguiente regresó allí para la reactivación de Fausto, que se transmitió en vivo en cines de todo el mundo. En abril de 2012, apareció por primera vez en el Teatro Colón, Buenos Aires, en un concierto de dúos con Roberto Alagna.",
"En febrero de 2012, Gheorghiu fue invitada especial en el Vienna Opera Ball, donde actuó acompañada por el director Georges Prêtre y la Orquesta de la Ópera Estatal de Viena.",
"En junio de 2012, Gheorghiu celebró 20 años desde su debut en el escenario de la Royal Opera House de Londres, actuando en La bohème con Roberto Alagna. En julio de 2012, celebró su primera clase magistral en la Academia Georg Solti en Castiglione della Pescaia, Italia. Regresó a la Toscana para una segunda clase magistral en la Academia Georg Solti en 2016. En noviembre de 2012 regresó a la Ópera de San Francisco para actuar en la Tosca de Puccini.",
"Gheorghiu regresó al Met en diciembre de 2014 para actuar con gran aclamación crítica como Mimì en La bohème, junto a Michael Fabiano.",
"En una entrevista con Kurier de febrero de 2014 Gheorghiu expresó interés en desempeñar el papel de Norma y en registrar el papel de Desdémona (Otello). Su debut en el papel más reciente fue como Charlotte en Werther de Massenet en marzo de 2015 en la Ópera Estatal de Viena, con gran aclamación de la crítica. Gheorghiu también interpretó el papel de Charlotte en agosto de 2015 en el Festival de Salzburgo en una versión de concierto con gran éxito.",
"En julio de 2015, Gheorghiu hizo su debut en el Festival de Verbier en Suiza con el guitarrista Miloš Karadaglić en un recital especial en The Église.",
"En octubre de 2015, Gheorghiu apareció por primera vez en Australia, actuando en dos conciertos de gala excepcionales en la Ópera de Sídney y en el Hammer Hall, Arts Centre Melbourne.",
"Gheorghiu realizó su primera Tosca en el Met, en la producción de Luc Bondy en la temporada 2015/16 con excelentes críticas: \"el famoso\" Vissi d'arte \"fue fácilmente el momento más conmovedor de la noche desde todos los ángulos... En el clímax del aria, su voz se elevó en el teatro en dolorosa angustia y sus notas finales se extendieron con un aliento aparentemente interminable\". \"El color de su voz es precioso; su tono es suave y lleno, suave pero con un un toque de limón\". \"¡Su idiosincrática y fascinante, a veces enloquecedora, siempre fascinante, Floria Tosca se convirtió inevitablemente en la razón de ser de la noche!\"",
"En noviembre de 2015, Gheorghiu actuó en la Gala de la Ópera Richard Tucker, \"el evento más esperado de la temporada en el mundo de la ópera\", en el David Geffen Hall, del Lincoln Center for the Performing Arts, en Nueva York. La gala se transmitió el 5 de febrero de 2016 en PBS. Gheorghiu también cantó en la Gala de la ópera Richard Tucker en 1999.",
"En noviembre de 2015, Gheorghiu cantó en el Baile de Ópera Yelena Obraztsova en el Teatro Bolshói de Moscú, Rusia. El 29 de noviembre de 2015, Gheorghiu realizó un concierto humanitario en el Ateneo rumano para recaudar fondos para las víctimas del incendio del club nocturno Colectiv. El concierto fue organizado en sociedad con la Orquesta Filarmónica George Enescu y Coro y el director de orquesta Tiberiu Soare. En diciembre de 2015, Gheorghiu cantó junto con Ramón Vargas y Ghiţă Petean en un concierto de gala en la Ópera de Montecarlo. Todas las ganancias de este concierto se destinaron a la Fundación establecida por la desaparición del hijo de Ramón Vargas, Eduardo, a la edad de seis años (\"Fondo en memoria de Eduardo Vargas\").",
"En 2016 Gheorghiu regresó en el papel principal de Tosca de Puccini a la Royal Opera House y recibió gran aclamación de la crítica. Gheorghiu estaba programada para aparecer en 5 funciones, pero cantó en un total de 7 actuaciones. También regresó como Tosca en el Wiener Staatsoper junto a Jonas Kaufmann y Bryn Terfel en abril de 2016. En septiembre de 2016 Gheorghiu actuó en Tosca en el Staatsoper Berlin con \"una ovación fuerte y prolongada\".",
"2017 marca 25 años desde el debut internacional de Gheorghiu en la Royal Opera House en 1992. Actuó en Adriana Lecouvreur en la Royal Opera House de Londres en febrero de 2017.",
"En septiembre de 2017, Angela Gheorghiu participa en el concierto del décimo aniversario de Luciano Pavarotti en la Arena de Verona, actuando con Plácido Domingo, José Carreras, Il Volo y Massimo Ranieri.",
"## Voz",
"Sus características vocales pertenecen a las de una soprano lírica. Habitualmente su registro se extiende hasta un Re de la sexta octava, aunque ha demostrado que puede llegar a un Mi bemol en el aria Vien Diletto de Bellini. Su voz es potente, sonora y su timbre personal la caracteriza internacionalmente.",
"## Cine",
"Angela Gheorghiu es una de las cantantes con mayores dotes interpretativas, motivo por el cual ha rodado para cine y televisión varias óperas junto Roberto Alagna.",
"En diciembre del 2000, Gheorghiu interpretó el papel principal en la película Tosca, dirigida por Benoit Jacquot, junto con Roberto Alagna y Ruggero Raimondi. Un año después, en 2002, Gheorghiu interpretó a Juliette en la película Roméo et Juliette, junto a Roberto Alagna y Tito Beltrán, también lanzada en DVD.",
"## Vida personal",
"Divorciada de su primer marido, de quien conserva el apellido Gheorghiu, se casó con el tenor italo-francés Roberto Alagna en 1996, con quien apareció a menudo en escena y en grabaciones. Pero en octubre de 2009 anunció su separación y su cancelación del proyecto Carmen en el Metropolitan Opera. El divorcio, sin embargo, fue cancelado en diciembre de 2009.",
"En una entrevista en marzo de 2011 con el Daily Express, declaró que ella y Alagna volvían a estar juntos, y se los vio juntos en marzo de 2011 tras los bastidores de la Royal Opera House de Londres, donde Alagna se presentaba en Aida. También afirmó en la entrevista que, aunque todavía quería cantar por separado de su marido por un tiempo, esperaba ansiosamente el día en que pudieran retirarse juntos. Más tarde ese año, abrieron conjuntamente un anfiteatro griego en el Emirato de Catar. En junio de 2012, cantaron juntos en dos presentaciones de La Bohème en The Royal Opera House para conmemorar los 20 años desde que se conocieron en la misma producción. También cantaron en un concierto conjunto en Buenos Aires, y planearon cantar juntos en Manon Lescaut y Adriana Lecouvreur en temporadas futuras. Gheorghiu dijo de su separación: \"Fue estúpido por nuestra parte estar separados\".",
"Sin embargo, en enero de 2013, ella anunció que habían acordado el divorcio.",
"## Personalidad y controversias",
"Sobre el idioma en el que prefiere cantar, Gheorghiu se decanta por el italiano, que es, en su opinión, una lengua de \"gran musicalidad\", totalmente apropiada para el canto gracias a su vocalidad, y esto, ha recordado, es algo que \"sabía perfectamente Mozart \", que eligió el idioma latino para muchas de sus óperas.",
"Desde su debut en el Metropolitan Opera en 1993 como Mimi, ha tenido problemas con esa y otras casas de ópera (su falta de asistencia a los ensayos provocó que fuera despedida de la producción de La Bohème en la Ópera Lírica de Chicago en 2007).",
"Según una de sus últimas entrevistas, la soprano rumana se niega a ser \"la cobaya\" de los directores escénicos que desean cambiarlo todo y ha reclamado más respeto de estos hacia todos los que hacen un espectáculo, desde el cantante hasta el maquillador.",
"Debe existir sobre todo una buena alianza entre el director y el artista para que salga una buena producción, ha afirmado la excelsa cantante en una entrevista en su camerino de la Royal Opera House.",
"No me gustan las puestas en escena en las que el director cambia la historia o plantea exigencias imposibles al cantante, ha criticado la soprano. Gheorghiu pone como ejemplo de lo que debe ser un regista al veterano Franco Zeffirelli, a quien define como un escenógrafo excelentemente preparado. El director debe amar su oficio",
"La soprano ha dicho haber conocido a directores que no dan ni los buenos días y otros que se aburren abiertamente con la obra de la que se han encargado cuando, subraya, es un oficio que hay que hacer con amor.",
"Gheorghiu ha afirmado no haber tenido nunca un instructor ni para la música ni para la voz. Todo lo he hecho sola, ha reconocido con un nada disimulado orgullo una diva operistica, famosa por la seguridad en sí misma de la que hace gala.",
"Lo que siempre ha hecho y recomienda, sin embargo, es escuchar otras voces: Yo escucho a todo el mundo. Lo importante es escuchar y ver otros espectáculos. Yo veo todos los que puedo, ha asegurado.",
"## Honores",
"Ha sido honrada con \"La Medalla Vermeille de la Ville de Paris\" y fue nombrada Oficial de la Orden de las Artes y las Letras y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura francés. En diciembre de 2010 recibió el título honorífico de \"Doctor Honoris Causa\" de la Universidad de Artes de Iași (Rumania) y la \"Estrella de Rumania\", la condecoración más importante otorgada por el presidente de Rumanía. En octubre de 2012, recibió la condecoración real \"Nihil Sine Deo\" de Su Majestad el Rey Michael I por promover los valores culturales rumanos en el exterior. En octubre de 2014, Angela Gheorghiu recibió el título honorífico doctor honoris causa de la Academia de Música Gheorghe Dima en Cluj-Napoca (Rumania). En octubre de 2015, recibió el Premio Cultural Europeo para la Música, en Dresde, con motivo del 25 aniversario de la reunificación alemana. En mayo de 2017, Angela Gheorghiu recibe el título doctor honoris causa de la Universidad de Bucarest.",
"## Repertorio",
"Giuseppe Verdi Il trovatore (Leonora) La traviata (Violetta) Simón Boccanegra (Amelia)",
"Il trovatore (Leonora)",
"La traviata (Violetta)",
"Simón Boccanegra (Amelia)",
"Giacomo Puccini La bohème (Mimì) Turandot (Liu) Tosca (Tosca) Il tabarro (Giorgetta) Suor Angelica (Angelica) Gianni Schicchi (Lauretta) La rondine (Magda)",
"La bohème (Mimì)",
"Turandot (Liu)",
"Tosca (Tosca)",
"Il tabarro (Giorgetta)",
"Suor Angelica (Angelica)",
"Gianni Schicchi (Lauretta)",
"La rondine (Magda)",
"Georges Bizet Carmen (micaela)",
"Carmen (micaela)",
"Jules Massenet Manon (Manon)",
"Manon (Manon)",
"Pietro Mascagni L'amico Fritz (Suzel)",
"L'amico Fritz (Suzel)",
"Gaetano Donizetti L'elisir d'amore (Adina)",
"L'elisir d'amore (Adina)",
"Charles Gounod Romeo Y Julieta (Julieta) Faust (Marguerite)",
"Romeo Y Julieta (Julieta)",
"Faust (Marguerite)",
"Francesco Cilea Adriana Lecouvreur (Adriana)",
"Adriana Lecouvreur (Adriana)",
"Umberto Giordano Fedora (Fedora Romazov)",
"Fedora (Fedora Romazov)",
"## Discografía seleccionada",
"La Traviata con Frank Lopardo, Leo Nucci, Royal Opera House Covent Garden dir. Georg Solti (1994, CD e DVD) Decca",
"Gheorghiu, Arias con John Mauceri & l'Orchestra del Teatro Regio di Torino, Decca (1996, CD)",
"Duets & Arias con Roberto Alagna Royal Opera House (1996, CD)",
"La Rondine, Angela Gheorghiu/Roberto Alagna/William Matteuzzi/Mulla Tchako/London Symphony Orchestra/Antonio Pappano, EMI (1997, CD)",
"L'elisir d'amore diretta da Evelino Pidò con Roberto Alagna. Orchestre de l'Opéra de Lyon (1996, DVD e 2 CD) Decca",
"My World. Songs from around the World con Malcolm Martineau, Decca (1998, CD)",
"Verdi per due, duetti con Roberto Alagna, dir. Claudio Abbado, Berliner Philharmoniker (1998, CD)",
"Romeo e Giulietta con Angela Gheorghiu/Michel Plasson/Orchestre National du Capitole de Toulouse/Roberto Alagna, EMI (1998, DVD e 3 CD)",
"Gianni Schicchi da “Il Trittico” di Puccini (1999, CD)",
"Werther di Massenet con Angela Gheorghiu/Roberto Alagna/London Symphony Orchestra (LSO)/Antonio Pappano, EMI (1999, 2 CD)",
"La Bohème diretta da Riccardo Chailly, Roberto Alagna e Elisabetta Scano con l'Orchestra del Teatro alla Scala di Milano (1998, CD) Decca",
"Verdi Heroines con l'Orchestra Sinfonica di Milano \"Giuseppe Verdi\" dir Riccardo Chailly, Decca (2000, CD)",
"Manon di Massenet con la Orchestra Sinfonica de la Monnaie di Bruxelles/Antonio Pappano/Roberto Alagna/Angela Gheorghiu, EMI (2000, 3 CD)",
"Gheorghiu: Mysterium - Sacred Arias - Angela Gheorghiu/Ion Marin/London Philharmonic Orchestra, Decca (2001, CD)",
"Gheorghiu, Live at the Royal Opera House Covent Garden - Angela Gheorghiu, recital EMI (2001, CD e DVD)",
"Casta Diva, recital, EMI (2001, CD)",
"Messa di requiem di Verdi, dir Claudio Abbado (2001, CD)",
"Il trovatore di Verdi con Alagna. London Symphony Orchestra, EMI (1994, 2 CD)",
"Gheorghiu - A Portrait - Angela Gheorghiu, 2002 EMI",
"Gheorghiu, The Essential Collection - Angela Gheorghiu, 2003 Decca",
"Diva. Grands airs d'operas italiens et français (2004, CD)",
"Carmen con l'Orchestre National du Capitole de Toulouse (2004, CD)",
"Puccini. Opera Arias, con l'Orchestra Sinfonica di Milano \"Giuseppe Verdi\" dir Anton Coppola, EMI (2005, CD)",
"Concerto per Regina Beatrix Giubileo ad Amsterdam (2005, CD e DVD)",
"Carmen con la Staatsoper Bayerisches Staatsorchester dir Giuseppe Sinopoli (2006, cd)",
"Live from La Scala, recital, EMI (2002, CD)",
"Angela and Roberto Forever, con Roberto Alagna. Royal Opera House Covent Garden, EMI (2008, CD)",
"Marius et Fanny de Vladimir Cosma (2008, CD)",
"My Puccini EMI (2008, CD)",
"L'amico Fritz de Pietro Mascagni, en vivo. Chor und Orchester der Deutschen Oper Berlin/Veronesi/Alagna/Gheorghiu, Deutsche Grammophon (2008, CD)",
"Madama Butterfly, Jonas Kaufmann, con l'Orchestra e coro dell'Accademia nazionale di Santa Cecilia dir Antonio Pappano (2009, 2 CD).",
"Faust di Charles Gounod, performance live. Royal Opera House (2010, DVD)",
"Fedora di Umberto Giordano, con Plácido Domingo e l'Orchestre symphonique de la Monnaie/Alberto Veronesi, Deutsche Grammophon (2010, 2 CD)",
"Tosca, con Roberto Alagna y Ruggero Raimondi (2011)",
"Homage to Maria Callas: Favourites Opera Arias (2011)",
"O, ce veste minunata! Colinde romanesti (2013)",
"## DVD selecionados",
"Adriana Lecouvreur dir Mark Elder con Jonas Kaufmann, Alessandro Corbelli. Royal Opera House Covent Garden (DVD e Blu-ray Disc 2011) Decca",
"Elisir d'amore - Pidò/Gheorghiu/Alagna, 1996 Decca",
"Traviata - Solti/Gheorghiu/Lopardo/Nucci, 1994 Decca",
"La traviata - Lorin Maazel/Angela Gheorghiu/Ramón Vargas/Roberto Frontali, regia Liliana Cavani al Teatro alla Scala, 2007 Arthaus/RAI",
"Tosca dir Antonio Pappano con Jonas Kaufmann, Bryn Terfel. Royal Opera House Covent Garden (DVD e Blu-ray Disc 2012) EMI",
"Tosca (film 2001)",
"La bohème - Gheorgiu/Arteta/Vargas/Luisotti, regia Zeffirelli, 2008 The Metropolitan Opera",
"La rondine - Gheorghiu, Alagna, Brenciu, Ramey, direttore Marco Armiliato - MET Orchestra y Coro (DVD HD EMI Classics 2009)",
"Faust - Antonio Pappano/Roberto Alagna/Bryn Terfel/Angela Gheorghiu/Simon Keenlyside/Sophie Koch, 2004 EMI",
"Prom at the Palace con Roberto Alagna/Thomas Allen/Andrew Davis, 2002 Opus Arte/BBC",
"Romeo y Giulietta - con Roberto Alagna, Arthaus Musik/Naxos"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Destino final 3",
"## Abstract",
"Destino final 3 (título original en inglés, Final Destination 3) es una película de terror sobrenatural estadounidense dirigida por James Wong; siendo la tercera entrega de la serie de películas de Destino final. Wong y Glen Morgan, que trabajó en la primera película de la franquicia, escribieron el guion. La película está protagonizada por Mary Elizabeth Winstead y Ryan Merriman.",
"El desarrollo de la película comenzó poco después del estreno de Destino final 2 en 2003; Jeffrey Reddick, creador de la franquicia y coguionista de las dos primeras películas, no regresó para la tercera. A diferencia de la segunda película, que fue secuela de la primera, los productores visualizaron a Destino final 3 como un filme independiente.",
"Tras su estreno en el Grauman's Chinese Theatre el 2 de febrero de 2006, la película fue estrenada en los cines de Estados Unidos el 10 de febrero de 2006. El DVD de la película, lanzado el 25 de julio de 2006, incluye comentarios, documentales, una escena eliminada y un vídeo animado. Un DVD de edición especial llamado \"Thrill Ride Edition\" incluye una característica llamada \"Choose Their Fate\", que actúa como una película interactiva, permitiendo a los espectadores tomar decisiones en puntos específicos de la película que alteran el curso de la historia.",
"Destino final 3 recibió una respuesta crítica mixta. Algunos críticos calificaron la película de formulista y dijeron que no aportó nada nuevo a la franquicia, mientras que otros la elogiaron por ser agradable y cumplir las expectativas de su audiencia. Las escenas de muerte relacionadas con camas de bronceado y una pistola de clavos, así como la actuación de Winstead, atrajeron comentarios positivos de los críticos. El filme fue un éxito financiero, con ingresos de taquilla de casi $118 millones, la entrega con mayor recaudación de la franquicia. Dos secuelas, Destino final 4 y Destino final 5, fueron estrenadas en 2009 y 2011 respectivamente.",
"## Argumento",
"La estudiante de secundaria Wendy Christensen visita un parque de atracciones la noche de su graduación junto a sus compañeros graduados, entre ellos su novio Jason Wise, su mejor amiga Carrie Dreyer, y el novio de Carrie, Kevin Fischer. Mientras abordan la montaña rusa de Devil's Flight, Wendy tiene la premonición de que el sistema hidráulico que asegura los cinturones de seguridad y los vagones de la montaña rusa fallarán durante el recorrido, matando a todos a bordo. Ella entra en pánico y se produce una pelea, causando que Wendy, Kevin, las mejores amigas Ashley Freund y Ashlyn Halperin; el exalumno y pervertido Frankie Cheeks; el atleta Lewis Romero; la hermana de Wendy, Julie Christensen; la mejor amiga de Julie, Perry Malinowski; y la pareja gótica Ian McKinley y Erin Ulmer se bajen de la atracción. Poco después, la montaña rusa se descarrila y mata a los pasajeros restantes, dejando a Wendy devastada por la muerte de Jason.",
"Varias semanas después Wendy, quien está totalmente deprimida, decide no ir a su graduación. Para tratar de animarla, Ashley y Ashlyn deciden invitarla a una sección de bronceado en un solárium, mientras que Kevin le cuenta sobre la explosión de un avión y la posterior muerte de los sobrevivientes, creyendo que podrían encontrarse en una situación similar. Pensando que Kevin se está burlando de ella, Wendy descarta su teoría. Esa misma tarde, Ashley y Ashlyn son atrapadas en las camas de bronceado y mueren en circunstancias misteriosas, que se sobrecalientan hasta estallar en llamas, resultando ellas quemadas vivas. Ahora que están convencidos de que la muerte los está acosando, Wendy y Kevin se disponen a salvar a los sobrevivientes restantes usando presagios escondidos en las fotografías que Wendy tomó la noche del descarrilamiento de la montaña rusa.",
"A la mañana siguiente, Frankie muere en un accidente de camión en un drive-thru, por lo que Wendy y Kevin intentan salvar a Lewis en un gimnasio, pero él dice que no les cree poco antes de que dos sables caigan, pero no alcanzan a decapitarlo, aunque cortan los cables de las pesas, lo cual hace que éstas caigan hacia su cabeza, matándolo. Ellos encuentran a Ian y Erin trabajando en una ferretería, y Wendy salva a Ian de ser empalado por varios tablones de madera que caen, sin embargo, Erin se resbala y cae sobre una pistola de clavos, recibiendo múltiples disparos en la cabeza que la matan instantáneamente. Wendy y Kevin son interrogados por la policía y luego son liberados. Suponiendo que quien sea el siguiente ya debe estar muerto, ambos deciden garantizar su propia seguridad. Cuando deja la estación de policía, Wendy es acosada por Ian, que se encuentra totalmente afligido.",
"Wendy descubre que su hermana Julie es la siguiente, por lo que ella y Kevin se apresuran en salvarla, evitando que Julie sea empalada en una grada. Antes de que sepan quién es el siguiente en la lista de la muerte, Perry es atravesada por el asta de una bandera. Wendy salva a Kevin de la explosión de un bote de propano, pero un trastornado Ian, que la culpa por la muerte de Erin, la confronta. Wendy esquiva unos fuegos artificiales que se dirigían hacia ella y explotan sobre una plataforma elevadora cercana que se derrumba aplastando a Ian.",
"Cinco meses después, Wendy experimenta más presagios viajando en un tren subterráneo con su compañera de habitación Laura y su amigo Sean. Cuando Wendy está a punto de salir, ve a Julie entrar al tren y decide quedarse. Luego, ella ve a Kevin sentado en uno de los asientos. Mientras los tres hablan, el tren se descarrila y todos a bordo excepto Wendy, mueren. Después, ella es atropellada por otro tren. Resulta que esta es otra premonición, por lo que Wendy, Kevin y Julie intentan detener el tren. La película termina con una pantalla negra y el sonido del tren descarrilándose.",
"## Reparto",
"Mary Elizabeth Winstead como Wendy Christensen.",
"Ryan Merriman como Kevin Fischer.",
"Amanda Crew como Julie Christensen.",
"Kris Lemche como Ian McKinley.",
"Alexz Johnson como Erin Ulmer.",
"Maggie Ma como Perry Malinowski.",
"Texas Battle como Lewis Romero.",
"Sam Easton como Frankie Cheeks.",
"Chelan Simmons como Ashley Freund.",
"Crystal Lowe como Ashlyn Halperin.",
"Jesse Moss como Jason Wise.",
"Gina Holden como Carrie Dreyer.",
"Ecstasia Sanders como Amber Regan.",
"Cory Monteith como Kahill.",
"Patrick Gallagher como Colquitt.",
"Dylan Basile como Sean.",
"Agam Darshi como Laura.",
"Dustin Milligan como Marcus.",
"Tony Todd como la voz de la estatua de Devil's Flight y el conductor del tren.",
"## Producción",
"### Desarrollo",
"Originalmente, Destino final 3 fue la última parte de una trilogía y había estado en desarrollo desde el lanzamiento de Destino final 2. El creador de la franquicia y uno de los coguionistas de las dos primeras películas, Jeffrey Reddick, no regresó para la tercera entrega. El director James Wong dijo que a diferencia de la segunda película, que estaba estrechamente ligada a la primera y continuaba con su historia, los productores siempre imaginaron a Destino final 3 como una secuela independiente con nuevos personajes. Wong dijo: \"Realmente sentimos que la idea de Destino final, o el hecho de que la muerte pueda visitarte y puedes engañar a la muerte... pudo haberle pasado a cualquiera\". Al no usar personajes de la primera película, los productores podrían usar una nueva historia, con nuevos personajes que no serían conscientes de lo que les estaba sucediendo y reaccionarían en consecuencia.",
"El título original de la película, Cheating Death: Final Destination 3, cambió durante el desarrollo. Craig Perry y Warren Zide de Zide/Perry Productions y Wong y Morgan de Hard Eight Pictures, que coprodujeron Destino final, regresaron para producir Destino final 3 con Practical Pictures y Manitee Pictures. Inicialmente, la película iba a ser filmada en 3D, pero esta idea fue abandonada. Morgan dijo que era por razones financieras y porque creía que los efectos del fuego y la sangre no se mostrarían correctamente a través de los filtros rojos de los sistemas anaglifos 3D.",
"La idea de usar el descarrilamiento de una montaña rusa como el desastre de apertura provino del ejecutivo de New Line Cinema, Richard Bryant, y no se inspiró en el incidente del Big Thunder Mountain Railroad de 2003 donde la montaña rusa se descarriló, aplastando a un pasajero. La clásica película de 1976, La profecía, fue la inspiración para representar presagios de muerte en fotografías. Morgan dijo que buscó en los pasillos de una tienda en Sunset Boulevard durante días en busca de inspiración para la muerte de Erin Ulmer en la ferretería. La pérdida de control es un tema importante que él y Wong habían imaginado para la película desde el principio; tanto Wendy, que tiene miedo de perder el control, como la montaña rusa ejemplifican esto. También dijo que los psicólogos han confirmado que una de las razones por las que algunas personas temen viajar en una montaña rusa es porque no tienen control sobre ella y lo que les sucede.",
"### Casting",
"Durante el proceso de selección, Wong buscó actores que pudieran retratar a los personajes principales como individuos heroicos con cualidades realistas. Perry se hizo eco de este sentimiento diciendo que para los personajes de Wendy y Kevin buscaban actores que \"tuvieran el carisma de estrellas de cine, pero que no estuvieran tan ridículamente enrarecidos que no pudieras sentir que podrías conocerlos\". Ellos prestaron mucha atención a los personajes secundarios que se consideraban tan importantes para la película como los personajes principales.",
"El 21 de marzo de 2005, Mary Elizabeth Winstead y Ryan Merriman, coestrellas de The Ring Two, fueron elegidos para interpretar a Wendy Christensen y Kevin Fischer. Winstead, que había hecho una audición para la segunda película de Destino final, ganó el papel porque su interpretación de la emoción del personaje impresionó a Wong y Morgan. Wong dijo que originalmente tenía la intención de que Wendy fuera una \"rubia alegre\" y reformuló el personaje ligeramente después de que Winstead fuera seleccionada. Wong creía que los actores tenían razón para sus papeles, sintiendo que Winstead \"trajo una especie de plenitud a su papel de Wendy\" y aunque su personaje \"está profundamente afectado por el accidente\", su fortaleza le permite mantener el control. Wong dijo que cuando Merriman llegó a la audición estaba seguro de que era \"la persona indicada para interpretar a Kevin\", describiendo al personaje como \"el tipo de chico con el que quieres pasar el rato, tu tonto mejor amigo, pero también alguien que podría estar a la altura de las circunstancias y convertirse en un héroe\".",
"El 9 de abril de 2005, Kris Lemche y Alexz Johnson fueron elegidos como la pareja gótica Ian McKinley y Erin Ulmer. Johnson, que protagonizaba la serie de televisión canadiense Instant Star, había audicionado para interpretar a la hermana de Wendy, Julie Christensen; ese rol más tarde fue para Amanda Crew, quien originalmente audicionó para interpretar a Erin. Johnson dijo que llevaba puesta una chaqueta roquera durante su segunda lectura y que estaba de mal humor. Cuando se iba, los cineastas la llamaron para que leyera parte del diálogo sarcástico de Erin en una escena. Johnson pensó que su seco sentido del humor, que captaron los cineastas, la ayudó a conseguir el papel. De su papel, Lemche dijo que Ian \"arroja algunos datos interesantes que parecen estar justo ahí en la punta de sus dedos\". Él investigó la mayor parte de la información de Ian y durante las lecturas a menudo le preguntó a Morgan sobre los hechos de Ian. Morgan escribió las notas de Lemche y le dio URL para investigar la información que Ian da a conocer.",
"Jesse Moss fue elegido como el novio de Wendy, Jason Wise. Texas Battle interpretó al atleta Lewis Romero. Chelan Simmons tomó el papel de Ashley Freund. Sam Easton interpretó al exalumno de escuela Frankie Cheeks. Gina Holden interpretó a la novia de Kevin y la mejor amiga de Wendy, Carrie Dreyer. Crystal Lowe se unió al reparto como la estudiante Ashlyn Halperin. Tony Todd, que apareció en las dos primeras películas, no regresó como el forense William Bludworth, sino que hizo la voz de la estatua del diablo en la montaña rusa de Devil's Flight y el conductor del tren. Maggie Ma y Ecstasia Sanders interpretaron a las mejores amigas de Julie, Perry Malinowski y Amber Regan, respectivamente.",
"### Rodaje y efectos",
"Al igual que las dos primeras entregas de la franquicia, Destino final 3 se filmó en Vancouver, Canadá. La montaña rusa de Corkscrew en el parque de diversiones \"Playland\" fue utilizada como la montaña rusa de Devil's Flight representada en la película. Winstead y Merriman dijeron que la filmación duró tres meses y que las primeras dos semanas transcurrieron filmando el descarrilamiento de la montaña rusa. El resto del rodaje se realizó fuera de secuencia. El rodaje concluyó en julio, pero los espectadores en las proyecciones tempranas reaccionaron negativamente al final. Esto llevó a la filmación de un nuevo final presentando el descarrilamiento del tren subterráneo en noviembre de 2005.",
"Las escenas de muerte requirieron diversos grados de mejora gráfica 2D y 3D. La escena de la montaña rusa requirió 144 tomas de efectos visuales. Para el guion fueron construidos y modificados vagones de diseño personalizado; la mayoría del modelo fue creado a mano y los guiones MEL diseñados por computadora agregaron elementos específicos. Para las escenas del descarrilamiento de la montaña rusa, los actores fueron filmados actuando frente a una pantalla verde, a la cual se le agregó un fondo CGI. Varios de los vagones de la montaña rusa fueron suspendidos con cuerdas elásticas para filmar el accidente; las muertes requerían el uso de efectos CGI en pantalla y cada actor tenía un doble CGI correspondiente.",
"Meteor Studios produjo los descarrilamientos tanto de la montaña rusa como del tren subterráneo mientras que Digital Dimension manejó las escenas de muerte posteriores a la premonición. La muerte de Ian McKinley, que es aplastado por una plataforma elevadora, resultó especialmente desafiante. Un plato limpio de la plataforma elevadora cayéndose se filmó originalmente con un plato del actor Kris Lemche que actúa aplastado y cayendo al suelo con su mitad inferior en un traje parcial de pantalla verde. Después de combinar estos platos, Wong dijo que \"quería un golpe más espantoso para la toma\". Se usó un cuerpo CGI estándar de la altura de Lemche; varias simulaciones de animación de su cuerpo siendo aplastado con un objeto CGI fueron filmadas. El director eligió la versión que más le gustaba y luego se filmó un nuevo plato con Lemche imitando la animación elegida y posicionando su cuerpo al final. Soho VFX creó la escena en la que Ashley Freund y Ashlyn Halperin mueren quemadas en las camas de bronceado. Consistió en aproximadamente 35 tomas de CG, piel, vidrio, fuego y humo mezclados con fuego y humo reales. El accidente del tren en el epílogo de la película utilizó un entorno CG que reproduce los principales aspectos del set.",
"### Música",
"La partitura de Destino final 3 fue compuesta por Shirley Walker, quien escribió las bandas sonoras de las dos entregas anteriores de la serie. El mezclador de partituras Bobby Fernández creó un \"gore-o-metro\", midiendo la violencia de cada muerte para asegurar que la partitura coincidiera con las escenas. Destino final 3 es la única película de la serie sin una banda sonora lanzada comercialmente. El músico griego-estadounidense Tommy Lee proporcionó una versión de la canción de 1972 de The O'Jays, \"Love Train\", que se utilizó en los créditos finales de la película. Lee disfrutó \"poner su propio giro más oscuro en la película\".",
"## Lanzamiento",
"Varios meses antes del lanzamiento de la película, New Line Cinema creó un sitio web promocional, que enlazaba con otro sitio donde los visitantes podían descargar tonos de llamada de teléfonos móviles y fondos de pantalla relacionados con la película. Como un medio adicional de promoción, una novela escrita por Christa Faust fue publicada por Black Flame un mes antes del estreno de la película. Destino final 3 se estrenó en el Grauman's Chinese Theatre en Hollywood el 1 de febrero de 2006. Durante la Convención Internacional de Cómics de San Diego en 2006, Mary Elizabeth Winstead, James Wong y Ryan Merriman asistieron a un panel el 22 de julio para promocionar el lanzamiento en DVD de la película. Ellos discutieron las características de \"Choose Their Fate\" y el rodaje de nuevas secuencias.",
"### Medios caseros",
"La película fue lanzada en DVD el 25 de julio de 2006, en formato de pantalla ancha y pantalla completa. Las características especiales incluyen un comentario de audio, una escena eliminada, tres documentales, el tráiler teatral y un video animado original. Wong, Morgan y el director de fotografía Robert McLachlan brindan el comentario de audio. La escena eliminada es una versión extendida de la discusión de Wendy y Kevin después de que la policía los interroga. El primer documental, Dead Teenager Movie, examina la historia de las películas slasher. El segundo documental, Kill Shot: Making Final Destination 3, se centra en la realización de la película e incluye entrevistas con el reparto y el equipo. El tercer documental, Severed Piece, analiza los efectos especiales, la pirotecnia y los efectos sangrientos de la película. Una película animada de siete minutos, It's All Around You, explica las diversas formas en que las personas pueden morir. Las características especiales en DVD con la etiqueta \"Thrill Ride Edition\" también incluyen una función opcional llamada \"Choose Their Fate\", que permite a los espectadores tomar decisiones en varios momentos de la película. La mayoría solo proporciona alteraciones menores a las escenas de muerte, pero la primera opción permite al espectador detener a Wendy, Kevin, Jason y Carrie de subir a la montaña rusa antes de la premonición, finalizando la película de inmediato. Destino final 3 fue lanzado digitalmente en las plataformas de Amazon Video, Google Play y Netflix.",
"## Recepción",
"### Taquilla",
"Destino final 3 se estrenó el 10 de febrero de 2006, en 2.880 salas de cine en los Estados Unidos y Canadá, ganando $19.173.094 en su fin de semana de apertura con un promedio de $6.657 por cine. La película ocupó el segundo lugar nacional detrás de la nueva versión de The Pink Panther, que se estrenó el mismo día y ganó $20.220.412. Destino final 3 cayó al quinto puesto en su segundo fin de semana y al séptimo en el tercero, saliendo de la lista de los diez primeros en su cuarto fin de semana. Su última proyección, en 135 salas, se produjo durante su décimo fin de semana; la película terminó en el trigésimo séptimo puesto con $105.940. Las ganancias totales de Destino final 3 fueron de $54.098.051 en la taquilla nacional y $63.621.107 a nivel internacional, con una recaudación mundial de $117.719.158. En el momento de su lanzamiento, la película fue la entrega más exitosa financieramente en la franquicia; retuvo este título hasta que Destino final 4 lo superó en 2009 con un total mundial de $186.167.139.",
"### Crítica",
"Destino final 3 recibió respuestas críticas mixtas. Rotten Tomatoes informa que el 43% de los críticos le dieron una crítica positiva a la película basada en 116 reseñas, con una calificación promedio de 5/10. Según el consenso del sitio \"la película es más de lo mismo: sangrienta e inútil, sin ningún lugar a donde ir\". En Metacritic, la película tiene una puntuación promedio de 41 sobre 100, basada en 28 reseñas, lo que indica \"críticas mixtas o promedio\". Audiencias encuestadas por CinemaScore le dieron a la película una calificación promedio de \"B+\" en una escala de A+ a F.",
"Varios críticos describieron la historia como formulista en comparación con las entregas anteriores; Roger Ebert escribió que el tema principal de la película era su predictibilidad y falta de tensión porque era \"claro para todos los que deben morir y en qué orden\". Variety comparó negativamente la narrativa con la segunda entrega de la franquicia, describiendo la tercera película como carente de complejidad. The New York Times describió de manera similar la película como carente de la \"novedad de la primera o el garbo de la segunda\". TV Guide calificó los períodos entre las muertes de los personajes como \"aburridos\", destacando una de las razones por las que la película no pudo coincidir con la fórmula establecida en las entregas anteriores. Otros críticos fueron más positivos; IGN elogió la historia, Chris Carle escribió que \"la fórmula se ha perfeccionado en lugar de desgastarse\" en la tercera película. Kim Newman de Empire y The Guardian descubrieron que la historia era agradable, pero dijeron que Destino final 3 se adhirió principalmente a la estructura establecida por el resto de la franquicia.",
"El tono de la película y las escenas de muerte fueron recibidas positivamente por los críticos. Al escribir para ReelViews, James Berardinelli describió a Destino final 3 como que incorporaba más sentido del humor en comparación con sus predecesores y dijo que funcionó en beneficio de la película. The Seattle Times estuvo de acuerdo en que el tono humorístico de la película ayudó a elevarlo y dijo que los fanáticos de la franquicia disfrutarían de las secuencias de muerte. Sarah Dobbs de Den of Geek! dijo que el tono hizo de Destino final 3 el punto más alto de la franquicia. Ella elogió el estilo de la película como una \"meditación de colores brillantes y un tanto tonta sobre cómo vamos a morir un día, así que también podríamos hacerlo explosivamente\". Las escenas de las camas de bronceado y la pistola de clavos fueron señaladas como las mejores secuencias de muerte de la película y la franquicia.",
"Los críticos elogiaron la actuación de Winstead. Según BBC, \"... la verdadera tragedia es la que la prometedora joven actriz Mary Elizabeth Winstead debe soportar esta tortura\". Berardinelli la describió como una entrega \"de un trabajo tan competente como uno podría esperar en estas circunstancias extremas\". Félix González Jr. de DVD Reviews elogió las actuaciones de Winstead y Merriman como uno de los pocos aspectos positivos de la película. Del mismo modo, The Seattle Times elogió a Winstead por transmitir las emociones de Wendy. The Daily Telegraph también incluyó a Wendy como una de las veinte mejores chicas finales en películas de terror y elogió la actuación de Winstead por hacer de Wendy un personaje creíble.",
"### Premios",
"Destino final 3 fue nominado en los Premios Fangora Chainsaw en 2006 por \"Mayor recuento de cuerpos\", \"Línea que mata (mejor sola línea)\", \"Efectos enfermizos (mejores efectos especiales)\" y \"La matanza más emocionante (mejor escena de muerte) por la muerte de Frankie Cheeks. En los Premios Saturn de 2007, la película fue nominada a la Mejor película de terror y la \"Thrill Ride Edition\" fue nominada para el Mejor lanzamiento de edición especial en DVD."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Manlleu",
"## Abstract",
"Manlleu es un municipio de España, en la comunidad autónoma de Cataluña, perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comarca de Osona, atravesado por el río Ter, en cuya orilla izquierda se encuentra la mayor parte del núcleo urbano.",
"La industrialización del municipio tuvo lugar a mediados del siglo XIX y a ella contribuyó notablemente la construcción del canal industrial que sirvió de fuente de energía a las fábricas textiles que empezaron a instalarse. La actividad industrial ocupa a una buena parte de la población activa de la localidad y ha marcado fuertemente su personalidad durante los últimos 150 años.",
"## Geografía",
"El río Ter ha definido los límites del paisaje del término así como su desarrollo urbano, es por eso que popularmente se le llama \"La Capital del Ter\"",
"### Climatología",
"El clima de Manlleu es mediterráneo continental, con cuatro estaciones: una cálida, una fría y dos templadas. La pluviosidad es de unos 750 mm al año. Debido a la situación de Manlleu en el fondo de la cuenca de la Plana de Vich se produce el fenómeno conocido como inversión térmica y son frecuentes los días de abundante niebla.",
"Verano (junio-septiembre) Días calurosos, soleados, y noches frescas, temperaturas de entre +14 °C a +35 °C. Algunos días se puede llegar a +40 °C aunque no es lo habitual. Puede llover en forma de tormentas, que son más probables en agosto.",
"Otoño (octubre-diciembre) Días templados con lluvia o sol y niebla; esta estación es la más lluviosa y las temperaturas se mueven entre los 0 °C y los +22 °C.",
"Invierno (diciembre-febrero): Hace frío y hay bastante niebla; normalmente es seco y no llueve mucho; a veces puede nevar, aunque no es lo más frecuente. Temperaturas de entre -10 °C y +12 °C, aunque algunos años se ha llegado a -15 °C (en el año 2001 se llegó a -17 °C) e incluso a subir hasta +20 °C. (enero de 2007)",
"Primavera (marzo, abril y mayo): Días templados, con lluvia o sol y temperaturas de +3 °C a +25 °C.",
"## Historia",
"### Prehistoria y época romana",
"Los primeros vestigios de ocupación humana en el término municipal se remontan al Neolítico (4300-2500 a. C.), como atestiguan los restos arqueológicos hallados cerca de la ermita de San Jaime y en el cerro Puig-guardial. En 1986 se produjo el hallazgo de dos esqueletos en un silo subterráneo que se remontan a la época calcolítica (2000-1800 a. C.) y que revelaron la existencia de un establecimiento al aire libre dedicado a la agricultura y la ganadería.",
"También hay materiales arqueológicos en la zona del Fugurull de la Edad de Bronce, que datan del año 1200 al 650 a. C., lo que hace pensar en la existencia de un poblado en este lugar, que representaría el substrato cultural de las tribus íberas que surgirían más tarde.",
"Con la entrada de los romanos en el siglo II a. C. la sociedad de los ausetanos sufrió un proceso de romanización que queda reflejado en Manlleu en el yacimiento de Can Caseta situado en el meandro del río, en la zona de Vista Alegre y en el yacimiento de Puig-guardial. No obstante, de la época romana solo se han encontrado varios hallazgos aislados.",
"### Época medieval",
"El acta de consagración de la iglesia de Santa María (906) es el primer testimonio documental de la población de Manlleu y de su topónimo. En dicho documento aparece el nombre de la población con las formas \"Mauseolo\" y \"Mesleolo\"; en documentos medievales posteriores la forma predominante será \"Mesleo\" hasta el siglo XII en que surge por primera vez como \"Manleo\" y \"Manlevo\". El primer casco urbano se formó alrededor de la iglesia de Santa María, situada en el cerro actualmente conocido como Dalt Vila.",
"Hacia los años 1084 y 1098 en la iglesia de Santa María se formó una comunidad de clérigos bajo la regla de San Agustín, creándose así un monasterio que a partir del siglo XII fue acumulando un notable patrimonio. En esta época existió también en Manlleu un castillo que probablemente se construyó hacia el siglo XI y que tuvo unos primeros señores nobles, denominados de Orís -Manlleu, del que actualmente no queda ningún rastro.",
"Tras las crisis demográficas y económicas de la Baja Edad Media, Manlleu experimentó una progresiva recuperación demográfica durante el siglo XVI. Uno de los factores que propiciaron este crecimiento fue la manufactura de la lana.",
"### Siglos XVI a XVIII",
"A principios del siglo XVI se produjo el último ensanchamiento del antiguo núcleo amurallado, incorporándose al antiguo recinto medieval el espacio que ahora ocupa la plaza de Dalt Vila, a pesar de lo cual la población empezó a establecerse también fuera de las murallas.",
"Tras una etapa de decadencia del monasterio, en 1571 se rehízo el claustro, en estilo gótico-renacentista. En 1592 el priorato de Manlleu pasó a depender del convento de los dominicos de Tremp, manteniéndose unido a este hasta mediados del siglo XIX.",
"En la Guerra de los Segadores destacó la figura del manlleuense Fray Bernadí que actuó como embajador de la Generalidad ante el rey. Durante la guerra de Sucesión los manlleuenses se adhirieron a la causa de Felipe V. Manlleu fue una de las pocas poblaciones catalanas que sostuvieron la causa borbónica por lo que al finalizar la contienda Felipe V concedió a la villa el título de Fidelísima, así como, en años posteriores, una serie de prebendas recogidas en el Libro de Privilegios que se conserva en el Archivo municipal.",
"Durante el siglo XVIII, Manlleu vivió una etapa de prosperidad demográfica y económica. Por este motivo se intensificó la construcción de viviendas en los caminos en que ya se había empezado a edificar en el siglo anterior. Además, se formó el primer ensanche en la zona del Baix Vila.",
"La economía de este siglo experimentó transformaciones importantes puesto que la manufactura textil se expandió a causa de la sustitución progresiva de la lana por el algodón y la venta de estos productos en todo el mercado nacional. Este hecho señala el precedente que desencadenará el gran desarrollo textil del siglo XIX.",
"El crecimiento económico y la expansión urbana de la población a fines del siglo XVIII comportó la construcción de una nueva iglesia de mayor amplitud y de estilo barroco en el emplazamiento del antiguo templo medieval.",
"### Siglo XIX",
"A principios del siglo XIX aparecieron las primeras fábricas que paulatinamente sustituyeron el trabajo a domicilio dirigido por los paraires. Hacia la segunda mitad del siglo XIX, se intensificó la especialización en los tejidos de algodón que se había iniciado en el siglo anterior y tuvo lugar un rápido desarrollo industrial. Manlleu, como otras poblaciones de la cuenca del río Ter, aprovechó la energía hidráulica proporcionada por este como fuente de energía para accionar los telares.",
"A mediados del siglo XIX, el lugar tenía una población de 1991 habitantes. La localidad aparece descrita en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:",
"La creación del canal industrial permitió el surgimiento de fábricas situadas a su orilla y la formación de colonias industriales. El crecimiento industrial propició un rápido incremento demográfico que hizo necesario un planeamiento urbanístico llevado a cabo por J. Calvet en 1883 en el que se proyectaron el ensanche del Baix Vila y la plaza de Fra Bernadí.",
"Entre los hechos destacados de esta época están la reedificación de la ermita de Sant Jaume (1857), la llegada del tren (1879), la fábrica del gas (1860), la edificación del santuario de Puig-agut (1886) y la fundación de la Caja de Ahorros Comarcal de Manlleu (1896).",
"### Siglos XX y XXI",
"Los primeros años del siglo XX se vieron condicionados por la crisis textil provocada por la pérdida de los últimos mercados coloniales. Los conflictos sociales a partir de entonces fueron graves y comportaron grandes penurias para la población, pero la Primera Guerra Mundial revitalizó la industria catalana y, por ende, la manlleuense. Dos aspectos importantes fueron la electrificación, que evitó depender del agua del río, y el mantenimiento de la industria textil como sector puntero, así como la aparición de nuevas iniciativas industriales en los sectores metalúrgico, alimentario y de la maquinaria.",
"El estallido de la Guerra Civil en 1936 dio inicio a una época de penurias. El fuerte anticlericalismo comportó la expulsión del clero y la destrucción de la iglesia. El bando vencedor ocupó Manlleu el 4 de febrero de 1939, momento en que las tropas franquistas iniciaron las represalias de los dirigentes y combatientes republicanos.",
"Las penurias de la posguerra se vieron agravadas por la inundación de octubre de 1940. Entre las consecuencias de la riada está la creación del barrio de Gràcia, para suplir las viviendas que desaparecieron y el inicio en 1968 de las obras de un muro de contención para impedir la repetición de la catástrofe.",
"Con la liberalización económica, a partir de 1959 Manlleu experimentó un crecimiento en todos los ámbitos. Una gran oleada de inmigrantes hizo crecer la población de 9410 habitantes en 1960 a 15 054 en 1975.",
"En 1979 tuvieron lugar las primeras elecciones municipales democráticas con la victoria de Joan Usart (de la candidatura de GRUNACE: Grup Nacionalista de CentreEsquerra), que pasó a ser el primer alcalde democrático desde la República y ocupó el cargo hasta 1995, cuando resultó elegido Ramon Sitjà (PSC). Las elecciones de 1999 dieron nuevamente el triunfo a un candidato de CiU por mayoría absoluta: Joaquim Vivas. Desde 2003 el alcalde es Pere Prat, de ERC, al frente de una coalición de izquierdas con PSC e IC-EV y con mayoría absoluta desde 2007.",
"El inicio del siglo XXI ha visto un nuevo impulso de la actividad económica que ha comportado un notable incremento demográfico y urbanístico debido a la inmigración procedente del extranjero. La inclusión del \" Projecte d'Intervenció Integral del Barri de l’Erm de Manlleu ” en la Ley de Barrios aprobada por la Generalidad de Cataluña (2004) supone una remodelación urbanística importante que tiene como hecho más destacado la demolición de los “ Pisos de Can Garcia ” y comporta actuaciones de promoción de la convivencia cívica e integración social de la población recién llegada.",
"## Administración y política",
"Resultado de las elecciones municipales del año 2019.",
"El ayuntamiento de Manlleu es el órgano de gobierno del municipio. Está formado por el alcalde, que lo preside y representa, y 20 concejales más. El alcalde actual es Àlex Garrido i Serra, de Esquerra Republicana de Catalunya.",
"El equipo de gobierno está formado per ERC (9 concejales) y Junts x Cat (5 concejales).",
"Los actuales concejales del equipo de gobierno son:",
"Àlex Garrido (ERC): Alcalde",
"Enric Vilaregut (ERC): Primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Territoriales",
"Arnau Rovira (Junts x Cat): Segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Civismo",
"Maria Josep Palomar (ERC): Tercera teniente de alcalde y concejal de Gobierno Abierto, Atención Ciudadana, Salud Pública y Consumo",
"Rafa Cuenca (ERC): Cuarto teniente de alcalde y concejal de Educación, Igualdad, Gente Mayor y Habitaje",
"Eva Font (ERC): Quinta teniente de alcalde y concejal de Cultura y Medios de Comunicación",
"Eduard Robles (ERC): Sexto teniente de alcalde y concejal de Servicios Económicos y Joventud",
"Lluïsa Bautista (JuntsxCat): Séptima teniente de alcalde y concejal de Organitzación, Personas y Régimen Interno",
"Eudald Sellarès (ERC): Concejal de Promoción Económica",
"Maria Teresa Anglada (ERC): Concejal de Medio Ambiente y Campesinado",
"Pere Compte (ERC): Concejal de Promoción Social y Personal",
"David Bosch (Junts x Cat): Concejal de Conecimiento y Agenda Manlleu 2030",
"Núria Martínez (JuntsxCat): Concejal de Participación Ciudadana",
"Aleix Estrada (JuntsxCat): Concejal de Deportes",
"### Sociedades municipales",
"Manlleu mitjans de comunicació, SL",
"La sociedad gestiona los medios Ràdio Manlleu i el portal de notícias elter.net",
"### Patronatos municipales",
"Patronato de la guardería municipal",
"Patronato del museo municipal de Manlleu (Can Puget)",
"Patronato de la Fundación privada Estudis musicals (Escuela de Música)",
"Patronato de la Fundación \"El Coro\"",
"### Fundaciones privadas",
"Fundación privada Museo industrial del Ter",
"### Consejos sectoriales",
"Consell de la Pagesia (agricultores)",
"Consell de Benestar Social (bienestar social)",
"Consell municipal d'esports (deportes)",
"Consell escolar municipal (educación)",
"Consell municipal dels nens (infancia)",
"Comisión política del Plan de Gestión de la Diversidad",
"Consell de Participació Ciutadana (participación ciudadana)",
"### Presupuesto",
"El presupuesto para el ejercicio de 2007 asciende a 21 319 971,04 euros.",
"### Organización territorial",
"La historia de Manlleu es también la de su crecimiento urbanístico. Los diferentes sectores que forman la población son el resultado de las vicisitudes de cada época y el reflejo de su estructura social en cada momento histórico.",
"Barri de Dalt Vila: Es la parte más antigua de la población, formada en la Edad Media alrededor de la iglesia de Santa María. Conserva casas de los siglos XVI, XVII y XVIII. Algunas de sus calles como la del Comte, la de Tras lo Mur y la Plaza Grau mantienen el trazado original medieval. Fuente de la Mare de Déu.",
"Barri de Baix Vila: Ensanche creado en el siglo XIX entre el río y Dalt Vila. Plaza de Fra Bernadí, donde se halla el Ayuntamiento. Colegios de La Salle y de El Carme. Teatro Centre. Edificios modernistas. Es la zona más céntrica y comercial. En ella se hallaban también las salas de cine de la población hoy cerradas (Edison, Garcia, Pau y Sidney).",
"Barri de la Cavalleria: Recibe este nombre por haberse formado alrededor del camino que conducía al Mas de la Cavalleria.",
"Barri de Gràcia: Creado en la década de 1940 para albergar a los afectados por la inundación. Formado por casas unifamiliares de una sola planta en el camino entre el centro urbano y la estación de ferrocarril (hoy Avinguda Diputació). Actualmente estas viviendas están siendo sustituidas por bloques de pisos y el barrio está perdiendo su antigua fisonomía. Iglesia de Nuestra Sra. de Gracia. Colegio Casals-Gràcia.",
"Barri de Vista Alegre: En el margen derecho del río Ter, a ambos lados de la carretera de Vic. Recibe su nombre de la antigua cantina de Vista Alegre.",
"Barri de la Salut: En la carretera de Roda de Ter, contiguo al barrio de la Cavalleria. Colegio Pompeu Fabra. Piscinas municipales.",
"Barri Nou: Creado en la década de 1960. Formado por casas unifamiliares tipo “Riera”. I.E.S. Antoni Pous i Argila.",
"Barri de l'Erm: Recibe su nombre de la masía homónima. Sus primeras edificaciones, construidas a principios de los años 60, fueron grandes bloques de pisos (Pisos de Can Garcia, Pisos de Can Mateu, Pisos de Can Casas) que albergaron a los inmigrantes de la época y que actualmente acogen a la inmigración extranjera llegada a finales del siglo XX y principios del XXI. Iglesia de Sant Pau. Colegio Puig-Agut. Mercado Municipal. Casal Frederica Montseny. El Proyecto Barri de l’Erm, en el marco de la “Ley de Barrios” de la Generalidad de Cataluña prevé una profunda remodelación urbanística que incluye, entre otras actuaciones, la demolición de los Pisos de Can García.",
"Barri de Vilamirosa: Continuación del Barri Nou en la zona Noroeste de la población. Su principal eje es la calle Vilamirosa.",
"Barri de La Coromina: Formado a partir de la década de 1970 alrededor de la calle Sogorb que conducía al paraje de La Coromina. Es una zona a la vez residencial e industrial y de las que ha experimentado mayor expansión urbanística en los últimos años.",
"## Economía",
"La agricultura y la ganadería han perdido hoy la importancia que tuvieron en otras épocas. El sector principal de la economía es el industrial, muy diversificado (metalúrgica, alimentaria y química). La industria textil, que fue la actividad básica en los siglos XIX y XX, ha desaparecido con el cierre en las décadas de 1980 y 1990 de las grandes fábricas de hilaturas.",
"## Servicios",
"### Equipamientos municipales",
"Son de titularidad municipal las siguientes instalaciones deportivas: campo de fútbol municipal, carril bici, el pabellón municipal de deportes, la piscina cubierta municipal, la piscina municipal de verano, la pista de atletismo y la pista de fútbol sala de La Salle. Manlleu dispone de dos instalaciones escolares gestionadas por el ayuntamiento: el CEIP Pompeu Fabra y el CEIP Puigagut.",
"### Defensor del ciudadano",
"Manlleu dispone de un Sindic de Greuges (Síndico de Agravios) con la función de defender a los ciudadanos del posible mal funcionamiento de la administración municipal. Desde el 21 de junio de 2006 el cargo lo ocupa Miquel Torrents i Espuña.",
"### Transporte",
"Estación de ferrocarril de la línea Barcelona-Puigcerdà. Diversas carreteras locales la unen con las poblaciones cercanas y con las grandes vías de comunicación: por el norte con Torelló y la vía rápida Vic-Olot (carretera BV-5224); por el sur con Vich y la C-25 (eje Transversal), mediante la carretera B-522; por el oeste con La Gleva, San Hipólito de Voltregá y con la C-17 (carretera BV-4608), por el este con Roda de Ter (carretera BV-5222) y con San Martín Sescorts y la comarcal Vic-Olot (carretera B-522). Próximamente un nuevo puente, construido en el marco de uno de los nuevos proyectos urbanísticos, facilitará los accesos al municipio.",
"## Demografía",
"Cuenta con una población de 21 172 habitantes (INE 2023).",
"Las tres primeras cifran de población (señaladas con la letra f) corresponden a los \"fogatges\" censos en los que no se contabilizaba el número de personas sino el de focs ('hogares').",
"## Cultura",
"### Patrimonio",
"Iglesia de Santa María; de origen románico, fue remodelada en el siglo XVIII en estilo barroco y reconstruida al final de la Guerra Civil, ya que fue dinamitada durante su transcurso. Conserva un claustro de origen gótico y arcos y capiteles románicos en la rectoría.",
"Puente de Can Molas sobre el río Ter, construido a finales del siglo XIV.",
"Plaza porticada de Fra Bernardí en el centro de la población, realizada a principios del siglo XX.",
"Ermita de San Jaume, de origen románico, restaurada durante el siglo XIX.",
"Santuario de Puig-agut, en el límite con los municipios de Torelló y Santa María de Corcó.",
"Iglesia de San Julián de Vilamirosa, románica, en las afueras de la población, en la margen derecha del río Ter.",
"Iglesia de Vilacetrú, de origen románico, en las afueras de la población, en el paraje de El Poquí.",
"Museo Industrial del Ter.",
"Museo municipal de Manlleu.",
"Cau Faluga, en las afueras de la población, residencia del pintor y escritor Santiago Rusiñol.",
"Edificios modernistas en el centro de la población y numerosas masías dispersas por todo el término municipal.",
"\"Passeig del Ter\" (paseo a la orilla del río Ter), con un embarcadero.",
"### Fiestas, ferias y mercados",
"Fiesta Mayor, el 15 de agosto, festividad de la Asunción, patrona de la ciudad.",
"Festa del Serpent, el 14 de agosto; creada recientemente, conmemora la leyenda del \"Serpent\" ('serpiente') de Manlleu.",
"Sant Joan, la noche del 23 de junio, hogueras de San Juan y recibimiento de la \"Flama del Canigó\".",
"Festa del Porc i de la Cervesa, a finales de septiembre o principios de octubre; creada a finales de la década de 1990 a imitación de las Oktoberfest alemanas celebradas también en algunos municipios costeros de Cataluña.",
"Feria \"Artesanàlia\", de productos artesanos, a mediados de mayo.",
"Feria \"Moto Auto Antic\", compraventa de vehículos antiguos, accesorios y recambios, a mediados de mayo",
"\"Badanadal\", oferta de actividades lúdicas, culturales y deportivas durante las fiestas navideñas; incluye la instalación de una pista de hielo en la Plaza Fra Bernadí.",
"Mercado semanal los lunes y los sábados.",
"Manlleu amb la Marató, diciembre (a determinar): Actos solidarios en favor de la Fundación La Marató de TV3",
"### Curiosidades",
"La animadversión que suscitó en Cataluña el apoyo a Felipe V de algunas poblaciones, entre ellas Manlleu, puede constatarse en esta cita de Francisco de Zamora (\"Diario de los viajes hechos en Cataluña\") a finales del siglo XVIII:",
"(Manlleu) fue pueblo muy afecto a Felipe V, de modo que dicen 'Bon dia a tot lo món, menos a Manlleu, Centelles, Berga i Tagamanent' y los presentes responden: 'Amén'.",
"Manlleu fue famoso en otras épocas por su producción de rapé. Se cuenta que el obispo Morgades regaló rapé manlleuense al papa León XIII.",
"Una leyenda etimológica atribuye la creación de la palabra \"esquirol\" ('obrero que trabaja durante una huelga') a una huelga acaecida en Manlleu a mediados del siglo XIX.",
"El nombre de Manlleu aparece en un ripio de la famosa obra de Pedro Muñoz Seca \"La venganza de Don Mendo\". En un momento de la obra, la duquesa de Tarrasa exclama: \"¡Que precióss, Mare de Deu! No vi duncel més hermoss ni en Sitges ni en Palamós, ni en San Feliu... ni en Manlleu”.",
"## Personas destacadas",
"Gerard Autet, futbolista.",
"Mercè Molist, periodista.",
"Josep Viladomat (1899-1989), escultor."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Traducciones de Harry Potter",
"## Abstract",
"Las novelas fantásticas de la serie Harry Potter se han convertido en unas de las obras más leídas de la literatura infantil en la historia, con lectores de todas las edades en muchos países. Se estima que en mayo de 2008, las ventas mundiales de los libros de Harry Potter habían vendido más de 400 millones de ejemplares, y que los libros habían sido traducidos desde las ediciones originales del idioma inglés en otros 70 idiomas diferentes.",
"## Proceso de traducción",
"Para que una traducción sea autorizada, la editorial debe primeramente negociar y firmar un contrato con el agente literario, es decir, con la agencia Christopher Little Literary Agents. Una lista completa de los editores autorizados se puede leer en la página web oficial de J. K. Rowling. Las editoriales contratan a traductores localmente.",
"Los traductores no tienen acceso a los libros antes de su fecha de publicación en inglés; por lo tanto, la traducción solamente podrá empezar después de que los ejemplares ingleses sean publicados, creando un retraso de varios meses antes de que las traducciones sean disponibles. Este retraso ha impulsado la necesidad de las ventas de las ediciones en inglés de los libros a los fanes impacientes de los países donde el inglés no es el idioma oficial. Tanto era la impaciencia de leer el quinto libro que su edición en el idioma inglés se convirtió en el primer libro de lengua inglesa de la historia en encabezar la lista de los libros más vendidos en Francia. En Italia, los fanes impacientes de la serie organizaron «Operation Feather», donde reclamaron a la editorial Salani con un diluvio de plumas (emulando a las lechuzas mensajeras de Hogwarts), exigiendo la publicación adelantada de la versión italiana del séptimo y último libro de la serie. Esto ha provocado que se realicen traducciones no autorizadas y versiones piratas de los libros que aparecen en muchos países.",
"La alta demanda por una traducción local de alta calidad significa que se aplica demasiado cuidado con las traducciones. En algunos países como Italia, el primer libro de la serie fue revisado por los editores y publicado con una nueva edición actualizada dado que los lectores se quejaron de la pésima calidad de la primera traducción. En otros países como China y Portugal, la traducción es dirigida por un grupo de traductores trabajando de manera conjunta para ahorrarse tiempo. Algunos de los traductores contratados para trabajar con los libros eran muy conocidos antes de su trabajo en Harry Potter, como Viktor Golyshev, quien supervisó la traducción rusa del quinto libro de la serie. Golyshev era previamente conocido por haber traducido obras de William Faulkner y George Orwell y fue conocido por haberle quitado méritos a los libros de Harry Potter en entrevistas, refiriéndolos como «literatura inferior». La traducción turca de los libros dos al cinco fueron realizadas por Sevin Okyay, un popular crítico literario y comentarista cultural.",
"## Traducciones autorizadas por idioma",
"Las versiones originales de libro del inglés británico fueron publicadas en el Reino Unido por la editorial Bloomsbury Publishing. Existen ediciones autorizadas en los siguientes idiomas (incluyendo la original):",
"Existe desde hace tiempo el proyecto de una traducción al gaélico escocés; la primera novela hubiera aparecido en diciembre de 2006, pero se pospuso el proyecto Más tarde fue anunciada por Bloomsbury Publishing PLC para julio de 2010, pero aún no ha aparecido en su catálogo. También existe una petición para publicar una versión del libro en el idioma esperanto, actualmente se recogen firmas de manera virtual para promover la publicación en este idioma.",
"Algunas traducciones, como las de las lenguas extintas del latín y el griego antiguo, fueron hechas como ejercicios académicos, para estimular el interés por los idiomas y proporcionar a los estudiantes idiomas con textos de literatura moderna. La versión del griego antiguo, de acuerdo con el traductor, representa el texto más extenso publicado en dicho idioma desde las novelas de Heliodoro de Emesa en el siglo III, y tomó casi un año para completarlo.",
"Nótese que en algunos países, como España e India, las novelas se han traducido a varios idiomas locales -véase la sección de ediciones-; algunas veces existen dos traducciones distintas para los diferentes dialectos del mismo idioma (como en el caso de las versiones portuguesas para Portugal y Brasil)."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Tecnología en la Industrialización",
"## Abstract",
"La tecnología en la Industrialización, un período con especial desarrollo en Europa y en Norteamérica, se caracterizó por el uso del carbón de hulla, de la máquina de vapor, del telar mecánico, de máquinas herramienta, de la locomotora de vapor y del barco de vapor. Sin embargo, la revolución Industrial, que comenzó en la segunda mitad de siglo XVIII, no solo se caracterizó por numerosas innovaciones técnicas, sino que también condujo a numerosos cambios económicos y sociales. El sociólogo francés Georges Friedmann habló por primera vez de una Segunda Revolución Industrial en 1936, que fechó en las décadas de alrededor de 1900.",
"## Tecnología textil",
"Dos pasos del proceso en la fabricación de telas en particular pudieron mecanizarse y racionalizarse para producir tejidos en grandes cantidades: el hilado y la tejeduría de los hilos.",
"Tejer con un telar había sido una profesión independiente desde la Edad Media, que fue practicada principalmente por hombres. En cambio, el hilado mediante un huso o una máquina de hilar, era practicado por mujeres. La producción a menudo realizaba en talleres domésticos, a través de un tratante que obtenía las materias primas. Se pagaba un precio fijo por una cierta cantidad de hilo. Inicialmente, el cuello de botella de la producción era la disponibilidad de hilo, y para remediarlo se idearon hiladoras simples con cuatro husos por máquina. Una vez que hubo suficiente hilo, el nuevo cuello de botella era la producción de tejidos, lo que se tradujo en la instalación de más telares. Ahora, la hilatura volvió a ser el cuello de botella, lo que condujo a máquinas de hilar con muchos más husos. Finalmente, se desarrollaron dispositivos de hilar con más de 100 husos por máquina.",
"Las primeras máquinas de hilar y tejer estaban hechas principalmente de madera, especialmente su estructura. Tenían pocas partes de cobre o de hierro. Inicialmente fueron impulsados con ruedas hidráulicas, lo que se refleja en el nombre de las primeras máquinas de hilar, las hiladoras hidráulicas de Richard Arkwright, de 1771. Numerosos grupos de artesanos trabajaban juntos en su construcción. Los molineros intervinieron en la construcción de molinos de viento y de agua en la época preindustrial y, por lo tanto, estaba familiarizado con varios elementos de transmisión, como semiejes y engranajes. Normalmente se prefería utilizar la madera, y solo se recurría a los metales cuando no había otra solución.",
"Cuando las máquinas de hilar se hicieron más grandes y con más husos, se utilizó cada vez más hierro en lugar de madera, que puede transferir mejor las fuerzas y los pares y genera menos fricción. Esto creó una gran necesidad de piezas de hierro idénticas, como tornillos, husillos y engranajes, lo que tuvo un impacto en muchas otras industrias y su tecnología. Como la potencia de las ruedas hidráulicas ya no era suficiente, se sustituyeron por máquinas de vapor y se fundaron las primeras fábricas textiles.",
"## Minería",
"La minería del carbón se ha documentado desde la época del asentamiento celta. Sin embargo, el carbón rara vez se usaba como combustible, para lo que se prefería la madera, que también se usaba para producir carbón vegetal. Este combustible se empleaba para cocinar y para calentar las casas. Igualmente, intervenía en distintos procesos fabriles, como la alfarería, la fabricación de vidrio y de porcelana, la cocción de ladrillos y la extracción de metales. Sin embargo, con el elevado punto de fusión del hierro (1535 °C), ni la madera ni el carbón vegetal generalmente no eran suficientes o su consumo era muy alto. En 1698, comenzó la excavación de lignito en Mücheln / Braunsbedra, iniciándose la minería del carbón en el centro de Alemania. Sin embargo, pronto la hulla se volvió más importante, porque tiene un densidad de energía que es aproximadamente el doble que la de la madera seca. El uso de la hulla hizo posible alcanzar temperaturas más altas para el procesamiento del hierro, dando lugar a una nueva tecnología que permitió sustituir muchas partes de las máquinas que todavía estaban hechas de madera. La hulla también adquirió importancia como combustible para las máquinas de vapor.",
"La minería era una actividad habitual desde la Edad Antigua. Con el aumento de la profundidad de las minas, surgió el problema de la inundación de las galerías: tan pronto como los pozos llegaban por debajo del nivel del agua subterránea, se filtraba agua que tenía que ser bombeada para poder avanzar más. Dado que la minería era de gran importancia económica, el problema del drenaje de las galerías se hizo cada vez más urgente, propiciando que científicos e ingenieros comenzaran a abordarlo e investigasen las leyes de la neumática y de la hidráulica para mejorar las bombas. Además, se fundaron centros laborales para la formación de los mineros y escuelas técnicas para proporcionar una adecuada formación a los ingenieros.",
"Innovaciones técnicas ideadas para la minería, como la máquina de vapor utilizada inicialmente para bombear agua o las vías con carriles para mover las vagonetas, sentarían las bases del ferrocarril, que acabaría convirtiéndose en un medio de transporte revolucionario. Así mismo, muchas técnicas empleadas para abrir galerías mineras, se adaptaron a la excavación de túneles, que a su vez facilitaron la expansión del ferrocarril en zonas montañosas. En Alemania, a principios del siglo XIX, se tendió a excavar pozos verticales en lugar de galerías más o menos horizontales. Estos pozos podían perforarse a mayores profundidades para alcanzar depósitos más productivos. Sin embargo, esto intensificó el problema de achicar el agua infiltrada. Ya a principios del siglo XVIII, las máquinas de vapor de Newcomen se usaban en Inglaterra para bombear el agua. Con profundidades cada vez mayores, las sogas de cáñamo habituales alcanzaron sus límites de carga y fueron reemplazados por cables de acero gracias a los avances de la siderurgia. Para simplificar el transporte de las rocas, primero se colocaron raíles de madera y luego de hierro sobre los que se desplazaban los vagones inicialmente arrastrados por caballos de tiro, hasta que fueron reemplazados por locomotoras de vapor.",
"## Siderurgia",
"Sin embargo, las técnicas del procesamiento de metales se modificaron varias veces en el transcurso de la industrialización. Este hecho se asocia al uso de coque obtenido de la hulla en lugar de carbón vegetal en los altos hornos y en el afinado del hierro; al empleo de la laminación en lugar de la forja; y a la disponibilidad de mejores hornos con un mayor suministro de oxígeno que mejoró la calidad de los materiales. El progreso de la siderurgia permitió que se pasara de la fundición de hierro al hierro forjado y finalmente al acero, materiales que contaban cada vez con mejores propiedades mecánicas, y que estaban disponibles en mayores cantidades y más baratos al mismo tiempo.",
"### Obtención del hierro en tiempos preindustriales",
"Desde el comienzo de Edad del Hierro, la extracción de hierro forjable a partir de mineral de hierro contaba de tres etapas. En la primera, se \"derretía\" el hierro metálico calcinando los minerales a elevada temperatura. El arrabio obtenido de esta manera todavía estaba muy contaminado con elementos indeseables, por lo que en una segunda etapa se afinaba calentándolo de nuevo en un horno bajo. Finalmente, en una tercera etapa se procesaba con un martillo de forja para obtener un material uniforme y eliminar las últimas impurezas.",
"En el Renacimiento, el mineral de hierro se colocaba en altos hornos junto con carbón vegetal, y se empleaban fuelles impulsados por ruedas hidráulicas para inyectar aire, suministrando oxígeno adicional. Esto permitió obtener arrabio a bajas temperaturas (de alrededor de 1100 °C), compuesto principalmente por hierro que casi no contenía carbono, y que por lo tanto era blando y forjable.",
"### Alto horno de coque",
"A medida que el carbón vegetal se volvió más escaso y más caro, algunos propietarios de fundiciones intentaron usar carbón mineral en su lugar. Sin embargo, el carbón de las minas solía estar muy contaminado con azufre y otros elementos que hacían que el hierro obtenido fuese duro y quebradizo y, por lo tanto, inutilizable. A Abraham Darby se le ocurrió la idea de transformar hulla en coque, es decir, calentarla en ausencia de oxígeno. Esta idea se tradujo en un espectacular avance. Sin embargo, todavía hubo que resolver numerosos problemas, dado que el coque se aglomeraba mucho más rápido, obstruyendo el flujo de aire en el interior de los hornos, y aún contenía impurezas que requerían un revestimiento refractario diferente. La expansión del alto horno de coque en Inglaterra comenzó alrededor de 1760. Los procesos para endurecer el hierro transformándolo en acero eran conocidos, pero su composición química aún no se conocía en ese momento, y el enfoque de estos procesos todavía procedía en gran parte de la tradición de la alquimia.",
"### Refinación, forja y laminación",
"La pudelación, patentada por Henry Cort en 1784, permitía utilizar carbón mineral en la refinación. El arrabio se colocaba en un horno de reverbero alimentado con hulla, lo que permitía que el azufre en la hulla no se mezclara con el metal en estado semisólido. En el hogar, el carbono del arrabio se quemaba con el oxígeno del aire durante varias horas. A medida que disminuía el contenido de carbono, también aumentaba la temperatura de fusión del hierro, de modo que se formaban lentamente lentejones de hierro sólidos, las lupas. Un trabajador agitaba constantemente el hierro pastoso recubierto por la escoria para garantizar que el contenido de carbono cayera uniformemente en todo el metal, lo que requería mucha fuerza y habilidad. Este hierro luego se vendía a la industria metalúrgica como un producto semiacabado, en forma de lingotes o de laminados en forma de rieles y planchas, que representaban la mayor parte de la producción. Este avance hizo que la fundición de hierro acabara siendo reemplazada como material estructural por el hierro pudelado aproximadamente desde 1860/1870.",
"### Producción de acero en masa",
"El cuello de botella en la cadena de producción desde el mineral hasta el material terminado era la pudelación, que no podía mecanizarse. El tamaño de los hornos estaba limitado por la fuerza de los trabajadores. Henry Bessemer introdujo una mejora decisiva, introduciendo el arrabio en un convertidor e insuflando aire a través de boquillas desde abajo para que el carbono del arrabio se quemara con el oxígeno del aire en tan solo 20 minutos. El convertidor Bessemer permitió que en Inglaterra se produjera acero en grandes cantidades después de mediados del siglo XIX. Una variante del proceso muy adecuada para minerales que contienen fósforo (comunes en la Europa continental), es el convertidor Thomas. También se desarrolló el horno Martin-Siemens, en el que se generan temperaturas por combustión en un horno especial que están por encima de la temperatura de fusión del acero. Esto hizo posible producir acero de calidad superior a la de los aceros Bessemer y Thomas. Sin embargo, el acero de los hornos Martin-Siemens era un poco más caro debido a los hornos más complejos, por lo que los tres procesos competían entre sí hasta que fueron reemplazados por el proceso de acería de oxígeno básico a mediados del siglo XX.",
"## Ingeniería mecánica",
"Una parte considerable del acero producido por la industria pesada se dedicó a la ingeniería mecánica, fabricándose en grandes cantidades máquinas de vapor, máquinas herramienta (como fresadoras, taladradoras y torneadoras o martillos mecánicos), así como locomotoras de vapor, vagones de ferrocarril, y máquinas de hilar y tejer. Era habitual que las primeras fábricas de ingeniería mecánica produjeran varios de estos tipos de máquinas en cantidades más pequeñas. No fue hasta alrededor de 1900 cuando se comenzó a generalizar la producción en serie. Los avances más importantes en ingeniería mecánica se relacionan con las máquinas herramienta que se necesitan para construir otras máquinas y, por lo tanto, son de particular importancia. La alta demanda de las mismas piezas de hierro para la industria textil impulsó el desarrollo de la ingeniería mecánica, ya que eran la única forma de producir piezas de hierro con precisión y en grandes cantidades al mismo tiempo.",
"A mediados del siglo XIX ya existían máquinas herramienta para todos los procesos de fabricación importantes, que permitieron la producción en masa de distintos artículos como máquinas de coser, bicicletas y, cada vez más, vehículos de motor. A principios del siglo XX, se comenzó a equipar cada máquina con su propio motor eléctrico, en lugar de impulsar varios dispositivos con una sola máquina de vapor. El nuevo invento que iba a revolucionar el transporte en el siglo XX fue el motor de combustión interna, que permitió el auge de la automoción.",
"### Mandriladoras",
"En el Renacimiento, los cañones se fabricaban rellenando un molde con bronce fundido, mientras que el orificio se perforaba posteriormente con un mandril (herramienta)|mandril]] accionado generalmente por un molino hidráulico. Los cilindros de las primeras máquinas de vapor también se fabricaron con mandriladoras similares. Todavía estaban hechos de fundición, un metal mucho más duro, y tenían un diámetro de aproximadamente un metro, lo que dificultaba su fabricación con el nivel de precisión requerido. James Watt necesitó esperar diez años después de haber ideado su decisivo invento hasta que encontró un fabricante como John Wilkinson capaz de producir los cilindros que necesitaba. La máquina perforadora utilizada estaba accionada por una rueda hidráulica y el taladro en sí estaba montado tanto delante como detrás del cilindro horizontal para evitar vibraciones. En el transcurso del siglo XIX, se agregaron máquinas perforadoras impulsadas por máquinas de vapor de distintos tipos. Estos procedimientos fueron reemplazados para piezas más grandes por el uso de moldes huecos, cuyo principio se conocía de la fundición de campanas.",
"### Tornos",
"El torno se requiere para fabricar tornillos, ejes, husillos y bridas entre otros elementos mecánicos, y por lo tanto, es de particular importancia para la industrialización. Sus precursores proceden de dos ámbitos diferentes: los tornos para carpintería y los tornos para relojería y mecánica de precisión. Para la carpintería se utilizaban dos tipos diferentes, que también eran de madera. El torno basculante, que podía operarse automáticamente, y el torno con manivela, que fue importante para un posterior desarrollo. En este tipo de torno, un asistente giraba una manivela mientras que el maestro sostenía una herramienta con ambas manos para tornear una pieza. En el curso de la industrialización, la manivela y el asistente fueron reemplazados por máquinas de vapor. En la relojería y la mecánica de precisión, los tornos eran de metal y se utilizaban para procesar aleaciones de cobre como el latón. La herramienta estaba integrada en la máquina y se movía mediante ruedas, lo que permitía mayores niveles de precisión. Además, se desarrolló para la producción de tornillos y roscas el torno de husillo, equipado con un tornillo de avance de gran precisión que aseguraba que la herramienta se moviera una distancia constante por revolución de la pieza de trabajo, de modo que se podía producir una rosca uniforme.",
"Henry Maudslay integró los diversos detalles de diseño en una máquina que podía mecanizar el hierro más fuerte con la misma precisión que el latón. Su torno consistía en un bastidor de hierro que tenía un portaherramientas y un tornillo de avance accionado por una máquina de vapor.",
"### Cepilladoras y fresadoras",
"Durante mucho tiempo, las cepilladoras, que se desarrollaron de forma similar al torno, se utilizaron para mecanizar piezas planas como bancadas y guías de máquinas. También eran de accionamiento mecánico y disponían de portaherramientas. A partir del siglo XIX fueron reemplazadas por los fresadoras, unas máquinas completamente nuevas.",
"## Ingeniería eléctrica y motores primarios",
"En la época preindustrial, los molinos de viento y de agua eran las máquinas impulsoras más utilizadas. Los molinos de agua se conocen desde la antigüedad tardía y se extendieron por toda Europa a principios de la Edad Media. Por su parte, los molinos de viento comenzaron a construirse en Europa occidental desde el siglo XII, especialmente en las regiones costeras. No solo se utilizaban para moler cereales, sino también en minería, para bombear agua, para mover martillos y fuelles de herrería, para abatanar telas y como accionamientos de las primeras máquinas textiles y de algunas herramientas. Incluso después de la invención de la máquina de vapor, la energía hidráulica continuó expandiéndose. En Alemania, el uso de molinos de agua alcanzó su punto máximo en 1880.",
"### Máquinas de vapor",
"Thomas Newcomen logró construir por primera vez una máquina de vapor operativa en 1712, que inicialmente se utilizó en la minería. En su caso, se calentaba una caldera con hulla para producir vapor de agua, que se condensaba en un cilindro rociado con agua fría. La presión negativa resultante en comparación con el entorno significaba que la presión del aire ambiental empujaba el pistón hacia abajo en el cilindro. Por su baja eficiencia La máquina de vapor de Newcomen se extendió con relativa lentitud. James Watt mejoró su construcción en la segunda mitad del siglo y aumentó decisivamente su eficacia energética. Usó el vapor para crear una sobrepresión sobre el pistón y ya no permitió que el vapor se condensara directamente debajo del cilindro, sino en un recipiente separado, el condensador. Cuando su patente expiró en 1800, la máquina de vapor se extendió por toda Europa y se utilizó como fuerza motriz en numerosos procesos. Las aplicaciones más importantes fuera de la minería serían el accionamiento de máquinas textiles, así como de barcos y locomotoras. En el transcurso del siglo XIX, la presión de la caldera se incrementó constantemente, lo que condujo a mayores potencias y velocidades más altas.",
"### Motor eléctrico y motores de combustión",
"Las máquinas de vapor fueron reemplazadas por motores eléctricos y de combustión interna. El motor eléctrico se desarrolló a mediados del siglo XIX, convirtiendo la corriente eléctrica en energía de rotación. El generador eléctrico fue creado invirtiendo su principio de funcionamiento. Dado que la energía potencial electrostática se puede transmitir mucho más rápido, más lejos y con menos pérdidas que la energía mecánica, el motor eléctrico prevaleció sobre la máquina de vapor en la industria, especialmente porque es significativamente más pequeño que una máquina de vapor con la misma potencia.",
"Por el contrario, los motores diésel y los motores Otto, que surgieron a principios del siglo XX, se han seguido utilizando como accionamientos para vehículos automóviles durante más de un siglo."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Toni Kroos",
"## Abstract",
"Toni Kroos (pronunciación en alemán: /ˈtoːniː ˈkʁoːs/; Greifswald, Alemania Oriental, 4 de enero de 1990) es un exfutbolista alemán que jugaba como centrocampista. Destacando por su extraordinaria visión de juego, pase y golpeo de balón, es considerado uno de los jugadores más destacados de su generación y es uno de los más laureados en la historia del fútbol.",
"Sus mayores logros con la selección de Alemania fueron las semifinales de la Copa del Mundo de 2010 y de la Eurocopa 2012, antes de conquistar el Mundial de Brasil 2014 tras vencer a Argentina por 1-0. Colaboró con dos goles, ambos en la semifinal, y cuatro asistencias en el torneo, ayudando a que su selección se convirtiera en la primera europea en ser campeona en suelo americano. En la Eurocopa 2016, fue seleccionado para el Equipo del Torneo. Antes, con la Selección sub-17 fue galardonado con el Balón de Oro y la Bota de Bronce del Mundial sub-17 de 2007 celebrado en Corea del Sur, donde finalizó en el tercer puesto.",
"Actualmente es el máximo ganador de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA con seis títulos y también de la Liga de Campeones de la UEFA también con seis títulos, junto a Paco Gento, Luka Modrić, Dani Carvajal y Nacho.",
"El 21 de mayo de 2024 anunció que no renovaría su contrato con el Real Madrid y pondría fin a su carrera en el futbol profesional al finalizar su participación en la Eurocopa del mismo año, disputó su último partido el 5 de julio de 2024 donde Alemania cayó eliminada en cuartos de final ante España tras un gol de Mikel Merino en el minuto 14 del segundo tiempo de la prórroga.",
"## Trayectoria",
"Nacido en Greifswald, Alemania, tuvo sus inicios en su localidad natal jugando para el Greifswalder Sport-Club, club en el que su padre comenzó a entrenar en su academia formativa. Permaneció allí hasta que fue transferido brevemente al equipo juvenil del Fußballclub Hansa Rostock antes de recalar en el año 2006 y con apenas 16 años en las categorías inferiores del Bayern de Múnich.",
"Ascendió al primer equipo filial, con quien disputó la Regionalliga Süd, cuarta división del fútbol alemán y donde militan los equipos reservas de los grandes clubes profesionales del país. Alternando sus participaciones con unas primeras apariciones en primer equipo terminó la temporada con siete goles en veintidós enfrentamientos, siendo una de las grandes promesas de la cantera bávara.",
"Para la temporada 2007-08, a la edad de 17 años, Kroos fue ascendido al primer equipo tras disputar la Copa Mundial Sub-17 de Corea. Sus actuaciones fueron evaluadas por Gerd Müller y Franz Beckenbauer, quienes decidieron llevarlo al primer equipo. Terminó el torneo siendo bota de bronce con cinco goles y balón de oro como mejor jugador. Hizo un gran comienzo como profesional en su debut en la Bundesliga, siendo en la fecha el jugador más joven en debutar para los bávaros el 26 de septiembre de 2007 en una victoria por 5-0 ante el Energie Cottbus y dar dos asistencias en 18 minutos. En el momento de su debut tenía 17 años, ocho meses y dos días de edad; un récord roto posteriormente por David Alaba en 2010.",
"El 25 de octubre, Kroos tuvo una gran actuación ante el Estrella Roja de Belgrado en su debut en la Liga Europa, al entrar como sustituto en el minuto 81 y proporcionar una asistencia de gol a Miroslav Klose y luego anotar el gol de la victoria, su primero para el club, en el tiempo de descuento. Estrenó titularidad en una derrota por 3-1 ante el VfB Stuttgart.",
"Kroos terminó su primera temporada con 20 partidos con el Bayern, incluyendo seis como titular. También anotó tres goles en 12 partidos con el Bayern de Múnich II en la Liga Regional Süd.",
"A pesar de haber sido convocado para comenzar en el primer partido de la Bundesliga del Bayern ante el Hamburger SV, Kroos apareció con menos frecuencia para el primer equipo durante la primera mitad de la temporada 2008-09. Sin embargo, el 5 de noviembre de 2008, hizo su debut en la Liga de Campeones como suplente en el minuto 79 ante la ACF Fiorentina en la cuarta jornada de la fase de grupos.",
"### Bayer Leverkusen",
"El 31 de enero de 2009, el Bayern confirmó la cesión de Kroos al Bayer 04 Leverkusen por 18 meses, hasta el final de la temporada 2009-10 para ganar experiencia en la máxima categoría. El 28 de febrero de 2009, Kroos hizo su primera aparición con el Bayer Leverkusen como sustituto en la derrota por 1-0 ante el Hannover 96. El 18 de abril de 2009, marcó su primer gol en la Bundesliga en la derrota por 2-1 ante el VfL Wolfsburgo. El 30 de mayo, Kroos apareció como suplente en la final de la DFB Pokal de ese año ante el Werder Bremen, donde el Leverkusen cayó por 1-0 con un gol de Mesut Özil. Durante la temporada 2008-09, Kroos hizo 13 apariciones para el Leverkusen entre todas las competiciones, anotando un gol.",
"Kroos se estableció como un habitual en el equipo de Leverkusen en la temporada 2009-10, apareciendo en todos los partidos de la Bundesliga excepto en uno por acumulación de tarjetas. Entre las jornadas 16 y 20, Kroos anotó cinco goles y dio cuatro asistencias en cinco partidos de la Bundesliga, lo que le valió ser elegido como \"jugador del mes\" para diciembre de 2009 y enero de 2010.",
"Terminó la temporada con nueve goles y 12 asistencias en 33 partidos.",
"### Bayern de Múnich",
"En el verano de 2010, al término de su préstamo en el Bayer Leverkusen, Kroos volvió ya más rodado al F. C. Bayern. Cuando se le preguntó acerca de sus primeras horas con el Bayern, subcampeón en la Liga de Campeones de la temporada anterior, Kroos declaró: \"Quiero jugar lo antes posible\".",
"El 16 de agosto de 2010, comenzó de titular contra el TSV Germania Windeck en la primera ronda de la Copa de Alemania, anotando el tercer gol en la victoria por 4-0. El 29 de octubre de 2010, marcó su primer gol en la liga para el club, en la victoria por 4-1 para los bávaros contra el Sport-Club Freiburg. Durante la temporada 2010-11, Kroos fue titular habitual con el Bayern en la Bundesliga, Copa de Alemania y Liga de Campeones. Terminó la temporada con 37 partidos en todas las competiciones.",
"Durante la campaña 2011-12, bajo las órdenes de Jupp Heynckes, su exentrenador en el Leverkusen, Kroos se estableció como un jugador de primera elección para el Bayern, formando una sólida alianza centro del campo con su colega de la selección Bastian Schweinsteiger. Jugó 51 partidos en todas las competiciones durante la temporada, incluyendo la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-12, donde el Bayern fue derrotado en los penaltis ante el Chelsea Football Club en el Allianz Arena.",
"Kroos fue un miembro importante del equipo del triplete del Bayern en la temporada 2012-13. Como el miembro más avanzado de un centro del campo en el que también estaban Schweinsteiger y Javi Martínez, Kroos marcó tres goles en cuatro partidos de la Bundesliga en la apertura del año. Él también anotó su primer gol en la Liga de Campeones en el partido de apertura del grupo del Bayern contra el Valencia Club de Fútbol. Después de sufrir una lesión en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante la Juventus Football Club, Kroos no estaba disponible para el resto de la temporada, por lo que se perdió los éxitos del Bayern en la final de la Liga de Campeones, la final de la Copa de Alemania y los últimos siete partidos de la temporada de la Bundesliga que también ganó.",
"Kroos volvió a la competición para el inicio de la temporada 2013-14 y, el 4 de octubre de 2013, marcó su primer gol de la temporada en el empate 1-1 contra su antiguo club, el Bayer Leverkusen en la Bundesliga. El 21 de diciembre de 2013, fue titular en la final del Mundial de Clubes 2013 en la que el equipo venció a Raja Club Athletic por 2-0.",
"El 19 de febrero de 2014, Kroos marcó su segundo gol de la temporada en la victoria por 2-0 en la Liga de Campeones contra el Arsenal Football Club. El 25 de marzo, anotó en la victoria por 3-1 sobre el Hertha Berliner Sport-Club en la que el equipo se confirmó como nuevo campeón de la Bundesliga, esta vez a las órdenes de Pep Guardiola.",
"### Sus años dorados en Madrid",
"El 17 de julio de 2014 se hizo oficial su fichaje por el Real Madrid Club de Fútbol con un contrato hasta el año 2020. En 2024, el jugador reveló que estaba acordado con el Manchester United y su entonces entrenador, David Moyes, pero el fichaje de Louis van Gaal complicó el acuerdo. Después de que Carlo Ancelotti contactara directamente con el jugador, Kroos prefirió fichar por el Real Madrid Club de Fútbol.",
"Su debut oficial se produjo el 12 de agosto en la Supercopa de Europa, jugando todo el encuentro que finalizó con victoria madridista por 2-0 ante el Sevilla Fútbol Club, conquistando así su primer título en España. Con su incorporación se convirtió en el noveno alemán en fichar por los madrileños tras Günter Netzer, Paul Breitner, Uli Stielike, Bernd Schuster, Bodo Illgner, Christoph Metzelder, Mesut Özil y Sami Khedira. Con el paso de los años se convirtió en el primer alemán con más partidos disputados del club y séptimo entre todos los extranjeros, además de ser señalado por medios y especialistas deportivos como el mejor futbolista teutón de su historia.",
"Ya en sus primeros meses en el club bajo órdenes de Carlo Ancelotti se mostró como uno de los futbolistas más en forma del mundo recibiendo numerosos elogios por su alto rendimiento. El jugador fue uno de los hombres clave en el sistema de juego del equipo, y ayudó a que firmase una racha de veintidós victorias consecutivas en todas las competiciones, a una de igualar el récord mundial. El esfuerzo y las pocas rotaciones diezmaron el rendimiento tanto del equipo como del jugador haciéndose notable desde enero de 2015, y causando que el equipo no fuese capaz de ganar ya ningún título hasta fin de temporada pese a que los tenía todos al alcance.",
"Terminó su primera temporada con 2 goles y 15 asistencias en 55 partidos jugados, y dio más de 2300 pases con una efectividad superior al 90% reafirmándose en su primera temporada en España como uno de los mejores centrocampistas del continente.",
"La llegada al club del nuevo entrenador Rafa Benítez varió la posición del alemán en el terreno de juego. Tras haberse desempeñado en su rol natural de donde venía jugando en Alemania, el entrenador español le colocó como centrocampista de contención, o de corte algo más defensivo junto a Luka Modrić, aceptando su nuevo rol provocado también por la variación en la nueva disposición táctica del equipo. Pese a no contar con llegada a portería y goles, algo que le caracterizó en su etapa desde juvenil, el jugador supo adaptarse perfectamente a la variación y continuó jugando con destacadas actuaciones tras la costosa aclimatación a su nuevo puesto.",
"Debutó en la nueva temporada el 23 de agosto con un empate a cero goles contra el Real Sporting de Gijón. El irregular comienzo del equipo, con fallos en partidos clave del campeonato avocaron en la destitución de Benítez y que no pudieran disputar el título de liga pese a cerrar el campeonato con una racha de doce victorias consecutivas logradas junto a Zinedine Zidane. Pese a ello, su segundo año se cerró con la undécima Copa de Europa del club tras vencer 5-3 en la tanda de penaltis (1-1 en el partido) al Atlético de Madrid en la final de la Liga de Campeones de Milán disputada en San Siro. El año de Kroos fue de menos a más, junto al equipo, y coincidiendo con la reestructuración táctica de Zidane al mismo dibujo utilizado por Ancelotti, con Kroos adelantado y protegido defensivamente por Carlos Casemiro. Desde entonces, el alemán fue señalado junto a Casemiro y Modrić como uno de los mejores centros del campo de los últimos años, y principal equilibrio del equipo.",
"Fruto de la asociación y al alto acierto ofensivo del equipo, comandado por Cristiano Ronaldo, los dos años siguientes lograron repetir conquista en la Liga de Campeones, obteniendo el duodécimo título madridista tras derrotar 4-1 a la Juventus Football Club en la final del Millennium Stadium de Cardiff, y el decimotercero tras la victoria por 3-1 ante el Liverpool Football Club en Kiev. El trío fue la piedra angular en la que se sustentó el equipo, y fue parte responsable de que el club firmase en esos años una nueva época dorada en su historia a nivel deportivo tras la acontecida con el « Madrid de Di Stéfano », y logró tres títulos continentales seguidos, cuatro en cinco años, que junto al resto de competiciones supusieron un total de nueve títulos en apenas dos años.",
"El buen momento deportivo del equipo se vio sin embargo detenido con el curso 2018-19, y las salidas tanto de Cristiano Ronaldo como de Zidane —quien dimitió de su cargo— provocaron el cierre de la segunda mejor etapa deportiva del club y que completara uno de sus peores años. Pesa a lograr vencer su séptimo Mundial de Clubes, cerró la temporada con una semana aciaga en la que perdió tres partidos en su feudo que le privó de la lucha de los tres títulos aún en liza, la copa, la Liga de Campeones —donde además cosechó su peor derrota como local—, y la liga —finalizada con 18 derrotas—, el peor registro en los últimos veinte años. Varios jugadores fueron criticados por su mala temporada, entre los que estuvo Kroos al ser el referente en la construcción del juego, escenificado y señalado junto al trío medular que conforma.",
"En septiembre de 2019 merced a la vuelta de Zidane y la respuesta del equipo en el apartado defensivo, Kroos pudo liberarse de esas tareas y recuperar presencia ofensiva en el equipo —que minimizó en su llegada a España— para ser uno de los jugadores clave en el ataque del equipo. Una nueva reestructuración táctica en la que fue parte activa la inclusión del joven Fede Valverde acentuó su patente mejoría respecto a la temporada anterior y le permitió recuperar su gran momento, el cual quedó reflejado por la empresa de análisis en rendimiento deportivo y scouting InStat. Esta le señaló como el segundo mejor mediocentro ofensivo en España en relación con sus aportaciones en los minutos disputados durante la temporada, por detrás de Martin Ødegaard, donde sus compañeros Modrić y Valverde también fueron calificados dentro de los diez mejores en su puesto. Tras un nuevo título de la Supercopa de España, el equipo se situó como líder del campeonato.",
"Tras la reanudación del campeonato por su suspensión temporal debido a una pandemia global vírica, y tras la pérdida momentánea del liderato, el equipo encadenó una nueva racha de diez victorias en los partidos que le quedaban por disputar y logró finalizar como campeón.",
"En 2024 anunció su retirada después de la Eurocopa. En este año ganó la Supercopa de España, Liga y Liga de Campeones, la sexta en su palmarés personal, empatando a Paco Gento y alcanzando ese récord junto a Luka Modrić, Dani Carvajal y Nacho Fernández Iglesias.",
"## Selección nacional",
"### Categorías inferiores",
"Debutó en la selección sub-17 en competición oficial UEFA el 14 de octubre de 2005 cuando se enfrentó al combinado de las Islas Feroe en la victoria de su equipo por 4-0. Tras lograr la clasificación, jugó el Europeo Sub-17 de 2006 en el que anotó un gol en los cinco encuentros disputados. Pese a fallar el último lanzamiento de su equipo en la tanda de penaltis que decidió el tercer puesto del campeonato, Kroos fue galardonado con el Balón de Oro del torneo. Al año siguiente volvió a disputar el campeonato, celebrado esta vez en Bélgica. Anotó tres goles en cuatro partidos que le valieron para obtener la Bota de Oro y un quinto puesto final, confirmándose como una de las grandes promesas del fútbol europeo.",
"Posteriormente, y tras haber destacado en los europeos, le llegó el turno de disputar una Copa del Mundo. Ésta fue la celebrada en Corea en 2007 en la misma categoría sub-17. Su selección cayó en el partido de semifinales frente a la posterior subcampeona selección nigeriana por un resultado de 3-1, siendo el gol alemán marcado por Kroos. Al finalizar este evento, en el que finalizó tercero, Kroos fue nombrado nuevamente como Balón de Oro y Bota de Bronce del torneo, tras anotar cinco goles en seis partidos.",
"Tras una gran carrera en la sub-17, en la que sin embargo se le resistió un título, disputó varios encuentros con la sub-19 antes de llegar a formar parte de la selección sub-21. En ella, fue un fijo en las convocatorias, disputando varios partidos de clasificación para la Eurocopa Sub-21 de 2009 que tuvo lugar en Suecia. Sin embargo, y ante el asombro de prensa y aficionados, el entrenador Horst Hrubesch decidió no convocarle para la fase final del torneo por entender que en su club desempeñaba una posición que no encontraba en el seleccionado. Así las cosas, su selección consiguió proclamarse vencedora del torneo sin él. Tras el mismo, disputó algunos partidos más antes de pasar a formar parte de la selección absoluta.",
"### Selección absoluta",
"Con apenas veinte años se convirtió en internacional absoluto con la selección alemana. Su debut se produjo el 3 de marzo de 2010 en un partido frente a la selección argentina, disputando los últimos 23 minutos del encuentro. Sus buenas actuaciones le convirtieron en un jugador habitual en las convocatorias del combinado, y para finales de ese año comenzaba a tener sus primeras alineaciones como titular.",
"Antes, fue uno de los integrantes que acudieron a defender a Alemania en el Mundial de 2010 celebrado en Sudáfrica. En la cita el jugador disputó un total de cuatro partidos, finalizando en el tercer puesto de la competición. Misma cantidad de partidos fueron los que disputó en la siguiente gran cita futbolística de selecciones, la Eurocopa 2012. En ella, de nuevo, volvió a quedarse cerca de conseguir un título con su país al ser eliminado en las semifinales por la selección italiana. Sin embargo, la situación cambiaría al fin para el siguiente evento.",
"#### Campeón del mundo",
"El 8 de mayo de 2014 Kroos fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores de Joachim Löw con miras a la fase final del Mundial de 2014 de Brasil, convocatoria que fue semanas después ratificada, para pasar a formar parte de los 23 jugadores finales que representaron a Alemania en el país «carioca».",
"Durante el torneo fue uno de los jugadores más importantes para que el equipo alemán consiguiera el tetracampeonato, siendo parte del once inicial del equipo en todos los partidos. Destacando principalmente con su participación en el partido de semifinales contra la selección brasileña, en el cual, además de dar la asistencia del primer gol alemán también rompería el récord del \"Doblete más rápido en la historia de los mundiales\", anotando dos goles en 69 segundos. Dicho partido, llevado a cabo en el Estadio Mineirão fue el único en el que consiguió marcar, terminando su participación venciendo el título contra la selección argentina y habiendo disputado siete partidos con un balance de dos goles y cuatro asistencias, siendo ya titular indiscutible en la selección teutona. El jugador lograba así su primer título como internacional a nivel de selecciones, el más importante en el mundo del fútbol, convirtiéndose en el primer y único futbolista en lograrlo habiendo nacido en la parte oriental de Alemania, cuando esta aún constituía la desaparecida República Democrática Alemana.",
"Toni Kroos junto a su compatriota Sami Khedira, se consagraron en 2014 bicampeones mundiales (a nivel de selecciones y a nivel de clubes). La primera fue jugando para Alemania en la Copa del Mundo 2014 al derrotar a Argentina por 1–0 en la final, y la segunda fue con el Real Madrid en el Mundial de Clubes 2014, al derrotar a San Lorenzo de Almagro por 2–0 en la final.",
"El 4 de junio de 2018 el seleccionador Joachim Löw lo incluyó en la lista de 23 para el Mundial.",
"Alemania tuvo una actuación por debajo de lo esperado en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 disputada en Rusia, quedando eliminada en la primera fase.",
"En 2018 se convirtió en el jugador del año de Alemania, en el cual le dieron un reconocimiento por su actuación durante el año en el que ganó la Liga de Campeones con el Real Madrid, siendo esta la tercera consecutiva con el club, y de ser el primer jugador en ganar 5 Mundiales de Clubes, además de anotar un gol en el Mundial contra Suecia dándole la victoria a Alemania.",
"En ese mismo año se logró consagrar entre los mejores 50 jugadores de la historia de Alemania, siendo así uno de los jugadores referentes de la actualidad.",
"El 13 de octubre de 2020, tras participar en el encuentro de la Liga de las Naciones de la UEFA 2020-21 ante Suiza, llegó a las 100 internacionalidades con la absoluta.",
"El 2 de julio de 2021, Kroos anunció mediante una carta de despedida, su retiro de la selección absoluta.",
"#### Regreso del retiro",
"El 22 de febrero de 2024 confirmó su vuelta a la selección para los partidos preparatorios de la Eurocopa 2024 que se celebraría en su país natal.",
"## Retiro",
"El 21 de mayo de 2024 a través de redes sociales el Real Madrid y el jugador alemán dieron a conocer que no renovará su contrato con el club, y pondrá fin a su carrera como futbolista profesional al finalizar la Eurocopa del mismo año, tras 17 años de trayectoria.",
"## Estadísticas",
"### Clubes",
"Datos actualizados a fin de carrera deportiva.",
"## Palmarés",
"### Títulos internacionales",
"Nota * : incluyendo la selección",
"## Película",
"Kroos. Documentación, 2019",
"Kroos - La Familia y el Fútbol, 2020"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# 6 de octubre",
"## Abstract",
"El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año —el 280.º (ducentésimo octogésimo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 86 días para finalizar el año.",
"## Acontecimientos",
"105 a. C.: sucede el peor desastre militar de la historia de Roma: la batalla de Arausio, en la que dos ejércitos de la República son derrotados por cimbrios y teutones. Se produjeron bajas superiores a los 100 000 hombres (12 legiones, tropas auxiliares, etc).",
"69 a. C.: tercera guerra mitridática; nuevamente el excelente estratega y táctico romano Lúculo derrota a Tigranes el Grande del reino de Armenia en la batalla de Artaxata.",
"23: en el Imperio Chino, un grupo de rebeldes decapitan al usurpador Wang Mang tras dos días de saqueo en la capital Chang'an. La Dinastía Han es restablecida, pero el Imperio continúa en caos durante dos años más.",
"404: en Constantinopla (Imperio Romano Oriental), la emperatriz Elia Eudoxia ―esposa del emperador Arcadio ― fallece por una infección debida a su séptimo embarazo, que termina en aborto.",
"1406: en la península italiana, la República de Pisa es absorbida por Florencia.",
"1536: en Vilvoorde (en la región belga de Flandes, bajo el poder de los españoles) la Inquisición católica ahorca al traductor protestante inglés William Tyndale, quien había traducido por primera vez la Biblia al inglés, publicó miles de copias en Alemania y las introdujo clandestinamente en Inglaterra.",
"1539: en la actual Tallahassee (estado de Florida), el conquistador español Hernando de Soto y su ejército entran a la fuerza en la ciudad de Anhaica, capital de la tribu de los apalaches, de 30 000 habitantes.",
"1582: en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltea este día ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implantación del calendario gregoriano.",
"1600: en Florencia (Italia) se estrena la obra Eurídice, de Jacopo Peri, la ópera más antigua que se conoce. Esta obra indica el inicio del período barroco en la música.",
"1683: en la colonia de Pensilvania (Estados Unidos), familias inmigrantes alemanas fundan Germantown (‘aldea alemana’, actualmente un distrito de la ciudad de Filadelfia); esta fue la mayor inmigración alemana en ese país.",
"1723: en Pensilvania, Benjamin Franklin llega a Filadelfia a la edad de 17 años.",
"1750: en Francia, Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia.",
"1760: en la villa de Sancti Spíritus se abre el cabildo, que funcionará como primera escuela de la aldea.",
"1762: en Filipinas ―en el marco de la guerra de los Siete Años ― termina la batalla de Manila entre Gran Bretaña y España, cuyo resultado significa la ocupación británica de Manila durante el resto de la guerra.",
"1789: en el marco de la Revolución francesa, el rey Luis XVI vuelve a París desde Versalles después de enfrentarse a las mujeres parisinas el día anterior.",
"1810: en la villa de Oruro (Bolivia) se redacta el levantamiento del 6 de octubre encabezado por el Dr. Tomás Barrón contra el dominio español.",
"1833: en España, el infante Carlos María Isidro de Borbón es coronado como Carlos V de España, fecha que se considera el comienzo de la Primera Guerra Carlista.",
"1849: ejecución de los 13 Mártires de Arad después de la guerra de independencia húngara.",
"1852: en España se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos.",
"1854: en el noreste de Inglaterra, a medianoche comienza un incendio en Newcastle. A las 3:10, una inmensa explosión transmite el fuego a la vecina población de Gateshead.",
"1856: en Masaya (Nicaragua) entra el batallón San Jacinto, al mando del coronel José Dolores Estrada Vado, a menos de un mes de haber derrotado a los filibusteros estadounidenses en la batalla de San Jacinto el 14 de septiembre.",
"1866: en Estados Unidos echa a andar el primer automóvil.",
"1889: el inventor estadounidense Thomas Edison muestra su primera película.",
"1891: en Nueva York (Estados Unidos) se publican por vez primera los Versos sencillos del escritor y revolucionario cubano José Martí.",
"1903: en Canberra inicia sus funciones la Corte Suprema de Australia.",
"1908: el Imperio austrohúngaro se anexiona Bosnia y Herzegovina.",
"1910: en Grecia, Eleftherios Venizelos es elegido primer ministro por primera vez.",
"1920: en Riga, los representantes de Rusia y Polonia firman la paz, que desplaza la frontera polaca con Rusia al este.",
"1923: las fuerzas vencedoras de la Primera Guerra Mundial se retiran de Estambul.",
"1927: en Nueva York se proyecta El cantante de jazz, la primera película del cine sonoro.",
"1928: en la República Popular China, Chiang Kai-Shek es el nuevo presidente.",
"1934: en Barcelona (España), Lluís Companys proclama el Estado Catalán, dentro de una República Federal Española inexistente, a raíz de la revolución de 1934.",
"1936: El Decreto 9 dictado por Francisco Franco crea la Secretaría de Guerra en la zona rebelde de España.",
"1939: Fin de la invasión alemana de Polonia con la rendición del Ejército de Polesia tras la batalla de Kock.",
"1940: se inaugura el Estadio Florencio Sola, del Club Atlético Banfield.",
"1942 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ofensiva de octubre de Matanikau en Guadalcanal comienza con el ataque de los marines estadounidenses al ejército imperial japonés lo largo del río Matanikau.",
"1943: batalla naval de Vela Labella entre las marinas estadounidense y japonesa.",
"1944: inicio de la batalla de Debrecen entre fuerzas del Eje y de la Unión Soviética.",
"1944: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stralsund es bombardeada por 447 bombarderos B-17, generándose mil muertos.",
"1948: en Asjabad (Turkmenistán, en la antigua Unión Soviética) sucede un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter que deja un saldo de entre 110 000 (según el informe de 1988) y 178 000 víctimas (según el informe de 2007).",
"1956: en España, Francisco Franco inaugura Pueblonuevo del Guadiana, cuya construcción había comenzado en 1948 como consecuencia del Plan Badajoz.",
"1958: en Cuba ―en el marco de la Revolución cubana ― los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara cruzan la Trocha de Júcaro.",
"1959: en el estadio del Cerro (La Habana) finaliza la pequeña serie mundial de béisbol entre Cuba y Estados Unidos con la victoria del equipo cubano Cuban Sugar Kings ante el estadounidense Minneapolis. Asisten al encuentro los comandantes Fidel Castro, Raúl Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida, el periodista estadounidense Waldo Frank y otros compañeros. Fidel expresa que «Más que la victoria presente, esto es un símbolo para el futuro de lo que serán los deportes en Cuba».",
"1961: en Nueva York (Estados Unidos), Cuba denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el plan estadounidense para provocar la ruptura de relaciones diplomáticas de los Gobiernos de América Latina con la isla.",
"1962: sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:03 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Bumping, de 11,3 kilotones, a 3050 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 263 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.",
"1973: Siria y Egipto atacan Israel. Comienza la guerra del Yom Kippur.",
"1975: en Roma (Italia), a las 20:20, un grupo de mercenarios fascistas italianos pagados por la dictadura de Augusto Pinochet acribilla al exiliado exvicepresidente democrático de Chile, Bernardo Leighton (1909-1995), dejándolo con graves heridas; su esposa Anita Fresno (1915-2011) quedará parapléjica.",
"1976: en Barbados, terroristas cubanos anticastristas radicados en Miami, con apoyo de la CIA estadounidense, atentan con bombas contra un vuelo de Cubana de Aviación, que cae en la playa (apenas despegado), provocando la muerte de todos los ocupantes (73 personas), entre ellos los miembros del Equipo Nacional de Esgrima, que habían logrado todas las medallas de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en Caracas (Venezuela).",
"1976: en China, el nuevo primer ministro Hua Guofeng ordena el arresto de la Banda de los Cuatro ― Jiang Qing (la viuda de Mao Zedong), Zhang Chunqiao, Yao Wenyuan y Wang Hongwen ―. Se termina así la Revolución Cultural.",
"1976: en Bangkok (Tailandia), los estudiantes de la Universidad de Thammasat realizan una jornada de protesta contra el retorno del dictador Thanom. Una coalición de paramilitares de derechas y fuerzas gubernamentales asesinan a más de 100 estudiantes (Masacre de la Universidad de Thammasat).",
"1976: a 201 metros bajo tierra, en el área U2ef del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Gouda, de 0,6 kilotones. Es la bomba n.º 872 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.",
"1977: en Alicante (España), un grupo de fascistas atacan a militantes y simpatizantes de Partido Comunista, matando a uno de ellos.",
"1977: el primer prototipo del avión Mikoyan MiG-29 realiza su vuelo de bautismo.",
"1978: en Irán, el sah Mohammad Reza Pahlevi entrega el poder a los militares.",
"1979: el papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice que visita la Casa Blanca.",
"1981: en El Cairo, el presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar.",
"1983: en España, el Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto.",
"1987: Fiyi se convierte en república.",
"1990: Estados Unidos lanza la sonda Ulysses con el fin de estudiar el Sol.",
"1992: Suecia lanza el satélite de observación de auroras boreales, Freja.",
"1994: en Zaragoza (España) se inaugura el Auditorio de Zaragoza, considerado el mejor de ese país por sus características acústicas.",
"1995: se descubre que 51 Pegasi es la segunda estrella ―después del Sol― que tiene un planeta extrasolar orbitando alrededor.",
"1996: en Valladolid (España) se produce el incendio de la discoteca Siete Siete, con cuatro muertos.",
"1999: en Nicosia (Chipre) se inaugura el Estadio GSP (Asociación Gimnástica de Todos los Chipriotas).",
"1999: el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es adoptado.",
"2000: en Buenos Aires (Argentina), Carlos Chacho Álvarez (1948-) renuncia a su cargo debido a las políticas del presidente Fernando de la Rúa.",
"2000: en Yugoslavia dimite el presidente Slobodan Milošević.",
"2002: en la Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano) el papa Juan Pablo II canoniza a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).",
"2007: en Londres (Reino Unido), el británico Jason Lewis completa la primera circunnavegación del globo realizada exclusivamente con fuerza humana (sin motores ni velas: utilizó bicicletas en tierra y un bote a pedales en el mar). Había partido el 12 de julio de 1994, y recorrió 74 842 km.",
"2010: se lanza Instagram.",
"2012: en Estados Unidos se inaugura House of Hardcore, empresa de wrestling de Tommy Dreamer.",
"## Nacimientos",
"649: Yuknoom Yich'aak K'ahk', gobernante maya (f. 698).",
"1289: Wenceslao III, rey bohemio (f. 1306).",
"1459: Martin Behaim, comerciante y geógrafo alemán (f. 1507).",
"1552: Matteo Ricci, misionero jesuita italiano (f. 1610).",
"1610: Charles de Sainte-Maure, militar y aristócrata francés (f. 1690).",
"1671: Francisca Josefa del Castillo, religiosa y escritora colombiana (f. 1742).",
"1738: María Ana de Austria, aristócrata austriaca (f. 1789).",
"1767: Henri Christophe, rey haitiano (f. 1820).",
"1773: Luis Felipe I, rey francés (f. 1850).",
"1801: Lazare Hippolyte Carnot, político francés (f. 1888).",
"1803: Heinrich Wilhelm Dove, físico alemán (f. 1879).",
"1803: Miguel García Cuesta, obispo español (f. 1873).",
"1808: Federico VII, rey dinamarqués (f. 1863).",
"1820: Jenny Lind, soprano sueca (f. 1887).",
"1822: Manuel A. Alonso, escritor puertorriqueño (f. 1889).",
"1823: Silverio Franconetti, cantaor flamenco español (f. 1889).",
"1831: Richard Dedekind, matemático alemán (f. 1916).",
"1834: Alfred Naquet, médico, químico y político francés (f. 1916).",
"1835: Soledad Román de Núñez, esposa del presidente colombiano Rafael Núñez (f. 1928).",
"1846: George Westinghouse, ingeniero e inventor estadounidense (f. 1914).",
"1847: Adolf von Hildebrand, escultor alemán (f. 1921).",
"1849: Basil Zaharoff, magnate griego (f. 1936).",
"1862: Albert J. Beveridge, historiador y político estadounidense (f. 1927).",
"1866: Reginald Fessenden, inventor canadiense (f. 1932).",
"1866: Nina Bang, política danesa (f. 1928).",
"1877: Pachín de Melás, escritor español (f. 1937).",
"1882: Karol Szymanowski, compositor y pianista polaco (f. 1937).",
"1886: Edwin Fischer, pianista suizo (f. 1960).",
"1887: Le Corbusier (Charles E. Jeanneret), arquitecto y pintor suizo-francés (f. 1965).",
"1887: Martín Luis Guzmán, escritor mexicano (f. 1976).",
"1889: Manuel Suárez Castro, político español (f. 1937).",
"1888: Roland Garrós, aviador francés (f. 1918).",
"1891: Hendrik Adamson, poeta y educador estonio (f. 1946).",
"1898: Mitchell Leisen, cineasta estadounidense (f. 1972).",
"1900: Ethel Mannin, escritora británica (f. 1984).",
"1902: Alicio Garcitoral, escritor y político español (f. 2003).",
"1903: Ernest Thomas Sinton Walton, físico irlandés, premio nobel de física de 1951 (f. 1995).",
"1905: Helen Wills Moody, tenista estadounidense (f. 1998).",
"1906: Janet Gaynor, actriz estadounidense (f. 1984).",
"1907: Francisco Gabilondo Soler, cantautor mexicano (f. 1990).",
"1907: Luis Edgardo Llosa González-Pavón, marino y político peruano (f. 1993).",
"1908: Carole Lombard, actriz estadounidense (f. 1942).",
"1908: Serguéi Sóbolev, matemático ruso (f. 1989).",
"1914: Thor Heyerdahl, explorador y etnógrafo noruego (f. 2002).",
"1916: Pablo Palazuelo, pintor, grabador y escultor español (f. 2007).",
"1919: Mohammed Siyad Barre, presidente somalí (f. 1995).",
"1921: Cristián Hernández Larguía, director de coro y músico argentino (f. 2016).",
"1921: Yevgeniy Landis, matemático soviético (f. 1997).",
"1923: Yaşar Kemal, escritor turco (f.2015).",
"1927: Paul Badura-Skoda, pianista austriaco (f. 2019).",
"1927: Bill King, locutor deportivo estadounidense (f. 2005).",
"1928: Amaro Flores Sienra, rematador, docente, escritor y periodista uruguayo (f. 2002).",
"1930: Hafez al-Assad, militar sirio, presidente entre 1970 y 2000 (f. 2000).",
"1930: David Stivel, escritor, productor y cineasta argentino (f. 1992).",
"1931: Nikolái Chernyj, astrónomo soviético (f. 2004).",
"1931: Riccardo Giacconi, astrofísico ítaloestadounidense, premio nobel de física en 2002 (f. 2018).",
"1935: Vicente Cantatore, entrenador de fútbol argentino-chileno (f. 2021).",
"1935: Ernesto Laclau, politólogo y filósofo argentino (f. 2014).",
"1935: Bruno Sammartino, luchador profesional italiano (f. 2018).",
"1936: Julius L. Chambers, abogado, educador y activista estadounidense (f. 2013).",
"1937: Walter Belvisi, arquitecto uruguayo.",
"1937: Mario Capecchi, genetista molecular ítalo-estadounidense, premio nobel de medicina en 2007.",
"1937: Carlos Bracho, actor mexicano.",
"1941: Luis Bassat, publicista español.",
"1942: Britt Ekland, actriz sueca.",
"1943: Michael Durrell, actor estadounidense.",
"1944: José Carlos Pace, piloto de Fórmula 1 brasileño.",
"1945: Wayne Brabender, baloncestista español de origen estadounidense.",
"1946: Tony Greig, jugador sudafricano de críquet (f. 2012).",
"1947: Patxi Andión, cantante y actor español (f. 2019).",
"1948: Gerry Adams, político norirlandés.",
"1948: Glenn Branca, guitarrista y compositor estadounidense.",
"1949: Jorge Velosa, es un cantautor colombiano que adquirió reconocimiento por ser el co-iniciador del género musical conocido como carranga.",
"1949: Bobby Farrell, DJ y cantante estadounidense, de la banda Boney M (f. 2010).",
"1949: Leslie Moonves, empresario estadounidense.",
"1950: David Brin, escritor estadounidense de ciencia ficción.",
"1951: Manfred Winkelhock, piloto de automovilismo alemán (f. 1985).",
"1951: Amalia García, política mexicana.",
"1954: Bill Bruford, escritor y periodista estadounidense.",
"1954: David Hidalgo, músico estadounidense, de la banda Los Lobos.",
"1954: Manuela de Madre, política española.",
"1954: Carlos Pérez Soto, filósofo chileno.",
"1955: Paco Ojeda, torero español.",
"1958: Marcelo Zlotogwiazda, periodista argentino (f. 2019).",
"1959: Lai Ching‑te, político y médico taiwanés, presidente de la República de China (Taiwán) desde 2024.",
"1960: Richard Jobson, escritor, cantante de rock y cineasta escocés, de la banda The Skids.",
"1960: Yves Leterme, político belga.",
"1963: Jsu García, actor estadounidense.",
"1963: Paola Papini, actriz argentina.",
"1963: Elisabeth Shue, actriz estadounidense.",
"1964: Ricky Berry, baloncestista estadounidense (f. 1989).",
"1964: Matthew Sweet, compositor y guitarrista estadounidense, de la banda Community Trolls, Oh-OK y The Thorns.",
"1966: Niall Quinn, futbolista irlandés.",
"1966: Fito Cabrales, cantante, guitarrista y compositor español, de la banda Fito & Fitipaldis.",
"1966: Paco González, periodista español.",
"1966: Jacqueline Obradors, actriz estadounidense.",
"1966: Niall Quinn, futbolista irlandés.",
"1967: Kennet Andersson, futbolista sueco.",
"1967: Svend Karlsen, strongman noruego.",
"1967: Bruno Bichir, actor mexicano.",
"1968: Xavier Escaich, futbolista español.",
"1968: Bjarne Goldbæk, futbolista danés.",
"1969: Adrienne Armstrong, empresaria y diseñadora estadounidense, cofundadora de Adeline Records.",
"1970: Amy Jo Johnson, actriz estadounidense.",
"1970: Corinna May, cantante alemana.",
"1970: Rawdna Carita Eira, escritora noruega.",
"1971: Lola Dueñas, actriz española.",
"1971: Takis Gonias, futbolista griego.",
"1971: Shinji Kawada, seiyū japonés.",
"1972: Daniel Cavanagh, cantautor y guitarrista británico, de la banda Anathema.",
"1972: Julieta Ortega, actriz argentina.",
"1972: Mark Schwarzer, futbolista australiano.",
"1973: Ioan Gruffudd, actor británico.",
"1973: Rebecca Lobo, baloncestista y locutora estadounidense.",
"1973: Jesús Ángel Turiel, futbolista español.",
"1974: Walter Centeno, futbolista costarricense.",
"1974: Jeremy Sisto, actor y guionista estadounidense.",
"1975: Peter Pellegrini, político eslovaco, presidente de Eslovaquia desde 2024.",
"1976: Freddy García, beisbolista venezolano.",
"1976: Barbie Hsu, cantante y actriz taiwanesa.",
"1977: Shimon Gershon, futbolista israelí.",
"1977: Vladímir Manchev, futbolista búlgaro.",
"1977: Wes Ramsey, actor estadounidense.",
"1977: Luis Carlos Vélez, periodista y economista colombiano.",
"1978: Pamela David, actriz y modelo argentina.",
"1978: Carolina Gynning, modelo y actriz sueca.",
"1978: Ricky Hatton, boxeador británico.",
"1978: Oriol Vila, actor español.",
"1979: David Di Tommaso, futbolista francés (f. 2005).",
"1980: Arnaud Coyot, ciclista francés (f. 2013).",
"1980: Abdoulaye Méïté, futbolista marfileño.",
"1981: Claudia Álvarez, actriz mexicana.",
"1981: Zurab Khizanishvili, futbolista georgiano.",
"1981: José Luis Perlaza, futbolista ecuatoriano.",
"1982: Levon Aronian, ajedrecista armenio.",
"1982: William Butler, músico estadounidense, de la banda Arcade Fire.",
"1982: Michael Frater, atleta jamaicano.",
"1982: Bronagh Waugh, actriz irlandesa.",
"1982: Takuya Sugi, luchador japonés.",
"1983: David Limberský, futbolista checo.",
"1983: Asier Riesgo, futbolista español.",
"1985: Sylvia Fowles, baloncestista estadounidense.",
"1986: Tereza Kerndlová, cantante checa.",
"1986: Olivia Thirlby, actriz estadounidense.",
"1987: Egni Eckert, modelo paraguaya.",
"1988: Austin Berry, futbolista estadounidense.",
"1988: Kayky Brito, actor brasileño.",
"1988: Maki Horikita, actriz japonesa.",
"1989: Valeria Baroni, actriz, cantante, bailarina y conductora argentina.",
"1989: Albert Ebossé Bodjongo, futbolista camerunés (f. 2014).",
"1989: Pizzi, futbolista portugués.",
"1990: Han Sun-hwa, cantante y actriz surcoreana.",
"1990: Jynx Maze, actriz pornográfica estadounidense.",
"1991: Roshon Fegan, actor estadounidense.",
"1991: Filippo Perucchini, futbolista italiano.",
"1991: Giuseppe Loiacono, futbolista italiano.",
"1992: Ellen Jansen, futbolista neerlandesa.",
"1992: Marios Oikonomou, futbolista griego.",
"1992: Bruno Valdez, futbolista paraguayo.",
"1992: Heyreel Saravia, futbolista costarricense.",
"1992: Malik Dime, baloncestista senegalés.",
"1993: Ricardo Domingos Barbosa Pereira, futbolista portugués.",
"1994: Joohoney, rapero, compositor y productor surcoreano, integrante del grupo Monsta X.",
"1994: Diego Mathías Pérez, futbolista uruguayo.",
"1996: Sergio Mendiola, baloncestista español.",
"1996: Kazuki Takahashi, futbolista japonés.",
"1997: Justas Lasickas, futbolista lituano.",
"1997: Theo Hernandez, futbolista francés.",
"1997: Sara Olaizola, futbolista española.",
"1998: Takumi Hasegawa, futbolista japonés.",
"1998: Brad Robbins, jugador de fútbol americano estadounidense.",
"1998: José Guevara Llatas, jugador de bádminton peruano.",
"1999: Francisco Evanilson de Lima Barbosa, futbolista brasileño.",
"2000: Addison Rae, bailarina y celebridad de internet estadounidense.",
"## Fallecimientos",
"23: Wang Mang, emperador chino (n. 45 a. C.).",
"404: Elia Eudoxia, emperatriz bizantina.",
"869: Ermentrudis de Orleans, reina francesa, esposa de Carlos Calvo (n. 823).",
"877: Carlos el Calvo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Francia (n. 823).",
"1014: Samuel de Bulgaria, general y emperador búlgaro (n. 958).",
"1101: Bruno de Colonia, fundador de los cartujos (n. 1030).",
"1214: Alfonso VIII de Castilla, rey castellano (n. 1155).",
"1349: Juana II, reina navarra (n. 1311).",
"1542: Thomas Wyatt, poeta británico (n. 1503).",
"1553: Şehzade Mustafa, príncipe otomano, hijo primogénito de Solimán el Magnífico (n. 1515).",
"1596: Florencia de Mora, filántropa y encomendera de ascendencia hispana nacida en el territorio actual del Perú (n. 1536).",
"1644: Isabel de Borbón, reina consorte de España, esposa de Felipe IV (n. 1602).",
"1660: Paul Scarron, escritor francés (n. 1610).",
"1762: Francesco Manfredini, violinista y compositor italiano (n. 1684).",
"1769: Andrés Mayoral Alonso de Mella, obispo español (n. 1685).",
"1819: Carlos Manuel IV, rey sardo (n. 1751).",
"1836: Johannes Jelgerhuis, pintor neerlandés (n. 1770).",
"1891: Charles Stewart Parnell, líder político irlandés (n. 1846).",
"1892: Alfred Tennyson, poeta británico (n. 1809).",
"1912: Auguste Beernaert, jurista y político belga, premio nobel de la paz en 1909 (n. 1829).",
"1918: Manuel J. Calle, político, periodista, escritor e historiador ecuatoriano (n. 1866).",
"1919: Ricardo Palma, escritor peruano (n. 1833).",
"1936: José Galán Hernández, escritor español; asesinado (n. 1893).",
"1936: Valère Bernard, poeta, escultor y grabador francés (n. 1860).",
"1940: Michitarō Komatsubara, militar japonés (n. 1885).",
"1940: Adolfo Lutz, médico y científico brasileño (n. 1855).",
"1951: Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales Kellogg (n. 1860).",
"1951: Otto Fritz Meyerhof, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1922 (n. 1884).",
"1958: Klavdia Fomicheva, aviadora militar soviética (n. 1917)",
"1959: Bernard Berenson, historiador estadounidense (n. 1865).",
"1962: Tod Browning, cineasta estadounidense (n. 1880).",
"1973: Sidney Blackmer, actor estadounidense (n. 1895).",
"1973: François Cevert, piloto de automovilismo francés (n. 1944).",
"1974: Helmuth Koinigg, piloto austriaco de automovilismo (n. 1948).",
"1975: Henry Calvin, actor, cantante lírico y comediante texano, el sargento García de El Zorro (n. 1918).",
"1976: Gilbert Ryle, filósofo británico (n. 1900).",
"1979: Elizabeth Bishop, poetisa estadounidense (n. 1911).",
"1980: Hattie Jacques, actriz británica (n. 1922).",
"1980: Jean Robic, ciclista francés (n. 1921).",
"1981: Anwar Sadat, político egipcio, 3.º presidente, premio nobel de la paz (n. 1918).",
"1983: Terence Cooke, cardenal estadounidense (n. 1921).",
"1985: Nelson Riddle, músico estadounidense (n. 1921).",
"1988: Severiano Briseño, músico y compositor mexicano (n. 1902).",
"1989: Bette Davis, actriz estadounidense (n. 1908).",
"1991: Mane Bernardo, artista plástica, directora de teatro y titiritera argentina (n. 1913).",
"1992: Denholm Elliott, actor británico (n. 1922).",
"1999: Amália Rodrigues, actriz y cantante portuguesa (n. 1920).",
"1999: Gorilla Monsoon, luchador estadounidense (n. 1937).",
"2000: Richard Farnsworth, actor estadounidense (n. 1920).",
"2002: Nicolás de Amsberg, diplomático alemán (n. 1926).",
"2004: Marvin Santiago, cantante y actor puertorriqueño (n. 1947).",
"2006: Josep Fauli, periodista, escritor y crítico literario español (n. 1932).",
"2006: Antoni Gutiérrez Díaz, político español (n. 1929).",
"2006: Eduardo Mignogna, cineasta y guionista argentino (n. 1940).",
"2006: Wilson Tucker, escritor estadounidense (n. 1914).",
"2007: José Gibert Clos, paleontólogo español (n. 1941).",
"2008: Kim Ji-hoo, actor y modelo surcoreano (n. 1985).",
"2009: Douglas Campbell, actor canadiense (n. 1922).",
"2010: Piet Wijn, historietista neerlandés (n. 1929).",
"2012: Chadli Bendjedid, político argelino, tercer presidente (n. 1929).",
"2012: Antonio Cisneros, poeta peruano (n. 1942).",
"2012: León Londoño Tamayo, empresario y dirigente del fútbol colombiano (n. 1929).",
"2013: Paul Rogers, actor británico (n. 1917).",
"2014: Igor Mitoraj, escultor polaco (n. 1944).",
"2017: Connie Hawkins, baloncestista estadounidense (n. 1942).",
"2018: Scott Wilson, actor estadounidense (n. 1942). Montserrat Caballé, cantante española (n. 1933).",
"Scott Wilson, actor estadounidense (n. 1942).",
"Montserrat Caballé, cantante española (n. 1933).",
"2019: Ginger Baker, músico británico (n. 1939).",
"2020: Eddie Van Halen, músico neerlandés (n. 1955).",
"2020: Johnny Nash, cantautor de reggae estadounidense (n. 1940).",
"2022: Phil Read, piloto de motociclismo británico (n. 1939).",
"## Celebraciones",
"Día del Logístico",
"Día Internacional de la Geodiversidad",
"Conmemoraciones relacionadas con la guerra de Yom Kipur: Egipto: Día de las Fuerzas Armadas Siria: Día de la Liberación de Tishreen",
"Egipto: Día de las Fuerzas Armadas",
"Siria: Día de la Liberación de Tishreen",
"Eslovaquia: Día de las Víctimas del Pase Dukla",
"Día de las Víctimas del Pase Dukla",
"España: Garganta de los Montes (Madrid): Fiesta en honor de la Virgen de los Prados La Cartuja de Monegros (Sariñena, Huesca): Fiesta en honor de Santa Fe Oropesa de Mar (Castellón): Fiesta en honor de la Virgen de la Paciencia Rauric (Llorach, Tarragona): Fiesta en honor de Santa Fe San Fulgencio (Alicante): Fiesta en honor de la Virgen de los Remedios Zaldivia (Guipúzcoa): Fiesta en honor de Santa Fe",
"Garganta de los Montes (Madrid): Fiesta en honor de la Virgen de los Prados",
"La Cartuja de Monegros (Sariñena, Huesca): Fiesta en honor de Santa Fe",
"Oropesa de Mar (Castellón): Fiesta en honor de la Virgen de la Paciencia",
"Rauric (Llorach, Tarragona): Fiesta en honor de Santa Fe",
"San Fulgencio (Alicante): Fiesta en honor de la Virgen de los Remedios",
"Zaldivia (Guipúzcoa): Fiesta en honor de Santa Fe",
"Estados Unidos: Día de los Germano-Americanos",
"Día de los Germano-Americanos",
"Hungría: Día Conmemorativo de los Mártires de Arad",
"Día Conmemorativo de los Mártires de Arad",
"Sri Lanka: Día del Maestro",
"Día del Maestro",
"Turkmenistán: Día de Conmemoración y Duelo Nacional",
"Día de Conmemoración y Duelo Nacional",
"Venezuela Día del Politólogo",
"Día del Politólogo",
"### Santoral católico",
"San Bruno de Colonia (f. 1100), abad y fundador",
"San Ságar de Laodicea (f. 170), obispo y mártir",
"Santa Fe de Agen (s. IV), mártir",
"San Renato de Sorrento (s. V), obispo",
"San Román de Auxerre (f. 564), obispo",
"San Magno de Venecia (f. 670), obispo",
"San Ywio (f. 704), diácono y monje",
"San Pardulfo de Guéret (f. 737), abad",
"San Juan Xenos (siglo XI), monje",
"San Adalberón de Würzburg (f. 1090), monje y obispo",
"San Artaldo de Belley (f. 1206), monje y obispo",
"Santa María Francisca de las Llagas de Nuestro Señor Jesucristo (f. 1791), virgen",
"San Francisco Tran Van Trung (f. 1878), mártir",
"Beato Francisco Hunot (f. 1794), presbítero y mártir",
"Beata María Rosa Durocher (f. 1849), virgen y mártir",
"Beato Isidoro de San José de Loor (f. 1916), religioso"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Applause (canción)",
"## Abstract",
"« Applause » es una canción interpretada por la cantante y compositora estadounidense Lady Gaga, incluida en su tercer álbum de estudio Artpop, de 2013. Siendo una canción electropop, la cantante la compuso con el fin de que sus seguidores le aplaudiesen más en sus espectáculos para alentarla más. Para escribirla, recibió ayuda de DJ White Shadow, Julien Arias, Martin Bresso, DJ Snake, Nicolas Mercier, Nick Monson y Dino Zisis. Su producción, que incluye sintetizadores y aplausos grabados del Born This Way Ball, estuvo a cargo de la cantante y DJ White Shadow. Su estreno oficial estaba planeado para el 19 de agosto de 2013, pero debido a las filtraciones de distintos fragmentos de la canción, Interscope Records adelantó su estreno una semana.",
"Diversos críticos dieron comentarios favorables sobre la canción, y notaron cierta similitud con los trabajos previos de la cantante durante la época de su primer álbum The Fame. En términos de recepción comercial, llegó al número 1 en España y a los diez primeros en Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, el Reino Unido y otros países. La cantante la interpretó por primera vez en los MTV Video Music Awards 2013 celebrados el 25 de agosto en Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. Esta fue su primera presentación desde la cancelación de su gira The Born This Way Ball. Antes de cumplir su primer mes de estreno, su videoclip recibió la nominación al mejor vídeo en los MTV Europe Music Awards, aunque perdió ante « Wrecking Ball » de Miley Cyrus.",
"Por otro lado, «Applause» fue versionada por concursantes de programas como el estadounidense The X Factor, el mexicano La Academia Kids y la versión francesa de The Voice. Asimismo, sonó durante los desfiles del Miss America 2014 y Victoria's Secret Fashion Show.",
"## Antecedentes y composición",
"A fines de 2011, la cantante había anunciado que ya se encontraba trabajando en lo que sería su siguiente álbum de estudio. Varios de los productores que ya habían colaborado con Gaga, como Fernando Garibay y DJ White Shadow, confirmaron su participación en el nuevo material. Además, ARTPOP contaría con la colaboración de Zedd, un DJ debutante para la fecha. No fue hasta el 12 de julio que Interscope Records, la discográfica de Gaga, confirmó a través de su red social Littlemonsters.com que el primer sencillo sería lanzado oficialmente el 19 de agosto de 2013. Su título no se dio a conocer sino hasta un par de semanas después. El anuncio vino acompañado de la imagen de su portada. Esta es simplemente la cara de Gaga pintada de blanco y manchada con rayas amarillas, azules y rojas. El concepto de esto, según la misma cantante, es mostrar su «vulnerabilidad». Sobre la elección de «Applause» como primer sencillo, explicó a Ryan Seacrest que para ella y DJ White Shadow resultó ser algo muy difícil. Luego de haberle reproducido ARTPOP a Jimmy Iovine, presidente de Interscope Records, él le dijo que «Applause» debía ser lanzada como primer sencillo, a lo que Gaga accedió.",
"«Applause» es una canción electropop que mezcla estilos dance y tiene una duración de tres minutos con treinta y dos segundos totales. La intérprete la compuso y produjo junto a DJ White Shadow, con quien ya había trabajado anteriormente en su álbum Born This Way, de 2011. En una entrevista con MTV, Gaga reveló que lo que trata de expresar es que básicamente ella vive de los aplausos que le dan sus seguidores. Mientras la escribía, pensaba en una manera de incitar a sus admiradores a alentarla más, ya que se considera «muy vulnerable». La describió como «muy divertida y llena de felicidad». En una entrevista con Ryan Seacrest el 13 de agosto de 2013, explicó que cuando estaba en su gira The Born This Way Ball comenzó a sentir una especie de dolor, pero no sabía de dónde, así que lo único que le permitía continuar eran los aplausos que recibía. Esto último en referencia a la operación a la que Gaga se sometió a principios de 2013, la que la obligó a cancelar su gira. De acuerdo con la partitura publicada por Sony/ATV Music Publishing en el sitio web Musicnotes, la canción tiene un tempo allegro de 140 pulsaciones por minuto y está compuesta en la tonalidad de sol menor. El registro vocal de la cantante se extiende desde la nota fa#3 hasta la re#5.",
"## Recepción",
"### Comentarios de la crítica",
"En general, «Applause» contó con reseñas favorables por parte de los críticos musicales. El escritor Robert Copsey de Digital Spy alabó el hecho de que no es comparable con el « bubblegum pop » de The Fame ni los «ritmos violentos» de Born This Way. También dijo que su estribillo lleno de sonidos electrónicos y dance se hace más pegadizo cada vez que se oye. Sin embargo, señaló que no quedó convencido de los versos, además de mencionar que no es tan buena como los anteriores éxitos de la cantante « Poker Face » y « Bad Romance ». Michael Cragg de The Guardian dijo que su introducción es «brillante», aunque dijo que la voz de Gaga tiene un «tono extraño», similar al de David Bowie. Erin Coulehan de Rolling Stone comentó que recuerda a « LoveGame ». Amy Sciarretto de PopCrush la calificó con tres estrellas de cinco y escribió que su forma de decir las palabras es «dramática y enunciativa», como si cada palabra tuviese la misma importancia. Adicionalmente, aseguró que su últimos cuarenta segundos son «épicos», ya que es cuando los aplausos reales se unen a la melodía, y que tiene más semejanza con The Fame que con Born This Way. No obstante, destacó el hecho de que posee cierto parecido con « Burning Up » de Madonna. El sitio PopJustice publicó una nota donde la califican con nueve puntos de diez. La escritora Sal Cinqueman de Slant Magazine comentó que «es una canción dance pop sorprendentemente sencilla» que musicalmente «es una retroceso a las producciones simples de The Fame » y carece de la «grandeza» de « Born This Way » y «Bad Romance». Bill Lamb de About.com le dio tres estrellas de cinco y afirmó que si bien es «pegadiza», no posee nada «nuevo o innovador» y tampoco será recordada como una de las mejores canciones de Gaga.",
"El escritor Baggers de The Huffington Post aseguró que si bien «Applause» no era del todo innovadora, es «pop en todo su esplendor», ya que es «eufórica, alegre y es imposible que salga de tu cabeza». Vanessa Spates de Examiner.com señaló que su estribillo es «insanamente pegadizo», y que por primera vez desde The Fame Monster, la voz de Gaga no se ve ahogada por la «increíble» producción. Le dio una calificación perfecta de cinco estrellas sobre cinco y dijo que con esta canción podría recobrar los seguidores infantiles que perdió cuando se convirtió en la «Madre Monstruo». Marc Hogan de Spin hizo referencia al título de la canción diciendo que «no hay razones para aplaudirla». Bernard Zuel de The Age Entertainment le otorgó tres estrellas y media de cinco y comentó que es la clásica rutina de Gaga: un tema electro dance con mucha emoción. Nicole James de Fuse dijo que está hecha para los clubes o cualquier lugar lleno de luces y está muy bien elaborada. Greg White de So So Gay la valoró con cuatro estrellas de cinco y sostuvo que es mejor que la mayoría de los temas EDM /pop actuales. Y, gustándote o no, es casi imposible no prestarle atención. Chris Richards de The Washington Post dijo que es buena, pero más allá del diseño típico de las anteriores canciones de Gaga, «Applause» está hecha para obtener la máxima adulación posible, que es la que todas las artistas pop necesitan para sobrevivir. Jordan Runtagh de VH1 lo colocó en el último puesto de su lista de «los quince éxitos monstruosos que casi no suceden». Más tarde, los usuarios del sitio Metacritic la eligieron como la mejor canción del 2013.",
"### Recibimiento comercial",
"Mundialmente, «Applause» tuvo una recepción comercial favorable. En los Estados Unidos, la revista Billboard pronosticó que «Applause» podría vender más de 400 mil copias digitales en su primera semana. Si esto ocurría, sería la primera canción en debutar con dicha cantidad de ventas en un día no festivo desde que « Payphone » de Maroon 5 lo lograra en noviembre de 2012. Esto podría darle a Gaga su quinto número uno en Digital Songs. Aunque, « Roar » de Katy Perry podría evitarlo ya que se lanzó un día antes y tenía las mismas posibilidades de vender dicha cantidad de copias. En sus dos primeros días, reportó dieciséis millones de impresiones en 210 estaciones de radio. Finalmente, la canción solo alcanzó el número cuatro del Billboard Hot 100, el tres de Digital Songs y seis de Radio Songs. Más tarde, logró el número uno en el Dance/Club Play Songs, por lo que se convirtió en el décimo segundo número uno consecutivo de la cantante. En las listas de Streaming Songs, Pop Songs y Dance/Electronic Songs llegó hasta el número tres, cuatro y uno, respectivamente. Hasta el 25 de febrero de 2018, había vendido 2.7 millones de copias en los Estados Unidos. En Canadá logró la cuarta posición y fue certificado con doble disco de platino por parte de la CRIA tras haber superado las 160 mil copias. México, al carecer de lista semanal de sencillos, no reportó ninguna posición para la canción. A pesar de ello, AMPROFON certificó al sencillo con disco de oro por vender 30 000 copias.",
"Su recepción en Europa y Asia también fue favorable. En España, Hungría y Líbano llegó hasta el número uno. En Japón alcanzó el sexto puesto. Por otra parte, en el Reino Unido a solo siete horas de haberse publicado vendió 10 500 copias, lo que la colocaba en el número siete del UK Singles Chart. Los medios pronosticaron que podría debutar número uno y convertirse en el quinto sencillo de Gaga que lo logra. Sin embargo, tendría que competir contra « Burn » de Ellie Goulding, quien ya se encontraba en la cima del conteo y estaba próxima a tener su primer número uno en su país natal. Al día siguiente, ascendió a los cinco primeros, aunque aún debía vender 55 000 copias más para superar a Goulding. Finalmente, debutó como número cinco con más 38 000 ejemplares, lo que lo convirtió en la segunda entrada más alta de la semana y en el décimo top diez de la cantante en el país. Posteriormente la BPI le otorgó un disco de plata por superar las 200 mil copias. En las radios de Bulgaria ubicó el tercer lugar, mientras que en las de Eslovaquia el décimo octavo. En Dinamarca logró el sexto puesto, mientras que en Italia el segundo. En ambos territorios recibió la certificación de platino por sus buenas ventas. Asimismo, la canción llegó hasta los diez primeros de las listas de Alemania, Austria, las dos regiones de Bélgica, Finlandia, Francia, Irlanda, Noruega y Suiza. En los Países Bajos y Suecia solo llegó hasta las posiciones quince y diecisiete, respectivamente. Sin embargo, en este último fue certificado con disco de oro.",
"En Australia solo llegó hasta el undécimo puesto, y se mantuvo por escasas semanas dentro del conteo. Situación similar ocurrió en Nueva Zelanda, donde llegó hasta el número siete. Aunque, en ambos territorios obtuvo certificaciones. Por haberse lanzado a mitad de año, «Applause» figuró en poca cantidad de listas anuales, además de ubicar en su mayoría las últimas posiciones.",
"## Vídeo musical",
"Su vídeo musical fue dirigido por Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadin, este se filmó durante la semana del 21 de julio en Los Ángeles, California. El videoclip se basa en la pasión de Gaga por el arte y su multitud. El vídeo musical de «Applause» estrenó el 19 de agosto de 2013 en el programa Good Morning America, donde apareció en todas las pantallas del Times Square. Sobre ello, la cantante declaró que es «un sueño hecho realidad». El productor DJ White Shadow, quien estuvo trabajando con Gaga en ARTPOP, adelantó a MTV News que el vídeo estaba dedicado a sus seguidores. Sobre el proceso de producción, aseguró:",
"El vídeo comienza con escenas de la cantante acostada en un colchón y usando un traje negro. Al comenzar la canción, Gaga emerge desde un sombrero, además de aparecer dentro de una jaula y con piernas de caballo en otras escenas. Seguidamente los primeros planos se intercalan hasta terminar el estribillo, donde esta vez la intérprete está semidesnuda, solo tapándose las partes íntimas y los senos en representación a la pintura El nacimiento de Venus (Botticelli) (1484). También aparece como un cisne negro e interpretando una coreografía. Al finalizar, se muestra un fondo púrpura donde Gaga sostiene un ramo de flores con forma de pierna. Finalmente hace gestos con sus manos que significan ARTPOP.",
"En general, el clip recibió mayoritariamente reseñas positivas de parte de los medios. Glenn Gamboa de Newsday lo describió como una aluvión de imágenes artísticas y coreografías que continúan el tema de la canción para combinar el arte con la « cultura pop ». Erin Coulehan de Rolling Stone revista señaló que el vídeo estaba en la manera típica de Gaga, también lo consideró como un espectáculo de luces, colores vivos y una complicada coreografía. Kyle Anderson de la revista Entertainment Weekly hizo una reseña sobre el vídeo similar a la de Coulehan, agregó que hace que «la canción suena muy bien, además de que golpea las notas altas como en “ Paparazzi ” o “ Bad Romance ”, sin duda es un paso adelante con respecto a los clips anteriores de la Born This Way era ».",
"## Interpretaciones en directo",
"Lady Gaga confirmó a través de Facebook que interpretaría «Applause» en los premios MTV Video Music Awards, entregados el 25 de agosto de 2013 en el Barclays Center, Brooklyn. Además, esta sería su primera presentación desde la cancelación de su Born This Way Ball Tour a principios de 2013. La cantante abrió los premios cantando un verso ''a cappella'' mientras su cara era enfocada utilizando una máscara blanca con forma de cuadrado que la rodeaba. Al fondo se oían algunos aplausos y abucheos pregrabados para el espectáculo. En seguida, empezó a cantar «Applause» y sus bailarines comenzaron a quitarle el atuendo que utilizaba para dejar al descubierto un traje color negro con brillos. Luego, usó una peluca y vistió además una falda y una chaqueta color azul eléctrico, en referencia al look que usó para su álbum debut The Fame (2008). Poco después, cambió nuevamente de peluca, esta vez una color amarillo usada en su gira The Monster Ball Tour para promocionar su disco The Fame Monster (2009). Finalmente, Gaga se mostró semidesnuda para terminar la presentación, donde simplemente era tapada por un bikini de conchas. Esto último en referencia al nacimiento de Venus (Botticelli). La revista Billboard destacó la interpretación como una de las mejores de la noche. El diario Daily Mail escribió que fácilmente podría ser descrita como «la evolución de Gaga». El escritor Jon Caramanica de The New York Times dijo que fue «frenética», mientras que Greg Kot de Chicago Tribune aseguró que Gaga era la mejor opción para abrir la premiación.",
"El 1 de septiembre, Gaga abrió el iTunes Festival con una serie de canciones inéditas. Entre estas, «MANiCURE», «Sexxx Dreams», «ARTPOP», «Jewels N' Drugs» y «Swine». Cerró su concierto de una hora con la presentación de «I Wanna Be With You» seguida de «Applause». El 9 del mismo mes, la cantante presentó la canción para el programa Good Morning America. Inició cantando el clásico « Over the rainbow » vestida como Dorothy, protagonista de la película El mago de Oz (1939). La producción incluía a sus bailarines vestidos como el espantapájaros sin cerebro, el hombre de hojalata sin corazón y el león cobarde, personajes presentes en el filme. Además, las personas en el público utilizaban sombreros con forma amapolas silvestres para representar la pradera en donde Dorothy despertó, mientras que el escenario contenía baldosas amarillas para representar el camino hacia Ciudad Esmeralda. Luego, Gaga comenzó a interpretar «Applause» y simultáneamente realizó un cambio de vestuario para mostrarse como Glinda, la bruja buena del norte que recibe a Dorothy en Munchkinland. En seguida, aparece una bailarina disfrazada de la bruja mala del oeste, la villana de la película. La cantante la ahuyenta y reaparece nuevamente como Dorothy para culminar el espectáculo. Tras culminar la presentación, explicó: «Dorothy tuvo que transformarse para sobrevivir. Lo cual es una metáfora de mi vida».",
"El 11 de noviembre, Gaga realizó una fiesta llamada artRave en el Astillero Naval de Brooklyn para celebrar el lanzamiento mundial del disco. Realizó un espectáculo donde abrió con «Aura» y «ARTPOP» mientras vestía un traje inflable blanco. La producción incluía una escenografía totalmente blanca, grandes pantallas proyectando el nombre de Gaga y Jeff Koons, una plataforma de tres pisos con superficie rotable en el centro del escenario y además un piano aislado. Tras quitar una parte de su traje, la cantante interpretó « Venus », «MANiCURE» y «Sexx Dreams», para luego sentarse en un piano y cantar «Gypsy» y «Dope». Gaga evacuó el escenario para reaparecer con un traje color negro y cerrar el espectáculo con «Applause» y « Do What U Want ». El 16 de noviembre, apareció como conductora e invitada especial del programa Saturday Night Live. Allí presentó «Do What U Want» usando un traje plateado decorado con pequeños espejos. Por primera vez, R. Kelly apareció junto a la cantante para interpretar la canción. Durante el espectáculo, ambos realizaron una serie de actos sexuales, primero Gaga tomó la entrepierna del rapero y más tarde este hizo algunas flexiones sobre la cantante simulando una relación sexual. Más tarde, la intérprete cambió su vestuario e interpretó «Gypsy» en un piano rosa. Durante la noche también cantó una versión jazz de «Applause» y « Born This Way ».",
"El 28 de noviembre, ABC transmitió el especial del día de acción de gracias de The Muppets que contó con la participación de Gaga y otros invitados. Primero cantó «Venus» junto a varios bailarines disfrazados como planetas. Más tarde, realizó un cambio total de vestuario para interpretar «Applause». Seguidamente, el cantautor Elton John apareció junto a la cantante para presentar «The Jets» y «ARTPOP», para posteriormente dejarla tocar «MANiCURE». Otros invitados en el especial fueron Kermit, con quien Gaga interpretó «Gypsy» y RuPaul, con quien cantó «Fashion!». El episodio concluyó con una segunda presentación de «Applause». Al día siguiente, Gaga acudió al programa japonés Music Station, donde concedió una entrevista e interpretó nuevamente la canción. Su maquillaje y vestuario estuvieron inspirados en el anime. El 2 de diciembre, Gaga presentó «Venus» y «Applause» en el programa japonés SMAP×SMAP. Seis días después, Gaga cerró el Jingle Bell Ball en Londres cantando « Poker Face », « Just Dance », « Bad Romance », « Born This Way », «Aura», «Do What U Want» y «Applause». Durante todo el concierto, solo utilizó una chaqueta y un sostén de conchas plateadas, unos botines y una tanga color negro, y una peluca verde. Adicionalmente, presentó «Jingle Bells» y «The Christmas Song». También fue incluida en el repertorio de sus giras artRAVE: The ARTPOP Ball Tour y Joanne World Tour, siendo la única canción de ARTPOP interpretada en esta última. Igualmente, figuró en el repertorio de sus residencias Lady Gaga Live at Roseland Ballroom y Lady Gaga: Enigma.",
"## Versiones de otros artistas y uso en los medios",
"El 15 de septiembre de 2013, «Applause» sonó durante la etapa de trajes de baño en el certamen de belleza Miss America 2014. Un par de días después, el cantante estadounidense Adam Lambert confirmó que sería la estrella invitada en el episodio « A Katy or A Gaga » de la quinta temporada de la serie Glee, donde versionaría la canción. El capítulo tendría como tema principal la batalla de la cantante Katy Perry y Gaga en las listas de popularidad por la salida simultánea de « Roar » y «Applause». Adicionalmente, el elenco realizaría versiones de « Marry the Night » y « Wide Awake », los dos últimos sencillos de ambas intérpretes previos a la batalla. Asimismo, el 23 de septiembre, el dúo australiano de electrónica Empire of the Sun publicó su propia remezcla, que según el sitio web Somos Ídolos, tiene «un ambiente mucho más electrónico que seguro funcionará idealmente para todos los centros nocturnos y discotecas». Más tarde, dicha remezcla fue incluida en un álbum promocional del sencillo vendido a través de iTunes.",
"Por otra parte, en el programa Dancing With The Stars, los cantantes y concursantes Christina Milian y Mark Ballas bailaron la canción en la categoría de paso doble, donde recibieron una calificación de veintitrés puntos. El mismo día, la compañía francesa Ubisoft anunció que «Applause» y « Just Dance » formarían parte de la lista de canciones del videojuego Just Dance 2014, disponible para las consolas PlayStation 4 y Xbox One. La empresa también la utilizó como banda sonora de uno de sus comerciales para Norteamérica. El 28 de septiembre, durante el medio tiempo del partido de fútbol americano contra los Oklahoma Sooners, la banda de marcha del Notre Dame Fighting Irish tocó la canción mientras realizaban una agrupación con forma de dos manos. El 14 de noviembre, «Applause» sirvió como canción de cierre para el desfile de modas Victoria's Secret Fashion Show. El 4 de diciembre, Ellona Santiago, concursante de la tercera temporada de The X Factor, interpretó su propia versión de la canción. Tres días más tarde, la concursante Nahomy Campas del programa La Academia Kids presentó otra versión de «Applause», y la actuación le valió tres botones verdes para avanzar a la semifinal. El 16 de febrero de 2014, Sophie Chante audicionó para la versión francesa de The Voice con «Applause». Gracias al voto de Florent Pagny, pudo entrar al concurso.",
"## Formatos y remezclas",
"Descarga digital",
"Sencillo en CD",
"## Posicionamiento en listas",
"### Sucesión en listas",
"## Premios y nominaciones",
"Además del éxito comercial que tuvo, «Applause» se alzó con diferentes premios, siendo el sencillo de ARTPOP más galardonado. A continuación, una lista con los premios y nominaciones que obtuvo:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false
] |
[
"# Dairy Queen",
"## Abstract",
"Dairy Queen, a veces denominada DQ, es una cadena estadounidense de helados suaves y restaurantes de comida rápida propiedad de Dairy Queen International, Inc., una subsidiaria de Berkshire Hathaway. International Dairy Queen, Inc. también es propietaria de Orange Julius y antes Karmelkorn y Golden Skillet Fried Chicken.",
"El primer restaurante DQ estaba ubicado en Joliet, Illinois. Fue operado por Sherb Noble y se inauguró el 22 de junio de 1940. Sirvió una variedad de productos congelados como helados.",
"Las oficinas corporativas de la empresa se encuentran en Bloomington, Minnesota.",
"## Historia",
"La fórmula de servicio suave fue desarrollada por primera vez en 1938 por John Fremont \"J.F.\" \"Abuelo\" McCullough y su hijo Alex. Convencieron al amigo y cliente leal Sherb Noble para que ofreciera el producto en su heladería en Kankakee, Illinois. El primer día de ventas, Noble repartió más de 1.600 porciones del nuevo postre en dos horas. Noble and the McCullough abrió la primera tienda Dairy Queen en 1940 en Joliet, Illinois. Si bien este Dairy Queen no ha estado en funcionamiento desde la década de 1950, el edificio todavía se encuentra en 501 N Chicago Street como un hito designado por la ciudad.",
"Desde 1940, la cadena ha utilizado un sistema de franquicias para expandir sus operaciones a nivel mundial de diez tiendas en 1941 a cien en 1947, 1.446 en 1950 y 2.600 en 1955. La primera tienda en Canadá abrió en Melville, Saskatchewan, en 1953. En los Estados Unidos, el estado con más restaurantes Dairy Queen es Texas. Según el censo de 2010, el estado con más restaurantes Dairy Queen por persona es Minnesota.",
"En la década de 1990, los inversores compraron tiendas Dairy Queen que eran de propiedad individual, con la intención de aumentar la rentabilidad a través de economías de escala. Vasari, LLC se convirtió en el segundo operador de Dairy Queen más grande del país y operaba 70 Dairy Queens en Texas, Oklahoma y Nuevo México. Cuando las tiendas no eran rentables, estas firmas de inversión cerraban tiendas que no cumplían con sus objetivos de rentabilidad. El 30 de octubre de 2017, Vasari LLC se declaró en quiebra y anunció que cerraría 29 tiendas, incluidas 10 en Texas Panhandle.",
"International Dairy Queen, Inc. (IDQ) es la empresa matriz de Dairy Queen. En los Estados Unidos, opera bajo American Dairy Queen Corp.",
"Al final del año fiscal 2014, Dairy Queen reportó más de 6.400 tiendas en más de 25 países; unas 4.500 de sus tiendas (aproximadamente el 70 por ciento) estaban ubicadas en los Estados Unidos.",
"El símbolo rojo de Dairy Queen se introdujo en 1958.",
"La compañía se convirtió en International Dairy Queen, Inc. (IDQ) en 1962.",
"En 1987, IDQ compró la cadena Orange Julius. IDQ fue adquirida por Berkshire Hathaway en 1998.",
"Dairy Queens fue un elemento cotidiano de la vida social en las pequeñas ciudades del medio oeste y sur de los Estados Unidos durante las décadas de 1950 y 1960. En ese papel, muchas veces se hace referencia a ellos como un símbolo de la vida en los pueblos pequeños de Estados Unidos, como en Walter Benjamin en Dairy Queen: Reflections at Sixty and Beyond de Larry McMurtry, Dairy Queen Days de Robert Inman y Chevrolet Summers., Dairy Queen Nights de Bob Greene.",
"## Tiendas",
"Las tiendas de la compañía operan bajo varias marcas, todas con el logo distintivo de Dairy Queen y con el helado helado característico de la compañía (junto con los restaurantes de la marca registrada había ubicaciones \"Brazier\" con un segundo piso para almacenamiento, reconocible por sus techos abuhardillados rojos.",
"A finales de 2014, Dairy Queen tenía más de 6.400 tiendas en 27 países, incluidas más de 1.400 ubicaciones fuera de Estados Unidos y Canadá.",
"La Dairy Queen más grande de los Estados Unidos se encuentra en Bloomington, Illinois. La tienda más grande del mundo se construyó en Riad, Arabia Saudita. La tienda más concurrida del mundo se encuentra en Charlottetown, Isla del Príncipe Eduardo.",
"### Tiendas estándar",
"Si bien algunas tiendas sirven un menú muy abreviado que incluye principalmente golosinas congeladas DQ y pueden estar abiertas solo durante la primavera y el verano, la mayoría de los restaurantes DQ también sirven comida caliente y están abiertos todo el año.",
"Los lugares denominados \"Braseros limitados\" pueden ofrecer además hot dogs, sándwiches de ternera (o cerdo) a la barbacoa y, en algunos casos, papas fritas y pollo, pero no hamburguesas. Los restaurantes Dairy Queen Full Brazier sirven un menú normal de comida rápida que incluye hamburguesas, papas fritas y pollo a la parrilla y crujiente, además de delicias congeladas y perros calientes.",
"En algunos lugares construidos en la década de 1990, el lema \"Hot Eats, Cool Treats\" se puede ver impreso en las ventanas o cerca del techo del edificio. Un ejemplo de ello fue una antigua ubicación de Dairy Queen Brazier en Woodinville, Washington, donde el lema estaba impreso cerca de la parte superior de las ventanas. Esta ubicación se convirtió en una tienda Grill & Chill a finales de 2016-2017.",
"### DQ / Orange Julius",
"También conocido como el concepto \"Centro de golosinas\", una versión mejorada de las tiendas originales también sirve bebidas y alimentos del menú de Orange Julius. Este era el concepto preferido de la compañía para ubicaciones nuevas a pequeña escala, principalmente en los Food court (patios de comidas) de los centros comerciales. Algunos de los primeros centros de tratamiento también incluían Karmelkorn.",
"### Brasero Dairy Queen",
"El nombre \"Brazier\" se originó en 1957 cuando uno de los franquiciados de la empresa, Jim Cruikshank, se propuso desarrollar el sistema alimentario estandarizado. Cuando fue testigo de las llamas que se elevaban de una parrilla de carbón abierta (un brasero) en un restaurante de Nueva York, supo que había encontrado el concepto Brazier.",
"El nombre \"Blizzard\" se ha ido eliminando gradualmente de la señalización y la publicidad desde 1993, aunque no se ha eliminado de toda la señalización existente, especialmente en muchas ciudades más pequeñas y lugares rurales. Desde principios de la década de 2000, las ubicaciones nuevas o renovadas que son similares a los restaurantes Brazier en términos de tamaño y selección de menú, pero que se han actualizado con el logotipo actual o el exterior, suelen llevar el nombre \"Restaurante DQ\", aunque el localizador de tiendas del sitio web todavía enumera las tiendas que no llevan el nombre \"Grill & Chill\" como \"Dairy Queen Brazier\" y las tiendas más pequeñas \"Dairy Queen Ltd Brazier\" y \"Dairy Queen Stores\".",
"Sin embargo, el sitio web de la compañía todavía considera sus líneas de hamburguesas y perritos calientes como \"Brazier Foods\", según la sección de historia y algunas preguntas frecuentes enumeradas en el sitio web.",
"### DQ Grill and Chill",
"Las ubicaciones de DQ Grill & Chill ofrecen comida caliente, golosinas, entrega a domicilio y refrescos de autoservicio. Es el nuevo concepto para restaurantes de servicio completo nuevos y renovados. Las tiendas son más grandes que las ubicaciones de estilo antiguo y cuentan con un diseño de tienda completamente nuevo. En la mayoría de los casos, ofrecen un menú ampliado que incluye desayuno, hamburguesas a la parrilla y sándwiches a la parrilla, así como un servicio de mesa limitado (los clientes aún hacen pedidos en el mostrador). También contienen fuentes de refrescos de autoservicio que permiten recargas gratuitas. Algunas de las tiendas más antiguas se han actualizado al nuevo formato. Sin embargo, todavía hay tiendas más antiguas que no se han actualizado al nuevo formato. En diciembre de 2001, Chattanooga, Tennessee, fue el sitio de los dos primeros restaurantes Dairy Queen Grill and Chill en los Estados Unidos. El DQ Grill & Chill más grande del país se encuentra en Bloomington, Illinois.",
"### Texas Country Foods",
"La mayoría de las ubicaciones en Texas, incluidas las que se parecen a los formatos Brazier o DQ Grill & Chill, utilizan un menú de comida caliente independiente con la marca Texas Country Foods. Entre otras diferencias, las hamburguesas \"Hungr-Buster\" están disponibles en lugar de las ofertas Brazier y GrillBurger. Otras ofertas de comida que no se encuentran fuera de Texas incluyen el sándwich de bistec de pollo frito \"Dude\", canastas de bistec estilo country, tacos T-Brand y una hamburguesa doble de carne de media libra, el \"BeltBuster\".",
"Texas es el estado de Estados Unidos con mayor número de Dairy Queens. Todos los restaurantes Texas Dairy Queen son propiedad y están operados por franquiciados. El Consejo de Operadores de Dairy Queen en Texas (TDQOC) tiene un sitio web independiente del sitio web nacional. Bob Phillips, presentador de la popular serie de televisión sindicada de Texas, Texas Country Reporter, fue durante muchos años el portavoz de DQ en Texas, ya que en ese momento el restaurante era copatrocinador del programa.",
"## Productos",
"Los productos de la compañía se expandieron para incluir maltas y batidos en 1950, banana split en 1951, Dilly Bars en 1955 (introducido a la franquicia por Robert Litherland, el copropietario de una tienda en Moorhead, Minnesota), Mr. Misty slush trata en 1961 (más tarde rebautizado como Misty Slush, luego nuevamente como Arctic Rush; a partir de 2017, DQ nuevamente los llama Misty Slush, como se ve en milkqueen.com), Jets, Curly Tops, Freezes en 1964, y una variedad de hamburguesas y otros alimentos cocinados bajo la pancarta Brazier en 1958. En 1962, David Skjerven inventó en 1962 en Grafton, Dakota del Norte, el Buster Bar, que consiste en un helado suave de vainilla en forma de una taza pequeña con una capa y cubierto con maní y chocolate. En 1971, Forrest 'Frosty' Chapman presentó el Peanut Buster Parfait, que consiste en cacahuetes, dulce de azúcar caliente y helado suave de vainilla, en su franquicia de St. Peter, Minnesota. En 1990, se lanzó el Breeze, como un Blizzard, pero se hizo con yogur sin grasa y sin colesterol. Esto se retiró de las tiendas en 2000. En 1995, se introdujo la cesta de tiras de pollo, que consta de tiras de pollo, tostadas de Texas (solo en los EE. UU.), Papas fritas y salsa de crema (salsa en Canadá). Otros artículos incluyen sundae y la bebida de café mezclado, el MooLatte.",
"La mayoría de las ubicaciones de Dairy Queen sirven productos de Pepsi-Cola, pero a diferencia de la mayoría de los otros restaurantes, dichos contratos no son obligatorios para el franquiciado y, como resultado, algunas ubicaciones sirven productos de Coca-Cola en su lugar. Wendy's (hasta 1998), Subway (hasta 2003), Arby's (hasta 2006; regresó a Coke en 2018), IHOP (hasta 2012) y Applebee's (hasta 2012) también permitieron tal indulgencia en la elección de bebidas antes de firmar acuerdos exclusivos de refrescos con Coca-Cola y Pepsi-Cola, convirtiendo a Dairy Queen en la última gran cadena de restaurantes sin un contrato exclusivo de refrescos hasta 2015, cuando todas las tiendas DQ cambiaron a Coca-Cola.",
"### Blizzard",
"Un artículo popular de Dairy Queen es el Blizzard, que se sirve suave mezclado mecánicamente con ingredientes mezclados como coberturas de sundae y/o trozos de galletas, brownies o dulces. Ha sido un elemento básico en el menú desde su introducción en 1985, un año en el que Dairy Queen vendió más de 100 millones de Blizzards. Los sabores populares incluyen galletas Oreo, menta Oreo, masa para galletas con chispas de chocolate, M&M's, Reese's Peanut Butter Cups, Heath Bar (Skor en Canadá) y Butterfinger (Crispy Crunch en Canadá). También se encuentran disponibles sabores de temporada, como el pastel de calabaza de octubre y el algodón de azúcar de junio. Se ha argumentado que Dairy Queen se inspiró en el hormigón servido por Ted Drewes, con sede en St. Louis. El 26 de julio de 2010, Dairy Queen presentó una nueva Blizzard tamaño \"mini\", servida en 6 oz. tazas. Durante el 25 aniversario de Blizzard, se lanzaron dos sabores especiales: Strawberry Golden Oreo Blizzard y Buster Bar Blizzard. La trufa de caramelo salado se lanzó en 2015 durante el 30 aniversario de Blizzard y el 75 aniversario de Dairy Queen, pero desde entonces se eliminó del menú.",
"Las ventiscas derivan su nombre de ser tan frías que se pueden sostener boca abajo sin que se derrame. Los empleados demostrarán esto con frecuencia a los clientes. Existe una política de la empresa según la cual el empleado debe dar la vuelta a una Blizzard por pedido. Si esto no ocurre, el cliente puede solicitar un cupón para una Blizzard gratis para usar en su próxima visita, aunque esto queda a discreción del propietario de la franquicia.",
"Antes de la reintroducción de Blizzard en 1985, Dairy Queen sirvió batidos convencionales \"espesos\" llamados \"Blizzards\" en la década de 1960. Estos eran los batidos originales de Blizzard, tan espesos y cremosos que el asistente lo demostraría asombrosamente volteándolos boca abajo. Se vendieron por el precio superior de 50 centavos en 1962. Estos se servían en sabores tradicionales como vainilla, chocolate y fresa, con o sin malta agregada a pedido. La ventisca también fue inventada por Samuel Temperato.",
"Además, Dairy Queen ofrece un Blizzard Cake en sabores como Oreo y Reese's. Al igual que el tarta helada convencional del restaurante, esta variación está dirigida a celebraciones y cumpleaños.",
"### Yogur congelado",
"En 1990, Dairy Queen comenzó a ofrecer yogur helado como una alternativa baja en calorías a su helado suave. El producto se llamó Breeze. Según un representante de la compañía, el helado regular de Dairy Queen tiene 35 calorías por onza, mientras que el yogur helado tiene 25 calorías por onza. Sin embargo, en 2001, la empresa eliminó gradualmente la opción del yogur helado en todas sus tiendas, alegando la falta de demanda.",
"En 2011, International Dairy Queen Inc. presentó una solicitud de orden judicial preliminar para impedir que Yogubliz Inc, una pequeña cadena de yogur helado con sede en California, venda \"Blizzberry\" y \"Blizz Frozen Yogurt\", alegando que los nombres podrían confundir a los consumidores debido a su similitud con Blizzard de Dairy Queen. El juez federal de distrito R. Gary Klausner denegó la solicitud de Dairy Queen.",
"## Publicidad",
"Desde 1979 hasta 1981, la cadena de restaurantes utilizó el lema \"¡Es un verdadero placer!\". Durante muchos años, el lema de la franquicia fue \"Te tratamos bien\". Desde principios hasta mediados de la década de 1990, los lemas \"Hot Eats, Cool Treats\" y \"Think DQ\" se utilizaron y precedieron a la línea mencionada en el jingle de Dairy Queen. Más tarde, se cambió a \"Meet Me at DQ\" y \"DQ: Something Different\". Otro eslogan, introducido a principios de 2011, fue \"Tan bueno que es RiDQulous\" con el logotipo actual de Dairy Queen infundido en la palabra \"ridículo\". A mediados y finales de la década de 2010, su lema era \"Fan Food, Not Fast Food\" (\"Comida para fans, no comida rápida\"). A partir de 2019, DQ utiliza el eslogan \"Happy Tastes Good\". El lema Esto es comida para aficionados, no comida rápida todavía se usa en los vasos, envoltorios y cestas de papel.",
"En Texas, al final de los anuncios, con frecuencia hay una bandera de Texas ondeando y el nuevo logotipo y eslogan de DQ debajo que dice: \"Come como un tejano\". Los lemas anteriores incluyen \"Eso es lo que me gusta de Texas\", \"Para comidas calientes y golosinas frescas, piense en DQ\", \"Nadie supera a DQ Treats & Eats\", \"DQ es un país de valor\" y \"Este es un país de DQ\". Estos anuncios presentaban al presentador de Texas Country Reporter, Bob Phillips, como portavoz, ya que su programa fue patrocinado principalmente por Dairy Queen.",
"Daniel el travieso apareció en el marketing de Dairy Queen desde 1971 hasta diciembre de 2002, cuando fue despedido porque Dairy Queen sintió que los niños ya no podían relacionarse con él. Desde 2006 hasta julio de 2011, la publicidad se centró en una boca grande con la lengua lamiendo sus labios grandes, que se transforma en el logo de Dairy Queen. La boca se dejó caer en 2011 después de que Grey New York produjera anuncios extravagantes con un hombre apuesto, interpretado por John Behlmann, luciendo un bigote, realizando hazañas locas para que Dairy Queen lo reemplazara. Después de anunciar deliciosas ofertas en el menú, hacía algo escandaloso, como soplar burbujas con gatitos, esquiar en el agua mientras boxea o romper una piñata, de la que cae la gran gimnasta olímpica Mary Lou Retton. Más tarde, la misma empresa hizo comerciales adicionales basados en títulos de situaciones extrañas con el logotipo de DQ colocado en algún lugar, como \"Gary DQlones Himself\", \"¡Ahora es un DQuandary a la hora del almuerzo!\", \"After The DQonquest\" y \"Bueno, esto es un Bit DQrazy! \". Todos fueron narrados por un hombre con acento inglés.",
"En 2015, Dairy Queen y la empresa de ferrocarriles modelo de Milwaukee, Wm. K. Walthers presentó un modelo a escala 1:87 de Walthers Cornerstone HO de un restaurante, uno de la década de 1950 con el logotipo original y otro de 2007, presente con el logotipo actual. Ambos modelos son réplicas con licencia oficial.",
"### Logotipos",
"El logotipo original de Dairy Queen era simplemente un letrero de texto estilizado con un cono de helado en un extremo. A finales de la década de 1950, se adoptó el diseño de elipse rojo ampliamente reconocido. La forma inicial era asimétrica, y uno de los puntos laterales tenía una mayor extensión que el otro, especialmente cuando se combinaba con el letrero Brazier, un ovoide amarillo de tamaño similar, metido en diagonal debajo de su compañero. En la década de 1970, ambos lados estaban más estrechamente emparejados, volviéndose simétricos con la actualización de 2007 (consulte las imágenes en línea para comparar). Algunos de los nuevos carteles de la década de 1950 continuaron mostrando un cono de servicio suave que sobresalía del lado derecho.",
"\"Little Miss Dairy Queen\" comenzó a aparecer en los carteles de Pensilvania en 1961. Llevaba un gorro holandés, parecido al logotipo de la elipse, con un delantal sobre su vestido y zapatos de madera.",
"A fines de la década de 1960 se desarrolló un letrero trapezoidal amarillo de Brazier, colocado debajo del logotipo rojo de Dairy Queen. Coincidía con la línea del techo del nuevo diseño de tienda de la época.",
"La década de 1990 vio un nuevo estilo de diseño, más boxer con franjas rojas que contenían el lema \"Hot Eats, Cool Treats\" de la época cerca de la línea del techo (algunas tiendas lo han eliminado); a caballo entre el centro de la fachada había un gran cartel azul que era una versión modernizada del diseño de cono de helado suave de principios de la década de 1950, con telas a rayas blancas y rojas saliendo de debajo del nombre completo de Dairy Queen, debajo del cono; el cono en sí estaba ahora frente al edificio, para acomodar el logotipo de la elipse físico; el letrero continuaba más abajo en la pared, con un ángulo y una tira con el logo de \"Brazier\". Se utilizaron señales de cono adicionales para marcar la entrada y salida de la tienda para los conductores. Este diseño se usó principalmente en tiendas nuevas, pero a veces se usó para remodelar ubicaciones más antiguas.",
"Aunque se había utilizado indistintamente con el nombre de Dairy Queen durante muchas décadas, \"DQ\" se convirtió en el nombre oficial de la empresa en 2001. La fuente siguió siendo la misma que en la señalización original introducida 60 años antes. Durante este período, la empresa colocó el símbolo de la marca registrada inmediatamente a la derecha, en la parte inferior del logotipo. Cuando la empresa modernizó sus letreros y logotipos a principios de 2007, modificó la fuente y puso las letras en cursiva, además de agregar líneas en forma de arco, una naranja para representar sus alimentos calientes arriba y una azul abajo para representar sus productos de helado. En el nuevo diseño, el símbolo de la marca registrada se movió para que esté adyacente a la letra \"Q\". En la primera revisión de su logotipo en casi 70 años, la empresa afirmó que el nuevo logotipo mostraría el crecimiento de la marca y reflejaría la \"diversión y el disfrute\" asociados con sus productos. Los observadores de la industria publicitaria han señalado que el nuevo logotipo era una actualización innecesaria de una marca industrial conocida y de confianza y que sus nuevas características eran una distracción.",
"La señalización original todavía se usa en ubicaciones más antiguas o en ubicaciones que utilizan un motivo de diseño \"retro\" en el diseño de la propiedad. Un ejemplo fue el letrero utilizado en Dairy Queen en Ottawa, Ontario, que fue destruido y reemplazado en 2013.",
"## Ubicaciones globales",
"Países a la fecha noviembre de 2021 con ubicaciones de Dairy Queen:",
"Países y regiones que anteriormente tenían ubicaciones de Dairy Queen:",
"## Otras lecturas"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true
] |
[
"# Desobediencia civil",
"## Abstract",
"Se conoce como desobediencia o desobediencia civil al acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento. La norma que debería obedecerse es, por lo general, una norma jurídica, o en todo caso cualquier norma que el grupo en el poder considera investida de autoridad en el sentido de que su transgresión acarreara inevitablemente un castigo. La desobediencia puede ser activa o pasiva. El término \"civil\" hace referencia a los deberes generales que todo ciudadano debe reconocer, legitimando así el orden legal vigente. En otras palabras, \"civil\" indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o político que afectarían la libertad de los ciudadanos.",
"La desobediencia civil puede definirse como \"cualquier acto o proceso de oposición pública a una ley o una política adoptada por un gobierno establecido, cuando el autor tiene conciencia de que sus actos son ilegales o de discutible legalidad, y es llevada a cabo y mantenida para conseguir unos fines sociales concretos\".",
"Para que un acto se clasifique como de desobediencia civil, se necesita que la acción se haga públicamente, que sea ilegal o que así lo clasifique el poder y que al mismo tiempo quien cometa el supuesto delito sea consciente de sus acciones y motivos.",
"## Definición",
"La desobediencia civil es una forma de disidencia política consistente “en una quiebra consciente de la legalidad vigente con la finalidad no tanto de buscar una dispensa personal a un deber general de todos los ciudadanos, sino de suplantar la norma transgredida por otra que es postulada como más acorde con los intereses generales. Intereses que, no obstante, han de ser identificados a través de un procedimiento democrático de formación de la voluntad”.",
"En otros casos la desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de no acatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento. La norma que debería obedecerse es, por lo general, una norma jurídica, o en todo caso cualquier norma que el grupo en el poder considera investida de autoridad, en el sentido de que su transgresión acarreará inevitablemente un castigo. La desobediencia puede ser activa o pasiva. El término \"civil\" hace referencia a los deberes generales que todo ciudadano debe reconocer, legitimando así el orden legal vigente. En otras palabras, \"civil\" indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o político que afectarían la libertad de los ciudadanos.",
"La desobediencia civil puede definirse como \"cualquier acto o proceso de oposición pública a una ley o una política adoptada por un gobierno establecido, cuando el autor tiene conciencia de que sus actos son ilegales o de discutible legalidad, y es llevada a cabo y mantenida para conseguir unos fines sociales concretos\".",
"Para que un acto se clasifique como de desobediencia civil, se necesita que la acción se haga públicamente, que sea ilegal o que así lo clasifique el poder, y que al mismo tiempo quien cometa el supuesto delito esté consciente de sus acciones y motivos.",
"Los actos de desobediencia civil buscan no la afirmación de un principio en la esfera privada, sino una llamada de atención a la opinión pública sobre el hecho de que una ley o política sancionadas por las autoridades están conculcando un principio de índole moral. En adición, \"la desobediencia civil se debe dar a conocer a los representantes de orden público de una manera que se sientan identificados sobre la cuestión por la que van a luchar y sus fines deben ser públicos y limitados. Su objetivo manifiesto no puede ser el beneficio particular o económico; debe guardar cierta relación con una concepción de la justicia o del bien común.\"",
"Otra forma de definir la desobediencia al Derecho (aunque en el fondo con un sentido similar), sería la siguiente: \"Entiendo por desobediencia civil en sentido amplio aquellas formas de insumisión al Derecho motivadas por consideraciones políticas o morales que, no obstante ilícitas, guardan una mínima lealtad constitucional, es decir, aceptan el sistema de legitimidad democrático como el más correcto para la adopción de las decisiones colectivas\".",
"En primer lugar, el término \"civil\" hace referencia a los fines perseguidos por los activistas: son fines políticos, de cambio social. La desobediencia civil es una acción deliberada e intencional. El progreso moral o político se perciben como la consecuencia, como el efecto buscado por los desobedientes. Y para ello es lógico que los activistas utilicen las tácticas y estrategias que mejor se ajusten a sus fines. Pero esta pretensión de cambio se enmarca en el reconocimiento de los deberes generales del ciudadano en una sociedad libre. Y en particular en la lealtad hacia las reglas del juego del orden constitucional: la desobediencia civil no es revolucionaria, ni pretende imponer su criterio a la mayoría, sino que respeta las reglas democráticas de cambio político.",
"En segundo lugar los desobedientes actúan por motivos morales. Consideran que las normas que rechazan son normas arbitrarias u odiosas, que repugnan a la conciencia del ciudadano. La desobediencia civil es una expresión de responsabilidad personal por la injusticia, refleja el compromiso de no colaborar ni someterse a prácticas y normas injustas.",
"En tercer lugar, la desobediencia civil es siempre pública y abierta. Los activistas buscan influir no solo en sus gobernantes, sino también (y sobre todo) en la opinión pública. Por ello la desobediencia civil suele ser, asimismo, colectiva, y no individual. La publicidad es un medio de persuasión, y no de coacción. Es en este sentido que ha podido decirse (Rawls, Habermas) que la desobediencia civil es una forma de discurso público, con una función pedagógica.",
"En cuarto lugar, los desobedientes están dispuestos a asumir las consecuencias legales de sus actos, y a aceptar el castigo previsto para ellos. Quien acepta pacífica y disciplinadamente la sanción que conlleva su comportamiento ilegal está afirmando con ello su respeto por el conjunto del ordenamiento constitucional y por las reglas del juego democrático. La aceptación voluntaria del castigo sirve, además, para diferenciar la desobediencia moralmente motivada de la infracción interesada u oportunista.",
"En quinto lugar, la desobediencia civil es pacífica y no violenta. Esta condición debe entenderse como una voluntad de minimizar los daños y de restringir el uso de la fuerza en todo lo posible. El uso descontrolado y masivo de la fuerza física es incompatible con la desobediencia civil.",
"\"Los actos de desobediencia civil son parte de un estado de derecho democrático que se desarrollan en sociedades maduras\", que logran crear conflictos dejando saber que las leyes e instituciones que están establecidas legalmente pueden fallar en algún momento. Esto abre espacio a la creación de interpretaciones distintas a las existentes, que intentan exponer para que sean consideradas justas. Desde la perspectiva de la desobediencia civil, es discutible la opinión de que todo acto que vaya en contra de la ley es siempre un acto ilegal que merece ser castigado.",
"Tal vez una de las razones por las cuales el tema de la desobediencia despierta la sensibilidad y suspicacia de vastos sectores (especialmente de aquellos vinculados a los diferentes ámbitos del poder), sea el hecho de que se encuentra ampliamente extendida esa conceptualización que define a la relación política como una relación de “mando y obediencia” en donde la pregunta por el fundamento de la legitimidad del poder queda desplazada por el énfasis en la consideraciones como un hecho desprovisto de valoraciones.",
"## Características",
"La desobediencia civil puede ser clasificada como omisiva o comisiva, y directa o indirecta. El acto es omisivo cuando se deja de hacer algo que está en la norma, por otra parte, se vuelve comisivo cuando se ejercen acciones que están prohibidas por la autoridad a la que protestan. De igual manera, el acto de desobediencia es directo cuando se quebranta aquella disposición contra la que se está protestando y es indirecto cuando son otras normas las que se quebrantan en función de atraer la atención pública sobre los motivos contra los que se protesta. Así, a modo de ejemplo, cuando Henry David Thoreau se negó a pagar los impuestos a modo de protesta contra la esclavitud y la Guerra de Estados Unidos contra México ejercía un acto de desobediencia civil omisivo indirecto.",
"Principalmente, el acto de desobediencia civil debe ser ilegal, para la ley o código normativo contra el que se protesta. Además su ejecución por parte de los protestantes debe ser de forma colectiva, consciente, moralmente fundamentada, pública, pacífica, manteniendo una actitud de protesta contra la autoridad con el fin de rectificar los errores que ésta haya cometido, a juicio de quienes protestan.",
"El por qué la desobediencia civil debe ser colectiva es que, de no ser así, de forma individual, se funda en un principio de moral propio por lo que la definición se transforma en objeción de conciencia. Se podría decir que la desobediencia civil es el género, y la objeción de conciencia es una especie dentro de ella.",
"En un sistema democrático, el desobediente civil viola la norma como medio de apelación a la mayoría para que ésta rectifique, aunque siempre recurriendo, en la expresión de la protesta, a los mismos principios constitucionales a los que la mayoría recurre para legitimarse. En el marco de sistemas no democráticos, la desobediencia al derecho con motivación política se hace, más bien, al amparo del derecho de resistencia\". La única justificación de esta ante el problema de la desobediencia a la ley es ante violaciones sustanciales y claras de la justicia y preferiblemente aquellas que, si se rectifican, establecerán una base para eliminar las restantes injusticias.",
"## Historia",
"### Origen",
"El pensamiento de Étienne de La Boétie desarrollado en su obra \" Discours de la servitude volontaire ou le Contr'un \" (\" Discurso sobre la servidumbre voluntaria o el Contra uno \") (1552) fue retomado por muchos movimientos de desobediencia civil, que extrajeron del concepto de rebelión a la servidumbre voluntaria la base de su instrumento de lucha. Étienne de La Boétie fue uno de los primeros en teorizar y proponer la estrategia de no cooperación y, por lo tanto, una forma de desobediencia no violenta, como un arma realmente efectiva. También es precursora la obra de Francisco Suárez, al considerar que no tienen rango de ley las leyes injustas.",
"El ensayista y filósofo libertario estadounidense Henry David Thoreau fue arrestado tras negarse a pagar impuestos al gobierno de los Estados Unidos en 1846. Durante su encierro de apenas unos días en 1849 publicó un conjunto de escritos sobre sus acciones en contra de la guerra bajo el título de Resistencia al gobierno civil. Sin embargo, este ensayo es más conocido por el título que se le dio a una antología publicada dos años después de su muerte (1866) bajo el nombre de Desobediencia civil, que influyó en personajes como León Tolstoy, Gandhi y Martin Luther King. Thoreau era considerado como una persona excéntrica, de ácidas reflexiones e ingenio inagotable: \"Elaboró su reflexión a partir de su rechazo a pagar un impuesto del gobierno de la época destinado a financiar la Intervención estadounidense en México, decisión por la cual fue encarcelado y de donde sólo salió cuando sus amigos cancelaron la deuda”. En concreto, Thoreau fue detenido y encarcelado en Concord, en el verano de 1846, pasando una sola noche en prisión.",
"Las ideas e intenciones de Thoreau iban más allá del egoísmo individualista (es decir, no era solo por no querer pagar ese impuesto), sino que cuestionaba la conformidad del gobierno para cobrar impuestos que financiaban una guerra que él consideraba injusta, máxime cuando ese mismo gobierno avalaba la esclavitud.",
"Thoreau creó \"un cierto tipo de resistencia no violenta pero contumaz, ni mucho menos pasiva, que tenía mucho de renuncia\". Suya es la afirmación de que “Bajo un gobierno que encarcela a alguien injustamente, el lugar que debe ocupar el justo es también la prisión”. Thoreau es considerado hoy como uno de los padres de la desobediencia civil. Afirma que \"El gobierno por sí mismo, que no es más que el medio elegido por el pueblo para ejecutar su voluntad, es igualmente susceptible de originar abusos y perjuicios antes de que el pueblo pueda intervenir\".",
"### La desobediencia civil como forma de participación política",
"El término de desobediencia civil fue popularizado por el famoso ensayo de Thoreau; sin embargo, el concepto es el resultado de diferentes interpretaciones en la historia del pensamiento y de la acción del hombre. Durante el marco histórico de la humanidad se presentan tres desobedientes ilustres. Estos son Henry David Thoreau en Estados Unidos; Mahatma Gandhi en India y Desmond Tutu en Sudáfrica. Los tres tenían en común el fin de articular sus discursos y asumirlos como ejemplos de participación política y como movimientos de cambio social, tanto en sociedades no demócratas e incluso demócratas, como en sociedades democráticas mas no consideradas legítimas.",
"El hindú Mahatma Gandhi usó esta estrategia en la India, siendo ésta todavía una colonia del Imperio Británico, con el objetivo de lograr la independencia de forma no violenta. Gandhi llamó a boicotear al gobierno colonial inglés mediante huelgas, movilizaciones y violando la autoridad impuesta, con el objetivo de mostrar que de manera pacífica obtendrían mejores resultados que con la violencia, en donde la superioridad de los ingleses aplastaba cualquier lucha armada.En adición, entre muchos de los teóricos de la desobediencia civil, Mohandas K. Gandhi se destaca en la historia de las campañas masivas. El primer movimiento de masas auténtico de la desobediencia civil, dirigido por Gandhi, fue la marcha al Transvaal en noviembre del 1913, para protestar contra leyes discriminatorias. Algunas de estas leyes eran, por ejemplo, el impuesto anual a todos los hindúes que permanecían en Sudáfrica después de finalizado el contrato de trabajo que les había llevado allí, así como la ley que invalidaba todos los matrimonios no cristianos.",
"Otra personalidad destacada en la práctica de la desobediencia civil fue el estadounidense Martin Luther King, líder del Movimiento por los Derechos Civiles, quien predicaba la transgresión pública de las leyes racistas impuestas en su país contra los afroamericanos.",
"Otro antecedente significativo lo ofrece el movimiento sufragista. En 1913 más de mil mujeres habían pasado por las cárceles inglesas acusadas de cometer actos ilegales, públicos y no violentos en el marco de la lucha por el sufragio femenino. Cientos de ellas realizaron huelgas de hambre. El Gobierno británico respondió con la alimentación forzosa, y con leyes que permitían el cumplimiento escalonado de las penas.",
"### La desobediencia civil en el siglo XXI",
"Tras la crisis económica y social que golpeó a numerosos países de Europa, surgieron varios movimientos que propugnaban el ejercicio de la desobediencia civil. En España, un colectivo de médicos se negó a no atender inmigrantes ilegales porque consideran que las nuevas leyes que regulan la sanidad pública son injustas. Por otro lado, en las redes sociales y los medios de comunicación aparecen continuamente llamamientos a la desobediencia civil, o textos incitando a ella y justificándola en la situación actual.",
"En México, el año de 2001, los ejidatarios del municipio de San Salvador Atenco protestaron para impedir la expropiación de más de mil hectáreas de la zona donde se pretendía construir un aeropuerto, se refirieron al movimiento como \"resistencia civil\". En el 2006, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) protestó ante el desalojo violento de los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, el Plantón 420 frente al Senado Mexicano es denominado por sus asistentes como un acto de desobediencia civil.",
"Con motivo del asesinato de George Floyd, a manos de un agente de policía de Minnesota, en mayo de 2020, se celebraron multitudinarias manifestaciones a lo largo de todo el planeta –aglutinadas bajo el lema Black Lives Matter – que iban acompañadas de gestos con gran calado simbólico, como el arrodillarse en la vía pública. La mayoría de estos actos masivos de protesta se observa que reúnen todos los rasgos típicos necesarios para ser calificados como actos de desobediencia civil."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Trofeo Teresa Herrera",
"## Abstract",
"El Trofeo Teresa Herrera es un torneo de verano de fútbol cuya edición masculina se disputa desde 1946 en La Coruña, Galicia (España). Es el decano de los trofeos de verano celebrados en el territorio español, y por tanto está considerado como uno de los torneos amistosos más prestigiosos del mundo debido a la máxima categoría que tienen los equipos que han participado en su historia.",
"Desde 2013 también se disputa el Trofeo Teresa Herrera de fútbol femenino.",
"## Historia",
"El torneo nació en 1946 bajo el amparo del Ayuntamiento de La Coruña y la Junta Local de Beneficencia, con el objetivo de recaudar fondos para los hospitales de la ciudad en una época de penurias. De ahí que recibiera el nombre de Teresa Herrera, mujer coruñesa que a finales del siglo XVIII donó sus bienes para la construcción del primer hospital público de la ciudad.",
"Desde su primera edición, el trofeo es disputado por los mejores equipos del mundo en cada momento. Los partidos se disputan en el estadio de Riazor durante dos días de la segunda quincena del mes de agosto, estando el trofeo dentro del cartel de las fiestas de La Coruña, con la participación anual del equipo local, el Deportivo de La Coruña.",
"Tras varios años en el que el trofeo era organizado por el Ayuntamiento de La Coruña, en el año 2000 el Real Club Deportivo de La Coruña se hizo cargo de la organización.",
"En 2013 se instaura la modalidad femenina del Trofeo Teresa Herrera.",
"En 2020 el torneo se celebró en circunstancias excepcionales a causa de la pandemia de COVID-19, disputándose por primera vez en diciembre y con una asistencia limitada a 1000 espectadores. No se invitó a ningún equipo profesional, siendo el rival del Deportivo una selección de jugadores de equipos modestos locales. Toda la recaudación, así como el dinero que se invertía habitualmente en la fabricación del trofeo que no se entregó esta vez, fue destinada a obras benéficas, volviendo así a los orígenes del torneo.",
"## Formato",
"El trofeo se creó con un formato a partido único con dos participantes y así se disputaron sus primeras 18 ediciones. En 1964 el torneo pasó a ser de cuatro participantes, con una estructura de semifinal, tercer y cuarto puesto y final. Desde entonces se han disputado 37 ediciones con cuatro participantes. También se han jugado dos ediciones con formato triangular, las de 2003 y 2005.",
"En las primeras ediciones el club organizador no participaba, hasta que por diversos motivos acabó siendo un contendiente más. Su primera aparición fue en la edición de 1955.",
"El Trofeo Teresa Herrera se disputa desde 2015 a partido único, tanto en su modalidad masculina como en la femenina.",
"## Trofeo",
"El trofeo actual fue confeccionado por la tradicional Joyería Malde quien ha amalgamado en su diseño toda la tradición de la antigua orfebrería gallega. Antes del actual diseño tuvo otros cinco anteriores. El tamaño del mismo es una de sus principales particularidades, siendo el anterior al actual realizado mediante una fusión de joyería gallega y platería compostelana que, en sus orígenes, requirió de novecientos kilos de plata y veinte de oro y en la que se emplearon más de 55 000 horas de trabajo. A partir de la vigésimo cuarta edición se elaboró otro acorde a los nuevos tiempos, pero en el que también se empleó mucho trabajo con alrededor de 2 400 horas, más de treinta y dos kilos de plata y más de siete de oro.",
"En 2018 suscitó polémica la diferencia en el tamaño de los trofeos entregados a los ganadores masculino y femenino, este último significativamente más pequeño que el que se entregó al equipo masculino. Desde el año 2021 se entrega el mismo trofeo en ambas categorías.",
"## Participantes históricos",
"En 1959 se disputó un partido entre el Santos Futebol Clube de Pelé y el Botafogo de Futebol e Regatas de Garrincha.",
"Además han participado otros equipos de leyenda como el Sport Lisboa e Benfica de Eusébio, el Real Madrid Club de Fútbol de Alfredo Di Stéfano, el de la Quinta del Buitre, el campeón de la Champions League de 1998 y el de Cristiano Ronaldo, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de «los Matadores» —primer club argentino que logró un campeonato sin perder un solo partido—, el Dínamo de Kiev de Oleg Blojín, el Atlético de Bilbao campeón en la temporada 1955-56, el CR Vasco da Gama de Vavá y Orlando (titulares da selección brasileña campeona del mundo de 1958) y el campeón del Brasileirao de 1997, el Fluminense de Roberto Rivelino (apodado A Máquina Tricolor), el Bayern Múnich de Sepp Maier, Gerd Müller y Beckenbauer; el CR Flamengo de Zico, el Cruzeiro EC campeón de la Copa Libertadores 1976, el Manchester United del técnico Ron Atkinson, el Everton FC campeón inglés en 1987, el Liverpool FC de Kenny Dalglish campeón inglés en 1988, el PSV Eindhoven de Ronald Koeman entrenado por Guus Hiddink que logró un triplete en 1988 siendo campeón de la Champions League, el FC Steaua București finalista de la Champions League en 1989, el Bayern Múnich campeón alemán en 1989-90 entrenado por Jupp Heynckes, el São Paulo FC del técnico Telê Santana y de Raí, el FC Barcelona del Dream Team entrenado por Cruyff, el Botafogo de Túlio Maravilha, la Sampdoria de Roberto Mancini finalista de la Champions League en 1992, el Ajax del técnico Louis van Gaal, la Juventus FC campeona de la Champions League de 1996, el SC Corinthians de Marcelinho Carioca campeón brasileño en 1999, el Boca Juniors de El Virrey Carlos Bianchi, con Juan Román Riquelme y Martín Palermo; el Cruz Azul subcampeón de la Copa Libertadores 2001, la SS Lazio campeona del Scudetto y la Coppa del 2000, el Real Zaragoza de David Villa campeón de la Copa del Rey de 2004, el AC Milan de Kaká, Cafú, Gattuso, Pirlo o Seedorf; el Sevilla FC de Jesús Navas y Frédéric Kanouté, el Atlético de Madrid del técnico Cholo Simeone, además de otros grandes clubs, como SC Internacional, Nacional, Peñarol, AS Roma o Newcastle United.",
"Como otra curiosidad se da el hecho particular de haber tenido en la edición 2005 el único clásico uruguayo disputado entre Club Nacional de Football y Club Atlético Peñarol en el continente europeo, ganando los tricolores por 3 tantos a 1.",
"## Historial",
"Su primera edición se jugó entre dos clubes españoles, el Sevilla Club de Fútbol y el Athletic Bilbao. El partido disputado el 31 de julio de 1946 dio con la victoria sevillista por 2-3. Los goleadores de aquella edición fueron Manolo Doménech El sordo —quien dio el gol de la victoria a los andaluces—, Telmo Zarra y Juan El pato Araujo —ambos bigoleadores—.",
"No fue hasta 1955 cuando participó por primera vez el equipo organizador —ya que desde el inicio estaba estipulado que no podía disputarlo—, el R. C. Deportivo de La Coruña, saliendo vencedor del mismo tras derrotar al Atlético de Bilbao por 4-1 merced a un destacado encuentro de Manuel Fernández Pahiño, jugador que recaló en el club gallego tras sus grandes actuaciones en el Real Madrid Club de Fútbol. En el equipo coruñés destacaban también en la época Luis Suárez y Arsenio Iglesias, aunque Pahiño no llegó a coincidir con el primero. Tras diversos acontecimientos finalmente el club gallego se convirtió no solo en un contendiente más con pleno derecho, sino que pasó como organizador a ser el equipo a batir desde 1990 del trofeo que ellos mismos organizaban.",
"## Palmarés",
"### Clasificación histórica",
"Actualizado hasta la edición de 2023 (incluida).",
"## Estadísticas generales",
"Equipo con más puntos conseguidos: Deportivo de La Coruña con 132.",
"Equipo con más partidos jugados: Deportivo de La Coruña con 68.",
"Equipo con más partidos ganados: Deportivo de La Coruña con 39.",
"Equipo con más partidos empatados: Deportivo de La Coruña con 15.",
"Equipo con más partidos perdidos: Deportivo de La Coruña con 14.",
"Equipo con más goles convertidos: Deportivo de La Coruña con 127.",
"Equipo con más goles recibidos: Deportivo de La Coruña con 71.",
"Equipo con mejor diferencia de gol: Deportivo de La Coruña con +56.",
"Equipo con peor diferencia de gol: Nacional con -14.",
"Equipo con más títulos conseguidos: Deportivo de La Coruña con 25.",
"Equipo con más subtítulos conseguidos: Deportivo de La Coruña con 11.",
"### Goles",
"Mayores goleadas: - Real Madrid 8-1 Toulouse en 1953. - Juventus 6-0 Ajax Ámsterdam en 1996.",
"Empate con más goles: - Botafogo 4-4 Juventus, (8 goles) en 1996.",
"Partido con más goles: - Real Madrid 8-1 Toulouse, (9 goles) en 1953.",
"Primer gol del torneo: Telmo Zarra jugando para Athletic Club frente a Sevilla, a los 17 minutos en 1946.",
"Goleador histórico del torneo: Juanito Gómez del Real Madrid con 8 goles.",
"## Torneo femenino",
"En 1984 estaba previsto que se celebrase la primera edición del Teresa Herrera de Fútbol Femenino. Tendría lugar el 30 de agosto de 1984, con un partido entre el Karbo Deportivo y el Añorga de San Sebastián, entonces campeón y subcampeón de España respectivamente, en el Estadio de Riazor pero este no llegó a celebrarse debido a que el Ayuntamiento de La Coruña, propietario del estadio, negó la autorización al R.C. Deportivo para usarlo alegando que debido a que el terreno de juego había sido recientemente sembrado, no podía ser utilizado.",
"En el año 2013 se celebró finalmente la primera edición del torneo femenino. Hasta 2016, cuando el Deportivo de La Coruña refundó su sección de fútbol femenino, el torneo fue organizado por un equipo local de mujeres.",
"La edición inaugural fue disputada por los dos mejores equipos locales, el Victoria CF y el Orzán SD.",
"En 2014, el partido se jugó en Riazor por primera vez, y contó con un oponente extranjero, Boavista FC. Se organizó un torneo clasificatorio para varios equipos locales, que ganó el defensor del título, el Victoria CF.",
"En 2015, Victoria CF obtuvo de nuevo Trofeo después de vencer a Orzán S.D. en los penaltis, pero esta vez sufrió un aplastante derrota contra 3 veces campeón de liga Rayo Vallecano."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Alfonso XIII (1915)",
"## Abstract",
"El Alfonso XIII fue el segundo de tres acorazados tipo dreadnought de la clase España construidos en la década de 1910 para la Armada Española. Nombrado en honor al rey Alfonso XIII de España, el barco no se completó hasta 1915 debido a la escasez de materiales que resultó del inicio de la Primera Guerra Mundial el año anterior. La clase España recibió la orden como parte de un programa de construcción naval de reconstruir la flota después de las pérdidas de la guerra hispano-estadounidense; este se inició en el contexto de unas relaciones más estrechas de España con Gran Bretaña y Francia. Los barcos estaban armados con una batería principal de ocho cañones de 305 mm y estaban destinados a apoyar a la Armada francesa en caso de una gran guerra europea.",
"A pesar de la razón para la construcción de los barcos, España se mantuvo neutral durante la Primera Guerra Mundial. Aunque se utilizó para asistir a los buques civiles en peligro y para suprimir los disturbios civiles en España, el Alfonso XIII pasó su carrera temprana sin incidentes con ejercicios de entrenamiento en aguas de dicho país. En la década de 1920, viajó al protectorado español de Marruecos para participar en la guerra del Rif, donde su buque hermano, el España naufragó. En 1931, Alfonso XIII fue derrocado, y en consecuencia, se proclamó la Segunda República Española; la nueva república buscó borrar los restos de la orden real, por lo que el Alfonso XIII pasó a llamarse España. Como parte de las medidas de reducción de costos, el barco paso a las reservas. Los planes para modernizar al España y su buque hermano Jaime I a mediados de la década de 1930 fracasaron en consecuencia al golpe de Estado de julio de 1936 que dio inició a la guerra civil española.",
"Al inicio del conflicto, la tripulación asesinó a los oficiales del barco e intentó resistir a los rebeldes nacionalistas en Ferrol, pero después de que estos últimos se apoderaran de las baterías de artillería costera, se rindieron. Entonces, el España se convirtió en el núcleo de la flota nacionalista y lo utilizaron para hacer cumplir un bloqueo en la costa norte de España, patrullando y deteniendo con frecuencia a los cargueros que intentaban ingresar a los puertos controlados por los republicanos de Gijón, Santander y Bilbao. El 30 de abril de 1937, durante estas operaciones, resultó fatalmente dañado cuando accidentalmente golpeó una mina que había sido colocada por un minador nacionalista, y en consecuencia, la mayor parte de su tripulación fue evacuada por el destructor Velasco antes de que volcara y se hundiera; sólo cuatro murieron en el hundimiento. El naufragio se descubrió y se examinó en 1984.",
"## Diseño",
"Tras la destrucción de parte de la flota española en la guerra hispano-estadounidense de 1898 y el posterior desguace de otra parte de la flota en 1900, la Armada española hizo una serie de intentos fallidos para iniciar el proceso de reconstrucción. Después de que la Primera Crisis Marroquí fortaleciera los lazos de España con Gran Bretaña y Francia y el apoyo público al rearme aumentara como consecuencia, el gobierno español llegó a un acuerdo con esos países para un plan de defensa mutua. A cambio del apoyo británico y francés a la defensa de España, la flota española apoyaría a la Armada francesa en caso de guerra con la Triple Alianza contra las flotas combinadas del Reino de Italia y Austria-Hungría en el Mar Mediterráneo ya que la Royal Navy debería de centrarse en el Mar del Norte contra la Kaiserliche Marine germana; mientras que la flota francesa por sí sola no podría contener a la armada italiana y la austrohúngara juntas, y era necesario que Francia transportara por mar a sus tropas coloniales desde el norte de África al continente europeo.",
"Una flota española reforzada redundaba así en los intereses de Gran Bretaña y Francia, que en consecuencia prestaron asistencia técnica en el desarrollo de buques de guerra modernos, cuyos contratos fueron adjudicados a la empresa española Sociedad Española de Construcción Naval (SECN), que fue formada por los constructores navales británicos Vickers, Armstrong Whitworth y John Brown & Company. El nuevo Plan Naval (conocido como Plan Ferrándiz) fue propuesto en 1907 y aprobado por el gobierno a principios del año siguiente como Ley de Marina del 7 de enero de 1908. Los buques fueron autorizados unos seis meses después de que los británicos hubieran completado el HMS Dreadnought « all-big-gun », y después de descartar los planes para construir acorazados tipo pre-dreadnought, el comando naval decidió rápidamente construir sus propios acorazados tipo dreadnought.",
"El Alfonso XIII tenía 132,6 m de longitud de línea de flotación, 140 m de eslora, 24 m de manga y 7,8 m de calado; su francobordo medía 4,6 m en el centro del buque. El barco desplazaba 15 700 t (15 500 toneladas largas) según lo diseñado y hasta 16 450 t (16 190 toneladas largas) a plena carga. Su sistema de propulsión consistía en turbinas de vapor Parsons de cuatro ejes que accionaban cuatro hélices, con vapor proporcionado por doce calderas Yarrow, además tenía una potencia de 15 500 shp (11 600 kW) y produjo una velocidad máxima de 19,5 nudos (36,1 km/h). El Alfonso XII tenía una autonomía de 5000 millas náuticas (9300 km) a una velocidad de 10 nudos (19 km/h). Además, su tripulación estaba formada por 854 oficiales y soldados.",
"El Alfonso XIII estaba armado con una batería principal con ocho cañones calibre 50 de 305 mm, montados en cuatro torretas gemelas. Se colocó una torreta hacia adelante, dos se colocaron en escalón en medio del barco y la cuarta estaba a popa de la superestructura. Este esquema de montaje se eligió con preferencia para superponer a las torretas, como las que se instalaron en los acorazados estadounidenses de la clase South Carolina, para ahorrar peso y costos. Para defenderse de los torpederos, llevaba una batería secundaria que consistía en veinte cañones de 102 mm montados individualmente en casamatas a lo largo del casco. Sin embargo, estaban demasiado cerca de la línea de flotación, lo que los hacía inutilizables en marejada. También estaba armado con cuatro cañones de tres libras y dos ametralladoras. Su cinturón tenía un grosor de 203 mm en el centro del barco; las torretas de la batería principal estaban protegidas con la misma cantidad de placa de blindaje. La torre de mando tenía lados de 254 mm y su cubierta 38 mm de grosor.",
"## Historial",
"### Carrera temprana",
"El 17 de noviembre de 1909 se dieron a conocer los buques de su serie, resultando en que sería el segundo acorazado de la misma por orden de construcción. La puesta de quilla del Alfonso XIII se dio en el astillero SECN de Ferrol el 23 de febrero de 1910 y una vez completo su casco, se botó el 7 de mayo de 1913. Los trabajos de acondicionamiento se retrasaron con el inicio de la Primera Guerra Mundial en julio de 1914, ya que gran parte del equipo, incluidas sus armas y su sistemas de control de fuego, le era suministrado por fabricantes británicos que ahora estaban ocupados con la producción para el esfuerzo bélico de su país. El Alfonso XIII se completó el 16 de agosto de 1915, aunque contaba con un sistema de control de fuego improvisado que se aseguró a través de países neutrales. Después de que Italia, miembro de la Triple Alianza, declarase la neutralidad al comienzo de la guerra, España hizo lo mismo, ya que la participación de su flota en los acuerdos de preguerra con Gran Bretaña y Francia se había basado en la necesidad de reforzar a la flota francesa en caso de que tuviera que luchar contra una alianza formada por las marinas italianas y austrohúngaras. Tras entrar en servicio, el Alfonso XIII zarpó con su buque hermano, el España, rumbo a Santander, donde el homónimo del barco, el rey Alfonso XIII, se encontraba a bordo de su yate Giralda. Los dos acorazados participaron luego en ejercicios de entrenamiento frente a Galicia. A finales de año, la tripulación del Alfonso XIII ganó el Sorteo Extraordinario de Navidad.",
"La rutina en tiempos de paz de la flota española incluía ejercicios de entrenamiento, frecuentemente realizados frente a Galicia, y una revisión de la armada frente a Santander durante las habituales vacaciones de verano del rey allí. El año 1916 transcurrió sin incidentes hasta septiembre, cuando el Alfonso XIII se unió a la búsqueda del destructor Terror, que se había quedado inutilizado por los daños causados por unas tormentas tras toparse con un clima severo en el golfo de Vizcaya. Además, en abril de 1917 ayudó al remolcador Antelo después de que se encallara en el cabo Prior al cargar un cargamento de minas que este último llevaba encima para aligerarlo y que pudiera ser reflotado. En ese momento, grupos socialistas y anarquistas hicieron campaña para realizar una huelga general y una revolución contra la monarquía, lo que provocó que en agosto el gobernador militar de Bilbao solicitara la presencia del Alfonso XIII para restablecer el orden. El destacamento de desembarco del barco fue a tierra para proteger una línea de ferrocarril y varias minas. En un enfrentamiento con los revolucionarios, un hombre de la tripulación murió y varios resultaron heridos, mientras que veintidós revolucionarios fueron arrestados y retenidos a bordo del barco. A principios de 1919, cuando, tras haber zarpado hacia Barcelona para la puesta en servicio del submarino Narciso Monturiol, el Alfonso XIII llegó en medio de la huelga de La Canadiense contra la empresa Barcelona Traction, y en consecuencia, volvió a enviar hombres a tierra para proteger a la compañía durante los cuarenta y cuatro días que duró el paro.",
"En 1920, la Armada Española se embarcó en una serie de cruceros de larga distancia para demostrar su creciente poder. El Alfonso XIII fue enviado a recorrer el mar Caribe y visitar Estados Unidos, partiendo de Ferrol hacia La Habana, aunque primeramente hizo escala en Canarias el 22 de junio. Al llegar a La Habana el 9 de julio, se encontró con una entusiasta recepción que contradecía la rebelión cubana contra el dominio español en la década de 1890. Después, el acorazado se dirigió a Puerto Rico, que también había sido parte del Imperio español hasta la guerra de 1898, y donde el barco también fue recibido encarecidamente. Además, también visitó Annapolis en los Estados Unidos; el crucero desprotegido USS Reina Mercedes, un excrucero español que había sido capturado durante la guerra con los Estados Unidos y había sido comisionado a su Armada como consecuencia, izó la bandera española para honrar su visita. A mediados de octubre, el Alfonso XIII concluyó la gira con una parada en la ciudad de Nueva York, tras lo cual volvió a cruzar el Atlántico y regresó a España en noviembre. En abril de 1921, el barco visitó Lisboa durante las ceremonias celebradas para conmemorar a los soldados del país que habían muerto durante la Primera Guerra Mundial.",
"### Guerra del Rif",
"A principios de la década de 1920, proporcionó apoyo de fuego al Ejército español en sus campañas en Marruecos durante la guerra del Rif iniciada a mediados de 1921. El 16 de julio de 1921, al inicio del conflicto, el Alfonso XIII operaba en la costa norte de España. El 22 de julio adquirió una reserva completa de carbón en Santander e inmediatamente se puso en marcha para proporcionar apoyo de fuego a las fuerzas españolas en la colonia. El 10 de agosto llegó a Melilla y al día siguiente comenzó a bombardear posiciones rebeldes y su grupo de desembarco desembarcó para reforzar a los soldados españoles en la zona. El 17 de septiembre, él y el España bombardearon posiciones del Rif al sur de Melilla mientras las tropas de la Legión extranjera española las asaltaban. El Alfonso XIII continuó operando frente a la costa del Marruecos español hasta 1922, incluyendo un bombardeo a baterías de artillería situadas en el Rif que estaban siendo utilizadas para atacar embarcaciones costeras. Las baterías dieron varios impactos en el barco, pero no sufrió daños significativos y su tripulación no sufrió bajas.",
"En agosto de 1923, participó en la primera operación de armas combinadas en la historia militar española que incluyó aviones, buques de guerra y fuerzas terrestres operando juntas. La flota se utilizó para apoyar un asalto anfibio en Melilla en el que el España se encalló frente al cabo Tres Forcas. En consecuencia, el Alfonso XIII acudió en auxilio y cargó con su tripulación, municiones y otros suministros para aligerarlo y poder reflotarlo. Durante el próximo año, se continuó trabajando para reflotar el barco, pero en noviembre la misión terminó en fracaso cuando una tormenta lo destruyó. Durante este período, las tensiones sobre las posesiones coloniales europeas en el norte de África —predominantemente avivadas por el líder fascista italiano Benito Mussolini sobre la supuesta falta de premios por la eventual participación de Italia en la Primera Guerra Mundial del lado de la Entente — había llevado a un acercamiento entre Italia y España en 1923, que en ese momento estaba gobernada por el dictador Miguel Primo de Rivera. A finales de 1923, este último envió una flota formada por el Alfonso XIII, su buque hermano el Jaime I, el crucero ligero Reina Victoria Eugenia, dos destructores y cuatro submarinos para visitar la flota italiana. Partieron de Valencia el 16 de noviembre y se detuvieron en La Spezia y Nápoles, regresa a Barcelona el 30 de noviembre.",
"En 1925, los rebeldes del Rif ampliaron la guerra al atacar posiciones en el vecino Marruecos francés. En consecuencia, España y Francia planearon un importante desembarco de Alhucemas, compuesto por unos 13 000 soldados, 11 tanques y 160 aviones, para atacar el núcleo del territorio rebelde en septiembre. La Armada Española suministró al Alfonso XIII, al Jaime I, cuatro cruceros, el portahidroaviones Dédalo y varias embarcaciones más pequeñas, con el primero como buque insignia español, y los franceses agregaron al acorazado Paris, dos cruceros y varios otros barcos. El 8 de septiembre, ambas flotas proporcionaron apoyo de fuego cuando las fuerzas terrestres desembarcaron; el asalto anfibio fue un éxito, y después de intensos combates durante los dos años siguientes, los rebeldes rifianos fueron derrotados.",
"### Desmantelamiento y modernización planificada",
"En septiembre de 1927, después de completar su rutina de entrenamiento anual, el Alfonso XIII embarcó a su homónimo y a su esposa Victoria Eugenia para realizar un crucero a lo largo de las costas gallegas. Además, en octubre, estos últimos volvieron al barco para visitar Ceuta y Melilla en el norte de África, donde recientemente se habían reprimido las rebeliones contra el dominio español, con una escolta formada por los cruceros Reina Victoria Eugenia y Méndez Núñez y el destructor Bustamante. Durante la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 que comenzó en mayo y continuó hasta enero de 1930, el Alfonso XIII participó en un desfile con la flota española y con buques de guerra británicos, franceses, italianos y portugueses. Para entonces, los efectos de la Gran Depresión habían provocado una importante oposición interna al régimen de Primo de Rivera, lo que llevó a su renuncia el 28 de enero y, finalmente, al exilio de Alfonso XIII en abril de 1931. El 17 de abril, tres días después de la proclamación de la Segunda República Española, el nuevo gobierno ordenó que el Alfonso XIII pasara a llamarse España.",
"Inmediatamente después, el nuevo gobierno puso en marcha una serie de medidas de reducción de costes para compensar los déficits que la guerra del Rif había provocado, y como resultado, el 15 de junio de 1931 tanto el España como el Jaime I fueron puestos en reserva en Ferrol. El primero fue dado de baja el 15 de noviembre y permaneció fuera de servicio durante los siguientes cinco años, tiempo durante el cual se retiraron algunas de sus baterías secundarias y cañones antiaéreos para su uso en tierra. A principios de la década de 1930, el acercamiento entre España e Italia empezó a disminuir, debido a la elección de Roma por Alfonso XIII como su residencia en el exilio y la preferencia del gobierno español por la Francia republicana sobre la Italia fascista. Los planes para mejorar la clase de acorazados España surgieron en la década de los 1920, pero a mediados de la de 1930, debido al riesgo de conflicto con Italia, la presión para comenzar con el trabajo aumentó. Una propuesta, presentada en 1934, defendía la reconstrucción de los barcos en análogos a los cruceros alemanes de la clase Deutschland con nuevas calderas alimentadas con gasolina. Además, los cascos de los barcos se habrían alargado, las torretas de la batería principal se habrían reorganizado para que todas pudieran estar en la línea central, y las de las baterías secundarias se habrían reemplazado por cañones de doble propósito de 120 mm. El plan finalmente fracasó, como resultado de la debilidad financiera durante la Gran Depresión y la continua inestabilidad política.",
"Finalmente, se decidió un plan de mejoras para el España y el Jaime I que implicaba el aumento de la altura de las barbetas de las torretas de los costados, la mejora de su área de visión y permitir que puedan disparar sobre las nuevas baterías secundarias, que consistirían en doce cañones DP de 120 mm colocados en montajes en la cubierta superior. Además, se instalaría una nueva batería antiaérea de diez cañones de 25 mm u ocho de 40 mm, se realizaría otros cambios para mejorar los sistemas de control de incendios, aumentar los espacios de alojamiento de la tripulación e instalar bulges antitorpedos, entre otras mejoras. El trabajo estaba programado para comenzar a principios de 1937, y se realizó un reacondicionamiento limitado en 1935-1936 en preparación para su repuesta en servicio. Incluso, sus torretas de proa y popa fueron restauradas (aunque las de los lados permanecieron fuera de servicio) y sus calderas se volvieron a entubar. La modernización prevista fue interrumpida por el golpe de Estado de julio de 1936, que sumió al país en la guerra civil.",
"### Frente a la sublevación de 1936",
"El 20 de julio de 1936 se sublevaron contra la República Española varios oficiales del Arsenal Militar de Ferrol, destituyendo a los jefes y oficiales de la Base que se mantenían leales. La tripulación del España y la del Almirante Cervera hicieron frente como pudieron a los sublevados, quienes contaban con fuerzas de un regimiento de Artillería y de infantería de marina. Intentaron unirse a los que resistían en otras partes del Arsenal y sofocar la sublevación, pero aislados, sin mandos y casi sin armas, no lo lograron. El España no pudo ser puesto a flote para escapar del Arsenal, como también lo intentó el Cervera y, finalmente, su dotación se vio obligada a rendirse tras casi dos días de asedio. Para entonces el alzamiento contra la República había fracasado en gran parte del país, pero la sublevación del ejército colonial en África había sido total y la situación derivó rápidamente hacia una Guerra Civil.",
"Al mantenerse leal a la República la mayoría de los buques de la Armada Española, el España se convirtió en un bien preciado para los nacionales. El estado del buque era de abandono, se le estaba usando como cuartel flotante y su capacidad operativa era mínima, pero su potencialidad estratégica era muy importante, máxime ante la grave carencia de buques propios. En pocos días lograron recuperar dos de sus potentes cañones de 305 mm y seis de 101,6 mm, y dotarlo de las reformas mínimas necesarias para surcar los mares de nuevo.",
"### Al servicio del Bando sublevado",
"En julio-agosto de 1936, de los 8 cañones Vickers de 305 mm solo estaban operativos 6 ya que se utilizó una de las torres como fuente de repuestos para las otras tres. De los 20 cañones de 101 mm solo están operativos 12 y muy desgastados.",
"El 12 de agosto de 1936 salió a la mar para operar en el Cantábrico acompañado del destructor Velasco. Llevó a cabo misiones de bloqueo de la costa republicana, salvo en el paréntesis comprendido entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre de 1936, en que la flota republicana, formada entre otros barcos por el acorazado Jaime I, hizo acto de presencia en el Cantábrico. Tomó parte en el bombardeo de los tanques de combustible de Santurce y de diferentes objetivos terrestres en Guipúzcoa para forzar la rendición de San Sebastián, Irún y Fuenterrabía, en el apoyo al cuartel de Simancas, en los bloqueos directos a Bilbao y Santander, y en la captura de diversos barcos que transportaban material para el bando republicano.",
"Fue blanco de varios ataques, de los que el Abuelo —como cariñosamente se le llamaba— salió bien librado, como fue el caso de un torpedo lanzado por un submarino republicano, que hizo impacto en su proa pero no llegó a explotar, o ataques de la aviación enemiga que no dieron en el blanco. Pero su buena estrella se truncó poco después de las 7 de la mañana del 30 de abril de 1937, al chocar cerca de Santander contra una mina posiblemente fondeada unos días antes por el minador nacional Júpiter. Aquel día el España y el destructor Velasco patrullaban por el Cantábrico cuando por el norte apareció un carguero inglés rumbo a Santander. El Velasco se dirigió a interceptarlo y el España maniobró para interponerse entre el carguero y tierra, pero en esa maniobra se acercó al cabo Galizano y entró en un campo minado. El Velasco logró interceptar al carguero después de efectuar un par de disparos de aviso, ya que el mercante intentaba escapar, y cuando ya se apuntaba en el haber de los barcos una captura más, una gran explosión en el España puso fin a la caza. El Velasco abandonó su presa y se dirigió hacia el acorazado, que empezaba a escorar ligeramente.",
"En el España solo murieron cinco hombres por la explosión de la mina, el resto de la dotación fue salvada por el Velasco, que para ello se metió en el campo de minas, casi se atracó al moribundo acorazado, cuya escora aumentaba poco a poco, y tuvo que soportar ataques infructuosos de la aviación enemiga. Fue imposible detener la entrada de agua a bordo, y en menos de tres horas el Abuelo se hundió a la vista de las personas que se habían concentrado en Galizano.",
"### Hallazgo del pecio",
"El 10 de septiembre de 1971, aún sin conocerse la localización exacta, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el concurso-subasta para conceder los derechos de extracción y propiedad, lo que hizo que la prensa recordara su hundimiento.",
"El viernes 30 de septiembre de 2016, la Armada anunció públicamente el hallazgo de los restos del navío por parte del buque de salvamento y rescate Neptuno, durante una campaña de adiestramiento específico con la Unidad de Buceo de Ferrol."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Gorgosaurus libratus",
"## Abstract",
"Gorgosaurus libratus (gr. 'lagarto terrible equilibrado') es un dinosaurio terópodo tiranosáurido, única especie conocida del género Gorgosaurus, que vivió a finales del período geológico Cretácico, hace entre 76,5 y 75,1 millones de años, durante la edad Campaniense, en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos fósiles fueron encontrados en la provincia canadiense de Alberta. Otros restos, hallados en el estado de Montana, Estados Unidos, probablemente correspondan a este género. Los paleontólogos admiten únicamente la especie G. libratus, aunque otras especies fueron incluidas erróneamente en este género.",
"Como todos los tiranosáuridos conocidos, Gorgosaurus fue un bípedo depredador que en su madurez pesaba más de dos toneladas y medía nueve metros de largo. Mostraba docenas de afilados dientes alineados en sus mandíbulas, mientras que sus extremidades anteriores, con dos dedos, eran relativamente cortas. El género Gorgosaurus está íntimamente emparentado con Albertosaurus y, en menor proporción, con Tyrannosaurus rex. Los fósiles de Gorgosaurus y Albertosaurus, de hecho, son extremadamente similares, distinguiéndose sutilmente por pequeñas diferencias en los huesos del cráneo y los dientes, lo que hace que algunos expertos consideren a G. libratus como una de las especie del género Albertosaurus.",
"Gorgosaurus vivió en un exuberante ambiente inundable a lo largo de la costa del mar interior occidental. Fue un superdepredador, en la cima de la cadena alimenticia, conviviendo y alimentándose de abundantes ceratópsidos y hadrosáuridos. En algunas áreas, Gorgosaurus coexistía con otro tiranosáurido, Daspletosaurus. Aunque estos animales eran aproximadamente del mismo tamaño, hay evidencia de que existía una separación en distintos nichos ecológicos entre los dos. Gorgosaurus es uno de los tiranosáuridos mejor representado en el registro fósil, con numerosos restos de especímenes que permiten a los científicos calcular con exactitud la ontogenia, desarrollo y otros aspectos de su biología.",
"## Descripción",
"Han sido descubiertos más de veinte esqueletos completos de Gorgosaurus, por lo que uno de los tiranosáuridos mejor representado en el registro fósil.",
"Gorgosaurus era más pequeño que Tyrannosaurus y Tarbosaurus, pero de mayor tamaño que Daspletosaurus. Los adultos llegaban a alcanzar ocho o nueve metros desde el hocico a la cola. Los paleontólogos estiman su peso en más de 2,5 toneladas y quizás aproximándose a las 2,9 toneladas.",
"El cuerpo de Gorgosaurus, en general, tenía las mismas características que los demás tiranosáuridos, destacando una gran cabeza unida al cuerpo por un musculoso cuello en forma de S y, en contraste con ella, extremidades anteriores muy pequeñas, con solo dos dedos, aunque algunos especímenes poseían un tercer metacarpo como vestigio del tercer dígito típico en otros terópodos. Gorgosaurus contaba con cuatro dedos en cada una de sus extremidades posteriores, incluyendo un primer dedo del pie, el hallux, de pequeño tamaño y sin contacto con el suelo. Las patas traseras de los tiranosáuridos eran relativamente largas comparadas con el resto del cuerpo, al contrario que en otros terópodos. El fémur de Gorgosaurus más largo conocido mide 105 centímetros de longitud. En varios especímenes de menor tamaño de Gorgosaurus, la tibia era más larga que el fémur, las cuales son proporciones habituales en animales corredores. No obstante, estos huesos eran de igual longitud en los especímenes más grandes. La larga y pesada cola servía de contrapeso para su cráneo y torso, y ubicaba su centro de gravedad sobre las caderas.",
"En 2001, el paleontólogo Phil Currie estudió varias impresiones de la piel del espécimen holotipo de G. libratus. Según su trabajo, la piel de Gorgosaurus era suave, sin las escamas propias de otros dinosaurios y similar a la piel sin plumas de las aves actuales. Escamas de algún tipo estaban presentes en este espécimen, pero se informa que están muy dispersas entre sí y son muy pequeñas. Otros parches de piel de Gorgosaurus aislados muestran escamas más densas y más grandes, aunque aún relativamente finas, más pequeñas que las escamas de hadrosáuridos y aproximadamente tan finas como las de un monstruo de Gila. Ninguna de estas muestras se asoció con ningún hueso en particular o área específica del cuerpo. En la Enciclopedia de los dinosaurios, Kenneth Carpenter señaló que las huellas de las impresiones de la piel de la cola de Gorgosaurus mostraron escamas pequeñas redondeadas o hexagonales similares.",
"### Cráneo",
"El cráneo más largo conocido mide 99 centímetros, ligeramente más pequeño que el de Daspletosaurus. Como en otros tiranosáuridos, el cráneo era grande comparado con el tamaño del cuerpo, aunque muestra grandes fosas temporales y cámaras vacías entre los huesos del cráneo que reducen su peso. Los géneros Albertosaurus y Gorgosaurus compartían proporcionalmente sus largos y reducidos cráneos con Daspletosaurus y otros tiranosáuridos. El extremo de su hocico era chato y los huesos nasales y parietales estaban fusionados a lo largo de la línea media del cráneo, como en todos los miembros de la familia Tyrannosauridae. La cavidad ocular, sin embargo, era más circular que ovalada o en forma de cerradura, como ocurre en otros géneros de tiranosáuridos. También presentaba una cresta desde el hueso lagrimal delante de cada ojo, de forma similar a la de Albertosaurus y Daspletosaurus. Varias diferencias sutiles en la forma de los huesos circundantes al cerebro permiten diferenciar a Gorgosaurus de Albertosaurus.",
"### Mandíbulas y dientes",
"Los dientes de Gorgosaurus son típicos entre los tiranosáuridos conocidos. Los ocho dientes premaxilares en la parte delantera del hocico eran más pequeños que el resto, estaban muy juntos y tenían forma de D en sección de cruce. En Gorgosaurus, el primer diente del hueso maxilar superior tiene también la forma de los ocho dientes premaxilares. El resto de los dientes eran ovalados en la sección de cruce, bastante diferentes a la forma de hoja de cuchillo típica de otros terópodos. Además de los ocho dientes premaxilares, Gorgosaurus tenía de 26 a 30 dientes maxilares y de 30 a 34 dientes en los huesos dentarios de su mandíbula inferior. Ese número es similar en los Albertosaurus y Daspletosaurus, pero menor que en Tarbosaurus o Tyrannosaurus.",
"## Descubrimiento e investigación",
"El holotipo de Gorgosaurus libratus, NMC 2120, es un esqueleto casi completo, con cráneo, descubierto en 1913 por Charles M. Sternberg. Este espécimen fue el primer tiranosáurido descubierto con una extremidad anterior completa. Fue encontrado en la Formación Dinosaur Park de Alberta, Canadá y está expuesto en el Museo Canadiense de la Naturaleza, en Ottawa. Excavadores del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York buscaron en el río Red Deer en Alberta al mismo tiempo y recogieron cientos de especímenes espectaculares de dinosaurios, incluyendo cuatro cráneos completos de G. libratus, tres de ellos asociados con un esqueleto. William Diller Matthew y Barnum Brown describieron los cuatro especímenes en 1923.",
"Matthew y Brown también describieron un quinto esqueleto, AMNH 5664, que había sido hallado por Sternberg en 1917 y vendido a este museo. Es más pequeño que los otros especímenes de Gorgosaurus, con un cráneo menor y más ligero y patas con proporciones más largas. Asimismo, muchas suturas entre los huesos no estaban osificadas completamente en este ejemplar, una característica de los tiranosáuridos jóvenes, pero de igual forma lo describieron como el holotipo de una nueva especie, G. sternbergi. Hoy en día, los paleontólogos consideran a este espécimen un ejemplar juvenil de G. libratus. Docenas de otros especímenes han sido recuperados en la Formación Dinosaur Park y expuestos en museos de todo Estados Unidos y Canadá. G. libratus es uno de los tiranosáuridos mejor representado en el registro fósil, con una serie completa de todas las edades.",
"En 1856, Joseph Leidy describió dos dientes premaxilares procedentes de tiranosáuridos descubiertos en Montana. Sin otro indicio del aspecto del animal y, ya que los dientes eran largos y robustos, Leidy le dio el nombre de Deinodon. Matthew y Brown postularon en 1922 que esos dientes eran indistinguibles de los de Gorgosaurus, pero en ausencia de otro material para comparar ambos géneros, optaron por no sinonimizar las especies, nombrando provisionalmente a los dientes como? Deinodon libratus. Aunque los restos maxilares de Deinodon son muy parecidos a los de Gorgosaurus, los dientes de los tiranosáuridos son muy uniformes, por lo que no se puede decir con certeza a qué animal pertenecieron. Deinodon ha sido colocado actualmente en la lista de nomina dubia o nomenclaturas dudosas. Otro esqueleto de tiranosáurido fue encontrado en unos sedimentos algo más jóvenes situados en Alberta, fue nombrado en 1905 por Henry Fairfield Osborn como Albertosaurus sarcophagus. Al haber hallado unas pocas diferencias para separar los dos géneros, Dale Russell declaró al Gorgosaurus un sinónimo de Albertosaurus en 1970, creando la nueva combinación Albertosaurus libratus. Este hecho dio lugar a la ampliación del rango temporal en varios millones de años y del rango geográfico, cientos de km hacia el Sur, de este género.",
"Un examen más reciente de Albertosaurus y Gorgosaurus ha puesto en duda la sinonimia propuesta por Russell. En 2003, Phil Currie y sus colegas examinaron los cráneos de las dos especies y llegaron a la conclusión de que ambos géneros deben mantenerse, aunque reconocieron que los dos géneros son taxones hermanos y que la distinción es por consiguiente muy arbitraria. Sin embargo, de acuerdo con Currie, Albertosaurus y Gorgosaurus no son más similares que lo que lo son Daspletosaurus y Tyrannosaurus, casi siempre considerados géneros independientes. Además, varios especímenes sin describir de albertosáurinos han sido hallados en otras partes de América del Norte, incluyendo Alaska y Nuevo México, así que Currie ha recomendado dejar a estos dos géneros separados hasta obtener más información al respecto. Muchos autores desde entonces han seguido la recomendación de Currie, pero otros no.",
"Los muchos esqueletos de tiranosáuridos de la Formación Río Judith de Montana probablemente pertenecieron a Gorgosaurus, pero no se puede afirmar con certeza si pertenecen a G. libratus o a una nueva especie. Un espécimen de Montana, TCMI 2001.89.1, alojado en el Museo de los Niños de Indianápolis, muestra evidencias de severas patologías, incluyendo una pata sanada, costillas y vértebras fracturadas, osteomielitis en la punta de la mandíbula inferior con pérdida permanente de dentadura y, posiblemente, un tumor cerebral.",
"### Etimología",
"Gorgosaurus libratus fue descrito por primera vez por Lawrence Lambe en 1914. Su nombre deriva del griego γοργός gorgós 'terrible, espantoso, violento, furioso', sin necesaria referencia específica a las gorgonas, monstruos de la mitología griega (Γοργώ Gorgṓ 'Gorgona'), y σαῦρος saûros 'lagarto'. La especie tipo es G. libratus, donde el epíteto es el participio pasado del verbo en latín librare ('equilibrar, balancear', de libra 'balanza'), y por lo tanto significa «en equilibrio».",
"### Especies mal asignadas",
"Bastantes especies han sido incorrectamente asignadas al género Gorgosaurus durante el siglo XX. Un cráneo completo de un pequeño tiranosáurido, CMNH 7541, encontrado en la Formación Hell Creek de Montana, datada en el Maastrichtiense tardío, fue llamado Gorgosaurus lancensis por Charles W. Gilmore en 1946. Este espécimen fue renombrado como Nanotyrannus por Robert Bakker y su equipo en 1988. Hoy en día, la mayoría de los paleontólogos consideran a Nanotyrannus un ejemplar joven de Tyrannosaurus rex. De igual manera, Evgeny Maleev eligió los nombres Gorgosaurus lancinator y Gorgosaurus novojilovi para dos pequeños especímenes de tiranosáuridos, PIN 553-1 y PIN 552-2, de la Formación Nemegt de Mongolia en 1955. Kenneth Carpenter renombró estos ejemplares como Maleevosaurus novojilovi en 1992, pero actualmente se consideran ejemplares juveniles de Tarbosaurus bataar.",
"## Clasificación",
"Gorgosaurus es clasificado en la subfamilia de terópodos Albertosaurinae, también llamados albertosaurinos, dentro de la familia Tyrannosauridae. El género más cercano es Albertosaurus, ligeramente más reciente en el tiempo. Estos géneros son los únicos que se han descrito con seguridad en la subfamilia Albertosaurinae, aunque podrían existir especies desconocidas hasta el momento o inexistentes en el registro fósil. El género Appalachiosaurus, por su parte, fue descrito como especie de Tyrannosauroidea basal, cercana, pero fuera de la superfamilia Tyrannosauridae, aunque el paleontólogo estadounidense Thomas Holtz publicó un análisis filogenético en el año 2004 en el que indicaba que era un albertosaurino. Más reciente, un trabajo de Holtz no publicado se mostraba de acuerdo con la evaluación original. Todos los demás géneros de tiranosáuridos, incluyendo Daspletosaurus, Tarbosaurus y Tyrannosaurus, están clasificados en la subfamilia Tyrannosaurinae. Comparados con los tiranosaurinos, los albertosaurinos eran de constitución más ligera, proporcionalmente menores, poseían cráneos más reducidos y huesos más largos en las patas, sobre todo la tibia y pie, metatarsianos y falanges.",
"Las estrechas similitudes entre Gorgosaurus libratus y Albertosaurus sarcophagus han hecho que muchos expertos los hayan combinado en un único género. Albertosaurus fue nombrado primero, así que por convención se le dio prioridad sobre Gorgosaurus, considerado en ocasiones un sinónimo más moderno. William Diller Matthew y Barnum Brown dudaron sobre la diferencia de los géneros a comienzos de 1922. G. libratus fue formalmente reasignado a Albertosaurus (como Albertosaurus libratus) por Dale Russell en 1970, clasificación que siguieron muchos autores posteriores. La combinación de los dos géneros extiende enormemente los registros cronológicos y geográficos del género Albertosaurus. Otros expertos mantuvieron los dos géneros separados. El paleontólogo canadiense Phil Currie, por su parte, demostró que había tantas diferencias anatómicas entre Albertosaurus y Gorgosaurus como entre Daspletosaurus y Tyrannosaurus, que normalmente se clasificaban por separado. También destacó que los tiranosáuridos sin describir descubiertos en Alaska, Nuevo México y otras partes de Norteamérica pueden ayudar a clarificar la situación. Gregory S. Paul ha sugerido que Gorgosaurus libratus es ancestral a Albertosaurus sarcophagus.",
"### Filogenia",
"A continuación se muestra el cladograma de Tyrannosauridae basado en el análisis filogenético realizado por Loewen et al. en 2013.",
"## Paleobiología",
"El principal debate en la paleobiología de Gorgosaurus estriba en describirlo como carroñero o como cazador, basándose en comparaciones anatómicas entre este y otras especies de tiranosáuridos con las que coexistió y estableciendo parámetros respecto a los nichos ecológicos que ocupaban y las delimitaciones geográficas de este tipo de especies.",
"### Biología del desarrollo",
"Gregory Erickson y su equipo han estudiado la historia del crecimiento y de vida de tiranosáuridos usando la histología de los huesos fosilizados, a partir de la cual se puede determinar la edad que tenía un espécimen cuando murió. Se puede dibujar una curva de crecimiento cuando las edades de varios individuos se trazan en relación con sus tamaños en un gráfico.",
"Los tiranosáuridos crecían a lo largo de toda su vida, pero experimentaban grandes fases de crecimiento aproximadamente a los cuatro años, después de una extensa fase juvenil. Es posible que la madurez sexual fuera la causa que provocaba la finalización de esta etapa de crecimiento rápido, pues después de la misma el desarrollo se ralentizaba considerablemente en animales adultos. Con el examen de cinco Gorgosaurus de varios tamaños, Erickson calculó un índice de crecimiento máximo de alrededor de 50 kilogramos por año durante la fase de crecimiento rápido, más lenta que en otros tiranosaurinos como Daspletosaurus y Tyrannosaurus, pero similar a la de Albertosaurus.",
"Parece claro que Gorgosaurus pasaba casi la mitad de su vida en la fase juvenil antes de aumentar hasta un tamaño cercano al máximo en pocos años. Esto, junto con la carencia completa de depredadores de tamaño intermedio entre los grandes tiranosáuridos adultos y otros pequeños terópodos, sugiere que el nicho ecológico estaba ocupado básicamente por tiranosáuridos jóvenes. Este patrón se repite en el dragón de Komodo moderno, donde los jóvenes son insectívoros trepadores y maduran lentamente hasta un superpredador capaz de derribar grandes vertebrados. Otros tiranosáuridos, incluyendo a Albertosaurus, se han encontrado en grupos, por lo que algunos paleontólogos han sugerido que vivían en manadas con grupos de edades mezclados y que cazaban juntos, pero no hay ninguna evidencia del comportamiento gregario en Gorgosaurus.",
"### Paleopatología",
"Se han documentado varias patologías en el Gorgosaurus libratus holotipo, clasificado con la nomenclatura NMC 2120, como una fractura de la tercera costilla dorsal derecha, así como fracturas curadas en la XIII y XIV gastralias y el peroné izquierdo. Su cuarto metatarso izquierdo presenta dos exotosis rugosas en el medio y en el extremo. La tercera falange del tercer dedo del pie derecho está deformada, así como la garra de ese dígito, que ha sido descrita como «muy pequeña y amorfa». Las fracturas coinciden en el tiempo y probablemente se produjeron en un único encuentro con otro dinosaurio.",
"Otro espécimen, catalogado como TMP94.12.602, muestra varias patologías, como una fractura longitudinal en el centro de eje del peroné derecho. Varias costillas tienen fracturas cicatrizadas y el gastralia muestra síntomas de pseudoartrosis. También se han encontrado lesiones de un mordisco recibido en la cara, ya curadas cuando el animal murió.",
"TMP91.36.500 es otro Gorgosaurus con heridas por mordedura en el rostro, una fractura completamente curada en el peroné derecho y otra en la mandíbula, además de lo que los autores han descrito como «una hiperostosis similar a un hongo en una falange de la pata derecha». Ralph Molnar ha especulado que podría ser el mismo tipo de patología que aflige a un ornitomímido no identificado descubierto con un crecimiento similar en forma de hongo en un hueso del dedo del pie.",
"Otro espécimen tiene una fractura mal curada en el peroné derecho, que dejó un gran callo sobre el hueso. En 2001 un estudio realizado por Bruce Rothschild y otros paleontólogos analizó 54 huesos de los pies de ejemplares fósiles de Gorgosaurus para detectar signos de fractura, que finalmente no se encontraron.",
"## Paleoecología",
"Todos los especímenes conocidos de Gorgosaurus libratus han sido hallados en la Formación Dinosaur Park en Alberta, Canadá. Esta formación está datada hacia mediados del Campaniense, entre hace 76,5 y 74,8 millones de años. En aquel tiempo, el área era una llanura costera a lo largo del borde occidental del mar interior occidental, que dividía a Norteamérica por la mitad. La orogenia Laramide ya había comenzado a levantar las Montañas Rocosas en el oeste, de las que fluyeron los grandes ríos que depositaron el sedimento en una gran llanura de inundación a lo largo de la costa. El clima era subtropical, con una marcada estacionalidad, además de sequías periódicas, lo que daba lugar en ocasiones a una mortandad masiva entre las grandes manadas de dinosaurios, como queda demostrado por las abundantes camas de huesos. Las coníferas formaron un dosel vegetal, mientras que el sotobosque estaba formado por helechos, helechos arborescentes y angiospermas. Hace alrededor de 73 millones de años, la vía marítima comenzó a expandirse, provocando una ingresión marina en áreas antes sobre nivel del mar y ahogando a los dinosaurios del ecosistema. Esta ingresión marina, llamada Mar Bearpaw, está registrado por los sedimentos marinos de la gran Formación Bearpaw.",
"La Formación Dinosaur Park preserva una gran abundancia de fósiles de vertebrados. Una gran variedad de peces habitó los ríos y estuarios de la zona, incluyendo lepisosteus, esturiones, tiburones y rayas, entre otros. Ranas, salamandras, tortugas, cocodrilos y coristoderes también moraron en los hábitats acuáticos. Pterosaurios azhdárquidos y aves neornites como Apatornis volaban sobre el territorio, con aves enantiorniteos como Avisaurus vivieron en el suelo junto a mamíferos multituberculados, marsupiales y placentarios. Un número de especies de lagartos terrestres que actualmente también están presentes, incluyendo teíidos, escíncidos, varanos y ánguidos, compartieron hábitat. Los fósiles de dinosaurios se encuentran con una abundancia y diversidad incomparables. Manadas enormes de ceratópsidos vagaban en la llanura con grupos igualmente grandes de hadrosáuridos, como Lambeosaurus y Hadrosaurus. Otros grupos de herbívoros, como ornitomímidos, tericinosáuridos, paquicefalosáuridos, pequeños ornitópodos, nodosáuridos y anquilosáuridos también estaban presentes. Los pequeños dinosaurios rapaces como oviraptóridos, troodóntidos y dromeosáuridos cazaban presas pequeñas, mientras los enormes tiranosáuridos, Daspletosaurus y Gorgosaurus, ocupaban la cúspide de la pirámide alimenticia. Entre estos nichos de depredadores se encontraban los tiranosáuridos juveniles, como se ha reseñado. Se ha encontrado una mandíbula de Saurornitholestes con marcas de dientes de un tiranosáurido joven, posiblemente un Gorgosaurus.",
"### Coexistencia con Daspletosaurus",
"En la Formación Dinosaur Park se han encontrado fósiles coetáneos de Gorgosaurus y de Daspletosaurus, un tiranosáurido poco frecuente, que demuestran que vivieron juntos. Este es uno de los pocos ejemplos de coexistencia de dos géneros de tiranosáuridos. Los depredadores de tamaño similar entre los animales modernos se encuentran separados en diversos nichos ecológicos por diferencias anatómicas, de comportamiento o geográficas que limitan la competencia por los mismos alimentos. Sin embargo, no se pueden diferenciar los nichos entre los tiranosáuridos de este yacimiento. En 1970, Dale Russell propuso que Gorgosaurus, más abundantes, cazaban activamente a los más ligeros hadrosáuridos, mientras que los ceratopsianos y anquilosaurianos, más raros y fuertemente armados, eran presa habitual del más pesado Daspletosaurus. Sin embargo, un espécimen de Daspletosaurus (OTM 200) de la contemporánea Formación Dos Medicinas de Montana preserva restos de un hadrosáurido joven parcialmente digerido en la zona abdominal del depredador, mientras que en otro yacimiento se han encontrado restos de tres Daspletosaurus junto a los fósiles de al menos cinco hadrosaurios.",
"A diferencia de algunos otros grupos de dinosaurios, ninguno de los dos géneros era más común en terrenos más o menos elevados que el otro. Sin embargo, Gorgosaurus parece más común en formaciones norteñas, como la de Dinosaur Park, mientras que Daspletosaurus es más abundante al sur de esos yacimientos. El mismo patrón se observa en otros grupos de dinosaurios. Los ceratópsidos chasmosaurinos y los hadrosáuridos hadrosaurinos son también más comunes en la Formación Dos Medicinas y en el sudoeste de Norteamérica durante el Campaniense, mientras que los centrosaurinos y los lambeosaurinos dominan en latitudes norteñas. Holtz ha sugerido que este patrón indica preferencias ecológicas compartidas entre los tiranosaurinos, los chasmosaurinos y los hadrosaurinos. A finales de la época posterior, el Maastrichtiense, los tiranosaurinos como Tyrannosaurus rex, los hadrosaurinos como Edmontosaurus y los chasmosaurinos como Triceratops eran comunes en Norteamérica occidental, mientras que los albertosaurinos y los centrosaurinos estaban ya extintos, y los lambeosaurinos eran poco habituales.",
"## En la cultura popular",
"Gorgosaurus es un antagonista recurrente en la película-documental de la BBC La marcha de los dinosaurios. Fue representado con un denso plumaje y con un comportamiento principalmente nocturno. En la ficción del documental este Gorgosaurus sufre durante la mayor parte del metraje por una herida infectada, infligida por un Troodon, y finalmente muere por una fractura en la pierna causada por un Edmontonia. Gorgosaurus es también un antagonista en la película infantil Walking with Dinosaurs, en la que un macho llamado Gorgon mata al padre del protagonista principal de la película, un Pachyrhinosaurus."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Real Club Deportivo España",
"## Abstract",
"El Real Club Deportivo España es un club de fútbol hondureño con sede en la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortés. Fue fundado el 14 de julio de 1929 y disputa la Liga Nacional de Honduras desde que fue creada.",
"Disputa sus partidos en condición de local en el Estadio Morazán, recinto deportivo que fue fundado el 14 de julio de 1970 y tiene una capacidad para albergar hasta 21.500 aficionados. También utiliza de manera inusual el Estadio Olímpico Metropolitano.",
"El equipo mantiene una rivalidad futbolística histórica con el Marathón; a este derbi se le conoce como el Clásico Sampedrano y es el segundo en grado de importancia a nivel nacional por detrás del Clásico del fútbol hondureño, que lo disputan los clubes Olimpia y Motagua. También mantiene rivalidades históricas con Motagua.",
"Por añejidad, historia, títulos y afición es considerado entre los «cuatro grandes del fútbol hondureño» al lado de Olimpia, Motagua y Marathón. Además, Real España es uno de los cuatro clubes que nunca han descendido a la Liga de Ascenso de Honduras a lo largo de su historia desde que la Liga Nacional fue establecida.",
"Real España cuenta con 12 títulos de la Liga Nacional de Honduras y se coloca en el 3° puesto histórico de la misma, siendo superado únicamente por Olimpia y Motagua. A nivel internacio nal cuenta con dos títulos del Torneo de la Fraternidad Centroamericana conseguido en 1981 y 1982.",
"## Historia",
"### Fundación y primeros años",
"El 14 de julio de 1929 fue fundado en las aulas de la escuela \"Ramón Rosa\", de San Pedro Sula. A la sesión, que era un día de feriado nacional, asistieron Braulio Fajardo Gómez, Pastor Reyes, Juan Banegas, \"Teco\" Lardizábal, Hugo Escoto Soto y Leonardo Muñoz. Para la creación del equipo se propusieron los nombres de \"Toro Fútbol Club\", \"Club Deportivo Aurora\" y \"Club Deportivo España\", habiendo ganado este último, por amplia mayoría.",
"#### Primera presidencia",
"El primer presidente del equipo fue el desaparecido Erick Mejía Handal, habiendo sido posteriormente Gilberto Quiñónez, Samuel Moya, Antonio Pina, Balilio Sánchez, Guadalupe Sarmiento, Braulio Fajardo, \"Min\" Paredes, José Fasquelle, Manolo Bonilla, Armando Zelaya Romero y otros.",
"#### Primera copa",
"En 1933 el club deportivo España, ahora Real España conquistó la primera copa, que fue donada por el alcalde municipal de aquella época, Alfonso Santamaría Lara (QDDG). El primer seleccionado nacional que tuvo el España fue Emilio Escoto Soto (QDDG), quien a los 18 años de edad defendió los colores patrios en el Centroamericano y del Caribe celebrado, en 1930, donde Honduras quedó en el tercer lugar del certamen.",
"#### El primer plantel",
"La historia señala que las primeras personas que militaron en el equipo \"aurinegro\" fueron las siguientes: Luis A. Escoto, Máximo \"Vinagre\" Cárcamo, Juan Banegas \"Tortilla\", Albino \"Chuchuy\" Erazo, Juan Hepburn, Alberto Paz Chavarría \"Técnico\", Joaquín \"guato\" Carranza, José Lardizábal, Gabriel \"Suizo\" Banegas, Francisco Beltrand y Pastor Reyes Hernández \"Cachaza\".",
"### Era profesional",
"#### Década del 1960",
"El Club Deportivo España fue uno de los equipos fundadores de la Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras, disputando el primer torneo de liga en 1965. El España debutó en fecha 18 de julio de 1965 contra el Troya de Tegucigalpa, aquel histórico partido lo ganó el cuadro sampedrano con un gol de Carlos \"Chico\" Handal. En ese torneo, el España finalizó en la quinta posición con veintiún puntos. Los siguientes futbolistas conformaron aquel plantel: Carlos Francisco \"Chico Chico\" Handal, Carlos Alberto Canales, Carlos Acosta \"Indio\" Lara, Raúl \"Ratabú\" Peri, José Roberto Colón, Armando \"Pitorra\" Palacios, Pedro Roberto Rivas, Dolores Edmundo \"Lolo\" Cruz, Mariano Aguiluz, Vidal Canales, Augusto Palacios, Mario Ramón Sandoval, Héctor Gómez, Luis \"Luisín\" Castro, Ramón Oviedo, Salvador \"Chava\" Reyes, Javier Rodríguez e Insider Rodas.",
"En el torneo de 1966, el España logró adjudicarse el cuarto puesto de la tabla de posiciones, obteniendo diecinueve puntos. El plantel de este campeonato fue casi idéntico al del torneo anterior, solamente resaltó la presencia del argentino Pedro Roberto Rivas. De aquel torneo, lo único memorable es la victoria 2-0 sobre Motagua en San Pedro Sula. En los torneos de 1967-68, 1968-69 y 1969-70 se obtuvo la séptima y la quinta posición (dos ocasiones) de la tabla de posiciones, respectivamente.",
"#### Década del 1970",
"El Club Deportivo España jugó el torneo de 1970-71 con una base de algunos jugadores que militaron en el club durante la destacada década. De aquel club se pueden apreciar algunos nombres como Domingo \"Mingo\" Ramos, Jaime Villegas, el tico Carlos Arrieta, Roberto \"Campeón\" Hidalgo y aquel histórico delantero hondureño que deslumbró con su buen fútbol hasta en el Atlético de Madrid, José “Coneja” Cardona (Q.D.D.G.). Aquel primer torneo de la década de 1970 terminó con regularidad para el España, pues finalizaron en la cuarta posición con treinta puntos.",
"Para el Torneo 1971-72, el Real Club Deportivo España tuvo en sus filas a los jugadores Carlos Luis \"Macho\" Arrieta (costarricense), Dagoberto Cubero, Pedro Caetano Da Silva (brasilero), Exequiel \"Estupiñán\" García, Carlos Francisco \"Chico Chico\" Handal, Mario \"Pelola\" López, Domingo \"Mingo\" Ramos, Jacobo Sarmiento, Rigoberto \"Aserradero\" Velásquez y Jaime Villegas. Durante aquel torneo, la Máquina finalizó en el cuarto lugar de la tabla con treinta y un puntos, y por detrás del Olimpia, Vida y Motagua. Con la incorporación de Flavio Ortega, el España disputó el torneo 1972-73 que finalmente fue cancelado tras nueve rondas. De igual forma, en el torneo 1973-74, el cuadro sampedrano acabó en la cuarta posición con 31 puntos obtenidos.",
"### El tricampeonato",
"#### 1975",
"El Real España jugó el torneo 1974-75 con jugadores como Mauricio \"Mozambique\" Álvarez, Carlos Luis \"Macho\" Arrieta (costarricense), Julio César \"El Tile\" Arzú, Jimmy Bailey, Julio Campos, José Edelmín \"Pando\" Castro, Carlos Roberto Consany (brasilero), Dagoberto Cubero, César Augusto Dávila Puerto, Arnulfo Echeverría, Alberto Ferreira da Silva (brasilero), Adalberto \"Chino\" Menjívar, Estanislao Ortega, Antonio \"Gato\" Pavón Molina, José López \"Rulo\" Paz, Washington Pereira (brasilero), Gil Josué Rodríguez, Jaime Villegas, Reynaldo Mejía y Gilberto Yearwood. En aquel torneo se finalizó en la tercera posición de la tabla de posiciones con cincuenta y ocho puntos y únicamente por debajo Motagua y Olimpia. En la ronda final, precisamente en la cuadrangular, el Real España se enfrentó al Motagua, accediendo posteriormente a la final, e incluso contra el mismo rival, Motagua. El partido que se disputó en el Estadio Tiburcio Carías Andino finalizó con victoria 1-0 para el España. El autor del gol fue Antonio Pavón Molina, y con dicha anotación, el equipo aurinegro se coronó campeón de la Liga Nacional de Honduras por primera vez en la historia.",
"#### 1976",
"En la temporada 1975-76, Real España se enfrentó a Olimpia en la final del torneo. En la tabla general quedó ubicado en la tercera posición con 31 puntos y por detrás de los clubes capitalinos Olimpia y Motagua. En la final, el partido de ida que se disputó en Tegucigalpa, finalizó empatado 1-1. La anotación del Real España llegó por intermedio de Estanislao \"Tanayo\" Ortega. En el juego de vuelta, la Máquina salió vencedora, con un resultado de 2-0 y con anotaciones del brasilero Alberto Ferreira da Silva y Gilberto Yearwood; este título significó el segundo en la historia del club.",
"#### 1977",
"En la siguiente temporada (1976-77), Real España finalizó en el primer lugar de la tabla de posiciones con 38 puntos. En la final se enfrentó al Motagua en Tegucigalpa y el resultado arrojó un fatídico empate de 0-0, que dejaría todo por definir en la vuelta que se jugaría en San Pedro Sula. Fue así que llegó el día, en la final de vuelta, los de Real España humillaron al Motagua con una goleada de 4-1, que les dio el primer tricampeonato de la historia del fútbol hondureño. Aquel histórico plantel lo integraron los siguientes futbolistas: Jimmy Stewart, Julio César \"El Tile\" Arzú, Carlos Luis \"Macho\" Arrieta (costarricense), Mauricio \"Mozambique\" Álvarez, José Luis Cruz Figueroa, Jaime Villegas, Ernesto \"Tractor\" Ramírez, Salvador \"Vayoy\" Martínez, Julio César Girón, Allan Costly, Gilberto Yearwood, Antonio \"Gato\" Pavón Molina, Edelmín \"Pando\" Castro, Estanislao \"Tanayo\" Ortega, Edy Bustillo, Alberto Ferreira da Silva (brasilero), Jimmy Bailey, Julio del Carmen Tapia Callao (chileno), Andrés Soto Araya (chileno), Roberto Martínez \"Roby\" Arzú, Gil Josué Rodríguez, Rubén Rodríguez Peña Llantén (chileno), Reynaldo Mejía, Walter Humberto Jimminson, Julio “Chino” Ortiz, Clinton Campbell, Gustavo Portillo, Luis Oswaldo Altamirano (argentino), Marvin Zúñiga, Jorge García Rojas (ecuatoriano) y Junior Costly",
"En el año de 1977, Su Majestad el Rey Juan Carlos I de España, honró al equipo al aceptar de por vida la Presidencia Honoraria de la institución, siendo la primera distinción de tal naturaleza que el monarca español ha hecho a equipo alguno del continente americano.",
"#### 1981",
"Para el Torneo 1980-81, Real España alcanzaría su cuarta corona en la Liga Nacional de Honduras. Luego de terminar en el primer lugar de la tabla general con 34 puntos, los Catedráticos del Real España accedieron a la ronda final del torneo junto con Olimpia, Marathón, Victoria y Vida. De esta ronda terminaron en el tercer lugar, empatando a 11 puntos con Olimpia y Marathón. En la final del torneo, que se jugó a tres partidos, Real España enfrentaría a su acérrimo rival (Marathón). Es destacable que los tres juegos se disputaron en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula; en el primer cotejo se le ganó a Marathón por 2-0 (goles de Javier Chavarría y Enrique Mendoza), en el segundo fueron los verdolagas que ganaron por 1-0 (gol de Roberto Bailey) y finalmente en el tercer y último juego, Real España se llevaría la victoria por 2 goles a 1 (anotaciones de Walter Jimminson y Allan Costly por Real España y Antonio Pavón por Marathón). Fue así que, Real España consiguió su cuarto título en el fútbol hondureño, y para ese entonces era el segundo equipo más ganador de la liga (junto con Motagua), siendo superado únicamente por Olimpia.",
"##### 1982: Torneo Fraternidad Centroamericana",
"En la primera ronda del Torneo Fraternidad 1982, Real España se enfrentó al Comunicaciones de Guatemala. El primer partido se perdió por 1-2, pero en el segundo Real España superaría a los Cremas por 2-0, y de esa manera clasificaba a la siguiente ronda. En la siguiente ronda, Real España enfrentó al FAS de El Salvador, derrotándolo en el primer juego por 3 goles a 0; FAS ganó en la vuelta por 1-0 (global a favor de Real España: 3-1). En la final del campeonato, otro equipo guatemalteco sería obstáculo para Real España; esta vez se enfrentaron al Xelajú. En el primer partido Real España ganó por 2-1, mientras que en el segundo juego empataron a cero goles (global: 2-1). Esto significó la obtención del segundo título internacional para el equipo aurinegro del Real España.",
"##### 1989",
"En el Torneo 1988-89, los de Real España acabarían en la primera posición del Grupo B con 36 puntos (compuesto por Motagua, Sula, Universidad, Vida y el mismo Real España). En la final de este torneo, Real España se midió al Olimpia. El primer partido de esta llave se disputó en el Estadio Tiburcio Carías Andino de Tegucigalpa y fueron los Merengues del Olimpia quienes ganaron por 2 goles a 0 (anotaciones de Juan Contreras y Juan Flores). Sin embargo, en la vuelta disputada en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, Real España ganaría por el mismo resultado (anotaciones de Juan Anariba y Álex Ávila). Este marcador obligó a que el partido continuara en tiempos extra. Ningún gol llegó en esta compensación de tiempo, y el título se le otorgó al Real España por haber sido el club con mejor rendimiento a lo largo del torneo.",
"#### Década del 1990",
"##### 1991",
"En el torneo 1990-1991, Real España terminó en el primer lugar de la tabla de posiciones con 39 puntos. Esto lo clasificó de manera automática a la ronda final, en donde finalizó como tercer lugar, por detrás de los clubes capitalinos Motagua y Olimpia. En la final enfrentaría al Motagua, que venía de derrotar al Olimpia. El primer partido se disputó el 10 de febrero de 1991 en el Estadio Nacional de Tegucigalpa y el resultado fue empate 0-0. Para la vuelta, los Aurinegros y los Azules medirían fuerzas en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula el 16 de febrero. En ese partido, Real España con un doblete de Richardson Smith venció por 2 goles a 0 al Motagua, y de esa manera se coronó campeón por sexta vez en su historia. De aquel plantel de Real España se pueden resaltar a jugadores como Julio César Arzú, Juan Ramón \"Montuca\" Castro, Luis Enrique Cálix, Marco Antonio Anariba, Álex Ávila, Nahamán González, Ramón Maradiaga, Carlos Orlando Caballero, Richardson Smith y Allan Costly entre otros.",
"##### 1994",
"En el Torneo 1993-1994, Real España finalizaría en la primera posición con 40 puntos acumulados en la tabla general. Posteriormente clasificó a la hexagonal, en donde fueron el equipo mejor posicionado. Fue así que ese título le fue otorgado al Real España por haber sido el equipo con mejor rendimiento en la fase regular, así como en la fase final.",
"#### Década del 2000",
"##### 2003",
"En el Torneo Apertura 2003, Real España conseguiría su primer título en el Sigo XXI. En la Tabla General, la Máquina Aurinegra finalizó en la segunda posición con 35 puntos, por detrás del Olimpia. Así también, el equipo aseguró su participación en las semifinales, donde se enfrentaron al Vida de La Ceiba. El partido de ida se disputó el 4 de diciembre en el Estadio Ceibeño y la victoria fue un 3-1 favorable a los rojos del Vida. No obstante, en el partido de vuelta, disputado en el Estadio Francisco Morazán el 7 de diciembre, Real España sacaría la casta y con goles de Carlos Pavón, Luciano Emilio y Carlos Oliva vencerían por 3 goles a 0 al equipo ceibeño (Global: 4-3).",
"En la final, Real España se enfrentaría al Olimpia de Danilo Javier Tosello, Wilson y Milton Palacios, Maynor Figueroa y Wilmer Velásquez, entre otras grandes figuras. El primer partido se disputó en el Estadio Francisco Morazán el 14 de diciembre y arrojó un empate a dos goles (anotaciones del brasileño Luciano Emilio para Real España). En la vuelta, disputada el 21 de diciembre en el Estadio Tiburcio Carías Andino, los dirigidos por el mexicano Juan de Dios Castillo irrespetaron al equipo olimpista y los derrotaron por 2-0 con una brillante noche de los brasileños Pedrinho Santana y Luciano Emilio (autores de ambas anotaciones). Así fue que la Máquina del Real España levantó su copa número 8.",
"##### 2007",
"Luego de un torneo Apertura 2006 no del todo bueno para Real España, la Máquina se repondría en el Torneo Clausura. Terminó en el primer lugar de la tabla de posiciones y con ello accedió a las semifinales del torneo. En la instancia mencionada, los dirigidos por el DT mexicano José Treviño se midieron a los Azules del Motagua; derrotándolos por 3-1 (ida) y 1-0 (vuelta). En la otra llave saldría ganador el acérrimo rival de Real España: Marathón. El primer partido de esta final fue disputada en el Estadio Olímpico Metropolitano y fueron los Verdolagas quienes se llevaron la victoria por 2 goles a 1. Sin embargo, en la Gran Final, disputada en el temible Estadio Francisco Morazán, la Máquina de Real España se levantó y goleó a Marathón por 3 goles a 1 (anotaciones de Carlos Pavón, Milton Núñez y el brasilero Everaldo Ferreira). Este gran triunfo significó el noveno título de la historia Aurinegra.",
"#### Década del 2010",
"##### 2010",
"Real España finalizó en la 3° posición del Torneo Apertura 2010 con 29 puntos, por detrás de Victoria y Marathón. Esto le valió al club para acceder a la fase de liguilla, en donde se enfrentó a su archi-rival Marathón; el juego de ida disputado el 25 de noviembre finalizó con empate de 2 a 2 (anotaciones del uruguayo Sergio Bica y Luis Lobo). Para el juego de vuelta, disputado en el Estadio Yankel Rosenthal, Real España se llevó la victoria por 2 goles a 0 (doblete de Luis Lobo). El equipo dirigido por Mario Zanabria marchaba de la mejor manera y en la final se enfrentaría a Olimpia; empatando 1-1 en el juego de ida llevado a cabo en el Estadio Tiburcio Carías Andino (gol de Luis Lobo) y ganando en el juego de vuelta por 2 goles a 1 (anotaciones de Christian Samir Martínez y Douglas Caetano) para hacer un global de 3 goles a 2, con lo cual Real España se coronó campeón de la Liga Nacional de Honduras por 10° vez en su historia.",
"##### 2013",
"Durante el Torneo Apertura 2013, Real España finalizó en la segunda posición de la tabla posiciones. Por lo tanto, adquirió su boleto directo para disputar las semifinales del torneo en mención.",
"En dicha instancia, los aurinegros se enfrentaron al Olimpia. Durante el juego de ida, disputado el 27 de noviembre en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, Real España consiguió un resultado importante (empate de 0 a 0).",
"De esa forma, para el juego de vuelta, llevado a cabo el 1° de diciembre en el Estadio Morazán de San Pedro Sula, Real España llega con cierta ventaja. El resultado finalizó con empate de 1 a 1. Franco Güity marcó el gol que, gracias a la posición obtenida en la tabla regular, clasificó a la semifinal a los aurinegros.",
"En la final, se enfrentaron al ganador de la otra llave: Real Sociedad de Tocoa. El primer juego se disputó el 8 de diciembre en el Estadio Morazán de San Pedro Sula y finalizó con un triunfo de 3 a 1 en favor de los locales. Los goles de Real España fueron obra de Bryan Róchez (doblete) y del uruguayo Claudio Cardozo. Con este resultado, el equipo sampedrano acariciaba su título número 11.",
"Para el juego de vuelta, disputado en el hostil Estadio Francisco Martínez Durón de Tocoa el 15 de diciembre, Real Sociedad empató el global con un triunfo de 2 a 0 (global 3 a 3). Ese resultado obligó a ambas escuadras a jugar dos tiempos extras (quince minutos cada uno). Sin embargo, todo se tuvo que resolver mediante tanda de penales. Así, tras ganar dicha tanda con un marcador de 3 a 1, Real España logó coronarse campeón de la Liga Nacional por undécima vez en su historia.",
"##### 2017",
"La final la jugó con CD Motagua ganando la ida 2 a 0 en el estadio olímpico, en el juego de vuelta perdió 2 a 1 pero en el global se impuso 3-2 ganando así su título # 12 en su historia",
"## Símbolos",
"### Colores",
"Los colores del equipo son el amarillo y el negro los cuales están bien representados en su escudo. Es el único equipo de fútbol que no es del territorio español que tiene el título Real por parte de la monarquía española.",
"### Mascota",
"La mascota del equipo ha cambiado dos veces, ha sido un búho y una locomotora",
"### Hinchada",
"Su hinchada es popularmente conocida como Mega Barra o Mega Locos, ésta es una de las barras más grandes de Honduras.",
"## Estadio",
"El estadio General Francisco Morazán es uno de los estadios de fútbol localizados en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Es también utilizado para otras actividades, entre las que se incluyen conciertos, actos religiosos, y atletismo, entre otras actividades.",
"Durante la década de los años 1970 fue parcialmente destruido por enfurecidos fanáticos que protestaron la suspensión del clásico nacional entre el Club Deportivo Olimpia y el Club Deportivo Marathón.",
"En su corta historia, este estadio ha sido escenario de grandes encuentros futbolísticos entre los equipos de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras; así como entre las distintas selecciones nacionales de Honduras y del área de Concacaf.",
"Las graderías de sol, que en ese tiempo eran de madera, fueron incendiadas; mientras que las otras localidades sufrieron daños considerables. Por esta razón el estadio tuvo que ser reconstruido. Por sus dimensiones, el factor de cercanía del público a la cancha y a raíz del ambiente que se creó en el triunfo de Honduras sobre México por primera vez en una eliminatoria, al estadio se le ha conocido desde entonces con el sobrenombre de \" Bombonerita \" al considerarse por todo esto muy similar al estadio de Boca Juniors de Argentina.",
"Para las eliminatorias de Francia 1998, fue en este estadio que Honduras derrotó por primera vez a la selección de fútbol de México en eliminatorias mundialistas. Por esta razón, el entrenador serbio Bora Milutinovic recomendó este estadio para que fuese utilizado para los juegos de selección nacional en el 2003. Además, fue en este estadio que la selección juvenil de Honduras logró su clasificación al mundial juvenil de Holanda 2005.",
"En la actualidad el Morazán sirve de localía para el equipo sampedrano: Real Club Deportivo España.",
"## Proveedor de Indumentarias",
"Al club lo han vestido los siguientes proveedores textiles:",
"## Datos del club",
"Estadísticas del Real C.D. España",
"Puesto histórico: 3.º",
"Mejor puesto en la liga: 1.º",
"Peor puesto en la liga: 10°",
"Mayor número de goles en una temporada: 36",
"Mayor goleada a favor: 6-0 vs Liberia Mia (Play-offs Concacaf Champions League 2009-10). Marathón 1- Real España 6. Real España 8 - Super Estrella 1.",
"Mayor goleada a encontra: 0-7 vs C.D Olimpia (LINA 1996-97)",
"Jugador con más partidos disputados: Jaime Villegas (309)",
"Jugador con más goles: Carlos Pavón (90)",
"Jugador con más títulos: Allan Costly (6)",
"Portero menos goleado: Luis Aurelio López",
"Equipo filial: Real España Reservas",
"Socios:",
"Asistencia media: 2500 aficionados",
"### Datos importantes",
"Fue el primer Tricampeón en Honduras, 1974-1975, 1975-1976 y 1976-1977",
"Fue el primer equipo hondureño en jugar contra el Santos de Brasil donde jugaba Pelé; siendo derrotados 3-1.",
"El primer seleccionado nacional que tuvo el Real España fue Emilio Escoto quien a los 18 años defendió los colores de la selección de fútbol de Honduras.",
"Su primer \"copa\" conquistada fue en 1933 donada por el alcalde municipal Alfonso Santamaría Lara.",
"Hace algunos años el Real España era considerado el \"amo y señor\" de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras pues había ganado cuatro títulos para su ciudad natal, San Pedro Sula.",
"En el año de 1977, Su Majestad el Rey Juan Carlos I de España, honró al equipo al aceptar de por vida la Presidencia Honoraria de la institución, siendo la primera distinción de tal naturaleza que el monarca ibérico ha hecho a equipo alguno del continente americano. A partir de aquello, se añadió sobre el escudo del equipo la Corona real.",
"## Jugadores",
"### Plantilla 2024",
"Los equipos hondureños están limitados a tener en la plantilla un máximo de cinco jugadores extranjeros.",
"### Récords de goleadores en Liga Nacional",
"Actualizado 27 de septiembre de 2023",
"Carlos Pavón (81)",
"Claudio Cardozo (69)",
"Jimmy Bailey (52)",
"Carlos \"Chico\" Handal (52)",
"Ramiro Rocca (51)",
"Luciano Emilio (45)",
"Mario Roberto Martínez (45)",
"Junior Costly (41)",
"Douglas Caetano (37)",
"Pedrinho (37)",
"## Entrenadores",
"## Palmarés",
"### Torneos nacionales",
"Campeones de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras (12): 1974-75, 1975-76, 1976-77, 1980-81, 1988-89, 1990-91, 1993, Apertura 2003-04, Clausura 2006-07, Apertura 2010-11, Apertura 2013-2014, Apertura 2017-2018.",
"Subcampeones de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras (13): 1977-78, 1978-79, 1986-87, 1989-90, 1991-92, 1995-96, Apertura 1997-98, 1998-99, Apertura 2008-09, Clausura 2008-09, Apertura 2011-2012, Apertura 2021-2022, Clausura 2021-2022",
"Copa de Honduras (2): 1972, 1992",
"### Real España Reservas",
"Campeón de Liga Nacional de Honduras Reservas (2): 2011–12 A, 2012–13 A.",
"### Títulos internacionales",
"Campeón Copa Fraternidad 1982",
"Campeón Copa Fraternidad 1981",
"Subcampeón Recopa de la Concacaf 1993",
"Subcampeón Copa Fraternidad 1979",
"### Títulos amistosos internacionales",
"Campeón Torneo Centroamericano 1991",
"Campeón Copa Premier Centroamericana 2019-20"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Género chico",
"## Abstract",
"El género chico es un género español de arte escénico y lírico. Es un subgénero de la zarzuela de formato breve típicamente en un acto, contrapuesto al género grande, que corresponde a obras de mayor duración.",
"En ocasiones se ha llamado erróneamente « opereta española» como si fuese el equivalente español de la opereta vienesa y francesa, género con el que no guarda parentesco directo, si bien algunas zarzuelas chicas sí que han sido influidas por el estilo de la opereta. La zarzuela chica difiere de la zarzuela grande y de casi todas las formas de ópera por producir obras de corta duración y por representar a menudo temas ligeros de corte popular.",
"## Características y modalidades",
"El género chico se caracteriza por su no excesiva duración (una hora o menos), la escasa trascendencia de su contenido y la sencillez de su argumento, con pocos personajes y un solo decorado. Su temática suele ser mayoritariamente costumbrista.",
"Gerald G. Brown definió la esencia del género chico diciendo que es la combinación ligera de tipos populares (en la venerable tradición de los pasos o los entremeses) y la visión costumbrista de una región o ciudad. Tuvo su gran época en la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX y abarca distintas modalidades:",
"Revista cómico-lírica o Revista clásica. Según Augusto Martínez Olmedilla, \"era algo así como un periódico escenificado, con alusiones políticas, sátira social, comentarios a la actualidad y, ante todo, música\". Como La Gran Vía (de Felipe Pérez, Federico Chueca y Joaquín Valverde); Los bandos de Villafrita (de Eduardo Navarro Gonzalvo y Manuel Fernández Caballero); De la noche a la mañana (de Andrés Ruesga y Enrique Prieto, con música de Chueca y Valverde)... Grandes especialistas en revista fueron Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, con títulos como El juicio oral, Cinematógrafo nacional, Certamen nacional...",
"Comedia lírica. Con un solo decorado, pocos personajes y ausencia de coros. Propia para escenarios pequeños.",
"Sainetes, como La verbena de la Paloma (con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón), o La revoltosa (libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y música compuesta por Ruperto Chapí).",
"Zarzuela lírica, como El dúo de La africana (con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray), Gigantes y cabezudos (también de ambos) o La canción del olvido (con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw y música de José Serrano).",
"Juguete cómico. Piezas en un acto exclusivamente dramáticas o lírico-dramáticas, en el caso de que se intercalaran canciones y bailes populares por aquella época (polkas, machichas, garrotín, chotis, etc.). Por ejemplo, Los niños llorones, El terrible Pérez, El pobre Valbuena y El pollo Tejada, todas de Carlos Arniches, especializado en costumbrismo madrileño.",
"Melodrama comprimido. Por ejemplo, El puñao de rosas, Doloretas, Alma de Dios y Los granujas, todos ellos de Carlos Arniches.",
"Sainete andaluz, como los de los Hermanos Quintero o los de Pedro Muñoz Seca",
"Parodia teatral, destacando en este género especialmente Salvador María Granés con, entre otras, sus parodias de Thermidor y La fosca (de La Tosca) y La Golfemia (desde La Bohème), estas últimas de Giacomo Puccini).",
"Género ínfimo, con concesiones a las variedades y la opereta, de breve duración y carácter picante, en el que destacó especialmente el músico Rafael Calleja y autores como Antonio Asenjo.",
"## Origen y desarrollo",
"### Contexto histórico",
"La zarzuela grande venía evolucionando junto a la política española, ya desde Felipe IV, que introdujo el género para amenizar sus fiestas en el Palacio de la Zarzuela. Con los sucesivos monarcas el género zarzuela pasó por numerosos períodos con un constante vaivén entre crear una ópera nacional, o copiar la italiana.",
"Pero las circunstancias políticas del país pronto se volverían tensas. El reinado de Isabel II se encuentra en plena crisis, y acaba cayendo con la Revolución de 1868, de carácter liberal. El país se encuentra sumido en una crisis a todos los niveles: económico, político, y también ideológico (el liberalismo y el republicanismo se encuentran en su apogeo). La gente se encuentra nerviosa por toda la inestabilidad del país (acrecentada con el asesinato del general Prim en 1870, pero en general como consecuencia de un largo proceso y de otras muchas causas). Por todo ello, amén de la complicada situación económica, la asistencia a los espectáculos sufre una fuerte baja. Una buena entrada para el teatro ronda los 14 reales, cantidad que el ciudadano medio no se podía permitir pagar para algo que ni tan siquiera sabía si sería de su agrado. El alto precio sumado a la incertidumbre nacional sume a la mayoría de los teatros de zarzuela en una fuerte crisis, rondando la bancarrota a menudo.",
"### Nacimiento",
"Para contrarrestar la crisis del teatro, Juan José Luján, Antonio Riquelme y José Vallés, tres actores, tienen la idea de dividir la tarde de teatro en 4 partes, a razón de una hora cada una, creando las llamadas sesiones por horas, que apenas costaban un real, y se escenificaban en modestos teatros. Así se mantiene la ocupación del teatro alta, pues la gente acude más debido a los precios bajos. Los empresarios enseguida acogen la idea, necesitados de público pero las obras son antiguas y empiezan a hacerse reformas de cualquier obra de la historia del teatro.",
"Para ello intentan repetir el éxito del teatro bufo, que copiaba el modelo de ópera cómica de Offenbach, y fue traído por el empresario Arderíus al teatro Variedades de Madrid, donde experimenta un breve pero fulgurante momento de éxito en Madrid (con El joven Telémaco como obra de referencia). El modelo del bufo es el de una obra breve, de argumento siempre descabellado e impredecible, que tiende a la caricatura y mofa ligera de todo tipo de temas como los mitos históricos, la realeza, el ejército, la política, etc. Para ello recurre a música agradable, intrascendente, y a cierto erotismo para su época y exotismo. Los bufos no obstante se verán eclipsados rápidamente por la expansión del género chico y desaparecen en 1873.",
"Como se necesitan obras breves, que quepan en una hora de espectáculo, se retoman en un primer momento obras antiguas ya estrenadas y con un éxito ya probado entre el público, como podrían ser El maestro de baile (muy anterior al género chico, de Luis Misón), u obras más recientes como Una vieja (Gaztambide) o El grumete (Arrieta). Estas primeras obras se consideraban secundarias y se programaban como tales al lado de zarzuelas mayores, pero con el cambio de gusto y la tendencia hacia los nacionalismos y la ópera alemana, el gusto italiano, que copiaban las zarzuelas mayores, caerá en desuso, mientras el carácter de estas obritas reluce por sí mismo. Además, al tiempo se programan nuevas obras breves que cumplen este esquema en cuanto a longitud y temática alegre, notablemente influida por los bufos (con títulos más bien sugerentes como La hoja de parra o Dice el sexto mandamiento). Pero realmente pasan años hasta crearse las primeras obras con música propia, y el primer gran éxito no llega hasta 1879, con La salsa de Aniceta en el teatro Apolo, al que sigue poco después El lucero del alba de Manuel Fernández Caballero que logra un gran éxito para sus intérpretes. Según \"Chispero\" este es el verdadero nacimiento del Género chico.",
"Es fácil ver por tanto que el objetivo del género chico será el puro entretenimiento y la diversión del público; en contraposición a los temas más serios o dramáticos, y la acción complicada de la zarzuela «mayor», el género chico simplifica todo eso, para tratar temas más bien costumbristas, acerca de la vida cotidiana en Madrid, de talante disparatado siempre y caricaturesco. Por ello tiene tanto éxito entre el público; además de su precio reducido, la gente podía seguir fácilmente el argumento y sentirse identificada con los personajes que trataba, que les reflejaban y, en tiempos complicados, se tiende a buscar la evasión en el entretenimiento, que permita no pensar en el «mundo exterior».",
"### Desarrollo",
"Durante la década de 1870 se va afianzando el género que se desarrolla siguiendo un modelo similar al de la literatura realista de la época, con forma musical de sainete lírico. Se estrenan El gorro Frigio de Miguel Nieto y Chateau Margaux de Fernández Caballero, de dos importantes autores de zarzuela.",
"El género chico recibirá el espaldarazo definitivo con La Gran Vía (Chueca y Valverde), en el verano de 1886. La obra cosechará tanto éxito que pasará de los teatros de verano al Apolo, y será repetida varias temporadas. Se trata de una serie de sainetes animados, pero no relacionados, que tratan temas de actualidad, alrededor de esta calle de Madrid que en la época estaba aún en proyecto. Federico Chueca es uno de los autores más prolíficos y más importante del chico, colaborando en sus obras a menudo con Joaquín Valverde. Otras obras suyas: El año pasado por agua, Agua, azucarillos y aguardiente, quizás la más popular en nuestros días, La alegría de la huerta, El arca de Noé, Los descamisados, etc.",
"Otro modelo de obras muy común sería la comparación de 2 lugares: De Madrid a París (Chueca y Velarde) o De Getafe al paraíso (Barbieri, aunque en 2 actos), Cádiz (Valverde), obra muy popular. Otros autores importantes de la época eran Giménez, Quinito Valverde (el hijo de Joaquín), Tomás López Torregrosa (San Antón y El santo de la Isidra), el citado Fernández Caballero (El dúo de la africana, El cabo primero, La viejecita, y Gigantes y cabezudos), Jerónimo Jiménez (El baile de Luis Alonso y La boda de Luis Alonso, su segunda parte).",
"Un autor muy importante es Ruperto Chapí, que se pasa la vida dudando entre su pretensión de crear una ópera española, y sus composiciones de modesto género chico. En este último se encuadran sus obras Música clásica, La revoltosa, ¡Las 12 y media y sereno!, y El tambor de granaderos.",
"Para terminar, otra de las obras más conocidas, La verbena de la Paloma, que curiosamente está escrita por un autor que no tuvo más éxitos, Tomás Bretón. Esta popular composición surgiría después de algunos años de experimentos de su creador.",
"El género chico decaerá en importancia rápidamente cuando entra el nuevo siglo.",
"## Escenarios",
"En cuanto a los lugares donde se programa género chico, la idea de las sesiones por horas comienza siendo patrimonio de teatros humildes, como el del Recreo. Mientras la crítica se ceba con el género, recoge un gran éxito de público y es acogido por algunos teatros más, hasta que sus creadores acaban recalando en salas de cierta consideración como el Variedades, que habían dejado libre los bufos. Pero el lugar más importante fue el Teatro Apolo, inaugurado en 1873, donde, tras la crisis de la zarzuela grande, comienzan a programar género chico y se ven desbordados por su éxito popular. El Apolo es considerado el auténtico baluarte del género, muy conocido porque se popularizó su cuarta sesión, «la cuarta de Apolo», que era en horario nocturno y estaba siempre poblada de personajes de dudosa calaña y auténticos sinvergüenzas y fulleros (como muchos de los personajes que se representaba en las obras).",
"Además de en los teatros, el género chico se representaba en pequeños cafés, y durante el verano en escenarios más modestos como las populares corralas.",
"## Actores especializados en género chico",
"José Deleito y Piñuela y Margot Versteeg son del parecer que fue Bonifacio Pinedo el actor más completo que se especializó en un género en el que también destacó Emilio Mesejo, entre otros. Muchos de ellos solían también improvisar \"morcillas\" de actualidad, como Ramón Rosell (\"capaz de sacar materia cómica de un sarcófago\", según Sentaurens), Antonio Riquelme, Emilio Carreras, Julio Ruiz, José Ontiveros y Manolo Rodríguez.",
"## El \"sainete lírico\" como forma del género chico",
"Hay multitud de géneros y el sainete no predominó con soberanía sobre el resto de los demás e incluso se puede decir que fue el juguete cómico el alma del género. El modelo más común —y rico por su diversidad— en el género chico es tal vez el del sainete lírico, merced al éxito estreno de La canción de la Lola (Chueca y Valverde), en 1880; aunque se cosechen otros géneros también, las obras más importantes siguen este modelo.",
"El sainete, establecido en su forma definitiva por Ramón de la Cruz, es heredero directo de los entremeses teatrales tan cultivados anteriormente, y que tanto éxito cosechaban, en su esencia piezas breve e independientes, con intervenciones musicales y muy a menudo bailes. El género chico evoluciona esta forma hacia un retrato más o menos fidedigno de la vida de costumbres madrileña, a semejanza del realismo ya mencionado. Pero a diferencia de este, que se detiene en los aspectos más oscuros y lúgubres de la realidad, como los entornos más pobres y marginales y la violencia que acarrean, el género chico, aun tratando barrios más bien sumergidos y personajes de baja cultura, se fija en los aspectos más pintorescos de Madrid, como el peculiar lenguaje de sus protagonistas, y siempre en facetas más joviales.",
"Además, como característica única del género, cabe destacar la presencia constante de verbenas y fiestas al aire libre, que aparecen al principio de la obra para situarla, y al final para el desenlace público.",
"### Libreto",
"El argumento es muy sencillo, y en ocasiones apenas sostiene la obra, que se articula entonces por los paisajes que muestra. En la mayoría de los casos consiste en una simple historia de amor que suele repetir estructura: una pareja se ama pero alguna dificultad externa les impide culminar este amor (que siempre será en boda y con final feliz); se supera esa dificultad y termina la historia con un desenlace público, final feliz y moraleja implícita o explícita (además de pedir el favor del público al concluir del todo la obra). Al margen de esta estructura, se acostumbra a introducir personajes tópicos de la escena madrileña (Madrid es la ciudad de referencia en que se ambientan la mayoría de las obras): el fresco, el anarquista pintoresco que evita hacer menciones provocadoras, el gandul, el perdonavidas, el aprovechado, la coqueta, el viejo sentencioso. No se suelen incluir personajes instruidos, sino que la sabiduría es más de carácter popular y sentencioso.",
"Además el género chico tiene siempre un carácter de rabiosa actualidad: los actores hacen referencias fuera del texto, las llamadas \" morcillas \" (a menudo en los cuplés de la obra, donde se introducían intercalados versos nuevos, a menudo haciendo referencia a los hechos más inmediatos o al lugar donde se escenificara) al exterior más inmediato, tomando en ocasiones más relevancia esta calidad de «noticiario» que el propio argumento del que trataba la obra. Se mencionan políticos, acontecimientos externos y demás como otra forma de conectar con un público de un nivel cultural moderado; por ello también se rompe la unidad de acción de la obra y se hace al espectador cómplice de los actores, sin dejarle llegar a introducirse del todo en la acción.",
"El texto se suele escribir en prosa, aunque algunas de las primeras obras alternan partes en verso también. Además, se cuida mucho el lenguaje es intencionadamente vulgar, con expresiones de moda y alusiones o extranjerismos mal pronunciados, lo cual es fuente de información para el lenguaje popular y calibrar voces extranjeras. El chiste y otros recursos semánticos, que son originalmente ajenos al sainete, serán incorporados más tarde por los hermanos Quintero. Los números musicales se justifican entonces con el texto: gente que baila por la calle, por ejemplo. También hay teatro dentro del teatro, además de orquesta en el texto. Todos estos recursos tienen como fin principal el contacto con el público.",
"### Música",
"Las obras intercalan escenas con música y escenas habladas. La parte musical tiene una longitud muy variable, siendo las obras con más números musicales Agua, azucarillos y aguardiente y La verbena de la Paloma. Normalmente las obras vienen precedidas de un preludio musical, y en ocasiones tienen pequeños intermedios o música para bailes, y terminan con un breve final en el que se repite la música de alguna escena sucedida anteriormente. Suele haber también pasajes hablados sobre música del fondo, al estilo del Singspiel.",
"Respecto a la música en sí, hay discrepancias en cuanto a su relevancia. Mientras algunos autores la consideran siempre subordinada al texto en importancia, otros como Ramón Barce teorizan acerca de que en la composición de la obra la música venía primero (sobre textos que eran incoherentes, llamados «monstruos», y que simplemente marcaban el ritmo a una letra que debía encajar el libretista, y que a menudo era retocada por el compositor sin demasiado acierto por su parte). En cualquier caso, la música no suele ser concordante con la acción, sino que más bien es algo que sucede al margen de ésta, siendo a menudo introducida de golpe.",
"La música tiene un carácter familiar al oído, popular y de folclore, lo que se consigue tomando melodías populares o de moda en el momento, y cambiándoles el texto. Las tonadillas buscan quedar en la memoria del espectador al salir de la obra. Además se buscan ritmos muy marcados y populares en los salones de baile, generalmente importados pero «nacionalizados», como podrían ser el chotis (palabra que viene del alemán schottisch, en el que significa 'escocés', refiriéndose a que el estilo tiene como origen Escocia), y otros muchos como boleros, fandangos, habaneras, jotas, seguidillas, soleares, pasacalles, valses, polkas, o mazurcas (Polonia).",
"## Bibliografía complementaria",
"Alier, Roger y Aviñoa, Xosé: El libro de la zarzuela. Ediciones Daimon. Barcelona, 1982. ISBN 84-231-2677-3",
"Barrera, Antonio: Crónicas del género chico y de un Madrid divertido. Avapiés, 1983. ISBN 84-86280-02-8",
"Bender Bentivegna, Patricia: Parody in the Género Chico (Iberian studies). University Press of the South, 2002. ISBN 1-889431-68-0",
"Bersteeg, Margot: De fusiladores y morcilleros: El discurso cómico del género chico (1870-1910). Rodopi Bv Editions, 2000. ISBN 90-420-0540-8",
"Del Moral Ruiz, Carmen: El género chico: Ocio y teatro en Madrid (1880–1910). Alianza Editorial, 2005. ISBN 84-206-4369-6",
"Deleito y Piñuela, José: Origen y apogeo del Género Chico, Revista de Occidente, 1949.",
"García Franco, Manuel y Regidor Arribas, Ramón: La Zarzuela, 1997. ISBN 84-483-0111-0",
"Huertas, Eduardo: Teatro musical español en el Madrid ilustrado, 1989. ISBN 84-86280-38-9",
"Nieva, Francisco: Esencia y paradigma del «género chico»: Discurso leído en abril de 1990, en su recepción pública. Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura, 1990. ISBN 84-451-0185-4",
"Romero Ferrer, Alberto: El género chico: Introducción al estudio del teatro corto fin de siglo (de su incidencia gaditana). Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz, 1993. ISBN 84-7786-163-3"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# The Thing (película de 1982)",
"## Abstract",
"The Thing (La cosa en España, La cosa del otro mundo en México y El enigma de otro mundo en Argentina y varios países de Hispanoamérica) es una película de terror y ciencia ficción estadounidense - canadiense de 1982 dirigida por John Carpenter y escrita por Bill Lancaster. Basado en la novela de 1938 de John W. Campbell Jr. Who Goes There?, cuenta la historia de un grupo de investigadores estadounidenses en Antártida que se encuentran con la «Cosa», una forma de vida extraterrestre parasitaria que se asimila y luego imita a otros organismos. El grupo es superado por la paranoia y el conflicto, ya que aprenden que ya no pueden confiar entre sí y que cualquiera de ellos podría ser la Cosa. Está protagonizada por Kurt Russell como un piloto de helicóptero del equipo, R.J. MacReady, e incluye a A. Wilford Brimley, T. K. Carter, David Clennon, Keith David, Richard Dysart, Charles Hallahan, Peter Maloney, Richard Masur, Donald Moffat, Joel Polis y Thomas Waites en papeles secundarios.",
"La producción comenzó a mediados de la década de 1970 como una fiel adaptación de la novela, después de la popular The Thing from Another World de 1951. The Thing pasó por varios directores y escritores, cada uno con diferentes ideas sobre cómo enfocar la historia. El rodaje duró aproximadamente 12 semanas a partir de agosto de 1981 y tuvo lugar en sets refrigerados en Los Ángeles, así como en Juneau (Alaska) y Stewart (Columbia Británica). Del presupuesto de $15 millones de la película, $1.5 millones se gastaron en los efectos de las criaturas de Rob Bottin, una mezcla de productos químicos y alimenticios, goma y piezas mecánicas que su gran equipo convirtió en un extraterrestre capaz de asumir cualquier forma.",
"The Thing fue estrenado en 1982 con críticas muy negativas. Fue descrito como « basura instantánea », « un exceso miserable » y propuesto como la película más odiada de todos los tiempos. Las críticas elogiaron los logros de los efectos especiales y criticaron su repulsión visual, mientras que otras se centraron en la caracterización deficiente. La película ganó $19.6 millones durante su recorrido en cines. Se han citado muchas razones por no haber impresionado a la audiencia: la competencia de películas como E.T., el extraterrestre, que ofrecía una visión optimista de la visita de extraterrestres; un verano lleno de exitosas películas de ciencia ficción y fantasía; y una audiencia, viviendo una recesión, diametralmente opuesta al tono nihilista de The Thing.",
"La película encontró un público positivo cuando se estrenó en video y con el paso del tiempo se ha consolidado como una película de culto. En los años posteriores, se ha revaluado como una de las mejores películas de ciencia ficción o de horror. Los cineastas han notado su influencia en su trabajo y se ha mencionado en otros medios, como la televisión y los videojuegos. The Thing ha generado una variedad de productos, incluida una novela de 1982, casas encantadas, juegos de mesa y secuelas en cómics, un videojuego del mismo nombre y una precuela de 2011 del mismo nombre y una nueva versión en 2020.",
"## Argumento",
"Los miembros de la estación 31 de investigación estadounidense en la Antártida son alertados por sonidos de disparos y explosiones. Al examinar qué está pasando, descubren que un perro de raza alaskan malamute es perseguido por el helicóptero de una estación noruega cercana, desde la nave, uno de sus tripulantes dispara e intenta matar al perro. En medio de la confusión e incapacidad de comunicarse en otro idioma, y creyendo que los noruegos se han vuelto locos debido a una estancia prolongada en la Antártida, se produce un enfrentamiento donde estos mueren a manos de los estadounidenses. Durante la escaramuza, uno de los estadounidenses, Bennings (Peter Maloney), es herido. Tras el incidente, Clark (Richard Masur) lleva al can a la estación donde deambula sospechosamente.",
"Los estadounidenses intentan comunicar el incidente por radio, pero el aparato no funciona. Debido a esto el piloto R.J. MacReady (Kurt Russell) y el doctor Copper (Richard Dysart) deciden ir en helicóptero a la estación noruega para buscar alguna respuesta. Al llegar, descubren que la estación está en ruinas, sin señales de vida. Mientras Copper recoge cintas de vídeo y documentos, MacReady descubre un gran bloque de hielo con una cavidad en el centro. Fuera del campamento encuentran el cadáver calcinado de una criatura humanoide con dos caras. Los estadounidenses llevan el cuerpo a su campamento, donde el doctor Blair (Wilford Brimley) realiza una autopsia. Sin embargo, lo único que descubre es que los órganos de la criatura son los de un ser humano normal, por lo que se guarda en un almacén para más estudios a petición del Dr. Blair.",
"Mientras tanto, el perro es llevado ante los demás y estando sin humanos sufre una metamorfosis que lo transforma en un monstruo, atacando a los demás perros de la estación salvo 2 que logran escapar. Ante los ladridos de los animales, los estadounidenses acuden al lugar y Childs (Keith David) mata a la entidad con un lanzallamas. Tras hacer una autopsia al cadáver, Blair descubre que era un extraterrestre con la capacidad de infectar otras formas de vida, asimilando todo recuerdo, aspecto, aprendizaje y habilidades de la víctima, por lo que asume que podría haber imitado a más miembros de la estación. Tras esto, los hombres comienzan a sospechar entre sí, al no estar seguros de quién es humano o quién no, comenzando con Clark que estuvo mucho tiempo cerca del perro mutante, pero nadie sospecha de Palmer (David Clennon).",
"Tras el incidente con el perro, utilizando el equipo y cintas de vídeo encontradas en la estación de los noruegos, MacReady, Norris (Charles Hallahan) y Palmer llegan a la excavación descubriendo que los noruegos encontraron un cráter en cuyo interior hay una nave espacial y más lejos un hoyo de donde se saco la criatura. Basándose en las capas de hielo que rodean la nave, Norris estima que tiene por lo menos 100.000 años. Regresando a la base, Fuchs le dice a MacReady que todos deben comer enlatados para evitar cocinar alimentos en un intento de prevenir contaminación de la criatura. Después, Nauls (T.K. Carter) va a la cocina de la base y encuentra ropa interior rasgada de alguien, por lo que confronta al equipo para saber de quién es, mientras MacReady se dispone a dejar un mensaje grabado a modo de bitácora.",
"La criatura humanoide malformada aparentemente \"muerta\" asimila a un Bennings aislado que regreso al almacén por sus cosas, pero Windows interrumpe el proceso y MacReady quema la Cosa-Bennings al verterle diésel. El equipo decide quemar todos los cuerpos por seguridad. Después de hacer simulaciones en la computadora de la base, Blair descubre que si la criatura llega al mundo exterior podría devorar toda la vida que existe sobre la Tierra en menos de 4 años, así que en un ataque de pánico sabotea todos los vehículos, equipos de cómputo, mata a los perros de trineo sobrevivientes y destruye la radio para evitar escapes.",
"El equipo lo encierra en un cobertizo de herramientas para calmarlo y ahora tienen la misión de luchar tanto por su supervivencia como por la de toda la raza humana. El Dr.Copper sugiere una prueba para comparar la sangre de cada miembro contra la sangre no contaminada almacenada, pero después de enterarse de que alguien destruyó las reservas de sangre, los hombres pierden la fe en Garry y MacReady toma el mando.",
"MacReady, Windows y Nauls buscan y encuentran el cadáver quemado de Fuchs y suponen que se inmoló para evitar la asimilación. Windows vuelve a la base para informar al grupo mientras MacReady le dice a Nauls que investiguen su cabaña al ver luces prendidas. A su regreso, Nauls abandona a MacReady en una tormenta de nieve, creyendo que ha sido asimilado después de encontrar un trozo de chaqueta desgarrada con su nombre dentro de una estufa. El equipo debate si se debe permitir la entrada de MacReady, pero esté entra por una ventana en otra habitación e interrumpe y mantiene al grupo a raya con dinamita.",
"Durante la discusión, Norris parece sufrir un ataque al corazón y una parte del equipo lo lleva para su reanimación y el resto para vigilar a MacReady, cuando El Dr.Copper intenta desfibrilar a Norris su pecho se transforma en una gran boca que le arranca los brazos matándolo instantáneamente. Los demás llegan con MacReady y éste incinera la Cosa-Norris, pero su cabeza se desprende e intenta escapar antes de ser quemada. Aquí MacReady a punta de revólver obliga a todos a realizar una prueba para saber quien es humano y quien no, donde Palmer amarra tanto a vivos como muertos. El incidente con la cabeza de la Cosa-Norris plantea como hipótesis que cada parte de la Cosa podría ser autónoma y con su propio instinto de supervivencia, por ello toma muestras de sangre de cada uno y las toca con un trozo de alambre al rojo vivo razonando que las muestras infectadas reaccionarán intentando protegerse de ser quemadas. Después MacReady se ve obligado a matar a Clark en defensa propia cuando este último se abalanza sobre él desde atrás con un bisturí. Todos pasan la prueba, excepto Palmer, cuya sangre salta ante el calor. Palmer se transforma y ataca a un asustado Windows, obligando a MacReady a quemar a ambos con un lanzallamas.",
"Después Childs se queda de guardia mientras los otros van a probar a Blair. Encuentran que ha escapado del cobertizo y hallan un túnel donde ha estado utilizando componentes de los vehículos dañados para ensamblar una pequeña nave espacial que MacReady destruye con explosivos. A su regreso, Childs ha desaparecido y el generador de energía está destruido. MacReady especula que, ahora que no dispone de una nave espacial, la Cosa pretende dejarlos morir en el frío mientras regresa a hibernación hasta que llegue un equipo de rescate al que pueda asimilar y usar para escapar a la civilización. MacReady, Garry y Nauls deciden detonar toda la estación para destruir la Cosa, pero mientras preparan los explosivos, la Cosa-Blair mata a Garry y Nauls desaparece. La cosa-Blair se transforma en una enorme criatura monstruosa y destruye el detonador. MacReady dispara los explosivos restantes con un cartucho de dinamita, destruyendo la base y al monstruo.",
"MacReady sobrevive y se sienta cerca de las llamas para mantener el calor mientras se queman las ruinas de la estación. Childs regresa, explicando que se perdió en la tormenta mientras perseguía a Blair. Agotados y muriendo de frío, reconocen la inutilidad de su desconfianza y comparten una botella de whisky.",
"## Reparto",
"Adrienne Barbeau, exesposa de Carpenter, es la única mujer en el elenco de la película, dando voz al ordenador con el que MacReady juega al ajedrez al comienzo de la película.",
"## Producción",
"John Carpenter era un fanático de la película The Thing from Another World, estrenada en 1951 y producida por Howard Hawks. En 1981, Universal Pictures ofreció a Carpenter hacer una nueva versión de la película. Pero en vez de hacer un remake de dicha cinta, optó por adaptar el relato en que la misma se había basado, Who Goes There? de John W. Campbell. Según Carpenter, los aspectos que quiso resaltar en la historia fueron la paranoia de los personajes al verse enfrentados a una criatura que puede adoptar la apariencia de otros seres vivos y la importancia de la identidad. El guion de la nueva versión fue escrito por Bill Lancaster, hijo de Burt Lancaster. A diferencia de otras de sus películas, John Carpenter no compuso la banda sonora de The Thing, tarea que asumió el italiano Ennio Morricone. La música de Morricone para la cinta siguió un estilo similar al del mismo Carpenter, optando por sonidos minimalistas.",
"La cinta tuvo un presupuesto estimado de 15 millones de dólares y su rodaje duró cerca de tres meses. Las primeras escenas filmadas se realizaron en un glaciar cerca de Juneau, Alaska. Las escenas interiores fueron filmadas en los estudios de Universal en Los Ángeles, los cuales fueron aclimatados para lograr el efecto de estar varios grados bajo cero. Finalmente, para el resto de las escenas exteriores el equipo viajó a la provincia canadiense de Columbia Británica, ubicada cerca de la frontera con Alaska. Dichas escenas fueron filmadas durante las últimas semanas de rodaje.",
"Los efectos especiales corrieron a cargo de un grupo liderado por Roy Arbogast, entre los cuales se encontraban Rob Bottin, Albert Whitlock y Stan Winston. Winston trabajó en la primera escena donde el extraterrestre da a conocer su verdadera apariencia, que tiene lugar en una jaula donde están los perros de raza malamute de Alaska.",
"## Estreno",
"The Thing fue estrenada en 840 cines de Estados Unidos el 25 de junio de 1982, siendo clasificada R por la MPAA (restringido a menores de 17 años). El fin de semana de estreno debutó octava en la taquilla, recaudando más de 3 millones de dólares. Tras algunas semanas, The Thing logró recaudar un total de $ 19.629.760 en Estados Unidos. John Carpenter atribuyó la baja recaudación de la película al exitoso anterior estreno de otra cinta sobre encuentros con seres de otro mundo, E.T., el extraterrestre de Steven Spielberg, que estaba enfocada a un público más familiar.",
"## Recepción",
"Tras su estreno The Thing recibió comentarios diversos por parte de la crítica cinematográfica. Roger Ebert del periódico Chicago Sun-Times destacó los efectos especiales de la cinta, pero criticó algunas actuaciones y ciertos elementos de la trama. Por su parte, Vincent Canby de The New York Times se refirió a ella como \"una película tonta, deprimente y sobreproducida una obra prácticamente sin trama compuesta de muchos efectos especiales, con actores usados simplemente como objetos para ser cortados, acuchillados, destripados y decapitados\". Pedro Crespo del periódico ABC sostuvo que Carpenter abusaba del sobresalto en vez de generar inquietud, lo cual terminaba aburriendo.",
"Pese a la disparidad de las críticas iniciales, la película fue ganando mejores comentarios con el paso de los años. The Thing tiene un 86% de comentarios \"frescos\" en el sitio web Rotten Tomatoes, basado en un total de 45 críticas. James Berardinelli de Reelviews escribió que el filme \"es uno de esos remakes poco comunes que se mantienen fieles a la premisa original pero hacen algo único con el concepto\"; destacó además la atmósfera de paranoia que rodea a los personajes. Los sitios web Filmsite.org y Film.com la incluyeron entre las mejores películas de 1982, y está entre las 250 cintas mejor evaluadas en IMDb por los usuarios. Por su parte, la Chicago Film Critics Association la ubicó en el puesto número 17 de las películas más terroríficas de la historia. En 2008, la revista Empire llevó a cabo una encuesta entre lectores y críticos de cine para seleccionar las 500 mejores películas de todos los tiempos y The Thing fue ubicada en el puesto 289. Al año siguiente, Entertainment Weekly la incluyó entre las 20 películas más terroríficas de todos los tiempos.",
"## Adaptaciones",
"En junio de 1982 Alan Dean Foster publicó una novela homónima basada en el guion de la película. A partir de 1991, la editorial Dark Horse publicó cuatro cómics que narraban los acontecimientos posteriores a la película. Los títulos de los cómics fueron: The Thing From Another World, The Thing From Another World: Climate of Fear, The Thing From Another World: Eternal Vows y The Thing From Another World: Questionable Research.",
"La empresa Computer Artworks lanzó en 2002 The Thing, un videojuego que tiene lugar después de los acontecimientos de la película y en el que se visitan la mayoría de escenarios que se muestran en esta, incluyendo la base estadounidense y noruega. El juego fue lanzado para PlayStation 2, Xbox y PC, para el cual se comenzó a trabajar en una segunda parte, pero finalmente fue cancelada.",
"En enero de 2010 la revista Clarkesworld Magazine publicó un relato de Peter Watts titulado The Things, que narra la historia de la película desde la perspectiva de la criatura alienígena. Estuvo nominado a un premio Hugo en la categoría de mejor relato corto.",
"En octubre de 2017 salió al mercado The Thing: infection at outpost 31, un juego de mesa basado en la película, cuyo objetivo será que los jugadores sientan la tensión mostrada en la película mientras que intentan descubrir a los infectados y estos intentan escapar o infectar a todos los demás.",
"Para 2020 se planeaba hacer una versión completa añadiendo elementos de películas relacionadas antes.",
"## Precuela",
"El 14 de octubre de 2011 se estrenó una película homónima que narra los acontecimientos previos a los mostrados en la cinta de John Carpenter. La precuela fue dirigida por Matthijs van Heijningen Jr. y protagonizada por Mary Elizabeth Winstead y Joel Edgerton, entre otros. En esta película se muestran todo lo que sucedió en la estación Thule desde el descubrimiento de la nave espacial en el hielo hasta que dos supervivientes noruegos persiguen al perro infectado que aparece al inicio de la película original, conectando así el final de esta película con el inicio de la original de John Carpenter. La película no recibió críticas muy favorables, teniendo un 5,2 de nota en la página web filmaffinity, 6,2 en IMDb y 4,2 en la puntuación de la audiencia de Rotten Tomatoes."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Joaquín Murrieta",
"## Abstract",
"Joaquín Murrieta Orozco (Murieta) (1829 Sonora, México -1853, Mariposa County, California) también llamado el Robin Hood de El Dorado",
"Su historia se sitúa en California durante la Fiebre del oro de la década de los años 1850. De uno u otro modo, para algunos activistas políticos su nombre ha simbolizado la resistencia latinoamericana ante la dominación económica y cultural de los angloparlantes en las tierras de California.",
"El personaje de Murrieta fue falsamente denominado chileno en la traducción al español de Carlos Morla de la novela The Life and Adventures of Joaquín Murieta, de John Rollin Ridge, donde Morla cambió toda instancia de México en el relato original por «Chile».",
"## Origen y familiares",
"Hijo de Juan Murrieta y Juana Orosco, quienes tuvieron 10 hijos: José Jesús, Joseph Anselmo, Joaquín, María Gregoria, José Antonio, María Concepción, Salvador, Pedro, Vicenta y Facundo. Los dos mayores nacieron en Sáric, donde Joseph fue bautizado (según consta en el libro de bautismos en la parroquia de Guadalupe en la población de Altar, Sonora). Juan Murrieta procedía del Real de Álamos y era sobrino del capitán José María Murrieta quien obtuvo la propiedad en 1804 donde en 1805 los yacimientos auríferos de \"El tiro\" y \"El boludo\" hicieron su aparición. El hoy desaparecido caserío estaba ubicado 4 kilómetros al norte del Cerro de Trincheras y al margen del Río Magdalena.",
"Murrieta, un héroe que lucho por su nación, y un simple delincuente para otros, es un personaje trágico y romántico de la fiebre del oro en California.",
"El primero en escribir sobre la historia de Murrieta fue el periodista John Rollin Ridge, aunque compuso su novela apelando a algunas otras historias que nada tenían que ver con Joaquín. En 1862, el francés Robert Hyenne tradujo la obra a su lengua materna, incluyéndole modificaciones e invenciones propias. De acuerdo con Carlos López, es en la versión al español hecha por el chileno Carlos Morla donde se varía la nacionalidad de Murrieta, cambiando todo lo que decía «México» por «Chile». Es así como surge el mito del Murrieta personaje de origen chileno.",
"La novela de Antonio Acevedo Hernández (1886-1962), publicada en el año 1936, es el único texto de Acevedo que sitúa la acción fuera del territorio chileno. La obra cuenta la historia de Joaquín Murieta, un hombre que llamado por la aventura parte a California en plena fiebre del oro, con la ilusión de cambiar su destino. Sin embargo, la constante persecución y discriminación terminan por diluir sus esperanzas y su búsqueda de venganza lo vuelve un caudillo para algunos y un bandido para otros. Su muerte lo transforma en una imagen prototípica de la rebeldía latinoamericana.",
"## Vida",
"### Lugar de nacimiento",
"Según la versión más aceptada y con mayor número de pruebas, Murrieta nació en el poblado de Álamos en el estado de Sonora, México, la familia Murrieta habría vivido en la hacienda El Alamito, Sonora, a 22 km de Hermosillo, y él estaba dedicado a la venta de caballos robados en California. En el cementerio de la hacienda están supuestamente enterrados dos de sus hermanos.",
"### Fiebre del Oro",
"A partir de 1848 llegaron miles de inmigrantes hasta California en la llamada « fiebre del oro ». Los lavaderos fueron explotados por mexicanos y chilenos. Los estadounidenses vieron cómo algunas de las mejores vetas fueron explotadas por los latinos, a quienes llamaron greasers (‘grasientos’). Las persecuciones y la xenofobia no tardaron en llegar. El gobernador de California, el general Persifor Smith, acusó a los extranjeros de transgresores y anunció su expulsión. La violencia de los mineros y comerciantes estadounidenses se volcó sobre los latinoamericanos. En las minas del centro y norte de California, se les dio tres horas a los perseguidos para que se marcharan sin llevarse sus pertenencias y aperos; muchos se refugiaron en San Francisco y en las minas del sur. Luego se les impuso un impuesto de veinte dólares mensuales por lavar oro, y se prosiguió con otras formas de persecución y hostigamiento. En este estado de cosas llegó Murieta a California.",
"Tradicionalmente, se asegura que Joaquín Murieta llegó a California en 1850 para buscar fortuna durante la fiebre del oro. En vez de oportunidades, encontró racismo y discriminación; primero por la aprobación de la ley que obligaba a pagar un alto impuesto a los mineros de origen latinoamericano que laboraban en las minas californianas y, después, por la violación y asesinato de su esposa. Los delitos y crímenes cometidos por no-latinos quedaban impunes: un chileno fue muerto de un tiro mientras bailaba cueca en una taberna y un mexicano fue linchado después de ser sacado de la cárcel del sheriff. El poblado de Dry Diggins cambió su nombre por Hang-Town (‘Ciudad de los ahorcados’).",
"### La banda de los Joaquines",
"Imposibilitado para ganarse la vida legalmente, Murrieta se convirtió en el líder de una banda llamada \"Los cinco Joaquines\", formada por Murrieta, Joaquín Botellier, Joaquín Carrillo, Joaquín Ocomoreña y Joaquín Valenzuela. En esa época se habían formado otras bandas, como la famosa Guadalajara o la de Mariposa, la de Narrato Ponce, la del bandido Leiva o la de Tiburcio Vásquez, y la de Murrieta junto a «Juan Tresdedos».",
"Entre 1850 y 1853, estos hombres, al lado de la mano derecha de Murrieta, Manuel García, conocido como “Jack Tres Dedos”, fueron responsables de la mayoría de asaltos, robos y asesinatos que se cometieron en el área de Mother Lode, en la Sierra Nevada. Se les ha llegado a atribuir el robo de más de 100 000 dólares en oro y de más de cien caballos, el asesinato de 19 personas (la mayoría de ellos mineros chinos) y de haber escapado de tres procesos (posse comitatus), habiendo matado a tres oficiales. Hasta el momento, no hay consenso acerca del nombre del líder de este grupo, por lo que simplemente se le ha llamado Joaquín, además de que nunca se supo si se trataba solo de una banda o si había otras. Se supone que la banda era apoyada y protegida por californianos, entre ellos Robert Livermore.",
"El 11 de mayo de 1853, siendo gobernador de California John Bigler, se firmó un acuerdo legislativo que creaba a los Rangers de California al mando del capitán Harry Love (un ex ranger texano), cuyo propósito era arrestar a los \"Cinco Joaquines\". El salario de estos rangers era de unos 150 dólares pero, además, tendrían la opción de ganarse entre todos una recompensa de 5000 dólares en caso de que se lograra la captura de Murrieta. El 25 de julio de 1853, un grupo de estos rangers se encontró con unos mexicanos cerca del Paso Panoche, en el condado de San Benito, a unos 50 km de Mother Lode y, como cabía esperar, hubo un enfrentamiento en el que dos de los mexicanos murieron y los rangers afirmaron que se trataba de Murrieta y García.",
"### ¿Muerte?",
"Los rangers le arrancaron una mano a García y la cabeza a Murrieta como evidencia de sus muertes y las colocaron en un jarrón, conservándolo en brandy, para luego llevarlo a Stockton, San Francisco y, finalmente, por toda California, donde los espectadores podían observar los restos, a cambio de un dólar. Diecisiete personas identificaron los restos como de Murrieta, por lo que Love y sus rangers recibieron el dinero de la recompensa. Sin embargo, una joven mujer que aseguraba ser hermana de Murrieta afirmó que la cabeza no le pertenecía a su hermano, pues carecía de una cicatriz característica. Asimismo, se reportaron numerosos avistamientos de Murrieta después de su supuesta muerte. Muchas personas criticaron a Love por haber exhibido la cabeza de Murrieta en ciudades muy alejadas de los campos mineros en donde Joaquín habría sido reconocido fácilmente. Incluso se llegó a decir que Love y sus rangers inventaron la historia de la captura y muerte de Murrieta para cobrar la recompensa. La supuesta cabeza de Murrieta se perdió durante el terremoto de San Francisco de 1906.",
"## Leyenda",
"Poco después de su desaparición, el bandido-patriota se convirtió en objeto de historia y leyenda.",
"El primer texto relativo a su vida fue la novela The Life and Adventures of Joaquin Murieta, the Celebrated California Bandit (1854), firmada por el periodista de origen cheroqui John Rollin Ridge como Yellow Bird, donde se narra su vida, aventuras y muerte. La novela cuenta cómo la esposa de Murrieta fue violada y asesinada por estadounidenses y su hermano, ahorcado por un crimen que no había cometido y cómo él juró vengarlos matando a todos los yanquis o gringos con que se encontrara —aunque no hay evidencia que confirme que estas cosas le sucedieran a un hombre llamado Joaquín Murrieta, la verdad es que cosas muy parecidas les pasaron a muchos latinoamericanos que vivían entonces en California—. La prosa de Ridge ayudó a colocar a Murrieta en un lugar prominente dentro de las tradiciones de la California mexicana, y para los mexicanos su imagen se agrandó de tal manera que se le llamó El Patrio, símbolo de la causa perdida en la guerra de invasión estadounidense de 1847 a México que había terminado con el Tratado de Guadalupe Hidalgo y la pérdida de la mitad de su territorio.",
"Según la historia de Ridge, Joaquín Murrieta y sus hombres se refugiaron en los alrededores montañosos de la zona californiana de Mother Lode. Integró a sus compañeros, los cinco Joaquines, en un sólido grupo, que por la simpatía de los habitantes mexicanos aumentó sus operaciones y efectividad. Así Joaquín Murrieta y sus hombres fueron la expresión sublime de los deseos de los mexicanos de sacudirse el yugo de los anglos y a su muerte la admiración de sus compatriotas se reflejó en canciones y corridos que conforman hoy su propia épica.",
"Probablemente, una versión en español de la historia de Ridge también inspiró varios corridos que muestran a Murrieta como un furioso vengador de las injusticias cometidas en contra de los mexicanos. Gilberto Vélez, en su libro Corridos mexicanos, recopila dos canciones tituladas, ambas, Joaquín Murrieta. En 1908, Irineo Paz escribió Vida y aventura del más célebre bandido sonorense Joaquín Murieta.",
"La Universidad de California, Berkeley tiene una cooperativa de alojamiento llamada, en su honor, Casa Joaquín Murrieta.",
"La atribución de la nacionalidad chilena a Murrieta puede ser el resultado de que haya luchado del lado de los mineros chilenos durante la llamada «Guerra chilena». Un fragmento de la novela de Ridge fue reimpreso en 1859 en la California Police Gazette (‘Gaceta de la policía de California’). Esta historia fue traducida al español y de allí al francés, Un bandit californien (Joaquin Murieta) (París, 1862) por Robert Hyenne, quien aseguraba haber estado en California durante la fiebre del oro, y, finalmente, del francés otra vez al español, El bandido chileno Joaquín Murieta en California por Roberto Hyenne (1867). Esta última versión, traducida por C. M. (Carlos Morla), colocaba a Murrieta como nacido en Chile en vez de México. Posteriormente, Antonio Acevedo Hernández publicó la obra Joaquín Murieta: drama en seis actos (1936) y el poeta Pablo Neruda, Fulgor y muerte de Joaquín Murieta: bandido chileno injusticiado en California el 23 de julio de 1853 (1966). En su ensayo Pablo Neruda e Isabel Allende, las dos sagas de Joaquín Murieta, la doctora en letras hispanas Yanira Paz contradice la figura épica tradicional y lo asemeja a un antihéroe, un personaje del cual hay que liberarse.",
"## La otra historia",
"En 1986, Manuel Pérez Rojas, investigó y documentó la historia de Joaquín Murrieta en su libro \" Joaquín Murrieta, El Patrio \" en 1986, donde el trabajo es avalado por Reynaldo Ayala Ph.D. Director del Instituto de Estudios Fronterizos de la Universidad estatal San Diego, y James E. Officer del departamento de Antropología de la Universidad Estatal de Arizona, y el sacerdote jesuita de la Universidad de San Francisco Alberto Huerta. El impacto de dicho libro ha hecho que las ediciones se multipliquen.",
"## Corrido mexicano de Joaquín Murrieta",
"## Cuecas chilenas",
"Recopiladas por Los Chileneros, grabaciones 1967-1973",
"## La cabalgata de Murrieta",
"A través del Valle Central de California y durante el último fin de semana de cada mes de julio, se realiza la cabalgata de Joaquín Murrieta, una peregrinación que tiene por objeto conmemorar la vida de Murrieta. Esta tradición se originó con el canadiense de origen islandés Sigurdur Christopherson. Según él contaba, tuvo una revelación de que el Arroyo Cantua, sitio donde Murrieta habría sido asesinado, era un lugar sagrado y que los hombres asesinados allí eran gente especial enviada para enseñar a sufrir y a sanar el sufrimiento de los otros. Un año después, Christopherson y quince amigos suyos hicieron una primera cabalgata desde Three Rocks hasta el Arroyo Cantua. Con el tiempo, y a pesar de la muerte del canadiense, el viaje se volvería una tradición anual y se alargaría mucho más, llegando a durar tres días e incluyendo más de ochenta jinetes en un circuito de unos 30 km.",
"## Murrieta en la cultura popular",
"Joaquín Murrieta ha sido una importante figura de la literatura, la música popular, las historietas, el cine y la televisión.",
"Murrieta es retratado como un personaje muy carismático en la película de 1936 de William A. Wellman: The Robin Hood of El Dorado (referencia en inglés en IMDb).",
"Otra película, esta vez dirigida por el prolífico George Sherman, estrenada en 1965, se titula Joaquín Murrieta y, básicamente, es una versión cinematográfica de la novela de Ridge y las conocidas leyendas tejidas en torno a la vida del latinoamericano (referencia en inglés en IMDb).",
"La película de 1969 \"The Desperate Mission\" tiene como protagonista a Joaquín Murieta interpretado por el actor Ricardo Montalbán y fue dirigida por Earl Bellamy. ()",
"Una cortometraje alemán llamado Murieta Theater, dirigido por el director alemán Jürgen Böttcher, se estrenó en 1970 (referencia en inglés en IMDb).",
"En la película de 1953 Era el comandante Callicut, dirigida por Félix E. Feist y protagonizada por Randolph Scott, aparecía el personaje de Joaquín Murrieta, un joven bandido que ayudaba al protagonista y que era interpretado por Robert Cabal.",
"Su historia se narra en el texto dramático Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, publicado en 1967 por el escritor chileno Pablo Neruda.",
"Sergio Ortega, compositor chileno, musicalizó muchos poemas de la obra Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, de Pablo Neruda. Canciones como Así como hoy matan negros y Ya parte el galgo terrible han sido interpretadas por destacados músicos chilenos tales como Víctor Jara, Quilapayún, Inti-Illimani y Cuncumén. El 14 de diciembre de 1998 estrenó la ópera o cantata popular (al estilo de la Cantata Santa María de Iquique) Fulgor y muerte de Joaquín Murieta en el Teatro Municipal de Santiago de Chile. En el 2022, Quilapayún sacó un disco llamado \"Fulgor y Muerte de Joaquin Murieta\" actualizando la musicalización a dicha Cantata.",
"Los cantautores sudamericanos Olga Manzano y Manuel Picón adaptaron la obra de Neruda Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, que fue musicalizada, convirtiéndose en la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Manzano y Picón, junto al trío Alpataco y al solista Víctor Velásquez, interpretan esta emotiva cantata que fue muy famosa en los años 70 y es ya un clásico de la música sudamericana.",
"La cantante argentina Mercedes Sosa interpretó uno de los textos de la obra de Pablo Neruda.",
"La compañía de teatro de Berlín Occidental Theater Manufaktur presentó en 1979 la obra Murieta von Otto Zonschitz nach Pablo Neruda, inspirada en la obra de Neruda.",
"La ópera rock soviética Звезда и смерть Хоакина Мурьеты (Estrella y muerte de Joaquín Murrieta), de Alexei Rybnikov y Pavel Grushko (1982), está basada en el texto de Neruda.",
"La canción Premonición a la muerte de Joaquín Murieta, con letra de Neruda y música de Eduardo Carrasco, fue grabada por Quilapayún.",
"Murrieta aparece como uno de los personajes de la novela corta El Diablo, Murrieta y El Coyote, del escritor José Mallorquí.",
"El personaje ficticio de El Zorro fue parcialmente inspirado por las historias de Murrieta. De hecho, el personaje de la serie El Zorro Joaquín Castañeda comparte varias características con él. Además, un hombre llamado Joaquín aparece en la película La máscara del Zorro, del mismo modo que también aparecen sendos personajes basados en Jack Tres Dedos y Harry (aquí Harrison) Love. En la película La máscara del Zorro no es el tradicional Diego de la Vega (que aparece como el viejo Zorro), sino un ficticio Alejandro Murrieta (Antonio Banderas), que luego de la muerte de su hermano, Joaquín, se convierte en el Zorro y, más tarde, da muerte al capitán Love en venganza. En la serie de televisión de Disney, Kent Taylor y Paul Picerni interpretan, respectivamente, a los hermanos Carlos y Pedro Murrieta.",
"Un personaje llamado Joaquín Murieta aparece en la novela Hija de la fortuna, de Isabel Allende. La novela trata de una joven chilena (Eliza Sommers) que va en busca de su primer amor (Joaquín Andieta/Murieta) hacia California por sí misma.",
"Murrieta es el personaje protagonista de la película española Joaquín Murrieta (Murrieta, vendetta) (1965). La película fue dirigida por George Sherman y protagonizada por Jeffrey Hunter, Arthur Kennedy, Diana Lorys, Sara Lezana y Roberto Camardiel.",
"El grupo mexicano de western surf los Twin Tones tienen una canción que lleva por nombre «Joaquín Murrieta (El Bandolero)», incluida en el álbum Nación Apache (2005).",
"En la película Blood In, Blood Out (Sangre por sangre, dirigida por Taylor Hackford), el padre de Cruz Candelaria menciona al celebrar la graduación de su hijo de la Escuela de Artes: \"Hemos ido al Ayuntamiento siempre...excepto para pagar multas o pagar la fianza de alguien. Cruzito, tú eres un semental solitario entre mulas. ¡Te convertirás en una leyenda, como Pancho Villa o Joaquín Murrieta! ¡Por Cruz! ¡Esta es mi pachanga...así que diviértanse!...\"",
"El grupo de ska Akatz tiene una canción llamada \"Joaquín Murrieta\", incluida en su disco Vuelta y vuelta.",
"Historietas",
"Murrieta aparece en la historieta Desperado #2, escrita por Lev Gleason y dibujada por Dan Barry, y publicada en agosto de 1948",
"En 1950, Joaquín Murrieta aparece en tira de prensa Casey Ruggles, de Warren Tufts.",
"Death to Gringos!, en Jesse James #7, Avon Periodicals, mayo de 1952, arte de Howard Larsen.",
"The California Terror!, en Badmen of the West #2, Magazine Enterprises, 1954.",
"The Fabled Killer-Caballero of California, en Western True Crime #4, Fox Feature Syndicate, febrero de 1949"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true
] |
[
"# Vuelo 9268 de Metrojet",
"## Abstract",
"El vuelo 9268 de Metrojet (KGL9268 / 7K9268) fue un vuelo chárter de pasajeros, entre el Aeropuerto Internacional de Sharm el-Sheij (Egipto) y el Aeropuerto Internacional Púlkovo en la ciudad rusa de San Petersburgo. El avión, con registro EI-ETJ, era un Airbus A321-231 que llevaba 217 pasajeros y siete tripulantes, y se estrelló 23 minutos después de despegar en la península del Sinaí, Egipto. El hecho tuvo lugar el 31 de octubre de 2015, a las 04:13 UTC (07:13 Hora de Moscú). Además del personal a cargo de 7 personas, 212 de las personas a bordo eran rusos, cuatro ucranianos y un bielorruso, en su mayoría turistas.",
"Poco después del accidente, la rama del Sinaí del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante, anteriormente conocida como Ansar Bait al-Maqdis, se atribuyó la responsabilidad del ataque. También se atribuyó la responsabilidad en Twitter, en un vídeo y en una declaración de Abu Osama al-Masri, el líder de la rama del grupo en el Sinaí. El grupo terrorista publicó fotos de lo que dijo que era la bomba utilizada en su revista en línea Dabiq.",
"El 4 de noviembre de 2015, las autoridades británicas y estadounidenses sospechaban que una bomba era la responsable del accidente. El 8 de noviembre de 2015, un miembro anónimo del equipo de investigación egipcio dijo que los investigadores estaban \"90 por ciento seguros\" de que el avión había sido derribado por una bomba. El investigador principal, Ayman al-Muqaddam, dijo que otras posibles causas del accidente incluyeron una explosión de combustible, fatiga del metal y sobrecalentamiento de las baterías de litio. El Servicio Federal de Seguridad de Rusia anunció el 17 de noviembre que estaban seguros de que se trataba de un ataque terrorista, causado por una bomba improvisada que contenía el equivalente de hasta 1 kilogramo (2,2 libras) de TNT que detonó durante el vuelo. Los rusos dijeron que habían encontrado residuos de explosivos como prueba. El 24 de febrero de 2016, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi reconoció que el terrorismo causó el accidente.",
"Con la cifra de 224 personas fallecidas, el accidente del vuelo 9268 es el más mortífero en la historia de Egipto, superando la caída del vuelo 604 de Flash Airlines en 2004. También es el accidente aéreo más mortal que involucra a un Airbus A321, sobrepasando el accidente del vuelo 202 de Airblue en Pakistán, en 2010, y el más mortal de la familia Airbus A320, sobrepasando al vuelo 3054 de TAM en 2007.",
"Fue el desastre aéreo más grave del 2015, tras haber sobrepasado al vuelo 9525 de Germanwings, con 150 fallecidos.",
"## Aeronave",
"El propietario del Airbus A321 era la compañía de arrendamiento financiero irlandesa AerCap. El avión realizó su primer vuelo el 9 de mayo de 1997 (con el registro D-ABZK) y tenía 18 años en el momento del accidente. Fue inicialmente adquirido por Vietnam Airlines, pero entregado poco después a Middle East Airlines, en mayo de 1997. El avión operó para Onur Air, una compañía turca, hasta octubre de 2011. La planta motriz estaba formada por dos motores IAE V2533 y estaba configurado para llevar 220 pasajeros en clase económica.",
"El 16 de noviembre de 2001, cuando operaba para Middle East Airlines con el registro F-OHMP, el avión sufrió un golpe de cola al aterrizar en El Cairo. Fue reparado y volvió al servicio en 2002.",
"Al momento del accidente, el avión llevaba 56.000 horas de vuelo y 21.000 ciclos acumulados.",
"## Explosión y choque",
"El vuelo 9268 salió del aeropuerto de Sharm El Sheikh a las 05:50 EST (03:50 UTC) hacia el aeropuerto de Pulkovo en San Petersburgo, Rusia, con 217 pasajeros y siete tripulantes a bordo. La aeronave no pudo establecer contacto con el Control de Tráfico Aéreo de Chipre 23 minutos después.",
"La rama del Sinaí del Estado Islámico dijo que derribó el avión. Wassim Nasr, experto en movimientos yihadistas de France 24, dijo que el grupo Estado Islámico nunca ha reclamado un ataque que no cometió. Los medios de comunicación rusos dijeron que el piloto reportó problemas técnicos y había solicitado un aterrizaje en el aeropuerto más cercano antes de que el A321 desapareciera. Esta afirmación fue cuestionada por otras fuentes, incluidas las autoridades egipcias, y el análisis posterior de los datos del registrador de vuelo confirmó que no se emitió ninguna solicitud de socorro o desvío. El Ministerio de Aviación Civil de Egipto emitió un comunicado que indicaba que el vuelo estaba a una altitud de 31 000 pies (9400 m) cuando desapareció de las pantallas de radar después de un fuerte descenso de 5000 pies (1500 m) en un minuto. Flightradar24 muestra la aeronave ascendiendo a 33 500 pies (10 200 m) a 404 nudos (748 km/h; 465 mph) antes de descender repentinamente a 28 375 pies (8649 m) a 62 nudos (115 km/h; 71 mph) aproximadamente 50 km (31 millas; 27 millas náuticas) al noreste de Nekhel, después de lo cual ya no se rastreó su posición. Una bomba explotó en el avión, provocando una descompresión incontrolada, y el avión se desintegró en el aire. Los 217 pasajeros y los 7 tripulantes murieron.",
"Reuters citó a un oficial de seguridad anónimo diciendo que el avión había sido completamente destruido. Los restos estaban esparcidos en 20 kilómetros cuadrados (8 millas cuadradas; 6 millas náuticas cuadradas), con la sección delantera a unos 5 kilómetros (3,1 millas; 2,7 millas náuticas) de la cola, lo que indica que la aeronave se había roto durante el vuelo. Las imágenes aéreas de los restos transmitidas por RT indicaron que las alas estaban intactas hasta el momento del impacto. El patrón de escombros, combinado con una interpretación inicial de los cambios abruptos de altitud y velocidad aerodinámica de la aeronave, reforzó la presunción de que la cola de la aeronave se separó durante el vuelo y cayó por separado.",
"## Investigación",
"Ayman al-Muqaddam, jefe de la autoridad central de accidentes de tráfico aéreo en Egipto, fue designado para investigar la causa del accidente. En un comunicado del 31 de octubre, indicó que el piloto se había puesto en contacto con las autoridades de aviación civil y solicitó aterrizar en el aeropuerto más cercano. Sugirió que la aeronave pudo haber estado intentando un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional El Arish en el norte del Sinaí. El mismo día, el ministro de Aviación Civil de Egipto, Hossam Kamel, dijo que las grabaciones del control de tráfico aéreo no mostraban ninguna llamada de socorro ni solicitudes de cambio de ruta por parte de los pilotos. El presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, dijo que la investigación del accidente llevaría meses. Además, el 31 de octubre se activó la Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres, que prevé la reasignación humanitaria de activos satelitales.",
"El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia envió tres de sus aviones al lugar del accidente. El Comité de Investigación de Rusia también inició un caso legal contra de Metrojet en virtud de la legislación que regula la \"violación de las reglas de vuelos y preparativos\". Los empleados de Metrojet también fueron interrogados, junto con los de la agencia de viajes Brisco que había fletado el vuelo. El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, prometió trabajar en estrecha colaboración con los funcionarios e investigadores rusos para encontrar la causa del accidente. La aeronave había pasado las comprobaciones técnicas antes de despegar. Los investigadores también verían las imágenes de la cámara de seguridad. Poco después del accidente, los fiscales regionales de transporte de Rusia determinaron que la calidad del combustible en el avión cumplía con los estándares requeridos.",
"Las agencias de investigación de accidentes de aviación BEA (Francia), BFU (Alemania) y AAIU (Irlanda) participaron en la investigación como representantes del estado del diseño, la fabricación y el registro de la aeronave, respectivamente. La BEA envió a dos investigadores, acompañados por seis representantes de Airbus, a Egipto el 1 de noviembre. Según la BEA, se unieron a dos investigadores de la BFU y cuatro investigadores del Comité Interestatal de Aviación, su homólogo ruso, en representación del estado del operador de la aeronave.",
"Tanto el registrador de datos de vuelo como el registrador de voz de la cabina se recuperaron del lugar del accidente el 1 de noviembre. El ministro de Transporte ruso, Maskim Solovov, y un equipo de investigadores especializados llegaron a El Cairo para ayudar a los investigadores egipcios a determinar la causa del accidente. Se informó que los registradores de datos de vuelo estaban en buenas condiciones. El 4 de noviembre, los investigadores del Ministerio de Aviación Civil de Egipto informaron que la grabadora de voz de la cabina (CVR) estaba parcialmente dañada y se requirió mucho trabajo para extraer datos de ella. La CVR indicó que todo transcurría con normalidad hasta que ocurrió un evento desastroso repentino. Se escuchó una explosión u otro ruido fuerte repentino poco antes de que la grabadora dejara de grabar.",
"El equipo egipcio de búsqueda y rescate había encontrado 163 cuerpos el 1 de noviembre. A medida que se ampliaba el área de búsqueda, el equipo egipcio encontró el cuerpo de un niño a unos 8 kilómetros (5 millas; 4 millas náuticas) de los restos, lo que indica que la aeronave se había roto en el aire, según confirmó el investigador ruso Viktor Sorochenko.",
"Un funcionario anónimo citado por Reuters dijo que la sección de cola del vuelo 9268 se separó del cuerpo principal del fuselaje y se estaba quemando, lo que podría indicar una explosión. Según un alto funcionario de defensa de EE. UU. que habló el 2 de noviembre, un satélite infrarrojo de EE. UU. detectó un destello de calor en el momento y lugar del desastre, y la comunidad de inteligencia de EE. UU. creyó que podría haber sido una explosión en el avión, por ya sea un tanque de combustible o una bomba y las imágenes satelitales también descartaron un ataque con misiles. El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, dijo que aún no había \"pruebas directas de participación terrorista\". Algunos medios de comunicación del Reino Unido informaron que un ISILbomba fue la explicación más probable para el accidente.",
"Una semana después del accidente, se consideró seriamente la idea de que el avión había sido derribado intencionalmente. El gobierno del Reino Unido dijo que, a la luz de más inteligencia británica, el accidente \"bien pudo haber sido causado por un artefacto explosivo\". Expertos en aviación británicos viajaron a Egipto para evaluar la seguridad del aeropuerto; el comité de emergencia Cobra del gobierno del Reino Unido, presidido por el primer ministro, consideró sus hallazgos. La BBC informó que el gobierno británico cree que el incidente probablemente fue causado por el terrorismo según las transmisiones interceptadas entre militantes con base en el Sinaí. Estas transmisiones sugieren que se colocó una bomba en la bodega antes del despegue. Aunque los británicos no han descartado una falla técnica, la BBC informa que es \"cada vez más improbable\". Paul Adams, corresponsal de asuntos mundiales de la BBC, dijo que el portavoz del primer ministro David Cameron dejó pocas dudas de que el gobierno británico creía que el avión había sido derribado por una bomba. Adams dijo que suspender los vuelos hacia y desde un país extranjero e insistir en que sus propios expertos técnicos evalúen la seguridad demuestra una falta de confianza en las medidas de seguridad de ese país. Los expertos en seguridad y los investigadores han dicho que es poco probable que la aeronave haya sido atacada desde el exterior y que no se cree que los militantes del Sinaí tengan misiles capaces de impactar contra un avión a 30.000 pies (9.100 m).",
"Al mismo tiempo, comenzaron a detenerse los vuelos desde y hacia Sharm el-Sheij en Egipto, lo que provocó que alrededor de 20.000 turistas británicos quedaran varados.",
"Los investigadores europeos encontraron que los datos de la grabadora de voz de la cabina son consistentes con una explosión y la grabadora de datos de vuelo se corta abruptamente. El 8 de noviembre, Reuters citó a un miembro anónimo del equipo de investigación egipcio, que habló de forma anónima debido a la sensibilidad de la investigación, quien dijo que estaba \"90% seguro\" de que el avión fue derribado por una bomba, según un análisis inicial del último segundo de la grabación de voz de la cabina. El investigador principal, Ayman al-Muqaddam, dijo que aún deben descartarse definitivamente otras causas, como el sobrecalentamiento de las baterías de litio, una explosión de combustible o la fatiga del metal en la estructura.",
"El 17 de noviembre de 2015, el jefe del servicio de seguridad ruso, Alexander Bortnikov, anunció que su investigación había concluido que un \"acto terrorista\" derribó el vuelo 9268 de Metrojet después de que se encontraran rastros de explosivos entre los restos. El análisis espectral se utilizó entre otros métodos para examinar la sustancia encontrada. Según funcionarios rusos, un artefacto explosivo improvisado con una potencia equivalente a hasta 1 kilogramo de TNT derribó el vuelo. Rusia ofreció una recompensa de 50 millones de dólares estadounidenses por más información. Reuters informó que, según fuentes de seguridad, dos empleados del aeropuerto egipcio de Sharm El Sheikh habían sido detenidos para ser interrogados sobre el accidente bajo sospecha de haber puesto una bomba a bordo del vuelo. Las autoridades egipcias lo negaron.",
"El 18 de noviembre de 2015, ISIL publicó imágenes de lo que afirmó era el tipo de bomba en su revista en línea Dabiq, afirmando que mostraba los tres componentes del IED, incluida una lata de refresco Schweppes que contenía la carga explosiva, un detonador de grado militar y un interruptor. En el mismo mes, el ministro de Defensa ruso, Sergey Shoygu, anunció que la rama de ISIL en el Sinaí era responsable del derribo del avión.",
"El 14 de diciembre de 2015, el comité egipcio que investiga el accidente emitió un informe preliminar. El líder del comité dijo que hasta el momento no ha encontrado \"ninguna evidencia de que haya un acto de terror o una intervención ilegal\". En respuesta a la declaración del comité de investigación, el portavoz ruso Dmitry Peskov reiteró que \"nuestros expertos concluyeron que se trataba de un ataque terrorista\".",
"El 29 de enero de 2016, Reuters informó, de una fuente no identificada, que un mecánico había sido detenido y se sospechaba que había colocado una bomba que le había dado su primo, que era miembro del EI. También fueron detenidos dos policías y un maletero sospechosos de ayudar al mecánico. Ninguno de los cuatro había sido procesado todavía.",
"El 24 de febrero de 2016, el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, reconoció que el terrorismo causó el accidente y dijo: \"¿Ha terminado el terrorismo? No... Quien derribó ese avión, ¿qué quería? ¿Solo golpear el turismo? No. Golpear las relaciones. Para golpear las relaciones con Rusia\".",
"## Otras hipótesis",
"### Hipótesis de Tailstrike y mantenimiento",
"Los funcionarios de la aerolínea han anunciado que han descartado una falla mecánica, pero los investigadores aún no han tomado esa determinación. Natalya Trukhacheva, la exesposa del copiloto Sergei Trukhachev, dijo en una entrevista con NTV que su exesposo se había quejado con su hija sobre el estado técnico de la aeronave.",
"La aeronave involucrada en el accidente había sufrido un golpe de cola al aterrizar en El Cairo 14 años antes mientras operaba para la libanesa MEA. Algunos han hecho comparaciones con el Vuelo 123 de Japan Airlines que se estrelló contra el Monte Takamagahara en 1985, 7 años después de que la aeronave sufriera un golpe de cola al aterrizar. El vuelo 123 sufrió daños catastróficos en el aire mientras ascendía a su altitud de crucero. El accidente del vuelo 123 fue causado por una reparación incorrecta de la sección de cola de la aeronave después del golpe de cola, lo que dejó el mamparo de presión trasero del avión vulnerable a la fatiga del metal y, en última instancia, resultó en una descompresión explosiva. Los informes sobre los restos del vuelo 9268 han sugerido que se produjo una \"rotura clara\" cerca del mamparo de presión trasero del avión, lo que posiblemente indica una falla del mamparo.",
"El 2 de noviembre, el portavoz de Metrojet, Alexander Smirnov, insistió en que el avión estaba en condiciones de volar al 100% y que su tripulación tenía \"mucha experiencia\", mostrando los certificados que la aerolínea había recibido en 2014, y luego agregó que el incidente del golpe de cola en El Cairo había sido completamente reparado y los motores había sido inspeccionado el 26 de octubre, cinco días antes del accidente.",
"### Hipótesis del misil",
"En un informe del periódico británico The Guardian, un ataque con misiles se \"consideró poco probable\", pero el informe indicó que varias aerolíneas evitarían volar sobre el Sinaí mientras se investigaba el accidente. El 2 de noviembre, el portavoz de Metrojet, Alexander Smirnov, descartó una falla técnica y un error del piloto como la causa del accidente y culpó a una \"fuerza externa\". Wilayah Sinai de ISIL afirmó que el incidente fue en venganza por los ataques aéreos rusos contra militantes en Siria, donde IS controla territorios, junto con territorios iraquíes contiguos. Se dijo que Wilayah Sinai no tenía acceso a misiles tierra-aire capaces de golpear un avión a gran altura desde los sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS) rara vez pueden alcanzar ni siquiera la mitad de la altitud de crucero de un avión comercial, pero los analistas no pudieron excluir la posibilidad de una bomba a bordo del vuelo.",
"El ministro de Transporte ruso, Maksim Sokolov, desestimó las afirmaciones como \"fabricaciones\" debido a la falta de pruebas de la aviación civil egipcia, de los funcionarios de seguridad y de los datos del tráfico aéreo. James Clapper, Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, dijo el 2 de noviembre que aún no había pruebas de participación terrorista, pero que no lo descartaría. El mismo día, una fuente en el comité que analiza los registradores de vuelo dijo que creía que la aeronave no fue golpeada desde el exterior y que el piloto no hizo una señal de socorro antes de que desapareciera del radar. Basó sus comentarios en la investigación preliminar de ambos registradores de vuelo.",
"## Interrupción del tráfico aéreo",
"Todos los vuelos que debían salir de Sharm el-Sheij hacia Gran Bretaña se retrasaron como \"medida de precaución\" para permitir que los expertos evaluaran la seguridad. Emirates, Lufthansa, Air France y KLM anunciaron que evitarían sobrevolar la península del Sinaí hasta que se determine la causa del accidente. La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos les había dicho previamente a los transportistas bajo su jurisdicción que operaran por encima de FL260 (26,000 pies) mientras volaban sobre el Sinaí. La Luftfahrt-Bundesamt de Alemania les había dicho lo mismo a sus aerolíneas. Air Arabia, Flydubai y British Airways también detuvo sus vuelos sobre la península del Sinaí en respuesta al accidente. Este último declaró que planeaba continuar los vuelos sobre el Sinaí, aunque no se anunció la ruta alternativa prevista. EasyJet declaró inicialmente que no detendrían sus vuelos hacia y desde Sharm El Sheikh y Hurgada, pero los revisarían activamente; a los pasajeros que optaron por no volar en la ruta se les volvería a reservar en otro vuelo o se les daría un cupón de vuelo.",
"El 4 de noviembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth británico (FCO) cambió su consejo de viaje para desaconsejar todos los viajes, excepto los esenciales, por aire a Sharm El Sheikh. Como resultado, todos los vuelos británicos hacia y desde el resort fueron cancelados a partir del 4 de noviembre. El mismo día, la Autoridad de Aviación de Irlanda (IAA) emitió una orden a todos los operadores de líneas aéreas irlandesas de no operar hacia o desde Sharm el-Sheikh ni volar sobre la península del Sinaí hasta nuevo aviso.",
"Las decisiones del 4 de noviembre por parte de las autoridades británicas e irlandesas de aterrizar vuelos hacia y desde Sharm El Sheikh se produjeron con minutos de diferencia. Patrick McLoughlin, Secretario de Estado de Transporte del Reino Unido, dijo al Parlamento que Irlanda tenía investigadores de la Unidad de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIU) en Egipto informando al gobierno irlandés, y que los gobiernos británico e irlandés tienen un equipo de seguridad cercano.",
"En la mañana del 5 de noviembre, Air France-KLM anunció que no permitiría equipaje facturable en su vuelo que salía de El Cairo ese día; más de la mitad de los pasajeros reservados se negaron a volar. Se estima que había 20.000 ciudadanos británicos en Sharm El Sheikh el 5 de noviembre, casi la mitad de los cuales estaban de vacaciones y varados por la cancelación de vuelos. Los vuelos al Reino Unido se permitieron nuevamente a partir del 6 de noviembre, para permitir que las personas viajen a casa, pero con restricciones y mayores medidas de seguridad. A los pasajeros se les permitió viajar a casa solo con equipaje de mano, y el equipaje facturado debía devolverse luego de un proceso de control más estricto. Los funcionarios británicos en el aeropuerto brindaron seguridad adicional y aprobaron las aeronaves como seguras para viajar.",
"El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 6 de noviembre que todos los vuelos rusos hacia y desde Egipto fueron cancelados. La mayoría de las aerolíneas británicas que prestan servicios en el resort enviaron vuelos de repatriación al resort para traer a los turistas británicos varados de regreso al Reino Unido. En la tarde del 6 de noviembre, las autoridades egipcias impusieron restricciones en el número de vuelos debido al hacinamiento en las terminales; como resultado, solo ocho de los 29 vuelos de repatriación planificados pudieron salir ese día y varios vuelos se vieron obligados a desviarse o regresar al Reino Unido mientras estaban en el aire.",
"El 8 de noviembre, unos 11.000 turistas rusos y unos 5.300 turistas británicos habían regresado del complejo.",
"El 9 de noviembre, las aerolíneas británicas anunciaron que todos los vuelos al complejo habían sido cancelados hasta al menos el 25 de noviembre. El gobierno británico y el jefe de Emirates Airlines declararon que la seguridad del aeropuerto en todo el Medio Oriente podría revisarse significativamente como resultado del bombardeo. Para el 15 de noviembre, 16.000 turistas británicos habían regresado del resort desde la suspensión de los vuelos.",
"## Consecuencias",
"En marzo de 2016, Metrojet se declaró en quiebra como resultado del bombardeo del vuelo 9268 y la situación de seguridad en Egipto, que resultaron en una caída posterior en el número de pasajeros.",
"El 12 de abril de 2018, finalmente se reanudaron los vuelos entre Rusia y Egipto. Los vuelos, que son operados tanto por Aeroflot como por EgyptAir, operan actualmente solo entre Moscú y El Cairo.",
"Los aeropuertos de todo el mundo reforzaron la investigación de antecedentes de seguridad para el personal. Unos 70 empleados perdieron su autorización para trabajar en zonas seguras de los aeropuertos Orly y Charles de Gaulle de París debido a presuntos vínculos con extremistas.",
"El 8 de agosto de 2021, Rusia eliminó la prohibición de vuelos a las ciudades turísticas de Egipto.",
"## Filmografía",
"Este accidente fue presentado en el programa de televisión canadiense Mayday: Catástrofes Aéreas, titulado en Latinoamérica \"Terror en Egipto\"."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Manuel Marulanda Vélez",
"## Abstract",
"Pedro Antonio Marín Marín, conocido por sus alias de Manuel Marulanda Vélez y Tirofijo (Génova, Colombia, 13 de mayo de 1930-26 de marzo de 2008, Meta, Colombia), fue un campesino y terrorista comunista colombiano. Fue cofundador y cabeza del secretariado de la organización terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) desde su fundación en 1964 hasta su muerte en el 2008.",
"Fue considerado como el guerrillero más veterano del mundo y de su tiempo, se cree que murió de causas naturales en 2008.",
"Su primer alias, ' Tirofijo ', le fue otorgado debido a que era un hábil tirador desde sus inicios como guerrillero, mientras que el de ' Manuel Marulanda Vélez ' proviene de un antiguo líder comunista asesinado durante La Violencia y que adoptó como homenaje.",
"Cofundó con alias Jacobo Arenas la guerrilla de las FARC-EP, organización parte del Conflicto armado interno en Colombia desde 1964, hasta el Acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016. Como máximo comandante de las FARC-EP se le adjudican hurtos, lesiones personales, asesinatos, secuestros, masacres, atentados terroristas y otras acciones en la guerra contra el gobierno colombiano.",
"## Biografía",
"### Primeros años",
"Pedro Antonio Marín Marín nació en Génova, en ese entonces, municipio del departamento de Caldas (actualmente pertenece al departamento del Quindío). Existe controversia sobre su fecha de nacimiento, y no está claro si tuvo lugar en mayo de 1928 o de 1930. Era hijo de campesinos que vivían en Ceilán (Valle del Cauca). Su padre era Pedro Pablo Marín Quiceno y su madre era Rosa Adelia Marín Gallego y su padrastro Ramiro Betancourt. Sus hermanos eran Rosa Helena, Jesús Antonio, Obdulia y Rosa María. Su abuelo Ángel Marín, antioqueño de tendencias liberales, fue combatiente en la Guerra de los Mil Días. Marín cursó hasta quinto de primaria en la escuela. A los 13 años se fue de casa.",
"### La Violencia",
"Marín trabajó como expendedor de carne, panadero, vendedor de dulces, constructor, tendero y comerciante. Como seguidor de liberales, Marín aparentemente habría participado en las revueltas del Bogotazo en 1948, luego del asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, se recrudeció una ola de represión y violencia bipartidista conocida como La Violencia, dentro de la cual muchos campesinos liberales y comunistas crearon autodefensas armadas para protegerse de las acciones de los conservadores conocidos como ' chulavitas ' o ' pájaros ' y del Ejército Nacional, estas autodefensas se dividirán después entre liberales 'limpios' y comunistas 'comunes'. Marín se habría unido a las guerrillas liberales luego de presenciar una masacre en Ceilán (Valle del Cauca) en la cual los \"pájaros\" conservadores asesinaron a 150 liberales.",
"#### Alias Manuel Marulanda",
"En 1950, por única vez, Marín compareció ante un despacho judicial. Marín tomaría el alias de Manuel Marulanda Vélez como homenaje a un líder comunista asesinado en Bogotá, durante La violencia en 1951 por el Servicio de Inteligencia Colombiano durante el gobierno de Laureano Gómez (1950-1951). Durante el gobierno de Roberto Urdaneta (1951-1953) Participa inicialmente del lado de las guerrillas liberales de Gerardo Loaiza y después al separarse entre limpios y comunes en el denominado comando del Davis, forma autodefensas comunistas junto a Jacobo Prías Álape 'Charro Negro' entre otros al Sur del Tolima.",
"Estas agrupaciones se desmovilizaron durante la amnistía decretada por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla (1954-1957). Marulanda fue inspector de obras en Gaitania y Planadas (Tolima). Con alguna formación política, se dedicó a organizar a los campesinos, demandando del gobierno central obras comunitarias, como caminos, puentes, puestos de salud y créditos blandos.",
"### Conflicto armado en el Frente Nacional",
"#### Gobierno de Alberto Lleras Camargo",
"Pactado e iniciado el Frente Nacional, entre liberales y conservadores, con el gobierno de Alberto Lleras Camargo (1958-1962) estas comunidades rurales armadas ya habían tomado un carácter más autónomo y de una tendencia ideológica más cercana al comunismo agrario, de ahí que desde la izquierda algunos las llaman \"zonas liberadas\", se mantuvo en el país una tensa paz entre 1958 y 1960, producto de las Autodefensas Campesinas del Sur del Tolima que silenciaron sus armas, pero se habían negado a entregarlas argumentando desconfianza hacia esta alianza bipartidista.",
"El 11 de enero de 1960 asesinado el líder comunista Jacobo Prías Alape ‘Charro Negro’ quien había sido beneficiado por la amnistía de Rojas Pinilla (Considerado el inicio del Conflicto armado interno en Colombia) en Gaitania (Tolima). Marulanda viajó a Neiva y a Ibagué a denunciar el asesinato. La respuesta del Ejército Nacional fue clara: \"Ya vamos para allá a imponer orden\". Marulanda entendió el mensaje y, de regreso a Gaitania, reorganizó sus hombres, dejando abandonadas las herramientas de trabajo para volver a las armas.",
"En junio de 1961 el IX Congreso del Partido Comunista, se aprobó la tesis de combinar todas las formas de lucha, como muestra de apoyo a las autodefensas comunistas.",
"Aunque eran todavía mayormente defensivas, desde el gobierno se les consideró una amenaza al ser consideradas unas \"repúblicas independientes\", en especial tras las declaraciones del entonces senador conservador Álvaro Gómez, el 25 de octubre de 1961 donde no tenía influencia la autoridad y la legalidad centralista que se pretendía restaurar.",
"En enero de 1962, combates enfrentaron a las Autodefensas Campesinas de Marulanda con el Ejército Nacional en Marquetalia, sur del Tolima.",
"#### Gobierno de Guillermo León Valencia y fundación de las FARC-EP",
"En el gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966), el 26 de septiembre de 1963, tropas del Batallón Caicedo sorprenden en el cañón de la Troja, en Natagaima (Tolima) a fuerzas de las autodefensas y dan de baja a 16 de sus integrantes. El 2 de diciembre de 1963, Marulanda secuestró al juez superior de Marquetalia.",
"El 29 de diciembre es emboscada entre Planadas y Gaitania a una columna de abastecimiento del Ejército Nacional (5 soldados muertos). En marzo de 1964 derriban un avión de Aerotaxi. Cuando dos militares tratan de rescatar los cadáveres, son asesinados.",
"Antes de la Operación Soberanía, Marulanda le escribió junto a otros campesinos una carta al presidente Valencia.",
"Entre mayo y junio de 1964 se tomó la decisión, de parte del gobierno, de acabar definitivamente con esos reductos autónomos por la fuerza e imponer el dominio estatal, para la cual se preparó la \" Operación Soberanía \" contra la República de Marquetalia, donde estaba Manuel Marulanda. Esta acción del Ejército Nacional dispersó los asentamientos, obligando entonces a Manuel Marulanda y a otros campesinos partícipes de estas milicias, además de una docena de hombres a internarse en las montañas.",
"El 20 de mayo de 1964 durante el desarrollo de la Operación Soberanía, Manuel Marulanda y aproximadamente 300 personas envían una carta al presidente Valencia, exigiendo el retiro de las tropas de Marquetalia y pidiendo la construcción de vías, centros de salud y escuelas, devolución de bienes y juicios públicos a los militares. La carta nunca fue respuesta, así como no fue posible la mediación de Camilo Torres Restrepo, Orlando Fals Borda entre otros para detener los combates.",
"Poco después, estos sobrevivientes (46 campesinos y 2 campesinas) conocidos como 'los marquetalianos ' se organizarían bajo la dirección de Marulanda y de miembros del Partido Comunista para crear una fuerza subversiva conocida como el Bloque Sur y que en 1966 toma el nombre de FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).",
"El 17 de marzo de 1965, Marulanda y Jacobo Arenas lideraron la toma guerrillera de Inzá (Cauca).",
"En 1966 el Bloque Sur de Manuel Marulanda y Jacobo Arenas pasa a ser las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia tras la Segunda Conferencia Guerrillera de mayo de 1966.",
"#### Gobierno de Carlos Lleras Restrepo",
"El 19 de agosto de 1966, las FARC realizan la Emboscada de El Carmen en el Cañón de San Miguel en Neiva (Huila): 15 muertos.",
"Las FARC realizan su Tercera Conferencia entre 14 y el 22 de abril de 1969 en el río Guayabero (Meta) donde acordaron crear un frente en el Magdalena Medio.",
"#### Gobierno de Misael Pastrana",
"Entre el 20 y el 29 de abril de 1971, las FARC realizan la Cuarta Conferencia Guerrillera en la región de El Pato, sur del Huila. Acordando la creación del Frente 5 en Urabá.",
"#### Presuntas muertes en 1964 y 1970",
"En 1964 el gobierno colombiano presumió que en los bombardeos de Marquetalia había muerto Marín y el resto de guerrilleros. Fue un rumor falso sobre su muerte acompañado de varios más, algunas veces caído en combate, enfermo por heridas gangrenadas y hasta víctima de hormigas venenosas.",
"Para el gobierno de Misael Pastrana (1970-1974) en noviembre de 1970 el periódico El Espacio publicó una serie de crónicas donde se decía que Marín se había enfrentado a tropas del Ejército Nacional que le causaron una herida mortal en el pecho.",
"En diciembre de 1973, Tirofijo fue cercado por el Ejército Nacional en la región de La Sonora en Rioblanco (Tolima).",
"Este y otros relatos perdieron toda credibilidad cuando Marulanda saldría a la luz pública en varias entrevistas previamente a los diálogos de paz con el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986).",
"### Conflicto armado entre 1974 y 1990",
"#### Gobierno de Alfonso López Michelsen",
"Las FARC realizan su quinta conferencia, entre septiembre 4 al 6 de 1974, en El Pato, en las estribaciones del Nevado del Huila. Creando el Secretariado de las FARC-EP conformado por Manuel Marulanda Vélez, Jacobo Arenas, Martín Villa, Asnardio Betancourt Balín, Néstor Arenas Tigre Mono y Rigoberto Lozada Joselo. Entre el 18 y el 25 de enero de 1976, realizan la sexta conferencia en el río Duda, cerca a la Sierra de la Macarena (Meta), afianzando su crecimiento militar y político.",
"#### Gobierno de Julio César Turbay",
"Las FARC celebraron su Sexta conferencia en 1978 y su Séptima conferencia entre el 4 y 14 de mayo de 1982 en Guayabero (Meta) agregando la sigla EP (Ejército del Pueblo) al nombre de las FARC, desde entonces FARC-EP. Tras un rechazo inicial al narcotráfico, los frentes de las FARC-EP terminarían cobrando 'vacunas' o extorsiones y “gramaje” a los capos, cultivadores y raspachines.",
"#### Gobierno de Belisario Betancur y Acuerdos de la Uribe",
"Para 1982 las FARC toman el nombre de FARC-EP (añadiendo la sigla EP o Ejército del Pueblo a su nombre), tomando nuevos objetivos militares y políticos. En 1982, el recién electo presidente Belisario Betancur lanza su proyecto de alcanzar una paz sin la vía militar, invita a las FARC-EP, al M-19, entre otros grupos para iniciar los diálogos de paz.",
"Los primeros contactos de diálogo fueron el 30 de enero de 1983, entre Manuel Marulanda, Jacobo Arenas, Alfonso Cano y Jaime Guaracas por las FARC-EP y la comisión de paz por el Gobierno, durante 19 meses.",
"Marín acepta reunirse con la Comisión de Paz y acuerda un lugar en el municipio de La Uribe, Meta, el sitio de negociación. Tras varios meses de diálogo las FARC-EP y el gobierno firman los Acuerdos de La Uribe.",
"De estos acuerdos nace la Unión Patriótica, partido y movimiento político formado no solo por miembros de la guerrilla sino por organizaciones sindicales, de los derechos humanos, etc. Marulanda no estaba muy involucrado en el asunto de la UP pero junto con Jacobo Arenas mantenía su posición de comandante de las FARC-EP, criticaba el exterminio de los militantes de la UP, pedía desmantelar el paramilitarismo en Colombia. Se recuerda una famosa frase que dijo al Comisionado de Paz John Agudelo Ríos:",
"John Agudelo Ríos: Don Manuel, ¿que pasará si concretamos la paz?",
"Manuel Marulanda Vélez: Me regreso a trabajar en Génova (Quindío) en la finca donde viví de niño, si es que todavía existe.",
"En 1985 como parte de los acuerdos de La Uribe y las FARC-EP junto a otros grupos políticos del país se creó la Unión Patriótica, la cual fue víctima de un genocidio político o guerra sucia contra las agrupaciones de izquierda.",
"#### Gobierno de Virgilio Barco",
"Las FARC-EP frente al exterminio de la Unión Patriótica, reactivaron su aparato militar en crecimiento durante el fallido proceso de paz.",
"En 1987 junto a las otras guerrillas que combatían al gobierno colombiano (ELN, EPL, M-19, PRT, MAQL) se crea la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.",
"### Conflicto armado entre 1990 y 2002",
"#### Gobierno de César Gaviria",
"Las FARC-EP quedan bajo el mando único de Manuel Marulanda tras la muerte de Jacobo Arenas el 10 de agosto de 1990 El Ejército Nacional, el 9 de diciembre de 1990, por orden del gobierno de César Gaviria (1990-1994) ataca Casa Verde, sede del secretariado de las FARC-EP, el cual logra huir del ataque.",
"Después de la toma de Casa Verde, las FARC-EP se reúnen con una nueva Comisión de paz luego de la toma de la Embajada de Venezuela por parte de la guerrilla. Las partes se reúnen primero en Cravo Norte, Arauca para luego trasladarse a Caracas, Venezuela, pero tras el Golpe de Estado de febrero de 1992 en Venezuela los diálogos se trasladan a Tlaxcala, México y teniendo a Alfonso Cano como negociador. No obstante, los diálogos se rompen por causa del secuestro y muerte del exministro Argelino Durán Quintero a manos del EPL.",
"En abril de 1993, las FARC-EP celebraron su Octava Conferencia: reajustaron su Plan Estratégico, creando 5 Bloques: el Bloque Oriental (Víctor Julio Suárez “Mono Jojoy”) en Meta, Guaviare, Cundinamarca, Casanare, Arauca, Vichada, Guainía y Vaupés; el Bloque Sur (Luis Edgar Devia “Raúl Reyes”) en Nariño, Caquetá, Putumayo, Cauca y Huila; el Bloque Magdalena Medio (Rodrigo Londoño Echeverri “Timochenko”) en Santander, Norte de Santander, Bolívar, parte de Antioquia y Boyacá; el Bloque Caribe en Sucre, Bolívar, Magdalena, Atlántico, La Guajira y César; el Bloque Noroccidental (Luciano Marín Arango “Iván Márquez”) en Antioquia, Córdoba, Chocó y el Eje Cafetero; el Bloque Central en Tolima, Huila, Quindío; y el Bloque Occidental (Guillermo León Sáenz “Alfonso Cano”) en Valle del Cauca, Cauca y Nariño.Se formuló la “plataforma para un gobierno de reconstrucción y reconciliación nacional”, en donde se precisaba su nuevo modelo de Estado. Proponían la realización de profundas reformas a las instituciones y a la justicia, la implementación de mecanismos de control popular, la transformación de las FF.MM, la nacionalización de los sectores estratégicos, la asignación de un 50% del presupuesto a gastos sociales y de otro 10% a la investigación científica.",
"#### Gobierno de Ernesto Samper",
"Durante el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998), no se realizaron negociaciones de paz, hacia 1995, una cadena radial informó que Marulanda había muerto y que el fallecimiento lo había confirmado el miembro del secretariado de las FARC-EP Iván Márquez a la misma emisora. Sin embargo, todo resultó falso. Las FARC-EP alcanzan entre finales de los años 90 e inicios del 2000 su mayor poder militar. Fortalecidas por el narcotráfico y el secuestro, ejecutaron planes militares y de terrorismo en Colombia, como estrategia contrainsurgente se fortaleció el paramilitarismo. En 1997 la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos, había diagnosticado con el estado de precariedad del Ejército Nacional que la subversión estaba en condiciones de derrotarlo militarmente.",
"#### Gobierno de Andrés Pastrana y negociaciones de paz",
"Marulanda se reunió con el entonces candidato a la presidencia de Colombia, Andrés Pastrana y acordaron reunirse una vez esté fuera presidente de Colombia para iniciar un proceso de paz. En noviembre de 1998, las FARC-EP y el Gobierno, en reunión entre Marín y Pastrana, acordaron una zona desmilitarizada en Caquetá. Después de la Toma a Mitú, se acuerda la Zona de Distensión donde se presenta el episodio de la \"silla vacía\", donde Marulanda debía sentarse a representar el inicio de los diálogos de paz con Pastrana. Marulanda no asistió argumentando que iban a atentar contra su vida y que la seguridad no estaba garantizada, una excusa que nunca llegó a creerse por el gobierno y la opinión pública. Según Pastrana, Marulanda no asistió porque de haberse sentado Marulanda, los colombianos creerían que la guerrilla firmó la paz mientras que los subversivos de las FARC-EP creerían que su líder se entregó al Estado Colombiano y eso le traería problemas posteriormente.",
"Aun así continuaron los diálogos de paz sin haber un cese al fuego, el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) implementó el Plan Colombia para acabar con los cultivos ilícitos, el plan fue duramente criticado por las FARC-EP, ONGs, organizaciones internacionales y gobiernos vecinos, mientras que la guerrilla pone en marcha secuestros en masa (llamados coloquialmente por la guerrilla como ' pescas milagrosas '), minas antipersona, tomas de poblaciones, carros bomba, emboscadas, ataques y combates con la Fuerza Pública. Pastrana decide poner fin a la zona de distensión y al Proceso de paz:",
"### Gobierno de Álvaro Uribe y Presunta muerte en 2004",
"Durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) se incrementaron las confrontaciones en especial con el Plan Patriota, debilitando a las FARC-EP y con escándalos conocidos como los Falsos Positivos.",
"En febrero de 2004, la periodista Patricia Lara afirmó en la revista Diners que a Marín lo aquejaba un cáncer de páncreas y no le restaban más de seis meses de vida. La afirmación nunca fue desmentida. Sin embargo, las autoridades encontraron en el computador de Raúl Reyes decenas de comunicaciones dirigidas y escritas por el comandante máximo, con lo que quedó claro que por lo menos hasta finales de 2007, Marín aún estaba vivo. En 2007, las FARC-EP realizan la Novena Conferencia Guerrillera, sería la última bajo el mando de Manuel Marulanda.",
"### Reconocimiento",
"Durante su alocución en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el 11 de diciembre de 1964, el comandante Ernesto \"Che\" Guevara representante de Cuba, se refirió a Marulanda en su contrarréplica al representante diplomático de Colombia:",
"¿No recuerda el señor representante de Colombia que en Marquetalia hay fuerzas a las cuales los 11 propios periódicos colombianos han llamado \"La República Independiente de Marquetalia\" y a uno de cuyos dirigentes se le ha puesto el apodo de Tirofijo para tratar de convertirlo en un vulgar bandolero?Ernesto \"Che\" Guevara. Discurso en la ONU, 11 de diciembre de 1964.",
"También fue reconocido por el presidente de Cuba, Fidel Castro:",
"“Consideré y considero que Marulanda fue uno de los más destacados Guerrilleros colombianos y latinoamericanos. Cuando muchos nombres de políticos mediocres sean olvidados, el de Marulanda será reconocido como uno de los más dignos y firmes luchadores por el bienestar de los campesinos, los trabajadores y los pobres de América Latina”.Fidel Castro Ruz",
"A pesar de lo cual Castro también manifestaría diferencias en las concepciones militares de Marulanda.",
"## Muerte",
"El 24 de enero de 2008, el diario brasileño Correio Brasiliense, citando documentos atribuidos a la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIM), señaló que Marín tenía cáncer y que había una disputa por liderazgo en las FARC-EP.",
"El 24 de mayo de 2008, la revista colombiana Semana publicó una entrevista con el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos en la que este mencionó que los organismos de inteligencia de Colombia presumían que Marín había muerto el 26 de marzo a las 18:30, al parecer por causas naturales o por un paro cardíaco. Dicha información fue confirmada el 25 de mayo en un vídeo, entregado al canal Telesur, donde aparece alias Timochenko o Timoleón Jiménez, que ratifica la muerte de Marín.",
"El 1 de febrero de 2009, una guerrillera desmovilizada de las FARC-EP, le entregó al Diario La Nación, de Neiva, las primeras fotos del guerrillero muerto. Luce un camuflado nuevo, con las manos cruzadas sobre el pecho y, según las palabras de \"Anayibe\", guerrillera desmovilizada \" El desplazamiento fue tortuoso. El féretro improvisado estaba protegido por tres anillos de seguridad, integrado por 250 hombres. El ataúd fue desplazado en medio de una espesa selva que comunica al Guaviare con el Meta. El recorrido tardó dos semanas y se hizo en total silencio. Todos los miembros del Secretariado mantenían el secreto. La instrucción era ocultarlo hasta cuando se definiera la sucesión del mando.\"",
"Su pareja durante sus últimos años fue Griselda Lobo Silva alias 'Sandra Ramírez', y tuvo 13 hijos antes de su última relación.",
"Fue sucedido por Alfonso Cano en la comandancia de las FARC-EP.",
"## Crímenes de las FARC-EP en cabeza de Marulanda",
"Cuando Marulanda era dirigente de las FARC-EP, se le atribuyen crímenes, varios de ellos condenados por la comunidad internacional. Marulanda tenía 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional,. por concierto para delinquir, terrorismo, secuestro, rebelión, homicidio con fines terroristas, daños públicos, hurto y lesiones personales. Algunos de los crímenes fueron:",
"Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, Bogotá (1995). El crimen está en investigación preliminar. Autoría reconocida por las FARC-EP en 2020.",
"Ataque contra el Club El Nogal de Bogotá, 36 muertos y 158 heridos:",
"Atentado en Bogotá: 4 policías y 2 civiles (una menor) muertos (2002).",
"Secuestro y muerte del exministro de defensa, Gilberto Echeverri Mejía, el exgobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y de ocho militares (2003).",
"Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, fue la persona que tomó la decisión de involucrar a las FARC-EP con el narcotráfico y quién ayudó a su expansión controlando la producción y distribución de cocaína hacia los Estados Unidos. Además creó un impuesto sobre la cocaína para financiar la guerra.",
"## Críticas y polémicas",
"Las FARC-EP que Marulanda dirigía cometieron abusos contra otros combatientes y contra la población civil a lo largo de la guerra. Organizaciones no gubernamentales calculan que su responsabilidad correspondería a alrededor del 20 por ciento (de 15 a 25 según los diferentes momentos) de los asesinatos políticos anuales en el conflicto. A las FARC-EP también se las considera responsables de un alto número de detenciones de guerra, de reclutamientos de menores, de la colocación de minas antipersonales y de actos de terrorismo.",
"Las FARC-EP estuvieron en la lista de organizaciones consideradas como terroristas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (hasta 2021) y en su equivalente dentro de la Unión Europea (hasta 2017). Las Naciones Unidas condenaron varias de sus acciones como crímenes de guerra.",
"Por todos estos hechos, en el 2001 Human Rights Watch le solicitó a Manuel Marulanda que tomase decisiones para corregir los abusos de sus hombres, pero el Comandante de las FARC-EP no respondió directamente a dichas comunicaciones. Human Rights Watch considera que sus críticas fueron ignoradas o desviadas: \"El Comandante Marulanda no ha respondido ni a una sola de las preocupaciones que planteamos. En lugar de tomarse en serio nuestras críticas, ha emitido una arenga que desvía la atención de los problemas reales\".",
"Otros voceros de las FARC-EP respondieron que consideran que dichas organizaciones no los juzgaron correctamente y que la guerrilla como tal no estaría sujeta a la ley humanitaria internacional que uno de sus comandantes consideró como \"un concepto burgués\". Ante dicha respuesta, los críticos de las FARC-EP en el área de los derechos humanos han contestado que la ley humanitaria internacional sí afecta legalmente a esa guerrilla y más aún si esta se considera parte beligerante en el conflicto.",
"Ha sido una figura controvertida y polémica en Colombia. Como homenaje fue colocada una estatua en Caracas (Venezuela) que fue declarada como indigna por el gobierno de Álvaro Uribe, la cual fue derribada por Leopoldo López en 2013. Otra estatua fue ubicada en la frontera colombo-venezolana que también fue calificada de \"afrenta\" por el gobierno colombiano.",
"Desde entonces ha recibido homenajes por las antiguas FARC-EP y el partido político Comunes, lo cual ha despertado un debate donde unos recuerdan su memoria como un líder de la resistencia mientras otros lo tildan de terrorista. Supuestamente se publicó un libro de circulación clandestina denominado Cartas y documentos de Manuel Marulanda Vélez (1993-1998) Ha sido homenajeado por algunas disidencias de las FARC-EP, y organizaciones como el PCdeC-ML, el Partido Comunista de Ecuador - Sol Rojo el MIR chileno o los Grupos de Combatientes Populares han conmemorado a Marulanda. Además le fue otorgada en 1999 la Orden Augusto César Sandino.",
"## Filmografía",
"Río Chiquito - Jean Pierre Sergent (1965)",
"50 años en el monte - Yves Billon (1999)",
"## En la cultura popular",
"Fue interpretado por Iván Rodríguez en la serie Tres Caines como Comandante Punto fijo.",
"Mencionado en El Barcino de Silva y Villalba.",
"Mencionado en El corrido del guerrillero y el paraco de Uriel Henao.",
"Mencionado en 12 de octubre Día de la Vergüenza de Nega.",
"Mencionado en varias canciones de Julián Conrado.",
"Fue mencionado, en él manga y anime, Black Lagoon, tercera temporada, Ova 4 y 5."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Odobenocetops",
"## Abstract",
"Odobenocetops es un género extinto de cetáceo dentado de tamaño medio, el cual estuvo una vez presente en las costas de Chile y Perú. Sus fósiles se encuentran en los estratos marinos del Mioceno de las formaciones Bahía Inglesa y Pisco. Actualmente se reconocen dos especies del género, O. peruvianus y la más joven O. leptodon.",
"Odobenocetops se conoce principalmente por sus grandes colmillos asimétricos, los cuales emergen de sus pronunciados procesos premaxilares. Se cree que estos colmillos son rasgos de dimorfismo sexual, donde la asimetría se pronuncia en machos mientras que las hembras poseían colmillos de similar longitud. En el holotipo de O. peruvianus el colmillo derecho está roto, creando ambigüedad sobre su longitud precisa. Mientras que en O. leptodon se preservaron ambos colmillos, demostrando que al menos en esta especie el colmillo largo llegaba a los 1,35 metros, con una longitud de 27 centímetros inserta dentro del hueso. Si bien estos colmillos recuerdan a los del narval, estos animales evolucionaron independientemente. Su propósito permanece desconocido, la interpretación más común sugiere que poseían un rol social no violento, ya que eran considerablemente frágiles. Más allá de estos dos colmillos, se cree que estos animales no poseían dientes.",
"Otra diferencia respecto a otras ballenas es que el melón, órgano esencial para la ecolocalización, se ve reducido en O. leptodon y es vestigial o ausente en O. peruvianus. La especie antigua compensaba esta ausencia con grandes ojos en los laterales de la cabeza, dotándole de visión binocular. La ausencia del órgano en la especie más antigua se ha tomado como señal de que eran especies hermanas, que una no evolucionó de la otra. Christian de Muizon argumenta que pudieron haber poseído pelos táctiles, como los bigotes de la morsa o aquellos, más pequeños, presentes en el delfín rosado.",
"Odobenocetops es uno de los cetáceos con el mayor rango de movimiento craneal, excediendo hasta el de la beluga. Se cree que esto servía a la hora de forrajear, extendiendo el cuello de modo que sus colmillos quedasen paralelos al cuerpo. Partes de su anatomía, como la forma de su paladar se consideran convergentes con los de la morsa: que eran molusquívoros que cazaban por succión, buscando bivalvos en el suelo oceánico, revelándolos con poderosas y precisas propulsiones de agua, atapando a su presa con su poderoso labio superior y empleando su lengua para succionar las partes blandas del animal, dejando detrás las valvas.",
"## Historia y nombramiento",
"El primer fósil de Odobenocetops, un cráneo al cual le faltaba gran parte del lado izquierdo, se recuperó en 1990 del horizonte Sud Sadaco de la Formación Pisco, Perú. Si bien se empezó pensando que pertenecía al Plioceno temprano, investigaciones posteriores revelaron que se trataban de rocas del Mioceno. El cráneo, designado USNM 460306 inicialmente, posteriormente USNM 488252, fue descrito por Christian de Muizon en 1993, estableciendo el género Odobenocetops y la especie tipo O. peruvianus; además, por la extraña anatomía del género, Muizon estableció que pertenecía a su propia familia, Odobenocetopsidae. Posteriormente varios fósiles fragmentarios, principalmente huesos perióticos y timpánicos se han referido se refirieron al género. Consiguientes excavaciones revelaron tres especímenes adicionales, uno de ellos interpretado como hembra de O. peruvianus mientras que se determinó que los otros dos corresponden a una segunda especie más reciente, O. leptodon. El holotipo de O. leptodon es un cráneo casi completo junto a una asociada vértebra atlas, la primera de todas. El otro espécimen de O. leptodon es un cráneo más incompleto, erosionado y con el colmillo derecho ausente; pero con una serie de elementos postcraneales asociados: costillas, vértebras y partes de una extremidad anterior. Los materiales referidos a O. peruvianus se encontraron en el horizonte SAS, como USNM 488252, mientras que la segunda especie origina del algo más joven horizonte SAO horizon.",
"El nombre genérico, Odobenocetops, viene del griego odon, \"diente\"; baino, \"caminar\"; y del latín cetus, \"ballena\", y ops, \"parecido\"; todo junto significa \"ballena que parece caminar con sus dientes\", un nombre elegido por la posible posición del animal al alimentarse y con un segundo significado \"ballena parecida a la morsa\" ya que el nombre de género de esta es Odobenus. El nombre de la especie tipo, O. peruvianus hace referencia a su país de origen, Perú; mientras que el de la segunda especie, leptodon, significa \"diente fino\".",
"## Descripción",
"Los fósiles de Odobenocetops son notablemente distintos a los de cualquier ballena contemporánea. El cráneo tiene un perfil característico, siendo cóncavo entre el hocico y la cima del cráneo. Observado desde encima, claramente presenta dos grandes porciones separadas; la anterior, que incluye el premaxilar, colmillos y orificios nasales; separada de la parte posterior por una pronunciada constricción, dándole una forma de reloj de arena. Los cráneos de ballenas modernas son increíblemente diversos en sus adaptaciones a la vida acuática, pero claramente separándoles del resto de mamíferos. Entre estas adaptaciones existe la cualidad \"telescópica\", en referencia a huesos que típicamente están bien separados juntándose en los esqueletos de cetáceos, hasta el punto de solaparse, sin embargo Odobenocetops es un tanto único, ya que su cráneo parece ir en contra de esta tendencia. Esto se debe a que el maxilar y los frontales regresan haca la punta del hocico, con las narinas siendo movidas a delante. Esto crea un rostro chato y redondo, opuesto a la alargada tendencia en sus parientes. De aquí viene, en parte, la idea que la especie tipo O. peruvianus no tenía un melón, o que era un órgano vestigial. Las narinas óseas están cerca de la punta del hocico, contrariamente a los típicos espiráculos en la cima del cráneo de ballenas y delfines. En otros odontocetos, partes del frontal y maxilar cubren las fosas temporales. En Odobenocetops, estos huesos son reducidos y angostos, presentando fosas temporales abiertas dorsalmente. Los parietales estaban expuestos dorsalmente, correspondiendo a un gran músculo temporal. Los huesos del oído son similares a aquellos de los delfines. Las cuencas oculares apuntan hacia arriba y los laterales, en lugar de completamente hacia los lados como los delfines. El paladar está arqueado, es grande y profundo como las morsas, pero más allá de los colmillos Odobenocetops no tenía dientes. La punta del hocico, sobre todo el premaxilar, está recubierta de puntos de anclaje de musculatura facial mientras a su vez poseía agujeros neurovasculares. Esto se tiende a interpretar como apoyo de un labio superior poderoso y tal vez incluso vibrisas como las de la morsa. Si bien no se conocen mandíbulas del género, se infiere que era corta y desdentada, basándose en gran parte a los grandes músculos pterigoideos y temporales.",
"Al igual que el resto del cráneo, los huesos que rodean el oído interno eran derivados y diferentes a la tendencia cetácea. Aun así, el canal coclear sigue la anatomía general de la beluga y el narval, sus parientes cercanos. El oído interno lo componen grandes canales semicirculares, un conducto vestibular y una gran cantidad de fibras nerviosas. Otros odontocetos poseen similares canales semicirculares pero con un menor canal coclear, puede que esto se deba a la mayor movilidad del cráneo y cuello.",
"El cráneo de O. leptodon es diferente al de O. peruvianus en varias maneras. El paladar es mucho más profundo, ancho y largo y la frontera anterior tiene una curva más gentil, dándole una forma de \"U\" en lugar a la \"V\" de O. peruvianus. El paladar en sí es asimétrico y no se posiciona acorde al plano sagital sino paralelo al suelo marino. El ápice del hocico es, en general, más ancho que el de la especie tipo y en la punta del rostro, entre los premaxilares existe un par único de huesos de apoyo ausente en la antigua; puede que sean rostrales o prenasales, y forman una estructura similar a lo que se ve en musarañas elefantes, topos, tapires, saigas y súidos. Un factor común entre estos animales es la presencia de un labio superior grande y móvil, apoyando aquello que tan sólo se especulaba en O. peruvianus. Los agujeros premaxilares están ausentes en O. leptodon y en su lugar hay una ligera depresión. Esto sugiere la presencia de un melón en O. leptodon. La cavidad orbitaria de O. leptodon posee un borde anterior ligeramente cóncavo, mientras que en O. peruvianus estaba considerablemente mellada, por lo que se cree que la visión binocular de O. leptodon era peor que la de O. peruvianus.",
"El cráneo de O. peruvianus es grande, midiendo cerca de 46 cm. Se estima que su cuerpo medía entre 3 y 4 metros, pesando entre 8000 y 1000 kg, siimilar al narval.",
"### Colmillos",
"Junto a su extraño cráneo, nada distingue más a Odobenocetops del resto de delfines que sus colmillos asimétricos compuestos exclusivamente de dentina. Estos crecían de un proceso premaxilar, las vainas alveolares, en un ángulo de 60° respecto al plano horizontal del cráneo. Si bien los narvales también poseen grandes colmillos asimétricos, aquellos originan en el maxilar izquierdo, mientras el gran colmillo de Odobenocetops se origina en el premaxilar derecho; así pues no son homólogos sino convergentes. En USNM 488252 ambos colmillos estaban incompletos, pero basándonos en otros elementos se cree que el derecho medía entre 45 y 55 cm y el izquierdo no más de 20 cm, posiblemente estaba completamente encerrado por el premaxilar. Tras el descubrimiento de O. leptodon, Muizon especuló que ambos colmillos podrían alcanzar tamaños mayores en otros individuos, pero necesitaba más material para corroborar la hipótesis. El segundo cráneo, descrito por Muizon en 1999, se diferencia significativamente del de 1993, pese a ser del mismo horizonte. En este ejemplar ambos colmillos eran relativamente simétricos y cortos, en lugar de imaginar una tercera especie Muizon sugiere que se trataba de una hembra como característica de dimorfismo sexual. Esta hipótesis se ve reflejada en el narval moderno, donde solo los machos poseen el gran colmillo. La cavidad pulpar del colmillo alargado medía unos 23 cm, indicando que continuaba creciendo, el colmillo menor parecía seguir creciendo pero a un ritmo mucho más lento.",
"El holotipo de O. leptodon se encontró con ambos colmillos in situ, el derecho parecía una aguja de 1,35 metros, con 1,07 metros expuestos, mientras que el izquierdo medía 25 cm, similar en longitud al de O. perivianus. Pese a la similar talla con el de la especie tipo, se cree que el izquierdo sobresalía un tanto del hueso por sus patrones de desgaste, el desgaste del derecho daba lugar a una punta oblicua, sugiriendo que no se empleaba como lanza.",
"Teniendo en cuenta la longitud y finura de los colmillos se trataban de dientes frágiles, causando dudas sobre la idea que los apuntaban a 45° del cuerpo. Esto lo corrobora la anatomía del cuello, la articulación neutral del atlas sugiere que el cuello apuntaba ligeramente hacia abajo, así apuntando los colmillos hacia arriba, alineándolos con el cuerpo. Ya que los colmillos apuntan ligeramente hacia los lados, Odobenocetops podía inclinar su cabeza sin que se chocasen con las aletas. El atlas, al igual que el cráneo, es asimétrico, posee un lado izquierdo más robusto para compensar por el gran colmillo.",
"## Filogenia",
"Odobenocetops fue un miembro temprano de la superfamilia de los delfinoodeos, perteneciente a la rama de los narvales. Muizon interpretó a Odobenocetopsidae como grupo hermano de Monodontidae (la familia del narval y la beluga). Sin embargo, Murakami y colegas situaron a Odobenocetopsidae en un gran clado junto a Phocoenidae (marsopas), Monodontidae, y Albireonidae (un grupo extinto similar a las marsopas). Dicho clado se originó en el Océano Pacífico durante la época del Langhiense (15–13 ma) y de ahí se diversificaron.",
"La relación entre ambas especies probablemente sea de especies hermanas, y no sucesivas; Muizon señala que Odobenocetops leptodon tiene un paladar más derivado y aun así retiene el melón basal, prácticamente ausente en O. peruvianus. Esto sugiere que eran dos ramas de un mismo género con un ancestro común desconocido; de hecho pese a su rango limitado no se ha encontrado una forma de transición entre animales más antiguos y Odobenocetops, por lo que su origen exacto permanece como un misterio.",
"## Paleobiología",
"### Sentidos",
"El melón, un órgano sensorial graso esencial para la ecolocalización estaba significantemente reducido en Odobenocetops como consecuencia de la especialización del cráneo; aun así la anatomía del oído interno de O. peruvianus indica que Odobenocetops era capaz de audición ultrasónica. En concreto, la anatomía coclear es similar a la de belugas y narvales, que permite una percepción de sonidos bajo 80 kHz, concretamente los fósiles de Odobenocetops sugieren un límite inferior en su rango entre 35 y 50 kHz. A pesar de esto, O. peruvianus presenta características que sugiere que era menos capaz de producir tales sonidos por su cuenta, no solo por la falta de melón, sino también la ausencia o reducción de sacos premaxilares, tapones nasales y los divertículos del pasaje nasal. Además su curioso cráneo sugiere que los músculos nasolabiales eran reducidos o estaban enteramente ausentes. Así pues se cree que Odobenocetops peruvianus tan sólo podía escuchar sonidos ultrasónicos, que si bien podía ser útil para obtener información respecto a su entorno, no era el complejo sonar del resto de ballenas. Muizon sugiere que no sería un impedimento para el animal, que al apuntar hacia el suelo y poseer grandes ojos con posicionamiento dorsal compensaba la ausencia de sonar con su visión binocular.",
"Odobenocetops leptodon era considerablemente diferente en este respecto. La posición de los ojos era similar pero la forma de sus cuencas no apoyan la idea del mismo nivel de visión binocular en la criatura, de tenerla. Al contrario que la especie antigua, O. leptodon preserva pequeñas depresiones en los premaxilares que indican la presencia de sacos premaxilares. Esto, junto a su menguado pero presente melón, sugiere algún nivel de habilidad de ecolocalización, no comparable con las ballenas modernas pero útil para la caza.",
"Un sentido del que Odobenocetops pudo haberse aventajado es el tacto, con la posible presencia de vibrisas, pelos sensibles presentes en morsas y otras especies de foca. Si bien no hay pruebas directas, Muizon sugiere su presencia, apoyándose en las hendiduras premaxilares. No sería una adaptación única en cetáceos dentados, el delfín rosado del Amazonas posee finos pelos táctiles, tal vez ancestrales al grupo. De estar presentes, junto al poderoso labio superior pudieron haber formado una estructura similar a la del dugón.",
"### Uso de los colmillos",
"Su longitud y forma indican que se trataban de estructuras frágiles, sugiriendo que el colmillo del holotipo pudo haberse roto en vida. Inicialmente, Muizon propuso que eran meramente un instrumento social, sin uso en forrajeo, que no podían aplicar fuerzas o presión como para excavar o pelearse. Esta idea social no violenta parece ser apoyada por los menguados colmillos de hembras, tal vez el tamaño en sí servía para establecer una jerarquía. Es posible que jugasen un rol a la hora de alimentarse, las investigaciones de O. leptodon demuestran que ambos colmillos presentan facetas desgastadas. En el caso del colmillo derecho, son paralelos al paladar, paralelas al suelo marino, tal vez lo arrastraban sobre este al alimentarse. Muizon y colegas creen que esta orientación paralela servía como guía.",
"En 2002 Muizon y colegas consideraron la función de los colmillos con más detalle, comparando pros y contras de los varios usos potenciales, aunque varias fueron rechazadas, consideradas demasiado extravagantes. Entre estos están usos: como ayuda a la hora de comer, improbable por la asimetría masculina y ausencia femenina; apoyo para subir a tierra, ningún pariente demuestra adaptaciones para ello, o hielo, Perú era demasiado cálido para una presencia constante; o tal vez eran meramente órganos vestigiales. De nuevo, una función social de exhibición parece ser la más probable, aún con la posibilidad de usarlos para rajar a otros individuos. Nuevos especímenes son necesarios para entenderlos mejor. Algo parece claro es una función de selección sexual con rápido crecimiento.",
"Las propias vainas alveolares de los colmillos pudieron haber sido importantes por su cuenta. Muizon y colegas creen que sirvieron como guías orientativas y estabilizadoras. Muizon los compara a los patines de un trineo, especialmente en relación con la fotografía, manteniendo la cámara estable y apuntada en la dirección deseada. Dicha posible función se ve disputada igual que las de los colmillos, pese a su presencia en ambos sexos y relatva simetría. La ligera asimetría masculina parece ser mero compromiso necesitado por el colmillo derecho. Las tallas similares indican una función más allá de alojar los colmillos, eran sujetos a sus propias presiones selectivas. lo más probable es que fuesen útiles a la hora de apoyar un poderoso labio superior.",
"### Rango de movimiento",
"Análisis del atlas de Odobenocetops indican que cuando la cabeza estaba en una posición neutral estaría a unos 133° en relación con el eje del cuerpo, inclinando los colmillos a unos 13° grados del mismo. Muizon y colegas sugieren tal posición neutral porque reduciría arrastre contra el agua. Observando la anatomía del cóndilo occipital estos números cambian, aquí los colmillos se sitúan a 6°, siendo efectivamente paralelos al cuerpo. Esta diferencia puede venir de una dificultad a la hora de discernir la verdadera posición neutral al basarse en escasas evidencias osteológicas. Sea cual sea, está claro que Odobenocetops presentaba pronunciados puntos de apoyo muscular en el basioccipital, corroborando la presencia de una poderosa musculatura en el cuello, parcialmente necesaria para compensar los colmillos.",
"Se cree que a la hora de alimentarse Odobenocetops extendía su cuello, posicionando su cabeza paralela al suelo marino, con los colmillos tal vez tocándolo, con una extensión máxima de 45° respecto al torso. Aquí de nuevo presenta rangos convergentes con la morsa. Muizon y colegas contrastan esto con la posición de sirénidos como el dugón, capaces de nadar paralelos al suelo marino gracias a sus huesos más densos que los de cetáceos y focas. La tensión muscular a la hora de alimentarse viene de un flexible cuello, capaz de moverse en un rango verticxal cercan a 83°; esto incluye la extensión alimentaria de 7° y una flexión máxima de 90°. Esto sobrepasa el rango de la beluga, el cetáceo moderno más flexible, con un rango de unos 50°. El propósito exacto de la gran flexibilidad permanece en el misterio, pero queda claro que esto traería la punta del colmillo derecho masculino por encima de la espalda.",
"### Forrajeo y alimentación",
"La morfología craneal de Odobenocetops peruvianus presenta varias similitudes con la de la morsa, se cree que es un caso de evolución convergente representando similares estilos de vida. Estas similitudes incluyen el profundo paladar, el hocico redondo con potente labio, los colmillos y la escasez de otros dientes. La poderosa musculatura mandibular es sorprendente, ya que se cree que esta pieza inferior no se empleaba para masticar. Se tiende a interpretar como una adaptación para alimentación por succión. Como la morsa, Odobenocetops pudo haber empleado su labio superior para atrapar bivalvos y así poder succionar el pie y de ahí el resto del animal con la ayuda de una gran lengua. Esta estrategia se apoya en la musculatura bucal, la fosa glenoidea permitía movimientos horizontales, con ayuda de los músculos craneales, cervicales y la lengua. Una vez succionadas las partes blandas Odobenocetops simplemente escupiría los restos de las conchas. Estructuras similares están presentes en O. leptodon, si bien la forma de su paladar sugiere que su habilidad succionadora era incluso mayor. Ambos paladares poseían una preferencia al lado izquierdo, probablemente una adaptación para lidiar con el colmillo opuesto; no sería la primera vez que un cetáceo demuestra preferencias laterales, están presentes ocasionalmente en delfines nariz de botella y las ballenas grises tienden una preferencia consistente de su lado derecho.",
"Odobenocetops era un molusquívoro que cazaban por succión cerca del suelo, buscaban bivalvos en el suelo oceánico, tal vez revelándolos con poderosas y precisas propulsiones de agua, atapando a su presa con su poderoso labio superior, una habilidad presente en belugas y orcas; y empleando su lengua para succionar las partes blandas del animal, dejando detrás las valvas.",
"## Paleoambiente",
"Los fósiles de Odobenocetops vienen principalmente de la Formación Pisco del Mioceno de Perú, que representa una costa tranquila de agua poco profunda. Coexistía con gran variedad de cetáceos, incluyendo cetotéridos, rorcuales, Pliopontos (un delfín pontopórido), el zífido Ninoziphius y la marsopa Piscolithax además de múltiples cachalotes, incluyendo al colosal Livyatan. Otros animales marinos presentes eran el perezoso nadador Thalassocnus, el gigantesco tiburón Carcharocles megalodon, dos especies de gaviálidos marinos, y diversas focas y pingüinos. Entre los bivalvos, las posibles presas de Odobenocetops, se incluyen los géneros Anadara, Trachycardium, Hyboloephus, Panopea y Miltha.",
"Odobenocetops también estaba presente en el Cerro Ballena del Mioceno tardío de Chile. Aquí se han encontrado fósiles de la foca Acrophoca, rorcuales y cachalotes, istiofóridos, el tiburón Carcharodon, y de nuevo el perezoso nadador Thalassocnus."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Comunidad de Oneida",
"## Abstract",
"La Comunidad de Oneida (nombre original en inglés: Oneida Community) fue una sociedad comunal de carácter religioso perfeccionista, fundada por John Humphrey Noyes en 1848 en Oneida, Nueva York. La comunidad creía que Jesús ya había regresado en el año 70 d. C., lo que les permitía considerar presente el reino milenial de Jesús, y estar libres de pecado y poder ser perfectos en este mundo, y no solo en el cielo (una creencia llamada perfeccionismo). La Comunidad de Oneida practicaba el comunalismo (en el sentido de propiedad y posesiones comunales), el matrimonio grupal, la continencia sexual masculina y la crítica mutua. Había comunidades noyesianas más pequeñas en Wallingford (Connecticut); Newark (Nueva Jersey); Putney y Cambridge (Vermont). Los 87 miembros originales de la comunidad aumentaron a 172 en febrero de 1850, 208 en 1852 y 306 en 1878. Las sucursales se cerraron en 1854, excepto la sucursal de Wallingford, que funcionó hasta que fue devastada por un tornado en 1878. La Comunidad de Oneida se disolvió en 1881, y finalmente se convirtió en la compañía Oneida Limited, un gigante de la fabricación de cuberterías de plata.",
"## Estructura comunitaria",
"Aunque la comunidad solo alcanzó una población máxima de unos 300 habitantes, tenía una burocracia compleja de 27 comités permanentes y 48 secciones administrativas.",
"La fabricación de cubiertos, la única industria que sobreviviría a la disolución de la comunidad, comenzó en 1877, en una etapa relativamente tardía, y aún existe. Las industrias secundarias incluían entre otras la fabricación de bolsas de viaje de cuero, el tejido de los sombreros de hojas de palma, o la construcción de muebles de jardín rústicos.",
"Se esperaba que todos los miembros de la comunidad trabajaran, cada uno de acuerdo con sus habilidades. Las mujeres tendían a hacer muchas de las tareas domésticas. Aunque los empleos más calificados tendían a permanecer en manos del mismo miembro (el gerente financiero, por ejemplo, desempeñó su cargo durante toda la vida de la comunidad), los miembros de la comunidad rotaban a través de los empleos menos cualificados, trabajando en la casa, los campos o en las diversas industrias. A medida que Oneida prosperaba, comenzó a contratar personal externo para trabajar también en estas tareas. La Comunidad se convirtió en un importante empleador local, con aproximadamente 200 trabajadores externos contratados en 1870.",
"### Matrimonio grupal",
"La Comunidad de Oneida creía firmemente en un sistema de amor libre (un término que se le atribuye haber acuñado a Noyes) conocido como matrimonio grupal, donde cualquier miembro era libre de tener relaciones sexuales con cualquier otro que lo aceptara. La posesión y las relaciones exclusivas estaban mal vistas. A diferencia de los movimientos sociales del siglo XX, como la revolución sexual de la década de 1960, los oneidanos no buscaban el sexo sin consecuencias por placer, pero creían que, como el resultado natural de las relaciones sexuales era el embarazo, criar a los hijos debería ser una responsabilidad comunitaria. Las mujeres mayores de 40 años debían actuar como \"mentoras\" sexuales de los varones adolescentes, ya que estas relaciones tenían una mínima posibilidad de concebir. Además, estas mujeres se convirtieron en modelos religiosos para los jóvenes. Del mismo modo, los hombres mayores a menudo introducían a las mujeres jóvenes al sexo. Noyes a menudo usaba su propio juicio para determinar las asociaciones que se formaban y, a menudo, alentaba las relaciones entre los no devotos y los devotos de la comunidad, con la esperanza de que las actitudes y los comportamientos de los devotos influyeran en los no devotos.",
"En 1993, los archivos de la comunidad se pusieron a disposición de los académicos por primera vez. Dentro de estos archivos se encontraba el diario de Tirzah Miller, sobrina de Noyes, que escribió extensamente sobre sus relaciones románticas y sexuales con otros miembros de Oneida.",
"### Crítica mutua",
"Todos los miembros de la comunidad eran objeto de críticas por parte del comité o de la comunidad en general, durante una reunión general. El objetivo era eliminar los rasgos de carácter indeseables. Varias fuentes contemporáneas sostienen que el propio Noyes fue objeto de críticas, aunque con menos frecuencia y de críticas menos severas que el resto de la comunidad. Charles Nordhoff dijo que había presenciado las críticas de un miembro al que se refería como \"Charles\", escribiendo el siguiente relato del incidente:",
"### Continencia masculina",
"Para controlar la reproducción dentro de la Comunidad de Oneida, se implementó un sistema de continencia masculina o coitus reservatus. John Humprey Noyes decidió que las relaciones sexuales tenían dos propósitos distintos. En Male Continence, Noyes sostiene que el método simplemente \"propone la subordinación de la carne al espíritu, enseñando a los hombres a buscar principalmente los elevados placeres espirituales de la conexión sexual\". El objetivo principal de la continencia masculina era la satisfacción social, \"permitir que los sexos se comuniquen y expresen afecto el uno por el otro\". El segundo propósito era la procreación. De los aproximadamente doscientos adultos que utilizaron la continencia masculina como método anticonceptivo, hubo doce nacimientos no planificados dentro de Oneida entre 1848 y 1868, lo que indica que era un método anticonceptivo altamente efectivo. Los hombres jóvenes eran introducidos a la continencia masculina por mujeres post menopáusicas, y las mujeres jóvenes eran introducidas por hombres mayores y con experiencia.",
"Noyes creía que la eyaculación \"drenaba la vitalidad de los hombres y conducía a la enfermedad\" y el embarazo y el parto \"imponían un fuerte impuesto a la vitalidad de las mujeres\". Noyes fundó la continencia masculina para evitarle a su esposa, Harriet, partos más difíciles después de cinco nacimientos traumáticos, de los cuales cuatro condujeron a la muerte del niño. Favorecieron este método de continencia masculina sobre otros métodos de control de la natalidad porque les pareció que era natural, saludable y favorable para el desarrollo de relaciones íntimas. Las mujeres encontraron mayor satisfacción sexual en la práctica, y Oneida se considera altamente inusual por el valor que se le daba a la satisfacción sexual de las mujeres. Si un hombre fallaba, se enfrentaba a la desaprobación pública o al rechazo privado.",
"No está claro si la práctica de la continencia masculina llevó a problemas significativos. El sociólogo Lawrence Foster ve pistas en las cartas de Noyes que indican que la masturbación y el retiro antisocial de la vida comunitaria pueden haber sido algunos de estos problemas. La práctica de Oneida de la continencia masculina no condujo a la impotencia.",
"### Estirpecultura",
"La Comunidad introdujo un programa de eugenesia, entonces conocido como estirpecultura, en 1869. Fue un programa de reproducción selectiva diseñado para crear niños más perfectos. Los comunitaristas, que deseaban ser padres, acudían a un comité para ser examinados en función de sus cualidades espirituales y morales. 53 mujeres y 38 hombres participaron en este programa, que requirió la construcción de una nueva ala de la Mansión Comunitaria de Oneida. El experimento dio lugar a 58 niños, nueve de los cuales fueron engendrados por Noyes.",
"Una vez que los niños fueron destetados (generalmente alrededor de la edad de un año), se criaron de manera comunitaria en el Ala de los Niños, o Ala Sur. A sus padres se les permitía visitarlos, pero el departamento de niños tenía jurisdicción sobre la crianza de los hijos. Si el departamento sospechaba que un padre y un hijo estaban muy unidos, la comunidad impondría un período de separación porque el grupo quería limitar el afecto entre padres e hijos.",
"El departamento de Niños tenía un supervisor masculino y otro femenino para cuidar a los niños entre las edades de dos y doce años. Los supervisores se aseguraban de que los niños siguieran la rutina. Vestirse, orar, desayunar, trabajar, ir a la escuela, almorzar, trabajar, jugar, cenar, orar y estudiar, que se \"ajustaron de acuerdo con la \"edad y capacidad\".",
"### Papel de las mujeres",
"Oneida encarnó uno de los esfuerzos más radicales e institucionales para cambiar el papel de las mujeres y mejorar el estatus femenino en el siglo XIX en los Estados Unidos. Las mujeres obtuvieron algunas libertades en la comuna que no podían obtener fuera. Algunos de estos privilegios incluían no tener que cuidar a sus propios hijos, ya que Oneida tenía un sistema de cuidado infantil comunitario, así como la ausencia de embarazos no deseados con la práctica de la continencia masculina de Oneida. Además, pudieron usar ropa funcional de estilo bombacho y llevar cortes de pelo cortos. Las mujeres pudieron participar en prácticamente todos los tipos de trabajo comunitario. Si bien las tareas domésticas seguían siendo una responsabilidad principalmente femenina, las mujeres tenían libertad para probar posiciones en negocios y ventas, o como artesanas, y muchas lo hicieron, especialmente a fines de la década de 1860 y principios de la década de 1870. Por último, las mujeres desempeñaron un papel activo en la configuración de la política de la comuna, participando en las reuniones religiosas y en los negocios diarios.",
"El matrimonio grupal y los sistemas de amor libre practicados en Oneida reconocieron aún más el estatus de la mujer. A través del complejo arreglo matrimonial, las mujeres y los hombres tenían igual libertad en la expresión sexual y en el compromiso. De hecho, las prácticas sexuales en Oneida aceptaban la sexualidad femenina. Se reconoció el derecho de una mujer a satisfacer sus experiencias sexuales y se alentó a las mujeres a tener orgasmos. Sin embargo, el derecho de una mujer a rechazar una solicitud sexual estaba limitado dependiendo del estado del hombre que realizaba la demanda.",
"Ellen Wayland-Smith, autora de \"El estatus y la autopercepción de las mujeres en la Comunidad de Oneida\", afirmó que los hombres y las mujeres tenían un estatus más o menos igual en la comunidad. Señala que si bien ambos sexos estaban sujetos a la visión y voluntad de Noyes, las mujeres no sufrieron ninguna opresión indebida.",
"## Interacciones con el resto de la sociedad",
"La comunidad experimentó la libertad de la sociedad en general. Las prácticas matrimoniales, sexuales y religiosas no ortodoxas mencionadas anteriormente provocaron que se enfrentaran a algunas críticas. Sin embargo, desde el inicio de la comunidad en la década de 1850 hasta la década de 1870, sus interacciones con la sociedad en general fueron en su mayoría favorables. Estos son los casos más conocidos de resolución de conflictos.",
"### Crítica exterior",
"En 1870, un \"crítico cultural del siglo XIX\", el doctor John B. Ellis escribió un libro contra las comunidades de Amor Libre que Noyes había inspirado, incluidas entre \"los soberanos individuales, los amantes libres de Berlin Heights, los espiritualistas, los sufragistas, o los amigos del divorcio libre\". Consideraba que el objetivo de la comunidad era acabar con el matrimonio. El doctor Ellis describió esta actitud como un ataque al orden moral prevaleciente. El historiador Gayle Fischer menciona que el doctor Ellis también criticaba la ropa de las mujeres de Oneida, cuyos uniformes \"sanitarios\" no las libraba de un \"extraño aire mórbido\" — consecuencia de sus \"excesos sexuales\".",
"Noyes respondió a las críticas de Ellis cuatro años más tarde en un panfleto titulado Dixon y Sus Copistas, donde reclamaba que \"Dr. John B. Ellis\" era un seudónimo de un \"caballero literato que vive en la parte alta de la ciudad.\" Noyes argumentaba que la prensa empleó al escritor después de que leyeran un artículo publicado en Filadelfia sobre la Comunidad y vieran una posibilidad de beneficiarse del contenido sensacionalista de sus escritos.",
"### La batalla legal de Tryphena Hubbard",
"En Oneida Utopia, de Anthony Wonderly, se cubre el asunto Hubbard de 1848-1851 como un momento en el que un conflicto legal casi termina con el grupo, que en ese momento solo era una mera \"Asociación\". Tryphena Hubbard, de 21 años, aprendió las ideas de Noyes sobre el matrimonio y el sexo a través de su manuscrito Argumento Bíblico de 1848. Se unió a la comunidad y se convirtió en la primera conversa local del grupo. Tryphena Hubbard pronto se casó con Henry Seymour, un joven de la comunidad.",
"A principios de 1849, el padre de Tryphena, Noahdiah Hubbard, se enteró de los matrimonios abiertos de la Asociación y exigió el regreso de su hija. Tryphena se negó y durante dos años Noahdiah \"se convirtió en un molesto asunto en la mansión de la comunidad\".",
"Una crítica de 1850 a Tryphena, mencionaba su \"insubordinación a la iglesia\" así como \"un exceso de egoísmo que equivale a la locura\". Se permitió el matrimonio antes de que la comunidad intentara el perfeccionismo y la supervisión del marido de Tryphena sobre ella aumentara junto con las \"normas disciplinarias del día, el castigo físico\".",
"En septiembre de 1851, Tryphena comenzó a mostrar signos de enfermedad mental, \"llorando por la noche, hablando incoherentemente y dando vueltas\". Seymour fue a la familia Hubbard para denunciar la locura de su hija y ambos padres estaban horrorizados por la violencia física de Seymour.",
"El 27 de septiembre de 1851, Noahdiah Hubbard presentó una denuncia por agresión en nombre de su hija. Seymour fue acusado y otros miembros de la comunidad recibieron órdenes de arresto como encubridores.",
"El caso fue resuelto el 26 de noviembre de 1851. La Comunidad aceptó pagar los gastos de Tryphena mientras permaneciera en el asilo y después de su salida, 125 dólares al año si estaba bien y 200 si no se encontraba bien.",
"Los Hubbard finalmente aceptaron un acuerdo de 350 dólares en lugar de pagos a largo plazo. Tryphena Hubbard finalmente regresó con Henry Seymour y tuvo un hijo suyo. Murió a la edad de 49 años en 1877.",
"## Declive",
"La comunidad duró hasta que John Humphrey Noyes intentó pasar el liderazgo a su hijo, Theodore Noyes. Este movimiento no tuvo éxito porque Theodore era agnóstico y carecía del talento de su padre para el liderazgo. El movimiento también dividió a la comunidad, ya que John Tower, un miembro de la Comunidad, intentó hacerse con el control por sí mismo.",
"Dentro de la comuna, hubo un debate sobre cuándo los niños deben ser iniciados en el sexo y por quién. También hubo mucho debate sobre sus prácticas en su conjunto. Los miembros fundadores estaban envejeciendo o habían fallecido, y muchos de los jóvenes miembros de la comunidad deseaban contraer matrimonios exclusivos y tradicionales.",
"La piedra angular de todas estas presiones fue la campaña del profesor del Hamilton College John Mears contra la comunidad. Pidió una reunión de protesta contra la Comunidad de Oneida: asistieron cuarenta y siete clérigos. John Humphrey Noyes fue informado por un asesor de confianza, Myron Kinsley, que una orden de arresto por cargos de violación estatutaria era inminente. Noyes huyó de la mansión comunitaria de Oneida y del país durante una noche de junio de 1879, para nunca regresar a los Estados Unidos. Poco después, escribió a sus seguidores de Niagara Falls, Ontario, recomendando que se abandonara la práctica del matrimonio grupal.",
"Esta práctica se abandonó en 1879 tras una serie de presiones externas, y la comunidad pronto se separó, y algunos de los miembros se reorganizaron como una sociedad anónima. Las parejas conyugales normalizaron su estado con las parejas con las que convivían en el momento de la reorganización. Más de 70 miembros de la comunidad contrajeron un matrimonio tradicional en el año siguiente.",
"A principios del siglo XX, la nueva compañía, Oneida Community Limited, redujo su enfoque a la fabricación de piezas de plata. El negocio de trampas para animales se vendió en 1912, el negocio de la seda en 1916 y el enlatado dejó de ser rentable en 1915.",
"La sociedad anónima todavía existe y es un importante productor de cubiertos con el nombre de marca \"Oneida Limited\". En septiembre de 2004, Oneida Limited anunció que cesaría todas las operaciones de fabricación en los EE. UU. a principios de 2005, poniendo fin a una tradición de 124 años. La compañía continúa diseñando y comercializando productos que se fabrican en el extranjero, y ha estado vendiendo sus instalaciones de fabricación. Más recientemente, el centro de distribución en Sherrill, Nueva York, fue cerrado. Las oficinas administrativas permanecen en el área de Oneida.",
"El último miembro original de la comunidad, Ella Florence Underwood (1850–1950), murió el 25 de junio de 1950 en Kenwood (Nueva York), cerca de Oneida.",
"## Legado",
"Muchas historias y relatos en primera persona de la Comunidad de Oneida se han publicado desde que la comuna se disolvió. Entre ellos se encuentran: The Oneida Community: An Autobiography, 1851–1876 y The Oneida Community: The Breakup, 1876–1881, ambos de Constance Noyes Robertson; Desire and Duty at Oneida: Tirzah Miller's Intimate Memoir y Love/Special Sex: An Oneida Community Diary, ambos por Robert S. Fogarty; Without Sin de Spencer Klaw; Oneida, From Free Love Utopia to the Well-Set Table por Ellen Wayland-Smith; y relatos biográficos/autobiográficos por miembros alguna vez de la Comunidad, incluidos Jessie Catherine Kinsley, Corinna Ackley Noyes, George Wallingford Noyes y Pierrepont B. Noyes.",
"Una reseña de la Comunidad de Oneida se encuentra en el libro Assassination Vacation de Sarah Vowell. Analiza la comunidad en general y la membresía de Charles Guiteau, durante más de cinco años en la comunidad (Guiteau luego asesinaría al presidente James A. Garfield). La comunidad perfeccionista en la novela Pagan House (2007) de David Flusfeder está directamente inspirada en la Comunidad de Oneida. La Comunidad de Oneida recibe un tributo en Twin Oaks, una comunidad intencional contemporánea de 100 miembros en Virginia. Todos los edificios de Twin Oaks llevan el nombre de comunidades que ya no funcionan activamente, y \"Oneida\" es el nombre de una de las residencias.",
"La Oneida Community Mansion House fue catalogada como Monumento Histórico Nacional en 1965, y la principal cultura material sobreviviente de la Comunidad de Oneida consiste en algunos edificios emblemáticos, colecciones de objetos y paisajes. Los cinco edificios de la Mansion House, diseñados por separado por Erastus Hamilton, Lewis W. Leeds y Theodore Skinner, comprenden 93 000 pies cuadrados (8640,0 m²) en una parcela de 33 acres. Este sitio ha sido ocupado continuamente desde el establecimiento de la comunidad en 1848 y la Casa de la mansión existente ha sido ocupada desde 1862. Hoy en día, la Oneida Community Mansion House es una organización educativa sin fines de lucro constituida por el Estado de Nueva York y recibe visitantes durante todo el año con visitas guiadas, programas y exhibiciones. Preserva, recopila e interpreta la cultura intangible y material de la Comunidad Oneida y de temas relacionados de los siglos XIX y XX. The Mansion House también alberga apartamentos residenciales, habitaciones para pasar la noche y espacio para reuniones."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Fable II",
"## Abstract",
"Fable II es un videojuego de rol de acción para la videoconsola Xbox 360, lanzado el 21 de octubre del 2008 y desarrollado por Lionhead Studios y publicado por Microsoft Game Studios. Se trata de una secuela a Fable (Xbox) y Fable: The Lost Chapters (PC).",
"Anunciado en el año 2006 el juego tiene lugar en Albion, mundo original de su antecesor, 500 años después, en una era colonial que se asemeja a la Ilustración; las armas de fuego primitivas, los grandes castillos y ciudades se han desarrollado y han dejado lugar a pueblos. A diferencia del original, el jugador puede elegir ser hombre o mujer.",
"## Modo de juego",
"### Combate",
"El combate cuerpo a cuerpo se lleva a cabo en el botón X, el combate a distancia en el botón Y, y magia en el botón B. El combate será sensible al contexto de modo que, si un jugador está en la parte superior de una torre, al pulsar 'X' puede hacer que el jugador tire un enemigo fuera de la torre en lugar de atacar con un arma.",
"El combate cuerpo a cuerpo se puede ir mejorando por medio de los \"Estilos Brutales\", los cuales están divididos en 4 niveles:",
"Nivel uno: Bloqueo",
"Nivel dos: Florituras",
"Nivel tres: Ataques en cadena",
"Nivel cuatro: Contraataques",
"El combate a distancia también se puede ir mejorando, se divide en 4 niveles:",
"Nivel uno: Girar",
"Nivel dos: Ataque con Rango de Mira",
"Nivel tres: Zoom",
"Nivel cuatro: Sub-Mira",
"### Familia y relaciones",
"En Fable II es posible casarse, tener hijos o divorciarse. Tu cónyuge te pedirá el divorcio si pasas poco tiempo en casa o no aportas dinero a la familia. Para mantener la paz conyugal es bueno comprar muebles para el hogar.En una de las misiones tu hija se escapa de casa en busca de aventuras y deberás rescatarla.",
"El \"héroe\" tiene total libertad para ser infiel a su esposa o marido, también con prostitutas o relaciones homosexuales. Si se tiene sexo sin protección pueden contraerse enfermedades sexuales, esto se evita comprando un condón en las tiendas.",
"### Aspecto físico del personaje",
"Fable II varía el aspecto del protagonista dependiendo de cuatro variables: bondad, maldad, pureza y corrupción.",
"Si eres bueno te saldrá un aspecto rubio y bronceado, si eres malo serás moreno y pálido. Los puros son delgados y con una aureola en la cabeza, los corruptos son gordos y con cuernos.La alimentación también influye en el aspecto: los programadores del juego consideran que comer vegetales te hace más puro y comer carne te hace un ser corrupto (?).",
"### Muerte",
"La decisión inicial cuando el personaje muriera, era hacer que el hijo del personaje continuara jugando (solo si lo tuvo).Pero esto no funcionó, sin embargo los probadores decidieron que los hijos dieran vida extra, promoviendo a que Lionhead decidiera crear una nueva forma de \"muerte\".",
"La segunda forma seria que el personaje no muera del todo, más bien que solamente el o ella cayeran inconscientes. El enemigo que derribo al personaje podrá patear, golpear o insultarlo y dejarle cicatrices permanentes.",
"Cayendo inconsciente el personaje tendrá que ofrecer tres sacrificios: oro, reputación y experiencia.",
"Después de Game Developers Conference (GDC) por sus siglas en inglés en el 2008, Peter Molyneux indicó que la forma de muerte cambia para varios jugadores.",
"Aunque se puede evitar la muerte comprando pociones de resurrección.",
"### Trabajos",
"En el juego el jugador podrá trabajar para conseguir dinero. Los trabajos disponibles en el juego son: Leñadores, Herreros, Camareros, Agentes de desplazamiento de civiles, Taberneros, Cazarrecompensas y Asesinos.",
"### Modo cooperativo en línea",
"El 14 de julio de 2008, en el E3 2008, el diseñador principal Peter Molyneux, demostró los \"Albion Orbs\". Estos Orbs muestran en donde se encuentran otros jugadores, y con el presionar de un botón, podrás traerlos a tu propio mundo para jugar de forma cooperativa. Las acciones de los jugadores visitantes serán permanentes, a menos que se active el sistema de seguridad. Los jugadores podrán darle ítems a los visitantes. Los perros de los jugadores no podrán acompañarlos en el juego de otro jugador.",
"El 26 de septiembre de 2008 se reportó que Fable II no saldría con el modo cooperativo en línea, declarando que sería parchado con una actualización en un futuro próximo, aunque se dijo que el jugador podrá contactar a otros jugadores, quienes tomarán la forma de \"Albion orbs\", con lo que los jugadores podrán chatear e intercambiar.",
"## Personajes principales",
"Héroe de Bowerstone: el o la protagonista que debe juntar a los tres héroes para derrotar a Lord Lucien. El juego comienza en su niñez y es cuando traba amistad con un cachorro de perro que le acompañara en toda la aventura. Queda implicito que es descendiente del Héroe de Oakvale, el protagonista de Fable 1.",
"Theresa (Zoë Wanamaker): Una adivina ciega. El director de arte del juego, John McCormack, reveló que es la misma Theresa del Fable 1: \"uno de los lazos con el juego original es Theresa, que era la hermana ciega del heroe en el juego original. Ella es ahora una extraña adivina sin edad que actúa como la guía del jugador durante el juego, pero es más que un simple tutorial, ella tiene secretos y su ayuda no es desinteresada.\"",
"Rose (Gemma Boyle): Una huérfana, hermana mayor del protagonista que malvive en las calles de Bowerstone. Uno de los gansteres de la ciudad intenta convencerla para que ejerza la prostitución. Lord Lucien se entera de que tiene sangre mágica y la asesina, intentando acabar también con el protagonista.",
"Lord Lucien (Oliver Cotton): El malvado y amargado señor de Bowerstone. Su mujer y su hija murieron dejándole obsesionado con recuperarlas, para lo que quiere usar el poder de la aguja.",
"Hermana \"Hammer\" Hannah (Julia Sawalha): La heroína de la fuerza, es la hija del abad del templo de Oakfield. Al principio es una pacifista convencida pero cuando los agentes de Lucien asesinan a su padre se une a la cruzada del jugador. Su manejo del martillo es inigualable, pero sigue odiando la violencia.",
"Garth (Ron Glass): El héroe de la voluntad, era aliado de Lucien, pero cuando se dio cuenta de sus antinaturales y malvadas intenciones huyó para esconderse en Brightwood. Es un poderoso mago que estudió en el Viejo Reino.",
"Reaver (Stephen Fry): El héroe de la habilidad y el cacique de Bloodstone; es vanidoso, egoísta, violento y sin escrúpulos. Se hizo dueño de la villa comenzando su carrera como pirata, es temido por su inigualable puntería. Hace una reaparición en Fable III.",
"## Relatos de Albion",
"Tales of Albion. Poco antes de aparecer Fable 2 en Europa, en la página oficial del susodicho videojuego aparecieron unos relatos que nos cuentan la historia de Albion y el viejo Reino, eventos ocurridos cientos de años antes del primer Fable.Son totalmente oficiales y aquí están traducidos:",
"1. Reinado de La Corte",
"La leyenda cuenta que, cuando el mundo aún era joven, Albión era una pacífica tierra llena de tranquilidad y belleza. Entonces llegaron tres del Vacío: el Rey, la Reina y Jack of Blades. Estos codiciaban Albion y exigieron que todos los hombres se arrodillaran ante ellos.",
"Cuando la gente se negó, La Corte incendió Albión hasta que la tierra se volvió negra y el cielo se espeso con el humo. Entonces La Corte exigió obediencia de nuevo, tan solo para ser rechazados una segunda vez. Esta vez La Corte levanto los mares hasta el cielo y ahogo el mundo.",
"Por tercera vez La Corte exigió que los hombres les adoraran, prometiendo paz y el fin de la miseria. Aquellos que sobrevivieron aún se negaron. Así La Corte retorció sus mentes hasta que hermanos asesinaron a hermanos, padres abandonaron sus hijos y cada amigo se volvió en contra.",
"Finalmente, la gente de Albión se inclinó ante La Corte. Ellos y sus descendientes trabajaron duro para levantar monumentos a aquellos que vinieron del Vacío.",
"2. El nacimiento de William Black",
"En los días en los que la gente aún sufría bajo la crueldad de La Corte, un humilde herrero y su mujer tuvieron un niño. Le llamaron William Black y este se convertiría en la clave para salvar Albion.",
"Poco se sabe sobre al juventud de William. Como adulto, impresionó a otros con los poderes de su mente, mediante los cuales fue capaz de proteger su aldea y realizar hazañas que ni una docena de hombres podía igualar. Estos actos fueron conocidos como “Poderes de la Voluntad.”",
"William creció obsesionado con La Corte, determinado a encontrar el camino para derrocarla. Una noche, mientras consultaba un misterioso tomo, fue transportado de repente hasta el Vacío. Aquí conoció a Jack, el cual se sentaba en un trono rodeado de figuras espantosas. Jack trato de esclavizar a William con los poderes de una espada ornamentada, pero William combatió y logró hacerse con la espada antes de escapar del mundo de las tinieblas.",
"De vuelta en Albión, la espada habló a William, dijo llamarse La Espada de los Eones, y prometió ayudarle a vencer a La Corte pero solo si William le ofrecía su alma a cambio.",
"Con la Espada de los Eones, William se dispuso a encontrar a La Corte.",
"3. Caída de La Corte",
"William escaló el pico de Ruon, la montaña más alta de Albion, y retó a La Corte a combatir. El Rey de Espadas apareció primero, y portando la Espada de los Eones, William lo destruyó por completo.",
"Después Jack of Blades apareció, ellos se golpearon el uno al otro hasta que William destrozó el cuerpo de Jack. Algunos dicen que Jack no murió realmente, y que su alma escapo al Vacío.",
"La Reina de Espadas fue la última en encarar a William. Durante semanas su batalla rugió por todo Albion. Se elevaron montañas y se formaron valles con sus poderosos golpes. Al fin, William dio muerte a la Reina y liberó a la gente de su yugo. Alabaron a William, que tomó el título de Arconte, como su rey.",
"4. Ascenso de Albion",
"Una vez derrotada La Corte, el Arconte puso su empeño en unificar Albión en un gran reino. Sus poderes sobre la Voluntad eran tan grandes que parecía que el mundo tomaba forma de acuerdo a sus deseos. Ciudades eran edificadas en semanas, y maravillosas máquinas fueron construidas que funcionaban solo con Voluntad. Durante mil años de paz, Albión reinó como el mayor centro de comercio y filosofía que el mundo había conocido.",
"Pero sin un enemigo que derrotar, los hijos del Arconte crecieron mezquinos y crueles. Se hicieron llamar Héroes y usaron sus poderes sobre la Voluntad para aterrorizar a la gente. Un Arconte más joven los hubiese detenido, pero su batalla contra la Reina y el tiempo pasado en el Vacío habían infectado su cuerpo y mente con una enfermedad degenerativa. Enfrentándose a este deterioro, William cubrió su cuerpo con una malla dorada y una capa real de color azul antes de desaparecer.",
"Así comenzó la corrupción en el Reino.",
"5. Caída del Reino",
"Cuando el Arconte desapareció, Albion se sumió en el caos. Tres de cada cuatro personas fueron masacradas en las guerras o murió de enfermedad o hambruna. Mientras tanto, los muchos descendientes del Arconte competían por el poder.",
"Estos nuevos soberanos no fueron tan amables ni sabios como lo fue el primero. Cada nuevo Arconte, temeroso de un golpe de estado, traía una nueva tiranía a Albion. Un enorme muro fue construido alrededor de la ciudad, para mantener a los ciudadanos dentro y las bestias e indeseables fuera.",
"La guardia personal del Arconte, que eran enfundados en armaduras desde su nacimiento, hacían cumplir sus duros decretos: no se permitían ciudadanos fuera tras la medianoche, todo ciudadano debía presentarse cuando sonaba la campana de alarma, y aquel que se opusiera a la ley del Arconte era ejecutado junto a sus familiares. La gente era testigo de estas crueldades tras máscaras que señalaban su estatus mientras ocultaban su temor.",
"Cuando el Reino hubo crecido hasta su mayor extensión, el Arconte exigió que una inmensa torre fuese construida para concentrar Voluntad. Justo después de ser completada, el cielo se llenó por completo de una luz brillante, y todo Albion tembló. A la mañana siguiente la torre no estaba y el Viejo Reino yacía en ruinas. Toda la gente desapareció excepto aquellos que vivían más allá de los muros.",
"6. Tiempos oscuros",
"Tras la caída del Viejo Reino, las pocas aldeas que sobrevivieron a la destrucción de la Aguja se sumieron en el aislamiento. La distancia engendró desconfianza, la cual se convirtió en un derramamiento de sangre. Los aldeanos luchaban por comida, tierras, ganado, y agua fresca. Pronto empezaron a luchar incluso por mujeres fértiles.",
"Los mercenarios vendieron sus armas al mejor postor y lucharon en una serie de pequeñas diputas. Si a los mercenarios no les agradaba el precio ofrecido, extraían el pago amenazando a los campesinos.",
"Pero estos no fueron los tiempos más oscuros de Albion. Las Guerras del Barbecho, una edad de sangre y oscuridad, llevarían a Albion al borde de la extinción.",
"7. Fin del mundo",
"La carroña humana saqueo las ruinas del Viejo Reino. No entendían lo que encontraban, y artefactos que no tenían precio eran dejados de lado o intercambiados como baratijas. Finalmente el bosque creció sobre las ruinas, y fue como si la herencia del Viejo Albion nunca hubiese existido. La población se redujo y aquellos que sobrevivieron despertaban cada día en un mundo más oscuro.",
"Parecía que no había lugar seguro. La esperanza se desvaneció así como los bandidos robaban y mataban impunemente. La gente, hambrienta, registraron la tierra en busca de alimento y agua, pero a medida que pasaban los años había menos que encontrar de ambos. Los profetas enloquecidos predicaban que el fin del mundo estaba cerca.",
"Entonces, más allá del este, la esperanza llegó de la forma más inesperada. Un bandido y mercenario llamado Nostro se presentó, asegurando traer la paz y prosperidad a Albion.",
"8. El ascenso de Nostro",
"En su juventud, Nostro fue un bandido y mercenario movido por la ambición de dejar su huella en el mundo. El no vivía sin sentido de la decencia, pero no alcanzó su pleno potencial hasta que conoció a un hombre sabio y anciano llamado Scythe. Scythe era el espectro de un hombre, marchito y severo. Portaba una espada ornamentada y se cubría con una harapienta capa azul que ocultaba una sucia armadura dorada. Al parecer salió de la nada y tenía un profundo interés en Nostro.",
"Scythe vio en Nostro algo más que un simple bandido. Sintió que Nostro poseía sin saberlo el poder que todos los descendientes del Arconte compartían. Scythe elaboró un plan: si podía guiar apropiadamente a Nostro, este bandido podría conseguir grandes cosas. Él podría incluso unificar Albion y deshacer el daño ocasionado por el primer Arconte y su prole.",
"Así Scythe comenzó a enseñar a Nostro a como convertirse en un líder.",
"9. Renacimiento de Albion",
"Siguiendo el consejo de Scythe, Nostro se dispuso a devolver la seguridad y prosperidad a Albion.",
"Primero, busco hombres y mujeres a través de todo Albion y fundo una hermandad donde podrían entrenar para convertirse en auténticos Heroes. Mientras tanto Scythe instruyó a Nostro en los caminos de la Voluntad. Usando sus nuevos poderes, junto al sabio consejo de Scythe, Nostro formó un ejército y forzó la paz entre los pueblos enfrentados de Albion.",
"Por un tiempo, pareció que Albion regresaría a su anterior grandeza. Aquellas esperanzas resultaron en vano.",
"10. Caída de Nostro",
"Mientras, el Gremio iba tomando forma, Nostro encargó una serie de grandes creaciones. Una fue la Arena Witchwood, con la intención de ser un lugar donde cualquiera pudiera zanjar sus disputas en público. Al mismo tiempo, los herreros de Nostro forjaron una espada conocida como “Lágrimas de Avo” basada en los informes sobre la Espada de los Eones, la cual se perdió al desaparecer el Arconte.",
"A pesar de las lecciones de Scythe, Nostro poco a poco fue cayendo al domino de una cortesana sedienta de poder llamada Magdalena. Con el tiempo, corrompió a Nostro hasta tal punto que la Arena se rebajó a una simple fuente de entretenimiento para el pueblo y el Gremio de los Héroes se convirtió en nada más que un techo para mercenarios llevados por su sed de riquezas y fama.",
"Estos acontecimientos disgustaron a Scythe, el cual solo podía observar como Nostro y el Gremio caían en descrédito. Finalmente él desapareció dejando a Nostro a su destino.",
"11. La muerte de Nostro",
"Próximo al final de su vida, Nostro pudo ver como el poder le había corrompido, y que tan lejos había caído de los ideales de su juventud. Por entonces sus seguidores e incluso su mujer hacia tiempo que ya le abandonaron. Aislado, fue presa fácil para un asesino que vertió veneno en su comida.",
"Nostro supo que se estaba muriendo. Llamó a Scythe, y su viejo mentor vino para velar por el en sus últimas horas. Scythe sentía gran afecto por todas las cosas buenas que Nostro había conseguido en su vida. Finalmente, en paz consigo mismo, Nostro murió con los primeros rayos de luz al amanecer.",
"Scythe desapareció poco después. Algunos dicen, que desde este día, vaga solo por todo Albion, en busca de otro que tenga el poder para devolver a Albion su grandeza.",
"12. Secuelas",
"Tras la muerte de Nostro, Albion siguió creciendo y prosperando, como también lo hizo el Gremio de los Héroes.",
"El Gremio fue liderado por una sucesión de seguidores de la Voluntad, cuyos propósitos variaban de bien intencionados a crueles. El mismo Gremio adoptó un simple código: completa la misión al pie de la letra, pide el pago por adelantado, y obedece a los agentes de la ley locales a menos que un Héroe este en una misión. Los Héroes que se graduaban en el Gremio eran a la vez admirados y temidos por la población a la que servían.",
"En cuanto a Magdalena, volvió a casarse varias veces. Sus hijos usaron la conexión de la madre con Nostro para establecer su poder hereditario en Bowerstone."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Estación de Newton Abbot",
"## Abstract",
"La Estación de Newton Abbot sirve a la ciudad de Newton Abbot en Devon, Inglaterra. Se encuentra a 214 millas 5 cadenas (344,4 km) de Londres (desde el punto cero en la Estación de Paddington hasta la bifurcación del ramal a Paignton). Hoy en día, la estación está administrada por el Great Western Railway, que brinda servicios de tren junto con la compañía CrossCountry.",
"Durante muchos años fue la conexión con el ramal a Moretonhampstead y también la ubicación de un gran taller ferroviario.",
"## Historia",
"### Vía de gran ancho",
"La estación fue inaugurada por el Ferrocarril del Sur de Devon el 30 de diciembre de 1846 cuando su línea se amplió desde Teignmouth. Se abrió hasta ] el 20 de junio de 1847 y se añadió un ramal a Torquay el 18 de diciembre de 1848. El Ferrocarril de Moretonhampstead y del Sur de Devon puso en servicio su ramal el 26 de junio de 1866. Todos estos ferrocarriles utilizaron vías de gran ancho (de 7 pies 1/4 plg (2140 mm)).",
"Al acercarse a la estación de la ciudad en Queen Street, la gente veía en primer lugar el gran cobertizo de mercancías. En el lado opuesto de la línea estaba la sala de máquinas del sistema de ferrocarril atmosférico que impulsó los trenes del Ferrocarril del Sur de Devon por un corto tiempo. La estación de pasajeros estaba situada al sur de estos edificios. Originalmente consistía en dos, luego tres, pequeñas marquesinas que cubrían los andenes separados para los trenes que circulaban en cada sentido hacia Exeter, Plymouth y Torquay. Fue reconstruida en 1861 como una estación unificada, con una cubierta más grande que alojaba los tres andenes.",
"El 1 de febrero de 1876, el Ferrocarril del Sur de Devon, que ya había absorbido a la compañía de Moretonhampstead, se fusionó en el Great Western Railway. La estación se conocía originalmente como simplemente \" Newton \", pero se cambió a \"Newton Abbot\" el 1 de marzo de 1877.",
"El último tren de vía ancha funcionó el 20 de mayo de 1892, después de lo cual todas las líneas del área se convirtieron al ancho estándar (de 4 pies 8,5 plg (1435 mm)) en un solo fin de semana. Los talleres de Newton Abbot contribuyeron a la conversión de locomotoras, coches de viajeros y vagones de gran ancho de vía al ancho de vía estándar durante los meses siguientes.",
"### Nueva estación",
"Se presentaron planes para remodelar la estación dotándola con cuatro andenes, pero la Primera Guerra Mundial retrasó estos planes. Las instalaciones de mercancías se trasladaron al ramal de Moretonhampstead el 12 de junio de 1911 y se colocaron algunos apartaderos en Hackney el 17 de diciembre de 1911 para reemplazar a los que estaban cerca del depósito de locomotoras. Estas modificaciones allanaron el camino para la expansión de la estación después de la guerra, y finalmente fue reinaugurada por Lord Mildmay de Flete el 11 de abril de 1927. La estación, construida según los diseños del Arquitecto Jefe del Great Western Railway, Percy Emerson Culverhouse, ahora presentaba a la ciudad un airoso edificio en Queen Street, en lugar del viejo cobertizo de madera.",
"Se colocó una antigua locomotora de gran ancho 0-4-0 denominada Tiny como símbolo de la vínculación de la estación con el pasado.",
"El andén para los trenes en dirección sur tuvo que reconstruirse nuevamente tras el ataque aéreo de la Luftwafe del 20 de agosto de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial. Se lanzaron seis bombas (una no explotó), que mataron a 14 personas.",
"La línea de Moretonhampstead dejó de recibir trenes de pasajeros el 28 de febrero de 1959. Los trenes de mercancías solo circularon hasta Bovey a partir del 6 de abril de 1964 y desde el 6 de julio de 1970 no pasaron de Heathfield. El tráfico regular se mantuvo hasta 1996.",
"### Historia reciente",
"Los últimos trenes utilizaron el antiguo Andén 4 el 24 de abril de 1987. La eliminación de este andén permitió abrir una entrada a nivel desde la carretera y construir un aparcamiento ampliado. También se eliminaron las vías de apartado pasantes que permitían que los trenes rápidos circularan por la estación sin pasar por un andén. La remodelación se completó durante la semana siguiente y el fin de semana festivo. El funcionamiento completo se restauró a partir del 5 de mayo de 1987, controlado desde la caseta de señales de Exeter. Se instaló una conexión para el ramal de Paignton, y el nuevo sistema de señalización permitía que los trenes circulasen en cualquier sentido en cada vía.",
"Parte del antiguo equipo de señalización se llevó al Museo de Newton Abbot y del GWR, donde forma parte de una exposición interactiva que muestra cómo el ferrocarril moldeó la ciudad. También fue en ese momento que la locomotora \"Tiny\" se retiró del andén, siendo trasladada a la estación de Buckfastleigh, donde se exhibe en el museo del Fideicomiso del Ferrocarril del Sur de Devon.",
"La sección restante de la línea de Moretonhampstead quedó fuera de servicio en 2009, cuando se colocó un \"bloqueo de parada temporal\" en la línea a 53 cadenas (1,1 km) desde la conexión en Newton Abbot. La línea a Heathfield se ha reabierto desde entonces, con trenes maderereros diarios en 2012 que se dirigen a Chirk en Gales.",
"La compañía South West Trains operó servicios hasta diciembre de 2009 entre la Estación de Waterloo en Londres y Plymouth y Paignton, antes de retirar los servicios al oeste de Exeter para disponer un servicio cada hora entre Exeter St Davids y Waterloo.",
"Después de muchos años como una 'estación abierta', en agosto de 2017 se instalaron nuevos tornos para el control de los billetes del pasaje.",
"### Accidentes e incidentes",
"Newton Abbot ha demostrado ser una estación propensa a los accidentes:",
"El 22 de agosto de 1851, la locomotora Brigand descarriló y el guardagujas Bidgood tuvo que pagar una libra para su reparación.",
"La investigación de una colisión en agosto de 1875 reveló que era una práctica normal en Newton ignorar la señal que controlaba los movimientos desde el apartadero hasta la línea principal, por lo que se decidió entrelazar las señales y los desvíos, uno de los primeras instalaciones de esta clase que se autorizaron en el Ferrocarril del Sur de Devon.",
"El 21 de octubre de 1892, una locomotora que maniobraba el apartadero de Aller Junction descarriló y cayó de costado.",
"En tiempos más recientes se produjo una colisión el 25 de marzo de 1994 cuando una unidad diésel múltiple de la Clase 158, que realizaba un servicio de Paignton a Cardiff, chocó contra la parte trasera de un tren de Penzance a Edimburgo remolcado por una locomotora de la Clase 43, que estaba parado en un andén. Treinta y una personas resultaron heridas.",
"En marzo de 1997, un tren similar procedente de Paddington en Londres, descarriló debido a un fallo en los cojinetes cuando se acercaba a la estación.",
"## Descripción",
"La entrada principal está en el lado oeste de la estación (en la parte superior del diagrama, a la derecha), frente a Courtenay Park y Queen Street, una calle que conduce al centro de la ciudad. La entrada principal es a través de la Casa del Sur de Devon, el edificio que abrió sus puertas en 1927. Para llegar a los andenes debe salvarse un par de escaleras, aunque existe un recorrido sin escalones desde la parada de taxis situada en el lado sur del edificio. El estacionamiento se halla un poco más lejos, en el antiguo emplazamiento del andén 4. En el extremo norte de este andén se localiza un antiguo andén en fondo de saco y una serie de vías de apartado junto a la Maltería Tucker, que solía dar servicio al ramal de Moretonhampstead.",
"Actualmente solo hay tres vías en uso para los trenes de pasajeros. El andén más cercano a la entrada (el andén 3) es utilizado por la mayoría de los trenes que circulan más allá de Exeter hacia Londres, el norte de Inglaterra y Escocia. Una amplia pasarela peatonal, que cuenta con escaleras y ascensores, conduce al andén para los trenes que circulan en sentido sur. La vía en el lado oeste (adén 2) es utilizada principalmente por los trenes que se dirigen a Plymouth y Penzance, mientras que el del lado este (andén 1) es utilizado principalmente por los trenes hacia y desde Paignton.",
"Los trenes de Paignton pueden usar cualquier lado de la estación. Los servicios de larga distancia generalmente se cambian a la línea principal al sur de la estación, y por lo tanto, utilizan el mismo andén que los trenes procedentes de Plymouth, mientras que los trenes locales a Exeter y Exmouth tienden a circular a contravía a través del mismo andén que emplean cuando circulan a Paignton, y luego se incorporan a la vía principal al norte de la estación. De manera similar, los trenes a Paignton a menudo usan el andén de Plymouth si otro tren está ocupando el andén habitual asignado a los trenes de Paignton.",
"## Alrededores de la estación",
"El área industrial frente a la estación fue el emplazamiento de los talleres del Ferrocarril del Sur de Devon; su cochera estaba situado un poco al norte de la estación. Más allá estaba el haz de vías de Hackney, donde se componían los trenes de mercancías (y todavía se configuran de vez en cuando), para el viaje por las colinas hacia Plymouth.",
"### Hackney Yard",
"Ubicado en 50°32′14″N 3°35′32″O / 50.5372, -3.5921",
"El 17 de diciembre de 1911 se inauguró un nuevo patio de clasificación en Hackney, justo al norte de la estación. Es un punto de parada útil para los trenes de carga que viajan por las rampas del parque nacional de Dartmoor camino a Plymouth, ya que estos trenes tienen que ser más cortos o usar locomotoras adicionales, en comparación con la ruta más plana desde Exeter.",
"Los apartaderos se cerraron al tráfico regular el 10 de enero de 1971. Ahora se han reformado, aunque el número de vías se ha reducido considerablemente. Se utilizaron temporalmente para descargar el tráfico procedente de las canteras durante la década de 1990, pero ahora es empleado regularmente por trenes cargados de cemento procedentes de Moorswater en el Ramal de Looe en Cornualles. Estos se dividen en dos porciones, de manera que una se deja aquí mientras una locomotora de la compañía Freightliner lleva la primera sección hacia adelante, antes de regresar más tarde en el día a por los vagones restantes. Los apartaderos también se utilizan para estacionar los vehículos de los ingenieros ferroviarios. En 2012, se abrió un nuevo depósito de reciclaje de Network Rail, generando un tráfico regular de trenes que traen secciones de rieles al patio para cortarlos, antes de venderlos a los chatarreros locales.",
"### Taller y depósito de locomotoras",
"Ubicado en 50°31′48″N 3°35′52″O / 50.5301, -3.5979",
"La primera cochera se ubicó en el extremo norte de la estación, frente a la Maltería Tucker. También se estableció un taller frente a la estación para las locomotoras de los contratistas, que se amplió con el paso de los años para incluir instalaciones dedicadas al mantenimiento de coches y vagones de ferrocarril. En los talleres se instaló una antigua locomotora 0-4-0, denominada Tiny, para accionar la maquinaria. Cuando ya no se requería para esta función, se restauró y se exhibió en la plataforma de la estación. Desde entonces, se ha trasladado al museo del ferrocarril de Buckfastleigh, siendo la única locomotora británica original de gran ancho de vía (de 7 pies 1/4 plg (2140 mm)) que se ha conservado.",
"El cobertizo de locomotoras original se cerró en 1893 y se construyó uno nuevo según un modelo del GWR para ancho estándar de ocho vías para las líneas de Salisbury y Exeter, con un techo en diente de sierra con ventanales de vidrio orientados hacia el norte, bajo el código inicial \"NA\". La instalación para el repostaje de carbón era un cobertizo de madera no estándar con vigas también de madera, con la rampa de carbón al nivel del patio, mientras que las vías de acceso donde repostaban las locomotoras se encontraban unos 14 pies (4,3 m) por debajo del nivel del patio. Esto hizo que agregar más adelante un depósito de cenizas durante la Segunda Guerra Mundial fuera especialmente fácil. La mesa giratoria de 65 pies (19,8 m) se instaló en 1926.",
"Concebido y diseñado como el cobertizo principal de la región, se construyó como un taller de reparación de mantenimiento pesado. La fábrica de locomotoras asociada tenía acceso a equipos de elevación pesados e instalaciones de ingeniería para el mantenimiento, reparación y actualización de todo tipo de locomotoras del GWR. Las máquinas podían colocarse en las vías de la fábrica por medio de una mesa transversal en el extremo este (el de Exeter y Londres). La última máquina de vapor de British Rail que se reacondicionó en los talleres fue la ex- GWR Clase 4500 número 4566, que salió de las instalaciones el 15 de julio de 1966. Sin embargo, algunas máquinas de vapor pertenecientes a la empresa privada del Ferrocarril de Dart Valley se reacondicionaron en la fábrica después de su cierre, y el antiguo cobertizo de las máquinas de vapor también se utilizó para realizar algunos trabajos en estas máquinas.",
"Al oeste, el sitio también contaba con una fábrica de coches de pasajeros y vagones que contaba con seis vías, apta para el mantenimiento y reparación de todo tipo de material rodante. Se realizó la limpieza de vías entre la estación y los galpones de locomotoras.",
"Después de la decisión de cambiar a tracción diésel, las instalaciones se remodelaron por completo en 1962 para poder acomodar máquinas diésel, incluidas las de la Clase Warship que se usaba en los servicios entre Exeter y Waterloo. La fábrica se reformó para dotar a cuatro vías de fosos de servicio y plataformas a nivel de cabina, proporcionando instalaciones para reparar ocho locomotoras al mismo tiempo. El acceso se realizaba a través de la mesa giratoria existente. Junto a la antigua nave de vapor se construyó un punto de servicio y repostaje diarios, que sirvió como instalación principal tras el cierre de la fábrica en 1970.",
"Las unidades diésel múltiples recibieron servicio en otro cobertizo abierto al lado de las vías de limpieza de vagones. Este cobertizo se utilizó posteriormente para reparar la calefacción y el aire acondicionado de los trenes eléctricos en el nuevo parque para los coches de pasajeros de los tipos Mark 3 y Mark 4.",
"Los cobertizos de reparación de máquinas diésel se cerraron en 1970, aunque se mantuvo una instalación de combustible / servicio de locomotoras y automotores hasta 1981, cuando el servicio se transfirió al Depósito de Mantenimiento de Tracción de Laira, donde se realizaron los trabajos de mantenimiento de los nuevos trenes de alta velocidad de la Clase 43. Un polígono industrial pasó a ocupar la ubicación de los antiguos talleres. Dos de los edificios de sobrevivieron hasta el siglo XXI, pero uno se incendió el 29 de octubre de 2018 y los cobertizos debieron ser demolidos a principios de noviembre. Cinco niños fueron arrestados posteriormente bajo la sospecha de haber provocado el incendio.",
"### Conexión con Aller",
"Ubicada en 50°30′54″N 3°35′19″O / 50.5149, -3.5887",
"El ramal a Torquay originalmente dejaba la línea principal en el área de la estación y corría paralelo a la línea de Plymouth a lo largo de 1 milla (1,6 km), antes de que esta última se desviara hacia las colinas de Aller. El 29 de enero de 1855 se colocó aquí una conexión, conocida como Torquay Junction, ya que las dos vías únicas ahora se habían convertido en parte de la línea de doble vía de Newton a Totnes. Los trenes en el ramal de Torquay de vía única recorrían la vía derecha entre la conexión y la estación.",
"En 1874, el ramal se amplió hasta la estación, paralelo a la línea de Plymouth como lo había hecho antes de 1855. Desde entonces había tres vías en este tramo pero, el 22 de mayo de 1876, el ramal se duplicó hasta Kingskerswell, añadiéndose una cuarta vía. Las vías eran (de este a oeste): el ramal descendente, el ramal ascendente, la principal descendente y la principal ascendente.",
"En 1914, junto con la reconstrucción de la estación, se propuso instalar una conexión a distinto nivel en Aller para agilizar el paso de los trenes que salían del ramal. Estos planes se cancelaron debido a la Primera Guerra Mundial pero, el 24 de mayo de 1925, se instaló nuevamente una conexión donde las dos líneas divergían, ahora conocido como Aller Junction. Las cuatro vías se agruparon por el sentido de viaje: secundaria hacia abajo, principal hacia abajo, secundaria hacia arriba y principal hacia arriba. Los trenes de cualquiera de las líneas podían usar indistintamente las vías entre la confluencia y la estación, pero los trenes hacia y desde el ramal generalmente usaban las líneas secundarias. Esto significaba que los trenes que salían del ramal tenían que cruzar la línea utilizada por los trenes que iban hacia Plymouth, lo que podía provocar retrasos en las horas punta. El cruce se trasladó durante la remodelación de 1987 a una nueva posición localizada unas 0,5 millas (0,8 km) más cerca de la estación. Los trenes ahora pueden circular hacia y desde el ramal en una conexión de una sola línea con su propia plataforma o cruzar a las vías de Plymouth-Exeter a ambos lados de la estación, según sea conveniente.",
"Se abrió un apartadero privado en la sucursal de Torquay en 1866 para el tráfico de arena desde una cantera cercana, pero fue eliminado en 1964.",
"## Servicios",
"Desde el sur, los trenes de dos operadores diferentes convergen en Newton Abbot desde Penzance y Plymouth en la línea principal, y desde Paignton en la Línea Riviera. El servicio de la línea principal a la Estación de Paddington es operado por el Great Western Railway y funciona al menos cada hora durante gran parte del día, junto con trenes locales cada media hora a Exeter y Exmouth. Los servicios de Londres incluyen el Night Riviera nocturno y el Cornish Riviera Express diurno a Penzance, así como el Torbay Express del mediodía a Paignton.",
"CrossCountry opera trenes a través de Birmingham a Mánchester; al noreste de Inglaterra (Leeds y Newcastle); y a Escocia (Glasgow Central, Dundee y Aberdeen)."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Guerras civiles de la Tetrarquía",
"## Abstract",
"Las guerras civiles de la Tetrarquía fueron una serie de conflictos que ocurrieron en el Imperio romano en las primeras décadas del siglo IV entre las distintas facciones imperiales, que involucraron a varios coemperadores, augustos y césares, a diferentes usurpadores y de manera general al oriente y occidente romano. La tetrarquía fue el modelo político creado por Diocleciano (r. 284-305) en 293 como forma de contener los constantes disturbios políticos e invasiones extranjeras que debilitaron al Imperio romano durante la crisis del siglo iii. En este modelo, Diocleciano y Maximiano (r. 285-308; 310) eran, respectivamente, emperadores mayores (augustos) de Oriente y Occidente, y Galerio (r. 293-311) y Constancio I (r. 293-306), sus respectivos copríncipes menores (césares). Diocleciano y Maximiano abdicaron en 305 con el Imperio estabilizado y, gracias a esto, garantizaron el ascenso de Constancio y Galerio. Sin embargo, estos postergaron a los candidatos preferidos para sucederles en calidad de césares, Constantino, hijo de Constancio, y Majencio, hijo de Maximiano, y nombraron en su lugar a Valerio Severo (r. 305-307) y a Maximino Daya (r. 305-313), lo que llevó a múltiples desacuerdos y conflictos.",
"Constantino fue nombrado augusto por el ejército en ausencia de Severo, tras la muerte de Constancio en 306. Galerio aceptó nombrarlo césar para evitar conflictos, mientras que Severo asumiría el cargo de augusto, aunque a pesar de esto, Majencio se declaró emperador en Roma. A raíz de esto, Severo inició los diversos conflictos de la época tras marchar a Italia con la intención de detener al usurpador. Consciente de la aproximación del enemigo, Majencio ofreció a su padre Maximiano compartir el gobierno; luego derrotó y capturó Severo, quien fue encarcelado y asesinado en 307. Galerio marchó contra los rebeldes ese mismo año, pero se vio obligado a retirarse, y en consecuencia, consolidó la autoridad de Majencio. Maximiano intentó deponer a su hijo en 308, pero el plan fracasó, por lo que tuvo que huir a la corte de Constantino en la Galia. Puso sus esperanzas para volver a ascender nuevamente al trono en la Conferencia de Carnunto, convocada por Galerio en ese mismo año. En ella, Licinio (r. 308-324) fue nombrado nuevo augusto de Occidente y Maximiano fue destituido de nuevo oficialmente. Este último se fue a la Galia, donde aprovechó la campaña de Constantino en 310 contra los francos para usurpar la púrpura imperial, pero fue vencido militarmente y se suicidó ese mismo año.",
"Galerio enfermó y murió en 311, lo que agudizó la inestabilidad del sistema. Licinio y Maximino Daya se dividieron las provincias orientales entre 311 y 312, mientras que Majencio se preparó en occidente para la guerra contra Constantino. Consciente de esto, este último se alió con Licinio para evitar que cerrara un trato con su enemigo y marchó con su ejército a Italia, donde logró batir a los soldados de Majencio en varias batallas en el norte de la península; estas victorias le franquearon el camino a Roma. En las inmediaciones de la capital se libró la importante batalla del Puente Milvio, en la que Majencio se ahogó en el río Tíber, lo que permitió a Constantino establecerse como monarca de Occidente. En Oriente, Maximino Daya invadió las provincias orientales europeas en 313 en un intento de establecerse como gobernante supremo después de que Licinio y Constantino firmasen un acuerdo en Mediolano ese mismo año; fue derrotado en dos importantes batallas y terminó muriendo. Constantino y Licinio libraron la batalla de Cibalis en 314 debido al nombramiento de Basiano como césar de Occidente. Volvieron a luchar en Mardia en 316, pero luego pactaron una tregua temporal que duró hasta 324. Ese año, las tropas de Constantino y Licinio disputaron tres importantes batallas que concluyeron con la victoria definitiva de Constantino y con Licinio apresado; este fue asesinado al año siguiente, lo que permitió que el emperador ganador de las sucesivas contiendas se estableciera como dueño único del Imperio romano.",
"## Antecedentes",
"La tetrarquía fue la división administrativa del Imperio romano establecida por el emperador Diocleciano (r. 284-305) en 293, que marcó el final de la crisis del siglo III y el inicio de la reestabilización del Imperio. La primera fase, a veces llamada Diarquía, implicó la promoción del general Maximiano (r. 285-308; 310) como césar (emperador menor) en 285 y luego como augusto (emperador mayor) en 286. Mientras que Diocleciano controlaba los asuntos de las regiones orientales del Imperio, Maximiano estaba a cargo de las occidentales.",
"Los problemas militares que enfrentaba a raíz de la usurpación de Carausio (r. 286-293) en Britania y de las invasiones persas en el este hicieron que Diocleciano se diese cuenta en 293 que dos emperadores eran insuficientes para asegurar la administración del imperio. En consecuencia, los dos augustos nombraron sendos césares: Maximiano designó a Constancio I (r. 293-306) el 1 de marzo de 293 en Mediolano, y Diocleciano a Galerio (r. 293-311) en Filipópolis o en Sirmio (ahora Sremska Mitrovica, Serbia) ese mismo día o un mes después, lo que dio paso a la tetrarquía o «gobierno de los cuatro».",
"Los emperadores mayores abdicaron y se retiraron conjuntamente de la vida pública en ceremonias separadas celebradas en Mediolano y Nicomedia el 1 de mayo de 305, lo que permitió que Constancio y Galerio fueran elevados a augustos. Ellos, a su vez, nombraron a nuevos césares: Valerio Severo (r. 305-307) bajo Constancio en Occidente, y Maximino Daya (r. 305-313) bajo Galerio en Oriente. Sin embargo, había un problema: tanto Severo como Maximino fueron elegidos bajo la influencia de Galerio, con el fin de tratar de aumentar el poder de su mandato, en vez de escoger a los dos candidatos obvios a la sucesión: Constantino, hijo de Constancio, y Majencio, hijo de Maximiano, lo que originó múltiples problemas para el futuro del sistema tetrárquico.",
"## Movimientos iniciales",
"La muerte de Constancio el 25 de julio de 306 en Eboraco durante una campaña contra los pictos del norte de Britania fue el primer golpe a la estructura política de la tetrarquía. En lugar de aceptar la asunción por Severo del título de augusto, la guarnición de Britania concedió la púrpura imperial al hijo de Constancio, Constantino. Este último solicitó al emperador Galerio que lo reconociese como heredero de su padre y culpó de su ascenso ilegal a las tropas, que según él, lo habían obligado a asumir el título imperial. Galerio se enfureció y casi se negó a aceptar la solicitud, pero sus asesores le advirtieron de que esto llevaría inevitablemente a la guerra, por lo que finalmente le confirió a Constantino el título de césar en lugar del de augusto, que recibió Severo. Para dejar claro que la legitimidad de Constantino dependía únicamente de la concesión que él le hacía, Galerio le envió personalmente la púrpura imperial. Constantino aceptó la decisión, ya que sabía que así desaparecía toda incertidumbre sobre su autoridad.",
"Este acto motivó a Majencio, hijo de Maximiano, a declararse también emperador en Roma en 306, pero con el título de princeps. Galerio, temeroso de que otros personajes también intentaran proclamarse emperadores, ordenó a Severo que entrara en Italia y lidiara con él. Severo se desplazó desde su capital en Mediolano a Roma como jefe de un ejército anteriormente dirigido por Maximiano. A causa del temor de la llegada de Severo, Majencio le ofreció a su padre, Maximiano, compartir el gobierno y este aceptó, por lo que, cuando Severo llegó ante las murallas de Roma y la sitió, sus hombres lo abandonaron y se pasaron a las filas de su antiguo comandante. Severo huyó a Rávena, una posición inexpugnable, y Maximiano ofreció perdonarle la vida y tratarlo con humanidad si se rendía pacíficamente. De todas formas, a pesar de las promesas, Severo fue capturado y encarcelado en Tres Tabernas y luego asesinado en 307.",
"El gobierno conjunto de Majencio y Maximiano en Roma volvió a ponerse a prueba cuando Galerio entró en Italia en el verano de 307 con un ejército aún mayor. Mientras negociaba con el invasor, Majencio repitió la misma táctica que le había empleado contra Severo; merced a la promesa de grandes sumas de dinero y al prestigio de Maximiano, muchos soldados de Galerio desertaron, y en consecuencia, este se vio obligado a retirarse. Después de la fallida campaña de Galerio, el gobierno de Majencio se estableció firmemente en Italia, África, Córcega y Cerdeña. Majencio intentó establecer relaciones amistosas con Constantino desde 307 y, en el verano de ese año, Maximiano viajó a la Galia, donde Constantino se casó con su hija Fausta (r. 307-326) y fue nombrado augusto por el emperador mayor. Constantino reconoció la autoridad de Majencio, pero no se involucró en los conflictos en Italia, ya que prefería dirigirse de la Galia a Britania.",
"En 308, probablemente en abril, Maximiano intentó deponer a su hijo en una reunión militar en Roma; para su sorpresa, las tropas presentes permanecieron leales a su hijo y tuvo que huir a la corte de Constantino. Consciente de la situación en Occidente, Galerio convocó una conferencia en Carnunto (ahora Petronell-Carnuntum, Austria), y Maximiano depositó en ella sus esperanzas de volver al poder. La conferencia se celebró el 11 de noviembre de ese año y tuvo como principales resoluciones la eliminación definitiva de Maximiano del marco tetrárquico, la degradación de Constantino a césar y el nombramiento de Licinio como augusto de Occidente para poder lidiar con Majencio en Italia. Este nuevo sistema, sin embargo, no duraría mucho: Constantino se negaba a aceptar su degradación, Maximino Daya exigía a Galerio un ascenso y Licinio permanecía indiferente a su misión italiana.",
"En 310, Maximiano, que había sido enviado al sur de Arelate con la misión de repeler los ataques de Majencio en el sur de la Galia con parte del ejército de Constantino, se rebeló contra este último mientras el emperador se encontraba en una campaña contra los francos en el río Rin. Maximiano anunció en Arelate que Constantino estaba muerto y tomó la púrpura imperial, pero los esfuerzos para sobornar a los partidarios del emperador no dieron resultados y gran parte del ejército permaneció fiel a Constantino, por lo que Maximiano hubo de huir. Constantino pronto se enteró de la rebelión, abandonó su campaña contra los francos, marchó rápidamente hacia el sur y se enfrentó al rebelde en Massilia. La ciudad estaba mejor preparada para repeler un asedio que Arelate, pero ello resultó intrascendente, ya que los ciudadanos que permanecieron leales al emperador le abrieron las puertas traseras. Maximiano fue apresado, reprobado por sus crímenes y privado de su título. Constantino le concedió cierta clemencia, pero lo animó encarecidamente a que se suicidara, algo que terminó por hacer en julio de 310 al ahorcarse.",
"## Guerra de Constantino y Majencio",
"A mediados de 310, Galerio se encontraba demasiado enfermo para involucrarse en la política imperial. Durante este período, su última acción fue la emisión de una carta a las provincias publicada en Nicomedia el 30 de abril de 311 que proclamaba el fin de las persecuciones contra los cristianos y les otorgaba el derecho de practicar su religión libremente bajo la ley y de reunirse pacíficamente. Murió poco después de la proclamación del edicto, lo que condujo a la destrucción de la poca estabilidad existente. Maximino se movilizó contra Licinio en el Este y tomó Anatolia y apresuradamente se firmó una paz en un barco en medio del Bósforo. Mientras Constantino recorría Britania y la Galia, Majencio se preparaba para la guerra: fortificó el norte de Italia y afianzó el apoyo que le brindaba la comunidad cristiana al permitir la elección del nuevo obispo de Roma, el papa Melquiades (r. 310-314).",
"Sin embargo, las simpatías populares de las que gozó al principio se esfumaron a causa de los altos impuestos y la retracción comercial y estallaron revueltas en Roma y Cartago; Domicio Alejandro (r. 308-310) pudo usurpar brevemente su autoridad en África. En el año 312, Majencio apenas era tolerado y carecía de apoyo efectivo, incluso entre los cristianos itálicos. Se movilizó contra Constantino en el verano de 311, mientras Licinio se ocupaba de otros asuntos en Oriente; le declaró la guerra con la intención de vengar la muerte de su padre. Constantino le ofreció en matrimonio a su hermana Constancia (r. 313-324) a Licinio en el invierno de 311-312 para evitar que este se coligase con Majencio. Maximino consideró el acuerdo como una afrenta a su autoridad, y en respuesta, envió emisarios a Roma para ofrecer a Majencio reconocimiento político a cambio de apoyo militar, pacto que este terminó por aceptar. Según Eusebio de Cesarea, los viajes interregionales se volvieron imposibles y había concentraciones militares por todas partes: «No existía lugar donde la gente no esperara el inicio de las hostilidades».",
"Los consejeros y generales de Constantino le recomendaron no realizar ningún ataque contra Majencio; incluso sus augures, que alegaron que los sacrificios produjeron presagios negativos. Constantino, con un espíritu que dejó una profunda impresión en sus seguidores y que incluso inspiró a algunos a creer que tenía alguna forma de orientación sobrenatural, desoyó todas las advertencias. Cruzó los Alpes cocios a principios de la primavera de 312 con una cuarta parte de su ejército, aproximadamente cuarenta mil soldados. La primera batalla tuvo lugar en Segusio, que fue tomada por la fuerza, pero Constantino impidió a sus tropas que saquearan la ciudad, ya que prefería continuar su avance al interior de Italia. A partir de ahí, prosiguió con su marcha.",
"Se topó con una gran fuerza de caballería bien armada al acercarse a la importante ciudad de Augusta Taurinorum, a la que venció. Augusta Taurinorum se negó a dar refugio a las fuerzas en retirada de Majencio, ya que prefería alojar a Constantino y a sus tropas. Otras ciudades de la llanura padana enviaron emisarios a Constantino para felicitarlo por su victoria. Constantino se trasladó a Mediolano, que le abrió las puertas y lo recibió con alborozo; allí descansó su ejército hasta mediados del verano de 312, cuando que se trasladó a Brixia. El ejército de Brescia se dispersó con facilidad, y Constantino avanzó rápidamente a Verona, donde acampaba un gran ejército enemigo.",
"Ruricio Pompeyano, general de las fuerzas veronesas y prefecto del pretorio de Majencio, se opuso al emperador invasor en dos enfrentamientos consecutivos a las puertas de la ciudad, que condujeron a la muerte del primero y a la destrucción de su ejército. Verona se rindió poco después, seguida por Aquileia, Mutina y Rávena: la ruta directa a Roma quedó expedita. A orillas del Tíber, cerca del puente Milvio, derruido para estorbar el acceso a la ciudad, Constantino se enfrentó al último ejército de su rival, mandado por el mismo Majencio. Majencio trató de huir al darse cuenta de que su ejército estaba siendo vencido, pero fue empujado al Tíber en medio del alboroto causado por la derrota de sus soldados y se ahogó. Constantino entró en Roma el 29 de octubre y protagonizó un gran adventus en la ciudad, donde el pueblo lo recibió con gran alegría. El cuerpo de Majencio fue sacado del Tíber y decapitado para pasear la cabeza por las calles para que todos la vieran. Después de las ceremonias, la cabeza fue enviada a Cartago, que se sometió al vencedor.",
"## Guerra de Licinio y Maximino Daya",
"Las provincias orientales se encontraban divididas entre Maximino Daya y Licinio cuando Galerio falleció en 311. Daya estaba descontento de que el difunto Galerio hubiese elevado a Licinio a la posición de augusto y aprovechó la primera oportunidad para proclamarse emperador. Licinio mantuvo las provincias de Europa Oriental, mientras que Daya se hizo con las provincias asiáticas. Daya emprendió una campaña contra el Reino de Armenia en el otoño de 312, mientras Constantino luchaba contra Majencio. Descubrió la alianza forjada entre Constantino y Licinio en una reunión celebrada en Mediolano cuando llegó a Siria en febrero del 313; Constancia se casó con Licinio y ambos promulgaron el Edicto de Milán que garantizaba la libertad religiosa a los cristianos. Decidido a tomar la iniciativa, Daya salió de Siria con setenta mil hombres y llegó a Bitinia, pero el mal tiempo debilitó gravemente a su ejército.",
"En abril de 313, cruzó el Bósforo hacia Bizancio (ahora Estambul, Turquía), que en ese momento defendían las tropas de Licinio. Implacable, tomó la ciudad después de un asedio de once días. Después, se desplazó a Perinto (ahora Mármara Ereğlisi, Turquía), y la conquistó después de un cerco de ocho días. Licinio llegó a Adrianópolis con un ejército más pequeño, posiblemente de alrededor de treinta mil hombres, mientras Daya asediaba Perinto. Las negociaciones entre los dos rivales fueron infructuosas y sus ejércitos chocaron el 30 de abril cerca de Tzirallum; las fuerzas de Daya fueron destruidas en la batalla, por lo que se deshizo de la púrpura imperial y se disfrazó de esclavo para huir a Nicomedia. Trató de frenar el avance de Licinio erigiendo fortificaciones sobre las Puertas Cilicias, pero el ejército enemigo las franqueó de todas formas, lo que lo obligó a retirarse a Tarso, donde Licinio siguió presionándolo por tierra y por mar. La guerra terminó con la muerte de Daya en julio o agosto del 313 y el asesinato de su esposa y de sus hijos.",
"## Guerras de Constantino y Licinio",
"Constantino consolidó gradualmente su superioridad militar sobre sus rivales de la tetrarquía después de la muerte de Majencio; la crisis del sistema de reparto del poder era ya palmaria. En el momento de la guerra entre Licinio y Maximino, Constantino y el primero seguían siendo aliados, pero tras la victoria de Licinio la relación se deterioró. En 314, quizás debido a los roces provocados por el nombramiento como césar del senador Basiano —esposo de Anastasia, media hermana de Constantino—, libraron la batalla de Cibalis, en la que Constantino salió victorioso. Se volvieron a enfrentar en la batalla de Mardia en 316 o 317, con un resultado poco concluyente, y optaron por firmar la paz. Se acordó una tregua el 1 de marzo de 317 en Serdica en virtud de la cual Licinio aceptó a su rival como su superior en el gobierno; por añadidura, se dispuso que Constantino recibiese todas las provincias de Europa del Este, excepto Tracia, y Valerio Valente (r. 316-317), que en ese momento gobernaba Oriente como coemperador, fue depuesto y ejecutado. Además, Constantino y Licinio fueron nombrados cónsules y designaron tres césares: Crispo (r. 317-326) y Constantino II (r. 317-340), hijos de Constantino, y Licinio II (r. 317-324), hijo de Licinio.",
"La concordia de los augustos, sin embargo, solo duró unos pocos años. En poco tiempo la tensión volvió a aumentar entre los soberanos. En el año 320 Licinio revocó la libertad religiosa prometida en el Edicto de Milán de 313 y comenzó a oprimir a los cristianos, promulgó una serie de leyes que inhibían las prácticas cristianas y prohibían a los militares ejercer sus funciones sin antes hacer sacrificios a los dioses; para Michael DiMaio Jr. estas medidas sirvieron como casus belli para el ataque de Constantino. En 321, la situación empeoró cuando Constantino persiguió a unos sármatas que habían invadido sus dominios al otro lado del río Danubio, y más tarde, en 323, unos godos que saqueaban Tracia, lo que Licinio entendió como una ruptura de la paz pactada.",
"En 324, Constantino reunió una flota y un ejército en Salónica, en la Calcídica, y avanzó hacia Adrianópolis. Licinio interceptó a esas fuerzas en las orillas del río Maritsa el 3 de julio de 324, en la conocida como batalla de Adrianópolis, pero el resultado le fue adverso y se vio obligado a retirarse. Reunió a todos los hombres que pudo y se dirigió hacia su flota, que estaba estacionada en el Helesponto. Allí, mientras Constantino mantenía a Licinio sitiado en Bizancio, el almirante Abanto fue sorprendido por el mal tiempo y por la flota de Crispo, y en consecuencia, fue derrotado en la batalla del Helesponto en julio. La enorme presión impelió a Licinio a abandonar la ciudad y huir a Calcedonia, en Bitinia, por lo que dejó a Martiniano (r. 324), su antiguo magister officiorum y por entonces coemperador, con el objetivo de evitar el avance de su rival. Licinio reagrupó a sus fuerzas en Crisópolis, pero volvió a ser vencido y huyó a Nicomedia. Allí, volvió a ser sitiado y, sin esperanza de victoria, al día siguiente se rindió.",
"## Consecuencias",
"Gracias a su decisiva victoria contra sus rivales, Constantino se consagró como el señor indiscutible del Imperio romano y pudo gobernar solo. Licinio fue arrestado y enviado a Salónica a raíz del enfrentamiento en Nicomedia, mientras que Martiniano lo fue a Capadocia; a los dos se les prometió que salvarían la vida si se retiraban a vivir como ciudadanos privados, probablemente gracias a la intercesión de Constancia, esposa del primero. A pesar de esto, Martiniano fue ejecutado a finales de 324, mientras que Licinio fue ajusticiado en la primavera de 325, acusado de estar reclutando tropas para rebelarse contra Constantino; su hijo, Licinio II, también fue ejecutado por orden imperial.",
"Dado que la derrota de Licinio representó la de un centro de paganismo y de actividad política griega en Oriente, rival de la Roma cristiana y latina, Constantino propuso la fundación de una nueva capital oriental que representase la integración de Oriente en el Imperio romano en su conjunto, un centro de erudición, prosperidad y preservación cultural del Imperio romano de Oriente. En 324, se eligió Bizancio como la nueva sede, una decisión que se tomó principalmente debido a la ubicación estratégica de la ciudad y porque había sido remodelada al estilo romano en los reinados de Septimio Severo (r. 193-211) y Caracalla (r. 198-217).",
"Constantino, además, realizó muchos cambios en las instituciones civiles, militares, administrativas y religiosas. A partir de las reformas administrativas realizadas por Diocleciano, estabilizó la moneda —el sólido de oro que introdujo fue una moneda muy valorada y estable—, estableció el principio dinástico e hizo cambios en la estructura del ejército como eliminar la Guardia Pretoriana y los equites singulares Augusti. El cristianismo se proclamó religión oficial del estado, disfrutó de la preferencia imperial: Constantino le concedió generosos privilegios, y estableció el principio de que los emperadores no debían resolver cuestiones de doctrina, sino que debían convocar concilios eclesiásticos generales para este fin."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Ibdes",
"## Abstract",
"Ibdes es un municipio y localidad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca de la Comunidad de Calatayud, tiene una población de 378 habitantes (INE 2023).",
"## Geografía",
"El municipio tiene un área de 56,31 km². La población está encuadrada en el triángulo turístico compuesto por el monasterio de Piedra y los balnearios de Alhama de Aragón y Jaraba.",
"La localidad está situada sobre una pequeña montaña de terruño y desde la iglesia que preside el pueblo en su parte alta, se van desgranando las empinadas calles a modo de abanico que caen sobre la falda de la loma hasta llegar a la calle mayor.",
"Limitado por dos barrancos (el de San Gregorio y el de la Puerta Aldea), Ibdes actualmente ha crecido en extensión, al construirse varias viviendas en la entrada norte bajo el barrio de las cuevas o de la \"Peña Rubia\" y sobre todo en la zona sur del pueblo, del barrio llamado \"de la Vegatilla\".",
"La calle mayor o Rúa, con la compañía de la acequia que discurre en paralelo a ella, atraviesa todo el pueblo delimitándolo por el sureste. La nueva variante de la carretera ha tomado en nuestros días este papel.",
"En el municipio se encuentra la gruta de las Maravillas, formada por estalactitas y estalagmitas de unos 50 000 años de antigüedad. A la gruta se accede a pie, y no está siempre abierta. También se ubica en el término la cascada de La Paradera.",
"## Historia",
"### Prehistoria",
"Existe la constancia geológica que en la antigüedad, las actuales cuencas de los ríos Jalón, Jiloca y en especial la zona que nos atañe, la cuenca del río Mesa, se encontraban inundadas y con abundante presencia de lagos. Este hecho vendría a demostrar y ser el resultado que, a la Era Terciaria, cuando estas tierras se encontraban sumergidas en el mar, le siguió la Era Cuaternaria, con la formación de las más recientes cadenas montañosas y la elevación de las cuencas, produciéndose la retirada de las aguas. Como consecuencia de lo anterior se produjo la posterior desecación de los lagos que ocupaban los valles y este hecho unido al paso del tiempo y por las características geológicas del terreno han dado lugar a toda esa riqueza de aguas y baños termales de la zona. La prueba de esa abundante presencia de agua viene también reflejada en la toponimia de nuestro pueblo, como son los nombres de El Verdinal, el Pedregal, los Prados y la Laguna.",
"Los primeros habitantes autóctonos -se supone que Celtíberos- (Asentamientos Ibéricos en Aragón), pudieron dedicarse a la caza y al pastoreo, primero de forma trashumante y después debieron establecer su primera morada en las cuevas del cerro de las Torres que se encuentra en la entrada norte del pueblo. El nombre de Ibdes parece ser de origen celtíbero y podría significar \"paso de peña\" o más bien según otros filólogos \"paso de río\" dado que antes se llamó Idues.",
"### Romanos",
"Con la llegada de la dominación romana en toda la península ibérica, Aragón fue espectador de las guerras entre Cartagineses y Romanos, resultando vencedores estos últimos y consolidando sus vías de comunicación y destacamentos. Cabe destacar que una de las vías romanas reconocidas, la que iba desde Caesar-Augusta (Zaragoza) a Emerita-Augusta (Mérida) podría haber pasado por \"la calzada\".En Ibdes queda constancia de la presencia romana por la construcción de una fortaleza a modo de destacamento (ubicada en el lugar que hoy ocupa la iglesia), cuyo uso principal debió de ser como silo o granero para el abastecimiento de las tropas de paso.Tras la toma de Numancia, otros celtíberos se instalan en la zona y aumenta el número de habitantes del poblado, formando la comunidad que se compone de las cuevas, el actual cerro de las torres y el verdinal. La estructuración realizada en Hispania por Julio César y por Augusto (División Jurídica -provinciae - conventus -) conlleva siglos de paz. Durante el imperio llega el culto del cristianismo y la comunidad edifica el primer templo cristiano, al parecer dedicado a San Sebastián y que podría haber estado situado cerca del Santo Sepulcro.",
"### Árabes",
"Llegan a principios del siglo VIII, aunque con pocos efectivos dominan a la población de forma cruenta y establecen su lugar de culto en la mezquita, que se ubica en la fortaleza romana y construyen sus viviendas en la parte alta del pueblo justo debajo de la mezquita. En los cuatro siglos que permanecen aunque se observan cambios en el culto religioso y en algunos apellidos de los habitantes, lo cierto es que no hubo una gran fusión entre moros y cristianos, ya que se supone que no vivió en Ibdes un gran número de ellos.",
"### Reconquista",
"En el año 1120, el rey de Aragón, Alfonso I el batallador, reconquista Calatayud y todos los pueblos de la comarca. Al aplicarse su testamento, Ibdes pasa en 1150 a la orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, orden militar que tenía su cuartel entre las calles de los Frailes y Valdehigueras y sobre al año 1170 los monjes construyeron la iglesia-convento de San Juan Bautista, citada por Madoz y de la que no quedan vestigios, pero que existía en 1182 según la bula de Lucio II. Tras la constitución de la Comunidad de aldeas de Calatayud, estuvo integrada en ella dando nombre a la sesma del río Ibdes.",
"Aunque el pueblo no está precisamente situado en el Camino de Santiago, los peregrinos, viajeros y forasteros que acuden a Ibdes dejan su \"piedra\" en el peirón, más tarde al pasar los años se colocará una imagen de santo y una cruz en cada uno de ellos. Estos peregrinos son hospedados en los barrios adyacentes al pueblo, Puerta de la Aldea, Monreal y el de los Perros, así llamado por dejar los peregrinos sus caballerizas y animales de compañía en los corrales de esta calle.",
"En 1330 debido a las guerras con Castilla se fortifica el pueblo cerrándolo con grandes puertas (Portada, Puerta Aldea, Dula y Postigo). Por este motivo también se construye la primera iglesia de San Miguel en la Rúa junto a la Plazoleta, las ruinas de la misma es lo que conocemos como \"los hundidos\".",
"### Reyes Católicos",
"Tras un siglo y medio de reinados cortos y mediocres aderezados con las guerras con Navarra y las continuas batallas en el mediterráneo, el rey Fernando se casa con Isabel I de Castilla unificándose los dos reinos. En 1517, al desaparecer el peligro de guerras e invasiones, en el pueblo se inició la transformación del castillo en iglesia, dedicando la misma a San Miguel Arcángel.",
"### Austrias",
"El pueblo de Ibdes siempre fue de realengo, es decir que los bienes y las tierras pertenecían a sus vecinos y no dependían de ningún señorío, abadía o monasterio. El pueblo siempre ha estado sujeto a Calatayud como cabeza o población más importante de la comarca, aunque a partir de mediados del siglo XIII se le exime de pagar tributos, revirtiendo los fondos y los gananciales generados en la comunidad. Aun así, la tutela de Calatayud ha estado siempre presente sobre temas de seguridad, de control de jurisdicción, aprovechamiento de pastos -sesma del río Ibdes (Mesa)-, merinado, etc.",
"En 1599 se declara otra epidemia de peste con devastadores efectos como la de 1348, muchas poblaciones toman a San Roque como patrón.",
"### Guerra de sucesión española",
"Con la muerte de Carlos II, último rey de la casa de Austria, y al estallar a principios del siglo XVIII la Guerra de Sucesión con la que se consolida en España la dinastía borbónica y se derogan los Fueros de Aragón, hay constancia de que algunos habitantes del pueblo tomaron partido en la guerra apoyando a Felipe V, candidato Borbón, frente a las pretensiones del archiduque Carlos.",
"En 1711, Felipe V, como pago a este apoyo, otorgará privilegio de realengo a Ibdes, que pasará a tener la categoría de villa, y concedió gracias y privilegios a los vecinos del pueblo —Liñán, Doñoro y otros— que habían destacado en su lealtad a la nueva dinastía.",
"### Edad Contemporánea",
"Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) en Aragón, los franceses invaden el Monasterio de Piedra saqueando el mismo y llevándose obras de arte, otras serán rescatadas yendo a parar algunas a la iglesia parroquial. El decir popular de Ibdes parece indicar que tuvo lugar una pequeña reyerta con varios muertos entre nativos y franceses. En memoria de este hecho, se erigió un pequeño monumento a las víctimas que se ha llamado la Cruz de Chocolate (dado que Francia era pionera en la fabricación de este producto) y el lugar de este suceso, la Cruz de la Pasión.",
"En 1830 se produce un grave incendio que afecta a varias casas de la calle hospital. En las guerras carlistas estará en la zona de influencia de los mismos.",
"A mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 870 habitantes. Aparece descrita en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:",
"Tras la guerra mundial y una larga posguerra, se vive un período de pobreza del que paulatinamente se va saliendo hasta que a principio de los años 1960 el pueblo alcanza el máximo número de habitantes, rondando la cifra de 2000, pero la escasez de recursos y de trabajo provoca que la población emigre y parte de ella abandone el pueblo, con destino a las principales capitales españolas (Zaragoza, Madrid y Barcelona). Actualmente, el pueblo se mantiene entre los 500-600 habitantes que parece ser la cifra más \"sensata\" en concordancia con sus recursos, y por lo visto a pesar de todas las fluctuaciones, es la cifra que más se repite a lo largo de su historia.",
"## Geografía humana",
"### Demografía",
"Cuenta con una población de 378 habitantes (INE 2023).",
"## Política",
"### Evolución de la deuda viva",
"El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.",
"La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 205,15 €.",
"## Jurisdicción",
"En el aspecto religioso, el pueblo ha tenido a lo largo de su historia las siguientes dependencias, del Arcedianato de Calatayud, de la Administración Apostólica de Munébrega y del Obispado de Tarazona.",
"Desde que adquiere la categoría de villa en 1711 hasta 1833, Ibdes depende de la jurisdicción del Corregidor de Calatayud, es en 1834 cuando se constituye el primer ayuntamiento y su dependencia pasa a ser del Partido judicial de Ateca.",
"En 1965 se vuelve a incluir en el partido judicial de Calatayud.",
"## Patrimonio",
"### Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel",
"La iglesia actual fue construida sobre las ruinas de un castillo medieval que destruyera Pedro I el Cruel, rey de Castilla, allá por la mitad del siglo XIV, durante la confrontación bélica habida entre los reinos de Aragón y de Castilla, levantado a su vez, según se dice, sobre una mezquita árabe labrada donde se encontraba una fortaleza romana. Se atribuye su obra al arquitecto Juan Marión, siendo maestro de obras Martín Camacho y el cantero que suministró la piedra y ladrillo Rodrigo Marrón. Se inició su construcción en 1517 y se acabó en 1526. La iglesia es semejante a las parroquias de Daroca, Fuentes de Ebro o Longares. La iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural por Orden de 14 de junio de 1974. Eclesiásticamente está incluido en el Arciprestazgo del Alto Jalón.",
"Construida en una loma de terruño, sobre el solar que ocupaba el antiguo castillo, destaca por encima de todo el caserío del pueblo, con su color de piedra rojiza. Todavía conserva parte de su primera muralla, fosos y torre (su parte más antigua) sobre la que hoy se asienta el campanario. Estos serían los restos de la citada fortaleza romana y posteriormente castillo medieval. Restaurada recientemente por la Diputación General de Aragón, se ha hecho incidencia en la reparación del campanario, tejado, ventanas y contrafuertes. Destaca la arquería que remata la torre y los elementos renacentistas de su portada, lo que la convierte en una de las más hermosas iglesias de la cuenca del Jalón",
"El interior es de estilo gótico y consta de tres naves separadas por grandes y esbeltos pilares baquetonados y bóvedas de crucería. El suelo es de tarima en toda la iglesia salvo en el presbiterio, que es de mármol. El mayor interés artístico radica en sus retablos. Sobresale entre todos ellos el retablo de tipo catedralicio del altar mayor dedicado a San Miguel Arcángel y colocado ante el ábside poligonal de la cabecera del templo.El retablo se realizó a imagen del existente en la iglesia de San Miguel de los Navarros de Zaragoza. El contrato de la obra se firmó el 13 de agosto de 1555 con los seguidores de Damián Forment Pedro Moreto y Juan Martínez de Salamanca, quien los habría concluido en solitario tras la muerte en 1556 de Moreto. La ejecución compartida del retablo explica que sean diferentes las hornacinas al lado del sagrario, siendo más pequeñas las figuras de los relieves del lado izquierdo que las del derecho. Las labores de arquitectura y talla quedaron concluidas en 1557, cuando se colocó en su ubicación actual, y al año siguiente fue pintado y dorado por Pietro Morone y Juan Catalán.",
"El retablo con San Miguel Arcángel ocupando su centro, es una obra renacentista en madera tallada. Las tablas que lo componen representan escenas del Antiguo Testamento y de la Vida y Pasión de Cristo. A los dos lados del mismo hay dos esculturas cistercienses que representan a San Bernardo y San Benito y que fueron traídas del Monasterio de Piedra. Las grandes puertas -\"manifestador- que cierran el retablo fueron pintadas sobre sarga por Pietro Morone con el tema del Juicio Final, inspirándose en el pintado por Miguel Ángel en el testero de la Capilla Sixtina, del que Morone tomó literalmente algunas de sus figuras. El retablo, el manifestador y las dos esculturas fueron cuidadosamente restaurados en 2017, tras dieciséis meses de trabajo y con cerca de 37 000 euros de coste.",
"Otros retablos son:",
"El de la Sagrada Familia, del siglo XVII y de estilo barroco, presidido por el grupo titular y rematado por un lienzo con los padres de la Virgen, San Joaquín y Santa Ana.",
"Retablo de Santo Domingo: con lienzo del santo y realizado en mazonería de madera y columnas corintias.",
"Retablo de la Virgen del Rosario: del siglo XVI, en mazonería de madera mostrando los misterios del Rosario.",
"Retablo de la Virgen del Pilar: del siglo XVI, dedicado a San Bernardo y San Benito, procede del Monasterio de Piedra.",
"Retablo de San Roque: del siglo XVII, con lienzos de San Francisco y San Jerónimo.",
"Retablo de la Divina Pastora, con lienzo dedicado a su titular, del siglo XVII.",
"De interés son también la pila bautismal de estilo gótico, fechada en 1539, la del agua bendita, de estilo renacentista, decorada con figuras de querubines y guirnaldas y los púlpitos de madera tallada, del siglo XVII, retirados.",
"En su interior se ha dispuesto también una sillería de coro del siglo XVII, procedente del Monasterio de Piedra. Sobre el coro se encuentra el órgano cuya caja, fechada en 1732, es de Bartolomé Sánchez.",
"El campanario está construido sobre una de las torres del antiguo castillo. En la década de los ochenta fueron restauradas las escaleras y todo él. Aloja tres campanas, de las cuales solo dos están en condiciones de uso. Entre los diferentes tipo de toques de campanas que se mantienen en Ibdes, destaca el toque de difuntos con peculiar sonido rápido y alegre, pero de gran solemnidad. En un edificio anexo al ábside se localiza la sacristía del siglo XVII.",
"### Ermita de San Daniel",
"Situación:",
"La ermita se halla junto a la carretera A-1501, a unos 2,5 km al norte del pueblo. Está situada como sobre un balcón, dominando una amplia y bella panorámica del embalse de la Tranquera, frente a ella, la peña de la cueva del Búho y a su derecha el barranco de Valdearcón, asomándose sobre las piezas de la antigua vega, \"la que se llevó el pantano\".",
"Es un edificio del siglo XVII construido en tapial y ladrillo y dedicado a la Virgen de San Daniel. El edificio en su conjunto consta de la ermita en sí, una vivienda utilizada antiguamente por los santeros o guardeses o virginieros y varias dependencias como la cocina, comedor, etc., y que son utilizados en los actos que la cofradía del mismo nombre realiza en su fiesta principal, el 18 de agosto. En la fachada sur -explanada- vemos un original reloj de sol y en el lado norte un balcón de bella rejería. La entrada, orientada hacia poniente, está cubierta por un pequeño porche con arcadas y grandes ventanales en la planta baja y una galería abierta con barandilla de hierro en la planta de arriba, que a su vez realiza función de campanario, constituyendo como hemos dicho, un magnífico mirador desde el que podemos ver extraordinarias vistas del embalse y de sus montes cercanos.",
"El interior consta de una sola nave amplia cuyo techo presenta una rica decoración. El presbiterio está coronado por una bóveda de mayor altura que el resto con ventanales o lunetas que la bordean e iluminan. Destacó un retablo barroco de su altar mayor, tallado en madera policromada, con tres lienzos bien logrados y situado sobre un ábside semicircular. La ermita ha sido robada y saqueada en varias ocasiones en las últimas dos décadas, causándole unos daños materiales y morales irreparables. Como consecuencia de los robos ha desaparecido la imagen de la Virgen de San Daniel, talla románica de finales del siglo XII, el sagrario del siglo XVII, lámparas, atriles, las columnas del altar mayor y varios cuadros.",
"### Ermita del Santo Sepulcro",
"Actualmente es la ermita más antigua que existe en Ibdes. Se encuentra a unos 200 metros al norte del pueblo y situada en un pequeño promontorio. En su interior, de techo abovedado podemos ver un altar con la imagen de la Virgen. Encontramos también el Sepulcro de Cristal y madera negra que contiene la figura de Cristo. Todo el conjunto está coronado por una gran venera y custodiado por un soldado romano, una gran talla de madera, con celada y pica, situado sobre un pedestal en posición vigilante.",
"### Ermita de Ntra. Sra. de la Soledad",
"Fue construida también por la Orden de San Juan en el siglo XII y conjuntamente con la iglesia y una roca con una cruz en lo alto de la \"tosca\" llamado el Calvario, formaban el conjunto religioso en el camino de San Juan, donde en tiempos bien antiguos se representaban las procesiones de la pasión en un espléndido marco natural. La ermita-cueva se compone de un pequeño altar natural excavado en la tosca o cantera de piedra caliza a modo de gruta y con abundante presencia de estalactitas y estalagmitas que se han formado por las filtraciones de agua en la roca a lo largo de los años. En el centro de la gruta se ha formado una gran roca que si la bordeamos accedemos al altar, donde encontramos una urna de cristal con una talla de la Virgen de la Soledad. Se ilumina la gruta por un tragaluz abierto en la roca que hace de techo y rematado por un torreón de ladrillo de cuatro ventanas con techo semiesférico y que ha sido restaurado recientemente.",
"### Ermita de San Gregorio",
"Situada en uno de los parajes más elevados de Ibdes, situado hacia el norte del pueblo. Se accede a ella por el camino del mismo nombre. La ermita es de planta rectangular con contrafuertes a los lados y pequeñas ventanas que dan cierta iluminación al interior dando un aspecto de simpleza y sobriedad al conjunto. Se accede al mismo por un porche orientado a levante. En el altar solo hay un pequeño retablo muy deteriorado con una pintura que representa a San Gregorio.",
"Construida se supone en el siglo XIV en honor del santo italiano, San Gregorio Ostiense, al que se le hizo patrón contra la peste y el hambre que azotaron en aquella época toda la zona.",
"### Capilla de San Pascual Bailón",
"Es una pequeña capilla que se encuentra en el actual Palacio de los Liñán o Casa de San Pascual, situada en la calle del mismo nombre. En la década de los 80 Fue restaurado todo el conjunto por Felipe Liñán, su propietario y consta la capilla de una nave central de tres cuerpos separados cada uno por dos arcos de medio punto.",
"## Festividades",
"Segundo domingo de mayo, romería a San Gregorio.",
"Pentecostés: celebración del \"Día del Pueblo\".",
"Del 15 al 19 de agosto Fiestas Patronales en honor de San Roque y la Virgen de San Daniel.",
"## Gastronomía",
"Un plato típico de esta localidad, muy conocidos, son las judías blancas del terreno"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Stuart Bingham",
"## Abstract",
"Stuart Bingham (Basildon, 21 de mayo de 1976) es un jugador de snooker inglés, campeón del Campeonato Mundial de Snooker en 2015 y del Masters en 2020.",
"Aunque ganó el Campeonato Mundial de Snooker de la IBSF de 1996, no gozó de muchos éxitos en la primera parte de su carrera profesional. Sus resultados mejoraron cuando ya estaba en la treintena: con 35 años, ganó su primer título de ranking, el Australian Goldfields Open de 2011, lo que le catapultó hasta una de las dieciséis primeras posiciones del ranking mundial por primera vez.",
"Con 38, se proclamó campeón del Campeonato Mundial de Snooker de 2015 gracias a su victoria por dieciocho a quince frente a Shaun Murphy en la final. Se convirtió así en el jugador de mayor edad en estrenarse como campeón mundial y en el segundo, tras Ken Doherty, en asegurarse títulos tanto a nivel amateur como profesional. Este triunfo le impulsó hasta el segundo puesto del ranking mundial y consiguió mantenerlo hasta marzo de 2017. Su segundo trofeo de un torneo de la Triple Corona llegó en el Masters de 2020, en cuya final se impuso (10-8) a Ali Carter. Tenía 43 años y 243 días, lo que le permitió superar a Ray Reardon como el campeón de mayor edad de este torneo. En 2017, se le suspendió del circuito profesional durante seis meses por incumplir las reglas que regulan la posibilidad de apostar en partidos que disputaba.",
"Especialmente dotado para hilar tacadas amplias, ha logrado tejer más de 550 centenas a lo largo de su carrera. Además, con nueve tacadas máximas, es el cuarto jugador que más atesora de toda la historia, por detrás de Ronnie O'Sullivan, John Higgins y Stephen Hendry.",
"## Biografía",
"### Primeros años de carrera (1995-2010)",
"En 1996, se proclamó campeón tanto del Campeonato Amateur de Inglaterra como del Campeonato Mundial de Snooker de la IBSF. En la siguiente temporada, volvió a llegar a la final del Campeonato Mundial de Snooker de la IBSF, pero perdió en la mesa decisiva contra Marco Fu. Se estrenó en el circuito profesional en 1999, año en que llegó a los cuartos de final de un Abierto de Gales en el que se deshizo de, entre otros, John Higgins, campeón del mundo. En aquella misma temporada, cuando estaba situado en el nonagésimo séptimo puesto del ranking mundial, derrotó (10-7) en la primera ronda del Campeonato Mundial de Snooker de 2000 a Stephen Hendry, defensor del título. Cayó ante Jimmy White en la segunda ronda. En 2002, se ganó su plaza para disputar el torneo una vez más a través de las rondas clasificatorias, en las que derrotó, entre otros, a Nigel Bond. En la primera ronda del campeonato, se enfrentó a Ken Doherty; en ese partido, se lanzó a por su primera tacada máxima, pero falló la última bola rosa; de haberla conseguido, se habría llevado un premio de 167 000 libras esterlinas. El duelo lo perdió por un marcador de ocho a diez.",
"En la temporada 2004-05, alcanzó los octavos de final en dos torneos de ranking; en uno de ellos, el Abierto de China de 2005, peridó frente a Ding Junhui en la mesa decisiva. La siguiente temporada, la 2005-06, fue de las más consistentes de su carrera. En su recorrido hasta los cuartos de final del Grand Prix de 2005, se deshizo de Shaun Murphy, entonces vigente campeón del mundo. Arribó al mismo punto del Campeonato del Reino Unido de 2005, donde se vio superado por Joe Perry en la mesa decisiva. También ganó el torneo que servía de clasificatorio para el Masters de 2006 y logró su primera tacada máxima en él. Luego venció a Steve Davis en la ronda previa, pero perdió (4-6) contra Peter Ebdon en la primera. El broche final a la temporada lo puso con la clasificación para el Campeonato Mundial de Snooker de 2006, donde luego no pudo vencer a Ryan Day. Por primera vez en toda su carrera, acabó entre los treinta y dos jugadores mejor situados en el ranking mundial. En el torneo clasificatorio para el Masters de 2007, se impuso a Mark Selby por seis mesas a dos en la final, pero luego perdió (5-6) contra Ali Carter en la ronda previa. También se quedó a las puertas del Crucible en la edición de 2007 del Campeonato Mundial, pues se vio superado (5-10) en la última ronda clasificatoria por Fergal O'Brien.",
"Alcanzó los cuartos de final del Masters de Shanghái de 2007, pero Selby lo derrotó con un marcador de cero a cinco. En el Campeonato del Reino Unido de ese mismo año, llegó a octavos gracias a sus victorias ante Fergal O'Brien y Davis, pero perdió (3-9) contra Murphy.. Se clasificó para el Campeonato Mundial de Snooker de 2008 con una victoria por diez a tres contra Adrian Gunnell en la última ronda clasificatoria. En la primera ronda, derrotó (10-8) a Davis, pero cayó eliminado en la segunda al perder 9-13 ante Perry. En la temporada 2008-09, salió derrotado en primera ronda en cuatro de los ocho torneos. En el Campeonato Mundial de esa temporada, el sorteo le emparejó con Ronnie O'Sullivan, número uno del mundo, en la primera ronda, y perdió 5-10. Una victoria ante el propio O'Sullivan (9-6) y otra contra Marco Fu (9-2) le llevaron hasta los cuartos de final del Campeonato del Reino Unido de 2010, en los que se vio superado (7-9) por Mark Allen. En aquella misma temporada, se clasfició para el Campeonato Mundial de Snooker de 2011 y se impuso (10-8) a Ebdon, campeón de 2002, en la primera ronda. En la segunda, sin embargo, vio cómo Ding le remontaba un 12-9 para cerrar una victoria por doce a trece; de haber ganado ese partido, Bingham habría cerrado la temporada entre los dieciséis mejores jugadores del mundo por primera vez en su carrera.",
"### Primer triunfo en un torneo de ranking (2011-2014)",
"En el Australian Goldfields Open de 2011, Bingham se impuso (5-3) a Ding en la primera ronda, dejó en cero a Tom Ford y venció también ante Allen y Murphy para llegar a la final. Aunque llegó a ir perdiendo 5-8 ante Mark Williams, ganó cuatro mesas consecutivas para alzarse campeón y recibir 60 000 dólares australianos de premio. Era su primer triunfo en un torneo de ranking en dieciséis años de carrera y le permitió escalar hasta el undécimo puesto del ranking y hacerse con una plaza en el Masters de 2012. Le tocó jugar contra Judd Trump en primera ronda; aunque fue ganando 3-2, perdió cuatro mesas consecutivas y cayó eliminado (3-6). No fue capaz de desplegar el nivel que había demostrado en Australia en los siete torneos de ranking restantes, y no llegó más allá de la segunda ronda en ninguno de ellos. La temporada 2011-12 concluyó para él con una derrota por cuatro a diez ante Stephen Hendry en el Campeonato Mundial. Pese a ello, no perdió su decimosexto puesto en el ranking.",
"En la temporada 2012-13, ganó la Premier League Snooker y llegó a otras dos finales de torneos de ranking. Asimismo, ganó sus dos primeros torneos invitacionales: en la final del Pink Ribbon Pro-Am barrió a Peter Lines (4-0) y en la de la primera cita del Asian Players Tour Championship se impuso (4-3) a Stephen Lee. Llegó también a la final del Clásico de Wuxi de 2012, aunque para ello se impuso a todos sus rivales de las rondas anteriores en la mesa decisiva: Peter Ebdon, Ken Doherty, Mark Selby —por entonces número uno del mundo— y Mark Davis. En el último partido, se midió con Ricky Walden; llegó a ir perdiendo 1-7 en una final que acabó 4-10. Esta derrota puso el punto final a una racha de dieciséis victorias consecutivas. Tampoco logró revalidar su título del Australian Goldfields Open, pues perdió (4-5) en primera ronda contra Matthew Selt.",
"Ganó se coronó campeón de la tercera cita del Asian Players Tour Championship gracias a una victoria por cuatro a tres ante Li Hang en la final. También ganó la Premier League Snooker de 2012, en cuya final se impuso (7-2) a Judd Trump. Llegó, asimismo, a los cuartos de final del Campeonato del Reino Unido de 2012, pero no pudo imponerse a Carter (4-6). Jugó la final del Abierto de Gales de 2013 y llegó a ir ganándole a Stephen Maguire 7-5, pero acabó por perder el encuentro por ocho meses a nueve. En el Campeonato Mundial de Snooker de 2013, se enfrentó a Sam Baird, número 83 del mundo, en la primera ronda y ganó 10-2; en la segunda, se deshizo de Mark Davis (13-10). Ronnie O'Sullivan, empero, lo derrotó (4-13) en los cuartos de final. Estos resultados le permitieron escalar diez puestos en el ranking y acabó la temporada encaramado al sexto.",
"Como campeón de la Premier League Snooker de 2012, Bingham fue uno de los dieciséis jugadores que recibieron la invitación para disputar el Torneo de Campeones de 2013. Derrotó a Walden (4-0) en la primera ronda, a Trump (6-2) en los cuartos de final y a Selby (6-4) en las semifinales, pero cayó derrotado en la final ante O'Sullivan (8-10). En el Campeonato del Reino Unido de 2013, llegó a las semifinales gracias a sendas victorias ante Jimmy White (6-2), Anthony McGill (6-2), David Morris (6-1) y O'Sullivan (6-4). Ante Robertson, llegó a ir 3-8 por detrás, pero luego le endosó cinco mesas seguidas para forzar la decisiva; Robertson la ganó y, con un 9-8, llegó a la final. Bingham también jugó la final del Snooker Shoot-Out, pero perdió contra Dominic Dale. Un mes después, se proclamó en China campeón del Abierto de Dongguan gracias a una victoria por cuatro mesas a uno frente a Liang Wenbo en la final. En el Campeonato Mundial de Snooker de aquel año, Ken Doherty lo eliminó (5-10) en primera ronda.",
"### Campeón del mundo y suspensión (2014-2018)",
"En el Masters de Shanghái de 2014, se deshizo de Li Hang, Dominic Dale, Alan McManus y Ding para llegar a la final. Se puso 5-3 por delante de Allen y luego se llevó cinco mesas en las que su rival no logró anotarse ni un solo punto para cerrar el partido con un resultado de 10-3. En octubre, se llevó el Abierto de Haining, con una victoria por cuatro a cero en la final, en la que se midió con Oliver Lines. Volvió a alcanzar las semifinales del Campeonato del Reino unido; aunque con una tacada de 137 puntos afianzó una ventaja de 4-1 ante O'Sullivan, este le remontó (5-6). Sí ganó la Championship League de 2015, torneo invitacional este, con una victoria por tres a dos ante Mark Davis. Volvió a encontrarse con O'Sullivan, esta vez en las semifinales del primer World Grand Prix, y volvió a perder contra él sin anotarse ni una sola mesa (0-6). Alcanzó la semifinal una vez más, la de la Players Tour Championship Grand Final, en la que se vio superado (1-4) por Joe Perry, que acabaría llevándose el trofeo.",
"En el Campeonato Mundial de Snooker de 2015, derrotó a Robbie Williams (10-7), Graeme Dott (13-5) y O'Sullivan (13-9) para llegar a las semifinales. Llegó a tener una ventaja de 16-14 contra Trump y, si biene este la apretó al hacerse con las dos siguientes mesas, Bingham consiguió sellar la victoria (17-16) y alcanzar así su primera final de uno de los torneos que conforman la Triple Corona. Se enfrentó a Murphy en el partido decisivo; aunque fue 0-3 y 4-8 por detrás, se recompuso y ganó por dieciocho a quince. «No hay nada mejor que ganarle a Shaun en la final. Veinte años de profesional: sangre, sudor y lágrimas por el camino», comentó tras el triunfo. Gracias a los puntos que consiguió con la victoria, escaló hasta el segundo puesto del ranking mundial, el más alto de toda su carrera.",
"Llegó a las semifinales del Masters de Shanghái de 2015, pero perdió (3-6) ante Judd Trump. En el Masters de 2016, venció a Ding Junhui (6-4) y John Higgins (6-3) para granjearse el derecho a jugar la semifinal contra O'Sullivan, pero este le derrotó por seis a tres. Se recompuso después de que Joe Perry le endosara tres mesas seguidas (0-3) y acabó ganando por seis a cinco en las semifinales del World Grand Prix, de modo que jugó la primera final del año. En ella, Murphy le ganó por diez a nueve. También perdió (1-5) en los cuartos de final del Abierto de China, en esta ocasión contra Ricky Walden. En el Campeonato Mundial de Snooker de 2016, al que llegaba como defensor del título, cayó derrotado en primera ronda ante Carter (9-10).",
"Alcanzó también la final del Campeonato Mundial de Snooker de Seis Rojas, en la que se midió con Ding; el partido se decantó en la última bola negra a favor del jugador chino. Apenas una semana después, Bingham tan solo perdió tres mesas en su trayecto hasta las semifinales del Masters de Shanghái, en las que vio cómo Selby le remontaba de un 5-3 a un 5-6. Con ese mismo resultado, perdió en las semifinales del Abierto de Inglaterra, en esta ocasión ante Liang Wenbo. Arribó por tercera vez en la temporada a una semifinal en el Campeonato Internacional, y llegó a ponerse incluso dos a cero por delante, pero Selby volvió a darle la vuelta al marcador (3-9). En el Campeonato de China, este de invitación, fue empatado a siete con John Higgins en la final, pero este encadenó tres centenas seguidas y le derrotó (10-7). Del Masters de 2017 salió derrotado en primera ronda con un 1-6 ante Joe Perry y en las semifinales del Masters de Alemania de ese mismo año se vio superado por Anthony Hamilton (4-6).",
"En la final del Abierto de Gales de 2017, Bingham se midió con Trump. Las cuatro primeras mesas fueron a parar a sus manos, pero luego Trump se puso 8-7 por delante; Bingham, sin embargo, se llevó las dos últimas mesas y levantó su cuarto trofeo de ranking, el primero desde que se proclamara campeón del mundo. En la segunda ronda del Campeonato Mundial de Snooker de ese año, Kyren Wilson le endosó las cinco primeras mesas y no pudo recomponerse de ese parcial; el duelo acabó 13-10. Aseguró que, de cara a la siguiente temporada, trabajaría de la mano de Terry Griffiths y que estrenaría nuevo taco. Sin embargo, el 24 de octubre de 2017, la World Professional Billiards and Snooker Association dictaminó que había incumplido las reglas al apostar en algunos partidos que él mismo había disputado. Se le suspendió del circuito profesional durante seis meses y hubo de pagar unas costas de 20 000 libras esterlinas. La suspensión venció a finales de enero de 2018.",
"### Regreso tras la sanción y campeón del Masters (2018-actualidad)",
"A su regreso al circuito profesional tras la suspensión, se proclamó campeón del Abierto de Inglaterra de 2018 gracias a una victoria por nueve a siete ante Mark Davis en la final. Alcanzó, asimismo, las semifinales del Campeonato del Reino Unido en diciembre de 2018, pero perdió en la mesa decisiva contra Mark Allen. En el Abierto de Gales de 2019, se midió con Neil Robertson en la final, que perdió por siete a nueve. Al mes siguiente, ganó su segundo trofeo de ranking de la temporada, el Abierto de Gibraltar de 2019; en la final, se deshizo del que era vigente campeón, Ryan Day (4-1).",
"En la edición de 2020, llegó por primera vez a una final del Masters gracias a sus triunfos ante Williams, Wilson y David Gilbert. En la final se enfrentó a Carter, y, pese a haberse ido por detrás en el marcador al descanso que siguió a la primera sesión, se recuperó después y ganó el partido (10-8) para alzar su segundo trofeo de la Triple Corona. Era, asimismo, el campeón del torneo de mayor edad de la historia, pues tenía entonces cinco meses más que Ray Reardon cuando este lo ganó en 1976. Con la victoria se llevó de premio un cuarto de millón de libras esterlinas.",
"En noviembre de 2020, tejió su séptima tacada máxima en un partido de primera ronda del Campeonato del Reino Unido de 2020 que ganó por seis mesas a dos ante Zak Surety. Perdió, no obstante, contra Dott en los dieciseisavos de final. Aun siendo vigente campeón del Masters, perdió su puesto entre los dieciséis mejores del mundo, por lo que hubo de enfrentarse a las rondas clasificatorias para ganarse el derecho a participar en la fase final del Campeonato Mundial de Snooker de 2021. En la última de estas rondas previas, derrotó a Luca Brecel por diez a cinco. El sorteo le emparejó con Ding Junhui en la primera ronda, y le ganó el partido (10-9). También se deshizo de Jamie Jones (13-6) en la segunda ronda y de Anthony McGill (13-12) en cuartos de final. Cayó derrotado en semifinales (15-17) ante Selby, al que acusó de valerse de artimañas.",
"## Estilo de juego",
"### Centenas y tacadas máximas",
"Bingham ha hilado más de quinientas centenas en competición profesional, y es, de hecho, el décimo jugador que más ha conseguido en toda la historia. Con nueve tacadas máximas, en el cuarto jugador que más atesora, por detrás de O'Sullivan (15), Higgins (12) y Hendry (11).",
"## Vida personal",
"Bingham contrajo matrimonio con Michelle Shabi en 2013, con una boda que se celebró en Chipre. El jugador, sin embargo, cambió las fechas y se perdió la fiesta de despedida de soltero para asegurarse de que podía participar en las competiciones de snooker que se disputaban por aquellas fechas. Tienen un hijo, Shae, nacido en 2011, y una hija, Marnie Rose, de 2017, además de otra hija de Shabi, Tegan, nacida esta en 2003. Aficionado al golf, Bingham decidió dedicarle menos tiempo para poder centrarse en perfeccionar su snooker. Se le suele conocer con el sobrenombre de «ball run», pues durante sus años como amateur hubo quienes percibieron que la suerte le sonreía más que a otros jugadores."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Subsecretaría de Educación",
"## Abstract",
"La Subsecretaría de Educación, Formación Profesional y Deportes de España es el órgano directivo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que gestiona los servicios comunes del Departamento, ejerce la superior dirección de los recursos humanos, asume la gestión económica y presupuestaria, administra las infraestructuras, así como garantiza su conservación y seguridad, desarrolla la política digital y presta asesoramiento técnico-jurídico a los órganos del Ministerio.",
"## Historia",
"### Inicios",
"La Subsecretaría se creó por Real Decreto de 18 de abril de 1900 que desarrollaba la Ley de Presupuestos de 1900 que creó el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes a partir de las competencias educativas que por aquel entonces poseía el Ministerio de Fomento. El primer subsecretario fue Guillermo Rancés y Esteban, v marqués de Casa LaIglesia, nombrado el 21 de abril.",
"El Reglamento de régimen interior, aprobado por Real Orden de 1 de junio de 1900, reorganizaba la Subsecretaría en cuatro secciones y ocho negociados. Sus cuatro Secciones eran: Universidades e Institutos; Primera Enseñanza y Escuelas Normales; Bellas Artes; y Construcciones Civiles y Escuelas Especiales. Los ocho Negociados que formaban parte de la Subsecretaría eran: Personal, Archivos, Contabilidad, Habilitación, Registro General, Telégrafo y Teléfono, el Archivo General, el Registro de la Propiedad Intelectual y el de Depósito de Libros.",
"El Real Decreto de 1918, organizaba la subsecretaría de la forma siguiente: Sección 1ª Central, con tres negociados: Personal, Cancillería y Habilitación de personal y material. Sección 2ª. Contabilidad y Presupuestos, con cuatro Negociados: Gastos de Primera Enseñanza, Nóminas; Obras- Ejercicios cerrados; Material; y Teneduría de libros. Habilitación. Asuntos generales. Sección 3ª. Codificación, Estadística y Títulos, con tres Negociados con esas mismas denominaciones. Sección 4ª. Información y Publicaciones, con tres Negociados: Registro General; Oficina de Información; y Publicaciones y Biblioteca del Ministerio. Sección 5ª. Fundaciones de enseñanza, con tres Negociados: Investigaciones de bienes; Inspección de Fundaciones; y Estadística de Fundaciones. Sección 6ª. Enseñanza Superior, con tres Negociados: Profesorado de Universidades; Asuntos Generales de enseñanza. Alumnos; y otros Centros de enseñanza superior y Junta de Ampliación de Estudios. Sección 7ª, Enseñanza técnica y secundaria, con tres Negociados: Profesorado numerario; Profesorado especial, auxiliar y ayudantes; y Alumnos y asuntos generales. Sección 8ª. Enseñanzas especiales, con tres Negociados: Artes e Industrias; Comercio y Náutica; y otras Escuelas.",
"### Dictadura de Primo de Rivera",
"Con el Directorio Militar de Primo de Rivera, la subsecretaría comprendía nueve Secciones: Central; Contabilidad y Presupuestos; Codificación, Asociaciones, Títulos y Legislación especial de estudios hechos en el extranjero; Fundaciones benéfico-docentes y Becas; Publicaciones, Estadística e Informaciones de Enseñanza; Habilitación; Enseñanza Universitaria y Superior; Segunda Enseñanza; y Enseñanzas Especiales.",
"Constituido el Directorio Civil de Primo de Rivera, se suprimieron las subsecretarías por Real Decreto de 4 de diciembre de 1925, cuyas funciones pasaban a ser asumidas directamente por los ministros, aunque muchas de sus secciones por orden del ministro de Instrucción Pública, Eduardo Callejo de la Cuesta, pasaron a la nueva Dirección General de Enseñanza Superior y Secundaria.",
"### Final del reinado de Alfonso XIII, segunda república y franquismo",
"En abril de este mismo año de 1930, por Real decreto de 5 de abril, se restablece la Subsecretaría con todas las funciones que tenía antes de su supresión en diciembre de 1925. Pasan a depender de la Subsecretaría los servicios de la Enseñanza Universitaria, Segunda Enseñanza y los de las Escuelas Superiores, profesionales y especiales que no dependían de las Direcciones Generales de Primera Enseñanza y de Bellas Artes. En la Subsecretaría se refunden los servicios de la Dirección General de Enseñanza Superior y Secundaria, cuya denominación desaparece.",
"La Formación y perfeccionamiento profesional, así como el Instituto de Reeducación Profesional, que dependían del Ministerio de Trabajo y Previsión, pasan a depender del Ministerio de Instrucción Pública por Decreto de 19 de septiembre de 1931, encargándose de su gestión con carácter transitorio la Comisión de Formación Profesional, dependiente de la Subsecretaría. Las perderá en febrero de 1932 cuando pasan a la Dirección General de Enseñanza Profesional y Técnica, y en diciembre de 1932, por Decreto del día 30, se crea la Inspección General de Segunda Enseñanza, dependiendo de esta Subsecretaría.",
"La Oficialía Mayor del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes se crea por Decreto de 13 de septiembre de 1935, que entre sus funciones estaba la de sustituir al subsecretario en su ausencia, enfermedad o vacante. El Decreto de 26 de noviembre reorganiza los servicios centrales del Ministerio estructurando la subsecretaría a través de la Oficialía Mayor y dieciocho Secciones, siendo éstas: Personal, Contabilidad y presupuestos, Enseñanza Universitaria y Superior, Segunda Enseñanza, Enseñanzas Especiales, Enseñanzas Artísticas, Formación Profesional, Ingenieros Civiles; Archivos, Bibliotecas y Museos; Fomento de las Bellas Artes; Tesoro Artístico; Fundaciones benéfico-docentes; Becas; Títulos; Edificios y Obras; Publicaciones; Habilitación General; y Registro General. De la Subsecretaría dependían directamente el Instituto Geográfico, el Observatorio Astronómico, la Asesoría Jurídica, el Archivo General, la Secretaría Técnica, y la Junta de compras.",
"Durante la Guerra Civil, cada bando tuvo sus ministerios y, tras esta, prevaleció el bando sublevado, con el Ministerio de Educación Nacional. En febrero de 1938, el gobierno franquista nombró subsecretario de Educación Nacional a Alfonso García Valdecasas. En 1966, pasa a denominarse Ministerio de Educación y Ciencia. Esta denominación perdura hasta 1979.",
"### Democracia",
"Los primeros años de la democracia mantuvieron la estructura del Ministerio con pequeñas variaciones, pero a partir de 1979 empezaron diversos cambios. Entre 1979 y 1981 se denominó Subsecretaría de Educación, brevemente en 1981 se denominó Subsecretaría de Educación y de Universidades e Investigación, entre 1981 y 1996 se volvió a Educación y Ciencia, de 1996 a 2000 a Subsecretaría de Educación y Cultura, de 2000 a 2004 \"Educación Cultura y Deporte\", entre 2004 y 2008 de nuevo Educación y Ciencia, de 2008 a 2009 Subsecretaría de Educación, Política Social y Deporte, simplemente \"de Educación\" entre 2009 y 2011 y de nuevo a Subsecretaría de Educación Cultura y Deporte entre 2011 y 2018. Entre 2018 y 2023 fue la Subsecretaría del Ministerio de Educación y Formación Profesional y, desde 2023, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.",
"En 2020, se creó una nueva subdirección general que asumió las funciones de la Oficialía Mayor con respecto a la gestión económico-financiera.",
"## Estructura y funciones",
"Dependen de la Subsecretaría los siguientes órganos, a través de los cuales ejerce sus competencias:",
"La Secretaría General Técnica.",
"La Oficina Presupuestaria, a la que la corresponde realizar los estudios e informes sobre aquellos actos y disposiciones con consecuencias económico finaniceras; diseñar, ejecutar y supervisar el presupuesto ministerial; y coordinar el uso de fondos europeos.",
"La Oficialía Mayor, responsable del régimen interior de los servicios centrales del Departamento y la conservación, reparación y reforma, intendencia, funcionamiento y seguridad de los edificios en los que dichos servicios tengan su sede; la formación y la actualización del inventario de los bienes muebles de aquellos, así como el equipamiento de las unidades administrativas del Departamento, sin perjuicio, en su caso, de la colaboración con la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura.",
"La Subdirección General de Personal, a la que le corresponde la elaboración, desarrollo, gestión y supervisión de la política de personal del Departamento, incluyendo lo relativo a selección de personal, provisión de puestos, formación y relaciones con sindicatos y otras asociaciones representativas. Asimismo, gestiona el personal docente del Departamento y actúa como unidad de inclusión del personal con discapacidad.",
"La Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, a la que le corresponden las funciones en materia de transformación digital, tecnologías de la información y comunicaciones, administración digital y seguridad informática. Asimismo, coordina y supervisa la política de adquisición de material e infraestructura informática.",
"La Subdirección General de Gestión Económica y del Fondo Social Europeo, a la que le corresponde la gestión económica y financiera del Departamento; lo relativo a contratación pública; pagaduría; y gestión de programas cofinanciados por la Unión Europea.",
"El Gabinete Técnico, como órgano de apoyo y asistencia inmediata al Subsecretario.",
"La Inspección General de Servicios, a la que corresponde la ejecución de los programas de inspección de los servicios departamentales, la evaluación del funcionamiento de las unidades dependientes o adscritas al Departamento, el mantenimiento de la información contenida en el Sistema de Información Administrativa, y la coordinación de las actividades vinculadas con las evaluaciones de las políticas públicas de competencia del Departamento en apoyo del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, de acuerdo con el plan de evaluaciones de políticas públicas que apruebe el Consejo de Ministros, así como las demás funciones atribuidas en la normativa vigente.",
"### Órganos adscritos",
"La Abogacía del Estado en el Ministerio.",
"La Intervención Delegada de la Intervención General de la Administración del Estado.",
"## Presupuesto",
"La Subsecretaría del Ministerio de Educación y Formación Profesional tiene un presupuesto asignado de 372 532 330 € para el año 2023. De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la Subsecretaría participa en siete programas:",
"## Lista de subsecretarios",
"Esta es una lista de todos los titulares de la subsecretaría de Educación desde 1900. Se incluyen en cursiva a quien la ejerció de forma interina. Las fechas no son las del decreto de nombramiento, sino las de su publicación en el boletín.",
"### Instrucción Pública y Bellas Artes",
"Guillermo Rancés y Esteban (21 de abril de 1900-9 de marzo de 1901)",
"Federico Requejo Avedillo (9 de marzo de 1901-11 de diciembre de 1902)",
"Guillermo Rancés y Esteban (11 de diciembre de 1902-25 de octubre de 1904) Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino. Del 11 de agosto a 10 de septiembre de 1903. Del 4 al 8 de marzo de 1904. Del 7 de julio a 17 de septiembre de 1904.",
"Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino. Del 11 de agosto a 10 de septiembre de 1903. Del 4 al 8 de marzo de 1904. Del 7 de julio a 17 de septiembre de 1904.",
"Del 11 de agosto a 10 de septiembre de 1903.",
"Del 4 al 8 de marzo de 1904.",
"Del 7 de julio a 17 de septiembre de 1904.",
"Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino por fallecimiento de Rancés del 25 de octubre al 20 de diciembre de 1904.",
"Pedro de Govantes y Azcárraga (20 de diciembre de 1904-28 de junio de 1905)",
"Martín Rosales y Martel (28 de junio de 1905-22 de junio de 1906)",
"Alejandro Rosselló (22 de junio de 1906-13 de julio de 1906)",
"José Joaquín Herrero y Sánchez (13 de julio de 1906-28 de enero de 1907) Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino del 14 al 22 de agosto de 1906.",
"Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino del 14 al 22 de agosto de 1906.",
"César Silió y Cortés (28 de enero de 1907-31 de octubre de 1909) Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino. Del 4 al 27 de agosto de 1907. Del 23 de junio al 4 de agosto de 1909.",
"Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino. Del 4 al 27 de agosto de 1907. Del 23 de junio al 4 de agosto de 1909.",
"Del 4 al 27 de agosto de 1907.",
"Del 23 de junio al 4 de agosto de 1909.",
"Eugenio Montero Villegas (31 de octubre de 1909-4 de enero de 1911) Cristino Martos y Llobell. Interino. Del 12 al 24 de agosto de 1910. Del 30 de agosto al 10 de septiembre de 1910. Del 23 al 27 de septiembre de 1910. Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino del 24 al 30 de agosto de 1910.",
"Cristino Martos y Llobell. Interino. Del 12 al 24 de agosto de 1910. Del 30 de agosto al 10 de septiembre de 1910. Del 23 al 27 de septiembre de 1910.",
"Del 12 al 24 de agosto de 1910.",
"Del 30 de agosto al 10 de septiembre de 1910.",
"Del 23 al 27 de septiembre de 1910.",
"Alejandro de Castro y Fernández de la Somera. Interino del 24 al 30 de agosto de 1910.",
"José María Zorita Díez (4 de enero de 1911-8 de julio de 1911)",
"Natalio Rivas Santiago (10 de julio de 1911-18 de febrero de 1913) Ángel Galarza Vidal. Interino. Del 31 de julio al 20 de agosto de 1911. Del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 1911. Del 3 al 27 de agosto de 1912. Rafael Altamira y Crevea Interino. Del 5 al 27 de abril de 1912. Del 5 al 24 de septiembre de 1912.",
"Ángel Galarza Vidal. Interino. Del 31 de julio al 20 de agosto de 1911. Del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 1911. Del 3 al 27 de agosto de 1912.",
"Del 31 de julio al 20 de agosto de 1911.",
"Del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 1911.",
"Del 3 al 27 de agosto de 1912.",
"Rafael Altamira y Crevea Interino. Del 5 al 27 de abril de 1912. Del 5 al 24 de septiembre de 1912.",
"Del 5 al 27 de abril de 1912.",
"Del 5 al 24 de septiembre de 1912.",
"Angel Álvarez Mendoza (18 de febrero de 1913-21 de junio de 1913)",
"Luis Armiñán Pérez (21 de junio de 1913-5 de julio de 1913",
"Fernando Weyler Santacana (5 de julio de 1913-30 de octubre de 1913) Ángel Galarza Vidal. Interino del 18 al 22 de octubre de 1913.",
"Ángel Galarza Vidal. Interino del 18 al 22 de octubre de 1913.",
"Jorge Silvela y Loring (30 de octubre de 1913-15 de diciembre de 1915)",
"Natalio Rivas Santiago (15 de diciembre de 1915-15 de junio de 1917) Pedro Poggio y Alvarez. Interino. Del 19 de agosto al 8 de octubre de 1915. Del 9 al 31 de agosto de 1916. Del 16 al 23 de septiembre de 1916.",
"Pedro Poggio y Alvarez. Interino. Del 19 de agosto al 8 de octubre de 1915. Del 9 al 31 de agosto de 1916. Del 16 al 23 de septiembre de 1916.",
"Del 19 de agosto al 8 de octubre de 1915.",
"Del 9 al 31 de agosto de 1916.",
"Del 16 al 23 de septiembre de 1916.",
"José Jorro Miranda (15 de junio de 1917-14 de noviembre de 1917) Pedro Poggio y Alvarez. Interino del 8 al 28 de agosto de 1917.",
"Pedro Poggio y Alvarez. Interino del 8 al 28 de agosto de 1917.",
"José Martínez Ruiz (14 de noviembre de 1917-27 de marzo de 1918)",
"Natalio Rivas Santiago (27 de marzo de 1918-15 de octubre de 1918)",
"Baldomero Argente del Castillo (15 de octubre de 1918-10 de diciembre de 1918)",
"Fernando López Monís (10 de diciembre de 1918-18 de abril de 1919)",
"José Martinez Ruiz (18 de abril de 1919-30 de julio de 1919)",
"Eloy Bullón Fernández (30 de julio de 1919-6 de enero de 1920) Pedro Poggio y Alvarez. Interino del 22 de agosto al 3 de septiembre de 1919.",
"Pedro Poggio y Alvarez. Interino del 22 de agosto al 3 de septiembre de 1919.",
"José Gascón y Marín (6 de enero de 1920-15 de mayo de 1920)",
"Joaquín Caro y Arroyo (15 de mayo de 1920-25 de marzo de 1921) Pedro Poggio y Alvarez. Interino. D el 8 de agosto al 1 de septiembre de 1920. Del 16 de septiembre al 3 de octubre de 1920.",
"Pedro Poggio y Alvarez. Interino. D el 8 de agosto al 1 de septiembre de 1920. Del 16 de septiembre al 3 de octubre de 1920.",
"D el 8 de agosto al 1 de septiembre de 1920.",
"Del 16 de septiembre al 3 de octubre de 1920.",
"Juan José Romero Martínez (25 de marzo de 1921-19 de agosto de 1921) Javier García de Leániz. Interino del 25 de junio de 1921 al 1 de julio de 1921.",
"Javier García de Leániz. Interino del 25 de junio de 1921 al 1 de julio de 1921.",
"Pío Zabala y Lera (19 de agosto de 1921-5 de abril de 1922)",
"Carlos Castel y González de Amezúa (5 de abril de 1922-12 de diciembre de 1922) Javier García de Leániz. Interino. Del 3 al 17 de agosto de 1922. Del 27 de agosto al 19 de septiembre de 1922.",
"Javier García de Leániz. Interino. Del 3 al 17 de agosto de 1922. Del 27 de agosto al 19 de septiembre de 1922.",
"Del 3 al 17 de agosto de 1922.",
"Del 27 de agosto al 19 de septiembre de 1922.",
"Virgilio Anguita y Sánchez (12 de diciembre de 1922-20 de abril de 1923) Fernando Weyler Santacana. Interino del 20 de abril al 6 de mayo de 1923.",
"Fernando Weyler Santacana. Interino del 20 de abril al 6 de mayo de 1923.",
"Javier García de Leániz (22 de diciembre de 1923-10 de diciembre de 1925)",
"Manuel García Morente (6 de abril de 1930-24 de febrero de 1931)",
"Antonio Mompeón (24 de febrero de 1931-17 de abril de 1931)",
"Domingo Barnés Salinas (17 de abril de 1931-21 de junio de 1933)",
"Santiago Pi y Suñer (21 de junio de 1933-13 de octubre de 1933)",
"Cándido Bolívar Pieltáin (13 de octubre de 1933-23 de diciembre de 1933)",
"Pedro Armasa Briales (23 de diciembre de 1933-18 de marzo de 1934)",
"Ramón Prieto Bances (18 de marzo de 1934-4 de enero de 1935) Victoriano Luca de la Cruz. Interino. En agosto de 1934. En octubre de 1934. En noviembre de 1934.",
"Victoriano Luca de la Cruz. Interino. En agosto de 1934. En octubre de 1934. En noviembre de 1934.",
"En agosto de 1934.",
"En octubre de 1934.",
"En noviembre de 1934.",
"Mariano Cuber Sagols (4 de enero de 1935-9 de abril de 1935) Rafael González-Cobos Interino en marzo de 1935.",
"Rafael González-Cobos Interino en marzo de 1935.",
"Román Riaza y Martínez-Osorio (9 de abril de 1935-11 de mayo de 1935)",
"Mariano Cuber Sagols (11 de mayo de 1935-28 de septiembre de 1935)",
"Justo Villanueva Gómez (28 de septiembre de 1935-1 de noviembre de 1935)",
"Teodoro Pascual Cordero (1 de noviembre de 1935-2 de enero de 1936)",
"Gregorio Fraile Fernández (7 de enero de 1936-25 de febrero de 1936)",
"Domingo Barnés Salinas (25 de febrero de 1936-15 de mayo de 1936)",
"Emilio Baeza Medina (19 de mayo de 1936-10 de septiembre de 1936)",
"Wenceslao Roces Suárez (10 de septiembre de 1936-10 de abril de 1938)",
"### Instrucción Pública",
"Dentro del Ministerio de Instrucción Pública y Sanidad:",
"Juan Puig Elías (10 de abril de 1938- 1 de abril de 1939)",
"### Educación Nacional",
"Alfonso García Valdecasas (5 de febrero de 1938-11 de octubre de 1939)",
"Jesús Rubio García-Mina (11 de octubre de 1939-29 de julio de 1951)",
"Segismundo Royo-Villanova (29 de julio de 1951-23 de marzo de 1956)",
"José Maldonado y Fernández del Torco (8 de junio de 1956-23 de julio de 1962)",
"Luis Legaz Lacambra (23 de julio de 1962-20 de abril de 1968)",
"### Educación y Ciencia",
"Alberto Monreal Luque (20 de abril de 1968-8 de noviembre de 1969)",
"Ricardo Díez-Hochleitner (8 de noviembre de 1969-24 de junio de 1972)",
"Rafael Mendizábal Allende (24 de junio de 1972-11 de enero de 1974)",
"Federico Mayor Zaragoza (11 de enero de 1974-30 de diciembre de 1975)",
"Manuel Olivencia Ruiz (30 de diciembre de 1975-26 de julio de 1976)",
"Sebastián Martín-Retortillo Baquer (26 de julio de 1976-26 de julio de 1977)",
"Antonio Fernández-Galiano Fernández (27 de julio de 1977-19 de diciembre de 1978)",
"Miguel Ángel Sánchez-Terán Hernández (19 de diciembre de 1978-30 de abril de 1979)",
"Antonio Lago Carballo (28 de julio de 1981-21 de diciembre de 1981)",
"Antonio de Juan Abad (21 de diciembre de 1981-8 de diciembre de 1982)",
"José Torreblanca Prieto (8 de diciembre de 1982-30 de septiembre de 1986)",
"Joaquín Arango Vila-Belda (30 de septiembre de 1986-5 de septiembre de 1988)",
"Javier Matía Prim (5 de septiembre de 1988-6 de abril de 1991)",
"Enrique Guerrero Salom (6 de abril de 1991-4 de septiembre de 1993)",
"Juan Ramón García Secades (4 de septiembre de 1993-8 de julio de 1995)",
"Francisco Hernández Spinola (8 de julio de 1995-11 de mayo de 1996)",
"Fernando Gurrea Casamayor (19 de abril de 2004-15 de abril de 2008)",
"Mercedes López Revilla (16 de abril de 2008-17 de abril de 2009)",
"### Educación y Cultura",
"Ignacio González González (11 de mayo de 1996-23 de enero de 1999)",
"Ana María Pastor Julián (23 de enero de 1999-5 de febrero de 2000)",
"### Educación, Cultura y Deporte",
"Mariano Zabía Lasala (6 de mayo de 2000-29 de noviembre de 2003)",
"José Luis Cádiz Deleito (29 de noviembre de 2003-19 de abril de 2004)",
"Fernando Benzo Sáinz (31 de diciembre de 2011-19 de noviembre de 2016)",
"José Canal Muñoz (19 de noviembre de 2016-19 de junio de 2018)",
"### Educación",
"Mercedes López Revilla (17 de abril de 2009-31 de diciembre de 2011)",
"### Educación y Formación Profesional",
"Fernando Gurrea Casamayor (19 de junio de 2018-6 de abril de 2022)",
"Liborio López García (6 de abril de 2022-20 de diciembre de 2023)",
"### Educación, Formación Profesional y Deportes",
"Santiago Antonio Roura Gómez (20 de diciembre de 2023-presente)"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Hernaldo Zúñiga",
"## Abstract",
"Francisco Hernaldo Zúñiga Gutiérrez (Managua; 2 de junio de 1955), más conocido artísticamente como Francisco Zúñiga es un cantautor nicaragüense.",
"## Biografía",
"Hernaldo Zúñiga nació en Managua, el 2 de junio de 1955, pero fue criado en Masaya en el seno de una familia de gran compromiso político. Recibió el nombre de su padre, el doctor en Derecho y Notaría Hernaldo Zúñiga Montenegro, su madre es Alma Gutiérrez Barreto. Tiene tres hermanas: Marcela, Martha y Paola; y dos hermanos: Aníbal y Armando.",
"Su infancia la vivió en la ciudad de Masaya –situada a 28 km al sur de Managua (capital de Nicaragua)– rodeado de tradiciones culturales centenarias, sincretismo religioso, naturaleza exuberante y las expresiones de arte de la ciudad folklórica más importante del país. Cursó estudios desde la primaria en un colegio de la Compañía de Jesús (jesuitas), el último año de la secundaria lo hizo en un colegio salesiano.",
"Siendo un adolescente vivió por razones académicas en los Estados Unidos. Una vez terminados sus estudios secundarios y siguiendo tradición familiar inició la carrera de Derecho en Nicaragua, pero a raíz del terremoto que devastó Managua en 1972 se trasladó a Santiago, Chile para reiniciar sus estudios universitarios de Leyes en la Universidad de Chile. Se graduó años después en España.",
"En Chile, cursando el primer año de Derecho compuso «Ventanillas», su primera canción, que meses después entra al concurso del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar logrando gran impacto entre los jóvenes de entonces. Comienza a cantar como aficionado aunque incursionando en festivales musicales de rango profesional. Tres leyendas del management español, José María Lasso de la Vega, Emilio Santamaría y Alfredo Frayle, socios de una oficina de representación conjunta que gestionaban las carreras de Julio Iglesias y Mocedades entre otros lo llevan a vivir a España contratado por el legendario sello discográfico independiente Zafiro (empresa que representaba a Joan Manuel Serrat, Marisol, Tequila, Chiquetete, Mocedades y José Carreras). En la península ibérica inició lo que sería su carrera musical. El primer año de estadía en Europa lo vive en la isla de Mallorca (en Calad'or), donde termina de componer lo que será el repertorio de su primer álbum español, Cancionero, producido por Juan Carlos Calderón. Se mudó después a Madrid, donde residió durante diez años más, con estadías extensas en Roma, Londres y París.",
"En la capital española conoció a su esposa, Lorenza. Tienen tres hijos. Desde entonces radica en la Ciudad de México donde hace presentaciones en auditorios que van de 300 a 5000 personas. La mayoría de sus conciertos los realiza en teatros y festivales culturales de la República Mexicana.",
"Se le puede describir como hombre inquieto en búsqueda de aciertos en sus textos, amante de explorar culturas, tranquilo, un obrero de la creación, con paciencia ilimitada. La dedicación y búsqueda constante lo han llevado a convertirse en uno de los cantautores más significativos en la lengua española contemporánea. A su vez, muchos artistas mexicanos y de otras latitudes han grabado obra suya. Si bien en lo formal la propuesta de Hernaldo se encuentra dentro del género que en México se le conoce como «trova» los muchos ingredientes de extracción pop de sus arreglos, estructuras melódicas y capacidad interpretativa lo hacen ser un artista de difícil clasificación. Como compositor acredita unos 9 millones de copias vendidas y como intérprete, en sus once producciones discográficas totalizan más de 3 millones de copias vendidas.",
"Se define a sí mismo como un creador de música popular con aliento poético. Las vertientes de su obra provienen de propia visión del mundo, tertulias con los amigos, la poesía, el cine y las artes plásticas. Sus preferencias musicales son: Mozart, Beethoven, Bach, la ópera italiana con Verdi, Donizetti y Puccini como compositores preferidos. Por otra parte guarda enorme admiración por Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel, Jorge Drexler, León Gieco, Claudio Baglioni, Lucio Dalla, Negroamaro, Tiromancino, Consuelo Consoli, Joni Mitchell, Dave Matthews, Sarah Mclachlan, Death Cab for Cutie, Francis Cabrel, The Beatles, Pat Metheny, David Gray, Natalie Merchant, Manolo García, John Mayer, Zucchero y Juan Luis Guerra.",
"En sus conciertos es común oírlo recitar poemas de Rubén Darío, Ernesto Cardenal, Jaime Gil de Biedma, Fernando Pessoa, José Emilio Pacheco, Mario Benedetti, Jaime Sabines, César Vallejo, Claudio Rodríguez, Cesare Pavese, Pablo Neruda, Sylvia Plath y Luis García Montero, entre otros destacados poetas.",
"## Inicios en Chile",
"Siendo un estudiante en Chile, durante 1973 grabó su primer disco single 45 rpm para Producciones Caracol. En él se incluía en una de sus caras la canción de David Gates (líder vocal y compositor del grupo Bread), «Everything I Own», donde Hernaldo ya demostraba imponer su propio estilo. La misma producción destaca por contener en el otro de sus lados la canción «Ways of Love», acreditada al propio Zúñiga.",
"A los 17 años, compuso su primera canción «Ventanillas», inspirada en el poema «Un detalle» del poeta nicaragüense Alfonso Cortés. La canción clasificó para la competencia internacional del XV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Con apenas 18 años, acompañado de su guitarra en escenario, frente al público de Viña, 30 000 personas lo aclamaron en la Quinta Vergara. La canción se convirtió en el himno de la juventud chilena a partir de esa noche de febrero de 1974.",
"También en 1974, esta vez en octubre, obtuvo el séptimo lugar en la tercera edición del Festival de la OTI, celebrado en Acapulco (México), con la canción «Gaviota», lo que significó la primera participación de Nicaragua en este Festival.",
"Entre 1975 y 1976, tímidamente hizo conciertos con gran respuesta popular, de manera imparable. Lo que inicialmente surgió como una afición se fue convirtiendo en el centro de su vida.",
"En 1976 grabó su primer álbum en los estudios IRT de Santiago de Chile, «Del arco iris, una canción», con la participación de los músicos chilenos Nino García y Héctor Saavedra, y el grupo chileno de folclore andino Illapu. Pese al escaso apoyo personal de Hernaldo, debido al poco margen de tiempo libre que le permitían sus obligaciones académicas, cada una de sus canciones se convirtieron en éxitos rotundos tanto en ventas como en difusión. Calan hondo temas como «Raíces americanas», «Primera mujer» y «Madre». Las fotografías de este álbum estuvieron a cargo de Scottie Scott. Durante esta grabación, Hernaldo utilizó su primera guitarra profesional, una Yamaha de 12 cuerdas que le compró al compositor chileno Buddy Richard.",
"En 1977 compitió nuevamente en el anfiteatro de la Quinta Vergara al participar en el XVIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde obtuvo el segundo lugar con la canción «Cancionero».",
"Luego realizó conciertos con gran respuesta popular, transformando su afición por la música en su proyecto de vida.",
"## Internacionalización",
"En 1977 la disquera Zafiro de España lo une a su elenco que incluye entre otros a figuras como Mocedades, Sergio y Estíbaliz, Marisol y Joan Manuel Serrat. Ese mismo año se instala en el pueblo mediterráneo de Calad'or, en Mallorca (Islas Baleares), donde compone el material de lo que va a ser su primer álbum europeo.",
"En 1978 lanza el álbum Cancionero, iniciando profesionalmente su carrera musical; la producción fue dirigida por Juan Carlos Calderón. El álbum tuvo excelente acogida tanto de crítica como de público, fue editado en Francia con la misma resonancia lograda en España. Destacan canciones como «Cancionero», «Se me va», «Barca de oro», «Caracola», «Raíces americanas» y la primera versión grabada del poema de Mario Benedetti «Te quiero». «Raíces americanas» recibe el reconocimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) por reflejar la riqueza étnica del continente americano y es grabado por folcloristas de todo el continente.",
"Es época enriquecedora y dramática, la insurrección popular sandinista que en Nicaragua derroca a la dictadura de los Somoza y la transición democrática española lo marcan y moldean.",
"Entre diciembre de 1979 y enero de 1980, graba un nuevo trabajo discográfico de la mano del compositor y productor Manuel Alejandro, este disco le da el espaldarazo definitivo a su carrera, es multiplatino en la mayoría de los países iberoamericanos y nacen clásicos como « Procuro olvidarte », «Ven con el alma desnuda», «Un pasajero», «Insoportablemente bella», «Amor de tantas veces», «Nena» o «Ese beso que me has dado». Estas canciones lo convierten en un intérprete de órbita internacional, alejándolo estilísticamente de sus orígenes. Comienza una nueva etapa de giras interminables y conciertos en espacios masivos, gimnasios y recintos de 10 000 a 15 000 personas.",
"En 1981 regresa al país que denomina como su segunda patria (Chile) para participar por primera vez como jurado en el festival de Viña del Mar. Es recibido por un público fervoroso y delirante.",
"En 1982 graba el álbum A tanto fuego en Londres, Alemania y Madrid con el productor Carlos Narea. « Mentira », del chileno Buddy Richard, «Quiero saber todo de ti», «A tanto fuego», «Te vas quedando sola», «En el mismo tren», reeditan el éxito anterior.",
"Dos años después, en 1984 aparece el álbum Siglo XX, producido por Óscar Gómez. «Mi niña es», «Ciudad solitaria», «De ahora a mañana» y «Siglo XX» (versión en español del éxito en inglés de Don McLean « American Pie ») destacan en este material.",
"En 1985 conoce en Madrid a tres nuevas cantantes mexicanas a quienes ayudaría a alcanzar el éxito: Mayte e Isabel Lascurain y Fernanda Meade. Este encuentro abre la puerta para una etapa y experiencia inédita en su vida, componer para otros cantantes, se trata del trío femenino Pandora que debuta en el programa Siempre en Domingo el 2 de junio de ese mismo año, curiosamente la fecha de cumpleaños de Hernaldo, con el tema de su autoría «¿Cómo te va, mi amor?», el éxito llega de inmediato. El disco es el suceso musical del año en todos los países de habla hispana incluso siendo nominado al Premio Grammy.",
"En ese tiempo se encuentra inmerso en un período sabático de reflexión y continuos desplazamientos por Europa, una vez terminados los vínculos que le unían con la discográfica Zafiro.",
"## Consolidación",
"En diciembre de 1986, bajo la producción de Miguel Blasco y los arreglos de Felisatti y Jesús Gluck, participó en el álbum colectivo Eterna Navidad el cual, bajo el nombre de La Hermandad, reunió a destacados cantantes en México como Pandora, Tatiana, Daniela Romo, Óscar Athie, Manuel Mijares y Yuri, entre otros. La canción «Ven a cantar» se convierte en un éxito rotundo y todavía se escucha cada año como un ícono navideño. Para este álbum, Hernaldo interpretó en solitario el tema «Campanilleros». El álbum es presentado en vivo en la Plaza Monumental de la Ciudad de México, así mismo se grabó un especial para televisión.",
"En 1987 se traslada definitivamente a México, ese año, a petición de la Asociación de Padres de Familia con Hijos Discapacitados Los Pipitos de Nicaragua, escribe la canción «La gran pandilla», misma que es el himno de esa asociación, la cual le ha galardonado con la Orden Los Pipitos en Oro, máxima condecoración que otorga.",
"El año siguiente (1988) lanzó al público un nuevo disco: Qué increíble es la distancia, la totalidad de las canciones son propias del cantautor y destacan: «Qué increíble es la distancia» (que da título al álbum), «Una vez al mes», «Tengo unos celos que matan», «Te llevaré», «Mira arriba, arriba», entre otras. Esta coproducción con Jesús Glück, y bajo el sello de Emi Music, relanza su carrera en América Latina.",
"Escribe canciones para otros artistas, entre las que destacan: «Siempre» (Manuel Mijares), «Hemos madurado» (Charlie Massó), «El tiempo nos pesa» (Ángela Carrasco), «¿Qué puedo hacer?» (Jeanette), «Te quiero y ya» (Sergio y Estíbaliz), «Perdona» (Yuri), «Es tan difícil quererte» (Gloria y Noemí Gil), «Era mejor» (Fernanda Meade, en ese momento ex-Pandora), «Preguntándome» (Franco Iglesias), « Dame aquel martillo » (Fandango, créditos en español: Hays-Seeger-Hernaldo Zúñiga), «Flor de temporada» (Hernán Visetti), «Volverás por mí» (Los Dandys), «De pecho a pecho» (Sonia Rivas, también Maribel Guardia), «Mineral» (Rocío Banquells), «Límite» (Valeria Lynch), entre otras, que refrendan el éxito de sus composiciones. Sin duda Pandora convierte la mayor cantidad de temas de su inspiración en éxitos: «Todavía», «Sólo él y yo», «Alguien llena mi lugar», «No me queda nada», «Abusas de mí», «Amor, amor» y la indiscutible «¿Cómo te va, mi amor?», mayor éxito de esta agrupación femenina.",
"La madurez como intérprete y compositor comienza a tomar solidez. Se autoimpone un retiro indefinido de exposición al público. Explora, estudia y trabaja en nuevas canciones, que lo conducen a registros similares a los de sus inicios, ahora, enriquecidos con el conocimiento y oficio adquiridos. Se aleja de la composición para otros cantantes y se reencuentra consigo mismo para crear canciones que lo acerquen nuevamente a sus orígenes.",
"En 1991 nuevamente participa en un especial navideño, esta vez producido por él mismo, bajo el sello de Warner Music México. Para esta producción Hernaldo logra reunir a varios intérpretes de moda a inicios de los años noventa, la mayoría de los cuales hicieron dúos para este álbum llamado Diciembre 25. La convocatoria de Hernaldo logró reunir a Alejandra Ávalos, Fher (de Maná), Ilse, Benny, Ivonne e Ivette, El Tri, Alissa, Ángel, Café Tacuba, Laura Flores, Denise de Kalafe, Luis Gatica y Los Joao.",
"En 1992 apareció Después de todos estos años con el sello Warner Music México, que recoge el inicio de una recién estrenada etapa de plenitud personal y artística. Se trata de un álbum fundacional en donde Hernaldo produce, elabora arreglos y compone el repertorio.",
"En Londres y con la ayuda de Chucho Merchán, logra conseguir un sonido que lo distingue y acompaña desde entonces.",
"La temática de sus canciones se expande. Además del tema amoroso, explora temas existenciales y sociales. La elegancia de las letras, la armonía de la música, combinado con un sonido moderno le da una identidad contemporánea y refrescante. El trabajo ha dado sus frutos, Hernaldo está de regreso con nuevos bríos, demostrando que “aún le queda gas para alumbrarse y alumbrar”, con canciones como«No tengo + patria que tu corazón»,«¿Adónde?»,«Al otro lado del mundo»,«Creciendo»,«Día horizontal» y«Eres todo menos azar»son canciones que pronto gozan de la preferencia de su público.",
"En 1994 inicia una serie intensa de conciertos acústicos en lugares de reducido aforo, proceso que desemboca en un disco antológico, grabado en vivo el 25 de noviembre de 1995 en el prestigioso Teatro de la Ciudad en la capital de México: Básico D. F., bajo el sello de Warner Music. Con este disco, logra una penetración asombrosa, consiguiendo además, que nuevas generaciones descubran el repertorio y la voz de un artista de excepción.",
"También en 1994, regresa como jurado internacional al Festival de Viña del Mar. Es recibido con la efusividad y el calor humano de siempre. El público chileno corea sus primeras canciones y conoce la nueva propuesta musical de este gran cantautor.",
"En 2000, le suceden cuatro destacables acontecimientos:",
"Es miembro de la comisión seleccionadora para la primera y segunda edición de los Grammy Latino.",
"Es miembro del jurado del Festival OTI en Acapulco, México.",
"Firma contrato de exclusividad con Universal Music México.",
"Es jurado internacional de Viña del Mar (a este festival regresa también como jurado internacional en la edición de 2006 del cual es nombrado presidente).",
"En 2001, acompañado de grandes músicos como Phil Palmer (guitarrista de la banda de Eric Clapton),Wilk (teclista del ex-Beatle Paul McCartney), y Gavin Harrison (baterista y percusionista), grabaron en Londres el disco Triángulo de musgo bajo el sello de Universal Music. La producción, arreglos y las canciones corren a cargo de Hernaldo, se graba en Londres, Madrid y Los Ángeles y nuevamente es autor de todas las canciones. El disco es de un trabajo innovador y calidad mayúscula. Se percibe fácilmente el linaje superior de la calidad de sus composiciones y la calidad interpretativa.",
"Da continuidad a la temática amorosa y social en sus canciones sobresaliendo por un dominio extraordinario del lenguaje y sensibilidad particular. Destacan las composiciones: «Se van», «Ese inmenso vacío», «Triángulo de musgo», «Dame un abrazo, un lápiz y un papel», las cuales seguirán escribiendo la historia de un artista de nuestro tiempo que se ha ganado al público con una música original, sensitiva, bella e inteligente.",
"En 2002, sale al público su segundo disco en vivo, un homenaje a la Ciudad de México, D.F. El disco «Ciudad acústica» fue grabado en conciertos en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México y en el Auditorio Luis Elizondo, de Monterrey. Un racimo de canciones donde nos muestra su calidad interpretativa en la máxima expresión. Sobresalen«Ciudad acústica»,«Saber vivir»,«Tu sombra» y«Alas de libertad».",
"En el año 2007 aparece el álbum Nómada, en el que refleja ese fenómeno moderno de la movilidad en una aldea global. Según él mismo lo expresa:",
"Lo anterior refleja la experiencia vital hecha canciones. Ha vivido, como él mismo lo indica, en varios países, pero también ha trotado el mundo grabando en estudios de diversos países, además de los mencionados, en Alemania. Sus fronteras interiores se ubican en dos lugares, la creación y la perfección. Este ha sido el álbum menos autobiográfico de su carrera, tal como lo reconoce el cantautor.",
"Todos los temas, nuevamente son de su autoría. Canciones como: «Ruido», «Nómada», «A mitad del optimismo», «Aún te quiero», «Septiembre» y «Que nos dejen en paz», dan cuerpo a este magnífico trabajo que le da continuidad al valor artístico distintivo reconocido por la crítica y el gran público.",
"En julio de ese mismo año, en la XIII entrega de los Premios a los Artistas Destacados del Año,la Asociación de Artistas de Nicaragua Rafael Gastón Pérez en conjunto con la Asamblea Nacional le otorgan un merecido reconocimiento nombrándolo como uno de los ganadores del Premio a la Trayectoria Internacional.",
"El 16 de mayo de 2008 como parte de sus Latin Awards, The American Society of Composers, Authors & Publishers (ASCAP), reconocida como la principal sociedad autoral norteamericana, otorgó a Hernaldo un merecido reconocimiento por la canción «¿Cómo te va, mi amor?» destacándola como la Mejor Canción Regional de 2007 debido a la versión regional mexicana que grabaran Los Horóscopos de Durango, la cual superó el millón de copias vendidas durante 2007. Esta hermosa composición de Hernaldo sigue vigente después de más de 20 años de haber sido lanzada por el Grupo Pandora y continúa redituándole éxitos y reconocimientos.",
"Hernaldo posee su propio sello discográfico Zungu Music (Zungu por Zúñiga Gutiérrez) con el que ha grabado sus últimas producciones.",
"En 2009 regresa a su país natal para ofrecer un concierto fechado 23 de septiembre como parte de la celebración del 40 aniversario del Teatro Nacional Rubén Darío de Managua, no obstante, debido a la enorme demanda ejercida por el público termina realizando tres conciertos consecutivos las noches de 23, 24 y 25 de septiembre, en el primero de los cuales fue distinguido con la Orden 40 Aniversario del mencionado teatro.",
"Durante 2010, Hernaldo continúa brindando conciertos a lo largo de la República Mexicana incluyendo una magna presentación el 22 de octubre en el llamado «Coloso de Reforma», el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, considerado el principal auditorio de espectáculos de México y uno de los más importantes del mundo.",
"En diciembre de 2011 lanza Mercurio, su tercer álbum en vivo que incluye el primer DVD de su carrera artística, el cual fue grabado en concierto el 31 de agosto de 2010 en la Ciudad de México en el Teatro del Parque Interlomas. En ese concierto interpretó el tema «Ventanillas» junto al trío chileno Natalino, el cual fue lanzado a inicios de mayo de 2011 en Chile como sencillo de esa agrupación, al igual que el video del tema interpretado junto a Hernaldo en el referido concierto en México; este tema logró alcanzar posiciones de privilegio en Chile. Mercurio contiene 22 canciones en el DVD y 16 en el CD, además de una entrevista personal y dos videos de las organizaciones que se están apoyando con esta producción: «Im Joa» y «Aproquen».",
"En octubre de 2012 regresa a Chile para promocionar su DVD-CD Mercurio y en 2013 ofrece una serie de exitosos conciertos por distintas regiones de ese país.",
"El 23 de abril de 2013, Hernaldo interpretó su tema de éxito internacional « Procuro olvidarte » a dúo con Michael Bolton, quien canta la adaptación al inglés hecha por Desmond Child, en la primera edición del Salón de la Fama de Compositores Latinos (Latin Songwriters Hall of Fame), como homenaje al compositor de la canción, Manuel Alejandro.",
"## Homenaje en Nicaragua",
"Un grupo de artistas nicaragüenses rinden desde la mañana del sábado 30 de agosto de 2014 un homenaje al cantautor Hernaldo Zúñiga, que reside en México, por sus 42 años de vida en la música, con un espectáculo donde interpretan sus reconocidas canciones, entre ellas «¿Cómo te va, mi amor?», «En el mismo tren» y «Procuro olvidarte».",
"El cantautor nicaragüense, al iniciar el espectáculo, se declaró agradecido por ese homenaje y se declaró entusiasmado de ofrecer por primera vez un concierto popular en su país natal.",
"«Me siento muy honrado y privilegiado de mostrar mi trabajo» ante los nicaragüenses, señaló Zúñiga, compositor e intérprete.",
"En el homenaje a Zúñiga, que se celebra en un centro comercial de Managua, participan los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, ambos autores, cada uno, de más de 200 canciones, la mayoría épicas y testimoniales sobre la insurrección.",
"También el sobrino de ellos, Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo y hermano del salsero Luis Enrique; y Katia Cardenal.",
"Además, Norma Helena Gadea, que compartió escenario con la fallecida cantante argentina Mercedes Sosa; entre otras bandas y solistas locales que le rinden homenaje en la quinta edición del llamado «Son nica», al cual asistieron miles de personas de todo el país, «Son nica» es promovido por la empresa telefónica Movistar y fue Transmitido en vivo por la cadena de televisión Televicentro Canal 2, de Nicaragua.",
"El autor de temas como «No tengo más patria que tu corazón», «Una vez al mes» y «¿Cómo te va, mi amor?» –que lograra éxito en voz del trío mexicano Pandora– tiene 52 años de vida artística, durante los cuales ha viajado por todo el mundo.",
"## Discografía",
"1976: Del arco iris, una canción.",
"1978: Cancionero.",
"1980: Hernaldo, El original.",
"1982: A tanto fuego.",
"1984: Siglo XX.",
"1988: Qué increíble es la distancia.",
"1992: Después de todos estos años.",
"2001: Triángulo de musgo.",
"2007: Nómada.",
"### Álbumes en vivo",
"1996: Básico D. F.",
"2002: Ciudad acústica.",
"2011: Mercurio (DVD + CD).",
"### Recopilaciones de éxitos",
"1999: Los grandes éxitos de... Hernaldo.",
"2001: Grandes éxitos.",
"2001: El origen (edición especial para Nicaragua).",
"2002: Mi historia.",
"2015: El origen (Cajita recopilatoria).",
"2015: Manantial al margen (Cajita recopilatoria).",
"## Colaboraciones",
"Eterna Navidad (1986), especial navideño interpretado por La Hermandad, la cual estuvo compuesta sólo para este álbum por: Tatiana, Manuel Mijares, Daniela Romo, Arianna, Pandora, Denise De Kalafe, Óscar Athie, Yuri, Jazmín y Hernaldo Zúñiga. Hernaldo canta en solitario «Los campanilleros» y en conjunto con toda La Hermandad «Ven a cantar».",
"Diciembre 25 (1991), especial navideño producido por Hernaldo Zúñiga, participan: Alejandra Ávalos, Fher (de Maná), Ilse, Benny, Ivonne e Ivette, El Tri, Alissa, Ángel, Café Tacuba, Laura Flores, Hernaldo Zúñiga, Denise de Kalafe, Luis Gatica y Los Joao. Hernaldo canta a dúo con Laura Flores «Estrella blanca» (cover del tema original de Cat Stevens «Morning Has Broken», adaptado por Hernaldo para convertirlo en un bello villancico) y «Diciembre 25» en conjunto con: Ángel, Ilse, Benny, Laura Flores, Alejandra Ávalos, Luis Gatica, Ivonne e Ivette, Denise de Kalafe y Alissa."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# The Shard",
"## Abstract",
"The Shard, también conocido como Shard of Glass, Shard London Bridge y antiguamente London Bridge Tower, es un rascacielos de 73 plantas situado en Southwark, Londres, y diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano. Con una altura de 309,7 m, The Shard es el edificio más alto del Reino Unido y el séptimo edificio más alto de Europa. También es la segunda estructura autoportante más alta del Reino Unido, tras la Torre de Televisión de Emley Moor. Se construyó en lugar de las Southwark Towers, un edificio de oficinas de 24 plantas edificado en 1975 que tuvo que ser demolido antes de que empezaran las obras.",
"La construcción de The Shard empezó en marzo de 2009, fue coronado el 30 de marzo de 2012 e inaugurado el 6 de julio de 2012. Fue finalizado en noviembre de 2012, y el mirador de la torre, The View from The Shard, abrió al público el 1 de febrero de 2013. La torre tiene forma piramidal y está revestida de cristal. Tiene 72 plantas habitables y un mirador en la planta 72, a una altura de 244,3 m. The Shard fue promovido por Sellar Property Group en nombre de LBQ Ltd y es propiedad del Estado de Catar (95 %) y Sellar Property (5 %).",
"## Historia",
"### Planificación",
"En 1998, el empresario londinense Irvine Sellar y sus entonces socios decidieron construir un nuevo rascacielos en lugar de las Southwark Towers, edificadas en los años setenta, tras la publicación un libro blanco del gobierno británico que animaba a construir edificios altos junto a importantes nodos de transporte. Sellar viajó a Berlín en primavera de 2000 para reunirse con el arquitecto italiano Renzo Piano en un restaurante. Según Sellar, Piano le transmitió su desprecio por los edificios altos convencionales durante la comida, y a continuación dio la vuelta al menú del restaurante y dibujó una escultura con forma de aguja que emergía del Río Támesis.",
"En julio de 2002, el entonces vice primer ministro del Reino Unido, John Prescott, ordenó que se llevara a cabo una consulta urbanística después de que se opusieran al proyecto de The Shard la Commission for Architecture and the Built Environment y varios organismos patrimoniales, incluidas la Royal Parks Foundation y English Heritage. La consulta se realizó entre abril y mayo de 2003, y el 19 de noviembre de 2003, la oficina del vice primer ministro anunció que se había aprobado el permiso de construcción. El gobierno declaró que:",
"Sellar y sus socios originales CLS Holdings plc y CN Ltd (actuando en nombre de Halabi Family Trust) consiguieron en septiembre de 2006 un paquete de financiación provisional de 196 millones de libras de la Nationwide Building Society y Kaupthing Singer & Friedlander. Esto les permitió saldar los costes en los que ya habían incurrido y comprar el alquiler de las Southwark Towers a los inquilinos del edificio, PricewaterhouseCoopers. Un año más tarde la parcela estaba completamente vacía, después de que PricewaterhouseCoopers completara el traslado de sus oficinas.",
"En septiembre de 2007 empezaron las preparaciones para la demolición de las Southwark Towers. Sin embargo, posteriormente en ese mismo mes, la incertidumbre en los mercados financieros puso la construcción de The Shard en peligro, amenazando con hacer del proyecto un ejemplo del índice de los rascacielos.",
"En noviembre de 2007 se adjudicó a la constructora Mace el contrato para construir The Shard por un precio fijado de no más de 350 millones de libras. Sin embargo, en octubre de 2008 este precio aumentó a casi 435 millones de libras.",
"En abril de 2008 la demolición de las Southwark Towers estaba en curso con progresos visibles, y en octubre la altura del edificio se había reducido tanto que ya no era visible en el skyline. La demolición se completó a principios de 2009, y entonces empezó la preparación del terreno para la construcción de The Shard.",
"### Financiación",
"A finales de 2007 la creciente incertidumbre en los mercados financieros globales suscitó preocupaciones sobre la viabilidad de The Shard. Sin embargo, en enero de 2008 Sellar anunció que había conseguido la financiación de un consorcio de inversores cataríes, que pagaron 150 millones de libras para conseguir un 80 % del proyecto. El consorcio incluía al Qatar National Bank, QInvest, Qatari Islamic Bank y el promotor inmobiliario Barwa Real Estate, así como Sellar Property. El acuerdo incluía la compra de las participaciones de Halabi y de CLS Holdings, y parte de la de Sellar Property. Los nuevos propietarios prometieron proporcionar el primer tramo de financiación, permitiendo que empezara la construcción de la torre. En 2009, el Estado de Catar consolidó su propiedad del London Bridge Quarter, el complejo que incluye a The Shard, a través de la compra de las participaciones de los inversores privados cataríes. Actualmente, el London Bridge Quarter es propiedad conjunta del Estado de Catar y Sellar Property.",
"### Construcción",
"En febrero de 2009 llegaron a la parcela una grúa móvil y una pequeña plataforma de pilotaje. A principios de marzo de 2009, la grúa empezó a hincar vigas de acero en el terreno como preparación para la construcción del edificio. La construcción propiamente dicha empezó el 16 de marzo de 2009. El 28 de abril se empezaron a introducir las primeras piezas de acero en los pilotes de The Shard. Se usaron cinco grúas para construir la torre, de las cuales cuatro iban subiendo con ella a medida que se elevaba. La grúa 1 se erigió en septiembre de 2009 y la grúa 2 se erigió a principios de octubre. El 20 de octubre de 2009 empezaron a aparecer vigas de acero en la parcela, y se hormigonó la parte norte de la parcela, que ya estaba lista para la instalación de la grúa 3.",
"En marzo de 2010 el núcleo de hormigón subía a unos tres metros al día. Tras una pausa entre marzo y abril de 2010 continuó subiendo, alcanzando a mediados de junio la planta 33, casi al mismo nivel que la cima del Guy's Hospital, que tiene 143 m de altura. El 27 de julio de 2010 el núcleo dejó de subir, tras haber alcanzado la planta 38, y fue reconfigurado para que continuara la construcción. A mediados de noviembre de 2010 el núcleo había alcanzado la planta 68, el acero de la torre llegaba hasta la planta 40 y el revestimiento de cristal rodeaba un tercio del edificio. A finales de noviembre, la altura del núcleo superó los 235 m, finalizando de esta manera los dieciocho años de reinado de One Canada Square como el edificio más alto del Reino Unido.",
"El núcleo de hormigón de The Shard alcanzó su altura máxima, es decir, la planta 72, a principios de 2011, con una altura de 245 m. En enero de 2011 se instalaron pantallas hidráulicas, que se usaron para formar los forjados de hormigón de la parte de hotel y apartamentos de la torre, y fueron subiendo hasta alcanzar la planta 69. El 25 de enero de 2011, las bombas empezaron a hormigonar el primer forjado de hormigón, el de la planta 41. A finales de febrero de 2011 los forjados de hormigón habían alcanzado la planta 46, y de media se hormigonaba una nueva planta cada semana. El revestimiento también progresaba, principalmente en la «mochila» de la torre.",
"En febrero de 2011 se descubrió que había un zorro rojo (V. vulpes) viviendo en la planta 72, aún en obras, que había subido por la escalera central de la obra. Apodado Romeo por la RSPCA, el animal fue rescatado y devuelto a su hábitat natural.",
"En agosto de 2011 se produjo un progreso constante en la construcción, y el revestimiento ya recubría más de la mitad del exterior del edificio. El hormigonado de los forjados alcanzó la planta 67, y el revestimiento de la torre alcanzó la planta 58. A mediados de agosto, se había eliminado la caja del núcleo. El 19 de septiembre de 2011, el acero de la torre se aproximaba a la altura del núcleo, ya completado, alcanzando casi 244 m. El 24 de septiembre se erigió una última grúa (la más alta en la historia del Reino Unido) para instalar la aguja que remata el rascacielos. La aguja fue prefabricada basándose en modelos 3D y se sometió a una «prueba de funcionamiento» en Yorkshire antes de ser colocada sobre el edificio. A finales de diciembre de 2011, The Shard se convirtió en el edificio más alto de la Unión Europea, superando a la Commerzbank Tower de Fráncfort, Alemania.",
"La estructura de acero de The Shard fue coronada el 30 de marzo de 2012, cuando se colocó su aguja, que tiene una altura de 66 m y un peso de 500 toneladas. La estructura de acero alcanzó así una altura de 308,5 m. Poco después se instalaron los últimos 516 paneles de cristal, coronando la torre con su altura total de 309,7 m.",
"The Shard fue inaugurado el 5 de julio de 2012 por el primer ministro de Catar, Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, en una ceremonia a la que asistió el príncipe Andrés de York. La ceremonia de inauguración incluyó un espectáculo de luces en el que doce láseres y treinta proyectores iluminaron el edificio en el skyline de Londres. El edificio se completó en noviembre de 2012.",
"## Arquitectura",
"Renzo Piano, el arquitecto del proyecto, diseñó The Shard como una escultura con forma de aguja que emergía del Río Támesis. Se inspiró en las líneas de ferrocarril que discurren junto a la parcela, en los chapiteles de Londres representados por el pintor veneciano Canaletto y en los mástiles de los barcos veleros. El diseño de Piano recibió críticas de English Heritage, que afirmó que el edificio sería «un trozo de cristal que atravesaría el corazón del Londres histórico», dando al edificio su nombre, The Shard. Piano consideraba que la torre sería una aportación positiva al skyline de Londres, que recordaría los chapiteles de las iglesias que aparecen en los grabados históricos de la ciudad, y creía que su presencia sería mucho más delicada que lo que sostenían los oponentes del proyecto. Propuso un sofisticado acristalamiento, con fachadas expresivas compuestas por paneles de vidrio angulosos que pretendían reflejar la luz del sol y el cielo, de manera que la apariencia del edificio cambiara según el tiempo y las estaciones. El edificio tiene once mil paneles de cristal, con una superficie total de 56 000 m², equivalentes a la superficie de diez campos de fútbol.",
"The Shard fue diseñado con la eficiencia energética en mente. Está equipado con una planta de cogeneración que usa gas natural del National Grid. El combustible se convierte de manera eficiente en electricidad y se recupera el calor de la máquina para proporcionar agua caliente al edificio.",
"Tras la destrucción del World Trade Center en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, los arquitectos e ingenieros de todo el mundo empezaron a reconsiderar el diseño de edificios altos. Los primeros diseños conceptuales de The Shard fueron uno de los primeros modificados tras la publicación del informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos sobre el derrumbe del World Trade Center. El edificio está diseñado para mantener su estabilidad bajo condiciones muy exigentes. Sus forjados de hormigón pretensado y compuestos, sus pilares de carga y su forma piramidal le dan una tolerancia al balanceo de 40 cm.",
"En 2014, The Shard consiguió el primer puesto en los Emporis Skyscraper Award, que reconocen edificios de más de 100 m de altura completados en el año anterior. Los jueces de Emporis lo describieron como «un rascacielos que es reconocido inmediatamente y que ya está considerado el nuevo símbolo de Londres».",
"### Uso",
"Fuentes: The-Shard.com y Billionpoints.de",
"### Altura",
"Con 309,7 m de altura máxima y 308,5 m en el punto más alto de su estructura de acero, The Shard se convirtió en el edificio más alto de la Unión Europea en diciembre de 2011, y en el edificio más alto de Europa el 30 de marzo de 2012. Superó así a la Commerzbank Tower de Frankfurt, que, con 259 m, fue el edificio más alto de Europa desde 1997 hasta 2005. Posteriormente, The Shard superó la altura de tres rascacielos de Moscú, el Triumph-Palace, la Torre Náberezhnaya y Ciudad de Capitales, cada uno de los cuales había sido el edificio más alto de Europa durante unos dos años y medio. Sin embargo, tras su finalización en noviembre de 2012, la Mercury City Tower de Moscú sustituyó con sus 339 m a The Shard como el edificio más alto de Europa.",
"The Shard es también la segunda estructura autoportante más alta del Reino Unido, tras la Torre de Televisión de Emley Moor, que tiene 330 m. Otro rascacielos de Londres, The Pinnacle, se proyectó originalmente para rivalizar con la altura de The Shard, pero su altura se redujo a 287,9 m por exigencias de la Civil Aviation Authority. Posteriormente se canceló este proyecto, pese a que su construcción ya había empezado, y actualmente se está construyendo en esa parcela un edificio con un diseño diferente llamado 22 Bishopsgate, que tendrá 278 metros de altura.",
"## Inquilinos",
"En febrero de 2013, según The Sunday Times, los promotores de The Shard estaban en negociaciones para firmar los primeros inquilinos de las veinticinco plantas de oficinas del edificio. En mayo de 2013, según el Daily Mail, solo seis de las setenta y dos plantas habitables de The Shard estaban en uso, ya que los altos precios y la mala situación económica desanimaron a los posibles compradores. En esta época, entre los potenciales inquilinos estaban los especialistas en reestructuración financiera Duff & Phelps, la empresa de capital inversión Hatton Corporation y la South Hook Liquefied Natural Gas Company.",
"Las plantas cuarta, quinta y sexta de The Shard albergan el HCA (Hospital Corporations of America), parte del London Bridge Hospital. Las plantas 31, 32 y 33 de The Shard albergan tres restaurantes: Oblix, Hutong y Aqua Shard. El Shangri-La Hotel, que ocupa las plantas 34–52, iba a abrir inicialmente a finales de 2013, pero su apertura se retrasó finalmente al 6 de mayo de 2014. En marzo de 2014, Mathys & Squire se convirtió en el primer bufete de abogados con oficinas en el edificio. En mayo de 2014, la empresa de inversión Foresight Group trasladó su oficina central del Reino Unido a la planta 17 de The Shard. En junio de 2015, la Warwick Business School abrió su nuevo campus en esa misma planta de The Shard, que fue inaugurado oficialmente por el alcalde de Londres, Boris Johnson. Ofrece formación de posgrado y para ejecutivos, y tiene una sala de conferencias de cien asientos y otra más pequeña de sesenta asientos, además de ocho seminarios y un laboratorio de nuevas tecnologías.",
"En julio de 2013, el grupo de comunicación audiovisual catarí Al Jazeera Media Network anunció que abriría un nuevo estudio de televisión y una sala de redacción para Al Jazeera English en The Shard. Al Jazeera se trasladó al edificio el 13 de septiembre de 2014, y el 10 de noviembre de 2014 realizó sus primeras retransmisiones en directo desde el edificio. Estas instalaciones albergan actualmente todas las operaciones fundamentales de los caneles de Al Jazeera Media Network en Londres, y es capaz de retransmitir un canal completo de manera independiente de las otras sedes de Al Jazeera. Es la segunda sede más grande del grupo tras sus instalaciones en Doha, Catar.",
"En enero de 2015, se anunciaron más inquilinos de The Shard, entre los que se encontraban IO Oil & Gas Consulting, Gallup y The Office Group. En mayo de 2015, la empresa de trabajo temporal estadounidense Robert Half International anunció que había comprado 1900 m² en la décima planta de The Shard y que trasladaría varias de sus sucursales a la torre. En agosto de 2015, el bufete internacional de abogados Greenberg Traurig anunció que abriría sus oficinas en la octava planta de The Shard a finales del año. En marzo de 2016, la agencia de marketing Jellyfish firmó un alquiler por 838 m² de oficinas en la planta 22, y se trasladó a ellas posteriormente en ese mismo año.",
"## Exploración urbana, saltos BASE y escalada",
"En diciembre de 2011, un grupo de exploradores urbanos que se hacen llamar los Place Hackers evadieron la seguridad de las obras de The Shard y consiguieron subir a la cima de la estructura. Posteriormente publicaron en internet fotografías del skyline de Londres tomadas desde allí y recibieron una gran atención mediática. Un miembro del grupo, el investigador de la Universidad de Oxford Bradley Garrett, reveló posteriormente a varias agencias de noticias que más de veinte exploradores urbanos habían alcanzado la cima del edificio durante su construcción. En un artículo de 2012 para la revista Domus, Garrett escribió que «la barrera conceptual a lugares de nuestras ciudades es provocada por un proceso de exclusión diseñada» y que los exploradores estaban «cultivando la ciudad creativa que el dinero no puede comprar».",
"Entre 2009 y 2012, es decir, mientras el edificio estaba en construcción, se realizaron más de una docena de saltos BASE desde The Shard. El saltador de Essex Dan Witchalls presuntamente saltó cuatro veces, y grabó uno de sus saltos con una cámara montada en el casco. El salto más alto se realizó desde una altura de 260 m. En marzo de 2016, con el edificio ya finalizado, otra persona realizó un salto BASE desde The Shard.",
"El 3 de septiembre de 2012, un equipo de cuarenta personas entre las que se encontraba Andrés de York, rapelaron desde la planta 87 de la torre. Este hazaña se realizó para recaudar dinero para la Outward Bound Trust y el Royal Marines Charitable Trust Fund. En noviembre de 2012, los guardias de seguridad descubrieron al escalador urbano francés Alain Robert en el edificio. A finales de mes, los propietarios de The Shard consiguieron que se impusiera una medida cautelar para impedirle que entrara en el edificio o lo escalara.",
"El 11 de julio de 2013, seis voluntarias de Greenpeace escalaron The Shard y desplegaron una bandera en protesta contra la exploración de petróleo en el Ártico llevada a cabo por Royal Dutch Shell. Las mujeres afirmaron que eran «escaladoras experimentadas», pero de todos modos se convocó a personal médico a la base de la torre. Los empleados de The Shard cerraron el mirador de la torre y dieron a las mujeres instrucciones de seguridad y otros consejos durante su escalada. Tras completar su escalada, que duró dieciséis horas, las seis mujeres fueron arrestadas por la policía bajo sospecha de intrusión con agravantes.",
"## En la cultura popular",
"The Shard aparece en el cortometraje de 2012 The Snowman and The Snowdog y su videojuego asociado.",
"The Shard aparece en el episodio de 2013 de Doctor Who titulado « Las campanas de Saint John », en el que es la sede del antagonista del episodio, la Gran Inteligencia. El Doctor conduce verticalmente una motocicleta por una de las caras del edificio y atraviesa una ventana para llegar a la sede de la Gran Inteligencia.",
"The Shard aparece en un episodio de 2017 de la serie de la BBC EastEnders, cuando Max Branning se encuentra con Hugo Browning en la cima de The Shard para discutir sobre la gentrificación de Walford.",
"The Shard aparece también en un episodio de la serie documental Dynamo: Magia Imposible, emitida desde el 2011 hasta el 2014 en el canal Watch de UKTV, en el que el mago Dynamo levita sobre la cima del rascacielos."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# AZ Alkmaar",
"## Abstract",
"El AZ Alkmaar (conocido también como AZ), es un club de fútbol de los Países Bajos, de la ciudad de Alkmaar en la Provincia de Holanda Septentrional. Fue fundado el 10 de mayo de 1967 luego de la fusión de los clubes Alkmaar '54 y FC Zaanstreek. El club participa en la Eredivisie, torneo del que ha sido campeón en las temporadas 1980-81 y 2008-09. Además, ha ganado la Copa de los Países Bajos en cuatro ocasiones y fue finalista de la Copa UEFA en la temporada 1980-81.",
"Juega como local en el AFAS Stadion, propiedad del club, el cual fue inaugurado en el año 2006 y cuenta con capacidad para 17 000 espectadores.",
"## Historia",
"### Antecedentes",
"#### Alkmaar '54",
"Fue fundado el 13 de abril de 1954 para representar a la ciudad en la recién creada NBVB (Nederlandse Beroeps Voetbalbond) que agrupó a diez clubes profesionales. Su primer partido lo disputó el 14 de agosto de 1954 contra VVV Venlo ganando por 3:0 en el que fue el primer partido jugado entre dos clubes profesionales en los Países Bajos. El torneo no llegó a su fin y en noviembre de ese mismo año la NBVB se fusionó con la KNVB iniciando un nuevo torneo organizado por esta última, donde el Alkmaar '54 terminó la temporada en el quinto lugar en la Clase C. Tras finalizar la siguiente temporada en el puesto 11 de su serie, fue ubicado para la temporada 1956/57 en el grupo A de la Eerste Divisie donde se mantuvo hasta 1959, año en que logró el primer lugar de su serie consiguiendo el ascenso a la Eredivisie. Sin embargo, en su debut en la máxima categoría finalizó en el penúltimo lugar de la Eredivisie 1960-61 descendiendo nuevamente.",
"En la temporada 1961/62 finalizó en el puesto 12 del grupo A de la Eerste Divisie descendiendo a la Tweede Divisie al reducirse el número de equipos participantes en esa división. Allí se mantuvo hasta la temporada 1963/64 donde ganó el grupo A de la categoría, disputando el primer cupo de ascenso con el NEC Nijmegen que perdería por 3:1, tras lo cual jugó un cuadrangular junto al Zwartemeer, Roda JC y Hermes DVS en el que lograría el primer lugar regresando a la Eerste Divisie, categoría en la que se mantuvo hasta 1967.",
"#### FC Zaanstreek",
"Fue fundado el 13 de abril de 1964 en Koog aan de Zaan. FC Zaanstreek tomó la licencia del lugar dejado en la Tweede Divisie por el K.F.C. (Koger Football Club), club fundado en 1910 que decidió renunciar al torneo profesional para participar en campeonatos de tipo amateur. Tuvo poco éxito en sus tres años de existencia manteniéndose en la Tweede Divisie hasta su fusión en 1967.",
"### Fundación y primeros años",
"El club fue fundado el 10 de mayo de 1967 tras la fusión del Alkmaar '54 y el FC Zaanstreek con el nombre de AZ '67. Hizo su debut en la campaña 1967/68 donde consiguen el subcampeonato de la Eerste Divisie lo que les permite ascender a la Eredivisie.",
"En la Eredivisie 1968-69 finalizó en el puesto 16 con el mismo puntaje que el D.O.S Utrecht y el FC Volendam por lo que tuvo que disputar un triangular contra estos equipos en el que consiguió mantenerse en la máxima división. Posteriormente, en el torneo 1970/71, acabó la campaña en el penúltimo lugar regresando a la Eerste Divisie.",
"### Era Molenaar",
"En 1972 se hicieron cargo del club dos empresarios locales, los hermanos Cees y Klaas Molenaar, quienes anteriormente habían sido jugadores del K.F.C. En ese año el club logró el segundo lugar del torneo 1971/72 ingresando a la Eredivisie. En su retorno a la máxima categoría finalizó la temporada 1972/73 en el puesto 15. En los torneos siguientes mejoró su desempeño ubicándose en el sétimo lugar al concluir la temporada 1973/74, mientras que en los campeonatos temporada 1974/75 y temporada 1975/76 obtuvo el quinto lugar.",
"En la temporada 1976/77 finalizó en el tercer lugar obteniendo su clasificación a la Copa UEFA. En su debut internacional en la Copa de la UEFA 1977-78 enfrentó en primera ronda al Red Boys Differdange de Luxemburgo al que eliminó tras ganar la ida por 11:1 y vencer en Luxemburgo 5:0. En la siguiente ronda fueron eliminados por el FC Barcelona que les dejó fuera tras empatar en ambos partidos 1:1 y caer en la definición por penales. Posteriormente logró el título de la Copa de los Países Bajos el 5 de mayo de 1978 tras vencer en la final por 1:0 al Ajax Ámsterdam con gol de Henk van Rijnsoever. Ese título le dio la clasificación a la Recopa de Europa 1978-79 donde fue eliminado en primera ronda por el Ipswich Town.",
"En la temporada 1980/81, dirigido por George Keßler, el club logró su primer título en la Eredivisie. En la Copa de la UEFA 1980-81 llegó a la final del torneo donde enfrentó al Ipswich Town, entrenado en ese entonces por Bobby Robson. En el partido de ida, disputado el 6 de mayo de 1981 en Inglaterra, cayó derrotado por 3:0 mientras que en el partido de vuelta jugado en el Estadio Olímpico de Ámsterdam logró una victoria por 4:2 que no fue suficiente para lograr el título. Posteriormente consiguió el doblete en la temporada al ganar por segunda vez la Copa de los Países Bajos el 28 de mayo de 1981 venciendo en la final al Ajax por 3:1.",
"En la siguiente temporada participó por primera vez en la Copa de Campeones de Europa enfrentando en primera ronda al IK Start de Noruega, al que derrotó en ambos partidos, siendo eliminado en la fase siguiente por el Liverpool FC de Inglaterra por un 5:4 en el marcador global. En esa temporada finalizó en tercer lugar en la Eredivisie 1981/82 mientras que en la Copa de los Países Bajos logró su tercer título tras superar en la final al FC Utrecht. Participó en la Recopa de Europa 1982-83 superando al Limerick FC de la República de Irlanda en primera ronda y siendo eliminado en la fase siguiente por el Inter de Milán.",
"### Crisis y descenso",
"Klaas Molenaar, que había quedado en solitario al mando del equipo luego del fallecimiento de su hermano Cees en 1979, se retiró del club en 1985. En 1986 se elimina el año de fundación del nombre del club originando su denominación actual. En los siguientes torneos el club perdió el protagonismo de los años anteriores finalizando cada torneo en la parte baja de la clasificación hasta que en la temporada 1987/88 perdió la categoría.",
"Luego de algunas temporadas acabando en la parte media de la tabla de la Eerste Divisie, en la campaña 1990/1991 disputó la promoción para retornar a la Eredivisie tras ubicarse en cuarto lugar pero fue eliminado en la primera fase por el NAC Breda. desafortunadamente se vieron asaltados por el infortunio del descenso.",
"### Era Scheringa",
"En 1993 Dirk Scheringa, fundador del banco DSB, fue elegido presidente del equipo. Luego de dos temporadas consecutivas jugando la promoción por el ascenso sin éxito, en el torneo 1995/96 logró el primer lugar del campeonato regresando a la Eredivisie. Pero en la temporada siguiente finalizó en último lugar regresando nuevamente a la Eerste Divisie donde logró el título en el torneo 1997/98 dirigidos por Willem van Hanegem.",
"En las primeras temporadas tras su regreso a la Eredivisie se mantuvo a mitad de tabla. En la temporada 2003/04 finalizó en quinto lugar, con Co Adriaanse como entrenador, logrando un cupo a la Copa UEFA 2004-2005. En ese torneo llegó a las semifinales dejando en el camino al Villarreal de España en cuartos de final. El rival de semifinales fue el Sporting de Lisboa, equipo con el que cayó 2:1 en Portugal. En el partido de vuelta se repitió el mismo marcador, esta vez a favor del Alkmaar Zaanstreek, lo que obligó a jugarse la prórroga donde Kew Jaliens anotó el gol que daba la clasificación momentánea a la final al cuadro holandés, sin embargo un gol en tiempo adicionado del Sporting clasificó a los portugueses.",
"En el torneo 2005-06 llegó Louis van Gaal a dirigir al club, finalizando la temporada regular en segundo lugar. Pero tras la disputa de una ronda de play-off se quedó sin lograr el pase a la Liga de Campeones clasificando a la Copa UEFA. En la temporada 2006-07 estuvo cerca de lograr su segunda liga cuando llegó a la última fecha en primer lugar igualado en puntos con el PSV Eindhoven y Ajax pero con mejor diferencia de goles, por lo que le bastaba una victoria para lograr el campeonato, sin embargo una derrota ante el Excelsior Rotterdam y los triunfos de los otros dos líderes le hicieron perder el título que terminó en manos del PSV.",
"Luego jugaría nuevamente en el play-off por el cupo a la Liga de Campeones perdiendo en la ronda final con el Ajax. Además, en esa misma temporada, llegó a la final de la Copa de los Países Bajos siendo derrotado ante el Ajax Ámsterdam por penales tras empatar a un gol en tiempo de reglamento y suplementario. En la campaña 2007/08 acabó el torneo en el puesto 11 sin lograr la clasificación a un torneo internacional.",
"El club logró en la temporada 2008/09 su segunda liga local después de 28 años, tras una derrota del Ajax y pese a haber perdido con el Vitesse Arnhem el día anterior, rompiendo así la hegemonía de los otros \"grandes\" como el propio Ajax, el PSV Eindhoven y Feyenoord, dominadores en las últimas décadas. De esta forma ganó su primera participación en el actual formato de la Liga de Campeones de la UEFA. Luego, el 25 de julio del 2009, ganó su primera Supercopa de los Países Bajos tras vencer por 5:1 en la final al SC Heerenveen.",
"### Era Neelissen",
"El 19 de octubre del 2009, pese al intento del Banco de los Países Bajos por salvarlo, el DSB Bank fue declarado en quiebra por un tribunal de Ámsterdam. Este hecho motivó el cambio de nombre del estadio y la necesidad de buscar un nuevo patrocinador. En noviembre Dirk Scheringa dimitió de su cargo que fue ocupado por René Neelissen. En el aspecto deportivo, en la Liga de Campeones 2009-10 fue eliminado del torneo en la penúltima fecha de la fase de grupos tras el empate como local ante el Olympiacos FC. En la fecha final se enfrentó al Standard Lieja con la opción de clasificar a la Liga Europa de la UEFA de ganar el partido, lo que conseguía hasta que el gol de empate marcado por el guardameta rival Sinan Bolat en tiempo de descuento lo dejó fuera de toda competición europea en esa temporada.",
"En la Eredivisie 2009-10 finalizó en el quinto lugar obteniendo la clasificación a la Liga Europa de la UEFA 2010-11. En ese torneo, tras superar en las rondas previas al IFK Göteborg de Suecia y FC Aktobe de Kazajistán, fue eliminado en la fase de grupos al terminar tercero en el grupo E detrás del Dynamo Kiev de Ucrania y BATE Borisov de Bielorrusia. En la Eredivisie 2010-11 acabó en cuarto lugar logrando una nueva clasificación a la Liga Europa de la UEFA.",
"En la temporada siguiente el equipo alcanzó los cuartos de final de la Liga Europa de la UEFA 2011-12 siendo eliminado por el Valencia CF. Por los torneos locales fue líder de la Eredivisie 2011-12 por algunas fechas hasta que perdió el liderato en la fecha 28, finalizando el campeonato en el cuarto lugar (clasificado a la Liga Europa de la UEFA) mientras que en la Copa de los Países Bajos llegó a semifinales donde fue eliminado por el Heracles Almelo.",
"Su campaña en la Liga Europa de la UEFA 2012-13 terminó con un resultado global de 6:0 en contra ante el Anzhi de Rusia en la fase previa a la etapa de grupos. En la Eredivisie 2012-13, luego haber estado cerca a la zona de descenso, finalizó el torneo en el décimo lugar. Logró el título de la Copa de los Países Bajos en esa temporada derrotando el 9 de mayo en la final al PSV Eindhoven por 2:1 con goles de Adam Maher y Jozy Altidore.",
"En la Eredivisie 2014-15 terminó la temporada en tercer lugar, superando al Feyenoord en la última jornada y clasificándose para la Europa League. En diciembre de 2016 se anunció el retorno al club del ex internacional neerlandés Ron Vlaar. Vlaar se convirtió en capitán del equipo y, junto a Vincent Janssen (quien marcó 27 goles lo que le valió el título de máximo goleador del torneo), ayudaron a llevar al Alkmaar Zaanstreek al cuarto lugar en la Eredivisie 2015-16. En la Copa de los Países Bajos 2015-16, Alkmaar Zaanstreek llegó hasta las semifinales donde perdió 3-1 ante Feyenoord mientras que en la Liga Europa de la UEFA 2015-16 ganó las dos primeras rondas de clasificación para clasificarse a la fase de grupos donde fue eliminado.",
"Terminó la Eredivisie 2016-17 en sexto lugar, por lo que tuvo que jugar el playoff para la Europa League donde fue superado en la etapa final por FC Utrecht. En la Liga Europa de la UEFA 2016-17 superó la fase de grupos pero fue eliminado en dieciseisavos de final por Olympique de Lyon. En la Copa de los Países Bajos 2016-17, Alkmaar Zaanstreek llegó hasta la final donde perdió 2-0 ante Vitesse. En la Eredivisie 2017-18 terminó la temporada en tercer lugar clasificándose nuevamente para la Europa League mientras que en la Copa de los Países Bajos 2017-18 llegó hasta la final donde perdió 3-0 ante Feyenoord.",
"En la temporada 2018-19 acabó la Eredivisie en cuarto lugar y en la Copa de los Países Bajos 2018-19 llegó hasta las semifinales donde perdió en definición por penales ante Willem II. Al año siguiente, la Eredivisie 2019-20 fue cancelada por la pandemia de coronavirus en el momento que Ajax de Ámsterdam y AZ se encontraban igualados en el primer lugar. La KNVB decidió que no haya campeón y otorgó a ambos equipos la clasificación para la siguiente Liga de Campeones de la UEFA.",
"Fue tercero en la Eredivisie 2020-21, con lo que obtuvo un cupo a la siguiente Liga Europa, mientras que en la Liga de Campeones de la UEFA 2020-21 llegó hasta la tercera ronda clasificatoria donde fue eliminado por Dinamo de Kiev. Pasó a disputar la Liga Europa de la UEFA de esa temporada en la cual fue eliminado en la última fecha luego de perder con HNK Rijeka y terminar tercero en el grupo F detrás de Napoli y Real Sociedad.",
"Para la temporada 2021-22, terminó quinto en la Eredivisie y pasó a jugar el Play-off para Liga Europa Conferencia donde logró la clasificación a ese torneo luego de vencer en la final a Vitesse Arnhem. Por la Copa de los Países Bajos llegó hasta la semifinal siendo eliminado por Ajax de Ámsterdam. Mientras que por torneos europeos, fue eliminado en la ronda de play-off de la Liga Europa por Celtic Glasgow y pasó a la Liga Europa Conferencia. En ese torneo, luego de superar la fase de grupos, llegó hasta octavos de final donde fue eliminado por F. K. Bodø/Glimt con un marcador global de 4:3.",
"En la Liga Europa Conferencia de la UEFA 2022-23 llegó a las semifinales del torneo dejando fuera a equipos como Lazio y Anderlecht en las rondas anteriores. El rival fue West Ham United ante el cual quedó fuera del torneo luego de caer 2-1 de visitante y 1-0 como local. Mientras que en la Eredivisie 2022-23 acabó en el cuarto lugar por lo que obtuvo un cupo a la siguiente Liga Europa Conferencia.",
"Fue cuarto en la Eredivisie 2023-24 con lo cual clasificó a la Liga Europa mientras que en la Copa de los Países Bajos fue eliminado en cuartos de final por Feyenoord Rotterdam. En la Liga Europa Conferencia de la UEFA 2023-24 no superó la fase de grupos al terminar tercero del grupo E detrás de Aston Villa y Legia de Varsovia.",
"## Uniforme",
"Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón blanco y medias blancas.",
"Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.",
"Tercer uniforme: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.",
"## Estadio",
"El Alkmaar Zaanstreek juega sus partidos como local en el AFAS Stadion, propiedad del club, ubicado en la parte sur de la ciudad de Alkmaar y que cuenta con una capacidad para 17.023 espectadores. Fue inaugurado el 4 de agosto del 2006 como DSB Stadion, llevando el nombre del banco fundado por Dirk Scheringa, el DSB Bank, que era además el auspiciador del club. Tras la quiebra del banco en el 2009 el club fue obligado a cambiar el nombre del estadio.",
"Antes del 2006 el club utilizaba el Alkmaarderhout, estadio con capacidad para 8400 asistentes y que fue construido en 1948.",
"### Complejo deportivo 't Lood",
"'t Lood es un complejo deportivo ubicado junto al AFAS Stadion. Es utilizado como centro de entrenamiento de las diferentes secciones del club además de albergar los partidos como local del Jong AZ. El complejo es también la sede del centro de formación de la cantera del club.",
"## Datos del club",
"Temporadas en Eredivisie: 43.",
"Temporadas en Eerste Divisie: 11.",
"Mayor goleada conseguida: En torneos nacionales: 10:0 a Heracles Almelo en 1997 (en Eerste divisie), 10:0 a VV Bennekom en 2006 (en Copa de los Países Bajos). En Eredivisie: 9:2 a FC Ámsterdam en 1977. En torneos internacionales: 11:1 a Red Boys Differdange (Copa de la UEFA 1978-79).",
"En torneos nacionales: 10:0 a Heracles Almelo en 1997 (en Eerste divisie), 10:0 a VV Bennekom en 2006 (en Copa de los Países Bajos).",
"En Eredivisie: 9:2 a FC Ámsterdam en 1977.",
"En torneos internacionales: 11:1 a Red Boys Differdange (Copa de la UEFA 1978-79).",
"Mayor goleada encajada: En campeonatos nacionales: 8:0 de Feyenoord Rotterdam en 1987. En torneos internacionales: 7:1 de Olympique de Lyon (Liga Europa de la UEFA 2016-17).",
"En campeonatos nacionales: 8:0 de Feyenoord Rotterdam en 1987.",
"En torneos internacionales: 7:1 de Olympique de Lyon (Liga Europa de la UEFA 2016-17).",
"Mejor puesto en Primera: 1º (1980-81 y 2008-09).",
"Peor puesto en Primera: 18º (1996-1997).",
"Participaciones internacionales: Liga de Campeones (3): 1981-82, 2009-10 y 2020-21 Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA (16): 1977-78, 1980-81, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2015-16, 2016-17, 2018-19, 2019-20, 2020-21, 2021-22. Recopa de Europa (2): 1978-79 y 1982-83.",
"Liga de Campeones (3): 1981-82, 2009-10 y 2020-21",
"Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA (16): 1977-78, 1980-81, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2015-16, 2016-17, 2018-19, 2019-20, 2020-21, 2021-22.",
"Recopa de Europa (2): 1978-79 y 1982-83.",
"## Jugadores",
"Durante la historia del club son muchos los futbolistas que han vestido la camiseta del primer equipo. Michael Buskermolen, con 399 encuentros disputados, es el jugador que más veces lució la camiseta del club. A su vez, Kees Kist con 212 goles es el máximo goleador en la historia del Alkmaar Zaanstreek.",
"### Plantillas campeonas",
"Eredivisie 1980-81: Porteros: Eddy Treijtel y Han de Koning. Defensas: Peter Arntz, Fred Filippo, Hugo Hovenkamp, Richard Van der Meer, Johnny Metgod, Han Reynders, Henk Van Rijnsoever, Ronald Spelbos y Gijs Steinmann. Mediocampistas: Ype Anema, Kristen Nygaard, Harry Oort, Jan Peters y Ronald Weysters. Delanteros: Chris Van den Dungen, Jan Gaasbeek, Kees Kist, Rick Talan, Kees Tol y Kurt Welzl. Entrenador: Georg Keßler.",
"Porteros: Eddy Treijtel y Han de Koning.",
"Defensas: Peter Arntz, Fred Filippo, Hugo Hovenkamp, Richard Van der Meer, Johnny Metgod, Han Reynders, Henk Van Rijnsoever, Ronald Spelbos y Gijs Steinmann.",
"Mediocampistas: Ype Anema, Kristen Nygaard, Harry Oort, Jan Peters y Ronald Weysters.",
"Delanteros: Chris Van den Dungen, Jan Gaasbeek, Kees Kist, Rick Talan, Kees Tol y Kurt Welzl.",
"Entrenador: Georg Keßler.",
"Eredivisie 2008-09: Porteros: Sergio Romero, Joe Didulica y Jordy Deckers. Defensas: Kew Jaliens, Sébastien Pocognoli, Héctor Moreno, Gill Swerts, Niklas Moisander, Ragnar Klavan, Gijs Luirink, Milano Koenders y Jeroen Tesselaar. Mediocampistas: David Mendes da Silva, Stijn Schaars, Simon Poulsen, Maarten Martens, Kees Luijckx, Nick Van der Velden, Brett Holman, Marko Vejinovic, Demy de Zeeuw y Toni Kolehmainen. Delanteros: Mounir El Hamdaoui, Jeremain Lens, Ari, Graziano Pellè y Mousa Dembélé. Entrenador: Louis van Gaal.",
"Porteros: Sergio Romero, Joe Didulica y Jordy Deckers.",
"Defensas: Kew Jaliens, Sébastien Pocognoli, Héctor Moreno, Gill Swerts, Niklas Moisander, Ragnar Klavan, Gijs Luirink, Milano Koenders y Jeroen Tesselaar.",
"Mediocampistas: David Mendes da Silva, Stijn Schaars, Simon Poulsen, Maarten Martens, Kees Luijckx, Nick Van der Velden, Brett Holman, Marko Vejinovic, Demy de Zeeuw y Toni Kolehmainen.",
"Delanteros: Mounir El Hamdaoui, Jeremain Lens, Ari, Graziano Pellè y Mousa Dembélé.",
"Entrenador: Louis van Gaal.",
"### Máximos goleadores en Primera División",
"En cinco temporadas de la Eredivisie un jugador del club logró ser el máximo goleador del torneo, siendo Kees Kist quien anotó mayor cantidad de goles en una sola campaña con 34 anotaciones.",
"### Jugadores internacionales en torneos oficiales",
"Durante las épocas de mayor suceso del club, este ha contribuido con jugadores a la selección de fútbol de los Países Bajos, siendo la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania el torneo que contó con mayor cantidad de jugadores del Alkmaar Zaanstreek en esa selección.",
"#### Eurocopa",
"Adicionalmente, futbolistas del club de otras nacionalidades tomaron parte de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 para sus respectivas selecciones:",
"Héctor Moreno",
"Sergio Romero",
"Brett Holman",
"Simon Poulsen.",
"## Entrenadores",
"### AZ '67",
"Lesley Talbot, (1967-1968)",
"Wim Blokland, (1968-1969)",
"Robert Heinz, (1969-1971)",
"Cor van der Hart, (1971-1973)",
"Joop Brand, (1973-1976)",
"Hans Kraay sr., (1976-1977)",
"Jan Notermans, (1977)",
"Cor van der Hart, (1977-1978)",
"Georg Keßler, (1978-1982)",
"Hans Eijkenbroek, (1982-1983)",
"Piet de Visser, (1983-1985)",
"Han Berger, (1985-1986)",
"### Alkmaar Zaanstreek",
"Hans Eijkenbroek, (1986-1989)",
"Hans van Doorneveld, (1989-1990)",
"Henk Wullems, (1990-1993)",
"Piet Schrijvers, (1993-1995)",
"Theo Vonk, (1995-1997)",
"Hans de Koning, (1997)",
"Willem van Hanegem, (1997-1999)",
"Gerard van der Lem, (1999-2000)",
"Henk van Stee, (2000-2002)",
"Co Adriaanse, (2002-2005)",
"Louis van Gaal, (2005-2009)",
"Ronald Koeman, (2009)",
"Dick Advocaat, (2009-2010)",
"Gertjan Verbeek, (2010-2013)",
"Martin Haar, (2013)",
"Dick Advocaat, (2013-2014)",
"Marco van Basten, (2014)",
"John van den Brom, (2014-2019)",
"Arne Slot, (2019-2020)",
"Pascal Jansen, (2020-)",
"## Palmarés",
"### Torneos nacionales",
"Eredivisie (2): 1980-81, 2008-09.",
"Eerste Divisie (2): 1995-96, 1997-98.",
"Copa de los Países Bajos (4): 1977-78, 1980-81, 1981-82, 2012-13.",
"Supercopa de los Países Bajos (1): 2009.",
"### Torneos amistosos",
"Torneo Amsterdam (3): 1977, 1979, 1982.",
"Torneo Brugse Metten (1): 1978.",
"Trofeo Costa Brava (1): 1979.",
"Trofeo Villa de Gijón (1): 1980.",
"Copa ETL-Dom (1): 2010.",
"## Equipos filiales",
"### Equipo de reservas",
"El Jong AZ es un club de fútbol conformado por reservas y participa en la Eerste Divisie entrenado por Michel Vonk.",
"Ganó el torneo de reservas en el 2006, lo que le valió para participar en la Copa de los Países Bajos 2006-07 donde llegó hasta los octavos de final siendo eliminado por el Roda JC. En la temporada 2016-17 fue campeón de la Tweede Divisie y logró el ascenso a la Eerste Divisie.",
"### Equipo femenino",
"El AZ Alkmaar femenino fue creado en el 2007 y participó en la Eredivisie femenina hasta su disolución en 2011. Jugaba sus partidos como local en el TATA Steel Stadion ubicado en la localidad de Velsen-Zuid y logró el título de la Eredivisie femenina en tres oportunidades: 2007-08, 2008-09 y 2009-10."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Campaña de Humaitá",
"## Abstract",
"La Campaña de Humaitá o Campaña del Cuadrilátero (1866–1868), fue la tercera fase, la más larga y sangrienta de la Guerra de la Triple Alianza. Duró desde el 16 de abril de 1866 hasta el 5 de agosto de 1868.",
"Tras el éxito en la invasión al Mato Grosso y el fracaso en la invasión a Corrientes y Río Grande, las tropas de la Triple Alianza — Argentina, Brasil y Uruguay — invadieron el sur del Paraguay. A muy corta distancia encontraron el dispositivo defensivo paraguayo compuesto por cuatro fortificaciones, el llamado «cuadrilátero», que obstruía el paso hacia Asunción tanto por tierra como por el río Paraguay. Una larga serie de batallas costaron un enorme número de bajas en ambos bandos, deteniéndose por completo las operaciones después de la Batalla de Curupayty. Las bajas en ambos bandos fueron aún mucho más altas por enfermedades que por las batallas: a las pésimas condiciones sanitarias y alimenticias se les sumó una epidemia de cólera.",
"Las operaciones estuvieron detenidas desde septiembre del 1866 hasta julio de 1867, cuando se reiniciaron con una ofensiva aliada. A mediados del año siguiente, sin embargo, se habían producido pocos avances cuando las fortificaciones fueron superadas por la escuadra brasileña. Ante esta novedad, las fuerzas paraguayas instalaron una nueva línea defensiva, mucho más cerca de Asunción, abandonando el «Cuadrilátero». En definitiva, la campaña resultó en un costoso pero absoluto éxito para la Triple Alianza.",
"## Antecedentes",
"Las Guerra de la Triple Alianza fue causada por la agresión del Paraguay al Imperio del Brasil y a la Argentina, en respuesta por la participación de ambos países en la guerra civil en el Uruguay, que alteraba el equilibrio estratégico en el Cono Sur.",
"Hasta entonces, el Paraguay había logrado con grandes esfuerzos sostener su sistema autónomo de gobierno que sostenía un crecimiento y un desarrollo económicos autónomos, que se apoyaba en un proteccionismo económico muy acentuado. También había logrado sostener sus pretensiones a territorios cercanos, que le eran disputados por el Brasil y la Argentina. Desde el punto de vista paraguayo, el quiebre de ese equilibrio ponía en peligro su autonomía económica y dificultaba sus esfuerzos por evitar que los territorios en conflicto fueran anexados por sus poderosos vecinos.",
"La Guerra estalló cuando llegó a Asunción la noticia de que tropas brasileñas habían invadido el Uruguay, desoyendo el reclamo paraguayo para que no lo hicieran. Tropas paraguayas invadieron la Provincia de Mato Grosso, en el oeste del Brasil, aislada del resto del Imperio. La campaña fue rápida y exitosa, y en dos meses la mayor parte de ese territorio había sido ocupada por fuerzas paraguayas.",
"A continuación, Solano López pidió al presidente argentino Bartolomé Mitre autorización para cruzar territorio argentino, para atacar al Brasil. Ante la negativa argentina, López declaró la guerra a la Argentina el 19 de marzo, e inició la invasión a la provincia de Corrientes, y desde allí el sur del Brasil.",
"Al llegar la noticia de la invasión, se firmó en Buenos Aires el Tratado de la Triple Alianza entre la República Argentina, el Imperio del Brasil y el Estado Oriental del Uruguay.",
"En sus primeras etapas, la campaña fue exitosa, pero pronto se acumularon las derrotas: el 11 de junio la flota paraguaya fue destruida en la Batalla del Riachuelo, el 17 de agosto las fuerzas que ocupaban el este de la Provincia de Corrientes fueron derrotadas en la Batalla de Yatay, y las que habían invadido Brasil se rindieron el 18 de septiembre, tras el largo Sitio de Uruguayana.",
"El resto del ejército paraguayo se retiró a su propio territorio. El ejército aliado se concentró en la ciudad de Corrientes, donde fue hostilizado por pequeñas incursiones paraguayas, que – si bien obtuvieron una victoria en la Batalla de Pehuajó – no lograron impedir la organización de la invasión al Paraguay.",
"## La invasión",
"Antes de iniciar la invasión, la escuadra de guerra brasileña, apoyada sólo parcialmente por la Armada Argentina, exploró las costas enemigas a corta distancia del punto denominado «Tres Bocas», es decir, la confluencia del río Paraguay con el Paraná. El almirante Joaquim de Tamandaré mantuvo una actitud muy prudente, asegurándose únicamente la posibilidad de desembarco, sin aventurarse por ríos desconocidos, especialmente el Paraná.",
"A principios de abril, las fuerzas brasileñas tomaron posesión de una pequeña isla frente a la Fortaleza de Itapirú, desde donde podían cañonear este fuerte, ya que estaba justamente a una distancia que los cañones paraguayos, de calidad inferior, no alcanzaban, mientas sí eran alcanzados por los cañones «rayados» de la artillería brasileña. Por esa razón, el 10 de abril, una división paraguaya trasladada por medio de canoas intentó recuperar la posesión de la isla. La respuesta brasileña en el Combate de la Isla de Itapirú (Isla de Redención) fue una amplia victoria aliada. El jefe brasileño vencedor, coronel Vilagrán Cabrita, se mostró temerario y subió a un bote del lado norte de la isla, donde redactaba el parte de la victoria cuando fue alcanzado por un cañonazo paraguayo, que lo mató en el acto. La isla fue llamada, desde entonces, Isla Cabrita.",
"El 16 de abril de 1866, un ejército aliado de 42 200 hombres empezó a cruzar el río Paraná, ingresando en territorio paraguayo. La fuerza se componía de 29 000 brasileños, 11 000 argentinos y poco más de 2000 uruguayos. De ese total, unos 20 000 eran soldados de caballería, pero alrededor de un quinto de ellos estaban desmontados.",
"El lugar elegido para el primer desembarco fue la costa del río Paraguay, a menos de 1000 metros de su desembocadura en el Paraná. Si bien López había preparado a sus fuerzas para un desembarco en algún lugar cercano, el punto elegido por los atacantes había sido relativamente desatendido. El primer hombre en tocar tierra fue el general brasileño Manuel Luis Osório, comandante de las fuerzas del Imperio, acompañado por una escolta escasa. A lo largo de la guerra, Osório se destacaría por su arrojo y valentía personales, encabezando los ataques frontales.",
"El día 18, las fuerzas aliadas tomaron la Fortaleza de Itapirú en la margen derecha del río Paraná, reducida a escombros por los cañones de la flota brasileña.",
"Mitre avanzó en línea recta hacia el centro del dispositivo defensivo organizado por López, ubicado en la Fortaleza de Humaitá, que impedía el paso de buques por el río Paraguay. Al hacerlo expuso imprudentemente sus tropas, pero López cometió un error mayor: en lugar de esperar a los invasores en sus líneas defensivas, las fuerzas paraguayas atacaron a las aliadas en la batalla de Estero Bellaco. Las fuerzas enviadas a interceptar el avance invasor en Estero Bellaco tenían órdenes de limitarse a causar el daño que pudieran y retirarse. Pero, viéndose vencedoras, continuaron su avance, lo que dio tiempo a la reacción de las tropas argentinas, que las derrotaron. No obstante, los paraguayos lograron que el avance se detuviera en el \"potrero\" de Tuyutí, donde las fuerzas invasoras se limitaron a esperar ser atacadas para defenderse",
"## El campo de batalla",
"Desde la desembocadura del río Paraguay en el Paraná hasta Humaitá hay menos de 30 km. La franja de tierra correspondiente a ese tramo, con un ancho máximo de 20 km., sería el campo de batalla durante 2 años y 4 meses. Con excepción de algunos combates sin importancia en el Mato Grosso, todas las batallas del período ocurrieron en ese estrecho territorio. Se trata de un terreno pantanoso, cruzado por dos esteros que corren de oeste a este, y que eran imposibles de cruzar excepto por unos pocos pasos: al sur, el Estero Bellaco, que a su vez se divide en dos brazos, Estero Bellaco Sur y Estero Bellaco Norte. Al norte está el Estero Rojas. Entre los esteros se encuentran áreas relativamente secas, conocidas como “potreros”, los más importantes de los cuales eran el Potrero Obella, muy extenso, al norte, y el Potrero Tuyutí, que sería el terreno elegido por Mitre para acampar sus tropas. Otros “potreros” de menor importancia fueron campamentos menores de los paraguayos, como Yataytí Corá y Paso Pucú.",
"Con escasas excepciones, todo el terreno era inundable, y estaba cubierto por franjas de selva impenetrable, especialmente por cañaverales y juncales. La selva era un lugar apropiado para que los soldados paraguayos se emboscaran, en especial frente a invasores que desconocían el terreno.",
"Las primeras líneas defensivas paraguayas ubicadas en el sur eran formidables, y estaban centradas en una serie de fortificaciones, entre las cuales las más importantes eran las fortalezas de Curupayty, Humaitá, en la margen izquierda del río Paraguay, y el Fuerte Timbó, del otro lado del río, en la actual provincia del Chaco. Los tres fuertes contaban con abundante artillería defensiva y baterías sobre el río, para evitar que los buques enemigos cruzaran frente a ellos. La Fortaleza de Humaitá era la más poderosa, y estaba ubicada sobre altas barrancas, frente a un recodo muy pronunciado del río, que obligaba a los buques a pasar lenta y cuidadosamente bajo el fuego enemigo. Además el río había sido cruzado por una triple cadena de hierro muy gruesa, apoyada en una hilera de pequeñas embarcaciones, que obligaría a los buques enemigos a detenerse bajo fuego enemigo durante horas para cortar la cadena. Las piezas de artillería y los arsenales estaban ubicadas debajo de los terraplenes, de modo que no eran alcanzables por la artillería enemiga.",
"A las fortalezas costeras se les sumaron dos fuertes importantes, los de Curuzú, sobre la costa, y Tuyú Cué, alejado de la misma. Había además largas líneas de trincheras a cierta distancia por delante de cada una de estas fortificaciones, parcialmente ocultas por la vegetación, que dificultaban las operaciones.",
"Las operaciones militares correspondientes a esta larga fase de la guerra ocurrieron, sin excepción, dentro de esta reducida área de no más de 500 kilómetros cuadrados.",
"## Tuyutí y otras batallas en la misma zona",
"El 24 de mayo de 1866 se produjo la Batalla de Tuyutí: ante la instalación del ejército aliado en el Potrero de Tuyutí, López respondió con un ataque combinado con la mayor parte de sus tropas disponibles, divididas en cuatro columnas. El plan podría haber tenido éxito en condiciones de superioridad numérica, pero el jefe paraguayo destinó a la operación poco más de la mitad que las fuerzas aliadas que debían enfrentar. Si bien en un comienzo – gracias a la sorpresa – el ataque tuvo éxito, una de las columnas tardó demasiado en unirse al ataque, dando tiempo a las divisiones aliadas a contraatacar, lo que lograron con absoluto éxito gracias a su superioridad en armamento. Debido a la tenacidad de los paraguayos, que se negaban a retroceder aun cuando quedó claro que estaban siendo derrotados, la batalla resultó en una matanza de alrededor de 6.000 soldados paraguayos, que conformaban las tropas más veteranas y los oficiales más destacados del ejército de López. Fue la batalla más sangrienta de la historia de América del Sur.",
"Pese a la gran victoria obtenida, el general Mitre siguió limitándose a esperar, con lo que dio tiempo a López a reunir nuevos contingentes de soldados. No obstante, los nuevos reclutas eran en su mayoría adolescentes y ancianos, que no reemplazaban en cantidad ni en calidad las bajas sufridas.",
"Meses más tarde, en el mismo sitio tuvieron lugar la batalla de Boquerón y las de Yataytí Corá, Sauce y Palmar.",
"## De Curuzú a Curupayty",
"Las fuerzas brasileñas pasaron a la ofensiva sin participación argentina ni uruguaya, desembarcando cerca del Fuerte de Curuzú, que fue capturado el 3 de septiembre de 1866.",
"El 12 de septiembre de 1866 el mariscal López se entrevistó en Yatayty Corá con el general Mitre en busca de un avenimiento pacífico, pero la entrevista fue infructuosa debido a la absoluta oposición de Brasil a hacer una paz con el Paraguay sin una total rendición del mismo. Mitre, como el uruguayo Flores, se hallaba comprometido con Brasil por el Tratado Secreto de la Triple Alianza, firmado el 1 de mayo de 1865, a no firmar por separado ningún tratado con Paraguay. No obstante, es sabido que copias de este \"tratado secreto\" ya circulaban por Europa por aquel entonces.",
"Tras el fracaso de las negociaciones, Mitre decidió imitar la victoria de Curuzú y atacar el Fuerte de Curupayty. El mal tiempo reinante dio a los paraguayos la oportunidad de reforzar las defensas, y obligó además a los atacantes a combatir a través de esteros inundados. La poderosa flota brasileña al mando del marqués de Tamandaré se había comprometido a \"descangalhar\" con su artillería desde el río Paraguay las fortificaciones paraguayas, pero el bombardeo se realizó muy ineficazmente.",
"El 22 de septiembre de 1866 tuvo lugar la Batalla de Curupayty o Curupaytí, en la que el ataque de las tropas aliadas –en su mayoría argentinas– fue completamente frustrado por las tropas paraguayas al mando de José Eduvigis Díaz. Las tropas argentinas y brasileñas, creyendo ya desmantelada la artillería paraguaya, avanzaron resuelta y casi desprevenidamente a campo traviesa, siendo prácticamente barridas por esa misma artillería a la que consideraban desbaratada. Los argentinos sufrieron 983 muertos y 2002 heridos; los brasileños, 408 muertos y 1.338 heridos. Por su parte, los paraguayos tuvieron 92 bajas en total, entre muertos y heridos.",
"## Estancamiento",
"La derrota de Curupayty detuvo por muchos meses las acciones de los aliados, más por parte de los argentinos que de las fuerzas del Brasil. El general Flores regresó a Uruguay, dejando en el frente solamente a 700 soldados uruguayos al mando del general Gregorio Suárez, que fue pronto reemplazado por Enrique Castro.",
"Los generales brasileños discutieron entre ellos, y todos culparon a Mitre por la derrota. Pidieron al Emperador que exigiera a Mitre regresar a Buenos Aires, cosa que éste se negó a hacer. En diciembre, debido a la Revolución de los Colorados, se trasladó a Rosario, pero regresó al poco tiempo. Un intento de paz, mediado por los embajadores de los Estados Unidos en Asunción y Buenos Aires, fracasó por la doble negativa de López y Pedro II.",
"En marzo de 1867, sin que se hubiera recomenzado la campaña, se desató una epidemia de cólera, traída por soldados brasileños. La misma se cobró la vida de 4000 soldados brasileños, y se extendió por las ciudades y campos de la Argentina y el Paraguay. También el ejército argentino sufrió muchas bajas, incluidos oficiales notables como el general Cesáreo Domínguez. La población civil paraguaya, que hasta entonces no había sufrido daños directos por la guerra, resultó terriblemente afectada por la peste.",
"En los primeros meses de ese año, las fuerzas brasileñas intentaron invadir territorio paraguayo desde el Mato Grosso, que sólo había sido reconquistado en parte. Las epidemias y la efectiva acción de la caballería paraguaya hicieron fracasar el intento. La ciudad de Corumbá fue reconquistada, pero abandonada pocos días más tarde, ante una epidemia de viruela.",
"## Captura de Tuyú Cué y Curupayty",
"A finales de julio, finalmente, las tropas brasileñas al mando de Caxias abandonaron Tuyutí hacia el fuerte de Tuyú Cué, que fue capturado sin combatir el último día de ese mes. Hasta fines de octubre ocurrieron otras seis batallas de menor importancia.",
"Mientras Mitre asumía nuevamente el mando, una escuadra brasileña superó los cañones de Curupayty, pero quedó anclada entre esta fortaleza y la de Humaitá durante seis meses, obligando a construir una línea férrea por el Chaco para aprovisionarla.",
"El 3 de agosto, Mitre envió al general Castro en misión de reconocimiento al este y el norte de Humaitá. Éste logró cortar las comunicaciones telegráficas de López en varios puntos, y reconoció la ruta hasta Tahy y un lugar que denominó, impropiamente, Reducto Cierva. Este último era una estancia, depósito de ganado para alimentación de los paraguayos, y estaba ubicado sobre la Laguna Cierva, no sobre el río Paraguay como creyó Castro. Pese a lo inexacto de algunos de sus informes, otros datos obtenidos eran clave: la enorme cantidad de fortificaciones construidas por López al sur y al sudeste de Humaitá, el llamado \"Cuadrilátero\", no era pasible de ser atacado sin graves pérdidas.",
"No obstante, las fuerzas brasileñas lograron tomar Tahy el 2 de noviembre, aislando a Humaitá por tierra.",
"El 3 de noviembre se produjo la segunda batalla de Tuyutí, que fue una derrota para los paraguayos, pero les permitió reaprovisionarse y capturar algunos cañones.",
"El 2 de enero de 1868 falleció en Buenos Aires el vicepresidente Marcos Paz, víctima del cólera, y Mitre abandonó definitivamente el frente. El mando supremo quedó en manos de Caxias, que pudo llevar adelante su estrategia sin problemas.",
"## Captura de Humaitá",
"En enero de 1868, los cañones de los buques brasileños habían causado –desde gran distancia– serios daños a las cadenas que cruzaban el río frente a Humaitá. Dos de los botes que las sostenían fueron hundidos, por lo que la cadena quedó en parte sumergida. A principios de febrero, con una gran subida del nivel del río, las cadenas quedaron completamente sumergidas.",
"Era la oportunidad que la armada brasileña había esperado por casi dos años, a lo que se le sumaba la incorporación de tres monitores, buques pequeños y completamente artillados, ideales para el tipo de maniobras a que obligaba la posición de Humaitá. El 19 de febrero, tras un duro intercambio de artillería algunos buques brasileños pudieron cruzar por delante del fuerte de Humaitá, y tres días más tarde dos de ellos bombardearon brevemente Asunción, ciudad que fue evacuada.",
"Las fortalezas habían perdido su razón de ser: Curupaytí fue evacuada por sus defensores y López evacuó Humaitá a través del Chaco, estableciéndose en San Fernando, poco al norte del río Tebicuary.",
"El Fuerte de Humaitá quedó defendido solamente por 3000 hombres; Caxias envió para su captura a la división al mando del general Manuel Luis Osório, pero esta fue rechazada el 16 de julio con más de mil bajas, contra menos de cien muertos paraguayos. Dos días más tarde, las tropas del coronel argentino Miguel Martínez de Hoz fueron emboscadas en Acayuazá por los paraguayos, muriendo su jefe y 64 de sus hombres.",
"El 24 de julio, la guarnición de Humaitá –unos 3000 hombres– fue evacuada por sus defensores, mediante canoas. No obstante, sólo unos mil hombres alcanzaron a llegar a territorio en poder del presidente López. Unos 1300 fueron tomados prisioneros el 5 de agosto y el resto murió por la artillería naval brasileña.",
"La campaña de Humaitá había durado casi tres años, desde octubre de 1865.",
"## Campañas del Pikysyry y de las Cordilleras",
"Debido al avance naval brasileño, el presidente López renunció a defender la línea del río Tebicuary, instalando un frente defensivo mucho más cerca de Asunción, sobre el arroyo Piquisiry. El avance por el río Paraguay quedaba impedido por un nuevo núcleo de baterías costeras en Angostura. Las tropas brasileñas esquivaron las defensas de Angostura por el Chaco, y atacaron las posiciones enemigas por la retaguardia. El ejército paraguayo fue derrotado y López evacuó Asunción, que fue ocupada y saqueada en enero de 1869. Los brasileños instalaron en la capital un gobierno títere, mientras López se retiraba progresivamente hacia el interior.",
"A medida que se retiraba hacia el interior, el ejército paraguayo fue destruido, y los lugares de los caídos fueron ocupados por niños y ancianos. Por su parte, López, preso de una manía persecutoria, ejecutó a cerca de 400 personas por considerar que conspiraban contra él, incluyendo a sus dos hermanos.",
"Finalmente, López fue alcanzado y muerto por las tropas brasileñas el 1 de marzo de 1870 en el Combate de Cerro Corá, en el extremo noreste del país.",
"## Consecuencias",
"Al finalizar la guerra, Brasil obtuvo todos los territorios que deseaba y la Argentina incorporó los territorios en litigio que hoy corresponden a las provincias de Misiones y Formosa.",
"El resultado más grave de esta guerra fue la pérdida de la enorme mayoría de la población paraguaya, quedando reducida a unos 116 000 sobrevivientes —en su enorme mayoría mujeres, niños y ancianos— de más de 300 000 que tenía antes de la guerra; los números que suponen los historiadores paraguayos suelen ser mucho más altos en cuanto a población inicial. Los aliados tuvieron también un número muy alto de bajas en campaña, con más de 100 000 muertos brasileños y alrededor de 10 000 muertos argentinos.",
"Por último, el Paraguay vio destruida su prosperidad económica y quedó sumida en un atraso tecnológico, cultural y social que se prolongó por años. Fue obligado al pago de enormes indemnizaciones de guerra y a contraer un empréstito que le llevó muchas décadas saldar. Su incipiente desarrollo industrial desapareció por completo."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Amda Seyon I",
"## Abstract",
"Amda Seyon I, también conocido como Amde Tsiyon y otras variantes, en Ge'ez ዐምደ ፡ ጽዮን amda ṣiyōn, amárico: āmde ṣiyōn, «Pilar de Sion», fue emperador de Etiopía (nəgusä nägäst) (1314-1344; nombre del trono Gebre Mesqel Ge'ez: ገብረ ፡ መስቀል gabra masḳal, amárico: gebre mesḳel, «esclavo de la cruz», y miembro de la dinastía salomónica. Según el experto británico en Etiopía, Edward Ullendorff:",
"Sus conquistas de las tierras fronterizas musulmanas ampliaron enormemente el territorio etíope y el poder en la región, que se mantuvo durante siglos después de su muerte. Amda Seyon afirmó la fuerza de la recién instalada dinastía salomónica (1270) y por lo tanto la legitimó. Estas expansiones permitieron además la propagación del cristianismo a las zonas fronterizas, lo que dio inicio a una larga era de proselitismo, cristianización e integración de zonas anteriormente periféricas.",
"## Ancestros",
"Se argumenta que hay pruebas suficientes para demostrar que Amda Seyon era hijo de Wedem Arad. Sin embargo, cuando una delegación de monjes dirigida por Basalota Mikael lo acusó de incesto por haberse casado con la concubina del emperador Wedem Arad, Jan Mogassa, y amenazó con excomulgarlo, afirmó ser el hijo biológico del hermano del emperador, Qidm Asagid; esta explicación puede haber tenido su origen en los chismes de la corte. Sea cual sea la verdad sobre la paternidad de Amda Seyon, la historia imperial conocida como la Crónica de París registra que expresó su rabia contra sus acusadores golpeando a uno de ellos, el abad Anorewos de Segaja, y exiliando a los otros eclesiásticos a Dembiya y Begemder.",
"No se sabe cómo Amda Seyon se convirtió en emperador. Sin embargo, hay algunos datos que indican que pudo haber estado involucrada en la lucha por la sucesión contra Wedem Arad.",
"## Ejército",
"El ejército del emperador Amda Seyon era notablemente similar a la organización del ejército durante los tiempos de los antiguos aksumitas. Consistía en dos partes: la primera, su ejército central, era muy eficaz y estaba estrechamente ligado a la Corte Real; la segunda era una milicia local mucho más grande que se levantaba en tiempos de crisis locales. Estas unidades locales formaban, como en tiempos de los aksumitas, una unidad distintiva y luchaban juntas, manteniendo su carácter local, y se dividían en unidades más pequeñas, cada una de ellas encabezada por un gobernante local. Aunque estas unidades locales estaban en gran medida fuera del control directo de Amda Seyon durante su reinado, el control de los contingentes vasallos de que gozaba el Emperador aumentó enormemente y continuaría hasta la conquista de Abisinia (Futuh al-Habash) por parte de Ahmad ibn Ibrihim al-Ghazi en el siglo XVI.",
"El ejército central estaba dividido en regimientos independientes, cada uno con su propio nombre especializado, como Qeste-Nihb, Hareb Gonda y Tekula. Los regimientos independientes competían por el favor del rey, quien los \"criaba\" y \"alimentaba\" desde la infancia. Los regimientos estaban dirigidos por un comandante íntimamente leal directamente responsable ante Amda Seyon. Su propio hijo, Saf-Asegid, comandaba una de estas divisiones, al igual que el cuñado de Amda Seyon. Además, el comandante de Qeste-Nihb, Simishehal, junto con su colega Inze-Aygeb, fueron descritos como los oficiales \"más queridos\" del Emperador, quien se angustió cuando se enteró de su herida en la batalla de Hagera. Inze-Aygab also appears once as \"Yanz-Aygeb.\" Los regimientos especializados ataron su fortuna a la del Emperador y probablemente fueron tomados de los mejores soldados de todo el país. Amda Seyon los utilizaba siempre que había que tomar medidas rápidas, y sus comandantes de regimiento a menudo desempeñaban el papel de gobernador en tiempos de crisis en determinadas provincias, como lo hizo Digna, el comandante de ala derecha del regimiento de caballería Korem (llamado así por la región/pueblo del mismo nombre) en 1332 en Tigray. Su ejército central consistía además en regimientos regionales similares a los de sus milicias locales. Procedían principalmente de las provincias recién conquistadas y compartían un patrimonio cultural y lingüístico. La mayoría de los soldados eran probablemente prisioneros tomados en las conquistas, aunque algunos fueron indudablemente mantenidos como sirvientes de la corte real, mientras que otros fueron exportados a los mercados de esclavos o entregados a ciudadanos privados. Aquellos que debían servir al Emperador recibían entrenamiento militar, probablemente bajo un comandante de la misma región y leal al Emperador. La mayoría de estos grupos se dividieron en secciones más pequeñas debido a su tamaño; por ejemplo, en las campañas de Amda Seyon de 1332 (o 1329), una división de Damot luchó contra los Beta Israel en el norte, mientras que otra fue a luchar en las campañas del sur contra el Sultanato de Ifat.",
"El emperador mejoró el ejército imperial, que hasta su reinado no estaba tan fuertemente armado como sus adversarios musulmanes. El historiador árabe del siglo XIV al-Umari señaló con respecto a las tropas etíopes que:",
"A pesar de la gran variedad de armas atribuidas a las tropas etíopes por al-Umari, las espadas y dagas no se utilizaban con frecuencia en el ejército etíope, que estaba armado principalmente con arcos, lanzas y escudos para la defensa, junto con soldados a caballo. Sin embargo, se describe a los musulmanes como poseedores de espadas, dagas, palos de hierro y otras armas útiles en lugares cercanos, y al-Umari señala que",
"La fuerza del ejército etíope era principalmente numérica, pero Amda Seyon hizo mucho para mejorar el equipo de su ejército, aumentando el uso de espadas y dagas, probablemente obtenidas a través de comerciantes musulmanes y creando un regimiento especial armado con espadas. El emperador también formó un regimiento especial de portadores de escudos que probablemente se usó para proteger a sus arqueros.",
"## Primeras acciones militares",
"Taddesse Tamrat informa que encontró una nota contemporánea escrita en un manuscrito que ahora se conserva en el monasterio isleño del Lago Hayq, en la que se menciona que en 1309 AM (1316/7 AD), el emperador Amda Seyon hizo una exitosa campaña contra los reinos musulmanes Damot y Hadiya. La nota describe su conquista primero de Damot, a muchos de cuyos habitantes exilió a otra zona, y luego de Hadiya, a cuyos habitantes hizo lo mismo. Aunque su control temprano de estas regiones fue mínimo, es evidente que para 1332 (o 1329) Hadiya se había integrado completamente, proporcionando tropas para sus campañas de 1332 contra el Sultanato de Ifat. El rey de Hadiya, Amano, se negó a visitar al Emperador y a rendirle homenaje, alentado por, según el cronista de Amda Seyon, un musulmán \" profeta de las tinieblas\" llamado Bel'am. Según la crónica del Emperador, Bel'am le dijo que se rebelara:",
"El emperador se enfureció, invadiendo Hadiya y matando a mucha gente, y haciendo prisionero a Amano junto con muchos de sus súbditos. Bel'am, sin embargo, pudo escapar del Emperador huyendo a Ifat. Estas conquistas representaron un avance significativo del objetivo final de Amda Seyon de controlar el comercio interior que antes controlaban los musulmanes en Ifat y en el lejano oriente. La conquista de Hadiya afectó profundamente el comercio de esclavos y, en consecuencia, perjudicó el comercio y la riqueza de las provincias musulmanas orientales. Por primera vez, la presencia musulmana en la región se vio amenazada, lo que más tarde dio lugar a alianzas entre las provincias musulmanas, que a menudo se rebelaron, cuando antes habían actuado de forma más independiente entre sí.",
"El mismo año de sus campañas contra las regiones meridionales de Damot y Hadiya, el Emperador también hizo campaña contra la provincia más septentrional de Gojjam.",
"## Campañas en el norte",
"Después de sus campañas de 1316/7 en el sur, Amda Seyon tuvo que girar hacia el norte para reforzar su control sobre las zonas que entretanto habían adquirido más autonomía. La provincia de Enderta, en el norte de Tigray, había ido afirmando cada vez más su independencia desde la restauración salomónica bajo el mando de Yekuno Amlak en 1270. En la época de Yekuno Amlak, el gobernador de Enderta era Ingida Igzi', a quien sucedió su hijo, Tesfane Igzi. Como gobernador de Enderta, Tesfane Igzi tenía el mayor poder entre las provincias del norte y ostentaba el título de Hasgwa y Aqabé Tsentsen, «guardián de los batidores de mosca» - un antiguo título aksumita, y amenazaba al linaje amhara actualmente en el poder. Ya en 1305, Tesfane Igzi' se refirió a Enderta como su reino, su hijo y sucesor, Ya'ibika Igzi, ni siquiera mencionó al Emperador en su concesión de tierras de 1318/9. Ya'ibika Igzi se rebeló finalmente, invitando sin éxito al gobernador de la cercana Tembien a unirse a él. Amda Seyon respondió rápidamente, matando al gobernador, dividiendo los títulos y concediéndolos a diferentes individuos de origen humilde. Los nombrados por el Emperador eran impopulares, descritos como «hombres que no habían nacido de Adán y Eva que se llamaban Halestiyotat», término que significa literalmente «bastardo de origen mixto o bajo». Para consolidar su control en la región, Amda Seyon estableció una colonia militar de tropas no tigrayas en Amba Senayata, el centro de la rebelión, y nombró a su reina consorte tigray, Bilén Saba, como gobernadora de Enderta, junto con una nueva hornada de oficiales debajo de ella. Sin embargo, la reina gobernó indirectamente, lo que causó cierto resentimiento en la provincia, induciendo al emperador a nombrar gobernador a uno de sus hijos, Bahr Seged, a quien más tarde, en 1328, también se le dio el control de las provincias marítimas bajo el título de Ma'ikele Bahr —Entre los ríos/mares—.",
"En 1329, el Emperador hizo campaña en las provincias del norte de Semien, Wegera, Tselemt y Tsegede, en las que muchos se habían estado convirtiendo al judaísmo y donde el Beta Israel había estado ganando prominencia. Amda Seyon también desconfiaba del poderío musulmán en la costa del Mar Rojo y, por consiguiente, se dirigió a la zona septentrional de la provincia de Tigray que bordea el Mar Rojodiciendo:",
"Durante su campaña, el emperador también se encontró con el famoso monje Ewostatewos, que iba camino a Armenia. Aparentemente al mismo tiempo que las campañas de Tigray mencionadas anteriormente. No se puede saber si es posterior a 1332 (insinuado con respecto a la campaña de Eritrea) o anterior (insinuado por la campaña de Tigray, que se refiere a 1328 cambio en exactamente qué área se denota por un título, en poder del hijo de Amde Seyon, lo que significa que ya había sido sofocado.",
"## Rebelión de Haqq ad-Din I",
"Alrededor de 1320, el Sultán an-Nasir Muhammad del Sultanato mameluco con sede en El Cairo comenzó a perseguir a los coptos y a destruir sus iglesias. Amdä Seyon envió posteriormente una misión a El Cairo en 1321-2 amenazando con tomar represalias contra los musulmanes de su reino y desviar el curso del Nilo si el sultán no ponía fin a su persecución. Aunque Al-Nasir Muhammad ignoró a los enviados, el temor a la desviación del Nilo en Egipto continuaría durante siglos. Como resultado de la disputa y las amenazas, Haqq ad-Din I, gobernador de Ifat, capturó y encarceló a un miembro de la delegación enviada por el emperador llamado Ti'yintay en su camino de regreso de El Cairo. Haqq ad-Din intentó convertir a Ti'yintay, matándolo cuando esto fracasó. El Emperador respondió invadiendo Ifat acompañado, según el cronista real de Amda Seyon, de sólo siete jinetes, y mató a muchos de los soldados del gobernador rebelde. Parte del ejército lo siguió y destruyó la capital de la provincia, Ifat, y Amda Seyon se llevó gran parte de su riqueza en forma de oro, plata, bronce, plomo y ropa. Amda Seyon continuó sus represalias en todas sus provincias musulmanas, saqueando Kuelgore, Bequlzar, Gidaya, Thabet, Fedsé Qedsé, Hargaya (las cinco últimas aún no identificadas), y Shewa, entonces poblada principalmente por musulmanes, tomando ganado, matando a muchos habitantes, destruyendo ciudades y tomando prisioneros, que luego fueron asimilados.",
"Como resultado de las represalias de Amda Seyon, otras provincias musulmanas se rebelaron, viendo que su ejército se había debilitado por las largas campañas. El pueblo de Gebel, o Werjih, hoy llamado Worji, según se informa «muy hábil en la guerra», se rebeló posteriormente y saqueó algunas regiones cristianas. El pueblo de Medra Zega y Manzih (Menz), entonces musulmán, también se rebeló, rodeando y atacando al Emperador, que los derrotó y mató a su comandante Dedadir, hijo de Haqq ad-Din.",
"## Campañas posteriores",
"### Causas",
"La fuente primaria más importante de su reinado, Las gloriosas victorias, describe las extensas campañas militares que Amda Seyon emprendió en las llanuras drenadas por el río Awash. A partir del 24 de Yakatit (18 de febrero), el emperador dirigió su ejército contra varios enemigos; otro documento, referido a este año, afirma que derrotó a diez reyes. La rebelión en las provincias musulmanas surgió de la amenaza al Islam de Amda Seyon, magnificada por la anterior pérdida de comercio a causa de sus campañas. Este desafío fue alentado e incluso instigado por los líderes religiosos de Ifat y otras provincias musulmanas. El \"falso profeta\", del que se informó que había huido de Hadiya durante las campañas de 1316/7, siguió difundiendo propaganda contra el rey en Ifat, donde era uno de los consejeros de Sabr ad-Din. La crónica dice:",
"Se observa que un segundo líder religioso ha fomentado problemas en la región, específicamente en Adal y Mora. Se le llama \"Salīh cuyo título era Qazī \" (que, según anota, es un título similar al de Arzobispo), y es descrito como venerado y temido como Dios por los reyes y gobernantes de la región. La crónica atribuye la culpa a Salīh, afirmando que fue él \"quien reunió a las tropas, reyes y gobernantes musulmanes\" contra el Emperador.",
"Como resultado de estas instigaciones y condiciones, Sabr ad-Din I, gobernador de Ifat así como hermano y sucesor de Haqq ad-Din, mostró su desafío a Amda Seyon confiscando algunos de los bienes del emperador en tránsito desde la costa (es decir, Zeila), de manera similar a lo que su hermano había hecho antes que él. Amda Seyon se enfureció con Sabr ad-Din, diciéndole:",
"### Primera rebelión de Ifat",
"La rebelión de Sabr ad-Din no fue un intento de lograr la independencia, sino de convertirse en emperador de una Etiopía musulmana. La crónica real de Amda Seyon dice que Sabr ad-Din proclamó:",
"De hecho, después de su primera incursión, Sabr ad-Din nombró gobernadores para las provincias cercanas y vecinas como Fetegar y Alamalé (es decir, Aymellel, parte del \"país Guragé \"), así como para las provincias lejanas del norte como Damot, Amhara, Angot, Inderta, Begemder y Gojjam. También amenazó con plantar khat en la capital, un estimulante utilizado por los musulmanes pero prohibido a los cristianos ortodoxos etíopes.",
"La rebelión de Sabr ad-Din, con su apoyo religioso y sus ambiciosos objetivos, se consideró, por tanto, como una yihad más que como un intento de independencia y, en consecuencia, se le unieron inmediatamente la cercana provincia musulmana de Dewaro (la primera mención conocida de la provincia), bajo el gobernador Haydera, y la provincia occidental de Hadiya bajo el vasallo gobernante local Ameno. Sabr ad-Din dividió sus tropas en tres partes, enviando una división hacia el noroeste para atacar Amhara, una hacia el norte para atacar a Angot, y otra, bajo su mando personal, hacia el oeste para tomar Shewa.",
"Amda Seyon movilizó posteriormente a sus soldados para hacer frente a la amenaza, dotándolos de regalos de oro, plata y ropas lujosas, tanto es así que el cronista explica que «en su reinado el oro y la plata abundaban como las piedras y las ropas finas eran tan comunes como las hojas de los árboles o la hierba de los campos». A pesar de la extravagancia que concedió a sus hombres, muchos optaron por no luchar debido a la inhospitalidad del terreno montañoso y árido de Ifat y a la completa ausencia de caminos. Sin embargo, avanzaron el 24 Yakatit, y un agregado fue capaz de encontrar al gobernador rebelde y ponerlo en fuga. Una vez que llegó el resto del ejército de Amda Seyon, destruyeron la capital y mataron a muchos soldados, pero Sabr ad-Din volvió a escapar. Las fuerzas de Amda Seyon se agruparon entonces para un ataque final, destruyendo uno de sus campamentos, matando a muchos hombres, mujeres y niños, tomando prisioneros a los demás, así como saqueando su oro, plata y sus \"finas ropas y joyas sin número\".",
"Sabr ad-Din posteriormente demandó la paz, apelando a la Reina Jan Mengesha, quien rechazó su oferta de paz y expresó la determinación de Amda Seyon de no regresar a su capital hasta que hubiera encontrado a Sabr ad-Din. Al oír esto, Sabr ad-Din se dio cuenta de que su rebelión era inútil y se entregó al campamento de Amda Seyon, cuyos cortesanos exigieron que Sabr ad-Din fuera ejecutado, pero él, en cambio, le concedió una relativa clemencia y mandó encarcelar al gobernador rebelde. Amda Seyon nombró al hermano del gobernador, Jamal ad-Din I, como su sucesor en Ifat. Sin embargo, justo cuando la rebelión de Ifat había sido sofocada, las provincias vecinas de Adal y Mora, justo al norte de Ifat, se levantaron contra el Emperador. Amda Seyon también sofocó esta rebelión rápidamente.",
"### La conquista de Adal y segunda rebelión de Ifat",
"Después de mucha campaña, las tropas de Amda Seyon estaban exhaustas y deseaban regresar a sus hogares, alegando que la temporada de lluvias se acercaba pronto. Amda Seyon se negó, sin embargo, diciéndoles:",
"El nuevo gobernador de Ifat también le suplicó que regresara, dándole muchos regalos, declarando que su país estaba arruinado y rogándole que no lo \"destrozara de nuevo\", para que sus habitantes pudieran recuperarse y trabajar la tierra para el Emperador, y le prometió que si se iba, Ifat y sus habitantes servirían al Emperador con su comercio y tributo y que él y los musulmanes de Etiopía eran los sirvientes del Emperador. Amda Seyon rechazó las súplicas del gobernador, declarando:",
"Amda Seyon continuó y fue atacado dos veces en escaramuzas antes de acampar. Los musulmanes regresaron durante la noche en un número mucho mayor, y lo atacaron con un ejército levantado de las siete \"grandes ciudades\", en realidad distritos, de Adal, Gebela, Lebekela, Mora, Paguma y Tiqo. Durante la batalla, Amda Seyon fue golpeado por la retaguardia por una espada enemiga, cortándole la faja alrededor de la cintura y el vestido de combate, pero el emperador pudo girar y matar al atacante con su lanza antes de que pudiera volver a atacar. Amda Seyon salió victoriosa de la batalla y envió tropas frescas que no habían luchado para perseguir a los enemigos supervivientes. Fueron capaces de llegar a los sobrevivientes en las orillas de un río cercano por la mañana y matarlos, tomando muchas espadas, arcos, lanzas y ropas.",
"Jamal ad-Din, a pesar de ser su designado, también se unió a la rebelión, colaborando con el gobernante de Adel para rodear al Emperador, a lo que el gobernante de Adal respondió movilizando sus fuerzas. El ejército etíope fue rodeado por los dos ejércitos en la batalla de Das, pero Amda Seyon pudo derrotarlos, a pesar de estar enfermo y dirigió su ejército contra Talag, la capital de Adal, donde se rindió el hermano del gobernador y a sus tres hijos. El emperador derrotó entonces a otro gobernador-rey, volvió sobre sus pasos, regresando a Bequlzar en Ifat, donde ordenó a Jamal ad-Din que le entregara todos los cristianos apóstatas de la provincia. El Emperador recibió primero a los sacerdotes, diáconos y soldados, a los que se les dio 30 latigazos cada uno y fueron encarcelados como esclavos. Luego se dirigió a los otros traidores, a quienes Jamal ad-Din se negó a entregar. Amda Seyon volvió a arrasar Ifat y depuso a Jamal ad-Din, nombrando gobernador a Nasir ad-Din, otro hermano de Sabr ad-Din.",
"Terminada la campaña en Ifat, llevó a su ejército a la ciudad de Gu'ét, donde mató a muchos hombres y capturó numerosas mujeres y ganado. El emperador invadió entonces la región de la moderna Somalia del Norte, donde derrotó un ataque del pueblo de Harla. Amda Seyon avanzó luego a la ciudad de Dilhoya. La ciudad había depuesto previamente a su gobernador por inmolación, junto con otros hombres y mujeres cristianos, a lo que el Emperador respondió tomando y saqueando la ciudad y su ganado, así como matando a muchos de sus habitantes. Continuó en Degwi, matando a numerosos pastores Werjih vecinos, que se habían sublevado y saqueado previamente algunas zonas cristianas durante su reinado. La crónica describía a la gente como \"muy malvada\", ya que \"no conocían a Dios ni temían a los hombres\". Antes de que finalizara el mes de diciembre, Amda Seyon arrasó la tierra de Sharkha y encarceló a su gobernador Yosef. Estos esfuerzos extendieron el dominio etíope por primera vez a través del río Awash, consiguiendo el control de Dawaro, Bale y otros estados musulmanes.",
"### Fechas",
"Se han ofrecido dos años diferentes para cuando se dispututaron estas extensas acciones militares. En su traducción de \"Las gloriosas victorias\", G.W.B. Huntingford sigue a James Bruce en la colocación de esto en 1329. Huntingford señala que Amda Seyon está registrado como celebrando la Pascua el 28 de Miyazya (24 de abril de 1329), lo que encajaría mejor ese año. Sin embargo, el año generalmente aceptado para esta campaña es 1332, lo que es la opinión de autoridades como August Dillmann, Carlo Conti Rossini y Enrico Cerulli. Taddesse Tamrat señala otro documento que fecha el 18º año de reinado de Amda Seyon el 498 año de gracia, lo que confirma que el año 516 de «Las gloriosas victorias» es correcto y que las campañas tuvieron lugar en 1332.",
"## Comercio y cultura",
"El comercio floreció bajo Amda Seyon. Las investigaciones arqueológicas en los tesoros de las iglesias y monasterios etíopes han recuperado monedas, textiles y otros objetos que prueban la existencia del comercio con el Imperio Bizantino. Taddesse Tamrat también señala que tenía un secretario sirio de una familia cristiana de Damasco, que le ayudaba a mantenerse en contacto con los acontecimientos en Oriente Medio.",
"Algunas de las primeras obras de la literatura etíope fueron escritas durante el reinado de Amda Seyon. Quizás la más conocida es el Kebra Nagast, que fue traducido del árabe a petición de Yaebika Egzi'e, gobernador de Inderta. Otras obras de este período son la Mashafa Mestira Samay Wamedr (\"El Libro de los Misterios del Cielo y la Tierra\"), escrita por Giyorgis de Segla, y la Zena Eskender (\"Historia de Alejandro Magno\"), un romance en el que Alejandro Magno se convierte en un santo cristiano. Ullendorff ha identificado una tradición que en esta época se revisó la traducción de la Biblia al ge'ez. También cabe mencionar que cuatro de los «Cantos de los Soldados» fueron compuestos durante el reinado de Amda Seyon, y son los primeros ejemplos existentes de amárico Por último, Amda Seyon es el primer rey del que se tiene constancia que hizo una donación a la biblioteca de la comunidad etíope en Jerusalén."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Concentración",
"## Abstract",
"En química, la concentración de una disolución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o, a veces, de disolvente; donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el solvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores. A menor proporción de soluto disuelto en el solvente, menos concentrada está la solución, y a mayor proporción más concentrada está.",
"Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular, de dos o más sustancias.",
"El término también es usado para hacer referencia a un proceso de concentración, y aumentar la proporción de soluto en el solvente, inverso al de dilución.",
"## Solubilidad",
"Cada sustancia tiene una solubilidad para un solvente determinado. La solubilidad es la cantidad máxima de soluto que puede mantenerse disuelto en una solución, y depende de condiciones como la temperatura, presión, y otras sustancias disueltas o en suspensión. Cuando se alcanza la máxima cantidad de soluto en una solución se dice que la solución está saturada, y ya no se admitirá más soluto disuelto en ella. Si agregamos un poco de sal común a un vaso de agua, por ejemplo, y la agitamos con una cucharita, la sal se disolverá. Si continuamos agregando sal, habrá cada vez más concentración de ésta hasta que el agua ya no pueda disolver más sal por mucho que la agitemos. Entonces, la disolución estará saturada, y la sal que le agreguemos, en vez de disolverse se precipitará al fondo del vaso. Si calentamos el agua, está podrá disolver más sal (aumentará la solubilidad de la sal en el agua), y si la enfriamos, el agua tendrá menos capacidad para retener disuelta la sal, y el exceso se precipitará.",
"## Formas de expresar la concentración",
"Los términos cuantitativos son cuando la concentración se expresa científicamente de una manera numérica muy exacta y precisa. Algunas de estas formas cuantitativas de medir la concentración son los porcentajes del soluto, la molaridad, la normalidad, y partes por millón, entre otras. Estas formas cuantitativas son las usadas tanto en la industria para la elaboración de productos como también en la investigación científica.",
"### Ejemplos",
"El alcohol comercial de uso doméstico. Generalmente no viene en una presentación pura (100 % alcohol), sino que es una disolución de alcohol en agua en cierta proporción, donde el alcohol es el soluto (la sustancia que se disuelve) y el agua es el disolvente (la sustancia que disuelve el soluto). Cuando la etiqueta del envase dice que este alcohol está al 70 % V/V (de concentración) significa que hay un 70 % de alcohol, y el resto, el 30 %, es agua. El zumo de naranja comercial suele tener una concentración de 60 % V/V, lo que indica que el 60 %, (el soluto), es zumo de naranja, y el resto, el 40 % (el disolvente), es agua. La tintura de yodo, que en una presentación comercial puede tener una concentración 5 %, significa que hay un 5 % de yodo, (el soluto), disuelto en un 95 % de alcohol, (el disolvente).",
"### Concentración en términos cualitativos",
"La concentración de las disoluciones en términos cualitativos, también llamados empíricos, no toma en cuenta cuantitativamente (numéricamente) la cantidad exacta de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de su proporción la concentración se clasifica como sigue:",
"#### Diluida o concentrada",
"A menudo en el lenguaje informal, no técnico, la concentración se describe de una manera cualitativa, con el uso de adjetivos como \"diluido\" o \"débil\" para las disoluciones de concentración relativamente baja, y de otros como \"concentrado\" o \"fuerte\" para las disoluciones de concentración relativamente alta. En una mezcla, esos términos relacionan la cantidad de una sustancia con la intensidad observable de los efectos o propiedades, como el color, sabor, olor, viscosidad, conductividad eléctrica, etc, causados por esa sustancia. Por ejemplo, la concentración de un café puede determinarse por la intensidad de su color y sabor, la de una limonada por su sabor y olor, la del agua azucarada por su sabor. Una regla práctica es que cuanto más concentrada es una disolución cromática, generalmente más intensamente coloreada está.",
"Dependiendo de la proporción de soluto con respecto al disolvente, una disolución puede estar diluida o concentrada: (teniendo en cuenta la naturaleza de los componentes)",
"Disolución diluida: es aquella en donde la cantidad de soluto está en una pequeña proporción en un volumen determinado.",
"Disolución concentrada: es la que tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado.",
"Las disoluciones saturadas y sobresaturadas pueden ser diluidas o concentradas dependiendo de su solubilidad, así una disolución de saturada de NaCl (sal común) será concentrada, pero una disolución saturada de CaCO3 (calcita o caliza) será diluida porque es muy poco soluble.",
"Ejemplo de disolución diluida: azúcar en el café.",
"Ejemplo de disolución concentrada: la miel (los azúcares de la misma en el agua).",
"#### Insaturada, saturada y sobresaturada",
"La concentración de una disolución puede clasificarse, en términos de la solubilidad. Dependiendo de si el soluto está disuelto en el disolvente en la máxima cantidad posible, o menor, o mayor a esta cantidad, para una temperatura y presión dados:",
"Disolución insaturada: Es la disolución en la cual el soluto no llega a su concentración máxima que puede diluir.",
"Disolución saturada: En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente.",
"Disolución sobresaturada: tiene más soluto que el máximo permitido en una disolución saturada. Cuando se calienta una disolución saturada, se le puede disolver una mayor cantidad de soluto. Si esta disolución se enfría lentamente, puede mantener disuelto este soluto en exceso si no se le perturba. Sin embargo, la disolución sobresaturada es inestable, y con cualquier perturbación, como por ejemplo, un movimiento brusco, o golpes suaves en el recipiente que la contiene, el soluto en exceso inmediatamente se precipitará, quedando entonces como una disolución saturada.",
"## Concentración en términos cuantitativos",
"Términos cuantitativos de disolución",
"Para usos científicos o técnicos, una apreciación cualitativa de la concentración casi nunca es suficiente, por lo tanto las medidas cuantitativas son necesarias para describir la concentración.",
"A diferencia de las concentraciones expresadas de una manera cualitativa o empírica, las concentraciones expresadas en términos cuantitativos o valorativos toman en cuenta de una manera muy precisa las proporciones entre las cantidades de soluto y disolvente que se están utilizando en una disolución. Este tipo de clasificación de las concentraciones es muy utilizada en la industria, los procedimientos químicos, en la farmacia, la ciencia, etc., ya que en todos ellos es necesario mediciones muy precisas de las concentraciones de los productos.",
"Hay varias maneras de expresar la concentración cuantitativamente, basándose en la masa, el volumen, o ambos. Según cómo se exprese, puede no ser trivial convertir de una medida a la otra, pudiendo ser necesario conocer la densidad. Ocasionalmente esta información puede no estar disponible, particularmente si la temperatura varía. Por tanto, la concentración de la disolución puede expresarse como:",
"Porcentaje masa-masa (% m/m)",
"Porcentaje volumen-volumen (% V/V)",
"Porcentaje masa-volumen (% m/V)",
"Molaridad",
"Molalidad",
"Formalidad",
"Normalidad",
"Fracción molar",
"En concentraciones muy pequeñas: Partes por millón (PPM) Partes por billón (PPB)",
"Partes por millón (PPM)",
"Partes por billón (PPB)",
"Partes por trillón (PPT)",
"Partes por trillón (PPT)",
"Otras: Densidad Nombres propios",
"Densidad",
"Nombres propios",
"En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se emplean las unidades mol·m.",
"## Porcentaje masa-masa, volumen-volumen y masa-volumen",
"### Porcentaje masa-masa (% m/m)",
"Se define como la masa de soluto (sustancia que se disuelve) por cada 100 unidades de masa de la solución:",
"Por ejemplo, si se disuelven 20 g de azúcar en 80 g de agua, el porcentaje en masa será: 20 20 + 80 ⋅ 100 = 20 % {\\displaystyle {\\frac {20}{20+80}}\\cdot 100=20\\ \\%} o, para distinguirlo de otros porcentajes, 20 % p/p (en inglés, % w/w).",
"### Porcentaje volumen-volumen (% v/v)",
"Expresa el volumen de soluto por cada cien unidades de volumen de la disolución. Se suele usar para mezclas líquidas o gaseosas, en las que el volumen es un parámetro importante a tener en cuenta. Es decir, el porcentaje que representa el soluto en el volumen total de la disolución. Suele expresarse simplificadamente como « % v/v ».",
"Por ejemplo, si se tiene una disolución del 20 % en volumen (20 % v/v) de alcohol en agua quiere decir que hay 20 ml de alcohol por cada 100 ml de disolución.",
"La graduación alcohólica de las bebidas se expresa precisamente así: un vino de 12 grados (12°) tiene un 12 % v/v de alcohol.",
"### Porcentaje en masa-volumen (% m/v)",
"Se pueden usar también las mismas unidades que para medir la densidad aunque no conviene combinar ambos conceptos. La densidad de la mezcla es la masa de la disolución dividida por el volumen de esta, mientras que la concentración en dichas unidades es la masa de soluto dividida por el volumen de la disolución por 100. Se suelen usar gramos por mililitro (g/ml) y a veces se expresa como « % m/v ».",
"### Cálculos con porcentajes masa-masa y volumen-volumen",
"Para cálculos con los porcentajes masa-masa y volumen-volumen debemos manejar dos conceptos:",
"La suma de la masa del soluto más la masa del disolvente es igual a la masa de la disolución Disolución = soluto + disolvente",
"Se usa la regla de tres simple para calcular la proporcionalidad.",
"## Molaridad",
"La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 L de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después enrasarlo con más disolvente hasta los 1000 mL.",
"Es el método más común de expresar la concentración en química, sobre todo cuando se trabaja con reacciones químicas y relaciones estequiométricas. Sin embargo, este proceso tiene el inconveniente de que el volumen cambia con la temperatura.",
"Se representa también como: M = n / V, en donde \"n\" es la cantidad de sustancia (n= mol soluto/ masa molar) y \"V\" es el volumen de la disolución expresado en litros.",
"## Molalidad",
"La molalidad (m) es el número de moles de soluto que contiene un kilogramo de solvente.Para preparar disoluciones de una determinada molalidad, no se emplea un matraz aforado como en el caso de la molaridad, sino que se puede hacer en un vaso de precipitados y pesando con una balanza analítica, previo peso del vaso vacío para poderle restar el correspondiente valor.",
"La principal ventaja de este método de medida respecto a la molaridad es que como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión, cuando éstas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la molalidad no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión, y puede medirse con mayor precisión.",
"Es menos empleada que la molaridad pero igual de importante.",
"La unidad del SI para molalidad es el mol/kg.",
"## Formalidad",
"La formalidad (F) es el número de peso-fórmula-gramo o masa molecular relativa por litro de disolución, o bien número de moles del soluto.",
"El número de peso-fórmula-gramo tiene unidad de g / PFG.",
"## Normalidad",
"La normalidad (N) es el número de equivalentes (eq-g) de soluto (sto) entre el volumen de la disolución en litros (L)",
"### Normalidad ácido-base",
"Es la normalidad de una disolución cuando se utiliza para una reacción como ácido o como base. Por esto suelen titularse utilizando indicadores de pH.",
"En este caso, los equivalentes pueden expresarse de la siguiente forma:",
"Donde:",
"moles es la cantidad de moles.",
"OH es la cantidad de hidroxilos cedidos por una molécula de la base.",
"Por esto, podemos decir lo siguiente:",
"Donde:",
"M es la molaridad de la disolución.",
"H es la cantidad de protones cedidos por una molécula del ácido.",
"OH es la cantidad de hidroxilos cedidos por una molécula de la base.",
"Ejemplos:",
"Una disolución 1 M de HCl cede 1 H, por lo tanto, es una disolución 1 N.",
"Una disolución 1 M de Ca (OH) cede 2 OH, por lo tanto, es una disolución 2 N.",
"### Normalidad redox",
"Es la normalidad de una disolución cuando se la utiliza para una reacción como agente oxidante o como agente reductor. Como un mismo compuesto puede actuar como oxidante o como reductor, suele indicarse si se trata de la normalidad como oxidante (N) o como reductor (N). Por esto suelen titularse utilizando indicadores redox.",
"En este caso, los equivalentes pueden expresarse de la siguiente forma:",
"Donde:",
"n es la cantidad de equivalentes.",
"moles es la cantidad de moles.",
"e es la cantidad de electrones intercambiados en la semirreacción de oxidación o reducción.",
"Por esto, podemos decir lo siguiente:",
"Donde:",
"N es la normalidad de la disolución.",
"M es la molaridad de la disolución.",
"e: Es la cantidad de electrones intercambiados en la semirreacción de oxidación o reducción por mol de sustancia.",
"Ejemplos:",
"En el siguiente caso vemos que el anión nitrato en medio ácido (por ejemplo el ácido nítrico) puede actuar como oxidante, y entonces una disolución 1 M es 3 N.",
"En el siguiente caso vemos que el anión ioduro puede actuar como reductor, y entonces una disolución 1 M es 1 N.",
"En el siguiente caso vemos que el catión argéntico, puede actuar como oxidante, donde una disolución 1 M es 1 N.",
"## Concentraciones pequeñas",
"Para expresar concentraciones muy pequeñas, trazas de una sustancia muy diluida en otra, es común emplear las relaciones partes por millón (ppm), partes por \"billón\" (ppb) y partes por \"trillón\" (ppt). El millón equivale a 10, el billón estadounidense o millardo a 10 y el trillón estadounidense a 10.",
"Es de uso relativamente frecuente en la medición de la composición de la atmósfera terrestre. Así el aumento de dióxido de carbono en el aire, uno de los causantes del calentamiento global, se suele dar en dichas unidades.",
"Las unidades que se usan con más frecuencia son las siguientes:",
"Nota: Se pone una v o una m al final según se trate de partes en volumen o en masa. Recordando que para billón y trillón se usa la notación estadounidense",
"Sin embargo, a veces se emplean otras unidades.",
"Por ejemplo, 1 ppm de CO en aire podría ser, en algunos contextos, una molécula de CO en un millón de moléculas de componentes del aire.",
"Otro ejemplo: hablando de trazas en disoluciones acuosas, 1 ppm corresponde a 1 mg soluto/ kg disolución o, lo que es lo mismo, 1 mg soluto/ L disolución -ya que en estos casos, el volumen del soluto es despreciable, y la densidad del agua es 1 kg / L.",
"También se habla a veces de relaciones más pequeñas, por ejemplo \"cuatrillón\". Sin embargo son concentraciones excesivamente pequeñas y no se suelen emplear.",
"La IUPAC desaconseja el uso de estas relaciones (especialmente en el caso de masa entre volumen) y recomienda usar las unidades correspondientes.",
"Es particularmente delicado el uso de ppb y ppt, dado el distinto significado de billón y trillón en los entornos estadounidense y europeo.",
"## Conversiones útiles",
"Fracción molar a molalidad (X st→m), y recordando que Xst + Xsv = 1",
"Molalidad a molaridad (m→M)",
"Molaridad a molalidad (M→m)",
"Porcentaje en peso a porcentaje peso en volumen",
"Peso en volumen a molaridad",
"Donde:",
"P = Peso molar del disolvente (g/mol)",
"P = Peso molar del soluto (g/mol)",
"d = densidad (g/mL)",
"%P/P = Concentración en g soluto/100 g disolución",
"%P/V = Concentración en g soluto/100 mL disolución",
"m = Molalidad en mol de soluto/kg de disolvente",
"## Otras formas de indicar la concentración",
"Para ciertas disoluciones de uso muy frecuente (por ejemplo ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, etc.) se indica la concentración de otras formas:",
"### Densidad",
"Si bien la densidad no es una forma de expresar la concentración, esta es proporcional a la concentración (en las mismas condiciones de temperatura y presión). Por esto en ocasiones se expresa la densidad de la disolución en condiciones normales en lugar de indicar la concentración; pero se usa más prácticamente y con disoluciones utilizadas muy ampliamente. También hay tablas de conversión de densidad a concentración para estas disoluciones, aunque el uso de la densidad para indicar la concentración es una práctica que está cayendo en desuso.",
"### Escala Baumé",
"La escala Baumé es una escala usada en la medida de las concentraciones de ciertas soluciones (jarabes, ácidos). Fue creada por el químico y farmacéutico francés Antoine Baumé (1728 – 1804) en 1768 cuando construyó su aerómetro. Cada elemento de la división de la escala Baumé se denomina grado Baumé y se simboliza por ºB o ºBé.",
"### Escala Brix",
"Los grados Brix (símbolo °Bx) sirven para determinar el cociente total de sacarosa disuelta en un líquido. Una solución de 25 °Bx contiene 25 g de azúcar (sacarosa) por 100 g de líquido. Dicho de otro modo, en 100 g de solución hay 25 g de sacarosa y 75 g de agua.",
"Los grados Brix se cuantifican con un sacarímetro -que mide la densidad (o gravedad específica) de líquidos- o, más fácilmente, con un refractómetro o un polarímetro.",
"La escala Brix es un refinamiento de las tablas de la escala Balling, desarrollada por el químico alemán Karl Balling. La escala Plato, que mide los grados Plato, también parte de la escala Balling. Se utilizan las tres, a menudo alternativamente. Sus diferencias son de importancia menor. La escala Brix se usa, sobre todo, en fabricación de zumos (jugos), de vinos de frutas y de azúcar a base de caña. La escala Plato se utiliza, sobre todo, en elaboración de cerveza. La escala Balling es obsoleta, pero todavía aparece en los sacarímetros más viejos.",
"### Nombres propios",
"Algunas disoluciones se usan en una concentración determinada para algunas técnicas específicas. Y en estos casos suele usarse un nombre propio."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Pinturas negras",
"## Abstract",
"Pinturas negras (1820-1823) es el nombre que recibe una serie de catorce obras murales de Francisco de Goya, pintadas con la técnica de óleo al secco (sobre paredes recubiertas de yeso). Las creó como decoración de los muros de su casa, llamada la Quinta del Sordo, que había adquirido en febrero de 1819. Estos murales fueron trasladados a lienzo a partir de 1874, y actualmente se conservan en el Museo del Prado de Madrid.",
"La serie, a cuyos óleos Goya no puso título, se ha dicho que fue inventariada en 1828 con los bienes de la quinta a la muerte de Goya por su amigo Antonio de Brugada y se compone de los siguientes lienzos: Átropos o Las Parcas, Dos viejos o Un viejo y un fraile, Dos viejos comiendo sopa, Duelo a garrotazos o La riña, El aquelarre, Hombres leyendo, Judith y Holofernes, La romería de San Isidro, Dos mujeres y un hombre, Peregrinación a la fuente de San Isidro o Procesión del Santo Oficio, Perro semihundido o más simplemente El perro, Saturno devorando a un hijo, Una manola: doña Leocadia Zorrilla y Visión fantástica o Asmodea.",
"La casa de Goya, junto con las pinturas murales, pasó a ser propiedad de su nieto Mariano Goya en 1823, año en que Goya se la cede, al parecer para preservar la propiedad de posibles represalias tras la restauración de la monarquía absoluta y la represión de liberales fernandina. Durante 50 años la existencia de las Pinturas negras fue escasamente conocida (solo algunos críticos, como Charles Yriarte, las describieron). A partir de 1874, y en un lento proceso que duró varios años, fueron trasladadas de revoco a lienzo por Salvador Martínez Cubells a instancias del barón Émile d’Erlanger, un banquero y coleccionista de arte francés de origen alemán que se había hecho con la propiedad de la finca con intención de preservar las pinturas, amenazadas de desaparición junto con la casa. Erlanger presentó las pinturas en la Exposición Universal de París de 1878, se ha dicho que con intención de venderlas, sin lograrlo, aunque otros testimonios indican que su propósito fue desde el primer momento el de hacer donación de ellas al Museo del Prado, como en efecto hizo en 1881. En realidad, poco estimadas por el gusto académico dominante en aquellos años, su paso por la exposición parisina apenas suscitó algún comentario y tampoco lo hubo tras su ingreso en el museo, donde una parte de ellas no se expusieron hasta 1898, cuando el hijo del barón presentó una reclamación.",
"## Las Pinturas negras en su contexto original",
"Goya adquiere esta finca a orillas del río Manzanares, cerca del puente de Segovia y con vistas hacia la pradera de San Isidro, en febrero de 1819. Se especula que era para poder vivir allí con Leocadia Weiss, a salvo de rumores, pues estaba casada con Isidoro Weiss. Era la mujer con la que tenía una relación y posiblemente una hija pequeña, Rosario, de los dos niños que tenía a su cargo. Como en noviembre de ese año Goya sufre una grave enfermedad —de la que Goya atendido por el doctor Arrieta (1820) es estremecedor testimonio—, el artista pudo haber comenzado la decoración de los muros de su casa entre febrero y noviembre de 1819. Lo cierto es que las Pinturas negras fueron pintadas sobre imágenes campestres de pequeñas figuras, cuyos paisajes aprovechó en alguna ocasión, como en el Duelo a garrotazos. Si estas pinturas de tono alegre fueron también obra del aragonés, podría pensarse que la crisis de la enfermedad unida quizá a los turbulentos sucesos del Trienio Liberal, llevara a Goya a repintar estas imágenes. Bozal se inclina a pensar que efectivamente los cuadros preexistentes eran de Goya, debido a que solo así se entiende que reutilizara alguno de sus materiales; sin embargo, Glendinning asume que las pinturas «ya adornaban las paredes de la Quinta del Sordo cuando la compró». En todo caso, la realización de las pinturas de la quinta podría datar de 1820. La fecha de finalización de la obra no puede ir más allá de 1823, año en que Goya marcha a Burdeos y cede la finca a su nieto Mariano, probablemente temiendo represalias contra su persona tras la caída de Riego. En 1830 Mariano de Goya transfiere la finca a su padre, Javier de Goya.",
"Una reciente teoría ha querido atribuir la autoría de las Pinturas negras a Javier de Goya (hijo del pintor); sin embargo, Bozal y Glendinning, dos de los máximos conocedores de la obra pictórica de Goya, rechazan esta hipótesis. Es difícil imaginar que este hecho extraordinario no fuera conocido por sus contemporáneos. La técnica pictórica, la calidad de la pincelada, los tipos humanos grotescos, los temas obsesivos, que ya están presentes en la obra goyesca anterior y posterior, hacen infundada la atribución a Javier de Goya.",
"El llamado inventario de Antonio de Brugada menciona siete obras en la planta baja y ocho en la alta. Sin embargo, al Museo del Prado solo llegaron catorce. Charles Yriarte (1867) menciona asimismo la existencia de una pintura más de las que se conocen en la actualidad, aunque solo describe trece y advierte que otra ya había sido arrancada del muro cuando visitó la finca, siendo trasladada al palacio de Vista Alegre, que entonces pertenecía al marqués de Salamanca. Muchos críticos consideran que por sus medidas y su tema, esta sería Cabezas en un paisaje (Nueva York, colección Stanley Moss).",
"El otro problema de ubicación radica en la titulada Dos viejos comiendo sopa, de la que se ha dudado si era sobrepuerta de la planta alta o baja. Dejando este detalle aparte, la distribución original en la Quinta del Sordo según Yriarte era como sigue:",
"Planta baja: Se trataba de un espacio rectangular. En los lados largos existían dos ventanas cercanas a los muros cortos. Entre ellas aparecían dos cuadros de gran formato muy apaisado: La romería de San Isidro a la derecha, según la perspectiva del espectador y El aquelarre a la izquierda. Al fondo, en el lado corto enfrentado al de la entrada, una ventana en el centro con Judith y Holofernes a su derecha y el Saturno devorando a un hijo a la izquierda. A ambos lados de la puerta se situaban La Leocadia (frente a Saturno) y Dos viejos o Un viejo y un fraile frente a Judith.",
"Planta alta: De las mismas dimensiones que la planta baja, sin embargo, solo tenía una ventana central en los muros largos, a cuyos lados se situaban dos óleos. En la pared de la derecha conforme se entraba se hallaban Visión fantástica o Asmodea cerca del espectador y El Santo Oficio, que cita como la Peregrinación más alejada. En el de la izquierda estaban Átropos o Las Parcas y Duelo a garrotazos sucesivamente. En el muro corto del fondo se veía Dos mujeres y un hombre a la derecha del vano y a la izquierda Hombres leyendo. A mano derecha de la puerta de entrada se encontraba El Perro y a la izquierda pudo situarse Cabezas en un paisaje.",
"En una de las sobrepuertas estaría Dos viejos comiendo sopa, no citado por Yriarte, que Glendinning localiza en la de la sala baja, por el diseño del papel pintado que aparece en su correspondiente fotografía de Laurent, dato apuntado también por otro viajero francés, Pierre Léonce Imbert que visitó la finca en 1875. Dos nuevas investigaciones confirman esta situación, aunque con diferente distribución del resto de las pinturas.",
"Esta disposición y el estado original de las pinturas pueden conocerse, además de por los testimonios escritos, por el inventario fotográfico que in situ llevó a cabo J. Laurent en el año 1874. El encargo fotográfico se originó cuando un nuevo propietario de la casa, el barón de Erlanger, contrató al restaurador del Museo del Prado Martínez Cubells para arrancar las pinturas y pasarlas a lienzo. Y las fotografías de Laurent fueron una guía certera en el proceso de arranque y traslado de las pinturas. Desde la década anterior, las previsiones de especulación inmobiliaria en la zona, hacían temer a los historiadores del arte Cruzada Villaamil y Charles Yriarte la desaparición de las Pinturas negras en un breve periodo.",
"Por las fotografías de Laurent sabemos que las pinturas fueron enmarcadas con diseños clasicistas de cenefas, al igual que las puertas, ventanas y el friso bajo el techo. Las paredes fueron empapeladas, como era costumbre en las residencias palaciegas y burguesas, con material procedente posiblemente de la Real Fábrica de Papel Pintado promovida por Fernando VII. La planta inferior con motivos de frutos y hojas y la superior con dibujos geométricos organizados en líneas diagonales. También documentan las fotografías el estado anterior al traslado, y así podemos saber, por ejemplo, que en El Aquelarre había un gran fragmento a la derecha que no se conserva en la actualidad, aunque sí que fue trasladado a lienzo por Martínez Cubells.",
"## Análisis de conjunto",
"Desde 1820 Goya es cada vez más apreciado por sus contemporáneos cuando aborda el estilo de lo Sublime Terrible en que se enmarcan estas obras. El concepto fue desarrollado por Edmund Burke en A Philosophical Enquiry into the Ideas of the Beautiful and Sublime (1757), y se extendió por toda Europa en la segunda mitad del siglo XVIII. Con la mentalidad romántica se estima la originalidad en el artista por encima de cualquier otro concepto y autores como Felipe de Guevara señalan el gusto contemporáneo por las producciones de los melancólicos saturninos, cuyo temperamento los lleva a producir obras llenas de «terribilidades y desgarros nunca imaginados».",
"Hay consenso entre la crítica especializada en proponer causas psicológicas y sociales para la realización de las Pinturas negras. Entre las primeras estarían la conciencia de decadencia física del pintor, más acentuada si cabe a partir de la convivencia con una mujer mucho más joven, Leocadia Weiss, y sobre todo las consecuencias de la grave enfermedad de 1819, que postró a Goya en un estado de debilidad y cercanía a la muerte que refleja el cromatismo y el asunto de estas obras.",
"Desde el punto de vista sociológico, todo apunta a que Goya pintó sus cuadros a partir de 1820 —aunque no hay prueba documental definitiva— tras reponerse de su dolencia. La sátira de la religión (romerías, procesiones, la Inquisición) o los enfrentamientos civiles (cómo sucede en Duelo a garrotazos o las tertulias y conspiraciones visibles, al parecer, en Hombres leyendo; e incluso teniendo en cuenta una interpretación en clave política que podría desprenderse del Saturno: el Estado devorando a sus súbditos o ciudadanos) concuerdan con la situación de inestabilidad que se produjo en España a partir del levantamiento constitucional de Rafael de Riego. De hecho, el periodo 1820-1823 coincide cronológicamente con las fechas de realización de la obra. Cabe pensar que los temas y el tono de estos cuadros fueron posibles en un ámbito de ausencia de censura política, que no se dio durante las restauraciones monárquicas absolutistas. Por otro lado, muchos de los personajes de las Pinturas negras (duelistas, supuestos frailes, monjas, familiares de la Inquisición) representan el mundo caduco anterior a los ideales de la Revolución francesa.",
"### Temas",
"No se ha podido hallar, pese a los variados intentos en este sentido, una interpretación orgánica para toda la serie decorativa en su contexto original. En parte porque la disposición exacta está aún sometida a conjeturas, pero sobre todo porque la ambigüedad y la dificultad de encontrar el sentido exacto de muchos de los cuadros en particular, hacen que el significado global de estas obras sean aún un enigma. Así y todo, hay varias líneas interpretativas que conviene tener en cuenta.",
"Glendinning señala que Goya orna su quinta ateniéndose al decoro con que se realizaban los palacios de la nobleza y la alta burguesía. Según estas normas, y considerando que la planta baja servía como comedor, los cuadros deberían tener una temática acorde con el entorno: debería haber escenas campestres —la villa se situaba a orillas del Manzanares y frente a la pradera de San Isidro— y bodegones y representaciones de banquetes alusivos a la función del salón. Aunque el aragonés no trata estos géneros explícitamente, Saturno devorando a un hijo y Dos viejos comiendo sopa remiten, aunque de forma irónica y con humor negro, al acto de comer. Además Judith mata a Holofernes tras invitarle a un banquete. Otros cuadros invierten la habitual escena bucólica y se relacionan con la cercana ermita del santo patrón de los madrileños: La romería de San Isidro, La peregrinación a San Isidro e incluso La Leocadia, cuyo sepulcro puede relacionarse con el cementerio anejo a la ermita.",
"Desde otro punto de vista, la planta baja, peor iluminada, contiene cuadros de fondo mayoritariamente oscuro (excepto La Leocadia, si bien viste de luto y aparece en la obra una posible tumba, quizá la del propio Goya). En ella es muy abundante la presencia de la muerte y la vejez del hombre. Incluso la decadencia sexual, según se interpreta freudianamente la relación con mujeres jóvenes que sobreviven e incluso castran al hombre (Leocadia y Judith respectivamente). Los viejos comiendo sopa, otros dos \"viejos\" en el cuadro de formato vertical homónimo, el avejentado Saturno... representan la figura masculina. Saturno es, además, el dios del tiempo y la encarnación del carácter melancólico, relacionado con la bilis negra, en lo que hoy llamaríamos depresión.",
"En la segunda planta Glendinning aprecia un contraste entre la risa y el llanto (la sátira y la tragedia) y entre los elementos de la tierra y el aire. Para la primera dicotomía Hombres leyendo, con su ambiente de seriedad, se opondría a Dos mujeres y un hombre; estos son los dos únicos cuadros oscuros de la sala y marcarían la pauta —el espectador los contemplaba al fondo de la estancia al acceder a ella— de las oposiciones de los demás. Así en las escenas mitológicas de Asmodea y Átropos se percibiría la tragedia, mientras que en otros, como la Peregrinación del Santo Oficio vislumbramos una escena satírica. En cuanto al segundo de los contrastes, hay figuras suspendidas en el aire en los dos cuadros antes mencionados y hundidas o asentadas en la tierra en el Duelo a garrotazos y en el Santo Oficio. Pero ninguna de estas hipótesis soluciona satisfactoriamente la búsqueda de una unidad en el conjunto de los temas de la obra analizada.",
"### Estilo",
"En todo caso la única unidad constatable entre estos óleos son las constantes de estilo. La composición de estos cuadros es muy novedosa. Las figuras suelen aparecer descentradas, siendo un caso extremo Cabezas en un paisaje, donde cinco cabezas se arraciman en la esquina inferior derecha del cuadro, apareciendo como cortadas o a punto de salirse del encuadre. Tal desequilibrio es una muestra de la mayor modernidad compositiva. También están desplazadas las masas de figuras de La romería de San Isidro —donde el grupo principal aparece a la izquierda—, La peregrinación del Santo Oficio —a la derecha en este caso—, e incluso en El Perro, donde el espacio vacío ocupa la mayor parte del formato vertical del cuadro, dejando una pequeña parte abajo para el talud y la cabeza semihundida. Desplazadas en un lado de la composición están también Las Parcas, Asmodea, e incluso originalmente, El Aquelarre, aunque tal desequilibrio se perdió tras su recorte después del año 1875, pues esa pintura se arrancó completa.",
"Muchas de las escenas de las Pinturas negras son nocturnas, muestran la ausencia de la luz, el día que muere. Se aprecia en La romería de San Isidro, en el Aquelarre, en la Peregrinación del Santo Oficio (una tarde ya vencida hacia el ocaso), y se destaca el negro como fondo en relación con esta muerte de la luz. Todo ello genera una sensación de pesimismo, de visión tremenda, de enigma y espacio irreal.",
"Las facciones de los personajes presentan actitudes reflexivas o extáticas. A este segundo estado responden las figuras con los ojos muy abiertos, con la pupila rodeada de blanco, y las fauces abiertas en rostros caricaturizados, animales, grotescos. Contemplamos el tracto digestivo, algo repudiado por las normas académicas. Se muestra lo feo, lo terrible; ya no es la belleza el objeto del arte, sino el pathos y una cierta consciencia de mostrar todos los aspectos de la vida humana sin descartar los más desagradables. No en vano Bozal habla de una capilla sixtina laica donde la salvación y la belleza han sido sustituidas por la lucidez y la conciencia de la soledad, la vejez y la muerte.",
"Como en todas las Pinturas negras, la gama cromática se reduce a ocres, dorados, tierras, grises y negros; con solo algún blanco restallante en ropas para dar contraste y azul en los cielos y en algunas pinceladas sueltas de paisaje, donde concurre también algún verde, siempre con escasa presencia.",
"Todos estos rasgos son un exponente de las características que el siglo XX ha considerado como precursoras del expresionismo pictórico. Y ello porque la obra de Goya tiene sentido sobre todo en la apreciación que han hecho sus críticos hasta la actualidad y en la influencia que la misma ha tenido en la pintura moderna. Puede decirse que en esta serie Goya llegó más lejos que nunca en su concepción revolucionaria y novedosa del arte pictórico."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Prato (Toscana)",
"## Abstract",
"Prato es una ciudad italiana, capital de la provincia de Prato, en la región de la Toscana. Sus 195.213 habitantes la convierten en la segunda ciudad más grande de la Toscana, solo por detrás de Florencia. Tres elementos le dan fama: su industria textil (y su importante minoría china), su historia y los cantucci.",
"## Geografía física",
"### Ubicación",
"Prato se encuentra en el norte de la Toscana, en el centro de la llanura Florencia-Prato-Pistoia, a unos 20 kilómetros de Florencia.",
"### Orografía",
"El centro histórico se eleva a una altitud de 61 metros sobre el nivel del mar, aunque la altitud mínima de la ciudad se registra a 32 metros, en Cascine di Tavola, y la máxima, a 818 metros en la cumbre del monte Cantagrilli, el relieve sureste de las maontañas Calvana (en los Subapeninos) que marca la frontera con el municipio de Calenzano.",
"### Hidrografía",
"El área urbana y una gran parte del territorio municipal de Prato se extienden en la zona llana entre el curso del río Bisenzio al norte y el torrente Ombrone Pistoiese al sur. La llanura está atravesada por arroyos y canales menores que fluyen hacia los dos ríos principales; mientras que los periféricos tienen generalmente un origen propio, los semicentrales, denominados balsas, constituyen un sistema de canalización artificial que, distintamente, en el pasado abastecía de agua a las distintas zonas de la ciudad y recogía las aguas residuales para su depuración. Por la ciudad discurre el río Bisenzio, afluente del Arno, que atraviesa longitudinalmente el término municipal desde Santa Lucia hasta Mezzana, bordeando las murallas de Prato en Porta Mercatale.",
"### Clima",
"El clima de la ciudad se caracteriza por inviernos bastante fríos y moderadamente secos, con una mínima absoluta de -13,8 °C los días 10 y 11 de enero de 1985, y veranos calurosos y a veces bochornosos, con una máxima absoluta de 41,8 °C el 5 de agosto en 2003, registrada en la estación meteorológica de Prato San Niccolò (dicha estación entró en funcionamiento en 1996; otras estaciones generan datos desde 1932, aunque faltan algunos años de la Segunda Guerra Mundial). La precipitación en la ciudad es de alrededor de 950 mm de media por año y se concentran principalmente en otoño, con un máximo secundario en primavera; el verano es la estación más seca en promedio.",
"Clasificación climática (Köppen): zona D, 1668 GG",
"### Riesgos naturales",
"El Estado italiano divide su territorio en diversas zonas en función de su intensidad sísmica. El municipio de Prato es zona 3 (sismicidad media-baja), aunque otros municipios de la provincia se hallan en zona 2. Parte del territorio municipal fue el epicentro del terremoto del Valle de Bisenzio del 26 de junio de 1899, que alcanzó magnitud 5,1 en la escala de Richter y grado VII en la escala de Mercalli. Un sismo de similar intensidad también se produjo durante el terremoto de Mugello del 29 de junio de 1919",
"## Historia",
"### Prehistoria e Historia Antigua",
"Algunos hallazgos atestiguan que la zona montañosa que rodea a Prato ya estaba habitada desde el Paleolítico. En la localidad de Galceti, cerca de las primeras colinas del norte, se encontró una \"estación\" musteriense, da hace unos 35.000 años; por el tipo de hallazgos encontrados, se puede suponer con certeza que la zona ya estaba destinada a una gran producción y exportación de herramientas de jaspe, fácilmente encontradas en el cerro. En el actual centro histórico también se documentan descubrimientos esporádicos de útiles del Neolítico y de la Edad del Bronce, mientras que al otro lado de las Calvana se evidencian algunas estructuras arquitectónicas civiles y funerarias (incluyendo un cementerio que fue destruido en los años cincuenta) atribuido a los ligures o a las poblaciones autóctonas de la Edad del Bronce. La llanura de Prato fue posteriormente habitada por los etruscos, como lo demuestran los recientes hallazgos arqueológicos en la zona, destinados a reescribir la historia de estos lugares.",
"En 1997 salió a la luz una impresionante ciudad etrusca en la zona de Gonfienti, cerca del municipio de Campi Bisenzio, un hallazgo importante, pues hasta entonces se pensaba que antes de la época romana el territorio de la llanura no había sido colonizado. Las excavaciones han demostrado que la ciudad, cuyos hallazgos datan del siglo VI a. C., no era para nada pequeña, y había estructuras para tejido e hilado. La ciudad tenía caminos bien planificados (lo que indica una presencia constante en el territorio de los etruscos), con un camino de más de diez metros de ancho y una extensión considerable (hay unas 30 hectáreas sujetas a restricciones por parte de la Superintendencia). En su interior se encontró una domus de unos 1440 m² (la más grande anterior a la Roma imperial), desarrollada siguiendo el modelo de las villas pompeyanas (pero datando de algunos siglos antes) con una red de canales de agua todavía en funcionamiento en parte y una cantidad excepcional de cerámica griega de figuras rojas y negro, sobre el que destaca un kylix atribuido a uno de los más importantes artistas griegos del siglo V a. C., Duris, y valiosas antefijas con figuras femeninas. La evidencia de la existencia de una ciudad etrusca en el sitio ya se había hipotetizado durante el siglo XVIII, cuando se recopilaron varios hallazgos de esa época (incluido el llamado \"ofertante\" exhibido en el Museo Británico); la bautizaron en aquella época como \"Bisentia\". La ciudad, aunque solo se puede adivinar parcialmente debido a la rápida urbanización en su área, estaba casi seguro conectada comercialmente a Misa-Marzabotto para favorecer los intercambios a través de los Apeninos, a lo largo de la ruta que conectaba las ciudades de Espina y Pisa durante el siglo VI y el siglo V a. C., hasta que declinó casi repentinamente a finales del siglo V a. C., por circunstancias aún poco claras. Tras su desaparición no hay rastros documentales pero podemos suponer con bastante probabilidad que los propios habitantes tomaron medidas para trasladarse a zonas más protegidas frente a los ataques de los celtas del norte).De hecho, la ciudad, que no tenía murallas, se desarrolló a partir de un proyecto urbanístico que parecería anticipar la estructura de las ciudades hipodámicas, factor posibilitado por la estabilidad que se había producido en el norte de Etruria en el lapso de tiempo que separa la batalla contra los griegos focios (540 a. C.) y la conquista de Veyes por Roma (396 a. C.), y el consiguiente desplazamiento hacia el norte del tradicional centro de gravedad etrusco de la zona sur de la Toscana.",
"Finalmente, la llanura fue habitada por los romanos (por ella pasaba la Vía Cassia, en el tramo que unía Florencia con Pistoya, en el camino a Luni). Los historiadores han situado Ad Solaria, un lugar de descanso que aparece en la famosa Tabula Peutingeriana, cerca de la ciudad etrusca.",
"### Edad Media",
"En la Alta Edad Media, la llanura vio deteriorarse las infraestructuras hídricas romanas, y algunas partes de ella, presumiblemente en la zona sur, se tornaron pantanosas. En la zona aparecieron bizantinos y luego longobardos, cuya presencia está documentada sobre todo en las zonas montañosas y de piedemonte.",
"Después del asedio de 1107 por las tropas de Matilde de Canossa, los condes Alberti se retiraron a sus castillos en el Val di Bisenzio y la ciudad comenzó a configurarse como municipio libre. Es un ejemplo bastante raro de municipio independiente que surgió en un centro urbano que no constituía una diócesis; por eso, durante siglos, Prato nunca fue definida como \"civitas\", sino sólo como \"terra\". Sin duda, fue uno de los primeros municipios italianos en dotarse de un estatuto, ya redactado a mediados del siglo XIII. Durante dos siglos, Prato experimentó una fuerte expansión urbana (casi se alcanzaron 15.000 habitantes), debido a la floreciente industria de la lana y la fuerte devoción a una reliquia recién llegada: el Santo Cíngulo.",
"En el siglo XIII Prato estuvo bajo la dependencia del emperador Federico II de Suabia y de su hijo Conrado IV. La urbanización se evidencia en la necesidad de construir dos nuevos círculos de murallas, uno a mediados del siglo XII y otro a partir del 1300.",
"Un episodio en 1312 vio agudizarse la rivalidad con la cercana Pistoya, cuando el canónigo de dicha ciudad, Giovanni di Ser Landetto, apodado 'Musciattino', intentó robar el Santo Cíngulo. En 1326, para escapar de los objetivos expansionistas de Florencia y de sus propias luchas internas entre las familias más ricas por el control administrativo, la ciudad se sometió a Roberto de Anjou, rey de Nápoles. El 23 de febrero de 1351 Juana de Anjou vendió la ciudad a Florencia por 17.500 florines de oro; la vinculación de Prato y Florencia hasta 1992, cuando se creó la provincia de Prato. Aún hoy, sigue habiendo rivalidad regional entre Florencia, Pistoya y Prato.",
"### Edad Moderna. El Saqueo de Prato (1512)",
"A pesar de la pérdida de la libertad, Prato continuó desarrollándose siguiendo el destino de Florencia, hasta que la ciudad fue víctima de la política exterior florentina.",
"Italia se convirtió durante la primera mitad del siglo XVI en un difícil tablero político en el que se enfrentaban las principales potencias europeas en una serie de guerras conocidas como las Guerras de Italia. Una de esas primeras guerras fue la Guerra de la Liga de Cambrai, en la que el papa Julio II trató de restablecer el poder papal en los Estados Pontificios, para lo que creó una Liga Santa en 1511. Derrotada Venecia, el siguiente enemigo era Francia, que tenía como aliado Florencia. El ejército de la Liga Santa, al mando de Ramón Folch de Cardona-Anglesola, sitió y conquistó Prato el 29 de agosto de 1512. El Saqueo de Prato fue muy importante en el contexto general de la guerra, no ya tanto por los efectos devastadores sobre la propia ciudad (que comenzó una decadencia que duraría dos siglos), sino porque supuso la rendición de la República Florentina, que entregó Florencia sin batalla (para evitarle la misma suerte que a Prato) y aceptó la restauración de los Médici.",
"En 1653, Prato obtuvo finalmente el codiciado estatus de ciudad y diócesis (únicamente intramuros y con el obispo en comunión con Pistoya). Este título dio un nuevo desarrollo a la economía local y la urbanización: para la ocasión la Fontana del Bacchino fue encargada por Ferdinando Tacca.",
"En el siglo XVIII, con el ascenso de la Casa de Lorena al frente del Gran Ducado de Toscana, la ciudad se embelleció y experimentó también un notable desarrollo cultural, que fue impulsado por los propios grandes duques.",
"### Edad Contemporánea. El Manchester de la Toscana",
"En el siglo XIX, Prato experimentó un notable renacimiento industrial principalmente a través del trabajo de Giovan Battista Mazzoni. Para describir la industria textil de la ciudad, el historiador Emanuele Repetti llamó a Prato \"el Manchester de la Toscana\". Tras la unificación de Italia prosiguió una fortísima industrialización (sobre todo en el sector textil) y se inició un crecimiento demográfico, en virtud del cual la ciudad salió del círculo de las murallas del siglo XIV. En 1901 la ciudad pasó el umbral de los 50.000 habitantes. La concentración de fábricas textiles fue tan alta que Prato se hizo famosa como la ciudad de las cien chimeneas. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el progreso tecnológico dejó obsoletas las antiguas fábricas, las grandes chimeneas de ladrillo desaparecieron, salvo algunas que aún se mantienen en pie como hallazgos de la arqueología industrial.",
"Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad se vio afectada por entre septiembre de 1943 y marzo de 1944 por violentos bombardeos destinados a destruir el aparato industrial y el nudo ferroviario. En el mismo período, comenzaron a formarse unidades de partisanos en las colinas de los Apeninos cerca de la ciudad. El 4 de marzo de 1944, los trabajadores textiles fueron los protagonistas de una huelga general que se prolongó durante los días siguientes, bloqueando la producción y representando un importante acto político en una ciudad ocupada por los alemanes. En las semanas siguientes, una redada de los fascistas dio paso a la deportación a Alemania de 360 trabajadores (elegidos sobre todo entre los huelguistas); solo 20 de ellos volverán con vida. En septiembre de 1944, los partidarios de la Brigada Buricchi fueron capturados y ahorcados en Figline Valdarno. Una vez liberada la ciudad, ocupada por los partisanos antes de la llegada de los aliados, a partir del 5 de septiembre de 1944 se produjeron episodios de violencia y represalias contra personas conocidas como fascistas por los partisanos; en particular, al menos 10 personas murieron en la masacre del Castillo del Emperador Prato está entre las ciudades condecoradas al valor militar por la guerra de liberación, galardonada con la medalla de plata al valor militar por los sacrificios de sus poblaciones y por la actividad en la lucha partisana durante la Segunda Guerra Mundial, fue la primera ciudad por debajo de la Línea Gótica completamente liberada por los partisanos.",
"El aumento demográfico y económico más impresionante ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial cuando, en las décadas de 1960 y 1970, la inmigración sustancial de todas las regiones del sur duplicó la población residente, proporcionando mano de obra para la industria textil cada vez más vital. Paralelamente al desarrollo económico y demográfico, la ciudad experimentó un nuevo gran crecimiento urbano, especialmente desordenado y que dará vida a innumerables mestizajes entre pequeñas actividades productivas y edificios residenciales según un modelo típico de ciudad en el que primaban las pequeñas y muy pequeñas empresas con relaciones laborales basadas en la externalización de procesos individuales a terceros del ciclo productivo. En este desorden urbano se construyeron ilegalmente innumerables edificios, incluso después de la entrada en vigor del plan maestro. Este uso no autorizado representó un fenómeno nuevo y relevante para una ciudad del centro-norte y no se limitó a pequeños edificios, sino que también involucró grandes condominios e incluso dos barrios completos, \"il Cantiere\" e \"il Guado\", habitados principalmente por inmigrantes de la Italia meridional. En la década de 1990, la ciudad muestra los primeros signos de declive industrial, pero, a la vez, se produce una revitalización por una nueva y muy importante ola migratoria, esta vez procedente de países extracomunitarios y, en particular, de China.",
"Gracias al crecimiento, en 1992 Prato se convirtió en una de las nuevas ocho provincias italianas, rompiendo así siglos de dependencia administrativa de Florencia. Además de liberarse del control político de Florencia, Prato también se liberó del control religioso de Pistoya con la creación de una diócesis ya totalmente autónoma unas décadas antes (1954). La segunda mitad del siglo XX trae, pues, el reconocimiento de la importancia de Prato en la Toscana, sin que ello obste para que subsistan rivalidades regionales.",
"## Demografía",
"Como polo industrial, Prato no ha dejado de crecer desde el siglo XIX, y su crecimiento se ha acelerado desde la década de los años 10 a causa de la segunda gran oleada de inmigración (de Europa oriental y China). La población italiana decrece.",
"Prato es conocida por la enorme comunidad china, que se coloca solo por detrás de algunas grandes capitales nacionales europeas. Viven censados en Prato unos 30.000 chinos, lo cual convierte a la ciudad toscana, en porcentaje y en números absolutos, en uno de los principales destinos de emigración china en Europa. En 1989 solo se contaban en Prato 38 chinos, pero todo cambió a partir de los 90, cuando la inmigración comenzó a crecer muy rápidamente. Inicialmente se trataba de inmigrantes que ya estaban presentes en la Toscana y, en particular, en Campi Bisenzio, donde se habían incorporado a la industria de la marroquinería como trabajadores por cuenta propia desde principios de los años ochenta. Aquellos primeros inmigrantes chinos fueron un salvavidas para la industria local, que pudo pagar bajos salarios para subsistir frente a la creciente competencia, precisamente, de productos chinos y ganar tiempo para reconvertirse. Posteriormente, la inmigración provino de la propia China, de Wenzhou, en la provincia de Zhejiang (una ciudad con dos características singulares: la alta proporción de cristianos, aunque protestantes, y su importante industria de botones, zapatos y gafas); de Wenzhou y Qingtian proviene cerca de la mitad de la inmigración china registrada en Europa. Con el tiempo la comunidad china ha ido escalando en la estructura empresarial: de trabajadores a propietarios de pequeños negocios y, de ahí, a controlar la cadena de valor. La relación con la comunidad china ha sido un tema político municipal candente en Prato.",
"En Prato la comunidad china se centra en el textil; en Florencia, en la marroquinería.",
"## Economía",
"### La industria textil",
"La economía de Prato se basa históricamente en la industria textil. El distrito textil de Prato se compone de unos 7 000 empresas del sector de la moda (de las cuales más de 2 000 trabajan en textiles en sentido estricto). Se generan solo en Prato unos 2 000 millones de euros en exportaciones. Prato produce en serie 3 millones de metros de tejido al día, una parte de los cuales acaba en los productos de las marcas emergentes del distrito y otra, en las colecciones de los grandes nombres del sector: Gucci, Prada, o Ferragamo, todas muy arraigadas en el territorio. Prato es el centro de moda prêt-à-porter italiano más importante.",
"Ya se ha comentado que la ciudad etrusca tenía industria de hilado. El río Bisenzio y su cono de desagüe fluvial, con pendiente natural, fueron usados en la Alta Edad Media para instalar un gran sistema de molinos que permitió el florecimiento de una industria textil, lanera y molinera. Los trabajadores de la lana de Prato se especializaron cada vez más en el procesamiento de alto valor añadido de las lanas, muchas de ellas procedentes de la península Ibérica. Se unieron en el Gremio de la Lana para regular la fabricación y el comercio de telas con estatutos, actualizados a lo largo del tiempo (el Arte de Calimala de Florencia, al que pertenecían conocidas familias florentinas, como los Strozzi).",
"Francesco di Marco Datini, el Mercader de Prato (probablemente el mercader italiano mejor estudiado del siglo XIV, gracias a su archivo, descubierto accidentalmente en el XIX), dio un gran impulso comercial a la actividad textil de la ciudad (aunque la sede de sus negocios estaba en Florencia), mediante la importancia de lanas y tintes preciosos para transformarlos en caros textiles. Buen parte de su comercio se hacía con puertos de la corona de Aragón; en particular, Barcelona, Valencia y Mallorca.",
"Mientras comenzaba la Revolución Industrial en Inglaterra, Giovan Battista Mazzoni, erudito y técnico mecánico, perfeccionó las máquinas de hilar y diseñó otras nuevas para cardar. Gracias también a su trabajo, entre 1850-60 ya estaba en uso el proceso de regeneración de retazos de telas de sastrería, chompas y ropa usada. Este material, procedente de diversas partes del mundo, fue cuidadosamente seleccionado y transformado mecánicamente en la denominada lana regenerada que permitió producir, incluso mezclado con lana virgen, tejidos cardados de todo tipo a precios competitivos. Estos productos conquistaron los mercados mundiales y el negocio textil de Prato progresó de manera decisiva y constante.",
"En 1912 fue instituido el Sindicato de Industriales de Prato, con la afiliación inmediata de 109 empresarios.",
"Entre 1929 y 1933 el negocio textil sufrió una crisis mundial, así como la política autárquica fascista. Sin embargo, Prato mantuvo su posición consolidada en el mercado, tanto que se probaron con éxito nuevas fibras artificiales.",
"Entre 1941 y 1944 la industria textil de Prato sufrió un duro golpe a causa de los bombardeos, pero este negro periodo fue seguido por otro muy floreciente, después de la liberación, debido a la gran demanda de ropa y otros productos, que superaba con creces el producto manufacturado. Después de unos treinta años de crecimiento prácticamente ininterrumpido, hacia mediados de los años ochenta, la demanda de tejidos de lana regenerada cardada cayó y el sistema productivo local atravesó una profunda crisis hasta principios de los noventa, con una estructura reducida en número de empresas (sobre todo subcontratas) y trabajadores textiles, transformada en el tipo de productos (de tejidos de lana regenerada de calidad media-baja a tejidos de lana y otras fibras de calidad media-alta) y en parte de las cadenas de valor (uso de productos semiacabados producidos fuera del distrito, a menudo en el extranjero). Hoy apenas quedan grupos verticalmente integrados.",
"#### Las prendas de punto",
"En los años de gran crecimiento, junto a la producción de tejidos cardados de lana regenerada, se había desarrollado el género de punto, un sector que, a pesar de haberse reducido por la crisis de los años ochenta, aún contaba con más de mil empresas a finales de esa década. Con la recuperación de la producción en la década de 1990, las fábricas de géneros de punto de Prato encontraron cada vez más dificultades para encontrar trabajadores a domicilio y subcontratistas nativos dispuestos a coser los géneros de punto; fue entonces cuando llegaron los primeros chinos a Prato.",
"También en el campo de las prendas de punto, Prato ha conquistado una posición de liderazgo en el \"Made in Italy\".",
"## Ciudades hermanadas",
"Albemarle (Estados Unidos)",
"Bir Lehlu (Sáhara Occidental)",
"Bovino (Italia)",
"Changzhou (China)",
"Ebensee (Austria)",
"Harare (Zimbabue)",
"Nam Định (Vietnam)",
"Roubaix (Francia)",
"Sarajevo (Bosnia-Herzegovina)",
"Tomaszów Mazowiecki (Polonia)",
"Wangen im Allgäu (Alemania)",
"Wenzhou (China)"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Juan Lebrón Sánchez",
"## Abstract",
"Juan Lebrón Sánchez (Antequera, España, 1953) es un productor de cine y televisión que ha triunfado a nivel internacional como impulsor de películas y documentales rodados en Andalucía principalmente sobre la cultura popular de Andalucía. 'Sevillanas' ganó la Rose d'Or y la Rosa de Plata en el Festival de la Rose d'Or de Montreux, y 'Flamenco' está considerada la obra maestra audiovisual sobre el arte flamenco. También ha sido premiado por la serie de televisión 'Andalucía es de cine'.",
"## Biografía",
"Nacido en la localidad malagueña de Antequera en 1953, es, desde 1975, un profesional de los medios audiovisuales que ha triunfado a nivel internacional como productor de películas y documentales que, desde el punto de vista narrativo, tienen como nexo de unión la sublimación de Andalucía y los valores universales de su cultura popular. Entre los numerosos galardones internacionales que han premiado sus proyectos cinematográficos, cabe destacar que es el único productor independiente español de cine y televisión que ha ganado la Rose d'Or y la Rosa de Plata, máximos galardones del Festival de la Rose d'Or de Montreux (Suiza), considerados los premios Emmy europeos, concedidos por 'Sevillanas', que además fue una de las tres finalistas en los Premios Emmy de la Academy of Television Arts & Sciences de Estados Unidos.",
"Está unido al cine desde su infancia, pues en su localidad natal, Antequera, su padre era el operador de los cines Torcal de Antequera, Delicias y Salón Roda que quedó destruido por un incendio, como sucede en el argumento de la película 'Cinema Paradiso' Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore rodada en 1988.",
"### Inicios como cámara de televisión",
"En 1973 se inicia en el mundo de la fotografía en Londres y en 1975 trabaja en Cifra Gráfica y Cosmo Press. En los primeros años de su carrera, entre 1975 y 1980, trabajó como cámara en Televisión Española (TVE) y formó parte del equipo de cámaras que afrontaron con éxito los rodajes de la serie de documentales de naturaleza más importante de la historia audiovisual española: El Hombre y la Tierra, creada y dirigida por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Juan Lebrón también se inició como cámara en el género de ficción trabajando en el rodaje de Verano azul, de Antonio Mercero, la serie más popular y más repuesta de todas las producidas por TVE.",
"Posteriormente, Juan Lebrón pasa a residir durante cinco años en Estados Unidos para ampliar su formación a la par que trabajar para productoras norteamericanas. Durante ese periodo, reside principalmente en las ciudades de Denver, Los Ángeles y Nueva York. Realiza cursos en la Universidad de California UCLA, en el American Film Institute, en The Academy of Motion Pictures Arts and Sciences, The New York University y The New School. Trabaja en West Wind Productions (Boulder, Colorado), en New Wilderness Productions (Los Ángeles) y en la cadena televisiva NBC en Denver.De vuelta a TVE, y hasta 1986, trabaja en series de programas documentales de calidad y prestigio como El arte de vivir, de temas culturales y dirigida por Luis Calvo Teixeira, y Otros pueblos, de etnias y culturas indígenas desde un punto de vista antropológico, dirigida por Luis Pancorbo.",
"### Comienza su etapa como productor",
"En 1987 inicia su actividad como productor, creando en Sevilla la sede de su productora. Su meta está bien definida: contribuir al desarrollo de los medios audiovisuales de Andalucía desde una perspectiva de calidad y competitividad internacionales, por medio de la colaboración con empresas y profesionales de prestigio mundial.Ese fondo documental comenzó al asumir la producción de la imagen anterior a la Exposición Universal de Sevilla 1992, y la producción de documentales que divulgaran a nivel internacional la envergadura de un acontecimiento que revitalizó la organización de ese tipo de eventos.En abril de 2021 es noticia por un comunicado de Canal Sur Televisión sobre unas polémicas declaraciones del propio Juan Lebrón.",
"### Producciones de éxito internacional",
"Dio el salto para iniciar la producción de un ciclo de películas sobre temática andaluza. En 1992, durante la celebración de la Expo'92 de Sevilla, estrenó 'Sevillanas', con dirección de Carlos Saura, y 'Semana Santa', con dirección de Manuel Gutiérrez Aragón. El éxito de ambas, aunando una perspectiva documental y un planteamiento artístico sin precedentes para emocionar con el folclore, con la religiosidad popular, con el paisaje urbano, se vio acrecentado con su siguiente producción, 'Flamenco', estrenada en 1995 en el Festival de Cine de Venecia, y en la que contó con la decisiva labor creativa y técnica de Vittorio Storaro, uno de los mejores directores de fotografía del cine mundial, ganador de tres Oscar. 'Flamenco' está considerada la mejor creación audiovisual sobre la cultura musical más autóctona de Andalucía y que tiene el rango de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, concedido por la Unesco.",
"Juan Lebrón ha marcado un antes y un después en la producción audiovisual desde Andalucía y sobre Andalucía. Su catálogo de producciones incluye 'El Torcal de Antequera', 'Sevillanas', 'Semana Santa', 'Flamenco', 'Andalucía es de Cine', 'Andalucía espacio natural', 'Andalucía es Cultura', 'Andalucía del Mediterráneo y Atlántico', 'Sevilla Clásica','Andalucía Siempre', 'Andalucía Sur de España', 'Cádiz Faro de Europa', 'Andalucía Verde' que se estrenará próximamente y 'Andalucía Monumental' en producción. Televisiones de más de 70 países han emitido con éxito las producciones de Juan Lebrón. Incluidas cadenas de primer nivel mundial como la BBC británica y la NHK japonesa. La suma de las audiencias de todas las emisiones de dichas creaciones audiovisuales se calcula que sobrepasan los 250 millones de espectadores. De su edición en VHS o en DVD se han vendido cerca del millón y medio de unidades.",
"### Artistas y técnicos en sus producciones de cine y televisión",
"Los criterios de producción siempre se basan en la combinación de medios técnicos muy sofisticados para los diversos tipos de rodaje y para los tratamientos de posproducción, y en la implicación de profesionales de primer nivel. Desde cineastas como Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Borau y Antonio J. Betancor, a directores de fotografía como Vittorio Storaro, José Luis Alcaine, Alfredo F. Mayo y Juan Amorós, montadores como José Salcedo y Pablo del Amo, músicos como Antón García Abril y Teddy Bautista, ingenieros de sonido como Ben Burnett y Eric Tomlinson, escritores como José Manuel Caballero Bonald, Carlos Villarrubia, productores ejecutivos como José López Rodero, técnicos de posproducción y coloristas/artistas como Michael Illingworth y Steven Murgatroyd. Los profesionales que ha aglutinado para vertebrar toda su filmografía incluyen a cámaras como Luis Berraquero y al fotógrafo José Morón y sobre todo a su gran colaborador en todas estas producciones el guionista Fernando Olmedo y a su director de producción en Londres Brian Harding. Así como los actores Paco Rabal, Juan Luis Galiardo, Kiti Manver, Juanjo Artero, Goya Toledo, Maribel Verdú, Pastora Vega, María Barranco y el actor inglés Robin Ellis, famoso por la serie Poldark.",
"### Patrimonio audiovisual y próximos proyectos",
"Juan Lebrón conserva los alrededor de 500.000 metros de negativos y que son la suma del material filmado para todas sus producciones audiovisuales sobre Andalucía. Todo ello constituye el fondo documental más importante filmado en cine en 35 mm., único soporte susceptible de ser transformado en la denominada súper alta definición 4K que existe en Europa sobre una sola región. Un banco de imágenes que favorecerá la proyección mundial de Andalucía y los andaluces.La próxima producción de Juan Lebrón es la serie 'Andalucía Monumental', cuyo rodaje, montaje y posproducción se llevará a cabo a lo largo de 2015. Está concebida con una estructura de ocho capítulos, cada uno de 25 minutos de duración, y dedicado al patrimonio monumental de cada una de las ocho provincias andaluzas. 'Andalucía Monumental' afronta la necesidad de dotar a Andalucía de un patrimonio audiovisual que, desde la tecnología del presente, potencie el conocimiento de su patrimonio monumental. Eje clave de su identidad y factor de desarrollo tanto por sus valores culturales como por su repercusión turística. Tanto ahora como en el futuro, al estar rodada en el mejor soporte audiovisual posible multiplicará su radio de acción gracias a la creciente difusión y consumo de contenidos audiovisuales posicionados en internet.Con 'Andalucía Monumental', Juan Lebrón cierra un ciclo de más de 25 años. Posteriormente, iniciará una etapa dedicada por completo a emprender la realización de producciones de ficción.",
"## Premios y reconocimientos",
"Entre los más de 30 premios acumulados destacan:",
"Rosa de Oro y Rosa de Plata (Festival de Montreux)",
"Nominación y segundo de los tres finalistas en los Emmy por 'Sevillanas' (Premios Emmy de la Academy of Television Arts & Sciences)",
"Premio de la Sociedad General de Autores de España a 'Sevillanas' como el vídeo más vendido de la historia del cine español (SGAE)",
"Mención especial de los Premios Ondas (Premios Ondas)",
"Premio Andalucía de Artes Audiovisuales para Juan Lebrón (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía)",
"Premio 28 de Febrero otorgado por el Consejo Asesor de RTVE-A a 'Andalucía es de cine' como el mejor programa de televisión de 2003 (Premio 28 de Febrero RTVE-A)",
"Premio de la Asociación de Telespectadores de Andalucía a 'Andalucía es de cine' como el mejor programa de difusión andaluza (Premio ATEA)",
"## Filmografía",
"2015. Andalucía Monumental, dirigida y producida por Juan Lebrón. En producción.",
"2014. Andalucía Verde, dirigida y producida por Juan Lebrón",
"2013. Andalucía Siempre, dirigida y producida por Juan Lebrón",
"2007. Sevilla Clásica, dirigida y producida por Juan Lebrón",
"2003. Andalucía es de cine, serie de televisión dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y Juan Lebrón",
"1995. Flamenco, dirigida por Carlos Saura",
"1992. Sevillanas, dirigida por Carlos Saura",
"1992. Semana Santa, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón",
"1988. Sevilla Siempre, dirigida por José Luis Borau",
"1988. Por Querencia, serie de televisión para Canal Sur, 13 capítulos, dirigida por Paco Lobatón y producida por Juan Lebrón",
"1987 a 1991. Produce para la Exposición Universal de Sevilla Expo'92: 'Expo'92 en marcha', 'La Ciudad del Futuro', 'Curro', 'El nuevo sur', 'La pasión por descubrir' y 'Sevilla' entre otras, dirigidas por José Luis Borau y Javier Martín Domínguez",
"1986. El Torcal de Antequera, dirigido por Antonio J. Betancor",
"### Datos técnicos y equipos artísticos de sus producciones",
"2014",
"Título: Andalucía Verde, serie de 8 capítulos y 32 microespacios para Canal Sur TV",
"Soporte: Eastman Color 35mm",
"Formato: 1:1,86",
"Duración: 30 minutos cada capítulo y 2 minutos cada microespacio",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Juan Lebrón",
"Guion: Fernando Olmedo",
"Montaje: José Salcedo",
"Fotografía aérea: Luis Berraquero",
"Fotografía: José Luis Alcaine y José Morón",
"Sonido: Digital Dolby Stereo",
"2013",
"Título: Andalucía Siempre, serie de 8 capítulos para televisión",
"Soporte: Eastman Color 35mm",
"Formato: 1:1,86",
"Duración: 30 minutos cada capítulo",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Juan Lebrón",
"Realización: Roberto Serrano",
"Guion: Fernando Olmedo",
"Textos: Javier Martín Domínguez",
"Presentación: Juanjo Artero",
"Fotografía aérea: Luis Berraquero",
"Fotografía: Juan Amorós, José Luis Alcaine y Alfredo F. Mayo",
"Fotografía adicional. José Morón",
"Sonido: Digital Dolby Stereo",
"2007",
"Título: Sevilla Clásica",
"Soporte: Eastman Color 35mm",
"Formato: 1:1,86",
"Duración: 37 minutos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Juan Lebrón",
"Guion: Fernando Olmedo y Juan Lebrón",
"Sonido: Digital Dolby Stereo",
"2003",
"Título: Andalucía es de cine, serie de 250 capítulos",
"Soporte: Eastman Color 35mm",
"Formato: 1:1,86",
"Duración: 2 minutos por capítulo",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Manuel Gutiérrez Aragón y Juan Lebrón",
"Guion: Fernando Olmedo, Manuel Gutiérrez Aragón y Juan Lebrón",
"Textos: José Manuel Caballero Bonald",
"Fotografía aérea: Luis Berraquero",
"Fotografía: Juan Amorós, José Luis Alcaine y Alfredo F. Mayo",
"Fotografía adicional. José Morón",
"Montaje: Michael M. Valiente y Eneko Obieta",
"Supervisión de montaje: José Salcedo",
"Locución en español: Juan Luis Galiardo",
"Locución en inglés: Robin Ellis",
"Composición Digital: Michael Illingworth, Steven Murgatroyd, Gavin Mills y Ezequiel Laru",
"Sonido: Digital Dolby Stereo",
"Tratamiento digital: Flame, Dicreet Logic",
"Laboratorios: Madrid Films",
"Estudios de grabación: Cinearte y Four Sound Four",
"Estudios de sonorización y mezclas: Alta Frecuencia",
"Estudios de montaje y posproducción: La Punta del Diamante",
"Producción en Londres: Brian Harding",
"Además de una serie de 13 programas especiales, de 25 minutos de duración cada uno, dedicados en conjunto a cada provincia andaluza, a la costa atlántica, la mediterránea, Sierra Morena y las Béticas, el río Guadalquivir y las sierras meridionales narrados por la actriz Kiti Manver.",
"1995",
"Título: Flamenco",
"Soporte: Eastman Color Kodak 35mm",
"Formato: 1:1,85",
"Sonido: Dolby SRD",
"Duración: 100 minutos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Carlos Saura",
"Dirección de fotografía: Vittorio Storaro",
"Guion: Carlos Saura",
"Montaje: Pablo del Amo",
"Dirección musical: Isidro Muñoz",
"Diseño de producción: José López Rodero y Carlos Regidor",
"Director de arte y de vestuario: Rafael Palmero",
"Diseño de sonido: Chris Munro, Jesús Bola, Gerry Humphryes, Andrew Glen, Colin Wood, Gerry Humphreys, Michele Reynolds, Miguel Ángel Magüesín, Nick Lowe, Tim Summerhayes",
"Intérpretes principales: Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Enrique Morente, Lole y Manuel, La Paquera de Jerez, Merche Esmeralda, Joaquín Cortés, Carmen Linares, Manuel Moneo, Agujeta, Mario Maya, Paco Toronjo, Fernanda de Utrera, José Menese, María Pagés, José Mercé, Manuela Carrasco, Farruco, Chocolate, Farruquito, Israel Galván, Diego Carrasco, Juana la del Revuelo, Remedios Amaya, Aurora Vargas, La Macanita, Matilde Coral, Rancapino, Chano Lobato, Rafael Riqueni, Potito, Duquende, Belén Maya, El Grilo, Tomatito, Manzanita, Ketama, Carles Benavent, Moraíto Chico, Doctor Keli, Isidro Muñoz, Joaquín Amador, Antonio Toscano, Jorge Pardo, José Antonio Rodríguez, José Luis Ortiz Nuevo, José Manuel Cañizares, Juan Carlos Romero, Niño Jero, Paco del Gastor, Paco Jarana, Ramón Amador, Ramón de Algeciras, Martín Chico, Rubem Dantas, Fernando de la Morena, El Torta, El Barullo, Dieguito el de la Margara, El Mono, Sebastiana, Manuela Núñez, Antonio Carrión",
"Estudios de grabación de músicas: Fleetwood Mobile (London) y Estudios Bola (Sevilla)",
"Estudios de sonorización y mezclas: Twickenham Film Studios (London)",
"Laboratorios: Technicolor Roma y Technicolor London",
"1992",
"Título: Sevillanas",
"Soporte y Formato: Cine 35mm. Panavision",
"Duración: 45 minutos",
"Productor Ejecutivo: Juan Lebrón",
"Productora: Mercedes Alted",
"Productor Asociado Londres: Brian Harding",
"Director: Carlos Saura",
"Asesores: Matilde Coral y José Manuel Caballero Bonald",
"Director de fotografía: José Luis Alcaine",
"Montador: Pablo García del Amo",
"Diseño de sonido: Ben Burnett (Lucasfilm Los Angeles)",
"Intérpretes: Las Corraleras de Lebrija, Grupo de baile de la escuela de Matilde Coral, Matilde Coral, Rafael el Negro, Rocío García Corrales, Manolo Sanlúcar, Merche Esmeralda, Paco Toronjo, Los Romeros de la Puebla, Lola Flores, Camarón de la Isla, Tomatito, Manuela Carrasco, Carlos Vilán, Paco de Lucía, Rocío Jurado y la Royal Philarmonic London Orchestra",
"Sonido: Stereo Dolby S.R.: THX Sound System Program, Lucasfilm Ltd.",
"Estudios de grabación de músicas: EMI Studios – Abbey Road Londres",
"Estudios de sonorización y mezclas: Pinewood Studios Londres",
"Laboratorios: Fotofilm Madrid, Fotofilm Barcelona, Technicolor Londres",
"Títulos y efectos ópticos: R. Greenberg Ass. New York",
"1992",
"Título: Semana Santa",
"Soporte y formato: Cine 35mm. Panavision",
"Duración: 41 minutos",
"Productor Ejecutivo: Juan Lebrón",
"Productora: Mercedes Alted",
"Productor asociado Londres: Brian Harding",
"Director: Manuel Gutiérrez Aragón",
"Asesor: Carlos Colón",
"Director de fotografía: José Luis Alcaine",
"Montador: José Salcedo",
"Diseño de sonido: Ben Burnett (Lucasfilm Los Angeles)",
"Músicas: London Philarmonic Orchestra, dirigida por Antón García Abril. Bandas de cornetas y tambores de Sevilla. Saeteros: Naranjito de Triana, Pili del Castillo, Angelita Yruela, Peregil, Manuel Mairena",
"Sonido: Stereo Dolby S.R. THX Sound System Program, Lucasfilm Ltd.",
"Estudios de grabación de músicas: EMI Studios – Abbey Road Londres",
"Estudios de sonorización y mezclas: Brent Walter Facilities, Elstree Studios",
"Laboratorios: Fotofilm Madrid, Fotofilm Barcelona, Technicolor Londres",
"Títulos y efectos ópticos: R. Greenberg Ass. New York",
"1990",
"Título: Curro",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Montaje cine 35mm.",
"Sonido: Dolby Stereo",
"Duración: 7 minutos 56 segundos",
"Producción: Juan Lebrón, José López Rodero y Brian Harding",
"Dirección: José Luis Borau",
"Guion: José Luis Borau",
"Música: Juan Antonio Arteche",
"Versiones: español, inglés",
"1989",
"Título: La Ciudad del Futuro",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Edición Vídeo 1 C",
"Sonido: Dolby Stereo",
"Duración: 8 minutos 53 segundos",
"Producción: Juan Lebrón y Brian Harding",
"Dirección: Javier Martín Domínguez",
"Guion: Javier Martín Domínguez",
"Música: Kaelo del Río y Librería",
"Versiones: español, inglés, francés, italiano y alemán",
"1988",
"Título: Sevilla Siempre",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Montaje cine 35mm.",
"Sonido: Dolby Stereo",
"Duración: 12 minutos 35 segundos",
"Producción: Juan Lebrón y Brian Harding",
"Dirección: José Luis Borau",
"Guion: José Luis Borau",
"Música: Luis Cobos y Royal Philarmonic London Orchestra",
"Versiones: español, inglés y francés",
"1988",
"Título: Por Querencia, serie de 13 capítulos para Canal Sur Televisión",
"Soporte original: Grabación Vídeo 1 C",
"Soporte programa: Edición Vídeo 1 C",
"Sonido: Stereo",
"Duración: 35 minutos cada capítulo",
"Producción: Juan Lebrón y Mercedes Alted",
"Dirección: Paco Lobatón",
"Guion: Paco Lobatón",
"Música: Kaelo del Río",
"Versiones: español",
"1988",
"Título: La Cartuja",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Edición Vídeo 1 C",
"Sonido: Stereo",
"Duración: 7 minutos 10 segundos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: José Luis Borau",
"Guion: Jesús Torbado",
"Música: José Nieto",
"Versiones: español, inglés, francés, italiano y portugués",
"1988",
"Título: Expo'92 en marcha abril 1988",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Edición Vídeo 1 C",
"Sonido: Stereo",
"Duración: 12 minutos 17 segundos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: José Luis Borau",
"Guion: Jesús Torbado",
"Música: Luis Cobos",
"Versiones: español, inglés, francés, italiano y portugués",
"1988",
"Título: Cabecera Animación Logo Expo'92",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte animación logo: Cine 35mm.",
"Sonido: Digital",
"Duración: 20 segundos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: José Luis Borau",
"Dirección artística: Javier Romero",
"Música: Teddy Bautista",
"Realización Animación: Estudios R. Greemberg ASS. Inc. Nueva York",
"1987",
"Título: Expo'92 en marcha para el BIE (Bienal International des Expositions)",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Edición Vídeo 1 C",
"Sonido: Stereo",
"Duración: 9 minutos 30 segundos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Antonio J, Betancor",
"Guion: Angeles Caso",
"Música: Teddy Bautista",
"Versiones: español, inglés, francés y árabe",
"1986",
"Título: El Torcal de Antequera",
"Soporte original: Rodaje cine 35mm.",
"Soporte programa: Montaje cine 35mm.",
"Sonido: Stereo",
"Duración: 35 minutos",
"Producción: Juan Lebrón",
"Dirección: Antonio J, Betancor",
"Guion: José María Martí Font y Carlos Villarrubia",
"Música: Librería",
"Versiones: español, inglés",
"### Datos sobre la repercusión de sus producciones",
"Televisiones de más de 70 países han emitido con éxito las producciones de Juan Lebrón. Incluidas cadenas de primer nivel mundial como la BBC británica y la NHK japonesa. La suma de las audiencias de todas las emisiones de dichas creaciones audiovisuales se calcula que sobrepasan los 250 millones de espectadores. De su edición en VHS o en DVD se han vendido cerca del millón y medio de unidades.",
"Las películas Sevillanas y ' Flamenco ' fueron vistas en más de 50 festivales internacionales de cine entre los años 1995 y 1996. Se presentaron en: Cannes (Francia), Venecia (Italia), Nueva York (Estados Unidos), Montreal (Canadá), Londres (Reino Unido), Montreux (Suiza), Toronto (Canadá), San Sebastián (España), Camerimage (Polonia), La Habana (Cuba), Maspalomas (España). En 1996 se vio en los festivales de: Miami (Estados Unidos), Berlín (Alemania), Hong Kong, Estambul (Turquía), Chicago Latino (Estados Unidos), San Francisco (Estados Unidos), Jerusalem (Israel), Sud de Arles (Francia), Copenhague (Dinamarca), Malaposta (Portugal), Tampere (Finlandia).",
"En su comercialización en formato video VHS, 'Flamenco' fue la película española más vendida en Estados Unidos a través de internet, según datos de Amazon publicados el 23 de enero de 2004.",
"En su etapa de comercialización en video VHS, la película 'Sevillanas' vendió 387.000 ejemplares. La Sociedad General de Autores de España (SGAE) le concedió a 'Sevillanas' en 1995 el premio al vídeo más vendido de la historia del cine español.",
"La película 'Semana Santa', en su comercialización en video VHS en los años 1992 y 1993 vendió 135.000 ejemplares. Posteriormente, en el año 2004, se volvió a poner a la venta en DVD, en una edición digital restaurada y remasterizada en Londres, en los estudios The Mill, de Ridley Scott. A día de hoy el número de copias en VHS y DVD supera las 300.000 unidades.",
"La serie de televisión 'Andalucía es de cine' fue la más vista en España en 2006, con una cifra de audiencia del 15,7%, con una cuota de pantalla del 32%. Datos de Egeda, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.",
"Según datos de Sofres, 'Andalucía es de cine' acumuló desde 2003 a 2006 más de 550 millones de telespectadores",
"'Andalucía es de cine' encabezó en el portal Youtube a nivel mundial las búsquedas relacionadas con Andalucía. Más de cuarenta millones de visitas. Referencia de 2015.",
"En su comercialización en DVD, en una colección de diez discos, de la serie entera 'Andalucía es de cine' se han vendido más de 100.000 ejemplares."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Parque nacional Valle Cuyahoga",
"## Abstract",
"El parque nacional Valle Cuyahoga es un parque nacional estadounidense que conserva y recupera el paisaje rural a lo largo del río Cuyahoga entre Akron y Cleveland en el noreste de Ohio.",
"El parque de 131,8 km² es administrado por el Servicio de Parques Nacionales, pero dentro de sus límites hay áreas administradas de forma independiente como parques del condado o como empresas públicas o privadas. El Valle de Cuyahoga fue designado originalmente como Área de Recreación Nacional en 1974, luego fue redesignado como parque nacional 26 años después en 2000, y sigue siendo el único parque nacional que se originó como área de recreación nacional.",
"Valle Cuyahoga es el único parque nacional en el estado de Ohio y uno de los tres en la cuenca de los Grandes Lagos, con el parque nacional Isle Royale en el lago Superior y el parque nacional Indiana Dunes bordeando el lago Míchigan. El Valle de Cuyahoga también se diferencia de los otros parques nacionales de Estados Unidos en que es adyacente a dos grandes áreas urbanas e incluye una densa red de carreteras, pueblos pequeños, cuatro reservas de Cleveland Metroparks, once parques de Summit Metro Parks y parques públicos y atracciones privadas.",
"## Historia",
"### Historia indígena",
"Actualmente, ninguna tribu de nativos americanos tiene reconocimiento federal en Ohio; sin embargo, los antiguos habitantes del Valle Cuyahoga eran nativos americanos. Los wyandot, iroqueses, ottawas, ojibwas, munsees, potawatomis, miamis, catawbas y shawnees vivieron o atravesaron esta área, pero la nación Lenape, también conocida como la nación Lenape'wàk o Delaware, se considera \"los abuelos\" de muchas naciones nativas del alto valle del río Ohio. Tenían una estructura sociopolítica democrática e igualitaria donde los líderes (sachem) consultaban a los ancianos que abogaban por las expectativas de la gente antes de que se tomaran decisiones. Los lenapes participaban activamente en redes comerciales de larga distancia y eran muy hábiles en la creación de bienes y arte como cerámica, armas de piedra, ropa y cestas. Las guerras, los tratados coercitivos y los cambios legislativos en los siglos XVIII y XIX dieron lugar al movimiento de Lenapé tanto al oeste como al sur desde sus orígenes geográficos en la actual ciudad de Nueva York, la parte baja del valle Hudson, el este de Pensilvania, Nueva Jersey, y el norte de Delaware, a través del valle del río Ohio y el valle de Cuyahoga, hasta las residencias actuales principalmente en Oklahoma y Ontario, Canadá.",
"#### Uso de la tierra indígena",
"La tierra era de vital importancia para la nación Lenape. El comercio de pieles requería grandes terrenos de caza, al igual que la agricultura, que servía como fuente principal de alimentos. El maíz era un alimento básico, junto con la calabaza, los frijoles (las tres hermanas) y aumentado por las calabazas y las batatas. Los Lenape también buscaban frutas, verduras silvestres, nueces y raíces para complementar sus cosechas. Muchos relatos primarios de los lenapes escritos por blancos restan importancia a sus habilidades de caza y prácticas agrícolas altamente eficientes. Estos relatos enfatizan falsamente el trabajo de los hombres (la caza) como la principal fuente de alimento, cuando se sostenía en gran medida a través de la agricultura y era producido predominantemente por mujeres. A medida que la nación Lenape fue empujada hacia el oeste, la coherencia ecológica entre la actual Pensilvania y Ohio les permitió continuar con prácticas agrícolas, de caza y pesca similares; sin embargo, como continuaron los tratados y los conflictos violentos, a los Lenapé no se les permitió el tiempo suficiente para desarrollar una relación con la tierra en el valle del río Ohio. Mientras eran empujados hacia el oeste, los Lenapé se volvieron unos a otros para formar alianzas entre las comunidades de Lenape para preservar la cultura, el territorio y los recursos.",
"Las prácticas de caza de los Lenape cambiaron con la introducción del comercio de pieles. Después del contacto con los europeos, el énfasis en la caza comenzó a desplazarse hacia las demandas de la producción de pieles en lugar de priorizar la sostenibilidad. Debido a este cambio en las prácticas de caza de Lenapé, las poblaciones de castores y otros animales con pieles se desplomaron. Además, este cambio se atribuye a la pérdida de muchas habilidades y tecnologías debido al mayor uso y eventual dependencia de los bienes europeos. Estas redes comerciales dependieron de las vías fluviales utilizadas por los pueblos indígenas durante los siglos XVII y XVIII:",
"#### Religión indígena",
"La tierra del Valle Cuyahoga era fundamental para las prácticas religiosas de Lenape, ya que creían que eran parte de un mundo espiritual que existía en todo entre la tierra y el cielo. Los espíritus, o manitu, vivieron en el mundo natural y brindaron consejos a los jóvenes Lenape durante su edad adulta. Las experiencias personales con el manitou se expresaron en canciones, bailes y visiones. Estas reuniones entre la persona y el espíritu ocurrieron con mayor frecuencia en la Ceremonia/Rito de la Casa Grande, o Gamwing. El Gamwing se basó en temas de género, responsabilidad, revelación (el vínculo entre lo humano y el espíritu) y duró doce días. Durante este tiempo, los clanes Lobo, Tortuga y Turquía de Lenape se unieron como comunidad y renovaron sus lazos con la creación. El Gamwing, su estructura y su importancia cultural permitieron a los Lenapé continuar practicando su religión y existiendo como comunidad incluso a través de la reubicación y la expansión estadounidense.",
"#### Tratados y conflicto",
"El valle Cuyahoga ya no está habitado por la nación Lenape principalmente debido a procesos legislativos coercitivos y numerosos conflictos violentos. En 1805, 200 000 hectáreas de tierras, incluido el actual parque nacional Valle Cuyahoga, fueron cedidos en el Tratado de la Industria de Fort con la promesa de un pago anual de mil dólares a cada nación nativa que perdiera tierras (los Wyandot, ottawas, ojibwas, munsees, lenapes, potawatomis y shawnees). El tratado también incluía una cláusula que permitía la continuación de la caza indígena en la tierra cedida; sin embargo, esa parte del tratado se pasó por alto en la práctica. Otros tratados, incluido el Tratado de Compra Caminante de 1739, el Tratado de Easton de 1758, la Masacre de Paxton en 1763, el Tratado de Greenville de 1795 y el Tratado de Santa María de 1818, también tomaron tierras de Lenapé sin su pleno conocimiento o consentimiento. Hoy en día, la Nación Lenape se conoce más comúnmente como la Nación Delaware y tiene su sede en Oklahoma, aunque también hay poblaciones en Kansas, Wisconsin y Ontario, Canadá, así como en sus territorios ancestrales, incluidos Pensilvania, Nueva Jersey, y Delaware.",
"### Historia posterior",
"El valle comenzó a brindar recreación a los habitantes de las ciudades en la década de 1870, cuando la gente venía de las ciudades cercanas para pasear en carruajes o hacer excursiones en bote por el canal. En 1880, el Valley Railway se convirtió en otra forma de escapar de la vida industrial urbana. El desarrollo real del parque comenzó en las décadas de 1910 y 1920 con el establecimiento de los distritos de parques metropolitanos de Cleveland y Akron. En 1929, la finca del empresario de Cleveland Hayward Kendall donó 1,7 km² alrededor de Ritchie Ledges y un fondo fiduciario para el estado de Ohio. El testamento de Kendall estipuló que \"la propiedad debe ser utilizada perpetuamente para propósitos de parque\". El área se llamó Virginia Kendall Park, en honor a su madre. En la década de 1930, el Cuerpo Civil de Conservación construyó gran parte de la infraestructura del parque, incluido el Happy Days Lodge y los refugios en Octagon, Ledges y el Lago Kendall. El Happy Days Lodge, cerca de Peninsula, fue construido entre 1938 y 1939 como un campamento para niños urbanos. El albergue se utiliza actualmente solo como un sitio de eventos especiales.",
"Aunque los parques regionales salvaguardaban ciertos lugares, en la década de 1960 los ciudadanos locales temían que la expansión urbana abrumara la belleza natural del valle Cuyahoga. Una preocupación adicional fue la degradación ambiental del río Cuyahoga a través de los desechos de las fábricas y las aguas residuales, junto con los incendios que ardieron en el río en 1952 y 1969. Los ciudadanos unieron fuerzas con el personal del gobierno estatal y nacional para encontrar una solución a largo plazo. Finalmente, el 27 de diciembre de 1974, el presidente Gerald Ford firmó el proyecto de ley que establece el Área Recreativa Nacional del Valle Cuyahoga, incluso cuando la administración recomendó un veto porque «El Valle Cuyahoga no tiene cualidades que lo califiquen para su inclusión en el Sistema de Parques Nacionales» y el gobierno ya estaba proporcionando fondos para la recreación al aire libre.",
"### El Servicio de Parques Nacionales",
"El Servicio de Parques Nacionales adquirió el vertedero de Krejci de 0,2 km² en 1985 para incluirlo como parte del área de recreación. Solicitaron un análisis exhaustivo del contenido del sitio a la Agencia de Protección Ambiental. Después de que la encuesta identificó materiales extremadamente tóxicos, el área se cerró en 1986 y se designó un sitio de superfondo bajo la Ley de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Ambiental Integral (CERCLA) de 1980. Se entabló un litigio contra las partes potencialmente responsables: Ford, GM, Chrysler, 3M, Waste Management, Chevron, Kewanee Industries y Federal Metals. Solo 3M no estuvo de acuerdo con un acuerdo y la empresa perdió en el juicio. La remoción de materiales tóxicos comenzó en 1987 con 371,000 toneladas cortas (337,000,000 kg) de suelos contaminados y escombros removidos para 2012, y la restauración se completó para 2015. El área fue redesignada como parque nacional por el Congreso el 11 de octubre de 2000, con la aprobación de la Ley de Asignaciones del Departamento del Interior y Agencias Relacionadas de 2001, Proyecto de Ley 4578 de la Cámara, 106.º Congreso. El parque es administrado por el Servicio de Parques Nacionales. El Monumento Nacional David Berger en Beachwood, un suburbio de Cleveland, también se administra a través del parque nacional Valle Cuyahoga.",
"El Coliseum at Richfield, un estadio de usos múltiples en el área del río Cuyahoga, fue demolido en 1999 y el sitio vacío pasó a formar parte del parque nacional Valle Cuyahoga tras su designación en 2000. Desde entonces, el área se ha convertido en una pradera cubierta de hierba que es un sitio popular para la observación de aves.",
"## Fauna silvestre",
"Los animales que se encuentran en el parque incluyen mapaches, ratas almizcleras, coyotes, zorrillos, zorros rojos, castores, halcones peregrinos, nutrias de río, águilas calvas, zarigüeyas, tres especies de topos, venado de cola blanca, gansos de Canadá, zorros grises, visones, grandes garzas azules y siete especies de murciélagos.",
"## Clima",
"De acuerdo con el sistema de clasificación climática de Köppen, el Boston Mill Visitor Center en el parque nacional Cuyahoga Valley tiene un clima continental templado de verano caluroso (clasificación climática de Köppen Dfa). La zona de rusticidad de las plantas en el Boston Store Visitor Center es 6a con una temperatura del aire mínima extrema anual promedio de −6.5 °F (−21.4 °C).",
"## Atracciones",
"El valle de Cuyahoga cuenta con atracciones naturales, artificiales y privadas, lo cual es inusual para un parque nacional estadounidense. El parque incluye sitios de uso compatible que no son propiedad del gobierno federal, como los parques regionales de los sistemas Cleveland Metroparks y Summit Metro Parks.",
"Las áreas naturales incluyen bosques, colinas, barrancos estrechos, humedales, ríos y cascadas. Cerca de 100 cascadas están ubicadas en el valle de Cuyahoga, siendo la más popular las cataratas Brandywine de 20 m de altura, la cascada más alta del parque y la más alta del noreste de Ohio. The Ledges es un afloramiento rocoso que ofrece una vista hacia el oeste a través de las áreas boscosas del valle. Las cuevas de Talus se encuentran entre las rocas en el bosque alrededor de las repisas.",
"El parque tiene muchos senderos, en particular el Sendero Towpath de 32 km, que sigue un tramo anterior del canal de Ohio y Erie de 496 km y es popular para practicar senderismo, andar en bicicleta y correr. Esquí y paseos en trineo están disponibles durante el invierno en Kendall Hills. Los visitantes pueden jugar al golf o realizar excursiones escénicas y recorridos en tren en el ferrocarril escénico del valle Cuyahoga durante eventos especiales.",
"El parque también cuenta con exhibiciones conservadas y restauradas de la agricultura sostenible y la vida rural del siglo XIX y principios del XX, sobre todo Hale Farm and Village, al tiempo que atiende los intereses culturales contemporáneos con exhibiciones de arte, conciertos al aire libre y representaciones teatrales en lugares como Blossom Music. Center y el Teatro Porthouse de la Universidad Estatal de Kent. A mediados de la década de 1980, el parque fue sede del Festival Folclórico Nacional.",
"### Sendero Towpath del canal de Ohio y Erie",
"El Sendero Towpath del canal de Ohio y Erie multifuncional fue desarrollado por el Servicio de Parques Nacionales y es el sendero principal a través del parque nacional Valle Cuyahoga. El sendero atraviesa casi 34 km desde Rockside Road en Independence en el norte hasta el sendero Bike & Hike del condado de Summit en el sur, siguiendo el río Cuyahoga en gran parte de su longitud. Los baños están disponibles en varios senderos, y los establecimientos de comida y bebida están a lo largo de Rockside Road, así como en la tienda de Boston en Peninsula, y en el mercado de agricultores de temporada en Botzum Road. Tres centros de visitantes se encuentran a lo largo del camino: el Canal Exploration Center, Boston Store y Hunt House. El sendero se conecta a un sendero Cleveland Metroparks en Rockside Road, que continúa otros 9.7 km al norte. El sendero del condado de Summit continúa a través de Akron y más al sur a través de los condados de Stark y Tuscarawas hasta Zoar, Ohio, casi 110 km de forma continua, con una sola interrupción de 1.6 km. Las secciones del sendero del camino de sirga fuera del parque nacional del Valle de Cuyahoga son propiedad y están mantenidas por varias agencias estatales y locales. El sendero también se encuentra con Buckeye Trail en el parque nacional cerca de Boston Store. Otra sección del sistema de senderos para bicicletas y caminatas del condado de Summit está cerca, que conecta con Brandywine Falls, la reserva Bedford de Cleveland Metroparks y las ciudades de Solon en el condado de Cuyahoga, Hudson y Stow en el condado de Summit, y Kent y Ravenna en el condado de Portage.",
"Estacionalmente, el ferrocarril escénico del valle Cuyahoga (CVSR) permite a los visitantes viajar por el camino de sirga desde Rockside Road hasta Akron, embarcando o desembarcando en cualquiera de las paradas del camino. El tren es especialmente popular entre los ciclistas y para ver y fotografiar los colores del otoño. CVSR es de propiedad y operación independientes.",
"#### Historia",
"El Sendero Towpath sigue la ruta histórica del canal de Ohio y Erie. Antes de que se construyera el canal, Ohio era un desierto escasamente poblado donde viajar era difícil y llevar las cosechas al mercado era casi imposible. El canal, construido entre 1825 y 1832, proporcionó una nueva ruta de transporte desde Cleveland en el lago Erie a Portsmouth en el río Ohio. El canal conectaba Ohio con el resto del este de Estados Unidos. Numerosas exhibiciones en el camino brindan información sobre las características del canal y los sitios de interés histórico.",
"Los visitantes pueden caminar o cabalgar por el mismo camino que usaban las mulas para remolcar los barcos del canal cargados de mercancías y pasajeros. La escena es diferente a la de entonces; el canal estaba lleno de agua que transportaba un flujo constante de botes. Se puede ver evidencia de castores en muchos lugares a lo largo del sendero.",
"#### Stanford House (anteriormente Stanford Hostel)",
"Ubicada en el pintoresco valle de Cuyahoga cerca de Peninsula, Stanford House es una histórica casa de campo del siglo XIX construida en la década de 1830 por George Stanford, uno de los primeros pobladores de la Reserva Occidental. En 1978, el NPS compró la propiedad para que sirviera como albergue juvenil en conjunto con la organización American Youth Hostels (AYH). En marzo de 2011, Stanford Hostel se convirtió en Stanford House, la primera instalación de alojamiento dentro del parque del parque nacional Valle Cuyahoga. La casa fue renovada por Conservancy para el parque nacional Valle Cuyahoga y el Servicio de Parques Nacionales.",
"#### Cabeceras de senderos",
"Dentro del parque nacional, el estacionamiento del comienzo del sendero para el camino de sirga está disponible a lo largo de Canal Road, de norte a sur, en:",
"Bloqueo 39: al oeste de la intersección con Rockside Road; 41°23′35″N 81°37′43″O / 41.39309, -81.628565",
"Canal Exploration Center, en Hillside Road; 41°22′21″N 81°36′47″O / 41.372624, -81.613035",
"Frazee House: al sur de Alexander Road, al norte de Sagamore Road; 41°21′09″N 81°35′33″O / 41.352443, -81.592377",
"y a lo largo de Riverview Road, de norte a sur, en:",
"Puente de Station Road: al este junto con Chippewa Creek Drive; 41°19′07″N 81°35′17″O / 41.318618, -81.587957",
"Red Lock: al este del río, a lo largo de Vaughn/Highland Road; 41°17′21″N 81°33′48″O / 41.289148, -81.563379",
"Boston Store: al este en Boston Mills Road; 41°15′48″N 81°33′34″O / 41.263205, -81.559408",
"Peninsula Depot: al este a través del río en la Ruta 303, luego N Locust Street y W Mill Street hasta el estacionamiento; 41°14′36″N 81°32′57″O / 41.243331, -81.549186",
"Bloqueo 28: también llamado Deep Lock; al sur de Major Road;",
"41°13′48″N 81°33′17″O / 41.229917, -81.554756",
"Hunt House: en Bolanz Road; 41°12′01″N 81°34′19″O / 41.200288, -81.57201",
"Ira Road: justo al norte de la intersección; 41°11′04″N 81°34′59″O / 41.184467, -81.583038",
"Estación Botzum: al sur de Bath Road; 41°09′30″N 81°34′26″O / 41.158453, -81.573788.",
"## Geología",
"El curso en \"V\" del río Cuyahoga es bastante inusual, primero fluye hacia el suroeste y luego gira bruscamente hacia el norte para desembocar en el lago Erie, no lejos de su origen. El brazo izquierdo de esta \"V\", que fluye hacia el norte por el parque, corresponde a un valle preglacial más antiguo, mientras que el brazo derecho corresponde a un drenaje relativamente nuevo. El nuevo segmento cortó en el viejo en Cuyahoga Falls, la base de la \"V\". Otros arroyos han hecho rutas hacia el valle preglacial de Cuyahoga cortando gargantas con cascadas como las que se encuentran a lo largo de los arroyos Tinkers, Brandywine y Chippewa. Estas cascadas se forman cuando el agua que fluye erosiona Bedford Shale, que subyace a la arenisca Berea, más resistente. La deriva glacial llena el valle a una profundidad de 120 m. Este relleno es muy complejo debido al encharcamiento frente al hielo antes y después de cada glaciación. En el valle se encuentran depósitos de playa, barras de grava y otros depósitos costeros del lago Maumee, al igual que gravas de la época del lago Arkona y crestas que marcan las orillas del lago Whittlesey, el lago Warren y el lago Wayne.",
"Un remanente notable de la glaciación de Wisconsin es la morrena Defiance, que se extiende desde Defiance en el oeste de Ohio, a través del estado hasta Pensilvania. Como Cushing et al. señalan, \"La morrena Defiance representa el último soporte notable del frente glacial en esta región\". La morrena varía en ancho de 3.2 a 6.4 km y, según Leverett, \"es como una ola ancha cuya cresta se eleva de 20 a 50 pies por encima del borde de la llanura exterior\". Esta morrena forma un lóbulo que sobresale hacia el sur en el valle durante 13 km hasta llegar a la Península, el lóbulo tiene 9.7 km de ancho en el extremo norte, disminuyendo a 4.8 km de ancho en el extremo norte. extremo sur. Kames y eskers marcan el terreno al sur de esta morrena hasta la extensión sur de la glaciación.",
"Berea Sandstone y Bedford Shale se depositaron en un entorno de delta de un río en el Misisípico. Los canales del río se incidieron en Bedford Shale y posteriormente estos canales se rellenaron con Berea Sandstone. Además de preparar el escenario para majestuosos desfiladeros y cascadas dentro del valle, también han proporcionado un uso económico. La piedra arenisca de Berea se extrajo en Berea para obtener piedras de moler y piedras de construcción, mientras que la parte más baja de Bedford Shale se extrajo en South Euclid y Cleveland Heights por su piedra azul.",
"El Conglomerado de Sharon es una formación del Pensilvánico compuesta de arenisca y conglomerado que forma, según Cushing et al., \"Parches desconectados o valores atípicos que cubren las colinas más altas... estos valores atípicos se destacan audazmente sobre el país circundante\" debido a su resistencia a erosión. Los Boston Ledges son el ejemplo más notable. A medida que el esquisto del Mississippian que se encuentra debajo es arrastrado, enormes bloques de Sharon resultan del asentamiento. Como Cushing et al. explican, \"la acción de las heladas ayuda a separar estos bloques, las grietas se ensanchan hasta formar cuevas y resulta una maraña de bloques, separados por pasajes de anchos desiguales\".",
"El gas de esquisto se ha producido en el área desde 1883, cuando H.A. El pozo de Mastick se perforó en el municipio de Rockport a una profundidad de 161 m, lo que arrojó 612,9 m³) de gas al día. En 1914-1915 se produjo un auge del gas y, en 1931, varios cientos de pozos de gas estaban produciendo a partir del esquisto Devónico Huron. La producción provino de lutitas de 380 m de espesor a profundidades de 120 a 560 m. Las presiones eran de 3 a 135 psi) y fluían menos de 570 m³ de gas al día, pero eran suficientes para proporcionar luz para una casa o dos y, a veces, calefacción. Como Cushing et al. señaló en la década de 1930, \"hay grandes cantidades de petróleo en las lutitas del Devónico\". Desde entonces, Marcellus Shale y Utica Shale más profundo han demostrado su potencial económico.",
"## Centros de visitantes",
"El Canal Exploration Center está ubicado a lo largo de Canal Road en Hillside Road en Valley View, al sur de Rockside Road. El centro de visitantes contiene mapas interactivos y juegos relacionados con la historia del canal, especialmente los años de 1825 a 1876. El edificio de la era del canal una vez sirvió a los pasajeros de los barcos del canal que esperaban para pasar por la esclusa 38 del canal de Ohio y Erie.",
"Boston Store fue construida en 1836 y está ubicada al este de Riverview Road. El edificio se utilizó como almacén, tienda, oficina de correos y lugar de reunión general. El centro de visitantes tiene un museo con exhibiciones sobre la construcción de barcos en el canal. Hay un video corto disponible, así como mapas, folletos y sellos de pasaporte NPS.",
"La casa de caza en Riverview y Bolanz Roads es típica de las granjas familiares de finales del siglo XIX en el valle de Cuyahoga. Los visitantes pueden obtener información sobre las actividades del parque y ver exhibiciones sobre la historia agrícola del área. La finca es un punto de partida ideal para una caminata o un paseo en bicicleta, ya que se encuentra junto al Sendero Towpath del canal.",
"La Frazee House en Canal Road en Valley View al sur de Rockside Road fue construida entre 1825 y 1826, durante los mismos años que se excavó la sección norte del canal. La casa es un buen ejemplo de una casa de Western Reserve y presenta exhibiciones relacionadas con estilos arquitectónicos, técnicas de construcción y la Frazee Family.",
"## Puntos de interés histórico",
"### Registro Nacional de Lugares Históricos",
"Todas las propiedades enumeradas aquí están abiertas al público, aunque algunas de forma limitada; consulte la columna Status. Muchos de los sitios de NRHP que se encuentran en la lista completa son de propiedad privada y no se enumeran aquí."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false
] |
[
"# Pogromo de Iași",
"## Abstract",
"El pogromo de Iași fue la matanza de judíos más famosa del holocausto en Rumanía, parte de una serie de matanzas que precedieron a la deportación y exterminio de los judíos rumanos de Bucovina y Besarabia, así como de los de Transnistria. La matanza, en la que perdieron la vida varios miles de personas —el número exacto se desconoce, quizá alrededor de ocho mil—, tuvo lugar en la capital moldava entre el 27 de junio y el 7 de julio de 1941 y en dos trenes de deportados de la ciudad.",
"El pogromo lo organizaron el servicio de espionaje (Servicio de Información Especial, SSI), la Sección II del Estado Mayor —encargada de la vigilancia de los partidos políticos y las minorías— y los servicios secretos alemanes, principalmente la Abwehr. La mañana del 26 de junio, tras el comienzo de la operación Barbarroja, Iași sufrió un segundo bombardeo soviético, esta vez con graves consecuencias. Este segundo ataqué agudizó la hostilidad hacia los judíos locales; autoridades militares aseguraban haber encontrado miembros de la comunidad en los aviones soviéticos derribados y haber detectado paracaidistas enemigos en la ciudad.",
"La noche del sábado 29, después de que un avión —posiblemente alemán— lanzase una bengala de señales, se comenzaron a oír disparos en la ciudad que intimidaron a las unidades que la estaban cruzando camino del frente. Las tropas se desplegaron por la ciudad disparando, aunque no había habido víctimas alemanas o rumanas en los tiroteos. La mañana del 29 y tras nuevos tiroteos, más judíos fueron asesinados, mientras que se trasladaba a otros en columnas a la comisaría central, en medio del maltrato de militares —rumanos y alemanes— y civiles. Las propias autoridades policiales y militares, al tiempo que acusaban a los judíos y comunistas de atacar a las tropas y de aterrorizar la ciudad, admitían que las unidades no habían sufrido baja alguna y no se había encontrado a ninguno de los supuestos francotiradores ni armas en posesión de los hebreos a los que se había registrado. Tras rodear la comisaría y las calles adyacentes, los soldados alemanes y rumanos y los gendarmes así como algunos civiles comenzaron a disparar a la multitud encerrada en ella alrededor de las dos de la tarde. La matanza continuó intermitentemente hasta las seis de la tarde.",
"Esa misma tarde, una reunión de responsables civiles y militares, con presencia alemana y permiso del Ministerio del Interior, decidió expulsar de la ciudad a los supervivientes; la orden se restringió más tarde a los «varones sospechosos». Los cerca de dos mil quinientos supervivientes de la matanza de la comisaría comenzaron a trasladarse a la estación de ferrocarril a las ocho de la tarde. Con los vagones a su máxima capacidad, el tren partió la madrugada del día siguiente. La tarde del día 6, el tren alcanzó su destino, Calarasi. El recuento arrojó un total de mil setenta y seis supervivientes, sesenta y nueve de ellos moribundos, y otros veinticinco cadáveres. El tren había recorrido unos quinientos kilómetros en seis días y medio, en mitad del calor del verano, casi sin agua; en el traslado habían muerto más de mil cuatrocientas personas. Un segundo tren partió de Iași hacia las seis de la mañana del 1 de julio. Mil ciento noventa y cuatro de los deportados murieron y fueron enterrados en Podul Iloaei.",
"Se desconoce el número exacto del víctimas del pogromo pues, aunque se conoce con bastante exactitud el número de los que murieron en los trenes, no ocurre lo mismo con los asesinados en la ciudad.",
"## Antecedentes",
"Rumanía contaba con una larga tradición de antisemitismo gubernamental que se inició en 1867 y que en 1913 ya había producido ciento noventa y seis leyes discriminatorias. Iași, capital de Moldavia y con abundante población judía, era una ciudad de intenso antisemitismo, donde habían surgido tanto la LANC de Alexandru C. Cuza como la Guardia de Hierro. En el verano de 1941, contaba con una población de unos cien mil habitantes, de los que la mitad eran judíos.",
"Durante la precipitada retirada rumana de Bucovina y Besarabia en junio de 1940, cedidas a la URSS mediante ultimátum, ya se habían producido matanzas en la provincia. Al menos ciento treinta y seis judíos habían muerto a manos de los soldados rumanos en retirada. Solo en Dorohoi, una unidad había asesinado a unos cincuenta judíos, muchos de ellos ancianos y niños.",
"Más tarde, durante la fallida revuelta de la Guardia de Hierro contra el general Ion Antonescu que puso fin a la coalición de gobierno entre ambos en enero de 1941, al menos ciento veinte judíos murieron a manos de los legionarios. A pesar de la represión de la Guardia, muchos de sus miembros, así como del antisemita Partido Nacional Cristiano permanecieron en el régimen militar presidido por Antonescu que siguió a la abolición del Estado Nacional Legionario.",
"En los meses previos a la invasión de la URSS, el antisemitismo oficial se acentuó. Se presentaba a los judíos como elementos parásitos de la sociedad rumana y agentes soviéticos. El día antes del comienzo del ataque, el 21 de junio, Antonescu ordenó que todos los judíos varones entre dieciocho y sesenta años que residiesen entre el Siret y el Prut fuesen deportados al sur del país, mientras sus familias quedaban confinadas en algunas ciudades, según él por petición alemana. La cercanía de la capital moldava al frente y su numerosa población hebrea preocupaba a los mandos militares alemanes y rumanos.",
"## Vísperas",
"El pogromo lo organizaron el servicio de espionaje (Servicio de Información Especial, SSI), la Sección II del Estado Mayor —encargada de la vigilancia de los partidos políticos y las minorías— y los servicios secretos alemanes, principalmente la Abwehr. El SSI había formado un grupo, el «primer nivel operativo», formado por unos ciento sesenta hombres, para frustrar posibles intentos de sabotaje, espionaje o terrorismo en la zona del frente. Lo encabezaba el propio jefe del servicio, Cristescu. Una de las tareas oficiosas de este grupo era la eliminación, bien mediante deportación o mediante exterminio, de la comunidad judía moldava. El grupo participó más tarde también en las matanzas de Kishinev y Odesa. El «primer nivel operativo» despachó un equipo —dividido en varios grupos— a la ciudad para coordinar la operación con los mandos militares y policiales, mientras el vice primer ministro Mihai Antonescu se encargaba de coordinar al SSI y a los comandantes alemanes destacados en la zona, además de a la embajada alemana. El teniente coronel Ionescu Micandru, responsable de la sección G (Alemania), acompañado del agregado de la Abwehr en la embajada alemana y del oficial de enlace del SSI, visitó al comandante de la 14.ª División para coordinar la participación de la unidad en el pogromo. Otro grupo del SSI había llegado a la ciudad cinco días antes para encargarse de la coordinación con la policía. Se sabe que una tercera unidad, dirigida por un hermano de Cristescu, participó también en el pogromo y recopiló un álbum de fotografías de la matanza que envió al vice primer ministro, pero se desconocen los detalles de su actividad. El comandante del einsatzgruppe D, Otto Ohlendorf, también participó en los preparativos. El general Antonescu no ordenó el pogromo, pero sí las acciones de represalia por los supuestos ataques de los judíos a las tropas que desencadenaron la matanza, al tiempo que dejaba la gestión de la Administración en manos del vicepresidente, que había preparado la acción.",
"El 17 o 18 de junio, tres unidades («legiones») destinadas a garantizar de las regiones recuperadas de la URSS una vez retomadas, recibieron orden de «limpiar el terreno» como primera tarea en estas provincias, lo que incluía el asesinato de los judíos que residían en las zonas rurales o la concentración en guetos de aquellos que vivían en las ciudades.",
"El 21, periódicos que llevaban meses atizando el odio a los judíos indicaban en sus ediciones que había llegado el momento de liberar Besarabia y de vengarse de los judíos, a los que acusaban de la humillación militar del año anterior. Las expresiones de antisemitismo en los diarios se repitieron en el número especial del día siguiente, el primero de la operación Barbarroja.",
"Tras el comienzo de los combates, las fuerzas aéreas soviéticas atacaron la ciudad el 24, aunque con escaso efecto. El ataque, sin embargo, sirvió para que fuerzas antisemitas de la ciudad, incluyendo legionarios, miembros de la LANC y miembros del Ejército, desatasen una campaña de acusación a la comunidad judía de estar colaborando con los soviéticos y haber facilitado el ataque de los aviones enemigos. Al día siguiente, policías locales comenzaron a indicar a la población cristiana que marcase sus hogares con cruces, acción que en Dorohoi en 1940 había precedido a las matanzas de judíos. Ese mismo día, se envió a varios judíos a cavar fosas en el cementerio hebreo. La mañana del 26, la ciudad sufrió un segundo bombardeo soviético, esta vez con graves consecuencias: varios edificios importantes resultaron dañados y las bombas causaron unos seiscientos muertos, treinta y ocho de ellos, judíos. Este segundo ataqué agudizó la hostilidad hacia los judíos locales; autoridades militares aseguraban haber encontrado miembros de la comunidad en los aviones soviéticos derribados y haber detectado paracaidistas enemigos en la ciudad. Esa misma tarde, se convocó a los dirigentes de la comunidad judía en la comisaría central de la ciudad y se les acusó de colusión con «pilotos judío-soviéticos derribados». Los responsables policiales y militares de la ciudad reforzaron las comisarías locales con gendarmes y ordenaron el registro de las casas en busca de saboteadores y espías. El registro acabó con trescientos diecisiete judíos detenidos, acusados de poseer linternas o paños rojos.",
"La misma noche del viernes, se detuvo sin cargos a un joven judío. Al día siguiente, se le trasladó junto con otros cinco jóvenes hebreos al cementerio judío de Pacurari, donde encontraron amplias fosas excavadas días antes por orden de las autoridades, sin que se les informase de para qué se les enviaba allí. Tras varias horas de inactividad, comenzaron a llegar los carros de la basura cargados con los cadáveres de las primeras víctimas de a matanza.",
"## Pogromo en la ciudad",
"El sábado 28, treinta soldados, dirigidos por un sargento que ya había asesinado a algunos judíos en los días anteriores, saquearon unas casas con la excusa de buscar una radio. Detenido por la policía y por las autoridades militares, se le liberó poco después. En el informe sobre los saqueos, Lupu anotó que las casas cristianas del distrito que había sufrido el ataque se habían marcado con una cruz para facilitar la identificación de las judías. El mismo día, comenzaron a aparecer carteles animando a la población a asesinar a los judíos, acusados de comunistas.",
"Alrededor de las nueve de la noche, después de que un avión —posiblemente alemán— lanzase una bengala de señales, se comenzaron a oír disparos en la ciudad que intimidaron a las unidades que la estaban cruzando camino del frente. Las autoridades policiales y militares enviaron patrullas para arrestar a los supuestos francotiradores. Las tropas se desplegaron por la ciudad disparando, aunque no había habido víctimas alemanas o rumanas en los tiroteos. Se extendió el rumor de que paracaidistas enemigos campaban por la ciudad y durante toda la noche grupos de soldados alemanes, rumanos, gendarmes y civiles la recorrieron, saqueando y asesinando judíos. El informe policial del día siguiente a la capital acusaba a comunistas rumanos y judíos de haber utilizado ametralladoras para causar el pánico y entorpecer el paso de las tropas y de ser esta la causa de los registros domiciliarios.",
"La noche del 28, Antonescu ordenó por teléfono al coronel C. Lupu, comandante de la guarnición local, que asegurase la seguridad de la ciudad y ejecutase a todos los habitantes de las casas desde las que se disparase a las tropas, menos a los niños. Mandó asimismo la deportación de toda la población local (incluidos mujeres y niños) a los campos de internamiento de Tirgu Jiu. A la mañana siguiente, uno de los mandos policiales de la ciudad reunió a sus subordinados y les ordenó no interferir con las acciones que pudiese tomar el Ejército.",
"La mañana del 29 y tras nuevos tiroteos —el jefe de policía Chirilovici acusó a los judíos de haber ametrallado a columnas de soldados alrededor de las tres de la madrugada—, más judíos fueron asesinados, mientras que se trasladaba a otros en columnas a la comisaría central, en medio del maltrato de militares —rumanos y alemanes— y civiles. La policía no intervino. Las propias autoridades policiales y militares, al tiempo que acusaban a los judíos y comunistas de atacar a las tropas y de aterrorizar la ciudad, admitían que las unidades no habían sufrido baja alguna y no se había encontrado a ninguno de los supuestos francotiradores ni armas en posesión de los hebreos a los que se había registrado. Las calles se llenaron con los cadáveres de los que eran incapaces de seguir en las columnas y eran asesinados a tiros y de otros muertos sin miramientos. En algunos casos, a las detenciones le siguieron el robo de las propiedades de los detenidos, tanto por civiles como por militares. En ocasiones, algunos civiles y militares evitaron alguna matanza, mientras que en otros los judíos detenidos lograron sobornar a sus captores. En las orillas del río Bahlui, el vicecomisario principal de la ciudad, alertado, logró evitar el ametrallamiento de una columna de entre ochocientas y mil personas. Finalmente, miles de judíos quedaron encerrados en el patio de la comisaría central (chestura), alrededor de cinco mil al anochecer. Las autoridades policiales liberaron entre doscientos y dos mil, pero algunos fueron asesinados a pesar de los documentos que lo acreditaban, mientras que otros fueron arrestados de nuevo. Soldados alemanes, gendarmes, policías y civiles rumanos asesinaron a golpes a algunos rumanos a las puertas de la comisaría. Tras rodear la comisaría y las calles adyacentes, los soldados alemanes y rumanos y los gendarmes así como algunos civiles comenzaron a disparar a la multitud encerrada en ella alrededor de las dos de la tarde. Ametrallados sin piedad, intentaron en vano huir del edificio. La matanza continuó intermitentemente hasta las seis de la tarde.",
"Al menos entre quinientos y mil personas murieron en la matanza. Algunos heridos y moribundos fueron enterrados en vida junto con los muertos, apilados junto a estos para ser transportados por los camiones y carros que durante dos días retiraron los cadáveres. Un comunicado oficial posterior admitía la muerte de quinientas personas, acusadas de «judeo-comunistas», que habían sido ejecutadas por atacar a las tropas rumanas y alemanas.",
"Esa misma tarde, una reunión de responsables civiles y militares, con presencia alemana y permiso del Ministerio del Interior, decidió expulsar de la ciudad a los supervivientes. La orden, que afectaba al principio a toda la población, se restringió más tarde a los «varones sospechosos». Los cerca de dos mil quinientos supervivientes comenzaron a trasladarse a la estación de ferrocarril a las ocho de la tarde. Bajo vigilancia de policía rumana y soldados alemanes, se los subió a vagones de carga después de un lento recuento en la estación. El embarque comenzó alrededor de las once de la noche, tras permanecer los prisioneros tres horas de rodillas sufriendo el robo de ladrones que circulaban entre ellos ante la pasividad de los guardias. A pesar de que la estación contaba con entre ciento veinte y ciento ochenta vagones y algunos más para ganado que tenían buena ventilación, se decidió utilizar solo cincuenta de ellos —finalmente el número se redujo a treinta y cinco o treinta y seis—, de mercancías, y se bloqueó los reducidos portillos que permitían el paso del aire al interior. Con los vagones a su máxima capacidad, el tren partió la madrugada del día siguiente, mientras en la comisaría central se reunía a otro grupo de mil novecientos judíos para expulsarlos.",
"El mismo lunes, las autoridades comenzaron a deshacerse de los cadáveres. Algunos se enterraron en el cementerio judío, otros fueron lanzados al río —junto con algunos moribundos y heridos—. Durante todo el día, los asesinatos de pequeños grupos de judíos continuó en la ciudad, tanto a manos de rumanos como de alemanes. Según uno de los judíos forzados a cavar las tumbas de los asesinados, esta tarea llevó cuatro días de trabajo sin interrupción y se enterró a cerca de seis mil personas.",
"Ese mismo día y ante los informes de ataques judíos a las tropas alemanas y de una revuelta hebrea, Antonescu ordenó el ajusticiamiento esa misma noche de todos los judíos comunistas de la ciudad y de todos aquellos que poseyesen armas o banderas rojas, lo que sirvió como justificación oficial de la matanza que ya se había producido. El 1 de julio, la oficina presidencial publicó una nota indicando que quinientos judeocomunistas habían sido ejecutados en la ciudad por haber asaltado a las tropas alemanas y rumanas.",
"## Los trenes",
"### El primer tren",
"Dos trenes con deportados partieron de la ciudad, el primero el lunes 30. En el primero, con entre treinta y dos y treinta y nueve vagones de carga sellados, se apretujaban alrededor de dos mil quinientas personas, entre ochenta y ciento cincuenta por vagón. Las autoridades militares habían rechazado doce vagones porque, siendo para ganado, contaban con rendijas de ventilación. Soldados alemanes y policías rumanos encerraron a los deportados a golpes y luego sellaron con tablas los escasos agujeros de ventilación de los vagones. El primer tren siguió una ruta errática por las órdenes contradictorias recibidas. A las 23:45, el tren llegó a la localidad de Roman —solo a cuarenta kilómetros de Iași— tras unas diecisiete horas de viaje, donde permaneció cuatro horas. A los prisioneros no se les había entregado agua, a pesar del calor sofocante, ni les había permitido retirar las tablas para mejorar la ventilación de los abarrotados vagones. Más tarde, tras regresar a Tirgu Frumos por la tarde, se permitió la apertura de cuatro vagones, los menos llenos, de donde surgieron doscientos supervivientes, que se enviaron a la sinagoga local, no sin que se les robase por el camino y se asesinase a algunos de ellos. A continuación un oficial alemán y otro rumano —que deseaba asesinar al resto de prisioneros en el tren—, detuvieron la apertura de vagones.",
"Al amanecer del 1 de julio, llegó un destacamento de gendarmes desde Iași y su comandante ordenó la apertura del resto de los vagones. El alcalde ordenó a la policía traer a gitanos de la localidad para descargar los cadáveres por el intenso hedor. Se descargaron alrededor de seiscientos cincuenta cadáveres, que se enterraron en el cementerio judío. Después de convencer a los militares alemanes y rumanos que guardaban el tren, el alcalde consiguió entregar algo de comida y agua a los aún encerrados en él. Durante las diecinueve horas que el tren permaneció detenido, los vagones solo se abrieron para retirar los muertos. El tren se puso nuevamente en marcha alrededor de las cuatro de la tarde —un accidente en la línea evitó que se pusiese antes en marcha y permitió descargar parte de los cadáveres— y alcanzó Mirceşti la mañana siguiente, donde se descargaron otros trescientos veintisiete cadáveres. Los gendarmes que custodiaban ahora el tren abatieron a los desesperados que trataron de salir de él para poder beber de los charcos. Tras cruzar Sabaoani y alcanzar nuevamente Roman, se devolvió el tren a la primera población, donde se extrajeron otros trescientos muertos del tren. Después de un reconocimiento médico de los supervivientes, se les envió de nuevo a Roman, donde se descargaron cincuenta y tres cadáveres más. Finalmente, en Roman, la Cruz Roja pudo atender a los prisioneros y se les entregó algo de azúcar antes de continuar el viaje el día 4. En Mărășești se retiraron diez cadáveres y más tarde, en Inosesti, otros cuarenta. En Ploiesti, por fin se entregó agua y pan a los prisioneros. La tarde del día 6, el tren alcanzaba su destino, Calarasi. El recuento arrojó un total de mil setenta y seis supervivientes, sesenta y nueve de ellos moribundos, y otros veinticinco cadáveres. Varios de los que habían sobrevivido al viaje murieron en los días siguientes.",
"El tren había recorrido unos quinientos kilómetros en seis días y medio, en mitad del calor del verano, casi sin agua. En el traslado habían muerto más de mil cuatrocientas personas y se encerró a los supervivientes en el patio de un cuartel militar, donde las condiciones de trato mejoraron gracias a los sobornos de los guardias. Unos doscientos, la mitad niños, recibieron permiso para trasladarse a las sinagogas de la localidad. A finales de agosto, se los liberó y devolvió a Iași bajo escolta militar, que esta vez evitó cualquier maltrato.",
"### El segundo tren",
"El segundo tren partió de Iași hacia las seis de la mañana del 1 de julio. Dieciocho vagones cargaban con mil novecientas dos personas. En medio del calor veraniego y sin agua, el tren tardó ocho horas en recorrer veinte kilómetros, durante las que se produjeron centenares de víctimas por el apiñamiento y la falta de agua. Algunos de los prisioneros se suicidaron. El tren de hecho avanzó y retrocedió a lo largo de la línea y en una ocasión regresó a Iași para cargar más personas, a pesar de que el hacinamiento en los vagones era aun mayor que en el primer tren. Mil ciento noventa y cuatro de los deportados murieron y fueron enterrados en Podul Iloaei. Se encerró a los supervivientes en la sinagoga de la población antes de repartirlos por hogares judíos y permitírseles varias semanas más tarde volver a Iași.",
"## Conclusiones",
"Se desconoce el número exacto del víctimas del pogromo pues, aunque se conoce con bastante exactitud el número de los que murieron en los trenes, no ocurre lo mismo con los asesinados en la ciudad. Los diplomáticos alemanes calculaban unos cuatro mil muertos, mientras que Curzio Malaparte estimaba unos siete mil. Documentos del Ministerio del Interior indican que hubo más de ocho mil muertos, aunque en el juicio de Antonescu se le acusó de haber causado diez mil y otros citan una cifra algo mayor, doce mil.",
"A pesar de los intentos de culpar a los alemanes de las matanzas, los documentos disponibles parecen probar la responsabilidad del SSI y de la sección II del Estado Mayor rumanos, que habrían organizado la matanza como parte de una serie para eliminar a los judíos. No solo las tropas alemanas, sino también las rumanas, ante la pasividad de sus mandos directos, participaron en las atrocidades. Los organizadores utilizaron a miembros de la Guardia de Hierro para iniciar las matanzas y lograr el apoyo de parte de la población local en ellas. Si bien no hay pruebas de que el Gobierno organizase directamente las matanzas, una vez estas estallaron Ion Antonescu aprobó las ejecuciones y Mihai Antonescu, las deportaciones. Varios de los responsables directos de las matanzas fueron condenados a cadena perpetua a trabajos forzados o a penas menores en junio de 1948."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Wang Guangyi",
"## Abstract",
"Wang Guangyi (en chino: 王广义, Harbin, provincia de Heilongjiang, 1957) es un artista chino. Es conocido por hallarse entre los protagonistas del nuevo arte chino que despegan a fines de los años ochenta. Particularmente famoso es su ciclo de pinturas Great Criticism. Es erróneo que el trabajo de Wang Guangyi se asocie al Pop político chino, en tanto que sus temas principales encuentran su esencia en la relación con lo trascendente.",
"## Biografía",
"Hijo de un ferroviario de la China nororiental, Wang ha vivido los años de la Revolución Cultural (1966-1976). Trabajó tres años en un pueblo rural. Después del retiro del padre, Wang Guangyi se hizo ferroviario, sin dejar jamás de abandonar el sueño de frecuentar el college. Tras diversos intentos fallidos, fue admitido en la Academia de Bellas Artes de Zhejiang, donde se graduó en 1984 en pintura al óleo. Actualmente vive y trabaja en Pekín, China. A pesar de las duras condiciones de pobreza de su infancia, Wang Guangyi elude discutir cualquier asunto relacionado con el dinero y la riqueza. Wang Guangyi ha atraído la atención de la crítica y del mercado internacional con su ciclo de trabajo Great Criticism, que lo ha convertido en un icono del arte contemporáneo chino.",
"## Crítica",
"El rápido éxito de crítica y de mercado del ciclo Great Criticism ha llevado a algunos críticos a sostener que, “como antes Dalí y Warhol, Wang Guangyi se ha excedido en la producción serial de sus obras de mayor éxito”. En realidad, el artista ha trabajado siempre en otros ciclos, de manera contemporánea, y en 2007 cesó de realizar definitivamente pinturas del ciclo Great Criticism.",
"## Arte",
"### Principales series de obras y trabajos singulares",
"The Back of Humanity, 1985 y Frozen North Pole, 1984–85",
"Los trabajos del ciclo Frozen North Pole utilizan sobre todo signos de frío y desolación. Se caracterizan por el uso de formas simples y pinceladas mórbidas para representar un ambiente invernal, en principio familiar al artista, en tanto que de joven había vivido en el Norte de China.El Polo Norte es visto en estas pinturas no en relación con sus características geográficas, sino como lugar simbólico donde nace una nueva fe y lo singular se relacionan principalmente consigo mismo, sin disociarse por ello de lo social.En los años en que han sido realizadas estas pinturas, fe y futuro eran representadas en China por el comunismo, pero antes que hacer propias las tesis del materialismo dialéctico, el grupo de jóvenes Artistas del Norte, del que formaba parte Wang Guangyi, elige confrontarse con textos de la filosofía occidental.",
"Post Classical, 1986–1988",
"El concepto de fe elaborado por Wang Guangyi y otros artistas próximos a él encuentra una cierta afinidad con el arte clásico occidental. La serie Post Classical nació de la revisión sintética de obras maestras del arte occidental ligadas a los temas de la religión, de la moral, de la fe y de la ideología. Estas pinturas utilizan diversas tonalidades del gris y sintetizan la figura humana y el ambiente en que ésta se inserta, eliminando muchos detalles. El objetivo de Wang Guangyi consistía en elaborar un lenguaje que difería en aquello del arte clásico, estrategia utilizada para expresar conceptos y puntos de vista personales elaborados después de la lectura de Gombrich.",
"Great Criticism, 1990–2007",
"Estas obras utilizan imágenes de propaganda de la Revolución Cultural y logos de marcas contemporáneas provenientes de la publicidad occidental. Wang Guangyi ha realizado este ciclo a partir de 1990 y le ha puesto fin en 2007, convencido de que su éxito internacional de mercado le hacía correr el riesgo de comprometer el significado original, que era considerar la propaganda política y la comercial como dos formas diferentes de lavar el cerebro.",
"VISA, 1994",
"La instalación hace referencia a los mecanismos utilizados por los gobiernos de varios países para controlar los desplazamientos de los individuos a través de los documentos de identidad y visados de viaje.En esta instalación Wang Guangyi ha utilizado cajas de madera apiladas ordenadamente, en las cuales el lado que mira al espectador muestra el rostro de un niño fotografiado en la sala de un hospital. Las imágenes se han cambiado en rojo y negro. Sobre estas fotografías Wang Guangyi ha serigrafiado el nombre propio, el apellido, género y fecha de la concepción de los trabajos, el 2 de enero de 1994 (erróneamente se ha escrito que se trata de la fecha de nacimiento del artista). En algunas cajas también aparece el número de teléfono utilizado en aquel período por el artista, en otras aparece, serigrafiada, la palabra “VISA”.",
"Passport', 1994–1995, VISA, 1995–1998 y Virus Carriers, 1996–1998",
"En estas series de pinturas los escritos VISA, PASSAPORT y VIRUS CARRIERS se sobreponen como un sello a las imágenes de neonatos, adultos y perros, acompañadas de entradas que proveen información sobre nombre, lugar, fecha de nacimiento y sexo de los sujetos. Al poner de relieve las praxis burocráticas relacionadas con los desplazamientos de un país a otro, estos trabajos revelan que la organización del Estado pone en escena sus propias defensas para evaluar a los individuos potencialmente peligrosos.En la serie Virus Carriers la pintura presenta la imagen de un perro, acompañada de los datos que constituyen una suerte de identidad del animal, marcado como un peligroso portador de virus. VISA, PASSAPORT y VIRUS CARRIERS proveen elementos de reflexión sobre el uso que la organización social hace del miedo como sistema de control, asomando peligros fantasmagóricos y amenazas. En particular Wang Guangyi advierte de un profundo clima de sospecha recíproca y de peligro inminente, madurado durante la Guerra Fía y persistente todavía hoy, aunque se ha perdido el aspecto opresivo del adoctrinamiento forzado. La reflexión de Wang Guangyi concierne a la relación que el poder tiene con el individuo, sobre el cual mantiene el control, incrementando el miedo colectivo, para, posteriormente, proponerse como baluarte contra los peligros desconocidos que pueden ocurrir, de manera imprevista, a las personas indefensas. Según el artista, a través de estas formas de presión psicológica, se instaura entre el poder y el individuo un acuerdo tácito que proporciona protección contra el contagio de los nuevos virus a cambio de renunciar a una parte de su propia libertad.",
"Quarantine –All Food is Potentially Poisonous, 1996 y 24-hour Food Degeneration Process, 1997",
"Para realizar Quarantine—All Foods are Potentially Poisonous, Guangyi ha montado el pequeño supermercado de su barrio en el espacio expositivo. Aquí los expositores, además de mostrar los productos típicos del supermercado, proponían veinte pósteres propagandísticos, procedentes de una estación de cuarentena, que versaban sobre los peligros debidos a la falta de higiene. Delante de esta yuxtaposición, el espectador se ve obligado a reflexionar sobre inseguridades y temores que consideraba ya desaparecidos con el fin de la Guerra Fría. Es interesante notar que, en el clima húmedo de China meridional, las verduras habían comenzado a pudrirse, mientras que de las patatas, cebollas y otros tubérculos brotaban raíces y semillas, produciendo otro tipo de espectáculo visual que podría decirse que ha creado una forma diferente de belleza, sustituyendo el miedo a perder la comida.A través de 24-hour Food Degeneration Process, el artista pone en evidencia que todos los alimentos tienen una supuesta “shelf life” (vida útil) que perdura en torno a 24 horas. Si un alimento es conservado durante un largo período, se denominará inicialmente con la palabra “fresco”, pero con el paso del tiempo cambiará su estado y con ello el modo de llamarlo. La instalación está compuesta por diez carteles y cuatro contenedores no sellados, llenos de bolsas de plástico, botellas, frascos, fruta y verdura. Después de un cierto tiempo, y poco a poco, estos alimentos comienzan a pudrirse y emiten un mal olor. En el transcurso de la exposición, a causa de las quejas de los visitantes, la fruta y la verdura fueron sustituidas, muchas veces, interrumpiendo así el lento proceso de descomposición que constituía una de las características del trabajo.",
"Basic Education, 2001",
"Basic Education es una instalación que recrea un lugar de trabajo en los años de la Guerra Fría. La reconstrucción utiliza palas, andamios y divisas de trabajo y manifiestos propagandísticos. La veracidad de la escena tiende a estimular la preocupación que se apresta a revivir un clima psicológico que ya se consideraba definitivamente superado.",
"Materialist series, 2001–2005",
"Materialist es una serie de esculturas que retoman doce figuras de trabajadores, campesinos y soldados, extraídas de imágenes de la propaganda. Según Wang Guangyi estas imágenes propagandísticas ponen en evidencia que la fuerza principal del pueblo y la rabia expresada a través de sus movimientos deriva de la fe en la ideología. Con estas esculturas el artista se propone, entonces, dar imagen a la expresión del sentimiento general de la gente. Refiriéndose al materialismo dialéctico, Materialist es un término que ha asumido un particular relieve en la historia china, en cuanto representa una síntesis de la ideología socialista. La historia china subraya que los chinos son “materialistas totales” y que “los materialistas totales no tienen miedo de nada, pueden conquistar el mundo y pueden cambiar el destino de la gente de nuestra nación”. Al mismo tiempo, el artista observa igualmente otro nivel de significado. En arte, las cosas que poeen determinadas cualidades conceptuales son llamadas “el objeto”, que en chino tiene la misma raíz que la palabra “materialist”. Wang Guangyi dice: “Hay una relación de léxico, en este caso, con los materialistas. Quiero usar Materialist para obtener un doble sentido que induzca al público a hacer una doble relación cultural”",
"Monument to Laborers, 2001",
"El proyecto original de Monument to Laborers quería producir in situ veinte losas de hormigón gravando los nombres de los trabajadores modelo y trabajadores que fueron heridos o muertos en los últimos veinte años en la ciudad china de Shenzhen, y cubrirlas de vidrio acrílico, dando a cada losa una suerte de relevancia monumental alternativa. Sin embargo, la presentación final de la instalación ha reproducido y hecho propias las esculturas monumentales - The Materialist – y las ha colocado en vitrinas, creando una sensación visual de distancia y alienación de estas formas extremadamente familiares, exhortando al público a reconsiderar el significado de las palabras trabajo y trabajador en un contexto consumista.",
"Cold War Aesthetic, 2007–2008",
"Convencido de que el marco político internacional está todavía hoy influenciado por los contrastes ideológicos y políticos del pasado entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y China, en 2007 Wang Guangyi ha realizado un ciclo de obras, a través de las cuales analizaba los efectos psicológicos ejercidos por la propaganda en los años de la Guerra Fría. Estética de la Guerra Fría está compuesta por una videoinstalación, esculturas, pósteres de propaganda de los años setenta, pinturas inspiradas en los mismos pósteres o en los manuales ilustrados, redactados por el gobierno chino para instruir a la población sobre el comportamiento que debe de tener en caso de ataque nuclear.El escenario complejo hace referencia a los programas de defensa nacional que, en los años setenta, educaban a la población para protegerse en caso de guerra química, nuclear o bacteriológica, y evoca la ejercitación, de la cual, de niño, el mismo artista hacía parte.A través de la reconstrucción de los momentos de un preciso período histórico, la instalación invita al espectador a confrontarse con la realidad de aquellos años, con el objetivo de hacerle revivir el clima y la mentalidad que han caracterizado el período de la Guerra Fría. Wang Guangyi deja al espectador la tarea de formular una opinión independiente sobre los acontecimientos que relacionan las influencias del reciente pasado con el presente.",
"Temperaturas, 2010-2011",
"Temperaturas es una instalación compuesta por 1920 termómetros divididos en 48 grupos. Estos termómetros han sido concebidos metafóricamente como instrumentos de revelación de la “temperatura” de diversas áreas del mundo. Pero la instalación no se propone detectar la temperatura en el sentido térmico, sino el clima político, las tensiones o distenciones, experimentadas por las poblaciones locales en relación con el contexto político y social que viven.",
"New Religion, 2011",
"New Religion es una serie de pinturas al óleo sobre tela, cuyos temas son los grandes líderes políticos (Lenin, Stalin, Mao), espirituales (Cristo), espirituales y políticos juntos (Juan XXIII) o filósofos, cuyo pensamiento continúa a ejercer aún hoy su influencia (Marx, Engels). Wang Guangyi parece haber tomado estas imágenes de negativos fotográficos. Aunque en estas obras el artista utiliza la técnica pictórica tradicional del óleo sobre tela, la ambigüedad creada por la referencia al medio fotográfico, rompe la familiaridad que el espectador tiene con aquellos, abriéndose a nuevas reflexiones sobre su significado. Idéntica función por disturbar juegan los números estampados sobre algunas de estas telas y los goteos de color. A través de este ciclo de trabajos, Wang Guangyi se ha interrogado sobre cómo influyen las grandes utopías, sobre la fascinación que éstas ejercen sobre el ser humano, y por qué todos los hombres sienten la necesidad de identificar las figuras sobre las que verter la propia fe.",
"Sacred Object, 2012",
"Secret Object está compuesta por 600 trozos de lona que se acumulan en el suelo formando un paralelepípedo (10 x 1,20 x 0,8 m). La lona remite a los pergaminos sobre los cuales se escribía en el mundo antiguo, pero también a las tablillas enceradas sobre las cuales –siempre en el mundo antiguo- se gravaba con un estilete. La idea de superponer las telas, creando una sucesión de estratos, uno sobre otro, indica la sedimentación del saber acumulado a través de la escritura en el curso del tiempo. Estas hojas apiladas se convierten en mapas del mundo que, mezclándose, dan vida a una contaminación fértil que conduce, a su vez, a un horizonte metafísico donde lo sagrado representa un lugar de confrontación y de diálogo y no de conflicto.",
"Things-In-Themselves, 2012",
"Thing-In-Themselves es una instalación de sacos de yute llenos de arroz, apilados a lo largo del perímetro del espacio expositivo, formando una especie de embudo. La instalación nace de un recuerdo de Wang Guangyi, que de joven, durante los años del colegio, trabajó, por algún tiempo, en un granero. Las sugestiones juveniles que están en la base de Thing-In-Themselves son superadas por el hecho de que en el granero los sacos de cereales no están apilados como sucede en esta instalación.En esta instalación, creada para la muestra en el Today Art Museum, en 2012, los sacos no dejan reconocer su contenido, pero pueden ser percibidos por el olfato.Con Thing-In-Themselves Wang Guangyi da forma e imágenes a cualquier cosa desconocida, en tanto que, más allá de la experiencia, hace referencia a aquello que Kant llama “noumeno”, “cosa en sí”",
"### Lista completa de ciclos y obras principales",
"The Back of Humanity (1985), Frozen North Pole (1984–85), Post Classical, (1986–1988), Rationality (1987–1988), Duchamp Urinals (1987), Weather Report (1989), Mao Zedong (1988–1990), Quick-Drying Industrial Paint (1988–1989), Inflammable and Explosive objects (1988), Inflammable and Explosive (1989), Comparison between Chinese and American Temperature (1990), China Thermometer (1990), Mass Produced Holy Infant (1990), Great Criticism (1990–2007), International Politics (1991–1992), Small Criticism (1992–1993), Eastern European Landscapes (1993), Studies for International Politics (1993), Freedom of Choise (1994), VISA (1994), Passport (1994–1995), VISA (1995–1998), Virus Carriers (1996–1998), New Media –Beijing Hutong Garbage Cart (1995), Drugs (1995), Flour (1995), Blood Test –Everyone is a Potential Virus Carrier (1996), Origin of the Species –The History of European Civilization (1996), The Similarities and Differences of Food Guarantees Under Two Political Systems (1996), Quarantine –All Food is Potentially Poisonous (1996), 24-hour Food Degeneration Process (1997), The Era of Materialism (2000), Basic Education (2001), Monument to Laborers (2001), Materialist series (2001–2005), The History of a Newspaper (2002), The Great Scene (2002), Face of Faith (1998–2003), Shining Forever (2003–2004), Methodology of People’s War (2004), War and Pace (2006–2007), East Wind – Golden Dragon (2006–2007), Cold War Aesthetic (2007–2008), Scene (2009), Temperature (2010–2011), New Religion (2011), Sacred Object (2012), Things-In-Themselves (2012)",
"## Exposiciones individuales",
"Wang Guangyi, Hanart TZ Gallery, Hong Kong, China, 1994",
"Witnessed: Wang Guangyi, Littmann Kulturprojekte, Basel, Switzerland, 1996",
"Wang Guangyi: Face of Faith, Soobin Art Int’l, Singapore, 2001",
"Wang Guangyi, Galerie Enrico Navarra, Paris, France, 2003",
"Wang Guangyi, Galerie Urs Meile, Luzern, Switzerland, 2004",
"Wang Guangyi, Arario Gallery, Seoul, Corea del Sur, 2006",
"Wang Guangyi, Galerie Thaddaeus Ropac, Paris, France, 2007",
"Visual Polity: Another Wang Guangyi, OCT Contemporary Art Terminal, He Xiangning / Art Museum, Shenzhen, China, 2008",
"Cold War Aesthetics: Wang Guangyi, Louise Blouin Space of the Louise Blouin Foundation, London, UK, 2008",
"Visual Archives of Chinese Contemporary Art: Wang Guangyi – The Interactive Mirror Image, Tank Loft, Chongqing Contemporary Art Center, Chongqing, China, 2011",
"Thing-In-Itself: Utopía, Pop and Personal Theology, Today Art Musuem, Beijing, China, 2012",
"Wang Guangyi: Cold War Aesthetics (Shanghái Pujiang Oversea Chinese Town Public Art Project), Pujiang Oversea Chinese Town, Shanghái, China. 2012",
"Passage to History: 20 Years of La Biennale di Venezia and Chinese Contemporary Art, 55th Venice Biennale, 2013",
"## Publicaciones",
"### Monografías",
"Wang Guangyi, timezone 8 publisher, Hong Kong 2002. Essays by Karen Smith, Yan Shanchen, Charles Merewether, Li Xianting, Huang Zhuan and Lu Peng. ISBN 962-86388-7-4",
"Demetrio Paparoni, Wang Guangyi, Words and Thoughts 1985−2012, Skira, Milan, Italy 2013. ISBN 8857215679",
"Huang Zhuan, Politics and Theology in Chinese Contemporary Art /Reflections on the work of Wang Guangyi, Skira, Milan, Italy 2013. ISBN 978-88-572-2143-4",
"### Catálogos",
"Yan Shanchun, Lu Peng and others, Wang Guangyi within the Trends of Contemporary Art (Chengdu: Sichuan Fine Arts Publishing House, 1992).",
"Wang Guangyi: Face of Faith (Singapore: Soobin Art Int’l, 2001).",
"Wang Guangyi: The Legacy of Heroism (Hong Kong and Paris: Hanart TZ Gallery and Galerie Enrico Navarra, 2004).",
"Wang Guangyi (Seoul: Arario Gallery, 2006).",
"Wang Guangyi: Art and People (Chengdu: Sichuan Fine Arts Publishing House, 2006).",
"Wang Guangyi (Seoul and Paris: Arario Gallery and Galerie Thaddaeus Ropac, 2007).",
"Huang Zhuan and Fang Lihua, Visual Politics: Another Wang Guangyi (Guangzhou City: Lingnan Fine Arts Publishing House, 2008).",
"Wang Guangyi: Cold War Aesthetics (London: Louise Blouin Foudation, 2008).",
"Thing-in-Itself: Utopía, Pop and Personal Theology, edited by Huang Zhuan (Guangzhou City: Lingnan Art Publishing House, 2012)",
"## Colecciones Públicas",
"Allen Memorial Art Museum, Oberlin, Ohio, USA.",
"Carmen Thyssen-Bornemisza Collection, Madrid, Spain.",
"Cartier Limited, París, France.",
"China Academy of Fine Arts, Hangzhou, China.",
"China Club, Hong Kong, China.",
"Deutsches Historisches Museum, Berlín, Germany.",
"Essl Museum – Kunst der Gegenwart, Vienna, Austria.",
"Guangdong Art Museum, Guangzhou City, China.",
"Guggenheim Museum, Abu Dhabi, United Arab Emirates.",
"Guy & Myriam Ullens Foundation, Switzerland.",
"He Xiangning Art Museum, Shenzhen, China",
"Long Museum, Shanghái, China, Museum Ludwig, Aachen, Germany.",
"Minsheng Art Museum, Shanghái, China",
"Overseas Chinese Town, Shanghái, China.",
"Pacific Asia Museum, Pasadena, California, USA.",
"San Francisco Museum of Modern Art, San Francisco, California, USA.",
"Shenzhen Art Museum, Shenzhen, China.",
"Taikang Life Insurance Company",
"Limited, Beijing, China.",
"The Ford Foundation, New York, USA.",
"The Sammlung Essl Collection of contemporary Art (Kunst der Gegenwart), Vienna, Austria.",
"Today Art Museum, Beijing, China.",
"Yuz Art Museum, Yakarta, Indonesia.",
"## Documentales sobre Wang Guangyi",
"CHIMERAS – Wang Guangyi, Mika Mattila (Finland), 69m17s, Mika Mattila & Navybluebird Ltd., Special show: Today Art Museum, Beijing, 2012; Toronto, 2013; San Francisco, 2013.",
"Reasoning with Idols – Wang Guangyi, Andrew Cohen (Swiss), 26m46s, A-C Films, Swiss, 2012.",
"Art of Wang Guangyi, Wang Junyi (China), 76m20s, Wang Guangyi Studio, Chongqing: Tank Loft-Chongqing Contemporary Art Center, 2011; Shanghái: Shanghái Museum, 2011; Beijing: Today Art Museum, 2012.",
"Arts China – Wang Guangyi, Weng Ling (China), 36m22s,",
"The Travel Channel (Hainan), China (satellite television), 2010.",
"Wang Guangyi, Wang Luxiang (China), 36m13s, Phoenix Television, 2006, Hong Kong, China",
"The Orient Sun – Wang Guangyi, 48m39s, SBS Television, Corea del Sur, 2005.",
"85 New Wave, Shi Xianfa (China), 20m02s, CCTV, China, 1986."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Clima de Bolivia",
"## Abstract",
"El clima de Bolivia, comprende una amplia variedad de climas: desde el tropical en Los Llanos, hasta el polar en las altas cordilleras de los Andes. Bolivia se sitúa dentro de la zona del Trópico de Capricornio. Además de la variabilidad de las condiciones climatológicas, muchos lugares del país presentan climas irregulares a lo largo del año o variaciones grandes e imprevisibles. Las condiciones climáticas del país están determinadas por una combinación de factores entre los cuales los más importantes son los siguientes",
"La posición geoastronómica",
"La latitud",
"La ubicación en los trópicos",
"La altitud",
"La variedad de relieves que presenta el país así como la existencia de zonas planas",
"La circulación de los vientos alisios",
"Los surazos",
"El fenómeno de El Niño.",
"Estos factores modifican la temperatura, la precipitación, la humedad, el viento, la presión atmosférica, la evaporación y la evotranspiración, dando lugar a climas diferentes en todo el ámbito nacional.",
"Según la clasificación climática de Köppen, Bolivia incluye dentro de sus límites al menos a 10 de los grandes subtipos climáticos, yendo desde el clima tropical en la amazonía boliviana, a la tundra en el suroeste, húmedo subtropical en el Chapare, clima de estepa en el chaco boliviano. Por su cercanía a la línea del Ecuador, las cuatro estaciones del año no son muy marcadas,",
"La estación de lluvias en el país abarca de noviembre a marzo.",
"## Introducción",
"Aunque Bolivia yace enteramente dentro de latitudes tropicales, las condiciones climáticas varían mucho desde el tropical en los Llanos bolivianos, hasta el polar en las altas cordilleras de los Andes. Las temperaturas dependen primariamente de la elevación y muestran pequeñas variaciones estacionales. En muchas localidades, la lluvia es pesada durante el verano, y sus cantidades decrecen de norte a sur. Además de la variabilidad de las condiciones climatológicas, muchos lugares del país presentan climas irregulares a lo largo del año con variaciones grandes e imprevisibles.",
"Las condiciones climáticas del país están determinadas por una combinación de factores entre los cuales los más importantes son la posición geoastronómica, la latitud, la proximidad al trópico, la altitud, la variedad de relieves, la circulación de los vientos alisios, los surazos y el fenómeno del Niño.",
"La estación de lluvias en el país abarca de noviembre a marzo. Estos factores modifican la temperatura, las precipitaciones, la humedad, el viento, la presión atmosférica, la evaporación y la evapotranspiración, dando lugar a climas diferentes en todo el ámbito nacional.",
"Las temperaturas dependen sobre todo de la elevación y demuestran poca variación estacional. En la mayoría de los lugares, la precipitación es más elevada durante el verano meridional del hemisferio, y la cantidad anual tienden a disminuir de norte a sur.",
"## Regiones climáticas",
"### Llanos tropicales",
"(Región geográfica de los llanos orientales)",
"Las áreas norteñas de los llanos tienen un clima húmedo tropical con temperaturas altas a lo largo de todo el año, con una humedad alta y precipitación alta. La temperatura tiene un promedio superior a los 25 °C todo el año en la mayoría de los lugares. Los vientos provenientes de la cuenca del amazonas traen lluvias significativas, esta lluvia cae a menudo con truenos, acompañados a veces por los vientos de fuertes granizos. Las áreas centrales de los llanos tienen un clima húmedo tropical.",
"Las áreas de los llanos del Departamento de Santa Cruz tienen un clima significativamente más seco, con una estación seca más marcada y en algunas regiones lo suficientemente moderada para permitir la agricultura intensiva todo el año. En esta región el clima experimenta una transición desde el clima tropical húmedo del norte amazónico hacia el clima subtropical seco del Chaco en el sur.",
"Entre los meses de octubre y abril los vientos secos con dirección nor-oeste predominan y el tiempo se vuelve caliente, húmedo y lluvioso. Sin embargo a entre mayo y septiembre, estos vientos secos producen una precipitación mínima. Durante esta estación, los días claros y las noches despejadas permiten que las temperaturas en el día sean altas y bajas en la noche. Las incursiones ocasionales de vientos fuertes del sur, llamadas los surazos, pueden alcanzar esta región durante invierno y traer temperaturas frescas o frias por varios días. La permanencia de los bajas temperaturas a raíz de los \"surazos\" suele ser más larga en las regiones ubicadas más al sur, así como menor la temperatura, tal es así que un \"surazo\" en invierno puede bajar la temperatura promedio diaria durante 1-3 días e incluso horas en una ciudad como Cobija ubicada al extremo norte del país, mientras que en Santa Cruz de la Sierra las temperaturas se pueden mantener bajas durante varias semanas y alcanzar promedios mucho más bajos.",
"### Chaco Boliviano",
"(Región geográfica de los llanos orientales y sub-andina)",
"La ecorregión llanera del chaco boliviano se ubica tanto en la región de los llanos orientales (chaco seco), cómo en la región subandina (chaco húmedo), en cuanto a su clima:",
"El Chaco tiene un clima semitropical, semiárido. Los vientos nororientales traen la lluvia y la humedad a partir de enero; los ot ros meses son secos con días calurosos y noches frescas. La temperatura máxima registrada en Bolivia fue de 47 °C y se produjo en esta zona. Los surazos también afectan al Chaco; su llegada se avista generalmente por una línea chubascos. Las temperatur as y las cantidades de precipitación en áreas de montaña varían considerablemente.",
"### Valles y Yungas",
"(Región geográfica sub-andina)",
"Los valles y yungas están ubicados en los Departamentos de regiones centrales de Cochabamba y Chuquisaca y regiones de La Paz. Estos son donde los vientos nororientales húmedos son empujados hacia las montañas, que hacen que esta zona sea más húmedas y lluviosa. Tarija tiene regiones de Yungas cálidas y Valles. Los valles \"zonas centrales\" de Tarija tienen un clima de valle templado, en el oeste del departamento el clima es templado solo en verano. La ciudad capital y cercanías tienen un clima semiárido cálido-templado de calor y sensación mediterráneo, en los veranos medio seco con humedad y los inviernos secos pero con sensación de humedad y sin muchas precipitaciones. A este departamento le llega los vientos patagónicos y oceánicos del Chile y Argentina. Los valles que están dentro de la Cordillera Oriental tienen temperaturas suaves y las cantidades de precipitación son moderadas con un promedio de 640 a 760 mm anuales. Las temperaturas caen con el aumento de la altura, sin embargo, las nevadas son posibles en elevaciones que oscilan entre los 2.000 m s. n. m., la nieve permanente se encuentra por encima de los 4.600 m s. n. m. Las zonas a partir de los 5.500 m s. n. m. tienen un clima polar, con zonas de glaciar. Los picos de la Cordillera Occidental se convierten en desiertos fríos y altos por los vientos fuertes.",
"### Andes (tierras altas)",
"(Región geográfica andina)",
"Las temperaturas caen con el incremento de la elevación. La caída de nevadas es posible por encima de 3.000 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), y la línea de \"nieve eterna\" está a 4.600 m s. n. m. Las áreas sobre los 5.500 m s. n. m. tienen un clima polar, con zonas glaciares. La Cordillera Occidental es un desierto de altura con picos azotados por viento helado.",
"### Altiplano (tierras altas)",
"(Región geográfica andina)",
"El Altiplano, que también es barrido por los vientos fuertes y fríos, tiene un clima árido -frío, con diferencias agudas en la temperatura diaria y las cantidades de precipitación que disminuyen de norte a sur. La temperatura media durante el día se encuentra entre los 15 a 20 °C, pero con el verano tropical y el sol las temperaturas pueden llegar a 27 °C. Sin embargo justo después de anochecer el aire conserva poco calor, en la noche las temperaturas caen drásticamente y se sitúan justo por encima de cero grados. El lago Titicaca ejerce una influencia de moderación, pero solo la iguala en sus orillas, las heladas ocurren casi cada mes, y la nieve es frecuente.",
"## Cambio climático",
"Desde hace algún tiempo, Bolivia siente los impactos del aumento en frecuencia e intensidad de los eventos climáticos como sequías, inundaciones, deslizamientos, granizadas, heladas, incendios y temperaturas extremas, situación que ha agravado los factores internos de vulnerabilidad existentes en el país.",
"Las manifestaciones del cambio climático en Bolivia aún se encuentran poco estudiadas, los aportes se basan en:",
"observaciones científicas puntuales;",
"percepciones locales poco sistematizadas y",
"generadas en función a modelos climáticos que todavía presentan altos niveles de incertidumbre.",
"A continuación se presentan los avances sobre la percepción del cambio climático en Bolivia.",
"### Temperatura",
"### Glaciares",
"### Precipitación",
"### Testigos de hielo",
"### Inundaciones",
"### Sequías",
"### Heladas",
"## Observación y conocimiento ancestral",
"Las observaciones y conocimientos ancestrales de predicción climática son utilizados para la toma de decisiones en la actividad agrícola en las comunidades rurales. De acuerdo con Ponce (2003), la predicción del clima tiene su origen en la herencia cultural de los pueblos prehispánicos y constituye parte fundamental del sistema de conocimientos de esta cultura en lo que corresponde al desarrollo de las actividades productivas.",
"Es una práctica vigente en las comunidades campesinas, que consiste esencialmente en la observación e interpretación de diferentes estados fenomenológicos de plantas silvestres, comportamiento de aves e insectos (fauna silvestre), fenómenos astronómicos y físicos que llevan al campesino finalmente a la toma de decisiones orientadas hacia el inicio de las siembras.",
"La revalorización de este tipo de conocimiento debe empezar por reconocer que es científico y está muy lejos de ser superstición o fetiche, ya que se basa en la observación sistemática de los eventos, de las señales y alegorías de la realidad, en el manejo de patrones, la fenomenología y en el entendimiento de que todo está vinculado con todo, base del conocimiento holístico. Este conocimiento holístico ha sido utilizado por civilizaciones durante milenios en esta región para domesticar plantas y animales, y desarrollar la agricultura.",
"Los agricultores de zona de Puna, cabecera de valle y valles de Cochabamba, La Paz, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija han mostrado preocupación por las consecuencias que podría acarrear el cambio climático."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Sinfonía n.º 2 (Mendelssohn)",
"## Abstract",
"La Sinfonía n.º 2 en si bemol mayor, Op. 52 (MWV A 18), también conocida como \" Lobgesang \" que significa \" Canto de alabanza \" o \" Himno de alabanza \", es una sinfonía coral escrita por Felix Mendelssohn en 1840. Fue concebida para conmemorar el cuarto centenario de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. La partitura está dedicada al rey Federico Augusto II de Sajonia.",
"## Historia",
"### Composición",
"La trayectoria de Mendelssohn en el género sinfónico había comenzado en su adolescencia con la Sinfonía n.º 1 Op. 11 finalizada en 1824 con 15 años. A partir de esta obra la cronología de composición no se corresponde con la numeración de las sinfonías. En 1830 completó su Sinfonía de la Reforma y en 1833 su Sinfonía italiana, hoy conocidas como su quinta y cuarta sinfonías respectivamente. Después de esto esperó siete años antes de volver al género para componer en 1840 la Sinfonía Lobgesang, hoy conocida como la segunda. La última en ser escrita fue la Sinfonía escocesa que, aunque fue ideada en 1829, fue abandonada y no se terminó hasta 1842.",
"La composición de este opus finalizó en junio de 1840, aunque posteriormente fue sometida a una serie de revisiones que concluyeron en noviembre de ese mismo año. El maestro alemán le asignó el título \"Lobgesang\" (\"Canto de alabanza\"). Pero no estaba seguro de cómo clasificarla hasta que siguió el consejo de un amigo y la designó como \"una sinfonía - cantata sobre palabras de la Sagrada Biblia, para solistas, coro y orquesta \". Tal descripción denota un reconocimiento del hecho de que, si tiene la trayectoria general de una sinfonía de tres movimientos con final vocal, ese final coral -dividido a su vez en nueve secciones compuestas por arias, dúos, recitativos y coros- es tan extenso que empequeñece a los tres primeros movimientos.",
"La singularidad de esta obra es que fue compuesta para una ocasión especial, a saber, las celebraciones en Leipzig del cuarto centenario de la invención de la imprenta con tipos móviles por Johannes Gutenberg. Leipzig, donde Mendelssohn había vivido los cinco años anteriores, había sido durante mucho tiempo uno de los principales centros alemanes del libro y la imprenta. Dicha ciudad había decidido celebrar el cuarto centenario con un festival de tres días centrado en la inauguración de una nueva estatua de Gutenberg en la plaza de la ciudad el 24 de junio de 1840. El día anterior se representó Hans Sachs, una nueva ópera de Albert Lortzing y al día siguiente como colofón hubo un gran concierto en la Thomaskirche, que había sido la iglesia de Johann Sebastian Bach. Mendelssohn, el compositor y músico más eminente de la ciudad, fue invitado a participar en la ceremonia de inauguración y a dirigir el concierto de clausura. Para la inauguración compuso la cantata Festgesang, de la que procede la melodía conocida hoy como \" Hark! The herald angels sing \" (\"¡Oíd! Los ángeles mensajeros cantan\"), y para la clausura creó la Sinfonía Lobgesang. Sin duda consciente del legado de Bach, así como de la importancia de la palabra impresa para la difusión del protestantismo, Mendelssohn había utilizado corales luteranos en Festgesang. Y para el Lobgesang decidió una obra sinfónica a gran escala utilizando tanto corales como textos de las Escrituras.",
"La partitura autógrafa se conserva en la actualidad en la Biblioteca Jaguelónica de Cracovia y se puede consultar en línea.",
"### Estreno y publicación",
"El estreno se celebró el 25 de junio de 1840 en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig, con voces solistas, coro y orquesta dirigidos por el propio compositor. Este concierto incluyó además del estreno de esta sinfonía, la Jubel-Ouvertüre de Carl Maria von Weber y el Te Deum \"Dettingen\" de Georg Friedrich Händel.",
"La primera edición fue llevada a cabo por la editorial Breitkopf & Härtel en 1841 en Leipzig. Se publicó como Sinfonía n.º 2, a pesar de que las inéditas n.º 4 y 5 eran anteriores. La dedicatoria que figura en la partitura es para el rey Federico Augusto II de Sajonia.",
"## Instrumentación",
"La partitura está escrita para voces solistas, coro y orquesta:",
"solistas: dos sopranos y un tenor.",
"coro mixto: SSATTB",
"orquesta formada por: Viento madera: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes en si bemol y 2 fagotes. Viento metal: 4 trompas, 2 trompetas y 3 trombones. Percusión: timbales. Teclado: órgano. Cuerda: una sección de cuerdas con violines I y II, violas, violonchelos y contrabajos.",
"Viento madera: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes en si bemol y 2 fagotes.",
"Viento metal: 4 trompas, 2 trompetas y 3 trombones.",
"Percusión: timbales.",
"Teclado: órgano.",
"Cuerda: una sección de cuerdas con violines I y II, violas, violonchelos y contrabajos.",
"## Estructura y análisis",
"La pieza consta de una parte sinfónica con tres movimientos puramente orquestales seguidos por una cantata con otros nueve para solistas, coro, órgano y orquesta.",
"Sinfonia: I. Maestoso con moto – Allegro, en si bemol mayor 4 4 II. Allegretto un poco agitato, en sol menor 6 8 III. Adagio religioso, en re mayor 2 4",
"I. Maestoso con moto – Allegro, en si bemol mayor 4 4",
"II. Allegretto un poco agitato, en sol menor 6 8",
"III. Adagio religioso, en re mayor 2 4",
"Alles was Odem hat, lobe den Herrn. Allegro moderato maestoso, en si bemol mayor (coro y soprano) 4 4",
"Saget es, die ihr erlöst seid durch den Herrn. Recitativ 4 4 – Allegro moderato 2 2, en sol menor (recitativo y aria de tenor)",
"Sagt es, die ihr erlöst seid vor dem Herrn. A tempo moderato, en sol menor (coro) 4 4",
"Ich harrete des Herrn. Andante, en mi bemol mayor (dúo de soprano y coro) 2 4",
"Stricke des Todes hatten uns umfangen. Allegro un poco agitato 3 4 – Allegro assai agitato 2 2, en do menor (aria y recitativo de tenor)",
"Die Nacht ist vergangen. Allegro maestoso e molto vivace, en re mayor (coro) 6 8",
"Nun danket alle Gott. Andante con moto, en sol mayor (coro) 4 4",
"Drum sing ich mit meinem Liede. Andante sostenuto assai, en si bemol mayor (dúo de soprano y tenor) 2 4",
"Ihr Völker! bringet her dem Herrn Ehre und Macht. Allegro non troppo, en si bemol mayor (coro) 4 4",
"La interpretación de esta obra dura aproximadamente entre 60 y 75 minutos. La sinfonía coral no era un concepto totalmente nuevo. Evidentemente la Sinfonía n.º 9 de Beethoven, 16 años antes, fue la gran precursora de todas ellas y en 1839 Berlioz había producido una versión aún más integrada y radical de la forma con su sinfonía Romeo y Julieta. Lobgesang guarda una similitud superficial con la Novena de Beethoven, ya que comienza con tres movimientos instrumentales y termina con una estructura de cantata con voces solistas y coro. Además, el movimiento lento es un conjunto de variaciones. Sin embargo, los movimientos instrumentales de Mendelssohn son de una escala mucho menor que los de Beethoven. Todos los movimientos comparten material. El tema principal del movimiento inicial aparece en el trío del scherzo subsiguiente, y está presente en las secciones primera y última del Finale coral.",
"### I. Maestoso con moto – Allegro",
"El primer movimiento, Maestoso con moto – Allegro, está escrito en la tonalidad de si bemol mayor y en compás de 4/4. Se abre impregnado de un aire ceremonial con un tema audaz y majestuoso entonado por los trombones, con frases de respuesta por parte de toda la orquesta. Mendelssohn ya había empleado este tema tres años antes en una composición del Salmo 42 y tiene una distinguida historia en el canon contrapuntístico. Otros compositores ya habían utilizado versiones de este tema, como Bach o Mozart en el Finale de su Sinfonía Júpiter. Este primer tema, con saltos y descensos, recibe un tratamiento de desarrollo durante la transición al segundo tema, que es muy similar a un tema del primer movimiento de la Sonata en si bemol mayor, Op. 22 de Beethoven. El tema con ritmo con puntillo de la introducción aparece en la sección de desarrollo, con un carácter completamente distinto. Aunque está hábilmente compuesto y orquestado, el movimiento parece poco inspirado conforme a John Palmer. El diálogo conduce al cuerpo principal del movimiento, un Allegro en un bullicioso ambiente festivo, en el que el tema del lema se impone repetidamente. El cierre apacigua los ánimos, con una breve cadenza del clarinete, para dar paso al segundo movimiento.",
"### II. Allegretto un poco agitato",
"El segundo movimiento, Allegretto un poco agitato, está en sol menor y en compás de 6/8. Es una pieza en forma de scherzo, con un canto inquieto y cadencioso. La atmósfera aquí no es tan juguetona como melancólica en las secciones exteriores, y francamente seria en la central, con su melodía coral entonada con severidad. El tema principal evoca la canción popular y con el balanceo oscilante del 6/8 se asemeja a una de las \"Canciones de Gondolero\" de sus Lieder ohne Worte. Una refrescante sección en la mayor presenta una conversación entre las cuerdas y los vientos.",
"### III. Adagio religioso",
"El tercer movimiento, Adagio religioso, está en re mayor y en compás de 2/4. Es un conjunto de variaciones sobre una melodía similar a una canción. Parece que el compositor intenta emular el uso ocasional que hace Beethoven de acordes simples en bloque para producir un efecto majestuoso. No obstante, su concepción de la técnica hace que el tema principal se estanque. Recuerda al Adagio de su Sinfonía escocesa debido al tratamiento que Mendelssohn da a la orquesta.",
"### Cantata",
"El primer número de la cantata se basa en el primer tema del movimiento inicial. Esto conduce a un imponente crescendo en cuyo punto álgido entra el coro y le proporciona un texto, \"Alles, was Odem hat, lobe den Herrn\" (Que todo lo que respira alabe al Señor), antes de estallar en una exuberancia fugal. Los cuatro movimientos siguientes -un recitativo y un aria apremiantes para tenor, un coro solemnemente suplicante y un dúo esperanzado de soprano y tenor- oscurecen sucesivamente el ambiente, subrayando el apoyo de Dios en tiempos de penuria. Muy conmovedor es el solo de tenor, \"Stricke des Todes hatten uns umfangen\" (Las cuerdas de la muerte nos habían abrazado), con sus inflexiones cromáticas. Alcanza el punto más bajo en un aria dramática de tenor llena de ansiedad nocturna romántica \"Hüter, ist die Nacht bald hin?\" (Centinela, ¿pasará pronto la noche?). A lo largo de estos dos números, Mendelssohn crea una fuerte tensión dramática. El consuelo llega justo al final de esta sección cuando la soprano declara \"Die Nacht ist vergangen\" (La noche ha pasado), y el coro retoma la línea y la convierte en luz en otra vigorizante fuga. A partir de aquí se restablece gradualmente el confiado bienestar del comienzo. En primer lugar va una prístina interpretación coral del himno luterano \"Nun danket alle Gott\" (que Mendelssohn también había utilizado en el Festgesang). Más tarde, suena otro dúo radiante de agradecimiento por la liberación y después con una gran declamación coral. El final de la cantata arranca con una fuga coral de júbilo haydniano seguida de \"Alles, was Odem hat, lobe den Herrn\" (Que todo lo que respira alabe al Señor), un desarrollo coral del tema del primer movimiento.",
"El libreto de la parte coral está sacado de la traducción alemana de la Biblia hecha por Martín Lutero. Los textos bíblicos son adaptados a partir de versículos del Libro de los salmos 150, 33, 145, 103, 107, 56, 40, 116 y 96; la Epístola a los efesios 5, el Libro de Isaías 21, la Epístola a los romanos 13, el primer libro de Crónicas 16. La única excepción es el número 8, el coro \"Nun danket alle Gott\", cuyo texto fue escrito por Martin Rinckart en 1636 y forma parte del Evangelisches Kirchengesangbuch o himnario luterano.",
"## Recepción de la obra",
"Tras su estreno, la Sinfonía \"Lobgesang\" se hizo muy popular. Hoy en día se interpreta raramente. Una forma tan híbrida no siempre ha granjeado el favor de la crítica, pero ésta fue una obra popular en el siglo XIX y, como siempre ocurre con Mendelssohn, está llena de música de gran calidad y originalidad.",
"## Discografía selecta",
"1972 – Celestina Casapietra, Adele Stolte, Peter Schreier, Rundfunkchor Leipzig, Gewandhausorchester Leipzig, Kurt Masur (Eterna/ Eurodisc).",
"1973 – Edith Mathis, Liselotte Rebmann, Werner Hollweg, Berliner Philharmoniker, Herbert von Karajan (DG).",
"1979 – Margaret Price, Sally Burgess, Siegfried Jerusalem, Orquesta Filarmónica de Londres & Coro, Riccardo Chailly (Philips).",
"1985 – Elizabeth Connell, Karita Mattila, Hans Peter Blochwitz, Orquesta Sinfónica de Londres & Coro, Claudio Abbado (DG).",
"1988 – Krisztina Laki, Mitsuko Shirai, Peter Seiffert, Coro del Städtischen Musikvereins zu Düsseldorf, Filarmónica de Berlín, Wolfgang Sawallisch (EMI Electrola).",
"1989 – Barbara Bonney, Edith Wiens, Peter Schreier, Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, Kurt Masur (Teldec).",
"1990 – Lucia Popp, Julie Kaufmann, Josef Protschka, Orquesta Sinfónica de Bamberg, Claus Peter Flor (RCA).",
"1994 – Soile Isokoski, Mechthild Bach, Frieder Lang, Chorus Musicus Köln, Das Neue Orchester, Christoph Spering („Auf Originalinstrumenten“) (Opus Production).",
"1996 – Juliane Banse, Sibylla Rubens, Vinson Cole, Rundfunkchor Berlin, Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, Vladimir Ashkenazy (Decca).",
"2001 – Annegeer Stumphius, Young-Hee Kim, Matthias Bleidorn, Orquesta Filarmónica y Coro de la Radio de los Países Bajos, Edo de Waart (Brilliant).",
"2002 – Véronique Gens, Pamela Helen Stephen, Robert Tear, Orquesta Nacional de la BBC de Gales, Richard Hickox (BBC Music Magazine).",
"2005 – Anne Schwanewilms, Petra-Maria Schnitzer, Peter Seiffert, Coro de la ópera de Leipzig, Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, Riccardo Chailly (Decca).",
"2009 – Christiane Karg, Maria Bernius, Werner Güra, Kammerchor Stuttgart, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Frieder Bernius (Carus).",
"2009 – Judith Howarth, Jennifer Larmore, Vinson Cole, Orquesta Filarmónica de Bergen, Andrew Litton (BIS).",
"2013 – Christiane Karg, Christina Landshamer, Michael Schade, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Pablo Heras-Casado (Harmonia Mundi).",
"2017 – Karina Gauvin, Regula Mühlemann, Daniel Behle, Coro de cámara de la RIAS, Orquesta de Cámara de Europa, Yannick Nézet-Séguin (DG)."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Sinfonía n.º 7 (Mahler)",
"## Abstract",
"La Sinfonía n.º 7 en mi menor, también llamada Canción de la noche o en alemán Lied der Nacht, es la séptima sinfonía que compuso Gustav Mahler entre 1904 y 1905. Constituye el punto más avanzado del modernismo de Mahler. Se trata de la sinfonía del compositor que más tardó en ser llevada al disco (1953), y la menos popular.",
"## Historia",
"La dificultad de delimitar la unidad entre los distintos movimientos de la Séptima es quizá debida al hecho de que los dos Nachtmusiken se hayan compuesto antes de los tres movimientos restantes. Mientras que Mahler trabajaba aún sobre su Sexta Sinfonía, creó los dos nocturnos. Era la primera vez en que trabajaba simultáneamente sobre dos obras. Encontró un año más tarde la inspiración para los tres movimientos restantes, que escribió solamente en cuatro semanas. El estreno tuvo lugar en Praga el 19 de septiembre de 1908, dirigiendo el propio Mahler a la Orquesta Filarmónica Checa. Entre los asistentes se encontraba Otto Klemperer, director en aquel entonces de la Deutsches Landestheater de la ciudad, por recomendación del propio Mahler.",
"## Instrumentación",
"## Estructura y análisis",
"La sinfonía consta de cinco movimientos:",
"I. Langsam (en si menor) – Etwas weniger langsam – Nicht Schleppend – Allegro con fuoco, en mi menor",
"II. Nachtmusik. Allegro moderato, en do mayor",
"III. Scherzo. Schattenhaft, en re menor",
"IV. Nachtmusik. Andante amoroso, en fa mayor",
"V. Rondo – Finale. Tempo I (Allegro ordinario), en do mayor",
"La interpretación de esta obra dura aproximadamente 80 minutos. La séptima sinfonía es la última de las tres sinfonías intermedias puramente instrumentales 5 a 7. Al igual que la Quinta sinfonía, consta de cinco movimientos en lugar de los cuatro clásicos. La fase creativa anunciada en esta Quinta sinfonía continúa en la Séptima sinfonía. Aquí, también, Mahler aplica su cromatismo más progresivo y en algunos lugares supera los límites de la tonalidad, lo que apunta a la Novena sinfonía. Sin embargo, esto sucede con menos intensidad y más raramente que en las dos obras anteriores. El estilo de marcha del movimiento principal encuentra un modelo en algunos otros movimientos principales de las sinfonías de Mahler, en las que también recurre a esta forma, que es su preferida. Los movimientos de marcha a gran escala también se pueden encontrar en las sinfonías 3.ª, 5.ª y 6.ª. Destaca el uso renovado y llamativo de elementos folklóricos. El uso de las esquilas de rebaño recuerda a la Sinfonía núm. 6 anterior, en la que se utilizaban para representar un intervalo idílico en medio de la tragedia. Aquí su sonido representa una imagen de \"soledad sobrenatural\" que, según Mahler, simboliza \"el último saludo de los seres terrenales de cara a la eternidad\". Único en las obras de Mahler y extremadamente inusual para grandes sinfonías es el uso de la guitarra y la mandolina. Los dos movimientos de música nocturna, que también son únicos, ayudan a crear una imagen de las visiones románticas de Eichendorff. El lugar del arte, especialmente en la época romántica, era la noche envuelta en misterio. Wagner describe el comienzo de \"ese otro mundo\" en la frontera entre la noche y el día. La idea del músico sonámbulo presente en esta sinfonía proviene de Schopenhauer. Una vez más, estas imágenes idílicas representan islas en los turbulentos acontecimientos sinfónicos, elementos definitivamente programáticos que permiten una interpretación especial de la música, que Mahler solía querer impedir. Esto ya se puede ver en el hecho de que el diálogo de trompa al comienzo de la primera música nocturna recuerda a la Scène aux Champs de la Symphonie fantastique de Hector Berlioz, que es una obra decididamente programática. La 7ª sinfonía representa así una novedad en la música de Mahler en cuanto a algunos elementos creativos, lo que también se aplica al eufórico movimiento final, ya que tal espectáculo jubiloso no se encuentra en ningún otro movimiento final mahleriano. El esplendor festivamente exagerado desmiente lo que en realidad es un movimiento inusualmente simple, por el que Mahler fue acusado repetidamente de satirizar la obertura de Richard Wagner para la ópera Los maestros cantores de Núremberg.",
"### I. Langsam (Adagio) - Allegro con fuoco",
"El primer movimiento es una forma sonata. La introducción lenta, en tono menor, crea un clima misterioso, gracias a su extraño ritmo de marcha lenta. La sombría melodía, interpretada por un tenorhorn, contribuye a crear este ambiente. Gradualmente el tempo se acelera hasta alcanzar el Allegro, en el que se alternan los tonos mayor y menor, mientras se desarrolla el tema principal, de carácter resuelto y decidido. Una sección central introduce un momento de calma y reflexión, que da paso a la reexposición, en la que reaparece el clima sombrío de la introducción, con solos del tenorhorn y el trombón. En la intensa coda triunfa el tono mayor.",
"Aunque el primer movimiento en mi menor tiene forma de sonata, de acuerdo con las reglas de una sinfonía clásica, se interpreta con mayor libertad. El movimiento principal real está precedido por una introducción en Adagio sombría y opresiva. Las cuerdas y los vientos bajos comienzan con un ritmo en movimiento similar a una marcha fúnebre, al estilo de Anton Bruckner, después de lo cual la trompa tenor despliega un lamento entrecortado. Ritmos punteados y un estilo lúgubre crean una atmósfera ominosa y abismal. Este acorde perezoso se acelera cada vez más hasta convertirse en un impulso estimulante, que implica una acción de succión. Fanfarrias y breves fragmentos de motivos conducen a la sección principal de Allegro. El tema principal se desarrolla a partir del motivo de la marcha de la introducción y en este estilo recuerda a la trágica sexta sinfonía anterior. Un segundo tema en Do mayor, con un cromatismo claramente desplazado, es de carácter más pacífico. En medio del desarrollo, la música inesperadamente se detiene casi por completo. Un motivo de tres notas suena en las trompetas por encima de los altos trémolos de los violines. Una progresión de acordes similar a un coral sigue en una interpretación \"muy solemne y sostenida\". Esto también se deriva en una forma muy modificada de la introducción. Un glissando de arpa abre una sección extrañamente etérea. Según Mahler, una \"perspectiva de un mundo mejor\". La visión se desvanece abruptamente con el inicio de la recapitulación y el tema recurrente de la marcha. El estilo sombrío incluso se acentúa aquí en comparación con la exposición. Solo con dificultad regresa el Allegro, que aparece extrañamente distorsionado con figuras que lo acompañan en parte disonantes. Finalmente, después de un cambio radical, el tema principal reaparece en un mi mayor radiante, lo que lleva al cierre jubiloso del movimiento.",
"### II. Nachtmusik I",
"El segundo movimiento es la primera Nachtmusik (\"música nocturna\") de las dos músicas nocturnas que Mahler insertó en la sinfonía, marcada Allegro moderato - Molto moderato, y presenta una estabilidad de tempo extraña en Mahler. También es extraño el carácter de marcha militar lenta, que no casa muy bien con su tono de \"nocturno\". Dos seguidores de Mahler, Alphons Diepenbrock y Willem Mengelberg, señalaron que la inspiración para la composición de este movimiento le llegó a Mahler después de contemplar \" La ronda de noche \", de Rembrandt, en el Rijksmuseum de Ámsterdam.",
"A diferencia de la denominación no oficial Canción de la noche de la sinfonía, este título del movimiento proviene del propio Mahler. Se pretende lograr la imagen de un \"músico sonámbulo\". Esta música nocturna comienza con un diálogo entre la primera y la tercera trompa, que recuerda a la Scène aux Champs de la Symphonie fantastique de Héctor Berlioz. El motivo del primer corno se convierte en el motivo central de todo el movimiento. Le sigue una imitación de numerosos cantos de pájaros, que se entretejen en una armonía cada vez más opaca. Finalmente, surge un canto de marcha, que oscila peculiarmente entre mayor y menor. Mahler vuelve a presentar un tema de marcha de estilo militar, una característica de la música de Mahler que se remonta a su infancia en la ciudad de guarnición de Iglau. El siguiente trío está ambientado en el estilo elegante de Piotr Chaikovskyi, antes de que el diálogo de las trompetas comience de nuevo. Para este propósito, como en la sexta sinfonía, el sonido de las esquilas del rebaño se puede escuchar \"a lo lejos\". Mahler no está principalmente preocupado aquí con la representación programática de un mundo rural idílico, sino con un \"ruido terrenal que se desvanece frente a la eternidad, como el último saludo de los seres vivos\". La marcha también reaparece de forma contenida, aumentando lentamente. El segundo trío crea una imagen de una danza austriaca, aquí también suenan las esquilas del rebaño como acompañamiento. La señal de la trompa nuevamente conduce a una repetición del contenido del cuadro. Rápidamente vuelve a desarrollarse el tema de la marcha, que ahora se combina con las imitaciones de pájaros. La música nocturna se desvanece misteriosa y sombría en pianissimo.",
"### III. Scherzo",
"El tercer movimiento, es un scherzo, marcado como “Schattenhaft. Fliessend aber nicht schnell” (“Fantasmagórico. Fluido, pero no rápido”). La atmósfera fantástica (schattenhaft) se pone de manifiesto desde el inicio del movimiento, gracias al desplazamiento del énfasis del ritmo dentro del compás ternario. Todo el movimiento es una desfiguración del ritmo de vals vienés, con un marcado carácter expresionista, con frecuentes disonancias, y efectos orquestales, como el que, en el clímax del movimiento, requiere a los instrumentistas de la cuerda grave un pizzicato ejecutado con tal violencia (marcado fffff) que la cuerda golpee sobre la madera del mástil del instrumento. Más tarde, Béla Bartók prescribiría a menudo esta técnica.",
"El desarrollo del movimiento permite una adecuada conexión con la música nocturna precedente. El scherzo crea una imagen inquietante ya veces grotesca de la noche, como es típico de Mahler. Un motivo de tambor y los pizzicati de las cuerdas crean una atmósfera misteriosa. Las carreras rápidas de los violines recuerdan a su contraparte en la 2ª sinfonía de Mahler. Los grupos de trillizas acosados transmiten un sonido inquieto, sobre el que se desarrolla laboriosamente un vals distorsionado. Las espeluznantes interjecciones del viento de madera intensifican aún más el flujo misterioso y sombrío del scherzo. Incluso el trío no permite que el estado de ánimo cambie en este movimiento. El tema folklórico translúcido parece muy distorsionado. El scherzo vuelve a aparecer rápidamente con los golpes de tambor amenazadores. Un último retorno abreviado del scherzo pone fin a este misterioso movimiento.",
"### IV. Nachtmusik II",
"El cuarto movimiento es el segundo Nachtmusik, marcado Andante amoroso, Aufschwung (con impulso). Se caracteriza por la fuerte presencia del arpa, de la guitarra y también de la mandolina.",
"En comparación con los otros cuatro movimientos, el carácter del movimiento es más íntimo y camerístico, lo que Mahler también logra al reducir la orquesta. Mahler logra un sonido parecido a una serenata mediante el uso de guitarra, arpa, mandolina, trompa solista y violín solista. El movimiento se abre con un tema para violín solo. La guitarra y la mandolina se unen al sentido canto de las cuerdas. Provocan el dibujo musical de una escena de género romántico. En este movimiento en particular emerge una imagen del romanticismo alemán que recuerda a Joseph Eichendorff, como señala Alma Mahler. Los acordes continúan fluyendo durante largos períodos sin ningún cambio importante en el carácter. Un trío enriquece el escenario con un tema de baile. El corno inglés lleva la acción de vuelta a la línea principal. Nuevamente hay un diálogo entre la guitarra y la mandolina, que conduce a un impulso de movimiento sorprendente y una dinámica creciente y trae consigo un clímax, que se desvanece rápidamente. El movimiento termina en tonos pacíficos de la madera.",
"### V. Rondo - Finale",
"El quinto y último movimiento está titulado como Rondó - Finale, en el tiempo de Allegro ordinario. En cierto modo, la sinfonía sigue el principio que a Mahler le gustaba utilizar, per aspera ad astra. A través de la obscuridad de los movimientos anteriores, la sinfonía alcanza la luz brillante de un final solemne. El jubiloso final comienza con un motivo solemne de timbales, seguido de un tema de coro festivo y jubiloso desarrollado por toda la orquesta, que recuerda vagamente a la obertura de los Maestros Cantores de Richard Wagner. El primer pareado da un breve impulso parecido a una danza, que rápidamente es reemplazado por el tema del estribillo. En total, este estribillo vuelve no menos de ocho veces. En medio, los pareados desarrollan imágenes danzantes e idílicas que recuerdan la historia de la música, por ejemplo, suena un minueto en un dístico. El regreso del coro es siempre de la forma más solemne y constantemente jubilosa y creciente. La tendencia a veces ruidosa del movimiento hacia lo monumental parece querer unir todas las formas de apoteosis en la historia de la música, lo que conduce inevitablemente a la celebración del finale. La sinfonía termina así, en medio de un júbilo entusiasta, en una violenta stretta final a cargo de toda la orquesta, en la que también se retoma el tema principal del primer movimiento. También es digno de mención el uso del tam-tam en este final (frecuentemente interpretado como un signo de muerte en la obra de Mahler); esto también podría interpretarse como una indicación de la impresión de \"celebrarse a uno mismo hasta la muerte\".",
"## Recepción de la obra",
"El estreno de la 7ª sinfonía tuvo lugar el 19 de septiembre de 1908 en la sala de conciertos de la Exposición del Jubileo en Praga. Por lo tanto, tuvo lugar tres años después de la finalización de la sinfonía. La obra formaba parte del décimo Concierto Filarmónico con motivo del sexagésimo aniversario del reinado del emperador Francisco José I. Mahler, acosado por las dudas sobre su obra, trabajó en la instrumentación hasta poco antes del estreno. Recibió el apoyo de Alban Berg y Otto Klemperer, quienes también habían viajado a Praga. Sin embargo, el estreno fue un gran éxito para Mahler. A diferencia de algunas obras anteriores, como la 5ª sinfonía, las críticas fueron casi siempre positivas. Arnold Schönberg elogió expresamente la obra en una carta personal a Mahler, que entonces era su modelo artístico. El estreno vienés que siguió un poco más tarde no pudo confirmar completamente este éxito. La audiencia vienesa, mucho más crítica, se ofendió principalmente por el movimiento final. El jubiloso canto festivamente exagerado era una \"terrible burla del preludio de los Maestros Cantores \", remarcó un artículo periodístico crítico. De hecho, partes del final pueden interpretarse como una parodia de la obertura de los Maestros Cantores de Wagner.",
"Hoy en día, la obra, aunque interpretada con frecuencia en los ciclos de Mahler, es la sinfonía menos interpretada individualmente de Mahler.",
"## Discografía selecta",
"Claudio Abbado grabó la sinfonía tres veces: primero con la Orquesta Sinfónica de Chicago en el estudio en 1984 y luego en vivo con la Filarmónica de Berlín en 2002. También hay una grabación en DVD con la Orquesta del Festival de Lucerna.",
"Vladimir Ashkenazy con la Orquesta Sinfónica de Sídney, 2011",
"Daniel Barenboim con la Staatskapelle de Berlín",
"Leonard Bernstein con la Filarmónica de Nueva York en 1965. Lo grabó otras dos veces: con la Filarmónica de Nueva York en 1986 y con la Filarmónica de Viena en 1974 (también grabó el video con la Filarmónica de Viena).",
"Gary Bertini con Kölner Rundfunk-Sinfonie-Orchestre",
"Pierre Boulez con la Orquesta de Cleveland",
"Riccardo Chailly con la Real Orquesta del Concertgebouw",
"Andreas Delfs con la Orquesta Sinfónica de Milwaukee",
"Gustavo Dudamel con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en 2014",
"Iván Fischer con la Orquesta del Festival de Budapest en 2019",
"Valery Gergiev con la Orquesta Sinfónica de Londres",
"Michael Gielen grabó un ciclo de Mahler durante la década de 1990 con la Orquesta Sinfónica de la SWR de Baden-Baden y Friburgo.",
"Bernard Haitink lo grabó dos veces, con la Orquesta del Concertgebouw y la Filarmónica de Berlín.",
"Michael Halász con la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia",
"Jascha Horenstein con la New Philharmonia Orchestra",
"Eliahu Inbal ha grabado esta sinfonía tres veces: primero con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt en 1986 (Denon Blu-spec CD COCO-73087), luego con la Filarmónica Checa en 2011 (Exton SACD EXCL-00077) y finalmente con la Sinfónica Metropolitana de Tokio. Orquesta en 2013. (Exton SACD OVCL-00517 y OVXL-00084)",
"Mariss Jansons con la Filarmónica de Oslo, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y una grabación en directo con la Royal Concertgebouw Orchestra",
"Neeme Järvi con la Filarmónica de La Haya",
"Otto Klemperer con la New Philharmonia Orchestra, grabado en 1968",
"Kirill Kondrashin con la Orquesta Filarmónica de Leningrado en 1975. También hay una grabación en vivo de 1979 con la Orquesta Concertgebouw.",
"Rafael Kubelík la grabó dos veces. La primera fue con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera en 1970 como parte de su ciclo completo con la orquesta. La segunda fue una grabación en vivo con la misma orquesta en 1976.",
"Yoel Levi con la Orquesta Sinfónica de Atlanta",
"James Levine con la Orquesta Sinfónica de Chicago",
"Lorin Maazel con la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Philharmonia",
"Kurt Masur con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig",
"Václav Neumann la grabó dos veces, primero en 1968 con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig y en 1977-1978 como parte de un ciclo sinfónico completo con la Filarmónica Checa.",
"Seiji Ozawa con la Orquesta Sinfónica de Boston",
"Simon Rattle con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham",
"Hans Rosbaud con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, 1952",
"Hermann Scherchen con la Sinfónica de Viena y otra grabación con la Orquesta Sinfónica de Toronto",
"Giuseppe Sinopoli con la Philharmonia Orchestra, grabada en 1992.",
"Sir Georg Solti con la Orquesta Sinfónica de Chicago, 1971",
"Klaus Tennstedt con la Orquesta Filarmónica de Londres",
"Michael Tilson Thomas con la Sinfónica de San Francisco. Ganadora de dos premios Grammy por la Mejor Interpretación Orquestal y el Mejor Álbum Clásico. (Michael Tilson Thomas también grabó esta sinfonía con la Orquesta Sinfónica de Londres en 1999).",
"Osmo Vänskä con la Orquesta de Minnesota",
"Edo de Waart con la Filarmónica de Radio de los Países Bajos",
"Hans Zender con la Rundfunk-Sinfonieorchester Saarbrücken",
"David Zinman con la Tonhalle-Orchestre Zürich"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Testudo graeca",
"## Abstract",
"La tortuga mora (Testudo graeca) es una de las ocho especies de tortuga clasificadas tradicionalmente dentro del género Testudo es la especie con la distribución más extensa del género y está presente en tres continentes (Europa, África y Asia). Se conocen diecisiete subespecies diferentes.",
"## Registro del fósil",
"El registro fósil encontrado en el norte de África comprende edades de entre 30.000 y 150.000 años, lo que hace suponer que desde allí se extendió al resto de territorios que ocupa hoy día. Debido a su amplia distribución se han descrito varias subespecies, e incluso puede que muchas de ellas obtengan el reconocimiento de especie propia.",
"## Distribución geográfica",
"Especie paleártica occidental, en Europa está presente en: Italia, Grecia oriental, España, Turquía europea, en algunas islas del Mar Mediterráneo, a lo largo de la costa búlgara y rumana del Mar Negro.",
"En Asia es muy común en Turquía, Asia Menor, Siria, Líbano, Israel, Jordania, Cáucaso, Irán, hasta los confines de Pakistán.",
"En África del Norte se distribuye por Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.",
"## Taxonomía",
"### Etimología",
"Testudo graeca fue identificada por primera vez en 1758 por el botánico sueco Carlos Linneo, el nombre no proviene de su origen, ya que no es muy común en Grecia, sino porque las placas y los dibujos de su caparazón recordaban los mosaicos griegos. Por esta razón para muchos científicos es más correcto denominarla tortuga mora, de la antigua provincia romana de Mauritania, ya que es el norte de África donde tiene sus mayores poblaciones y donde hay más registro fósil de la especie. Testudo graeca es la única especie del género Testudo que se distribuye por tres continentes, Europa, África y Asia. Por esta tan amplia distribución se han identificado muchas subespecies, que según algunos científicos serían especies diferentes. Las principales subespecies reconocidas son las siguientes:",
"### Subespecies",
"T. graeca graeca (Linnaeus, 1758) Distribución: Marruecos, Argelia y sur de España. Vive en un hábitat semiárido. Descripción: Más pequeña y más frágil que T. graeca ibera con un máximo de 18 cm (macho 13 cm, hembra, 18 cm), tiene los ojos saltones como los de las ranas, cabeza y patas de color amarillo con manchas negras. Se distingue por tener la primera placa vertebral redondeada.",
"Distribución: Marruecos, Argelia y sur de España. Vive en un hábitat semiárido.",
"Descripción: Más pequeña y más frágil que T. graeca ibera con un máximo de 18 cm (macho 13 cm, hembra, 18 cm), tiene los ojos saltones como los de las ranas, cabeza y patas de color amarillo con manchas negras. Se distingue por tener la primera placa vertebral redondeada.",
"T. graeca ibera (Pallas, 1814), sin. Testudo graeca buxtoni (Boulenger, 1920) Distribución: Turquía, nordeste de Grecia, Bulgaria y Rumanía. Ibera se refiere a una localidad de Turquía y no a la península ibérica. Vive en llanuras secas, colinas matosas y boscaje. Descripción: Mucho más grande y más resisistente que T. graeca graeca, puede llegar a los 30 cm (machos 18 cm, hembras 25-30c m), ojos más planos como los de las serpientes, cabeza y patas de color marrón oscuro o negro. Se distingue por tener la primera placa vertebral con líneas rectas. Testudo ibera fue identificada como especie en sí en 1814 por el naturalista alemán Peter Simon Pallas, pero en 1946 el herpetólogo alemán Robert Mertens la declaró subespecie de T. graeca, lo cual es actualmente motivo de una intensa polémica entre los taxonomistas.",
"Distribución: Turquía, nordeste de Grecia, Bulgaria y Rumanía. Ibera se refiere a una localidad de Turquía y no a la península ibérica. Vive en llanuras secas, colinas matosas y boscaje.",
"Descripción: Mucho más grande y más resisistente que T. graeca graeca, puede llegar a los 30 cm (machos 18 cm, hembras 25-30c m), ojos más planos como los de las serpientes, cabeza y patas de color marrón oscuro o negro. Se distingue por tener la primera placa vertebral con líneas rectas. Testudo ibera fue identificada como especie en sí en 1814 por el naturalista alemán Peter Simon Pallas, pero en 1946 el herpetólogo alemán Robert Mertens la declaró subespecie de T. graeca, lo cual es actualmente motivo de una intensa polémica entre los taxonomistas.",
"T. graeca nabeulensis (Highfield, 1990)) Distribución: Túnez, Libia y sur de Cerdeña. Descripción: Muy pequeña, machos 13 cm, hembras 16 cm, tiene el caparazón en forma de concha y de color arena con manchas negras variables. La piel es de color arena con manchas negras.",
"Distribución: Túnez, Libia y sur de Cerdeña.",
"Descripción: Muy pequeña, machos 13 cm, hembras 16 cm, tiene el caparazón en forma de concha y de color arena con manchas negras variables. La piel es de color arena con manchas negras.",
"T. graeca whitei (Bennett, 1836), sin. Furculachelys whitei (Highfield & Martín, 1989) Distribución: Argelia. Descripción: Más grande que T. graeca graeca, puede llegar a los 28-30 cm, tiene el espaldar más alargado y el margen posterior ahuecado como el de la tortuga marginada. Pone entre 12 y 14 huevos.",
"Distribución: Argelia.",
"Descripción: Más grande que T. graeca graeca, puede llegar a los 28-30 cm, tiene el espaldar más alargado y el margen posterior ahuecado como el de la tortuga marginada. Pone entre 12 y 14 huevos.",
"T. graeca anamurensis (Weissinger, 1987) Distribución: Suroeste de Turquía. Descripción: Parecida a la T. graeca ibera pero de mayor tamaño y de coloración más oscura.",
"Distribución: Suroeste de Turquía.",
"Descripción: Parecida a la T. graeca ibera pero de mayor tamaño y de coloración más oscura.",
"T. graeca terrestris (Forskål, 1775), sin. T. graeca floweri (Bodenheimer, 1935) Distribución: Israel, Líbano y en menor medida sur de Siria Descripción: Llamada graeca Golden por tener el caparazón dorado, tiene el caparazón dorado sin manchas negras, piel amarilla y uñas de color crema. Pequeña con un máximo de 20 cm. Una variación, considerada a veces subespecie propia, se encuentra en Jordania (véase a continuación)",
"Distribución: Israel, Líbano y en menor medida sur de Siria",
"Descripción: Llamada graeca Golden por tener el caparazón dorado, tiene el caparazón dorado sin manchas negras, piel amarilla y uñas de color crema. Pequeña con un máximo de 20 cm. Una variación, considerada a veces subespecie propia, se encuentra en Jordania (véase a continuación)",
"T. graeca zarudnyi (Nikolski, 1896) Distribución: Birjand, (Irán) Descripción: La más grande de todas y más alargada, puede llegar a los 35 cm, coloración muy oscura tanto en el caparazón como en la piel. Muchos expertos la consideran como especie diferente por ser tan distinta y lejana de las otras.",
"Distribución: Birjand, (Irán)",
"Descripción: La más grande de todas y más alargada, puede llegar a los 35 cm, coloración muy oscura tanto en el caparazón como en la piel. Muchos expertos la consideran como especie diferente por ser tan distinta y lejana de las otras.",
"T. graeca antakyensis (Perälä, 1996), (Turquía)",
"T. graeca armeniaca (Chkhikvadze & Bakradze, 1991), (Armenia)",
"T. graeca cyrenicae (Pieh & Perälä, 2002), (Libia)",
"T. graeca flavominimaralis (Highfield & Martin, 1989), (Libia)",
"T. graeca floweri (Bodenheimer, 1935), (Jordania)",
"T. graeca lamberti (Pieh & Perälä, 2004), (Marruecos)",
"T. graeca marokkensis (Pieh & Perälä, 2004), (Marruecos)",
"T. graeca nikolskii (Chkhikvadze & Tunijev, 1986), (Cáucaso)",
"T. graeca pallasi (Chkhikvadze & Bakradze, 2002), (Dagestán)",
"T. graeca perses (Perälä, 2002), (Zagros)",
"T. graeca soussensis (Pieh, 2000), (Marruecos)",
"## Morfología",
"Es una especie especialmente longeva. En estado salvaje es raro encontrar individuos de más de 20 años pero en cautividad son frecuentes los casos de ejemplares que han alcanzado los 60 años. Su tamaño varía de manera considerable según la subespecie. Las hembras son más grandes que los machos. En la península ibérica, los machos miden 15 cm y no llegan a los 600 g de peso; las hembras 18 cm y 900 g. En Bulgaria se han dado de casos de ejemplares de hasta 7 kg.",
"Su caparazón es muy abombado y de tonos amarillentos a verde oliva. Cada placa suele presentar los bordes negros y en su interior puede presentar una mancha también negra. El espaldar (parte dorsal del caparazón) presenta la placa supracaudal (encima de la cola) sin dividir, algo característico de la especie. El plastrón o peto es amarillo con manchas negras, más notables en individuos jóvenes que en adultos, y las escamas son mayores que las del espaldar.",
"La cabeza es amarilla con manchas negras, que en ocasiones llegan a cubrirla totalmente. Destacan dos escamas grandes e irregulares en la cabeza: la frontal y la prefrontal. Tiene los ojos saltones como los de las ranas, cosa que la diferencia de las otras especies del género Testudo, que tienen ojos más planos como los de las serpientes.",
"Sus extremidades delanteras están recubiertas en su parte anterior por varias filas de escamas grandes y puntiagudas. En las extremidades traseras las escamas son considerablemente más pequeñas. Tienen 5 uñas en las patas delanteras y 4 en las traseras. La cola es corta y carece de la uña terminal cornificada típica de otras especies como la Testudo hermanni. En la parte posterior de cada muslo sobresale un espolón, a veces aplanado por el desgaste, es la característica principal que la diferencia de las otras especies del género Testudo.",
"## Diferencias respecto de T. hermanni",
"Los elementos que diferencian T. graeca de Testudo hermanni son principalmente la presencia en T. hermanni de una funda córnea en el ápice de la cola tanto de los machos como de las hembras, ausente en T. graeca; y la ausencia de los tubérculos córneos a los lados de los muslos, característicos de T. graeca. En general, T. hermanni presenta una división en dos partes del plastrón supracaudal, pero hay muchos ejemplares sin esta partición. Otra diferencia morfológica es que la primera placa vertebral de T. hermanni es más grande que la segunda, al contrario de T. graeca, que tiene la primera placa vertebral más pequeña que la segunda.",
"Los estudios genéticos han demostrado que T. graeca es más próxima genéticamente a Testudo marginata que a Testudo hermanni, y que T. hermanni es más próxima a Testudo horsfieldii que a T. graeca, por esta razón se ha propuesto dividir el género Testudo con el grupo Agrionemys, que incluye a T. hermanni y a T. horsfieldii, y el grupo de T. marginata, T. graeca y Testudo kleinmanni.",
"## Dimorfismo sexual",
"La diferenciación de machos y hembras (dimorfismo sexual) se efectúa por la vía de los caracteres sexuales secundarios. Los machos, de medida más pequeña, tienen una cola larga, robusta y gruesa en su base. En las hembras, la cola es pequeña y corta. La distancia de la apertura de la cloaca respecto de la base de la cola es más grande en los machos. Los machos adultos presentan una concavidad en el plastrón para facilitar que la hembra monte su espaldar. El plastrón de las hembras y de los ejemplares jóvenes y subadultos es plano; el ángulo que forman las escamas anales del plastrón es mucho más grande en los machos, pero en las hembras, estas escamas son más altas. Las hembras tardan más en alcanzar la madurez sexual, hasta los 8 o 10 años, por lo que crecen más durante su etapa juvenil y son de mayor tamaño. Los machos tienen las escamas anales más cortas y desgastadas, mientras que en las hembras son largas y puntiagudas. Mientras que en las hembras la placa supracaudal es plana en los machos es convexa y está fuertemente curvada hacia dentro. El peto de los machos es cóncavo para facilitar la cópula.",
"## Reproducción",
"Inmediatamente tras despertarse de la hibernación, entre mayo y junio el macho empieza el cortejo con un ritual que incluye seguir la hembra y morderle o golpearle el espaldar. El macho sube a las espaldas de la hembra para copular. El macho saca el pene, contenido dentro la cola gruesa y emite uno de los pocos sonidos que hacen estos reptiles, las crías desde el nacimiento también pueden emitir un sonido sordo similar a un chasquido cuando se sienten amenazadas. La hembra puede llegar a tardar cuatro años en concebir, pues puede conservar el semen en un órgano del oviducto.",
"Son animales de gran longevidad, y se conocen muchos ejemplares centenarios. Llegan a la madurez sexual cuando tienen aproximadamente diez años. Las especies de Testudo son ovíparas: ponen los huevos en agujeros excavados al suelo por la hembra con el último par de patas. Las hembras de Testudo Graeca ponen huevos tres o cuatro veces al año, entre mayo y junio. El número de huevos depende de la medida del ejemplar.",
"El tiempo de incubación, de entre dos y tres meses, y el sexo de los recién nacidos varían en función de la temperatura ambiental. Si la temperatura de incubación es inferior a 31,5 °C predominarán los machos, y si la temperatura es superior, habrá más hembras. Temperaturas inferiores a 26 °C o superiores a 33 °C provocan malformaciones o la muerte del embrión. Llegado el día de la eclosión, a menudo apresurada por un día de lluvia, la cría de tortuga rompe el huevo mediante un tubérculo córneo situado entre las narinas externas y el maxilar superior que desaparece tras unos días. La eclosión dura cuarenta y ocho horas, un periodo durante el cual el saco vitelino es absorbido totalmente.",
"## Alimentación",
"Su alimentación debe estar basada en vegetales y hortalizas.",
"La base de su alimentación son las plantas silvestres. Se les deben proporcionar alfalfa, cardos, diente de león, llantén, plantago, trébol, milenrama, madreselva, romero, salvia y melisa. Hay muchos aficionados que también les dan higos chumbos y palas de chumbera (Opuntia sp.), a la que previamente se le deben quitar los pinchos y la piel. Se les puede ofrecer también col, espinacas, brócoli, lechuga, siempre limpios de pesticidas. Es muy importante que la mayor parte de alimento sean plantas silvestres, pues las hortalizas contienen demasiadas proteínas.",
"También de vez en cuando pueden consumir tomates y pepinos. Es posible también ver que se alimentan algunas veces de animales muertos y carroña. Se recomienda que se planten las plantas silvestres anteriormente mencionadas y algunas hortalizas para que las tortugas las tengan siempre a mano y se las coman cuando más les apetezca. Se les puede dar pienso especial para tortugas terrestres mezclado con el resto de comida. Eso sí, siempre es mejor plantas y verdura fresca. No es recomendable darles fruta, pues contiene poca fibra y demasiado azúcar. La achicoria, la achicoria roja, los berros y los canónigos son vegetales aptos para alimentar las tortugas gracias a su riqueza en calcio respecto al fósforo y por las fibras que contienen. Altas dosis de proteínas o de fósforo junto con una exigua ingestión de calcio provocan deformaciones permanentes de la espaldar y daños en los órganos internos.",
"También será recomendable que se les añada calcio a su alimento, para fortalecer sus huesos y su caparazón. Se deberá también tener en cuenta que necesitan tener a mano un cuenco con agua fresca. No debe tener más de 5 o 10 cm de profundidad, y el agua será renovada a diario.",
"Habitualmente acudirán al cuenco para beber y para bañarse.",
"Un síntoma evidente de mala alimentación es un espaldar con las escamas puntiagudas y estriadas en las suturas, un fenómeno conocido como piramidalización. En cambio, un espaldar liso y de forma ovalada indica una alimentación correcta.",
"## Etología",
"### Comportamiento, hibernación y estivación",
"Respecto de su etología, las tortugas moras son animales ectotérmicos que se exponen al sol durante las primeras horas del día a fin de calentar su cuerpo y acelerar las funciones metabólicas. La exposición a la luz solar les permite absorber los rayos ultravioletas necesarios por la síntesis de la vitamina D. El incremento de temperatura corporal es necesario para activar los enzimas implicados en la digestión. A temperaturas atmosféricas superiores a 27 °C, las tortugas se muestran apáticas y excavan pequeños agujeros cubiertos por vegetación baja o se esconden en pequeñas grietas con el objeto de refrescarse. Cuando vuelven a bajar las temperaturas, regresan a la actividad. En las zonas donde los veranos son más tórridos, como en el norte de África o en Oriente próximo, la Testudo graeca realiza una estivación de unas semanas o meses esperando enterrada a que refresque. En las zonas donde hace frío realiza la hibernación.",
"En otoño, con la bajada de las temperaturas, los reptiles dejan de alimentarse durante unos veinte días por poder vaciar completamente el intestino de restos de comida. Se van volviendo más apáticas y, en noviembre o diciembre, según la latitud, empiezan a enterrarse o refugiarse en lugares protegidos y caen en un estado de hibernación. La temperatura ideal por la hibernación es de 5 °C. Temperaturas inferiores a 2 °C provocan daños cerebrales o la muerte, mientras que si son superiores a 10 °C traen la tortuga a un estado de subhibernación, peligroso puesto que el animal consume más rápidamente las reservas de grasa que le deben durar todo el invierno. En estado natural, las tortugas se entierran a una profundidad entre la superficie del suelo y veinte centímetros.",
"La hibernación es una fase metabólica vital para esta especie, y lo único que la puede impedir es una enfermedad u otra circunstancia debilitante.",
"De hecho, la principal causa de muerte en el caso de ejemplares que han de hibernar en espacios interiores preparados por criadores aficionados es la temperatura, si es demasiado alta para permitir la hibernación pero demasiada baja para que el animal continúe alimentándose.",
"En una situación así, si se quiere mantener al animal activo, hará falta colocarlo dentro de un terrario calentado con un punto cálido a 28 °C y un punto fresco y sombreado a 18 °C, con un sustrato de unos cinco centímetros de profundidad compuesto de un 40 de turba oligotrófica, un 40 de humus (sin fertilizantes ni pesticidas) y un 20 de tierra de río. Es esencial que haya una lámpara de rayos ultravioletas especial para reptiles, necesaria por la síntesis de vitamina D, vitamina implicada en el metabolismo del calcio.",
"Si, en cambio, se prefiere una hibernación controlada, hará falta poner la tortuga en un contenedor protegido de los roedores con una red metálica, lleno del mismo tipo de sustrato que se describe en el párrafo anterior. El contenedor se deberá poner en un espacio oscuro con temperaturas entre 4 y 8 °C y una humedad ambiental de aproximadamente un 70%. Las tortugas se suelen despertar en el mes de marzo, cuando las temperaturas se vuelven más cálidas.",
"### Sentidos",
"Las tortugas tienen una vista excelente: saben distinguir formas y colores e incluso pueden reconocer personas. Tienen un sentido de la orientación muy preciso, si se las mueve unos centenares de metros del territorio al que pertenecen vuelven en poco tiempo. Son muy sensibles a las vibraciones del suelo aunque no tengan un oído desarrollado. En cambio, el olfato está bien desarrollado y tiene un papel importante en la búsqueda de alimento y de parejas sexuales.",
"## Hábitat",
"Las tortugas moras habitan en parajes áridos con escasas precipitaciones, donde predominan los matorrales y arbustos pequeños. Caracterizados por inviernos suaves con precipitaciones moderadas, y veranos secos con temperaturas elevadas. Esta especie encuentra refugio y alimento en la vegetación baja y los matorrales de las garrigas, de los arbustos de las maquias y del sotobosque, llegando hasta altitudes templadas. El hábitat de la tortuga mora varía mucho dependiendo de la subespecie, pero en general es típicamente mediterráneo. En Doñana vive en las dunas costeras con vegetación rica, los pinares costeros, y en el sotobosque de árboles mediterráneos, las encinas y los alcornoques. En el sureste también fueron observadas en las zonas de uso agrícola, tales como olivos, huertos de cítricos, almendros y viñedos.",
"### Situación en España",
"La subespecie española se denomina Testudo graeca graeca.",
"En la actualidad sólo existen 3 poblaciones en nuestro país, 2 en el sur de la península y 1 residual en Mallorca. Aparece en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Región de Murcia como especie vulnerable. El Atlas y Libro Rojo de los anfibios y Reptiles de España considera la tortuga mora una especie en peligro de extinción. De las dos poblaciones peninsulares, la que tiene una mayor distribución se encuentra en el sur de la provincia de Murcia y el norte de Almería. En Murcia se encuentra fundamentalmente en dos núcleos disjuntos, la Sierra de Torrecilla y las Sierras de Almenara, Cantar y Carrasquilla. Otra de las zonas dónde se puede encontrar es en el parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, aunque se encuentra actualmente amenazado por la recalificación.",
"La otra población en la península se encuentra en Doñana. Y la única población balear se halla en un pequeño enclave de unos 100 km² en Calviá.",
"Tras análisis genéticos se comprobó que existe una gran similitud entre las poblaciones de la costa occidental de Argelia y las del centro y sur de la población del sureste ibérico. Se estimó que la llegada de la tortuga mora a la península ibérica fue hace aproximadamente 20.000, y que esa llegada fue de forma natural al ser anterior a la expansión marítima de los griegos y fenicios en el Mediterráneo occidental.",
"La tortuga mora se halla pues en grave peligro en la península ibérica. Las causas de su regresión son diversas: la presión del hombre sobre su hábitat por prácticas agrícolas, los incendios forestales y, sobre todo, el urbanismo salvaje. Ha sido catalogada como de interés especial tanto por la legislación nacional como autonómica.",
"## Legislación",
"Testudo graeca está incluida en la Lista Roja del IUCN de especies amenazadas de extinción, como todas las especies del género Testudo. La tortuga mora está protegida por la Convención de Berna. También está incluida en la CITES y en la directiva 1332/2005 de la Comunidad Europea, de forma que queda absolutamente prohibida la captura de ejemplares salvajes y está reglamentada la cría y el comercio de ejemplares en cautiverio.",
"## Arte y cultura",
"La tortuga desde la antigüedad ha sido capturada y criada para la alimentación, y como animal utilitario. Se obtuvieron del caparazón muchos objetos cotidianos, joyería y cajas de resonancia para instrumentos musicales. La mitología griega nos dice que Hermes fue el inventor de la lira. Un día el dios encontró una tortuga en una cueva, la mató, tomó sus caparazón y con cuerdas de tripa de oveja en dos cuernos de antílope pudo obtener un instrumento musical. Después Hermes lo regaló al dios Apolo, y él a su hijo Orfeo. Hay numerosos hallazgos de caparazones en antiguas tumbas. En el pasado, fueron consumidas por algunas órdenes monásticas, porque su carne, considerada de alto valor nutritivo, especialmente para los enfermos, se encontraba entre las pocas permitidas por la Iglesia Católica para consumir en los días de abstinencia. Desde el principio del arte, hay un sinnúmero de representaciones de tortugas; en algunas de ellas se puede identificar con certeza la especie como T. graeca. En la literatura, es un personaje recurrente como una representación de la longevidad de la tortuga y el alma, bien conocida es la historia de Esopo, La Liebre y la Tortuga de Aquiles. En matemáticas hay que recordar la segunda de las paradojas formuladas por Zenón de Elea."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Villa La Roche",
"## Abstract",
"La villa La Roche (Maison La Roche, en francés), diseñada por el arquitecto suizo Le Corbusier, es una de las viviendas más destacadas de la arquitectura moderna. Es uno de los 17 edificios de este arquitecto que han sido catalogados como Patrimonio de la Humanidad.",
"En los años 1920, este arquitecto desarrolló varios prototipos de casas fundamentadas bajo principios instrumentales y conceptuales que obedecían al carácter que debía tener la espacialidad de la obra. Todo el desarrollo arquitectónico, a través de la experimentación de estos prototipos de casas, culminó en 1930 con una de las obras más célebres conocida como la Villa Savoye.",
"La villa la Roche da comienzo al interés de Le Corbusier por las investigaciones de otros arquitectos contemporáneos europeos, en cuanto a enfoques vanguardistas y funciones de la vida diaria, fundamentales a la hora de diseñar una vivienda para un cliente definido. En esta obra, \"Le Corbusier experimenta el uso de las “reacciones específicas del color” para favorecer la lectura esperada sobre determinadas partes de un edificio\".",
"## Ubicación",
"La casa La Roche está situada al fondo del callejón del Doctor Blanche en el distrito XVI de París, en un barrio en pleno acondicionamiento en esa época (1923).",
"## Contexto histórico",
"Raoul Albert La Roche fue una persona bastante reconocida en el mundo del arte que se desarrollaba en Europa en el siglo XX. Originario de Basilea, se traslada a París en 1912 por moticos laborales. Allí conoce a Le Corbusier hacia 1918. La Roche fue un apasionado de la pintura moderna europea, por lo que, de manera inmediata, manifiesta una sensibilidad a la estética purista que se despliega en las telas de Le Corbusier y su amigo Amédée Ozenfant. Al principio Raoul La Roche adquiere sus cuadros y después, siguiendo sus consejos, constituye una colección de obras cubistas y puristas. Es en este momento donde logran afianzar una amistad, que los llevara a la creación de un proyecto que se mantendrá vigente como una de las obras más interesantes de la arquitectura moderna.",
"A partir de 1921, Raoul La Roche adquiere obras de Picasso, Braque, Fernand Léger, Juan Gris y Jacques Lipchitz. Aunque su colección se enriquece considerablemente, se enfrenta al problema de la colocación de sus cuadros vanguardistas, ya que su apartamento en la calle de Constantine en París no está adaptado para recibir tal colección. En 1922 emprenden un viaje a Venecia y Vicenza con el objetivo de poder estudiar a fondo los nuevos enfoques del arte y la arquitectura que se estaban dando en Europa. En este contexto, Raoul La Roche encomienda a su amigo arquitecto el encargo de una casa-galería que pueda albergar y poner en valor su colección de cuadros, pero también servir como residencia principal.",
"## Historia",
"Diseñada entre 1923 y 1925 por Le Corbusier y Pierre Jeanneret, la casa La Roche consiste en un proyecto arquitectónico singular, ya que unifica bajo un mismo techo una galería de pintura, y a su vez la vivienda de su propietario y coleccionista: Raoul La Roche. La casa La Roche está situada al fondo del callejón del Doctor Blanche en el distrito XVI de París, en un barrio en pleno acondicionamiento en esa época (1923). En esta casa el arquitecto da cabida a la utilización de los nuevos materiales de construcción, como el hormigón armado, el cual permite aplicar aquello que en 1927 denominará como los « Cinco puntos de una nueva arquitectura », como son: la fachada libre, la planta libre, la ventana horizontal, la cubierta-jardín y los pilotis.",
"Varios prototipos se hicieron antes de la construcción de la vivienda, después de varios intentos, Le Corbusier y Pierre Jeanneret desarrollan un proyecto para dos casas pareadas, con la particularidad de ser un solo conjunto con programas diferentes:",
"Una de las casas aloja a una familia con niños y consta de una cantidad de piezas y todos los servicios útiles para articular las necesidades de una familia, concebida para el hermano de Le Corbusier, Albert Jeanneret, su mujer Lotti Rääf y sus dos hijas",
"La otra casa está destinada a un soltero propietario con una amplia e importante colección de pintura.",
"La obra de las dos casas comienza en noviembre de 1923. En marzo de 1925, Raoul La Roche se instala definitivamente, aunque durante ese año continúan ciertos trabajos tales como el amueblamiento, prolongando hasta el mes de noviembre.",
"## Descripción",
"### Estilo purista",
"Entre 1920 y 1930, Le Corbusier se consagra a la construcción de una docena de residencias particulares denominadas villas “ Purismo ”, en París y sus alrededores. Los clientes se reparten entre artistas (el pintor Amédée Ozenfant, los escultores Miestchaninoff y Lipchitz…), aficionados al arte (Raoul La Roche, los Stein) y burgueses ilustrados de la época (Church, Savoye). Estas casas evolucionan en función de su ejecución.",
"En 1922, la casa Besnus en Vaucresson y el estudio Ozenfant en París sientan las bases de los “Cinco puntos de una nueva arquitectura”. En 1923, la casa La Roche introduce el tema del “paseo arquitectónico” (promenade architecturale) que encontrará su desenlace formal en la construcción de la Villa Savoye en 1928.",
"Las casas La Roche y Jeanneret son representativas de las ideas desarrolladas por Le Corbusier en los años 20. Desprovistas de todo ornamento y constituidas por formas geométricas simples, son el fruto de un nuevo lenguaje arquitectónico. Estableciendo una ruptura con las condiciones académicas esteticistas reinantes se inscriben plenamente en el Movimiento Moderno. Estas dos casas contribuyeron a establecer el renombre del arquitecto, al final de estos proyectos recibe sus primeros grandes encargos.",
"### Estrategia",
"La ubicación de la vivienda es punto clave en el desarrollo de la estrategia, ya que la plaza del Docteur Blanche es un eje principal exterior que sigue un trazado paralelo al eje de emplazamiento de la casa; Dichos ejes se alimentan de la trayectoria del sol en la parte posterior del terreno, disponiendo las mejores vistas para aprovechar con el tipo de programa que se dispondrá en este lugar. Le Corbusier desarrolla la estrategia generando relaciones entre el emplazamiento y la forma de la casa basándose en los siguientes puntos: Configuración genérica, separación, contraste, conexión nuclear, retranqueo y límites.",
"A. Configuración Genérica: Una organización que es posible desplazar en un terreno tan pequeño y escondido, configura la forma de la casa en L alrededor del fondo del eje de la casa; Como resultado se genera un bloque lineal, paralelo a la plaza, con una ampliación que resulta siendo el remate del mencionado eje.",
"B. Separación La configuración de la casa de divide en elementos separados, uno contiene el eje lineal, y el otro se sitúa paralelamente al mismo.",
"C. Contraste el potencial del contraste se pone en manifiesto al colocar un volumen mayor a ras de suelo (con una altura necesaria para acoger el programa), mientras que el menor se levanta para crear una especie de pabellón que permite la prolongación del eje vial; Este pabellón responde a la presencia del eje principal exterior a través de la fachada curva, como también lo logra el pilar cilíndrico que marca dicho eje en la planta baja.",
"D. Conexión Nuclear Las dos zonas se conectan mediante un volumen central que configura una sola vivienda en totalidad; La separación entre las dos casas se producen dentro del volumen longitudinal permitiendo la entrada a la casa por el núcleo.",
"E. Retranqueos Las escaleras proporcionan la comunicación vertical de todos los niveles alineados al eje de emplazamiento.En la zona A hay un retranqueo que permite que las ramas superiores del árbol cuelguen sobre un pequeño balcón y colabora a definir la posición de la escalera A.El volumen longitudinal también presenta un retranqueo generador de una terraza en cubierta orientada al suroeste.",
"F. límites En cada composición del volumen se genera un remate; en la casa La Roche se trata de un pequeño balcón y el la Jeanneret de una tribuna; El balcón de la casa La Roche se percibe una sensación final del plano que constituye el pabellón, ya que en cuanto más vacío, se pone en manifiesto el espesor del plano de la fachada.",
"### Los cinco puntos de la nueva arquitectura",
"Para la realización de la casa La Roche Le Corbusier aplicó los 5 puntos de la nueva arquitectura, descritas cada una con relación a como se desarrolla espacialmente la vivienda.",
"A. Los pilotes (pilares):",
"En contraste con el volumen de la galería, los pilotes o pilares de la casa La Roche liberan el espacio del suelo. Este dispositivo arquitectónico ofrece al visitante la posibilidad de circular libremente bajo el edificio. El espacio desocupado permite la creación de un jardín; ya que construyendo sobre los pilotes se recupera la totalidad del terreno cubierto por la edificación.",
"B. Las ventanas horizontales:",
"La eliminación de los muros de carga permite disponer sobre las fachadas grandes superficies de vidrio. Las ventanas horizontales reemplazan a aquellas verticales que se venían utilizando hasta ahora. Una línea continua de ventanas enlaza así las dos casas La Roche y Jeanneret, mientras que la galería de cuadros está perforada por dos ventanas horizontales en su parte superior. Así la luz puede penetrar en lo más profundo de la residencia, alcanzando todos los ángulos de cada pieza. Las aberturas tienen también por efecto vincular el exterior y el interior.",
"C. La planta libre:",
"Con la construcción tradicional, los muros de carga condicionan la organización interior de cada nivel de la vivienda. A partir de ahora, la utilización del hormigón armado libera la planta, los pisos ya no se superponen mediante las divisiones. Así, es posible disponer las particiones según las necesidades de la distribución interior.",
"D. La fachada libre:",
"La casa La Roche, al igual que la casa Jeanneret medianera, se compone de volúmenes de formas geométricas simples con muros perfectamente lisos. El armazón de las dos casas está constituido por pilares y vigas en hormigón armado y un relleno de ladrillo. Los muros no son portantes: “las fachadas no son más que membranas ligeras de muros aislantes o de ventanas.” 5 Este dispositivo arquitectónico de la “fachada libre” se inscribe en el procedimiento constructivo aplicado por Le Corbusier: el sistema Dom-ino.",
"E. La cubierta-jardín:",
"Desde 1915, Le Corbusier investiga sobre una nueva forma de cubierta para reemplazar los tradicionales tejados inclinados, donde las medias aguas a lo largo de los muros exteriores se hielan en invierno. Los nuevos medios técnicos que ofrece el hormigón armado permiten la construcción de cubiertas-terrazas con recogida de aguas hacia el interior de la casa. Para mantener un nivel constante de humedad sobre la cubierta-terraza* y evitar así la figuración del hormigón armado, Le Corbusier decide plantar flores, césped y arbustos. La parte sobre la cubierta es la más alejada del ruido de la calle y goza bajo una total exposición a la luz y el aire más puro, Constituyendo un verdadero lugar de descanso. Este jardín suspendido está provisto de una caseta para protegerse en caso de intemperie, así como de plantaciones y losas de cemento.",
"### Programa y distribución",
"Para responder al encargo de Raoul La Roche, Le Corbusier y Pierre Jeanneret conciben un proyecto de casa/galería que disocia estas dos funciones. Por un lado: la galería de cuadros y la biblioteca, destinadas a albergar la importante colección de pintura y escultura, al otro: el espacio de vivienda, reservado a las actividades domésticas. El apartamento de Raoul La Roche se dispone alineado con la casa medianera de Jeanneret.",
"El interior de la casa La Roche se estructura en dos volúmenes, un primer espacio “público” y un segundo privado, comunicados por dos escaleras, cada una a un lado distinto del vestíbulo de entrada. Esta disociación constituye una respuesta original a las necesidades del cliente, a saber, por un lado un espacio de recepción con una galería de cuadros accesible al público, y por otro, una residencia para un soltero. La parte pública, situada a la izquierda del vestíbulo se compone en planta baja de una habitación de invitados, en planta primera de la galería de pinturas y en una segunda planta, de una biblioteca. La parte privada, situada a la derecha, comprende en planta baja un apartamento del guardián y una cocina, en planta primera un comedor y un oficio, en planta segunda la habitación de Raoul La Roche denominada “purista”, precedida de un vestidor, de un baño y por último, el acceso a la cubierta-jardín.",
"a). El vestíbulo",
"Adentrándose bajo la pasarela envuelta en penumbra, el visitante descubre el sorprendente volumen del vestíbulo, bañado bajo la luz. De manera instantánea, su vista es atraída por el voladizo del pequeño balcón, como si estuviera suspendido en el vacío, y gracias a los tres niveles ahora desvelados, busca entonces con la mirada una escalera que le permita acceder a las partes superiores. Le Corbusier, que no deseaba sobrecargar el espacio central con una ostentosa escalera, elige emplazar dos escaleras retranqueadas a cada lado del vestíbulo. La vista de los diferentes espacios de la vivienda desde la entrada invita a la “El paseo arquitectónico”, un concepto muy apreciado por el arquitecto.",
"b).El comedor",
"Situado en la primera planta del ala privada, el comedor ofrece una espléndida vista al exterior. Las bombillas desnudas suspendidas en el centro de la pieza recuerdan la voluntad de Le Corbusier de suprimir toda ornamentación. Los muros y el techo del comedor están pintados en un tono Siena claro. El mobiliario de esta pieza ha sido reconstruido en la restauración de 2009 según el original.",
"c).La rampa interior",
"El paseo arquitectónico está simbolizado aquí por la rampa interior que une la galería de cuadros con la biblioteca. La rampa es para Le Corbusier el instrumento favorito de comunicación entre dos niveles. Permite visualizar la continuidad del espacio. Este elemento arquitectónico canaliza al visitante y organiza los diferentes puntos de vista que se le ofrecen a su mirada. Le Corbusier sita “ascendemos progresivamente por una rampa, una sensación completamente diferente de aquélla que aporta una escalera formada por peldaños. Una escalera separa una planta de la otra: la rampa las une.”",
"d).La galería de cuadros",
"La atmósfera que se desprende de la galería de pinturas contrasta radicalmente con la del vestíbulo. Si esta última se alza en vertical sobre los tres niveles, la galería se dilata en toda su longitud.El movimiento sugerido por las molduras a la derecha y la rampa curva a la izquierda le aportan otro dinamismo. La rampa es una invitación a continuar el paseo arquitectónico. Ofrece al espectador nuevas perspectivas. La luz de la galería varía según la hora del día gracias a dos grandes ventanales horizontales que dominan las fachadas. A la inversa de la monocromo del vestíbulo, grandes superficies de colores (ocre oscuro, azul claro, gris claro y ocre vivo) identifican los diferentes elementos y estructuran los volúmenes.",
"### Transformación posterior",
"En un incidente producido en la galería, dos radiadores se rompen por el efecto del frío, Raoul La Roche emprende una importante campaña de restauración. En 1928, Le Corbusier y la arquitecta de interiores Charlotte Perriand, van a realizar diversas transformaciones en la galería de pintura. El sistema de iluminación se reinventa y se mejora añadiendo una luminaria brise-soleil (rompe-luz) al lado Este para proteger los cuadros de la luz directa. El parqué se recubre con caucho de color rosa y baldosas casi negras. En respuesta al problema de la acústica, una parte del cerramiento bajo la rampa se sustituye por un mueble en su parte inferior. Una mesa con un sobre de mármol se fija al suelo con un pie de tubos de acero con forma de V. Finalmente, en 1936, se disponen paneles de “isorel” en los muros y en el techo para reforzar la aislación térmica. A pesar de estos numerosos problemas, Raoul La Roche permanecerá como un cliente transigente y paciente, y su amistad sempiterna.",
"e).La biblioteca",
"Lugar de estudio y contemplación, está situada en el último nivel de la casa. A continuación de la rampa, la biblioteca es un espacio retirado que domina el enorme vacío del vestíbulo, teniendo una vista privilegiada de los 3 niveles. Una doble exposición proporciona una iluminación natural propicia a la lectura, por un lado el tragaluz que está situado al centro de la biblioteca y el mismo vestíbulo, el cual ilumina los 3 niveles. Por último una estantería en hormigón destinada a albergar los libros de arte constituye la barandilla.",
"### Primer ensayo de policromía",
"Por primera vez en la casa La Roche, Le Corbusier experimenta de manera sistemática con la utilización del color. El uso de la policromía, entre su actividad de pintor y su trabajo de arquitecto. Cada tinte se emplea por sus cualidades propias con el fin de disimular o magnificar los volúmenes. En el interior, los primeros ensayos de policromía, basados sobre la reacciones específicas de los colores, permiten el camuflaje arquitectónico, es decir, la afirmación de ciertos volúmenes o por el contrario, su anulación.",
"Le Corbusier cita: El interior de la casa debe de ser blanco pero para que ese blanco se aprecie, hace falta una policromía bien regulada: los muros en penumbra serán azules, aquéllos bajo la luz serán rojos; hemos hecho desaparecer un volumen construido pintándolo de ocre natural puro y así sucesivamente. El color viene a teatralizar elementos u objetos tales como la chimenea o la rampa interior, revelando nuevas relaciones. El color Siena natural pálido del vestíbulo forma una continuidad con las fachadas exteriores, estableciendo un pasaje progresivo entre el exterior y el interior. En la galería de pinturas por el contrario, el ocre cede su lugar a una paleta de colores: tierra oscura, azul claro, gris claro y ocre vivo. La policromía aplicada ofrece una nueva percepción del espacio y da ritmo a al Paseo Arquitectónico.",
"Las tres gamas de colores definidas por Le Corbusier “fuerte, dinámica y de transición” son el fruto de sus investigaciones teóricas puristas. Traduciendo un nuevo interés de Le Corbusier, este primer ensayo de policromía arquitectónica será desarrollado después en las construcciones del arquitecto, aplicándose por igual en el exterior, sobre las fachadas.",
"### Mobiliario",
"El mobiliario presente en la casa ha sido concebido o seleccionado por Le Corbusier. En su mayor parte, el almacenaje está constituido por elementos encastrados. Algunos muebles vienen a completar estos espacios funcionales: silla Thonet, sillones Maple, mesas La Roche diseñadas por Le Corbusier, alfombras bereberes, mobiliario de jardín. Algunos de ellos se han incorporado a posteriormente, notablemente el sillón con respaldo basculante de 1930 (creación de Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand) y el sillón Grand Confort modelo pequeño. El interés que Le Corbusier aporta al amoblado de la vivienda será una constante en sus investigaciones posteriores."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Vinland",
"## Abstract",
"Vinland, Vineland, Winland, (en nórdico antiguo: Vínland) o Vinlandia fue el nombre dado por el islandés Leif Eriksson a un territorio que exploró por iniciativa propia alrededor del año 1000, en donde fundó un asentamiento que llamó Leifbundir. El lugar es mencionado en las sagas nórdicas, tradiciones orales puestas por escrito en el siglo XIII, que la describen como una tierra en la que viven seres mitológicos (como el monopodo), donde no nieva en invierno y florecen vides con uvas.",
"La ubicación de Vinland es indeterminada, y durante mucho tiempo fue ampliamente debatida por los investigadores, se ha identificado con diferentes regiones la costa de América Septentrional, algunos de los cuales ubicaron las diversas ubicaciones posibles en un rango geográfico desde Labrador hasta Florida, pero se ha hecho cierto énfasis en la Isla de Terranova y las zonas costeras que se encuentran alrededor del Golfo de San Lorenzo en Nuevo Brunswick y Nueva Escocia, Canadá. Gran parte del contenido geográfico de las sagas corresponde al conocimiento actual de los viajes transatlánticos y de América del Norte.",
"En 1960 se encontraron algunas evidencias arqueológicas del único sitio de América del Norte (fuera de Groenlandia) atribuido a los nórdicos, en L'Anse aux Meadows, en el extremo norte de la isla de Terranova, que datan del siglo XI casi 500 años antes de los viajes de Cristóbal Colón y John Cabot. Aún se debate que implicación tendría el antiguo asentamiento en las sagas de los islandeses. Antes del descubrimiento de una evidencia arqueológica en Canadá, Vinland era conocida solo por las sagas nórdicas antiguas y la historiografía medieval.",
"## Nombre",
"El primer registro del nombre Vinland o «Winland» se encuentra en la obra de Adán de Bremen Descriptio insularum Aquilonis. El autor obtuvo información del rey danés Svend Estridson, quien era considerado un erudito. Adam implica que contiene el nombre nórdico antiguo vín (del latín vinum) «vino» (traducido como sajón antiguo o antiguo alto alemán Win):",
"Esta etimología se conserva en la Saga Grœnlendinga del siglo XIII, que proporciona un relato circunstancial del descubrimiento de Vinland cuyo nombre proviene de « vín-ber », un término para uvas o grosellas, las cuales se encontraban en la región.",
"La pregunta sobre si el nombre se refiere a las vides reales (como lo indica Adán de Bremen) o solo a las bayas (que los escandinavos solían también fermentar para hacer una especie de «vino») se abordó en un informe de excavación de 2010 en L'Anse aux Meadows. El descubrimiento de nogal blanco americano, en el sitio implica que los nórdicos exploraron Vinland más al sur, al menos hasta el río San Lorenzo y partes de Nuevo Brunswick, el límite norte para las uvas de nogal y silvestre (Vitis riparia).",
"Otra propuesta para la etimología, fue presentada por Sven Söderberg en 1898 (publicada por primera vez en 1910). Esta sugerencia implica interpretar el nombre del nórdico antiguo no como «tierra del vino» con la primera vocal /iː/, sino como «tierra de vin », con /ɪ/; una vocal corta. Esta última palabra vin (del protonórdico winju) tiene el sentido de « prado, pasto ».",
"Esta interpretación de Vinland como «tierras de pastoreo» en lugar de «tierras de vides» fue aceptada por Valter Jansson en su clásica disertación de 1951 sobre los nombres con vin de Escandinavia, a través de la cual se populariza a finales del siglo XX. Fue rechazada por Einar Haugen (1977), quien argumentó que el elemento vin había cambiado su significado de «pasto» a «granja» mucho antes del período del nórdico antiguo. Los nombres en vin fueron dados en el período proto-nórdico, y están ausentes en los lugares colonizados en la Era Vikinga. La base de Haugen para el rechazo ha sido cuestionada desde entonces.",
"Hay una piedra rúnica que puede haber contenido un registro del nombre nórdico antiguo que antecede ligeramente a la Winland de Adán de Bremen. La piedra rúnica de Hønen fue descubierta en Norderhov, Noruega, poco antes de 1817, pero posteriormente se perdió. Su evaluación depende de un boceto realizado por el anticuario L.D. Klüwer (1823), ahora también perdido, pero a su vez copiado por Wilhelm Frimann Koren Christie (1838). La inscripción en futhark joven estaba fechada en c. 1010-1050. La piedra había sido erigida en memoria de un noruego, posiblemente descendiente de Sigurd Syr. Sophus Bugge (1902) leyó parte de la inscripción como:",
"ᚢᛁᚿ᛫(ᛚ)ᛆ(ᛐ)ᛁᚭ᛫ᛁᛌᛆ uin (l)a(t)ią isa Vínlandi á ísa «desde Vinlandia sobre el hielo.»",
"Esto es altamente incierto; Magnus Olsen (1951) lee la misma secuencia como:",
"ᚢᛁᚿ᛫ᚴᛆ(ᛚᛐ)ᚭ᛫ᛁᛌᛆ uin ka(lt)ą isa vindkalda á ísa «sobre el hielo ventoso frío».",
"## Las sagas de los islandeses",
"Las principales fuentes de información sobre los viajes nórdicos a Vinland son dos sagas islandesas, la Saga de Eric el Rojo y la Saga de los groenlandeses, que se conocen colectivamente como las Sagas de Vinlandia. Estas historias fueron preservadas por la tradición oral hasta que fueron escritas unos 250 años después de los eventos que describen.",
"Las sagas informan que un número considerable de vikingos visitaron Vinland. La tripulación de Thorfinn Karlsefni estaba formada por 140 o 160 personas según la Saga de Erik el Rojo, 60 según la Saga de los groenlandeses. Aún según este último, Leif Erikson dirigió una compañía de 35, Thorvald Eiriksson una compañía de 30, y Helgi y Finnbogi tenían 30 tripulantes.",
"Según la Saga de Erik el Rojo, Þorfinnr «Karlsefni» Þórðarson y una compañía de 160 hombres, yendo al sur desde Groenlandia atravesaron un tramo de mar abierto, encontraron Helluland (costa este de la Isla de Baffin), Markland, (la costa del Labrador), el promontorio de Kjalarnes, Furðustrandir, Straumfjörð y por fin un lugar llamado Hóp, de clima menos riguroso («donde no cae nieve durante el invierno»). Sin embargo, después de varios años fuera de Groenlandia, optaron por regresar a sus hogares cuando se dieron cuenta de que, de lo contrario, enfrentarían un conflicto indefinido con los nativos.",
"Esta saga hace referencia al topónimo Vinland de cuatro formas. Primero, se identifica como la tierra encontrada por Leif Ericson. Karlsefni y sus hombres posteriormente encuentran « Vín-ber » cerca de Wonderstrands. Más tarde, la historia ubica a Vinland al sur de Markland, con el promontorio de Kjalarnes en su extremo norte. Sin embargo, también menciona que mientras estaban en Straumfjord, algunos de los exploradores deseaban ir en busca de Vinland al oeste de Kjalarnes.",
"Sin embargo, la costa oriental del actual Canadá se situaba a más de 1000 millas marítimas de Groenlandia, lo que suponía por lo menos tres semanas de viaje en barco. Dada la imposibilidad de navegar a no ser en el verano, y debido a las condiciones climáticas difíciles, Leif Eriksson rápidamente encontró la ventaja en establecer una base de invierno en la región. Leifbundir fue el nombre dado a esta colonia.",
"### Leifsbudir",
"La única fuente histórica que menciona la colonia de Leifbundir en Vinlandia son las sagas nórdicas, contemporáneas a las expediciones. De acuerdo con estos textos, Leifbundir fue fundada por Leif Eriksson, su hermano Thorvald, su hermana y su mujer, alrededor del año 1000. El lugar era descrito como una pequeña aldea destinada a servir de cuartel general a las expediciones que se retomarían en el verano. A falta de fuentes independientes y de vestigios vikingos en América del Norte, los historiadores se mantuvieron escépticos en lo referente a estas narraciones, clasificadas por algunos académicos como fantasías.",
"Si bien, la localización y características de los vestigios encontrados en L'Anse aux Meadows no concuerdan con lo descrito por los contemporáneos de Leif Eriksson, ante la ausencia de huertos o especies vegetales traídas de Europa, ni se ha localizado el cementerio donde las sagas dicen que enterraron a los fallecidos.",
"### Abandono",
"De acuerdo con las sagas, Vinlandia tenía todas las características de una tierra prometida. Sin embargo, las ideas de explotación y colonización fueron abandonadas al poco tiempo. Los motivos del abandono están descritos por los propios relatos contemporáneos: Vinlandia era la morada de un pueblo hostil con el cual los vikingos no consiguieron establecer relaciones pacíficas.",
"El primer contacto de los vikingos de Leifbundir con los nativos de Vinland se relata pormenorizadamente en las sagas. El campamento fue visitado por un grupo de 9 nativos, que los vikingos llamaban genéricamente Skræling (en islandés moderno: «bárbaros» o «extranjeros», una palabra también aplicada a los Inuit), de los cuales los vikingos mataron 8 por razones no especificadas. El noveno huyó y regresó en canoa acompañado de un grupo mayor que atacó a los colonos. En la lucha, murieron algunas personas de ambas partes, entre ellos Thorvald, hermano de Leif Eriksson. A pesar de este inicio poco propicio, fue posible establecer relaciones comerciales con los nativos, como el cambio de leche y tejidos nórdicos por pieles de animales locales. La paz duró algún tiempo hasta que comenzó una nueva batalla cuando un nativo intentó robar un arma y fue asesinado. Los vikingos consiguieron ganar este conflicto, pero el acontecimiento sirvió para que se dieran cuenta de que la vida en Vinlandia no sería fácil sin apoyo militar adecuado, del que no disponían. De acuerdo con la Saga de Erik y la Saga de los groenlandeses, decidieron entonces abandonar la aldea de Leifbundir y el sueño de colonizar Vinlandia.",
"A pesar del abandono, los nórdicos aparentemente continuaron visitando América del Norte, en particular la región de Markland. La última referencia a un viaje a Markland data de 1347, donde un barco llegó a Islandia después de haber sido desviado de su rumbo en su camino a casa desde Markland a Groenlandia con una carga de madera. Lo que implica que los groenlandeses continuaron utilizando Markland como fuente de madera durante varios siglos.",
"## L'Anse aux Meadows",
"En 1960, un equipo de arqueólogos dirigidos por Anne Stine Ingstad descubrió restos de construcciones con planta cuadrada atribuidas a los nórdicos, en el área de L'Anse aux Meadows, en la costa septentrional de la isla de Terranova. El asentamiento estaba constituido por ocho edificios, de los cuales tres eran dormitorios con espacio para acoger a cerca de 80 personas, un taller de carpintería y una forja con tecnología de extracción de hierro, pero de las 150 dataciones por carbono-14 solo 55 lo han datado en torno al año 1000.",
"El asentamiento nórdico en L'Anse aux Meadows en un primer estudio se estimó que data de hace aproximadamente 1000 años (la datación por carbono se estima entre 990 y 1050 d. C.), una evaluación que concuerda con la datación relativa de los tipos de artefactos y estructuras. Un posterior estudio publicado en Nature de 2021, el cual utilizó varios análisis de radiocarbono de muestras de anillos de árboles y evidencias de la anomalía en las concentraciones atmosféricas de carbono 14 en el año 993, identificó el año 1021 como una fecha de actividad nórdica en L'Anse aux Meadows.",
"Las excavaciones revelaron la presencia de unos 99 clavos estropeados, un clavo en buenas condiciones, un broche de bronce, una piedra de afilar, una cuenta de vidrio y una aguja de tricotar. Otras cosas encontradas en el sitio consistieron en artículos nórdicos comunes y cotidianos, incluida una lámpara de aceite de piedra, una piedra de afilar, un alfiler de bronce, una aguja de tejer de hueso y parte de un eje. Las pesas de piedra, que se encontraron en el edificio G, pueden haber sido parte de un telar. La presencia del huso y la aguja sugiere que tanto mujeres como hombres habitaban el asentamiento.",
"No hay forma de saber cuántas personas vivían en el sitio en un momento dado; la evidencia arqueológica de las viviendas sugiere que tenía capacidad para albergar de 30 a 160 personas. La población total de Groenlandia en ese momento era de aproximadamente 2500, lo que significa que el sitio de L'Anse aux Meadows era menos del 10 por ciento del asentamiento nórdico en Groenlandia. Como señala Julian D. Richards: \" Parece muy poco probable que los nórdicos tuvieran recursos suficientes para construir una serie de asentamientos de este tipo \".",
"Los restos de comida incluyeron nueces, que son importantes porque no crecen naturalmente al norte de Nuevo Brunswick. Su presencia probablemente indica que los habitantes nórdicos viajaron más al sur para obtenerlas.",
"Existe evidencia que sugiere que los nórdicos cazaban una variedad de animales que habitaban el área. Estos incluían caribú, lobo, zorro, oso, lince, marta, todo tipo de aves y peces, focas, ballenas y morsas. Esta zona en la actualidad ya no es rica en caza debido en gran parte a los duros inviernos, obligando la migración hacia el sur mientras el viento, la nieve profunda y las capas de hielo cubren el área. Estas pérdidas hicieron que los duros inviernos fueran muy difíciles para los nórdicos en L'Anse aux Meadows, lo cual respalda las creencias de los arqueólogos de que el sitio fue habitado por los nórdicos durante un tiempo relativamente corto.",
"Algunos autores establecen que el asentamiento encontrado en L'Anse aux Meadows podría tratarse de Leifbundir (el campamento establecido por Leif Erikson), o tratarse de Straumfjörð, otro campamento establecido posteriormente por Þorfinnr Karlsefni, mencionado en la Saga de Erik el Rojo. Aunque si bien puede no tratarse de ninguno de los asentamientos planteados, las excavaciones parecen dar indicios de que se trataba de un establecimiento temporal, en contraste a los establecimientos permanentes que narran las sagas, recordando que las mismas no son consistentes en sus afirmaciones, y suelen mezclar lo mítico con la realidad.",
"Cabe destacar que pese a la presencia de una civilización europea en el continente, no hubo trascendencia alguna para las civilizaciones de América y Europa, el asentamiento fue efímero y no hubo un contacto influyente entre los nativos americanos y los exploradores nórdicos; algunos autores afirman que esto se debió a la pura casualidad.",
"### Posible asentamiento temporal",
"Eleanor Barraclough, profesora de historia y literatura medieval en la Universidad de Durham, sugiere que el sitio no era un asentamiento permanente, sino una instalación temporal de reparación de botes. Ella señala que no hay hallazgos de entierros, herramientas, agricultura o corrales de animales, lo que sugiere que los habitantes abandonaron el sitio de manera ordenada. Según un estudio de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en el 2019, es posible que haya habido actividad nórdica en L'Anse aux Meadows durante un siglo.",
"## Controversia sobre la ubicación de Vinland",
"La definición de Vinland es algo esquiva. Según un artículo de 1969 de Douglas McManis en Annals of the Association of American Geographers.",
"Esto le lleva a concluir que \"no hay un Vinland, hay muchos Vinland\". Según una respuesta de 1970 de Matti Kaups en la misma revista.",
"En términos geográficos, Vinland a veces se usa para referirse en general a todas las áreas de América del Norte más allá de Groenlandia que fueron exploradas por los nórdicos. En las sagas, sin embargo, a veces se indica que Vinland no incluye los territorios de Helluland y Markland, que también parecen estar ubicados en América del Norte más allá de Groenlandia. Además, algunas sagas establecen vínculos vagos entre Vinland y una isla o territorio al que algunas fuentes se refieren como Hvítramannaland.",
"Otra posibilidad es interpretar que el nombre de Vinland no se refiere a un lugar definido, sino a todos los lugares donde se puede encontrar viñas, es decir, entenderlo como un nombre común, Vinland, en lugar de un topónimo, Vinland. Los idiomas nórdico antiguo e islandés eran, y son, muy flexibles en la formación de palabras compuestas.",
"Los islandeses del siglo XVI se dieron cuenta de que el \"Nuevo Mundo\" que los geógrafos europeos llamaban \"América\" era la tierra descrita en sus Vinland Sagas. El mapa de Skálholt, dibujado en 1570 o 1590 pero que sobrevive solo a través de copias posteriores, muestra Promontorium Winlandiae (\"promontorio/cabo/antepaís de Vinland\") como un cabo estrecho con su extremo norte en la misma latitud que el sur de Irlanda. (Las escalas de grados en los márgenes del mapa son inexactas). Esta identificación efectiva del norte de Terranova con el extremo norte de Vinland fue retomada por eruditos escandinavos posteriores, como el obispo Hans Resen.",
"Aunque en general se acepta, según las descripciones de la saga, que Helluland incluye la isla de Baffin y Markland representa al menos la parte sur del Labrador moderno, ha habido una controversia considerable sobre la ubicación de los desembarcos y asentamientos nórdicos reales. La comparación de las sagas, como se resume a continuación, muestra que dan descripciones y nombres similares a diferentes lugares. Una de las pocas piezas de información razonablemente consistentes es que los viajes de exploración desde la base principal navegaron por las costas este y oeste de la tierra; este fue uno de los factores que ayudaron a los arqueólogos a ubicar el sitio en L'Anse aux Meadows, en la punta de la larga península norte de Terranova.",
"Erik Wahlgren examina la cuestión en su libro Los vikingos y América, y señala claramente que L'Anse aux Meadows no puede ser la ubicación de Vínland, ya que la ubicación descrita en las sagas tiene salmón en los ríos y el 'vínber'. (que significa específicamente 'uva', que según Wahlgren los exploradores estaban familiarizados y por lo tanto habrían reconocido), creciendo libremente. Trazando la superposición de los límites de los hábitats de la vid silvestre y el salmón salvaje, así como las pistas náuticas de las sagas, Wahlgren indica una ubicación en Maine o New Brunswick. Se arriesga a adivinar que Leif Erikson acampó en Passamaquoddy Bay y Thorvald Eriksson fue asesinado en la Bahía de Fundy.",
"Otras pistas parecen ubicar el asentamiento principal más al sur, como la mención de un invierno sin nieve y los informes en ambas sagas del hallazgo de uvas. Una indicación muy específica en la saga de los groenlandeses de la latitud de la base también ha sido objeto de mala interpretación. Este pasaje establece que en los días más cortos de pleno invierno, el sol todavía estaba sobre el horizonte en \"dagmal\" y \"eykt\", dos momentos específicos en el día nórdico. Carl Christian Rafn, en el primer estudio detallado de la exploración nórdica del Nuevo Mundo, \"Antiquitates Americanae\" (1837), interpretó estos tiempos como equivalentes a las 7:30 a. m. y las 4:30 p. m., lo que pondría a la base muy lejos, al sur de Terranova. Según la traducción de la saga de Sephton de 1880, Rafn y otros académicos daneses sitúan Kjalarnes en Cabo Cod, Straumfjörð en Bahía de Buzzards, Massachusetts, y Straumsey en Martha's Vineyard.",
"Sin embargo, un texto de ley islandés da una explicación muy específica de \"eykt\", con referencia a las técnicas de navegación nórdicas. Las ocho divisiones principales de la brújula se subdividieron en tres horas cada una, para hacer un total de 24, y \"eykt\" era el final de la segunda hora de la división suroeste. En términos modernos, serían las 3:30 p. m. para \"Dagmal\", la \"comida del día\". Se distingue específicamente del anterior, la hora del desayuno sería alrededor de las 8:30 a. m., en una región mucho más al norte.",
"## Referencias culturales",
"En el juego Age of Empires II: The Conquerors se incluye una campaña que relata el viaje de los vikingos hacia Vinlandia. Sin embargo, presenta un error: el juego muestra a Erik el Rojo como líder de la expedición a Vinlandia, cuando realmente el que llegó a las nuevas tierras no fue él, sino su hijo.",
"En el manga Vinland Saga, aparecen Leif Eriksson y su viaje a América como parte de la trama central.",
"En Assassin's Creed: Valhalla, Eivor debe viajar a Vinlandia para eliminar a un miembro de la Orden de los Antiguos.",
"La versión estadounidense de la película noruega Veiviseren - Ofelas, titulada El guía del desfiladero, se desarrolla en Vinland entre la primera y segunda expedición escandinava.",
"## Bibliografía recomendada",
"Jared Diamond - Collapse: How Societies Choose to Fail or Survive, Allen Lane (Penguin Books)",
"(en inglés) Ingstad, Helge; Ingstad, Anne Stine (2001). The Viking Discovery of America: The Excavation of a Norse Settlement in L'Anse Aux Meadows, Newfoundland. Checkmark Books. ISBN 0-8160-4716-2.",
"(en inglés) Jones, Gwyn (1986). The Norse Atlantic Saga: Being the Norse Voyages of Discovery and Settlement to Iceland, Greenland, and North America. Oxford University Press. ISBN 0-19-285160-8.",
"(en francés) Cartier, Jacques (2004). Voyage de J. Cartier au Canadá.",
"(en inglés) \"Did Leif Erikson once live in Cambridge, Massachusetts?\". The Straight Dope. Retrieved on 2008-08-09.",
"(en inglés) Horsford, Eben Norton (1892). The Landfall of Leif Erikson, A.D. 1000: And the Site of His Houses in Vineland. Damrell and Upham.",
"Horsford, Eben Norton (1890). The Discovery of the Ancient City of Norumbega. Houghton, Mifflin."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Molécula de agua",
"## Abstract",
"El agua u oxidano (H O) es un compuesto químico inorgánico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O). Esta molécula es esencial en la vida de los seres vivos, al servir de medio para el metabolismo de las biomoléculas, se encuentra en la naturaleza en sus tres estados y fue clave para su formación. Hay que distinguir entre el agua potable y el agua pura, pues la primera es una mezcla que también contiene sales en solución; es por esto que en laboratorio y en otros ámbitos se usa agua destilada.",
"## Propiedades del agua",
"Proveniente del latín aqua, es el término que se usa para referirse al agua en estado líquido (entre 0 °C y 100 °C). Al encontrarse por debajo de los 100°, el agua se mantiene intacta. Por esta razón existen los océanos, mares, ríos, lagos o lagunas dispersos sobre la Tierra.",
"### Características físicas y químicas",
"El agua es inodora, incolora, e insípida, es decir, no tiene un olor propio, no tiene color ni sabor. Su importancia reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que suceden en la naturaleza, no solo en organismos vivos sino también en la superficie no organizada de la tierra, así como los que se llevan a cabo en laboratorios y en la industria, tienen lugar entre sustancias disueltas en agua.",
"Henry Cavendish descubrió en 1781 que el agua era una sustancia compuesta en vez de un elemento, como en la antigüedad se creía. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier (químico destacado en diferentes temas de la química) dando a conocer que el agua estaba formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt publicaron un documento científico que demostraba que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H O).",
"La molécula de agua adopta una geometría no lineal, con los dos átomos de hidrógeno formando un ángulo de 104,45 grados entre sí. Esta configuración, junto con la mayor electronegatividad del átomo de oxígeno le confieren polaridad a la molécula, cuyo momento dipolar eléctrico es de 6,2x10 C m. Este carácter dipolar de la molécula de agua da lugar a la formación de hasta cuatro enlaces de hidrógeno con moléculas circundantes.",
"Los enlaces por puentes de hidrógeno son enlaces por fuerzas de van der Waals de gran magnitud, aunque son unas 20 veces más débiles que los enlaces covalentes; son responsables de la dilatación del agua al solidificarse, es decir, su disminución de densidad cuando se congela. En estado sólido, las moléculas de agua se ordenan formando tetraedros, situándose en el centro de cada tetraedro un átomo de oxígeno y en los vértices dos átomos de hidrógeno de la misma molécula y otros dos átomos de hidrógeno de otras moléculas que se enlazan electrostáticamente por puentes de hidrógeno con el átomo de oxígeno. La estructura cristalina resultante es muy abierta y poco compacta, menos densa que en estado líquido. El agua tiene una densidad máxima de 1 g/cm³ cuando está a una temperatura de 4 °C, característica especialmente importante en la naturaleza que hace posible el mantenimiento de la vida en medios acuáticos sometidos a condiciones exteriores de bajas temperaturas.",
"La dilatación del agua al solidificarse también tiene efectos de importancia en los procesos geológicos de erosión. Al introducirse agua en grietas del suelo y congelarse posteriormente, se originan tensiones que rompen las rocas.",
"### Disolvente",
"El agua es descrita muchas veces como el solvente universal, porque disuelve muchos de los compuestos sólidos, acuosos y gaseosos conocidos. Sin embargo, no lo es (aunque es tal vez lo más cercano), porque no disuelve a todos los compuestos y, de hacerlo, no sería posible construir ningún recipiente para contenerla.",
"El agua es un disolvente polar, más polar, por ejemplo, que el etanol. Como tal, disuelve bien sustancias iónicas y polares, como la sal de mesa (cloruro de sodio). No disuelve, de manera apreciable, sustancias fuertemente apolares, como el azufre en la mayoría de sus formas alotrópicas, además, es inmiscible con disolventes apolares, como el hexano. Esta cualidad es de gran importancia para la vida.",
"Esta selectividad en la disolución de distintas clases de sustancias se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que pueden presentar grupos polares, o con carga iónica, como: alcoholes, azúcares con grupos R-OH, aminoácidos y proteínas con grupos que presentan cargas parciales + y − dentro de la molécula, lo que da lugar a disoluciones moleculares. También, las moléculas de agua pueden disolver sustancias salinas que se disocian formando disoluciones iónicas.",
"En las disoluciones iónicas, los iones de las sales orientan, debido al campo eléctrico que crean a su alrededor, a los dipolos del agua, quedando \"atrapados\" y recubiertos de moléculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados.",
"Algunas sustancias, sin embargo, no se mezclan bien con el agua, incluyendo aceites y otras sustancias hidrofóbicas. Membranas celulares, compuestas de lípidos y proteínas, aprovechan esta propiedad para controlar las interacciones entre sus contenidos químicos y los externos, lo que se facilita, en parte, por la tensión superficial del agua.",
"La capacidad disolvente es responsable de:",
"Las funciones metabólicas.",
"Los sistemas de transporte de sustancias en los organismos.",
"Sin embargo, la disolución de sustancias en el agua es la causa de la contaminación de la misma: si se arrojan materiales sensibles al agua como plástico o madera, en años (que podrían ser más de 100) se desintegran y pasan a circular libre y peligrosamente por el agua. Esto es principalmente malo para los animales acuáticos. Los más peligrosos contaminantes son:",
"Arrojo de basura al agua (bolsas, botellas, maderas, restos de comida, sustancias líquidas ácidas, etc), que con el tiempo se desintegra.",
"Derrames petroleros: grandes accidentes sobre una plataforma petrolera que derraman petróleo y toxinas en el mar/océano.",
"Degradación de los naufragios: El rescate de pecios es importante, ya que con el tiempo, los aviones y barcos sumergidos en el agua se degradan y contaminan el agua. Una idea muy buena para rescatar pecios sería destruyéndolos y llevarlos a la superficie de a pedazos (para que no sean tan pesados), pero es inaceptable dejarlos en el fondo.",
"Proceso de sustancias químicas: el arrojo de sustancias químicas muy complejas al agua. La única forma que existe para separar estas sustancias es con métodos científicos como la destilación.",
"### Polaridad",
"Las moléculas de agua son muy polares, puesto que hay una gran diferencia de electronegatividad entre el hidrógeno y el oxígeno. Los átomos de oxígeno son mucho más electronegativos (atraen más a los electrones) que los de hidrógeno, lo que dota a los dos enlaces de una fuerte polaridad eléctrica, con un exceso de carga negativa del lado del oxígeno, y de carga positiva del lado del hidrógeno. Los dos enlaces no están opuestos, sino que forman un ángulo de 104,45° debido a la hibridación del átomo de oxígeno así que, en conjunto, los tres átomos forman una molécula angular, cargado negativamente en el vértice del ángulo, donde se ubica el oxígeno y, positivamente, en los extremos de la molécula, donde se encuentran los hidrógenos. Este hecho tiene una importante consecuencia, y es que las moléculas de agua se atraen fuertemente, adhiriéndose por donde son opuestas las cargas. En la práctica, un átomo de hidrógeno sirve como puente entre el átomo de oxígeno al que está unido covalentemente y el oxígeno de otra molécula. La estructura anterior se denomina enlace de hidrógeno o puente de hidrógeno.",
"El hecho de que las moléculas de agua se adhieran electrostáticamente, a su vez modifica muchas propiedades importantes de la sustancia que llamamos agua, como la viscosidad dinámica, que es muy grande, o los puntos (temperaturas) de fusión y ebullición o los calores de fusión y vaporización, que se asemejan a los de sustancias de mayor masa molecular.",
"### Cohesión",
"La cohesión es la propiedad por la que las moléculas de agua se atraen entre sí. Debido a esta interacción se forman cuerpos de agua por adhesión de moléculas de agua, las gotas.",
"Los puentes de hidrógeno mantienen las moléculas de agua fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un líquido casi incompresible. Al no poder comprimirse puede funcionar en algunos animales como un esqueleto hidrostático, como ocurre en algunos gusanos perforadores capaces de agujerear la roca mediante la presión generada por sus líquidos internos. Estos puentes se pueden romper fácilmente con la llegada de otra molécula con un polo negativo o positivo dependiendo de la molécula, o, con el calor.",
"La fuerza de cohesión permite que el agua se mantenga líquida a temperaturas no extremas.",
"### Adhesión",
"El agua, por su gran potencial de polaridad, cuenta con la propiedad de la adhesión, es decir, el agua generalmente es atraída y se mantiene adherida a otras superficies.",
"### Tensión superficial",
"Por su misma propiedad de cohesión, el agua tiene una gran atracción entre las moléculas de su superficie, creando tensión superficial. La superficie del líquido se comporta como una película capaz de alargarse y al mismo tiempo ofrecer cierta resistencia al intentar romperla; esta propiedad contribuye a que algunos objetos muy ligeros floten en la superficie del agua aun siendo más densos que esta. A presión constante, el índice de tensión superficial del agua disminuye al aumentar su temperatura.",
"Debido a su elevada tensión superficial, algunos insectos pueden estar sobre ella sin sumergirse e, incluso, hay animales que corren sobre ella, como el basilisco. También es la causa de que se vea muy afectada por fenómenos de capilaridad.",
"Las gotas de agua son estables también debido a su alta tensión superficial. Esto se puede ver cuando pequeñas cantidades de agua se ponen en superficies no solubles, como el vidrio, donde el agua se agrupa en forma de gotas.",
"### Acción capilar",
"El agua cuenta con la propiedad de la capilaridad, que es la propiedad de ascenso, o descenso, de un líquido dentro de un tubo capilar. Esto se debe a sus propiedades de adhesión y cohesión.",
"Cuando se introduce un capilar en un recipiente con agua, esta asciende espontáneamente por el capilar como si trepase \"agarrándose\" por las paredes, hasta alcanzar un nivel superior al del recipiente, donde la presión que ejerce la columna de agua se equilibra con la presión capilar. A este fenómeno se debe, en parte, la ascensión de la savia bruta, desde las raíces hasta las hojas, a través de los vasos leñosos.",
"### Calor específico",
"Esta propiedad también se encuentra en relación directa con la capacidad del agua para formar puentes de hidrógeno intermoleculares. El agua puede absorber grandes cantidades de calor que es utilizado para romper los puentes de hidrógeno, por lo que la temperatura se eleva muy lentamente. El calor específico del agua se define como la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura, en un grado Celsius, a un gramo de agua en condiciones estándar y es de 1 cal / °C g, que es igual a 4,1840 J / K g.",
"Esta propiedad es fundamental para los seres vivos (y la Biosfera en general) ya que gracias a esto, el agua reduce los cambios bruscos de temperatura, siendo un regulador térmico muy bueno. Un ejemplo de esto son las temperaturas tan suaves que hay en las zonas costeras, que son consecuencias de estas propiedad. También ayuda a regular la temperatura de los animales y las células permitiendo que el citoplasma acuoso sirva de protección ante los cambios de temperatura. Así se mantiene la temperatura constante.",
"La capacidad calorífica del agua es mayor que la de otros líquidos.",
"Para evaporar el agua se necesita mucha energía. Primero hay que romper los puentes y posteriormente dotar a las moléculas de agua de la suficiente energía cinética para pasar de la fase líquida a la gaseosa. Para evaporar un gramo de agua se precisan 540 calorías, a una temperatura de 100 °C.",
"### Temperatura de fusión y evaporación",
"Presenta un punto de ebullición de 100 °C (373,15 K) a presión de 1 atmósfera (se considera como estándar para la presión de una atmósfera la presión promedio existente al nivel del mar). El calor latente de evaporación del agua a 100 °C es 540 cal/g (o 2260 J/g).",
"Tiene un punto de fusión de 0 °C (273,15 K) a presión de 1 atm, sin embargo, nuevos estudios por parte de un equipo de químicos de la Universidad de Utah (EE. UU.), han demostrado que el agua no se fusiona completamente a 0 °C sino que es a -13 °C que el hielo se solidifica por completo. El calor latente de fusión del hielo a 0 °C es 80 cal/g (o 335 J/g). Tiene un estado de sobreenfriado líquido a −25 °C.",
"La temperatura crítica del agua, es decir, aquella a partir de la cual no puede estar en estado líquido independientemente de la presión a la que esté sometida, es de 374 °C y se corresponde con una presión de 217,5 atmósferas.",
"### Densidad",
"La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de temperatura y presión.",
"A la presión normal (1 atmósfera), el agua líquida tiene una mínima densidad a los 100 °C, donde tiene 0,958 kg/L. Mientras baja la temperatura, aumenta la densidad (por ejemplo, a 90 °C tiene 0,965 kg/L) y ese aumento es constante hasta llegar a los 4,0 °C, donde alcanza su máxima densidad: 1 kg/L.",
"### Cristalización",
"A partir de ese punto, al bajar la temperatura, la densidad comienza a disminuir, aunque muy lentamente, hasta que a los 0 °C disminuye hasta 0,9999 kg /L. Cuando pasa al estado sólido (a 0 °C), ocurre una brusca disminución de la densidad pasando de 0,9999 kg/L a 0,917 kg/L.",
"La cristalización es el proceso por el que el agua pasa de su estado líquido al sólido cuando la temperatura disminuye de forma continua convirtiéndolo en hielo.",
"### Otras propiedades",
"pH neutro, en presencia de CO se vuelve ligeramente ácido.",
"Con ciertas sales forma hidratos.",
"Reacciona con los óxidos de metales formando bases.",
"Es catalizador en muchas reacciones químicas.",
"Presenta un equilibrio de autoionización, en el cual hay iones H O y OH.",
"La realización de un estudio hidrobiológico permite:",
"Proporcionar datos sobre el estado de un sistema acuático de forma regular.",
"Documentar la variabilidad a corto y largo plazo de la calidad del agua por fenómenos naturales o actividades humanas.",
"Evaluar el impacto de la polución producido por la actividad humana.",
"Evaluar la influencia de ciertas zonas de muestreo sobre la fauna del lugar.",
"Evaluar las características hidráulicas del cauce del río y la evolución del caudal mediante medidas de flujo. De esta manera, se puede establecer las variaciones de caudal que sufre el río a lo largo de ciclo estacional y anual.",
"Realizar un estudio de la rivera.",
"Evaluar los Índices Biológicos.",
"## Destilación",
"Para obtener agua químicamente pura es necesario realizar diversos procesos físicos de purificación ya que el agua es capaz de disolver una gran cantidad de sustancias químicas, incluyendo gases.",
"Se llama agua destilada al agua que ha sido evaporada y posteriormente condensada. Al realizar este proceso se eliminan casi la totalidad de sustancias disueltas y microorganismos que suele contener el agua y el resultado es prácticamente la sustancia química pura H O.",
"El agua pura no conduce la electricidad, pues está libre de sales y minerales.",
"## Importancia de la posición astronómica de la Tierra",
"La coexistencia de las fases sólidas, líquidas y gaseosas pero, sobre todo, la presencia permanente de agua líquida, es vital para comprender el origen y la evolución de la vida en la Tierra tal como es. Sin embargo, si la posición de la Tierra en el Sistema Solar fuera más cercana o más alejada del Sol, la existencia de las condiciones que permiten a las formas del agua estar presentes simultáneamente serían menos probables.",
"La masa de la Tierra permite mantener la atmósfera. El vapor de agua y el dióxido de carbono en la atmósfera causan el efecto invernadero, lo que ayuda a mantener relativamente constante la temperatura superficial. Si el planeta tuviera menos masa, una atmósfera más delgada causaría temperaturas extremas no permitiendo la acumulación de agua excepto en los casquetes polares (como en Marte). De acuerdo con el modelo nébula solar de la formación del Sistema Solar, la masa de la Tierra se debe en gran parte a su distancia al Sol.",
"La distancia entre el Sol y la Tierra y la combinación de radiación solar recibida y el efecto invernadero en la atmósfera aseguran que su superficie no sea demasiado fría o caliente para el agua líquida. Si la Tierra estuviera más alejada del Sol, el agua líquida se congelaría. Si estuviera más cercana, su temperatura superficial elevada limitaría la formación de las capas polares o forzaría al agua a existir solo como vapor. En el primer caso, la baja reflectibilidad de los océanos causaría la absorción de más energía solar. En el último caso, la Tierra sería inhabitable (al menos por las formas de vida conocidas) y tendría condiciones semejantes a las del planeta Venus.",
"Las teorías Gaia proponen que la vida se mantiene adecuada a las condiciones por sí misma al afectar el ambiente de la Tierra.",
"### El cambio del estado en el agua",
"#### Estado sólido",
"Al estar el agua en estado sólido, todas las moléculas se encuentran unidas mediante un enlace de hidrógeno, que es un enlace intermolecular y forma una estructura parecida a un panal de abejas, lo que explica que el agua sea menos densa en estado sólido que en el estado líquido. La energía cinética de las moléculas es muy baja, es decir que las moléculas están casi inmóviles.",
"El agua glacial sometida a extremas temperaturas y presiones criogénicas adquiere una alta capacidad de sublimación, al pasar de sólida a vapor por la acción energética de los elementos que la integran —oxígeno e hidrógeno— y del calor atrapado durante su proceso de congelación-expansión. Es decir, por su situación de confinamiento a grandes profundidades se deshiela parcialmente, lo cual genera vapor a una temperatura ligeramente superior del helado entorno, suficiente para socavar y formar cavernas en el interior de los densos glaciales. Estas grutas, que además contienen agua proveniente de sistemas subglaciales, involucran a las tres fases actuales del agua, donde al interactuar en un congelado ambiente subterráneo y sin la acción del viento se transforman en el cuarto estado del agua: plasma semilíquido o gelatinoso.",
"#### Estado líquido",
"Cuando el agua está en estado líquido, al estar a mayor temperatura, aumenta la energía cinética de las moléculas, por lo tanto el movimiento de las moléculas es mayor produciendo rotura en los enlaces de hidrógeno quedando algunas moléculas sueltas y la mayoría unidas.",
"Es un estado de la agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible.",
"#### Estado gaseoso",
"Cuando el agua es gaseosa, la energía cinética es tal que se rompen todos los enlaces de hidrógeno quedando todas las moléculas libres. El vapor de agua es tan invisible como el aire; el vapor que se observa sobre el agua en ebullición o en el aliento emitido en aire muy frío, está formado por gotas microscópicas de agua líquida en suspensión; lo mismo que las nubes."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Tutoría en línea",
"## Abstract",
"En la educación en línea, la función tutorial se caracteriza por la “relación orientadora de los docentes respecto de cada alumno en orden a la comprensión de los contenidos, interpretación de las descripciones procedimentales, el momento y la forma adecuados para la realización de trabajos, ejercicios o autoevaluaciones y en general para la aclaración puntual y personalizada de cualquier tipo de duda”. (Valverde Berrocoso, J. y Garrido Arroyo, Ma C., 2005, p. 154)",
"El tutor es un educador, una persona asignada con ciertas características y condiciones, para incidir en la individualidad de los alumnos promoviendo, facilitando y manteniendo los procesos de comunicación necesarios para favorecer la calidad de los aprendizajes y la realización personal y profesional de los mismos. Su función se centra en la orientación para acompañar al estudiante en el proceso de aprendizaje",
"La tutoría toma especial relevancia en los entornos en línea aplicados en la educación, los cuales suelen requerir el uso de sistemas de gestión de aprendizaje o entornos virtuales de aprendizaje (EVA). o (LMS, por sus siglas en inglés) como Moodle, Atutor,Sakai, WebCT, Blackboard, Claroline, en los que la tutoría en línea “es uno de los principales factores que determinan la calidad de la formación” (Valverde Berrocoso, J. y Garrido Arroyo, Ma C., 2005, p. 154).",
"Puede ofrecerse directamente a través del entorno virtual de aprendizaje como parte del diseño pedagógico de una propuesta de enseñanza, bajo la denominación 'tutoría en línea'.",
"La tutoría en línea es responsable de garantizar en la Educación en línea el proceso de diálogo e intercambio entre los participantes, como así también las actividades que promuevan estrategias didácticas acordes al modelo pedagógico de construcción social del conocimiento que sustenta.",
"Con la misma esencia de los modelos de trabajo docente tutorial que se desarrollan en la educación presencial, la tutoría en línea sustenta una “modalidad de desarrollo de la enseñanza, apoyando el razonamiento previo a la acción, durante la acción y después de la acción, facilitando la elaboración del conocimiento y de las experiencias” (Davini, María Cristina, 2008, p.132).",
"## Contexto y definiciones asociadas",
"### Tutoría en educación",
"El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define como tutor a la \" Persona encargada de orientar a los alumnos de un curso o asignatura\". La palabra tutor proviene de la voz latina tueri, que significa cuidar. Silva Quiroz (2010) define al docente tutor como aquel que guía y orienta al alumno posibilitándole la interacción social y la construcción del conocimiento colaborativamente a través de instancias de trabajo individual y grupal e interacción con materiales. El tutor es un educador, es decir persona asignada con ciertas características y condiciones, para incidir en la individualidad de los alumnos. Es fundamentalmente un \"agente educativo que promueve, facilita y mantiene los procesos de comunicación necesarios para contribuir al perfeccionamiento del sistema, mediante la retroalimentación del sistema y la asesoría académica y no académica, con la finalidad de favorecer la calidad de los aprendizajes, la realización personal y profesional de los usuarios\".",
"### Tutoría en educación a distancia",
"En la educación a distancia el docente ocupa un lugar fundamental, sin su figura no existiría la educación a distancia. Para que haya proceso enseñanza- aprendizaje se requiere, al menos en el sistema educativo la presencia de dos sujetos que interactúan en el proceso de comunicación: el docente o profesor y el discente o alumno. El término \"docente\" se aplica a la persona que se dedica a la enseñanza, lo que permite inferir entonces la docencia como la actitud sustantiva de quienes enseñan.",
"La educación a distancia precisa del docente que ejerce la función de tutoría, que es la función de guiar y orientar a los alumnos. Esto diferencia a un proceso de educación a distancia de un proceso de auto-aprendizaje en el que una persona lee y estudia por su cuenta de manera espontánea y sin guía. Las funciones del docente -tutor en línea se realizan a través del acompañamiento, la información y el asesoramiento. Estas funcione s son:",
"motivar a los estudiantes para emprender el proceso de aprendizaje,",
"interactuar con los alumnos utilizando diversas herramientas,",
"proponer contenidos, facilitar información,",
"valorar la participación, los esfuerzos y trabajos realizados; mediando entre los alumnos, la institución y los contenidos de aprendizaje.",
"De este modo, un tutor es un educador, una persona que presenta características y condiciones que inciden en los alumnos promoviendo, facilitando y manteniendo los procesos de comunicación necesarios para favorecer la calidad de los aprendizajes y la realización personal y profesional de los usuarios.",
"En los programas de educación a distancia el tutor presenta la cara visible, el rostro humano de la institución. No solo es quien media entre el estudiante y el material propuesta para el aprendizaje, sino quien acompaña y guía. En esa línea se define a la tutoría en la educación a distancia como \"el nexo interactuante entre la organización general del sistema y los alumnos, capaz de captar las expectativas, necesidades, intereses y reacciones, y de intervenir en el proceso de retroalimentación académica y pedagógica\"",
"La tutoría toma especial relevancia en los entornos en línea aplicados en la educación, los cuales suelen requerir el uso de sistemas de gestión de aprendizaje o entornos virtuales de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) como Moodle, Atutor, Sakai, WebCT, Blackboard, Claroline. Puede ofrecerse directamente a través del entorno virtual de aprendizaje como parte del diseño pedagógico de una propuesta de enseñanza, bajo la denominación de tutoría en línea.",
"### Tutoría y educación en línea",
"Es posible hacer una diferenciación entre el tutor en educación a distancia y el tutor en la educación en línea. Este último implica una mayor complejidad acorde al tipo de propuestas pedagógicas que implica y desarrolla la educación en línea: un modelo fundamentado en el proceso de diálogo, el intercambio y las actividades como estrategias didácticas para la construcción social del conocimiento. En este contexto, la tutoría en línea \"puede favorecer que estos intercambios se produzcan y resulten significativos para el aprendizaje\".",
"Por su parte, Galvis (citado en Caldeiro y otros: 122), propone un rol activo por parte del tutor con el fin de que sostenga y oriente los espacios de participación que se presentan en los entornos de aprendizaje mediados por las TIC, y que los objetivos puedan ser alcanzados tanto a nivel grupal como individual. En tanto, para comprender las TIC en educación, y por lo tanto, este nuevo contexto donde el tutor y el alumno se relacionan, Galvis (2007), plantea cinco dimensiones a las que denominó mnemotécnicamente PIOLA, y que se refieren a la importancia de las TIC en el marco educativo. La P refiere a la productividad individual; I es la mediatización de la interacción con otros individuos o con grupos; O es la exploración conjetural de objetos de estudio; L el apoyo a labores educativas como la preparación de clases y pruebas; y la creación y administración de ambientes de aprendizajes; y finalmente la A para ampliar el acervo cultural, científico y tecnológico (Galvis, 2007: 5).",
"La tutoría puede tomar la forma de un grupo de estudiantes simultáneamente conectados y recibir la instrucción de un solo tutor, también conocido como tutoría de muchos a uno. Esto se conoce a menudo como e-moderación, definida como la facilitación del logro de metas de aprendizaje independiente, autonomía del estudiante, autorreflexión, construcción del conocimiento, aprendizaje colaborativo o grupal, discusión en línea, aprendizaje transformador y comunidades de práctica. Estas funciones de moderación se basan en principios de aprendizaje constructivistas o socioconstructivistas.",
"## Habilidades y competencia para la tutoría",
"Los tutores en línea necesitan desarrollar competencias para orientar a sus alumnos. Llamamos competencia a los conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen el correcto desempeño en el ámbito profesional, laboral o social.",
"El perfil competencial del tutor en línea define el rol del docente como apoyo temporal a los estudiantes para incrementar la comprensión de los materiales y actividades de enseñanza. Su intervención mejora el rendimiento académico en el contexto de la educación a distancia. Podemos agrupar las competencias que necesita desarrollar el tutor en línea en:",
"Pedagógicas: monitorea el proceso y progreso de la secuencia didáctica. Planifica, define objetivos, selecciona los contenidos, diseña actividades y materiales para que el estudiante construya un nuevo concepto, significados, desarrolle competencias y monitoree sus procesos de construcción de conocimientos y desarrollo de habilidades.",
"Psicológicas: empático, buen trato con los estudiantes, manejo de la ansiedad, respetuoso y paciente del tiempo de aprendizaje.",
"Comunicativas: dirigirse con claridad, coherencia y de forma oportuna utilizando las nuevas tecnologías de la información. El proceso de comunicación debe ser multidireccional",
"Técnicas: manejo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Es preciso que el tutor en línea conozca en profundidad las características y posibilidades de los entornos virtuales y forme a sus alumnos para que hagan uso correcto y efectivo de ellas” (Valverde Berrocoso, J. y Garrido Arroyo, Ma C., 2005, p. 154).",
"La tutoría en línea requiere de la combinación de estrategias, actividades didácticas y recursos tecnológicos que actúen como mediadores del proceso de aprendizaje. En este sentido, es importante y necesario que el tutor sea capaz de generar un entorno de confianza a través del diálogo mediado y el uso de tecnologías. “Los docentes deben crear un puente de significados sobre la vía de la información” (Namo de Mello, 1998).",
"Hirumi y Lee (2004), proponen seis habilidades que deberían reflejarse en el rol de un tutor/a:",
"Interacción: guiar y mantener la discusión interactiva, dar retroalimentación oportuna, motivar para el aprendizaje y orientar a los alumnos",
"Administración: monitorear y evaluar el desempeño de los alumnos.",
"Organización / Diseño instruccional: establecer con claridad metas y objetivos; organizar oportunamente materiales y actividades; identificar las necesidades de los alumnos de acuerdo con el perfil y estilos de aprendizaje;",
"Utilización adecuada de herramientas tecnológicas",
"Dominio de contenidos: pericia en áreas específicas del conocimiento;",
"Trabajo en equipo y dar apoyo a los miembros del grupo.",
"## Roles y funciones del docente o tutor en línea",
"En la tradición de la Educación a Distancia, el rol del tutor era posibilitar el nexo entre quien estudiaba y la institución que permitía este tipo de formación. Esto significa que no se ocupaba de la enseñanza (Maggio, 2004), este rol circunscripto al acompañamiento o como guía del proceso ha ido complejizándose y si bien en la EeL (educación en línea) conserva ciertas de estas características, su tarea se analiza en función de múltiples variables y se vincula el \"estilo del tutor\" al diseño pedagógico propuesto.",
"En este rol, “el tutor actúa como animador y vehiculizador del aprendizaje autónomo que realizan los alumnos (Lugo, 2003)”, (Valverde Berrocoso, J. y Garrido Arroyo, Ma C., 2005, p. 154). “El tutor centra sus actividades y sus intervenciones en el aprendizaje del estudiante, actuando como orientador, apoyo o facilitador (Shon, 1992, Perkins&Salomon, 1988)” (Davini, María Cristina, 2008, p.132).",
"Berge (2001) destaca los roles de los docentes-tutores en línea que se enuncian a continuación:",
"\"El rol organizativo, que consiste en planificar actividades, seleccionar contenidos y re- cursos de aprendizaje\"",
"\"El rol social, que implica la creación de un ambiente agradable de aprendizaje, mediante la interacción con alumnos, y con otros miembros tales como profesores, administradores y directivos, así como la realización del seguimiento positivo de todas las actividades de los alumnos\".",
"\"El rol evaluativo, que consiste en participar activamente en las evaluaciones, del aprendizaje de los estudiantes y del propio proceso formativo, evaluar los recursos tecnológicos y realizar investigaciones que enriquezcan el corpus del conocimiento\".",
"\"El rol técnico, que se basa en apoyar técnicamente a los estudiantes en cuanto a posibles dificultades que puedan surgir en el desarrollo de todo el proceso\".",
"Otros autores proponen que las funciones de un profesor como tutor virtual no necesariamente deben ser llevadas por la misma persona. Si analizamos las funciones propuestas por Llorente (2006), similares a las propuestas por Berge (2001), la complejidad de las mismas muestran la necesidad de un trabajo en equipo.",
"Funciones del tutor:",
"Función técnica: implica desde la inscripción de los estudiantes y gestión de los grupos de estudios, hasta la asistencia técnica para el manejo del entorno y la incorporación de materiales de estudio",
"Función organizativa: tareas como armar el calendario, las normas del entorno, el contacto del equipo docente y con expertos, y otras",
"Función orientadora: facilitar técnicas para el trabajo en red, recomendaciones sobre el trabajo y calidad, devolución sobre el progreso del alumno, motivación al trabajo, otras",
"Función social: desde dar la bienvenida a los estudiantes, incentivar la participación, conducir las intervenciones, dinamizar el espacio y facilitar el trabajo entre participantes.",
"Dice William Mejia Botero: \"las funciones del tutor tienen varias dimensiones\", como son:",
"Orientación",
"Seguimiento y motivación",
"Asesoría en el logro de aprendizajes",
"Desarrollo de técnicas y habilidades",
"Asesoría de tipo administrativo",
"Formación",
"Calidad de aprendizaje",
"Manejo de materiales del aprendizaje",
"## Principios de la tutoría en línea",
"Como todo proceso educativo, la tutoría en línea implica, en primer lugar un enfoque pedagógico que se cimienta en la relación entre personas, mediada por diferentes recursos tecnológicos que permiten la comunicación. Para lo cual existen una serie principios que marcan la relación, entendidos como \"convicciones, formas de percibir y de actuar que marcan una manera de ser y de relacionarse con los demás\" según Prieto Castillo (2012), quien los sistematiza en nueve.",
"Principio de:",
"promoción y acompañamiento del aprendizaje",
"contextualización",
"comunicabilidad",
"interlocución",
"calidad comunicacional",
"serio manejo de la información",
"serenidad",
"buen trato",
"intercambios entre personas adultas",
"## Claves para las propuestas pedagógicas en línea",
"Al analizar las propuestas pedagógicas en línea, la actividad del tutor se constituye como un soporte clave en los procesos de construcción del aprendizaje. Este rol se ve reflejado con claridad en el modelo de tutoría de la EeL en el que se muestra la interrelación de los distintos pilares que favorecen al mismo, otorgándole un carácter activo y reflexivo.",
"## Interacción y Educación en Línea",
"Cada vez son más los estudios que se enfocan en comprender la relación que se está dando entre docentes y alumnos en un entorno virtual de aprendizaje, siendo que al principio se daba una continua comparación entre la enseñanza en entornos educativos tradicionales con carácter presencial y los entornos en línea y virtuales; muchos de los cuales apoyaron la idea de que los entornos presenciales superan los resultados en comparación con los entornos virtuales (Carroll, 2004; Edmonds, 2006; Redding y Rotzien, 2001; O´Malley, 1999); sin embargo, es necesario destacar que tras la aparición de entornos educativos virtuales y su alta demanda en la sociedad, se ha generado la presencia de modelos de interacción que crean efectos en la relación y dinámica educativa.A decir de Anderson y Kuskis (2007) existen seis tipos de interacción que han investigado en las formas de cómo se desarrolla la educación a distancia y que involucran rincipalmente la relación que se da entre herramientas, elementos pedagógicos y tecnológicos. Las interacciones que se citan son:",
"Interacción entre alumno-tutor y alumno-institución",
". Consiste principalmente en la relación que se genera a partir de la forma en la que se involucra el tutor docente, los alumnos y el contenido dentro de un ambiente de aprendizaje.",
"Interacción entre alumno y alumno",
"Explica la forma en la que los alumnos, incluidos dentro de un ambiente de aprendizaje, generan relación académica y de estrategia a nivel individual y colaborativo. Implica el acompañamiento que entre miembros se dan y aumenta una mejor condición y motivación, intercambio de ideas y redes de comunicación.",
"Interacción entre alumno y contenido",
"El modo en que se presenta el contenido mediante distintos medios es lo que provoca diferentes formas de relación y asimilación de los alumnos con las temáticas de la educación a distancia. Se estudian las formas que se suelen emplear (archivos de sonido, de texto, gráficos, video y realidad virtual) y el impacto que cada una de estas genera. El estudio de esta relación implica el análisis a nivel del uso de tecnologías didácticas y de la formas de estructuración cognitiva que se generan. Vale decir que esta es una de las formas de interacción que más se estudian y han generado impacto.",
"Interacción entre tutor y contenido",
"De manera contraria esta es una de las formas menos estudiadas en el ámbito de la educación a distancia; tiene una relación directa con el estudio de los procesos de diseño instruccional y los desarrollos creados por los tutores, a fin de dosificar la información y asignar actividades.",
"Interacción entre tutor y tutor",
"A decir de los autores, el uso de recursos de enseñanza en línea proporciona oportunidades infinitas de interacción entre docentes, que pueden incrementar y compartir sus habilidades pedagógicas y propiciar mayores alcances de intercambio de información en las formas de impartir docencia. Es una relación también poco explorada a nivel educativo, pero sí llena de información en cuanto a los recursos materiales e incluso comerciales que se brindan para su divulgación.",
"Interacción entre contenido y contenido.",
"Es un estudio que comienza a revisarse y es de interés de científicos computacionales y creadores educativos. Está basado en la relación entre programas y sistemas “inteligentes” que pueden generar diferentes formas a las convencionales de programas para la educación y que sean de larga duración, sistemas semiautónomos, proactivos y adaptativos.",
"### Recursos para la comunicación en línea o a distancia",
"Mensajes instantáneos dentro de la plataforma LMS",
"Chat",
"Foros de debates",
"Foros de dudas",
"Entrega de archivos",
"Avisos",
"Videoconferencia",
"Sesiones síncronas",
"Pizarra digital",
"## Tipos de tutoría",
"Existen distintos tipos de tutorías según los distintos aspectos que se analicen de la misma.",
"A modo de agruparlas para su mejor estudio u observación, se mencionan a continuación.",
"La tutoría didáctica se diferencia de la orientativa en que la primera es formativa (por ejemplo, la tutoría de un curso, de una cátedra) y la segunda, de 'acompañamiento' por ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas.",
"La 'tutoría de emergencia' es aquella que se circunscriba a una circunstancia particular como por ejemplo, preparar a los estudiantes para un examen.",
"Algunos de estos, son mencionados por Pablo Fernández como 'Enfoques tutoriales'.",
"## Casos de estudio",
"En su tesis de maestría, \"Herramientas cognitivas en tutorías universitarias: su valor predictivo\" Guiggiani (2011), aborda el estudio del modelo de tutoría que utiliza la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la Facultad Regional General Pacheco (FRGP), Buenos Aires, Argentina.",
"Desde el año 2007, dicha unidad académica ha implementado un Programa Institucional de Tutoría (PIT) que desarrolla estrategias para estimular la capacidad de autorregulación de sus estudiantes desde la perspectiva de los enfoques socioculturales.",
"El programa \"se basa en la aplicación de diferentes estrategias e instrumentos pensados para la formación de futuros profesionales responsables y comprometidos con su quehacer\"",
"La Dra. Laco, principal promotora de la iniciativa en la UTN FRGP, explicita con claridad la intención que persiguen las tutorías de la FRGP al señalar que son “ El medio para el desarrollo de la autonomía de los estudiantes – postulantes o ya alumnos- contextualizado a partir de los recursos humanos, líneas de trabajo vigentes y las características del alumnado se trata de una nueva construcción del rol, porque si bien el término tiene larga historia debe responder hoy a otros requerimientos desde una perspectiva pedagógica y no remedial\". \" Es frecuente encontrar que la urgencia por la integración de tutores en la Universidad tiene como objetivo evitar la deserción –objetivo nada desdeñable por las circunstancias psicológicas, sociales y económicas que lo caracterizan- pero el enfoque desde el cual se construye la propuesta está basado en que la tarea educativa, cualquiera sea el nivel en el que se desarrolle, no puede resignar su objetivo fundamental: la formación de profesionales ”",
"Por lo analizado en la documentación citada, las tutorías presentadas tienen encuentros y entrevistas(explícitamente) presenciales y otras en las que no se menciona modalidad (presencial/ en línea).",
"También resulta adecuado mencionar el caso presentado de la propuesta de educación en línea desarrollada por FLACSO, presentada por Gisela Schwartzman y Mónica Trech en el IV Seminario Internacional y II Encuentro Nacional de Educación a Distancia que tuvo lugar en Córdoba, Argentina, en el año 2006.",
"En su ponencia, las autoras explican que el tutor “asume un lugar clave ya que acompaña, facilita, atiende, resuelve, interviene … a través de estrategias de enfoque/ profundización/ rediccionamiento del diálogo, etc. “ (Schwartzman, Gisela y Trech, Mónica, 2006, p. 14)",
"Describen la formación y competencia de los tutores intervinientes en la propuesta, entre las cuales citamos:",
"Formación y/o experiencia en TIC y educación",
"Habilidades pedagógicas y de interacción humana",
"Capacidad de trabajo en equipo",
"Capacidad de diseñar actividades y proyectos pedagógicos",
"Entre las estrategias de facilitación y tutoría que desarrollan los tutores, Schwartman y Trech mencionan:",
"la promoción de práctica intensiva a través de tareas significativas",
"el fomento de colaboraciones y trabajos conjuntos entre alumnos",
"proponer la posibilidad de disentir, de verificar la autenticidad de lo hallado, de manejar sus propias interpretaciones.",
"En la propuesta presentada, “los tutores se encargan de conducir actividades introductorias o de lanzamiento; dar claridad al alcance de las actividades / expectativas / retroalimentar respuestas; ayudar a los que tienen dificultades; reconocer la diversidad de historias e intereses de los participantes; infundir personalidad y calidez al ambiente de aprendizaje con el tono de sus intervenciones; mantener el ritmo; organizar mensajes o hilos de discusión, retroalimentar los trabajos entregados, dinamizar los foros y el trabajo en equipo”. (Schwartzman, Gisela y Trech, Mónica, 2006, p. 14)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Real Federación Española de Fútbol",
"## Abstract",
"La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es el organismo rector del fútbol en España. Fue fundada el 29 de septiembre de 1913, y tiene su antecedente directo en la Federación Española de Clubs de Football, constituida en 1909. Legalmente se trata de una asociación privada de utilidad pública. Su sede se encuentra en Las Rozas de Madrid, donde se ubica la Ciudad del Fútbol, inaugurada el 12 de mayo de 2003.",
"La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) y a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), los máximos organismos del balompié a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. En mayo de 2019, tenía 21 148 clubes inscritos y 1 063 090 futbolistas federados, siendo la federación deportiva con más licencias de España.",
"## Historia",
"### Orígenes, 1909",
"La «Federación Española de Clubs de Football» (FECF), entidad que se constituyó en Madrid el 14 de octubre de 1909, es el antecedente de la actual «Real Federación Española de Fútbol» (RFEF). Los primeros clubes en adherirse a esa originaria federación, encargada de la organización del Campeonato de España, fueron el Foot-Ball Club Barcelona, el Tarragona Football Club, el Club Español de Madrid, la Sociedad Gimnástica de Madrid, el Irún Sporting Club, el Pamplona Football Club, el Real Club Fortuna de Vigo y el Vigo Football Club. Sin embargo, otros clubes no reconocieron al nuevo organismo como federación nacional única, incluyendo entidades relevantes como el Madrid Football Club, el Athletic Club de Bilbao y el Club Ciclista de San Sebastián, por entonces vigente campeón nacional, al cual encargaron la organización alternativa del Campeonato de España de 1910, auspiciando el embrión de la fugaz «Unión Española de Clubs de Football» (UECF), al margen del torneo oficial organizado por la FECF. Ambos torneos fueron declarados finalmente oficiales, tras el acuerdo de unificación de todos los clubes bajo la FECF de octubre de 1910, proclamándose dos campeones nacionales ese mismo año, el Barcelona —ganador del campeonato de la FECF disputado en Madrid— y el Athletic —vencedor de la competición alternativa disputada en San Sebastián—.",
"Sin embargo, el primer campeonato disputado tras la reunificación, el Campeonato de España de 1911, estuvo marcado por las trifulcas entre los participantes, muchos de los cuales se retiraron de la competición. Los incidentes forzaron la dimisión del presidente de la Federación, José Ortega, siendo elegido sucesor Juan Padrós, quien rechazó el cargo, iniciándose un proceso de inestabilidad en la presidencia. Las discusiones para decidir la sede donde debía disputarse el Campeonato de España en 1913, acabaron provocando otro cisma en la FECF. En la asamblea celebrada en mayo de 1912, el Barcelona anunció su marcha de la Federación; le secundaron otros clubes barceloneses como el Sabadell, el Badalona, el España de Barcelona o el Internacional, así como tres clubes guipuzcoanos: Irún, Real Sociedad y Vasconia. El 29 de noviembre de 1912, los clubes disidentes fundaron la «Unión Española de Clubs de Football» (UECF) en San Sebastián. En una situación similar a la que había pasado tres años antes, estos equipos organizaron su propio Campeonato de España en 1913, de forma paralela al que la Federación organizó ese año.",
"Tanto la Federación Española de Clubs (FECF) como la Unión Española de Clubs (UECF), trataron de convertirse en los representantes del balompié español. Ambos organismos tenían como progenitores o bien a la reina Victoria Eugenia (abanderando el Campeonato de España de la Unión de Clubs, para el que concedió una copa) o al rey Alfonso XIII (presidente honorífico de la Federación desde su fundación). El 15 de febrero de 1913, el rey Alfonso XIII aceptó la presidencia de honor de la UECF y le concedió el título de Real. En marzo se informaba de que el Comité permanente de la FIFA no aceptaba la inscripción de la FECF, aduciendo la bicefalía federativa existente en España, conminando a ambas federaciones a su fusión o a la creación de un comité interfederal similar al existente en Francia (Comité français interfédéral). Cabe aclarar que, a nivel internacional, la FECF había estado afiliada desde su fundación a la UIAFA, pero a esas alturas dicho organismo había desaparecido, por lo que se hacía urgente y necesario ingresar en otra federación de carácter internacional. En relación con la FIFA, el Madrid F.C. había sido uno de sus fundadores en 1904, pero no llegó a participar en ningún congreso o reunión posterior y perdió la membresía. Entre 1905 y 1913 no hubo ningún representante español afiliado a la FIFA.",
"La RUECF intentó internacionalizarse realizando un partido internacional contra la Ligue de football association, uno de los miembros del CFI francés, celebrado el 25 de mayo de 1913 en el Campo de Amute de Fuenterrabía. José Ángel Berraondo hizo las funciones de seleccionador español y árbitro del encuentro. La mayoría de los jugadores eran vascos. Ambos equipos empataron a uno con goles de José Agustín Eizaguirre en propia puerta y del capitán Juan Sandalio Arzuaga. Según periodistas como Manuel Rosón, el revuelo posterior llegó a oídos del rey Alfonso XIII que habría llamado a Juan Padrós, presidente de la Federación, para interesarse por el asunto y pedirle que arreglase la situación antes de que ésta llegase a mayores, y también llevaría al presidente de la FIFA, el inglés Daniel Burley Woolfall a contactar con Carlos Padrós, referencia del fútbol español y expresidente del Madrid F.C., para pedirle explicaciones sobre estas nuevas federaciones. Por otro lado, la FECF solicitó el título de Real el 29 de mayo de 1913, siéndole concedido al día siguiente.",
"El Congreso de la FIFA en Copenhague celebrado el 31 de mayo de 1913, rechazaba el ingreso del balompié español, al no aceptar la coexistencia de dos federaciones, lo que implicaba la prohibición de partidos internacionales entre equipos españoles y los clubes adscritos al organismo internacional. También a finales del mes de mayo, la FECF organizó una Asamblea y Juan Padrós renunció al cargo, siendo elegido presidente Ricardo Ruiz Ferry (periodista deportivo), con Adolfo Meléndez Cadalso y Antonio Bernabéu de Yeste, como vicepresidente y secretario respectivamente. En el mes de julio, la RUECF envió una carta firmada por su secretario Julián Olave en la que invitaba a alcanzar un acuerdo de fusión entre ambas federaciones. Ruiz Ferry acudió a finales de julio a San Sebastián para reunirse con los representantes de la RUECF y negociar con ellos un acuerdo definitivo. En dicho acuerdo se aprobó el principio de fusión de ambas entidades y la constitución provisional de cuatro federaciones regionales (este, oeste, norte y centro), cuyos delegados asistirían el 1 de septiembre de 1913 a la sede del Real Aero Club de España, en Madrid, a la asamblea constitutiva de una nueva entidad, fusión de las dos anteriores.",
"### Fundación, 1913",
"Los días 1 y 2 de septiembre, tal y como estaba previsto, se lleva a cabo en el Real Aero Club de España la asamblea constitutiva de la nueva federación, siendo elegido como nombre «Real Federación Española de Football» y otorgando la presidencia de honor al rey Alfonso XIII. Durante dicha asamblea se hizo constar en acta que se trataba de la asamblea constitutiva de una nueva federación completamente distinta a la RFECF y la RUECF. Asimismo, se nombró un comité directivo bajo la vicepresidencia de Ruiz Ferry, con autoridad para designar a su presidente efectivo, de conformidad con el presidente honorario. Dicho comité directivo tomó posesión de sus cargos el 18 de septiembre. La RFEF obtuvo el título de Real el 25 de septiembre y Alfonso XIII aceptó la presidencia honoraria. Históricamente se ha dado el 29 de septiembre de 1913 como la fecha de constitución definitiva, aunque otras fuentes adelantan la fecha de fundación al 1 de septiembre, cuando se celebró la primera sesión de la asamblea constitutiva. También el mismo día 29 de septiembre, Daniel Burley Woolfall inscribió la petición española de ingreso en la FIFA, oficializándose la adhesión de pleno derecho en el organismo internacional en la asamblea celebrada en Oslo el 27 de julio de 1914. En enero de 1914 se informó de la designación de Francisco García Molinas como presidente de la RFEF. El 16 de enero de 1914, la RFEF presentó sus Estatutos ante el Gobierno Civil de Madrid para su aprobación e inscripción en el Registro de Asociaciones ya que era un requisito indispensable que el correspondiente gobernador civil diera validez administrativa al proceso, de acuerdo con la Ley de Asociaciones de 1887. Sin embargo, era habitual en la época que el proceso se demorara y dicha aprobación no se hizo efectiva hasta el 16 de septiembre de 1921. Por otra parte, la disolución de la antigua FECF se consumó el 18 de octubre de 1913, mientras que la disolución de la Unión de Clubs acordada por su asamblea se hizo efectiva el 5 de febrero de 1914.",
"Otro de los temas debatidos en la asamblea constitutiva de la RFEF fueron las nuevas bases del Campeonato de España, para poner fin a las disputas que habían marcado las últimas ediciones del torneo. Se acordó, entre otras medidas, instituir los campeonatos organizados por las distintas federaciones regionales como una fase previa al Campeonato de España. Se dividió el país en diez regiones; aunque inicialmente sólo en cuatro (Galicia, Norte, Cataluña y Centro) existían federaciones con campeonatos regionales en marcha. En 1914, el Campeonato de España–Copa de SM el Rey fue organizado por la RFEF por primera vez. En 1915 se puso en marcha la Copa del Príncipe de Asturias de Fútbol, un campeonato de España de selecciones regionales. El torneo se había organizado por primera vez dos años antes, cuando Juan Padrós era presidente de la FECF, siendo apadrinado por el rey Alfonso XIII, quien cedió un trofeo en nombre de su hijo Alfonso de Borbón y Battenberg. Con la RFEF ya constituida, el torneo fue instituido oficialmente en su asamblea ordinaria de 1914. La Selección Norte fue la primera ganadora del torneo.",
"### Selección Nacional de Fútbol, 1920",
"El 21 de mayo de 1920, la Asamblea General de la RFEF aprobó la creación de la selección nacional de fútbol para participar en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, dado que previamente la federación no reconocía oficialmente el profesionalismo en el fútbol. Fue designado un comité de seleccionadores formado por Paco Bru (en representación de la región de Cataluña), José Ángel Berraondo (de la región Norte) y Julián Ruete (de la región Centro), aunque finalmente los dos últimos renunciaron por motivos personales, y se incorporó a la expedición Luis Argüello (tesorero de la Federación).",
"El 28 de agosto de 1920, se disputó el primer partido oficial del combinado español, celebrado en el estadio La Butte de Forest (4,5 kilómetros al suroeste de Bruselas) ante unos 3 000 espectadores. España vistió con camiseta roja, pantalón blanco, medias negras y un león bordado en el pecho. El partido terminó con victoria por 1-0 ante Dinamarca, con gol del guipuzcoano Patricio Arabolaza en el minuto 54'. En su debut en competición internacional, España regresó de la cita olímpica con la medalla de plata.",
"### Campeonato Nacional de Liga, 1929",
"El 30 de junio de 1926, tras un largo proceso de debate, los clubes aprueban el primer «Reglamento del Fútbol Profesional Español». El fútbol español, siguiendo el modelo inglés, daba así el paso al profesionalismo. Esto sentaría las bases para la fundación del Campeonato Nacional de Liga, cuya primera edición se disputó en 1929.",
"La primera edición del Campeonato Nacional de Liga, transcurrió desde febrero a junio de 1929, y fue disputada por diez clubes. Seis clubes fueron seleccionados por ser campeones de España (Real Madrid Football Club, Foot-Ball Club Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Arenas Club de Guecho, Real Unión Club de Irún y Real Sociedad —como club sucesor del Club Ciclista de San Sebastián —), otros tres como subcampeones (Athletic Club de Madrid, Real Club Deportivo Español y Club Deportivo Europa), y para decidir la décima plaza, se organizó un torneo eliminatorio entre diez clubes, el cual venció el Real Santander Racing Club al imponerse al Sevilla Fútbol Club en la final. El Barcelona se proclamó campeón de la primera edición liguera con 25 puntos, seguido a dos puntos del Real Madrid.",
"### Presidencia Porta, 1976-1984",
"En diciembre de 1976, la RFEF celebró sus primeras elecciones democráticas en las que Pablo Porta fue el candidato único y se proclamó presidente del máximo organismo del balompié español. Bajo su presidencia, España organizó la Copa Mundial de 1982, y a nivel de competiciones nacionales, se introdujo la Segunda División B en la temporada 1977/78, como categoría intermedia entre la Segunda y la Tercera División, además de crearse la Supercopa de España en 1982. En 1984, fue sustituido en la presidencia por José Luis Roca como consecuencia de la aplicación del Real Decreto 643/1984, en el que se decía que «un presidente no podía estar al frente de una federación deportiva durante más de dos legislaturas».",
"### Presidencia Villar, 1988-2018",
"Ángel María Villar es elegido presidente en 1988, permaneciendo ocho mandatos al frente de la federación. En 1990, debido a la Ley 10/1990 del Deporte, de 15 de octubre de 1990, se obligó a casi todos los clubes profesionales de Primera y Segunda división a convertirse en sociedad anónima deportiva. Esta transformación se tenía que realizar antes del 30 de junio de 1992 y de no hacerse hubiera supuesto el descenso automático de los clubes implicados. El Real Madrid Club de Fútbol, el Fútbol Club Barcelona, el Athletic Club y el Club Atlético Osasuna fueron las únicas excepciones y a día de hoy siguen siendo asociaciones deportivas no mercantiles. Además, debido a esta misma ley, los clubes filiales eran asimilados por los clubes profesionales, quedando integrados en su estructura. Por ello, desde la temporada 1990-91 los filiales dejaron de participar en la Copa del Rey. En la temporada 1993-94, la Federación reintrodujo la Copa Federación que no se disputaba desde la temporada 1952-53.",
"Coincidiendo con el inicio de su cuarto mandato al frente de la federación (2000-2004), Villar anuncia la construcción de un complejo federativo que sustituiría la histórica sede de la calle Alberto Bosch de Madrid, por otra que integrara la nueva sede federativa y unas instalaciones que albergaran la sede habitual de concentración de la selección nacional absoluta y del resto de selecciones nacionales de la RFEF. El 12 de mayo de 2003, fue inaugurada la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, compuesta por el edificio sede federativo, el edificio técnico deportivo, un hotel-residencia, un pabellón polideportivo y cuatro campos de fútbol.",
"A finales de su quinto mandato (2004-2008), el Gobierno de la Nación a través del Consejo Superior de Deportes, instó a la RFEF a cumplir una Orden Ministerial del 6 de diciembre de 2007, que obligaba a convocar elecciones antes del verano de 2008 a todas aquellas federaciones que no hubiesen logrado la clasificación para los Juegos Olímpicos de Pekín. Sin embargo, el 3 de marzo de 2008 la asamblea de la RFEF, avalando la postura del presidente Villar, decidió mantener la fecha de los comicios a la presidencia previstos para noviembre de ese año, cuando expiraban los cuatro años del mandato.",
"Durante su sexto mandato (2008-2012), la Federación Española y la Federación Portuguesa, presentaron una candidatura conjunta ibérica para albergar la fase final de la Copa Mundial de 2018, siendo finalmente la candidatura rusa la elegida tras una controvertida votación. En 2009, la Federación organizó una serie de actos conmemorativos de su centenario, al considerarse heredera de la «Federación Española de Clubs de Foot-Ball» fundada en 1909. Pese a la controversia existente entre los expertos en relación con la fecha del centenario, el 14 de noviembre de 2009 se disputó un partido amistoso conmemorativo entre España y Argentina en el Estadio Vicente Calderón, con victoria local por 2-1, en el que se desplegó un mosaico con los colores rojigualdas durante la interpretación del himno nacional.",
"En el transcurso de su octavo mandato (2016-2020), Villar ingresó en prisión al estar implicado en varios casos de corrupción junto a su hijo Gorka y Juan Padrón, el 20 de julio de 2017. El 21 de diciembre de 2017, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), destituyó a Villar del cargo de presidente federativo, al considerar probada su falta de neutralidad en unas elecciones celebradas unos meses antes. Fue sustituido con carácter provisional por Juan Luis Larrea, quien perdió la votación asamblearia para asumir definitivamente el cargo, el 17 de mayo de 2018 frente a Luis Rubiales, elegido nuevo presidente de la Federación. Tras la renuncia de Iker Casillas como candidato, Rubiales fue ratificado en el cargo el 21 de septiembre de 2020, por el periodo 2020-2024.",
"### Presidencia Rubiales, 2018-2023",
"Relacionado con los acontecimientos ocurridos tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol, celebrada el día 20 de agosto de 2023 y ganada por España en el estadio Accor de Sidney, la FIFA decide, el día 24 de dicho mes, abrir expediente disciplinario al presidente de RFEF, Luis Rubiales.",
"El sábado 26 de agosto de 2023, la Comisión Disciplinaria de la FIFA suspende a Rubiales, presidente de la RFEF, dictaminando",
"Asimismo,",
"Ante esta resolución, la RFEF emite un comunicado en el que se notifica que «de acuerdo con lo previsto en los Estatutos de la RFEF, el Vicepresidente adjunto a la Presidencia, Pedro Rocha Junco, asume la presidencia interina durante este periodo».",
"A última hora del día 10 de septiembre de 2023, la Real Federación Española de Fútbol confirma que Luis M. Rubiales Béjar ha presentado su dimisión.",
"### Intervención gubernamental y presidencia de Pedro Rocha, 2024-actualidad",
"La Unidad Central Operativa registro la Real Federación Española de Fútbol en una investigación relacionada con supuestos contratos irregulares en los últimos cinco años y realizó varias detenciones.",
"En abril de 2024 el Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes, intervino la Federación, creando una Comisión de Supervisión, Normalización y Representación para tutelar el organismo federativo. El 30 de abril de ese mes el Consejo de Ministros nombró al exseleccionador nacional Vicente del Bosque como presidente de dicha comisión.",
"## Federaciones territoriales",
"La Real Federación está integrada por diecinueve federaciones regionales o territoriales (dos ciudades y diecisiete comunidades autónomas), que organizan el fútbol a escala regional en España.",
"Andalucía: Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF)",
"Aragón: Real Federación Aragonesa de Fútbol (RFAF)",
"Asturias: Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias (RFFPA)",
"Canarias: Federación Canaria de Fútbol (FCF)",
"Cantabria: Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF)",
"Castilla y León: Real Federación de Castilla y León de Fútbol (RFCYLF)",
"Castilla-La Mancha: Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (FFCM)",
"Cataluña: Federación Catalana de Fútbol /Federació Catalana de Futbol (FCF)",
"Ceuta: Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE)",
"Comunidad Valenciana: Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana /Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV)",
"Comunidad de Madrid: Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM)",
"Extremadura: Federación Extremeña de Fútbol (FEXF)",
"Galicia: Real Federación Gallega de Fútbol /Real Federación Galega de Fútbol (RFGF)",
"Islas Baleares: Federación de Fútbol de las Islas Baleares /Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB)",
"La Rioja: Federación Riojana de Fútbol (FRF)",
"Melilla: Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF)",
"Región de Murcia: Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM)",
"Navarra: Federación Navarra de Fútbol (FNF)",
"País Vasco: Federación Vasca de Fútbol /Euskadiko Futbol Federakundea (FVF/EFF)",
"## Competiciones nacionales de clubes",
"## Palmarés",
"### Selección nacional masculina",
"### Selección nacional femenina",
"### Selección nacional masculina, futsal",
"### Selección nacional femenina, futsal"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true
] |
[
"# Medicina en Asia",
"## Abstract",
"Las ' culturas China nos han dejado un legado histórico tanto en el área de la cirugía, como en la farmacología y la anatomía.",
"Ambos tipos de práctica médica permanecen sin grandes cambios hasta el día de hoy, ya que, a nivel sociocultural, existía un potente hermetismo ante todo lo extranjero. Incluso hasta el día de hoy la medicina china tradicional permanece virtualmente igual y algunas de las técnicas y fármacos utilizados en ambas medicinas siguen siendo utilizadas en la actualidad.",
"Si bien estas medicinas no se mezclaron en sus países respectivos, sí tuvieron gran integración en el Tíbet, facilitado por su lugar geográfico (entre China e India) y las traducciones desarrolladas en ese período, en el cual, se puede apreciar cómo convivieron, hasta hoy las dos medicinas de manera conjunta, desarrollando una medicina que sería tan importante hasta el día de hoy por su sanación que implica que el cuerpo y la mente se libere de los sufrimientos causados por la enfermedad, y así lograr una estabilidad tanto física como espiritual.",
"## Culturas india y china",
"Existe una serie de factores, tanto comunes como distintivos, que caracterizan a cada cultura: china en india.",
"### Geográficos",
"India es un país ubicado en el sur de Asia, es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el bahía de Bengala al este. La frontera de la India en el norte y noroeste son lo que se conoce como el sistema montañoso más alto del planeta, el Himalaya, con diez de las catorce cimas de más de 8000 metros de altura, incluyendo el Everest, con sus 8848 metros, la montaña más alta del planeta.El Himalaya tiene una gran influencia en el clima del subcontinente indio y de la meseta Tibetana, ya que evita que los vientos helados y secos que soplan hacia el sur lleguen a la India, el clima de todo el sur de Asia es mucho más cálido que otras regiones. Esta cadena montañosa forma una barrera que impide que los vientos de la bahía de Bengala sigan hacia el norte, lo que se ve observado en el lado norte de los Himalaya, la cual es más seca, mientras que el lado sur es más húmedo debido a que está más expuesto a la lluvia. El Himalaya es también un factor importante en la formación de los desiertos de Asia Central como los desiertos de Taklamakán y de Gobi. Con el Himalaya también limita China, el cual se encuentra al suroeste sobre la meseta del Tíbet, que además sirve de frontera para Bután, India, Nepal y Pakistán. Al norte de China, compartiendo la frontera con Mongolia, se encuentra el desierto de Gobi, el cual es uno de los más extensos del planeta. Al este se encuentra el mar Amarillo y el mar de China Oriental.",
"### Socioculturales",
"Según la antigua cosmología China, el universo se autoformó por la acción recíproca de la dualidad de la naturaleza. El yang, que representa lo caliente, positivo, claro, activo y masculino; y el yin que, por el contrario, representa lo pasivo, lo frío, oscuro, húmedo, femenino y negativo. Todo lo que ocurría, era parte de la combinación de los elementos que constituían el ying y el yang. El \"Tao\" quien era el principio del universo, determina la proporción exacta de ying-yang, y todo lo que altera a esta proporción exacta, era considerado malo o erróneo. El hecho de no vivir con moderación, significaba ir en contra de la naturaleza y, por ende, rendirse a las enfermedades. También se consideraba que el viento, podía alterar al ying-yang, y producir enfermedad, cuya prevención se considerba muy importante.",
"En cambio, en India, la enfermedad era, en un comienzo, concebida como un castigo de los dioses. El ser humano estaba continuamente renaciendo hasta que su karma lo introducía en el nirvana o lo fundía en el cosmos. El universo era considerado un eterno ciclo de creación, conservación y destrucción. Posteriormente apareció el budismo (siglo VI a. C) como una reacción a la rigidez de las enseñanzas hindúes y del sistema de castas. Éste conservó muchos rituales, pero se les dio menos importancia, y se predicó a través de las \" cuatro nobles verdades \", que el sufrimiento en esta vida se debía principalmente al anhelo de satisfacciones corporales y solo se podía superar eliminando este deseo. El nirvana, la \"paz eterna\", se podía alcanzar solo si se seguían los \"ocho caminos cerrados\", tomar la vida de cualquier otra forma estaba estrictamente prohibido. Prácticamente en todas las religiones de la India se consideraba más lo espiritual que lo emocional, es por eso que probablemente se desarrolló un sistema más racional de diagnóstico y tratamiento.",
"### Lingüística",
"En India, existe una gran diversidad en cuanto al número de idiomas. La mayoría de las lenguas que aquí conviven proceden de dos familias lingüísticas: de la rama dravidiana, la cual es propia de la zona sur, y la indoaria, que está más presente en el norte. Hoy en día se estipula el hindi y el inglés como idiomas de comunicación oficiales, aunque existen además otras 22 lenguas oficiales. El sánscrito es el idioma clásico de la India y el sureste de Asia, semejante al latín o griego en Europa. El idioma chino es la lengua sinotibetana más extendida de las lenguas de China y es una de las principales familias de las lenguas de Asia. Todas las variedades del chino o lenguas siníticas se caracterizan por poseer un tono específico y una específica estructura gramatical, es decir, todas estas lenguas, llegan a diferir mucho fonológica y léxicamente. La lengua moderna escrita es completamente diferente del chino clásico escrito. Hace siglos, cuando la lengua escrita se seguía basando en el antiguo chino, mientras que la lengua vernácula, por un proceso de cambio lingüístico, era totalmente diferente del chino antiguo. En la Edad Media, el chino clásico tenía un papel similar al latín medieval en la Alta Edad Media europea, era una lengua culta diferente de las lenguas vernaculares habladas.",
"## Medicina china",
"La zona del río Amarillo es el inicio u origen de la civilización y medicina china, el florecimiento de esta medicina se inició con la dinastía Han (206 a. C – 20 d. C.); en ella se utilizan plantas medicinales indias probadas por su eficacia como lo son la rauwolfia (arbusto con hojas blancas y rosadas, abundante en países tropicales, especialmente en el pie del Himalaya) utilizada para tratar afecciones cardiovasculares o mentales; y el panax ginseng, modesto arbusto de Corea, con efectos energéticos. El sacerdote de este período tenía que consultar a los antepasados, mediante el oráculo, las causas y el tratamiento respectivo de las enfermedades a través de oraciones y sacrificios. Posteriormente se genera una nueva idea de espíritus y demonios que están en el universo con los hombres, los que atraían lo malo y negativo, en consecuencia, el hombre vivía bajo su amenaza y debía protegerse. Así la medicina clásica china se basaba primariamente en textos atribuidos a grandes emperadores legendarios: Fu-Hsi (2900 a. C. aproximadamente) que describió los dos principios complementarios: el yin, que representa lo femenino, pasivo, frío, negativo y sombrío, y el yang, caracterizando lo masculino, activo, luminoso, positivo y cálido; Shennong (2800 a. C. aproximadamente) el \"cultivador divino\" o \"emperador rojo\", a causa de que su elemento protector era el fuego: recopiló el primer herbolario médico y se dice que su estómago tenía paredes de tipo cristalinas por lo cual podía ver efectos de las hierbas medicinales en sus entrañas; Huang- Di (2600 a. C. aproximadamente) llamado \"emperador amarillo\" por ser sucesor del \"emperador rojo\", que tenía como elemento protector la tierra.",
"Comenzó la \"antigüedad\" china con el dominio de la dinastía Chan donde se alcanza un nivel considerable en la medicina, como importantes notas clínicas sobre enfermedades internas, trastornos ginecológicos, emergencias, restricciones dietéticas, etc. Aproximadamente en el siglo VI a. C. Pien Chio escribe el libro Nanching donde desarrolló la teoría china del pulso, siendo este el más importante método de diagnóstico. Había 11 lugares donde se podía tomar el pulso y se distinguían por lo menos cincuenta y un tipos de pulso, sin embargo, no era de menor importancia el examen de rostro y lengua.",
"Dentro de los tratamientos, la acupuntura es la más renombrada y la que más seguidores ha encontrado en occidente. Ésta consiste en la estimulación con unas finas agujas metálicas sobre diversos puntos que se ubican en los canales por los que circula la energía del cuerpo, definiendo 338 lugares previstos donde se clavar las agujas. Dada la conexión de estos canales con los órganos internos, se consigue con la acupuntura la estimulación de éstos y el tratamiento de enfermedades que les afectan. Inicialmente se utilizaban piedras calientes, pero, gracias a la evolución de los metales, se comenzó a utilizar agujas de diferentes metales, las que actualmente son hechas de acero inoxidable, principalmente para prevenir cualquier tipo de contagio. A esta práctica le sigue la moxibustión que es la técnica que utiliza la moxa (lana hecha de Artemisa) y se quema sobre la piel del paciente. Dada la hemofobia innata de los chinos no había gran enseñanza de la cirugía, además de la falta de conocimientos anatómicos y la prohibición de disección de cadáveres, sin embargo, se utilizaba el bisturí y hacia el año 1459 hay una gran influencia de la medicina europea en la occidental adiestrando principalmente en cirugía.",
"El lenguaje utilizado era el chino, éste idioma no usa las palabras de los demás lenguajes o idiomas, éste se basa en ideogramas (símbolos gráficos que expresan ideas simples y que en conjunto pueden llevar a una de mayor complejidad). Aunque en la actualidad el general de la población humana vive en grandes ciudades con poco contacto con la naturaleza, los cambios climáticos, estaciones del año, humedad u otros causan influencia física y emocional directa, así en el diagnóstico y en el tratamiento se mantienen presentes estos factores de riesgo.",
"## Medicina india",
"La primera cultura hindú se centra en el valle del Indo y floreció entre los años 2500 y 1500 a. C. El avanzado sistema de la higiene pública fue muy importante, la cual data de los arios. Alrededor del año 1500 a. C. los arios invadieron el valle del Indo y expulsaron a los primitivos habitantes al interior de su continente indio. El hinduismo es una de las religiones más antiguas, ya que se ha desarrollado durante un periodo de más de 4000 años. En este periodo prevalece una colección de textos que corresponde al más antiguo escrito del hinduismo. Los orígenes de la medicina tradicional india prevalece el sistema Ayurveda (ciencia de la vida); éste es uno de los cuatro libros sagrados (Vedas) y el más significativo para la Medicina. En la terapia de los albores indios realizaban oraciones, magia y ensalmos, por lo que se decía que en cualquier otra rama del saber, había un origen divino, ya que los dioses y demonios dominaban en el juicio de las enfermedades o tratamientos. Los Aśvin son los verdaderos dioses del saber médico de la mitología India y son célebres quirúrgicos. En la medicina veda junto a la terapia médico-religiosa se reconoce el empleo de agua, hierbas medicinales y palabras mágicas para la curación o purificación a través del viento terral. Las hierbas medicinales cumplían un importante papel en la vida del indio, ya que poseían propiedades para estimular la concepción, interrupción del embarazo y acrecentar el vigor sexual. En el Rig-veda (libro sagrado de los himnos) se reconocen los beneficios de la hierba medicinal, como también la desfachatez de los médicos al necesitar de los enfermos para ganar recursos a costa de su malestar.",
"Posteriormente en el siglo VI a. C. el budismo apareció como reacción al gobierno de la dinastía Maurya, de la cual destaca el gobernador Asoka, que unificó a toda India y abandonó el hinduismo de sus antepasados, convirtiendo al budismo en la religión del estado. El budismo conservó muchos rituales y dioses hindúes, y predicó a través de las \"cuatro nobles verdades\". Sin embargo, ya en el siglo XIII había desaparecido el budismo en la India. Todas las religiones de la India consideraron más importante lo espiritual que lo material y por este motivo se desarrolló un sistema racional de diagnóstico y tratamiento.",
"Dentro de la Edad Media India está representada la época brahmánica, donde se desarrolló un cuerpo médico muy prestigioso y ajeno al sacerdote, por ende se originó el concepto de \"profesión médica\". Las tres obras más famosas de la medicina brahmánica fueron escritas por Cháraka, Susruta y Vagbhata (tres ancianos), quienes describen, entre otras cosas, centenares de plantas medicinales y remedios de origen orgánico o mineral. Dándole al mercurio poderes casi divinos. Los antiguos médicos indios. A pesar de que sus conocimientos anatómicos eran muy mediocres, practicaban sorprendentes operaciones. La obtención de estos conocimientos anatómicos se lograba con la inspección de órganos de cadáveres. Practicaban cirugía plástica, cesaría y prácticamente la Medicina interna. El médico tuvo que dominar ambas disciplinas, ya que la asociación entre medicina y cirugía es el único camino del médico perfecto.",
"La formación de los médicos duraba entre doce a dieciocho años. Ningún maestro podía enseñar a más de cuatro o seis alumnos al mismo tiempo. La inscripción tenía lugar en invierno, se requería un día de luna creciente con ciertas constelaciones. La ceremonia se celebraba ante los brahmanes y médicos con ofrendas de comida y oraciones. Según Charaka, el médico que desee ejercer con éxito su profesión, tener renombre y alcanzar a su hora el cielo, debe rezar por el bienestar de todos los seres vivientes todos los días al levantarse y al acostarse. Debe luchar con toda su alma por la curación de los enfermos aunque peligre su vida. No podrá recetar ninguna medicina a aquellas personas que no gocen de la estima real. Debía observar todos sus deberes respecto a los dioses, el fuego los brahmanes, el gurú y los venerables mentores. Entre otras cosas el médico tenía que poseer una gran moralidad, salud y facultades tanto intelectuales como prácticas.",
"La enseñanza del aspirante se dividía en dos partes, una teórica y una práctica, ya que si solo posees conocimiento teórico y eres inexperto en la práctica no sabrás como proceder cuando reciba a un paciente y te comportaras con gran insensatez. Caso contrario, un médico cuya formación sea práctica sin el correspondiente saber teórico no podrá ganarse el respeto de los mejores. El estudio requería una máxima de atención por lo que se prohibía estudiar en determinados días. Al terminar su curso el príncipe (rashá) les daba su autorización para ejercer la profesión médica. Los médicos eran personajes de la alta sociedad, ya que no pagaban impuesto y sus honorarios se ajustaban a las condiciones económicas del paciente, por lo que eran elevados. Había personas que los médicos no atendían como a los cazadores, delincuentes y gente de algunas castas específicas. Si un médico se equivoca al aplicar el tratamiento, debe sufrir la \"pena intermedia\". Entre los indios, la medicina no se distinguía de la veterinaria. La actitud religiosa ante los animales estaba estrechamente ligada con una fe ciega en la transmigración del alma. En Pakistán y la India no se denota el término \"médico\", solo se entiende que son formaciones universitarias al estilo Ayurveda. El hakim es considerado un profesional, teniendo conocimientos sobre medicina interna, dietas, plantas medicinales y fármacos. Hoy en día existe una fábrica de medicamentos unani cuyo lema es: \"Toda enfermedad puede curarse mediante productos naturales sin adulterar\".",
"Hasta 1949 no se descubrió el valor de la rauwolfia para tratar afecciones cardiovasculares y enfermedades mentales, además de combatir el miedo, la inquietud y el insomnio, por lo que causó gran aceptación. Aymal Khan comenzó a utilizar el rauwolfia preparando el \"brebaje curativo\" y posteriormente fundó una central farmacológica y un instituto para la investigación científica de los sistemas Ayurveda y unani. En consecuencia, las clínicas y laboratorios del mundo entero empezaron a interesarse por los alcaloides de la rauwolfia. Por otra parte, el panax ginseng goza de especial prestigio en los remedios vegetales de la medicina china debido a sus efectos energéticos, de ahí el nombre ginseng, que significa 'vitalidad humana' o 'maravilla universal'. El panax ginseng no pudo conquistar el continente americano, pero sí se importa cada vez más en Alemania.",
"## Tíbet, punto de encuentro",
"La mayoría de los historiadores coinciden en que las principales tradiciones curativas del mundo emergieron paulatinamente durante el mismo período de tiempo, principalmente en China, India y el Mediterráneo. Los conocimientos obtenidos se desarrollaron como una íntima reflexión de las prácticas espirituales y filosóficas de sus culturas nativas. La diversidad cultural condujo diversos enfoques en el área de la medicina, pero todas se influyeron entre sí en distinta medida, debido a las grandes interacciones culturales de los tiempos; religiosas, filosóficas, científicas y combativas.",
"El día 10 de marzo de 1959, después del fracaso de la rebelión armada del Tíbet, el Dalái Lama XIV forzó a una parte de los tibetanos a exiliarse en el extranjero. Poco después de su fuga a la India, el Dalai Lama pregonó abiertamente la \"Independencia del Tíbet\". Hechos de esta magnitud dieron en consecuencia la unificación del Tíbet, convirtiéndose en un poderoso imperio militar y en una gran potencia económica en el norte de Asia desde el siglo VII al IX. Debido a la invasión del Tíbet por China, muchos tibetanos huyeron refugiándose en los vecinos países de la India y del Nepal. Durante este tiempo los distintos monarcas fueron intensificando las relaciones culturales entre los países vecinos; Nepal, India, China, las ciudades oasis de Asia central, Irán y las regiones occidentales del altiplano. Los ejércitos tibetanos controlaban las ciudades oasis de la \" Ruta de la Seda \", en las que florecieron diversos intercambios culturales.",
"Es en el Nepal donde conoceremos la medicina tradicional tibetana, las teorías médicas y tibetanas son un tanto enrevesadas y en su estudio encontraremos muchos puntos de oscura interpretación. Si no fuese por los dibujos anatómicos que describen los puntos de moxibustión y los chakras. Lo que facilitó el intercambio cultural, fue durante el reinado de Songtsen Gampo (609 – 649) que produce la designación de un alfabeto para el desarrollo del lenguaje en el Tíbet, traduciendo textos sánscritos. Es así como se prolonga la medicina erudita tibetana. Songstsen Gampo solicitó, posteriormente, traer a su presencia tres médicos de la India, China e Irán para realizar la primera conferencia de médicos instruidos. El objetivo principal de la conferencia consistía en integrar los diversos conocimientos medicinales propios de cada cultura, es por ello que le solicitó a cada uno de los médicos que trajeran consigo diversos textos para que fueran traducidos y formaran parte del \"Gran Tratado de la Medicina\".",
"El saber médico tibetano procede en su mayor parte de textos hindúes -la medicina de los Vedas – y en menor cuantía, chinos. Así, la acupuntura, fundamentalmente china, es poco practicada en el Himalaya; sólo se aprovechan algunos de sus puntos como lugar donde aplicar los moxas. De los chinos han adoptado el diagnóstico por el pulso, así es como aquellos reconocen hasta doscientos tipos distintos de pulso, los tibetanos sólo admiten once.La medicina tibetana fue entonces una disciplina integral en donde no solo se ocupa de sanar el cuerpo sino asimismo es un sendero en donde el cuerpo y la mente se pueden liberar de los sufrimientos de la existencia cíclica causada por el triple veneno la cual es la raíz de la enfermedad, para lograr esto la medicina tibetana cuenta con múltiples herramientas dentro de un plano físico como espiritual."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# 20 de agosto",
"## Abstract",
"El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos. Quedan 133 días para finalizar el año.",
"## Acontecimientos",
"636: en la batalla de Yarmuk, fuerzas árabes lideradas por Khalid ibn al-Walid toman el control de Siria y Palestina de las manos del Imperio bizantino, realizando la primera gran oleada de musulmanes fuera de Arabia.",
"917: en la batalla de Aqueloo, las fuerzas del zar Simeón I de Bulgaria derrotan al ejército bizantino.",
"1000: se crea el estado de Hungría bajo el rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país.",
"1083: el papa romano Gregorio VII canoniza al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría y a su hijo Emerico.",
"1391: Konrad von Wallenrode se convierte en el vigesimocuarto gran maestre de la Orden Teutónica.",
"1487: en España, las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado y excluido de la capitulación, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla).",
"1561: en la actual provincia de Jujuy (Argentina), Juan Pérez de Zurita funda la aldea de Nieva. Debido a los malos tratos contra los indios humahuaca, en 1563 estos se rebelan e incendian la ranchería.",
"1672: en La Haya, Johan de Witt y su hermano Cornelis son brutalmente asesinados.",
"1775: en Arizona, los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón que se convertiría en la ciudad de Tucson.",
"1794: Batalla de los Árboles Caídos: Las tropas de Estados Unidos fuerzan la huida de la confederación formada por las tribus indias de Shawnee, Mingo, Lenape, Wyandot, Miami, Ottawa, Chippewa y Potawatomi.",
"1804: en el marco de la Expedición de Lewis y Clark, el Cuerpo de Descubrimiento que realizaba la Compra de la Luisiana sufre la muerte del sargento Charles Floyd de una apendicitis.",
"1818: el rey Kamehameha I firma un tratado con el capitán Hipólito Buchardo en el que entre otras cosas, Hawái se convierte en el primer país en reconocer la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata",
"1836: Durante la Confederación Perú-Boliviana, el general Andrés de Santa Cruz decreta la creación de la Provincia Litoral del Callao, con autonomía política en sus asuntos internos.",
"1847: los estadounidenses derrotan a los mexicanos en Padierna y Churubusco, como parte de la Guerra de Intervención.",
"1866: el presidente Andrew Johnson declara formalmente la finalización de la guerra de Secesión estadounidense.",
"1882: en Moscú (Rusia) se estrena la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski.",
"1878: en Colombia se funda la ciudad de Filandia, durante la colonización antioqueña.",
"1905: en Tokio (Japón), Sun Yat-sen, Song Jiaoren y otros fundan la sociedad secreta Tongmenghui, también conocida como la Liga Unida de China o la Alianza Revolucionaria China. Fue un movimiento de resistencia en gran parte responsable de liderar la revolución de 1911 contra la dinastía Qing en China.",
"1914: en el marco de la Primera Guerra Mundial, fuerzas alemanas ocupan Bruselas.",
"1920: en Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.",
"1920: en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League; liga nacional de fútbol americano).",
"1940: en Ciudad de México, el revolucionario ruso León Trotski es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.",
"1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, 168 pilotos aliados ―incluido Phil Lamason― llegan al campo de concentración de Buchenwald.",
"1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la ofensiva rusa de la Batalla de Rumanía.",
"1953: la Unión Soviética pública que ha realizado pruebas exitosas de una bomba de hidrógeno.",
"1955: en Marruecos, fuerzas bereberes de las montañas de Atlas mata a 77 soldados invasores franceses.",
"1960: Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.",
"1967: en México, pistoleros profesionales contratados por líderes de Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero y por Raymundo Abarca Alarcón, emboscan a alrededor de 800 campesinos copreros en Acapulco cuando ingresaban al edificio de La Coprera para celebrar un congreso. El saldo oficial deja 32 muertos y alrededor de 100 heridos.",
"1968: tropas soviéticas entran en Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.",
"1969: En Alemania Occidental, a las 1:00 a. m. se largan las 84 horas de Nürburgring, donde tienen destacadísima actuación los IKA Torino de fabricación argentina, bajo la conducción deportiva de Juan Manuel Fangio.",
"1969: En Argentina el prototipo del bimotor IA-58 Pucará matrícula A-X2 realiza el primer vuelo (privado) durante quince minutos al mando del mayor Roberto Starc. Al día siguiente, efectúa un nuevo vuelo ante las autoridades de la Fuerza Aérea Argentina, de treinta y cinco minutos.",
"1975: lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.",
"1977: el Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.",
"1980: Resolución 478 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.",
"1982: invasión colonial contra el Líbano: las fuerzas multinacionales invaden Beirut como chantaje para la retirada de Organización para la Liberación de Palestina del Líbano.",
"1988: se incendia el parque nacional de Yellowstone.",
"1988: Perú se convierte en miembro de la Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.",
"1988: Guerra entre Irán e Irak: se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.",
"1988: en Santander (España), se inaugura el Campos de Sport de El Sardinero.",
"1989: En Londres, 51 personas perecen cuando el bote de recreo Marchioness choca con la draga Bowbelle sobre el río Támesis.",
"1991: Estonia se separa de la Unión Soviética.",
"1991: Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: más de 100.000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mijaíl Gorbachov.",
"1993: en Washington DC (Estados Unidos), después de una serie de negociaciones secretas, representantes de Israel y Palestina firman los Acuerdos de Oslo en una ceremonia pública.",
"1998: el Tribunal Supremo de Canadá establece que la provincia de Quebec seguirá siendo una colonia de Canadá sin que el Gobierno federal apruebe lo contrario.",
"1998: Estados Unidos bombardea, con tres misiles de crucero Tomahawk, la fábrica farmacéutica Al-Shifa situada en Jartum Norte (Sudán). El gobierno de EE. UU.justificó el ataque (sin pruebas) al afirmar que la fábrica se usaba para procesar el agente nervioso VX y que los propietarios de la planta tenían vínculos con al-Qaeda. El ataque tuvo lugar una semana después del escándalo Lewinsky, lo que provocó que algunos comentaristas describieran el ataque como una distracción para el público estadounidense del escándalo de Bill Clinton.",
"2007: en México se pone a circular como moneda oficial el nuevo Billete de 20.",
"2008: en el Aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid, España), un avión con 172 pasajeros, sufre un accidente pocos segundos después de despegar, con un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes.",
"2013: en Pune (India), Narendra Dabholkar (activista contra la superstición y la magia negra en la India), es asesinado a tiros.",
"2020: Alekséi Navalni, principal opositor del gobierno ruso, ingresa en un hospital de Omsk (Federación Rusa) con síntomas de envenenamiento. Sin embargo, no hay pruebas físicas que constaten la participación material o intelectual del gobierno de Rusia en este hecho.",
"2023: La Selección Española Femenina de fútbol gana su primer mundial por 1-0 frente a Inglaterra en la final del Mundial Australia/Nueva Zelanda 2023. El gol de la victoria fue de Olga Carmona en el (29').",
"## Nacimientos",
"1517: Antonio Perrenot de Granvela, líder religioso francés (f. 1586).",
"1561: Jacopo Peri, compositor de ópera italiano (f. 1633).",
"1625: Thomas Corneille, dramaturgo francés (f. 1709).",
"1632: Louis Bourdaloue, líder jesuita francés (f. 1704).",
"1710: Thomas Simpson, matemático británico (f. 1761).",
"1719: Christian Mayer, astrónomo checo (f. 1783).",
"1757: Diego Corrientes Mateos, bandolero español (f. 1781).",
"1757: Federico Carlos de Schleswig, aristócrata alemán (f. 1815).",
"1761: José de Braganza, aristócrata portugués (f. 1788).",
"1778: Bernardo O'Higgins, político y militar chileno, padre de la Patria (f. 1842).",
"1779: Jöns Jacob Berzelius, químico sueco (f. 1848).",
"1786: José Joaquín Prieto, presidente chileno entre 1831 y 1841 (f. 1854).",
"1789: Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino (f. 1825).",
"1819: Andrew Jackson Grayson, militar, artista y ornitólogo estadounidense (f. 1869).",
"1821: Robustiana Armiño, poetisa española (f. 1890).",
"1833: Benjamin Harrison, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1889 y 1893 (f. 1901).",
"1843: Edward Lee Greene, botánico y micólogo estadounidense (f. 1915).",
"1845: Alberto Chmielowski, religioso polaco (f. 1916).",
"1847: Agustín Lhardy paisajista y cocinero madrileño (f. 1918).",
"1847: Bolesław Prus, escritor polaco (f. 1912).",
"1849: Bernardo Reyes, militar y político mexicano (f. 1913).",
"1856: Jakub Bart-Ćišinski, escritor polaco (f. 1909).",
"1860: Raymond Poincaré, político y presidente de Francia entre 1913 y 1920 (f. 1934).",
"1873: Gottlieb Eliel Saarinen, arquitecto finlandés (f. 1950).",
"1877: Rodolfo Mondolfo, filósofo italiano (f. 1976).",
"1879: Salvador González Anaya, escritor español (f. 1955).",
"1884: Rudolf Karl Bultmann, teólogo alemán (f. 1976).",
"1885: Dino Campana, poeta italiano, representante del Hermetismo (f. 1932).",
"1886: Paul Tillich, teólogo germano-estadounidense (f. 1965).",
"1887: Phan Khoi, intelectual vietnamita, crítico con el régimen comunista (f. 1959)",
"1888: Tôn Đức Thắng, político vietnamita, segundo presidente de Vietnam del Norte (f. 1980)",
"1889: Concepción Castella de Zavala, escritora española (f. 1966).",
"1890: Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense (f. 1937).",
"1897: Tarjei Vesaas, escritor noruego (f. 1970).",
"1898: Vilhelm Moberg, historiador sueco (f. 1973).",
"1901: Salvatore Quasimodo, poeta italiano, premio Nobel de literatura en 1959 (f. 1968).",
"1901: Ruben Arthur Stirton, zoólogo y paleontólogo estadounidense (f. 1966)",
"1905: Jean Gebser, poeta y lingüista alemán (f. 1973)",
"1906: José María Rosa, historiador argentino (f. 1991)",
"1906: Misiem Yipintsoi, pintora y escultora tailandesa (f. 1988).",
"1907: Anatole Fistoulari, director de orquesta y músico británico de origen ruso (f. 1995).",
"1909: Olga Rubtsova, ajedrecista rusa (f. 1994).",
"1910: Eero Saarinen, arquitecto estadounidense (f. 1961).",
"1913: Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense, premio nobel de medicina en 1981 (f. 1994).",
"1915: Koldo Mitxelena, lingüista español (f. 1987).",
"1917: José Dammert, sacerdote católico peruano (f. 2008)",
"1918: Jacqueline Susann, novelista estadounidense (f. 1974).",
"1919: Walter Bernstein, productor de cine y guionista estadounidense (f. 2021).",
"1920: Juana Lecaros, pintora y escritora chilena (f. 1993).",
"1922: Tetsuzo Akutsu, cirujano japonés, trabajó en la construcción del primer corazón artificial (f. 2007)",
"1923: Jim Reeves, músico estadounidense de country (f. 1964).",
"1927: Yootha Joyce, actriz inglesa (f. 1980).",
"1929: Yolanda Mérida, actriz mexicana (f. 2012).",
"1932: Anthony Ainley, actor inglés (f. 2004).",
"1932: Ernesto Baffa, bandoneonista y compositor argentino de tango (f. 2016)",
"1934: Armi Kuusela, modelo finlandesa y primera ganadora del Miss Universo.",
"1934: Peter Kleinow, guitarrista de música country estadounidense (f. 2007)",
"1935: Ron Paul, político estadounidense.",
"1935: Francisco Valladares, actor español (f. 2012).",
"1936: Andrzej Zieliński, velocista, atleta y medallista olímpico polaco (f. 2021).",
"1936: Antonio María Rouco Varela, religioso español.",
"1936: Hideki Shirakawa, químico japonés, premio nobel de química en 2000.",
"1936: Miriam Colón, actriz puertorriqueña (f. 2017).",
"1937: El Fary, cantante de flamenco y actor español (f. 2007)",
"1937: Andréi Konchalovsky, cineasta ruso.",
"1938: Jacqueline Andere, actriz mexicana.",
"1939: Fernando Poe Jr., actor filipino (f. 2004)",
"1940: Alberto Pandolfi Arbulú, político y empresario peruano.",
"1940: Rajendra K. Pachauri, ingeniero y académico indio (f. 2020).",
"1941: Slobodan Milošević, político serbio, presidente de Serbia entre 1989 y 1997 y de Yugoslavia entre 1997 y 2000 (f. 2006)",
"1942: Isaac Hayes, compositor y cantante de funk y soul y actor estadounidense (f. 2008)",
"1943: Sylvester McCoy, actor británico.",
"1943: Ángel Galán, político español (f. 2011).",
"1944: Rajiv Gandhi, político indio, primer ministro de la India entre 1984 y 1989:(f. 1991).",
"1946: Ralf Hütter, músico alemán, de la banda Kraftwerk, música electrónica.",
"1946: Laurent Fabius, político francés.",
"1947: Alan Lee, ilustrador de libros y películas británico.",
"1948: John Noble, actor australiano.",
"1948: Robert Plant, cantautor británico de hard rock, de la banda Led Zeppelin.",
"1949: Phil Lynott, músico irlandés de hard rock, de la banda Thin Lizzy (f. 1986).",
"1949: Nikólas Ásimos, compositor y cantante griego (f. 1988).",
"1951: Greg Bear, escritor de ciencia ficción estadounidense.",
"1951: Francisco Javier Delicado Martínez, historiador, ensayista y crítico de arte español.",
"1951: Mohamed Morsi, ingeniero y político egipcio, presidente de Egipto entre 2011 y 2013 (f. 2019).",
"1954: John William Ashe, diplomático antiguano (f. 2016).",
"1956: Joan Allen, actriz estadounidense.",
"1958: David O. Russell, cineasta estadounidense",
"1958: Daniel Torres, historietista español.",
"1960: Eva Nasarre, presentadora de televisión, deportista y activista española.",
"1961: Brenda Agard, fotógrafa, artista, poeta y narradora británica.",
"1961: Margaret Brimble, química orgánica neozelandesa.",
"1961: Trino Camacho, caricaturista e historietista mexicano.",
"1961: Greg Egan, matemático australiano.",
"1961: Linda Manz, actriz estadounidense (f. 2020).",
"1961: Manuel Merino, empresario y político peruano, presidente del Perú en 2020.",
"1961: Stanley Townsend, actor irlandés.",
"1962: Sophie Aldred, actriz británico-inglesa.",
"1962: James Marsters, actor y músico de rock estadounidense.",
"1965: Dimebag Darrell, guitarrista estadounidense de heavy metal, de las bandas Pantera y Damageplan (f. 2004).",
"1966: KRS-One, rapero estadounidense.",
"1966: Enrico Letta, político italiano.",
"1968: Klas Ingesson, futbolista sueco (f. 2014).",
"1970: John Carmack, programador de videojuegos estadounidense.",
"1970: Fred Durst, cantante estadounidense de rock, de la banda Limp Bizkit.",
"1971: Jonathan Ke Quan, actor estadounidense de origen vietnamita.",
"1971: Alexis Ravelo, escritor español (f. 2023).",
"1971: David Walliams, escritor, comediante y personalidad de televisión británico.",
"1974: Amy Adams, actriz de cine y televisión estadounidense.",
"1974: Misha Collins, actor estadounidense.",
"1974: Szabolcs Sáfár, futbolista húngaro.",
"1974: Andy Strachan, músico australiano de punk rock, de la banda The Living End.",
"1974: Maxim Vengerov, violinista ruso.",
"1975: José Tomás, torero español.",
"1977: Felipe Contepomi, rugbista argentino.",
"1978: Sitapha Savané, jugador de baloncesto hispano-senegalés.",
"1979: Corey Carrier, actor estadounidense.",
"1979: Jamie Cullum, músico británico de jazz y pop.",
"1979: Samuel Dumoulin, ciclista francés.",
"1979: Enzo Maccarinelli, boxeador profesional galés.",
"1979: Zheng Zhi, futbolista chino.",
"1981: Ben Barnes, actor británico-inglés.",
"1981: Bernard Mendy, futbolista francés.",
"1982: Cléber Luis Alberti, futbolista brasileño.",
"1983: Andrew Garfield, actor británico-estadounidense.",
"1984: Joaquín Larrivey, futbolista argentino.",
"1985: Brant Daugherty, actor estadounidense.",
"1985: Álvaro Negredo, futbolista español.",
"1986: Robert Clark, actor canadiense.",
"1986: Manuel Pamić, futbolista croata.",
"1988: Jerryd Bayless, baloncestista estadounidense.",
"1990: Miriam Beizana Vigo, escritora y crítica literaria española.",
"1990: Conlin McCabe, remero canadiense.",
"1990: Íhor Plastún, futbolista ucraniano.",
"1991: Marko Djokovic, tenista serbio.",
"1992: Demi Lovato, actriz y cantante pop estadounidense.",
"1995: Liana Liberato, actriz estadounidense.",
"1996: Gennaro Tutino, futbolista italiano.",
"1997: John Bell, actor británico.",
"1997: Vasyl Kravets, futbolista ucraniano.",
"1997: Gabriel Morbeck, futbolista brasileño.",
"1999: Darko Brašnjović, yudoca serbio.",
"1999: Lisa Gunnarsson, atleta sueca.",
"1999: Austin Kratz, atleta estadounidense.",
"1999: Alice Moindrot, atleta francesa.",
"1999: Joe Willock, futbolista británico.",
"2000: Fátima Ptacek, actriz y modelo estadounidense.",
"2002: Tobias Lund Andresen, ciclista danés.",
"2002: Metodi Maksimov, futbolista macedonio.",
"2003: Gabriel de Bélgica, aristócrata belga.",
"2003: Hayley Faith Negrin, actriz estadounidense.",
"2003: Théo Pourchaire, piloto de automovilismo francés.",
"## Fallecimientos",
"917: Constantine Lips, almirante bizantino (n. 867).",
"984: Juan XIV, papa católico entre 983 y 984 (n. 930).",
"1153: Bernardo de Claraval, religioso y santo francés (n. 1090).",
"1384: Geert Grote, diácono holandés, fundador de los Hermanos de la Vida Común (n. 1340).",
"1572: Miguel López de Legazpi, militar y explorador español (n. 1503).",
"1639: Martin Opitz, poeta alemán (n. 1597).",
"1648: Edward Herbert, diplomático, poeta y filósofo inglés (n. 1583).",
"1672: Johan de Witt, político alemán (n. 1625). Cornelis de Witt, político alemán (n. 1623).",
"Johan de Witt, político alemán (n. 1625).",
"Cornelis de Witt, político alemán (n. 1623).",
"1701: Charles Sedley, dramaturgo inglés (n. 1639).",
"1762: Shah Waliullah, filósofo y teólogo indio, reformista musulmán (n. 1703)",
"1773: Enrique Flórez, historiador español (n. 1701).",
"1811: Louis Antoine de Bougainville, explorador francés (n. 1729).",
"1823: Pío VII, papa católico entre 1800 y 1823 (n. 1742).",
"1854: Friedrich Schelling, filósofo alemán (n. 1775).",
"1859: Juan Bautista Ceballos, político mexicano (n. 1811).",
"1880: Luis Frías, político argentino (n. 1823).",
"1887: Jules Laforgue, crítico y poeta simbolista francés (n. 1860).",
"1904: René Waldeck-Rousseau, estadista francés (n. 1846).",
"1907: Carlos M. Elías, político colombiano (n. 1841).",
"1912: William Booth, teólogo británico (n. 1829).",
"1914: Pío X, papa católico entre 1903 y 1914 (n. 1835).",
"1915: Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1908 (n. 1854). Carlos Juan Finlay, médico cubano que descubrió que el paludismo (malaria) y la fiebre amarilla eran transmitidas por el mosquito Aedes aegypti (n. 1833).",
"Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1908 (n. 1854).",
"Carlos Juan Finlay, médico cubano que descubrió que el paludismo (malaria) y la fiebre amarilla eran transmitidas por el mosquito Aedes aegypti (n. 1833).",
"1917: Adolf von Baeyer, químico alemán, premio nobel de química en 1905 (n. 1835).",
"1945: Katti Anker Møller, política noruega y activista por los derechos reproductivos (n. 1868).",
"1957: Raúl Marín Balmaceda, político chileno (n. 1907).",
"1959: William F. Halsey, almirante estadounidense (n. 1882).",
"1960: Eleazar Videla, marino argentino, que hizo una larga y exitosa carrera en la Armada Argentina (n. 1881). Víctor Domingo Silva, poeta chileno (n. 1882).",
"Eleazar Videla, marino argentino, que hizo una larga y exitosa carrera en la Armada Argentina (n. 1881).",
"Víctor Domingo Silva, poeta chileno (n. 1882).",
"1961: Percy Williams Bridgman, físico estadounidense, premio nobel de física en 1946 (n. 1882).",
"1962: Heraclio Alfaro Fournier, ingeniero y aviador español (n. 1893).",
"1970: Román Viñoly Barreto, cineasta uruguayo (n. 1914).",
"1972: Roberto Urdaneta, presidente colombiano (n. 1890).",
"1975: José L. Lasplazas, periodista y deportista español (n. 1897).",
"1979: Christian Dotremont, pintor y escritor belga (n. 1922).",
"1980: Queta Garay: cantante y actriz mexicana (n. 1935) Joe Dassin, cantante estadounidense de pop francés (n. 1938). Pedro Ferreira, músico uruguayo de candombe (n. 1910).",
"Queta Garay: cantante y actriz mexicana (n. 1935)",
"Joe Dassin, cantante estadounidense de pop francés (n. 1938).",
"Pedro Ferreira, músico uruguayo de candombe (n. 1910).",
"1987: José María Bueno Monreal, sacerdote español (n. 1904). Fernando Oria de Rueda y Fontán, ingeniero y político español (n. 1900).",
"José María Bueno Monreal, sacerdote español (n. 1904).",
"Fernando Oria de Rueda y Fontán, ingeniero y político español (n. 1900).",
"1989: José Peirats, anarcosindicalista español (n. 1908).",
"1993: Bernard Delfgaauw, filósofo alemán (n. 1912).",
"1995: Hugo Pratt, historietista italiano (n. 1927)",
"1996: Carlos Jáuregui, activista LGBT argentino (n. 1957). Rio Reiser, cantante alemán (n. 1950).",
"Carlos Jáuregui, activista LGBT argentino (n. 1957).",
"Rio Reiser, cantante alemán (n. 1950).",
"1997: Norris Bradbury, físico estadounidense (n. 1909). Léon Dion, científico canadiense (n. 1922).",
"Norris Bradbury, físico estadounidense (n. 1909).",
"Léon Dion, científico canadiense (n. 1922).",
"2001: Marty Cosens, actor y cantante melódico argentino (n. 1935). Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico (n. 1915).",
"Marty Cosens, actor y cantante melódico argentino (n. 1935).",
"Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico (n. 1915).",
"2005: Krzysztof \"Doc\" Raczkowski, baterista polaco de la banda Vader (n. 1970).",
"2006: Joe Rosenthal, fotógrafo estadounidense (n. 1911).",
"2008: Hua Guofeng, político chino (n. 1921). Stephanie Tubbs Jones, político estadounidense (n. 1949).",
"Hua Guofeng, político chino (n. 1921).",
"Stephanie Tubbs Jones, político estadounidense (n. 1949).",
"2009: Larry Knechtel, tecladista y guitarrista estadounidense de rock (n. 1940).",
"2010: Dang Phong, historiador vietnamita (n. 1937)",
"2011: Héctor Barreiros, actor argentino (n. 1929). Ram Sharan Sharma, historiador indio (n. 1919)",
"Héctor Barreiros, actor argentino (n. 1929).",
"Ram Sharan Sharma, historiador indio (n. 1919)",
"2012: Phyllis Diller, actriz estadounidense (n. 1917). Dom Mintoff, primer ministro y político maltés (n. 1916). Meles Zenawi, político etíope (n. 1955). Kapu Rajaiah, pintor indio (n. 1925)",
"Phyllis Diller, actriz estadounidense (n. 1917).",
"Dom Mintoff, primer ministro y político maltés (n. 1916).",
"Meles Zenawi, político etíope (n. 1955).",
"Kapu Rajaiah, pintor indio (n. 1925)",
"2013: Elmore Leonard, escritor y guionista estadounidense (n. 1925). Ted Post, director de cine y televisión estadounidense (n. 1918). Narendra Dabholkar, activista indio contra la superstición y la magia negra. Fue asesinado en Pune (India) (n. 1945)",
"Elmore Leonard, escritor y guionista estadounidense (n. 1925).",
"Ted Post, director de cine y televisión estadounidense (n. 1918).",
"Narendra Dabholkar, activista indio contra la superstición y la magia negra. Fue asesinado en Pune (India) (n. 1945)",
"2014: Eduardo Moliné O'Conor, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (n. 1938). B. K. S. Iyengar, profesor de yoga y escritor indio (n. 1918).",
"Eduardo Moliné O'Conor, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (n. 1938).",
"B. K. S. Iyengar, profesor de yoga y escritor indio (n. 1918).",
"2016: Tom Searle, músico británico, guitarrista de Architects (n. 1987). Ignacio Padilla, escritor mexicano (n. 1968).",
"Tom Searle, músico británico, guitarrista de Architects (n. 1987).",
"Ignacio Padilla, escritor mexicano (n. 1968).",
"2017: Jerry Lewis, actor, comediante y cantante estadounidense (n. 1926). Nati Mistral, actriz, cantante y recitadora española (n. 1928).",
"Jerry Lewis, actor, comediante y cantante estadounidense (n. 1926).",
"Nati Mistral, actriz, cantante y recitadora española (n. 1928).",
"2018: Andrés Aylwin, político chileno, destacado por su defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar de su país (n. 1925). María Isabel Chorobik de Mariani, activista argentina, fundadora y presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (n. 1923).",
"Andrés Aylwin, político chileno, destacado por su defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar de su país (n. 1925).",
"María Isabel Chorobik de Mariani, activista argentina, fundadora y presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (n. 1923).",
"2020: Frankie Banali, baterista de rock estadounidense de la banda Quiet Riot (n. 1951).",
"2021: Larry Harlow (82), intérprete, compositor y productor estadounidense (n. 1939).",
"2023: Isabel Crook (107), escritora, profesora y antropóloga canadiense (n. 1915).",
"## Celebraciones",
"Día Mundial de las Papas Fritas.",
"Día Mundial del Mosquito. En memoria del doctor británico Ronald Ross, que descubrió un 20 de agosto de 1897, que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la Malaria entre los seres humanos.",
"Día Internacional de la Pizza Hawaiana.(en inglés: Hawaiian Pizza Day). Famosa pizza a la que se le incluye piña ó ananá. La receta se debe a un chef llamado Sam Panopoulos, que nació un día como hoy, con experiencia en la mezcla de sabores dulces y salados en la cocina china. El nombre de esta pizza se debe a la marca de piña enlatada que estaba usando.",
"Día Internacional de los Transportadores Médicos.(en inglés: Day of Medical Transporters).",
"Por países (Por orden alfabético)",
"Alemania: Día Mundial del Niño en Turingia.",
"Día Mundial del Niño en Turingia.",
"Andorra: Día de la Asunción.",
"Día de la Asunción.",
"Argentina: Día del Activismo por la Diversidad Sexual. Día del Despachante de Aduana. En conmemoración a la creación del Centro Despachantes de Aduana (CDA) de la República Argentina, el 20 de agosto de 1912 (112 años).",
"Día del Activismo por la Diversidad Sexual.",
"Día del Despachante de Aduana. En conmemoración a la creación del Centro Despachantes de Aduana (CDA) de la República Argentina, el 20 de agosto de 1912 (112 años).",
"Chile: Día del Natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins. (Chillán Viejo, 1778).",
"Día del Natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins. (Chillán Viejo, 1778).",
"Costa Rica: Día del Artista Nacional.",
"Día del Artista Nacional.",
"Estados Unidos: Día Nacional de los Amantes del Tocino. (en inglés: Bacon Lovers Day). Día del Pastel de Nueces con Chocolate. (en inglés: World Listening Day). Día Nacional de la Radio. En honor al día en que la estación de radio de Detroit 8MK (ahora WWJ) realizó su primera transmisión en 1920. (en inglés: National Radio Day).",
"Día Nacional de los Amantes del Tocino. (en inglés: Bacon Lovers Day).",
"Día del Pastel de Nueces con Chocolate. (en inglés: World Listening Day).",
"Día Nacional de la Radio. En honor al día en que la estación de radio de Detroit 8MK (ahora WWJ) realizó su primera transmisión en 1920. (en inglés: National Radio Day).",
"Estonia: Día de la restauración de independencia.",
"Día de la restauración de independencia.",
"Hungría: Día de la Constitución.",
"Día de la Constitución.",
"Perú: Día del Callao.",
"Día del Callao.",
"México: Día de la Horquilla de Tawanky. Papacuila, 1987.",
"Día de la Horquilla de Tawanky. Papacuila, 1987.",
"Venezuela: Día de los Bomberos.",
"Día de los Bomberos.",
"### Santoral católico",
"San Bernardo de Claraval.",
"Samuel.",
"Zaqueo.",
"San Amador.",
"San Bernardo de Candeleda.",
"San Bernardo Tolomei.",
"San Brogan.",
"San Burcardo de Worms.",
"San Cristóbal de Córdoba.",
"San Egberto.",
"San Filiberto de Tournus.",
"San Goberto.",
"San Haduino.",
"San Heliodoro.",
"San Herberto Hoscam.",
"Santa Laura de Pollenza.",
"San Leovigildo de Córdoba.",
"San Lucio de Chipre.",
"Santa María de Mattias.",
"San Máximo de Chinon.",
"San Oswin.",
"San Porfirio de Palestina.",
"San Ragnvaldo.",
"#### Beatos",
"Beata Angelina de Spoleto.",
"Beato Donorcio de Murthlac.",
"Beato Francisco Matienzo.",
"Beato Gervasio Brunel.",
"Beato Jorge Hafner.",
"Beato Ladislao Maczkowski.",
"Beato Luis Francisco Le Brun.",
"Beata María Climent Mateu.",
"Beato Teofilio Matulionis."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Vicugna vicugna",
"## Abstract",
"La vicuña (Lama vicugna o Vicugna vicugna) —del quechua wik'uña — es una especie de mamífero artiodáctilo que pertenecía al género Vicugna, pero recientes propuestas lo han colocado, junto con Lama mensalis, en el género Lama (del grupo de camélidos que vive en las alturas andinas de Sudamérica: del noroeste de Argentina, del oeste de Bolivia y del noreste de Chile). Antes poseía dos subespecies, pero recientemente se ha elevado a Vicugna vicugna mensalis como Lama mensalis.",
"La alpaca es una especie domesticada que deriva de la vicuña, con aportes genéticos menores de la llama.",
"## Características",
"Las vicuñas son los camélidos más pequeños: pesan entre 40 y 50 kg y tienen una longitud de 80 cm. Son silvestres y el color de su pelaje es beige o vicuña (marrón claro rojizo) en el lomo, blanco en la zona central y las patas, con variaciones dependiendo de las zonas geográficas donde habitan. Las poblaciones norteñas son más oscuras y tienen un mechón en la parte delantera de pelos largos y blancos (mechón pectoral).",
"Las vicuñas tienen las patas largas y delgadas, terminadas en almohadillas, aptas para caminar sobre varios tipos de suelos, incluso los pedregosos. La fibra de su lana está entre las más finas del mundo, midiendo 15 µm (micrómetros) de diámetro. El pelaje es denso, formado por fibras delgadas que crecen muy juntas, con el objetivo de proteger al animal tanto del frío como de la lluvia y el viento. Si las fibras fueran más gruesas y crecieran más distanciadas, dejarían pasar el aire frío y el agua de la lluvia.",
"## Ecología",
"Su distribución se limita a la puna, a más de 3200 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Las vicuñas habitan las altiplanicies andinas de clima frío y seco. Son herbívoros y se alimentan de las plantas de las estepas altoandinas y altiplánicas de la puna.",
"### Adaptación y supervivencia de las vicuñas",
"Son notables las adaptaciones de las vicuñas (del resto de los camélidos también) a las condiciones de la puna. Esto es consecuencia del proceso de evolución de los animales en su medio y de la coevolución de los camélidos y la estepa. Estas adaptaciones incluyen aspectos que preservan al medio en que viven, como las almohadillas en que terminan sus patas, que no erosionan demasiado el suelo del altiplano. Por su forma de alimentarse se les ha denominado «pastoreadores de bajo impacto», lo que significa la posibilidad de rápida recuperación de las pasturas. A diferencia de los camellos, las vicuñas son «bebedoras obligadas», todos los días, por lo que generalmente viven cerca de los ríos o de lagunas.",
"Por otro lado, la vicuña forma parte de ecosistemas en equilibrio dinámico en el que unas especies sirven de alimento a otras. Por ejemplo en el Perú, las vicuñas habitan los sistemas prepuneño, puneño y altoandino, los cuales comparten ciertas características de flora y fauna con variaciones de densidad y presencia de especies. Estos sistemas son típicamente estepas y pastizales que poseen pequeños parches más verdes y ricos (vegas o bofedales) en las zonas húmedas y zonas sin vegetación (peladares y salares). Dentro de los predadores naturales de las vicuñas en estos ambientes se encuentran los zorros, los pumas y las jaurías de perros asilvestrados.",
"## Organización social de las vicuñas",
"Las vicuñas son territoriales y su organización social se basa en grupos familiares y grupos de animales solteros cuya distribución es muy variable, siendo comunes las fusiones y fisiones de los mismos. El número medio de animales por grupo familiar es de un macho, tres a cuatro hembras y dos crías. Estas familias ocupan territorios bastante fijos donde tienen revolcaderos en los que empolvan su particular fibra generando así un colchón de aire que la vuelve más aislante y evitando el afieltramiento (apelmazamiento) de la fibra. La cantidad de vicuñas en las familias es muy similar en distintas poblaciones, inclusive en distintos países. Los machos defienden su territorio con peleas.",
"En los límites de los territorios que ocupa cada familia hay varios bosteaderos (acumulación de heces de vicuña), que sumados a la presencia de un macho territorial son una señal que a los intrusos. Estas señales tienen distinto significado si se dan juntas (macho + bosteadero) que si aparecen separadas:",
"Si un macho soltero ve un bosteadero solo, se acerca y lo huele: no hay machos por ahí.",
"Si hay un macho pero no hay un bosteadero en la zona, significa que este no es su territorio.",
"Pero, si hay un macho y un bosteadero juntos, los otros machos huyen.",
"La defensa de las hembras y del territorio por parte de los machos se da tanto individualmente manteniéndose alertas y patrullando su territorio, o a través de comportamientos agresivos directos con peleas. Los bosteaderos son también una señal para la reproducción. A través de estos bosteaderos los machos reconocen si en su territorio hay hembras en celo (receptivas para copular), ya que el orín de estas hembras tiene un olor muy particular. En estos casos, luego de oler el bosteadero, los machos desarrollan el siguiente comportamiento: dirigen la cabeza hacia arriba, y abren y cierran la boca varias veces. Esta conducta se denomina reflejo de Flehmen y es el comportamiento por el cual envían las feromonas al órgano de Jacobson.",
"Las hembras de vicuña que viven en los territorios familiares pasan comiendo la mayor parte del tiempo. Las madres quedan preñadas nuevamente a la semana del parto; entonces mantienen dos crías simultáneamente, ya que por un lado tienen una cría gestándose en sus panzas durante once meses y por el otro, la ya nacida, continúa amamantándose durante casi ocho meses. Estas hembras están todo el tiempo transformando la energía del pasto en leche para las crías ya nacidas, y en alimento y nutrientes para las que están en gestación y para su propio mantenimiento y actividad.",
"## Protección de las vicuñas",
"La fibra (lana) de la vicuña fue valorada desde tiempos preincaicos y aún hoy la obtención de la misma se realiza mediante la técnica ancestral denominada chaccu o chaku (vocablo quechua). Las prácticas indígenas tenían cierto límite en su uso basadas sobre todo en sus limitados medios de caza. La caza se intensificó a partir de la introducción de las armas de fuego por los conquistadores. Antes su población pudo ser de hasta de tres millones de cabezas, pero tras siglos de caza cayó dramáticamente. Esta caza indiscriminada siguió intensificándose desde la época de las luchas por la Independencia, y Simón Bolívar dictó una de las primeras leyes conservacionistas de América. Desde la independencia hasta aproximadamente 1950 se siguió cazando vicuñas sin límite ni control hasta que la especie estuvo en real peligro de extinción y solo quedaron 10 000 ejemplares en toda la puna de los cuatro países en donde viven.",
"Con las vicuñas en peligro de extinción, en el Perú se empezó a trabajar seriamente para la recuperación y conservación de la especie norteña. Se promulgaron leyes provinciales, nacionales e internacionales. En el último Libro Rojo de la IUCN las vicuñas quedaron clasificadas como de bajo riesgo, pero dependientes de la conservación (traducido de las siglas LRcd del inglés: Lower Risk: conservation dependent). Es decir, que la vicuña no corre riesgo gracias a que está protegida. Si esta protección cesara, el grupo pasaría a estar en una categoría de peligro de extinción antes de los cinco años. Tanto en Perú como en Bolivia las vicuñas se encuentran protegidas por ley.",
"### Convenio para la conservación y manejo de la vicuña (extracto)",
"Los Gobiernos de las repúblicas de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, animados del propósito de continuar fomentando la conservación y el manejo de la vicuña y en consideración a la experiencia recogida en la ejecución del Convenio para la Conservación de la Vicuña suscrito en La Paz el 16 de agosto de 1969, resuelven celebrar un nuevo Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña en los siguientes términos:",
"Los gobiernos signatarios convienen en que la conservación de la vicuña constituye una alternativa de producción económica en beneficio del poblador andino y se comprometen a su aprovechamiento gradual bajo estricto control del Estado, aplicando las técnicas para el manejo de la fauna silvestre que determinen sus organismos oficiales competentes.",
"Los gobiernos signatarios prohíben la caza y la comercialización ilegales de la vicuña, sus productos y derivados en el territorio de su respectivos países.",
"Los gobiernos signatarios prohíben la comercialización interna y externa de la vicuña, sus productos al estado natural y las manufacturas de estos hasta el 31 de diciembre de 1989. Si alguna de las partes alcanzara un nivel de poblaciones de vicuña cuyo manejo permitiere la producción de carne, vísceras y huesos, así como la transformación de cueros y fibras de telas, podrá comercializarlos bajo estricto control del Estado. La comercialización de cueros transformados y de telas se hará utilizando marcas y tramas internacionales reconocibles, registradas o patentadas, previa coordinación con las partes a través de la Comisión Técnico Administradora del presente Convenio y en coordinación con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas en Flora y Fauna Silvestres (Washington, 1973).",
"Los gobiernos signatarios prohíben la exportación de vicuñas fértiles, semen u otro material de reproducción, con excepción de aquellas destinadas a alguno de los países miembros para fines de investigación o redoblamiento.",
"Los gobiernos signatarios se comprometen a mantener y desarrollar los parques y reservas nacionales y otras áreas protegidas con poblaciones de vicuñas y a ampliar las áreas de repoblamiento bajo manejo en su forma silvestre prioritariamente y siempre bajo control del Estado (…).",
"### Los camélidos sudamericanos extrandinos",
"Hasta 1980, existían muy pequeñas poblaciones de camélidos sudamericanos extrandinos, la mayoría de los animales en zoológicos, circos y en algunos pocos establecimientos ganaderos. A partir de 1980, se inicia la exportación de llamas y alpacas a Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, etc. Si bien al inicio de estas exportaciones estas especies eran utilizadas como mascotas, y actualmente dentro de un esquema de comercialización de reproductores selectos (que algunos consideran una pirámide comercial), en un futuro esta producción extrandina podría estar dirigida a la producción de fibra para uso industrial y artesanal.",
"Más grave, para los intereses de los pobladores altoandinos, es que en los Estados Unidos existe un movimiento de crianza de paco-vicuñas (cruce de alpaca y vicuña) con el objetivo de crear una raza nueva de mejor fibra que la alpaca y más rendimiento de peso en el vellón esquilado que la vicuña original; todo esto sin contar con las autorizaciones o licencias de CITES.",
"Para analizar la magnitud de este fenómeno se puede acceder a las cifras oficiales de la Asociación de Criadores y Propietarios de Llamas y Alpacas de Estados Unidos (AOBA) que en diciembre de 1995 reporta más de 90 000 animales. Esto significa que en 1996 los países que tenían más camélidos eran en el siguiente orden: Perú, Bolivia, Estados Unidos, Chile y Argentina. Si analizamos una proyección de la población de llamas y alpacas norteamericana exclusivamente, vemos que en el 2030, Estados Unidos, tendrá más camélidos que Perú. A este dato hay que sumarle los camélidos de otras partes del mundo, como Australia, Israel y unos 2000 ejemplares exportados a China.",
"Esta situación supone un riesgo para la «economía pastoril» andina en las poblaciones marginales de la puna de Latinoamérica dedicadas a la ganadería de camélidos como única y principal fuente de ingresos.",
"Las poblaciones de vicuñas en la ecorregión de los Páramos es asilvestrada porque se encuentra científicamente fuera de su hábitat natural que es la ecorregión andino -patagónica llamada Puna para esta especie de camélido adaptado a zonas desérticas y semidesérticas.",
"## Tipos de manejo",
"Las vicuñas se pueden utilizar de dos maneras principalmente:",
"Silvestres (libres): se basa en la captura de vicuñas que viven en libertad. Se utiliza una técnica llamada Chaco de origen ancestral (era la manera de capturar vicuñas por los incas) que consiste en que numerosas personas sostienen unas sogas con cintas de colores armando como barreras que van caminando por la puna y las vicuñas caminan o corren por delante de estas barreras que convergen en una «manga de captura». Estas mangas son como embudos con aproximadamente 1 km (kilómetro) de largo, que se van estrechando y finalizan en un corral de captura y esquila. Los lados de estas mangas están realizados con palos de 2 m (metros) de altura que tienen una red por fuera. Estas mangas son, por tanto, desarmables y se pueden llevar a distintas zonas. En el Chaco se necesitan muchas personas y sobre todo mucha coordinación entre ellas para que no se escapen las vicuñas. Una vez capturados los animales, se esquilan algunos (aquellos que tengan fibra de más de 4 cm (centímetros) de largo y no sean crías ni hembras en avanzado estado de gestación), se toman datos biológicos para investigación (muestras de sangre, peso, estado corporal, muestra de heces, etc.) y luego se las libera nuevamente a su hábitat silvestre. En general, en estas prácticas, los beneficios económicos son para las comunidades donde habitan las vicuñas y sobre todo para aquellos que participan de la captura. Esta técnica lleva mucho trabajo en el armado y desarmado de la manga y en la captura de los animales. Las vicuñas viven en condiciones naturales y reciben un gran disturbio en el momento de la captura. Esta forma de utilización de las vicuñas es la única posible en Bolivia, se utiliza en algunas poblaciones de Perú, Chile y Argentina.",
"En cautiverio (encerrados): aquí habría que diferenciar los dos tipos de cautividad en corrales grandes como los «cercos» peruanos de 1000 ha (hectáreas) o en pequeños corrales de aproximadamente 10 ha en Argentina. Aunque algunos autores hablan de «semicautividad» para los cercos grandes, para evitar confusiones llamamos cautiverio a cualquier clase de manejo que no permita que los animales se muevan libremente. Tanto los cercos como corrales tienen un alto costo de las instalaciones ya que los alambrados deben tener 2 m de altura. Cuando los animales están restringidos en sus movimientos, las peleas entre los machos familiares y las tropas de solteros pueden ser muy frecuentes y con un alto nivel de agresividad (en la naturaleza los solteros pueden alejarse muchos kilómetros), por lo que en muchos de estos sistemas se separan los solteros o se los castra. Por otro lado no siempre las zonas donde están los encierros poseen las pasturas necesarias y muchas veces se debe suplementar con alimento y agua a las instalaciones. Estos sistemas disminuyen el esfuerzo de captura de un Chaco tradicional, pero interfieren en la biología de la especie.",
"### Tipos de cautiverio",
"Corrales (Argentina): este sistema es fomentado por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) quien tiene una estación en Abra Pampa en donde se obtienen las vicuñas cautivas para iniciar criaderos. En este sistema aquellos que quieren poseer un criadero deben emplazar un corral de entre 10 a 12 ha (hectáreas). El costo del mismo puede ser cubierto a partir de un «préstamo» que realiza una empresa hilandera a la cual se devuelve la inversión con la fibra esquilada de las vicuñas (esto lleva entre 4 a 10 años, dependiendo del número de vicuñas en el corral). El INTA dona una cierta cantidad de animales (12 a 36 vicuñas que incluyen machos castrados no reproductivos) a productores individuales, las crías nacidas en cautiverio se deben devolver al INTA para cubrir la donación inicial. La ganancia económica es para el productor individual que es dueño del corral.",
"En todos estos tipos de manejo que incluyen la captura y esquila de animales, es fundamental la utilización de técnicas de sujeción y extracción de la fibra que minimicen las consecuencias de este uso, para los animales en términos de estrés y mortalidad posterior.",
"Por otro lado, algunos investigadores sostienen que los encierros no son el manejo que el Convenio Internacional de la Vicuña fomenta, ya que en el Artículo 5.º especifica que «los gobiernos signatarios se comprometen a mantener y desarrollar los parques y reservas nacionales y otras áreas protegidas con poblaciones de vicuñas y a ampliar las áreas de repoblación bajo manejo en su forma silvestre prioritariamente y siempre bajo control del Estado (…)».",
"### Manejo en los países andinos",
"En los cuatro países andinos (Perú, Bolivia, Chile y Argentina) donde las poblaciones de vicuñas se han recuperado, comenzaron planes de utilización de las mismas. Todos los planes se basan en la obtención de su fina fibra a partir de la esquila de vicuñas vivas, pero ninguno de los países está libre de los problemas del furtivismo, o sea de la obtención de fibra por los cazadores ilegales a partir de vicuñas muertas.",
"En Perú las vicuñas están bajo la propiedad y usufructo de las comunidades campesinas a través de los Comités Comunales de la Vicuña (260). En Bolivia las comunidades no tienen la propiedad sino el usufructo exclusivamente y en Chile y Argentina la propiedad de los animales, es del Estado.",
"En relación con los países, Bolivia es el único país que solo utiliza a las vicuñas en libertad. El resto de los países tienen uso en cautiverio y en libertad. Hasta el inicio del proyecto MACS en Argentina solo utilizaban vicuñas en cautiverio.",
"Estos tipos diversos de manejo tienen sus ventajas y desventajas. Es uno de los objetivos del proyecto MACS estudiarlos en profundidad para poder realizar sugerencias en función de cuáles sean mejores desde el punto de vista de la biodiversidad y de la equidad social.",
"Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú son suscriptores de sendos convenios internacionales sobre la conservación y manejo de la vicuña, donde se prohíbe la exportación de material biológico y de especímenes destinados a la reproducción.",
"Wikisource contiene el texto completo del Convenio para la Conservación de la Vicuña.",
"Wikisource contiene el texto completo del Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña.",
"## Símbolo nacional",
"La vicuña representa al reino animal o fauna autóctona peruana y se encuentra representada en el escudo del Perú. A su vez, es el animal nacional del Perú.",
"## Comercialización de la fibra de vicuña",
"En el Perú, aunque prohibida la exportación de su especie hermana, la comercialización internacional de los textiles elaborados con fibra de vicuña norteña es promovida oficialmente así como la exportación de su fibra. Siendo excesivamente caro el metro de este textil, escasos son los particulares que pueden darse este lujo que puede llegar a costar, según la calidad del textil, hasta tres mil dólares el metro en el mercado especializado europeo.",
"En Bolivia mediante el Decreto 28593 del 17 de enero del 2006, se permite la comercialización de esta fibra como bruta, predescerdada, descerdada, en hilo o tela, en el marco del «Programa de Conservación y Manejo de la Vicuña». Para la producción con fines comerciales se debe tener cantidades industriales entre 500 y 1000 kg (kilogramos), requiriendo contar con el apoyo económico o inversión inicial y la participación de todas las comunidades manejadoras de vicuña.",
"Las compradoras de fibra de vicuña son generalmente las grandes firmas de alta costura y prestigio internacional tanto francesas como italianas que elaboran prendas exclusivas de este material, llegando a ser por ejemplo, en el caso de los abrigos confeccionados, la tela de la parte principal de fibra de vicuña y el forro de visón. Asimismo, ciertas industrias textiles italianas importan la fibra del Perú, la cual es procesada en ese país mezclándola con otras fibras animales."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Josef Martínez",
"## Abstract",
"Josef Alexander Martínez Mencia (Valencia, Venezuela; 19 de mayo de 1993) es un futbolista venezolano. Juega como delantero y su equipo es el Club de Foot Montréal, de la Major League Soccer. Es internacional absoluto por la selección de Venezuela.",
"Debutó en el Caracas FC en el 2010, después de militar en sus inferiores. Sus buenas actuaciones le dan renombre internacional y es fichado en enero de 2012 por el BSC Young Boys. Goza de pocos minutos y es cedido al FC Thun, donde se convierte en el goleador provisional de la Super Liga Suiza. El equipo de Berna aprovecha la situación y pide el retorno del jugador. En junio de 2014 es traspasado por 2 millones de euros al Torino F.C. de la Liga Italiana, bajo un contrato de 4 años. En 2017 es cedido al Atlanta United de la MLS con opción a compra, la cual posteriormente se haría efectiva para ser traspasado en enteridad a dicho club. En esa misma temporada integra el equipo ideal de la liga.",
"Fue el máximo goleador con 35 tantos y el MVP de la MLS 2018, consiguiendo a su vez el récord máximo de goles en una temporada.",
"El 6 de enero del 2012 recibió el Botón Samán de Naguanagua por parte de la alcaldía de su ciudad natal.",
"## Biografía",
"### Inicios",
"Se formó mayoritariamente en el Liceo Cirilo Alberto, ubicado en Trigal Centro, de la ciudad de Valencia. Era un niño, que aparte de ser bueno y cariñoso, tenía carácter fuerte y tendía a enfrentarse a gente más grande que él. En el año 2002, fue descubierto por su actual representante, Sebastian Cano, al haberlo observado en un partido de jóvenes de 9 años. En este encuentro, Josef marcó 5 de los 9 goles de su equipo, los tantos restantes, fueron anotados por José Miguel Reyes, actual jugador del Deportivo Táchira. A los 14 años, comenzó a jugar en el Centro Ítalo de la ciudad de Valencia. Posteriormente, fue a probar suerte en Estudiantes de La Plata, pero a pesar de contar con la aprobación de los entrenadores, necesitaba una visa de trabajo para mantenerse en Argentina. Llegó al Caracas Fútbol Club, evolucionó rápidamente y llegó al filial. Participa en la Segunda División de Venezuela 2009/10 y sale subcampeón del torneo y fue elegido mejor jugador de la temporada.",
"### Caracas F.C.",
"Sus buenas actuaciones le permitieron ascender al primer equipo, debutando en Primera División a los 17 años el 21 de agosto de 2010. Aquel día, en la tercera fecha del Torneo Apertura, ingresó en el segundo tiempo del partido y participó en la jugada que finalizó en el único gol con el que su equipo derrotó al Estudiantes de Mérida por 1-0, único tanto en ese semestre. En su primera participación del jugador en la Copa Venezuela 2010 anotó un gol ante el Monagas el 6 de octubre de 2010. Su primera anotación en una copa internacional, fue el 6 de abril de 2011 en Chile ante la Unión Española en la Copa Libertadores con solamente 17 años. En el Torneo Clausura marcó 3 goles. En su último semestre en el conjunto avileño consiguió 4 tantos antes de partir a Europa, entre ellos el gol que le dio la victoria a su equipo ante el Carabobo FC en la Jornada 7. En la Copa Venezuela 2011 hizo sólo un gol ante Deportivo Anzoategui. Dejó el Caracas FC con un total de 8 goles en la Primera División, 1 en la Copa Libertadores y 2 en Copa Venezuela.",
"### BSC Young Boys",
"El 3 de enero de 2012 el Caracas Fútbol Club anunció su fichaje por parte del BSC Young Boys de la Super Liga Suiza por un lapso de 4 años junto con su compatriota y compañero de club, el lateral derecho, Alexander González. Debutó el 5 de febrero de 2012 contra el Servette FC entrando de suplente en el minuto 18, donde el BSC Young Boys terminaría ganando 3-1. Después de los buenos partidos realizados con la selección de Venezuela, Josef salió premiado con la titularidad el 21 de octubre de 2012 contra el Grasshopper Club Zürich, en el minuto 50 recibió un centro desde la derecha que de primera remató de volea y encrustó el balón en las redes, siendo así, su primer gol en partido oficial.",
"Por los pocos minutos disputados en el Young Boys y la numerosa cantidad de delanteros en el equipo, Josef Martínez fue cedido el 10 de mayo al FC Thun.",
"### FC Thun",
"Debuta con su equipo en la primera jornada el 14 de julio de 2013, en la derrota ante el FC Zürich, Josef marcó el primer gol del empate. Este sería el comienzo de un magnífico semestre del jugador carabobeño. Marcaría en las dos siguientes jornadas ante el FC St. Gallen y su club Young Boys. Pasó una jornada en sequía, pero en la próxima le anotó al FC Luzern. Fue protagonista del equipo rojo, también sumó una diana en UEFA Europa League contra el rival belga KRC Genk. Logró su primer doblete en Europa el 1 de septiembre contra el Lausanne Sport. Con 8 goles en liga, el venezolano se convierte junto con Marco Streller en el líder provisional de la tabla de goleadores. Esta cifra de dianas, junto con tres asistencias, fueron suficientes para que el BSC Young Boys solicite el retorno del ariete.",
"### Young Boys",
"Las coincidencias del fútbol, situaban la vuelta de Josef Martínez con el conjunto capitalino ante su exequipo el FC Thun. Aquel 2 de febrero de 2014, los ojos de la prensa suiza y del Stade de Suisse estaban puestos sobre el venezolano. El goleador de la liga se saludaba con sus antiguos compañeros y empezaba a coger protagonismo en el encuentro. No fue hasta el comienzo del segundo tiempo que se le fue concedido un tiro libre indirecto dentro del área después de una devolución. Josef, dispararía tras un pase de Moreno Constanzo y anotaría el 1-0; el gol le sería otorgado al defensor rival quien despejó al último momento la trayectoria del balón. Salió sustituido en el minuto 80; el juego acabó con victoria de 2-1 y Martínez se dirigió hacia la barra local donde fue agradecido con aplausos. El 16 de febrero parecía ser un anuncio de una magnífica temporada y consolidación del delantero. Anota su segundo doblete de la temporada ante el mismo rival del primero, acompañado de una asistencia con tan solo 57 minutos en el campo. 5-3 acabó en victoria contra el Lausanne.",
"A pesar de tener un comienzo fenomenal con el equipo amarillo, Martínez amainaría sus buenas actuaciones. No anotó gol en las siguientes jornadas y su equipo finaliza en la tercera posición. Diez goles y siete asistencias terminaría siendo su registro en la temporada 2013/14 del fútbol suizo.",
"### Torino F.C.",
"El 3 de junio de 2014 el BSC Young Boys anunció el fichaje por parte del Torino Football Club de la Serie A por cuatro temporadas. El conjunto italiano estaba dispuesto a hacerse con los servicios del jugador durante el mercado de invierno, pero el Young Boys prefería esperar el fin de la temporada. El jugador vendría siendo el recambio natural del delantero Ciro Immobile quien recaló en el Borussia Dortmund alemán. El valenciano anotó su primer gol en un partido amistoso ante el Bormiese, ganando con un resultado de 15-0. El criollo marcó un tanto en el minúto 31 y fue sustituido en la primera mitad.",
"El 7 de agosto anota su primer gol oficial con el uniforme granate del Torino, al marcar en la Liga Europea de la UEFA 2014-15 frente al IF Brommapojkarna de Suecia, tras un cabezazo en los últimos minutos del compromiso. De esta manera, Martínez se convirtió en el primer venezolano en marcar goles en UEFA Europa League con dos camisas diferentes, luego sería igualado por José Salomón Rondón. Josef no sería muy tomado en cuenta durante la primera parte de la temporada, era ingresado en los últimos minutos de los encuentros correspondientes o incluso llegaba a quedarse en el banquillo. Las oportunidades solo le llegaban en el torneo continental, donde sería alineado como titular. Sus buenas intervenciones, entre estas un doblete ante el FC Copenhague, permitieron que Josef alcanzase la titularidad y lograse marcar goles contra el US Palermo y el Hellas Verona en el campeonato local. Sin embargo, la llegada del ariete argentino Maxi López al final del mercado de invierno, produjo la mengua de minutos del venezolano en cancha. Fue eliminado de la Europa League en octavos de final, por medio del equipo de su compatriota Salomón Rondón, FC Zenit de San Petersburgo. Posteriormente, fue el habitual sustituto del exjugador del FC Barcelona, Maxi López, o de Fabio Quagliarella.",
"La temporada de la Serie A 2014/15 Josef Martínez concluyó su participación en Torino la temporada a lo grande, ya que contribuyó marcando después de casi cuatro meses sin poder hacerlo y abriendo el camino para que el cuadro de Turín goleara 5-0 al Cesena, en la trigésimo octava fecha de la competición, resultado que dejó a su club en la novena posición con 54 puntos, por encima de un equipo tradicional como el A. C. Milan. Martínez apareció en el 10’ de cabeza para mostrarle el camino a los suyos, que luego terminaron “hinchándole la cara” al Cesena con los goles del argentino Maxi López en el 16’ y 70’, además del italiano Marco Benassi en el 31’ y su compatriota Emiliano Moretti en el 49’. Así, el Toro cerró su participación con 14 victorias, 12 empates e igual cantidad de reveses, marcando 48 goles y encajando 45, con una diferencia a favor de +3. El criollo cuajó un gran año en suelo turinés, la que representaba su quinta campaña en el exterior desde su llegada en el 2011 al BSC Young Boys de la Súper Liga Suiza y tras jugar en ese club y el Thun logró recalar al Calcio, donde en su estreno había logrado superar con creces sus registros de una temporada, logrando la mayor cantidad de partidos jugados con 26 (su tope era 18), titularidades con 20 (16) y minutos con 1552 (1306). Además cerró el año con 3 goles en liga. Pero su participación en el FC Torino fue más allá, pues en competencia europea también se destacó, marcando tres anotaciones más y otra en Copa de Italia; por lo que en total se quedó con 7 tantos en 40 duelos, 28 de ellos desde el inicio, en 2210 minutos de acción.",
"### Atlanta United",
"Debido a la poca acción vista durante las últimas temporadas el jugador decide salir del club. El 2 de febrero de 2017 se anuncia de forma oficial su traspaso en calidad de préstamo, como jugador designado al Atlanta United Football Club de la Major League Soccer. El club confirma igualmente que existe una opción de compra que podría hacer efectiva por el jugador.",
"Inicia su temporada anotando 5 goles en 2 partidos igualando un récord establecido por Carlos El pescadito Ruiz, siendo notable su debut frente al Minnesota United Football Club en el que anota un hattrick, el primero de su carrera en clubes.",
"El 21 de marzo de 2017 el departamento de prensa del equipo anuncia que hizo efectiva la opción de compra por el jugador, que estaría ligando al mismo con un contrato multianual. El 13 de septiembre, marcó su segundo hattrick de la temporada, y el primero que hace en la primera parte del juego, hecho que destacó en una goleada histórica 7-0 de local ante el New England Revolution. Para la siguiente fecha continua con una sorprendente racha goleadora a partir de la cual marca un nuevo hattrick frente al Orlando City Soccer Club. Sería el segundo partido jugado de local en el nuevo estadio de su equipo el Mercedes-Benz Stadium; partido en el cual curiosamente se rompería el récord histórico de asistencia máxima en temporada regular de la MLS con 70.425 espectadores.",
"El 17 de marzo de 2018 marca su primer triplete de la temporada con el club en la goleada 4 a 1 sobre Vancouver Whitecaps. El 2 de junio marca los tres goles en la victoria 3 por 1 sobre Philadelphia Union siendo la figura del encuentro. El 22 de julio marca su sexto hat-trick en la temporada haciendo récord en la MLS, lo haría en la victoria 3 a 1 sobre DC United. Terminó la temporada con 36 goles en 40 partidos.",
"En la temporada 2019 de la MLS continua con su gran registro goleador, alcanzando los 33 goles en 39 partidos., llegando con su equipo a las semifinales del torneo norteamericano.",
"En la primera jornada de la temporada 2020 desafortunadamente sufre un lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecho, lo que lo lleva a perderse todo el año. Después de más de un año de lesión, el 6 de abril de 2021 regresa a las canchas, entrando al minuto 67 en un partido correspondiente a la ConcaChampions 2021.",
"En el paso por este club, se convirtió en el jugador que más rápido llegó a los 100 goles en la historia de la MLS (fase regular y playoffs) en solo 136 partidos, siendo el récord anterior pertenencia de Bradley Wright-Phillips, quien llegó a los 100 tantos en un total de 160 cotejos. Martínez también ayudó al club a ganar cuatro trofeos: campeonato de la Conferencia Este (2018), la Copa MLS (2018), la Campeones Cup 2019 y el Lamar Hunt U.S. Open Cup 2019.",
"### Inter de Miami",
"Luego de seis temporadas con Atlanta United, el goleador venezolano fue fichado por Inter de Miami en enero del 2023 previo a la cuarta temporada del Club en la liga, con la misión de reforzar la ofensiva del equipo, luego del retiro de Gonzalo Higuaín a fines de 2022.",
"Sin embargo, la permanencia de Martínez en el equipo fue cuestionada, ya que Luton Town, recientemente ascendido a la Premier League inglesa, quería sumarlo a sus filas. La dirigencia de Inter valoró al venezolano en 10 millones de dólares para habilitar su salida. Sin embargo, según el diario británico The Sun, el arribo de Messi sería un anzuelo lo suficientemente poderoso para mantener al atacante en suelo estadounidense. Con el transcurrir de las semanas, ambos futbolistas se acoplarían en los entrenamientos como compañeros de equipo.",
"Ya en este club, logró entrar al top 10 de máximos goleadores en el fútbol estadounidense con 102 tantos en mayo de 2023, igualando posteriormente a Dwayne De Rosario en la posición #9 con 104 tantos.",
"## Selección nacional",
"### Selección sub-20",
"Fue convocado para el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2011 disputado en Perú cuando tenía 17 años. Debutó en el torneo en la primera jornada contra la selección de Uruguay, el 19 de enero al entrar en el minuto 77 por Alexander González para ser amonestado al minuto siguiente. Cuando su equipo estaba quedando eliminado en la última fecha de la fase de grupos al perder 2-1 ante Chile, fue ingresado al terreno de juego al minuto 75 por el defensor Jackson Clavijo sin embargo, diez minutos después, le encajan el tercer gol.",
"Josef Martínez pudo ser convocado para el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2013 debido a la poca actividad que tenía con el Young Boys. Fue nombrado como capitán del torneo. En la jornada inicial, disputada el 12 de enero, logra marcar en el minuto 29 el único gol del partido después de un disparo con su pierna zurda ante la selección de Ecuador. Al perder los siguientes partidos de la fase de grupos, Venezuela se veía obligada a ganar en la última jornada contra Uruguay, en donde Josef falló un penalti en el minuto 14, que, a los seis minutos después, fue compensado por él mismo al anotar de cabeza. Sin embargo, el partido terminó con empate de 2-2 que no le sirvió a La Vinotinto para clasificar al hexagonal.",
"### Selección mayor",
"Debutó con la selección nacional el 7 de agosto de 2011 en el estadio Robert F. Kennedy en Washington, en la derrota ante El Salvador 2-1. En dicho partido, Josef entró a finales del segundo tiempo e influyó en el primer gol salvadoreño, al rozar con la cabeza un tiro libre del rival. Tres días después, entró en el segundo tiempo del partido ante Honduras, donde cayó el conjunto venezolano 2 a 0. El 22 de diciembre de 2011, disputó su tercer partido con La Vinotinto ante la selección de fútbol de Costa Rica en un amistoso celebrado en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, el cual perdió 0 a 2. También obtuvo minutos el 16 de agosto de 2012 ante Japón, partido jugado en tierras niponas con resultado de 1-1, Josef Martínez dio el pase de gol a Miku.",
"El 11 de septiembre de 2012, debutó en una eliminatoria mundialista y como titular, jugando un extraordinario partido, ante la selección de Paraguay, en Asunción, por la octava fecha de las Eliminatorias hacia el Mundial Brasil 2014. Se le vio muy bien con jugadas desequilibrantes, a lo que los defensas paraguayos sufrieron para detenerle. Debido a su destacada participación ante Paraguay, acompañó por segunda vez a Salomón Rondón contra Ecuador en Eliminatorias.",
"El 22 de mayo de 2013 anota ante El Salvador su primer tanto con la selección tras un penalti provocado y cometido por él en el Estadio Metropolitano de Mérida. Marca su segundo gol el 14 de agosto de 2013 ante Bolivia en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal, partido que terminó empatado a 2 goles. Vuelve al registro goleador vinotinto el 31 de marzo de 2015 contra su similar de Perú, tras una asistencia de José Salomón Rondón, marcando así, el único tanto del encuentro en el Lockhart Stadium.",
"El 26 de septiembre de 2019, el jugador anunció su paso al costado temporal de la vinotinto por diferencias con el entrenador Rafael Dudamel.",
"Con la llegada del nuevo técnico de La Vinotinto José Peseiro, Josef comunicó que tras llamadas con el DT, sería un honor para él volver a vestir la camisa de la selección nacional. Luego de la renuncia del técnico portugués, el entrenador argentino José Pekerman, asumió el cargo de la selección venezolana, donde Josef fue pieza importante del equipo, anotando goles y asistiendo en los partidos que disputó.",
"En 2023, mostró interés por volver a jugar con la selección, siendo convocado en marzo para el debut del entrenador argentino Fernando Batista en la Selección de Venezuela ante Arabia Saudita, anotando un gol en este partido. Para los amistosos de septiembre también sería convocado.",
"## Estadísticas",
"### Clubes",
"Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 28 de septiembre de 2024.",
"### Selección nacional",
"## Palmarés"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true
] |
[
"# Arnold Schönberg",
"## Abstract",
"Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874- Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío. Desde que emigró a los Estados Unidos, en 1934, adoptó el nombre de Arnold Schoenberg, y así es como suele aparecer en las publicaciones en idioma inglés y en todo el mundo.",
"Es reconocido como uno de los primeros compositores en adentrarse en la composición atonal, y especialmente por la creación de la técnica del dodecafonismo basada en series de doce notas, abriendo la puerta al posterior desarrollo del serialismo de la segunda mitad del siglo XX. Además, fue el líder de la denominada Segunda Escuela de Viena.",
"## Biografía",
"Arnold Schönberg fue hijo de Pauline Nachod (1848-1921), natural de Praga, era profesora de piano y de Samuel Schönberg (1838-1889), un zapatero natural de Hungría. Arnold fue en gran medida autodidacta. Sólo recibió clases de contrapunto del compositor Alexander Zemlinsky, que se convertiría en su primer cuñado. Su carrera musical comenzó precozmente: a los nueve años ya era violinista y compositor autodidacta. Tras la muerte de su padre, en 1889, se vio obligado a cuidar del bienestar de su familia y empezó a trabajar como aprendiz de empleado en el banco Wiener Privatbank Werner & Co. Durante estos años, solo podía satisfacer su pasión por la música mirando de lejos los conciertos al aire libre realizados en parques como el Augarten o el Wiener Prater. Invertía parte de su sueldo en numerosas funciones de ópera y, de entre todas, prefería siempre las de Richard Wagner.",
"Según sus memorias, Schönberg debe su persistente desarrollo artístico a tres personas: Oskar Adler, quien le transmitió conocimientos básicos de teoría musical, poesía y filosofía; David Joseph Bach, quien despertó en Schönberg una amplia conciencia ética y moral, así como una oposición hacia lo común y lo popular; y finalmente Alexander von Zemlinsky, que conoció a Schönberg por su ingreso como violonchelista en la orquesta amateur “Polyhymnia”, en 1885. El director de orquesta reconoció el talento de Schönberg y, en 1898, lo ayudó en la interpretación (exitosa) del Primer Cuarteto para cuerdas en Re menor en la Sala Bösendorf de la Sociedad Musical de Viena. Pese al hecho de que Schönberg tomó clases de composición con Zemlinsky por algunos meses, consideraba haber aprendido más a través del estudio de las obras de los grandes compositores, sobre todo, las de Johannes Brahms, Richard Wagner, Gustav Mahler, Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart.",
"A través de Zemlinsky, Schönberg pudo echar raíces en el ambiente musical de Viena y sus alrededores. Después de su salida del banco, asumió la dirección del Coro “Freisinn” de Mödling y del Coro Masculino de Canto de Meidling, así como el puesto de maestro del Coro de metalúrgicos de Stockerau.",
"El 7 de octubre de 1901, en una oficina de Registro Civil de Bratislava, Schönberg contrajo matrimonio con la hermana de Zemlinsky, Mathilde, quien había quedado embarazada en la primavera del mismo año. El matrimonio religioso tuvo lugar once días después en la iglesia protestante de la calle Dorotheergasse, en Viena. Arnold Schönberg y Mathilde Zemlinsky tuvieron dos hijos: Gertrud (1902-1947), y Georg (1906-1974).",
"La primera discípula de Schönberg fue Vilma von Webenau, a quien dio lecciones de armonía y composición a partir de 1898/99, y que incluso lo siguió a Berlín luego de su mudanza en diciembre de 1901. En esta ciudad, Schönberg comenzó a dictar clases de armonía en el Conservatorio Stern en 1902, por invitación de Richard Strauss; sin embargo, solo un año después regresó a Viena, donde entabló una relación personal con Gustav Mahler.",
"En 1904 cofundó la Sociedad de Compositores; Anton Webern y Alban Berg se convirtieron en sus discípulos.",
"Los años que siguieron, previos al estallido de la Primera Guerra Mundial, se caracterizaron por la composición de obras notables. A este periodo pertenecen sus dos primeros Cuartetos para cuerda y la Primera Sinfonía de Cámara (1907-1908), cuyos estrenos provocaron gran polémica, también se ubican en esta época sus Gurre Lieder (Las canciones de Gurre), el Tratado de Armonía (1911) y el ciclo de canciones Pierrot Lunaire (1912).",
"En 1910 fue rechazada su solicitud para ocupar una cátedra en composición musical en la Academia de Viena, y volvió a Berlín un año después como docente del Conservatorio Stern. En 1915 fue llamado al ejército y preparado como oficial de reserva. Sin embargo, Schönberg fue enviado a la reserva antes de ser llamado a las filas nuevamente en 1917. Completó su tiempo de servicio en una capilla militar.",
"### Después de la Primera Guerra Mundial",
"Tras el final de la guerra, Schönberg fundó en Viena la Sociedad para Interpretaciones Musicales Privadas, la cual tomó la misión de ofrecer obras nuevas y/o consideradas significativas por Schönberg y su círculo. Las obras de numerosos compositores, como Béla Bartók, Ferruccio Busoni, Claude Debussy, Gustav Mahler, Hans Pfitzner, Maurice Ravel, Max Reger, Aleksandr Skriabin, Richard Strauss e Ígor Stravinski, fueron incluidas en los programas de conciertos organizados por la Sociedad. A la ejecución de trabajos sinfónicos siguieron obras para orquesta de cámara, las cuales continúan interpretándose hasta nuestros días.",
"En 1923 sintetizó su método de composición con doce sonidos (música dodecafónica), y publicó sus primeras obras compuestas con esta técnica. Tras la muerte de su esposa, Mathilde, el 18 de octubre de aquel año en Mödling, contrajo matrimonio con la hermana de su discípulo Rudolf Kolisch, Gertrud Kolisch, el 28 de agosto de 1924. Tuvo con ella tres hijos: Nuria (en 1932, quien sería luego esposa del compositor Luigi Nono), Ronald (1937) y Lawrence (1941).",
"Debieron pasar muchos años antes de que Schönberg fuera un compositor plenamente reconocido. En 1925 fue convocado por el compositor Georg Schumann a la Academia de las Artes de Prusia, donde se hizo cargo del curso de maestría en composición. Fue retirado del puesto por la legislación nazi en septiembre de 1933 debido a motivos racistas, razón por la cual volvió a profesar la fe judía que había abandonado en su juventud. Emigró a los Estados Unidos un mes después.",
"### En los Estados Unidos",
"Tras pasar un año en Boston y Nueva York, Schönberg fue profesor por varios años, al principio en la Universidad del Sur de California y luego en la Universidad de California, en Los Ángeles. En 1941 obtuvo la nacionalidad estadounidense. En los Estados Unidos, Schönberg completó algunos de sus trabajos más conocidos, entre los que se encuentran su Cuarteto de Cuerda Nº 4 (1936), la musicalización para la oración del Kol Nidre (1939), un Concierto para piano (1942), así como Un superviviente en Varsovia (1947) para orador, coro masculino y orquesta, que trata sobre las experiencias de un hombre en el gueto de Varsovia. También escribe en esta época cuatro libros teóricos: Models for Beginners in Composition (Modelos para Principiantes en Composición, 1943), Structural Functions of Harmony (Funciones estructurales de armonía, 1954), Preliminary Exercises in Counterpoint (Ejercicios preliminares de contrapunto, 1963) y Fundamentals of Musical Composition (Fundamentos de la Composición Musical, 1967). De 1948 a 1950 mantuvo discrepancias con Thomas Mann sobre la novela de este último Doktor Faustus, en la que se aludía a la música dodecafónica. Con la muerte de Schönberg, el 13 de julio de 1951, quedaron inconclusas tres de sus obras de contenido religioso, específicamente la cantata La escalera de Jacob, la ópera Moisés y Aarón y el ciclo Salmos Modernos. Sin embargo, Moisés y Aarón obtuvo un gran éxito al representarse en dos actos. La dramática confrontación entre profeta y sacerdote constituye uno de los trabajos más expresivos de la obra de Schönberg.",
"El 14 de septiembre de 1949 recibió el certificado de ciudadanía de su ciudad natal, Viena. Falleció en 1951 debido a una afección cardiaca, luego de haber sufrido un ataque al corazón en 1946. Está enterrado en el Cementerio Central de Viena (Grupo 32 C, Nr. 21 A)",
"El extenso legado de Schönberg (manuscritos musicales, manuscritos de texto, fotografías históricas, su biblioteca, etc.) se conservó en un principio en el Instituto Arnold Schoenberg de la Universidad de California del Sur, en Los Ángeles. En 1998 este material fue cedido al Centro Arnold Schönberg de Viena, donde puede ser consultado con fines de investigación.",
"## Obras e influencia",
"Arnold Schoenberg planteó una de las grandes revoluciones estéticas del siglo XX convencido de que continuaba la tradición alemana. Le interesaba inscribirse dentro de una tradición cultural arraigada para apoyarse en algo conocido y seguro, antes de saltar al vacío y abandonar definitivamente la tonalidad funcional. Así, llevaría el cromatismo wagneriano a su punto culminante, hasta desintegrar el sistema y crear otro nuevo, basado en reglas muy diferentes, alejadas de la tensión entre armónicos que había reinado durante tres siglos en la música occidental.",
"Profundamente influido por la corriente wagneriana que impregnó el fin del siglo, y también por las obras de Johannes Brahms, quien le servía como modelo para teorizar el lugar de la razón en el arte, las primeras composiciones de Schönberg se sitúan en el posromanticismo, y presentan las características propias de esta época: orquestación recargada y composiciones que toman elementos de otros géneros artísticos, a menudo de la literatura (el sexteto de cuerdas Noche transfigurada, el ciclo de canciones Gurrelieder, el poema sinfónico Pelleas y Melisande y la composición coral Paz en la Tierra). Muchas de sus obras se estrenaron en la Sala de la Sociedad Musical de Viena. Otros trabajos importantes de esta época fueron su Sinfonía de cámara n.º 1 para 15 instrumentos (1906) y su Sinfonía de cámara n.º 2 para 19 instrumentos, que si bien comenzó este mismo año, no completó hasta 1939.",
"Sus postulados teóricos, parecidos a los de Stravinsky, tienen diferentes consecuencias: el arte no expresa ni transmite otra cosa que arte. Se trata del arte por el arte. Schoenberg buscaba que cada sonido y cada intervalo entre sonidos tuvieran un valor en sí mismos independientemente de su funcionalidad tonal. Su preocupación fundamental fue lograr una concepción que estuviera caracterizada por las ideas de integridad y totalidad.",
"Su música deja de situarse en el sistema tonal mayor-menor a partir de 1908, es decir, que a partir de ese momento su música se vuelve atonal (Cuarteto para cuerda n.º 2). Schönberg rechazaba esta denominación, y prefería el término “politonal”. Más tarde, los conceptos de “atonal” y “ atonalidad ” se impusieron. Sin embargo, son aún muy discutidos en la música, y no deben considerarse sinónimos.",
"Esta fase, conocida como la “Libre atonalidad”, condujo las ideas de Schönberg sobre composición a un callejón sin salida, ya que necesitaba nuevos catálogos de material y de reglas para cada nueva composición. Luego de numerosos intentos, escribió a su discípulo Josef Rufer en julio de 1921: «Hoy he realizado un descubrimiento que asegurará la supremacía de la música alemana durante los próximos cien años».",
"En 1921, Schönberg desarrolló en Modling su “Método de composición con doce sonidos”, también conocido como “ dodecafonía ”. Este método nació independientemente del desarrollado por el compositor Josef Matthias Hauer, quien desarrollara también una técnica de composición dodecafónica que tiene algunos conceptos en común con el método de Schönberg, como la división hexacordal, que Hauer llamaba \"Tropo\", pero sin la solidez constructiva de la interválica del de Schönberg. Con este nuevo sistema Schönberg creyó ser capaz de plantear una estructura interna teórica para cada obra. Concebido inicialmente como una solución personal para un conflicto personal, el método dodecafónico fue aplicado por algunos de sus discípulos, especialmente por A. Webern, con entusiasmo, a pesar de que Schönberg nunca lo había enseñado en sus clases teóricas. Sus discípulos directos lo explotaron a través del análisis de sus obras. Fue sólo con la publicación de los libros de texto de otro compositor (Krenek) a partir de 1940, y gracias a la vehemente recomendación de Theodor W. Adorno, que el método fue adoptado rápidamente por muchos compositores, entre los que se encontraba Igor Stravinsky. Schönberg empleó el método dodecafónico en sus obras principales hasta el final de su vida. En obras esporádicas, como la Suite en estilo antiguo (en Sol mayor para orquesta de cuerdas, 1934), o en las Variaciones para orquesta de viento en Sol menor op. 43 (1943), volvió a emplear el sistema tonal.",
"Schönberg era un hombre de letras en todo el sentido de la palabra. Escribió por sí mismo los libretos de sus oratorios y óperas, así como de muchas de sus canciones. Su vasta actividad educativa y una abundante correspondencia, así como la necesidad de defender sus obras y teorías públicamente y de manera continua, fueron elementos decisivos en su formación. Sobre la base de ellos desarrolló un estilo que no admitía contradicción, a menudo polémico, que unía a la claridad analítica un marcado rigor y un énfasis ocasional. Varios de sus ensayos se cuentan entre los textos fundamentales de estética musical del siglo XX.",
"Es imposible valorar en toda su magnitud la influencia de Schönberg en la música del siglo XX. Su obra brindó un impulso radical a las técnicas de composición y sus fundamentos teóricos, que incluyen desde la atonalidad y la música dodecafónica hasta la música serial y, por último, la música electrónica.",
"### Discípulos, intérpretes y amigos",
"En torno a Schönberg se formó un círculo de simpatizantes que sería conocido luego como la Segunda Escuela de Viena, entre los que se encontraban Alban Berg y Anton Webern.",
"En la primera mitad del siglo XX, intercedieron por Schönberg renombrados intérpretes, como los pianistas Artur Schnabel y Eduard Steuermann, los directores Hans Rosbaud y Hermann Scherschen, así como el cuñado de Schönberg, el violinista Rudolf Kolisch.",
"Schönberg fue íntimo amigo del arquitecto vienés Adolf Loos, al que había conocido en el salón de Eugenie Schwarzwald. Loos se dedicó de por vida a la representación de las composiciones de Schönberg, algunas de las cuales subvencionaba en secreto (entre las que se encontraba, probablemente, el famoso Concierto del escándalo de 1913 (Concierto de la bofetada)). Adolf Loos fue de mucha influencia en la posición de Schönberg frente a preguntas sobre moral y verdad artística. La demanda de Schönberg, «la música no debe adornar, sino ser verdadera», puede situarse en relación directa con la estética de Loos, y en especial con su lucha contra todas las formas de arte aplicado y a favor de la dignidad de las verdaderas artes plásticas, que tenía la necesidad de “prostituirse” sin ningún reparo para gusto del público.",
"### Schönberg como pintor",
"Entre 1906-1912, así como en 1913, Schönberg se dedicó con esmero a la pintura. En vida, sus cuadros ya habían formado parte de diez exposiciones, entre las que se cuenta la exposición El Jinete Azul, iniciada por su colega y amigo Vasili Kandinski. Muchas declaraciones críticas, a despecho de su diletantismo, brindaron a las obras escultóricas un mayor significado a partir de su muerte. Schönberg ocupa en la actualidad, por su propio mérito, una posición entre los principales pintores de la época como Oskar Kokoschka, Egon Schiele, Richard Gerstl, Gustav Klimt, Max Oppenheimer y Albert Paris Gütersloh.",
"En cuanto al contenido, los 361 cuadros de la vasta obra de Schönberg se clasifican en varios géneros: junto a numerosos retratos y autorretratos destacan sus “Visiones” y “Miradas”, en los que se encuentra una alta expresividad; asimismo, existe una serie de paisajes y borradores de decorados para sus propias obras. Al igual que en sus composiciones musicales, el estilo de composición de sus cuadros realizados entre 1906 y 1911 es libre. Schönberg no pinta para producir un cuadro “bonito”, sino para «fijar sus sensaciones subjetivas» (Vasili Kadinski). Estos cuadros deben ser vistos como el resultado de sus necesidades interiores.",
"En oposición a su actividad compositora, que alcanzó a dominar a través del estudio autodidacta de los “antiguos maestros”, Schönberg se consideraba un aficionado en el terreno de la pintura. No poseía formación teórica ni estética, pero según algunas declaraciones era un buen dibujante, con un manejo adecuado de las proporciones y medidas. Las fuentes disponibles no establecen hasta qué punto Schönberg relacionaba su pintura con su música. En 1913 declaró al respecto: «Mi pintura y mi música no tienen nada en común. Mi música es el resultado de una teoría puramente musical y sólo debe ser valorada tomando en cuenta su naturaleza musical» y en 1949: «para mí, fue igual que componer. Me dio la posibilidad de expresarme, de comunicar mis emociones, ideas y sentimientos; tal vez ésta sea la clave para entender estos cuadros, o también para no entenderlos». En efecto, este parece haber sido un medio expresivo, basado en la afición de Schönberg, para que su faceta de pintor se diferenciara de la de compositor. La estructura de su obra musical, considerada exigente tanto expresivamente como desde el punto de vista teórico, no tiene relación con la espontaneidad inmediata de sus pinturas.",
"Las obras pictóricas de Schönberg",
"Autorretrato en azul (1910)",
"Autorretrato (1908)",
"Bund (Alianza - 1910)",
"Denken (Pensamiento – 1910)",
"Paisaje (1910)",
"Escena invernal (1910)",
"Retrato de mujer (1910)",
"### Fobias",
"Schönberg sufría de triscaidecafobia, es decir, de temor al número 13. Contrajo esta fobia, posiblemente, en 1908, con la composición de las trece canciones del ciclo Das Buch der Hängenden Gärten Op. 15, basadas en poemas de Stefan George. Su ópera Moses und Aron se titulaba originalmente Moses und Aaron (con las dos aes del nombre de Aarón), pero así el título contenía trece letras, por lo que lo modificó. Su naturaleza supersticiosa le llevó a estar convencido de que iba a morir un año que fuera múltiplo de trece, según aseguraba Katia Mann.",
"### Alianzas, diseños e invenciones",
"Schönberg concibió en los años 20 un ajedrez de Alianzas, conocido como variante del ajedrez para cuatro jugadores. Este se juega sobre un tablero de 10 x 10 y de 36 fichas hechas por él mismo con materiales simples. Durante una visita del maestro de ajedrez Emanuel Lasker, Schönberg ocultó su invento y comentó “Ver este ajedrez sería tan malo para Lasker como para mí escuchar una composición que él hubiera hecho”.",
"Asimismo, existen diversos diseños de muebles y planos para una máquina de escribir mecánica, naipes diseñados por él mismo, y un método de documentación escrita para un partido de tenis (Schönberg era un apasionado jugador de este deporte). Además, Schönberg mejoró y adaptó materiales de oficina para su trabajo diario, entre los que se cuenta un Rastral para hacer las cinco líneas del pentagrama simultáneamente, un atril portátil que no ocupaba mucho espacio, una regla de cálculo dodecafónica en varios diseños, un rollo de cinta adhesiva, un soporte para lápices y muchos inventos más.",
"## Su obra",
"### Óperas",
"Erwartung (La espera) op. 17 (1909). Monodrama en un acto. Libreto: Marie Pappenheim. Estreno 6 de junio de 1924 en Praga (Deutsches Theater; Director: Alexander von Zemlinsky; con Marie Gutheil-Schoder)",
"Die glückliche Hand (La mano bendecida) op. 18 (1910-1913). Drama con música. Libreto: Arnold Schönberg. Estreno 14 de octubre de 1924 (Ópera Popular de Viena, Director: Fritz Stiedry)",
"Von Heute auf Morgen (De hoy a mañana) op. 32 (1928-1929). Ópera en un acto. Libreto: Max Blonda (= Gertrud Schönberg). Estreno 1 de febrero de 1930 en Fráncfort (Ópera; Director: William Steinberg; Director escénico: Herbert Graf)",
"Moses und Aron. (Moisés y Aarón) Ópera en 3 actos (Fragmento; 1926-1932). Libreto: Arnold Schönberg. Estreno (en concierto) 12 de marzo de 1954 (salón Musikhalle Hamburg; radio Nordwestdeutscher Rundfunk; Director: Hans Rosbaud), (escénico) 6 de junio de 1957 en Zúrich (Teatro municipal; Director: Hans Rosbaud)",
"### Música vocal",
"Zwei Gesänge (Dos Cantos) op. 1 para un barítono y piano (1898). Texto: Karl von Levetzow (1871-1945)",
"Vier Lieder (Cuatro canciones) op. 2 para una voz y piano (1899)",
"Brettl-Lieder (Canciones Brettl) (1901) para canto y piano",
"Sechs Lieder (Seis canciones) op. 3 para una voz media y piano (1899-1903)",
"Deinem Blick mich zu bequemen (1903). Canción para una voz y piano. Texto: Johann Wolfgang von Goethe",
"Acht Lieder (Ocho Canciones) op. 6 (1903-1905) para una voz y piano",
"Sechs Orchesterlieder (Seis canciones con orquesta) op. 8 (1903-1905)",
"Drei kanonische Chöre (Tres coros canónicos) para 4 voces (1905). Textos: Johann Wolfgang von Goethe (Habl)",
"Friede auf Erden (Paz en la Tierra) op. 13 para coro mixto a capela (1907). Texto: Conrad Ferdinand Meyer",
"Zwei Lieder op. 14 (1907-1908) para voz y piano",
"Das Buch der Hängenden Gärten (El libro de los jardines colgantes), ciclo de quince canciones (1908-1909). Texto: Stefan George",
"Gurrelieder (1900-1911). Cantata para solista, coro y orquesta. Textos: Jens Peter Jacobsen (de En cactus springer ud), en alemán por Robert Franz Arnold. Estreno: 23 de febrero de 1913 en Viena (Sociedad musical, Gran salón; Anna Bahr-Mildenburg, Marya Freund, Franz Nachod; Coro Filarmónico. Director: Franz Schreker)",
"Pierrot Lunaire op. 21 (1912) para voz y orquesta de cámara (piano, flauta, clarinete, violín y violoncelo). Textos: Dreimal sieben Gedichte por Albert Giraud (1860-1929), en alemán por Otto Erich Hartleben.",
"Kol Nidre (Sol menor) op. 39 (1938) para orador (rabino), coro mixto y orquesta. Estreno 4 de octubre de 1938 en Los Ángeles (en la víspera del Yom Kipur; dir. Arnold Schönberg)",
"Herzgewächse op. 20 (1911) para soprano, celesta, armonio y arpa.",
"### Música orquestal",
"Sinfonía de cámara n.º 1 Op. 9, para 15 instrumentistas ()",
"Sinfonía de cámara n.º 2 Op. 38 ()",
"Cinco piezas para orquesta (1909)",
"Variaciones para orquesta op. 31 (1926-1928)",
"Concierto para violín (1936)",
"Concierto para piano (1942).",
"### Música de cámara",
"4 cuartetos, serenatas, quinteto de viento, trío de cuerdas y el sexteto de cuerdas Verklärte Nacht (Noche transfigurada, Op. 4), 1899)",
"### Música de piano",
"Tres piezas para piano, Op. 11 (1909)",
"Seis pequeñas piezas para piano, op 19 (1911)",
"Cinco piezas para piano, op. 23 (1921-1923)",
"Suite, Op. 25 (1921-1923)",
"Piezas para piano, op. 33a y 33b (1931)",
"## Muestras de audio",
"Preludio de Suite para Piano, Op.25",
"Erwartung, Op.17"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2",
"## Abstract",
"Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 es un juego de rol en la franquicia de Megami Tensei desarrollado por Atlus para Nintendo DS. Es una secuela al juego de rol Shin Megami Tensei: Devil Survivor (2009) para el Nintendo DS. Se estrenó en julio de 2011 para Japón. En América del Norte tuvo lanzamiento durante febrero, y para Europa, su lanzamiento fue en octubre de 2013. Una versión mejorada para la consola Nintendo 3DS, titulada Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 Record Breaker, salió en el 2015.",
"Devil Survivor 2 tiene lugar en todo el país de Japón. Relata la historia de unos estudiantes de preparatoria que hacen un pacto que les permite invocar demonios y pelear contra misteriosas criaturas que invaden la ciudad. La narrativa puede ramificarse dependiendo de las acciones del jugador quien asume el rol de un joven domador de demonios. El juego enfatiza el uso de tácticas de acuerdo al rol del personaje. Al igual que su predecesor, se tiene que controlar varios domadores de demonios durante las batallas contra varios enemigos e ir obteniendo nuevas habilidades. Tiene nuevas adiciones como el Sistema Destino, donde el jugador puede relacionarse con otros miembros del equipo, así como habilidades mejorables de raza (tipos de demonios).",
"El juego fue diseñado para implementar mejoras a la primera entrega de Devil Survivor. Recibió buenas críticas en la historia y mejoras hechas, sin embargo, enfrentó puntos de vista negativos en cuanto a su alta dificultad y carencia en innovación. Ha vendido un total de 106,000 unidades. Se hicieron adaptaciones a manga y una animación televisiva por el estudio Bridge, llamada Devil Survivor 2: The Animation, la cual se transmitió en Japón de abril a junio de 2013.",
"## Jugabilidad",
"Devil Survivor 2 es un juego de rol táctico. Al igual que el título previo de Devil Survivor, en cuanto a combate, el jugador toma el rol de domador de demonios y es libre de interactuar con otros personajes mientras el tiempo pasa o puede entrar en batallas donde el tiempo no avanza. Durante las peleas, el jugador se enfrentara contra enemigos de inteligencia artificial (IA), los cuales tiene que derrotar con el fin de cumplir ciertos objetivos como ayudar a otros personajes, a sí mismos, y al mismo tiempo se tiene que evitar entrar en condiciones que puedan provocar una \"misión fallida\". Al escoger la opción de \"atacar\" entra la fase de 3 contra 3. La batalla se presentará en primera persona y en el tradicional sistema de turnos. El jugador controla 1 humano y 2 demonios, permitiéndole al jugador realizar una acción por cada miembro. lo mismo sucede para la IA enemiga y su equipo; el combate se lleva a cabo una vez que acabe la selección de movimientos o habilidades y termina la fase de ataque. Los jugadores podrán obtener un turno extra o doble extra si ataca a los enemigos con atributos a los cuales son débiles o pega con daño crítico, y si el líder aliado o enemigo queda con 0 de vida, la batalla termina. Del mismo modo, los jugadores pueden descifrar las habilidades enemigas; una vez conocidas, se pueden añadir dichas habilidades a través de los demonios que se tenga en el equipo. Además de la fusión de demonios, se pueden ganar otros demonios, hasta un total de 24, al participar en rifas utilizando Macca (objeto adquirible al terminar una batalla).",
"Afuera de batalla, el jugador puede explorar el país o salvar el juego. Devil Survivor 2 cuenta con una nueva característica llamada \"Sistema Destino\"; el jugador podrá desarrollar relaciones con otros personajes, empezando por el nivel 0. Mientras más alto sea el nivel de la relación, más eficiente será dicho personaje en batalla y podrá compartir sus habilidades. Durante el sexto día dentro del juego, el jugador tendrá que escoger un final el cual puede desbloquear al responder preguntas de otros personajes o ayudándolos en batalla",
"## Narrativa",
"### Espacio y personajes",
"El juego tiene lugar en varios lugares de Japón que se encuentran en destrucción por manos de los demonios. El equipo principal cuenta con un personaje joven y silencioso, cuyos pensamientos y acciones son controladas por el jugador. Inicialmente acompañado por su mejor amigo Daichi Shijima y la apologética Io Nitta. Los tres son encontrados por una mujer llamada Makoto Sako, miembro de la organización gubernamental secreta JP's, dirigida por el joven Yamato Hotsuin. Conocen a Fumi Kanno, una científica que lleva la dirección de Nagoya, una ramificación de JP's; Hinako Kujou, una despreocupada bailarina; Keita Wakui, un boxeador obsesionado con volverse más fuerte; Jungo Torii, un chef con la peculiaridad de ser callado; Airi Ban, una chica muy carismática; Otome Yanagiya, una física a cargo de la zona de Ozaka; Yuzuru \"Joe\" Akie, un hombre asalariado, y Ronaldo Kuriki, un detective que se opone a la organización de JP's. Del mismo modo, a lo largo del juego, el protagonista se encuentra con un hombre al cual solo se le conoce como El Angustiado.",
"### Narrativa",
"Devil Survivor 2 comienza con el protagonista y su amigo, Daichi, regresando de un examen prueba/simulado, acompañados de su compañera Io. Los reciben un correo en sus teléfonos proveniente de Nicaea, una página que advierte/notifica a sus usuarios de la muerte de algún amigo. El correo muestra un video de ellos muriendo en un extraño accidente de metro. Inmediatamente después de ver el video, la escena sucede, pero los estudiantes sobreviven tras ser contactados por un ente de Nicaea. Tan pronto habilitaron la aplicación es sus celulares, más demonios comenzaron a aparecer y atacarlos directamente. El protagonista junto con Daichi e Io, derrotan a los demonios y después de su experiencia se vuelven Convocadores de Demonios, de esa forma invocan a estas criaturas para que los ayuden en batalla, sin embargo, no lo hacen sin antes proponer un trato que tiene que completarse para poder recibir ese apoyo.",
"Al escapar del metro, se encuentran con una criatura catalogada como un Dubhe, un ser que es hostil contra los humanos. Una vez que derrotan a estos entes con sus invocaciones, el grupo conoce una organización secreta llamada JP's dirigida por un adolescente de 17 años, Yamato Hotsuin, quien les revela que Japón, y posiblemente todo el mundo, está siendo invadido y atacado por unas criaturas conocidas cómo Septentriones, el ser colectivo de todas las especies lleva el nombre de las estrellas que se encuentran en la Osa Mayor con Dubhe siendo una ellas. El equipo del protagonista decide unirse a JP's con el fin de derrotar a los Septentriones y prevenir destruyan el sistema de defensa que desarrollado por la misma organización que cumple con la función de salvaguardar pequeñas ciudades de Japón que no habían sido devastadas en su totalidad, estas incluyen: Tokio, Osaka, Nagoya y los territorios vecinos. Mientras confrontan a los Septentriones y juntan a sus aliados, el protagonista esta bajo una constante advertencia de videos que relatan la muerte inminente de sus amigos, por lo cual debe de encontrar una forma de evitar esos escenarios antes de que sucedan ya que si falla, no podrá recuperarlos jamás. Otro obstáculo se presenta cuando Ronlado Kuriki, un líder del grupo Rebelde de Invocadores se opone a los métodos de la organización JP's.",
"El protagonista se encuentra con una figura enigmática llamada \"El Angustiado\", quien creó el sistema de Invocación Demoniaca para ayudar a los invocadores a evitar su muerte predestinada. Luego aprende que los Septentriones tratan de destruir la barrera protectora de Japón para que aparezca el \"Vacío\", una sustancia negra que consume ciudades. De acuerdo con Yamato, los Septentriones son realmente una prueba mandada por Polaris, quien planea exterminar a la raza humana. El Angustiado revela que Polaris es un entidad divina que controla el destino de diferentes mundos paralelos y que en lugar de eliminar al mundo, quiere recrearlo. Una vez que todos los Septentriones sean derrotados, Polarias aparecerá ante la humanidad y escuchará lo que tenga que decir.",
"Después de derrotar al sexto Septentrione, Mizar, y bajo la amenaza de una condena cuando tuvieron que desconectar las Corrientes Dragon que protegían las ciudades de JP's para acabar con la criatura, los compañeros del protagonista se dividen en tres grupos: uno dirigido por Yamato, que busca usar a Polaris para crear una sociedad meritocrática, donde cada individuo tenga un valor de acuerdo a lo que ha hecho en la vida; otro donde Ronaldo tiene la visión de una sociedad igualitaria en la cual no existan distinciones entre las personas; el último con Daichi al mando, persiguen el ideal de que todos cooperen para alcanzar a un futuro mejor. El protagonista tiene la opción de unirse a un bando o no afiliarse con nadie, convenciendo al Angustiado de que lo ayude a vencer a Polaris y asegurar que la humanidad pueda escoger su propio destino sin que su decisión se vea afectada por una fuerza externa, o juntando fuerzas con cada facción y unirlas para restaurar el mundo. Cuando toma la decisión, el protagonista debe pelear contra otras facciones o convencerlos de que se unan a su causa.",
"Mientras tanto, cuando el equipo del protagonista está peleando con el último Septentrione, este resulta ser El Angustiado, Alcor. Al derrotar las otras facciones y a Alcor, el grupo entra en batalla con Polaris, seguido de su victoria sobre la divinidad, el mundo cambiara dependiendo de las decisiones que se hayan tomando a lo largo del juego. Si el jugador decide seguir la línea de Yamato o Ronaldo, convencen a Polaris de que cambie el mundo hacia la visión deseada de estos dos líderes. Si escoge a Daichi, se puede convencer a Polaris de que regrese al mundo un día antes de la invasión o asesinan al ente divino y regresan para empezar de cero su mundo en ruinas. Si el jugador toma la opción de seguir al Angustiado, ellos matan a Polaris y el Angustiado toma el lugar como nuevo Administrador de la Humanidad, y repara al mundo.",
"## Desarrollo",
"Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 fue publicado y desarrollado por Atlus, fue anunciado por primera vez en la revista Famitsu, marzo de 2011. Su director Shinjiro Takada dijo que la jugabilidad de los juegos previos a este título fueron mejoradas para que el público notara los cambios. También mencionó que esperaba que los jugadores terminaran el juego más de una vez. Los personajes humanos los diseñó Suzuhito Yasuda y los demonios fueron creados por Kazuma Kaneko. Asimismo, los Septentriones fueron diseño del artista de manga Mohiro Kitoh.",
"Devil Survivor 2 se estrenó en América del Norte por Atlus, el 28 de febrero de 2012. Para el lanzamiento en Europa, Ghostlights anunció que ellos manejarían la publicación y su estrenó en abril de 2012, sin embargo, tuvo que retrasar la salida debido a que la compañía declaró \"el mercado para juegos de DS está muy complicado en este momento\". En febrero de 2012, Ghostlights reveló que tienen pensado un lanzamiento limitado de copias del juego. La compañía puso un objetivo de 1,800 preventas antes del 30 de agosto de 2013. Si el objetivo se lograba, el juego saldría a finales de septiembre de 2013. No obstante, el objetivo no se logró en agosto, como se tenía pensando. En su lugar, se aplazó a septiembre de 2013 donde sí se alcanzó la meta y tuvo su estrenó en octubre del mismo año.",
"Siguiendo la popularidad del juego, como sus predecesores, un libro de arte del juego salió en junio de 2011, se tituló Devil Survivor 2 Official Design Works. Este libro contiene el desarrollo de la historia, arte conceptual y los perfiles de los personajes, diseños de los Septentriones, el arte utilizado para crear el ambiente de fondo, todo los finales con pequeñas fotos de pantalla y otras cosas relacionadas con información más específica del juego.",
"### Música",
"La música y sonidos Devil Survivor 2 la compuso Kenji Ito, quien es más reconocido por su rolo en la franquicia de SaGa, y el equipo de sonido de Atlus (Kenichi Tsuchiya, Atsushi Kitajoh, Ryota Kozuka, and Toshiki Konishi). La banda sonora original contiene 35 pistas, y salió el 24 de agosto de 2011. Otro disco \"especial de música\" tuvo estreno el 23 de marzo de 2014. La canción de apertura es \"World of Illusions\" por Kinuco Saga",
"Las canciones de Devil Survivor 2: Record Breaker contiene arreglos del juego original, así como nuevas composiciones por Shoji Meguro. Una banda sonora que cuenta con 4 canciones nuevas de Meguro y se incluyó el disco como parte de un bono de preventa tanto en Japón como en América del Norte. Salió en el 220 de julio de 2015.",
"## Nueva versión",
"Una versión mejorada del juego, Devil Survivor 2: Record Breaker (デビルサバイバー2 ブレイクレコード Debiru Sabaibā Tsū Bureiku Rekōdo), fue anunciado en marzo de 2013 para el Nintendo 3DS. Su escenario, el Arco Triangulum se presenta después del final del juego original Devil Survivor 2. Sigue a un nuevo demonio, así como un nuevo personaje asociado con JP's. Por problemas de permisos y traducción, el juego retrasó su salida de otoño 2013 a enero de 2015. Este incluye personajes de Durarara!! como contenido descargable junto con misiones de supervivencia, mapas para principiantes y mapas a pagar.",
"### Arco Triangulum",
"Los eventos del Arco Triangulum suceden después del último día del Arco Septentrione. El arco continua la ruta ideal del juego original, donde el protagonista se une con Daichi y reclutan a todos, incluyendo al Angustiado, para que los ayude a matar a Polaris. Una vez que Polaris es derrotado, el Angustiado utiliza el Trono Celestial para restablecer el mundo después de acceder a los datos antiguos dentro del Registro Akáshico y regresar al mundo a su estado orginial antes de los eventos del juego.",
"El martes, Daichi les muestra al protagonista e Io el Nicae ver.2.0. Después de la escuela, durante un concierto por Airi y Hinako en la Torre del Cielo, el grupo recibe unos fragmentos de video que relatan su muerte. Cuando comienza el concierto, los eventos que aparecen el los videos suceden, criaturas parecidas a los Septentriones se manifiestan arriba de la torre y atacan. Utilizando el Nicae, el protagonista invoca demonios y recupera las memorias de sus amigos sobre las batallas previas, para evitar su muerte. Al conocer a Makoto y Otome, se enteran de que la criatura que los atacó fue Denebola, uno de tres invasores, el Triangulum. A diferencia de Polaris y de los Septentriones, el Triangulum tiene el objetivo de erradicar a la humanidad por completo. También descubren que Yamato dejó de existir en ese mundo, lo reemplaza una chica llamada Miyako Hotsuin como líder de JP's; se desconoce el paradero del Angustiado. El grupo recluta a Airi y Hinako para derrotar a Denebola, y es capturado por Miyako. El equipo accede a trabajar con Miyako a cambio de su cooperación para localizar a sus viejos amigos y brindar protección para sus familias. Miyako les ordena no confrontar al Triangulum.",
"Esa noche, todo el grupo, exceptuando al protagonista, tienen pesadillas donde los mata el tercer Triangulum, Acturus, Yamato y el Angustiado apenas pueden derrotarlo, y el protagonista no aparece en el sueño. El protagonista se reúne con Jungo, Keita, Joe y Ronaldo. Mientras combaten al segundo Triangulum, Spica, y sus brotes, el cuerpo del protagonista comienza a desvanecerse. Él y sus amigos comienzan a dudar de las intenciones de Miyako después de que descubren el núcleo de Denebola debajo del laboratorio en la base Osaka. Las dudas aumentan tan prono Miyako captura a Spica antes de que el equipo pudiera matarlo. Con la ayuda de Fumi, se meten a un laboratorio subterráneo debajo de la Torre del Cielo donde encuentran al Angustiado encarcelado en un estado catatónico. Miyako los atrapa y los arresta, pero el equipo es salvado por Otome y Makoto. Se separan de JP's y se dirigen hacia su ramificación en Nagoya para utilizar esa base de operaciones. Regresan a escondidas a Tokio y por poco tiempo el Angustiado despierta para decirles que Yamato existe en ese mundo, está vivo y se encuentra en el Estrato de Akasham, mencionó que pelearon contra Arcturus. Debido al poder de la Corriente de Dragon que posee Yamato, este es imperativo para liberar al Angustiado; el grupo se dirige hacia Akasha para traer a Yamato y salvarlo, pues recibieron un video con su muerte relatada.",
"Al reunirse con Yamato, el revela que el mundo en el que están, de hecho es el tercer mundo. Cuando reiniciaron el mundo, el Triangulum apareció y atacólos datos del protagonista, que se guardaban en el Registro de Akáshico, con el fin de borrarlo de la existencia. La pesadilla que experimentaron es en realidad una memoria del segundo mundo donde todos ellos fueron asesinados por Arcturus. Yamato y el Angustiado, reinician el mundo, pero Yamato decide quedarse en el Estrato de Akasham para evitar los ataques continuos del Triangulum sobre los datos del protagonista y usar el sistema de recuperación, el Astrolabio, y de esa forma prevenir la desaparición del protagonista en el tercer mundo. Una vez que el equipo derrota a Arcturus, Miyako revela que sus intenciones eran sacrificar al grupo para transferir la Autoridad Administrativa del Angustiado, que obtuvo al derrotar a Polaris, a ella. Si el jugador acepta la proposición de Miyako, como se explica en otras rutas de juego, sus acciones resultan en 2000 años de paz para la humanidad antes de que el nuevo Administrador aparezca, que tiene un mayor rango que el Angustiado, lo sustituya en el poder y destruya la humanidad. Si el jugador niega el plan de Miyako, ella revela que es el cuarto Triangulum, Cor Caroli. Al derrotarla declara que todo lo que ha pasado ha sido causado por el Creador, Canopus, un Administrador similar a Polaris que cumple con la función de arreglar los \"errores\" que ocurren dentro del Registro Akáshico. La creación del Triangulum fue una respuesta ante el primer reinicio del mundo, ya que la destrucción de Polaris dejó sin Administrador al Registro Akáshico, causando que Canopus decidiera que la humanidad es demasiado peligrosa y debía ser destruida. El equipo convence a Miyako de que se una a ellos y destruyan a Canopus.",
"Después de vencer a Canpus, al protagonista se le ofrecen tres opciones sobre el destino del mundo. Si selecciona la idea de Ronaldo, el equipo reinicia el mundo con el fin de combatir a todos los Administradores hasta que los destruyan o se rindan en su objetivo de destruir la raza humana. Si se escoge el camino del Angustiado, el protagonista sacrifica su humanidad para volverse Administrador y traer paz sobre la humanidad. Al decidir por el camino de Yamato, el equipo crea un nuevo mundo libre del Registro Akáshico, de esa forma no habrá invasores ya que estos dejarán de existir, la condición decide en no poder reiniciar el mundo nunca más y perder al Angustiado y Miyako (al menos que el jugador haya alcanzado el último nivel de relación con ellos, provocando su reencarnación como humanos ordinarios).",
"## Media",
"### Manga",
"Continuando con la popularidad del juego, Devil Survivor 2 -Show Your Free Will- obtuvo una adaptación a historieta japonesa. Escrito por Nagako Sakaki, el artista para la historieta de Devil Survivor 2, comenzó su serialización en la revista Comic Earth Star de Earth Star Entertainment el 12 de septiembre de 2011. Otra historieta está en proceso de imprenta, pero como parte de la versión animada. Una novela ligera centrada en la historia de Yamato Hotsuin también fue publicada.",
"### Animación",
"Una serie televisiva animada se transimitió en MBS del 5 de abril de 2013 hasta el 28 de junio de 2013; en la página Crunchyroll se transmitió simuátaneamente con la versión televisiva. Fue producida por el estudio Bridge y dirigida por Seiji Kishi quien también dirigió la adaptación animada de Shin Megami Tensei: Persona 4. Makoto Uezu estuvo acargo del guion y Kotaro Nakagawa como responsable de la banda sonora. La serie se estrenó en DVD y en Blu-ray por volúmenes, la primera entrega tenía el primer episodio, así como un CD extra con las canciones originales el vulúmen 1. Los siguientes volúmenes tendrán dos episodios cada uno y se desconoce el contenido del CD extra. La licencia para la animación fue otorgada por Sentai Filmworks en América del Norte, MVM Entertainment en el Reino Unido y Hanabee Entertainment en Australia. La canción de introducción es \"Take Your Way\" por Livetune en colaboración con Fukase, y la canción del final \"Be\" por Song Riders.",
"## Recepción",
"El juego en general tuvo una buena recepción, consiguiendo un puntaje de 79/100 en Metacritic, basado en sus veintiún comentarios acerca del mismo. A pesar de que la profundidad de la historia y calidad del sistema de combate fueran elogiados, hubo críticas de que era injustamente difícil. Heidi Kemps de GameSpot elogió que las acciones del jugador tuvieran consecuencias y comentó que \"Devil Survivor 2 es un buen juego. El combate es estratégico y entretenido: amasar y preparar a tus compañeros demonios es muy divertido; la historia está llena de personajes memorables, así como eventos que mantenían tu mirada pegada a ambas pantallas.\" Mike Moehnke, de RPGamer, declara \"Devil Survivor 2 continúa siendo una experiencia adictiva en gran parte de su duración.\" Dustin Chadwell, un escritor para Gaming Age, felicitó la historia al ver que los personajes de Devil Survivor 2 eran más agradables que los del antiguo juego, lo cual influyó en su gusto por la narrativa. No obstante, hubiera preferido que Atlus le diera a la jugabilidad más cosas para hacer el juego aún más innovador.",
"El Sistema Destino fue bien recibido por ayudar a darle vida a los personajes, declara RPGamer, sin embargo, RPGFan encontró que a menudo \"casi se convierte en un 'cuasijuego' de citas\" debido a las decisiones que el jugador tiene que tomar para incrementar los puntos de relación. Dale North, de Destructoid, notó que el Sistema Destino parecía haber sido influido por la última entrega de los juegos Shin Megami Tensei: Persona y fue le felicitó por sus efectos en la historia del juego y jugabilidad. La parte final del juego fue muy criticada por el incremento en la dificultad, el crítico de Gaming Age no lo recomienda para jugadores poco tolerantes a las batallas difíciles.",
"Estuvo en constante comparación con su predecesor, Shin Megami Tensei: Devil Survivor. A pesar de hallar varias similitudes entre Devil Survivor 2 y su predecesor, Jeremy Parish, de 1UP.com, destaca: \"Quizás la sorpresa más grata de Devil Survivor 2 es que no se siente como un paso hacia atrás sin importar que su precursor fue portado al 3DS.\" Amanda L. Kondolojy, de Cheat Code Central, menciona: \"Pese a que la estructura es casi la misma, ahora se ven elementos clave en la historia\" y procede a criticar la gran cantidad de similitudes entre ambos juegos. Dale North encuentra que hay varias mejoras en el juego, declara: \"Me complace informar que Devil Survivor 2 es más de lo mismo, esta vez trae consigo una mejor historia, mejores personajes, más demonios para conseguir y una mejoría en la jugabilidad.\" Bob Richardson, de RPGFan, criticó que \"no hay nada nuevo\" a pesar de citar \"Hay gran variedad, muchas opciones de diálogo y caminos, una jugabilidad desafiante.\"",
"Devil Survivor 2 vendió 63 000 copias en su primera semana de lanzamiento. Al finalizar el año ya se habían vendido 99 748 unidades en Japón. En octubre de 2011 Atlus anuncia que el juego alcanzó un total de 106 000 unidades vendidas. Devil Survivor 2: Record Breaker vendió 53 264 copias en su primera semana de estreno en Japón."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Candomblé",
"## Abstract",
"El candomblé, culto de los orishas, de origen totémico y familiar, es una de las religiones afrobrasileñas practicadas principalmente en Brasil, aunque ha llegado a los países vecinos como Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile y hasta México.",
"La religión tiene por base al ánima (alma) o espíritu de la naturaleza y por tanto es clasificada como animista.Se presume que sacerdotes animistas que fueron esclavizados y transportados al Brasil y a colonias españolas trasmitieron sus creencias y cultura a otros esclavos, los que finalmente escaparon y formaron asentamientos de cimarrones, llamados también quilombos junto a sus orixás / nkisis /voduns, su cultura y sus dialectos entre 1549 y 1888.",
"Pese a estar confinado originalmente a reductos y asentamientos de cimarrones, prohibido por la Iglesia católica y hasta criminalizado por algunos gobiernos, el candomblé prosperó durante cuatro siglos y se expandió notablemente después de la Ley Áurea en territorios del Imperio de Brasil. Hoy es una de las principales religiones establecidas, con seguidores de todas las clases sociales y decenas de miles de templos (llamados terreiros). En censos recientes aproximadamente 3 millones de brasileños (1,5 % de las población total) declararon al candomblé como su religión. En Salvador de Bahía existen 2230 terreiros registrados en la Federación Baiana de Cultos Afrobrasileños. Además, en la cultura brasileña las religiones no se ven como exclusivas y según algunas organizaciones culturales afrobrasileñas hasta 70 millones de personas participan en rituales del candomblé, regular u ocasionalmente.Los Orixás del candomblé, hoy los rituales y las fiestas son parte de la cultura y el folclore brasileños.",
"El candomblé no debe ser confundido con Umbanda o Batuque, otras dos religiones afrobrasileñas de similar origen, ni con otras religiones afroderivadas como el vudú haitiano, la santería cubana o el Palo Mayombe, las cuales surgieron independientemente del candomblé y son virtualmente desconocidas en Brasil.",
"## Orígenes",
"Las personas afrobrasileñas esclavizadas pertenecían a diversos grupos étnicos como los yoruba, los ewe, los fon y los bantú. Como la religión se volvió semi-independiente en regiones diferentes del país y entre grupos étnicos diferentes, “divisiones” o naciones surgieron distinguidas entre sí principalmente por el conjunto de divinidades veneradas, el atabaque (música) y la lengua sagrada, usada en los rituales.",
"La siguiente es una clasificación poco rigurosa de las principales naciones y subnaciones, de sus religiones de origen, y de sus lenguas sagradas:",
"Nagó o yoruba. Ketu o queto (Bahía) y casi todos los estados (lengua yoruba). Efan en Bahía, Río de Janeiro y São Paulo. Ijexá, principalmente en Bahía. Mina-nago o tambor de mina, en el Maranhão. Nago egbá o xangó del Noreste, en Pernambuco, Paraíba, Alagoas, Río de Janeiro y San Pablo. Xambá en Alagoas y Pernambuco (esta subnación está casi extinta). Funfún o panameño (esta nación es casi desconocida por manifestarse en las zonas de menores recursos de Panamá y Venezuela).",
"Ketu o queto (Bahía) y casi todos los estados (lengua yoruba).",
"Efan en Bahía, Río de Janeiro y São Paulo.",
"Ijexá, principalmente en Bahía.",
"Mina-nago o tambor de mina, en el Maranhão.",
"Nago egbá o xangó del Noreste, en Pernambuco, Paraíba, Alagoas, Río de Janeiro y San Pablo.",
"Xambá en Alagoas y Pernambuco (esta subnación está casi extinta).",
"Funfún o panameño (esta nación es casi desconocida por manifestarse en las zonas de menores recursos de Panamá y Venezuela).",
"Bantú, angola y congo (Bahía, Pernambuco, Río de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Río Grande do Sul). Su lengua sagrada es una mezcla de bantú, kikongo y kimbundu. Candomblé de caboclo (entidades nativas indígenas)",
"Candomblé de caboclo (entidades nativas indígenas)",
"Jeje. Esta palabra viene del vocablo yoruba adjejé, que significa ‘extranjero, forastero’. Nunca existió ninguna nación jeje en África, lo que se llamó jeje fue el candomblé surgido de los pueblos venidos de la región Dahomé y los pueblos mahins. Eran llamados así peyorativamente por los yoruba todos los que vivían al este y los manis vivían al este, mientras que los saluvá o savalu eran pueblos del sur. El término saluvá o savalu viene de savé, que era el lugar donde se adoraba a Naná. Al oeste vivían los abomey y al norte los ashantis.",
"Todas estas tribus eran pueblos jeje y tenían por lengua sagrada la lengua ewe y la lengua fon.Otros grupos jeje son jeje mina, el Tambor de Mina (en San Luis del Maranhão) y babacué (en Pará).",
"## Creencias",
"El candomblé es una religión henoteísta, el dios principal para la nación ketú es Olorum, para la nación bantú es Zambi y para la nación jeje es Mawu.Son naciones independientes en la práctica diaria y, en virtud del sincretismo existente en Brasil, la mayoría de los participantes consideran al dios principal de su panteón como equivalente al Dios de la Iglesia católica.",
"Los Orixás/Inquices/Voduns reciben homenajes regulares con ofrendas, cánticos, danzas y vestimenta especial.Así, cuando hay referencia mitológica a una divinidad creadora, esa divinidad tiene tanta importancia en el día a día de los miembros del terreiro, como es el caso del Dios Cristiano, que la mayoría de las veces son confundidos con dioses.",
"Los Orixás de la mitología yoruba fueron creados por el dios supremo, Olorun (Olorum) de los yoruba;",
"Los Voduns de la mitología fon o mitología ewe fueron creados por Mawu, el dios supremo de los Fon;",
"Los Nkisis de la mitología bantú, fueron creados por Zambi, Zambiapongo, dios supremo y creador.",
"El candomblé rinde culto, entre todas las naciones, a cincuenta de las centenas de deidades antes adoradas en África.Sin embargo, en la mayoría de los terreiros de las grandes ciudades, son dieciséis las más adoradas.Lo que sucede es que algunas divindades tienen \"cualidades\", que pueden ser adoradas como un diferente Orixá/Inquice/Vodun en uno u otro terreiro.",
"Entonces, la lista de divinidades de las diferentes naciones es grande, y muchos Orixás de ketu pueden ser \"identificados\" como los Voduns de los jejé o Inquices de los bantú en sus características, pero en la realidad no son los mismos: sus cultos, rituales y toques son totalmente diferentes.",
"Los Orixás tienen personalidades, habilidades, preferencias y rituales individuales, y están ligados a un fenómeno natural específico (un concepto no muy diferente al Kami del sintoísmo).Toda persona es escogida al nacer por uno o varios \"patronos\" Orixá, que un babalorixá identificará.Algunos Orixás son \"incorporados\" por personas iniciadas durante rituales del candomblé; otros —como los llamados Funfun (blancos), que tomaron parte en la creación del mundo— no.",
"## Sincretismo",
"En el tiempo de las senzalas, los negros, para poder rendir culto a sus Orixás, Inquices y Voduns usaban como camuflaje altares con imágenes de santos católicos, aunque según algunos investigadores este sincretismo ya había comenzado en África, inducido por los propios misioneros para facilitar la conversión.",
"Después de la liberación de los esclavos comenzaron a surgir las primeras casas de candomblé y para entonces la religión había incorporados muchos elementos del catolicismo, crucifijos e imágenes eran exhibidos en los templos y Orixás eran frecuentemente identificados con santos católicos.",
"Algunas casas de candomblé también incorporaron entidades caboclos que eran consideradas paganas, como los Orixás.Pero al usar imágenes y crucifijos, surgieron persecuciones por parte de las autoridades y por la Iglesia, que veían al candomblé como paganismo y brujería.",
"En los últimos años, ha crecido un movimiento \"fundamentalista\" en algunas casas de candomblé que rechazan el sincretismo con elementos cristianos y procuran recrear un candomblé \"más puro\" basado exclusivamente en elementos africanos.",
"## Templos",
"Los templos de candomblé son llamados casas, roças o terreiros.Las casas pueden ser de linaje matriarcal, patriarcal o mixto:",
"Casas pequeñas, que son independientes, poseídas y administradas por el babalorixá o iyalorixá dueño de casa y por el Orixá principal. En caso de fallecimiento del dueño, la sucesión en la mayoría de las veces recae sobre parientes consanguíneos (para cuando las casas son matriarcales o patriarcales). Se busca también entre la comunidad los babalorixás que estén preparados para la administración de la casa.",
"Casas grandes (ilé), que son organizadas y tienen una jerarquía rígida. La propiedad del edificio no es del sacerdote, sino que pertenece a alguna organización civil.",
"La progresión en la jerarquía depende del aprendiz y su desempeño en los largos rituales de la iniciación.En caso de muerte de una iyalorixá, la sucesora es escogida, generalmente entre sus hijas, por medio del juego de adivinación Opele-Ifa o tirada de búzios.Si la sucesión es muy disputada o no se encuentra un sucesor, esto conduce frecuentemente al cierre de la casa.Es por esto que en Brasil hay solo 3 o 4 casas que rondan los 100 años.",
"## Sacerdocio",
"En las religiones afrobrasileñas el sacerdocio se divide en:",
"Babalorixá o Iyalorixá: sacerdote de Orixás",
"Doté o doné: sacerdote de Voduns",
"Tateto y mameto: sacerdote de Inquices",
"Babalawo: sacerdote de Orunmila-Ifa del culto de Ifá",
"Bokonon: sacerdote del Vodun Fa",
"Babalosaim: sacerdote de Ossaim",
"Babaojé: sacerdote del Culto a los Egungun",
"Caciques o antiguamente llamados MESTRES: sacerdotes de la umbanda",
"## Temas polémicos",
"### La lucha contra el racismo y discriminación religiosa",
"Manuel Raimundo Querino, un abolicionista persistente, luchó contra las persecuciones de quienes practicaban religiones afrobrasileñas consideradas religiones bárbaras y paganas.",
"Procópio Xavier de Sousa, también conocido como Procópio de Ogum, obtuvo su reconocimiento a través de la participación en la legitimidad de la religión de candomblé, durante las persecuciones a las Religiones Afrobrasileñas promovidas por las autoridades del Estado Novo.En ese período el \"Ilê Ogunjá\" fue invadido por la policía de Bahía, con la supervisión del famoso delegado \"Pedrito Gordo\".Procópio fue detenido y golpeado.El periodista \"Antônio Monteiro\" fue una de las personas que ayudaron en la liberación de Procópio. Con este evento, \"caso Pedrito\" fue registrado el nombre de Procópio en la historia popular de la Bahía incluso como parte de una letra musical de Samba de Roda:",
"\"Procópio tava na sala, esperando santo chegá, quando chegou seu Pedrito, Procópio passa pra cá. Galinha tem força n'asa, o galo no esporão, Procópio no candomblé Pedrito no facão\" (samba de roda, autor desconocido)",
"A finales del siglo XX y principios del siglo XXI Valdina Pinto de Oliveira (1943-2019) conocida como Makota Valdina fue una relevante defensora de la libertad de culto en Brasil y líder religiosa candomblé del Terreiro Tanuri Junçara en Salvador de Bahia.",
"La intolerancia y la persecución a las religiones afrobrasileñas continúa. La libertad religiosa en la Constitución Brasileña no siempre se respeta.",
"Cultura yoruba, conferencia de Juárez Tadeu de Paula Xavier",
"Abdias do Nascimento hablando en una entrevista concedida al Portal Afro dijo: \"Los cultos Afrobrasileños son un asunto para la policía. Hasta el momento, en los museos de la policía de Río de Janeiro y de Bahia, pueden encontrarse artefactos culturales secuestrados. Son piezas que demuestran la supuesta delincuencia o anormalidad mental de la comunidad negra. En Bahia, el Instituto Médico Legal Nina Rodrigues, el Instituto Nina Rodrigues muestra exactamente esto: que el negro era un camarada con un desequilibrio en la cabeza a tener sus propias creencias, sus valores, su liturgia y su culto. No podían aceptar esto\".",
"### Homosexualidad",
"La homosexualidad está presente en la mayoría de las religiones, pero oculta, y sin duda encubierta y a menudo negada por los propios homosexuales.",
"En el candomblé la homosexualidad es discutida ampliamente y aceptada hoy en día, pero hubo un periodo en que los varones homosexuales no podían ser iniciados como rodantes (término utilizado para las personas que entran en trance), no se permitía que un hombre danzase la rueda de candomblé, incluso aunque estuviese en trance.",
"El más famoso y revolucionario gay del candomblé fue Joãozinho de Goméia, que afrontó la oposición de las matriarcas y ocupó su espacio por el cual se le conoce internacionalmente. Había muchos otros, pero ninguno logró igualarlo en audacia y popularidad.",
"### Aborto inducido",
"En las religiones afrobrasileñas, que en su mayoría derivan de las religiones tribales de África, están contra el aborto y una de las razones es la religiosa. Los africanos ven a su hijo como la continuación de su vida, el hijo es la cosa más preciosa que el hombre africano puede tener. Como resultado, fueron llevados a Brasil algunos conceptos.",
"Concepto social: amparan la orientación de las adolescentes y las mujeres embarazadas.",
"Concepto religioso: Oxum, que rige el proceso de la fecundidad, se encarga del embrión, previene el aborto espontáneo, no aprueba el aborto inducido, mantiene el feto vivo y sano en el vientre de la madre antes del nacimiento. Una mujer cuando no logra el embarazo pide ayuda a Oxum.",
"Concepto legal: sólo se aprueba la interrupción del embarazo en los casos estipulados por la ley."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Paposo",
"## Abstract",
"Paposo es un caserío costero ubicado al suroeste de la Provincia de Antofagasta, Región de Antofagasta, en la República de Chile, a 56 kilómetros al norte del puerto de Taltal. La riqueza y diversidad biológica de su farellón costero, permanentemente humidificado por la neblina, constituye uno de sus principales atractivos. Durante el siglo XIX constituyó el límite sur de las pretensiones territoriales de Bolivia.",
"## Etimología",
"En idioma kunza, Paposo significa \"lugar de las aguas cristalinas\", por la variedad de vertientes existentes en el sector. Cerca de la playa, apenas 15 pasos del mar brota debajo de una piedra inmensa cienítica un manantial bastante abundante de un agua mui poco salobre que forma un pequeño cieno..., decía el naturalista alemán, Rodulfo Philippi, en 1853.",
"Por su parte, el geógrafo chileno Enrique Espinoza anotaba, en 1897: \" En las inmediaciones de este puerto hai agua de excelente calidad que surje de las faldas de las montañas en forma de arroyuelos \".",
"## Historia",
"### Época precolombina",
"La zona de la rada de Paposo fue habitada por changos desde épocas prehispánicas, atraídos por la presencia de agua potable en superficie. Estos eran nómadas costeros y se abastecían en las aguadas del lugar. Paposo, junto con Cobija, Tocopilla y Taltal era uno de sus principales asentamientos. Se señala que la etnia se extinguió al término del siglo XIX.",
"Sobre este pueblo indígena y su vinculación con Paposo, Enrique Espinoza dice: El Paposo data desde la época más remota de la colonia, como que era el asiento de la raza indíjena denominada changos, que por su ocupación en la pesca fueron excelentes bogadores, raza de que quedan aun algunos representantes.",
"### Época hispánica",
"A fines del siglo XVII, el Corregidor de Copiapó (Chile), don Francisco de Cisternas y de la Fuente Villalobos, uno de los más acaudalados terratenientes del norte de la Capitanía General de Chile, obtuvo por merced de tierras del 4 de julio de 1674 la encomienda de Paposo. A partir de entonces, la rada fue conocida como Hacienda de Paposo, debido a que el encomendero, aprovechando los pastos naturales del lugar, la dedicó a la crianza de ganado. El asentamiento comenzó a ser denominado Nuestra Señora del Paposo, al parecer, desde 1679.",
"Durante la época del Imperio español, la bahía de Nuestra Señora aparece mencionada como parte del corregimiento de Copiapó de la Capitanía General de Chile.",
"El 6 de septiembre de 1777 se emite una Real Orden referida al cobro relacionada al almojarifazgo y alcabalas en Chile el cual hace mención del despoblado de Atacama y los pueblos circundantes como parte de la jurisdicción chilena:",
"Asimismo en el mapa levantado por la Armada española en 1792 se incluye dentro de Chile desde el paralelo 22° al sur, en otras palabras, desde la zona del río Loa. En el mapa de 1793 elaborado por Andrés Baleato, director de la Escuela Náutica de Lima, por orden del virrey Francisco Gil de Taboada y Lemus, Chile tiene como frontera norte el grado 21° y medio, en específico la desembocadura del río Loa, haciendo mención explícita que la zona estaba despoblada y recién habían poblados desde el paralelo 24°.",
"Hipólito Unanue publica sobre el Perú en 1793 lo siguiente:",
"En la memoria del Francisco Gil de Taboada que le dio a su sucesor Ambrosio O'Higgins en 1795 se describe el límite entre el Perú y Chile el río Loa.",
"Durante la época del Gobernador, don Ambrosio O'Higgins (1788-1796), milicias de Copiapó, por orden de sus autoridades locales, se apostaron en Paposo a fin de desbaratar eventuales desembarcos de corsarios ingleses que rondaban el litoral del desierto de Atacama. La administración civil y judicial de Paposo quedó a cargo de un diputado territorial o teniente de corregidor con asiento en esa localidad y que dependía del Subdelegado de Copiapó, inicialmente este cargo recayó en don José Zuleta, pero tras los abusos a los changos fue reemplazado por don Gregorio Almendáriz a fines de 1789.",
"Sabido el intento de fundar una villa, se presentó ante el Subdelegado de Copiapó Julián de la Sierra con la finalidad de oponerse a la ocupación de sus tierras. Él junto a su esposa de Felipa Mercado y Cisternas eran herederos de las más de 1.500 cuadras de tierras, distribuidas en varios lotes que incluían los sectores de Guanillos, quebrada Camarones y lomas de Llampi, con límite norte en el paraje de Miguel Díaz, al sur la Quebrada Paposo al poniente el mar y al occidente las sierras altas de la cordillera. Pese a que su queja la elevó al Gobernador, esta fue rechazada porque no podía alegar dominio en las playas y a 100 varas medidas de la alta marea por ser estas tierras realengas y ocupadas por pescadores y changos para la pesca.",
"El 22 de noviembre de 1793 partió una expedición a cargo del Subdelegado José Joaquín Pinto y Cobos de Copiapó con la finalidad de fundar una villa y seguir las órdenes del Gobernador Don Ambrosio O'Higgins tras su visita realizada en 1788 a Copiapó. La expedición llegó el día 15 de diciembre al sector de Junquillar, aquí se hizo publicar y pregonar el bando, además de realizar un censo que arrojó un total de 23 hombres (padres), 27 mujeres (madres) y 60 hijos y 42 hijas, sumando un total de 142 habitantes entre Pan de Azúcar y el paraje de Agua Salada. Estas diligencias se realizaron el 17 de diciembre de 1793. Posteriormente el Subdelegado de Copiapó ordenó la erección de una villa, una parroquia o viceparroquia y además de una escuela. Sin embargo, este proyecto debió posponerse por falta de recursos.",
"Según anota Claudio Gay, el 28 de julio de 1797, el Gobernador del Reino de Chile, don Gabriel de Avilés y del Fierro, autorizó la suma de quinientos pesos de la época para la construcción de una capilla en Paposo. No contento con eso, autorizó a presbítero santiaguino, Rafael Andreu Guerrero, a trasladarse a la zona como Teniente de Cura, y se colocase a las órdenes del cura propietario de Copiapó, en el corregimiento chileno de Atacama. En 1853, el explorador Rodulfo Phillippi hacía mención de dicha capilla.",
"De acuerdo con el historiador peruano, Mariano Paz Soldán, el 1 de octubre de 1803, el rey Carlos IV, mediante real orden, ratificada por el mismo monarca en 1805, transfirió el puerto de Paposo a la jurisdicción del Virreinato del Perú, separándolo de la Capitanía General de Chile. No obstante, de acuerdo a la historiografía tradicional chilena, la orden no fue cumplida por el Virrey español, en Lima:",
"### Época republicana",
"Al producirse la independencia de Chile, la zona de la rada de Paposo se encontraba próximo al límite septentrional del Reino de Chile, que estaba definido, antes que por el paralelo establecido en la documentación colonial, por la interpretación de las autoridades locales, tanto de Santiago como de Copiapó. Un buen ejemplo de lo anterior, es la Memoria que el virrey del Perú, don José Fernando de Abascal, entregó a su sucesor, don Joaquín de la Pezuela, en 1816, donde dice textualmente:",
"Este documento ha sido utilizado como respaldo por la historiografía peruana y boliviana, para afirmar que la real orden de 1803 sí fue ejecutada y que el límite norte de Chile fue entregado al Virreinato del Perú luego de declarar su independencia de este, según el principio del uti possidetis iure de 1810, estaba constituido por el desierto de Atacama sin incluirlo como parte integrante de su territorio. De ser así, si Simón Bolívar y Antonio José de Sucre lo anexionaron en 1825 a la naciente República de Bolivia lo hicieron desmembrándolo del Perú y no de Chile. Hasta 1840 la soberanía ejercida por el gobierno de Bolivia sobre la región no fue cuestionada efectivamente, pero el 31 de octubre de 1843 Chile creó la Provincia de Atacama incluyendo a Paposo.",
"En este periodo, exploradores e industriales -chilenos y extranjeros- recorrieron la zona, descubriendo yacimientos minerales e instalando explotaciones a lo largo de la costa.",
"Hacia 1850, la Hacienda de Paposo pertenecía a la familia chilena Gallo Goyenechea, oriunda de Copiapó, quienes trabajaban el mineral de cobre que existía en sus cercanías. También se explotaba el guano.",
"En 1853 desembarcaron en Paposo Rodulfo A. Philippi y Diego de Almeyda, quienes encontraron a miembros de la etnia atacameña, intercambiando productos con los changos del lugar. Desde aquí, ambos exploradores prosiguieron camino hasta San Pedro de Atacama, entonces un pueblo boliviano.",
"Entre los años 1848 y 1868 el geólogo francés Pedro José Amado Pissis visita el Desierto de Atacama y realiza varios estudios. Sus mapas fueron publicados en Santiago en 1884 bajo el nombre \"Mapa de la República de Chile desde el Río Loa hasta el Cabo de Hornos\".",
"Según indica el explorador francés antes mencionado, el 10 de septiembre de 1857, mediante Decreto del Intendente de la Provincia chilena de Atacama, se creó una nueva Subdelegación, de carácter litoral, dentro del Departamento chileno de Caldera, que incluía la Hacienda de Paposo.",
"A mediados de siglo XIX, el empresario minero chileno, José Antonio Moreno Palazuelos -quien descubriera y explotara un sinnúmero de yacimientos por la costa de Antofagasta y respaldara ante las autoridades chilenas la autorización para la apertura al tráfico marítimo el puerto de Taltal el 12 de julio de 1858- habría adquirido el sector a la familia Gallo, antes mencionada. Habiendo hecho esto, hacia 1858 el manco Moreno, como así se le conocía, construyó en Paposo su residencia, una formidable casona forrada en tejuela y que actualmente se encuentra en deplorables condiciones, sin ningún proyecto de restauración. Posteriormente, su hija, Julia María Moreno Zuleta (casada con el Contralmirante Juan José Latorre Benavente hacia 1882), heredó las instalaciones y sus vastas propiedades. Cabe señalar que la sucesión Latorre Moreno/López Latorre/Santa Cruz López cobró una millonaria indemnización por la construcción, en terrenos de su propiedad, del Observatorio astronómico Cerro Paranal, que se ubica a unos 60 km al noreste del caserío. Actualmente, la Junta de Vecinos de Paposo lleva el nombre de Moreno.",
"Las posteriores reclamaciones territoriales del gobierno boliviano, que se prolongarían hasta el tratado de 1866, serían parte del origen del conflicto limítrofe que finalmente desencadenaría la Guerra del Pacífico y la confirmación definitiva de la soberanía chilena sobre la región litoral ubicada entre Antofagasta y Taltal.",
"Con posterioridad a la Guerra del Pacífico, Paposo continuó siendo una caleta desabrigada para el atraque de barcos, pero conocida por ser un puerto menor con agua potable -en una costa pobre en ese elemento- y abundante pesca local. Debido a que nunca gozó de vías férreas que la conectaran con el interior salitrero (Cantón Taltal), sumado a su proximidad con Puerto Oliva (por donde se embarcaba y exportaba el nitrato del Cantón salitrero de Taltal, su desarrollo económico y urbanístico fue muy escaso. Con todo, hacia el 1900 por su muelle se exportaban minerales de cobre, y en menor medida, salitre; al mismo tiempo que los pescadores vendían su pesca en los barcos o en las minas vecinas.",
"Tras la creación de la Provincia de Antofagasta y el Departamento de Taltal, el 12 de julio de 1888, la zona de Paposo, dejó de pertenecer a la Provincia de Atacama. El referido año se transformó en la 5.ª Subdelegación rural de la Comuna de Taltal.",
"Como mucha localidades de su época, pobre en servicios sanitarios y agua potable limitada, Paposo fue frecuentemente afectada por epidemias de cólera.",
"Hacia 1896, según señala Espinoza, antes mencionado, Paposo pertenecía a Delfina Zuleta de Barazarte, quien era viuda -en primeras nupcias- del empresario minero, José Antonio Moreno Palazuelos. El texto de Espinoza menciona que los \"establecimientos de Paposo\", de su propiedad, estaban avaluados dicho año, en la suma de 231.000 pesos de la época. La viuda de Barazarte también era propietaria de \"establecimientos\" en el puerto de Taltal.",
"### Historia contemporánea",
"Durante el siglo XX, la existencia de Paposo languideció, toda vez que el empresario salitrero chileno, Daniel Oliva, siempre utilizó el muelle de Puerto Oliva, localizado a unos pocos docenas de kilómetros al sur de la localidad, como punto de embarque del nitrato producido en las salitreras de su propiedad, en el Cantón Taltal.",
"Hasta la completación de la vía férrea Longitudinal Norte, en 1913, el único camino que unía las entonces Provincias de Atacama y Antofagasta pasaba por la Rada de Paposo.",
"Actualmente, la caleta de pescadores de Paposo se encuentra sobre la Ruta N.º 1, construida por los integrantes del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), que une Iquique (Región de Tarapacá) con Taltal (Región de Antofagasta). Ésta le ha permitido acrecentar su vinculación vial con las cabeceras regional y comunal, y asimismo ver aumentado el número de turistas, atraídos por sus pescados y mariscos. Entretanto, otros pocos se detienen para conocer aquellas plantas que crecen en la niebla, al interior de la Reserva Natural de Paposo. Con todo, carece de servicios básicos, como telefonía y agua potable residencial. Esta última es transportada diariamente desde el puerto de Taltal.",
"En el plano educacional, existe la Escuela rural G-107 \"Paranal\", que es administrada por la Municipalidad de Taltal. En el aspecto vecinal, los residentes se organizan a través de la Junta Vecinal N.º 4 \"Juan José Latorre\". Un yacimiento cuprífero próximo, también lleva el nombre del referido empresario.",
"## Geografía",
"Paposo se encuentra ubicada sobre una planicie o plataforma litoral en la Rada de Paposo, sobre el Océano Pacífico, en la costa del desierto de Atacama, al norte de Taltal -la cabecera comunal- y, aproximadamente, a 200 km al sur de la ciudad de Antofagasta, la capital regional.",
"Inmediatamente al este del actual caserío, el farellón costero constituye la antesala de la Cordillera de la Costa -denominada Sierra Vicuña Mackenna - que en este sector presenta elevadas cimas, con alturas superiores a los 2200 m., que dificultan las comunicaciones con el desierto de Atacama, por donde corre la Ruta 5, como lo demuestra la presencia de la Cuesta Paposo.Este macizo montañoso realiza la función de biombo climático, al impedir la llegada de la humedad costera al interior de la Provincia de Antofagasta, dando lugar a los sectores más secos del desierto antedicho.",
"Lo anterior provoca que Paposo presente abundante nubosidad diaria y anual, debido a la condensación de las masas de aire del anticiclón del Pacífico. Tales nubes se transforman en niebla costera, denominada camanchaca. Este fenómeno es el que permite la presencia de agua abundante en la zona, coadyuvando a una vegetación endémica.",
"## Hidrografía",
"La localidad está ubicada unos kilómetros al norte de la desembocadura de la quebrada Paposo o Guanillos. La zona de Paposo pertenece al ítem cuencas costeras entre quebrada La Negra y quebrada Pan de Azúcar del inventario de cuencas de Chile (BNA).",
"No obstante la escasa presencia de cursos de agua permanentes, destacan en el sector de Paposo, múltiples aguadas (como Agua Buena y Peralito), y quebradas, que facilitaron el asentamiento humano en la zona, como asimismo la existencia de una rica fauna xerófila, adaptada a las características desérticas del terreno y a la presencia de densas neblinas costeras.",
"De entre las quebradas, la más extensas y ricas en vegetación actualmente son: la Quebrada de Despoblado, cuyas nacientes se localizan en la Sierra del Muerto, en el Cerro Cometa, de 2.374 m. Afluente de ésta es la Quebrada Yumbes, que nace al pie del Cerro del mismo nombre, de 2.392 m., la cual irriga la zona meridional de la Pampas Yumbes. Otra quebrada relevante es la que le da el nombre a la rada, que durante el siglo llegó a ser conocida como Río Paposo (como así es denominado en algunos textos históricos bolivianos y peruanos), hecho que fue desmentido en las exploraciones de Rudolf Amandus Philippi, en la década de 1850. Con todo, ocasionalmente esta quebrada ha provocado aluviones, que han interrumpido las comunicaciones camineras y alterado las explotaciones mineras en el sector.",
"La sumatoria de estas características geográficas hacen que la parte alta de Paposo constituya una de las más ricas zonas faunísticas de la Región de Antofagasta.",
"### Vegetación",
"En términos generales, la rada de Paposo posee matorral subdesértico costero, así como del claro desértico, dominado por formaciones preandinas de cactáceas columnares, suculentas y otros ejemplares de flora xerofítica, comunes a toda la Región de Antofagasta. Estas formaciones son especialmente visibles en las Quebradas del Despoblado y de los Yales, que comparten el terreno con numerosas especias faunísticas. En septiembre sorprende el desierto florido, con hermosos ejemplares, como alstroemerias de color violeta, cuya fotografía puede verse en este artículo.",
"La flora xerófita endémica de Paposo, alimentada por la camanchaca y los cursos de agua intermitentes, es similar a la del parque nacional Pan de Azúcar, ubicado más al sur, en la Región de Atacama.",
"Los distintos estudios desarrollados en el área han determinado que el 58%, de las más de 539 especies posibles de encontrar en los alrededores de Paposo, son endémicas de Chile. De éstas, 16 se desarrollan exclusivamente en este lugar del planeta. Por otra parte, constituye uno de los más preciados componentes del patrimonio natural de la comuna de Taltal.",
"Aproximadamente a una elevación de 400 - 700 m. se produce el centro de la diversidad de especies en el área. La especie dominante es Euphorbia lactiflua que se presenta frecuentemente con Lycopersicon chilense. En la parte superior de esta zona se encuentran en abundancia Schizanthus laetus y Alstroemeria violacea, Chaetanthera glabrata, Ephedra, Proustia. Arriba de los 700 m. y coincidiendo con el límite superior de la neblina, se presentan los cactus Copiapoa y una de las especies más ryesistentes a la sequía: Loasa fruticosa. Junto con Chuquiraga ulicina forma el límite superior de la vegetación. También se puede encontrar diferentes especies, como Dinemagonum gayanum, Cruckshanksia pumila, Oxalis y michay de Paposo (Berberis litoralis).",
"Los cursos de agua locales, o aguadas, tienen una gran variedad de plantas como Juncus, Cyperus, Cotula coronopifolia (introducida), Frankenia, Palaua concinna y Cristaria.",
"Gracias a la diversidad de la flora y la presencia de agua, pueden sobrevivir pequeños ecosistemas dominados por la fauna del lugar, destacando aguiluchos, sapo atacameño, guanacos, zorros chilla y culpeo, ratón orejudo y, el marsupial yaca.",
"El endemismo y la diversidad biológica del sector ha llevado a que CONAMA, desarrolle en el caserío de Paposo y también la comuna de Taltal, diversas actividades conducentes a proteger y conservar el conocimiento de la flora y el suelo de esta área. A modo de ejemplo, el año 2011 dicha Comisión hizo entrega de reconocimientos a personas y entidades que aportaron a la protección y conservación de la diversidad biológica de la Región de Antofagasta. Entre ellos, en la categoría \"Persona Natural\" (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., recibió el estímulo el paposino Guido Gutiérrez, por su aporte en la conservación de la flora del sector.",
"El área referida es una Zona de Protección Ecológica, de acuerdo con el Plan Regulador Intercomunal Costero de la Región de Antofagasta (PRIBCA). Cabe señalar que, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Agricultura (Oficina Regional Antofagasta), y al contrario de lo que señalan múltiples publicaciones, este sector no constituye una Reserva Natural.",
"Para mayor información, se sugiere visitar el portal Chileflora.",
"## Demografía",
"Históricamente, la población del caserío de Paposo ha sido siempre mínima sino reducida, sin alcanzar el rango de aldea.",
"En diciembre del año 1793, tras un censo ordenado por el Subdelegado de Copiapó se estableció una población de 152 habitantes entre Pan de Azúcar y el paraje de Río Salado.",
"Rodulfo Philippi quién visitara la localidad en 1853, en su extenso recorrido por el desierto de Atacama y la cordillera andina, nos ofrece la siguiente descripción:",
"Por otra parte, en 1897, Enrique Espinoza reportaba sólo 271 habitantes e indicaba que es una desabrigada caleta.",
"Información precensal del año 2001, señala que el Distrito Censal N.º 4, de la Comuna de Taltal, correspondiente a Paposo, tenía una población de 525 habitantes, que vivían en un área de 962,5 km². Mientras el 100 % de la población era calificada como rural, la densidad de población alcanzaba a los 0,54 hab/km².",
"El censo chileno de 2002 determinó 259 residentes en el caserío, de los cuales el 57% eran hombres. El mismo señaló que el número de viviendas era 110, cifra que permitiría establecer que el caserío tuvo más pobladores en el pasado.",
"## Agua potable",
"En el poblado existe una planta desaladora, según el catastro de APR (Agua Potable Rural) de la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas del MOP). No hay planta de tratamiento de aguas servidas ni alcantarillado.",
"## Comunicaciones",
"Actualmente, Paposo tiene dos accesos viales principales, todos asfaltados: desde al noreste, por la nueva Ruta B-710 (denominada \"semi-costera\" al momento de ser inaugurada el 10 de marzo de 2010), que une la localidad con el Observatorio Astronómico Cerro Paranal (ubicado a 63 km al noreste de Paposo) y a la Ruta 5; y, desde el sur, por la Ruta 1, que la conecta con Taltal (56 km al sur Paposo) y la Ruta N.º 5 (63 km al sureste de la localidad)."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Experimento de Milgram",
"## Abstract",
"El experimento de Milgram fue una serie de experimentos de psicología social llevada a cabo por Stanley Milgram, psicólogo en la Universidad de Yale, y descrita en un artículo publicado en 1963 en la revista Journal of Abnormal and Social Psychology bajo el título «Behavioral Study of Obedience» («Estudio comportamental de la obediencia») y resumida en 1974 en su libro Obedience to authority. An experimental view (Obediencia a la autoridad. Una perspectiva experimental). El fin de la prueba era medir la disposición de un participante para obedecer las órdenes de una autoridad aun cuando estas pudieran entrar en conflicto con su conciencia personal.",
"Los experimentos comenzaron en julio de 1961, tres meses después de que Adolf Eichmann fuera juzgado y sentenciado a muerte en Jerusalén por crímenes contra la humanidad durante el régimen nazi en Alemania. Milgram ideó estos experimentos para responder a la pregunta: ¿Podría ser que Eichmann y su millón de cómplices en el Holocausto solo estuvieran siguiendo órdenes? ¿Podríamos llamarlos a todos cómplices?",
"Milgram resumiría el experimento en su artículo Los peligros de la obediencia en 1974 escribiendo:",
"## Método del experimento",
"A través de un cartel colocado en una parada del autobús en Florida (Connecticut) se reclamaban voluntarios para participar en un ensayo relativo al «estudio de la memoria y el aprendizaje» en Yale, por lo que se les pagaba cuatro dólares (equivalente a 28 dólares actuales) más dietas. A los voluntarios que se presentaron, se les ocultó que en realidad iban a participar en una investigación sobre la obediencia a la autoridad. Los participantes eran personas de entre 20 y 50 años de edad de todo tipo de educación, desde los que acababan de salir de la escuela secundaria a participantes con doctorados.",
"El experimento requiere tres personas: el experimentador (el investigador de la universidad), el «maestro» (el voluntario que leyó el anuncio en el periódico) y el «alumno» (un cómplice del experimentador que se hace pasar por participante en el experimento). El experimentador le explica al participante que tiene que hacer de maestro, y tiene que castigar con descargas eléctricas al alumno cada vez que falle una pregunta.",
"A continuación, cada uno de los dos participantes escoge un papel de una caja que determinará su rol en el experimento. El cómplice toma su papel y dice haber sido designado como «alumno». El participante voluntario toma el suyo y ve que dice «maestro». En realidad en ambos papeles ponía «maestro» y así se consigue que el voluntario con quien se va a experimentar reciba forzosamente el papel de «maestro».",
"Separado del «maestro» por un módulo de vidrio, el «alumno» se sienta en una especie de silla eléctrica y se le ata para «impedir un movimiento excesivo». Se le colocan unos electrodos en su cuerpo con crema «para evitar quemaduras» y se señala que las descargas pueden llegar a ser extremadamente dolorosas pero que no provocarán daños irreversibles. Todo esto lo observa el participante.",
"A los participantes se les comunicaba que el «experimento estaba siendo grabado», para que supieran que no podrían negar posteriormente lo ocurrido.",
"Se comienza dando tanto al «maestro» como al «alumno» una descarga real de 45 voltios con el fin de que el «maestro» compruebe el dolor del castigo y la sensación desagradable que recibirá su «alumno». Seguidamente el investigador, sentado en el mismo módulo en el que se encuentra el «maestro», proporciona al «maestro» una lista con pares de palabras que ha de enseñar al «alumno». El «maestro» comienza leyendo la lista a este y tras finalizar le leerá únicamente la primera mitad de los pares de palabras dando al \"alumno\" cuatro posibles respuestas para cada una de ellas. Este indicará cuál de estas palabras corresponde con su par leída presionando un botón (del 1 al 4 en función de cuál cree que es la correcta). Si la respuesta es errónea, el «alumno» recibirá del «maestro» una primera descarga de 15 voltios que irá aumentando en intensidad hasta los 30 niveles de descarga existentes, es decir, 450 voltios. Si es correcta, se pasará a la palabra siguiente.",
"El «maestro» cree que está dando descargas al «alumno» cuando en realidad todo es una simulación. El «alumno» ha sido previamente aleccionado por el investigador para que vaya simulando los efectos de las sucesivas descargas. Así, a medida que el nivel de descarga aumenta, el «alumno» comienza a golpear en el vidrio que lo separa del «maestro» y se queja de su condición de enfermo del corazón, luego aullará de dolor, pedirá el fin del experimento, y finalmente, al alcanzarse los 270 voltios, gritará de agonía. Lo que el participante escucha es en realidad una grabación de gemidos y gritos de dolor. Si el nivel de supuesto dolor alcanza los 300 voltios, el «alumno» dejará de responder a las preguntas y se producirán estertores previos al coma.",
"Por lo general, cuando los «maestros» alcanzaban los 75 voltios, se ponían nerviosos ante las quejas de dolor de sus «alumnos» y deseaban parar el experimento, pero la férrea autoridad del investigador les hacía continuar. Al llegar a los 135 voltios, muchos de los «maestros» se detenían y se preguntaban el propósito del experimento. Cierto número continuaba asegurando que ellos no se hacían responsables de las posibles consecuencias. Algunos participantes incluso comenzaban a reír nerviosos al oír los gritos de dolor provenientes de su «alumno».",
"Si el «maestro» expresaba al investigador su deseo de no continuar, este le indicaba imperativamente y según el grado:",
"Continúe, por favor.",
"El experimento requiere que usted continúe.",
"Es absolutamente esencial que usted continúe.",
"Usted no tiene opción alguna. Debe continuar.",
"Si después de esta última frase el «maestro» se negaba a continuar, se paraba el experimento. Si no, se detenía después de que hubiera administrado el máximo de 450 voltios tres veces seguidas.",
"En el experimento original, el 65% de los participantes (26 de 40) aplicaron la descarga de 450 voltios, aunque muchos se sentían incómodos al hacerlo. Todos los «maestros» pararon en cierto punto y cuestionaron el experimento, algunos incluso dijeron que devolverían el dinero que les habían pagado. Ningún participante se negó rotundamente a aplicar más descargas antes de alcanzar los 300 voltios.",
"El estudio posterior de los resultados y el análisis de los múltiples tests realizados a los participantes demostraron que los «maestros» con un contexto social más parecido al de su «alumno» paraban el experimento antes.",
"Además de este proyecto, Milgram realizó otro en el que se utilizaban ratones de experimentación. El experimento consistía en mostrarles la salida a los ratones, dentro de una caja de paredes electrificadas. El ratón entendía que la salida no le beneficiaba y seguía a la próxima pared, para así encontrar la salida. El experimento muestra que el ratón, tanto como el ser humano, puede ser condicionado con presión para hacer lo que pide el demandante o maestro como en el experimento con alumnos.",
"## Resultados",
"Milgram rodó una película documental que demostraba el experimento y sus resultados, titulada Obediencia, cuyas copias originales son difíciles de encontrar hoy en día.",
"Antes de llevar a cabo el experimento, el equipo de Milgram estimó cuáles podían ser los resultados en función de encuestas hechas a estudiantes, adultos de clase media y psicólogos. Consideraron que el promedio de descarga se situaría en 130 voltios con una obediencia al investigador del 0 %. Todos ellos creyeron unánimemente que solamente algunos sádicos aplicarían el voltaje máximo.",
"El desconcierto fue grande cuando se comprobó que el 65 % de los sujetos que participaron como «maestros» en el experimento administraron el voltaje límite de 450 a sus «alumnos», aunque a muchos el hacerlo los colocase en una situación absolutamente incómoda. Ningún participante paró en el nivel de 300 voltios, límite en el que el alumno dejaba de dar señales de vida. Otros psicólogos de todo el mundo llevaron a cabo variantes de la prueba con resultados similares, a veces con diversas variaciones en el experimento.",
"En 1999, Thomas Blass, profesor de la Universidad de Maryland, publicó un análisis de todos los experimentos de este tipo realizados hasta entonces y concluyó que el porcentaje de participantes que aplicaban voltajes notables se situaba entre el 61 % y el 66 %, sin importar el año de realización ni la localización de los estudios.",
"## Reacciones",
"Lo primero que se preguntó el desconcertado equipo de Milgram fue cómo era posible que se hubiesen obtenido estos resultados. A primera vista, la conducta de los participantes no revelaba tal grado de sadismo, ya que se mostraban preocupados por su propia conducta. Todos se mostraban nerviosos y preocupados por el cariz que estaba tomando la situación y, al enterarse de que en realidad la cobaya humana no era más que un actor y que no le habían hecho daño, suspiraban aliviados. Por otro lado eran plenamente conscientes del dolor que habían estado infligiendo, pues al preguntarles por cuánto sufrimiento había experimentado el alumno la media fue de 13 en una escala de 14.",
"El experimento planteó preguntas sobre la ética del método científico en sí mismo debido a la tensión emocional extrema sufrida por los participantes (aunque se podría decir que dicha tensión fue provocada por sus propias y libres acciones). La mayoría de los científicos modernos considerarían el experimento hoy inmoral, aunque dio lugar a valiosos estudios sobre la psicología humana. Thomas Blass, autor de la biografía de Milgram \"The Man Who Shocked the World: The Life and Legacy of Stanley Milgram\", ha señalado cómo los experimentos de Milgram han tenido una enorme repercusión desde la década de los 60. Blass señala como estos experimentos han ejercido una valiosa influencia no solo en la psicología sino también en otros campos muy diversos.",
"En defensa de Milgram hay que señalar que el 84 % de participantes dijeron posteriormente que estaban «contentos» o «muy contentos» de haber participado en el estudio y un 15 % les era indiferente (respondieron un 92 % de todos los participantes). Muchos le expresaron su gratitud más adelante y Milgram recibió en varias ocasiones ofrecimientos y peticiones de ayuda de los antiguos participantes.",
"Hay un colofón poco conocido del experimento Milgram, reportado por Philip Zimbardo: ninguno de los participantes que se negaron a administrar las descargas eléctricas finales solicitó que terminara el experimento (que se dejaran de realizar ese tipo de sesiones) ni acudieron al otro cuarto a revisar el estado de salud de la víctima sin antes solicitar permiso para ello.",
"Seis años después del experimento, durante la guerra de Vietnam, uno de los participantes en el experimento envió una carta a Milgram explicándole por qué estaba agradecido de haber participado a pesar del estrés:",
"Sin embargo, no todos los participantes experimentaron este cambio en su vida. De acuerdo con los estándares modernos, los participantes no fueron totalmente desengañados, y algunas entrevistas de salida indicaron que muchos participantes nunca entendieron del todo la naturaleza del experimento.",
"Los experimentos provocaron críticas emocionales, más acerca de la ética del experimento mismo que sobre los resultados. En la publicación Jewish Currents (Actualidades judías), Joseph Dimow, un participante en el experimento de 1961 en la Universidad de Yale, escribió acerca de sus sospechas tempranas de que «todo el experimento estaba diseñado para ver si los estadounidenses comunes obedecerían órdenes inmorales, como muchos alemanes habrían hecho durante el periodo nazi». De hecho este, era uno de los fines explícitos del experimento. Citando el prefacio del libro de Milgram, Obedience to Authority:",
"En 1981 Tom Peters y Robert H. Waterman Jr. escribieron que el experimento Milgram y el posterior experimento Zimbardo en la Universidad de Stanford eran aterradores en sus implicaciones acerca del peligro que amenazaba en el lado oscuro de la naturaleza humana.",
"## Interpretaciones de Milgram",
"El profesor Milgram elaboró dos teorías que explicaban sus resultados:",
"La primera es la teoría del conformismo, basada en el trabajo de Solomon Asch, que describe la relación fundamental entre el grupo de referencia y la persona individual. Un sujeto que no tiene la habilidad ni el conocimiento para tomar decisiones, particularmente en una crisis, transferirá la toma de decisiones al grupo y su jerarquía. El grupo es el modelo de comportamiento de la persona.",
"La segunda es la teoría de la cosificación (agentic state), donde, según Milgram, la esencia de la obediencia consiste en el hecho de que una persona se mira a sí misma como un instrumento que realiza los deseos de otra persona y por lo tanto no se considera a sí mismo responsable de sus actos. Una vez que esta transformación de la percepción personal ha ocurrido en el individuo, todas las características esenciales de la obediencia ocurren. Este es el fundamento del respeto militar a la autoridad: los soldados seguirán, obedecerán y ejecutarán órdenes e instrucciones dictadas por los superiores, con el entendimiento de que la responsabilidad de sus actos recae en el mando de sus superiores jerárquicos.",
"### Interpretaciones alternativas",
"El profesor Robert Shiller argumenta que otros factores podrían ser parcialmente capaces de explicar los experimentos de Milgram:",
"han aprendido que cuando los expertos les dicen que algo está bien, probablemente lo sea, incluso si no parece ser así. (De hecho, vale la pena señalar que en este caso el experimentador era realmente correcto: estaba bien continuar dando los «golpes» —aunque la mayoría de los sujetos no sospechaban la razón—).",
"Otra explicación de los resultados de Milgram invoca la perseverancia de la creencias como la causa subyacente. Lo que «no se puede contar con la gente es darse cuenta de que una autoridad aparentemente benevolente es de hecho malévola, incluso cuando se enfrentan a pruebas abrumadoras que sugieren que esta autoridad es realmente malévola. Por lo tanto, la causa subyacente de la conducta de golpe de los sujetos podría ser conceptual, y no la supuesta “capacidad del hombre para abandonar su humanidad... a medida que fusiona su personalidad única en estructuras institucionales más grandes”».",
"### Los experimentos a la luz del Código de Núremberg (1947)",
"Los experimentos en Psicología, y en especial en Psicología Social tuvieron un auge entre los años 1950 y 1970. El experimento de la conformidad de Solomon Asch (1951); el experimento de la obediencia de Milgram (1961-1962), el experimento de la cárcel de Standford de Zimbardo (1971), entre otros son los más populares y coinciden en haberse realizado con posterioridad a la declaración de códigos de Núremberg (1947).",
"El código de Núremberg distingue el valor que los experimentos con seres humanos pueden tener para el estudio de distintos aspectos de la condición humana que podrían conducir a resultados provechosos para la sociedad, y propone a su vez unos principios que apuntan a satisfacer conceptos morales, éticos y legales. Este Código se encontraba en plena vigencia antes de la realización de todos éstos experimentos, sin embargo, ninguno de los profesionales tuvo en cuenta que los experimentos realizados entraban en contradicción con sus principios.",
"## Variaciones",
"En su libro Obedience to Authority: An Experimental View, Milgram describe diecinueve variaciones de su experimento. Generalmente, al aumentar la cercanía física de la víctima, disminuía la obediencia del participante. La obediencia también disminuía al aumentar la distancia física respecto de la autoridad (experimentos 1 al 4). Por ejemplo, en el experimento 2, donde los participantes recibían instrucciones por teléfono, la obediencia disminuyó en un 21 %. Es interesante que algunos participantes trataron de engañar a la autoridad (el experimentador) fingiendo que continuaban con el experimento. En la variación donde la víctima tenía la mayor cercanía física con el participante, cuando los participantes tenían que mantener físicamente el brazo de la víctima sobre la placa que generaba la descarga eléctrica, la obediencia decreció. En estas circunstancias, sólo 30 % de los participantes completaron el experimento.",
"En el experimento 8 los participantes fueron mujeres; anteriormente todos los participantes habían sido hombres. La obediencia no varió significativamente, aunque las mujeres manifestaron haber experimentado mayores niveles de estrés.",
"El experimento 10 se realizó en una oficina modesta en Bridgeport, Connecticut, fingiendo que quien realizaba el experimento era la entidad comercial «Research Associates of Bridgeport», sin conexión aparente con la Universidad de Yale (para eliminar el factor de prestigio de la Universidad que influenciara el comportamiento de los participantes). En estas condiciones la obediencia cayó al 47,5 %.",
"Milgram también combinó el poder de la autoridad con la conformidad. En esos experimentos los participantes fueron acompañados por uno o dos «maestros» (también actores, como el aprendiz o víctima). El comportamiento de los acompañantes influyó de manera importante en los resultados. En el experimento 17, cuando dos maestros suplementarios se negaron a cumplir las órdenes, sólo 4 de los 40 participantes continuaron en el experimento. En el experimento 18, los participantes realizaron una tarea de acompañamiento (leyeron las preguntas por un micrófono o registraron las respuestas del aprendiz) con otro maestro, quien completaba la prueba. En esa variación solo 3 de 40 desafiaron al experimentador.",
"Recientes variaciones del experimento de Milgram sugieren que la interpretación no supone obediencia ni autoridad, sino que los participantes sufren una desolación aprendida, donde se sienten incapaces de controlar el resultado, de manera que abdican de su responsabilidad personal. En un experimento reciente, donde se usó una simulación de computadora en lugar de un aprendiz que recibía descargas, los participantes que administraban las descargas eran conscientes de que el aprendiz era irreal, pero aun así los resultados fueron los mismos.",
"En la popular serie Basic Instincts, se repitió el experimento de Milgram en 2006, con los mismos resultados con los hombres. En un segundo experimento con mujeres se mostró que ellas eran más proclives a continuar el experimento. Un tercer experimento, con un maestro adicional para generar presión, mostró que en estas condiciones los participantes continuaban con el experimento hasta el final.",
"## Ejemplos de la vida real",
"De abril de 1995 a junio de 2004 hubo una serie de engaños, conocidos como «Strip Search Prank Call Scam», en la cual trabajadores de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos recibían una llamada de alguien que decía ser oficial de policía, quien persuadía a las figuras de autoridad para desnudar y abusar sexualmente de los trabajadores. El artífice obtuvo un alto nivel de éxito al persuadir a las víctimas para que realizaran actos que no habrían realizado en circunstancias normales. El principal sospechoso de estas llamadas, David R. Stewart, fue encontrado no culpable en el único caso que ha ido a juicio hasta ahora.",
"## El experimento en la cultura popular",
"En la película francesa I... Comme Icare, de 1979, dirigida por Henri Verneuil e interpretada por Yves Montand, Michel Albertini, Roland Amstutz, Jean-Pierre Bagot y Georges Bell, entre otros, se reproduce una sesión completa del experimento de Milgram.",
"El músico inglés Peter Gabriel incluyó en su trabajo \"So\" (1986) un tema llamado We do what we're told (Milgram's 37), en el que hace explícita referencia al experimento.",
"En el libro El guardián del juego se recuerda este experimento como parte de la clase de primer curso de Psicología en la universidad de Winchester.",
"En el episodio Malcolm filma a Reese de la serie Malcolm el de enmedio, el maestro Herkabe engaña a Malcolm para que espie a su hermano con una cámara oculta bajo una gorra y le revele su verdadera personalidad que no se refleja en el expediente de Reese. Herkabe emplea el experimento de Milgram al negarle su proyecto escolar a Malcolm, mientras lo engaña sobre el propósito de este.",
"En 2010 se estrenó el documental francés Le jeu de la mort (El juego de la muerte), donde se recrea el experimento de Milgram, pero adaptándolo para que parezca un concurso de televisión. De este modo consiguen que los participantes no sepan que se trata de un experimento.",
"En el año 2015, se estrenó la película Experimenter, dirigida por Michael Almereyda, en la que el actor Peter Sarsgaard interpreta a Stanley Milgram."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Caso Nicaragua contra Estados Unidos",
"## Abstract",
"El caso Actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua contra los Estados Unidos de América, más conocido como el caso Nicaragua contra Estados Unidos, fue una demanda llevada ante la Corte Internacional de Justicia por el Gobierno nicaragüense el 9 de abril de 1984, donde acusó a los Estados Unidos de realizar políticas administrativas donde se violaban las normas y principios más fundamentales del derecho internacional al apoyar directa o indirectamente en sus operaciones militares y paramilitares a las fuerzas contrarrevolucionarias—los contras — en su guerra contra dicho Gobierno, la violación de su espacio aéreo por aeronaves militares, la intervención en sus asuntos internos adoptando medidas de carácter económico que indirectamente afectaban al país (ayuda económica suspendida y terminada en 1981, oposición ante organismos financieros internacionales para la otorgación de préstamos, reducción de la importación de azúcar un 90% en 1983 y finalmente un embargo comercial total en mayo de 1985) y por minar los puertos o aguas del país mediando personal militar de los Estados Unidos o por nacionales de países latinoamericanos a sueldo de este.",
"La Corte el 26 de noviembre de 1984 por 15 votos contra 1, falla indicando que posee competencia para conocer el caso y por unanimidad, que la solicitud presentada por Nicaragua contra los Estados Unidos de América era admisible. Finalmente el 27 de junio de 1986 la Corte fallo respecto al fondo del asunto y dictaminó en favor de Nicaragua donde se desarrollaron por primera vez los principios de no intervención y no uso de la fuerza y del respeto a la soberanía, pero Estados Unidos se negó a respetar la decisión de la Corte, argumentando que esta no tenía jurisdicción sobre el caso. Después de la decisión de la Corte, el Gobierno de los Estados Unidos, en un comunicado oficial de la Corte en 1988, siguió insistiendo en su postura de no reconocer la jurisdicción de la Corte. El caso fue descontinuado el 26 de septiembre de 1991 a petición Violeta Barrios de Chamorro Presidente (1990 a 1997) de Nicaragua.",
"## Antecedentes directos",
"Como se menciona en la sentencia del caso de la Corte Internacional de Justicia del 27 de junio de 1986, el caso gira en torno al derrocamiento del gobierno del presidente Anastasio Somoza Debayle en 1979 y el posterior establecimiento de la Junta del Gobierno de Reconstrucción Nacional, conformado por las fuerzas opositoras del régimen ulterior el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). A pesar de su intención de conformar una “coalición democrática” con simpatizantes del gobierno anterior, se surgieron renuncias por parte de la oposición política, dejando al nuevo gobierno en manos únicas del FSLN.",
"Durante los primeros dos años de la Junta, el Gobierno de Estados Unidos ofreció un programa de apoyo económico hacia el Gobierno de Nicaragua. No obstante, en 1981 Estados Unidos retiró el apoyo económico en abril, sin romper relaciones diplomáticas con Nicaragua, por motivos de apoyo logístico de armas hacia grupos guerrilleros en El Salvador de parte del gobierno de la Junta. En septiembre de 1981 se llevaron a cabo planes de actividades dirigidas contra Nicaragua.",
"Estados Unidos apoyó directa e indirectamente a los “ Contras ” (oposición armada de los “Sandinistas” compuesta de varios grupos derechistas, en especial la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) y la Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE)) mediante la Ley de Conciliación Presupuestaria Ómnibus de 1983, publicada en 8 de diciembre de 1983, en donde el Congreso de Estados Unidos acordaron asignar fondos hacia las agencias de inteligencia del país para, explícitamente, “apoyar “directa o indirectamente, operaciones militares y paramilitares en Nicaragua””. La descripción de la ley menciona lo siguiente:",
"En el curso del ejercicio fiscal de 1984, la Agencia Central de Inteligencia, el Departamento de Defensa de Estados Unidos o cualquier otro organismo o entidad de los Estados Unidos involucrados en actividades de inteligencia no podrán comprometer o erogar más allá de 24 millones de dólares en total sobre los créditos que les han sido abiertos a fin, o a efecto, de sostener directa o indirectamente operaciones militares o paramilitares emprendidas en Nicaragua por una nación, un grupo, una organización, un movimiento o individuo cualquiera.",
"Algunas de las actividades efectuadas por los “Contras” y, parcialmente, por el Gobierno de Estados Unidos mediante la CIA y por terceros en los planes incluyen, desde 1983, ataques y destrucciones de instalaciones en Puerto Sandino (el aeropuerto internacional, el oleoducto de la ciudad el 13 de septiembre y 14 de octubre de 1984, ataques en helicópteros estadounidenses en manos de los “contra” y otros incidentes más), Benjamín Zeledón (varios depósitos de petróleo), Corinto (el puerto y otras instalaciones), Potosí (la base naval de la ciudad), El Bluff (el puerto, cerca de Bluefields), San Juan del Norte (el puerto y ataques en helicópteros estadounidenses en manos de los “contra”) y San Juan del Sur (el puerto), al igual que la instalación de minas en las ciudades y alrededores de Puerto Sandino, Corinto y El Bluff y constantes sobrevuelos de aviones militares estadounidenses por todo el país centroamericano con propósitos de recogida de información, suministro a los “Contras” e intimación a civiles nicaragüenses (mediante explosiones sónicas).",
"En consecuencia, se generaron los siguientes efectos: en materia económica, en paralelo con el retiro de apoyo económico del Gobierno de Estados Unidos hacia el Gobierno de Nicaragua en 1981, se redujo significativamente la cuota de importación de azúcar desde Nicaragua hacia Estados Unidos de un 90 al 100 por ciento y se impuso un embargo comercial general de parte de este último el 1 de mayo de 1985, al igual que hubo bloqueos de préstamos hacia Nicaragua mediante influencia de Estados Unidos en el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (uno de los grupos conformantes del Banco Mundial); y en materia jurídica, se violaron el Artículo 2, párrafo 4 de la Carta de las Naciones Unidas relativo a la prohibición de la amenaza y uso de la fuerza, el principio de no intervención interna y de la no violación de la soberanía nacional de los miembros conformantes de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, y otros principios del derecho consuetudinario internacional y del sistema interamericano, así como el fin, el objeto y otras provisiones del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los Estados Unidos y Nicaragua de 1956.",
"Ante los hechos ilícitos cometidos en y contra Nicaragua, el 9 de abril de 1984 se entregó a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, de parte del Embajador de Nicaragua en Países Bajos, una solicitud formal de acusación contra Estados Unidos, invocando el Artículo 36, párrafo 3 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.",
"## Demanda presentada por Nicaragua",
"El 9 de abril de 1984, el Gobierno de Nicaragua solicitó abrir proceso judicial contra Estados Unidos por actividades violatorias del derecho internacional en su contra, se dictaron medidas provisionales de protección, específicamente, que la Corte ordenara el cese inmediato de todo apoyo de Estados Unidos a los contras. La petición fundamental de Nicaragua fue que la Corte declarase ilegales todas las actividades encubiertas patrocinadas por el gobierno de los Estados Unidos para contribuir al derrocamiento del gobierno nicaragüense.",
"En la sentencia dictada por la Corte Internacional de Justicia se destacan el ataque perpetrado por unos 6000 contras en territorio nicaragüense en marzo de 1984, el minado de los principales puertos de Nicaragua con el objetivo de aislar económicamente al país y donde resultaron dañados buques de propiedad holandesa, panameña, soviética, japonesa y británica. Esto además del abierto esfuerzo de la administración Reagan para obtener 21 millones de dólares para apoyar las actividades de los contras proveyendo armas, munición, ayuda económica, suministros y otras formas de ayuda. El gobierno de los Estados Unidos ingresó al territorio marítimo y al espacio aéreo sin permisos por parte del Estado de Nicaragua. El gobierno de los Estados Unidos realizó varios efectos directos para intimidar y obligar al gobierno de Nicaragua como el uso y la amenaza del uso de la fuerza, infringir la libertad del mar y el comercio marítimo pacífico, intervención en asuntos internos en Nicaragua y ayudar a naciones, grupos delictivos, organizaciones o cualquier movimiento que quisiera enfrentarse militarmente al Estado de Nicaragua causando asesinatos, lesiones y secuestros a los ciudadanos nicaragüenses.",
"Las alegaciones de los sandinistas fueron que todas estas actividades violaban el derecho internacional y las cartas de la ONU y la OEA, en particular los principios de: I) no recurrir a la fuerza o a la amenaza de la fuerza en las relaciones con otros Estados, II) no violar la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de cualquier otro Estado, y III) no violar la libertad de los mares o impedir el comercio marítimo pacífico.",
"## Respuesta del Gobierno de Estados Unidos",
"El Gobierno de Estados Unidos rehusó participar en la fase de evaluación de los méritos del caso, sin embargo la Corte decidió que la negativa de ese Gobierno no le impedía fallar en el caso, pero debía hacerlo respetando el artículo 53 del Estatuto donde se prevé la situación de que una de las partes no comparezca. Por el principio básico de igualdad entre las partes, la Corte debía asegurar que Estados Unidos no se beneficiara con su incomparecencia. La Corte también rechazó la defensa del Gobierno estadounidense, argumentando que sus acciones constituían defensa legítima colectiva.",
"El gobierno estadounidense argumentaba que dentro de su demanda, el Estado de Nicaragua depende en la Carta de las Naciones Unidas y la Carta de la Organización de los Estados Americanos, ambas son tratados multilaterales con más de un parte que han firmado y rectificado el mismo. Por ende Estados Unidos aludía a que en caso de una violación de cualquier disposición de estos tratados multilaterales, sería esencial que los miembros del tratado sean partes en el caso también. Esta postura fue empleada por el gobierno de defensa alegando que debido a que no se estaban presentes todos los miembros que rectifican la Carta como partes, la Corte carecía de jurisdicción en el caso presente.",
"De igual manera, el gobierno estadounidense astutamente argumentó que las leyes hechas vigentes por el mismo acuerdo del demandante, i.e la Carta de las Naciones Unidas y la de la Organización de los Estados Americanos contienen ciertas disposiciones de las cuales el Estado Americano mantenía reservas. Una reserva en un tratado significa que un Estado no cree poseer la capacidad de acatar ciertas obligaciones, este puede mantener estas reservas a las que no se considera candidato para someterse hasta que esté listo. De igual manera, en este caso Estados Unidos mantenía estas reservas a las disposiciones que fueron invocadas por el gobierno de Nicaragua, y por ende la Corte Internacional de Justicia era incompetente para ejecutar algún juicio.",
"La administración del presidente Ronald Reagan alegaba que la Corte simplemente no estaba equipada para líder con este caso y su naturaleza que incluye hechos complejos e información de inteligencia. Charles E. Redman un portavoz del Departamento del Estado dijo “Consideramos que nuestras políticas en Centro América son completamente consistentes con la ley internacional”, de igual manera el representante declaró que parecía como si la Corte hubiera basado su opinión en “la versión incompleta e inexacta (de los hechos) presentada por Nicaragua”. Los Estados Unidos no presentaron ninguna evidencia o argumentos ante la corte después de que decidieron desconocer su jurisdicción.",
"El Gobierno de Estados Unidos arguyó que la Corte no tenía jurisdicción. La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Jeane Kirkpatrick, desdeñó a la Corte como un «cuerpo medio legal, medio jurídico y medio político que las naciones a veces aceptan y a veces no».",
"La Corte cuestionó tales alegaciones, aunque entre los jueces mismos una parte significativa del debate se centró en la jurisdicción y los poderes de la Corte. El 3 de noviembre de 1986 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para presionar al Gobierno de Estados Unidos a pagar la multa. Únicamente El Salvador e Israel, cuyos gobiernos son fuertes aliados de los Estados Unidos, votaron en contra de esta resolución.",
"En la actualidad (2023), Estados Unidos sigue sin reconocer la sentencia impuesta por la Corte Internacional de Justicia.",
"## La sentencia",
"El 27 de junio de 1986 la Corte, mediante la Sala compuesta por el presidente Nagendra Singh, el vicepresidente de la Charrière, los magistrados Lachs, Ruda, Elias, Oda, Ago, Sette-Camara, Schwebel, Sir Robert Jennings, Mbaye, Bedjaoui, Ni y Evensen, y el magistrado ad hoc Colliard, falló en 291 numerales y 16 puntos resolutivos (analizando cada uno de los argumentos presentados por las partes) que:",
"Al declarar en la controversia incoada ante la Corte, mediante la solicitud presentada por la República de Nicaragua, el 9 de abril de 1984, se requiere que la Corte aplique la Reserva del Tratado Multilateral contenida en el acápite c) párrafo 2 del artículo 36 en la Declaración de Aceptación de la jurisdicción por el Gobierno de los Estados Unidos de América, depositada el día 26 de agosto de 1946.",
"Rechaza la justificación de autodefensa colectiva sostenida por los Estados Unidos de América en relación con las actividades militares y paramilitares contra Nicaragua.",
"Los Estados Unidos de América, al entrenar, armar, equipar, financiar y abastecer a las fuerzas de la contra o de otra manera alentar, apoyar y ayudar en la ejecución de actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua, ha actuado, contra la República de Nicaragua, en violación de su obligación según el derecho internacional consuetudinario de no intervenir en los asuntos de otro Estado.",
"Los Estados Unidos de América, mediante ciertos ataques contra territorio nicaragüense en 1983-1984, específicamente los ataques contra Puerto Sandino el 13 de septiembre y el 14 de octubre de 1983, el ataque contra Corinto el día 10 de octubre de 1983, el ataque contra la base naval de Potosí los días 4 y 5 de enero de 1984, el ataque a San Juan del Sur el 7 de marzo de 1984; ataques contra lanchas patrulleras en Puerto Sandino los días 28 y 30 de marzo de 1984 y el ataque contra San Juan del Norte el 9 de abril de 1984; además de los actos de intervención a los que se refiere el párrafo n.º 3 que incluye el uso de la fuerza, ha actuado, contra la República de Nicaragua, en violación de su obligación según el derecho internacional consuetudinario de no usar la fuerza contra otro Estado.",
"Los Estados Unidos de América, al dirigir o autorizar sobrevuelos del territorio nicaragüense y al cometer actos imputables a los Estados Unidos a los que se refiere el párrafo n.º 4, ha actuado, contra la República de Nicaragua, en violación de su obligación según el derecho internacional consuetudinario de no violar la soberanía de otro Estado.",
"Al colocar minas en las aguas internas o territoriales de la República de Nicaragua durante los primeros meses del año 1984, los Estados Unidos de América han actuado, contra la República de Nicaragua, en violación de sus obligaciones según el derecho internacional consuetudinario de no usar la fuerza contra otro Estado, de no intervenir en sus asuntos, de no violar su soberanía y de no interrumpir el comercio marítimo pacífico.",
"Por los actos a que se refiere el párrafo n.º 6, los Estados Unidos de América han actuado, contra la República de Nicaragua, en violación de sus obligaciones de acuerdo con el artículo XIX del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los Estados Unidos de América y la República de Nicaragua, suscrito en Managua el día 21 de enero de 1956.",
"Los Estados Unidos de América, al no dar a conocer la existencia y el lugar de las minas por ellos colocadas a que se refiere el párrafo n.º 6, ha actuado en violación de sus obligaciones de acuerdo con el derecho internacional consuetudinario a este respecto.",
"Los Estados Unidos de América, al elaborar en 1983 un manual titulado Operaciones psicológicas en guerra de guerrillas y difundir el mismo entre las fuerzas de la contra, han alentado la ejecución por ellos de actos contrarios a los principios generales del derecho humanitario, pero no encuentra base para concluir que cualquiera de tales actos que puedan haber sido cometidos son imputables a los Estados Unidos de América como actos de los Estados Unidos de América.",
"Los Estados Unidos de América, por los ataques contra territorio nicaragüense referidos en el párrafo n.º 4, y por declarar un embargo general sobre el comercio con Nicaragua el 1 de mayo de 1985, ha cometido actos calculados para privar de su objeto y propósito el Tratado de amistad, comercio y navegación entre las partes, suscrito en Managua el 21 de enero de 1956.",
"Los Estados Unidos de América, por los ataques contra territorio nicaragüense referidos en el párrafo n.º 4, y por declarar un embargo general sobre el comercio con Nicaragua el 1 de mayo de 1985, ha actuado en violación de sus obligaciones de acuerdo con el artículo XIX del Tratado de amistad, comercio y navegación entre las partes, suscrito en Managua el 21 de enero de 1956.",
"Los Estados Unidos de América están en la obligación inmediata de cesar y de abstenerse de todos aquellos actos que puedan constituir violaciones a las obligaciones jurídicas indicadas.",
"Los Estados Unidos de América están en la obligación indemnizar a la República de Nicaragua por todos los daños causados a Nicaragua por las violaciones de las obligaciones de conformidad con el Derecho Internacional consuetudinario anteriormente indicadas.",
"Los Estados Unidos de América están en la obligación de indemnizar a la República de Nicaragua por todos los daños causados a Nicaragua al violar el Tratado de amistad, comercio y navegación entre las partes, suscrito en Managua el 21 de enero de 1956.",
"La forma y monto de tales indemnizaciones, de no llegarse a ningún acuerdo entre las partes, será resuelto por la Corte, y reserva para este propósito el procedimiento subsiguiente en el asunto.",
"Recuerda a las dos partes su obligación de buscar una solución a sus controversias por medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional.",
"## Clarificación legal",
"La sentencia aclaró en diversas formas asuntos relacionados con la prohibición del uso de la fuerza y el derecho a la autodefensa (artículos 2(4) y 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ambos considerados derecho internacional consuetudinario). Armar y entrenar a la contra fueron considerados en violación a los principios de no intervención y prohibición del uso de la fuerza, del mismo modo que colocar minas en las aguas territoriales de Nicaragua.Las relaciones de Nicaragua con la oposición armada en El Salvador, aunque podría ser considerado una violación con el principio de no intervención y la prohibición del uso de la fuerza, no constituía «un ataque armado» como lo expresa el artículo 51 justificando el derecho a la defensa propia.La Corte también consideró el argumento de los Estados Unidos de estar actuando en autodefensa colectiva de El Salvador, y encontró que las condiciones para ello no fueron alcanzadas, ya que El Salvador nunca solicitó la asistencia de los Estados Unidos con motivo de autodefensa.",
"### El voto de los jueces",
"Voto de los Jueces - Nicaragua v. Estados Unidos",
"## Total de daños",
"En 1989, el costo de los daños económicos causados por la guerra civil en Nicaragua causó las siguientes pérdidas:",
"38.000 víctimas fatales de la guerra contrarrevolucionaria promovida por los Estados Unidos.",
"Pérdidas 17.000 millones de dólares, en concepto de destrucción de infraestructura (puentes, torres de transmisión de electricidad, represas, centros de salud, de educación y producción agrícola, etc.) y sus consecuencias económicas.",
"El fallo de la Corte Internacional de Justicia no alcanzó a determinar la cuantía de la indemnización de que sería acreedora Nicaragua, dejando establecido que si las partes no alcanzaban acuerdos al respecto, la Corte misma determinaría el monto correspondiente.",
"## Retiro de los cargos",
"Tras la sentencia de la Corte a favor de Nicaragua, se calculó el monto de daños a indemnizar, llegando a la cantidad de 17 mil millones de dólares aproximadamente. Sin embargo, Estados Unidos decidió no dar cumplimiento al fallo. Nicaragua planteó dicho problema frente a la Asamblea General de la ONU el 28 de octubre de 1986, solicitando al Consejo de Seguridad que hiciera cumplir el fallo dictado por la Corte en su favor. Aunque no fue aprobada porque los Estados Unidos ejercieron el derecho de veto.",
"Unos años después, en septiembre de 1991, durante el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro, Nicaragua decidió luego de negociar un acuerdo retirar todas sus reclamaciones ante la Corte y perdonar la deuda del Gobierno de los Estados Unidos de América para con el país centroamericano.",
"### Reapertura del caso",
"Con la aprobación en el comité de asuntos exteriores de la ley \"NICA ACT\" el presidente Daniel Ortega (reelecto en noviembre del 2021 con un dudoso respaldo popular equivalente al 75% del voto) a través de su esposa y vicepresidente de Nicaragua comunicó que reabrirían el caso nuevamente. Lo anterior es muy controvertido jurídicamente porque ya se perdonó la deuda por el gobierno de la presidenta Violeta Barrios.El reabrir el caso, significaría para Nicaragua un alto costo por los procesos jurídicos que se requieren para la reapertura del caso en la Corte Internacional de Justicia."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Catharine Macaulay",
"## Abstract",
"Catharine Macaulay (Olantigh, 23 de marzo de 1731 - Binfield, 22 de junio de 1791), también conocida como Catharine Graham y Catharine Sawbridge, fue una historiadora inglesa. Fue la primera mujer inglesa en convertirse en historiadora y durante su vida la única historiadora del mundo.",
"## Primeros años",
"Catharine Macaulay era hija de John Sawbridge (1699-1762) y Elizabeth Wanley (fallecida en 1733) de Olantigh. Sawbridge era un terrateniente de Wye, Kent, cuyos antepasados eran los terratenientes de Warwickshire.",
"Fue educada en casa por una institutriz. En el primer volumen de su Historia de Inglaterra, Macaulay afirmó que desde una edad temprana fue una lectora prolífica, en particular de \"aquellas historias que exhiben la libertad en su estado más exaltado en los anales de las Repúblicas romana y griega... la libertad se convirtió en objeto de un culto secundario \". Sin embargo, este relato está en desacuerdo con lo que le dijo a su amigo Benjamin Rush, a quien se describió a sí misma como \"una chica irreflexiva hasta los veinte años, momento en el que contrajo el gusto por los libros y el conocimiento al leer un extraño volumen de historia, que recogió en una ventana de la casa de su padre \". También le dijo a Caleb Fleming que no sabía latín ni griego.",
"Poco se sabe sobre sus primeros años. En 1757, una erudita en latín y griego, Elizabeth Carter, visitó una función en Canterbury donde conoció a Macaulay, que entonces tenía 26 años. En una carta a un amigo, Carter describió a Macaulay como una \"mujer muy sensible y agradable, y mucho más profundamente erudita de lo que parece una buena dama; pero entre las leyes espartanas, la política romana, la filosofía de Epicuro y el ingenio de St.. Evremond, parece haber formado un sistema de lo más extraordinario \".",
"## La historia de Inglaterra",
"Entre 1763 y 1783, Macaulay escribió, en ocho volúmenes, La historia de Inglaterra desde la adhesión de Jaime I a la de Brunswick Line. Sin embargo, al completar los últimos tres volúmenes, se dio cuenta de que no llegaría a 1714 y, por lo tanto, cambió el título a Historia de Inglaterra de la adhesión de Jaime I a la Revolución. Siendo prácticamente desconocida antes de la publicación del primer volumen, de la noche a la mañana se convirtió en \"la celebrada Sra. Macaulay \".",
"La Historia es una historia política del siglo XVII. El primer y segundo volumen cubren los años 1603-1641; los volúmenes tres y cuatro cubren 1642-1647; el quinto volumen cubre 1648-1660; los volúmenes seis y siete cubren 1660-1683 y el último volumen abarca 1683-1689. Macaulay eligió este período porque, como escribió en el primer volumen, quería \"hacer justicia... a la memoria de nuestros ilustres antepasados\". Lamentó que sus contemporáneos hubieran olvidado que los privilegios de los que disfrutaban habían sido luchados por \"hombres que, con el riesgo e incluso la pérdida de la vida, atacaron las formidables pretensiones de la familia Stewart y alzaron las banderas de la libertad contra un tiranía que se había establecido durante una serie de más de ciento cincuenta años \".",
"Creía que los anglosajones habían poseído libertad e igualdad con las instituciones representativas, pero que estas se perdieron en la conquista normanda. La historia de Inglaterra, en opinión de Macaulay, era la historia de la lucha de los ingleses para recuperar sus derechos que fueron aplastados por el \"yugo normando\". Consideró a la Commonwealth de Inglaterra como \"la época más brillante que jamás haya adornado la página de la historia\"... Nunca los anales de la Humanidad proporcionaron el ejemplo de un gobierno, tan recién establecido, tan formidable para los estados extranjeros como lo fue en este período de la Commonwealth inglesa \". El Parlamento Largo fue \"el gobierno más patriótico que jamás haya bendecido las esperanzas y los esfuerzos militares de un pueblo valiente\". La lucha del ejército parlamentario \"no fue un comercio de sangre, sino un ejercicio de principios y obediencia al llamado de la conciencia, y su conducta no sólo fue desprovista de insolencia, sino benevolente y humana\".",
"Macaulay justificó la ejecución del rey Carlos I alegando que \"los reyes, los servidores del Estado, cuando degeneraron en tiranos, perdieron su derecho a gobernar\". Siguiendo el argumento de Defensa del pueblo de Inglaterra de John Milton, argumentó que \"los juramentos de lealtad debían entenderse como vinculantes condicionalmente, de acuerdo con la observancia de los juramentos que los reyes hicieron a su pueblo\". Y tampoco las leyes de Dios ni la naturaleza estaban en contra de los pueblos dejando a un lado los Reyes y real del gobierno, y la adopción de formas más convenientes\".",
"Fue muy crítica con Oliver Cromwell, a quien denunció como \"el usurpador vano y glorioso\" y como \"individuo, sin exaltarse por encima de sus hermanos en ninguna de esas dotes privadas que constituyen la verdadera grandeza de carácter, o sobresalir en cualquier calidad, pero en la medida de una ambición vana y perversa \". Fue el responsable de poner fin a un \"período de gloria nacional... cuando Inglaterra, después de tanto tiempo sometido a la tiranía monárquica, no pudo superar en la constitución de su gobierno... todas las circunstancias de gloria, sabiduría y felicidad relacionadas con la antigüedad. o imperios modernos \".",
"Su visión de la Revolución Gloriosa de 1688 fue crítica. Reconoció que el Acuerdo Revolucionario limitaba el poder de la corona y había rechazado el \"derecho hereditario irrenunciable\" en favor de \"un contrato con el pueblo\" como base del poder de la monarquía. Sin embargo, también afirmó que los patriotas habían desatendido \"esta justa oportunidad de cortar todas las prerrogativas de la corona\" que habían \"imputado justamente las calamidades y heridas sufridas por la nación\". El Acuerdo de la Revolución no había logrado \"admitir ninguno de esos refinamientos y mejoras que la experiencia de la humanidad les había permitido hacer en la ciencia de la seguridad política\".",
"Macaulay compartió el anticatolicismo de sus compañeros radicales, escribiendo en el capítulo que cubre la rebelión irlandesa de 1641 de los \"incesantes intentos de los papistas por todos los medios, de traer todas las cosas de nuevo al sometimiento a la Iglesia de Roma; su confesión máxima de que la fe no se debe mantener con los herejes; sus principios religiosos calculados para el apoyo del poder despótico, e inconsistentes con el genio de una constitución libre \".",
"A lo largo de su Historia, Macaulay mostró preocupación por el carácter moral y la conducta de los sujetos. A sus ojos, el interés propio era la peor falta de la que era capaz un rey o un político. Criticó \"su aparente devoción a la política para beneficio personal más que para el avance de la libertad\". Su enfoque fue moralizador, ya que creía que solo un pueblo virtuoso podía crear una república.",
"Los Whigs dieron la bienvenida a los primeros volúmenes de la Historia como una respuesta whig a la Historia \"Tory\" de Inglaterra de David Hume. Sin embargo, en 1768, las relaciones entre ella y los Whigs se enfriaron. Se publicó el volumen cuatro de la historia; esto se refería al juicio y ejecución de Carlos I. Macaulay expresó la opinión de que la ejecución de Carlos estaba justificada, elogió a la Commonwealth de Inglaterra y reveló simpatías republicanas. Esto provocó que los Whigs de Rockingham la abandonaran.",
"Thomas Hollis registró en su diario (30 de noviembre de 1763) que \"la Historia está escrita con honestidad, y con una habilidad y un espíritu considerables; y está llena de los sentimientos de libertad más libres y nobles\". Horace Walpole escribió a William Mason, citando con aprobación la opinión de Thomas Gray de que era \"la historia de Inglaterra más sensata, no afectada y mejor que hemos tenido hasta ahora\". A principios de 1769, Horace Walpole registró una cena con \"la famosa Sra. Macaulay\": \"Ella es uno de los lugares que todos los extranjeros deben ver\". Sin embargo, Walpole cambió más tarde de opinión: \"La historiadora, que se inclina por la causa de la libertad como fanática de la Iglesia y los realistas por la tiranía, ejerce una fuerza viril con la gravedad de un filósofo. Demasiado prejuiciosa para sumergirse en las causas, todo lo imputa a visiones tiránicas, nada a pasiones, debilidad, error, prejuicio y menos aún a lo que opera con más frecuencia y su ignorancia de lo que menos la calificaba de historiadora, a la casualidad y a los pequeños motivos \".",
"William Pitt elogió la Historia en la Cámara de los Comunes y denunció el sesgo conservador de Hume. También aprobaron Joseph Priestley y John Wilkes. Alrededor de 1770, Lord Lyttelton escribió que Macaulay era \"muy prodigiosa\", con retratos de ella \"en el mostrador de cada vendedor de impresiones\". Había una figura de porcelana Derby de ella y una de las primeras figuras de cera de tamaño natural de Patience Wright era de Macaulay. James Burgh escribió en 1774 que Macaulay escribió \"con el propósito de inculcar al pueblo británico el amor por la libertad y su país\". Los estadistas franceses Mirabeau, Jacques Pierre Brissot y el marqués de Condorcet admiraron la Historia como correctivo a Hume. En 1798, el Ministerio del Interior francés recomendó la Historia en una lista de obras aptas para premios escolares.",
"Macaulay también deseaba escribir una Historia de Inglaterra desde la Revolución hasta la actualidad, sin embargo, solo se completó el primer volumen (que cubre 1688-1733).",
"## Política",
"Macaulay estuvo asociada con dos grupos políticos en las décadas de 1760 y 1770: los Real Whigs y los Wilkites. Sin embargo, estaba más interesada en la polémica que en la estrategia cotidiana. Fue partidaria de John Wilkes durante la controversia wilkesita de la década de 1760 y estuvo estrechamente asociada con la sociedad radical para los partidarios de la Declaración de Derechos. Ambos grupos querían reformar el Parlamento.",
"El conservador Samuel Johnson fue un crítico de su política:",
"Señor, hay una Sra. Macaulay en este pueblo, una gran republicana. Un día, cuando estaba en su casa, puse un semblante muy serio y le dije: \"Señora, ahora soy un converso a su forma de pensar. Estoy convencido de que toda la humanidad está en pie de igualdad; y para darle una prueba incuestionable, señora, de que hablo en serio, he aquí un conciudadano muy sensato, cortés y de buen comportamiento, su lacayo; Deseo que se le permita sentarse y cenar con nosotros \". Así, señor, le mostré lo absurdo de la doctrina niveladora. Desde entonces nunca le agrado. Señor, sus niveladores deseen nivel hacia abajo tanto como a sí mismos; pero no pueden soportar subir de nivel. Todos tendrían algunas personas debajo de ellos; ¿Por qué no tener gente por encima de ellos?",
"En 1790, Macaulay afirmó que solo se refería a la desigualdad política, insistió en que no estaba \"argumentando contra esa desigualdad de propiedad que más o menos debe darse en todas las sociedades\".",
"Macaulay se opuso a la emancipación católica, criticando en 1768 a aquellos \"que pretenden ser amigos de la Libertad y (por una afectación de pensamiento liberal) tolerarían a los papistas\". Consideró a la gente de Córcega como \"bajo la superstición papista\" y recomendó las obras de Milton para iluminarlos.",
"Apoyó al exiliado corso Pasquale Paoli. En su Bosquejo de una forma democrática de gobierno defendía un estado de dos cámaras (Senado y Pueblo). Ella escribió que \"El segundo orden es necesario porque... sin que el pueblo tenga suficiente autoridad para ser clasificado así, no puede haber libertad \". El pueblo debe tener derecho a apelar la decisión de un tribunal ante el Senado y el Pueblo. Además, debería haber una rotación de todos los cargos públicos para prevenir la corrupción. Se necesitaba una ley agraria para limitar la cantidad de tierra que un individuo podía heredar para evitar la formación de una aristocracia. Afirmó que debía haber \"un poder desenfrenado alojado en alguna persona, capaz de la ardua tarea de establecer un gobierno así\" y afirmó que este debería ser Paoli. Sin embargo, Paoli se distanció de Macaulay ya que su única preocupación era mantener el apoyo inglés a Córcega en lugar de intervenir en la política interna.",
"Macaulay atacó los pensamientos de Edmund Burke sobre la causa del descontento actual. Ella escribió que contenía \"un veneno suficiente para destruir toda la poca virtud y comprensión de la política sana que queda en la nación\", motivado por \"el principio corrupto del interés propio\" de \"la facción y el partido aristocráticos\" cuya supremacía El objetivo era volver al poder. Burke no había comprendido que el problema residía en la corrupción que tuvo su origen en la Revolución Gloriosa. El parlamento se redujo a \"un mero instrumento de administración real\" en lugar de controlar al ejecutivo. Macaulay abogó por un sistema de rotación de diputados y \"un poder de elección más amplio e igualitario\".",
"Ninguna de las obras históricas o políticas de Macaulay se refería a los derechos de las mujeres. En su apoyo a la reforma parlamentaria, no prevé otorgar el voto a las mujeres. Ella estuvo fuertemente influenciada por las obras de James Harrington, especialmente por su creencia de que la propiedad era la base del poder político.",
"Durante una visita a Francia en 1774 cenó con Turgot, quien le preguntó si quería ver el Palacio de Versalles. Ella respondió que \"no tengo ganas de ver la residencia de los tiranos, todavía no he visto la de los Georges\".",
"Su último trabajo fue un panfleto que responde a las Reflexiones sobre la revolución en Francia de Burke (1790). Ella escribió que estaba bien que los franceses no hubieran reemplazado a Luis XVI, ya que esto habría complicado su tarea para garantizar la libertad. Ella respondió al lamento de Burke de que la era de la caballería había terminado afirmando que la sociedad debería liberarse de las \" falsas nociones de honor\" que no eran más que una \"barbarie sentimental metodizada\". Mientras que Burke apoyaba los derechos heredados de los ingleses en lugar de los derechos abstractos del hombre, Macaulay afirmó que la teoría de Burke de los derechos como obsequios de los monarcas significaba que los monarcas podían quitarles fácilmente los derechos que les habían otorgado. Solo reclamándolos como derechos naturales podrían asegurarse. La \"presumida herencia de un inglés\" que ella siempre había considerado como \"una pretensión arrogante\" porque sugería \"una especie de exclusión del resto de la humanidad de los mismos privilegios\".",
"## Tratado sobre la inmutabilidad de la verdad moral",
"Fue miembro de toda la vida de la Iglesia de Inglaterra, aunque su aparente libre expresión de opiniones religiosas heterodoxas conmocionó parte de su contemporaneidad y la llevó a acusaciones de infidelidad. En su Tratado escribió que Dios era \"omnipotente en el sentido más amplio de la palabra, y que sus obras y mandamientos\" estaban \"fundados en justicia y no en mera voluntad\". El Tratado revela su optimismo sobre la humanidad y la creencia en el logro de la perfección en los individuos y la sociedad. También afirmó que la razón, sin fe, era insuficiente y escribió sobre la necesidad de que la Iglesia se concentrara \"en las doctrinas prácticas de la religión cristiana\", como los poderes dados por Dios al hombre para mejorar su propia condición y reducir el mal. También rechazó la idea de una naturaleza humana inherente: \"No hay una virtud o un vicio que pertenezca a la humanidad, que no hagamos nosotros mismos\".",
"Macaulay creía en la otra vida. Cuando cayó gravemente enferma en 1777 en París, le dijo a una amiga que la muerte no la asustaba porque no era más que \"una breve separación entre amigos virtuosos\" después de la cual se reunirían \"en un estado más perfecto\".",
"## Cartas sobre educación",
"Escribió en 1790 en sus Cartas sobre la educación, como lo hizo Mary Wollstonecraft dos años más tarde en Vindicación de los derechos de la mujer, que la aparente debilidad de las mujeres se debía a su mala educación.",
"En las Cartas, ella escribió \"los pensamientos de un universo sin padre, y un conjunto de seres que se sueltan por casualidad o destino unos a otros, sin otra ley que la que dicta el poder y la oportunidad da derecho a precisar, enfría la sensibilidad de la mente sensible en indiferencia y desesperación \".",
"## Visita americana",
"Ella estuvo asociada personalmente con muchas figuras destacadas entre los revolucionarios estadounidenses. Fue la primera radical inglesa en visitar América después de la independencia, permaneciendo allí del 15 de julio de 1784 al 17 de julio de 1785. Macaulay visitó a James Otis y su hermana Mercy Otis Warren. Mercy escribió después que Macaulay era \"una dama cuyos recursos de conocimiento parecen ser casi inagotables\" y le escribió a John Adams que era \"una dama de talento extraordinario, un genio imponente y brillantez de pensamiento\". Según el biógrafo de Mercy, Macaulay tuvo \"una influencia más profunda en Mercy que cualquier otra mujer de su época\". Luego visitó Nueva York y conoció a Richard Henry Lee, quien luego agradeció a Samuel Adams por presentarle a \"esta excelente dama\". Por recomendación de Lee y Henry Knox, Macaulay se quedó en Mount Vernon con George Washington y su familia. Posteriormente, Washington escribió a Lee sobre su placer al conocer a \"una dama... cuyos principios son tan admirados y con tanta justicia por los amigos de la libertad y la humanidad\".",
"## Últimos años",
"Según Mary Hays, a Macaulay \"el general Washington le había proporcionado muchos materiales\" para una historia de la Revolución Americana, pero que \"por el estado de salud enfermizo\" se lo impidió. Macaulay escribió a Mercy en 1787: \"Aunque la historia de su gloriosa revolución tardía es lo que ciertamente debería emprender si fuera joven de nuevo, sin embargo, tal como están las cosas, por muchas razones debo rechazar tal tarea\".",
"Murió en Binfield en Berkshire el 22 de junio de 1791 y fue enterrada en la iglesia parroquial de Todos los Santos allí.",
"## Trabajos",
"La historia de Inglaterra desde la adhesión de James I a la de Brunswick Line : Volumen I (1763). Volumen II (1765). Volumen III (1767). Volumen IV (1768). Volumen V (1771). Volumen VI (1781). Volumen VII (1781). Volumen VIII (1783).",
"Volumen I (1763).",
"Volumen II (1765).",
"Volumen III (1767).",
"Volumen IV (1768).",
"Volumen V (1771).",
"Volumen VI (1781).",
"Volumen VII (1781).",
"Volumen VIII (1783).",
"En \"Philosophical Rudiments of Government and Society\" del Sr. Hobbes, con un breve esbozo de una forma democrática de gobierno, en una carta al signor Paoli (1767), se pueden encontrar comentarios sueltos sobre ciertas posiciones.",
"Observaciones sobre un panfleto titulado \"Pensamientos sobre la causa de los descontentos actuales\" (1770).",
"Una petición modesta por la propiedad de los derechos de autor (1774).",
"Un discurso al pueblo de Inglaterra, Escocia e Irlanda sobre la importante crisis actual de asuntos (1775).",
"La historia de Inglaterra desde la revolución hasta la actualidad en una serie de cartas a un amigo. Volumen I (1778).",
"Tratado sobre la inmutabilidad de la verdad moral (1783).",
"Cartas sobre educación con observaciones sobre religiones y temas metafísicos (1790).",
"Observaciones sobre las Reflexiones de la Rt. Hon. Edmund Burke, sobre la revolución en Francia (1790)."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Saxon (banda)",
"## Abstract",
"Saxon es una banda británica de heavy metal formada en 1976 en Barnsley, Reino Unido, considerados como líderes de la Nueva ola del heavy metal británico junto a Iron Maiden y Def Leppard. Tuvieron un breve, pero excelente período de popularidad en su propio país durante la primera mitad de los años ochenta gracias a los discos Wheels of Steel, Strong Arm of the Law, Denim and Leather y el álbum en vivo The Eagle Has Landed.",
"A pesar de incursionar en el glam metal, sonido que mandaba el mercado mundial en la segunda mitad de los ochenta con discos como Rock the Nations y Destiny, nunca pudieron alcanzar el éxito en los Estados Unidos como sí lo hicieron otras bandas británicas, aun así lograron un éxito considerable en países de Europa continental y Japón. Ya a mediados de los noventa y con el sonido característico de vuelta, obtuvieron nuevamente el reconocimiento popular principalmente en Europa, convirtiéndose en artistas obligados de los mayores festivales europeos de metal como el Wacken Open Air, el Download Festival y el Hellfest, entre otros.",
"Con una carrera de cuarenta años sobre los escenarios y con más de ocho álbumes en los UK Albums Chart y con otros numerosos sencillos en las listas británicas, los convierte en banda clave para el heavy metal e incluso han sido nombrados como grandes influencias para bandas como Metallica, Bathory, Pantera, Slayer, Anthrax, Sodom, Mötley Crüe y Megadeth, entre otras.",
"Por otro lado y hasta mediados de 2014, se estimó que sus ventas superaban los 15 millones de copias en todo el mundo.",
"## Historia",
"### Inicios",
"Saxon se fundó en 1976 en la ciudad de Barnsley cuando el guitarrista Graham Oliver y el bajista Steve Dawson unieron fuerzas con el vocalista Biff Byford y con el también guitarrista Paul Quinn, que provenían de la banda local Coast. Junto a ellos se unió el baterista David Ward y se llamaron inicialmente Son of a Bitch, sin embargo, en 1978 este último renunció a la banda cediendo su puesto a Pete Gill y con ello también cambiaron su nombre al actual. Durante ese periodo participaron en tocatas en clubes de algunas ciudades de Inglaterra e incluso abrieron en ocasiones para las bandas Ian Gillan Band y Heavy Metal Kids.",
"Debido al éxito del punk en el Reino Unido, en ese entonces les fue difícil encontrar apoyo discográfico en su propio país, por lo cual firmaron con la discográfica francesa Carrere Records a fines de 1978. Debutaron al año siguiente con el álbum Saxon que les permitió salir de gira por el país inglés abriendo para las bandas Motörhead y Nazareth.",
"### El éxito en el Reino Unido (1980-1982)",
"En 1980 publicaron su segundo disco Wheels of Steel, considerado por los fanáticos como esencial del movimiento NWOBHM. De esta placa destacaron dos sencillos; el que da título al disco y «747 (Strangers in the Night)», los que entraron en la lista UK Singles Chart en los puestos 20 y 13 respectivamente. El éxito se vio reflejado además al obtener meses después su primer disco de oro en su país, al superar las 100 000 copias vendidas. Tras el lanzamiento del álbum se internaron en su respectiva gira promocional, destacando su participación en el primer Monsters of Rock celebrado el 16 de agosto de 1980, donde compartieron escenario con Rainbow, Scorpions, Judas Priest, April Wine, Riot y Touch ante más de 35 000 espectadores.",
"Solo cinco meses del lanzamiento de Wheels of Steel lanzaron su tercera producción llamada Strong Arm of the Law, el que siguió cosechando éxito en el país británico donde obtuvo nuevamente disco de oro y se posicionó en la lista de aquel país en el puesto 11. De este se extrajo el sencillo «Dallas 1 PM», canción inspirada en el asesinato del expresidente estadounidense John F Kennedy. Este éxito se vio nuevamente en el cuarto álbum Denim and Leather, que entró en la novena posición de los UK Albums Chart en 1981. Además, vendió más de 60 000 copias solo meses después de su lanzamiento, obteniendo disco de plata otorgado por la British Phonographic Industry. También entró en las listas de otros países de Europa e incluso y al mismo tiempo, el sencillo «Motorcycle Man» de su segundo disco se posicionó en las listas de Japón, manteniéndose por más de cinco meses en ellas. Antes de iniciar la gira Denim and Leather Tour Pete Gill se lastimó la mano, lo que no le permitió tocar la batería y que obligó a ceder su puesto a Nigel Glockler, que por ese entonces era músico de sesión de Toyah Willcox. Durante el marco de dicho tour, el músico Ozzy Osbourne fue el encargado de abrir para ellos en las fechas por Europa y el país británico.",
"Ya en 1982 tocaron por primera vez en los Estados Unidos con 38 fechas en total, de cuyas presentaciones destacó el haber tocado cuatro noches seguidas a lleno total en el Whisky a Go Go de Los Ángeles, California y otras tres más en la ciudad de San Francisco. Tras esto retornaron a su país natal y publicaron su primer disco en vivo The Eagle Has Landed, el que entró en el puesto 5 en el Reino Unido manteniéndose por 19 semanas consecutivas y obtuvo nuevamente disco de plata en dicho país. El 21 de agosto del mismo año volvieron a presentarse en el Monsters of Rock junto a las bandas Status Quo, Uriah Heep y Anvil entre otras, convirtiéndose en la primera banda en tocar dos veces consecutivas en dicho festival.",
"### Power & the Glory y el término de la relación con Carrere",
"Durante los meses de octubre y noviembre de 1982 la banda entró a los estudios para lanzar en 1983 su quinto trabajo Power & the Glory, el primero en entrar en la lista Billboard 200 de los Estados Unidos en el puesto 155 y que solo en Los Ángeles vendió más de 15 000 copias en su primera semana. De la misma manera entró en el Reino Unido en el puesto quince.",
"Durante la gira por Europa fueron parte de una de las más recordadas del heavy metal británico, compartiendo escenario junto a Judas Priest y Iron Maiden, y a su vez por los Estados Unidos fueron acompañados por los alemanes Accept. Este fue el último trabajo de los ingleses con el sello francés Carrere, ya que según ellos no se sentían cómodos con las ventas del disco y por el poco apoyo de esta discográfica para con ellos sobre penetrar en el mercado estadounidense. Sin embargo, otros medios afirmaron que era por el engaño de las recaudaciones de ventas por parte del sello para con la banda, por lo que firmaron con la transnacional EMI Music a finales de 1983.",
"### Contrato con EMI y la experimentación",
"En abril de 1984 publicaron Crusader, el primero con el sello EMI Music y que marcó el cambio de sonido de la banda acercándose al glam metal, lo que se vio reflejado en su vestimenta como en su música. A pesar de esto el disco se posicionó en el puesto 18 de los UK Albums Chart y en el puesto 174 en los Estados Unidos. Ya con esta visión en mente, se internaron durante la primera parte de 1984 en una gira por los Estados Unidos junto a Mötley Crüe, cerrando algunas noches los ingleses y otras los norteamericanos. Posteriormente recibieron la invitación por parte de Iron Maiden para retornar a los Estados Unidos como artistas invitados. Por su parte, en 1985 regresaron a Europa para iniciar una nueva gira acompañados por Accept, por Alemania Occidental.",
"En septiembre de 1985 publicaron su séptimo disco de estudio Innocence Is No Excuse, el que no obtuvo buena recepción en su país, ya que solo se posicionó en el puesto 36. Eso sí inició el reconocimiento en el mercado estadounidense donde alcanzó la posición 133, el más alto para un disco de los ingleses en ese país, seguido además por la constante rotación de sus vídeos en la cadena televisiva MTV.",
"En 1986 viajaron a Holanda para grabar un nuevo disco pero esta vez sin su bajista fundador Steve Dawson, que se retiró de la banda por problemas matrimoniales. El resultado fue Rock the Nations donde Biff Byford grabó las partes del bajo, eso sí dándole crédito al joven bajista Paul Johnson que provenía de bandas como Statetrooper y Heritage. Además en este disco participó el pianista inglés Elton John en las canciones «Party Till You Puke» y «Northern Lady». A pesar de ser uno de los más suaves de su carrera se mantuvo en las listas por varias semanas, e incluso tres de sus canciones entraron en los UK Singles Chart.",
"En 1988 lanzaron su último disco con EMI, ya que según los integrantes de la banda esta casa discográfica no quería hacer más discos con ellos. El llamado Destiny ha sido criticado por varios medios que lo consideran como «el disco más malo y patético de la banda». Este contiene una versión de «Ride Like the Wind» del músico Christopher Cross, que se posicionó en el puesto 52 en el Reino Unido. Por otro lado, en una entrevista realizada por la revista Kerrang! al vocalista Biff Byford, mencionó que la discográfica los obligó a adaptarse al mercado americano algo que ellos realmente no querían.",
"Durante la gira el bajista Paul Johnson se retiró de la banda, entrando en su puesto el joven de veintidós años Nibbs Carter. Dentro de esta misma gira y acompañados por Manowar, se grabó su segundo disco en vivo llamado Rock 'n' Roll Gypsies publicado en 1989. Tras este lanzamiento la banda se tomó un receso de los escenarios, apareciendo solo en actos de caridad durante dicho período.",
"### El renacimiento y contrato con Virgin Records",
"Ya en el nuevo decenio la banda volvió a los escenarios durante la corta gira denominada 10 Years of Denim and Leather, con presentaciones en el Reino Unido, Alemania, Austria, Grecia y por la aquel entonces Checoslovaquia, retornando en gran manera a sus viejos y primeros éxitos y recuperando a varios de sus fanáticos.",
"Durante este mismo período firmaron con Virgin Records para su siguiente disco Solid Ball of Rock publicado en 1991, en el que volvieron al heavy metal característico de sus primeros trabajos, pero aún manteniendo algunos sonidos de su etapa con EMI Records. Este disco les permitió además presentarse por primera vez fuera de Europa y los Estados Unidos, llegando a países como Japón, Australia, Uruguay, Paraguay, Argentina, México, Brasil y Nueva Zelanda.",
"Ya en 1992 publicaron su segundo álbum con Virgin, Forever Free, hasta ese entonces el más pesado de la banda desde Innocence Is No Excuse. De este destacó el sencillo «Iron Wheels», canción escrita por Byford y dedicada a su padre, que falleció durante la grabación del disco. Tres años más tarde publicaron Dogs of War el último trabajo de Graham Oliver, que se retiró solo días después de su lanzamiento. Para ocupar su puesto se integró el amigo del baterista Nigel Glockler, el guitarrista Doug Scarratt.",
"En diciembre de 1995 y bajo la gira de soporte del disco Dogs of War, grabaron el cuarto disco en vivo denominado The Eagle Has Landed Part II publicado en 1996. Sin embargo, no obtuvo el éxito esperado a diferencias de sus anteriores trabajos en directo. En el mismo año la banda formó parte del disco tributo a Judas Priest, A Tribute to Judas Priest - Legends of Metal Vol. 1, en donde grabaron el tema « You've Got Another Thing Comin' ».",
"### El éxito en Europa continental",
"En 1997 los ingleses lanzaron el disco Unleash the Beast, el primero con el sello CMC International. La placa tuvo excelente recepción en Europa principalmente en Alemania, Suecia y Suiza. Hasta hoy en día ha sido considerado como un clásico, que incluso sus miembros lo han situado a la par con Dogs of War y Wheels of Steel. A pesar de ser uno de los más pesados de su carrera, destacó la canción semi-acústica «Absent Friends» dedicada a John J.J. Jones, jefe del equipo de la banda que falleció el año anterior.",
"Durante la gira de más de un año y medio tocaron en varios países de Europa y en los Estados Unidos, e incluso fueron parte del Monsters of Rock en Brasil. Además abrieron para Deep Purple en un concierto en la ciudad de Róterdam en Holanda. Poco tiempo después y antes de terminar la gira, el baterista Nigel Glockler se vio obligado a dejar la banda por problemas en su cuello lo que le impedía tocar bien la batería, y que en su reemplazo entró el alemán Fritz Randow famoso por haber sido parte de Victory y de Sinner para terminar dicha gira. Uno de sus últimos shows durante este período fue en el festival Arena Open Air en Holanda, compartiendo escenario junto a Motörhead y Dio.",
"Ya en 1999 publicaron su siguiente disco de estudio llamado Metalhead, el primer trabajo oficial con el baterista Fritz Randow. Este álbum mantuvo el sonido heavy que ya venía desde sus dos discos anteriores y en donde parte de la música fue compuesta por Nigel antes de su retirada. Además dicho trabajo les permitió iniciar una de las giras más grandes de los ingleses, donde destacaron su participación en el festival Bloodstock en el Reino Unido y su primera aparición en el festival Wacken Open Air en Alemania, convirtiéndose en número seguro en las siguientes versiones.",
"### En el Nuevo Milenio",
"En 2001 volvieron a aparecer en el festival alemán donde por primera vez desde los años ochenta, contaron con el águila de luces sobre el escenario. En septiembre del mismo año lanzaron un nuevo disco de estudio llamado Killing Ground, que mantuvo el sonido característico pero menos agresivo que Metalhead y que contiene una versión de la canción « The Court of the Crimson King » original de King Crimson. Gracias al éxito por el continente europeo, el sello EMI Music lanzó algunos compilados de la banda durante los primeros años del nuevo milenio y los vídeos remasterizados en formato DVD; Live In Innocence y The Power & The Glory - Video Anthology.",
"En 2002 y bajo la celebración de los veinticinco años de carrera de la banda se publicó el trabajo Heavy Metal Thunder, disco doble que contiene regrabaciones y remasterizaciones de las canciones clásicas desde su disco debut hasta Killing Ground. Al año siguiente se lanzó el DVD The Saxon Chronicles, que contiene íntegramente el concierto en el festival Wacken de 2001, de igual manera imágenes inéditas del concierto en la ciudad de Esbjerg en Suecia de 1995, y por último, entrevistas y grabaciones exclusivas de sus integrantes de diversas giras mundiales.",
"Ya en 2004 el baterista Fritz Randow se retiró de Saxon para regresar a su antigua banda Victory, tras su reunión. En su reemplazo entró otro alemán, Jörg Michael conocido en el mundo del metal por haber sido parte de bandas como Axel Rudi Pell, Grave Digger y Running Wild, entre otras. Con Michael en la batería la banda publicó en septiembre de 2004 el disco Lionheart cuya gira contó con dos partes marcadas; la primera con Jörg durante el mismo año y la segunda con Nigel Glockler tras el retorno del alemán a Stratovarius, lo que significó el regreso de Nigel tras algunas operaciones y un largo entrenamiento debido a su problema en el cuello. De esta gira se extrajo el material de lo que fue el quinto disco en vivo The Eagle Has Landed Part III, el que contó con dos discos; el primero con las presentaciones dadas principalmente en distintas ciudades de Alemania durante el 2005 y el segundo titulado A Night With the Boys, que solo contó con canciones anteriores de Lionheart, grabadas durante algunas presentaciones en 2004.",
"En marzo de 2007 se publicó The Inner Sanctum, el primero con el baterista Nigel Glockler tras su regreso en 2005, que siguió cosechando éxito entre sus fanáticos a pesar de la incorporación de algunos sonidos más cercanos al power metal y que hasta ese entonces fue considerado por la crítica como el mejor trabajo de los ingleses desde Unleash the Beast de 1997.",
"En 2009 publicaron un nuevo disco de estudio Into the Labyrinth, el que siguió la línea compositiva y la potencia de sus músicos que ya venían desde su trabajo del 2007. En cuanto a la gira fue un total éxito, iniciada en su país junto a la cantante alemana Doro y participando en algunos de los festivales de heavy metal más importantes del Viejo Continente como el Wacken Open Air y el Sonisphere, por mencionar algunos. A pesar del éxito que trajo la primera parte de la gira, tuvieron un gran problema tras verse forzados a cancelar los tres últimos shows en Europa precisamente en España, ya que tras anunciar la llegada de los ingleses junto a la banda Iced Earth, a mediados de febrero, dieron cancelado las presentaciones por \"motivos de programación\" de ambas bandas, lo que llevó a cambiarlas a otras fechas.",
"En el mismo año anunciaron a través de su página web el futuro documental sobre la historia desde sus inicios al cual denominaron Heavy Metal Thunder - The Movie. En 2010 y aun bajo la gira Into the Labyrinth World Tour, participaron del festival Download Festival durante el 11 y 13 de junio, lugar en donde interpretaron el disco Wheels of Steel en su totalidad tras el aniversario número treinta de su lanzamiento.",
"### Call to Arms y el presente",
"En junio de 2011 se lanzó su décimo noveno trabajo Call to Arms, que debutó en el puesto 6 de los UK Rock Albums Chart, mientras que en los Estados Unidos vendió más de 700 copias en su primera semana. Durante las pruebas de sonido en los recintos de once ciudades del Reino Unido la banda cobró tan solo 10 libras esterlinas para un grupo selecto de fanáticos, cuyo dinero recaudado fue donado a las instituciones benéficas para niños Nordoff Robbins Music Therapy y Childline Charities.",
"Durante la gira en 2012, fueron invitados por Judas Priest para tocar juntos en el Hammersmith Apollo de Londres el 26 de mayo. A su vez y en ese mismo año publicaron el DVD Heavy Metal Thunder - Live: Eagles Over Wacken, que contó con una mezcla de vídeos de sus presentaciones en el festival Wacken en sus versiones 2004, 2007 y 2009, el que incluye además de un disco compacto con una presentación dada en 2011 en la ciudad de Glasgow. En marzo de 2013 lanzaron su vigésima producción Sacrifice, con el que giraron por varios países del mundo, llegando incluso a Venezuela. Más tarde en octubre apareció en el mercado el recopilatorio Unplugged and Strung Up, que contó con canciones en versión acústica, remezclas y regrabaciones.",
"En 2014 publicaron un nuevo álbum en vivo llamado St. George's Day Sacrifice - Live in Manchester, que se grabó durante la gira promocional de Sacrifice. A su vez iniciaron una nueva gira denominada Warriors of the Road que contó con Skid Row como artista invitado. En noviembre del mismo año, Biff Byford anunció que grabarían un nuevo álbum y que probablemente podría ser lanzado a mediados del año siguiente. El 1 de agosto de 2015 la banda confirmó la fecha de publicación de su nuevo trabajo de estudio llamado Battering Ram, que salió a la venta el 16 de octubre del mismo año y que fue promocionado con una extensa gira mundial que culminó en octubre de 2017. En el marco de dicho tour, el 1 de junio de 2017 la banda fue víctima de un robo en los camerinos durante su presentación en Umeå, Suecia, extrayéndoles los pasaportes, teléfonos celulares y billeteras. En ese mismo mes la banda anunció el lanzamiento de un nuevo disco de estudio llamado Thunderbolt, que será publicado en febrero de 2018 y que ya cuenta con presentaciones en vivo para promocionarlo, tanto por Europa como por Norteamérica.",
"## La disputa de Saxon",
"A mediados de 1997 los exmiembros de la banda Steve Dawson y Graham Oliver inscribieron el nombre de Saxon como marca registrada en el Reino Unido. Esto causó la molestia de Biff Byford, ya que todas las mercancías y productos bajo la marca Saxon quedaba restringido tanto para él como para Paul Quinn. Tras esto Byfford entabló una demanda para invalidar dicha inscripción ya que según él, no cumplía con algunas de las cláusulas.",
"Tras algunos años de disputa, la Alta Corte Británica anuló la inscripción ya que Byfford y Quinn como miembros recurrentes de la banda, tenían más derechos que los demandados por ende tanto el logo, el águila y el nombre en sí quedaban en sus manos. Sin embargo, como Dawson y Oliver son también fundadores de la banda, le concedieron una cláusula con el que podían utilizar el nombre Saxon siempre y cuando agregaran algo a la marca. Por ello y desde esa fecha nació la banda Oliver/Dawson Saxon.",
"## Influencias",
"Como la mayoría de las bandas nacidas a finales de los setenta y principios de los ochenta dentro de la Nueva ola del heavy metal británico, sus principales influencias han sido las bandas de hard rock y heavy metal de principios de los setenta principalmente europeos como The Who, Thin Lizzy, UFO, Led Zeppelin, Scorpions, Deep Purple, Black Sabbath, AC/DC, Uriah Heep y Iron Butterfly, entre otras.",
"A su vez ellos han sido considerados grandes influencias del heavy metal y thrash metal durante la segunda mitad de los ochenta y la década de los noventa para bandas como Metallica, Bathory, Megadeth, Celtic Frost, King Diamond y Slayer, entre otras.",
"## Miembros",
"### Antiguos miembros",
"Graham Oliver: guitarra (1976-1996)",
"Steve Dawson: bajo (1976-1986)",
"David Ward: batería (1976-1978)",
"Pete Gill: batería (1978-1981)",
"Paul Johnson: bajo (1986-1988)",
"Nigel Durham: batería (1987-1988)",
"Fritz Random: batería (1999-2004)",
"Jörg Michael: batería (2004-2005)",
"## Cronología",
"## Discografía",
"### Álbumes de estudio"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true
] |
[
"# Congreso de Oriente",
"## Abstract",
"El Congreso de Oriente o Congreso de los Pueblos Libres o Congreso del Arroyo de la China, fue una asamblea efímera de diputados celebrada en 1815 en la villa de Concepción del Uruguay, entonces también conocida como villa del Arroyo de la China —que era la capital de la provincia de Entre Ríos en las Provincias Unidas del Río de la Plata — y que fue presidida por José Gervasio Artigas, como Protector de los Pueblos Libres, de las seis provincias sujetas a su protectorado militar conocido como Liga Federal o Pueblos Libres.",
"Originalmente, Artigas había convocado a un congreso de la provincia Oriental en el pueblo de Mercedes —también conocido como Capilla de Mercedes—, y otro en Concepción del Uruguay para las tres provincias mesopotámicas conocidas como el continente de Entre Ríos. Solicitó luego diputados de Santa Fe y Córdoba para una reunión en Paysandú con representantes de Buenos Aires, a fin de solucionar el conflicto con el gobierno directorial. Ante el fracaso de esa reunión, los convocó a todos a reunirse en congreso en Concepción del Uruguay, hecho que generó confusión en algunos autores que suelen denominar a esta asamblea equivocadamente como Congreso de Paysandú.",
"Solo hay constancia documental de que el congreso se reunió en dos oportunidades, en la sesión de apertura el 29 de junio de 1815, de la cual solo se conoce que se trató el envío de cuatro delegados a Buenos Aires, y en la sesión de clausura que se supone ocurrida el 12 de agosto de 1815, cuando los delegados informaron al congreso sobre su misión, y fue disuelto por Artigas.",
"Aunque los documentos muestran que Artigas convocó a este congreso para tratar sobre el arreglo con Buenos Aires ante la creencia de que estaba por llegar una expedición naval española, existe una línea historiográfica que cree que en la sesión inaugural el 29 de junio de 1815 se realizó una declaración de independencia nacional. En ese sentido, debido a que la Asamblea del Año XIII no cumplió con su finalidad de proclamar la independencia, este congreso es considerado por ellos como el primer congreso independentista en las provincias del ex virreinato del Río de la Plata. Como las actas del congreso —si es que las hubo— se habrían perdido, los sostenedores de la línea que cree que allí se declaró la independencia nacional basan su conjetura interpretando la carta que Artigas envió al director supremo Juan Martín de Pueyrredón el 24 de julio de 1816.",
"## Antecedentes",
"Luego de que las tropas directoriales de Estanislao Soler evacuaran Montevideo, el 26 de febrero de 1815 se produjo la entrada de las tropas artiguistas en la ciudad. El nuevo gobernador militar de Montevideo nombrado por Artigas, Fernando Otorgués, convocó a fines de febrero por orden de aquel a la elección de un diputado por pueblo para una asamblea provincial que se celebraría en Montevideo, quienes deben elegir un gobierno que domine toda la Provincia. Con algunos diputados ya electos, el 27 de marzo Otorgués, mediante una circular, comunicó la suspensión de la asamblea argumentando imprevistas circunstancias.",
"Desde Paraná, el 13 de marzo de 1815, Artigas se dirigió al comandante general de Misiones, Andrés Guazurarí, expresándole que 3 días antes le había enviado por intermedio del gobernador de Corrientes una convocatoria a un congreso en Concepción del Uruguay. En ese congreso Artigas pensaba reunir a diputados de todo el Entre Ríos, es decir, de la provincia de Corrientes, de la Federación Entrerriana y de las Misiones guaraníes mesopotámicas.",
"El 24 de marzo de 1815 las fuerzas artiguistas se apoderaron de la ciudad de Santa Fe, y el 2 de abril Francisco Antonio Candioti fue elegido primer gobernador de la provincia, que quedó bajo el protectorado de Artigas. La caída del director supremo Carlos María de Alvear el 16 de abril de 1815, luego de la sublevación de Fontezuelas, hizo prever el fin de la guerra con Buenos Aires, por lo que al recibir Artigas el 29 de abril una comunicación del cabildo de Buenos Aires anunciándole la elección de José Rondeau como director supremo, dispuso la realización de una asamblea provincial en Mercedes para que diera la aprobación provincial a la misma. Ese día Artigas respondió al cabildo de Buenos Aires:",
"## Oferta de secesión",
"En mayo de 1815, el director supremo interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Ignacio Álvarez Thomas, envió a Francisco Bruno de Rivarola y al coronel Blas Pico para intentar solucionar sus diferencias con Artigas, entrevistándose el 16 y 17 de junio a bordo de una goleta anclada en el río Uruguay frente a Paysandú. Los enviados ofrecieron la independencia de la Banda Oriental mediante un Tratado de Paz y Amistad:",
"2. Habrá paz y amistad eterna entre las provincias contratantes por haber ya desaparecido los motivos de discordia. Se echará un velo sobre todo lo pasado y será un deber de ambos gobiernos castigar con rigor a los que quisieran hacer valer sus venganzas o resentimientos particulares, ya sean muchos o un individuo solo. 5. Las provincias de Corrientes y Entre Ríos quedan en libertad de erigirse o ponerse bajo la protección del gobierno que gusten.",
"Artigas, como anteriormente, rechazó la posibilidad de la secesión de la Banda Oriental del resto de las Provincias Unidas. Respondió en su cuartel general de Paysandú el 16 de junio de 1815 proponiendo un tratado de catorce puntos (Tratado de Concordia entre el Ciudadano Jefe de los Orientales y el Gobierno de Buenos Aires), en los que proclamaba el federalismo y pedía indemnizaciones y armamentos para la provincia Oriental.",
"El 20 de junio los enviados de Buenos Aires dieron por fracasadas las negociaciones.",
"## Provincias intervinientes",
"Concurrieron diputados por Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y la Provincia Oriental con excepción de Montevideo. Los de Misiones fueron elegidos en los departamentos de Yapeyú y Concepción, pero no llegaron a tiempo.",
"### Diputados de la provincia Oriental",
"El 29 de abril de 1815 Artigas envió una circular de convocatoria de diputados a los cabildos de la provincia Oriental, para un congreso provincial a realizarse en Mercedes.",
"La circular expresaba:",
"El reglamento enviado al cabildo de Montevideo era el siguiente:",
"Reglamento de que se servirá el Muy Ilustre Cabildo de la ciudad de Montevideo para la reunion de las Asambleas electorales, y nombramiento de diputados qua deben emanar de ellas, para el Congreso convocado en esta data. 1.° La ciudad se dividirá en cuatro cuarteles, ó departamentos; la comprension de cada uno de ellos será fijada por el Muy Ilustre Cabildo. 2.° Los ciudadanos Antolin Reina, Ramon de la Piedra, Pablo Perez y Santiago Cardoso, miembros del M. I. C. presidirán separadamente en cada uno. La suerte decidirá el que privativamente les corresponda. 3.° Los ciudadanos de cada departamento concurrirán desde las nueve de la mañana hasta las cinco y media de la tarde del día subsiguiente á la recepcion de la órden de esta data, á las casas que indiquen los respectivos presidentes, á nombrar tres electores correspondientes á su distrito. 4.° El voto irá bajo una cubierta cerrada y sellada: y el sóbre en blanco. En la mesa del presidente firmará todo sufragante su nombre en el sobrescrito, que tambien se rubricará por aquél, y un Escribano que debe serle asociado. El Escribano numerará y anotará los papeles entregados por los votantes, echándolos en una caja, que concluida la hora se conducirá cerrada al Muy Ilustro Cabildo, el cual abrirá las cuatro sucesivamente, y cotejando en cada uno los votos con la numeracion y anotacion, procederá al escrutinio. 5.° Los tres ciudadanos que en cada departamento saquen la pluralidad, se tendrán por electores para el nombramiento de diputados, al que procederán, siendo citados acto continuo. 6.° Reunidos en la Sala Capitular se separará de ella el M. I. Cabildo, y nombrarán ellos un presidente entre si, y harán la eleccion de tres diputados, que serán los que concurrirán por esa ciudad capital de provincia al Congreso indicado. 7.° Electos los tres diputados se les comunicará inmediatamente las credenciales y poderes competentes en la forma que corresponde. 8.° El M. I. Cabildo trascribirá respectivamente á todos los pueblos de la Provincia hasta las márgenes del Rio Negro, el reglamento preciso para la reunion de sus Asambleas electorales. debiendo nombrarse en cada una un diputado por cada pueblo para concurrir al predicho Congreso. 9.° Se pondrá muy particular esmero en que todo se verifique con la mayor sencillez posible, cuidando que el resultado sea simplemente la voluntad general. Dado en este Cuartel general á 29 de Abril de 1815.",
"Pero, luego del fracaso de la misión de Pico y Rivarola y de conflictos con el cabildo de Montevideo, Artigas decidió suspender el congreso de Mercedes y realizar el congreso en Concepción del Uruguay con los mismos diputados orientales ya elegidos.",
"Los diputados electos por Montevideo el 26 de marzo para la suspendida asamblea que debía celebrarse en ese ciudad fueron: Dámaso Larrañaga, Lucas Obes y Prudencio Murguiondo, quienes se excusaron en diversas causas por no poder concurrir a Concepción del Uruguay, en razón de la disputa entre Artigas y el cabildo. Artigas desde Paysandú expresó en una nota al cabildo de Montevideo, un día antes de la inauguración del congreso, que comenzarían las sesiones:",
"Entre los diputados elegidos para el congreso que debía celebrarse en Mercedes, por lo que probablemente asistieron a Concepción del Uruguay, fueron elegidos entre el 25 de mayo y el 7 de junio de 1815: por Minas: Francisco José Rodríguez, por Rocha: Manuel Techera, por San Salvador: Leonardo Fernández, y por Santo Domingo Soriano: José Vicente Gallegos. Entre los diputados de los pueblos del interior de la provincia que sí se sabe que concurrieron, estuvo Pedro Bauzá y por San Carlos o por la ciudad de Maldonado: Francisco Dionisio Martínez.",
"### Diputados por Misiones",
"El 13 de marzo de 1815 Artigas se dirigió al comandante general de Misiones, Andrés Guazurarí, expresándole:",
"Por las mismas circunstancias que en la provincia Oriental, el congreso de las provincias mesopotámicas (el continente de Entre Ríos) que debía celebrarse en Concepción del Uruguay se suspendió. El 29 de abril Artigas envió una circular de convocatoria a los cabildos de Misiones, casi la misma que envió a Montevideo, junto con un reglamento:",
"El 31 de mayo de 1815 la circular llegó al cabildo indígena de Concepción de la Sierra, desde donde se notificó a los cabildos de Santa María la Mayor, San Javier, Santos Mártires, San José, San Carlos y Apóstoles, llegando la última notificación el 4 de junio. Sin embargo, los diputados misioneros llegaron (según Setembrino E. Pereda) después de clausuradas las sesiones y de haber partido para la ex capital del Virreinato los delegados.",
"El 21 de junio Artigas se dirigió por nota a Guazurarí por motivo del fracaso de la misión Pico-Rivarola:",
"Los diputados misioneros debieron estar entre los concurrentes de la sesión de clausura del congreso el 12 de agosto, pues Artigas envió una carta a Guazurarí el 16 de agosto de 1815 por intermedio del diputado Andrés Yacabú —a quien le otorgó en esa fecha el pasaporte para regresar a Misiones— en la que expresó:",
"### Diputados por Corrientes",
"Artigas comunicó al cabildo de Corrientes que se eligieran dos diputados por la ciudad y uno por cada cual de los pueblos de la campaña, para marchar al congreso que debe formarse de todo el Entre Ríos en el Arroyo de la China. El 18 de mayo el cabildo acusó recibo de la nota, pues el 3 de junio Artigas le respondió: Quedo impuesto por la honorable comunicación de V.S. del 18 del pasado mayo, de haber llegado mi convocatoria pidiendo dos diputados por ese pueblo y uno por cada cual de los pueblos de la campaña que deberán marchar al congreso que debe formarse de todo el Entre Ríos en el Arroyo de la China.",
"Por la ciudad de Corrientes fueron elegidos Juan Francisco Cabral y Ángel Mariano Vedoya. El 30 de mayo el pueblo de San Roque designó a José Artigas como su representante, el 4 de junio el pueblo de Riachuelo eligió a Serapio Rodríguez. El 9 de junio el cabildo del pueblo indígena de Itatí eligió a Juan Bautista Fernández, quien llevó la instrucción de reclamar la isla Apipé, donada a Santiago de Liniers por el administrador del pueblo. En Santa Rita de la Esquina fue elegido Bartolomé Lezcano, pero el cabildo de Corrientes lo objetó por ser residente en la capital provincial, por lo que el 22 de junio fue elegido Sebastián Almirón. Los correntinos José Simón García de Cossio y Francisco de Paula Araujo se hallaban en el campamento de Artigas, y aunque no fueron elegidos diputados, desempeñaron algún papel en el mismo.",
"El correntino José Simón García de Cossio se hallaba en el campamento de Artigas, y aunque no fue elegido diputado, tuvo activa participación en el Congreso por su formación e intelectualidad, siendo uno de los elegidos por los representantes reunidos a parlamentar con las autoridades de Buenos Aires y alcanzar un posible entendimiento, el que no se concretó.",
"No consta la presencia de García de Cossio en el Congreso de Oriente con representación alguna; su asistencia se debió a la decisión de Artigas. El correntino se hallaba en el campamento del Jefe oriental desde hacía tiempo atrás, ya que junto a otros comprovincianos fue enviado allí, por estar acusados de participar en un levantamiento contra Artigas encabezado por Genaro Perugorría varios meses atrás. Artigas los había sometido a procesos de juzgamiento, condenado a Perugorría a la pena de muerte, mientras que a los demás no les encontró responsabilidad alguna.",
"De allí la presencia de García de Cossio en el campamento de Artigas de quien obtuvo la representación de la Comandancia General de Entre Ríos, que en ese momento abarcaba la jurisdicción correntina. Artigas consideró que García de Cossio no tuvo responsabilidad en la sublevación de Perugorría, tal como lo comunica al gobernador correntino José Silva: “…el D. Sr. José García de Cossio y Don Francisco de Paula Araujo Escr. Gob. tendrá entendido que nada ha resultado contra el honor después de varios informes que se han solicitado.(…) Téngale U. así entendido y que los Señores Cossio y Araujo son dignos de mi estimación”. Es evidente que las dotes de Abogado con gran experiencia en el accionar del Estado por parte de García de Cossio hicieron ver a Artigas lo vital de su participación como jurista.",
"### Diputados por Entre Ríos",
"No se conoce quienes fueron elegidos, ni las circunstancias en que lo fueron. Su presencia está confirmada por la Autobiografía de Francisco Martínez, quien dice:",
"Lo mismo que correntinos y misioneros, los diputados entrerrianos deben haber sido convocados el 29 de abril para el congreso de todo el Entre Ríos.",
"### Diputado por Santa Fe",
"El 21 de mayo envió Artigas al cabildo de Santa Fe la convocatoria para la elección de dos diputados, extendiendo así la participación. Ante la escasez de tiempo fueron elegidos Pedro Aldao y Pascual Diez de Andino, pero por problemas económicos se realizó un sorteo entre los dos para enviar solo a uno, resultando favorecido Diez de Andino. Esto fue comunicado a Artigas el 14 de junio:",
"El mismo 14 de junio el gobernador Francisco Candioti otorgó un poder a Andino:",
"Las instrucciones fueron escritas en diez artículos:",
"Art. 1º. – Que para entrar a los tratados del Congreso, debe suponerse como principio incontrovertible, que el Gobierno de Buenos Ayres en ningún tiempo exigirá otro sistema, sino es el de la libertad de los Pueblos, que deben gobernarse por sí, divididos en Provincias, entre los quales debe ser una la de Santa-Fe comprensiva el territorio de su jurisdicción, en la forma que está al presente con absoluta independencia de la que fue su Capital. Art. 2º. – Que siendo el objeto principal de todo los Pueblos el salvar los inviolables derechos de su soberanía, y libertad, para ocurrir por otra parta a remediar el estado de disolución en que se hallan, es indispensable buscar un centro, en que reunidas todas las partes de este cuerpo político, se forme un todo sobre el que pueda influir directamente esta cabeza de autoridad, que se críe, con toda la eficacia necesaria, sin que por esto los Pueblos unidos pierdan la más mínima prerrogativa de sus derechos. Art. 3º. – Reconocida la soberanía del Pueblo de Santa-Fé, y garantida por el que se reconociese Supremo Director con el juramento que debe prestar de reconocerla, respetarla y ceder a ella todo proyecto de capitalismo, unidad, y otros de esta clase, con que se ha usurpado, seducido y defraudado los derechos de los Pueblos: sobre esta base deberá entrar a tratarse la porción de autoridad, que este Pueblo Soberano quiera, pueda, y le convenga ceder y desprenderse de ella, depositándola en manos del Director, para que con arreglo a los límites q´ se le prescriben por las partes contratantes, pueda disponer de ella en obsequio del bien general. Art. 4º. – Que siendo esta Provincia en la actualidad perseguida de los enemigos del Chaco; de q´ se halla quasi indefensa por el menosprecio con que fue mirada por el Gobierno de Buenos Ayres, que más procuraba su disolución, q´ su aumento, despojando a esta Ciudad de su armamento, y destinando a otros fines el caudal de sus propios, que solo fue establecido para su defensa, por cuyo motivo ha abandonado a los dichos enemigos toda su campaña del Norte, y perdido todas sus haciendas: exigirá el Diputado por vía de restitución, o en otra forma, que la Provincia de Buenos Ayres auxilie a ésta con quinientos fusiles, y seis piezas de artillería de mediano calibre con la dotación correspondiente, pues otro tanto tuvo de propiedad o más, y q´ igualmente le restituya los mil, y más pesos, q´ el último Gefe, después de haber hecho dimisión del mando, sacó con violencia de la Receptoría de Hacienda de la Capilla del Rosario de esta dependencia, fuera de lo q´ - con igual fuerza – exiguió de muchos vecinos de este Pueblo, con que quedó su erario gravado. Art. 5º.- Esta Provincia será obligada a auxiliar por su parte a donde lo exija la necesidad para la defensa general de la causa de las demás federadas, con el número de gente, q´ le permita su población, con concepto a las circunstancias en q´ se halle pr. la actividad, q. padece. Art. 6º.- Que todas las causas civiles, y criminales de los vecinos, y residentes de este Pueblo se empiecen, y concluyan en él, sin salir de él por apelación ni otro recurso. Art. 7º.- Deberá exigir el Diputado la posible aceleración del Congreso General, q´ será la autoridad, q´ pueda sancionar las que en lo sucesivo deben gobernar, a la cual y sus decisiones queda sujeta esta Provincia desde ahora, siempre que la reunión del Congreso se verifique, con la libertad, q´ se requiere, y nada se establezca contrario a la Religión Católica Romana q´ profesamos. Art. 8º.- Esta Provincia reconocerá por Supremo Director bajo las condiciones expresadas a la persona, q´ sea del agrado del Sor. Protector General. Art. 9º.- Como la presente Diputación exige la mayor brevedad, y por otra parte esta Provincia ha adoptado en todas las instrucciones dadas en igual materia pr. los Pueblos Orientales a sus representantes nombrados para la A.G.: se arreglará el Diputado a ellas para las demás resoluciones q´ concurran, exceptuando los de la primera parte del artículo diez y seis, en cuyo lugar convendrá q´ solo se prohíba el exceso o recarga del derecho de extracción. Art. 10º.- Los tratados resultantes deberán comunicarse a los Pueblos de la Diputación pa. ser ratificados.",
"El padre del diputado santafesino, Manuel Ignacio Diez de Andino, escribió en su diario: El 12 de junio de 1815 llegó de Córdoba D. Francisco Cabrera, de Diputado al Coronel Artigas y el 15 caminó al Uruguay como mi hijo el Dr. Pascual, diputado de esta ciudad.",
"### Diputado por Córdoba",
"El gobernador cordobés, José Javier Díaz, cruzó comunicaciones con Artigas respecto del envío de un diputado a una reunión a realizarse en Paysandú (la misión Rivarola-Pico) con otros de Buenos Aires y las demás provincias protegidas por Artigas:",
"El 27 de mayo Díaz ofició al Cabildo de Córdoba disponiendo la elección. Como el cabildo era contrario al artiguismo, se opuso a la elección y el gobernador la dispuso por sí mismo. El 29 de mayo de 1815 se reunieron los 8 electores elegidos cada uno en los 8 cuarteles de la ciudad de Córdoba y eligieron a José Antonio Cabrera para tratar y acordar con los de Buenos Aires y Banda Oriental, sobre los puntos de nuestras presentes diferencias.",
"El 2 de junio el gobernador le otorgó un poder disponiendo que se le autorizaba:",
"## Sesiones del Congreso",
"El 28 de junio Artigas salió de Paysandú, cruzó el río Uruguay y al día siguiente realizó una exposición de apertura del congreso. De acuerdo a las cartas enviadas al día siguiente por los diputados de Córdoba y Santa Fe, en la sesión del 29 de junio Artigas explicó lo tratado con los enviados Pico y Rivarola, señalando el éxito desgraciado que había tenido la negociación y luego se decidió enviar 4 diputados a Buenos Aires para:",
"El 30 de junio de 1815 Artigas ofició al cabildo de Montevideo mencionando lo mismo:",
"No se conoce si el congreso continuó deliberando más allá de su sesión inaugural, no hay constancia documental ni indicio de ello, pensando algunos autores que pasó a cuarto intermedio en espera del regreso de la delegación enviada a Buenos Aires, en la que fueron los únicos diputados de las provincias de Santa Fe y Córdoba sin los cuales difícilmente se haya continuado sesionando. En su Autobiografía —fechada el 1 de abril de 1859— el diputado oriental por San Carlos, Francisco Dionisio Martínez, escribió que los enviados a Buenos Aires dieron cuenta de su misión al congreso y luego Artigas lo disolvió:",
"El 12 de agosto Artigas ofició al cabildo gobernador de Montevideo desde Paysandú:",
"Ese mismo día debió tener lugar la exposición de los delegados y disolución del congreso que expresa Martínez, pues al día siguiente Artigas se hallaba de vuelta en Paysandú conociendo el resultado de la misión, y ofició al cabildo de Montevideo:",
"Se conserva un pasaporte otorgado el 13 de agosto al diputado santafesino para el regreso a su provincia, y se sabe que tres días después se otorgó un pasaporte de regreso al diputado misionero Yacabú.",
"## Delegación enviada por el Congreso de los Pueblos Libres a Buenos Aires",
"Se envió ante el nuevo gobierno de Buenos Aires una delegación que representaba a toda la liga para presentar un plan de concordia: José Simón García de Cossio, correntino y exmiembro de la Junta Grande, que no era diputado (por el Continente de Entre Ríos), Pascual Diez de Andino (por Santa Fe), José Antonio Cabrera (por Córdoba) y Miguel Barreiro (por la Provincia Oriental, no se conoce que fuera diputado). Llegaron a Buenos Aires por vía fluvial el 11 de julio y el 13 presentaron una nota al director supremo sustituto en momentos en que se alistaba la expedición al mando de Juan José Viamonte contra los artiguistas de Santa Fe. Como respuesta el secretario de gobierno Gregorio Tagle les comunicó por nota el 19 de julio que debían alojarse en el navío Neptuno bajo custodia de Guillermo Brown, intentando que los diputados no tomaran conocimiento de la expedición a Santa Fe:",
"El 23 de julio Álvarez Thomas dirigió una proclama a los ciudadanos y moradores de los pueblos de Santa Fe y su campaña anunciándoles el envío de tropas para hacer impenetrable esta puerta á la guerra civil, debido a que Artigas no había presentado bases decorosas y justas para el establecimiento de la concordia.",
"Al enterarse Artigas de la situación de los delegados, el 3 de agosto envió un ultimátum a Álvarez Thomas:",
"El 4 de agosto los delegados pidieron sus pasaportes para retirarse, pero fueron confinados en una casa sin que Álvarez Thomas los recibiera, entregándoles su emisario Antonio Sáenz el día anterior una contrapropuesta de paz entre Buenos Aires y Entre Ríos. Luego se les volvió a ofrecer la independencia de la provincia Oriental, a lo que los delegados respondieron: La Banda Oriental entra en el rol para formar el Estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata.",
"El 12 de agosto los enviados estaban de regreso en Concepción del Uruguay, a excepción de Cabrera, quien permaneció en Buenos Aires tratando asuntos de su provincia con el gobierno directorial.",
"## Conjetura sobre la declaración de independencia nacional",
"El diputado por Santa Fe llevó entre las instrucciones que le dio el primer gobernador de dicha provincia: Francisco Candioti:",
"Las provincias protegidas por los ejércitos de Artigas, a excepción de Córdoba que nunca acogió tropas artiguistas, decidieron no concurrir al Congreso de Tucumán como señal de protesta hacia el Directorio, de tendenia unitario y pro monárquico, por tolerar la Invasión Luso-Brasileña a la Banda Oriental. Artigas no estaba de acuerdo con la propuesta de Manuel Belgrano para formar un gobierno monárquico, ya que los artiguistas se definieron como republicanos, democráticos y federales.",
"Cuando Artigas tomó conocimiento de que el 9 de julio de 1816 se produjo la declaración de independencia nacional de las Provincias Unidas en San Miguel de Tucumán, escribió al director supremo Juan Martín de Pueyrredón, el 24 de julio de 1816:",
"Esta carta ha sido entendida por una línea historiográfica como que Artigas estaba afirmando que en el Congreso de Oriente se había proclamado la independencia nacional por las provincias participantes, junto con la creación de la llamada bandera de Artigas.",
"Sin embargo, la expresión de Artigas es ambigua y esta conjetura no ha podido ser apoyada en otras pruebas concluyentes.",
"En primer lugar, esa carta no menciona al congreso ni da una fecha, refiriéndose solo a la Banda Oriental.",
"Asimismo, las tres banderas utilizadas por Artigas (todas tricolor) habían sido ya enarboladas antes del congreso: la de los listones rojos horizontales, el 13 de enero de 1815 en el campamento de Arerunguá, la de Otorgués el 26 de marzo de 1815 en Montevideo, hoy conocida como bandera de Artigas en La Bajada y en Santa Fe.",
"Por otro lado, cada una de las provincias participantes del congreso se habían considerado ya pueblo libre, soberano e independiente desde el momento en que rompieron con el gobierno de Buenos Aires. Córdoba había publicado un bando el 17 de abril de 1815 considerándose libres e independientes de toda otra autoridad que no sea la de esta capital, y en Corrientes el 29 de abril de 1814 un congreso provincial resolvió declarar la independencia bajo el sistema federativo y al General Don José de Artigas por Protector.",
"Desde abril de 1813 todos los funcionarios artiguistas de la provincia Oriental se ponían en funciones con un juramento que expresaba:",
"Luego de que en febrero de 1815 las tropas artiguistas entraran por primera vez en Montevideo, el nuevo gobernador Otorgués dispuso que el 21 de marzo de 1815 fuera declarada la independencia de la ciudad y su integración en la provincia Oriental, que a partir de entonces abarcaba la extensión que tenía la Banda Oriental española en 1810. Cinco días después fue allí enarbolada por primera vez una bandera tricolor a franjas roja, azul y blanca. A esta independencia y bandera pudo referirse Artigas pues escribió la palabra respectiva referida a la Banda Oriental.",
"Otro dato que contradice la supuesta declaración de la independencia del Congreso de Oriente lo constituye el hecho de que el 30 de junio de 1815, un día después de la fecha conjeturada como de declaración de independencia, fueron emitidas tres cartas que se conservan y que no hacen mención a ella: la del diputado cordobés a su gobernador, la del diputado santafesino a su gobierno provincial, y la de Artigas al cabildo de Montevideo:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Nestorianismo",
"## Abstract",
"El nestorianismo o difisismo (del griego δύς (dys) 'dos', y φύσις (physis) 'naturaleza') es una interpretación cristológica tenida por herética dentro del cristianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, ambas plenas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios y hombre al mismo tiempo, pero formado por dos personas (prosopōn) distintas.",
"## Inicio",
"El difisismo surgió en el oeste cuando un monje llamado Liporio de Trier predicó que el Verbo Divino era una persona y el hombre Jesús otra. Por sus virtudes el hombre había merecido una unión cada vez más perfecta con la divinidad hasta convertirse en Dios. Este adopcionismo fue condenado por los obispos de Galia y Liporio huyó a Hipno donde el obispo San Agustín lo corrigió y reconcilió con la Iglesia. Liporio, arrepentido, se hizo sacerdote bajo la jurisdicción del santo. Esta controversia no resultó en un cisma en el occidente.",
"Enmarcado dentro de las disputas cristológicas que sacudieron al cristianismo en los siglos III, IV y V, el monje Nestorio, oriundo de Antioquía, una vez nombrado obispo de Constantinopla, comenzó a proclamar su doctrina, por lo que se enfrentó con Cirilo de Alejandría, obispo de dicha ciudad, que defendía la tesis de la unicidad de la persona de Cristo, Dios y hombre. Principalmente Nestorio sostenía que en el sujeto de Cristo había el hombre Jesús y el divino Logos de Dios. Para Nestorio, se pueden identificar y distinguir las operaciones del Logos y las que fueron propia a la humanidad.",
"## El concilio de Éfeso",
"Tanto los nestorianos como los partidarios de Cirilo fueron llamados al concilio de Éfeso en el año 431, convocados por el emperador Teodosio II y celebrado bajo la presidencia de los legados del papa Celestino. La disputa se centró fundamentalmente en torno al título con el cual debía tratarse a María, si solo Christotokos (madre de Cristo, es decir, de Jesús humano y mortal) o a lo más Theotdócos (portadora de Dios), como defendían los nestorianos, o además el de Theotokos (madre de Dios o madre María Santa Virgen מִרְיָם בתולה קדושה, o sea, también del Logos divino), como defendían los partidarios de Cirilo. Finalmente se adoptó como verdad de doctrina la propuesta por Cirilo, y se le concedió a María el título de Madre de Dios, y los nestorianos o difisitas, fueron condenados como herejes.",
"Cabe destacar que esta discusión en cuanto al término Christotokos o Theotokos no tenía a María como centro de atención, sino que se enfocaba en la Cristología que suponía, es decir, si Cristo es un ser formado de dos personas (el Hijo que es Dios por una parte y Jesús entendido como el hijo humano de María por otra parte) en un solo ser (doxa nestoriana) o, por el contrario, la miafisita: doxa que proclama a Cristo ser una persona única: Dios encarnado con aspecto humano. El nestorianismo refutaba el concepto de encarnación, que estaba en juego al discutir los términos griegos anteriores y abrazaba el concepto de cohabitación o yuxtaposición.",
"La doctrina nestoriana, que sigue las enseñanzas del exégeta Teodoro de Mopsuestia, insiste en el carácter distintivo de la divinidad y humanidad de Jesús, lo que movió a los críticos de esta confesión a acusar a los nestorianos de creer que Cristo no era Dios, sino solo el hijo de María. Concretamente, Nestorio se oponía a que María fuera llamada Theotokos (Madre de Dios) porque le resultaba una incongruencia lógica y una blasfemia.",
"## Nestorianismo post-efesio",
"El nestorianismo fue desterrado del Imperio romano, y la diáspora nestoriana encontró refugio en el Imperio sasánida. Gran parte de los habitantes del imperio persa (en especial en Irak) y los Lajmidas abrazaron esta denominación cristiana conocida en el Imperio romano con el adjetivo de «nestorianismo».",
"En Edesa fue Ibas quien en su cargo de director de la escuela de la ciudad hizo suyas y propagó las ideas de Nestorio. Sin embargo, allí los obispos antioquenos, en especial, Rábula se le enfrentaron. Así, el rey persa mandó expulsar a Ibas quien se refugió en Armenia y desde allí continuó extendiendo el nestorianismo.",
"Sin embargo, en 435, tras la muerte de Rábula, Ibas se presentó otra vez en Edesa (hoy Urfa) y fue elegido obispo. Solo hasta 448 tuvo que afrontar juicios de parte de sus compañeros en el episcopado por propagar el nestorianismo. Sin embargo, en 449 salió absuelto y unos meses después fue depuesto durante el Concilio de Éfeso II. El Concilio de Calcedonia lo repuso en su diócesis en 451. Murió en 457.",
"En 424, la Iglesia persa difisita se declaró independiente de la ortodoxa católica bizantina y todas las otras iglesias, con el fin de evitar acusaciones de lealtad a autoridades extranjeras, o sea, los emperadores persas sasánidas. Así fue que tras el cisma nestoriano, la Iglesia persa cada vez se alineó más con los nestorianos, en gran medida alentada por la clase dominante zoroastriana. En consecuencia, la Iglesia cristiana en el imperio persa se convirtió cada vez más a la doctrina nestoriana en las siguientes décadas, fomentando la división entre cristianismo calcedónico y el de los cristianos nestorianos. En 486 el Metropolitano de Nísibis, Barsaûma, aceptó públicamente como mentor a Nestorio y a Teodoro de Mopsuestia como su autoridad espiritual. En 489, cuando la Escuela de Edesa en Mesopotamia fue clausurada por el emperador bizantino Zenón por sus enseñanzas nestorianas, la escuela se trasladó desde su sede original a la ciudad de Nisibis, llegando a ser una nueva escuela cristiana difisita denominada Escuela de Nísibis, dando lugar a otra oleada de inmigración nestoriana hacia Persia. El patriarca persa Mar Babai I (497-502) logró reforzar la estima del cristianismo difisita por parte de los obispos en el imperio persa y sus zonas de influencia (por ejemplo entre los árabes Lajmidas) y con esto a las opiniones de Theodoro de Mopsuestia, consolidando con ello la adopción por la iglesia del Oriente del nestorianismo.",
"Serían sus discípulos los que propaguen ulteriormente el nestorianismo. Narsai funda en Nísibe una escuela como la de Edesa. Desde este centro, que llegó a ser el más afamado de la Iglesia persa, el nestorianismo se extendió por todo el imperio persa. En Bet Lapat se celebró un sínodo en el año 484, reunión donde se depuso al catholicós Babowai y se nombraba a Barsaumas (también transcripto como Barçauma, Barzauma o Barzaumas), discípulo también de Ibas. Este con el apoyo del rey Peroz I mandó encarcelar a Babowai quien fue luego ejecutado; luego de esto se eligió un nuevo katholikós: Acacio, antiguo compañero de Barsaumas.",
"Dado que el nestorianismo estaba prohibido en el Imperio bizantino, y dada la antigua enemistad entre ambos imperios, a Barsaumas no le costó nada hacer que el nuevo rey Balash apoyara su causa, considerada como una causa nacional. Balash ordenó incluso la expulsión de todos los cristianos que no fueran nestorianos.",
"En 497 se nombra a Babai como nuevo catholicós. Tras él la iglesia se dividió pues una parte del clero no estuvo de acuerdo con el nombramiento de Eliseo y nombró a Narsés como catholicós de Seleucia. No se logró la unidad hasta que Aba fue elegido catholicós o patriarca o (en siríaco) mar. La nueva guerra que se produjo con el imperio bizantino fue aprovechada por los grupos paganos para desatar una persecución contra los cristianos: pese a estar entonces firmemente establecido en el imperio de la Persia sasánida, el cristianismo difisita con centros en Nisibis, Ctesifonte, y Gundeshapur, y con varias sedes metropolitanas; la Iglesia nestoriana persa comenzó a extenderse más allá del Imperio Persa Sasánida. Sin embargo, durante el siglo VI esta iglesia fue acosada con frecuencia con las luchas internas y la persecución efectuada por los seguidores de Zoroastro. Tal lucha que llegó a ser interna llevó a un cisma, que duró desde el año 521 hasta alrededor del 539, cuando se resolvieron los problemas. Sin embargo inmediatamente después la guerra romano-persa llevó a una nueva persecución de la iglesia por el rey sasánida Cosroes I; esta persecución terminó en el año 545. La iglesia cristiana difisita sobrevivió bajo la dirección del patriarca Mar Abba I, quien siendo de origen zoroastriano se había convertido al cristianismo. Con la paz las cosas volvieron a la normalidad pero el rey de Persia intentó intervenir en los asuntos eclesiásticos reclamando para sí el nombramiento del catholicós. Llegó incluso a nombrar uno, José, que tuvo que deponer años después por presiones del clero. Otra guerra contra Constantinopla llevó nuevamente a dificultades a la Iglesia persa. Sin embargo, con la derrota total del imperio persa por parte de Heraclio (628) la iglesia alcanzó su independencia: el nuevo rey por temor a los bizantinos concedió la libertad a los cristianos y dejó que nombraran a su propio catholicós (cargo que estaba vacante desde 608).",
"La paz e independencia no duraron mucho ya que en 633 comenzaron las invasiones musulmanas que aniquilaron el imperio persa. Tras la total conquista del imperio persa por parte de los musulmanes en el año 644 la comunidad cristiana (obviamente incluyendo a la numerosa nestoriana) fue subordinada al rango de dhimmi. En Mesopotamia los cristianos fueron bien tratados por los musulmanes quienes los tomaron como educadores (fueron en gran medida los transmisores de la filosofía griega a los árabes islámicos) y especialmente como médicos y les dejaron libertad. Cuando la administración árabe se trasladó de Damasco a Bagdad, el catholicós también trasladó su sede, lo que le permitió ocupar cargos administrativos con los nuevos ocupantes. Fue la situación creada y la facilidad para optar a cargos administrativos lo que fue mermando a la iglesia nestoriana de Persia que para mediados del siglo VII había casi desaparecido de la costa del Golfo Pérsico aunque merced a misiones como la de Alopen se había difundido en Asia Central (Samarcanda etc) hasta llegar a China, Mongolia y la zona de Minusinsk.",
"Los patriarcas o católicos comenzaron entonces misiones para evitar que los cristianos se pasaran al islam (no se podía pensar, dadas las circunstancias, en convertir a los musulmanes). Impulsores de estas misiones fueron el katholikos o patriarcas o mar Ishoyabb y Jorge I (658-680).",
"De esta iglesia nestoriana procederán las primeras misiones a China (siglo VII), Asia central (Tíbet, India, Mongolia, Samarcanda, Manchuria).",
"La Iglesia Siria Oriental (miafisita) y la Iglesia Católica Apostólica Asiria del Oriente (difisita, es decir nestoriana) prosperaron acatando ciertas reglamentaciones de los « shahs » persas, entre otras aquella según la cual sus sacerdotes debían estar casados. En ese período prospera la escuela teológica de Edessa (hoy Urfa) y se destaca la figura del patriarca Bar Saumas quien tenía su sede en « Babilonia » (en realidad Ctesifonte y Nísibis). Aún en los primeros siglos de la conquista árabe del Cercano y Medio Oriente la iglesia que mantenía la doxología (conjunto de opinión) difisita o «nestoriana» mantuvo un fuerte impulso misional logrando un importante éxito en Asia central (por ejemplo en la ciudad de Samarcanda).",
"Los cristianos «nestorianos» fueron una genuina correa de transmisión del conocimiento científico y filosófico grecorromano (particularmente del aristotelismo) a la entonces incipiente cultura islámica (luego desde el islam este acervo de conocimiento volvió a Europa), así fue en la célebre Academia de Gundishapur constituida por sabios nestorianos y dedicada principalmente a la medicina; por tal motivo en el periodo inicial de los grandes califas omeyas destacaban familias de médicos (seguidores de las doctrinas científicas de Galeno) cristianos «nestorianos» curando a los califas y magnates, así todavía en los siglos IX y X se destacaron familias de médicos cristianos nestorianos como la de Yuhanna ibn Masawaih, cuyo nombre occidental es el de Ioannis Mesuae quien era integrante de una muy culta familia de Gundishapur, y luego la de su discípulo Hunayn ibn Ishaq cuyo nombre ha sido latinizado como Iohannitius. Hunayn ibn Ishaq se puso al frente de los traductores de las obras en siríaco, griego y sánscrito al árabe cuando el califa al-Mamun promovió la fundación de la Bayt al-Hikma (Casa de la sabiduría) en la capital califal que era Bagdad en el s. IX; también entre los siglos VIII a X se distinguió la familia de médicos cristianos nestorianos de los Bukhtishu o Bakhtishu o Bajtishu.Las escuelas cristianas «nestorianas» prosperaron en centros como el de Gundishapur (Persia) y Muharraq (en el actual Baréin).Mientras que las misiones cristianas nestorianas se difundieron entre los turcos orientales (como los uighures) y algunas tribus de mongoles pregengiskhánidas como los kitán, al parecer es en esa época cuando surge en Europa la leyenda parcialmente cierta de El Preste Juan, siendo «Juan» una alteración de la palabra khan.",
"De este modo la cristiandad (de cuño nestoriano) llegó por primera vez a China hacia el año 635 cuando el misionero llamado en chino Alopen o Al Oben estableció una iglesia en la capital occidental durante el reinado de Taizong de la dinastía Tang, es decir, en la ciudad de Chang'an (actual Xi'an), de esa época data la célebre Estela de Siganfú. Sin embargo posteriormente el emperador Wuzong (840 a 846) prohibió las \"religiones foráneas\" como el budismo y el cristianismo.",
"La comunidad experimentaría un importante resurgimiento durante la dinastía Yuan. Marco Polo, durante el siglo XIII, y otros importantes escritores medievales (como el sacerdote católico italiano Pian del Carpine) señalaron la existencia de algunas comunidades cristianas nestorianas en el Medio Oriente, en la costa sudoeste de la India (el Malabar), en el Asia Central, en China y Mongolia. Rabban Bar Sauma, un viajero nestoriano originario de Shang-du (el Xanadu de los poemas de Coleridge, actualmente en Mongolia), llevó a un diplomático mongol del Khanato de Persia hasta las cortes de Constantinopla y Roma para discutir una posible alianza Franco-Mongola frente al avance musulmán de aquel entonces. Nuevamente debieron de soportar tiempos difíciles con la caída del poder mongol y finalmente desaparecerían de China en los tiempos de la dinastía Ming. Actualmente, el legado de los misioneros puede apreciarse en la arquitectura de antiguas iglesias levantadas en territorio de los actuales Irak, Irán e India. En 1260 un ejército cristiano (cuando aún gran parte de los turcos y mongoles se adherían al cristianismo \"nestoriano\") túrquico-mongol liderado por el líder cristiano nestoriano Kitbuqa o Quitbuka trató de recuperar la \" Tierra Santa \" para la cristiandad pero Kitbuqa fue derrotado por los musulmanes en la Batalla de Ain Yalut y luego de ser apresado fue ejecutado (según varias fuentes fue trucidado), es decir, puesto su cuerpo entre dos planchas de madera y luego aserrado por los musulmanes.",
"A finales del siglo XIV los ya previamente muy acosados cristianos de la Iglesia del Este (\"nestoriana\") fueron casi totalmente aniquilados por Tamerlán, quedando algunos bolsones de resistencia cristiana en lugares aislados y remotos como Qodshanes.",
"Hay que destacar que la rebelión de los Taiping, durante el siglo XIX, habría tenido líderes que practicaban una forma singular de cristianismo aunque en los Taiping no queda en claro si existió una antigua tradición cristiana nestoriana o si el influjo cristiano se debió a las misiones jesuíticas —católicas— o reformistas «protestantes» directamente procedentes de la Europa contemporánea.",
"## Nestorianismo en el siglo XX y en la actualidad",
"A fines del siglo XIX e inicios del siglo XX las comunidades cristianas difisitas o \"nestorianas\" que mantenían más fuerte su doxología eran las ubicadas en el norte de Irak (principalmente en torno a Mosul) y el Kurdistán (los montes Hakkâri, Yulamerk o \" Çölemerik \") y principalmente el valle del Gran Zab (zonas kurdas actualmente dentro del control turco), en el valle del Gran Zab se ubicaba el núcleo religioso de los asirios actuales (Suryoyo): la ciudad monástica de Kodshanes o Qodshanes al pie sudoriental de los montes Hakkâri casi totalmente destruida por los turcos durante la Primera guerra mundial; también otro núcleo de \"asirios\" (Suryoyo) cristiano-nestorianos se ubicaba en Urmiah (Azerbaiyán Persa). Durante la Primera Guerra Mundial y en tiempos de la Revolución rusa las fuerzas turcas llevaron a cabo una política de exterminio y \" limpieza étnica \" (la cual sufrieron asimismo los cristianos armenios y griegos) que padecieron los \"nestorianos\", el patriarca o Shimun debió refugiarse en Francia y luego Estados Unidos mientras gran parte de la población cristiana \"nestoriana\" era exterminada. Los asirios actuales que hablan el neorameo asirio turyoyo y tienen por propio gentilicio el de suryoyo o suryoye habitan principalmente en la zona de Tur Abdin, sin embargo en esa pequeña zona se mezclan los seguidores de la Iglesia ortodoxa siria monofisita con los, también cristianos asirios, seguidores del difisismo o nestorianos; ambas denominaciones de la cristiandad han sufrido y sufren persecuciones y genocidios, por parte de los turcos notoriamente a inicios del s. XX y luego a inicios del presente siglo XXI por los extremistas islámicos. Cabe hacer notar que en 1994 Mar Dinkha o (como se pronuncia en español: Mar Dinja) firmó con el papa católico Juan Pablo II una «Declaración cristológica común»:",
"poniendo final las dos iglesias con la discusión bizantina entre las dos iglesias cristianas que se basaba en la doxa, controversia originada a partir de Nestorio. Se supone que tal entendimiento ecuménico proseguirá con Gewargis III y sus sucesores.",
"Todavía en algunas apartadas regiones del Próximo Oriente es posible encontrar nestorianos. Por su parte, los nestorianos se propagaron por Asia Central, llegaron hasta China, y durante un tiempo influyeron en los mongoles, aunque finalmente estos se decantaron por el lamaísmo y abandonaron el nestorianismo, lo que llevó a su extinción final en dichas regiones. Actualmente subsisten las iglesias nestorianas en la India, en Irak, Irán, China y en Estados Unidos y otros lugares donde a lo largo del siglo XX han migrado comunidades de los países citados.",
"En la actualidad hay dos patriarcas (desde 1976), uno de la Iglesia asiria del Oriente reside en Morton Grove, Illinois, en Estados Unidos; y el otro de la Antigua Iglesia del Oriente, reside en Bagdad, Irak. Hay otras iglesias que tiene las mismas tradiciones, pero no están en comunión, como la Iglesia Católica-Apostólica del Oriente en Brasil.",
"La mayoría de los nestorianos o difisitas, cuyo número asciende a más de medio millón de personas a inicios del año 2016, vive en una zona hace un par de siglos repartida entre Irak, Siria e Irán, donde se les conoce por regla general como asirios, soliendo autodenominarse nasranim (nazarenos), este nombre es mantenido también en la India por la Iglesia Siria Malabar Nasrani. En el siglo XIX y el XX parte de los difisitas del Irak (especialmente los que habitaban en las proximidades de Mosul) se unieron a la Iglesia católica tomando el nombre de cristianos caldeos o kaldani los cuales han sufrido fuertes persecuciones en el año 2015.",
"Tal cual ya se ha señalado, la Iglesia nestoriana tuvo un papel fundamental en la conservación de antiguos textos griegos que fueron traducidos al siríaco (una rama del arameo). Más tarde serían traducidos al árabe y (ya desde el siglo XIII) al latín."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Teoría de los movimientos sociales",
"## Abstract",
"La teoría de los movimientos sociales es un campo interdisciplinario dentro de las ciencias sociales que busca explicar por qué la movilización social ocurre, las formas en las cuales se manifiesta, así como sus consecuencias sociales, culturales y políticas. Más recientemente, el estudio de movimientos sociales ha sido subsumido al estudio de la política contenciosa.",
"## Teorías",
"### Comportamiento colectivo",
"Los sociólogos de principios y mediados del siglo XX creían que los movimientos eran sucesos aleatorios de individuos que trataban de reaccionar emocionalmente a situaciones fuera de su control. O, como sugirió la hipótesis de la \"sociedad de masas\", los participantes del movimiento eran aquellos que no estaban plenamente integrados en la sociedad. Estas teorías basadas en la psicología han sido en gran parte rechazadas por los sociólogos y los científicos políticos actuales, aunque muchos todavía defienden la importancia (aunque no la centralidad) de las emociones. Véase en este sentido el trabajo de Gustav LeBon, Herbert Blumer, William Kornhauser, y Neil Smelser.",
"### Privación relativa",
"La teoría de la privación argumenta que los movimientos sociales tienen sus fundamentos entre las personas que se sienten privadas de algunos bienes o recursos. Según este enfoque, las personas que carecen de algún bien, servicio o comodidad tienen más probabilidades de organizar un movimiento social para mejorar (o defender) sus condiciones.",
"El argumento de esta teoría es que las personas son llevadas a movimientos a partir de un sentimiento de privación o desigualdad, particularmente (1) en relación con los demás o (2) en relación con sus expectativas. En la primera visión, los participantes ven a otros que tienen más poder, recursos económicos o estatus, y por lo tanto tratan de adquirir estas mismas cosas por ellos mismos. En la segunda opinión, las personas son más propensas a rebelarse cuando una situación de mejora constante (especialmente una economía en mejora) se detiene y da un giro para peor. En este punto, las personas se unirán a los movimientos porque sus expectativas habrán superado su situación material real (también llamada \"teoría de la curva J\"). Véase el trabajo de James Davies, Ted Gurr, y Denton Morrison.",
"Hay dos problemas importantes con esta teoría. En primer lugar, dado que la mayoría de la gente se siente privada en un nivel u otro casi todo el tiempo, la teoría tiene dificultades para explicar por qué los grupos que forman los movimientos sociales lo hacen cuando otras personas también son privadas. Segundo, el razonamiento detrás de esta teoría es circular: a menudo, la única evidencia de privación es el movimiento social. Si se afirma que la privación es la causa, pero la única evidencia de esto es el movimiento, el razonamiento es circular.",
"### Teoría de la sociedad de masas",
"La teoría de la sociedad de masas sostiene que los movimientos sociales están formados por individuos de grandes sociedades que se sienten insignificantes o desapegados socialmente. Los movimientos sociales, según esta teoría, proporcionan una sensación de empoderamiento y pertenencia que los miembros del movimiento no tendrían de otra manera.",
"Se ha encontrado muy poco apoyo para esta teoría. Aho (1990), en su estudio sobre el Patriotismo Cristiano de Idaho, no encontró que los miembros de ese movimiento fueran más propensos a estar socialmente separados. De hecho, la clave para unirse al movimiento era tener un amigo o asociado que fuera miembro del movimiento.",
"### Teoría de la tensión",
"La teoría de la tensión estructural, también conocida como teoría del valor agregado, propone seis factores que fomentan el desarrollo del movimiento social:",
"conducta estructural: la gente llega a creer que su sociedad tiene problemas.",
"tensión estructural: las personas experimentan privación.",
"crecimiento y difusión de una solución: se propone una solución a los problemas que las personas experimentan y se extiende.",
"factores desencadenantes: el descontento generalmente requiere un catalizador (a menudo un evento específico) para convertirlo en un movimiento social.",
"falta de control social: la entidad que se va a cambiar debe estar al menos algo abierta al cambio; si el movimiento social es reprimido rápida y poderosamente, puede que nunca se materialice.",
"movilización: este es el componente organizador y activo real del movimiento; la gente hace lo que hay que hacer.",
"Esta teoría también está sujeta al razonamiento circular ya que incorpora, al menos en parte, la teoría de la privación y se basa en ella, y la tensión social / estructural para la motivación subyacente del activismo del movimiento social. Sin embargo, el activismo de los movimientos sociales es, como en el caso de la teoría de la privación, a menudo la única indicación de que hubo tensión o privación.",
"### Elección racional",
"Los individuos son actores racionales que pesan estratégicamente los costos y beneficios de los cursos de acción alternativos y eligen el curso de acción que es más probable que maximice su utilidad. El problema de investigación principal desde esta perspectiva es el problema de la acción colectiva, o por qué los individuos racionales optarían por unirse a la acción colectiva si se benefician de su adquisición aunque no participen. Véase el trabajo de Mancur Olson, Mark Lichbach, y Dennis Chong. En Teorías de Protesta Política y Movimientos Sociales, Karl-Dieter Opp incorpora un número de conceptos culturales en su versión de teoría de elección racional, así como muestra que muchas otras aproximaciones descansan en supuestos implícitos de elección racional, aún sin admitirlo.",
"### Movilización de recursos",
"La teoría de la movilización de recursos enfatiza la importancia de los recursos en el desarrollo y éxito de los movimientos sociales. Los recursos se comprenden aquí para incluir: conocimiento, dinero, medios, trabajo, solidaridad, legitimidad y apoyo interno y externo de la élite del poder. La teoría sostiene que los movimientos sociales se desarrollan cuando los individuos con quejas pueden movilizar suficientes recursos para actuar. El énfasis en los recursos ofrece una explicación de por qué algunas personas descontentas / privadas pueden organizarse mientras que otras no.",
"En contraste con las perspectivas de comportamiento colectivo anteriores sobre movimientos sociales -que enfatizaban el rol de niveles excepcionales de privación, agravio o tensión social para motivar protestas masivas-, las perspectivas de Movilización de Recursos sostienen \"que siempre hay suficiente descontento en cualquier sociedad para abastecer el césped- Las raíces apoyan un movimiento si el movimiento está efectivamente organizado y tiene a su disposición el poder y los recursos de algún grupo élite establecido\". La emergencia del movimiento depende de la agregación de recursos por parte de los empresarios de movimiento social y las organizaciones de movimiento, que utilizan estos recursos convertir la disidencia colectiva en presión política. Los miembros son reclutados a través de redes; el compromiso se mantiene mediante la construcción de una identidad colectiva, y a través de las relaciones interpersonales.",
"La Teoría de movilización de recursos considera la actividad del movimiento social como \"la política por otros medios\": un esfuerzo racional y estratégico de la gente común para cambiar la sociedad o la política. La forma de los recursos da forma a las actividades del movimiento (por ejemplo, el acceso a una estación de TV resultará en el uso extensivo de los medios de TV). Los movimientos se desarrollan en estructuras de oportunidad contingente que influyen en sus esfuerzos por movilizarse; y la respuesta de cada movimiento a las estructuras de oportunidad depende de la organización y los recursos del movimiento.",
"Los movimientos sociales necesitan organizaciones en primer lugar. Las organizaciones pueden adquirir y luego desplegar recursos para alcanzar sus metas bien definidas. Algunas versiones de esta teoría consideran que los movimientos operan de forma similar a las empresas capitalistas que hacen un uso eficiente de los recursos disponibles. Los estudiosos han sugerido una tipología de cinco tipos de recursos:",
"Materiales (dinero y capital físico);",
"Morales (solidaridad, apoyo a los objetivos del movimiento);",
"Social-Organizacionales (estrategias organizacionales, redes sociales, reclutamiento de bloques);",
"Humanos (voluntarios, personal, líderes);",
"Culturales (experiencia previa del activista, comprensión de los temas, conocimiento de la acción colectiva)",
"Los críticos de esta teoría argumentan que hay demasiado énfasis en los recursos, especialmente los recursos financieros. Algunos movimientos son efectivos sin una afluencia de dinero y dependen más de los miembros del movimiento para el tiempo y el trabajo.",
"### Oportunidad política/proceso político",
"La teoría del proceso político es similar a la movilización de recursos en muchos aspectos, pero tiende a enfatizar un componente diferente de la estructura social que es importante para el desarrollo de los movimientos sociales: las oportunidades políticas. Esta teoría argumenta que hay tres componentes vitales para la formación del movimiento: la conciencia insurgente, la fuerza organizativa y las oportunidades políticas. La conciencia insurgente se refiere a las ideas de privación y agravios. La idea es que ciertos miembros de la sociedad sientan que están siendo maltratados o que de alguna manera el sistema es injusto. La conciencia insurgente es el sentimiento colectivo de injusticia que los miembros del movimiento (o miembros potenciales del movimiento) sienten y sirven como motivación para la organización del movimiento. La fuerza organizativa coincide con la teoría de la movilización de recursos, argumentando que para que un movimiento social se organice debe tener un liderazgo fuerte y recursos suficientes. La oportunidad política se refiere a la receptividad o vulnerabilidad del sistema político existente para desafiar. Esta vulnerabilidad puede ser el resultado de cualquiera de los siguientes (o una combinación de los mismos):",
"crecimiento del pluralismo político.",
"disminución en la efectividad de la represión.",
"desunión de élite; las facciones principales están internamente fragmentadas.",
"una ampliación del acceso a la participación institucional en los procesos políticos.",
"apoyo de la oposición organizada por las élites.",
"Una de las ventajas de la teoría del proceso político es que aborda el problema del tiempo o el surgimiento de los movimientos sociales. Algunos grupos pueden tener la conciencia insurgente y los recursos para movilizarse, pero debido a que las oportunidades políticas están cerradas, no tendrán ningún éxito. La teoría, entonces, argumenta que los tres de estos componentes son importantes.",
"Ciertos contextos políticos deben ser conducentes (o representativos) para la actividad potencial del movimiento social. Estos climas pueden favorecer movimientos sociales específicos o actividad general del movimiento social; El clima puede ser señalado a activistas potenciales y / o estructuralmente permitir la posibilidad de actividad de movimiento social (cuestiones de legalidad); Y las oportunidades políticas pueden realizarse a través de concesiones políticas, participación en el movimiento social o fundación organizacional del movimiento social. Las oportunidades pueden incluir:",
"Mayor acceso al poder de decisión política.",
"La inestabilidad en la alineación de las élites dominantes (o conflicto entre élites).",
"El acceso a los aliados de élite (que pueden entonces ayudar a un movimiento en su lucha).",
"Capacidad declinante y propensión del Estado a reprimir disidencia.",
"Los críticos de la teoría del proceso político y la teoría de la movilización de recursos señalan que ninguna teoría discute la cultura del movimiento en gran medida. Esto ha presentado a los teóricos de la cultura la oportunidad de exponer sobre la importancia de la cultura.",
"Un avance en la teoría del proceso político es el modelo de mediación política, que describe la forma en que el contexto político que enfrentan los actores del movimiento se cruza con las elecciones estratégicas que hacen los movimientos. Una fortaleza adicional de este modelo es que puede ver los resultados de los movimientos sociales no solo en términos de éxito o fracaso, sino también en términos de consecuencias (ya sean intencionales o no, positivas o negativas) y en términos de beneficios colectivos.",
"### Perspectiva de encuadre",
"Algunos activistas hacen que sus reivindicaciones en nombre de un movimiento social \"resuenen\" en audiencias incluyendo medios, élites, aliados simpáticos, y reclutas potenciales. Los encuadres exitosos se basan en entendimientos culturales compartidos (por ejemplo, derechos, moralidad). Esta perspectiva está firmemente arraigada en una ontología constructivista social. Véase la obra de Robert Benford y David A. Snow. Sobre la última década, los teóricos de oportunidad política se han apropiado parcialmente de la perspectiva de encuadre.",
"Reflejando el giro cultural en las ciencias sociales y humanidades de manera más amplia, se suman a la teoría e investigación de los movimientos sociales las preocupaciones por aspectos culturales y psicológicos: interpretaciones y creencias compartidas, ideologías, valores y otros significados sobre el mundo.",
"Si bien la teoría de la movilización de recursos y la teoría del proceso político incluyen, o al menos aceptan, la idea de que deben existir ciertos entendimientos compartidos de, por ejemplo, las condiciones sociales injustas percibidas para que ocurra la movilización, esto no está explícitamente problematizado dentro de esos enfoques. La perspectiva del encuadre ha llevado estos entendimientos compartidos a la vanguardia del intento de comprender la creación y existencia del movimiento, al argumentar que para que los movimientos sociales puedan movilizar con éxito a las personas, deben desarrollar un marco de injusticia. Un marco de injusticia es una colección de ideas y símbolos que ilustran cuán significativo es el problema y qué puede hacer el movimiento para aliviarlo:",
"Al igual que el encuadre de una fotografía, un encuadre marca una parte del mundo. Como un marco de construcción, mantiene unidas las cosas. Proporciona coherencia a una serie de símbolos, imágenes y argumentos, vinculándolos a través de una idea de organización subyacente que sugiere qué es esencial, qué consecuencias y qué valores están en juego. No vemos el marco directamente, sino que inferimos su presencia por sus expresiones y lenguaje característicos. Cada marco da la ventaja a ciertas formas de hablar y pensar, mientras que coloca a otras fuera de la imagen.",
"Las características importantes de los marcos de injusticia incluyen:",
"Los hechos toman su significado al estar incrustados en marcos, que los hacen relevantes y significativos o irrelevantes y triviales.",
"La gente lleva varios marcos en sus cabezas.",
"El replanteamiento exitoso implica la capacidad de entrar en la cosmovisión de nuestros adversarios.",
"Todos los marcos contienen apelaciones implícitas o explícitas a los principios morales.",
"Este enfoque cultural general también intenta abordar el problema del polizón. El mismo se refiere a la idea de que las personas no estarán motivadas para participar en un movimiento social que utilizará sus recursos personales (por ejemplo, tiempo y dinero) si aún pueden recibir los beneficios sin participar. En otras palabras, si la persona X sabe que el movimiento Y está trabajando para mejorar las condiciones ambientales en su vecindario, se le presenta una opción: unirse o no unirse al movimiento. Si cree que el movimiento tendrá éxito sin él, puede evitar la participación en el movimiento, ahorrar sus recursos y aun así cosechar los beneficios de forma gratuita. Un problema importante para la teoría del movimiento social ha sido explicar por qué las personas se unen a los movimientos si creen que el movimiento puede tener éxito sin su contribución. La teoría de la cultura argumenta que, junto con las redes sociales como una herramienta de contacto importante, el marco de la injusticia proporcionará la motivación para que las personas contribuyan al movimiento.",
"### Impacto del movimiento social",
"Este cuerpo de trabajo se enfoca en evaluar el impacto que un movimiento social tiene en la sociedad, así como los factores que dirigen esos impactos. Los efectos de un movimiento social pueden resonar en los individuos, instituciones, culturas, o sistemas políticos. Mientras los impactos políticos han sido en su mayoría estudiados, los efectos en otros niveles pueden ser al menos tan importantes. La Teoría del Impacto tiene muchos asuntos metodológicos, es el menos estudiado de las ramas importantes de Teoría de Movimiento Social. No obstante, ha alimentado debates en torno a la eficacia de violencia, la importancia de las élites y los aliados políticos, y la agencia de movimientos populares en general.",
"### Nuevos movimientos sociales",
"Este grupo de teorías de influencia europea sostiene que los movimientos de hoy son categóricamente diferentes de los del pasado. En lugar de los movimientos obreros involucrados en el conflicto de clases, los movimientos actuales (como la lucha contra la guerra, el medio ambiente, los derechos civiles, las feministas, etc.) están involucrados en conflictos sociales y políticos (ver Alain Touraine). Las motivaciones para la participación en el movimiento son una forma de política post-material y las identidades recién creadas, en particular las de la \"nueva clase media\". También, véase el trabajo de Ronald Inglehart, Jürgen Habermas, Alberto Melucci y Steve Buechler. Esta línea de investigación ha estimulado un énfasis en la identidad, incluso entre estudiosos americanos prominentes como Charles Tilly.",
"## Perspectiva cultural emergente",
"En los últimos años de la década de 1990, dos libros resumieron el giro cultural de los estudios sobre movimientos sociales, Desafiando los códigos de Alberto Melucci y El arte de la protesta moral de James M. Jasper. Melucci se centró en la creación de identidades colectivas como el propósito de los movimientos sociales, especialmente los \"nuevos movimientos sociales\", mientras que Jasper argumentó que los movimientos proporcionan a los participantes la oportunidad de elaborar y articular sus intuiciones y principios morales. Ambos reconocieron la importancia de las emociones en los movimientos sociales, aunque Jasper desarrolló esta idea de forma más sistemática. Junto con Jeff Goodwin y Francesca Polletta, Jasper organizó una conferencia en Nueva York en 1999 que ayudó a poner las emociones en la agenda intelectual para muchos estudiosos de la protesta y los movimientos. Ha seguido escribiendo sobre la dinámica emocional de la protesta en los años posteriores.",
"Goodwin y Jasper publicaron en 1999 una crítica del paradigma de la oportunidad política entonces dominante, utilizando el enfoque cultural de Jasper para demostrar que la oportunidad política era demasiado estructural como concepto, dejando de lado significados, emociones y agencias.",
"En El arte de la protesta moral, Jasper también argumentó que la interacción estratégica tenía una lógica importante que era independiente de la cultura y la estructura, y en 2006 siguió esta afirmación con Getting Your Way: Dilemas estratégicos en la vida real, que desarrolló un vocabulario para Estudiando el compromiso estratégico de una manera cultural, emocional y auténtica. Para entonces, su teoría de la acción se había acercado más al pragmatismo y al interaccionismo simbólico. En el mismo período, el teórico social de Wisconsin, Mustafa Emirbayer, había comenzado a escribir de manera similar sobre las emociones y los movimientos sociales, pero más explícitamente derivando sus ideas de la historia del pensamiento sociológico. En Francia, Daniel Cefaï llegó a conclusiones similares en Pourquoi se mobiliser-t-on?, una historia y una síntesis de pensamiento en acción colectiva y movimientos sociales."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de la política científica",
"## Abstract",
"A lo largo de la historia, los sistemas de apoyo económico para los científicos y su trabajo han sido determinantes importantes del carácter y el ritmo de la investigación científica. Los fundamentos antiguos de las ciencias fueron impulsados por preocupaciones prácticas y religiosas y / o la búsqueda de la filosofía en general. Desde la Edad Media hasta la Era de la Ilustración, los académicos buscaron diversas formas de mecenazgo noble y religioso o financiaron su propio trabajo a través de la práctica médica. En los siglos XVIII y XIX, muchas disciplinas comenzaron a profesionalizarse, y tanto los \"premios\" patrocinados por el gobierno como las primeras cátedras de investigación en las universidades impulsaron la investigación científica. En el siglo XX, una variedad de fuentes, incluidas organizaciones gubernamentales, fondos militares, ganancias de patentes, patrocinio corporativo y filantropías privadas, han dado forma a la investigación científica.",
"## Ciencia antigua",
"La mayoría de los primeros avances en matemáticas, astronomía e ingeniería fueron subproductos de objetivos más inmediatos y prácticos. Las necesidades de agrimensura y contabilidad impulsaron las antiguas matemáticas egipcias, babilónicas, chinas e indias, mientras que los calendarios creados con fines religiosos y agrícolas impulsaron la astronomía temprana.",
"La ciencia moderna debe gran parte de su herencia a los antiguos filósofos griegos. El trabajo influyente en astronomía, mecánica, geometría, medicina e historia natural fue parte de la filosofía. El conocimiento arquitectónico, especialmente en la antigua Grecia y Roma, también contribuyó al desarrollo de las matemáticas, aunque el alcance de la conexión entre el conocimiento arquitectónico y las matemáticas y la mecánica más abstractas no está claro.",
"La política estatal ha influido en la financiación de las obras públicas y la ciencia durante miles de años, al menos desde la época de los mohistas, que inspiraron el estudio de la lógica durante el período de las Cien Escuelas de Pensamiento, y el estudio de las fortificaciones defensivas durante el Período de los Estados beligerantes en China. Se recaudaron impuestos generales de mano de obra y granos para financiar grandes obras públicas en China, incluido el acopio de granos para su distribución en tiempos de hambruna, la construcción de diques para controlar las inundaciones de los grandes ríos, la construcción de canales y esclusas para conectar ríos, algunos de los cuales fluían en direcciones opuestas entre sí, y la construcción de puentes a través de estos ríos. Estos proyectos requirieron un servicio civil, los eruditos, algunos de los cuales demostraron un gran dominio de la hidráulica.",
"## En la Edad Media",
"La historiografía atribuye a los califatos omeyas y especialmente a los califatos abasíes el apoyo al movimiento de traducción de la literatura griega, persa y siríaca al árabe. Estas traducciones fueron realizadas por la biblioteca de la Casa de la Sabiduría en Bagdhad. Al-Kindi, Al-Battani, Ibn Sahl e Ibn al-Haytham florecieron bajo las políticas liberales de estos califatos.",
"La ciencia en el mundo islámico durante la Edad Media siguió varios modelos, y los modos de financiación variaron según los estudiosos. Fue un amplio patrocinio y fuertes políticas intelectuales implementadas por gobernantes específicos que permitieron el desarrollo del conocimiento científico en muchas áreas. El ejemplo más destacado de esto es con el Movimiento de Traducción del siglo IX que fue facilitado por los primeros califas abasíes. Otros mecenas ricos también apoyaron este movimiento y aceleraron el proceso de adquisición, traducción e interpretación de antiguas obras de filosofía y ciencia. La financiación para la traducción estuvo en curso durante el reinado de ciertos califas, y resultó que ciertos académicos se convirtieron en expertos en los trabajos que tradujeron y, a su vez, recibieron más apoyo para continuar desarrollando ciertas ciencias. A medida que estas ciencias recibieron una atención más amplia de la élite, se invitó y financió a más académicos para estudiar ciencias particulares. Ejemplos de traductores y académicos que se beneficiaron de este tipo de apoyo fueron al-Khawarizmi, Hunayn Ibn Ishaq y el Banu Musa. El patrocinio se asignó principalmente a las ciencias prácticas que serían beneficiosas para la sociedad en ese momento. Los fondos estaban reservados para aquellos que estaban bien versados en ciertas disciplinas, y no se daban en base a la afiliación religiosa. Por esta razón, encontramos eruditos judíos, cristianos y musulmanes mixtos que trabajan en Bagdad y otros lugares, a menudo entre sí.",
"Una característica notable de muchos eruditos que trabajaban bajo el dominio musulmán en la época medieval es que a menudo eran polímos. Los ejemplos incluyen el trabajo sobre Óptica, Matemáticas y Astronomía de Ibn al-Haytham, o el trabajo sobre Biología, Teología y literatura árabe de al-Jahiz. Muchos de estos académicos fueron alentados a través del patrocinio a adoptar un enfoque multidisciplinario para su trabajo y a incursionar en múltiples campos. Aquellos individuos que tenían conocimientos sobre una amplia variedad de temas, especialmente temas prácticos, eran respetados y bien atendidos en sus sociedades.",
"La financiación de la ciencia existió en muchos imperios musulmanes fuera de los abasíes y continuó incluso después de las invasiones mongolas en el Medio Oriente. Los resultados del mecenazgo en las áreas islámicas medievales incluyen la Casa de la Sabiduría en Bagdad, la Universidad Al-Azhar en El Cairo, los bimaristas en todo el Medio Oriente y Persia, y famosos observatorios, como el de Ulugh Beg en Samarcanda. También es significativo observar que los imperios musulmanes posteriores (otomanos, safavidios, imperios mogol) también apoyaron la ciencia a su manera, a pesar de que los logros científicos no fueron tan importantes a nivel mundial.",
"## Siglos XVI y XVII",
"En Italia, Galileo señaló que los impuestos individuales de cantidades mínimas podrían financiar grandes sumas al Estado, lo que luego podría financiar su investigación sobre la trayectoria de las balas de cañón, y señaló que \"a cada soldado individual se le pagaba con monedas recaudadas por un impuesto general de centavos y farthings, mientras que incluso un millón de oro no sería suficiente para pagar a todo el ejército\".",
"En Gran Bretaña, el Lord Canciller Sir Francis Bacon tuvo un efecto formativo en la política científica con su identificación de \"experimentos de... luz, más penetrantes en la naturaleza \", que hoy llamamos el experimento crucial. La aprobación gubernamental de la Royal Society reconoció una comunidad científica que existe hasta el día de hoy. Los premios británicos de investigación impulsaron el desarrollo de un cronómetro portátil y preciso, que permitía directamente la navegación confiable y la navegación en alta mar, y también financió la computadora de Babbage.",
"### Mecenazgo",
"La mayoría de los astrónomos y filósofos naturales importantes (así como artistas) en los siglos XVI y XVII dependían del patrocinio de poderosas figuras religiosas o políticas para financiar su trabajo. Las redes de mecenazgo se extendieron desde emperadores y papas hasta nobles regionales, desde artesanos hasta campesinos; incluso los puestos universitarios se basaron en cierta medida en patrocinio. Las carreras académicas en este período fueron impulsadas por el patrocinio, a menudo comenzando en universidades no distinguidas o escuelas o tribunales locales, y viajando más cerca o más lejos de los centros de poder a medida que su fortuna aumentaba y disminuía.",
"El deseo de más patrocinio también moldeó el trabajo y las publicaciones de los científicos. Se pueden encontrar dedicaciones efusivas para clientes actuales o potenciales en casi todas las publicaciones académicas, mientras que los intereses de un cliente en un tema específico fue un fuerte incentivo para seguir dicho tema — o reformular el trabajo de uno en términos de él. Galileo, por ejemplo, presentó por primera vez el telescopio como un instrumento naval para la República de Venecia centrada en el comercio y el ejército; cuando buscó el patrocinio más prestigioso de la corte Medici en Florencia, en su lugar promovió el potencial astronómico del dispositivo (al nombrar las lunas de Júpiter en honor a los Medicis).",
"El mecenas de un erudito no solo apoyaba su investigación financieramente, sino que también proporcionaba credibilidad al asociar los resultados con la autoridad del mecenas. Esta función de patrocinio fue subsumida gradualmente por las sociedades científicas, que también inicialmente recurrieron a sus cartas reales para obtener autoridad, pero finalmente llegaron a ser fuentes de credibilidad por sí mismas.",
"### Ciencia autofinanciada",
"La autofinanciación y la riqueza independiente también fueron fuentes de financiación cruciales para los científicos, desde el Renacimiento al menos hasta finales del siglo XIX. Muchos científicos obtuvieron ingresos de actividades tangenciales pero relacionadas: Galileo vendió instrumentos; Kepler publicó horóscopos; Robert Hooke diseñó edificios y construyó relojes; y la mayoría de los anatomistas e historiadores naturales practicaron o enseñaron medicina. Aquellos con medios independientes a veces eran conocidos como caballeros científicos.",
"### Exploración y comercio",
"Los viajes militares y comerciales, aunque no destinados a fines científicos, fueron especialmente importantes para el crecimiento del conocimiento histórico natural durante la Era de los Descubrimientos. Los eruditos y nobles de las naciones marineras -primero España y Portugal, luego Italia, Francia e Inglaterra- acumularon colecciones sin precedentes de especímenes biológicos en cuartos de maravillas, lo que despertó el interés por la diversidad y la taxonomía.",
"## Siglos XVIII y XIX",
"Gradualmente, surgió una política científica que decía que las ideas serían tan libres como el aire (el aire es un bien libre, no solo un bien público). Tal es la cita a Thomas Jefferson:",
"las ideas deberían extenderse libremente de una a otra en todo el mundo, para la instrucción moral y mutua del hombre, y mejora de su condición,... como el aire... incapaz de confinamiento o apropiación exclusiva.",
"En los siglos XVIII y XIX, a medida que el ritmo del progreso tecnológico aumentó antes y durante la revolución industrial, la mayoría de las investigaciones científicas y tecnológicas fueron realizadas por inventores individuales utilizando sus propios fondos. Por ejemplo, Joseph Priestley era un clérigo y educador, que hablaba libremente con otros, especialmente aquellos en su comunidad científica, incluido Benjamin Franklin, un hombre hecho a sí mismo que se retiró del negocio de la imprenta. Se desarrolló un sistema de patentes para permitir a los inventores un período de tiempo (a menudo veinte años) para comercializar sus inventos y recuperar ganancias, aunque en la práctica muchos encontraron esto difícil. Los talentos de un inventor no son los de un hombre de negocios, y hay muchos ejemplos de inventores (p. Ej. Charles Goodyear) haciendo bastante poco dinero con su trabajo, mientras que otros pudieron comercializarlo.",
"La profesionalización de la ciencia, que comenzó en el siglo XIX, fue posible gracias a la creación de sociedades científicas como la Academia Nacional de Ciencias en 1863, el Instituto Kaiser Wilhelm en 1911 y la financiación estatal de universidades de sus respectivas naciones.",
"## siglo XX",
"En el siglo XX, la investigación científica y tecnológica se sistematizó cada vez más, a medida que las corporaciones se desarrollaron y la inversión continua en investigación y desarrollo se volvió un elemento clave del éxito en una estrategia competitiva. Sin embargo, seguía siendo el caso que la imitación de los competidores, eludiento la propiedad intelectual, especialmente aquella registrada en el extranjero. A menudo era una estrategia igualmente exitosa para las empresas centradas en la innovación en materia de organización y técnica de producción, o incluso en marketing. Un ejemplo clásico es el de Wilkinson Sword y Gillette en el mercado de navajas de afeitar desechables, donde el primero ha tenido la ventaja tecnológica y el segundo el comercial.",
"El testamento del industrial sueco Alfred Nobel ordenó que su gran fortuna se utilizara para establecer premios en los campos científicos de la medicina, la física y la química, así como en la literatura y la paz. El premio Nobel sirvió para proporcionar incentivos financieros a los científicos, elevar a los principales científicos a una visibilidad sin precedentes, y proporcionó un ejemplo para que otros filántropos de la era industrial proporcionen fuentes privadas de financiación para la investigación científica y la educación. Irónicamente, no fue una era de paz que siguió, sino guerras que se libraron a una escala internacional sin precedentes que llevó a un mayor interés del estado en la financiación de la ciencia.",
"### Investigación de guerra",
"El deseo de armas más avanzadas durante la Primera Guerra Mundial inspiró importantes inversiones en investigación científica e ingeniería aplicada tanto en Alemania como en los países aliados. La Segunda Guerra Mundial generó una investigación científica y un desarrollo de ingeniería aún más generalizados en campos como la química nuclear y la física nuclear a medida que los científicos corrían para contribuir al desarrollo del radar, el fusible de proximidad y la bomba atómica. En Alemania, científicos como Werner Heisenberg fueron empujados por los líderes del esfuerzo de guerra alemán, incluido Adolf Hitler para evaluar la viabilidad de desarrollar armas atómicas a tiempo para que tengan un efecto en el resultado de la guerra. Mientras tanto, los países aliados a fines de la década de 1930 y 1940 comprometieron recursos monumentales para la investigación científica en tiempos de guerra. En los Estados Unidos, estos esfuerzos fueron inicialmente dirigidos por el Comité de Investigación de Defensa Nacional. Más tarde, la Oficina de Investigación y Desarrollo Científico, organizada y administrada por el ingeniero del MIT Vannevar Bush, tomó el esfuerzo de coordinar los esfuerzos del gobierno en apoyo de la ciencia.",
"Tras la entrada de Estados Unidos en la segunda guerra mundial, el Proyecto Manhattan surgió como un programa coordinado masivo para perseguir el desarrollo de armas nucleares. Científicos destacados como Robert Oppenheimer, Glenn T. Seaborg, Enrico Fermi y Edward Teller se encontraban entre los miles de científicos e ingenieros civiles empleados en los esfuerzos de guerra sin precedentes. Comunidades enteras fueron creadas para apoyar los aspectos científicos e industriales de los esfuerzos nucleares en Los Álamos, Nuevo México ; Oak Ridge, Tennessee ; el sitio de Hanford en Washington y en otros lugares. El Proyecto Manhattan costó $ 1,889,604,000 de los cuales $ 69,681,000 se dedicaron a investigación y desarrollo. El Proyecto Manhattan es considerado como un hito importante en la tendencia hacia la financiación gubernamental de la gran ciencia.",
"### Política científica de la guerra fría",
"En los Estados Unidos, la base para la política científica posterior a la Segunda Guerra Mundial se estableció en Vannevar Bush 's Science - La frontera sin fin, presentada al presidente Truman en 1945. Vannevar Bush fue el asesor científico del presidente Roosevelt y se convirtió en uno de los asesores científicos más influyentes, ya que en su ensayo fue pionero en la forma en que decidimos sobre la política científica actual. Vannevar Bush, director de la oficina de investigación y desarrollo científico del gobierno de los Estados Unidos, escribió en julio de 1945 que \"la ciencia es una preocupación adecuada del gobierno\" Este informe condujo a la creación de la Fundación Nacional de Ciencia en 1950 para apoyar a los civiles. investigación científica.",
"Durante la era de la Guerra Fría, la antigua Unión Soviética invirtió mucho en ciencia, intentando igualar los logros estadounidenses en ciencia nuclear y sus aplicaciones militares e industriales. Al mismo tiempo, Estados Unidos invirtió mucho en avanzar en sus propias actividades de investigación y desarrollo nuclear a través de un sistema de laboratorios nacionales administrados por la recién formada Comisión de Energía Atómica en colaboración con la Universidad de California, Berkeley y el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Esta era de competencia en ciencia y desarrollo de armas fue conocida como la carrera armamentista. En octubre de 1957, el exitoso lanzamiento de Sputnik por parte de la Unión Soviética provocó una fuerte reacción en los Estados Unidos y un período de competencia entre las dos nuevas superpotencias mundiales en una carrera espacial. En reacción al Sputnik, el presidente Eisenhower formó la Comisión Asesora de Ciencias del Presidente (PSAC). Su informe de noviembre de 1960, \"El progreso científico, las universidades y el gobierno federal\", también se conocía como el \"Informe Seaborg\" después de la Universidad de California, canciller de Berkeley Glenn T. Seaborg, el Premio Nobel de Química de 1951. El Informe Seaborg, que enfatizó la financiación federal para la ciencia y la investigación pura, se le atribuye la influencia de la política federal hacia la ciencia académica durante los próximos ocho años. El miembro del PSAC John Bardeen observó: \"Hubo un tiempo no hace mucho tiempo en que la ciencia estaba tan hambrienta de fondos que se podría decir que casi cualquier aumento era deseable, pero esto ya no es cierto. Tendremos que revisar nuestros presupuestos científicos con especial cuidado para una tasa de crecimiento saludable en una base amplia y no ver nuestros esfuerzos desviados a canales no rentables \".",
"El nombramiento del presidente John F. Kennedy de Seaborg como presidente de la Comisión de Energía Atómica en 1961, colocó a un científico respetado en un importante puesto del gobierno donde podría influir en la política científica durante los próximos 11 años. En un discurso en la Universidad de Rice en 1962, el presidente Kennedy intensificó el compromiso estadounidense con el programa espacial al identificar un objetivo importante en la carrera espacial: llegar a la luna. La financiación federal para la investigación pura y aplicada alcanzó niveles sin precedentes a medida que la era de la Gran Ciencia continuó durante la Guerra Fría, en gran parte debido a los deseos de ganar la carrera armamentista y la carrera espacial, pero también debido a los deseos estadounidenses de avanzar en la medicina.",
"### Recortes de fondos estatales",
"Comenzando con la primera crisis del petróleo, una crisis económica golpeó al mundo occidental que dificultó a los estados mantener su financiamiento acrítico de investigación y enseñanza. En el Reino Unido, el Comité de Subvenciones Universitarias comenzó a reducir su subvención global en bloque para ciertas universidades a partir de 1974. Esto se vio agravado por el acceso al poder del gobierno de Thatcher en 1979, que prometió una reducción radical del gasto público. Entre 1979 y 1981, más recortes en la subvención en bloque amenazaron a las universidades y se convirtieron en oportunidades aprovechadas por ciertos actores (jefes de departamentos, vicerrectores, etc.) para la reorganización radical y la reorientación de la investigación de la universidad. En 1970, en los Estados Unidos, la Ley de Autorización Militar prohibió al DOD apoyar la investigación a menos que tuviera \"una relación directa o aparente con una función militar específica\". Esto redujo la capacidad del gobierno para financiar la investigación básica.",
"### Selectividad",
"Para administrar los recursos severamente agotados de una manera (teóricamente) transparente, se desarrollaron varios mecanismos de selectividad durante los años ochenta y noventa. En el Reino Unido, los recortes de fondos de 1984-1986 fueron acompañados por una evaluación de la calidad de la investigación. Esto se hizo mediante la estimación de los ingresos de investigación externos (de los Consejos de Investigación y las empresas privadas), así como el \"prejuicio informado\" por parte de los expertos en la UGC. Este se convirtió en el primer ejercicio de evaluación de investigación, que pronto será seguido por muchos otros.",
"En Francia, la selectividad se ejerce por diversos medios. El CNRS evalúa regularmente sus unidades e investigadores. Por esta razón, durante las décadas de 1980 y 1990, el gobierno ha intentado privilegiar la financiación de investigadores con afiliación al CNRS. Con la creación de un sistema de contrato finalizado en 1989, toda la investigación se sometió a la aprobación de la universidad para su inclusión en el contrato aprobado con el Ministerio de Educación. Esto permitió a las universidades seleccionar y privilegiar la investigación y los investigadores que consideraban mejores que otros (generalmente aquellos asociados al CNRS u otros grandes cuerpos de investigación).",
"Los críticos de los sistemas de selectividad denuncian sus sesgos inherentes. Muchos sistemas de selectividad, como el RAE, estiman la calidad de la investigación por sus ingresos (especialmente los ingresos privados) y, por lo tanto, favorecen disciplinas costosas a expensas de las baratas (ver efecto Matthew). También favorecen una mayor investigación aplicada (susceptible de atraer financiación empresarial) a expensas de una ciencia más fundamental. Estos sistemas (así como otros como la bibliometría) también están abiertos al abuso y la reparación.",
"## siglo XXI",
"El siglo XXI inició el desafío de Políticas científicas consensuadas entre bloques regionales. Tal es el caso de la Unión Europea, que gestiona la financiación de investigación a través de Programas Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
Subsets and Splits