Text
sequencelengths 3
862
| Label
sequencelengths 3
862
|
---|---|
[
"# Michael Musmanno",
"## Abstract",
"Michael Angelo Musmanno (Condado de Allegheny, Pensilvania; 7 de abril de 1897- Pittsburgh, Pensilvania; 12 de octubre de 1968) fue un jurista, político y oficial de la marina estadounidense. Procedente de una familia de inmigrantes, empezó a trabajar como cargador de carbón a los 14 años. Tras servir en el Ejército de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, se licenció en Derecho por la Universidad de Georgetown. Durante casi dos décadas, desde principios de la década de 1930, ejerció de juez en los tribunales del condado de Allegheny (Pensilvania). Al ingresar en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el sistema de justicia militar.",
"Tras la guerra, en 1946, Musmanno fue gobernador militar de un distrito ocupado en Italia. A partir de 1947, presidió el juicio a los Einsatzgruppen en el tribunal militar estadounidense de Núremberg. En 1948, realizó entrevistas con varias personas que habían trabajado estrechamente con Adolf Hitler. En 1950 publicó un libro basado en sus investigaciones, en el que sostenía que Hitler se había suicidado en Berlín en 1945.",
"En 1951, Musmanno fue elegido juez del Tribunal Supremo de Pensilvania, donde ejerció hasta su muerte en 1968. Estableció un récord en cuanto al número de opiniones disidentes presentadas. Además de su larga carrera judicial y sus contribuciones en la posguerra en Europa, escribió dieciséis libros y muchos artículos relacionados con sus casos judiciales y su carrera profesional. En sus escritos expresó su simpatía por los trabajadores y su profundo interés por los italianos en Estados Unidos, ya que él mismo tenía ascendencia italiana.",
"Considerado como un \"inconformista en la corte\", Musmanno era conocido por defender a Sacco y Vanzetti, así como por ser anticomunista y por apoyar los derechos civiles. En 1966, en respuesta a las nuevas pruebas de la colonización nórdica de América del Norte (c. 1000), publicó un libro en el que sostenía que Cristóbal Colón fue el primer europeo en descubrir las Américas. Murió el Día de la Raza de 1968. En el momento de su muerte, se le consideraba \"una de las figuras más respetadas y pintorescas de Pensilvania\". Musmanno está enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington.",
"## Primeros años y educación",
"Musmanno nació en Stowe Township, en el condado de Allegheny (Pensilvania), un barrio industrial situado a pocos kilómetros al oeste de Pittsburgh, en el seno de una familia de etnia italiana originaria de Noepoli (Basilicata). Trabajó con su padre en las minas de carbón, empezó a estudiar derecho en la Universidad de Georgetown en 1915, y lo dejó para servir como soldado de infantería en la Primera Guerra Mundial antes de volver a obtener una licenciatura en Derecho en 1918 en Georgetown. Después obtuvo una licenciatura y una maestría en la Universidad George Washington, y dos maestrías en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional (que posteriormente se fusionó con la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington). Se convirtió en abogado laboralista y siempre mantuvo su simpatía por el trabajador.",
"## Carrera",
"### Política y poder judicial",
"Después de ejercer la abogacía en 1923 en su municipio natal, Stowe Township, Musmanno se dedicó también a la política. Musmanno tuvo éxito en casos civiles en los que logró que el jurado se pusiera de su lado con sus discursos persuasivos y dramáticos. En 1926, se presentó a las elecciones a la Cámara de Representantes de Pensilvania por el partido republicano, pero perdió. Como estaba realmente interesado en la situación del trabajador, y simpatizaba con los italoestadounidenses y otras minorías étnicas que trabajaban en gran número en las industrias de Pensilvania, Musmanno se ofreció como abogado de apelación durante el caso Sacco-Vanzetti y se trasladó a Boston. Los hombres fueron condenados en 1921, en un ambiente de sentimiento antiinmigrante. Las apelaciones confirmaron la decisión del tribunal inferior, y Sacco y Vanzetti fueron condenados a muerte en 1927. Atormentado por el desarrollo del juicio, Musmanno escribió After Twelve Years (1939), un libro sobre el caso, así como dos artículos en 1963, publicados en The New Republic y la Kansas Law Review.",
"Tras su regreso, Musmanno fue elegido en 1928 como legislador estatal republicano por Pensilvania, sirviendo en la Cámara de Representantes de Pensilvania. Fue reelegido en 1930.",
"Cuando el minero John Barkoski fue golpeado hasta la muerte en Imperial, Pensilvania, en 1929, por la Policía del Carbón y el Hierro durante una huelga, Musmanno se indignó y, como legislador estatal, presentó un proyecto de ley para desterrar esta fuerza policial privada. El proyecto de ley fue vetado por el gobernador republicano de Pensilvania, lo que provocó la dimisión de Musmanno. Publicó un relato corto sobre el caso, titulado \"Jan Volkanik\". Éste fue adaptado en parte como base de la película \"Black Fury\" (1935), protagonizada por Paul Muni en el papel de un minero del carbón, y con un guion escrito por Abem Finkel y Carl Erickson. Fue dirigida por Michael Curtiz.",
"En la década de 1920, también publicó \"Propuestas de enmiendas a la Constitución\" en el New York Times, que luego se transformó en un libro.",
"Un evento significativo en la carrera de Musmanno fue como abogado defensor de Sacco y Vanzetti. Defendió a los dos anarquistas de forma gratuita (pro bono) porque creía que fueron tratados injustamente. El propio Musmanno se opuso a la ideología de los anarquistas. Creía que Sacco y Vanzetti eran víctimas de una guerra de clases contra los inmigrantes italianos por parte de políticos corruptos. La ejecución de Sacco y Vanzetti llevó a Musmanno a hacer campaña contra la pena de muerte y oponerse públicamente a la pena de muerte por el resto de su vida.",
"En 1931, Musmanno se convirtió en el juez más joven del tribunal del condado de Allegheny; fue nominado tanto por los demócratas como por los republicanos y respaldado por las organizaciones sindicales. Se pasó al Partido Demócrata en 1932 mientras hacía campaña por Franklin D. Roosevelt como presidente. En 1933, fue juez del Tribunal de Causas Comunes del condado de Allegheny.",
"Su oposición a la pena de muerte estuvo particularmente motivada por el peligro de asesinato judicial. Antes de la guerra (desde 1932) fue juez del Tribunal de Causas Comunes del Condado de Allegheny en Pensilvania. Musmanno trabajó como escritor (publicó 16 libros) y fue actor de teatro. Representó a los republicanos durante dos mandatos (las elecciones de 1928 y 1930) en la Asamblea del Estado de Pensilvania. Trabajó allí para abolir la Policía del Carbón y el Hierro, una fuerza de vigilancia privada acusada de hostigar a los trabajadores.",
"### Segunda Guerra Mundial",
"En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Musmanno ingresó en la Marina de los Estados Unidos como oficial de línea asignado como abogado militar, ya que la Marina aún no había formado su propio Cuerpo de Abogados Generales (una medida que no se adoptó hasta 1967). Como tal, llegó a alcanzar el rango de contralmirante. Sirvió como Gobernador Militar Aliado de la Península Sorrentina en Italia.",
"Musmanno hizo el servicio militar durante la Primera Guerra Mundial, sin ser enviado al campo de batalla en Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial fue capitán (equivalente a coronel en el ejército) en la Marina de los EE. UU., ascendido posteriormente a contralmirante (equivalente a contralmirante o mayor general). Fue herido dos veces y recibió el Corazón Púrpura. Participó en las batallas de Italia en 1943, entre otras cosas, en el estado mayor del general Mark Clark y estuvo presente en la capitulación oficial de Italia. Después de que los Aliados capturaron Sorrento, Musmanno fue nombrado Administrador Militar Aliado para la Península Sorrentina entre el Golfo de Salerno y el Golfo de Nápoles (su familia había emigrado de esta zona). Debido a irregularidades en su administración de Sorrento, después de seis meses fue transferido al estado mayor del general Mark Clark en Austria. En Viena, trabajó como juez y evaluó las demandas soviéticas de repatriación forzosa de personas.",
"El argumento de Musmanno de que el cuerpo de Hitler nunca llegó a producirse debido a la extensa quema ha sido secundado por la mayoría de los historiadores de la corriente principal. Musmanno también escribió un guion sobre el destino de Hitler, que esperaba que dirigiera Alfred Hitchcock. En 1980, los familiares de Musmanno donaron sus archivos a la Universidad Duquesne; en 2007, la escuela digitalizó el material de las entrevistas para un documental de la televisión alemana de 2010, cuya versión estadounidense se emitió en 2015.",
"En 1946, fue nombrado jefe de la Junta de Repatriación de Desplazados Soviéticos en Austria, compuesta por tres personas. Se opuso a la repatriación forzosa a la Unión Soviética de cosacos y refugiados, muchos de los cuales no querían ser repatriados. Consiguió ayudar a algunas de estas personas. Más tarde se supo que el gobierno de Stalin persiguió a muchos de estos repatriados, condenando a muchos al exilio interno o a los duros campos de trabajo del gulag de Siberia, donde murieron.",
"### Juicios de Núremberg",
"Musmanno fue trasladado de Viena a Núremberg donde participó en la preparación de los casos contra los almirantes Erich Raeder y Karl Dönitz. Musmanno llegó a Núremberg al mismo tiempo que la apertura de los Juicios de Núremberg. Telford Taylor, jefe de la oficina de crímenes de guerra de EE. UU. en Alemania, tuvo problemas para obtener jueces calificados para los juicios de Núremberg y Musmanno conoció a Taylor en relación con las entrevistas de Musmanno a los detenidos de septiembre de 1946 como parte del trabajo en un libro. Musmanno aceptó con entusiasmo la asignación del general Lucius D. Clay. El primer caso de Musmanno fue Milchprosessen (enero-abril de 1947) en el que escribió su propia justificación completa en apoyo de la decisión de la mayoría. Musmanno luego participó como juez en el juicio de Pohl y también escribió allí una justificación detallada que incluía, entre otras cosas, un relato completo de los campos de exterminio.",
"El juicio a los Einsatzgruppen fue el único de los juicios aliados que se ocupó únicamente del Holocausto y ha sido calificado como el mayor caso de asesinato de la historia. El caso fue contra los líderes más importantes de los Einsatzgruppen y estos fueron acusados de 1 millón de asesinatos. Durante el juicio de los Einsatzgruppen, a menudo se hizo cargo del interrogatorio de los testigos de la defensa cuando la acusación dirigida por Ben Ferencz se quedó corta. El interrogatorio de los testigos de la defensa lo suele hacer la acusación. En este proceso, Musmanno se caracterizó por dar mucho margen de maniobra a los defensores y permitiría tomar como prueba \"la vida sexual de los pingüinos en la Antártida \". El juez Musmanno era un católico devoto, opositor de principios a la pena de muerte, y pasó una semana de silencio en un monasterio antes de dictar sentencia. Se esperaba que dictara una sentencia de muerte y decidió la pena de muerte solo para aquellos acusados que admitieron el asesinato en la sala del tribunal. Ferencz no reclamó una oración específica, \"Nunca pude encontrar una oración que se ajustara al crimen\". Telford Taylor dio los argumentos finales de la acusación y Taylor pidió solo firmeza y no indulgencia por tal crimen. De las 175 páginas de la sentencia, 55 páginas eran discusiones sobre la autoridad legal, y los jueces señalaron que la fiscalía no inventó el asesinato como delito.",
"En 1948, Musmanno realizó entrevistas con varias personas que habían trabajado estrechamente con Adolf Hitler en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, en un intento de desmentir las afirmaciones sobre la huida de Hitler a pesar de su presunto suicidio al final de la batalla de Berlín. Estas entrevistas, realizadas con la ayuda de una intérprete simultánea llamada Elisabeth Billig, sirvieron de base para un artículo que Musmanno escribió en 1948 para The Pittsburgh Press, así como para su libro de 1950, Diez días para morir. En ambos, cita pruebas de que Hitler no pudo haber sobrevivido, incluyendo la muerte de su mano derecha, Joseph Goebbels, el testimonio de testigos oculares nazis que vieron a Hitler muerto (narrando el falso relato de su muerte por un disparo en la boca) y nazis que afirmaron que Hitler no utilizó dobles (desacreditando un doble de cuerpo que supuestamente se utilizó para ayudar a Hitler a escapar), así como una \"mandíbula\" encontrada por los asistentes dentales de Hitler (que se reveló en un libro soviético de 1968 que había sido cortada alrededor del proceso alveolar).",
"Musmanno testificó en el caso contra Adolf Eichmann en Jerusalén. Musmanno afirmó allí que Walter Schellenberg había dicho que Eichmann controlaba los Einsatzgruppen. Eichmann no tuvo nada que ver con los Einsatzgruppen como lo describió Musmanno en el libro The Eichmann Kommandos (1961). Musmanno afirmó falsamente que los Einsatzgruppen eran una invención de Eichmann y que los líderes eran responsables ante Eichmann. En relación con el caso Eichmann, Musmanno abogó por una corte penal internacional para criminales internacionales responsables de crímenes contra la humanidad.",
"### Carrera posterior",
"Musmanno intentó volver a la política, presentándose sin éxito a vicegobernador en 1950. Reanudó su carrera judicial.",
"En los años de la posguerra, Musmanno fue un firme anticomunista y un portavoz no oficial de la organización local Americans Battling Communism. Destacó por testificar a favor de la fiscalía en el caso de sedición anticomunista de 1950 contra Steve Nelson, que dirigía una rama regional del Partido Comunista Americano. Los comunistas habían vendido folletos políticos (disponibles en cualquier biblioteca) por 5,75 dólares a Musmanno, que declaró que su tienda era \"el equivalente a un puesto de avanzada del Ejército Rojo\". Nelson fue condenado inicialmente a 20 años de prisión, 10.000 dólares de multa y 13.000 dólares de costas procesales. El Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó anulando el caso y las leyes antisedición de Pensilvania y de otros estados, afirmando que la ley federal prevalecía sobre la ley estatal por la que se procesaba a Nelson.",
"Musmanno se hizo famoso por su participación en el juicio de Nelson. En 1951 fue elegido juez del Tribunal Supremo de Pensilvania, donde ejerció desde 1952 hasta su muerte en 1968. Durante su larga carrera en el banquillo, \"se hizo conocido como un defensor de los desvalidos\".",
"También destacó por sus opiniones discrepantes; durante sus primeros 5 años en el Tribunal Supremo de Pensilvania, escribió más opiniones discrepantes que todos los demás jueces del tribunal habían escrito colectivamente en los 50 años anteriores. Cuando se le preguntó si leía las opiniones disidentes de Musmanno, el presidente del Tribunal Supremo de Pensilvania, Horace Stern, dijo que no estaba \"interesado en la ficción actual\". Sin embargo, no mucho después, el tribunal emitió una sentencia en la que participó este juez, y la redacción era indudablemente similar a la de una de las opiniones disidentes de Musmanno. En Perpetua v. Philadelphia Transportation Company, Musmanno escribió la opinión disidente, mientras que en Koehler v. Schwartz, escribió la opinión predominante, a la que se unió Stern. En un libro sobre demandas por daños personales y estos casos, el abogado Melvin Belli añadió que el presidente del Tribunal Supremo Stern \"vivió para arrepentirse\" de su comentario insultante.",
"En un caso, debido a que Musmanno no había distribuido una opinión disidente entre los demás jueces antes de presentarla, el artículo no se publicó en los informes oficiales del Estado de Pensilvania. Solicitó una orden judicial para exigir su publicación. El tribunal de primera instancia denegó el mandamiento. Cuando el Tribunal Supremo de Pensilvania vio el caso, Musmanno se representó a sí mismo como demandante; el Tribunal confirmó la decisión del tribunal inferior.",
"Aunque era una figura controvertida por este tipo de acciones, Musmanno destacaba por sus magníficas \"credenciales pro-laborales\". Además, durante la década de 1960 apoyó a los manifestantes por los derechos civiles.",
"Musmanno apareció como él mismo en el episodio del 12 de febrero de 1962 de To Tell the Truth. Recibió los cuatro votos.",
"Musmanno discrepó enérgicamente de una sentencia de 1966 que declaraba que el libro Trópico de Cáncer de Henry Miller no era obsceno. Escribió:",
"## Libros",
"Musmanno era un narrador dotado y escribió un total de dieciséis libros, algunos de los cuales reflejan sus casos judiciales. Describió el caso de sedición en su libro Across the Street from the Courthouse (1954). Otras obras incluyen una transcripción de 30 páginas de su debate de 1932 con Clarence Darrow sobre la inmortalidad en Pittsburgh, The Story of Italians in America (1965), y Glory & The Dream: Abraham Lincoln, Before and After Gettysburg (1967). En 1966 publicó una versión novelada de la película de 1935, Black Fury, del mismo nombre.",
"Musmanno estaba muy orgulloso de su herencia italiana. En 1966, fue autor del libro Columbus Was First (estilizado como Columbus WAS First), en el que sostenía que Cristóbal Colón fue el primer europeo en descubrir el Nuevo Mundo. Esto fue una reacción al descubrimiento arqueológico de L'Anse aux Meadows en Terranova y a las investigaciones académicas relacionadas que demostraban que los vikingos habían llegado a la costa noreste de Norteamérica casi 500 años antes de la época de Colón. Musmanno dudaba de que la exploración anterior hubiera tenido lugar, basándose en que el supuesto mapa de Vinlandia era una falsificación. Los estudiosos posteriores están de acuerdo en que el mapa es una falsificación, pero L'Anse aux Meadows es un lugar nórdico confirmado y fechado científicamente a principios del siglo XI.",
"El juez era católico de toda la vida y asistía a la iglesia Mount St. El 11 de noviembre de 1951, fue el primer orador laico que leyó desde el púlpito del edificio recién inaugurado.",
"Musmanno era intensamente religioso. La última de sus muchas opiniones disidentes fue contra la anulación de una condena por asalto/intento de violación en un caso en el que el juez de primera instancia instruyó al jurado para que buscara la guía de Dios para tomar su decisión. Escribió en su disidencia:",
"El juez Musmanno concluyó:",
"### Ten Days to Die",
"Musmanno quería escribir un libro sobre la última fase de la guerra y, por lo tanto, quería entrevistar a figuras destacadas del régimen nazi. El acceso a los detenidos pasaba por Telford Taylor. De 1946 a 1948, Musmanno entrevistó a más de 200 personas que habían presenciado los últimos días de Hitler, incluida la secretaria Traudl Junge, la hermana de Eva Braun, Ilse y el líder de las Juventudes Hitlerianas, Artur Axmann. Algunas de las conversaciones fueron filmadas y las grabaciones se han conservado. Musmanno concluyó que no había duda de que Hitler se había quitado la vida y el material resultó en el libro Ten Days to Die (1951). Erich Maria Remarque adaptó el libro a un guion de la película alemana Der letzte Akt (1955) dirigida por Georg Wilhelm Pabst. Junge, Musmanno y Pabst se encontraron varias veces en 1954 en relación con los preparativos de la película. Musmanno tuvo varias conversaciones con Junge en 1948 en relación con él investigando las circunstancias que rodearon la muerte de Hitler. El libro de Joachim Fest Der Untergang (2002), que inspiró la película Der Untergang, se basa en material recopilado y producido por Musmanno y Hugh Trevor-Roper."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Arquidiócesis de Vilna",
"## Abstract",
"La arquidiócesis de Vilna (en latín: Archidioecesis Vilnensis y en lituano: Vilniaus arkivyskupija) es una arquidiócesis latina de la Iglesia católica situada en Lituania. La sede arzobispal se ubica en la ciudad de Vilna, en donde se encuentra la catedral basílica de San Estanislao y San Ladislao. El actual arzobispo es Gintaras Linas Grušas.",
"La arquidiócesis preside la provincia eclesiástica de Vilna y tiene dos diócesis sufragáneas: la diócesis de Kaišiadorys y la diócesis de Panevėžys.",
"## Territorio",
"La arquidiócesis se extiende en la parte oriental de Lituania e incluye todos los municipios de Druskininkai, Varėna, Šalčininkai, Vilna (municipio urbano), Vilna (municipio de distrito), Švenčionys, Ignalina; y en parte los municipios de Širvintos, Trakai, Molėtai y Distrito de Zarasai.",
"La sede de arzobispado está en la ciudad de Vilna, en donde se encuentra la catedral basílica de San Estanislao y San Ladislao. Vilna está llena de iglesias con una historia turbulenta e interesante. Un destino de peregrinación es la capilla de la Puerta de la Aurora, que contiene una efigie de la virgen María Madre de la Misericordia venerada en Lituania y Polonia. En la diócesis también se encuentra la basílica de la Visitación de la Santísima Virgen María en Trakai.",
"El territorio está dividido en 95 parroquias.",
"## Historia",
"### Erección y primeros años",
"La erección de la diócesis se debe a Jogaila, quien evangelizó Lituania en 1387 y envió a Dobrogost, arzobispo de Poznań como embajador ante el papa Urbano VI con una petición para la erección de una sede episcopal en Vilna y para el nombramiento de Andrzej Wasilko (exobispo de Siret y confesor de la reina Isabel de Hungría). Se concedió todo y se autorizó el establecimiento de un capítulo de diez canónigos. Bajo el episcopado de Wasilko se construyeron las iglesias de San Juan, que se convirtió en la parroquia de la ciudad, de San Martino y Santa Ana (respectivamente en los castillos superior e inferior).",
"A la muerte de Wasilko en 1398 fue sucedido por un franciscano, Jakub Plichta (1398-1407), durante cuyo episcopado la catedral en Vilna fue destruida por el fuego. Entre sus sucesores estuvieron: Piotr Krakowczyk de Kustynia (1414-1421), que fue investido por el papa Martín V con plenos poderes para convertir a los ortodoxos de Lituania a la Iglesia católica; Matthias de Trakai (1421-1453), de Lituania, que envió a sus propios representantes en el Concilio de Basilea y utilizó la Inquisición para luchar contra los husitas, fundó muchas iglesias y defendió incondicionalmente los derechos y privilegios de los lituanos.",
"Con Jan Łosowicz (1467-1481) muchos rutenos fueron convertidos al catolicismo y los franciscanos bernardinos se asentaron en Vilna. Albert Tabor, lituano, invitó a los dominicos a Vilna y les confió la iglesia del Espíritu Santo; Albert Radziwiłł (1508-1519) murió en olor de santidad; Juan de Lituania (1519-1537) fue sucedido por el príncipe Paweł Holszański (1534-1555), restauró la catedral de estilo gótico; Walerian Protasewicz Suszkowski (1556-1580) tuvo que luchar por la ley del celibato eclesiástico y el uso del latín como lengua litúrgica; presentó a los jesuitas en Vilna, incluido Piotr Skarga.",
"Los obispos de Vilna, que presidían una gran diócesis y disfrutaban del cargo temporal de senadores de Lituania, no pudieron dedicar toda su atención a las necesidades espirituales de su rebaño; para remediar el problema, a partir del siglo XV tuvieron obispos coadjutores o auxiliares. Muchos de ellos, particularmente en los siglos XVI y XVII, fueron obispos titulares de Metone (en el Peloponeso). Entre los más famosos estuvieron Jurgis Kazimieras Ancuta (1723-1737, autor de la obra Jus plenum religionis catholicae in Regno Poloniae, que mostraba que los protestantes y los ortodoxos no tenían los mismos derechos que los católicos. A partir del siglo XVII, también fueron auxiliares de Bielorrusia.",
"### La era de la Reforma protestante",
"Príncipe obispo Jerzy Radziwiłł (1579-1591) dio un impulso a la Universidad de Vilna, fundó el seminario de la diócesis y lo puso bajo la dirección de los jesuitas, introdujo los decretos del Concilio de Trento, y después de haber sido creado cardenal fue trasladado a la diócesis de Cracovia en 1591. El capítulo en consecuencia confió al obispo auxiliar, Cipriano, la administración de la diócesis. A su muerte en 1594 ocurrió la división del clero en facciones por la elección del sucesor, hasta que el rey Segismundo III nombró a Benedykt Wojna (1600-1615), quien se comprometió efectivamente con la canonización del rey Casimiro, en cuyo honor se colocó la primera piedra de una iglesia en Vilna en 1604. Sus esfuerzos por tener a san Casimiro como santo patrón de Lituania tuvieron éxito. Su sucesor, Eustachy Wollowicz (1616-1630), fundó hospitales, invitó a los Canónigos Regulares de Letrán a Vilna, y combatió enérgicamente a los protestantes y los ortodoxos. Abraham Wojna (1631-1649) introdujo la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y se opuso enérgicamente al calvinismo. Jerzy Tyszkiewicz (1650-1656), anexó toda Curlandia a la diócesis. Aleksander Sapieha (1666-1671) erigió la iglesia de los Santos Pedro y Pablo en Vilna, usando la basílica de San Pedro de Roma como modelo. La diócesis en ese momento comprendía 25 decanatos con 410 iglesias. Konstanty Kazimierz Brzostowski (1687-1722) introdujo a los escolapios a Vilna y alentó el desarrollo de las órdenes religiosas. Durante el episcopado de Mikołaj Ene Zenkowicz (1730-1762), surgieron conflictos entre los jesuitas y los escolapios, que provocaron el cierre de los colegios escolapios. El príncipe Ignacy Jakub Massalski (1762-1794) promovió la reforma del clero y devolvió su inmenso patrimonio a las iglesias de la diócesis.",
"La floreciente vida religiosa en la diócesis de Vilna está atestiguada por el gran número de sínodos que se celebraron allí. El primero tuvo lugar en 1502, convocado por el obispo Tabor. Siguieron los sínodos de 1526; de 1528, para recaudar fondos para la restauración de la catedral; de 1555, para oponerse a la expansión del luteranismo; de 1582; de 1607, que promulgó muchos reglamentos para la administración de los sacramentos y la disciplina del clero; de 1630, para regular la administración de los bienes eclesiásticos; de 1654, para ayudar al estado con nuevos impuestos; de 1669, con su reglamento disciplinario; de 1685, con ordenanzas relativas a la administración de los sacramentos y la vida del clero; de 1744, con normativa sobre catecismo, matrimonios mixtos y ejercicios espirituales. Después del sínodo de 1744 no se realizaron otros, pero los obispos enviaron cartas pastorales al clero, algunas de las cuales son notables en importancia.",
"### Bajo el dominio del Imperio ruso",
"Después de la anexión de Lituania al Imperio ruso, la diócesis de Vilna dejó de gozar de libertad de relaciones con la Santa Sede. En 1795 el capítulo nombró a David Pilchowski vicario in spiritualibus. La diócesis de Inflanty se fusionó con Vilna y Jan Nepomucen Kossakowski (1798-1808) fue nombrado obispo. Hizo mucho por la prosperidad del seminario. A su muerte, el capítulo estuvo involucrado en un conflicto con el metropolitano católico de San Petersburgo, Siestrzencewicz, que usurpó derechos que pertenecían exclusivamente a la Santa Sede. Siestrzencewicz impuso por encima del capítulo como administrador de la diócesis a Hieronim Strojonowski (1808-1815), tras cuya muerte se arrogó el gobierno de la diócesis atribuyéndole el título de primado de Lituania. En 1798 la diócesis, hasta entonces sufragánea de Gniezno, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Maguilov.",
"En 1827, después de la muerte de Siestrzencewicz, el vicario capitular, Milucki, administró la diócesis por un corto tiempo. En 1828 Andreas Klagiewicz fue nombrado administrador; fue enviado al interior de Rusia durante el levantamiento de 1831, regresó en 1832, fue elegido obispo de Vilna en 1839 y tomó posesión de la sede el 28 de junio de 1841. Murió el mismo año, después de presenciar la caída de la Iglesia greco-católica ucraniana en su diócesis y una feroz persecución del catolicismo. El capítulo luego eligió como vicario a Jan Cywinski, quien tuvo el dolor de ver cerrada la Universidad de Vilna y al clero y las iglesias de la diócesis completamente despojados de sus propiedades. Murió el 17 de noviembre de 1846. En 1848 fue sucedido por Wacław Zylinski, quien fue transferido a la sede metropolitana de Maguilov en 1856, pero continuó gobernando la diócesis hasta 1858.",
"Adam Stanisław Krasiński fue expulsado de la diócesis como resultado del levantamiento de 1863, sin embargo continuó gobernando la diócesis hasta 1883, cuando se refugió en Cracovia. Su sucesor, Karol Hrynieweki, fue exiliado a Yaroslavl después de dos años de episcopado, y en 1890 renunció al obispado y se retiró a Galitzia. Durante su exilio gobernó la diócesis como vicario Liudvikas Zdanovičius. En 1889, Antanas Pranciškus Audzevičius, canónigo de San Petersburgo y teólogo erudito, fue elegido obispo. Murió en 1895; la diócesis estaba entonces gobernada por Louis Zdanowicz, obispo titular de Dionysias. En 1897 fue sucedido por el canónigo Steponas Aleksandras Žvėravičius, que fue trasladado en 1902 a la diócesis de Sandomierz. El barón Eduard von der Ropp ocupó su lugar y se dedicó a organizar el movimiento católico en la diócesis, provocando la hostilidad del Gobierno ruso por ello. Monseñor Ropp fue exiliado a Pskov y la diócesis fue gobernada por Kazimieras Mikalojus Michalkevičius como administrador apostólico.",
"La antigua diócesis de Livonia, suprimida en 1797 e incorporada a la diócesis de Vilna, y en 1798 tuvo de nuevo un obispo con Adam Kossiafkowski (fallecido en 1828), pero en 1848 fue anexada a la diócesis de Samogitia (hoy arquidiócesis de Kaunas). El 16 de marzo de 1799, en virtud de la bula Saepe factum est del papa Pío VI, cedió 90 parroquias a favor de la erección de la diócesis de Wigry (hoy diócesis de Łomża).",
"### siglo XX",
"El 10 de febrero de 1925 Polonia firmó un concordato con la Santa Sede quedando dividida en 5 provincias eclesiásticas. En consecuencia el 28 de octubre de 1925 con la bula Vixdum Poloniae unitas del papa Pío XI se reorganizaron las circunscripciones eclesiásticas polacas de rito latino: se elevó la diócesis de Vilna, que era sufragánea de la arquidiócesis de Maguilov (hoy arquidiócesis de Minsk-Maguilov) al rango de arquidiócesis metropolitana y tuvo como sufragáneas a las diócesis de Łomża y Pinsk.",
"El 4 de abril de 1926, en virtud de la bula papal Lituanorum gente del papa Pío XI cedió una parte de su territorio a favor de la erección de la diócesis de Kaišiadorys.",
"Tras la ocupación de Polonia por los ejércitos de Alemania y de la Unión Soviética en 1939, parte de la región de Vilna fue transferida a Lituania (un total de 70 parroquias). Otros territorios de la diócesis de Vilna estaban controlados por la Unión Soviética (en Bielorrusia) y Alemania.",
"En 1942 los nazis arrestaron a 50 sacerdotes de la arquidiócesis de Vilna en Bielorrusia y los fusilaron, otros 9 fueron fusilados en 1943 en Lida, 4 en Grodno y 3 en Svisločė. Durante la ocupación alemana murieron 85 sacerdotes de la arquidiócesis de Vilna. Cerca de 40 sacerdotes fueron encarcelados pero sobrevivieron. Después de la Segunda Guerra Mundial, la arquidiócesis de Vilna cubrió no solo una parte de Lituania, sino también del territorio de Bielorrusia y de Polonia. Había 273 iglesias en Bielorrusia y 51 en Polonia. El metropolitano Romualdas Jalbžikovskis, quien regresó a Vilna en 1945, se fue a Bialystok y desde allí gobernó la parte polaca de la arquidiócesis. No había administración diocesana en Bielorrusia, ni clero, ni sacerdotes, ni seminario y la mayoría de las iglesias están cerradas. En los años de la posguerra, solo en Vilna se cerraron 23 iglesias y la catedral, y unos 20 sacerdotes de la arquidiócesis fueron reprimidos por motivos políticos.",
"Durante los años de la ocupación soviética los católicos sufrieron la feroz persecución del poder estatal. El arzobispo coadjutor Mečislovas Reinys fue encarcelado y murió en prisión en 1953. Muchos de sus familiares fueron encarcelados y durante los interrogatorios le ofrecieron la libertad a cambio de sumisión a Moscú, sin resultado. Su sucesor, Julijonas Steponavičius, fue deportado fuera de las fronteras de la arquidiócesis en 1961. Pasó 28 años como deportado. Más de veinte sacerdotes fueron encarcelados. La vida de la Iglesia estaba muy restringida: la enseñanza de la Biblia en las escuelas y el catecismo estaban prohibidos para los niños, lo mismo que la publicación de revistas y libros religiosos y el culto público. Se cerraron todos los monasterios, se confiscaron la mayoría de los bienes de la Iglesia y se cerraron veintitrés iglesias, incluida la catedral de Vilna, que se convirtió en una pinacoteca.",
"En 1991 los territorios de la diócesis que estaban en el extranjero fueron cedidos a nuevas diócesis: el 13 de abril los territorios bielorrusos fueron cedidos a la nueva diócesis de Grodno y el 5 de junio los territorios polacos a la nueva diócesis de Bialystok, que el año siguiente fue elevada a una arquidiócesis metropolitana (desde 1945 existió una administración apostólica en Bialystok).",
"## Episcopologio",
"Andrzej Jastrzębiec, O.F.M. † (1388 -14 de noviembre de 1398 falleció)",
"Jakub Plichta, O.F.M. † (5 de mayo de 1399 -7 de febrero de 1407 falleció)",
"Mikołaj Gorzkowski † (enero de 1408 - 1414 falleció)",
"Piotr Krakowczyk † (15 de febrero de 1415 -22 de diciembre de 1422)",
"Matthias di Trakai † (4 de mayo de 1422 -9 de mayo de 1453 falleció)",
"Mikołaj z Sołecznik † (17 de octubre de 1453 -29 de septiembre de 1467)",
"Jan Łosowicz † (4 de mayo de 1468 - 1481 falleció)",
"Andrzej Szeliga † (27 de agosto de 1481 - 1491 falleció)",
"Wojciech Tabor † (11 de abril de 1492 -27 de marzo de 1507 falleció)",
"Albert Radziwiłł † (10 de septiembre de 1507 -19 de abril de 1519 falleció)",
"Giovanni di Lituania † (23 de septiembre de 1519 -15 de marzo de 1536 nombrado obispo de Poznań)",
"Paweł Holszański † (15 de marzo de 1536 -4 de septiembre de 1555 falleció)",
"Walerian Protasewicz † (10 de abril de 1556 -31 de diciembre de 1579 falleció)",
"Jerzy Radziwiłł † (31 de diciembre de 1579 -9 de agosto de 1591 nombrado obispo de Cracovia) Bernard Maciejowski † (1 de septiembre de 1597 -21 de abril de 1598 renunció) (obispo electo)",
"Bernard Maciejowski † (1 de septiembre de 1597 -21 de abril de 1598 renunció) (obispo electo)",
"Benedykt Wojna † (31 de julio de 1600 -22 de octubre de 1615 falleció)",
"Eustachy Wołłowicz † (18 de mayo de 1616 -19 de enero de 1630 falleció)",
"Abraham Wojna † (24 de marzo de 1631 -14 de abril de 1649 falleció)",
"Jerzy Tyszkiewicz † (9 de diciembre de 1649 -17 de enero de 1656 falleció)",
"Jan Karol Dowgiałło Zawisza † (16 de octubre de 1656 -9 de marzo de 1661 falleció)",
"Jerzy Baiłłozor † (21 de noviembre de 1661 -17 de mayo de 1665 falleció)",
"Aleksander Kazimierz Sapieha † (18 de julio de 1667 -22 de mayo de 1671 falleció) Sede vacante (1671-1682)",
"Sede vacante (1671-1682)",
"Mikołaj Stefan Pac † (25 de mayo de 1682 -8 de mayo de 1684 falleció)",
"Aleksander Kotowicz † (9 de abril de 1685 -30 de noviembre de 1686 falleció)",
"Konstanty Kazimierz Brzostowski † (24 de noviembre de 1687 -24 de octubre de 1722 falleció)",
"Maciej Józef Ancuta † (24 de octubre de 1722 por sucesión-18 de enero de 1723 falleció)",
"Karol Piotr Pancerzyński † (11 de septiembre de 1724 -19 de febrero de 1729 falleció)",
"Michał Jan Zienkowicz † (2 de octubre de 1730 -23 de enero de 1762 falleció)",
"Ignacy Jakub Massalski † (29 de marzo de 1762 -28 de junio de 1794 falleció) Sede vacante (1794-1798)",
"Sede vacante (1794-1798)",
"Jan Nepomucen Kossakowski † (17 de noviembre de 1798 -26 de agosto de 1808 falleció)",
"Hieronim Stojnowski † (26 de septiembre de 1814 -17 de agosto de 1815 falleció) Sede vacante (1815-1840)",
"Sede vacante (1815-1840)",
"Andrzej Benedykt Kłągiewicz † (14 de diciembre de 1840 -27 de diciembre de 1841 falleció) Sede vacante (1841-1848)",
"Sede vacante (1841-1848)",
"Wacław Żyliński † (3 de julio de 1848 -18 de septiembre de 1856 nombrado arzobispo de Maguilov)",
"Adam Stanisław Krasiński, Sch.P. † (27 de septiembre de 1858 -15 de marzo de 1883 renunció)",
"Karol Hryniewicki † (15 de marzo de 1883 -antes del 28 de diciembre de 1889 renunció)",
"Antanas Pranciškus Audzevičius † (30 de diciembre de 1889 -10 de junio de 1895 falleció)",
"Steponas Aleksandras Žvėravičius † (2 de agosto de 1897 -17 de septiembre de 1902 nombrado obispo de Sandomierz)",
"Eduard Baron von der Ropp † (9 de noviembre de 1903 -25 de julio de 1917 nombrado arzobispo de Maguilov)",
"Beato Jurgis Matulaitis-Matulevičius, M.I.C. † (23 de octubre de 1918 -1 de septiembre de 1925 renunció)",
"Jan Feliks Cieplak † (14 de diciembre de 1925 -17 de febrero de 1926 falleció)",
"Romuald Jałbrzykowski † (24 de junio de 1926 -19 de junio de 1955 falleció) Sede vacante (1955-1989)",
"Sede vacante (1955-1989)",
"Julijonas Steponavičius † (10 de marzo de 1989 -18 de junio de 1991 falleció)",
"Audrys Juozas Bačkis (24 de diciembre de 1991 -5 de abril de 2013 retirado)",
"Gintaras Linas Grušas, desde el 5 de abril de 2013",
"## Estadísticas",
"De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 655 229 fieles bautizados."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Zhou Enlai",
"## Abstract",
"Zhou Enlai (chino simplificado: 周恩来, chino tradicional: 周恩來, pinyin: Zhōu Ēnlái, Wade-Giles: Chou En-lai) (Huai'an, 5 de marzo de 1898 – Pekín, 8 de enero de 1976) fue un destacado político de la República Popular China, miembro del Partido Comunista Chino desde su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del gobierno socialista en 1949 hasta su muerte en 1976.",
"## Nombre",
"Aunque la transcripción correcta en el sistema Wade-Giles, utilizado de manera casi universal en Occidente hasta los años 1980, es \" Chou En-lai \", en los medios de comunicación hispanohablantes se utilizó con frecuencia la forma Chu En-lai, debido probablemente a la idea errónea de que la grafía Chou era de origen francés. Nótese que el diptongo ou se pronuncia en mandarín tal como se lee en español.",
"## Juventud",
"Zhou Enlai nació en la localidad de Huai'an, en la provincia de Jiangsu, en el seno de una familia acomodada de funcionarios imperiales y fue adoptado por su tío paterno de Tianjin, donde estudió en la Escuela Secundaria de Nankai, para después continuar su educación en Japón, en la Universidad Meiji entre 1915 y 1918. Tras su regreso a Nankai, participó en las protestas del 4 de mayo de 1919 y fue detenido brevemente debido a sus contactos revolucionarios. Tras ser puesto en libertad en 1920, viajó a Europa a estudiar, residiendo sucesivamente en Francia, Inglaterra y Alemania. Durante su estancia en Europa, al igual que otros estudiantes chinos, se unió al Partido Comunista Chino, fundado en 1921 por Chen Duxiu. En 1924, Zhou volvió a China.",
"El abuelo de Zhou, Zhou Panlong, y su tío abuelo, Zhou Jun'ang, fueron los primeros miembros de la familia en trasladarse a Huai'an. Al parecer, Panlong aprobó los exámenes provinciales, y Zhou Enlai afirmó más tarde que Panlong ejerció como magistrado gobernando el condado de Huai'an. El padre de Zhou, Zhou Yineng, fue el segundo de los cuatro hijos de Zhou Panlong. La madre biológica de Zhou, apellidada Wan, era hija de un prominente funcionario de Jiangsu.",
"Como muchos otros, la fortuna económica de la numerosa familia de eruditos-funcionarios de Zhou se vio diezmada por una gran recesión económica que sufrió China a finales del siglo XIX. Zhou Yineng tenía fama de honesto, amable, inteligente y preocupado por los demás, pero también se le consideraba \"débil\" y \"falto de disciplina y determinación\". No tuvo éxito en su vida personal y vagó por China desempeñando diversas ocupaciones, trabajando en Pekín, Shandong, Anhui, Shenyang, Mongolia Interior y Sichuan. Más tarde, Zhou Enlai recordó a su padre como alguien que siempre estaba fuera de casa y que, en general, era incapaz de mantener a su familia.",
"Poco después de nacer, Zhou Enlai fue adoptado por el hermano menor de su padre, Zhou Yigan, que estaba enfermo de tuberculosis. Al parecer, la adopción se organizó porque la familia temía que Yigan muriera sin heredero.",
"Zhou Yigan murió poco después de la adopción, y Zhou Enlai fue criado por la viuda de Yigan, cuyo apellido era Chen. Madame Chen también pertenecía a una familia de eruditos y recibió una educación literaria tradicional. Según cuenta el propio Zhou, estaba muy unido a su madre adoptiva y de ella adquirió su duradero interés por la literatura y la ópera chinas. Madame Chen enseñó a Zhou a leer y escribir a una edad temprana, y Zhou afirmó más tarde haber leído la famosa novela vernácula Viaje al Oeste a la edad de seis años. A los ocho años, ya leía otras novelas chinas tradicionales, como El margen de agua, El romance de los tres reinos y El sueño de la cámara roja.",
"La madre biológica de Zhou, Wan, murió en 1907, cuando Zhou tenía 9 años, y su madre adoptiva, Chen, en 1908, cuando Zhou tenía 10 años. El padre de Zhou estaba trabajando en Hubei, lejos de Jiangsu, así que Zhou y sus dos hermanos menores regresaron a Huai'an y vivieron con el hermano menor de su padre, Yikui, por los siguientes dos años. En 1910, el tío de Zhou, Yigeng, el hermano mayor de su padre, se ofreció a cuidar a Zhou. La familia de Huai'an aceptó, y Zhou fue enviado a quedarse con su tío en Manchuria, en Shenyang, donde Zhou Yigeng trabajaba en una oficina del gobierno.",
"El 8 de agosto de 1925, Zhou se casó con Deng Yingchao, una estudiante involucrada en actividades políticas, en Tianjin. Deng Yingchao se convertiría también en miembro destacado del partido Comunista. El matrimonio no tuvo hijos, pero adoptó a varios huérfanos, hijos de \"mártires de la Revolución\", entre ellos el que sería primer ministro de China Li Peng.",
"### Educación",
"En Shenyang, Zhou asistió a la Academia Modelo de Dongguan, una escuela de estilo moderno. Su educación anterior consistía íntegramente en la educación en casa. Además de nuevas asignaturas como inglés y ciencias, Zhou también estuvo expuesto a los escritos de reformadores y radicales como Liang Qichao, Kang Youwei, Chen Tianhua, Zou Rong y Zhang Binglin. A la edad de catorce años, Zhou declaró que su motivación para seguir estudiando era \"convertirse en un gran hombre que asumiera las pesadas responsabilidades del país en el futuro\" En 1913, el tío de Zhou fue trasladado a Tianjin, donde Zhou ingresó en la famosa Nankai Middle School.",
"La Escuela Secundaria Nankai fue fundada por Yan Xiu, un prominente erudito y filántropo, y dirigida por Zhang Boling, uno de los educadores chinos más importantes del siglo XX. Los métodos de enseñanza de Nankai eran inusuales para los estándares chinos contemporáneos. Cuando Zhou empezó a asistir, había adoptado el modelo educativo utilizado en la Phillips Academy de Estados Unidos. La reputación de la escuela, con su rutina diaria \"altamente disciplinada\" y su \"estricto código moral\", atrajo a muchos estudiantes que más tarde destacaron en la vida pública. Entre los amigos y compañeros de clase de Zhou se encontraban desde Ma Jun (uno de los primeros líderes comunistas ejecutado en 1927) hasta K. C. Wu (más tarde alcalde de Shanghái y gobernador de Taiwán bajo el partido nacionalista). El talento de Zhou también atrajo la atención de Yan Xiu y Zhang Boling. Yan, en particular, tenía en alta estima a Zhou y le ayudó a pagar sus estudios en Japón y, más tarde, en Francia.",
"Yan estaba tan impresionado con Zhou que le animó a casarse con su hija, pero Zhou se negó. Zhou expresó más tarde las razones de su decisión de no casarse con la hija de Yan a su compañero de clase, Zhang Honghao. Zhou dijo que declinó el matrimonio porque temía que sus perspectivas financieras no fueran prometedoras y que Yan, como su suegro, dominara más tarde su vida.",
"A Zhou le fue bien en sus estudios en Nankai; destacó en chino, ganó varios premios en el club de oratoria de la escuela y se convirtió en editor del periódico escolar en su último año. Zhou también fue muy activo actuando y produciendo obras de teatro en Nankai; muchos estudiantes que no le conocían de otra forma supieron de él a través de su actuación. Nankai conserva una serie de ensayos y artículos escritos por Zhou en esta época, que reflejan la disciplina, la formación y la preocupación por el país que los fundadores de Nankai intentaron inculcar a sus estudiantes. En la décima graduación de la escuela, en junio de 1917, Zhou fue uno de los cinco estudiantes que se graduaron en la ceremonia y uno de los dos mejores alumnos..",
"Cuando se graduó en Nankai, las enseñanzas de Zhang Boling sobre gong (espíritu público) y neng (habilidad) le habían causado una gran impresión. Su participación en debates y representaciones escénicas contribuyó a su elocuencia y capacidad de persuasión. Zhou dejó Nankai con un gran deseo de dedicarse al servicio público y de adquirir las habilidades necesarias para ello.",
"Siguiendo a muchos de sus compañeros de clase, Zhou se fue a Japón en julio de 1917 para continuar sus estudios. Durante sus dos años en Japón, Zhou pasó la mayor parte del tiempo en la East Asian Higher Preparatory School, una escuela de idiomas para estudiantes chinos. Los estudios de Zhou fueron financiados por sus tíos y, al parecer, también por el fundador de Nankai, Yan Xiu, pero sus fondos eran limitados; durante este periodo, Japón sufría una grave inflación. Zhou planeó originalmente ganar una de las becas ofrecidas por el gobierno chino; estas becas, sin embargo, requerían que los estudiantes chinos aprobaran los exámenes de ingreso en las universidades japonesas. Zhou se presentó a las pruebas de acceso de al menos dos universidades, pero no consiguió ser admitido. Las ansiedades de Zhou se vieron agravadas por la muerte de su tío, Zhou Yikui, su incapacidad para dominar el japonés y el agudo chovinismo cultural japonés que discriminaba a los chinos. Cuando Zhou regresó a China en la primavera de 1919, se había desencantado profundamente de la cultura japonesa, rechazando la idea de que el modelo político japonés fuera relevante para China y desdeñando los valores de elitismo y militarismo que observó.",
"Los diarios y cartas de Zhou de su estancia en Tokio muestran un profundo interés por la política y la actualidad, en particular, por la Revolución Rusa de 1917 y las nuevas políticas de los bolcheviques. Comenzó a leer con avidez la revista progresista e izquierdista de Chen Duxiu, Nueva Juventud. Leyó las primeras obras japonesas sobre Marx, y se ha afirmado que incluso asistió a las conferencias de Kawakami Hajime en la Universidad de Kioto. Kawakami fue una figura importante en la historia temprana del marxismo japonés, y sus traducciones y artículos influyeron en una generación de comunistas chinos. Sin embargo, ahora parece poco probable que Zhou lo conociera o escuchara alguna de sus conferencias. Los diarios de Zhou también muestran su interés por las protestas estudiantiles chinas en oposición al Acuerdo de Defensa Conjunta Chino-Japonés de mayo de 1918, pero no participó activamente en ellas ni regresó a China como parte del \"Movimiento de Regreso a Casa\". Su papel activo en los movimientos políticos comenzó tras su regreso a China.",
"## Trayectoria política",
"Zhou participó activamente en las protestas del Movimiento del Cuatro de Mayo en 1919, en las que numerosos estudiantes se manifestaron contra las condiciones del Tratado de Versalles, que concedía privilegios comerciales a Japón en China. Durante su estancia en Francia, participó en actividades políticas, llegando a unirse al Partido Comunista Francés.",
"Tras su regreso a China, ya como miembro del Partido Comunista, ocupó el cargo de director del departamento político en la Academia Militar de Whampoa en Cantón a partir de su fundación en 1926. La Academia de Whampoa había sido fundada por Sun Yat-sen, el fundador del partido nacionalista chino Kuomintang. En aquella época, los comunistas y los nacionalistas del Kuomintang, asesorados ambos por la Komintern, mantenían una relación de colaboración para luchar contra los señores de la guerra que controlaban China. La posición de Zhou Enlai en Whampoa contaba con el respaldo de la Komintern, que quería contrarrestar la creciente influencia del ala derechista del Kuomintang representada por Chiang Kai-shek.",
"Tras el comienzo de la Expedición del Norte, la ofensiva militar en la que el ejército revolucionario formado en Whampoa comenzó a extender el territorio bajo su control, Zhou Enlai continuó su activismo político en el seno del Partido Comunista, y fue responsable de la organización de la huelga general de Shanghái en 1926, que abrió las puertas a la entrada de las tropas del Kuomintang. Tras la ruptura entre los comunistas y el Kuomintang, que, bajo la dirección de Chiang Kai-shek había empezado a perseguir a los comunistas, Zhou fue capaz de escapar de la zona controlada por el Kuomintang. Zhou se desplazó a la base comunista de Jiangxi, donde Mao Zedong había establecido el Sóviet de Jiangxi, una de las bases rurales bajo el control de los comunistas y desde la cual Mao comenzó su ascenso al poder. El comunismo urbano de inspiración soviética de Zhou fue acercándose a las ideas de revolución rural de Mao. Al comienzo de la Larga Marcha, se produjo la Reunión de Zunyi, ciudad de la provincia de Guizhou, donde Zhou Enlai, que hasta entonces tenía una posición más alta que Mao en la jerarquía del partido, retiró su apoyo a la facción de Wang Ming, el líder de la facción prosoviética de los 28 bolcheviques, y apoyó a Mao como nuevo hombre fuerte del partido.",
"Tras el final de la Larga Marcha, cuando los comunistas se instalaron en la ciudad norteña de Yan'an, Zhou se destacó por sus esfuerzos en promover una alianza con el Kuomintang para la lucha contra Japón en la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Durante el incidente de Xi'an, en que Chiang Kai-shek fue secuestrado y forzado a establecer un nuevo frente unido contra la invasión japonesa, Zhou desempeño un papel importante en la liberación de Chiang. Durante la invasión japonesa, Zhou se convirtió en el representante del Partido Comunista Chino en Chongqing, la capital provisional de la República de China bajo el control del Kuomintang. Tras el final de la guerra en 1945, Zhou participó en las negociaciones fallidas con el Kuomintang, que acabaron en la guerra civil abierta entre los comunistas y el Kuomintang.",
"## Zhou como primer ministro de China",
"En 1949, tras la fundación de la República Popular, Zhou asumió los cargos de primer ministro y Ministro de Asuntos Exteriores del nuevo régimen. Encabezó la delegación china a la Conferencia de Ginebra de 1954 y a la Conferencia de Bandung en 1955. Zhou Enlai, salió indemne del primer atentado aéreo de la historia con un objetivo político, en 1955, cuando se salvó de un sabotaje en su avión. La bomba estalló el 11 de abril de 1955, en un avión de Air India que volaba de Hong Kong a Yakarta, en el que finalmente Zhou no viajó para llegar a la Conferencia de Bandung en Indonesia.",
"En 1958, cedió el puesto de Ministro de Asuntos Exteriores a Chen Yi, manteniendo hasta su muerte el cargo de primer ministro.",
"El principal asunto que centró la atención de Zhou tras la victoria comunista en la guerra civil fue la recuperación de la economía china, arruinada por décadas de guerra. Alentó las políticas encaminadas al aumento de la producción agrícola, a partir de las reformas agrarias. También buscó el desarrollo industrial a través de los pactos de cooperación con la Unión Soviética.",
"En 1958, Mao Zedong lanzó el Gran Salto Adelante, campaña de movilización de masas que pretendía incrementar de manera espectacular los niveles de producción industrial de China. Zhou sobrevivió a la sinrazón de las políticas económicas fallidas del Gran Salto. Su lealtad a Mao le permitió sobrevivir también a la Revolución Cultural, la otra gran campaña ideológica de Mao que resultó en las críticas y ataques a numerosos dirigentes e intelectuales acusados de reaccionarios y derechistas. Zhou intentó defender a algunos colaboradores de los ataques maoístas. En 1975, cuando el ímpetu ideológico de la Revolución Cultural perdía fuerza, en su último discurso público, hizo un llamamiento a favor de las \" Cuatro Modernizaciones \" para resituar a China en la senda del crecimiento económico. Entre estas cuatro modernizaciones se insistía en la importancia de que China abriera sus mercados al mundo. Estas palabras de Zhou serían utilizadas años más tarde por los reformistas liderados por Deng Xiaoping.",
"## Relaciones exteriores",
"Conocido por sus dotes como diplomático, Zhou fue en gran medida responsable de la reanudación de relaciones diplomáticas entre China y las potencias occidentales en los años 1970. Henry Kissinger viajó a China en 1971 como asesor estadounidense de Seguridad nacional y se reunió con Zhou para tratar sobre las competencias de la Agencia Central de Inteligencia entre otros asuntos. Recibió al Presidente estadounidense Richard Nixon en su visita a China de febrero de 1972, y firmó el Comunicado de Shanghái, que sentaba las bases para la normalización de las relaciones entre los dos países. Durante dicha visita se popularizó la idea de que Zhou contestó a una pregunta sobre el impacto de la Revolución francesa diciendo que \" Es demasiado pronto para valorarla \", aunque en realidad se estaba refiriendo al Mayo francés.",
"Tras restablecer, también en 1972 las relaciones con Japón, las autoridades niponas regalaron al primer ministro, un millar de cerezos y Zhou Enlai plantó algunos en la Universidad de Wuhan.",
"La influencia de Zhou en la política china ha sido vista como moderada y dialogante, en contraste con los excesos ideológicos del maoísmo. De él se dice que fue responsable de la preservación de numerosos lugares de interés histórico y cultural durante la Revolución Cultural, cuando los guardias rojos, celosos defensores de la ortodoxia maoísta, amenazaban con destruir cualquier vestigio de la China anterior al comunismo. A pesar de su diferente talante, Zhou fue siempre leal al liderazgo de Mao.",
"En los años 1963 y 1964 realizó tres viajes a países africanos para establecer una nueva visión en las relaciones exteriores entre África y Asia. Los principios que Zhou promovió y que guiaron las relaciones de China con los países árabes y africanos fueron el apoyo en su lucha para oponerse al imperialismo, al antiguo y nuevo colonialismo, para ganar y salvaguardar la independencia nacional.",
"### Reconocimientos",
"En julio de 2022 se reabrió el pabellón Zhou Enlai en recuerdo de la visita a Bagan que realizó Zhou Enlai en 1961 como primer ministro de la República Popular China. Myanmar construyó un pabellón junto a la pagoda con la donación realizada por el primer ministro chino para \"proteger del viento y la lluvia a los birmanos que adoran la pagoda y rinden homenaje a los budas \". Este pabellón se ha convertido en un símbolo de la amistad “fraternal” entre China y Myanmar.",
"## Muerte y reacciones",
"Zhou fue hospitalizado en 1974 con cáncer de próstata, pero continuó ejerciendo su trabajo como primer ministro desde el hospital, con Deng Xiaoping como primer vice primer ministro encargándose de los asuntos más importantes del Consejo de Estado. Zhou falleció la mañana del 8 de enero de 1976, apenas ocho meses antes de la muerte del propio Mao.",
"Tras su muerte, se produjeron numerosas escenas de duelo popular en la Plaza de Tian'anmen. Estas escenas de duelo se convirtieron en protestas contra la Banda de los Cuatro, el grupo de cuatro dirigentes comunistas que dirigían la Revolución Cultural. Durante la fiesta de Qingming en abril de ese año, se produjeron disturbios en la plaza, en lo que se ha conocido como el incidente de Tian'anmen, cuando la policía acordonó la plaza y retiró muchas de las coronas de flores en honor de Zhou Enlai en las que se habían escrito mensajes en contra de la Banda de los Cuatro."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Graham Greene",
"## Abstract",
"Henry Graham Greene (Berkhamsted, Hertfordshire; 2 de octubre de 1904- Vevey, Suiza; 3 de abril de 1991), conocido como Graham Greene, fue un escritor, guionista y crítico literario británico, cuya obra exploró la confusión del hombre moderno y trató asuntos sobre política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo. Fue galardonado con la Orden de Mérito del Reino Unido.",
"## Biografía",
"### Infancia y juventud",
"Greene nació en Berkhamsted, Hertfordshire, era el cuarto de los seis hijos que llegaron a tener Charles Henry Greene y Marion Raymond Greene, primos hermanos y miembros de una extensa e influyente familia a la que pertenecían los dueños de la licorería Greene King y varios banqueros y hombres de negocios. Su hermano menor, Hugh Greene, fue director general de la BBC; y el mayor, Raymond Greene, un eminente doctor y alpinista. Como ascendientes literarios cabe mencionar que su madre era prima del gran escritor escocés Robert Louis Stevenson; por su parte, Charles Greene era subdirector del mismo colegio de Berkhamsted que dirigía el doctor Thomas Fry, casado con una prima suya.",
"En 1910 Charles Greene sucedió al doctor Fry como director del colegio y Graham, que era alumno interno, sufrió el acoso de los otros alumnos por ser hijo del director. Maltratado y profundamente deprimido, intentó suicidarse varias veces, algunas de ellas, según comentó él mismo, por el procedimiento de la ruleta rusa. Por ello, en 1921, con apenas 17 años, se sometió durante seis meses a psicoanálisis en Londres a fin de lidiar con su melancolía; fueron para él, según una biografía de Joseph Pearce, los mejores seis meses de su vida. Tras eso regresó al colegio pero no al internado y vivió con su familia. Entre sus compañeros de colegio estaban el periodista Claud Cockburn y el historiador Peter Quennell. De aquella época le quedó una depresión intermitente.",
"Con diecinueve años militó durante unas semanas (1922) en el Partido Comunista de la Gran Bretaña, lo que a la postre le valió restricciones para entrar en EE. UU. hasta que fue elegido presidente John Kennedy. Fue al Balliol College en Oxford, donde pasó bastante desapercibido y se licenció en historia; su compañero, el novelista Evelyn Waugh, recordó entonces que «a Graham Greene le parecíamos fatuos y pueriles. Nunca participó en nuestras juergas universitarias». Su primer trabajo, un volumen de poesía titulado Babbling April, se publicó en 1925, siendo aún estudiante, pero no fue muy bien acogido por la crítica.",
"### Primeros trabajos",
"Tras licenciarse trabajó como periodista en Nottingham y luego como subeditor en The Times. Estando en Nottingham comenzó una correspondencia con Vivien Dayrell-Browning, una mujer católica (por conversión) que había escrito a Greene para corregirlo en una cuestión doctrinal; Greene se sintió atraído por la que sería su primera esposa y se convirtió al catolicismo en 1926. Al año siguiente la pareja contrajo matrimonio y tuvieron dos hijos, Lucy (nacida en 1933) y Francis (nacido en 1936 y fallecido en 1987). En 1948, Greene dejó a Vivien por Catherine Walston, aunque siguieron casados (la Iglesia católica no admite el divorcio).",
"### Novelas y otros distintos trabajos que tuvo",
"Greene publicó su primera novela en 1929, titulada The Man Within (Historia de una cobardía), y su acogida logró que pudiera dejar su trabajo en The Times para dedicarse por completo a la literatura. Sin embargo, los dos siguientes libros no tuvieron éxito y Greene luego los repudió; su primer éxito auténtico fue Stamboul Train / El tren de Estambul, 1932. Como muchos de sus libros, tuvo adaptación cinematográfica (Orient Express, 1934, dir. por Paul Martin).",
"Greene completaba sus ingresos como novelista con los que obtenía como periodista independiente, ejerciendo la crítica literaria y cinematográfica en The Spectator; además coeditaba la revista Night and Day, que tuvo que cerrar en 1937 a causa de su crítica a la película Wee Willie Winkie, ya que se interpuso una demanda contra el periódico por difamación y el periódico perdió. En la película actuaba Shirley Temple a los nueve años de edad y Greene aludía a que Temple exhibía «una cierta coquetería con la que pretendía atraer a personas de mediana edad». Hoy en día se considera la primera crítica a la sexualización de los niños en la industria del espectáculo.",
"Por entonces empezó a trabajar discretamente en inteligencia, en el MI6, y viajó por todo el mundo, en especial por Latinoamérica y África. Al principio sus obras se dividieron en dos géneros: novelas pane lucrando de misterio e intriga (thrillers), como Brighton, parque de atracciones, que él mismo llamó \"de entretenimiento\" (aunque sus argumentos también contaban con un lado existencial), y las novelas de corte más literario y trascendente, como El poder y la gloria, en las que fundaba su reputación.",
"Al ir avanzando su carrera, tanto Greene como sus lectores descubrieron que las novelas de \"entretenimiento\" alcanzaban tanto nivel literario como las literarias. De hecho, las últimas, tales como Los comediantes, Nuestro hombre en La Habana, Viajes con mi tía (Travels with My Aunt) y El factor humano, combinaban estos tipos literarios, además de una notable comprensión interior de sus personajes.",
"Por otra parte, Greene escribió muchas novelas cortas y piezas teatrales que también, en general, fueron bien recibidas, aunque siempre se consideró a sí mismo un narrador; no desdeñó la literatura infantil y escribió también cuatro obras para niños.",
"La larga y premiada carrera de Greene produjo en sus seguidores la esperanza de que fuera galardonado con el Premio Nobel de Literatura, pero aunque al parecer fue seriamente considerado en 1974, nunca lo recibió; acaso su gran popularidad pudo haber jugado en contra para los más académicos, y los temas religiosos de sus novelas pudieron alienar a algunos miembros del jurado.",
"## Viajes y espionaje",
"A lo largo de su vida, Greene viajó lejos de Inglaterra a lo que él llamó los lugares salvajes y remotos del mundo. Los viajes lo llevaron a ser reclutado en el MI6 por su hermana, Elisabeth, que trabajaba para la agencia. En consecuencia, fue enviado a Sierra Leona durante la Segunda Guerra Mundial. Kim Philby, que más tarde sería destapado como agente soviético, fue el supervisor y amigo de Greene en el MI6. Más tarde Greene escribió una introducción a las memorias de Philby de 1968, My Silent War. Como novelista, Greene tejió los personajes que conoció y los lugares donde vivió en la redacción de sus novelas.",
"Greene primero salió de Europa a los treinta años, en 1935, en un viaje a Liberia que luego le permitió escribir un famoso libro de viajes, Viaje sin mapas.",
"Su viaje a México en 1938 para ver los efectos de la campaña del gobierno de secularización forzada anticatólica fue pagado por la editorial Longman, gracias a su amistad con Tom Burns, y de esta experiencia surgió la detallada crónica de viaje Caminos sin ley (1938), donde retrata un México convulsionado por los acontecimientos relativos a la expropiación petrolera. Con esto y otros acontecimientos revolucionarios empezaron a gestarse en él los preparativos de su siguiente novela. Posteriormente viajó al estado de Tabasco, que en esa época, solo tres años antes, había estado bajo la influencia política de Tomás Garrido Canabal, de tendencias socialistas. Llegó a Frontera después de cuarenta y una horas de viaje desde el puerto de Veracruz, encontrándose con un estado pantanoso, húmedo y caluroso, donde las iglesias y los sacerdotes habían sido diezmados por el gobierno y la gente moría víctima del paludismo. Ese viaje produjo dos libros, el citado The Lawless Roads (publicado como Another Mexico en Estados Unidos) y la novela The Power and the Glory. En 1953, el Santo Oficio informó a Greene que El poder y la gloria dañaba la reputación del sacerdocio; pero más tarde, en una audiencia privada con Greene, el papa Pablo VI le dijo que, aunque algunas partes de sus novelas ofenderían a algunos católicos, debería ignorar las críticas.",
"Greene viajó por primera vez a Haití en 1954, donde sitúa The Comedians (1966), que estaba bajo el gobierno del dictador François Duvalier, conocido como «Papa Doc», que solía alojarse en el hotel Oloffson en Port- au-Prince. Y, a fines de la década de los 50, como inspiración para su novela Un caso agotado (1960), Greene pasó un tiempo viajando por África visitando varias colonias de leprosos en la cuenca del Congo y en lo que entonces era el Camerún británico. Durante este viaje, a finales de febrero y principios de marzo de 1959, se encontró varias veces con Andrée de Jongh, luchadora de la resistencia belga responsable de establecer una ruta de escape para aviadores derribados desde Bélgica a los Pirineos.",
"En 1957, pocos meses después de que Fidel Castro comenzara su asalto revolucionario al régimen de Batista en Cuba, Greene desempeñó un pequeño papel ayudando a los revolucionarios, como mensajero secreto que transportaba ropa abrigada para los rebeldes de Castro que se escondían en las colinas durante el invierno cubano. Se decía que Greene estaba fascinado con los líderes fuertes, lo que podría haber explicado su interés en Castro, a quien más tarde conocería. Después de una visita, Castro le dio a Greene una pintura que había hecho, que colgaba en la sala de la casa francesa donde el autor pasó los últimos años de su vida. Más tarde, Greene expresó sus dudas sobre la Cuba de Castro, diciéndole a un entrevistador francés en 1983: «Lo admiro por su coraje y su eficacia, pero cuestiono su autoritarismo»; y agregó: «Todas las revoluciones exitosas, aunque idealistas, probablemente se traicionen a sí mismas en el tiempo».",
"## Sus últimos años",
"Greene se mudó a Antibes en 1966 para estar cerca de Yvonne Cloetta, a quien había conocido años atrás, y con quien mantuvo una relación hasta su muerte. En 1981 fue galardonado con el Premio «Jerusalem Prize», otorgado a escritores preocupados por «la libertad de los individuos en la sociedad». Uno de sus trabajos finales, J'Accuse — The Dark Side of Nice (1982), trata sobre un asunto legal en el cual él y su familia se vieron envueltos cerca de Niza.",
"En el libro manifestó que el crimen organizado estaba floreciendo en Niza y que el gobierno protegía la corrupción tanto policial como jurídica. Esto produjo una demanda por difamación que perdió. Fue reivindicado después de su muerte, sin embargo, cuando en 1994 el exalcalde de Niza, Jacques Médecin, fue condenado por varios crímenes de corrupción y de delitos asociados, terminando en prisión.",
"## Balance",
"Greene consiguió tanto los elogios de la crítica como los del público. Estaba en contra de que lo llamaran «escritor político» o «novelista católico ». En 1981 señaló a la hija de un amigo íntimo:",
"Con todo, en la mayoría de sus novelas y gran parte de sus obras iniciales más relevantes (p. e. Brighton Rock, The Heart of the Matter y The Power and the Glory) contienen preocupaciones e intereses explícitamente católicas de algunos de sus personajes, a veces portavoces de los intereses del autor. Así que, aunque rechace esa denominación, siguiendo a Newman —«no puede existir una literatura cristiana»—, desde 1937 no le parece inexacto decir que ha empleado personajes católicos; y del mismo modo que estuvo cerca de las preocupaciones políticas más progresistas desde la Segunda Guerra, sin entrar ciegamente en la defensa de sus promotores. En su caso,",
"Con lo que se reconoce irónicamente como «agente doble». En efecto, muchas de sus novelas se desarrollan en momentos de gran efervescencia o crisis política, sea en Vietnam, en Cuba o en ciertos países africanos, incluyendo además la guerra civil española en El agente confidencial.",
"En la entrevista de Yvonne Cloetta, publicada por Marie-Françoise Allain, si bien declara su simpatía por el comunismo, admite su fracaso y su distancia en la realidad de las ideas teóricas proclamadas por sus seguidores.",
"Durante el último año de su vida, Graham Greene vivió en Vevey, un pueblo a orillas del Lago Lemán en Suiza. Había dejado de ir a misa y de confesarse en algún momento de los años cincuenta, pero al parecer en los últimos años de su vida Greene recibía los sacramentos administrados por un sacerdote español del que se hizo amigo, el padre Leopoldo Durán. Cuando murió, a la edad de ochenta y seis años, en 1991, fue enterrado en un cementerio cerca de Corsier-sur-Vevey.",
"En octubre de 2004 se publicó el tercer y último volumen de The Life of Graham Greene / La vida de Graham Greene, por Norman Sherry, su biógrafo oficial. La obra de Sherry revela que Greene continuó enviando informes a los servicios de espionaje británicos hasta el final de sus días, lo que ha llevado a algunos académicos a formularse la siguiente pregunta: ¿fue Greene un novelista que también era espía, o fue su carrera literaria la pantalla perfecta?",
"El escritor Manuel Vicent dice de su obras:",
"## Obra",
"### Poesía",
"1925, Babbling April",
"### No ficción",
"1950, Caminos sin ley",
"### Ficción",
"Novelas",
"Cuentos",
"1948 El espía",
"1954 Veintiún cuentos (Twenty-One Stories)",
"1967 ¿Puede Ud. prestarme a su marido? (May we Borrow your Husband?)",
"1968 El final de la fiesta en Las mejores historias siniestras (Editorial Bruguera)",
"1991 La última palabra (The Last Word), última publicación",
"### Autobiografía",
"1971 Una especie de vida (autobiografía)",
"1980 Vías de escape (autobiografía, continuación)",
"1992 A World of My Own (póstuma)",
"1984 Getting to Know the General (Historia de un enredo)",
"### Entrevista",
"L'autre et son double (El otro y su doble), Belfont, 1981 (Caralt, 1982), libro de conversaciones con M.-F. Allain.",
"### Obras para niños",
"The Little Train, 1946",
"The Little Fire Engine, 1950",
"The Little Horse Bus, 1952",
"The Little Steamroller, 1955",
"### Teatro",
"The living room, 1953",
"The potting shed, 1957",
"The complaisant lover, 1959",
"Carving a statue, 1964",
"The return of A. Rafles, 1975",
"## Premios y distinciones",
"## Bibliografía adicional",
"Francis Wyndham, Graham Greene, Londres, Longmans Green, 1962",
"O. Evans, ed., G. Greene. Some critical considerations, Univ. of Kentucky, 1963",
"J. P. Kulshrestha, Graham Greene: the novelist, Delhi, Macmillan India, 1983",
"Henríquez Jiménez, Santiago J. La realidad y la construcción de la ficción en la novelística de Graham Greene, La Laguna: Universidad, 1992.",
"Henríquez Jiménez, Santiago J. \"Graham Greene's novels seen in the Light of His Religious Discourse\" en Wm. Thomas Hill (ed.). Perceptions of Religious Faith in the Work of Graham Greene. Oxford, New York...: Peter Lang. 2002. 657-685.",
"Henríquez Jiménez, Santiago J. “Don Quijote de la Mancha y Monsignor Quixote: la inspiración castellana de Grahan Greene en el clásico español de Cervantes” en José Manuel Barrio Marco y María José Crespo Allué (eds.). La huella de Cervantes y del Quijote en la cultura anglosajona. Centro Buendía y Universidad de Valladolid. Valladolid. 2007. 311-318.",
"Henríquez Jiménez, Santiago J. “Miguel de Unamuno y Graham Greene: coincidencias en torno a los cuidados de la fe” en Teresa Gibert Maceda y Laura Alba Juez (coord..). Estudios de Filología Inglesa. Homenaje a la Dra. Asunción Alba Pelayo. Madrid: UNED. 2008. 421-430.",
"Peter Mudford, Graham Greene, Plymouth: Northcote House, 1996"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Super Science Stories",
"## Abstract",
"Super Science Stories (en español Super historias de ciencia) fue una revista pulp estadounidense de ciencia ficción propiedad de Popular Publications que se publicó desde 1940 a 1943, y nuevamente desde 1949 a 1951. Popular la puso en marcha bajo el pie de imprenta Fictioneers, que utilizaba para revistas que pagaban menos de un centavo por palabra a los escritores. Se contrató a Frederik Pohl como editor a fines de 1939, quien tenía 19 años; él también editó Astonishing Stories, una revista de ciencia ficción hermana. Tras la salida de Pohl a mediados de 1941, el cargó editorial lo ocupó Alden H. Norton, que recontrataría a Pohl como asistente unos meses más tarde. El presupuesto que Popular destinó a Pohl era bastante bajo, por lo que la mayoría de los manuscritos que se presentaban a Super Science Stories ya habían sido rechazados por aquellas revistas que remuneraban menor; esto hizo difícil la adquisición de buena ficción, sin embargo, Pohl fue capaz de adquirir para los primeros números historias de los Futurians, un grupo de jóvenes aficionados a la ciencia ficción y aspirantes a escritores.",
"Tras su lanzamiento, la revista tuvo inmediato éxito por lo que Popular incrementó ligeramente el presupuesto de Pohl; ello le permitió pagar una tasa de bonificación ocasional. Pohl escribió varias historias para completar la revista y aumentar su sueldo; además, se las arregló para obtener relatos de escritores tales como Isaac Asimov y Robert Heinlein, que posteriormente serían muy conocidos. Después del ingreso de Pohl al ejército a principios de 1943, la escasez de papel durante la guerra llevó a que Popular interrumpiera la publicación de Super Science Stories. El último número de la primera etapa fue editada en mayo de ese año. En 1949 el título fue revivido con Ejler Jakobsson como editor; esta versión, que incluyó la reimpresión de varias historias, duró aproximadamente tres años hasta su última edición en agosto de 1951. Una reedición canadiense de la primera etapa incluye tanto el material de Super como de Astonishing Stories; fue inusual que se imprimera ficción original en lugar de solo reimpresiones. Para la segunda etapa, también se reimprimieron ediciones en Canadá, y se incluyó también una versión británica.",
"La revista nunca se consideró como uno de los títulos más importantes de este género, pero recibió positivos elogios de la crítica especializada e historiadores de la ciencia ficción. El historiador Raymond Thompson la describió como «una de las revistas más interesantes que aparecieron durante la década de 1940», a pesar de la heterogénea calidad de las historias. Por otro lado, los críticos Brian Stableford y Peter Nicholls comentaron que la revista «tuvo una gran importancia en la historia de la ciencia ficción de lo que la calidad de sus historias sugieren; fue un campo de entrenamiento importante».",
"## Historia de la publicación",
"Aunque la ciencia ficción había sido publicada antes de la década de 1920, no comenzó a configurarse como género sino hasta la aparición de Amazing Stories en 1926, una revista pulp publicada por Hugo Gernsback. A fines de la década de 1930, el campo estaba pasando por su primer auge, y varias nuevas revistas iniciaron su publicación en 1939. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial y la consecuente falta papel llevó a la desaparición de varios títulos. A fines de 1940 el mercado comenzó a recuperarse, pasando de un mínimo de ocho revistas activas en 1946 a veinte en 1950, hasta llegar a 22 publicaciones en 1954.",
"Frederik Pohl, un fan y aspirante a escritor visitó a Robert Erisman, el editor de Marvel Science Stories y Dynamic Science Stories, con el fin de solicitar trabajo, quien tras señalarle que no tenía un puesto para él, le sugirió que Popular Publications, la editorial líder de revistas pulp, estaba empezando una nueva línea de revistas de bajo presupuesto y podría estar interesado en la adición de un título de ciencia ficción. El 25 de octubre de 1939, Pohl visitó a Rogers Terrill en Popular, que lo contrató inmediatamente a la edad de diecinueve años, con un salario de diez dólares por semana. A Pohl se le dieron dos revistas para editar: Super Science Stories y Astonishing Stories. Para Super Science Stories se pretendió insertar piezas extensas, mientras que Astonishing se centró en la ficción corta; Super Science Stories fue retitulado como Super Science Novels Magazine en marzo de 1941, lo que reflejaba esta política, pero después de solo tres números el título se cambió de nuevo a Super Science Stories.",
"En Popular no estaban seguros de las posibilidades de venta de los dos nuevos títulos y decidió publicarlos bajo su sello Fictioneers, que era usada para revistas de bajo costo. La primera edición de Super Science Stories se lanzó en marzo de 1940; la periodicidad fue bimensual, mientras que Astonishing Stories apareció en los meses alternos. En las memorias de Pohl, recuerda a Harry Steeger —uno de los propietarios de la empresa— analizando el presupuesto para Astonishing junto a él: «Doscientos setenta y cinco dólares para las historias. Cien dólares para el arte en blanco y negro. Treinta dólares por una portada». Para Super Science Stories Steeger le dio un adicional de $50 ya que contenía 16 páginas más, por lo que su presupuesto total fue de $455 por número. Pohl podía ofrecer solo medio centavo por palabra en ficción, muy por debajo de las tasas ofrecidas por las revistas líderes. Super Science Stories se vendió bien, a pesar de los limitados recursos Pohl: Popular era una editorial pulp importante y tenía una sólida red de distribución, lo que ayudó a la circulación. Steeger pronto aumentó el presupuesto de Pohl, con el fin de pagar bonos a las historias más populares. Pohl comentó más adelante que no estaba seguro de si los fondos adicionales realmente contribuyeron a que se remitieran a la revista historias de mayor calidad, aunque sí aseguró a Steeger que este aumento presupuestario mejoraría la revista. Una parte del dinero adicional fue a parar a Ray Cummings, un escritor de ciencia ficción de larga trayectoria que se reunía con Pohl para presentar su trabajo. Cummings se negó a vender por menos de un centavo por palabra; Pohl tenía algo de dinero extra disponible cuando Cummings lo visitó primera vez, y aunque no le gustaba el trabajo de éste, nunca fue capaz de rechazar las entregas de Cummings ni tampoco señalarle que no le podía pagar el precio que estaba pidiendo. Pohl comentó en sus memorias que «durante meses apareció con una regularidad de reloj, y me vendía una nueva historia; las odié todos, pero las compré todas».",
"Al reducir el espacio que necesitaba para llenar con ficción, Pohl logró estirar su presupuesto. Una larga columna de cartas ocupaba varias páginas —las que no requerían pagos— mientras que no insertó los anuncios de otras revistas de Popular. Algunos autores enviaban sus historias sin contar correctamente las palabras que contenían, y se lograron ahorros mediante el pago de las palabras efectivas de éstas, luego de un recuento de palabras realizadas por el autor o por el personal de Popular. El resultado fue un ahorro de entre cuarenta a cincuenta dólares por edición. Elementos recortables de ilustraciones en blanco y negro también se reutilizaron para llenar el espacio, dado que los usos múltiples de una misma obra no requería pagos adicionales a los artistas.",
"Hacia fines de 1940, Popular duplicó el sueldo de Pohl a veinte dólares por semana. En junio de 1941 Pohl visitó a Steeger con el fin de solicitar un nuevo aumento, con la intención de dimitir y trabajar como escritor free-lance si no tenía éxito. Steeger fue poco receptivo, y Pohl comentó más tarde: «Nunca he estado seguro de si renuncié o conseguí ser despedido». En lugar de reemplazar Pohl, Popular nombró editor en jefe a Alden H. Norton para agregar a las revistas dentro de sus responsabilidades. El acuerdo se prolongó durante siete meses, tras lo cual Norton pidió a Pohl que volviera como su asistente. Norton ofreció a Pohl treinta y cinco dólares a la semana como editor asociado, sustancialmente más que los veinte dólares a la semana que había recibido como editor, y Pohl aceptó fácilmente.",
"Pohl no era elegible para alistarse en el servicio militar debido a que estaba casado, pero a finales de 1942, su matrimonio terminó y decidió alistarse. Como el alistamiento voluntario estaba suspendido, fue incapaz de integrarse de forma inmediata el ejército, lo que finalmente sucedió el 1 de abril de 1943. Debido a la guerra, el papel era difícil de obtener por lo que Popular decidió cerrar la revista; el número final fue en abril de 1943, editado con la ayuda de Ejler Jakobsson.",
"A finales de 1948, comenzó un segundo boom editorial de ciencia ficción y Popular decidió revivir la revista. Jakobsson más tarde recordaría haber escuchado sobre esto durante sus vacaciones, mientras nadaba en un lago, a cinco kilómetros de un teléfono: «Un niño en una bicicleta se acercó a la orilla y me gritó: 'Llame a su oficina'». Cuando llegó a un teléfono, Norton le dijo que la revista se relanzaría y que se le daría el cargo de editor. Damon Knight, que trabajaba para Popular en aquel tiempo, también trabajó como editor asistente en la revista, aunque no fue acreditado. La revista relanzada sobrevivió durante casi tres años, pero el mercado de las pulp era débil, y cuando Knight la dejó en 1950 para editar Worlds Beyond, Jakobsson no pudo mantener el apoyo dentro de Popular. Así, la publicación cesó tras la edición de agosto de 1951.",
"## Contenido y recepción",
"Debido a los bajos montos que se pagaban, las historias que se remitían a Super Science Stories en su primer año eran aquellas que generalmente ya se habían rechazado en otros lugares. Sin embargo, Pohl era un miembro de los Futurians, un grupo de fanes de ciencia ficción que incluía a Isaac Asimov, C.M. Kornbluth, Richard Wilson y Donald Wollheim, y que buscaban convertirse en escritores profesionales, por lo que también estaban dispuestos a enviar historias a Pohl. Los Futurians fueron prolíficos; en el primer año de Pohl como un editor compró un total de quince historias de éstos para las dos revistas. Pohl además contribuyó con material propio, usualmente en colaboración con uno o más de los Futurians. Particularmente después de su matrimonio con Doris Baumgardt en agosto de 1940, Pohl se dio cuenta de que su sueldo solo cubría el alquiler de su apartamento, por lo que comenzó a aumentar sus ingresos mediante la compra de sus propias historias, así como la venta a otras revistas. La primera historia de Pohl que se publicó, y que no fue una colaboración, fue The Dweller in the Ice que apareció en Super Science Stories en enero de 1941. Todas las historias que Pohl vendió se publicaron bajo seudónimos, aunque en realidad utilizó esta estrategia para todo lo que escribió hasta 1950.",
"El primer número, que se fechó en marzo de 1940, contenía Emergency Refueling, la primera historia que publicó James Blish, dos historias de John Russell Fearn —una bajo el seudónimo de Thornton Ayre—, ficción de Frank Belknap Long, Raymond Gallun, Harl Vincent and Dean O'Brien, y un poema de Kornbluth que se tituló The Song of the Rocket, bajo el seudónimo de Gabriel Barclay. La contribución más notable de Blish a la revista fue Sunken Universe, que apareció en el número de mayo de 1942 bajo el seudónimo de Arthur Merlín, y que más tarde formó parte de Surface Tension, una de las historias más populares de Blish. Otros escritores cuya primera historia apareció en Super Science Stories incluyen a Ray Bradbury, Chad Oliver, y Wilson Tucker. La primera venta de Bradbury, Péndulo, la compró Norton y apareció en el número de noviembre de 1941; la carrera de Tucker como escritor comenzó con Interstellar Way Station en mayo de 1941, y The Land of Lost Content de Oliver apareció en noviembre de 1950. Asimov apareció cuatro veces en la revista; sus aportes partieron con Robbie, la primera historia de la serie de los robots bajo el título Strange Playfellow.",
"Aunque la mayoría de las historias enviadas a Super Science Stories previamente se habían rechazado en mercados mejor remunerados como el de Astounding Science Fiction, Pohl recordó en sus memorias que John W. Campbell, el editor de Astounding, ocasionalmente descartaba alguna buena historia de un autor prolífico debido a que sentía que los lectores no querían ver a los mismos autores en cada edición. Como resultado Pohl fue capaz de imprimir en Super Science Stories Genus Homo de L. Sprague de Camp en marzo de 1941, además de Let There Be Light y Lost Legacy de Robert Heinlein en mayo de 1940 y noviembre de 1941 respectivamente: ambas son historias que en opinión de Pohl «se podían mirar bien desde cualquier lugar». Pohl también sugirió que Campbell rechazara algunas de las historias de Heinlein debido a que contenían referencias sexuales. Un par de lectores se quejaron: en una de las cartas que se enviaron a la revista se comentó: «Si usted va a seguir imprimiendo tales pseudosofisticadas tonterías preescolares como Let There Be Light, debe cambiar el nombre de la revista a Naughty Future Funnies ».",
"El segundo ciclo de Super Science Stories incluyó algo de la ficción que apareció por primera vez en la reedición canadiense, que superó a su original estadounidense e imprimió once historias que se habían adquirido pero no se publicaron debido al cierre que Popular realizó de Super Science Stories y Astonishing a principios de 1943. Entre éstas se encontraban The Black Sun Rises de Henry Kuttner, And Then – the Silence de Ray Bradbury y The Bounding Crown de James Blish. Desde mediados de 1950 se estableció una facción de reimpresiones. Esto atrajo algunas quejas de los lectores, con un corresponsal señaló que era particularmente irritante descubrir que Sunken Universe de Blish, la reproduce en el 11 1950 cuestión, era una historia mejor que el material original en la revista. La revista historias también una reimpresión de Famous Fantastic Mysteries Popular, que había adquirido de publicación Munsey en 1941.",
"Algunas de las historias originales se recibieron bien: por ejemplo, The Impossible de Ray Bradbury que apareció en noviembre de 1949, y más tarde se incluyó en el libro del mismo autor The Martian Chronicles, fue descrita por el historiador Raymond Thompson como un «obsesionante... comentario sobre los intentos de un hombre para hacer realidad sus esperanzas y sueños en conflicto»; además, comentó positivamente sobre Terminal Quest, la primera historia de Poul Anderson que apareció en el último número de la revista en agosto de 1951, y sobre Exile of the Eons de Arthur C. Clarke que se publicó en marzo de 1950. John D. MacDonald también contribuyó con buen material.",
"Las reseñas de libros en la revista fueron de un estándar más alto que las existentes en otras partes del campo, y el historiador Paul Carter se refirió a Astonishing y Super Science Stories como el lugar donde «la crítica de libros, por primera vez comenzó a merecer el término 'crítica literaria'», y agregó que «fue en esas revistas donde comenzó la costumbre de prestar atención a la ciencia ficción en el cine y en el teatro». El trabajo de arte fue inicialmente aficionado, y aunque mejoró con los años, incluso mejores artistas como Virgil Finlay y Lawrence Stevens continuaron con la producción de representaciones estereotipadas de las mujeres a medio vestir amenazadas por robots o alienígenas. H.R. van Dongen, posteriormente un artista prolífico de portadas para Astounding, hizo su primera venta de una obra de ciencia ficción a Super Science Stories para la portada de la edición de septiembre de 1950.",
"El historiador de ciencia ficción Mike Ashley se refirió a Super Science Stories como marginalmente mejor que su compañero Astonishing, y agregó que «ambos son un testimonio de lo que un buen editor puede hacer con un pobre presupuesto». De acuerdo con los críticos Brian Stableford y Peter Nicholls, la revista «tuvo una mayor importancia a la historia de la ciencia ficción que la calidad de sus historias podrían sugierir; fue un campo de entrenamiento importante».",
"## Detalles bibliográficos",
"El primer ciclo de Super Science Stories la editó Frederik Pohl desde marzo de 1940 hasta agosto de 1941 —nueve ediciones— y Alden H. Norton desde noviembre de 1941 hasta mayo de 1943 —siete números—. Para el segundo ciclo, solo Ejler Jakobsson asumió el cargo de editor desde enero de 1949 hasta agosto de 1951. La casa editorial fue Popular Publications para ambas versiones, aunque el primero se publicó en la filial Fictioneers de Popular. El formato en ambos ciclos fue pulp.",
"Al momento del lanzamiento, la revista contenía 128 páginas a un precio de 15 centavos, el que aumentó a 20 centavos cuando tuvo 144 páginas en marzo de 1941, y otra vez a 25 centavos en mayo de 1943, aunque nuevamente tuvo 128 páginas. El segundo ciclo tuvo un precio de 25 centavos y 112 páginas en todos sus números. El título fue Super Science Stories en ambas etapas, a excepción de tres números que se publicaron entre marzo y agosto de 1941, y que se titularon Super Science Novels Magazine. La numeración del volumenfue completamente regular, con siete volúmenes de cuatro números y un volumen final de tres números. La periodicidad fue bimensual durante los primeros ocho números —desde marzo de 1940 hasta mayo de 1941—, para transformarse en trimestral.",
"En febrero de 1941 Canadá prohibió la importación de revistas pulp, y varias editoriales de Estados Unidos respondieron mediante el establecimiento de ediciones canadienses de sus títulos. Popular lanzó una edición canadiense de Astonishing Stories en enero de 1942, que duró tres números bimensuales y reimprimió dos números de Astonishing y un ejemplar de Super Science Stories. Con el tema de agosto de 1942 el nombre cambió a Super Science Stories, y la numeración se reinició con el volumen 1 número 1; como resultado la revista es usualmente listada por los bibliógrafos como una publicación separada del Astonishing canadiense, pero en muchos aspectos fue una directa continuación. El precio fue 15 centavos en todas las ediciones, que duró 21 números regulares bimensuales en un solo volumen, la última edición fue en diciembre de 1945. Fue publicado por la filial en Toronto de Popular Publications, y el editor fue como Alden H. Norton.",
"Cada número de la edición canadiense correspondió a una edición de Astonishing o Super Science: por ejemplo, los dos primeros números construyeron su contenido desde Super Science Stories de febrero de 1942 y Astonishing de junio de 1942, respectivamente. Este patrón continuó durante diez números; el siguiente, en abril de 1944, contuvo varias reimpresiones de las ediciones de Estados Unidos, pero también se incluyeron dos historias originales que no habían aparecido en ninguna parte —éstos se habían adquirido para la revista estadounidense y se mantenían en el inventario. Un total de once de estas historias originales aparecieron en la Super Science Stories canadiense. Más tarde, los números de la revista incluyeron varias reimpresiones de Famous Fantastic Mysteries; en tácito reconocimiento de la nueva fuente de material, el título se cambió a Super Science and Fantastic Stories desde el número de diciembre de 1944. El trabajo de arte se tomó prácticamente desde las revistas estadounidenses de Popular, aunque algunas nuevas aparecieron, probablemente de artistas canadienses. No había otra presencia de Canadá: la página de cartas por ejemplo, contenía misivas de la edición de Estados Unidos.",
"En 1949, cuando el segundo ciclo de Super Science Stories en Estados Unidos comenzó, otra edición canadiense apareció, pero esta fue idéntica en contenido a la versión estadounidense. También aparecieron dos reimpresiones británicas del segundo ciclo a partir de octubre de 1949. El primero lo publicó Thorpe & Porter; los números, que no se fecharon ni numeraron, aparecieron en octubre de 1949 y en febrero y junio de 1950. Los contenidos fueron extraídos desde los números estadounidenses de enero de 1949, noviembre de 1949 y enero de 1950 respectivamente; cada uno tuvo 96 páginas a un precio de 1/-. La segunda reedición la publicó Pemberton; tuvo 64 páginas y nuevamente no se fechó, mientras que el precio fue 1 / -.",
"Los números británicos son versiones abreviadas de las ediciones estadounidenses —tanto de la primera como de la segunda etapa—, mientras que los títulos de las historias no se modificaron, por lo que todos se titularon Super Science Stories, excepto para el número de mayo de 1953, que se tituló Super Science Novels Magazine."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Real Club Celta Zorka",
"## Abstract",
"El Real Club Celta Zorka es un club de baloncesto femenino de la ciudad de Vigo (Pontevedra) España. Fundado en el verano de 1996. Su historia se inicia con la adquisición de la plaza perteneciente al Juventud Astur (Aucalsa) de Oviedo. José Manuel Gómez Carballo, último presidente del ciclo masculino del Club Deportivo Bosco, volvió a apostar por esta entidad cestista para mantener a Vigo en la élite del básquet femenino.",
"Actualmente milita en la primera división de la Liga española de baloncesto femenino.",
"## Palmarés",
"Liga (5) Campeón : 1976-77, 1978-79, 1981-82, 1998-99, 1999-2000. Subcampeón: 1973-74, 1977-78, 1979-80, 1980-81, 1983-84, 1997-98,",
"Campeón : 1976-77, 1978-79, 1981-82, 1998-99, 1999-2000.",
"Subcampeón: 1973-74, 1977-78, 1979-80, 1980-81, 1983-84, 1997-98,",
"Copa de la Reina (4) Campeón: 1980-81, 1981-82, 1983-84, 2000-2001. Subcampeón: 1977-78, 1978-79, 1979-80, 1982-83, 1996-97.",
"Campeón: 1980-81, 1981-82, 1983-84, 2000-2001.",
"Subcampeón: 1977-78, 1978-79, 1979-80, 1982-83, 1996-97.",
"Copa Galicia (12) Campeón: 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011.",
"Campeón: 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011.",
"## Historia",
"### Sus comienzos",
"La solvencia del proyecto presentado por el presidente y su equipo de trabajo dio como resultado que la Federación Española de Baloncesto ofreciese al club la vacante europea dejada por el C.B. Vigo (Copa Liliana Ronchetti), oferta finalmente declinada por la premura de tiempo. Así mismo, se logró en escasas fechas la consecución de un patrocinador sólido, el Banco Simeón, perteneciente a la firma matriz portuguesa, el Grupo Caixa Xeral de Depósitos.",
"Tras los primeros pasos a nivel despachos, los logros deportivos no se han hecho esperar. Ese mismo verano, el equipo vigués se adjudicó el primer título a nivel oficial de la temporada 96/97, la IV Copa Galicia, al derrotar en la final al Mejillón de Galicia arosano por 60-42. Con anterioridad el equipo apeó al Pabellón de Ourense (Primera B) por 85-31, en cuartos de final, y al Fonxesta Lugo (Liga femenina) en semifinales por 55-54. La victoria supuso proclamarse campeones autonómicos de 1996, es decir, el mejor equipo de Galicia. El hecho fue histórico en tanto en cuanto en las anteriores ediciones de la Copa Galicia no se contemplaba la presencia de los equipos de élite ni tampoco de Primera B, reservándose para clubes de Segunda División.",
"### Temporada 1996-97",
"El primer éxito de relieve llegó en septiembre de 1996, con la conquista de la IV Copa Galicia, el primer título oficial. En diciembre de ese año y tomando el relevo del desaparecido Xuncas de Lugo que disputó la final en 1989, y por vez primera en los años noventa, un equipo gallego accedía a la Final de la Copa de la Reina. Celta Banco Simeón conseguía ser subcampeón, tras perder ante el Pool Getafe, y habiendo eliminado a Universitari de Barcelona y Halcón Viajes. De este modo, el club vigués se hizo acreedor de una plaza para las competiciones europeas de la temporada 97-98, que anualmente organiza la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).Por vez primera en los años noventa, Galicia lograba llevar a un equipo a la final del Campeonato de España Senior Femenino de baloncesto. A nivel local hacía doce años que un equipo vigués no disputaba esta final nacional. Ocurrió en 1.984, con el desaparecido Celta Citroën.",
"### Temporada 1997-98",
"En la temporada 97-98, el club vigués tuvo que renunciar a la Copa Ronchetti por falta de apoyo económico. En la competición de Liga, el equipo llegó al play off final donde cayó ante el Pool Getafe, en el tercer partido y definitivo de la final, disputado en tierras madrileñas. El equipo era subcampeón de España, es obvio que el salto de calidad a nivel de resultados se había conseguido.",
"### Temporada 1998-99",
"En la temporada 98-99 el Celta Banco Simeón alcanzó su mayor cota de popularidad al conseguir su primer título de Liga. En semifinales, las viguesas, con factor cancha en contra, eliminaron en tres partidos al Sandra Gran Canaria. La final ante el Halcón Viajes no tuvo color y en dos partidos las viguesas consiguieron ante su público, en un abarrotado pabellón del Berbés, el primer título de Liga.",
"### Temporada 1999-00",
"La temporada comenzó muy irregular. En la Liga, el equipo no conseguía hacer un buen papel y en Europa, los resultados y la imagen del combinado celeste no eran las mejores. En la Copa de la Reina, el equipo caía en semifinales ante el Sandra Gran Canaria, y semanas más tarde, tras la derrota ante el Universitari, la entrenadora, Anna Junyer, era destituida.",
"El entrenador vigués Miguel Méndez, inédito hasta esos momentos en el baloncesto femenino de élite, se hace cargo del equipo en el mes de febrero, y en un excelente recorrido final de campeonato, accedía al play-off por el título. En semifinales derrotaban en dos partidos al Ensino Yaya María de Lugo, clasificándose para la gran final con el Sandra Gran Canaria.",
"El primer partido de la final se jugó en Vigo, y las célticas perdían el primer asalto. Los dos partidos siguientes se disputarían en Las Palmas de Gran Canaria, y en una hazaña histórica, tras dos triunfos consecutivos, llega el segundo título de Liga.",
"### Temporada 2000-01",
"La temporada 00-01 está protagonizada por dos sucesos de vital importancia que dejaron marcado al club. Por un lado, en el mes de enero se consigue en Las Palmas de Gran Canaria el título de Copa después de derrotar en la final al Halcón Viajes de Salamanca. Dos meses más tarde fallecían en accidente de circulación el presidente y vicepresidente del club, José Manuel Gómez Carballo y Camilo Pérez. Este último episodio dejó al equipo muy tocado, que perdió las semifinales por el título de Liga ante el Universidad de Barcelona.",
"Los años siguientes fueron de transición, las dificultades económicas obligaron a componen unas plantillas muy justa en donde a pesar de todo, siempre se jugó la fase final de la Copa de la Reina y el play off final por el título de Liga. Barcelona y Ros Casares Valencia fueron siempre los muros con los que se encontraron las viguesas para llegar más lejos.",
"### Temporada 2001-02",
"El compromiso de las jugadoras nacionales para con el club, tradicional en la historia de éste en las diferentes generaciones que pasaron por él, hizo que prácticamente la plantilla del año anterior se mantuviera en Vigo. Significaba una muestra de agradecimiento hacia el club en unos momentos tan duros como los que estaban viviendo.",
"Inicialmente con sólo Raza Brcaninovic como jugadora extranjera, el equipo se mantuvo en la parte alta de la clasificación, llegando al play-off semifinal donde fue derrotado por Ros Casares en el partido de desempate. En la Copa 2002 celebrada en Salamanca, también Ros Casares elimina al equipo vigués, quedando en el recuerdo la pelea entre Raza Brcaninovic y la americana Murriel Page. Durante la segunda vuelta, reforzó el equipo la jugadora rusa Elena Koudachova, histórica por su trayectoria en el baloncesto europeo, pero cuyo paso por la ciudad apenas dejó huella.",
"### Temporada 2002-03",
"El verano de 2002 significaba el inicio de un nuevo ciclo. La marcha de jugadoras emblemáticas en la historia reciente del club como Laura Grande, Pilar Valero y Mar Xantal provocaba una renovación casi integral de la plantilla. El club apuesta por la llegada de jóvenes emergentes como Cristina Cantero y María Revuelto, y el aumento presupuestario de los rivales en la competición hace que los objetivos deportivos no sean tan ambiciosos. El equipo se instala en la zona cómoda de la tabla, destacando el rendimiento de la pívot croata Sonia Kireta, constituyendo su contratación un nuevo acierto para la entidad celtista.",
"### Temporada 2003-04",
"Pese a que sus problemas físicos la lastraron durante la segunda vuelta, la llegada de la checa Lucie Blahuskova significó un hito importante para el club. Llegaba a Vigo la MVP del Europeo de Grecia 2004, y pese a las dificultades de su contratación, los asiduos de As Travesas pudieron disfrutar de una jugadora especial, de altísima calidad deportiva y humana. Su nivel de entendimiento con la croata Emilia Podrug y el excelente rendimiento de la plantilla nacional permitió al equipo acabar en quinta posición y acceder a la lucha por el título. El rival de primera ronda, el Barcelona, eliminó al equipo con un claro 2-0. En la Copa de la Reina, la bestia negra, el Ros Casares, se volvía a cruzar en el camino y eliminaba al Celta en cuartos.",
"Como apunte para la historia del club, quedaba el debut el 13/03/2004, con 15 años de una viguesa llamada a ser referente inmediato en el baloncesto femenino español: Tamara Abalde.",
"En verano de 2004, Banco Simeón se despide tras siete años de apoyo al equipo y llega el grupo inmobiliario Vigourbán, que firma un convenio de tres años llegando la tranquilidad al club. Además, Caixanova se compromete con las categorías inferiores, con lo que se comienza a vivir una etapa de tranquilidad.",
"### Temporada 2004-05",
"Fin al patrocinio de Banco Simeón y aparición de Vigourbán como patrocinador del equipo y de Caixanova en las categorías inferiores. Era una temporada donde ya no se sentaría en el banquillo local el vigués Miguel Méndez por decisión propia, siendo relevado por Carlos Iglesias. Adiós también a Noemí Jordana. La historia más reciente del Real Club Celta, tras una etapa de títulos y alegrías, llega con la firma como patrocinador del equipo de la empresa inmobiliaria Vigourbán. El club apuesta por una renovación integral, y llegan muchas jugadoras nuevas con una especial atención a la juventud. También llega la experiencia con Cristina Cantero, Leila de Souza, y la alegría de Gema García. La pareja de brasileñas De Souza y Ega Garvao (que sustituyó a mitad de temporada a Natasha Ivancevic) y el buen rendimiento de Cantero fueron notas a añadir al brillo dejado por uno de los grandes descubrimientos de la temporada: la griega Evanthia Maltsi.",
"El equipo acaba en quinta posición y accede a la lucha por el título. El rival de primera ronda, el UB FC Barcelona, a la postre, campeón de Liga, no da opción a la especulación y elimina al Celta con un claro 2-0. En lo que a la Copa de la Reina se refiere, la bestia negra, el Ros Casares, se vuelve a cruzar en el camino y elimina al equipo vigués en cuartos de final.",
"### Temporada 2005-06",
"La temporada 2005-06 fue de las peores en la historia del club. Comenzaron bien las cosas ganando la Copa Galicia, pero en la Liga las cosas iban de mal en peor. Las victorias no llegaban, y se finalizaba el año 2005 cuestionando a Carlos Iglesias. 2006 comenzaba de igual manera pese a la llegada de refuerzos como Zampella y Pettis y por primera vez el club no accedía a disputar la fase final de la Copa de la Reina.",
"A principios de marzo, con cinco jornadas para finalizar, Carlos Iglesias era relevado por Miguel Méndez, que ocupaba la dirección técnica. Tras dos dramáticas victorias ante Ferrol y Mann Filter Zaragoza la liga se resuelve en la última jornada, en la que pese a perder, los resultados de los demás rivales permite a las viguesas salvar la categoría in extremis.",
"### Temporada 2006-07",
"Tras los apuros de la temporada anterior, todo apuntaba a un impulso para evitar semejantes apreturas. Pero nada más lejos de la realidad. El pésimo rendimiento de las jugadoras extranjeras, salvo contadas excepciones de Cintia Dos Santos, arrastró a un equipo muy joven a navegar en un mar de dudas donde el buen juego que esporádicamente se veía no se refrendaba con la tranquilidad que dan las victorias.",
"Pese a la explosión de Alba Torrens en la Liga Femenina, y una, a priori, decisiva victoria sobre Estudiantes en As Travesas, el destino quiso que la salvación del histórico club vigués pasara por una victoria ante Puig Den Valls en Ibiza, que a su vez optaba al play-off por el título. Carácter, ilusión y sobre todo, mucho compromiso provocaron que el Celta Vigourbán se agarrara a la Liga Femenina tras vencer 54-60 en la isla mallorquina, empujando al drama del descenso a Estudiantes y Ensino de Lugo.",
"### Temporada 2007-08",
"La temporada 2007-08, última bajo el patrocinio de Vigourbán, se presenta con una notable remodelación de la plantilla, entre las bajas que se producen están la de la canterana Tamara Abalde, que se fue a jugar la Liga universitaria de baloncesto de Estados Unidos (NCAA); y la retirada de la capitana céltica, Cristina Cantero. Sólo cuatro jugadoras continuaron en el equipo: María José “Choche” Alonso, Gema García, Maja Erkic y Alba Torréns. En la parte de Altas destacan el regreso a la disciplina céltica de las veteranas Pilar Valero y Razza Mujanovic, así como el fichaje de jóvenes promesas del baloncesto femenino: Laura Nicholls, Maja Miljkovic, la gallega Mónica Jorge y Dragana Svitlica.",
"Una plantilla joven, pensada para mantener al equipo en la élite del baloncesto femenino, que sin embargo, tras una muy buena temporada, con momentos de juego de gran brillantez, consigue clasificarse, después de tres años, para la fase final de la Copa de la Reina, donde quedan eliminadas en cuartos de final del play-off. En competición regular, el equipo acaba la liga en la sexta posición, clasificándose para el play-off por un puesto en la EuroCup que, a la postre, perderían contra el Extrugasa de Villagarcía de Arosa.",
"La buenísima temporada del equipo vigués se refrendó con la inclusión en la selección nacional absoluta para los Juegos Olímpicos de Beijing, con tan sólo 19 años, de dos jóvenes promesas célticas: Alba Torréns y Laura Nicholls.",
"### Temporada 2008-09",
"En verano de 2008, con el fin del patrocinio de Vigourbán, la incertidumbre sobre el futuro del club fue una constante, sin embargo, el incansable trabajo de la directiva del club vigués tuvo sus frutos con tres nuevos patrocinadores (Indepo, Viaxes Sant Yago y Plexus) que hacían posible la viabilidad del equipo.",
"En el plano deportivo, la temporada 08/09 se presenta muy ambiciosa para el Celta Indepo, pues aun teniendo el presupuesto más bajo de la Liga Femenina los objetivos del equipo son la clasificación para la Copa de la Reina y la consecución de un puesto en competición europea para la siguiente temporada.",
"La plantilla de esta temporada mantiene la columna vertebral del equipo, siguen en las filas célticas seis jugadoras entre las que destaca la continuidad de Alba Torréns, que rechazó varias ofertas superiores económicamente para continuar, al menos, un año más vistiendo de celeste. Sólo hubo cuatro incorporaciones: Agne Ciudariene, Blanca Marcos, y las debutantes en el baloncesto español, Iva Sliskovic y Milica Beljanski.",
"### Temporada 2009-10",
"Buena temporada del equipo, que logra el sexto puesto en liga. No se clasificó para la Copa de la Reina, por ser esta reducida a un torneo de cuatro, pero ganaron un nuevo título de la Copa Galicia.",
"Este año las nuevas incorporaciones fueron: Marina Delgado (Nacex Jovent), Noemí Jordana (Olesa), Sara Gómez (Extrugasa), Maria Pina (Feve San José), Olha Maznichenko (Tim-Scuf) y Egle Sucliute (Faenza).",
"Con las bajas de: Alba Torrens (Perfumerías Avenida), Laura Nicholls (Hondarribia), Maja Miljkovic (Sopron), Agne Ciudariene (Mann Filter) y Gema García (Canoe). Pilar Valero, Blanca Marcos, Dragana Svitlika, Iva Sliskovic continuaron en el equipo.",
"Actualmente el club se denomina Celta Zorka, tras la llegada de la firma viguesa Zorka en diciembre de 2015. En marzo de 2016 falleció su presidente desde 2001, Paco Araújo Los equipajes de juego, así como los chandals, han sido totalmente modificados también. La equipación del Celta de fútbol ha pasado a ser patrocinado por la famosa marca Adidas, con lo cual, el equipaje de baloncesto también.",
"En el año 2023, consiguió el ascenso a Liga Femenina (denominada Liga Femenina Endesa por motivos de patrocinio), tras haber terminado 4.º en la temporada en Liga Femenina Challenge y conseguir la victoria en los playoffs de ascenso, que le dieron lugar a la segunda plaza de ascenso a máxima categoría nacional."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Provincia de Jujuy",
"## Abstract",
"Jujuy, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Jujuy, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina que limita con Chile al oeste y con Bolivia al norte. A su vez, es uno de los estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Cuenta con una población de 811 611 habitantes (2022) y una superficie de 53 291 km². Se ubica al noroeste del país, limitando al oeste con la República de Chile hasta el trifinio cerro Zapaleri, donde comienza su frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia (hacia el norte), y al este y sur con la provincia de Salta. Su capital y ciudad más poblada es San Salvador de Jujuy, mientras que San Pedro de Jujuy, es su segundo centro de población más importante. Su economía representa el 1,1 % del PBI nacional y su territorio representa el 1,68 % de la superficie nacional, además de ser la cuarta jurisdicción de primer orden menos extensa, por delante de Misiones, Tucumán y la ciudad de Buenos Aires.",
"## Toponimia",
"Posible origen de la palabra «Jujuy»: en la obra Marta Riquelme, Guillermo Enrique Hudson (también conocido como William Henry Hudson, 1841-1922) dice: « El kakuy es un ave que frecuenta los bosques (…) Kakuy era el antiguo nombre de ese territorio, que los primeros exploradores deletrearon por error 'Jujuy', nombre corrupto que por fin le había quedado ».",
"## Historia",
"### Época virreinal española",
"En el siglo XV, el actual territorio de Jujuy estaba poblado por diversos pueblos indígenas. Predominabanlos ocloyas, quechuas, aimaras y los jujuyes, de quienes deriva el nombre de la provincia, aunque los atacameños -en especial la parcialidad lipe - eran predominantes en la región puneña. Los omaguacas eran una síntesis étnica de calchaquíes y atacameños con un fuerte componente genético arawak. La tenaz resistencia de estas poblaciones dificultó primero el avance de los incas y luego el avance español, hacia 1470 el territorio fue invadido por los quechuas procedentes del sur de Perú aliados con los aimaras procedentes del norte del territorio que hoy pertenece a Perú. En 1536 Diego de Almagro recorrió la Puna jujeña. El 20 de agosto de 1561 Juan Pérez de Zurita fundó una ciudad con el nombre de Nieva en el actual territorio jujeño entre los ríos Grande y Xibi-Xibi, pero a mediados de 1563 fue destruida por los indígenas.",
"En 1563, el rey Felipe II de España expidió una Real Cédula determinando los límites jurisdiccionales de la Real Audiencia de Charcas dentro del virreinato del Perú, incluyendo dentro de ellos a la Gobernación del Tucumán. De este modo se la separó de Chile, separación que se completó en 1564 con el nombramiento de un gobernador para la «Provincia del Tucumán, Diaguitas y Juríes», con residencia en Santiago del Estero. El actual territorio jujeño quedó incluido en la nueva gobernación.",
"El magistrado español Pedro Ortiz de Zárate fundó San Francisco de la Nueva Provincia de Álava el 13 de octubre de 1575 en la zona llamada Punta de Diamante por la cercana unión de los ríos que franquean la ciudad (el Grande de Jujuy y el Xibi Xibi), pero a principio de 1576 fue destruida nuevamente.",
"La resistencia de los omahuaca u omaguacas estuvo comprendida con la de los diaguitas, de modo que en la llamada guerra calchaquí participaron los pueblos aborígenes de Jujuy, destacándose en ellos los jefes Kipildor (Quipildor) y Viltipoco. Fue precisamente en esta provincia donde los españoles cerraron el cerco a los «calchaquíes» al ser fundado el 19 de abril de 1593 en el lugar donde está emplazada actualmente la plaza Belgrano. Así, un lunes de Pascua de Resurrección y bajo la invocación del Salvador, Francisco de Argañarás y Murguía dejó establecida la fundación de la ciudad de San Salvador de Velasco en el valle de Jujuy, donde quedó definitivamente asentada.",
"A lo largo del siglo XVII la población asentada en la ciudad, pueblos, estancias, haciendas y chacras fue creciendo lentamente. Según el primer censo (1779) había 14 694 personas. De ellas el 14 % vivía en la ciudad donde españoles, negros, mulatos y mestizos eran mayoría, mientras que en el área rural predominaban los indígenas. Los esclavos negros provenían de Buenos Aires y se los destinaba a tareas domésticas o artesanales. Sus uniones con indígenas o españoles (mestizaje) dieron lugar a las castas afromestizas: mulatos, zambos.",
"La región formó parte del virreinato del Perú hasta 1776, momento en que la Corona española creó el virreinato del Río de la Plata. Al subdividirse administrativamente el virreinato del Río de la Plata, conforme a la Real Ordenanza de Intendentes del 28 de enero de 1782, la actual provincia de Jujuy quedó ubicada dentro de la Gobernación Intendencia de San Miguel de Tucumán. Un año y medio después, la Real Cédula del 5 de agosto de 1783 suprimió la Gobernación Intendencia del Tucumán, con lo cual Jujuy, junto con Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y la Puna de Atacama, pasó a integrar la nueva Gobernación Intendencia de Salta del Tucumán con sede gubernativa en la ciudad de Salta.",
"### Desde la creación de la provincia",
"El 18 de noviembre de 1834, Jujuy y su zona de influencia proclamaron la autonomía provincial y se separaron de la provincia de Salta, con mucho retraso en relación con las demás provincias argentinas del siglo XIX. El teniente gobernador, coronel José María Fascio, llamó a cabildo abierto y consultó a la multitud:",
"Ante la respuesta de ¡Sí, juramos!, quedó proclamada la autonomía provincial y Fascio fue nombrado gobernador provisorio. Fascio era un militar español, que había combatido en el bando realista. El 2 de diciembre de 1834, la Legislatura de Salta reconoció la autonomía de Jujuy. Fascio invadió Salta y el 13 de diciembre logró triunfar en la Batalla de Castañares, por lo cual aseguró la autonomía. El 27 de diciembre fue nombrado gobernador propietario y renunció el 25 de febrero de 1835.",
"El 29 de noviembre de 1835 fue sancionada la segunda constitución provincial, y fue gobernador el coronel Fermín de la Quintana.",
"En 1836, la mayor parte de la provincia fue invadida por las tropas de la Confederación Perú-Boliviana.",
"El 17 de diciembre de 1836 se produjo el reconocimiento oficial de la autonomía jujeña por parte de la Confederación Argentina.",
"En 1839 fue promulgado el Estatuto Provincial para el Régimen y Administración de la Provincia de Jujuy, nueva constitución provincial.",
"El 28 de enero de 1851 fue sancionado el Estatuto Provisorio para la dirección y administración de la Provincia de Jujuy, en reemplazo del estatuto de 1839.",
"El 9 de julio de 1855 se sancionó una Constitución de acuerdo con la Constitución Nacional de 1853. Fue reformada el 8 de enero de 1856, el 10 de marzo de 1866 y el 12 de septiembre de 1893.",
"En 1876, una rebelión indígena en demanda de tierras en los departamentos de Rinconada, Cochinoca y Yavi fue brutalmente reprimida por el gobierno provincial tras ser derrotados los rebeldes en la batalla de Quera.",
"En 1900, rectificaciones de los límites internacionales hicieron que las pequeñas poblaciones de Esmoraca y Estarca quedaran dentro de territorio boliviano.",
"Por el tratado del 10 de mayo de 1889 con Bolivia, la Argentina renunció a su reclamo sobre Tarija y parte del Chaco Boreal, y Bolivia, en compensación, le cedió la Puna de Atacama, que se encontraba en poder de Chile luego de la guerra del Pacífico (1879-1880). Esta acción boliviana le otorgaba a la Argentina un territorio que formó parte del Virreinato del Río de la Plata, pero que de hecho estaba en manos de Chile, buscando forzar una guerra entre Chile y Argentina. Como Chile se negó a entregar los territorios cedidos por Bolivia, se decidió someter la cuestión al arbitraje del diplomático estadounidense William Insco Buchanan, que en 1899 otorgó a la Argentina el 75% del territorio en disputa y el resto a Chile. Por la Ley N.º 3906 del 9 de enero de 1900, se organizó el Territorio Nacional de los Andes. Por decreto del 12 de mayo de 1900, el Poder Ejecutivo Nacional dividió el Territorio de los Andes en tres departamentos administrativos; el más septentrional era el de \"Susques o del Norte\", que limitaba al este con la provincia de Jujuy y al norte con Bolivia, cuya cabecera sería el poblado de Susques.",
"El 28 de febrero de 1935 fue sancionada una nueva constitución provincial, reformada el 23 de abril de 1949 y anulada la reforma luego de la Revolución Libertadora en 1956.",
"En 1943, fue disuelta la Gobernación de los Andes y Jujuy recibió el departamento Susques, junto con territorios anteriormente cedidos por Bolivia a causa de la rectificación limítrofe:",
"El 13 de octubre de 1943 la provincia de Jujuy tomó posesión del departamento de Susques, y al día siguiente lo hizo del área al norte del paralelo 23° sur en donde se halla la localidad de Rosario de Susques.",
"El 22 de octubre de 1986 fue sancionada la constitución actualmente vigente.",
"### Jujuy sede de la Copa América Argentina 2011",
"En 2009 la Asociación del Fútbol Argentino designó a San Salvador de Jujuy como subsede de la Copa América 2011. En el Estadio 23 de Agosto se jugaron dos compromisos: Costa Rica vs. Colombia y la selección de fútbol de Bolivia enfrentó a la selección de Costa Rica. En el partido inaugural de la selección de Colombia jugaron, entre otros, Radamel Falcao García, Luis Amaranto Perea y Mario Alberto Yepes. La selección de Colombia venció un gol por cero al seleccionado costarricense. La afición colombiana viajó desde ciudades como Bogotá (Capital de Colombia) para ver el partido.",
"## Geografía",
"Geográficamente, la provincia Provincia de Jujuy se divide en cuatro grandes regiones:",
"La Puna o altiplano.",
"La Quebrada de Humahuaca.",
"Los Valles orientales",
"Yungas",
"De oeste a este tiende a bajar desde altitudes que van desde los 6000 a los 500 m s. n. m., las mayores altitudes se ubican en la Cordillera de los Andes especialmente en el sector noroeste de la provincia en donde se destaca el cerro Vilama ({ 5578 m s. n. m.), el cerro Zapaleri (5653) y sobre todo la ramificación lateral andina de las Serranías de Zapaleri que tiene su cima a los { 5959 m s. n. m. en el Nevado de San Pedro, estas cumbres señalan el límite entre la Puna de Jujuy y la Puna de Lípez, la Puna de Jujuy al sur de los citados accidentes orográficos y al sur del Cerro Branqui señalan asimismo la estructura del tipo graben, algunos de los valles son amplios y han dado lugar a cubetas o cuencas endorreicas en cuyo fondo se ubican salares como el de Cauchari - Olaroz, las muy alcalinas y salobres lagunas de Vilama, la de Guayatayoc, la de Pozuelos, la laguna de Rontuyoc y las Salinas Grandes del NOA.",
"Al este de la Sierra del Aguilar y la Serranía de Chañí (el Nevado de Chañí alcanza los 6200 m s. n. m.) horsts más occidentales que señalan el límite del Altiplano el terreno cae en el prolongado y elevado graben de la Quebrada de Humahuaca abriéndose hacia el sur en la zona de quebrada y valle donde se encuentran las ciudades de San salvador de Jujuy, Palpalá, Perico y San Pedro de Jujuy, en este graben los valles son fértiles y por su vaguada o fondo discurre el Río Grande que baja desde la Quebrada de Humahuaca y el Río Chico de Jujuy o Xibi Xibi que baja desde la Serranía precordillerana del Chañi, ambos citados ríos confluyen en la ciudad de San Salvador de Jujuy y toman un único gran cauce con rumbo hacia el noreste llamado río San Francisco (afluente del río Bermejo y, con este los anteriores, integrante de la Cuenca del Plata). El graben por donde baja el Río San Francisco está delimitado de oeste a este por tres serranías menores: la Sierra de Santa Bárbara, la Sierra del Centinela y la Sierra del Maíz Gordo, de las dos últimas surgen cursos fluviales que afluyen al río Dorado directamente en el Chaco Austral.",
"Esto es: de oeste a este se escalonan sucesivamente la cordillera de los Andes, el Altiplano, las Quebradas y Valles, la zona más oriental de las cordilleras es de nimbosilva formando parte del extenso corredor biomático de las Yungas, el valle del río San Francisco es un importante ecotono entre las Yungas y la región del Chaco, ese ecotono del valle del río San Francisco es conocido El Ramal por sus prístinas y densas forestas.",
"Si en los Andes el clima es el frío de altura, y en el valle de Jujuy el clima es mesotérmico con días fríos y nevadas en invierno, en las zonas bajas de El Ramal predomina durante todo el año un clima cálido tropical bastante húmedo.",
"### Sismicidad",
"La sismicidad del área de Jujuy es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.",
"Sismo de 1863: aunque dicha actividad geológica catastrófica ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 4 de enero de 1863 (161 años), señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos jujeños, con 6,4 Richter. Destruyó algunos edificios, entre ellos al cabildo.",
"Sismo de 1948: el 25 de agosto de 1948 (76 años) con 7,0 Richter, el cual destruyó edificaciones y abrió numerosas grietas en inmensas zonas",
"Sismo de 2011: el 6 de octubre de 2011 (12 años) con 6,2 Richter, produjo rotura de vidrios y mampostería.",
"### Clima",
"En la zona de las Sierras Subandinas el clima es cálido y húmedo; presentando un clima tropical. Por el contrario, en la amplia región de la altiplanicie es extremadamente frío y con escasas precipitaciones en la mayor parte del año, caracterizándose por sus llanuras y mesetas de altura y las enormes variaciones de temperatura registradas entre las máximas de verano y mínimas de invierno, de hasta -20 °C. Por consiguiente, Jujuy es una de las provincias con mayor diversidad climática de Argentina, y a que posee diversos ecosistemas (yungas, quebrada, Altiplano y valles).",
"## Organización política",
"### Gobierno",
"El gobernador de Jujuy tiene 4 años de gobierno dictados por la Constitución y puede ser reelegido una vez. El actual gobernador de la provincia es Carlos Sadir.",
"## Demografía",
"### Evolución demográfica histórica",
"Evolución de la población hasta 1869:",
"1778: 13 619 hab.",
"1820: 30 000 hab.",
"1847: 20 000 hab.",
"1853: 40 000 hab.",
"Distribución de la población según los censos 1991, 2001 y 2010:",
"Censo 1991: 512 329 habitantes (Indec, 1991) (población urbana: 418 153 habitantes (Indec, 1991), (población rural: 94 176 habitantes (Indec, 1991)).",
"Censo 2001: 611 484 habitantes (Indec, 2001) (población urbana: 521 561 habitantes (Indec, 2001), (población rural: 89 923 habitantes (Indec, 2001)).",
"Censo 2010: 672 260 habitantes (población urbana: 588 570 habitantes (Indec, 2010), (población rural: 84 737 habitantes (Indec, 2010)).",
"## Disputa de límites con Salta",
"Las cuatro zonas para las cuales existían diferencias limítrofes entre las provincias de Salta y de Jujuy fueron laudadas por el Instituto Geográfico Militar el 12 de agosto de 1948 para la Zona I, del 28 de abril de 1949 para la Zona II, del 7 de octubre de 1952 para la Zona III y el 12 de mayo de 1953 para la Zona IV.",
"Como consecuencia de una inundación ocurrida en 1957, que cambió el curso del Río Las Piedras, terrenos jujeños de Yuto quedaron ubicados sobre la margen izquierda del nuevo curso en las zonas denominadas « La Isla » y « El Bolsón ». Debido a disputas de jurisdicción judicial, el 11 de marzo de 1983, los gobernadores de Salta y Jujuy firmaron una declaración conjunta por la cual acordaron mantener el status quo, por lo que el límite interprovincial continuó siendo el cauce histórico del río de Las Piedras, anterior a la inundación de 1957, tal como lo que establece la Real Cédula de la Corona española del año 1797 que aprobó la Fundación de Orán de 1725.",
"La zona limítrofe en disputa se encuentra cercana a la localidad de Urundel, Departamento de Orán en Salta y a El Talar, Departamento de Santa Bárbara en Jujuy.",
"A fines de 2005, fuerzas policiales de ambas provincias estaban apostadas en el área.",
"## Lagunas",
"En el departamento Santa Bárbara, a caballo entre la zona de yungas y la región del chaco se encuentran las lagunas de la Brea, San Miguel, Agua Caliente y Totorillá, rodeadas de una vegetación exuberante.",
"A 16 kilómetros de la localidad de Caimancito, en el Departamento Ledesma, se encuentran las termas de Aguas Calientes, también conocidas como las termas de Caimancito, con una temperatura de alrededor de 53 grados.",
"En el Departamento Dr. Manuel Belgrano, en la zona de los valles, se encuentran las montañas que delimitan la zona con una porción de las yungas, las Lagunas de Yala, ubicadas a más de 2000 m s. n. m.; son en total 6 lagunas llamadas de Alizar, Noques, del Comedero, Desaguadero, Larga y Rodeo. Esta última es una reserva provincial y cuenta con una vieja hostería, hoy casa de guardabosques. La adecuada temperatura y claridad de las aguas hace que algunas de estas lagunas hayan sido cerradas al público y se dediquen a la cría del Pejerrey y la Trucha.",
"En esta región se encuentran también aguas termales, sobre las que se ha erigido el complejo de Termas de Reyes.",
"La región de la Puna es la que contiene las lagunas más extensas y particulares, toda vez que estas se dan a altísima altitud rodeadas de desierto, algunas incluso de salinas.",
"La laguna de Guayatayoc se ubica en medio de las Salinas Grandes y tiene una gran variación anual, llegando su máxima extensión a 240 km². Para estas fechas la laguna se colma de distintas especies de aves, entre las que puede ubicarse las guayatas (ganso salvaje que da nombre a la laguna) y flamencos rosados.",
"Otra de las lagunas de la región, es la llamada Runtuyoc, ubicada al pie del cerro entre las localidades de Abra Pampa y el Puesto del Marqués, con alrededor de 6 km² tiene una colonia permanente de aves.",
"Dos de las lagunas de la Puna se encuentran entre los Sitios Ramsar en Argentina, estas son la Laguna de Pozuelos y la Laguna de Vilama.",
"Pozuelos, nombrada Reserva de la Biosfera por la Unesco, monumento natural y sitio Ramsar, es uno de los enclaves de aves acuáticas más importantes en la región andina del NOA, llegándose a registrar hasta 26 000 flamencos de especies autóctonas en sus inmediaciones. Su extensión promedia los 200 km².",
"Situadas a 4500 m s. n. m., las lagunas de Vilama, también sitio Ramsar, ubicadas en las inmediaciones de los andes son de difícil acceso. En su ecoambiente se encuentran variadas especies de aves, vicuñas y chinchillas. La zona comprende 11 lagunas medianas, entre ellas la Laguna de Vilama (la mayor), la de Palar, Catal, Arenal, Pululos y una centena de pequeños espejos de agua.",
"La región de la Quebrada de Humahuaca cuenta, entre las semidesérticas y coloridas montañas que delimitan la zona, con las lagunas de Leandro, laguna blanca y la laguna de Volcán, todas ubicadas a importantes alturas, lo que hace necesaria una larga caminata para acceder a ellas. Pese al aislamiento de estas lagunas en algunas de ellas puede encontrarse la llamada trucha arco iris.",
"### La leyenda de la laguna de Leandro",
"La laguna de Leandro tiene una particular presencia en la mitología popular, pues una leyenda asegura que cuando los españoles pidieron el rescate del Inca Atahualpa los pueblos de la región organizaron una caravana llevando el oro y la plata exigidos. Mas llegando a la mencionada laguna, se enteran de que el Inca ha sido asesinado, decidiendo entonces tirar las riquezas en el fondo de la laguna.La leyenda sostiene que un poblador de la zona llamado Leandro se enteró por un viejo de la existencia del tesoro.",
"Determinado a hacerse con el botín Leandro excavó un zanjón para desaguar la laguna, pero al casi cumplir su cometido un Apu-Yaya (viejo dios del cerro) advirtió de su acción, dejando Leandro la tarea.",
"Sin embargo, tiempo después el runa volvió a sus esfuerzos, siendo entonces llevado por el dios a la laguna.",
"Aunque con distintas variantes esta es la esencia de la leyenda, basada, al parecer, en los dorados colores que se observan en la laguna al atardecer.",
"## Economía",
"La estructura económica se basa en las actividades primarias. Entre los cultivos están: la caña de azúcar, banana y el tabaco, seguidos de los cítricos, mangos, papayas, chirimoyas y paltas como producciones \"tradicionales\" (aunque modernas ya que datan del siglo XX) de la provincia. A esto debe sumarse la producción de combustibles: petróleo, gas y la ancestral actividad minera: (plomo, plata, cobre, oro, salitre, potasio, bórax).",
"En la cordillera oriental se destaca la producción de metales como hierro, zinc, plata y plomo (en las minas de Zapla y El Aguilar), mientras que en la Puna se destaca la producción de sales.",
"La actividad comercial se concentra en las cercanías de la capital provincial donde se encuentra la planta siderúrgica de Palpalá y en el sector oriental, en la zona del valle del río San Francisco se destacan las agroindustrias.",
"La situación de Jujuy es comercialmente estratégica: la Quebrada de Humahuaca al norte y el Paso de Jama en el oeste son dos rutas comerciales practicables en toda estación y con un intenso tráfico.",
"Jujuy es una de las provincias más tradicionales del norte argentino, lo que la convierte en un importante punto turístico.Vinos: Actualmente Jujuy tiene 26 emprendimientos vitivinícolas, 12 de los cuales se encuentran en la Quebrada de Humahuaca donde destaca el Malbec de altura, los doce restantes se encuentran distribuidos en los valles (Monterrico, Perico, San Antonio y el Carmen)",
"## Transporte",
"Se puede acceder a Jujuy por vía terrestre a través de sus terminales y en particular de la terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy, ubicada en el cruce de la Ruta 9 con la Autopista 66. Además, es posible llegar a la provincia por vía aérea a través del Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico y vinculada al centro de la ciudad mediante la Autopista 66. El aeropuerto cuenta con vuelos diarios a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. En temporada alta también existen vuelos a Mar del Plata y a la ciudad chilena de Iquique. Por su cercanía a la zona, muchos jujeños vuelan también desde el Aeropuerto Internacional de Salta de la Ciudad de Salta, capital de la provincia homónima, en la República Argentina.",
"## Turismo",
"Entre los atractivos turísticos de la provincia se encuentra la Quebrada de Humahuaca, declarada en el año 2003 \"Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad\" por la UNESCO. Se destaca por su belleza paisajística y su rico patrimonio cultural. Los principales atractivos turísticos de la zona son el Pucara de Tilcara, el cerro de Siete Colores en Purmamarca, el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca y la serranía del Hornocal ubicada a 25 km de la ciudad de Humahuaca.",
"La zona de la puna es una región caracterizada por la aridez propia del altiplano. En ella se encuentran salinas, volcanes y géiseres. El Monumento natural Laguna de los Pozuelos y la Reserva Provincial de la Laguna de Guayatayoc forman parte de esta región.",
"La zona de yunga, caracterizada por la importante biodiversidad, incluye el parque nacional Calilegua.",
"Principales centros turísticos:",
"Lozano",
"Volcán",
"Purmamarca",
"Maimará",
"Tilcara",
"Huacalera",
"Uquía",
"Humahuaca",
"Abra Pampa",
"Casabindo",
"Cochinoca (3725 m s. n. m.)",
"Yavi (3500 m s. n. m.)",
"La Quiaca",
"Santa Catalina",
"Susques",
"San Salvador de Jujuy",
"Yala",
"Termas de Reyes",
"Tilquiza",
"Pairique Chico (4633 msnm)",
"San Francisco",
"Valle Grande",
"Caimancito",
"Calilegua",
"Géiseres de Coranzulí",
"Guerrero (Jujuy)",
"Cieneguillas",
"Garganta del Diablo, Tilcara",
"## Festividades de interés nacional",
"Carnaval (febrero, fecha movible)",
"Semana Santa (marzo o abril, fiesta movible)",
"Pachamama (1.º de agosto)",
"Toreo de la Vincha (15 de agosto)",
"Éxodo Jujeño (23 de agosto)",
"Fiesta Nacional de los Estudiantes (2.ª semana de septiembre)",
"## Acuerdos de cooperación",
"La Paz, Bolivia",
"Galicia, España"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Mala onda",
"## Abstract",
"Mala onda es una novela Bildungsroman escrita por el chileno Alberto Fuguet y publicada en Buenos Aires el 14 de noviembre de 1991.",
"La obra más popular de Fuguet y quizás la más representativa de la llamada \" nueva narrativa \" que surgió en el Chile postdictatorial, Mala onda está escrita en un lenguaje ácido y cinematográfico, con abundantes referencias a la cultura pop norteamericana y chilena de finales de los años 1970. En 2011 fue reeditada según indicaciones del autor, aunque sin sufrir cambios sustanciales.",
"En 2007 Fuguet planeó dirigir una adaptación cinematográfica de Mala onda con guion de Francisco Ortega, así como escribir una secuela (titulada Matías Vicuña, como el protagonista de la novela), pero más tarde renunció definitivamente a ambos proyectos. Sin embargo, en 2008 Fuguet publicó en su sitio web una serie de cortometrajes dirigidos por él y protagonizados por el actor Ignacio Aycaguer como Matías Vicuña, que habían sido realizados como parte los requisitos exigidos por la CORFO para financiar la abortada película. Asimismo, un capítulo de la cancelada secuela, titulado Nosotros, se publicó en la antología de cuentos de Fuguet Juntos y solos (2017).",
"Mala onda empezó originalmente como una historia corta que Fuguet escribió en el taller literario de Antonio Skármeta, llamada El Coyote se comió al Correcaminos. Este título fue usado luego como el nombre de uno de los álbumes del rockero ficticio Josh Remsen, que aparece en la novela.",
"El libro contiene paralelismos y referencias a The Catcher in the Rye (1951).",
"## Argumento",
"Ambientada en Santiago durante los días que rodean el plebiscito de septiembre de 1980 (el cual decidiría la aprobación de una nueva Constitución y la permanencia en el poder del dictador Augusto Pinochet durante ocho años más), la historia está narrada en primera persona por su protagonista, Matías Vicuña, un adolescente chileno de 17 años hijo de padres acomodados y arribistas. Recién llegado de un estimulante viaje de estudios en Río de Janeiro —en donde conoce nuevos mundos, disfruta de su libertad al máximo y comparte con Cassia, una chica de la zona, un impetuoso romance—, se deprime al reencontrarse con un Chile gris, sitiado por los militares. La vida de Matías transcurre entre las fiestas, el consumo de alcohol y drogas, el rock, las películas de Hollywood, el sexo, la apatía y el tedio que le genera vivir en un país retrógrado, frívolo y sometido a una dictadura tanto física como moral.",
"Matías no está contento de volver a su ciudad natal; después de tanto placer y liberación, reencontrarse con la represión, el conservadurismo y el encierro del Chile dictatorial no le hace mucha gracia. Pero ya de regreso en Santiago, nuevamente se sumerge en su rutina habitual, un mundo marcado por el alcohol, las drogas y la decadencia de una clase social que en aquel entonces concentra el poder económico y político y, por ende, tiene las libertades propias que esto otorga. Matías se reúne con sus amigos en el Juancho's, un bar que frecuentan los jóvenes de la clase alta. Allí trabaja Alejandro Paz (\"el gran Alejandro Paz de Chile\"), barman que, a pesar de sus ideales marxistas, comparte con Matías un profundo amor por la cultura norteamericana (lee revistas en inglés, se mantiene muy informado sobre lo que pasa en Estados Unidos y sueña con vivir allí).",
"Cierto día surge la idea de ir por el día a Reñaca; allí Matías y sus amigos Cox, Lerner, Patán y Nacho se encuentran con Papelucho, el otro miembro del grupo, que aparece acompañado de un amigo estadounidense, Rusty. Este causa sensación entre todos los presentes, menos en Matías, quien con su presencia se siente cada vez más relegado del grupo, hasta que finalmente decide abandonarlos y regresar a Santiago por su cuenta.",
"El lunes vuelven a clases, y después se celebra el cumpleaños de Rosita Barros, una compañera de curso, pero esa misma tarde los amigos de Matías organizan un “carrete” en casa de Rusty. Hay muchas drogas, alcohol y buena música. Sin embargo, Matías nuevamente se aburre y se va al cumpleaños de Rosita, sólo para ver a Antonia, la chica de la que está enamorado. Allí no es muy bien recibido debido a su actitud apática y decide retirarse. Así es como, poco a poco, Matías empieza a caerle mal a la gente y a alienar a sus propios amigos, a entrar en decadencia y a perder incluso la capacidad de goce.",
"Borracho y deprimido, esa misma noche lee un libro que le había prestado y recomendado Alejandro Paz, The Catcher in the Rye de J. D. Salinger, el cual le marca profundamente, sintiéndose plenamente identificado con el protagonista, Holden Caulfield. A la mañana siguiente decide no asistir a clases e intenta desesperadamente comunicarse con Paz para comentarle sobre el libro, sin conseguirlo. Luego se reúne con Flora Montenegro, su profesora de castellano y confidente, en un restorán naturista. Ella le dice que el libro es muy juvenil, muy obvio. Matías se marcha un tanto desilusionado después de esta conversación.",
"Al llegar a casa, se entera de que su familia está organizando una fiesta para esa noche, con motivo de celebrar el onomástico de su tío abuelo, Sergio. En la fiesta, el ambiente se pone un poco denso ya que, envalentonados por el alcohol, los invitados empiezan a actuar de acuerdo con sus sentimientos. Así, Matías descubre a su madre tomada de la mano de Sandro, el socio de su padre; a su vez, el padre de Matías observa también toda la situación sin siquiera molestarse. En la mesa, el agasajado tío Sergio hace un comentario que provoca la risa general, pero que ofende profundamente a Matías, así que este lo increpa en fuertes términos delante de todos los presentes. Esto motiva un enfrentamiento con su madre y Matías decide irse de casa, llevándose únicamente el libro de Salinger, un cheque en blanco y unos gramos de cocaína que descubre ocultos en la habitación de su padre.",
"Después de recorrer Santiago en busca de algún lugar donde pasar la noche bebiendo, termina alojándose en el City Hotel y gastando mucho dinero, al igual que su héroe Holden Caufield. Al día siguiente, Matías compra una gorra de cazador similar a la que usa Caulfield en la novela, y una edición del Village Voice que anuncia en su portada una entrevista realizada a Josh Remsen, un músico norteamericano casi desconocido del que Alejandro Paz le había hablado pocos días antes. Al leer la entrevista, se sorprende por las similitudes entre Remsen, Holden Caulfield y él mismo.",
"Mientras está de compras en el centro, se produce una manifestación pacífica contra la dictadura, la cual es rápidamente reprimida por Carabineros. Matías se esconde en el Café Haití, donde se encuentra casualmente con su abuelo. Ambos se ven obligados a desalojar el lugar y, en medio de las bombas lacrimógenas y la brutalidad policial, consiguen refugiarse en el Club de la Unión, del cual el abuelo de Matías es socio. Después de charlar un rato, su abuelo toma un taxi y se va, no sin antes ofrecer a Matías llevarlo de vuelta a casa, pero él prefiere quedarse en el club. Matías quiere un cambio drástico y decide raparse la cabeza. Mientras está cortándose el cabello en la peluquería del club, llega su padre, quien había sido secretamente avisado por el mozo del club, a instancias del abuelo de Matías.",
"El padre de Matías decide llevar a su hijo a una casa de masajes para compartir con él una desenfrenada noche llena de drogas y sexo con prostitutas. Luego le confirma entre lágrimas que efectivamente Sandro y la madre de Matías son amantes, por lo que el matrimonio está a punto de romperse a pesar del amor que siente el padre de Matías por su esposa. Ambos, padre e hijo, se unen como nunca antes y deciden volver juntos al departamento.",
"El epílogo tiene lugar algunos días después del plebiscito, en el que el dictador Pinochet ha logrado obtener un cómodo triunfo. Alejandro Paz, que había sido acusado de subversión y detenido antes del plebiscito, consigue la visa para exiliarse a Estados Unidos, pero antes de marcharse le obsequia a Matías varias de sus revistas y el disco El Coyote se comió al Correcaminos, de Josh Remsen. Loreto, la mejor amiga de la madre de Matías y exesposa de Sandro, se suicida al enterarse de la relación que mantienen estos. La madre de Matías escapa a Buenos Aires, seguramente para reunirse allí con su amante, y las hermanas de Matías se van a vivir juntas en casa de la mayor de las tres, por lo que él y su padre se encuentran solos. Matías decide ir a dar una vuelta al cerro San Cristóbal para despejarse y dejar atrás la mala onda que ha acarreado durante tanto tiempo y, mientras desciende en su bicicleta y siente el fuerte golpe del viento, ve a lo lejos nuevamente una luz en el horizonte (\"Sobreviví, concluyo. Me salvé. Por ahora\".).",
"## Análisis",
"En Familiar Patterns: Rejection and Fleeing in the Narrative of the McOndo Generation (2011), Teresa M. Lorenz sostiene que \"al contemplar la manera en que sus padres valoran las expectativas sociales, especialmente las relativas a los roles de género y la conservación de su imagen familiar, Matías se da cuenta de que no está conforme con ser forzado a llevar una máscara para poder encajar. Ha estado imitando en lugar de ser, a la vez que oculta el disgusto hacia su familia, su vida y su país que realmente yace en su interior\".",
"## Personajes",
"### Familia Vicuña",
"Matías Vicuña: Protagonista y narrador de la novela. Es un adolescente santiaguino de 17 años de edad. Bohemio, errante y con una visión pesimista de la vida, está aburrido del entorno que le rodea y aborrece a su familia (a excepción de su sobrino recién nacido, Felipe) y amigos (salvo excepciones, como Nacho, Alejandro Paz, Flora Montenegro y especialmente, Antonia) lo que le lleva a refugiarse en las drogas y el alcohol. Accidentalmente descubre que es de origen judío por el lado materno, aunque sólo su madre y sus abuelos lo saben y no desean revelar el secreto por temor a los prejuicios antisemitas de la derecha chilena.",
"Esteban Vicuña: Padre de Matías. Es un hombre de negocios de clase alta, derechista pero libertino. Su vida gira en torno al sexo. Aunque ama a su esposa, tiene una larga historia de encuentros sexuales extramaritales con numerosas mujeres, gracias a su buen aspecto físico. Al ser su único hijo varón, está obsesionado con que Matías siga sus pasos (\"Mi padre siempre intenta hablarme de sexo, me regala condones, plata para putas Debe pensar que soy virgen o maricón. Siempre trata de parecer liberal y huevear. Ni idea de por qué lo hace. Ningún otro padre que conozco es así. La mayoría ni siquiera mira a sus hijos. El mío no para de hablarme. Suerte la mía.\").",
"Rosario Jaeger: Madre de Matías. Es una mujer arribista y superficial. Su relación con Matías es fría y distante. Aunque debe tolerar las infidelidades de su esposo, ella misma mantiene un affair con Sandro, amigo y socio de Esteban y exesposo de su amiga Loreto.",
"Pilar Vicuña: Hermana mayor de Matías. Lleva dos años casada con un rugbista llamado Guillermo Iriarte (\"un asco de tipo\", según Matías) y tiene tres hijos. Su matrimonio fue por decoro, ya que presentaba cuatro meses de embarazo. Es madre de Felipe.",
"Francisca Vicuña: Hermana de Matías, aparentemente la más atractiva de las tres. Tiene 18 años y estudia publicidad en un exclusivo instituto privado.",
"Beatriz Vicuña (\"Bea\"): Hermana menor de Matías. Tiene 14 años y se lleva mal con su hermano, aunque sus amigas se sienten atraídas a él y revisan su ropa interior cuando él no está.",
"Carmen: Empleada doméstica de los Vicuña. Odia su trabajo y siempre está de mal humor.",
"Felipe Iriarte: Sobrino recién nacido y ahijado de Matías, hijo de Pilar. Es el único miembro de su familia por el que Matías siente genuino afecto. En Por favor, rebobinar, la segunda novela de Fuguet, reaparece convertido en un adolescente problemático que trafica drogas.",
"Iván Jaeger: Abuelo de Matías. Asegura ser descendiente de una poderosa familia húngara, pero en realidad es de origen judío. Su verdadero nombre es István Rothman.",
"Sergio Vicuña: Tío abuelo de Matías, embajador de Chile en Indonesia. En palabras de Matías \"iempre tuvo deseos de ser diplomático pero, según mi madre, nunca le dio el seso. Sus contactos, más su simpatía, le permitieron de todas formas conseguir trabajos de lameculos en Lan y Codelco y la Compañía Sudamericana de Vapores, por lo que siempre ha vivido fuera de Chile.\" Aunque no es un personaje importante en la historia, un comentario suyo durante un banquete en casa de los Vicuña para conmemorar su santoral (\"Y después dicen que en Chile no hay qué comer\") provoca la indignación de Matías (\"¿Por qué no se da una vuelta por las poblaciones y deja de hablar huevadas?\") y su huida de casa por algunos días.",
"### Amigos y compañeros",
"Ignacio \"Nacho\" Detmers: Mejor amigo de Matías. Aficionado al surf y la cultura carioca, su padre, un oficial de la Armada, le niega el permiso para viajar a Río de Janeiro como castigo por haber abandonado la Escuela Naval. Esto le genera un resentimiento hacia Matías por sí haber podido participar en el viaje.",
"Cox: Amigo de Matías. En Por favor, rebobinar aparece mencionado como hermano mayor de uno de los personajes principales, José Luis \"Toyo\" Cox; allí se revela que su nombre de pila es Patricio.",
"Andrés Lerner",
"Patán",
"Papelucho: Amigo de Matías. Después de ser expulsado del colegio desarrolla un espíritu mundano y un exceso de confianza que le provocan repulsión a Matías. Su apodo es una referencia directa a Papelucho, la serie de novelas infantiles de Marcela Paz con las que Fuguet se familiarizó con el idioma español y la cultura chilena, y que además inspiraron Mala onda.",
"Antonia Prieto: Compañera de curso de Matías. Mantienen una curiosa relación de amor-odio. Matías está enamorado de ella, y aunque se da a entender que ella también, Antonia prefiere comportarse fríamente. Según José Leandro Urbina, en su ensayo Mala onda de Alberto Fuguet: Crecer bajo la dictadura, \"Antonia es casi un símbolo de las fantasías autoritarias, una virgen fascista, 'alta y perfecta'\".",
"Alejandro Paz: Barman del pub Juancho's. Uno de los pocos amigos reales de Matías, que se refiere a él como \"el gran Alejandro Paz de Chile\", y con quien suele entablar diálogos en inglés. A pesar de ser simpatizante comunista, está profundamente enamorado de los Estados Unidos.",
"Gonzalo McClure: Compañero de curso. Matías secretamente lo considera su \"rival\", ya que tiene una relación con Antonia, aunque admira sus conocimientos musicales y ambos se tratan en buenos términos. Aparece en Por favor, rebobinar como conductor de un popular programa de conversación en Radio Interferencia.",
"Flora Montenegro: Profesora de castellano de Matías. Es una mujer ultraliberal, de carácter rebelde y de gran cultura que ha recorrido el mundo. Ella y Matías suelen reunirse en algún restaurante después de clase para discutir diversos temas.",
"Luisa Velásquez: Compañera de curso. Es una estudiante aplicada a la que le gusta sobreanalizar las cosas. Siente una fascinación por Matías que le lleva a ser su amiga, a pesar de sus personalidades tan distintas. Aparece en Por favor, rebobinar como la psicóloga de Andoni Llovet.",
"Julián Longhi",
"Rusty Ratliff: Surfista estadounidense amigo de Papelucho. Su nombre es un homenaje a Rusty James, el personaje de Matt Dillon en La ley de la calle (la película que inspiró a Fuguet para empezar a escribir sus primeros cuentos).",
"Maite Daniels: Amiga de Matías. Nacho y Matías compiten por ver quién tiene algo con ella primero; a pesar de que Nacho y Maite se gustan mutuamente, Matías gana la \"competencia\" y termina quitándole la virginidad a Maite, aunque Nacho cree que solamente fue un \"atraque\".",
"Flavia Montessori: Compañera de curso, amiga de Antonia y Matías. Aparece en Por favor, rebobinar como una exitosa mánager y mujer de negocios que busca renovar el decadente City Hotel.",
"Rubén \"Guatón\" Troncoso: Compañero de curso. Es un personaje extraño y repulsivo. Maltrata animales pequeños, decapita muñecas, está obsesionado con el nazismo y le confiesa a Matías que se mаsturba con fotografías de víctimas del Holocausto, para después guardar el sеmen en frascos para mermelada. Un tío suyo es exagente de la DINA. Sus padres son extremadamente conservadores y en familia se tratan de \"usted\".",
"### Otros personajes",
"Loreto Cohn: Mejor amiga de la madre de Matías. Es una mujer sumamente seductora y promiscua.",
"Sandro Giuliani: Amigo y socio del padre de Matías, exesposo de Loreto y amante de la madre de Matías.",
"Cassia: Brasileña con la que Matías tiene un breve pero impetuoso romance durante su viaje de estudios en Río de Janeiro. Hija izquierdista y desinhibida de un funcionario de la dictadura militar brasileña. Junto a ella, Matías vive sus únicos momentos realmente felices.",
"Miriam: Alias \"Vasheta\". Es una joven judía, fanática de Barbra Streisand, que Matías conoce en el Juancho's y que siente una fascinación casi obsesiva hacia él. Es físicamente poco atractiva (\" loca, crespa y chica, levemente gorda, con unos rollitos que se le asoman bajo la polera negra que se calle, que apague esa voz horrorosa, como la de la Olivia de Popeye. O peor.\") y está desesperada por acostarse con Matías. Este personaje también apareció posteriormente en Por favor, rebobinar, en el capítulo Damián Walker. Allí se la cita como \"Myriam Weinberg\".",
"Josh Remsen: Músico estadounidense. Matías se entera de su existencia cuando Alejandro Paz le comenta acerca de una entrevista que lee en la Rolling Stone sobre \"un rockero que aquí no conoce nadie\" y del cual le \"impresionó su grado de alienación \". El prólogo de una entrevista que concede al The Village Voice lo describe como \"el primer rockero judío postpunk, antidisco chico frágil pero tenso, de veintidós años, que nunca terminó la secundaria pero mete a Joyce sin temor en sus erráticas y embriagadoras letras\", y le compara con Holden Caulfield. Aunque Matías jamás ha escuchado su música, se siente identificado con su pensamiento nihilista y antisocial. Ha publicado dos álbumes: El durmiente debe despertar (The Sleeper Must Awaken, referencia a la novela Dune) y El Coyote se comió al Correcaminos. Fuguet se basó en Lou Reed y en su amigo personal Mike Patton (vocalista de Faith No More) para crear al personaje de Remsen, el cual también aparece en otras obras del autor. Además, el estribillo de la canción de Faith No More \"Falling to Pieces\" sirve como epígrafe de Mala onda."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Ana Orantes",
"## Abstract",
"Ana Orantes Ruiz (Granada, 6 de febrero de 1937 - Cúllar Vega, Granada, 17 de diciembre de 1997) fue una mujer española víctima de violencia de género, que expuso en una entrevista televisiva la violencia a la que había sido sometida por parte de su exmarido. Trece días después del testimonio en televisión fue asesinada por su expareja, lo que generó dentro de la sociedad española gran repercusión y visibilización de la violencia machista, y como consecuencia, la remodelación del Código Penal. Ana Orantes fue la víctima de violencia de género número 59 de 1997.",
"## Biografía",
"Ana Orantes Ruiz nació en el seno de un hogar humilde, localizado en la calle Elvira de Granada, el 6 de febrero de 1937. Era la tercera de seis hijos del matrimonio formado por Manuel Orantes, albañil de profesión, y Rosario Ruiz, modista y dependienta de una tienda de chucherías. Debido a las penurias económicas de su familia, Ana no pudo ser escolarizada y desde los nueve años de edad ya ayudaba a la economía familiar, ejerciendo como costurera.",
"Contaba con diecinueve años cuando conoció a José Parejo Avivar, nacido en Alcazarquivir, en el protectorado español de Marruecos, el 28 de septiembre de 1935, en una celebración de un Corpus de Granada. Al poco de su primer encuentro, aceptó iniciar un romance con Parejo para darle celos a un antiguo novio. Por otro lado, él deseaba emanciparse de sus progenitores, algo que conseguiría si se casaba de inmediato. Con tal fin, Parejo aceleró su casamiento con Orantes, amenazándola con difundir rumores sobre ella si se negaba. Después de tres meses de noviazgo y a pesar de la oposición de los padres de ella, contrajeron matrimonio a finales de 1956. Los recién casados se instalaron en el domicilio de los padres de él, en donde residirían durante tres años. Fruto de su unión, nacieron once hijos, de los cuales tres perecieron.",
"Tres meses posteriores al enlace, se quedó embarazada de su primogénito, pero entonces fue víctima del primer ataque de los numerosos que sufriría durante los próximos cuarenta años de vida en común. Su marido le asestó una bofetada justo después de que ella le contara que acababa de venir de casa de sus padres de recoger unas sábanas. Al escucharla gritar, su suegro José Parejo entró corriendo en la habitación preguntando que había ocurrido. Orantes le respondió que no sabía por qué Parejo la había abofeteado, de modo que el padre de su marido la defendió golpeando a su hijo. Sin embargo, su suegra Encarnación Avivar, después de ser informada del incidente por su marido, opinaba de forma completamente distinta: «la bese o le pegue no es asunto nuestro». Incluso sus suegros también terminaron por violentarla con el paso del tiempo.",
"### Años de maltrato",
"Ana Orantes vivió cuatro décadas subyugada a un marido alcohólico y agresivo. Éste la sometía a malos tratos con asiduidad, tales como agarrarla del pelo para estrellarla contra una pared, propinarle patadas en el estómago, puñetazos, puntapiés, bofetones, cogerla por el cuello para estrangularla, proferirle gritos y ofensas verbales o hasta sentarla en una silla para ser sacudida con un palo hasta obligarla a darle la razón, siendo cualquier motivo «fundamento suficiente» para ello —como cocinar la comida muy caliente o demasiado fría—. A veces, después de maltratarla, le rogaba entre lágrimas que lo perdonase, prometiéndole falsamente que no le volvería a pegar.",
"No sólo ella sufría. Sus ocho hijos supervivientes, tres mujeres y cinco hombres con edades comprendidas entre los diecinueve y cuarenta años en el momento del asesinato de su madre en 1997, habían crecido entre hostigamientos, desprecios y villanías, aparte de ser testigos directos de las crueldades de su padre. El progenitor expulsó de la vivienda familiar a muchos de ellos durante su adolescencia. Ana, la segunda, apresuró su boda con sólo catorce años, bajo el objetivo de librarse de su padre e impedir que la violase —algo que él tanteaba desde que la menor cumpliera ocho años, a base de tocamientos en los muslos—. Sus manoseos indebidos los extendería a su hija Rosario y, décadas posteriores, a una nieta. En cuanto pudo, la segunda hija auxilió a algunos de sus hermanos. Se llevó a Charo, a los doce años, y a Jesús, con catorce. José se casaría a los diecisiete, Alberto, con dieciocho, y Rafael, el que más tiempo esperó, a la edad de veinte. Ana Orantes no pudo presentarse a las nupcias de dos de sus hijos porque su desposado no se lo había permitido. Cuando el opresor estallaba en cólera, a menudo su mujer y vástagos se veían forzados a huir del hogar, aunque después nadie podía acogerlos. Ni siquiera los parientes de la afectada les brindaron cobijo porque, pese a sus iniciales advertencias para que no se comprometiera con Parejo, optaron por no interferir ante esta situación. El menor de todos los hermanos, Francisco Javier, trató de precipitarse desde una ventana cuando tenía siete años.",
"El hijo menor de la pareja no fue el único miembro de la familia que intentó suicidarse para escapar de las represiones del cabeza de familia. Durante un tiempo, Parejo, quien había trabajado en un taller junto a su padre y más adelante como albañil, perdió su empleo y fue su mujer quien se encargó de sostener económicamente a la familia abriendo al público una tienda de ultramarinos. Un día, mientras la mujer se hallaba fuera de casa regentando dicho establecimiento, su marido aprovechó su ausencia para tratar de abusar sexualmente de su hija Ana, de menos de catorce años. Ésta, en un desesperado arrebato por evitarlo, intentó sin éxito quitarse la vida ingiriendo un bote de pastillas. De forma parecida, Ana Orantes experimentó algunas tentativas suicidas, como tragar masivamente comprimidos, permanecer semanas acostada en cama sin querer comer o abalanzarse a una piscina a sabiendas de que no sabía nadar.",
"Uno de los objetivos de Parejo fue aislarla socialmente. Con tal pretexto, se mudaban reiteradamente a lugares poco habitados que abandonaban en cuanto comenzaban a poblarse considerablemente, habiendo residido en barrios granadinos como el Albaicín o el Fargue, y por último en el municipio de Cúllar Vega. Siguiendo fielmente esa premisa, la vetó de continuar sus estudios en clases de educación para adultos o de acudir a las bodas de sus hermanos.",
"Los celos infundados de su cónyuge fueron otra motivación para ensañarse a golpes con ella. En un ataque, acaecido un mes de agosto de comienzos de la década de 1970, Ana llevó urgentemente al médico a su tercer retoño, de ocho años, porque lo había encontrado gravemente enfermo. Más tarde, se dirigieron a la farmacia para retirar los medicamentos recetados; allí una vecina la alertó de haber visto por la calle a un irritado José Parejo —aparentemente buscándola—. Cuando finalmente madre e hijo volvieron por la tarde al domicilio familiar, su furioso marido no creyó la explicación que ella le dio sobre su ausencia, por lo que arremetió con violencia contra ella delante de todos sus hijos. Según él, su mujer había estado manteniendo encuentros sexuales con otros hombres. En otra ocasión, de camino a casa tras haber estado en una feria del Corpus de Granada, Parejo, furioso porque ella había bailado con un primo de él, la embistió a puñetazos —en plena calle— hasta dejarla inconsciente.",
"A causa de las convenciones sociales de aquel tiempo, en el transcurso de los primeros años de casados, Ana no denunciaba su calvario ante la policía. Tampoco podía solicitar el divorcio, ya que no sería legal hasta 1981. Cuando visitaba a su madre, Rosario Ruiz, a escondidas de su antagonista —porque se lo había prohibido tanto a ella como al resto de su familia—, y esta le preguntaba el porqué de los moratones que afeaban su cara, la maltratada le contestaba con evasivas banales para ocultarle la verdad. Alrededor de 1972, Orantes decidió querellarse contra su marido, llegando a hacerlo hasta quince veces. «Esas son peleas normales en la familia», sería la típica respuesta que la agredida escuchaba por parte de la Guardia Civil. De igual forma, trataría de separarse de su esposo en varias ocasiones a lo largo de los años 80.",
"Al fin, Orantes logró la disolución nupcial de su consorte en el verano de 1996, aunque el fallo judicial la obligó a seguir habitando con el hombre en el mismo inmueble, situado en la calle Serval de la pedanía de El Ventorrillo, en Cúllar Vega, Granada. Se dividió el chalet para componerlo en dos unidades independientes; la planta alta sería adjudicada para ella, sus dos hijos no emancipados más una nieta, y la baja para su exmarido. La residencia tenía como entrada un espacio común para las dos partes en forma de patio. El abogado que intervino en el proceso de divorcio revelaría, con posterioridad, que fue Orantes quien aceptó compartir la vivienda conyugal con su acosador. Entre las razones estarían el miedo, pues Parejo habría amenazado con prenderla fuego, la imposibilidad de Ana Orantes de hacer frente al pago exigido por Parejo para hacerse con su mitad de la propiedad, y según consideraba su abogado, por lástima.",
"Tiempo después, Parejo conoció a otra mujer y se ausentaba temporalmente de allí. Pero, de vez en cuando, volvía a su piso inferior y continuaba con el acoso, amenazas y vejaciones contra su familia. Orantes y su hijo quisieron comprarle el apartamento que ocupaba, pero fracasaron las negociaciones. La tormentosa vecindad motivaría que el juez de paz de Cúllar Vega intercediera entre ellos para que se retiraran unas jaulas con animales domésticos que molestaban a Parejo, ya que habían sido instaladas por su hijo cerca de las ventanas del nivel inferior, donde se alojaba su padre. Así transcurrió poco más de un año en el que, según manifestaron posteriormente los vecinos, las peleas y discusiones entre ellos habían sido recurrentes, a pesar de las denuncias que la mujer e hijo interponían contra el maltratador y que casi siempre ganaron.",
"### Entrevista televisiva",
"Desesperada por comprobar que su vida prácticamente no había mejorado desde su ruptura matrimonial de José Parejo, el jueves 4 de diciembre de 1997, Ana Orantes asistió al magacín televisivo De tarde en tarde, emitido en Canal Sur y presentado por Irma Soriano, para dar a conocer su martirio personal ante las cámaras de la televisión pública andaluza. Una realidad que muchas mujeres maltratadas sufrían en silencio pero que muy pocas se habían atrevido a confesar. Estuvo acompañada por su hija menor, Raquel Orantes, sentada en la grada de los espectadores invitados.",
"Durante los aproximadamente treinta y cinco minutos que duró su declaración en el plató, Orantes resumió las agresiones físicas y psicológicas que habían padecido tanto ella como su prole perpetradas por su exmarido. Detalló sus propósitos de pederastia hacia dos de sus tres hijas, sus injustas prohibiciones, la conducta denigrante procedente de su difunta suegra, y los dos episodios violentos ya citados contra su persona, en donde demostró la tiranía y las ansias de dominación de quien sería su asesino. Se quejó de que dos de sus hijos no estuvieran de acuerdo con su decisión de divorciarse de Parejo. Lo único en su favor que ella mencionó fue que él había sido un hombre trabajador. Orantes referiría en su turno de palabra:",
"Su relato fue muy comentado por los vecinos, la nueva novia de su exmarido rompió su relación con él y todo ello desató la ira del hombre. Según varios testigos que declararon ante la Guardia Civil, él juró vengarse. De acuerdo con la versión de una vecina que habló de este asunto con el agresor, de todo lo narrado por Orantes, lo que más indignó a Parejo fue que dijera que ella había mantenido económicamente a la familia, vendiendo alimentos en una tienda de comestibles, mientras él estaba desempleado.",
"Más tarde, vecinos de la localidad granadina aseguraron que la víctima temía por su vida en los últimos días después de haber aparecido en televisión.",
"### Asesinato",
"En la mañana del miércoles 17 de diciembre de 1997, trece días después de la retransmisión de la entrevista televisada, Ana Orantes se marchó con sus consuegros para realizar unas compras. Llegó de vuelta a su chalé en torno a las 14:00 h.",
"Por su parte, José Parejo viajó a Santa Fe para recibir la comunicación de que había sido denunciado nuevamente, después jugó una primitiva, compró tabaco y partió a su planta baja del chalet. Allí se dispuso a limpiar un rotocultor, cuyo depósito llenó con gasolina. Para ello, se ayudó de un recipiente de plástico que, una vez usado, aún albergaba unos 1,5 litros de gasolina sobrante. La misma que él le lanzaría a Orantes poco después.",
"Entre las 13:45 y 14:35, Parejo, desde su piso inferior del inmueble, vigiló la llegada de Orantes al mismo, caminando a través del jardín comunal para subir a su piso superior, y así descargar las bolsas que acarreaba de la compra. Estando la mujer de espaldas —impidiendo así cualquier reacción defensiva—, él se le aproximó sigilosamente, desde una distancia de entre 3 y 8 metros, para arrojarle el carburante inflamable contenido en el mismo envase que había utilizado previamente. Al rociárselo, éste se derramó sobre la espalda de Ana Orantes, mojando su ropa. A continuación, Parejo le acercó un mechero encendido, iniciándose una rápida combustión que ocasionó la caída al suelo de su exmujer ya envuelta en llamas, perdiendo la consciencia y desplomándose en posición lateral izquierda. Tras asegurarse de la muerte de su víctima, el hombre huyó del lugar del crimen mientras la mujer aún ardía en el incendio provocado.",
"Su nieta, de unos doce años, que volvía del colegio poco después, fue quien halló el cadáver de su abuela calcinándose, alertó inmediatamente a los vecinos y estos llamaron a la policía. Cuando la Guardia Civil arribó y apagó el fuego sobre Ana Orantes, ya no se pudo hacer nada por salvarla. La autoridad policial activó un protocolo de busca y captura para detener al asesino, que se había dado a la fuga, aunque inicialmente se había dirigido al cuartel de la Guardia Civil en Las Gabias, encontrándolo cerrado. Dos horas y media después se entregó y fue trasladado a las dependencias cuartelarias.",
"Ana Orantes sucumbió a quemaduras muy graves de sexto grado en la columna vertebral, de quinto grado en cabeza, cuello y zona derecha de la espalda, de cuarto grado en tórax y abdomen, y de segundo grado en cadera y miembros inferiores, causándole un shock neurógeno y una isquemia cerebral que acabaron con su vida en pocos segundos. Tenía sesenta años.",
"### Juicio contra José Parejo",
"El 9 de diciembre de 1998, doce meses después del asesinato, se celebró la primera sesión del proceso judicial contra José Parejo en la Audiencia Provincial de Granada. Antes del inicio del mismo, asociaciones de mujeres y colectivos feministas se manifestaron para reivindicar justicia y repudiar el maltrato doméstico. El acusado reconoció la autoría de los hechos, aunque aseveró que el detonante de su actuación se debió a que Orantes lo había increpado, cuando ambos coincidieron en el acceso común de donde convivían. También manifestó que intentó socorrerla mientras era abrasada por el fuego que él le había prendido. Tales alegatos acerca del insulto y el posterior auxilio serían desestimados por el fiscal e inculpantes dos días más tarde.",
"En la segunda audiencia judicial, oficiada el 10 de diciembre, el jurado visionó en un monitor de televisión la grabación audiovisual del testimonio de la víctima que había sido televisado hacía un año. Tres de los hijos testificaron contra su padre confirmando haber presenciado sus atroces palizas y humillaciones hacia su madre, así como las agresiones que ellos mismos recibieron, más sus asaltos incestuosos con las hijas. En la ponencia del juez de paz de Cúllar Vega, Gerardo Moreno Calero, quien había mediado entre la expareja con los litigios de los últimos tiempos, opinó que la intervención televisiva de Orantes, en donde lo había denunciado públicamente de todas sus fechorías, fue la razón por la que él la mató como acto de venganza, puesto que el propio uxoricida había comunicado a Moreno, el día anterior a la tragedia, que estaba furioso por las acusaciones de ella en televisión.",
"El 11 de diciembre, el último día de la vista oral, el procesado expresó su deseo de ser ejecutado. Las acusaciones solicitaron la pena de veintidós años, al incluir el agravante de ensañamiento. En contraste, su defensa abogó por su absolución o, como máximo, una encarcelamiento de tres años por un homicidio consumado bajo un trastorno mental transitorio. El juicio terminó listo para veredicto.",
"El martes 15 de diciembre de 1998, el magistrado Eduardo Rodríguez Cano de la Audiencia Provincial granadina, sentenció a José Parejo Avivar a una pena de diecisiete años de prisión, más el pago de una indemnización de 30 millones de pesetas (180 000 euros en la actualidad) en favor de sus hijos. Asimismo, cuando este recuperase de nuevo su libertad tras concluir su condena, la resolución lo obligaba a consumar un destierro de dos años de la localidad en la que vivieran sus descendientes. El fallo admitió como atenuante su confesión del crimen ante las autoridades policiales poco después de cometerlo. El victimario fue notificado de su dictamen condenatorio en su centro penitenciario, a través de sus abogados, dado que Parejo se negó a comparecer a la lectura del jurado popular, que había tardado 24 horas en su deliberación.",
"A comienzos de 2004, el condenado instó a la prisión de Albolote, en donde efectuaba su sentencia, la libertad provisional, pero le fue denegada en marzo del mismo año para prevenir la probable alarma social que suscitase. El 15 de noviembre de aquel año, casi siete años después del homicidio, José Parejo murió, a los sesenta y nueve años, en el Hospital Ruiz de Alda de Granada tras un infarto de miocardio sufrido en la citada cárcel. Sus restos mortales fueron incinerados. Ninguno de sus ocho hijos, tres de los cuales habían alterado sus apellidos para figurar solo con el su madre, se personaron en el entierro de su padre. No obstante, uno de ellos, Alberto, lo había visitado durante su estancia carcelaria.",
"## Repercusión",
"El asesinato de Ana Orantes cambió la percepción de la sociedad sobre la violencia contra la mujer. A consecuencia de ello, la legislación española se modificó para intentar poner fin a la violencia. A pesar de que Álvarez Cascos, vicepresidente del Gobierno, tildó el asunto de \"un caso aislado obra de un excéntrico\", el Gobierno del Partido Popular aprobó unos meses después un Plan de Acción Contra la Violencia Doméstica. En su marco se modifica el Código Penal y la ley de enjuiciamiento criminal con el fin de incluir el delito de “violencia psíquica ejercida con carácter habitual” y una “nueva medida cautelar que permita el distanciamiento físico entre el agresor y la víctima” (Ley 14/1999).",
"Tras un largo proceso de diagnóstico de las causas de esta violencia, el Parlamento español, durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó por unanimidad la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género —Ley Orgánica 1/2004—.",
"En el año de 1998, su vida fue contada en un episódio del programa mexicano Mujer, casos de la vida real, bajo la produccón de Silvia Pinal, con Patricia Reyes Spíndola y Ernesto Ýañez, como Ana y su pareja, José. El episódio tuvo el nobre de \"La cruz de fuego\", y debido su gran repercusión fue reapresentado.",
"## Memorias",
"En el pueblo granadino de Cúllar Vega, donde Orantes fue asesinada, se erigió un monumento en forma de monolito en recuerdo de Ana Orantes y Encarnación Rubio, ambas víctimas mortales de la violencia machista. Cada año, el 25 de noviembre, se celebra junto a este monolito el acto institucional municipal del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con lectura del manifiesto aprobado en el pleno consistorial, y la intervención de asociaciones y los diferentes sectores de la comunidad educativa de Cúllar Vega.",
"La periodista y feminista Nuria Varela publicó en 2012 un libro titulado La voz ignorada. Ana Orantes y el fin de la impunidad con el deseo de «homenajear a una mujer que perdió su vida por la verdad y que, gracias a su valentía, consiguió sacudir la conciencia de un país, modificar sus leyes, romper el silencio e introducir en el debate público y la agenda política lo que hasta entonces era una cuestión circunscrita al ámbito privado».",
"En diciembre de 2017, al celebrarse el vigésimo aniversario del asesinato, su hija Raquel Orantes, miembro de honor de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, honró la memoria de su madre divulgando una carta que estaba dirigida simbólicamente a la fallecida. En la misiva, además de añorarla y lamentar su destino, destacó la trascendencia de su caso en la batalla colectiva contra la violencia machista.",
"Los ayuntamientos de Cúllar Vega y La Zubia —ambos en el Área metropolitana de Granada — pusieron el nombre de Ana Orantes a sendas calles. En diciembre de 2018 el ayuntamiento de Sevilla aprueba también dedicarle una calle en la ciudad. En marzo de 2019 hace lo propio el pleno del pueblo de Gilena, Sevilla.",
"En julio de 2024 Adelante Andalucía registró una iniciativa para honrar a Ana Orantes mediante la creación de un busto que estaría situado en el Parlamento de Andalucía.",
"## Inexactitudes en medios informativos",
"Algunos medios de comunicación suelen afirmar, con relativa frecuencia, que Ana Orantes fue la primera mujer española que visitó un programa de televisión para denunciar abiertamente los malos tratos infligidos a manos de su exmarido. Sin embargo, con anterioridad a Orantes, algunas mujeres en España ya habían recurrido a la televisión con ese mismo propósito. Incluso la propia Orantes, durante su confesión televisada, diría «Yo he estado cuarenta años como esta señora», —aludiendo a otra invitada, sentada a su lado, que había desvelado en el plató un drama similar al suyo antes que ella—. Si bien es cierto que su asesinato se convirtió en el primero conocido, en territorio español, como consecuencia de una acusación televisiva de abusos conyugales.",
"Otra desinformación, que a veces se repite en determinados medios, trata sobre la descripción del modus operandi en que José Parejo asesinó a su exmujer. En ocasiones, se ha alegado que él la golpeó produciéndole la pérdida del conocimiento, la arrastró para amarrarla a una silla, la humedeció con gasolina y finalmente la quemó viva a lo bonzo. Todo ello en presencia de un hijo de unos catorce años. No obstante, en el veredicto de culpabilidad dictaminado en el enjuiciamiento del criminal, se determinaron como hechos probados únicamente el vertido del combustible inflamable sobre la espalda de la víctima y su posterior carbonización todavía con vida. Ningún hijo estuvo presente durante la ejecución del crimen, fue una nieta quien descubrió el delito ya cometido."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Manuel Zapata Olivella",
"## Abstract",
"Manuel Zapata Olivella (Lorica, Córdoba, Colombia, 17 de marzo de 1920- Bogotá, 19 de noviembre de 2004) fue un médico, antropólogo y escritor colombiano. Es considerado uno de los más importantes representantes de la cultura afrocolombiana por su trabajo por divulgarla, registrarla y preservarla en forma de literatura, investigaciones sociales, artículos de prensa, eventos académicos, programas de televisión y radio. Publicó ocho novelas, tres relatos de viajes, una autobiografía, y cientos de ensayos, artículos, crónicas y reseñas en periódicos, revistas y publicaciones académicas. Es especialmente reconocido por obras literarias como \" Changó, el gran putas \", \" Chambacú, corral de negros \" y \" En Chimá nace un santo \".",
"## Biografía",
"Manuel Zapata Olivella fue un escritor, médico y antropólogo colombiano criado en la ciudad de Cartagena de Indias, en el Caribe Colombiano.",
"### Infancia",
"Nació en el seno de una familia relacionada con el estudio de la literatura, la música, la cultura y la religiosidad popular del Caribe colombiano. Su infancia transcurrió en entornos rurales, rodeado de músicos, educadores y artistas, lo que muy tempranamente lo llevó a interesarse por la diversidad cultural y étnica de su familia y de la gente de la región.",
"Sus padres, Edelmira Olivella y Antonio María Zapata Vásquez eran, respectivamente, una mestiza (de ascendencia indígena zenú y española), y un mulato (de ascendencia europea y africana), que sembraron en los hijos un sentimiento de orgullo y compromiso por explorar rigurosamente la extensión y dimensión de sus propios orígenes culturales. En palabras de Manuel: \"En mi familia todos los abuelos habían nacido engendrados en el vientre de mujer india o negra. Mis padres, mis hermanos, mis primos llevamos la pelambre indígena, los ojos azules o el cuerpo chamuscado con el sol africano\".",
"Siendo niño, su padre —que ejercía labores como profesor y era reconocido como filósofo— se trasladó con parte de su familia (su esposa y algunos de sus doce hijos, entre ellos Manuel, Delia y Juan Zapata Olivella) a Cartagena de Indias. Allí refundó el Colegio \"La Fraternidad\", cuya sede anterior, en Lorica, había tenido que cerrar. En dicha institución Manuel entró en contacto con una educación humanista y científica, al tiempo que atestiguaba las dificultades que su padre enfrentaba con el Ministerio de Educación del gobierno conservador de la época, que se rehusaba a reconocer oficialmente la institución por considerarla difusora de \"ideas librepensadoras\".",
"### Educación y la década de los 40",
"A comienzos de la década de 1940, Manuel inició estudios de Medicina en Bogotá, en la Universidad Nacional de Colombia. Los registros de sus primeros escritos publicados datan de esos años, del año 1942, con la columna \"Genio y figura\", en el periódico cartagenero Diario de la Costa, en donde, por primera vez, pone por escrito sus intereses por visibilizar la cultura afrocolombiana. En \"Genio y figura\", Manuel se refiere a la publicación por parte de la RCA Victor de una serie de discos con la orquesta A N.º 1 de música bolivarense, en donde aparecen algunas de las primeras composiciones y arreglos de Lucho Bermúdez, Santos Pérez, Planeta Pitalúa, Joaquín Marrugo, entre otros músicos, que Manuel valoró temprana y constantemente, y que sólo vendrían a ser reconocidos recién hacia finales de la década. Según Alfonso Múnera, \"son abundantes los artículos de Manuel Zapata, publicados entre 1940 y 1965, en periódicos y revistas, cuyo tema central es el folclor colombiano\".",
"Otro de los intereses que dejó vislumbrar desde comienzos de la década de 1940 fue el del activismo en contra del racismo contra los afrocolombianos: por ejemplo, en junio de 1943, junto con Delia Zapata Olivella, Natanael Díaz y Marino Viveros organizó, en Bogotá, el Día del Negro, iniciativa que tuvo grandes detractores por parte de representantes de los partidos Liberal y Conservador, que la consideraron \"racista\" y \"separatista\".",
"Luego de suspender sus estudios, entre 1943 y 1947, Manuel viajó por Colombia, América Central, México y Estados Unidos ejerciendo diversos oficios, entre ellos el de médico, periodista y boxeador. En la Ciudad de México trabajó en el Sanatorio Psiquiátrico del Dr. Ramírez; en el Hospital Ortopédico del cantante Alfonso Ortiz Tirado; en la revista Time y en la revista Sucesos para Todos. En este período, como resultado de sus experiencias como viajero, comenzó a escribir y publicar varias de sus primeras obras narrativas y periodísticas: una serie de colaboraciones sobre música y cultura popular con las revistas \" Sábado \" y \"Cromos\"; la novela Tierra mojada (1947)—\"<<uno de los primeros brotes novelísticos de la sensibilidad negra en nuestra América>>, según apuntó, en su prólogo, el novelista peruano Ciro Alegría\" —; Pasión vagabunda (1949), novela en donde da cuenta de sus reflexiones sobre la discriminación racial en los Estados Unidos; y, finalmente, Tambores de América para despertar al viejo mundo y Arroz amargo, novelas inéditas fruto de su larga caminata. Por estos años, Manuel también viajó a la China de Mao Tse Tung, en donde conoció a Pablo Neruda y Jorge Amado.",
"### Matrimonio y las décadas de los 50 y 60",
"Durante la década de 1950, Manuel estuvo casado con María Pérez, con quien tuvo a sus hijos Harlem y Edelma.",
"Entre las décadas de 1950 y la primera mitad de la década de 1960, Manuel comenzó a explorar su faceta como investigador: muy interesado por la etnografía, gestionó recursos para viajar y publicar sus estudios sobre las culturas de los negros de Colombia; se inició como profesor en varias universidades de Estados Unidos, Canadá, América Central y África; e impulsó la organización del primer congreso de la cultura colombiana y de la Junta Nacional de Folclor. Paralelamente, publicó los libros He visto la noche (1953), La calle 10 (1960), Cuentos de muerte y libertad (1961), Detrás del rostro (1963), El galeón sumergido (1963) y Chambacú, corral de negros (1963). En 1957, se conoció con Rosa Bosch, su segunda esposa, en Barcelona. Luego de mantener correspondencia por dos años, el 23 de diciembre de 1960 se casaron en Bogotá.",
"En 1965, con el apoyo e impulso de Rosa Bosch, Manuel fundó la revista de literatura Letras Nacionales, en donde contó con la colaboración ocasional de escritores como Óscar Collazos, Germán Espinosa, Policarpo Varón, Roberto Burgos Cantor, Ricardo Cano Gaviria, Luis Fayad, Umberto Valverde, Darío Ruiz Gómez, Fanny Buitrago y Alberto Duque López. La revista tuvo una duración de 20 años, con 46 números publicados y constantes interrupciones debidas a las dificultades de financiación. En sus memorias, Gabriel García Márquez lo recuerda así: \"Manuel actuaba de médico de caridad, era novelista, activista político y promotor de música caribe, pero su vocación más dominante era tratar de resolverle los problemas a todo el mundo\".",
"### Décadas de los 70 y 80",
"En la década de 1970, Manuel continuó impulsando la creación de comunidades de investigación y organizando espacios de encuentro y discusión sobre la cultura afrocolombiana y los movimientos de negritudes en África, América Latina y Estados Unidos: en 1973, creó la Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas, bajo la idea de orientar \"primordialmente a la investigación de una vasta área de la cultura colombiana, por lo general fuera del interés de las entidades académicas del país: la creatividad de las capas analfabetas y semianalfabetas que constituyen más del 80% de nuestra población\"; en 1975, cofundó el \"Centro de Estudios afrocolombianos: movimiento joven internacional José Prudencio Padilla, Cultura Negra e India en Colombia\"; en 1975, organizó la primera semana de cultura negra en la Biblioteca Nacional de Colombia; en agosto de 1977, organizó en Cali el I Congreso de la Cultura Negra de las Américas. El segundo Congreso de la Cultura Negra de las Américas tuvo lugar en Panamá, el 17 de marzo de 1980, y el tercero, en San Pablo, Brasil, en agosto de 1982. Entre sus acercamientos a la política, por esos años Manuel fue elegido concejal de Lorica, Córdoba, en 1974, fruto de lo cual recibió el apodo de \"Gallo tapa'o\". Durante los años 80, en el mismo pueblo impulsó la organización de la emisora Radio Foro Popular, con el propósito de visibilizar las causas de los habitantes de la región. El archivo de todos estos años de trabajo se encuentra, actualmente, en la Universidad de Vanderbilt, en donde los investigadores pueden tener acceso a documentos sobre la tradición oral colombiana, la danza y la música, la farmacopea, la gastronomía y otras manifestaciones culturales colombianas.",
"El 29 de mayo de 1982, en un vuelo regional de Barranquilla a Corozal, colisionó poco después del despegue el avión en el que se encontraban Manuel Zapata Olivella y otras seis personas con un avión de combate de la Fuerza Aérea Colombiana. Los pilotos de Tavina lograron acuatizar en la laguna de Malambo mientras el avión militar alcanzó a aterrizar en el aeropuerto de Barranquilla. Ninguno de los ocupantes a bordo resultó herido, así que Manuel, el resto de los pasajeros y tripulantes fueron rescatados por asombrados pescadores locales.",
"En 1983 publicó su obra más reconocida, Changó, escrita entre 1962 y 1982, y continuó con su labor de divulgación, en la emisora Radio Nacional de Colombia, a través de los programas \"Identidad colombiana\", \"Norte y sur del vallenato y la \"Enciclopedia audiovisual de la identidad colombiana\"; este último lo hizo acreedor a un Premio Simón Bolívar a mejor programa radial.",
"### Década de los 90, milenio y muerte",
"En 1990 publicó Fábulas de Tamalameque, narrativa dedicada a las tradiciones populares de los departamentos del Magdalena y Bolívar.",
"Durante la década de 1990, Manuel pasó por varias intervenciones quirúrgicas, que dificultaron su movilidad y, sumadas a dificultades económicas, mermaron su salud. Sin embargo, hacia finales de la década continuaba haciendo viajes por Colombia, Estados Unidos y Europa. La cantante colombiana Lucía Pulido recuerda su encuentro de esos años con Manuel, en la Universidad de Penn State, en ocasión de un congreso de colombianistas en donde ambos artistas intervinieron:",
"\"Yo fui, por casualidad, con Ian Betancur, su nieto o sobrino nieto, y con otro guitarrista, a tocar en trío. Al final del concierto, Manuel se subió al escenario y tradujo en palabras lo que yo acababa de hacer. Porque yo estaba muy...no sé si asustada, pero estaba en medio de monstruos...eruditos, intelectuales colombianos y escritores. Entonces yo decía: <<Voy a entrar a matar, porque sino me van a matar a mí>>. Después yo no sabía cómo bajar toda esa intensidad, me acuerdo. Y de las cosas que me dijo Manuel...de los piropos más simpáticos que me han echado en la vida...es: <<Tú eres como una mangosta. La mangosta mata culebra, cascabel...>>. Luego de eso, él estaba como agregado cultural en Trinidad & Tobago, entonces le mandé mi disco para que lo escuchara, y, si le gustaba, hiciera la presentación, los liner notes. Desafortunadamente, las conversaciones se borraron porque eran por fax, pero él escribió un texto y le dio el nombre al disco, que se llama Cantos religiosos y paganos de Colombia. Ya después nos vimos en Bogotá y yo le decía: <<Yo estoy trabajando con la tradición, pero lo hago con mucho respeto>>, y él lo primero que me dijo fue: <<Quítate el respeto, porque es la única manera para que la música se transforme>>. Y ya luego le pidió a su hija que me copiara cassettes con trabajo de campo hecho por él sobre todo del Pacífico. Y él me decía: <<Yo no te doy este material porque tú seas muy simpática, sino porque tienes la responsabilidad de hacer algo con esto>>\".",
"En general, durante toda su vida, Manuel mantuvo correspondencia extensa con diferentes académicos, escritores e intelectuales interesados por la cultura afrodescendiente, como Roy Simón Bryce-Laporte, Eulalia Bernard, Olivia Sera Avellar, Wände Abimbola, George List, Laurence Prescott, Marvin A. Lewis, Yvonne Captain-Hidalgo, William Luis, Antonio D. Tillis y Jonathan Tittler.",
"En 2002, recibió el premio a la Vida y Obra del Ministerio de Cultura de Colombia. Luego de su muerte el 19 de noviembre de 2004, sus cenizas fueron esparcidas en el río Sinú.",
"En 2006, la Biblioteca Pública Metropolitana El Tintal, una de las 4 principales de la Red Biblored en Bogotá, recibió el nombre Biblioteca Pública El Tintal \"Manuel Zapata Olivella\".",
"## Obras",
"### Narrativa",
"Desde mediados de los años 50 su narrativa se concentraría cada vez más en la historia y la cultura de los habitantes del Caribe colombiano, en especial la vivencia de los negros e indígenas. Gracias a ello, intercambió correspondencia y se encontró con distintas figuras del ámbito cultural afrodescendiente, como Langston Hughes (poeta estadounidense); Abdías do Nascimento (sociólogo brasilero); Nicomedes Santacruz (poeta y folclorista peruano); Aimé Césaire (poeta y ensayista de Martinica); Nicolás Guillén (poeta cubano); Léopold Sédar Senghor (poeta y presidente de Senegal); Frantz Fanon (pensador de Martinica); Alejo Carpentier (novelista y musicólogo cubano); León Goutran Damas (poeta guyanés); Édouard Glissant (poeta y ensayista de Martinica), entre otros. Manuel, sin embargo, no era el único colombiano interesado en la reivindicación de los derechos y de la cultura afrodescendiente, pues se registra el desarrollo de un movimiento, no siempre homogéneo, pero sí representativo del interés y la lucha por el reconocimiento y la inclusión de los negros en la sociedad colombiana. Resaltan, por ejemplo, Delia Zapata Olivella, Juan Zapata Olivella, Rogerio Velásquez, Aquiles Escalante, Sofonías Yacup, Natanael Díaz, Jorge Artel, Arnoldo Palacios, Carlos Arturo Truque, Diego Luis Córdoba y Valentín Moreno Salazar, entre otros.",
"Más adelante, en 1965, con el apoyo de Rosa Bosch, fundó y dirigió la revista de literatura Letras Nacionales, cuyos intereses, respecto a la defensa del nacionalismo literario y la crítica al colonialismo cultural, se ven sintetizados en la editorial de su primer número:",
"\"Hay una literatura colombiana. Teatro, poesía, novela, cuento, ensayo. Letras Nacionales será una revista para mostrarla, juzgarla y exaltarla. Tomamos una responsabilidad que nadie ha querido asumir hasta ahora en nuestro país. Unos miran avergonzados cuanto se escribe. Otros no alcanzan a comprender el significado nacional que implica la publicación de un libro. Hay quienes piensan que el acto de escribir debe estar condicionado a la realización de una obra universal\".",
"En este mismo período escribe su obra En Chimá nace un santo (1964), considerada por la crítica como el cierre de un primer período creativo, y elegida finalista en dos concursos: el Esso de 1963, en el que fue derrotada por Gabriel García Márquez con La mala hora; y el Premio de Novela Breve Seix Barral, cuyo primer puesto fue para La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.Su obra más importante es la novela Changó, el Gran Putas (1983), un ambicioso relato sobre los orígenes afroamericanos y los relatos de los negros cimarrones en Cartagena, Haití y también sobre la oposición a la segregación en Estados Unidos. Sobre su proceso de escritura, el académico colombiano Darío Henao recuerda que:",
"\"Una tarde frente a la bahía de Santa Marta, Manuel me contó que mientras escribía Changó, el gran putas, sintió la necesidad de ir al África, el punto de partida de esa diáspora brutal que empujó a millones de seres humanos como esclavos a las Américas. El proceso creativo le pedía ese viaje a la tierra de los ancestros, pues le urgía atar muchos cabos sueltos sobre la saga que venía investigando hacía más de veinte años para su novela\".",
"Dicho viaje a África se realizó en enero de 1974, cuando Manuel recibió la invitación del poeta, y en ese entonces presidente, Léopold Sédar Senghor para visitar Dakar, Senegal, y participar en el coloquio La negritud y América Latina. Allí fue llevado a la isla de Goré, en donde conoció las ruinas de una prisión a la cual eran llevados los africanos cazados en los antiguos reinos del Níger, \"a la espera de los barcos negreros que los llevarían al <<viaje de nunca retorno>>\". Conmovido, Manuel le pide a Senghor que le permita pasar la noche en una de las bóvedas frente al mar:",
"\"Llevo varios años escribiendo una novela sobre la epopeya de la negritud en América, la que se inicia precisamente aquí, en esta <<Casa de los Muertos>>. Quisiera pasar la noche desnudo sobre las piedras lacerantes, hundirme en las úlceras y los llantos de mis ancestros durante la larga espera de los barcos para ser conducidos a Cartagena de Indias, donde nací y donde preservamos su aliento y su memoria\".",
"Según Darío Henao, \"esta era la experiencia vital que le faltaba para darle solución poética al mundo que recrearía en la novela\", puesto que le permitió diseñar cómo debía ser la estructura narrativa y conjurar los misterios de su escritura imaginando un mundo \"tutelado por los dioses de sus ancestros africanos\". La novela ha sido re-editada en varias oportunidades (1983, 1985, 1992 y 2010), traducida al francés, inglés y portugués",
"Sus obras tratan fundamentalmente la opresión y la violencia. En su larga trayectoria como narrador se pueden distinguir dos tendencias, una de carácter realista y denuncia social y otra de carácter mitológico en la que prima la visión mágica del negro.",
"## Premios",
"1963 - \"Detrás del rostro\". Primer Premio Nacional de Novela \"Esso\", de la Academia Colombiana de la Lengua. Bogotá.",
"1985 - \"Changó\". Premio Literario \"Francisco Matarazzo Sobrinho\" Ficción Latinoamericana, otorgado por el Centro Cultural Francisco Matarazzo Sobrinho. San Pablo, Brasil.",
"1987 - \"Levántate Mulato. El espíritu hablará a través de mi raza\". Premio Literario \"Nuevos Derechos Humanos\", otorgado por la Asociación de Nuevos Derechos Humanos. París, Francia.",
"## Obras",
"### Novelas",
"1947 - Tierra Mojada",
"1953 - He visto la noche",
"1958 - Los Pasos del Indio",
"1960 - La calle 10",
"1963 - Detrás del rostro - Ganadora del premio Esso.",
"1963 - Chambacú, corral de negros - Mención en el Premio Casa de las Américas 1963",
"1964 - En Chimá nace un santo",
"1983 - Changó, el gran putas",
"1983 - Historia de un Joven Negro",
"1993 - Hemingway, el cazador de la muerte",
"### Teatro",
"1955 - Hotel de vagabundos",
"1958 - Los pasos del indio",
"1971 - Caronte liberado",
"### Relato breve",
"1949 - Pasión vagabunda",
"1955 - China 6 a.m.",
"1961 - Cuentos de muerte y libertad",
"1962 - El cirujano de la selva",
"1962 - El galeón sumergido",
"1967 - ¿Quién dio el fusil a Oswald?",
"1990 - Fábulas de Tamalameque",
"### Autobiografía",
"1988 - ¡Levántate mulato! \"Por mi raza hablará el espíritu\". Bogotá: Rei Andes.",
"### Ensayos",
"1972 - Tradición oral y conducta en Córdoba",
"1974 - El hombre colombiano",
"1997 - La rebelión de los genes",
"### Artículos de prensa",
"1962 - Los ritmos populares",
"2010 - Por los senderos de sus ancestros: textos escogidos (1940 - 2000)",
"## Centenario de Manuel Zapata",
"El 17 de marzo de 2020 se celebró el centenario de Manuel Zapata Olivella."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Motor de cinco cilindros en línea",
"## Abstract",
"Un motor de cinco cilindros en línea es un propulsor de combustión interna que cuenta con cinco cilindros paralelos alineados en una fila, compartiendo un solo bloque del motor y el mismo cárter. La justificación teórica de estos motores es que son casi tan compactos como los de cuatro cilindros en línea y casi tan suaves como los de seis cilindros en línea.",
"Una variación del motor de cinco cilindros en línea es el V5 de ángulo cerrado (como el motor V5 de Volkswagen) que tiene una sola culata y un solo bloque de cilindros, pero que utiliza un ligero desplazamiento angular para reducir la longitud total en comparación con la de un motor de cinco cilindros en línea convencional.",
"## Historia",
"Henry Ford tenía un motor de cinco cilindros en línea desarrollado a fines de la década de 1930 y principios de la de 1940 para un diseño de automóvil compacto y económico, que nunca se produjo debido a la falta de demanda de automóviles pequeños en los Estados Unidos. Lancia en Italia desarrolló un motor diésel de 5 cilindros a finales de la década de 1930 para usar en su serie de camiones RO, con el fin de reemplazar los motores diésel de 2 cilindros y gasolina de 3 cilindros utilizados anteriormente. El modelo posterior se conoció como 3RO y fue utilizado por las fuerzas armadas italianas y alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Este camión permaneció en producción hasta 1950.",
"No se fabricó un motor de cinco cilindros en línea para automóviles de pasajeros hasta que Mercedes-Benz presentó el motor OM617 diésel en 1974. La primera producción de gasolina de cinco cilindros en línea fue el 2.1 R5 introducido por Volkswagen en el Audi 100 a finales de la década de 1970, cuyo desarrollo impulsó el coche de rally Audi Quattro.",
"A partir de entonces, los motores de cinco cilindros pasaron a ser utilizados por marcas del mercado intermedio que buscaban ampliar sus gamas de motores a capacidades más altas sin optar por la opción de seis cilindros. En los últimos años, el motor ha ido perdiendo su relativa popularidad anterior, y por ejemplo Volvo anunció en 2014 que dejaría de fabricarlos.",
"## Características",
"### Suavidad",
"La ventaja del motor de cinco cilindros sobre un motor de cuatro cilindros comparable se comprende mejor considerando las \"carreras de potencia\" y su frecuencia. En un ciclo de cuatro tiempos, el motor enciende todos los cilindros una vez cada 720 grados (dos giros completos), de forma que cada pistón se dispara una vez por cada dos rotaciones del cigüeñal. De acuerdo con el orden de explosión que determina el funcionamiento de un motor de cuatro tiempos, se debe dividir 720 grados (dos ciclos de giro completos) por el número de cilindros para determinar la frecuencia con la que se produce una carrera de potencia. Para un motor de cuatro cilindros en línea, 720°÷4 = 180°, por lo que se produce una carrera de potencia cada 180 grados, que son dos carreras de potencia por cada revolución del cigüeñal. Un motor V8 con un cigüeñal crossplane (con las manivelas desfasadas en ciertos ángulos) obtiene una carrera de potencia cada 90 grados: 720°÷8 = 90°, que son cuatro carreras de potencia por cada revolución del cigüeñal.",
"Una carrera de potencia determinada no puede durar más de 180 grados de rotación del cigüeñal, por lo que las carreras de potencia de un motor de cuatro cilindros son secuenciales, sin superposición. Al final de la carrera de potencia de un cilindro, otro cilindro se dispara.",
"En un motor de uno, dos o tres cilindros, hay lapsos en los que no se está produciendo una carrera de potencia. Por ejemplo, en un motor de tres cilindros, se produce una carrera de potencia cada 240 grados (720°÷3 = 240°). Dado que una carrera de potencia no puede durar más de 180 grados, esto significa que un motor de tres cilindros tiene un intervalo de 60 grados de \"silencio\" (sin empuje activo) entre carreras de explosión consecutivas.",
"Los motores de cinco cilindros tienen las manivelas del cigüeñal distribuidas con ángulos de 72 grados (a excepción del motor Volkswagen V5, que tiene un desfase en las manivelas ajustado al ángulo entre los cilindros, y que a pesar de su configuración en V, presenta intervalos de encendido uniformes). La mayoría de los motores de cinco cilindros (Audi 2.5, VW 2.5 R5) tienen el orden de encendido 1-2-4-5-3. El encendido de un cilindro tras otro (por ejemplo, 1-2-3-4-5 en el caso de un motor de cinco cilindros) nunca se usa excepto en motores de 3 cilindros donde no hay alternativa y en algunos motores V6. Esto se debe a que el motor resultante tendría una fuerte tendencia a oscilar de un extremo a otro y, en general, presentaría un equilibrio deficiente.",
"Un motor de cinco cilindros obtiene una carrera de potencia cada 144 grados (720°÷5 = 144°). Dado que debido a la sincronización del árbol de levas, cada carrera de potencia dura aproximadamente 120 grados, esto significa que hay un período muy corto de aproximadamente 24 grados cuando el cigüeñal no recibe impulso alguno. Debido a los niveles desiguales de par motor durante las carreras de expansión divididas entre los cinco cilindros, aumentan las vibraciones de segundo orden. A velocidades de giro más altas del motor, se produce una vibración desigual de tercer orden en el cigüeñal que aparece cada 144 grados. Debido a que las carreras de potencia tienen menos tiempo de inactividad, un motor de cinco cilindros puede funcionar con mayor suavidad que un motor de cuatro cilindros, pero solo a velocidades de rango medio, donde las vibraciones de segundo y tercer orden son más bajas.",
"Cada cilindro agregado más allá de cinco aumenta la superposición de las carreras de potencia y reduce la vibración de orden primario. Un motor de seis cilindros en línea dispone de una carrera de potencia cada 120 grados, por lo que generalmente no hay superposición de los periodos de explosión. Sin embargo, este aumento en la suavidad de un motor de seis cilindros sobre un motor de cinco cilindros no es tan pronunciado como el de un motor de cinco cilindros sobre un motor de cuatro cilindros. El cinco en línea pierde menos potencia por fricción que un seis en línea. También utiliza menos piezas y es físicamente más corto, por lo que requiere menos espacio en el compartimento del motor, lo que permite montarlo transversalmente.",
"### Compacidad y rendimiento",
"Un motor de cinco cilindros es más largo y más caro de fabricar que un motor de cuatro cilindros comparable, pero algunos fabricantes como Volvo llegaron a la conclusión de que estos costos se veían compensados por su mayor capacidad en un espacio más pequeño que el necesario para un motor de seis cilindros.",
"Los motores turbo de cinco cilindros se han utilizado en más de una ocasión en aplicaciones deportivas y de carreras por su equilibrio y cualidades de rendimiento. El Volvo S60 R utiliza un motor de 2.5 litros turboalimentado de cinco cilindros en línea que es capaz de generar 300 HP (304 CV) y 295 lb·pie (400 N·m) de par motor en un amplio régimen de giro. El automóvil de alto rendimiento Ford Focus RS Mk2 utiliza el mismo motor Volvo de 5 cilindros, desarrollado por Ford a niveles de potencia muy similares, y es uno de los automóviles de producción de cuatro ruedas motrices más potentes jamás creados. Otro ejemplo de un automóvil de 5 cilindros de alta potencia es el Audi RS2, con su motor 2.2 turboalimentado que genera 311 hp.",
"### Equilibrio",
"Una desventaja de un motor de cinco cilindros en línea con respecto a uno de seis es que no está inherentemente equilibrado. Cualquier diseño de cinco cilindros en línea de ignición uniforme tiene momentos libres de empuje, lo que genera vibraciones de primer y de segundo orden, mientras que un motor de seis cilindros en línea no tiene ningún desequilibrio de primer o de segundo orden, lo que implica que no necesita utilizar ejes de equilibrado adicionales. En comparación, un motor de cuatro cilindros en línea no tiene momentos libres de primer o de segundo orden, pero tiene una gran fuerza libre de segundo orden que contribuye a la vibración típica estos diseños.",
"La motocicleta Honda RC149 GP de 1966 usaba un motor de 5 cilindros en línea de 125 cc que estaba configurado como un seis en línea pero sin uno de los cilindros intermedios; esto eliminó cualquier par oscilante (y redujo la torsión del cigüeñal debido a la inercia del pistón, una característica ideal para las altas velocidades del motor a las que funcionaría), mientras que dejaba fuerzas libres equivalentes a un solo cilindro de 25 cc de construcción similar.",
"### Alimentación",
"El uso de motores de gasolina de cinco cilindros en línea en automóviles de producción en masa solo se volvió realmente viable con la llegada de la inyección de combustible. Un motor de cinco cilindros que utilizase un sistema de alimentación mediante un carburador tiene un problema inevitable, ya que la distancia al carburador varía demasiado entre los cilindros en los extremos del motor y los que están más cerca para lograr una entrega de combustible fiable y consistente. El uso de varios carburadores (dos o tres) siempre da como resultado que un carburador alimente más cilindros que el otro, lo que también produce problemas de funcionamiento y ajuste. En teoría, se podrían usar carburadores individuales para cada cilindro, pero este enfoque es costoso e implica serias dificultades para equilibrar su funcionamiento. Multi-point inyección de combustible evita todos los problemas anteriores al alimentar cada cilindro individualmente. Este problema de abastecimiento de combustible nunca estuvo presente en los motores diésel (excepto el Volvo D5) que, como todos los motores diésel, usaron inyección de combustible desde el principio, razón por la cual los motores diésel de cinco cilindros grandes se veían comúnmente décadas antes de la adopción del tipo para uso automotriz.",
"### Orden de encendido",
"Los órdenes de disparo comunes para los motores de cinco cilindros en línea son 1-2-4-5-3 (en la imagen) y 1-5-2-3-4, o sus inversos.",
"Teniendo en cuenta únicamente los motores con intervalo de disparo uniformemente espaciado, a diferencia de un motor de cuatro, seis u ocho cilindros en línea, cada configuración de un cigüeñal para cinco cilindros admitirá un solo orden de encendido (si no se considera su inverso).",
"Por el contrario, el diseño estándar de cigüeñal de seis cilindros en línea, debido a que sus seis igniciones se distribuyen en solo tres ángulos únicos, o fases, se puede ejecutar en cualquiera de cuatro órdenes de encendido diferentes, asumiendo los cambios necesarios en las válvulas, el encendido y el abastecimiento de combustible (y cuando proceda, en el espaciamiento entre los ciclos de ignición). Dicho esto, la mayoría de los motores de seis cilindros utilizan la secuencia 1-5-3-6-2-4 debido a la ordenada distribución de admisión y escape que ofrece (consúltese la sección anterior Alimentación).",
"Un motor de cinco cilindros en línea de cuatro tiempos no puede tener fases de pistón compartidas entre sus cilindros sin introducir un tiempo de disparo desigual, porque 720 grados (4 golpes de pistón) divididos por 5 son 144, que no es un divisor de 360, por lo que debe disponer de un cigüeñal con cinco fases de manivela. De esta forma, el equilibrio de un motor de cinco cilindros en línea está especial e intrínsecamente ligado a su orden de encendido, y viceversa, en el sentido de que no pueden elegirse por separado.",
"En el caso de los motores de dos tiempos, todos los motores en línea están igualmente limitados a tener un solo orden de encendido para una configuración de manivelas dada. Debido a que se produce un ciclo completo cada 360 grados, no hay posibilidad de compartir fases de pistón sin tener encendidos simultáneos, por lo que el motor de cinco cilindros en línea no tiene ninguna desventaja en este caso.",
"Para determinar el número total de órdenes de encendido posibles, solo se requiere un simple cálculo combinatorio, hallando las permutaciones posibles. Las órdenes de encendido son cíclicas o circulares; entonces 1-2-3 es lo mismo que 2-3-1 o que 3-1-2. Esto significa que el número total de permutaciones se puede reducir por un factor del número de cilindros; cinco en este caso.",
"Por tanto, el número total de posibles órdenes de ignición es:",
"5! 5 = 4! = 4 × 3 × 2 × 1 = 24 {\\displaystyle {\\frac {5!}{5}}\\;=\\;4!\\;=\\;4\\times 3\\times 2\\times 1\\;=\\;24}",
"donde 5! significa el factorial de 5.",
"Esto también corresponde en cierto sentido a los 24 ordenamientos únicos de las fases de las manivelas del cigüeñal {0°, 72°, 144°, 216°, 288°} a lo largo de su longitud. Recordando que el cigüeñal puede girar libremente, estas cifras de fase son solo relativas; usando uno como referencia, solo hay otras cuatro fases posibles, dando el mismo resultado de 24 permutaciones.",
"Sin un sentido intuitivo de cuál de las 24 configuraciones posibles del cigüeñal producirá resultados óptimos en términos de equilibrio o de torsión del cigüeñal, se dejó a los ingenieros considerar cada una de ellas, al menos inicialmente a nivel teórico. Sin embargo, los 24 órdenes de disparo posibles se han reducido a solo dos en la práctica.",
"Para cuatro tiempos:",
"1-2-4-5-3 da como resultado el par de balanceo primario mínimo (velocidad del cigüeñal). Es el orden elegido para los motores de cinco cilindros en línea destinados a automóviles de carretera como los fabricados por Volvo (también utilizados por Renault), Volkswagen/Audi, GM y Honda.",
"1-5-2-3-4 da como resultado el par de balanceo primario máximo, pero un desequilibrio secundario mínimo, y rara vez se usa en los motores de cinco cilindros en línea. Sin embargo, es el orden que a veces se emplea para cada banco de algunos motores V10, como por ejemplo en los Dodge Viper, Audi R8 y BMW E60/61 M5 y E63/64 M6.",
"El orden de ignición 1-5-2-3-4 también se ha utilizado en motores fueraborda de dos tiempos, como por ejemplo el Force 150 de Mercury.",
"Se debe tener en cuenta que una configuración de cigüeñal determinada genera un orden de encendido diferente para una aplicación de dos tiempos de la necesaria en el caso de cuatro tiempos, y viceversa. El cigüeñal para un orden de encendido 1-2-4-5-3 en un motor de cuatro tiempos produciría un orden de encendido de 1-5-2-3-4 en un motor de dos tiempos. Entonces, el cigüeñal tendría fases de manivela de {0°, 144°, 216°, 288°, 72°} en ambos casos. Las órdenes de encendido inverso requieren un cigüeñal diferente con imagen especular (a menos que se pueda permitir que el motor gire hacia atrás).",
"Consúltese la sección Equilibrio para obtener más información.",
"### Sonido",
"Los 5 pulsos de encendido del ciclo de cuatro tiempos en un motor de cinco cilindros en línea por cada dos rotaciones del cigüeñal generan un sonido distintivo, que puede ser representado por el intervalo musical 5:2. Los sonidos del motor (incluso los de un solo cilindro), al ser de naturaleza periódica, ocupan una extensión de frecuencias que se puede representar como múltiplos ascendentes, como en una serie de Fourier, que comienza con una frecuencia fundamental (media velocidad) y aumenta en múltiplos enteros, con cada uno presente en diferentes cantidades en el sonido final. Tomando una amplitud de una octava en un intervalo da como resultado otro intervalo relacionado (es decir, a través de una inversión), en un proceso equivalente a seleccionar un múltiplo más alto en la serie de frecuencias descrita anteriormente. Tal intervalo invertido podría ser 5:4, a través de 5:2; es decir, una tercera mayor del tipo temperado. Este patrón sonoro genera una serie armónica pura, que no está muy alejada de la tercera principal de 12 tonos- uniformemente temperada que se encuentra en gran parte de la música occidental.",
"De manera similar, se pueden descubrir otros intervalos para el orden de encendido regular de otros motores con diferentes números de cilindros. Por ejemplo, los motores en línea de tres cilindros y derivados (6 o 12 cilindros) emiten una quinta perfecta 3:2; los de cuatro cilindros y derivados una octava 2:1; y los de siete cilindros una séptima armónica 7:4.",
"## Uso en automóviles",
"### Diésel",
"El primer motor de cinco cilindros en línea de producción en serie para un vehículo de pasajeros fue el Mercedes-Benz OM617, un motor diésel de 3.0 L introducido en 1974 y utilizado en el Mercedes-Benz 300D, considerado como uno de los motores más fiables jamás producidos, que a menudo excede las 400 000 millas (644 000 km). Recibió un turbocompresor en 1978, y su sucesor, el OM602, utilizado en los Mercedes-Benz W124, G-Klasse y Sprinter, también es conocido por superar las 500 000 millas (805 000 km) en algunos casos. Al OM602 de 5 cilindros le sucedió el motor de cuatro válvulas OM605 (E250D 20V) y posteriormente el OM612 y el OM647 con turbocompresor e inyección directa con common-rail (C/E/ML 270CDI). Mercedes-Benz continuó usando motores diésel de cinco cilindros hasta 2006, cuando los propulsores OM612 y OM647 terminaron su producción, aunque SsangYong continuó usándolos en sus modelos SUV.",
"Audi produjo una serie de motores diésel de cinco cilindros en línea para los Audi 100 y Audi A6 de 1978 a 1997. Este motor se utilizó en varias furgonetas Volvo y Volkswagen.",
"Por su parte, Volvo diseñó su propio motor D5, que ha estado disponible en la mayor parte de su línea de vehículos desde 2001. Sin embargo, en 2015 se abandonó en favor de un motor de cuatro cilindros más pequeño, que reemplazó a la mayoría de los motores D5. Actualmente, no se fabrican otros motores diésel Volvo de 5 cilindros.",
"El Jeep Grand Cherokee estaba disponible con motores diésel de cinco cilindros en línea en Europa. Desde 1999 hasta 2001 con motor VM Motori de 3.1 litros y desde 2002 hasta 2004 con motor Mercedes-Benz de 2.7 litros.",
"A finales de la década de 1990, el Grupo Rover desarrolló un motor diésel propio de cinco cilindros en línea, el Td5, para los modelos Land Rover Discovery y Defender.",
"Desde 2006, Ford ha producido un motor turboalimentado de cinco cilindros de 3.2 L con el nombre Duratorq para los modelos Ford Transit, Ford Ranger y Mazda BT-50. El mismo motor se vendió con las Transit en Norteamérica con el nombre de Power Stroke.",
"Fiat produjo en la década de 1990 los motores modulares Fiat Pratola Serra, que incluyeron un propulsor diésel de cinco cilindros en línea turboalimentado de 2.4 litros. Este motor se utilizó en los Fiat Marea, Lancia Kappa, Lancia Lybra, Lancia Thesis, Alfa Romeo 156, Alfa Romeo 166 y Alfa Romeo 159.",
"### Gasolina",
"Los primeros pasos hacia un motor de gasolina de cinco cilindros en línea fueron realizados por Rover, que desarrolló un motor de 2.5 litros en 1966 como un medio para suministrar más potencia a la berlina Rover P6. Sin embargo, el diseño, alimentado por tres carburadores (uno de un tamaño diferente a la otra pareja), sufrió problemas de distribución del combustible en los cilindros y no pasó de la etapa de prototipo.",
"Audi presentó la primera realización de un propulsor de gasolina de cinco cilindros en línea, un motor de 2.1 L DOHC, en el Audi 100 de 1976. En 1981, el Audi 100 también estuvo disponible con la producción del motor más pequeño de cinco cilindros en línea, una variante de 1.9 L. Audi usó motores de 2.2 L de cinco cilindros en línea en muchos de sus coches entre 1976 y principios de la década de 1990, incluidos el Audi Sport Quattro de 305 hp y el Audi RS2 Avant con 315 hp.",
"El motor Audi de cinco cilindros en línea se utilizó ampliamente en los deportes del motor, particularmente en el Grupo B de rallies con el famoso Audi S1 Sport Quattro E2 de 600 hp, y en el Campeonato IMSA GT con el Audi 90 Quattro IMSA GTO 2.1 20V de 720 hp.",
"En 1987, el equipo de fábrica probó una versión de 1000 hp del Audi S1 Sport Quattro, con motor de cinco cilindros en línea, pero ese prototipo nunca se usó en carreras debido a la supresión del Grupo B.",
"El motor Audi de cinco cilindros es una opción muy popular en el Campeonato de Europa de Drag Racing, particularmente en los países escandinavos. Con una modificación extrema para esta modalidad, se ha comprobado que los motores 2.2 20V Inline 5 de Audi (como los 3B, AAN, ABY y ADU) pueden llegar a producir una potencia superior a 1 megavatio (1340 hp).",
"También se utilizó un motor Audi de cinco cilindros en el prototipo Italdesign Aztec. En 2009, Audi comenzó a usar un nuevo motor turboalimentado de cinco cilindros en línea en el Audi TT y más tarde en el Audi A3 y en el Audi Quattro Concept.",
"Desde que Volvo presentó su Volvo 850 en 1991, gran parte de su gama adoptó su motor Modular de cinco cilindros, también utilizados en los modelos Focus ST y RS de Ford. Todos los motores de gasolina de cinco cilindros en línea utilizados por Volvo y Ford se fabricaron en la planta de motores Volvo Skövde en Skövde, Suecia, hasta su cancelación en 2016.",
"Honda produjo el motor de cinco cilindros G series a partir de 1989 y lo usó en sus modelos Vigor, Inspire, Ascot, Rafaga y Acura TL.",
"Volkswagen usó motores de cinco cilindros en línea en su Eurovan y desarrolló otro motor diferente también de cinco cilindros que se usó en los modelos Jetta, Passat, Golf, Rabbit y New Beetle en América del Norte hasta principios de la década de 2010. En Sudáfrica, el conocido VW Microbus/Caravelle (un vehículo de pasajeros) se equipó más tarde con un motor Audi de 5 cilindros de 2.5 L (1991-1994) y más adelante con un motor refrigerado por agua de 2.6 L (1995-2002), reemplazando al viejo Volkswagen 1800 y al motor de 2100 cc refrigerados por aire, que dieron un resultado deficiente en el minibús grande. Debido a su altura, el motor Audi de cinco cilindros en línea tenía que estar inclinado para encajar debajo de la plataforma del motor trasero, empleando un ventilador de enfriamiento eléctrico adicional en el apagado, para evitar la deformación de la culata de aluminio y del colector de admisión.",
"Fiat también utilizó sus propios motores de gasolina de cinco cilindros en línea en los modelos Fiat Marea para Europa (2.0 L, 20v, 155 hp), Fiat Bravo/Brava/Marea, Fiat Coupé (2.0 L, 20v, turboalimentado, 220 hp) y Fiat Stilo (2.4 L, 20v, 170 ; hp), así como en el Fiat Marea brasileño con tres variantes: 2.0L, 20v, N/A, 142 hp; 2.0L, 20v, turboalimentado, 182 hp y 2.4 L, 20v, N/A, 162 hp.",
"Lancia también usó los motores Fiat de cinco cilindros en línea en los Lancia Kappa, Lancia Lybra y Lancia Thesis.",
"La familia de motores Atlas de General Motors también incluyó dos propulsores de cinco cilindros en línea, uno de 3.5 y uno de 3.7 L, utilizados en su GMT 355 (incluidos el Chevrolet Colorado y el Hummer H3) de 2004 a 2012.",
"## Uso en motocicletas",
"Las motocicletas más pequeñas de competición con motor de cinco cilindros en línea fueron dos Honda de 125 cc, la RC148 de 1965 y la RC149 de 1966. La configuración de cinco cilindros se usó porque compartía componentes (y por lo tanto, desarrollo simultáneo) con la RC116 de dos cilindros y 50 cc. Sin embargo, se trató de una solución inusual, en el sentido de que se configuró de manera bastante inteligente como un motor de seis cilindros en línea pero con uno de los cilindros intermedios eliminado. Vale la pena señalar que Honda ya tenía experiencia con motores de seis cilindros en línea (RC165 y RC166), mientras que, por el contrario, un motor de cinco cilindros en línea de alto régimen de giro y encendido uniforme (y su multiplicidad de configuraciones potenciales) habría sido todo un desafío de ingeniería desde el punto de vista de las vibraciones."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Destacamento penal de Bustarviejo",
"## Abstract",
"El destacamento penal de Bustarviejo (conocido localmente como \" Los Barracones \") fue un campo de trabajo forzado del franquismo localizado en Bustarviejo que estuvo en funcionamiento desde el 9 de noviembre de 1944 hasta 1952. Situado en las faldas de la Sierra Norte (Madrid), fue uno de los nueve centros instalados por la dictadura de Franco en la Comunidad para finalizar las obras del ferrocarril directo Madrid-Burgos iniciadas en 1920.",
"## Historia",
"El destacamento penal de Bustarviejo, situado a 1,5 km del pueblo, estaba preparado para 250 prisioneros, alojando una media de un centenar de presos políticos y, en menor medida, presos comunes. Estos construyeron un viaducto, dos túneles y una estación de ferrocarril ubicada a las afueras del pueblo. La obra estuvo a cargo de la empresa contratista Hermanos Nicolás Gómez, que se benefició del sistema de redención de penas por el trabajo disponiendo de mano de obra en condiciones de semi-esclavitud.",
"Durante el periodo que estuvo en funcionamiento, formó parte del sistema represivo franquista que empleó mano de obra reclusa para la explotación laboral dentro de un modelo que buscaba la utilidad, la humillación, la expiación de pecados y la redención de los presos debido a la equiparación entonces existente entre el delito y el pecado. Además, este sistema sirvió como propaganda para la dictadura pues buscaba incidir sobre la ideología de los enemigos.",
"Contó en sus inicios con un total de 2000 presos, que estaban vigilados bajo la atención de los guardias de prisiones y de la Policía Armada. El destacamento fue un proyecto liderado por el Ministerio de Obras Públicas, en el que los presupuestos, el ritmo de construcción, los contratos y las formas de trabajo fueron establecidos desde el Gobierno según los parámetros del Nuevo Estado. Las empresas contratistas, Augusto Marroquín, Elizarrán, Hermanos de Nicolás Gómez, Ingeniería y Construcciones Marcor S.A. y Construcciones Bernal S.A., además de emplear un alto número de obreros libres con las condiciones laborales impuestas por el nuevo Fuero del Trabajo, recurrieron a una tecnología de explotación ofrecida por el Estado franquista: el trabajo forzado de los presos políticos en destacamentos penales.",
"Las obras de la línea ferroviaria habían comenzado en 1926, durante la dictadura de Primo de Rivera, con el “Plan Guadalhorce”, por lo que no coincide con el momento de construcción del destacamento. La construcción de la línea tuvo un parón durante la República y volvió a ponerse en marcha durante la etapa de la dictadura de Franco. Se focalizaron en la construcción de dos túneles: El Pendón (395 metros) y El Collado (248 metros), así como la Estación de Bustarviejo-Valdemanco y el viaducto de La Gargüera con 169 metros de longitud, 26 de altura y compuesto por 11 arcos de 12 metros. Estos trabajos se hicieron de forma lenta, prácticamente sin maquinaria, con ayuda de vagonetas, animales de carga y dinamita.",
"En 1952, finalizadas las obras, el destacamento quedó abandonado para su posterior conversión en un corral y manga ganadera. Así, el hecho de que estuviese situado en la Dehesa Vieja propició su conservación. Sin embargo, la línea de ferrocarril no fue inaugurada hasta 1968.",
"Años más tarde, tras la promulgación de la Ley de Memoria Histórica de España (por la cual se reconocieron y ampliaron derechos a aquellos que sufrieron la persecución y la violencia de la guerra civil y la dictadura), en 2006 un equipo de arqueólogos de la Universidad Complutense de Madrid, coordinado por Alfredo González-Ruibal, realizó prospección del terreno, de tal forma que se inició un proyecto de investigación que llevó a cabo un estudio exhaustivo del yacimiento. Este proyecto coincidió con la elección del nuevo gobierno de coalición del Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida, que llevó a cabo pequeños actos simbólicos aprovechando la coyuntura legal. Desde ese momento, el Ayuntamiento de Bustarviejo se involucró en el proyecto, autorizando administrativamente en 2010 la continuación de las excavaciones. Además, el Ministerio de Cultura concedió una subvención de 120 000 € para la restauración del edificio principal y la creación de una incipiente zona museística. A partir de ese momento, el destacamento fue incluido en las rutas turísticas ofertadas y se procedió a la inclusión en el catálogo de patrimonio histórico-artístico protegido por el Ayuntamiento.",
"En abril de 2016 se creó la Asociación de Memoria Histórica Los Barracones, con el fin de promover la rehabilitación del sitio y su historia, además de llevar a cabo actividades educativas y turísticas, a través de visitas guiadas desde la estación ferroviaria de Bustarviejo, en colaboración del Ayuntamiento, y otras actividades divulgativas. El 18 de noviembre de 2017, la asociación y el ayuntamiento presentaron una iniciativa parlamentaria con el partido político Podemos en la Asamblea de Madrid, con el fin de proteger el destacamento y otorgarle el reconocimiento de Bien de Interés Cultural. Hoy en día, el destacamento penal de Bustarviejo es una de las construcciones de este tipo mejor preservadas de toda España.",
"## Redención de penas por el trabajo",
"El destacamento penal de Bustarviejo formó parte de la red de centros donde los prisioneros de guerra y presos políticos tenían derecho a la redención de penas por el trabajo, sistema ideado por el régimen franquista para solventar el problema de saturación de las prisiones que había tras la guerra y, a la vez, disponer de mano de obra que realizara trabajos principalmente destinados a la construcción de infraestructuras o a la reparación de aquellas dañadas en la guerra civil española. Posteriormente se incluyeron trabajos de tipo intelectual o artístico que se realizaban en talleres educativos en las prisiones. Al redimir la condena por el trabajo, los presos aceleraban su puesta en libertad y su integración en la nueva sociedad civil. En el caso concreto de Bustarviejo, los trabajos se dedicaron a la construcción de las infraestructuras de la vía del ferrocarril directo Madrid-Burgos, para mejorar la conexión entre Madrid y las ciudades del norte peninsular. La redención de penas solía oscilar entre uno o dos días de condena por cada día trabajado.",
"## Arquitectura",
"Respecto a la estructura represiva del penal, esta incluyó: la vivienda del teniente de la policía armada, tres barracones para los presos, un patio central, un economato, una enfermería, una cocina, letrinas y habitaciones para los guardias “situadas en la parte delantera actuando como un filtro entre los presos y el exterior”. Como estructuras secundarias se pueden encontrar cuatro garitas, el polvorín, las cuadras y un lavadero de ropa. Alrededor se pueden observar varias torretas cuya función era controlar incursiones del exterior, como las de los « maquis », más que a los propios presos. Esta peculiaridad se puede deducir por una arquitectura orientada al exterior. Algo llamativo es la falta de una verja pues tenían permitido estar fuera del destacamento en su horario de descanso, reflejando una idea de falsa libertad, la cual fue introducida durante el franquismo con el objetivo de llevar a cabo un moldeamiento ideológico y aprovechar la fuerza productiva de los presos. Esto es característico ya que difiere del modelo clásico carcelario de vigilancia denominado “ panóptico benthamiano”.",
"Había una serie de colonias de familiares que ocupan un lugar central en la topografía de la represión franquista de Bustarviejo, estando, además localizadas sus viviendas por encima de los barracones de los presos y en directa visibilidad. Esta posición de vigilancia era secundaria ya que a su vez todos ellos, presos y familiares, estaban controlados por una autoridad superior. Una vez dentro, se aprecian formas de deshumanización tales como el caso de las letrinas, configuradas en forma de espacios sin intimidad. El número de presos oscilaba las 100-200 personas, que se alojaban en tres habitaciones colectivas en situación de hacinamiento. Las ventanas en las habitaciones estaban situadas a gran altura, lo cual conllevaba a una mala visión del exterior, otro ejemplo de represión desde el punto de vista arquitectónico. Por último, resulta llamativo el hecho de que haya decoración en este ambiente rudimentario que se representa a través de un detalle ornamental con cenefa pintada.",
"## Presos",
"A mediados de la década de 1940, había 121 destacamentos penales en toda España, que contaban con unos 16 000 presos aproximadamente. Para la construcción de la vía ferroviaria Madrid-Burgos, la Dictadura de Francisco Franco creó 8 destacamentos penales entre 1941 y 1957, y según la memoria de la Dirección General de Prisiones de 1944, en 1943, cinco de estos destacamentos fueron ocupados por más de un millar. En 1945, las memorias estiman unos 2000 presos distribuidos en 6 destacamentos. En 1949, las autoridades franquistas reconocían que por estos destacamentos penales habían pasado más de 6 millares de reclusos.",
"En el caso de Bustarviejo, se calcula que la cifra osciló entre los 30 y 400 presos. Para esta obra se emplearía a presos de diferente índole. Pues había desde presos políticos, de guerra o comunes, estos últimos destacaban por su actividad en el estraperlo, mientras que los otros serían detenidos por su colaboración con el régimen republicano al acabar el conflicto o en la inmediata postguerra. Por lo general tenían un origen humilde, pero también había algunos prisioneros más adinerados, que estaban exentos a trabajar o convivir con el resto en barracones, además de que podían salir hacia el pueblo cuando recibían la visita de un familiar sin ser escoltado por los vigilantes.",
"Algunos familiares de los presos se trasladaron a las inmediaciones del penal. Se alojaban en una serie de cabañas donde pasaban penurias, además su situación económica era tan ínfima que debían robar en cultivos cercanos o mendigar, ya que apenas podían subsistir con el pequeño sueldo que recibía su familiar preso. Se han registrado algunas huidas, pero por lo general desistían de esto pues sus familiares dependían totalmente de ellos y por el hecho de que el destacamento fuese su último paso a la libertad.",
"## Vida cotidiana",
"El día a día de los presos del destacamento consistía en el trabajo de construcción de la vía ferroviaria Madrid-Burgos. Las tareas se repartían entre los presos en dos o tres turnos laborales: un turno de seis de la mañana a dos de la tarde, otro de dos de la tarde a diez de la noche, y otro de diez de la noche a seis de la mañana. Los reclusos de cada turno, bajo la vigilancia de los agentes de la policía armada o de los guardias de prisiones, estaban repartidos en varias tareas. Estas tareas eran realizadas por grupos de entre quince y veinte trabajadores. Cada grupo estaba dirigido por un jefe de obra designado por las autoridades del penal.",
"Las labores de construcción se llevaban a cabo seis días a la semana en condiciones de gran peligrosidad. No se les proporcionaban medidas de seguridad necesarias para las operaciones de construcción y el manejo de dinamita, como guantes, cascos o arneses. Esta situación llevó a que los accidentes laborales fueran habituales llegando algunos de ellos a tener consecuencias fatales para los presos involucrados. En uno de estos incidentes, que se cobró la vida de tres reos, el jefe del destacamento dijo “de estos cueros sacaré buenos látigos”, ante los cuerpos de los trabajadores fallecidos.",
"La escasa alimentación que recibían los reclusos empeoraba las condiciones de vida. El desayuno consistía en una sopa de pan y fideos, el almuerzo se basaba en patatas y arroz, y la cena en boniatos y 50 gramos de carne. Este menú configuraba una dieta muy desequilibrada en la que la mayor parte de la alimentación se basaba en la ingesta de carbohidratos. Los presos que podían permitírselo complementaban su precaria dieta con otros productos que podían adquirir en el economato de la prisión.",
"Las enfermedades como la tuberculosis, infecciones y plagas de piojos y chinches también formaron parte de la vida en el destacamento. Este tipo de afecciones parasitarias eran muy comunes dadas las condiciones de escasa higiene y hacinamiento en las que sobrevivían en el penal. Asimismo, la tuberculosis se veía favorecida también por la climatología de Bustarviejo, ya que a las frías temperaturas del invierno se le unía la escasa alimentación de los presos que les convertía en sujetos muy vulnerables a enfermar. El penal carecía de médico propio por lo que cuando eran necesario se recurría al del pueblo.",
"Existía cierto espacio de ocio los domingos, que era el único día en el que estaban exentos de trabajar. Por la mañana, la asistencia a misa era obligatoria. Si el cura de Bustarviejo no bajaba al destacamento eran los propios presos lo que tenían que desplazarse hasta la iglesia del pueblo, escoltados por los guardias y en fila de a uno hiciese el tiempo que hiciese. El resto del día podían charlar con otros compañeros y compartir anécdotas.",
"Los presos del destacamento también mantuvieron cierta relación con el pueblo de Bustarviejo. Se sabe que en una ocasión en la que se produjo un grave incendio en la zona, los reclusos se ofrecieron a colaborar en su extinción. El alcalde de Bustarviejo consiguió que se les rebajaran las penas por esta acción.",
"### Los familiares",
"Los familiares de los presos también formaron parte de su universo carcelario. Este concepto engloba a aquellas personas que compartían un parentesco con un preso político y que se solidarizaron y movilizaron en torno a su circunstancia, un papel que habitualmente recaía en las mujeres. A su vez, estas mujeres de preso, término que engloba a esposas, madres, hijas o hermanas, se convirtieron en víctimas de represión franquista por su vínculo con los encarcelados. Sobre ellas recayeron las responsabilidades del cabeza de familia, apresado por el régimen, y que tuvieron que conjugar con las obligaciones domésticas, en una mezcla de la esfera pública y privada.",
"En el contexto del destacamento penal de Bustarviejo las familias jugaron un importante papel, convertidas en un instrumento de la represión hacia el preso como garantía de su trabajo y buen comportamiento. La Dirección permitió que se estableciesen en los aledaños del Penal en unas pequeñas chabolas de 2x2 metros construidas por los propios presos que operaban como viviendas. Estas eran ocupadas de forma permanente o temporal (fines de semana o vacaciones) por los familiares, que sufrieron condiciones de hambre, frío y miseria.",
"La instalación de las familias en el complejo coincidía con la recta final del preso en el camino hacia su salida del penal. El franquismo incidía en la institución de la familia católica, por lo que su estancia suponía un paso en la reinserción en la normalidad social del régimen. La Iglesia ejercía una influencia clave en la institución familiar, en la que debían primar los principios tradicionales en contraste con la “crisis de valores” que se había dado en los años de la República. Una estructura jerárquica conforme a “las cualidades esenciales de género” atravesaba a la familia, en la que el padre era cabeza de familia y figura dominante mientras que en la esposa recaía la maternidad y la ternura.",
"Son varios los testimonios de descendientes de los presos del penal. Este es el caso de Teófilo Sánchez, que confesaba en una entrevista a EFE haber conocido a su padre a los 6 años. Recordaba lo nefasta de una experiencia que no finalizó cuando abandonaron Bustarviejo, sino que la precariedad y la miseria les siguió acompañando a la salida. Los bienes materiales eran escasos; tal y como relata Teófilo, no tenían ni cubiertos.",
"## Divulgación del penal",
"Durante la dictadura de Franco, se dio una adaptación de la historia al discurso franquista, que impidió el reconocimiento de la memoria histórica. Estas carencias arraigaron en el imaginario colectivo español. En la Transición, a pesar de que se estableció un régimen democrático que buscaba la reconciliación, se dejaron de lado las políticas de recuperación y reparación en materia de memoria histórica, al considerarlas una forma de reabrir viejas heridas.",
"En este sentido, la labor historiográfica se vio marcada por la falta de financiación o de interés. Los años 90 fueron un punto de inflexión, dado que proliferaron nuevos estudios sobre las implicaciones colectivas de la guerra civil española y la conocida como “política del olvido” del posterior periodo democrático. Más adelante, destacarían la Ley de Memoria Histórica (2007) y el actual anteproyecto de Ley de Memoria Democrática.",
"En lo que referente al sistema educativo español, la docencia ha estado influida por la falta de tratamiento de la memoria histórica, situación agravada por manuales o enciclopedias históricas basados en mitos del franquismo que aun hoy continúan vigentes, sin aplicar un punto de vista crítico y objetivo. Asimismo, la reforma educativa constituida por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (2013) amplía el temario de historia, a la vez que se reducen las horas lectivas. Frente a esto, la apertura al público de yacimientos como el destacamento penal de Bustarviejo resulta útil para reflexionar sobre el tratamiento de la misma.",
"A pesar de la existencia de la Ley de Memoria Histórica, España ha sido reprendida en múltiples ocasiones por el Consejo Europeo, considerando que existe un incumplimiento general de dicha ley, y una actitud laxa en cuanto a las ayudas que proporciona el Estado a las víctimas y sus familias. En países como Alemania, el concepto de memoria histórica se toma muy en serio: campos de concentración y trabajo que existieron en la Segunda Guerra Mundial son lugares de interés público y que “obligan a replantear el pensamiento.”",
"A la hora de dar a conocer el penal, el primer equipo arqueológico en excavar y la asociación Los Barracones recurrieron a una perspectiva de reencuentro y reparación histórica, buscando generar la reflexión, empatía y aprendizaje entre los visitantes desde el respeto a víctimas y familiares. Entre los medios utilizados, destacan la organización de visitas y coloquios y la difusión a través de medios de comunicación. Actualmente, existe un proyecto para darlo a conocer y conseguir su musealización, pero se encuentra paralizado debido a la falta de financiación.",
"La divulgación del penal de Bustarviejo enfrenta un doble problema: una perspectiva muy centrada en el municipio, normalmente absorbida por análisis de ámbito nacional, y una división política respecto a la memoria y la reparación jurídica y moral de las víctimas, desde la Transición española. El debate mediático y la divergencia política desenfocan la perspectiva histórica. La ARMH Los Barracones gestiona el penal desde 2016. Su promoción mediática se ha dado a través de redes sociales, internet, medios de comunicación locales y medios nacionales de tendencia progresista (El País, La Sexta o elDiario.es), que lo analizan en clave nacional. Sin embargo, ya hay algunos recursos divulgativos de tirada nacional sobre el penal.",
"Para su mantenimiento, también realizan diversos acontecimientos populares y culturales, como conciertos. Con todo esto, según datos de la asociación, el centro mantiene una media de 1100 visitas anuales, de las cuales 400 corresponden a los eventos realizados. De los visitantes extranjeros, los franceses son los que más acuden, ya que son familiares de los exiliados. Las visitas se llevan a cabo los primeros sábados de cada mes, con aforo limitado.",
"En 2006 un equipo de arqueólogos de la Universidad Complutense de Madrid, coordinado por Alfredo González-Ruibal, comenzase una pequeña prospección sobre los terrenos del destacamento, de tal forma que se inició un proyecto de investigación que llevó a cabo un estudio exhaustivo del yacimiento.",
"Este proyecto coincidió con la elección del nuevo gobierno de coalición del PSOE-IU, que llevó a cabo pequeños actos simbólicos tras la aprobación de la Ley de Memoria Histórica de España, por la cual se reconocieron y ampliaron derechos a aquellos que sufrieron la persecución y la violencia de la Guerra Civil y la dictadura. Desde ese momento, el Ayuntamiento se involucró en el caso del destacamento penal de Bustarviejo, autorizándose administrativamente en 2010 la continuación de las excavaciones. Además, el Ministerio de Cultura concedió una subvención de 120 000 € para la restauración del edificio principal y la creación de una incipiente zona museística. A partir de ese momento, el destacamento fue incluido en las rutas turísticas ofertadas y se procedió a la inclusión en el catálogo de patrimonio histórico-artístico protegido por el Ayuntamiento.",
"## Impacto cultural",
"El yacimiento del destacamento penal de Bustarviejo también ha sido y es aprovechado como un espacio para realizar diferentes representaciones artísticas al servicio de la historia pública. Por ejemplo, en él se han desarrollado recitales de poesía, como Canto General, cuya autoría corresponde a Pablo Neruda; conciertos de homenaje, como Concierto de Verano por la Memoria y diversas exposiciones de arte y fotografía. Además, ha sido escenario para la grabación de documentales como Paisajes para después de la Guerra, dirigido por Víctor Matellano.",
"Igualmente ha servido como localización para la recreación de la represión franquista en general. De entre dichas obras, destaca la del cineasta Fernando Trueba La reina de España. En ella, el director, a partir del interior de una estructura del yacimiento, simula una escena en el Valle de los Caídos. También el documental Las cartas perdidas de Amparo Climent, retrata las cartas de las mujeres exiliadas o encarceladas tras el golpe de Estado fascista que provocó la guerra civil española de 1936 a 1939, utilizando el destacamento para grabar alguna de sus escenas.",
"Asimismo, por su carga histórica, como muestra de la arqueología represiva franquista, también ha servido de espacio de representación para obras de teatro social como Presas de Papel, de la compañía Olí-Olé. Permitiendo una experiencia inmersiva, la obra ha tenido una buena recepción por parte del público y de amplios sectores de la crítica."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Pedro González de Mendoza (cardenal)",
"## Abstract",
"Pedro González de Mendoza (Guadalajara, 3 de mayo de 1428-Guadalajara, 11 de enero de 1495) fue un eclesiástico, político, militar y mecenas castellano, conocido como Gran Cardenal de España. Perteneciente a la alta nobleza y al linaje de la Casa de Mendoza, fue el quinto hijo de Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, y de su esposa Catalina Suárez de Figueroa; sus padres lo destinaron a la carrera eclesiástica desde la cuna. Mendoza constituye una de las figuras más brillantes de la aristocracia de la segunda mitad del siglo XV, en el paso del mundo medieval al moderno:",
"Se encumbró en la Iglesia española gracias a su linaje, pero también a su formación universitaria. Genealogista y conocedor de historia y nobiliaria, destacó como administrador de asuntos de Estado y por preocuparse de la educación del clero. Por otra parte, su vida privada fue al estilo de la época; tuvo varios cargos, residió en la corte y legitimó a sus hijos naturales.",
"En lo político, el cardenal alcanzó gran influencia con Enrique IV de Castilla y con el papa Sixto IV, y en tiempos de los Reyes Católicos se decía que era «el tercer rey de España». Prosperó entre guerras civiles y cambios gracias a sus grandes méritos como consejero de Castilla, agente diplomático y obispo-guerrero, y a su capacidad para adaptarse, permanecer junto al triunfador y practicar el nepotismo.",
"En lo cultural Mendoza fue un mecenas excepcional y uno de los responsables de dos cambios fundamentales en la mentalidad moderna: el avance del Renacimiento en España y el descubrimiento de América.",
"## Biografía",
"Pasó su niñez en Guadalajara; estando destinado a la carrera eclesiástica, la influencia de los Mendoza facilitó su nombramiento de cura de Santa María de Hita con doce años de edad, y de arcediano de Guadalajara con catorce. En 1442 su padre lo mandó a Toledo para educarse junto a su tío, el entonces arzobispo Gutierre Álvarez de Toledo; allí estudió Retórica, Historia y Latín, hasta la muerte de su protector en 1445.",
"Después pasó a estudiar Cánones y Leyes en la Universidad de Salamanca entre 1446 y 1452, doctorándose en ambas ramas del Derecho, el civil y el eclesiástico.",
"### En la corte de Juan II",
"En 1452 llega a la corte de Juan II, donde es nombrado capellán de la capilla real. Un año después, en junio de 1453, moría decapitado en Valladolid Álvaro de Luna, favorito hasta entonces del rey y enemigo recalcitrante del marqués de Santillana. El año siguiente (1454) moría el rey Juan II, y a la edad de 27 años Pedro sería designado obispo de Calahorra y la Calzada.",
"### En la corte de Enrique IV",
"En mayo de 1455, el nuevo rey Enrique IV de Castilla organizó una campaña contra el reino de Granada, en la que participaron el marqués de Santillana y la mayoría de sus hijos, hermanos de don Pedro. Antes de partir, hizo testamento el marqués y legó a su quinto hijo, el clérigo, el señorío sobre las villas alcarreñas de Pioz y El Pozo de Guadalajara. En la primera de ellas, Mendoza levantaría, poco después, un coqueto castillo que aún se conserva. En 1456 el joven obispo de Calahorra dejó de residir en su sede y pasó a la corte de Enrique IV, donde inició una nueva etapa de intensa actividad política.",
"Cuando murió su padre, en marzo de 1458, Pedro González de Mendoza pasó a encabezar la poderosa familia de los Mendoza, que más tarde daría origen a varias líneas de la alta aristocracia castellana, como la Casa del Infantado o la del marquesado de Mondéjar; utilizando hábilmente sus grandes influencias en la corte castellana, para su encumbramiento personal y el de sus hermanos.",
"Tras un primer momento de enfrentamiento con el rey, se convirtió en uno de sus consejeros más cercanos y tomó parte activa, siempre en favor de Enrique IV, en las luchas contra la nobleza levantisca; se mantuvo permanentemente enfrentado al arzobispo de Toledo Alfonso Carrillo de Acuña y a Juan Pacheco, marqués de Villena, sus grandes rivales en la corte. Desde entonces, la política de los Mendoza consistió en prosperar mediante el apoyo al poder real y combatiendo las tendencias más contestatarias de la nobleza. En estas circunstancias el rey recompensó a Pedro en 1456 con la mitra episcopal de la villa de Sigüenza, en las tierras de la familia.",
"En marzo de 1460 Pacheco, entonces favorito del rey, envió tropas contra Guadalajara, la villa donde los Mendoza mantenían su dominio, logrando apoderarse de ella con una celada. Nombró nuevos cargos favorables a su partido y declaró fuera de la ley a Diego Hurtado de Mendoza, segundo marqués de Santillana, y a sus hermanos, quienes tuvieron que huir a Sigüenza, donde Pedro González de Mendoza ya era titular del obispado. Y para agradar a la población, Pacheco no dudó en conseguir que Enrique IV de Castilla otorgara a Guadalajara el título de «ciudad».",
"No duró mucho la mala fortuna familiar, y el obispo logró hacer las paces con el rey e incluso enemistarlo con el de Villena, facilitando la llegada de un nuevo favorito a la corte, Beltrán de la Cueva, yerno de Diego Hurtado de Mendoza, segundo marqués de Santillana y hermano mayor de Pedro.",
"A partir de 1462, la lealtad de los Mendoza a Enrique IV se tradujo en un apoyo permanente a los derechos de su hija Juana la Beltraneja, nacida el 28 de febrero de aquel año, frente a la apuesta de Carrillo y Pacheco por los hermanastros del rey, Alfonso e Isabel. Estos no dudaron en extender la especie, sin ningún tipo de pruebas, de que la princesita no era hija del rey, sino de Beltrán de la Cueva, con lo que le quedó el cruel apodo con el que ha pasado a la historia",
"### El conflicto sucesorio y el cambio de bando",
"El rey dependió cada vez más del apoyo de los Mendoza ante adversarios tan poderosos. No tardó en estallar la guerra civil; en 1465, en la farsa de Ávila, el arzobispo Carrillo quitó la corona a un muñeco que representaba a Enrique IV y su partido se alzó en armas, apoyando los derechos del pequeño Alfonso de Castilla, medio hermano del rey. Pedro González de Mendoza dispuso que su hermano Íñigo López de Mendoza y Figueroa custodiara a la princesa Juana en la fortaleza de Buitrago y que tropas de su hermano Diego Hurtado de Mendoza blindaran los territorios que la familia poseía en la frontera de Aragón, con el objetivo de evitar la entrada en Castilla del príncipe Fernando a raíz de su casamiento con la princesa Isabel.",
"El obispo luchó personalmente junto a otros miembros de la familia Mendoza en la segunda batalla de Olmedo de 1467 en defensa de la causa de Enrique IV de Castilla; pero este apoyo no fue gratuito. Con la habilidad indicada para la obtención de nuevos cargos eclesiásticos, que le darían importantes beneficios económicos, Pedro obtuvo en 1469 el cargo de abad de San Zoilo, en Carrión de los Condes, por bula del papa Paulo II, y también, a petición de Enrique IV ante el papa, sería nombrado arzobispo de Sevilla.",
"Mientras tanto, la muerte del príncipe Alfonso en el verano 1468 no supuso el fin de la rebelión. Carrillo apostó por la joven Isabel, hermana del príncipe fallecido y futura reina de Castilla. Los Mendoza mantuvieron firme su apuesta por la princesa Juana, hasta tal punto que vieron con bochorno, y como una traición, el hecho de que el rey Enrique cediese, en los toros de Guisando, los derechos de su hija.",
"Y aunque había sido principal valedor de los derechos legítimos de Juana la Beltraneja, a partir de 1473, un año antes de la muerte del rey, se pasaron don Pedro González de Mendoza y todos sus hermanos al bando de la princesa Isabel. En este giro pesó la rivalidad en la carrera eclesiástica y política con el arzobispo Carrillo. Tampoco fue ajena la visita que aquel año hizo a Castilla y a Sigüenza el futuro papa Alejandro VI, el entonces cardenal Borja, con la promesa de grandes mercedes del partido aragonés en Roma. Detrás estaba el rey Juan II de Aragón, antiguo protagonista de las guerras civiles castellanas como duque de Peñafiel y ahora principal valedor de los derechos de su hijo Fernando. Las promesas se cumplieron rápidamente y el papa Sixto IV lo nombró cardenal bajo la advocación de Santa María in Dominica, que luego él cambio por la de Santa Cruz; el rey lo tituló «Cardenal de España», también a finales de aquel mismo año.",
"Desde entonces Pedro González de Mendoza y toda su familia permanecieron al lado de la futura reina, es decir, de la persona que a su criterio estaba mejor situada y más capacitada para ejercer el poder real del que dependía la prosperidad del clan. Muertos Pacheco y Enrique IV, acudió en diciembre de 1474 a la coronación de Isabel en Segovia, y allí soliviantó definitivamente los celos de su rival Carrillo, que decidió pasarse al bando de doña Juana e iniciar otra nueva guerra. El cardenal Mendoza constituyó un apoyo decisivo durante la Guerra de Sucesión Castellana para la causa isabelina contra los partidarios de Juana la Beltraneja.",
"### En la corte de los Reyes Católicos",
"La colaboración del cardenal y los monarcas fue inmediata y total, sin fisuras; como cuando mandó los ejércitos reales contra la invasión portuguesa, el 1 de marzo de 1476 en la batalla de Toro, que sirvió para asentar definitivamente a Isabel en el trono castellano. Mendoza se convirtió en uno de los principales consejeros de los Reyes Católicos, sobre todo en asuntos religiosos; y también en uno de los negociadores más capacitados de su aparato diplomático. En 1477 obtuvo un gran éxito acabando con la beligerancia francesa a favor de Juana y consiguiendo se inclinasen hacia los reyes en la guerra civil del Reino de Navarra; el rey Luis XI de Francia quedó tan encantado con el cardenal que lo nombró Abad de Fécamp. Al año siguiente recibió «en administración perpetua» el obispado de Osma, y la reina Isabel legitimó a los dos hijos que había procreado con doña Mencía.",
"#### Restitución de Rosellón y Cerdaña",
"Juan II de Aragón, padre de Fernando II de Aragón, tenía empeñados en garantía de un crédito el condado de Rosellón y el condado de Cerdaña al rey Luis XI de Francia. Cuando el 14 de junio de 1474 tropas francesas invadían el Rosellón, Castilla, que ya estaba en guerra con Francia, también lo estuvo por Cataluña. Mediante la diplomacia del cardenal se ofreció a Luis XI una resolución jurídico-diplomática del conflicto y obtuvo un año de tregua. Las delegaciones diputadas se acercaron a Fuenterrabía y Bayona (Francia) reuniéndose en San Juan de Luz el 9 de noviembre de 1478. Por parte de los reyes acudió Juan Ruiz de Medina y por parte del cardenal, que actuaba como «tercero» o «tercería» entre España y Francia, Alonso Yáñez, vicario del obispado de Siguenza y diplomático suyo. Por la del rey de Francia el conde de Lescaut y el obispo de Lubierre, abad de san Denis.",
"El rey de Francia otorgó poder al cardenal, por capítulo de cinco años (1483), para la tenencia provisional («en tercería») de Perpiñán («capital del condado de Rosellón») con todas las fortalezas de ambos condados hasta dilucidar las diferencias sobre el señorío. La tregua capitulada se ratificó en Guadalupe en febrero de 1479. Un año después de la Conquista de Granada (1492) Fernando II de Aragón retomaba la pacífica posesión de los condados, a quien correspondían por su condición de rey de Aragón desde que, en su testamento, Gerardo II, último conde independiente de Rosellón, estableció que el condado «todo íntegramente lo doy a mi señor el rey de los aragoneses» por la fe depositada en su soberano Alfonso II de Aragón, que fue reconocido como rey en Perpiñán en 1172.",
"#### Arzobispo de Toledo",
"El 1 de julio de 1482 había muerto el revoltoso don Alfonso Carrillo de Acuña, arzobispo de Toledo. Quedaba vacante así la sede primada hispana. El 13 de noviembre de 1482, Pedro González de Mendoza alcanzó del papa Sixto IV el nombramiento de arzobispo de Toledo, abandonando el resto de sus cargos, menos el obispado de Sigüenza.",
"El primado siguió reforzando su influencia en la corte mediante la colocación de personas de su entorno en los puestos clave. En los primeros meses de 1492 se buscaba al nuevo confesor de la reina, que sustituiría a fray Hernando de Talavera tras el nombramiento de este como arzobispo de Granada; Mendoza insistió a doña Isabel para que aceptara a un oscuro y terco franciscano del monasterio alcarreño de La Salceda, introduciendo así en las más altas esferas al futuro Cardenal Cisneros.",
"#### Guerra de Granada y descubrimiento de América",
"Terminada en 1479 la guerra con Portugal y afirmados los derechos al trono, los reyes buscaron como nuevos objetivos a su reinado la unidad peninsular y religiosa. Las expediciones militares de primavera y verano contra el reino nazarita se intensificaron a partir de 1485. Todos los Mendoza participaron, campaña tras campaña; en 1485 encontramos al cardenal en Córdoba, acompañando a don Fernando; dos años después, 1487, entra en Málaga y finalmente en 1492, acompañado por su sobrino el gran Tendilla, coloca el pendón castellano, en la Alhambra de Granada.",
"Además del problema de los conversos, para el que Pedro siempre mantuvo posturas comprensivas, su actitud política fue de gran importancia para otro de los grandes proyectos del reinado de los Reyes Católicos, el viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo; desde el principio recibió el apoyo de Luis II de la Cerda, I duque de Medinaceli, sobrino del cardenal. El bloque siempre homogéneo de los Mendoza, con el cardenal Pedro González al frente, fue uno de los grandes impulsores, con la financiación de la dilatada espera de Colón, hasta conseguir la aprobación real y, sobre todo, la consecución del interés y el compromiso de la reina Isabel I respecto a los proyectos colombinos, cuando todo el esfuerzo del Reino de Castilla se dedicaba a la toma del reino de Granada.",
"## Vida privada",
"Según las crónicas, a Pedro se le atribuían tres hijos que la reina Isabel conocía como «los lindos pecados del Cardenal». De los amores que a partir de 1460 tuvo con Mencía de Lemos, hija del primer señor de Trofa y acompañante de la reina Juana, nacieron dos hijos: Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, futuro marqués del Cenete, nacido en Guadalajara en el palacio de los Mendoza en 1462, y Diego Hurtado de Mendoza y Lemos, luego conde de Mélito y señor de Almenara, nacido en 1468 en el Real del Manzanares, «en amaneceres».",
"En 1476, pidió a la reina Isabel la legitimación de sus dos hijos, que le fue concedida el 15 de junio de ese año; en 1478, Sixto IV concedió al cardenal autorización para testar a favor de sus hijos, y su sucesor Inocencio VIII, en 1486, le concedió la verdadera legitimación. Años después, los Reyes Católicos concedieron la capacidad de instituir los mayorazgos que quisiera a favor de sus hijos. Aquí aparece el tercer hijo del cardenal, Juan Hurtado de Mendoza y Tovar, nacido años atrás en Valladolid, de Inés de Tovar, y al que no se le consignaría mayorazgo alguno.",
"## Fallecimiento",
"En la ciudad de Guadalajara, el 11 de enero de 1495, tras casi un año prostrado por una grave enfermedad renal y recibiendo la visita de los Reyes Católicos en más de una ocasión, moría el gran cardenal. Dejó como heredero de todos sus bienes al hospital de la Santa Cruz de Toledo. Su féretro, acompañado por los Reyes en una solemne comitiva que duró cuatro días, trasladó el cadáver desde Guadalajara hasta Toledo, donde fue enterrado en el presbiterio de la catedral, como él había elegido.",
"## Labor cultural",
"Su papel más importante en la cultura de la segunda mitad del siglo XV fue como mecenas. Gracias al cardenal Mendoza, la arquitectura castellana se renovó totalmente, entrando con él los modismos renacentistas, influido por el cardenal don Rodrigo de Borja, el futuro papa Alejandro VI, enviado por el papa Sixto IV, en 1472, para sosegar las diferencias entre Enrique IV y su hermana Isabel.",
"La tarea constructiva fue infatigable. Sabía que la construcción de edificios y el adorno de los mismos le atraería el cariño de las gentes, máxime cuando en cada uno de esos edificios aparecerían las armas de su linaje y el escudo heráldico del cardenal.",
"Sus obras se extendieron por todo el reino de Castilla:",
"En Valladolid, el Colegio Mayor Santa Cruz, acabado en 1492.",
"En Toledo, el hospital de la Santa Cruz, buena parte del palacio arzobispal, la sillería baja del coro de la catedral con la talla de la guerra de Granada (de Rodrigo Alemán).",
"En Alcalá de Henares, la reforma del palacio de los obispos y la ampliación de las Escuelas Generales.",
"En Sevilla, obras en la Catedral, en San Francisco y en la iglesia de Santa Cruz.",
"En la Catedral de El Burgo de Osma, la portada principal del mediodía, la sacristía y el púlpito del Evangelio, en la Catedral, muy similar al de Sigüenza.",
"Incluso dejó testimonio de su mecenazgo en Roma y Jerusalén:",
"En Roma, la reedificación completa de la iglesia de la Santa Cruz o Croce.",
"En Jerusalén, la consolidación de la iglesia del Santo Sepulcro y la construcción de otro templo en honor de la Santa Cruz.",
"### Obras en la provincia de Guadalajara",
"Pero donde más numerosas fueron las obras y mecenazgos del Cardenal fue en la provincia de Guadalajara, lugar donde nació y donde su familia tenía la mayoría de sus posesiones:",
"Casa-palacio de Guadalajara, palacio de estilo renacentista de gran fama en el siglo XV y XVI, destruido por un incendio en el siglo XVIII.",
"Castillo de Jadraque o castillo del Cid, construido con la estructura actual en el último tercio del siglo XV, acercándose al carácter palaciego de las residencias renacentistas de estilo italianizante.",
"Monasterio de Sopetrán, el antiguo monasterio de Santa María de Sopetrán, localizado cerca de la desembocadura del río Badiel con el Henares, con la construcción de la sacristía.",
"Monasterio de San Francisco en Guadalajara, en su iglesia sobre todo, instituido como panteón de la familia Mendoza desde 1395 y desde el siglo XVII, también cripta de los duques del Infantado.",
"Universidad de Sigüenza, en 1476 fue fundado el Colegio Grande de San Antonio de Portaceli. El papa Sixto IV aprobó las Constituciones primitivas, en 1483 y promulgadas el 7 de julio de 1484. Unos años después, y a petición del cardenal, el papa Inocencio VIII promulgó una bula papal, en abril de 1489, que permitirá conceder grados de bachiller, licenciado, maestro y doctor de las materias impartidas.",
"Catedral de Sigüenza, realizó varias obras, como el coro."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Montaje",
"## Abstract",
"El montaje o edición audiovisual es el proceso consistente en unir trozos de película para crear distintas secuencias, generalmente siguiendo un guion cinematográfico o idea del director de cine que termina en una producción final. En vídeo la palabra equivalente es edición, asegurarse de que cada uno de los detalles necesarios para una puesta en escena estén bien.",
"Ya que de cada escena se hacen varias tomas, y que existen miles de tomas diferentes en una película, el montaje constituye una ardua labor. Siguiendo la trama del guion, el montador, en general, tiene libertad para montar las diferentes tomas realizadas de una escena de la manera que estime más apropiada. Asimismo, puede utilizar más o menos metraje de película de cada toma, y decidir cómo enlazar una escena o secuencia con la siguiente. Por todo ello se considera que el montaje es una de las disciplinas fundamentales en la realización de una película.",
"## Primeros experimentos",
"Edwin S. Porter es generalmente considerado como el primer cineasta estadounidense en poner la edición fílmica en uso. Aunque es en Inglaterra con la Escuela de Brighton cuando el lenguaje cinematográfico comienza a brotar, y la lectura va a dejar de ser lectura fotográfica, pictórica, teatral, hacia dentro, se abre la percepción del ser humano a una nueva lectura, la del plano cinematográfico, único y revolucionario, hacia fuera; Smith fracciona una acción, es decir, ejecuta montaje: Las aventuras de Mary Jane. Porter trabajó como un técnico eléctrico antes de unirse al laboratorio de cine de Thomas Alva Edison a finales de los 90. Las primeras películas de Thomas Edison (donde su compañía inventó una cámara de movimientos y un proyector) y otras fueron cortometrajes que fueron una toma larga, estática y en picado. El movimiento en las tomas era todo lo necesario para divertir a un público, por lo que las primeras películas, simplemente mostraban actividad cotidiana, tales como el movimiento del tráfico en una calle de la ciudad. No había historia ni edición. Cada película corría tal como era filmada en la cámara. Cuando el estudio cinematográfico de Edison buscaba incrementar la duración de sus cortometrajes, Edison consultó a Porter. Porter hizo una película innovadora, Vida de un bombero estadounidense en 1903. La película fue casi la primera en tener un argumento, acción e incluso primer plano de una mano activando una alarma de fuego.",
"Otras películas siguieron. La avanzada película de Porter, Asalto y robo de un tren aún se mantiene mostrando en academias de cine en la actualidad como un ejemplo de primeras ediciones fílmicas. Fue producida en 1903 y fue unas de los primeros ejemplos de una edición dinámica y llena de acción —reuniendo las escenas rodadas en diferentes momentos y lugares y para el impacto emocional no está disponible en un tiro largo estático. Siendo una de las primeras películas con un guion (director fílmico, editor e ingeniero), Porter también inventó y utilizó algunos de sus muy primeros (aunque primitivos) efectos especiales como doble exposición, miniaturas y escenas cortadas.",
"Porter descubrió importantes aspectos del lenguaje cinematográfico: que la imagen en pantalla no necesita mostrar una persona completa de pies a cabeza y que uniendo dos tomas crea un contexto coyuntural en la mente del espectador. Estos fueron los descubrimientos clave que hicieron posible que las tomas (en este caso, toda la escena desde cada toma es una escena completa) puede ser fotografiado en lugares muy diferentes en un período de tiempo (horas, días o incluso meses) y se combinan en un todo narrativo. Esto que, Asalto y robo de un tren contiene escenas en estudios de un estación de telégrafo, el interior de un carro de rieles, y un salón de baile, con escenas al aire libre en una torre de agua del ferrocarril, en el propio tren, en un punto a lo largo de la pista, y en los bosques. Pero cuando los ladrones dejaban el interior de la estación de telégrafo (estudio) y salían en una torre de agua, la audiencia creía que ellos venían inmediatamente de un lugar a otro. O que cuando se suben en el tren de una sola vez y entrar en el vagón de equipajes (una serie) en el próximo, el público cree que están en el mismo tren.",
"Una vez, alrededor de 1918, el director ruso Lev Kuleshov hizo un experimento que probó este punto. Tomó un clip de película antigua de un plano en la cabeza de un actor de Rusia e intercaló una toma de un plato de sopa, y luego con un niño jugando con un oso de peluche, y luego un plano a una anciana en un ataúd. Cuando mostró la película a la gente, ellos elogiaron la actuación del actor; el hambre en su cara cuando miró la sopa, el placer con los niños y la aflicción con la mujer muerta. Por supuesto, la toma del actor fue años antes que otras tomas y nunca vio ninguno de esos elementos. El simple acto de yuxtaposición hace que las tomas creen un relación entre ellas.",
"## Fundamentos psicológicos del montaje",
"La sucesión de tomas de una película se basa en la mirada y en el pensamiento o en otras palabras la tensión mental del espectador. El montaje tiene un carácter dialéctico: cada toma incluye un elemento que tiene su respuesta en la toma siguiente. Entonces la tensión psicológica del espectador es una causa que debe ser satisfecha por la continuidad de tomas. Cada toma funciona en sí mismo como unidad, pero incompleta. Entonces el relato cinematográfico aparece como una serie de síntesis parciales.",
"## Raccord",
"Es imprescindible crear una cierta continuidad, incluso en montaje paralelo, llamada raccord. Sirve para situar al espectador en un espacio para no desorientarlo.",
"Características:",
"Explica una historia eliminando todo lo innecesario y evitando repeticiones.",
"Crea una coherencia espacial.",
"Mantiene la continuidad temporal.",
"Crea relaciones visuales y rítmicas.",
"Oculta al espectador los recursos de construcción de ficción.",
"De posición: el actor debe ocupar la misma posición de una secuencia a la otra.",
"De miradas: las miradas deben seguir una orientación lógica en planos consecutivos.",
"De vestuario: se ha de respetar los posibles cambios o no de vestuario y los daños o cambios que estos tengan.",
"De posición de cámara: muy importante a la hora de realizar el montaje de la película.",
"De maquillaje y peluquería",
"De montaje: para dar continuidad y sentir la narración.",
"## Postproducción",
"### Corte del editor",
"Existe varias etapas de edición y el corte del editor es el primero. Un corte del editor (a veces referido como la «edición de ensamblaje» o «corte en bruto») normalmente es el primer paso de lo que la película final será cuando alcanza su total postproducción. El editor usualmente comienza trabajando mientras el rodaje inicia. Probablemente, antes del corte, el editor y director habrían visto o discutido sobre «dailies» (tomas realizadas día a día) cuando la filmación progresa. Los dailies entregaban una idea aproximada de las intenciones del director. Debido a que este es el primer paso, el corte del editor quizás sea más largo que el corte final. El editor continúa perfeccionando el corte mientras la filmación continúa, y a veces, el proceso de edición dura meses a veces más de un año, dependiendo de la película.",
"### Corte del director",
"Cuando la filmación acaba, el director puede centrar su atención en colaborar con el editor y seguir perfeccionando el corte de la película. Se sigue el primer corte del editor, pero moldeándolo para adaptarlo a la visión del director. En los Estados Unidos, bajo las reglas de DGA, el director recibe un mínimo de diez meses antes de completar el rodaje para preparar su primer corte. Mientras colabora en lo que es referido como el «corte del director», el director y el editor abarcan toda la película completa revisándolo minuciosamente; las escenas y las tomas son re-ordenadas, removidas, cortadas y, de lo contrario, ajustadas. A menudo, se descubre vacíos en el argumento, perdiendo tomas o incluso perdiendo segmentos que quizás requiera que nuevas escenas sean filmadas. Debido a este tiempo de trabajo y la estrecha colaboración —un período que normalmente es mucho más largo y mucho más íntimamente involucrados, que toda la producción y el rodaje—, la mayoría de los directores y editores forman un vínculo artístico único. Algunos directores como Jean-Luc Godard apuntaba que el montaje era como el dinero: «siempre es más difícil estirarlo». Lev Kuleshov decía que el montaje se dividía en dos: aquel que no se ve y aquel que sí se ve.",
"### Corte final",
"A menudo, después de que el director ha tenido oportunidad para revisar un corte, los cortes posteriores son supervisados por uno o más productores, quienes representan la compañía de la producción o un estudio de película. Ha habido varios conflictos en el pasado entre el director y el estudio, a veces lleva a la utilización del crédito de Alan Smithee, el cual significa cuando un director ya no quiere estar asociado con la versión final.",
"## Tipos de montaje",
"### Según la totalidad del relato cinematográfico",
"Montaje narrativo o clásico: cuenta los hechos, o bien cronológicamente o haciendo saltos tanto al futuro (flash-forward) como al pasado (flash-back y Racconto), pero siempre estructurándose con la idea de dotarlos de forma narrativa.",
"Montaje ideológico: cuando utiliza las emociones, ya sea basándose en símbolos, gestos, etc.",
"Montaje creativo o abstracto: ordenar sin tener en cuenta una cronología determinada como recurso cinematográfico, sino como una operación totalmente nueva, que tratará de dar coherencia, ritmo, acción y belleza a la obra fílmica.",
"Montaje expresivo: cuando marca el ritmo de la acción, rápido en las aventuras y en la acción, lento en el drama y en el suspense.",
"Montaje rítmico: aspecto métrico, concierne a la longitud de las tomas, una correlación entre el ritmo (movimiento de la imagen, de las imágenes entre sí) y el movimiento en la imagen. Existen tomas largas (ritmo lento) que dan una sensación de languidez, y tomas cortas o muy cortas/ flashes que dan una proyección de ritmo rápido.",
"### Según la temporalidad",
"Los planos en el relato audiovisual, se pueden ordenar de formas diferentes (no necesariamente unos detrás de otros, siguiendo un eje temporal continuo que avanza). Según el orden que sigamos, podemos diferenciar cuatro tipos de montaje:",
"#### Montaje lineal o continuo",
"Este desarrolla una única acción siguiendo el orden cronológico natural de la escena.",
"#### Montaje invertido",
"En este tipo de montaje, el orden cronológico del relato es alterado a partir de una temporalidad subjetiva (por ejemplo, de un personaje), para conseguir más dramatismo.",
"#### Montaje paralelo o alterno",
"En este tipo de montaje, dos o más escenas que suceden en escenarios distintos, se desarrollan simultáneamente, alternando imágenes de ambas situaciones, creando así asociaciones de ideas en el espectador.",
"### Montaje analítico o externo y montaje sintético o interno",
"Montaje analítico o externo: con encuadres de planos cortos (\"cerrados\") y en general de corta duración. Se analiza la realidad estudiándola por partes.",
"Montaje sintético o interno: en base de encuadres de planos largos (\"abiertos\") y con frecuencia uso de la profundidad de campo (se ve en foco tanto el frente, la figura, como el fondo). Se da una visión más amplia de la escena, sin voluntad de análisis.",
"El montaje analítico se construye sobre la premisa de que la información significativa dentro del plano se da de manera sucesiva, mientras que el montaje sintético supone focos de interés simultáneos que ocurren, por lo general, en diferentes cercanías y lejanías a la cámara. Muchas veces los directores hacen uso de diferentes recursos para jerarquizar estas informaciones. El sobreencuadre (en la película Ciudadano Kane, de Orson Welles, el marco de una ventana recorta a Kane jugando con su trineo, mientras que en primer plano se ve a su madre ceder la tutoría al banquero) es una herramienta que la mayor parte de las veces ayuda a construir este plano total con montaje sintético (terminología que utiliza Bazin en su libro ¿Qué es el cine?).",
"### El montaje imperceptible",
"André Bazin escribió que \"el montaje no puede utilizarse más que dentro de límites precisos, bajo pena de atentar contra la ontología misma de la fábula cinematográfica\" (el montaje como negación). A esta violación perceptiva dentro del montaje, se opone a las tomas en profundidad de campo y sin cortes o que a menos existiese una homogeneidad del espacio y organizadas escenas con movimiento dentro del plano, para que el espectador sea quien distribuya su atención libremente hacia las zonas de la imagen más significativas.",
"### El montaje sonoro",
"El sonido añade posibles conflictos entre planos, entre el interior de los encuadres o entre secuencias o segmentos, aquellos que afectan al cruce entre imagen y sonido, multiplicando las expresiones (conflicto potencial). No solo consta de la voz y la palabra, sino que incluye efectos sonoros variados.",
"### La regla de seis",
"Walter Murch es el creador de la teoría de montaje La regla de seis, que se plantea en su obra En el momento del parpadeo. Esta regla se basa en el uso de una jerarquía para saber dónde y cuándo cortar para pasar de una escena a otra. La emoción es lo que se debe preservar en primer lugar a la hora del montaje. Se basa en seis criterios con un porcentaje de importancia cada uno, alcanzando un 100% el montaje ideal.",
"Responde a la emoción del momento (51%)",
"Hace avanzar el argumento (23%)",
"Ocurre en un momento interesante desde el punto de vista rítmico (10%)",
"Tiene en cuenta la dirección de la mirada (7%)",
"Respeta la planaridad, la gramática de las tres dimensiones como cuestiones de eje (5%)",
"Sigue la continuidad tridimensional del espacio, dónde están las personas dentro de una sala y la relación unas con otras (4%).",
"## Técnicas de montaje",
"Para realizar montajes audiovisuales, existen diferentes técnicas o recursos que nos permiten aportar dinamismo u otras características (dependiendo del tratado que queramos darle a la imagen) a la historia que queremos narrar.",
"Entre estas técnicas, encontramos dos a destacar: el corte y la transición.",
"### Cortes",
"El corte es el elemento más básico del montaje, ya que es el recurso que se utiliza para pasar de un plano a otro.",
"Ahora bien, estos cortes pueden ser de diferentes tipos, según los cuales se le aportarán diferentes aspectos al relato audiovisual, como por ejemplo, dinamismo.",
"#### El corte sobre la acción (cutting on action o Smash cut)",
"Este tipo de corte consiste en cambiar de plano mientras se está desarrollando una acción. Suele ser muy brusco e impactante para el espectador. Se utiliza, por ejemplo, cuando un personaje despierta de un sueño.",
"#### El corte con inserción (cut away)",
"Consiste en insertar, en medio de la acción que se está desarrollando, un plano de lo que está viendo el personaje en cuestión (que puede ser lo que ve, o un recuerdo, una visión...). Este recurso nos puede servir, por ejemplo, para combinar planos de tomas diferentes y simular que es una única toma.",
"#### Jump cut",
"El jump cut o corte por salto consiste en realizar pequeñas elipsis en un mismo plano, con tal de dar más dinamismo a montaje.",
"#### Match cut",
"En este caso, se pasa de un plano a otro que tiene una composición del encuadre prácticamente idéntica a la del primero. También se le llama match cut al corte que pasa de un plano a otro en que continúa desarrollando la misma acción pero en otro escenario (usual en las películas de comedia).",
"#### Corte invisible",
"Este es un tipo de corte que pretende pasar desapercibido para dar la sensación de plano secuencia. Uno de los ejemplos más claros lo encontramos en la película La soga de Alfred Hitchcock.",
"### Transiciones",
"Las transiciones son recursos que se utilizan en el montaje audiovisual para pasar de un plano a otro. Es decir, es la manera de cambiar de plano. Dependiendo del uso que se les de, pueden interferir en la idea del discurso audiovisual. Los diferentes tipos que existen son los siguientes:",
"#### Fundidos",
"Pueden ser fundidos de entrada o de salida. Ambos consisten en pasar progresivamente de la oscuridad, es decir, de una imagen completamente negra a una imagen nítida o viceversa. Se utiliza al inicio o al final de las secuencias, por lo general.",
"#### Encadenado",
"Este tipo de transición consiste en mezclar dos planos; mientras uno desaparece, emerge el siguiente paulatinamente, de manera que ambas imágenes se mezclan.",
"#### Barrido",
"Consiste en realizar un movimiento de cámara tan rápido que el espectador no es capaz de distinguir con claridad el contenido de la imagen, de manera que no detecta el cambio de plano.",
"#### Cortinilla",
"Esta técnica consiste en pasar de un plano a otro invadiendo la primera imagen con la segunda de arriba abajo, de un lado a otro, viceversa, etc. Digamos que \"un plano empuja al otro\".",
"#### L-cut",
"Esta transición es de audio. Sucede cuando el audio de la primera escena se sigue escuchando en el de la segunda.",
"#### J-cut",
"Al revés que el L-cut, en este caso el sonido anticipa lo que sucederá en el siguiente plano. Este recurso sirve para que el montaje sea más fluido.",
"#### Iris",
"Transición usual en el cine clásico. Consistía en abrir o cerrar la imagen desde o hacia el centro de la pantalla en forma de círculo, dejando en negro el resto del plano.",
"## El montaje y las metáforas visuales",
"La metáfora es una figura retórica proveniente de la lengua que consiste en expresar una realidad, idea o concepto por medio de una realidad, idea o concepto diferente con la que guarda cierta similitud o analogía. Trasladado al audiovisual y más específicamente al cine soviético, tanto Vsévolod Pudovkin como Sergei Eisenstein utilizaron las metáforas visuales para captar la atención del espectador, las cuales son el resultado de yuxtaponer dos planos distintos y generar un tercer significado a partir del encuentro entre de ambas imágenes, y cuyo objetivo es producir un choque psicológico en la mente del espectador. Ambos realizadores hicieron uso de las metáforas, pero con diferente forma y resultados.",
"### Metáfora orgánica",
"Pudovkin es conocido por el uso de las metáforas orgánicas que están presentes en la diégesis de la historia, es decir, se encuentran integradas a los hechos allí presentes y permiten que la historia progrese sin cortes abruptos. Esto puede verse reflejado en el uso que le dio al montaje paralelo en La Madre (1926), mostrando la escena de la liberación y el deshielo como acto de desenvoltura, sin romper la diégesis, ya que se encuentran en la primavera. Esta forma narrativa refleja a la perfección este carácter orgánico en la película, y que no sólo está presente allí, sino que también durante la escena del bar, mientras ocurre una acalorada contienda en donde se yuxtaponen planos de los árboles agitándose que remedan el ambiente tenso del lugar.",
"### Metáfora inorgánica",
"Las metáforas inorgánicas utilizadas por Eisenstein no forman parte de la diégesis de la historia, sino que su inclusión tiene por objetivo generar un choque psicológico en la mente del espectador, a través de la yuxtaposición de planos generando así una idea nueva que no se encuentra presente en ninguno de los dos planos por sí mismos, rompiendo por completo el orden de los hechos para ser restaurado en el plano siguiente. Esto puede verse en la escena de El acorazado Potemkin (1925) cuando los marinos arrojan al doctor Smirnov a las profundidades del Mar Negro y seguidamente, se yuxtapone el plano de la carne podrida con los gusanos. Otra metáfora se puede observar cuando en una escena de represalia por lo que sucede en las escaleras, los marineros deciden usar las armas del acorazado para disparar contra la ópera de la ciudad, donde los líderes militares zaristas convocan una reunión y se yuxtaponen planos de las estatuas de los leones como símbolo de ferocidad.",
"## Programas de montaje, edición y posproducción",
"Actualmente, existen varios programas digitales de edición y montaje de vídeo y sonido, los más destacados son:",
"Media Composer: Este programa es de los más utilizados. Fue uno de los primeros en instaurarse en el mercado y es el estándar tanto para cine como para televisión.",
"Adobe Premiere Pro CC: Este programa es más utilizado en el ámbito profesional, ya que ofrece muchas más opciones en el tratamiento de vídeo, pero es más complejo a la hora de utilizarlo. Actualmente, la versión más reciente es la CC.",
"DaVinci Resolve: Es un software de edición de video no lineal desarrollado por Blackmagic Design para sistemas operativos Windows, MacOS y Linux. Lanzado en 2004 como un software de etalonaje digital y corrección de color, DaVinci Resolve ha ido añadiendo funcionalidades hasta convertirse en un editor de vídeo completo con multitud de herramientas. Su versión Lite es de uso gratuito.",
"Sony Vegas Pro: Este programa es bastante utilizado debido a su sencillez a la hora de adjuntar y recortar clips de vídeo y sonido. Sin embargo, no es el que ofrece un mayor abanico de opciones a nivel de efectos.",
"Adobe After Effects: Este programa es uno de los mejores que existen a nivel de creación de efectos especiales. Es bastante complejo y también puede ser utilizado para recortar y enganchar clips (aunque esta no sea su función más destacable).",
"Final Cut Pro: Es el programa de posproducción por excelencia de los ordenadores MacOs, con una ventana de posibilidades bastante amplia, pero no muy especializada en aspectos como los efectos especiales.",
"## Bibliografía adicional",
"Aumont, Jacques, et al. (1985). Estética del cine: espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje, Paidós, Barcelona.",
"Gubern, Román (1993). Historia del cine, Barcelona: Lumen, 2.ª edición.",
"Morales, Fernando (2013). Montaje audiovisual: teoría, técnica y métodos de control, Edit. UOC, Barcelona.",
"Morales Morante, Luis Fernando (2001). Teoría y Práctica de la Edición de Vídeo, Editorial Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.",
"Murch, Walter (2004). En el momento del parpadeo, Edit. Ocho y Medio, Colección: Fahrenheit.",
"Peleshyan, Artavazd (2011) Teoría del montaje a distancia, Editorial UNAM.",
"Reisz, Karel & Millar, Gavin (2003). Técnica del Montaje Cinematográfico. Editorial Plot, Madrid. (Título original: The technique of film editing).",
"Sánchez-Biosca, Vicente (1993). El montaje cinematográfico, Edit. Paidós, 2.ª edición.",
"Sánchez, Rafael C. (2004). Montaje cinematográfico, arte de movimiento, La Crujía. Buenos Aires.",
"Gubern, Román. (1969). Historia del Cine. Editorial Lumen. Edición actualizada (2014)",
"Lacolla, Enrique. (2008). El cine en su época: Una historia política del filme. Comunicarte."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Bahía Basket",
"## Abstract",
"Bahía Basket, por motivos de patrocinio Weber Bahía, es un equipo profesional de básquet de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Disputó la Liga Argentina como sucesión de plaza del Club Estudiantes de la misma ciudad entre las temporadas 2011-2012 y 2020-2021.",
"Utiliza como pabellón principal el Centro deportivo de Alto Rendimiento \"Dow Center\", inaugurado en 2019.",
"Bahía Basket es el proyecto personal del exbaloncestista Juan \"Pepe\" Sánchez, el cual comenzó para mejorar la plaza que poseía Bahía Blanca en el deporte. El proyecto se caracteriza por la organización y planificación que el mismo posee, ya que no es un club, y por lo tanto tiene un sistema administrativo distinto.",
"## Historia",
"### Antecedentes del proyecto",
"Si bien Bahía Basket comienza a existir formalmente con esa denominación entre las temporadas 2012-13 y 2013-14, su nacimiento se remonta a la temporada 2010-11, cuando el Club Estudiantes de la misma ciudad se vio con problemas económicos y decidió una \"alianza\" con el proyecto ideado por \"Pepe\" Sánchez para que la plaza de Bahía Blanca siga en la máxima categoría del básquet nacional.",
"### Nacimiento de Bahía Blanca Basket",
"Como el reglamento de la Asociación de Clubes de Básquet, ente organizador del básquet nacional en las dos primeras categorías no permite el cambio de plazas a no ser que sea una fusión de dos equipos, se decidió crear una \"alianza\" entre el club poseedor de la plaza, Estudiantes, y el proyecto ideado por el \"Pepe\", el cual el mismo exjugador venía pensando desde antes.",
"Esta medida tuvo como principales opositores a los hinchas del \"albo\", los cuales se manifestaron en contra del cambio de denominación, sin embargo, estaban a favor del proyecto.",
"El proyecto tenía como principal patrocinador al grupo Weber Saint-Gobain, el cual proveyó herramientas en cuanto a la organización y administración, lo cual decantó en el cambio de denominación hacia Weber Bahía Estudiantes.",
"Las primeras medidas tomadas por la nueva directiva fueron de modificar y remodelar el Estadio Osvaldo Casanova y renovar el plantel, Juan Ignacio \"Pepe\" Sánchez, Lucas Faggiano, Pablo Omar Gil, Facundo Giorgi, Juan Alberto Espil, Ariel Eslava y Federico Aguerre fueron algunos de los principales nombres de ese plantel, y entre los extranjeros, volvió Ed Nelson. También hubo un cambio de técnico, José Luis Pisani sucedió en el cargo a Marcelo Richotti. Entre los integrantes del cuerpo técnico se sumó Alejandro Montecchia. También se cambió el color del uniforme, del blanco que representaba a Estudiantes por un azul o celeste.",
"Entre los jugadores del plantel valen destacar al \"Pepe\" Sánchez, que jugó con 34 años de edad y a Juan Espil, con 42 años de edad.",
"Entre las modificaciones del \"Casanova\" estaban el cambio del suelo, las tribunas y los accesos. Principalmente hubo cambios debido a las modificaciones de las reglas FIBA durante el 2010.",
"La temporada comenzó con la Copa Argentina, competencia que le siguió siendo esquiva al conjunto bahiense, que quedó eliminado ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Luego vino la Liga Nacional.",
"El comienzo en la liga no fue malo, el equipo terminó cuarto en la zona sur, con siete victorias y siete derrotas. Este cuarto puesto lo acercó a la clasificación al Súper 8 de ese año, sin embargo, la clasificación quedó en manos de Ciclista Olímpico.",
"En la segunda etapa, el equipo terminó séptimo y clasificó a la reclasificación, donde caería nuevamente ante Quimsa y nuevamente en cinco juegos.",
"### Temporada 2011-12",
"La temporada 2011-12 comenzó sin Copa Argentina, la cual dejó de disputarse en 2010. El equipo estuvo conformado por la base de la temporada pasada, más Ricky Sánchez, Javier Mojica y Jerome Meyinsse como incorporaciones destacadas.",
"Esta temporada tuvo el mejor comienzo de la historia del club, ya que terminó segundo en la zona sur, con diez victorias y tan solo cuatro derrotas. Este segundo puesto le valió participar en el Súper 8 de ese año, que se disputó en Mar del Plata. El \"albo\" enfrentó a Peñarol en el primer partido, donde perdió por un solo punto de diferencia. En el elenco marplatense se encontraba el \"chapu\" Nocioni, quien jugaba debido al \"lockout\" de la NBA. La segunda fase fue una continuación del equipo, que si bien no logró grandes resultados comparados con la primera fase, terminó undécimo y penando por el descenso, aunque con cuatro puntos sobre su perseguidor, Boca Juniors.",
"Esta fue la primera reclasificación ganada por el equipo, y ante un rival con mejor ubicación, como lo fue Sionista, ganando dos partidos como visitante y el tercero en Bahía.",
"Más tarde, en cuartos de final, se enfrentaría con Peñarol, equipo que lo eliminó del Super 8, y que venía de ser campeón nacional, e internacional. La serie fue muy disputada, el \"milrayitas\" ganó sus dos juegos como local en el Polideportivo Islas Malvinas, mientras que el \"albo\" hizo lo propio en el \"Casanova\", primero con una gran actuación de Juan Espil, quien con 44 jugaba su última temporada, y luego, revirtiendo un resultado adverso de 23 puntos en el primer cuarto.",
"El quinto juego fue en Mar del Plata, donde a pesar de la victoria de Peñarol, la nota la dio Juan Espil, que disputó su último partido profesional.",
"### Temporada 2012-13",
"La Liga 2012-13 comenzó con el cambio de entrenador, se fue José Luis Pisani y fue reemplazado por Pablo Coleffi. Entre los jugadores, \"Pepe\" Sánchez y Lucas Faggiano continuaron en el equipo y llegaron Juan Manuel Torres, Juan Manuel Rivero y Federico Ferrini. Entre los extranjeros estuvieron Garfield Blair y Jonathan Durley. Víctor Baldo, quien con 35 venía de la liga ACB, fue una de las principales contrataciones.",
"La temporada de partidos no comenzó bien, ya que \"Pepe\" Sánchez sufrió una lesión que lo tuvo marginado de las canchas por cuatro semanas, y de la cual más tarde se resintió. Sin embargo, se contrató a Hernán Jasen, quien con 34 años volvía al país, y a Bahía Blanca después de haber pasado por Estudiantes en la temporada 1998-99.",
"La segunda fase fue como las anteriores, un equipo sin mucho juego y salvándose del descenso a falta de pocas fechas para finalizar. Accedió a la reclasificación, donde se enfrentó a Argentino de Junín, elenco que ganó la serie en cinco juegos.",
"### Fin de la alianza Bahía-Estudiantes",
"En junio del 2013 se produce la desvinculación de Bahía Blanca Estudiantes, y por temas del reglamento de la Asociación de Clubes de Básquet, debió cambiar su nombre, pasando a llamarse Bahía Basket. Esta desvinculación hizo que \"a priori\" no se tuviese ningún pabellón para disputar los partidos, situación que rápidamente se solucionó cuando se realizó un contrato de alquiler por el Estadio Osvaldo Casanova. En otro aspecto, se adecuó un ex matadero para utilizarlo como polideportivo para las prácticas del equipo principal.",
"En lo deportivo, hubo nuevo cambio de entrenador, siendo Sebastián Ginóbili el reemplazante de Pablo Coleffi, y entre los jugadores, se contrató un equipo nuevo, con Lucio Redivo, Gastón Whelan, Agustín Ambrosino, Mateo Gaynor, Lisandro Rasio, Matías Nocedal, Diego Gerbaudo, Ivory Clark James y Nicolás Lauría.",
"Como parte de la pretemporada, el equipo realizó una gira por China, donde enfrentó y venció a diez equipos.",
"La Liga de ese año fue una de las peores de las disputadas. En la primera fase finalizó séptimo del grupo sur, con tan solo cuatro victorias en catorce encuentros. La segunda fase tampoco fue buena. Con doce victorias y dieciocho derrotas el equipo no clasificó a la reclasificación y finalizó decimocuarto. Vale aclarar que en esa temporada no hubo descensos, y por ello el equipo finalizó su participación acabada la segunda fase.",
"En la Liga 2014-15 logró veinticuatro victorias en cincuenta y seis partidos, finalizando sexto en la conferencia, y emparejado con Peñarol en los cuartos de final de conferencia. Finalmente, el equipo marplatense fue quien avanzó en la eliminatoria tras ganar la serie en cinco partidos. Además, en esta temporada surgió una nueva competencia, la Liga de Desarrollo gestionada por la AdC, un torneo destinado a jugadores juveniles, para que tengan mayor participación. En este torneo, el equipo juvenil de Weber Bahía Basket fue campeón tras finalizar la fase regular con una sola derrota en veinte partidos y habiendo ganado el \"Final Four\". De ese equipo surgieron figuras como Juan Pablo Vaulet, elegido mejor jugador del torneo, o Ayan Núñez Carvalho, ambos pasaron a jugar en Estados Unidos. También tuvieron mayor rodaje Lucio Redivo, Gastón Whelan y Máximo Fjellerup, quienes tras ese torneo pasaron a tener mayor participación en el equipo principal.",
"### Consolidación nacional",
"En la temporada 2015-16 se conformó un nuevo plantel. A los experimentados Hernán Jasen y Jamaal Levy se le sumaron los jóvenes Gastón Whelan, Máximo Fjellerup, Lucio Redivo y Juan Pablo Vaulet entre otros, mientras que Sebastián Ginóbili continuó como entrenador. Entre los extranjeros estaban Tayron Thomas y Sean Carter que no terminaron la temporada.",
"Durante la temporada Brady Morningstar ingresó y fue cortado, junto con Tayron Thomas y Sean Carter. Anthony Johnson fue otro extranjero que ingresó durante la temporada pero no fue cortado durante la temporada y formó parte del equipo hasta los play-offs.",
"El equipo ganó 10 partidos de 18 durante la fase regular, cuatro en condición de visitante y terminó quinto de la conferencia. La segunda fase fue mejor, cosechando 21 victorias, incluyendo partidos ante San Lorenzo de Buenos Aires, Libertad de Sunchales como local y visitante, Obras Sanitarias como local y visitante y Regatas Corrientes como visitante entre otras. Esta marca le valió terminar tercero y accedió a los cuartos de conferencia.",
"En cuartos de conferencia se emparejó con Argentino de Junín, una serie que se extendió hasta el quinto juego, en la cual Bahía Basket salió triunfante. En semifinales de conferencia se enfrentó con Peñarol de Mar del Plata, y tras ganar el primer encuentro en el Polideportivo Islas Malvinas, definió la serie como local y logró el pase a la final de conferencia, semifinal nacional, y accedió a una competencia internacional. En esta instancia cayó ante San Lorenzo de Buenos Aires y terminó su temporada accediendo a la Liga Sudamericana de Clubes. En esa serie final, Santiago Vaulet, jugador del equipo, sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior, ligamento lateral externo y menisco externo de la rodilla izquierda.",
"### Temporada 2016-17, primeras participaciones internacionales",
"#### Liga Sudamericana y primer semestre de Liga",
"Tras renovar con todo el equipo, Bahía Basket comenzó la pretemporada disputando un torneo internacional amistoso en Perú. La temporada 2016-17 comenzó con el equipo disputando el Grupo B de la Liga Sudamericana en Valdivia, Chile. Bahía debutó ante Asociación Hebraica y Macabi de Uruguay, equipo contra el cual cayó. Su segundo encuentro fue ante Universidad San Simón de Bolivia, al cual venció y llegó al último partido con chances de avanzar de fase, para ello debía ganar por 6 o más puntos ante el local Deportivo Valdivia. Tras derrotar al elenco chileno 99 a 64 se adjudicó el primer lugar del grupo y así avanzó de fase en su primera presentación internacional. En la segunda fase viajó a La Banda, Santiago del Estero, donde enfrentó al equipo local Ciclista Olímpico, al UniCEUB de Brasil y a Guaros de Lara de Venezuela. Tras vencer en los tres partidos, clasificó a la final del torneo ante el Mogi Das Cruzes, contra el cual cayó en tres juegos, los dos primeros en Brasil y el tercero en el Casanova de Bahía Blanca. A pesar del subcampeonato, por una sanción impuesta a la confederación brasilera, Bahía accedió a la Liga de las Américas 2017.",
"#### Liga de las Américas 2017 y segundo semestre de Liga",
"Por su gran participación en la Liga Sudamericana de 2016 se postpuso el último de la primera fase de la Liga Nacional de 2016-17 y en dicho encuentro cayó ante Gimnasia de Comodoro en el Estadio Socios Fundadores y no pudo acceder al Torneo Súper 4 de 2017, donde se disputó un cupo para la Liga Sudamericana de 2017. Tras esto encaró la segunda fase de la Liga y además la Liga de las Américas 2017, máximo torneo continental al cual accedió mediante la Liga Sudamericana.",
"En el torneo continental arrancó su participación en el Grupo D, jugado en Ponce, Puerto Rico, en el Auditorio Juan Pachín Vicéns, casa de Leones de Ponce. Además del equipo puertorriqueño integraron el grupo Cocodrilos de Caracas y Academia de la Montaña de Colombia. El 10 de febrero superaron al equipo venezolano por una diferencia de 2 puntos (77 a 75), y un día después al equipo colombiano por más de 20 puntos (94 a 67) para así clasificar a la siguiente instancia y definir el grupo ante el local, Leones de Ponce. Tras superar al equipo local en tiempo suplementario, ganó el grupo. En la segunda fase integró el Grupo F, nuevamente en Puerto Rico, y esta vez junto con San Lorenzo de Buenos Aires y Hebraica y Macabi de Uruguay. El primer encuentro fue con caída ante el local 95 a 82, mientras que en el segundo partido se impuso a San Lorenzo, equipo que en esa fecha estaba puntero en la Liga Nacional por 89 a 69, llegando a la tercera fecha con chances de ingresar al Final Four. Luego de superar al equipo uruguayo por tan solo cuatro puntos (73 a 69) y tras remontar 20 puntos de desventaja, Bahía quedó como segundo del grupo y accedió a la definición del torneo, que se jugó en Barquisimeto el 17 y el 18 de marzo.",
"En el primer día el equipo superó contundentemente a Fuerza Regia de Monterrey 75 a 65 y accedió a la final ante el vigente campeón de la competencia, Guaros de Lara. En la final Bahía terminó el primer cuarto abajo por 2 pero cerró el primer tiempo arriba 37 a 35, sin embargo, el equipo convirtió muy pocos tiros libres, tan solo el 40% de los lanzados y el equipo venezolano cerró el tercer cuarto arriba por 11 (61 a 50) y en el último cuarto el equipo no logró remontar la diferencia y perdió 65 a 88.",
"El torneo fue consagratorio para Lucio Redivo, que no solo fue el goleador del equipo sino que también del certamen. Terminó su participación con un promedio de 22.1 puntos por partido, con un promedio de 33.8 minutos.",
"En La Liga el equipo quedó tercero en la conferencia y disputó los cuartos de final de conferencia ante Quilmes de Mar del Plata, que ganó la serie 3 a 2 jugando el último juego en Bahía Blanca. Bahía terminó su participación con 33 victorias y 28 derrotas en 61 partidos.",
"### Actualidad",
"En 2019 y tras haber terminado la Liga 2018-2019 el « Sepo » Ginóbili dejó el cargo de entrenador principal del equipo tras seis años al mando del primer equipo. Terminó con 312 partidos jugados, 146 partidos ganados y 166 derrotas.",
"Luego de la cancelación de la temporada 2019-20 debido a la pandemia de coronavirus, en la temporada 2020-21 el equipo desciende a la Liga Argentina.",
"La temporada 2021-22 disputa Liga Argentina y finaliza de manera discreta el certamen, manteniendo la categoría pero finalmente abandona la competencia, asumiendo su plaza GEPU de San Luis.",
"Desde 2022 solamente disputa el Torneo Oficial de Primera División de la Asociación Bahiense de Básquetbol perdiendo la categoría en 2023 por lo que tendrá que jugar en Segunda División, la próxima temporada",
"## Instalaciones",
"### Estadio Osvaldo Casanova",
"El Estadio Osvaldo Casanova es el estadio que utilizó Bahía Basket desde 2010 hasta la finalización de la construcción del centro deportivo Dow Center. Es propiedad del Club Estudiantes de Bahía Blanca y se destina a la práctica del básquet desde su inauguración en 1939.",
"### Otras instalaciones",
"#### Polideportivo Municipal Norte",
"El Polideportivo Municipal Norte es otra de las instalaciones que utiliza Bahía Basket. No pertenece al mismo pero este fue gestor de su creación. Está ubicado en el predio donde funcionaba un matadero.",
"El predio de 700 metros cubiertos cuenta con una cancha con medidas reglamentarias y también cuenta con vestuarios y oficinas.",
"#### Dow Center",
"El 28 de noviembre de 2017 se anunció la construcción de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento denominado Dow Center (por motivos de patrocinio) que a la vez seré un estadio para 4000 espectadores sus tribunas serán rebatibles por lo que los días que no se jueguen partidos serán tres canchas de entrenamiento. Además el recinto tendrá 56 departamentos para 100 atletas, comedor, gimnasio y un departamento de medicina deportiva e innovación. Su construcción ya comenzó y estará terminado para finales de 2018 Bahía Basket jugará en el Estadio Osvaldo Casanova hasta que el Dow Center este concluido.",
"## Símbolos",
"### Uniformes",
"El club utiliza como color principal el turquesa, que mantiene de su pasado como fusión con Estudiantes. Sin embargo, la camiseta no siempre fue de este color. En las primeras temporadas, cuando era Bahía Blanca Basket, la camiseta era de un azul marino. Más tarde pasó a ser simplemente azul y actualmente tiene los colores ya mencionados.",
"### Mascota",
"La mascota oficial del equipo se llama \"Lalo\" y tiene la forma de una persona, de cabello rojo anaranjado. Utiliza el uniforme oficial del equipo con el número 3.",
"### Escudo",
"El escudo de Bahía Basket es la sucesión del utilizado por Bahía Blanca Estudiantes, el cual es una estrella que proviene de la Fortaleza Protectora Argentina, la cual marcó el comienzo de la ciudad y la pelota de básquet que representa la historia del deporte en la ciudad. Sobre ese fondo, se encuentra escrito el nombre en letras mayúsculas de Bahía Basket.",
"## Jugadores y cuerpo técnico",
"### Jugadores destacados",
"\"Pepe\" Sánchez",
"Juan Espil",
"Víctor Baldo",
"Hernán Jasen",
"Juan Pablo Vaulet, elegido como MVP de la Liga de Desarrollo de la LNB, revelación en la LNB 2014/15 y posteriormente \"drafteado\" para la NBA.",
"Jamaal Levy, alcanzó los 200 partidos entre Estudiantes y Weber Bahía.",
"Lucio Redivo",
"#### Números retirados",
"### Entrenadores",
"Marcelo Lorenzo Richotti (2008-09 y 2009-10)",
"José Luis Pisani (2010-11 y 2011-12. 2019-20.)",
"Pablo Coleffi (2012-13)",
"Sebastián Ginóbili (2013-14 a 2018-19)",
"Martin Luis (2020-21)",
"Laura Cors (2021-presente)",
"## Datos del equipo",
"Temporadas en Liga Nacional de Básquet: Considerándolo sucesión de Estudiantes: 28 (1985 a 2002-03 y desde 2006-07) Como equipo diferente a Estudiantes: 7 (desde 2013-14) Mejor puesto: finalista de conferencia, semifinalista nacional (2015-16) Peor puesto: 20.° (de 20 equipos, en 2020-21)",
"Considerándolo sucesión de Estudiantes: 28 (1985 a 2002-03 y desde 2006-07)",
"Como equipo diferente a Estudiantes: 7 (desde 2013-14) Mejor puesto: finalista de conferencia, semifinalista nacional (2015-16) Peor puesto: 20.° (de 20 equipos, en 2020-21)",
"Mejor puesto: finalista de conferencia, semifinalista nacional (2015-16)",
"Peor puesto: 20.° (de 20 equipos, en 2020-21)",
"Participaciones en copas nacionales En Torneo Súper 20: 1 (2017) Mejor puesto: 2.° del grupo, eliminado en cuartos de final. (2017) Participaciones en el Súper 8: 1 (2011)",
"En Torneo Súper 20: 1 (2017) Mejor puesto: 2.° del grupo, eliminado en cuartos de final. (2017)",
"Mejor puesto: 2.° del grupo, eliminado en cuartos de final. (2017)",
"Participaciones en el Súper 8: 1 (2011)",
"En Liga de las Américas: 1 (2017) Mejor puesto: subcampeón (2017)",
"Mejor puesto: subcampeón (2017)",
"En Liga Sudamericana de Clubes: 1 (2016) Mejor puesto: subcampeón (2016)",
"Mejor puesto: subcampeón (2016)",
"## Palmarés"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Sexualidad de Federico II el Grande",
"## Abstract",
"Es casi seguro que el Rey prusiano Federico el Grande (1712 - 1786) era principalmente homosexual y que su orientación sexual era central en su vida.",
"Sin embargo, la naturaleza de sus relaciones reales sigue siendo especulativa. Aunque tuvo un matrimonio arreglado, Federico no tuvo hijos y fue sucedido por su sobrino. Sus cortesanos favoritos eran exclusivamente hombres y su colección de arte celebraba el homoerotismo. Los rumores persistentes que conectaban al rey con la actividad homosexual circularon por Europa durante su vida, pero hay poca evidencia definitiva acerca de sus relaciones sexuales, homosexuales o de otro tipo.",
"Sin embargo, en julio de 1750, el rey de Prusia escribió inequívocamente a su secretario y lector gay, Claude Étienne Darget: “Mes hémorroïdes saluent effectueusement votre v…” (“Mis hemorroides saludan cariñosamente a tu p...”), lo que sugiere fuertemente que él era un homosexual activo que practicaba relaciones sexuales anales pasivas con hombres. A una edad avanzada, en una carta dirigida a su sobrino, el rey le aconsejó en contra de las relaciones sexuales anales pasivas, que según su propia experiencia \"no era muy agradable\". El hecho de que el en realidad deseaba a los hombres también queda claro en base a las declaraciones de sus famosos contemporáneos, Voltaire y Giacomo Casanova, quienes lo conocían personalmente y conocían sus preferencias sexuales. Notablemente, Voltaire apodó a Federico \"Luc\". Cuando se lee al revés, significa \"cul\" (el término vulgar francés para \"ano\" o \"trasero\"). El mismo Federico una vez sorprendió a una cena con una perorata misógina contra \"mujeres espantosas que se podían oler a diez millas a la redonda\".",
"La sexualidad de Federico fue rechazada por historiadores profesionales durante siglos después de su muerte, pero fue adoptada por publicaciones homosexuales de la Alemania de Weimar, que lo presentaban en sus portadas y lo elogiaban por gobernar siendo homosexual.",
"Cuando era un joven príncipe heredero, Federico le confesó a su mentor, el Generalfeldmarschall Friedrich Wilhelm von Grumbkow, que se sentía muy poco atraído por el sexo femenino como para poder imaginarse en un matrimonio. A los 16 años, Federico parece haberse embarcado en una aventura juvenil con Peter Karl Christoph von Keith, un paje de su padre de 17 años. Los rumores de la relación se extendieron en la corte, y la \"intimidad\" entre los dos chicos provocó los comentarios de su hermana, Guillermina, quien escribió: \"Aunque me había dado cuenta de que estaba en términos más familiares con este paje de lo que era apropiado en su posición, no sabía cuán íntima era la amistad\". Los rumores finalmente llegaron al rey Federico Guillermo, quien cultivó un ideal de ultramasculinidad en su corte y se burló de las tendencias supuestamente afeminadas de su hijo. Como resultado, Keith fue despedido de su servicio al rey y enviado a un régimen en la frontera holandesa, mientras que Federico fue enviado a Wusterhausen para \"arrepentirse de su pecado\". El rey Federico Guillermo pudo haber pensado que la relación de Federico con Hans Hermann von Katte también era romántica, una sospecha que pudo haber influido en que Katte recibiera una sentencia de muerte.",
"Mientras estaba confinado en Kustrin después del asunto Katte, Federico formó una amistad íntima con Michael Gabriel Fredersdorf, con quien Federico mantuvo correspondencia romántica y demostró un cuidado frecuente. Inicialmente Fredersdorf se convirtió en el ayuda de cámara de Federico, y cuando Federico se convirtió en rey, a él se le proporcionó una propiedad y actuó como factotum y, según algunos han dicho, como primer ministro no oficial. En 1789, el inspector de jardines de Frederick y Oberhofbaurat Heinrich Ludewig Manger describió a Fredersdorf como \"el niño mimado del rey en ese momento\". La historiadora Eva Ziebura dice: \"Probablemente los dos tuvieron relaciones sexuales al principio\". Más tarde intercambiaron cartas muy íntimas sobre sus hemorroides, otras dolencias, problemas de impotencia, etc. Otro confidente íntimo fue su caballerizo: \"Ningún amante puede ser más agradable y complaciente que Federico con Dietrich von Keyserling\", dijo un consejero de guerra.",
"En 1746, Federico escribió cartas burlonas a su hermano abiertamente homosexual, el príncipe Enrique de Prusia, que se caracterizaban por los celos sobre el \"hermoso Marwitz\", un joven paje real. Uno de los favoritos de Enrique, el chambelán de la reina, Ernst Ahasverus Heinrich von Lehndorff, también recuerda esta historia en sus memorias. El rey escribió a su hermano el 3 de marzo de 1746 desde Potsdam: \"Tu pequeño querido está muy bien y si se porta bien, lo volverás a ver pronto. En este momento anhela el amor y compone elegías en tu honor llenas de besos ardientes, que piensa darte a tu regreso. Te aconsejo que conserves tus fuerzas para que tengas suficiente para imponer tu amor\". También advirtió a su hermano acerca de ciertos jóvenes en la corte o entre los oficiales que creía que sufrían de gonorrea.",
"Federico invitó al filósofo francés Voltaire a vivir con él en Potsdam casi inmediatamente después de su ascensión al trono. Voltaire, que estaba en una crisis creativa personal, aceptó felizmente la invitación. Solo vivió en el Palacio de la Ciudad por un corto tiempo antes de alquilar su propia casa, primero en Potsdam y luego en Berlín. Su correspondencia literaria y su amistad, que duró casi 50 años, había comenzado unos años antes como un coqueteo y mantenía una fascinación intelectual mutua. Voltaire acababa de distribuir recientemente el tratado de Federico Anti-Maquiavel en Amsterdam con gran popularidad. Aunque Voltaire fue acusado ocasionalmente de haber estado involucrado en relaciones entre personas del mismo sexo, especialmente cuando era joven, no está claro si los dos tenían una relación íntima, en el mejor de los casos polémicamente, pero se presume que no seriamente. No fue la apariencia física (más bien fea) de Voltaire lo que atrajo a Federico, sino su espíritu, que eclipsó a Europa, que reconoció desde el principio y quería aprovechar para su propia fama. Federico quería adornarse con uno de los principales intelectuales europeos. El también apreció las conversaciones ingeniosas en francés y esperaba que el filósofo no solo enriqueciera la academia real sino también la mesa real (que siempre estuvo compuesta solo por hombres, al igual que el famoso \"club de tabaco\" de su padre).",
"Federico fue un apasionado partidario de la Ilustración y Voltaire fue su mayor portavoz. Esto incluía, por ejemplo, la abolición de la responsabilidad penal por actos homosexuales. Sin embargo, Federico no la abolió, pero a diferencia de su padre, no se ejecutó ninguna sentencia de muerte. Ya en 1725 Voltaire había conseguido la liberación del Abbé Desfontaines, encarcelado por sodomía, de la prisión que éste le había pagado con ingratitud. Más tarde, en su Dictionnaire philosophique (1752), Voltaire escribió un artículo sobre el amor a la manera de Sócrates, incluyendo una lista de personajes históricos que se inclinaban por el amor homoerótico. La frase final dice: «Enfin je ne crois pas qu'il y ait jamais eu aucune nation policée qui ait fait des lois contre les mœurs» (Después de todo, no creo que haya habido nunca ninguna nación civilizada que haya promulgado leyes contra las costumbres).",
"Sin embargo, a Federico le resultó difícil vivir con Voltaire en persona. Además, Federico a menudo se molestaba por las muchas peleas de Voltaire con sus otros amigos. El furioso ataque de Voltaire contra Maupertuis, el presidente de la academia de Federico, en forma de panfleto, Le Diatribe du Docteur Akakia (La diatriba del doctor Akakia) provocó que Federico quemara el panfleto públicamente y pusiera a Voltaire bajo arresto domiciliario, después de lo cual Voltaire abandonó Prusia. Cuando Voltaire se fue, se llevó poemas de Federico burlándose de otros gobernantes que podrían comprometer a Federico. Federico hizo que sus agentes detuvieran a Voltaire en Frankfurt am Main en su camino de regreso a Francia y lo obligaron a entregar los poemas. Este episodio, que ha sido llamado una \"pelea de amantes\", enfrió la amistad de Federico y Voltaire.",
"En sus memorias de 1759, Voltaire arremetió contra Federico con mordidas, malicia y perfidia para vengar sus peleas durante su tiempo en Potsdam y particularmente su ignominioso internamiento en Frankfurt en 1753. El panfleto también contiene muchas burlas sobre la homosexualidad del rey y muchos de sus cortesanos, junto con todo tipo de detalles subidos de tono, como que los ojos del rey se fijan en las piernas de los bailarines masculinos en el ballet, Fredersdorf sirviendo al rey \"de más de una manera para animarlo\", etc.",
"Goethe, que leyó estas memorias no sin placer, las llamó \"el modelo de todos los escritos escandalosos\". En estas Mémoires, detalló explícitamente la homosexualidad de Federico y su círculo social más cercano. Escribe: \"cuando Su Majestad estaba vestido y calzado, el Estoico dio algunos momentos a la secta de Epicuro; hizo venir dos o tres favoritos, ya sean tenientes de su regimiento, o pajes, o haidouks, o jóvenes cadetes. Tomaron café. Aquel a quien se le arrojó el pañuelo se quedó otro cuarto de hora en la intimidad.” Se robó una copia del manuscrito, y después de la muerte de Voltaire, se publicaron extractos pirateados en Amsterdam en 1784 como La vida privada del rey de Prusia. Públicamente, Federico actuó despreocupado por las revelaciones. Sin embargo, hizo que se suprimiera su publicación en Francia, e intentó suprimirla también en otros lugares.",
"Finalmente, ambos continuaron su correspondencia, sacaron sus recriminaciones mutuas al aire y mantuvieron una relación amistosa hasta la muerte de Voltaire.",
"## La escritura de Federico y su predilección por las obras de arte homoeróticas",
"En 1739, Federico conoció al filósofo bisexual veneciano Francesco Algarotti, y ambos estaban enamorados. Frederick planeó convertirlo en un conde. Desafiado por Algarotti en el decir que los europeos del norte carecían de pasión, Federico escribió un poema erótico para él, La Jouissance. (que significa ambiguamente \"el placer\" o \"el orgasmo \"), que imaginaba lo que algunos han descrito como Algarotti en medio de una relación sexual con otra pareja, una mujer llamada Cloris. No todos los eruditos de Frederick han interpretado el poema de esa manera; también se ha sugerido que describe una relación entre Federico y Algarotti, especialmente en vista del hecho de que este último era conocido como \"el cisne de Federico\". Federico escribió poemas similares. Por ejemplo, el cuarto canto de su poema burlón-heroico Le Palladion (1749) describe las aventuras homosexuales de su lector Claude Étienne Darget e incluye las siguientes líneas blasfemas: \"El buen San Juan, ¿qué piensas hizo / ¿Para inducir a Jesús a dormir con él en su cama? / ¿Y no crees que conocía a su Ganímedes?» En otro verso llama a Julio César la \"esposa de todos los romanos\". Sin embargo, ninguno de estos poemas, incluido La Jouissance, expone inequívocamente a Federico como involucrado en tales asuntos, aunque resaltan sus tendencias artísticas homoeróticas.",
"Federico también llenó sus palacios con obras de arte eróticas que reflejaban su anhelo por las relaciones homosexuales. Los jardines del palacio de Sanssouci incluyen un Templo de la Amistad (construido en memoria de su hermana, Guillermina) que celebra los vínculos homoeróticos de la antigüedad griega, que está decorado con retratos de Orestes y Pílades, entre otros. En el Palacio Nuevo, un palacio de exhibición también ubicado en los terrenos de Sanssouci, Federico conservó el fresco Ganímedes introducido en el Olimpo de Charles Vanloo : \"el fresco más grande en la habitación más grande de su palacio más grande\", en palabras de un biógrafo. En 1747, el rey adquirió la antigua estatua de bronce del Niño desnudo en oración, que pensó que representaba a Antínoo, el supuesto amante del emperador romano Adriano. El arqueólogo Johann Joachim Winckelmann, un helenista pionero y bastante abiertamente homosexual, visitó Potsdam en 1752 y escribió: \"He visto Atenas y Esparta en Potsdam y estoy lleno de una reverencia adoradora hacia el monarca divino\", añadiendo: \"He disfrutado de lujuria que nunca volveré a disfrutar\".",
"Tras su derrota en la Batalla de Kolín, Federico escribió en una carta: \" La fortuna m'a tourné le dos.... lle est femme, et je ne suis pas galant. \" Esto ha sido traducido como \"La fortuna me lo ha traído; ella es una mujer, y yo no tengo esa inclinación\" La frase original \" je ne suis pas galant \" es algo ambigua. Si bien no sería inexacto traducirlo como \"No soy un amante/pretendiente (de mujeres)\", también podría traducirse como algo menos provocativo, \"No soy caballeroso\".",
"## Opinión contemporánea",
"\"Su padre, Federico Guillermo llamó al heredero al trono 'sodomita' y 'afeminado'\", dice el biógrafo Wolfgang Burgdorf. El historiador incluyó los amoríos entre personas del mismo sexo del gay Fritz en su libro Federico. Incluso durante su vida, gran parte de la sociedad europea asumió que Federico era homosexual. Según Johann Georg Ritter von Zimmermann, \"Federico perdió una gran cantidad de 'placer sensual', dice el Sr. Bushing (es decir, Anton Friedrich Büsching), un consejero eclesiástico prusiano, 'por su aversión a las mujeres; pero se indemnizó a sí mismo por su relación con los hombres, recordando de la historia de la filosofía, que se dice que Sócrates había querido mucho a Alcibíades. No sólo el señor Bushing, sin embargo, sino también Voltaire, la Beaumelle, el duque de Choiseul, innumerables franceses y alemanes, casi todos los amigos y enemigos de Federico, casi todos los príncipes y grandes hombres de Europa, incluso sus sirvientes, - incluso los confidentes y amigos de sus últimos años, eran de la opinión de que había amado, como se dice, de la manera en que Sócrates amaba a Alcibíades.”",
"Al tratar con el \"amor\" del rey, el escritor austriaco Joseph Richter sintió que Federico había \"perdido todo sentimiento por el bello sexo\" y \"creía que no podía llenar los momentos vacíos mejor que con el amor socrático\". En lugar de suprimir su lujuria por una vida lujuriosa, simplemente le dio otra dirección. Lo que una mujer podría haber hecho, ahora lo hizo una página.” En su Historia de mi vida, Giacomo Casanova señaló que cada miembro del Primer Batallón de Potsdam \"tenía un reloj de oro en la leontina de sus calzones. Así recompensó el rey el valor con que lo habían subyugado, como César subyugó una vez a Nicomedes en Bitinia. No se hizo ningún secreto al respecto.” Cuando Federico estaba en Potsdam, pasó gran parte de su tiempo en Sanssouci con un círculo que era exclusivamente masculino, y durante la vida de Federico la frase les Potsdamistes se utilizó en toda Europa para describir a los cortesanos homosexuales. Además, la pintura de William Hogarth The Toilette puede incluir una representación satírica de Federico como flautista junto a una pintura mitológica en la que Zeus, en forma de águila, está secuestrando a su amante Ganímedes, por lo tanto exponiéndolo públicamente como homosexual ya en 1744. Por supuesto, la noticia de su trato a veces despectivo hacia su esposa Elisabeth Christine también se había difundido en los tribunales europeos. En 1763, cuando Federico, después de la Guerra de los Siete Años, vio a su esposa por primera vez en seis años, solo le dijo: \"Madame se ha puesto más robusta\" y luego se volvió hacia sus hermanas que esperaban.",
"Para enturbiar la reputación homosexual de Federico, el médico de Federico, Johann Georg Ritter von Zimmermann, afirmó que Frederick se había convencido a sí mismo de que era impotente debido a una deformidad menor que había recibido durante una operación para curar la gonorrea en 1733. Según Zimmermann, Frederick fingió ser homosexual para parecer todavía viril y capaz de tener relaciones sexuales, aunque con hombres. Esta historia es puesta en duda por el biógrafo Wolfgang Burgdorf, quien opina que \"Federico tenía una repugnancia física por las mujeres\" y, por lo tanto, \"no podía acostarse con ellas\". El cirujano Gottlieb Engel, que preparó el cuerpo de Federico para el entierro, impugnó indignado la historia de Zimmerman, diciendo que los genitales del rey eran \"completos y perfectos como los de cualquier otro hombre sano\".",
"## Legado e historiografía",
"La homosexualidad de Federico fue rechazada por historiadores profesionales durante siglos después de su muerte. En 1921, el médico e historiador aficionado Gaston Vorberg escribió un ensayo para desacreditar los rumores persistentes sobre la sexualidad de Federico, afirmando que era heterosexual. Por ejemplo, las malicias de Voltaire podrían descartarse por ser obviamente impulsadas por motivos de venganza sin tener que preguntarse si podría haber algo de verdad en ello. El historiador Johannes Kunisch (1937-2015), por ejemplo, insistió en que \"no hay pruebas serias\" de la homosexualidad de Frederick y que las declaraciones contemporáneas sobre esta \"faceta\" de la naturaleza de Frederick eran \"denunciatorias\". En su juventud, por ejemplo, el príncipe heredero habría salido con la bailarina de ballet Bárbara Campanini. Finalmente, escribió Kunisch, también era posible que Frederick solo escenificara su homosexualidad, por ejemplo, para ocultar la impotencia. Frank-Lothar Kroll también cree que la disposición de Frederick fue notablemente menos determinante en la vida que la de su hermano Henry. Él cree que el rey estaba más determinado por las máximas masculinas que su hermano.",
"A otros les parece que ignorar deliberadamente la abundante evidencia circunstancial tiene sus raíces en la convicción de que un gobernante gay sería una vergüenza, como si la homosexualidad de Frederick redujera su tamaño histórico. No se permitió la deconstrucción psicológica del mito de uno de los mayores héroes de guerra de la historia mundial. Es esa historiografía multicentenaria la que hoy da tanta prominencia, incluyendo artículos léxicos especiales, a un tema, que jugaría sólo un papel entre muchos en una biografía sobre un contemporáneo.",
"En cambio, su homosexualidad fue aceptada por las publicaciones homosexuales de la Alemania de Weimar, que lo presentaban en sus portadas y lo elogiaban por gobernar siendo homosexual. Thomas Mann había proporcionado un precursor temprano de este punto de vista con su ensayo Federico y la gran coalición, escrito a fines de 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial. Contrastó el impulso masculino y militar de Federico y sus connotaciones femeninas literarias que consisten en \" descomposición\" del escepticismo. Las conclusiones de Vorberg fueron duramente criticadas por otro historiador aficionado, Ferdinand Karsch, en la publicación gay Die Freundschaft. En 1931, el activista homosexual Richard Lisernt publicó el libro Intriga y Amor: Sobre política y Vida Sexual, que dedicó nueve páginas a hablar sobre Federicoy su sexualidad. En 1937, el escritor literario Jochen Klepper, que fue perseguido por los nazis y finalmente pereció, publicó su exitosa novela El padre. Novela del Rey Soldado, en la que llega al fondo de la traumática relación padre-hijo, aunque solo insinúa una disposición homosexual en el hijo. Él concluyó que los valores paternos de disciplina, orden y determinación finalmente prevalecieron sobre las tendencias afeminadas del hijo. Esto era nuevamente compatible con la historiografía general de que Federico, dotado de estos valores paternales, usó con éxito el poderoso ejército que su padre había construido para transformar un estado agrícola atrasado en la periferia en una gran potencia europea.",
"La investigación de hoy en día trata de profundizar más allá de la cuestión superficial de si tenía o no esta orientación sexual, enfatizando que fueron precisamente los efectos y consecuencias de esta disposición los que tuvieron un efecto determinante en la vida. El historiador Wolfgang Burgdorf sugiere que el abuso de Federico y la constante humillación pública de su padre grosero y colérico por ser demasiado blando y afeminado, la decepción de este último por la incapacidad de su hijo para engendrar un sucesor, obligar a su hijo a ver la ejecución de su amante, incluso su sugerencia de que debería suicidarse explica en parte las audaces políticas de Federico como rey: como si el belicoso héroe real quisiera demostrarle a su difunto padre que era un tipo duro.",
"## Fuentes",
"## Otras lecturas",
"Alings, Reinhard (2012). “'No preguntes, no digas', ¿War Friedrich schwul?” En Friederisiko: Friedrich der Große, exh. cat., Stiftung Preußische Schlösser und Gärten Berlin-Brandenburg, Neues Palais y Park Sanssouci, 28 de abril–28 de octubre de 2012 (Múnich: Hirmer, 2012), \"Die Ausstellung\", págs. 238–247.",
"Burgdorf, Wolfgang (2011). Friedrich der Große: Ein biografisches Porträt (Freiburg im Breisgau: Herder), 76–103.",
"Burgdorf, Wolfgang (2020). \"Königliche Liebschaften: Friedrich der Große und seine Männer\", en Domeier, Norman / Mühling, Christian (eds.), Homosexualität am Hof: Praktiken und Diskurse vom Mittelalter bis heute (Fráncfort del Meno y Nueva York: Campus), págs. 133–150.",
"Krysmanski, Bernd (2022). \"Evidencia de la homosexualidad y los deseos eróticos anales del rey de Prusia\", en ¿Representa Hogarth al viejo Fritz con la verdad con un pico torcido? — Las imágenes que nos son familiares desde Pesne hasta Menzel No muestren esto, ART-dok (Universidad de Heidelberg: arthistoricum.net), 24-30. https://doi.org/10.11588/artdok.00008019"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Factor X (programa de televisión chileno)",
"## Abstract",
"Factor X Chile fue un programa de televisión chileno que está basado en el popular formato inglés The X Factor, que tiene sus propias versiones en otros países como en el Reino Unido, Australia y también próximamente en Estados Unidos, entre otros. Es la segunda versión de este formato realizada en Latinoamérica, pero la primera en cumplir los nuevos requerimientos de la franquicia en cuanto al nivel de producción. El programa es presentado por Julián Elfenbein, y representa al primer proyecto que tiene a su cargo en Televisión Nacional de Chile, tras su retorno a este canal a finales de 2010. El jurado está compuesto por Zeta Bosio, Karen Doggenweiler y Tito Beltrán, además de invitados en la etapa de audiciones y talleres como Nydia Caro.",
"La primera temporada del programa debutó por el canal TVN con dos ediciones semanales, los días jueves y domingo, partiendo por el 3 de marzo de 2011, transmitido en formato de alta definición por TVN HD. El horario de transmisión de los días jueves es a las 23:00 que es la franja de horario central, tras la emisión diaria de la teleserie 40 y tantos durante las dos primeras semanas de marzo y tras el drama y suspenso El laberinto de Alicia desde la tercera semana del mes marzo en adelante, el día domingo va a las 22:30, tras la emisión del noticiero 24 horas central. A partir del día 21 de marzo, el programa cambia de los días domingos a los días lunes a las 23:00",
"El ganador de la primera temporada tendrá un contrato musical con el sello discográfico Sony Music. La segunda temporada del programa fue confirmada y debutó en marzo del año 2012. Durante la segunda temporada hubo un cambio de formato acorde a licencia adquirida de The X Factor, el cual la categoría de los menores de 25 se dividió en Chicas y Chicos, para este cambio se integró un nuevo jurado quien está en la audiciones y en las galas en vivo. Debido a la salida de Zeta Bosio de “Factor X” se confirmó al cantante venezolano José Luis Rodríguez \"El Puma\" y a la cantante chilena Mon Laferte para acompañar al Tenor Tito Beltrán y a la animadora Karen Doggenweiler.",
"## Formato",
"El formato utilizado está basado en la idea original de Simon Cowell, pero en la versión chilena del programa consta de tres jurados conocedores del ambiente musical y artístico, quienes además realizan el entrenamiento de los participantes junto a artistas invitados. Este grupo de jueces elegirán en conjunto con el voto popular a un ganador, el cual puede corresponder a cantantes menores de 25 años, mayores de 25 años o grupos. El ganador conseguirá un contrato con un sello discográfico para grabar y producir su álbum debut, además de la obtención de un premio en dinero. Durante la segunda Temporada y de acuerdo al formato original se dividirá la categoría de los menores de 25 a chicos y chicas, lo cual constara con un cuarto jurado, quien también estará presente en las galas en vivo.",
"Estos son los cinco escenarios de la competencia de Factor X:",
"Escenario 1: Audición para los productores (en esta audición se decide quien canta en frente de los jueces)",
"Escenario 2: Audición para los jueces",
"Escenario 3: Talleres",
"Escenario 4: Casa de los jueces",
"Escenario 5: Presentaciones en vivo (finales)",
"## Resumen",
"Temporada 1 14—24 años Mayores de 25 años Grupos",
"Temporada 2 Chicas Chicos Mayores de 25 años Grupos",
"## Desarrollo",
"### Producción",
"Desde el mes de agosto de 2010 que el grupo de producción de Promofilm liderado por Sebastián Raponi y Alicia de las Casas estaba trabajando en el proyecto, en paralelo a la realización del programa de conversación A/Z, en ese instante aún no se daba a conocer a los medios de prensa de que trataría, sin embargo en un inicio se tenía pensado que estuviera a cargo en la conducción por Rafael Araneda, no obstante este posteriormente emigró a Chilevisión. Raponi y De las Casas, son reconocidos por su trabajo en la realización de exitosos proyectos en Canal 13 como La Granja VIP y Hit, la fiebre del karaoke, entre otros estelares de esa televisora.",
"El 21 de noviembre de 2010, se confirmó la realización por primera vez del formato en Chile, por parte de Televisión Nacional de Chile, canal que ya anteriormente ha trabajado con licencias inglesas como Dancing with the Stars, trabajos por el cual ha sido reconocido su profesionalismo en respetar en su totalidad el formato.",
"El programa marca el inicio de la nueva programación del canal estatal para la temporada 2011, además que tiene como presentador a Julián Elfenbein el cual se re-integra a TVN, dejando a Chilevisión y programas tan exitosos como Fiebre de baile y Talento chileno, este último también de licencia inglesa, y el cual además consolidó esta área de talentos anónimos en la televisión actual, animando a los ejecutivos de TVN a adquirir la licencia de Factor X, tras el éxito de audiencia en el canal privado. Julián Elfenbein se integró en enero al canal y se involucrará de inmediato en el trabajo de producción que estará a cargo del equipo del productor ejecutivo, Sebastián Raponi. El 10 de diciembre de 2010 debutó en televisión el primer spot promocional del programa, mientras que el 15 del mismo mes, se presentó el programa durante el evento de lanzamiento de la parrilla programática de TVN para el año 2011. Factor X Chile debutará en el mes de marzo de 2011 y existe una competencia por la audiencia en el horario estelar con el programa Talento chileno que transmite Chilevisión, el cual estrenará su segunda temporada en el mismo semestre de ese año, sin embargo por ser ambas producciones de FremantleMedia no pueden ser emitidas durante la misma temporada, de acuerdo al contrato de adquisición de licencias, por lo cual la producción de CHV debutaría en las pantalla chilenas durante mayo de 2011. Sheila Aguirre, ejecutiva de FremantleMedia le dijo a El Mercurio que productores de la versión original del Reino Unido The X Factor visitarán periódicamente Chile para certificar que la versión del programa se realice rigiendo los parámetros establecidos por la licencia, además de estar presentes durante las audiciones del mes de enero.",
"Durante la última semana de noviembre de 2010, Chris O'Dell ejecutivo de la productora FremantleMedia se reunió con el equipo encabezado por Sebastián Raponi para comenzar a trabajar en la preproducción del espacio, siendo la prioridad hasta diciembre de 2010 encontrar al grupo de jueces que cumplirá una función de evaluar y orientar a los mismos participantes, por lo que deben entender de música y el mercado, los tres miembros del jurado serán revelados durante las primeras semanas de enero de 2011.",
"El día 5 de enero en la ciudad de Concepción, encabezada por el conductor del espacio Julián Elfenbein, fue la primera aparición pública de Elfenbein como rostro oficial de Televisión Nacional de Chile. En dicha actividad se promocionó la primera fecha de audiciones en esa ciudad, la que se realizó el 12 de enero de 2011. Elfenbein hizo una aparición en el programa Animal nocturno el día 6 de enero, para promocionar el programa.",
"Hasta el día 9 de enero de 2011, la página web del programa registraba más de cuatro mil inscritos. La producción en esa misma fecha inició las conversaciones con sellos discográficos para el fichaje de los artistas invitados que estarán durante las presentaciones finales, entre ellos habría estado confirmado el colombiano Juanes. El integrante del jurado Tito Beltrán apareció en el programa Animal nocturno, conducido por la también juez del programa Karen Doggenweiler, para hablar y promocionar Factor X. En la semana del 14 de febrero debutó en televisión el segundo spot de televisión promocional, en donde se incluyeron algunas imágenes del proceso de casting e imágenes en calidad cine; el video promocional fue dirigido por el director uruguayo Mario Bazzi; y en esa misma semana se grabaron los promocionales con los miembros del jurado en la ciudad de Santiago, el cual fue estrenado el 25 de febrero. El 1 de marzo de 2011, se realizó el lanzamiento del programa para los medios de prensa en el Hotel W en Santiago, en donde se dieron a conocer los días de transmisión, que en un inicio fueron los jueves y domingos.",
"La escenografía de las Galas cuenta con tres pantallas e iluminación con tecnología LED en varias partes de la escenografía. El estudio tiene capacidad para un público de 350 personas y las presentaciones son acompañadas por un cuerpo de baile a cargo de Julio Zúñiga, el mismo coreógrafo que tuvo el programa Locos por el baile. En manos de Jimmy Frazier está la producción musical. Karen se viste con ayuda de Sarika Rodrik y Tito Beltrán lo hace de la mano de Hugo Boss y Julián Elfenbein, como siempre, de Paco Rabanne.",
"### Jurado",
"El jurado estará compuesto por tres integrantes estables durante las presentaciones finales y cuatro durante las audiciones, en esa instancia serán los tres jueces permanentes más un invitado especial que será diferente para cada ciudad en donde se harán los casting masivos. El día 1 de diciembre de 2010, se especuló en los medios de prensa la posible participación de Ítalo Passalacqua, destacado crítico de música, cine y televisión, además de ser reconocido por sus comentarios en cada edición del Festival de Viña del Mar, sin embargo su negociación no llegó a puerto. Otra negociación que se reveló durante diciembre de 2010, fue la participación de Jordi Castell en el panel de jueces, pero tampoco se concretó su paso a Televisión Nacional de Chile. Finalmente la producción del programa definió a los jueces del programa durante la semana del 10 de enero de 2011, además Elfenbein confirmó que el equipo de producción del programa mantuvo conversaciones con Francisca García-Huidobro para que participara como juez, sin embargo ella se encuentra con contrato vigente con Chilevisión.",
"El día 9 de enero de 2011, se confirmó el primer jurado, el cual corresponde al exmiembro de la banda argentina Soda Stereo, Zeta Bosio, quien actualmente se dedica a su carrera como DJ y productor musical de bandas emergentes. Durante la negociación con el músico, Bosio se mostró muy entusiasta con el proyecto. La cantante y actriz puertorriqueña Nydia Caro participó como juez invitada en la etapa de audiciones de la primera temporada. Caro comentó sobre su rol de jurado: «No solamente estamos buscando una gran voz, sino una gran artista. Por eso, para mí es fundamental encontrar cantantes que sepan proyectar en el escenario emociones y, sobre todo, provocarlas en el público». Se suman a Bosio para jurado estable la presentadora de televisión Karen Doggenweiler y el tenor chileno-sueco Tito Beltrán.",
"### Categorías",
"En cada temporada, a cada juez se le adjudica una categoría para ser mentor y elegir sus tres concursantes para poder desarrollarse y presentarse en las galas en vivo. Este cuadro muestra, cada temporada con los jueces y las diferentes categorías, además de los actos que ellos llevaron a las galas en vivo. A partir de la segunda temporada hubo cambio de categorías y de número de participantes de 12 a 16. En primera instancia cada juez escogió a 3 cantantes por categoría y en la sexta semana cada jurado debió seleccionar un cantante adicional para ingresar al sistema de repechaje. Entre ellos, solo un participante, a través de votación popular, ingresaría a la competencia.",
"### Talleres (Bootcamp)",
"La etapa de talleres corresponde a la segunda fase del programa que es transmitida en dos capítulos En estos capítulos se reúnen en Santiago a todos las personas clasificadas en la etapa de audiciones para enfrentarse a una serie de pruebas dentro de los talleres y se trabaja en preparar una canción en particular y una coreografía Es aquí donde también se les presenta a los concursantes el equipo de trabajo, compuesto por el coreógrafo, vocal entrenador y productor musical, trabajando divididos en sus respectivas categorías.",
"### Casa de los jueces",
"Posteriormente llegan dos emisiones que se denominan \"Casa de los jueces\", momento en que los participantes van a cantar en una casa, donde los van a recibir cada miembro del jurado que ya tiene asignada esa categoría. Es en ese instante donde se enteran de que juez va a ser su defensor y va a trabajar con ellos como mentor, agregando que cada uno invita a la presentación a otro famoso, es decir, a un invitado especial que lo ayuda a tomar la decisión y ahí audicionan por última vez y de los ocho de cada categoría quedan solo cuatro. En total quedan 12 seleccionados, quienes serán parte de las galas en vivo del espacio.",
"## Primera temporada",
"Artículo principal: Primera temporada",
"En enero de 2011 se inició el proceso de audiciones masivas en busca de los concursantes, proceso de casting que se realizó en Santiago y regiones, partiendo por Concepción que se conoce como \" La capital del rock chileno \" y cuna de muchos artistas nacionales, y La Serena, ciudad que durante el verano agrupa a grandes aglomeraciones de personas. Esta instancia de casting se inició formalmente con la liberación de la ficha de inscripción en la página web oficial del programa, estrenada el 10 de diciembre de 2010, donde se dieron a conocer las cuatro categorías de los participantes, quienes corresponden a menores de 25 años, mayores de 25 años y grupos. El límite de edad mínimo para formar parte del programa es de 14 años, además de que los grupos no puede ser de más de seis integrantes.",
"El ganador fue Sergio Járlaz quien a fines de 2011 lanzó el álbum homónimo bajo el sello Sony Music.",
"## Segunda temporada",
"Artículo principal: Segunda temporada",
"La segunda temporada del programa Factor X debutó el 7 de marzo de 2012 y el primer llamado a casting fue realizado para la segunda mitad de noviembre de 2011 en diferentes ciudades de Chile, partiendo por Santiago el día 23 de noviembre de 2011.",
"### Antecedentes",
"Durante el mes de mayo de 2011, tras haber finalizado la primera temporada, Televisión Nacional de Chile confirmó estar preparando la segunda temporada del programa para 2012. El primer spot publicitario salió por las pantallas de TVN el día 6 de noviembre de 2011 promocionando los casting masivos.",
"Julián Elfenbein fue confirmado en septiembre de 2011 nuevamente como presentador del programa en esta temporada. En cuanto a los jurados, aún no se han confirmado los nombres, o si los jueces de la primera temporada retornaran, sin embargo la producción confirmó que para esta temporada habrá 4 jueces en todo el desarrollo del programa a diferencia de la temporada anterior que había 4 jueces solo en la etapa de audiciones y 3 en las galas en vivo. Sumado a esto Lucho Rolls, director del programa confirmó que durante el mes de noviembre de 2011 ya se ha estado en conversaciones con diferentes artistas y personalidades a nivel nacional e internacional para incorporarlos como jueces.",
"### Jueces",
"El 23 de noviembre se confirmó la participación de Tito Beltrán y Karen Doggenweiler como parte del jurado, siendo los únicos que regresan de la primera temporada para tomar este rol, El músico argentino y ex Soda Stereo, Zeta Bosio no estará presente esta temporada. Es así como se espera la incorporación de dos nuevos jurados que serán confirmados en las próximas semanas. La cantante mexicana Yuri fue contactada para formar parte del jurado, pero no pudo concretar por problemas de fechas. El 7 de diciembre de 2011 se confirmó la presencia de José Luis Rodríguez \"El Puma\" y Mon Laferte en el panel de jurados.",
"### Proceso de selección",
"Los requisitos son los mismos de la primera temporada, presentarse con la cédula de identidad, dos pistas de 2 minutos de duración cada una, además de opcionalmente llevar una fotografía, las personas deben tener más de 14 años, además de que también se reciben dúos, tríos y grupos de no más de seis personas. El primer llamado a audiciones fue hecho para la ciudad de Santiago en el Mall Florida Center el día 23 de noviembre de 2011. El resto de las audiciones se harán en las ciudades de Concecpción y Viña del Mar. En este primer casting llegaron casi 8 mil personas, superando las 5 mil reunidas en el casting de Santiago en la temporada pasada, el casting se extendió hasta las 18:00 recibiendo personas. La convocatoria lograda en Santiago de Chile fue catalogada por Televisión Nacional de Chile como uno de los casting más masivos que se han realizado en el país. En Santiago destacó la presencia de Sergio Járlaz ganador de la primera temporada que se presentó en el lugar para animar a los aspirantes al programa. Las próximas paradas de los casting masivos son el 6 de diciembre en Concepción y el 13 de diciembre en Viña del Mar. Además se realizaron pre-casting en otras ciudades del país como es el caso de Punta Arenas, en donde un equipo del programa estuvo seleccionando personas que luego participaron en el casting a realizarse en las otras dos audiciones restantes de Concepción y Viña del Mar.",
"El 8 y 9 de diciembre, se realizara la grabación de las audiciones en Concepción frente al grupo de jurados compuesto por Tito Beltrán, Karen Doggenweiler, José Luis Rodríguez \"El Puma\" y Mon Laferte, los cuales se trasladaron a esa ciudad el día 7 de diciembre de 2011.",
"## Publicidad",
"El patrocinador oficial del programa es Entel, el cual entregaría ganancias mensuales por 96 millones de pesos, por las ocho ediciones del programa en treinta días. Sin contar los avisos publicitarios extras durante la semana, más publicación de spots en internet.",
"## Controversias",
"Primera Temporada",
"Durante el último capítulo de Audiciones apareció un joven llamado Rodrigo Aguilera, quien se presentó como uno de los sobrevivientes de la Tragedia de Antuco, en la que fallecieron 45 miembros de un batallón del Ejército de Chile. Durante su actuación, la palabra \"Antuco\" llegó a ser trending topic en Twitter, debido al fuerte cuestionamiento por parte de los usuarios de esa red social, aludiendo a que el joven no iba en la marcha de aquel fatal día de 2005. El viernes 18 de marzo, los verdaderos sobrevivientes de la tragedia manifestaron estar descontentos con el actuar de Aguilera, al intentar generar lástima por su historia que no es real. Es así como Oscar Jélvez, vocero de la agrupación de sobrevivientes de la tragedia, exigió por medio de Radio Bío-Bío que Aguilera se retractara públicamante y admitiera que no fue parte del grupo que salvó de morir, y además afirmó que no es la primera vez que se presenta en televisión contando la supuesta historia, ya que anteriormente lo había hecho en el programa Rojo. A esto se suma una posible demanda judicial por sus dichos, de tal modo que aclare su participación en el fatídico evento, en el que Aguilera realmente marchó, pero en el trayecto del día anterior y no como parte del grupo accidentado. Finalmente, Rodrigo Aguilera confirmó en una entrevista en el programa Calle 7 que él estuvo en la marcha del día anterior a la tragedia y no fue un sobreviviente tal.",
"En el mismo último episodio se mostró la audición de Carolina Marina, la cual semanas antes había sido la ganadora del primer día del programa de la competencia Mi Nombre Es... de Canal 13 como doble de Alicia Keys. Tras su audición en Factor X clasificó a los Talleres, sin embargo al estar participando en el otro programa, se vio imposibilitada de estar en ambos concursos, optando por participar en el estelar de Canal 13.",
"Durante el momento de eliminación entre Dulce Tabú y Jeniffer López, esta última reveló los malos tratos que sufría por parte de la agrupación femenina durante los ensayos. Finalmente López terminó por ser la perdedora de ese duelo, criticando además la resolución del jurado, sobre todo la decisión de Tito Beltrán.",
"Segunda Temporada",
"## Otros datos",
"El programa no es emitido por TV Chile debido a que una de las cláusulas del contrato entre TVN y la productora establece que la licencia es sólo para exhibir el programa en territorio nacional."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Time To Twice",
"## Abstract",
"Time To Twice es un reality show de variedades surcoreano del grupo musical femenino Twice. El programa muestra a Nayeon, Jeongyeon, Momo, Sana, Jihyo, Mina, Dahyun, Chaeyoung y Tzuyu, miembros del grupo, a través de sus distintas temporadas, en diversos juegos de competencias y actividades de esparcimiento. El primer episodio se emitió oficialmente el 3 de abril de 2020 a través de YouTube y V Live.",
"## Antecedentes",
"Debido a la contingencia mundial producto de la pandemia por coronavirus, el grupo surcoreano Twice se vio obligado a suspender todas sus actividades programadas para el 2020. Esto motivó a JYP Entertainment, agencia del grupo, a crear un programa en donde las integrantes del grupo pudiesen generar contenido y mantener contacto con sus fanes.",
"El 27 de marzo de 2020, la cuenta oficial de YouTube de Twice publicó el tráiler de un nuevo reality show del grupo, siendo el segundo programa propio desde Twice's Elegant Private Life (2016). En el avance se aprecia a las miembros del grupo realizando competencias físicas y realizando distintos tipos de retos.",
"El primer episodio fue emitido el 3 de abril de 2020 a las 18:00 h. (KST) a través de las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"## Sinopsis",
"### Primera temporada",
"En un estudio cerrado, debido a la imposibilidad de salir al aire libre debido a la pandemia, las miembros realizaron nueve pruebas de habilidades físicas que otorgaban puntos, divididas en tres rondas, y organizadas en tres equipos distintos: el Team Brainy (Dahyun, Jeongyeon y Mina), el Team Alien (Sana, Momo y Tzuyu) y el Team Smarties (Chaeyoung, Jihyo y Nayeon). Realizaron pruebas de tiro con arco, juegos con pelotas, juegos de coordinación motora, pruebas musicales, entre otras. Resultó ganador el Team Smarties con 8.590 puntos, seguido por el Team Brainy con 8.090 puntos y finalmente el Team Alien con 6.190 puntos. Los premios fueron un kit de ejercicios para el 3.º lugar, un set de entrenamiento en interiores para el 2.º lugar, y una máquina de masajes con un equipo de ejercicios múltiples para el primer lugar.",
"La temporada se tituló \"Stay-Home Games\" y el primer episodio fue emitido el 27 de marzo de 2020 a las 18:00 h. (KST). Esta contó con cuatro episodios, además de un bonus clip de tres minutos, transmitido luego del término de la temporada.",
"### Segunda temporada",
"Esta temporada también se desarrolló en interiores al igual que la primera, y consistió en cinco pruebas musicales al estilo karaoke. Las miembros se dividieron en tres equipos nuevamente: el Team Madonna (Jeongyeon, Mina y Sana), el Team Michael Jackson (Jihyo, Nayeon y Tzuyu) y el Team Bobby Brown (Chaeyoung, Dahyun y Momo), que son los nombres de las salas de ensayo del edificio de JYP Entertainment. Las pruebas consistieron en adivinar canciones, en cantar mientras les reproducían otras canciones en sus oídos, en cantar una canción alternando cada verso entre las miembros de cada equipo, entre otras. Finalmente resultó ganador el Team Bobby Brown, seguido por el Team Michael Jackson y finalmente el Team Madonna. Los premios fueron una canasta de frutas más una caja de carnes para cocinar para el 1.º lugar, una canasta de frutas para el 2.º lugar y una canasta de golosinas para el último lugar.",
"La temporada se tituló \"Noraebang Battle\" y el primer episodio fue emitido el 15 de mayo de 2020 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live. Esta contó con cuatro episodios, además de un bonus clip de tres minutos, transmitido luego del término de la temporada.",
"### Tercera temporada",
"En el marco del lanzamiento de su nueva canción, « More & More », esta temporada se desarrolló al interior del edificio corporativo de JYP Entertainment, su casa discográfica. Divididas nuevamente en tres equipos, NaMoSa (Nayeon, Momo y Sana), JeongJiMi (Jeongyeon, Jihyo y Mina) y DaChaeTzu (Dahyun, Chaeyoung y Tzuyu), la misión consistió en encontrar un USB escondido en alguna parte del edificio, que contiene su próxima canción pronta a estrenar. Para ello, deben encontrar pistas, superar pruebas y escapar de los zombis, miembros del personal de JYP encargados de obstaculizar y convertir en zombis a las integrantes del grupo, de los cuales se pueden defender tirándoles agua con pistolas y cantando canciones de Twice. Finalmente, en un trabajo grupal, los tres equipos consiguieron el objetivo, liberando con esto también a los zombis del embrujo.",
"La temporada se tituló \"The Great Escape\" y el primer episodio fue emitido el 26 de junio de 2020 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live. Esta contó con tres episodios, además de un bonus clip de tres minutos, transmitido luego del término de la temporada.",
"### Cuarta temporada",
"Las miembros se trasladaron a Wonju, ubicado en la Provincia de Gangwon, al suroeste de Seúl, para pasar un día de campin y relajo. En el lugar, organizadas en los mismos grupos de la temporada anterior, pero esta vez sin competencias de por medio, debieron levantar sus carpas, preparar sus espacios de acampada, descansaron, practicaron deportes, pasearon por el valle cercano a la zona de campin y prepararon, entre todas, la cena que compartieron al terminar el día. Mientras comían, se les hizo entrega de cartas personales anónimas, hechas por el personal y mánagers del grupo, a cada una de las miembros, con sentidas palabras de cariño y agradecimiento.",
"La temporada se tituló \"Healing Camping\" y el primer episodio fue emitido el 7 de agosto de 2020 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live. Esta contó con cinco episodios.",
"### Quinta temporada",
"Recreando un primer día de clases de una escuela secundaria, las miembros se convirtieron en alumnas, realizando a lo largo de la temporada una serie de clases, tanto de lenguaje, de artes y de música, con Dahyun, Chaeyoung y Jihyo alternando como profesoras respectivamente. Realizaron ejercicios de juegos de palabras, crearon el himno del colegio, hicieron competencias de dibujos, entre otras actividades, todo alternado con entrevistas, simulando el formato de reality show. A lo largo de todas las clases, las miembros fueron siendo premiadas o castigadas con stickers, que finalmente dieron por ganadora a Nayeon.",
"Por problemas de salud, Jeongyeon no participó en esta temporada.",
"La temporada se tituló \"TDOONG High School\" y el primer episodio fue emitido el 18 de septiembre de 2020 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Sexta temporada",
"Simulando la presentación de regreso de Nagasu, un cantante pop, líder del grupo ficticio Bul Nabang, todas las miembros están presentes en el evento de lanzamiento cumpliendo un rol distinto: Lim Depyo (Nayeon, gerente de la agencia de Nagasu), Yoogija (Jeongyeon, periodista), Mojoyeon (Momo, exmiembro de Bul Nabang), Kim Gamdok (Sana, directora de la función del estreno), Park Hwejang (Jihyo, presidenta del club de fanes de Nagasu), Jeong Foto (Mina, fotógrafa), Kim Jakkok (Dahyun, compositora de Nagasu), Son Codi (Chaeyoung, coordinadora de vestuario) y Jorod (Tzuyu, mánager de Nagasu). Sin embargo, se revela que el cuerpo de Nagasu yace muerto bajo el escenario. A través de la búsqueda de pistas escondidas en todo el lugar de realización del evento, las miembros debieron resolver el misterio y hallar a la culpable del crimen a lo largo de toda la temporada. Tras votaciones en cada episodio donde se fueron descartando responsables, se reveló finalmente que la responsable del crimen fue Kim Jakkok (Dahyun).",
"La temporada se tituló \"Crime Scene\" y el primer episodio fue emitido el 20 de noviembre de 2020 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Séptima temporada",
"Reunidas en una casa especialmente apta para la serie, las miembros debieron realizar una serie de juegos cortos de rapidez mental y destreza física para ir obteniendo dinero ficticio y poder comprar snacks y alimentos de una tienda de productos. Realizaron más de diez pruebas, entre las que destacaron armar la jenga más alta mientras daban un solo respiro, adivinar nombres de personajes, un juego de pulseadas con apuestas, voltear papeles con las manos, memorizar una coreografía, entre otras. Chaeyoung fue la única que, a lo largo de la temporada, logró reunir la cantidad suficiente de dinero para comprar la tienda de snacks y poder administrar las ventas a sus compañeras.",
"Por problemas de salud, Jeongyeon no participó en esta temporada.",
"La temporada se tituló \"Happy Twice New Year\" y el primer episodio fue emitido el 8 de enero de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Octava temporada",
"En un recinto de entretenimiento denominado \"Fábrica de Chocolate\", las miembros, formadas en equipos, debían encontrar las ocho partes que conforman el ticket dorado para convertirse en la nueva dueña de la fábrica, realizando pruebas cortas y recibiendo penalizaciones en caso de fallos. Los grupos fueron el equipo amarillo (Jihyo, Nayeon y Tzuyu), el equipo azul (Chaeyoung, Mina y Sana) y el equipo rojo (Dahyun y Momo). Tras tres episodios de pruebas, los equipos amarillo y azul pudieron encontrar todas las partes del ticket, pasando a una última etapa individual, en donde cada una recibió un chocolate el cual debían proteger. Finalmente, todos los chocolates fueron descubiertos por las otras miembros, quedando el juego sin ninguna ganadora.",
"Por problemas de salud, Jeongyeon no participó en esta temporada.",
"La temporada se tituló \"Twice and the Chocolate Factory\" y el primer episodio fue emitido el 26 de febrero de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Novena temporada",
"A diferencia de la mayoría de las temporadas anteriores, en esta ocasión las miembros interpretaron a trabajadoras de un departamento de marketing de una compañía musical, donde cada una asumió un rol: Jihyo como empleada del Depto. de Contenidos, Sana como empleada del Depto. de Marketing, Tzuyu como Gerente del Depto. de Contenidos, Dahyun como Asistente del Depto. de Marketing, Mina como directora general, Chaeyoung como Subdirectora de A&E y Momo como empleada del Depto. de A&R. El objetivo era planificar le debut de una nueva cantante (ficticia), interpetada por Jeongyeon, quien por problemas de salud, no participó presencialmente en esta temporada.",
"La temporada se tituló \"TDOONG Entertainment Season 2\" y el primer episodio fue emitido el 2 de abril de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Décima temporada",
"En un campus de plantación al aire libre, las miembros se reunieron para realizar distintos retos, escogiendo entre dos o hasta tres opciones antes de cada prueba, sin conocer la elección realizada. Las pruebas fueron desde hacer paseos con zapatos de acupresión, escoger los elementos de las comidas y los postres, el tamaño de los platos de comida, preparar café, cumplir penitencias, realizarle compras a personal del personal de producción, entre otras actividades. Por problemas de salud, Jeongyeon no participó en esta temporada.",
"La temporada se tituló \"Yes or No\" y el primer episodio fue emitido el 14 de mayo de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Undécima temporada",
"En una casa tradicional coreana situada en medio del campo, que fue llamada \"Yoo PuiPui House\" en alusión al apodo de Jeongyeon de la novena temporada, las miembros se reunieron para tener un día completo de descanso y relajo. Repartiéndose funciones, prepararon comida asada, se entretuvieron fabricando pulseras y collares, pintando poleras y zapatillas, jugando al aire libre y sacándose muchas fotografías para el recuerdo. Al término del día, tanto Dahyun como Jihyo recibieron regalos de parte de sus compañeras, como una de las pruebas pendientes de la temporada anterior.",
"La temporada se tituló \"TDOONG Forest\" y el primer episodio fue emitido el 2 de julio de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Duodécima temporada",
"A una escuela ubicada a las afueras de la ciudad, llegaron las miembros de Twice (con excepción de Jeongyeon) por la invitación de una desconocida compañera. En el lugar, durante el día, realizaron una jornada deportiva divididas en dos equipos, incluyendo juegos como saltar la cuerda, lanzamientos penales, lucha coreana en bubble suit y limbo, entre otros. Por la noche, debieron regresar a la sala de clases a oscuras, debiendo encontrar códigos escondidos, con fantasmas escondidos a lo largo del camino.",
"La temporada se tituló \"TDOONG High School Season 2\" y el primer episodio fue emitido el 20 de agosto de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimotercera temporada",
"En una recreada estación de policía, las miembros de Twice cumplieron distintos roles: Directora Park (Jihyo), Oficial Lim (Nayeon), Profesora Mo (Momo), Oficial Kim (Sana), Líder Kim (Dahyun) y la Periodista Sohn (Chaeyoung) son parte del cuerpo de policía, mientras que Boss Myo (Mina) y Tzu (Tzuyu) son parte de una mafia, la primera como líder de visita en la comisaría y la segunda detenida. El día del ascenso del Detective Kwak, éste aparece muerto en una celda y todas son sospechosas. A lo largo de la temporada se realizaron análisis de pruebas, hasta que se reveló la culpable del crimen.",
"La temporada se tituló \"Crime Scene Season 2\" y el primer episodio fue emitido el 3 de diciembre de 2021 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimocuarta temporada",
"Emulando la temporada 7 de inicio de año, las miembros debieron realizar una serie de juegos cortos de rapidez mental y destreza física para ir obteniendo dinero ficticio. Jugaron, entre otros, el juego de la botella que cae parada, adivinar distintos tipos de ramen, adivinar el nombre de diversos personajes, Janggi con los dedos y el juego del Iut. La temporada terminó con todas compartiendo una comida preparada por ellas junto a la producción del programa, tras estos últimos perder una apuesta de juegos con las miembros.",
"La temporada se tituló \"Twice New Year 2022\" y el primer episodio fue emitido el 7 de enero de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimoquinta temporada",
"Todas las miembros de Twice se reunieron en el parque de atracciones Lotte World de Seúl para realizar una serie de pruebas en los distintos juegos del parque. Se definieron tres equipos: Chaeyoung - Mina - Tzuyu, Nayeon - Jihyo - Dahyun y Momo - Sana - Jeongyeon. Al final de la jornada y tras montar una serie de juegos debiendo cumplir distintas pruebas, recolectaron dinero con el que pudieron comprar alimentos y bebidas.",
"La temporada se tituló \"TDOONG Tour\" y el primer episodio fue emitido el 18 de febrero de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimosexta temporada",
"En un día lluvioso de primavera, las miembros se reunieron en una casa para realizar diversas dinámicas para encontrar su alma gemela. Cada una representando a un personaje que se mezclaba con sus reales personalidades, y tras una serie de citas para conocerse mejor, las parejas finales fueron: Sana con Nayeon, Mina con Chaeyoung, Momo con Jihyo y Tzuyu con Jeongyeon. Dahyun no fue escogida por nadie.",
"La temporada se tituló \"Soulmate\" y el primer episodio fue emitido el 8 de abril de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimoséptima temporada",
"Las miembros se reunieron en un parque en medio de la primavera para celebrar una jornada de pícnic y juegos. Cada una de ellas se presentaron acompañadas de una foto de infancia y vestidas tal como aparecían en sus imágenes. Durante su estadía, realizaron juegos de rapidez mental, juegos de baile, el juego de la silla musical, escribieron poemas, compitieron al luz roja, luz verde y compartieron una comida juntas al aire libre.",
"La temporada se tituló \"Spring Picnic\" y el primer episodio fue emitido el 13 de mayo de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimoctava temporada",
"Las miembros se reunieron para realizar una competencia de cocina. Se conformaron dos equipos: Dahyun, Jihyo, Momo y Sana, contra Chaeyoung, Jeongyeon, Mina y Tzuyu. Nayeon estuvo ausente este episodio. Realizaron diversos juegos para escoger los alimentos principales a utilizar, hicieron sus preparaciones, y un jurado compuesto por dos miembros del personal junto a Nayeon escogieron al equipo ganador.",
"La temporada se tituló \"TDOONG Cooking Battle\" y el primer episodio fue emitido el 23 de septiembre de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Decimonovena temporada",
"Las miembros se reunieron para realizar una serie de juegos grupales bajo el concepto del Y2K. Con Dahyun como anfitriona de la temporada, se dividieron en dos equipos para competir por 1 millón de wones. Los equipos escogidos se denominaron «Bangs» (Mina, Chaeyoung, Nayeon y Tzuyu) y «96» (Jeongyeon, Jihyo, Momo y Sana). Tras una serie de juegos de habilidad y destreza mental, resultó ganador el equipo liderado por Jeongyeon.",
"La temporada se tituló \"Y2K TDOONG Show\" y el primer episodio fue emitido el 11 de noviembre de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live, tras ser pospuesto una semana debido a la Estampida de Halloween de Seúl.",
"### Vigésima temporada",
"En Gapyeong-gun en la Provincia de Gyeonggi, las miembros pasaron unos días de vacaciones y tiempo de relajo. Comieron juntas, practicaron punch needle, disfrutaron de la tina y durmieron; cantaron karaoke y se reunieron todas para cenar, mientras se hicieron entrega de un regalo inútil sorpresa entre cada una de las miembros. Cerraron la temporada leyendo cartas que cada una de las miembros se entregó de manera secreta con palabras de agradecimiento y buenos deseos para el nuevo año. Dahyun no estuvo presente durante toda la temporada.",
"La temporada se tituló \"Healing December\" y el primer episodio fue emitido el 9 de diciembre de 2022 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Vigésima primera temporada",
"Las miembros se reunieron, como cada inicio de año, para una temporada de juegos rápidos para ganar dinero ficticio y así poder realizar compras propuestas por la producción. Se inició con el dinero acumulado de la temporada 14 (\"Twice New Year 2022\"). Jugaron una ronda de \"I'm Ground\" y al juego de los cantillos (payana); jugaron al \" Son byongjo \" con los dedos y al \"Bunny Bunny\". Finalmente comieron todas juntas.",
"La temporada se tituló \"Twice New Year 2023\" y el primer episodio fue emitido el 13 de enero de 2023 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Vigésima segunda temporada",
"Tercera edición de las miembros como alumnas del TDOONG High School, esta vez con Jihyo, Nayeon y Dahyun como profesoras. Se realizaron pruebas de ingenio, clases de inglés, foros de discusión de temas debatibles populares, entre otras actividades. Mina no participó durante esta temporada, mientras que Jeongyeon participó por primera vez de una edición de TDOONG High School.",
"La temporada se tituló \"TDOONG High School Season 3\" y el primer episodio fue emitido el 23 de junio de 2023 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Vigésimo tercera temporada",
"Twice se reunió en el centro deportivo indoor Smob para realizar una serie de pruebas físicas y de destreza, compitiendo de manera individual y en grupos, imitando la serie Squid Game. Realizaron puenting, se lanzaron por un tobogán vertical, una yincana, realizaron escalada, jugaron baloncesto en equipos, subieron al columpio 360º, entre oras pruebas.",
"La temporada se tituló \"Fake Squid Game\" y el primer episodio fue emitido el 1 de diciembre de 2023 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Vigésimo cuarta temporada",
"Twice se reunió en una biblioteca para realizar un juego de supervivencia basado en el manga Death Note, en donde las miembros debían buscar sus libros negros y encontrar lapiceras negras y azules, que les permitirían sobrevivir o eliminar a algunas de sus compañeras. Luego de tres rondas, en donde debieron resolver pistas, encontrar lapiceros especiales y hacer votos de salvación y eliminación, la ganadora finalmente fue Mina, mientras que Chaeyoung resultó en último lugar.",
"La temporada se tituló \"Death Note\" y el primer episodio fue emitido el 10 de mayo de 2024 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"### Vigésimo quinta temporada",
"Twice se trasladó a Gapyeong para una temporada de descanso y juegos preparados para ellas, en una agenda de 12 horas de actividades. La jornada incluyó una competencia de karting, un paseo por bici-riel en grupos de a tres miembros, recorriendo a través de la naturaleza del lugar, un paseo en lancha motora y otros juegos de esparcimiento para probar su trabajo en equipo.",
"La temporada se tituló \"TDOONG Workshop\" y el primer episodio fue emitido el 12 de julio de 2024 a las 18:00 h. (KST) por las cuentas oficiales del grupo en YouTube y V Live.",
"## Elenco",
"Im Na-yeon, más conocida como Nayeon.",
"Yoo Jeong-yeon, más conocida como Jeongyeon. (excepto temporadas 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13 y 14)",
"Hirai Momo, más conocida como Momo.",
"Minatozaki Sana, más conocida como Sana.",
"Park Ji-hyo, más conocida como Jihyo.",
"Mina Myōi, más conocida como Mina. (excepto temporada 22)",
"Kim Da-hyun, más conocida como Dahyun. (excepto temporada 20)",
"Son Chae-young, más conocida como Chaeyoung.",
"Zhōu Zǐyú, más conocida como Tzuyu.",
"## Episodios",
"## Emisión",
"YouTube, los viernes a las 18:00 h. (KST)",
"V Live, los viernes a las 18:00 h. (KST)"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false
] |
[
"# Constitución de Austria",
"## Abstract",
"La Constitución de Austria (en alemán: Österreichische Bundesverfassung) es el cuerpo de todas las leyes constitucionales de la República de Austria a nivel federal. Se divide en muchas actas diferentes. Su pieza central es la Ley Constitucional Federal (Bundes-Verfassungsgesetz), que incluye las disposiciones constitucionales federales más importantes.",
"Además del B-VG, hay muchos otras actas constitucionales (llamadas Bundesverfassungsgesetze, en singular Bundesverfassungsgesetz, abreviatura, BVG, i.e. es decir, sin el guion) y las disposiciones individuales en los estatutos y tratados que se designan como constitucionales (Verfassungsbestimmung). Por ejemplo, el B-VG no incluye una declaración de derechos, pero las disposiciones sobre libertades civiles se dividen en diferentes actos legislativos constitucionales.",
"Con el tiempo, tanto el B-VG como las numerosas leyes constitucionales que lo complementan han sufrido literalmente cientos de enmiendas y revisiones menores y mayores.",
"## Historia",
"Austria ha sido gobernada por múltiples Constituciones, incluida la Constitución de Pillersdorf en 1848, la Constitución de Stadion «irrevocable» de 1848 a 1851, el Diploma de octubre de 1860, la Patente de febrero de 1861 hasta 1865.",
"El B-VG se basó en un borrador de Hans Kelsen y se promulgó por primera vez el 1 de octubre de 1920. Dado que no se pudo llegar a un acuerdo político sobre una declaración de derechos, la Ley básica sobre los derechos generales de los ciudadanos (de) de 1867 se dejó vigente y se designó como ley constitucional.",
"Originalmente, el B-VG era de carácter muy parlamentario. La prerrogativa para promulgar la ley era con un parlamento comparativamente fuerte, la Asamblea Federal compuesta por dos cámaras, el Consejo Nacional y el Consejo Federal. La responsabilidad de implementar la ley era residir en un gabinete encabezado por un canciller, quien fue designado por el Consejo Nacional por moción de su comité principal. Un presidente relativamente débil, que fue elegido por ambas cámaras, iba a servir como jefe de Estado.",
"En 1929, la constitución sufrió una revisión que amplió significativamente las prerrogativas del presidente. En particular, el presidente a partir de entonces debía ser elegido directamente por el pueblo y no por los miembros de la legislatura. Al presidente también se le conferiría la autoridad para disolver el parlamento, un poder que normalmente no está en manos de los jefes de los poderes ejecutivos de las repúblicas parlamentarias. También tenía la autoridad para nombrar formalmente al canciller y al gabinete. Aunque el presidente tenía poderes comparables a los del presidente de Estados Unidos, en la práctica actuó siguiendo el consejo del canciller. Este alejamiento de un gobierno dirigido predominantemente por un cuerpo deliberativo bastante grande y (por definición) fraccionado hacia un sistema que concentra el poder en manos de un solo líder autónomo se hizo en un intento de apaciguar los movimientos para- fascistas (como el Heimwehr, o más tarde, el Ostmärkische Sturmscharen y la República Socialdemócrata Republikanischer Schutzbund) prosperando en Austria en ese momento.",
"En 1934, después de años de luchas políticas cada vez más violentas y una erosión gradual del estado de derecho, el gobernante Partido Social Cristiano, que para entonces se había convertido en el Austrofascismo a gran escala, reemplazó formalmente la constitución por una nueva ley básica que definía a Austria como un Estado corporativo autoritario. La constitución austrofascista estuvo en vigor hasta que Austria fue anexionada por la Alemania nazi en 1938, dejando de existir como estado soberano. La Constitución de Austria fue finalmente restablecida el 1 de mayo de 1945, Austria se restableció como una república independiente poco antes del colapso definitivo de la Alemania nazi. Las modificaciones promulgadas en 1929 no fueron rescindidas, y esencialmente permanecen vigentes hasta el día de hoy, aunque la constitución ha sido fuertemente modificada y enmendada desde entonces.",
"## Estructura",
"En el área, la República de Austria es un poco más pequeña que Maine, Escocia o Hokkaidō y alberga una población étnicamente y culturalmente homogénea de ocho millones y medio de personas. Dado que más de una quinta parte de sus habitantes se concentra en la ciudad de Viena y sus suburbios, la nación también es naturalmente unipolar en términos de actividad económica y cultural. Sin embargo, el marco constitucional de Austria caracteriza a la república como una federación que consta de nueve estados federales autónomos:",
"Al igual que la federación, los nueve estados de Austria tienen constituciones estatales escritas que las definen como entidades republicanas gobernadas según los principios de la democracia representativa. Las constituciones estatales definen congruentemente a los estados como democracias parlamentarias unicamerales; cada estado tiene una legislatura elegida por voto popular y un gabinete designado por su legislatura. La constitución federal define a Austria como una democracia parlamentaria bicameral con una separación de poderes casi completa. La estructura del gobierno de Austria es, por lo tanto, muy similar a la de las repúblicas federales incomparablemente más grandes, como Alemania o Estados Unidos. La principal diferencia práctica entre Austria, por un lado, y Alemania o Estados Unidos, por otro lado, es que los estados de Austria tienen relativamente poca autonomía: casi todos los asuntos de importancia práctica, incluidos, entre otros, defensa, política exterior, derecho penal, derecho corporativo, la mayoría de los otros aspectos del derecho económico, la educación, la academia, el bienestar, las telecomunicaciones y el sistema de atención médica, recaen en la federación. Esto también es cierto para el sistema judicial, que es exclusivamente federal en Austria, lo que significa que no hay tribunales estatales.",
"## Legislatura federal",
"Los poderes legislativos federales se otorgan a un organismo al que la constitución se refiere como un parlamento. Desde la revisión algo paradójica de 1929 de la constitución, que fortaleció la separación formal de poderes en Austria por instigación de simpatizantes del fascismo, la legislatura de Austria técnicamente se parece más a un congreso que a un parlamento. Sin embargo, en la práctica, sigue funcionando como parlamento de todos modos. El parlamento de Austria consta de dos cámaras, el Consejo Nacional y el Consejo Federal. Los 183 miembros del Consejo Nacional son elegidos por votación popular a nivel nacional bajo estatutos que apuntan a la representación proporcional de la lista de partidos. Los actuales 64 miembros del Consejo Federal son elegidos por las nueve legislaturas estatales de Austria en virtud de un estatuto que asigna escaños aproximadamente proporcionales al tamaño de la población estatal (el Bundesland más grande tiene derecho a doce miembros, los demás en consecuencia, pero ningún estado a menos de tres.) En teoría, el Consejo Nacional y el Consejo Federal son pares. Como cuestión práctica, el Consejo Nacional es decididamente más poderoso; El predominio del Consejo Nacional es tal que los austriacos utilizan con frecuencia el término «parlamento» para referirse solo al Consejo Nacional en lugar del parlamento en su conjunto.",
"Mientras que las legislaturas bicamerales como el Congreso de Estados Unidos permiten que los proyectos de ley se originen en ambas cámaras, la legislación federal austriaca siempre se origina en el Consejo Nacional, nunca en el Consejo Federal. En teoría, los proyectos de ley pueden ser patrocinados por miembros del Consejo Nacional, por el gabinete federal, por iniciativa popular o mediante una moción respaldada por al menos un tercio de los miembros del Consejo Federal. En la práctica, la mayoría de los proyectos de ley son propuestos por el gabinete y aprobados después de un simple debate simbólico. Las facturas aprobadas por el Consejo Nacional se envían al Consejo Federal para su afirmación. Si el Consejo Federal aprueba el proyecto de ley o simplemente no hace nada durante un período de ocho semanas, el proyecto de ley ha tenido éxito. Los proyectos de ley aprobados por ambas cámaras (o aprobados por el Consejo Nacional e ignorados por el Consejo Federal) finalmente son promulgados por el presidente federal. El presidente no tiene el poder de vetar los proyectos de ley, su firma es una formalidad técnica que certifica que el proyecto de ley ha sido presentado y resuelto de acuerdo con el procedimiento estipulado por la constitución. El presidente ni siquiera tiene la autoridad para negarse a firmar un proyecto de ley que él o ella considera inconstitucional como tal; un proyecto de ley solo puede ser vetado con el argumento de que su génesis, no su sustancia, viola la ley básica. Juzgar sobre la constitucionalidad del proyecto de ley es prerrogativa exclusiva del Tribunal Constitucional.",
"Siempre que el proyecto de ley en cuestión no modifique la constitución de tal manera que los derechos de los estados se vean restringidos ni de alguna otra manera pertenezca a la organización de la propia legislatura, el Consejo Nacional puede hacer que el proyecto se convierta en ley, incluso si el Consejo Federal lo rechaza; Una resolución del Consejo Nacional que anule una objeción del Consejo Federal simplemente tiene que cumplir con un quórum más alto que una resolución regular. Por esta razón, el Consejo Federal apenas tiene poder real para evitar la adopción de legislación, ya que el Consejo Nacional puede anularla fácilmente. El Consejo Federal a veces se compara con la Cámara de los Lores británica, otro cuerpo deliberativo capaz de retrasar pero generalmente no derogar la ley propuesta. Si bien la Cámara de los Lores ocasionalmente ejerce su poder de estancamiento, sin embargo, el Consejo Federal casi nunca lo hace. Dado que las partes que controlan el Consejo Nacional también tienen una mayoría constante en el Consejo Federal, este último da su bendición a esencialmente todo lo que el primero ha adoptado.",
"## Ejecución federal",
"La autoridad ejecutiva federal es compartida por el presidente federal y el gabinete federal. El presidente es elegido por voto popular por un período de seis años y limitado a dos mandatos consecutivos. El presidente es el jefe de Estado y nombra al gabinete, un cuerpo compuesto por el canciller federal y varios ministros. El presidente también nombra a los miembros del Tribunal Constitucional y a muchos otros funcionarios públicos, representa a la república en las relaciones internacionales, acredita a los embajadores extranjeros y actúa como el comandante en jefe nominal de las fuerzas armadas de Austria.",
"Si bien el gabinete federal de Austria no es técnicamente responsable ante la legislatura (a excepción de una moción de censura), estaría casi totalmente paralizado sin el apoyo activo del Consejo Nacional. Dado que la convención constitucional impide que el presidente use su poder para disolver el Consejo Nacional bajo su propia autoridad, el presidente no puede obligar a la legislatura a que haga su voluntad, y el gabinete está sujeto a la aprobación del Consejo Nacional para todos los propósitos y propósitos. Por lo tanto, la composición del gabinete refleja los resultados electorales del Consejo Nacional en lugar de los resultados de las elecciones presidenciales.",
"Después de las elecciones, es costumbre que el Presidente le pida al líder del partido más fuerte que se convierta en canciller y forme un gabinete. Dado que este líder del partido, para todos los efectos, necesita una mayoría en el Consejo Nacional, por lo general buscará formar una coalición con otro partido o partidos políticos. La coalición luego acuerda una lista de ministros, que habitualmente incluye a los líderes de los partidos de la coalición. Obviamente, si un partido tiene una mayoría en el Consejo Nacional por sí mismo, no se necesita dicha coalición. Esto ha sucedido en el pasado, pero, debido al creciente número de partidos políticos en Austria y el sistema de representación proporcional, es probable que no vuelva a ocurrir pronto.",
"La lista es presentada al presidente por el futuro canciller; el presidente generalmente lo adopta sin mucho argumento, aunque ha habido al menos un caso en la historia reciente en el que el presidente se negó a instalar un ministro. El presidente se reserva el derecho de destituir a todo el gabinete a voluntad, o ciertos ministros a petición del canciller. Aunque elegido por un período de cinco años, el Consejo Nacional puede disolverse en cualquier momento, provocando nuevas elecciones.",
"El doble papel del canciller federal como titular del cargo ejecutivo y funcionario del partido más fuerte bien conectado con la legislatura lo hace mucho más poderoso que el presidente federal formalmente mayor. Por lo tanto, la autoridad ejecutiva real recae en el canciller y sus ministros, mientras que el presidente federal es un testaferro en lugar de un jefe de gobierno real. Los presidentes de Austria están muy contentos con su papel ceremonial, luchando por el papel de mediador imparcial y digno mayor estadista, y más o menos consistentemente evitan las aguas turbias de la política práctica. En los últimos tiempos, sin embargo, el expresidente Heinz Fischer era conocido por comentar sobre temas políticos actuales de vez en cuando.",
"## Revisión judicial y administrativa",
"La autoridad judicial federal y estatal, en particular la responsabilidad de ls revisión judicial de los actos administrativos, recae en el Sistema del Tribunal Administrativo y Constitucional, una estructura que consiste esencialmente en el Tribunal Constitucional y el Tribunal Administrativo. El Tribunal Constitucional examina la constitucionalidad de las leyes aprobadas por el Parlamento, la legalidad de las reglamentaciones de los ministros federales y otras autoridades administrativas y, finalmente, las presuntas infracciones de los derechos constitucionales de las personas a través de decisiones de los tribunales administrativos inferiores. También trata las disputas entre la federación y sus Estados miembros, las disputas de demarcación entre otros tribunales y las destituciones del presidente federal (que actúa como Tribunal Estatal en ese asunto.)",
"El Tribunal Administrativo juzga todo tipo de casos que involucran decisiones de oficio de funcionarios u organismos públicos y que no son tratados por el Tribunal Constitucional. Tenga en cuenta que solo el Tribunal Constitucional tiene la autoridad de anular las leyes.",
"En los últimos años, se ha introducido un número creciente de tribunales de naturaleza judicial (artículo 133, punto 4 B-VG) en varias áreas para mejorar la revisión de la conducta de las autoridades administrativas. Las más importantes entre ellas fueron las cámaras administrativas independientes de los Länder (Unabhängige Verwaltungssenate - UVS), que decidieron, entre otras cosas, la segunda autoridad en los procedimientos relacionados con las infracciones administrativas, así como los recursos contra los actos de ejercicio directo del comando y el poder de restricción de la administración autoridades. Otras de estas cámaras eran competentes en el ámbito de la legislación fiscal (Unabhängiger Finanzsenat - UFS), en términos de asilo (Unabhängiger Bundesasylsenat - UBAS), en relación con los asuntos ambientales (Unabhängiger Umweltsenat) o en el campo de las telecomunicaciones (Unabhängiger Bundeskommunikationssenat). Aunque todos estos tribunales formaron parte formal de la organización administrativa, sus miembros tenían garantías de independencia e inmovilidad y, por lo tanto, pueden compararse con las jurisdicciones. Sus decisiones pueden haber sido impugnadas ante el Tribunal Administrativo o el Tribunal Constitucional. En 2014, estos tribunales administrativos fueron abolidos a favor de once tribunales administrativos, uno de cada uno en cada estado (Landesverwaltungsgerichte) y dos a nivel federal (Bundesverwaltungsgericht, Bundesfinanzgericht).",
"La constitución austriaca fue la primera en el mundo (casi contemporánea con Checoslovaquia) en promulgar una revisión judicial. Se estableció en 1919 y obtuvo el derecho de revisar las leyes de los estados federales ese año. Después de que se adoptó la nueva constitución en 1920, también tenía derecho a revisar las leyes nacionales de acuerdo con la constitución. Este esquema de un tribunal constitucional separado que revisa los actos legislativos por su constitucionalidad se conoció como el «sistema austriaco». Después de los dominios de EE. UU. Y Gran Bretaña (como Canadá y Australia), donde el sistema judicial regular está a cargo de la revisión judicial, Austria fue uno de los primeros países en tener una revisión judicial (aunque la Constitución checoslovaca entró en vigencia antes, el establecimiento de los nuevos derechos de la Corte fue anterior a la Corte Checoslovaca por un par de meses). Muchos países europeos adoptaron el sistema austriaco de revisión después de la Segunda Guerra Mundial.",
"## Poder judicial",
"Los poderes judiciales no comprometidos con el sistema de tribunales administrativos y constitucionales se otorgan al sistema de tribunales civiles y penales, una estructura que consta de tribunales civiles, por un lado, y tribunales penales, por otro. Los tribunales civiles juzgan todos los casos en los que tanto el demandante como el demandado son ciudadanos o corporaciones privadas, incluidos, entre otros, disputas contractuales y judiciales: el sistema legal de Austria, que evolucionó del Imperio Romano, implementa el derecho civil y, por lo tanto, carece de distinción entre tribunales de justicia y tribunales de equidad que a veces se encuentran en jurisdicciones de derecho consuetudinario. Los tribunales civiles no intentan demandas contra la federación o sus estados en su calidad de unidades administrativas, sino solo cuando actúan en forma de derecho privado.",
"La mayoría de los casos se juzgan ante los tribunales de distrito (Bezirksgerichte, abreviado: BG, en singular: Bezirksgericht), con los tribunales regionales (Landesgerichte, abreviado: LG, en singular: Landesgericht) que actúan como tribunales de apelación y el Tribunal Supremo (Oberster Gerichtshof, abreviado: OGH) sirviendo como la corte de último recurso. En casos considerados particularmente graves o técnicamente involucrados, los Tribunales Regionales sirven como tribunales de primera instancia y los Tribunales Regionales de Apelación especializados (Oberlandesgerichte, abreviado: OLG, en singular: Oberlandesgericht) sirven como tribunales de apelación, siendo el Tribunal Supremo el tribunal de último recurso.",
"A diferencia de los sistemas judiciales como el de la judicatura federal de Estados Unidos, las partes tienen el derecho legal de apelar. Aunque el acceso al Tribunal Supremo se ha restringido sucesivamente a asuntos de cierta importancia en los últimos años, los tribunales superiores generalmente no pueden simplemente negarse a revisar una decisión tomada por los tribunales subordinados.",
"Tenga en cuenta que el Tribunal Supremo de Austria, el Tribunal Constitucional (Verfassungsgerichtshof - VfGH) y el Tribunal Administrativo (Verwaltungsgerichtshof - VwGH) son tres tribunales superiores separados, ninguno de los cuales es superior a los otros dos.",
"## Derechos civiles y humanos",
"Lo más parecido a una declaración de derechos en Austria es la Ley Básica sobre los Derechos Generales de los Nacionales de los Reinos y los Länder representados en el Consejo Imperial, un decreto emitido por el emperador Franz Josef el 21 de diciembre de 1867 en respuesta a la presión de los liberales insurgentes.",
"Una parte muy importante del canon de las libertades civiles constitucionales de Austria se originó como un edicto imperativo anterior a la actual Constitución de Austria por aproximadamente cincuenta años, la razón es que los redactores de la Constitución en 1920 no podían ponerse de acuerdo sobre un conjunto de libertades civiles para incluir en la constitución propiamente dicha: como mínimo denominador común, recurrieron a esta Ley Básica de 1867. Desde entonces, otras libertades civiles se han establecido en otras leyes constitucionales, y Austria es parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que también se ha implementado como una ley constitucional directamente aplicable en Austria.",
"Dado que el Tribunal Constitucional ha comenzado a interpretar la cláusula de igualdad de trato de la B-VG y otros derechos constitucionales de manera bastante amplia desde al menos principios de los años 1980, los derechos civiles están, en general, relativamente bien protegidos.",
"## Más controles y balances",
"Además de su capacidad legislativa, los miembros de las dos cámaras del parlamento tienen la autoridad para acusar al presidente, que luego es juzgado ante el Tribunal Constitucional, que actúa como Tribunal Estatal, o convocar a un referéndum para que el presidente federal sea destituido de su cargo. El ejercicio de estos poderes de emergencia es un proceso de dos pasos: primero el Consejo Nacional solicita que el presidente sea destituido o sometido a referéndum, luego los miembros del Consejo Nacional y el Consejo Federal se reúnen en sesión conjunta, formando así la Asamblea Nacional, y decidir sobre la moción del Consejo Nacional. Si se celebra un referéndum, y el Presidente no es destituido del cargo por votación popular, se lo considera reelegido automáticamente por otro período de seis años (aunque aún no puede servir durante más de doce años consecutivos). El Consejo Nacional se disolverá automáticamente y deberán celebrarse nuevas elecciones generales.",
"El presidente también puede disolver el Consejo Nacional, pero solo una vez por el mismo motivo durante su mandato. Tenga en cuenta que el presidente no tiene el poder de vetar actos específicos de legislación: no importa cuán vehementemente objete un proyecto de ley en particular, o crea que es inconstitucional, todo lo que puede hacer es amenazar con destituir al gobierno o disolver el Consejo Nacional antes de que se apruebe el proyecto de ley.",
"Es decir que ninguno de estos poderes de emergencia se ha ejercido hasta ahora.",
"## Críticas y propuestas de reforma",
"Probablemente, el aspecto más inusual y problemático del derecho constitucional austriaco es la relativa facilidad con la que se puede cambiar, combinado con el hecho de que una enmienda constitucional no necesita ser incorporada en el texto principal de la B-VG, o para el caso las partes más importantes del cuerpo constitucional, pero se pueden promulgar como un acto constitucional separado, o incluso como una sección simple dentro de cualquier acta, simplemente designada como «constitucional» (Verfassungsbestimmung).",
"En realidad, todo lo que se necesita es una mayoría de dos tercios en el Consejo Nacional. Solo en el caso de un cambio fundamental (Gesamtänderung) de la constitución se requiere una confirmación por referéndum. La adhesión de Austria a la UE en 1995 se consideró como un cambio.",
"Con los años, el sistema legal austríaco se llenó de literalmente miles de disposiciones constitucionales, divididas en numerosos actos. La razón de esto fue en muchos casos que la legislatura, en particular cuando la coalición gobernante poseía una mayoría de dos tercios en el Consejo Nacional (como entre 1945-1966, 1986-1994, 1995-1999 y 2007-2008), Las leyes que se consideraron «problemáticas constitucionalmente» se promulgaron como leyes constitucionales, protegiéndolas efectivamente de la revisión judicial por el Tribunal Constitucional. Incluso ha habido casos en que una disposición, que anteriormente había sido declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional competente, se promulgó posteriormente como leyes constitucionales. Es decir que al Tribunal Constitucional le gustó y no le gusta esa práctica, y ha declarado que podría, en un futuro no muy lejano, considerar tales cambios, en su totalidad, como «cambio fundamental» a la constitución, lo que sería que requieren un referéndum público.",
"De 2003 a 2005, una convención constitucional (Österreich Konvent) compuesta por representantes de todos los partidos, representantes de todas las capas del gobierno y muchos grupos de la sociedad austriaca han estado debatiendo si y cómo reformar la constitución. Sin embargo, no hubo consenso general sobre un borrador para una nueva constitución. Algunos puntos menores que fueron acordados universalmente aún no se han implementado."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Arthur Rimbaud",
"## Abstract",
"Jean Nicolas Arthur Rimbaud (Charleville, 20 de octubre de 1854- Marsella, 10 de noviembre de 1891), conocido como Arthur Rimbaud, fue un poeta francés simbolista, célebre por su poesía transgresiva y temáticas surreales que influyeron en la literatura y artes modernas como el decadentismo, la prefiguración del surrealismo y la generación beat. Es considerado por el Nobel de Literatura Albert Camus como «el más grande de todos los poetas».",
"Nacido en Charleville, a los dieciséis años comenzó a escribir poemarios parnasionistas y luego simbolistas, que publicaba en diarios. Abandonó su hogar para ir a París en medio de la Guerra franco-prusiana y la crisis que afectaba a su país. Tuvo una desastrosa relación amorosa con el poeta simbolista francés Paul Verlaine, con quien después se fue a Inglaterra, donde vivieron pobremente. Volvió a Francia tiempo después, y de esta experiencia centró la única obra que publicó él mismo: Una temporada en el infierno.",
"Durante su adolescencia tardía y su edad adulta temprana compuso la mayor parte de su producción literaria. Dejó de escribir por completo a los veinte años, después de preparar Iluminaciones, poesía en prosa, a excepción de Marina y Movimiento, escritos en verso libre, y fue uno de los primeros europeos en usarlo junto con Jules Laforgue, Gustave Kahn y Stéphane Mallarmé.",
"Se convirtió al catolicismo y vio por última vez a Verlaine en 1875 en Alemania, cuando ya había dejado la literatura. Después de esto, siguió viajando por todo el continente europeo. En el verano de 1876, se enroló como soldado para el ejército colonial neerlandés para poder viajar a la isla de Java, para después desertar automáticamente; volvió a Francia en barco. Luego viajó a Chipre, y en 1880 se radicó finalmente en Adén, Yemen, como empleado de cierta importancia en la Agencia Bardey.",
"En 1884 abandonó su trabajo y se transformó en mercader cuentapropista en Harrar, Etiopía, donde hizo una pequeña fortuna como traficante de armas.",
"Rimbaud falleció en Marsella el 10 de noviembre de 1891, después de volver a Europa a causa de un carcinoma en la rodilla derecha que había degenerado de una sinovitis, cuyo primer diagnóstico había sido como artritis y cuyo primer tratamiento fue inútil.",
"## Biografía",
"### Infancia",
"Su padre, Frédéric Rimbaud, capitán de infantería, nació en Dole el 7 de octubre de 1814, mientras que su madre, Vitalie Cuif, era originaria de Roche, donde llegó al mundo el 10 de marzo de 1825. Ambos se casaron el 8 de febrero de 1853, trasladándose a un apartamento en la calle Napoleón en Charleville, departamento de las Ardenas. Debido al trabajo del padre, la pareja no se veía más que en raras ocasiones o en fechas de suma importancia, como el nacimiento de sus cinco hijos: Jean Nicolas Frédéric, el 2 de noviembre de 1853, Jean Nicolas Arthur, el 20 de octubre de 1854, Victorine Pauline Vitalie, el 4 de junio de 1857 (quien murió al mes de nacida), Jeanne Rosalie Vitalie, el 15 de junio de 1858 y Frédérique Marie Isabelle, el 1 de junio de 1860. Después del nacimiento de esta última, el capitán Rimbaud abandonó a su familia y no volvió jamás a Charleville.",
"La madre se declaró viuda y en 1861 se mudó con sus hijos al número 73 de la calle Bourbon, en un barrio de obreros de la ciudad. En octubre del mismo año, el pequeño Arthur entró a la escuela Rossat, donde obtuvo sus primeros reconocimientos. Figura rígida, obsesiva con la responsabilidad y vigilante en la educación de sus hijos, Vitalie Rimbaud transformó el clima familiar en asfixiante para los niños. A finales de 1862, se mudan de nuevo, pero esta vez a un barrio burgués, en el número 13 de la calle d'Orléans. En 1865, Arthur entra al colegio municipal de Charleville, donde rápidamente destaca como un alumno brillante y superdotado; obtiene premios en literatura, lenguas y otras asignaturas. Compone en latín fluido poemas, elegías y diálogos. Pero, como dice en su poema «Los poetas de siete años», ya desde esa edad estaba lleno de conflictos internos y de sentimientos de rebeldía.",
"En julio de 1869, participó en un concurso académico de composición en latín con el tema « Yugurta », el cual gana con facilidad. El director de su colegio dijo de él entonces: «Nada ordinario germina de esa cabeza, será un genio del mal o un genio del bien». Habiendo obtenido ya todos los reconocimientos posibles a los 15 años, el muchacho se siente finalmente liberado de todas las presiones a las que su madre lo había sometido en su infancia más temprana.",
"### Hacia la poesía",
"En 1870, durante sus clases de retórica, el colegial entabla amistad con su profesor, Georges Izambard, quien era seis años mayor. Izambard le presta libros, tales como Los miserables, de Victor Hugo, que el joven Rimbaud lee a escondidas de su madre. Aproximadamente en esta época es también cuando edita su primer poema, «Los aguinaldos de los huérfanos», que apareció en la revista Revue pour Tous en enero de 1870.",
"Su orientación poética en este tiempo es la de los parnasianos, que por aquel entonces publicaban todos sus textos en la revista literaria El Parnaso Contemporáneo. El 24 de mayo de 1870, Arthur, ahora de quince años, escribe una carta al máximo líder del parnasianismo, Théodore de Banville, diciendo que tiene dieciocho años y transmitiéndole sus anhelos, «convertirse en parnasiano o en nada» y que publiquen sus textos. Para esto adjunta tres poemas: «Ofelia», «En las tardes azules estivales...» y «Credo in unam». Banville responde con afecto a su carta, pero nunca publicó los poemas de Rimbaud en El Parnaso Contemporáneo.",
"Entonces comienza a soñar con ir a París y probar un poco del espíritu revolucionario del pueblo parisino; pues en su hogar se aburría mortalmente y los problemas con su madre aumentaban día a día, más que nada por la rebelde actitud que tomaba Rimbaud, como por ejemplo cuando salía a las calles de Charleville llevando carteles de «Muera Dios».",
"La teoría del voyant (vidente) en Rimbaud se desarrolla en dos cartas (13 de mayo de 1871 a Izambard y 15 de mayo de 1871 a Demeny), mucho antes de conocer a Verlaine, instalarse en París y comenzar a escribir sus trabajos más reconocidos. El sufrimiento y desarreglo del poeta («Imagine a un hombre injertándose y cultivándose verrugas en la cara»), o bien lo indicado para ser transformado en vidente, nunca resultó en vano...",
"### Adolescencia y fugas",
"Durante las vacaciones escolares de 1870, el 29 de agosto, Arthur, ya de quince años, logra escaparse de la vigilancia materna y huye con la sola intención de irse a París. Pero al llegar a la estación de trenes en la capital descubren que no tenía billete. Eran tiempos de guerra civil en Francia, las tropas prusianas se preparaban para sitiar París y crecían con fuerza los movimientos en pro de la proclamación de la Tercera República Francesa, por lo que las autoridades fueron inflexibles. Arthur terminó detenido en la prisión de Mazas.",
"Desde su celda, Arthur le escribió a Georges Izambard, en Douai, para pedirle que lo ayudara con el pago de la deuda. El profesor lo hace y le paga igualmente el viaje hasta Douai, ofreciéndole su casa hasta que pudiera regresar al hogar junto a su madre.",
"Rimbaud parte hacia Douai el 8 de septiembre. Dudando por mucho tiempo si regresar a Charleville, permanece allí tres semanas. Durante este período, Rimbaud conoce al poeta Paul Demeny, viejo amigo de Izambard y director de una casa editorial. Esto atrajo inmediatamente la atención del joven poeta, quien le dejó a Demeny un fajo de hojas sueltas donde había copiado quince de sus poemas, con la esperanza de que tal vez fueran publicados.",
"Izambard, que había avisado a Vitalie Rimbaud de la presencia de su hijo en Douai, recibió como respuesta: «¡Atrápelo, que venga inmediatamente!». Para calmarla un poco, Izambard decide acompañar personalmente a Rimbaud hasta Charleville. Una vez llegan, Vitalie Rimbaud comienza a golpear a su hijo y a lanzar reproches, disfrazados de agradecimientos, a Izambard.",
"El 6 de octubre, Rimbaud se volvió a fugar. Al estar París en estado de sitio, decidió ir a Charleroi. Queriendo convertirse allí en reportero local, intenta, sin éxito, que el Journal de Charleroi lo contrate como redactor. Luego, con la esperanza de encontrarse con Izambard, se dirige primero a Bruselas y luego a Douai, donde su profesor llega unos días más tarde para enviar a Rimbaud de regreso escoltado por policías, por órdenes de Vitalie Rimbaud. Esto ocurrió el 1 de noviembre de 1870.",
"Debido a los problemas políticos por los que pasaba Francia en ese momento, el colegio al que asistía Rimbaud aplazó la reapertura de las clases de octubre de 1870 hasta abril de 1871. En febrero de 1871, Rimbaud vuelve a escapar en dirección a la capital francesa. La situación política del país mueve a Rimbaud a tratar de contactar con los revolucionarios Jules Vallès y Eugène Vermersch, aunque también busca a los poetas más importantes de la época. En esta visita conoce al famoso caricaturista André Gill.",
"Rimbaud regresa a Charleville justo antes de que empezara la Comuna de París, aunque algunos testimonios dicen que él seguía en París cuando esta empezó; sin embargo, no hay pruebas suficientes que den fe de esto. Lo que sí se puede asegurar es que la Comuna tuvo un fuerte efecto en el joven poeta, ya que escribió varios poemas relacionados con el tema, como «La orgía parisina», «Los pobres en la iglesia», y «Los que velan».",
"Durante esta etapa la escritura del poeta, poco a poco, empieza a evolucionar. Comienza a criticar a la poesía romántica y parnasiana y a alabar la poesía de Charles Baudelaire, a quien incluso llama «un dios, el rey de los poetas». En sus cartas enviadas a Demeny el 15 de mayo de 1871 y a Izambard el 13 de mayo del mismo año, llamadas popularmente « Cartas del vidente », expone finalmente su famosa teoría sobre la poesía bajo su lema «Yo es otro». En ellas indica que el poeta debe hacerse «vidente», y que la única forma de lograrlo es por un «largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos». Según Rimbaud, el poeta debe vivirlo todo, sufrirlo todo, para así poder convertirse en un «alquimista» de las palabras y hallar la perfección máxima en la poesía. La carta que le envió a Izambard fue de hecho el detonante para que su amistad acabara, cuando Izambard creyó que el enigmático poema que usaba Rimbaud para exponer su punto de vista, «El corazón atormentado», era solo una burla incomprensible.",
"### Relación con Paul Verlaine",
"Rimbaud fue convencido por su amigo Charles Bretagne de escribirle una carta a Paul Verlaine, un eminente poeta simbolista, tras no haber obtenido respuesta de otros autores. El joven envió a Verlaine dos cartas con varios de sus poemas, que incluían «Las primeras comuniones» y « El barco ebrio ». Verlaine quedó intrigado por el talento de Rimbaud y le respondió diciendo: «Ven, querida gran alma. Te esperamos, te queremos». Junto a la epístola mandó un billete de tren a París. El poeta llegó cerca del 15 de septiembre de 1871 siguiendo la invitación de Verlaine y pasó a vivir con él y su esposa, Mathilde Mauté, quien tenía diecisiete años y estaba embarazada. Desde entonces Rimbaud no regresó al colegio. En recopilaciones posteriores, Verlaine se refirió a él como «un joven con cabeza de niño, cuerpo adolescente aún en crecimiento y cuya voz tenía altos y bajos, cual si fuera a quebrarse».",
"Tras su llegada a la capital francesa fue bien recibido por todas las grandes figuras literarias, a las que con el tiempo conoce personalmente. El propio Victor Hugo, llegó a llamarlo «Shakespeare niño». Luego de vivir un tiempo con Verlaine, se muda a casa de Charles Cros, después a la de André Gill, e incluso por unos días vivió en casa de Théodore de Banville.",
"Para marzo de 1872 las provocaciones de Rimbaud, que cuenta ya con diecisiete años, comienzan a causarle problemas. El joven poeta llevaba una salvaje vida disoluta de vagabundo, embriagado de ajenjo y hachís. Escandaliza así a la elite literaria parisina, indignada en particular por su comportamiento, auténtico arquetipo del enfant terrible. A lo largo de este período continuó escribiendo sus contundentes y visionarios versos modernos. No obstante, el incidente con Étienne Carjat, un eminente fotógrafo de la época, fue la gota que colmó el vaso: Rimbaud, en completo estado de embriaguez, hirió al fotógrafo con un bastón-espada. Para salvar a su amigo y tranquilizar a la comunidad, Verlaine envió a Rimbaud de regreso a Charleville.",
"Rimbaud espera unos cuantos meses en su hogar y luego regresa a París. En aquel tiempo inicia con Verlaine una tormentosa relación amorosa, que los condujo a Londres en septiembre de 1872, abandonando así Verlaine a su esposa e hijo pequeño (a quienes solía maltratar en extremo durante los ataques de ira causados por el alcohol). Ambos vivieron en una considerable pobreza en Bloomsbury y en Camden Town, donde sobrevivieron a base de dar clases de francés y de una pequeña mensualidad que les daba la madre de Verlaine. Rimbaud pasaba los días en el Museo Británico, donde «la calefacción, la iluminación, las plumas y la tinta eran gratis».",
"Sin embargo, la actitud de Rimbaud, que acostumbraba a burlarse y humillar a Verlaine, y la indolencia de Verlaine hacia todo aquello que no fuera el propio Rimbaud, hizo que la relación entre ambos se deteriorara. A principios de julio de 1873 Verlaine no aguantó más y huyó desesperado a Bruselas, dejando atrás a un estupefacto Rimbaud sin un solo centavo. Un día más tarde, Verlaine le envió una carta a Rimbaud diciéndole que trataría de reconciliarse con su esposa y que, si ella no lo aceptaba, se iba a matar. Rimbaud partió de inmediato a Bruselas y se reunió allá con Verlaine y con la madre de este. Pero después de varias discusiones, un desequilibrado Verlaine en estado de embriaguez le disparó a Rimbaud en la muñeca, aunque luego mostró un arrepentimiento total y desesperado.",
"Al revisar su herida, Rimbaud no pensó que fuera grave, así que dejó que Verlaine y la madre de él lo llevaran a vendar y luego a la estación de trenes para regresar a Charleville. Verlaine le rogaba que no se marchara, pero Rimbaud se mostró inflexible. Comenzó entonces a comportarse de manera irracional nuevamente y Rimbaud, temiendo por su vida, llamó a la policía. Verlaine fue arrestado y sometido a un humillante examen médico legal luego de que se considerara la comprometedora correspondencia y las acusaciones de la esposa de Verlaine respecto de la naturaleza de la amistad entre los dos hombres. El juez fue inmisericorde y, a pesar de que Rimbaud retiró la denuncia, Verlaine fue condenado a dos años de prisión.",
"Rimbaud regresó a Charleville y se recluyó en la granja familiar para escribir la única obra que publicaría él mismo, Una temporada en el infierno, ampliamente reconocida como una de las obras pioneras del simbolismo moderno, y donde incluye una descripción de aquella «menuda pareja», su vida con Verlaine —su «virgen demente», y el «esposo infernal»—. En 1874 regresó a Londres en compañía del poeta Germain Nouveau y terminó de escribir sus controvertidas Iluminaciones, que incluyen los dos primeros poemas en verso libre.",
"### Su vida posterior (1873-1891)",
"Rimbaud y Verlaine se encontraron por última vez en 1875, en Alemania, después de que este recuperara la libertad y durante su momentánea conversión al catolicismo. De este encuentro, Rimbaud contó en una carta que después de conversar por unas cuantas horas «ya habíamos renegado de su Dios» y que Verlaine se quedó dos días y medio antes de regresar a París. Previamente a su marcha, Rimbaud le encargó a Verlaine sus manuscritos de Las Iluminaciones, pero para entonces Rimbaud ya había abandonado la escritura y optado por una vida estable de trabajo, aburrido ya de su salvaje existencia anterior, según afirmaron algunos, o en razón de que había decidido volverse rico e independiente para después poder ser un poeta y hombre de letras libre de penurias económicas, según especulan otros.",
"Continuó viajando extensamente por Europa, principalmente a pie. En el verano de 1876, se enroló como soldado en el ejército colonial neerlandés para viajar a Java (Indonesia), donde desertó rápidamente, tras lo que regresó a Francia en barco. Luego viajó a Chipre, y en 1880 se radicó finalmente en Adén (Yemen), como empleado de cierta importancia en la Agencia Bardey. Allí tuvo varias amantes nativas y por un tiempo vivió con una etíope.",
"Después de dejar la escritura de poesía, sólo escribió dos reportes para la Société de Géographie (1883 y 1887). Y se hizo enviar una cámara fotográfica desde Francia, con la que tomó algunas fotografías, entre ellas tres autorretratos.",
"En 1884 dejó la agencia Bardley y se transformó en mercader por cuenta propia en Harrar, en la actual Etiopía. Hizo una pequeña fortuna como traficante de armas, hasta que en la rodilla derecha se le desarrolló una dolencia que primero se diagnosticó como artritis, cuyo tratamiento no dio resultado, y luego como una sinovitis que degeneró en un carcinoma. Esta dolencia lo forzó a regresar a Francia el 9 de mayo de 1891, donde días después le amputaron la pierna.",
"Finalmente, seis meses después, el 10 de noviembre de 1891, murió en Marsella (Francia) a la edad de treinta y siete años.",
"## Influencia",
"Su influencia en la literatura moderna, la música y el arte es amplia e incluye a poetas franceses posteriores, especialmente dentro del grupo de los surrealistas. Destacados artistas inspirados por la obra de Rimbaud son André Bretón, Henry Miller, Anaïs Nin, William S. Burroughs, Pier Paolo Pasolini, Jim Jarmusch, Hugo Pratt, Mário Cesariny de Vasconcelos, Klaus Kinski, Bruce Chatwin, Jim Morrison y Richard Hell. También se percibe su influencia en los poetas beat. La poesía mexicana del siglo XX se ha visto atraída bastante por la poesía de Rimbaud.",
"Entre las biografías sobre Rimbaud destacan las realizadas por Jean-Marie Carre, Vida de Rimbaud, y la hecha por Enid Starkie, Arthur Rimbaud. Los trabajos críticos que mejor recepción han tenido son los de Michel Butor e Yves Bonnefoy, poeta influido fuertemente por Rimbaud.",
"Rimbaud también influyó en el decadentismo. Para Rimbaud, «el poeta debe hacerse vidente a través de un razonado desarreglo de los sentidos». Se trata de «registrar lo inefable» y para ello «es precisa una alquimia verbal que, nacida de una alucinación de los sentidos, se exprese como alucinación de las palabras»; al mismo tiempo, «esas invenciones verbales tendrán el poder de cambiar la vida».",
"## Cine",
"Su relación sentimental con Verlaine en París y Londres fue llevada al cine en 1995, en una película titulada Total Eclipse (traducida en España como Vidas al límite), dirigida por la polaca Agnieszka Holland, con las interpretaciones de Leonardo DiCaprio en el papel de Rimbaud y David Thewlis en el de Verlaine. El guion de la película fue escrito por Christopher Hampton a partir de algunos textos de ambos poetas.",
"## Obra",
"Desde finales de los años 80 del siglo XX, se han ido sucediendo nuevas y diversas traducciones de las obras de Rimbaud, no solo al castellano sino también a las otras lenguas de España. Entre las primeras, las vertidas al castellano, destacan las realizadas por Aníbal Núñez, Ramón Buenaventura, Xoán Abeleira, Miguel Casado y Mauro Armiño.",
"### Obra completa",
"En octubre de 2016, Ediciones Atalanta publicó toda la obra literaria del poeta francés en formato bilingüe a cargo del traductor Mauro Armiño.",
"### Obra diversa",
"Poesías (1863-1869)",
"Cartas del vidente (1871)",
"Una temporada en el infierno (1873)",
"Iluminaciones (1874)",
"Cartas completas (1870-1891)",
"#### Poesías más conocidas",
"El barco ebrio",
"Vocales",
"Mi bohemia",
"El corazón atormentado",
"Ofelia"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Agencia Estatal Antidopaje",
"## Abstract",
"La Agencia Estatal Antidopaje, oficialmente Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), es el organismo público español encargado de la protección del derecho a la salud de todos los deportistas y del derecho a participar en una competición sin trampas, en condiciones de igualdad. A los efectos previstos en el Código Mundial Antidopaje y en la normativa interna de la Agencia Mundial Antidopaje, la Comisión tiene la consideración de Organización Nacional Antidopaje.",
"En su condición de organismo especializado en la investigación, control y ejecución de la política contra el dopaje en el deporte, la comisión se configura como el organismo público estatal de asesoramiento y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la policía judicial y los demás poderes públicos con competencias relacionadas con su ámbito de actuación y, a requerimiento de éstos, con los jueces y tribunales.",
"## Historia",
"### Antecedentes",
"Los primeros pasos en la lucha antidopaje en España se dieron en la década de los años 1960. La adopción de iniciativas en este terreno por parte del Consejo de Europa y del Comité Olímpico Internacional (COI), impulsó la participación de España en la primera reunión del grupo de estudio especial sobre dopaje de los atletas, que se celebró en 1963 a propuesta del organismo europeo. Más adelante, casi treinta años después, se aprobó la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, que supuso un punto de partida en el establecimiento de un marco de represión del dopaje en el deporte desconocido en nuestro ordenamiento jurídico hasta entonces. La aplicación y desarrollo de la Ley de 1990 supuso, también, la entrada en funcionamiento de la Comisión Nacional Antidopaje (CNA), antecedente inmediato de la actual Agencia.",
"En 1999 se celebra en Lausana (Suiza) la Conferencia Mundial sobre el Dopaje en el Deporte, donde se puso de manifiesto la necesidad de profundizar en la colaboración entre poderes públicos y organizaciones deportivas. Con ello se asume también la necesidad de variar las políticas de erradicación del dopaje seguidas hasta entonces, orientándolas hacia la creación y fortalecimiento de un organismo internacional independiente, que estableciera normas comunes para combatir el dopaje y coordinara los esfuerzos de las organizaciones deportivas y de los poderes públicos. A raíz de ello se crea ese mismo año la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y, en 2003, la AMA elabora el primer Código Mundial Antidopaje (CMA) y los estándares internacionales de procedimientos que lo complementan, que constituyen un conjunto de reglas y directrices de obligado cumplimiento para el movimiento deportivo internacional.",
"El 22 de febrero de 2007 entró en vigor la Ley Orgánica 7/2006, de 21 de noviembre, de protección de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte, que introducía todo un conjunto de medidas nuevas para mejorar el sistema de prevención y lucha contra el dopaje en el deporte, destacando la creación de una Agencia Estatal Antidopaje (AEA). Entre otras responsabilidades, esta ley confiaba a la agencia la realización de los controles sobre dopaje en el deporte y competencias sobre la política de investigación en materia de prevención, de control del dopaje y de protección de la salud del deportista, con el objetivo de facilitar un conocimiento actualizado de los avances científicos y tecnológicos en este ámbito, permitiendo así abordar de manera eficiente la lucha contra dicho fenómeno. Asimismo, su creación ya estaba prevista en una ley anterior, la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos.",
"### Agencia Estatal",
"Un año después, el 8 de febrero de 2008, nace oficialmente la Agencia Estatal Antidopaje con la aprobación de su Estatuto. El estatuto, al igual que la Ley Orgánica 7/2006, establece que la Agencia se adscribe autónomamente al Consejo Superior de Deportes, cuyo titular ejerce la Presidencia de la Agencia.",
"En el año 2013, se aprobó la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, norma que sustituía a la anterior de 2006. Esta ley reformó el sistema de prevención del dopaje de acuerdo con las exigencias de la Agencia Mundial Antidopaje, endureciendo las sanciones y, además, renombró la agencia como Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD). Esta ley fue modificada en 2017 por el Real Decreto-ley 3/2017, de 17 de febrero que, adaptando la ley al nuevo Código Mundial Antidopaje de 2015, retiró competencias a la Agencia en lo relativo a la protección de la salud en el deporte, pasando estas directamente al Consejo Superior de Deportes (CSD) y quedándose la Agencia únicamente con puras funciones de lucha contra el dopaje.",
"Así, a mediados de 2021, el Consejo de Ministros aprobó y remitió a las Cortes Generales un nuevo proyecto de Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte. De nuevo, este proyecto tiene por objeto la adaptación de la legislación nacional al nuevo Código Mundial Antidopaje de 2021 y, entre otras cosas, renombra la Agencia Estatal como Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte, ya que la denominación actual no se correspondía con sus funciones reales, que fueron modificadas en 2017. La ley, aprobada por las Cortes Generales a finales de año, entró en vigor el 30 de diciembre de 2021.",
"## Cómo actúa",
"La Agencia tiene como principal objetivo asegurar que el deporte se realice de forma sana y sin trampas, para ello:",
"Tiene un sistema de protección de la salud en el deporte y en la actividad deportiva.",
"Disuade de las trampas y del dopaje a través de la educación, del control de dopaje y del impulso, de proyectos que ayuden en la comprensión de esta lacra social y en su erradicación.",
"Detecta las violaciones de la política antidopaje a través de los programas de control de dopaje y los programas de investigación del mismo.",
"Hace cumplir las normas antidopaje sancionando cualquier infracción de las mismas, aplicando la legislación vigente.",
"### Controles antidopaje",
"Regulados en el Título I de la Ley Orgánica 11/2021, de 28 de diciembre, de lucha contra el dopaje en el deporte, los controles antidopaje son el principal instrumento que posee la Comisión para luchar contra el dopaje en el deporte, estando los todos los deportistas obligados a «someterse a los controles de dopaje que, con arreglo a lo dispuesto en la misma, determine la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte».",
"La ley recoge los siguientes tipos de controles antidopaje:",
"Controles durante la celebración de la competición o fuera de competición.",
"Controles fuera de competición, pudiendo realizarse estos por sorpresa o previa citación. En el primer supuesto, los deportistas y demás personas sujetas a la presente ley quedan obligados a someterse al control, y, en el segundo, quedan obligados a comparecer y someterse al mismo.",
"Para conseguir la mayor eficacia posible, la ley obliga a todos los deportistas, así como a sus entrenadores federativos o personales, los equipos y clubes y los directivos, a facilitar los datos que permitan la localización habitual de los deportistas, de forma que se puedan realizar materialmente los controles de dopaje. Esta información sobre localización habitual de los deportistas es custodiada en un fichero de la Agencia Estatal, pudiendo ceder los datos de aquellos deportistas incluidos en los planes de seguimiento de las federaciones internacionales a la Agencia Mundial Antidopaje para la realización de sus funciones, previa justificación de dicha inclusión. Esta cesión de información únicamente podrá realizarse para la planificación, coordinación o realización de controles, debiendo ser destruidos los datos cuando ya no sean útiles para dichos fines.",
"Por otra parte, los deportistas, en el momento en que se sometan a los controles de dopaje, deben indicar los tratamientos médicos a que estén sujetos, así como quienes son los responsables de los mismos y el alcance de dichos tratamientos. Asimismo, el personal de apoyo del deportista tiene la obligación de suministrar dicha información, salvo que éste negare expresamente su autorización.",
"Por último, cabe indicar que la responsabilidad de la ordenación y realización de controles de dopaje en las competiciones internacionales celebradas en España, así como el ejercicio de la potestad disciplinaria, corresponde al Comité Olímpico Internacional, a las federaciones deportivas o instituciones internacionales que las organicen o a aquellas entidades en las que se delegue la citada organización. Únicamente podrá la Comisión llevar a cabo controles de dopaje en las competiciones internacionales celebradas en España en las que la correspondiente federación internacional no haya ordenado la realización de controles o en mayor medida cuando dichas federaciones o instituciones internacionales hayan suscrito acuerdos y convenios, asegurando la financiación necesaria, con la Comisión para que sea esta última la que realice, materialmente, los controles de dopaje en esas competiciones.",
"### Infracciones y sanciones",
"En materia sancionadora, tienen responsabilidad no solo los deportistas (por cualquier sustancia no permitida que haya en su organismo), sino también sus entrenadores, directivos, así como los clubes y equipos deportivos a los que esté adscrito el deportista (por incumplir la obligación de localizar a los deportistas u otro tipo de incumplimiento en la debida colaboración con la Agencia). Las infracciones se recogen en el artículo 20 de la Ley Orgánica 11/2021, y son:",
"La presencia de una sustancia prohibida, o de sus metabolitos o marcadores, en las muestras biológicas del deportista.",
"La utilización, uso o consumo de sustancias o métodos prohibidos en el deporte.",
"La evitación, rechazo o incumplimiento, por acción u omisión sin justificación válida, de la obligación de someterse a los controles de dopaje tras la comunicación válidamente efectuada de esta obligación, por cualquier medio acreditado o del que quede acreditación, siempre que como resultado de su conducta no fuera posible obtener las muestras del deportista en el control de dopaje.",
"La ayuda, incitación, contribución, instigación, conspiración, encubrimiento o cualquier otro tipo de colaboración en la comisión de cualquiera de las infracciones previstas en el presente artículo.",
"La manipulación fraudulenta de cualquier parte del proceso de control de dopaje por parte de un deportista u otra persona.",
"La posesión por los deportistas o por el personal de apoyo (dentro y fuera de competición) de sustancias prohibidas en dichos ámbitos o de los elementos necesarios para la utilización de métodos prohibidos, cuando se carezca de una autorización de uso terapéutico para su administración o dispensación, o de otra justificación legal o reglamentariamente calificada como suficiente. Seguirá habiendo infracción cuando la cantidad sea tan superior a la que correspondería al simple uso que ampara la autorización indicada.",
"La administración, ofrecimiento, facilitación o suministro a los deportistas de sustancias prohibidas o de métodos prohibidos en la práctica deportiva, ya se produzcan en competición o fuera de competición.",
"El tráfico de sustancias y métodos prohibidos.",
"El quebrantamiento de las sanciones o medidas provisionales impuestas conforme a esta ley.",
"Cualquier actuación consistente en intentar evitar que un testigo u otra persona, de buena fe, denuncie a las autoridades información relativa a una presunta infracción de las normas antidopaje o un presunto incumplimiento de la ley.",
"Tomar represalias de naturaleza laboral, social, económica, patrimonial, profesional, deportiva o reputacional contra una persona que ha informado de buena fe de una presunta infracción de las normas antidopaje o de un presunto incumplimiento de la ley a una autoridad antidopaje.",
"El incumplimiento de las obligaciones relativas a la presentación de información sobre localización o disponibilidad del deportista para realizar los controles en dicha localización. Se considerará que existe infracción cuando el deportista haya faltado a las obligaciones en materia de localización en tres ocasiones durante un plazo de doce meses.",
"La recepción de servicios relacionados con el deporte o de cualquier tipo de asesoramiento, formación o colaboración o el establecimiento o mantenimiento de relación profesional de cualquier clase, incluida la representación, medie o no remuneración económica, con cualquier persona que esté cumpliendo un periodo de suspensión por alguna infracción en materia de lucha contra el dopaje, impuesta por autoridades españolas o extranjeras, o que hubiera sido condenada por un delito de dopaje en España o fuera de España o sancionada profesional o disciplinariamente por hechos constitutivos de una infracción de dopaje conforme a la presente ley.",
"También es sancionable la simple tentativa de comisión de algunas de las anteriores conductas.",
"En cuanto a las sanciones posibles, y dependiendo de la gravedad de la infracción y el sujeto infractor, estas pueden ser:",
"Una advertencia sin periodo de suspensión o la de suspensión de licencia federativa y la imposibilidad de obtenerla durante un determinado periodo de tiempo.",
"Una amonestación con o sin retirada de la licencia federativa a la suspensión directa de la licencia federativa.",
"La imposibilidad de obtenerla durante un determinado periodo de tiempo.",
"Multas pecuniarias.",
"La inhabilitación para el ejercicio de funciones sanitarias o profesionales.",
"Pérdida de puntos, eliminatoria o puestos en la clasificación de la competición.",
"Descenso de categoría o división.",
"Asimismo, la Agencia tiene la obligación de avisar a las autoridades competentes si detectase alguna conducta que implique responsabilidad penal.",
"### Control y supervisión de productos",
"La Comisión tiene la responsabilidad de controlar y supervisar aquellos productos susceptibles de producir dopaje en el deporte. Para ello, los deportistas, equipos o grupos deportivos y los directivos que los representen, independientemente del país de procedencia, están obligados, previamente a su entrada o en el momento de entrar en España para participar en una actividad o competición deportiva, a remitir a la Agencia Estatal, debidamente cumplimentados, los formularios de notificación de entrada en el país que la misma establezca en los que se identifiquen los medicamentos y productos sanitarios que transporten para su uso o puedan ser necesarios para atender las contingencias derivadas de cualquier urgencia médica, las unidades de los mismos y el médico responsable de su administración. Estos productos no deberán tener por finalidad aumentar las capacidades físicas de los y las deportistas o modificar los resultados de las competiciones en las que participan. Dichos productos podrán acompañar a los viajeros o ser enviados de un modo separado para tal fin.",
"Recibida dicha información, la Agencia tiene potestad para inspeccionar en el recinto aduanero o en cualquier otro lugar en el que puedan presentarse mercancías ante las autoridades aduaneras, bajo la coordinación de los órganos competentes en la aplicación del sistema aduanero de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, los productos y sustancias susceptibles de dar un resultado analítico adverso en un control de dopaje que vengan reflejados en la misma, así como los documentos que los acompañen. Si se encontraren medicamentos o productos sanitarios sin haber realizado la preceptiva notificación de entrada en el país a la Agencia Estatal, éstos podrán ser incautados por la citada comisión y, de considerarse necesario, podrán ser utilizados para fines de investigación.",
"Para llevar a cabo adecuadamente sus funciones, la Comisión puede solicitar la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.",
"## Comité Sancionador Antidopaje",
"El Comité Sancionador Antidopaje (CSA) es un órgano colegiado adscrito a la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte competente para resolver los expedientes sancionadores por infracciones de dopaje previstos en la Ley Orgánica 11/2021, de 28 de diciembre, de lucha contra el dopaje en el deporte, así como ciertos recursos contra algunas resoluciones. Para garantizar su independencia, tiene prohibido recibir órdenes o instrucciones de ningún otro órgano o autoridad, ya sea de la propia Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte, o externo.",
"El CSA se compone de siete vocales, cuatro elegidos entre juristas de reconocida competencia y prestigio profesional en el ámbito del derecho deportivo y tres entre profesionales del ámbito científico, médico o deportivo, con conocimientos específicos en materia de dopaje y reconocida trayectoria en su actividad profesional. De entre estos vocales, el Consejo Rector de la Agencia Estatal, a propuesta de los propios vocales del Comité, nombrará a uno de ellos para presidirlo. El mandato de los miembros del Comité es de cuatro años, siendo renovado parcialmente cada dos años y tienen carácter inamovible salvo por las causas tasadas en el artículo 46.4 de la Ley.",
"Las resoluciones del Comité son definitivas, poniendo fin a la vía administrativa y contra las mismas únicamente cabrá recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.",
"## Estructura",
"La Agencia se estructura como sigue:",
"El Presidente. La presidencia es ejercida por el Presidente del Consejo Superior de Deportes.",
"El Consejo Rector. Es el órgano colegiado de gobierno de la Agencia, formado por el presidente y el director de la misma y representantes de la Administración General del Estado, de las federaciones deportivas y de las comunidades autónomas.",
"El Director de la Agencia. Es el órgano ejecutivo de la Agencia, del cual dependen el resto de órganos administrativos. La Secretaría General. Es responsable de la gestión y dirección administrativa de los recursos humanos, económicos, financieros, informáticos, logísticos y materiales. El Departamento de Educación e Investigación Científica. Responsable de recopilar, estudiar, tratar y divulgar conocimiento y documentación, las relaciones con instituciones similares y asesorar a organismos e instituciones sobre asuntos científico-técnicas. El Departamento de Deporte y Salud. Es responsable de la protección de la salud de los deportistas. El Departamento de Control del Dopaje. Responsable de la planificación y ejecución de controles de dopaje, la recogida y gestión del transporte de las muestras biológicas, así como de los diferentes registros administrativos de información y la investigación de posibles irregularidades en el ámbito del uso de sustancias prohibidas. También asume las relaciones con organismos sanitarios o con funciones similares a las suyas. El Laboratorio de Control del Dopaje. Es un organismo independiente, que depende directamente del director de la CELAD, responsable de llevar a cabo los análisis de muestras, así como estadísticas sobre dopaje.",
"La Secretaría General. Es responsable de la gestión y dirección administrativa de los recursos humanos, económicos, financieros, informáticos, logísticos y materiales.",
"El Departamento de Educación e Investigación Científica. Responsable de recopilar, estudiar, tratar y divulgar conocimiento y documentación, las relaciones con instituciones similares y asesorar a organismos e instituciones sobre asuntos científico-técnicas.",
"El Departamento de Deporte y Salud. Es responsable de la protección de la salud de los deportistas.",
"El Departamento de Control del Dopaje. Responsable de la planificación y ejecución de controles de dopaje, la recogida y gestión del transporte de las muestras biológicas, así como de los diferentes registros administrativos de información y la investigación de posibles irregularidades en el ámbito del uso de sustancias prohibidas. También asume las relaciones con organismos sanitarios o con funciones similares a las suyas.",
"El Laboratorio de Control del Dopaje. Es un organismo independiente, que depende directamente del director de la CELAD, responsable de llevar a cabo los análisis de muestras, así como estadísticas sobre dopaje.",
"Asimismo, para asegurar el correcto funcionamiento de la Agencia, existe una Comisión de Control que recaba información y se la transmite al Consejo Rector.",
"Por último, existe un órgano de cooperación entre la Agencia y los organismos regionales españoles con competencias homólogas, la Comisión Interterritorial de Protección de la Salud en el Deporte.",
"## Directores",
"Francisco Javier Martín del Burgo (2008-2013)",
"Ana Muñoz Merino (2012-2013)",
"Manuel Quintanar Díez (2013-2014)",
"Enrique Gómez Bastida (2014-2017)",
"José Luis Terreros Blanco (2017-2024)",
"Silvia Calzón (2024-presente)"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Sinocentrismo",
"## Abstract",
"Sinocentrismo (término construido de forma similar a eurocentrismo), o chinocentrismo, es la perspectiva etnocéntrica que considera a China como el centro, y pone en relación con ese centro cualquier otra zona, que será considerada periferia. Antes de la Edad Contemporánea era la forma en que China se veía a sí misma: como la única civilización en el mundo; siendo las naciones extranjeras u otros grupos étnicos considerados como bárbaros. En la época contemporánea, tras verse sometida China al imperialismo europeo y japonés, esta consideración se reduce a la búsqueda de la supremacía china frente a otras naciones.",
"## Sistema sinocéntrico",
"El sistema sinocéntrico era un sistema jerárquico de las relaciones internacionales que prevaleció en el Extremo Oriente antes de la adopción del sistema westfaliano construido en Europa desde el siglo XVII y aplicado a todo el mundo con la expansión europea, especialmente a partir del siglo XIX.",
"Los países cercanos a China (Japón, Corea, Vietnam) eran vistos como estados vasallos, y las relaciones de China con ellos como relaciones tributarias, en las que éstos ofrecían tributos (朝貢) al emperador de China. Las áreas exteriores, en las que China no ejercía influencia, se denominaban Huawaizhidi (化外之地), que puede traducirse por tierras sin civilizar.",
"Al centro del sistema estaba China, gobernada por la dinastía que cumplía el Mandato del Cielo (véase Interpretaciones de la Historia de China). Este Celeste Imperio (神州 Shénzhōu), distinguido por sus códigos de moralidad y propiedad confucianos, se percibía a sí mismo como la única civilización en el mundo; el emperador (huangdi) era visto como el único gobernante legítimo de todo el mundo (de todo bajo el cielo, 天下 tianxia).",
"Bajo este esquema de relaciones internacionales, sólo China tiene un emperador (Huangdi 皇帝), que es Hijo del Cielo; los otros países sólo son gobernados por reyes (Wang 王). El uso japonés del concepto emperador (tennō 天皇) es una subversión de este principio. De forma significativa, en Corea todavía se nombra al emperador de Japón como rey, conforme al uso tradicional chino.",
"La identificación de un heartland (núcleo o corazón territorial) y la legitimidad de la sucesión dinástica eran ambos aspectos esenciales del sistema. Originalmente el centro era sinónimo de la llanura central china, área que se expandió mediante conquistas durante muchos siglos. La sucesión dinástica estuvo sujeta a cambios radicales de interpretación, como durante el periodo Song del Sur, en que la dinastía gobernante perdió ese heartland a manos de los bárbaros del norte (imperio mongol).",
"Fuera del centro había varios círculos concéntricos. Las minorías étnicas locales no se veían como naciones extranjeras. No obstante, eran gobernadas por sus propios líderes denominados Mandatarios Locales (土司 tusi), sujetos al reconocimiento del Emperador, y estaban exentos del control del sistema burocrático chino.",
"Fuera de este círculo se encontraban los estados tributarios, que ofrecían tributos (朝貢) al Emperador y sobre los que China ejercía una suzeranía (una peculiar forma de entender la hegemonía, cercana a la soberanía). Bajo la dinastía Ming, cuando el sistema tributario alcanzó su punto más alto, estos estados se clasificaban en un determinado número de grupos. La primera categoría eran los bárbaros del sureste, que incluían algunos de los mayores estados del extremo oriente y el sureste asiático como Corea, Japón, el reino Ryūkyū, Annam, Camboya, Vietnam, Siam, Champa y Java. Un segundo grupo de esta categoría incluía a países como Sulu, Malaca y Sri Lanka.",
"A esta categoría se sumaban las de bárbaros del norte, bárbaros del noreste y dos grandes categorías de bárbaros del oeste (desde Shanxi, el oeste de Lanzhou y el actual Xinjiang).",
"La situación se complicaba con el hecho de que algunos de estos estados tributarios tenían a su vez estados tributarios propios: Laos era tributario de Vietnam, y el reino de Ryūkyū lo era al tiempo de China y Japón.",
"Más allá del círculo de estados tributarios estaban países con los que se tenían relaciones comerciales. A los portugueses, por ejemplo, se les permitía comerciar con China desde el territorio cedido de Macao, aunque no estaban incluidos oficialmente en el sistema tributario. Extrañamente, durante la dinastía Qing se usó el término Huawaizhidi (化外之地) de forma explícita para Taiwán.",
"Mientras el sinocentrismo tiende a identificarse como un sistema de relaciones internacionales inspirado políticamente, de hecho poseía un importante aspecto económico. El sistema de tributo y comercio dotó al noreste y sureste de Asia de un marco político y económico para el comercio internacional. Los países que deseaban comerciar con China eran requeridos para someterse a una relación suzeranio - vasallática con el soberano chino. Tras la investidura (冊封) del gobernante en cuestión, se permitía entrar en China a la misión que iba a pagar el tributo (貢物). A cambio, se presentaban misiones tributarias que entregaban obsequios como respuesta (回賜). Se otorgaban licencias especiales para comerciar a los mercaderes que acompañaban a esas misiones. También se consentía el comercio en las fronteras terrestres y en puertos concretos. Esta zona sinocéntrica de comercio estaba basada en la plata como medio de pago y en un sistema de precios referido a los precios chinos.",
"El modelo sinocéntrico no fue seriamente desafiado hasta el contacto con las potencias europeas, especialmente a partir de la Guerra del Opio. Esto fue debido parcialmente a que había muy poco contacto directo entre el Imperio Chino y los otros imperios de la Edad Moderna. A mediados del siglo XIX la China imperial había dejado atrás la cúspide de su poder y se encontraba al borde del colapso.",
"## Respuesta de otros países",
"Dentro de Asia, la centralidad económica y cultural de China era reconocida, y la mayor parte de los países se sometieron al modelo sinocéntrico, aunque sólo fuera para disfrutar de los beneficios de una relación comercial. No obstante, había marcadas diferencias en la respuesta que al modelo daban cada uno de ellos.",
"### Corea",
"La península coreana fue muy influenciada, debido a su proximidad geográfica e histórica a China. La relación de varios estados coreanos con China jugaron un papel pivotante en la historia de Corea, y su auge y caída estuvieron estrechamente relacionados con los de China. Después de los Ming, en 1644, cuando el trono imperial chino fue ocupado por los \"bárbaros\" Qing (manchúes), Corea se comenzó a llamar a sí misma Pequeña China (小中華 sojunghwa), considerándose el último reducto del mundo civilizado. Los mismos nombres coreanos tienen una obvia influencia china.",
"### Japón",
"En Japón, pronto se mantuvo un tono ambivalente en sus relaciones con China. Shōtoku Taishi (574-622), Príncipe Regente del Japón, mandó una famosa carta al Emperador de China que comenzaba con estas palabras: \"El Emperador de la tierra donde se levanta el sol envía esta carta al Emperador de la tierra donde el sol se pone para interesarse por su salud\" (日出處天子致書日沒處天子無恙云云). Esta carta es comúnmente considerada el origen del nombre Nihon (sol naciente o fuente del sol), aunque de hecho no se usaban los caracteres utilizados hoy en día para esta expresión (日本). No obstante, en el periodo siguiente Japón remodeló completamente su estado y aparato administrativo sobre el modelo chino, con las Reformas Taika (645), el comienzo de un periodo de influencia china en muchos aspectos de la cultura japonesa, que se prolongó hasta la abolición de las embajadas imperiales japonesas a China en 894. Se considera que la cultura autóctona de Japón (国風文化 o la cultura al estilo de la nación - kulturo en la stilo de la nacio) se había desarrollado a través de los siglos para entonces, y tras la abolición de las embajadas, se impuso a la influencia china.",
"Las invasiones mongolas de Japón (1274, 1281) evocaron la conciencia nacional del papel de los kamikaze (神風) en la derrota del enemigo. Menos de cincuenta años después (1339-43), Kitabatake Chikafusa escribió el Jinnōshōtōki (神皇正統記, Crónica de la Descendencia Directa de los Divinos Soberanos) enfatizando la ascendencia divina del linaje imperial. El texto proporcionó una perspectiva shinto de la historia, que remarcaba la naturaleza divina del Japón y su supremacía espiritual sobre China e India. En la era Tokugawa, el estudio del Kokugaku (国学) surgió como un intento de reconstruir y recobrar las auténticas raíces autóctonas de la cultura japonesa, particularmente el sintoísmo, excluyendo los elementos posteriores que se habían tomado de China.",
"En 1401, durante el periodo Muromachi (室町時代), el shōgun Yoshimitsu (足利義満) reinició el sistema tributario interrumpido, describiéndose a sí mismo en una carta al emperador chino como \"Vuestro súbdito, el Rey de Japón\", al tiempo que era súbdito del emperador japonés. Los beneficios de la renovación del tributo fueron los de un comercio provechoso en que se intercambiaban productos japoneses por chinos. Las relaciones continuaron hasta Ashikaga Yoshiteru (1549), con un periodo de suspensión de veinte años debida a Ashikaga Yoshimochi, llegándose a contabilizar 19 embajadas de los shogun a China.",
"El principal desafío de un gobernante japonés al sistema tributario sinocéntrico, fue la campaña de conquista de territorios de la China Ming durante las invasión japonesa de Corea (1592-1598), posible gracias a la fortaleza de un Japón unificado liderado por Toyotomi Hideyoshi. El intento aspiraba a conquistar todo bajo el cielo (lo que no dejaba de ser un concepto sinocéntrico, que identificaba a China con todo el mundo), y terminó en fracaso.",
"Como país que tenía mucho que ganar si eclipsaba el poder chino en Extremo Oriente, en épocas más recientes Japón ha sido quizá más ardiente en identificar y demoler lo que peyorativamente se denomina Chūka shisō (中華思想) o ideología Zhonghua. Una manifestación de la resistencia japonesa al sinocentrismo fue la insistencia en usar el nombre Shina (支那, transcripción japonesa del occidental China) para designar a ese país (que sus habitantes llamaban Chūgoku 中国 o País del Centro) durante los primeros años del siglo XX.",
"Otro ejemplo es el sostenimiento por parte de escritores japoneses de la teoría, extraída de algunos comentaristas chinos, de que la despoblación general y las incursiones de pueblos del norte durante el periodo de los Tres Reinos (三国) condujeron a un virtual reemplazo de la raza original china por elementos no chinos, para deslegitimar las tradicionales apelaciones chinas a su antigua historia y la continuidad milenaria de su civilización.",
"En una irónica afirmación del espíritu del sinocentrismo, se llegó a formular que eran los japoneses, y no los chinos, los legítimos herederos de la herencia cultural china. Así, por ejemplo, en el periodo Edo temprano, el neoconfuciano Yamaga Soko sostenía que Japón era superior a China en términos confucianos, y merecía más acoger el término \" Chūgoku \". Otros intelectuales le siguieron, destacadamente Aizawa Seishisai en su tratado político Shinron (新論 Nuevas Tesis) de 1825.",
"### Vietnam",
"Vietnam mantuvo una íntima pero no siempre pacífica relación con China. Se mantuvo bajo gobierno chino durante mil años, hasta que en el siglo X se conformó como estado independiente. En los siglos siguientes se rechazaron numerosos intentos de invasión china, hasta tal punto que la guerra con China puede considerarse uno de las constantes de la historia de Vietnam.",
"No obstante, Vietnam también fue fuertemente sinizado: usaba la lengua china clásica como lengua culta oficial y adoptó la mayor parte de los aspectos de la cultura china, incluyendo el sistema administrativo, la arquitectura, la filosofía, la religión, la literatura, e incluso otros aspectos culturales más generales. Existe incluso una conexión genética con la población china, en un origen étnico dual compartido con la conexión tailandesa-indonesia.",
"Vietnam persistentemente se identificaba a sí mismo por su relación con China, viéndose a sí mismo como el reino del sur por contraposición a China (el norte), como en este verso del poema (en lengua china) del general Lý Thường Kiệt (李常傑) (1019-1105): \" Sobre montañas y ríos del Sur reina el Emperador del Sur. (南國山河南帝居) \". En 1805, el Emperador Gia Long se refería Vietnam como trung quốc, (el \"reino del centro\", o \"del medio\").",
"El propio nombre 'Việt' es cognado con Yue (越), que se refier a los pueblos del sur de China que en su mayor parte fueron conquistados por la China del Norte bajo la Dinastía Qin. Los vietnamitas se consideran pertenecientes al grupo de pueblos Yue. El actual nombre del país, Vietnam, se deriva de Nanyue o Nam Việt (南越), que significa Yue del Sur, que fue el nombre de un reino posterior a los Qin y que se extendía por el sur de China y el norte de Vietnam. Los chinos, que no deseaban reconocer a Vietnam como un sucesor del estado Yue meridional, alteraron ese nombre en la forma Việt Nam (越南) que puede traducirse como Sur de Yue).",
"Durante la Dinastía Nguyễn (1802-1945), la influencia de China declinó. Vietnam dejó de usar los caracteres chinos y el Chữ Nôm en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial.",
"### Myanmar",
"Al contrario de otros estados de Extremo Oriente, que utilizaban el chino en sus comunicaciones escritas con China, Birmania (Birmania) usaba su propia lengua escrita en ellas. Mientras que China insistía en ver a ese estado como un vasallo, los registros birmanos indican que consideraban su relación en un plano de igualdad. En esa interpretación, Myanmar era el \"hermano menor\" y China el \"hermano mayor\".",
"### Europa",
"Los contactos con las potencias europeas de la Era de los Descubrimientos (España, Portugal y Holanda) fueron poco significativos a lo largo de los siglos XVI y XVII. La cercanía de las colonias españolas y neerlandesas de Filipinas e Indonesia produjeron una rivalidad que hizo disputarse militarmente las bases permanentes (hispano-portuguesas entre 1580 y 1640) que se habían conseguido establecer en la periferia china: Macao y Formosa. En la corte imperial china se mantuvo una intensa presencia de intelectuales jesuitas (Francisco Ricci) que pretendieron establecer un diálogo de igual a igual entre ambas civilizaciones, cosa que se demostró imposible por la falta de voluntad de los superiores de ambas partes.",
"Posteriormente, el encuentro mejor conocido entre el sinocentrismo y Europa fue la Embajada Macartney de 1792-93, que intentó establecer una presencia permanente de Inglaterra ante Pekín y abrir relaciones comerciales. La respuesta del emperador chino y la negativa británica a realizar el kowtow (inclinación ritual, símbolo de sumisión equivalente a la proskinesis) al emperador de China se han convertido en un suceso muy citado.",
"El Celeste Imperio, gobernando todo lo que hay en los cuatro mares, se concentra simplemente en llevar a cabo propiamente los asuntos de gobierno... Nunca hemos otorgado valor a artículos ingeniosos, ni tenemos la más mínima necesidad de las manufacturas de vuestro país, así pues, oh Rey, como respuesta a vuestra petición de enviar a alguien para que permanezca en la capital, lo cual no está en armonía con las regulaciones del Celeste Imperio; sentimos mucho que ello no reportará ningún beneficio a vuestro país.",
"Fue más de medio siglo después cuando las potencias europeas se impusieron a China. Primero fue Inglaterra, con las Guerras del Opio, luego las demás potencias europeas (Francia, Alemania, Rusia), así como extraeuropeas (Estados Unidos y Japón) impusieron al gobierno chino la firma de tratados desiguales, que incluían cláusulas de extraterritorialidad que impedían la aplicación de las leyes chinas a los extranjeros.",
"## Sinocentrismo cultural",
"En términos culturales, el sinocentrismo significa la tendencia a ver la cultura china como más antigua y superior que cualquier otra. Tal cosa suele incluir el ver a los países vecinos como meros apéndices culturales de China. Dado que China posee una historia escrita más extensa que ellos, y que estos copiaron ampliamente el modelo chino en su propia historia, el punto de vista sinocéntrico está extendido por toda Asia oriental. No obstante, el sinocentrismo va más allá e intenta negar a los países circundantes la singularidad o validez de sus culturas propias. Por ejemplo, se cuenta que la flota dirigida por Xu Fu a finales de la dinastía Qin produjo un asentamiento a gran escala de chinos en las islas de Japón. A pesar de las escasas y circunstanciales pruebas de tal hecho, esta historia suele ser ampliamente citada por los chinos con el fin de argumentar un origen chino de la nación japonesa.",
"La dimensión geográfica del sinocentrismo tradicional fue marcada por las reacciones chinas a la publicación del mapa del jesuita Matteo Ricci (1552-1610):",
"Últimamante Matteo Ricci ha utilizado algunas falsas enseñanzas de gente loca, y los estudiosos unánimemente le creyeron... tomemos por ejemplo, la posición de China en el mapa. Él no la pone en el centro, sino ligeramente a Occidente e inclinada hacia el Norte. Esto está totalmente apartado de la verdad, dado que China debe estar en el centro del mundo, cosa que podemos demostrar por el simple hecho de que podemos ver la Estrella del Norte fija en el cenit del cielo a medianoche. ¿Cómo puede ser tratada China como un país pequeño, sin importancia, y desviado hacia el norte como en este mapa?",
"## Conceptos relacionados",
"Al contrario que el chovinismo Han, el sinocentrismo no tiene necesariamente un base racial en la etnia Han. Sucesivas oleadas de pueblos del norte, como los Xianbei, Jurchens, Mongoles, o Manchúes, estuvieron bien dispuestos a situarse a sí mismos en el centro del modelo, aunque no siempre con éxito. El imperio Xianbei de las dinastías del Norte y el Sur, por ejemplo, veía a los regímenes chinos han de la china del sur como bárbaros por negarse a someterse a su poder. De forma similar, la dinastía Qing, manchú, veía la llegada de los europeos en el siglo XIX como invasiones de bárbaros.",
"El sinocentrismo no es sinónimo de nacionalismo chino. Las sucesivas dinastías chinas fueron sinocéntricas en el sentido de ver la civilización china como algo universal en su alcance y aplicación. El nacionalismo chino, por el contrario, es un concepto más moderno, que se enfoca principalmente, como otros nacionalismos de la Edad Contemporánea, en la idea de construir una nación china unificada, cohesionada y poderosa entre las demás naciones del mundo."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Stargirl",
"## Abstract",
"Courtney Whitmore conocida como Stargirl (a menudo llamada \" Stars \" o \" Star \") es una superheroína creada por Geoff Johns y Lee Moder que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. El nombre, la apariencia y la personalidad del personaje se inspiraron en la hermana de Johns, Courtney, de 18 años, quien murió en la explosión del Vuelo 800 de TWA en 1996.",
"Courtney Whitmore fue originalmente conocida como la segunda Star-Spangled Kid, pero comenzó a usar el nombre de \"Stargirl\" después de que Jack Knight le obsequiara con la Vara Cósmica. Johns es un gran fan del Capitán Zanahoria y su tripulación Zoo y el traje original de Courtney es similar al del miembro de la tripulación Zoo Yankee Poodle en los cómics, esto se explica porque Courtney es una fan de Yankee Poodle, que es un personaje ficticio de la DCU.",
"Stargirl ha aparecido en Liga de la Justicia Ilimitada, Batman: The Brave and the Bold, Justice League Action y Young Justice. También apareció en programas de acción en vivo como estrella invitada en la segunda temporada de Legends of Tomorrow, interpretada por Sarah Grey. Su primera aparición en vivo fue en el programa de televisión Smallville, interpretada por Britt Irvin. También será interpretada por Brec Bassinger en su propia serie de televisión para DC Universe. Bassinger volverá a interpretar el papel en la cuarta temporada de la serie de HBO Max Titanes.",
"## Historial de publicaciones",
"El personaje fue creado por el escritor Geoff Johns y el artista Lee Moder. Hizo su primera aparición en Stars and S.T.R.I.P.E. #0 (julio de 1999). La inspiración del personaje fue la hermana de Geoff Johns, Courtney, quien murió en la explosión del Vuelo 800 de TWA en 1996.",
"## Biografía ficticia",
"### Stars and S.T.R.I.P.E.",
"Courtney Whitmore, hijastra de Pat Dugan, encuentra el equipo de Star-Spangled Kid entre las pertenencias de su padrastro y se viste con el traje con el fin de molestarle en parte como venganza por haberse casado con su madre y, supuestamente, obligando a la familia a mudarse de Los Ángeles a Blue Valley, Nebraska. Dugan, un mecánico cualificado, diseñó y construyó S.T.R.I.P.E., un traje robot que monta para acompañar y protegerla.",
"Durante su estancia en Blue Valley, su némesis frecuente es la joven villana conocida como Shiv, hija del inmortal Rey Dragón. Las dos tuvieron su revancha más reciente en la Crisis infinita, en una página añadida a la edición de tapa dura.",
"### Como Stargirl",
"Courtney se une a la Sociedad de la Justicia de América y, al recibir la vara cósmica de Starman Jack Knight, cambia su identidad a Stargirl. Courtney apareció en la mayoría de los números de la JSA y fue en éstas páginas en las que nació su hermana menor Patricia Dugan.",
"Más tarde, Stargirl se enfrenta al asesino de su predecesor, Solomon Grundy. Impulsado aún más en la locura por el asalto químico del Joker, ataca la sede de la JSA con la cabeza de la Estatua de la Libertad; solamente con la ayuda de Jakeem Thunder, Courtney le combate en las calles y en los túneles de abajo. Los dos héroes apenas derrotan a Grundy, Jakeem Thunder repara la estatua. Grundy volvería más tarde después de haber desarrollado una obsesión por Courtney.",
"Courtney se encuentra con Merry Pemberton, la hermana de su predecesor. Originalmente existieron tensiones entre las dos debido a que Merry tenía sentimientos acerca del legado de su hermano, y tampoco le gustaba el hecho de que hubieran superhéroes jóvenes operados en el mismo ámbito que los adultos. Estos problemas se resolvieron cuando las dos formaron parte de una gran batalla contra las fuerzas de Klarion, el chico Brujo. Courtney incluso salva la vida de Merry de un ataque Amazo. Durante este incidente, Courtney temporalmente tiene el cuerpo de un adulto mucho más maduro.",
"Más tarde, descubre a su padre biológico (Sam Kurtis) trabajando como un matón para una encarnación de la Banda de la Escalera Real. Personalmente se enfrentan entre sí durante uno de los robos de la Banda de la Escalera.",
"En Stars and S.T.R.I.P.E. y un número de Impulse, Courtney insinúa sentirse atraída por Robin (Tim Drake), pero esto no ha sido recogido en los últimos años.",
"Courtney sale brevemente con otro miembro de la JSA, el Capitán Marvel, quién, en su identidad secreta de Billy Batson, tiene la misma edad que ella. Sin embargo, el Capitán Marvel era, según todas las apariencias de los que no conocen el secreto de Billy, un adulto, y la relación entre Marvel y Stargirl llamó la atención de los miembros de JSA Jakeem Thunder y Jay Garrick, el Flash original. Después de ser confrontado por Garrick sobre el tema, Marvel decide dejar la JSA - y Courtney - en lugar de contar al equipo su secreto. Marvel volvió a aparecer en la JSA y reveló que no puede dar su verdadera identidad debido a que la sabiduría de Salomón se lo impide.",
"A pesar de una mirada hacia el futuro, que muestra a una adulta Starwoman casada con Albert Rothstein, el miembro de la JSA conocido como Atom Smasher.",
"### JSA/JSA y la Oscura Venganza",
"En esta historia, la familia de Courtney es asesinada por agentes de Per Degaton. Ella viaja con el resto de la JSA hasta 1951. La aventura del viaje en el tiempo contó con los sucesores de la Edad Moderna y los miembros de la Edad de Oro de la JSA reuniéndose y luchando junto con los originales para tratar de salvar a su familia y al futuro. Durante esta aventura, se vio obligada a trabajar con Atom Smasher nuevamente por primera vez desde que se pasó al equipo rival Black Adam. Después de esto, al parecer lo perdonó, pero Atom Smasher fue casi asesinado por el espectro. Aunque se lo ha ocultado a Atom Smasher, los acontecimientos ponen claramente de manifiesto la profundidad de los sentimientos que tiene para él. Fue un gran alivio regresar, después de esta aventura de viaje en el tiempo para ver que su familia estaba todavía viva.",
"Más tarde, Atom Smasher fue juzgado y condenado por acciones que tomó mientras trabajaba para Adán Negro, y durante una aparición en televisión, Courtney dijo que a pesar de que Al estaba en la cárcel, \"estaría allí para él... no importa cuánto tiempo tome \".",
"### Crisis Infinita",
"Durante la Crisis Infinita, Courtney es abordada por la sombra, que le dice de la desaparición final de su padre biológico. La tragedia y el testimonio del amor de madre e hija entre Liberty Belle y Jesse Quick la lleva a repensar su vida familiar. Ella descubrió que no podía odiar a su padre biológico por ser un ausente, un vago, e incluso un gamberro supervillano, y también aprende de la tragedia a aceptar Pat Dugan como la primera figura paterna en su vida real.",
"Stargirl también es parte de un equipo improvisado Titanes, que ataca a un Superboy Prime arrasando en Smallville, Kansas. Superboy mata a varios de sus compañeros, incluyendo Pantha y Baby Ñu.",
"Después, ella comenzó a asistir a la universidad. Se ha cambiado de equipo: la varilla de ahora se comprime a un pequeño cilindro, y cuando la activa, su traje y el cinturón de aparecen mientras la barra crece a tamaño completo.",
"### Un año después",
"Courtney se reúne con la nueva lista de la Sociedad de la Justicia, integrada actualmente por el legado de los héroes, que representan tanto Starman y el legado de Star-Spangled Kid, aunque ya no con la asistencia de STRIPE.",
"Ahora un héroe experimentado a pesar de su corta edad, se forja un vínculo con su joven compañero de equipo, el ciclón, el más entusiasta e impulsivo y nieto del primer Red Tornado. Al ser testigo de la muerte de Mister America, un superhéroe que se había caído, literalmente, en la primera reunión de JSA, Courtney sugirió Cyclone crear un nuevo traje de superhéroe y el nombre; reanuda su papel de mentor para los más pequeños héroes, ayudando a la hija de Jefferson Pierce, Jennifer, a hacer frente a su comprensión imperfecta sobre sus poderes y su aislamiento, y luego expresar sus dudas a Daño acerca de Gog.",
"Alrededor de este tiempo, las futuras versiones de Courtney se ven en Teen Titans # 53, junto con Lex Luthor y sus Titanes futuro. Su papel es mínimo. Ella, sin embargo, usa las gafas de Jack Knight y la chaqueta, lo más cerca que jamás se ha acercado a la visión de Jack de \"Starwoman\" al final de su serie.",
"En la miniserie de la Crisis final, Courtney se une a otros héroes para formar una resistencia clandestina contra Darkseid.",
"Courtney está presente (y aparentemente involucrada en la votación) para los debates sobre cómo seguir adelante después de la ACC de la debacle Gog (y que para mantener o quitar del equipo), que defiende algunos de los héroes que se pusieron de parte de Gog. Más tarde se presenta cuando la ACC está dispuesta a satisfacer a un Billy Batson a que revelen su identidad secreta a los demás.",
"Después de la batalla con Black Adam e Isis, Courtney no era feliz por los hechos habían ocurridos en su cumpleaños (y había arruinado cualquier celebración prevista). Cuando ella fue a su casa y abrió la puerta, toda la Sociedad de la Justicia había preparado una fiesta sorpresa tarde para ella. Más tarde fue infeliz al comaprender que todavía necesitaba apoyo, incluso cuando fue reconocida como uno de los miembros de alto rango de la ACC. Se ha establecido que tanto ella como Atom Smasher aman las citas directas en lugar de las partes implícitas los hábitos, pero los comentarios de los miembros de mayor autoridad se expresan de común acuerdo \"acerca de la diferencia de edad, forzando a Al a su vez a decirle a Courtney, que la amaba \"como una hermana\".",
"A raíz de un ataque masivo de supervillanos, la ACC se divide en dos. Power Girl convence a Courtney a todos a unirse a la JSA al grupo escindido Estrellas. Más tarde se expresa un profundo sentimiento de pesar por alinearse con los All-Stars, afirmando que se siente más a gusto con la lista original. Tras varios encuentros con Karen, a través de esas conversaciones ella le expresa sus dudas, diciéndole que necesitaba a Courtney en el equipo, porque todos los demás miembros de la ACC adolescente le buscan a ella.",
"### The New 52",
"En septiembre de 2011, The New 52 reinició la continuidad de DC. En esta nueva línea de tiempo, Stargirl aparece como parte de un nuevo título de Liga de la Justicia de América '.",
"Nacida en Los Ángeles, Courtney Whitmore estaba limpiando la oficina del novio de Barbara Whitmore, Pat Dugan, cuando encontró un bastón, un cinturón y una camisa con una estrella. Mientras se los probaba, se convirtió en Stargirl y atrapó al perpetrador de un incendio que vio. Las acciones heroicas se volvieron virales. Después de hablar con su amiga sobre lo que sucederá a continuación, Pat le informó a Courtney que la persona que originalmente manejaba el equipo había muerto. Aunque Pat acordó entrenarla, Courtney tuvo que responder a la actividad criminal causada por Shadow Thief, que estaba tomando rehenes para sacar a un superhéroe. Se las arregló para derrotar a Shadow Thief. Cuando Stargirl regresó a casa, descubrió que Shadow Thief llegó primero, mató a su hermano e hirió a Barbara y Ted. Stargirl usó este trauma para convertirse en una mejor superheroína.",
"Amanda Waller la eligió como la cara pública de la campaña de relaciones públicas de la JLA. Después de la disolución de la JLA después del evento cruzado Maldad Eterna, Stargirl se unió a la Liga de la Justicia Unida.",
"En la secuela de \" Watchmen \", \" Doomsday Clock \", Stargirl se encuentra entre los superhéroes que se enfrentan al Doctor Manhattan en la Luna. Stargirl aparece con la Sociedad de la Justicia de América cuando el Doctor Manhattan, inspirado por Superman, deshace los cambios que hizo en la línea de tiempo que borró la Sociedad de la Justicia y la Legión de Super-Héroes.",
"## Poderes y habilidades",
"Courtney es una experta gimnasta y kickboxer.",
"### Equipo",
"Al usar el cinturón convertidor cósmico, Stargirl tiene mayor fuerza, velocidad, agilidad y resistencia, así como la capacidad de proyectar estrellas fugaces.",
"Cuando empuña la vara cósmica, Stargirl puede volar y realizar manipulación de energía cósmica.",
"## Identidad secreta",
"Courtney a través de los años ha sido un poco descuidada con su identidad secreta con muchos amigos de la escuela e incluso algunos villanos, (admite haber aprendido tanto al haber cruzado la Crisis de Identidad). De hecho, Courtney reveló su identidad a su amiga María al momentos de su primera salida (aunque en este momento solo se había vestido como un héroe y aún no ha decidido a tomarlo como una carrera). Actualmente no está claro cómo es su documento de identificación, sin embargo parece ser conocida por muchos en la comunidad heroica. En la Sociedad de la Justicia # 26, la JSA está en su casa, en uniforme de gala, y también están presentes cuando ella visita al dentista (en traje, con gran disgusto de Courtney). Esto pone en duda lo mucho que la gente sabe acerca de su carrera de justiciera.",
"## Personajes secundarios",
"Además de su padrastro Pat Dugan, los siguientes son personajes secundarios de Stargirl:",
"Barbara Whitmore - La madre de Courtney y la esposa de Pat Dugan.",
"Josh Hamman - un atleta estrella en Blue Valley High School que tuvo una breve relación con Courtney.",
"Mary Kramer - estudiante de Blue Valley High School y amiga cercana de Courtney.",
"Mike Dugan - el hijo de Pat Dugan, que se convirtió en hermanastro de Courtney e hijastro de Barbara.",
"Travis Thomas - el mayor matón de Blue Valley High School que está enamorado de Mary.",
"## Enemigos",
"Con su padrastro como S.T.R.I.P.E., Stargirl tenía su propio conjunto de enemigos con los que luchaba en los cómics:",
"Murciélago Británico - Douglas Hutton es un supervillano de poca monta. Se las arregló para romper la pierna de Starman antes de ser derrotado por Stargirl, S.T.R.I.P.E. y la Sociedad de la Justicia de América.",
"Rey Dragón - un villano inmortal y criminal de guerra que experimentó consigo mismo y tiene la apariencia de un humanoide reptiliano.",
"Dr. Graft - un científico que trabaja para Rey Dragón.",
"Icicle II - Un supervillano criocinético.",
"Johnny Sorrow - Un actor de cine mudo que usa una máscara porque su rostro puede matar a cualquiera que lo mire.",
"Laroonianos - Una raza de extraterrestres que invaden Blue Valley.",
"Nebula Man - Un universo sensible.",
"Paintball - Paul Deisinger es un profesor de arte que se convirtió en un criminal con temas de pintura y en un secuaz del Rey Dragón.",
"Director Sherman - el director de Blue Valley High School que trabaja para Rey Dragón y en realidad es un robot.",
"Sam Kurtis - el padre de Courtney, que trabaja como Two of Clubs en Royal Flush Gang.",
"Ladrón de Sombras - una supervillana que puede convertirse en una sombra a través de su traje de infiltración colavariano.",
"Shiv - la hija del Rey Dragón con mejoras cibernéticas y tiene habilidades gimnásticas expertas.",
"Skeeter - un esbirro insectoide del Rey Dragón.",
"Solomon Grundy - un zombi poderoso que más tarde se obsesionó con ella.",
"Stunt - Un súbdito del Rey Dragón.",
"## Otras versiones",
"En la nueva Tierra-3 en el Multiverso actual, una contrapartida malvada de Courtney es miembro de la Sociedad del Crimen de América.",
"En la nueva Tierra-7, una morena, versión adulta Courtney, que viste un traje de color verde, opera como Starwoman.",
"En la nueva Tierra-33, con pelo blanco, la versión mágica de Courtney es un miembro de un grupo de magos que se alió con el Starman de ese mundo. Esta Stargirl maneja un bastón que lanza energía en forma de estrellas amarillas.",
"## Otros medios",
"### Televisión",
"#### Acción en vivo",
"La actriz Britt Irvin interpretó a Courtney Whitmore en varios episodios de las temporadas nueve y diez de Smallville, incluida la película de televisión de dos horas Absolute Justice (que incluye a varios otros miembros de la Sociedad de Justicia de América). Más tarde aparece en el episodio \"Ícaro\", que juega un papel para salvar a Arrow de algunos civiles corruptos y una breve aparición en el episodio \"Profecía\". Esto marca la primera aparición de Stargirl en un formato de acción en vivo.",
"Stargirl aparece en los programas de TV establecidos en Arrowverso: Stargirl aparece en la segunda temporada de la serie The CW Legends of Tomorrow, interpretada por Sarah Grey. En 1942, Courtney y el resto del grupo se enfrentan al equipo de Legends que viajan en el tiempo en 1942, a quien la JSA ve inicialmente como enemigos. Stargirl y el resto de su equipo (excluyendo a Vixen y Obsidian) desaparecen en 1956 durante una misión en la que se supone que todos fueron asesinados en acción. En cambio, escapó al siglo VI, donde usó un fragmento de la Lanza del Destino para crear la corte de Camelot, con ella misma como Merlín. Stargirl de Tierra-90 hace un cameo en el cruce de Arrowverso \" Elseworlds \" como uno de varios superhéroes muertos que fallaron en una prueba provocada por el Monitor que devastó su mundo.",
"Stargirl aparece en la segunda temporada de la serie The CW Legends of Tomorrow, interpretada por Sarah Grey. En 1942, Courtney y el resto del grupo se enfrentan al equipo de Legends que viajan en el tiempo en 1942, a quien la JSA ve inicialmente como enemigos. Stargirl y el resto de su equipo (excluyendo a Vixen y Obsidian) desaparecen en 1956 durante una misión en la que se supone que todos fueron asesinados en acción. En cambio, escapó al siglo VI, donde usó un fragmento de la Lanza del Destino para crear la corte de Camelot, con ella misma como Merlín.",
"Stargirl de Tierra-90 hace un cameo en el cruce de Arrowverso \" Elseworlds \" como uno de varios superhéroes muertos que fallaron en una prueba provocada por el Monitor que devastó su mundo.",
"Una serie de televisión de 13 episodios basada en el personaje titulado Stargirl fue ordenada por DC Universe para su lanzamiento en agosto de 2019. Brec Bassinger interpretará al personaje. Antes del estreno de la serie, Bassinger hizo un cameo en el evento cruzado Arrowverso, \" Crisis on Infinite Earths \", que estableció su mundo como la versión post-Crisis de Tierra-2.",
"Antes del estreno de la serie, Bassinger hizo un cameo en el evento cruzado Arrowverso, \" Crisis on Infinite Earths \", que estableció su mundo como la versión post-Crisis de Tierra-2.",
"Courtney Whitmore como Stargirl aparecerá en un próximo episodio de Titanes, interpretada nuevamente por Brec Bassinger.",
"#### Animación",
"Courtney Whitmore aparece como Stargirl en Justice League Unlimited, con la voz de Giselle Loren. Ella y su compañero, S.T.R.I.P.E., tienen un papel en el episodio \"Caos en el núcleo de la Tierra\". En esa historia, Stargirl está infantilmente celosa de la fama de Supergirl (un contraste con los cómics donde son las mejores amigas). Pero en la aventura resultante en Skartaris, las chicas llegan a un acuerdo. Stargirl también aparece en el episodio \"Patriot Act\", donde ella y otros miembros no metahumanos de la Liga de la Justicia intentaban detener al mutado General Wade Eiling de arrasar a través de Metrópolis. En esta historia, Stargirl revela que no tiene poderes inherentes y todas sus habilidades especiales provienen de su personal, y toma el lugar original de Star-Spangled Kid en la reforma simbólica y no oficial de los Siete Soldados de la Victoria. Stargirl se lesiona gravemente, pero sobrevivió al incidente y muestra una sonrisa cuando está cargada en una ambulancia. Stargirl hace apariciones sin voz en \"Epilogue\" luchando contra Royal Flush Gang, y luego con S.T.R.I.P.E. en el final de la serie \"Destroyer\" para ayudar a repeler la invasión de la Tierra por las fuerzas de Darkseid. La figura de acción de una sola tarjeta en la Liga de la Justicia del Universo de DC Ilimitada line se refiere a Courtney como la sobrina de Pat Dugan (en lugar de hijastra) aunque \"Chaos at the Core's Core\" se refiere a Dugan como su padrastro.",
"Courtney Whitmore aparece en el segmento teaser de Batman: The Brave and the Bold, con la voz de Hope Levy. En el episodio \"Cry Freedom Fighters!\", ella termina peleando con Mantis en un vecindario suburbano. Cuando usa su bastón para crear su propia señal de murciélago para llamar a Batman, ella termina recibiendo al Escarabajo Azul. Tomó las habilidades combinadas de ambos ataques para derrotar a Mantis.",
"Stargirl aparece en el show de Cartoon Network Justice League Action, con la voz de Natalie Lander. Ella aparece en el episodio \"Viaje de campo\", en el que Superman le da a ella, Firestorm y Escarabajo Azul un recorrido por la Fortaleza de la Soledad hasta que se topan con el General Zod, Faora y Quex-Ul cuando son liberados accidentalmente de la Zona Fantasma. A través del episodio, también se demuestra que Stargirl tiene un interés femenino en un extraterrestre similar a un gato rojo que habita en el Zoológico de la Fortaleza, al que se refiere como \"Alien Kitty\". En \"La Confusión de Mix\", ella hace equipo con Superman y Batman en proteger a las Naciones Unidas del ejército de Gorilla Grodd, hasta que Mister Mxyzptlk intercambia sus cuerpos. En \"Aventuras Sobrenaturales en Cuidado de Niños\", consigue trabajo como niñera y hace equipo con Batman y John Constantine en enfrentar a Klarion el niño brujo. En \"Las Monadas de Harley\", ella, Superman y Harley Quinn enfrentan a Grood, quién ahora controla a un simio gigante llamado Titano. En \"Animal de Fiesta\", ella es vista como una invitada a la fiesta de Navidad de Green Arrow.",
"Courtney Whitmore aparece en Young Justice: Outsiders con la voz de Whitney Moore. Esta versión es la presentadora del programa de noticias de Goode World Studios, Stargirl. A partir de un flashback representado en el episodio \"Volatile\", Whitmore se convirtió en Stargirl y se unió a los Outsiders.",
"### Película",
"Courtney Whitmore como Stargirl originalmente iba a aparecer en Black Adam (2022) como miembro de la Sociedad de la Justicia de América, pero fue eliminada de la película.",
"### Videojuegos",
"Stargirl hace un cameo en Injustice: Gods Among Us. Hay una estatua de ella fuera del salón de justicia.",
"Stargirl aparece como un personaje jugable en Lego Batman 3: Beyond Gotham, con la voz de Tara Strong.",
"Stargirl aparece como un personaje jugable en Infinite Crisis, con la voz de Natalie Lander."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Razonamiento guiado",
"## Abstract",
"El razonamiento guiado (motivated reasoning, sesgo de razonamiento motivacional) es una respuesta cognitiva y social en la que los individuos, consciente o inconscientemente, permiten que sesgos motivacionales cargados de emociones afecten la forma en que perciben la nueva información. Los individuos tienden a aceptar la evidencia que coincide con sus creencias actuales y rechazar nueva información que las contradiga. Upton Sinclair condensó este fenómeno en una conocida fraseː «Es difícil lograr que un hombre entienda algo cuando su salario depende de que no lo entienda».",
"La expresión inglesa motivated reasoning no debe traducirse por razonamiento motivado, ya que el adjetivo motivated se refiere a los significados 3 y 4 (influir en el ánimo de alguien) que la RAE da del verbo motivar, en vez de a los significados 1 y 2 (explicar los motivos), que son los que se emplean en expresiones como decisión motivada. Son mejores razonamiento guiado, razonamiento dirigido u otras.",
"El razonamiento guiado se solapa con el sesgo de confirmación. Ambos favorecen la evidencia que respalda las creencias de la persona que los sufre, y al mismo tiempo descartan la evidencia que contradice estas creencias. Sin embargo, el sesgo de confirmación es principalmente un sesgo cognitivo inconsciente (innato). Por el contrario, el razonamiento guiado es un proceso consciente o inconsciente mediante el cual las emociones controlan la evidencia respaldada o descartada. En el caso del sesgo de confirmación, la evidencia o los argumentos pueden ser tanto lógicos como emocionales.",
"El razonamiento guiado se puede clasificar en 2 categorías: 1) orientado a la precisión (no direccional), en el que la motivación es llegar a una conclusión precisa, independientemente de las creencias del individuo; y 2) orientado a metas o direccional, en el que la motivación es llegar a una conclusión particular.",
"El razonamiento políticamente guiado, en particular, es fuertemente direccional y está dirigido a apoyar creencias individuales conservadoras o progresistas.",
"## Definiciones",
"Las diferencias individuales, como las creencias políticas, pueden moderar el efecto emocional o el motivacional. Además, el contexto social (pensamiento de grupo, presión de grupo) también controla en parte la evidencia utilizada para el razonamiento guiado, particularmente en sociedades disfuncionales. El contexto social modera las emociones, lo que a su vez modera las creencias.",
"El pensamiento crítico se diferencia del razonamiento guiado en que las creencias se evalúan con una actitud escéptica de mente abierta.",
"### Disonancia cognitiva",
"Los individuos se ven obligados a iniciar un razonamiento guiado para disminuir la cantidad de disonancia cognitiva que experimentan. La disonancia cognitiva es la sensación de estrés e inquietud psicológica y fisiológica que sufre el individuo cuando se encuentra entre 2 elementos cognitivos o emocionales en conflicto (como el deseo de fumar, sabiendo que no es saludable).",
"Según Leon Festinger, hay 2 caminos que las personas pueden seguir para reducir la angustia de esa situación. El primero es cambiar el comportamiento o el sesgo cognitivo. El segundo es evitar o desacreditar la información o las situaciones que crearían disonancia.",
"La investigación sugiere que despejar las contradicciones mediante razonamientos (aunque sean falsos o infundados) es psicológicamente más fácil que revisar los sentimientos. Las emociones tienden a influir en la forma en que se perciben los hechos. Estas emociones son lo primordial, y determinan qué pasa con lo que perciben los sentidos. Se acepta la evidencia que respalda las creencias y se rechaza la que las contradice.",
"## Mecanismos: cognición fría y caliente.",
"La noción de que los motivos o las metas afectan el razonamiento tiene una larga y controvertida historia en la psicología social. Esto se debe a que la investigación que respalda esta noción podría reinterpretarse en términos enteramente cognitivos y no motivacionales (la controversia entre la cognición fría y la caliente). Esta controversia existió debido a que no se exploraron los mecanismos subyacentes al razonamiento guiado.",
"Las primeras investigaciones sobre cómo los humanos evaluaban e integraban la información respaldaban un enfoque cognitivo consistente con la probabilidad bayesiana, en el que los individuos ponderaban la nueva información mediante cálculos racionales (cognición fría). Las teorías más recientes respaldan estos procesos cognitivos como explicaciones sólo parciales del razonamiento guiado, pero también han introducido procesos motivacionales o emocionales (cognición caliente).",
"### Teoría de Kunda",
"Ziva Kunda revisó la investigación y desarrolló un modelo teórico para explicar el mecanismo por el cual el razonamiento guiado genera sesgo. La motivación para llegar a una conclusión deseada proporciona un nivel de excitación que actúa como desencadenante inicial del funcionamiento de los procesos cognitivos. Para llevar a cabo un razonamiento guiado, ya sea consciente o inconscientemente, un individuo primero necesita estar motivado. Luego, la motivación afecta el razonamiento al influir en las estructuras de conocimiento (creencias, recuerdos, información) a las que se accede y en los procesos cognitivos utilizados.",
"### Teoría de Lodger-Taber",
"En comparación, Milton Lodge y Charles Taber introdujeron un modelo respaldado empíricamente en el que el afecto está íntimamente ligado a la cognición y el procesamiento de la información está sesgado hacia el apoyo a posiciones que el individuo ya ocupa. Su modelo tiene 3 componentes.",
"Procesamiento en línea en el que, cuando se les pide que realicen una evaluación, las personas recurren instantáneamente a información almacenada que está marcada por el afecto (en su sentido psicológico, este concepto es equivalente al de \"emoción\" o \"sentimiento\").",
"El afecto se activa automáticamente junto con el nodo cognitivo al que está vinculado.",
"Un \"mecanismo heurístico \" para evaluar nueva información desencadena una reflexión tipo \"¿Cómo me siento?\" sobre este tema. Este proceso da como resultado un sesgo hacia el mantenimiento del afecto existente, incluso frente a otra información que lo contradice.",
"Esta teoría está completamente desarrollada y somentida a pruebas en su libro The Rationalizing Voter (El votante racionalizador, 2013).",
"David Redlawsk (2002) halló que el momento en que se introducía la información discordante con las creencias del sujeto influía en la determinación del sesgo. Cuando los sujetos encontraron una incongruencia durante una búsqueda de información, se interrumpió el proceso automático de asimilación y actualización. Esto puede conducir a 2 resultados: los sujetos pueden reforzar su actitud para apoyar el afecto existente (lo que resulta un sesgo y una degradación en la calidad de las decisiones), o bien los sujetos pueden contraargumentar sus creencias en un intento de integrar los nuevos datos. Este segundo resultado es consistente con la investigación sobre cómo ocurre el procesamiento cuando al individuo se le asignan objetivos de precisión.",
"En resumen, los 2 modelos difieren en que Kunda asigna un papel primario a las estrategias cognitivas —como los procesos de memoria y el uso de reglas— para determinar la selección sesgada de información, mientras que Lodge y Taber asignan ese papel primario al afecto para guiar los procesos cognitivos y mantener el sesgo.",
"### Evidencia de la neurociencia",
"Un estudio de neuroimagen realizado por Drew Westen y sus colegas no respalda el uso de procesos cognitivos en el razonamiento guiado, lo que brinda mayor apoyo al procesamiento afectivo como mecanismo clave para respaldar el sesgo. Este estudio, diseñado para identificar los circuitos neuronales de individuos involucrados en el razonamiento guiado, encontró que el razonamiento guiado «no estaba asociado con la actividad neuronal en regiones previamente vinculadas con tareas de razonamiento frío (bayesiano) ni con la regulación consciente (explícita) de las emociones».",
"Estos datos de neurociencia sugieren que «el razonamiento guiado es cualitativamente distinto del razonamiento que se lleva a cabo cuando las personas no tienen un fuerte interés emocional en las conclusiones alcanzadas ». Sin embargo, si hay una emoción fuerte adjunta durante su ronda anterior de razonamiento motivado y esa emoción está nuevamente presente cuando el individuo llega a la conclusión, entonces se adjunta un fuerte interés emocional a la conclusión. Cualquier información nueva con respecto a esa conclusión hará que se repita el razonamiento guiado. Esto puede crear vías dentro de la red neuronal que arraiguen aún más las creencias razonadas de ese individuo a lo largo de redes neuronales similares a las que llevan a cabo el razonamiento lógico. Esto hace que la emoción fuerte reaparezca cada vez que el individuo se enfrenta a información que contradice sus creencias.",
"Lodge y Taber denominan esto \" contagio afectivo \". Pero en lugar de \"infectar\" a otros individuos, la emoción de un individuo \"infecta\" sus vías de razonamiento y las conclusiones a las que llega.",
"## Categorías",
"El razonamiento guiado se puede clasificar en 2 categorías: 1) orientado a la precisión (no direccional), en el que la motivación es llegar a una conclusión precisa, independientemente de las creencias del individuo, y 2) orientado a metas o direccional, en el que la motivación es llegar a una conclusión particular. El razonamiento guiado políticamente, en especial, es fuertemente direccional y está dirigido a apoyar creencias individuales conservadoras o progresistas.",
"A pesar de sus diferencias en el procesamiento de la información, un individuo motivado por la precisión y otro motivado por objetivos pueden llegar a la misma conclusión, que puede ser la correcta. Pueden lanzarse mensajes orientados a la precisión y mensajes orientados a metas que se muevan en la dirección deseada. Ahora bien, quien lance esos mensajes deberá tener en cuenta, para que la comunicación sea eficaz, que los receptores motivados por la precisión responderán mejor a evidencia creíble, mientras que aquellos que los receptores orientados a objetivos se sentirán menos amenazados cuando el tema se enmarque para que se ajuste a su identidad o valores.",
"### Razonamiento guiado orientado a la precisión (no direccional)",
"Varios trabajos sobre el razonamiento guiado orientado a la precisión sugieren que, cuando las personas están motivadas para ser precisas, dedican más esfuerzo cognitivo, prestan más atención a la información relevante y la procesan más profundamente, a menudo utilizando reglas más complejas.",
"Kunda afirma que los objetivos de precisión retrasan el proceso de llegar a una conclusión prematura, porque aumentan tanto la cantidad como la calidad del procesamiento, particularmente al conducir a procedimientos de procesamiento cognitivo inferencial más complejos.",
"Cuando los investigadores manipularon la motivación de los sujetos de prueba para que fueran precisos, informándoles de que la tarea objetivo era muy importante o de que se esperaba que defendieran sus juicios, se descubrió que los sujetos utilizaban un procesamiento más profundo y que había menos sesgo en la información. Esto era cierto cuando estaban presentes motivaciones de precisión en el procesamiento y codificación inicial de la información.",
"Al revisar una línea de investigación sobre objetivos de precisión y sesgos, Kunda concluye que «se ha demostrado que varios tipos diferentes de sesgos se debilitan en presencia de objetivos de precisión». Sin embargo, los objetivos de precisión no siempre eliminan los sesgos y mejoran el razonamiento. Algunos sesgos (sesgos resultantes del uso de la heurística de disponibilidad) pueden ser resistentes a las manipulaciones de precisión. Para que la precisión reduzca el sesgo, deben estar presentes las siguientes condiciones:",
"Los sujetos deben poseer estrategias de razonamiento adecuadas.",
"Deben considerarlas superiores a otras estrategias.",
"Deben ser capaces de utilizar estas estrategias a voluntad.",
"Sin embargo, estas dos últimas condiciones introducen el constructo de que las metas de precisión incluyen un proceso consciente de utilización de estrategias cognitivas en el razonamiento guiado. Los resultados de la neurociencia cuestionan este constructo al concluir que el razonamiento guiado es cualitativamente distinto del razonamiento \"normal\" (el empleado cuando no hay un fuerte interés emocional en los resultados). Las personas orientadas a la precisión, que se cree que utilizan un procesamiento \"objetivo\", pueden variar en la actualización de la información dependiendo de cuánta fe depositen en una evidencia proporcionada y de su capacidad para detectar información errónea. Estos dos factores las pueden conducir a creencias que divergen del consenso científico.",
"### Razonamiento guiado orientado a objetivos (direccional)",
"Las metas direccionales mejoran la accesibilidad a estructuras de conocimiento (recuerdos, creencias, información...) consistentes con las conclusiones deseadas. Según Kunda, estas metas pueden conducir a mecanismos sesgados de construcción de creencias y búsqueda de recuerdos. Varios estudios apoyan el efecto de las metas direccionales en la selección y construcción de creencias sobre uno mismo, otras personas y el mundo.",
"La investigación sobre la disonancia cognitiva proporciona amplia evidencia de que las personas pueden sesgar sus autocaracterizaciones cuando están motivadas para hacerlo. Otros sesgos, como el sesgo de confirmación, el efecto de actitud previa y el sesgo de desconfirmación (descartar información que refute las creencias), podrían contribuir al razonamiento motivado orientado a objetivos. Por ejemplo, en un estudio, los sujetos alteraron su visión de sí mismos al verse a sí mismos como más extrovertidos cuando se les indujo a creer que la extroversión era beneficiosa.",
"Michael Thaler, profesor de la Universidad de Princeton, realizó un estudio y descubrió que los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de demostrar un razonamiento guiado por el desempeño debido a una brecha de género en las creencias sobre el desempeño personal. Esto lo llevó a preguntarse si los hombres son más susceptibles al razonamiento guiado o si las mujeres procesan la información mediante el Método Bayesiano. Después de realizar un segundo estudio, se llegó a la conclusión de que tanto los hombres como las mujeres son susceptibles de razonamiento guiado, pero ciertas creencias motivadas se pueden separar en géneros",
"La motivación para lograr objetivos direccionales también podría influir en a qué reglas (estructuras procedimentales, como las reglas inferenciales) se accede para guiar la búsqueda de información. Los estudios también sugieren que la evaluación de la evidencia científica puede estar sesgada en función de si las conclusiones están en línea con las creencias del lector.",
"A pesar del razonamiento motivado y orientado a objetivos, las personas no tienen la libertad de concluir lo que quieran simplemente por ese deseo. Las personas tienden a sacar conclusiones solo si pueden reunir pruebas que las respalden. Buscan en la memoria aquellas creencias y reglas que podrían respaldar la conclusión deseada o crean nuevas creencias para respaldar lógicamente los objetivos que desean.",
"## Estudios de caso",
"### Tabaco",
"Cuando una persona intenta dejar de fumar, puede recurrir a un razonamiento guiado para tolerar que siga fumando. Podría centrarse en información que haga que fumar parezca menos dañino, y al mismo tiempo desacreditar cualquier evidencia que enfatice los peligros asociados con el tabaco. Los individuos en situaciones como esta se ven obligados a iniciar un razonamiento guiado para disminuir la cantidad de disonancia cognitiva que sienten. Esto puede hacer que a las personas les resulte más difícil dejar de fumar, aunque sepan que no es bueno para su salud.",
"### Sesgo político",
"Peter Ditto y sus estudiantes realizaron en 2018 un metanálisis de estudios relacionados con el sesgo político. Su objetivo era evaluar qué orientación política estadounidense (izquierda/liberal o derecha/conservadora) era más sesgada e iniciaba un razonamiento más guiado. Descubrieron que ambas orientaciones políticas son susceptibles de sesgo en la misma medida. El análisis fue cuestionado por Jonathan Baron y John Jost, a quienes respondieron Ditto y colegas. Al revisar el debate, Stuart Vyse concluyó que la respuesta a la pregunta de qué estadounidenses son más parciales, si los progresistas o los conservadores, es: «No lo sabemos».",
"El 22 de abril de 2011, The New York Times publicó una serie de artículos que intentaban explicar las teorías de conspiración sobre la ciudadanía de Barack Obama, que sostenían que nació en África, lo que lo inhabilitaría para ser presidente de EE. UU. Uno de estos artículos del politólogo David Redlawsk explicó estas conspiraciones \"nacentistas\" (birther) como un ejemplo de razonamiento político motivado. Los candidatos presidenciales estadounidenses deben nacer en EE. UU. A pesar de la amplia evidencia de que el presidente Barack Obama nació en el estado estadounidense de Hawái, muchas personas siguen creyendo que no nació en EE. UU. y, por lo tanto, que era un presidente ilegítimo. De manera similar, muchas personas creen que es musulmán (como lo era su padre), a pesar de la amplia evidencia de sus creencias y prácticas cristianas (como era el caso de su madre). Investigaciones posteriores realizadas por otros sugirieron que la identidad política partidista era más importante para motivar las creencias nacentistas que para algunas otras creencias conspirativas, como las teorías de la conspiración del 11 de septiembre.",
"### Cambio climático",
"Pese al consenso científico sobre el cambio climático, los ciudadanos están divididos sobre el tema según su orientación política. Un segmento importante de los estadounidenses tiene creencias fijas, ya sea porque no está comprometido políticamente o porque tiene creencias sólidas que es poco probable que cambien. Los progresistas generalmente creen, basándose en la amplia evidencia disponible, que la actividad humana es la principal impulsora del cambio climático. Por el contrario, es mucho menos probable que los conservadores compartan esta creencia, y un subconjunto de ellos cree que no hay participación humana y que la evidencia científica es errónea (o incluso fraudulenta).",
"Una explicación destacada es el razonamiento político guiado, en el sentido de que es más probable que los conservadores rechacen nueva evidencia que contradiga sus creencias establecidas desde hace mucho tiempo. Además, algunos negacionistas climáticos muy direccionales no sólo desacreditan la información científica sobre el cambio climático inducido por el hombre sino que también buscan evidencia contraria que conduzca a una creencia posterior de una mayor negación.",
"Un estudio realizado por Robin Bayes y sus colegas sobre las opiniones de 1.960 republicanos sobre el cambio climático halló que tanto la precisión como los motivos direccionales se mueven en la dirección deseada, pero sólo en presencia de mensajes políticamente motivados y congruentes con las creencias inducidas.",
"### Redes sociales",
"Las redes sociales se utilizan para muchos propósitos y formas diferentes de difundir opiniones. Es el lugar número uno al que acude la gente para obtener información y la mayor parte de esa información es opinión y prejuicios. La forma en que esto se aplica al razonamiento guiado es la forma en que se difunde la información. «Sin embargo, el razonamiento guiado sugiere que los usos informativos de las redes sociales están condicionados por diversas formas de pensar sociales y culturales». Todas las ideas y opiniones se comparten y hace que sea muy fácil que surjan prejuicios y razonamientos guiados al buscar una respuesta o simplemente datos en Internet o cualquier fuente de noticias.",
"### COVID-19",
"En el contexto de la pandemia de covid-19, las personas que se niegan a usar mascarillas o a vacunarse pueden recurrir a razonamientos guiados para justificar sus creencias y acciones. Es posible que rechacen la evidencia científica que respalda el uso de mascarillas y la vacunación y, en cambio, busquen información que respalde sus creencias preexistentes, como teorías de conspiración o desinformación. Esto puede llevar a comportamientos perjudiciales tanto para ellos mismos como para los demás.",
"En un estudio de 2020, Van Bavel y sus colegas exploraron el concepto de razonamiento guiado como contribuyente a la difusión de información errónea y la resistencia a las medidas de salud pública durante la pandemia de covid-19. Sus resultados indicaron que las personas a menudo recurren a un razonamiento guiado al procesar información sobre la pandemia, interpretándola para confirmar sus creencias y valores preexistentes.",
"Los autores sostienen que abordar el razonamiento guiado es fundamental para promover mensajes de salud pública eficaces y reducir la difusión de información errónea. Sugirieron varias estrategias, como replantear los mensajes de salud pública para alinearlos con los valores y creencias de las personas. Además, sugirieron utilizar fuentes fiables para transmitir información mediante la creación de normas sociales que respalden los comportamientos de salud pública.",
"## Resultados y estrategias de abordaje",
"Los resultados del razonamiento guiado derivan de «un conjunto sesgado de procesos cognitivos, es decir, estrategias para acceder, construir y evaluar creencias. La motivación para ser preciso mejora el uso de aquellas creencias y estrategias que se consideran más apropiadas, mientras que la motivación para llegar a conclusiones particulares mejora el uso de aquellas que se consideran con mayor probabilidad de producir la conclusión deseada».",
"El razonamiento cuidadoso o \"reflexivo\" se ha relacionado tanto con la superación como con el refuerzo del razonamiento guiado, lo que sugiere que la reflexión no es una panacea, sino una herramienta que puede utilizarse con fines racionales o irracionales dependiendo de otros factores.",
"Por ejemplo, cuando a las personas se les presenta y se les obliga a pensar analíticamente sobre algo complejo sobre el que carecen de conocimientos adecuados (es decir, que se les presenta un nuevo estudio sobre meteorología sin tener ningún título en la materia), no hay un cambio direccional en el pensamiento, y es más probable que sus conclusiones existentes estén respaldadas por un razonamiento guiado.",
"Por el contrario, si se les presenta una prueba más simplista de pensamiento analítico que confronta sus creencias (es decir, considerar titulares inverosímiles como falsos), es menos probable que se produzca un razonamiento guiado y puede producirse un cambio direccional en el pensamiento.",
"### Creencia en la hostilidad de los medios de comunicación",
"La investigación sobre el razonamiento motivado probó objetivos de precisión (es decir, llegar a conclusiones correctas) y objetivos direccionales (es decir, llegar a las conclusiones preferidas). Factores como estos afectan las percepciones; y los resultados confirman que el razonamiento guiado afecta a la toma de decisiones y a las estimaciones.",
"Estos resultados tienen consecuencias de gran alcance porque, cuando un individuo se enfrenta a una pequeña cantidad de información contraria a sus creencias, se ve motivado a descartarla, y puede sentir hostilidad hacia el medio de comunicación (hostile media effect) que le ha aportado esa información, porque piensa que trata de engañar. Si este patrón continúa durante un período prolongado de tiempo, el individuo se convence todavía más de sus creencias.",
"### Punto de inflexión",
"Sin embargo, estudios recientes han demostrado que se puede superar el razonamiento guiado. «Cuando la cantidad de incongruencia es relativamente pequeña, el afecto negativo intensificado no necesariamente anula la motivación para mantener ». Sin embargo, hay evidencia de un \"punto de inflexión\" teórico donde la cantidad de información incongruente que recibe el razonador motivado puede convertir su falsa certeza en preocupación. Esta preocupación por equivocarse puede llevar a un cambio de opinión.",
"## Para saber más"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true
] |
[
"# Imperialismo lingüístico",
"## Abstract",
"El imperialismo lingüístico es un concepto en lingüística, parecido a la glotofagia, y se define como \"la transferencia de una lengua dominante a otras personas\". Esta transferencia de la lengua (o bien una imposición unilateral) se debe principalmente al imperialismo. La transferencia es considerada un símbolo de poder: tradicionalmente el poder militar, pero en el mundo moderno, también es aplicable al poder económico. Aspectos de la cultura dominante suelen ser transferidos con la imposición del lenguaje. En términos espaciales, los idiomas indígenas son oficiales en los países de Eurasia, mientras que en el resto de continentes lo son los impuestos por las invasiones europeas (idiomas no indígenas). En el mundo moderno, el imperialismo lingüístico afecta en el contexto del desarrollo internacional, modificando el estándar de evaluación de organizaciones, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, a la hora de evaluar la confiabilidad y el valor de los préstamos a determinados países.",
"El tema ha sido tratado en más profundidad en la lingüística aplicada a partir de los comienzos de la década de 1990, en parte por el debate surgido alrededor del libro de Robert Phillipson, Linguistic Imperialism (1992). Ejemplos estudiados por Phillipson incluyen las críticas del régimen Nazi al British Council (la aristocracia europea utilizaba el inglés recurrentemente), y de los análisis soviéticos del inglés como el lenguaje del capitalismo y de la hegemonía mundial. En este sentido, la crítica hacia el uso del inglés suele estar ligado con el antiglobalismo.",
"## Definición",
"El imperialismo lingüístico es una forma de discriminación lingüística que beneficia y consolida el poder al lenguaje dominante u opresor y otorga beneficios a sus hablantes. Como indican los lingüistas Heath Rose y John Conama, el Doctor Phillipson expone que las principales características que definen el imperialismo lingüístico son:",
"Como forma de lingüicismo, que se manifiesta en favor de la lengua dominante u opresora sobre otras formas de comunicación, similar al racismo y al sexismo.",
"Una idea estructurada, donde el lenguaje dominante es dotado de más recursos e infraestructura.",
"Como ente ideológico, fomenta la creencia de que el idioma dominante es más prestigioso que otros. Estas ideas son hegemónicas y están internalizadas y naturalizadas como si fueran \"normales\".",
"Están entrelazados en la misma estructura que el imperialismo en la cultura, educación, medios de comunicación y política.",
"Tiene una esencia explotadora, la que causa injusticias y desigualdad entre los que utilizan la lengua dominante y los que no.",
"Tiene una esencia sustractiva en otros idiomas, ya que se suele aprender el idioma dominante en detrimento de otros.",
"Se considera impugnante y contrario a la resistencia, debido a los factores expuestos.",
"Aunque no es fácil determinar las intenciones de las políticas específicas que han llevado a la discriminación lingüística, algunos académicos creen que esta intención se puede probar observando si se continúan dando las prácticas imperialistas una vez se ha tomado conciencia de su daño sociolingüístico, sociológico, psicológico, político y educativo de otras lenguas.",
"Phillipson modela su teoría en las tres etapas del imperialismo formuladas por Johan Galtung, y detalla los contextos poscoloniales de la India, Pakistán, Uganda, Zimbabue, etc.",
"## Historia",
"El impacto de la colonización en los valores lingüísticos tradicionales varía dependiendo del tipo de colonización: si es comercial, colonial o explotadora. El lingüista congolés-americano Salikoko Mufwene expone la colonización comercial como una de las formas más antiguas de colonización europea. En regiones como la costa occidental de África, así como el continente americano en su totalidad, las relaciones comerciales entre los colonos europeos y los indígenas llevaron al desarrollo de los idiomas Pidgin. Algunos de estos idiomas, como el Pidgin de Delawere y la Jerga Mobiliana, estaban basados en las lenguas nativas de los indígenas americanos, mientras que otras, como el Pidgin camerunés y el Pidgin nigeriano, estaban basadas en lenguas europeas. Puesto que la colonización comercial se llevó a cabo a través de estos idiomas híbridos, en vez de los idiomas de los colonizadores, académicos como Mufwene sostienen que estos idiomas híbridos no suponían una gran amenaza para los idiomas indígenas.",
"La colonización comercial solía ir seguida por la imposición de colonos, donde los colones europeos se asentaban en los territorios indígenas para construir nuevos hogares. Hamel, un lingüista mexicano, argumenta que la \"segregación\" e \"integración\" eran las dos formas principales en que los colonos ocupaban las culturas aborígenes. En países como Uruguay. Brasil, Argentina y los ubicados en el Caribe, la segregación y el genocidio causó que la población indígena fuese diezmada. La muerte masiva causada por la guerra y la enfermedad provocó que muchos pueblos indígenas perdieran sus lenguas. En contraste, los países que adoptaron la política de la \"integración\" -conocida comúnmente como mestizaje - como México, Guatemala y los países andinos, los pueblos indígenas perdieron sus culturas aborígenes, que quedaron mezcladas con la de los conquistadores. En estos países, el establecimiento de un \"Nuevo Orden Europeo\" llevó a la adopción de los idiomas colonizadores en ámbitos tales como la industria, agricultura y el gobierno. Adicionalmente, los colonos europeos veían con buenos ojos la desaparición de la lengua y la cultura indígenas, ya que según su pensamiento, era necesario para la creación de los futuros Estados-nación. Esto conllevó a esfuerzos para hacer desaparecer la cultura y las lenguas tribales; en Canadá y Estados Unidos, los niños nativos americanos eran mandados a internados, como el Carlisle Indian Industrial Schoo l, perteneciente al coronel Richard Pratt. Hoy en día, en países como los Estados Unidos, Canadá y Australia -que en su día fueron colonias de asentamiento-, los idiomas indígenas son hablados únicamente por una minoría de la población.",
"Mufwene también expone la diferencia entre las colonias de asentamientos -o de colonos- y las de explotación de recursos. En esta última, el proceso de colonización está centrado en la extracción de materías primas que eran demandadas en Europa. Como resultado, los europeos invertían menos en sus colonias de explotación de recursos y pocos colonos planeaban construir viviendas en ellas. En consecuencia, los idiomas indígenas pudieron sobrevivir durante más tiempo en este tipo de colonias, en comparación con las colonias de asentamiento. En las colonias de explotación de recursos, los idiomas de los colonizadores eran solo enseñados en escuelas destinadas para la pequeña élite. Durante el periodo del dominio inglés en la India, Thomas Macaulay subrayó la necesidad por: una clase que puedan ser intérpretes entre nosotros y los millones de personas que gobernamos, una clase de personas, indios de color y piel, pero ingleses en realidad, en mi opinión, en moralidad e intelecto\" en la famosa carta \"Macaulay minutes\", que fue escrita en apoyo a la English Education Act de 1835. Las diferencias lingüísticas entre la élite local y otros ciudadanos exacerbó la estratificación de clase y también aumentó la desigualdad en el acceso a la educación, industria y la sociedad civil en los estados poscoloniales.",
"## Inglés",
"En Linguistic Imperialism, el lingüista inglés Robert Henry Phillipson define el imperialismo lingüístico del inglés como \" El dominio del inglés... afirmado y mantenido por el establecimiento y la continua reconstitución de desigualdades estructurales y culturales entre el inglés y otros idiomas\". El inglés suele ser denominado como una \" lengua franca \" mundial, pero Phillipson argumenta que este dominio ha llevado al lingüicidio y que sería más acertado llamarla \"lingua frankiniana\".",
"La teoría de Phillipson apoya la teoría de la difusión histórica del inglés como idioma internacional y el dominio continuado de esta lengua, sobre todo en entornos postcoloniales, como Gales, Escocia, Irlanda, India, Pakistán, Uganda, Zimbabue, etc., pero cada vez más en entornos \"neocoloniales\", como la Europa continental. Su teoría se basa principalmente en la teoría del imperialismo de Johan Galtung y la teoría de Antonio Gramsci, en particular su noción de hegemonía cultural.",
"Un tema central en la teoría de Phillipson son los complejos procesos hegemónicos, los cuales, afirma el lingüista inglés, continúan sosteniendo el predominio del inglés en el mundo actual. Su libro analiza la retórica del British Council para promover el inglés y analiza los principios fundamentales de la lingüística aplicada al inglés y la metodología de enseñanza de este idioma. Los principios que sostiene son:",
"El inglés se enseña mejor de forma monolingüe (\"la falacia monolingüe\");",
"El profesor ideal es un hablante nativo (\"la falacia del hablante nativo);",
"Cuanto más pronto se enseña el inglés, mejores son los resultados (\"La falacia de la pronta enseñanza\");",
"Cuanto más se enseñe el inglés, mejores serán los resultados (\"La falacia de la máxima exposición\");",
"Si se hablan otros idiomas, el nivel de fluidez del inglés bajará (\"La falacia substractiva).",
"Según Phillipson, los que promocionan el inglés —organizaciones como el British Council, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, y los individuos como directores de centros de enseñanza del inglés— utilizan tres tipos de argumentos:",
"Argumentos intrínsecos que describen al inglés como un idioma \"providencial\", \"rico\", \"noble\" e \"interesante\". Estos argumentos tienden a resaltar qué es el inglés y qué otros idiomas no lo son.",
"Argumentos extrínsecos que señalan que el inglés está bien consolidado: tiene muchos hablantes, hay profesores formados y una abundante cantidad de material didáctico.",
"Argumentos funcionales que enfatizan la utilidad del inglés como puerta al mundo.",
"Otros argumentos a favor del inglés son:",
"Su utilidad económica: permite a las personas el acceso a muchas tecnologías;",
"Su función ideológica: se dice que es sinónimo de modernidad;",
"Su estatus podría verse como símbolo de avance material y eficiencia.",
"Otro tema de la obra de Phillipson es el \"lingüicismo\" —el tipo de perjuicio que puede llevar a los idiomas amenazados a extinguirse finalmente o a la pérdida de su eminencia local debido al auge y la prominencia competidora del inglés.",
"## Otros idiomas",
"En diversas épocas, especialmente en entornos coloniales o cuando una cultura dominante ha intentado unificar una región bajo su control, ha surgido un fenómeno similar. En el Imperio Romano, el latín -originalmente la lengua de una región limitada del centro de Italia- se impuso primero al resto de Italia y más tarde a partes de Europa, desplazando en gran medida a las lenguas locales, mientras que en el África romana el latín sólo fue dominante hasta que tanto él como las lenguas nativas fueron desplazadas por la arabización.",
".",
"Anatolia tenía una diversidad lingüística similar cuando estaba gobernada por pequeños Estados nativos. Bajo los imperios persa y helenístico, la lengua del conquistador sirvió de lingua franca. Las lenguas autóctonas de Anatolia desaparecieron.",
"En Asia, África y América, las lenguas regionales han sido o están siendo coactivamente sustituidas o menospreciadas: el tibetano y las variedades regionales chinas por el chino mandarín, el ainu y el ryukyuan por el japonés, el quechua y las lenguas mesoamericanas por el español, las lenguas malayo-polinesias por el malayo (incluido el indonesio), las lenguas filipinas por el filipino, el occitano, el gascón y el bretón por el francés. La arabización ha eliminado muchas lenguas bereberes autóctonas del norte de África y ha restringido el copto al uso sagrado de la Iglesia Ortodoxa Cristiana Copta.",
"Durante la Edad Media, la lengua inglesa fue objeto del imperialismo lingüístico de la lengua francesa, sobre todo tras la conquista normanda. Durante cientos de años, el francés o anglonormando fue la lengua de la administración (véase francés jurídico) y, por tanto, una lengua de estatus superior en Inglaterra. El latín siguió siendo la lengua de la iglesia y del saber. Aunque muchas palabras introducidas por los normandos son hoy indistinguibles para la mayoría de los angloparlantes de las palabras germánicas nativas, los préstamos posteriores, copiados del latín o del francés, pueden \"sonar más cultos\" para un angloparlante nativo.",
"Tras la creación del Sacro Imperio Romano Germánico sobre gran parte de la actual Alemania y Europa Central, la lengua alemana y sus dialectos se convirtieron en la lengua preferida de muchos nobles centroeuropeos. Con mayor o menor éxito, el alemán se extendió por gran parte de la Europa Central y Oriental como lengua de comercio y estatus. Esto terminó con la Segunda Guerra Mundial (véase también Germanización).",
"El francés también se ha expandido. Lenguas como el occitano, el bretón, el vasco, el catalán y el corso han sido menospreciadas en Francia. Este proceso, conocido como Francofonización, provoca a menudo resistencia entre los pueblos sometidos, lo que conduce a demandas de independencia. Todavía se pueden encontrar ejemplos de ello en el nacionalismo bretón y en el Movimiento Flamenco de Flandes en Bélgica).",
"En Italia se da una situación similar a la francesa, con el italiano que se ha expandido a costa de lenguas como el sardo, el siciliano, el ladino, el veneciano y el friulano, mientras que lenguas como el alemán (en el Tirol del Sur) o el francés (en el Valle de Aosta), históricamente perseguidas, son ahora cooficiales en esas regiones (véase también Italianización fascista).",
"El imperialismo lingüístico ruso puede apreciarse en Bielorrusia tanto en la antigua disputa sobre el nombre del país (Belarús frente a Belorussiya) como en la ortografía común del nombre de su presidente. La transcripción inglesa de su nombre es la forma rusa, Alexander Lukashenko, en lugar de la forma bielorrusa, Alyaksandr Lukashenka.",
"En la India posterior a la independencia, hubo intentos de convertir el hindi en la única lengua oficial, a lo que se opusieron con vehemencia varias provincias, sobre todo el estado de Tamil Nadu. En Karnataka, el imperialismo lingüístico se manifiesta como presiones para imponer el canarés en casi todas partes.",
"## Críticas",
"Muchos académicos han participado en animados debates sobre las afirmaciones de Phillipson. Alan Davies, por ejemplo, imagina al fantasma de Phillipson rondando el Departamento de Lingüística Aplicada de Edimburgo:",
"Acorrala a los sospechosos habituales\", clama, sacando a la luz a quienes todos estos años han pretendido limitarse a enseñar lingüística aplicada, pero que en realidad han estado conspirando con el British Council para apoderarse del mundo.",
"Para Davies, en el imperialismo lingüístico habitan dos culturas: una, la cultura de la culpa (\"las colonias nunca deberían haber ocurrido\"); la otra, la de la desesperación romántica (\"no deberíamos estar haciendo lo que estamos haciendo\"). Rajagopalan va un paso más allá y sostiene que el libro de Phillipson ha provocado un complejo de culpa entre los profesionales del aprendizaje y la enseñanza de la lengua inglesa (ELI).",
"Davies también argumenta que las afirmaciones de Phillipson no son falsables: ¿qué pasaría \"si los dominados... quisieran adoptar el inglés y siguieran queriendo conservarlo? La respuesta infalsificable de Phillipson debe ser que no quieren, que no pueden, que se les ha persuadido en contra de sus intereses\". Así pues, se ha argumentado que la teoría de Phillipson es condescendiente en su implicación de que los países en desarrollo carecen de capacidad de decisión independiente (para adoptar o no la ELI). En el contexto de Nigeria, Bisong sostiene que los habitantes de la \"periferia\" utilizan el inglés de forma pragmática: envían a sus hijos a escuelas de lengua inglesa precisamente porque quieren que crezcan siendo multilingües. En cuanto a Phillipson, Bisong sostiene que \"interpretar tales acciones como emanadas de personas que son víctimas del imperialismo lingüístico del Centro es torcer las pruebas sociolingüísticas para adaptarlas a una tesis preconcebida\". Si el inglés debe abolirse porque es extranjero, sostiene Bisong, entonces también habría que disolver la propia Nigeria, porque fue concebida como una estructura colonial.",
"Además, se ha atacado la suposición de que la propia lengua inglesa es imperialista. Henry Widdowson ha argumentado que \"existe una contradicción fundamental en la idea de que la lengua de por sí ejerce un control hegemónico: a saber, que si así fuera, nunca se podría desafiar dicho control\". Además, se ha cuestionado la idea de que la promoción del inglés implica necesariamente una degradación de las lenguas locales. Holborrow señala que \"no todos los ingleses del centro dominan, ni todos los hablantes de la periferia están igualmente discriminados\". El hibernoinglés o el inglés neozelandés, o incluso los dialectos regionales de Inglaterra, como el inglés de Cornualles, por ejemplo, podrían considerarse una variedad no dominante del inglés del centro.",
"Algunos estudiosos creen que el dominio del inglés no se debe a políticas lingüísticas específicas, sino más bien a un efecto secundario de la expansión de los colonos anglófonos a través de la colonización y la globalización.",
"Así pues, podría afirmarse que, mientras que los que siguen a Phillipson consideran que las elecciones sobre el lenguaje son impuestas desde fuera, el otro bando las considera elecciones personales.",
"## Respuesta",
"Quienes apoyan los argumentos a favor de la existencia del imperialismo lingüístico afirman que los argumentos en contra suelen ser esgrimidos por hablantes nativos monolingües de inglés, que pueden considerar el estatus actual del inglés como un hecho digno de celebración.",
"Es probable que quienes consideran que la creciente difusión del inglés en el mundo es un hecho preocupante (que rebaja el estatus de las lenguas locales y regionales, además de socavar o erosionar potencialmente los valores culturales) sean más receptivos a las opiniones de Phillipson. Alastair Pennycook, Suresh Canagarajah, Adrian Holliday y Julian Edge pertenecen a este grupo y se describen como lingüistas críticos aplicados.",
"Sin embargo, las observaciones de Henry Widdowson sobre el Análisis crítico del discurso también pueden aplicarse a los lingüistas críticos aplicados:",
"Seguramente debería ser posible decir que un argumento es confuso, o un análisis defectuoso, sin negar la justicia de la causa que apoyan. Mi opinión sería que, si una causa es justa, deberíamos buscar formas de apoyarla con argumentos coherentes... Y me atrevería a afirmar que hacer lo contrario es hacer un flaco favor a la causa. Porque los procedimientos de exposición ideológica mediante análisis expeditivos... pueden, por supuesto, adoptarse para promover cualquier causa, tanto de derechas como de izquierdas.... Si tienes la convicción y el compromiso, siempre encontrarás tus argumentos.",
"En Irlanda, la cuestión de la desanglicisación por la influencia del inglés ha sido un tema de debate en el país incluso antes de la independencia. El 25 de noviembre de 1892, ante la Sociedad Literaria Nacional Irlandesa de Dublín, se pronunció un alegato a favor de la desanglicización: \"Cuando hablamos de 'La necesidad de desanglicizar la nación irlandesa', no lo hacemos como protesta contra la imitación de lo mejor del pueblo inglés, pues sería absurdo, sino más bien para mostrar la insensatez de descuidar lo irlandés y apresurarse a adoptar, a toda prisa e indiscriminadamente, todo lo que es inglés, simplemente porque es inglés\".",
"Según Ghil'ad Zuckermann, \"hay que promover la titularidad de las lenguas nativas y los derechos lingüísticos. El gobierno debe definir las lenguas vernáculas aborígenes y de los isleños del Estrecho de Torres como lenguas oficiales de Australia. Debemos cambiar el paisaje lingüístico de Whyalla y de otros lugares. Las señales deberían estar tanto en inglés como en la lengua indígena local. Deberíamos reconocer la propiedad intelectual de los conocimientos indígenas, incluidas la lengua, la música y la danza.\"",
"## Apropiación",
"Algunos de los que rechazan la idea del imperialismo lingüístico sostienen que la difusión mundial del inglés se entiende mejor en el marco de la apropiación -que el inglés se utiliza en todo el mundo con fines locales. Además del ejemplo de Nigeria, se han dado otros ejemplos:",
"Los manifestantes de países de habla no inglesa suelen utilizar carteles en inglés para transmitir sus reivindicaciones a las audiencias televisivas de todo el mundo. En algunos casos, los manifestantes pueden no entender lo que dicen sus carteles.",
"Bobda muestra cómo Camerún se ha alejado de una forma de enseñar inglés monocultural y anglocéntrica, y ha ido acomodando los materiales didácticos al contexto camerunés. Se tratan temas no occidentales, como el gobierno de los emires, la medicina tradicional y la poligamia. Bobda aboga por una educación bicultural, camerunesa y angloamericana.",
"Kramsch y Sullivan describen cómo la metodología y los libros de texto occidentales se han apropiado para adaptarse a la cultura local vietnamita.",
"El libro de texto paquistaní de Inglés de la Primary Stage English incluye lecciones como \"Pakistán, mi país\", \"Nuestra bandera\" y \"Nuestro gran líder\", que podrían sonar jingoísta a oídos occidentales. Sin embargo, dentro de la cultura autóctona, establecer una conexión entre el ELI, el patriotismo y la fe musulmana se considera un objetivo del ELI, como declara abiertamente el presidente de la Junta de Libros de Texto del Punjab: \"La junta... se preocupa, a través de estos libros, de inocular en los estudiantes el amor a los valores islámicos y la conciencia de proteger las fronteras ideológicas de sus tierras de origen \".",
"Esta \"internacionalización\" del inglés también puede ofrecer nuevas posibilidades a los angloparlantes nativos. McCabe da más detalles:",
"...mientras que durante dos siglos exportamos nuestra lengua y nuestras costumbres en busca de... nuevos mercados, ahora nos encontramos con que nuestra lengua y nuestras costumbres nos son devueltas pero alteradas para que puedan ser utilizadas por otros... de modo que nuestra propia lengua y cultura descubren nuevas posibilidades, nuevas contradicciones."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# ¡Vivan los niños!",
"## Abstract",
"¡Vivan los niños! es una telenovela infantil mexicana producida por Nicandro Díaz para Televisa y transmitida por El Canal de las Estrellas durante los años 2002 y 2003.",
"Es una readaptación de la telenovela de 1989 Carrusel, la cual está basada en la argentina Señorita maestra de 1982 (basada en la versión original también argentina Jacinta Pichimahuida) de 1966.",
"Es protagonizada por Andrea Legarreta y Eduardo Capetillo, junto a los niños Óscar Alberto López, Daniela Aedo, Natalia Juarez, Ana Paulina Cáceres, Nicole Durazo, Christian Stanley, Danna Paola, Valentina Cuenca, Andrés Márquez, Juan de Dios Martín, entre otros, con las actuaciones antagónicas de Alejandra Procuna, Karla Álvarez, Elizabeth Dupeyrón, Jacqueline Arroyo, Silvia Caos y Rubén Cerda. Con las actuaciones estelares de Joaquín Cordero, Raquel Olmedo, Renata Flores e Ignacio López Tarso.",
"## Sinopsis",
"La historia gira alrededor de un grupo de segundo grado de la escuela primaria \"Patria Unida\". En el primer día de clases a estos niños se les asigna una nueva maestra llamada Lupita Gómez y no solo es muy bonita: también es bastante buena y comprensiva con sus alumnos. Acaba de entrar en la escuela por recomendación del portero de la escuela, Don Joaquín, que es su padrino, y como recién se ha graduado, este será su primer grupo con el que va a trabajar durante todo el año, hace poco, tuvo que dejar su pueblo natal para venir a dar clases en la ciudad, y tiene un papá que se llama Felipe. Lupita entablará con los niños una relación algo más que de maestra y alumnos, ya que se volverán los mejores amigos.",
"## Personajes",
"### Personal de la Escuela",
"#### Maestra Lupita Gómez",
"Es la maestra del grupo de segundo grado de la Escuela Patria Unida. Es como una segunda madre para sus alumnos a quienes llama sus pequeños corazones. De trato amable y una enorme paciencia. Es oriunda de un pueblo de Jalisco, donde vive su padre Felipe Gómez, un hombre que padece problemas de alcoholismo. En la mitad de la telenovela, llega quien sería el amor de su vida, Emiliano Leal, un modesto profesor de música. Pero para lograr cumplir este romance, deberá enfrentarse a Diamantina Robles.",
"#### Emiliano Leal",
"Es un modesto profesor de música que llegó a la mitad de la telenovela para reemplazar a la maestra Verruguita. A su llegada, él se enamora profundamente de la maestra Lupita, al igual que ella de él, pero en un comienzo, la maestra Carolina, quien también se enamora de él trata de enamorarlo, por lo que el al comienzo, el finge un romance con ella, el cual, luego termina, para empezar así una relación con Lupita. Pero después, llega Diamantina Robles, quien se enamora del profesor Emiliano y buscará hacer hasta lo imposible para separarlo de Lupita.",
"#### Don Joaquín",
"Es el portero de la Escuela Patria Unida. Es un hombre de edad avanzada, que usualmente usa un sombrero. Siempre llama a los niños de la escuela sus blancas palomitas. Los niños lo quieren y lo respetan mucho. En un momento de la telenovela, Don Joaquín se enferma y los niños del grupo de Segundo Grado se ofrecen para cuidarlo durante la noche, mientras el Dr. Molina trata su enfermedad. Él constantemente recibe regaños de la Directora Caradura.",
"#### Alarica Caradura",
"Es la directora de la Escuela Patria Unida. Es una mujer tosca, de carácter muy fuerte y muy psicorígida, por lo que la mayoría de los niños, Pancha y Don Joaquín la llaman La Gruñetas. Pero ella también tiene su lado bueno y comprensivo, el cual se deja apreciar en algunos episodios de la telenovela. Algunas veces los niños le hacen bromas, las cuales ella no toma para nada bien. Le gusta mucho la palabra \"Disciplina\".",
"#### Seguismunda Verruguita",
"Es la maestra de música de la escuela, pero luego es reemplazada por el profesor Emiliano y ella pasa a ser la profesora de Educación Física. Es una maestra alegre y muy extrovertida y dramática, pero quiere mucho a los niños, así como ellos a ella. Es víctima de las bromas que Damián, Memo y Yuyi le hacen. La maestra Verruguita se casa después con Polidoro. En un viaje a Acapulco, la maestra se encuentra con una mujer idéntica a ella, Rosamunda Cocoshka, quien tiene problemas legales y busca destruir a la maestra Verruguita.",
"#### Pancha",
"Es la señora encargada del aseo y la limpieza en la escuela. Siempre usa un uniforme azul celeste. Es una mujer graciosa y extrovertida que se divierte mucho con los niños y tiene mucha empatía con los maestros. Constantemente recibe llamados de atención de la Directora Caradura, al igual que Don Joaquín, con quien le gusta mucho platicar.",
"#### Carolina Muñiz",
"Es una dulce maestra que llegó como suplente del Segundo Grado cuando la maestra Lupita tuvo que viajar a su pueblo a cuidar de su padre. Al comienzo, fue mal recibida por los niños quienes la trataban mal, le hacían bromas y no le hacían caso, ya que pensaban que si la obedecían, traicionarían a su maestra Lupita. Pero con el paso del tiempo, los niños se fueron encariñando con ella y entendieron que ella era sólo una suplente. Cuando la maestra Lupita regresó, la maestra Carolina dejó la escuela pero luego, con la ayuda de Primitivo Batalla, el padre de Lucas, logró conseguir el puesto como profesora de Tercero en la Escuela Patria Unida. Se hizo la mejor amiga de Lupita. Ambas compartían el sentimiento de enamoramiento hacia el profesor Emiliano, quien al comienzo fingió ser novio de Carolina, pero luego terminó con ella para iniciar su relación formal con Lupita.",
"#### Dolores Herrera",
"Es una mujer viuda que perdió a su esposo en un accidente, que llegó a la Escuela Patria Unida asignada por la Secretaría de Educación, como maestra del Segundo Grado. Sin embargo, debido a su carácter fuerte, dominante y psicorígido con los alumnos, estos apelaron para tener de regreso a su maestra Lupita y hacer trasladar a la maestra Dolores al grupo de Primero. Aunque en un comienzo, esta decisión no fue aceptada por la Directora Caradura, la maestra Dolores habla con Lupita para devolverle el grupo de Segundo y pasar al grupo de Primero. Dolores, conocida también como Lolita, es la madre de Estrella, quien debido al accidente en el que murió su padre, queda parapléjica, pero después de una intervención quirúrgica, Estrella vuelve a caminar e ingresa a la escuela al grupo de Segundo Grado. Dolores se preocupa mucho por su hija y siempre percibe cuando su hija está en peligro. La maestra Dolores y su hija más adelante abandonan la escuela debido a que su nuevo esposo, el Doctor Bernardo Arias, debe mudarse a Montreal, Canadá.",
"### Los niños",
"#### Marisol Luna",
"Es una niña extrovertida, que siempre cuenta bromas en clase que hacen reír al grupo. Marisol se enamora de Diego Loyola, a quien ella le dice El Melenudo, luego de que él se echara la culpa por una tinta que Marisol por accidente derramó sobre una planilla de la Maestra Lupita. Marisol se hace novia de él, pero siempre le da órdenes y le tiene celos, por lo que Diego casi siempre le obedece, aunque en algunos momentos, Marisol y Diego se pelean por los celos que Marisol le tiene a Diego. Marisol es una niña que es muy buena compañera, que nunca se resigna a ver mal a sus compañeros. Un ejemplo de esto fue cuando Citlali había olvidado todo lo que estudió para el examen debido a los problemas con sus padres, y Marisol se ofreció a realizar el examen de Citlali y se quedó sin realizar el suyo, o cuando se tragó una carta que tenía una nota que inculpaba a Estrella de tener unos cigarrillos en su mochila, broma hecha por Damián cuando Marisol estaba celosa con Estrella, ya que Diego la había cortejado para darle celos. El juguete favorito de Marisol es una ratona de peluche llamada Paquita con quien suele hablar todas las noches. Su madre, la señora Sofía, es una mujer también extrovertida que siempre le gusta halagar a su familia y minimizar a la de su marido, el señor Gerardo Luna, un empresario que trabaja en una oficina. Pero ambos son buenos padres con su hija, la quieren, le aconsejan y le enseñan mucho. Durante una buena parte de la telenovela, Marisol adopta a un extraterrestre llamado Ax, que cayó en un meteorito la noche que los niños cuidaban a Don Joaquín. Ax es un pequeño extraterrestre con muchos poderes, a quien Marisol hizo pasar por su primo, hasta que tuvo que regresar al espacio.",
"#### Diego Loyola",
"Diego es un niño con una enorme cabellera y un gran corazón que siempre ayuda a sus compañeros. Diego se hace novio de Marisol desde que ella se enamoró de él por haberse echado la culpa de la tinta que ella derramó sobre la planilla de la Maestra Lupita. Marisol lo llama El Melenudo por su gran cabellera. Diego suele hacer todo lo que Marisol le diga, ya que esta le tiene celos y en algunas ocasiones Marisol ha tenido arranques de celos que los han hecho pelear, pero el que más sobresalió fue el de Maripaz Mazagatos, una vecina del apartamento de Diego que le tendió una trampa para que pintara el gato de su padre y lo metieran preso. Después de esto, Diego, cansado de suplicarle a Marisol, fingió estar enamorado de Estrella para darle celos, lo que hizo que Marisol le pagara a Damián y Yuyi para tenderle una trampa a Estrella, de lo cual ella después se arrepintió, pues eran los cigarros que Damián había escondido en su mochila con la nota para la maestra Lupita que Marisol se comió. Después de esto, Marisol y Diego arreglan sus diferencias y vuelven a ser novios. Diego es muy compañerista y bueno con todos sus compañeros. Él tiene de mascota un zorrillo llamado Pun. Diego vive en su apartamento con sus padres y su abuela materna, la señora Adelina, que quiere mucho a su nieto y siempre busca como apoyarlo en sus situaciones difíciles.",
"#### Santiago Valderrama",
"Santiago es un niño muy sabio, prudente e inteligente y con un gran liderazgo. Es por ello, que junto a sus compañeros crea el club de los Zorros y las Panteras Salvajes. Es un niño muy simpático y noble que no le gusta ver sufrir a sus compañeros ni a su maestra y siempre busca la manera de ayudar a solucionar sus problemas. Simoneta y Polita están enamoradas de él por todas las cualidades físicas, morales y mentales que tiene. Es el único de la clase que usa lentes.",
"#### Ángel Bueno",
"Es el único niño afrodescendiente del grupo de segundo de la Maestra Lupita. Es un niño dulce que vive profundamente enamorado de Simoneta, pero esta no le corresponde, ya que siempre lo discrimina y lo desprecia por su color de piel. Sólo hasta el final de la telenovela donde ella se entera de que Ángel le salvó la vida rescatándola de la fosa es que ella empieza a quererlo. Otro que siempre discriminaba a Ángel por ser negro era Rodrigo Ricardi, quien una vez le tendió una trampa para filmar una película donde a Ángel lo disfrazaban de mono. Ángel es un niño increíblemente ingenuo que se cree todo lo que le dicen, lo que lo convierte en el blanco principal de las bromas de Damián. Entre las muchas bromas que Damián le ha hecho a Ángel, muchas veces con ayuda de Memo y Yuyi; sobresalen algunas como el hacerlo felicitar a la Directora por haber tenido una bebé llamada Ruperta la Foca, lo que provoca que casi lo expulsen de la escuela; hacerlo vestir de bailarina y regalarle un sapo a Simoneta para asustarla mientras ella realizaba su actuación de ballet frente al público; venderle una falsa loción para hacerse blanco y falsificar una estampa que le faltaba a Ángel para completar un Álbum y cambiarlo por una muñeca para Simoneta, entre otras. Pero Ángel es un niño que siempre obra de buena fe. Le gusta tocar las maracas y heredó este talento de su padre. Los padres de Ángel son muy comprensivos con su hijo y siempre buscan ayudarlo a salir adelante con sus sueños. Una frase muy característica de Ángel es decir No, yo decía, especialmente cuando Simoneta lo reprocha.",
"#### Simoneta Molina",
"Es una niña muy inteligente, rica, caprichosa, presumida y orgullosa. Su padre es el Doctor Fernando Molina y Simoneta siempre presume de él diciendo que es el mejor médico del mundo. Ángel está enamorado de ella pero esta lo desprecia por ser negro. Sus padres siempre han tratado de corregir las malas actitudes de su hija. En una ocasión, sus compañeros le aplicaron la Ley del Hielo para que ella aprendiera a no ser orgullosa. Pero a pesar de estos defectos, Simoneta también tiene su lado bueno, pues ella suele compartir con sus compañeras y también se ha unido a sus compañeros cuando van a resolver un problema o hacer algo para beneficiar a los demás. De hecho ella pocas veces ha tenido demostraciones de solidaridad con Ángel, como cuando ocurrió lo de Ruperta la Foca, o cuando recibió con agrado la muñeca que le regaló Ángel, pero es al final de la novela, cuando Simoneta se entera de que Ángel la recató de la fosa y le salvó la vida, cuando Simoneta hace a un lado sus prejuicios raciales. Otro de los problemas que tiene Simoneta es que ella ha intentado separar a Diego de Marisol en repetidas ocasiones, pero no le ha resultado.",
"#### Lucas Batalla",
"Es un niño alto, gordo y torpe que le apasiona el fútbol, pero tiene un déficit en lenguaje y matemáticas. Pero es un gran compañero que siempre le gusta defender a sus amigos, en especial a Ángel, que ha sido víctima de las bromas de Damián y de los ataques de Simoneta y Rodrigo. Su padre, el señor Primitivo Batalla es un humilde mecánico que sufre por el rendimiento académico de su hijo, hasta llegar a tal punto de menospreciarlo algunas veces, pero luego se arrepiente al ver que su hijo es un buen ser humano con muchas virtudes. Por otro lado, su madre, la señora Chela, es una mujer más noble y comprensiva con su hijo; pero ambos padres de Lucas tienen un gran corazón. Entre las acciones heroicas que ha tenido Lucas destacan el rescatar a Simoneta de unos secuestradores que la tenían en su poder, ayudar al padre de Memo a disfrazarse de mujer para hacerse pasar por la institutriz que la señora Porfiria, la abuela de memo, necesitaba, y así poder estar cerca de su hijo, haber trabajado para el Señor Ignacio Robles para ayudar a su padre cuando él estaba con la pierna enyesada y haber cooperado con Simoneta para ayudar a Ángel en la broma de Ruperta la Foca. Pero Lucas tiene un pequeño defecto, y es que en algunas ocasiones se refiere mal de las mujeres a quienes el llama femeninas, pero su machismo no es tan fuerte como el de Damián. La frase característica de Lucas es Me suda el cerebelo.",
"#### Polita Rionda",
"Es una niña tierna, gordita y muy comilona. Junto a Lucas, son los niños más gordos del grupo. Las dos pasiones de Polita son la comida y las cosas relacionadas con el amor. Siempre luce una balaca con un corazón. Le gusta medir las cosas por su romanticismo, por lo que siempre dice Esto es tan romántico y sentimental o Esto es muy antiromántico y antisentimental. Polita está enamorada de Santiago, pero nunca llegan a ser novios, aunque en una ocasión, Damián le hizo una broma escribiéndole una carta de amor en nombre de Santiago, haciéndole creer que Santiago estaba enamorado de ella; pero su broma se descubre pronto. Sus padres son gordos y comilones igual que ella.",
"#### Wendy Anderson",
"Wendy es la niña más bajita del grupo de la maestra Lupita, pero también la única de origen estadounidense y la única pelirroja. Es conocida por su acento gringo cuando habla. Wendy es una niña tierna y feliz y muy amiga de sus compañeras. Le gusta mucho ayudar a sus compañeros.",
"Yuyi Wong",
"Yuyi es el niño chino y el único de la raza oriental, es conocido por su influencia, su amigo Damian Bravo lo utiliza como secuaz, quien lo anima a participar en sus locos planes como en el caso de la pomada para la blancura a Ángel Bueno.",
"#### Citlali Castillo",
"Es una niña noble que ha sufrido mucho por los problemas de sus padres, pero luego estos se solucionan. En una ocasión, sufrió de una apendicitis, por lo que tuvo que ser operada por el padre de Simoneta. Los problemas que los padres de Citlali sufrían eran por causa de la infidelidad de su padre, el señor Julián Castillo, quien le era infiel a su esposa, Estela, con una señora llamada Thelma, una malvada mujer que buscaba destruir a la familia de Citlali, quien en un comienzo fingió estar embarazada de Julián, luego rompió el uniforme de Citlali y finalmente, intentó convertir a Citlali en una changa, dándole una pócima para convertirla en bestia, pero Thelma terminó bebiéndola sin querer, y luego se enloqueció intentado arrojar a Citlali desde una noria, pero luego Citlali fue rescatada y Thelma fue llevada al Zoológico. Después de todo esto, la familia de Citlali empezó a vivir feliz, cuando Julián regresó con su esposa.",
"## Elenco",
"Andrea Legarreta - Maestra Guadalupe \"Lupita\" Gómez Díaz",
"Eduardo Capetillo - Emiliano Leal",
"Miguel de León - Alonso Gallardo",
"Alejandra Procuna - Diamantina Robles",
"Joaquín Cordero - Don Joaquín Castillo",
"Ignacio López Tarso - Don Ignacio Robles",
"Raquel Olmedo - Directora Alarica Caradura",
"Renata Flores - Segismunda Verruguita / Rosamunda Cocoshka / Zenón Hurtado",
"Manuel Saval - Dr. Fernando Molina",
"Rebeca Mankita - Paola de Molina",
"Isabel Martínez \"La Tarabilla\" - Francisca \"Pancha\"",
"Raúl Padilla \"Chóforo\" - Felipe Gómez",
"Miguel Galván - Primitivo Batalla",
"Adriana Acosta - Graciela \"Chela\" de Batalla",
"Silvia Caos - Doña Porfiria Palacios",
"Elizabeth Dupeyrón - Fabiola del Moral",
"Alejandro Ruiz - Julián Castillo",
"Zaide Silvia Gutiérrez - Estela de Castillo",
"Nicky Mondellini - Sofía de Luna",
"Eduardo Rodríguez - Gerardo Luna",
"Daniela Aedo - Marisol Luna",
"Natalia Juárez - Simoneta Molina",
"Valentina Cuenca - Citlali Castillo",
"Christian Stanley - Ángel Bueno Piña",
"Andrés Márquez - Lucas Batalla",
"Ana Paulina Cáceres - Polita Valle de la Rionda",
"Nicole Durazo - Brisa Bravo",
"Juan de Dios Martín - Damián Bravo",
"Kevin Hung - Yuyi Wong",
"Óscar Alberto López - Diego Loyola Iturralde",
"Danna Paola - Estrella Herrera",
"Brayam Alejandro - Guillermo \"Memo\" Sánchez Palacios",
"Valeria López - Wendy Anderson",
"Raúl Sebastián - Santiago Valderrama",
"Hendrick Marine - Rodrigo Ricardi",
"Enrike Sánchez - Óscar",
"Carlos Colín - Tito",
"Eduardo Antonio - José Bueno",
"Aída Hernández - Cruz Piña de Bueno",
"Jorge Capín - Arturo Bravo",
"María Morena - Pilar de Bravo",
"Rafael Banquells Jr. - Othón Valle de la Rionda",
"Gisella Aboumrad - Godofreda \"Gogó\" de Valle de la Rionda",
"Marco Uriel - Diego Loyola",
"Susana Lozano - Liliana Iturralde de Loyola",
"Luis Xavier - Rubén Valderrama",
"Carmen Rodríguez - Ana Laura de Valderrama",
"Juan Ignacio Aranda - Ricardo Ricardi",
"Susan Vohn - Greta de Ricardi",
"Jaime Garza - Juan Sánchez / Joanina Dulcinea",
"Esther Rinaldi - Micaela Palacios de Sánchez",
"Yolanda Ventura - Dolores Herrera",
"David Ostrosky - Dr. Bernardo Arias",
"Beatriz Sheridan - Inspectora Severina Estudillo",
"Martha Ofelia Galindo - Gorgonia",
"Manuel \"El Loco\" Valdés - Polidoro",
"Yuri - Regina Noriega",
"Héctor Sáez - Dr. Elpidio",
"Dacia González - Perpetua",
"Jorge de Silva - Horacio",
"Karla Álvarez - Jacinta Durán",
"Roberto Palazuelos - Pantaleón Rendón",
"Andrea Lagunes - Miranda Gallardo Noriega",
"Anadela - Carolina Muñiz",
"Anastasia - Dalia",
"Vielka Valenzuela - Valeria",
"Jacqueline Arroyo - Thelma",
"Vilma Traca - Doña Licha",
"Aurora Molina - Eduviges",
"Norma Lazareno - Adelina",
"Jorge Pascual Rubio - Germán",
"Julio Vega - Garrido",
"Guillermo Rivas \"El Borras\" - Eladio",
"Violeta Isfel - Florencia Paz Ferrer",
"Rosita Pelayo - Artemisa",
"Zully Keith - Nina",
"Martín Lazareno - Rubén",
"Ricardo Chávez - Uriel",
"Shamila - Torcuata Trueno",
"Roberto \"Puck\" Miranda - Patotas",
"Ángeles Balvanera - Petra",
"Adalberto Martínez \"Resortes\" - Vagabundo",
"Rafael Bazán - Chato",
"Julio Monterde - Padre Domingo",
"Jacqueline Voltaire - Directora del ballet",
"Jorge Páez - Él mismo",
"Xorge Noble - Representante de Jorge Páez",
"Arturo García Tenorio - Carnicero",
"Roberto Tello - Pretendiente de Segismunda",
"Lorena Velázquez - Donatella",
"Carlos Eduardo Rico - Animador del concurso de música",
"Rafael del Villar - Esposo de Dolores",
"Lalo \"El Mimo\" - Mustafá",
"José Luis Cordero \"Pocholo\" - Dueño del bar \"El Gato Loco\"",
"Mario Carballido - Bruno",
"Humberto Elizondo - Juez Mazagatos",
"Andrea Botas - Maripaz Mazagatos",
"Ramón Menéndez - Lucio Alatriste",
"María Luisa Alcalá - Librada",
"Janet Ruiz - Anastasia Luna",
"Estela Barona - Griselda Luna",
"Juan Carlos Serrán - Pietro Mortadello",
"María Rubio - Sra. Arredondo",
"Pompín Iglesias - Sr. Nicolás Garza",
"Andrés Torres Romo - Ax",
"Miguel Priego - Científico",
"Julio Camejo - Científico",
"René Casados - Sr. Cuéllar",
"Francisco Avendaño - Gerente del hotel",
"Arturo Vázquez - Igor Karambasoft",
"Jorge Van Rankin - Zopenko Karambasoft",
"Rubén Cerda - Juez Malvino Buenrostro",
"Jorge Brenan - Rik",
"Antonio Brenan - Rok",
"Jacqueline Bracamontes - El Hada de los Tesoros",
"Claudia Ortega - Brígida Chávez",
"Juan Carlos Casasola - Secundino",
"Javier Ruán - Lic. Tejeda",
"Juan Ferrara - Mauricio Borbolla",
"Marcela Páez - Constanza de Borbolla",
"Melissa Perea - Gaby Borbolla",
"Katie Barberi - Dorina",
"Juan Peláez - Lic. Arredondo",
"Verónica Macías - Secretaria del Lic. Arredondo / Conductora de programa de noticias",
"Lisette Morelos - Adriana Espinoza",
"Raúl Magaña - Fabián Espinoza",
"Aarón Hernán - Notario Sotomayor",
"Marisol Mijares - Inés",
"Zyanya Betancourt - Mechita",
"Amparo Garrido - Doña Luz",
"María Clara Zurita - Falsa Cayetana",
"Teo Tapia - Gerente Cárdenas",
"Claudio Báez - Evaristo Leal",
"Lupita Lara - Cayetana Rubio de Leal",
"Alejandro Ibarra - Octavio",
"María Fernanda Mejorada - Margarita",
"Anabel Gutiérrez - Pordiosera",
"Carlos Rotzinger - Dr. Ghafat",
"Juan Verduzco - Juez Tirado",
"Archie Lafranco - Dimitri",
"### Teatro",
"Después del éxito obtenido en la televisión el productor Nicandro Díaz y Gerardo Quiroz llevan al escenario ¡Vivan los Niños!...El Musical al Teatro Metropolitan con las actuaciones de Yolanda Ventura, Raúl Padilla \"Chóforo\" y todo el elenco infantil.",
"## Premios y reconocimientos",
"## Versiones",
"¡Vivan los niños! es una readaptación de la telenovela Carrusel producida por Valentín Pimstein en 1989, la cual es una adaptación de la telenovela argentina Señorita maestra producida en 1982, y que a su vez está basada en la telenovela Jacinta Pichimahuida de 1966.",
"En 2012, La cadena brasileña SBT realizó una adaptación basada en Carrusel titulada Carrossel protagonizada por Rosanne Mulholland."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false
] |
[
"# Miguel Grinberg",
"## Abstract",
"Miguel Grinberg (Buenos Aires, 18 de agosto de 1937-Buenos Aires, 4 de marzo de 2022) fue un escritor, poeta, traductor y periodista argentino de la Generación del 60. Especialista en movimientos juveniles, pensamiento prospectivo, ecología social y espiritualidad ecuménica. Ha sido reconocido por su condición de promotor de la poesía castellana en el rock argentino, junto a los pioneros del género.",
"Fue alumno del futurista John Mc Hale y discípulo del monje trapense Thomas Merton, de quien ha traducido numerosos libros al español. Fue el creador del sistema Holodinamia de Meditación Integral, para el desarrollo natural del potencial intuitivo. Tuvo una amplia labor ecologista y de espiritualidad comunitaria. La película documental Satori Sur lo tiene de protagonista.",
"## Década de 1960",
"En 1962 creó \"Nueva Solidaridad\", una alianza de poetas de América, tradujo y difundió en profundidad a los poetas de la Generación Beat estadounidense y de las nuevas corrientes latinoamericanas, mientras pugnaba en la Argentina, junto a un grupo de jóvenes músicos y poetas, Moris, Pipo Lernoud, Miguel Abuelo, Tanguito, Javier Martínez y Luis Alberto Spinetta, entre muchos otros, por la adopción del idioma castellano como lengua del rock nacional. Por eso se lo considera uno de los impulsores del movimiento roquero argentino. Fue concurrente habitual de las reuniones en el bar La Cueva. Dijo:",
"Mientras, se hizo amigo, en principio por correo, de muchos poetas estadounidenses, vivió en Estados Unidos; participó del nacimiento del movimiento hippie. Fue activista pacifista en oposición a la Guerra de Vietnam y la lucha de los derechos civiles de los negros.",
"Ha recordado esta época en los libros Beat days, La Generación de la Paz, La Nueva Revolución Norteamericana, La Generación V y Poesía y Libertad, entre otros; el más específico de los cuales es Memoria de los ritos paralelos. Diario de Nueva York, 1964, donde relata su convivencia o interacciones con los promotores de la poesía en tiempo de nacimiento del hippismo como Allen Ginsberg, entre otros grandes.",
"A finales de los años 1960, durante un tiempo formó parte del grupo platense La Cofradía de la Flor Solar.",
"## Militancia ecologista",
"Estuvo entre los creadores de la Red Nacional de Acción Ecologista, de la Asamblea Ecológica Permanente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y del Pacto Ecosocial de América Latina.",
"Desarrolla actividad pedagógica en el campo de la Ecología Integrativa, compendio de la ecología y sus aspectos económicos, éticos, estéticos y espirituales. Cuatro de sus libros tratan sobre el particular: Introducción a la Ecología Social, Ecología Vivencial, Ecología Cotidiana y Ecofalacias.",
"Miembro de la Junta Directiva del Environment Liaison Centre (Nairobi, Kenia), de 1982 a 1986.",
"Fue cofundador de la Red Nacional de Acción Ecologista (Argentina, 1986)",
"Fue cofundador del Pacto de Acción Ecosocial de América Latina (Chile, 1989).",
"Fue de uno de los redactores del Programa Ya Wananchi de los Ciudadanos, encargado por el gobierno de Francia, (1991).",
"Coordinador de dos seminarios de enseñanza sobre Eco-pedagogía y Peligros del Nuclearismo durante la Conferencia Cumbre de la ONU (ECO 92) en Río de Janeiro.",
"Miembro del Centro de Estudios sobre el Futuro brasileño.",
"Promovió el Instituto Habitare de Ecología Social, Campinas, 2003.",
"Profesor de Cultura Ambiental en el posgrado de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional del Municipio de General San Martín.",
"Integró el Consejo Consultivo Honorario de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina.",
"## Periodista gráfico",
"Imaginador, editor y director de las revistas Eco Contemporáneo, Contracultura y Mutantia. En 2012, editó el anuario Mutantia25 con textos propios.",
"Fue prosecretario de redacción de la revista Panorama, del diario La Opinión y de Télam, la agencia de noticias de bandera en la Argentina.",
"Hacia 1982, colaboró con la reaparecida revista Caras y Caretas.",
"Fue uno de los principales columnistas de Cantarock, la tercera revista en ventas de la recuperación democrática argentina (1984-1989).",
"De un curso suyo en TEA (Taller Escuela Agencia) se inició la revista Cuestión de Vida (1990).",
"Ha sido articulista del diario Tiempo Argentino y columnista del diario Crítica de la Argentina. Escribió la columna \"Ecología Espiritual\" en la revista Uno Mismo, y \"Arqueología del Rock\" en el semanario El Guardián.",
"En septiembre de 2014 lanzó una campaña de preventa de Eco Contemporáneo 14 en Panal de ideas, un sitio web de financiamiento colectivo, anunciando el regreso de la mítica revista fundada en 1961.",
"## En radio",
"Su primer programa radial, hacia abril de 1972, fue El son progresivo, por la antigua LS1 Radio Municipal de Buenos Aires. Su inspiración provino de Hugo Guerrero Marthineitz, Miguel Ángel Merellano, Antonio Carrizo y, en especial, Carlos Rodari. Hablaba de rock y ecología urbana en ese espacio hasta 1989.",
"En los años noventa, hizo La Vida por Radio Universidad Nacional de La Plata, con Guillermo Magrassi y Juan Schroeder. Produjo y condujo el programa diario Ecoscopio en FM Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre 1993 y 2000.",
"Fue columnista de ecología de Radio Nacional Buenos Aires, donde también produjo desde 2006 Rock que me hiciste bien.",
"En 2015 comenzó Grinberg x Grinberg, donde recorrió su obra literaria y vivencias, en la radio Flash Violeta, una espacio que difunde el arte independiente, que se presenta como alternativa a lo dominante y un espacio de reflexión para los artistas. Dijo en la inauguración de la emisora en línea:",
"## Cine",
"Al final del documental de Martin Scorsese acerca de Bob Dylan, aparece una foto suya junto a Allen Ginsberg, quien dio sus testimonio para el film.",
"Trabajó en el filme Gombrowicz, o la seducción (Representado por sus discípulos) (1986).",
"Estuvo a cargo en Buenos Aires de la gerencia de publicidad de grandes sellos cinematográficos como la Columbia Pictures y la 20th Century Fox.",
"## Actividad académica",
"Obtuvo la licenciatura en Sistemas, del Centro de Estudios Integrativos de la Universidad de Nueva York, bajo la tutela del futurista John Mc Hale.",
"Fundador de la Multiversidad de Buenos Aires.",
"Fue docente de la cátedra de Ecología en TEA (Taller Escuela Agencia) y profesor de Periodismo Ambiental. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Dictó clases en Universidad de Georgetown Washington D. C.; Universidad Americana (Washington D. C.); Universidad de Maryland; Instituto Nacional de la Administración Pública; Universidad Holística Internacional de Brasilia, Universidad Estatal de Campinas; Universidad de Barretos; Universidad del Estado de San Pablo y Universidad Nacional de General San Martín.",
"## Animador comunitario",
"Desde 2012 coordinó en Buenos Aires el programa cultural de la Fundación de la Justicia Social mediante cine-debates y grupos de meditación.",
"A partir de 2015 promovió reuniones barriales tituladas Arte del Encuentro en ámbitos culturales de la misma ciudad, con énfasis en la preservación de la Reserva Natural Costanera Norte, frente al Río de la Plata.",
"## Editor",
"Ha editado y traducido numerosos volúmenes de enseñanza espiritual en castellano, entre otros, Credo tibetano del morir y el renacer (2001), Rumi: amante del amor (2002) y Maestro Eckhart: vida eterna y conocimiento divino (2003).",
"Fue convocado a dirigir la Colección Biogramas (libros ecológicos) de la Editorial Capital Intelectual de Argentina.",
"En 2015 ha realizado por noveno año consecutivo la selección de textos para la \"Agenda Osho 2015\" publicada por Editorial Granica, en tanto Editorial Atlántida incluyó su ensayo Transiciones & Fundaciones en el \"Horóscopo Chino 2015\", su manifiesto Ceremonias de Luz en el \"Horóscopo Chino 2010\" de Ludovica Squirru, su manifiesto Polinización Espiritual en la edición 2011, su testimonio Fundagramas (2012), y su ensayo Presente infinito - El arte de transmutar en la edición 2014.",
"## Libros",
"Los libros de Miguel Grinberg sobre la historia del rock argentino tienen tres particularidades: la primera es que el autor tomó como inicio del rock argentino al sencillo La balsa de Los Gatos (1967). Como él fue uno de los primeros historiadores del rock argentino, su visión se terminó imponiendo como la historia oficial, y los libros siguientes que se escribieron sobre el rock argentino continuaron arrastrando esa visión (solo a partir de mediados de la década de 2010 comenzaría a ser discutida por una nueva camada de historiadores del rock argentino). La segunda es que sus relatos no avanzan luego de 1982, no profundiza en las bandas y artistas que surgieron luego de esa fecha. Esto lleva a que su historiografía termine siendo muy acotada, abarcando solo desde 1967 hasta 1982. Y la tercera fue que sus libros a menudo se salieron de lo musical, y dedica partes considerables a polemizar, criticar, lanzar diatribas incendiarias y hablar sobre bohemia, intelectualidad, política, filosofía, sociedad y arte, lo que contrasta con otros historiadores del rock argentino.",
"Ha escrito más de cincuenta volúmenes, entre ellos:",
"América Hora Cero (poemas). Bs. As.: Poesía-Ahora (1965)",
"La Nueva Revolución Norteamericana. Bs. As.: Ed. Galerna (1968)",
"Ciénagas (poemas). Bs. As.: Eco Contemporáneo (1974)",
"Marcuse y la Sociedad Carnívora. Bs. As.: Ed. Eco Contemporáneo (1975)",
"La Generación de la Paz. Bs. As.: Ed Galerna (1984)",
"Ecología Vivencial. Bs. As.: Agedit (1988)",
"Introducción a la Ecología Social. Bahía Blanca: Fundación Senda (1991)",
"Mario Soffici (biografía). Bs. As.: Centro Editor de América Latina (1993) ISBN 950-25-3160-5",
"Ecología Cotidiana. Bs. As.: Planeta (1995)",
"Ecofalacias. Bs. As.: Ed. Galerna (2000)",
"11 de septiembre de 2001. Bs. As.: Ed. Lumen (2001) ISBN 987-00-0181-5 (Con otros autores).",
"Edgar Morin y el pensamiento complejo. Madrid: Campo de Ideas (2002) ISBN 84-96089-03-7",
"Opus New York (poemas). Bs. As.: Ed. Aurelia Rivera (2002)",
"Días Beat/Beat Days. Bs. As.: Ed. Galerna-Mutantia (2003) ISBN 950-556-449-X (reedición de las de 1969, por Eco Contemporáneo, y 1987 por Mutantia).",
"La Generación \"V\". La insurrección contracultural de los años 60. Bs. As.: Emecé (2004) ISBN 950-04-2544-0",
"Evocando a Gombrowicz. Bs. As.: Ed. Galerna (2004) ISBN 950-556-457-0",
"Ken Wilber y la psicología integral. Madrid: Campo de Ideas (2005) ISBN 84-96089-21-5",
"El poder de la oración. Bs. As.: Deva's (2005) ISBN 987-1102-40-2",
"Desarrollo intuitivo. Holodinámica del sexto sentido. Bs. As.: Mutantia (2006) ISBN 950-9285-12-9",
"Vidas de fuego. Bs. As.: Ed. Lumen (2006) ISBN 987-000645-0 (Con otros autores)",
"Celebración de la vida intensa. Bs. As.: Deva's (2006)",
"Somos la gente que estábamos esperando. Bs. As.: Ed. Kier (2006) ISBN 950-17-4508-2",
"Ternura: deleite supremo. Bs. As.: Ediciones Pausa, de Capital Intelectual (2008) ISBN 978-987-614-111-6",
"Cómo vino la mano. Orígenes del rock argentino. Bs. As.: Ed. Gourmet Musical (2008) ISBN 978-987-22664-3-1 / 4ª edición aumentada del original de 1977 con apéndice de artículos en revistas especializadas.",
"Poesía y Libertad. Rosario: Editorial Fundación Ross (2010) ISBN 978-987-1133-96-3",
"Apasionados por el Rock. Bs. As.: Editorial Atlántida (2010) ISBN 978-950-08-3845-0 Con Hoby DeFino.",
"Poesía y Poetizar. Bs. As.: Ed. del Último Sábado (2010) ISBN 987-26087-0-5 Con Daniel E. Serra.",
"Decrecer con equidad - Nuevo paradigma civilizatorio. Bs. As.: Editorial Ciccus (2011) ISBN 978-987-1599-67-7 Con Lucio Capalbo, Ezequiel Ander Egg, Antonio Elizalde Hevia y Ervin Laszlo.",
"Ecofalacias. Rosario: Editorial Fundación Ross (2012) ISBN 978-987-1747-35-1",
"Mutantia 25 - Nuestro Espacio Sagrado. Bs. As.: Ed. del Nuevo Extremo (2012) ISBN 978-987-609-340-8",
"Nuestro Futuro Indómito. Bs. As.: Editorial Ciccus, (2013) ISBN 978-987-693-019-2",
"Poetas clásicos norteamericanos. Selección, traducción y prólogo: Miguel Grinberg. Bs. As. Leviatán, (2014). ISBN 978-987-514-253-4",
"Memoria de los ritos paralelos. Diario de Nueva York, 1964. Bs. As.: Caja Negra, (2014) ISBN 978-987-1622-27-6",
"Una vida hermosa. Luis Alberto Spinetta. Bs. As.: Atlántida, (2015) ISBN 978-950-08-4486-4",
"Un mar de metales hirvientes - Crónicas de la resistencia musical en tiempos totalitarios (1975-1980). Bs. As.: Gourmet Musical, (2015) ISBN 978-987-3823-04-6",
"Tiempo de Renacer. El principio del principio. Ediciones Mutantia, (nov. 2015). ISBN 9789509285149",
"80 preguntas a Miguel Grinberg. Gourmet Musical (2017) ISBN 978-987-3823-17-6",
"### Reseñas",
"Su publicación Cómo vino la mano es un clásico sobre la historia del rock argentino, y la base de la mayor parte de las investigaciones posteriores. El nombre alude a la pregunta \"¿Cómo viene la mano?\", que se hacía a las personas para saber cómo le iba en sus asuntos; de esa frase se originó la denominación del grupo Manal. Escrito desde el lugar de participante y testigo de los comienzos del movimiento desde mediados de la década de 1960, fue publicado en 1977 e incluye conversaciones con algunos de los principales protagonistas de esa historia: Moris, Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta, Claudio Gabis, Gustavo Santaolalla, León Gieco y Charly García; el poeta y periodista Pipo Lernoud y el productor y editor Jorge Álvarez. En las nuevas ediciones –además de otro prólogo y numerosas notas aclaratorias– se agregaron entrevistas con Miguel Cantilo y Rodolfo García; una renovada selección de fotografías inéditas como dos manifiestos –de Claudio Gabis y Pablo Dacal – y un extenso apéndice con la transcripción de otros artículos sobre el rock, su cultura y la industria publicados por el autor en las revistas La bella gente y Prensario de los espectáculos entre 1971 y 1977. En 2014 la editorial Gourmet Musical publicó una 5.ª edición.",
"En Somos la gente que estábamos esperando, la Ecología Espiritual es expuesta como una herramienta para indagar los potenciales latentes de la persona, en armonía con su vocación natural de paz y el papel que puede desempeñar en el marco de una sociedad donde las calamidades no predominen en forma destructiva. Surge la clara percepción de que sin un expansivo desarrollo metafísico, no podrán resolverse los grandes problemas del mundo material. Lejos de la protesta ambiental inocua, traza las coordenadas de la Eco-Civilización, invitando a replantear la normalidad vigente, reemplazando nuestro modo egoico por una expresiva consciencia de evolución. Conceptos como eco-hábitats y comunidades, aldea intencional, agricultura orgánica, biorregionalismo, permacultura y tecnologías socialmente apropiadas son revisados en sustancia. Un credo trasformador se despliega en estas páginas con firmes intenciones de establecer un cambio esencial; éste es el momento y toda la tierra es el lugar. Esta obra resume la visión de Grinberg sobre el nexo entre la espiritualidad y una cultura solidaria cuyos pilares construyen pioneros planetarios en múltiples latitudes.",
"También puede verse:",
"Grinberg, M.: \"Retrato del artista despierto\", en Todo Miguel Cantilo. Bs. As.: Mutantia, 1983.",
"Vila, Pablo: \"Rock nacional, crónicas de la resistencia juvenil. Comentario de Grinberg\"; en Jelín, Elizabeth (comp.): Los nuevos movimientos sociales. Mujeres. Rock nacional. Bs. As.: Centro Editor de América Latina, 1985, pp 148/152.",
"Grinberg, M.: \"La sociedad inmolada\", en El resignificado del desarrollo. Bs. As.: Ciccus/Unida, 2008, pp 191/207.",
"## Su relación con Gombrowicz",
"Fue amigo personal del dramaturgo y novelista polaco Witold Gombrowicz. Grinberg ha dedicado muchos escritos a este intelectual y artista.",
"Por su labor, tanto el Ministerio de Cultura de la República de Polonia como la Universidad Yale (Estados Unidos) reconocieron su libro Evocando a Gombrowicz como obra fundamental sobre el escritor, homenajeando el centenario de su nacimiento. La obra, prologada por la viuda Rita Gombrowicz, recibió traducción al polaco por la editorial PIW de Cracovia.",
"Fue condecorado con la Cruz de Oro al mérito cultural (en polaco: Złotym Krzyżem Zasługi), máximo lauro de ese país en tiempos de paz, entregada por el presidente de la República de Polonia.",
"Estuvo invitado por la ciudad de Lublin al Festival Confrontaciones Teatrales, el mayor de los homenajes europeos a Gombrowicz de 2004, donde numerosos elencos de varios países interpretaron la obra teatral completa del autor.",
"Brindó varias conferencias en el Teatr Polski de Breslavia y en el Instituto Cervantes, de Varsovia.",
"Disertó en la Universidad Yale el 22 y 23 de octubre de 2004 en el marco de la conferencia \"Witold Gombrowicz en Argentina: una reminiscencia personal\".",
"En octubre de 2012 recorrió Varsovia, Cracovia y Radom (Wsola), con motivo del 75.º aniversario de la publicación de la novela Ferdydurke de Gombrowicz, sobre cuyas obras se montó el Festival Internacional de Teatro al que Grinberg fue invitado de honor en un periplo que lo llevó a brindar conferencias; dos de ellas, en el Instituto Cervantes.",
"Bajo el título Momentos singulares de Witold Gombrowicz, en septiembre de 2013 fue el Curador de una exposición centrada en la permanencia del escritor en Argentina (1939-63), ofrecida por la Biblioteca Nacional de este país. Elaboró la idea estructural de la muestra y redactó un catálogo testimonial y gráfico.",
"## Premios",
"Ha obtenido los siguientes reconocimientos:",
"Global 500, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).",
"Cruz de Oro al Mérito Cultural, máxima condecoración otorgada en tiempos de paz por el gobierno de Polonia.",
"Premio N'Aitún de la Corporación de Artistas Pro Ecología y la Fundación Pablo Neruda; Chile, 2008",
"Respeto al Medio Ambiente, de Dupont Argentina.",
"Premio Coraje, de la Fundación TierraAlerta.",
"Premio Honorífico, de la revista Empresa & Medio Ambiente.",
"Albert Schweitzer, 1990.",
"Mikao Usui, de la Asociación Argentina de Reiki.",
"Premio Dr. Mario Molina, de la Cámara Argentina del Aerosol.",
"Homenaje de la revista Uno Mismo, Argentina, 2008.",
"Jardinero Espiritual, de la revista Celina Vive, Argentina, 2010",
"Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2014"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Daniel Rafecas",
"## Abstract",
"Daniel Eduardo Rafecas (Buenos Aires, 5 de agosto de 1967) es un abogado, catedrático de universidad y juez argentino que desde octubre de 2004 se desempeña como titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 3 de Capital Federal, y ha tenido a su cargo numerosas causas judiciales y fallos de trascendencia pública.",
"Es Doctor en Ciencias Penales (UBA) y profesor de Derecho Penal (UBA y Universidad Nacional de Rosario). En el ámbito académico se especializó en el estudio de los horrores del Holocausto, la discriminación y los derechos humanos. Está casado y tiene dos hijos.",
"En enero de 2020 fue propuesto para el cargo de procurador general de la Nación por el presidente Alberto Fernández.",
"## Biografía",
"### Primeros años",
"Daniel Rafecas nació en la ciudad de Buenos Aires. Es de origen católico, tiene cuatro hermanos y es hijo de un ingeniero que emigró a Perú en 1985 por cuestiones laborales. Su madre falleció en un accidente automovilístico en 1999. Estudió en la escuela pública y en el Colegio San Francisco de Sales. Cumplió con el servicio militar obligatorio y comenzó a trabajar a los 19 años como meritorio en un juzgado.",
"### Estudios y carrera académica",
"Daniel Rafecas comenzó la carrera de derecho en 1985, en la Universidad de Buenos Aires, y se recibió de abogado en 1990. En 2001 concluyó un posgrado de Especialización de Derecho Penal (UBA), con 10 de promedio, y se doctoró en Ciencias Penales en 2009 (UBA). Su tesis se tituló \"Tortura y otras prácticas ilegales a detenidos. Su reflejo en el Código Penal Argentino\" y recibió la calificación de sobresaliente. En 1994 ingresó en la carrera docente de la Universidad de Buenos Aires.",
"Es profesor regular de Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Rosario y en la Maestría en Derecho Penal de la Universidad de Palermo. En la Facultad de Derecho de la UBA es adjunto en \"Teoría del Delito y Sistema de la Pena\" de la cátedra Hendler y titular de las materias de posgrado en Derecho Penal \"Teoría del Delito y Fundamentación de la pena\" y \"Teoría de la pena\" (desde 2005). También dicta el seminario \"Derecho penal y Holocausto\".",
"Ha dado numerosas conferencias alrededor del mundo en temáticas relacionadas con el Derecho Penal y los Derechos Humanos, y publicado una treintena de trabajos de doctrina y comentarios a fallos, todos vinculados con el ámbito del Derecho Penal. Es consejero académico de la revista \"Nuestra Memoria\" de la Fundación Memoria del Holocausto, donde ha publicado varios artículos. Publicó los libros \"Historia de la Solución Final. Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos europeos\" (Siglo veintiuno, 2012), \"La tortura y otras prácticas ilegales a detenidos. Su reflejo en el Código Penal Argentino\" (Editores del Puerto: Buenos Aires, 2010) y \"El delito de quiebra de sociedades\" (Editorial \"Ad Hoc\", 2000).",
"### Trayectoria profesional",
"Inició su carrera en la Justicia en 1987 como meritorio en un juzgado de sentencia, gracias a la gestión de un primo de su madre, el juez Eduardo Albano. Luego, como funcionario judicial a partir de 1993, ascendió por diferentes cargos en la Justicia Penal. Fue secretario de una fiscalía de juicio oral federal, estuvo a cargo de la Fiscalía de La Boca, y en 2003 llegó a Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación (donde cumplía funciones desde 1998), a cargo del procurador Esteban Righi.",
"Desde 2000, Rafecas se presentó en varios concursos del Consejo de la Magistratura para ser juez de primera instancia y de tribunal oral. El 14 de octubre de 2004 fue nombrado Juez Federal al frente del Juzgado Federal N.º 3 por el entonces presidente Néstor Kirchner, cargo al que accedió por concurso público de oposición y antecedentes. El juzgado había quedado vacante por la renuncia de Carlos Liporachi, quien había sido suspendido por el Consejo de la Magistratura.",
"## Causas relevantes",
"### Investigación sobre procedimientos policiales fraguados",
"Cuando Daniel Rafecas se desempeñaba como Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación, estuvo a cargo de una comisión creada por la Procuración para investigar los procedimientos fraguados por la Policía Federal, práctica policial que consiste en atribuir delitos ficticios a personas inocentes, con el fin de mejorar las estadísticas de la fuerza y beneficiar la carrera de los oficiales involucrados. \"Ese es el logro institucional más grande que tuve hasta el momento, porque desde octubre de 2003 no se inventó ni un solo procedimiento más. Logramos modificar una práctica institucional que afectaba a pobres inocentes\" declaró Rafecas en ese momento.",
"### Causa por violaciones a los derechos humanos del Primer Cuerpo de Ejército",
"El Juzgado Federal N.º 3 a cargo de Daniel Rafecas desde 2004, investiga violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983, atribuidos al personal dependiente del Primer Cuerpo del Ejército, o sometido operacionalmente al mismo, ocurridos en el ámbito de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires y la provincia de La Pampa. Este proceso es conocido como \"la Megacausa del Primer Cuerpo del Ejército\", y se centraliza la causa N° 14.216/2003, caratulada \"Suárez Mason, Carlos Guillermo y otros s/privación ilegal de la libertad agravada, homicidio...\" originada en el año 2003, luego de que el Congreso declarara nulas las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. La reapertura quedó radicada inicialmente en el Juzgado Federal n° 6 del Juez Canicoba Corral, y paso en 2004 al Juzgado N.º 3 al asumir Daniel Rafecas como Juez. Para comienzos de 2012 la instrucción de la causa había reconocido más de 1000 víctimas y procesado a 130 imputados, la mayoría con prisión preventiva, pertenecientes a al Ejército, la Fuerza Aérea, el Servicio Penitenciario Federal, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Secretaría de Inteligencia del Estado, y cuenta con aproximadamente 60.000 fojas de actuaciones en 300 cuerpos.",
"Las líneas de investigación que sigue Rafecas se dividen en dos grandes grupos: por estructuras de mando y por centro clandestino de detención. En el primer grupo se incluyen los casos de \"Jorge Rafael Videla\", \"subzona Capital Federal\", \"subzona La Pampa\" y \" subzona 13 \". En la segunda línea las casos conocidos como \" Masacre de Fátima \", \" Club Atlético \", \" El Banco \", \" Olimpo \", \"Caso Fassano y Révora \", \" El Vesubio \", \" Automotores Orletti \", \" Hospital Posadas \", \" Mansión Seré \", \"Caso Favero y Álvarez\", \"Superintendencia de Seguridad Federal y Garage Azopardo \", y \"Cuatrerismo - Brigada Güemes y Comisaría Monte Grande \". En 2009 comenzaron a realizarse los juicios por los hechos investigados en esta megacausa y hasta el momento hay 30 condenados.",
"Entre los procesados están los expresidentes de facto Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, el exjefe militar Jorge Olivera Róvere, el ex comisario Miguel Etchecolatz y el exagente de inteligencia Raúl Guglielminetti. En el caso del dictador Jorge Rafael Videla, quien fue presidente de facto de la Argentina durante los años 1976 y 1981, condenado a reclusión perpetua por violaciones a derechos humanos en el Juicio a las Juntas ocurrido en 1985 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, y luego indultado por el presidente Carlos Menem en 1990, fue procesado nuevamente en 2008, en el marco de esta megacausa por el Juez Daniel Rafecas, acusado por todos los hechos que no fueron objeto de imputación en el proceso inicial. En total ha sido indagado nuevamente por 650 casos de detenciones ilegales, torturas y homicidios. Videla ya se encontraba detenido con prisión domiciliaria en la investigación iniciada en 1998 por las causas de sustracción de menores durante la dictadura. Este nuevo procesamieto permitió al Estado Argentino cumplir con la obligación asumida de juzgar los crímenes de lesa humanidad en su propio territorio y rechazar los pedidos de extradición que pesaban sobre Videla.",
"### Causa sobre sobornos en el Senado de la Nación",
"La causa iniciada por las declaraciones del exsecretario parlamentario del Senado Mario Pontaquarto, involucra el supuesto pago de sobornos por parte del gobierno de Fernando de la Rúa a varios senadores, a través Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), para permitir la aprobación de la ley de Reforma Laboral, que fue sancionada por el Senado el 26 de abril de 2000.",
"A poco tiempo de asumir como juez, Rafecas se hizo cargo de la instrucción de la causa, y procesó a nueve imputados. En 2009 procesó al expresidente Fernando de la Rúa. En el expediente judicial el juez dice que De la Rúa \"debe ser considerado el máximo responsable del pago de los sobornos\", porque fue quien coordinó las \"negociaciones ilícitas\" que culminaron con el pago de 4.300.000 pesos a los senadores con el objetivo de destrabar la aprobación de la ley de flexibilización laboral que reclamaba el Fondo Monetario Internacional. Entre los procesados se encuentran el exsecretario parlamentario Mario Pontaquarto, el exsecretario de inteligencia Fernando de Santibañes, el exministro de Trabajo Alberto Flamarique implicados presuntamente en la operatoria del pago de los sobornos y los senadores peronistas Alberto Tell, Augusto Alasino, Remo Costanzo y Ricardo Branda procesados por cohecho pasivo (el delito de haber cobrado las coimas). José Genoud, entonces presidente provisional del Senado y procesado en la causa falleció en 2008 y el exsenador Emilio Cantarero, también procesado, fue declarado inimputable por su deteriorado estado de salud. En 2007 Rafecas elevó la causa a Juicio Oral. Recién en 2011 se fijó fecha para el inicio de las audiencias pero el juicio fue postergado. Se prevé que comience en mayo de 2012. Después de una investigación que incluyó un examen del movimiento de dinero de las cuentas de la Secretaría de Inteligencia que no encontró evidencia que respaldara la versión de Pontaquarto, todos los imputados fueron absueltos en diciembre de 2012 por los jueces Miguel Pons, Guillermo Gordo y Fernando Ramírez por considerarse que no era posible probar ningún delito. Finalmente, la Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia.",
"### Causa sobre inteligencia interna de la Armada",
"El juez Daniel Rafecas procesó al jefe de la Armada Argentina, el almirante Jorge Godoy, en la causa que investiga el caso de espionaje ilegal a políticos, integrantes de organismos de derechos humanos y dirigentes sociales, realizado por organismos de inteligencia de la Armada y prohibido por las leyes de Seguridad Interior, de Inteligencia Nacional y de Defensa Nacional. Jorge Godoy fue puesto al frente de la fuerza por el expresidente Néstor Kirchner en 2003. Rafecas sostuvo en su fallo que Godoy controlaba el aparato de inteligencia de la Armada y tenía conocimiento de que desde allí se llevaban a cabo \"prácticas de inteligencia interna\" que omitió desactivar. La causa se inició cuando el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció ante el juzgado federal de Rawson, presuntas prácticas de espionaje en la base militar Almirante Zar de Trelew, Chubut. La causa llegó a Rafecas para que investigue la responsabilidad de los más altos mandos de la Armada.",
"### Intento de usurpación del Club Albariño",
"El 13 de diciembre de 2010, mientras se desarrollaba la ocupación del Parque Indoamericano (que tuvo un saldo de tres muertos) se produjo la toma del Club Social y Deportivo Albariño, lindante a la Villa 5 conocida como Ciudad Oculta, en el barrio de Lugano de la Ciudad de Buenos Aires. El predio permaneció ocupado por 16 días, mientras ocurrieron incidentes con los ocupantes y tensión con los vecinos de la zona que intentaron desalojar a los intrusos por la fuerza. El juez federal Daniel Rafecas a cargo del operativo ordenó que la Policía realice \"un cerco perimetral\" en el lugar, con el objetivo de evitar enfrentamientos. Una vez calmada la situación los efectivos debieron hacer un \"desalojo pacífico\" del predio. Finalmente se logró el desalojo sin violencia y el Juez procesó a 10 individuos, que identificó como parte de un grupo organizado integrado por personas con antecedentes penales, dedicado a usurpar para después vender terrenos.",
"### Causa Papel Prensa",
"En 2010 el Juez Rafecas se declaró incompetente en la causa conocida como Papel Prensa y en su fallo vinculó el traspaso de acciones propiedad de la familia Gravier con la represión ilegal, delegando por tanto la causa al Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, a cargo de Arnaldo Corazza, quien investiga las causas residuales pertenecientes al llamado \"circuito Camps\". A su vez, el Juez Corazza se declaró incompetente en 2011, devolviendo el expediente, y criticó a Rafecas tras considerar que había tomado una decisión prematura. El expediente se inició tras las declaraciones de Lidia Papaleo de Graiver y José Pirillo en la Asamblea General de Accionistas de Papel Prensa el 20 de junio de 2010, donde ambos relataron los vejámenes y presiones sufridas entre 1976 y 1977 en el marco del traspaso accionario hacia los diarios Clarín, La Nación y La Razón. Papel Prensa es una empresa argentina dedicada a la producción de papel de diario y es la única que produce dicho insumo en el país, por lo cual es un actor clave en el control o influencia sobre los medios de prensa escritos. El juez Julián Ercolini, a cargo de la causa, dictaminó en 2016 el sobreseimiento de Héctor Magnetto, Bartolomé Mitre, Ernestina Herrera de Noble, Raymundo Juan Pío Podestá y Guillermo Juan Gainza Paz. Dictaminó que no existía evidencia de que la venta hubiese estado influida por crímenes cometidos durante el proceso militar, ni de que la venta se hubiese realizado a un precio significativamente inferior al de mercado.",
"### Causa de la imprenta ex-Ciccone Calcográfica",
"Durante 2012 el Juez Daniel Rafecas se hizo cargo de la causa llamada ex- Ciccone Calcográfica. En dicha causa se investigan presuntas negociaciones incompatibles con la función pública por parte de Amado Boudou, durante el levantamiento de la quiebra y la posterior venta de la imprenta ex Ciccone Calcográfica, una de las plantas gráficas más importantes del país. La causa llevada adelante por el fiscal Carlos Rívolo, tomó trascendencia pública a partir de las declaraciones periodísticas de Laura Muñoz Tokatlian, expareja del contador Alejandro Paul Vanderbroele (supuesto nuevo dueño de la imprenta) donde lo calificó de testaferro del Vicepresidente. Laura Muñoz Tokatlian testimonió, declarando sobre el vínculo que Vandenbroele tenía con Nuñez Carmona, Boudou y una mujer apodada Lupe. Entre otras medidas judiciales el Juez Rafecas ordenó el allanamiento de una propiedad del Vicepresidente, para saber si favoreció indebidamente a la empresa de Vanderbroele. En abril de 2012, durante una conferencia de prensa en el Senado, Boudou denunció que Rafecas le pasaba por mensajitos de whatsApp estrategias al abogado defensor de Nuñez Carmona. Boudou siempre había negado conocer a Vandenbroele y esto mostraba que había una coordinación entre los abogados defensores de Boudou, Núñez Carmona y Vandenbroele. Los senadores hicieron una denuncia por mal desempeño de funcionario público frente al Consejo de la Magistratura. Ignacio Danuzzo Iturraspe, abogado defensor de Nuñez Carmona, presentó los mensajes, que eran sugerencias de cómo manejarse con los medios y consejos sobre cómo proceder en la causa.",
"Gracias a la mayoría absoluta del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura, Rafecas no fue sancionado, pero fue apartado de la investigación y la causa pasó a manos del juez Ariel Lijo.",
"## Derechos humanos y antisemitismo",
"En 2011, en el aniversario del atentado terrorista contra la sede de la AMIA fue invitado por dicha institución y por familiares de las víctimas, como uno de los oradores principales: La voz de la sobrina de Cristian Deigtar, una de las víctimas, interpretando “Con las alas del alma”, de Eladia Blázquez, precedió las palabras del juez federal Daniel Rafecas. “En 1943, los hornos crematorios; en el ’77, los vuelos de la muerte; en el ’94, las imágenes imborrables de la gente removiendo los escombros de la AMIA. Detrás está el antisemitismo más visceral. Si bien fueron acciones contra toda la humanidad, los perpetradores buscaban como objetivo atacar a la comunidad judía”, destacó el magistrado que llevó adelante la investigación por la represión de la dictadura en el centro clandestino El Vesubio, “donde el 15 por ciento de los secuestrados era judío y por ser judío tenían más probabilidad de ser trasladados, es decir, de convertirse en desaparecidos”. Rafecas instó a todas las fuerzas políticas a ponerse de acuerdo para llegar a la verdad y “a la Justicia y al ministerio público a encolumnarse” para terminar con la impunidad. “ destacó en su discurso.",
"Rafecas es consultor académico ad-honorem en la Fundación Memoria del Holocausto de Buenos Aires. Ha dictado conferencias sobre temas relacionados con la Shoá en los Estados Unidos (Auschwitz Institute), Francia (UNESCO), España (Casa Sefarad) e Israel (Yad Vashem), y también en países de Latinoamérica y universidades del interior de Argentina. Su libro \"Historia de la Solución Final. Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos europeos\" condensa cinco años de investigaciones sobre el tema.",
"En 2005, decidió no condenar a tres adolescentes por el hostigamiento a un joven por su condición de judío, y en cambio los llevó a visitar el Museo del Holocausto, donde los acompañó personalmente a recorrer sus instalaciones y les dio una clase contra la discriminación. La visita se cumplió cuando dos de los adolescentes fueron a la fundación acompañados por sus madres y el otro, por su padre. El juez fue con sus dos secretarios letrados y constituyó el juzgado allí.Rafecas conoce el tema del Holocausto porque es consejero académico de la fundación y habitualmente lleva allí a sus alumnos de la Facultad de Derecho de la UBA. \"La clase —explicó— fue sobre el peligro que significan el racismo y el antisemitismo para la formación de una conciencia democrática y también hice una breve historia del Holocausto\".La directora de la fundación calificó la decisión del juez como \"una medida educativa extraordinaria que se debería imitar\" y elogió \"el arrepentimiento mostrado por los chicos, que tuvieron esa actitud tan argentina de asustarse y agredir a alguien diferente\".",
"## Premios y reconocimientos",
"Recibió los premios: \"Derechos Humanos\" 2006 de la Fundación B'nai B'rith Argentina, \"Moisés 2011\" de la Sociedad Hebraica Argentina y \"Gilbert Lewi\" de la Fundación Museo del Holocausto de Buenos Aires.",
"## Críticas y controversias",
"### Declaraciones críticas",
"El expresidente Fernando de la Rúa, imputado por las causa de los sobornos en el Senado en las que finalmente se dictó sentencia absolutoria de todos los procesados, declaró en 2008 que \"Hay una razón política en el fallo del juez\", refiriéndose a Daniel Rafecas.",
"El exsenador Ricardo Branda, también imputado en esta causa, y mientras ejercía como vicepresidente segundo del Banco Central, calificó al Juez Rafecas como \"zurupeto o malintencionado, para ser leve, por no decirle burro jurídico\"; Branda fue removido de su cargo en el Banco Central por el entonces presidente Néstor Kirchner a recomendación del Congreso, debido al procesamiento judicial.",
"El exsenador Augusto Alasino, también procesado por esa causa y a la espera del juicio oral, criticó duramente al Juez en declaraciones periodísticas luego de ser indagado en 2006: \"es una operación perversa del Gobierno y del juez Rafecas\" y \"El Galeano de Kirchner va a ser Rafecas y el Telleldín de Galeano va a ser Pontaquarto\".",
"El representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura Hernán Ordiales, declaró con respecto a la causa Ciccone (que involucra al vicepresidente Amado Boudou) que \"Existe una actitud irregular del juez al dar información sobre la causa y tener una conducta incompatible con la imparcialidad que debe tener todo magistrado. Hay que investigarlo\". A su vez, el Vicepresidente de la Nación, en declaraciones periodísticas definió la causa Ciccone como \"cachivache mediático jurídico\", y acusó a Daniel Rafecas de manejar su juzgado como una \"agencia de noticias\".",
"### Denuncias ante el Consejo de la Magistratura",
"En 2008 el Consejo de la Magistratura desestimó una denuncia contra el Juez Rafecas por parte del exsenador Augusto Alasino (procesado por Rafecas en la causa sobre los sobornos en el Senado), donde se esbozaban críticas a la actuación del magistrado en diversas causas, en especial la causa conocida como \"Viñas Blancas\".",
"En 2011 se tramitó otra denuncia por parte de la empresa Clarín S.A. contra el Juez, a raíz de su desemeño en la causa \"Papel Prensa\", todavía sin resolución.",
"En 2012 el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, presentó un pedido de investigación contra juez Daniel Rafecas por su actuación en la causa \"ex Ciccone\", a partir de lo denunciado por el Vicepresidente Amado Boudou. La denuncia se basó en cierto intercambio de información sobre la causa y recomendaciones a los sospechados que comprometerían su imparcialidad como juez, realizado por Rafecas a través del abogado defensor de uno de los involucrados, cuando la causa estaba aún delegada al fiscal; y también, por un supuesto alerta a los medios previo al allanamiento de un departamento propiedad de Boudou (aunque negado por el Juez).",
"En 2015 fue denunciado, ante el Consejo de la Magistratura, por Elisa Carrió y Waldo Wolff por mal desempeño de la función pública por haber desestimado rápidamente la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento a los acusados del atentado a la AMIA. Luego fue denunciado por Ángel Rozas por mal desempeño y parcialidad para beneficiar a los imputados en la denuncia de Nisman. En 2018 el gobierno de Mauricio Macri decidió apoyarlo para evitarle el juicio político, pero el Consejo de la Magistratura decidió aplicar una sanción disciplinaria y le aplicó una multa equivalente a la mitad de su salario por única vez, por \"la comisión de actos ofensivos al decoro de la función judicial, el respeto a las instituciones democráticas y los derechos humanos o que comprometen la dignidad en el cargo; y la falta o negligencia en el cumplimiento de sus deberes.",
"### Caso Viñas Blancas",
"En el año 2006 trascendieron en los medios críticas a la actuación del Juez Daniel Rafecas en el caso conocido como \"Viñas Blancas\", una causa extensa y compleja que se inició en el juzgado de María Romilda Servini de Cubría, a raíz de una investigación conjunta de la Policía federal, la SIDE, el servicio de inteligencia británico y la D.E.A. donde se investigaba por narcotráfico a dos individuos de origen serbio, entre otros involucrados. La D.E.A. (agencia antidrogas estadounidense) criticó las condiciones de detención especiales de los procesados. Luego de dos años de detención en dependencias de Gendarmería, a raíz de una resolución de Rafecas, por razones humanitarias —uno de los imputados se sometió a una operación— pasaron a gozar de detención domiciliaria en un departamento de Puerto Madero, y uno de ellos obtuvo la autorización para casarse, realizando una polémica fiesta para 200 invitados en el hotel cinco estrellas \"Four Seasons\". Luego de este hecho, Rafecas revocó el arresto domiciliario. El abogado Ricardo Monner Sans criticó las explicaciones que el Juez Rafecas dio al periodismo. El Senador Augusto Alasino presentó una denuncia al Consejo de la Magistratura que fue desestimada. Rafecas elevó la causa a juicio oral."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Partido Baaz Árabe Socialista (Siria)",
"## Abstract",
"El Partido Baaz Árabe Socialista (en árabe : حزب البعث العربي الاشتراكي - قطر سوريا Hizb Al-Ba'ath Al-Arabi Al-Ishtiraki - Qutr Suriya), oficialmente la Rama Regional Siria (Siria es una \"región\" de la nación árabe en la ideología del Baaz), es una organización neo-Baazista fundada el 7 de abril de 1947 por Michel Aflaq, Salah al-din al-Bitar y seguidores de Zaki al-Arsuzi. Primero fue la rama regional del Partido Baaz Árabe Socialista original (1947-1966) antes de cambiar su lealtad al movimiento Baaz dominado por Siria (1966-presente) después de la división de 1966 dentro del Partido Baaz original. El partido ha gobernado Siria continuamente desde el Golpe de Estado de 1963 en Siria que llevó al poder a los baazistas.",
"## Historia",
"### Origen",
"El Partido Baaz, indirectamente la Rama Regional siria, fue establecido el 7 de abril de 1947 por Michel Aflaq (un cristiano), Salah Al-Din Al-Bitar (un sunita) y Zaki al-Arsuzi (un alauita). Según el congreso, el partido era \"nacionalista, populista, socialista y revolucionario\" y creía en la \"unidad y libertad de la nación árabe dentro de su patria\". El partido se opuso a la teoría del conflicto de clases, pero apoyó la nacionalización de las principales industrias, la sindicalización de los trabajadores, la reforma agraria y el apoyo a la herencia privada y los derechos de propiedad privada hasta cierto punto. El partido se fusionó con el (PSA), dirigido por Akram al-Hawrani, para establecer el Partido Baaz en el Líbano después de la subida al poder de Adib Shishakli. La mayoría de los miembros del Partido Socialista Árabe (PSA) no se adhirieron a la fusión y se mantuvieron, según George Alan, \"apasionadamente leales a la persona de Hawrani\". La fusión fue débil y gran parte de la infraestructura original del PSA permaneció intacta. En 1955, el partido decidió apoyar a Nasser y lo que percibieron como sus políticas panárabes.",
"La política siria tomó un giro dramático en 1954 cuando el gobierno militar de Adib al-Shishakli fue derrocado y el sistema democrático restaurado. El Baaz, ahora una organización grande y popular, ganó 22 de los 142 escaños parlamentarios en las elecciones sirias ese año, convirtiéndose en el segundo partido con más fuerza en el parlamento. El partido Baaz fue apoyado por la inteligencia debido a su postura pro-egipcia y antiimperialista y su apoyo a la reforma social.",
"El asesinato del coronel baazista Adnan al-Malki por un miembro del Partido Social Nacionalista Sirio (PSNS) en abril de 1955 permitió al partido Baaz y sus aliados lanzar una ofensiva, eliminando así un rival. En 1957, el Partido Baaz se asoció con el Partido Comunista Sirio (PCS) para debilitar el poder de los partidos conservadores de Siria. Para fines de ese año, el PCS debilitó al Partido Baaz hasta tal punto que en diciembre el partido Baaz redactó un proyecto de ley que pedía la unión con Egipto, una medida que fue muy popular. La unión entre Egipto y Siria siguió adelante y la República Árabe Unida (RAU) fue creada, y el Partido Baaz fue expulsado en la RAU debido a la hostilidad de Nasser hacia otras partes que no sean las suyas. La dirección Baaz disolvió el partido en 1958, apostando que la legalización contra ciertas partes perjudicaría al PCS más de lo que lo haría con el Baaz. Un golpe militar en Damasco en 1961 puso fin a la RAU. Dieciséis políticos prominentes, incluidos al-Hawrani y Salah al-Din al-Bitar que más tarde se retractó de su firma, firmó una declaración apoyando el golpe. Los baazistas ganaron varios asientos durante las elecciones parlamentarias de 1961.",
"### Golpe de Estado de 1963",
"El grupo militar que se preparaba para el derrocamiento del régimen separatista en febrero de 1963 estaba compuesto por un nasserista independiente y otro sindicalista, incluidos oficiales baazistas. El resurgimiento del Baaz fue una fuerza política mayoritaria ayudada en el golpe; sin una mayoría política, el golpe habría seguido siendo un golpe militar. Ziyad al-Hariri controlaba las considerables fuerzas estacionadas en el frente israelí, no lejos de Damasco, Muhammad as-Sufi comandaba las principales estaciones de brigada en Homs, y Ghassan Haddad, uno de los socios independientes de Hariri, comandaba las Fuerzas del Desierto. A principios de marzo se decidió que el golpe entraría en acción el 9 de marzo. Pero el 5 de marzo, varios de los oficiales querían retrasar el golpe con la esperanza de organizar un golpe de Estado incruento. Se suponía que los nasseristas estaban preparando un golpe de Estado propio que canceló efectivamente el retraso. El golpe de Estado comenzó en la noche y en la mañana del 8 de marzo fue evidente que había comenzado una nueva era política en Siria.",
"### Partido Gobernante (De 1963 en adelante)",
"La secesión de la RAU fue un momento de crisis para el partido; varios grupos, incluido Hawrani, abandonaron el partido Baaz. En 1962, Aflaq convocó un congreso que restableció la rama regional siria. La división en el Partido Baaz original entre el Comando Nacional dirigido por Michel Aflaq y los \"regionalistas\" en la Rama Regional siria provino de la ruptura de la RAU. Aflaq había tratado de controlar los elementos regionalistas – una agrupación incoherente liderada por Fa'iz al-Jasim, Yusuf Zuayyin, Munir al-Abdallah e Ibrahim Makhus. Aflaq retuvo el apoyo de la mayoría de los miembros del Comando Nacional no sirio (13 en ese momento).",
"Tras el éxito del golpe de Estado de febrero de 1963 en Irak, liderado por el Partido Baaz Árabe Socialista en Irak, el Comité Militar apresuradamente convocado para planear un golpe contra la presidencia de Nazim al-Kudsi El golpe – apodado la revoluciòn del 8 de marzo – tuvo éxito y se instaló un gobierno baazista en Siria. El primer pedido de los conspiradores fue establecer el Consejo Nacional del Comando Revolucionario (CNCR), consistía enteramente de baazistas y nasseristas, y estaba controlado por personal militar en lugar de civiles. Sin embargo, en sus primeros años en el poder, la Rama Regional siria experimentó una lucha interna de poder entre los Baaz tradicionales, los socialistas radicales y los miembros del Comité Militar. El primer período de la regla Baaz se terminó con el golpe de Estado sirio de 1966, que derrocó a los Baazistas tradicionales liderados por Aflaq y Bitar y trajo a Salah Jadid, el jefe del Comité Militar, al poder (aunque no formalmente).",
"Después de la Guerra de los Seis Días en 1967, las tensiones entre Jadid y Hafez al-Assad aumentaron, y al-Assad y sus asociados se fortalecieron por su control sobre el ejército. A fines de 1968, comenzaron a desmantelar la red de apoyo de Jadid, enfrentando una resistencia ineficaz de la rama civil del partido que permaneció bajo el control de Jadid. Esta dualidad de poder persistió hasta el Movimiento Corrrectivo de siria de noviembre de 1970, cuando al-Assad derrocó y encarceló a Atassi y Jadid. Luego se embarcó en un proyecto de rápido desarrollo institucional, reabrió el parlamento y adoptó una constitución permanente para el país, que había sido gobernada por decreto militar y documentos constitucionales provisionales desde 1963. Assad continuó gobernando Siria hasta su muerte en el 2000, al centralizar los poderes en la Presidencia del estado. El hijo de Hafez, Bashar al-Assad lo sucedió en el cargo de Presidente de Siria y también como Secretario Regional de la Rama Regional Siria el 17 de junio y el 24 de junio respectivamente. Al principio, el gobierno de Bashar al-Assad se encontró con grandes expectativas, con muchos comentaristas extranjeros creyendo que introduciría reformas que recuerden a las reformas económicas chinas o las de Mijaíl Gorbachov en la antigua Unión Soviética. Se creía que la regla de Bashar al-Assad era estable hasta que la Primavera Árabe tuvo lugar; las revoluciones que ocurrieron en otras partes del mundo árabe sirvieron como inspiración para la oposición siria, lo que condujo a la Guerra civil siria a partir de 2011 en adelante. Generalmente se cree que la Rama Regional Siria desempeña un papel menor en el conflicto, habiendo sido reducida a una organización de masas, y que la toma de decisiones real tiene lugar en el ejército, la familia de al-Assad o el círculo interno de Bashar al-Assad. En el curso de la guerra civil siria, un referéndum constitucional sirio en 2012 se llevó a cabo el 26 de febrero de 2012. La Constitución fue aprobada por el pueblo y el artículo afirma que el Partido Baaz que fue \"el partido líder de la sociedad y el estado\" se eliminó y la constitución fue ratificada el 27 de febrero.",
"## Organización",
"### Congreso Regional",
"Se supone que el Congreso Regional se celebrará cada cuatro años para elegir a los miembros del Comando Regional. Desde 1980, sus funciones han sido eclipsadas por el Comité Central, que fue facultado para elegir el Comando Regional. Para el Octavo Congreso Regional de 1985, el Secretario del Comando Regional estaba facultado para elegir al Comité Central. El Octavo Congreso Regional sería el último congreso bajo el gobierno de Háfez al-Ásad. El próximo Congreso Regional se celebró en junio del 2000 que eligió a Bashar al-Ásad como Secretario del Comando Regional y lo eligió como candidato para las próximas elecciones presidenciales.",
"Los delegados al Comando Regional son elegidos de antemano por el liderazgo del Comando Regional. Si bien todos los delegados provienen de la organización local del partido, se ven obligados a elegir a los miembros presentados por los líderes. Sin embargo, algunas críticas están permitidas. En el Octavo Congreso Regional, varios delegados criticaron abiertamente la creciente corrupción política y el estancamiento económico en Siria. También podrían discutir problemas importantes al Comando Regional, que a su vez podría tratar con ellos.",
"Congresos regionales antes de la disolución de la rama regional en 1958",
"* 1. er Congreso Regional (marzo de 1954)",
"* 2.º Congreso Regional (marzo de 1955)",
"* 3. er Congreso Regional (9-12 de julio de 1957)",
"Congresos Regionales celebrados después del restablecimiento de la Rama Regional",
"* 1. er Congreso Regional: 5 de septiembre de 1963",
"* 2.º Congreso Regional: 18 de marzo - 4 de abril de 1965",
"* 3. er Congreso Regional: septiembre de 1966",
"* 4 ° Congreso Regional: 26 de septiembre de 1968",
"* 5 ° Congreso Regional: 8-14 de mayo de 1971",
"* 6 ° Congreso Regional: 5-15 de abril de 1975",
"* Séptimo Congreso Regional: del 22 de diciembre al 7 de enero de 1980",
"* 8 ° Congreso Regional: 5-20 de enero de 1985",
"* 9 ° Congreso Regional: del 17 al 21 de junio de 2000",
"* 10.º Congreso Regional: 6-9 de junio de 2005 Congresos Regionales Extraordinarios * 1. er Congreso Regional Extraordinario: 1 de febrero de 1964",
"* 2.º Congreso Regional Extraordinario: 1 de agosto de 1965",
"* 3. er Congreso de la Emergencia Regional: 10-13 y 20-27 de marzo de 1966",
"* 4 ° Congreso de la Emergencia Regional: septiembre de 1967",
"* 5 ° Congreso Regional de Emergencia: 21-31 de marzo de 1969",
"* 6 ° Congreso Regional de la Emergencia: junio de 1974",
"### Comando Regional",
"El término Comando Regional (en árabe: Al-Qiyada Al-Qutriyya) proviene de la ideología Baazista, donde la región significa literalmente un estado árabe.De acuerdo con la Constitución de Siria, el Comando Regional tiene el poder de nominar a un candidato a presidente. Si bien la constitución no establece que el Secretario del Comando Regional es el Presidente de Siria, la carta del Frente Nacional Progresista (FNP), de los cuales el Partido Baaz es miembro, declara que el Presidente y el Secretario del Comando Regional es el Presidente del FNP, pero esto no se menciona en ningún documento legal. El 1. er Congreso Regional Extraordinario celebrado en 1964 decidió que el Secretario del Comando Regional también sería el jefe de Estado.",
"El Comando Regional es oficialmente responsable ante el Congreso Regional. Se supone que el Comando Regional está subordinado al Comando Nacional, y los medios oficiales lo retratan como tal para enfatizar el compromiso del gobierno con la ideología Baazista. Desde el ascenso de al-Assad al poder, el Comando Nacional ha estado subordinado al Comando Regional. Antes del cisma entre el Comité Militar dirigido por Salah Jadid y los aflaqíes, y el subsiguiente Golpe de Estado de 1966 en Siria, el Comando Nacional era el principal órgano del partido. El Comando Regional es hoy la institución post poderosa en Siria.",
"### Comité Central",
"El comité central (en árabe: Al-Lajna Al-Markaziyya), establecido en enero de 1980, está subordinado al Comando Regional. Fue establecido como un conducto para la comunicación entre la dirección del Partido Ba'ath y los órganos locales del partido. En el Octavo Congreso Regional celebrado en 1985, el tamaño de la membresía aumentó de 75 a 95. Otros cambios fueron que se potenciaron sus poderes; En teoría, el Comando Regional se hizo responsable ante el Comité Central, el problema fue que el Secretario Regional del Comando eligió a los miembros del Comité Central. Otro cambio fue que el Comité Central recibió las responsabilidades del Congreso Regional cuando el congreso no estaba en sesión. Al igual que con el Comando Regional, se supone que el Comité Central debe ser elegido cada cuatro años por el Congreso Regional, pero desde 1985 hasta la muerte de Háfez al-Ásad en el 2000, no se llevó a cabo ningún Congreso Regional.",
"### Buró Militar",
"El Buró Militar, que sucedió al Comité Militar, supervisa a las Fuerzas Armadas Árabes Sirias. Poco después de la Revolución del 8 de marzo, el Comité Militar se convirtió en la autoridad suprema en asuntos militares. El partido tiene una estructura paralela dentro las fuerzas armadas sirias. Los sectores militares y civiles solo se reúnen a nivel regional, ya que el sector militar está representado en el Comando Regional y envía delegados a los congresos regionales. El sector militar se divide en ramas, que operan a nivel de batallón. El jefe de una rama del partido militar se llama ''taujihi'', o guía.",
"En 1963, el Comité Militar estableció la Organización Militar, que consistía en 12 ramas que se asemejaban a sus contrapartes civiles. La Organización Militar estaba dirigida por un Comité Central, que representaba al Comité Militar. Estas nuevas instituciones se establecieron para evitar que la facción civil se entrometiera en los asuntos del Comité Militar. La Organización Militar se reunió con las otras ramas a través del Comité Militar, que estuvo representado en los Congresos y Comandos Regionales y Nacionales. La Organización Militar era un cuerpo muy reservado. Los miembros juraron no divulgar ninguna información sobre la organización a los oficiales que no eran miembros a fin de fortalecer el control del ejército sobre el mismo ejército. En junio de 1964, se decidió que no se admitirían nuevos miembros en la organización. El Comité Militar se construyó sobre un marco democrático, y se celebró un Congreso de la Organización Militar para elegir a los miembros del Comité Militar. Solo se celebró un congreso.",
"La falta de un marco democrático condujo a divisiones internas dentro de la Organización Militar entre las bases. La tensión dentro de la organización aumentó, y se hizo evidente cuando Muhammad Umran fue despedido del Comité Militar. Algunos miembros de la base presentaron una petición al Congreso Regional que pedía la democratización de la Organización Militar. El Comando Nacional, representado por Munif al-Razzaz, no se dio cuenta de la importancia de esta petición antes de que Salah Jadid la reprimiera. El Comité Militar decidió reformar, y el Congreso Regional aprobó una resolución que responsabilizaba a la Organización Militar ante el Buró Militar del Comando Regional, que era el único responsable de los asuntos militares.",
"#### Escuela Central del Partido",
"Ali Diab es el actual jefe de la Escuela Central del Partido Baaz.",
"### Organizaciones de nivel inferior",
"El partido tiene 19 sucursales en Siria: una en cada una de las trece provincias, una en Damasco, una en Alepo y una en cada una de las cuatro universidades del país. En la mayoría de los casos, el gobernador de una provincia, el jefe de policía, el alcalde y otros dignatarios locales forman el comando de la filial. El Secretario del Comando de Sucursal y otros cargos ejecutivos son ocupados por empleados del partido de tiempo completo.",
"### Miembros",
"Michel Aflaq y Salah al-Din al-Bitar, Los dos principales padres del pensamiento Baazista vieron al Partido Baaz como un Partido vanguardista, comparable al Partido Comunista de la Unión Soviética, mientras que Al-Assad lo vio como una organización de masas. En 1970 declaró: \"Después de este día, el Partido Baaz no será el partido de los elegidos, como algunos han previsto;...Siria no pertenece solo a los Baazistas\".",
"Desde 1970, la membresía del Partido Baaz en Siria se expandió dramáticamente. En 1971, el partido tenía 65,938 miembros; diez años más tarde se situó en 374,332 y para mediados de 1992 fue de 1,008,243. A mediados de 1992, más del 14 por ciento de los sirios mayores de 14 años eran miembros del partido. En 2003, la membresía del partido se situó en 1,8 millones de personas, que es el 18 por ciento de la población. El aumento de la membresía no fue fácil. En 1985, un informe de la organización del partido declaró que miles de miembros habían sido expulsados antes del Séptimo Congreso Regional celebrado en 1980 debido a la indisciplina. El informe también menciona la tendencia creciente del oportunismo entre los miembros del partido. Entre 1980 y 1984, 133.850 miembros simpatizantes y 3.242 miembros de pleno derecho fueron expulsados del partido.",
"El aumento en los miembros ha llevado a la propaganda oficial, y a los principales miembros del partido y del estado, a decir que las personas y el partido son inseparables. Michel Kilo, un disidente sirio, dijo: \"El Baaz no reconoce a la sociedad. Se considera a sí mismo como la sociedad\". Esta idea llevó a los lemas y principios Baazistas a ser incluidos en la constitución siria. En 1979, la posición del Partido Baaz se fortaleció aún más cuando la membresía de partido doble se convirtió en una ofensa criminal.",
"## Estado",
"Según Subhi Hadidi, un disidente sirio, \"El Baaz está en completo desorden;... Es como un cadáver. Ya no es un partido en el sentido normal de la palabra\" Hanna Batatu escribió: \"Bajo Assad, el carácter del Baaz cambió;... Independientemente de la independencia de opinión que sus miembros disfrutaban en el pasado, ahora se restringía, se hacía hincapié en la conformidad y la disciplina interna. el partido se convirtió en efecto en otro instrumento por el cual el régimen buscaba controlar a la comunidad en general o apoyarla en sus políticas. Los cuadros del partido se convirtieron cada vez más en burócratas y arribistas, y ya no vivían vibrantemente e ideológicamente como en los años 1950 y 1960, la fidelidad incondicional a que Assad finalmente haya anulado la fidelidad a las viejas creencias\".",
"Se rumorea que Háfez al-Ásad discutió las posibilidades de abolir el Partido Baaz cuando tomó el poder en 1970. Según Volker Perthes, el Partido Baaz se transformó bajo Assad; Perthes escribió: \"Se infló aún más como para neutralizar a los que habían apoyado al derrocado liderazgo izquierdista, se desideologizó y se reestructuró para encajar en el formato autoritario del sistema de Assad, perder su carácter vanguardista y se convirtió en un instrumento para generar apoyo masivo y control político, y también para convertirse en la principal red de mecenazgo del régimen\".",
"El Partido Baaz se convirtió en una red de mecenazgo estrechamente entrelazada con la burocracia, y pronto se volvió prácticamente indistinguible del estado, mientras que las reglas de membresía se liberalizaron. En 1987, el partido tenía 50,000 miembros en Siria, con otros 200,000 candidatos en libertad condicional. El partido perdió su independencia del estado y se convirtió en una herramienta del gobierno de Assad, que se mantuvo esencialmente basada en las fuerzas de seguridad. A otras partes que aceptaron la orientación básica del gobierno se les permitió operar nuevamente. El Frente Nacional Progresista se estableció en 1972 como una coalición de estos partidos legales, a los que solo se les permitió actuar como socios menores del Baaz, con muy poco margen para la organización independiente.",
"## Resultados de las elecciones"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Conservación energética",
"## Abstract",
"La conservación energética es el esfuerzo realizado para reducir el consumo energético al utilizar menos de un servicio de energía. Esto se puede lograr ya sea utilizando la energía de manera más eficiente (usando menos energía para un servicio constante) o reduciendo la cantidad de servicio usado (por ejemplo, al conducir menos). La conservación de la energía es parte del concepto de eco-suficiencia. La conservación energética reduce la necesidad de servicios de energía y puede resultar en una mayor calidad ambiental, seguridad nacional, seguridad financiera personal y mayores ahorros. Está en lo más alto de la jerarquía energética sostenible. También reduce los costos de energía al evitar el agotamiento futuro de los recursos.",
"La energía se puede conservar reduciendo el desperdicio y las pérdidas, mejorando la eficiencia a través de actualizaciones tecnológicas y mejorando la operación y el mantenimiento. A nivel global, el uso de energía también puede reducirse mediante la estabilización del crecimiento de la población.",
"La energía solo puede transformarse de una forma a otra, como la energía térmica en fuerza motriz en automóviles, o la energía cinética del flujo de agua a electricidad en centrales hidroeléctricas. Sin embargo, se requiere que las máquinas transformen la energía de una forma a otra. El desgaste y la fricción de los componentes de estas máquinas durante el funcionamiento causan la pérdida de cuatrillones de BTU y $ 500 billones en industrias solo en EE. UU. Es posible minimizar estas pérdidas mediante la adopción de prácticas de ingeniería verde para mejorar el ciclo de vida de los componentes.",
"## Impuesto a la energía",
"Algunos países emplean impuestos a la energía o al carbono para motivar a los usuarios de la energía a reducir su consumo. Los impuestos al carbono pueden obligar al consumo a cambiar a energía nuclear y otras fuentes de energía que conllevan diferentes conjuntos de efectos secundarios y limitaciones ambientales. Por otro lado, los impuestos sobre todo el consumo de energía pueden reducir el uso de energía en general, al tiempo que reducen una gama más amplia de consecuencias ambientales derivadas de la producción de energía. El estado de California emplea un impuesto a la energía escalonado por el cual cada consumidor recibe una asignación de energía de referencia que conlleva un impuesto bajo. A medida que el uso aumenta por encima de esa línea de base, el impuesto aumenta drásticamente. Tales programas apuntan a proteger a los hogares más pobres mientras crean una mayor carga fiscal para los consumidores de alta energía.",
"## Diseño de construcción",
"Una de las principales formas de mejorar la conservación de la energía en los edificios es realizar una auditoría energética. Una auditoría energética es una inspección y análisis del uso de la energía y los flujos para la conservación energética en un edificio, proceso o sistema con el objetivo de reducir la entrada de energía sin afectar negativamente la producción. Esto normalmente lo realizan profesionales capacitados y puede ser parte de algunos de los programas nacionales que se mencionaron anteriormente. El reciente desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes permite a los propietarios realizar auditorías relativamente sofisticadas.",
"Las tecnologías de construcción y los medidores inteligentes pueden permitir a los usuarios de energía, tanto comerciales como residenciales, visualizar el impacto que su uso de energía puede tener en su lugar de trabajo o en sus hogares. La medición avanzada de energía en tiempo real puede ayudar a las personas a ahorrar energía con sus acciones.",
"En el diseño de edificios solares pasivos, las ventanas, paredes y pisos están diseñados para recolectar, almacenar y distribuir energía solar en forma de calor en el invierno y rechazar el calor solar en el verano. Esto se denomina diseño solar pasivo o diseño climático porque, a diferencia de los sistemas de calefacción solar activos, no implica el uso de dispositivos mecánicos y eléctricos.",
"La clave para diseñar un edificio solar pasivo es aprovechar mejor el clima local. Los elementos que deben considerarse incluyen la colocación de ventanas y el tipo de acristalamiento, aislamiento térmico, masa térmica y sombreado. Las técnicas de diseño solar pasivo se pueden aplicar más fácilmente a los nuevos edificios, pero los edificios existentes se pueden adaptar.",
"## Transporte",
"En los Estados Unidos, la infraestructura suburbana evolucionó durante una era de acceso relativamente fácil a los combustibles fósiles, lo que ha llevado a sistemas de vida dependientes del transporte. Las reformas de zonificación que permiten una mayor densidad urbana, así como los diseños para caminar y andar en bicicleta, pueden reducir en gran medida la energía consumida por el transporte. El uso del teletrabajo por parte de grandes corporaciones es una oportunidad importante para ahorrar energía, ya que muchos estadounidenses ahora ostentan trabajos de servicio que les permiten laborar desde casa en lugar de viajar diariamente al trabajo.",
"## Productos de consumo",
"Los consumidores a menudo están mal informados sobre el ahorro de productos de eficiencia energética. Un ejemplo destacado de esto es el ahorro de energía que se puede lograr al reemplazar una bombilla incandescente con una alternativa más moderna. Cuando compran bombillas, muchos consumidores optan por bombillas incandescentes baratas, al no tener en cuenta sus costos de energía más altos y su vida útil en comparación con las bombillas fluorescentes compactas y LED modernas. Si bien estas alternativas de eficiencia energética tienen un costo inicial más alto, su larga vida útil y bajo uso de energía pueden ahorrar a los consumidores una considerable cantidad de dinero. El precio de las bombillas LED también ha estado disminuyendo constantemente en los últimos cinco años debido a las mejoras en la tecnología de semiconductores. Muchas bombillas LED en el mercado califican para reembolsos de servicios públicos que reducen aún más el precio de compra al consumidor. Las estimaciones del Departamento de Energía de los Estados Unidos indican que la adopción generalizada de la iluminación LED en los próximos 20 años podría resultar en alrededor de $ 265 Miles de millones de ahorro en costos de energía de Estados Unidos.",
"La investigación que se debe poner en la conservación de la energía a menudo consume demasiado tiempo y costo para el consumidor promedio cuando hay productos y tecnología más baratos disponibles que utilizan los combustibles fósiles actuales. Algunos gobiernos y ONG están intentando reducir esta complejidad con etiquetas ecológicas que hacen que las diferencias en eficiencia energética sean fáciles de investigar mientras se hacen compras.",
"Para proporcionar el tipo de información y apoyo que las personas necesitan para invertir dinero, tiempo y esfuerzo en la conservación de la energía, es importante comprender y vincularse con las preocupaciones de la gente. Por ejemplo, algunos minoristas sostienen que la iluminación brillante estimula la compra. Sin embargo, los estudios de salud han demostrado que el dolor de cabeza, el estrés, la presión arterial, la fatiga y el error del trabajador en general aumentan con la iluminación excesiva común presente en muchos lugares de trabajo y entornos minoristas. Se ha demostrado que la luz natural aumenta los niveles de productividad de los trabajadores, al tiempo que reduce el consumo de energía.",
"En climas cálidos donde se usa el aire acondicionado, cualquier dispositivo doméstico que emita calor dará como resultado una mayor carga en el sistema de enfriamiento. Los artículos como estufas, lavaplatos, secadoras de ropa, agua caliente e iluminación incandescente agregan calor al hogar. Las versiones de baja potencia o aisladas de estos dispositivos emiten menos calor para que se elimine el aire acondicionado. El sistema de aire acondicionado también puede mejorar su eficiencia usando un disipador de calor más frío que el intercambiador de calor de aire estándar, como el agua o la geotermia.",
"En climas fríos, calentar el aire y el agua es una gran demanda en el uso de energía en el hogar. Reducciones de energía significativas son posibles mediante el uso de diferentes tecnologías. Las bombas de calor son una alternativa más eficiente a los calentadores de resistencia eléctrica para calentar el aire o el agua. Hay disponible una variedad de secadoras de ropa eficientes, y las líneas de ropa no requieren tiempo de solo energía. Las calderas de condensación de gas natural y los hornos de aire caliente aumentan la eficiencia en comparación con los modelos estándar de chimeneas. Las nuevas construcciones que implementan intercambiadores de calor pueden capturar el calor de las aguas residuales o el aire de escape en los baños, la lavandería y las cocinas.",
"Tanto en climas extremos como en climas fríos, la construcción aislada herméticamente y con aislamiento térmico es el factor más importante que determina la eficiencia de una vivienda. Se agrega aislamiento para minimizar el flujo de calor hacia o desde la casa, pero puede requerir mucho trabajo para realizar modificaciones en una casa existente.",
"## Conservación de energía por países",
"### Asia",
"A pesar del papel vital que se espera que la eficiencia energética desempeñe para reducir de manera rentable la demanda de energía, solo una pequeña parte de su potencial económico se explota en Asia. Los gobiernos han implementado una serie de subsidios, como subvenciones en efectivo, crédito barato, exenciones de impuestos y cofinanciamiento con fondos del sector público para alentar una serie de iniciativas de eficiencia energética en varios sectores. Los gobiernos de la región de Asia y el Pacífico han implementado una serie de programas de suministro de información y etiquetado para edificios, electrodomésticos y los sectores de transporte e industrial. Los programas de información pueden simplemente proporcionar datos como etiquetas de ahorro de combustible, o buscar activamente el fomento de cambios de comportamiento como la campaña Cool Biz de Japón que fomenta el ajuste de los acondicionadores de aire a 28 grados centígrados y permite que los empleados se vistan de manera informal en el verano.",
"### Unión Europea",
"A finales de 2006, la Unión Europea (UE) se comprometió a reducir su consumo anual de energía primaria en un 20% para 2020. El 'Plan de acción de eficiencia energética de la Unión Europea' es muy esperado. La Directiva 2012/27 / UE es sobre eficiencia energética.",
"Como parte del programa SAVE de la UE cuyo objetivo es promover la eficiencia energética y fomentar el comportamiento de ahorro de energía, la Directiva de eficiencia de calderas especifica niveles mínimos de eficiencia para calderas que utilizan combustibles líquidos o gaseosos.",
"### India",
"La Asociación de Investigación para la Conservación del Petróleo (PCRA) es un organismo gubernamental indio creado en 1978 que se dedica a promover la eficiencia y la conservación de la energía en todos los ámbitos de la vida. En el pasado reciente, PCRA ha hecho campañas de medios masivos en televisión, radio y medios impresos. Una encuesta de evaluación de impacto realizada por un tercero reveló que, debido a estas campañas más amplias de PCRA, el nivel de conciencia general del público aumentó, lo que llevó al ahorro de combustibles fósiles por miles de rupias, además de reducir la contaminación.",
"La Oficina de Eficiencia Energética es una organización gubernamental india creada en 2001 que es responsable de promover la eficiencia y la conservación de la energía.",
"### Japón",
"Desde la crisis del petróleo de 1973, la conservación de la energía ha sido un problema en Japón. Todo el combustible a base de petróleo se importa, por lo que se está desarrollando energía doméstica sostenible.",
"El Centro de Conservación de Energía promueve la eficiencia energética en todos los aspectos de Japón. Las entidades públicas están implementando el uso eficiente de la energía para industrias e investigación. Incluye proyectos como el programa Top Runner. En este proyecto, los nuevos electrodomésticos se prueban regularmente en cuanto a eficiencia, y los más eficientes se convierten en el estándar.",
"### Líbano",
"En el Líbano y desde 2002, el Centro Libanés para la Conservación de la Energía (LCEC) ha estado promoviendo el desarrollo de usos eficientes y racionales de la energía y el uso de energías renovables a nivel del consumidor. Fue creado como un proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Internacional (FMAM) y el Ministerio de Energía y Agua (MEW) bajo la gestión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se estableció gradualmente como un centro técnico nacional independiente, aunque continúa recibir el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como se indica en el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado entre MEW y el PNUD el 18 de junio de 2007.",
"### Nepal",
"Hasta hace poco, Nepal se ha centrado en la explotación de sus enormes recursos hídricos para producir energía hidroeléctrica. La gestión del lado de la demanda y la conservación de la energía no estaban en el foco de la acción gubernamental. En 2009, la Cooperación bilateral para el desarrollo entre Nepal y la República Federal de Alemania acordó la implementación conjunta del \"Programa de eficiencia energética de Nepal\". Los organismos ejecutores principales para la implementación son la Secretaría de la Comisión de Agua y Energía (WECS). El objetivo del programa es la promoción de la eficiencia energética en la formulación de políticas, tanto en los hogares rurales y urbanos como en la industria. Debido a la falta de una organización gubernamental que promueva la eficiencia energética en el país, la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Nepal (FNCCI) estableció el Centro de Eficiencia Energética bajo su techo para promover la conservación de la energía en el sector privado. El Centro de Eficiencia Energética es una iniciativa sin fines de lucro que ofrece servicios de auditoría de energía a las industrias. El Centro también cuenta con el apoyo del Programa de Eficiencia Energética de Nepal de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit. Un estudio realizado en 2012 descubrió que las industrias nepalesas podrían ahorrar 160,000 megavatios por hora de electricidad y 8,000 Terajulios de energía térmica (como diesel, hornos y carbón) cada año. Estos ahorros son equivalentes al recorte anual de costos de energía de hasta 6.400 millones de rupias nepalesas. Como resultado del Foro Económico de Nepal 2014, se declaró una agenda de reforma económica en los sectores prioritarios centrada en la conservación de la energía, entre otros. En la agenda de reforma energética, el gobierno de Nepal se comprometió a introducir paquetes de incentivos en el presupuesto del año fiscal 2015/16 para las industrias que practican la eficiencia energética o utilizan tecnologías eficientes (incluida la cogeneración).",
"### Nueva Zelanda",
"En Nueva Zelanda, la Autoridad de Eficiencia y Conservación de la Energía es la agencia gubernamental responsable de promover la eficiencia y la conservación de la energía. La Energy Management Association de Nueva Zelanda es una organización basada en membresía que representa al sector de servicios de energía de Nueva Zelanda, que brinda servicios de capacitación y acreditación con el objetivo de garantizar que los servicios de administración de energía sean confiables y confiables.",
"### Nigeria",
"En Nigeria, el gobierno del Estado de Lagos está alentando a los lagos de la India a imbuirse de una cultura de conservación de energía. La Junta de Electricidad del Estado de Lagos (LSEB, por sus siglas en inglés) encabeza una iniciativa etiquetada como \" Conserve Energy, Save Money \" bajo el Ministerio de Energía y Recursos Minerales. La iniciativa está diseñada para sensibilizar a los habitantes de Lagos sobre el tema de la conservación de la energía al conectarse e influir en su comportamiento a través de consejos para hacerlo usted mismo y una interacción emocionante con personalidades prominentes. En septiembre de 2013, el gobernador Babatunde Raji Fashola del estado de Lagos y el rapero Jude 'MI' Abaga (embajador de campaña) () participaron en el primer Hangout de Google+ del gobernador sobre el tema de la conservación de la energía.",
"Además del lugar de reunión, durante el mes de octubre (el mes oficial de conservación de energía en el estado), LSEB organizó centros de experiencia en centros comerciales en todo el estado de Lagos donde se alentó a los miembros del público a calcular el consumo actual de energía en sus hogares y descubrir formas de ahorrar. dinero utilizando la 1ª aplicación de energía centrada en el consumidor en el África subsahariana. Para que los residentes de Lagos comenzaran a ahorrar energía, en cada centro de experiencia también se entregaron lámparas solares y lámparas de ahorro de energía Phillips. Fotos de los centros de experiencia: (parte de las iniciativas de energía del gobierno del estado de Lagos).",
"En el Estado de Kaduna, Kaduna Power Supply Company (KAPSCO) dirigió un programa para reemplazar todas las bombillas en las oficinas públicas; Colocar bombillas de bajo consumo en lugar de bombillas incandescentes. KAPSCO también se está embarcando en una iniciativa para adaptar todas las farolas convencionales de Kaduna Metropolis a los LED que consumen mucha menos energía.",
"### Sri Lanka",
"Sri Lanka actualmente consume combustibles fósiles, energía hidroeléctrica, energía eólica, energía solar y energía dendro para su generación diaria de energía. La Autoridad de Energía Sostenible de Sri Lanka está desempeñando un papel importante en la gestión de la energía y la conservación de la energía. Hoy en día, la mayoría de las industrias deben reducir su consumo de energía utilizando fuentes de energía renovables y optimizando su uso de energía.",
"### Turquía",
"Turquía pretende reducir al menos un 20% la cantidad de energía consumida por el PIB de Turquía para el año 2023 (intensidad energética).",
"### Estados Unidos",
"null Actualmente, Estados Unidos es el segundo mayor consumidor individual de energía, después de China. El Departamento de Energía de EE. UU. Clasifica el uso nacional de energía en cuatro amplios sectores: transporte, residencial, comercial e industrial.",
"El consumo de energía en los sectores de transporte y residencial, aproximadamente la mitad del consumo de energía en los EE. UU., está controlado en gran medida por consumidores individuales. Los gastos en energía comercial e industrial están determinados por las entidades comerciales y otros gerentes de instalaciones. La política energética nacional tiene un efecto significativo en el uso de energía en los cuatro sectores.",
"Otro aspecto de la conversación sobre la energía es el uso de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental. (LEED) Este programa no es obligatorio, es voluntario. Este programa tiene muchas categorías, Prerrequisito de Energía y Atmósfera, se aplica a la conservación de energía. Esta sección se centra en el rendimiento energético, la energía renovable, el rendimiento energético y muchos más. Este programa está diseñado para promover la eficiencia energética y ser un edificio ecológico, que forma parte de la conservación. Como se mencionó anteriormente, \"la conservación de la energía es un esfuerzo por reducir el consumo de energía\".",
"## Otras lecturas",
"GA Mansoori, N Enayati, LB Agyarko (2016), Energy: Sources, Utilization, Legislation, Sustainability, Illinois as Model State, World Sci. Pub. Co., ISBN 978-981-4704-00-7",
"Alexeew, Johannes; Carolin Anders and Hina Zia (2015): Energy-efficient buildings – a business case for India? An analysis of incremental costs for four building projects of the Energy-Efficient Homes Programme. Berlin/New Delhi: adelphi/TERI",
"Gary Steffy, Architectural Lighting Design, John Wiley and Sons (2001) ISBN 0-471-38638-3",
"Lumina Technologies, Analysis of energy consumption in a San Francisco Bay Area research office complex, for (confidential) owner, Santa Rosa, Ca. 17 May 1996"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Escuadrones de la muerte (El Salvador)",
"## Abstract",
"Los escuadrones de la muerte fueron grupos paramilitares de extrema derecha conformados por militares, policías sin uniforme y civiles que ejecutaron acciones en contra de opositores políticos o sospechosos de ser opositores al gobierno y al sistema político vigente en El Salvador durante la guerra civil salvadoreña.",
"## Historia",
"Las investigaciones sobre las actividades de los Escuadrones de la Muerte hacen pensar que estas estructuras clandestinas comenzaron como apéndices de los servicios de inteligencia de los cuerpos de seguridad y la Fuerza Armada, Para los años 80 el fallecido ex-mayor de la Fuerza Amada y fundador del partido político ARENA, Roberto D'Aubuisson, fue acusado de liderar las actividad de estos grupos desde su puesto como director de ANSESAL (Agencia Nacional de Seguridad Salvadoreña). Las actividades de estos grupos se iniciaron a fines de la década de los setenta y su acción se generalizó durante la guerra civil de ese país centroamericano en la década de los ochenta y principios de los noventa (1980-1992), cuando finalizó el conflicto militar con unos acuerdos de paz.",
"## Formas de ejecución",
"La aplicación del método de grupos clandestinos, supuestamente alejados del gobierno y de las fuerzas militares del estado, para no tomar responsabilidad alguna sobre sus acciones, se desarrolló a partir de la estrategia de Estados Unidos para derrotar al movimiento social que era la base de la lucha de la guerrilla en tal período.",
"Cada unidad militar del ejército y de la policía tenía bajo su cargo al menos un escuadrón que tomaba información de los organismos militares y ejecutaba acciones de asesinato, secuestro, extorsión, amenazas y todo tipo de delitos en contra de personas registradas como guerrilleros, sospechosos de apoyar la lucha contra el gobierno o simplemente denunciadas como tales por terceros interesados en causarles daños.",
"Finalmente cada jefe militar autorizaba la existencia de otros escuadrones de la muerte en su jurisdicción, a cargo de civiles con poder económico que asumían por completo su funcionamiento y existencia, siempre en coordinación con las fuerzas militares del territorio bajo control.",
"Estos grupos \"dormían de día y trabajaban de noche\" desplazándose en su territorio sin mayor interferencia de las unidades militares o policiales que custodiaban el terreno, pues eran reconocidos como necesarios para hacer ese tipo de trabajo sucio de la guerra civil, a favor del gobiernos sus fuerzas militares y de los grupos sociales ínfimos que se beneficiaban de su existencia y funcionamiento.",
"En palabras de la época del conflicto se trataba de \"quitarle el agua al pez\" como expresión que significaba quitarle base social a la guerrilla o a cualquier forma de oposición al gobierno y a sus fuerzas, por medio del terror y de acciones terroristas contra la población en general.",
"El resultado de todo ello fue una enorme cantidad de asesinatos de opositores o sospechosos de serlo, sin identidad de sus autores o sin que persona alguna fuera llevada a juicio por los mismos.",
"Se calcula que de esta forma fueron asesinados la mayoría de civiles víctimas de la época del conflicto, que significó unos 75.000 muertos en total. El arzobispo de San Salvador, Óscar Romero se contabiliza como una de sus víctimas.",
"Se sospecha que algunos miembros de escuadrones de la muerte, eran financiados o sostenidos por contribuciones directas de personas con poder económico que los miraban como su protección personal en contra de sus opositores. Las contribuciones eran económicas, facilidades de transporte, infraestructura, coordinación con otros grupos similares y en general, de la protección e impunidad que les era necesaria para su actuación.",
"Si bien los escuadrones de la muerte iniciaron sus acciones en términos de ejecución de una política de contra-insurgencia, teniendo como blanco de sus acciones a sectores populares, rápidamente derivaron hacia una serie de acciones de delincuencia pura y llegando inclusive a secuestrar a empresarios del país, exigiendo rescate para liberarlos.",
"Estas acciones fueron el inicio del desmantelamiento, restricciones o mayor control de los escuadrones de la muerte, pues se habían vuelto un peligro contra sus eventuales financieros de manera directa y ponían en riesgo a aquellos protegidos por el gobierno y sus fuerzas en combate.",
"## Paramilitarismo en El Salvador",
"La historia del Paramilitarismo comprende esta práctica en dicha parte de la Historia de El Salvador que comprende desde comienzos del siglo XX en muchos gobiernos tanto civiles como militares han recurrido a esta práctica mucho antes de la guerra civil, en contextos políticos y sociales que dan a esclarecer las funciones de estos grupos ha ser creados por El Estado Salvadoreño de manera oficial o de manera clandestina sin ninguna autorización política o del estado, en El Salvador han existido muchos tipos de grupos armados desde militares, policías hasta civiles como las patrullas cantonales, la liga roja, ORDEN y otros escuadrones de la muerte mencionados en el país, en la actualidad durante a principios del siglo XXI han procedido a crear de manera irregular a maras y pandillas ha actuar de manera a grupo paramilitar debido a negociaciones y financiamiento político a través de treguas, tretas y acuerdos con estos grupos criminales han llevado a la evolución de ellos, a operar más clandestinamente y desafiando al estado debido al uso de armas de guerra para cometer sus ilícitos, como extorsiones asesinatos entre otros delitos.",
"### Grupos de Exterminio dentro de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada",
"Si bien las tácticas paramilitares no solo se han dado en pandillas también entre miembros de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada han existido grupos de exterminio que han operado de manera clandestina entre los años 2014 a 2021 muchos grupos de exterminio han sido desarticulados y sus miembros encarcelados con condenas de hasta 200 años de prisión por operar bajo la clandestinidad si bien el objetivo de estos grupos de exterminio es la función de eliminar a miembros de pandillas, de hecho entre 2014 y 2015 que fueron los años más cruentos en la violencia salvadoreña se dio el fenómeno de que pandilleros aparecían asesinados en cantones rurales del país, los cuales se esclarecen de que estos grupos pudieron estar vinculados a dichos asesinatos, también se han dado casos de gente inocente siendo confundidos con maras y pandillas llevando a ejecuciones extrajudiciales en la actualidad la Sombra Negra es el único escuadrón de la muerte que sigue operando bajo la clandestinidad.",
"### Paz o Muerte",
"Varios nombres de estos grupos de exterminio en la actualidad son poco conocidos, pero quizá el que más preocupación causó a la Policía Nacional Civil fue \"PAZ O MUERTE\" operando desde los años 2018 a 2021, que estaría vinculado en la muerte de al menos 71 personas de acuerdo a investigaciones este grupo opero en la zona oriental del país en los municipios de El Tránsito y San Rafael Oriente, del departamento de San Miguel, y Usulután, Concepción Batres, Ereguayquín, Jiquilisco y Santa Elena, del departamento de Usulután, el objetivo de este grupo era exterminar pandilleros, pero se dio el caso de usurpaciones y hurtos en algunas viviendas en sectores rurales, y aterrorizar a la gente, eliminaban a un miembro de la familia quienes señalaban de pertenecer a pandillas.",
"Uno de los casos fue el de Jared Baltsasar Argüello García, ingeniero electricista de profesión y Pedro Antonio Portillo Campos, un profesor de un cantón de la localidad de San Miguel. ambos casos, los paramilitares robaron armas, teléfonos celulares de alta gama, joyas de oro y otras prendas de valor que luego vendían y se repartían entre los miembros del grupo paramilitar además de comprar municiones y alquilar el transporte en que llegaban a las casas de las víctimas, los líderes de esa agrupación criminal eran en su mayoría policías, el líder principal de la banda es identificado como Wílber Jhon Basurto Cruz, asignado a la Unidad Táctica Especializada Policial (UTEP), también conocida como Jaguares uno de los grupos de elite de la Policía Nacional Civil",
"Otro de sus líderes fue también un policía cuyo nombre es Agustín de Jesús Rivas López contra quien está programada la audiencia para el presente año según las investigaciones, en el grupo hay más policías involucrados, uno de ellos estuvo destacado en el puesto de El Espino, otro en Concepción Batres y otro de la Sección Táctica Operativa (STO), otro de los grupos de elite de la Policía Nacional Civil, así como un militar de alta en la Sexta Brigada de Infantería, con sede en el departamento de Usulután actualmente los policías involucrados abandonaron la corporación policial y se exiliaron del país cuando supieron su respectiva investigación que se encuentra en proceso. Avilene Argueta",
"### Asesinatos Vinculados a Paz o Muerte",
"Gerardo Polío Rivera, alias Colmillo, miembro de este grupo de exterminio informó al grupo paramilitar \"Paz o Muerte\", que en el caserío Valle de La Jícama, del cantón Rodeo de Pedrón, municipio de San Rafael Oriente, departamento de San Miguel, había un hombre que colaboraba con una pandilla local, que lo tenía vigilado y que era un objetivo para cometer hurtos en su propiedad.",
"Pedro Antonio Portillo Campos quien, en enero de 2020 cuando fue su asesinato tenía 44 años de edad era profesor de la localidad según su familia, estaba satisfecho porque aunque se había graduado en 1999 fue hasta el 2019 que obtuvo su respectiva plaza en el centro escolar del cantón Candelaria, municipio de San Jorge de San Miguel, cuando no estaba preparando sus clases o en las aulas, Pedro estaba en sus cultivos era uno de los cultivadores de jícama en el lugar donde vivía, una vez que se dieron todas las coordenadas sobre el objetivo, se organizó el “operativo” en el que participaron 13 hombres, incluyendo a Polío Rivera como guía y un policía, que asesino a un electricista, uno de los crímenes ocurrió el 3 de enero de 2021, en el departamento de Usulután Agustín de Jesús Rivas López un policía que colaboraba con este grupo en la actualidad enfrenta una audiencia de vista pública o juicio en un juzgado de sentencia de San Miguel, por su posible participación en el homicidio de Jared Baltasar Argüello García, quien era un ingeniero electricista de profesión, empleado de una empresa distribuidora de energía eléctrica y secretario general del Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador, el ex policía también participó en el homicidio contra de Portillo Campos, según investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fiscalía General de la República (FGR), El Primer homicidio ocurrió el día 3 de enero de 2021, en el caserío Los Torres, cantón Obrajuelo, del departamento de Usulután, un grupo de más de diez paramilitares irrumpieron en las casa de Baltasar Arguello con la excusa de una orden de cateo pero el verdadero objetivo era buscar a Argüello García, Jared estaba en su vivienda junto a su esposa y sus dos hijos fue el primero que se encontró frente a frente con quienes lo asesinarían minutos después en el inmueble había unos diez hombres armados con fusiles, AK-47, M-16 y pistolas, con vestimentas policiales y militares otros vestían como civiles algunos con los rostros con gorros navarone y otros solo con una gorra de color oscuro, los paramilitares preguntaría si ellos tenían armas ilegales a lo cual los familiares respondieron que si poseían armas pero con respectivos documentos familiares observaron que los integrantes poseían armas AK-47 el cual es un arma de uso ilegal en el salvador que no es de uso de la Fuerza Armada ni de la Policía al principio creyeron que eran policías pero no fue hasta que el grupo confirmó ser de exterminio fue donde familiares entregaron 20 mil dólares para que lo liberaran a lo cual los paramilitares asesinaron de 2 disparos a Jared, los hechores huyeron con el dinero y algunos teléfonos celulares con rumbo desconocido, El Segundo homicidio ocurrió el día 9 de enero de 2020, para ir a asesinar al profesor Pedro Antonio Portillo Campos, el grupo de exterminio utilizó dos carros un pick up negro rentado y una camioneta roja, propiedad de uno de los paramilitares para trasladar a los 13 asesinos, entre los cuales iban varios policías, incluyendo el colaborador.",
"3 policías usaron uniformes camuflados, similares a los que usan los Jaguares del grupo de elite (Unidad Táctica Especial Policial, UTEP), siete más se vistieron con uniformes policiales respectivos y tres más con uniformes militares, Gerardo Polío Rivera, era el encargado de guiarlos hasta la casa de la víctima cuando llegaron rodearon las dos casas que hay en el inmueble verificaron si había gente en su casa y dijeron que eran policías los familiares abrieron la puerta de su casa, en la sala había tres mujeres y dos hombres, incluyendo Pedro Antonio uno de los paramilitares les dijo que llevaban orden de allanamiento porque tenían información que en esa casa había armas de fuego ilegales, cuatro paramilitares ingresaron a la vivienda sin orden judicial respectiva incluyendo el policía Rivas López, preguntando si tenían armas de fuego y prendas valiosas a lo cual respondieron que no poseían armas ni dinero, pero una de las familiares tuvo que accederle a entregarle dinero y algunas joyas a cambio de que no asesinaran a su familiar, entregaron sus pertenencias a uno los paramilitares mientras los demás miembros hicieron requisas en todas las habitaciones de la vivienda del profesor a lo cual no hallaron nada más, algunos miembros del grupo se comunicaron con el puesto policial de San Rafael Oriente pero un familiar dijo que no lo hicieran a lo cual ellos respondieron que solo estaban cumpliendo con la ley tras haber registrado la vivienda los paramilitares se llevaron las pertenencias de los familiares Pedro Campos fue arrestado y posteriormente trasladado en una camioneta hacia una quebrada desolada de la zona donde lo asesinarían a tiros huyendo rápidamente del lugar tras estos hechos los paramilitares usarían el dinero y las joyas para venderlos como financiamiento a sus actividades clandestinas y en busca de sus otras víctimas.",
"## Otros Escuadrones de la Muerte",
"### Ligas Rojas",
"A principios del siglo XX ya existían actividades Paramilitares en El Salvador, se oye mencionar el caso de Las Ligas Rojas que funcionó como un escuadrón de la muerte creado durante la Dinastía Meléndez Quiñones creado en 1918 y disuelto en 1927 con la llegada de Pio Romero Bosque a la presidencia este escuadrón fue dirigido por el presidente Alfonso Quiñonez Molina entre 1918 a 1927, este escuadrón de la muerte a la vez funciono como un sindicato de trabajadores a fines de la Dinastía Meléndez Quiñonez para hacerle frente a las actividades de la oposición, y huelgas laborales se cree que este grupo paramilitar estaba ligado a la izquierda para la manipulación de los trabajadores debido a la inexistencia de los sindicatos en El Salvador, también actuó como resistencia ante las elecciones de 1923, a este escuadrón de la muerte se le conoció en su actuar a principios de 1921 y finales de 1922, con la Masacre de la Navidad de 1922 donde un grupo de mujeres fue reprimido debido a que apoyaban la candidatura de Miguel Tomas Molina opositor a la Dinastía Meléndez Quiñonez, también según historiadores a mediados de 1921, un grupo de estudiantes, trabajadores gubernamentales y vendedores informales fueron reprimidos debido al alto costo de la vida que sufría la población civil lo cual resultó con 12 personas fallecidas y 10 guardias nacionales fallecidos.",
"### Guardias Cívicas",
"Para el periodo militar iniciado con la presidencia del General Maximiliano Hernández Martínez, organizó personalmente la defensa, designando al mando de las operaciones al general Tomas Calderón. En la capital se organizó la Guardia Cívica, estaba formada por voluntarios de la clase alta y media al mando del coronel José Asencio Menéndez y esta serviría para mantener el orden en las ciudades, este Escuadrón de la Muerte actuó durante el Levantamiento Campesino en 1932, acabando con 25 000 víctimas.",
"### Organización Democrática Nacionalista",
"Para las décadas de los 60's y 70's se creó un grupo paramilitar que se encargaría de vigilar a la oposición, con los gobiernos del Partido de Conciliacion Nacional PCN se creó La (Organización Democrática Nacionalista) como instrumento de vigilancia anticomunista, este fue creado durante el periodo del expresidente Julio Adalberto Rivera junto con José Alberto Medrano que fungió como director de la Guardia Nacional, ORDEN hacía parte de la Guardia Nacional, la organización estaba integrada por una red de informantes activos en el campo, que mantenían informados a los comandantes locales y a la Guardia Nacional sobre las actividades políticas en los pueblos, según cálculos, entre 50.000 y 100.000 personas en el campo habrían sido miembros de esta organización, la información obtenida por medio de la red de ORDEN era suministrada al Servicio Nacional de Inteligencia o SNI (convertido posteriormente en la Agencia Nacional de Seguridad Salvadoreña, ANSESAL), una parte de los miembros de ORDEN estaba armada y disponía de un carnet de miembro que garantizaba un tratamiento suave por parte de los miembros de los servicios de seguridad. Ser miembro de ORDEN daba además determinadas ventajas, como el acceso a créditos, por esta razón, ORDEN era más que un simple servicio de inteligencia; se desarrolló como movimiento político que combinaba un discurso de democracia liberal y progreso con un violento anticomunismo. El movimiento existía ya antes de que se diese alguna rebelión armada con algún significado. a tan solo unos años antes de la Guerra contra Honduras, este escuadrón de la Muerte siguió funcionando durante la década de los 70's y a principios de los 80's a este grupo paramilitar se le vincula en su actuar en la Masacre del Río Sumpul ocurrida en 1980. en el Norte del Departamento de Chalatenango dejando un saldo de 300 víctimas.",
"### Defensas Civiles",
"Fue una organización paramilitar creada por el estado salvadoreño a inicios del conflicto armado en la década de los 80's se cree que podría estar ligada a la misma ORDEN, las defensas civiles, defensas civiles patrióticas o patrulleros rurales como se conoce históricamente tenían como sus requisitos estar adherido orgánicamente al Ministerio de la Defensa portar un carne de identidad un curso especializado en infantería básica y portar un arma propiedad de la Fuerza Armada, según se desprende de las denuncias, actuaban como espías, investigadores, jueces y verdugos o en casos extremos, no importaba si el denunciado era un hijo de vecino o un propio familiar, a este grupo paramilitar se le vincula con los asesinatos de algunos integrantes de la orquesta Espíritu Libre que según se comenta los artistas iban en un microbús cuando recibieron impactos de bala dejando fallecidos, muchos creen que la guerrilla estuvo tras el ataque aunque el informe de la comisión de la verdad indica que fueron las defensas civiles las responsables del hecho, a este grupo se le vincula en el asesinato de un alcalde del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Octaviano Pérez de 71 años de edad siendo atacado con arma blanca en su casa a eso de la madrugada y luego llevándose a la víctima para ejecutarlo un caso denunciado en 1992 tras los acuerdos de paz.",
"### Brigadas Patrióticas",
"Fue una organización paramilitar aliada con las defensas civiles conformados por estudiantes de la universidad de El Salvador como aspirantes a militares se formaron en el cuartel el zapote sus líderes más reconocidos es el líder y político Rodrigo Ávila del Partido Alianza Republicana Nacionalista.",
"### Agencia Nacional de Seguridad Salvadoreña",
"Fue un organismo de espionaje que estaba ligado a la ORDEN para la recopilación de información sobre las actividades opositoras y comunistas durante la década de los años 70's al principio se le conocía como Servicio Nacional de Inteligencia (SNI).",
"### Sombra Negra",
"Para la década de los años 90 tras la finalización de la Guerra Civil, surgió este grupo paramilitar que se encargaría de ejecuciones a maras y pandillas debido a que para finales de los 9o surgirían las primeras pandillas en el salvador tras las deportaciones que se dieron en Estados Unidos ya que durante los 80 muchos salvadoreños inmigraron ilegalmente durante la guerra civil, tras sufrir un proceso de culturización americana muchos inmigrantes aprendieron las costumbres de las pandillas estadounidenses cuando ocurrió la deportación el fenómeno de las pandillas y la delincuencia empezaron a dar sus frutos debido a que no se supo tratar este problema cuando se inició, fue así que la sombra negra se proclamó como un grupo de exterminio antipandillas nacido en San Miguel, en la actualidad este grupo sigue en funciones pero con fines desconocidos.",
"## Algunos grupos de los Escuadrones de la Muerte de El Salvador",
"Asociación Patriótica Libertad o Esclavitud",
"Acción Revolucionaria de Exterminio (ARDE)",
"Agencia Nacional de Seguridad Salvadoreña (ANSESAL)",
"Brigada Anticomunista Maximiliano Hernández Martínez",
"Brigadas Patrióticas",
"Brigada Anticomunista de Oriente (BACO)",
"Brigada Anticomunista Salvadoreña (BACSA)",
"Batallón 15 de Septiembre (Ligado a la Guardia Nacional)",
"Batallón Pantera",
"Batallón Tigres",
"Defensas Civiles",
"Frente Político Anticomunista",
"Frente Amplio Nacional (FAN)",
"Fuerzas Armadas de Liberación Anticomunista – Guerra de Eliminación – (FALANGE)",
"Fuerzas Patrióticas de Defensas Civiles",
"Frente Anticomunista para la Liberación de Centroamérica (FALCA)",
"Grupo de exterminio social",
"Guardias Cívicas (hasta 1944)",
"Legión del Caribe",
"Paz o Muerte",
"Escuadrón de la Muerte o EM -",
"Organización para la Liberación del Comunismo",
"Organización Democrática Nacionalista (ORDEN) (hasta 1980)",
"Unión Guerrera Blanca (Mano Blanca)",
"Sombra Negra"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Midtown Detroit",
"## Abstract",
"Midtown Detroit es un área de uso mixto que consta de un distrito comercial, un centro cultural, la Universidad Estatal Wayne y varios vecindarios residenciales, ubicados a lo largo del lado este y oeste de Woodward Avenue, al norte del Downtown de Detroit y al sur del New Center. El área comunitaria de vecindarios la delimitan la I-375 (Chrysler Freeway) por el oriente, la M-10 (Lodge Freeway) por el occidente, Edsel Ford Freeway (I-94) por el norte y la Interestatal 75 (I-75, Fisher Freeway) por el sur. El área incluye varios distritos históricos, el Detroit Medical Center y la Universidad Estatal Wayne.",
"## Visión general",
"El área de Midtown es un área comunitaria general de uso mixto de vecindarios que contiene oleadas sucesivas de desarrollo que han transformado el área varias veces desde que se planificó por primera vez. Los vecindarios están dominados por la vía de Woodward Avenue, que corre de norte a sur a través del corazón de Midtown. Este vecindario se conocía anteriormente como Cass Corridor y muchos habitantes de Detroit continúan refiriéndose a él como tal.",
"Woodward Avenue, que corre de norte a sur a través del centro del vecindario, está habitada principalmente por negocios comerciales, instituciones culturales / orientadas al público y edificios religiosos. El corazón del centro cultural (la Biblioteca Pública de Detroit y el Instituto de Artes de Detroit) se encuentra directamente en Woodward en la parte norte de Midtown.",
"La parte norte de Midtown al oeste de Woodward Avenue está dominada por la Universidad Estatal Wayne, cuyo campus abarca casi toda la parte noroeste de Midtown al norte de Warren Avenue y al oeste de Woodward. El campus de la Universidad Estatal Wayne cubre 0,82 km² en la sección noroeste de Midtown. El campus de Wayne es irregular y partes se extienden al sur de Warren (en particular Old Main) y al norte de la I-94, fuera de Midtown y en el vecindario de New Center. Wayne es una de las tres instituciones de investigación de Míchigan y atiende a más de 32.000 estudiantes.",
"La primera parte de lo que más tarde se convirtió en la Universidad Estatal Wayne fue la Facultad de Medicina de Detroit, que fue fundada en 1868. La escuela de educación se inició en 1881. En 1896, Old Main fue construido como Central High School de Detroit. Las clases universitarias se agregaron en 1913, y estas clases de artes liberales se convirtieron en Detroit Junior College en 1917. La escuela comenzó a ofrecer títulos de cuatro años en 1923 y se agregaron cursos de posgrado en 1930. En 1933, las universidades previamente dispares se unieron bajo una administración en la Universidad Wayne. En 1956, la escuela pasó a llamarse Universidad Estatal Wayne.",
"Desde principios de la década de 1940, la Universidad Estatal Wayne, respaldada por la Comisión de Planificación de la Ciudad, ha dado forma al desarrollo del área circundante a través de su plan de crecimiento. La disponibilidad de subvenciones para la remodelación urbana a partir de la década de 1950 se convirtió en un importante recurso de financiación para la expansión de la universidad. El tamaño del campus ha continuado expandiéndose, con la Universidad construyendo un nuevo edificio y reutilizando edificios más antiguos ubicados en el área. En el otoño de 2015, casi 30.000 estudiantes estaban matriculados en Wayne State: más de 18.000 estudiantes de pregrado y más de 8.000 estudiantes graduados, y el resto estaba matriculado en programas profesionales.",
"El Centro de Arte (o Centro Cultural) se centra en el Distrito Histórico del Centro Cultural: la Biblioteca Pública de Detroit, el Instituto de Artes de Detroit y el Edificio Conmemorativo de la Educación Horace H. Rackham. El distrito contiene varias atracciones culturales.",
"La biblioteca y el museo de arte fueron construidos en la década de 1920, anunciando un movimiento City Beautiful en Detroit que tenía como objetivo establecer el área a lo largo de Woodward como el centro cultural de la ciudad La Universidad Estatal Wayne, entonces ubicada en la antigua Central High School, comenzó a ofrecer títulos de cuatro años. Estas instituciones formaron un área central que atrajo a otras instituciones de orientación pública al área, incluidas varias escuelas de música, el Instituto Merrill-Palmer, el Museo Histórico de Detroit y la Facultad de Estudios Creativos. El Museo Charles H. Wright de Historia Afroamericana, el Centro de Ciencias de Detroit y el Museo de Arte Contemporáneo de Detroit también se encuentran en el área del Centro de Arte.",
"La parte del Centro de Arte de Midtown también contiene importantes áreas residenciales, incluido el Distrito Histórico de East Ferry Avenue casas dispersas de fines del siglo XIX al este del Instituto de Arte de Detroit. Estos vecindarios se han llenado de casas adosadas y otros desarrollos residenciales y revitalizaciones.",
"Al sur de la Universidad Estatal Wayne, el área de North Cass (o Cass Farm) contiene una cantidad sustancial de casas de apartamentos de unidades múltiples, muchas de ellas mezcladas con viviendas unifamiliares anteriores. Esta área ha sido fuertemente influenciada por la expansión del estado de Wayne, con parte del campus de WSU extendiéndose hacia la sección norte de North Cass, y gran parte de las viviendas residenciales ocupadas por los estudiantes de Wayne.",
"También hay varios edificios comerciales, particularmente a lo largo del corredor Cass, al oeste de Woodward. Muchos de estos apoyan negocios comerciales, y un estudio minorista independiente realizado por la Asociación del Centro Cultural Universitario ha demostrado que el número de puntos de venta minoristas independientes en Midtown Detroit está aumentando. La sección norte de Cass también tiene un puñado de edificios industriales que datan del apogeo automotriz de Detroit. Muchos de ellos, como el edificio Willys Overland, se han convertido o se están convirtiendo en loft residencial.",
"El Detroit Medical Center se organizó en 1985 como una unión entre varios hospitales: Harper University Hospital, Sinai-Grace Hospital, Hutzel Women's Hospital y Children's Hospital of Michigan. Con la incorporación de otros hospitales, como el Detroit Receiving Hospital, el campus del DMC y sus instituciones asociadas adyacentes (el Karmanos Cancer Institute y el John D. Dingell Veteran's Administration Hospital Center) ahora ocupa la mayor parte del área entre Mack Avenue al sur, Warren Avenue al norte, John R. al oeste y Beaubien al este.",
"El Hospital Harper fue fundado en 1863, recibiendo a sus primeros pacientes, soldados de la Guerra de Secesión, en 1864. Dos años más tarde abrió como hospital general. En 1882 se construyó un nuevo edificio hospitalario en lo que ahora es el campus del DMC. Se construyeron edificios adicionales en 1913 y 1928. Hutzel Women's Hospital, fundado en 1868, fue el segundo hospital de Detroit. Grace Hospital fue fundado en 1883, y Children's Hospital fue fundado tres años después. Detroit Receiving se fundó en 1915 y se trasladó a su ubicación actual en 1980.",
"En 2012, se iniciaron dos importantes proyectos de construcción en New Center, el Sistema de Salud Henry Ford inició la primera fase de un proyecto de revitalización de 500 millones de dólares y 300 acres, con la construcción de un nuevo Centro de Distribución Médica de 30 millones de dólares y 275,000 pies cuadrados Center for Cardinal Health, Inc. y la Universidad Estatal Wayne comenzaron la construcción de un nuevo Centro Integrativo de Biociencias (IBio) de $ 93 millones y 207,000 pies cuadrados. Hasta 500 investigadores y personal trabajarán en el Centro IBio.",
"Al sur de Martin Luther King Jr Boulevard, el Midtown hacia el Distrito Histórico de Cass Park está a una distancia sustancial tanto del Downtown como de la influencia del estado de Wayne. El área alrededor de Cass Park propiamente dicha está anclada por Cass Technical High School y el Templo Masónico de Detroit, pero la parte cercana a Woodward Avenue y el distrito de Park Avenue, que alguna vez estuvo de moda, están a la espera de ser remodeladas.",
"El distrito de Brush Park propiamente dicho se extiende desde Mack Avenue hasta la autopista Fisher, y se extiende al este y al oeste desde Woodward Avenue hasta Beaubien Street.",
"Brush Park se desarrolló a partir de la década de 1850 como un barrio residencial para los ricos de Detroit. La construcción alcanzó su punto máximo en las décadas de 1870 y 1880; una de las últimas casas construidas fue construida en 1906 por el arquitecto Albert Kahn para su uso personal. Los primeros residentes de Brush Park incluyeron al barón de la madera David Whitney Jr., su hija Grace Whitney Evans, Joseph L. Hudson, fundador de los grandes almacenes del mismo nombre, el barón de la madera Lucien Moore, el banquero Frederick Butler y el fabricante de artículos secos Ransom Gillis.",
"Durante el siglo XIX, se construyeron alrededor de 300 casas en Brush Park, incluidas 70 mansiones victorianas. El vecindario está experimentando actualmente la restauración de sus casas históricas; en la actualidad, quedan alrededor de 80 estructuras originales en el área. El resurgimiento de Brush Park comenzó en la década de 1990 y se ha acelerado recientemente. Varias de las mansiones más antiguas se han restaurado y más se han estabilizado. Además, se han construido nuevos condominios en la parte sur de Brush Park, cerca de Fisher Freeway.",
"### Estructuras históricas",
"Además de los edificios dentro de los distritos históricos, existen numerosas estructuras históricamente significativas ubicadas dentro de Midtown. Muchas de estas estructuras están incluidas en el Registro Nacional de Lugares Históricos e incluyen estructuras de tres presentaciones de propiedades múltiples: las Fases I y II del Área de Recursos Múltiples de la Universidad-Centro Cultural, y la Presentación de Propiedades Múltiples de Cass Farm. Estas estructuras incluyen:",
"Iglesias (Primera Iglesia Unitaria de Detroit, Primera Iglesia Presbiteriana, Templo Beth-El, Capilla de Santa Teresa-la Pequeña Flor, Iglesia Metodista Unida de la Avenida Cass, First Congregational Church, Iglesia Catedral de San Pablo, y Iglesia Episcopal Memorial de San Andrés. Las iglesias católicas de San Alberto, San Josafat y del Corazón más Dulce de María se encuentran a lo largo de la I-75).",
"Casas unifamiliares (John Harvey House, Bernard Ginsburg House, Elisha Taylor House, Hudson-Evans House, Albert Kahn House, David Whitney House, Perry McAdow House, William C. Boydell House, Mulford T. Hunter House, George W. Loomer House, Samuel L. Smith House, Herman Strasburg House, Charles Lang Freer House, Col. Frank J. Hecker House).",
"Edificios residenciales (Garfield Lofts, Milner Arms Apartments, League of Catholic Women Building, Coronado Apartments, Helen Newberry Nurses Home, Stuberstone Lofts, Thompson Home, Chatsworth Apartments, The Wardell, Belcrest Apartments, Verona Apartments, Lancaster and Waumbek Apartments, The Eddystone, 2643 Park Avenue, Hadley Hall).",
"Edificios comerciales y de oficinas (Metropolitan Center for High Technology, Maccabees Building, Architects Building, Detroit-Columbia Central Office Building, Graybar Electric Company Building, Cass Motor Sales, The Russell).",
"Teatros (Orchestra Hall, Garden Bowl, Majestic Theater).",
"Colegios (The Clay School, Sts. Peter and Paul Academy, Jefferson Intermediate School).",
"Clubs (Templo Masónico de Detroit, Scarab Club).",
"Edificios de servicios públicos (Detroit Edison Company Willis Avenue Station).",
"## Historia",
"### 1870 – 1910",
"El área que ahora es Midtown se construyó por primera vez después del desastroso incendio de 1805 en Detroit, cuando el Congreso de Estados Unidos autorizó la construcción de una nueva aldea en Detroit. Se otorgaron títulos de propiedad para resolver la incertidumbre restante sobre la propiedad de algunas parcelas, que se debió en parte a la entonces bastante reciente salida de las fuerzas coloniales británicas. Durante esta planificación, el Congreso autorizó la planificación de terrenos al norte de Detroit a ambos lados de la vía principal, Woodward Avenue. Estos lotes se conocían como los \"lotes de parques\".",
"La sección de Midtown al oeste de Park Lots se conoce como el área de \"Cass Farm\", por el nombre de una de las granjas de cinta originales que corría hacia el norte desde el río a través del área. La Granja Cass original se encontraba entre lo que ahora es Cass Avenue y Third Avenue. En 1816, Lewis Cass compró la granja de cintas. La propiedad se fue desarrollando gradualmente a lo largo de los años, desarrollándose primero los tramos más cercanos al río. Para cuando Cass murió en 1866, algunas de las cuadras al norte de Martin Luther King Boulevard acababan de ser planificadas. Los hijos de Cass continuaron recorriendo el área después de su muerte. Dos granjas más atravesaban Midtown al oeste de Woodward: Jones / Crane Farm, llamada así por De Garmo Jones, antiguo alcalde de Detroit, que estaba ubicada entre lo que ahora es la Tercera Avenida y el callejón al este de Fourth Street; y Forsythe Farm, ubicada entre lo que ahora es Fourth Street y Lodge Freeway.",
"Al este de Park Lots, la granja de cintas que atravesaba el área del Downtown era propiedad de John Askin, un comerciante irlandés. Adelaide, la hija de Askin, se casó con Elijah Brush, el descendiente de la conocida familia Brush de Detroit; la granja pasó a la pareja y finalmente a su hijo Edmund. Edmund Brush comenzó a subdividir la granja en la segunda mitad del siglo XIX.",
"A pesar de la fecha temprana de la construcción de los parques, el desarrollo del área fue lento al principio, ya que el crecimiento de Detroit a principios del siglo XIX ocurrió principalmente al este y al oeste de Woodward, a lo largo de Fort Street y Jefferson Avenue. I ncluso en la década de 1840, solo un puñado de edificios, presumiblemente estructuras agrícolas, estaban ubicados en el área. La primera calle de este a oeste en lo que ahora es Brush Park, en la sección sur de Midtown, no se abrió hasta 1852.",
"No fue hasta durante la Guerra de Secesión, cuando el distrito del centro se volvió más orientado a los negocios, que comenzó a desarrollarse el norte de Woodward Avenue. La construcción convirtió el área que ahora es Midtown en un distrito residencial principalmente exclusivo y tranquilo, lejos del bullicio del Downtown. El desarrollo urbano de la zona se aceleró en 1870, cuando la población de Detroit era de casi 80.000 habitantes. Las líneas de tranvía establecidas en la década de 1860 permitieron a los residentes viajar cómodamente desde el Midtown hasta el Downtown.",
"### 1910 – 1930",
"El Distrito Históricode West Canfield, construido en 1871, fue una de las primeras subdivisiones registradas en el área. El distrito cuenta con lotes grandes y costosos, y muchos residentes prominentes de Detroit se establecieron en el bloque. Una depresión severa ralentizó el desarrollo, pero se reanudó a fines de la década de 1870. El período de 1880 a 1895 trajo un auge en la construcción de elegantes casas unifamiliares y dúplex en el Midtown. Los lotes de Woodward eran los más caros y presentaban las casas más opulentas; los lotes inmediatamente al lado de la calle principal pronto se llenaron con las casas de la clase alta de Detroit. También se construyeron escuelas y edificios religiosos en la zona.",
"A medida que Detroit creció, también creció la demanda de viviendas de apartamentos; a partir de 1895, la construcción en el área de Cass Farm comenzó a centrarse más en pequeños edificios de apartamentos. Esto fue particularmente cierto en la última parte del distrito que se desarrolló, la sección al sur de Warren entre Cass y Third. Aquí se construyeron varios edificios de apartamentos a pequeña escala a principios del siglo XX.",
"### 1910 – 1930",
"A medida que la ciudad continuó expandiéndose, el carácter del vecindario cambió. Incluso antes de la Primera Guerra Mundial, la congestión a lo largo de Woodward precipitó un cambio de viviendas de clase alta a empresas comerciales. El auge del automóvil hizo que los vecindarios más distantes, como Boston-Edison y Indian Village, fueran fácilmente accesibles desde el centro de Detroit, y las familias adineradas se mudaron de las casas señoriales a lo largo de Woodward y Brush Park.",
"La construcción de la Orchestra Hall anunció un movimiento City Beautiful que convirtió gran parte del área en un espacio orientado al público; la idea de convertir Midtown en una meca cultural continuó con la construcción de la biblioteca y el DIA en la década de 1920.",
"El auge del automóvil también cambió el área. La proximidad de Midtown a las plantas automotrices en el área de Milwaukee Junction lo hizo ideal para albergar a los trabajadores automotrices. Durante las décadas de 1910 y 1920, se construyeron edificios de apartamentos más grandes en la zona, y muchas viviendas unifamiliares restantes se convirtieron en pensiones. El uso comercial también aumentó en el área, particularmente en los sectores relacionados con la automoción: showrooms, servicio",
"### 1930–presente",
"La Gran Depresión anunció una recesión para el Midtown. Los edificios recién construidos cayeron en ejecución hipotecaria y muchos de los trabajadores automotrices que anteriormente estaban bien pagados y que vivían en el área estaban sin trabajo. Cuando la recuperación de la Segunda Guerra Mundial estimuló la economía, la industria se había trasladado a los suburbios y la zona se volvió gradualmente más residencial.",
"Durante la Gran Depresión, muchas de las mansiones más antiguas se subdividieron en apartamentos y la demanda de viviendas cayó después de la Segunda Guerra Mundial.",
"En la década de 1950, comenzó la demolición de casas y negocios obsoletos, una práctica que se extendió hasta la década de 1980. La Universidad Estatal Wayne también comenzó a tener más influencia en el área, rehabilitando edificios antiguos y construyendo otros nuevos en la sección noroeste del vecindario. Los límites actuales de Midtown también se delinearon cuando se construyeron las autopistas interestatales a través de Detroit, particularmente la Chrysler Freeway (I-75) en el este, la Lodge Freeway (M-10) en el oeste, la Edsel Ford Freeway (I-94) en el norte y Fisher Freeway (I-75) en el sur. El Chrysler siguió el curso de Hastings Street, el centro de la vida afroamericana en Detroit en ese momento. Para albergar a los residentes desplazados, los Proyectos de Vivienda Brewster-Douglass se construyeron en el extremo este del Midtown, cerca de Chrysler y lo que alguna vez fue la próspera comunidad de Hastings Street.",
"A medida que la atención se centró en la revitalización en el decenio de 1990, el estado de Wayne, otros grupos públicos y partes privadas han remodelado más estructuras en la zona.",
"En septiembre de 2005, la empresa Lovio George Inc. reveló un nuevo logotipo para Midtown Detroit.",
"En 2011, los edificios de apartamentos de Midtown estaban ocupados en un 94%.",
"## Economía",
"Midtown Detroit alberga el Detroit Medical Center, el mayor empleador privado de la ciudad de Detroit con más de 12.000 empleados. El DMC tiene más de 2,000 camas con licencia y 3,000 médicos afiliados. El DMC es el sitio de investigación clínica afiliado al programa médico de la Universidad Estatal Wayne, la cuarta escuela de medicina más grande del país. El 19 de marzo de 2010, Vanguard Health Systems anunció planes para invertir casi 1.500 millones de dólares en Detroit Medical Center, incluidos 850 millones para expansión y renovación, y 417 millones para cancelar deudas, a la espera de la aprobación de su adquisición.",
"El periódico Metro Times se mudó al edificio Arnold E. Frank en Midtown en 2017.",
"## Demografía",
"En 2016, aproximadamente 20.000 personas vivían en Midtown Detroit, un aumento del 7 por ciento desde 2013",
"El vecindario tiene una de las tasas de criminalidad más bajas de la ciudad, en parte debido a su relación con la Policía de la Universidad Estatal Wayne, que patrulla el vecindario además de la Policía de Detroit. De 2008 a 2015, la delincuencia disminuyó un 52 por ciento en Midtown en comparación con el 18 por ciento en la ciudad en general",
"### Universidades",
"La Universidad Estatal Wayne se encuentra en Midtown. La Facultad de Estudios Creativos también se encuentra en Midtown y es una de las mejores escuelas de arte del país. Además, el Centro Detroit de la Universidad de Míchigan y el Centro Detroit de la Universidad Estatal de Míchigan están ubicados en el Midtown.",
"### Escuelas primarias y secundarias",
"El área está dividida en zonas para las escuelas públicas de Detroit. Hubo un tiempo en que DPS tenía su sede en el edificio Maccabees en Midtown. En 2002, el distrito pagó al propietario del edificio Fisher $ 24.1 millones para que el distrito pudiera ocupar cinco pisos en el edificio; el Edificio Fisher en el área del New Center ahora sirve como sede del DPS.",
"Tres escuelas K-8, Golightly y Spain en Midtown y Edmonson fuera de Midtown, atienden partes de Midtown Todos los residentes están divididos en zonas para Martin Luther King High School, en las afueras de Midtown.",
"Las escuelas magnet de DPS Cass Technical High School y Detroit School of Arts también se encuentran en Midtown."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Clasificación de automóviles",
"## Abstract",
"La clasificación de automóviles es un término general que se refiere a la manera de agrupar vehículos en categorías según sus características técnicas y comerciales. Un «automóvil de pasajeros» está pensado para el transporte privado de personas, aunque también se puedan cargar objetos grandes. Esta definición incluye los automóviles deportivos, todoterrenos, de turismo, monovolúmenes, los pickups y las furgonetas con varias filas de asientos. La normativa de la Unión Europea ha simplificado estas clasificaciones, estableciendo seis subcategorías basadas en criterios funcionales para los vehículos destinados al transporte de viajeros de hasta ocho plazas además de la del conductor.",
"## Historia",
"Desde la aparición de los primeros carros sin caballos a finales del siglo XIX, las denominaciones de los distintos tipos de automóviles en un principio heredaron los nombres de los coches de caballos con cuya distribución de puertas, asientos, ventanillas o techo más se asemejaban. Así, términos como cupé, berlina, cabriolé, faetón o landó son directamente nombres de carruajes, casi siempre procedentes del francés.",
"Ya en la década de 1930, la gran diversidad existente en la designación de los diferentes tipos de carrocerías, hizo que la Cámara Sindical de Carroceros de París presentara una propuesta para unificar los nombres de los tipos de coches, compuesta por 23 denominaciones y clases:",
"Faetón, con dos puertas.",
"Torpedo, con cuatro puertas.",
"Torpedo-cabriolé, con cuatro puertas, cubriéndose las dos plazas traseras con una capota que alcanza hasta el segundo parabrisas.",
"a) Con delantera descubierta:",
"Cupé, con cuatro puertas y dos cristales.",
"Cupé-Limusine, con cuatro puertas y cuatro cristales.",
"Limusine, cuatro puertas, cuatro cristales y tejadillo hasta el parabrisas.",
"b) Conducciones interiores:",
"Conducción cupé, dos puertas y dos cristales.",
"Media-berlina, dos puertas y cuatro cristales.",
"Berlina, cuatro puertas y cuatro cristales.",
"Conducción-limousine, cuatro puertas y seis cristales.",
"a) Descubribles con delantera descubierta:",
"Landaulet, con cuatro puertas y dos cristales.",
"Landaulet-limousine, cuatro puertas y cuatro cristales.",
"Cabriolet, cuatro puertas y dos critstales.",
"Cabriolet-limousine, cuatro puertas y cuatro cristales.",
"b) Conducciones interiores descubribles:",
"Conducción-landaulet, dos puertas y dos cristales.",
"Conducción-landaulet-limusine, dos puertas y cuatro cristales.",
"Berlina-landaulet, cuatro puertas y cuatro cristales.",
"Conducción-limousine-landaulet, cuatro puertas y seis cristales.",
"Conducción-cabriolet, dos puertas y dos cristales.",
"Conducción-cabriolet-limousine, dos puertas y cuatro cristales.",
"Berlina transformable, cuatro puertas y cuatro cristales.",
"Conducción transformable, cuatro puertas y seis cristales.",
"c) Medias-conducciones-interiores:",
"Cupé-limousine-media-conducción, cuatro puertas y cuatro cristales.",
"Se denominan así los mismos tipos corrientes de carrocería, que tienen en la parte trasera una o dos plazas suplementarias, aunque estas se utilicen solo como portaequipajes. Como, por ejemplo, el Cupé-Sport, y la Conducción-cupé-sport.",
"Algunas de estas clasificaciones, como por ejemplo \"torpedo\", prácticamente ya no se utilizan, pero se han generalizado desde los años 1960 y 1970 nuevos términos para designar otras tipologías de carrocería, como monovolumen y compacto.",
"La complejidad de establecer clasificaciones unívocas proviene de la existencia de numerosos vehículos situados a caballo entre dos o más categorías tradicionales, por lo que el mismo automóvil puede quedar encuadrado en varias clasificaciones simultáneamente. Esto ha llevado a algunos especialistas del mundo del automóvil a simplificar la gran variedad existente en unas pocas clases arquetípicas. Por ejemplo, el autor británico G. N. Georgano, en su obra dedicada a los automóviles de los años 1970 y 1980, los divide en cuatro grandes categorías: polivalentes, coches de lujo, deportivos y todoterrenos.",
"Para evitar esta ambigüedad, la Unión Europea estableció en 2018 las categorías siguientes:",
"Las últimas normativas también tienden a clasificar los automóviles por el grado de contaminación atmosférica que producen. Por ejemplo, de acuerdo con la normativa de la Unión Europea, España ha establecido cinco categorías: 0 emisiones, ECO, C, B y A.",
"## Métodos de clasificación",
"Los vehículos se pueden categorizar de distintas formas. Por ejemplo, por el tipo de carrocería, por la construcción del vehículo, por el número de puertas y por el número de asientos con cinturón de seguridad.",
"Los gobiernos también pueden imponer un sistema de clasificación para cobrar un cantidad determinada de impuestos. En el Reino Unido, depende del tipo de construcción, del motor, del peso y del combustible o de las emisiones del vehículo.",
"Se usan otras regulaciones para vehículos de todo tipo de forma internacional (excepto en Australia, India y los Estados Unidos), como la ISO 3833-1977.",
"## Microcoche/Kei car",
"Los microcoches (y su equivalente japonés, los kei car), llamados en inglés microcar y coloquialmente «bolsa del pan», son la categoría de automóviles más pequeña.",
"Son un paso intermedio entre el coche y la motocicleta, sus coberturas viales son ajenas en algunos casos a las regulaciones de los vehículos normales y tienen unos requisitos legales más livianos. Sus motores no suelen pasar de los 700 cc (motor 0.7 L) y pueden tener 3 o 4 ruedas.",
"Los microcoches se hicieron muy populares en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Estuvieron precedidos por los voiturettes y los autociclos. Los kei cars se empezaron a utilizar en Japón en 1949.",
"Ejemplos de microcoches y kei cars:",
"Honda Life",
"Isetta",
"Tata Nano",
"## Segmento A / Coche de ciudad / Minicompacto",
"La categoría más pequeña de vehículos registrados y matriculados como vehículos normales se llama «segmento A» en Europa, y también «coche de ciudad» en Europa y en los Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos los define como «minicompactos», aunque este término no está muy extendido.",
"Los equivalentes al segmento A se comenzaron a fabricar a principios de 1920, aunque su popularidad aumentó en los años 1950.",
"Ejemplos de coches del segmento A / de ciudad / minicompactos:",
"El primer Mini.",
"Fiat 500",
"Hyundai i10",
"Toyota Aygo",
"## Segmento B / Supermini / Subcompacto",
"..",
"La siguiente categoría de vehículos pequeños se llama «segmento B» en Europa, « supermini » en Reino Unido y subcompacto en los Estados Unidos.",
"En Europa (incluido Reino Unido) no hay ninguna definición formal de los vehículos del segmento B basada en sus dimensiones. En los Estados Unidos, el tamaño de un vehículo del segmento B, denominado «subcompacto», está definido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) por tener un volumen combinado de interior y carga de entre 2 400 y 2 800 L.",
"Los primeros vehículos de la categoría «supermini» en Gran Bretaña fueron el Vauxhall Chevette y el Ford Fiesta.",
"En los Estados Unidos, los primeros «subcompactos» fabricados allí fueron el AMC Gremlin, el Chevrolet Vega y el Ford Pinto en 1970.",
"Otros ejemplos del segmento B / supermini / subcompactos:",
"Chevrolet Sonic",
"Hyundai Accent",
"Volkswagen Polo",
"Renault Zoe",
"## Segmento C / Compacto / Familiar pequeño",
"La categoría más grande de los vehículos pequeños se llama «segmento C» en Europa y «compacto» en los Estados Unidos, aunque en ambos sitios se les llama también «familiar pequeño».",
"En los Estados Unidos el tamaño de un vehículo del segmento C, llamado por ellos compacto, está definido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) por tener un volumen combinado de interior y carga de entre 2,8 y 3,1 m³.",
"Ejemplos del segmento C / de compacto / de familiar pequeño:",
"Peugeot 308",
"Toyota Auris",
"Renault Megane",
"## Segmento D / Familiar / Mediano",
"En Europa, la tercera categoría más grande de vehículos de pasajeros se llama «segmento D» o «familiar».",
"En los Estados Unidos el tamaño de un vehículo del segmento D, llamado por ellos «mediano» o «intermedio», está definido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) por tener un volumen combinado de interior y carga de entre 3,1 y 3,4 m³.",
"Ejemplos del segmento D / familiares / medianos:",
"Chevrolet Malibu",
"Ford Mondeo",
"Toyota Camry",
"## Segmento E / Ejecutivos / Automóvil largo",
"En Europa, la segunda categoría más grande de vehículos de pasajeros es el «segmento E», que suele contar con vehículos de lujo.",
"En otro países se suelen llamar simplemente «coches largos», aunque también se usa este término para otros tipos de coches berlina o sedán, que son largos pero no se consideran vehículos de lujo.",
"Algunos ejemplos de vehículos largos, del segmento E, no considerados de lujo son:",
"Chevrolet Impala",
"Ford Falcon",
"Toyota Avalon",
"## Todocamino mixto / SUV crossover",
"Los todocamino mixtos o SUV crossover son vehículos que derivan de la plataforma de un vehículo ya existente con una fabricación monocasco. Cuentan con capacidad todoterreno y una distancia al suelo superior a la de un automóvil de turismo.",
"Ejemplos:",
"Chevrolet Equinox",
"Nissan Qashqai",
"Tata Aria",
"Suzuki Vitara/Sidekick",
"Kia Sportage",
"## Monovolúmenes",
"Este tipo de vehículo combina la altura y la capacidad de tener 5 puertas en la estructura de un compacto de 1 o 2 volúmenes con la plataforma, mecánica y motorización de un coche mediano o largo. Se han fabricado con tracción delantera o a las cuatro ruedas y sus pesos son geniales en comparación con los de una berlina o ranchera. El diseño brinda una posición del piloto más alta y 2 o hasta 3 filas de asientos, ideal para llevar más de 4 pasajeros. Algunos incluso tienen interiores reconfigurables, con asientos abatibles, reclinables y fácilmente eliminables para reutilizar la zona para cargar material o poner un colchón.",
"## Vehículos de lujo",
"### Compacto prémium",
"El compacto prémium es la categoría más pequeña de los coches de lujo. Se hizo popular a mediados de la década de los 2000, cuando los fabricantes europeos, como Audi, BMW y Mercedes, presentaron sus nuevos modelos más pequeños y baratos, derivados de sus modelos ejecutivos.",
"Ejemplos de compactos prémium:",
"Audi A3",
"Buick Verano",
"Lexus CT200h",
"### Compacto ejecutivo / Compacto de lujo",
"El compacto ejecutivo es la categoría grande de los «compactos premium», inferior a los «ejecutivos» normales. Son parte del segmento D.",
"En Norteamérica se les llama «compactos de lujo», aunque generalmente se les denomina a ambas categorías por «compacto premium».",
"Ejemplos de compactos ejecutivos:",
"Audi A4",
"BMW Serie 3",
"Buick Regal",
"### Ejecutivo / Mediano de lujo",
"El automóvil ejecutivo es el vehículo prémium superior al «compacto ejecutivo» e inferior al «largo de lujo». Pertenecen al segmento E de la clasificación europea.",
"En los Estados Unidos y otros países, su equivalente es el « tamaño completo » (no confundir con el «tamaño completo de lujo», que es el «segmento F» europeo) o el «mediano de lujo».",
"Ejemplos de automóviles ejecutivos:",
"Mercedes-Benz Clase E",
"Lexus GS",
"Honda Accord",
"### Segmento F / Berlina de lujo / Largo de lujo",
"El automóvil de lujo más grande pertenece al segmento F y se denomina «berlina de lujo» en Europa y «vehículo largo de lujo» en los Estados Unidos.",
"Los vehículos de esta categoría suelen ser los buques insignia de las marcas de lujo.",
"Ejemplos de berlinas de lujo:",
"Mercedes-Benz Clase S",
"BMW Serie 7",
"Audi A8",
"### Familiar grande / Ranchera",
"Un coche familiar grande o ranchera es un automóvil con la carrocería de una berlina pero con una prolongación de su techo hasta la parte trasera para brindar una mayor capacidad de equipaje y un mayor acceso mediante la quinta puerta, es decir, el portón del maletero, el cual se levantará con la luneta en un único elemento. La carrocería pasa de ser un 3 volúmenes estándar a un 2 volúmenes para incluir además de sus pilares A, B y C un pilar D adicional. El interior de los vehículos familiares grandes puede reconfigurarse con facilidad, abatiendo asientos, para priorizar la carga de elementos o pasajeros según convenga.",
"Ejemplos de familiares grandes / rancheras:",
"Hyundai i40 Tourer",
"Jaguar XF Sportbrake",
"Mercedes-Benz CLS Shooting Brake",
"## Automóvil deportivo",
"### Compacto deportivo",
"Un compacto deportivo es uno con mejoras técnicas de estilo y control. Son muy populares en Europa / segmento S.",
"Los más famosos son:",
"Volkswagen Golf GTi",
"Peugeot 205 GTi",
"Fiat 500 Abarth",
"### Berlina/sedán deportivo",
"Son versiones de alto rendimiento de las berlinas convencionales. A veces se homologan para producir coches que competirán copas de rally, a modo de berlinas estándar con 4 o 5 plazas.",
"Ejemplos más famosos:",
"BMW M5",
"Porsche Panamera",
"Dodge Charger",
"Ejemplos de berlinas compactas más famosas:",
"BMW serie 7",
"Honda Accord V6",
"Mitsubishi Lancer Evolution",
"### Deportivo",
"El término \"deportivo\" no tiene una definición clara y exacta. Normalmente se utiliza para describir vehículos que priorizan la aceleración y el manejo, pero algunas personas se lo llaman a cualquier biplaza. Un deportivo es pequeño, biplaza generalmente y dos puertas. Su diseño está enfocado en un mayor rendimiento potencial y manejable. Un deportivo puede ser tanto austero como lujoso, pero todos tienen en común su manejabilidad y poco peso.",
"Ejemplos de deportivos más famosos:",
"Chevrolet Corvette",
"Ford GT",
"Porsche 911",
"Bugatti Veyron",
"Dodge Challenger",
"### Gran turismo",
"Son más grandes, potentes y pesados que los deportivos. Estos vehículos suelen tener un motor frontal y tracción trasera, así como 4 plazas. Son más caros que los deportivos, pero no tanto como los superdeportivos. Los gran turismos combinan lujo y alto rendimiento. Los mejores coches de esta categoría se fabrican a mano por empleados de dicha marca.",
"Ejemplos más famosos:",
"Aston Martin V8",
"Lexus SC300/400",
"Ferrari 612 Scaglietti",
"### Superdeportivo",
"Superdeportivo es un término empleado para describir los vehículos exóticos, que cuentan con un rendimiento superior, muy adelantado a sus contemporáneos.",
"Ejemplos más famosos:",
"McLaren P1",
"Koenigsegg Agera R",
"Bugatti Veyron 16.4",
"### Bólido muscle americano",
"Los bólidos muscle americanos son esos vehículos del segmento D de tracción trasera equipados con un motor V8, fabricados generalmente en los Estados Unidos. Algunas definiciones se limitan a decir que son dos puertas; pero hay algunas versiones que cuentan con 4 puertas. De todas formas, las opiniones son variadas; por norma general se considera un muscle o bólido todo aquel que se fabricase entre 1960 y 1970. También se suelen producir en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y otras naciones.",
"Ejemplos más famosos entre los 60 y 70:",
"Ford Torino",
"Plymouth Road Runner",
"Pontiac GTO",
"Dodge charger r/t",
"Ejemplos de bólidos australianos más famosos:",
"Ford Falcon",
"Holden Monaro",
"Valiant Charger",
"### Pony",
"Los pony son una clase de bólido muscle car americano inspirada en el Ford Mustang de 1964. Se trata de un vehículo asequible, compacto, estilizado y deportivo, con muy buen rendimiento y una estética favorable.",
"Ejemplos más famosos:",
"AMC Javelin",
"Chevrolet Camaro",
"Dodge Challenger",
"### Descapotable",
"Los descapotables tienen una carrocería con una capota flexible que permite desplegar o recoger el techo a la hora de conducir. También se les llama cabriolet o roadster (si son biplaza). Históricamente, los descapotables solían llevar capotas de tela o algún otro material flexible, pero algunos diseños disponen de una capota rígida retráctil y están equipados con mecanismos electrohidráulicos que permiten guardarla en la cavidad del maletero.",
"Ejemplos más famosos:",
"Mazda MX-5",
"Honda S2000",
"Volvo C70",
"## Todoterreno",
"Los todoterrenos, también son conocidos como \"coches con tracción a las cuatro ruedas \", \"cuatro por cuatro\", 4x4 o AWD (del inglés \"All Wheel Drive\", todas las ruedas con tracción), aunque ha habido modelos como el famoso Kubelwagen que carecían de tracción total. En la actualidad, para ser denominados todoterrenos, deben poseer unas capacidades \"verdaderas\" para poder circular eficazmente por caminos de tierra. Suelen ser altos y con una gran visibilidad desde el interior. Su diseño habitualmente incluye aristas rectas; y por lo general son grandes, pesados y de gran cilindrada. En algunos modelos se puede llegar a sacrificar su confort o incluso su velocidad punta para buscar una mayor potencia, tracción o capacidad de circular en situaciones adversas.",
"Ejemplos más famosos:",
"Jeep Grand Cherokee",
"Land Rover Freelander",
"Jeep Patriot",
"Toyota Land Cruiser",
"Otros:",
"Land Rover Discovery",
"Mitsubishi Pajero",
"Mahindra Scorpio",
"## Vehículo de utilidad deportivo (SUV)",
"Los vehículos de utilidad deportivos, llamados SUV por sus siglas en inglés, o todocaminos son una combinación entre todoterreno y turismo, con aspecto similar al primero pero diseñado para circular principalmente por asfalto. Fueron desarrollados en años recientes para captar clientes que querían un vehículo con aspecto \"aventurero\". Es habitual que tengan tracción simple o total sin reductora, chasis monocasco y altura respecto al suelo ligeramente superior al de un turismo o monovolumen.Ejemplos más famosos:",
"Seat Arona",
"Volkswagen Tiguan",
"Toyota RAV4",
"Nissan Qashqai",
"## Vehículo comercial",
"### Furgoneta",
"En algunos países, el término \"furgoneta\" puede referirse a un pequeño vehículo de pasajeros, al estilo ranchera, o también a camionetas o SUVs. También se utiliza el término \"furgoneta camper\" (o \"camper\" a secas) para referirse a las caravanas americanas.",
"La mayoría de furgonetas americanas tienen una carrocería adecuada para, mediante unas modificaciones costosas, implementar un sofá o cama, a lo que se denomina conversión. Estas furgonetas suelen tener un toque lujoso, comodidad, soportes para electrónica, como enchufes y demás facilidades. La conversión más elaborada es el paso intermedio entre el utilitario y la caravana.",
"Ejemplos de \"furgonetas\" norteamericanas:",
"Dodge Ram Van",
"Ford E-Series",
"GMC Savana",
"Ejemplos de furgonetas europeas:",
"Ford Transit",
"Volkswagen Transporter",
"Mercedes-Benz Sprinter",
"Ejemplos de furgones japoneses:",
"Toyota Hiace",
"Nissan NV",
"### Camioneta",
"La camioneta, o pickup, es un automóvil de carga que tiene en su parte trasera una plataforma descubierta, en que se pueden colocar objetos grandes.",
"## Clasificación geográfica específica",
"### Australia",
"En Australia, la cámara federal de la industria automotriz publica sus propias clasificaciones.",
"### Canadá",
"Se utiliza un conjunto de clases similares, establecido por la EPA de Canadá. El sistema de la Canadian National Collision Database (NCDB) define como «vehículo de pasajeros» la única clase, pero identifica dos categorías, la «furgoneta de pasajeros» y el «utilitario ligero».",
"### Estados Unidos",
"En los Estados Unidos, desde 2010 el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras usa un esquema que desarrolló en el que se tiene en cuenta tanto la longitud como el peso del vehículo.",
"## Otros términos de clasificación",
"## Segmentos de automóvil",
"La mayoría de los tipos de automóviles se pueden clasificar en segmentos, en especial las berlinas (sedán), los monovolúmenes y los todoterrenos. Estos agrupan a los automóviles según su tamaño, y correspondientemente en potencia y precio.",
"Microcoches: automóviles de dos plazas, de tamaño inferior al segmento A, de tamaño inferior a 3300 mm.",
"Segmento A: automóviles de cuatro plazas de tamaños más pequeño, actualmente entre 3300 mm y 3700 mm.",
"Segmento B: automóviles con capacidad para cuatro adultos y un niño; los hatchback y monovolúmenes rondan los 3900 mm, mientras que los sedanes (berlina) y familiares llegan a los 4200 mm.",
"Segmento C: son los más pequeños con cinco plazas completas. Se ubican en torno a los 4200 mm en el caso de hatchbacks y 4500 mm en el caso de sedanes y familiares.",
"Segmento D: también tienen cinco plazas pero tienen motores más potentes y maletero más grande. El tamaño es de aproximadamente 4600 mm.",
"Segmento E: son los modelos más grandes de las fábricas de automóviles generalistas. El tamaño promedio es de 4800 mm.",
"Segmento F: comprenden solo modelos de alta gama. Siempre superan los 5000 mm."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Craqueo",
"## Abstract",
"El craqueo o cracking es un proceso químico por el cual se quiebran las moléculas de un compuesto produciendo así compuestos más simples.",
"El procedimiento original, todavía en uso, empleaba calor y presión y se denomina «craqueo térmico» a una temperatura de 810-850 °C («proceso de craqueo Shujov »). Después se ideó un nuevo método: el « craqueo catalítico », a una temperatura de 450-500 °C, el cual utiliza un catalizador (sustancia que ayuda a que hayan cambios químicos sin modificarse ella misma). En el caso de este tipo de craqueo, el catalizador (como Al O o SiO) es una especie de arcilla que puede darse en forma de terrones, píldoras, granos pequeños o como un polvo superfino y cuya acción desintegradora, sumada a la del calor y la presión, favorece el fraccionamiento en componentes más livianos y produce más y mejor compuestos como resultado.",
"Una modalidad moderna de craqueo catalítico del petróleo es el proceso fluido. Este utiliza un fluid cat cracker, que es una máquina de, en algunos casos, hasta sesenta metros de altura. A lo largo de kilómetros de tuberías y reactores circulan a elevadas temperaturas grandes cantidades de vapor, aire y catalizador pulverizado. A determinada altura de la operación los finísimos granos del catalizador se revisten del carbón separado del petróleo, y dejan entonces de actuar mediante la acción de un regenerador; sin embargo, se quema y consume el carbón, y el catalizador queda nuevamente en condiciones de funcionar seguidamente una y otra vez.",
"En el proceso fluido el catalizador es tan fino que cuando es agitado en mezcla con aire u otros gases, aumenta su volumen y fluye como un líquido, pudiendo así ser controlado por válvulas. Este modo de trabajar con una sustancia sólida como si se tratara de un fluido ha constituido un progreso de las labores de refinería.",
"El craqueo del petróleo permite obtener de un barril de petróleo crudo una cantidad dos veces mayor de fracción ligera (naftas) que la extraída por simple destilación. Actualmente es un procedimiento fundamental para la producción de gasolina de alto octanaje.",
"## Historia y patentes",
"Entre varias variantes de métodos de craqueo térmico (conocidos como \"proceso de craqueo Shujov\", \"proceso de craqueo Burton\", \"proceso de craqueo Burton-Humphreys\" y \"proceso de craqueo Dubbs\") Vladímir Shújov, un ingeniero ruso, inventó y patentó el primero en 1891 (URSS, patente número. 12926, 7 de noviembre de 1891). Una instalación se utilizó de forma limitada en Rusia, pero el desarrollo no fue seguido. En la primera década del siglo XX, los ingenieros estadounidenses William Merriam Burton y Robert E. Humphreys desarrollaron y patentaron de forma independiente un proceso similar al de la patente estadounidense número 1.049.667, el 8 de junio de 1908. Entre sus ventajas estaba el hecho de que tanto el condensador como la caldera se mantenían continuamente bajo presión.",
"En sus versiones anteriores era un proceso por lotes, en lugar de continuo, y muchas patentes debían seguir en los Estados Unidos y Europa, aunque no todas eran prácticas. En 1924, una delegación de la American Sinclair Oil Corporation visitó a Shujov. Al parecer, Sinclair Oil deseaba sugerir que la patente de Burton y Humphreys, en uso por Standard Oil, se derivó de la patente de Shujov para el craqueo de petróleo, como se describe en la patente rusa. Si eso pudiera establecerse, podría fortalecer la mano de compañías estadounidenses rivales que deseen invalidar la patente de Burton-Humphreys. En el caso de que Shujov satisficiera a los estadounidenses que, en principio, el método de Burton se parecía mucho a sus patentes de 1891, aunque su propio interés en el asunto era principalmente establecer que \"la industria petrolera rusa podría construir fácilmente un aparato de craqueo de acuerdo con cualquiera de los sistemas descritos sin ser acusado por los estadounidenses de pedir prestado gratis\".",
"En ese momento, solo unos años después de la revolución rusa y la brutal guerra civil rusa, la Unión Soviética estaba desesperada por desarrollar la industria y obtener divisas, por lo que su industria petrolera finalmente obtuvo gran parte de su tecnología de compañías extranjeras, en su mayoría estadounidenses. Aproximadamente en ese momento, el craqueo catalítico fluido estaba siendo explorado y desarrollado y pronto reemplazó la mayoría de los procesos de craqueo puramente térmico en la industria de procesamiento de combustibles fósiles. El reemplazo no fue completo, ya que muchos tipos de grietas, incluidas las grietas térmicas puras, todavía están en uso, dependiendo de la naturaleza de la materia prima y de los productos necesarios para satisfacer las demandas del mercado. El craqueo térmico sigue siendo importante, por ejemplo, en la producción de nafta, gasóleo y coque, y se han desarrollado formas más sofisticadas de craqueo térmico para diversos fines. Estos incluyen visbreaking, craqueo a vapor y coque.",
"## Metodologías de craqueo",
"### Craqueo térmico",
"El craqueo térmico moderno a alta presión funciona a presiones absolutas de aproximadamente 7000 kPa. Se puede observar un proceso general de desproporción, donde se forman productos \"ligeros\" ricos en hidrógeno a expensas de moléculas más pesadas que se condensan y se agotan de hidrógeno. La reacción real se conoce como fisión homolítica y produce alquenos, que son la base para la producción económicamente importante de polímeros.",
"El craqueo térmico se usa actualmente para \"actualizar\" fracciones muy pesadas o para producir fracciones o destilados livianos, combustible para quemadores y/o coque de petróleo. Dos extremos del craqueo térmico en términos de gama de productos están representados por el proceso de alta temperatura llamado \"craqueo por vapor\" o pirólisis (ca. 750 °C a 900 °C o más) que produce etileno valioso y otras materias primas para la industria petroquímica. El coque retardado de temperatura más suave (aprox. 500 °C) puede producir, bajo las condiciones adecuadas, coque de aguja, es decir un coque de petróleo altamente cristalino utilizado en la producción de electrodos para el acero e industrias del aluminio. William Merriam Burton desarrolló uno de los primeros procesos de craqueo térmico en 1912 que funcionó a 370–400 °C y una presión absoluta de 90 psi (620 kPa) y fue conocido como el proceso de Burton. Poco después, en 1921, CP Dubbs, un empleado de Universal Oil Products Company, desarrolló un proceso de craqueo térmico algo más avanzado que operaba a 400–460 °C y era conocido como el proceso Dubbs. El proceso de Dubbs fue utilizado ampliamente por muchas refinerías hasta principios de la década de 1940, cuando comenzó a utilizarse el craqueo catalítico.",
"### Grietas de vapor",
"El craqueo a vapor es un proceso petroquímico en el que los hidrocarburos saturados se descomponen en hidrocarburos más pequeños, a menudo insaturados. Es el principal método industrial para producir los alquenos más ligeros (o comúnmente olefinas), incluidos el eteno (o etileno) y el propeno (o propileno). Las unidades de craqueo a vapor son instalaciones en las que una materia prima como nafta, gas licuado de petróleo (GLP), etano, propano o butano se agrieta térmicamente mediante el uso de vapor en un banco de hornos de pirólisis para producir hidrocarburos más ligeros.",
"En el craqueo con vapor, una alimentación de hidrocarburos líquidos o gaseosos como la nafta, el GLP o el etano se diluye con vapor y se calienta muy poco en un horno sin la presencia de oxígeno. Típicamente, la temperatura de reacción es muy alta, alrededor de 850 °C, pero la reacción solo se permite muy brevemente. En los hornos de craqueo modernos, el tiempo de residencia se reduce a milisegundos para mejorar el rendimiento, lo que resulta en velocidades de gas hasta la velocidad del sonido. Después de alcanzar la temperatura de craqueo, el gas se enfría rápidamente para detener la reacción en un intercambiador de calor de línea de transferencia o dentro de un cabezal de enfriamiento, utilizando aceite de enfriamiento rápido.",
"Los productos producidos en la reacción dependen de la composición de la alimentación, la relación de hidrocarburos a vapor, y de la temperatura de craqueo y el tiempo de residencia del horno. Las alimentaciones de hidrocarburos ligeros como el etano, los GLP o la nafta ligera proporcionan corrientes de producto ricas en alquenos más ligeros, incluidos etileno, propileno y butadieno. Los alimentos con hidrocarburos más pesados (gama completa y naftas pesadas, así como otros productos de refinería) dan algunos de estos, pero también dan productos ricos en hidrocarburos aromáticos e hidrocarburos adecuados para su inclusión en gasolina o fuel oil.",
"Una temperatura de craqueo más alta (también conocida como gravedad) favorece la producción de eteno y benceno, mientras que una gravedad más baja produce mayores cantidades de propeno, hidrocarburos C4 y productos líquidos. El proceso también resulta en la deposición lenta de coque, una forma de carbono., en las paredes del reactor. Esto degrada la eficiencia del reactor, por lo que las condiciones de reacción están diseñadas para minimizar esto. No obstante, un horno de craqueo a vapor generalmente solo puede funcionar durante unos meses a la vez entre las cocciones de coquización. Los decokes requieren que el horno se aísle del proceso y luego se hace pasar un flujo de vapor o una mezcla de vapor/aire a través de las bobinas del horno. Esto convierte la capa de carbono sólido duro en monóxido de carbono y dióxido de carbono. Una vez que se completa esta reacción, el horno puede volver a ponerse en servicio.",
"#### Detalles del proceso",
"Las áreas de una planta de etileno son:",
"Hornos de craqueo a vapor;",
"recuperación de calor primaria y secundaria con enfriamiento rápido;",
"un sistema de reciclaje de vapor de dilución entre los hornos y el sistema de enfriamiento rápido;",
"compresión primaria del gas craqueado (3 etapas de compresión);",
"eliminación de sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono (eliminación de gases ácidos);",
"compresión secundaria (1 o 3 etapas);",
"secado del gas agrietado;",
"tratamiento criogénico;",
"toda la corriente fría de gas agrietado va a la torre del desmetanizador. La corriente aérea desde la torre del desmetanizador consiste en todo el hidrógeno y metano que había en la corriente de gas agrietada. El tratamiento criogénico (−157 °C) que trata esta corriente aérea separa el hidrógeno del metano. La recuperación de metano es crítica para la operación económica de una planta de etileno.",
"La corriente de fondo desde la torre desmetanizadora va a la torre desethanizadora. La corriente aérea desde la torre desethanizadora consta de todos los C2 que estaban en la corriente de gas agrietada. La corriente contiene acetileno, que es explosivo por encima de 200 kPa (29 psi). Si se espera que la presión parcial de acetileno supere estos valores, las corrientes están parcialmente hidrogenadas. El producto etileno se toma de la parte superior de la torre y el etano que proviene del fondo del divisor se recicla a los hornos para que se vuelva a agrietar;",
"La corriente de fondo desde la torre del desetanizador va a la torre del despropanizador. La corriente aérea desde la torre del despropanizador consiste en todo el C3 que estaban en la corriente de gas agrietada. Antes de alimentar a la C3 a la C3 divisor, la corriente se hidrogena para convertir la mezcla de metilacetileno y propadieno (aleno). Esta secuencia se envía a la C3 divisor. El divisor es producto de propileno y la corriente inferior es propano que se envía de vuelta a los hornos para su craqueo o se usa como combustible.",
"La corriente inferior de la torre del despropanizador se alimenta a la torre del debutanizador. El flujo general desde el debutanizador es todo el C4 que estaban en la corriente de gas agrietada. La corriente inferior del debutanizador (gasolina de pirólisis ligera) consiste en todo lo que está en la corriente de gas agrietado que es C5 o más pesado.",
"Dado que la producción de etileno es intensiva en energía, se ha dedicado mucho esfuerzo a recuperar el calor del gas que sale de los hornos. La mayor parte de la energía recuperada del gas craqueado se usa para producir vapor a alta presión (1200 psig). Este vapor, a su vez, se usa para impulsar las turbinas para comprimir gas craqueado, el compresor de refrigeración de propileno y el compresor de refrigeración de etileno. Una planta de etileno, una vez en funcionamiento, no necesita importar vapor para impulsar sus turbinas de vapor. Una planta típica de etileno a escala mundial (alrededor de 1,5 mil millones de libras de etileno por año) utiliza un compresor de gas agrietado de 45,000 caballos de fuerza (34,000 kW), un compresor de propileno de 30,000 hp (22,000 kW) y un compresor de etileno de 15,000 hp (11,000 kW).",
"### Craqueo catalítico fluido",
"El proceso de craqueo catalítico implica la presencia de catalizadores ácidos sólidos, generalmente sílice-alúmina y zeolitas. Los catalizadores promueven la formación de carbocationes, que experimentan procesos de reordenamiento y escisión de enlaces CC. En relación con el craqueo térmico, el craqueo del gato se produce a temperaturas más suaves, lo que ahorra energía. Además, al operar a temperaturas más bajas, el rendimiento de alquenos disminuye. Los alquenos causan inestabilidad de los combustibles de hidrocarburos.",
"El craqueo catalítico fluido es un proceso de uso común, y una refinería de petróleo moderna típicamente incluirá una galleta cat, particularmente en las refinerías en los Estados Unidos, debido a la alta demanda de gasolina. El proceso se utilizó por primera vez alrededor de 1942 y emplea un catalizador en polvo. Durante la Segunda Guerra Mundial, las Fuerzas Aliadas tenían abundantes suministros de los materiales en contraste con las Fuerzas del Eje, que sufrieron una grave escasez de gasolina y caucho artificial. Las implementaciones iniciales del proceso se basaron en un catalizador de alúmina de baja actividad y un reactor donde las partículas de catalizador se suspendieron en un flujo ascendente de hidrocarburos de alimentación en un lecho fluidizado.",
"En los diseños más nuevos, el agrietamiento se lleva a cabo utilizando un catalizador a base de zeolita muy activo en un tubo vertical de tiempo de contacto corto o con pendiente ascendente llamado \"tubo ascendente\". La alimentación precalentada se rocía en la base del tubo ascendente a través de boquillas de alimentación donde entra en contacto con el catalizador fluidizado extremadamente caliente a 666 a 760 °C. El catalizador caliente vaporiza la alimentación y cataliza las reacciones de craqueo que descomponen el aceite de alto peso molecular en componentes más livianos, incluidos GLP, gasolina y diésel. La mezcla de catalizador-hidrocarburo fluye hacia arriba a través del elevador durante unos segundos, y luego la mezcla se separa por medio de ciclones. Los hidrocarburos libres de catalizador se enrutan a un fraccionador principal para su separación en gas combustible, GLP, gasolina, nafta, aceites de ciclo ligero utilizados en diésel y combustible para aviones, y fuelóleo pesado.",
"Durante el viaje por el elevador, el catalizador de craqueo se \"gasta\" por reacciones que depositan coque en el catalizador y reducen en gran medida la actividad y la selectividad. El catalizador \"gastado\" se desacopla de los vapores de hidrocarburos rotos y se envía a un separador donde entra en contacto con el vapor para eliminar los hidrocarburos que quedan en los poros del catalizador. El catalizador \"gastado\" luego fluye hacia un regenerador de lecho fluidizado donde se usa aire (o en algunos casos aire más oxígeno) para quemar el coque para restaurar la actividad del catalizador y también proporcionar el calor necesario para el próximo ciclo de reacción, siendo el agrietamiento un reacción endotérmica. El catalizador \"regenerado\" luego fluye a la base del elevador, repitiendo el ciclo.",
"La gasolina producida en la unidad FCC tiene un índice de octanaje elevado, pero es menos estable químicamente en comparación con otros componentes de gasolina debido a su perfil olefínico. Las olefinas en la gasolina son responsables de la formación de depósitos poliméricos en tanques de almacenamiento, conductos de combustible e inyectores. La FCC GLP es una fuente importante de C -C olefinas y el isobutano que son alimentaciones esenciales para la alquilación de proceso y la producción de polímeros tales como polipropileno.",
"### Hidrocraqueo",
"El hidrocraqueo es un proceso de craqueo catalítico asistido por la presencia de gas hidrógeno agregado. A diferencia de un hidrotratador, el hidrocraqueo utiliza hidrógeno para romper los enlaces CC (el hidrotratamiento se realiza antes del hidrocraqueo para proteger los catalizadores en un proceso de hidrocraqueo). En el año 2010, se procesaron 265 × 10 toneladas de petróleo con esta tecnología. La materia prima principal es el gasóleo de vacío, una fracción pesada de petróleo.",
"Los productos de este proceso son hidrocarburos saturados; dependiendo de las condiciones de reacción (temperatura, presión, actividad del catalizador) estos productos varían desde etano, GLP hasta hidrocarburos más pesados que consisten principalmente en isoparafinas. El hidrocraqueo normalmente se ve facilitado por un catalizador bifuncional que es capaz de reorganizar y romper las cadenas de hidrocarburos, además de agregar hidrógeno a compuestos aromáticos y olefinas para producir naftenos y alcanos.",
"Los principales productos del hidrocraqueo son el combustible para aviones y el diésel, pero también se producen fracciones de nafta con bajo contenido de azufre y GLP. Todos estos productos tienen un contenido muy bajo de azufre y otros contaminantes. Es muy común en Europa y Asia porque esas regiones tienen una gran demanda de diésel y queroseno. En los Estados Unidos, el craqueo catalítico de fluidos es más común porque la demanda de gasolina es mayor.",
"El proceso de hidrocraqueo depende de la naturaleza de la materia prima y las tasas relativas de las dos reacciones en competencia, hidrogenación y craqueo. La materia prima aromática pesada se convierte en productos más livianos bajo un amplio rango de presiones muy altas (1,000-2,000 psi) y temperaturas bastante altas (400-800 °C), en presencia de hidrógeno y catalizadores especiales.",
"Las funciones principales del hidrógeno son, por lo tanto:",
"prevenir la formación de compuestos aromáticos policíclicos si la materia prima tiene un alto contenido parafínico,",
"reducción de la formación de alquitrán,",
"reducción de impurezas,",
"prevenir la acumulación de coque en el catalizador,",
"convertir los compuestos de azufre y nitrógeno presentes en la materia prima en sulfuro de hidrógeno y amoníaco, y",
"logrando combustible de alto número de cetano.",
"## Fundamentos",
"Fuera del sector industrial, el agrietamiento de los enlaces CC y CH es una reacción química rara. En principio, el etano puede sufrir homólisis:",
"Debido a que la energía de enlace CC es tan alta (377 kJ / mol), esta reacción no se observa en condiciones de laboratorio. Los ejemplos más comunes de reacciones de craqueo implican reacciones retro -Diels-Alder. Es ilustrativo el craqueo térmico de diciclopentadieno para dar ciclopentadieno."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Robert Kubica",
"## Abstract",
"Robert Józef Kubica (pronunciado 'rɔbɛrt ku'bitsa) (Cracovia, Polonia, 7 de diciembre de 1984), más conocido como Robert Kubica, es un piloto polaco de automovilismo. Es el primer piloto de Fórmula 1 polaco, así como el primer polaco en ganar una carrera en la categoría, el Gran Premio de Canadá de 2008. En 2011 y tras cuatro temporadas y parte de otra, sufrió un accidente en una prueba de rally que lo apartó de los circuitos. Desde entonces, y hasta 2019, compitió para Williams, y de 2020 hasta 2022 fue piloto probador de la escudería Alfa Romeo en Fórmula 1. En 2013 debutó en el Campeonato de Europa de Rally y en el Campeonato Mundial de Rally, en este último participando en la categoría WRC 2, donde logró el título. En resistencia destacan el campeonato de European Le Mans Series en 2021 y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2023 de categoría LMP2.",
"En 2024 es piloto del equipo AF Corse en el Ferrari 499P #83 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría Le Mans Hypercar.",
"## Carrera deportiva",
"### Inicios",
"#### Karting",
"Kubica empezó a sentirse atraído por la competición de motor cuando vio por primera vez un vehículo de competiciones off-road. Su padre le compró el coche y Robert empezó a conducirlo en pequeños circuitos señalizados con botellas de plástico. Cuando creció, sintió que necesitaba un vehículo más potente, de modo que su padre le compró un pequeño kart. Sin embargo, todavía era muy pequeño para competir, ya que no había cumplido los diez años. Cuando empezó a competir en el Campeonato Polaco de Karting, ganó seis títulos en tres años. Tras esto, decidió dedicarse a un campeonato más exigente, en Italia. En 1998 ganó el Campeonato Internacional de Karting de Italia, siendo el primer extranjero en lograrlo.",
"Posteriormente, consiguió un segundo lugar en el Campeonato Europeo de Karting y ganó la Monaco Kart Cup disputada en parte del Circuito de Mónaco, el empleado en las competiciones de Fórmula 1. Un año después, revalidó su título italiano y compitió en el Campeonato Internacional de Karting de Alemania. También ganó la Monaco Kart Cup por segunda vez consecutiva, así como el Trofeo Margutti y las carreras de la Elf Masters. En 2000, su última temporada en karting, quedó cuarto en los campeonatos mundial y europeo.",
"#### Fórmula Renault y Fórmula 3",
"Kubica comenzó su carrera profesional en 2000, como piloto de pruebas de Fórmula Renault. Durante su primera temporada compitiendo en la categoría logró su primera pole position. En 2002 ganó cuatro carreras y logró la segunda plaza en la Fórmula Renault 2000 italiana. También fue séptimo en la Fórmula Renault Eurocup. A finales de año participó en una carrera de la Fórmula Renault brasileña, en el Circuito de Interlagos, logrando una nueva victoria. 2003 fue el comienzo de la Fórmula 3 para Robert y obtuvo su única victoria para Prema Powerteam en el circuito urbano de Norisring.",
"Tras la Fórmula Renault, Robert pasó a la Fórmula 3 Euroseries. Sin embargo, se vio retrasado por un accidente de tráfico en el que se rompió un brazo. En su primera carrera, en Norisring, Alemania, corrió con una brazadera de plástico y varios tornillos de titanio, a pesar de lo cual ganó la carrera. Terminó así su primera temporada en duodécima posición. A finales de año, ganó una carrera urbana en Cerdeña, Italia, y quedó quinto en carreras en Macao y Corea del Sur. Acabó su segunda temporada en Fórmula 3 en séptima posición, con el equipo Mercedes-Benz. En noviembre de 2004 hizo la pole position en el Gran Premio de Macao de Fórmula 3, y estableció un nuevo récord de vuelta, a pesar de lo cual acabó segundo.",
"En 2005, Kubica ganó la World Series by Renault con el equipo Epsilon Euskadi, logrando así unas pruebas con el equipo Renault. Robert tuvo el privilegio de conducir el Renault R25, el monoplaza campeón de la temporada 2005 de Fórmula 1.",
"### Fórmula 1",
"#### BMW Sauber",
"##### 2006",
"En 2006, Robert fue contratado como tercer piloto de la escudería BMW Sauber. Sus buenas actuaciones en los entrenamientos de los viernes y en entrenamientos privados hicieron que Mario Theissen (director de BMW) se interesara en que corriera en las carreras oficiales. Hacia mediados de año Jacques Villeneuve, uno de los pilotos titulares, buscaba renovar el contrato para correr el año próximo, pero Theissen quería esperar hacia fin de año para decidir si se decantaba por Kubica o a Villeneuve. Jacques Villeneuve, al no tener asegurado su participación en la próxima temporada, y sentir que no era lo suficientemente apreciado por Theissen, decide dejar el equipo luego del Gran Premio de Alemania. Así es como en la siguiente carrera, el Gran Premio de Hungría de 2006, se produce el repentino debut de Kubica, quien clasificó décimo (noveno, tras la penalización a Jenson Button), y acabó la complicada carrera en séptima posición. No obstante, posteriormente fue descalificado por estar su coche dos kilogramos por debajo del peso mínimo obligatorio. La exclusión de Kubica, se efectuó basándose en los artículos 2.4 y 4.1 del reglamento de la FIA.",
"En el Gran Premio de Turquía acabó duodécimo, pero por delante de su compañero Nick Heidfeld, quien había abandonado tras un accidente en la primera curva. En el Gran Premio de Italia, Kubica logró el primer podio de su carrera en la Fórmula 1.",
"Su cuarta carrera, el Gran Premio de China de 2006, fue decepcionante para él, ya que acabó en la decimotercera posición. Tras salirse de la pista en la primera curva, pudo remontar desde la decimoséptima hasta la quinta posición antes de parar. Fue el primero en cambiar de neumáticos intermedios a secos cuando la pista empezaba a secarse, pero una vuelta muy lenta con una pista resbaladiza y una nueva parada en boxes, para ponerle de nuevo neumáticos intermedios, le costó su lugar en los puntos.",
"##### 2007",
"En la temporada 2007, Kubica es de nuevo el primer piloto de la escudería BMW, junto a Nick Heidfeld. Tras un comienzo algo complicado, consigue sus primeros puntos del año con un sexto puesto en Baréin, un cuarto en España y un quinto en Mónaco.",
"En el Gran Premio de Canadá de 2007, sufrió un gravísimo accidente cuando, en la vuelta 27, tras efectuar una mala maniobra, su coche se salió de la pista después de golpear al Toyota de Jarno Trulli, y golpeó un bache en la hierba, levantando el morro del coche e impidiéndolo frenar o dirigir el coche. Así, chocó contra el muro a una velocidad de 230 kilómetros por hora. El BMW atravesó la pista dando varias vueltas de campana, para chocar contra el muro opuesto y frenarse posteriormente. En aquel momento, el coche estaba absolutamente destrozado, de un modo tal que los pies del piloto eran visibles por la parte delantera del monoplaza. Fue inmediatamente extraído del cockpit y llevado a la clínica del circuito. Poco después del accidente, su mánager Daniele Morelli declaró que \"estaba consciente y hablaba\", y Mario Theissen afirmó que no había sufrido lesiones graves. El HANS tuvo un papel vital en este accidente, ya que evitó que sufriera lesiones de mayor severidad.",
"Una vez acabada la carrera, desde el hospital en que el piloto estaba ingresado se hizo saber que Robert sólo había sufrido un esguince en un tobillo, y abandonó el centro médico al día siguiente, tras haber pasado una noche en observación. A pesar de ello, Kubica no participó en el Gran Premio de los Estados Unidos por prescripción médica, siendo sustituido por Sebastian Vettel. Sin embargo, pudo regresar a la competición en el Gran Premio de Francia, donde acabó en una meritoria cuarta posición, que repitió en el Gran Premio de Gran Bretaña.",
"En la última carrera, el Gran Premio de Brasil de 2007, terminó la temporada acabando en quinta posición.",
"##### 2008",
"Robert Kubica tiene firmado un acuerdo con el equipo BMW Sauber para permanecer en el equipo durante varios años; su permanencia como piloto para la temporada 2008 fue anunciada el mediados de 2007. Para mejorar sus resultados, Kubica perdió siete kilos de peso.",
"En la primera clasificación de 2008 Kubica impresiona, ya que el joven polaco lucha por la pole position con su BMW, finalmente no se la lleva pero sale segundo, lo que ya es el mejor resultado para el polaco en la clasificación. En la segunda cita, el GP de Malasia, Kubica logra acabar segundo, su mejor resultado en la F1. En la tercera prueba del año, el GP de Baréin, Kubica logra finalmente la pole position, finalizando la carrera en tercera posición. En España y Turquía, Kubica es cuarto, y suma un nuevo podio en Mónaco, en una excelente carrera del polaco. En el Gran Premio de Canadá, Kubica logró su primera victoria para la escudería BMW en la Fórmula 1 y se colocó líder del campeonato con 42 puntos seguido por Lewis Hamilton y Felipe Massa con 38 y Kimi Räikkönen con 35 puntos.",
"Sin embargo, en el Gran Premio de Francia, Robert sólo pudo ser quinto y perdió el liderato. En el Gran Premio de Gran Bretaña, no terminó la carrera y cayó hasta la cuarta posición en el campeonato, con 46 puntos, frente los 48 de Lewis Hamilton, Kimi Räikkönen y Felipe Massa. En las siguientes pruebas, Kubica y BMW siguen con su cuesta abajo y a duras penas logra puntuar; aunque consigue ser tercero en Valencia e Italia. En Singapur, Robert no pudo puntuar tras ser sancionado, en una carrera que ganó el bicampeón del mundo Fernando Alonso. En la siguiente prueba, el Gran Premio de Japón, Alonso ganó y Kubica terminó segundo, relanzando sus posibilidades de título. Algo muy distinto ocurrió en el Gran Premio de China. Kubica, con un coche poco competitivo, sólo puede clasificar en 12.º lugar de la parrilla. En carrera se vería beneficiado por un toque entre Trulli y Bourdais pudiendo así ganar posiciones. Hizo una carrera muy regular y pudo acabar 6.º, pero sus opciones al mundial se esfumaron. En el último Gran Premio, el Gran Premio de Brasil (donde se decidía el mundial entre Hamilton y Massa), Kubica seguía sufriendo con un coche poco competitivo y solo pudo clasificar 13.º. En carrera, poco pudo hacer, pues fue doblado. Al menos, fue protagonista en parte en las últimas vueltas, ya que al desdoblarse de Hamilton, este perdió la trazada y Vettel pudo pasarle.",
"Finalizó así la mejor temporada de su carrera deportiva en la Fórmula 1, logrando una pole en el Gran Premio de Baréin y la ansiada victoria de BMW en Canadá.",
"##### 2009",
"Antes de empezar la temporada 2009, BMW parecía uno de los favoritos para el título, pero el F1.09 no fue competitivo y Kubica realiza otro de los peores arranques de una temporada de F1, sin puntuar en las 6 primeras carreras: Melbourne, Sepang, Shanghái, Sakhir, Cataluña y Mónaco. En Estambul, Robert consigue sus primeros puntos (acabó 7.º). Pero desde Silverstone hasta Hungaroring, Kubica se vuelve a quedar sin puntos. En Valencia, realiza una floja carrera, y acaba 8.º. Pero en Spa, el coche mejora y consigue acabar 4.º. En Monza, Kubica se toca con Mark Webber y hace que el australiano abandone; pero 15 vueltas después, Kubica abandona por un problema en el motor. BMW había anunciado su retiro de la F1, a finales de la temporada; de modo que a partir de la temporada 2010, Robert correría con el equipo Renault. En Singapur, consigue acabar 8.º, luego de mantener la presión de Kazuki Nakajima y Kimi Räikkönen. En Suzuka, en las últimas vueltas Kubica le empieza a dar presión a Jenson Button, sin embargo Robert no le pudo quitar el 8.º puesto al británico y acabó 9.º. En Brasil, consigue acabar 2.º después de hacer una gran carrera, siendo su mejor resultado de la temporada. En Abu Dhabi, Kubica se clasifica 7.º, pero en la carrera, al tratar de pasar a Sébastien Buemi, se toca con él, trompeando y perdiendo posiciones, terminando 10.º.",
"El F1.09 fue competitivo en Melbourne, donde Robert se clasificó 4.º; y en carrera, marchó en la 3.º posición hasta las últimas vueltas antes del incidente con Sebastian Vettel.",
"#### Renault",
"##### 2010",
"Para 2010, Robert Kubica se incorporó al equipo Renault, siendo su compañero el ruso Vitaly Petrov. Su primera actuación en Baréin se vio truncada por un trompo que fue provocado por un toque con Adrian Sutil. A pesar de ello, el polaco logró remontar hasta la undécima posición. En el Gran Premio de Australia, Robert logra pasar a Q3 y se clasifica 9.º. En la salida remontó varias posiciones, hizo una gran carrera y logró su primer podio en Renault al finalizar 2.º. En Malasia, Kubica vuelve a clasificarse en el top ten, logrando un 6.º puesto. Logró acabar ese Gran Premio en cuarta posición, empezando a ser considerado como la revelación de la temporada. En el Gran Premio de China, el piloto polaco clasificó octavo, hizo una carrera constante y cruzó la línea de meta en 5.ª plaza pese a verse perjudicado por un auto de seguridad. En el primer Gran Premio europeo disputado en el Circuito de Cataluña, Kubica se clasifica 7.º; sin embargo, un toque con Kamui Kobayashi en la tercera curva del trazado después de la salida, truncó su posibilidad de rubricar otro GP constante, pues dañó el frontal de su monoplaza. A pesar de todo, Robert logró terminar 8.º. En Mónaco, Kubica realiza su mejor clasificación con Renault y consigue clasificarse en un brillante 2.º puesto. En carrera, pierde una posición respecto a Vettel en la salida y se coloca 3.º, posición que mantuvo hasta el fin de la misma, logrando su segundo podio del año. En el GP de Turquía, Kubica vuelve a meterse en Q3 y se clasifica 7.º, finalizando 6.º en carrera. En el Gran Premio de Canadá, su circuito talismán pero a la vez su circuito maldito, clasificó 8.º, pero salió 7.º en la parrilla ya que Mark Webber fue sancionado con 5 puestos por cambiar su caja de cambios. En carrera tuvo algunos rifi-rafes con Adrian Sutil y Michael Schumacher, acabando la prueba en 7.º lugar. En el Gran Premio de Gran Bretaña, Robert se clasificó 6.º, y en carrera hizo una buena salida y se colocó 3.º. Fue adelantado por Fernando Alonso en una maniobra un tanto dudosa, pero finalmente tuvo que abandonar por unos problemas en el diferencial de su monoplaza, lo que conllevó a su primera retirada de 2010. Tras un sexto puesto en Alemania, el polaco sufrió otro abandono en Hungría, por un accidente en boxes con Adrian Sutil. Pero Kubica volvería a impresionar consiguiendo su tercer podio del año al acabar 3.º en el GP de Bélgica.",
"#### Experiencias tras el accidente en rally",
"Tras el accidente de 2011, el polaco volvió a subirse a monoplazas con intenciones de volver a Fórmula 1. En el mes de mayo de 2017 probó un Fórmula E en Donington Park y en abril se subió a un GP3 en Italia. El día 6 de junio rodó en Cheste Sergey Sirotkin con el E20 y, al día siguiente, fue el turno de Kubica, probando por primera vez un F1 desde el accidente de rally.",
"Robert Kubica ha vuelto a Fórmula 1 por un día en ocasión del Festival de la Velocidad de Goodwood. El piloto polaco se ha puesto a los mandos de un Renault E20 para hacer las delicias de todos los aficionados congregados a lo largo del trazado de 1,8 kilómetros.",
"Justo después del Festival de la Velocidad en Goodwood, Robert, continuó su visita de regreso en un Fórmula 1, al ser uno de los pilotos de la escudería Renault durante el segundo día de pruebas de verano en Hungría, siendo esta su primera sesión de pruebas oficial en 6 años.",
"Kubica completó un total de 142 vueltas, siendo la más rápida de 1 minuto y 18.572 segundos (su vuelta más rápida en el Hungaroring), circuito donde hizo su debut en un Gran Premio de Fórmula 1. Esta vuelta le dio la posición 4 (P4) de la sesión de pruebas. El auto de pruebas fue el R.S. 17 y Kubica se declaró físicamente apto para ser piloto de uno de estos bólidos de F1.",
"#### Williams",
"En 2018, ya con Williams, Robert disputó al volante del FW41 tres sesiones de entrenamientos libres en sustitución de Sergey Sirotkin, además de los test de Barcelona.",
"##### 2019",
"Kubica volvió a ser piloto oficial en la «categoría reina» con el equipo Williams, luego de 8 años sin estar en F1. A lo largo de la temporada, el polaco quedó generalmente detrás de su compañero, el debutante George Russell. En el GP de Alemania, terminó 12.º en pista, pero una sanción a los pilotos de Alfa Romeo hizo que sumara el primer punto para él y para el equipo en la temporada. En el resto de la temporada no sumó puntos, y se quedó sin asiento para 2020 tras el anuncio de que Nicholas Latifi ocupará su puesto.",
"#### Alfa Romeo",
"Tras dejar Williams, el polaco ingresó al equipo Alfa Romeo y fue piloto de desarrollo y reserva en la temporada 2020. Probó el C39 en los tests de pretemporada en Barcelona, logrando el mejor tiempo en el primer día de la segunda etapa. Participó como tercer piloto en los libres de los GGPP de Estiria, Hungría, 70.º Aniversario, Baréin y Abu Dabi. También disputó la postemporada en Yas Marina el 15 de diciembre y en libres en 2021.",
"Kubica volvió a competir dos carreras más de Fórmula 1 en septiembre de 2021, donde debió remplazar a Kimi Räikkönen, quien había dado positivo de COVID-19, en el Gran Premio de los Países Bajos y en el Gran Premio de Italia.",
"### Rally",
"#### Accidente y vuelta a la competición",
"Robert Kubica fue confirmado como primer piloto para Lotus Renault GP por segundo año, junto a Vitaly Petrov como segundo piloto y Fairuz Fauzy como piloto de pruebas.",
"Desde 2009, Kubica había estado participando en diferentes pruebas de rally de Italia y Francia. El 6 de febrero de 2011 sufrió un grave accidente durante la disputa del rally Ronde di Andora en Italia, a bordo de un Škoda Fabia S2000, teniendo que ser trasladado a un hospital de la zona con riesgo de amputación de la mano derecha. A pesar de ello, tras las operaciones, los cirujanos consiguieron evitar dicha amputación. Sin embargo, Kubica debe pasarse por tiempo indefinido recuperándose, de modo que no pudo competir en la temporada 2011 de Fórmula 1 y fue sustituido por Nick Heidfeld, y posteriormente por Bruno Senna.",
"A finales de 2011, se anunció que Kubica no estaría en condiciones de regresar en 2012, ya que su recuperación no iba según lo esperado. Desgraciadamente, el polaco sufrió un accidente doméstico en enero de 2012, que le provocó heridas en la pierna lesionada. La falta de noticias sobre el piloto polaco hace que su futuro en la F1 sea muy incierto.",
"A principios de septiembre de 2012, Robert Kubica volvió a la competición participando en un rally en Italia. El polaco afirmó que su objetivo era volver a la F1 en 2014. Sin embargo, en su participación en el Rallye San Martino di Castrozza sufrió un accidente con un Subaru Impreza WRC y posteriormente declaró no sentirse capacitado todavía para volver a competir con ningún monoplaza.",
"En el mes de noviembre, logró su tercera victoria en una prueba de rally, siendo esta en el Rally di Como prueba puntuable para el trofeo de asfalto italiano a bordo de un Citroën C4 WRC y consiguiendo el mejor tiempo en ocho de diez tramos disputados. En su segunda prueba con el C4 WRC participó en el Rally du Var, prueba del nacional francés y cuando lideraba la carrera en el penúltimo tramo se salió de la pista debido a un error de su copiloto estrellándose contra un árbol. Los ocupantes salieron ilesos pero el coche ardió entre las llamas.",
"#### Campeonato Europeo y Campeonato Mundial de Rally",
"##### 2013",
"En febrero se confirmó que el polaco participaría en el Campeonato de Europa de Rally con un programa inicial de diez pruebas, debutando en la tercera cita: el Rally de Canarias con un Citroën DS3 RRC así como en el WRC 2 con el equipo Citroën Sport. En Canarias lideró la prueba durante nueve tramos, marcando el mejor tiempo en ocho de ellos, pero un accidente en una curva lo obligó a abandonar impidiéndole celebrar la podría haber sido su primera victoria en el campeonato europeo.",
"Ganó el WRC 2 ese año, con cinco victorias en siete pruebas en las que compitió.",
"#### 2014",
"M-Sport contrató a Robert Kubica como piloto para 2014 en el campeonato mundial con un Ford Fiesta RS WRC patrocinado por Lotos, por lo que en 2014 hizo su primera temporada completa con un World Rally Car además de disputar pruebas del Campeonato de Europa con un Ford Fiesta RRC del equipo M-Sport. En la primera prueba del año, Rally de Montecarlo, Kubica marcó el mejor tiempo en los dos primeros tramos, logrando sus primeros scratch en el campeonato y situándose líder provisional de la prueba.",
"### Deutsche Tourenwagen Masters",
"En febrero de 2020, el polaco firmó contrato para disputar la temporada 2020 de Deutsche Tourenwagen Masters con el equipo Orlen Team ART. Sumó un solo punto en las 14 carreras que disputó, hasta que en la segunda carrera de la ronda 2 de Zolder logró su primer podio en la categoría.",
"### European Le Mans Series",
"El 12 de febrero de 2021 se confirmaría su participación en la disciplina de resistencia por primera vez, siendo esta la European Le Mans Series junto al equipo belga WRT, contando con Louis Deletraz y Yifei Ye como compañeros para compartir un biplaza Oreca 07 durante la temporada. Ganaría su carrera debut en el Circuit de Barcelona-Cataluña seguida de otra victoria en la siguiente ronda en el Red Bull Ring. Acabaría sumando un podio en Monza, seguido de otra victoria en Spa-Francorchamps y otro podio más en la ronda final en el Autodromo Internacional do Algarve, acabando primero en la tabla general con un total de 118 puntos, seguidos de United Autosports con 86. Este año, le sirvió para que el resto de equipos se fijaran en el para competir en el WEC, destacando una triste carrera en Le Mans, donde el coche 41 lideró durante toda la carrera hasta la última vuelta, donde el coche falló y se quedó parado en medio de la pista, siendo el chino Yifei Ye adelantado por el coche hermano del equipo, el 31. Aquel año también disputaría dos rondas de Fórmula 1 con Alfa Romeo Racing ORLEN, así como también las 24 Horas de Daytona, carrera en la que tuvo que abandonar de manera muy temprana debido a un fallo en su LMP2 y sus primeras 24 Horas de Le Mans, donde el coche 41 lideró durante toda la carrera hasta la última vuelta, donde el coche falló y se quedó parado en medio de la pista, siendo Yifei Ye adelantado por el coche hermano del equipo, el 31.",
"### WEC",
"#### 2022",
"Para la temporada 2022, se le anunciaría como piloto oficial del equipo PREMA para disputar el Campeonato Mundial de Resistencia, de nuevo con Louis Deletraz y con el recién salido de la FIA F3, el joven Lorenzo Colombo. Este año no pudo gozarlo de la misma manera que el anterior, consiguiendo como mejor resultado un segundo puesto en las 24 Horas de Le Mans, pero tampoco fallando en puntuar en ninguna carrera demostrando así una buena consistencia. Quedó quinto en el campeonato.",
"#### 2023",
"Para la temporada 2023, volvió a la estructura donde consiguió su título de ELMS, WRT, continuando con Deletraz y ahora con Rui Andrade. Resultarían cuartos en la ronda inaugural de Sebring, seguido de un tercer lugar en Portimao pudiendo conseguir la victoria en las 6 Horas de Spa. En la siguiente ronda, tocarían las 24 Horas de Le Mans, donde repitió el resultado del año 2021 quedando en segunda posición. Le seguirían otro podio y dos victorias en las últimas rondas de Fuji y Sakhir, aclamando así su título.",
"#### 2024",
"Tras la temporada 2023, se le relacionaba para pilotar con el equipo JOTA un Porsche 963, pero finalmente, no se presentó a los test. Había otros que le relacionaban con BMW, ya que la escuadra alemana había firmado con su equipo, WRT, para debutar en el WEC para la siguiente campaña, pero los rumores acabaron resueltos tras su anuncio en la escuadra AF Corse con un tercer Ferrari 499P privado. También sería confirmado para intentar conseguir su segundo título en el ELMS con TF Sport en la categoría LMP2, tras la supresión de esta del campeonato mundial. El 12 de enero de 2024 se confirmaron como sus compañeros de equipo a Robert Shwartzman y a su excompañero con el que ganó el ELMS, Yifei Ye.",
"## Resumen de carrera",
"† Kubica fue piloto invitado, no fue apto para puntuar.",
"## Resultados",
"### Fórmula 3 Euroseries",
"(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)",
"### Fórmula Renault 3.5 Series",
"(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)",
"### Fórmula 1",
"(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)",
"### Otros rallies",
"Resultados en pruebas de rally de Italia y Francia.",
"Fuentes",
"### Deutsche Tourenwagen Masters",
"(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)",
"### European Le Mans Series",
"(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Beatlemanía en el Reino Unido",
"## Abstract",
"El fenómeno conocido como Beatlemanía se originó en el Reino Unido, tierra natal de The Beatles, cuando la banda alcanzó una enorme popularidad a finales de 1962. Después de regresar de una estancia de dos años en Hamburgo, lograron un significativo avance comercial tras el lanzamiento de su segundo sencillo británico, \" Please Please Me \". A partir de entonces recibieron una importante aclamación por parte del público. A ello le siguieron una serie de conciertos y giras sin parar en el Reino Unido, en las que fueron recibidos con un fervoroso entusiasmo durante todo el año siguiente. Su popularidad en el Reino Unido llegó a superar incluso a la de notables artistas estadounidenses como Tommy Roe, Chris Montez y Roy Orbison, cuyo evidente éxito comenzó a ser eclipsado por The Beatles —un logro que hasta ese momento era desconocido para una banda británica— durante sus giras nacionales de 1963.",
"Con el inmenso interés surgido en los medios de comunicación por The Beatles en 1963, el año se caracterizó por apariciones televisivas, entrevistas con la prensa y un programa de radio semanal. A pesar de estos compromisos, continuaron encontrando tiempo para las sesiones de grabación en el estudio y publicaron varios álbumes y sencillos durante el año. 1963 fue también el año en que nació Julian, el hijo de John Lennon.",
"A finales de 1963, la Beatlemanía empezó a extenderse a otros lugares a nivel internacional. El sencillo \" I Want to Hold Your Hand \" entró en las listas de éxitos de Estados Unidos el 18 de enero de 1964, con ventas de un millón y medio de copias en menos de tres semanas, y el mes siguiente The Beatles hicieron su primera visita a Estados Unidos. El gran interés en la banda produjo un importante cambio en la música popular estadounidense y marcó el inicio del fenómeno conocido como la invasión británica.",
"## Antecedentes",
"### Regreso de Hamburgo, y The Cavern Club",
"Después de una larga estancia en Hamburgo, The Beatles regresaron al Reino Unido y tocaron con regularidad en el Cavern Club. Su nuevo mánager, Brian Epstein, había hecho esfuerzos para que la banda mejorara su aspecto, animándoles a usar trajes en lugar de pantalones vaqueros y chaquetas de cuero, además de que se abstuvieren de fumar, beber o comer en el escenario. Epstein vio el potencial de la banda y estaba tratando de transformarlos en una propuesta comercial seria. Había empezado a tantear a varias compañías discográficas, aunque ninguna demostraba interés por la banda.",
"Hoy en día hay grupos de rock que tocan en el mismo lugar (The Cavern Club), algunas veces en homenaje a The Beatles, otras veces con música actual, el sitio ha presentado modificaciones generales, pero en sí sigue siendo el mismo lugar donde alguna vez tocó el afamado grupo.",
"### Contrato de grabación",
"Después de no impresionar a ninguna compañía discográfica, la más reciente en una audición con Decca, Epstein fue a la tienda HMV en Oxford Street en Londres para transferir a discos las grabaciones que la banda había hecho con Decca. Allí, el ingeniero de grabación Jim Foy le aconsejó que visitara a Sid Coleman, quien era publicista de EMI. Allí Epstein conoció a George Martin, quien les hizo un contrato de un año renovable con el sello discográfico Parlophone. La primera sesión de grabación de The Beatles fue programada para el 6 de junio de 1962 en los estudios Abbey Road al norte de Londres. Martin no había quedado especialmente impresionado con las demos de la banda, pero le gustó su personalidad cuando se reunió con ellos. Llegó a la conclusión de que tenían talento musical sin pulir, pero declaró en entrevistas posteriores que lo que hizo la diferencia para él era su ingenio y buen humor. El contrato de grabación establecía que The Beatles recibirían un penique por cada sencillo vendido, que sería dividido entre los cuatro Beatles (un cuarto de penique para cada miembro del grupo). La tasa de regalías sería menor por las ventas fuera del Reino Unido, por lo que recibieron medio penique por cada sencillo (una vez más dividido entre toda la banda). Martin dijo más tarde que se trataba de un contrato \"horroroso\".",
"### Cambio de batería",
"A Martin no le agradaba la manera en que Pete Best tocaba la batería, dado que, según él, no era capaz de mantener el compás. Martin le sugirió a Epstein en privado que la banda utilizara otro batería en el estudio. Hubo algunas especulaciones de que la relación de Best con los fans fue otra fuente de fricción. Además, Epstein se exasperó de que Best no adoptara el corte de cabello distintivo de The Beatles como parte del aspecto unificado de la banda (aunque según Astrid Kirchherr, quien tuvo un papel decisivo en la creación del peinado, Best tenía el pelo \"muy rizado y no le iba a funcionar\"). Los tres miembros fundadores de la banda pidieron a Epstein que despidiera a Best, cosa que hizo el 16 de agosto de 1962. Le preguntaron a Richard Starkey, conocido como Ringo Starr, si podía unirse al grupo; Starr era el batería de uno de los grupos más conocidos del Merseybeat, Rory Storm and the Hurricanes y que había actuado con The Beatles en algunas ocasiones en Hamburgo.",
"Las primeras grabaciones de Lennon, McCartney, Harrison y Starr juntos se realizaron el 15 de octubre de 1960, en una serie de grabaciones privadas en Hamburgo, mientras los cuatro estaban actuando como banda de apoyo del cantante Lu Walters. Starr tocó en la segunda sesión de grabación con EMI, el 4 de septiembre de 1962, pero Martin había contratado al batería de sesión Andy White para las siguientes sesiones el 11 de septiembre. Las únicas grabaciones de White que vieron la luz con The Beatles fueron \" Love Me Do \" y \" P.S. I Love You \", que se encuentran en el álbum debut de la banda.",
"### Éxito comercial menor, y la primera aparición en televisión",
"La primera sesión de grabación de The Beatles fue el 6 de junio de 1962, de donde no salió material digno para publicar, aunque \"Love Me Do\", que fue grabada en las sesiones de septiembre, tuvo cierto impacto en el Reino Unido, alcanzando el número diecisiete en las listas. Dieciocho meses después, en mayo de 1964, \"Love Me Do\" llegó a la cima de las listas de éxitos de Estados Unidos. Su primera actuación televisiva fue en el programa People and Places, transmitido en vivo desde Mánchester por Granada Television el 17 de octubre de 1962.",
"## Please Please Me, el avance",
"El 26 de noviembre de 1962 grabaron su segundo sencillo, \" Please Please Me \". Al inicio de la sesión de grabación, George Martin intentó convencer a la banda de grabar una canción diferente (\" How Do You Do It \", posteriormente, un éxito de Gerry & The Pacemakers). A Martin le gustaba la canción y creía que The Beatles podrían tener un gran éxito con ella. Sin embargo, a la banda no le gustaba, y, además, querían grabar sus propias composiciones. La grabación alcanzó el número dos en las listas oficiales del Reino Unido y el número uno en las listas de NME y Melody Maker. Tres meses después de \"Please Please Me\" grabaron su primer álbum, también titulado Please Please Me.",
"## 1963: un año de giras",
"Tras el lanzamiento del exitoso sencillo \"Please, Please Me\", la banda fue extensamente aclamada por el público en 1963. Actuaron en el programa de la ABC TV Thank Your Lucky Stars el 11 de enero (transmitido por televisión el 19 de enero) y grabado para la BBC el 16 de enero. Además de terminar cuatro giras a nivel nacional en 1963, ese año, se presentaron en un gran número de eventos privados en el Reino Unido. A menudo, cuando terminaba un espectáculo, viajaban directamente a otra ciudad para su próxima actuación, algunas veces en un mismo día. Dos de las giras nacionales fueron encabezadas por populares estrellas estadounidenses, pero en cada show durante las dos giras, la multitud no paraba de gritar The Beatles, que demostraron ser más populares que las dichas estrellas. Se hicieron panfletos a toda prisa en los que se mostraba a The Beatles como los líderes de la gira. Si bien estaban satisfechos por la positiva acogida, también se sentían apenados por los artistas estadounidenses, ya que nunca antes había ocurrido que un artista británico superara a uno de Estados Unidos en un concierto en el Reino Unido.",
"Además de las cuatro giras en todo el país y los demás conciertos, el poco tiempo que les quedaba lo ocupaban con apariciones en programas de televisión, entrevistas de prensa y sesiones de grabación para los sencillos y álbumes publicados en ese año. También tenían un programa semanal de radio. Las revistas musicales estaban repletas de historias acerca de The Beatles y en las revistas para chicas figuraban regularmente entrevistas con los miembros de la banda, pósteres a color y otros artículos relacionados con The Beatles. El interés público, junto con el exigente calendario de Epstein, hacía que los integrantes no tuvieran tiempo para sus asuntos familiares. El matrimonio de Lennon con Cynthia Powell se mantuvo como un secreto celosamente custodiado. Cuando nació Julian el 8 de abril de 1963, Lennon visitó el hospital para ver a su esposa y conocer a su hijo, y trató de disfrazarse para evitar que la gente lo reconociera. Pero el intento de Lennon por mantener el secreto no tuvo éxito, ya que otros pacientes notaron que era él. Después de su visita al hospital, la agitada agenda de Epstein prevaleció una vez más.",
"El 13 de octubre de 1963, actuaron en el show Sunday Night at the London Palladium, un espectáculo británico con una gran variedad de celebridades. El show fue televisado en vivo, siendo visto por 15 millones de espectadores. A la mañana siguiente, en los titulares de un periódico nacional, se le dio un nombre al fenomenal interés en todo el país por The Beatles, y desde ese día fue adoptado universalmente: \" Beatlemanía \". El 7 de diciembre de 1963, The Beatles aparecieron en Juke Box Jury, un programa de la BBC donde los artistas tocaban nuevas canciones de música pop y un selecto panel de invitados las comentaban. Fue filmado en el Liverpool Empire Theatre y conducido por el DJ David Jacobs.",
"### Febrero de 1963: primera gira nacional",
"El 2 de febrero de 1963, The Beatles abrieron su primera gira nacional con un espectáculo en Bradford, donde actuaron con Helen Shapiro, Danny Williams, Kenny Lynch, Kestrels y la Red Price Orchestra. Shapiro, en ese entonces de 16 años, era la encargada de abrir el espectáculo, seguida de las otras cinco actuaciones; los últimos en pisar el escenario eran The Beatles. La banda utilizó la gira nacional como una oportunidad para promocionar \"Please Please Me\" y la canción figuró regularmente en sus actuaciones durante la gira. Gordon Sampson, un periodista que seguía la gira, observó que The Beatles fueron los más populares durante el evento. Su informe no incluía la palabra \"Beatlemanía\"; el término no se acuñaría hasta unos meses más tarde, pero el fenómeno era evidente: Sampson escribió que fue \"¡una gran actuación por parte de The Beatles, quienes casi robaron todo el show, pues el público en repetidas ocasiones los pedía mientras otros artistas actuaban!\". La primera gira tuvo una duración de cuatro semanas, y terminó el 3 de marzo de 1963.",
"### Marzo de 1963: segunda gira nacional",
"La segunda gira nacional comenzó el 9 de marzo de 1963 en el Cinema Granada de Londres, donde el grupo apareció en un proyecto encabezado por las estrellas estadounidenses Tommy Roe y Chris Montez. Ambos artistas ya se habían establecido firmemente en las listas de sencillos del Reino Unido: \"Montez Let's Dance\" había llegado al puesto número dos cuatro meses antes, en octubre de 1962, mientras que otro éxito, \"Some Kinda Fun\", había entrado recientemente; asimismo la canción \"Sheila\" de Roe llegó al puesto número cinco meses antes, en septiembre de 1962, y su nuevo sencillo, \"The Folk Singer\", entraría en las listas de éxitos durante la gira, llegando a alcanzar el puesto número cuatro. A lo largo de la gira, la multitud pedía a gritos a The Beatles, y por primera vez en la historia del Reino Unido, las estrellas estadounidenses eran menos populares que una del Reino Unido. Aunque disfrutaban del inmenso entusiasmo por parte del público, la banda también sentía lástima por los artistas estadounidenses, por el inesperado giro de acontecimientos. La segunda gira tuvo una duración de tres semanas, y terminó el 31 de marzo de 1963.",
"### Mayo de 1963: tercera gira nacional",
"The Beatles comenzaron su tercera gira nacional el 18 de mayo de 1963. En esta ocasión encabezada por Roy Orbison, quien había establecido un éxito aun mayor que el de Montez o Roe, con ocho canciones en las listas de éxitos británicas, de las cuales, cuatro se encontraban en el top 10, incluyendo el número dos de \"Dream Baby\" y el número uno de \" Only the Lonely \", además de tener su sencillo \"Falling\" a punto de entrar en el Top 10, cosa que ocurrió durante la misma gira. Sin embargo, en el concierto de apertura de la gira, que tuvo lugar en el Cinema Adelphi, Slough, la estrella estadounidense resultó ser menos popular que The Beatles, al igual que había ocurrido con Roe y Montez en toda la gira nacional anterior. Conforme la situación se iba desarrollando se hizo evidente que esto no iba a cambiar, por lo cual una semana después del inicio de la gira, las portadas de los carteles publicitarios fueron reimpresos para colocar por encima a The Beatles de Roy Orbison. A pesar de la fama al principio de la gira, Starr estaba impresionado con la actitud de Orbison cuando todavía encabezaba la gira. Starr dijo: \"Estábamos detrás del escenario, escuchando los grandes aplausos que estaba recibiendo. Los recibía únicamente por su voz. Simplemente allí de pie cantando, sin moverse ni nada\". La tercera gira tuvo una duración de tres semanas, y terminó el 9 de junio de 1963.",
"### Noviembre de 1963: cuarta gira nacional",
"El 1 de noviembre de 1963, The Beatles comenzaron su cuarta y última gira nacional de 1963. Algunas ciudades en las que se realizaron conciertos fueron Dublín y Belfast. Tres días antes de que la gira comenzara, la banda, al regresar de una gira sueca de cinco días, fue recibida en el aeropuerto de Heathrow por miles de fanes gritando, cincuenta periodistas y fotógrafos y un equipo de televisión de la BBC. Las salvajes escenas en el aeropuerto causaron que el primer ministro británico se retrasara, ya que su coche estaba siendo obstaculizado por la multitud. Mientras tanto, la por aquel entonces Miss Mundo, que pasaba por el mismo aeropuerto, fue completamente ignorada por los periodistas y el público. Cuando al presentador de televisión estadounidense Ed Sullivan le contaron sobre lo ocurrido en el aeropuerto de Heathrow, preguntó: \"¿Quién diablos son The Beatles?\". No mucho tiempo después, habría escenas similares en un aeropuerto del país de Sullivan, cuando The Beatles llegaron allí por primera vez y presentó a la banda a la nación americana en El Show de Ed Sullivan, visto por 73 millones de espectadores.",
"La noche del concierto de apertura de la gira en Cheltenham, el volumen de los gritos de la multitud de fans era tan grande que el equipo de amplificación de The Beatles resultaba insuficiente, de tal manera que los miembros del grupo no pudieron escuchar ningún sonido de ellos mismos, ya fuera hablando o cantando, o tocando sus instrumentos. Como resultado, no pudieron llevar el ritmo en las canciones que interpretaban.",
"La gira produjo la misma reacción que las otras tres que se habían realizado anteriormente, con una ferviente y desenfrenada respuesta de los fans, que estaban en todos lados donde fuera la banda. La policía intentó controlar a la multitud empleando mangueras de alta presión de agua y la seguridad de la policía se convirtió en un asunto de interés nacional, lo que provocó polémicas en el Parlamento sobre los miles de agentes de policía que ponían en riesgo su vida para proteger a The Beatles. Durante un receso en la gira, cantaron ante la Reina en el Royal Variety Performance el 4 de noviembre, compartiendo escenario con Marlene Dietrich y Maurice Chevalier. Harrison dijo en ese momento: \"No quiero parecer desagradecido, pero ¿por qué The Beatles están en el mismo escenario que un montón de grandes del mundo del espectáculo? Somos sólo cuatro personas normales que han tenido un par de grabaciones exitosas\". La cuarta y última gira nacional de 1963 tuvo una duración de seis semanas, y terminó el 13 de diciembre de 1963.",
"## Reputación e imagen",
"En 1963 The Beatles estaban sometidos al escrutinio público con el espontáneo fenómeno de la Beatlemanía, pero además su música comenzaba a atraer la atención de los críticos serios. El 23 de diciembre de 1963, el crítico musical de The Times, William Mann, publicó un ensayo en el que hacía énfasis en las composiciones de The Beatles, incluyendo sus \"dulces y eufónicas\" guitarras en \" Till There Was You \", sus \"submediantes cambios de do mayor a la bemol mayor\" y el \"ascenso de octava\" en \" I Want to Hold Your Hand \". Los propios Beatles se quedaron perplejos con uno de los análisis de Mann: \" uno tiene la impresión de que piensan simultáneamente en la armonía y la melodía, ya que las tónicas en séptima y novena mayor están tan incrustadas en sus melodías. Además de las submediantes e interrumpidas claves que hacen de forma tan natural en la cadencia en modo Eolias al final de ' Not a Second Time ' (la progresión de acordes con la que termina ' La canción de la tierra ' de Mahler)\".",
"Ese año, el icónico logo de The Beatles (conocido como el logo \"drop-T\") hizo aparición. Epstein y Starr visitaron Drum City, uno de las tiendas de Ivor Arbiter en Shaftesbury Avenue, para comprar un nuevo equipo de batería (La inmortalizada Ludwig Classic Black Oyster Pearl). Epstein pidió que el nombre de la banda apareciera en el bombo. Arbiter diseñó un logotipo con una \"T\" extendida, enfatizando la palabra \"Beat\". Se le pagó £ 5 por el diseño que Arbiter dibujó en un pedazo de papel para que fuera pintado en la batería por el artista del local."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Ebisumaru",
"## Abstract",
"Ebisumaru es un personaje que aparece en la extensa saga Ganbare Goemon de Konami, se incorporó en el segundo juego y desde entonces es uno de los personajes principales. Es un ninja gordo y alegre vestido siempre de azul que se caracteriza por comportarse de forma cómica todo el tiempo. Su rol es casi siempre el del segundo jugador, que acompaña al protagonista Goemon. Ebisumaru además ha tenido su propio videojuego spin-off en donde es el protagonista, titulado Soreyuke Ebisumaru! Karakuri Meiro - Kieta Goemon no Nazo!!.",
"## Información general",
"Ebisumaru es un ninja gordo y rechoncho que viste un traje de ninja típico de color azul y lleva una bandana azul atada debajo de su nariz. Su rostro tiene siempre los ojos cerrados y suele aparecer con una expresión de estar sonriendo. Ebisumaru tiene el rol cliché del compañero cómico, el personaje que hace siempre cosas graciosas mientras el protagonista se encarga de la tarea seria, sin embargo Konami ha llevado en Ebisumaru este rol al extremo, creando un personaje que no hace otra cosa más que comportarse de forma cómica y ridícula, sin importar el contexto o la situación. Ebisumaru sobresale por su particular y absurdo comportamiento, aparece la mayor parte del tiempo durmiendo, brincando o bailando sin importarle lo que sucede a su alrededor, aun cuando está metido en terribles batallas. Sus pasatiempos favoritos son, desde luego, comer y dormir.",
"Ebisumaru está basado en un personaje llamado Nezumi Kozo, este es un personaje histórico que existió en la realidad y fue un afamado ladrón que vivió a principios del siglo XIX en Japón y cuyas hazañas lo convirtieron en una reconocida leyenda del folclore japonés. Konami tuvo entonces la lógica decisión de incluirlo como compañero de Goemon, quien también está basado en un legendario ladrón histórico, Ishikawa Goemon. Nezumi Kozo apareció en el videojuego Ganbare Goemon! Karakuri Douchuu para MSX 2, dibujado como un pequeño ninja de traje oscuro igual al que luego llevaría Ebisumaru. Para la secuela de este videojuego, Konami rediseñó por completo a Nezumi Kozo y lo convirtió en el nuevo personaje Ebisumaru, se mantuvo solo su traje pero su aspecto cambió por el de un sujeto gordo y de un alegre rostro. Este rediseño fue en realidad un chiste interno de Konami, ya que el aspecto y el nombre de Ebisumaru es una caricatura de Etsunobu Ebisu, un empleado de Konami quien fue el productor de la saga Ganbare Goemon por muchos años.",
"Ebisumaru apareció por primera vez en Ganbare Goemon 2 de NES y desde entonces ha salido en todos los juegos, convirtiéndose en el personaje más importante después del protagonista. En su primer juego, se revelaba al final que Ebisumaru era en realidad una hermosa mujer que había sido encantada por un hechizo, pero al parecer esto fue luego descartado y dejado solo como un chiste ya que no se volvió a hacer mención de este hecho en juegos posteriores. Aun así Ebisumaru ha mostrado siempre comportamientos y modales femeninos e incluso es común que se vista como bailarina clásica sin razón aparente.",
"Según su descripción oficial, este personaje se considera a sí mismo como un hombre atractivo, se autoproclama como un desceniente de James Dean y resulta increíblemente popular con las mujeres. Tiene una pequeña hija llamada Mao y un hermano llamado Obisumaru, el cual lo detesta. Su actor de voz en todas sus apariciones es Ken'ichi Ogata.",
"## Habilidades",
"### Ataques especiales",
"Pese a su aspecto ridículo, Ebisumaru es un fuerte ninja que sirve de gran ayuda a Goemon en sus batallas, se caracteriza por pelear con armas totalmente absurdas para un ninja:",
"Palo de madera: Arma para golpear a los enemigos rápidamente.",
"Abanico de papel: Ebisumaru usa el abanico como una raqueta para dar unos buenos golpes a sus enemigos.",
"Bombas: El arma especial del personaje, son típicas bombas explosivas.",
"Cinta olímpica: Moviéndola con gracia, Ebisumaru corta a sus enemigos.",
"Hula-Hula: Con el movimiento de sus caderas, Ebisumaru hace girar este aro y destruye a los enemigos cercanos.",
"Estrella ninja: Ebisumaru puede arrojar estas estrellas a enemigos distantes.",
"### Ninjitsu",
"Estos son los ataques mágicos de Ebisumaru:",
"Kobun Cow: Ebisumaru invoca a un poderoso familiar que resulta ser una vaca.",
"Danza Japonesa: Un baile especial que elimina a todos los enemigos a la vista.",
"Aleteo: Agitando sus abanicos como alas, Ebisumaru puede volar.",
"Poder de fuego: Ebisumaru puede hacer ataques mágicos de fuego.",
"Poder de trueno: Ataques eléctricos que dañan a varios enemigos a la vez.",
"Curación: Ebisuamru posee técnicas para sanar las heridas de sus amigos.",
"## Apariciones en videojuegos",
"### Saga Ganbare Goemon",
"Ganbare Goemon 2 (1989 - Famicom): Ebisumaru aparece como el personaje asignado al segundo jugador en el modo cooperativo. Su arma es el palo de madera y su ataque especial es arrojar bombas.",
"Ganbare Goemon Gaiden: Kieta Ōgon Kiseru (1990 - Famicom): Este es un RPG japonés estilo clásico en donde Ebisumaru es un personaje controlable desde el inicio. Posee los siguientes ninjitsu:",
"Ganbare Goemon: Ebisumaru Kiki Ippatsu (1990 - LCD Game): Este es un antiguo juego LCD que consiste en mover a Goemon a lo largo de la pantalla para tratar de rescatar a Ebisumaru.",
"Legend of the Mystical Ninja (1991 - SNES): Ebisumaru aparece como el personaje asignado al segundo jugador. Tiene un palo de madera como arma y estrellas ninja como ataque especial También puede utilizar varios ninjitsu. Es el primer juego en ser lanzado en occidente, en donde Ebisumaru fue renombrado como Dr. Yang.",
"Ganbare Goemon: Sarawareta Ebisumaru! (1991 - Game Boy): Juego protagonizado por Goemon en donde el objetivo es rescatar a Ebisumaru que fue secuestrado por el villano.",
"Ganbare Goemon Gaiden 2: Tenka no Zaihō (1992 - Famicom): El segundo RPG de Goemon, el equipo para esta nueva aventura son Goemon, Ebisumaru, y el nuevo personaje Koryuuta. Ebisumaru es controlable desde el inicio y posee los siguientes ninjitsu:",
"Ganbare Goemon 2: Kiteretsu Shōgun Magginesu (1993 - Super Famicom): Juego de plataformas en donde Ebisumaru aparece como uno de los tres personajes seleccionables. Su arma principal es el abanico de papel y ahora puede lanzar estrellas ninja como si fueran bumeranes. También posee la nueva habilidad de robar vehículos de los enemigos.",
"Ganbare Goemon 3: Shishijūrokubē no Karakuri Manji Gatame (1994 - Super Famicom): En este juego Goemon y sus amigos utilizan una máquina del tiempo para viajar al Edo del futuro. El juego mantiene una vista aérea y presenta un gran mundo explorable al estilo del Legend of Zelda clásico, pero también incluye niveles de plataformas de vista lateral. El jugador puede intercambiar libremente a Goemon y Ebisumaru como el personaje controlable. El ar,a principal de Ebisumaru es el hula-hula y su ataque especial son las estrellas ninja.",
"Ganbare Goemon Kirakira Douchuu: Boku ga Dancer ni Natta Wake (1995 - Super Famicom): Esta aventura se desarrolla en el espacio exterior en donde Goemon, Ebisumaru, Sasuke y Yae son los protagonistas y cada uno debe completar su propia aventura en un planeta distinto. El estilo de juego es el clásico de la serie, centrada más en los niveles de plataformas lateral, pero manteniendo los elementos de aventura y exploración de pueblos. Las armas principales de Ebisumaru son la cinta olímpica para atacar hacia delante, las mazas gimnásticas para atacar hacia arriba y la pelota gimnástica para atacar hacia abajo; su arma especial es disparar estrellas ninja.",
"Ganbare Goemon: Uchū Kaizoku Akogingu (1996 - PlayStation): Este es un juego de plataformas en el que Ebisumaru es uno de los cuatro personajes seleccionables. Su arma principal es un guante con cadena que le permite encgancharse a los techos y alcanzar plataformas lejanas. Su arma especial es la estrella ninja, ahora puede cargar poder para lanzar una estrella mejorada.",
"Soreyuke Ebisumaru! Karakuri Meiro - Kieta Goemon no Nazo!! (1996 - Super Famicom): Este es un juego de ingenio en donde el protagonista es por primera vez Ebisumaru, quien inicia una aventura en busca de su desaparecido amigo Goemon. En cada nivel. Ebisumaru camina despreocupadamente sobre un camino de bloques y el jugador debe reacomodar estos bloques para evitar que el personaje se tope con un enemigo o se caiga del escenario y llegue a salvo hasta la meta.",
"Mystical Ninja: Starring Goemon (1997 - Nintendo 64): Es un juego de plataformas en 3D con muchos elementos de aventura protagonizado por Goemon, aunque el jugador puede escoger y usar a Ebisumaru en cualquier parte del juego. El arma principal de Ebisumaru es un gran martillo, también posee las técnicas especiales de mover la cámara y enogerse para entrar por pasillos diminutos.",
"Mystical Ninja: Starring Goemon (1997 - Game Boy): Videojuego de acción con vista aérea, Ebisumaru aparece como uno de los tres personajes seleccionables. Su arma principal es la tabla de madera, cuando su salud está al máximo su poder cambia por las estrellas ninja.",
"Ganbare Goemon: Kuru nara Koi! Ayashige Ikka no Kuroi Kage (1998 - PlayStation): Un videojuego de plataformas en 3D con vista aérea en donde se puede jugar con Goemon, Ebisumaru, Sasuke y Yae. En lugar de simplemente golpear, el jugador puede ejecutar combos y movimientos especiales. El arma principal de Ebisumaru es la sartén y sus ataques especiales son el golpe de trasero y el giro con sartén.",
"Goemon's Great Adventure (1998 - Nintendo 64): Esta es la secuela de Mystical Ninja para N64 que presenta un estilo de plataformas en 2.5D. Ebisumaru utiliza una cuchara como arma principal y las estrellas ninja como arma de disparo. También tiene la habilidad de gritar con un megáfono y convertir sus palabras en bloques de piedra, el ataque de gas venenoso y el ataque de caderas que le permite rebotar alto.",
"Ganbare Goemon: Tengu-tō no Gyakushū! (1998 - Game Boy Color): Este es un RPG Japonés clásico, protagonizado por un pequeño niño del mundo real llamado Hajime que resulta transportado por la pantalla del videojuego al Antiguo Edo. Ebisumaru es el segundo personaje en unirse al equipo, se destaca por su gran cantidad de HP y su defensa que le permite resistir mucho daño, su técnica especial es la curación.",
"Ganbare Goemon: Mononoke Douchuu Tobidase Nabe-Bugyou! (1999 - Game Boy Color): Este juego utiliza un sistema de combate típico de un RPG y además permite capturar monstruos al estilo de Pokémon para sumarlos al equipo. Ebisumaru aparece como un miembro del equipo desde el inicio y tiene como técnica especial el ataque venenoso.",
"Goemon: Mononoke Sugoroku (1999 - Nintendo 64): Este es un juego de mesa muy particular que combina el esquema del clásico Monopoly, con cartas con efecto estilo Magic: The Gathering. Está diseñado para que compitan cuatro jugadores y hay 8 personajes seleccionables incluyendo a Ebisumaru.",
"Bouken Jidai Katsugeki Goemon (2000 - PlayStation 2): En este juego Goemon es el protagonista absoluto y Ebisumaru aparece solo como un personaje secundario no controlable que se la pasa comiendo en los restaurantes. Debido a que este juego se desarrolla en un universo alternativo, el Ebisumaru que aparece aquí no es el mismo de siempre y no tiene la misma relación de amistad con Goemon.",
"Ganbare Goemon: Hoshizorashi Dynamites Arawaru!! (2000 - Game Boy Color): Este es un juego de plataformas lateral protagonizado por Goemon y Ebisumaru. Cada uno presenta sus propios niveles para jugar. Ebisumaru tiene una espátula de okonomiyaki como arma principal y dispara estrellas ninja como ataque especial.",
"Ganbare Goemon: Ooedo Daikaiten (2001 - PlayStation): Este es un juego de plataformas lateral típico de Goemon con gráficos en 3D. Ebisumaru tiene el abanico como arma principal y la estrella ninja como proyectil, también posee habilidades especiales de volar con el abanico y cargar poder para lanzar súper estrellas ninja.",
"Ganbare Goemon: Toukai Douchuu Daiedo Tenguri Kaeshi no Maki (Nintendo DS - 2005): Juego de plataformas con vista aérea protagonizada por Goemon y Ebisumaru, el jugador puede intercambiar entre los dos personajes durante la partida. El arma principal de Ebisumaru es una brocheta de oden y dispara estrellas ninja como proyectiles, también tiene los ataques especiales de taladro de bailarina clásica y el ataque de flatulencias.",
"### En otras series",
"Wai Wai Bingo (1993 - Juego de Medalla): Juego de Bingo que se presenta por los personajes de Konami, incluyendo a Goemon.",
"Gokujyou Parodius (1994 - Super Famicom): Ebisumaru es uno de los cazas espaciales seleccionables, aparece solo en el repertorio del primer jugador, en reemplazo de Goemon. Su disparo son las estrellas ninja, su \"Láser\" es una ametralladora de flautas de madera, su \"Doble\" es lanzando estrellas, su \"Misil\" consiste en arrojar bombas, sus \"Options\" son gatos de la suerte que replican sus ataques y su \"Escudo\" es la habilidad de reducción que lo hace más pequeño y resistente a algunos proyectiles.",
"Wai Wai Jockey (Arcade - 1995): Juego de Jockey y de Jinetes de tipo Juego de medalla protagonizado por los personajes de Konami. Goemon es uno de los personajes que jinete a un pulpo.",
"Wai Wai Poker (1997 - Juego de Medalla): Un juego de póquer de la máquina presentada por los personajes de Konami. Ebisumaru es uno de los personajes que aparece la carta.",
"Konami Krazy Racers (2001 - Game Boy Advance): Juego de carreras de karts en donde Ebisumaru es un personaje oculto que puede ser desbloqueado como uno de los personajes seleccionables.",
"Hirameki Puzzle: Maxwell no Fushigi na Note (2011 - Nintendo DS): Versión japonesa de Sribblenauts. Ebisumaru puede ser invocado como uno de los ayudantes al escribir su nombre.",
"Super Bomberman R (2018 - Switch, PS4, XOne, PC): Ebisumaru Bomber es uno de los Bomberman seleccionables.",
"Pixel Puzzle Collection (2018 - iOS, Android):",
"### Cameos",
"Konami Wai Wai World 2: SOS!! Paseri Jou (1990 - Famicom): Ebisumaru aparece en algunas escenas intermedias dándole palabras de aliento al jugador. También se le puede encontrar escondido en algunos de los escenarios finales.",
"Parodius Da! (1992 - SNES): En el modo \"Omake\" de la versión para Super Nintendo, cerca del final aparece Ebisumaru en una burbuja junto a otros personajes como Konami Man y Konami Lady.",
"Jikkyou Oshaberi Parodius (1995 - Super Famicom): El jefe \"Goemon Comact\" dispara bombas con la cara de Ebisumaru.",
"Jikkyou Oshaberi Parodius: Forever with Me (1997 - PlayStation, Saturn, PSP): El jefe \"Goemon Comact\", cuando tiene la salud crítica cambia su cabeza por la de Ebisumaru.",
"Mitsumete Knight R: Daibouken-hen (1999 - PlayStation): Al iniciar el juego por segunda vez (\"Nuevo Juego +\"), en el PrintStation del primer pueblo, el fondo cambia mostrando a numerosos personajes de Konami, incluyendo a Goemon y Ebisumaru.",
"## Apariciones en otros medios",
"### Juegos Arcade",
"Ganbare Goemon (Pachislot) (2009 - Pachislot): Esta es una máquina desarrollada por la división KPE de Konami. Es esencialmente una máquina tragaperras digital que va mostrando videos y animaciones en 3D de los personajes de la serie Goemon según el grado de éxito del jugador, acompañado por una banda sonora que incluye varios remixados de temas clásicos de la serie.",
"Cartas Yu-Gi-Oh!: Konami tiene la costumbre de colocar referencias a varios de sus productos en las cartas del popular juego Yu-Gi-Oh!. Ebisumaru tiene su propia carta llamada \" Ninja Enmascarado Ebisu \" en la que aparece dibujado de forma realista con su traje típico y el rostro cubierto.",
"### Anime",
"Ganbare Goemon: Jigen Jou No Akumu (1991, OVA): El primer anime de Goemon, es un episodio de media hora que muestra una historia en la cual Omitsu es secuestrada por un horrible villano, obligando a Goemon y Ebisumaru a infiltrarse en su impresionante fortaleza para ir a derrotarlo. Increíblemente, cada uno de los tres pisos de la fortaleza contiene un escenario basado en un juego de Konami que transforma a los protagonistas en los héroes de estos juegos. El primer piso está basado en Gradius y muestra a un Ebisumaru dibujado de forma seria y más adulta como el piloto de Vic Viper. El segundo está basado en Castlevania y esto provoca que Ebisumaru se convierta en un alto hombre vestido de traje blanco. El tercer piso está basado en TwinBee, de modo que el estilo de dibujo se vuelve más infantil y Ebisumaru se transforma en Mint y pilotea a la nave GwinBee. En el último piso finalmente Goemon y Ebisumaru se enfrentan al villano pero todo acaba con un desenlace muy alocado.",
"Legend of the Mystical Ninja (1997-1998, serie de TV): Esta serie de TV basada en Goemon abandona el universo de la saga y en cambio tiene una historia mucho más típica de un anime infantil de super héroes. El protagonista es un niño llamado Tsukasa que vive en el Japón actual y es fanático de los videojuegos, hasta que sorprendentemente, desde su televisor escapa el villano Seppukkumaru del juego de Goemon y comienza a causar el caos. Ebisumaru aparece como el amigo de Goemon, con el mismo diseño que en los videojuegos.",
"Ganbare Goemon: Chikyuu Kyuushutsu Daisakusen (1998, OVA): La segunda OVA de Goemon continúa la historia de la serie, ya que Goemon sigue luchando contra Seppukumaru junto a sus amigos Ebisumaru, Sasuke y Yae en el Japón actual, aunque Tsukasa y los otros niños ya no aparecen.",
"## Goemon en el manga",
"Ebisumaru aparece en los numerosos mangas basados en la saga de videojuegos. Hay varias series, de las cuales cada una está basada en un juego distinto. La mayoría de los mangas están ilustrados por el artista Hiroshi Obi y fueron publicados entre 1991 y 1998 acompañando al lanzamiento de cada nuevo videojuego.",
"## Curiosidades",
"En Ganbare Goemon: Kuru nara Koi! Ayashige Ikka no Kuroi Kage, Ebisumaru tiene su propio mecha gigante de combate llamado Ebisumaru Impact. Este es un enorme robot humanoide cuyo diseño se asemeja al traje azul de Ebisumaru.",
"En algunos videojuegos Ebisumaru utiliza un traje blanco en lugar del clásico azul. En ciertos juegos de Super Famicom, Ebisumaru tiene el uniforme blanco como paleta alternativa.",
"En el anime TwinBee and WinBee's 1/8 Panic (OVA de 1994), en una escena aparecen entre el jurado Goemon junto a Ebisumaru. Ambos lucen como en el anime Ganbare Goemon: Jigen Jou No Akumu de 1991.",
"En los videojuegos Goemon: Shin Sedai Shūmei! y Goemon: New Age Shutsudou!, los protagonistas son versiones futuristas de los personajes de la saga Goemon. Ebisumaru es remplazado por una dulce y bonita chica que tiene una vestimenta similar llamada Ebisu, quien parece ser su descendiente.",
"Ebisumaru tiene un rival llamado Obisumaru, quien pareciera ser su gemelo malvado, este villano tiene la misma actitud ridícula que Ebisumaru y también se ve a sí mismo como un hombre sumamente apuesto.",
"En algunos juegos en donde Goemon viaja al futuro lejano, aparece Sister Bismaru. Esta es una monja francesa idéntica a Ebisumaru quien resulta ser su descendiente del futuro. Pese a su apariencia, es una malvada villana."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Arios",
"## Abstract",
"El término ario (en indoiranio * arya) se usó originalmente como una autodenominación por parte de los pueblos indoiranios en la Edad Antigua, en contraste con los pueblos \"no indoarios\" o \"no iranios.\" La idea de ser ario era religiosa, cultural y lingüística, aunque también étnica, puesto que a partir de ella se creó un sistema de castas que separaba a la población de acuerdo con su origen étnico Es una palabra derivada del sánscrito. El avéstico cognado del término sánscrito es airya y el equivalente en persa antiguo es ariya. Aunque la raíz *h₂er(y)ós ('un miembro del grupo al que uno pertenece, en contraste con un forastero') es muy probablemente de origen protoindoeuropeo (PIE), el uso de Arya como autodenominación etnocultural solo aparece entre los pueblos indoiranios, y no se sabe si los hablantes de protoindoeuropeo tenían un término para designarse a sí mismos como grupo.",
"Desde el siglo XIX, se tomó el término protoindoiranio para referirse no solo a los indoiranios propiamente dichos, sino también a los hablantes de protoindoeuropeo en conjunto.",
"En la década de 1850, el escritor francés Arthur de Gobineau adoptó el término \"ario\" como categoría racial. Por medio de las obras de Houston Stewart Chamberlain, las ideas de Gobineau influyeron más tarde en la ideología racial nazi. La aceptación del concepto de raza aria alcanzó su auge durante el III Reich gobernado por Adolf Hitler. Las atrocidades cometidas en nombre de esta ideología racial han llevado a los académicos a evitar el término \"ario\", que ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por \" indoiranio \", y sólo la rama del sur de Asia sigue llamándose \" indoaria \". Algunos etnólogos del siglo XIX especularon sobre la existencia de un pueblo prehistórico racial y lingüísticamente homogéneo, del que todos los pueblos indoeuropeos modernos son descendientes en mayor o menor medida. El concepto ha sido usado para legitimar postulados sobre el origen cultural de los pueblos.",
"## Origen del concepto",
"Durante el siglo XIX, el trabajo comparativo de los lingüistas demostró el parentesco filogenético entre la mayor parte de las lenguas europeas y un buen número de lenguas del Oriente Medio e India. El trabajo de los lingüistas neogramáticos demostró más allá de toda duda que existía un parentesco filogenético e histórico identificable entre el antiguo avéstico, el antiguo sánscrito y los principales grupos de lenguas europeas que incluyen al latín (itálico) y al griego, todas las lenguas germánicas, célticas y eslavas. La amplitud de difusión de dichas lenguas y los logros históricos de los pueblos antiguos que las hablaron, iniciaron la especulación filosófica sobre el pueblo originario de todas las naciones indoeuropeas históricas conocidas. Esta investigación empezó en la Biblia, buscando la lengua jafética pre-Babel.",
"Tras el trabajo lingüístico hubo mucha especulación sobre el \"pueblo\" que hablaba el protoindoeuropeo reconstruido mediante la lingüística histórica. Si bien el trabajo lingüístico difícilmente puede ir más allá de arrojar cierta luz sobre la cultura material y posiblemente la existencia probable de ciertas instituciones culturales, las especulaciones extralingüísticas rápidamente pasaron a ser especulaciones raciales y religiosas sin sustento lingüístico.",
"El propio concepto de raza aria nació como resultado de estas especulaciones débilmente fundadas en el trabajo de la lingüística histórica. Diversos autores postularon la existencia de un antiguo pueblo ario, a partir de cuya lengua se habían originado las lenguas de Europa. A estos ancestros se les da el nombre de arios, tomado de la palabra sánscrita y avéstica arya, que significa ‘noble’ o ‘gentil’.",
"La relación idiomática se considera consecuencia de migraciones provenientes del este de los montes Urales. Se producirían dos oleadas: una emigró hacia el sur de Asia, cuyos descendientes son los pueblos iranios (Irán, Armenia, Afganistán, Tayikistán, Beluchistán, Kurdistán) y los pueblos indostánicos (India, Bangladés, Sri Lanka y Pakistán), y la otra oleada emigró hacia Europa, sobre todo a las zonas meridionales, como Italia y Grecia.",
"Hay que señalar que en el Rigveda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), la palabra ario no se emplea nunca con connotaciones raciales, sino en sentido de etnia, nación o pueblo. Aún se utiliza por el zoroastrismo, el budismo, el jainismo y el hinduismo con el significado de ‘noble’ o ‘espiritual’, como también denominando una cualidad espiritual divina: renacido, nacido dos veces, que renació después de un rito de paso. Según la historiografía, el propio Buda acoge este término cuando se identifica ante el Rey Bimbisara diciendo:",
"## Concepto histórico",
"### Protoindoeuropeos",
"Max Müller y otros filólogos del siglo XIX teorizaron que el término *arya era usado como una autodescripción de los protoindoeuropeos, quienes eran a menudo referidos en esta época como los \"arios primitivos\". Por extensión, la palabra llegó a ser usada en Occidente para los hablantes indoeuropeos como un conjunto. H. Chavée en 1867 emplea el término en este sentido (aryaque). Pero esto nunca tuvo un uso frecuente entre lingüistas, precisamente por estar ya reservado el término *arya para indoiranio. G. I. Ascoli usó en 1854 el término arioeuropeo, un compuesto \"ario-europeo\" con la misma base lógica que \"indo-europeo\", el término que ha solido utilizarse desde 1830. Sin embargo, el uso de ario como un sinónimo de indoeuropeo se extendió en el uso popular (no lingüístico) al término del siglo XIX.",
"### Indoarios",
"Existe evidencia de hablantes de indoario en Mesopotamia alrededor del año 1500 a. C. en forma de palabras prestadas al dialecto mitani de los hurritas, los hablantes de los que se especula que podrían haber tenido una clase gobernante indoaria. Al mismo tiempo y de una forma aproximada, los indoarios se asocian con la civilización védica, que data del mismo período. Son llamados a veces arios védicos porque se cree que trajeron los Vedas al subcontinente indio después de que los arios migraran a esa región (esta teoría se contrarresta con la \"teoría de fuera de India\"). En la antigua India, el término 'aryavarta', significando \" morada de los arios \", fue usado para referirse a la parte septentrional del subcontinente indio.",
"Los hablantes contemporáneos de lenguas indoarias se extienden por la mayor parte del norte del subcontinente indio. Los hablantes indoarios existen fuera del subcontinente indio, incluyendo a los gitanos, el lenguaje del pueblo gitano. Además del romaní, el parya es hablado en Tayikistán, el jataki en Ucrania y el domari a través del Oriente Medio.",
"### Iranios",
"Desde tiempos ancestrales, los persas han usado el término ario como una designación racial en un sentido étnico para describir su parentesco y su lengua, y su tradición ha continuado contemporáneamente entre los iranios. De hecho, el nombre Irán es un cognado de ario y significa \"tierra de los arios.\" No obstante, muchos de estos usos son además inteligibles si se comprende la palabra ario en su sentido de \"noble\" o \"espiritual\".",
"Darío I el Grande, rey de Persia (521-486 a. C.), en una inscripción en Naqsh-e Rostam (cercano a Shiraz en el contemporáneo Irán), proclama: \"Yo soy Darío el gran rey… Un persa, hijo de un persa, un ario (noble), teniendo un linaje ario (noble)…\". Además llama a su lengua la \"lengua aria\", comúnmente conocida contemporáneamente como persa antiguo. De acuerdo con la Encyclopædia Iranica, \"el mismo concepto étnico se mantuvo en siglos posteriores\" y fue asociado con la \"nobleza y el señorío.\" (p. 681)",
"La palabra ha llegado a ser una terminología técnica en la teología del zoroastrismo, pero se ha usado siempre por los iraníes también como el término étnico.",
"## Especulaciones sobre la raza aria",
"Debido al uso histórico racista de Ario, y especialmente el de raza aria en conexión con la propaganda del nazismo, la palabra se evita a veces en Occidente por sus connotaciones, al igual que el símbolo de la esvástica. Actualmente, India e Irán son los únicos países que usan la palabra ario como una denominación demográfica. Aria es además un nombre común de varón en India, Afganistán e Irán.",
"### La cuestión de la patria de los arios",
"Todavía se debaten los orígenes de los antiguos arios en términos geográficos. El avéstico era el idioma de la antigua Persia, que coincide a grandes rasgos con los actuales Irán, Afganistán y Tayikistán. El sánscrito se asocia con Pakistán y el norte de la India (al este de Persia). El nombre nativo (y actual) de Persia, Irán, es una variante de Arian (de hecho, es aria + an, ‘país de los arios’, donde - an es un sufijo persa de localización). Por otra parte, como ya se ha visto, los gobernantes de Persia se llamaron a sí mismos arios. Darío I el Grande, rey de Persia (521-486 a. C.) hace constar en una inscripción en Naqsh-e Rostam, cerca de Shiraz (Irán): Yo soy Darío, el Grande,, persa, hijo de persa, un ario, de linaje ario... El Avesta también da noticia de una patria llamada Airianem Vaeyaj (la tierra de origen de los arios), desde la cual se supone que los arios emigraron.",
"Estas y otras pistas sugieren la existencia de un pueblo ario, cuyos descendientes, los aqueménidas (entre cuyos reyes destacaron Ciro II y Darío I el Grande), existieron y lo proclamaron. No obstante, todas estas expresiones se entienden igualmente si damos a la palabra «ario» el sentido del simple adjetivo ‘noble’.",
"Esta pista dio origen a la búsqueda de la patria aria primigenia y así ―según se creía― a los orígenes de los pueblos europeos. Muchos estudiosos afirmaron que los arios habrían tenido su origen en las estepas de Asia central, lo cual correspondería al centro de la actual Rusia, desde las cuales en torno al año 1800 a. C. habrían emigrado hacia el oeste llegando a Europa y además hacia el sur de Asia, alcanzando las zonas de Afganistán, Tayikistán, Irán, Pakistán, Bangladés y el norte de la India. La dispersión de los arios vendría a explicar cómo sucedió que las lenguas indoeuropeas tuvieran tal expansión por Europa y Asia. Igualmente se pensó que los arios vinieron como conquistadores desplazando a pueblos anteriores. Pudieron llevar a cabo la conquista de territorios tan dilatados gracias a su estilo de vida nómada, el empleo del caballo y los vehículos con ruedas, como los carros, lo que les confirió una ventaja militar crucial. Este modelo de conquista y sustitución cultural fue en un momento ampliamente aceptado, pero hoy se rechaza por lo general, al menos en lo que respecta a Europa. La conquista, si llegó a tener lugar, fue un fenómeno local. No hay pruebas de guerras generalizadas o sustitución cultural. Asimismo es difícil concluir a partir de artefactos anteriores a la escritura qué idioma hablaban los pueblos que realizaron esas conquistas, ya que podrían haber sido las de un grupo indoeuropeo sobre otro igualmente indoeuropeo.",
"### La cultura de los arios",
"Los datos más fiables de su cultura material proceden de los nombres comunes de animales, metales, plantas y tecnologías que podrían remontarse al protoindoeuropeo más antiguo. Los nombres no compartidos por varias de las ramas corresponden, por el contrario, a innovaciones posteriores surgidas después de la dispersión de pueblos indoeuropeos. La paleontología lingüística examina el vocabulario compartido y reconstruye aspectos de la cultura material y la tecnología existente.",
"La cultura inmaterial, los mitos y creencias son mucho más difíciles de reconstruir o conocer con seguridad. Existen raíces comunes entre las culturas de la antigua Persia y la India y Europa. También parecen hallarse relaciones con otros pueblos cercanos, como los hititas y los habitantes de Mitani. Diversos autores han tratado de reconstruir aspectos comunes a la tradición de los pueblos indoeuropeos más antiguos, y basándose en ellas han postulado que la cultura ancestral pudo incluir la adoración de dioses similares a Indra, Váruna, Agni y Mitra, así como el empleo ritual de una bebida alucinógena llamada soma, posiblemente un extracto del hongo Amanita muscaria o efedra, adormidera, cánabis y una planta bulbosa típica de Pakistán. Sin embargo, a medida que se produjo la separación y migración de las distintas poblaciones, también cambiaron sus religiones. Finalmente, del sistema primigenio de creencias arias surgieron los cultos védicos y del zoroastrismo en los que los dioses ancestrales arios engendraron panteones diversos.",
"Entre los estudiosos se utiliza el término en la actualidad únicamente para identificar la protocultura de la cual surgieron las creencias védicas y zoroastristas. En lingüística, las lenguas indoarias son las que derivan del sánscrito. No obstante, el supremacismo blanco suele seguir empleando el término de ario como una designación racial.",
"## Usos del concepto",
"### Usos imperialistas, nacionalistas y nacionalsocialistas del término",
"La teoría de los orígenes arios en las estepas rusas no era la única que circulaba en el siglo XIX. Estudiosos alemanes sostenían que los arios europeos tuvieron su origen en la antigua Alemania o en Escandinavia al pasar los arios originales por los Urales dirección a Europa, o al menos, que era en esos países donde la raza aria original se había conservado. Era una creencia generalizada que los arios védicos (ver Veddas) eran étnicamente similares a los godos, vándalos y otros pueblos germánicos antiguos de la Völkerwanderung (emigración de pueblos o periodo de las grandes migraciones). Esta idea iba a menudo entrelazada con creencias antisemitas. Se afirmaba que existían pueblos arios y semíticos diferenciados, basándose en suposiciones sobre la historia étnica y lingüística del mundo antiguo. Así, las poblaciones semíticas llegaron a ser vistas como presencias extrañas dentro de las sociedades arias. En esta época estuvo muy difundida en Europa la obra de Arthur de Gobineau.",
"En la India bajo el Imperio británico, los gobernantes también se sirvieron de la idea de una raza aria distinta como forma de aliarse con el sistema de castas del país. Como muchos idiomas europeos modernos están emparentados con el sánscrito, los británicos añadieron esto para justificar su presencia en la India. Sostenían que los arios fueron pueblos de raza blanca que habían invadido la India en la antigüedad, sometiendo a los pueblos dravídicos nativos de piel oscura, que fueron empujados hacia el sur. También trataron de dividir a la sociedad afirmando que los arios se habían establecido a sí mismos como las castas dominantes, que tradicionalmente eran los estudiosos de las sofisticadas escrituras védicas de la fe hinduista. La discusión sobre las razas aria o dravídica sigue viva en la India hasta el día de hoy, afectando al debate religioso y político. Algunos grupos dravídicos, en especial los tamiles, sostienen que la adoración de Shivá es una religión dravídica en sí misma, distinguible del hinduismo brahmánico. Por otra parte, el movimiento nacionalista indio Hindutva afirma que la migración o conquista arias nunca sucedieron, ya que el vedismo habría surgido de la civilización del Indo, que se supone anterior a los presuntos arios de la India.",
"Estas discusiones condujeron, asimismo, al movimiento teosófico fundado por Helena Blavatsky y Henry Olcott a finales del siglo XIX. Se trataba de una cierta, y temprana, filosofía Nueva era inspirada en la cultura india y especialmente en el movimiento hindú de reforma Arya Samaj fundado por Swami Dayananda. Los teósofos utilizan la palabra ario para referirse a la actual civilización humana. No obstante, otros ocultistas como Guido von List (y sus seguidores como Lanz von Liebenfels) abrazaron más tarde estas ideas uniéndolas a un credo nacionalista y redefiniendo ario como sinónimo de indoeuropeo.",
"Estas y otras ideas fraguaron el uso nazi del término raza aria para nombrar lo que ellos concebían como una «raza de señores» de orígenes noreuropeos y asiáticos.",
"### La raza aria y la genética",
"Ciertos antropólogos creen que, de haber existido un antiguo pueblo ario, sus representantes más cercanos serían los pueblos indoeuropeos que por esa época vivían cerca de lo que hoy es Persia, Afganistán, Kurdistán y no únicamente los grupos germánicos.",
"Las modernas hipótesis pseudocientíficas sobre los arios se remontan a los atlantes, hiperbóreos y lémures, los cuales habrían pasado sus conocimientos a diez principales subculturas, tales como la europea, hindú, persa, etc. Incluso está documentado en películas y fotografías que el Tercer Reich envió una expedición científica al Tíbet para rastrear los orígenes de la raza aria.",
"### Usos esotéricos",
"Diferentes grupos esotéricos han utilizado el término ario aunque usualmente con un sentido diferente al racial. La Sociedad Teosófica menciona a los arios pero en referencia a la actual especie humana que puebla la Tierra, precedida, por ejemplo, por la raza atlante, raza lemuriana, etc.",
"Si bien diferentes grupos ocultistas, además de la Sociedad Teosófica, emplean el término ario como sinónimo de la actual especie humana (ejemplo, la antroposofía y ciertos grupos gnósticos), otros grupos ocultistas sí lo utilizan en referencia racial e imaginan que la raza aria es la raza más pura (y la vinculan con los escandinavos y los tibetanos), descendiente de los atlantes e hiperbóreos, y desarrollan el mito de Tule, Hiperbórea y la Atlántida en un sentido esotérico-racial, considerando a los judíos los seguidores de las fuerzas del Hell (luz, claridad, en alemán). Ejemplos de grupos con estos sentidos son la ariosofía y el ocultismo nazi.",
"## Etimología",
"El significado del vocablo “ario” puede encontrarse mediante el análisis lingüístico y comprenderse desde el punto de vista de la inmigración de los “arios” (la mezcla de pueblos asiáticos (alrededor de la India) y europeos, formando la raza aria original). La marca de nominativo singular *- os del indoeuropeo se transforma en – as en el indoiranio, el báltico y el protogermánico. Por otra parte, el indoiranio sufre frecuente rotacismo de L original (es decir, sonido de L transformado en R); ejemplos:",
"Aplicando este conocimiento a la palabra sánscrita aryas, tenemos * alyos. De ser ésta una palabra protoindoeuropea, habría dado en latín arcaico * alios y en latín clásico alius; en griego arcaico * alios y en griego clásico állos (en griego LJ + vocal = LL + vocal). Ambas palabras existen en latín y griego y significan lo mismo: “otro, distinto”.Esto concuerda con la diferenciación étnica entre los indoeuropeos venidos a Asia y los habitantes autóctonos; en cuanto se produjo el mestizaje entre unos y otros, el significado de la palabra aryas perdió su razón de ser, adquiriendo el de “noble” en la India (aryas), “amigo, fiel” en Irán (airyas) y aparentemente con sentido etnonímico entre los hablantes de tocario A (ārśi).",
"Según Max Müller (Mitología Comparada, Edicomunicacion, 1996, ISBN 9788476727478) se denominaban arios los individuos de las tres castas superiores de la India, lo que implicaría el posible establecimiento original de una aristocracia racial indoeuropea, o bien ya con algún grado de mestizaje, en desmedro de los pueblos drávidas autóctonos.",
"Lista de cognados:",
"## Autoetnónimo",
"Careciendo los protoindoeuropeos de escritura (y que fuese interpretable hoy en día), es imposible saber qué nombre se daban a sí mismos antes o poco después de dividirse en diferentes familias. En los idiomas primitivos, los autoetnónimos suelen significar “gente, personas”, y verosímilmente sería este el caso del pueblo que nos ocupa, en cuyo idioma existía la raíz reconstruida * teutéhₐ - o teutéh2 -, que precisamente tiene ese significado, dando origen a los siguientes cognados:",
"Así, en vez del impreciso “arios” o el largo y técnico “indoeuropeos”, podría postularse el uso de “los teutas”, con un correspondiente adjetivo “téutico”, así como la denominación \"lengua teuta\" para el protoindoeuropeo y \"lengua téutica\" para todas las lenguas derivadas (lenguas indoeuropeas)."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Bombardeo de Gorki",
"## Abstract",
"El bombardeo de Gorki (ahora conocida como Nizhni Nóvgorod) por la Luftwaffe se realizó de 1941 a 1943 en el teatro del Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo principal de los bombardeos era destruir el centro industrial de la ciudad. La Planta de automóviles de Gorki (GAZ) recibió el mayor daño. Durante la guerra, los bombarderos enemigos llevaron a cabo 43 raids, 26 de los cuales se realizaron por la noche. 33.934 bombas incendiarias y 1.631 bombas de alto poder explosivo fueron lanzadas sobre la ciudad. Los bombardeos de Gorki fueron los golpes más destructivos de la Luftwaffe a la retaguardia de la Unión Soviética durante la guerra.",
"## Antecedentes",
"La destrucción de la industria de Gorki estuvo en la Operación Barbarroja desde el principio. Era uno de los mayores fabricantes y proveedores de armas para el Ejército Rojo. Alemania planeaba capturar y ocupar la ciudad durante la segunda mitad de septiembre de 1941. La ciudad era el centro principal de toda la región del Volga y en ella se concentraba la industria principal y el poder estatal sobre las regiones. La ocupación de Gorki significaría para Alemania el control total de la región del Volga. Primero, los alemanes debían destruir la industria de defensa de la ciudad: la Planta de automóviles de Gorki, la Planta de aviones Nr. 21 \"Ordzhonikidze\", Factoría Krasnoie Sormovo Nr. 112 y la Planta de motores diésel Dvigatel Revoliutsii. Después de la ocupación de la ciudad, se crearía el distrito general de Gorki (en alemán: Generalbezirk Gorki), incluido en el Reichskommissariat Moskowien. Se planificó la construcción de la fábrica de máquinas de Gorki para la producción de equipamiento militar alemán.",
"El 31 de octubre de 1941, Stalin ordenó a la GAZ aumentar la producción de tanques T-60.",
"El liderazgo de la ciudad sabía que Gorki podría ser atacada en cualquier momento por la aviación alemana. Era necesario fortalecer las fábricas de enmascaramiento y defensa aérea de la ciudad. Pero las medidas necesarias no llegaron a su fin.",
"Nikolai Markov, comandante del Distrito de Defensa Aérea de la Brigada Gorki, fue nombrado en octubre de 1941. Al llegar a Gorki, notó que la defensa de la ciudad era demasiado débil. En ella solo había unas 50 armas antiaéreas y muy pocos reflectores. Al mismo tiempo, Gorki estaba densamente constituida con los objetos estratégicos más importantes.",
"## Los ataques",
"### Noviembre 1941",
"Los vuelos de reconocimiento sobre Gorki comenzaron en el otoño de 1941. Los aviones alemanes volaron a gran altura, ralentizados por encima de la Planta GAZ. El primer avión de reconocimiento Ju 88 apareció en el cielo sobre la ciudad el 9 de octubre. Al principio, la Luftwaffe bombardeó los suburbios. El golpe principal cayó en los ascensores y almacenes cerca de Dzerzhinsk. Luego siguieron dos grandes ataques aéreos contra Gorki. 111 aviones del Kampfgeschwader 100 estaban involucrados.",
"La primera incursión del 4 al 5 de noviembre comenzó a las 16:30. De acuerdo con las estimaciones de defensa aérea, participaron alrededor de 150 aviones y 11 aviones volaron a la ciudad. Los aviones se acercaron individualmente y en grupos de 3 a 16 aeronaves en un intervalo de 15 a 20 minutos. Los bombardeos duraron toda la noche. Además de las bombas, también se arrojaron folletos. GAZ, Nitel y la fábrica de Dvigatel Revoliutsii fueron alcanzadas, 55 personas murieron y 141 resultaron heridas. Según datos alemanes, 15 aviones participaron en este ataque. El primer avión apareció sobre la ciudad a la luz del día y arrojó bombas. Luego comenzó a disparar con las ametralladoras a la gente que corría por las calles. Con el impacto directo en el edificio principal de la Nitel, el director y parte del liderazgo murió. Durante el bombardeo nocturno, el impacto principal ocurrió en objetivos secundarios, áreas urbanas residenciales y el campo en la aldea de Stajanovski. Cayeron bombas incendiarias y aéreas que pesaban de 70 a 250 kg y bombas pesadas BM-1000 con un peso de 871 kg.",
"El segundo ataque aéreo se produjo en la noche del 5 al 6 de noviembre. Se anunció una alerta aérea. A las 23:34 p. m., las líneas eléctricas de la central eléctrica de Balajna a la ciudad fueron dañadas por un ataque con bombas. Algunas de las zonas industriales quedaron temporalmente sin energía. A la 01:47 a. m. comenzó el ataque a Gorki, los principales impactos se produjeron en la GAZ, Krasnoie Sormovo, Planta de aviones Nr. 21 \"Ordzhonikidze\" y edificios residenciales. Las baterías antiaéreas respondieron con fuerza, por lo que los bombardeos fueron menos precisos. Según los datos de defensa aérea, 14 aviones volaron a la ciudad. En el área de la GAZ, 5 personas murieron y 21 resultaron heridas.",
"Según los resultados de los dos raids, la oficina principal de GAZ, un garaje, una herrería, un edificio de estampado, una fábrica técnica profesional, un archivo, talleres experimentales, un taller mecánico y de reparación y el área residencial del distrito fueron destruidos. El edificio de la administración de la planta Dvigatel Revoliutsii fue destruido. En varias áreas hubo pánico. Comenzó debido a la gran cantidad de refugiados de Moscú que huyeron debido a la ofensiva de los alemanes en la capital. Parte de la población comenzó a abandonar las áreas urbanas. Las plantas detuvieron la producción, pero la construcción de tanques T-60 en GAZ continuó. Un total de 127 personas murieron, 176 fueron gravemente heridas, 195 resultaron heridas leves (los datos varían según las diferentes fuentes). Un gran número de los fallecidos eran refugiados de Moscú, reasentados en el distrito de Avtozavodski. Ningún avión alemán fue derribado.",
"El 8 de noviembre de 1941, el Distrito de Defensa Aérea de la Brigada Gorki fue reforzado por las divisiones de artillería antiaérea 58 y 281 independientes, la 142.ª División de Aviación de Caza y el 45.° cinturón de búsqueda antiaérea.",
"El mismo día, a las 3:20, un avión de reconocimiento Ju 88D voló sobre Gorki. Del 12 al 18 de noviembre de 1941, los alemanes lanzaron una serie de ataques aéreos con aviones de un solo asiento con el objetivo principal de destruir el puente de Kanavinski, pero fallaron.",
"### El bombardeo de 1942",
"En la noche del 3 al 4 de febrero, un solo avión, apagó los motores y, volando desde gran altura, rompió el escudo de defensa aérea y lanzó 3 bombas sobre la GAZ. Los talleres de ruedas y motores fueron dañados. 17 trabajadores murieron y 41 resultaron heridos. En esta incursión, por primera vez, se vieron agentes alemanes que penetraron en Gorki. Llevaron a cabo la designación del objetivo, lanzando señales luminosas de rojo y blanco desde el suelo.",
"En las noches del 4 al 5, del 6 al 7 y del 23 al 24 de febrero, se hicieron 3 intentos para atacar a Gorki. Según la defensa aérea, en la primera incursión de 12 aviones en la ciudad voló solo 1, se lanzaron 5 bombas sobre la GAZ y la aldea de Stajanovski, en la segunda y tercera incursiones no hubo avances. Según datos alemanes, del 5 al 6 de febrero, un solo avión fue derribado.",
"En total, como resultado del bombardeo de febrero de 1942, 20 personas murieron y 48 personas resultaron heridas. Se infligió daño a las instalaciones industriales.",
"A fines de mayo, se llevaron a cabo 5 vuelos de reconocimiento sobre la ciudad.",
"El 30 de mayo y el 10 de junio, se llevaron a cabo dos incursiones aéreas infructuosas en Gorki, Bor y Dzerzhinsk. Según estimaciones de la defensa aérea, fueron aproximadamente 20 aviones. Para la defensa de los objetivos más importantes comenzaron a utilizarse globos de barrera y cañones antiaéreos de cañoneras de la Flotilla de la Volga. Según datos alemanes, los raids se realizaron la noche del 30 de mayo.",
"El 30 y 31 de mayo, del 31 de mayo al 1 de junio y el 10 de junio (un solo avión). Los bombardeos se llevaron a cabo desde una gran altura, alrededor de 50 bombas cayeron sobre el sector residencial y la base de reparación No. 97, donde se ensamblaban los tanques estadounidenses que fueron entregados por la Ley de Préstamo y Arriendo.",
"Un único avión de reconocimiento Ju 88 y Do 215 voló sobre la ciudad del 1 al 5 de junio a diferentes alturas. El 23 de junio, un Ju 88 desde una gran altura bombardeó la Planta de aviones Nr. 21 \"Ordzhonikidze\", pero las bombas cayeron en el Parque de Sormovski.",
"En la noche del 24 al 25 de junio un grupo de aviones arrojó bombas en las afueras de Gorki, en las cercanías de la aldea de Strigino. Otro avión arrojó dos bombas de 500 kg en la planta de aviones Sokol, una de las cuales no explotó.",
"El 27 de julio, el comandante adjunto del escuadrón del 722º Regimiento de Aviación de Caza, Piotr Shavurin, en un MiG-3, interceptó un avión de reconocimiento Ju 88D y lo envistió. Ambos aviones cayeron en las cercanías de los pueblos de Kozlovka-Sannica-Tumbotino. El golpe de embestida fue explicado por el hecho de que el débil armamento del MiG-3 no permitía combatir con eficacia a los bombarderos. Sin embargo, en ese momento, era el único modelo de un caza a gran altura en el arsenal de defensa aérea. Los restos del avión alemán fueron recogidos y exhibidos para su exposición en la Plaza Soviética.",
"En la noche del 5 al 6 de noviembre, un grupo de aviones alemanes realizó un infructuoso intento de bombardear la refinería de Neftegaz. En la GAZ, se lanzaron 9 bombas aéreas y varias bombas incendiarias. Como resultado del raid, la sala de calderas resultó gravemente dañada, 4 trabajadores murieron, la planta no funcionó durante 3 días y posteriormente no funcionó a plena capacidad durante 3 semanas. La mayoría de las bombas incendiarias cayeron sobre la planta de construcción de maquinaria de Gorki, varias bombas explotaron cerca de la estación de Moskovski. En este ataque aéreo, la aviación alemana utilizó por primera vez bombas ligeras.",
"### Junio 1943",
"En junio de 1943, después de una calma prolongada, Gorki sufrió una serie de ataques nocturnos masivos por parte de la aviación alemana. El objetivo principal fue nuevamente la GAZ. Los raids se llevaron a cabo en preparación para la importante operación Ciudadela (verano-otoño de 1943), durante la cual se lanzaron ataques con bombas contra los centros industriales de la región del Volga: Gorki, Yaroslavl y Sarátov. Fue uno de los mayores ataques de la Luftwaffe en la retaguardia de la Unión Soviética durante toda la guerra.",
"#### Luftwaffe",
"Participaron en los ataques aéreos los bombarderos bimotores de los escuadrones KG 27 y KG 55, que se encontraban en los aeródromos cerca de Orel y Briansk y, sin pasar por la zona de defensa aérea de Moscú, volaron hacia Gorki desde Dzerzhinsk, Bogorodsk y Arzamas. Para utilizar la hora más oscura del día, los bombardeos se llevaron a cabo de las 0:00 a las 2:00. Al principio, la defensa aérea fue bloqueada, luego se bombardeó el objetivo desde diferentes alturas y direcciones. Las tácticas cambiaron todo el tiempo. Se arrojaron sobre la ciudad bombas aéreas, de fragmentación e incendiarias de varios calibres (hasta 2000 kg) y líquidos incendiarios. Los resultados de cada incursión fueron registrados por aviones de reconocimiento que sobrevolaban la ciudad a una altitud de 7 km, a las 17:00 del día siguiente.",
"En el primer ataque aéreo en la noche del 4 al 5 de junio, para encubrir la preparación del ataque, se lanzó la desinformación sobre la preparación del ataque de la Luftwaffe sobre Moscú. De acuerdo con los datos de defensa aérea, aproximadamente 45 He 111, Ju 88 y Fw 200 participaron en él. Los aviones volaron desde las direcciones Vladimir - Kovrov -Gorki y Kulebaki - Arzamas -Gorki. Los bombardeos comenzaron a las 0:45, alrededor de 20 aviones irrumpieron en la ciudad. Se lanzaron un total de 289 bombas, 260 de las cuales se arrojaron sobre la GAZ, el transportador principal, un taller de suspensión de ballesta y una herrería quedaron fuera de servicio. Varias casas y un hospital fueron destruidos. En el distrito de Avtozavodski y en la planta, 70 personas murieron y 210 resultaron heridas. Los intentos de penetrar en la parte norte de la ciudad a las plantas Krasnoie Sormovo, \"Ordzhonikidze\" y la planta de construcción de maquinaria de Gorki fallaron. 5 aviones alemanes fueron derribados. Según datos alemanes, 168 aviones He 111 y Ju 88 participaron en el ataque, de los cuales 149 aviones atacaron Gorki.",
"En el segundo ataque aéreo en la noche del 5 al 6 de junio, de acuerdo con estimaciones de defensa aérea, participaron 80 aviones He 111. Los bombardeos duraron de la 0:31 a las 2:08. El raid fue llevado a cabo por 6 grupos a diferentes altitudes y direcciones. Principalmente, las zonas occidental y norte de la GAZ fueron atacadas. La línea de transmisión de energía principal quedó desactivada, la red de suministro de agua resultó muy dañada. El taller de montaje, un departamento de industrias adyacentes, un almacén de caucho, una flota de camiones de remolque, un depósito de locomotoras, un taller de chasis y una cantina dietética fueron completamente quemados. El taller principal se quemó. Alrededor de 100 bombas fueron arrojadas sobre la planta. El distrito residencial y el hospital de tuberculosis sufrieron daños. En el pueblo de Monastyrka, 60-80 casas fueron quemadas y destruidas. Según datos alemanes, 128 aviones participaron en el ataque y 2 fueron derribados. Al mismo tiempo, algunos de los aviones en el bombardeo de Gorki no participaron, pero bombardearon Stalinogorsk.",
"El tercer ataque aéreo del 6 al 7 de junio fue el más poderoso, según la defensa aérea. Implicó 157 aviones He 111 y Ju 88 (según datos alemanes, hubo 154 aviones, algunos de los cuales bombardearon Stalinogorsk).",
"El golpe principal cayó en las partes centrales y sudoccidentales de la ciudad (GAZ, Sotsgorod (ciudad socialista) y Myza). El taller de ruedas de la GAZ fue completamente destruido por el fuego. Además, el cuerpo de estampación de herramientas, el cuerpo de prensa y talleres mecánicos y el depósito de energía motriz resultaron dañados. Un total de 170 bombas fueron arrojadas sobre la planta. 38 personas murieron, 83 resultaron heridas. Los microdistritos de Sotsgorod, pueblo Amerikanski y Monastyrka fueron severamente dañados. Además, la central telefónica, el comité ejecutivo del distrito, la policlínica, el club central, la subestación eléctrica, la comisaría y el garaje del PCUS (b) sufrieron daños. Varias casas en la avenida Molotov (ahora avenida de Octubre) fueron destruidas. En el distrito de Avtozavodski murieron 73 personas y 149 resultaron heridas. La artillería derribó cuatro aviones y los aviones de combate derribaron otros dos.",
"El 7 de junio Alemania anunció en la radio la destrucción de una planta de automóviles en Gorki.",
"En el cuarto ataque aéreo del 7 al 8 de junio, participaron 50-60 aviones. A la planta se le rompieron 3 de ellos. Se lanzaron 9 bombas aéreas y 7 bombas incendiarias. El taller de hierro fundido y el área residencial sufrieron, según datos de defensa aérea. Seis aviones fueron derribados. Según datos alemanes, se arrojaron 39 toneladas de bombas sobre la ciudad.",
"Según los resultados de los 4 ataques aéreos a la planta, se lanzaron 993 bombas aéreas. Según el servicio médico, 698 personas resultaron afectadas: 233 personas murieron, de ellas 24 murieron por heridas en hospitales, y 465 resultaron heridas.",
"En el quinto ataque aéreo, del 10 al 11 de junio, participaron de 50 a 110 aeronaves, según diferentes fuentes. El fuego de las armas antiaéreas pesadas golpeó los aviones en el acercamiento a la ciudad, las bombas cayeron de altitudes de entre 4000 y 5500 metros y usaron un carácter más caótico. Fueron atacados la GAZ, la central térmica, toma de agua, el puerto, barrios residenciales en los distritos de la ciudad de Leninsky y Voroshilovsky, así como las aldeas de Lyakhovo, Monastyrka y Scherbinka y el campo de aviación de Myza.",
"El sexto ataque aéreo se produjo el 13 y 14 de junio, por parte de 50-80 aviones. La parte oriental de la GAZ fue atacada. Según los datos alemanes, los aviones volaron en pequeños grupos a lo largo de la ruta Riazán - Múrom - Pavlovo - Gorki. Como resultado del bombardeo, la estación de toma de agua del distrito de Leninski fue dañada. Se lanzaron 16 bombas incendiarias de alto explosivo y 20 bombas incendiarias pesadas a la planta de Dvigatel Revoliutsii, se destruyeron varios edificios y parte del techo del taller principal de la planta de máquina herramienta.",
"La incursión aérea del 21 al 22 de junio fue la última. Como este era el segundo aniversario del ataque de Alemania contra la Unión Soviética, ambos bandos se estaban preparando para la lucha. Según la defensa aérea, 75 aviones participaron en el ataque, 40 de ellos irrumpieron en la ciudad. En la zona de la GAZ cayeron: 31 bengalas, 15 bombas explosivas, 80 combinadas y alrededor de 300 pequeñas bombas incendiarias. Resultaron dañados la fundición, el edificio del radiador de refuerzo y la planta Novaia sosna. En el barrio residencial hubo cuatro incendios. Según datos alemanes, fueron atacados toda la Ciudad Baja, la planta de construcción de maquinaria Vorobiov, la planta de concentrados de alimentos y los barrios residenciales. Varias líneas eléctricas fueron dañadas. Los intentos de destruir los puentes Kanavinski y Borski fallaron. El Kommodoro de la KG 27, Hans-Henning von Böst, participó nuevamente en el ataque aéreo. Durante el bombardeo murieron 88 personas y 180 resultaron heridas.",
"De acuerdo con los resultados de la operación, un total de 645 incursiones fueron realizadas por aviones alemanes, 1631 bombas de alto explosivo y 3390 incendiarias fueron arrojadas sobre la ciudad. Murieron 254 civiles y 28 soldados de defensa aérea, y más de 500 personas y 27 soldados resultaron heridos. En la planta, 52 edificios fueron destruidos, una gran cantidad de equipos se puso fuera de servicio. Se produjeron fuertes incendios debido al caluroso clima. Además, a la propagación de los incendios contribuyeron los materiales de madera para enmascarar la GAZ. Una parte significativa de la fábrica fue destruida o quemada. Aunque continuó funcionando, pero la producción básicamente se detuvo, todas las fuerzas de los trabajadores fueron dirigidas a reparaciones. La Luftwaffe no pudo desarrollar aún más su éxito después de la destrucción de la GAZ. En incursiones posteriores, se atacaron objetos industriales secundarios y áreas residenciales, que estaban menos protegidos. Las empresas industriales en la parte norte de la ciudad casi no sufrieron bombardeos.",
"### Consecuencias de los bombardeos",
"Los bombardeos del mayor centro industrial del país provocaron una reacción inmediata del poder supremo de la Unión Soviética. El 5 de junio, Stalin personalmente creó una resolución del Comité de Defensa del Estado No. 3524 \"Sobre la defensa aérea de Gorki\". Para investigar los motivos del incumplimiento de las tareas, se nombró una comisión compuesta por el jefe del NKVD Lavrenti Beria, el jefe del NKGB Vsevolod Merkulov, el secretario del Comité Central del PCUS (b) Alexandr Scherbakov, el presidente del Soviet de Moscú Vasili Pronin y el comandante de la defensa aérea del país Mijail Gromadin. Después de la investigación de la comisión, el comandante de la defensa aérea de la región, el general de división Alexei Osipov, fue degradado, y el director de la GAZ, Alexandr Lifshits, fue destituido de su puesto. El 8 de junio, se asignaron 100 cañones antiaéreos de pequeño y mediano calibre, 250 ametralladoras pesadas, 100 proyectores y 75 globos de barrera para la intensificación de la defensa aérea de la región industrial de Gorki. La reparación de la GAZ se inició casi de inmediato, por iniciativa del diseñador jefe Andrei Lipgart. Inmediatamente después del primer ataque aéreo, el archivo de diseño de la planta fue evacuado, se retiró la gasolina del territorio y se desmantelaron los escudos de camuflaje que causaron los incendios.",
"Semión Ginzburg, Comisario del Pueblo para la Construcción, llegó a Gorki para encargarse de la reconstrucción."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Desnudo masculino en la fotografía",
"## Abstract",
"La fotografía del desnudo masculino es la representación fotográfica donde se muestra el desnudo masculino. Ha tardado mucho tiempo en ser aceptada como una forma legítima de expresión artística en la historia de la fotografía.",
"## Precedentes",
"Durante el primer florecimiento de la fotografía, entre 1830 y 1840, su función principal era la de producir retratos de individuos. Lo que hasta el momento había estado sólo al alcance de los nobles y la gran burguesía, se extendió por todas las clases sociales.",
"Los fotógrafos enseguida percibieron que existía un mercado emergente fuera del retrato. Así nació el comercio de fotografías que mostraban objetos, edificios, calles, paisajes y, finalmente, desnudos. Según David Leddick, autor del libro The male nude (1999), la sociedad impuso inicialmente la comercialización exclusiva de la fotografía de desnudos femeninos, aunque con fines eróticos, bajo el pretexto de ser «artísticas». La mayoría de los hombres no les gustaba la vista de hombres desnudos y ninguno creía que una mujer puede apreciar la belleza se encuentra en un desnudo masculino. Los hombres que si apreciaban la belleza del desnudo masculino eran una minoría.",
"La fotografía era vista como una forma de reproducción mecánica de la realidad, una «fotocopia» de la realidad, carente de la mediación artística de las formas de arte más antiguas, como la pintura o la escultura. La capacidad de la fotografía de mostrar las cosas «tal como son» fascinaba por una parte, pero por otra asustaba por lo que se consideraba su «crudeza», que no permitía los embellecimientos de las artes tradicionales.",
"## Inicios difíciles",
"Aplicada al desnudo, la fotografía mostró inmediatamente la posibilidad de proporcionar modelos para los artistas y diseñadores a un precio excelente, pero se criticó la crudeza de la representación, que estaba constantemente rozando la obscenidad y bajo sospecha de pornografía, incluso cuando el sujeto no tenía intención explícitamente sexual. Este peligro era mucho más presente en el caso del hombre desnudo, ya que, como se alegó para justificar el tabú, su cuerpo tiene los genitales expuestos (por no decir exhibidos), algo que no sucede en las mujeres.",
"Sólo las fotografías realizadas específicamente como modelos para artistas (de las que se conservan muchas imágenes que tienen su perfecta correspondencia en cuadros o estatuas) y aquellas realizadas con fines científicos, como las destinadas a los médicos, consiguieron superar esta barrera. En ambos casos el desnudo era presentado como una «necesidad».",
"Entre los fotógrafos que realizaban obras para artistas, se debe mencionar a Cavalas, a Jean Louis Marie Eugène Durieu (1800-1874) y a Gaudenzio Marconi (1841-1885). Algunas de las de Durieu se realizaron bajo encargo expreso de Eugène Delacroix y Auguste Rodin realizó encargos a Marconi. Especialmente interesantes como documento del pensamiento que veía el desnudo masculino como «soporte tećnico» del artista, son las imágenes del libro Der act de Otto Rieth y Max Koch (1894), en las que el fotógrafo renuncia ostentosamente a cualquier elevación artística del sujeto. Los modelos son colocados al lado de epejos que multiplican los puntos de vista de la imagen, colgados de trapecios, recostados sobre divanes apoyados en vertical sobre paredes (con un efecto a veces cómico), buscando exclusivamente maximizar la utilidad técnica de la imagen, aunque sea a costa de la belleza de la composición.",
"Entre las imágenes científicas que aún son apreciadas por su valor estético están las del británico Eadweard Muybridge, que estudió en los Estados Unidos el movimiento de los animales, incluyendo el de los seres humanos (ciertamente desnudos), tomando imágenes en cortos intervalos con cámaras no sincronizadas, para combinarlas más tarde creando secuencias de imágenes que debían permitir estudiar las fases del movimiento (cronofotografía). Sus estudios fueron publicados en 1887 y consiguieron, incluso en los puritanos Estados Unidos, una primera, tímida, respetabilidad «científica» al desnudo, abriendo la puerta a un artista como Thomas Eakins. Eadweard ciertamente no fue el primero en realizar fotos de desnudos masculinos, ya que como se ha visto más arriba, fotografía de desnudos masculinos ya se llevaba realizando durante algún decenio antes en Europa.",
"## Diversificación y erotismo",
"Las posibilidades abiertas por la fotografía en el campo del erotismo no pasó desapercibido: las primeras fotografías de mujeres desnudas o semidesnudas fueron prácticamente contemporáneas a la invención del nuevo instrumento técnico. La producción sin embargo fue duramente perseguida por las autoridades y confinada a menudo a la producción «casera» (que circulaban como originales fotográficos, realizados uno por uno, y no reproducidos a bajo coste sobre libros o revistas, como en la actualidad), a la difusión clandestina y, a menudo, producida por y promocionada en los burdeles, en los que se empleaba para describir al cliente de forma rápida y cómoda (y «sin velos») el «catálogo» de las prostitutas presentes.",
"Aún más rara y más perseguida fue la producción erótica de desnudos masculinos, que tenía un mercado casi exclusivamente homosexual, en un mundo en el que la homosexualidad era un delito en muchos países occidentales. Esta es la razón de que la foto del desnudo masculino fuera reducida a aparecer bajo actividades aceptables para la sociedad de la época.",
"La primera actividad bajo la que se permitía realizar fotografías de desnudos masculinos fue el arte, del que ya se ha hablado. Este permaneció como la primera coartada para una producción limitada y aceptada de desnudo erótico masculino. Imágenes que se vendía por precios altos y que quedaban reservados a una élite. Debido a que la fotografía comenzó a ser aceptada como un arte relativamente tarde, de hecho, en el siglo XX todavía se discutía sobre el tema, una parte de esta producción se agrupaba bajo la denominación «modelos para artistas».",
"En cambio, la fotografía científica (médica, antropométrica, criminológica, antropológica) no fue usada para fines artísticos, a pesar de que los institutos médicos y científicos emplearon a menudo fotógrafos que eran artistas; las fotos comisionadas tenían habitualmente un fin casi exclusivo de documentación, que no permitía un valor artístico y mucho menos erótico.",
"Existe también una producción comercial «de burdel», especialmente francesa, de intención abiertamente pornográfica, cuya naturaleza y difusión todavía está esperando ser estudiada adecuadamente.",
"### Fotografía antropológica",
"Otra coartada fue la fotografía antorpológica o etnológica de pueblos considerados como «no civilizados» (y por lo tanto «inmorales»), habitantes de zonas en las que, debido al clima, la desnudez era común. Esta producción llegó incluso a países no tan lejanos, pero a los que el turismo homosexual llevaba a los potenciales clientes: sobre todo Italia, pero también los países del norte de África, con fotos de muchachos semidesnudos o completamente desnudos.",
"Probablemente el más conocido dentro de este tipo de fotografía fue el estudio Lehnert & Landrock, que operaba en el norte de África, proponiendo fotos «antropológicas» y «exóticas» de desnudos femeninos integrales, junto con fotos de muchachos semivestidos de sensibilidad ligeramente pedófila. Se debe notar que estas fotografías, que en la actualidad serían sin duda tachadas de pedófilas, fueron reproducidas en la época como cartulinas y vendidas en miles de ejemplares (y enviadas a través del servicio de correo normal). La mentalidad de la época era, de hecho, la contraria a la actual: el desnudo infantil era menos inmoral que el adulto. Las señales de la pubertad, la aparición del vello, especialmente el púbico, eran considerados en la época como automáticamente «sexuales» y por lo tanto «obscenas». Y viceversa, el desnudo preadolescente era considerado menos evocador de la sexualidad y por lo tanto aceptado con mayor facilidad. Esto naturalmente también era válido para la fotografía de desnudos de niñas.",
"### Fotografía deportiva",
"La naciente fotografía deportiva constituyó otro campo en el que era lícito, o incluso lógico, exhibir la belleza del cuerpo masculino desnudo, aunque su uso para satisfacer el mercado de imágenes de desnudo masculino fue un fenómeno que sólo se desarrolló después de la II Guerra Mundial, sobre todo en los EE. UU..",
"Este tipo de fotografía se dirigió sobre todo a aquel público que prefería el cuerpo masculino adulto y viril, mientras que la foto de arte tendía a preferir el cuerpo adolescente o del adulto con características masculinas no demasiado pronunciadas. Con la excusa de lo «estatuesco» fueron producidas y comercializadas miles de ejemplares en cartulina con imágenes de célebres luchadores o levantadores de pesos de la época.",
"Asimilable a la fotografía deportiva era la fotografía circense, vendidas en las exhibiciones públicas de fuerza (en los circos, pero también en los teatros) que tuvieron mucho éxito a finales del siglo XIX y principios del XX, creando auténticas «estrellas del músculo» cuyas fotos, adecuadamente desvestidos, eran producidas en masa para ser vendidas entre los espectadores y fanes.",
"## Erotismo italiano",
"En más de un caso, los fotógrafos que usaron el arte como coartada eran artistas de verdad, cosa sorprendente en una época en la que el obturador todavía no había sido inventado y el fotógrafo debía calcular a ojo la exposición y por tanto la calidad de la luz, después de lo que debía revelar la foto y retocarla a mano. No es casualidad que muchos de los primeros fotógrafos fueran originalmente pintores.",
"La mayoría de los fotógrafos de cierta calidad que realizaban fotos de desnudos trabajaban en Italia. Entre los que trabajaron fuera hay que mencionar al estadounidense Fred Holland Day. Day se esforzó por dar dignidad artística a la foto del desnudo masculino, atenuando lo que entonces era visto como la «crudeza» de la imagen fotográfica, realizando puestas en escena muy exactas y manipulaciones que suavizaban los contornos del cuerpo retratado, dándoles un aire onírico.",
"### Wilhelm von Gloeden",
"Wilhelm von Gloeden (1856-1931) era un noble alemán que había estudiado pintura y que se trasladó a Sicilia por problemas de salud. Allí transformó su afición a la fotografía en profesión tras arruinarse, produciendo durante treinta años imágenes arcadias de jóvenes sicilianos vestidos de pastores neoclásicos.",
"Inicialmente académico y pintor, Gloeden supo inventar literalmente un mundo fantástico, totalmente suyo, en el que el desnudo era distanciado de la carga explícitamente erótica, permaneciendo aceptable para la mentalidad de la época a través haciendo referencia a una clasicismo ideal, alejado de la realidad.",
"El carácter homosexual de su producción de desnudos masculinos, sin embargo, estaba claro para sus clientes, pero la coartada fue suficiente para permitir a Gloeden trabajar sin problemas (aunque no siempre se libró de la polémica y se le acusó de hacer «comercio de carne humana») durante toda su vida. En los últimos años de su actividad, el muchacho efébico preferido por Gloeden pasó de moda, siendo reemplazado por el desnudo masculino más retórico, musculoso y adulto.",
"En la fotografía de Gloeden y de sus contemporáneos la fotografía del desnudo se emancipa de la pretensión de ser una herramienta de la pintura y se convierte en una razón en sí misma. De hecho, en este punto la relación entre la pintura y la fotografía se invierte: serán algunas de los grabados de Mariano Fortuny los que sugieran las poses de algunas de las fotografías de Gloeden, mientras que una de sus imaǵenes más célebres, el Caín, no es simplemente una copia Hombre joven desnudo sentado de Flandrin (hoy en el Louvre).",
"### Wilhelm von Plüschow",
"Un acercamiento distinto al de Gloeden fue el de su primo Wilhelm von Plüschow (1852-1930), que se estableció en Taormina. Menos dotado desde el punto de vista artístico que su pariente, pero paradójicamente más moderno en su fotografía, su interés era principalmente comercial, un producto industrial ligado a las exigencias de un mercado.",
"Plüschow se inició en la fotografía con Gloeden, estableciendo inicialmente en Nápoles y luego en Roma, produciendo desnudos tanto masculinos como femeninos a gran escala, de hecho, de forma industrial.",
"En sus obras, la coartada artística es más tenue y muy a menudo los jóvenes retratados no pretenden ser otra cosa que muchachos proletarios italianos, con señales de trabajo manual en su cuerpo, bellos, audaces e incluso quizás «disponibles». No es casual que la actividad de Plüschow terminase catastróficamete con un proceso iniciado en 1907, en el que acabó condenado por proxenetismo y expulsado de Italia en 1910. El hecho muestra que, en ausencia de un mercado explícitamente pornográfico (como en nuestros días), la foto del desnudo podía caer en un uso abiertamente erótico y no estaba excesivamente distante de ámbitos no propiamente artísticos (especialmente en lo que se refiere al reclutamiento de modelos).",
"### Vincenzo Galdi",
"Desde este punto de vista, la trayectoria de Vincenzo Galdi (activo hacia 1895-1907) es análoga. Galdi fue modelo y amante de Plüschow en Nápoles y lo siguió a Roma como asistente, produciendo y comercializando finalmente sus propios desnudos masculinos y (sobre todo) femeninos.",
"Galdi produjo el desnudo desde un punto de vista plenamente (y demasiado precozmente) «industrial»: al lado de fotos de arte con modelos posando, que demuestran un gusto apreciable y una capacidad técnica madura, se encuentra una producción abiertamente pornográfica, cualitativamente poco cuidada, en la que aparecen erecciones y en la que la dimensión del miembro del modelo es «puesta en valor».",
"Esto era demasiado para la sociedad de la época: Galdi se vio envuelto en el escándalo de Plüschow y no se supo más de él hasta 1907; se cree que abandonó la fotografía.",
"### Frederick Rolfe",
"Otro extranjero que optó por Italia para fotografiar el desnudo masculino fue el escritor inglés Frederick Rolfe (1860-1913). Sus fotos de adolescentes italianos, aunque con un buen nivel (hasta el punto de que alguna fue publicada en las primeras revistas de fotografía), sin embargo, no van más allá del nivel de un buen aficionado.",
"### Gaetano D'Agata",
"Finalmente, un seguidor de Gloeden italiano, el fotógrafo de paisajes de Taormina Gaetano D'Agata (1883-1949), que trató de competir con su compatriota con fotos de niños (muy jóvenes) semidesnudos. Pero sus imágenes, a pesar de tener una buena calidad técnica, demostraron tener poca sensibilidad para este tipo de temas, principalmente debido a la falta de cuidado en la elección de la puesta en escena, a lo que prestaba mucha atención su competidor. La rareza de sus fotos en la actualidad hace pensar que en su momento la respuesta del mercado no fue favorable.",
"## El cine descubre el desnudo",
"El nacimiento del cine, a comienzos del siglo XX, creó un nuevo campo de aplicación «legítimo» para el desnudo (no integral), tanto masculino como femenino: las fotos reveladoras de los divos de la gran pantalla, que comenzaron a ser propuestos y vendidos como « símbolos sexuales ». Desde la época de los divos del cine mudo existen fotos de actores como Rodolfo Valentino o Ramón Novarro con el torso desnudo o en traje de baño.",
"Estas fotos eran encargadas por los estudios que tenía bajo contrato a los actores y estaban destinadas sobre todo a un público femenino de fanes, habitualmente a través de revistas especializadas con una gran difusión y vendidas a bajo precio, a niveles populares. Desde este punto de vista, el cine crea un desnudo masculino «popular», muy extendido, pero sobre todo nunca integral.",
"## El culto al cuerpo",
"Hasta la II Guerra Mundial creció de forma sostenida la fotografía relacionada con el «culto a los movimientos corporales típicos de los comedores saludables y nudistas» común en muchos países europeos, hasta llegar a convertirse incluso e fenómeno de masas. Este fenómeno permitió el nacimiento de las primeras revistas dedicadas a la « cultura física », entre ellas la más famosa y longeva, la francesa La culture physique. Del término «cultura física» proviene el nombre del culturismo. Obviamente, los editores se dieron cuenta del potencial comercial de este producto, que podía ser consumido por aquellos que no frecuentaban los gimnasios, llevándolos a publicar imágenes cada vez más sensuales y eróticas, pero siempre sin mostrar los genitales desnudos. La fotografía más apreciada en la actualidad, de entre los que trabajaron en esta época, es la de Kurt Reichert.",
"Las autoridades de la Iglesia no vieron con buenos ojos el fenómeno que fue tachado de inmoral y que fue reglamentado y obstaculizado por los regímenes autoritarios. En particular en Italia, con el fascismo, la producción del desnudo masculino cesó casi del todo hasta finales de la década de 1970. Sin embargo, un reflejo de esta tradición cultural se puede rastrear en el arte de los regímenes totalitarios, que consideraron conveniente para sus propios fines la exaltación del cuerpo propuesta por el movimiento de la cultura física. Así se explica porque a veces se puede encontrar una sensibilidad homoerótica en imágenes fotográficas oficiales producidas por el fascismo, el nazismo o incluso en la Unión Soviética. Con la película Olympia de Leni Riefenstahl, considerada una obra maestra a pesar de que fue encargada expresamente por el régimen nazi, esta actitud cultural incluso aterrizó en el cine. (Véase también: Historia de la homosexualidad en Alemania#Homoerotismo en el arte nazi)",
"En cuanto al desnudo integral, durante todo el periodo de entreguerras, el comercio de fotografías de este tipo permaneció un fenómeno elitista, a menudo clandestino, limitado a ciertos países solamente, reservado a fotografías originales «artísticas», con consecuencias obvias sobre el precio y las cantidades ofrecidas en el mercado.",
"## La Posguerra y el beefcake",
"En la Posguerra se mantuvieron en Europa la tradicional producción de desnudo masculino ligado al arte y al deporte. Ejemplo son las fotos de desnudos de alta calidad artística de atletas olímpicos y culturistas realizadas entre las décadas de 1930 y 1960 por el Studio Arax en París. Sin embargo, el grueso de la producción se desplazó a los Estados Unidos, a pesar de la paradoja de que seguía siendo un país más puritano que los europeos. El nuevo bienestar de las masas y el crecimiento vertiginoso de la subcultura homosexual habían producido una explosión de la demanda del desnudo masculino comercial. El cierre de las fronteras a las imágenes consideradas obscenas llevó a los estadounidenses a dotarse finalmente de una producción nacional.",
"No sin problemas, arrestos y confiscaciones, un núcleo de fotógrafos dio vida a la llamada fotografía beefcake («pastel de carne»), aprovechando el enorme éxito del culturismo para justificar las fotos de hombres con taparrabos cada vez más escasos bajo el manto de la «cultura física». Se trataba de una auténtica producción en masa, vendida directamente o por correspondencia a través de revistas de culturismo, que se ocupaban bien poco del culturismo y en cambio mucho de los culturistas.",
"Entre los nombres más conocidos está sin duda el de Bob Mizer de la Athletic Model Guild y Bruce Bellas (« Bruce of Los Angeles »). De elevada calidad artística eran las fotos, aunque comerciales, de Lon of New York. Otros nombres fueron Douglas of Detroit, Milo of Los Angeles, Chuck Renslow (Kris of Chicago), de la Western Photography Guild. James Bidgood creó un universo onírico, en el que el kitsch se convierte en arte, inspirando a fotógrafos posteriores como Pierre et Gilles. Otros menos notables fueron Demi-Dieux, David of London, Vince of London, el francés Jacques Ferrero y el italiano Peppino di Torino, un fotógrafo todavía por estudiar.",
"Este tipo de producción enseguida tuvo éxito fuera de los Estados Unidos, facilitada por el hecho de que algunos de los culturistas favoritos de estas revistas, como por ejemplo Steve Reeves, se convirtieron en estrellas de cine a nivel mundial gracias a las películas de gladiadores de Hollywood.",
"Debe notarse que con el fenómeno beefcake los confines de la foto de desnudo artística y la foto comercial erótica fueron confundidas deliberadamente durante dos o tres decenios: fotógrafos de gran talento artístico trabajaron en el sector comercial con fotos eróticamente alusivas para la época, mientras que en otras ocasiones las fotos puramente artísticas. o con pretensiones de serlo, se revelaban menos audaces y más conservadoras que las comerciales.",
"Entre los fotógrafos de arte hay que señalar por su originalidad al estadounidense George Platt Lynes, de gran elegancia clásica, a veces surreal, que vendía sus imágenes bajo seudónimo a las revistas homófilas europeas. El también norteamericano Carl Van Vechten tenía una particular predilección por los retratos de hombres negros, cosa rara en la época en Estados Unidos. Otros fueron el francés Raymond Voinquel, refinado, culto y muy «clásico»; el alemán Herbert List, de inspiración «clasicista»; y el también alemán Herbert Tobias, abierto a relatar la historia de la naciente comunidad gay de París y Berlín de la década de 1950.",
"## El nacimiento de la fotografía pornográfica",
"En 1968 la revista beefcake Grecian Guild Pictorial gana un recurso a la Corte Suprema de los EE. UU. que finalmente abre la posibilidad de que el desnudo masculino, incluso el integral, sea considerado como arte. Fue la apertura que permitió la aparición de una infinidad de revistas, todas «artísticas», que presentaban el desnudo masculino. El fenómeno pronto forzó los límites del «sentido común del pudor» de la época, lo que abrió la puerta a la producción de pornografía auténtica y propia, sobre todo, teniendo en cuenta la revuelta que se estaba produciendo en el mundo gay.",
"El mundo del beefcake no sobrevivió este cambio muchos años. Sólo algunos estudios, como Champion o el Athletic model Guild, consiguieron sobrevivir algunos años convirtiéndose al soft-porn, en el que se muestran erecciones, pero no actos sexuales explícitos.",
"## La situación actual",
"Con el nacimiento de la fotografía explícita, la ambigüedad del mundo beefcake desaparece. Se separan por un lado la producción pornográfica, que incluso puede contar con fotógrafos de gran nivel artístico, como Jim French, pero cuyo objetivo de hecho no es el arte, y, por otra, una creciente producción de desnudo artístico, se que mueve en su mayor parte en el mercado gay, que, tras la aparición del movimiento de liberación gay, ha crecido de forma tumultuosa.",
"Entre los fotógrafos más notables de la Posguerra, se puede citar a Tom Bianchi, Will McBride, Tony Patrioli, Herb Ritts, Arthur Tress, Bruce Weber, este último quizás el más conocido e imitado en el mundo, y muchos otros.",
"En 1972 el fotógrafo norteamericano Roy Blakey publicó una monografía compuesta exclusivamente por desnudos masculinos, que tituló He. Esta obra está considerada un hito dentro del género.",
"A partir de la década de 1980, se comienza a poner en duda la distinción entre fotografía pornográfica y de arte en el desnudo masculino, principalmente a través de la provocativa obra de Robert Mapplethorpe y, en menor medida, de Arthur Tress. Ambos realizan citas deliberadas a poses y situaciones típicas de la fotografía pornográfica. Artistas como Bruce LaBruce producen en la actualidad mezclas intencionadas de fotos artísticas y pornográficas. A pesar de ello, ambos géneros se mantienen bien diferenciados en la actualidad, aunque sólo sea por su destino y su coste, que difieren notablemente."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Dionisio Ridruejo",
"## Abstract",
"Dionisio Ridruejo Jiménez (El Burgo de Osma, Soria, 12 de octubre de 1912- Madrid, 29 de junio de 1975) fue un escritor y político español perteneciente a la generación del 36 o primera generación poética de posguerra. Miembro temprano de la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera, durante la Guerra Civil fue responsable de propaganda en el bando franquista. Abrazador de un discurso abiertamente totalitario, marchó como voluntario de la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial; a su vuelta reprochó a Franco en una carta no apostar decididamente por el fascismo. Resultado de sus tensiones con el régimen, fue encarcelado y llegó a exiliarse; acabaría experimentando durante la dictadura una transición ideológica que le acabó situando en posiciones críticas con la dictadura y próximas a la socialdemocracia o a un liberalismo socializante.",
"## Biografía",
"Nació el 12 de octubre de 1912 en la localidad soriana de El Burgo de Osma, hijo de un comerciante de posición desahogada y de una ama de casa, sobrina de su marido. Fue el quinto de seis hermanos, de los cuales los dos mayores murieron muy pronto. Su padre —fallecido en 1915, cuando Dionisio tenía tres años — se hizo cargo de la sucursal que el negocio comercial y bancario abierto en Soria estableció en el Burgo, iniciando un sistema de proliferación (promover hasta 35 filiales en Castilla) que duró hasta que Dionisio tuvo veinte años.",
"Estudió con los maristas en Segovia y luego con los jesuitas en Valladolid y en Madrid. Ingresó en la Universidad María Cristina de San Lorenzo de El Escorial para estudiar la carrera de Derecho, en régimen de internado; la terminó en la Universidad Central madrileña en junio de 1935.",
"Participante de las tertulias del grupo literario de La ballena alegre, fue uno de los integrantes que se sumaron al llamado Movimiento Español Sindicalista fundado por José Antonio Primo de Rivera, embrión de Falange Española (FE). De educación tradicional y religiosa, a los veintiún años, en 1933, Dionisio se afilió a FE, como uno de los primeros seguidores de José Antonio Primo de Rivera (al que conoció en 1935), y ocupó cargos políticos; se le deben dos versos de la letra del himno falangista Cara al sol («Volverán banderas victoriosas / al paso alegre de la paz»). Avanzada su vida escribirá en 1957, por el contrario, un Himno a la libertad («Adelante… / al combate que funda la paz, / al trabajo que gana la tierra / en el nombre de la libertad»).",
"Como luego dirá de su mocedad: «Mi conocimiento de las realidades políticas y sociales era sumario», y con los años fueron llevándole «a conclusiones muy alejadas de mis apriorismos juveniles, más bien recibidos por influencia que conquistados por reflexión».",
"### Guerra Civil",
"Tras el estallido de la Guerra Civil se unió al bando sublevado. A finales de 1936 el líder falangista Manuel Hedilla le nombró jefe provincial de Falange en Valladolid, en sustitución de Andrés Redondo —hermano del fallecido Onésimo Redondo —. A comienzos de 1937 fue brevemente detenido por órdenes de Franco —junto a otros como José Antonio Girón de Velasco o Javier Martínez de Bedoya — por la distribución no autorizada de un discurso reproducido de José Antonio Primo de Rivera.",
"En junio de 1937 encabezó junto con Carmen de Icaza una comitiva falangista que viajó a la Alemania nazi, asistente en Hamburgo a un acto de la organización Kraft durch Freude (KdF) y que después tuvo una breve recepción con Adolf Hitler en Berlín. Amigo desde la juventud de Antonio Tovar (estudiaron juntos en la María Cristina de El Escorial), Ridruejo cedió a este las competencias de radio que recibió de Ramón Serrano Suñer, ministro del Interior, a comienzos de 1938, tras la formación del primer gabinete franquista. Hombre próximo a Serrano Suñer, el 2 de marzo de 1938 fue nombrado jefe nacional de Propaganda. Llegaría a ser conocido como el Goebbels español. Notable orador que habría dispuesto de la mejor oratoria entre los falangistas después de la de José Antonio según Stanley G. Payne, trató igualmente durante su control de la sección de Propaganda de conservar las formas poéticas del fallecido líder falangista.",
"Designado en junio de 1938 parte de la comisión de tres miembros —junto con Pedro Gamero del Castillo y Juan José Pradera — encargada de redibujar el papel de FET-JONS, abogó por la implantación de un Estado completamente totalitario. También se opuso a la desmesurada preponderancia de la Iglesia en los planes educativos, contrariando al ministro de Educación Pedro Sainz Rodríguez. Con la reestructuración ministerial de comienzos de 1939, mantuvo el control de las competencias de Propaganda, pero a partir de entonces desde el nuevo cargo de director general. Su cese formal —ya había dejado de ejercer como tal meses atrás— como director general de propaganda tuvo lugar por decreto de 1 de mayo de 1941 del Ministerio de la Gobernación, y se acabaría publicando en el Boletín Oficial del Estado simultáneamente con el cese de Antonio Tovar. Llegó a colaborar con la revista Jerarquía, así como con el diario falangista Arriba España.",
"En octubre de 1938 realizó un viaje a la ltalia fascista, durante el cual mantuvo diversos encuentros con jerarcas del régimen de Mussolini. Firmó un acuerdo con Dino Alfieri, el todopoderoso ministro de Cultura Popular, por el cual se establecían las bases para la coproducción de películas comerciales entre ambos países.",
"Tras el final de la contienda fundó junto con Pedro Laín Entralgo la revista Escorial, baluarte del movimiento poético conocido como garcilasismo o poesía arraigada, del que él mismo formó parte. Rescató desde sus páginas la poesía de Antonio Machado (un amante de su natal tierra soriana) y en octubre de 1940 escribió el prólogo para una edición de las Obras completas del poeta fallecido en el exilio; la publicación en 1941 de la obra generó tensiones en el gobierno, llegando a solicitar Juan Vigón la censura de esta. Sin embargo, la protección de la tertulia falangista Musa Musae, presidida por su hermano Manuel Machado, sirvió para impedirlo.",
"### Dictadura franquista, primeros años",
"Dionisio Ridruejo participó en 1940 en la fundación de la tertulia falangista conocida como Academia Musa Musae, donde leyó algunas de sus obras. El 13 de septiembre de ese mismo año, Ramón Serrano Suñer parte hacia Alemania como enviado especial de Franco, acompañado de un grupo de personas inclinadas en favor del nacionalsocialismo. En este séquito figuraban Demetrio Carceller Segura junto con Miguel Primo de Rivera, Antonio Tovar, Manuel Halcón, Manuel de Mora-Figueroa y el propio Dionisio Ridruejo. Allí se entrevista con jerarcas y ve cómo combaten y cómo se organizan cinematográficamente en los estudios de la Universum Film AG.",
"En un artículo de Arriba publicado en el 29 de octubre de 1940 —«La patria como síntesis»— Ridruejo llegó a definir a la Falange como totalitaria, minoritaria, exclusiva y unitaria. En 1941 marchó como soldado raso voluntario a la División Azul que fue a luchar a la Unión Soviética junto a las tropas alemanas. «Los años 1940 y 1941 fueron los más contradictorios, desgarrados y críticos de mi vida». Escribió en el Frente Oriental artículos que enviaba al diario Arriba firmados con el pseudónimo de Andrés Oncala. A su vuelta, sin embargo, se enfrentó con el régimen del general Francisco Franco, porque el dictador se comportaba como un gobernante revanchista que, más que seguir las líneas de la revolución falangista, se entregaba a las corrientes más conservadoras y pretendía destruir a los adversarios. Como el propio Ridruejo escribió, Franco fingía «la suprema defensa de nuestra generación» mientras entonaba «el cántico de los derechos incondicionales» y predicaba «una especie de revanchismo deportivo, dando a la honrosa tarea del Poder una categoría de pago de gratificaciones».",
"Su discrepancia la expuso en persona al propio Franco: lo acusó de utilizar a la Falange hasta la traición, le explicó que el mando no legitima todo y que, en lugar de encarnar la revolución, pretendía ser un árbitro entre fuerzas contradictorias, no consiguiendo sino un régimen político impopular que solo administraba el hambre, cedía ante las presiones eclesiásticas, sostenía una justicia arbitraria y se sostenía gracias a un ejército opresor. Concluyó diciendo que el «Régimen se hunde como empresa aunque se sostenga como tinglado».",
"Ridruejo, al igual que otros divisionarios como José Manuel Castañón y Luis Romero, y a pesar de su ulterior evolución democrática, mantendría que los voluntarios no se habrían equivocado allá por 1941.",
"Tras enviar una carta a Franco con fecha de 7 de julio de 1942, en la que reprochaba a este la falsificación del ideal falangista, se trasladó a la sierra de Gredos, lugar de retiro donde meditó sobre su idea de España, y escribió la serie de poemas, con fecha de julio de 1942, Serranía.",
"### Opositor al Régimen",
"Descontento con el Régimen por su falta de carácter falangista, rompe con él en el año 1942. Enseguida abandona la Falange y deja todos sus cargos públicos, como se lee en una carta a Serrano Suñer, quien, por demás, lo llamó \"falangista ortodoxo o utópico\". Este comentó asimismo más tarde el significado que entonces tuvo el hecho:",
"Esta crisis personal, que compartió con otros muchos falangistas, está plasmada en su poema \"Umbral de la madurez\", escrito en 1943:",
"Es desterrado casi cinco años a varias ciudades, entre ellas Ronda y San Cugat del Vallés, en 1947. Se ha iniciado su reeducación. En 1947 denuncia la situación política en un Informe confidencial entregado al general Franco.",
"En enero de 1949 aparece su primera crónica en el diario Arriba enviada desde Roma, corresponsalía que mantendrá hasta su vuelta a Madrid, en junio de 1951. En 1950 le es concedido el Premio Nacional de Literatura Francisco Franco por su libro En once años.",
"Desde 1951 reside en Madrid dedicándose a dar conferencias luchando por liberalizar el régimen de Franco. A pesar de todo, su pertenencia a los antiguos combatientes franquistas le permite una libertad de actuación que nunca habrían podido gozar los antiguos republicanos. Escribe libros, artículos y colaboraciones periodísticas pagadas que le permiten subsistir, pese a las dificultades que va sufriendo. El equipo que constituyó en sus años de jerarca falangista (Gonzalo Torrente Ballester, Xavier de Salas, Juan Ramón Masoliver, José María Fontana, Samuel Ros, Román Escohotado, Carlos Sentís, Antonio de Obregón, Martínez Barbeito, Edgar Neville, Luis Escobar, Leopoldo Panero, Manuel Augusto García Viñolas, Pedro Laín Entralgo, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, etc…), «el menos sectario de cuantos se constituyeron durante la guerra» según él, siempre estuvo, de una u otra forma, para echarle una mano. Entonces se da cuenta de que la única forma de liberalizar el régimen franquista es unirse a la oposición democrática.",
"En 1956 participa en la plataforma Acción Democrática. Es encarcelado por participar en un movimiento de escritores jóvenes; allí colabora con militantes del PCE sin saberlo, pues mantienen en secreto su militancia (entre ellos destacan Enrique Múgica, Ramón Tamames y Javier Pradera). En 1957 denuncia la situación española en unas declaraciones a la revista cubana Bohemia y por ello vuelve a la cárcel; al ser preguntado sobre qué mantenía a Franco en el poder, contesta: «Le mantiene en el poder el miedo a la revisión sangrienta: es un miedo apoyado en la mala conciencia de haber abusado, de haber ido demasiado lejos. Le sostiene también el amplio sindicato de intereses —intereses no sólo económicos sino de poder y comodidad— que él ha cuidado con gran realismo».",
"Acusado de haber fundado el grupo político Acción Democrática, se le encarceló otra vez y se le sometió a dos procesos. Ejerció la docencia en Estados Unidos a principios de los años sesenta. Dirá en 1961 que no se ha callado porque «me equivoqué, esto es, porque intervine una vez (sin duda con insignificancia) en el proceso histórico español, me considero comprometido con ese proceso».",
"En 1962 acudió al IV Congreso del Movimiento Europeo en Múnich entre dirigentes de la oposición del interior y del exilio, bautizado por la prensa oficial como « contubernio de Múnich »; un año antes había tenido que publicar en Buenos Aires su libro Escrito en España, que la censura no dejó publicar en la Península. Tras la reunión de Múnich no pudo volver a España y se exilió en París desde 1962 hasta 1964. Durante ese periodo mantiene una correspondencia epistolar con su esposa, que se edita con el nombre de Cartas íntimas desde el exilio. El 24 de junio de 1964 fue juzgado por el Tribunal de Orden Público por propaganda ilegal, siendo condenado a seis meses de prisión y 10 000 pesetas de multa.",
"En 1968-1969 da clases en Madison (Wisconsin) y en la Universidad de Austin (Texas). Desde 1971 prodiga entrevistas en las que expone su oposición al Régimen. Empieza a colaborar en la revista Destino de un modo regular.",
"En 1974 refundó su viejo partido con nuevos nombres, llamándolo Unión Social Demócrata Española (USDE), de planteamientos reformistas que propugnaban una democracia social más allá de la democracia cristiana de su amigo Joaquín Ruiz-Giménez, con otros contactos socializantes. De hecho, en noviembre fue detenido con Felipe González, Antón Cañellas y José María Benegas. En mayo de 1975 habla con Joaquín Ruiz-Giménez y Felipe González para constituir una Plataforma de Convergencia Democrática.",
"### Vida privada",
"Tuvo relaciones algo tumultuosas con Marichu de la Mora (madre del director de cine Jaime Chávarri) y con la condesa von Podevils (Hexe), que rompió en 1943. Se casó con Gloria de Ros el 26 de junio de 1944 y se fueron de viaje de bodas a Palma de Mallorca. «En el castillo de Bellver se entrevistó, dos o tres días después de la llegada, con Manuel Hedilla, confinado en la isla desde hacía varios años. En esta entrevista intercambiaron Ridruejo y Hedilla puntos de vista sobre la política del momento y la historia truncada de Falange». El matrimonio tuvo dos hijos, Gloria y Dionisio. Ella fue su gran apoyo en los años de ostracismo, desde que empezó a mostrar sus discrepancias con el régimen franquista, y a partir de mediados de los años 50 en su lucha por restaurar la democracia en España. Juntos tradujeron del catalán El cuaderno gris. Dietario, de Josep Pla. La prematura muerte de su marido hizo que se encargarse de las anotaciones de algunos de sus poemas, que iban a ser publicados en la Editorial Castalia.",
"### Muerte",
"La salud de Ridruejo siempre había sido delicada, aunque la razón no se conoció con exactitud hasta días antes de su muerte, cuando se supo que padecía insuficiencia coronaria. Internado en la clínica de la Concepción de Madrid a la espera de ser operado de una insuficiencia coronaria, falleció en la madrugada del 29 de junio de 1975. Fue enterrado en el cementerio de la Almudena. Al contrario que otras muchas que no quisieron adquirirlo, el respeto que su figura solitaria supo ganar por parte de ambas Españas llega hasta un escritor como Juan Benet, que colaboró con él y dedicó un artículo muy elogioso e informado a su muerte.",
"### Actualidad",
"Las investigaciones sobre Dionisio Ridruejo han experimentado un gran empuje en el siglo XXI. Un tomo autobiográfico valioso, por su escritura y su claridad de análisis, Casi unas memorias —que aparecieron montadas cronológicamente en 1976 a cargo de César Armando Gómez—, fue del todo reordenado por Jordi Amat en 2007: dejó la forma de cada uno de los textos que lo componen, añadió unos importantes Recuerdos familiares así como muchos documentos fundamentales (reeditado en 2012). Francisco Morente Valero ha publicado en 2006 una monografía fundamental: Dionisio Ridruejo: del fascismo al antifranquismo.",
"Jordi Gracia García, por su parte, se ha ocupado de Ridruejo en tres libros: la recopilación de textos de signo autobiográfico titulada Materiales para una biografía (2005), El valor de la disidencia. Epistolario inédito de Dionisio Ridruejo (2007) y La vida rescatada de Dionisio Ridruejo (2008), su biografía. Además, con Jordi Amat ha recuperado unas inéditas Cartas íntimas desde el exilio (2012), epistolario dirigido a su esposa, Gloria de Ros. Aparte de su calidad como escritor, defiende su valía moral porque «asume como responsabilidad ética y biográfica sus errores políticos de juventud y primera madurez, y dibuja así una trayectoria infrecuentísima de reparación: su capacidad analítica, su veracidad ética, su integridad moral y su don de prosa cristalizan en una figura histórica muy rara. Y además murió sin poder disfrutar de nada de lo que contribuyó a reparar».",
"## Obra",
"Como poeta, Ridruejo puede adscribirse a la que Dámaso Alonso llamó poesía arraigada: cultiva en la mayor parte de su obra el estrofismo clásico y usa una lengua pura y clara. Posee una gran serenidad formal propia de la estética garcilasista y es un maestro en la forma del soneto, para el cual poseía una gran facilidad. Fue autor juvenil de dos versos del Cara al sol. Sus comienzos poéticos deben algo al modelo machadiano; sus temas preferentes son el amoroso, la naturaleza, los sentimientos religiosos y patrióticos y el arte y la literatura. En sus últimos años toma el rumbo íntimo de los recuerdos.",
"Fuera de su poesía y su prosa, escribió la pieza dramática en tres actos Don Juan y un texto autobiográfico, Casi unas memorias. Con fuego y con raíces. Los dos volúmenes de su extensa guía de viaje Castilla la Vieja se han convertido en uno de los clásicos del género.",
"### Obra poética",
"Plural, Segovia, Imprenta El Adelantado, 1935.",
"Primer libro de amor, Barcelona, Yunque, 1939.",
"Poesía en armas, Madrid, Ediciones Jerarquía, 1940.",
"Fábula de la doncella y el río, Madrid, Editora Nacional, 1943.",
"Sonetos a la piedra, Madrid, Editora Nacional, 1943.",
"En la soledad del tiempo, Barcelona, Montaner y Simón, 1944.",
"Poesía en armas. Cuaderno de la campaña de Rusia, Madrid, Afrodisio Aguado, 1944.",
"Elegías (1943-1945), Madrid, Adonais, 1948.",
"En once años. Poesías completas de juventud (1935-1945), Madrid, Editora Nacional, 1950. (Premio Nacional de Literatura, 1950).",
"Hasta la fecha. Poesías completas (1934-1959), Madrid, Aguilar, 1961.",
"Cuaderno catalán, Madrid, Ediciones de la Revista de Occidente, 1965.",
"122 poemas. Antología, Buenos Aires, Losada, 1967.",
"Casi en prosa (1968-1972), Madrid, Ediciones de la Revista de Occidente, 1972.",
"En breve. Hojas de un cancionero inédito, Málaga, Litoral, 1975.",
"### Obra en prosa",
"(Premio Mariano de Cavia de 1953)",
"Cuadernos de Rusia, Diario 1941-1942, última edición: Editorial Fórcola.",
"En algunas ocasiones, Madrid, Aguilar, 1960, ensayos.",
"Escrito en España, Buenos Aires, Losada, 1962. CEC, 2008 ISBN 978-84-259-1425-6",
"Castilla la Vieja, Barcelona, Destino, 2 vols. 1973 y 1974. Ávila ISBN 978-84-944455-4-5 (tapa dura) y 978-84-944455-5-2 (tapa blanda); Burgos 9 78-84-944455-6-9; Segovia 978-84-945765-0-8; Soria 978-84-943632-9-0",
"Diario de una tregua",
"Memorias de una imaginación, novela inédita.",
"Entre literatura y política, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1973. ISBN 84-299-0043-8",
"Casi unas memorias, edición de César Armando Gómez, Barcelona, Planeta, 1976. Reordenado después por Jordi Amat, ha aparecido en Barcelona, Península, 2008, con nuevos materiales; la última edición es de 2012. ISBN 978-84-9942-194-0",
"Sombras y bultos, Barcelona, Destino, 1977.",
"Materiales para una biografía, selección y prólogo de Jordi Gracia, Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2005, ISBN 84-89913-63-3",
"El valor de la disidencia. Epistolario inédito de Dionisio Ridruejo, ed. de Jordi Gracia, Barcelona, Planeta, 2007.",
"Cartas íntimas desde el exilio, Fundación Santander, 2012, ISBN 978-84-92543-36-6",
"Cataluña, Madrid, Clave, 1967, 215 pp.",
"Ciudades, Madrid, Prensa Española, 1983, 277 pp.",
"Crónicas y comentarios, 1943-1956, Aguilar, 1960",
"Dentro del tiempo. Memorias de una tregua, Barcelona, Arión, 1960, 182 pp.",
"Diario de una tregua, Barcelona, Destino, 1972, 242 pp.",
"Ecos de Munich. Papeles políticos escritos en el exilio, RBA, 2012, 240 pp.",
"España 1963. Examen de una situación, París, 1963, 42 pp.",
"Vueltas sin regreso. Cartas (Max Aub y Dionisio Ridruejo), Madrid, Instituto Cervantes, 2018, 124 pp.",
"### Teatro",
"Don Juan (1945-1946)",
"El pacto con la vida, publicado en la revista Fantasía",
"La fundación del reino (inédita)",
"Europa y el mundo de hoy, Madrid, Guadarrama, 1959, 482 pp."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Mecanismos de inestabilidad controlados por deformaciones",
"## Abstract",
"Los mecanismos de inestabilidad corresponde a la forma en la cual el macizo responde ante la alteración de su estado de equilibrio tensional debido al desarrollo de actividades como excavaciones subterráneas y construcción de taludes. Dependiendo del tipo del comportamiento que posea la roca intacta serán las consecuencias que pudiesen generarse, ya sea como ruptura producto del fracturamiento frágil, deslizamiento, deformaciones de la matriz rocosa.",
"## Clasificación de los mecanismos de inestabilidad según profundidad y calidad de roca",
"Superficial: En general bajo condiciones someras se observa con mayor frecuencia la inestabilidad por estructuras producto de la exposición de la roca a fenómenos de meteorización, lo cual degrada la calidad de la roca, favoreciendo a la ruptura de la roca, a través de plano de inestabilidad formadas por estructuras presentes en el macizo",
"Bajas profundidades: En esta condición de profundidad, el nivel de esfuerzos inducidos alrededor de una excavación en general es bajo, por ende, las inestabilidades que se dan bajo este contexto estarán controladas por las estructuras presentes en el macizo rocoso, ya sean fallas a nivel de galería o diaclasas presentes en la excavación.",
"Altas profundidades: En general el estado de esfuerzo inducido según esta condición es alto y el mecanismo de inestabilidad que se dará va a depender de la calidad del macizo rocoso, un macizo rocoso el cual sea muy competente, tendera a tener un comportamiento frágil (Spalling), y se puede clasificar según la energía liberada al momento de ocurrir la falla, teniendo tres niveles de daños: lajamiento (Slabbing), proyección de rocas (popping) y estallidos de rocas (rockburst), siendo este último el más violento y con proyecciones de significativos volúmenes de material rocoso. Ahora si el macizo rocoso tiene un comportamiento no competente (dúctil) y en condición de altos esfuerzos, las inestabilidades estarán controladas por las deformaciones que se dan alrededor de la excavación. Es un proceso lento, irreversible y no es violento.",
"## Mecanismos de inestabilidad controlados por deformaciones",
"Mecanismos como el swelling y el squeezing producen un movimiento hacia adentro de las paredes del contorno del túnel en el tiempo. La intensidad de la tasa de movimiento y la magnitud de estos desplazamientos varían en el túnel dependiendo de la geología, el estado original de esfuerzos (pre excavación) y la forma que tendrá el túnel. A medida que se va desarrollando la excavación se forma un “zona plástica” que la rodea, dependiendo de la razón entre la resistencia y el nivel esfuerzo inducido, se puede estabilizar o aumentar hasta lograr el colapso de la excavaciónAmbos mecanismos pueden ocurrir tanto en suelos como en macizos rocosos, junto con ello son dependientes del tiempo (“time dependent movements”).La aplicación de sistemas de soporte para contener estos fenómenos, puede producir gran “stress” en los soportes debido a un incremento constante de la carga sobre estos, eventualmente pueden fallar y generar movimientos significativos de las paredes. Ello considera la geometría y clase de soporte y la geometría y geología del túnel.Para estudiar los fenómenos de Squeezing y Swelling, se utilizan ensayos de laboratorio, a modo de recrear a escala las ocurrencias durante estos procesos para de esta forma predecir el comportamiento de la roca.",
"## Como Modelar computacionalmente",
"Es posible analizar estos mecanismos a través del uso de herramientas computacionales que apliquen Elementos Finitos (FEM), con software Como PLAXIS 3D, considerando las características para el modelo de material (por ejemplo Soft Soil Creep Model). Además de criterios de falla como Mohr-Coulomb, parámetros de rigidez como Swelling Índex, Índice de Compresión, Creep Índex.",
"El análisis de elementos finitos se utiliza para observar las deformaciones dependientes del tiempo y examinar cómo se comportan los soportes. Es necesario Calibrar el modelo para que represente los sucesos ya ocurridos en las actuales excavaciones a modo de aumentar la confiabilidad en él.",
"## Swelling",
"El Swelling o hinchazón (expansión de la matriz rocosa) es debido a un incremento de volumen debido a la absorción de agua, así también este fenómeno induce tensiones y los cambios del material pueden llevar a una fluencia (“yielding”) dependiente del tiempo.En general se asocia a la presencia de suelos o rocas arcillosas, también puede producirse en rocas con anhidrita o una mezcla de anhidrita-arcillas, lo cual es menos frecuente pero puede causar grandes problemas.",
"### Sub - Mecanismos",
"El Swelling es una combinación de una reacción Fisicoquímica que envuelve agua y una disminución del esfuerzo (stress relief). La reacción del agua es el principal contribuyente a este mecanismo, es decir, el incremento de volumen con el tiempo, sin embargo solo puede llevarse a cabo simultáneamente o seguido de una caída del estado de esfuerzo (stress relief). Los principales mecanismos fisicoquímicos que están involucrados en el agua son:",
"Con Minerales de Arcilla:",
"El agua es absorbida en la superficie exterior de los minerales de arcilla y es llevada a las superficies internas de esta que tienen capas expansibles. La presión debida a la “expansión” (swell pressure) depende de la distancia inter-partículas de las partículas de arcilla y la distancia intra-partícula entre las capas expansibles. Entonces aquellas rocas con capas de partículas expansibles se hinchan más que aquellas con partículas que absorben agua solo externamente, lo cual se traduce en una mayor presión debido a este efecto.",
"Con Anhidrita-Yeso:",
"El proceso de hidratación del mineral anhidrita (CaSO4 + 2H2O CaSO4 * 2H2O) produce yeso, este proceso conlleva un aumento de volumen de hasta un 60%. En general esta transformación se lleva a cabo debido a la disolución acuosa de anhidrita seguida de un proceso de precipitación (debido a la saturación de la solución), el % de incremento de volumen dependerá de la variación porcentual de agua contenida en el mineral inicial y final, sujeto ello a la disponibilidad de agua y que cantidad de anhidrita es llevada a yeso. En general Anhidritas masivas con pocas fisuras se hinchan (swell) menos que aquellas divididas (fisuradas) finamente, es decir, con mayor superficie especifica.También es posible la co-existencia de ambos casos en la roca por ejemplo la presencia de granos de anhidrita en lutitas o esquistos.",
"Con Pirita-Marcasita: esencialmente en rocas sedimentarias con presencia de estos minerales, en donde la oxidación de los sulfuros produce sulfatos, estos pueden reacción con minerales como las calcitas, precipitando yeso, además la oxidación de pirita no requiere de agua.",
"Todos estos procesos físico-químicos solo tienen lugar con una disminución del stress (stress relief) puesto que:- Causa presión de poros negativa lo cual permite el flujo de agua. Si esta circulación de agua ocurre, el volumen de agua drenado aumenta y también el volumen del material.- Puede causar fisuras (permeabilidad secundaria) lo cual facilita el flujo de agua y lleva a un incremento de volumen a través de alguno de los mecanismos mencionados anteriormenteOtros efectos que pueden causar Swelling indirectamente son:- Cizalle y grietas de tensión, lo que incrementa el área expuesta a swelling- Meteorización y alteración de minerales por ejemplo en aluminosilicatos que inicialmente no dan lugar a swelling pero su alteración produce minerales de arcilla susceptibles a este mecanismo.- Swelling de salbandas y relleno de diaclasas o fallas menores.El swelling se expresa por un incremento de volumen y en materiales isotrópicos o anisótropos las deformaciones son en todas las direcciones que no estén restringidas a desplazarse. Si existen alguna limitante esto causara un aumento del stress en esa dirección, en caso de no existir la posibilidad de expandirse el stress será el máximo posible.",
"Las excavaciones llevan a una reducción del esfuerzo radial (si se observan los esfuerzos en coordenadas polares) y a una variación del tangencial cercano a la periferia del túnel. Entonces al cambiar el estado de esfuerzos, alguno de sus componentes se reducirá permitiendo las condiciones necesarias para el swelling. Un buen indicador de la condición de stress relevante para el swelling es el Primer invariante de esfuerzos. Para reducir la posibilidad de swelling es de considerar mantener el Invariante cercano a la condición inicial previo a la excavación.",
"## Como estudiar el Swelling",
"Las pruebas de laboratorio pueden ser pruebas de identificación o pruebas cuantitativas. Con la primera se puede estimar si ocurrirá Swelling en la roca donde se quiere construir una excavación u obtener una idea aproximada del potencial de Swelling que se podría llegar a tener, es decir, la posible magnitud de los desplazamientos y tensiones producidos por el Swelling. Mientras que las pruebas cuantitativas están destinadas a ser utilizadas junto con predicciones analíticas e empíricas.",
"### Pruebas de identificación",
"La prueba de identificación más conocida es la prueba de Casagrande a través de los Atterberg Limits. Existe una serie de correlaciones entre los Atterberg Limits y el potencial de Swelling. Hay que saber que los Atterberg Limits nos entrega las medidas básicas del contenido crítico de agua en un suelo de grano fino: su límite de contracción, límite plástico y el límite de líquido. La mayoría de estas relaciones son aplicables a suelos expansivos, pero Brekke y Howard (1973) proporcionan uno para fallas, y Katzir y David (1968) para Swelling en rocas marga. El hecho de que existan varias relaciones entre el Atterberg Limits y el potencial de Swelling nos indica que los valores de Atterberg Limits pueden proporcionar una estimación, pero probablemente no podrán ser usadas como base para relaciones de validación. Aún más importantes son los efectos de la preparación de la muestra como el secado en estufa, que puede ser necesario para las pruebas de Atterberg Limits lo que puede modificar el comportamiento de Swelling en la roca. Otro procedimiento de identificación relativamente simple es meter al agua una muestra hasta que este 100% húmeda. Brekke y Howard (1973) pudieron correlacionar la cantidad de agua absorbida y la presión de Swelling.También en ciertas zonas o subzonas litológicas específicas bien definidas, es posible relacionar la resistencia a la compresión no confinada con el potencial de Swelling.",
"### Pruebas cuantitativas para el potencial de Swelling",
"Existen las pruebas de textura mineralógicas que sirve para identificar minerales que potencialmente pueden presentar el fenómeno de Swelling y, en muchas circunstancias, para proporcionar una estimación cuantitativa de las presiones de Swelling esperadas. La prueba de textura mineralógica es la base cuantitativa de las presiones de Swelling. A través de la difracción de rayos X que es ideal para pruebas mineralógicas. No solo es posible identificar los minerales con potencial Swelling, sino también determinar su proporción cuantitativa. A veces no solo es conocer la existencia y cantidades relativas de minerales que seas propensos a Swelling, sino también hay que conocer las distribuciones de sus texturas (por ejemplo, la intercalación de anhidrita y minerales arcillosos pueden aumentar significativamente el Swelling). Además, el paralelismo de las partículas de arcilla puede tener un efecto significativo en el aumento de Swelling. Las investigaciones con el microscopio electrónico son muy adecuadas para estos fines.Probablemente los ensayos más conocidos en el área de pruebas cuantitativas para el potencial de Swelling son \"pruebas de Swelling\" en su sentido estricto, es decir que son pruebas, que se ocupan muestras intactas obtenidas en terreno o material pulverizado, que se someten a una combinación particular de agua y tensiones aplicadas y se observa el cambio de volumen asociado de la muestra",
"Free Swelling Test: Las muestras intactas se colocan en un recipiente y se sumergen en agua destilada o en agua del sitio donde fueron extraídas las muestras o agua con una composición química especial. Por lo general, solo se miden los desplazamientos verticales; es deseable también observar desplazamientos radiales (laterales), por ejemplo, con una banda calibrada alrededor de la muestra, las deformaciones frente al tiempo se trazan como se muestra en la figura. Por lo general, a uno le interesa principalmente la tensión de Swelling máxima (axial/radial). (Hay que tener en cuenta que esta prueba no está completamente confinada).",
"Maximum Axial Stress Test: Esta prueba determina la tensión axial máxima. La muestra se coloca dentro de un anillo de tipo oedómetro dentro de una celda abierta, sujeta a una pequeña carga (para más detalles ver ISRM, 1988), y la celda se llena con agua. Cualquier oscilación axial (desplazamientos) se compensa inmediatamente apretando los tornillos que aumentarán como se muestra en la figura y alcanzarán los esfuerzos de Swelling axiales máximos Este esfuerzo es una aproximación conservadora de las tensiones de sofocación que se esperan.",
"El Free Swelling Test y el Maximum Axial Stress Test son pruebas destinadas a proporcionar una evaluación rápida del potencial de Swelling tanto con respecto a la deformación como a las tensiones. Nos permiten verificar si el Swelling será un problema y nos da idea del tiempo que llevará en desarrollarse. Si estas pruebas indican que el Swelling es importante, deben realizarse las llamadas \"Pruebas de esfuerzo de Swelling axial frente a la deformación axial\". Dado que, en realidad, las condiciones no están completamente restringidas en el Free Swelling Test ni en el Maximum Axial Stress Test.",
"## Caso real de Swelling",
"Bozberg es un túnel de ferrocarril de dos vías de 2,5 km de longitud ubicado en las montañas Jura en Suiza, donde existe presencia de marga, arcillas y anhidrita y fue construido entre los años de 1871-1875. Durante la construcción del túnel, se produjo una convergencia de un pilar provocado por el Swelling, causando daños considerables. Los estribos de algunas secciones del túnel se tuvieron que reconstruir varias veces y además se construyeron arcos invertidos en las secciones más afectadas; sin embargo, estos arcos fueron destruidos rápidamente por el agua altamente sulfatada. Los canales de drenaje se destruían frecuentemente, provocando inundaciones que aumentaron el grado de Swelling y más las vibraciones inducida por el tránsito, se registraron casos extremos de explosión de rocas por alta hinchazón.",
"## Squeezing",
"El Squeezing es una deformación en función del tiempo, que ocurre en las cercanías de la excavación, en esencia está principalmente asociado al “creep” (reptación o arrastre) causado por exceder el esfuerzo de corte de la roca circundante. Sin embargo en materiales dilatantes puede estar también asociado a un incremento de volumen del material",
"Esto ocurre bajo condiciones de altos esfuerzos, lo cual en rocas de comportamiento competente llevaría a “rock Burst” mientras que en similares condiciones de esfuerzos la presencia de rocas no competentes produce el squeezing.Como se mencionó previamente este mecanismo puede ocurrir (en suelos y rocas) en presencia de esfuerzos inducidos (debido al estado original de esfuerzos y la excavación) y que las propiedades del material lleven a algunas zonas en la superficie del túnel al esfuerzo cortante (o tangencial) necesario para que se produzca “creep” (reptación).",
"### Sub-Mecanismos",
"El Squeezing es un desplazamiento tangencial de material dependiente del tiempo el cual causa que la periferia del túnel se mueva disminuyendo su sección (an inward movement). El mecanismo del squeezing consiste en uno o una combinación de submecanismos llamado “creep” (reptación);",
"El Creep (es la expresión del comportamiento viscoso) en partículas o granos de mineral en roca/suelo intacto, este mecanismo individual de las partículas se debe a el comportamiento viscoso de la estructural cristalina o grietas inestables. A lo Largo de las interfaces entre partículas del materialA lo largo de discontinuidades (a gran escala) como las superficies de foliación o estratificación, diaclasas y fallas. En estos mecanismos son apreciable las siguientes componentes mostradas en la gráfica.",
"Usualmente este mecanismo que es de naturaleza visco-plástica pero en casos de bajos esfuerzos las deformaciones pueden ser temporales traduciéndose en un comportamiento visco-elásticoEl creep generalmente comienza en niveles de esfuerzo por debajo de la resistencia al corte del material.Entonces el Creep entonces el Squeezing puede ocurrir sin un cambio de volumen. En casos de comportamiento dilatantes puede estar asociado a aumento de volumen.En general los análisis consideran que el cuerpo se deforma en el tiempo bajo un esfuerzo constante, cuando en realidad al disminuir la sección del túnel debido al squeezing, las restricciones de movimiento aumenta (aún más si el perímetro es curvo), ello puede cambiar la condición de esfuerzos y el proceso de squeezing. Como se mencionó previamente la anisotropía de los esfuerzos debido a los materiales de baja resistencia puede llevarlo al estado de falla.El squeezing en las cajas predomina bajo condiciones de esfuerzo principal vertical mayor (antes de la excavación) que el horizontal, contrariamente si el horizontal es mayor, se observara en el techo y piso de la excavación. A medida que el material incrementa sus restricciones de movimiento debido al squeezing en el túnel, este puede hacerse más severo dependiendo del estado original es esfuerzo (in situ).Los soportes en general producen un contra esfuerzo como reacción al desplazamiento por squeezing, si este efecto genera un aumento de la presión de poros puede ser contraproducente.",
"## Como estudiar el Squeezing",
"### Ensayo para Squeezing",
"Las pruebas apropiadas para este fin son los ensayos triaxiales, en donde los esfuerzos se mantienen constantes y se observa la deformación a lo largo del tiempo. Lo bueno que tienen los ensayos triaxiales es que simulan la condición in-situ donde estaba la muestra, la consolidación, la presión de los poros y las condiciones externas. De esta forma vamos a tener unos buenos resultados y poder predecir el comportamiento de la roca en función del tiempo.",
"## Casos real de Squeezing",
"LaRonde es una mina canadiense de sulfuros masivos de Au-Ag-Cu-Zn de aproximadamente de una profundidad de 3110m. La mina ha estado en operaciones desde 1988, y ha sido explotado por los métodos de Cut & Fill con relleno cementado y por Open Stoping. En los diferentes niveles de la mina, el comportamiento de la masa rocosa puede ver un comportamiento frágil y ver el fenómeno de Squeezing.",
"Hartebeestfontein es una mina de oro ubicada en sudafricana, donde el fenómeno de Squeezing ocurre en el pique número 6 y en sus cercanías. Esto sucede por la existencia de una especie cuarcitica de la serie “Main Bird” que pertenece a la formación geológica que posee las reservas más grandes de oro en el mundo llamada “Witwatersrand basin”. Hay que destacar que acá ocurre un caso muy partícula de cuarcitas con baja resistencia a la compresión uniaxial, llegando en algunos casos de 130 MPa. La combinación de cuarcitas poco resistentes y la presencia de altos esfuerzos en Hartebeestfontein, provoca el desplazamiento apreciable de la roca en el tiempo prologados. Se han observado desplazamiento del orden de 50 cm por mes, lo que provoca serias complicaciones de soporte. En otros sectores, se pueden observar movimientos de hasta 6 cm por turno. Estos problemas se agravaron tanto que se hicieron estudios de investigación para evaluar la estabilidad a largo plazo del pique de ventilación Nº 6 de la mina.",
"## Mitigación de los mecanismos de inestabilidad controlado por deformaciones",
"Para mitigar los efectos de estas inestabilidades (Squeezing y Swelling) en el diseño de túneles tenemos desde el punto de vista de la Geomecánica, tenemos la fortificación que pueden ser activo y pasivo.",
"Cuando hablamos de una fortificación pasiva es aquella en que, por razones operacionales y de seguridad, no aplica ninguna carga externa al momento de la instalación y sólo trabaja cuando el macizo rocoso experimenta alguna deformación. Los métodos más empleados son la enmaderación, los marcos metálicos, el hormigón armado, shotcrete, malla.",
"Para el caso de una fortificación activa se orienta a restablecer el equilibrio original de los diferentes esfuerzos y, al mismo tiempo, a modificar estructuralmente la roca para hacerla auto soportable. Los métodos más empleados son los de pernos de anclaje en rocas (puntuales o repartidas).",
"En general la forma de mitigar el efecto de estas deformaciones para ambos casos, son similares ambos casos (Squeezing y Swelling). Cuando tenemos un sistema de anclaje, el arco de roca pretensado sirve para inhibir las deformaciones que puedan producirse en el contorno de una excavación, si es posible un sistema de anclaje de techo a piso, ya que hay que mantener el nivel del piso de una galería. En el caso de utilizar un sistema de soporte, se puede usar un revestimiento alrededor del túnel con el cual genere una presión interna que contrarreste las deformaciones en el contorno, en este caso los materiales de revestimiento a utilizar y el modelo de elasticidad de tubería de pared gruesa nos pueden ayudar para realizar un cálculo y así poder determinar el espesor adecuado para realizar el diseño de soporte."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Experimento RaLa",
"## Abstract",
"El experimento RaLa, o RaLa, fue una serie de pruebas durante y después del proyecto Manhattan diseñado para estudiar el comportamiento de la convergencia de las ondas de choque para lograr la implosión esférica necesaria para la compresión del núcleo de plutonio del arma nuclear. El experimento utilizó cantidades significativas del isótopo radioactivo de corta duración lantano-140, una potente fuente de radiación gamma; RaLa es una contracción de Lantano Radiactivo (su acomodo por las siglas en inglés Ra dioactive La nthanum). El método fue propuesto por Robert Serber y desarrollado por un equipo dirigido por el físico experimental italiano Bruno Rossi.",
"Las pruebas se realizaron con esferas de lantano radiactivo de 1/8 de pulgada (3,2 mm), igual a aproximadamente 100 curies (3.7 TBq) y más tarde 1000 Ci (37 TBq), localizado en el centro de un dispositivo de simulación nuclear. Las lentes explosivas fueron diseñadas principalmente para el uso de esta serie de pruebas. Aproximadamente unas 254 pruebas se llevaron a cabo entre septiembre de 1944 y marzo de 1962. En su historia del proyecto Los Álamos, David Hawkins escribió: \"RaLa se convirtió en el experimento más importante respecto al diseño final de la bomba.\"",
"## Preparaciones del experimento",
"El experimento fue sugerido el 1 de noviembre de 1943 por Robert Serber. La idea era medir la simetría espacial y temporal de la compresión explosiva de una esfera de metal. La prueba mide los cambios de absorción de rayos gamma en el metal de la esfera sometida a compresión. La fuente de rayos gamma se encuentra en el centro de una esfera de metal. El aumento de espesor (capas huecas) y la densidad (esferas sólidas) como la compresión progresiva se detectó como una disminución de la intensidad de los rayos gamma fuera de la esfera; los explosivos de densidad más baja no absorbieron suficiente radiación gamma para interferir con el experimento. Los rayos gamma tuvieron que ser intensos y de la energía correspondiente. Energía demasiada baja, y sería totalmente absorbido en el metal circundante; demasiada alta y la diferencia de la atenuación durante la implosión sería demasiado baja para ser práctica. Los detectores tenían que proporcionar una alta velocidad y área grande; cámaras de ionización rápidas, después en fase de desarrollo, eran los únicos dispositivos disponibles en ese entonces que cumplía los requisitos.",
"El Lantano -140 fue elegido para tener la energía del rayo gamma emitido correctamente (1,60 megaelectronvolts (MeV), con fracción de 0,49 MeV) y una intensidad de radiación suficiente para proporcionar la señal satisfactoria de las cámaras de ionización, en combinación con una rápida desintegración radiactiva en el estable cerio -140 (reduciendo el riesgo de radiación para los operadores después de un periodo de varias vidas medias). También eran potencialmente disponibles en grandes cantidades debido a que su nucleido predecesor de bario-140 es un producto de la fisión del uranio en abundancia. Como consecuencia, las muestras de lantano-140 contenían pequeñas cantidades de bario -140, el cesio -140 y, especialmente, de estroncio-90, que todavía presenta un problema de contaminación radiactiva en el área de las pruebas. El lantano-140 tiene una actividad específica de 5,57 × 105 Ci / g (20,6 PBq / g); una fuente de 1,000 Ci (37 TBq) La-140 por tanto, es igual a aproximadamente 1,8 mg de lantano.",
"Una muestra de radiolantano, se precipitó en una punta de un cono pequeño, seguido por un enchufe, fue reducido en el centro de la esfera de metal montado en un dispositivo parecido a una caña de pescar. El cono y el enchufe se unieron con el centro metálico del conjunto, formando una esfera de metal. Una sección de la lente explosiva luego fue devuelto a su lugar por encima de la esfera. Varias, normalmente cuatro, cámaras de ionización se encuentran alrededor de la preparación experimental. Inmediatamente después de la detonación que generan señales que se muestran en los osciloscopios en un refugio a prueba de explosiones o de un laboratorio móvil en un tanque, a 150 pies (45,72 m) de distancia, y los rastros del osciloscopio grabados en cámaras. Una medición de calibración se realiza antes y después de cada prueba. Las cámaras de ionización y sus preamplificadores eran destruidos durante la explosión, pero su diseño simple permite su producción en cantidades suficientes.",
"Las cámaras de ionización eran cilíndrica, de 2 Pulgadas (51 mm) de diámetro, 30 Pulgadas (760 mm) de largo, con un alambre a lo largo del eje longitudinal. Estaban rellenas de una mezcla de argón y dióxido de carbono en un 4,5 (460 kPa). Ocho cámaras se disponen en una bandeja y conectados en paralelo; cuatro bandejas se encuentran en un tetraedro alrededor del conjunto experimental, la grabación de la radiación gamma alrededor de la esfera, lo suficientemente cerca para dar una señal y lo suficientemente lejos para no ser destruido por la explosión antes de que pudieran registrar la información requerida. La iniciación de los explosivos se realizó inicialmente por un sistema Primacord multipunto. Los resultados fueron erráticos, ya que las detonaciones no se sincronizaron suficientemente. Se obtuvieron muchos mejores después de febrero de 1945, cuando estuvo disponible la explosión de detonadores-hilo puente, desarrollado por el grupo G-7 de Luis Álvarez,.",
"Como el plutonio no estaba disponible, se sustituyó por material con propiedades mecánicas similares. El uranio empobrecido, no era óptimo debido a su opacidad de la radiación; hierro, cobre y cadmio eran otras opciones. El cadmio fue la elección para la mayoría de las pruebas. El primer disparo se realizó con una maqueta de hierro del núcleo de plutonio.",
"La señal resultante era una inmersión rápida, que corresponde a la compresión de la esfera de cadmio, seguido de un aumento más lento, correspondiente a la descompresión y después de la dispersión de la esfera y el lantano. Las diferencias entre los cuatro rastros en la pantalla del osciloscopio, cada uno que indica la compresión media en la dirección del detector, permitió evaluar la precisión de la sincronización requerida de los detonadores.",
"La fuente RaLa eran muy radioactiva. Debía ser bajada al aparato de prueba mediante una varilla larga un 10 pies (3.048 m). Las pruebas se observaron inicialmente a partir de un tanque sellado Sherman M4; el laboratorio móvil consistía en dos tanques. Cada experimento se supone que contaminaba un área de aproximadamente 3000 m (32,000 sq ft) por alrededor de un año y medio. Cuando el radio bario fue retirado de la radiolantano, los niveles de contaminación a corto plazo resultaron ser insignificante. Los tanques fueron reemplazados con refugios fijos. Uno de los tanques fue luego chapado en plomo, sellados, equipado con suministro de aire autónomo, y se utilizó para la toma de muestras de productos de fisión en los escombros después de la explosión en la prueba de Trinity. Las fuentes planteaban un riesgo considerable de exposición a la radiación; la tasa de exposición de un 1000 Ci:(37 TBq) fuente a 1 metro (3 pies) fue de 1.130 R / h 11.000 R / h a un pie (0,3048 m). Fuentes con las actividades hasta 2300 Ci (85 TBq) se utilizaron en algunas pruebas.",
"## Seguridad radiológica",
"El sistema de manipulación a distancia de las muestras tenía defectos; tomó cerca de seis meses para descubrirlos todos. Los químicos, que operaban en las mezclas de productos de fisión con lotes que alcanza hasta 2300 Ci (85 TBq) cada uno, fueron expuestos con frecuencia (accidentalmente) a altas dosis de radiación indeseables. El grupo al momento de manejar por ellos mismos los experimentos fue menos peligroso; operaban en estrecha coordinación con el Grupo de Salud, que estaba a cargo de asegurar que la exposición de radiación de las personas involucradas era tolerable. La contaminación radiactiva planteaba un problema. Las personas que trabajan en el Cañón Bayo tuvieron que cambiarse su ropa y tomar una ducha después del trabajo. A veces todavía activan los detectores en puertas de seguridad.",
"Los experimentos se realizaron en el Cañón Bayo en un lugar designado TA-10 (\"Área Técnica 10\") (pero más comúnmente se conoce como el Cañón del sitio Bayo) en el condado de Los Álamos y cerca de la frontera con el condado de Santa Fe, al noreste de Los Álamos. El sitio tenía varias estructuras reparadas. El lantano-140 se aisló en un edificio de radio química, TA-10-1. Había cuatro lugares de cocción. Los instrumentos para la cocción de los explosivos y el registro de los datos se encuentran en dos edificios de control de detonación (TA-TA-10-13 y 10-15).",
"Grandes cantidades de lantano radiactivo fueron dispersados por las explosiones; 254 pruebas se realizaron entre 1944 y 1961. En 1948 dos trabajadores recibieron quemaduras por radiación. Los experimentos se llevaron a cabo por lo general cuando el viento soplaba hacia el norte, pero de vez en cuando el viento cambiaban de dirección en la madrugada. En 1949 y 1950, la lluvia radiactiva de las pruebas fue volado sobre algunas partes de la zona de viviendas y una calle; los niveles de radiación en la carretera ocasionalmente alcanzaron 5-10 mR / h, y la carretera tuvo que ser cerrada por un tiempo.",
"Cada prueba dio a conocer un penacho de lantano radiactivo dispersado. Tres pruebas en 1950 se documentaron donde la radiación liberada fue rastrada por un avión B-17. En una ocasión, fue detectada radiación sobre una ciudad 17 millas (27,36 km) a favor del viento. Estas pruebas fueron concurrentes con las pruebas RaLa, y su objetivo era el desarrollo de los detectores de aire para el seguimiento de aire ráfaga de los ensayos nucleares. El tamaño y la altura de la nube radiactiva se determinó por la cantidad de explosivo utilizado. Durante las primeras 125 pruebas entre 1944 y 1949, la meteorología y el seguimiento de secuelas eran raros, pero entre 1950-1954 se introducirá gradualmente un control más riguroso, y fue exhaustivo después. Según los informes, una nube fue rastreada hasta 70 Millas (112,6 km) a favor del viento, en Watrous, Nuevo México.",
"## Logística y programación",
"Para manejar la logística de las pruebas, Luis Álvarez fue nombrado por Robert Oppenheimer, el director del laboratorio de Los Álamos, como el jefe del programa de RaLa; su grupo fue designado E-7, RaLa y el equipo de detonadores eléctricos. Bruno Rossi y físico suizo Hans Staub construyeron las cámaras de ionización y electrónica a finales de la primavera. Al principio, el trabajo procedió a un ritmo pausado como la implosión era solo un proyecto de respaldo; se creía que la bomba de plutonio sería el del diseño de armas nucleares y hasta de tipo pistola. Esto resultó no ser el caso, ya que las primeras pruebas sobre el plutonio del reactor producido a principios de verano 1944 mostraron tasas de fisión espontánea inaceptablemente altos debido a la presencia de plutonio-240, lo que impide el uso del conjunto de la pistola. El 17 de julio el diseño hombre delgado fue abandonado, y todo el esfuerzo se ha centrado en implosión. Para afrontar el reto, el Laboratorio de Los Álamos se reorganizó -X Division (División de Explosivos) y se formó el G-División (División de gadgets, o la División de Arma Física). El grupo de Rossi fue asignado a la División G como G-6, o grupo RaLa; El grupo de Álvarez era G-7, o grupo Eléctrico detonador.",
"El 25 de julio de 1944, el primer ensayo preliminar fue encendido en el Cañón Bayo como un ensayo, prueba de equipos, y la medición de los tiempos de colapso y velocidades de las ondas de detonación y de choque. El programa se retrasó por alrededor de un mes por los envíos tardíos de radio de bario, la prueba fue prevista para el 15 agosto, esta no se llevó a cabo hasta mediados de septiembre. La primera prueba con radio de bario fue encendida el 22 de septiembre. A finales de agosto y a petición del grupo de Rossi, el grupo RaLa se reformó bajo el liderazgo de Rossi, y Álvarez y su grupo se hizo cargo de la investigación del detonador de explosión a través del hilo puente. A sugerencia de Robert Christy propuso esferas sólidas en lugar de los huecos destinados originalmente fueron elegidos para el hoyo, con el fin de reducir los problemas con los chorros y el desconchado. La primera esfera sólida RaLa se disparó a principios de diciembre, pero los resultados no fueron concluyentes. El disparo del 14 de diciembre, sin embargo, mostró (en palabras de Robert Bacher) \"pruebas definitivas de compresión\".",
"Las primeras pruebas con detonadores eléctricos y pozos sólidos se llevaron a cabo el 7 y 14 de febrero de 1945; hasta ese momento se empleó la iniciación basada Primacord. Los detonadores eléctricos mostraron una mejora significativa en el grado de compresión lograda y la simetría, y se utilizaron en todos los experimentos RaLa desde entonces. Otros métodos de ensayo fueron también necesarias, como los experimentos RaLa siempre proveía indicaciones únicas sobre la primera formación de la implosión, pero RaLa era el más importante.",
"## Preparación de radio de lantano",
"### Preparación de bario-lantano",
"La vida media del La-140 es de 40.224 horas; se somete a la desintegración beta a estable de cerio-140. Se prepara a partir de bario-140, un producto común de fisión aislado del combustible gastado del Oak Ridge Nacional Laboratory del Reactor Grafito X-10, y más tarde, después de 1948, también desde el Hanford Site plutonio-239 que producen los reactores nucleares. El bario fue aislado en un laboratorio caliente especialmente diseñado en Oak Ridge y enviado en un embase de plomo a Los Álamos, donde se utilizaba para extraer el lantano. El laboratorio de Oak Ridge fue el primer laboratorio donde se utilizaron manipuladores remotos para el trabajo con materiales radiactivos. La entrega fue realizada por un camión con un equipo de dos personas, conduciendo 1500 Millas (2414 km) sin parar.",
"En Oak Ridge, los lingotes de uranio se irradiaron durante 40 días, y luego se dejaban enfriar durante 1 a 5 días, posteriormente se disolvían. El bario se extraía luego y la solución se evaporaba; a continuación, el material sólido era enviado a Los Álamos. A partir de 1949, producciones completas estuvieron involucrados hasta en 1728 lingotes (34,5 lotes de 50 lingotes). Hasta 1949, el sitio de producción Oak Ridge que proceda los lingotes de uranio irradian tanto en el lugar como en Hanford; después solo se procesaba el material en Hanford.",
"Al principio, el aislamiento de bario se realizó en la construcción 3026-C (706-C), donde un laboratorio existente se convierte en 5 meses para este propósito; la primera ejecución se terminó en septiembre de 1944. El 3026-C fue diseñado para trabajar con las fuentes entre 1 y 10 Ci (37 and 370 GBq), pero las condiciones lo obligó a ser adaptado para trabajar con 100 Ci (3.7 TBq) fuentes. Su capacidad era insuficiente ya que la demanda creció. En mayo de 1945, se completó el edificio 3026-D (706-D), adyacente a 3026-C y diseñado para procesar fuentes de hasta 1.000 Ci. La primera producción en el 3026-D fue el 26 de mayo de 1945, el mismo día de la última producción de la instalación 3026-C.",
"Para marzo de 1949, 31 envíos con un promedio de más de 2.000 Ci cada una se produjeron allí en Los Álamos. La demanda continuó creciendo sin embargo; en julio de 1950, la meta de producción por envío fue de 10 000 Ci (370 TBq), y por la década de 1950 los requisitos subió a 50 000 Ci (1,800 TBq). En 1954 los envíos subieron a 64 805 Ci (2.3978 PBq), y ese año el CEA decidió construir una nueva planta en e l Laboratorio Nacional de Idaho para la producción de RaLa. En octubre de 1956, Oak Ridge acabó su recorrido 68.º y último. En total, Oak Ridge procesó más de 30 000 lingotes de uranio y enviado más de 500 000 Ci (19 PBq) a Los Álamos",
"Durante la preparación de productos de fisión volátiles RaLa fueron puestos en libertad. Cuando se disolvió, un lote de 50 lingotes produjo 2500 Ci (93 TBq) de xenón -133, 1300 Ci (48 TBq) de yodo-131 (altas cantidades, como el combustible tuvo que ser procesado \" fresco\"), y una pequeña cantidad de criptón-85. Como se utilizaron algunas precauciones para limitar las emisiones de productos de fisión, la producción RaLa fue un importante contribuyente a la contaminación radiactiva en Oak Ridge. Las emisiones de yodo fueron un factor importante en la decisión de trasladar la facilidad de Idaho. mejoras posteriores permitieron una reducción de las emisiones de yodo a niveles aproximadamente 100 veces menor.",
"Un grave accidente con liberación de radiactividad se produjo en la instalación 3026-D a las 5 p. m. del 29 de abril de 1954. Después de la disolución del tercer lote de lingotes de uranio, el líquido en el recipiente de disolución no cubría por completo los lingotes por aproximadamente 29 horas, el cual se sobre calentó debido a la descomposición térmica. Cuando se añadió el ácido para el cuarto lote, la reacción violenta con el metal caliente produjo gases y forzó la solución hasta la rampa de carga y las tuberías de los lingotes. El personal del edificio se pusieron sus máscaras de gas y se evacuó el edificio. Los niveles de radiación en el tercer piso del edificio alcanzaron 100 roentgen por hora (R / h), y se redujeron a 100 mR / h para las 7 a. m. del día siguiente. La mayor exposición a una persona fue de 1,25 R de radiación dura y 4,7 roentgen de radiación suave.",
"### Preparación de lantano",
"Después de la entrega del material de bario-lantano a Los Álamos, se almacena en un edificio dedicado en el Cañón del Bayo. Al principio, se utilizó la mezcla de bario y lantano juntos, pero esto dio pie a la contaminación radiactiva indeseable que tardaba mucho tiempo en desaparecer ya que la vida media de bario-140 es de 12,5 días. Poco después, el proceso fue mejorado; el bario se retiró químicamente en forma de sulfato de bario, por doble precipitación a partir de una solución.",
"El proceso se mejoró de nuevo, para permitir la separación repetida de lantano de la solución de bario, como el lantano construido. Inicialmente, utilizaba un proceso de fosfato, donde el lantano se precipitaba en forma de fosfato de lantano. Esto fue abandonado más adelante, cuando se desarrolló un método de oxalato o hidróxido; el lantano se precipitaba como hidróxido de lantano y luego se conviertía en un precipitado filtrable por la adición de oxalato con una traza de fluoruro. El método oxalato se debía realizar rápidamente, ya que el ion oxalato era susceptible a la radiolisis y el lantano tenido la tendencia a volver a entrar en la solución. El proceso de oxalato se podría realizar mediante dispositivos operados a distancia. Los lotes contenían alrededor de 100 Ci (3,700 GBq) de radio de lantano, los más altos niveles de radiación que las personas habían trabajado en ese momento. Se tuvieron que diseñar herramientas especiales para el manejo de materiales calientes. Ladrillos de plomo se utilizaron para blindar fuerza. El límite de la dosis de radiación para el personal que se estableció en 500 mrem (5 mSv) por la preparación fuente. A veces se superó este límite; una vez que la dosis recibida fue de 2 rem (20 mSv).",
"El proceso de mejora que separó el lantano de la solución de cloruro de bario tenía la ventaja de que el bario podría ser \"ordeñado\" en varias ocasiones, aumentando el rendimiento y permitiendo hacer con el radio de lantano más experimentos. Los problemas de contaminación radiactiva con bario-140, con su media vida de 12,5 días, se eliminaron; la cantidad de contaminación de estroncio-90 también se redujo significativamente. El uso de lantano purificado también permitió el uso de una cantidad mucho más pequeña de material en las propias pruebas. Equipos semiautomáticos para el \"ordeño de lantano\" (el isótopo de bario-140 fue apodado una \"vaca\") fue construido en un área a una distancia suficiente, lo que evitó que la construcción requiriera mucho tiempo de un edificio fuertemente blindado. Desde el principio, el proceso fue un obstáculo cuando las impurezas de hierro y otros metales, introducidos probablemente en un contenedor de transporte irradiado, se encontró en peligro su precipitación con el fosfato de lantano mediante la formación de geles de fosfato que obstruyen los filtros. Este problema se resuelve con contenedores. Un proceso de \"ordeño\" similar se utiliza ahora para la preparación de tecnecio -99m, que se utiliza en la medicina nuclear, de una \"vaca\" de molibdeno-99 en los generadores de tecnecio-99m.",
"El proceso de separación se realiziaba en una instalación en Cañón del Bayo, en el edificio de radioquímica, designado TA-10-1. El lantano separado se enviaba al sitio de prueba en un barril de plomo en la parte trasera de un camión. En 1951, el trabajo de separación se trasladó a TA-35. Las pruebas se realizaron en un mes.",
"## El progreso de la posguerra",
"La tecnología mejoró, y en 1951 las cuatro cámaras de ionización fueron reemplazados por veinte contadores de centelleo, utilizando cada uno de cinco galones de un contador de centelleo líquido. Los flashes de 100 galones (380 l; 83 imp gal) de centelleo eran extraordinariamente brillante en los tiempos de la mañana cuando se llevaron a cabo las pruebas. La prueba RaLa continuaron hasta 1962, tras lo cual fueron sustituidos por más métodos avanzados. Actualmente varios métodos que se utilizan para la prueba hidrodinámica.",
"## Contaminación a largo plazo",
"El Lantano-140 tiene una vida media corta de algunas 41 horas, y no es una amenaza después de un tiempo bastante corto. Otros radioisótopos, presentes como impurezas, tienen una larga vida media para presentar un problema potencial incluso décadas después de los ensayos; En 2002, el Laboratorio Nacional de Los Álamos emitió una advertencia para el condado de Los Álamos y el adelgazamiento de la realización del Servicio Forestal de los árboles en la zona para no quitar los árboles cortados en varias partes del Cañón Bayo debido al posible contenido de materiales. Las zonas más afectadas están cercadas, ahí se pueden detectar radioisótopos presentes en la tierra, los insectos y los árboles en las áreas circundantes. La población vecina no se le informó acerca de las pruebas hasta mediados de la década de 1990, y Los Álamos se negó a desclasificar la documentación."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Mindelo",
"## Abstract",
"Mindelo es una ciudad caboverdiana del municipio de São Vicente. Es la segunda ciudad más grande de Cabo Verde, después de la capital, Praia. La ciudad supone el 96% de la población total de la isla de São Vicente y suele considerarse como la capital cultural del país y el origen de la morabeza, estandarte de los caboverdianos.",
"## Geografía física",
"### Localización",
"Se encuentra ubicada en la Bahía de Porto Grande, que permite disponer de un amplio puerto de aguas profundas, frente a la Isla de Santo Antão, en la costa noroeste de la isla de São Vicente. Desde el 14 de abril de 1879, es la cabeza del municipio de São Vicente, que comprende la totalidad de la isla, junto con la vecina isla de Santa Luzia. El municipio tiene una única parroquia, denominada de Nossa Senhora da Luz, cuya cabeza está igualmente en la ciudad. Los núcleos de población más cercanos a Mindelo, son los de Seixal, al este; Lazareto, al oeste; y Madeiral, al sudeste.",
"### Orografía",
"La ciudad tiene forma de media luna, rodeando la Bahía de Porto Grande, delimitada en su interior por las colinas que la cercan. Todas ellas sufrieron en la época de crecimiento urbanístico importantes acciones desforestadoras. La más importante de ellas, Monte Vigía, se encuentra al oeste de la ciudad. Las montañas de Monte Cara, al sur, y el pico de Morro Branco, al noroeste, muestran también la alta explotación de la zona en otros tiempos. La ciudad es atravesada por el río Ribeira Julião, en realidad una rambla. En las cercanías se encuentra la urbanización irregular de Lazareto, a los pies del monte Cara.",
"El profundo puerto de Mindelo, Porto Grande, se halla unido a la bahía de Mindelo. En el fondo de la bahía existe un cráter volcánico. A la entrada de éste se halla el Islote dos Pássaros, sobre el que se encuentra el faro del puerto, a 82 m s. n. m..",
"Mindelo dispone de una playa urbana, la Playa de Laginha, situada en la zona norte de la ciudad, que es un centro de encuentro y de vida ciudadana, muy concurrida y con diversas instalaciones de restauración. Es costumbre acudir a ella el día 31 de diciembre para recibir el nuevo año, dándose un chapuzón.",
"## Historia",
"### La fundación de la ciudad",
"Desde su fundación en 1795, bajo la denominación de Aldeia de Nossa Senhora da Luz, hasta la mitad del siglo XIX, Mindelo era un grupo de cabañas (palhoças) de pastores y un pequeño varadero de pescadores. En 1819, cuando contaba apenas con 120 habitantes, el gobernador António Pusich, apreciando las posibilidades del lugar como puerto, trasladó 56 familias desde Santo Antão y le dio el nuevo y pomposo nombre de Ciudad Leopoldina, en homenaje a la emperatriz María Leopoldina de Austria, esposa del rey Pedro IV. En 1821 el lugar alcanzó la población de 295 habitantes, aunque una prolongada sequía la redujo en los años siguientes. En septiembre de 1835 es nombrado gobernador Joaquim Pereira Marinho, quien convence al inglés John Lewis para visitar la isla, con el objetivo de analizar las posibilidades del puerto natural para servir de escala a los navíos de la inglesa Compañía de Indias. A pesar de contar con apenas 340 habitantes, convencido de las posibilidades de futuro, Marinho defiende acérrimamente la idea de crear una nueva capital para Cabo Verde en torno a Porto Grande. Por decreto ministerial, con aval régio, el 11 de junio de 1838 se autoriza el traslado de la capital desde Praia a Porto Grande. El traslado, sin embargo, nunca llegó a realizarse, en parte por la resistencia de la propia capital, en parte por desistimiento del gobernador Marinho.",
"En 1838, desde la metrópoli se decretó el cambio de nombre de la población a Mindelo, en recuerdo del desembarco del rey Pedro IV en la ciudad homónima portuguesa. Ese mismo año, se instaló en la localidad la compañía inglesa \"East India\", habilitando un almacén de carbón para repostaje de los vapores de sus líneas. Debido a ello, y de inmediato, a partir de 1840, los navíos de otras compañías inglesas, como la \"Royal Mail\", que hacían el camino que bordeaba África hacia la India (hasta 1867, no se abrió el canal de Suez), así como otras compañías que viajaban hasta Sudamérica, comenzaron a utilizar el puerto para hacer escala de aprovisionamiento. Sería la \"Royal Mail\" quien gestionara el suministro de carbón (1950), una vez abandonado el puerto por la \"East india\".",
"### El desarrollo portuario",
"En 1852, el gobierno colonial crea el concejo de São Vicente, separándolo del de Santo Antao, de quien dependía hasta entonces. A la vez, en Lisboa, se planifica el trazado de la nueva ciudad, junto con el de su puerto, y comienza la construcción con el levantamiento del Fortim d'el-Rei, enclavado en una altozano en el centro de la línea de bahía. Con el desarrollo de la actividad portuaria, la ciudad de Mindelo comenzó a crecer de forma significativa y, en 1857, ya disponía de un núcleo urbano formado por cuatro calles principales, cuatro traveseras, dos plazas y más de 170 viviendas, con una población estimada de 1.400 habitantes, pasando a ser considerada con la categoría de vila. Ya en 1856, una grave epidemia de cólera había afectado a su crecimiento, pero fue en 1861 cuando otra epidemia, esta vez de fiebre amarilla, redujo su población a la mitad y cortó el tráfico portuario de forma drástica. La ciudad se repuso rápidamente, gracias a la inmigración desde otras islas del archipiélago, y en 1873 se tendió y puso en funcionamiento el primer cable submarino de telégrafo hasta Portugal y Brasil. En 1988, se conectaría con Praia, y con África occidental. Todo ello propició la instalación en la ciudad de un importante núcleo de europeos, especialmente ingleses, que trabajaban en la compañía de telégrafos, así como un auge económico que convirtió a Mindelo en la ciudad más rica del archipiélago, principal contribuidora de impuestos de la colonia (un 25% del total) a pesar de solamente albergar al 9% de la población de Cabo Verde.",
"En el año 1879, Mindelo obtuvo el rango de ciudad, alcanzando los 3.300 habitantes, con una estructura urbana consolidada, con un gran número de edificios públicos, y algunos privados, de gran porte, iluminación en sus calles, y mucha vegetación ornamental. Era ya, también, un importante centro comercial. En junio de 1880, se inauguró la primera escuela y la biblioteca pública, con más de mil volúmenes, todos adquiridos a través de donativos. También en 1880 se inició la construcción del primer hospital de la isla. En 1886, se inaugura el suministro público de agua, que permitía además abastecer a los navíos mediante un puente-grúa. Tres años después, en 1889, se alcanza el momento de mayor tráfico en el puerto, con 1.927 barcos mercantes de gran tonelaje. Sin embargo, este auge económico era paralelo al crecimiento de una población empobrecida, hacinada en infraviviendas en los suburbios de la ciudad, con sueldos de miseria y durísimas condiciones de vida, sin protección social ninguna y sin condiciones higiénicas. Ello contribuyó, junto con el trabajo en los almacenes de carbón, a una extensión importante de la tuberculosis entre la clase obrera. Y el tráfico portuario, generó un crecimiento enorme de la prostitución y, en consecuencia, de las enfermedades venéreas, especialmente de la sífilis, que llegó a suponer un grave problema por su alta mortalidad.",
"### La decadencia del puerto de Mindelo",
"A partir de los años 1890, el puerto de Mindelo entra en decadencia, especialmente por la huida de las compañías inglesas hacia otros puertos, como Las Palmas de Gran Canaria o Dakar. En 1891, se registra el despido de casi 2000 trabajadores por las empresas carboneras, lo que desató una grave hambruna. La situación se agrava en los primeros años del siglo XX, al perder posiciones el carbón frente al petróleo, como combustible de los navíos mercantes. A pesar de la creación de instituciones de tipo asistencial, la situación acaba generando revueltas para que se adopten medidas por parte del gobierno, siendo la más importante la concentración de 4.000 trabajadores ante el ayuntamiento, en 1912. También crece de forma importante la tasa de alcoholismo en la población, hasta el punto de que, en 1924, el gobernador prohíbe la entrada de cualquier tipo de aguardiente al puerto. En los primeros años 1930, una profunda crisis en los transportes marítimos de larga distancia, vinculada con el \" crac del 29 \" y la \" Gran Depresión \", casi supone la ruina del puerto de Mindelo, situación agravada por la carestía de víveres que sufrió la ciudad en 1933-34. En la década siguiente, se reprodujeron las hambrunas y se inició un éxodo de trabajadores hacia la metrópoli y América, que afectó a más del 30% de la población de la ciudad.",
"Sin embargo, la ciudad mantenía un carácter urbano y avanzado respecto al resto del archipiélago y, desde 1917, funcionaba el Liceo Nacional, que fue la primera institución educativa del archipiélago, lo que le dio preeminencia en el ámbito cultural. En esta institución estudiarían los principales impulsores de la independencia, incluido Amílcar Cabral, así como el actual presidente, Pedro Pires, y diversas figuras de la cultura.",
"### Recuperación económica",
"A partir de 1968, la dinámica cambia y Mindelo vuelve a atraer la actividad económica, gracias a una mayor atención del gobierno colonial, primero, y al papel relevante que le da el gobierno tras la independencia (1975). Pero también, gracias a la llegada de remesas dinerarias del gran número de emigrantes. El puerto de la ciudad se convierte en la principal vía de salida y llegada de las mercaderías a Cabo Verde, centro exportador y prestador de servicios. La estabilidad política favoreció el crecimiento económico, paralelo a un paulatino crecimiento del turismo, y la población se multiplicó hasta llegar a los 70.000 habitantes actuales.",
"## Demografía",
"Gráfica demográfica de la ciudad de Mindelo:",
"## Economía",
"La economía de Mindelo se basa, principalmente, en el comercio, la pesca, los servicios y el turismo, aunque el eje de toda su actividad es el puerto.",
"Porto Grande funciona como centro de entrada de mercancías y distribución de carga para las otras islas. A finales del siglo XX, el puerto alcanzó los 1750 m de muelles de atraque, de los que 340 metros estaban dedicados a la flota pesquera de bajura, con una profundidad media de 11,5 metros de calado. Con posterioridad se realizó una ampliación de las instalaciones, que permitió alcanzar los actuales 45.000 m², conquistados al mar, con una terminal de tráfico mercante, que incluye una gran dársena para descarga y almacenamiento de contenedores, una terminal de pasajeros (desde donde zarpan los ferris a las islas vecinas) y otras modernas instalaciones de apoyo. Existen también cinco almacenes portuarios e instalaciones frigoríficas para conservación de alimentos. Además, se ha construido una moderna Marina Deportiva, con instalaciones de ocio, que incluyen tiendas, restaurantes y locales nocturnos.",
"Existe también en Mindelo un moderno y bien equipado astillero de reparación de naves – Cabnave – que presta todo tipo de servicios a los navíos nacionales y extranjeros. El astillero está equipado con un sistema de elevación transversal \"slipway\"; seis parques para barcos de hasta 110 m de eslora y 2800 toneladas; 145 m de muelles disponibles; talleres de mecânica, caldera, electricidad, tubos y carpintería; tratamientos de superficie y otros servicios complementarios.",
"La pesca es un sector importante de la economía mindelense, aunque la flota local es una flota casi exclusivamente de bajura, con destino al consumo de la isla y de la vecina Santo Antão. El canal de comercialización directa de la pesca es el Mercado de Peixe, situado en la Avenida de la República, junto al puerto pesquero. Recientemente, se han instalado algunas empresas transformadoras y conserveras, pertenecientes a las multinacionales Fishpakers y Frescomar.",
"La industria más desarrollada es la desalinización de agua de mar, para su uso potable. La Planta Desalinizadora de Mindelo, gestionada por la empresa privada Electra, tiene una producción media de 2900 m³/día, lo que supone una tasa de cobertura del 65% de la demanda de agua potable.",
"Del resto de las actividades de servicios, la más importante, especialmente por su progresión, es el Turismo. Se trata de un turismo muy vinculado al carácter cultural de la ciudad, y al turismo de senderismo y naturaleza que crece de forma paulatina en la vecina isla de Santo Antão. De forma lenta pero constante, se van conformando también algunos núcleos de turismo de sol y playa, especialmente en las cercanas y pequeñas localidades de São Pedro, Calheu y Baia das Gatas, que desarrollan su ocio en la ciudad. Mindelo dispone de un creciente parque de plazas hoteleras y algunos restaurantes, además de un gran número de casas de comida y locales con música en directo.",
"## Transporte",
"El reducido tamaño de la isla de São Vicente, apenas 227 km², hace que los sistemas de transporte público terrestre estén muy poco desarrollados, siendo el medio predominante el taxi, aunque existen algunas líneas de aluguer, consistentes en vehículos tipo van que se alquilan colectivamente, en una forma muy parecida a los autobuses de línea.",
"### Transporte aéreo",
"El acceso principal a Mindelo se hace a través del Aeropuerto Internacional Cesária Évora, situado en la localidad de São Pedro, 7 km al suroeste de la ciudad, junto a la playa. Tiene vuelos internos diarios, con las islas de Sal, Santiago y São Nicolau, con la compañía TACV y Binter Cabo Verde, y varios vuelos internacionales, especialmente con Lisboa, con la compañía TAP Portugal.",
"### Transporte marítimo",
"La comunicación con la isla más cercana, Santo Antão, se realiza mediante un ferry o transbordador que cruza el canal, que separa las islas, dos veces al día y viceversa, llevando hasta 450 pasajeros, además de coches y carros. Une el puerto de Mindelo con el de Porto Novo, y actualmente está gestionado por la compañía canaria Armas. La travesía dura unos 50 minutos. También existe comunicación por ferry con las islas de Brava y Fogo, dos veces a la semana, y con las de Santiago y São Nicolau, una vez semanal.",
"## Servicios públicos",
"### Sanidad",
"Tiene un hospital público llamado Doctor Baptista de Sousa y varias cínicas privadas: Medicentro, Urgimed, Urgimed Health Hospitality",
"### Seguridad",
"Dispone de la prisión de Ribeirinha.",
"## Medios de comunicación",
"Mindelo FM.",
"Radio Clube de Mindelo.",
"Radio Morabeza.",
"Televisão do Povo de São Vicente.",
"Radio e Televisao Caboverdiana",
"RecordTV Cabo Verde",
"## Organización territorial y urbanismo",
"El centro colonial se sitúa frente al puerto y bajo el cerro del Fortim d'el Rei. Se organiza alrededor de la Pracinha da Igreja, donde se ubican el Ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora de la Luz, construida en 1862. La Rua Libertadores de África, conocida popularmente como Rua Lisboa, que une el puerto y el Palacio del Pueblo (antigua residencia del Gobernador), es el eje principal del centro histórico, y en ella se encuentran el Mercado Municipal, la Biblioteca, el Centro Cultural y los principales bancos. Este centro está rodeado de zonas residenciales más recientes, de nivel económico medio-alto. En las décadas recientes, áreas antaño populares, como los barrios de Che Guevara, junto a Laginha, y Fonte do Meio y Alto de São Nicolau, colindantes con aquel, también han evolucionado hacía un tipo de viviendas de nivel elevado, residencia de un gran número de emigrantes regresados, igual que, hasta cierto punto, Alto Santo Antonio. El barrio de Chã do Monte do Sossego consiste casi exclusivamente en bloques de apartamentos, residencia de grupos sociales pudientes, como funcionarios y jóvenes profesionales.",
"Fuera de este cinturón homogéneo y próspero, encontramos estructuras urbanas más caóticas. Especialmente en los barrios más distantes y de desarrollo más reciente – como Espía, Ribeirinha o Lombo de Tanque –, donde se encuentran casas ostentosas de emigrantes regresados, junto con barracas e infraviviendas. Cuanto más apartados se encuentran del centro y del mar, más pobres son los barrios: Alto Solarine, Fonte Filipe, Bela Vista, Ilha da Madeira, Monte do Sossego y muchos otros.",
"La ciudad abarca los lugares y barrios de:",
"Alto de Santo António",
"Alto Miramar",
"Alto Morabeza",
"Alto São Nicolau",
"Alto Solarine",
"Atrás do Cemitério",
"Bela Vista",
"Campinho",
"Centro Cidade",
"Chã de Alecrim",
"Chã de Cemitério",
"Chã de Monte Sossego",
"Chê Guevara",
"Craca",
"Cruz João Evora",
"Dji d'Sal",
"Escola Técnica",
"Espia",
"Fernando Pó",
"Fonte Cónego",
"Fonte Filipe",
"Fonte Françês",
"Fonte Inês",
"Fonte Meio",
"Forca",
"Fortinho",
"Horta Seca",
"Lazareto",
"Lombo Tanque",
"Madeiralzinho",
"Monte",
"Monte Sossego",
"Morada",
"Pedra Rolada",
"Pedreira",
"Ribeira Bote",
"Ribeira da Craquinha",
"Ribeira de Julião",
"Ribeira de Passarão",
"Ribeirinha",
"Sul do Cemitério",
"Vila Nova",
"Zona Industrial Sul",
"Zona Militar",
"## Cultura",
"Mindelo está considerada la capital cultural de Cabo Verde. Tanto por su actividad cultural permanente, como por el gran número de artistas caboverdianos que han nacido o vivido en ella, sobre todo músicos y pintores. Fue declarada \"Villa Cultural de la Lusofonía\", en 2003. Desde 1917 es la sede del Liceu Nacional Infante D. Henrique o Liceo Barlovento, la primera y más reputada institución educativa del archipiélago, en el que estudiaron personalidades políticas como Amílcar Cabral, el impulsor de la independencia, o el actual presidente, Pedro Pires. Actualmente mantiene una universidad propia, con doce licenciaturas, aunque su acceso está prácticamente reservado a las clases sociales más pudientes, dado el elevado precio de la matrícula (5.500 $) y del curso (15.000,00 $).",
"Mindelo es la ciudad natal de la gran Cesária Évora, en la que vivió siempre y donde ha sido enterrada. En Mindelo, también, nacieron otros importantes personajes de la cultura caboverdiana: Sérgio Frusoni (10 de agosto de 1901) y Ovídio Martins (28 de agosto de 1928), poetas; Jorge Carlos Fonseca poeta, jurista y anterior presidente del país; João Cleofas Martins (1901 - 1970), fotógrafo y humorista; João Vário (1937-2007), pseudónimo de João Manuel Varela, escritor, neurocirujano y científico; Luis Morais (1934 - 2002), saxofonista y compositor; y otros muchos. También ha sido lugar de residencia de otros artistas nacidos fuera de la isla, como el cantante y guitarrista Boy Gé Mendes. Uno de los centros de encuentro de los músicos e intelectuales de la ciudad, es el Café Lisboa, situado en la calle de igual nombre, un pequeño local de tertulias espontáneas, donde era frecuente encontrar a Cesária Évora, entre otros muchos artistas.",
"Musicalmente, Mindelo mantiene una actividad estable y continuada, con un gran número de locales que ofrecen música en directo todos los fines de semana del año, lo que permite la presencia de una escena importante de música caboverdiana, contando también con un activo Centro Cultural. En la cercana localidad de Baia das Gatas, se celebra en verano el más importante de los festivales de música autóctona, que congrega decenas de miles de personas.",
"El Centro Cultural de Mindelo es un espacio cultural de titularidad municipal, situado en la Avenida Marginal, esquina a la Rua Lisboa, en pleno casco histórico y frente al puerto deportivo. Se trata de un edificio de época colonial, en estilo neoclásico, originalmente construido para su uso como aduana, entre 1858 y 1860. En 1976 dejó de utilizarse para dicha finalidad y, tras pasar por varios usos administrativos, es restaurada en 1997 para su uso como espacio cultural. Dispone de un auditorio para 226 espectadores, salas de exposición, talleres de lectura y música, un pequeño estudio de grabación, cafetería y otras dependencias. Realiza programaciones de pintura y de música, especialmente, incluyendo conciertos de los principales músicos de Cabo Verde.",
"### Eventos culturales",
"#### Carnaval",
"El carnaval de Mindelo es de los más importantes del país. Tiene su origen en el siglo XII y es heredara de la cultura portuguesa.",
"#### Mindelact",
"Es un festival de teatro y música.",
"## Deporte",
"### Instalaciones deportivas",
"La ciudad dispones de varias instalaciones deportivas entre las que destacan el estadio Adérito Sena, y el pabellón Oeiras.",
"## Ciudades hermanadas",
"Oporto, Portugal",
"Coímbra, Portugal"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Corazón Serrano",
"## Abstract",
"Corazón Serrano es una agrupación musical de cumbia peruana fundada el 24 de febrero de 1993 en el centro poblado de Bellavista de Cachiaco, en el distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, Piura, Perú, dirigida por los hermanos Guerrero Neyra.",
"Al año 2024, las vocalistas principales son Yrma Guerrero, Lesly Águila, Susana Alvarado, Ana Lucia Urbina, Kiara Lozano, Milagros Díaz y Briela Cirilo. Cuenta, además, con Edwin Guerrero como vocalista, director y productor general de la agrupación, y Dani Daniel en la animación. Por parte de equipo musical, participan Dany Morales (percusionista), Jhon Chumo (percusionista), Pedro Arroyo (bajista), Jorge León (percusionista), Alexander Hurtado (guitarrista), Frank Pasapera (pianista y acordeonista) y Henry Patiño (pianista).",
"Con una formación iniciada por los hermanos Lorenzo y Edwin Guerrero, se incluyeron las voces de Yrma y Edita, desarrollaron su carrera en el norte del Perú a partir de 1994. Sin embargo, no fue hasta 2010 que se establecieron como agrupación con ascenso constante al adoptar estilos de otros países como Ecuador y Colombia, en que artistas como Lucho Paz catalogaron como su mejor momento. Después del ingreso de Lesly Águila y el éxito del tema « Tu ausencia », canción que primeramente se estimó ser grabada en versión masculina, bajo la voz de Renzo Palacios, para luego caer en manos de Lesly Águila, lograron un mayor alcance de popularidad en Lima y en la mayor parte del Perú. A partir de ahí, con el ingreso de su primera voz Thamara Gómez en el año 2011 y Estrella Torres en el año 2013, la orquesta estrenó sus éxitos musicales: «Díganle» y «Cómo se olvida», en la voz de Thamara, «Vete», en la voz de Lesly y «Cuatro mentiras», en la voz de Estrella.",
"A finales de 2013, lograron la consolidación comercial, en la que Yrma Guerrero, Lesly Águila, Thamara Gómez y Estrella Torres fueron las vocalistas principales. Durante los años 2010, Corazón Serrano mantuvo su estado activo pese al fallecimiento de su mayor integrante Edita Guerrero a inicios del 2014. Adicionalmente surgieron carreras independientes de sus integrantes, Lesly Águila anunció su retiroa inicios de noviembre de 2014 y a mediados de abril de 2015 Estrella Torres también se retira de la agrupación piurana. Luego de la salida de dos de las cuatro voces representativas de Corazón Serrano a inicios de febrero de 2016 Thamara Gómez también anunció su retiro de la agrupación.",
"En el año 2018 la agrupación extiende la cantidad de vocalistas mujeres a seis, incluyendo el retorno de Lesly Águila, tras casi cuatro años de haberse retirado. Desde entonces ganó presencia en países vecinos como Bolivia y Ecuador. Al 2024, con el ingreso de Briela Cirilo y Milagros Díaz, la agrupación liderada por Edwin Guerrero consta de 7 voces femeninas.",
"A raíz del éxito, Lorenzo Guerrero, el mayor de los hermanos, formaliza su nueva agrupación El Encanto de Corazón, perteneciente a la familia Corazón Serrano y creada en 2015. A diferencia de Corazón Serrano, la agrupación hermana cuenta con algunas exintegrantes de la agrupación original. En la actualidad Melanie Guerrero, hija de Lorenzo, forma parte de los miembros principales de esta agrupación.",
"## Historia",
"La orquesta nació el 2 de febrero de 1993 en Paicapampa, en la provincia de Ayabaca. Originalmente se llamaba Los Hermanos Guerrero Neyra, y estaba formada por los hermanos: Lorenzo, Floro, Noemí, Fredy, Yrma, Edwin, Edita y Leodan.",
"Inicialmente, Edwin era el cantante, y Lorenzo la primera guitarra, cuyas canciones originalmente dedicaban a la cumbia sanjuanera, se ganaban la vida en diversos locales, peñas y fiestas de Piura, realizando una fusión entre la cumbia norteña y los sanjuanitos, pues la influencia de la música popular ecuatoriana era considerable en los distritos del norte, como Piura. Luego entró Yrma, su primera voz femenina.",
"### 1996-2000: Formación y primeros años",
"#### 1996: Alitas quebradas, el despegue",
"Los Hermanos Guerrero Neyra emigraron a la ciudad de Piura con la esperanza de que en la capital departamental se escuchara su música. Dicho lugar, en el barrio Micaela Bastidas, sería posteriormente su estudio musical hasta su mudanza a Lima. En 1996 lanzaron el cover «Alitas quebradas», interpretada por Yrma y Edita Guerrero, convirtiéndola en uno de los grandes éxitos y posicionándola en el número uno del ranquin tropical del país. Tiempo antes presentaron el disco Corazón Serrano, cambiando con él el nombre de la agrupación. En una de las cartas enviadas por la familia Guerrero describe una de la razones del cambio:",
"#### 1997: Primer concierto en Lima",
"Lorenzo Guerrero le pidió a Zózimo Franco Valverde realizar un evento para poder ingresar al difícil mercado limeño y así ocurrió. En el salón imperial del Jr. Cailloma 824 del Centro de Lima, la agrupación piurana tuvo su primer concierto. De aquellos tiempos, Zózimo recuerda que Edita a sus 14 años era «muy noble, humilde, sumisa y no le gustaban las entrevistas».",
"#### 1998: Primera aparición en televisión",
"La primera presentación de Corazón Serrano fue en el programa La movida de los sábados en Panamericana Televisión, aproximadamente en 1998.",
"### Década del 2000: La transición de Corazón Serrano",
"A pesar de haberse presentado en televisión, Corazón Serrano no logró atraer la atención periodística. La popularidad de sus figuras individuales como Edwin Guerrero no lograron alcanzar la fama en comparación con otras figuras populares como Johnny Orosco o Makuko. Por otra parte, las referencias femeninas destacadas por aquel entonces recaían en Rossy War, Ruth Karina o Ada Chura.",
"En el año 2003, Edita Guerrero, ya con veinte años de edad, grabó el tema «Mi chacrita», un éxito de Corazón Serrano que se inspiraba en la vivencia de su tierra. Durante el 2004 lanzaron otro éxito: «Borracha perdida» en la voz de Yrma Guerrero, teniendo con esta canción su primer videoclip musical. Demostrando la influencia de la cultura popular ecuatoriana, Corazón Serrano lanzó, el mismo año, el tema «Bomba chuchaqui», cuya procedencia viene del Valle del Chota (Ecuador).",
"Para 2007, ocurrieron eventos que aprovecharon la recepción de la población como el resurgimiento de la cumbia en el Perú que consiguió aliarse con la casa Éxitos del Mundo, más la muerte de los integrantes del Grupo Néctar en Argentina y el éxito de « El embrujo » del Grupo Kaliente. Diversas orquestas con un nombre importante en provincias llegaron a Lima para visibilizar nuevos estilos al país entero e intentar conquistar el difícil mercado limeño como lo habían hecho diez años atrás el Grupo Néctar, Armonía 10 y Agua Marina. En ese entonces, Zósimo Valverde se encargó de la producción de los eventos musicales.",
"Producto de ese nuevo florecer de la cumbia, radioemisoras cambiaron de público y estilo para aprovechar el éxito de este género musical. Es así que grupos como Kaliente, Mallanep, Marisol y La Magia del Norte, Tony Rosado e Internacional Pacífico, Dilbert Aguilar, Hermanos Yaipén, Grupo 5, Caribeños de Guadalupe, Los Villacorta, Orquesta Candela o Súper Kaliente, además de los arriba mencionado consiguieron sonar en todo el país, desde Lima.",
"A pesar de que Corazón Serrano lanzó el tema del Ecuador llamado «Camino a España», fue rechazado por programadores musicales de país debido a su nombre y aportes andinos a la cumbia.",
"Pese a ello, la agrupación, con una popularidad reducida en Lima, se limitó a presentarse en la capital como teloneros de los entonces grupos exitosos como Grupo 5, América, Papillón o Caribeños de Guadalupe.",
"Para el 2009, Corazón Serrano seguía con temas ya interpretados por otros artistas. Adaptaron los temas «Mañana, sueño o pesadilla».",
"Más adelante se sumó el tema «Eres como la cerveza», logrando una mayor popularidad en Lima.",
"Así terminado la década del 2000, la agrupación se dedicó a realizar covers más rítmicos como «La loba» en donde debutaría finalmente Lesly Águila.",
"### 2010: Ven a mí y Tu ausencia",
"#### Llegada de Lesly Águila y el contrato con Radio Karibeña",
"En el 2010 el embarazo de Yrma significó que ella deje, por unos meses, la orquesta y se consiga a una reemplazante. Luego de una intensa búsqueda por el norte del país, la elegida fue Lesly Águila, una joven piurana que convirtió en éxito el tema «Tu ausencia».",
"Para junio del 2010, Lesly Águila ya formaba parte de la agrupación piurana. Meses antes del ingreso de Lesly, Corazón Serrano consolidó una importante alianza con Corporación Universal, empresa de Higinio Capuñay que posee Radio Karibeña en Lima y en casi un centenar de filiales en provincias.",
"Si bien las radios limeñas le cerraron las puertas años atrás a la orquesta, la agrupación solo se emitió en Inca Sat pero recibió la oferta de la Radio Karibeña y le dio un espacio significativo a Corazón Serrano. A cambio, debieron transmitir todas sus posteriores primicias en las radios de los Capuñay.",
"Muchas canciones fueron lanzadas por Karibeña pero ninguno tenía el éxito que se esperaba. Pese a ello, el empresario Higinio Capuñay no perdió la confianza y mantuvo su contrato e inversión vigente, ya que Higinio colocaba a sus integrantes en conciertos importantes como teloneros con una duración importante como para conseguir captar al público limeño.",
"El tema del momento fue «Tu ausencia», debido a la cantidad de solicitudes en su programación musical. Además, el Mix Pintura Roja, canciones a modo de medley de la agrupación que lleva su nombre, también consiguió un similar éxito a pesar de no recibir la satisfacción completa de su fundador cuando comparó una versión similar por Aguas de Oro.",
"### 2011-2012: Díganle, la renovación de la agrupación y el ascenso",
"#### Llegada de Thamara Gómez y Kiara González",
"En noviembre del 2011, en plena etapa de conquista de Lima, Lesly Águila se integró a La Única Tropical, orquesta que suena en todo el norte del país. Sin embargo, los Guerrero Neyra, en audiciones de varios días, decidieron reemplazarla por Thamara Gómez, quien dijo tener 15 años, cuando en realidad tenía 12. Thamara Gómez se encargó de convertir en éxitos los temas como «Cómo te olvido», «El estúpido» y «Díganle».",
"Ante el peligro que otro grupo realice una oferta irresistible a Gómez, Corazón Serrano decidió incorporar a una nueva voz femenina en el grupo, Kiara González, una joven chiclayana que convirtió en éxito «Mi corazón está llorándote», lográndose formar el primer cuarteto femenino: Edita, Yrma, Thamara y Kiara. De este año también figuran los temas éxito como «Te necesito» y «La borrachita» en la voz de las hermanas Guerrero Neyra.",
"#### Salida de Kiara y Lleri: retorno de Lesly Águila",
"Kiara González, quien se integró a Papillón, fue reemplazada por Lleri Quito, a fin de mantener las cuatro voces femeninas del grupo. Lleri Quito grabó el tema No me haces bien y en un primer momento el tema «Vete». Sin embargo, esta dejó el grupo ante el próximo regreso de Lesly Águila a finales del año 2012, con quien se grabó nuevamente el tema «Vete». Durante su estadía en La Única Tropical, Lesly grabó «Se me ha perdido un corazón», tema propio que consolidó como solista y que el año 2022 volvería a interpretar en Corazón Serrano.",
"### 2013: Cuatro mentiras, la consolidación de Corazón Serrano",
"#### Celebración 20.º aniversario en Piura",
"Fue el año 2013 donde Corazón Serrano se consolidó como la mejor agrupación de cumbia del momento, siendo constante desde inicios de ese año. La mayor parte de sus temas recaía en las cuatro voces femeninas: Edita, Yrma, Thamara y Lesly. La agrupación comenzó el año celebrando su vigésimo aniversario en Piura en el Estadio Miguel Grau.",
"#### Casting de Corazón Serrano",
"A mediados de agosto, con el embarazo de Edita, Corazón Serrano convocó audiciones para encontrar a una vocalista, ganando en aquel entonces Estrella Torres y quedando en segundo lugar Nickol Sinchi, dejándose de lado la voz de Nickol Sinchi por tener su timbre de voz muy parecido al de Lesly. Corazón Serrano llegó a ser lo más buscado en YouTube por usuarios peruanos el mismo año.",
"Por otro lado, la agrupación trabajaba en la producción número 21 donde destacan una variedad de temas como «Clavo saca otro clavo», «Decidí vivir sin ti», «Olvídalo corazón», «Se supone», «Te voy a extrañar», «Ya te olvidé» y especialmente el tema «Cuatro mentiras».",
"#### Último concierto de Edita Guerrero en Lima",
"La Fiesta de la Unión de Cerveza Cristal en Lima, se realizó el sábado 21 de septiembre, en el Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este concierto significó el último concierto de Edita Guerrero en la capital (Lima). Al concierto se dieron cita a las más grandes estrellas: Agua Marina, Marisol y la Magia del Norte, Rosita de Espinar, Fresialinda, Explosión de Iquitos, siendo Corazón Serrano, el gran estelar.",
"### 2014: Muerte de Edita Guerrero",
"#### Celebración del 21.º aniversario Guerrero",
"Edita Guerrero se retiró temporalmente por el nacimiento de su hija, para regresar al escenario durante la celebración del 21.º aniversario de Corazón Serrano en febrero de ese año en su natal Piura. Esta sería la última presentación de la cantante en la agrupación.",
"#### Alas al cielo para un corazón serrano",
"El 1 de marzo del respectivo año a la edad de 30 años falleció Edita Guerrero, fundadora y vocalista del grupo supuestamente por haber sufrido un aneurisma y posterior muerte cerebral. Sin embargo, la necropsia indicó que la muerte de la cantante se debió a otros factores como lesiones en el cuerpo. A su funeral asistieron miles de personas cantando sus canciones. Corazón Serrano le rindió un homenaje.",
"#### Gran estelar en el 38 Feria del Hogar",
"La Feria del Hogar, el evento cultural y comercial más grande del Perú cerró su edición número 38, con 18 días de conciertos que, a pesar del difícil acceso al Club Lima de Chorrillos, Corazón Serrano reunió a 20 mil asistentes en el Gran Estelar. Fue este grupo, el que llevó más gente a la feria por encima del cantautor colombiano Carlos Vives. Fue la única vez que se llegó a reunir 20 mil personas, y algunas quedaron fuera del Gran Estelar por un problema de capacidad. Se confirmó que el concierto de Laura Pausini fue uno de los de menos asistencia.",
"#### La polémica respecto a «la nueva integrante»",
"A inicios de septiembre, Karla Rodríguez denunció de ser estafada por Corazón Serrano. Después de haber sido presentada en Trujillo, recibió la noticia que no iba a pertenecer al grupo. Lorenzo Guerrero explicó a los medios que la joven no aprobó el casting para pertenecer a la agrupación y que todo era un malentendido. Más adelante, la agrupación presentó como integrante oficial a Naldy Saldaña. Pero ante la polémica de los medios y la investigación de las autoridades, Saldaña se retiró de la agrupación.",
"#### Llegada de Nickol Sinchi",
"Tras la salida de la ganadora de la nueva integrante, Corazón Serrano presentó a Nickol Sinchi que volvería a grabar Malo muy malo, que inicialmente fue grabada por Lesly Águila días antes de su retiro.",
"#### Presentación de «Desde hoy escribiré mi nueva historia»",
"En diciembre de 2014 se presentó la canción «Desde hoy escribiré mi nueva historia», interpretada por Estrella Torres, cuyo vídeo se filmó en España.",
"### 2015: Llegada de las Gemelas Urbina",
"La agrupación presentó a dos jovencitas de 19 años, dos hermanas gemelas piuranas nacidas en Sullana, Ana Claudia y Ana Lucia Urbina. Su presentación oficial fue el 17 de abril de 2015 en la ciudad de Chiclayo, por el aniversario de la misma, en la discoteca Prémium. En noviembre del mismo año, tras su ausencia en algunos conciertos, la gemela Ana Claudia Urbina declara estar en la dulce espera, motivo por el cual se aleja de la orquesta temporalmente ya que al ser madre primeriza necesitaba reposo absoluto. Poco días después, Yrma Guerrero, comunica a sus seguidores que también se encuentra en gestación, y por recomendación médica solo se presentará en algunos conciertos del grupo.",
"#### Llegada de Susana Álvarado",
"El 17 de noviembre es presentada de manera oficial la nueva integrante del grupo, Susana Alvarado, una joven piurana de 18 años, exintegrante de la agrupación musical Deleites Andinos de Piura, muy guapa, con mucho talento y potencial. Al poco tiempo de su ingreso, Susana graba dos canciones que rápidamente se han convertido en las favoritas en todo el Perú: «Nos critican» y «No eres único», tema que fue presentado y en donde Susana haría su primera aparición como protagonista de un videoclip del grupo. Tras ver el talento de Susana Alvarado en Deleites Andinos, fue convocada por Lorenzo Guerrero para formar el Encanto de Corazón, y luego de audicionar con el tema \"No eres único\", dejando buena impresión en los hermanos Guerrero Neyra quienes se encontraban en el estudio aquel momento y destacando el timbre vocal, se optó por dejar en Corazón Serrano. En la actualidad Susana Alvarado es una de las voces representativas del grupo, siendo llamada por sus seguidores \"La morena de oro\" y haciendo éxitos temas como \"El final de este amor\" a dueto con Nickol Sinchi, \"Mix Morena\", \"Me haces falta tú\" el año 2022 y \"Lo Siento\". En ella recae además el tema \"El estúpido\" para ser interpretada en conciertos en vivo, el cual fuera grabado en sus inicios por Thamara Gómez.",
"### 2016: Llegada de Sonia Loayza y Victoria Puchuri",
"En abril de 2016 se presentaron las 2 nuevas voces de Corazón Serrano que son Sonia Loayza y Victoria Puchuri y grabaron 3 canciones: « Hasta la raíz » (Sonia Loayza), \"Prometiste volver\" (Victoria Puchuri) y \"Que me quedara\" (Puchuri). Meses después, Loayza fue separada del grupo de Corazón Serrano en sus redes sociales como Facebook Corazón Serrano publicó lo siguiente:",
"Consideramos importante que ustedes se encuentren informados de la situación real, a fin de evitar malas interpretaciones.Les agradecemos su comprensión y apoyo, no sin antes recordarles, que ustedes, nuestro querido público, son nuestra principal motivación.Dios derrame muchas bendiciones sobre cada uno de ustedes.",
"Tras su salida, Loayza reapareció en el grupo El Encanto de Corazón (grupo creado por Corazón Serrano), en enero de 2017 anuncia su retiro en las redes sociales, que se va del grupo por pequeños malentendidos.",
"Por otra parte, Puchuri permaneció en la agrupación hasta octubre del 2017, siendo su último concierto en el Complejo Santa Rosa (Lima). Con canciones resaltantes como «Mix Guinda» «Mix Divas» «Se acabó» «Vivir sin ti» o interpretando éxitos de Lesly Águila o Thamara Gómez como «Olvídalo corazón» \"Mi corazón está llorandote» o «Mix Cielo Gris», Puchuri se retiró por problemas de salud por los constantes viajes de la agrupación por el interior del país.",
"Por la gran acogida por parte de los seguidores, Victoria regresaría unos meses después a la agrupación de los mismos Guerrero Neyra, El Encanto de Corazón, formado a finales de la década, con quien comparte escenarios con Ana Claudia Urbina y Luz Estrella Bances.",
"### 2018: Retorno de Lesly Águila y salida de Estrella Chanamé",
"En enero del 2018 regresa una de las primeras cantantes de la agrupación, Lesly Águila. En un comunicado de su cuenta de Facebook, la agrupación señala lo siguiente: «Hola amigos, estamos muy felices de compartir con ustedes el regreso de Lesly Águila a Corazón Serrano. Esperamos disfruten de su gran talento tanto como nosotros».",
"Tiempo después, exactamente en julio del 2018, Estrella Chanamé se retira de Corazón Serrano. La agrupación, mediante sus redes sociales, da la noticia a todos sus seguidores.",
"### 2019: Llegada de Isabel Enríquez",
"En mayo del 2018, la cantante Isabel Enriquez se suma a la delantera de Corazón Serrano. Esto luego de que la agrupación hiciera un casting a nivel nacional.",
"En 2019 la agrupación consigue un acuerdo con Sony Music para su distribución internacional.",
"En 2020 la agrupación colaboró con Patrick Romantik para el sencillo «No sé nada de amor» con la voz de Águila. En ese año consolidó su proyección en países vecinos como Bolivia y Ecuador.",
"A finales de 2021 se integra una nueva voz a la agrupación y se lanza su sencillo en versión en vivo «Mix Zúmbalo», con la voz de Kiara Lozano, que recibió halagos del productor original Luis Alva. La agencia Andina reportó posteriormente que la agrupación alcanzó el millardo de reproducciones en su cuenta de YouTube, la primera agrupación en conseguirlo.",
"### 2022: Homenaje a Edita Guerrero",
"En 2022 se realizó un concierto virtual titulado \"Homenaje a Edita Guerrero\", concierto que reunió a exintegrantes como Estrella Torres, Thamara Gómez, Victoria Puchuri, Estrella Chanamé, Melanie Guerrero (vocalista de El Encanto de Corazón y sobrina de Edita), Ana Claudia Urbina e Isabel Enríquez, quien fue invitada y no pudo asistir. Una interpretación es la canción \"Muriendo de Amor\" en la voz de Yrma Guerrero al inicio, primer coro actuales integrantes, segunda parte en la voz original y versión acústica de Edita Guerrero para finalizar en la interpetación de las actuales y exintegrantes de Corazón Serrano.",
"En ese año Corazón Serrano retomó su gira nacional e internacional, que estaba prevista para antes de la pandemia, de éxitos musicales intergeneracionales, bajo el título El corazón que no deja de latir. Además de países cercanos como Bolivia, Ecuador, se planteó incluir México, Estados Unidos y Europa.",
"### 2023: Los 30 años, entrada de Edu Boluarte, Cielo Heredia, salida de Nickol Sinchi y entrada de Briela Cirilo",
"Poco antes de celebrar el trigésimo aniversario, es la primera vez en la historia de la agrupación que la delantera se extiende a 7 chicas con la llegada de Cielo Heredia, una joven chiclayana que entró al grupo temporalmente tras la posible salida de Nickol Sinchi, más la venida de Edu Boluarte, un concursante de La Voz Perú como lo fueron las gemelas Urbina.",
"El trigésimo aniversario se celebró por todo lo alto en Lima y contó con siete voces principales, además de las voces masculinas de Edwin y Edu. Vinieron artistas invitados como Farik Grippa y Milena Warthon, que interpretó el tema más popular de Edita Guerrero, «Muriendo de amor».",
"El 28 de febrero luego de 9 años de haber pertenecido a la agrupación Nickol Sinchi anuncia su retiro de Corazón Serrano agradeciendo a sus aficionados por estar siempre apoyando su talento «Ha sido un honor y un orgulloso haber pertenecido a Corazón Serrano un saludo especial para mi hijito, toda decisión que tomo es por él, porque pienso en él y porque lo amo muchísimo» expresó la cantante durante su última presentación.",
"Tanto Edu como Cielo grabaron cada uno un tema en solitario en estudio los cuales fueron «Intentalo tú» y «Dime como duele». Tras 6 meses de haber ingresado a la agrupación, Cielo anuncia su retiro de la agrupación por motivos de continuar con sus estudios universitarios.",
"En agosto de 2023 Ingresa Briela Cirilo a la agrupación, y canta temas como el \"Mix Corazón Mentiroso\" acompañado de Ana Lucía Urbina y otros exitos cantados por Thamara Gómez como \"Diganle\" y \"Como se olvida\"",
"### 2024: Firma con Sony Music y entrada de Milagros Díaz",
"A finales de enero, la nueva voz de Corazón Serrano es Milagros Díaz, después de que la cantante Briela Cirilo se retirara del grupo, aunque finalmente regresó y permanece en la agrupación en la actualidad.",
"Tras más de 30 años de carrera musical, Corazón Serrano firmó con Sony Music, alegando que, según ellos, son el grupo con mayor presencia musical en el país y que la discográfica les exigió acercarse al género pop para llegar a audiencias internacionales. El primer sencillo producido por Sony es «Empecemos de cero», que se lanzó en ese año cantado por Briela Cirilo. Además, la agrupación presentó un álbum recopilatorio de todo su catálogo, cuyas canciones fueron regrabadas por la formación actual de la banda.",
"## Giras internacionales",
"### 2014",
"#### Gira internacional en Chile",
"A una semana de la partida de Edita Guerrero, Corazón Serrano viajó a Chile para realizar un gira de presentaciones siendo una en Antofagasta y dos en la capital, Santiago de Chile.",
"#### Gira internacional en los Estados Unidos",
"Corazón Serrano fue hasta Estados Unidos para realizar una gira para la comunidad peruana en ese país. Su primer destino fue Maryland en 2014.",
"## Miembros",
"### Vocalistas",
"Edwin Guerrero (1993-presente) propietario",
"Yrma Guerrero (1996-presente) propietario",
"Lesly Águila (2010-2011, 2012-2014, 2018-presente)",
"Ana Lucia Urbina (2015-presente)",
"Susana Alvarado (2015-presente)",
"Kiara Lozano (2021-presente)",
"Briela Cirilo (2023-2024, 2024-presente)",
"Milagros Díaz (2024-presente)",
"### Orquesta",
"Jhon Chumo \"Jhon Peña\" (timbales)",
"Danny Morales Palacios \"Piedrita Drums\" (batería eléctrica)",
"Pedro Arroyo (bajo)",
"Jorge León (congas)",
"Juan Enríquez Reyes Tello (bongós/campana/caja vallenata)",
"Nilson Horna (primera guitarra)",
"Frank Pasapera (teclado/piano/acordeón)",
"Henry Patiño (teclado/piano)",
"Edwin Guerrero (teclado/piano)",
"### Ex vocalistas",
"Kiara González (2011-2012)",
"Renzo Palacios (2009 - 2012)",
"Llerita Quito (2012)",
"Stalin Zapata (2011- 2012)",
"Kerwin Puicon (2013 - 2014)",
"Luis Castillo (2013)",
"Edita Guerrero (†) (1996-2014)",
"Naldy Saldaña (2014)",
"Thamara Gómez (2011-2015)",
"Estrella Torres (2013-2015)",
"Ana Claudia Urbina (2015)",
"Sonia Loayza (2016)",
"Jorge Chapa (2010-2016)",
"Victoria Puchuri",
"Estrella Chanamé (2017-2018)",
"Frank Ríos (2009-2012, 2016-2019)",
"Isabel Enriquez (2019-2020)",
"Edwin Morales (2019-2021)",
"Nickol Sinchi (2014-2023)",
"Cielo Heredia (2023)",
"Edu Baluarte (2023)",
"### Animador",
"Dani Daniel (Actual)",
"Max Aguirre (Anterior)",
"Yefri Chunga (Anterior)",
"### Director musical",
"Edwin Guerrero",
"## Discografía",
"1997: Solo para ti",
"1999: Quiéreme sin condición",
"2000: Arrepentida",
"2001: Mujercita buena",
"2010: Tu ausencia",
"2011: Corazón corazoncito",
"2013: Voy a vivir para ti",
"2014: Gran colección de éxitos",
"2014: Pacaipampa - Piura",
"2015: Late más fuerte",
"2016: No deja de latir",
"2016: Que viva el amor",
"2017: Volverás",
"2018: Primicias 2018",
"2018: En vivo en Piura",
"2018: Un angelito más de",
"2021: Tan solo tú",
"2023: 30 Años (En Vivo)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Neopaganismo",
"## Abstract",
"El neopaganismo es el conjunto de movimientos espirituales modernos inspirados en diversas formas de religiosidad politeísta anteriores al cristianismo, a menudo emparejado con una interpretación religiosa de la ecología moderna. Este movimiento puede dividirse en cuatro grandes ámbitos: la brujería tradicional, la wicca y tradiciones derivadas, los sincretismos y, finalmente, diversos tipos de reconstruccionismo neopagano.",
"Se estima que actualmente en el mundo hay aproximadamente un millón de neopaganos.",
"## Wicca",
"La Wicca fue fundada por el autor y ocultista inglés Gerald Gardner durante la década de 1950. En sus libros, Gardner aseguraba haber sido iniciado en un conventículo secreto por brujas británicas, que supuestamente mantenían el culto heredado de una \"antigua religión\" (véase hipótesis del culto de las brujas) tras siglos de persecución por parte de algunas iglesias cristianas, especialmente la Iglesia católica y las protestantes.",
"La teología de la Wicca gardneriana puede definirse como un biteísmo, que integra dos divinidades principales arquetípicas de la brujería europea. La Diosa o la Señora (expresión divinizada del principio femenino, y diosa de las brujas) y el Dios o el Señor (dios astado, inspirado en los antiguos dioses de la caza, particularmente el Cernunnos céltico y demonizado por la Iglesia católica). No obstante, hay tradiciones monoteístas de diosa femenina, como la Wicca Diánica.",
"Su símbolo principal es la estrella de cinco puntas dentro de un círculo llamado pentáculo.",
"## Brujería Tradicional",
"Algunas tradiciones de brujería a menudo se autodenominan brujería tradicional para indicar que difieren de la Wicca y no comparten orígenes históricos con la misma.",
"La brujería tradicional, cuando no se refiere a las tradiciones específicas (Clan de Tubal Caín, Cultus Sabbati, Anderson Feri) es un término que incluye diversas tradiciones de la brujería - algunas basadas en la \"cultura\", tales como spaecrafte, seidr, brujería latinoamericana (como por ejemplo la Recta Provincia, streghoneria; y otras basadas en la práctica, tales como hedgewitchery, greenwitchery, kitchenwitchery. Por último, otras son tradiciones únicas y personales para el individuo.",
"Hay diversas similitudes entre tradiciones de brujería tradicional; entre ellas podemos citar: tratar con espíritus y elementos de la naturaleza, rendir culto a los antepasados, creencia en el animismo, y un uso de la magia popular (la magia baja) en vez de la alta magia. Los brujos tradicionales basan sus prácticas en cantos, conjuros, baladas, supersticiones, colecciones de tradición oral y prácticas de brujería y rituales documentados.",
"Estas tradiciones prescinden de algunos elementos característicos de Wicca, como la Rede y la ley de la triplicidad. En el ámbito de la Ética, reconocen que puede ser ambigua dependiendo de cada situación, y hacen hincapié en que el individuo debe asumir la responsabilidad de sus acciones.",
"## Reconstruccionismos",
"Se denominan «reconstruccionismos» aquellas formas de neopaganismo que aspiran a una recuperación de religiones antiguas de la humanidad, particularmente las de Europa, Oriente Medio y Egipto. Destacan principalmente Asatrú (reconstruccionismo nórdico o germánico), el neopaganismo eslavo (o Rodnoveria), el politeísmo helénico, la religión romana, el druidismo (celta), la mitología guanche en las Islas Canarias (España), las religiones precristianas de los países bálticos como la Romuva (Lituania) o Dievturība (Letonia), el tengrismo (monoteísmo húngaro - altaico) y distintas formas de neochamanismo, así como, en menor medida, los cultos a Mitra y a deidades egipcias de la época faraónica.",
"Los seguidores de cada uno de los distintos reconstruccionismos suelen reunirse (por lo general de manera separada) en grandes festivales anuales donde se visten de acuerdo a la época histórica que intentan revivir y realizan distintos rituales inspirados en aquellas tradiciones, aunque suelen evitar los aspectos más crueles y sangrientos de las mismas, como los sacrificios. Desde 1998 existe un Congreso Mundial de Religiones Étnicas, cuya sede central se encuentra en Lituania.",
"## Cosmología",
"La cosmología es uno de los puntos de encuentro entre varias religiones neopaganas.",
"Hablando de la creación en el ámbito pagano, emerge la diferencia en relación con los cultos judíos y cristianos. La creación no tiene un inicio preciso, como para poder parar una vuelta completamente, sino que en realidad no está conclusa, porque la creación es un acto, un hecho constante y perenne en el universo.La creación pagana, por tanto, corresponde a un proceso de desarrollo natural, cambio, mutación y evolución de la existencia. Este proceso es causado por un dios, pero no originado, porque es un mecanismo derivado de la emancipación misma de la divinidad en el mundo, y de su manifestación.",
"El motor que causa el nacimiento, el crecimiento y la muerte de las cosas, o bien los eternos ciclos de la vida, es el espíritu divino mismo, permanente en el cosmos. Son las divinidades que están en el universo, las que lo plasman, modelan y modifican, otorgando la vida. Los dioses son conceptos, junto a las fuerzas creadas, que hacen que la materia se agregue y forme todas las cosas que existen en la naturaleza. Ellos son perceptibles en el mundo que el hombre habita.",
"La fuerza creativa se identifica, en esta óptica, con la naturaleza misma, el vehículo a través del cual se cumple el misterio divino de la vida, caracterizada por el eterno movimiento cíclico, en el cual las fuerzas místicas se reforman, renuevan y reencarnan continuamente.",
"La visión de la wicca es muy similar a lo descrito, aunque hunde sus propias raíces en el dualismo: el principio que emana del cosmos y anima la creación no es único, sino dual. El Dios y la Diosa, que representan el principio masculino y el femenino, personifican las dos fuerzas cósmicas cuya alternancia —en eterno intercambio— da origen a la existencia y es base de todas las cosas. Según esta idea de unión mística, las relaciones sexuales entre hombre y mujer son sagradas porque respetan el proceso infinito de manifestación de la divinidad en el mundo.",
"Sin embargo, la cosmología del neopaganismo intenta dar una explicación a lo que existe antes del origen de todo: antes de la creación estaba el caos, llamado de diferentes formas según las religiones, y en el caos estaba presente una identidad primordial inactiva y eterna: la divinidad.",
"La creación tuvo inicio cuando la divinidad pasó de un estado de inactividad a otro, que se manifestó como una luz en la oscuridad infinita, una energía cósmica.",
"Esta energía no creó, en el sentido literal del término, pero comenzó a poner en orden al interior del caos, comenzó a determinar su espíritu, dar forma a la materia inanimada, dándole armonía, ordenándola.",
"## Liturgia",
"Los sistemas rituales neopaganos se diferencian de una tradición a otra. Existe todavía un hilo conductor que pasa a través del contacto con la naturaleza. La mayor parte de los ritos envuelven la presencia de elementos y símbolos naturales. Otros se relacionan con el pentáculo. En los rituales se utilizan piedras, cristales, agua, sales, flores y símbolos. Los elementos naturales son considerados catalizadores del contacto entre el mundo divino y el mundo humano. Los neopaganos creen que el mejor modo de estar en contacto con los dioses es vivir y meditar en el universo que ellos llenan.",
"Los lugares naturales son, en la situación actual que ve una escasa presencia de templos estables, las mejores zonas en las cuales se puedan celebrar los ritos, prácticas y misterios divinos.",
"En la wicca, en particular, existe una liturgia bastante codificada que prevé la utilización de una serie de objetos litúrgicos precisos en un ritual aunque es practicado por todas las diversas \"tradiciones wiccanas\" y en los \"covens\". El ritual prevé la presencia de elementos como, por ejemplo, el boline, el athame, el cáliz y el caldero.",
"Cada tradición prevé la celebración de la unión matrimonial religiosa enfrente de un sacerdote. Los rituales, además, esta vez se diversifican en la corriente neopagana: en la wicca hay un ritual llamado «atadura de manos», que prevé, como se deduce a través del nombre, que las manos de los esposos están unidas en un lazo para formar un nudo. Esta práctica matrimonial es en realidad muy antigua, y representa a otros grupos tanto neopaganos como wiccanos.",
"Generalmente no hay prejuicios sexuales, hay matrimonios heterosexuales y homosexuales. En algunas tradiciones o grupos el legado espiritual se renueva cada año y se puede elegir si seguir con la misma pareja (renovar el matrimonio) o divorciarse.",
"Otros rituales comunes, que tienden a abrazarse con el paso del tiempo, deviniendo en una liturgia codificada como la misa cristiana, existen una serie de rituales no codificados o simples expresiones de fe que cada pagano desarrolla tras los muros domésticos. La devoción personal prevé la utilización de un altar sobre el cual se ponen iconos de la divinidad y se la ofrece incienso, agua, fruta. Cerca del altar, que puede ser de cualquier forma y dimensión, el celebrante reza, medita y recita oraciones como símbolo de devoción a los dioses.",
"## Ética y moral",
"Todas las religiones neopaganas tienen en común un sentido ético similar, el cual pone el acento sobre el respeto a la naturaleza.",
"La naturaleza en lo referente a lo sagrado, es respetada hoy en su forma y expresión. Respeto por la naturaleza es un respeto ecológico ya que en muchas tradiciones la Diosa Madre es identificada con la propia naturaleza.",
"El neopaganismo en cada una de sus formas reconoce el rol central de la naturaleza en el proceso que ha portado el ser humano a envolverse, a conocer el mundo, a desarrollar sus peculiaridades, a descubrir cuál es la belleza de la existencia.",
"Además del respeto al ecologismo, respeto a la naturaleza significa respeto de los seres naturales de cada humano y de cada criatura: cada uno es respetado y valorizado por eso que es, por su yo; cada uno es divino en su particularidad. Esto está bajo la línea de la naturaleza múltiple y multicolor de la vida.",
"El neopaganismo ofrece, por tanto, una significativa ética social, que permite al ser humano vivir respetando totalmente al prójimo, este respeto se traduce en respeto a cualquier diferencia. La enseñanza pagana se fundamenta, por tanto, en preceptos que pueden ser fácilmente traducidos como reglas de vida cotidiana en particular en el campo ecológico y en el campo social; simples reglas éticas de aproximación a la cotidianidad que permite la realización de una armonía que subraya el legado del ser humano con el mundo, con el prójimo y con la tierra.",
"## Características doctrinales",
"Como por la ética, aunque la doctrina de varias formas de neopaganismo son muy similares. Esencialmente todas las religiones neopaganas se fundamentan en una serie de principios.",
"El más relevante es la ciclicidad: a diferencia de las religiones abrahámicas y de las religiones iraníes, en las que el tiempo es concebido como una línea recta en la que se hace la voluntad de Dios que conducirá a la persona hacia el juicio final, en el neopaganismo (como en el hinduismo) el tiempo es concebido como un proceso circular.",
"Esta concepción cíclica es perceptible por las más breves expresiones de tiempo de las grandes eras. La misma vida de hoy, por los creyentes neopaganos, es circular: atraviesa tres fases, el nacimiento, el crecimiento y la vejez. La muerte es vista como un paso de un círculo a otro, cosa con la que termina la edad senil y pone fin a la vida biológica, dando lugar a un nuevo periodo de vida, análogo al precedente.",
"La vida después de la muerte es un concepto de renacimiento, en realidad, un paso de una vida a la otra. En el neopaganismo es vista como un futuro natural, necesario al verificarse de la regeneración de la vida, al nuevo de la existencia.",
"Es a partir de esta concepción cíclica que, a fin de cuentas, es común en todas las religiones indoeuropeas, que las corrientes neopaganas han asimilado el concepto de reencarnación, mientras que no estuviera presente ya en la forma antica de la religión. La reencarnación es común en prácticamente todas las religiones neopaganas (aunque porque es un trato distintivo del sistema interno de tradiciones indoeuropeas; sin embargo, en religiones como el druidismo el concepto era ya individual en la forma arcaica, en las otras religiones neopaganas no estaba presente, o por lo menos era una creencia difundida únicamente entre los órdenes sacerdotales, iniciados en los más altos misterios. Efectivamente, el mito kemético de la muerte y la resurrección del dios Osiris opera en un contexto que podría ser considerado afín a ese de la reencarnación propiamente dicha.",
"La tolerancia es el tercer elemento clave de las enseñanzas neopaganas: es expresada firmemente la multiplicidad de vidas que podrían conducir a la comprensión de lo divino y, por tanto, cada religión es considerada válida y justificada.",
"Cada cual puede seguir la carrera espiritual que siente más cercana a sus exigencias, sea de raíces indoeuropeas o abrahámicas. La intolerancia es vista como una degeneración de la moral, una incapacidad de percibir la existencia como eso que es, caracterizada por unos múltiples puntos de vista, todos válidos y respetables, dado que ninguno conoce la verdad absoluta.",
"En esta óptica, el neopaganismo se opone a la intolerancia de las religiones abrahámicas las cuales se consideran detentorias de la verdad única o, al menos, en su parte extremista. En el universo neopagano hay muchas concepciones y cada una tiene una variedad de la propia verdad: cada uno puede creer en la propia verdad. Lo importante es no hacer mal a nadie y no imponer las propias ideas a los otros. En la doctrina pagana no existe la contraposición bien-mal, puesto que son conceptos de la mente humana.",
"El bien y el mal, en realidad, no existen, porque es la misma persona quien tiende a etiquetar las cosas creadas como positivas o negativas. De esto no nace un códice de comportamiento a priori, basado sobre una moral que establece lo que es bueno y lo que es malo, antes bien, una ética colectiva y cooperativa, garantía de la buena sociedad, basada fundamentalmente sobre los principios morales de la aceptación de las diferencias y respeto a la naturaleza.",
"Aunque la ética neopaganista es natural no condena lo que bajo ese criterio condena las religiones abrahámicas. El sexo libre, la homosexualidad y el progreso científico (aunque las religiones abrahámicas no se oponen a este último) no son vistos como una impiedad o violaciones de la naturaleza, la ciencia es vista como un medio a través del cual se pueden conocer las leyes que gobiernan el cosmos.",
"## Magia y esoterismo",
"El neopaganismo aparece como una religión llena de significados ocultos y misteriosos. El simbolismo es un componente esencial. Detrás de una fachada que pueda parecer simple y fácilmente interpelable, se oculta, para sus seguidores, un significado místico y profundo.",
"Es esta tendencia de tipo esotérico, que distingue las religiones neopaganas del cristianismo y del mundo abrahámico en general. Estas últimas religiones, de hecho, son esotéricas, tendiendo a no enfatizar los significados profundo y filosóficos de la teología.",
"El neopaganismo es mayoritariamente esotérico porque propone a sus fieles un encuentro directo con la dimensión oculta de la naturaleza, enfatizando el significado estático y subrayando la emanación del poder divino que destaca la transcendencia. De esta idea de interacción directa entre la persona y lo divino, el neopaganismo basa todos sus rituales en la divinidad de la naturaleza, ricos en devociones votivas y elementos prácticos, sin olvidar los elementos meditativos.",
"Algunas corrientes neopaganas, pero en particular la wicca, adoptan la magia como elemento de la doctrina. Las prácticas mágicas no son todavía mayoritarias, pero se utilizan como elemento ritual que canaliza la energía cósmica para favorecer el contacto con las fuerzas divinas. La práctica mágica puede utilizarse para guarecerse, como en el chamanismo y animismo. En la wicca la magia está sujeta a la \"ley de tres\" (\"equivalente\" al karma); por la cual los practicantes deben abstenerse de hacer mal con la magia porque recibirán el mal multiplicado por tres. En la brujería tradicional ese sentido ético no está presente.",
"En otras religiones en las cuales está incluido el concepto de magia, como el druidismo, es considerada únicamente como algo de los órdenes sacerdotales de los druidas; paralelamente, la mayor parte de las religiones neopaganas, en particular el kemetismo, dodecateísmo romanismo y Ásatrú no consideran la magia como parte central de su propia doctrina y, por lo tanto, sus fieles la practican de forma personal al margen de los rituales colectivos.",
"## Fiestas",
"Los días considerados sagrados por las religiones paganas son muchos, todavía hay fiestas que todos los paganos celebran en el mundo, indiferentemente de la tradición a la que pertenecen: son el sabbat y el esbat.",
"Estos últimos, sobre todo, que verdaderamente son propios de las fiestas de los rituales, teniendo una vuelta al mes por los wiccanos. Celebrados al final de cada mes lunar, hay trece tipos distintos. Como están basados en el mes lunar, nunca caen en el mismo día. El sistema de los sabbat se basa en el mecanismo de rotación del Sol alrededor de la Tierra, son fiestas que celebran la sacralidad de los solsticios y de los equinoccios, considerados eventos astronómicos con una mística propia particular.",
"En la wicca, las fiestas sabáticas adquieren un significado teológico importante: celebran, de hecho, la unión entre el Dios y la Diosa, mito que recalca la unión divina de los dos principios y brota de las fuerzas de la naturaleza. Los sabbats son ocho:",
"Samhain es el año nuevo para muchos paganos, cabe aclarar que Halloween no es lo mismo que Samhain, Halloween era la víspera al año nuevo celta (\"All Hallows Eve\" víspera del día de Todos los Santos)",
"Yule (solsticio de invierno)",
"Imbolc",
"Ostara (equinoccio de primavera)",
"Beltane, los paganos que siguen la senda nórdica celebran la Noche de Walpurgis",
"Litha (solsticio de verano)",
"Lughnasadh o Lammas",
"Mabon (equinoccio de otoño).",
"## Simbología",
"Las religiones neopaganas siempre han sido ricas en símbolos de mucha variedad y de orígenes pasados. Hoy es predominante un símbolo, el cual proviene de la religión grecorromana, el pentáculo que puede ser utilizado por todas las variedades del neopaganismo porque tiene mucha simbología.",
"El pentáculo formado por un pentagrama metido en un círculo es considerado un símbolo de fuerte significado místico; esto representa, de hecho, una suerte de reproducciones esquematizadas de los procesos vitales que rigen el universo y, por tanto, el cosmos. Los cinco vértices de los ángulos constituidos de la estrella simbolizan los cinco elementos base con los que se organiza la vida: aire, agua, tierra, fuego y espíritu.",
"Este último es la energía emanada de la divinidad, sobre la cual está fundado todo el orden del cosmos: ella, mediante las fuerzas ocultas creadas, se condensa formando los átomos de la materia y, por consiguiente, la materia misma, la cual sería otra cosa que la manifestación física del Dios. Los otros elementos representan, generalizando, las fuerzas divinas que hacen perennemente el universo, forjándolo y dando origen a la vida. Son las divinidades, emancipaciones del Uno, permanentes en el cosmos en cada uno de sus aspectos.",
"El pentáculo es muy utilizado en la liturgia de muchas de las corrientes paganas. Generalmente es puesto en los altares, siendo considerado un símbolo en grado de evocar las fuerzas misteriosas del cosmos, pero aunque generalmente es utilizado como amuleto para colgar del cuello, en particular por el clero (como la cruz de los cristianos, que se ponen los sacerdotes, monjes y fieles).",
"Cada tradición neopagana tiende a tener sus propios símbolos, que, en el caso de las religiones reconstruccionistas, son herederas del patrimonio cultural de las antiguas religiones paganas de donde están radicadas.",
"La wicca tiende a tener como símbolo propio el pentáculo, significa el equilibrio entre los cuatro elementos del mundo (aire, tierra, agua y fuego) con el espíritu. Las 3 puntas superiores representan los tres aspectos de la Diosa: doncella, madre y anciana, mientras que las dos puntas inferiores representan al Dios en su aspecto de Dios de luz y Dios de la oscuridad",
"El kemetismo tiende a tener como símbolo propio el Anj, que representa el misterio de la vida y la manifestación de lo divino. También tienen el Ojo de Horus (o udjat) y el disco solar del dios Atón, en el cual la divinidad tiende a manifestarse en el cosmos.",
"En ásatrú tiende a tener como símbolo propio el Mjolnir, que representa protección, la consagración, la justicia.también se usa el valknut simboliza el viaje de Odín por los Nueve Mundos de Yggdrasil, que culmina con su momentánea muerte y regeneración, en el que obtiene el saber rúnico, no se recomienda el uso del valknut",
"En el druidismo es de particular importancia la Triskel y el awen. Entre ambos representan la triple naturaleza de la divinidad: la triquetra, como todos los símbolos paganos, es el más difundido pero no se conoce su origen.El Triskel representa los 3 caminos evolutivos del ser humano: Cuerpo, mente y alma.El Awen es el espíritu inspirado: la repentina llama de lucidez que inflama los pensamientos de los hombres y les da sabiduría, facilidad de palabra y energía en medio de la batalla."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de Transilvania",
"## Abstract",
"Transilvania es una región histórica localizada en el centro de Rumanía, rodeada por los Cárpatos, que no transcurren por el país. La capital tradicional de la región, Cluj-Napoca, está situada en la meseta del mismo nombre, mientras que Braşov y Sibiu, otras dos ciudades principales, están al pie de los Cárpatos. En la famosa novela de Bram Stoker, Transilvania era el lugar de procedencia del conde Drácula.",
"## Época Antigua",
"La región fue parte de la provincia romana de Dacia, después de la victoria del emperador Trajano frente al rey dacio Decébalo, en 106 d. C. (cuando empezó un proceso de romanización en la Dacia conquistada). Tras la retirada administrativa de Aureliano, en 271 d. C., sufrió invasiones de pueblos como los hunos, gépidos o ávaros.",
"## Edad Media",
"Primer líder de Transilvania fue Gelu, quien murió en la última batalla (904) contra los húngaros. Después de la paz entre rumanos y húngaros en Esculeu, el próximo príncipe era el húngaro Tuhutum. Después de la cristianización de il jefe San Esteban I de Hungría y el comienzo del Reino de Hungría, en 1003 los húngaros consiguieron su primera victoria importante frente a un Señor de Transilvania, Iula/Gyula, quien era tío de Sarolta, la madre de San Esteban. A partir de ese momento se creó el obispado de Transilvania, el cual incluiría a los otros 10 del resto del reino de Hungría. La incorporación de todo el territorio de Transilvania al reino de Hungría concluyó en el siglo XIII. Como los húngaros eran principalmente una élite militar, tuvieron que traer colonos alemanes de Sajonia en los siglos XII y XIII, los que a partir de entonces fueron conocidos como sajones de Transilvania. El cronista húngaro Simón de Kéza escribió que «no había más de 108 familias» de los magiares cuando estos entraron en Europa.",
"El cronista húngaro Anonymous habla de la lucha de Gelu, primer líder de los rumanos (llamados «valacos» por los extranjeros) de Transilvania, contra los magiares en el siglo X. Se han encontrado las ruinas de la fortaleza de Biharia, mencionada por Anonymous como la residencia del duque transilvano Menumorut, quien era vasallo del emperador bizantino, y se enfrentó a los magiares. Los rumanos de Transilvania se organizaron en Estados (llamados Universitas Valahorum) por lo menos desde el siglo XII. Los rumanos estaban gobernados por un voivoda y por nobles locales llamados cneaz, y la justicia se basaba en la Jus Valachicum (Ley Rumana). Los rumanos perdieron gradualmente esos Estados y su nobleza se fue disolviendo entre la local, adoptando el idioma y cultura húngaras. Los que quisieron mantener su identidad tuvieron que renunciar a su condición de nobles, o marcharse allende los Cárpatos con sus vasallos. Este fue el caso de la familia de Basarab I, primer Señor del principado rumano Valaquia, y de Bogdan I (originario de Maramureş), primero del principado rumano independiente de Moldavia, después de derrotar al Reino de Hungría. Sin embargo, durante el siglo XIV, muchas de las principales familias nobles del Reino de Hungría, originarias de las regiones de Croacia, Eslovaquia, Eslavonia y Valaquia, se disputaron los altos cargos. Tras la muerte del rey Ladislao V de Hungría, el consejo real húngaro eligió rey a un joven conocido como Matías Corvino, quien era hijo de Juan Hunyadi, un conde de origen valaco que actuó como regente húngaro durante la infancia de Ladislao V.",
"## Edad Moderna",
"### El siglo XVI",
"Tras la derrota húngara ante los turcos otomanos en la batalla de Mohács, en 1526, el Reino de Hungría se dividiría en tres partes: una bajo el control austríaco, otra bajo el control turco y la tercera parte fue la región de Transilvania, que se convirtió en un Estado independiente conocido como el Principado de Transilvania, el cual pagaba tributos al Imperio otomano.",
"A lo largo del surgimiento del protestantismo, Transilvania desempeñó un papel de gran importancia, donde religiosos como Ferenc Dávid fundaron movimientos cristianos como el unitarismo transilvano. Tras los consejos de Ferenc Dávid, el rey y Príncipe Juan Segismundo Szapolyai de Transilvania dictó el primer Edicto de Tolerancia religiosa en la historia moderna de Europa, en 1568, para establecer una relación de equilibrio ante la influencia turca y el creciente florecimiento de las confesiones protestantes, permitiendo la libre práctica religiosa en su país, reconociendo el catolicismo, luteranismo, calvinismo y unitarismo. En este edicto, no obstante, la religión ortodoxa, profesada por las clases más humildes (en general de origen rumano), no fue incluida. A pesar de esta discriminación, en las ideas protestantes hubo también una ventaja para los rumanos ortodoxos. En la ciudad de Braşov, que tenía un alcalde alemán protestante (Hans Benkner), el diácono rumano Coresi obtuvo permiso para publicar (el 12 de marzo de 1559) los primeros libros en idioma rumano, ya que todos los cristianos, según las ideas protestantes, debían escuchar y leer la palabra de Cristo en su propio idioma. A pesar de que publicó también obras de orientación católica y protestante, parte de los libros son de clara tendencia ortodoxa, y por lo tanto contribuyeron a mantener la fe ortodoxa entre los rumanos de Transilvania.",
"Tras la muerte de Szapolyai en 1571, la Gran Asamblea transilvana escogió como Príncipe al conde Esteban Báthory de confesión católica, y en 1576 fue elegido Rey de Polonia. Durante el reinado de Esteban Báthory, Transilvania recibió gran influencia católica y, si bien entre los siguientes monarcas muchos serían protestantes, la influencia del Papa y el emperador germánico se mantendrá durante varios años. A la muerte de Esteban Báthory, su sobrino Segismundo Báthory fue su heredero, pero por conflictos de poder estalló entonces la guerra de los Quince Años (1591-1606), durante la cual los ejércitos cristianos y los islámicos otomanos chocaron en muchas oportunidades. El emperador germánico Rodolfo II de Habsburgo intentó mantener su supremacía en varias ocasiones sobre el Principado de Transilvania, oponiéndose a protestantes y turcos por igual, pero al final no tuvo éxito. Sus ejércitos mercenarios serían expulsados, y Esteban Bocskai asumiría el título de Príncipe de Transilvania.",
"### Guerra de independencia de Esteban Bocskai (1604-1606)",
"Si bien Esteban Bocskai había sido partidario de los Habsburgo durante la situación hostil contra los nobles protestantes en Hungría, y el comandante general militar de Hungría, Giacomo Barbiano Belgiojoso, había atacado las ciudades del norte del reino, se vio forzado a reaccionar. En otoño de 1604 comenzó a reunir a los militares rurales húngaros, los hajdú, quienes eran pastores de ganado, y a las tropas de las cinco ciudades húngaras libres. Con el nuevo ejército tomó la ciudad de Debrecen y venció a las fuerzas germánicas cerca de Álmosd. Posteriormente entró en la ciudad de Kassa el 11 de noviembre, donde organizó su sede real.",
"Los soldados de Beligiojoso y los refuerzos de Basta fueron acorralados hacia el noroeste del Reino, ganando así Bocskai mucha influencia en gran parte del territorio húngaro. A finales de noviembre, el sultán otomano Ahmed I le otorgó el título de príncipe de Transilvania, así como el de Rey de Hungría. La nobleza transilvana estaba de su parte, igualmente los székely, por lo que la Gran Asamblea lo escogió príncipe de Transilvania el 21 de febrero de 1605.",
"El 20 de abril de ese mismo año una asamblea celebrada en Szerencse lo invistió con el título de príncipe de Hungría. Solo los sajones que habitaban en Transilvania se le enfrentaron, pero para finales de septiembre, el noble húngaro ya había obtenido el apoyo total de las tres naciones transilvanas (székely, húngara y sajona). Sus tropas ocuparon la región de Dunántúl, y continuó a lo largo de ese año con el objetivo de reunificar el reino. El 11 de noviembre de 1605, llegó a Pest, donde tomó del gran líder turco Lalla Mehmed el athname (la carta del sultán que investía a la personalidad con el título real) y la corona. Sin embargo, por sugerencia de sus aliados, Bocskai no tomó el título de Rey húngaro de manera oficial, previendo las consecuencias sobre la independencia de los húngaros ante los Habsburgo. Bocskai se había percatado de que teniendo a los turcos de su parte, cada ciudad que Bocskai le arrebataba a los Habsburgo, pasaba a quedar bajo influencia otomana. Su objetivo era mantener en equilibrio las relaciones políticas de los húngaros, quienes se hallaban entre las dos grandes potencias. Así pues, cambió su prioridad, se enfocó en conservar la independencia de Transilvania y comenzó a negociar la paz con la corte en Viena.",
"Las negociaciones fueron fructíferas, y en junio de 1606 llegaron a un acuerdo de paz negociado por el príncipe heredero Matías de Habsburgo, hermano de Rodolfo II de Habsburgo. El acuerdo estipulaba que Transilvania era nuevamente independiente de la Hungría Real y obtenía las regiones de Ugocsa, Bereg, Szatmár, junto con el castillo de Tokaj. Igualmente, los nobles húngaros de confesión protestante podían también practicar su fe, si no ofendían con ello a los católicos. El Imperio otomano y los Habsburgo firmaron asimismo un tratado de paz en otoño de 1606, por mediación de Esteban Bocskai, donde los turcos renunciaban a cobrar impuestos de los húngaros y no habría intervenciones militares por un periodo de 10 años.",
"### Transición tras la muerte de Esteban Bocskai (1606-1613)",
"Tras la muerte del príncipe Esteban Bocskai en 1606, no hubo unanimidad en quien debería ser el nuevo gobernante de Transilvania. Antes de morir, Bocskai había nombrado heredero a Valentín Homonnai Drugeth, un reconocido militar y noble húngaro, a quien los otomanos también apoyaban. Otro candidato era Gabriel Báthory, quien en ese momento tenía solo 18 años. Sin embargo, ambos cometieron el grave error de acompañar al cortejo fúnebre de Bocskai desde la ciudad de Kassa hasta Gyulafehárvár. En ese tiempo, el también influyente conde Segismundo Rákóczi, faltando a la procesión, se valió de esa ausencia política para ser elegido el 9 de febrero de 1607 príncipe de Transilvania por la Gran Asamblea.",
"Segismundo comenzó a otorgar privilegios y restituirle los suyos a los székely y pronto obtuvo cierta aprobación entre la nobleza húngara transilvana. Apoyó intensamente todos los movimientos protestantes en Transilvania, expulsó a los jesuitas y promovió la publicación de la traducción de la Biblia al húngaro de Gáspár Károli. Por otra parte se opuso al joven Gabriel Báthory, que había planteado la posibilidad de pactar con los Habsburgo. En la corte de Viena consideraban el gobierno de Segismundo Rákóczi como algo pasajero y deseaban fervientemente colocar en el trono a Gabriel Báthory, en quien veían la posibilidad de restaurar el catolicismo en Transilvania y acercarla a su ámbito de influencia.",
"Pronto el descontento comenzó a crecer y los soldados campesinos hajdú, pastores de ganado vacuno que habían luchado para Bocskai, se organizaron bajo el mando de Andrés Nagy, quien representaba a todos aquellos que tras la muerte de Bocskai habían quedado sin privilegios. Rápidamente Gabriel Báthory pactó con los que perpetraban el alzamiento y en octubre de 1607 llegó a un acuerdo con Segismundo Rákóczi. Para evitar mayores conflictos y derramamiento de sangre Rákóczi renunció el 5 de marzo de 1608. Ante esta situación, la asamblea transilvana eligió el 7 de marzo a Báthory para el trono de Transilvania. Firmó un tratado con el rey húngaro Matías de Habsburgo e hizo que se estableciesen los soldados hajdú. Casi de inmediato movilizó sus ejércitos contra el Estado vecino de Valaquia (en rumano: Țara Românească o Valahia) de etnia rumana. Esto generó la ira del sultán turco, quien desaprobaba este tipo de acciones militares promotoras del caos dentro de Estados que se hallaban bajo su poder. En 1610, tras llevar una mala política interna que descontentó a los nobles húngaros y al propio emperador germánico, Báthory cometió el error de atacar a los Habsburgo igual que había hecho Bocskai, perdiendo los favores del rey Matías. Igualmente Báthory excluyó de su gobierno a los sajones, una importante minoría dentro del Principado, quienes disgustados llamaron en 1611 al voivoda Radul de Valaquia para que invadiese Transilvania. Las fuerzas valacas fueron repelidas.",
"La corte de Viena entonces envió al conde Segismundo Forgách con un ejército germánico, pero éste también fue repelido por las fuerzas de Báthory. Si bien el príncipe firmó el 11 de abril de 1613 en Bratislava un acuerdo con el emperador germánico, donde a cambio de que el emperador reconociese la independencia del principado, él permitiría la entrada de tropas germánicas en Transilvania, no logró el acuerdo con los otomanos. Ese mismo año, Gabriel Bethlen —un conde húngaro y antiguo consejero de Báthory que había huido con los otomanos—, dirigió un gran ejército contra el príncipe Báthory hasta Kolozsvár. Báthory consiguió escapar a la ciudad de Várad, pero fue asesinado en su huida por un székely el 27 de octubre de 1613.",
"## Época dorada del Principado de Transilvania (1613-1686)",
"### Gabriel Bethlen, príncipe de Transilvania (1613-1629)",
"Con su hábil política, Gabriel Bethlen recuperó los territorios entregados al Imperio otomano y abrió Transilvania a mineros, comerciantes y artesanos valacos (rumanos), moldavos y serbios, que pronto comenzaron a poblar el principado, generando gran prosperidad económica. Fue un gran mecenas cultural, promotor del arte y las danzas y de las ciencias, llenando su corte de extranjeros y sabios llegados de Italia, España, Alemania y muchas otras naciones. Pronto Kolozsvár se convirtió en la capital mercantil y cultural de toda Europa Central, y el Principado en una pequeña potencia que mantuvo viva la llama cultural húngara, pues los territorios centrales del reino se hallaban ocupados por los otomanos y despoblados en su mayoría, y los territorios occidentales se hallaban en manos de los Habsburgo.Bethlen actuó de una manera paciente y en 1615 firmó un acuerdo con los representantes de Matías de Habsburgo, quien había sido elegido emperador germánico solo dos años antes. Por otra parte, el Imperio otomano exigió la entrega de la ciudad de Lipova en Transilvania en 1616, lo cual significó una gran pérdida, puesto que esta era la puerta comercial al territorio bajo ocupación turca en el centro del reino de Hungría.",
"#### La guerra de los Treinta Años",
"En 1618 estalló la guerra de los Treinta Años y al año siguiente falleció el emperador, siendo sucedido por Fernando II de Habsburgo, quien fue coronado igualmente como rey húngaro. Bethlen, calvinista, vio el conflicto como una oportunidad de enfrentarse frontalmente a los Habsburgo y manifestó su desaprobación a las sanciones antiprotestantes tomadas por Fernando II contra Bohemia. Al organizarse la liga de países protestantes, Bethlen fue uno de los primeros en unirse, pues si el emperador católico era derrotado, Hungría podría ser reunificada, y el príncipe de Transilvania colocado a su cabeza. De esta manera, sería un monarca húngaro quien gobernaría de nuevo el reino y no por el contrario uno germánico desde la corte de Viena como sucedía desde hacía décadas.",
"Tras recibir la aprobación del sultán turco, Bethlen partió vía Viena con el ejército transilvano, con soldados hajdú y székely para unirse a la Unión Protestante. En ese mismo año conquistó las ciudades de Kassa, Érsekújvár y Bratislava, llegando también a sus manos la Santa Corona Húngara. En 1620, una asamblea de nobles húngaros reunidos en Bratislava le ofreció el título de rey húngaro, pero no lo utilizó, solo tomó el de príncipe de Hungría, y firmó un tratado con Fernando II. La asamblea húngara de Bestercebánya le ofrece nuevamente el título de rey húngaro a Bethlen, pero este no se hace coronar. Ese mismo año la liga Católica se rehizó y obtuvo una victoria y en 1622 Bethlen firmó la paz de Nikolsburg, por la que el príncipe renunciaba al título de rey de Hungría y Fernando II le otorgaba siete provincias a cambio.",
"En 1624 condujo una segunda campaña contra los Habsburgo, no tan favorable como la primera que terminó con la paz de Viena el 8 de mayo del mismo año. Sin darse por vencido, Bethlen intentó establecer una gran coalición protestante contra los Habsburgo y tomó por esposa a Catalina de Brandeburgo en 1626, a la que la Gran Asamblea designó como su sucesora, puesto que Bethlen no tenía hijos varones. Ese mismo año, emprendió su tercera campaña contra el emperador Fernando II, y tras estimar que no obtendría la victoria, acordó una nueva paz en Bratislava basada en los puntos de la anterior de Nikolsburg.",
"Gabriel Bethlen murió en 1629, sin ver cumplido su sueño de reunificar Hungría e independizarla de los Habsburgo, como le había ocurrido a Esteban Bocskai décadas antes.",
"#### Catalina de Brandeburgo elige sucesor (1630)",
"Tras la muerte de Gabriel Bethlen, su esposa Catalina de Brandeburgo asumió el gobierno del principado y de inmediato entregó al emperador germánico las tierras del norte de Hungría. Los soldados hajdú y muchos otros no querían jurar fidelidad al rey húngaro. Sin embargo, uno de los mayores terratenientes húngaros, Jorge Rákóczi, hijo del fallecido Segismundo Rákóczi, no hizo nada al respecto. Esos acontecimientos deterioraron la relación entre Catalina y el regente Esteban Bethlen (1582-1648), el hermano menor del fallecido príncipe.",
"Por otra parte, el hijo del regente, también llamado Esteban Bethlen como su padre, alcalde de la ciudad de Nagyvárad, y David Zólyomi decidieron hacerse cargo del asunto de los hajdú y declararse partidarios de Jorge Rákóczi I, con la esperanza de que este dirigiese al nuevo ejército que se oponía a Catalina y a Esteban Bethlen padre. Su intento no resultó exitoso por la cautela de Rákóczi, quien decidió no ponerse al frente del alzamiento en ese momento. El 9 de septiembre de 1630 se logró ensamblar el ejército real, y el joven Esteban Bethlen abrió las puertas de la ciudad de Várad al ejército de Rákóczi, quien lo conducía hacia Viena.",
"Ahí el 3 de octubre se enteró de que cinco días antes, el 28 de septiembre, Catalina había sido obligada a renunciar al trono siendo sucedida por su cuñado Esteban Bethlen. Los nobles que lo eligieron claramente le temían, y el propio nuevo príncipe se esforzó por dar una imagen de mala reputación de Rákóczi ante los turcos. pero Catalina simpatizaba con Rákóczi, puesto que no olvidaba la afrenta de la destitución de Bethlen contra ella. Los otomanos no lograban decidir cuál sería al que apoyarían, así que pronto enviaron dos cartas a la viuda, una con el nombre de Rákóczi y otra con el de Bethlen.",
"Esteban Bethlen no llegó a gobernar 3 meses, pues una asamblea nacional celebrada en Sárospatak el 1 de diciembre de 1630 lo obligó a renunciar a su cargo al leer Catalina la carta nombrando príncipe de Transilvania a Jorge Rákóczi I, hijo del fallecido Segismundo Rákóczi, que también había sido príncipe de Transilvania.",
"### Los Rákóczi en el poder (1630-1660)",
"Jorge Rákóczi I continuó con una política similar a la del fallecido Bethlen y se alió a las facciones protestantes de la guerra de los Treinta Años. Sin embargo, luego de varios ataques, no obtuvo victorias importantes contra los Habsburgo y se conformó con gobernar dentro de las fronteras de su Principado. De confesión calvinista, fundó numerosas escuelas calvinistas y persiguió a todos aquellos que respetaban el sábado y que de alguna forma ofendiesen su religión en Transilvania. El 6 de octubre de 1636 enfrentó y venció a Esteban Bethlen, el destituido príncipe transilvano, quien trataba de recuperar el trono con ayuda del pachá de Buda. Por otra parte, Rákóczi otorgó gran libertad a los voivodas rumanos de Valaquia, ganando simpatía entre ellos.",
"El mismo anhelo de Bocskai y Gabriel Bethlen de recuperar Hungría sería compartido por Jorge Rákóczi I. Tras asegurar nuevamente su control sobre sus fronteras, después de pedir la aprobación del sultán, condujo un par de años después, en la primavera de 1644, una campaña contra el emperador Fernando III de Habsburgo, aliándose con los suecos y franceses protestantes. Habiendo ocupado los territorios húngaros del emperador se dispuso a avanzar hacia Viena, pero el sultán se lo prohibió y le ordenó regresar a Transilvania. El contrataque de Fernando III lo obligó a retroceder hasta el río Tisza. Aunque parecía que la victoria estaba en manos del emperador, pronto se vio forzado a firmar la paz en diciembre de 1645, donde permitió la libertad religiosa entre sus súbditos y le entregó varias provincias húngaras a Jorge Rákóczi. Con esto terminó su participación en la guerra de los Treinta Años, que culminó tres años después en 1648 con la victoria de los Habsburgo católicos.",
"El 11 de octubre de 1648 murió Jorge Rákóczi I, siendo elegido en su lugar su propio hijo del mismo nombre, conocido como Jorge Rákóczi II a partir de su nombramiento como príncipe.",
"#### Declive de la figura del príncipe transilvano",
"Jorge Rákóczi II aprovechándose de la buena situación interna que le dejó su padre, se volvió hacia la política exterior para ampliar la influencia transilvana en Europa —como había hecho Esteban Báthory un siglo antes—, en un momento en extremo hostil, en el que la enemistad entre los cosacos y polacos se enconaba. En 1648, apoyó por primera vez la candidatura de su hermano Sigismond II Rákóczi al trono de la República de las Dos Naciones. El debilitamiento del poder otomano le permitió intervenir en los principados del Danubio para instalar príncipes que le fueran leales: en 1653 expulsó de Moldavia a aquellos partidarios de los cosacos que traían el caos a la región e instaló a Gheorghe Ștefan; en 1655 se opuso al alzamiento de soldados mercenarios y después de vencerlos, sometió al voivoda valaco Constantin Brâncoveanu e instaló a Constantine I Șerban Basarab, consiguiendo el respeto de los altos nobles europeos, entre ellos el recientemente elegido emperador y rey húngaro Leopoldo I de Habsburgo. Rákóczi no se ocupó mucho de los asuntos otomanos y protestó contra la acusación que le hicieron de que el príncipe estaba abusando de los valacos, a pesar de pagarle tributos.",
"En 1655 surgió una guerra entre Polonia y Suecia por la sucesión del trono polaco parte de la guerra de los Treinta Años. Rákóczi intervinó como aliado de las potencias protestantes de Suecia y Brandeburgo contra la Polonia católica. Rákóczi aun pensaba en hacerse con el trono de Polonia y aunque el año anterior los propios polacos le habían ofrecido la corona con la condición de enfrentar al rey Carlos X Gustavo de Suecia, había rehusado para no generar conflictos con el poderoso soberano. Pero ahora se alió con el propio Carlos X para obtener la corona polaca mediante una invasión militar. El príncipe transilvano no consultó al sultán ese movimiento político-militar de gran alcance ni pidió permiso para realizar dicha campaña contra un aliado de los otomanos. En enero de 1657 Rákóczi partió para enfrentar al nuevo rey Juan II Casimiro Vasa de Polonia, llevándose a los ejércitos moldavos consigo.",
"La recuperación del poder otomano bajo el gran visir Mehmed Köprülü (r. 1656-1661), que había sido nombrado en septiembre del año anterior cuando tenía 73 años, fue fatal para Rákóczi. Los otomanos impusieron de nuevo una política de mano dura y el 17 de enero de 1657, incluso antes de que Rákóczi dejara el país, ya habían obligado a la Gran Asamblea a nombrar como regentes a los nobles Ákos Barcsay (sobrino de Gabriel Bethlen) y a Francisco Rhédey. Después de que Rákóczi se negase a comparecer ante el gran visir, este ordenó que los nobles regentes de Transilvania rompiesen las relaciones con él y su gente, pero estos no se atrevían a darle la espalda al príncipe transilvano. Los representantes de Rákóczi en la Sublime Puerta (incluido Jakab Harsányi Nagy), fueron arrestados y encarcelados en la fortaleza de las Siete Torres (agosto de 1657).",
"Los inicios de la campaña polaca de Rákóczi habían sido exitosos, pero pronto los ejércitos cosacos y rumanos le abandonaron, resistiendo durante un breve periodo confiando sus ejércitos al noble húngaro Juan Kemény. PeroKöprülü envió a los tártaros de Crimea de Mehmed IV Giray, vasallo suyo, a atacar Transilvania como represalia. Los tártaros destruyeron Transilvania a su voluntad, justo como habían hecho en 1241 bajo el reinado de Béla IV de Hungría. Y obligaron a Rákóczi a retirarse de Polonia y a dimitir el 25 de octubre de 1657, aunque se negó a reanudar su obediencia al sultán. Por petición de los otomanos, el 2 de noviembre de 1657 fue elegido un nuevo príncipe, Francisco Rhédey (r. 1657-1658), bien relacionado con ellos. De inmediato Jorge Rákóczi II regresó con soldados hajdú y székely, y el 9 de enero de 1658 retomó por la fuerza su cargo obligando a Rhédely a renunciar a su favor.",
"Tras el golpe de Estado, Rákóczi pidió asistencia contra los otomanos al emperador Leopoldo I, pero este no respondió. Cansado, Mehmed Köprülü decidió poner orden él mismo, y al frente de sus tropas y con sus aliados tártaros invadió el país. Ocupó las fortalezas de Jenő y expulsó a los voivodas rumanos leales a Rákóczi. Los turcos y sus aliados tártaros tomaron la capital Gyulafehérvár, matando y capturando y esclavizando a 50.000 personas. El gran visir hizo que la asamblea escogiese como príncipe a Ákos Barcsay, su protegido, subiendo al trono el 7 de octubre de 1658. Ákos impidió que Francisco Rákóczi I, el hijo del fallecido príncipe destituido, pudiese reclamar sus derechos sucesorios en Transilvania. Para asegurar la paz, Ákos prometió un enorme tributo a los otomanos, entregándoles también varios territorios húngaros y prometiendo la captura de varios voivodas valacos y del propio Jorge Rákóczi II, con lo que logró que las tropas turcas se retirasen en octubre del mismo año. Para proteger el Principado, Barcsay viajó en septiembre de 1659 al vilayato de Temesvár, y se reunió con el pachá, asegurándose la paz. Mientras tanto Rákóczi aprovechó para entrar en Transilvania con un ejército y se hizo nombrar nuevamente príncipe el 27 de septiembre de 1659.",
"Pronto las fuerzas otomanas actuaron y se libraron varias batallas contra Rákóczi, quien recibió una herida mortal en la batalla de Szászfenes el 22 de mayo de 1660, falleciendó el 7 de junio en Várad. Por otra parte, Barcsay acordó el pago de un alto tributo al sultán para así congraciarse con este, pero a causa de un retraso en el pago, el gran visir de Buda lo puso bajo arresto domiciliario. Los otomanos se anexionaron de Yanova (Jenö) el 1 de agosto y de Várad el 27 de agosto. A finales de agosto Barcsay fue liberado tras cancelar una parte del pago. La popularidad de Barcsay disminuyó entre los nobles húngaros e incluso comenzaron a apoyar a Juan Kemény, un reconocido guerrero de la época de Jorge Rákóczi II que no deseaba que el cargo de príncipe de Transilvania fuese ocupado por un monarca totalmente obediente al sultán. Después de varios enfrentamientos, para evitar una guerra civil, Barcsay pactó con Kemény y renunció a su cargo el 31 de diciembre de 1660, sin superar los tres meses.",
"Tras ocupar el trono, Kemény inició una cacería donde hizo ejecutar a muchos nobles húngaros simpatizantes de los otomanos, y rompió relaciones con el gobierno del sultán. De inmediato Kemény comenzó una serie de negociaciones con el emperador y rey húngaro Leopoldo I de Habsburgo, donde planeaba que Transilvania pasase a manos de poderes cristianos y el reino de Hungría se reunificase finalmente. Pero el sultán sumido en cólera envió los ejércitos otomanos sobre Transilvania para ocuparla, tras lo cual Kemény huyó a Viena buscando la protección de Leopoldo I. Los turcos eligieron entonces el 14 de septiembre de 1661 a Miguel Apafi I, un nuevo príncipe al cual pensaban manipular como desearan. Al poco tiempo se sucedieron varios enfrentamientos armados entre ambos bandos, que concluyeron el 23 de enero de 1662 con la muerte de Juan Kemény en la batalla de Nagyszőllős por no haber recibido suficientes refuerzos germánicos.",
"### Avance de los otomanos hacia occidente y el movimiento rebelde de Emérico Thököly (1660-1686)",
"Miguel Apafi I nuevo monarca transilvano estaba totalmente sometido a la voluntad otomana y así, en 1663, avanzó junto con el gran visir Ahmed Köprülü hacia Viena para atacarla. El intento resultó un fracaso y en 1664 se firmó la paz de Vasvár entre el sultán y Leopoldo I, quien reconoció que Transilvania seguía siendo un territorio del Imperio otomano.",
"Apafi, obedeciendo órdenes del sultán, rechazó auxiliar a las provincias húngaras que se rebelaban contra los Habsburgo y posteriormente, cuando Francia y Polonia emprendieron una guerra contra el Sacro Imperio Romano Germánico en 1671, nuevamente declinó el ofrecimiento de participar por la prohibición de los turcos.",
"Aprovechando la debilidad de los alemanes tras tantas guerras, estalló un movimiento anti-Habsburgo en los territorios húngaros bajo su control. Lo componían fugitivos políticos húngaros de las regiones turcas y germánicas que se habían dado a los otomanos o a los Habsburgo, respectivamente, y a partir de 1673 comenzaron a reunirse e hicieron de Pablo Wesselényi su comandante. Los transilvanos fugitivos escogieron como jefe al conde Miguel Teleki, y ambos bandos se reunieron en 1672 en Torda; se adueñaron de las ciudades húngaras de Szádvár y Torna (1675) y de Ónod (1676). En ese mismo año, Miguel Apafi I nombró jefe supremo del movimiento a Teleki y ordenó a Wesselényi que renunciase al mando, pero este no lo hizo y continuó luchando por su propia cuenta.",
"En 1677 el conde transilvano Emérico Thököly se unió al movimiento con permiso de Miguel Apafi I; ascendió rápidamente hasta ser el segundo al mando en 1678. En 1679, tras la enfermedad de Teleki, el príncipe transilvano lo nombró sustituto. Se produjeron enfrentamientos entre los húngaros fugitivos y las tropas del emperador hasta el 13 de noviembre de 1681, cuando los enviados de Thököly firmaron un tratado de paz con Leopoldo I de Habsburgo. Entre las peticiones de Thököly figuraba que el emperador le otorgase al húngaro el control sobre las provincias de la Hungría germánica, que eran de la familia Rákóczi, y que le permitiese casarse con la noble Helena Zrínyi, viuda de Francisco Rákóczi I. La respuesta resultó desilusionante, pues el emperador obvió todos los requisitos y solo permitió el matrimonio (que se celebró posteriormente en 1682).",
"### El siglo XVIII",
"Austria, que había reivindicado anteriormente Transilvania, obtuvo la posesión del Principado por el Tratado de Karlowitz de 1699, que puso fin a la guerra con Turquía, y también consiguió anexionarse los últimos restos del territorio de lo que había sido Hungría antes de su derrota frente a los otomanos, incluyendo el Principado de Transilvania, el cual permaneció bajo un regente de los Habsburgo.",
"En 1704 Francisco II Rákóczi fue elegido Príncipe de Transilvania y reinó hasta la derrota de la guerra de independencia húngara, en 1711.",
"La historia de la mayoría rumana de Transilvania en el siglo XVIII se centra en la religión, único aspecto de la vida pública donde se les permite cierta expresión propia. El obispo uniata Ion Inochentie Micu (Klein), nombrado en 1729, es el primer paladín del nacionalismo rumano en Transilvania en la época moderna y hubo de enfrentarse a las clases privilegiadas que dominaban desde la Dieta transilvana la vida de la región y eran hostiles a los cambios. En 1744 la petición de la emperatriz María Teresa de reconocer la Iglesia Uniata como igual a las cuatro religiones con reconocimiento oficial fue rechazada por la Dieta. El mismo año Micu fue expulsado de su sede episcopal y hubo de exiliarse en Roma, donde murió. A pesar de las presiones, en 1747 el sínodo vuelve a pedir el reconocimiento de la Iglesia y, además, de la nación rumana, alegando ser la más numerosa y la más antigua. El general Preiss, encargado por el emperador Francisco I, informaba que había 677.308 rumanos, 130.884 sajones y 275 825 húngaros y székelys en la Transilvania del año 1733.",
"La minoría alemana (sajones) era también hostil a los rumanos, negándoles la igualdad de derechos en las poblaciones mixtas, defendiendo sus privilegios y llegando a la intimidación física para mantener su posición frente a ellos.",
"Las reformas de José II ilusionan a los rumanos: el emperador declara la igualdad entre los ciudadanos en las poblaciones bajo control directo de la corona (Königsboden) en 1781. Su visita a Transilvania en 1783 genera grandes esperanzas y el emperador se ve abrumado por las peticiones. Al año siguiente se desencadena una brutal revuelta campesina contra los señores que, sin un programa, es aplastada. Sus cabecillas, campesinos que en algún caso habían sido recibidos por el emperador, son ajusticiados en el potro. Sofocada la rebelión, éste abole la servidumbre, ganándose definitivamente el favor rumano. En 1790, sin embargo, con el fracaso de la política de reformas del monarca, regresa el sistema feudal.",
"En la segunda parte del siglo, las cuestiones sociales pasan a un primer plano ante las eclesiásticas. El territorio se halla bajo un sistema feudal de extremo rigor, del que los rumanos son las principales víctimas, aunque no las únicas. En 1733, de las 135 000 familias de Transilvania que pagaban impuestos, 85 000 eran rumanas. El campesinado, la abrumadora mayoría de la población, estaba obligado en su servidumbre a realizar duras labores para su señor además de deber pagar una renta en especie y otra en dinero y producir una cierta cantidad de tejido para su amo. No podía en ninguna circunstancia poseer tierras y no se le reconocía como persona jurídica, teniendo los señores derecho de vida y muerte sobre sus siervos (ius gladii), y la baja nobleza sólo había de pagar una multa por su muerte. El descontento era amplio entre la población.",
"En 1765 la región se convirtió en un principado gobernado por la Casa de Habsburgo (desde 1806 el Imperio austríaco), pero también con una importante nobleza húngara.",
"En el siglo XVIII, un grupo de intelectuales rumanos de Transilvania fundaron la Şcoala Ardeleană (Escuela Transilvana), que pidió representación política para los rumanos en la Dieta de Cluj según su número, y a través del documento Supplex Libellus Valachorum de 1791 (basado en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano) pidió igualdad en derechos para los rumanos con las demás naciones de Transilvania (nobles, sajones y Székely). El documento fue enviado al emperador austriaco Leopoldo II y defendido por los dos obispos rumanos, el ortodoxo y el uniata. El emperador lo envió a la Dieta, que lo rechazó.",
"### El siglo XIX",
"Durante la primera mitad del siglo XIX, Transilvania es un reflejo provinciano de Hungría. A lo largo del reinado del reaccionario emperador Francisco I, la Dieta no se reúne entre 1811 y 1834, y el gobierno actúa ilegalmente infringiendo la constitución en su ejercicio del poder. La primera convocatoria de la Dieta tras el largo periodo de gobierno real se salda con su rápida disolución ante el cúmulo de protestas que recibe el soberano. Tras la muerte de Francisco I, el poder se vuelve más moderado y se permite la reunión periódica de la Dieta.",
"En los años 1840, el resurgir del nacionalismo magiar lleva a la pretensión de la unión política de Transilvania con Hungría, la adopción del húngaro como idioma oficial del gobierno (1840), la utilización de las iglesias como medios de propaganda nacionalista magiar y la aprobación de medidas represoras de otros nacionalismos, como el eslovaco o el rumano. No hay ningún representante rumano en el parlamento de Presburgo, que únicamente cuenta con un eslovaco (1847) y tres croatas entre las minorías del reino. La representación política de los rumanos en la propia Transilvania no es proporcional a su número ni se les toma en cuenta en las decisiones políticas.",
"#### La revolución de 1848",
"Durante la revolución general europea de 1848, el gobierno húngaro aprueba una serie de medidas radicales: duración anual del parlamento, elecciones trianuales, ampliación del censo, abolición de los privilegios nobiliarios y de la servidumbre, libertad de prensa y de religión. Se proclama además la unión de Transilvania con Hungría, animándose a la Dieta de Klausenburg (Cluj) a que tome la iniciativa para realizarla. El 29 de mayo de 1848 la Dieta, con el voto favorable de los sajones (que pronto se arrepienten), aprueba la unión.",
"Por su parte, los revolucionarios rumanos de Transilvania organizaron el 3 de mayo una Gran Asamblea Nacional en Blaj, a la que acudieron 40.000 rumanos, incluso los revolucionarios Alexandru Ioan Cuza (de la región de Moldavia) y Dimitrie Brătianu (de la región de Muntenia). Redactaron un documento llamado \" Petiţiunea naţională \", donde pedían la independencia nacional de los rumanos de Transilvania, la liberación de los siervos rumanos sin compensación para los nobles, el establecimiento de una guardia nacional rumana, la libertad individual y de expresión. Fue organizado un Comité Nacional Permanente en Sibiu, y los revolucionarios presentes afirmaron que \" Transilvania ya no es Transilvania, es simplemente Rumania. Eso se refería al ideal de entonces de crear un Estado nacional unitario para todos los rumanos, aunque los revolucionarios de ese tiempo también estaban dispuestos a hacer algunos compromisos.",
"El extremismo del nuevo gobierno húngaro, opuesto a la más mínima concesión al resto de las nacionalidades, hace que éstas se alíen con la corte reaccionaria.",
"Los nobles húngaros no querían abolir la servitud y organizaron un ejército que atacó a las fuerzas rumanas de Transilvania, mandadas por Avram Iancu. Iancu logró varias victorias y recibió promesas del emperador austriaco Francisco José I de que las demandas rumanas de derechos serían satisfechas.",
"Mientras, el dirigente húngaro Luis Kossuth instaura tribunales revolucionarios que ejecutan, sin juicio, a miles de supuestos opositores del nuevo régimen. Su represión de los sajones transilvanos es feroz, llegando a disgustar a sus propios generales.",
"Para cuando, en julio de 1849, el parlamento, ya en Szeged, sin posibilidad de llegar a acuerdo alguno con el emperador y a la espera de la intervención rusa a favor de este, redacta una ley que concede a las nacionalidades extensos derechos lingüísticos y religiosos, es demasiado tarde: los magiares no cuentan con crédito entre las mismas y su participación en la guerra se vuelve superflua ante la presencia del ejército ruso.",
"#### La reacción",
"El gobierno reaccionario que se implantó tras el aplastamiento de la revolución entre 1849 y 1859 se basó en el centralismo, el clericalismo y la germanización del Imperio, ignorando las aspiraciones nacionalistas.",
"La vuelta al gobierno constitucional después de las derrotas en Italia hacen resurgir la Dieta en 1861, a la que no acuden los húngaros alegando que la unión con Hungría de 1848 la hace imposible. Sajones y rumanos cuentan con el poder por primera vez y aprueban una serie de medidas para lograr el reconocimiento de la nación rumana, su idioma y de sus iglesias en igualdad con las demás. En 1865 la Dieta regresa de Sibiu a Cluj y la modificación del censo vuelve a asegurar la mayoría magiar, acción motivada por la negociación entre el emperador Francisco José y la nobleza húngara. La nueva Dieta solicita el reconocimiento imperial de la unión con Hungría, a pesar de la oposición rumana y la postura ambigua de los sajones.",
"#### Reunificación con Hungría",
"Con el Compromiso Austrohúngaro entre Francisco José I y los nobles húngaros, Transilvania pasa definitivamente a formar parte de Hungría. La unión, consumada por la Ley XLIII de 1868, aseguraba en teoría la igualdad de los ciudadanos, sin discriminación por raza o religión, pero la práctica no fue tan igualitaria.",
"Las autoridades austrohúngaras pusieron en práctica una política de \" magiarización \" de los rumanos y alemanes (sajones) de Transilvania, lo que suponía obligarles a cambiar sus nombres y apellidos por otros húngaros, e imponerles el idioma húngaro en las escuelas y la administración.",
"Aun así, el censo llevado a cabo por las autoridades austrohúngaras en 1910 mostró que los rumanos eran la mayoría en el territorio que después de 1918 pasó a formar parte de Rumania.",
"## Edad Contemporánea",
"En diciembre de 1918, después de la victoria de la Triple Entente en la Primera Guerra Mundial, la Gran Asamblea Nacional de Alba Iulia, que representaba a todos los rumanos de Transilvania, Banato y Ţara Ungurească (el territorio entre Transilvania y el río Tisza), decretó la unión con Rumanía de todos los territorios con mayoría de población rumana. La Asamblea decidió también la creación de un Gran Consejo Nacional Rumano para representar a las tres provincias antes mencionadas y defender a la nación rumana «en cualquier momento y en cualquier lugar, frente a cualquier nación del mundo».",
"La unión con Rumania, apoyada también por los sajones (alemanes) de Transilvania, obtuvo el reconocimiento de las potencias de la Triple Entente el 4 de junio de 1920, con el Tratado de Trianon, aunque la frontera con Hungría quedó establecida más al este que lo pedido inicialmente. Para el momento del tratado de Trianon, la población rumana en Transilvania alcanzaba el 55 %, la húngara el 31 % y la alemana el 10 %.",
"Según Elek Fényes, importante investigador húngaro en la estadística descriptiva, se puede afirmar que entre 1830-1840, un 62,3 % de la población de la Transilvania de hoy era rumana, mientras que el 23,3 % de la población tenía el idioma húngaro como lengua materna. Se estima que, en el tiempo del censo de 1869, el 59 % de la población transilvana era rumana, mientras que el 24,9 % era húngara. Árpád Varga explica que la tasa de crecimiento de los húngaros en Transilvania fue el doble frente a la de la población global de Transilvania, debido a la política de magiarización que se puso en práctica entre la creación del dualismo austrohúngaro (1867) y la Primera Guerra Mundial.",
"Hungría mantuvo sus reivindicaciones sobre el territorio, y en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, el norte de Transilvania, con una superficie de 44 030 km² y una población de 2 578 100 habitantes (según el censo húngaro de 1941) fue otorgado a Hungría por el Segundo arbitraje de Viena de las potencias del Eje Roma-Berlín-Tokio, el 30 de agosto. En el sur de Transilvania permanecieron más de 2 millones de rumanos. El historiador Keith Hitchins resumió de la siguiente manera la situación creada por el Arbitraje en su libro Rumania: 1866-1947, Oxford University Press (Oxford History of Modern Europe), 1994:",
"Tras la Segunda Guerra Mundial, el territorio cedido por el Eje fue devuelto a Rumania. Después de la caída del régimen de Ceausescu, Transilvania se ha convertido en la región más dinámica del país desde el punto de vista económico, social y político."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# La Lagunilla",
"## Abstract",
"La Lagunilla es un barrio histórico que se encuentra al noroeste del Centro Histórico de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc. Se caracteriza principalmente por sus cuatro mercados, inaugurados en octubre de 1957. De estos mercados destacan el de muebles y el de ropa, reconocidos a nivel nacional.",
"## Ubicación",
"La Lagunilla pertenece a la Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc. Al ser un barrio histórico no tiene límites jurídicos pero de acuerdo con los cronistas, sus límites más aceptados son el Eje Central Lázaro Cárdenas, al oeste, al norte la calle Libertad, al este con la calle República de Brasil y al sur con la calle Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín.",
"## Historia",
"### Periodo prehispánico",
"A diferencia de otros barrios de la Ciudad de México, gran parte de La Lagunilla no tiene su origen en un asentamiento prehispánico, sino en una penetración del lago de Texcoco que formaba un pequeño cuerpo de agua justo al noroeste de la ciudad de Tenochtitlán en el límite de esta con la ciudad de Tlatelolco. La utilidad de esta pequeña laguna es que formaba una especie de bahía que se comunicaba por medio de acequias o calles de agua con el mercado de Tlatelolco, por lo que era el punto de acceso principal para las embarcaciones llenas de mercancías que se dirigían al mercado desde las poblaciones ubicadas a las orillas del lago. En la parte sur del barrio, justo en la ribera del cuerpo de agua, se ubicaba el barrio de Colhuacatongo, que significa lugar donde da vuelta el agua en lengua náhuatl. Este barrio era una zona de lodazales ya que su ubicación lo hacía propenso a los encharcamientos y a la llegada de los conquistadores españoles fue conocido por presentar resistencia tras la Caída de México-Tenochtitlan.",
"Tras la Conquista de México este cuerpo de agua fue conocido por los españoles como La Lagunilla y con la desecación de esta parte del lago hacia finales del siglo XVI, se estableció sobre su lecho el barrio, siendo la parte oriental de este donde se dio el mayor crecimiento durante el periodo colonial.",
"### La lagunilla colonial",
"En 1537 la cofradía de Santa Catarina establece en el extremo oriente del barrio una ermita dedicada a Santa Catarina de Alejandría, siendo Hernán Cortés uno de los principales impulsores de su construcción. Para mediados del siglo la población española de la traza estaba creciendo rápidamente, siendo este crecimiento orientado hacia el norte y el poniente de la traza, por ser las mejores zonas y la parroquia del Sagrario resultó insuficiente ya que era única de la ciudad, por lo que el 2 de mayo de 1563 se expide una cédula real que ordena al virrey Luis de Velasco y al arzobispo Montúfar la creación de 4 nuevas parroquias pero la ciudad no podía costear la construcción de estas por lo que en 1568 la ermita de Santa Catarina fue ascendida junto con la ermita de la Santa Veracruz a parroquias, lo que desahogó la administración de las necesidades espirituales para las familias españolas y criollas en las zonas norte y poniente de la Ciudad. Con el aumento de población, también fue necesario un centro de abasto para la zona, por lo que se estableció un mercado en la Plaza de Santa Catarina el cual llegó a ser uno de los más importantes de la ciudad colonial y funcionó en el lugar hasta los primeros años del siglo XX.",
"Uno de los primeros vecinos ilustres del barrio en esta época fue el bordador Amaya, que se estableció en el barrio en 1590 y cuya casa se ubicaba en la esquina de las actuales calles República de Chile y Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín. Este célebre bordador fue el iniciador de la tradición de la elaboración de vestidos que ha hecho famoso al barrio hasta la actualidad.",
"Durante la inundación de 1629 y las posteriores epidemias el barrio fue de las zonas más afectadas de la ciudad, por lo que los pobladores abandonaron el barrio casi en su totalidad, la parroquia fue severamente dañada y fue necesario rehacerla completamente, labor que tomó casi veinte años. La repoblación del barrio se dio de manera gradual, sobre todo al noroeste del barrio, ya que el agua potable escaseaba y los estragos que hacían las inundaciones y epidemias inhibían el establecimiento de pobladores, lo cual puede observarse en el plano de 1737 de Pedro de Arrieta donde se aprecian en la zona pocas construcciones y en cambio hay grandes espacios abiertos que posteriormente se delinearon formalmente como plazas, de las cuales actualmente solo sobreviven la Plaza de Montero y la Plaza Garibaldi, que durante el periodo colonial era conocida como Plazuela del Jardín.",
"En 1769 se establece en el barrio la Real Fábrica de Tabacos, la cual fue un referente de la zona durante el tiempo que funcionó, que fueron casi 40 años ya que a mediados de la década de 1780 el edificio resultó insuficiente para las labores por lo que el gobierno virreinal proyectó la construcción de un edificio ex profeso para la fábrica, que a su terminación sería conocido como la Ciudadela, pero su construcción demoró 19 años por las constantes interrupciones en la obra.",
"Durante el resto del siglo XVIII la zona tuvo gran vitalidad y desarrollo ya que la Fábrica de Tabacos llegó tener cerca de 7000 empleados que tenían como centro principal de descanso y reunión la Plaza de Santa Catarina, además de que la alta concentración de personas en la zona propició el establecimiento de mesones, vendedores de comida y sobre todo pulquerías, de las cuales en el barrio destacan destacaban la pulquería la Lagunilla, por encontrarse justo enfrente de la Fábrica, la Pulquería de Celaya que llegó a tener tal fama que le dio nombre a la calle donde se ubicaba, (actual calle República de Perú) y también son dignas de mención la pulquería la Viznaga en la calle Puente de Amaya y la pulquería Altuna en el callejón del mismo nombre, que eran propiedad del Conde de Regla y el Conde de San Bartolomé de Xala respectivamente, quienes adquirieron las haciendas pulqueras que eran propiedad de los Jesuitas tras su expulsión.",
"En 1799 un grupo de conjurados liderados por el criollo Pedro de la Portilla llevaron a cabo una serie de reuniones en el callejón de los Gachupines número 7 (actual calle República de Chile) con el fin de levantarse en armas contra el gobierno virreinal, la conspiración fue descubierta y los participantes fueron arrestados la noche del 9 de noviembre de ese año. A este suceso se le conoce como la conspiración de los machetes y es considerada un movimiento precursor de la independencia de México.",
"### siglo XIX",
"El siglo XIX no tuvo un buen inicio para el barrio ya que la fábrica de Tabacos fue trasladada a la ciudadela en 1807 lo que causó estragos en la economía de la zona, y con la independencia vino la inestabilidad política. Andrés Pérez, nativo de México, se destacó en un acontecimiento histórico el 8 de agosto de 1814, cuando desencadenó un motín en el barrio de La Lagunilla, en la Ciudad de México. Este tumulto, dirigido contra los europeos, fue liderado por Pérez, apodado \"el Atolero\". Montado a caballo y acompañado por su camarada Joaquín, incitó a la población a unirse a la protesta. A pesar de que el incidente se limitó a un disturbio, \"el Atolero\" demostró su valentía al enfrentarse a los artilleros estacionados en el Puente de Amaya, intentando someterlos con una reata. La fuerza policial intervino, poniendo fin al disturbio con la captura de Pérez. Inmediatamente se llevó a cabo un consejo de guerra para juzgarlo, pero logró escapar de la cárcel, siendo recapturado pocos días después. A pesar de que el Virrey lo destinó a ocho años de servicio en el Regimiento de Asturias, el Auditor D. Miguel Rataller recomendó que se le enviara a las Islas Marianas para cumplir una pena de ocho años de prisión. Esta decisión fue posteriormente aprobada por el Virrey.",
"Posterior a la declaración de la Independencia de México, se presentó una epidemia de cólera de 1833 que asoló al barrio y ahuyentó a las familias que se habían establecido en él gracias al auge que se había dado a finales del siglo anterior. Al respecto de la epidemia, Guillermo Prieto escribió:",
"No fue sino hasta finales del siglo XIX con la llegada al poder de Porfirio Díaz que el barrio experimentó un nuevo auge, gracias a la estabilidad económica del periodo y el progreso que este trajo a la ciudad, lo cual benefició al barrio de la Lagunilla ya que su cercanía con el recién construido hipódromo de Peralvillo y la estación del tren de Tlatelolco, así como mejoras como la Perforación de Pozos, -lo que resolvió el eterno problema de abasto de agua- propiciaron el establecimiento de familias de clase media alta en el barrio las cuales construyeron bellas casonas y edificios de departamentos. Muchas de estas construcciones sobreviven actualmente y le dan al barrio su característico paisaje de ventanas con molduras de cantera y balcones de herrería.",
"#### La casa Tagle",
"En 1829 el coronel insurgente Mariano Pérez de Tagle adquiere una casona ubicada frente a la Parroquia de Santa Catarina, donde se establece con su familia, formando una dinastía cuyos descendientes habitaron la casa hasta principios del siglo XX e hicieron fortuna por medio de las haciendas pulqueras de Irolo y San Bartolomé de los Tepetates que la familia poseía en el Valle de Apan. De esta familia destacan el militar y político Protasio Tagle, así como Luciano Tagle, quien en 1930 estableció en la casa la Fundación Tagle, que da asistencia a adultos mayores de escasos recursos. El emblema de la Fundación es el bello Balcón de estilo Limeño Republicano de la casa, el cual da a la plaza de Santa Catarina y es único en la Ciudad de México.",
"La casona de la familia fue sede de la Fundación Tagle hasta el 2010, año en que la fundación cambió de sede y la casa fue vendida al Fideicomiso del Centro Histórico. En 2011 fue restaurada para establecer el Centro de Legalidad y Justicia; un proyecto del Fideicomiso y del Gobierno del Distrito Federal para reunir varias dependencias jurídicas y administrativas del Centro Histórico en un solo lugar.",
"### siglo XX",
"En 1904 comenzó la construcción de un nuevo mercado, para sustituir al de Santa Catarina, el lugar elegido para la nueva construcción fue la antigua plaza de la Lagunilla. El mercado de Santa Catarina fue demolido y en el espacio se habilitó como jardín, quedando la plaza de Santa Catarina con su función y traza actuales. El nuevo mercado se inauguró el 14 de septiembre de 1905 con el nombre de mercado de la Lagunilla, fue construido por Ernesto Canseco. El mercado fue planeado como un centro de abasto de las nuevas colonias Guerrero y Santa María la Ribera.",
"Desde los últimos años del siglo XIX la ciudad había comenzado un crecimiento hacia el poniente, con la fundación de las colonias. Algunas de estas fueron planeadas par a albergar familias de clase media alta como la Santa María la Ribera y otras para extranjeros como la colonia Juárez y el crecimiento de estas colonias se aceleró en los primeros años del siglo XX con la llegada de transportes como el automóvil y el tranvía, que acortaron aún más las distancias. Este crecimiento también afecto al hipódromo de Peralvillo, que cierra en 1910 cuando es inaugurado el hipódromo de la condesa, y en 1913 finalmente es desmantelado.",
"Estos factores propiciaron un fenómeno de migración, en el que las familias acomodadas se mudaron a dichas colonias y muchas de las mansiones del barrio fueron fraccionadas y rentadas como departamentos y en algunos casos vecindades para personas de ingresos más modestos. Este fenómeno se repitió a mediados del siglo XX, cuando la población se mudó de las colonias porfirianas mencionadas a las nuevas colonias del Valle, Polanco y Condesa.",
"Para mediados de siglo el área del mercado estaba desbordada y al igual que el mercado de la Merced fue necesario reubicarlo en un nuevo edificio, que en este caso fueron 4, construidos en 1957 por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y quedaron distribuidos de la siguiente manera: Mercado 1 Lagunilla ropa y telas, Mercado 2 Lagunilla Zona, Mercado 3 Lagunilla varios, y el Mercado 4 Lagunilla-San Camilito que se especializa en comida.",
"Años más tarde con el terremoto de 1985 varios edificios del barrio resultaron dañados y al igual que en otras zonas del centro histórico, parte de la población abandonó el área y varios edificios de vivienda fueron habilitados como bodegas, comercios y viviendas para familias de escasos recursos, la mayoría provenientes de los estados del sur y que migraban a la ciudad en busca de oportunidades de empleo. Varios de los edificios históricos que resultaron dañados fueron abandonados, rematados por sus propietarios o vendidos a sus inquilinos por el alto costo que tendría repararlos y la imposibilidad de subir las rentas y el tejido social de la zona se deterioró notablemente.",
"#### El avionazo de la Lagunilla",
"El 29 de mayo de 1920, un biplano de la Escuela de Aviación modelo Farman F-50 despegó del aeródromo de Balbuena piloteado por el francés Leopoldo Dupont, quien iba acompañado de otros 4 hombres: Roberto Diez Martínez, director interino de la Escuela de Aviación, el teniente Jorge H. Bernard, el mecánico italiano Anibal Palonchini y el piloto Rafael Montero. Alrededor de las 10:30 de la mañana biplano cayó a tierra verticalmente y se estrelló en una casa del Callejón del Órgano, entre las calles de Comonfort y Allende. El único sobreviviente fue el piloto Rafael Montero, quien saltó poco antes de que la aeronave tocara el suelo, resultando solamente con raspones leves. El accidente atrajo cientos de personas que se acercaron al lugar del siniestro, lo cual agravó la tragedia, ya que minutos después del accidente, el depósito de combustible del avión estalló, dejando como saldo 8 personas quemadas. A los fallecidos se les rindieron honores en la escuela de aviación y la cermenonia contó con la presencia del ministro de guerra, el general Plutarco Elías Calles y posteriormente se les trasladó al Panteón Francés de la Piedad para darles sepultura.",
"## Festividades",
"Se observan tres festividades en el barrio: El Día del músico, la fiesta de Santa Catarina -patrona del barrio- y la fiesta del mercado de zona de la Lagunilla.",
"El día del músico se celebra el 22 de noviembre, día de Santa Cecilia de Roma, patrona de este gremio. La celebración se lleva a cabo en el conjunto que forman la plaza Garibaldi, la plaza de Montero y sus calles y callejones. En la plaza Garibaldi se coloca la plaza un escenario donde es colocada la imagen de Santa Cecilia y los mariachis de la plaza le tocan Las mañanitas. Después se lleva a cabo una misa en la plaza (la plaza carece de capilla) donde los cantos religiosos son acompañados con música de mariachi. Al terminar la misa se realiza una procesión a la basílica de Guadalupe. Por la tarde se llevan a cabo presentaciones de diferentes agrupaciones musicales, y por la noche se presentan los grupos de mariachis más prestigiosos del país. En las calles y callejones que rodean la plaza se instala una verbena con juegos mecánicos, de azar y puestos para venta de comida. La venta y consumo de bebidas alcohólicas desde 2013 se limita a los restaurantes ubicados en la plaza Garibaldi.",
"La fiesta del mercado de Zona se celebra el 14 de octubre en conjunto con el mercado Granaditas de Tepito, ese día en el mercado hay comida y mucha bebida gratuita, exhibiciones de lucha libre y sonideros al anochecer.",
"La fiesta de la Santa Catarina se celebra el 25 de noviembre, sin embargo prácticamente ha desaparecido y para conmemorarla sólo se celebran misas en la parroquia de Santa Catarina.",
"## Patrimonio",
"### Arqueológico",
"En marzo de 2017 durante las obras de rehabilitación de una vecindad ubicada en la calle república de Perú 40, se descubrió una plataforma prehispánica de la que destaca un pequeño recinto ceremonial de nobles Mexica, con paredes de piedra y un piso estucado similar a los encontrados en el Templo Mayor En el lugar se encontraron siete entierros Mexicas, piezas y figuras de cerámica de la época y una tina de baño en perfecto estado de conservación.",
"En noviembre de 2021 durante las obras de construcción en un predio ubicado en eje central Lázaro Cárdenas y la plaza Garibaldi, se encontró una antigua ofrenda Mexica, colocada en las primeras décadas de la conquista de Tenochtitlán. La ofrenda se compone de 13 sahumadores para quemar resina y una olla con restos humanos cremados, entre otros objetos.",
"## Cine",
"Por su carácter popular, el barrio de la Lagunilla ha sido escenario de películas, de las que sobresalen sobre todo Lagunilla mi barrio (1981), de Raúl Araiza, y su secuela, Lagunilla 2 (1982), de Abel Salazar, protagonizadas por Héctor Suárez. Cabe resaltar que desde su lanzamiento ambas películas han gozado de gran popularidad y actualmente forman parte de la cultura popular del barrio. Para el personaje principal de ambas Héctor Suárez se basó en Arturo Ayala el Tirantes, oriundo del barrio de Tepito.",
"## Transporte",
"En las inmediaciones del barrio se encuentran dos estaciones del Metro de la Ciudad de México. Estas son Garibaldi-Lagunilla y Lagunilla, ambas se encuentran sobre el Eje 1 Norte. La estación Garibaldi-Lagunilla está ubicada en las cercanías de la plaza Garibaldi y corresponde a las líneas y. La estación Lagunilla corresponde a la línea y está ubicada tres cuadras al norte de la Plaza de Santa Catarina.",
"## Residentes célebres",
"Francis Alÿs (1959) artista multidisciplinario belga",
"René Bejarano (1957) político de izquierda, profesor y catedrático universitario. Vivió en la calle Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín 24",
"Rodolfo Casanova \"El Chango\", \"el Nevero de la Lagunilla\" (1915 - 1980) boxeador profesional contendiente al título mundial peso gallo. Fue el boxeador mexicano más popular de la primera mitad del siglo XX",
"Julio Castillo (1944-1988) director de teatro y actor. Nació y vivió en República de Ecuador 94",
"Luis de Alba (1945) actor cómico de televisión, cine y teatro.",
"Antonio Hernández \"El Espectro\" (1934-1993) luchador profesional.",
"Gerardo Fernández Noroña (1960) político de izquierda, vive en Leandro Valle 14",
"Marco Levario Turcot (1966) periodista y columnista, vivió en cerrada de Allende 38",
"Antonio Martínez Cuétara (1888-1976) poeta, escritor, guionista y autor teatral de origen asturiano, vivió en República de Honduras 52",
"Jorge Ortiz de Pinedo (1948) productor, director, escritor, comediante y actor. Vivió en la calle República de Honduras número 17",
"Antonio Plaza LLamas (1830-1882) militar, poeta y periodista, vivió y murió en la calle República de Honduras número 35",
"Mariano Pérez de Tagle (? -1861) militar y político. Vivió en la calle república de Brasil 74",
"Martín Quirarte Ruiz (1923-1980) historiador y catedrático universitario de origen jalisciense, vivió en Allende 48",
"Vicente Quirarte (1954) poeta, ensayista y escritor. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y del Colegio Nacional. Vivió en la casa del pórtico, en Allende 48",
"Elvira Ríos (1913-1987) cantante y actriz.",
"Juventino Rosas (1868-1894) destacado compositor y músico. Vivió con su familia de 1877 a 1884 en una vecindad del callejón de la amargura",
"Protasio Tagle (1839-1903) militar, político, hacendado y jurista. Vivió en la casa Tagle, en República de Brasil 74",
"Luis Villanueva Páramo \"Kid Azteca\" (1913-2002) boxeador profesional durante cuatro décadas (1932 - 1961). Fue campeón nacional Wélter durante 17 años, retirándose invicto. Vivió en la calle de Honduras número 14",
"José Antonio Villaseñor y Sánchez (1703-1759) matemático, historiador y geógrafo de origen potosino. Vivió en la calle Calle Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín",
"Humberto Zendejas (1933-2012) destacado fotoperiodista, encargado de retratar a Marilyn Monroe durante su visita a la Ciudad de México en 1962. Nació y creció en el barrio de la Lagunilla",
"## Algunos sitios de interés",
"Parroquia de Santa Catarina",
"Plaza de Santa Catarina",
"Casa Tagle",
"Plaza Garibaldi",
"Mercado de San Camilito",
"Mercado de Varios",
"Mercado de Ropa y Telas",
"Galería Eugenio (Casa de las Máscaras)",
"Casa del Pórtico",
"Calle Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín",
"Arena Coliseo",
"Deportivo Guelatao"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# FSO Polonez",
"## Abstract",
"El FSO Polonez fue un coche compacto de tipo económico, producido entre los años 1978 a 2002 por FSO. Comparte bastidor con el Polski Fiat 125p, una versión simplificada del Fiat 125 con la mecánica y suspensiones de los Fiat 1300/1500, al que incorporaba una moderna carrocería de dos volúmenes al estilo del exitoso Simca 1307",
"Su presentación fue en 1978 y su producción compartió cadena de montaje con la del Fiat Polski 125p hasta el año 1991, año en que cesó la de este último.Durante sus años de producción fueron realizados cambios estéticos y técnicos adaptandolo al mercado. Inicialmente apareció en versión 5 puertas sin ventana trasera, aunque a mediados de los 80 recibió ventana en el montante trasero (hasta entonces ciego). A principios de los 90 recibió cambios estéticos en la parte trasera (portón y ópticas) y posteriormente un restyling que afectó también al frontal e interiores, haciéndose llamar \"Polonez Caro\". En esos años llegó a equipar motores 1.4 de la K-Series de Rover. A mitad de los años 90, la fábrica FSO pasó a ser propiedad de la firma surcoreana Daewoo, hasta el año 2001, y en el 2002 la firma vuelve a ser independiente, aparte de que en dicho año cesaría la producción del FSO Polonez, del cual se hicieron 1.061.807 unidades.",
"## Historia",
"Al final de los años 70, la planta FSO comenzó a diseñar una nueva versión derivado de la mecánica del Fiat 125 pero con una carrocería de concepción totalmente polaca, al elaborar algunos bocetos y diseños, cuyo uno de sus autores era Cezary Nawrot en conjunto con los diseñadores italianos del centro de diseño en Módena. En junio de 1978, saldría al mercado otra de las versiones basados en la mecánica del Fiat Polski 125p, el \"FSO Polonez Caro\". En esta se introdujo una gran cantidad de cambios, tanto estructurales como nuevas concepciones estilísticas, con una carrocería de diseño y estilo mejorados significativamente, en las que se incluyen nuevos faros y parachoques con formas más estéticas, dándole una apariencia muy diferente a la del modelo de base y al tradicional Polski'. Se añadió un volante de dirección regulable en altura regulable como equipo de serie, y se introdujeron por primera vez en un coche polaco varios sistemas de seguridad tanto activos como pasivos, al instalarse cinturones de seguridad delanteros, y una carrocería con zonas de deformación progresiva. También se amplió considerablemente la gama de opciones disponibles, entre las que se incluyen: llantas de aleación ligera, alarma, reposacabezas, asientos deportivos, todos ellos procedentes de la firma Inter Groclin, elevalunas eléctrico en las puertas delanteras, y un sistema de cierre centralizado en las puertas, radio AM/FM, altavoces, pintura metalizada, entre otros. El coche fue vendido en diferentes tipos de carrocería, desde vanes hasta camionetas familiares, aparte de la habitual berlina de dos volúmenes. El comprador podía elegir entre diferentes versiones de motorización, puentes traseros con diferentes reducciones y otra clase de accesorios. El FSO Polonez Caro de ser un clásico coche de la era comunista pasó a ser un automóvil con todos los equipos de serie para así cumplir con las normas de seguridad europeas ECE.",
"### Modelos iniciales",
"La historia del \"FSO Polonez\" empieza a finales de 1972, cuando una línea del Partido comunista de Polonia de alto nivel apuesta por el desarrollo autóctono de productos dentro de la factoría, por esa entonces estatal; la FSO. Entonces se decide el introducir un sucesor del venerable modelo Fiat Polski 125p. Los primeros planes no se trazaron hasta que las consideraciones se dieran de manera concreta acerca sobre el desarrollo y producción de un nuevo coche, y finalmente se llega a un consenso el 17 de septiembre de 1974, cuando se firmó el acuerdo entre Pol-Motema y la italiana Fiat, que hasta entonces sólo sostuvo conversaciones; y luego se decide confiar la obra del diseño de un nuevo vehículo a la parte italiana, y la construcción sería de la FSO. En virtud del acuerdo, el orden polaco fue el de presentar sus propias indicaciones y lineamientos para el desarrollo y diseño de la nueva carrocería, aparte de decidirse sobre la inclusión de ciertos accesorios de seguridad, ya estándar en los automóviles nuevos en venta en Europa; como los cinturones de seguridad. Las condiciones del momento supusieron al constructor italiano el cumplimiento con este coche de la normatividad y los estándares actuales y futuros frente a cualquier clase de accidentes, aparte que el aspecto de las emisiones como meta, era el de permitir la venta del automóvil en los mercados de Europa Occidental, e incluso Estados Unidos. Más tarde en ese mismo año, el Centro Stile Fiat; con la participación de diseñadores e ingenieros polacos, comienzan a trabajar en el diseño de la carrocería así como del interior del nuevo modelo de la FSO. Los primeros prototipos del coche se etiquetan como 125PN (125 Polacco Nuova - 125 Nuevo Polonez), estos vieron la luz ya en el año de 1975. Entre los años 1975-1977, ya se trabajaba en la construcción y las pruebas de prototipos funcionales, así como en la preparación de la fábrica polaca para iniciar la producción del nuevo coche, que fue creado para una novedosa línea de montaje robotizada, en donde el taller de soldadura se ampliaría, y se construiría una nueva sala de prensas.",
"En 1976, fue llevada una réplica a escala del Polonez en plata, la que sería presentada en la Oficina de Diseño de la Industria Automovolística de Polonia. Tras el dictamen favorable emitido por el Primer Ministro Peter Jaroszewicz, el proyecto sería aceptado, y luego enviado a la producción. La primera serie de prueba de los FSO Polonez se presentó al público en noviembre de 1977. La producción en serie del nuevo modelo se llevaría a cabo desde el 3 de mayo de 1978. El nombre para el coche sería elegido por la encuesta hecha a los lectores de la revista \"La vida de Varsovia\", en una edición de 1978, después de ello; se realizaría la puesta en grada de la producción en masa del automóvil oficialmente al público.",
"#### FSO Polonez MR'78 de 1979",
"La nueva carrocería es del tipo autoportante, con un diseño a base de dos únicos volúmenes que se caracterizó por ese momento por ser de un nivel bastante moderno en cuanto a su estética y al nivel de seguridad pasiva en caso de colisión, con un coeficiente aerodinámico de resistencia al aire de 0,4. Los conceptos usados para las soluciones de seguridad pasiva dispuestos por los diseñadores italianos no se hicieron efectivos en este coche, inicialmente se instalaron dichos aditamentos en un prototipo construido en Turín. El \"FSO-Polonez\" usa en su construcción estructural zonas de deformación progresiva tanto en su parte delantera como trasera, con ello se buscaba mejorar en caso de impacto a las puertas laterales y reducir la rigidez post-impacto de las bisagras de las mismas y las del capó, a diferencia del predecesor, el Fiat Polski 125p; en el cual el nivel de rigidez es considerado como el causante de destrozos e incluso muertes en sus ocupantes en el caso de colisión frontal. Con ello, se buscaba evitar que en el caso de un choque frontal se redujeran las comsecuencias de los ocupantes del vehículo. En el prototipo también se usaban algunos dispositivos de seguridad activa, como es el caso de cinturones de seguridad con sistema de pretensores. Durante el tiempo en que esta versión se comercializó, no se consideró a este equipamiento como algo que debiera ser instalado de serie, ya que en el campo de la seguridad; la mayoría de los coches de clase media baja de procedencia comunista eran hechos para ser asequibles, y no para ser realmente seguros. Las soluciones de seguridad dieron lugar a un notable aumento de peso en el vehículo, en particular con relación a su predecesor, el Fiat Polski 125p. Este coche ya se consideraba como \"un vehículo bien equipado\" en su versión estándar, en la que se incluye entre otros: asientos mullidos, instrumentación completa, reloj, limpiaparabrisas, y luna trasera con desempañadores térmicos e incluso cuenta con faros antiniebla, encendedor eléctrico, columna de dirección regulable en altura, y cinturones de seguridad delanteros. Durante los dos primeros años de producción se darían cambios importantes en su nivel de equipamiento, para ser equiparable a coches de procedencia occidental y ante su posible venta a países de la misma región.",
"En 1980, se introdujo un modelo a la producción denominado \"Armado\", este estaba equipado con un motor que rendía 82cv, y una caja de cambios de cinco velocidades. En 1981 entró a ser producida masivamente una versión en donde los asientos traseros se abaten para aumentar el espacio de carga. Entre los años de 1980 a 1985 salieron de las líneas de producción cerca de 1,000 unidades del \"FSO Polonez\". Ya en octubre de 1980, debido a las dificultades en el suministro de partes para producir los FSO Polonez se monta una versión \"económica\", con un nivel de equipamiento reducido. En ésta variante se eliminan de la lista de opciones algunos equipamientos: los tapacubos, los embellecedores del parabrisas, las molduras exteriores de las puertas, los cromados en los marcos y parachoques, siendo reemplazados con almohadillas amortiguadoras de goma, sólo se dejan los limpiaparabrisas delanteros eliminándose el limpialuneta y el desempañador de la luna trasera, se elimina la preinstalación de radio, los antinieblas, las molduras interiores, los reposacabezas son retirados de los asientos de serie, las bolsas de las puertas, los sistemas de bisagras de los asientos traseros, los ceniceros traseros y el encendedor, la iluminación interior, la columna de dirección ajustable, y el portadocumentos, así como la luz de emergencia, el temporizador del limpiaparabrisas, el manómetro de aceite, así como la insonorización del compartimiento del motor son también quitados. En comparación con la versión estándar, la económica monta unos neumáticos más estrechos (165/70 SR 13), y cinturones de seguridad no inerciales para los asientos delanteros, así como la tapicería y las alfombras de materia plástica como las que equipan al Fiat Polski 125p y que solo cubren el suelo del habitáculo, sin contar con el tapizado habitual.",
"#### FSO Polonez MR'78 de 1982",
"Por razones económicas, el \"FSO Polonez\" se construyó sobre la base de la mecánica del Fiat Polski 125p, con lo que se hizo frente a otras consideraciones técnicas en cuanto a su fiabilidad y sus prestaciones. Por ello, el coche heredó de su predecesor la mayoría de sus consabidos defectos mecánicos, tales como un motor de concepción ya quizá superada, una distancia entre ejes reducida, con un elevado diámetro de giro. El \"FSO Polonez\", sin embargo, estaba mejor equipado que el Fiat Polski 125p, pues montaba en sus aditamentos unos asientos más cómodos y un salpicadero con mejores acabados. Algunos de los componentes mecánicos fueron modificados, y otros fueron modernizados para ponerlos a tono como se debe con un nuevo coche, y ante su posible exportación a naciones de Europa occidental. En este diseño se hizo gran énfasis en la seguridad del habitáculo de los pasajeros y en el nivel de impactos que podría soportar dicho vehículo, en comparación con la excesiva rigidez del 125p, su resistencia y niveles de deformabilidad fueron aumentados, y las fuerzas que el cuerpo podía soportar eran, desde luego; superiores a las de su predecesor. La mejora en la producción del mismo estaba prevista para ser hecha en dos etapas. En la etapa I, se inicia el diseño y fabricación de una nueva serie de motores, los que estaban basados en los dispuestos ya en los automóviles 125p, siendo tan sólo una \"tibia\" actualización de sus componentes. En la etapa II de producción, se preveía iniciar una familia completamente nueva de motores de gasolina DOHC, obviamente; hechos bajo licencia de la FIAT (de 1,6, 1,8, 2,0 litros; y un motor diésel de 2,0 litros; de licencia PSA o Perkins), y se llevaría a cabo unos cambios en los elementos del conjunto impulsor del coche (sobre todo el eje trasero, que sería modificado para recibir el motor diésel), y así mismo, se aumentaría la producción, para llegar a un nivel de producción de hasta 160 000 unidades al año. Pero la II Fase nunca tuvo lugar, y aunque comenzaron incluso los trabajos y los preparativos para la construcción de la nueva Planta de Motores Canal Żerańskim, la que hoy día se utiliza para la construcción de los motores más conocidos de la serie Fiat Polski 125p; ya con el paso del tiempo, se darían los trabajos de construcción, aparte de las mejoras y modernización a las maquinarias de la citada planta en otra época.",
"#### FSO Polonez MR'83 LUX (versión de lujo)",
"El \"FSO Polonez\" tenía una disposición estructural clásica, con motor delantero longitudinal y propulsión trasera, el cual transmite su tracción a la transmisión al eje trasero mediante el clásico sistema de enlace por cárdan. Se decidió posteriormente el montar motores derivados del Polski -de cuatro cilindros en línea refrigerado por agua- los cuales ya eran un diseño de motor probado pero ciertamente anticuado para la época, los cuales contaban con una disposición de sistemas ya clásica, como una disposición estructural OHV. Dicha gama de motores contaba con cilindradas entre 1,3 y 1,5 litros en sus diferentes versiones. Los motores tomados de esta serie ya se habían modificado ligeramente para hacerlos más actuales: los pistones recibieron un rediseño en su cámara de combustión, con cabezales y recorridos reformados, un nuevo colector de admisión, un tipo nuevo carburador y distribución arrastrada por un sistema de correa metálica dentada.",
"Los diferentes sistemas de funcionamiento del motor también se mejoraron como los de lubricación, refrigeración y ventilación. El cigüeñal todavía es el de tres apoyos, reduciendo la vida del motor. Este modelo existió hasta ver los cambios en el sistema de transmisión, el diseño modificado del embrague y la caja de cambios (que fue adaptada para el montaje una quinta velocidad), los que han sido modificados tan ligeramente como el sistema de frenos. La dirección y suspensión fueron adaptadas sin cambio alguno, y directamente llevadas desde el Fiat 125p al FSO Polonez.",
"Como opcional, se le agregó la posibilidad de ajustar la altura de la columna de dirección. En comparación con su predecesor, más costoso; el FSO Polonez tuvo como opcional el ajuste desde el interior del retrovisor lateral y la altura de los asientos traseros. Desde el año 1979 se modificaron algunos coches \"FSO Polonez\" con motores Fiat para carreras de cuarto de milla (el motor era el Fiat DOHC con una capacidad de 1.995 cc y una potencia de 112 caballos de vapor (82 kW), proveniente del usado en el Fiat 132) - principalmente usado en las versiones de radiopatrulla en dotación para la policía y las instituciones gubernamentales. Esta versión estaba equipada con una caja de 5 velocidades y desarrollaba una velocidad máxima de 175 kilómetros (109 mi) /h, y tenía una aceleración de 0 a 100 km/h de 12 segundos.",
"Los FSO Polonez de la primera serie de producción se denominan comúnmente \"Borewiczami\", ya que así fueron reconocidos dentro de Polonia por una serie de detectives emitida en la televisión estatal (TVP) en la serie detectivesca 07 zgłoś się (informe 07). El personaje principal, el teniente Slawomir Borewicz, se sentó en la mayor parte de las escenas detrás del volante del \"FSO Polonez\".",
"### Modelos 90's",
"#### FSO Polonez MR'91-MR'93",
"En 1991, a la gama de motores precedente se unió un motor diésel de la referencia XUD9A, de origen PSA; de una cilindrada de 1905 cc y 92,5 caballos (69 kW). Este motor obligó a realizar cambios en el sistema de electricidad, en el de refrigeración, arranque y a aumentar la capacidad del alternador.",
"En 1992, se amplió la oferta en los motores básicos 1.5/1.6, al implementarse un sistema de inyección electrónica multipunto, aparte de la inclusión de un catalizador, esta variante sería designada como la versión GLI. También se podía optar por una versión sin inyección ni catalizador de gases. Los motores de esta serie ahora están diseñados para funcionar con gasolina sin plomo. En la misma se introdujo un árbol de dirección rediseñado, en la que se le ha hecho una mejora para que en el momento de un choque no lesione al conductor en una colisión, por lo que fue hecho para que se recortara y distorsionara durante el ímpetu de la absorción de energía por el mismo timón de dirección. Esta versión fue otorgada como premio por haber ganado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 a los representantes del equipo de fútbol nacional de Polonia, que fueron recibidos de manos de las autoridades, siendo una muy cotizada ahora edición especial (Gold) del FSO Polonez Caro del año '91.",
"En 1993, se realizaron varias mejoras al coche: En el primer semestre del año se ha ampliado la distancia entre ejes, tanto en el tren delantero como en el trasero (con cerca de 59 mm extra), que mejoraron su estabilidad. En el otoño se llevó a cabo la siguiente serie de cambios: La toma de aire en el capó hecha de plástico desapareció, y asumió su papel una serie de perforaciones mediante una tira de plástico nueva en lugar de metal, se dio otra actualización del sistema eléctrico, el mecanismo del limpiaparabrisas se mejoró, y se incluyó un nuevo sistema de indicadores e interruptores led de luz de fondo y se trasladó a las esquinas de los faros los brazos del limpiaparabrisas a la izquierda en unos 60 mm, se mejoró el sistema de calefacción central y la ventilación del interior a través de la instalación de cuatro salidas de aire en la cabina (a las que también se les cambió su diseño), se añadió un sistema para ajustar la altura de las luces desde la cabina, además se instala un temporizador en las luces de cabina y otros aditamentos. La iluminación interior ahora se acciona automáticamente al abrirse la puerta, y al término del arranque en el motor, o después de unos 15-20 segundos después de cerrada la puerta. Como característica opcional, entre otros, aparecía un sistema de dirección asistida, un sistema de aire acondicionado mejorado, un sistema de bloqueo centralizado, retrovisores y cristales con elevavidrios eléctricos, aparte de estar calefaccionados, y un paquete de estilización de la carrocería de origen Orciari (versión de pintura de la carrocería y otra de tono crudo), unos asientos de tipo cubo de la \"InterGroclin\" (con calefacción incluida). Dichas modificaciones también fueron aplicadas para aumentar el desempeño del motor: se equipó al bloque del cigüeñal con camisas para los pistones, se dotó de nuevos pistones al motor de la versión 1.6. Durante todo el período de producción del \"Polonez Caro MR'93\" entre los años de 1993 y 1997, se hizo muy a menudo la introducción de modificaciones más o menos que incidieron en el desempeño en los frenos delanteros, así como mejoraron el radio de giro para reducirlo, un nuevo tipo de sistema de frenado de origen LUCAS (primero como opcional en el segundo semestre de 1995, luego de modo estándar; a excepción para los vehículos con motorización diésel), un termostato para la calefacción y el desempañador del cristal trasero (que pasa de calentar a encenderse de forma automática; independientemente de la temperatura externa), con nuevas ventilas adicionales en las puertas traseras (versión 1996), un nuevo tipo de plafones (versiones 1996), y un nuevo logotipo distintivo dentro y fuera del coche (a raíz de la compra de la Daewoo a la firma polaca FSO). Se reemplaza el sistema de campana en los frenos traseros (desde 1996) y muchos otros cambios para aumentar su desempeño y hacerlo acorde ya a otros coches similares de esa entonces.",
"#### Daewoo-FSO Polonez MR'93-MR'98",
"Entre diciembre de 1993 y 1998, se hizo una profunda modernización al motor DOHC, al que se dotó de un sistema de inyección multipunto para el motor 1.4 de 16 válvulas (en la serie se denominó \"K16 MPI\") de origen Rover, con un incrermento en la potencia máxima de 98,3 caballos (73 kW); el que contaba con una cilindrada de 1,398 litros. A este motor se le dotó de un nuevo sistema de embrague, de nuevos soportes para el mismo, un sistema de escape de gases rediseñado, un nuevo sistema eléctrico, en donde se retocó la refrigeración y el sistema de encendido. Este nuevo motor obligó al rediseño de la suspensión delantera, anteriormente de barra; ahora de puntales McPherson y a mover algunos elementos, como la batería; que pasaría de la izquierda a la derecha del habitálculo del motor. El nuevo \"Daewoo-FSO Polonez\" ha sido equipado con un nuevo motor, en el que se aumentó drásticamente la potencia, y que se caracteriza por un rendimiento significativamente mejor al motor original, y que de acuerdo con el fabricante puede desarrollar una velocidad máxima de hasta 160 kmh, y una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos. Durante este período, las opciones que se incluían también disponían de cuatro versiones de rines de aleación ligera, de tres brazos hechos en Italia, y hubo dos versiones de rines con cinco puntas -una hecha bajo encargo de la FSO a la empresa \"RIAL\" y la segunda, que fue producida en Polonia-, que no eran muy atractivas en su estilo. A mediados de los años 90 el \"Daewoo-FSO Polonez Caro\" fue el coche más vendido en Polonia en su gama.",
"## Características",
"### Modelos propulsados por motores Daewoo (1997-2002)",
"Polski Fiat 125pLas diferentes variantes del FSO Polonez/Daewoo-FSO Polonez se expandieron en razón a su amplia gama de carrocerías. En estas se incluían las siguientes opciones:",
"Hatchback - Su versión original.",
"Sedán - Conocida mejor como FSO Polonez Atu, también conocida como FSO Celina en algunos mercados a los que fue exportado) su introducción se dio en 1996 (la primera versión se presentó en 1994).",
"Station wagon - Vendida en algunos mercados como el FSO Caro, su introducción se dio en 1999 (la primera versión se presentó en 1994).",
"Camioneta de platón llamada Truck (la primera versión se presentó en 1987).",
"Camioneta de platón extendido (con asientos traseros pequeños).",
"Truck Roy - Camioneta de platón extendido en una configuración como la versión Caro/Atu en pick-up, (la primera versión se presentó en 1997).",
"Versiones de carrocería para diseños de vehículos especiales.",
"Versiones especiales para el Cuerpo de bomberos",
"Cargo - Un FSO Polonez Caro con un techo más alto y una carrocería alargada, hecha de plástico PVC sobrepuesta en puntales de metal, a este tipo de carrocería se daría un extensivo uso en el servicio de ambulancias (la primera versión se presentó en 1993).",
"Cupé - Versión de 3 puertas, solo se suponen que eran fabricados unos 50 por pedido, puertas de apertura lateral y con parales en tipo B más anchos, los de pilares tipo C son diferentes.",
"3 Puertas - Versión similar al FSO Polonez de serie pero sin puerta para el baúl como en este, solo una cubrecajuela muy reducida en dimensiones, se estima que se produjeron unas 300-1000 de esta versión.",
"Se sabe que inclusive se diseñaron numerosos prototipos como: Una pickup hecha con el uso de una parte de la carrocería trasera del Fiat Polski 125 en su versión platón, Una pickup estilo nativo (con/sin el marco trasero como ebn la variante actual del FSO Truck), una 4x4 offroader (Análoga), con suspensión hidroneumática, una variante Sedán (muy diferente del modelo Atu/Celina), y una versión 4x4 de la variante FSO Truck con/sin suspensión todo terreno.",
"## Trivia",
"karol Karol, inmigrante polaco protagonista de la cinta Blanco de 1994, de la trilogía Tres Colores de Krzysztof Kieślowski, conduce un FSO Polonez en el trepidante París de los años 90, remarcando la desubicación que sufre al ser abandonado por su mujer francesa."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Estadio de San Mamés (1913)",
"## Abstract",
"San Mamés fue un estadio de fútbol ubicado en la villa de Bilbao (País Vasco, España), donde jugó sus partidos como local el Athletic Club desde 1913 hasta su clausura y posterior demolición al término de la temporada 2012/13. Tomaba este nombre del vecino asilo de San Mamés, al que pertenecían los terrenos sobre los que posteriormente se levantó el estadio. San Mamés fue un mártir que fue arrojado a los leones, de ahí que a los jugadores del Athletic se les conozca con el sobrenombre de los leones de San Mamés.",
"La propiedad del estadio era del Athletic Club, aunque los terrenos donde se asienta pertenecieron a la caja Bilbao Bizkaia Kutxa (en usufructo para que lo utilizase el Athletic Club). Posteriormente el club compró todos los derechos sobre el terreno a cambio de que se utilizasen exclusivamente para fines deportivos.",
"Tenía capacidad para 39 750 espectadores y un terreno de juego de 105 x 68 metros. Fue el único estadio de España que acogió todas las ediciones de la Primera División de España desde su creación en 1928 hasta la temporada 2012/13. Se le conocía con el sobrenombre de La Catedral, en principio por la cercana capilla de la Casa de la Misericordia donde se le rinde culto a dicho santo (\"¿A dónde vas?\" se decía. \"A San Mamés- ¿A la ermita? - No, a la Catedral\"), pero posteriormente se fue interpretando el apodo como referencia a la tradición y a los valores del club. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, donde se disputaron los partidos del Grupo D, en el cual estaban las selecciones de Inglaterra, Francia, Checoslovaquia y Kuwait.",
"La temporada 2012/13 fue la última edición en este estadio. Actualmente juega en el nuevo, ya construido. El último partido se celebró en junio y después se celebraron los 100 años y su despedida. El último goleador de \"La Catedral\" fue Alain Arroyo, entonces jugador del C. D. Mirandés.",
"## Historia",
"En 1912, la directiva dirigida por el presidente Alejandro de la Sota llevaba tiempo estudiando la posibilidad de trasladar al equipo del Campo de la Jolaseta, un estadio moderno para la época pero que requería un desplazamiento hasta Guecho a un nuevo estadio que estuviera en la villa de Bilbao. El cambio no estaba solamente justificado por razones logísticas sino también por el aumento en la popularidad del equipo gracias a los recientes éxitos en el Campeonato de España. Después de descartar un primer proyecto en Indauchu, la directiva potó por un solar ubicado en la prolongación de la Gran Vía, contiguo al asilo de San Mamés y decidió alquilarle los terrenos en los que se construiría el estadio a los herederos del político Pedro Novia de Salcedo por 4.000 pesetas durante diez años.",
"Como dato curioso, en el asilo contiguo hay una capilla en la que se rinde culto a San Mamés representado junto a un león. Mamés de Capadocia fue un cristiano que en el año 275 fue arrojado al circo por orden del emperador romano Aureliano para que le devoraran los leones pero, según cuenta la leyenda, logró amansarlos y éstos se postraron a sus pies. En 1929, tras un triunfo del Athletic, el cronista del diario El Liberal tituló: «Volvió a rugir el león de San Mamés». Eso dio lugar a que en lo sucesivo a los jugadores del Athletic se les conociera como \"los leones de San Mamés\".",
"Según cuenta la leyenda, Mamés («el que fue amamantado») nació en el seno de una familia modesta. Algunos historiadores datan la fecha de su nacimiento en el 259 y la de su martirio en el 275.",
"Hijo de Teodoto y Rufina, San Mamés nació en prisión al estar encarcelados sus padres por ser cristianos. Poco después de su nacimiento murieron el padre y la madre, siendo ambos elevados a los altares. A partir de entonces, Mamés fue criado por una viuda rica llamada Ammia, también santa, que murió cuando Mamés tenía quince años dejando al joven heredero de su hacienda.",
"El gobernador de Cesarea de Capadocia (Asia Menor, actual Turquía) sometió a tormentos a San Mamés, sin conseguir que abjurara de su fe. Después, lo envió al emperador Aureliano que ordenó someterle a nuevas torturas. Cuenta la leyenda que un ángel lo liberó y le mandó refugiarse en un monte cercano a Cesarea.",
"En cuanto a la construcción del campo, se estimó que hacían falta unas 50.000 pesetas que el Athletic no tenía. Tras la exposición del proyecto a personalidades amantes del club, se logró el apoyo monetario suficiente gracias a una suscripción popular y los socios aportaron un total 40.770 pesetas, lo que suponía una gran cantidad para la época. El 10 de diciembre de 1912, los socios reunidos en una Junta General Extraordinaria aprobaron unánimemente la construcción del nuevo estadio. El diseño original es obra del arquitecto Manuel María Smith. La primera piedra se colocó el día 20 de enero de 1913 en una ceremonia en la que el sacerdote Manuel Ortúzar dio su bendición.",
"El 21 de agosto de 1913 a las 17:15 tuvo lugar el partido inaugural en el que el Athletic Club se enfrentó al Racing de Irún, en un partido perteneciente al torneo triangular en el que también participó el Shepherd's Bush FC inglés. El encuentro fue arbitrado por José Ángel Berraondo (por entonces jugador de la Real Sociedad) y acabó 1-1. El delantero bilbaíno Rafael Moreno \"Pichichi\" fue el primer jugador en marcar un gol en el estadio en el minuto 5' tras recibir un pase de Severino Zuazo (que había sido el encargado de hacer el saque de centro que dio comienzo al partido) y realizar un disparo cruzado desde lejos, colocando la pelota dentro de la red por una de las escuadras. El Shepherd's Bush londinense fue el campeón del torneo al vencer los dos encuentros.",
"El campo contaba con una capacidad para más de siete mil espectadores, tres mil de ellos sentados. La tribuna era de madera de tonos claros al estilo inglés, en la cual se instalaron los servicios para el público y los jugadores. Tenían unas dimensiones de 103 x 62. Las mujeres tenían una instalación aparte con acceso desde la misma tribuna. A cada lado de esta, sobre taludes de césped salpicados de macizos de flores, se extendían terrazas desde donde se dominaba el terreno de juego. Una de estas terrazas disponía de bar. El campo era de césped (el primero del club) y contaba con una valla ligera y sencilla que separaba al público del terreno de juego. Por último, una bandera del club ondeaba en un gran mástil. El coste total fueron 89.061,92 pesetas.",
"El 9 de octubre de 1921, la selección española disputó su primer partido en territorio nacional en el estadio bilbaíno. Fue un encuentro amistoso frente a la entonces campeona olímpica Bélgica. La selección española venció por 2-0 con sendos goles de Paulino Alcántara.",
"En 1924, se iniciaron las primeras obras de ampliación en las que se construye la Grada de Capuchinos, se amplía la Tribuna para albergar 800 espectadores y la Preferencia en 500 plazas. En 1925, finalizan las obras y el aforo se aumentó en 9.500 personas.",
"El 8 de diciembre de 1926 el club celebró una ceremonia de homenaje a \"Pichichi\" (fallecido en 1922) por iniciativa del presidente del Ricardo de Irezábal, en la cual se colocó en la grada de Misericordia un busto de bronce obra del escultor bilbaíno Quintín de la Torre. Después de la ceremonia, se celebró un partido homenaje entre el Athletic y su máximo rival entonces en la competición regional, el Arenas Club de Guecho, en el que el club bilbaíno venció por 7-2. Este es el origen de la tradición en la que el capitán de cada equipo que visita por primera vez San Mamés rinda homenaje depositando unas flores en el busto de \"Pichichi\" acompañado por el capitán del Athletic Club, que ejerce de guía y anfitrión. El busto cambió de emplazamiento en tres ocasiones: en 1953, en la zona baja de los míticos palcos del córner entre la Tribuna Principal la y Tribuna Norte; en 1982, junto al palco presidencial; y por último en 2013, tras la construcción del nuevo San Mamés.",
"El 31 de diciembre de 1946, el presidente José María Larrea firmó la escritura de compra de los terrenos en el que se asentaba el campo por 1.229.261,30 pesetas en un plazo de veinte años con un 4% de interés anual que iría a la Caja de Ahorros Vizcaína. Tras la compra, se planificó una transformación estructural. En 1951 se publicó un concurso que ganaron los arquitectos Domínguez Salazar, Magdalena Gayán, De Miguel González y el ingeniero Fernández Casado. En 1952, comenzaron las obras que consistieron en la construcción de la tribuna Principal con la cubierta de hormigón sustentada por el arco que fue desde entonces seña de identidad del estadio bilbaíno. La reforma finalizó en 1953 y tuvo un coste de 10 millones de pesetas. A esta ampliación siguieron otras: en 1956 se construyó la Tribuna Sur (también llamada Tribuna de Capuchinos), en 1962 la Tribuna Norte (también conocida como Tribuna de Misericordia o Tribuna Garay porque se financió con el dinero del traspaso de este jugador al F. C. Barcelona) además del estreno de la iluminación artificial, y en 1973 la tribuna Este, junto con una mejora de la iluminación del campo y la instalación de la megafonía. Tras estas reformas, la capacidad aumentó hasta los 40.000 espectadores.",
"Más adelante, para poder ser sede en la Copa Mundial de 1982, San Mamés hubo de hacer frente a numerosas reformas para mejorar los accesos y la visibilidad y el aforo se amplió hasta los 46.000 espectadores (10.000 de ellos de pie). La renovación consistió principalmente en el derribo de las tribunas Norte y Sur y las torres de palcos sobre cuyas esquinas se apoyaba el arco de la tribuna Principal ya que impedían la perfecta visibilidad de todos los puntos de la tribuna. Gracias a la colocación de unas ménsulas postensadas no hizo falta desmontar el arco. También se modificaron las dimensiones del campo, pasando a 105 x 68. En el exterior, se revistió con chapa metálica de color blanco todas las fachadas, excepto la tribuna principal. El coste total fue de 700 millones de pesetas. Esta fue la primera reforma que afectó a todo el campo de manera conjunta proporcionándole una sensación de unidad constructiva. El proyecto fue diseñado por los arquitectos Luis Pueyo, Javier Salazar e Imanol Abando.",
"Finalmente, en el verano de 1997, debido a la normativa de la UEFA se eliminaron las vallas que separaban al público del terreno de juego y se suprimieron las 10.000 localidades de pie para colocar asientos. El aforo quedó de este modo reducido a las 39 750 plazas definitivas.",
"El 26 de mayo de 2013 a las 20:00 horas tuvo lugar el último partido oficial de Primera División en el Estadio y enfrentó al Athletic con el Levante U. D. correspondiente a la 37ª jornada de Liga en un partido dirigido por José Antonio Teixeira Vitienes del Comité cántabro. El equipo bilbaíno fue derrotado por 0-1. El centrocampista granota Juanlu Gómez fue el autor del último gol en un partido de Liga en San Mamés tras rematar con la pierna izquierda de volea dentro el área pequeña un centro por la banda derecha de Valdo en el minuto 90+1 en una jugada de contragolpe. Al final del encuentro, la afición dedicó un aplauso de 100 segundos al estadio, un segundo por cada año de existencia de San Mamés. El último partido oficial fue el que enfrentó al Bilbao Athletic con el U. D. Levante \"B\".",
"El 5 de junio de 2013 a las 20:45 horas se disputó el último partido en San Mamés, un encuentro de carácter amistoso dirigido por el colegiado Carlos Delgado Ferreiro del Comité vasco que enfrentó al Athletic con una selección de jugadores nacidos en Vizcaya. Antes del partido, se rindió un homenaje a 129 exjugadores y 9 exentrenadores del club bilbaíno que desfilaron por el césped. El resultado fue de 0-1 a favor de selección de Vizcaya. El delantero vizcaíno del Club Deportivo Mirandés Alain Arroyo lograría en el minuto 66' el último gol en la historia de la \"Catedral\" tras recibir un pase desde la banda derecha de Unai Medina y rematar de primeras cerca del punto de penalti con su pierna derecha un disparo que fue ajustado al palo izquierdo de la portería de Raúl Fernández. Sin embargo, la gran atracción del encuentro fue ver de nuevo sobre el césped a una representación de capitanes de la historia del Athletic, como Pablo Orbaiz, Julen Guerrero, Genar Andrinua, Dani o José Ángel Iribar. La afición no defraudó y llenó el estadio. Terminado el partido se haría una gran celebración con motivo de los 100 años del estadio (1913-2013) y la despedida del mismo.",
"### El arco",
"En febrero de 1952 se iniciaron las obras de remodelación de la tribuna oeste (la principal) gracias a un proyecto elaborado por los arquitectos Carlos de Miguel, José Antonio Domínguez y Ricardo Magdalena y por el ingeniero de caminos Carlos Fernández Casado. Esta reforma incluía una revolucionaria estructura metálica que permitía la ausencia de columnas y por consiguiente una importante mejora de la visibilidad para los espectadores. Las obras de la popular estructura quedaron terminadas el 13 de marzo de 1953. En el año 1982 sufrió una pequeña modificación en el que solamente se movió cinco milímetros de su situación original.",
"El 6 de agosto de 2013, el arco fue desmontado y trasladado trozo a trozo para su restauración a la empresa Lointek, en la localidad vizcaína de Urduliz. El 13 de mayo de 2014, llegaron las primeras piezas del arco a las instalaciones de Lezama. El 18 de marzo de 2015 el club comenzó la instalación del arco en un lateral del terreno de juego del campo 2, enfrente de la tribuna Piru Gainza y junto al aparcamiento. El 14 de octubre de 2016 se dieron por finalizadas las obras.",
"## Arquitectura y remodelaciones",
"1925: Construcción de la grada de Capuchinos, ampliaciones de la tribuna y la preferencia, y mayor capacidad para la general.",
"1953: Construcción de la tribuna principal y el arco (10 millones de pesetas). Sus arquitectos fueron Carlos de Miguel, José Antonio Domínguez y Ricardo Magdalena. El ingeniero fue Carlos Fernández Casado. El aforo pasa a 48 000 espectadores.",
"1957: Construcción de la tribuna de Capuchinos (Tribuna Sur).",
"1961: Construcción de la tribuna de la Misericordia (Tribuna Garay o Tribuna Norte).",
"1972: Construcción de la tribuna Este. Mejora de la iluminación del campo e instalación de la megafonía.",
"1982: Remodelación con motivo del Mundial de España (700 millones de pesetas). Cinco mil nuevos socios se añaden a los casi 25 000 asistentes entonces. El aforo es de 46 000 espectadores.",
"1997: Supresión de las localidades de pie, como requisito de la UEFA. El aforo se ve reducido a 39 750 localidades.",
"## Acontecimientos futbolísticos importantes",
"### Mundiales de fútbol",
"Bilbao fue sede de la Copa Mundial de fútbol de 1982; Como consecuencia, San Mamés acogió tres encuentros pertenecientes a la fase de grupos (Grupo D); Inglaterra, Francia, Checoslovaquia y Kuwait.",
"### Finales europeas",
"Copa de la UEFA 1976-77; (Athletic Club 2 - Juventus de Turín 1). En 1977 se celebró en San Mamés el partido de vuelta de la final de la Copa de la UEFA de ese mismo año, que enfrentó al equipo local, el Athletic, frente a la Juventus de Turín. El partido fue ganado por los locales, sin embargo, el valor doble de los goles fuera de casa dio la victoria a los italianos, que previamente habían vencido 1-0 en su estadio.",
"### Finales españolas",
"Copa del Rey de 1921; Bilbao fue la sede de la fase final del Campeonato de España de 1921 (Copa del Rey), que se celebró en San Mamés. En aquella época las fases finales de la Copa del Rey eran organizados en una sola ciudad, en este caso se disputaron las semifinales y la final del torneo, que fue ganada por el Athletic al imponerse por 4-1 al Atlético de Madrid.",
"### Partidos de la selección española",
"9 de octubre de 1921; España 2 - Bélgica 0 (Amistoso)",
"19 de abril de 1931; España 0 - Italia 0 (Amistoso)",
"16 de marzo de 1941; España 5 - Portugal 1 (Amistoso)",
"8 de noviembre de 1953; España 2 - Suecia 2 (Amistoso)",
"9 de enero de 1963; España 1 - Irlanda del Norte 1 (Clasificación Eurocopa 1964)",
"31 de mayo de 1967; España 2 - Turquía 0 (Clasificación Eurocopa 1968)",
"### Partidos de la selección de Euskadi",
"21 de marzo de 1990; Euskadi 2 - Rumanía 2",
"23 de diciembre de 1994; Euskadi 1 - Rusia 0",
"22 de diciembre de 1995; Euskadi 1 - Paraguay 1",
"26 de diciembre de 1996; Euskadi 3 - Estonia 0",
"26 de diciembre de 1997; Euskadi 3 - Yugoslavia 1",
"29 de diciembre de 1999; Euskadi 5 - Nigeria 1",
"29 de diciembre de 2000; Euskadi 3 - Marruecos 2",
"29 de diciembre de 2001; Euskadi 3 - Ghana 2",
"28 de diciembre de 2002; Euskadi 1 - Macedonia 1",
"17 de diciembre de 2003; Euskadi 2 Uruguay 1",
"29 de diciembre de 2005; Euskadi 0 - Camerún 1",
"21 de mayo de 2006; Euskadi 0 - Gales 1",
"27 de diciembre de 2006; Euskadi 4 - Serbia 0",
"29 de diciembre de 2007; Euskal Herria 1 - Cataluña 1",
"29 de diciembre de 2010; Euskal Selekzioa 3 - Venezuela 1.",
"28 de diciembre de 2011; Euskal Selekzioa 0 - Túnez 2",
"### Partidos contra selecciones nacionales",
"20 de abril de 1924; Athletic Club 1 - Uruguay 2",
"21 de abril de 1924; Athletic Club 0 - Uruguay 2",
"30 de noviembre de 1949; Athletic Club 6 - México 3",
"23 de marzo de 1982; Athletic Club 1 - Inglaterra 1 (partido de homenaje al exjugador rojiblanco Txetxu Rojo, recientemente retirado tras permanecer 17 temporadas en el club).",
"4 de mayo de 1982; Athletic Club 1 - Polonia 4",
"31 de mayo de 1998; Athletic Club 1 - Brasil 1 (partido de celebración del centenario)",
"3 de marzo de 2010; Athletic Club 1 - Paraguay 3 (el motivo del partido fue recaudar dinero para los clubes vizcaínos).",
"## Eventos musicales",
"En sus últimos años San Mamés acogió conciertos de gran calibre, en él tocaron artistas y grupos importantes como Bruce Springsteen, The Rolling Stones, Luciano Pavarotti, Shakira o AC/DC.",
"## Vuelta a España",
"San Mamés fue lugar del final de etapa de la 16.ª etapa de la Vuelta a España 1960 en la que a pesar de cobrar entrada hubo un éxito rotundo de público según rezan las crónicas del evento. Un día después se repitió dicho final, con el mismo éxito de público, con una contrarreloj que además daba final a dicha ronda española.",
"## Comunicaciones",
"El estadio estaba bien comunicado con el transporte público mediante la estación Intercambiador de San Mamés, donde confluyen las líneas 1 y 2 del Metro de Bilbao; las líneas C-1 y C-2 de Renfe Cercanías Bilbao; la línea A de Euskotren y la estación de Bilbao Intermodal.",
"## Galería"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true
] |
[
"# Simetría (geometría)",
"## Abstract",
"Desde el punto de vista geométrico, un objeto posee simetría si existe una \"operación\" o \"transformación\" (como una isometría o una transformación afín) capaz de aplicar su figura sobre sí misma. De forma análoga, se dice que el objeto es simétrico porque posee una invarianza con respecto a la transformación.",
"Por ejemplo, un círculo girado alrededor de su centro tendrá la misma forma y tamaño que el círculo original: todos los puntos antes y después de la transformación serían indistinguibles. En consecuencia, se dice que un círculo es simétrico por rotación o que posee simetría rotacional. Si la isometría es el reflejo de una figura geométrica, se dice que la figura tiene un eje de simetría; además, es posible que una figura u objeto tenga más de un eje de simetría.",
"Los tipos de simetrías que son posibles para una figura dependen del conjunto de transformaciones geométricas disponibles y de qué propiedades del objeto deban permanecer sin cambios después de una transformación. Debido a que la composición de dos transformaciones también es una transformación, y que cada transformación tiene una transformación inversa que la deshace, el conjunto de transformaciones respecto a las que un objeto es simétrico forma un grupo matemático, el grupo de simetría del objeto.",
"## Simetrías euclídeas en general",
"El grupo más común de transformaciones aplicadas a los objetos se denomina grupo euclídeo de \" isometrías \", que son transformaciones que conservan la distancia relativa entre sus puntos, comúnmente consideradas en el espacio bidimensional o tridimensional (es decir, en la geometría del plano o en la geometría del espacio).",
"Estas isometrías consisten en reflexiones, rotaciones, traslaciones y combinaciones de estas tres operaciones básicas. En una transformación isométrica, se dice que una figura es simétrica si, después de la transformación, es indistinguible del objeto original antes de la transformación. De forma general, un objeto geométrico es simétrico solo bajo un subconjunto o \" subgrupo \" de todas las isometrías posibles.",
"A continuación se describen los tipos de subgrupos de isometría, seguidos por otros tipos de grupos de transformación y por los tipos de invariancia posibles.",
"En esta tabla se presentan las distintas posibilidades de simetría habituales en espacios euclídeos de distinta dimensión y sus combinaciones. En las columnas \"Punto\" y \"Afinidad\" se distingue el elemento de referencia de cada transformación. Por ejemplo, en el caso de las reflexiones, una reflexión respecto a un punto (que produce una simetría como la de la letra \"S\"), es distinta a una simetría por afinidad (que produce una simetría bilateral respecto a un eje, como la que posee la letra \"T\"). Las \"rotaciones\" siempre se consideran respecto a un punto (el punto de giro), y las \"traslaciones\" son siempre transformaciones afines, puesto que implican desplazar formas paralelamente a sí mismas (por ejemplo, una cadena ilimitada de la misma letra repetida, poseería este tipo de simetría, denominada traslacional).",
"Las combinaciones de estos tres elementos se denominan combinando sus nombres, conservando solo el último sin abreviar. Así, por ejemplo, cuando se menciona una \"rototrasreflexión\", se está haciendo referencia a la combinación de una rotación, de una traslación y de una reflexión. En el caso de las 4 dimensiones, se produce la \"doble rotación\", una característica de este espacio que permite introducir dos rotaciones totalmente independientes entre sí. A medida que aumenta el número de dimensiones, se incrementa gradualmente el número de transformaciones posibles.",
"Según el teorema de Cartan-Dieudonné, una transformación ortogonal cualquiera en un espacio n dimensional, puede representarse por la composición de a lo sumo n reflexiones.",
"## Simetría de reflexión",
"Se denomina simetría especular, simetría lineal, simetría de reflexión, simetría respecto a un espejo o simetría bilateral, a la simetría generada mediante una reflexión.",
"En una dimensión, hay un punto de simetría sobre el que tiene lugar la reflexión; en dos dimensiones la simetría se refiere a un eje; y en tres dimensiones, se habla de un plano de simetría. Una figura para la que cada uno de sus puntos se aplican uno a uno sobre otro punto de la figura, equidistantes y en lados opuestos de un plano común, se dice que posee simetría especular (véase imagen especular).",
"El eje de simetría de una figura bidimensional es una línea tal que, si se construye una recta perpendicular, cualquiera de los dos puntos que se encuentran en la perpendicular a distancias iguales del eje de simetría son idénticos entre sí. Otra forma de pensarlo es que si la forma se doblara por la mitad sobre el eje, las dos mitades serían idénticas: cada mitad es la imagen reflejada de la otra. Por lo tanto, un cuadrado tiene cuatro ejes de simetría, porque hay cuatro formas diferentes de doblarlo y hacer que todos sus lados coincidan. Por el mismo motivo, una circunferencia tiene infinitos ejes de simetría que pasan por su centro.",
"Si la letra \"T\" se refleja respecto a un eje vertical, conserva exactamente la misma forma. Esto a veces se llama simetría vertical. Se puede utilizar una formalización más precisa, como por ejemplo afirmando que \"T tiene un eje de simetría vertical\" o que \"T tiene simetría de izquierda a derecha\".",
"Los triángulos con simetría de reflexión son triángulos isósceles, los cuadrilátero con esta simetría son el deltoide y los trapecios isósceles.",
"Para cada línea o plano de reflexión, el grupo de simetría es isomorfo con C (véase grupo puntual en tres dimensiones), uno de los tres tipos de orden dos (involuciones), y por lo tanto algebraicamente isomorfo a C. Su dominio fundamental es un semiespacio.",
"## Simetría central y otras isometrías involutivas",
"La simetría de reflexión se puede generalizar a otras isometrías de un espacio m -dimensional, resultando las correspondientes involuciones, como",
"en un determinado sistema de coordenadas cartesianas. Este cambio de signo de una coordenada implica la reflexión en un espacio afín (m − k) -dimensional. Si k = m, dicha transformación se conoce como simetría central, o una inversión a través de un punto. En el plano (m = 2) un punto de reflexión es lo mismo que una rotación de media vuelta (180°). La simetría antípoda es un nombre alternativo para una simetría de reflexión puntual a través del origen.",
"Dicha \"reflexión\" conserva la orientación si y solo si k es un número par. Esto implica que para m = 3 (así como para otros m impares) un punto de reflexión cambia la orientación del espacio, como lo hace una simetría especular. Por eso, en física, el término \"P- simetría \" se usa tanto para la reflexión puntual como para la simetría especular (P significa paridad). Como un punto de reflexión en tres dimensiones convierte sistemas de coordenadas cartesianas con orientación horaria en sistemas de coordenadas cartesianas con orientación antihoraria, la simetría bajo un punto de reflexión también se denomina simetría izquierda-derecha.",
"## Simetría rotacional",
"La simetría rotacional se verifica con respecto a algunas o a todas las rotaciones en el espacio euclídeo m -dimensional. Las rotaciones son isometrías directas; es decir, isometrías que preservan la orientación. Por lo tanto, un grupo de simetría rotacional es un subgrupo del grupo euclídeo especial E (m).",
"La simetría con respecto a todas las rotaciones sobre todos los puntos implica la simetría traslacional (porque las traslaciones son composiciones de rotaciones sobre puntos distintos), y el grupo de simetría es todo el E (m). Esto no se aplica a los objetos, porque hace que el espacio sea homogéneo, pero puede aplicarse a las leyes físicas.",
"Para la simetría de las rotaciones respecto a un punto, se puede tomar ese punto como origen. Estas rotaciones forman el grupo ortogonal SO(m), que puede representarse por el grupo de matrices ortogonales de orden m × m con determinante 1. Para m = 3 este es el grupo de rotación SO(3).",
"En otras palabras, el grupo de rotación de un objeto es el grupo de sus simetrías dentro de E (m); es decir, el grupo de movimientos rígidos; o lo que es lo mismo, la intersección del grupo de simetría completo con el grupo de movimientos rígidos. Para los objetos quirales (que no poseen simetría alguna), coincide con el grupo de simetría completo.",
"Las leyes de la física son invariantes con respecto a SO(3) si no se distinguen las diferentes direcciones del espacio. Debido al teorema de Noether, la simetría rotacional de un sistema físico es equivalente a la ley de conservación del momento angular. Véase también el artículo dedicado a la invarianza rotacional.",
"## Simetría traslacional",
"La simetría traslacional deja un objeto invariante en un grupo discreto o continuo de traslaciones T a (p) = p + a {\\displaystyle \\scriptstyle T_{a}(p)\\;=\\;p\\,+\\,a}. La ilustración de la derecha muestra cuatro triángulos congruentes generados por las traslaciones en el sentido de la flecha. Si la línea de triángulos se extendiera hasta el infinito en ambas direcciones, se tendría una simetría traslacional discreta; cualquier traslación que asigne un triángulo a otro dejaría la línea entera sin cambios.",
"## Simetría de reflexión con deslizamiento",
"En 2D, una simetría de reflexión deslizada (en 3D se llama simetría respecto a un plano de deslizamiento, o en general, una transflexión) significa que una reflexión respecto a una línea o plano combinada con una traslación paralela a la línea o plano de simetría, da como resultado el mismo objeto. La composición de dos reflexiones planas da como resultado una simetría de traslación con el vector de traslación duplicado. El grupo de simetría que comprende reflexiones de deslizamiento y traslaciones asociadas es el friso p11g, y es isomorfo con el grupo cíclico infinito Z.",
"## Simetría de rotorreflexión",
"En 3D, una reflexión giratoria, rotorreflexión o rotación impropia, consiste en una rotación sobre un eje combinada con la reflexión en un plano perpendicular a ese eje. Los grupos de simetría asociados con las rotorreflexiones incluyen:",
"Si el ángulo de rotación no tiene un divisor común con 360°, el grupo de simetría no es discreto",
"Si la rotorreflexión tiene un ángulo de rotación de 2 n lóbulos (es decir, un ángulo de 180°/ n), el grupo de simetría es S de orden 2 n (no debe confundirse con los grupos simétricos, para los que se usa la misma notación; el grupo abstracto es C). Un caso especial es n = 1, una inversión, ya que no depende del eje ni del plano, y se caracteriza solo por el punto de inversión.",
"El grupo C (ángulo de 360°/ n); para n impar es generado por una sola simetría, y el grupo abstracto es C. Para n par, no es una simetría básica, sino una combinación de distintas operaciones.",
"## Simetría helicoidal",
"En geometría 3D y superior, un eje helicoidal (o traslación rotativa) es la combinación de una rotación y de una traslación en el sentido del eje de rotación.",
"La simetría helicoidal es el tipo de simetría que se ve en objetos cotidianos como resortes, sacacorchos, brocas o barrenas. El concepto de simetría helicoidal se puede visualizar como el trazado en el espacio tridimensional que resulta de rotar un objeto a una velocidad angular constante mientras se desplaza simultáneamente a una velocidad lineal constante paralelamente a su eje de rotación. En cualquier instante, estos dos movimientos se combinan para dar un \"ángulo de arrollamiento\" que ayuda a definir las propiedades de la hélice recorrida. Cuando el objeto gira rápidamente y se traslada lentamente, el ángulo de enrollamiento estará cerca de 0°. A la inversa, si la rotación es lenta y la traslación es rápida, el ángulo de enrollamiento se aproximará a 90°.",
"Se pueden distinguir tres clases principales de simetría helicoidal, en función de la interacción del ángulo de las simetrías de enrollado y de traslación respecto al eje:",
"Simetría helicoidal infinita: Si no hay características distintivas sobre un helicoide o sobre un objeto similar a una hélice, el objeto tendrá una simetría infinita, como la de un círculo, pero con el requisito adicional de la traslación a lo largo del eje del objeto para devolverlo a su apariencia original. Un objeto similar a una hélice es uno que posee en cada punto el ángulo regular de enrollamiento de una hélice, pero que también puede tener una sección transversal de complejidad indefinidamente alta, con la condición de que exista exactamente la misma sección transversal (generalmente después de una rotación) en cada punto correspondiente a lo largo del objeto. Los ejemplos simples incluyen resortes enrollados uniformemente, tornillos, brocas y sinfines. Dicho de manera más precisa, un objeto tiene infinitas simetrías helicoidales si para cualquier pequeña rotación del objeto alrededor de su eje central existe un punto cercano (la distancia de traslación) en ese eje en el que el objeto aparecerá exactamente como lo hizo antes. Es esta simetría helicoidal infinita la que da lugar a la curiosa ilusión de movimiento en la longitud de un tornillo sinfín o broca que se está girando. También proporciona la capacidad útil mecánicamente de tales dispositivos para mover materiales en su longitud, siempre que se combinen con una fuerza tal como la gravedad o la fricción.",
"Simetría helicoidal de n -lóbulos: Si el requisito de que todas las secciones transversales del objeto helicoidal sean idénticas se rebaja, es posible que haya simetrías helicoidales menores adicionales. Por ejemplo, la sección transversal del objeto helicoidal puede cambiar, pero aún se repite de manera regular en el eje del objeto helicoidal. En consecuencia, los objetos de este tipo mostrarán una simetría después de una rotación por algún ángulo fijo θ y una traslación por alguna distancia fija, pero en general no serán invariantes para ningún ángulo de rotación. Si el ángulo (rotación) en el que se produce la simetría se divide uniformemente en un círculo completo (360°), el resultado es el equivalente helicoidal de un polígono regular. Este caso se llama simetría helicoidal n-lóbulos, donde n = 360°; por ejemplo, una doble hélice. Este concepto puede generalizarse aún más para incluir casos en los que m θ {\\displaystyle \\scriptstyle m\\theta } es un múltiplo de 360°, es decir, el ciclo finalmente se repite, pero solo después de más de una rotación completa del objeto helicoidal.",
"Simetría helicoidal no repetitiva: Este es el caso en el que el ángulo de rotación θ requerido para observar la simetría es irracional. El ángulo de rotación nunca se repite exactamente, sin importar cuántas veces se gire la hélice. Estas simetrías se crean utilizando un Grupo puntual en dos dimensiones no repetitivo. El ácido desoxirribonucleico, con aproximadamente 10.5 pares de bases por vuelta, es un ejemplo de este tipo de simetría helicoidal no repetitiva.",
"## Doble simetría de rotación",
"En 4D, se puede generar una simetría de doble rotación, como la compuesta de dos rotaciones ortogonales. Es similar al eje helicoidal en 3D, compuesto por una rotación y una traslación ortogonal.",
"## Simetrías no isométricas",
"Una definición más amplia de la simetría geométrica permite considerar operaciones incluidas en un grupo más amplio que el grupo euclídeo de isometrías. Ejemplos de grupos de simetría geométrica más grandes son:",
"El grupo de transformaciones por semejanza; es decir, las transformaciones afines representadas por una matriz A que es un escalar multiplicado por una matriz ortogonal. Por lo tanto, se agrega la homotecia, y la autosimilitud se considera una simetría.",
"El grupo de transformaciones afines representado por una matriz A con el determinante 1 o −1; es decir, las transformaciones que conservan el área.",
"El grupo de todas las transformaciones afines biyectivas.",
"El grupo de las transformaciones de Möbius que conservan la razón anarmónica.",
"En el Programa de Erlangen, propuesto por el matemático Felix Klein en el siglo XIX, cada grupo posible de simetrías define una geometría en la que los objetos que están relacionados por un miembro del grupo de simetría se consideran equivalentes. Por ejemplo, el grupo euclídeo define la geometría euclídea, mientras que el grupo de transformaciones de Möbius define la geometría proyectiva.",
"## Simetría de escala y fractales",
"La simetría de escala significa que si un objeto se amplía o reduce de tamaño, el nuevo objeto tiene las mismas propiedades que el original. Esto no es cierto en la mayoría de los sistemas físicos, como atestigua la diferencia en la forma de las patas de un elefante y de un ratón (denominada alometría). De manera similar, si una vela de cera se ampliara al tamaño de un árbol alto, inmediatamente colapsaría bajo su propio peso.",
"Una forma más sutil de simetría de escala esconde en los fractales. Tal como fueron concebidos por Benoît Mandelbrot, los fractales son un concepto matemático en el que la estructura de una forma compleja parece similar independientemente del grado de grado de aumento con el que se contemplen, como es evidente en el conjunto de Mandelbrot. Una línea costera es un ejemplo de un fractal que se produce de forma natural, ya que conserva una complejidad de apariencia similar en todos los niveles, desde la vista de un satélite hasta un examen microscópico de cómo el agua salta contra los granos individuales de arena. La ramificación de los árboles, que permite que las pequeñas ramitas se conviertan en árboles completos en un diorama a escala, es otro ejemplo.",
"Debido a que los fractales pueden generar la apariencia de patrones en la naturaleza, tienen una belleza y una familiaridad que no se ven normalmente en las funciones generadas matemáticamente. Los fractales también han encontrado un lugar en la generación de efectos visuales digitales, donde su capacidad para crear curvas complejas con simetrías fractales da como resultado un mundo virtual más realista.",
"## Simetría abstracta",
"### Criterio de Klein",
"Con cada geometría, Felix Klein asociaba un grupo de simetrías subyacente. La jerarquía de geometrías se representa matemáticamente como una ordenación de estos grupos, y de sus invariantes. Por ejemplo, las longitudes, los ángulos y las áreas se conservan con respecto al grupo euclídeo de las simetrías, mientras que solo la estructura incidente y la razón anarmónica se conservan bajo las transformaciones proyectivas con carácter general. El concepto de paralelismo, que se conserva en la geometría afín, no es significativo en la geometría proyectiva. Luego, al abstraer los grupos subyacentes a las simetrías de las distintas geometrías, las relaciones entre ellas se pueden restablecer desde el punto de vista algebraico. Dado que el grupo de geometría afín es un subgrupo del grupo de la geometría proyectiva, cualquier noción invariante en geometría proyectiva es \"a priori\" propia de la geometría afín; pero no al revés. Si se agregan las simetrías requeridas, se obtiene una teoría más poderosa pero menos conceptos y teoremas (que, eso sí, serán más profundos y más generales).",
"### Criterio de Thurston",
"William Thurston introdujo una versión similar de simetrías en geometría. Una geometría de modelo es una variedad diferenciable simplemente conexa X junto con una acción transitiva de un Grupo de Lie G en X, con estabilizadores compactos. El Grupo de Lie se puede considerar como el grupo de simetrías de la geometría.",
"Una geometría de modelo se llama máxima si G es máxima entre los grupos que actúan sin problemas y de forma transitiva en X con estabilizadores compactos, es decir, si es el grupo máximo de simetrías. A veces, esta condición se incluye en la definición de una geometría de modelo.",
"Una estructura geométrica sobre una variedad M es un difeomorfismo de M a X /Γ para alguna geometría de modelo X, donde Γ es un subgrupo discreto de G actuando libremente sobre X. Si una variedad dada admite una estructura geométrica, entonces admite una cuyo modelo es máximo.",
"Una geometría modelo tridimensional X es relevante para la conjetura de geometrización si es máxima y si hay al menos una variedad compacta con una estructura geométrica modelada en X. Thurston clasificó las 8 geometrías modelo que satisfacen estas condiciones; se enumeran a continuación y, en ocasiones, se denominan \"geometrías de Thurston\" (también hay innumerables otras geometrías modelo sin cocientes compactos)."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Tiridates I de Armenia",
"## Abstract",
"Tiridates o Tirídates I fue rey de Armenia desde 53 hasta su muerte, así como el instaurador de la dinastía arsácida en el territorio, cuya administración perduraría hasta el derrocamiento de su último representante, Artaxias IV (428).",
"El emperador Nerón le coronó en 66 —a pesar de que su reinado se iniciara en el año antes señalado y experimentara dos interrupciones, una en 54 y otra en 58-63— en un intento de consolidar un territorio muy inestable debido a las consecuencias derivadas de la lucha entre romanos y partos. La coronación de Tiridates sentó un importante precedente por el que los reyes de Armenia serían príncipes partos, cuyo nombramiento dependería de la aprobación del Imperio romano. Cabe destacar además de este acontecimiento que, si bien convirtió a Armenia en una especie de « Estado satélite » de Roma, ciertos autores creen que implicaba una cesión de facto del territorio al Imperio parto.",
"Tiridates destacó también por ser un sacerdote zoroastriano; incluso en su coronación acudió a Roma acompañado de otros magi. A comienzos del siglo XX, Cumont especuló con la posibilidad de que Tiridates tuviese un papel relevante en el desarrollo del mitraísmo, al que considera en esencia un zoroastrismo romanizado; no obstante, esta teoría ha sido rechazada en numerosas ocasiones. Tiridates desempeña uno de los roles principales en la opera Radamisto de Händel, así como en Octavia, de Keiser.",
"## Ascenso al poder",
"Nacido de la relación entre Vonones II y una concubina helena, apenas conocemos nada de su niñez ni de su adolescencia, únicamente que la pasó en Media, territorio que administró su padre durante el reinado del hermano de este Gotarces II. El nombre Tiridates quiere decir « dado por Tir » —Tir era el dios armenio-parto de la literatura, la ciencia y el arte, derivado del avéstico Tishtrya y muy asociado a la divinidad helena Apolo. En el año 51, el procurator romano de Capadocia, Julio Peligno, invadió Armenia y arrasó el país, entonces dominado por el usurpador iberio Radamisto, que había asesinado a su tío Mitrídates.",
"Sin esperar instrucciones desde el imperio, el procurador romano reconoció a Radamisto como nuevo monarca de Armenia. El administrador de la provincia de Siria, Ummidio Quadrato, envió a Helvidio Prisco al mando de un importante contingente con la misión de poner orden en el territorio, pero la expedición tuvo que detenerse cuando llegaron órdenes desde Roma de no se llevase a cabo ninguna acción que el Imperio parto pudiera interpretar como una provocación.",
"En el año 52, el rey Vologases I de Partia aprovechó la inestabilidad de la zona para invadir Armenia, conquistando rápidamente Artaxata y proclamando a su hermano menor Tiridates como nuevo rey. Esta acción constituía una violación del acuerdo que había alcanzado Octavio con Fraates IV en el que se explicitaba que eran los romanos los que tenían el derecho de nombrar y coronar a los monarcas armenios. Vologases declaró que no podía permitir que el trono de Armenia, otrora propiedad de sus ancestros, acabara usurpado por un asesino. Una epidemia invernal y una insurrección liderada por su heredero Vardanes hicieron que Vologases tuviera que retirar sus tropas de Armenia, momento del que se valió Radamisto para volver e iniciar una severa política de represión que causó la rebelión del pueblo armenio y la proclamación como nuevo rey del príncipe parto Tiridates (55).",
"Radamisto se escapó con su esposa Zenobia que, a causa de su embarazo, pidió a su marido que acabara con su vida para no ser capturada. Radamisto la apuñaló con una daga meda y arrojó su cuerpo al Aras, pero la herida no resultó mortal y Zenobia sería encontrada por unos pastores que la enviaron con Tiridates, quien la recibió amablemente y la trató como un miembro más de la estirpe real. Radamisto pudo retornar a Iberia, donde su padre Farasmanes le condenó a muerte por haber conspirado contra el poder real.",
"## Guerra con Roma",
"La creciente influencia del Imperio parto en Oriente causó una enorme inquietud al emperador Nerón, que envió allí a Corbulón al mando de un gran ejército y con órdenes de restaurar el dominio romano en la zona. Como el comandante romano permanecería en campaña una importante temporada, un asmoneo llamado Aristóbulo recibió la administración de Armenia Menor —constituida esencialmente por Nicópolis y Satala — mientras que Armenia Sophene le correspondió a Sohaemo de Emesa. En la primavera de 58 Corbulón penetró en Armenia desde Capadocia y marchó hacia Artaxata mientras Farasmanes de Iberia atacaba desde el norte y Antíoco IV de Comagene realizaba una incursión por el sudoeste. Apoyado por su hermano, Tiridates envió columnas volantes para asaltar en varios puntos las columnas romanas, pero Corbulón contestó empleando las mismas tácticas y utilizó a las tribus nativas Moschoi para que saquearan las regiones fronterizas de Armenia. Tirídates pudo huir de la capital antes de que la capturaran los romanos, que la quemaron hasta los cimientos. Ese mismo verano, Corbulón avanzó hacia Tigranocerta a través de un duro terreno que pasaba por Taronitida, donde numerosos oficiales murieron en una emboscada orquestada por la resistencia armenia. Sin embargo, cuando alcanzaron la ciudad, ésta capituló y abrió sus puertas a excepción de una de las ciudadelas urbanas, destruida al asalto por los invasores. En este punto, la mayor parte del pueblo armenio había abandonado la resistencia y aceptado al príncipe nombrado por Roma.",
"Nerón nombró nuevo rey de Armenia al último de los descendientes reales de la monarquía capadocia, nieto de Glafira —la heredera de Arquelao de Capadocia — y Alejandro de Judea —el hermano de Herodes Arquelao y heredero de Herodes el Grande, que asumió el trono con el nombre de Tigranes VI. Su heredero Alejandro contraería matrimonio con Iotapa —hija de Antíoco VI— y obtendría el reino de Cilicia. Las victorias en Oriente complacieron al pueblo romano, que aclamó públicamente a su emperador y propició que este recompensara a Corbulón con la administración de la provincia de Siria. Tigranes recibió una guardia de mil legionarios, tres cohortes auxiliares y dos divisiones de caballería para que impidiera la invasión de su territorio, cuyos límites territoriales pasaron al dominio de los aliados romanos que había apoyado a Corbulón, entre los que destacan Polemón II, Parasmanes, Aristóbulo y Antíoco.",
"Por el contrario, el emperador parto estaba ahora enormemente contrariado por el hecho de que un monarca extranjero ocupara de nuevo el trono armenio, pero no pudo apoyar de inmediato la causa de su hermano al hallarse combatiendo a los hircanios, que se habían rebelado. Tigranes aprovechó el impasse para invadir el reino de Adiabene y deponer a Monobaces (61), un vasallo de los partos.",
"Vologases consideró este movimiento como un acto de agresión de los romanos e inició una campaña para restaurar a Tiridates en el trono armenio, ordenando al spahbod Moneses —al que concedió el mando de un contingente de catafractos y auxiliares adiabenianos— expulsar a Tigranes de Armenia. El mismo Vologases participó en persona en la campaña tras acabar con los hircanios rebeldes. Cuando fue informado del inminente ataque, Corbulón mandó inmediatamente dos legiones lideradas por Verulano Severo y Vetio Bolano a apoyar a Tigranes, aunque con instrucciones secretas de actuar de forma cautelosa en lugar de agresiva. Escribió una carta a Nerón en la que le solicitaba el envío de otro comandante, pues ahora eran dos provincias —Armenia y Siria— las que se encontraban en peligro. El resto de las legiones serían estacionadas a orillas del Éufrates y las tropas irregulares en el resto de las provincias cercanas. Como la región tenía una importante escasez de agua, ordenó la construcción de defensas en los puentes y ocultó los arroyos enterrándolos con arena.",
"Moneses marchó a Tigranocerta, pero no pudo atravesar los muros de la ciudad al no estar sus tropas preparadas para un asedio de larga duración. Corbulón envió entonces a un centurión llamado Casperio al campamento de Vologases en Nisibis —ubicada a 37 kilómetros de Tigranocerta— con la petición de que los partos levantaran el sitio, requerimiento al que los partos accedieron, en parte debido a una plaga de langostas y a la escasez de pastos para su caballería, si bien a cambio de que se le entregara Armenia para alcanzar un acuerdo de paz. Vologases demandó que tanto las tropas romanas como los soldados partos fueran evacuados del territorio armenio, que Tigranes fuera depuesto y que Tiridates fuera reconocido, condiciones a las que decidió no acceder. Tras la ruptura de las negociaciones, Roma destinó a la región a Cesenio Peto, gobernador de Capadocia, para resolver la cuestión anexionando Armenia a la administración romana.",
"Pero Peto demostraría su incapacidad como comandante al conducir a las tropas romanas a una humillante derrota en la batalla de Rhandeia en 62, que comportó la aniquilación de numerosas unidades auxiliares y un grave quebranto de las legiones XII Fulminata, al mando de Calvisio Sabino, y de la IIII Scythica, comandada por Funisulano Vetoniano, por lo que Nerón concedió de nuevo el mando a Corbulón, que en 63 realizó una incursión en Melitene y penetró en Armenia, eliminando a todos los gobernadores regionales de los que sospechaba que pudieran apoyar a los partos.",
"Ese mismo año Corbulón y Tiridates decidieron reunirse en Randeya para acordar un tratado de paz; la localización era importante para los dos: para el monarca armenio suponía la conmemoración de un campo de batalla en el que los partos habían alcanzado una trascendental victoria, mientras que para el comandante romano era esencial realizar un acto que acabara con la mala reputación de la zona. Cuando Tiridates entró en el campamento romano, se quitó la diadema real y la puso a los pies de una estatua de Nerón, acordando que no volvería a recibirla hasta que le fuera entregada de manos del mismo emperador en la capital. En ese momento Tiridates pasó a ser un rey vasallo del Imperio romano, que mantendría una guarnición permanente en el territorio. Tiridates —en compañía de Annio Viniciano— marchó de inmediato a Roma para participar en la ceremonia de coronación.",
"## Viaje a Roma",
"Antes de embarcarse para Roma, Tiridates hizo una visita a su madre y a sus dos hermanos en Media Atropatene y Partia. En la travesía —que duró nueve meses, en los que el monarca armenio cabalgó con su esposa y sus herederos a su lado— le acompañaba un séquito constituido por sus parientes y una representación de la nobleza armenia escoltada por 3000 soldados montados que cruzó Tracia, Iliria, la costa oriental del Adriático y el Piceno, en el noreste de Italia antes de alcanzar la capital.",
"El historiador Dion Casio le describe en estos términos: « Tiridates estaba en la flor de la vida, una notable figura en razón de su juventud, belleza, familia e inteligencia ». En octubre de ese mismo año se produciría el primer encuentro entre Nerón y Tiridates en Neapolis (Nápoles). Tiridates dio muestra de su amor propio cuando se negó a entregar su espada en compañía del emperador, aunque a nadie le estuviera permitido estar armado cerca del princeps. En Puteolis (Pozzuoli) —localidad ubicada cerca de Nápoles— Nerón ordenó la celebración de pruebas de atletismo en honor a su invitado, que demostró su habilidad como arquero al disparar un proyectil entre los cuerpos de dos búfalos. Cabe destacar que el de Puteolis era el primer espectáculo en el que está probada la aparición de una gladiadora:",
"El clímax de las celebraciones estaría reservado para su estancia en la capital, decorada para la ocasión con banderas, antorchas y guirnaldas y cuyas calles estaban espléndidamente iluminadas por la noche y atestadas de personas.",
"El día siguiente a la llegada de Tiridates a Roma, Nerón entró en el Foro ataviado con ropas triunfales y rodeado de mandatarios y soldados, todos espléndidamente engalanados con sus resplandecientes armaduras. Mientras Nerón tomaba asiento en el trono imperial, Tiridates y su séquito avanzaron entre dos hileras de soldados hasta alcanzar el estrado en el que estaba el emperador, momento en que Tiridates se arrodilló con las manos unidas sobre el pecho. Cuando cesaron las aclamaciones de los excitados ciudadanos, el monarca armenio declaró:",
"Nerón replicó:",
"Entonces Tiridates subió los peldaños de la tribuna y se arrodilló mientras Nerón colocaba la diadema real en su cabeza. Cuando el rey iba a arrodillarse de nuevo, Nerón le detuvo con la mano derecha y, después de besarle, ordenó que se sentara a su lado en una silla un poco menos alta que la suya, acto que el pueblo recompensó con una sonora ovación a ambos líderes. Como Tiridates hablaba en griego, un pretor interpretó y explicó sus palabras al público. Plinio escribe que Tiridates presentó a Nerón a sus acompañantes magi cuando acabó la ceremonia, mientras que Tácito destaca el enorme interés por todos los aspectos de la cultura romana que mostró el líder armenio.",
"Las celebraciones públicas continuaron después de la ceremonia de coronación. El interior del Teatro de Pompeyo estaba especialmente decorado para la ocasión, por lo que los ciudadanos romanos llamaron a este día « el día dorado ». Las festividades diurnas no fueron menos fastuosas que las nocturnas: Toldos pintados con la púrpura real se colocaron como protección ante el calor del sol. Nerón, vestido de verde y con un tocado de conductor de carros, tomó parte en una carrera. En los banquetes nocturnos Nerón cantaba y tocaba la lira con un acompañamiento de cítara. Tiridates se mostró sorprendido e incómodo ante las excentricidades del emperador, mientras que sólo tenía elogios para Corbulón, al que expresó su sorpresa por servir a un amo como ese. No ocultó su punto de vista en presencia de Nerón y observó sarcásticamente:",
"Para conmemorar estos acontecimientos, el Senado concedió al emperador la corona lauréola y el título de imperator. Nunca en la historia romana se realizó una recepción diplomática que pudiera compararse a esta en tamaño o esplendor. Al tremendo desembolso efectuado para las celebraciones, hubo que añadir el hecho de que la administración imperial corriera con los gastos del viaje de Tiridates y su séquito, tanto el de ida como el de vuelta. Nerón llevaría a cabo otro imprudente dispendio al dar a Tiridates un presente de cincuenta millones de sestercios.",
"Al retornar a Armenia, Tiridates presenció una exhibición de pankration. Al ver que uno de los participantes continuaba recibiendo golpes después de haber caído al suelo, exclamó:",
"Espoleado por el aparente éxito diplomático, Nerón intentó convocar a Roma en varias ocasiones al rey parto Vologases, que, cuando no pudo continuar desatendiendo las peticiones del emperador romano sin desairarle, envió un despacho diciendo:",
"Existen teorías que establecen que la visita de Tiridates, un acontecimiento que impresionó enormemente a sus contemporáneos, sería empleada por los cristianos como base de la adoración de los Reyes Magos. La leyenda cristiana cambió Roma por Belén y sustituyó a Tiridates por Gondofares, un rey que ya estaba vinculado al cristianismo por su supuesta relación con Tomás el Apóstol.",
"## Periodo de paz",
"Con la conclusión de la disputa por el control de Armenia comenzó un periodo de paz en todo el Imperio romano, por lo que Nerón ordenó cerrar las puertas del Templo de Jano. Cuando Tiridates entró en su país, ordenó de inmediato a los más célebres artesanos armenios que reconstruyeran Artaxata, que pasaría a llamarse Neronia en honor al emperador; también embelleció la residencia real de Garni, con la construcción de opulentos monumentos y la adición de un nuevo templo. Por otro lado, el crecimiento del comercio entre ambos continentes permitió que Armenia consolidara su independencia de Roma. Ahora, el Imperio contaba con un leal aliado en ese país, incluso después de la muerte de Nerón y el ascenso al poder de Vespasiano. Políticamente, la paz obtenida en ese territorio constituyó una relevante victoria política de Nerón.",
"El beneficio inmediato de la estabilización de Armenia sería la posibilidad de que Roma centrara su atención en los problemas de Judea, donde el descontento ciudadano desembocó en el estallido de la primera guerra judeo-romana (66-73) tan sólo un año después de la coronación de Tiridates. Durante la contienda, el Imperio envió numerosos soldados a Judea desde Siria, lo que en situación de guerra habría sido imposible, puesto que hubiera comprometido la seguridad de la zona. La popularidad de Nerón se acrecentó enormemente en las provincias orientales, así como entre los armenios y los partos. La paz entre Partia y el Imperio romano duraría cincuenta años, hasta que el emperador Trajano invadiera Armenia (114).",
"## Guerra con los alanos",
"En 72 los alanos, una belicosa tribu sármata, realizaron una incursión en Media Atropatene y en varios distritos del norte de Armenia. Tiridates y su hermano Pacoro, rey de Media Atropatene, combatieron al invasor en numerosas batallas; en una de ellas, un soldado alano le atrapó con una cuerda, pero el monarca armenio reaccionó rápidamente y pudo cortarla antes de resultar capturado. Tras saquear Armenia y Media Atropatene, los alanos decidieron retirarse con un enorme botín. El rey de Iberia pidió protección contra los alanos a Vespasiano, que contribuyó a la reconstrucción de Harmozica, una ciudadela localizada cerca de la capital iberia Miskheta, en las inmediaciones de la moderna Tiflis. Una inscripción aramea encontrada cerca de Tbilisi indica que Tiridates combatió a Iberia durante sus últimos años de vida. Desconocemos el año exacto de la conclusión de su reinado, y diversas fuentes mencionan a Sanatruces como su sucesor. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que el sobrino de Tiridates, Axidares, hijo de Pacoro II, alcanzaría el trono armenio en 110."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Escultura del Renacimiento en Aragón",
"## Abstract",
"La escultura del Renacimiento en Aragón (España) presenta características propias que la pueden diferenciar del resto de España. En la labra de los rostros, paños y actitudes, las formas son serenas y líricas, con un fondo goticista que se verá claramente en la obra de su mejor representante, el escultor valenciano Damián Forment. Esta etapa supone para la escultura aragonesa una época de gran esplendor y junto con la escuela castellana va a dar a España lo mejor de este arte.",
"A pesar de las buenas relaciones existentes entre el reino de Aragón e Italia no se dio el hecho (como en Castilla y Andalucía) de que trabajaran artistas llegados de Italia, con excepción del florentino Juan de Moreto, afincado en Aragón. La única pieza importada fue la del sepulcro de Bellpuig en la región catalana, realizado por el escultor renacentista italiano Giovanni da Nola.",
"## Antecedentes",
"Aragón contaba ya con una tradición excepcional en el arte de la escultura pues durante todo el siglo XV se habían elaborado obras en estilo gótico, obras muy buenas y dignas de mención: decoración en piedra blanca de la capilla de los Corporales (basílica de Daroca); banco del retablo en alabastro para la capilla del palacio arzobispal de Zaragoza; y la obra cumbre, el monumental retablo mayor de la Seo de Zaragoza comenzado en 1434 por el escultor catalán Pere Johan, continuado por Francí Gomar y Hans Piet Dansó (o d'Ansó) y terminado en 1488 por Gil Morlanes el Viejo con la aportación del tabernáculo.",
"## Los maestros y las obras. Generalidades",
"Una de las características de Aragón es que sus maestros trabajaron generalmente en equipo, incluso a veces se traspasaban las obras aun después de haber firmado los contratos. Estos autores influyeron bastante en la escultura navarra y riojana anterior a Juan de Ancheta, en especial los escultores Forment y Gabriel Yoly. Otra característica es su expansión geográfica pues mientras la escuela castellana exportó sus escultores y su obra hacia Andalucía, los aragoneses se restringieron a Zaragoza y alrededores, dando una especial importancia a sus talleres donde colaboraban sin salir del lugar. Los talleres tuvieron una inmensa relevancia y bastantes veces se crearon consorcios entre ellos. Dentro del taller se tenía muy en cuenta la misión del maestro escultor director, atendiendo especialmente a su estilo y dibujos previos. El taller de Damián Forment fue un ejemplo de colaboración y calidad y fue afamado desde sus inicios.",
"Los clientes del Reino de Aragón, a partir del primer tercio se inclinaron por la demanda a lo romano y no a lo moderno, entendiendo por moderno el arte gótico, ya que el Renacimiento se remontaba a las obras clásicas (antiguas) de los romanos. La obra realizada con más frecuencia fue el retablo. En esta época se dio una masiva renovación de retablos en catedrales y monasterios. También hubo encargos de grandes sepulcros, la mayoría de ellos desaparecidos. En este género es de destacar el conjunto monumental de la capilla funeraria de Hernando de Aragón en la seo de Zaragoza, de 1550.",
"La escultura aragonesa está muy ligada a la arquitectura civil y puede verse en portadas de palacios (como ejemplo, el de los condes de Morata en Zaragoza llamado palacio de los Luna), patios y fachadas.",
"Los materiales empleados fueron la madera y el alabastro. La madera se empleó tanto en blanco para sillerías de coro, como policromada para retablos. El alabastro fue muy frecuente pues había muchas canteras de gran calidad en la región. El taller de Damián Forment alcanzó el máximo nivel con sus obras realizadas en este material.",
"En el primer tercio del siglo XVI destacó en Aragón la figura de Gil de Morlanes el Viejo, natural de Daroca, que había comenzado su carrera como escultor en pleno arte gótico llegando a tener desde 1493 el título de “Escultor de Fernando el Católico”. Este rey le encargó los sepulcros de Juan II y Juana Enríquez en el monasterio de Poblet (1496-1499). El maestro Morlanes, ya entrado el siglo XVI, supo adaptarse perfectamente a las nuevas formas del arte renacentista, siendo el verdadero introductor de este cambio en Aragón. Las esculturas del retablo del Juicio Final de la abadía de Montearagón son una buena muestra de su quehacer renacentista. Su última obra fue la portada principal del monasterio de Santa Engracia, de patrocinio real, en 1515. No llegó a terminarla, dado su avanzada edad, traspasando la obra a su hijo Gil de Morlanes el Joven.",
"Los tres grandes escultores fueron Damián Forment, Joly (españolizado Yoli) y Juan de Moreto. Con ellos y sus seguidores terminó la primera etapa de escultura aragonesa renacentista. El periodo siguiente no aportó grandes figuras. La mayoría de los discípulos de Forment trabajaron fuera de Aragón. El hijo de Moreto, Pedro de Moreto, continuó por un tiempo a la muerte de su padre en 1547, en el taller, acometiendo diversos encargos, como la ornamentación de la capilla funeraria de San Bernardo en la seo de Zaragoza, pero este escultor murió muy pronto. También trabajaron en varios encargos los escultores Bernardo Pérez y Juan de Liceire, que no aportaron grandes innovaciones.",
"### Los tres grandes escultores: Damián Forment, Gabriel Yoly y Juan de Moreto",
"Damián Forment fue el verdadero creador de una escuela renacentista en Aragón, autor de muchas obras de encargo y creador también de un taller donde trabajaban y aprendían un buen número de ayudantes y futuros artistas. Fue un gran maestro que formó escultores muy dignos que supieron seguir estrictamente sus enseñanzas. En su taller tenía colaboradores flamencos y franceses, además de los españoles. Un hecho muy importante para la vida y obra de Forment fue su amistad con el impresor Jorge Coci pues a través suyo tuvo conocimiento de la obra del pintor Durero que fue una gran fuente de inspiración para el escultor.",
"Su primera obra importante fue el retablo mayor del Pilar de Zaragoza en 1509, que había sido encargado anteriormente a Miguel Gilbert, que murió antes de poder comenzar la obra. Es un retablo con reminiscencias góticas pues todo el entablamento salvo el banco está realizado en este estilo. En esta parte baja del retablo se hallan los medallones esculpidos con los rostros de Damián Forment y su esposa, obra del propio Forment.",
"Su obra maestra final fue el retablo para el monasterio de Poblet, terminado en 1529, donde el escultor muestra ya un pleno Renacimiento y donde el gótico está totalmente ausente. Está organizado en banco, sotabanco y tres cuerpos con tres calles distribuidas en superposición de órdenes, con un nuevo lenguaje clásico y con temas decorativos de frutas y guirnaldas en los extremos que sustituyen las antiguas polseras góticas. Esta obra supuso en el arte catalán la introducción de las formas renacentistas.",
"Gabriel Yoly fue el segundo gran maestro de la escultura aragonesa, muy influenciado por la obra de Forment. Trabajó en Aragón y en Navarra. Tuvo una estrecha colaboración con el escultor Gil Morlanes el Joven hasta tal punto que desde 1520 y durante cuatro años hicieron a medias todos los contratos. En Teruel hizo retablos en distintas iglesias, obras éstas de gran inspiración y belleza. Destaca entre ellos uno de sus últimos trabajos, el retablo mayor de la Catedral de Teruel, tallado en madera sin policromar en 1536.",
"Juan de Moreto, escultor florentino que tuvo una enorme influencia en la consolidación de las nuevas formas renacentistas en Aragón. Sin tener una gran personalidad, su arte es correcto y bello. Su trabajo fue casi siempre en colaboración con otros maestros. Mucha de su producción está perdida pero queda como ejemplo de buen hacer toda la estructura del retablo del obispo Conchillos en la catedral de Tarazona (1535), cuya escultura se debe a Gabriel Yoly y la policromía y dorado a Antón de Plasencia y Francisco de la Puente. Su obra final fue la taracea de los respaldos de la sillería del coro de la basílica del Pilar donde trabajaron en colaboración los escultores-tallistas Nicolás Lobato y Esteban de Obray. El trabajo de Moreto está firmado con estas palabras:",
"#### El taller de Damián Forment",
"Este taller fue el más representativo de la época. En él trabajaron un buen número de profesionales y aprendices, todos bajo la dirección del propio Forment y siguiendo sus trazas, modelos en barro y dibujos. El taller mantenía una gran actividad debido a la enorme demanda de obras. Forment lo dirigía y encauzaba la talla de la mayoría de las obras encargadas, aunque de su mano salían las principales esculturas. Se empezó a formar y creció sobremanera con el encargo del retablo mayor de la Basílica del Pilar.",
"En el mes de septiembre de 1520 Forment firmó un contrato para realizar el retablo mayor de la catedral de Huesca. El trabajo presumía ser de tal envergadura que el escultor trasladó todo su taller y su propia familia a esta ciudad. Además incrementó el número de aprendices y colaboradores. Los documentos dan los nombres de Esteban de Solórzano, Diego García, Pedro Muñoz, Juan de Lorena, Sebastián Ximénez de Alfaro, Luis Muñoz, Andrés de Bles, Paulo de Huert, Guillaume Tomás, Guillén de Robays, Juan de Frías y Juan de Caranz. La obra duró hasta 1532 y con ese motivo la ciudad de Huesca se convirtió en un importante foco de actividad artística. El retablo de Huesca se considera hoy como la segunda gran obra de Forment, por su calidad y por su envergadura.Por entonces regía la diócesis de Huesca el prelado Juan de Aragón y de Navarra, miembro de la casa real, que fue el gran mecenas de este proyecto. En el contrato se especificaron claramente una serie de imposiciones, como la de seguir el modelo del retablo mayor de la Basílica del Pilar de Zaragoza, tanto en las trazas como en calidad, y seguir un programa iconográfico bien especificado (aunque sufrió algunos cambios según se iba ejecutando).",
"El éxito del retablo fue rotundo aun antes de su terminación. La fama de Forment y su taller se extendió rápidamente por toda la Corona de Aragón. Ello supuso un aumento de contratos y por tanto una mayor actividad en el taller. Epila, San Mateo de Gállego, La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, son localidades que se aprestaron a encargar obras. Todas se hicieron al mismo tiempo que se seguía trabajando en el retablo de Huesca. Desde Mallorca le encargaron en 1524 un retablo para Valldemosa y ese mismo año Damián Forment tuvo necesidad de contratar a su antiguo discípulo Juan de Salas para que le ayudara a hacer imágenes. Fue precisamente este escultor el que difundió en las islas Baleares las enseñanzas recibidas y el estilo de Forment.",
"A partir de 1526 aumentó de nuevo el trabajo en el taller con peticiones para Cataluña: Vallbona de las Monjas, monasterio de Poblet, ciudad de Lérida y catedral de Tarragona. El retablo de Poblet fue un encargo muy importante, tanto que para realizarlo se trasladó un grupo de trabajadores del taller ubicado por el momento en Huesca, a las inmediaciones del monasterio, comprometiéndose el abad Pedro Caixal a darles alojamiento y comida. Este retablo se terminó y se asentó en 1529, antes de la fecha prevista, lo que hace presuponer la gran labor desarrollada por el taller. En este retablo Forment abandonó por completo todo recuerdo del gótico, articulándolo con arreglo a unas trazas de lenguaje clásico con superposición de órdenes. Sustituyó las tradicionales polseras por temas decorativos italianos de guirnaldas, angelotes y frutas colgantes. Esta obra fue decisiva para la introducción de las formas renacentistas en Cataluña.",
"#### La importancia del retablo mayor de la iglesia del Pilar",
"Se considera este retablo como una de las piezas escultóricas más relevantes del Renacimiento español. La realización del retablo contó con un gran equipo de buenos profesionales dirigido por Damián Forment y trabajando todos en su taller. Ese equipo estaba formado por gentes que llegaron de distintos puntos de España, además de los propios aragoneses y otros de procedencia francesa. Forment aplicó además en el trabajo el sistema de subarriendo en la persona de Miguel Arabe (o Árabe) que era un entallador en piedra. A este escultor le encargó en 1515 los dos tabernáculos de las calles laterales. Arabe murió sin terminar la obra y Forment contrató a Juan de Segura. Fue muy importante para el trabajo colectivo en el taller el sistema del diseño. En una pared de este gran establecimiento había una muestra del retablo trazada en carbón. También había otra muestra en lienzo colgada en una pared de la iglesia del Pilar. Era la traza aprobada.",
"El retablo no solo abrió el camino profesional al escultor Forment sino que fue un ejemplo a seguir para los artistas escultores de Aragón. Sobre todo fue esencial el ejemplo dado en la manera de trabajar en equipo en un taller. El éxito del retablo del Pilar y los múltiples encargos que surgieron como consecuencia, dieron lugar al definitivo asentamiento de Damián Forment en Zaragoza. El momento histórico que se vivía en esos meses era muy propicio para el trabajo pues se esperaba la llegada de Carlos I y su Corte a esta ciudad lo que suponía gran movimiento de gentes importantes, de artistas y de intercambio cultural.",
"#### Últimos años del taller de Forment",
"A partir de 1534 comienzan los últimos años del trabajo de Damián Forment y su taller. En la última etapa renovó otra vez los aprendices y colaboradores con una larga lista en la que están incluidos los nombres de Gaspar de Pereda, Arnao de Bruselas, Francisco Navarro, Natuera Borgoñón, Bernal Forment, (su sobrino).",
"En estos últimos años salieron a la luz obras tan magníficas como:",
"El sepulcro de Juan de Lanuza, virrey de Aragón y comendador mayor de Alcañiz. Fue ejecutado al romano. Se encontraba en la Santa Capilla de la colegiata mudéjar de Santa María la Mayor, remodelado hoy como templo barroco de El Pilar. En la actualidad es patrimonio perdido y solo quedan del conjunto dos esculturas de Virtudes guardadas en el Ayuntamiento de Alcañiz.",
"Retablo mayor de Santo Domingo de la Calzada, gran y costosa empresa cuyo mecenas e impulsor fue Alonso de Castilla. Se contrató en 1537 y se entregó en 1539. Fue una gran labor de taller, trabajando algunos de sus colaboradores como verdaderos imagineros. Tal fue el caso del escultor Gaspar de Pereda a quien Forment pagó especialmente por algunas de sus imágenes. Damián Forment murió en diciembre de 1540 y con él desapareció su taller que había sido el más importante de Aragón y uno de los más activos en el resto de España. De este taller salieron muchas y muy buenas obras, siempre a partir de los dibujos y modelos en barro de su director el escultor renacentista Damián Forment.",
"## La segunda mitad del siglo XVI",
"A partir de mediados del siglo destacados imagineros darán continuidad al legado escultórico de Forment, Yoly y Juan de Moreto. Uno de los más prometedores artistas fue Pedro Moreto, aunque su temprana muerte le impidió mostrar todo su valor. Formado con Juan Pérez Vizcaíno, un discípulo de Yoli, estaba destinado a revolucionar el estado de la escultura en Aragón, como muestra su buen trabajo en el sepulcro del arzobispo Hernando de Aragón de La Seo.",
"Otro artista destacado es Bernardo Pérez quien, en colaboración con Pedro Moreto, se encargó del sepulcro en alabastro del abad Lope Marco del Monasterio de Veruela, en un estilo que continúa el utilizado en el importante monumento funerario al arzobispo aragonés y su madre Ana de Gurrea en la capilla dedicada a San Bernardo de la catedral zaragozana antes mencionado. El sepulcro de la madre del prelado fue realizado por Juan de Liceire, discípulo de Forment y uno de los imagineros más célebres en Aragón en esta segunda mitad del siglo. Liceire realizó en 1559 un sepulcro para el conde de Aytona en Avingañá, en la actual provincia de Lérida. Concluyó al año siguiente el retablo mayor de la catedral de Barbastro, que había iniciado Forment. De su mano proceden las escenas Oración del Huerto, Prendimiento, Ecce-Homo, Cristo con la cruz a cuestas y Piedad.",
"Muy activo en estas fechas está Juan Martínez de Salamanca, que regentó un importante taller en Calatayud y continuó las trazas de Pedro Moreto en el retablo mayor de Ibdes, que incorporó pinturas de Pietro Morone. Bilbilitano es el escultor Pedro Martínez, quien también abrió obrador en la ciudad de Marcial. Contrató el retablo mayor de La Muela, trabajó en el retablo mayor de la catedral de Barbastro y en el de la de Tarazona. En Zaragoza trabajaron profusamente Jacques Rigalte y sobre todo su hijo Juan Rigalte, o Jerónimo de Mora. En el sur de Aragón, siguiendo el estilo del último Yoly, trabaja Cosme Damián Bas, que renovó el lenguaje figurativo de su maestro Gabriel Yoly en el retablo mayor de la catedral de Albarracín.",
"La gran demanda de proyectos de escultura hizo que en Aragón se recurriese en 1557 al antiguo oficial de Forment, Arnau de Bruselas que estaba trabajando en La Rioja. Se le pidió que hiciese una obra de gran interés: la decoración del trascoro de la seo de Zaragoza. Hizo los relieves del tramo de los pies y el grupo del Calvario, ensayando posturas manieristas en el grupo del martirio de San Vicente donde también demostró un perfecto estudio anatómico del desnudo, antecedente de lo que sería años después la corriente romanista. Pero Arnau de Bruselas no se afincó en Aragón y terminado su trabajo, regresó a La Rioja en 1560. También acudieron a satisfacer la cantidad de obras requeridas los navarros Pedro González de San Pedro, Nicolás de Berástegui y su hijo Juan de Berroeta, que se ocuparon entre 1571 y 1591 de la ejecución de la sillería del coro de la catedral de Huesca. Asimismo, fueron requeridos en Aragón los servicios del escultor romano Andrea Fortunato de Peregrinis.",
"En los últimos años del siglo XVI comenzó el lento proceso de cambio hacia la escultura romanista con la figura de Juan de Ancheta, quien terminó en 1571 las delicadas figuras del retablo de la capilla de los arcángeles de san Miguel, Gabriel y Rafael de la catedral zaragozana, mandada construir por el destacado financiero judeoconverso Gabriel Zaporta. La llegada del maestro vasco, formado en la escuela imaginera vallisoletana, dio un nuevo impulso a la escultura en Aragón, pues en Ancheta se unía el dinamismo expresivo de un Juan de Juni con la fuerza anatómica de raigambre miguelangelesca. Soberbio es su Cristo Crucificado del Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza (1570-1575).",
"## Obras más representativas",
"Retablo mayor de la Basílica del Pilar, aunque la estructura es gótica, las imágenes son ya puramente renacentistas. Obra de Damián Forment.",
"Portada principal del monasterio de Santa Engracia, obra de Gil Morlanes el Viejo, que mereció una especial atención del pintor y tratadista aragonés del siglo XVII Jusepe Martínez.",
"Imagen de Santa Engracia en la cripta de la basílica actual. Obra en alabastro de Morlanes el Viejo.",
"Patio de la casa de Gabriel Zaporta, mercader y banquero del emperador Carlos V, integrado en el actual edificio central de Ibercaja de Zaragoza.",
"Fachada de la lonja-ayuntamiento de Tarazona (1558-1565) con un friso de gran interés con el tema de la coronación de Carlos V en Bolonia.",
"## Patrimonio disperso",
"Muchas obras renacentistas no se hallan en su lugar de origen por distintas circunstancias. Algunas se pudieron recuperar y colocar en otros lugares (iglesias o museos). Ésta es una pequeña demostración que no pretende ser una lista exhaustiva.",
"Retablo del Juicio Final procedente de la abadía de Montearagón, obra de Gil de Morlanes el Viejo. Se encuentra en el Museo Diocesano de Huesca.",
"San Onofre, procedente del convento de Santo Domingo y custodiada en el Museo de Zaragoza. Obra de Forment.",
"Retablo de madera de la vieja parroquia de San Juan de Vallupié; esta iglesia medieval amenazaba ruina por lo que su culto fue trasladado a la Iglesia de San Juan el Real (Calatayud). También se trasladó la imagen titular. El resto del retablo está en la parroquia de Sediles; se atribuyen como autores de este retablo a Damián Forment y a Juan de Moreto.",
"## Patrimonio perdido",
"Muchas obras renacentistas están desaparecidas o perdidas por diversas causas: robo, incendios, destrucción, guerras. Lo mismo que en la sección anterior, lo que sigue es una pequeña muestra.",
"Sepulcro de Juan de Lanuza y Pimentel, virrey y almirante de Sicilia. Estuvo en el claustro de la Santa Capilla del Pilar de Zaragoza.",
"La mayor parte de los sepulcros realizados, como el del canciller Selvagio del monasterio de Santa Engracia, cuyos autores fueron Vigarny y Alonso Berruguete.",
"Sepulcro de alabastro y retablo, encargo de Jaime Conchillos, obispo de Lérida, que fue uno de los grandes mecenas. Obra de Forment.",
"Retablo de San Joaquín y Santa Ana, en alabastro, encargo de los albaceas de Jaime de Luna. Desapareció en el siglo XVIII. Obra de Forment.",
"Portada de piedra de la vieja parroquia de San Juan de Vallupié, de Calatayud. Obra de Forment."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Fantasía (Magreb)",
"## Abstract",
"La fantasía (en árabe, فانتازيا fantazya) es una tradición ecuestre practicada esencialmente en el Magreb, en la que se simulan asaltos militares. En la región, esta muestra de arte suele recibir el nombre de \"juegos de pólvora\" o \"juegos de caballos\".",
"Una práctica muy antigua en el norte de África, con mayor frecuencia toma la forma de desarrollos ecuestres durante los cuales los jinetes, equipados con rifles de pólvora negra y usando monturas ricamente ornadas, simulan una carga de caballería cuya apoteosis consiste en disparar coordinadamente una salva con sus armas. Dependiendo de la región, también puede hacerse a lomos de camello o incluso a pie.",
"La fantasía se relaciona de manera indirecta con una tradición ecuestre Árabe muy antigua, asociada con la introducción del caballo árabe, que los líbicos orientales usaban de manera particular para remolcar carretas, a partir del siglo XIII d. C., y que fue posteriormente, durante el siguiente milenio, adaptado como montura.",
"La práctica de la fantasía es mencionada desde finales del siglo XVIII en los testimonios de viajeros al Magreb, recibiendo formalmente el nombre de fantasía, a partir de 1832, gracias a la obra del pintor francés Eugène Delacroix y las pinturas que realizó sobre ella. A partir de ese momento se convirtió en uno de los temas predilectos de los pintores orientalistas más ilustres, tales como Eugène Fromentin o Mariano Fortuny.",
"La fantasía suele acompañar fiestas importantes (bodas, nacimientos, fiestas religiosas, etc.), si bien en la actualidad prevalecen en gran medida los aspectos turísticos.",
"Una práctica similar también ha existido durante un milenio en Japón, como parte del festival anual Soma Nomaoi que fue creado por el clan Sōma y que es practicado por clanes de samuráis.",
"## Etimología",
"En lengua árabe, la fantasía se conoce y se cita por parte de varios autores con el nombre de Tbourida palabra que se refiere de manera más amplia a una carrera de caballos, y la raíz del término, \"frw\", evoca el fenómeno de vuelo o despegue.",
"En dialecto magrebí, la fantasía se llama más comúnmente fantazya o tburida, de la raíz \"brd\" derivada de la palabra \"pólvora\".",
"Los espectáculos son designados en el Magreb con los vocablos de laâb el baroud o laʿb al-bārūd (en árabe لعب البارود o \"juegos de pólvora\"), o laâb el-khayl o laʿb al-ḵayl (en árabe, لعب الخيل o \"juegos de caballos”), y heredaron el nombre de fantasía por error.",
"El término \"fantasía\" proviene, según una primera versión, de la palabra griega phantasíā (φαντασία), por medio del latín tardío y del italiano, haciendo referencia a un \"espectáculo imaginario\" y a una \"facultad de crear o reproducir imágenes\" o, según otra versión, del uso de la palabra en el idioma español, donde se usa más en el sentido de \" imaginación \", pero en el que también se usaba en el pasado como \"presunción o arrogancia.\" En los dialectos magrebíes, el término toma el sentido de algo vistoso, aparatoso o glorioso\"",
"Fue el pintor francés Eugène Delacroix quien erróneamente le dio el significado de \"espectáculo ecuestre\" a este término. André Lanly avanza la hipótesis de que \"el pintor pudo haber oído tal calificativo con referencia al espectáculo, y luego haberlo anotado en sus diseños o en su memoria para repetirlo después\".",
"Hay otra versión, según la cual el uso de la palabra fantasía sería resultado de la confusión entre dos palabras en árabe clásico que están construidas sobre la misma raíz verbal triliteral, خيال ḵayāl (que significa \"imaginación\") y ḵayyāl (que significa \"caballeros\" o \"jinetes\").",
"La palabra también se escribió fantazia o phantasia durante algún tiempo. Con respecto a esta última grafía, se encuentra una ocurrencia de tal uso por parte de un viajero francés en Oranie, en 1838, para referirse a juegos ecuestres distintos a los de la fantasía (que tal viajero llama también \"justas militares\").",
"## Historia",
"La historia de la fantasía empieza con el encuentro en suelo norteafricano entre seres humanos y caballos. Existen restos óseos del Equus Caballus algericus que datan de hace 40,000 años, tiempos prehistóricos, y más recientemente, dibujos rupestres en el Atlas sahariano que datan de alrededor del año 9,000 a. C., y que dan fe de la presencia de caballos en el Magreb, ancestros de la actual raza equina autóctona, el caballo bereber.",
"Dócil, rústico, resistente, pero sobre todo rápido, este caballo habría de convertirse en la gloria de los jinetes númidas, que fueron considerados en la época de las guerras púnicas como los mejores jinetes del mundo, gracias en particular a la técnica de combate de hostigamiento basado en cargas y repliegues rápidos que desarrollaron. Posteriormente se encuentra esta misma táctica de ataque y huida (llamada el-kerr ul-ferr) entre los árabes, en la que \"los jinetes se precipitan acostados sobre los lomos de sus caballos, lanzando gritos, descargan sus armas, dan media vuelta imediatamente, parten a galope, recargan sus rifles y vuelven al ataque.\"",
"Es de allí que surgen las fantasías. Calificada alternativamente como imagen de la guerra, como demostración ritual de fuerza y de coraje o incluso como una metáfora del encuentro erótico,representa principalmente los vestigios, la versión moderna diluida, del arte militar de la equitación árabe-turca-bereber en el norte de África.",
"La primera representación de una fantasía es un dibujo del siglo XVI que se le atribuye al pintor flamenco Jan Cornelisz Vermeyen (1500-1559), titulado a posteriori como Une fantasia à Tunis (Una fantasía en Túnez), y eventualmente otros dos de sus dibujos titulados Torneo militar en Túnez, estas tres obras hechas durante la conquista de Túnez en 1535 por parte del emperador Carlos I.",
"Sin embargo, no fue sino hasta finales del siglo XVIII que aparecen publicadas las primeras descripciones de lo que luego se llamaría fantasía, en obras de Louis de Chénier en 1787, del abad Poiret en 1789 y en la Encyclopædia Britannica en 1797.",
"El 6 de marzo de 1832, Eugène Delacroix, mientras acompañaba al conde Charles-Édgar de Mornay en su embajada ante el sultán marroquí, asiste en Garbia, en el camino a Mequinez, a sus primeros “juegos de pólvora\". Habría de ver otros en Alcazarquivir y luego en Mequinez, haciendo nota de su esplendor en su diario:",
"Nuestra entrada aquí en Mequinez fue de una belleza extrema, y es un placer que se puede esperar experimentar solo una vez en la vida. Todo lo que pasó ese día fue solo un complemento a lo que el camino nos había preparado. A cada instante nos encontrábamos con nuevas tribus armadas que hacían un terrible gasto en pólvora para celebrar nuestra llegada. De regreso en Francia, Delacroix pintó una acuarela (actualmente en el museo del Louvre), rememorando las escenas a las que asistió, y la tituló Fantasía o Juego de la pólvora, frente a la entrada de la villa de Mequinez. Luego pintaría otras tres \"fantasías\": también en 1832, Ejercicios militares de los marroquíes o Fantasía marroquí, actualmente en el museo Fabre en Montpellier, en 1833, Fantasía Árabe, actualmente en el instituto de arte de Städel en Fráncfort, y finalmente, en 1847, Fantasía marroquí, actualmente en el museo Oskar Reinhart \"Am Römerholz\" en Winterthur. Fue así que la palabra fantasía se convirtió en un sinónimo de \"juegos de pólvora.\"",
"En esta época estaba en boga el orientalismo. En palabras de Victor Hugo: en el siglo de de Luis XIV se era helenista, ahora se es orientalista. Numerosos artistas habrían de pintar admirables cuadros de fantasías: Eugène Fromentin, Aimé Morot y Théo Van Rysselberghe, entre otros.",
"Lejos de limitarse únicamente a los países del Magreb, hay evidencia de la práctica la fantasía en el siglo XIX a lo largo de todo el norte de África, extendiéndose desde Egipto en el oriente hasta Marruecos en el occidente, y desde Túnez en el norte hasta Senegal o Chad en el sur. Lo más sorprendente, sin embargo, es la práctica de la fantasía en Nueva Caledonia, a donde llegó junto con los deportados argelinos que fueron enviados a campos de trabajo allí por los franceses, y en donde la práctica ha continuado desde finales del siglo XIX.",
"Una fantasia notable es la organizada en honor a Napoleón III, el 18 de septiembre de 1860, en El Harrach, en las cercanías de Argel, en el que se contaron entre seis y diez mil jinetes.",
"## Características y descripción",
"### Nombres vernáculos",
"En el Magreb, la fantasía generalmente lleva el nombre de laâb el-baroud (\"juego de pólvora\") o laâb el-kheil (\"juego de caballos\"). También se usan otros nombres locales: tbourida (en Marruecos), baroud, lbarud, etc.",
"### Celebración",
"La fantasía está tradicionalmente ligada a la fiesta, de la que constituye el adorno supremo. Se celebra con ocasión de ciertos ritos (musem -o waada -, zerda o taam, todas fiestas anuales dedicadas a un santo o morabito, durante las cuales se sacrifican animales y se organizan grandes festines), o de ciertos festivales religiosos (Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán, o en Mawlid, cuando se conmemora el nacimiento del Profeta del islam, Mahoma). Acompaña también la celebración de bodas (en particular para escoltar a la novia a su nuevo domicilio), nacimientos o peregrinaciones. También se organiza como señal de consideración hacia un jefe o persona notable a quien se desee honrar.",
"Sin embargo, en la actualidad, la práctica de la fantasía ha adquirido un aspecto más turístico, en tanto demostración folclórica.",
"### Pompa",
"Sinónimo de apariencia exterior, desfile, resplandor del atuendo y lujo en la vestimenta, la fantasía se caracteriza ante todo por la importancia de su pompa, la riqueza y el esplendor de la indumentaria del jinete, su equipo y el arnés de su caballo. El equipamiento del jinete incluye principalmente el moukhala, un fusil de pólvora negra norteafricano, arma de pequeño calibre con un cañón muy largo, con características y numerosas capuchinas brillantes e incrustaciones en hueso, marfil, nácar o metal, con grabados de colores. El jinete también puede ir ataviado con un yatagán. El esplendor en el arnés se refleja, por ejemplo, en las sillas de montar de marroquí rojo, bordadas con arte o damasquinadas y perforadas con oro, gualdrapas de seda de Túnez o estribos plateados.",
"### Proceso",
"La fantasía es la repetición teatralizada de los dos movimientos de la caballería en la guerra: carga rápida (el kerr) y la retirada súbita (el ferr).",
"Alineados en un extremo de la arena, o lo que sea que tome su lugar, los jinetes abrazan sus caballos y, con las bridas en una mano, dan vuelta a sus moukhalas (rifles) por encima de sus cabezas. Al llegar a la altura de la multitud de espectadores, se yerguen al tiempo, agarran sus moukhalas con ambas manos, sueltan las bridas, y disparan y agitan las armas de manera coordinada, hacia el frente y hacia atrás, en dirección al suelo o al aire. Luego hacen una vuelta corta y rápida y regresan tan rápido como llegaron a su punto de partida para reiniciar la carrera.",
"Las salvas que disparan los jinetes reciben el nombre de baroud.",
"Según la región y según su destreza o su osadía, los jinetes pueden aumentar sus evoluciones haciendo posturas o gestos acrobáticos, lanzando sus armas al aire para atraparlos en plena carrera, tumbando los caballos sobre sus cuartors traseros o poniéndose de pie sobre sus sillas, y algunos incluso de cabeza, mientras el caballo aún galopa.",
"Las mujeres responden a estas actuaciones con estridentes ululeos de aliento y satisfacción.",
"### Variantes",
"Más allá de las diferencias cosméticas que pueden existir entre unas regiones y otras, la práctica de la fantasía puede adoptar ciertas formas particulares.",
"La fantasía a pie, ocurriendo por ejemplo en Mzab, es una forma en la que las cabalgatas ecuestres son reemplazadas por bailes en los que los hombres, alineados en fila o en círculo, avanzan y retroceden, dando vueltas al ritmo de la música.",
"La fantasía a camello, usa camellos en lugar de caballos como monturas de justas. En el idioma tuareg bereber, este tipo de fantasía se llama \"asebrer\".",
"La fantasía femenina, rompiendo la costumbre de las fantasías exclusivamente masculinas, se ha registrado en particular en el siglo XIX en Constantina, donde se realiza a pie. Esta práctica fue revivida en la década de los 2000 en Marruecos, primero en forma de grupos de jinetes mixtos antes de que hiciera su aparición en Mohammedia, en Marruecos, un grupo exclusivamente femenino.",
"También existe un evento similar en Japón, el festival Soma Nomaoi, que consiste en carreras de caballos con pancartas y demostraciones de artes marciales. Como ocurre en la versión magrebí, es la nobleza la que está en la base de estas demostraciones. En este caso son los descendientes de samuráis quienes hacen la obra.",
"### Riesgos",
"Participar en una fantasía no está exento de peligros. Además de los riesgos inherentes a la práctica de la equitación, el uso de armas, la pasión y la exaltación implican riesgos para los jinetes, así como errores pueden causar accidentes con desenlaces a veces fatales.",
"Este habría sido el caso, según las crónicas históricas, de Ahmed Bey, el último Bey de Constantina quien, participando en 1820 en una fantasía realizada en su honor, resultó gravemente herido en su mano por una bala perdida. También hay evidencias de una fantasía organizada en 1859, durante la cual \"un jeque había muerto, aplastado por su caballo\", \"otro árabe se rompió la pierna\" y \"un tercero recibió una herida profunda en la cabeza”, así como un matrimonio en 1862 en Túnez, que se tornó en tragedia, un accidente fatal en el que murió el novio durante la fantasía que era celebrada en su honor.",
"### Fantasía moderna",
"La Federación mundial del caballo bereber ha establecido un reglamento para clasificar la fantasía colectiva en dos categorías, temerad y guelba. En ambos casos, el objetivo del ejercicio, realizado bajo la guía de un líder de grupo, es el éxito de un baroud (salva de tiros) coordinado, provocando que se escuche solamente una explosión.",
"Durante la fantasía temerad, los jinetes, alineados en un extremo del recorrido de la exhibición, deben partir a galope al grito del líder del grupo, manteniendo su alineación hombro con hombro, y al comando de su líder, erguirse todos a la vez, poner al hombro sus armas y tan pronto como se dé la orden, finalmente disparar sus rifles todos al mismo tiempo. Luego viene el regreso a la calma y el retorno al punto de partida.",
"La fantasia guelba se distingue de la fantasia temerad por la partida: los jinetes deben presentarse al trote y sin orden alguno en el punto de partida, tomar las riendas y ponerse en marcha cada uno a su propio galope. Durante el trayecto deben lograr alinearse codo a codo antes de poder disparar su salva.",
"## Situación actual",
"### Argelia",
"La Federación ecuestre de Argelia es el organismo encargado de la organización y el desarrollo de la práctica ecuestre moderna y tradicional en Argelia, lo que incluye a la fantasía. 140 asociaciones ecuestres, organizadas en nueve ligas regionales (Aurés, Hodna, Oasis, Dahra, Titteri, Sersou, Saoura, Tafna y Sáhara), hacen parte de ella.",
"### Marruecos",
"En la actualidad, la práctica de la fantasía sigue muy viva en Marruecos y también toman parte en ella las mujeres. Su organización y desarrollo son responsabilidad de la Federación real marroquí de deportes ecuestres. Cerca de 1,000 jinetes, conocidos como sorbas, que suman casi 15,000 caballos, se dedican al ejercicio de la fantasía. En 2008 se creó el Complejo real de deportes ecuestres y tbourida Dar Es Salam, una estructura consagrada a la práctica ecuestre y que incluye una escuela de fantasía y talleres de confección de ropa de jinetes y fabricación de arneses.",
"Este complejo también alberga, todos los años, el Trofeo Hassán II de artes ecuestres tradicionales (tbourida), concurso nacional de fantasía, que incluye tres categorías: hombres mayores, mujeres mayores y jóvenes. El trofeo incluye dos eventos: la harda (el saludo), donde se evalúa el esplendor de los equipos (vestimenta de los jinetes, arneses de los caballos, manejo de las armas), y la talqa, donde se evalúa la alineación de los jinetes y la sincronización de los disparos de los rifles.",
"Las fantasías se organizan principalmente en las campiñas bereberes durante las fiestas, con motivo de bodas, nacimientos y eids o durante musems como el Musem Moulay Abdellah Amghar, en la región de El-Yadida, y los de Had Dra, en la región de Esauira, y de Sidi Brahim Boualaajoul, en la región de Kenitra.",
"### Japón",
"Actualmente, el festival Soma Nomaoi continúa atrayendo gran atención en el país y es parte integral de la economía local. El festival también ha sido designado como bien cultural intangible.",
"El festival no pudo realizarse en 2011 debido a la catástrofe de Fukushima, cerca del lugar de las festividades.",
"## Fantasía en el arte",
"Durante el siglo XIX se pone en boga una importante corriente literaria y artística en Europa: el orientalismo. La fantasía se convertiría en el tema prediletcto de los pintores más famosos.",
"### Eugene Delacroix",
"Eugène Delacroix fue el primer artista en representar la fantasía en la pintura. La convirtió en el tema de varias de sus pinturas, realizadas a partir de bocetos que llevó de su viaje a Marruecos en 1832, en particular durante los espectáculos de Sidi Kacem, Alcazarquivir y Mequinez. La fantasía, usada por Delacroix en pintura de historia y pintura de batallas, sería para el artista un nuevo tema de representación en 1833 y en 1847.",
"En el boceto Fantasía (1832), el movimiento del caballo es objeto de la mirada del pintor. En la pintura Ejercicios militares de los marroquíes, subtitulada Fantasía, (1832), el artista juega con la composición y el movimiento. Juega igualmente con colores cálidos con los que restaura la pompa de la carga.",
"### Eugène Fromentin",
"Siguiendo a Delacroix, Eugène Fromentin, como discípulo-continuador, logra conjugar la escritura y la pintura,desplegando en estas artes una fuerza que florece no en la representación de la acción, sino por el contrario en la evocación inmóvil de los lugares y atmósferas. Sublima la fantasía por primera vez en su obra Un año en el Sahel, donde invita a su lector a imaginar \"aquello que es más impetuoso en el desorden, más elusivo en la velocidad, más radiante en los colores crudos tocados por el sol.\" Describe allí los gritos de los corredores, los clamores de las mujeres, el ruido de la pólvora, el terrible galope de los caballos que corren a toda velocidad, del tintineo, del repiqueto de miles y miles de cosas sonoras.",
"En esta misma obra invita especialmente a Delacroix, el único hombre según él que tiene la imaginación ingeniosa y el poder, la audacia y el derecho a comprender y traducir este espectáculo, a hacer lo mismo en la pintura. Sin recibir respuesta de Delacroix a esta invitación, Fromentin se involucró a sí mismo en ella y presentó, en 1869, la traducción pictórica que hizo de ella en su cuadro Una fantasía: Argelia, que se exhibe en el museo Sainte-Croix en Poitiers.",
"### Otros",
"La Fantasía Árabe de Mariano Fortuny es una de las pinturas más originales que existen sobre el tema, en tanto no representa una clásica carga ecuestre, sino un grupo de guerreros marroquíes que llevan a cabo su espectáculo ritual a pie, inmersos en una luz cruda, dando fuerza y detalles en colores y en contornos, en dramático contraste con el fondo oscuro y sombrío.",
"El alemán Otto von Faber du Faur, considerado el pintor de las batallas, mostró una fascinación por el resplandor de la luz del verano en África, el desierto y las tribus beduinas y los jinetes. Pintó su Fantasía durante su viaje a Marruecos en 1883. Luego pintó su Fantasía en el encuentro de dos tribus en 1885.",
"Muchos otros pintores todavía representan temas de la fantasía a mediados del siglo XIX. La colonización de África por parte de Francia le dio al género un lugar importante en la pintura francesa. Eugène Péchaubès, por ejemplo, pintó muchos temas de fantasía."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Legumbre",
"## Abstract",
"Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las leguminosas (Leguminosae).",
"Las legumbres constituyen un grupo de alimentos muy homogéneo, desarrollados a partir del gineceo, de un solo carpelo y que se abre tanto por la sutura ventral como por el nervio dorsal, en dos valvas y con las semillas en una hilera ventral. Estas vainas suelen ser rectas y carnosas. Por lo general poseen una carne interior esponjosa, aterciopelada y de color blanco. Su parte interna corresponde al mesocarpio y al endocarpio del fruto.",
"El tamaño de las legumbres varía desde un milímetro o poco más hasta cincuenta milímetros. Su forma, aunque en la mayoría de los casos es alargada y comprimida, como la de las judías, frijoles o habichuelas, varía muchísimo.",
"Estos frutos pertenecen al gran grupo de las plantas leguminosas (familia Fabaceae) y, a pesar del gran número de especies que componen esta familia, las utilizadas para la alimentación humana y del ganado son relativamente pocas.",
"La parte de la planta consumida en alimentación animal y humana varía entre las distintas especies de leguminosas. En la mayor parte de los casos, la parte comestible coincide con la utilizada por la planta como almacén de sustancias de reserva. La gran variación existente en la parte consumida es una consecuencia de la diversidad de estrategias utilizadas por las leguminosas para su adaptación a los medios más diversos.",
"En algunas regiones de algunos países (como Venezuela y Colombia, por ejemplo) el término legumbres viene a ser sinónimo de verduras en general.",
"## Principales legumbres",
"Las principales legumbres consumidas en la alimentación humana son:",
"Alfalfa (Medicago)",
"Almorta (Lathyrus)",
"Guisantes arveja, alverja o chícharo (Pisum sativum)",
"Fríjol poroto, judía, alubia o habichuela (Phaseolus vulgaris)",
"Garbanzos (Cicer arietinum)",
"Habas (Vicia faba)",
"Ejote judía verde, chaucha, vainica, vainita o poroto verde (Phaseolus vulgaris)",
"Lentejas (Lens culinaris)",
"Lupino o chocho (Lupinus)",
"Maní cacahuate o cacahuete (Arachis hypogaea)",
"Soja o soya (Glycine max)",
"Arveja (Vicia sativa)",
"Azuki (Vigna angularis)",
"## Composición",
"Las legumbres han sido cultivadas durante siglos por una gran variedad de culturas. Se pueden considerar alimentos nutricionalmente recomendables teniendo en cuenta su composición en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, fibra, minerales y vitaminas.",
"Las legumbres son bastante parecidas entre ellas en su composición de nutrientes, el cual varía un poco en el cacahuete y la soja ya que el contenido de lípidos en estos puede alcanzar el 18 %, frente a un 4 % en el resto de legumbres.",
"### Proteínas",
"En la mayoría de los casos las legumbres poseen entre el 20 % y el 25 % de su peso en proteínas; pero esta cantidad es más alta en los cacahuetes y en la soja llegando hasta el 38 %. Debido a este alto porcentaje de proteínas o sustancias nitrogenadas, las semillas de leguminosas han constituido el complemento más utilizado para aumentar el contenido en proteínas de las raciones concentradas que se suelen administrar a aves, cerdos y conejos y otros tipos de alimentación del ganado.",
"Las variedades de legumbres consumidas por el hombre tienen un importante contenido en proteínas, con una buena proporción de aminoácidos esenciales. De hecho, aunque no proporcionan todos estos, (suelen ser escasas en metionina) las legumbres constituyen un grupo especial dentro de los alimentos de origen vegetal, comparables a los cereales, con los que se complementan, compensando su escasez en lisina.",
"### Hidratos de carbono",
"La cantidad de hidratos de carbono en las legumbres es de alrededor del 60 %. Las legumbres son, por tanto, alimentos de origen vegetal ricos en hidratos de carbono (igual que las patatas, los cereales y las frutas) que contienen polisacáridos o azúcares complejos como el almidón, azúcares simples como la sacarosa, glucosa, fructosa, galactosa rafinosa y la estaquiosa, y oligosacáridos a menudo presentes en las paredes celulares, que les proporciona sus especiales características de textura.",
"Como todo alimento que proporciona calorías, su «capacidad» de engordar está directamente ligada a las cantidades que se ingieran y al «acompañamiento» o «sacramentos», es decir, los alimentos que se ingieran con ellas, como chorizo, panceta, oreja, etcétera.",
"Los hidratos de carbono no son imprescindibles para el humano pero sin ellos, la dieta no es correcta. Desde el punto de vista nutricional, prescindir de las legumbres en individuos sanos supone una mala alimentación. Solo hay que adaptar las dosis a cada variedad de legumbre. En el caso extremo y poco recomendable de que se eliminen, se debe aumentar la cantidad ingerida de grasas o proteínas para así aportar la energía necesaria al organismo. Las judías verdes, guisantes y habas cuando se comen tiernas, tienen un valor calórico inferior que el mismo peso en seco, porque la cantidad de agua es más elevada, aunque en general su composición es muy parecida.",
"La idea de que las legumbres se digieren mal es errónea ya que el proceso de digestión se realiza en su práctica totalidad en condiciones normales en individuos sanos, con la gran ventaja de que son carbohidratos de lenta asimilación. La causa de esta creencia puede estar originada en los síntomas que se presentan en el intestino grueso, con formación de gases y dilatación. Estos se deben a la fermentación de los azúcares no digeribles (hidratos de carbono complejos y fibra), que en personas con trastornos gastrointestinales pueden acentuarse por el alto contenido de proteínas en las legumbres.",
"Los carbohidratos determinan el comportamiento de la legumbre en la cocción: la absorción de agua durante el proceso, la textura de la legumbre cocinada (más o menos suave, más o menos 'mantecosa' o 'harinosa'), la elasticidad de las paredes celulares por la pectina contenida en ellas, etc.",
"### Fibra dietética",
"Las legumbres son una fuente rica de fibra dietética ya que los hidratos de carbono complejos, como la celulosa, forman parte de la estructura de la pared celular de los vegetales y que no son absorbidos por el aparato digestivo humano. Las legumbres poseen entre el 11 y el 25% de fibra dietética y son, junto con los cereales, la principal fuente de esta. Este nutriente tiene efectos preventivos frente a la obesidad, diabetes mellitus, estreñimiento, diverticulitis y el cáncer de colon. Se ha demostrado que elevadas dosis de fibra alimenticia reducen el nivel de colesterol.",
"### Micronutrientes",
"Las legumbres tienen cantidades importantes de hierro, cobre, níquel, carotenoides, vitamina B1, niacina, y constituyen una fuente importante de ácido fólico. Diversos estudios de investigación indican que la ingesta de alimentos ricos en folatos puede prevenir las enfermedades coronarias. Tienen buenas cantidades de calcio y hierro, aunque de peor asimilación que el de la carne o la leche, y son una buena fuente de vitaminas del grupo B.",
"Sin embargo las legumbres no presentan cantidades apreciables de vitamina C, excepto cuando germinan o están verdes.",
"### Lípidos",
"Las legumbres tienen bajo contenido en grasas. Se ha demostrado que una dieta variada y rica en legumbres ayuda a bajar el nivel de colesterol en la sangre, aunque no se ha demostrado cómo es el modo de actuación. Se cree que este efecto se debe a la presencia de saponina y de determinados esteroles vegetales, de los que son ricas, por lo que pueden obstaculizar la absorción de colesterol, también a que la persona deja de consumir alimentos de origen animal por lo tanto no consumen colesterol.",
"### Precauciones",
"Latirismo: El consumo continuado de harina de almorta, así como de diversas variedades de lupín, es responsable de la acumulación de neurotoxinas en el sistema nervioso que provoca latirismo, una enfermedad que ocasiona una parálisis grave. Esta dolencia, que se presentó en España en los años cuarenta, está latente en zonas pobres de la India.",
"Fabismo: Es una enfermedad típica de la cuenca mediterránea y asociada a las legumbres que produce un tipo de anemia hemolítica. Está producida por la ingestión de habas (generalmente verdes), o por el polen de sus flores, y tiene su origen en la deficiencia hereditaria de una enzima que interviene en el metabolismo de los glúcidos.",
"Intoxicación por aflatoxinas: Los cacahuetes se deben comer sin la envuelta que protege los frutos bajo la cáscara porque puede estar contaminada por un moho que produce aflatoxinas que son unas sustancias muy tóxicas. El problema se extiende a la ganadería si se utilizan tortas de cacahuete infectado como componente de los forrajes.",
"#### Contaminación con gluten",
"Las legumbres con frecuencia contienen contaminación con gluten debida a la colindancia con cultivos de cereales y la práctica habitual de rotación de cultivos, y al uso compartido de los equipos de recolección y transporte y de los silos de almacenamiento. Asimismo, pueden contaminarse durante su elaboración en fábricas que utilizan equipos de producción compartidos para alimentos con y sin gluten. Este hecho se produce principalmente en las lentejas, si bien es un tema poco conocido y que resulta normalmente inesperado, al tratarse de alimentos en principio libres de gluten.",
"El Codex Alimentarius admite un máximo de un 1 % de materias extrañas de origen mineral, animal o vegetal en las legumbres, entre las que se incluyen semillas de otras especies.",
"El sistema para que las legumbres puedan ser consumidas sin riesgos por las personas que deben seguir una dieta sin gluten, como las que padecen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, consiste en revisarlas una a una para localizar y retirar los granos de cereales y lavarlas abundantemente con agua para eliminar los restos de polvo, antes de ser cocinadas; o bien elegir únicamente legumbres certificadas libres de contaminación con gluten.",
"## Forma de preparación de las legumbres",
"Las legumbres pueden comerse tiernas, secas, de forma cocida, fritas, etcétera. Desde el punto de vista nutricional son más aconsejables las tiernas, aunque desde el punto de vista gastronómico y del paladar, por la variedad de estilos de preparación, las secas son las más utilizadas. Suelen formar parte de numerosas variedades de cocidos.",
"Granos verdes y legumbres de algunas especies constituyen la base de numerosos platos de cocina. Durante las operaciones culinarias (remojo y cocido) se pierden los tóxicos que pudieran contener. Es esencial que las vainas no tengan «pergamino», que es el tejido intercalado en el parénquima del fruto y su función es provocar la dehiscencia de la vaina para lanzar la semilla madura. La eliminación del pergamino se ha conseguido por selección a lo largo de los siglos o milenios en las especies con variedades de vaina comestible.",
"Lo más incómodo y menos popular de estos alimentos es su larga preparación, condicionada por un remojo de varias horas previo a una cocción prolongada. Sin estos preparativos culinarios no se podría disponer de féculas y proteínas en condiciones de ser incorporadas al organismo a través del aparato digestivo. Las recomendaciones en el consumo de legumbres son:",
"Ponerlas a remojo unas doce horas antes con agua lo más pura posible sin añadirle sal ni bicarbonato que ralentiza el ablandamiento y altera el sabor, pero una pequeña cantidad de bicarbonato de sosa no tiene manifestación organoléptica alguna y al debilitar las fibras de celulosa de la cubierta de las legumbres las hace menos indigestas y además aumenta la permeabilidad al agua.",
"La cocción no necesariamente debe hacerse en ollas a presión o con cerrado hermético, aunque suelen ser buenas para acortar el tiempo de cocción y conservar las propiedades nutritivas.",
"Se debe añadir sal en el último momento para evitar que las pieles se endurezcan.",
"Se recomienda consumir legumbres dos veces por semana, sin perder este hábito en verano, por ejemplo en ensaladas frías o cremas mezcladas con verduras.",
"Muchas de las desventajas de la cocción y de su remojo inicial se han eliminado hoy en la actualidad ya que es posible adquirirlas envasadas en latas o en tarros de cristal, que por regla general poseen largos periodos de conservación (oscilan entre los cinco y seis años desde su envasado).",
"## Importancia de las leguminosas",
"Las leguminosas, junto con los cereales y con algunas frutas y raíces tropicales, han sido la base principal de la alimentación humana durante milenios, siendo el uso de las leguminosas, en sus múltiples formas, compañero inseparable de la evolución del hombre. Los factores que han contribuido a la importancia mundial de las legumbres son:",
"El número de especies de la familia es de casi veinte mil. La enorme variabilidad de formas y estrategias adoptadas ha permitido a sus especies adaptarse a las condiciones ecológicas más diversas que van desde los trópicos de África, Asia y América a zonas templadas e incluso frías. La familia Leguminosae que está presente en zonas áridas tiene también especies acuáticas. Sus representantes se encuentran tanto en altitudes inferiores a cero, como en lugares casi inaccesibles de los Andes.",
"El elevado contenido proteico en el grano de algunas especies de leguminosas, convierte esta familia en la principal fuente de proteína vegetal para la mayor parte de herbívoros y omnívoros, y entre estos últimos, para el hombre.",
"La capacidad de tantas leguminosas de establecer una relación simbiótica con microorganismos capaces de fijar el nitrógeno atmosférico y transformarlo en modo asimilable por las plantas, permite la colonización natural de suelos que, de otro modo, permanecerían casi despoblados. Esa característica no solo beneficia a las leguminosas que la poseen, sino a las gramíneas y otras familias que crecen a un lado. Esta asociación es esencial en los grandes prados naturales y artificiales sobre los que se basa la ganadería mundial. La actual crisis energética provoca la vuelta a los clásicos sistemas de alternancia de cultivos que incluyen las leguminosas como sustituto válido de los abonados nitrogenados. Las leguminosas producen por tanto, un estado de fertilización natural para el suelo por lo que puede decirse que son uno de los escasos cultivos ecológicos que permiten la alternancia de legumbres y cereales.",
"## Historia de las legumbres",
"Las legumbres tienen diversos orígenes, según la especie: en Mesopotamia, en la América precolombina y en Asia oriental, adecuándose perfectamente a la agricultura mediterránea. Las leguminosas y los cereales fueron las primeras plantas cultivadas por el hombre. Hace unos diez mil años en la zona del Cercano Oriente, existía una asociación entre ciertas semillas como el trigo, cebada, lenteja, y guisante y los asentamientos humanos, que era un indicativo de una recolección preferencial: primer paso hacia el nacimiento de la agricultura. Los restos fósiles de semillas de trigo, cebada, lentejas y guisantes de hace ocho mil años indican que ya se encontraban domesticadas por el hombre, domesticación que alcanza a las habas en el cuarto milenio antes de Cristo. Las leguminosas también aparecen pronto en la agricultura del Nuevo Mundo (4000 antes de Cristo), precediendo en casi mil años al maíz.",
"En algunos escritos mediorientales como la Biblia se habla de las legumbres en la dieta del pueblo judío, lo que refleja que éstas han estado presentes en la alimentación mediterránea desde tiempos memorables. En el Libro de Génesis, por ejemplo, se narra la historia de Esaú, quien vendió sus derechos de primogenitura por un guisado de lentejas. También es en la Biblia en la que se registra la primera dieta vegana de los seres humanos. En el Libro de Daniel, Capítulo 1, se relata cómo el rey de Babilonia, Nabucodonosor II, ordenó que se criasen en su palacio algunos hijos de israelitas cautivos, entre ellos el que sería el profeta Daniel, y que se les diese una ración diaria de la comida del rey. En el relato, Daniel pidió al príncipe permiso de no contaminarse con la comida pagana. Al final del período presentaban mejor aspecto que los que seguían la alimentación del rey.",
"En el relato se narra como se siguió con esta alimentación y cuando fueron conducidos ante el Rey Nabucodonosor, este «no encontró entre todos ninguno como Daniel y sus compañeros». Por su parte, una de las sentencias del libro de Proverbios de Salomón, declara que: «mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio».",
"Por otra parte, los antiguos egipcios tuvieron en alta estima a las lentejas, cultivándolas extensamente y con mucho cuidado. Fueron también muy apreciadas por los romanos; se dice que en el barco especial en que se transportó un obelisco desde Egipto a Roma, durante el reinado de Calígula, se transportaron 840 toneladas de lentejas. Sin embargo, las habas fueron consideradas por los egipcios como alimento despreciable. Los sacerdotes no las comían, aunque el pueblo llano sí. Tampoco eran estimadas por los griegos y los romanos. La causa tal vez haya que buscarla en que pueden provocar fabismo (véase también latirismo). El guisante (o arveja) era alimento habitual en Roma, aunque tampoco muy apreciado. Fue en el siglo XVII cuando se popularizó su consumo en verde y se convierte, en la corte de Luis XIV, en «una moda y una locura» en palabras de Madame de Maintenon.",
"La judía, cultivada en toda América desde tiempos remotos, se trajo de América a Europa en el siglo XVI, constituyendo al principio un lujo extraordinario, accesible sólo a la mesa de los ricos.",
"Desde el cultivo de lentejas y garbanzos en la civilización egipcia y con la incorporación después de las alubias blancas y rojas que llegaron procedentes del Nuevo Mundo, se instauraron en las comidas y guisos mediterráneos en la dieta mediterránea.",
"Corresponde a la soja el orgullo de ser la primera leguminosa de la que se dejó constancia escrita: en los libros de Shen Nung, que datan del año 2800 antes de Cristo, se describen los cinco cultivos principales y sagrados de China: arroz, soja, trigo, cebada y mijo. Con ella los antiguos elaboraban preparados de alto contenido proteínico (requesón, salsas, quesos, pastas) utilizadas para condimentar y enriquecer su alimentación básica en cereales. Es alrededor del siglo IV antes de Cristo cuando idearon métodos para extraer su aceite.",
"## Sociología de su consumo",
"A las leguminosas secas se les ha llamado «la carne del pobre», designación que tiene interés desde varios puntos de vista:",
"En primer lugar, por su alto contenido proteínico ya que la mayor parte de las leguminosas sobrepasan el 20 % de proteínas en sus semillas. Ya en tiempos medievales la Iglesia católica recomendaba el consumo de legumbres durante la Cuaresma.",
"En segundo lugar, se asocian las leguminosas con la idea de pobreza frente al consumo de carne animal, símbolo de riqueza. Esta asociación viene de antiguo, siendo conocida y familiar en la antigua Grecia clásica. Así en Pluto, de Aristófanes, uno de los personajes comenta, hablando de un nuevo rico: «ahora ya no le gustan las lentejas».",
"En tercer lugar la expresión «carne de pobre» es despectiva en el sentido de que constituye un alimento de «segunda clase».",
"### El problema de la flatulencia",
"La generación de gas en el aparato digestivo como consecuencia del consumo de legumbres se debe a las grandes cantidades de hidratos de carbono que contienen algunas de ellas (especialmente, la soja, el frijol blanco y el frijol de media luna). Dado que las enzimas digestivas humanas no pueden transformarlos en azúcares asimilables, esos hidratos salen del intestino superior inalterados y entran en las zonas inferiores del intestino, donde las bacterias residentes realizan la función que deberían haber hecho esas enzimas. Las variedades de hidratos de carbono que son las principales responsables de la producción de gas son los oligosacáridos, el dióxido de carbono y el hidrógeno.",
"## Consumo mundial",
"Actualmente, el consumo de leguminosas varía desde los tres gramos/persona/día en Suecia, Alemania, etc. y los setenta y un gramos en la India. Este consumo es inverso al consumo de proteínas de origen animal.",
"Según los datos de la FAO, en Estados Unidos e Italia el consumo de leguminosas desciende con el aumento de los ingresos. En Austria, Alemania, Países Bajos, Noruega y la mayoría de los países de Europa Central y Septentrional, el pequeño consumo de las leguminosas no está influido por los ingresos. En la India, Japón y otros países asiáticos el consumo de leguminosas es mayor en los grupos de rentas elevadas que en las más inferiores. Encuestas realizadas sobre las tendencias en Colombia parecen indicar mayor consumo en familias más ricas.",
"El consumo de legumbres en España ha descendido de forma acusada a partir de los años sesenta. Las causas son múltiples, entre las que se encuentran el desarrollo del sector ganadero, que ha favorecido la producción de alimentos propios para los animales, la ausencia de procesos de investigación eficaces para ofrecer semillas de calidad a los agricultores, el escaso interés del sector industrial en cuanto a su comercialización, a pesar de que se encuentran platos tradicionales en conserva como la fabada o el cocido y la tendencia de los consumidores a elegir proteínas de origen animal. Otra causa del descenso del consumo de legumbres es el aumento del nivel de vida que ha incrementado el consumo de otros alimentos y el estilo de vida: la mujer y el hombre trabajan fuera de casa y ninguno de ellos dispone de mucho tiempo para cocinar.",
"En definitiva, la desigualdad creciente en la distribución de la riqueza y el aumento de la población humana permiten prever que el consumo de carne no se sustituirá ni a corto ni a medio plazo por el suministro de proteínas vegetales en la dieta. Una posible solución sería la de evitar la transformación de la proteína vegetal en animal utilizando directamente aquella en la alimentación humana. Las leguminosas figuran entre los principales candidatos a ocupar dicho papel, dado su interesante contenido en proteínas."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Teoría M",
"## Abstract",
"La teoría M es una teoría física, propuesta como una \" teoría del todo \" que unifique las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. La teoría M fue esbozada inicialmente por Edward Witten, su propuesta combinaba las cinco teorías de supercuerdas y supergravedad en once dimensiones. Tiene su origen en la teoría de cuerdas, según la cual todas las partículas son, en realidad, diminutas cuerdas que vibran a cierta frecuencia. Según esta propuesta, las partículas son cuerdas vibrando a cierta frecuencia en un espacio-tiempo que requiere al menos once dimensiones.",
"Esta teoría sigue siendo una propuesta de trabajo y si bien tiene amplio apoyo, no es una teoría con aceptación universal, ya que no existen pruebas empíricas en su favor, siendo difícil de verificar dadas las energías requeridas para verificar los detalles. Además la teoría contiene algunos problemas matemáticos no resueltos y solo conjeturados de manera aproximada.",
"## Antecedentes",
"Hasta el siglo XIX, se pensaba que el átomo era el bloque más pequeño de materia. Durante mucho tiempo fue considerado el elemento constituyente básico e indivisible de la materia. En los primeros años del siglo XX se comprobó que incluía componentes más pequeños llamados protones, neutrones y electrones, que se conocen como partículas subatómicas. A partir de la década de 1960, se descubrieron otras partículas subatómicas. En la década de 1980, se descubrió que los protones y los neutrones (y otros hadrones) están conformados por pequeñas partículas llamadas quarks. La teoría cuántica es el conjunto de reglas que describen las interacciones de estas partículas.",
"En la década de 1980, se consolidó un nuevo tipo de modelos matemáticos llamados teoría de cuerdas. Este modelo sugería que todas las partículas, y todas las formas de energía en el universo, podrían interpretarse en términos de unas hipotéticas «cuerdas» u objetos unidimensionales, cuya forma solo sería perceptible a escalas de longitud comparables con la longitud de Planck.",
"Además, la teoría de cuerdas conjetura que el universo se compone de múltiples dimensiones espaciales, la mayor parte de las cuales están compactadas y solo son perceptibles a muy pequeña escala. Estamos familiarizados con la altura, la anchura y la longitud: las tres dimensiones del espacio, que con el tiempo dan un total de cuatro dimensiones observables, sin embargo, la teoría de cuerdas apoya la posibilidad de once dimensiones, aunque las 7 restantes no las podemos detectar directamente. Estas «cuerdas» vibran en múltiples dimensiones, y en función de la forma en que vibran, podrían ser percibidas en el espacio de tres dimensiones como materia, luz, o gravedad. Es la vibración de la «cuerda» la que determina su apariencia de materia o energía, y toda forma de materia o energía es el resultado de la vibración de las cuerdas.",
"Pero la teoría de cuerdas se encontró con un problema: tras una versión inicial de ecuaciones que la sustentaba, fueron descubiertas otras ecuaciones, igualmente coherentes. Hay cinco grandes teorías de cuerdas, todas basadas en un universo de 11 dimensiones, y todas parecen ser correctas, pero los científicos no estaban conformes con la aparente contradicción de cinco conjuntos de ecuaciones para describir el mismo fenómeno.",
"A mediados de los años 90, Edward Witten, un teórico de cuerdas del Instituto de Estudios Avanzados y otros importantes investigadores consideran que las cinco diferentes versiones de la teoría de las cuerdas podría describir lo mismo visto desde diferentes perspectivas. Se propuso la unificación en una teoría llamada «Teoría M», en que la «M» no está específicamente definido, pero se entiende como «membranas». La teoría M agrupó todas las teorías de cuerdas, al afirmar que las cuerdas son realmente «anillos» unidimensionales de una «membrana» bidimensional que vibra en un espacio undecidimensional (un espacio de la undécima dimensión).",
"### Teoría de cuerdas",
"Para entender la teoría M es necesario entender algo de la teoría de cuerdas. Durante cientos de años la física ha operado en el paradigma de que las partículas fundamentales, como el familiar electrón, son como puntos, o de cero dimensiones. Si se quisiera resumir la teoría de cuerdas en una sola idea, se resumiría diciendo que esta suposición es incorrecta. En vez de esto, la teoría de cuerdas propone que el universo está fundamentalmente compuesto por objetos unidimensionales que son similares a una cuerda. Estas cuerdas serían tan pequeñas que incluso en la diminuta escala de las partículas parecerían como puntos. En la teoría de cuerdas cada partícula es creada de alguna forma por diferentes patrones de vibración de las cuerdas. Uno podría preguntarse por qué los físicos se han limitado ellos mismos a puntos de cero dimensiones durante todo este tiempo; la respuesta es que es mucho más difícil trabajar con objetos de una dimensión y que con frecuencia causan problemas con la causalidad y violaciones de la ley de la relatividad especial que dice que nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz.",
"El desarrollo de la teoría de cuerdas ha venido principalmente por un problema extremadamente importante que ha existido en la física durante casi 100 años. El problema es que la relatividad general, la teoría desarrollada por Albert Einstein que explica cosas en escalas muy grandes o cosmológicas, es irreconciliable con la mecánica cuántica y el modelo estándar, que explica el universo a escala subatómica. También existen otros problemas con el modelo estándar: tiene unos 20 parámetros libres que deben ser ajustados a mano, y tiene un gran número de partículas que declara fundamentales (para cada partícula existen tres copias organizadas en generaciones, que solo se diferencian entre sí en la masa). Además, debido a que no puede ser reconciliada con la relatividad general, carece de una descripción de la gravedad.",
"Usar objetos unidimensionales en lugar de partículas puntuales resuelve muchos de estos problemas. El número de parámetros libres de la teoría cae de 20 a uno (un parámetro que corresponde al tamaño de las cuerdas), y se espera que los detalles de la teoría expliquen por qué existen las tres familias de partículas. Aún más importante, los teóricos de las cuerdas encontraron que la teoría de cuerdas contiene gravitones de forma necesaria, es decir, la partícula que causa la gravedad. Edward Witten, el autor de la teoría-M, bromea que la teoría de cuerdas tiene la notable evidencia experimental que la gravedad existe a nuestro alrededor. Por tanto, la teoría de cuerdas une de forma satisfactoria la Relatividad General con la Mecánica Cuántica.",
"Sin embargo, la teoría de cuerdas presenta algunos problemas. En primer lugar, requiere 10 dimensiones para que las cuerdas puedan vibrar, en contraposición a las 4 dimensiones (3 espaciales y 1 temporal) que podemos observar comúnmente. Esto puede parecer incongruente; sin embargo, es posible que las 6 dimensiones extra sean extremadamente pequeñas y curvadas. Por ejemplo, si se mira a un tubo desde una gran distancia, parece ser una línea (unidimensional). Una inspección más cercana del tubo revela 2 dimensiones: una a lo largo del tubo (la que vimos desde lejos) y una alrededor del tubo. Por tanto, el tubo es realmente una superficie bidimensional a pesar del hecho que parece ser una línea desde lejos.",
"Otro problema con la teoría de cuerdas es que presenta 5 formulaciones diferentes. Este hecho es clave para entender dónde encaja la teoría-M. Las 5 teorías difieren en qué clase de cuerdas permiten y en cómo implementan la supersimetría, una parte técnica de la teoría de cuerdas que conduce al nombre comúnmente usado de teoría de supercuerdas. Estas 5 teorías diferentes, llamadas esotéricamente Tipo I, Tipo IIA, Tipo IIB, SO(32) y E ×E (leído E8 \"por\" E8), son en cierta forma un exceso de riqueza para los teóricos de las cuerdas. Puesto que la teoría de cuerdas proclama ser una teoría de todo, debería haber una sola formulación consistente de la teoría, pero en su lugar hay 5. Aquí es donde aparece al rescate la teoría-M.",
"### Introducción de la teoría M",
"En 1995, Edward Witten inició lo que ha sido llamado la Segunda Revolución de las Supercuerdas al presentar al mundo la teoría-M. Esta teoría combina las cinco diferentes teorías de cuerdas (junto con el intento previamente abandonado de unificar la Relatividad General y la Mecánica Cuántica llamado supergravedad once-dimensional) en una única teoría. Esto se logra tejiendo una red de relaciones entre las teorías llamadas dualidades (específicamente, dualidad-S, dualidad T, y dualidad-U). Cada una de estas dualidades provee un modo de convertir una teoría de cuerdas en otra.",
"La T-dualidad es probablemente la más fácilmente explicable de las dualidades. Tiene que ver con el tamaño, denotado por R, de las dimensiones curvadas de las teorías de cuerdas. Se descubrió que si se toma una teoría de cuerdas de tipo IIA con un tamaño R, y se cambia el radio a 1/R, se obtiene lo que es equivalente a una teoría de tipo IIB de tamaño R. Esta dualidad, junto con las otras, crea conexiones entre las 5 teorías (o 6, si se cuenta la supergravedad).",
"De hecho, la existencia de estas dualidades se conocía antes que Witten presentara la idea de la teoría-M. Lo que hizo Witten fue predecir el hecho de que todas estas diferentes teorías estuvieran conectadas es un resultado de que hay una teoría subyacente de la cual son todas aproximaciones. Adicionalmente, se encontró que las ecuaciones que requieren que la teoría de cuerdas exista en 10 dimensiones son también aproximaciones. La teoría-M propuesta (aunque algo nebulosa) sería una teoría que se realizaría en 11 dimensiones, aunque los detalles no se han fijado todavía.",
"### Qué significa la \"M\"",
"De acuerdo con su creador, Edward Witten, como se acotó en el documental de la PBS basado en el libro de Brian Greene \" El universo elegante \", la \"M\" en la teoría-M \"significa magia, misterio o membrana (este último término por el que originalmente nació la M) de acuerdo con el gusto de cada cual\". También añadió: \"Algunos cínicos han sugerido ocasionalmente que la M también significa murky (cenagoso), puesto que el nivel de comprensión de la teoría es en realidad primitivo\". Entonces, humorísticamente, añadió: \"¡Puede que no debiera habérselo dicho!\".",
"Otros dan significado a la M como \"Matriz\", \"Madre de todas las cuerdas\" o \"Madness\" (locura).",
"Los escépticos de la teoría-M han bromeado que la \"M\" significa \"Moronic\" (estúpido), o \"Mud\" (lodo), que representa la suciedad. Algunos también sugieren que la M es una W dada la vuelta, por \"Witten\".",
"## Descripción de la teoría",
"En física, la Teoría-M (a veces denominada Teoría-U) es la proposición de una “Teoría universal” que unifique las cinco teorías de las supercuerdas. Basada en los trabajos de varios científicos teóricos (incluidos: Chris Hull, Paul Townsend, Ashoke Sen, Michael Duff y John H. Schwarz), Edward Witten, del “ Institute for Advanced Study ”, sugirió la existencia de las supercuerdas en una conferencia en la Universidad del Sur de California en 1995, usando a la Teoría-M para explicar un número de dualidades previamente observadas, dando el chispazo para una nueva investigación de la teoría de las cuerdas llamada segunda revolución de supercuerdas.",
"En esta teoría se identifican 11 dimensiones, donde la supergravedad interactúa entre membranas de 2 a 5 dimensiones. Esto evidenciaría la existencia de infinitos universos paralelos, algunos de los cuales serían como el nuestro con mayores o menores diferencias, y otros que serían impensables con 4 o 5 dimensiones. Esto explicaría la debilidad de la gravedad, pues la partícula del gravitón sería la única que podría pasar por todas las membranas, perdiendo su fuerza.",
"A comienzos de los años 1990, se postuló que las diferentes teorías de las supercuerdas estaban relacionadas por dualidades, que permitían a los físicos relacionar la descripción de un objeto en una teoría de supercuerdas para finalmente describir un objeto diferente de otra teoría. Estas relaciones implican que cada una de las teorías de supercuerdas es un diferente aspecto de una sola teoría, propuesta por Witten, y llamada “Teoría-M”",
"La teoría-M no está completa; sin embargo, puede aplicarse a muchas situaciones. La teoría del electromagnetismo también se encontraba en el mismo estado a mediados del siglo XIX; había teorías separadas para el magnetismo y la electricidad y, aunque eran conocidas por estar relacionadas, la relación exacta no se clarificó hasta que James Clerk Maxwell publicó sus ecuaciones en su trabajo de 1864, Una Teoría Dinámica del Campo Electromagnético. Witten había sugerido que una fórmula general de la teoría-M probablemente requeriría del desarrollo de un nuevo lenguaje matemático. Algunos científicos han cuestionado los éxitos tangibles de la Teoría-M dado su estado incompleto y su poder limitado de predicción incluso después de años de intensas investigaciones.Antes de 1998 se conocían cinco teorías de supercuerda consistentes, que son llamadas respectivamente: Teoría de cuerdas de Tipo I, teoría de cuerdas de Tipo IIA, teoría de cuerdas de Tipo IIB, teoría de cuerda heterótica SO(32) (cuerda HO), y la teoría de cuerda heterótica E8xE8 (cuerda HE).Como sugieren sus nombres, algunas de estas teorías de cuerdas están relacionadas entre sí. En 1990, los teóricos descubrieron que algunas de estas relaciones eran tan fuertes que se podían usar como su identificación. La teoría de cuerda Tipo IIA y la de Tipo IIB están conectadas por dualidad-T; esto significa que esencialmente la descripción de la teoría de cuerda Tipo IIA de un círculo de radio R es exactamente el mismo en la descripción del IIB de círculo de radio 1/R, que son distancias medidas en unidades de distancia de Planck.",
"Este es un resultado muy profundo. Primero, es un resultado intrínsecamente mecánico-cuántico: la identificación no es verdaderamente clásica. Segundo, porque podemos construir un espacio al unir círculos en varias formas, se puede notar que cualquier espacio descrito por la teoría de cuerda IIA también puede ser vista como un espacio diferente al descrito por la teoría IIB. Esto significa que podemos identificar la teoría IIA con la teoría IIB: cualquier objeto que puede ser descrito por la teoría IIA tiene una descripción equivalente, aunque aparentemente diferente, en términos de la teoría IIB. Esto sugiere que tanto la teoría IIA como la teoría IIB, son aspectos de una misma teoría.",
"### Características",
"La teoría M contiene mucho más que cuerdas. Contiene tanto objetos de mayor como menor dimensionalidad. Estos objetos son llamados P -branas donde P denota su dimensionalidad (así, una 1-brana es una cuerda y 2-brana una membrana, etc.) o D -branas (si son cuerdas abiertas). Objetos de mayores dimensiones siempre estuvieron presentes en la teoría de cuerdas pero nunca pudieron ser estudiados antes de la Segunda Revolución de las Supercuerdas debido a su naturaleza no-perturbativa. Incluso se ha sugerido que el Big Bang fue producido por la colisión de dos de estas membranas, brotando nuestro universo.",
"### Objetos de la teoría",
"La teoría M concibe una jerarquía de esferas y membranas sin fin pero con un orden subyacente. Para esta hipótesis, llamada \"orden holográfico\", definirá entre otros, el dinamismo y/o relaciones dentro del sistema.",
"## Escepticismo",
"La teoría-M ha sido el objetivo de un escepticismo creciente, puesto que algunos (notablemente Peter Woit y Lee Smolin) arguyen que los teóricos de las cuerdas han sobrestimado muchas de las fortalezas de la teoría, mientras que han subestimado sus debilidades.",
"Un argumento en contra de la teoría de cuerdas cuestiona el poder predictivo de la teoría, apuntando que la teoría de cuerdas no ha producido ninguna predicción \"clara\" (en el sentido de numérica) que se haya verificado en un experimento.",
"Los críticos continúan observando que debido al panorama de la teoría de cuerdas, la teoría puede ser incapaz de hacer estas predicciones incluso en principio, y por tanto no sería falsable. Otra versión de este argumento es la que dice que la teoría de cuerdas no está todavía bien definida, puesto que está basada en gran manera en las ecuaciones de la perturbación. Los proponentes de la teoría de cuerdas responden que estos argumentos son tan solo un signo de que la teoría de cuerdas no está todavía totalmente desarrollada.",
"Otro argumento en contra de la teoría de cuerdas es que no conserva algunas de las propiedades de la Relatividad General, tales como la independencia del fondo, y que la teoría muestra un sesgo hacia la física de partículas. Los proponentes de la teoría de cuerdas responden que la física de partículas ha sido probada de forma más precisa que la Relatividad General.",
"Hay finalmente un argumento sociológico que indica que la teoría de cuerdas ha dominado la financiación y las posiciones de por vida de la física de altas energías, haciendo la exploración de las alternativas difícil."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Cañón automático",
"## Abstract",
"El cañón automático es un arma de proyectiles con un calibre superior a una ametralladora, y una cadencia de tiro mayor a la de un cañón utilizado por unidades de infantería. El término cañón fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para la descripción de armas usadas en aeronaves, donde la distinción preponderante era que los proyectiles fueran explosivos. Después de la guerra, armas similares fueron usadas con cargas no explosivas en misiones contra tanques, y el término ‘cañón automático’ comenzó a generalizarse y hacerse popular. Al día de hoy, se distinguen típicamente por la incorporación de algunos métodos automáticos de alimentación y disparo. En general su calibre es mayor que una ametralladora — calibre 20 mm o más—. Sin embargo, es más pequeño que un cañón de campaña u otras piezas de artillería y sus características le otorgan una mayor cadencia de tiro. A pesar de ello, es bastante común encontrar cañones automáticos navales con un calibre de 5\" (127 mm) e incluso mayores.",
"El empleo original para los cañones automáticos era la artillería antiaérea, debido a que los aviones (blancos aéreos) volaban a velocidades cada vez más altas, lo cual significaba un problema para la artillería convencional, al no poder hacer fuego a una velocidad suficientemente elevada para tener una probabilidad significativa de impactar un avión en vuelo. El uso del cañón automático como arma aérea se ha estandarizado, sobre todo debido a que las ametralladoras más pequeñas se hicieran ineficaces contra unos objetivos cada vez más veloces. Las fuerzas terrestres fueron más lentas para adoptar el cañón automático. No obstante, existe una tendencia en aumento en esa dirección.",
"## Definición",
"La definición precisa de cañón automático es frecuentemente confusa, ya que hay otras armas que cumplen varios criterios que lo definen. Sin embargo, una definición útil sería que un cañón automático es una gran ametralladora que dispara proyectiles explosivos, mientras que una ametralladora dispara balas macizas. Al igual que la ametralladora, el cañón automático solamente puede hacer fuego en ráfagas.",
"Las ametralladoras, también son armas que emplean un mecanismo automático para funcionar con una limitada intervención humana. Sin embargo, éstas son frecuentemente armas más pequeñas y pueden ser transportadas por sus operador, mientras que los cañones automáticos necesitan una cureña o afuste para absorber el retroceso. Los proyectiles del cañón automático generalmente son de calibre 20 mm o mayores, pudiendo ser explosivos. Además, el cañón automático generalmente tiene un mayor alcance y capacidad de penetración respecto a las ametralladoras.",
"Otra arma similar al cañón automático es el lanzagranadas automático. Este habitualmente va montado sobre un trípode o un vehículo blindado de combate, siendo capaz de disparar proyectiles explosivos con gran cadencia. Las principales diferencias serían su pequeño tamaño y el empleo de munición de menor velocidad.",
"Cañones de mayor calibre han sido equipados con mecanismos de recarga automáticos, por lo que técnicamente pueden ser considerados como cañones automáticos. Diversos tanques, como el T-80 ruso y el Leclerc francés, emplean cargadores automáticos para reducir la habitual tripulación de cuatro —comandante, conductor, artillero y cargador— a tres al eliminar al cargador. Estos cañones generalmente alcanzan una cadencia similar a la de un operador humano —lo cual los excluye de la categoría de cañones automáticos—, aunque futuros desarrollos como los tanques de la serie Future Combat Systems podrían tener mayores cadencias de disparo. La artillería autopropulsada también sigue la misma tendencia que los tanques: el obús autopropulsado alemán PzH 2000 es capaz de disparar 13 proyectiles por minuto, pero también puede disparar rápidamente 3 proyectiles en 9 segundos y 10 proyectiles en 56 segundos. Para lograr estas cadencias, emplea tanto un cargador automático como dos cargadores.",
"Los cañones navales modernos, como el Otobreda 76 mm italiano y el 5\"/54 Mark 45 (127 mm) estadounidense, son capaces de alcanzar altas cadencias de disparo. Estos emplean cargadores automáticos para recargar desde un depósito, permitiéndoles altas cadencias de disparo contra blancos en superficie o aéreos. Los cañones automáticos navales entraron en servicio tras el ocaso de los cañones navales de grueso calibre y el creciente empleo de misiles. Una notable excepción es el cañón naval gemelo ruso AK-130 de calibre 130 mm/70 (5.1\"), empleado en la mayoría de los grandes navíos rusos, que con su cadencia de 10-40 disparos por minuto para cada cañón es hoy en día el arma de grueso calibre más rápida conocida.",
"## Características",
"Puede emplear una gran variedad de municiones: entre los proyectiles habituales figuran los de alto poder explosivo y doble propósito (HEDP), así como varios tipos de proyectiles antiblindaje (AP), tales como los compuestos rígidos (APCR) y los perforadores cinéticos (APDS).",
"Aunque tiene capacidad para una gran cadencia de tiro, el cañón automático se sobrecalienta si es empleado para abrir fuego continuo y está limitado a la cantidad de munición que puede transportar el vehículo o sistema de armas en donde está montado. Tanto el Bushmaster estadounidense de 25 mm como el RARDEN británico de 30 mm tienen una cadencia de tiro relativamente lenta para no agotar demasiado rápido su munición. La cadencia de fuego de un cañón automático moderno varía entre 90 disparos/minuto en el RARDEN británico y los entre 1700 y 1800 disparos/minuto en el caso del Mauser BK-27. En la actualidad los cañones rotativos —múltiples cañones— tienen cadencias de miles de disparos por minuto. Estas cadencias de fuego extremadamente altas son empleadas especialmente en la defensa antiaérea y el combate aire-aire, donde el objetivo está expuesto por un corto periodo, por lo tanto el tiempo de reacción es mínimo y las armas son habitualmente disparadas en ráfagas cortas.",
"## Historia",
"La primera arma de fuego que puede considerarse como un cañón automático fue inventada en el siglo XVI por Fathullah Shirazi, un polímata e ingeniero mecánico persa que trabajó para Akbar el Grande en el Imperio mogol. Al contrario del polybolos y las ballestas de repetición empleadas en la Antigua Grecia y China respectivamente, la máquina de disparo rápido de Shirazi era un cañón de mano con 17 cañones.",
"Otra arma que técnicamente puede ser considerada como un cañón automático es el Cañón Puckle, inventado por James Puckle a inicios del siglo XVIII. Este era un pesado cañón montado sobre un trípode, con un tambor que tenía nueve recámaras. Empleaba una manivela montada en la parte posterior para girar el tambor y alinear sus recámaras con el cañón. A pesar de disparar y recargarse con más rapidez que el mosquete empleado por un soldado promedio, no logró captar el interés de potenciales financiadores o del Ejército Británico.",
"Pero ninguno de estos fueron verdaderos cañones automáticos, pudiendo considerarse como cañones múltiples o ametralladoras manuales. Los primeros modelos de armas automáticas no tuvieron un amplio empleo debido a la falta de interés y a las limitaciones técnicas, como su difícil mantenimiento y reparación. No fue sino hasta el siglo XIX cuando las armas automáticas pasaron a ser factibles gracias al desarrollo de fulminantes con cápsula metálica y la pólvora sin humo.",
"El primer cañón automático moderno que hizo uso de todos estos avances fue el Cañón QF de 1 libra británico, llamado también «cañón pom-pom». Era básicamente una versión de gran tamaño de la ametralladora Maxim, la primera ametralladora totalmente automática, que solamente precisaba apretar su gatillo para disparar. El «pom-pom» disparaba un proyectil explosivo de una libra, con una cadencia de más de doscientos disparos por minuto; era mucho más rápido que la artillería convencional y poseía un mayor alcance que el fusil de infantería.",
"Durante la Primera Guerra Mundial, el cañón automático fue principalmente empleado en las trincheras y como cañón antiaéreo. Los británicos emplearon cañones «pom-pom» como parte de su sistema de defensa aérea contra los zepelín alemanes que bombardeaban Londres, aunque fueron de escasa utilidad, ya que sus proyectiles no penetraban o detonaban al impactar contra la suave cubierta de estos. Se intentó su empleo a bordo de aviones, aunque con éxito limitado. El más efectivo Cañón naval QF de 2 libras sería desarrollado durante la guerra para ser empleado como cañón antiaéreo y arma defensiva a corta distancia en los buques de guerra.",
"El cañón automático fue empleado a mayor escala durante la Segunda Guerra Mundial. En el período de entreguerras, el diseño de los aviones de combate evolucionó del formato biplano al formato monoplano. Comenzaron a emplearse aleaciones ligeras para las superficies de los aviones en lugar de lona y la cabina fue cubierta con vidrio. El consecuente aumento de la velocidad y durabilidad de éstos redujo el margen de oportunidad para atacarlos. Los cañones antiaéreos pesados eran incapaces de seguir a los rápidos aviones que volaban a baja altura, mientras que las ametralladoras no tenían el suficiente alcance y poder de fuego para derribarlos. Esta necesidad de cañones de alta velocidad fue notable durante las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo contra aviones tácticos que volaban a baja altura y permitían poca o ninguna advertencia, o aquellos que atacaban en picada sobre una posición. La carencia de radares de dirección para las armas, y espoletas de proximidad para los proyectiles, hizo aún más esencial el disparar y proyectar grandes cantidades (números) de proyectiles para aumentar la probabilidad de un impacto.",
"En 1944 y 1945, el problema se hizo aún más agudo, con el advenimiento de los kamikaze japoneses. Anteriormente, si se derribaba un bombardero a una distancia lejana de un barco, este no significaba ninguna amenaza; su curso era regularmente hacia el agua, o, si resultaba ligeramente dañado, regresaba invariablemente a su base. Cuando un kamikaze era descubierto, este mantenía deliberadamente un curso que chocaría contra el bjetivo, entonces la energía del fuego antiaéreo tenía que destruirlo en el aire, o al menos desviar su curso de tal manera que cayera en el mar. Los anteriores cañones Oerlikon 20 mm no tenían la energía suficiente para cumplir dicho cometido (destrucción total del blanco o desviar su rumbo), y el más competente Bofors 40 mm fue rápidamente añadido en el arsenal aliado.",
"El tanque ligero alemán Panzer II, que era uno de los más numerosos tanques en servicio durante la Invasión de Polonia y la Batalla de Francia, tenía como armamento principal un cañón automático de 20 mm. A pesar de ser ineficaz contra el blindaje de otros tanques incluso durante las primeras etapas de la guerra, era capaz de penetrar su blindaje posterior a corta distancia. Los cañones automáticos eran efectivos contra vehículos sin blindaje y tropas, siendo empleados a bordo de automóviles blindados contra estos blancos. Por ejemplo, el 575º Batallón de Artillería Antiaérea estadounidense dice haber disparado 2036 balas calibre 37 mm contra blancos terrestres con los cañones automáticos montados en los semiorugas M15 durante seis meses de combate en el noroeste de Europa en 1944-45.",
"Modelos de mayor calibre, como el Vickers S de 40 mm, fueron montados a bordo de aviones de ataque a tierra para emplearse como arma antitanque, un papel para el cual eran efectivos debido al hecho de que la parte superior de un tanque tiene por lo general un blindaje más delgado.",
"A bordo de los aviones, el cañón automático reemplazó eventualmente a las ametralladoras que disparaban cartuchos de fusil. Mientras que las ametralladoras precisaban impactar puntos clave de un avión para derribarlo, como los tanques de combustible o la cabina, un cañón automático podía impactar en cualquier parte y producir suficiente daño como para dejar fuera de combate a un avión. Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, virtualmente todos los cazas iban armados con algún tipo de cañón automático, siendo las únicas excepciones las ametralladoras pesadas de calibre mayor a 12,7 mm.",
"La Luftwaffe realizó experimentos y empleó limitadamente su serie de cañones automáticos Bordkanone calibre 37 mm, 50 mm y 75 mm, los cuales eran frecuentemente instalados en contenedores bajo el fuselaje o las alas. El cañón BK 37 de 37 mm, basado en el cañón antiaéreo 3,7 cm FlaK 43 empleado por el Ejército, era frecuentemente instalado en contenedores bajo las alas (dos por avión) de una pequeña cantidad de bombarderos en picado Ju 87G Stuka Panzerknacker adaptados como cazatanques. El cañón BK 5 de 50 mm, basado en el cañón 5 cm KwK 39 del tanque Panzer III, fue instalado a bordo de uno de los bombarderos Ju 88P adaptados como caza pesado (mientras que los otros dos empleaban los demás modelos de Bordkanone) y a bordo del Me 410 A-1/U4, la versión de ataque del caza pesado Me 410 Hornisse. Se construyeron 300 unidades del BK 5, más que de las otras dos versiones. El BK 7,5 de 75 mm, basado en el cañón antitanque semiautomático PaK 40, solamente fue instalado a bordo del caza pesado Ju 88P-1 y a bordo del avión de ataque a tierra bimotor Hs 129 B-3. El BK 7,5 fue el cañón automático más grande alguna vez instalado a bordo de un avión, hasta la entrada en servicio de la del avión de ataque a tierra A-10 Thunderbolt II y su cañón rotativo GAU-8 Avenger en 1977.",
"Después de la guerra, tanto las potencias occidentales como la Unión Soviética adoptaron el cañón automático para una gran variedad de papeles en la guerra aérea, naval y terrestre. Ejemplos de cañones automáticos son el M242 Bushmaster de 25 mm montado en la torreta del M2/M3 Bradley, el cañón antiaéreo Bofors 40 mm, el Mauser BK-27, que es empleado en todos los aviones y a bordo de varias embarcaciones del Bundeswehr, el M61A1 de 20 mm empleado por la Armada y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, así como el GAU-8 Avenger empleado a bordo del A-10 Thunderbolt II.",
"Otro papel asociado con el cañón automático es el Sistema de Defensa Próxima de los navíos de guerra, donde son empleados para destruir misiles antibuque y aviones en vuelo rasante. La carrera de velocidad entre las armas de defensa antiaérea y armas entrantes (aviones y misiles) continua, y, mientras el 30 mm Goalkeeper británico y el 20 mm Phalanx Close-In Weapons System (CIWS) estadounidense son competentes para enfrentar misiles antibuque subsónicos como el Exocet francés, ellos no son los suficientemente rápidos para contrarrestar misiles supersónicos que viajan rozando las olas del mar, como el Moskit ruso (OTAN/NATO SS-N-22 SUNBURN). Los sistemas de defensa cercana dependen cada vez más en misiles más rápidos, tales como el RIM-116 Rolling Airframe Missile (RAM). El sistema de defensa cercana ruso Kashtan —conocido por la OTAN como CSDA-N-1—, combina misiles SA-N-11 GRISON con cañones automáticos \"Kortik\".",
"Los buques de guerra modernos, sin embargo, todavía llevan cañones automáticos como el Bushmaster de 25 mm como defensa contra ataques por parte de barcos pequeños y rápidos. Especialmente contra intentos de ataque tipo suicida, dichos ataques, podrían ser ciertamente realizables y en ocasiones efectivos, considerando los actuales misiles supersónicos de baja altitud que viajan rozando el mar y cuya intercepción es más una problemática de tipo antimisil que de un arma general antibuque.",
"## Usos actuales",
"### Guerra naval",
"Después de la Segunda Guerra Mundial, la tendencia al cañón automático de calibre más grande continuó por varios motivos. Primero, porque podría tomar un proyectil de 5 \" para derribar un misil antibuque de alta velocidad o un avión de combate. Segundo, introduciendo la carga y el disparo automático, especialmente cuando las armas de los barcos fueron controladas por radar y operadas desde una sala de control, las exigencias en cuanto al tamaño de la tripulación disminuían.",
"Se experimentó cañones con varias innovaciones para aumentar las cadencias de disparo con la aplicación de bombardeo de costas. El cañón automático hasta 8 \"/203 mm fue probado, pero tenía demasiado retroceso para buques pequeños, que tampoco podían llevar suficientes municiones.",
"La tendencia de hoy es de estandarizar un calibre de cañón automático naval de 155 mm, como el 155 mm/62 (6.1\") Advanced Gun System (AGS). El entusiasmo inicial por esta arma, que debía haber sido presentada en los nuevos destructores clase Zumwalt, fue oscurecido cuando la construcción de aquella clase fue reducida a seis o menos barcos, con dos montajes de cañones por barco.",
"La empresa BAE Systems es la desarrolladora del Proyectil de Ataque a Tierra de Largo Alcance LRLAP, el cual se encuentra en periodo de pruebas. El 18 de julio de 2005, la empresa Lockheed Martin recibió un contrato valorado en $120 millones para las pruebas y desarrollo posteriores del sistema LRLAP para el sistema de armas avanzado \"AGS\" sobre el destructor de nueva generación de la Armada de los Estados Unidos, designado como DD(X). El costo —además de la bonificación— requiere la conclusión del contrato del LRLAP con la finalidad proveer, respuesta rápida y precisa, alto volumen, y soporte de largo alcance para la fuerza del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en sus operaciones en las costas. El nuevo contrato exige el desarrollo adicional y pruebas entre los años 2006-2008 y el soporte para las respectivas pruebas de certificación entre el 2009-2010. Más de 100 proyectiles deberán ser entregados y probados bajo dicho contrato. La producción regular del sistema se espera comience en el 2011.",
"### Guerra aérea",
"A mediados de la década de 1950, el cañón automático de 20 mm se había convertido en un arma estándar para los aviones de combate occidentales. Los soviéticos hicieron considerable uso de cañones automáticos de 23 mm, y experimentaron con cañones de 37 mm, pero ambos bandos (tanto Estados Unidos como la Unión Soviética) generalmente encontraron que el calibre de 20 mm era el más útil para el ataque a tierra y el combate aéreo cercano. Durante cierto tiempo, los estrategas estadounidenses creyeron que los misiles aire-aire sustituirían los cañones automáticos de los aviones en el combate aéreo, y las aeronaves como el F-4 Phantom II —en sus primeras versiones— fueron originalmente desarrolladas sin un cañón automático interno. La experiencia de la Guerra de Vietnam, sin embargo, rápidamente mostró la necesidad de un cañón en algunos combates aire-aire de corto alcance. No pasó mucho tiempo para que los Phantom F-4C de la USAF empezasen a llevar contenedores de armas externos SUU-16 o SUU-23 que portaban un cañón tipo gatling M61 Vulcan de 20 mm. La ausencia del cañón fue subsanada definitivamente con el siguiente modelo Phantom F-4E.",
"Con el incremento de la velocidad de los aviones, los cañones automáticos vinieron a tener una cadencia de fuego mucho mayor, con nuevas técnicas mecánicas como los cañones rotativos o mecanismos accionados mediante una fuente de energía externa. Algunos de estos cañones automáticos podían disparar a una cadencia tan alta como 6000 disparos/minuto.",
"La disponibilidad de tales ametralladoras y cañones de alta velocidad, produjo durante la Guerra de Vietnam una adaptación, donde varias armas de ese tipo fueron montadas a los lados en aviones de transporte, y usadas para el apoyo a tierra en un área donde no hubiera ninguna amenaza de defensa antiaérea. La técnica ha demostrado ser sumamente útil y persiste al día de hoy en los AC-130 H/U Spectre/Spooky II (Avión de Ataque Pesado).",
"Originalmente proyectado para luchar contra los tanques del Pacto de Varsovia que supuestamente atacarían Europa Occidental, el A-10 Thunderbolt II, fue diseñado y construido alrededor del cañón GAU-8 Avenger de 30 mm. A pesar de que se emplearon cañones de avión más grandes, este fue el cañón más poderoso, en términos de la energía cinética del proyectil y la cadencia de disparo incorporado en un avión. El A-10 fue así mismo planificado para ser sumamente resistente, y no estéticamente atractivo; en la práctica, nunca fue denominado como Thunderbolt II, sino como Warthog.",
"En la actualidad todas las aeronaves en construcción, sin importar cuán avanzadas tecnológicamente hablando, llevan un cañón automático, por lo general de 20 o 25 mm, con una muy alta cadencia de tiro, y sólo municiones suficientes para unas pocas ráfagas de disparo. En el futuro, un láser podría sustituir el cañón como un arma de combate aéreo de fuego directo, pero eso es muy diferente a substituir un cañón por un misil. Un misil tiene una distancia mínima de enfrentamiento —restricciones de disparo en la distancias muy cortas— y a menudo limitaciones en la geometría de disparo en los enfrentamientos (los ángulos en relación con el blanco en que puede ser utilizado).",
"Los helicópteros de ataque AH-64 Apache llevan un potente cañón automático de 30 mm con capacidad antitanque. Este tiene una cadencia de tiro de 600-650 proyectiles por minuto, un alcance máximo de 4000 m, y un alcance efectivo de 1500-1700 m. Utiliza munición M789 de alto poder explosivo (HE) y doble propósito, y dispone de una capacidad máxima de 1200 proyectiles. Sin embargo, ellos confían principalmente en los misiles AGM-114 en combates contra tanques, y el cañón automático M230 solo es empleado contra objetivos desprotegidos o poco blindados, personas, vehículos ligeros y también para protección propia. El AGM-114 Hellfire es un misil antitanque guiado por láser y radar capaz de destruir cualquier tipo de vehículo blindado conocido. Su rango de uso es de los 500 a 8000 m del blanco. Un Apache puede cargar un máximo de 16 misiles",
"### Guerra terrestre",
"Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo una breve tendencia hacia el desarrollo de cañones automáticos autopropulsados, como el S-60 soviético de 57 mm y el Skysweeper estadounidense de 75 mm. Pero desde inicios de la década de 1960, estos estaban siendo sustituidos por misiles tierra-aire. El advenimiento de los misiles antiaéreos portátiles, que podrían ser llevados por un soldado, redujeron aún más el papel de los cañones automáticos autopropulsados. De todos modos, había adaptaciones de cañones de avión, y algunos sistemas de cañones y lanzamisiles combinados para la defensa antiaérea puntual de objetivos estratégicos.",
"Muchos vehículos de combate de infantería, como el M2 Bradley estadounidense, los LAV 25 y ASLAV (derivados del Piranha), el Warrior británico, el Marder alemán o el ASCOD hispano-austríaco, tienen como armamento principal un cañón automático de entre 20 y 30 mm, como el M242 Bushmaster, el RARDEN o un modelo Mauser. Para combates a larga distancia, estos pueden ser complementados con misiles antitanque como el BGM-71 TOW."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Historia de Bulgaria",
"## Abstract",
"La historia de Bulgaria como país independiente comenzó en el siglo VII con la llegada de los protobúlgaros, y la fundación del Primer Imperio búlgaro (681-1018), reconocido en 681 por el Imperio bizantino.",
"## Bulgaria antes de los búlgaros",
"### Prehistoria",
"En el territorio de la actual Bulgaria se desarrollaron durante el Neolítico culturas como la cultura de Hamangia y la cultura de Vinča (entre el VI y el III milenio a. C.), durante el Eneolítico la cultura de Varna (V milenio a. C.), y durante la Edad de Bronce la cultura de Ezero. La cronología de Karanovo sirve de referencia para la prehistoria de todo el territorio de los Balcanes.",
"### Los tracios",
"El primer pueblo históricamente documentado que se instaló en el territorio de la actual Bulgaria fueron los tracios, pueblo indoeuropeo, procedente de las estepas de Eurasia, que llegó a la zona posiblemente en torno al año 3500 a. C.",
"### Colonización griega y conquista macedonia",
"Por otro lado, desde el siglo VII a. C., comenzó a producirse la colonización griega de la costa del mar Negro, fundándose numerosas ciudades, muchas de las cuales continúan existiendo en la actualidad, como Odeso (Varna), Mesembria (Nesebar), Anquíalo (Pomorie), Apolonia (Sozopol) o Agathopolis (Akhtopol). A mediados del siglo V a. C. se fundó el primer Estado tracio que se conoce, el reino odrisio, que se desintegraría en el siglo siguiente en varios estados más pequeños.",
"Poco después, Filipo II, rey de Macedonia (359-336 a. C.), tras vencer al rey Cersobleptes, se anexionó los territorios de los tracios, y conquistó la ciudad más grande de esta región, Filipópolis (actual Plovdiv). En el siglo siguiente, el territorio de Bulgaria fue invadido por los celtas, quienes mantuvieron un estado por espacio de unos setenta años, y fundaron asentamientos como Bononia (actual Vidin, en la frontera noroeste de la actual Bulgaria). Durante el siglo I, el territorio de Bulgaria fue incorporado al Imperio romano, quedando dividido en las provincias de Tracia y Moesia. Los romanos fundaron numerosas ciudades, entre las que destacan Serdica (la actual capital, Sofía), Nicopolis (Nikopol) y Durostorum (Silistra). Cuando el Imperio romano se dividió, a la muerte de Teodosio, las provincias de Mesia y de Tracia pasaron a formar parte del Imperio romano de Oriente. Desde el siglo III, estos territorios sufrieron invasiones de pueblos bárbaros: primero fueron los godos, hunos; más adelante, los ávaros, eslavos, que atravesaron el Danubio a principios del siglo VII, cuando se abandonaron las guarniciones de las fronteras bizantinas, y de los búlgaros. Estos últimos formarían, junto con los eslavos, el primer Estado búlgaro, a finales del siglo VII. El nombre de Bulgaria procede de este pueblo.",
"## El Primer Imperio búlgaro",
"La denominación Primer Imperio búlgaro (en búlgaro: българьско цѣсарьствиѥ, bŭlgarлsko cěsarĭstvije) designa dos estados medievales sucesivos —el kanato búlgaro del Danubio (681-864) y el zarato búlgaro (864-1018)— gobernados por una aristocracia protobúlgara de boyardos inicialmente tengristas que reinaron a ambos lados del Bajo Danubio, sobre poblaciones eslavas, valacas, griegas, albanesas y otras ya cristianas.",
"Los protobúlgaros eran un pueblo nómada y belicoso procedente de Asia Central, emparentado con los hunos. De hecho, los primeros janes protobúlgaros hacían remontar sus orígenes al huno Atila. Ya en la primera mitad del siglo VII, bajo el gobierno del kan Kubrat (632-665), habían formado un reino al norte del mar Negro, que los bizantinos denominaban Magna Bulgaria. Después de la muerte de Kubrat, el kanato se repartió entre sus hijos que, ante la presión de los jázaros y desoyendo los consejos de su padre de mantenerse unidos, se dispersaron: Batbayan, el mayor, quedó a cargo del Estado con una tercera parte de la población; otra parte se desplazó hacia el oriente —a la confluencia de los ríos Volga y Kama, donde llegarían a formar el estado de la Bulgaria del Volga — y otro grupo, de entre 500- 800 000 personas, al mando del jan Asparukh, tercer hijo de Kubrat, se estableció en las tierras bajas de los ríos Danubio, Dniéster y Dniéper, aprovechando que Constantinopla estaba sitiada por las tropas de Muawiya I, califa omeya de Bagdad (674-678). Desde allí, los protobúlgaros hostigaron a las guarniciones bizantinas y realizaron frecuentes expediciones de saqueo. Cuando concluyó el asedio en 680, el emperador bizantino Constantino IV (668-685) marchó en una expedición punitiva contra los protobúlgaros y sus aliados eslavos y los forzó a refugiarse en un campamento fortificado. El emperador abandonó la campaña por motivos de salud, el desaliento cundió entre sus filas y comenzaron las deserciones. Los hombres de Asparukh rompieron el bloqueo y derrotaron a las tropas enemigas en la batalla de Ongala en 681. Tras la victoria, Asparukh se dirigió rápidamente tierra adentro, conquistando las provincias bizantinas de Mesia y Escitia Menor (Dobruja), ampliando su reino hasta el interior de la península balcánica. Constantino IV se vio obligado a solicitar la paz y aceptar la existencia del nuevo estado búlgaro, pagándole un humillante tributo anual para evitar nuevas incursiones. Por ello, el año de 681 es considerado comúnmente la fecha de nacimiento de la moderna Bulgaria.",
"El sucesor de Asparukh, Tervel (r. 700/701-718/721), fijó las fronteras y consolidó su posición en los Balcanes, convirtiéndose en una gran potencia militar. Bulgaria entró en un período de varios siglos de relaciones a veces amistosas, pero en su mayoría hostiles, con el Imperio bizantino. Emergiendo como el principal adversario del Imperio bizantino en el norte, los búlgaros sin embargo salvaron a Constantinopla, especialmente durante el segundo asedio árabe de la capital imperial (717-718), cuando rompieron el asedio y tras derrotar a un ejército de 26 000 hombres dispersaron a los asaltantes, eliminando así la amenaza de una invasión árabe a gran escala hacia Europa Central y Oriental. Constantinopla, por su parte, ejerció una fuerte influencia cultural, arquitectónica, religiosa y literaria en Bulgaria.",
"Krum (r. 802-814), después de la desintegración del kanato ávaro, comenzó en 804 a expandir su territorio hacia el noroeste, hacia la llanura panónica. Posteriormente, los búlgaros pusieron fin al avance de los pechenegos y de los cumanos por el Danubio y obtuvieron una contundente victoria sobre los magiares en Budjak, lo que obligó a estos últimos a establecerse de forma permanente en la misma llanura de Panonia. Tras derrotar y asesinar al emperador bizantino Nicéforo I en la batalla de Pliska (811) Krum duplicó el territorio del país. También introdujo el primer código civil escrito, válido para los eslavos y protobúlgaros.",
"A finales del siglo IX y principios del X, el zar Simeón I (r. 893-927) logró una serie de victorias sobre los bizantinos, alcanzando el estado su apogeo tanto político como cultural. Su imperio, con capital en Preslav, se extendía desde el recodo del Danubio hasta el río Dniéper (en la actual Ucrania) y desde el mar Adriático hasta el mar Negro, dejando a los bizantinos solo las costas de las actuales Albania, Grecia y Tracia. Su plan, que estuvo cerca de ver realizado, era unificar bajo su poder las monarquías búlgara y bizantina. Los bizantinos reconocieron a Simeón el título de «César» (en búlgaro: Tzar es decir, 'emperador', de ahí el nombre del Primer «Imperio» búlgaro dado a su estado por la historiografía moderna). Después de la aniquilación del ejército bizantino en la batalla de Anquialo en 917, una de las batallas más sangrientas en la Edad Media, los búlgaros pusieron sitio a Constantinopla en 923 y 924. Tras la muerte del zar Simeón I, la decadencia de la autoridad real, las luchas dinásticas y los ataques externos de pueblos como croatas, magiares, pechenegos y serbios y la propagación de la religión de los bogomilos fueron minando al estado búlgaro. Esto dio lugar a invasiones consecutivas por parte del Rus de Kiev y Bizancio, que terminaron con la toma de la capital, Preslav, por el ejército bizantino. En el mandato de Samuel (r. 997-1014), Bulgaria se recuperó un poco de estos ataques y logró vencer a Serbia, Bosnia y Doclea. Pero los bizantinos finalmente se recuperaron y en 1014, el emperador Basilio II, llamado Bulgaróctonos («matador de búlgaros») infligió una derrota aplastante a los búlgaros en la batalla del paso de Clidio y Samuel murió poco después de la batalla. En 1018, las últimas plazas fuertes de Bulgaria se habían rendido y el Primer Imperio búlgaro dejó de existir, siendo anexionado al Imperio romano de Oriente. Bulgaria permanecería bajo la autoridad de Constantinopla durante casi dos siglos, entre 1018 y 1185, cuando se fundaría el Segundo Imperio búlgaro.",
"## Segundo Imperio búlgaro",
"Aunque los búlgaros se rebelaron en varias ocasiones contra el dominio de Bizancio durante el siglo XI, ninguna de estas rebeliones alcanzó su objetivo. Durante el siglo XII, sin embargo, aprovechando que el Imperio bizantino se encontraba debilitado por sus luchas contra serbios y húngaros, estalló una rebelión dirigida por los hermanos Petar y Asen. Petar fue proclamado zar «de los búlgaros, los griegos y los valacos», con lo que nació el Segundo Imperio búlgaro (1185-1396), cuyo dominio se extendió por todos los territorios entre el Danubio, el mar Negro y la cordillera de Stara Planina, incluyendo parte de Macedonia oriental y el valle del Morava. Bajo Iván Asen II (1218-1241) el Estado búlgaro se extendió hasta los mares Adriático y Egeo, controlando directamente Valaquia (en la actual Rumania), Moldavia, Macedonia, las Ródope (región del sur búlgaro, desde entonces parte de este país) y Tracia. La fortaleza de los Estados de Hungría y Serbia impidió un mayor crecimiento del imperio.",
"Con Iván Asen II como zar, el Imperio ocupó Albania y Belgrado. Bulgaria rompió con la Iglesia de Constantinopla, y creó el Patriarcado Ortodoxo de Bulgaria, al que se adhirieron los distintos patriarcados de los Balcanes. Fue un monarca honesto y humano, que pese a la ruptura con Roma abrió cauces de colaboración, sobre todo comercial, con Venecia y Génova.",
"Durante el siglo XIV, la debilitada Bulgaria, que atravesaba un período de desmembración feudal, fue presa fácil para unos nuevos invasores, los turcos otomanos, que habían cruzado a Europa en 1354. En 1362 conquistaron Plovdiv, y en 1382 Sofía. En 1396, los otomanos pusieron fin al Segundo Imperio búlgaro y sometieron por completo el país.",
"## Dominación otomana",
"Desde finales del siglo XIV hasta finales del siglo XVIII, Bulgaria no existió como estado soberano. En 1393, por voluntad del sultán de los turcos, el patriarcado de la Iglesia de Bulgaria fue suprimido y sometido directamente al Patriarca de Constantinopla, lo que provocó que la Iglesia búlgara se helenizara y abandonara el eslavón en sus ritos. La aristocracia búlgara que sobrevivió a la conquista fue deportada a Anatolia o se convirtió al islam. Sin embargo, la mayor parte de los campesinos búlgaros mantuvieron su religión cristiana ortodoxa, salvo en el suroeste del país, donde se concentró una minoría de conversos musulmanes –los pomacos. Los turcos se instalaron con la administración en las principales ciudades por todo el país. Los otomanos convirtieron a Bulgaria en el beylicato de Rumili, que era regido por un beylerbey que residía en Sofía. Este territorio, que incluía Moesia, Tracia y Macedonia fue dividido en varios sanjacados, cada uno de los cuales era gobernado por un sanjaco, dependiente del beylerbey. Una parte importante de la tierra conquistada fue repartida a los seguidores del sultán, quienes fundaron feudos directamente dependientes del soberano.",
"A partir de la segunda mitad del siglo XVIII Rusia intervino activamente en los Balcanes, presionando al Imperio otomano en sus fronteras, rompiendo el aislamiento de los búlgaros. Durante la guerra de 1768 los rusos atravesaron Moldavia y Valaquia e irrumpieron en Bulgaria, donde consiguieron la victoria militar de Chumla, obligando a los turcos a firmar la paz. El tratado de Küçük-Kaynarca concedió a Rusia la protección de los cristianos ortodoxos del Imperio otomano, lo que terminó convirtiéndose en una excusa para posteriores intervenciones rusas en los Balcanes. En 1829, la rebelión de los griegos llevó a los rusos a ocupar gran parte de Bulgaria y conquistar Adrianópolis. El tratado de paz permitió a los rusos establecer un protectorado sobre Moldavia y Valaquia. Sin embargo, los búlgaros permanecieron bajo dominio otomano, aunque la invasión rusa fomentó el despertar nacionalista en los Balcanes.",
"Durante esta época la burguesía búlgara, formada principalmente por comerciantes y artesanos, abrió las primeras escuelas y publicó los primeros libros en lengua búlgara. Bajo la presión popular, la Iglesia recuperó la liturgia en eslavón, y contra la voluntad del Patriarca de Constantinopla, el sultán otomano aceptó en 1870 la creación de un patriarcado búlgaro independiente. A pesar de estas concesiones, la tensión nacionalista siguió en aumento: la llegada de numerosos refugiados musulmanes procedentes de los territorios conquistados por Rusia (tártaros de Crimea y circasianos del Cáucaso) provocó un creciente descontento, mientras los nacionalistas búlgaros comenzaban a organizarse en Bucarest.",
"## Despertar nacional",
"Bajo la influencia de ideas como el liberalismo y el nacionalismo, a comienzos del siglo XIX comenzó a despertarse el nacionalismo búlgaro. Tuvo una gran influencia en la difusión de estas nuevas ideas entre los medios cultivados de Bulgaria la rebelión griega contra los otomanos, en 1821. Sin embargo, existía también un fuerte resentimiento por el control griego de la Iglesia Búlgara; de hecho, los primeros sentimientos nacionalistas búlgaros estuvieron orientados a la creación de una iglesia búlgara independiente. Esta lucha se vio finalmente coronada por el éxito en 1870, cuando, por un edicto del sultán otomano, se instituyó el exarcado ortodoxo búlgaro. Antim I, el primer exarca, fue el líder natural de la incipiente nación. El Patriarca de Constantinopla respondió a la creación del exarcado con un decreto de excomunión, lo cual reforzó aún más el sentimiento nacionalista búlgaro.",
"En abril de 1876, el Comité Revolucionario Secreto Búlgaro, con sede en Bucarest, organizó un levantamiento, conocido como Sublevación de abril. La revuelta fue reprimida con crueldad por las autoridades otomanas tanto por el ejército regular otomano como por las tropas irregulares de los basi-bozuk. Innumerables aldeas fueron saqueadas y las víctimas de la represión se contaron por decenas de miles, sobre todo en las ciudades rebeldes de Batak, Perushtitsa y Bratsigovo, en la región de Plovdiv. Las masacres provocaron la reacción de la opinión pública y la diplomacia europeas: tal fue el caso, por ejemplo, del británico William Gladstone, que inició una campaña contra los \"horrores búlgaros\". Fue también causa de la intervención de Rusia, que aprovechó las matanzas de eslavos como pretexto para declarar la guerra ruso-turca (1877-1878), en abril de 1877. En la guerra intervinieron también el Ejército rumano y tropas de voluntarios búlgaros. La guerra terminó con la completa derrota de Turquía.",
"## De la autonomía a la independencia",
"La rebelión contra el Imperio otomano que estalló en Bosnia en 1875 se extendió hasta Bulgaria al año siguiente. Los turcos desataron una brutal represión, en la que participaron los bashibozuks, que realizaron numerosas matanzas y devastaron el país. Otros países europeos se indignaron y denunciaron la brutalidad y los “horrores búlgaros”. Al negarse el sultán a conceder la autonomía a Bulgaria, Rusia declaró la guerra en 1877 e invadió el país con el apoyo de los rumanos y de una legión búlgara. En enero de 1878, los ejércitos rusos llegaron a las puertas de Constantinopla.",
"El Tratado de San Stefano (3 de marzo de 1878) estipuló la creación de un extenso principado autónomo de Bulgaria y el desmantelamiento de los territorios europeos del Imperio otomano. Austria y Gran Bretaña temían que se rompiera el equilibrio en los Balcanes y en el Congreso de Berlín (julio de 1878) impusieron a Rusia un tratado por el que el equilibrio se mantuvo a costa de las aspiraciones nacionales búlgaras: el principado autónomo de Bulgaria se mantuvo, pero muy reducido.",
"Aunque el Tratado de San Stefano nunca se materializó más allá del papel, se convirtió en una referencia para los nacionalistas búlgaros, porque remitía al antiguo reino de Simeón I. En las décadas siguientes Bulgaria consiguió nombrar obispos búlgaros en Macedonia (en poder otomano durante esta época).",
"En 1879 una asamblea constituyente reunida en la ciudad de Tarnovo adoptó una constitución para Bulgaria (muy democrática para la época, pero que apenas fue aplicada) y eligió como príncipe a Alejandro de Battenberg, sobrino de la zarina de Rusia. En la provincia de Rumelia Oriental, las potencias europeas elaboraron los estatutos orgánicos del Congreso de Berlín y fue nombrado un gobernador en representación del sultán otomano y que fue aceptado por la asamblea.",
"Las ambiciones nacionalistas no se conformaron con la autonomía y se extendieron a los territorios búlgaros todavía en poder del Imperio otomano: en 1885 el Ejército de Bulgaria ocupó la provincia de Rumelia Oriental, al mismo tiempo que estalló la guerra contra Serbia, de la que los búlgaros salieron victoriosos. Poco después el rey Alejandro I cesó a su Consejo de Ministros rusos, lo que provocó la intervención de Rusia en represalia y defensa de su influencia. Los rusos organizaron un complot militar en contra del rey búlgaro. A pesar del apoyo de los nacionalistas, Alejandro I fue obligado a abdicar debido a una conspiración orquestada por el Gobierno de Rusia. Stefan Stambolov tomó el poder y la asamblea búlgara eligió en 1887 un nuevo príncipe: Fernando de Sajonia-Coburgo, que en 1894 consiguió la caída de Stambolov, que había constituido una dictadura (y que moría asesinado en 1895). El 22 de septiembre de 1908, con el apoyo del emperador de Austria-Hungría, Fernando I proclamó en Tarnovo la independencia de Bulgaria y tomó el título de zar.",
"## Las guerras de los Balcanes y la Primera Guerra Mundial",
"Bulgaria se alió con Serbia en febrero de 1912 y con Grecia en marzo, declarando la guerra al Imperio otomano en octubre. La ciudad de Adrianópolis cayó en marzo de 1913 y el Imperio otomano se rindió: por el Tratado de Londres (30 de mayo de 1913), los turcos abandonaron casi todos los territorios europeos al oeste de Adrianópolis. El reparto de los despojos entre las tres naciones vencedoras terminó en un desacuerdo que provocó el estallido de una nueva guerra: los búlgaros, que se habían extendido hacia el este, reclamaron el territorio de Macedonia, que había sido conquistada por los serbios durante la guerra. El 23 de junio de 1913, Fernando I atacó a serbios y griegos sin una declaración de guerra. Sin embargo, la segunda Guerra de los Balcanes constituyó un desastre para Bulgaria porque Rumania y el Imperio otomano también participaron contra los búlgaros. Por el Tratado de Bucarest (10 de agosto de 1913), Bulgaria obtuvo una parte de Tracia al sur que le permitió un acceso al mar Egeo, pero debía ceder Dobrudja del sur a Rumania, mientras que Serbia retenía el disputado territorio de Macedonia. Por el Tratado de Constantinopla, Bulgaria también debía devolver Adrianópolis y Tracia Oriental al Imperio otomano.",
"El asesinato del archiduque Fernando en Sarajevo en 1914 provocó la ruptura de relaciones entre Austria-Hungría y Serbia y puso en movimiento las alianzas diplomáticas y militares que se habían realizado en las décadas precedentes entre los Imperios Centrales de Austria-Hungría y Alemania y sus aliados contra la Triple Entente de Francia, Gran Bretaña y Rusia y sus aliados.",
"Tras algunos titubeos diplomáticos, Bulgaria se alió en septiembre de 1915 con el Imperio de Austria-Hungría y declaró la guerra a Serbia el 14 de octubre. Atenazado por austriacos, húngaros y búlgaros, el Ejército serbio se retiró hacia el mar a través de Albania. Los ejércitos de Bulgaria ocuparon el territorio de Macedonia e hicieron frente a los ejércitos Aliados que habían desembarcado en Salónica el 5 de octubre: así se formó el frente de oriente, establecido en la frontera septentrional de Grecia. Cuando Rumania entró en guerra a favor de la Triple Entente en agosto de 1916, Bulgaria y los Imperios Centrales tomaron la contraofensiva y ocuparon el reino rumano en unos meses. Bulgaria se apoderó del territorio de Dobruja meridional, cedido en 1913.",
"Sin embargo, poco a poco, y sobre todo a partir de la intervención de Estados Unidos, la Primera Guerra Mundial se decantó a favor de los Aliados occidentales. La ruptura del frente de oriente el 18 de septiembre de 1918 obligó a Bulgaria a firmar un armisticio el 29. El 3 de octubre el rey Fernando I abdicó en su hijo Boris III.",
"## El período de entreguerras",
"Por el Tratado de Neuilly (27 de noviembre de 1919) Bulgaria debía devolver el territorio de la Dobrudja del sur a Rumania; Serbia recuperó Macedonia y se anexionó varios territorios búlgaros en la frontera occidental del país; Grecia conquistó la Tracia Occidental y dejó a Bulgaria sin acceso al mar Egeo. En 1923, Grecia expulsó de los territorios conquistados a unos 250 000 búlgaros y los sustituyó por refugiados griegos llegados de Asia Menor tras el desmembramiento del Imperio Otomano.",
"Durante el período de entreguerras, Bulgaria atravesó un convulso período político. Alejandro Stamboliski instauró una dictadura campesina, pero fue destituido y asesinado en 1923. Poco después estalló una insurrección comunista, que fue duramente reprimida por el Gobierno, y en los años siguientes el terrorismo político y la inestabilidad marcaron el período. Surgieron los komitadjis, dirigidos por Mijailov, salidos del ORIM (Organización Revolucionaria Interior de Macedonia, creada a finales del siglo XIX), a imitación de los ustachas de Croacia y de otros movimientos de inspiración fascista-nacionalista. En 1934 un agente del ORIM, al servicio de los ustachis croatas, asesinó al rey Alejandro I de Yugoslavia en Marsella. El mismo año los oficiales búlgaros provocaron un golpe de Estado, proclamando una dictadura personal en 1935 en la figura del rey Boris III, que manifestó sus simpatías por el gobierno de Adolf Hitler en Alemania.",
"## Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial",
"Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, en 1940 Alemania y la Unión Soviética presionaron al gobierno de Rumania, que debió ceder territorios a Hungría y la URSS. Bulgaria se unió a la ofensiva diplomática y reclamó la devolución de Dobrudja del Sur, que obtuvo por los Acuerdos de Craiova el 7 de septiembre. En marzo de 1941, Bulgaria se adhirió a los aliados de Alemania, y participó en el reparto de Yugoslavia y Grecia. Gracias a sus alianzas, Bulgaria obtuvo una gran parte de Macedonia, territorios serbios y Tracia. El gobierno búlgaro se esforzó por ganarse la simpatía de los macedonios e integrarlos. En cambio, cerca de cien mil griegos fueron expulsados de Tracia y sustituidos por búlgaros (en respuesta a las deportaciones y expulsiones llevadas a cabo por los griegos en 1923). Sin embargo, a pesar de sus alianzas, Boris III se resistía a participar al lado de los alemanes en la guerra contra la URSS y a entregar a los judíos de Bulgaria a las autoridades nazis. En agosto de 1943 moría repentinamente, con sospechas de haber sido asesinado. Su sucesor, Simeón II, solo tenía seis años, y quedó bajo la tutela de políticos al servicio de los alemanes.",
"Durante la SGM, se fueron acrecentando las operaciones de la guerrilla antifascista del Frente de la Patria (del cual formaba parte el Partido Comunista de Bulgaria), así como la represión política del gobierno.",
"## El período socialista",
"A medida que la guerra se volvía en contra de Alemania y sus partidarios, los dirigentes búlgaros en 1944 buscaron acuerdos con los Aliados occidentales ante el avance de los ejércitos soviéticos. Sin embargo, era demasiado tarde; el 5 de septiembre la Unión Soviética, cuyas tropas habían alcanzado ya Rumania, declaró la guerra a Bulgaria y la acabó anexando a su territorio, ya que el gobierno búlgaro capituló a los pocos días, y el nuevo gobierno apoyado por los soviéticos declaró la guerra a Alemania y evacuó sus tropas de Grecia y Yugoslavia. El 16 de septiembre los ejércitos soviéticos entraron en Sofía (y permanecerían en el país hasta finales de 1947). El 28 de octubre se firmó la paz con Moscú. El 9 de septiembre una Revolución situó en el gobierno al Frente de la Patria. Tras la abolición por referéndum de la monarquía (en el cual el 93 % de los votantes se expresó en contra de esta), se proclamó la República Popular de Bulgaria el 15 de septiembre de 1946. Mediante el apoyo soviético y por el Tratado de París de 1947, Bulgaria debió devolver Macedonia y los territorios serbios a Yugoslavia y Tracia a Grecia, aunque consiguió retener Dobrudja del Sur.",
"A partir de 1947 los comunistas iniciaron varios procesos judiciales para eliminar a los dirigentes políticos anticomunistas, entre ellos Nikolái Petkov, líder del partido campesino. Valko Chervenkov, líder de la facción estalinista, tomó el poder y el liderazgo, y en los años siguientes terminaría delegando sus responsabilidades en su sucesor Todor Zhivkov.",
"## Años recientes",
"Con el comienzo de la política reformista (perestroika) de Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética, los Gobiernos de Europa del Este fueron debilitándose y cayendo uno tras otro, y Bulgaria no fue una excepción. Pronto comenzaron las primeras manifestaciones contra el Gobierno de Sofía.",
"En noviembre de 1989, Todor Zhivkov fue depuesto en todas sus funciones e inculpado de corrupción (tres años más tarde sería condenado a siete años de prisión). Ante el desmantelamiento de la URSS y la crisis del socialismo real en todo su ámbito de influencia, su sucesor, Petar Mladenov, transformó el Partido Comunista de Bulgaria en un Partido Socialista, que con la colaboración y el consenso de otras facciones políticas reformó el país para volverlo multipartidista. En las elecciones de junio de 1990, los socialistas obtuvieron 211 escaños de los 400 de la nueva asamblea nacional. Sin embargo, dada la presión popular, los antiguos comunistas compartieron el poder con la oposición, liderada por la Unión de las Fuerzas Democráticas (UFD). En julio de 1991, el Parlamento electo adoptó una nueva Constitución. Las elecciones legislativas de 1991 dieron 110 escaños a la UFD, 106 al Partido Socialista y 24 al Movimiento de los derechos y libertades de turcos y pomacos (búlgaros musulmanes). Jeliou Gelev, líder de la UFD, fue elegido presidente de la República de Bulgaria por sufragio universal en enero de 1992.",
"Como otros antiguos países socialistas de Europa Oriental, Bulgaria encontró la transición al capitalismo más costosa de lo esperado. El gobierno de la UFD privatizó la tierra y las empresas estatales, pero las medidas económicas provocaron un ascenso del desempleo y falta de competitividad. Los socialistas aprovecharon el descontento y en 1995 el socialista Zhan Videnov ganaba las elecciones, pero el nuevo gobierno no pudo frenar la crisis económica y la inflación se disparó, y la incompetencia gubernamental provocó la bancarrota de la mayoría de los bancos búlgaros.",
"En 1996 fue elegido presidente Pétar Stoyanov, de la UFD, aunque el gobierno siguió en manos de los socialistas durante un tiempo, hasta que terminó por colapsar en 1997. Se formó un nuevo gobierno de la UFD dirigido por Ivan Kostov, que contaba con un fuerte apoyo de la población que se desvaneció ante los sucesivos escándalos de corrupción y su incapacidad para hacer frente a los problemas del país. Los búlgaros estaban insatisfechos ante la ineficacia de sus políticos.",
"Esta crisis económica y política fue aprovechada por el último zar, Simeón II, que había regresado en 1996 al país, tras haberlo abandonado en 1946 con tan solo nueve años. Con 59 años era un próspero empresario que adoptó el nombre civil de Simeón Saxkoburggotski (la pronunciación búlgara de su apellido real Sajonia-Coburgo-Gotha) y formó su propio partido el Movimiento Nacional Simeón II (MNS), que ganaría las elecciones de 2001.",
"En las elecciones celebradas en junio de 2005, se impuso Sergei Stanishev, del Partido Socialista, al obtener el 31% de los sufragios. Su principal opositor Simeón Saxkoburggotski (anterior primer ministro), debió contentarse con el 20% de los sufragios, mientras que el Movimiento de la Minoría Turca, un brazo separatista del actual gobierno, obtuvo el 12%. No obstante estas tres fuerzas políticas han constituido un gobierno de coalición.Bulgaria se convirtió en miembro de la OTAN en 2004 y de la Unión Europea en 2007. En las elección parlamentarias de 2009, el partido de centroderecha de Bojko Borisov, Ciudadanos para el Desarrollo Europeo de Bulgaria, el Obtuvo aproximadamente el 40% de los votos.",
"En 2010 ocupó el puesto 32 (entre Grecia y Lituania) entre 181 países en el Índice de Globalización. El gobierno respeta la libertad de expresión y de prensa (a partir de 2015), pero muchos medios de comunicación están en deuda con los principales anunciantes y propietarios con agendas políticas.Las encuestas realizadas siete años después de la adhesión del país a la UE encontraron que solo el 15% de los búlgaros sentían que se habían beneficiado personalmente de la membresía."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Latin American Xchange",
"## Abstract",
"Latin American Xchange (también escrito Latin American Exchange, Latin American X-Change, y con frecuencia abreviado como LAX) es un stable de lucha libre profesional que trabaja actualmente en Major League Wrestling; y está compuesto por Konnan, Rivera, Slice Boogie y Julius Smokes.",
"Anteriormente estuvo conformado por otros integrantes como Low Ki, Homicide, Ortiz, Santana, Diamante y Daga.",
"Dentro de sus logros, está el haber sido una vez Campeones en Parejas de la GFW (Ortiz y Santana) y dos reinados (uno con Homicide y Hernández) y Campeones Mundiales Unificados en Parejas de la GFW (Ortiz y Santana).",
"El grupo logró un éxito inicial en Impact Wrestling (IW) como un stable compuesto por Konnan, Homicide y Hernández. El luchador Puertorriqueño Apolo era un breve miembro original, que fue sustituido más tarde por Machete. Después de la salida de Konnan en TNA, Homicide y Hernández lucharon exclusivamente como equipo.",
"## Historia",
"### Total Nonstop Action Wrestling (2005-2011)",
"#### 2005-2006",
"LAX surgió de la desintegración de 4live Kru (que acaba de agregar miembros a Kip James), que fue el resultado de Konnan estar cansado de los chanchullos entre BG James y Kip James. Cuando Kip estaba permitido en el establo, que era el colmo. En Turning Point en 2005, Konnan atacó a Kip y BG con una silla, la señalización de extremo que es estable. A lo largo de diciembre, \"Bullet\" Bob Armstrong, BG Padre de James, trató de 4live Kru de nuevo juntos. En el 31 de diciembre de 2005 episodio de TNA Impact!, Bullet Bob encontró Konnan, quien se expresó como si hubiera un cambio de corazón y estaba dispuesto a hablar. Más adelante en la serie, sin embargo, dos luchadores latinos, el Apolo que regresan y el homicidio debut, una emboscada bala Bob backstage a la orden de Konnan. Como resultado, una pelea se inició entre LAX y la banda de James, que buscaban venganza por la ataque.",
"La pelea entre LAX y la banda de James continuó hasta enero de 2006. En Contra viento y marea el 12 de febrero de 2006, Apolo y homicidio fueron programados para pelear la banda de James. Apolo, sin embargo, había sido liberado de TNA a principios de mes de no-que muestra un evento. Su salida fue explicada en la pantalla por Konnan, quien simplemente dijo que el LAX se estaba expandiendo, presentó a continuación el reemplazo de Apolo, el Machete debut. Homicide y Machete llegó a perder a la banda de James. En el 18 de marzo de 2006 episodio de Impacto, Homicide y Machete perdió a Shark Boy y Norman Smiley después de Konnan inadvertidamente golpeó con su machete Slapjack. Tras el partido, Konnan le arrancó de Machete de Puerto Rico camiseta y lo arrojaron fuera de la cuadra. En el episodio 31 de marzo de TNA Xplosion, Konnan justificado por qué le disparó Machete, que apunta a la pérdida de Machete a Shark Boy. Más tarde esa noche, Konnan presentó el nuevo miembro de la LAX, la devolución Hernández. Hernández y Homicide trabajaron en equipo en la derrota ante Chris Sabin y Jay Lethal.",
"#### 2006-2007",
"LAX fueron los siguientes involucrados en un ángulo donde se negaron a luchar, alegando que los latinos eran \"discriminados\" en contra de TNA. La historia se endeudó fuertemente a partir de la controversia actual en torno a la inmigración ilegal. Durante este tiempo Konnan establecido una \"frontera\" en la zona de locutor español (en la que ofreció junto con el comentario español Moody Jack Melendez) y negó la entrada a personas que no son latinos (por lo general utilizan el término despectivo para referirse a Gringo luchadores americanos o no-Latinos luchadores en general). LAX a menudo saltó a cualquier luchador (s) que vagan demasiado cerca de la zona. El 29 de junio episodio de Impact!, Jim Cornette declaró que LAX paro supondría un \"paro de verificación\". El homicidio se lucha en el 6 de julio episodio, con la condición de que LAX tienen una entrada especial en el ring español, anunciada por Meléndez.",
"Konnan más tarde hizo una oferta a Ron \"The Truth\" asesinatos para unirse a LAX. Después de los asesinatos negó la oferta, lo LAX asaltado. LAX también trató de dar a Sonjay Dutt una paliza similar después de uno de los partidos Dutt, pero los asesinatos intervino y hace el salve, lo que llevó a una pelea por equipos en el camino de la victoria entre Homicidio y Hernández y los asesinatos y Dutt. Hernández tomó la victoria de LAX después de aplicar la Frontera Toss en Dutt.",
"El 20 de julio episodio de Impact!, El NWA World Tag Team Champions AJ Estilos y Christopher Daniels hizo un desafío abierto en el que se ofrece a cualquier equipo en el roster de TNA un contrato para hacerles frente a los títulos, incluyendo LAX, que luego se procedería a atacar a los campeones, causando a ambos a sangrar, y luego firmó el contrato con la sangre de Daniels. En el episodio 24 de agosto de Impact!, LAX iría en contra de Estilos y Daniels en una pelea de la frontera para ganar el NWA World Tag Team Championship. LAX perdió el título de nuevo a Estilos y Daniels en No Surrender, en el primer equipo de la historia coinciden con la etiqueta Ultimate X, pero se les concedió una revancha después de agredir a Styles en la Ciudad de México. LAX recuperó el título en seis caras de acero partido en Bound for Glory, después de Homicidios realiza Da Gringo Killa en Estilos, mientras que Konnan Daniels estrangulado con una percha de fuera de la jaula.",
"En el 19 de octubre edición de Impact! LAX empezó un feudo con más buscados de América (James Storm y Chris Harris) atacando a ellos después de las cuatro de ellos había perdido una etiqueta de ocho hombre pelea por equipos contra Styles, Daniels y la banda de James. El asalto terminó con la aplicación de la Frontera Hernández Mezcle en el gestor de Kim AMW de Gail. Durante el 16 de noviembre episodio de Impact!, LAX casi quemaron la bandera de Estados Unidos, como lo habían prometido una semana antes, pero fueron detenidos por Petey Williams. Después de robar una victoria sobre Estados Unidos más buscados en el Génesis Konnan dijo Homicidio utilizar Da Gringo Killa sobre Gail Kim. Petey Williams hace el salve, y TNA Director de Gestión de Jim Cornette les despojó de los títulos de \"conducta sumamente irrespetuoso con TNA y sus fans\". A pesar del reconocimiento el entonces reciente aumento de los personajes bueno y lo malo de la audiencia TNA y el creciente extremismo en el momento de la \"anti-estadounidense\" acciones de los Ángeles, la decisión de retirar por la fuerza los títulos de la etiqueta de equipo campeón legítimo en realidad enfureció a los aficionados en la arena y se agita un poco de cánticos desagradables dirigidos a Cornette.",
"LAX se negó a devolver los cinturones, contrató a un abogado, y (kayfabe) amenazó con demandar a TNA por la violación de sus derechos de Primera Enmienda. En ese momento, Cornette dio marcha atrás y reinstaló a LAX como NWA World Tag Team Champions. En el próximo episodio de Impact! que fueron colocados en un partido contra Kurt Angle y Petey Williams con Cornette indicando que él no podía quitarles los títulos, pero que podría hacer que la defienden. A lo largo de la emisión de LAX sacó James Storm y Chris Harris, así como Petey Williams justo antes de la pelea por el título. LAX parecía tener la ventaja en el ángulo cuando Samoa Joe salió a la etiqueta con el ángulo. Ángulo y Joe tanto procedió a aplicar sus respectivas comunicaciones y se mantiene tanto en homicidios y pulse Hernández, por lo que al parecer, de ganar el NWA World Tag campeonatos del equipo. Pero poco después de sonar la campana Cornette y LAX el abogado apareció con el abogado indica que Joe no se firmó el contrato y el partido debe declarar una descalificación en el ángulo para poner fin a la serie. En Turning Point, LAX derrotó a Estados Unidos más buscados en una bandera de partido después de que se las arregló para colgar la bandera mexicana, por lo que el LAX el primer equipo no estadounidense en ganar un partido bandera en suelo estadounidense. Ellos tuvieron otra victoria sobre Estados Unidos más buscados el 14 de diciembre en los títulos \"vs carrera \"partido después de golpear deliberadamente a James Storm Chris Harris con una botella de cerveza. La pérdida obligó a disolver AMW.",
"El 4 de enero de 2007 Edición de Impact!, Homicidio y Runt Hermano compitió en una \"Lucha Callejera\", o lucha de la calle. El partido terminó con Hernández interferir cuando se aplica un borde Mezcle el Runt, lanzándolo en una escalera apoyada en marcha. Entonces LAX entró en un feudo contra Team 3D. En la Resolución Final, LAX conservaron su etiqueta de campeonato por descalificación contra el Team 3D, cuando el Hermano Runt, aparentemente borracho salió y saltó de la tercera cuerda con un cabezazo pata Homicide Konnan no estaba con LAX,. Que fue herido se recupera de la cadera cirugía de reemplazo. La cubierta de la historia de televisión para la necesidad de la cirugía fue un Team 3D \"ataque de francotiradores\". Más tarde se tiene programada una cirugía de reemplazo renal, también. LAX y 3D se reunieron de nuevo en Impact! la misma semana, LAX retuvo el título cuando Hernández utilizó la Slapjack para anotar un pinfall sobre Brother Ray. A mediados de febrero, Machete regresó a TNA y el LAX, aunque no fue reconocido como parte de la lista de TNA, en un matón / papel guardaespaldas, visto con una bandera de Puerto Rico pañuelo sobre la parte inferior de la cara, empujando la silla de ruedas cargado de Konnan a la zona de ringside para poder continuar con la gestión de Homicidio y Hernández durante los partidos. El equipo reveló más de una racha de decir a raíz de una lesión de Konnan. El LAX formó una alianza con Alex Shelley, ya que sería atacar a la familia y los amigos del Team 3D como Shelley grabó la agresión, que incluyó en la vida real el hermano de Ray tío, Rodz Brother Devon es entrenador de Johnny, y Hermano Runt. En el 23 de febrero episodio de Impact!, los equipos se enfrentaron en un partido de leñador \"Correas Pot\", en el que ambos equipos tuvieron un grupo de Correa de cuero con armas seguidores que actúan como leñadores en el partido. LAX fue apoyada por un grupo de \"Latino Nation\" y los miembros de Team 3D con un grupo de \"Familia Italiana\" mafiosos detrás de ellos (este ángulo se utilizó para promover las raíces italianas de Brother Ray). Team 3D ganó ese partido después de que el líder de la mafia italiana (soprano estrella Steve Schirripa) interferido. Los equipos se reunieron de nuevo en Destination X en una pelea Ghetto, y el partido fue ganado por Los Ángeles. Más tarde esa semana, los equipos se enfrentaron de nuevo un partido etiqueta de hombre seis años, en lo que acabaría siendo una nueva victoria de LAX y Shelley. El LAX diría a robar el legado de Team 3D, hasta que Team 3D con sus honorarios de la WWE, WCW y ECW etiqueta de campeonatos por equipos en el remolque, desafiaría a LAX en Lockdown. LAX aceptó, a condición de que las seis caras de acero se electrificó, un partido que jugó en el LAX de favor con su herencia de lucha libre mexicana. Antes del evento, LAX Runt secuestrado hermano y le disparó con una pistola tazer para antagonizar Team 3D. En Lockdown, LAX perdido a Team 3D, ya que fueron derrotados en la jaula de acero electrificadas partido pierde el NWA World Tag campeonatos del equipo. En Sacrificio, LAX no pudo recuperar el World Tag Team Titles en una Etiqueta Triple Threat partido contra el equipo de Team 3D y Scott Steiner y Tomko, aunque ninguno de los miembros de LAX estuvo involucrado en la decisión.",
"#### 2007-2008",
"A pesar de Konnan dejar de fumar en el 19 de junio Impact! grabaciones, Homicidio y Hernández quedó en TNA para continuar como LAX. El 26 de julio de 2007 Edición de Impact!, LAX se convirtieron en héroes al atacar a la Mafia Voodoo Kin para deshonrar la bandera de Puerto Rico. En Hard Justice, VKM golpearon LAX. MRV originalmente vencer LAX cuando Kip James cubrió a Hernández con la Fameasser, sin embargo, Héctor Guerrero, uno de América Latina que LAX había peleado con la realidad (aunque débilmente) durante el mandato de Konnan como líder, mostró el árbitro que había utilizado polvo de MRV para ganar. Después de un reinicio Homicide cubrió a Kip con un roll-up.",
"En la siguiente pay-per-view, Bound for Glory, LAX Patrón derrotó Elix y Senshi en un partido Ultimate X para convertirse en el contendiente número uno al Campeonato de TNA World Tag Team. Fueron, sin embargo, fracasado en su intento de convertirse en campeones por equipos de AJ Estilos y Tomko en un episodio de Impact!. En las semanas siguientes, la estabilidad se vio favorecido por un gran vestido, figura enmascarada que, en la resolución final se reveló como Salinas. En el 2008 Destino X pay-per-view en marzo, LAX volvió en el cuadro del título de La derrota de la Motor City Machineguns (Alex Shelley y Chris Sabin) y el Rock 'n Rave Infección (Jimmy Rave y Hoyt Lance) en el partido número uno contendiente.",
"El 1 de mayo episodio de Impact!, LAX preguntó Héctor Guerrero para ser su asesor, que él aceptó. El 11 de mayo de pay-per-view sacrificio, LAX ganó el título vacante de TNA etiqueta después de derrotar a Team 3D en el \" Deuces Wild \"final del torneo con la ayuda de Guerrero. Más tarde, Team 3D ataca a Héctor y lo dejó golpeado, la creación de otra pelea entre LAX y Team 3D. Después de derrotar a 3D para retener las correas de la etiqueta, que se encontrarían en una pelea con Beer Money Inc. (James Storm, Robert Roode y su mánager, Jacqueline). Beer Money batida a los cuatro miembros de LAX con cinturones, lo que resulta en una revancha hinchas que es reservada para los títulos de etiqueta en el camino de la victoria. Después de derrotar a Beer Money, Inc. en Victory Road, LAX luchó contra ellos una vez más por el TNA World Tag Team Championships en Hard Justice esta vez en una regular de dos en dos partido. Beer Money, Inc. se adjudicó la victoria en el partido cuando Roode se estrelló una botella de cerveza sobre la cabeza de homicidio, lo que permite la tormenta para obtener la cuenta de tres, poniendo así fin a LAX cuatro reinado meses como campeones. En No Surrender, LAX fue nuevamente derrotado por la cerveza dinero, Inc. cuando se reunieron para una revancha del campeonato. Antes del partido, Jacqueline se reveló que atacó a Salinas detrás del escenario, y como resultado tuvo que ser trasladado al hospital. Esto se hizo para escribir su de los Ángeles y su pelea con el Beer Money en la pantalla, y explicar su salida de TNA poco antes del pay-per-view. El 25 de septiembre episodio de Impact! Homicidio, Hernández y Guerrero luchó Roode, Storm y Jacqueline en una de seis personas \"gerente perdedor abandona la ciudad\", coinciden. Beer Money, Inc. ganó el partido cuando cubrió a Roode Hernández y como un resultado del partido Guerrero ya no podía manejar Homicide y Hernández en TNA. En Bound for Glory IV LAX compitió en el partido la bola de un monstruo de cuatro equipos, pero se cuando derrotó a Robert Roode cubrió a Hernández después de Team 3D le había puesto a través de una mesa cubierta con tachuelas.",
"El 30 de septiembre de 2008, se anunció en el sitio web Ring of Honor (ROH) 's oficial que LAX estaría apareciendo en ROH muestra el 24 de octubre y el 25. El 24 de octubre en Danbury, Connecticut LAX venció el Mundial de ROH Tag Team Champions Kevin Steen y El Generico, The Age of the Fall (Jimmy Jacobs y Tyler Negro) y Chris Hero y Davey Richards en un partido de hierro de 30 minutos el hombre. El 25 de octubre, sin embargo, perdieron a los Hermanos Briscoe.",
"#### 2008-2009",
"En la resolución final el 7 de diciembre de 2008, LAX participó en la segunda vez \"Fiesta o Despedido\" partido en el que ambos miembros logró la captura de un maletín que contiene ya sea un tiro en el peso pesado del mundo, de la División X o los títulos por equipos o una hoja de color rosa. El contenido de los maletines se dieron a conocer en el siguiente episodio de Impact! resultando en un duelo por el Campeonato Mundial Peso Pesado futuro de Hernández y una División X Campeonato oportunidad de Homicidios.",
"El Xchange de América Latina se estrenó en la Asociación Internacional de Lucha Libre en Histeria Boricua, un evento especial que tuvo lugar el 6 de enero de 2009. No se les abrió expediente contra Los Dueños de la Malicia, un equipo de la etiqueta compuesta por Noel Rodríguez Rivera y Dennis. El concurso fue ganado por Los Dueños de la Malicia, con Rodríguez depositadas homicidio después de una distracción en la parte exterior del anillo.",
"En el 15 de enero de 2009 edición de Impact! Hernández cobrado en su fiesta o la oportunidad despedido y retó a Sting por el Campeonato Mundial Peso Pesado de TNA. Hernández ganó por descalificación después de que el resto de la Main Event Mafia interferido en el partido y por lo tanto, la banda se quedó con Sting. En el 29 de enero la edición de Impact! Mick Foley anunció que debido al ganar el primer partido por descalificación Hernández recibirá una revancha por el título en el futuro. En el 16 de julio la edición de Impact! Homicidio cobrado en su \"fiesta o despedido\" maletín para ganar el Campeonato de la División X de suicidio. Después de Hernández de regresar de una cirugía en el cuello el 23 de julio la edición de Impact! el equipo se puso inactivo como tanto él como el homicidio comenzó a concentrarse en sus carreras individuales. En el 10 de septiembre la edición de Impact! Homicidio encendido Hernández y se unió a la facción de talón Elite Mundial que puso fin a la alianza entre los dos. El 22 de marzo de 2010, edición de Impact! había signos de reconciliación entre los antiguos miembros de LAX como homicidio salió a comprobar Hernández, mientras era ayudado por los médicos después de haber sido trazado por su nuevo World Tag Team Championship compañero Matt Morgan. Sin embargo, el 19 de agosto de 2010, el homicidio fue liberado de la TNA.",
"### Circuito independiente (2011)",
"El 1 de marzo de 2011, Ring of Honor anunció que LAX reuniría en Manhattan caso de la promoción Mayhem IV el 19 de marzo en Manhattan, Nueva York, donde se llevaría a cabo en la Champions ROH World Tag Team, los Reyes de Lucha Libre de Chris Hero y Claudio Castagnoli. el 19 de marzo LAX fue derrotado en su partido de vuelta por los reyes de la lucha.",
"### Impact Wrestling (2017-2019)",
"El 16 de marzo en Impact Wrestling, LAX reapareció siendo reformado con Homicide, Ortiz, Santana, Diamante y Konnan. Tras esto, LAX atacó a Decay (Abyss, Crazzy Steve y Rosemary), Laredo Kid & Garza Jr. y Reno Scum. El 30 de marzo en Impact Wrestling, Ortiz y Santana derrotaron a Decay, Laredo Kid y Garza Jr. y Reno Scum, ganando así los Campeonatos Mundiales en Parejas de Impact. El 23 de abril en Impact Wrestling, Ortiz y Santana derrotaron a VOW (Mayweather y Wilcox), ganando así los vacantes Campeonatos en Parejas de la GFW. En Slammiversary XV, retuvieron sus títulos. Tras esto, unificaron ambos títulos.",
"El 6 de julio en Impact Wrestling, Lashley se enfrentó a Alberto el Patrón donde Konnan atacó a Lashley y salvaron a Alberto. El 13 de julio atacaron a Alberto tras que éste los insultara. Esa misma noche, fueron derrotados por Alberto y Lashley pero luego fue traicionado por este último para luego ser atacado por LAX.En el episodio del 5 de julio de 2018 king desveló que fue el quien atacó a Konnan lo que provocó que Ortiz y Santana se pusieran del lado de Konnan provocando esto que Homicide y Hernández regresarán atacando junto con King al nuevo LAX y diciendo que ellos son el verdadero LAXEn el episodio del 12 de julio King, Homicide y Hernández aparecen con el nombre de OGz y retan a LAX a un 5150 street fight en slammiversary. Posteriormente LAX acepta el desafío",
"El 12 de enero de 2019, The Lucha Bros (Pentagón Jr. & Fénix) derrotaron a LAX durante las grabaciones de TV en México para ganar el Campeonato Mundial en Parejas de Impact. LAX los reclamaría en el pago por visión de Rebellion el 28 de abril. Mantuvieron los títulos hasta julio, cuando los perdieron en The North (Ethan Page y Josh Alexander). El 8 de julio, se reveló que Santana y Ortiz pronto abandonarían Impact ya que tenían interés en WWE y All Elite Wrestling.",
"En la edición del 9 de agosto de Impact, Daga se convirtió en el miembro más nuevo de LAX, haciendo equipo con Ortiz cayendo derrotados por Page y Alexander. Santana no luchó con esas grabaciones, sin embargo, Ortiz y Santana están programadas para enfrentar a The North en las grabaciones de televisión de agosto en México.",
"## En lucha",
"Hernández & Homicide Movimientos finales 5150 (Elevated cutter) Border Toss de Hernández seguido de frog splash de Homicide Movimientos de firma Drive–By (Catapult by Hernandez into a clothesline by Homicide knocking the opponent backwards followed by a running senton onto the opponent draped over Hernandez's knees)",
"Movimientos finales 5150 (Elevated cutter) Border Toss de Hernández seguido de frog splash de Homicide",
"5150 (Elevated cutter)",
"Border Toss de Hernández seguido de frog splash de Homicide",
"Movimientos de firma Drive–By (Catapult by Hernandez into a clothesline by Homicide knocking the opponent backwards followed by a running senton onto the opponent draped over Hernandez's knees)",
"Drive–By (Catapult by Hernandez into a clothesline by Homicide knocking the opponent backwards followed by a running senton onto the opponent draped over Hernandez's knees)",
"Homicide & Machete Movimientos finales Elevated diving bulldog",
"Movimientos finales Elevated diving bulldog",
"Elevated diving bulldog",
"Ortiz y Santana Movimientos finales Street Sweeper (Blockbuster (Santana) / Powerbomb (Ortiz) combo",
"Movimientos finales Street Sweeper (Blockbuster (Santana) / Powerbomb (Ortiz) combo",
"Street Sweeper (Blockbuster (Santana) / Powerbomb (Ortiz) combo",
"## Campeonatos y logros",
"### Hernández y Homicide",
"Fighting Spirit magazine The Heyman Award (2006)",
"The Heyman Award (2006)",
"International Wrestling Association IWA World Tag Team Championship (1 vez) – Homicide y Hernández",
"IWA World Tag Team Championship (1 vez) – Homicide y Hernández",
"Jersey All Pro Wrestling JAPW Tag Team Championship (1 vez) – Homicide y Hernández",
"JAPW Tag Team Championship (1 vez) – Homicide y Hernández",
"Total Nonstop Action Wrestling NWA World Tag Team Championship (2 veces) – Homicide y Hernández TNA World Tag Team Championship (1 vez) – Homicide y Hernández (1) Deuces Wild Tournament (2008) Match of the Year (2006) vs. A.J. Styles and Christopher Daniels at No Surrender",
"NWA World Tag Team Championship (2 veces) – Homicide y Hernández",
"TNA World Tag Team Championship (1 vez) – Homicide y Hernández (1)",
"Deuces Wild Tournament (2008)",
"Match of the Year (2006) vs. A.J. Styles and Christopher Daniels at No Surrender",
"Wrestling Observer Newsletter Tag Team of the Year (2006) Best Gimmick (2006)",
"Tag Team of the Year (2006)",
"Best Gimmick (2006)",
"### Ortiz y Santana",
"AAW: Professional Wrestling Redefined AAW Tag Team Championship (1 vez)",
"AAW Tag Team Championship (1 vez)",
"House of Glory HOG Tag Team Championship (1 vez, actual)",
"HOG Tag Team Championship (1 vez, actual)",
"Global Force Wrestling / Impact Wrestling GFW Tag Team Championship (1 vez, últimos) – Ortiz y Santana (1) Impact World Tag Team Championship (4 veces)",
"GFW Tag Team Championship (1 vez, últimos) – Ortiz y Santana (1)",
"Impact World Tag Team Championship (4 veces)",
"WrestlePro WrestlePro Tag Team Championship (1 vez, actual)",
"WrestlePro Tag Team Championship (1 vez, actual)",
"World Wrestling League WWL Tag Team Championship (1 vez, actual)",
"WWL Tag Team Championship (1 vez, actual)",
"### Danny Rivera y Slice Boogie",
"International Wrestling Association IWA World Tag Team Championship (1 vez, actuales)",
"IWA World Tag Team Championship (1 vez, actuales)",
"Major League Wrestling MLW World Tag Team Championship (1 vez, actuales)",
"MLW World Tag Team Championship (1 vez, actuales)"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Casino de San Remo",
"## Abstract",
"El Casino Municipal es una de las cuatro casas de juego italianas. Tiene su sede en la ciudad de San Remo, en un edificio en estilo Liberty proyectado por el arquitecto francés Eugène Ferret.",
"## Historia",
"### Primeros años",
"Se inauguró el 12 de enero de 1905, en los tiempos del alcalde Augusto Mombello, con el nombre de Kurzaal. Durante una de las primeras noches importantes el Dr. Andrea Fileti fue asesinado en circunstancias sospechosas. Gestionado durante los primeros dos años por el arquitecto parisino Eugène Ferret, fue un teatro donde se organizaban fiestas, recepciones, espectáculos y conciertos. Al interior de este, eran practicados juegos de azar, como, por otra parte, sucedía en la mayor parte de las ciudades turísticas, pero sin ninguna autorización oficial, sólo con el consentimiento de las administraciones locales. Los primeros crupieres que operaron en la casa de juego provenían de Ostenda, en Bélgica, donde existía una renombrada escuela.",
"En 1927 fue nombrado podestà de la ciudad de San Remo el ingeniero Pietro Agosti, el cual, tras un largo trabajo de maquinaciones, requiriendo también la intervención directa de Benito Mussolini, obtuvo el Real Decreto del 22 de diciembre de 1927, que sancionó oficialmente el nacimiento del Casino de San Remo, en el cual poder practicar legalmente juegos de azar. El Casino de San Remo abrió oficialmente sus puertas el 21 de enero de 1928 con una noche de gala inaugural. La concesión, entretanto, había sido confiada oficialmente a la Società Anonima Casinò Municipale di Sanremo, dirigida por Luigi De Santis.",
"Inmediatamente se llevó a cabo una asamblea que decidió la ampliación de las instalaciones creando dos nuevas alas, la remodelación del salón interior en estilo '500 y las dos cúpulas laterales visibles sobre la fachada.Numerosas fueron las actividades paralelas que se desarrollaron en su interior, como el Torneo internacional de ajedrez de San Remo celebrado en 1930.",
"Desde 1913 el Casino tuvo también su conexión de tranvía: la parada del tranvía Ospedaletti-San Remo-Taggia, ubicada frente al edificio, estaba dotada de una pista doble que a veces funcionaba, en horas de la noche, de estación terminal para servicios especiales dedicados.",
"El 14 de abril de 1934, la sociedad cambió oficialmente de nombre a Società Anonima Iniziative Turistiche (SAIT). En octubre del mismo año, a causa de la muerte de De Santis, las acciones pasaron a su esposa Maria Strambini, que, en los primeros meses de 1935, las cedió a Angelo Belloni, quien asumió la dirección.",
"En junio de 1940, fue cerrado por decreto del Ministerio del Interior por causa de la guerra. Reabrió una vez concluido el conflicto.",
"### La posguerra",
"Después de los años del conflicto, el casino reabre oficialmente la noche del 31 de diciembre de 1945. En la primavera de 1948, la sociedad concesionaria, CIRT (Compagnia Italiana di Ricostruzione Turismo), fue apartada, de modo que el Ministerio del Interior, el 25 de febrero de 1948, comisionó el casino al prefecto Giacomo Omodeo Salè, el cual logró arreglar la situación que, anteriormente, estaba fuera de control. Junto a la normal gestión del casino, muchas veladas recordaban nuevamente a San Remo la clientela de la primera posguerra. Al final de 1949, la licitación asignó un nuevo concesionario de la casa de juego, el comendador Pier Busseti.",
"El 29 de enero de 1951, en el Salón de fiestas se desarrolló la primera edición del Festival de San Remo, presentado por Nunzio Filogamo. El casino fue sede del Festival de la Canción Italiana ininterrumpidamente de 1951 a 1976; en 1977 se trasladó al Teatro Ariston.",
"El 19 de febrero de 1953, después de la muerte del comendador Pier Busseti, la concesión del casino fue confiada a la sociedad ATA del industrial milanés, así como presidente del Inter, Carlo Masseroni. En enero de 1959, la dirección de la ATA fue tomada por el abogado Luigi Bertolini, propietario del albergue Real. Durante la gestión Bertolini, estalló un escándalo de sobornos que se extendió a la administración comunal, incluyendo al alcalde Viale. El 16 de febrero de 1969 el casino fue intervenido. En el verano de 1972, estalló un segundo escándalo relativo a la desaparición de aproximadamente dos millones de liras por año, demostrando el fracaso de la gestión pública.",
"El 3 de enero de 1980, el concejal liberal Gigi Semiglia denunció que los créditos del Casino eran repartidos por una señora, que se aprovechaba de su amistad con el presidente de la comisión que gestionaba la Casa de Juego, Egidio Lupi, para concederlos ilegalmente a los clientes del Casino. Las acusaciones lanzadas por Semiglia provocaron la dimisión de Lupi, que sería sustituido, el 1 de junio, por el contador Antonio Semeria. Entretanto, en los primeros meses de 1980, el Consejo Comunal aprobó el nuevo plan regulador general. Además, en el mes de junio se llevaron a cabo elecciones administrativas, que sancionaron una nueva victoria de los democristianos, que en octubre habrían de reelegir como alcalde a Osvaldo Vento, para un segundo mandado al frente de una Junta constituida por los mismos concejales de la precedente. Mientras tanto, el presidente de la comisión administrativa encargada del control del Casino, Semeria, decidía adoptar unas severas medidas de control destinadas a interrumpir la influencia del crimen organizado, que, se suponía, envolvía a la mayor parte de los empleados de la Casa de Juego. La primera medida adoptada por Semeria fue la de reclamar para sí la composición de los equipos destinados a las varias mesas de ruleta, pero la situación se precipitó cuando, a finales de agosto, un asesino a sueldo, luego identificado como el exconvicto Antonio Rosapinta, atentaba en contra de Mazzini. Este era el vicedirector del contralor comunal Luigi Garfì, y fue señalado como sospechoso de haber sugerido a Semeria de interferir en la composición de los equipos encargados del control de los juegos. A principios de enero de 1981, Semeria continuó en su obra de limpieza despidiendo al gerente general de los juegos, Stefano Carabalona, y suspendiendo el servicio de chemin de Angelo Semeria. La presunta corrupción de los empleados del casino, llevó a que, pocos días después, la magistratura sanremense lanzara un operativo, realizado al alba del 27 de enero, en el curso del cual doscientos policías, carabineros y financistas, provenientes de San Remo, Imperia, Ventimiglia, Génova y Turín, arrestaron en sus habitaciones a dieciocho croupiers y treinta clientes; mientras la autoridad judicial emitía treinta y cinco comunicaciones judiciales a otros tantos sospechosos, entre ellos croupiers y clientes. Luego del operativo, el Casino se mantuvo cerrado por tres días. Después, el ministro del Interior, Virginio Rognoni, invitó el alcalde Vento a presentar, en abril del 1982, la fecha de vencimiento de la concesión para ejercer juegos de azar, una nueva fórmula de gestión para la Casa de Juego sanremense, que habría de estar bajo administración privada. Mientras tanto, se ampliaba el círculo de personas involucradas en la investigación judicial seguida al operativo de enero de 1981, tanto que, en el mes de mayo siguiente, los investigados por la magistratura ascendían ya a ciento veinte, de los cuales ciento dieciocho habrían de ser enviados a juicio por robo y asociación para delinquir.",
"En 1981, el Consejo Comunal tomó la decisión de confiar el Casino, después de catorce años de administración municipal, a un ente privado, formándose una comisión especial, presidida por el concejal democristiano Roberto Andreaggi, encargada de examinar las ofertas para la licitación. Poco tiempo después de que Leone Pippione asumiera el cargo de presidente de la Administración Provincial de Imperia, Antonio Semeria, el alcalde Vento, el expresidente Egidio Lupi y el asesor Enzo Ligato eran absueltos de la acusación de omisión de actos de oficio (omissione di atti di ufficio), por no haber intervenido con prontitud para impedir los robos al Casino. A principios de diciembre, empezaba el proceso a los ciento dieciocho croupiers y clientes involucrados en los robos a la Casa de Juego, en el recinto de manejo de caballos del área de Solaro. El 23 de diciembre de 1981, el presidente de la comisión de control del Casino, Semeria, presentaba finalmente su dimisión, inmediatamente aceptada por el ministro del Interior. El 19 de marzo de 1982, el Fiscal del proceso del Solaro, Rocco Blaiotta, solicitó la condena de todos los imputados a penas que, en conjunto, ascendían a unos quinientos años de cárcel. El 28 de mayo siguiente, el Tribunal, presidido por Renato Viale, condenó a ciento doce de los ciento dieciocho imputados, seis fueron absueltos, a penas que iban de unos pocos meses a ocho años de reclusión. Mientras tanto, la comisión para la custodia de la gestión del Casino, presidida por el magistrado de Casación Domenico Riccomanno, había procedido a la elección de las dos sociedades privadas, la Flowers Paradise, del conde Giorgio Borletti, y la SIT, del ingeniero Michele Merlo, que habrían de contender por la licitación para la gestión de la Casa de Juego. En el mes de octubre, la Comuna adquirió de la ATA de Bertolini la marca del Festival de la Canción al precio de 84 millones, mientras en el mismo periodo la Iglesia Rusa se declaraba propiedad de la Comunidad de refugiados rusos, constituida en 1961.",
"El 22 de enero de 1983, en la sala Fiorentina del Palazzo Bellevue, el magistrado Riccomanno proclamó la adjudicación del contrato del Casino a la sociedad del conde Borletti, que había ofrecido 18 mil 650 millones de liras al año, contra los 21 mil millones ofrecidos por el ingeniero Merlo. A pesar de que hubiera ofrecido mucho menos, Borletti fue adjudicado porque la oferta de Merlo había superado en 20 millones el techo máximo establecido, que ascendía a 20 mil 980 millones de liras. Poco después de la adjudicación del contrato a Borletti, Merlo presenta un recurso contra el resultado de la licitación, mientras que Borletti, ya que la Junta tardaba en entregarle las llaves de la Casa de Juego, pedía y obtenía una medida cautelar, el secuestro judicial del Casino. Después de varios meses, transcurridos entre recursos a la magistratura y opiniones de expertos, el 9 de agosto de 1983 se realizó una reunión en el estudio del presidente del Tribunal de San Remo, Viale, en presencia del conde Borletti, del ingeniero Merlo y del alcalde Vento, en el curso de la cual Borletti renunció definitivamente a la gestión la Casa de Juego, dejando vía libre a Merlo. Faltaba, entonces, tan sólo el beneplácito del ministro del Interior, Oscar Luigi Scalfaro, que, sin embargo, no tomó ninguna decisión, enviando, de hecho, a los magistrados milaneses que indagaban sobre el Casino, un largo informe que recogía todas las sospechas de corrupción y mafia que recaían sobre el ingeniero Merlo. En el mes de noviembre, los magistrados milaneses dispusieron la detención del ingeniero Merlo, de los componentes la comisión encargada de la licitación de la Casa de Juego, Andreaggi y Accinelli, del alcalde Vento, de los concejales Tommasini, Ligato, Covini y Cavalli, y del líder de la DC y concejal regional Giovanni Parodi, mientras que los concejales Giuliano y Carella lograron evitar el arresto. A continuación, los magistrados milaneses emitieron, también, una orden de captura contra el empresario Augusto Poletti, amigo íntimo de Merlo, y pidieron a la Cámara de los Diputados el permiso de proceder contra el democristiano Manfredo Manfredi, que se ostentaba entonces el cargo de subsecretario del Tesoro, por violación de la ley sobre la financiación pública de los partidos. A fines de diciembre, en la ola del justicialismo a ultranza, fue incluso arrestado el alcalde de Imperia, Scajola, luego absuelto de todos los cargos por no haber sido encontrado ningún elemento de culpabilidad en su contra. Algunos meses después, en mayo de 1984, el juez instructor de Milán dispuso, también, la detención del abogado de Merlo, Aldo Ferraro; mientras que el 15 de enero de 1985 habría de ser, a su vez, arrestado el conde Borletti.",
"En diciembre de 1983, el ministerio del Interior, constatada la situación de la Junta a causa de las numerosas detenciones del mes de noviembre, disuelve el Consejo Comunal y nombra comisaria interina, para los asuntos urgentes, a la funcionaria de la Prefectura de Imperia, Enrichetta Stefanolo, a la cual sustituyó poco después el comisario extraordinario Bruno Pastorella, que, asistido por el subcomisario Gabriele Perreca, se hizo cargo de la Administración Comunal hasta las elecciones de junio de 1984. En los primeros meses de 1984, Pastorella aprueba el plan detallado para las obras en tierra de Portosole. En el mes de diciembre de 1983, el ministro del Interior Scalfaro nombró, además, al doctor Ignazio Mongini comisario prefectoral del Casino, mientras el honorable Emidio Revelli venía encargado de la DC de ver si fuese posible proceder a un reordenamiento de la mayoría en el Consejo, o, en el caso contrario, de organizar al partido en vista de las elecciones anticipadas previstas para el mes de junio del año siguiente. Las elecciones del junio de 1984, vieron una vez más la afirmación de la DC, que obtuvo 13 mil votos y catorce consejeros, contra los diez consejeros elegidos para el PCI, mientras la lista independiente de Nueva San Remo consigue nuevamente un discreto éxito al obtener cinco consejeros. En septiembre de 1984, el Consejo Comunal eligió alcalde al democristiano Leone Pippione, que lanzó una Junta formada por sus compañeros de partido Guido Goya en Turismo, Bruno Giri en Urbanismo, Stefano Asseretto en Floricultura y Antonio Sindoni en Patrimonio, al republicano Raffaele Canessa, que era también vicealcalde, a los Trabajos Públicos, al socialista Carlo Conti a los Servicios Sociales, al socialdemócrata Franco Solerio a la Policía Urbana y al liberal Ulderico Sottocasa en Estados Financieros. El 27 de diciembre de 1984, finalmente, San Remo fue declarada zona sísmica por los expertos ministeriales, que obtuvieron, también, el resultado de bloquear definitivamente el sector inmobiliario, entonces ya en plena crisis desde hacía varios años, después del boom de los años Cincuenta y Sesenta.",
"En julio de 1986, Pippione presentó su dimisión y fue reelegido al cargo de alcalde al frente de una Junta que vio la entrada del socialista Carlo Conti en calidad de vicealcalde y asesor para Trabajos Públicos, del democristiano Gian Marco Cassini en Turismo, en lugar de Guido Goya, y de los dos democristianos Agostino Carnevale y Andrea Gorlero, mientras los republicanos pasaban a la oposición. En octubre de 1987, Pippione dimitió nuevamente y fue, luego, reelecto para un tercer mandato que duró hasta las elecciones administrativas de mayo de 1989, que vieron una vez más afirmarse a la DC como partido de mayoría relativa. En septiembre, Pippione asumió por cuarta vez el cargo de alcalde, que ocupó hasta mayo de 1990. De mayo de 1990 a julio del mismo año, hizo las funciones de alcalde Antonio Sindoni, hasta que fue elegido alcalde el democristiano Onorato Lanza, que estuvo al frente de la Administración Comunal por dos mandatos consecutivos hasta agosto de 1992. El 13 de octubre de 1990 fue inaugurada la nueva sede del Mercado de las flores, constituida por una gran estructura situada en Valle Armea, empezada a construir en 1981 y definitivamente acabada en 1992. En agosto de 1992 fue elegido alcalde Raffaele Canessa, que quedó al frente de la Comuna hasta mayo de 1993, cuando el prefecto de Imperia, Giuseppe Piccolo, disolvió el Consejo Comunal para «manifiesta incapacidad», nombrando en el mismo tiempo como comisario extraordinario a Elio Priore, asistido por Elio Landolfi en calidad de subcomisario. El 21 de noviembre de 1993, se llevó a cabo la primera ronda de las nuevas elecciones administrativas que contemplaba la elección dirigida del alcalde. Obtuvieron el mayor número de sufragios el exponente de la Liga Norte, Davide Oddo, y el líder de Sanremo Insieme, Luigi Ivaldi. En la siguiente ronda de balotaje, celebrada el 5 de diciembre de 1993, Oddo prevaleció sobre Ivaldi, que era apoyado por los grupos de centro-izquierda. Oddo dirigió la Administración Cívica hasta abril de 1995, cuando, después de una crisis en el interior del Consejo Comunal, 17 consejeros sobre 30 presentaron en bloque su dimisión, induciendo a que, el 12 mayo siguiente, el presidente de la República, Scalfaro, disolviera el Consejo Comunal, nombrando en el mismo tiempo comisario extraordinario para la gestión provisional de la Comuna de San Remo a Pasquale Gioffré, al cual sucedió el mes siguiente el exprefecto de Imperia, Giuseppe Piccolo, asistido por el subcomisario Landolfi.",
"El 19 de noviembre de 1995, se realizó la primera ronda de las elecciones administrativas, que vieron ir al balotaje al candidato del Polo de las Libertades (Fuerza Italia, Alianza Nacional, CCD y CDU) Giovenale Bottini, y el de centro-izquierda Andrea Gorlero. En el balotaje del 3 diciembre, se impuso con amplio margen Bottini, que lanzó una Junta compuesta especialmente de Giovanni Berrino, en calidad de vicealcalde y concejal de Presupuesto, Patrimonio y Finanzas, Antonio Bissolotti en Turismo y Eventos, Giuseppe Cugge en Trabajos públicos, Vincenzo Lanteri en la Seguridad social, Franco Erasmi en Urbanismo, y Claudio Bagnoli en Floricultura y Actividades productivas. Entre las importantes iniciativas adoptadas por las administraciones comunales en los primeros años noventa, reviste particular relevancia la apertura al tráfico, en 1994, del Aurelia Bis en el tramo de Valle Armea al barrio Santo Martino, que, luego se extendió hasta el Hospital Civil en 1997, que se constituiría en una alternativa válida a la Aurelia, cada vez más congestionada por el tráfico vehicular. Los últimos años del siglo XX, registran,también, un evento extremadamente trágico para la ciudad: el aluvión del 30 de septiembre de 1998, que provocó una víctima, Maria Lisa Lupi, muerta por una oleada de agua y lodo en la calle Duque degli Abruzzi, y daños a los bienes muebles e inmuebles valorados en cientos de millones de liras. El 16 de abril de 2000, se está realizó una nueva vuelta de consultas administrativas para la elección del alcalde y la renovación del Consejo Comunal. Las elecciones resultan en una aplastante victoria del alcalde, Giovenale Bottini, al frente de una coalición de centro-derecha, formada por Forza Italia, Alianza Nacional, CCD y Liga Norte, que impuesto con el 71,7% de los sufragios contra el 14,5 de la candidata de los DS, SDI, Refundación comunista y Comunista italianos, Stefania Russo, el 12,3 de Daniela Cassini, apoyada de Demócratas, PPI, Verdes y de la Lista cívica Sanremo Insieme, y el 1,5 de la candidata de Alianza monárquica, Rosella Amoroso. Por tanto, la nueva Junta estaba compuesta por los reconfirmados Berrino, que mantuvo, también, el cargo de vicealcalde, en Presupuesto y Tributos, Bissolotti en Turismo, Lanteri en Políticas sociales y Bagnoli en Desarrollo económico, y de los nuevos concejales Giorgio Silvano en Trabajos públicos, Mario Ferrandini en Urbanismo, Franco Solerio en Personal, Antonio Sindoni en Patrimonio y Servicios demográficos, Carlo Alberto Nebbia Colomba en Calidad de vida y Marco Lupi en Defensa del suelo, Reorganización hidrogeológica y Reportes con órganos de descentralización y fraccionamientos. A las puertas del tercer milenio, la ciudad parecía en recuperación y miraba al futuro con optimismo, confiando en sus indiscutibles potencialidades como centro turístico de vanguardia, al grado de afrontar adecuadamente los desafiantes retos de la nueva era tecnológica y multiétnica\".",
"Lista de los 13 comisionados, que se alternaron en la dirección corporativa hasta 2001.",
"Dr. Umberto Lucchese, 1 de julio de 1992.",
"Dra. Erminia Rosa Cesari, sub, 1 de abril de 1993.",
"Dr. Armando Levante, 23 de septiembre de 1993.",
"Dr. Francesco Paolo Di Bari, 1 de noviembre de 1993.",
"Dr. Filippo Fiorello, 24 de octubre de 1994.",
"Biagio De Girolamo, 10 de abril de 1997.",
"Dr. Umberto Calandrella, 15 de mayo de 1997.",
"Dra. Nicoletta Frediani, sub, 28 de julio de 1997.",
"Dr. Camillo Andreana, sub, 4 de septiembre de 1997.",
"Dr. Camillo Andreana, 15 de mayo de 1998.",
"Dr. Claudio Sammartino, sub, 10 de noviembre de 1999.",
"Dr. Carmelo Monsignore, 10 de noviembre de 1999.",
"Dr. Cosimo Macrì, 2 de enero de 2001.",
"El 18 de septiembre de 2001, la Comuna de San Remo (80%) y la Provincia de Imperia (20%), constituyeron “ Casinò Spa ”, destinada a la gestión de la casa de juego.",
"El 1 de diciembre de 2001 tuvo lugar el cambio de mando entre el comisionado Cosimo Macrì y el Administrador Delegado Fermo Martinelli.",
"Para el Casino de San Remo empieza una nueva era. Se supera la gestión comisionarial, que había durado ininterrumpidamente desde 1992 (la participación mafiosa de la familia Santapaola es evidente, más interesada en la casa de juego que en las ganancias, sobre todo para el lavado de dinero) y la gestión se pasa a una sociedad más transparente, de derecho privado, pero con capital público.",
"Actualmente, Casinò Spa tiene como único socio a la Comuna de San Remo (100%). La denominación correcta resulta, por lo tanto, la siguiente: Casinò Spa Socio Unico.",
"## Películas filmadas en el Casino de San Remo",
"1983: Al bar dello sport de Francesco Massaro",
"1984: A tu per tu de Sergio Corbucci",
"1992: Infelici e contenti de Neri Parenti",
"2017: Fortunata de Sergio Castellitto",
"## Otros proyectos",
"Multimedia en Commons."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Deslizamiento de Frank",
"## Abstract",
"El deslizamiento de Frank fue un enorme desprendimiento de rocas que enterró parte de la ciudad minera de Frank, en los Territorios del Noroeste de Canadá, a las 4:10 de la mañana del 29 de abril de 1903. Alrededor de 110 millones de toneladas de roca caliza se deslizaron por la Montaña de la Tortuga. Los testigos informaron de que en 100 segundos la roca alcanzó las colinas opuestas, arrasando el borde oriental de Frank, la línea del ferrocarril del Pacífico Canadiense y la mina de carbón. Fue uno de los mayores deslizamientos de tierra de la historia del Canadá y sigue siendo el más mortífero, ya que murieron entre 70 y 90 habitantes de la ciudad, la mayoría de los cuales siguen enterrados entre los escombros. Múltiples factores condujeron al deslizamiento: La conformación de la Montaña de la Tortuga la dejó en un constante estado de inestabilidad. Las operaciones de minería de carbón puedieron haber debilitado la estructura interna de la montaña, al igual que un invierno húmedo y una ola de frío en la noche del desastre.",
"El ferrocarril fue reparado en tres semanas y la mina fue reabierta rápidamente. La sección de la ciudad más cercana a la montaña fue reubicada en 1911 en medio de temores de que se produjese otro deslizamiento. La ciudad casi duplicó su población de antes del deslizamiento en 1906, pero disminuyó después de que la mina cerró permanentemente en 1917. La comunidad forma parte ahora del municipio de Crowsnest Pass, en la provincia de Alberta, y tiene una población de unos 200 habitantes. El lugar del desastre, que permanece casi inalterado desde el deslizamiento, es ahora un popular destino turístico. Ha sido designado Sitio Histórico Provincial de Alberta y alberga un centro de interpretación que recibe más de 100.000 visitantes anualmente.",
"## Antecedentes",
"El pueblo de Frank fue fundado en la zona suroeste del Distrito de Alberta, una subdivisión de los Territorios del Noroeste en 1901. Se eligió un lugar cerca de la base de la Montaña de la Tortuga en el puerto de Crowsnest, donde se había descubierto carbón un año antes. Fue nombrada en honor a Henry Frank quien, junto con Samuel Gebo, era dueño de la Canadian-American Coal and Coke Company, que operaba la mina para la que se creó el pueblo. La pareja celebró la fundación del pueblo el 10 de septiembre de 1901, con una inauguración de gala que incluyó discursos de los líderes territoriales, eventos deportivos, una cena y visitas a la mina y la planificación del trazado de la comunidad. El Ferrocarril del Pacífico Canadiense (CPR) organizó trenes especiales que llevaron a más de 1.400 personas de las comunidades vecinas para celebrar el evento. En abril de 1903, la población permanente había alcanzado los 600 habitantes, y el pueblo contaba con una escuela de dos plantas y cuatro hoteles.",
"La Montaña de la Tortuga se encuentra inmediatamente al sur de Frank. Consiste en una antigua capa de piedra caliza plegada sobre materiales más blandos como el esquisto y la arenisca. La erosión había dejado a la montaña con un pronunciado saliente de su capa de caliza. Durante mucho tiempo había sido inestable; los pueblos Pies Negros y Kutenai la llamaron \"la montaña que se mueve\" y nunca acamparon en sus proximidades. En las semanas previas al desastre, los mineros ocasionalmente sintieron ruidos desde el interior de la montaña, mientras que la presión creada por el desplazamiento de la roca a veces había causado que las maderas que sostenían los pozos de la mina se agrietaran y astillaran.",
"## Deslizamiento de rocas",
"En las primeras horas de la mañana del 29 de abril de 1903, un tren de carga salió de la mina y se dirigía lentamente hacia la ciudad cuando la tripulación escuchó un estruendo ensordecedor detrás de ellos. El ingeniero de inmediato puso el tren a toda velocidad y lo llevó a un lugar seguro a través del puente sobre el río Crowsnest. A las 4:10 a. m., 30 millones de metros cúbicos de piedra caliza con una masa de 110 millones de toneladas se desprendió del pico de la Montaña de la Tortuga. La sección que se rompió tenía 1.000 metros de ancho, 425 metros de alto y 150 metros de profundidad. Los testigos del desastre afirmaron que el deslizamiento tardó unos 100 segundos en llegar a las colinas opuestas, lo que indica que la masa de roca viajó a una velocidad de unos 112 kilómetros por hora. El sonido se escuchó tan lejos como en Cochrane, a más de 200 km al norte de Frank.",
"Los informes iniciales sobre el desastre indicaron que el pueblo de Frank había sido \"casi eliminado\" por el colapso de la montaña. Se pensaba que el desprendimiento de rocas había sido provocado por un terremoto, una erupción volcánica o una explosión dentro de la mina. La mayoría del pueblo sobrevivió, pero el deslizamiento enterró edificios en las afueras orientales de Frank. Siete granjas fueron destruidas, al igual que varios negocios, el cementerio, un tramo de 2 kilómetros de carretera y vías férreas, y todos los edificios de la mina.",
"Aproximadamente 100 personas vivían en el camino de la destrucción, situado entre las vías del ferrocarril y el río. El número de muertos es incierto; las estimaciones oscilan entre 70 y 90. Es el deslizamiento de tierra más mortífero de la historia canadiense y fue el más grande hasta el deslizamiento de la Esperanza en 1965. Es posible que el número de víctimas fuese mayor, ya que hasta 50 transeúntes estaban acampados en la base de la montaña mientras buscaban trabajo. Algunos residentes creían que habían dejado Frank poco antes del deslizamiento, aunque no hay forma de estar seguros. La mayoría de las víctimas permanecen enterradas bajo las rocas; solo 12 cuerpos fueron recuperados inmediatamente después. Los esqueletos de otras seis víctimas fueron desenterrados en 1924 por cuadrillas que construyeron una nueva carretera a través del deslizamiento.",
"Los primeros informes de noticias afirmaban que entre 50 y 60 hombres estaban dentro de la montaña y habían sido enterrados sin esperanza de sobrevivir. En realidad, había 20 mineros trabajando en el turno de noche en el momento del desastre. Tres estaban fuera de la mina y murieron por el deslizamiento. Los 17 restantes estaban bajo tierra. Descubrieron que la entrada estaba bloqueada y que el agua del río, que había sido represada por el deslizamiento, entraba por un túnel secundario. Intentaron sin éxito cavar un camino a través de la entrada bloqueada antes de que un minero sugiriera que sabía de una veta de carbón que llegaba a la superficie. Trabajando en un estrecho túnel en parejas y de tres en tres, cavaron a través del carbón durante horas a medida que el aire a su alrededor se volvía cada vez más tóxico. Solo tres hombres tenían aún suficiente energía para seguir cavando cuando llegaron a la superficie al final de la tarde. La abertura era demasiado peligrosa para escapar debido a la caída de rocas desde arriba. Animados por su éxito, los mineros cavaron un nuevo pozo bajo un afloramiento de roca que los protegía de los escombros que caían. Trece horas después de ser enterrados, los 17 hombres salieron de la montaña.",
"Los mineros descubrieron que la hilera de cabañas que les servía de hogar había sido devastada y que algunas de sus familias habían muerto, aparentemente al azar. Uno encontró a su familia viva y a salvo en un hospital improvisado, pero otro descubrió al salir que su esposa y sus cuatro hijos habían muerto. Lillian Clark, de 15 años, que trabajaba en el turno de noche en la pensión del pueblo, había recibido permiso para pasar la noche fuera por primera vez, fue el único miembro de su familia que sobrevivió. Su padre estaba trabajando fuera de la mina cuando ocurrió el deslizamiento, mientras que su madre y seis hermanos fueron enterrados en su casa. Los 12 hombres que vivían en el campo de trabajo del ferrocarril resultaron muertos pero otros 128 que tenían previsto trasladarse al mismo lugar para trabajar el día antes de que ocurriese el deslizamiento se salvaron - el tren que se suponía que los llevaría allí desde Morrissey, Columbia Británica, no los recogió. El Spokane Flyer, un tren de pasajeros que se dirigía al oeste de Lethbridge, fue salvado por el guardafrenos del ferrocarril Sid Choquette, uno de los dos hombres que se apresuraron a cruzar el terreno lleno de rocas para advertir al tren que la vía había quedado enterrada bajo el deslizamiento. A través de las rocas que caían y de una nube de polvo que impedía su visibilidad, Choquette corrió durante 2 kilómetros para advertir a la locomotora que se acercaba del peligro. La compañía del ferrocarril le entregó una carta de reconocimiento y un cheque de 25 dólares (aproximadamente 750 dólares en 2019) en reconocimiento de su heroísmo.",
"### Consecuencias",
"Temprano el 30 de abril un tren especial de Fort Macleod llegó con policías y doctores. El primer ministro Frederick Haultain llegó al lugar del desastre el 1 de mayo, donde se reunió con los ingenieros que habían investigado la cima de la Montaña de la Tortuga. Aunque se habían formado nuevas fisuras en la cima, consideraron que el riesgo adicional para el pueblo era limitado; sin embargo, el ingeniero jefe del CPR consideró que Frank estaba en peligro inminente por otro deslizamiento. Pensando igual que este último, Haultain ordenó la evacuación del pueblo, y el Servicio Geológico de Canadá (GSC) envió a dos de sus mejores geólogos a investigar más a fondo. Informaron de que el deslizamiento había creado dos nuevos picos en la montaña y que el pico norte, que daba a la ciudad, no estaba en peligro inminente de colapso. Como resultado, la orden de evacuación se levantó el 10 de mayo y los ciudadanos de Frank regresaron. La Policía Montada del Noroeste, reforzada por agentes que llegaron de Cranbrook, Macleod y Calgary, mantuvo un estricto control de la ciudad y se aseguró de que no se produjeran casos de saqueo durante la evacuación.",
"La limpieza de la línea del Canadian Pacific Railway fue de suma importancia. Aproximadamente 2 km de la línea principal habían sido enterrados bajo el deslizamiento, junto con parte de una línea auxiliar. El CPR limpió y reconstruyó la línea en tres semanas. Con la intención de reabrir la mina, los trabajadores abrieron pasillos hacia las antiguas obras mineras antes del 30 de mayo. Para su asombro, descubrieron que el caballo Charlie, uno de los tres que trabajaban en la mina, había sobrevivido durante más de un mes bajo tierra. El caballo había subsistido comiendo la corteza de los soportes de madera y bebiendo de los charcos de agua. El caballo murió cuando sus rescatadores lo alimentaron en exceso con avena y brandy.",
"La población del pueblo no solo se recuperó sino que creció; el censo de 1906 de las Praderas Canadienses registró una población de 1.178 habitantes. Un nuevo estudio encargado por el gobierno del Dominio determinó que las grietas de la montaña seguían creciendo y que persistía el riesgo de otro deslizamiento. En consecuencia, las partes de Frank más cercanas a la montaña fueron desmanteladas o reubicadas en zonas más seguras.",
"## Causas",
"Varios factores condujeron al deslizamiento de Frank. Un estudio realizado por la SGC inmediatamente después del deslizamiento concluyó que la causa principal era la inestable formación anticlinal de la montaña; una capa de piedra caliza descansaba sobre materiales más blandos que, después de años de erosión, daba lugar a un acantilado escarpado en la cima. Las grietas cubrían la cara oriental de la montaña mientras que las fisuras subterráneas permitían que el agua fluyera hacia el núcleo de la montaña. Los pueblos indígenas locales de la zona, los Pies Negros y Ktunaxa, tenían tradiciones orales que se referían a la cima como \"la montaña que se mueve\". Los mineros notaron que la montaña se había vuelto cada vez más inestable en los meses que precedieron al deslizamiento; sintieron pequeños temblores y el superintendente informó de un \"apretón general\" en la montaña a profundidades de entre 1.100 metros y 1.500 metros. Encontraron que el carbón se rompía de sus vetas; se dijo que prácticamente se había minado a sí misma.",
"Un invierno inusualmente cálido, con días cálidos y noches frías, también fue un factor añadido. El agua de las fisuras de la montaña se congeló y descongeló repetidamente, debilitando aún más los soportes de la montaña. A las fuertes nevadas de marzo en la región siguió un cálido abril, causando que las nieves de la montaña se derritieran en las fisuras. Los geólogos del GSC concluyeron que las condiciones climáticas de esa noche probablemente desencadenaron el deslizamiento. La tripulación del tren de carga que llegó a Frank poco antes del desastre dijo que era la noche más fría del invierno, con temperaturas nocturnas por debajo de los -18 °C (0 °F). Los geólogos especularon que la ola de frío y la rápida congelación provocaron la expansión de las fisuras, haciendo que la piedra caliza se desprendiera y cayera por la montaña.",
"Aunque el GSC llegó a la conclusión de que las actividades mineras contribuyeron al deslizamiento, los propietarios de la instalación no estuvieron de acuerdo. Sus ingenieros afirmaron que la mina no tenía ninguna responsabilidad. Estudios posteriores sugirieron que la montaña estaba en un punto de \"equilibrio\"; incluso una pequeña deformación como la causada por la existencia de la mina habría ayudado a desencadenar un deslizamiento. La mina se reabrió rápidamente, aunque la roca siguió cayendo por la montaña. La producción de carbón en Frank alcanzó su punto máximo en 1910 pero la mina se cerró permanentemente en 1917 después de que dejara de ser rentable.",
"El deslizamiento creó dos nuevos picos en la montaña; el pico sur se eleva a 2200 m de altura y el pico norte 2100 m. Los geólogos creen que es inevitable otro deslizamiento, aunque no inminente. El pico sur se considera que es el que tiene más probabilidades de caer; probablemente crearía un desprendimiento de aproximadamente una sexta parte del tamaño del desprendimiento de 1903. La montaña, monitoreada continuamente para detectar cambios en la estabilidad, ha sido estudiada en numerosas ocasiones. El Servicio Geológico de Alberta opera un sistema de monitoreo de última generación utilizado por investigadores de todo el mundo. Se han colocado más de 80 estaciones de monitoreo en la ladera de la montaña para proporcionar un sistema de alerta temprana para los residentes del área en caso de otro deslizamiento.",
"Los geólogos han debatido sobre qué causó que los escombros del deslizamiento viajasen la distancia que lo hicieron. La teoría del \"colchón de aire\", una de las primeras hipótesis, postulaba que una capa de aire quedó atrapada entre la masa de roca y la montaña, lo que provocó que la roca se moviera una distancia mayor de lo esperado. La \" licuefacción de suelo \" es otra teoría, que sugiere que grandes masas de material crean energía sísmica que reduce la fricción y hace que los escombros fluyan por la montaña como si fuera un fluido Los geólogos crearon el término \" corrimiento de tierra \" para describir el deslizamiento de Frank.",
"## Leyendas",
"Se generaron numerosas leyendas y conceptos erróneos a raíz del deslizamiento. Se afirmó que toda la ciudad de Frank había sido enterrada, aunque gran parte de la ciudad en sí resultó ilesa. La creencia de que una sucursal del Union Bank of Canada había sido enterrada con hasta 500,000 dólares persistió durante muchos años. El banco, que no fue tocado por el deslizamiento, permaneció en el mismo lugar hasta que fue demolido en 1911, después de lo cual surgió la leyenda del tesoro enterrado. Los equipos que construyeron una nueva carretera a través del paso en 1924 operaron bajo vigilancia policial, ya que se creía que podrían desenterrar el banco supuestamente enterrado.",
"Varias personas, contando historias asombrosas a quienes escuchaban, se hicieron pasar por el \"único sobreviviente\" en los años posteriores al deslizamiento. El cuento más común es el de una niña que se dice que fue la única sobreviviente del deslizamiento. Su nombre real se desconoce, a la niña se le dio el nombre de \"Frankie Deslizamiento\". Se contaron varias historias de su milagrosa huida: fue encontrada en un fardo de heno, tendida sobre rocas, bajo el techo derrumbado de su casa o en los brazos de su madre muerta. La leyenda se basó principalmente en la historia de Marion Leitch, quien fue arrojada desde su casa a un montón de heno cuando el deslizamiento envolvió su casa. Sus hermanas también sobrevivieron; fueron encontradas ilesas debajo de una viga del techo colapsada. Murieron sus padres y cuatro hermanos Influyendo en la historia estuvo la supervivencia de Gladys Ennis, de dos años, que fue encontrada fuera de su casa en el barro. La última sobreviviente del deslizamiento, murió en 1995. En total, 23 personas en el área del deslizamiento sobrevivieron, además de los 17 mineros que escaparon de los túneles de debajo de la montaña. Una balada de Ed McCurdy con la historia de Frankie Slide fue popular en algunas partes de Canadá en la década de 1950. El deslizamiento ha sido la base de otras canciones, incluyendo \"How the Mountain Came Down\" de Stompin 'Tom Connors, y más recientemente, \"Frank, AB\" de The Rural Alberta Advantage. El deslizamiento de Frank ha sido objeto de varios libros, tanto históricos como de ficción.",
"## Legado",
"Los espectadores curiosos acudieron en masa al lugar del deslizamiento el día del desastre. Ha seguido siendo un destino turístico popular, en parte debido a su proximidad a Crowsnest Highway (Highway 3). La provincia construyó un desvío en la carretera en 1941 para adaptarse al tráfico. Los impulsores de la ciudad buscaron sin éxito que el sitio fuera designado como Sitio Histórico Nacional en 1958. Más tarde fue designado Sitio Histórico Provincial de Alberta. El gobierno provincial designó el área del deslizamiento como una zona de desarrollo restringido en 1976, lo que evita la alteración del sitio. En 1978, se erigió una placa conmemorativa. El Frank Slide Interpretive Center, a la vista de la montaña, se inauguró en 1985. Un museo y una parada turística documentan el deslizamiento de Frank y la historia de la minería del carbón de la región. El sitio recibe más de 100.000 visitas turísticas al año.",
"Aunque el pueblo de Frank se recuperó del deslizamiento y alcanzó una población máxima de 1,000 habitantes poco después, el cierre de la mina provocó una disminución de la población desde hace mucho tiempo. Frank dejó de ser una comunidad independiente en 1979 cuando se fusionó en el municipio de Crowsnest Pass junto con las comunidades vecinas de Blairmore, Coleman, Hillcrest y Bellevue. Frank es ahora el hogar de unos 200 residentes.",
"## Fuentes",
".",
"(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).",
".",
".",
"."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Batalla de Yataytí Corá",
"## Abstract",
"La Batalla de Yataity Corá tuvo lugar entre los días 10 y 11 de julio de 1866 en el palmar de Yatayty Corá (Corral de palmas chicas), (Paraguay) entre las tropas argentinas y paraguayas en el marco de la guerra de la Triple Alianza.",
"## Antecedentes",
"En 1866, segundo año de la guerra, los aliados pasaron a la ofensiva y el 16 de abril de ese año el general Bartolomé Mitre cruzó el río Paraná por el Paso de Patria al frente de un ejército de 60 000 hombres y ya en territorio paraguayo avanzó sobre la fortaleza de Humaitá.",
"Después de las batallas de Paso de Patria y de Estero Bellaco (2 de mayo), los paraguayos se replegaron. Mitre ordenó la persecución pero el avance fue cauteloso ya que el territorio era prácticamente intransitable y no había mapas confiables. Del mismo modo, no se disponía de informaciones sobre los efectivos y la disposición de las fuerzas enemigas.",
"El 24 de mayo se libró la sangrienta Batalla de Tuyutí en la que los paraguayos sufrieron 15000 bajas y los aliados 5000.Los atacantes no fueron perseguidos y pudieron llegar ordenadamente a Humaitá. Pese a la derrota de las fuerzas enemigas, ante el número de bajas propias y desconociendo la situación de los paraguayos el mando aliado se negó a avanzar lo que representó un error estratégico de magnitud ya que Francisco Solano López era totalmente incapaz en esos momentos de contener cualquier ataque.",
"El Imperio del Brasil enviaba al teatro de operaciones un nuevo ejército de 12000 hombres al mando de Manuel Marques de Sousa, conde de Porto Alegre, y Mitre decidió utilizarlo para abrir un nuevo frente a través de Encarnación, lo que distraería tropas de Humaitá y protegería el flanco derecho aliado al norte de Tuyutí.",
"Pese a que en consejo de guerra del 30 de mayo se aprobó tal tesitura, a espaldas de su comandante Porto Alegre y el almirante Joaquim Marques Lisboa, marqués de Tamandaré, se quejaron ante Ângelo Moniz da Silva Ferraz, ministro de guerra del gabinete de Pedro de Araújo Lima, marqués de Olinda, afirmando que el plan era impractible. Aducían que las canoas y lanchas paraguayas bloqueaban el canal del río en ese punto, que la flota de Tamandaré no podía ayudar ya que las cascadas cercanas a la isla Apipé en ese entonces solo permitían el paso de embarcaciones de escaso calado y que aún de conseguirlo debían atravesar 300 km de territorio desconocido y temían no encontrar suficiente alimento antes de llegar a Villarrica por lo que deberían ir construyendo depósitos a retaguardia a medida que avanzaran y carecían de lo necesario para hacerlo.",
"Pese a que aún observadores extranjeros como el embajador británico Edward Thornton restaban entidad real al planteo de los oficiales brasileños, sobre cuya marina pesaba una abierta y generalizada acusación de cobardía, Mitre resolvió dejar pasar lo sucedido en bien de la alianza y abandonó la idea del tercer frente, ordenando a Porto Alegre avanzar por la orilla izquierda del río Paraná hasta Paso de la Patria, y recién entonces cruzar para unirse a la fuerza principal, pese a lo cual la división imperial avanzó tan lentamente que para finales de junio apenas había llegado a Itatí, todavía a 20 leguas del frente.",
"Sin embargo, la operación puso en alerta a López quien decidió forzar la lucha antes que la nueva división fortaleciera el frente enemigo o lanzara un ataque desde una dirección alternativa.",
"## El combate",
"A fines de junio de 1866 López había remontado nuevamente su ejército a un total de 20 000 hombres, pero apelando en gran parte a la leva: Adultos sin experiencia militar, hombres jóvenes, esclavos libertos y heridos dados de alta fueron llamados a las armas para reponer las bajas luego de la sangrienta Batalla de Tuyutí y distribuidos estratégicamente alrededor del teatro de operaciones en Humaitá.",
"Pese a la gravedad de la situación, « tenía la convicción de derrotar a los aliados y se decidió a provocarlos ». A ese efecto, López creía haber encontrado un punto débil en la derecha aliada cerca del amplio palmar llamado Yataity Corá. En vanguardia frente al palmar, el llamado Paso Leguizamón, paso de los esteros que comunicaba con el campamento aliado, era custodiado por una reducida guardia de milicias de la Guardia Nacional argentina, dos compañías del batallón Libertad de Catamarca (3.ª División del I Cuerpo del Ejército Argentino) al mando del mayor Maximino Matoso, sin experiencia de combate y recientemente arribadas de esa provincia argentina, contando solo con reducido apoyo de caballería.",
"### Primer combate, 10 de julio de 1866",
"El 10 de julio López envió dos batallones de sus tropas de infantería, el N.º 8 (capitán Casimiro Báez) y el N.º 30 (mayor Cándido Mora), al mando superior del coronel Elizardo Aquino en un ataque falso de provocación para foguearlas y mantener en alerta al resto.",
"A las 15 Maximino Matoso observó el avance enemigo en dos columnas y cursó parte del inminente ataque al jefe de la 1.º División del I Cuerpo, coronel Ignacio Rivas.",
"El ataque se inició de inmediato, pero Rivas se puso en persona al frente de las restantes dos compañías del batallón Catamarca y se incorporó rápidamente al frente, consiguiendo sostener la posición mientras ordenaba al mayor Desiderio Sosa que fuese a reforzarlo con el 1.º batallón Corrientes de Guardias Nacionales (también de la 3.ª División).",
"Los paraguayos cerraron filas y dispararon sus cohetes Congreve desde corta distancia. Seiscientos soldados paraguayos del batallón 8 al mando del comandante Báez cargaron y se trabó el combate mientras el batallón N.º 30 apareció flanqueando al Catamarca.",
"Cuando el asalto parecía haber tenido éxito en cortar a las unidades aliadas se sumó al combate el batallón Corrientes. Los cohetes incendiaron el pastizal lo que provocó tanto humo que no permitió a los paraguayos detectar la aproximación desde el sur de la reserva argentina hasta que esta abrió fuego sobre las tropas paraguayas obligándolas a replegarse escaramuceando hasta una corta distancia. Hasta ese momento las bajas habían sido escasas en ambos bandos. Rechazado así el ataque, el Corrientes quedó ocupando la posición al norte del Paso Leguizamón y Sosa quedó al mando relevando a Matoso.",
"### Segundo combate, 11 de julio de 1866",
"Dado que sus tropas no habían sido perseguidas, habiendo sufrido pocas bajas y sin evidencia de que los argentinos hubieran reforzado la posición, López decidió lanzar un ataque a mayor escala al día siguiente, esta vez a cargo del general José Eduvigis Díaz, oficial « de gran y justificado predicamento en el ejército paraguayo y de la mayor confianza y cariño de su omnipotente conductor ».",
"Díaz llevaba como segundo al coronel Elizardo Aquino y comandaba cuatro fuertes batallones de infantería (al 8.º y al 30.° se sumaban el 13.º al mando del teniente Matías Villalba y el 20.º al mando del capitán José Elizalde) y un regimiento de caballería (el 10, al mando del mayor Mendoza) y dos coheteras Congreve de 68 libras (al mando del alférez Hilario Amarilla), 2500 hombres en total.",
"En la tarde del 11 de julio, tras un bombardeo generalizado sobre las líneas aliadas con cohetes de 68 libras, los paraguayos avanzaron nuevamente. Al mando del general Díaz la infantería cargó sobre Paso Leguizamón mientras la caballería trataba de rodear el flanco derecho del Corrientes que retrocedió combatiendo bajo el fuego de fusilería y de los cohetes enemigos pero sin romper su formación, seguido lentamente por los paraguayos.",
"Mientras la columna paraguaya se asentaba en la isleta de Yatayti Corá y presionaba al Corrientes, Rivas movilizó parte de la 1.ª brigada de la 2.ª división del I Cuerpo, compuesta del Batallón 1.º de infantería de línea (teniente coronel Manuel Roseti) y el Batallón de Guardia Nacional San Nicolás (teniente coronel Juan Carlos Boerr), considerado por disciplina y experiencia como una unidad veterana más.",
"El 1.º de línea que formaba en columna a 500 metros a retaguardia del Corrientes avanzó hasta ocupar una pequeña meseta en el abierto tras el Paso Leguizamón para cubrir el repliegue y quedó adelantado recibiendo el choque principal del enemigo. Desplegado en batalla rompió el fuego sobre la infantería paraguaya, que tras hacer alto y reorganizarse atacó apoyada por el regimiento de caballería ante lo que los argentinos formaron en cuadro y presentaron férrea resistencia.",
"Los cohetes paraguayos disparados a corta distancia hicieron blanco sobre las filas veteranas causándole numerosas bajas, entre ellas la de su segundo sargento mayor Fernando Echegaray (o Etchegaray), comandante de la 1.ª Compañía, quien para cubrir a sus hombres tomó por el ástil un proyectil para arrojarlo lejos, momento en que estalló. Cayó más de la tercera parte de la cuarta cara del cuadro que se encontraba al mando del capitán Adolfo Morel (o Mores), quien recibió una seria contusión, y las explosiones incendiaron en varios puntos los altos pajonales que circundaban su posición.",
"El batallón permaneció firme pero los paraguayos se encontraban ya a 60 o 70 pasos de tres de las caras del cuadro (estaba por ser rodeado) y tenía alrededor de un 23 % de bajas, con un alto porcentaje entre oficiales y suboficiales. Empeorando aún su situación, en medio del fragor del combate el viento del norte trajo del Chaco una tormenta de arena.",
"Si bien la artillería argentina (baterías del Regimiento 1.º de Artillería a caballo, coronel Julio de Vedia) estaba lista esta vez para entrar en combate, era poco efectiva al tener a sus propias tropas interponiéndose al enemigo. Rivas ordenó finalmente a Roseti que retrocediera para que pudiese operar la artillería propia y para que el San Nicolás lo protegiese. El batallón de guardia nacional se había situado algo detrás en diagonal sobre el borde del estero. El 1.º retrocedió seguido de cerca de los paraguayos que ultimaban a los heridos tendidos en tierra. Al ver como mataban a bayonetazos al sargento 2.º José María Abrego, que había quedado en el campo con una pierna fracturada por una bala, y al grito del capitán Adolfo Morel de -« ¡Media vuelta, a la bayoneta, no den cuartel! », las tropas del 1.º cargaron en desorden a bayoneta calada sobre los paraguayos que despojaban de sus prendas y armas a los caídos y los destrozaron. Rivas impuso su autoridad y el repliegue continuó hasta unirse al San Nicolás y al Corrientes.",
"El 1.º de Línea había sufrido fuertes bajas. Además de Echegaray habían muerto el teniente 1.º de la 3.ª Compañía Miguel Bereciarte -o Berescarte-, el subteniente Nicanor Rodríguez de la compañía de Cazadores y el subteniente José María Caraza de la 1.ª Compañía, 3 sargentos, un cabo y 9 soldados. Estaban heridos con distinto grado de gravedad el teniente 1.º de la 4.ª Félix Benavídez, 2 subtenientes, 4 sargentos, 6 cabos, 26 soldados y un tambor, y contusos los capitanes Ruperto Fuentes y Adolfo Morel, un sargento, un cabo y tres soldados., otros 4 heridos, y 54 soldados muertos de un total de 246 hombres de tropa y 16 oficiales.",
"Ahora los tres batallones invirtieron la situación avanzando sobre el enemigo que a su vez era batido por los cañones del teniente coronel Federico Mitre y mayor Joaquín Viejobueno y a las 19, al caer la tarde, cesó el enfrentamiento con la retirada paraguaya dejando incendiado el pastizal por los cohetes a la Congreve. La posición de Yataytí Cora permaneció en manos argentinas.",
"### Tercer combate, 11 de julio de 1866",
"Aquino movilizó sus reservas ante lo que el comandante del I Cuerpo general Wenceslao Paunero recibió órdenes directas de Bartolomé Mitre de lanzar un contraataque. Paunero tenía poca confianza en esa orden ya que sus hombres estaban cansados y no podían ver nada a través del humo, la arena y la creciente oscuridad pero acató e hizo avanzar a las brigadas 3.ª (Batallón 4.º y 6.º de Línea) y 4.ª (1.° Legión Voluntarios y Cazadores de la Rioja) que componían la 2.ª división al mando del coronel José Miguel Arredondo.",
"La lucha devino en un caos ya que los soldados de ambos bandos disparaban a ciegas hacia el enemigo hiriendo en muchos casos a sus propios compañeros. Los paraguayos lanzaron sobre la línea argentina una carga de artillería pero fueron finalmente repelidos. Habiendo Aquino ordenado la retirada ante el avance de la 2.ª división argentina, tras tomar algunos prisioneros heridos y unos cincuenta fusiles, Paunero retrocedió a su vez recelando que el humo pudiera encubrir una sorpresa del enemigo.",
"Mitre llegó inmediatamente después con los dos batallones de infantería restantes de la 1.ª División, Batallón 3 de línea al mando del teniente coronel Felipe Aldecoa y Legión Militar comandado por el sargento mayor Agustín Valerga y tomó el campo en disputa pero reorganizadas sus fuerzas Aquino renovó con todas sus fuerzas el ataque sobre Yataytí Corá mientras la caballería cayó sobre el flanco derecho de los dos batallones argentinos que se mantuvieron en sus puestos. Díaz hizo llover cohetes que causaron muchos estragos. en la posición argentina, una de las cuales explotó a pocos metros del presidente y otra por poco mató al general Flores, que había cabalgado desde el centro del dispositivo aliado para observar la acción. La violenta fusilería causó heridas mortales a los comandantes Aldecoa y Valerga.",
"En ese momento el coronel Rivas trajo cinco batallones desde la retaguardia lo que finalmente dio la ventaja a los aliados. Sucesivamente entraron en combate relevando al 3.º y a la Legión que prácticamente habían agotado su munición los batallones de la 2.ª División 4.º y 6.º de línea (Luis María Campos), luego volvió al combate los restos del 1.º de línea y la 1.° Legión de Voluntarios (2.ª División), seguidos de otros batallones como reserva: los batallones de Guardias Nacionales San Nicolás de los Arroyos y Correntino, el 5.º de línea, la 4.ª división al mando de Antonio Susini compuesta del batallón de Guardias Nacionales Riojano (Gaspar Campos) y Santafecino y el 2.º de Voluntarios que aunque no abrieron fuego por hallarse ya muy entrada la noche estuvieron al alcance de los disparos enemigos.",
"La acción se generalizó e hizo encarnizada pero pronto se decidió no tardó en decidirse a favor de los argentinos. Si bien las fuertas directamente enfrentadas eran en todo momento similares, con 11 batallones movilizados los argentinos estaban ahora en condiciones de continuar relevando sin cesar a las unidades comprometidas en combate mientras que las paraguayas carecían de reservas, sus 4 batallones tenían bajas superiores al tercio de sus fuerzas y se hallaban dos millas adelantadas de sus líneas, por lo que a las 21 Díaz dio la orden de retirada y los paraguayos se retiraron al otro lado del estero « huyendo en gran desorden-escribió Mitre- tirando una parte de sus armas, abandonando muertos y heridos y precipitándose al estero, en cuyos pajonales y gracias a las sombras de la noche pudieron salvarse ». Cuando cesó el encarnizado combate la mayor parte del campo estaba ardiendo.",
"## Consecuencias",
"Según el parte del día 12 de julio las bajas argentinas fueron de 257 hombres (31 muertos, 175 heridos, 51 contusos). Por cuerpo:",
"En su parte del día 13 al coronel José Olegario Gordillo, jefe de Estado Mayor del I Cuerpo, el doctor Manuel de Biedma informaba que « A consecuencia del combate del 11 del que rije han sido atendidos en el Hospital Central á mi cargo ciento veinte y nueve heridos repartidos del modo siguiente: nueve oficiales Argentinos, ciento ocho de tropa y doce prisioneros Paraguayos; de este número han muerto un oficial y diez y seis de tropa Argentinos y cinco Paraguayos ».",
"Otras fuentes dan cifras dispares: desde algunas similares a la indicada por el parte, 258 y 205 (excluyendo contusos), 300 entre muertos y heridos o 320 hasta los 500 calculados por el coronel al servicio de Paraguay George Thompson.",
"En cuanto a las bajas paraguayas fueron según las fuentes entre 400 entre muertos y heridos y 600. Entre los muertos se contaba Casimiro Báez, comandante del batallón N.º 8, y entre los heridos el mayor Godoy.",
"Según el parte preliminar de Paunero, en el combate del día 11 « en lo más avanzado de la línea que él ocupaba han sido contados esta mañana ciento diez de sus cadáveres, lo cual hace suponer que el número de bajas que ha sufrido llegan á unos doscientos muertos y á más de cuatrocientos heridos. Estos lograron escapar tras el estero y el monte que teníamos á nuestro frente y á favor de las sombras de la noche. Los trofeos que en estos dos combates ha obtenido el primer Cuerpo del Ejército Argentino son ciento sesenta y cinco fusiles, dos cajas de guerra y treinta prisioneros heridos casi todos ».",
"No fueron más pese a la cercanía de los luchadores porque el humo de quemazones durante el día y la oscuridad y el estar emboscados los paraguayos entre los árboles impidieron una buena visión a los combatientes.",
"Como de costumbre ambos bandos se atribuyeron la victoria.En Paraguay fue celebrada y por su parte el presidente argentino y comandante en jefe aliado Mitre participó al doctor Marcos Paz al día siguiente « En el espacio de 24 horas la vanguardia del ejército Argentino ha tenido tres combates con las fuerzas paraguayas, obteniendo la victoria en las tres ocasiones ».",
"Pero los argentinos quedaron dueños del campo y fue, al decir de oficiales paraguayos, « otro de los casos en que López se debilitó en pequeños combates que no le ofrecían ventaja alguna ». En efecto, el mariscal Francisco Solano López había puesto de manifiesto una vez más su estrategia de destacar contra un ejército superior con efectivos reducidos y a gran distancia de sus líneas, que si bien ponían de manifiesto su gran valentía y disciplina solo lograban derrotas que debilitaban al Ejército Paraguayo. Ese valor no era más que un atributo de su comandante ya que López no exponía nunca su persona a los peligros de la lucha,aunque tampoco los comandantes aliados lo hacían incluyendo a los Jefes de Estado de Argentina y el del Estado Oriental. Precisaba el teniente coronel Thompson: « Poseía una clase peculiar de valor; cuando se hallaba fuera de tiro, aunque estuviera cercado por el enemigo, conservaba siempre el buen humor, pero no podía aguantar el silbido de una bala ». Sin embargo esto a su vez contradice al Coronel Juan Crisóstomo Centurión,de los mayores cronistas paraguayos de la guerra que afirma: « Delante de López estallaban las balas, morían soldados y telegrafistas que se encontraban a su lado y él permanecía impávido, sin pestañear, dando las indicaciones y órdenes durante la batalla ».",
"Por otra parte, si la acción decidida por López fue un esfuerzo para tentar a los aliados a realizar un ataque generalizado sobre las fuertes líneas paraguayas al norte de Estero Bellaco, con seguridad fue un fracaso ya que Mitre siguió determinado a no hacerlo.",
"El desempeño de las tropas argentinas, especialmente las veteranas de líneas (1.º) y de la Guardia Nacional (San Nicolás) fue encomiable. El coronel uruguayo León de Palleja asentó en una de sus últimas correspondencias a Montevideo « La infantería argentina ha correspondido a la reputación de disciplinada y valiente que todos reconocen en ella; no adentro de trincheras apoyada de cañones y de caballería, sino con su solo propio esfuerzo. Los coroneles Rivas y Arredondo se han portado como siempre, valientes entre los valientes ». Tiempo después declararía por su parte el coronel paraguayo Juan Crisóstomo Centurión « Las tropas argentinas ¿quien lo duda? valen mucho; su intrepidez y valentía las tienen acreditadas en mil combates ».",
"Pocos días después de Yataytí Corá se produciría un nuevo combate, el de Boquerón. Tras este enfrentamiento y siendo ya evidente el curso desfavorable de la guerra, López convocó a Mitre a una entrevista en Yataytí Corá pero en el encuentro realizado el 12 de septiembre de 1866 no se llegó a ningún acuerdo."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# In the End",
"## Abstract",
"« In the End » es una canción de la banda de rock estadounidense Linkin Park, grabada para su álbum debut, Hybrid Theory (2000). Fue escrito por todos los miembros del grupo y producido por Don Gilmore, y grabado entre 1999 y 2000 en NRG Recording Studios en North Hollywood (California). La pista fue lanzada como el cuarto sencillo promocional de Hybrid Theory el 9 de octubre de 2001 por Warner Bros. Su contenido lírico se basa en el fracaso de una persona.",
"Inicialmente llamado «Untitled» en su versión de demostración, «In the End» fue desarrollado por primera vez por el rapero Mike Shinoda, quien trabajó en sus letras e instrumentales durante la noche en un estudio de ensayo de Hollywood. Cuando se presentó a los otros miembros, el trabajo recibió una respuesta mayoritariamente positiva, y el baterista Rob Bourdon dijo que era «exactamente el tipo de música» que quería que escribiera la banda. Sin embargo, al líder Chester Bennington no le gustó la pista al principio y ni siquiera quería que se incluyera en Hybrid Theory, a pesar de que años después la reconoció como una «gran canción». A lo largo de su desarrollo, todos los miembros del grupo colaboraron en partes de la pista. Su toque de piano característico fue creado por Shinoda, mientras que Brad Delson trabajó en las guitarras y la línea de bajo, reemplazando al bajista Dave Farrell, quien estaba comprometido con otra banda en ese momento.",
"«In the End» fue bien recibida en su mayoría por los críticos musicales, y muchos la consideraron la canción insignia de Linkin Park. El elogio de la pista se atribuyó a su riff de piano «icónico» y la interacción de las voces de Bennington y Shinoda. Fue un éxito comercial, alcanzando el número 2 en el Billboard Hot 100 de EE. UU., el sencillo más exitoso de la banda en esa lista, y encabezando las listas Alternative Airplay y Mainstream Top 40. En este país, fue la segunda pista de rock más reproducida en la radio durante la década de 2000, siendo certificado cuádruple platino por la Recording Industry Association of America (RIAA). También alcanzó las diez primeras posiciones en varios lugares de Europa y Oceanía. La canción ocupó el puesto 17 en Kerrang! de los «100 mejores sencillos de todos los tiempos» y en el número 2 en la lista de Loudwire de las «Mejores canciones de hard rock del siglo XXI».",
"Su video musical correspondiente, dirigido por Joe Hahn y Nathan «Karma» Cox, fue filmado en julio de 2001 en GMT Studios, Culver City, California y lanzado en septiembre de ese año. Fue galardonado en la categoría «Mejor video musical de rock » en los MTV Video Music Awards de 2002, con nominaciones también para «Video del año» y «Mejor video grupal». Una remezcla de la canción, titulada «Enth E Nd», con KutMasta Kurt y Motion Man, se promocionó en el álbum de remezclas Reanimation (2002) y, en una colaboración entre la banda y el rapero Jay-Z, la pista fue regrabada. en un mashup con la canción «Izzo (H.O.V.A.)», lanzada en el Collision Course (2004). Además de ser la canción más reproducida en las presentaciones en vivo del grupo, «In the End» se ha utilizado en otros medios, con apariciones en series de televisión y bandas sonoras de videojuegos. Además, varios artistas realizaron varias versiones de la canción.",
"## Antecedentes y desarrollo",
"El proceso de creación de «In the End» comenzó en 1999, bajo el título provisional «Untitled». El año de formación de la banda, 1996, en ese momento llamada Xero y compuesto por el rapero y multiinstrumentista Mike Shinoda, el guitarrista Brad Delson, el baterista Rob Bourdon, el DJ Joe Hahn, el bajista Dave Farrell y el vocalista principal Mark Wakefield, grabaron el primer material de estudio improvisado por Shinoda. Sin embargo, terminaron sin poder conseguir un contrato discográfico, lo que frustró a Wakefield, quien abandonó el proyecto. La banda necesitaba un nuevo cantante y bajo el nombramiento de Jeff Blue, vicepresidente de coordinación de A&R en Zomba Music, el exmiembro de una banda recientemente disuelta llamada Gray Daze, Chester Bennington, se hizo cargo de la voz. Al inicio del proceso de desarrollo de «In the End», en 1999, el grupo grabó una maqueta, que fue presentada a varias discográficas, enfrentándose a más de cuarenta rechazos. Tras varios intentos, la banda, bajo el nombre «Hybrid Theory» —que tuvieron que renombrar a «Linkin Park» por posibles problemas legales con un grupo galés de música electrónica llamado Hybrid —, lanzó de forma independiente un EP del mismo nombre, logrando finalmente, un contrato con Warner Bros. Records. El ingeniero técnico Brian Gardner, responsable de masterizar el entonces próximo álbum debut del grupo, Hybrid Theory, se dio cuenta de que el conjunto tenía canciones con títulos no líricos y pensó que sería una buena idea cambiar algunas de ellas para poder tomar la decisión final un poco luego. Esto sucedió con «Untitled», que a pesar de ser un nombre que le gustaba a la banda, decidieron cambiarlo, especialmente después de que el cantante D'Angelo lanzara un sencillo titulado «Untitled (How Does It Feel)» en enero de 2000.",
"A mediados de agosto de 1999, ya con Warner, la banda compuso un demo EP llamado Hybrid Theory 8-Track Demo, que contenía la versión demo de «In the End», aún bajo el nombre de «Untitled». Shinoda trabajó en la letra de la canción durante la noche en un estudio de ensayo ubicado en Vine Street, Hollywood, en una habitación que no tenía ventanas: «No tenía idea de a qué hora del día; solo dormía cuando estaba cansado y trabajé en esta canción hasta que tomó forma No teníamos una mesa y sillas en la habitación, así que simplemente me senté en el piso y trabajé». Describió la versión original como «mucho más abstracta y rápida» que la actual. El primer miembro de la banda en escuchar la canción después de Shinoda fue el baterista Bourdon, quien dijo que era «exactamente el tipo de canción» que quería que la banda escribiera y demostró cuánto quería una canción que hablara sobre algún aspecto de la vida. Parte del software utilizado por Shinoda durante la producción de la canción incluía Cubase y Pro Tools junto con un MPC 2000. El toque de piano presente en el trabajo estuvo a cargo de Shinoda, mientras que Delson trabajó en las guitarras y la línea de bajo —el bajista Farrell estaba comprometido con la banda Tasty Snax en ese momento. En este punto, todos los miembros comenzaron a contribuir y agregar partes a la pista.",
"Linkin Park se basó en NRG Recording Studios en North Hollywood, California, con la producción de la canción y su álbum debut a cargo del productor musical Don Gilmore. Andy Wallace estuvo a cargo de su mezcla. Mientras la banda escribía los versos finales de «In the End», algunos miembros del sello querían que Shinoda dejara de rapear y se limitara a tocar los teclados, mientras que otros sugirieron que Bennington dejara la banda y siguiera una carrera en solitario. Según Bennington, algunos miembros de Warner querían que otro rapero de Nueva York hiciera las voces del álbum: «Querían un jodido rapero de Nueva York que nadie conocía para que viniera y hiciera las voces del álbum. Solo quería golpear la cara a esos idiotas porque no podían ver esa teta dorada de maravilla que estaba justo en frente de ellos. Creo que Mike es uno de los compositores más productivos de nuestra era. Dios sabe cuántos “Número Uno” hemos tenido, pero si no estuviera en la banda, no tendríamos ninguna». Shinoda dijo que Blue se reunió con Bennington para comentar sobre el trabajo que estaba haciendo en el álbum:",
"A pesar de la buena recepción que tuvo la canción entre los miembros de la banda, al vocalista Bennington no le gustó al principio y no quería que se incluyera en Hybrid Theory. Shinoda dijo: «Lo gracioso es que, en el momento en que les puse esa demostración a los otros chicos, se dieron cuenta de que la canción era especial. Chester siempre decía que no entendía, que no amaba esa canción, pero creo que se olvidó de que había hubo momentos en los que realmente entendió. Siempre decía: “Nunca entendí, los muchachos nunca deberían dejarme elegir sencillos” porque nunca pensó que sería tan grande como lo fue». Bennington reveló su falta de aprecio inicial por «In the End» en una entrevista con el canal australiano V Music en agosto de 2012: «Nunca fui fanático de “In the End” y ni siquiera quería que estuviera en el álbum, honestamente. ¿Qué tan equivocado podría estar?». Con el paso del tiempo, reconoció «In the End» como una buena canción que resiste el paso del tiempo.",
"## Composición",
"«In the End» es la octava pista de Hybrid Theory, siguiendo a « By Myself » y precediendo a « A Place for My Head », y tiene una duración de tres minutos y treinta y seis segundos. La obra deriva de los géneros nu metal, rap rock, rock alternativo y hard rock, aunque Shinoda la considera la canción «más pop » de la banda. La canción abre con un riff de piano que se une con los versos de rap de Shinoda y la percusión de batería electrónica de Bourdon; más tarde se le une la voz de Bennington en el coro y las guitarras de Delson. Sputnikmusic la describe como una de las «canciones más lentas» de Hybrid Theory, que inicialmente tiene muchas influencias en el hip hop y la música pop, donde el coro logra «una sensación más orientada al rock ». Según la partitura musical publicada por Universal Music Publishing Group, la obra fue compuesta en la tonalidad de sol bemol mayor con un tempo de 106 pulsaciones por minuto. La voz de Shinoda abarca la nota mi bemol.",
"Líricamente, la canción se basa en el fracaso de una persona y puede describir tanto una relación rota como un intento de superar un obstáculo personal, además de estar preocupado por «la idea de quedarse sin tiempo» y estar abierto a múltiples interpretaciones. La línea « Time is a valuable thing / Watch it fly by as the pendulum swings » Drowned In Sound lo denota como un «comentario real sobre un individuo indefenso». Ya el verso presente en el estribillo « I tried so hard and got so far / But in the end, it doesn't even matter » es interpretado por Spin como «un estribillo existencial explosivo enraizado en la derrota». Cuando se le preguntó cómo surgió la letra del coro, Shinoda dijo: «Creo que fue una reacción a las cosas por las que pasamos como banda al principio. La canción casi no sabe si ser optimista o pesimista: el principio es un poco oscuro, pero no puedes decir (líricamente) si decides o no. Eso es lo que me gusta». Cuando se le preguntó acerca de «la pista de Hybrid Theory que ha cambiado mucho su significado a lo largo de los años» de Vulture, Shinoda citó «In the End», y señaló una especie de «pesimismo» que se encuentra en su letra: «Es tan extraña la forma en que llegó el coro para mí estaba en un pesimismo casi flagrante. Si escuchas la letra, es tan pesimista, y yo realmente no soy tan pesimista. De hecho, mis amigos a menudo me acusan de encontrar el lado positivo de las cosas con demasiada frecuencia. palabras y que sea la canción más grande del álbum, me obligó a tener una perspectiva diferente sobre para qué sirve esta canción y qué significa en el mundo». Ya en una entrevista con Rock Sound en 2020, Shinoda opinó sobre por qué la canción aún atrae audiencias a día de hoy:",
"## Lanzamiento",
"Después de los lanzamientos posteriores de las pistas « One Step Closer » y « Crawling » como los primeros sencillos de Hybrid Theory, la banda y el sello ya estaban preparando un próximo sencillo para seguir a «Crawling», con «In the End» en sus planes. Sin embargo, se realizaron algunos cambios en torno a su promoción. La banda lanzó «Papercut» como tercer sencillo en septiembre de 2001 solo en territorio europeo, con el fin de que «In the End» esté disponible en todo el mundo en el mes siguiente y sirva como último foco de difusión de Hybrid Theory. Shinoda explicó cómo fue el proceso de selección de canciones promocionales: «Cambiamos los sencillos para que convergieran Lanzamos “One Step Closer” y “Crawling” en todo el mundo, luego agregamos “Papercut” solo en Europa, para que pudiéramos vencer y hacer “In the End” como un empujón final en el álbum». A Bennington, que al principio no le gustó la canción, tenía reservas acerca de que «In the End» fuera un sencillo, y opinó que era una pista «más suave» en comparación con sus lanzamientos anteriores. La canción fue lanzada como el cuarto sencillo de Hybrid Theory el 9 de octubre de 2001. Según un póster promocional, el sencillo estaba originalmente programado para el 1 de octubre, pero se retrasó por razones desconocidas.",
"### Pistas y formatos",
"«In the End» fue lanzado en Warner Bros. en varios formatos. Entre ellos, se incluyen dos partes en formato CD y maxisencillo editadas con cubiertas de diferente color. «Part 1» presenta una portada amarilla que contiene la versión original de la canción, junto con una presentación en vivo de la canción a través de BBC Radio 1, además de una edición en vivo de « Points of Authority » en Docklands Arena, Londres, el 24 de marzo de 2001, y un video musical de «In the End» como contenido extra. «Part 2» es una edición de tapa roja. Contiene una edición en vivo de la canción « A Place for My Head » en la misma fecha y lugar en que se interpretó «Points of Authority» (de «Part 1»), además de la presencia del tema «Step Up», que originalmente estaba incluido en el EP Hybrid Theory. También se puso a disposición una versión en DVD de la pista, que presenta el video musical de la canción «Crawling» y cuatro entrevistas de treinta segundos. En los Estados Unidos, también se lanzó una edición en VHS con el video musical de la canción. En enero de 2002, la banda promocionó «In the End» en territorio japonés con un EP de siete pistas titulado In the End: Live & Rare.",
"## Recepción crítica",
"«In the End» obtuvo críticas en su mayoría favorables de los críticos tras su lanzamiento, y muchos la consideraron la canción insignia de Linkin Park. David Turner de Stereogum la describió como la canción «más icónica» de la banda elogiando el riff de piano en su introducción: «Es una apertura frágil para una canción que ansiosamente pone el peso del mundo sobre sus hombros y realmente va tras ella, recordándole nosotros por qué Linkin Park fue a menudo objeto de burlas en sus primeros días por este melodrama, seriedad y franqueza lírica. Por esta carga que hace que Linkin Park sea tan cautivador, porque supieron cómo sumergirse en las profundidades emocionales sin poner en aires de mansedumbre o reducción de volumen». Chad Childers de Loudwire señaló que si bien «One Step Closer» fue «la canción que rompió a Linkin Park», «In the End» fue la canción que «garantiza que los fanáticos estén presentes para quedarse. La combinación perfecta de la melodía melancólica y angustia de la canción. La agresión impulsada mostró la amplitud de lo que la banda podía hacer. Si bien Bennington puede decir en la pista que se esforzó mucho pero al final nada importó realmente, los fanáticos de Linkin Park podrían no estar de acuerdo». Gabriel Szatan de Pitchfork reconoció la canción como la «joya de la corona» de Hybrid Theory y continuó diciendo: «Es la exposición más clara de cómo el canto de la banda los hace destacar. Son tan inmediatamente reconocibles como el ritmo de sangrado nasal que anuncia Master of Puppets ».",
"La combinación de las voces de Mike Shinoda con las de Chester Bennington fue aclamada por la crítica. Luke Morton, de la revista Kerrang!, consideró que los «versos característicos» de Mike estaban «adornados con la voz flotante y etérea de Chester, sosteniendo las notas con precisión y rango originales». Ollie Dean, de Classic Rock History, señaló una «excelente interacción» entre el «rapeo duro de Shinoda y las voces melancólicas y obsesivas de Bennington. El contraste entre las voces de los dos cantantes, junto con una inteligente combinación de letras e instrumentales, ayuda a consolidar “In the End” como una escucha esencial de Linkin Park». La estación de radio estadounidense WMMR señaló que «los versos frustrados de Mike» se equilibran con «el reposo derrotado de Chester». En cuanto a su coro, Sam Law de Kerrang! lo caracterizó como «poderoso que hace estallar los pulmones», mientras que Louder Sound lo describió como «otro escaparate impresionante para Chester que derrota absolutamente al coro y te arranca el corazón en el octavo medio de la canción».",
"Andrew Unterberger de Billboard describió todas las partes de la canción como icónicas y memorables y la consideró una de las mejores canciones del siglo XXI: «Tantas partes de “In the End” se han vuelto icónicas que es fácil tomar una o más como el riff de piano en la apertura es icónico, por supuesto. La línea de apertura es icónica. El coro es icónico. El puente es al menos adyacente a un icono. Y el último eco de piano, un sollozo final sobre la pista manchada de lágrimas, es icónico». A pesar de sus dudas iniciales sobre el éxito de Linkin Park y su definición en el género nu metal, Joe Wisbey de Drowned In Sound calificó la canción con un 6/10 y describió que «nunca explota en algo inaudible, Joe baja el volumen de tu ruido. Porque no necesitas probarte a ti mismo. Es lo suficientemente bueno por sí solo».",
"En una crítica negativa, Piers Martin de NME llamó a «In the End» «otra pista de rap rock insulsa de MTV directamente desde el fondo de la cadena alimenticia. Una canción literalmente sobre nada, “ But in the end, it doesn't even matter ”, dice el coro: cuando el mundo deje de preocuparse por Linkin Park, solo tendrán la culpa de sí mismos».",
"## Video musical",
"El videoclip de «In the End» fue dirigido, como su anterior video, « Papercut », por Nathan \"Karma\" Cox y Joe Hahn, Dj de Linkin Park. El vídeo para el sencillo se lanzó en televisión en el año 2001. Tanto la letra de la canción como el vídeo, filmado en un desierto de California, hacen varias referencias al fin del mundo, un acto de concienciación a la sociedad. La misma temática se repetirá más tarde en otros vídeos del grupo, como por ejemplo « What I've Done » o « The Catalyst ». El videoclip fue nominado en 2002 a Mejor vídeo rock, Mejor vídeo del año y Mejor vídeo de un grupo en los MTV Video Music Awards, ganando el premio a Mejor vídeo rock y Mejor vídeo del año. El 2 de julio de 2020 el video alcanzó mil millones de reproducciones, convirtiéndose en el segundo sencillo de Linkin Park en alcanzar esa cifra (el otro es Numb).",
"## Posicionamiento en listas"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true
] |
[
"# Operación Triunfo 2001",
"## Abstract",
"Operación Triunfo 2001 fue el primer concurso musical de Operación Triunfo emitido por el canal La 1 de Televisión Española entre ese año y 2002.",
"El concurso se alzó como un fenómeno de la televisión en España, siendo el más rentable de la historia, con una recaudación de 24 millones y una inversión de 7,21 millones de euros. El éxito del formato se vendió a más de 30 países y recibió los premios TP de Oro y el premio Ondas al mejor programa. La SGAE publicó que los participantes de Operación Triunfo contribuyeron a mejorar el mercado de la música grabada en España, con ventas de entre tres y cuatro millones de álbumes, así como unas ganancias de otros tres millones de euros. Mientras, en el mercado de la piratería fueron los segundos más buscados del « Top manta ». Además, contribuyeron al aumento en la recaudación de conciertos durante los primeros seis meses de 2002.",
"Por otra parte, se editó el libro oficial del concurso que vendió en dos meses más de 300 000 ejemplares. Además, se vendieron 230 000 copias de la primera cinta de vídeo del concurso y se editaron 200 productos oficiales. Los participantes también colaboraron con el Ministerio de Medio Ambiente de España en la campaña de prevención de incendios forestales. Además, con la Real Federación Española de Fútbol grabaron la canción oficial de España para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, que la estrenaron en la final de la Copa del Rey en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Después de la actuación, fueron recibidos por sus Majestades los Reyes de España, Juan Carlos, Sofía, y el príncipe Felipe.",
"Según una encuesta realizada por Clau Consultors para RTVE en octubre de 2002, la primera edición de Operación Triunfo contribuyó significativamente a mejorar el mercado musical español; en concreto, las respuestas señalan que sirvió para dar oportunidades a nuevos artistas, aumentó la venta de discos en tiendas, incrementó el número de asistentes a conciertos y, en general, aumentó el interés de la población española por la música. Otros aspectos destacaron la vinculación del programa con el espíritu de superación y el esfuerzo por aprender o con la importancia del compañerismo.",
"En 2016, los participantes reaparecieron conjuntamente en la serie OT: el reencuentro, con la emisión de tres documentales y posteriormente un concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona, que fue emitido en directo por televisión e internet. El reencuentro se convirtió en uno de los acontecimientos más vistos del año en televisión y comentados en redes sociales, siendo premiados por la crítica al mejor entretenimiento en el FesTVal.",
"## Historia",
"### Auge del programa",
"El concurso musical Operación Triunfo (a menudo abreviado OT) fue creado por los productores de televisión Toni Cruz, Josep Maria Mainat y su hermano, Joan Ramon Mainat, que formaron parte de Gestmusic. El objetivo del concurso fue la promoción de tres carreras musicales y, a su vez, elegir al representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión. Tras la preselección de 3900 aspirantes, 16 de ellos fueron finalmente los seleccionados a concursar en la primera edición de Operación Triunfo. El concurso comenzó a emitirse por el canal La 1 de Televisión Española el 22 de octubre de 2001, presentado por Carlos Lozano y un jurado de expertos de la industria musical. A lo largo de las siguientes galas, el programa se acentuó como líder de audiencia, con una media de casi 7 millones de espectadores. Los álbumes derivados de las galas, que tuvieron una tirada inicial de 5000 y 9000 ejemplares, vendieron cada uno de ellos más de 100 000 unidades y llegaron a los primeros puestos en la lista de Promusicae. Sobre el concurso, la empresa Corporación Multimedia comentó: «la música, la calidad de la realización y la 'motivación por el logro' de los concursantes son sus elementos diferenciadores». También resaltó por «lo novedoso del 'uso integrado de los dos canales de TVE' y el éxito discográfico sin precedentes derivado de las galas musicales».",
"El 13 de diciembre de 2001 se publicó el primer álbum de estudio de los participantes de Operación Triunfo, a través de Vale Music, que se posicionó en el número uno del Top 100 álbumes de Promusicae. En la primera semana lograron vender 600 000 copias, por lo que fue certificado con seis discos de platino y consiguieron ser el álbum más comercializado en una semana en España. El álbum fue el octavo más vendido en la lista anual de 2002 en España, después de aparecer el año anterior en el puesto veintitrés, al vender en total 1,2 millones de ejemplares y obteniendo así la certificación de doce discos de platino, el cuarto álbum más vendido en la historia del país. El sencillo « Mi música es tu voz », interpretado por todos los participantes, fue la canción que más se popularizó del concurso, convirtiéndose en número uno de Los 40 durante dos semanas consecutivas. También llegó al número dos del Top 20 Singles & Maxi Singles de Promusicae.",
"El 11 de febrero de 2002, la participante Rosa López resultó la vencedora con un 26,6 % de los votos, que fue seguida de David Bisbal y Bustamante y, una audiencia de 12,8 millones de espectadores en la ceremonia final, para entonces la emisión más vista de un concurso en España. Fueron premiados con 90 000 euros, un coche y sus respectivos contratos discográficos. El concurso recibió un total de 1,8 millones de votos entre llamadas y mensajes en la gala final. En la misma semana, fue publicado el segundo álbum de estudio de los participantes bajo el título Operación Triunfo Canta Disney, que incluyó las canciones de las películas más populares de la factoría The Walt Disney. Con la publicación del álbum, se donó la cantidad de un euro de cada disco vendido a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). Debutó en el número uno del Top 100 álbumes de Promusicae. En la primera semana lograron vender 500 000 copias y fue el segundo álbum más vendido en la lista anual de 2002 en España, al vender un total de 700 000 ejemplares y fue certificado con siete discos de platino.",
"Un mes después, el 12 de marzo, los tres finalistas de la edición compitieron para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2002. Rosa fue la ganadora con su interpretación de la canción « Europe's living a celebration », que recibió el 49,9 % de los votos. Se editó el álbum derivado de la gala, que fue el quinto más vendido en la lista anual de 2002 en España, al vender en total 400 000 ejemplares. Por otra parte, en abril, el diario La Voz de Galicia publicó la colección de ocho álbumes recopilatorios del concurso. También en abril, comenzó la emisión del programa Triunfomanía, que se prolongó hasta el mes de junio. El 25 de mayo, Rosa actuó en el estadio Saku Suurhall Arena de Tallin junto con los coristas y participantes de Operación Triunfo —David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Gisela y Geno —. Logró la séptima posición en el concurso, que fue visto por 12,7 millones de espectadores, más de 14 millones en el transcurso de las votaciones, el más seguido desde que existen estadísticas oficiales de audiencia, siendo también una de las emisiones más vistas en la historia de la televisión en España. Tiempo después, Televisión Española ofreció tres galas independientes dedicadas a los finalistas del concurso.",
"La gira de Operación Triunfo, a la que acudieron más de medio millón de personas repartidos en 28 fechas, se presentó en lugares como el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla, o el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Este último concierto, al que acudió la infanta Elena de Borbón, fue retransmitido por televisión. Finalizada la gira, el 20 de septiembre se proyectó en más de 300 salas de cine el documental OT: la película, que resume la vida de todos los participantes durante la gira de Operación Triunfo. El documental también fue emitido por televisión, visto por 4 millones de espectadores.",
"### Después de OT",
"Después de finalizar el concurso, Natalia fue la primera participante de Operación Triunfo que publicó su primer álbum de estudio, No soy un ángel, en marzo de 2002. Al mes siguiente, Nuria Fergó fue la primera de todos ellos que llegó al número uno en la lista de Promusicae con su álbum debut, Brisa de esperanza. En el mismo mes, Manu Tenorio y la ganadora del concurso Rosa López publicaron sus respectivos álbumes, que fueron números uno en la antedicha lista, ella con récord de ventas. También en abril, Chenoa y Alejandro Parreño editaron sus primeros discos. En mayo, Gisela y David Bustamante lanzaron sus respectivos álbumes, él vendió 500 000 copias en su primera semana, por lo que fue número uno en la misma lista.",
"En junio, se lanzó Aún hay más, primer álbum del grupo Formula Abierta formado por los participantes Geno Machado, Mireia Montávez, Javián y Àlex Casademunt. En el mismo mes, David Bisbal editó su primer álbum, Corazón latino, que debutó en el número uno de Promusicae y vendió 600 000 copias en su primera semana, el más comercializado por un solista en España. El álbum fue el más vendido en la lista anual de 2002 en España, al vender 1,1 millones de ejemplares. Tiempo después, la suma en total fue de 1,3 millones de unidades, el tercer álbum más vendido en la historia del país. En julio, Naím Thomas y Verónica Romero publicaron sus respectivos álbumes. Por último, en septiembre, Juan Camus lanzó su primer álbum de estudio.",
"En ese mismo año, la SGAE elaboró un informe entre más de 300 profesionales de la industria —periodistas especializados, managers y directivos de discográficas— sobre los participantes del concurso. Según la encuesta, Manu Tenorio fue elegido con el 85,5 % de los votos como el artista con mayor proyección de Operación Triunfo. David Bisbal fue la segunda opción favorita con el 59,8 % de los votos. Lo siguió por éste orden, Nuria Fergó, Rosa López, Chenoa y David Bustamante. Sin embargo, los lectores del sitio de música Los 40 eligieron a Gisela con el 25 % de los votos como la cantante que más futuro tendrá de todos ellos. Fue seguida de Rosa López y Verónica Romero con el 17 y 15 % respectivamente. La encuesta tuvo un total de 34 855 respuestas durante una semana.",
"En enero de 2003, los participantes de origen andaluz —Rosa López, David Bisbal, Manu Tenorio, Nuria Fergó, Natalia y Javián— grabaron la canción «Andalucía, una y tuya es», que sirvió para la promoción turística de la región. La canción se lanzó gratuitamente en formato físico y tuvo una tirada inicial de 25 000 ejemplares. Todos ellos actuaron en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, donde tuvo lugar la presentación oficial de la canción. Al mes siguiente, los participantes de las dos primeras ediciones de Operación Triunfo editaron un álbum de duetos bajo el título, Generación OT. Juntos. Debutó en el número uno del Top 100 álbumes de Promusicae. Además, fue el tercer álbum más vendido en la lista anual de 2003 en España, con un total de 400 000 copias y fue certificado con cuatro discos de platino. En julio, comenzaron una gira conjunta por todo el territorio nacional con 15 fechas confirmadas. En diciembre, se lanzó Generación OT en concierto, que fue grabado en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, vistos por 15 000 personas. Debutó en la novena posición del Top 20 DVD de Promusicae.",
"## Controversia",
"Tras el éxito del concurso, más de 100 artistas firmaron el manifiesto Otro timo no promovido por la asociación de Periodistas Especializados en Música, Ocio y Cultura (PEMOC) en contra del mismo. Sobre el texto, comentaron que «si la televisión pública se hubiera comprometido en una operación similar con, digamos, el fútbol, la afición estaría tirándose de los pelos: varias horas de prime time diariamente dedicadas a retransmitir partidos entre equipos de barrio. Imagínense a jugadores desconocidos, auténticos paquetes, disfrutando de la notoriedad pública de un Ronaldo. Imposible. La FIFA, los jugadores profesionales y, sobre todo, los aficionados pondrían el grito en el cielo. La música, sin embargo, calla». También añadieron que «haciendo pasar como música de calidad lo que no son más que ejercicios de amateurs e imitadores. El falseamiento de la mecánica real de una carrera artística, la censura implacable de géneros musicales, el adoctrinamiento cultural y estético y la valoración de un determinado tipo de triunfo como expresión de valores pretendidamente sanos».",
"Finalmente, en el comunicado se anunció una convocatoria en la sala Taboo de Madrid para el 17 de diciembre de 2002, en donde se comprometían a que «todo aquel que se acercase con un disco de Operación Triunfo podría cambiarlo por uno de verdad. No es nuestra intención que se prohíban determinados programas en la televisión, sino que la música tenga su hueco y no venga exclusivamente representada en formato de concurso de tele-realidad».",
"El cantante Loquillo en una entrevista en el diario ABC comentó: «Operación Triunfo es un ejemplo claro y absoluto de Estalinismo. Esos chicos tienen que ir uniformados, tienen que pensar de una manera determinada. No piensan, obedecen. El individualismo es el enemigo. Por otro lado dices ¿cómo es posible que el dinero público sirva para financiar una empresa privada? Si esos muchachos aprovechan el dinero público para obtener una carrera que va a parar a empresas privadas, sus conciertos deberían ser gratuitos. Y por último, ¿por qué unos tienen derecho a copar la televisión y otros no tienen derecho ni siquiera a aparecer?».",
"También el cantante y exvocalista de El Canto del Loco, Dani Martín añadió que «Lo bonito es ir en furgoneta para tocar al principio para poca gente y luego para más. Llenar dos Benabéus el primer mes de tu carrera es un fracaso, y están creando enfermos de la cabeza y unos chavales que no van a saber vivir de otra forma».",
"Sin embargo, otros intérpretes como Alaska tuvieron una opinión diferente: «Fue muy ridículo, yo lo viví. Recuerdo a los críticos musicales diciendo: 'Hay una quedada en Sol, si traes un disco de OT te lo cambio por uno de verdad'. Pero ¿qué se han creído? ¿Cómo que música de verdad?».",
"## Profesores",
"A continuación, los nombres de los profesores del concurso que instruyeron en la academia a los participantes de Operación Triunfo.",
"Nina, directora y profesora de técnicas de voz de la Academia. Helen Rowson, profesora de técnicas de voz y pronunciación inglesa. Manu Guix, profesor de canto responsable de los talleres de estilo. Lawrence de Maeyer, técnica corporal y baile. Javier Castillo, coreógrafo responsable de la gala. Mayte Marcos, profesora de baile. Néstor Serra, profesor de fitness y preparador físico. Àngel Llàcer, profesor de interpretación.",
"## Participantes",
"## Estadísticas semanales",
"* En la Gala 8 el jurado decidió, como regalo de Navidad, no proponer a ningún concursante para abandonar la academia.",
"* En la Gala 8 Alejandro fue expulsado y más tarde candidato a la repesca durante la misma gala.",
"### Votaciones de los compañeros",
"* El concursante tiene 0 votos porque nunca estuvo expuesto a la votación de los compañeros.",
"º La primera semana, el voto del favorito no desempataba en caso de empate, por lo que decidieron a suertes que el salvado era Javián.",
"## Audiencias",
"El concurso tuvo una audiencia media de 6 947 000 espectadores, emitido por el canal La 1 de Televisión Española:",
"Además, se emitieron 102 resúmenes diarios del concurso por el canal La 2 de Televisión Española, entre octubre a marzo, que tuvo una audiencia media de 3 042 000 espectadores. A continuación, los 10 programas más vistos:",
"## Giras",
"### 2002",
"### 2003",
"## Premios"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
true
] |
[
"# Alice Hamilton",
"## Abstract",
"Alice Hamilton (Fort Wayne, 27 de febrero de 1869-Hadlyme, 22 de septiembre de 1970) fue una médica e investigadora estadounidense, conocida por su trabajo en el campo de salud ocupacional y por ser una pionera en toxicología industrial. Fue también la primera mujer en formar parte de la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.",
"Su carrera científica se centró en el estudio de enfermedades ocupacionales y especialmente en los efectos de metales industriales y compuestos químicos a los que estaban expuesto los trabajadores industriales. Además de su trabajo científico, Hamilton fue una feminista, reformista socia l y defensora del bienestar social y humanitario, activista por la paz y voluntaria en Hull House en Chicago. Fue galardonada con numerosos premios y honores, siendo el más famoso el premio Lasker por sus contribuciones al servicio público.",
"## Orígenes",
"### Juventud",
"Alice Hamilton fue el segundo vástago de Montgomery Hamilton (1843–1909) y Gertrude (de soltera Pond) Hamilton (1840-1917). Nació el 27 de febrero de 1869 en Fort Wayne, Indiana.",
"Pasó su niñez con su familia en Fort Wayne, Indiana, donde su abuelo Allen Hamilton, un inmigrante irlandés, se había establecido en 1823. Este se había casado con Emerine Holman, la hija del juez del tribunal supremo de Indiana Jesse Lynch Holman en 1828 y se había convertido en un exitoso hombre de negocios, propietario y especulador inmobiliario que fue responsable de la construcción de buena parte de la ciudad. Alice creció en la propiedad familiar que abarcaba tres bloques del centro de Fort Wayne. La familia también pasó muchos veranos en la isla Mackinac, Míchigan. Mayoritariamente, la segunda y tercera generación de Hamiltons, incluyendo a la familia inmediata de Alice así como sus tíos, tías, y primos, se mantuvo a base de la riqueza heredada.",
"Montgomery Hamilton, el padre de Alice, había asistido a Princeton y Harvard. También estudiado en Alemania, donde conoció a Gertrude Pond, la hija de un rico importador de azúcar con la que se casó en 1866. El padre de Alice fue socio en un negocio mayorista en Fort Wayne pero la sociedad se disolvió en 1885 y él se retiró de la vida pública. A pesar de que el fracaso empresarial causó una pérdida financiera para la familia, Gertrude siguió socialmente activa en la comunidad de Fort Wayne.",
"Alice fue el segundo vástago de los cinco hijos de la pareja. Estos incluyeron tres hermanas (Edith, Margaret, y Norah) y un hermano (Arthur «Quint»). Las hermanas estuvieron siempre muy unidas, tanto en su niñez como durante sus carreras profesionales. Edith (1867-1963), educadora y jefa de estudios en la escuela Bryn Mawr en Baltimore, Maryland, fue una clasicista conocida por sus ensayos y libros sobre las civilizaciones griega y romana. Margaret (1871-1969), también fue educadora y jefa de estudios en Bryn Mawr. Norah (1873-1945) fue artista. Arthur (1886-1967), el Hamilton más joven, llegó a ser escritor, profesor de español y decano ayudante para alumnado extranjero en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Arthur fue el único de los hermanos en casarse aunque no tuvo ningún hijo con su esposa Mary.",
"### Educación",
"Los padres de Hamilton educaron en casa a sus hijos desde una edad temprana. Siguiendo una tradición familiar entre las mujeres Hamilton, Alice completó su educación en la escuela de Jóvenes Señoritas Miss Porter en Farmington, Connecticut, de 1886 a 1888. Además de Alice, tres de sus tías, tres primas y sus tres de sus hermanas fueron alumnas de la escuela.",
"A pesar de que Hamilton había tenido una vida privilegiada en Fort Wayne, deseaba aportar algo para proporcionar algún tipo de servicio útil al mundo y escogió medicina como manera de ganarse la vida. Ávida lectora también citó la influencia de la literatura en su decisión, incluso pese a su falta de formación científica: «quise ser un médico misionero en Teherán, habiendo sido fascinada por la descripción de Persia en la obra de O'Donovan El Oasis de Merv. Dudé de si podría ser bastante buena para llegar a ser una misionera de verdad, pero si me podía preocupar del enfermo, aquello haría en cambio.»",
"Después de regresar a Indiana tras estudiar en Connecticut, estudió ciencias con un profesor de instituto en Fort Wayne y anatomía en la Universidad de Medicina de Fort Wayne un año antes de matricularse en la escuela médica de la Universidad de Míchigan en 1892. Obtuvo el graduado universitario en medicina en 1893.",
"Entre 1893-1894, después de la graduación de la escuela médica, completó residencias en el Hospital Northwestern para Mujeres y Niños en Minneapolis y en el Hospital de Nueva Inglaterra para Mujeres y Niños de Roxbury, un barrio suburbano de Boston, Massachusetts, para obtener alguna experiencia clínica. Desinteresada en la práctica médica, regresó a la Universidad de Míchigan en febrero de 1895 para estudiar bacteriología como ayudante de laboratorio de Frederick George Novy. También comenzó a desarrollar interés en la salud pública.",
"En el otoño de 1895, Alice y su hermana mayor Edith viajaron a Alemania. Alice planeaba estudiar bacteriología y patología siguiendo el consejo de sus profesores en Míchigan, mientras Edith buscaba estudiar a los clásicos y asistir a conferencias. Las hermanas afrontaron cierta oposición a sus esfuerzos por estudiar en el extranjero. A pesar de que Alice fue bienvenida en Fráncfort, sus peticiones de estudiar en Berlín fueron rechazadas y experimentó prejuicios misóginos cuándo las dos hermanas estudiaron en las universidades de Múnich y Leipzig.",
"Cuando Alice regresó a los Estados Unidos en septiembre de 1896, continuó los estudios de posgrado durante un año en la Universidad Johns Hopkins, donde trabajó con Simon Flexner.",
"## Carrera",
"### Años en Hull House",
"En 1897 aceptó una oferta para ocupar el puesto de profesora de patología en la escuela Médica Femenina de la Universidad del Noroeste. Poco después de su traslado a Chicago, Illinois, cumplió con su ambición de prestar servicio social y se convirtió en miembro y residente de Hull House, el asentamiento fundado por las reformistas sociales Jane Addams y Ellen Gates Starr. Mientras Hamilton enseñaba e investigaba en la universidad, durante el día mantenía una activa vida en Hull House, su residencia de 1897 a 1919. Hamilton llegó a ser la médica personal de Jane Addams y dedicó su tiempo en Hull House a enseñar inglés y arte. También gestionó la esgrima masculina y los clubes de atletismo, dirigió una clínica infantil y visitaba enfermos en sus casas. A pesar de haber sido apartada de Chicago en 1919 cuándo aceptó un puesto de profesora ayudante en la Escuela Médica Harvard, Hamilton regresó a Hull House cada primavera y se hospedó allí varios meses hasta el fallecimiento de Addams en 1935.",
"A través de su trabajo en Hull House y la convivencia con los residentes pobres de la comunidad, constató los efectos nocivos que los oficios de riesgo tenían en la salud de los trabajadores, especialmente a través de la exposición al monóxido de carbono y el saturnismo o envenenamiento por plomo. Como resultado, aumentó su interés en la medicina laboral y en las enfermedades y daños ocupacionales. Como resultado de la experiencia en el ámbito de la salud laboral consideró unir sus intereses en la ciencia médica y la reforma social mediante la mejora de la salud de los trabajadores estadounidenses.",
"Cuándo la escuela médica femenina cerró en 1902, obtuvo un puesto como bacterióloga en el Instituto para Enfermedades Contagiosas, continuando con los estudios en el Instituto Pasteur en París, Francia, e investigando sobre una epidemia tifoidea en Chicago antes de centrar su investigación en enfermedades industriales. Algunos de los trabajos tempranos de Hamilton en esta área fueron intentos de identificar las causas de la fiebre tifoieda y la tuberculosis en el entorno de Hull House. Su trabajo sobre la fiebre tifoide en 1902 llevó a la sustitución del inspector jefe sanitario del área por la Junta Sanitaria de Chicago.",
"El estudio de la medicina industrial (enfermedades relativas al trabajo) era un campo en auge porque la Revolución Industrial de finales del siglo XIX había engendrado nuevos peligros en el entorno laboral. En 1907 inició el estudio de la literatura existente en el extranjero y observó que la medicina industrial estadounidense llevaba retraso respecto a Europa. Publicó el primer artículo sobre la materia en 1908.",
"### Investigaciones médicas",
"Empezó la carrera en salud pública y seguridad laboral en 1910, cuando el gobernador de Illinois Charles S. Deneen la nombró parte de la recientemente formada Comisión de Enfermedades Ocupacionales de Illinois como revisora médica. Hamliton lideró las investigaciones de la comisión, centrada en los venenos industriales como el plomo y otras sustancias tóxicas. También fue autora de la Encuesta de Illinois, el informe con el que la comisión documentó sus hallazgos sobre procesos industriales que exponían a trabajadores a envenenamiento por plomo y otras enfermedades. Los esfuerzos de la comisión dieron como resultado las primeros leyes de compensación a trabajadores en Illinois en 1911 e Indiana en 1915, además de leyes sobre enfermedades ocupacionales en otros estados. Las nuevas leyes obligaron a los empresarios a tomar precauciones de seguridad para proteger a sus trabajadores.",
"Para 1916 Hamilton era la principal autoridad en Estados Unidos en lo que a envenenamiento por plomo respectaba. Durante la década siguiente investigó una amplia gama de asuntos de salud estatal. Centró las exploraciones en los desórdenes tóxicos ocupacionales, examinando los efectos de sustancias como los tintes de anilina, el monóxido de carbono, el mercurio, el tetraetilo de plomo, el radio, el benceno, el sulfuro de carbono y el sulfuro de hidrógeno. En 1925, en una conferencia de Servicio de Salud Pública en el uso de plomo en la gasolina, testificó en contra del uso del plomo advirtiendo del peligro que suponía para las personas y el medio ambiente. No obstante, el uso de la gasolina con plomo fue permitido. La Agencia de Protección Ambiental estimó en 1988 que en los sesenta años previos 68 millones de niños padecieron una alta exposición tóxica al plomo de los combustibles. Su trabajo en la fabricación de pinturas con plomo como investigadora especial de la Agencia de EE. UU. de Estadísticas Laborales, está considerado un hito. Confiando principalmente en la «epidemiología de cuero de zapato» (su metodología basada en visitas personales a fábricas, entrevistas con trabajadores y recopilación de diágnosticos de casos de envenenamiento) y en la naciente ciencia de la toxicología, Hamilton fue una pionera de la epidemiología ocupacional y la higiene industrial. También inició el campo de la medicina industrial en los Estados Unidos. Los hallazgos que realizó en este campo tuvieron una importante influencia y fueron claves para cambiar leyes y prácticas generales en pro de la salud de los trabajadores.",
"Durante la Primera Guerra Mundial, el Ejército de EE. UU. le encargó solucionar una dolencia misteriosa que afligía a los trabajadores de una planta de municiones en Nueva Jersey. Lideró a un equipo que incluía a George Minot, Profesor en Harvard, dedujo que los trabajadores enfermaban a través del contacto con el explosivo trinitrotolueno (TNT). Las recomendaciones que hizo para que los trabajadores para que llevaran ropa protectora que debía ser lavada al final de cada turno de trabajo solucionaron el problema.",
"Investigó sobre el envenenamiento por monóxido del carbono entre los trabajadores del acero estadounidenses, el envenenamiento por mercurio de los sombrereros y una enfermedad que debilitaba la mano de los operarios de martillos hidráulicos. A petición del Departamento de Trabajo de EE. UU., también investigó las industrias de explosivos, «la anemia espástica llamada \"dedos muertos\" entre los cortadores de caliza de Bedford, Indiana» y la «inusualmente alta incidencia de tuberculosis pulmonar» entre los talladores de lápidas de las industrias de granito de Quincy (Massachusetts) y Barre (Vermont). Fue también miembro del Comité para la Investigación Científica de la Mortalidad por Tuberculosis en Comercios Contaminantes, cuyos esfuerzos «pusieron los cimientos para estudios ulteriores y la reforma final de la industria.»",
"### Activista por la paz y los derechos de las mujeres",
"Durante los años que pasó en Hull House, Hamilton había estado activa en movimientos pacifistas y feministas. Viajó con Jane Addams y Emily Greene Balch al Congreso Internacional de Mujeres de 1915 en La Haya, donde conocieron a Aletta Jacobs, una pacifista feminista y sufragista neerlandesa. Imágenes históricas redescubiertas muestran a Addams, Hamilton y Jacobs ante la puerta de Brandenburgo en Berlín el 24 de mayo de 1915, durante una visita a dirigentes alemanes. También visitaron la Bélgica ocupada por los alemanes.",
"Regresó a Europa con Addams en mayo de 1919, para asistir al segundo Congreso Internacional de Mujeres en Zúrich, Suiza. Además, Hamilton, Addams, Jacobs y la quáquera Carolena M. Wood participaron en una misión humanitaria de ayuda a Alemania para distribuir alimentos e investigar informes de hambruna.",
"### Profesora en Harvard",
"En enero de 1919 aceptó un puesto como profesora ayudante en el recientemente formado Departamento de Medicina Industrial (desde 1925 Escuela de Salud Pública) en la Escuela Médica Harvard, siendo la primera mujer profesora en Harvard. Su nombramiento fue saludado por el New York Tribune con el titular: «Una mujer en Harvard - La última ciudadela ha caído - El sexo ha venido». A lo que respondió: «Sí, soy la primera mujer en la facultad de Harvard - ¡pero no la primera que debería haber sido nombrada!».",
"Durante los años que pasó en Harvard, de 1919 hasta su jubilación en 1935, nunca recibió un ascenso y solo fue renovada mediante contratos temporales de tres años en tres años. A petición suya, los nombramientos fueron a tiempo parcial un semestre por año,de forma que pudiera compatibilizarlo con su labor de investigación y el voluntariado en Hull House. Hamilton también sufrió discriminación por ser mujer. Fue excluida de actividades sociales, no pudo entrar en la Harvard Union, el club de la facultad o recibir los extras que recibían los profesores como entradas de fútbol. Además, no pudo participar en la marcha de la ceremonia inaugural de la universidad como sus compañeros varones.",
"Atrajo significativas donaciones a Harvard mientras continuó con sus investigaciones sobre los riesgos laborales. Además de publicar investigaciones sobre los mineros de cobre de Arizona y sobre los cortadores de caliza en las canterias de Indiana que fueron «hitos para el departamento de trabajo de los Estados Unidos», Escribió Industrial Poisons in the United States (1925), el primer libro de texto sobre la materia, y Industrial Toxicology (1934). At tetraethyl lead conference in Washington, D.C. en 1925. Fue la mayor detractora del uso de tetraetilo de plomo como aditivo para la gasolina.",
"Continuó siendo una activista en pro de la reforma social. Se interesó específicamente en las libertades civiles, el pacifismo, el control de la natalidad y la legislación laboral femenina siendo tildada de radical y subversiva. De 1924 a 1930 fue la única mujer en el comité de salud de la Liga de las Naciones. Visitó la Unión Soviética en 1924 y la Alemania nazi en abril de 193?. Escribió Los jóvenes que son la fuerza de Hitler, un artículo publicado en el The New York Times que describía la explotación nazi de los jóvenes en el periodo de entreguerras. También criticó la educación nazi, y especialmente la formación doméstica para las niñas.",
"## Últimos años",
"Después de su jubilación de Harvard en 1935, fue asesora médica en la División de EE. UU. de Estándares de Trabajo. En su último estudio de campo, hecho entre 1937-1938, investigó la industria de la viscosa del rayón. Además fue presidenta de la Liga Nacional de Consumidores de 1944 a 1949.",
"Pasó los últimos años de su jubilación en Hadlyme, Connecticut, en la casa que había adquirido en 1916 con su hermana Margaret. Hamilton siguió activa como escritora durante. Su autobiografía, Explorando las industrias peligrosos, fue publicada en 1943. Hamilton y Harriet Hardy fueron coautoras de Toxicología Industrial revisada (1949), el libro de texto que Hamilton había escrito en 1934. Empleó parte de su tiempo en la lectura, el dibujo y así como en actividades sociales y familiares.",
"## Fallecimiento y legado",
"Falleció de un infarto en su casa en Hadlyme, Connecticut, el 22 de septiembre de 1970 a los ciento un años y fue enterrada en el cementerio Cove en Hadlyme.",
"Investigadora incansable y todo un símbolo en la lucha contra el uso de sustancias tóxicas en los lugares de trabajo, a los tres meses de su fallecimiento en 1970, el Congreso de EE. UU. aprobó la ley de seguridad ocupacional y salud para mejorar la seguridad laboral en los Estados Unidos.",
"## Reconocimientos y premios",
"Títulos honoríficos de las Universidades de Míchigan, Mount Holyoke College y Smith College.",
"Fue incluida en el American Men in Science: A Biographical Dictionary (1906).",
"1935: Eleanor Roosevelt to Hamilton the Chi Omega women's fraternity's National Achievement Award.",
"1947: Hamilton se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Lasker por sus contribuciones al servicio público.",
"1956: la revista TIME le nombró Mujer del año en medicina.",
"1973: miembro del National Women's Hall of Fame, a título póstumo.",
"27 de febrero de 1987: el National Institute for Occupational Safety and Health le dedicó sus instalaciones bajo el nombre de Alice Hamilton Laboratory for Occupational Safety and Health. El instituto también creó el premio anual al recnonocimiento de la excelencia en el trabajo de campo en su honor.",
"1995: el Servicio Postal de los Estados Unidos le dedicó un sello conmemorativo de 55 centavos en la serie de Grandes Estadounidenses.",
"2000: la ciudad de Fort Wayne, Indiana, dedicó estatuas a Alice, su hermana Edith y su prima Agnes en el parque de Headwaters.",
"21 de septiembre de 2002, la American Chemical Society nombró a Hamilton y a su trabajo en toxicología como National Historic Chemical Landmark en reconocimiento a su papel pionero en medicina laboral.",
"Hamilton ha sido tildada de pionera del medioambientalismo. La división de medicina ocupacional y ambiental de la Universidad de California en San Francisco celebra una conferencia anual en su honor.",
"Desde 1997 la American Society for Environmental History ha otorgado el premio Alice Hamilton al mejor artículo publicado fuera del Environmental History.",
"## Trabajos selectos",
"Libros:",
"Industrial Poisons in the United States (1925)",
"Industrial Toxicology (1934, rev. 1949)",
"Exploring the Dangerous Trades: The Autobiography of Alice Hamilton, M.D. (1943).",
"Artículos:",
"Hitler Speaks: His Book Reveals the Man, Atlantic Monthly (abril de 1933)",
"The Youth Who Are Hitler's Strength, New York Times, 1933",
"A Woman of Ninety Looks at Her World, Atlantic Monthly (1961)"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Immortal",
"## Abstract",
"Immortal es una banda noruega de black metal fundada en 1990 por el bajista y vocalista Abbath, el batería Armagedda y los guitarristas Demonaz y Jörn Tonsberg en Os, cerca de la ciudad de Bergen —en la que también se formaron bandas como Burzum, Gorgoroth o Taake —. Immortal ha tenido varios cambios en su formación; de hecho, sólo Demonaz ha permanecido en esta desde su fundación, aunque durante dos décadas únicamente como letrista. Tras publicar su álbum debut, Diabolical Fullmoon Mysticism, la banda fue entrevistada por la televisión noruega y desde entonces su popularidad se incrementó tanto que incluso llegó a ser una de las pocas bandas de su género en posicionar uno de sus trabajos en el Billboard 200.",
"A pesar de ser uno de los grupos más influyentes del black metal, sus integrantes han rechazado desde sus comienzos clasificar su música en este género musical, pues no se consideran satánicos. En el año 2003, el conjunto anunció su separación, aunque cuatro años más tarde, sus integrantes volvieron a unirse con el bajista Apollyon. Tras una disputa legal por el nombre del conjunto, Abbath abandonó la formación para comenzar su carrera en solitario y desde 2015, Immortal está integrada únicamente por Demonaz y Horgh.",
"## Historia",
"### Comienzos (1990-1991)",
"Immortal fue formada en 1990, tras la disolución del grupo de death metal Amputation. Los guitarristas de ésta, Harald Nævdal y Jörn Tonsberg, decidieron crear una nueva banda con el vocalista y bajista Olve Eikemo, que había formado parte de Old Funeral. El cuarto miembro fue el batería Gerhard Herfindal —conocido como Armagedda—. Nævdal y Eikemo se habían conocido un año antes en Oslo, durante un concierto de Slayer de la gira promocional del álbum South of Heaven. En esa época, Immortal tocaba death metal, similar al interpretado por Amputation.",
"Al año siguiente, la agrupación publicó su primera y única maqueta, que aunque no tiene título es frecuentemente llamada Suffocate. En aquel momento Eikemo y Nævdal todavía usaban sus nombres auténticos y Armagedda utilizaba el apodo Gaedda. Por su parte, la portada es un dibujo realizado por el vocalista de Mayhem, Dead, titulado The Northern Upir's Death, mientras que el logo fue creador por Jannicke Wiise-Hansen, y llevó a pensar a algunos que la banda era satánica, pues en él aparece una cruz invertida atravesando la letra O. Después de esta primera grabación, Jörn Tonsberg abandonó el grupo para formar Hades Almighty, lo que dejó a la formación establecida como un trío.",
"### Diabolical Fullmoon Mysticism (1991-1992)",
"A comienzos de octubre, la banda publicó su primera grabación de estudio, el EP Immortal, a través de la discográfica francesa Listenable y que volvería a ser lanzado en el año 2000 en el recopilatorio True Kings of Norway, junto a otras grabaciones de Emperor, Ancient, Dimmu Borgir y Arcturus. En ese momento, Eikemo y Nævdal comenzaron a utilizar sus nombres artísticos, Abbath Doom Occulta y Demonaz Doom Occulta, que posteriormente quedarían reducidos a Abbath y Demonaz, respectivamente. Al año siguiente, la discográfica Osmose Productions firmó con el conjunto un contrato discográfico.",
"En julio de 1992 salió a la venta Diabolical Fullmoon Mysticism, su primer álbum de larga duración, en el que las características fundamentales son la brutalidad y velocidad con las que el trío ejecutó las canciones. Junto a At the Heart of Winter, es el único álbum que tiene guitarras acústicas. Tras la publicación del álbum, Armagedda dejó el grupo —según Abbath el motivo fue que el sonido de la agrupación era demasiado rápido para su forma de tocar— y le sustituyó Jan Atle Åserød, conocido como Kolgrim y que había sido compañero de Abbath en Old Funeral y de Demonaz en Amputation. Diabolical Fullmoon Mysticism proporcionó al grupo una destacada popularidad en el underground, que se vio incrementada con el estreno del vídeo musical de la canción « The Call of the Wintermoon », en el que los tres miembros corren por unas ruinas con su característico corpse paint. Este vídeo y el logo de la banda llevaron a que la prensa de su país la calificara como satánica, aunque estas acusación fue desmentida por el trío en una entrevista de televisión. El grupo incluso rechazó el término black metal y Kolgrim definió su música como holocaust metal.",
"### Pure Holocaust (1993-1994)",
"Tras el lanzamiento de su disco debut, el conjunto realizó algunas actuaciones en pequeñas salas de conciertos. Poco después, Kolgrim fue expulsado por no preocuparse en el proyecto. Para resolver el problema con el puesto de batería, Abbath se encargó de tocar este instrumento durante la grabación de su segundo álbum de estudio, Pure Holocaust. Tras terminar la grabación del disco, Immortal contrató al percusionista Erik Brødreskift, conocido como Grim.",
"Pure Holocaust fue publicado en noviembre de 1993, con una fotografía de la banda en la portada, incluido Grim, que aunque fue acreditado como batería, no participó en la grabación de ninguna canción. En este álbum, Immortal cambió el estilo de su disco anterior, sin incluir ninguna guitarra acústica. Demonaz dijo en una entrevista que «la música es mejor y más rápida. Las letras son mejores y no hemos cometido ninguno de los errores que tuvimos en el primer disco».",
"El disco fue promocionado con una gira europea con Blasphemy y Rotting Christ llamada Fuck Christ Tour '93. Tras el éxito de esta gira, la banda realizó otra serie de conciertos bajo el nombre Sons of Northern Darkness con Marduk.",
"### Battles in the North (1995-1996)",
"En septiembre de 1994, Immortal comenzó a trabajar en su siguiente disco sin Grim, que decidió abandonar la formación. El percusionista fallecería por una sobredosis el 4 de octubre de 1999, después de haber formado parte de bandas como Borknagar o Gorgoroth. De nuevo, Demonaz y Abbath se encontraron con el problema de no tener un batería, así que ambos se encargaron de dicho instrumento para grabar Battles in the North, que salió a la venta el 15 de mayo de 1995.",
"En una entrevista, Demonaz comentó: «Es nuestro mejor álbum, tiene diez canciones realmente intensas y la producción es exactamente la que estábamos buscando. El sonido es frío, mientras que las letras están inspiradas en demonios y en el reino de Blashyrkh».",
"Para promocionar el disco, el dúo grabó dos vídeos musicales, « Blashyrkh (Mighty Ravendark) » y « Grim and Frostbitten Kingdoms », ambos incluidos en el VHS Masters of Nebulah Frost. En este último participó el batería de Mayhem, Hellhammer, que continuaría en la banda durante la gira promocional del álbum. En octubre, Immortal participó en una gira europea como acto de apertura de Morbid Angel.",
"### Blizzard Beasts (1997-1998)",
"Tras terminar la gira, Hellhammer dejó la banda para centrarse en otros proyectos, por lo que Abbath y Demonaz pusieron un anuncio en un periódico en el que solicitaban un batería. Fue entonces cuando recibieron la llamada de Reidar Horghagen, conocido como Horgh y que fue contratado como nuevo miembro en mayo de 1996. Tres meses después de la contratación del nuevo integrantes, el trío se reunió en los estudios Stigma, para grabar su cuarto álbum de estudio, Blizzard Beasts, que salió a la venta en febrero de 1997. Este fue el último trabajo con Demonaz como guitarrista hasta 2019, que se vio obligado a tomar un descanso en la actividad musical debido a una tendinitis en los brazos. Abbath y Horgh esperaron unos meses a que la situación del guitarrista se solucionara, pero esto no sucedió. Tras su lesión, Demonaz continuó ligado a la banda como letrista de sus posteriores álbumes.",
"Abbath ocupó el puesto de guitarrista a partir de entonces y contrató a, Ronny Hovland, conocido como Ares, como nuevo bajista. Después de una gira en 1998, la banda ofreció al recién llegado que se quedara como miembro permanente, pero éste rechazó la oferta para centrarse en su banda, Aeternus.",
"### At the Heart of Winter (1999-2000)",
"Tras la negativa de Ares, los dos miembros restantes, Abbath y Horgh, publicaron At the Heart of Winter en febrero de 1999, la grabación tuvo lugar en los estudios Abyss de Peter Tägtgren. El disco mostró un gran cambio en comparación con sus anteriores trabajos y recibió elogios por muchos críticos por su fusión de black con thrash metal. El logo de la banda también fue cambiado por uno más sencillo y por primera vez la portada no mostraba a la agrupación, sino a un paisaje mitológico dominado por un castillo. Abbath explicó que por aquel entonces decidió no representar una imagen de la banda porque ésta era «inexistente e incompleta». El álbum aumentó su número de aficionados e hizo de Immortal una de las bandas de black metal más populares.",
"Tras contribuir con una versión de la canción «To Walk the Infernal Fields» al álbum tributo a Darkthrone, Darkthrone Holy Darkthrone, Immortal volvió a la actividad en directo con un nuevo bajista, Stian Smørholm, conocido como Iscariah.",
"### Damned in Black (2000-2001)",
"Su sexto álbum de estudio, Damned in Black, salió a la venta en abril de 2000. Este sería su último trabajo publicado a través de Osmose Productions, pues en noviembre, el conjunto firmó un contrato con la discográfica alemana Nuclear Blast. Para promocionar el disco, la banda realizó una gira norteamericana con Angel Corpse, Satyricon y Krisiun. Por otra parte, los tres integrantes aprovecharon para trabajar en otros proyectos musicales; Horgh se unió como batería en directo a Pain, Abbath colaboró con el proyecto Det Hedenske Folk e Iscariah grabó las pistas de bajo del álbum Ceremony in Flames de Wurdulak.",
"Ese mismo año, el grupo contribuyó con una versión de « From the Dark Past » al álbum tributo a Mayhem, Originators of the Northern Darkness. Al año siguiente, Damned in Black ganó el premio Alarm al mejor álbum de metal.",
"### Sons of Northern Darkness (2002-2003)",
"En septiembre de 2001, Immortal volvió a los estudios Abyss con el productor Peter Tägtgren para comenzar la grabación de su siguiente trabajo, Sons of Northern Darkness, que fue editado en febrero de 2002. El álbum fue publicado en una edición limitada en caja de metal, que se agotó rápidamente. Entre marzo y abril, participaron en el festival europeo No Mercy, organizado por la revista Rock Hard, compartiendo escenario con bandas como Vader, Hypocrisy, Malevolent Creation o Deströyer 666. Tras terminar la gira, actuaron como teloneros de Manowar en algunos conciertos en Estados Unidos, pero sin Iscariah que abandonó el grupo después de tres años para unirse a Necrophagia y fundar Dead to this World. El bajista emitió un comunicado diciendo: «Seguí mi instinto y dejé Immortal. Esta banda ha sido mi vida durante los tres últimos años y ahora me encuentro como si me estuviera divorciando. El grupo se está haciendo cada vez más famoso y eso significa una dedicación completa al mismo. Immortal ya ha contratado a un nuevo bajista, que realizará la gira europea y otras actuaciones. Somos optimistas sobre su capacidad y estoy seguro que será un bajista permanente. La banda revelará su nombre en los próximos días. Aprovecho para saludar a mis hermanos y desearles lo mejor para el futuro».",
"Después de contratar a Yngve Liljebäck, conocido como Saroth, como nuevo bajista, Abbath participó como músico invitado en el álbum Death Cult Armageddon de Dimmu Borgir.",
"A comienzos de 2003, Sons of Northern Darkness fue nominado a los premios noruegos Spellemann y Alarm, aunque el ganador de ambos fue Volcano de Satyricon. En julio, poco después de que Horgh e Iscariah se volvieran a encontrar en la banda Grimfist, comenzaron los rumores de que Immortal iban a separarse. Aunque al principio Nuclear Blast negó los rumores, pocas horas después los miembros del grupo hicieron oficial su disolución.",
"### Proyectos paralelos y reformación (2004-2007)",
"Tras la separación de Immortal sus miembros continuaron trabajando en otros proyectos musicales. Horgh, el más activo del trío, se unió a Hypocrisy, además de continuar en Pain y Grimfist. Abbath por su parte colaboró como músico invitado en el álbum Isa de Enslaved y junto a Demonaz fundó el supergrupo I con el guitarrista de Enslaved Arve Isdal, el bajista de Gorgoroth King ov Hell y el batería original de Immortal, Armagedda. I publicó su álbum debut, Between Two Worlds, en noviembre de 2006.",
"En junio de ese mismo año, Abbath dijo en una entrevista para Rock Hard que había estado hablando con Horgh y Demonaz sobre una posible reunión de la banda; poco después se dieron a conocer algunas fechas en directo en la web oficial de Nuclear Blast. El puesto de bajista fue ocupado por Apollyon (Ole Jørgen Moe) de Aura Noir. Según Abbath, Iscariah se interesó en la reunión cuando se enteró de que podía obtener ganancias y no fue aceptado en la banda.",
"El resultado de la reunión fue la gira 7 Dates of Blashyrkh Tour, formada por los siguientes conciertos: Inferno Metal Festival en Oslo, Hellfest en Clisson, Tuska Festival en Helsinki, BB King's en Nueva York, The Avalon en Los Ángeles, Metal Camp en Tolmin y el Wacken Open Air.",
"### All Shall Fall (2008-2013)",
"Tras terminar la gira y realizar varios conciertos, Immortal comenzó a ensayar y componer nuevo material para el que sería su octavo álbum de estudio. En abril entraron en los estudios Grieghallen y Abyss para comenzar la grabación. Un mes más tarde anunciaron que ya habían completado la grabación del álbum y que tenían elegido un nombre, All Shall Fall.",
"All Shall Fall fue publicado en septiembre de 2009 y es hasta la fecha su álbum más exitoso, alcanzando el Top 50 en países como Noruega, Finlandia, Suecia, Suiza, Francia y Alemania, además de entrar por primera vez en el Billboard 200, en la posición 162, lo que convirtió a Immortal en una de las pocas bandas de black metal en conseguirlo hasta aquel entonces.",
"El 9 de enero del año siguiente realizaron un concierto exclusivo en su ciudad de origen, Bergen, y que fue el comienzo de la gira promocional de All Shall Fall. En marzo realizaron una gira norteamericana con el nombre de Blashyrkh in North America. Ese mes, All Shall Fall fue nominado a los premios Spellemann en la categoría de mejor álbum de metal, sin embargo pocas horas después la banda rechazó la nominación. Demonaz explicó los motivos:",
"En febrero, los lectores de la revista Terrorizer eligieron el «regreso de Immortal» como la noticia musical más importante del año. La banda no ganó en ninguna otra categoría, pero Abbath fue elegido el cuarto mejor vocalista, All Shall Fall segundo mejor disco e Immortal la quinta mejor banda. En junio, Immortal recibió el premio Metal Hammer Golden Gods en la categoría de mejor banda underground.",
"En agosto de ese año publicaron su primer DVD oficial, The Seventh Date Of Blashyrkh, grabado en el festival de Wacken de 2007. Immortal publicó en su página web un vídeoclip inédito de la canción «Unsilent Storms in the North Abyss», grabado con dos cámaras en 1993 y con Grim como batería. El 3 de septiembre fue publicado el vídeo de la canción «All Shall Fall» en su página web, el primer videoclip de Immortal en quince años.",
"Immortal fue anunciada como cabeza de cartel de la última edición del festival Hole in the Sky que se celebró en agosto de 2011. La banda compartió escenario con los otros «reyes del black metal noruego»: Satyricon, Enslaved y Mayhem.",
"### Disputa por el nombre y salida de Abbath (2014-2016)",
"En diciembre de 2014, Abbath trató de apropiarse del nombre y el logo del grupo, algo que fue detenido por el abogado de Demonaz y Horgh, que reclamaban su repartición a partes iguales. En su defensa, el vocalista alegó que pensaba que ambos habían abandonado la formación después de decidir tomarse un descanso y dejar de pagar el local de ensayo, y destacó que Demonaz no tocaba la guitarra desde su lesión y que Horgh simplemente tocaba la batería. Abbath señaló además que como músico profesional depende de los ingresos de Immortal y que debido a su contrato con Nuclear Blast debe enviar a la discográfica alemana un nuevo álbum de estudio que según él fue grabado con otros músicos.",
"Finalmente, en marzo de 2015, Abbath anunció su salida de la banda y que comenzaría su carrera en solitario con el lanzamiento de su álbum debut.",
"### Northern Chaos Gods (2015-presente)",
"Tras el abandono de Abbath, Demonaz y Horgh comenzaron a trabajar en un nuevo disco en agosto de 2015, que no estaría completado hasta enero de 2018. El álbum, titulado Northern Chaos Gods, supuso el primer trabajo sin Abbath y también el primero con el productor Peter Tägtgren como bajista.",
"## Temática y música",
"### Blashyrkh",
"Blashyrkh es un reino de ficción, utilizado con frecuencia en las letras de las canciones, los videoclips y las portadas de los álbumes. Está dominado por un dios con forma de cuervo gigante llamado «Mighty Ravendark». La letra de la canción «At the Heart of Winter» hace mención de esto:",
"Iscariah, el bajista en Damned in Black y Sons of Northern Darkness, dijo en una entrevista: «Para nosotros Blashyrkh es un lugar secreto que pocas personas conocen. Hemos mantenido este tema lírico porque Blashyrkh es todo para Immortal». Demonaz, el autor de la mayoría de las letras, explicó las razones que le llevaron a elegir la temática de Blashyrkh: «No quería escribir letras sobre política o religión, tampoco sobre Satanás. Quería que las letras y la música se combinaran para crear una atmósfera».",
"### Estilo musical",
"El estilo musical de Immortal ha cambiado varias veces a lo largo de su carrera. Su primer álbum, Diabolical Fullmoon Mysticism, es generalmente considerado como un disco inseguro e inmaduro, por ejemplo, por el crítico John Serba de la web Allmusic. El álbum presenta algunas características que difieren de muchos grupos de black metal de la época, como el uso de guitarras acústicas lentas y atmosféricas, así como una mayor presencia de melodía. A pesar de que este trabajo está orientado al death metal, contiene algunas de las canciones más populares de su primera época como «The Call of the Wintermoon» o «A Perfect Vision of the Rising Northland». El disco, sin embargo, recibió algunas críticas positivas, como por ejemplo en el libro Metallus. El libro del Heavy Metal, en el cual se afirma que «es crudo e impreciso, y dio nuevo vida al black metal. Los rugidos en “Call of the Wintermoon” y “Unholy Forces of Evil” son ya de antología».",
"Su siguiente álbum, Pure Holocaust mostró una clara mejoría, y fue descrito por Allmusic como «oscuro, técnico y de gran potencia». Además la revista de heavy metal Chronicles of Chaos lo incluyó en la lista de los diez álbumes de black metal más influyentes de todos los tiempos. La consagración definitiva llegó con su tercer álbum, Battles in the North, considerado por muchos como uno de sus mejores trabajos y del black metal en general. Musicalmente el álbum es muy extremo, con gran presencia de gritos y blast beat. El disco obtuvo cinco estrellas de cinco posibles en la crítica de Metallus, que elogió las canciones «Battles in the North», «Grim and Frostbitten Kingdoms» y «Blashyrkh (Mighty Ravendark)» que «forman parte de la historia de black metal ». Dos años más tarde llegó Blizzard Beasts, a menudo considerado como su peor trabajo, tanto que fue descrito como un disco decepcionante. El principal problema radica en la producción del álbum, que era muy dura y la vez poco pulida; pero también la falta de originalidad, sin embargo el álbum contiene buenas canciones como «Mountains of Might», que algunos califican como un anticipo del thrash metal que se llevaría a cabo en el siguiente álbum. La revista Chronicles of Chaos, no obstante, asignó al disco un 8 sobre 10, destacando la fuerte orientación al death metal y gran influencia de los primeros Morbid Angel, sobre todo en las guitarras.",
"El quinto álbum, At the Heart of Winter, mostró un cambio de estilo, en parte debido a la ausencia del guitarrista Demonaz. El estilo del álbum es completamente diferente, más progresivo y épico, caracterizado por la fusión del thrash metal alemán y frecuentes cambios de tiempo. Además, el disco fue producido por Peter Tägtgren, quien garantizó un sonido mucho más limpio y denso. At the Heart of Winter a menudo es considerada como la obra maestra de la carrera de Immortal. El siguiente álbum, Damned in Black, fue elogiado por la crítica, tanto que John Serba de Allmusic comentó: «Immortal continúa a través de paisajes congelados para convertirse en la banda de black metal más importante e inspirada». También está considerado como uno de los álbumes más extremos de la banda, con una mayor frecuencia de blast beats y algunas referencias a sus primeros trabajos. Otro elemento destacado es el trabajo de Peter Tägtgren, que asegura una producción limpia y eficaz.El séptimo trabajo de Immortal, Sons of Northern Darkness, publicado en 2002, está considerado como uno de los mejores trabajos de la banda. Allmusic lo definió como «probablemente uno de los mejores álbumes de black metal publicados» y «una obra maestra para cualquier fan de black metal ».",
"El primer álbum después de la reunión del grupo fue All Shall Fall, que fue bien recibido por la mayoría de los críticos. Allmusic lo calificó como uno de los mejores álbumes de metal de 2009 y elogió los diversos aspectos del sonido de la banda, incluyendo la producción, solos de guitarra, estilo de los tambores y ritmos, en algunos casos también influenciado por post-punk. El crítico Chad Bowar de About.com elogió el álbum, que en su opinión «muestra exactamente por qué son uno de los grupos más importantes de la historia del black metal ». Bowar destacó la producción de Tägtgren, describiéndola como la mejor en la carrera de Immortal. En Pitchork Media, dieron al disco una puntuación de 7.1 sobre 10, elogiando la producción y la técnica de Abbath y Horgh, que habían aumentado respecto al pasado.",
"## Influencia",
"Immortal forma parte de la «segunda ola del black metal », creada por Mayhem en 1987 y desarrollada por grupos noruegos como Satyricon, Darkthrone, Emperor, Burzum, Gorgoroth y los propios Immortal. Varios grupos han sido influenciados por Immortal, como por ejemplo la banda de viking metal Enslaved, que tomó su nombre de la canción «Enslaved in Rot» incluida en la demo del grupo. Otros grupos que han tenido a Immortal como influencia son Alastor, Burzum y Satyricon. Según el crítico Dan Marsicano de About.com «Immortal ha influenciado a numerosas bandas desde su formación», mientras que Daniel Bukszpan, en su libro The Encyclopedia of Heavy Metal escribió que «cualquiera que esté interesado en el black metal debe comprarse al menos uno de sus cuatro primeros álbumes».",
"En 2005, la discográfica Townsend Avalanche Music publicó un álbum tributo llamado Epimythion - Tribute to Immortal, con la participación de Sunn O))), Beyond Dawn, Endwarfment, Vreid, Tragedy Begins, Zweizz, Keep of Kalessin, Enthroned, Aura Noir, Funeral Procession y Seth.",
"## Miembros",
"Horgh – batería (1996-2003, 2006-actualidad)",
"## Discografía",
"1992: Diabolical Fullmoon Mysticism",
"1993: Pure Holocaust",
"1995: Battles in the North",
"1997: Blizzard Beasts",
"1999: At the Heart of Winter",
"2000: Damned In Black",
"2002: Sons of Northern Darkness",
"2009: All Shall Fall",
"2018: Northern Chaos Gods",
"2023: War Against All",
"## Premios y nominaciones"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Clonación",
"## Abstract",
"Enves de andar leyendo sobre la clonación donen sangra para Cristobal Campos, ex jugador de universidad de chile. La clonación (del griego: κλών, ‘retoño, rama’; copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.",
"Se deben tomar en cuenta las siguientes características:",
"En primer lugar, se necesita clonar las células (producto embrionario), porque no se puede hacer un órgano o parte del \"clon\" si no se cuenta con las células que forman dicho cuerpo.",
"Se parte de un organismo ya \"desarrollado\", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado organismo, y solo cuando es adulto se pueden conocer sus características.",
"Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad múltiple.",
"El primer clon no natural se hizo en una oveja (Dolly).",
"## Clonación en la naturaleza",
"La reproducción asexual, también llamada reproducción clonal, es una forma natural de reproducción utilizada por numerosas formas de vida desde que existen, empezando por las bacterianas. Aunque la forma fundamental de reproducción en los eucariontes es la sexual, en la que los descendientes son genéticamente distintos de su progenitor o progenitores, en todos los grupos se recurre frecuentemente a la multiplicación asexual (clonal). Tiene este carácter también la extensión del número de pies de plantas en las llamadas colonias clonales; algunos ejemplos son el arándano, los avellanos, el Pando, el cafetero de Kentucky, las myricas o el liquidámbar americano.",
"## Clonación molecular",
"La clonación molecular es utilizada en una amplia variedad de experimentos biológicos y las aplicaciones prácticas van desde la toma de huellas dactilares a producción de proteínas a gran escala.",
"En la práctica, con el fin de amplificar cualquier secuencia en un organismo vivo, la secuencia a clonar tiene que estar vinculada a un origen de replicación; que es una secuencia de ADN.",
"Inicialmente, el ADN de interés necesita ser aislado de un segmento de ADN de tamaño adecuado. Posteriormente, se da el proceso de ligación cuando el fragmento amplificado se inserta en un vector de clonación: El vector se linealiza (ya que es circular), usando enzimas de restricción y a continuación se incuban en condiciones adecuadas el fragmento de ADN de interés y el vector con la enzima ADN ligasa.",
"Tras la ligación del vector con el inserto de interés, se produce la transfección dentro de las células, para ello las células transfectadas son cultivadas; este proceso, es el proceso determinante, ya que es la parte en la que vemos si las células han sido transfectadas exitosamente o no.",
"Tendremos que identificar por tanto las células transfectadas y las no transfectadas, existen vectores de clonación modernos que incluyen marcadores de resistencia a los antibióticos con los que solo las células que han sido transfectadas pueden crecer.Hay otros vectores de clonación que proporcionan color azul/ blanco cribado. De modo, que la investigación de las colonias es necesaria para confirmar que la clonación se ha realizado correctamente.",
"## Clonación celular",
"Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras, este proceso es muy sencillo, y solo requiere la inoculación de los productos adecuados.",
"Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos pluricelulares, la clonación de las células es una tarea difícil, ya que estas células necesitan unas condiciones del medio muy específicas.",
"Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células es el uso de aros de clonación (cilindros).",
"De acuerdo con esta técnica, una agrupación de células que han sido expuestas a un agente mutagénico o a un medicamento utilizado para propiciar la selección se ponen en una alta dilución para crear colonias aisladas; cada una proviniendo de una sola célula potencialmente y clónicamente diferenciada.",
"En una primera etapa de crecimiento, cuando las colonias tienen solo unas pocas células; se sumergen aros estériles de poliestireno en grasa, y se ponen sobre una colonia individual junto con una pequeña cantidad de tripsina.",
"Las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento en forma natural.",
"## Clonación de organismos de forma natural",
"La clonación de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma información genética proveniente de una célula existente. Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre. En términos generales, solo hay un progenitor involucrado. Esta forma de reproducción es muy común en organismos como las amebas y otros seres unicelulares, aunque la mayoría de las plantas y hongos también se reproducen asexualmente.",
"También se incluye la obtención de gemelos idénticos de manera natural. Se considera como una alteración espontánea durante el desarrollo embrionario, ignorándose su causa, aunque existe una correlación familiar estadísticamente significativa.",
"## Gemelación artificial",
"Este tipo de clonación consiste en tomar un embrión de hasta 8 células y generar embriones idénticos preimplantatorios (se podrían generar hasta 8 embriones idénticos, uno a partir de cada blastómera). Las blastómeras biopsiadas del embrión original se introducen individualmente o de dos en dos en una zona pelúcida vacía (puede proceder de otro animal, pues después el embrión sale de ella), o en una cubierta artificial (ZPA), y de cada uno se generan embriones idénticos al original (clones).",
"En veterinaria se lleva haciendo más de 30 años (para preservar las razas puras y mantener los caracteres deseados de un determinado animal). En humanos en la FIV, para mejorar resultados en mujeres con pobre estimulación ovárica. Está éticamente prohibida en humanos, principalmente porque los embriones humanos pueden morir durante el proceso.",
"## Separación de blastómeros para estudios de diagnóstico prenatal",
"En algunas especies, como los equinos, se ha utilizado la separación de blastómeros de embriones previos a su implantación para efectuar estudios de diagnóstico de enfermedades genéticas. En ellos se ha determinado la viabilidad de los embriones analizados después de su transferencia en hembras receptoras, encontrándose tasas de gestación de 21 %. La técnica de separación de los blastómeros implica la remoción de la zona pelúcida, ya sea por métodos químicos, mecánicos o enzimáticos, para posteriormente obtener los blastómeros mediante aspiración, extrusión o disminución de sus interacciones en soluciones libres de Ca2+ y Mg2+.",
"En humanos la separación y cultivo de blastómeros aislados también han sido utilizados en estudios de biopsias de embriones en diferentes etapas de segmentación con la finalidad de dar alternativas a los estudios de diagnóstico prenatal, evaluando a su vez el desarrollo embrionario in vitro con el propósito de que se seleccionen los mejores embriones capaces de desarrollarse en blastocistos y congelarlos mientras se evalúan sus blastómeros aislados.",
"## Clonación reproductiva",
"Es impreciso distinguir entre clonación humana reproductiva y otro tipo de clonación debido a que toda clonación humana es reproductiva, pues siempre se produce un embrión humano. La diferencia realmente reside en el destino que se le dé a ese embrión. Este tipo de clonación se basa en la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano o animal. Es técnicamente posible, pues se ha conseguido en animales, aunque tiene bajo rendimiento y conlleva ciertos riesgos, como por ejemplo, problemas epigenéticos (síndrome LOS: el clon crece mucho más, que el animal original) y de senescencia. Este tipo de clonación está absolutamente prohibido en humanos, pues no tiene ningún sentido terapéutico, aparte de que al no ser una técnica perfeccionada, pueden morir los humanos en el proceso.",
"En 1996, fue clonada la oveja Dolly. Fue el primer mamífero clonado a partir del ADN derivado de un adulto en vez de ser utilizado el ADN de un embrión. Pero aunque Dolly tenía una apariencia saludable, se cuestionaba que envejeciera antes que una oveja normal, es decir, que la fuente (Dolly) trasmitió su edad celular al clon. Además fueron necesarios 277 embriones para producir este nacimiento.",
"Sin embargo, algunos han especulado que había un factor agravante al deceso de Dolly y era que tenía una edad genética de seis años, la misma edad de la oveja de la cual fue clonada. Una base para esta idea fue el hallazgo de sus telómeros cortos, que son generalmente el resultado del proceso de envejecimiento. Sin embargo, el Roslin Institute ha establecido que los controles intensivos de su salud no revelaron ninguna anormalidad en Dolly que pudieran pensar en envejecimiento prematuro.",
"En 2018, se produjo un importante avance en este campo, cuando un grupo de científicos del Instituto de Neurociencias de Shanghái consiguió clonar a los primeros monos de la historia usando la técnica de transferencia nuclear (la misma con la que, en 1996, se creó la oveja Dolly). Aunque la clonación se ha logrado ya en varias especies de mamíferos, la relevancia de este hecho reside en la cercanía evolutiva entre monos y humanos, ambos del orden de los primates.",
"Los investigadores usaron células del tejido conectivo de un feto de mona, cuyos núcleos celulares fueron introducidos en óvulos vacíos. Finalmente, estos fueron incubados por madres hasta que nacieron los dos clones, bautizados como Zhong Zhong y Hua Hua, que juntos forman la palabra Zhonghua, o nación china.",
"Aunque resulta técnicamente posible, este tipo de clonación sigue siendo muy complicada e ineficiente. De hecho, para obtener los dos clones, los investigadores desarrollaron un total de 109 embriones, de los que solo consiguieron seis embarazos y dos nacimientos. El éxito de esta investigación, que llega más de 20 años después de la oveja Dolly, ha sido la inducción de la reprogramación celular del embrión mediante el uso de factores epigenéticos.",
"Actualmente, el objetivo de este tipo de técnicas se centra en crear grupos de monos genéticamente idénticos para la investigación, especialmente en enfermedades como en enfermedad de Parkinson, en las que es necesario utilizar monos para probar nuevos fármacos. Por tanto, este tipo de animales podría reducir el número de simios usados en los estudios farmacológicos.",
"## Clonación terapéutica (o andropátrica)",
"La clonación terapéutica, área en la que se está investigando mucho actualmente, no consiste en clonar personas o crear bebés de reserva, sino tejidos y órganos que poder trasplantar al paciente donante y curar así enfermedades. Los diferentes avances en legislación internacional e investigación permiten la clonación de determinados tejidos animales y humanos con fines de investigación médica. Este tipo de clonación consiste en fusionar el núcleo de una célula adulta (madre o diferenciada) y un ovocito enucleado, al que se le ha extraído el núcleo, para crear un embrión con el que trabajar.",
"De dicho embrión se pueden aislar células madre embrionarias compatibles con el futuro receptor del tejido. Las células madre se aíslan de la masa celular interna del embrión clonado una vez alcanzado el estado de blastocisto. Estas células madre poseen la misma dotación genética que el paciente del que se tomó la célula adulta y, por tanto, reproducen su misma dotación antigénica, la estructura de proteínas superficial de la célula, por lo que se puede evitar una reacción de rechazo al trasplante. Una vez que se han extraído las células madre de la masa celular interna, se destruye el embrión clonado.",
"De hecho, en enero de 2008, se anunció que se habían creado cinco embriones clonados a partir de células de piel humana, con vistas a proporcionar una fuente viable de células madre embrionarias para el tratamiento de enfermedades; valiéndose de la misma técnica que dio origen a la oveja Dolly, científicos de la empresa californiana Stemagen Corporation, con sede en La Jolla, California, encabezados por Andrew French, han empleado las células de la piel de dos varones adultos así como los óvulos de tres mujeres jóvenes (entre 20 y 24 años) que se estaban sometiendo a un tratamiento de fertilidad. Además, en mayo de 2013 la Universidad de Oregón desveló que se habían conseguido obtener mediante clonación células embrionarias humanas. La técnica tiene grandes implicaciones en la medicina regenerativa, ya que se podrían obtener células madre de un embrión en fase de blastocisto con las que poder regenerar partes del cuerpo humano del propio donante sin riesgo de rechazo durante el trasplante. Además, en el año 2013 se consiguió la clonación de un ejemplar de ratón de laboratorio a partir de una simple gota de sangre de la cola del ratón donante, hecho que produjo un cambio en el panorama de la clonación animal, pues esta ha sido la primera vez que se ha conseguido clonar un animal sin necesidad de eutanasiar al animal donante, que es lo que se venía haciendo hasta ahora en la clonación de animales como por ejemplo en el caso de la oveja Dolly.",
"## Clonación de sustitución",
"Un cuarto tipo de clonación sería la llamada clonación de sustitución que sería una combinación de la clonación reproductiva y la clonación terapéutica. En este tipo de clonación se produciría la clonación parcial de un tejido o una parte de un humano necesaria para realizar un trasplante.",
"## Clonación de especies extintas y en peligro de extinción",
"La clonación de especies extintas, ha sido un sueño para muchos científicos. Uno de los objetivos previstos para la clonación fue el mamut lanudo, pero los intentos de extraer ADN de mamuts congelados no han tenido éxito, aunque un equipo ruso-japonés está trabajando en ello.",
"En 2001, una vaca llamada Bessie dio a luz a un gaur (un bisonte indio) clonado de Asia, una especie en peligro, pero el ternero murió después de dos días.",
"En 2003, un banteng (tipo de toro) fue clonado con éxito, además también fueron clonadas con éxito tres fieras de África a partir de embriones congelados. Estos éxitos han dado esperanzas sobre la posibilidad de que otras especies extintas puedan ser clonadas. De cara a esta posibilidad; las muestras de tejidos del último bucardo (cabra montesa) fueron congelados rápidamente tras su muerte.",
"Los investigadores también están considerando la clonación de especies en peligro de extinción como el panda gigante, el ocelote y el guepardo.",
"En 2002, los genetistas en el Museo Australiano anunciaron que habían replicado el ADN del Tigre de Tasmania, extinto hace 65 años con la reacción en cadena de la polimerasa. Sin embargo, en el año 2005, tuvieron que parar el proyecto ya que las células no se habían conservado bien.",
"Uno de los obstáculos en el intento de clonar especies extintas es la necesidad de mantener el ADN en perfecto estado, muy bien conservado.",
"## Consideraciones éticas a la clonación",
"### Argumentos a favor de la clonación humana terapéutica",
"El aumento de la esperanza de vida de los seres humanos ha provocado un notable aumento de las enfermedades crónicas o degenerativas, como las enfermedades cardiacas, el alzheimer o el cáncer. El principal problema es que estas enfermedades afectan a partes del organismo que, debido a un aumento de la longevidad o al daño irreversible sufrido, el cuerpo no puede regenerar por sí solo. Una solución a estas enfermedades puede ser la clonación terapéutica, al ser una especialización del tratamiento con células madre. Cuando un órgano o tejido ha sido dañado es necesario regenerarlo o realizar un trasplante, pero los trasplantes tienen varias dificultades, como la dificultad para encontrar donantes, el posible rechazo inmunitario o la imposibilidad de trasplantar ciertos tejidos u órganos.",
"Se creía que la clonación terapéutica prometía grandes posibilidades, pero hasta la fecha no ha habido grandes avances en la medicina regenerativa con base a la clonación terapéutica. Es más, en el 2007, el profesor Ian Wilmut, el investigador médico pionero en clonación animal y quien creó a la Oveja Dolly, anunció que había abandonado la investigación destinada a producir células madre embrionarias humanas mediante la clonación, es decir, la llamada \"clonación terapéutica\". El profesor Wilmut, dijo que abandonaba la clonación terapéutica en favor a las células pluripotentes inducidas, iPS, argumentando que estas células proporcionan los suministros de una amplia gama de células compatibles con los pacientes sin los problemas éticos de la clonación y de la disgregación de células madre embrionarias que destruye a los embriones.",
"### Punto de vista de la Iglesia católica",
"Tras la intervención realizada por los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell en la Oveja Dolly, la Pontificia Academia para la Vida publicó un documento titulado Reflexiones sobre la clonación. En este documento se da una condena firme de cualquier experimentación con seres humanos o con sus células con fines de clonación humana:",
"La condena que la Iglesia católica hace de la clonación humana parte del hecho de que tal técnica científica manipula y excluye la creencia católica de la relacionalidad y complementariedad propias de la procreación humana, instrumentalizaría al embrión y a la mujer que ha de llevar al individuo clonado en su útero y pervertiría las relaciones fundamentales de la persona humana (las propias del parentesco) que desde el punto de vista de la religión católica, son la base misma de una sociedad saludable. Sugiere que la clonación podría llevar a una sociedad enferma.",
"Unido a todo eso, el documento indica que la clonación humana implica que unas personas se arrogan el derecho de dominar a otras incluso programando su identidad biológica, una especie de tiranía de la ciencia que ninguna persona tiene el derecho de hacer.",
"Finalmente, la Iglesia católica sostiene la teoría de que permitir la clonación humana implicaría una violación de los principios fundamentales de los derechos del hombre: la igualdad entre los seres humanos y la no discriminación.",
"## En la cultura popular",
"La clonación y sus implicaciones es un tema frecuente en el cine y televisión de ciencia ficción. Como ejemplo, en la película Los niños del Brasil, se plantea que la ciencia sabía en los años 1970 sobre la clonación, mientras que en la película The 6th Day plantea que la clonación ya sería posible para el 2015. La serie de ciencia ficción Orphan Black se enfoca en el cambio radical en la vida de una joven al descubrir a otra mujer idéntica a ella, mientras que la serie animada Clone High presenta una preparatoria llena de los clones de personajes históricos."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Torre de Romilla",
"## Abstract",
"La Torre de Romilla, también conocida como Torre de Roma, se localiza en la pedanía de Romilla, situada en el municipio español de Chauchina, provincia de Granada, y en el pago conocido como Soto de Roma. Está situada a unos quinientos metros del río Genil, a poca más de dieciocho kilómetros de la ciudad de Granada. El edificio actual data probablemente de la época nazarí del siglo XIV.",
"## Historia",
"### Neolítico",
"Los primeros restos arqueológicos datan del Neolítico y se hallaron en el yacimiento al aire libre denominado Las catorce fanegas. El descubrimiento se produjo al rebajar unos terrenos para acondicionarlos a tareas agrícolas. Se encontraron estructuras de viviendas realizadas con grandes guijarros procedentes del río. Por sus restos materiales se asocia a la Cultura de las Cuevas, según análisis tipológico de algunos brazaletes y las vasijas cerámicas. Los recipientes eran de gran tamaño y del análisis de los contenidos encontrados en su interior puede deducirse que eran empleados para almacenar productos orgánicos. De ello se deduce la riqueza agrícola y ganadera que ya existía en la zona desde tiempos remotos.",
"### La Reconquista",
"Una vez terminada la Reconquista en el año 1492, Chauchina pudo rehacerse de la destrucción a la que fue sometida durante las guerras entre moros y cristianos. Las tierras fueron redistribuidas entre los recién llegados y permitieron a los moriscos conservar sus huertas, pero fueron los nuevos colonos los que se llevaron la mejor parte. Cuando se produjo la dramática expulsión de los moriscos, el llamado Soto de Roma quedó prácticamente deshabitado. Pasó a ser patrimonio de la Corona, siéndole asignado el nombre de Real Sitio. Los topónimos de esta parte de la Vega recuerdan ese momento histórico, como puede reconocerse en caminos (Paseo de la Reina), edificios (Casa de la Reina), pagos y canales (Canal del Rey), cortijadas (Casa Real), etc. A pesar del intento de volver a hacer productiva la agricultura en los campos de Chauchina, la transición de los métodos nazaríes a los castellano-aragoneses introdujo cambios importantes en cultivos, regadíos y otras formas de organización social no lo hizo posible.",
"## El comercio",
"En tiempo de los árabes se cultivaban en el Soto de Roma y sus alrededores árboles frutales, viñedos y trigo. Además de la explotación maderera, las moreras constituían un importante incentivo económico ya que sus hojas eran vendidas como alimento para los gusanos que fabricaban la seda. En el siglo XVIII la plaga de la filoxera terminaría con ellas. Entonces empezó a cultivarse lino y cáñamo, empleados en la cordelería y el velamen de la flotas comerciales y militares.",
"La Corona decretó que la Vega de Granada fuera reconocida como suministradora oficial de la Marina Real, lo que proporcionó a la comarca una época de florecimiento económico. Cuando en el levante español empezó a producirse un cáñamo de mejor calidad, el privilegio oficial de la Vega pasó a ser ostentado por Valencia. A finales del siglo XIX se iniciará la recuperación económica con la introducción del cultivo de la remolacha azucarera. Las calles no estaban empedradas, por lo que se convertían en barrizales difíciles de transitar en tiempos de lluvia. Contaba con una plaza, llamada del mercado ya que en ella se concentraban las actividades comerciales de los alrededores, en días puntuales.",
"Según Madoz, el origen de Chauchina se forjó a raíz de la existencia de dos caserías conocidas como la Chauchina Alta y la Chauchina Baja, que empezarían a cobrar protagonismo poblacional hasta alcanzar la importancia manifiesta a partir de la segunda mitad del siglo XIX, en parte debido al cultivo de la remolacha azucarera. Llegó a tener una casa consistorial, escuela de primera enseñanza y una cárcel. Hasta el siglo XVIII en el Soto apenas había unos veinte o treinta cortijos, algunos de los cuales dieron lugar a núcleos urbanos que luego se consolidarían en pueblos, como los actuales de Láchar, Cijuela o Chauchina. En el siglo XIX se potenció el cultivo de la remolacha azucarera dando lugar a la proliferación de fábricas por toda la Vega. La nueva industria generó otra serie de factorías de abastecimiento, así como una red de ferrocarriles que servían tanto para el transporte de personas como de mercancías. Cuando empezó a decaer, en la primera mitad del siglo XX, vino a ser sustituida por los cultivos de tabaco, bajo la dictadura del mercado que ejercía Tabacalera Española.",
"### Grandes cosechas",
"Henríquez de Jorquera, en sus relatos escritos en el siglo XVII describe los cortijos y mayorazgos de algunos lugares de la vega, mencionando los de Chauchina, el Xaos, Láchar y la Torre de Roma, entre otros. En ellos las cosechas eran abundantes, sobre todo las de cereales, señalando la calidad del pan elaborado en la región. A finales del siglo XVIII las tierras de Chauchina y sus inmediaciones eran propiedad real, tituladas por Carlos IV. Siendo Manuel Godoy dueño de haciendas y cuadras para doma de caballos en Aranjuez (Madrid), aceptó la propuesta del rey para cambiarlas por las de la Vega de Granada. El soberano se las cedió de forma perpetua e irrevocable, dejando constancia de ello en la Real Cédula de 27 de septiembre de 1795.",
"A partir de ese momento, el ministro de la corona añadiría a sus títulos el de Señor de la Torre de Roma. Lo mencionará junto a los de Príncipe de la Paz y duque de Alcudia, antes que otros de mayor relevancia como caballero del Toisón de oro, primer secretario de Estado o grande de España. Sería posible entender que lo hiciera por las grandes riquezas que este dominio le proporcionaba, a pesar de las frecuentes inundaciones a las que se veía sometido. Durante su gobierno emprenderá obras de ordenación en el cauce del río Genil, encargadas al ingeniero de puentes y caminos Agustín de Batancourt. En el capítulo XLII de sus Memorias, Godoy vuelve a referirse al Soto de Roma para hablar de la importancia del cultivo del cáñamo y las fábricas de lonas. Lo hace en los siguientes términos: En esta última provincia de Granada, yo di el primer ejemplo de éste cultivo en grande (refiriéndose al cáñamo), dedicando a él más de seis mil marjales (320 Ha).",
"## Sitio Real",
"Reconocidos estos pagos como Reales Sitios, fueron cedidos y recuperados sucesivamente por voluntad de la corona. Fernando VII los reclamará a Godoy a instancias de las Cortes de Cádiz, que acusaban al primer ministro de afrancesado y traidor. Finalizada Guerra de la Independencia, en Real Decreto de 22 de julio de 1813, los derechos de propiedad sobre esas tierras pasaron a manos del duque de Wellington, para sí y sus descendientes, por su participación en la contienda franco-española contra de Napoleón y a favor de la restauración de la monárquica borbónica. A lo largo de esta centuria hubo un aumento demográfico debido a que nuevos pobladores acudían atraídos por la posibilidad de cultivar el lino y el cáñamo. Hasta 1753 la población había estado dispersa. En el catastro del Marqués de la Ensenada se dice que la mayor concentración del Soto se daba en el cortijo del Cerrillo, con una veintena de vecinos. Así se mantuvo durante el siglo XVIII, hasta que en el siglo XIX se fueron formando núcleos más consolidados en Fuente Vaqueros, donde los moradores, la mayoría dedicados a la cría del ganado vacuno y caballar, solicitan poder construir sus viviendas cerca de una fuente de agua.Por su parte, el político liberal Pascual Madoz, en su obra titulada Diccionario Geográfico-Estadístico- Histórico de España describe el sitio de Chauchina como un poblado con un total de trescientas sesenta casas, la mayoría de labranza, construidas con tierra apisonada. Solamente las más antiguas se hicieron en ladrillo.",
"### Herencia de tierras",
"Madoz junto a Mendizábal organizaron a mediados del siglo XIX desamortizaciones de tierras sin explotar, que hasta entonces habían estado en manos de nobles, terratenientes y órdenes religiosas. El cambio de propietarios provocó que muchos campesinos tuvieron que emigrar a la ciudad de Granada. Sin embargo, en Romilla, esta política progresista apenas afectó a sus vecinos, ya que los terrenos se vendieron en grandes lotes. En este caso, sus campos pasaron a manos de los Condes de la Casa de Valencia. En estas condiciones, todavía se mantenían actuaciones medievales. Para la construcción o modificación de viviendas por parte de los jornaleros era necesario el permiso expreso del dueño del Soto, al que tenían que pagar una cantidad de dinero. Sin embargo, eso no los convertía en sus propietarios, sino que solamente les concedía el derecho a vivienda, ya que el amo seguía siendo el dueño de las caserías. Cuando la casa era traspasada a otro vecino, el antiguo arrendatario tenía que pagar al señor la décima, es decir, una décima parte el importe total obtenido por la cesión.Durante el tiempo en que el Duque de Wellington fue propietario se mantuvo el mismo sistema de arrendamiento, de forma que las haciendas eran heredadas de padres a hijos, permitiendo obtener ciertos derechos sobre ellas, si bien muy limitados. Finalmente, y ante los problemas que estos nuevos modos causaban, ya en el siglo XX, los descendientes de Wellington fueron vendiendo las parcelas de forma progresiva, conservando la finca llamada Dehesa Baja en Íllora, obtenida en la misma época que la del Soto de Roma. La forma de explotación de las tierras se mantuvo durante muchos siglos, conservando sus formas tradicionales de cultivo, es decir, a través de pagos periódicos de arrendamiento a los terratenientes que las poseían. Era frecuente que los agricultores, en tiempos de malas cosechas, acumularan deudas que podían llegar a eternizarse, llegando incluso a tener que ser asumidas por sus descendientes.",
"## Situación",
"Se puede considerar como uno de los puntos estratégicos de la vega granadina, con sus tierras regadas por las aguas que discurren desde los tres principales sistemas montañosos que rodean la ciudad: Sierra Nevada, Arana-Alfaguara y Sierra Elvira, lo que ya tuvieron en cuenta los pobladores del neolítico y no dejaron pasar el resto de los habitantes que han explotado la riqueza natural de un paraje desconocido y situado a dos pasos de la ciudad.",
"Los vecinos de Romilla, conocen sus tierras como la pequeña Roma, porque en realidad, la gran vega situada entre Santa Fe, Chauchina y Fuente Vaqueros, era conocida históricamente como el Soto de Roma. Los cultivos que abastecían los asentamientos de Elvira y más tarde Ilíberis, se ubicaban aguas abajo del Genil y al suroeste de Sierra Elvira, en este privilegiado enclave ahora rodeado de densas alamedas y cultivos agrícolas.",
"## Descripción",
"Según mediciones llevadas a cabo, el edificio tiene actualmente una altura de 14 m y pudo alcanzar los 16 m con las almenas o merlones. Se distribuyen en cinco niveles de ocupación: aljibe, planta baja, primera planta, segunda planta y terraza. Bajo el nivel del suelo se excavó un aljibe. De planta cuadrangular, tiene la puerta de acceso en su lado este. Mide en su base 9.47 m de largo y 7.10 m de ancho, disminuyendo en progreso lento hacia la terraza que da unas dimensiones de 9.10 m de largo y 6.85 m de ancho. Las paredes interiores no presentan el aspecto tronco-piramidal del exterior, sino haciendo ángulo recto con el suelo, siendo el grosor en la base del muro de 1.50 m y de 1.35 m en el nivel de la terraza.",
"### Construcción",
"Los muros están realizados con tapial, técnica de construcción utilizada desde el Neolítico y desarrollada en la Península por romanos y árabes. Consiste en rellenar con tierra arcillosa encofrados de madera que se van superponiendo verticalmente para conformar el muro. La tierra, a veces con paja o chinorros, es prensada o apisonada en su interior. Una vez compactada, se retira el molde. En el caso de la Torre de Romilla, los cajones tenían unos 82 cm de largo. Estos moldes de tierra eran sujetados por vigas transversales de madera que al desaparecer, dejaban huecos llamados mechinales. Se ocultaban tras el posterior enlucido de las fachadas. Los ladrillos utilizados en puertas y ventanas medían 29 × 14.5 × 4 cm, típicos de arquitectura nazarí. Los revestimientos sobre el tapial, además del mejoramiento estético, impermeabilizaba los muros y fijaba el material de las paredes.",
"Este tipo de fábrica fue profusamente utilizada en época nazarí, por su gran consistencia, rápida elaboración y el bajo coste de los materiales. Encontramos ejemplos de edificios similares en la fortaleza de la Alhambra. La ausencia de documentos escritos que la mencionen y la carencia de restos materiales significativos hacen difícil precisar su datación. Se puede estimar hacia el siglo XIV, basándose en la buena elaboración del edificio. Sin ningún tipo de decoración exterior, la elegancia del conjunto hay que buscarla en la sencillez y armonía de sus líneas. Sin embargo se tiene constancia de la existencia de baluartes semejantes desde el siglo X.",
"### Fachadas Exteriores",
"La fuerza volumétrica del edificio manifiesta abiertamente su función militar y de control defensivo del territorio. Una sola puerta orientada al este permitía el acceso al interior. Apenas tiene huecos de luz ni en la planta baja ni el primer piso para dificultar su conquista en momentos de posibles ataques enemigos. Solamente en el segundo piso se abren cuatro ventanas grandes, una en cada lado de la torre, pudiendo darse la circunstancia de que sirviera de alojamiento a los señores del sitio. La terraza pudo estar almenada con morlones piramidales concebida para ubicar en situaciones de peligro a oteadores y encargados de su defensa. Desde el piso superior y la terraza se ejerce un control visual amplio sobre el territorio, llegando a verse la colina de la Alhambra, lo que hacía posible la comunicación visual entre ambas fortalezas.",
"La fachada este es la principal. Contiene la puerta de entrada en la planta baja, dos aspilleras en la primera y una ventana central en la segunda ordenadas en un eje central de forma simétrica. Ventanas y puerta estaban delimitadas por ladrillos. Según los trazos localizados por Antonio Almagro en una viga que serviría para el anclaje, la puerta sería dintelada. Se elevaba dos metros aproximadamente sobre el nivel del suelo, siendo necesario para el acceso algún tipo a estructura, ya fuera fija o móvil, con forma de rampa o escalera. Protegía de las inundaciones y dificultaba la entrada a los enemigos, sobre todo si podía ser retirada. Las ventanas estaban rematadas con arcos de medio punto, también enmarcadas en ladrillo. Es la que posee mayor entrada de luz.",
"La fachada oeste que se le opone no tiene vanos en la planta baja; los dos que se localizan en la primera planta son aspilleras simétricas al eje central y sobre ellas, en la tercera planta, una ventana igual que las otras tres de las restantes fachadas.La del norte solamente tiene una ventana en el tercer piso. Desde las ventanas de las fachadas oeste y norte se podía ver la ciudad de Granada y la Torre de la Vela de la Alhambra.",
"La fachada sur cuenta con una aspillera en el primer piso y ventana en el segundo.",
"La fachada norte solamente tiene una ventana en el tercer piso.",
"### Plantas",
"LA PLANTA BAJA no tiene más entrada de luz y ventilación que la puerta de acceso, buscando con ello la inaccesibilidad en casos de ataque. Ésta se elevaba sobre el nivel del suelo, siguiendo modelos típicos de este tipo de arquitectura militar. Tenemos paralelismos en otras torres del reino nazarí de Granada como las de Santa Fe de Mondújar y Huércal Overa, ambas en la provincia de Almería. En el caso de la torre de Huércal Overa, antes de su nefasta restauración todavía podían observarse los restos de una escalera lateral de acceso adosada a la fachada. La puerta pudo ser dintelada, Sin embargo no se puede descartar que estuviera rematada con arco rebajado como la de Huércal Overa.En el interior, junto a la puerta de entrada se inicia la escalera de acceso a los pisos superiores que abre un descansillo al llegar al primer piso. En el suelo un hueco en forma de pozo descendía al aljibe. La estancia estaba abovedada con ladrillo y seguramente era el espacio destinado a realizar el mayor número de actividades cotidianas.",
"LA PLANTA PRIMERA O PLANTA INTERMEDIA liberaba un espacio casi cuadrado (4.25 m × 4.05 m) al restarle al total de su planta el espacio ocupado por la escalera adosada al muro. Como en la planta baja, su techo estaba abovedado en ladrillo enlucido. La iluminación y ventilación quedaban resueltas con tres aspilleras, situándose una en cada lado (sur, este y oeste). La escalera estaba cubierta con una bovedilla de cañón y recibía la luz a través de una de las aspilleras. Seguramente las distintas plantas quedaban aisladas entre sí por puertas instaladas en las entradas de los descansillos. Se ignora la utilización que pudo hacerse de esta sala, si bien es posible que estuviera dedicada a zona de dormitorios y almacenaje.",
"LA SEGUNDA PLANTA se compone de 4 grandes ventanales que proporcionan una buena iluminación a la sala, posiblemente esta sala estuviera decorada con yeserías árabes, por ella se accedía a la terraza por la cual se tenía una buena vista del territorio.",
"### Usos",
"Sobre los posibles usos que se le diera a la torre, tanto por su arquitectura como por su ubicación podemos establecer algunas conclusiones. Estudios realizados en el territorio permiten afirmar la existencia de puestos de control militar y comercial de antiguas rutas romanas, algunas de las cuales fueron conservadas por visigodos y árabes. En las inmediaciones de ese mismo enclave se tienen noticias de otra similar que aparece constatada hasta el siglo XVIII.",
"## La Zona",
"Circundado fundamentalmente por choperas y algunos cultivos de ajos, alcachofas, lechugas y espárragos. Todo mezclado con algunas especies nitrófilas, arvenses y ruderales. En los alrededores se pueden ver Secaderos construcción típica de esta zona.La torre de Romilla es ahora el hábitat de cernícalos, mochuelos, golondrinas y aviones comunes, que anidan en sus oquedades, y utilizan su altura como el punto ideal para otear los campos y cuidar de sus camadas. Un lugar donde incluso los gorriones, no demasiado amigos de las aves rapaces, anidan entre los huecos y grietas de la tierra prensada por los obreros nazaríes y en los pequeños túneles que quedaron tras retirarse los ‘mechinales’, los elementos utilizados para sostener los moldes que prensaban la argamasa de las paredes.",
"### Flora y Vegetación",
"Allium sativum (Ajo), Amaranthus blitoides, Amaranthus retroflexus (Bledo), Arum italicum, Asparagus officinalis (Espárrago), Ballota nigra (Marrubio fétido), Bituminaria bituminosa, Chelidonium majus (Celidonia mayor), Chenopodium álbum, Cichorium intybus (Achicoria), Conium maculatum (Cicuta), Cynara scolymus (Alcachofa), Cynodon dactylon (Bermuda), Diplotaxis erucoides, Equisetum arvense (Cola de caballo menor)Equisetum ramosissimum (Cola de caballo), Erodium malacoides, Galium verrucosum, Heliotropium europaeum, Lathyrus clymenum, Medicago polymorpha (Carretón común), Medicago sativa, Melilotus indicus, Orlaya daucoides, Orobanche crenata, Oxalis corniculata (Acederilla), Parietaria judaica (Parietaria), Polygonum aviculare, Polygonum lapathifolium, Populus alba (Álamo blanco), Populus nigra, Portulaca oleracea (Verdolaga), Rhagadiolus edulis (Uñas del diablo), Rorippa nasturtium-aquaticum (Berro), Rumex crispus, Saponaria officinalis, Sinapis alba (Mostaza blanca), Solanum pseudocapsicum (Tomaticos), Stellaria media (Pamplina), Zea mays (Maíz), Trifolium campestre, Veronica pérsica, Xanthium spinosum (Abrojillo), Agrocybe aegerita (Seta de chopo), Auricularia auricula-judae (Oreja de judas), Auricularia mesentérica, Fomes fomentarius (Yesquero, casco de caballo), Helvella fusca (Oreja de gato, Bonete marrón), Helvella leucomelaena (Copicas, copica blanca y negra, pucheruelo), Helvella solitaria (Copitas, orejones), Mitrophora semilibera (Colmenilla pequeña), Pleurotus ostraeus, Schizophyllum amplum, Schizophyllum commune, Valsa sórdida.",
"### Fauna",
"AVES Apus apus (Vencejo común), Athene noctua (Mochuelo), Bubo bubo (Búho real), Columba livia (Paloma), Columba palumbus (Paloma torcaz), Carduelis chloris (Verderón), Carduelis carduelis (Jilguero), Carduelis spinus (Lúgano), Carduelis cannabina (Pardillo común), Hirundo rustica (Golondrina común), Delichon urbica (Avión común), Falco tinnunculus (Cernícalo), Fringilla coelebs (Pinzón vulgar), Passer domesticus, Phoenicurus ochruros (Colirrojo tizón), Pica pica (Urraca), Saxicola torquata (Tarabilla común), Serinus serinus (Verdecillo), Streptopelia decaocto (Tórtola turca), Sturnus vulgaris (Estornino pinto), Sturnus unicolor (Estornino), Turdus merula (Mirlo Común).",
"MOLUSCOS TERRESTRES Arion (Kobeltia) hortensis (Babosa negra), Cochlicella (Cochlicella) acuta, Cochlicella (Prietocella) barbara, Cornu aspersum (Burgajo, Boyuno), Theba pisana (Caracol blanco).",
"## Ruta de Washington Irving",
"Chauchina y la torre de Romilla son parte de la Ruta de Washington Irving, gran itinerario Cultural del Consejo de Europa. Esta ruta recorre los pasos que en 1829 siguió el escritor romántico y diplomático norteamericano Washington Irving, fascinado por la riqueza y el exotismo de la civilización hispano-musulmana. Una arteria de comunicaciones establecida muchos siglos antes, que, en la Baja Edad Media, sirvió de vía comercial entre el sur peninsular cristiano y el reino nazarí de Granada. Ruta que, como otras, tuvo un marcado carácter fronterizo. De tregua en tregua, salían para Granada desde las campiñas sevillanas productos agrícolas y ganado, que se trocaban por especias, colorantes, paños y sedas. En sus etapas, el itinerario atraviesa tierras cargadas de una extraordinaria riqueza paisajística y monumental, parajes, pueblos y ciudades repletas de evocaciones históricas, legendarias y literarias. El trayecto une las capitales de las dos Andalucías tradicionales, la Baja y la Alta; dos llanuras, la Campiña y la Vega, separadas por un sugerente viaje accidentado. El camino oscila entre Sevilla y Granada, las dos estaciones obligadas del tour romántico que desde los albores del siglo XIX proyectó la imagen de Andalucía en Europa, atrayendo una multitud de artistas, escritores, curiosos y todo tipo de viajeros. En las páginas que siguen se invita al paseante a revivir experiencias y a gozar de un clima, de una naturaleza y de unas ciudades excepcionales, en las que, además de su patrimonio artístico, palpita la acogedora hospitalidad y el abierto carácter de las gentes.",
"«Hicimos nuestra última comida a medio día bajo unos olivos que había a orillas de un riachuelo. Nos encontrábamos en un paraje clásico, ya que no lejos de nosotros se alzaban alamedas y huertos del Soto de Roma. Era, según nos dice una fabulosa tradición, un lugar de retiro creado por el conde Don Julián para que sirviese de consuelo a su hija, Fue aquel una finca campestre de los reyes moros de Granada y en la actualidad pertenece al duque de Wellington»",
"«En los arcos de la vieja atalaya, en atardeceres de verano, entre dos luces, parece vislumbrarse la figura de una mujer que mira hacia la gran cordillera blanca y gris de Sierra Nevada»"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Litto Nebbia",
"## Abstract",
"Félix Francisco Nebbia, más conocido como Litto Nebbia (Rosario, Provincia de Santa Fe, 21 de julio de 1948) es un cantante, músico y compositor argentino. Es considerado como uno de los fundadores del rock argentino. Su canción La balsa de 1967 (en coautoría con Tanguito), interpretada por su banda Los Gatos, desató el éxito masivo del rock en español en Argentina y ha sido considerada la mejor canción rock de la historia argentina, según la revista Rolling Stone y la cadena MTV. A fines de la década de 1970 fundó el sello independiente Melopea Discos. Entre otras distinciones, en 1985 recibió el Premio Konex de Platino como el mejor autor/compositor de rock.",
"## Biografía",
"### Primeros años",
"Félix Francisco Nebbia nació en Rosario, provincia de Santa Fe el 21 de julio de 1948. De padre de orígenes piamonteses y madre criolla, ambos músicos, comenzó a trabajar como tal desde niño, abandonando el colegio. En Rosario integró, teniendo quince años de edad, como cantante los Wild Cats (luego renombrada con su traducción española, Los Gatos Salvajes), una de las primeras bandas argentinas de rock liderada por Ciro Fogliatta (fue también una de las primeras bandas de rock en español). Con esta banda se trasladó a Buenos Aires (ciudad distante a más de 300 km de Rosario), en 1964 para realizar varias presentaciones en el popular programa televisivo Escala Musical, viviendo con Fogliatta y otros músicos en una humilde pensión del barrio de Once, llamada Hotel Santa Rosa. Cuando el contrato con la televisión se interrumpió obtuvo empleo ejecutando el bajo en un precario local musical llamado La Cueva, ubicado en Barrio Norte (Pueyrredón 1723).",
"Admirador del grupo Los Iracundos en su etapa roquera (antes de hacer el giro hacia el melódico internacional), a quienes conoce en el año 1964 cuando estando de gira se hospedan en el Hotel Central, luego Hotel Imperio, actualmente local del Sindicato de Administradores de Edificios, situado en Urquiza 1264, entre Mitre y Entre Ríos de la Ciudad de Rosario, Santa Fe.Luis Conte, miembro fundador de Los Linces, expresa que en su interpretación de \"Bajo la rambla\" con los Gatos Salvajes en Litto Nebbia hay un estilo similar al de Eduardo Franco, cantante del grupo. Para otros la voz de Litto se parece más en La balsa incluso en su época hubo gente que creyó que el tema pertenecía a Los Iracundos. Por aquella época Litto concurría frecuentemente a los ensayos y grabaciones de la banda, y hasta se cuenta la anécdota que tenía un gato al cual le puso de nombre Lorenzo, por la canción Despierta Lorenzo de Los Iracundos.",
"Para la grabación de la canción “La Respuesta” de 1965 se usó la guitarra de Juan Bosco Zabalo, segunda guitarra de Los Iracundos, pues la del grupo, que pertenecía a Juan Carlos \"Chango\" Puebla les había sido robada en el programa Escala Musical.En el año 2010, Litto Nebbia grabaría “Con un ángel” para el Álbum: Una Celebración del Rock Argentino Vol. 7 (Varios Artistas & Dedicatorias), canción de la autoría de Eduardo Franco, grabada el 11 de abril de 1964 que integra el disco STOP de Los Iracundos, primero de la banda editado el 13 de agosto de 1964.",
"Poco a poco Litto Nebbia fue consiguiendo colocar a sus músicos amigos en la banda que tocaba en La Cueva, hasta formar Los Gatos. Simultáneamente La Cueva se convirtió en el centro de concentración del pequeño grupo de músicos roqueros y seguidores que había por entonces en el país. La costumbre de ese grupo era que, una vez finalizadas las sesiones musicales en La Cueva, se trasladaban a la cercana Plaza Francia o a bares que permanecían abiertos toda la noche, para continuar tocando e intercambiando ideas musicales, hasta el amanecer. Uno de esos bares era la pizzería La Perla del Once, donde compuso con Tanguito en 1967 el famoso tema «La Balsa» que se volvería un éxito masivo y revolucionaría el rock en español.",
"### Los Gatos e inicios como solista",
"Tuvo su primer gran éxito con el mencionado tema \" La Balsa \", un sencillo de 1967 que vendió más de 200.000 copias, compuesta a dúo con Tanguito (José Alberto Iglesias). Fue líder del histórico grupo Los Gatos, banda pionera del rock argentino.",
"También tuvieron una notoria aparición en la película chilena Ayúdeme usted compadre de 1968, donde aparecían como personajes secundarios. Ese mismo año lanzan el éxito Viento dile a la lluvia, creado por Litto Nebbia que fue lanzada primero como sencillo en 1968, y luego incluida como tema del álbum del mismo nombre, lanzado ese año. Fue uno de los grandes éxitos de Los Gatos, probablemente el más importante luego de \"La balsa\".",
"Por diferencias musicales y, principalmente, por no tener en claro cuáles serían los pasos a seguir, el grupo estuvo disuelto entre 1968 y 1969, en su segunda etapa Kay es reemplazado por Pappo cambiando el estilo de grupo; sin embargo, a fines de 1970, el grupo se desarma. A partir de ese momento, continuaría su dilatada carrera como solista. Con alrededor de cien álbumes editados y otras colaboraciones en trabajos ajenos, siendo uno de los músicos más prolíficos de Argentina. En 1983 editó cinco discos. «Yo casi no selecciono, dejó que eso lo haga el público», llegaría a reconocer más adelante.",
"«Mejor instrumentista que cantante, mejor melodista que letrista», lo define Eduardo Berti. Su primer trabajo, Litto Nebbia (1969), coincide con el estreno de la película El extraño del pelo largo, dirigida por Julio Porter, en la cual presenta varias de sus canciones. Antes habían editado el sencillo \"Rosemary\"/\"Lo que te hace falta es amor\". En 1971 fundó la Nebbia's Band, con la que grabó un disco homónimo enrolado en el jazz rock.",
"En 1972 Nebbia forma Huinca, junto al baterista (también rosarino) Oscar Moro, Cacho Lafalce y Gabriel Ranelli, con quienes lanza el LP Huinca.Luego de esta experiencia grupal graba su álbum Despertemos en América (editado en 1973), con sonoridades folclóricas y acústicas y la colaboración del prestigioso percusionista Domingo Cura.A fines de 1972, Litto rompió la frontera entre la música rock y el folclore, al presentarse a tocar chacareras acompañado por el ya mencionado Domingo Cura, durante el festival B.A. Rock III, llevado a cabo en noviembre de ese año (esta experiencia se puede ver en la película Rock hasta que se ponga el sol).",
"Hacia 1973 comienza a inclinarse más hacia el jazz rock y el rock progresivo, con el Litto Nebbia Trío, realizando algunos de sus más conocidos trabajos, como Muerte en la catedral (1973) y Melopea (1974).A mediados de los años 70 Nebbia se volcó al rock sinfónico con tintes jazzísticos, a través de discos como Fuera del cielo (1975), Bazar de los milagros (1976) y El vendedor de promesas (1977).Del mismo modo, en 1975 produjo el álbum En el hospicio del dúo Pastoral, primer vinilo eléctrico del famoso dúo y que definitivamente los hizo muy populares.",
"### Exilio y años 1980",
"A raíz de la última dictadura militar argentina Nebbia se radicó durante unos años en México junto a su pareja y colaboradora Mirtha Defilpo, a fines de los años 1970 y principios de los años 1980, donde compuso una de sus canciones más famosas, \" Sólo se trata de vivir \", asimismo en México crea su propio sello Melopea, nombre tomado de su álbum de 1974.",
"En 1982 regresó a la Argentina de manera estable y se unió a Los Músicos del Centro, banda de apoyo con quienes editó dos discos. A fines de ese año también participó del festival BA Rock '82, llevado a cabo al aire libre en las instalaciones del Club Obras Sanitarias.",
"En mayo de 1983 participó de « El Rosariazo » en el Estadio Obras, un show que reunió a Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Fito Páez, Lalo de los Santos y Jorge Fandermole, entre otros, mientras que ese mismo año aparece Para que se encuentren los hombres, álbum grabado junto al Cuarteto Zupay.A partir de los años 1980, Litto comienza a realizar bandas de sonido para películas, e incluso obras de teatro, algunas de sus colaboraciones más destacables en este campo se han dado con el realizador Eduardo Mignogna.",
"En 1986 edita su LP número cincuenta, Demasiadas maneras de no saber nada, grabado en los estudios RCA. Lo acompañaron Manolo Yanes (sintetizadores y máquinas), César Franov (bajo), Norberto Minichillo (batería), Cacho Tejera (percusión), Fats Fernández (trompeta), Bernardo Baraj (saxo), Ricardo Lew (guitarra y arreglos), el rosarino Lalo de los Santos (bajo y coros) y Alejandro del Prado (coros).",
"En esos años Nebbia grabaría varios discos en colaboración, como Musiqueros, con Bernardo Baraj y Lucho González (1987), Las tres corazonadas, con Bernardo Baraj y Luis Borda (1989), como también Las aventuras de Rubén Rada y Litto Nebbia, con Rubén Rada (1990).",
"### Años siguientes - actualidad",
"Al frente de su propio sello Melopea Discos, y ya de manera estable desde fines de los años 80, Nebbia viene editando sus propios álbumes, reeditando sus viejos trabajos como solista, y publicando discos de gran cantidad de músicos argentinos, mayormente de tango, folclore, jazz y canción popular.Editó material inédito de los tangueros Cobián y Cadícamo, de Roberto Goyeneche en vivo, del pianista y compositor folclórico Cuchi Leguizamón, dijo al respecto: «Para mí, esto no es un negocio. Si lo hago bien voy a sacar algo de plata, que me permitirá hacer más cosas, nada más. Ni soy un mecenas ni me lleno de plata».",
"Un ejemplo de ello es el disco Nebbia canta Cadícamo (1995), una recopilación de tangos inéditos que Enrique Cadícamo había compuesto y Nebbia rescató del olvido.Entre ellos, Nada me debes, Carne y uña y Sea breve. El material fue presentado en el Teatro General San Martín ante casi 900 personas.Asimismo lanzó Páginas de vida, título de un CD-Rom (el segundo del rock nacional argentino, después de Los 7 Delfines) a través del cual se puede acceder a toda la biografía de Nebbia y la historia de sus grupos.Por otra parte, y durante las décadas del 90 y 2000, Litto edita álbumes en colaboración con diversos artistas como Lito Vitale, Victor Biglione, Zé Renato, el percusionista uruguayo Cacho Tejera, Domingo Cura; o el CD Danza del corazón, con su banda de apoyo La Luz, entre otros.Entre 1999 y 2000 publica la serie homenaje a Los Beatles Beatles Songbook, que constó de tres CD, mientras que en 2002 edita Tributo Brian Wilson, en homenaje al músico estadounidense integrante de The Beach Boys.",
"En 2006 graba junto a Andrés Calamaro el disco El Palacio de las Flores, que finalmente salió publicado solo a nombre de Calamaro. El disco recoge temas compuestos por los dos músicos, así como una versión de Armando Manzanero.En tanto en el año 2007 Litto reunió a sus viejos compañeros de Los Gatos, presentándose en vivo, y editando el CD Reunión 2007 en vivo por Melopea; el disco incluye la participación de Fito Páez, y una nueva versión de La Balsa grabada en estudio.En 2011 participa como compositor musical en el filme Sueños y pesadillas de Roberto Aguerre.A fines de ese mismo año lanza la ambiciosa caja La canción del mundo, que incluye tres discos de audio más un DVD.",
"Actualmente Litto Nebia vive en la localidad de Tigre, suburbio bonaerense cerca del Delta del Paraná.",
"El 15 de diciembre de 2013, fue homenajeado en la ciudad de Mendoza, por su trayectoria artística en un festival llamado \"Solo se trata de vivir, desde siempre\", en donde actuaron Claudia Puyó, Lito Vitale, Hugo Fattoruso, Juan Carlos Baglietto, Man Ray, Kevin Johansen, Gonzálo Aloras y artistas mendocinos, entre ellos Orozco - Barrientos y Sebastián Garay.",
"El 25 de mayo de 2014 formó parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco del show \"Somos Cultura\" del Ministerio de Cultura de la Nación.",
"En 2015 obtuvo otro Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Autor/Compositor.",
"El 31 de agosto de 2017 se publicó Rodar, un álbum que Nebbia grabó con la banda Pez con motivo de la celebración de los 50 años del rock argentino. Por lo tanto, las canciones que lo componen son en su mayoría versiones actuales de los clásicos pertenecientes a la primera época de Nebbia con Los Gatos, sumados a algunas nuevas canciones (\"Rodar\" -que sirve como introducción y cierre del material discográfico-, \"Aromas de una esquina\" y \"Las palabras mágicas, estas últimas dos co-compuestas con Ariel Minimal) y a un bonus track integrado por una versión del clásico fundacional del rock argentino, \"La balsa\", y \"Pato trabaja en una carnicería\" de Moris. El álbum será presentado en vivo por primera vez en la ciudad de Rosario a comienzos de septiembre, mientras que en octubre se presentará en la nueva edición del B.A. Rock y luego en Ciudad Cultural Konex.",
"## Miscelánea",
"Charly García ha dicho de él: «sin Nebbia no habría existido Javier Martínez, ni Spinetta, ni yo. Y de éste ni hablar.» (refiriéndose a Fito Páez, presente en el reportaje).",
"Ha grabado más de 100 discos como intérprete, y decenas de discos como arreglista, productor, sesionista y cantante.",
"## Discografía solista",
"Para la discografía con Los Gatos ver aquí.",
"Litto Nebbia (1969)",
"Vol. 2 (1970)",
"Nebbia's Band (1971)",
"Despertemos en América (1973)",
"Muerte en la Catedral (1973)",
"Melopea (1974)",
"Fuera del Cielo (1975)",
"Bazar de los milagros (1976)",
"Cosas que no quieren morir (1976)",
"El vendedor de promesas (1977)",
"Canciones para cada uno, vol. 1 (1978)",
"Toda canción será plegaria, con Mirtha Defilpo (1979)",
"Creer (1980)",
"Canciones para cada uno, vol. 2 (1981)",
"Tres noches en La Trastienda (1981)",
"1981 (1981)",
"Solopiano, vol. 1 (1981)",
"Sólo se trata de vivir (1982)",
"Llegamos de los barcos (1982)",
"En vivo en Obras (1983)",
"Evita: Quien quiera oír que oiga (banda sonora) (1983)",
"1992... (1984)",
"Luna caliente (banda sonora) (1985)",
"En Brasil, aquí y ahora... (1985)",
"O segredo da vida (1985)",
"Demasiadas maneras de no saber nada (1986)",
"The Naked Word (grabado en 1979, editado en 1987)",
"Buscando en el bolsillo del alma (1988)",
"El jardín de la esquina, música para niños (1988)",
"Homenaje a Gardel y Le Pera (1990)",
"Los aviadores (banda sonora) (1990)",
"Nostalgias del Harlem español & la luna centinela (1990)",
"Esperando un milagro (1991)",
"Argentina de América (1992)",
"Seguro (1992)",
"Las boludas (banda sonora) (1993)",
"New York es una ciudad solitaria (1994)",
"Nebbia canta Cadícamo (1995)",
"El hombre que amaba a todas las mujeres (1997)",
"Malvinas (banda sonora original de la película) (1997)",
"Pequeño manual de vos y yo, disco editado en España (1997)",
"Homenaje a Gardel y Le Pera (1998)",
"Matar al abuelito (banda sonora) (1998)",
"Romancero gitano de Federico García Lorca (1998)",
"Beatles Songbook, vol. 1 (1999)",
"Beatles Songbook, vol. 2 (1999)",
"Siempre bailan dos (2000)",
"Celebración (2001)",
"Corazones y sociedades (2001)",
"Beatles Songbook, vol. 3 (2001)",
"Definitivamente vivo (vol. 1) (2002)",
"Canciones desde Península Valdés (2002)",
"Tributo Brian Wilson (2002)",
"Tango & nocturno (2004)",
"Danza del corazón (junto a La Luz, 2005)",
"The Blues (2007)",
"The Blues, parte 2 (2007)",
"Bella Madrid (2008)",
"Soñando barcos..., disco editado en España (2009)",
"Abandoneado (2010)",
"A su aire (2010)",
"La canción del mundo (2011)",
"Colegio Horizontes (2013)",
"Aire fresco 2014 (2014)",
"Film Music Songbook (2014)",
"Canto de la luna (2016)",
"Rodar (50 años de rock argentino) (junto a Pez) (2017)",
"Alma (2018)",
"Siempre en sábado (2020)",
"Cuadernos del cine francés de los 60 (2021)",
"Nunca encontraré una casa como la que hay en mí (2021)",
"Cuadernos de apuntes sonoros (2022)",
"10 años después (1978)",
"10 años después, vol. 2 (1982)",
"La guerra no sabe (1983)",
"Páginas de vida, vol. 1 (1994)",
"Páginas de vida, vol. 2 (1994)",
"Páginas de vida, vol. 3 (1994)",
"Páginas de vida, vol. 4 (1994)",
"Huinca, con Oscar Moro, Gabriel Ranelli y Cacho Lafalce (1972)",
"Para que se encuentren los hombres, con el Cuarteto Zupay (1983)",
"Banda Sinfónica Municipal de la ciudad de Buenos Aires interpreta a Litto Nebbia, con la Banda Sinfónica Municipal de la ciudad de Buenos Aires (1983)",
"Musiqueros, con Bernardo Baraj y Lucho González (1987)",
"Las tres corazonadas, con Bernardo Baraj y Luis Borda (1989)",
"Las aventuras de Rubén Rada & Litto Nebbia, con Rubén Rada (1990)",
"La penúltima Musicasión, homenaje a Eduardo Mateo, con Leo Masliah, Osvaldo Fattoruso y Mariana Ingold, entre otros (1991)",
"Ponto de encontro, con Victor Biglione y Zé Renato (1994)",
"Bolero afrolatino, con Cacho Tejera (1994)",
"La melancolía vital, con Lito Vitale (2003)",
"En medio de los hombres, con Facundo Cabral (2012)",
"Está en tus manos en vivo 2019, con Ricardo Soulé, Nito Mestre y Silvina Garré (2019)",
"La suite rosarina: postales afectivas de la ciudad, con Adrián Abonizio (2022)",
"## Filmografía",
"1973, un grito del corazón (2007) …Entrevistado",
"Argentina beat (2006) …Entrevistado(fue bueno)",
"La redada (1991) …Ángel anunciador",
"Evita (quien quiera oír que oiga) (1984) … Entrevistado",
"Buenos Aires Rock (1982) …Él mismo",
"Prima Rock (1981)",
"Hasta que se ponga el sol (1972)",
"El extraño del pelo largo (1969)",
"Ayúdeme usted compadre (1968)",
"Los esclavos felices (2003)",
"Soldados de la paz (2001)",
"Campo de sangre (1999)",
"Cazadores de utopías (1995)",
"Matar al abuelito (1993)",
"Las boludas (1993)",
"Flop (1990)",
"Malayunta (1986)",
"Luna caliente (1985)",
"Evita (quien quiera oír que oiga) (1984)",
"Las boludas (1993)",
"¿Te dije que te quiero? (cortometraje) (2002)",
"Campo de sangre (1999)",
"Matar al abuelito (1993)",
"Buenos Aires Rock (1983)",
"Bienvenido León de Francia (2014)",
"Campo de sangre (1999)",
"Argentina beat (2006)"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Tormenta tropical Ivo (2019)",
"## Abstract",
"La tormenta tropical Ivo fue un ciclón tropical que trajo fuertes lluvias a cinco estados de México y provocó graves inundaciones durante agosto de 2019. El décimo ciclón tropical y la novena tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Pacífico de 2019, Ivo surgió de un área de baja presión que se generó al sur de Guatemala el 16 de agosto. El sistema de baja presión se organizó gradualmente durante los siguientes días a medida que avanzaba hacia el oeste-noroeste. El sistema se fusionó en una depresión tropical temprano el 21 de agosto y se fortaleció en la tormenta tropical Ivo varias horas después. Ubicado dentro de un entorno favorable de aire húmedo y temperaturas cálidas de la superficie del mar, el ciclón se intensificó rápidamente, alcanzando su punto máximo al día siguiente con vientos máximos sostenidos de 1 minuto de 70 mph (110 km/h) y una presión de 990 mbar (29,23 inHg). El aumento de la cizalladura del viento hizo que la intensificación de la tormenta se nivelara más tarde ese día, cuando el sistema giró hacia el norte-noroeste. Ivo pasó por la isla Clarión al mediodía del 23 de agosto, generando vientos de 60 mph (100 km/h) en la isla. La cizalladura del viento hizo que Ivo se degradara significativamente en estructura e intensidad durante los próximos días. Las temperaturas frías de la superficie del mar, así como el aire seco y estable, hicieron que el ciclón degenerara en una baja remanente a principios del 25 de agosto. La baja serpenteó sobre el Pacífico oriental antes de abrirse a una depresión a principios del 27 de agosto.",
"Ivo impulsó la emisión de alertas azules para múltiples municipios de Sinaloa y Sonora, lo que significa peligro mínimo. El plan Marine se activó en varios estados para prepararse para fuertes lluvias e inundaciones. Las escuelas fueron canceladas en más de una docena de municipios sinaloenses y en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se produjeron fuertes lluvias e inundaciones, principalmente en Baja California Sur y Sinaloa, lo que obligó a la evacuación de cientos de personas. Se establecieron más de cien refugios para las víctimas de la tormenta. Cientos de casas y calles quedaron inundadas por las inundaciones y el lodo, como resultado de las lluvias torrenciales y el desbordamiento de múltiples ríos. Las lluvias empeoraron los daños a la infraestructura, carreteras y puentes, que habían sido dañados durante el huracán Willa en 2018. Al menos 5 personas murieron en Nayarit tras ser arrastradas por el río El Cangrejo. Fuertes lluvias y granizo ocurrieron en Zacatecas, inundando dos docenas de negocios y casas y dejando varados a casi una docena de vehículos. Tres deslizamientos de tierra ocurrieron en el Estado de México, bloqueando calles y dañando casas. Tres ríos se desbordaron, inundando varias colonias en los suburbios de la Ciudad de México. A raíz de la tormenta, se activó el Plan DN-III-E, un plan de socorro y rescate en caso de desastre, en cinco estados. Las tropas militares ayudaron en las operaciones de rescate y limpieza en varios estados. Se abrieron sitios de recolección para recibir alimentos y suministros para las víctimas de la tormenta.",
"## Historia meteorológica",
"Una ola tropical salió de la costa oeste de África el 4 de agosto de 2019, mientras que una segunda ola llegó al Océano Atlántico tropical oriental unos días después. Las olas siguieron hacia el oeste y entraron en el Océano Pacífico oriental, a partir del 14 de agosto. El Centro Nacional de Huracanes pronosticó por primera vez el 13 de agosto que se formaría un área de baja presión al sureste de la costa sureste de México más tarde esa semana. Un área de baja presión generó al sur de Guatemala temprano el 16 de agosto a partir de la primera ola. Esta ola avanzó hacia el oeste mientras que el área de baja presión siguió hacia el oeste-noroeste. La actividad de tormentas asociadas con este último sistema aumentó significativamente durante los siguientes dos días. Para el 19 de agosto, el sistema estaba ubicado aproximadamente a 370 km (230 millas) al sur de la costa sureste de México. La segunda onda tropical atravesó la región durante este tiempo, provocando un mayor aumento en la actividad convectiva. El sistema de baja presión se volvió más organizado el 21 de agosto, con datos de viento de los satélites que muestran una circulación mejorada. La depresión tropical se desarrolló a 290 millas (465 km) al sur de Manzanillo, México, a las 06:00 UTC, y se fortaleció aún más hasta convertirse en la tormenta tropical Ivo seis horas después.",
"La tormenta tropical naciente se encontraba en un entorno favorable, con temperaturas cálidas en la superficie del mar de 30 °C (86 °F), aire húmedo y cizalladura vertical moderada del viento del noreste. En ese momento, Ivo poseía una banda de lluvia curva que giraba en espiral hacia su centro de bajo nivel. Mientras tanto, una cresta de nivel medio ubicada al norte estaba causando que el ciclón se desplazara hacia el oeste-noroeste. Ivo continuó fortaleciéndose durante el día siguiente, con la mejora del patrón de nubes del ciclón y el desarrollo de un ojo con bandas de nivel medio debajo de su densa nubosidad central. Ivo alcanzó su punto máximo a las 12:00 UTC del 22 de agosto, con vientos máximos sostenidos de 70 mph (120 km/h) y una presión central mínima de 990 mbar (29,23 inHg). Poco después de alcanzar su punto máximo, el avance de Ivo se redujo a 19 km/h (12 mph), aproximadamente la mitad de la velocidad a la que viajaba el día anterior, a medida que el borde occidental de la cresta se debilitaba. La intensificación del ciclón se detuvo cuando aumentó la cizalladura del viento del noreste. La convección se concentró en gran medida en la mitad sur de la tormenta, y el centro de bajo nivel quedó parcialmente expuesto a lo largo del borde noreste de la capa de nubes.",
"Ivo giró rápidamente hacia el noroeste y luego hacia el norte-noroeste a principios del 23 de agosto, cuando rodeó el borde occidental de la cresta de nivel medio. La cizalladura del viento continuó golpeando al ciclón, lo que provocó que el centro de bajo nivel de este último se separara del denso nuboso central. Ivo pasó frente a la costa de la isla Clarión alrededor de las 12:00 UTC del 23 de agosto, produciendo vientos sostenidos de 60 mph (100 km/h) en la isla. Posteriormente, el centro de bajo nivel de Ivo se separó de la convección a medida que el ciclón decaía. La cizalladura continua del viento bombardeó a Ivo, lo que provocó que la circulación de nivel medio se separara y dejara solo una pequeña área de convección cerca del centro. Las temperaturas frías de la superficie del mar de 75 °F (24 °C) por debajo y el aire seco y estable en lo alto hicieron que toda la convección restante se disipara, y Ivo se convirtió en un sistema de baja presión remanente de 35 mph (65 km/h) alrededor de las 06:00 UTC en agosto 25, ubicado a 445 millas (715 km) al oeste del extremo sur de la península de Baja California. La baja continuó siguiendo hacia el noroeste hasta el norte-noroeste mientras disminuía la velocidad y se debilitaba. La baja se estacionó el 26 de agosto y giró hacia el sureste, bajo la influencia de un flujo director de nivel bajo, que se ubicó al oeste de la península de Baja California. El mínimo se abrió en un canal de baja presión alrededor de las 00:00 UTC del 27 de agosto.",
"## Preparaciones e impacto",
"Se emitió alerta azul, de mínima peligrosidad, para los municipios sinaloenses de Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojóa, Álamos, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Quiriego y Rosario. También se emitió alerta azul para los municipios sonorenses de Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojóa, Álamos, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Quiriego y Rosario Tesopaco. En Baja California Sur se levantaron seis albergues en Cabo San Lucas y otros seis en San José del Cabo. El Plan Marino se activó en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se cancelaron clases en 18 municipios sinaloenses y se cerró la Universidad Autónoma de Sinaloa. En El Carrizo, las personas que vivían en un camino paralelo a la Carretera Internacional evacuaron de sus residencias debido a la amenaza de fuertes lluvias e inundaciones severas, no queriendo experimentar una repetición de la depresión tropical Diecinueve-E, que afectó a la región un año antes.",
"Ivo provocó graves inundaciones en varios estados mexicanos, incluidos Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Zacatecas y el Estado de México. Se abrieron dos albergues de emergencia en Ciudad Insurgentes, Baja California Sur, durante la tormenta producto de las inundaciones. Las casas se inundaron en Comondú y las personas fueron rescatadas en botes. Se infligieron daños mínimos a las carreteras en Los Cabos. Múltiples derrumbes ocurrieron alrededor de San José del Cabo y Cabo del Este.",
"Lluvias torrenciales de Ivo causaron inundaciones en todo Sinaloa; los municipios de El Rosario, Mazatlán, Elota, Mocorito y Guasave fueron los más afectados, con precipitaciones que oscilaron entre 70 y 244 mm (2,8 y 9,6 pulgadas) allí. Se formó un socavón en un tramo de la carretera Mazatlán- Culiacán en el Municipio de Elota. El agujero tenía al menos 6,1 m (20 pies) de largo y 0,61 m (2 pies). Otro tramo de la carretera se inundó tras el desbordamiento de un canal, lo que obligó a cerrar parcialmente la carretera en ese punto. Al menos 180 viviendas se inundaron en El Rosario. Se derrumbaron cuatro puentes en el municipio de El Rosario, aislando a nueve veredas. Los daños en los puentes de Monte Alto y La Batanga se agravaron como consecuencia de las fuertes lluvias durante Ivo, aislando a las comunidades a lo largo de una margen del río Baluarte. Ivo empeoró el daño a muchas carreteras, puentes y otras infraestructuras que habían sido dañadas previamente por el huracán Willa en 2018. Se estableció un refugio temporal y el gobierno estatal estableció grupos de servicios de salud y limpieza durante la tormenta. Alrededor de 200 viviendas se inundaron con 1 m (3,3 pies) de agua en Mazatlán.",
"El río Jabalines se desbordó cerca del borde de Mazatlán. Crecidas y lodo inundaron viviendas en los barrios Jacarandas y Lico Velarde. Al menos 50 personas fueron evacuadas en las colonias El Rosario, Indeco, Jacarandas y Villa Jaraco y trasladadas a albergues. Un canal se desbordó en el barrio Jacarandas, inundando una escuela con 1 metro (3,3 pies) de agua y lodo. Los muebles, la tecnología y los registros dentro del edificio quedaron casi completamente arruinados. Una familia del vecindario perdió todo después de que las inundaciones y el lodo inundaran su casa. En el barrio Lico Velarde, fuertes lluvias de Ivo agudizaron problemas de alcantarillado existentes El desagüe Guadalupe se desbordó en Guasave, inundando decenas de viviendas. Las inundaciones dañaron al menos 200 viviendas en Guasave y 46 en A Home. En Los Mochis y Ahome colapsaron los sistemas de alcantarillado. Al menos quince barrios se inundaron a lo largo de Los Mochis. La tormenta provocó inundaciones de hasta 12,5 mm (0,49 pulgadas) de profundidad en la ciudad, más severas en el barrio Las Mañanitas. Tres bombas estaban trabajando para sacar agua de ese barrio. Varias calles y la vía principal de acceso al barrio quedaron inundadas. Se cerraron las calles al tráfico en la ciudad para evitar olas y se establecieron 108 refugios para las víctimas de la tormenta. El drenaje de Juárez se desbordó cerca de Los Mochis después de que Ivo obstruyó su salida al mar, inundando calles y campos, el último de los cuales dañó entre 800 y 1,000 hectáreas (2,000 y 2,500 acres) de cultivos. Al menos cinco ejidos se inundaron en Guasave.",
"El Parque Acuático de Culiacán se inundó en su totalidad como consecuencia de las fuertes lluvias durante Ivo, lo que provocó su cierre. Las autoridades cerraron el cercano Puente Negro y cerraron un camino en la presa Derivadora antes de que se desbordara el río Culiacán. En el fraccionamiento Hacienda Alameda, Culiacán, Ivo provocó la ruptura de tuberías de agua y arrastró escombros de las casas. Al menos 180 viviendas quedaron inundadas por las crecidas en el poblado de Las Brisas. En el municipio de Angostura, las localidades de Chinitos y Melchor Ocampo quedaron aisladas, luego de que el agua de un canal de riego dañara significativamente el puente Ford. Se estableció un albergue para las personas que vivían a orillas del canal.",
"En Acaponeta, Nayarit, cinco personas fueron arrastradas por el desborde del río El Cangrejo. El temporal provocó inundaciones y granizo en el estado de Zacatecas. Se informaron inundaciones de hasta 1 m (3,3 pies) en la región del centro de Fresnillo. Seis negocios y 25 casas se inundaron y 11 autos quedaron varados. Lluvias torrenciales afectaron el Municipio de Naucalpan, Estado de México, inundando 16 viviendas y vehículos y calles. Un deslizamiento de tierra ocurrió en el barrio San Lorenzo Totolinga, cerca del río Totolinga, dañó una casa y requirió el rescate de dos niños. Al menos 30 residencias se inundaron en Toluca de Lerdo. Los ríos Hondo, Chico de Los Remedios y Los Cuartos se desbordaron, causando daños en varias colonias. Las inundaciones dañaron la Calle 4 en San Rafael Chamapa. El río Chico de Los Remedios se desbordó en Ribera de Echegaray, provocando que crecidas y basura chocaran con un puente sobre la avenida San Agustín. Esto a su vez provocó inundaciones adicionales. El barranco del 16 de septiembre también se desbordó en Ribera de Echegaray. El desbordamiento del río Chico de Los Remedios inundó de agua y lodo 12 viviendas de la colonia Colón, 10 de la colonia Pastores y 8 de la colonia El Conde. Un derrumbe ocurrió en la colonia Valle Dorado, y otro ocurrió en la calle Rivera. Fuertes lluvias ocurrieron en Iztapalapa, inundando calles en las colonias Lomas de Zaragoza, Santa Martha Acatitla, Chilpancingo Sur y Niño Artillero Popular Ermita Zaragoza. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México solicitó a los automovilistas evitar la zona oriente de la ciudad debido a las inundaciones.",
"## Consecuencias",
"Como consecuencia de las inundaciones por fuertes lluvias, se emitieron declaratorias de emergencia para los municipios sinaloenses de Rosario, Mazatlán, Elota, Mocorito y Guasave para brindar acceso a fondos para alimentos, albergue y suministros médicos. En Guasave se instalaron despensas y se enviaron equipos médicos para atender a los damnificados por el temporal. Se activó el Plan DN-III-E, un plan de socorro y rescate en caso de desastre, para Sinaloa y Baja California, con 400 soldados desplegados en esos estados, en conjunto. Posteriormente, el plan se amplió para incluir a Nayarit, el Estado de México y la Ciudad de México. En Baja California Sur, las tropas militares estaban ayudando a remover escombros, desatascar desagües, dirigir el tráfico, quitar el lodo y las inundaciones de las casas en Comondú y ayudar a los autos atrapados. Los vehículos militares ayudaron a evacuar a los ciudadanos a los refugios. Se habilitaron dos albergues en escuelas de Comondú. Al menos 230 personas fueron evacuadas de sus hogares y trasladadas a albergues. Se declararon emergencias para las ciudades de Los Cabos y Comondú en Baja California Sur. Se repartieron alimentos a los damnificados por el temporal en un albergue temporal ubicado en una escuela de Comondú. El gobierno del estado de Baja California Sur solicitó fondos de FONDEN, un fondo de ayuda para desastres naturales, para ayudar con los esfuerzos de limpieza y reparación en Ciudad Insurgentes.",
"El inicio de clases para 2019 en Ciudad Insurgentes se retrasó un día, como resultado de las fuertes lluvias. Funcionarios municipales de Loreto, Baja California Sur, habilitaron un sitio de acopio en el que se almacenaron donaciones de medicamentos, frazadas, ropa, pañales, alimentos enlatados, leche en polvo y agua embotellada. Al menos 56 familias tuvieron que abandonar sus hogares en Mazatlán a consecuencia de las lluvias torrenciales. Se establecieron programas de ayuda para apoyar a estas familias y pequeñas empresas que se vieron afectadas por la tormenta. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impidió el uso de retroexcavadoras para despejar playas en Mazatlán luego de que el fuerte oleaje de Ivo depositara algas allí. El gobernador de Sinaloa y el alcalde de Los Mochis aportaron MX$80 millones (US$4 millones) en fondos para 26 proyectos separados con el fin de solucionar los problemas de drenaje causados por Ivo en todo el municipio de Ahome. Los agricultores de Los Mochis, Topolobampo y Villa de Ahome trabajaron para drenar sus campos para prepararse para la próxima temporada agrícola, luego de que la tormenta inundara los campos con hasta 170 mm (6,7 pulgadas) de agua.",
"Las autoridades advirtieron a los residentes de Los Mochis que no bebieran agua del grifo después de que Ivo dañó los inyectores de cloro, lo que redujo la cloración del agua. La Universidad Autónoma de Baja California Sur acogió un sitio de acopio para los damnificados por el temporal, recolectando alimentos como enlatados, agua, pastas y frijoles y artículos como pallas, escobas, rastrillos, machetes, recogedores, trapeadores, productos de higiene, productos de limpieza, medicamentos y ropa. También se establecieron sitios de recolección en Ciudad Constitución y el municipio de Los Cabos. El gobierno municipal de Mazatlán entregó a los ciudadanos afectados por la tormenta en la colonia 20 de noviembre más de 200 artículos para el hogar y muebles, entre colchones y somieres, lavadoras, estufas y refrigeradores. En Choix, Sinaloa, el alcalde entregó a 12 escuelas un total colectivo de 84 pupitres, 230 sillas, 165 sillones, 26 sillas para profesores y 30 pupitres para profesores.",
"La Comisión de Aguas del Estado de México envió seis camiones succionadores de presión, dos escuadrones y seis bombas de achique para despejar las inundaciones de viviendas y calles en Naucalpan. En la Ciudad de México y el Estado de México, el personal militar ayudó con el drenaje de agua, la limpieza de residencias, la limpieza de escombros y la asistencia a automovilistas varados. Al menos 250 personas y 50 vehículos trabajaron para retirar lodo y basura de caminos, casas y el puente de San Agustín en Ribera de Echegaray."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Patrick Moore (activista)",
"## Abstract",
"Patrick Albert Moore (Port Alice, 15 de junio de 1947) es un consultor industrial y exactivista canadiense, que es expresidente de Greenpeace Canadá. Desde que dejó Greenpeace en 1986, Moore ha criticado al movimiento ambientalista por lo que él ve como tácticas de miedo y desinformación, diciendo que el movimiento ambiental \"abandonó la ciencia y la lógica en favor de la emoción y el sensacionalismo\". Según Greenpeace, Moore es \"un portavoz remunerado de la industria nuclear, la industria maderera y la industria de la ingeniería genética\". quien \"explota los lazos de hace mucho tiempo con Greenpeace para venderse a sí mismo como un orador y un vocero pro-corporativo\".",
"Desde que dejó Greenpeace, Moore ha adoptado con frecuencia posturas públicas tajantes contra varios grupos medioambientales importantes, incluida la propia Greenpeace, sobre muchos temas, entre ellos la silvicultura, energía nuclear, organismos genéticamente modificados, y uso de pesticidas. Moore también ha negado el cambio climático, habiendo declarado que el aumento de Dióxido de carbono atmosférico es beneficioso, que no hay pruebas de que las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono sean responsables del calentamiento global, y que incluso si fuera cierto, el aumento de la temperatura sería beneficioso para la vida en la Tierra. Estas opiniones son contrarias al consenso sobre los efectos del calentamiento global, que espera que el cambio climático tenga un impacto negativo significativo e irreversible en el clima y los eventos meteorológicos en todo el mundo, lo que plantea riesgos graves como acidificación de los océanos y aumento del nivel del mar a la sociedad humana y a otros organismos.",
"## Primeros años",
"Moore nació en 1947 de Bill y Beverley Moore en Port Alice, Columbia Británica, y se crio en Winter Harbour, en la isla de Vancouver. Es la tercera generación de una familia de la Columbia Británica con una larga trayectoria en la silvicultura y la pesca. Su padre, William D. Moore, fue el presidente de B.C. Truck Loggers Association y expresidente del Pacific Logging Congress. luego asistió a la Universidad de Columbia Británica, donde obtuvo una Licenciatura en Ciencias de la Biología Forestal en 1969, y un Doctorado en Filosofía en 1974 para su doctorado, Moore investigó la contaminación por metales pesados en Rupert Inlet por relaves de minas. Concluyó que los mecanismos existentes no habían logrado prevenir una contaminación inaceptable.",
"## Carrera",
"### Greenpeace",
"El \"Don't Make a Wave Committee\" (era el nombre de la organización antinuclear que luego se convirtió en Greenpeace) fue formado en enero de 1970 por Dorothy e Irving Stowe, Ben Metcalfe, Marie y Jim Bohlen, Paul Cote y Bob Hunter y se incorporó en octubre de 1970. El Comité se había formado para planificar la oposición a la prueba de Cannikin de una bomba de hidrógeno de un megatón en 1969 por parte de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos en la isla de Amchitka en las Aleutianas. En 1971, Moore se unió al comité como miembro de la tripulación del \"Greenpeace\", un barco de pesca fletado originalmente llamado \"Phyllis Cormack\" que el Comité envió a través del Pacífico Norte para llamar la atención sobre las pruebas estadounidenses de una bomba de 5 megatones planeadas para septiembre de ese año. Como escribió el cofundador de Greenpeace, Bob Hunter, \"Moore fue rápidamente aceptado en el círculo interno sobre la base de su formación científica, su reputación como activista ambiental y su capacidad para inyectar conocimientos prácticos y sensatos en las discusiones. \" En mayo de 1971, Moore viajó a Alaska con Jim Bohlen, en representación del DMWC en las audiencias de la Comisión de Energía Atómica de EE. UU. Moore asistió a las reuniones del DMWC y fue parte del comité cuando su nombre fue cambiado a Greenpeace Foundation. Otros miembros del comité incluyeron a los fundadores del comité Bob Hunter, Rod Marining y Ben Metcalfe (Ben y Dorothy Metcalfe). Moore se describe a sí mismo como miembro fundador de Greenpeace., pero la organización niega esta afirmación.",
"Tras la cancelación del presidente estadounidense Richard Nixon de las restantes pruebas de bombas de hidrógeno previstas para la isla Amchitka a principios de 1972, Greenpeace centró su atención en las pruebas nucleares atmosféricas francesas en el atolón Mururoa en el Pacífico sur. En mayo de 1972, Moore viajó a Nueva York con Jim Bohlen y Marie Bohlen para presionar a las delegaciones clave de las Naciones Unidas de los países de la Cuenca del Pacífico involucrados. Moore luego fue a Europa junto con Ben Metcalfe, Dorothy Metcalfe, Lyle Thurston y Rod Marining, donde recibieron una audiencia con el Papa Pablo VI y protestaron en la Catedral de Notre Dame (Notre Dame de Paris) en París. En junio, asistieron a la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo donde convencieron a Nueva Zelanda de proponer una votación condenando los ensayos nucleares franceses, que fue aprobada por una gran mayoría.",
"Moore volvió a tripular el \"Phyllis Cormack\" en 1975 durante la primera campaña para salvar ballenas, cuando Greenpeace se reunió con la flota ballenera soviética frente a la costa de California. Durante el enfrentamiento, se filmaron imágenes del barco ballenero soviético disparando un arpón sobre las cabezas de los miembros de Greenpeace en un Zodiac inflable y en la espalda de una hembra cachalote. El metraje de la película apareció en las noticias de la noche al día siguiente en las tres redes nacionales de Estados Unidos, iniciando el debut de Greenpeace en el escenario mundial de los medios y provocando un rápido aumento en el apoyo público a la organización benéfica. Patrick Moore y Bob Hunter aparecieron en el programa de radio del Dr. Bill Wattenburg en KGO y solicitaron un abogado para que los ayudara a incorporar una sucursal en San Francisco y administrar las donaciones. David Tussman, un joven abogado, se ofreció como voluntario para ayudar a Moore, Hunter y Paul Spong a establecer una oficina en Fort Mason. La Greenpeace Foundation of America (desde que cambió a Greenpeace USA), se convirtió en el principal centro de recaudación de fondos para la expansión de Greenpeace en todo el mundo.",
"### Presidencia de la Fundación Greenpeace en Canadá",
"En enero de 1977, en la reunión general anual de la Fundación Greenpeace, Moore se postuló para presidente contra Bob Hunter, y finalmente perdió por un solo voto. Poco después, Hunter renunció y Moore asumió la presidencia, heredando una organización profundamente endeudada. Las organizaciones de Greenpeace comenzaron a formarse en toda América del Norte, incluidas ciudades como Toronto, Montreal, Seattle, Portland, Los Ángeles, Boston y San Francisco. No todas estas oficinas aceptaron la autoridad de la organización fundadora en Canadá. La presidencia y el estilo de gobierno de Moore resultaron controvertidos. Moore y su junta elegida en Vancouver convocaron dos reuniones para formalizar sus propuestas de gobernanza. Durante este tiempo, David Tussman, junto con el resto de los fundadores, los primeros activistas de Greenpeace y la mayoría de los miembros del personal de Greenpeace anunciaron que la junta del grupo de San Francisco tenía la intención de separar la Fundación Greenpeace de Patrick Moore del resto del movimiento Greenpeace. Después de que fracasaron los esfuerzos para resolver el asunto, la Fundación Greenpeace presentó una demanda civil en San Francisco acusando al grupo de San Francisco de violar la marca registrada y los derechos de autor al usar el nombre de Greenpeace sin el permiso de la Fundación Greenpeace.",
"La demanda se resolvió en una reunión celebrada el 10 de octubre de 1979 en las oficinas del abogado David Gibbons en Vancouver. Asistieron Moore, Hunter, David McTaggart, Rex Weyler y unas seis personas más. En esta reunión se acordó la creación de Greenpeace International. Esto significaba que Greenpeace seguiría siendo una organización única en lugar de una colección amorfa de oficinas individuales. McTaggart, que había llegado a representar a todos los demás grupos de Greenpeace contra la Fundación Greenpeace, fue nombrado presidente. Moore se convirtió en presidente de Greenpeace Canadá (el nuevo nombre de Greenpeace Foundation) y director de Greenpeace International. Otros directores fueron nombrados de los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y los Países Bajos. Se desempeñó durante nueve años como presidente de Greenpeace Canadá, así como durante seis años como director de Greenpeace International.",
"En 1985, Moore estaba a bordo del Rainbow Warrior cuando fue bombardeado y hundido por el gobierno francés. Él y otros directores de Greenpeace International estaban saludando al barco frente a la costa de Nueva Zelanda en su camino para protestar contra las pruebas nucleares francesas en Mururoa. El fotógrafo de la expedición Fernando Pereira fue asesinado. La presencia de Greenpeace en los medios volvió a alcanzar su punto máximo.",
"### Después de Greenpeace",
"En 1986, después de dejar Greenpeace por diferencias políticas, Moore estableció Quatsino Seafarms, una empresa familiar de cultivo de salmón en su casa en Winter Harbor - y se convirtió en director de la Asociación de Productores de Salmón de BC. Más tarde comentó que se fue de Greenpeace porque \"dio un giro brusco hacia la izquierda política\" y \"evolucionó hacia una organización de extremismo y agendas con motivaciones políticas\".",
"De 1990 a 1994 fue miembro de la Mesa Redonda de Columbia Británica sobre Medio Ambiente y Economía. y fundó y presidió el B.C. Proyecto Carbono. En 1991, se incorporó a la junta de Forest Alliance of BC, una iniciativa de los directores ejecutivos de las principales empresas forestales de la Columbia Británica. Como presidente del Comité de Silvicultura Sostenible de Forest Alliance, pasó diez años desarrollando los Principios de la silvicultura sostenible, que luego fueron adoptados por gran parte de la industria. En 1991, Moore también fundó Greenspirit para \"promover el desarrollo sostenible desde una plataforma científica medioambiental\". En 2002, Tom Tevlin y Trevor Figueiredo se unieron a Moore para formar la empresa de consultoría ambiental Greenspirit Strategies Ltd.",
"Moore se desempeñó durante cuatro años como vicepresidente de medio ambiente para la fabricación de bombas de calor de Waterfurnace International. En 2000, Moore publicó \"Espíritu verde: los árboles son la respuesta\", un libro de fotografías sobre los bosques y el papel que pueden desempeñar para resolver algunos problemas ambientales actuales. También hizo dos apariciones en \" Penn & Teller: Bullshit! \" En los episodios \"Environmental Hysteria\" (2003) y \"Endangered Species\" (2005). En 2006, Moore se convirtió en copresidente (con Christine Todd Whitman) de una nueva iniciativa financiada por la industria, la Clean and Safe Energy Coalition, que promueve un mayor uso de la energía nuclear. En 2010, Moore fue reclutado para representar a la empresa maderera indonesia Asia Pulp & Paper (APP), una multinacional acusada por grupos activistas de prácticas de tala de bosques extensas e ilegales, aunque Moore lo discute fuertemente.",
"Moore es asesor de políticas sobre clima y energía en The Heartland Institute (un grupo de expertos conservador y libertario).",
"En marzo de 2019, Donald Trump tuiteó sobre una entrevista que Moore concedió en el programa de Fox News \"Fox & Friends\", donde negó que el cambio climático fuera una amenaza. Moore también arremetió contra la congresista demócrata de primer año Alexandria Ocasio-Cortez y su Green New Deal, que es una resolución que tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono y mitigar el impacto del cambio climático en los Estados Unidos. Moore llamó a la congresista una \"tonta\" y sugirió que el calentamiento global podría ser beneficioso ya que el dióxido de carbono es un \"componente básico de la vida\". En la disputa en curso entre Moore y Greenpeace, el grupo continuó distanciándose de Moore y sus afirmaciones y puntos de vista, incluida su negación del cambio climático.",
"## Puntos de vista",
"En 2005, Moore criticó lo que dijo que eran tácticas de miedo y desinformación empleadas por algunos dentro del movimiento ambiental, diciendo que el movimiento ambiental \"abandonó la ciencia y la lógica en favor de la emoción y el sensacionalismo\". Moore sostiene que \"la mayoría de los problemas ambientales realmente serios han sido resueltos\", y que el movimiento ambiental busca \"inventar escenarios pesimistas\". Sugiere que idealizan la vida campesina como parte de una campaña antiindustrial para prevenir el desarrollo en los países menos desarrollados, que él describe como \"antihumano\". Moore fue entrevistado en el documental cinematográfico de 2007 \"La gran estafa del calentamiento global\", en el que expresó opiniones similares. En 2007 The Guardian dijo que \"él está oficialmente abogando por la tala de bosques lluviosos tropicales y la siembra de cultivos genéticamente modificados\". Ha expresado sus opiniones positivas sobre el inicio de sesión en el sitio web de Greenspirit.",
"### Energía",
"Moore se opuso a la energía nuclear en la década de 1970, cuando \"creía que la energía nuclear era sinónimo de holocausto nuclear\" y \"todo lo nuclear era malo\", pero desde entonces ha llegado a estar a favor de ella.",
"Moore copresidió la Coalición de Energía Limpia y Segura, que fue apoyada por el Instituto de Energía Nuclear, una organización nacional de industrias pro-nucleares. En 2009, como copresidente de la Coalición, sugirió que los principales medios de comunicación y el movimiento ambientalista no son tan opuestos a la energía nuclear como en décadas pasadas.",
"Argumenta que cualquier plan realista para reducir la dependencia de las emisiones de combustibles fósiles o gases de efecto invernadero requeriría un mayor uso de la energía nuclear para suministrar energía. También ha criticado los costos y la confiabilidad de parques eólicos.",
"### Negación del cambio climático global",
"Moore llama al [cambio climático global \"el problema más difícil que enfrenta la comunidad científica hoy en día en términos de poder predecir con cualquier tipo de precisión lo que va a suceder\". En 2006, no estuvo de acuerdo con el consenso científico sobre el cambio climático en una carta a la Royal Society, argumentando que no había \"pruebas científicas\" de que la humanidad estuviera causando el clima global en cambio y cree que \"tiene una correlación mucho mejor con los cambios en la actividad solar que con los niveles de CO2\".",
"Moore ha declarado que el cambio climático global y el derretimiento de los glaciares no es necesariamente un evento negativo porque crea más tierras cultivables y el uso de productos forestales aumenta la demanda de madera y estimula la plantación de más árboles. En lugar de mitigación del cambio climático, Moore aboga por adaptación al calentamiento global. Esto también es contrario al consenso científico general, que espera que cause impactos negativos extremos, irreversibles y negativos en la humanidad.",
"Un episodio de marzo de 2014 del programa estadounidense Hannity presentó a Moore declarando que la Tierra \"no se ha calentado durante los últimos 17 años\" en un debate con Bob Beckel.",
"### Alimentos modificados genéticamente",
"En 2006, Moore se dirigió a una conferencia de Biotechnology Industry Organization en Waikiki diciendo: \"No hay forma de evitar el hecho de que más de 6 mil millones de personas se despiertan cada día en este planeta con necesidades reales de alimentos, energía y materiales \", y necesitan cultivos modificados genéticamente para este fin.",
"Moore apoya la adopción de arroz dorado para prevenir la deficiencia de vitamina A.",
"### Ataques a Greta Thunberg",
"Moore ha afirmado que la activista del cambio climático Greta Thunberg de 16 años es \"malvada\", la describió como una \"marioneta\" con un trastorno mental, comparó a las personas que, según él, la controlan con \"Hitler\", y acusó sus padres de abusar de ella.",
"## Críticas",
"Moore se ha ganado la vida desde principios de la década de 1990 principalmente consultando y hablando públicamente para una amplia variedad de corporaciones y grupos de presión como el Nuclear Energy Institute. El trabajo de Moore como cabildero ha provocado críticas por parte de activistas ambientales, que lo acusaron de actuar como defensor de muchas de las industrias para las que se fundó Greenpeace. Sus críticos señalan las relaciones comerciales de Moore con \"los contaminadores y talantes\" a través de su consultoría. Monte Hummel, presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza Canadá, ha afirmado que el libro de Moore \"Pacific Spirit\" es una colección de \"pseudociencia y suposiciones dudosas\".",
"El escritor y activista medioambiental George Monbiot ha escrito críticamente sobre el trabajo de Moore con la empresa maderera indonesia Asia Pulp & Paper (APP). Moore fue contratado como consultor para redactar un 'informe de inspección' ambiental sobre las operaciones de la APP. Según Monbiot, la empresa de Moore no es una empresa de seguimiento y los consultores que se utilizaron eran expertos en relaciones públicas, no en ecología tropical ni en derecho indonesio. Monbiot ha dicho que las secciones del informe se copiaron directamente de un folleto de relaciones públicas de APP.",
"El Servicio de Recursos e Información Nuclear, un grupo antinuclear, criticó a Moore, diciendo que su comentario en 1976 de que \"debe recordarse que hay empleados en la industria nuclear, algunas organizaciones de relaciones públicas de muy alto poder\". \"No puedo confiar más en ellos para decir la verdad sobre la energía nuclear que sobre qué marca de pasta de dientes resultará en este problema aparentemente insoluble\", se consideraba que pronosticaba su propio futuro. Un editorial de Columbia Journalism Review critica a la prensa por imprimir acríticamente \"cánticos pro-nucleares\" como la de Moore, citando su papel como portavoz pagado de la industria nuclear.",
"Durante una entrevista del periodista de investigación francés Paul Moreira, que se transmitió por primera vez en la estación de televisión francesa Canal +, se le preguntó a Moore sobre la seguridad del herbicida glifosato. Moore le dijo a Moreira que uno \"podría beber un litro entero\" sin ningún daño. Cuando Moore fue desafiado a beber un vaso de herbicida, se negó, diciendo \"era solo una forma de decir\" antes de terminar la entrevista. Monsanto, productores primarios de herbicidas con glifosato bajo la marca Roundup, negaron haber contratado a Moore o su agencia de relaciones públicas. La entrevista se realizó poco después de la publicación de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que agrega glifosato a una lista de probables carcinógenos.",
"## Otras lecturas",
"Wyler, Rex (2004) Greenpeace: How a Group of Ecologists, Journalists, and Visionaries Changed the World. Rodale Press. ISBN 1-59486-106-4"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Cañón de riel",
"## Abstract",
"El cañón de riel (de rail gun en inglés) es un arma eléctrica que por medio de un campo magnético dispara proyectiles metálicos a alta velocidad.",
"No hay que confundirlo con el cañón Gauss, un arma electromagnética basada en principios totalmente diferentes del cañón de riel.",
"## Descripción general",
"El funcionamiento del arma se basa en el principio del motor homopolar: un par de conductores paralelos (los rieles) son alimentados por una corriente eléctrica. El proyectil se coloca haciendo contacto con ambos, para cerrar el circuito. La corriente que se produce interactúa con los fuertes campos magnéticos generados por el paso de la electricidad a través de los conductores y esto acelera el proyectil linealmente en la dirección de los rieles.",
"La idea original de este dispositivo fue la de usarlo para disparar proyectiles a alta velocidad con fines militares. Sin embargo, resulta difícil usarlo como arma debido a la enorme cantidad de energía requerida para funcionar con un mínimo de eficiencia y debido a que el espacio que ocupan las fuentes de alimentación y condensadores que utilizan para generar el campo magnético hace que sea muy difícil de transportar para la infantería. Aun así la Armada de Estados Unidos anunció una prueba realizada el 31 de enero de 2008 con el fin de equipar a sus naves con este tipo de armas.",
"## Historia",
"Durante 1918, el inventor francés Louis Octave Fauchon-Villeplee inventó un cañón eléctrico que tiene un gran parecido con el motor lineal. Presentó una solicitud de patente en Estados Unidos el 1 de abril de 1919, la que le fue concedida en julio de 1922 con el N.º 1.421.435, como un \"Aparato Eléctrico para Propulsar Proyectiles\". En su dispositivo, dos barras conductoras paralelas están conectadas por las aletas del proyectil, y todo el aparato está rodeado por un campo magnético. Al pasar corriente por las barras y el proyectil, se induce una fuerza la cual impulsa el proyectil a lo largo de las barras y hacia el exterior del aparato.",
"Durante la Segunda Guerra Mundial la idea fue resucitada por Joachim Hänsler de la Oficina de Armamentos alemana, y se propuso un cañón antiaéreo eléctrico. Para fines de 1944 se había trabajado lo suficiente en el campo teórico como para permitir al Comando Antiaéreo de la Luftwaffe emitir una especificación, la cual incluía una velocidad de 2.000 m/s y un proyectil conteniendo 0,5 kg de explosivos. Las armas serían montadas en baterías de 6 cañones disparando 12 disparos por minuto y se utilizaría el afuste existente del 12,8 cm FlaK 40. Nunca se construyó. Cuando la documentación fue descubierta después de la guerra despertó mucho interés y se hizo un estudio más detallado, finalizando con un informe de 1947 que concluyó que era teóricamente factible, pero cada cañón necesitaría energía suficiente como para iluminar la mitad de Chicago.",
"Durante 1950, Sir Mark Oliphant, un físico australiano y primer Director de la Escuela de Investigación de Ingeniería y Ciencias de la Física en la nueva Universidad Nacional de Australia, inició el diseño y construcción del generador homopolar más grande del mundo (500 MJ). Esta máquina fue usada para alimentar un cañón de riel de gran escala que fue usado como instrumento científico.",
"## Teoría y construcción",
"Un cañón de riel consiste en dos rieles de metal paralelos (de ahí el nombre) conectados a un suministro de corriente eléctrica. Cuando un proyectil conductor es insertado entre los rieles (en el extremo conectado a la fuente de corriente), este completa el circuito. Los electrones fluyen del terminal negativo de la fuente de energía al riel negativo, cruza el proyectil, baja por el riel positivo, y vuelve al suministro de corriente.",
"Esta corriente transforma al cañón de riel en un electroimán, creando un potente campo magnético alrededor de los rieles hasta la posición del proyectil. El campo magnético circula alrededor de cada conductor según la regla de la mano derecha. Dado que la corriente está en dirección opuesta a lo largo de cada riel, el campo magnético neto entre los rieles (B) es dirigido verticalmente. En combinación con la corriente (I) que cruza el proyectil, esto produce una fuerza de Lorentz, que acelera el proyectil a lo largo de los rieles. Existen también otras fuerzas que empujan el riel en otros sentidos, pero debido a que estos están montados firmemente, no pueden moverse. El proyectil se desliza a lo largo de los rieles, desde el extremo que está conectado al suministro de energía, hacia el otro.",
"Un enorme suministro de energía eléctrica, del orden de los millones de amperios crearán una tremenda fuerza en el proyectil, acelerándolo a velocidades de varios kilómetros por segundo (km/s). 20 km/s han sido alcanzados con proyectiles pequeños inyectados dentro del cañón de riel. A pesar de que estas velocidades son teóricamente posibles, el calor generado al propulsar los proyectiles es suficiente para erosionar los rieles rápidamente. Debido a esto, sería necesario reemplazar los rieles frecuentemente, o utilizar materiales resistentes al calor que puedan ser conductores para producir el mismo efecto.",
"### Consideraciones en el diseño del cañón de riel",
"#### Materiales",
"Los rieles y los proyectiles deben ser construidos de materiales fuertes y conductores; los rieles deben sobrevivir a la violencia de un proyectil acelerado, y al calor producto de las fricciones y el paso de la corriente eléctrica. La fuerza de retroceso que se ejerce sobre los rieles es igual y opuesta a la fuerza que impulsa el proyectil. La ubicación de la fuerza de retroceso es aún objeto de debate. Las ecuaciones tradicionales predicen que la fuerza de retroceso actúa en la \"recámara\" del cañón. Otra escuela de pensamiento invoca la Ley de Ampère y afirma que actúa a lo largo de los rieles (que es su eje más fuerte). Los carriles también se repelen entre ellos a través de una fuerza lateral causada por el campo magnético, al igual que el proyectil. Los rieles necesitan sobrevivir a esto sin doblarse, y deben estar montados en forma segura.",
"#### Consideraciones de diseño",
"La fuente de energía debe ser capaz de entregar una corriente muy grande, sostenida y controlada, en un lapso utilizable. La medida más importante de la eficacia de la fuente de energía es la corriente que puede entregar. En febrero de 2008, la mayor energía conocida y utilizada para la propulsión de un proyectil de un cañón de riel fue de 32 millones de julios. La fuente de energía más utilizada en cañones de riel son los condensadores y el alternador de pulsos compensado, que son cargados poco a poco de otras fuentes de energía continua o mediante un generador de Van de Graaff.",
"Los rieles deben soportar enormes fuerzas de repulsión durante el disparo, y estas fuerzas tienden a empujarlos en dirección contraria y lejos del proyectil. Cuando se incrementa la holgura entre el proyectil y los rieles se forman arcos eléctricos, lo que provoca la rápida vaporización y daños en la superficie de los rieles y en los aislantes. Esto limitaba a los primeros investigadores a un único disparo entre reparaciones del cañón de riel.",
"La inductancia y la resistencia de los rieles y de la fuente de energía limita la eficiencia de un diseño de cañón de riel. Actualmente, diferentes tipos de rieles y configuraciones de cañones están siendo probados, siendo los más notables los de la Armada de Estados Unidos, el Instituto de Tecnología Avanzada y BAE Systems.",
"#### Disipación del calor",
"Enormes cantidades de calor son generadas por la electricidad que fluye a través de los rieles, así como también por la fricción del proyectil al abandonar el dispositivo. El calor creado por la fricción puede ocasionar la dilatación de los rieles y el proyectil, aumentando aún más el calor por fricción. Esto provoca tres problemas principales: la fusión de los equipos, disminución de la seguridad del personal y la detección por las fuerzas enemigas.Como se explica brevemente más arriba, las fuerzas involucradas en el lanzamiento de este tipo de dispositivos requieren un material muy resistente al calor. De lo contrario los rieles, el cañón y todo el equipo conectado se fundirán o se dañarán irreparablemente.En la práctica los rieles son, junto con todos los componentes del cañón de riel, erosionados con cada disparo; y los proyectiles pueden ser objeto de algún grado de ablación también, y esto puede limitar la vida del cañón de riel, en algunos casos severamente.",
"### Fórmula matemática",
"En la física del cañón de riel, la magnitud del vector fuerza puede determinarse por la Ley de Biot-Savart y como resultado de la Fuerza de Lorentz. Puede derivarse matemáticamente en términos de la permeabilidad constante (μ 0 {\\displaystyle \\mu _{0}}), el radio del riel (el cual se asume de sección circular) (r {\\displaystyle r}), la distancia entre los centros de los rieles (d {\\displaystyle d}) y la corriente en ampéres (I {\\displaystyle I}) como sigue:",
"Se puede demostrar de la ley de Biot-Savart que el campo magnético a una distancia s {\\displaystyle s} de un cable conductor semi-infinito por el que pasa una corriente está dado por:",
"B (s) = μ 0 I 4 π s ϕ ^ {\\displaystyle \\mathbf {B} (s)={\\frac {\\mu _{0}I}{4\\pi s}}{\\hat {\\phi }}}",
"Así, en el espacio entre dos cables conductores semi-infinitos separados por una distancia d {\\displaystyle d}, la magnitud del campo es:",
"B (s) = μ 0 I 4 π (1 s + 1 d − s) {\\displaystyle B(s)={\\frac {\\mu _{0}I}{4\\pi }}\\left({\\frac {1}{s}}+{\\frac {1}{d-s}}\\right)}",
"Para obtener el campo magnético promedio en el espacio entre los dos cables, se supone que r {\\displaystyle r} es pequeña en comparación con d {\\displaystyle d} y calcular la integral siguiente:",
"Por la ley de la fuerza de Lorentz, la fuerza magnética sobre un cable conduciendo corriente está dada por I d B {\\displaystyle IdB}, por lo que debido a que el ancho del proyectil conductor es d {\\displaystyle d}, tenemos que",
"F = I d B avg = μ 0 I 2 2 π ln d − r r {\\displaystyle F=IdB_{\\text{avg}}={\\frac {\\mu _{0}I^{2}}{2\\pi }}\\ln {\\frac {d-r}{r}}}",
"La fórmula está basada asumiendo que la distancia (l {\\displaystyle l}) entre el punto donde la fuerza (F {\\displaystyle F}) es medida y el comienzo del riel es mayor que la separación de los rieles (d {\\displaystyle d}) por un factor de alrededor de 3 o 4 (l > 3 d {\\displaystyle l>3d}). Se asumen otras simplificaciones; para describir las fuerzas en forma más precisa, la geometría de los rieles y del proyectil deben ser consideradas.",
"## Cohetería",
"Se está estudiando el lanzamiento de cohetes asistidos electrodinámicamente. Las aplicaciones espaciales de esta tecnología implica bobinas electromagnéticas especialmente formadas e imanes superconductores. Se utilizan materiales compuestos para estas aplicaciones.",
"## El cañón de riel como arma",
"Se comenzó a investigar con el cañón de riel disparando proyectiles que no contenían explosivos, pero con velocidades extremadamente altas: 3500 m/s (aproximadamente Mach 10 al nivel del mar) o más (para comparación, el fusil M16 calibre 5,56 mm tiene una velocidad de boca de 930 m/s, y el FN FAL calibre 7,62 mm, 840 m/s), lo cual le da una energía cinética igual o superior a la generada por un proyectil con carga propulsora de mayor masa. Esto permite transportar mayor munición y eliminar el riesgo de acarrear explosivos en un tanque o un buque de guerra. Además, al disparar a mayor velocidad tiene más alcance, con menor caída de la bala y menor desviación por el viento, pasando por alto el costo y las limitaciones físicas de las armas convencionales – \" los límites de la expansión de los gases prohíben lanzar un proyectil no asistido a velocidades mayores de 1,5 km/s y alcances superiores a los 80 km en un sistema de arma convencional. \"",
"Si fuera posible construir un arma automática de tiro rápido con esta tecnología, el cañón de riel tendría otras ventajas agregadas a la velocidad de tiro. El mecanismo de disparo de un arma de fuego convencional debe mover y acomodar el proyectil y la carga propulsora, mientras que en un cañón de riel solo es necesario mover el proyectil. Además, el cañón de riel no necesita extraer una vaina vacía de la recámara, por lo que puede colocarse una munición fresca inmediatamente después de hacer el disparo.",
"### Pruebas",
"Se han construido y disparado modelos a escala real, incluyendo un cañón de 90 mm y 9 megajulios de energía cinética con gran éxito, desarrollado por el DARPA de Estados Unidos. Aún deben resolverse problemas de desgaste del riel y del aislante antes que el cañón de riel comience a reemplazar la artillería convencional. Probablemente el más antiguo sistema consistente y exitoso fue construido por la Defence Research Agency del Reino Unido en el Dundrennan Range en Kirkcudbright, Escocia. Este sistema ha estado funcionando durante más de 10 años y como campo de pruebas de balística intermedia, externa y terminal, estableciendo varias marcas de masa y velocidad.",
"El VTI de Yugoslavia (VTI, Instituto de Tecnología Militar) desarrolló, en un proyecto llamado EDO-0, un cañón de riel de 7 kJ de energía cinética, en 1985. El proyecto EDO-1, sucesor del anterior, se creó en 1987, usando proyectiles con una masa de 0,7 g alcanzando velocidades de 3.000 m/s, y con una masa de 1,1 g alcanzaba velocidades de 2400 m/s. Usaba un \"cañón\" de 70 cm. De acuerdo con los que trabajaron en él, con otras modificaciones fue capaz de alcanzar una velocidad de 4500 m/s. El objetivo era alcanzar una velocidad de 7000 m/s. Al día de hoy, es considerado un secreto militar.",
"Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están financiando los experimentos con los cañones de riel. En el Instituto de Tecnología Avanzada de la Universidad de Texas en Austin, se desarrolló un cañón de riel militar con capacidad de enviar un proyectil antiblindaje de tungsteno con una energía cinética de nueve megajulios. 9 MJ es suficiente energía para enviar un proyectil de 2 kg a 3 km/s; a esa velocidad un dardo de Wolframio u otro material denso puede penetrar fácilmente un tanque, e incluso atravesarlo de lado a lado.",
"El Centro Naval de Guerra de Superficie (Surface Warfare Center), División Dahlgren, de Estados Unidos, ha mostrado un cañón de riel de 8 MJ disparando proyectiles de 3,2 kg en octubre de 2006, como prototipo de un arma de 64 MJ que será emplazada a bordo de los buques de guerra de la Armada. El principal problema de la Armada al implementar un cañón de riel, es el desgaste del arma, debido al inmenso calor generado en el disparo. Se espera que estas armas sean lo suficientemente potentes como para hacer un daño algo mayor al producido por un misil BGM-109 Tomahawk a una fracción de su costo. Desde entonces, BAE Systems ha enviado un prototipo de 32 MJ a la Marina.",
"Debido a alta velocidad inicial que se puede alcanzar con un cañón de riel, hay interés en usarlos contra misiles de alta velocidad.",
"El 31 de enero de 2008 la Armada de los Estados Unidos probó un cañón de riel que disparó un proyectil con una energía de 10,64 MJ con una velocidad inicial de 2.520 m/s. Se espera que alcance más de 5,8 km/s de velocidad inicial, con una precisión suficiente para alcanzar un blanco de 5 metros a más de 200 millas náuticas (463 km), con una velocidad de disparo de 10 tiros por minuto. Se espera que esté listo entre el año 2020 y el año 2025. Archivado el 26 de julio de 2010 en Wayback Machine.",
"El 30 de enero de 2012 un prototipo de la Oficina de Investigación Naval en Estados Unidos, disparó un proyectil con una energía de alrededor de los 32 MJ (megajulios) redondeando la velocidad de 8.960 km/h, 7,26 veces la velocidad del sonido, sin embargo el prototipo no es más que el sistema disparador, y a la fecha no cuenta con un sistema de puntería, pero una vez desarrollado debería ser capaz de impactar objetivos que se encuentren hasta 180 km.",
"## En la ficción",
"El carácter experimental de esta arma, ha hecho que aparezca en numerosas obras de ficción, en diferentes soportes.",
"En la película Eraser, la corporación antagonista diseña un fusil de riel, que planean vender ilegalmente.",
"En la película Transformers: la venganza de los caídos, un destructor de la Marina (USS Kid) posee un prototipo de cañón de riel - absolutamente clasificado - el cual utiliza para destruir al constructicon Devastator, que está atacando una pirámide.-",
"En Transformers Generation 2, el equipo de Cobra desarrolla el cañón de riel y lo monta a bordo de sus tanques. Megatron se sorprende con la potencia del cañón, así que a cambio de tecnología cybertroniana, ellos le fabricaran un nuevo cuerpo portando un cañón de riel.",
"En la saga de videojuegos Quake, el cañón de riel es una de las armas más potentes, disparando cargas de uranio. Aunque de baja cadencia, uno o dos disparos son suficientes para destruir a la mayoría de los enemigos.",
"En la serie Stargate se puede observar que las naves Tau'ri clase Daedalus (BC-304) fueron equipadas con torretas de cañón de riel, siendo estas su armamento principal, hasta antes de la implementación de los cañones de plasma Asgard. Incluso, en el capítulo de Stargate Atlantis \"El sitio de Atlantis\", los refuerzos llegados de la Tierra colocan muchos cañones de riel a lo largo de la ciudad-nave de Atlantis, para defenderla de la invasión de los Wraith.",
"En el videojuego Parasite Eve II puede desbloquearse un cañón de riel como arma secreta. Sus disparos hacen un daño devastador ya que la mayoría de enemigos no resiste más de un impacto.",
"En el videojuego de tiempo real Empires & Allies, por medio del elemento del agua se encuentran a algunos acorazados con este tipo de cañón a los cuales se les denomina: El Cuervo, que cuenta con 2 cañones de riel, uno adelante y otro atrás. Acorazado con cañón de riel, que al igual que el anterior cuenta con 2 cañones adelante y atrás. Yamato II (Elite y Normal) que cuentan con 4 cañones de riel, dos adelante y dos atrás. Acorazado cazabombardero, que a diferencia de los otros acorazados, solo cuenta con un cañón de riel en la parte trasera. El Carnicero, que cuenta con 2 cañones de riel en la parte trasera, además de que es el primer Acorazado en desbloquearse con este tipo de arma, Por el elemento de la tierra, solo se encuentran 2 vehículos, El Buggy Serval, que cuenta con dos cañones de riel en la parte superior. Titán, este es un Robot de alta tecnología, que en un principio no contaba con esta arma, pero conforme se avanzaba en la misión, estos mejoraban a tal grado de contar con dos cañones de riel grandes simulando ser los brazos del titán. Por el elemento del Aire, hasta el momento no se encuentra ningún Vehículo con esta clase de arma.",
"En el anime Black Cat, su protagonista, Train Heartnet, al recuperarse del efecto de unas nanomáquinas, aprendió a aprovechar la electricidad que quedó en su cuerpo para utilizar su pistola como un cañón de riel, aunque con el tiempo perdió ese poder.",
"En el anime To Aru Majutsu no Index y To Aru Kagaku no Railgun, el personaje de Misaka Mikoto, una poderosa esper nivel 5 con poderes electromagnéticos, recibe el apodo de \"Cañón de riel de Tokiwadai\" por ser capaz de lanzar proyectiles metálicos de distintos tamaños con la misma fuerza que teóricamente podría alcanzar un cañón de riel a una distancia de 50 metros.",
"En el manga One Piece, el personaje Eustass Kid es capaz de usar sus poderes magnéticos para crear un cañón de riel al que llama \"Damned punk\".",
"En el videojuego Metal Gear Solid: Peace Walker uno de los enemigos con IA no tripulados (Chrysalis) posee esta arma.",
"En el videojuego Metal Gear Solid 2 uno de los personajes secundarios, Fortune, usa el cañón de riel como arma.",
"En el videojuego Metal Gear Solid el cañón principal del tanque bípedo REX, es un cañón de riel, con el cual dispara misiles tanto de corto alcance, como nucleares.",
"En el videojuego Metal Gear Solid 4 el protagonista puede obtener un cañón de riel tras derrotar a Crying Wolf, una miembro del escuadrón The Beauty and The Beast.",
"En el videojuego Metal Gear Solid V: The Phantom Pain el cañón principal del tanque bípedo Sahelanthropus, tiene un cañón de riel.",
"En el juego Warhammer 40.000, la raza de alienígenas conocida como Tau usa cañones de riel como sus principales piezas de artillería, equipando con ella naves espaciales como el Crucero Clase Héroe (Hero Class), o en sus tanques como el tanque Cabeza de Martillo (Hammerhead gunship) y en armaduras de combate como en las XV-88 Apocalipsis (XV-88 Broadside BattleSuit). Dentro de este juego, el cañón de riel es considerado uno de los mejores cañones que hay.",
"En el videojuego Fire Warrior de PS2, basado también en el universo de Warhammer 40.000, aparece como un arma que puedes usar una versión prototipo de un cañón de riel compacto que funciona como un fusil de francotirador. Esta versión también está disponible para Los Exploradores Tau (pathfinders) y Drones Francotiradores (Sniper Drones), en el Juego Original de Warhammer 40.000.",
"En el videojuego S4league, un MMOTPS, el cañón de riel aparece como un fusil de francotirador que al estar cargado elimina a cualquiera de un golpe.",
"En el videojuego de survival horror Resident Evil 3: Nemesis, Jill usa un cañón de riel para destruir a Nemesis.",
"En el MMORPG EVE Online, la raza Gallente utiliza principalmente cañones de riel como armas a bordo de sus naves.",
"En Halo 4, el Jefe Maestro tiene entre su arsenal un cañón de riel llamado ARC-920 (Asimetrical Recoiless Carbine; Carabina Asimétrica sin Retroceso-920 en inglés)",
"En el videojuego Metro 2033, el Expansion Ranger Pack tiene el Volt Driver, un cañón de riel que dispara proyectiles metálicos de 15 mm, siendo el más poderoso del juego por proyectil usado.",
"En el videojuego Grand Theft Auto V, es un arma desbloquable luego de la misión \"Minor Turbulence\".",
"En el DLC \"Final Stand\" del videojuego Battlefield 4, se encuentra un cañón de riel como objeto recolectable en los mapas del DLC.",
"En el videojuego Tanki Online, es una torreta que se puede adquirir en el taller.",
"En el videojuego Unturned, se puede encontrar en las zonas de radiación, existiendo la variante que posee un cargador de 20 proyectiles y la básica que es monotiro. No tienen caída de bala y al impactar producen una pequeña explosión. Puede matar a cualquier jugador sin accesorios en la cabeza de un solo disparo.",
"En el videojuego World of Tanks, es el armamento principal del tanque T28 Defender.",
"En la serie de televisión Salvation pretenden emplear un cañón de riel para destruir un asteroide que se aproxima a la tierra. También lo utilizan para destruir un satélite cargado de ojivas nucleares.",
"En la serie de televisión The Expanse muchas de las naves, entre las cuales destaca la Rocinante, tienen cañones de riel que usan para atacar y dañar naves enemigas.",
"En el videojuego Atomic Heart s el cañón es un arma que podrás fabricar a mitad del título con el nombre de fusil de riel, aunque se toma ciertas licencias creativas y de diseño el arma tiene un parentesco a bocetos que se han hecho sobre este arma. El arma consume la energía del protagonista para disparar un rayo eléctrico de gran potencia."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Condega",
"## Abstract",
"Condega es un municipio del departamento de Estelí en la República de Nicaragua, fue fundado el 9 de junio de 1962.",
"## Geografía",
"Condega se encuentra ubicado en el departamento de Estelí. La cabecera municipal está ubicada a 185 kilómetros de la capital de Managua.",
"Altitud: 560 m s. n. m.",
"Superficie: 370.8 km²",
"Latitud: 13° 21′ 0″ N",
"Longitud: 86° 24′ 0″ O",
"### Límites",
"El municipio de Condega limita al norte con los municipios de Palacagüina y Telpaneca que pertenecen al departamento de Madriz; al sur con el municipio de Estelí; al este con el municipio de San Sebastián de Yalí que pertenece al departamento de Jinotega; y al oeste con los municipios de Pueblo Nuevo y San Juan de Limay.",
"### Topografía",
"Presenta pendientes fisiográficas de escarpadas a extremadamente escarpadas con presencia de mesas y pequeñas planicies intercratéricas, variando sus pendientes en planicies suaves hasta pendientes fuertes en las montañas, mostrando diferencias marcadas en altitud, las que van desde los 550 m s. n. m. en el valle de Condega hasta los 1450 m s. n. m. en loa parte montañosa, lo que comprende las microrregiones de El Bramadero, Los Corralitos y San Jerónimo. Las mayores elevaciones son: el cerro Canta Gallo (1485 m s. n. m.), cerro El Roble (1470 m s. n. m.), cerro Las Cumbres (1348 m s. n. m.) y cerro El Jilguero (1345 m s. n. m.). El área agrícola del municipio está caracterizada por una Ilanura aluvial bien drenada que oscila entre los 550 y 800 m s. n. m.",
"### Flora y fauna",
"El municipio de Condega presenta un terreno bastante irregular, desde pequeñas planicies como el Valle de Condega a 560 m s. n. m., hasta pendientes que pueden llegar hasta los 1,485 m s. n. m., el Cerro Pálido, Cerro Canta Gallo y el Cerro de Cuba.",
"El municipio tiene dos tipos de bosques: conífera (1,000 m s. n. m.) y de nebliselva (superior a los 1,000 m s. n. m.).",
"El ecosistema bosque nuboso o de nebliselva se ubica encima de los 700 m s. n. m. se caracteriza por la humedad en el ambiente y la presencia de muchas plantas epifitas, entre ellas bromelias, helechos y orquídeas.",
"El cafetal con sombra natural del municipio es de referencia por la calidad del grano, pero a la vez de gran importancia para albergar árboles y fauna nativa importante.",
"La fauna silvestre es muy diversa aún se encuentran especies como el venado, guatusa, sahíno, pizote, mono congo, carpintero cheje, carpintero carinegro, ranchero, halcón peregrino, tucán y oropéndola.",
"## Historia",
"Existen diferentes teorías acerca del origen del nombre del municipio, la primera indica que un hombre muy rico conocido como \"El Conde de Gales\", habitó por esas tierras en la época colonial, mucho después del éxodo indígena, producto de la conquista española, recibiendo el pueblo, el nombre de \"Condega\" por voluntad del Conde.",
"Otras versiones de los historiadores que interpretan el origen a partir de su derivación de los vocablos indígenas de ascendencia chorotega afirman que: \" Conthecatl \" significa \" Tierras de Alfareros \" o del mexicano antiguo \" Comilt - Tecatl \" que significa \" Pueblo de Alfareros \". Otra versión aduce la derivación del nombre a partir de la combinación de \" Comalli - Tecatl \", que significa \" Pueblo de Comaleros \", coincidiendo en reconocer la dedicación a la artesanía cerámica de los antepasados del municipio.",
"A pesar de las variadas teorías sobre el origen del nombre, la frase: \" Condega, Tierra de Alfareros \", se ha convertido en un elemento sólidamente integrado, a la afiliación de los habitantes de este municipio. Esta identificación con la alfarería en la población se evidencia por una parte con el hallazgo de más de 3000 piezas completas y una buena cantidad de fragmentos de diversos objetos de cerámica policromada, vasijas, incensarios, ollas funerarias, piedras de moler y otros que se han seleccionado y expuesto en el museo arqueológico \"Julio César Salgado\" de la ciudad.",
"El sitio de Condega fue habitado desde épocas prehispánicas, como lo atestiguan los restos arqueológicos encontrados en el área urbana y comunidades cercanas. Según los arqueólogos, estos objetos se clasifican en un período entre el 800 al 1200 d. C.",
"Esta zona tuvo una gran importancia de intercambio cultural y trueque comercial con otras poblaciones aborígenes de la zona norte Ulúa-Yojoa de Honduras, dada por el descubrimiento de cerámica de tipo Ulúa Policroma y Babilonio, y los moldes de barro para vaciado de figuras.",
"En la actualidad, la población de Condega, muestra cierta diversidad de rasgos físicos, que denotan diferentes procedencias de grupos étnicos. La población de la cuenca del río Pire tienen rasgos afrocaribeños, la de la zona de Canta Gallo tienen rasgos amerindios y la de la zona de Guayucalí tienen rasgos de raza blanca con ojos claros.",
"Condega es una antigua comunidad nativa americana ya mencionada en 1603 en el primer período de evaluación de los españoles para Nueva Segovia.",
"En 1654 el filibustero Henry Morgan incursionando por el río Coco destruyó y saqueó el poblado de Nueva Segovia, lo que motivó la emigración de sus pobladores hacia el sur, producto de la cual se formaron los pueblos de Villa Vieja, Pueblo Nuevo, Condega, Somoto y Ocotal.",
"En 1750, Condega pertenecía al partido de Segovia, dependía del gobierno de León.",
"El 7 de septiembre de 1956 en medio de la lucha contra las tropas, Condega fue elevada al rango de Villa.",
"El municipio de Condega fue fundado el 9 de junio de 1962.",
"El 9 de junio de 1962 por Decreto Legislativo, la villa es elevada al rango de Ciudad.",
"El municipio de Condega tiene una población de aproximadamente 31 258 personas.",
"Condega fue en 1979 el primer municipio de Nicaragua que los sandinistas liberaron de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.",
"## Demografía",
"Condega tiene una población actual de 31,338 habitantes. De la población total, el 49.6% son hombres y el 50.4% son mujeres. Casi el 38.9% de la población vive en la zona urbana.",
"## Organización territorial",
"Para efectos de planificación y ordenamiento del territorio, el municipio se ha subdividido en microrregiones que responden fundamentalmente al criterio de la organización especial de los asentamientos humanos, la cobertura de los servicios sociales y la dotación de infraestructura.",
"El municipio de Condega se divide en 17 barrios en el sector urbano: Alcides Meza, 20 de Septiembre, Canta Gallo, Casco García, Esfuerzo #1, Esfuerzo #2, Evaristo Cruz, Francisco Luis Espinoza, Guadalupe, Juanita Vizcaya, Mildred Centeno, Moisés Córdoba, Praga, Prudencio Serrano, Santiago Baldovinos, Triunfo de la Revolución y Valle de Jesús.",
"## Clima",
"En Condega, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es mayormente despejada y es cálida durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 19 a 33 °C y rara vez baja a menos de 16 °C o sube a más de 35 °C.",
"En términos generales, el municipio presenta un clima de sabana tropical que tiene sus variaciones según su altitud. Las características más importantes son:",
"### Precipitaciones",
"La zona presenta una precipitación promedio anual de 800 y 900 mm anual, por lo que se caracteriza como una zona seca, sin embargo, se observan diferencias en su distribución anual.",
"### Temperatura",
"Las temperaturas medias son cálidas y oscilan entre 22,6 a 24,2 °C. La temperatura medio anual es de 24,6 °C.",
"Más información sobre el clima de Condega en tiempo real, en este enlace:.",
"## Economía",
"La base económica del municipio de Condega descansa en la producción agropecuaria, principalmente en el cultivo de granos básicos como el maíz, uvas, frijoles y café, junto con el cultivo de tabaco; y la ganadería de mayor relevancia.",
"## Infraestructura",
"La vialidad del municipio está constituida por cuatro redes:",
"Red primaria: Se compone de la Carretera Panamericana que atraviesa el municipio de norte a sur. La carretera es de gran utilidad para el municipio de Condega, al facilitar la comunicación con la cabecera departamental y otros municipios y ser utilizada como vía de tráfico internacional hacia los países vecinos del área centroamericana.",
"Red secundaria: Está compuesta por las carreteras que permiten la comunicación con las comunidades rurales y otros municipios. Las carreteras permiten la unión de Condega con El Tule en un tramo de 31 km; sirve de comunicación con el municipio de Yalí, otro camino de importancia clasificado como colector secundario une a Condega con las comunidades de la cuenca del río Pire. El camino es transitable en verano y con dificultad en algunos tramos, en invierno.",
"Red terciaria: Esta última se compone por caminos vecinales que solo son transitables durante el verano y conectan a las comunidades rurales con la red secundaria y primaria. Existen dos puentes que permiten la comunicación de las comunidades de Hondura Azul y Ducuale Grande.",
"Red urbana: La cabecera municipal tiene una red de aproximadamente 190 cuadras las que presentan condiciones de accesibilidad a medias. El municipio cuenta con una red vial de aproximadamente 208 y 112 kilómetros de caminos.",
"### Transporte",
"El municipio cuenta con la terminal de buses sobre la Carretera Panamericana, presentando el servicio de transporte colectivo interurbano ordinario, que circulan en el municipio de Condega, estableciendo comunicación con las regiones del Norte, Centro y Pacífico de Nicaragua.",
"### Telecomunicaciones",
"Actualmente existen más de 220 líneas de servicio que es la capacidad instalada en la planta del municipio (Sistema Análogo) de ellas 8 líneas están destinadas al servicio público, ubicadas en las instalaciones de la Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones (ENITEL), 14 líneas asignadas a Instituciones y Empresas, 140 líneas particulares, 58 líneas en el sector comercial.",
"Al año 2023, la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), en el municipio de Condega, ha inaugurado varios proyectos de electrificación construyendo cientos de kilómetros de red de distribución, ejecutadas en comunidades como El Jilguero, Los Corralitos, El Coyol, Tierra Colorada, Yuluca, San José, Las Brumas, Potrerillos, La Montañita, Santa Teresa, San Luis, Santa Rosa, El Níspero, Baronesa, y otras comunidades.",
"## Cultura",
"El municipio de Condega cuenta con una riqueza histórica artesanal de antaño, historias que son narradas a través de los vestigios indígenas encontrados en estas tierras muestras de su sincretismo cultural, con una naturaleza preponderante, un pueblo con fe arraigada por San Isidro Labrador, sones de mazurca y mucho calor humano es lo que se ve en Condega.",
"El municipio, también, posee diversas manifestaciones culturales y artísticas que se evidencian en habilidades para las manualidades artesanales, elaboración de instrumentos musicales de cuerdas, cerámica de barro decorativo y utilitario, juguetería de madera, corte, confección y estampados, cestería de carrizo, artículos de talabarterías, calzado y diversos productos de uso personal.",
"### Expresiones Folklóricas: Baile y música",
"Los bailes más frecuentes en las comunidades son la polka y la mazurca, se refiere que hasta mediados del siglo pasado los bailes estaban asociados a festividades religiosas, como matrimonios, bautizos, velorios y celebraciones de santos.",
"El 14 de mayo se baila al Santo San Isidro Labrador, en la comunidad El Culse y luego viene en procesión al pueblo y se coloca el santo en el árbol de tamarindo, ubicado en el barrio Alcides Meza, de la Alcaldía Municipal media al sur y una cuadra al este; y se arregla el lugar alusivo al campo.",
"En las fiestas de San Isidro participaban alrededor de 20 grupos musicales de campesinos, que bajaban de las comunidades a tocar música en vivo en la tradición Alfarera. Actualmente se han retirado muchos grupos musicales, solo se cuenta con 5 grupos.",
"En Condega se identifica el movimiento musical campesino que hoy lo integran grupos de música y solistas. Todo ello ha contribuido al fortalecimiento y desarrollo de tradiciones y costumbres, los condeganos rezan, pero también cantan y tocan la guitarra de manera particular, con sabor norteño, alegre y romántico, son personas amables, hospitalarias y orgullosas de su ciudad, destacándose el grupo musical \"Ducuale Grande\".",
"La música tradicional de las festividades religiosas, sobresalen las polkas, mazurcas norteñas y el vals. En la purísima, los cantos más populares son: Tu Gloria, Toda hermosa eres María, Alabado sea el Santísimo, Ave María, La Guadalupana, María fue coronada, Adiós Reina del Cielo, además contratan chicheros y los coros cristianos de las parroquias y sonidos, ya grabados.",
"### Gastronomía",
"Existen algunas recetas tradicionales basadas en el uso de hojas y flores con las cuales elaboran alimentos que se consumen en las zonas rurales: tortas de flor madreado, tortas de flor de gualiqueme, almíbar de flor de gualiqueme, almíbar de flor de izote, guiso de flor de izote, guiso de flor de piñuela y almíbar de piñuela.",
"En relación con las comidas tradicionales en el ambiente urbano, se mencionan con especial preferencia, el “sancocho de res”, “sopa de res y gallina” y los tradicionales “nacatamales”.",
"En el parque venden el tradicional “vigorón”, diferente al de otros lugares por el tipo de charrasca que se utiliza y el chile.",
"También se pueden encontrar en toda época los elotes cocidos, las güirilas y tamales de maíz verde.",
"Producen licor a base de maíz como la chicha y la cususa, para el consumo popular.",
"Durante los meses de agosto y septiembre, se celebra la feria del maíz en las comunidades de Pire, San Diego, El Tule, El Jocote y El Bramadero.",
"Entre los platos típicos de la localidad están: la montuca, plato originario de Pueblo Nuevo y ahora es un referente gastronómico de toda la región segoviana. Entre los panes y dulces se destacan el marquesote y polvorón.",
"La bebida tradicional es la sozolca (chicha de maíz sin fermentar).",
"#### Comidas de Cuaresma",
"Comidas: Sopa de cuajada y pescado, sopa de torta de arroz, tamales pisques, sopa de rosquillas.",
"Dulces típicos: Bienmesabe, buñuelos, curbasá y en las comunidades hacen pan casero.",
"Bebidas: Cocteles, refrescos naturales (los que están en temporada).",
"#### Comidas de Diciembre",
"Gallina india rellena, nacatamales, lomo relleno de cerdo y de res horneado.",
"Bebidas: El rompope, sangría y el vino.",
"### Museos, bibliotecas y centros culturales",
"#### Museo Arqueológico \"Julio César Salgado\"",
"La colección de este museo fue formada en 1984 y donada en 1986 a la Casa de Cultura de la Alcaldía Municipal de Condega. Las piezas que se exhiben son muestras del pasado histórico-cultural; se aprecian diseños, formas y decoraciones que revelan la habilidad artística de los indígenas que habitaron en la región, donde se encuentran 45 piezas y más de 3,000 fragmentos.",
"Como anexo, se encuentra, el Museo de la Casa de Cultura que cuenta con objetos de lítica que destacan algunos tipos de cerámica por su decoración con rostros antropomorfos (humano) y zoomorfos (jaguares, monos y lagartos), incensarios, vasijas de tipo ulúa (procedentes de Honduras) decoradas en rojo sobre naranja, metates, morteros, urnas funerarias, piedras de moler, sellos, entre otros. También, se encuentra una sala de costumbres y tradiciones del municipio.",
"#### Biblioteca Municipal \"Julio César Ríos\"",
"El municipio cuenta con la Biblioteca Municipal \"Julio César Ríos\", que es la única biblioteca pública en la zona urbana, esta tiene dos salas, una infantil donde hay libros de cuentos e ilustraciones y otra para el público en general.La biblioteca ha recibido ayudas para su infraestructura, servicios básicos y la adquisición de libros de parte del Cuerpo de Paz, el Instituto de Cultura y la Alcaldía de Condega.",
"### Artesanía",
"El municipio posee diversas manifestaciones culturales y artísticas que se evidencian en habilidades para las manualidades artesanales, elaboración de instrumentos musicales de cuerdas, cerámica de barro decorativo y utilitario, juguetería de madera, corte, confección y estampados, cestería de carrizo, artículos de talabarterías, calzado y diversos productos de uso personal.",
"La tradición artística contemporánea de la industria cerámica es una ocupación típica de las mujeres, quienes moldean de manera rústica el barro, fabrican utensilios de uso doméstico como ollas frijoleras, comales, jarras para café y vasijas para almacenar agua, en la comunidad de Ducuale Grande, a seis kilómetros al noreste de Condega y que conservan la tradición alfarera ancestral del municipio. Esta actividad tradicional permite a los pobladores actuales de Condega identificarse plenamente con la denominación local de “Tierra de alfareros”.",
"La artesanía de productos en madera y en cuero es también una actividad importante en Condega urbana y peri-urbana. Existen varios reconocidos talleres, como el de Pedro Montenegro, Taller de Artesanías «El Guacamayo», ubicado en el kilómetro 183, donde elaboran alhajeros, collares, aretes, pulseras, carros clásicos, joyeros y adornos de todo tipo con madera de alta calidad, hasta llegar a una variedad de 300 artesanías diferentes, que son vendidas a base de pedidos locales y extranjeros; y otros como: Ayquelito y Rey de Reyes, que realizan muebles con madera de colores, además de herramientas utilitarias, adornos y accesorios de calidad. Algunas de estos productos se realizan en comunidad San José de Pire y se ofrecen a la venta en la ciudad.",
"También, se encuentran los talleres que elaboran artesanía en carrizo y bejucos con lo cual elaboran productos utilitarios. Ducuale Grande es hoy en día es la comunidad que más conserva esta tradición.",
"La elaboración de puros, es también una de las técnicas artesanales tradicionales de Condega, industria derivada del abundante cultivo de tabaco en el territorio.",
"La comunidad de Pire conserva la tradición de elaborar productos a partir de fibra vegetal: canastos, petates, sombreros, adornos y otras obras finamente tejidas, elaboradas a partir de las fibras que les suministra la flora local y utilizando la experiencia trasmitida a través de la tradición y la conservadora costumbre familiar local.",
"## Sitios de interés",
"El tipo de piezas arqueológicos incluyen:",
"Litica: son objetos que se elaboraban por procedimientos de percusión, dándole forma hasta el posterior afilamiento y pulimento de puntas de flechas, lanzas, cuchillas, hachas a base de pedernal, calcedonia, jaspe, obsidiana, etc.",
"Metates: se utilizaban para moler maíz, como asentaderos, sillas de trono y para juegos infantiles. Hay de diferentes tamaños: medianos, grandes; hay toscos y finos; sin patas, con tres o cuatro patas; patas redondas y trianqulares labradas y adornadas con trazos geométricos; sencillos sin decoración y con decoración delantera con cabeza de animales.",
"Morteros: son recipientes de madera que utilizaron para machacar alimentos y sustancias minerales, vegetales y animales; para preparar medicinas y colorantes para cerámica, o tenir tejidos. Hay de diferentes tamaños y características: de forma redonda, sin patas, con patas, con protuberancias globulares y decoración indecisa.",
"El Museo de Condega exhibe unas 300 piezas, entre ellas ollas fúnebres, incensarios, metates y morteros, la mayoría de la zona urbana; pero también se conservan piezas de la zona rural. “Todas las piezas son valiosas, pero las más históricas y que han sido clasificadas son los incensarios, que datan de unos 300 años después de Cristo, y las ollas fúnebres que tienen una antigüedad de más de 800 años antes de Cristo”, explicó Rugama. Estas piezas fueron encontradas en el solar de doña Felicita Aráuz y en el Barrio “20 de septiembre”, donde todavía existen fragmentos de esas piezas, agregó.",
"El museo también exhibe fragmentos de sostenes de vasijas, instrumentos que los indígenas utilizaban para hilar, raspar el cuero y los sellos que usaban los indígenas o antepasados. También exhibe una colección de ídolos que donó don Arcadio Aráuz, pero según algunos arqueólogos, son imitaciones. Solamente han sido estudiados e investigados los incensarios, las originales ollas fúnebres y algunas vasijas, señaló.",
"Este centro alberga algunas piezas del Océano Pacífico, Honduras, El Salvador y Costa Rica, producto de un intercambio que hicieran Julio Salgado y Arcadio Aráuz, principales recolectores de las piezas del museo. Entre las piezas hay algunas que son del mar y fueron donadas por doña Urania Baldovinos. Otras personas que se han preocupado porque en el museo se guarden piezas arqueológicas, son Irma Centeno y Carlos Zavala.",
"## Festividades",
"En el municipio de Condega, se celebra la principal festividad tradicional y patronal, durante quince días del 10 al 25 de mayo, siendo su día principal, el 15 de mayo, en honor al santo patrono del municipio, San Isidro Labrador.",
"Los campesinos con gran alegría salen de sus comunidades a celebrar a San Isidro Labrador, con música en vivo lo que ha contribuido al fortalecimiento y desarrollo de tradiciones y costumbres. Los feligreses rezan, pero también cantan y tocan la guitarra de manera particular, con sabor norteño, alegre y romántico, son personas amables, hospitalarias y orgullosas de su municipio.",
"En la celebración a San Isidro labrador, los promesantes llevan semillas de granos básicos (frijoles y maíz) y se las colocan al pie de la imagen con la fe de tener buenas cosechas.",
"También se celebra con mucha algarabía y fervor cristiano, en el mes de julio al Divino Niño, en octubre a San Judas Tadeo y el día 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe. En la celebración a la Virgen de Guadalupe los promesantes se visten de inditos o se pintan de negro y bailan al son de los músicos y chicheros en la procesión.",
"La celebración a San Isidro Labrador, patrono del municipio, del mismo modo como patrono de los agricultores, también se realiza una feria agropecuaria, de igual manera se celebra el aniversario del Ascenso de Condega de Villa a Ciudad, una peña cultural y actualmente el desarrollo del Rally Ciclístico de la Ruta de Sandino.",
"También se hace la coronación de la reina de las fiestas patronales que se realiza el 15 de mayo. Las Dianas participan en la celebración de las fiestas del santo patrono San Isidro Labrador y en celebración de la Virgen de Guadalupe, con chicheros y haciendo un recorrido por todas las calles principales del pueblo entre las 4:00 a. m. y 5:00 a. m., con juegos pirotécnicos.",
"Las fiestas tradicionales concluyen con el desfile hípico y se realiza el último fin de semana de mayo, participan alrededor de 300 caballistas a nivel nacional, a partir de la 1:00 p. m. y 6:00 p. m. El recorrido inicia del bar y restaurante Las Vegas, recorre las calles principales del municipio y finaliza con la tertulia, en honor al Santo Patrono del municipio, San Isidro Labrador.",
"El municipio de Condega, tiene barrera y se realizan corridas de toros, todos los fines de semana del mes de mayo, en honor a San Isidro Labrador, el Patrono del municipio.",
"En Semana Santa, se realizan viacrucis, misas, procesiones, se hace la escenificación de la pasión de Cristo frente a la iglesia católica.",
"El 2 de noviembre, día de los difuntos, las familias visitan a sus deudos y enfloran sus tumbas, algunas coronas que colocan son de papel y otras de flores naturales, participan de la misa que se realiza ese día en el cementerio municipal. También limpian y pintan las tumbas donde descansan sus familiares.",
"En diciembre, la celebración de la Purísima, los cambios son varios, por ejemplo: la gorra antes era de dulces tradicionales, caña, naranja, banano, mandarina. En la actualidad son envases de plástico como: panas, vasos, baldes. Además, llevan meneítos, y galletas. Contratan chicheros, coros cristianos de las parroquias y sonidos ya grabados.",
"En Navidad, en el municipio se realizan las pastorelas, se reza la novena al Niño Dios, en cada barrio hay una persona que tradicionalmente reza la novena y da brindis, canastitas de palma, caramelos, galletas, atolito de millón con canela, a las personas presentes."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Lancha de desembarco",
"## Abstract",
"Las barcazas de desembarco son embarcaciones de tamaño mediano usadas para transportar un fuerza de desembarco compuesto de tropas, vehículos y equipamiento, desde el mar hacia la costa durante un asalto anfibio. Son indispensables en acciones anfibias, como las realizadas en Normandía y las islas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Esta época fue el punto álgido del uso de barcazas de desembarco, con una significativa cantidad de diferentes diseños producidos en grandes cantidades por Estados Unidos y el Reino Unido.",
"Una barcaza de desembarco según el Diccionario de la RAE es \"Barco de poco calado con portón abatible para el desembarco de tropas o armamento\".La barcaza siempre es con fondo plano y poco calado, bordas rectas, bastante ancha en relación con su longitud, de velocidad lenta. Etimológicamente, proviene de barca, siendo una barca mucho más grande. La lancha es una embarcación más pequeña, más rápida, más ágil y más estable en el mar, debido a su casco más hidrodinámico y a que no tiene el fondo plano, tiene quilla. Por ejemplo, las Daihatsu sí son lanchas de desembarco.",
"Debido a la necesidad de avanzar sobre una playa designada, las barcazas de desembarco de la Segunda Guerra Mundial tenían el fondo plano y poco calado, muchos diseños tenían su parte frontal aplanada con una rampa que se podía bajar, en vez de una proa normal. Estas características hacen que fueran difíciles de controlar, sobre todo mar picado.",
"## Historia",
"### Origen",
"En los días de la navegación a vela, los botes o barcas de la nave era usados como barcas de desembarco. Estas barcas a remo eran suficientes, si bien algo ineficientes, en una época en la que los infantes de marina eran efectivamente infantería ligera, principalmente participando en campañas a pequeña escala en alejadas colonias contra mal equipados oponentes nativos.",
"Con el propósito de apoyar las operaciones anfibias durante el desembarco en Pisagua y transportar significativas cantidades de carga y desembarcar las tropas directamente en una costa no preparada, el gobierno de Chile construyó barcazas de desembarco de fondo plano, llamadas chalanas. Estas transportaron 1200 hombres en el primer desembarco y recibieron 600 hombres adicionales en menos de dos horas para el segundo desembarco.",
"Sin embargo durante la Primera Guerra Mundial, la movilización en masa de tropas equipadas con armas de disparo rápido convirtió rápidamente a aquellos botes en obsoletos. En febrero de 1915 se impartieron órdenes para el diseño de embarcaciones de desembarco construidas específicamente para ese propósito. Se creó un diseño en cuatro días que resultó en un pedido de 200 Lighters X (en español: Ligeros X) con una proa en forma de cuchara para encallarse en las playas y dejar caer una rampa frontal. El primer uso ocurrió después de que estas embarcaciones fueron remolcadas al mar Egeo y se emplearon exitosamente en los desembarcos del 6 de agosto en Suvla, batalla de Galípoli.",
"Los X Lighters, llamados por los soldados 'escarabajos', desplazaban 135 toneladas y estaban basados en las barcazas londinenses de 32,20 m de largo, 6,4 m de ancho y 2,29 m de calado. Los motores normalmente consumían fuel-oil pesado HFO, y podían funcionar con cualquier otro combustible que estuviera disponible. Algunos fueron convertidos para transportar agua potable y fueron renombrados L Lighters. Los británicos usaron cinco de estas embarcaciones durante la evacuación de Dunkerque.",
"Se desarrolló un plan para desembarcar carros de combate pesados británicos desde pontones en apoyo durante la Tercera Batalla de Yprés pero este fue abandonado.",
"Los británicos produjeron la Barcaza de Desembarco de vehículos de Motor MLC (en inglés: Motor Landing Craft) en el año 1920, la cual podía poner directamente en la playa los tanques medios de esa época. Desde el año 1924 son usadas barcazas de desembarco en los ejercicios anuales de desembarcos anfibios. Más tarde fue llamada Landing Craft, Mechanized (LCM). En la década de 1930, el Ejército Británico llevó a cabo ejercicios de asalto anfibio de nivel de división. Después de una investigación realizada por el Centro de Entrenamiento y Desarrollo Inter-Servicios (en inglés: Inter-Service Training and Development Centre) en el año 1938 fue diseñada una embarcación usada para el desembarco de infantería, la Barcaza de desembarco de asalto (en inglés: Landing Craft Assault) y un nuevo diseño para desembarcar un carro de combate, la Barcaza de Desembarco de vehículos Mecanizados (en inglés: Mechanized Landing Craft (o LCM 1).",
"Estados Unidos revivió y experimentó la aproximación moderna a la guerra anfibia entre el año 1913 hasta mediados de la década de 1930, cuando la Armada de Estados Unidos y el Cuerpo de Infantería de Marina se interesaron en establecer bases avanzadas en países enemigos durante tiempo de guerra; la Base Avanzada de la Fuerza (en inglés: Advanced Base Force) prototipo evolucionó oficialmente en la Fuerza de Marines de la Flota (en inglés: Fleet Marine Force, FMF) en el año 1933. En el año 1939, durante los Ejercicios de Desembarco de la Flota (en inglés: Fleet Landing Exercises), el FMF se interesó en el potencial militar del diseño de Andrew Higgins de una barca con motor de poco calado. Estas LCVP, apodadas las 'Barcas de Higgins', fueron revisadas y autorizadas por la Oficina de Construcciones y Reparaciones Navales de Estados Unidos. Rápidamente, las barcazas Higgins fueron desarrolladas en un diseño final con una rampa y fueron construidas en grandes cantidades.",
"## Tipos de la Segunda Guerra Mundial",
"La Barcaza de Desembarco de Navegación (en inglés: Landing Craft Navigation, LCN) de nueve toneladas fueron usadas por las \"Partidas de Pilotaje de Asalto de Operaciones Combinadas\" (en inglés: Combined Operations Assault Pilotage Parties) británicas (tripuladas por los Royal Marines y Special Boat Service) para explorar los sitios de desembarco.",
"Las Barcazas de Desembarco de Control (en inglés: Landing Craft Control, LCC) eran embarcaciones de 56 pie (17 m) de la Armada de Estados Unidos, que solo transportaban una tripulación de Exploradores e Incursores y el recientemente desarrollado radar. Su trabajo principal consistía en encontrar y seguir las rutas más seguras hacia la playa, sendas que habían sido limpiadas de obstáculos y minas. Había solo ocho de estos en toda la invasión de Normandía (dos por cada playa). Después de liderar la primera ola, estas embarcaciones regresaron y llevaron a la segunda ola. Después de esto, fueron utilizadas como recursos de mando y control de propósito general durante el resto de la invasión.",
"Las barcazas de desembarco eran complementadas por los vehículos anfibios tales como el vehículo de desembarco de tracción por orugas (Landing Vehicle Tracked, LVT) diseñado por Estados Unidos, un transporte de personal anfibio (algunas veces blindado). Estos tenían una capacidad de transportar tres toneladas. Los británicos introdujeron su propio anfibio, llamado Terrapin.",
"La barcaza de desembarco más pequeña estadounidense era la Barcaza de Desembarco para Personal, Grande (en inglés: Landing Craft Personnel, Large, LCPL) de 10 toneladas. La más pequeña británica era la Barcaza de Desembarco de Asalto (en inglés: Landing Craft Assault, LCA) de 13 toneladas. Estas eran barcazas pequeñas que eran transportadas por buques más grandes y bajadas al agua frente a la playa objetivo. Normalmente, transportaban a 36 soldados totalmente equipados. Algunas veces la LCPL venía con una cabina de pilotaje cerrada y a menudo era usada como bote de mando. Carecía de una rampa de carga, pero la LCA si la tenía.",
"La Barcaza de Desembarco de Vehículos y Personal (en inglés: Landing Craft Vehicle and Personnel, LCVP) estadounidense, también conocida como un Higgins Boat (en castellano: Barcaza Higgins), era una variante más flexible de la LCPL con una amplia rampa. Podía transporta 36 soldados, un vehículo pequeño como un Jeep o una cantidad equivalente de carga.",
"La Barcaza de Desembarco de vehículos Mecanizado LCM (en inglés: Landing Craft, Mechanized) era más grande (36 toneladas), capaz de transportar un tanque pequeño o 100 soldados.",
"Ninguna de las embarcaciones anteriores era capaz de realizar un viaje más largo que aproximadamente entre 6 y 12 horas, principalmente por limitaciones en la cantidad de combustible transportada. La Barcaza de Desembarco de Uso General (en inglés: Landing Craft Utility, LCU) es usada para transportar equipos y tropas hacia la costa. Estas son capaces de transportar vehículos con orugas o de ruedas, y tropas desde los buques de asalto anfibio hasta las cabezas de playa o muelles.",
"También estaba el Barco grande de desembarco de Infantería (en inglés: Landing Craft Infantry (Large) o LCI(L)), capaz de realizar viajes largos por sí misma. Algunas zarparon directamente desde el Reino Unido para tomar parte en los desembarcos de la Operación Torch y en las operaciones de salto de islas realizada por la Armada de Estados Unidos a través del Pacífico. Las LCI(L) tenían aproximadamente 158 pies (48 m) de largo, 23 pies (7 m) de ancho y transportaban aproximadamente 200 soldados. Existían varios subtipos de embarcaciones, con la versión de transporte de infantería de la LCI(L) siendo la más frecuente, pero también sirvieron como plataforma de lanzamientos de cohetes (LCI(R)) y para instalar morteros (M) y cañones (G), así como buque insignia de flotilla (FF). Mientras que estaba diseñada para encallar en la playa, estas tendían a tener una proa normal con rampas instaladas a cada lado para que las tropas pudieran descender. Las LCI fueron reclasificadas por Estados Unidos como Buque de Desembarco de Infantería (en inglés: Landing Ship Infantry, LSI) en el año 1949.",
"Una de tamaño similar era la Barcaza de desembarco de tanque LCT (en inglés: Landing Craft Tank), que podía transportar hasta cuatro tanques u otros vehículos. Estas tenían una rampa al frente que se bajaba para que los vehículos pudieran descender a la playa. Un espacio abierto detrás de la rampa, la cubierta de tanques, era donde se ubicaban los vehículos. Existían muchos diseños y tamaños diferentes.",
"El siguiente paso en tamaño era la Buque de Desembarco Tanques LST (en inglés: Landing Ship Tank). Este llevaba más vehículos que la LCT (20 en las versiones estadounidenses) y poseían proas de aspecto normal, aunque realmente las proas estaban formadas por puertas que se abrían para que se pudiera desplegar una rampa de bajada. Totalmente cargada, estos buques desplazaban más de 3.000 toneladas, esto era más que lo que desplazaban cualquier destructor de la Armada Real de ese período.",
"Finalmente, tenemos el Buque dique de Desembarco Dique LSD (en inglés: Landing Ship Dock, LSD), que poseía un gran compartimiento abierto en la parte trasera. Al abrir una puerta en la popa e inundando compartimientos especiales hacía que esta área fuera accesible desde navegando directamente desde el mar para embarcaciones del tamaño de las LCI, permitiéndoles entrar y salir usando sus propias medio de propulsión. La nomenclatura británica inicial usaba diferentes tipos de nombres que llevaron al uso de variaciones tales como Barcaza de Desembarco de Asalto (en inglés: Assault Landing Craft), Barcaza de Desembarco de Infantería (en inglés: Infantry Landing Craft) y Barcaza de Desembarco Tanques (en inglés: Tank Landing Craft).",
"Debido a su pequeño tamaño, la mayoría no recibía nombres y simplemente les eran asignados números, por ejemplo: LCT 304. Los LST eran una excepción a esto, dado que eran de un tamaño similar a la de un crucero pequeño. Tres LST construidos por los británicos también fueron bautizados como HMS Bóxer, HMS Bruiser y HMS Thruster, que eran más grandes que el diseño estadounidense. También estaban equipados con chimeneas adecuadas.",
"### Armamento",
"Muchos DUKW fueron equipadas con ametralladoras antiaéreas Browning calibre.50. A las tripulaciones de las LCA les entregaban ametralladoras Lewis calibre.303 para ser usadas como protección antiaérea, o contra blancos costeros montada en una posición protegida en la parte delantera a babor de la embarcación. Los modelos posteriores estaban equipadas con dos morteros de 2 pulgadas (51 mm) y dos ametralladoras Lewis o Bren de calibre.303. Las tripulaciones de las LCM 1 estaban equipadas con ametralladoras Lewis, y muchas LCM 3 tenían montadas ametralladoras Browning calibre.50 para protección antiaérea. También se presentaban oportunidades para que las tropas a bordo pudieran usar sus propias armas.",
"Las LCI y las LCT llevaban armas tales como el cañón de Oerlikon de 20 mm instalado a cada lado de la estructura del puente. Las LST tenían un armamento más pesado.",
"### Lanchas de desembarco de la Armada Imperial Japonesa",
"La Armada Imperial Japonesa operó los siguientes tipos de lanchas de desembarco durante la Segunda Guerra Mundial:",
"Chuhatsu",
"Daihatsu",
"Mokusei Daihatsu",
"Shohatsu",
"Toku Daihatsu",
"## Barcazas de desembarco especiales de la Segunda Guerra Mundial",
"Algunas barcazas de desembarco fueron convertidas para propósitos especiales ya fuera para proteger a otras lanchas de desembarco durante los ataques o como armas de apoyo durante los desembarcos.",
"### Barcaza de desembarco de asalto (erizo)",
"La LCA(HR) (en inglés: Landing Craft Assault, Hedgehog) era una LCA británica convertida. Estaba equipada con una batería de 23 morteros de espiga, el arma antisubmarina Erizo de la Armada Real, en vez de tropas. Los morteros eran disparados como una barrera hacia la playa para limpiar las minas y otros obstáculos ubicados en ella. Habiendo disparado sus morteros y terminado con su servicio, la LCA(HR) dejaría el área de la playa. Ellas eran remolcadas a la playa objetivo por medio de embarcaciones más grandes, tales como un LCT, mientras se usaban equipos de asalto de los Ingenieros Reales equipados con sus vehículos y equipos especializados para completar la limpieza de la playa.",
"Fueron usadas tres flotillas (compuestas de 18, 18 y 9 embarcaciones) en las playas Juno, Gold y Sword.",
"### Barcaza de desembarco antiaérea",
"La Barcaza de Desembarco Antiaérea (en inglés: Landing Craft Flak, LCF) era una conversión de una LCT, con el propósito de dar apoyo antiaéreo al desembarco. Ellas fueron usadas por primera vez en el desembarco de Dieppe a principios del año 1942. La rampa era soldada y se construía una cubierta encima de la cubierta de tanques. Estaban equipadas con varios cañones antiaéreos ligeros, una configuración típica era de ocho cañones de 20 mm Oerlikon y cuatro \"pom-poms\" QF de 2 libras y tenían una tripulación de 60. En los ejemplares británicos la operación de la embarcación era la responsabilidad de la tripulación de Real Armada y los cañones eran operados por Infantes de Marina. Estas eran comandadas por dos oficiales de la Armada y dos oficiales de la Infantería de Marina.",
"### Barcaza de desembarco artillada",
"La Barcaza de Desembarco Artillada (en inglés: Landing Craft Gun, LCG) fue otra conversión de una LCT, ideada con el propósito de dar apoyo artillero al desembarco. Además del armamento de cañones antiaéreos Oerlikon de 20 mm normal de una LCT, cada LCG(Media) tenía instalado dos cañones-howitzer de 25 libras en montajes blindados, mientras que las LCG(L)3 y LCG(L)4 ambas tenían dos cañones navales de 4,7 pulgadas (119,4 mm). La tripulación era similar a la de la LCF. Las LCG jugaron un muy importante papel en las operaciones de Walcheren en octubre de 1944.",
"### Barcaza de desembarco lanzacohetes",
"La Lancha de Desembarco Tanques (Lanzacohetes) (en inglés: Landing Craft Tank (Rocket), LCT(R)), era una LCT modificada para llevar una gran cantidad de lanzadores para usar los cohetes británicos RP-3 de \" 60 libras (27 kg) \" montados sobre la cubierta de tanques. Todo el conjunto de lanzadores sumaban más de 1.000 y las recargas totalizaban 5.000 unidades mantenidas bajo cubierta. Se decía que el poder de fuego era equivalente al proporcionado por 80 cruceros ligeros o 200 destructores.",
"El método de operación era anclar frente a la costa apuntado hacia donde se iba a realizar el desembarco. La distancia a la playa era medida usando un radar y se ajustaba la elevación de los lanzadores de acuerdo a la distancia calculada. La tripulación se protegía bajo cubierta, excepto por el oficial al mando que se instalaba en un espacio protegido para disparar los lanzadores, la secuencia de lanzamiento era activada eléctricamente. El lanzamiento podía incluir a todo el conjunto de lanzadores o filas individuales de cohetes.",
"Una recarga completa era una operación muy intensiva en mano de obra y al menos una LCT(R) se puso al lado de un crucero para obtener la ayuda de una partida de trabajo proporcionada por el buque más grande para asistirlo en el proceso de recarga.",
"### Barcaza desembarco de apoyo",
"Las Barcaza de Desembarco de Apoyo (en inglés: Landing Craft Support, LCS) eran usadas para dar apoyo de fuego cercano a las operaciones de desembarco.",
"Las Barcaza de Desembarco de Apoyo (Media) (en inglés: Landing Craft Support (Medium), LCS(M)), Mark 2 y Mark 3 fueron usados por las fuerzas británicas en las operaciones de desembarco de Normandía. Las tripulaciones pertenecían a la Armada Real y los Infantes de Marina Reales operaban las armas: dos ametralladoras Vickers de 0,5 pulgadas (12,7 mm) y un mortero de 4 pulgadas (102 mm) para disparar proyectiles de humo.",
"A la Barcaza de Desembarco de Apoyo (Grande) Fairmile H (en inglés: Landing Craft Support, Large, LCS(L)) se le agregó blindaje a su casco de madera y una torreta con un cañón antitanque instalada en ella. La LCS(L) Mark 1, tenía una torreta de un auto blindado Daimler con su cañón QF de 2–libras (40 mm). El Mark 2 tenía un cañón antitanque QF de 6–libras (57 mm).",
"La barcaza de desembarco de apoyo estadounidense era más grande, cada una armada con un cañón de 3 pulgadas (76 mm), varios cañones más pequeños y 10 lanzacohetes Mk 7.",
"### Bote de desembarco inflable",
"A menudo los botes inflables eran usados para desembarcar tropas en operaciones anfibias, que habían sido llevadas en transportes de alta velocidad y submarinos. Estados Unidos usó dos tipos de botes inflables, un Bote de Desembarco, Goma (Pequeño) (en inglés: Landing Craft, Rubber (Small), LCR-S) de 7 hombres y un Bote de Desembarco, Goma (Grande) (en inglés: Landing Craft, Rubber (Large), LCR-L) de 10 hombres.",
"## Las Barcazas de desembarco actuales",
"### Barcazas anfibias de uso general y de desembarco de vehículos mecanizados",
"Las barcazas de desembarco y de uso general mecanizadas son comúnmente conocidas como lanchas de desembarco o anfibias. Estas eran del mismo tipo utilizado durante la Segunda Guerra Mundial y mientras que las barcazas de desembarco de vehículos mecanizados actuales son similares en su construcción, se han realizado muchas mejoras. Normalmente usan motores diésel, las barcazas de desembarco (tales como la LCM-8 de la Armada de Estados Unidos) son capaces de llevar una carga militar de 183 toneladas a una velocidad de 22 km/h, pudiendo llevar equipos pesados tales como carros de combate M1 Abrams. Normalmente las barcazas de desembarco anfibio tienen instaladas varias ametralladoras o armas similares para ser usadas en defensa de las tropas y vehículos que lleva en su interior.",
"### Aerodeslizador de desembarco",
"Un aerodeslizador no es una embarcación de ningún tipo, no es un barco, ni una lancha, ni una barcaza. Es un vehículo con colchón de aire que puede flotar y circular sobre playas, desiertos, campos de hierba, carreteras, marismas y el mar.",
"Una LCAC es un aerodeslizador multipropósito de desembarco de vehículos que permite que las tropas, materiales y vehículos puedan tener acceso a más del 70 por ciento de la línea costera del mundo, mientras que las embarcaciones de desembarco tradicionales solo pueden acceder al 15 por ciento de dicha línea costera. Como las lanchas de desembarco mecanizadas, estas embarcaciones usualmente están equipadas con ametralladoras, aunque también pueden estar equipadas con lanzagranadas y armas pesadas. Este tipo de vehículos son usadas por la Armada de Estados Unidos, la Real Armada británica, la Armada de Rusia y la Armada Griega.",
"## Barcazas de desembarco",
"Las barcazas de desembarco fueron adaptaciones para el desembarco de las barcazas del Támesis y de las gabarras británicas. En tamaño ellas estaban entre las botes de desembarco y de los buques de desembarco. Ellas fueron usadas en todas las playas durante los desembarcos en Normandía manejadas por tripulaciones británicas.",
"Algunas estaban equipadas con motores mientras que otras fueron remolcadas hasta las playas. Fueron usadas para la defensa, transporte, logística (comida, agua y combustible) y reparaciones (equipadas como talleres).",
"Aquellas equipadas para transportar vehículos estaban configuradas con una rampa instalada en la parte trasera y tenían que acercarse retrocediendo a las playas. Estas usaban otros buques y barcos de cabotaje para ser empujadas o retiradas desde las playas.",
"Dos flotillas fueron configuradas como \"barcazas antiaéreas\" para proporcionar defensa a las playas. Del mismo modo que las lanchas de desembarco, las barcazas estaban equipadas con cañones antiaéreos: dos Bofors de 40 mm y dos Oerlikon de 20 mm, con artilleros del ejército y tripulación de la armada.",
"La Barcaza de desembarco, cocina (en inglés: Landing Barge, Kitchen, LBK) estaba configurada con un gran superestructura que contenía una cocina. Con una tripulación de más de 20 tripulantes ellas podían transportar comida para 800 personas para una semana y proporcionar 1.600 comidas calientes y 800 comidas frías por día, incluyendo pan recién horneado."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Moment of Surrender",
"## Abstract",
"« Moment of Surrender » es una canción de la banda irlandesa de rock U2 y la tercera pista de su álbum de 2009 No Line on the Horizon. Durante las primeras sesiones de grabación para el disco en 2007 en Fez (Marruecos), el grupo compuso canciones junto a los productores Brian Eno y Daniel Lanois en unas horas. Juntos grabaron el tema en una sola toma; Eno consideró esto «la experiencia en el estudio más increíble que jamás ». Según él y Lanois, fue lo más cerca que la banda estuvo de aplicar su idea original para el álbum, la de crear «futuros himnos». Dura siete minutos aproximadamente y presenta un estribillo de estilo gospel, junto con un acompañamiento donde predomina el órgano y el piano. Su letra, por otra parte, trata sobre un drogadicto que atraviesa una crisis de fe.",
"«Moment of Surrender» recibió elogios de la crítica y muchos la consideraron una de las canciones más sobresalientes del álbum, en comparación con baladas anteriores del grupo como « With or Without You » y « One ». U2 la tocó, salvo en dos conciertos, como canción de cierre de cada presentación de su gira U2 360° Tour. Durante estas presentaciones, se bajaban las luces del escenario e invitaban a los seguidores a alzar sus teléfonos móviles, para que el lugar se convirtiera en «la Vía Láctea ». Pese a que nunca se publicó como sencillo, la revista estadounidense Rolling Stone la consideró la mejor canción de 2009 y en 2010 la colocó en el puesto 160 de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.",
"## Grabación y composición",
"U2 compuso «Moment of Surrender» junto a los productores de No Line on the Horizon, Brian Eno y Daniel Lanois, durante dos semanas de sesiones de grabación en Fez (Marruecos), entre mayo y junio de 2007. En un par de horas dieron forma a la canción y la grabaron en una sola toma en un patio del Hotel Yacout. Eno comenzó creando un loop de percusión para que la banda tuviera algo sobre lo que improvisar cuando se unió al proceso de composición y grabación de canciones. Sin embargo, el productor no realizó bien el loop y el resultado fue un ritmo extraño e irregular, que comparó con «un carruaje con una rueda rota» o «la forma de moverse de un camello». Aunque Eno intentó mejorarlo, el baterista Larry Mullen Jr. comenzó a tocar siguiendo el compás del loop. A continuación, Eno le pidió al guitarrista The Edge que tocara algunos acordes, y tras una breve discusión acerca de los cambios de acorde y la métrica, en la que decidieron usar un «orden extraño» que no estuviera basado en « corcheas o semicorcheas », los seis improvisaron la canción en su totalidad.",
"Una vez que empezaron a tocar, el bajista Adam Clayton creó una línea de bajo, originalmente basada en la canción de Melle Mel « White Lines (Don't Don't Do It) », hasta que la cambió por una con más influencias del trance. El vocalista, Bono, creó algunas melodías y cantó sobre la música. Durante las sesiones de grabación, Bono se cansó de escribir las letras en primera persona y comenzó a hacerlo desde el punto de vista de personajes diferentes. Durante la composición de «Moment of Surrender», encarnó al personaje de un drogadicto que tiene una crisis de fe. El título del tema proviene del término de Alcohólicos Anónimos para la situación en la cual el adicto admite su impotencia. Bono había intentado usar con anterioridad la frase «vision over visibility» —en español, «visión sobre la visibilidad»—; sin embargo, fue en «Moment of Surrender» donde le pareció más adecuado emplearla. Eno consideró que la forma de cantar de Bono en la canción era «desgarradoramente angustiada y vulnerable» y que creaba un sentimiento similar a «un puñal en el corazón». Lanois contribuyó a la canción creando el estribillo con estilo gospel. El hi-hat irregular en la parte de batería se debe a que la batería electrónica de Mullen funcionó mal en la grabación. Eno se sorprendió por la habilidad de cada músico para tocar y crear sus partes sin instrucciones ni indicaciones. Tras finalizar la grabación, todos los que estaban presentes en el estudio, incluidos el personal de la producción y los visitantes, quedaron completamente en silencio y Eno sugirió que habían tenido «una aventura emocional de algún tipo». El productor consideró que la grabación fue «la experiencia en el estudio más increíble que jamás haya tenido» y que el « crescendo emocional» que se ve en la canción captura adecuadamente cómo se sintieron durante la improvisación.",
"La canción fue grabada en una única toma, con pequeñas modificaciones posteriores al añadir una parte de violonchelo en la introducción, e hicieron un poco de edición al eliminar una estrofa para reducir la duración. Eno se indignó cuando U2 quiso acortar el tema y pidió que no alteraran la canción original demasiado; al respecto dijo: «Estos jodidos muchachos, se supone que son espirituales y no reconocen un milagro cuando lo tienen delante. Nada como esto me pasó en el estudio en toda mi vida». Según Eno y Lanois, «Moment of Surrender» fue lo más cerca que la banda estuvo de lograr la idea que el grupo concibió para No Line on the Horizon, que era crear un álbum de canciones que fueran futuros himnos que se puedan tocar para siempre.",
"## Descripción",
"«Moment of Surrender» es interpretada en un compás de 4/4 con un tempo de 87 pulsaciones por minuto y una tonalidad de la mayor. La canción posee una estructura de estrofa-estribillo y comienza con un loop de percusión irregular, hasta que se escucha una parte de sintetizador con estilo ambient y entra la batería en el minuto 0:08. Luego, se puede escuchar una parte de violonchelo y el sintetizador sigue la progresión armónica de do - la menor- fa - do - sol - mi - si. Al final de la progresión, cuando la canción lleva 47 segundos, la intensidad del sintetizador aumenta, antes de que comiencen las partes de órgano, bajo y piano. En el minuto 1:16, entra la voz de Bono, que canta un total de tres estrofas. Después del primer estribillo y de la segunda estrofa, que comienza en el minuto 2:59, The Edge toca un riff de guitarra. Tras el segundo estribillo comienza un interludio de piano, donde Lanois toca una pedal steel guitar. The Edge comienza un solo de guitarra con slide en el minuto 4:59, cuya técnica muchos críticos han comparado con la de David Gilmour de Pink Floyd. Después de finalizar el tercer estribillo en el minuto 6:11, la canción concluye con repeticiones de la frase oh-oh-ohhhh y una figura de guitarra.",
"Lanois mencionó que el tema tiene un «sonido canadiense » que era como un tributo a The Band y llamó a esta cualidad «sonido de Simcoe ». Rolling Stone afirmó que la canción «fusiona un gospel al estilo The Joshua Tree con una línea de bajo hipnóticamente galopante y un ritmo sincopado ». Los instrumentos predominantes en la canción son el órgano y el piano. Según PopMatters: «La producción Eno/Lanois es escasa y minimalista porque así debe ser; exagerándola, este sentimiento sentido de confesión hubiera parecido demasiado grandilocuente, como un beso íntimo entre dos personas que se aman proyectado en la pantalla JumboTron de un estadio». El sitio Plasticosydecibelios.com mencionó que la canción posee influencias de la música árabe, debido a que U2 vio cantar «a Parissa, la reina de la canción persa en el festival de Musica Sagrada» en junio de 2007, algo notorio en el verso to the rhythm that yearns —en español, «al ritmo que desea»—. En su sitio oficial, U2 pidió a sus seguidores que contaran qué significaba para ellos la canción, a lo que algunos contestaron que era «una epifanía» por su relación con el alcoholismo, «una gran idea para un tatuaje» y una canción de la cual uno «se puede enamorar». Mike Ragogna de The Huffington Post explicó sobre la canción:",
"## Recepción",
"«Moment of Surrender» tuvo una buena recepción por parte de la crítica tras el lanzamiento de No Line on the Horizon. A David Fricke, de Rolling Stone, le agradó la canción y comentó: «El efecto de la armonía vocal que sube y baja alrededor de Bono es una imagen perfecta de lo que realmente quiere ser, cuando llega al verso vision over visibility ». Por su parte, Andy Greene, de la misma publicación, afirmó que es «quizás la mejor canción que compusieron en esta década». Blender la consideró uno de los puntos sobresalientes del álbum y la comparó con el sencillo de 1987 « I Still Haven't Found What I'm Looking For ». Por otra parte, el crítico Rob Sheffield elogió la combinación de bajo, guitarra y voz, y la llamó «el tipo de himno que busca sonar divino que U2 tocaba en sus inicios, excepto que parece que han mejorado con estas canciones ahora que han adoptado una determinación de adulto amargado. Bono incluso suena asustado de algo en esta canción, y ya sea que sus pesadillas son religiosas o sexuales, el miedo le da peso a su voz». NME consideró que era la canción «más impresionante» del álbum y la describió como «una súplica hermosamente dispersa basada en la línea de bajo palpitante de Adam Clayton y el rugido fiero de Bono»; además, comentó que pese a sus siete minutos de duración, no parecía larga. Alexis Petridis de The Guardian fue más duro con la canción y dijo que «no tiene una melodía suficiente como para sostener siete minutos con un enfoque de gospel », una opinión que The Times compartió. Entertainment Weekly comentó que posee un «tiempo conmovedor».",
"Spin publicó una reseña favorable sobre el tema y lo llamó «una balada de soul sobre una celebridad en una encrucijada» y llamó al gospel de la canción «tanto atormentado como alegre». Mojo elogió la música de la canción y afirmó que estaba «adornada con interpretaciones soberbias» y que el «solo lánguido» de The Edge recordaba a los de David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd. La revista Q compartió este punto de vista y elogió la forma de cantar conmovedora de Bono y el solo de The Edge: el crítico calificó el tema como «el \" One \" o el \" With or Without You \" de este disco, con algunos puntos extra agregados». The Washington Post llamó a la canción uno de los puntos sobresalientes del álbum y disfrutó del gospel; además, escribió: «Las armonías vocales de los estribillos suenan como algo similar a una iglesia en un mundo distópico y distante; el piano grogui y ligeramente desafinado ayuda a dar esa impresión». Hot Press dio también una reseña positiva sobre la canción; la llamó «arrolladora» y sugirió que «posee el mismo estilo espiritual que \" Abraham, Martin & John \" de Marvin Gaye ». Si bien Time se mostró desfavorable hacia No Line on the Horizon, elogió a «Moment of Surrender» por su «melodía desgarradora», y su Oh-oh-oh recordó al crítico al final de «With or Without You». Tanto Bono como Daniel Lanois afirmaron que era su canción favorita del disco, y Brian Eno opinó que debería haber sido el primer sencillo del álbum. El músico Gavin Friday describió la canción como « Al Green con esteroides irlandeses» y el editor de Hot Press Nial Stokes la llamó «un clásico moderno de rock » que «será siempre una de las creaciones más inspiradoras de U2». The Phoenix afirmó además que « aún busca hacer que su música parezca algo en lo que uno puede meterse» y que «Moment of Surrender» era un ejemplo de esto. Paste Magazine dijo que «\"Moment of Surrender\" es nada más que un tema soñoliento con toques de gospel que parece sacado de Rattle and Hum ». PopMatters la consideró «la mejor canción que U2 haya hecho en esta década», dado que se parece a « The Wanderer ». Por su parte, la reseña de The Austin Chronicle comentó que la canción posee una «letra desquiciada».",
"El diario español El País la llamó «una canción que demuestra cómo la electrónica ha influido incluso a unos chicos tan rockeros como U2. El tramado de sonidos que se escuchan de fondo pueden evocar hasta al mismo Matthew Herbert. Eso sí, estos detalles no salvan el tema. En otras palabras, un grupo que ya parece más bien una marca, sólo necesita un par de dianas y un \"desafío\" tecnológico y técnico para volver a llenar los medios con su imagen». El sitio Sopitas.com lo consideró «un himno de más de siete minutos» y marcó que existen reminiscencias del tema « So Cruel ». Por su parte, Mehaceruido.com mencionó que U2 rompió «sus propias reglas al hacer canciones largas» como «Unknown Caller» y «Moment Of Surrender». El sitio Plasticosydecibelios.com afirmó que «francamente, la canción es aburrida, con acordes muy manidos, con acordes donde justo se desprenden la limitaciones musicales de Eno». En su reseña, el sitio Uforia.com mencionó: «Canciones como \"No Line on The Horizon\", \"Magnificent\", \"Moment of Surrender\", \"Stand up Comedy\", \"FEZ-Being Born\" y \"Breathe\" muestran a un U2 en su mejor forma y como parte de un todo tan sólido que la voz de Bono no sería la misma sin la guitarra de Edge, la batería de Larry Mullen y el bajo de Adam Clayton, y todas las demás posibilidades cruzadas». Jeneisapop, por su parte, afirmó que «los 7:24 minutos de \"Moment Of Surrender\" son innecesarios». El diario brasileño O Globo comparó la canción con los trabajos de Simple Minds, mientras que Cuchara Sónica llamó «épico» al tema y Chic coincidió con esta apreciación.",
"En cuanto a la crítica por parte de otros músicos, destaca la de Lars Ulrich (fundador de Metallica), quien en diciembre de 2009 seleccionó el álbum No Line on the Horizon para la revista Rolling Stone como uno de los 25 mejores discos de la década, y definió a \"Moment of Surrender\" como la mejor canción de la década.",
"Pese a que nunca se lanzó como sencillo, «Moment of Surrender» ingresó a las listas de dos países. En los Estados Unidos, la canción estuvo en el puesto 45 de la lista Adult Album Alternative de Mediabase durante la semana del 17 de noviembre de 2009. En Bélgica, figuró en la lista Ultratop 40 de la región Valona en el número 35 durante una semana.",
"## Interpretaciones en directo",
"«Moment of Surrender» tuvo su debut en directo durante el encore del primer concierto de la gira U2 360° Tour en Barcelona (España), como canción de cierre. Desde entonces, U2 la tocó en casi todos los conciertos que le siguieron como último tema, excepto en dos de las presentaciones: una en Brisbane (Australia) el 9 de diciembre de 2010 y otra en Winnipeg (Canadá) el 29 de mayo de 2011. Antes de la interpretación de «Moment of Surrender», se bajaba una bola de espejos y se apagaban las luces del escenario, momento en el que Bono pedía al público que sacaran sus teléfonos móviles para que el lugar se convirtiera en «la Vía Láctea ». Sobre el efecto visual, la revista Rolling Stone comentó que «hizo de veras que pareciera que el estadio llegaba al espacio exterior, con miles de luces de móviles que se volvían estrellas». The Daily Telegraph elogió la «galaxia de móviles» y comentó que, pese al escenario y los efectos visuales impresionantes, «la vista más hermosa fue cuando no podíamos ver ». NME no estuvo conforme con el hecho de incluir el tema en el programa de los conciertos y cuestionó la idea de que fuera una canción idónea como tema de cierre. En el DVD de 2010 U2 360° at the Rose Bowl aparece una interpretación de «Moment of Surrender». En una reseña, Andrew Mueller de Uncut llamó a la canción «un cierre pésimamente elegido» y la consideró «demasiado larga y malograda». En concordancia con este punto de vista, en una reseña sobre una presentación en Chile, Laura Gamundi mencionó que «a pesar de su belleza pareció una mala elección para la despedida: en lugar de cerrar con los ánimos en alto, el final fue demasiado tranquilo. Tanto así que confundió a algunos fanáticos que esperaban una velada más larga». Otra reseña, de The Hollywood Reporter, llamó «gloriosa» a la interpretación del tema en el Angels Stadium, en Anaheim (California). En 2009, la banda tocó la canción en el estreno de la 35.º temporada de Saturday Night Live y en la Puerta de Brandeburgo para celebrar el vigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín. Asimismo, una interpretación del tema en directo, de un concierto del 18 de septiembre de 2010 en París, figura en su EP de 2010 Wide Awake in Europe. El 18 de junio de 2011, Bono introdujo extractos de la letra de «Jungleland» en su interpretación de «Moment of Surrender» como tributo a Clarence Clemons, saxofonista de la E Street Band, fallecido el mismo día. La canción también fue una de las elegidas para interpretar en el festival de Glastonbury.",
"## Legado",
"«Moment of Surrender» figura en varias listas de las mejores canciones de 2009 o de la década de 2000 en numerosas publicaciones. Esquire la consideró una de «las diez mejores canciones que (probablemente) no escuchaste en 2009». Por otra parte, la revista Rolling Stone la eligió como la mejor canción de 2009 y la 36.º mejor de la década; al respecto, comentó que fue «la balada más devastadora de U2 —o de nadie— desde \" One \"». En una votación organizada por la misma revista para determinar el mejor tema de la década de 2000, el baterista de Metallica Lars Ulrich colocó «Moment of Surrender» en el primer lugar de su lista. Por otro lado, Rolling Stone también ubicó la canción en el puesto 160 de su lista de Las mejores 500 canciones de todos los tiempos.",
"Asimismo, «Moment of Surrender» es la décima canción de la banda sonora de la película Linear, dirigida por Anton Corbijn. Su argumento se basa en una historia suya y de Bono, en la que un policía parisiense viaja por Francia y el Mar Mediterráneo para ver a su novia en Trípoli. En esa secuencia, el policía, interpretado por Saïd Taghmaoui, deja un bar y comienza a recorrer las calles de Cádiz de noche, hasta que llega a una playa y se queda dormido en la arena. A la mañana siguiente, cuando despierta, comienza a sonar el siguiente tema, « Cedars of Lebanon ».",
"## Créditos",
"Voz, letra y guitarra – Bono",
"Bajo eléctrico – Adam Clayton",
"Piano, guitarra, voz y letra – The Edge",
"Batería y percusión – Larry Mullen Jr.",
"Teclado adicional – Terry Lawless",
"Violonchelo – Caroline Dale",
"Productores – Brian Eno y Daniel Lanois",
"Ingeniero de sonido – Richard Rainey",
"Ingeniero asistente – Chris Heaney",
"Ingeniero adicional – Declan Gaffney y Carl Glanville",
"Mezcla – Daniel Lanois y Declan Gaffney",
"Asistente de mezcla – Tom Hough, Dave Clauss y Dave Emery",
"Fuente: Discogs y Allmusic."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Lucas Barrios",
"## Abstract",
"Lucas Ramón Barrios Cáceres (San Fernando, Buenos Aires, Argentina; 13 de noviembre de 1984) es un futbolista argentino - paraguayo que juega como delantero centro en el Sportivo Luqueño de la Primera División de Paraguay.",
"A lo largo de su trayectoria pasó por clubes como el Borussia Dortmund, Grêmio o Palmeiras. En el año 2008, jugando por Colo-Colo de Chile, fue reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el Mejor goleador mundial de Primera División debido a que ese año convirtió en 37 ocasiones. Además, junto con Luis Hernán Álvarez, posee el récord de goles anotados por Colo-Colo en una temporada. Fue integrante de la selección de fútbol de Paraguay que llegó a cuartos de finales en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y que fue subcampeón de la Copa América 2011. En septiembre de 2022 anunció su retiro, pero tan sólo tres meses después anunció su regreso al fútbol, para jugar en el Sportivo Trinidense de la primera división de Paraguay.",
"## Biografía",
"Nació en San Fernando (Argentina) el 13 de noviembre de 1984. Hijo del argentino Eugenio Barrios, un maestro de obras, y de la paraguaya Petrona Cáceres. Creció allí junto a sus siete hermanos. Es primo de los futbolistas paraguayos Marcos y Víctor Cáceres, por vía materna, con los que ha coincidido en la selección paraguaya.",
"El 25 de marzo de 2010, Barrios obtuvo la nacionalidad paraguaya por una opción denominada ius sanguinis que le otorga la Constitución Nacional, al ser hijo de madre paraguaya, Con este paso, el futbolista se convirtió en un convocable más para la selección de fútbol de Paraguay.",
"El 4 de mayo de 2010, fue convocado por Gerardo Martino, en ese entonces técnico de la selección paraguaya, para representar a Paraguay en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y posteriormente en la Copa América 2011, realizada en Argentina, donde su equipo terminó subcampeón.",
"## Trayectoria",
"### Inicios",
"Sus inicios como futbolista fueron alentados por su primo David Barrios, exjugador de Chacarita Juniors, quien salía a la cancha con él como mascota. Tras dar sus primeros pasos en los clubes Mitre, Juventud de Liniers, Barracas Central y Pacífico, ingresó a las inferiores de Huracán, de donde se debió ir por su estatura y pequeña contextura física. Lucas pensó en dejar el fútbol, pero su papá insistió en que debería seguir intentando ser un jugador profesional. Es así como llegó a Argentinos Juniors, en donde fue ascendido al primer equipo en el año 2003 por el entrenador Ricardo Gareca. Su debut llegó en el mismo año, en el cual se convirtió en el jugador número 1000 en vestir la camiseta de Argentinos. Jugó en 15 oportunidades, marcando 5 goles en el Nacional B. No logró consolidarse y pasó a préstamo a Tigre en donde tampoco tuvo un buen rendimiento. Volvió a Argentinos Juniors en donde Osvaldo Sosa no lo tuvo en cuenta, por lo que decidió partir a Chile.",
"### Deportes Temuco y vuelta a la Argentina",
"A comienzos de 2005 llegó a Deportes Temuco, cuadro que militaba en la Primera División chilena, gracias a los contactos del entrenador del club Claudio Nigretti en Argentina. En esa temporada Deportes Temuco se encontraba en una crisis institucional, por lo que se le descontaron puntos por el no pago de sueldos a los jugadores. El tema cansó a Barrios y amenazó con irse de la ciudad de Temuco, pero sus compañeros de equipo intercedieron para que no se fuera. En su primera temporada en Chile anotó 12 goles —6 en el Torneo de Apertura y 6 en el Clausura —, los cuales no fueron suficientes para que Deportes Temuco se salvara del descenso por tabla acumulada de los últimos 3 años en Primera, a Primera B.",
"Casi se hace la transacción a Audax Italiano pero rumores de indisciplina hicieron que no se concretara.",
"Así su buena actuación personal, hacía que diversos clubes se interesaran por él para el año 2006, siendo finalmente Tiro Federal de la Primera División argentina el equipo que consiguió el pase del jugador, recomendado por el entrenador chileno Óscar del Solar. En Tiro Federal no pudo repetir la buena temporada que tuvo en canchas chilenas, jugando doce partidos y marcando un tanto por el equipo de Rosario.",
"### Cobreloa y su paso por México",
"A mediados de 2006 es adquirido por Cobreloa, en donde formó parte de la delantera del equipo junto a Rodrigo Mannara y José Luis Díaz. Ya consolidado como titular y goleador, Lucas Barrios fue separado del plantel luego de una discusión con el entrenador del club, Jorge Aravena, previo a un encuentro frente a Coquimbo Unido, pero fue reincorporado al plantel a la fecha siguiente. Cobreloa terminó la fase regular del Clausura 2006 en primer lugar, alcanzando el cupo para la pre Libertadores 2007, pero en los playoffs del campeonato fueron eliminados en semifinales por Colo-Colo. Barrios anotó 12 goles en el Clausura y tras finalizar el campeonato fue considerado como opción para el ataque de la Universidad Católica, sin embargo, renovó con el conjunto minero para el año 2007.",
"El delantero comenzó 2007 convirtiendo 9 goles en los primeros 6 partidos del campeonato, lo que llamó la atención del Dínamo de Kiev. Ya finalizado el campeonato, y tras haber convertido 18 goles en el Torneo de Apertura, Barrios interesó a Colo-Colo y al Necaxa del fútbol mexicano. El jugador finalmente llegó a México para firmar por el Necaxa, pero, tras no llegar a acuerdo con el club, se integró al Atlas por una suma de 2,5 millones de dólares.",
"En el Atlas, que estaba bajo dirección técnica de Rubén Omar Romano, inició el Apertura 2007 como titular, pero a medida que avanzó el torneo no fue considerado por el entrenador y terminó el campeonato siendo suplente, jugando en total 460 minutos y anotando un gol.",
"### Colo-Colo",
"A comienzos de 2008, Barrios fichó por Colo-Colo por recomendación del técnico Claudio Borghi inicialmente en un préstamo por seis meses para reemplazar a Humberto Suazo en la delantera y así reforzar al equipo chileno para la Copa Libertadores 2008. En el campeonato internacional Barrios convirtió un tanto frente al UA Maracaibo en primera ronda, etapa en donde quedó fuera el cuadro albo. Por su parte, en el torneo nacional, Colo-Colo llegó a los playoffs en donde Lucas Barrios fue clave en el paso del club a la final. En el partido de vuelta por las semifinales contra Ñublense, Barrios anotó dos goles sobre el final del encuentro, lo que le permitió a Colo-Colo llegar a la final del torneo chileno por quinta vez consecutiva. Ya en la primera vuelta de la final contra Everton de Viña del Mar, Barrios anotó su tanto número 19, con lo que se consagró como el goleador del torneo que terminó ganando Everton.",
"Cuando finalizó el préstamo del Atlas de Guadalajara a mitad de año, el equipo mexicano pidió la vuelta de Barrios para reemplazar al delantero argentino Bruno Marioni, pero Colo-Colo hizo válida la opción de compra del pase del jugador pagando US$ 2 millones, por lo que Barrios siguió en Chile. Ya en el Clausura 2008, Barrios recibió una oferta del club griego Panathinaikos, que rechazó para seguir jugando por Colo-Colo. Avanzado el campeonato, luego de un partido frente a la Universidad Católica, Barrios recibió dos fechas de suspensión por decisión del Tribunal de Disciplina de la ANFP luego de un gesto que dio a entender un \"pago\" a los árbitros. Terminada la suspensión, Barrios fue la figura en una nueva edición del clásico del fútbol chileno, frente a la Universidad de Chile, en donde anotó los dos goles del triunfo por 2:0 de los albos. Fechas después fue nuevamente sancionado, en una polémica decisión del Tribunal de Disciplina tras simular una falta penal en un partido frente a Cobreloa.",
"Barrios finalizó la fase regular del Clausura con once partidos jugados, anotando igual cantidad de goles, y su equipo, Colo-Colo, terminó en segundo puesto. En los playoffs Colo-Colo avanzó a la final en donde derrotó a Palestino, coronándose así como campeón por 28° vez en su historia. A su vez, Lucas Barrios se coronó como el goleador del torneo con 18 goles, cifra que acumulada con los 19 que consiguió en el Apertura, le permitió a Barrios finalizar con 37 goles en 38 partidos durante el año, por lo que se quedó con el título de Mejor goleador mundial de Primera División de 2008, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, superando por cuatro tantos al delantero neerlandés Klaas-Jan Huntelaar del Ajax Ámsterdam, así como también igualando la cifra récord de Luis Hernán Álvarez en 1963 con la mayor cantidad de goles anotados en una temporada por Colo-Colo.",
"En enero de 2009, Colo-Colo rechazó la oferta por Barrios por parte del Nancy francés y del Espanyol de Barcelona, ambos por no llegar a un acuerdo económico.",
"### Borussia Dortmund",
"El 24 de julio de 2009 se anunció su traspaso al club alemán Borussia Dortmund a cambio de poco más de 6,5 millones de dólares. En su primer partido anotó el gol del triunfo para Borussia Dortmund y en el segundo anotó el gol del empate.",
"En la campaña 2009/10, terminó como el tercer mejor goleador del campeonato alemán, con 19 tantos en 33 duelos de liga, en duelos de copa, hizo 4 goles en 3 partidos.",
"En la temporada 2010/11, Barrios fue pieza clave en el equipo que se coronó campeón de la Bundesliga con 2 fechas de anticipado, pues anotó 16 goles formando un ataque temible con Shinji Kagawa, Mario Götze, Kevin Grosskreutz y Robert Lewandowski.",
"En 2010 surgió un rumor de que Barrios podría firmar por Real Madrid, luego que Gonzalo Higuaín se lesionara la hernia discal. Barrios era del gusto de Mourinho, entrenador de los merengues, pero no era del gusto del presidente Florentino Pérez.",
"La temporada 2011/12 fue irregular para Lucas por un par de lesiones en la selección y con su club que lo mantuvieron marginado unos meses, por lo tanto el jugador sólo convirtió 5 goles, pero a la postre el equipo logra el bicampeonato con unas fechas de anticipación. Además, ganó la Copa de Alemania, en donde anotó un tanto en los cuartos de final, en la goleada por 4-0 ante el Holstein Kiel, club proveniente de la cuarta división del fútbol bávaro.",
"### Guangzhou Evergrande",
"El 2 de mayo de 2012 se confirma el traspaso de Lucas al fútbol chino por la suma cercana de 9 millones de euros, firmando por los siguientes 4 años donde gana la liga y la copa china.",
"### Spartak Moscú",
"En 2013 se confirma el traspaso de Lucas Barrios al Spartak de Moscú de Rusia por la temporada 2013/14. Debutó el 18 de agosto en el empate a cero goles como locales frente a Rubin Kazan.",
"Su primer gol lo marcó el 1 de diciembre en la goleada 6 por 1 sobre Volga Novgorod. En la primera fecha de la temporada 2014-15 el 1 de agosto marcó un gol en la goleada 4 a 0 como visitantes en casa del Rubin Kazan, siendo este también su último partido en el club.",
"### Montpellier",
"El 8 de agosto de 2014 el Montpellier Hérault Sport Club ficha a Lucas Barrios sin desvelar ni el monto ni la duración de su contrato. Debuta el 17 de agosto en la victoria 0-2 como visitantes contra el Olympique Marsella. Hasta el 6 de diciembre marca su primer gol en la goleada 4 por 0 en casa del Stade Rennes. El 17 de enero marca su primer hat-trick con el club francés marcando los tres de la victoria 2-3 en casa del FC Metz, el 1 de marzo marca el gol de la victoria 2-1 sobre Olympique de Niza. Marca doblete el 14 de marzo en el 3 por 1 sobre Stade de Reims, su último gol con el club lo marca el 4 de mayo en la victoria 3 por 1 sobre el Sporting Club de Bastia.",
"### Palmeiras",
"El 30 de junio de 2015 se presenta como nuevo jugador del Sociedade Esportiva Palmeiras del Campeonato Brasileño de Serie A. El 19 de julio debuta en la victoria por la mínima en el clásico con Santos FC. Su primer gol lo marca el 26 de agosto en la victoria 3 a 2 como visitantes en casa de Cruzeiro EC por la Copa de Brasil. El 16 de septiembre sale como la figura del partido en la goleada 4 por 1 sobre Fluminense FC en calidad de visitantes, tres días después marca el gol de la victoria 3 a 2 sobre Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense. El 28 de octubre marca los dos goles de la victoria 2-1 sobre Fluminense FC igualando el global 3 a 3 clasificando desde tiro del punto penal.",
"El 20 de marzo marca su primer gol de 2016 en la derrota en su visita al Audax São Paulo por el Campeonato Paulista. El 6 de abril marca gol en el empate a tres goles frente a Rosario Central en Argentina por la Copa Libertadores 2016. Marca el gol de la victoria 2-1 sobre el Esporte Clube Vitória el 7 de agosto. En su último partido con el club el 19 de febrero de 2017 marca gol en la victoria 4 - 0 como visitantes en casa del Linense por el Campeonato Paulista.",
"### Grêmio Porto Alegre",
"El 24 de febrero es confirmado como nuevo jugador del Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense también de Brasil. Debuta el 4 de marzo en el empate a dos goles frente al Sport Club Internacional por el Campeonato Gaucho. Su primer gol lo marca el 19 de marzo en el 0-2 en casa del Veranópolis.",
"El 27 de abril marca su primer hat-trick con el club en la goleada 4 por 1 sobre Club Guaraní de Paraguay en la Copa Libertadores 2017 y se consagra campeón de la Copa Bridgestone Libertadores de América",
"### Regreso a Argentinos Juniors",
"Luego de fallar su arribo al equipo chileno Colo-Colo, el 11 de enero de 2018 se confirma su regreso al club donde debutó profesionalmente: Argentinos Juniors.",
"### Regreso a Colo-Colo",
"Tras su paso por Argentinos Juniors, finalmente se concretó su regreso al Colo-Colo el 27 de junio de 2018. El 21 de julio retornó con la camiseta del Cacique con la dorsal 33 en la victoria frente a La Calera 2-0 con goles del mismísimo Barrios y Esteban Paredes por la fecha 16. Luego de un semestre en el conjunto albo, Lucas anunció su decisión de dejar el club el día 3 de diciembre de 2018.",
"### Gimnasia y Esgrima La Plata",
"Llegó a Gimnasia y Esgrima La Plata el 16 de enero de 2020, para ser dirigido por Diego Armando Maradona e intentar salvar del descenso al Lobo. Firmó contrato por un año, con una cláusula de salida a los seis meses.",
"### Defensa y Justicia",
"Luego de dejar Gimnasia, en el año 2021 tomó rumbo a Florencio Varela para firmar con Defensa y Justicia. A fines de 2021 terminó su contrato.",
"### Patronato",
"En enero de 2022, a sus 37 años, firmó un contrato por 1 año con Patronato, equipo de la ciudad de Paraná.",
"## Selección nacional",
"Pese a que Barrios pretendía ser convocado por la selección argentina y estuvo cerca de jugar con la selección chilena al estar a 1 año de poder ser convocado estando en el club chileno Colo-Colo (antes de irse a Alemania), terminó siendo internacional con la selección de fútbol de Paraguay, siendo convocado por Gerardo Martino por primera vez en 2010. Su debut se produjo el 25 de mayo del mismo año durante un partido amistoso jugado ante Irlanda en el que fue autor del único gol de su equipo. En su siguiente encuentro, disputado ante Costa de Marfil el 30 de mayo, a poco de haber ingresado de recambio sobre el minuto 70 de juego, marcó su segundo tanto con la casaca albirroja. En su tercera presencia al hilo, ocurrida el 2 de junio frente a Grecia, volvió a anotar. El martes 7 de septiembre anotó su cuarto gol con la casaca albirroja frente a China empatando 1 a 1. El sábado 4 de julio anotó su quinto gol con la casaca de la selección frente a Bolivia ganando por 2 a 0. Estos goles fueron marcados en partidos amistosos, su primer gol oficial con la albirroja fue el 13 de julio de 2011 frente a Venezuela en el marco de la Copa América Argentina 2011.",
"Barrios fue citado por el adiestrador argentino Gerardo Martino para disputar el Mundial de Sudáfrica 2010, allí Paraguay alcanzó los cuartos de final y Lucas realizó una sobresaliente campaña con la albirroja en sus encuentros ante Italia, Eslovaquia y Nueva Zelanda. Convirtió contra Japón en la tanda de penaltis en octavos de final de dicha competencia y estuvo a punto de penetrar el arco rival español en los cuartos de final de la misma.",
"En 2011, fue convocado nuevamente por Gerardo Martino para participar en la Copa América, allí realizó buenos encuentros ante Ecuador y Brasil, de hecho le marcó gol a Venezuela en la etapa de grupos y luego otro gol desde el punto penal en la semifinal (otra vez contra Venezuela) permitiendo así el pase a la final, la cual jugó contra Uruguay.",
"Ya en el año 2015 confirma su presencia en la Copa América 2015, siendo una de las piezas claves de la delantera de la selección de Ramón Díaz, donde le marca 2 goles a Argentina y uno a Uruguay.",
"### Goles en la selección",
"Para un total de 10 goles.",
"## Estadísticas",
"### Clubes",
"## Palmarés"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true
] |
[
"# Educación en los Países Bajos",
"## Abstract",
"La educación en los Países Bajos está orientada a las necesidades y formación del estudiante. La educación está segmentada en grupos de edades y niveles educativos diferentes. Las escuelas están además divididas en públicas, especiales (religiosas), y generales (neutrales), a pesar de que existen también algunos colegios privados. La escala neerlandesa de calificación va de 1 (muy pobre) a 10 (excelente).",
"El Informe PISA, coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ubicó en 2012 a la educación de los Países Bajos por encima de la Media OCDE, con la 6° ubicación en matemáticas, 12° en ciencias y 13° en habilidad lectora, a nivel mundial.",
"## Visión general",
"La política educativa está coordinada por el Ministerio Neerlandés para la Educación, Cultura y Ciencia, conjuntamente con los gobiernos municipales.",
"La Educación obligatoria (leerplicht) en los Países Bajos comienza a partir de los cinco años, pero en la práctica, muchos padres matriculan a sus niños desde los cuatro años. A partir de los dieciséis años, existe una educación obligatoria parcial (partiële leerplicht), lo cual significa que un alumno tiene que participar de alguna forma de educación por lo menos dos días por semana. Dicha educación obligatoria finaliza a partir de los dieciocho años o cuándo se consiga un grado.",
"Las escuelas públicas, especiales (religiosas), y generales (neutrales) son financiadas por el gobierno. A pesar de que son oficialmente gratuitas, estas escuelas pueden pedir una contribución por parte de los padres (ouderbijdrage). Los colegios privados se mantienen con sus propios recursos. La monarquía neerlandesa tradicionalmente ha asistido a escuelas especiales o públicas. Las escuelas públicas están controladas por los gobiernos locales. Las escuelas especiales están basadas en una religión particular; los que suponen la igualdad entre religiones se conocen como escuelas generales. Estas diferencias se presentan en todos los niveles de educación.",
"Como resultado de esto, pueden haber escuelas elementales, secundarias y universidades católicas, protestantes, judías y musulmanas. En la práctica, hay poca diferencia entre las escuelas especiales y las públicas, excepto en las áreas tradicionalmente religiosas del «Cinturón bíblico» neerlandés. Todos los tipos de escuelas (públicas, especiales y privadas) están bajo la jurisdicción de un cuerpo de gobierno llamado Inspectie van het Onderwijs (Inspectoría de Educación, también conocida como Onderwijsinspectie) que puede reclamar un cambio en su política y calidad educativas, a riesgo de ser clausuradas.",
"En las escuelas elementales y secundarias, los alumnos son evaluados anualmente por un equipo de profesores, quiénes determinan si adelantaron bastante para ser promovidos al grado próximo, o en caso contrario, repetir el año (blijven zitten, literalmente, \"esperar sentado\"), lo cual tiene un gran impacto en la vida del alumno, afectando sus contactos sociales y alargando su periodo educativo. Esta decisión no es tomada a la ligera y existen mecanismos para evitar la repitencia, como son la enseñanza terapéutica y otras formas de tutoría. Como resultado, repetir un año es poco común, pero sucede más a menudo en las escuelas elementales que en las secundarias. A los niños intelectualmente más dotados, en ocasiones se les concede la oportunidad de adelantar un año entero, aun así, esto también pasa raramente y solo en las escuelas elementales.",
"## Educación escolar",
"### Escuela elemental",
"De cuatro a doce años los niños asisten a la escuela elemental (basisschool; literalmente, \"escuela básica\"). Esta escuela tiene ocho grados o grupos, que van del groep 1 hasta el groep 8. La asistencia no es obligatoria hasta el groep 2 (cinco años), pero casi todos los niños comienzan la escuela a los cuatro años (en el grupo 1). Los grupos 1 y 2 eran instituciones separadas, semejantes a las guarderías (kleuterschool), hasta que en 1985 se fusionaron con las escuelas elementales.",
"Desde el grupo 3 en adelante, los niños aprenden cómo leer, escribir y hacer aritmética. Muchas escuelas enseñan inglés en los grupos 7 y 8, pero algunos empiezan temprano, desde el grupo 4. En el grupo 8, la mayoría de escuelas gestiona una prueba de aptitud llamada Cito Eindtoets Basisonderwijs (literalmente, \"CITO examen final de educación primaria\", a menudo abreviado como Citotoets, desarrollado por el Centraal instituut voor toetsontwikkeling (Instituto Central para Desarrollo de Exámenes), el cual está diseñado para recomendar el tipo de educación secundaria más conveniente para un alumno. En años recientes, esta prueba ha ganado bastante relevancia, pero la recomendación del profesor del grupo 8, junto con la opinión del alumno y la de sus padres, son un factor preponderante a la hora de escoger el tipo correcto de secundaria.",
"El examen CITO no es obligatorio, algunas escuelas en cambio gestionan el Nederlandse Intelligentietest voor Onderwijsniveau (\"Examen neerlandés de inteligencia para nivel educativo\", normalmente abreviado a NIO-toets) o el Schooleindonderzoek (\"Examen final escolar\").",
"Un número considerable de escuelas elementales se basa en alguna filosofía educativa particular, como es el caso del Método Montessori, Plan Pestalozzi, Plan Dalton, Plan Jena, o Freinet. La mayoría de estas escuelas son públicas, pero algunas escuelas especiales también se basan en una de estas filosofías educativas.",
"### Escuela secundaria",
"Después de asistir a la educación elemental, los alumnos neerlandeses (aproximadamente a los 12 años) van directamente a la secundaria (voortgezet onderwijs), desarrollada como una especie de preparatoria. Según el consejo de la escuela elemental y los resultados del Examen CITO, el alumno y sus padres pueden elegir entre cualquier VMBO, HAVO o VWO. Cuándo no está claro qué tipo de la educación secundaria es la más conviene, o si los padres insisten en que su hijo asista a un nivel más alto que el recomendado, existe un año de orientación para determinar cuál estudiar: VMBO/HAVO y HAVO/VWO. Al final del año, el alumno continuará con su formación normal de cualquier nivel. Para HAVO/VWO, puede haber un segundo año de orientación adicional. Una secundaria puede ofrecer uno o más niveles de educación, en una o varias sedes.",
"Desde que el sistema educativo neerlandés no cuenta con escuelas de enseñanza media, que enlacen la primaria con la preparatoria, el primer año de todos los niveles en las secundarias neerlandesas se denomina el brugklas (literalmente, \"clase puente\"), el cual tiene la función de conectar ambos sistemas. Durante este año, los alumnos aprenderán gradualmente a lidiar con las diferencias entre los sistemas educativos.",
"Es posible que los alumnos que hayan logrado el diploma VMBO, asistan un año más en el HAVO y rindan el examen correspondiente, y también, alumnos con un diploma HAVO, sigan otro año adicional en el VWO para obtener este diploma. Esto se realiza con el fin de conceder a los alumnos el acceso a un nivel más adelantado de educación secundaria. Por ejemplo, cuando un alumno brillante -pero poco motivado en la etapa elemental- es enviado al VMBO, puede ser que más adelante descubra su potencial o adquiera el deseo de conseguir en el futuro un mejor nivel educativo (universitario), el alumno aún puede alcanzar un nivel más alto trasladándose al HAVO.",
"Existe también un sistema que permite colocar a los alumnos a un nivel más bajo de educación. Cuándo por ejemplo un alumno ha sido matriculado en un nivel secundario que no pueda hacer frente, o cuando carece de interés para esforzarse en su educación, puede ser enviado de VWO a HAVO, de HAVO a VMBO, y de cualquier nivel de VMBO a un nivel más bajo de VMBO.",
"#### VMBO",
"En el VMBO (voorbereidend middelbaar beroepsonderwijs, que traducido sería \"Preparatoria de nivel medio de educación aplicada\") la educación dura cuatro años, de la edad de doce a dieciséis. Combina la formación vocacional con educación teórica en lenguaje, matemáticas, historia, artes y ciencias. Sesenta por ciento de los estudiantes nacionalmente están matriculados en el VMBO. El alumnado puede escoger entre cuatro niveles diferentes de VMBO. No todos los niveles son necesariamente enseñados en el mismo instituto.",
"Theoretische leerweg (VMBO-TL, que se puede traducir como \"Ruta de aprendizaje teórico\") anteriormente era conocido como \"MAVO\", tiene la participación más grande de educación teórica. Preparada para futuros mandos medios y para el nivel MBO de educación superior, y permite a los estudiantes para reanudar la formación profesional en el nivel HAVO.",
"Gemengde leerweg (VMBO-GL, o \"Ruta de aprendizaje combinado\") es un nivel entre VMBO-TL y VMBO-KL.",
"Kaderberoepsgerichte Leerweg (VMBO-KL, o \"Ruta de aprendizaje orientado a la administración media\") se compone de una cantidad igual de educación teórica y formación vocacional. Preparada para formar mandos medios y para el nivel MBO de educación superior.",
"Basisberoepsgerichte Leerweg (VMBO-BB, o \"Ruta de aprendizaje orientado a la administración básica\") enfatiza la formación vocacional y prepara para el nivel MBO.",
"Praktijkonderwijs (\"educación práctica\") principalmente consta de formación vocacional. Se adapta a los alumnos que de otro modo no serían capaces de obtener un diploma VMBO. Este tipo de formación tiene por objeto permitir a los alumnos ingresar directamente al mercado laboral.",
"De todos los niveles, el Leerwegondersteunend onderwijs (\"Ruta de aprendizaje de apoyo educativo\") está adaptado a aquellos alumnos con problemas educativos o de conducta. Las clases son pequeñas e impartidas por profesores especializados.",
"#### Educación secundaria selectiva",
"Además de la educación del nivel VMBO, existen otros dos niveles en donde la calidad educativa y la exigencia son más altas. Estos son el HAVO (con una duración de cinco años) y el VWO (seis años). Los alumnos son matriculados según su capacidad, y a pesar de que VWO es más riguroso, ambos HAVO y VWO puede ser caracterizados como tipos selectivos de educación secundaria. El diploma HAVO, es el requisito mínimo para admisión a las HBO (universidades de ciencias aplicadas), mientras que la currícula del VWO prepara a los alumnos para la universidad. Solo el diploma VWO permite el acceso a las WO (universidades de investigación).",
"Los primeros tres años de ambos HAVO y VWO se llaman basisvorming (\"formación básica\"). Todos los alumnos siguen los mismos temas: lenguas, matemática, historia, artes y ciencias. Los últimos dos años de HAVO y los tres años de VWO, se definen como segunda fase (tweede fase) o educación secundaria superior. Esta parte del programa educativo permite la diferenciación a través de agrupaciones temáticas que se designan como \"perfiles\" (profielen). Un perfil es un conjunto de diferentes temas que compondrán la mayor parte del calendario del alumno. Se hace hincapié en el área específica de estudio en la cual el alumno se especializa. En comparación con el HAVO, el nivel de dificultad del VWO es mayor, además tiene una duración de tres años en lugar de dos. Los alumnos deben elegir uno de los cuatro perfiles hacia el final de su tercer año:",
"Cultuur en Maatschappij (C&M, literalmente \"cultura y sociedad\") enfatiza las artes y lenguas extranjeras (francés, alemán y menos frecuentemente español, ruso, árabe y turco). En la provincia de Frisia también se enseña el frisón occidental. Las clases de matemática, se enfocan en la estadística y la estocástica. Este perfil prepara para formación artística y cultural.",
"Economie en Maatschappij (E&M, literalmente \"economía y sociedad\") enfatiza las ciencias sociales, economía, e historia. Las clases de matemática, se centran en la estadística y la estocástica. Este perfil prepara para las ciencias administrativas y económicas.",
"Natuur en Gezondheid (N&G, literalmente \"naturaleza y salud\") pone énfasis en la biología y las ciencias naturales. Las clases de matemática se centran en el álgebra, geometría y cálculo. Este perfil es necesario de atender formación médica y de ciencias biológicas.",
"Natuur en Techniek (N&T, literalmente \"naturaleza y tecnología\") enfatiza las ciencias naturales. Las clases de matemática abarcan el álgebra, geometría y cálculo. Este perfil es necesario para las carretas tecnológicas y demás ciencias naturales.",
"Cada perfil está diseñado para preparar alumnos en áreas específicas del nivel superior. Algunos HBO y WO requieren un perfil concreto de conocimiento como prerrequisito. Por ejemplo, uno no puede estudiar ingeniería sin haber logrado un certificado en física en el nivel educativo secundario. Aparte de los temas en el perfil, la currícula está compuesto de un segmento obligatorio que incluye neerlandés, inglés y algunos temas menores, así como un segmento de elección libre, en el que los alumnos puedan escoger dos o más temas de otros perfiles.",
"##### HAVO",
"El HAVO (hoger algemeen voortgezet onderwijs, que se traduciría como \"Educación Continua General Avanzada\") tiene cinco grados y dura generalmente hasta los 17 años. Un diploma HAVO proporciona acceso al nivel HBO (Universidad técnica) de educación superior.",
"##### VWO",
"El VWO (voorbereidend wetenschappelijk onderwijs, que se puede traducir como \"Preparatoria de Educación Académica\") tiene seis grados y dura típicamente hasta los dieciocho años. Un diploma VWO proporciona acceso a la formación WO (universidades de investigación). Está dividido en Atheneum y Gimnasio. Un programa de Gimnasio es similar al Atheneum, excepto que el primero son obligatorios el latín y el griego. No todas las escuelas enseñan las lenguas antiguas durante los primeros tres años de formación básica.",
"VWO-Plus, también conocido como Atheneum-plus, VWO+ o Lyceum, ofrece cursos extra como filosofía, lenguas extranjeras adicionales y cursos para introducir alumnado en la búsqueda del saber. Algunas escuelas ofrecen VWO bilingües (Tweetalig VWO, o TVWO), donde la mayoría de las lecciones es enseñada en inglés.",
"##### VAVO",
"VAVO (Voortgezet algemeen volwassenen onderwijs, Literalmente \"Educación Adulto General Extendida\") es una escuela de adultos, que enseña VMBO/MAVO, HAVO o VWO, para estudiantes que no pudieron en otro tiempo recibir su diploma.",
"## Educación superior",
"### MBO",
"El MBO (Middelbaar beroepsonderwijs, cuya traducción sería \"Educación Aplicada de Nivel Medio\") está orientado a la formación vocacional. Muchos alumnos con diploma VMBO asisten al MBO. El MBO dura uno a cuatro años, dependiendo del nivel. Existen 4 niveles para el estudiante:",
"MBO Nivel 1: formación de Asistente. Dura un máximo de un año. Está centrado en tareas ejecutivas sencillas. Si el estudiante se gradúa, pueda aplicar al MBO nivel 2.",
"MBO Nivel 2: educación vocacional Básica. El programa dura 2 a 3 años y está enfocado en las tareas ejecutivas.",
"MBO Nivel 3: el programa dura 3 a 4 años. Se enseña a los estudiantes a lograr sus tareas de forma independiente.",
"MBO Nivel 4: Administración Media VET. Dura 4 años y prepara para trabajos con alta responsabilidad. También abre las puertas a la educación universitaria.",
"En todos los niveles de MBO se ofrecen dos alternativas: una educación escolarizada, en donde el entrenamiento dentro de una compañía constituye del 20% al 59% del currículum, o una educación de aprendizaje, que representa más del 60% del tiempo de estudio. Ambas alternativas permiten obtener la misma certificación. El alumnado del MBO está comprendido mayoritariamente entre los 16 y 35 años.",
"Después de concluir satisfactoriamente el MBO (4 años), los alumnos pueden matricularse en el HBO o ingresar al mercado laboral. Una gran cantidad de estudios de MBO se ofrece normalmente en un Regionaal opleidingen centrum (ROC o \"Centro Regional de Educación\"). La mayoría de los ROC se concentra en las ciudades más grandes, siendo la excepción las escuelas que ofrecen estudios especializados de MBO en agricultura, así como las escuelas para alumnos con dificultades de aprendizaje, que requieren formación en pequeños grupos o en un nivel individual.",
"### Educación universitaria",
"La educación universitaria en los Países Bajos, se ofrece en dos tipos de instituciones: universidades de ciencias aplicadas (hogescholen o HBO), abiertas a los graduados de HAVO y VWO, y las universidades de investigación (universiteiten o WO), que reciben únicamente a los graduados de VWO. El anterior tipo comprende a las instituciones generales y aquellas que se especializan en un campo particular, como la agricultura, las artes plásticas y escénicas, o para recibir formación educativa, mientras que el segundo comprende doce universidades generales, así como tres universidades técnicas.",
"Desde septiembre de 2002, el sistema educativo universitario en los Países Bajos se ha organizado en torno a un sistema de tres ciclos que consta de licenciatura, maestría y doctorado, para conformar y estandarizar la enseñanza tanto en la HBO como en la WO de acuerdo con el Proceso de Bolonia. Al mismo tiempo, el sistema de crédito ECTS fue adoptado como una manera de cuantificar la carga de trabajo del estudiante. Bajo la ley neerlandesa, un crédito representa 28 horas del trabajo y 60 créditos representa un año de estudios de dedicación exclusiva.",
"Estos tres programas de grado difieren en cuanto al número de créditos requeridos para completar el programa y el grado que es otorgado. Un bachiller del programa WO requiere haber concluido 180 créditos (3 años) y los graduados que obtienen el grado de Bachelor of Arts, Bachelor of Science o Bachiller de grado de Leyes, dependiendo de la disciplina. Un Bachiller del programa HBO requiere la conclusión de 240 créditos (4 años), y los graduados obtienen un grado que indica su campo de estudio, por ejemplo Bachiller de Ingeniería (B. Ing.) o Bachiller de Enfermería.",
"Los programas de Maestría en el nivel WO mayormente requieren la conclusión de 60 o 120 créditos (1 o 2 años). Algunos programas requieren 90 (1.5 años) o más de 120 créditos. En ingeniería, agricultura, matemática, y ciencias naturales, 120 créditos son siempre requeridos, mientras que en medicina veterinaria o farmacia la maestría requiere de 180 créditos (3 años). Los graduados obtienen el grado de Maestría en Artes, Maestría en Ciencias, Maestría en Leyes o el grado no reconocido legalmente de Maestría en Filosofía, dependiendo de la disciplina. Los programas de Maestría en el nivel HBO requieren la conclusión de 60 a 120 créditos, y los graduados obtienen un grado que indica el campo de estudio, por ejemplo Maestría en Trabajo Social.",
"Las universidades de los Países Bajos cobran tasas de matrícula a todos los estudiantes. Para los estudiantes de los Países Bajos, la UE, el EEE y Surinam, todas las universidades cobran las tasas de matrícula reglamentarias o alrededor de 2200 euros al año (2022). Estudiantes internacionales de fuera de Europa, las tarifas pueden variar entre programas y universidades, y normalmente oscilan entre 6000 y 20 000 euros al año.",
"El doctorado es ofrecido solamente por las universidades de investigación, que da el derecho a una persona a utilizar el título de Doctor (Dr.).",
"#### HBO",
"El HBO (Hoger beroepsonderwijs o \"Educación Profesional Superior\") está orientado al aprendizaje superior y la formación profesional. Después del HBO (típicamente 4 a 6 años), los alumnos se pueden matricular en una maestría (1–2 años) o ingresar al mercado de trabajo. En algunas ocasiones, un alumno con un diploma MBO o VWO recibe exenciones para ciertos cursos, lo que le posibilita hacer el HBO en tres años. El HBO es impartido en universidades vocacionales (hogescholen), las cuales existen unas 60 en los Países Bajos, cada cual ofrece una gran variedad de carreras, con la excepción de algunos especializados en artes o agricultura. Cabe destacar que a los hogescholen no se les permite nombrarse como universidades en neerlandés.",
"#### WO",
"El WO (wetenschappelijk onderwijs o \"Educación Científica\") es enseñado únicamente en universidades de investigación. Está orientado al aprendizaje más alto en las artes o ciencias. Después de finalizado programa de Bachiller (3 años), el alumno puede matricularse en un programa de maestría (1, 2 o 3 años) o ingresar al mercado laboral. Existen tres universidades técnicas, una Universidad Abierta, seis universidades generales y cuatro universidades con especializaciones únicas en los Países Bajos.",
"## Críticas",
"El sistema educativo neerlandés divide a los niños en niveles educativos a partir de los 12 años. En el último año de escuela primaria, la prueba denominada Cito Eindtoets Basisonderwijs es tomada para ayudar a escoger el nivel apropiado de formación secundaria. Aunque la recomendación resultante no es vinculante, que tiene gran influencia en el proceso de toma de decisiones. A menos que los tutores identifiquen el problema, en la mayoría de los casos no se realiza un test de inteligencia al niño, lo cual puede dar lugar a que algunos niños inteligentes -que por diversas razones no tuvieron un buen rendimiento en la escuela- sean erróneamente matriculados en niveles inferiores de educación secundaria. Una investigación ha demostrado que el 30% de los niños superdotados son (por error) aconsejados a asistir a la VMBO, el nivel secundario más bajo, al cual son enviados el 60% de los adolescentes de doce años. En este grupo particular, existe un porcentaje más alto que lo normal de deserción escolar.",
"A pesar de que el test de inteligencia puede ayuda a reducir equivocaciones a la hora de escoger niveles, un estudio reveló que la capacidad mental de los adolescentes puede aumentar o disminuir, y que puede mejorarse con la exposición a los estímulos educativos apropiados.",
"Otra preocupación es que, a pesar de que los padres tienen el derecho de hacer oír su voz en las decisiones de la escuela, no todos los padres tienen razón en sus decisiones, resultando en oportunidades desiguales para los niños.",
"A pesar de estas desventajas/riesgos asociadas con la política neerlandesa de temprana separación en niveles, el sistema de educación secundario neerlandés produce muy buenos resultados y está clasificado entre los primeros lugares en comparación con otros países."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Silent Hill (película)",
"## Abstract",
"Silent Hill (titulada: Terror en Silent Hill en Hispanoamérica) es una película de terror del año 2006, dirigida por Christophe Gans y protagonizada por Radha Mitchell, Laurie Holden, Sean Bean, Alice Krige y Jodelle Ferland. Siendo escrita por Roger Avary, la película está basada en el videojuego homónimo de Keiichiro Toyama.",
"## Argumento",
"Sharon Da Silva (interpretada por Jodelle Ferland) es la hijastra del matrimonio entre Rose (interpretada por Radha Mitchell) y Christopher (interpretado por Sean Bean) quienes frecuentemente tienen que lidiar con los episodios de sonambulismo de la niña quien se despierta en medio de pesadillas y gritando el nombre de un pueblo fantasma conocido como Silent Hill. Creyendo que la presencia de su hijastra en el pueblo podría ayudarla a aclarar su problema, Rose se lleva a Sharon al pueblo aun en contra de las protestas de Christopher quien cancela las tarjetas de crédito para frenar el viaje. Antes de llegar al pueblo Rose es detenida en el camino por la oficial Cybil Bennet (interpretada por Laurie Holden) que sospecha de sus intenciones, Rose impulsivamente acelera el auto en dirección a Silent Hill, lo que provoca un accidente cuando, en medio del camino, aparece cruzando la figura de una niña hacia uno de los lados del camino.",
"Para cuando Rose recobra la consciencia, descubre que Sharon está desaparecida y se encuentra al pie de la entrada a Silent Hill, un pueblo pequeño cubierto de una espesa niebla y donde llueve ceniza. Rose quiere localizar a Sharon hasta que se adentra a un callejón. Mientras escucha una alarma al adentrase al lugar, es atacada por unos seres similares a unos niños carbonizados que la acorralan hasta que Rose se desmaya. Como no encuentra rastro de Sharon, Rose se topa con una misteriosa mujer vestida de harapos y con una apariencia demacrada llamada Dahlia Gillespie (Deborah Kara Unger) quien habla en clave y la agrede cuando le muestra una fotografía de Sharon, asegurando que la niña es de su propiedad. Rose se apresura al auto buscando comunicarse con su marido, solo para ser aprendida por Bennet, quien la esposa y se dispone a arrestar bajo la sospecha de haber secuestrado a Sharon. De pronto, las dos son atacadas por una criatura que le arroja un ácido a Bennet, lo que le da la oportunidad a Rose de escapar.",
"Mientras tanto, un preocupado Christopher decide viajar hasta Silent Hill cuando su esposa no le responde sus mensajes, solo para descubrir por parte del oficial Thomas Gucci que ambas están desaparecidas tras sufrir un accidente automovilístico. Con el apoyo de Gucci, ambos recorren las ruinas del pueblo, el cual fue abandonado debido a un incendio que dispersó un vapor tóxico volviendo el lugar inhabitable. Durante la búsqueda, Christopher percibe brevemente el perfume de su esposa quien se encuentra en el mismo lugar que él pero en otra dimensión.",
"En Silent Hill Rose, se refugia en una escuela primaria, donde ve la silueta de una niña a quien sigue hasta un baño donde encuentra, dentro de un cadáver, una pista sobre un hotel. Cuando se dispone a irse, encuentra a unos hombres uniformados de quienes se refugia. La dimensión del pueblo vuelve a cambiar, lo que trae consigo a una criatura con una pirámide por cabeza junto a una horda de voraces insectos que masacran a los hombres. Bennet encuentra a Rose y se refugia con ella en un cuarto donde se enfrentan a \"Cabeza de Pirámide\". Tras el cambio de la dimensión, Rose le explica a Bennet que quiere buscar a su hija en un hotel; ambas llegan a un edificio donde encuentran a una mujer llamada Anna apedreando a Dahlia por considerarla una blasfema y, con quien más tarde, exploran el lugar en busca de Sharon. Rose vuelve a avistar a una niña a quien sigue por las ruinas de una sala y descubre que es idéntica a su desaparecida hijastra.",
"Como Christopher cree que el oficial le oculta información, decide conseguir respuestas al robar los archivos del pueblo y posteriormente investiga sobre Sharon en el mismo orfanato en donde se crio. Gucci rastrea a Christopher para revelarle que ha infringido varias leyes, pero está dispuesto a dejarlo ir con tal de que deje de investigar y espere a que las autoridades encuentren a Rose y Sharon.",
"La alarma vuelve a sonar y Anna advierte que es señal de que la oscuridad envolverá el pueblo de nuevo. Las tres se apresuran a entrar en una iglesia, donde el resto de los habitantes del pueblo se refugian, en contra de las advertencias de Dahlia, quien sugiere que todos están condenados. Rose se detiene un momento para hablar con ella sobre su hija fallecida Alessa, la dimensión vuelve a cambiar lo que fuerza a Rose y a Cybil a entrar en la iglesia, mientras que \"Cabeza de Pirámide\" atrapa y asesina a Anna. Dentro de la iglesia, Rose y Cybil descubren a los habitantes de Silent Hill, ahora miembros de un culto religioso liderado por Christabella (Alice Krige) que sobreviven al ser capaces de repeler la oscuridad con el poder de su fe. Rose convence a Christabella de que su intención es encontrar a su hija aunque, para hacerlo, tiene que localizar a un demonio que reside en el sótano del hospital. Antes de permitirles a Rose y Cybil bajar al sótano, Christabella ve sin querer la foto de Sharon, acusa a las dos de ser brujas y ordena a los hombres que la acompañan a lincharlas. Cybil se sacrifica por Rose, al darle la oportunidad de abordar el ascensor y continuar su búsqueda a costa de ser atrapada por Christabella.",
"En el sótano, Rose se abre paso por una horda de criaturas similares a enfermeras, a quienes elude gracias a que se sienten atraídas por la luz de su linterna. Al cruzar por una habitación, Rose es recompensada por el demonio (en realidad una versión oscura de Alessa) con la verdad del origen de la condición actual del pueblo. En 1974, Christabella y su culto de fanáticos religiosos inmolaron a Alessa Gillespie, la hija de Dahlia, quien era acusada de ser una bruja, presumiblemente por nacer fuera de un matrimonio. La crueldad de lo que le hicieron condujo a Alessa a crear un pacto con un demonio que le prometió venganza contra los que la hirieron, sumergiendo a Silent Hill en una dimensión de óxido y decadencia. Esa Alessa oscura le comenta a Rose que no puede atacar directamente a Christabella y su culto por su fe ciega y que, con su ayuda, podrán consumar la venganza de la Alessa original, que ahora es una adulta y ha esperado pacientemente su oportunidad. También le revelan a Rose que Sharon es la parte bondadosa de Alessa que fue dejada en un orfanato antes de ser adoptada por los Da Silva.",
"Gracias a que Rose acepta ayudar a Alessa, regresa a la iglesia donde confronta a Christabella y el resto del culto para impedir que purifiquen a Sharon, pero no llega antes de que incineren a Cybil. Christabella apuñala a Rose, esperando asesinarla por recordarles el crimen contra Alessa; Rose sobrevive al ataque porque permitió que la Alessa oscura la poseyera, logrando introducir en la iglesia a la verdadera Alessa que comienza una matanza contra los fanáticos usando alambres de púas contra ellos. Rose desata a Sharon y la protege conforme Alessa elimina al resto del culto incluyendo a Christabella. A la mañana siguiente, Rose se prepara para irse junto a Sharon, una confundida Dahlia se cuestiona porque fue perdonada por su hija, a lo que Rose le responde que es porque sigue siendo su madre y que \"Una madre es dios ante los ojos de su hijo\". Ella junto a su hija dejan Silent Hill y llegan hasta su hogar, pero siguen de alguna manera en la dimensión de la niebla mientras que Sharon ahora se comporta de forma más seria, implicándose que podría haberse fusionado con Alessa.",
"## Reparto",
"Radha Mitchell como Rose Da Silva, la madre desesperada que busca una cura para el sonambulismo y las pesadillas de su hija Sharon. El director Christophe Gans dijo que elegir a la protagonista del filme «es una cuestión de sentimiento. Si juegas Silent Hill, sabes que cada personaje tiene una cualidad poética muy especial. Los hay tanto retorcidos como sofisticados. Nosotros tratamos de tomar eso en consideración cuando elegimos el reparto de este filme».",
"Sean Bean como Christopher Da Silva, el padre de Sharon y esposo de Rose, quien se opone a la decisión de su esposa de buscar respuestas en Silent Hill, pero acaba yendo en su búsqueda al haber desaparecido.",
"Jodelle Ferland como Sharon Da Silva, la hija adoptada y afligida de Rose y Christopher, y Alessa Gillespie, la hija atormentada de Dahlia, quien fue quemada viva por el culto de Silent Hill. Ferland también interpreta al personaje Alessa Oscura. Gans vio a Ferland como «la actriz ideal» después de ver el programa de televisión Kingdom Hospital, y la audición de Ferland para la película de Terry Gilliam Tideland.",
"Laurie Holden como Cybil Bennett, la oficial de policía de la ciudad de Brahms, quien sospecha de Rose y la sigue hacia Silent Hill. Gans eligió a Holden después de verla en The Majestic. Gans declaró: «En The Majestic, ella era bellamente femenina, y yo la elegí para poder mostrar su otro lado, y poder hacerla fuerte y lustrosa. Laurie en la pantalla es, para mí, una imagen perfecta de manga que ha cobrado vida».",
"Deborah Kara Unger como Dahlia Gillespie, la madre de Alessa, quien recorre la dimensión de niebla de Silent Hill después de dejar que el culto sacrificara a su hija. El personaje es completamente opuesto a su equivalente en el videojuego Silent Hill.",
"Tanya Allen como Anna, una fanática, miembro del culto de Silent Hill, que vaga por las calles del pueblo.",
"Kim Coates como el oficial Thomas Gucci, un policía con buen corazón pero endurecido por sus experiencias en Silent Hill.",
"Alice Krige como Christabella, la líder del culto de Silent Hill. Para prepararse para su rol, Krige leyó el libro The end of days de Erna Paris, un libro sobre la tiranía durante la inquisición española.",
"## Producción",
"El director Christopher Gans estuvo cinco años intentando obtener los derechos de Konami para una película de Silent Hill. Gans envió una entrevista en vídeo a Konami explicando sus planes de adaptar Silent Hill y cuán importantes son los juegos de la serie para él. Esto impresionó a Konami y le fueron otorgados los derechos. Konami Japan y Team Silent, el equipo de desarrollo responsable por los títulos de Silent Hill en ese entonces, se involucraron con la producción del filme desde la preproducción hasta a posproducción. En 2004, Gans y Roger Avary empezaron a escribir el libreto, con la intención de hacer la primera película en una serie de filmes de Silent Hill.",
"El escritor Roger Avary dijo que cuando era niño, su padre, un ingeniero de minas, solía contarle historias sobre el pueblo de Centralia, Pensilvania, en Estados Unidos, donde los depósitos de carbón de una mina local se incendiaron, lanzaron gases tóxicos hacia el pueblo y creaban agujeros en la tierra donde las galerías de la mina empezaban a desplomarse. Esto obligó a la mayoría de habitantes del pueblo a evacuarlo indefinidamente. Avary estaba fascinado por la idea de tener un incendio debajo de un pueblo ardiendo por tanto tiempo, y la historia de Centralia sirvió como base para el pueblo de Silent Hill en la película. Una vez completado el libreto, Gans y Avary recibieron un memorando del estudio expresando preocupación por la falta de un protagonista masculino, pues la historia original tenía un reparto casi exclusivamente femenino. Gans y Avary añadieron el personaje de Christopher (con el mismo nombre de pila de Gans) con su historia secundaria, y el libreto fue aprobado.",
"El filme se empezó a desarrollar el 19 de septiembre de 2003, y fue filmado en Brantford, Ontario, y Hamilton, Ontario. También fue filmado en escenarios de Toronto, Ontario, en 2005 y en la localidad de Alma College (St. Thomas). La película se considera una coproducción de Francia, Canadá y Japón. El estudio estadounidense Sony Pictures compró los derechos de distribución por $14 millones de dólares para Estados Unidos y Latinoamérica, donde el filme fue distribuido por su subsidiario TriStar.",
"Para mantener la atmósfera de los juegos, Gans hizo volar al compositor del Silent Hill original, Akira Yamaoka, al set de filmación varias veces. Gans también tenía una televisión de 40 pulgadas en el set, en la cual conectaba una PlayStation 2 y jugaba al Silent Hill original para que los actores y cinematógrafos pudieran ver cómo Gans quería emular varios ángulos de cámara y movimientos.",
"Silent Hill se filmó en el formato súper 35, con la excepción de las escenas en oscuridad, que fueron filmadas en alta definición para poder capturar la luz de forma nítida y manipularla digitalmente en posproducción. El filme contiene alrededor de 107 sets diferentes, usados específicamente para representar las versiones distintas del pueblo. Las criaturas bípedas en la película fueron interpretadas por actores y bailarines profesionales cubiertos de látex y maquillaje. Después de la filmación, en la película se utilizaron más de 619 efectos visuales, principalmente para la niebla que cubre el pueblo, las transiciones al mundo de oscuridad y los insectos que rodean al monstruo Pyramid Head. Algunas criaturas también se retocaron en posproducción con efectos generados por ordenador, como las quemaduras de los «niños grises», los cambios de tamaño en las piernas de la criatura «sin brazos», la enfermedad que «el conserje» esparce y el alambre de espino de Alessa. Sin embargo, la mayoría de cosas que se ven en el filme existieron físicamente durante la producción.",
"El presupuesto de la película provocó que algunas escenas fueran escritas nuevamente. El encuentro con el personaje de Anna originalmente la mostraba atacada por una criatura sin brazos y siendo salvada por Cybil y Rose. Debido al presupuesto, la escena fue simplificada y escrita otra vez. También, Gans declaró que su visión original para el final del filme era hacer que seis Pyramid Heads aparecieran dentro de la iglesia, cada una con un arma diferente, y masacrando a los miembros del culto en referencia al Infierno de Dante. Cuando surgieron problemas con el presupuesto, creó un nuevo final con alambres de espino asesinando al culto, inspirado por el anime erótico Urotsukidōji: la leyenda del señor del mal.",
"Christophe Gans describe el concepto de la conexión del pueblo con la niña Alessa y el culto como «un pueblo de gente atrapado en sueños oscuros, y ella inflige al pueblo lo que esas personas hicieron a su cuerpo. Eso es, para mí, el significado de la oscuridad. La apariencia del pueblo está corrompida del mismo modo en que su propia carne fue mutilada. Es interesante porque el pueblo es un espejo para esta psicología fragmentada o distintas dimensiones, diferentes dobles de la misma persona».",
"Sobre las criaturas de Silent Hill, Gans afirma que «estos monstruos están condenados, con la dirección poética del término: son un poco como los fantasmas japoneses, es decir, residuos de sentimientos olvidados tan fuertes como el odio o la culpa. Los monstruos en el juego no son realmente monstruos, sino una mofa de los seres humanos. Los monstruos verdaderos son la gente, los miembros del culto que torturaron a Alessa. Cuando me aproximé al filme, sabía que era imposible representar a los monstruos simplemente como bestias que saltan sobre ti».",
"## Recepción",
"El distribuidor de Silent Hill no dio exhibiciones para críticos, y por consiguiente ninguna reseña pudo imprimirse hasta después del estreno de la película. La media de calificaciones en Metacritic es de 30 sobre 100. Rotten Tomatoes muestra un rango de 30%, con un 0% de críticos profesionales Cream of the Crop.",
"James Berardinelli, de ReelViews, le dio al filme una crítica poco positiva, dándole 2 estrellas y media sobre cuatro. Berardinelli dijo que «el filme es demasiado largo, con muchas escenas innecesarias» y que «parte de la película parece mostrar a la protagonista corriendo sin razón», pero añadió que el filme «se ve muy bien» y que «da algunos momentos espeluznantes y ofrece una buena conclusión ambigua». Rogert Ebert, del periódico Chicago Sun-Times, le dio a Silent Hill una estrella y media sobre cuatro, diciendo que «es un filme con una apariencia increíblemente buena», pero dijo que «no entendió el argumento» y criticó cómo «a través de toda la película, los personajes pausan para ofrecer historia de fondo y perspectivas históricas y pensamientos metafísicos y orientaciones ocultistas».",
"Don R. Lewis, de Film Threat, alabó el aspecto visual de la película, pero dijo que «este filme completo es sencillamente confuso y no de forma intrigante», diciendo que es «la película mala con mejor apariencia que jamás haya visto». Owen Gleiberman, de Entertainment Weekly, le dio al filme una calificación D+, diciendo que «algunas de las imágenes sobresaltan, pero Silent Hill paraliza por su vaguedad».",
"Dennis Harvey, de Variety, dijo que «un interés mayor al promedio se genera por un tiempo gracias al paquete visual del filme, pero, al final, Silent Hill se degenera en una reproducción fuera de proporción de todas esas historias de la The Twilight Zone y Stephen King, en las cuales los forasteros tropiezan con un lugar fuera del espacio-tiempo del cual no hay escapatoria». Nathan Lee, de New York Times, dijo: «Empieza como una búsqueda, se desarrolla como el misterio de un pueblo fantasma, degenera en un absurdo cuento de escarmiento sobre la brujería y el fundamentalismo religioso y concluye como la escandalosa y crispada fantasía de un nerd de películas obsesionado con el terror, a quien se le han dado cantidades obscenas de dinero para adaptar un videojuego».",
"Silent Hill se estrenó en 2932 salas de cine y recaudó $20 millones en Estados Unidos, llegando al número uno en su fin de semana de estreno. Hasta el 3 de enero de 2007, la película recaudó $97 millones de dólares a nivel mundial.",
"El videojuego de Double Helix Games de 2008, Silent Hill: Homecoming, incorpora varios elementos de la película, como la ceniza, el símbolo del culto, la iglesia con alambre de púas y el diseño de varias criaturas de Silent Hill.",
"## Secuela",
"Se ha confirmado por el director Christophe Gans que una secuela de la película ha sido «encargada oficialmente y va por el buen camino».",
"El 24 de diciembre de 2006, en una entrevista en dvdrama.com, el director y guionista Christophe Gans ha anunciado que Sony ha encargado oficialmente otra entrega de Silent Hill. Gans también declaró que le gustaría volver a la franquicia, si su compromiso con Onimusha no impide que participe. En el caso de que Gans no esté disponible para dirigir la película, personalmente recomendó que esté a cargo otro director europeo, de preferencia un colega francés. Gans también confirmó que Roger Avary volverá a escribir el guion. Una traducción al inglés de la entrevista a Gans se encuentra en GameSpot.",
"En abril de 2007 el productor Don Carmody declaró que el guion poco a poco se está desarrollando, y que «Gans está muy fuertemente involucrado en otro proyecto en este momento», y probablemente no volverá como director. Gans ha declarado que va a estar cerca de la producción de la película, independientemente de su estatus como director. Se confirma que la secuela va a mantener el aspecto visual de la primera película.",
"En julio de 2007 Avary dijo que no participaría en Silent Hill 2 porque Gans tampoco. La continuación seguirá en desarrollo sin Avary ni Gans.",
"El 12 de mayo de 2009 Sony Pictures registró el dominio silenthill2.net.",
"El 15 de septiembre de 2009 Sony Pictures anunció que Roger Avary y Samuel Hadida firmaron oficialmente para trabajar en el proyecto, y que Silent Hill 2 se comenzará a filmar el próximo año, después de la filmación de Resident Evil: Afterlife.",
"La producción de Silent Hill 2 podría retrasarse porque Roger Avary fue condenado a un año de prisión en Estados Unidos.",
"Según el productor Don Carmody, la secuela será más accesible al público aunque peor de ir al cine, al comentar que \"Silent Hill no es un juego de gran éxito como Resident Evil o los juegos que hay por ahí. Es un juego de los conocedores. Tiene su propia base, sus seguidores. No son baratas, estas cosas. Hay que recurrir no sólo a los jugadores, hay que atraer a un público más amplio.\"",
"Carmody también señaló que la película se establecerá \"años después\" con el personaje principal \"mucho mayor\".",
"El 5 de mayo de 2010, Carmody dijo que el rodaje se espera que comience en finales de primavera en Toronto.",
"En agosto de 2010, Carmody dijo que la secuela se había \"estancado\" debido al encarcelamiento de Avary, pero que todavía quiere hacer Silent Hill 2 y tiene un esquema básico para ello.",
"Para principios de noviembre de 2010 se oficializa el nombre de la secuela como Silent Hill: Revelación, con soporte para el formato de 3D, guion y dirección de Michael J. Basset y una historia que seguiría la del videojuego Silent Hill 3 con Heather Mason como protagonista."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Hedy Lamarr",
"## Abstract",
"Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr (Viena, 9 de noviembre de 1914 - Casselberry, Florida, 19 de enero de 2000), fue una actriz de cine e inventora austríaca. Inventó la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias.",
"Luego de una breve carrera cinematográfica en Checoslovaquia, incluida la película Éxtasis (1933), huyó de su marido, un rico fabricante austríaco de municiones, y se trasladó en secreto a París. Viajó a Londres, donde conoció a Louis B. Mayer, jefe del estudio Metro-Goldwyn-Mayer, quien le ofreció un contrato de cine en Hollywood. Así, se convirtió en una estrella de cine con su actuación en Argel (1938). Sus películas con MGM incluyen Lady of the Tropics (1939), Boom Town (1940), H.M. Pulham, Esq. (1941) y White Cargo (1942). Su mayor éxito fue como Dalila en Sansón y Dalila (1949), dirigida por Cecil B. DeMille. También actuó en televisión antes del lanzamiento de su película final, The Female Animal (1958). Fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960.",
"A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, inventó, desarrolló y patentó un sistema de guía por radio para torpedos aliados que utilizaba el espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia para vencer la amenaza de interferencias por parte de las Potencias del Eje. Aunque la Armada de los Estados Unidos no adoptó la tecnología hasta la década de 1960, los principios de su trabajo se unieron a la tecnología Bluetooth y son similares a los métodos utilizados en las versiones heredadas de Wi-Fi. Este trabajo llevó a su incorporación al National Inventors Hall of Fame en 2014. Desde hace unos años el invento del salto de frecuencia se ha asociado a Hedy Lamarr pero la historia es más compleja.",
"## Biografía",
"Fue la única hija de un matrimonio de judíos secularizados. Su madre nació en Budapest y fue pianista de conciertos. Su padre nació en Leópolis y fue director del banco Creditanstalt. Sus padres pertenecían a familias judías de clase alta. Desde los cuatro años tuvo tutorías particulares; antes de la edad de once ya dominaba el piano y la danza y podía hablar cuatro idiomas. A los dieciséis años empezó sus estudios de artes escénicas en la escuela de arte dramático berlinesa del director de cine y teatro Max Reinhardt. Se adentró con éxito en el mundo del cine y pronto sería mundialmente famosa por una secuencia de la película Éxtasis (1933) en la que aparecía completamente desnuda, algo inédito hasta entonces en la historia del cine comercial.",
"Atraído por esa película, el magnate de la industria armamentística Friedrich Mandl arregló con sus padres un casamiento, por lo que Lamarr fue prometida en matrimonio en contra de su voluntad. Lamarr se refirió posteriormente a esa época como de auténtica esclavitud.",
"Su marido, Friedrich Alexander Maria Fritz Mandl (1900-1977), originario de una familia de profundas convicciones católicas, era proveedor de municiones, de aviones de combate y de sistemas de control para Adolf Hitler y Benito Mussolini (de quienes era amigo personal), según narra Lamarr en sus memorias. Las ventas de material militar tuvieron lugar durante la ocupación italiana de Abisinia (hoy Etiopía). Tras casarse el 10 de agosto de 1933, él intentó infructuosamente hacerse con todos los ejemplares existentes de la película en la que su esposa aparecía desnuda. Muy celoso, la obligaba a acompañarle en todas las cenas y viajes de negocios. Fue encerrada en casa y sometida a un estricto control. Lamarr tuvo que abandonar su incipiente carrera cinematográfica y cualquier otro tipo de actividad que no fuera la de simple comparsa de Mandl. Ella cuenta que sólo podía bañarse o desnudarse cuando su marido estaba a su lado, acechándola.",
"Por otra parte, Lamar había aprovechado su soledad para continuar sus estudios de ingeniería, y utilizó su inteligencia para obtener de los clientes y proveedores de su marido los pormenores de la tecnología armamentística de la época que cedió a las autoridades de los Estados Unidos años más tarde; igualmente, algunas reuniones le sirvieron de guía para idear y patentar en los años 40 la técnica de conmutación de frecuencias, que le devolvería notoriedad en los últimos años de su vida.",
"En 1937, Lamarr por fin escapó de Mandl. Durante su enclaustramiento mantuvo una relación sentimental con su asistenta que le sirvió para obtener la ayuda necesaria para escapar. En una rocambolesca historia de amor, Lamarr consiguió la infraestructura necesaria para preparar un plan de fuga completo y escapar para siempre de las garras de su marido. Se deslizó por la ventana del baño de un restaurante y huyó en automóvil hasta París, seguida de cerca por los guardaespaldas de su marido. La versión que ella misma cuenta en su autobiografía es algo diferente: administró un somnífero a su asistenta y pudo salir de su casa disfrazada de ella (la había contratado hacía poco justamente por parecérsele físicamente). De esta manera, pudo llegar a la estación de tren y viajar hasta París.",
"A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, ella y el compositor George Antheil desarrollaron la patente de un sistema de guía por radio para torpedos.",
"A la edad de treinta y ocho años, Lamarr se convirtió en ciudadana estadounidense el 10 de abril de 1953. Su autobiografía, Ectasy and Me, fue publicada en 1966. Posteriormente dijo públicamente en televisión que no la había escrito ella y que gran parte era ficción, por lo que posteriormente demandó al editor, alegando que muchos detalles fueron creados por su escritor fantasma, Leo Guild. Además, la actriz fue demandada por Gene Ringgold, que afirmó que el libro plagió material de un artículo que él había escrito para la revista Screen Facts en 1965.",
"En la década de los 50, Lamarr también diseñó, y posteriormente desarrolló junto a su marido, W. Howard Lee, Villa LaMarr ski resort en Aspen, Colorado.",
"En 1966 fue arrestada en Los Ángeles por hurtos, aunque al final los cargos se retiraron. Años más tarde, en 1991, fue arrestada por lo mismo en Florida, lo cual coincidió con un intento fallido de volver a la pantalla. Como no se opuso a comparecer ante el tribunal, los cargos se retiraron a cambio de su promesa de abstenerse a infringir cualquier ley durante un año.",
"Durante la década de los 70, le ofrecieron numerosos proyectos, aunque los rechazó todos. En 1974, presentó una demanda de diez millones de dólares contra Warner Bros., alegando que la parodia de su nombre en la comedia Blazing Saddles infringía su derecho a la privacidad. Finalmente, llegaron a un acuerdo extrajudicial por una suma nominal no revelada y una disculpa a la actriz por \"casi usar su nombre\". Posteriormente, Lamarr se retiró de la vida pública y se instaló en Miami Beach, en 1981.",
"En las últimas décadas de su vida, el teléfono se convirtió en el único medio de comunicación de Lamarr con el mundo exterior, incluso con sus hijos y amigos cercanos. A menudo hablaba hasta seis o siete horas al día por teléfono, pero casi no pasaba tiempo con nadie en persona en sus últimos años. En 2004 se lanzó un documental, Calling Hedy Lamarr, donde aparecían sus hijos, Anthony Loder y Denise Loder-DeLuca.",
"Por su carrera en el mundo del cine, tiene una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood en 6247 Hollywood Blvd, junto a Vine Street.",
"Lamarr murió en Florida el 19 de enero de 2000 a la edad de ochenta y cinco años. Su hijo hizo trasladar sus cenizas a Viena de acuerdo con los deseos de la actriz.",
"## Hollywood",
"Ya en París, consiguió viajar más tranquilamente a Londres (Reino Unido), donde conoció a Louis B. Mayer, el empresario de la Metro Goldwyn Mayer (MGM). Vendió sus joyas y huyó a Estados Unidos en el mismo barco en el que él regresaba, para convencerlo de que la contratara como actriz.",
"Aunque ella inicialmente rechazó la oferta que él le hizo (de $125 por semana), luego se reservó en el mismo transatlántico con destino a Nueva York que él y logró impresionarlo lo suficiente como para asegurar un contrato de 500 $ por semana. Mayer la convenció de que cambiara su nombre a Hedy Lamarr (para distanciarse de su verdadera identidad y de la reputación de \"la dama del Éxtasis\" asociada con ella), eligiendo el apellido en homenaje a la bella estrella del cine mudo, Barbara La Marr, por sugerencia de su esposa, que admiraba a La Marr. Él la llevó a Hollywood en 1938 y comenzó a promocionarla como \"la mujer más bella del mundo\". Al llegar a tierra, ya tenía un contrato de siete años y un nuevo nombre: Hedy Lamarr.",
"Así, renació, pues volvió de nuevo a su vida como actriz. Había actuado hasta entonces en la película checoslovaca Éxtasis (1933) y en otras cuatro películas alemanas: Dinero en la calle (1930), La mujer de Lindenau (1931), Las aventuras del señor O. F. (1931) y No necesitamos dinero (1932). Gracias a su fama pudo viajar a Hollywood, donde sería protegida por Louis B. Mayer, que además le dio su nuevo nombre artístico inspirado en la actriz Barbara La Marr, antigua amante de Louis que falleció en trágicas circunstancias.",
"Fue la primera mujer en simular un orgasmo en una película en la historia del cine (Éxtasis, 1933).",
"Tras el estreno de su primer largometraje en los EE. UU., Algiers (1938), junto con Charles Boyer, y bajo contrato con la MGM. La película creó una \"sensación nacional\", dice Shearer. Mayer esperaba convertirla en otra Greta Garbo o Marlene Dietrich. Empezó a destacar en Hollywood con Lady of the Tropics (1939), y con I Take This Woman (1940). Hedy Lamarr trabajó entre otros con King Vidor (Camarada X, Cenizas de amor), Jacques Tourneur (Noche en el alma, 1944), Robert Stevenson (Pasión que redime, 1947) y Cecil B. DeMille (Sansón y Dalila, 1949). No tuvo, sin embargo, demasiado éxito al elegir sus películas en otras ocasiones, aunque dirigió unas treinta en su carrera, la mitad de ellas hasta 1945. Trabajó en el cine hasta 1958.",
"En 1965, firmó un contrato de 200 000 dólares por publicar sus memorias con la Metro-Goldwyn-Mayer. La productora encargó a dos escritores fantasmas, Leo Guild y Cy Rice, la transcripción de 50 horas de conversación y confidencias, pero el resultado final disgustó profundamente a la actriz, que trató, sin éxito, de detener la publicación. La primera versión en castellano fue editada por Grijalbo en México (1968); medio siglo más tarde llegaría la edición española, a cargo de la editorial Notorious, especializada en libros de cine.",
"## Filmografía",
"Actuó en las siguientes películas:",
"Geld auf der Straße (Dinero en la calle, 1930), dirigida por Georg Jacoby.",
"Die Blumenfrau von Lindenau (La mujer de Lindenau, 1931), dirigida por Georg Jacoby.",
"Die Koffer der Herrn O.F. (Las maletas del señor O.F., 1931), dirigida por Alexis Granowsky.",
"Man braucht kein Geld (No necesitamos dinero, 1932), dirigida por Carl Boese.",
"Ekstase / Symphonie der Liebe (Éxtasis, 1933), película checoeslovaca dirigida por Gustav Machaty (con Hedwig Eva Maria Kiesler y Aribert Mog); es una de las primeras películas que habló de la infidelidad cometida por una mujer, fue condenada por la Liga de la Decencia y por el papa Pío XI sobre todo porque mostraba directamente su rostro durante el orgasmo.",
"Hollywood Goes to Town (1938) (breve aparición)",
"Algiers (Argel, 1938), dirigida por John Cromwell.",
"Screen Snapshots: Stars at a Charity Ball (1939) (breve aparición)",
"Lady of the Tropics (1939), dirigida por Jack Conway y protagonizada con Robert Taylor.",
"I Take This Woman (Esta mujer es mía, 1940), dirigida por W. S. Van Dyke y protagonizada con Spencer Tracy.",
"Boom Town (Fruto dorado, 1940), dirigida por Jack Conway y protagonizada además por Clark Gable, Spencer Tracy y Claudette Colbert.",
"Camarada X (Comrade X) (1940), dirigida por King Vidor y protagonizada con Clark Gable.",
"Come Live With Me (No puedo vivir sin ti, 1941), dirigida por Clarence Brown.",
"Ziegfeld Girl (Las chicas de Ziegfeld, 1941) dirigida por Robert Z. Leonard.",
"H.M. Pulham, Esq. (Cenizas de amor, 1941), dirigida por King Vidor.",
"Tortilla Flat (La vida es así, 1942), dirigida por Victor Fleming.",
"Crossroads (1942), dirigida por Jack Conway.",
"White Cargo (1942), dirigida por Richard Thorpe.",
"Show Business at War (1943) (breve)",
"The Heavenly Body (Mundo celestial, 1944)",
"The Conspirators (1944), dirigida por Jean Negulesco y protagonizada con Paul Henreid, Sydney Greenstreet y Peter Lorre.",
"Experiment Perilous (Noche en el alma, 1944), dirigida por Jacques Tourneur.",
"Her Highness and the Bellboy (1945), dirigida por Richard Thorpe.",
"The Strange Woman (La extraña mujer, 1946), dirigida por Edgar G. Ulmer.",
"Dishonored Lady (Pasión que redime, 1947), dirigida por Robert Stevenson.",
"Let's Live a Little (Vivamos un poco, 1948), dirigida por Richard Wallace.",
"Sansón y Dalila (1949), dirigida por Cecil B. DeMille, donde tuvo uno de los dos papeles principales.",
"A Lady Without Passport (1950), dirigida por Joseph H. Lewis.",
"Copper Canyon (El desfiladero del cobre, 1950), dirigida por John Farrow.",
"My Favorite Spy (Mi espía favorita, 1951), dirigida por Norman Z. McLeod.",
"The Eternal Female (1954) (inconclusa)",
"L'amante di Paride (La manzana de la discordia, —en inglés Loves of Three Queens —, 1954), dirigida por Marc Allégret y Edgar G. Ulmer.",
"The Story of Mankind (La historia de la humanidad, 1957), dirigida por Irwin Allen.",
"The Female Animal (1958), dirigida por Harry Keller.",
"Por otro lado, renunció a hacer películas como Luz de gas (en España Luz que agoniza) y Casablanca, ambas con personajes que darían fama a Ingrid Bergman. Pero creó un nuevo canon de belleza; incluso en la actualidad, su imagen sigue apareciendo en marcas comerciales como Corel.",
"## Sistema de comunicaciones secreto",
"Lamarr, conocedora de los horrores del régimen nazi a través de su marido Mandl, próximo al fascismo, y por su condición de judía, ofreció al gobierno de Estados Unidos toda la información confidencial de la que disponía, gracias a los contactos de su exmarido. Además, consideraba que su inteligencia podía contribuir a la victoria aliada, por lo que se puso a trabajar para desarrollar nuevas tecnologías militares.",
"Hedy sabía que los gobiernos se resistían a fabricar un misil teledirigido por miedo a que el enemigo interceptase o interfiriese las señales de control e inutilizase el invento o lo usase en su contra.",
"Hedy Lamarr y el compositor George Antheil recibieron el número de patente 2.292.387 por su Sistema de comunicación secreta. Esta versión temprana del salto en frecuencia, una técnica de modulación de señales en espectro expandido, usaba un par de tambores perforados y sincronizados (a modo de pianola) para cambiar entre 88 frecuencias, y se diseñó para construir torpedos teledirigidos por radio que no pudieran detectar los enemigos.",
"En la patente del 11 de agosto de 1942 puede leerse la inscripción H. K. Markey et al.. Las iniciales H. K. son las de Hedwig Kiesler (Hedy Lamarr); Markey era por entonces su apellido de casada.",
"Dado que recibió sus patentes con su nombre de casada y no con su alias artístico, no obtuvo el debido reconocimiento en su momento, aunque en fechas más recientes ocurrió lo contrario: el invento del salto de frecuencia tenía antecedentes y desarrollos posteriores, independientes de la patente de Lamarr-Antheil.",
"Poco tiempo después, el 1 de octubre de ese mismo año, aparecía en The New York Times la primera mención pública del invento, a pesar de lo cual las autoridades de la época no consideraron la posibilidad de su realización práctica inmediata. La tardanza en aplicarlo se debió a la necesidad de pasar de un sistema mecánico a uno electrónico, algo que consiguió Sylvania Electronics en 1957, por lo que su equipo de ingenieros reconoció en su totalidad la patente a Lamarr y Antheil.",
"El primer uso conocido de la patente se dio en la crisis de los misiles de Cuba de 1962, durante la cual se usó ese sistema en el control remoto de boyas rastreadoras marinas. La misma técnica se incorporó a algunos de los ingenios utilizados en la guerra de Vietnam y, más adelante, al sistema estadounidense de defensa por satélite (Milstar), hasta que en la década de 1980, el sistema de espectro expandido vio sus primeras aportaciones en ingeniería civil. Así, con la irrupción masiva de la tecnología digital a comienzos de esa misma década, la conmutación de frecuencias, producto de la contribución de varios inventores, permitió implantar la comunicación de datos WIFI.",
"## Otras invenciones",
"Aunque Lamarr no tenía una formación formal y era principalmente autodidacta, a lo largo de su vida desarrolló otros inventos además del sistema de comunicaciones secreto; entre ellos, un semáforo mejorado y una tableta que se disolvía en agua para crear una bebida carbonatada. La bebida no tuvo éxito; Lamarr dijo ella misma que sabía a Alka-Seltzer.",
"Entre los pocos que conocían la inventiva de Lamarr estaba el magnate de la aviación Howard Hughes. Hedy le sugirió que cambiara el diseño más bien cuadrado de sus aeroplanos a una forma más aerodinámica, basada en imágenes de las aves y peces más rápidos que pudo encontrar. Lamarr habló sobre su relación con Hughes durante una entrevista y dijo que mientras salían, él apoyaba activamente sus aportaciones y \"retoques\". De hecho, puso su equipo de científicos e ingenieros a su disposición.",
"## Premios",
"En 1939, Lamarr fue nominada como la \"nueva actriz más prometedora\" de 1938 en una encuesta de votantes del área dirigida por el crítico de cine de Philadelphia Record. Los cinéfilos británicos votaron a Hedy Lamarr como la décima mejor actriz del año, por su actuación en Samson and Delilah en 1951.",
"Fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960. Al año siguiente, su Austria natal e otorgó la Medalla Viktor Kaplan de la Asociación Austriaca de Titulares de Patentes e Inventores.",
"En 1997, Lamarr y George Antheil fueron honrados conjuntamente con el Premio Pioneer de la Electronic Frontier Foundation y Lamarr también fue la primera mujer en recibir el Premio BULBIE Gnass Spirit of Achievement de la Convención de Invención, conocido como \"Oscars of inventing\".",
"En 2006, se fundó Hedy-Lamarr-Weg en Viena Meidling (distrito 12), que lleva el nombre de la actriz.",
"En 2013, el IQOQI instaló un telescopio cuántico en el techo de la Universidad de Viena, al que bautizaron en su honor en 2014.",
"El mismo año, se realizó la solicitud de Anthony Loder de que las cenizas restantes de su madre fueran enterradas en una tumba honoraria de la ciudad de Viena. El 7 de noviembre, su urna fue enterrada en el Cementerio Central de Viena en el Grupo 33 G, Tumba n.º 80, no lejos de la tumba presidencial ubicada en el centro.",
"En 2014, Lamarr fue incluida a título póstumo en el National Inventors Hall of Fame para la tecnología de espectro ensanchado por salto de frecuencia.",
"El 9 de noviembre de 2015, Google la honró en su cumpleaños número 101 con un garabato.",
"El 27 de agosto de 2019, un asteroide recibió su nombre: 32730 Lamarr.",
"En cuanto a la cultura popular, algunos musicales y obras de teatro se inspiraron en ella, y se la mencionó en \"La pequeña tienda de los horrores\" o “Frequency Hopping”, así como en algunos documentales de televisión y capítulos de series científicas.",
"## Matrimonios e hijos",
"Lamarr tuvo tres hijos; se casó y se divorció seis veces de los siguientes maridos.",
"Friedrich Mandl (casada entre 1933 y 1937), presidente de Hirtenberger Patronen-Fabrik",
"Gene Markey (casada 1939–1941), guionista y productor. Ella adoptó un hijo, James Lamarr Markey (nacido el 9 de enero de 1939) durante su matrimonio con Markey. (Más tarde fue adoptado por Loder y posteriormente se lo conoció como James Lamarr Loder). Lamarr y Markey vivieron en el 2727 Benedict Canyon Drive de Beverly Hills, California, durante su matrimonio.",
"John Loder (casada entre 1943 y 1947), actor. Hijos: Denise Loder (nacida el 19 de enero de 1945), se casó con Larry Colton, un escritor y exjugador de béisbol; y Anthony Loder (nacido el 1 de febrero de 1947), se casó con Roxanne, quien trabajó para el ilustrador James McMullan. Anthony Loder apareció en la película documental de 2004 Calling Hedy Lamarr.",
"Ernest Ted Stauffer (casada entre 1951 y 1952), propietario de un club nocturno, restaurador y exdirector de orquesta.",
"W. Howard Lee (casada entre 1953 y 1960), un petrolero de Texas (que luego se casó con la actriz de cine Gene Tierney).",
"Lewis J. Boies (casada entre 1963 y 1965), abogado de divorcio de Lamarr.",
"Después de su sexto y último divorcio en 1965, Lamarr permaneció soltera durante los últimos 35 años de su vida.",
"De principio a fin, ella afirmó que James Lamarr Markey/Loder no tenía ninguna relación biológica y fue adoptado durante su matrimonio con Gene Markey. Sin embargo, años más tarde, James encontró documentación de que fue concebido fuera del matrimonio entre Lamarr y el actor John Loder, con quien más tarde se casó como su tercer marido. Ella tuvo dos hijos más con él: Denise (nacida en 1945) y Anthony (nacido en 1947) durante su matrimonio. Incluso la actriz se distanció de su hijo mayor, James, cuando él tenía 12 años. Así, la relación acabó abruptamente y él se mudó con otra familia, y en consecuencia, no se hablaron por más de 50 años. Entonces, Lamarr dejó a James fuera de su testamento y este demandó 3.3 millones de dólares por el control de patrimonio que su madre dejó en 2000.",
"## Fallecimiento",
"Lamarr falleció en Casselberry, Florida, el 19 de enero del 2000. La causa fue una enfermedad cardíaca a la edad de 85 años. Su hijo Anthony Loder esparció parte de sus cenizas en los bosques de Viena, Austria, como parte de uno de sus últimos deseos.",
"En 2014 se levantó un monumento en memoria de Lamarr en el Cementerio Central de Viena."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Salvatore Mancuso",
"## Abstract",
"Salvatore Mancuso Gómez, conocido también por los alias del Mono Mancuso, Santander Lozada o Triple Cero (Montería, 17 de agosto de 1964), es un exnarcotraficante y exjefe paramilitar colombiano, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); desmovilizado en 2005 y extraditado a Estados Unidos en 2008.",
"En 2020, tras cumplir su condena en EE. UU., el gobierno de Colombia a solicitud de las autoridades judiciales de Justicia y Paz pidió que Mancuso fuera llevado a Colombia para ser juzgado, sin embargo, en 2019 una juez del Tribunal Superior de Bogotá ordenó su libertad. Actualmente Mancuso está acusado de cometer 75 000 crímenes en territorio colombiano y permanece en la cárcel de Atlanta debido al Coronavirus.",
"Mancuso ha reconocido su participación en por lo menos 300 asesinatos, incluido el de una niña de 22 meses y se le atribuye la autoría como comandante de la masacre de Mapiripán en la que murieron veinte campesinos en estado de indefensión y la masacre de El Aro donde fueron asesinados otros 15 en 1997 y por la cual se le dictó una condena de 40 años de cárcel (no purgada por su sometimiento a la Ley de Justicia y Paz); igualmente es señalado por la masacre de la Gabarra en 1999 donde fueron asesinadas 35 personas y la Masacre de El Salado en febrero de 2000, donde fueron asesinadas más de 100 personas y es considerada una de las acciones más sanguinarias de las AUC. Mancuso confesó que el Bloque Catatumbo que él comandaba fue responsable de la muerte de cinco mil civiles y que las autodefensas habían infiltrado todas las ramas del poder público.",
"Mancuso es también acusado por el delito de narcotráfico por la corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos, hechos por los cuales fue extraditado a ese país en 2008. La justicia italiana y la Guardia di Finanza de Milán también lo acusan de haber traficado con drogas en unión con la mafia calabresa.",
"Actualmente, Salvatore Mancuso, fue liberado de prisión tras cumplir su condena en Estados Unidos por narcotráfico. Su liberación marcó un momento significativo en la historia reciente de Colombia, ya que Mancuso había jugado un papel crucial en las negociaciones de paz y desmovilización de paramilitares a principios de la década de 2000. La salida de prisión de Mancuso plantea desafíos y expectativas sobre su posible contribución a los procesos de verdad y reconciliación en Colombia.",
"## Biografía",
"Nació en Montería (Córdoba). Hijo de un inmigrante italiano proveniente de Nápoles Salvatore Mancuso D’Angiolella y una monteriana Gladys Gómez, es el segundo de seis hermanos. En Bogotá estudió algunos semestres de ingeniería civil en la Pontificia Universidad Javeriana y Administración agropecuaria en la Escuela de Formación Técnica Agrícola, sin haber culminado ninguna de estas carreras universitarias. En la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania estudió inglés.",
"### Creación y militancia en las AUC",
"Más tarde se consolidó como un importante e influyente hacendado del departamento de Córdoba. Ante la presencia del Ejército Popular de Liberación (EPL) en la región, se convirtió en informante de las fuerzas militares, especialmente del mayor Walter Fratini Lobaccio. Luego, el propio uniformado le sugirió que él y otros ganaderos de la zona debían armarse contra las organizaciónes insurgentes. Posteriormente integró el grupo paramilitar denominado Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá junto a Carlos Castaño, siendo su segundo al mando.",
"Tras la articulación de un mando conjunto del paramilitarismo colombiano en torno a lo que se denominó como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue promovido por sus propios compañeros incluidos los hermanos Vicente y Carlos Castaño como jefe del estado mayor negociador de las AUC. Tras la misteriosa desaparición de Castaño, que después fue confirmado como asesinado por un ajuste de cuentas dentro de dicho movimiento, Mancuso se mantuvo en su cargo como el principal y más importante vocero de las AUC frente al proceso de desmovilización propuesto por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.",
"Su nombre ha estado involucrado en la conducción de al menos ocho grupos paramilitares que perpetraron numerosas masacres como la de Mapiripán.",
"También ha sido acusado de tráfico de drogas tanto por el gobierno de Colombia como por el de los Estados Unidos, quien solicitó su extradición. Mancuso estaba tan despreocupado por la orden de extradición que asistió a la ceremonia de desarme del Bloque Bananero el 24 de noviembre de 2004. La solicitud fue en principio aprobada por Bogotá, pero posteriormente suspendida condicionalmente dentro del marco de las negociaciones de desmovilización de las AUC. Mancuso se desmovilizó con el Bloque Catatumbo de las AUC el 10 de diciembre del 2004.",
"Tras su sometimiento al proceso de Justicia y Paz, fue extraditado el 13 de mayo de 2008 a Estados Unidos junto con otros 13 jefes paramilitares porque según el gobierno no cumplió con los compromisos establecidos por dicha ley.",
"Los ataques de las guerrillas del EPL a los latifundistas de la región tuvo como consecuencia la conformación de grupos armados al margen de la ley, pero que a la vez tenían la simpatía y el respaldo de algunos sectores del Estado, como miembros de la Fuerza Pública.",
"Uno de estos latifundistas que jugaría un papel determinante en la historia de la conformación de las Autodefensas Unidas de Colombia sería precisamente Salvatore Mancuso quien, como él mismo asegura, se unió en 1995:",
"Estos dos argumentos, el de defenderse de las \" agresiones de la guerrilla \" y \" ante la debilidad institucional del Estado \", serán desde entonces el principal discurso que presentarán como justificación a sus acciones.",
"### Proceso de paz",
"En el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002.2010) sancionó la Ley 975 de 2005, conocida como \" Ley de Justicia y Paz \" y aprobada por el Congreso de la República de Colombia. El propósito de la Ley 975 era el de crear un marco jurídico viable para adelantar un proceso de desmovilización paramilitar y, finalmente guerrillero. Aunque la Ley tuvo numerosas objeciones por parte de grupos nacionales como aquellos representados por la izquierda colombiana y por observadores internacionales como las organizaciones del monitoreo de los derechos humanos, la Ley fue aprobada en el congreso sin embargo más tarde sería enmendada por la Corte Constitucional con modificaciones que exigían confesión plena a los paramilitares y una mayor compensación a las víctimas de sus acciones militares. En este contexto, el 16 de agosto de 2006 la policía adelantó los respectivos procesos de captura de 14 jefes de la cúpula militar de las AUC entre los cuales se encontraba Salvatore Mancuso, quien se entregó a la justicia colombiana para recibir los beneficios que de la Ley derivan. En ese entonces se encontró recluido en la Cárcel de Máxima Seguridad de Itagüí (Antioquia) junto a otros miembros de la cúpula militar de las AUC.",
"## Crímenes y condenas",
"### Fosas comunes",
"El proceso se abrió a un nuevo capítulo con la revelación de las fosas comunes en diferentes puntos de la geografía nacional, encontradas por la confesión de los mismos paramilitares acogidos al proceso de paz bajo la Ley 975. Las fosas comunes son sepulturas colectivas en donde los perpetradores de masacres depositaban los cadáveres de sus víctimas - un número promedio de 100 personas por fosa, según los registros de las mismas. Por ejemplo, en Mapiripán fue encontrada una fosa con 78 cadáveres, entre ellos había dos menores de edad, según reporte de El País. Tan sólo en Mapiripán (Meta), se espera la localización de al menos 400 cadáveres, lo que convierte a la zona en un auténtico campo de exterminio y genocidio.",
"### Narcotráfico",
"Según el banco de datos del MIPT Mancuso ha sido acusado tanto por los Estados Unidos como por Colombia de actividades relacionadas con el tráfico de drogas:",
"El 24 de septiembre de 2002, el fiscal general de los EE. UU., John Ashcroft, declaró:",
"Las AUC, lo que implica los jefes de su cúpula máxima, fueron oficialmente calificados como grupo de narcotraficantes según la \" Foreign Narcotics Kingpin Designation Act \", una ley del gobierno de los Estados Unidos que declara quiénes o qué tipo de organizaciones son narcotraficantes emitida el 2 de junio de 2003.",
"### Confesión",
"El 19 de diciembre de 2006, Mancuso confesó 87 actos criminales y 336 víctimas, siendo el primero de la alta cúpula de las AUC que lo hacía. En el proceso judicial realizado en Medellín ante un juez de justicia y paz, los periodistas no fueron admitidos, pero sí víctimas o parientes de las víctimas los cuales presenciaron el acto por medio de un circuito cerrado de televisión. Los crímenes reconocidos por Mancuso fueron los siguientes:",
"#### Masacres",
"Alejandra Camargo Cabrales (1993-1996) Fue una niña inocente hija de Alyda Cabrales asesinada por las AUC por mandato de Salvatore Mancuso y después Bajo el Gobierno de Álvaro Uribe se llevó el caso como caso 5000 de la fiscalía general de la nación.",
"Masacre de El Aro: En dicha masacre localizada en el municipio de Ituango (Antioquia) y cometida en octubre de 1997, perdieron la vida 15 personas. Mancuso incriminó además al general del Ejército Alfonso Manosalva (murió en 1997), el cual estuvo implicado en otros actos de genocidio. Mancuso aseguró que las víctimas habían muerto en combate y que eran miembros de la guerrilla, hecho que contradice una anterior incriminación in absentia que presenta pruebas de tortura de las víctimas.",
"Masacre de El Salado: Mancuso admitió la planificación de la masacre de El Salado, municipio de El Carmen de Bolívar (Departamento de Bolívar) en el que murieron 100 personas y en la cual estuvo implicado, según testimonio de Mancuso, el vicealmirante de la Marina Rodrigo Quiñonez.",
"Después de más de 6 años de investigaciones, la Procuraduría General de la Nación mediante Sentencia del 23 de diciembre de 2004, debidamente ejecutoriada, resolvió Sancionar al Coronel Carlos Alberto Sánchez García como autor responsable de la falta grave establecida en el numeral 39 del art. 59 de la Ley 836 de 2003 (Eludir la responsabilidad inherente a las funciones de Comando); y al Capitán de Corbeta Héctor Martín Pita Vásquez, quien actuaba como Comandante de la Compañía Orca del Batallón de Contraguerrillas n.º 31, de la Infantería de Marina de la Armada Nacional, con separación absoluta de las Fuerzas Militares e Inhabilidad General por el término de 10 años, como autor responsable de la falta gravísima dolosa establecida en el numeral 14, del art. 58 de la Ley 836 de 2003 (“No entrar en combate, pudiendo y debiendo hacerlo; ocultarse o simular enfermedad para rehuirlo, retirarse indebidamente o incitar a la huida injustificada, dejar de perseguir al enemigo, estando en capacidad de hacerlo con las fuerzas a su mando, o no prestar el auxilio, apoyo o abastecimiento requerido, cuando tenga posibilidad de hacerlo”).",
"La Procuraduría General de la Nación también resolvió absolver de toda responsabilidad disciplinaria al teniente coronel de I.M. Harold Mantilla Serrano, comandante del Batallón de Fusileros de Infantería de Marina n.º 5 (Bafim5).",
"Durante la investigación disciplinaria se estableció que a este oficial le fue jurídica, material y geográficamente imposible defender el corregimiento de El Salado cuando fue atacado, ya que, desde meses antes y por órdenes específicas de sus superiores, las tropas del Bafim5, habían sido reubicadas en otros municipios amenazados por la subversión y las autodefensas.",
"Así mismo se estableció que, al mismo tiempo, la defensa y protección de los habitantes de El Salado (y de todo el Municipio del Carmen de Bolívar), fue entregada, y quedó bajo la responsabilidad y a cargo del Comandante del Batallón de Contraguerrillas N.º 31 (Bacim31), y de sus tropas, por lo que, en consecuencia, era a este Oficial y a sus soldados, a quienes les correspondía la protección y defensa de sus habitantes.",
"Masacre de Mapiripán: Admitió la planeación de la Masacre de Mapiripán (Meta), la cual se constituyó en el primer acto genocida de los paramilitares en el sur de Colombia. El testimonio de Mancuso implicó la colaboración del coronel del Ejército Nacional Lino Sánchez quien recibió una condena de 40 años por esta atrocidad y no mencionó al general Jaime Uscátegui.",
"#### Corrupción de autoridades",
"Mancuso confesó además la corrupción de autoridades civiles y militares para permitir las operaciones de los paramilitares en diferentes áreas del país. Según sus palabras, para el tiempo en que se dio la desmovilización en diciembre de 2004, estaba pagando US$250.000 a la policía y al ejército.",
"Danilo González: Mancuso implicó al coronel Danilo González del cual dijo había sido el principal contacto entre las AUC y las fuerzas de seguridad. Este González, quien fue asesinado en marzo de 2004, fue además un estrecho colaborador de los agentes federales antidroga de los Estados Unidos. Sin embargo, EE. UU. ya había incriminado a González con las mafias para el tiempo de la declaración.",
"Mayor Wálter Fratinni: También muerto, implicado como colaborador de los paramilitares.",
"Fiscal Ana María Flórez: Mancuso incriminó a la fiscal Flórez, que trabajaba como tal en Norte de Santander y que vive en Canadá, de quien dijo suministraba el nombre de colegas que, a su juicio, ayudaban a las guerrillas: \" Todo el que ella mencionaba, era asesinado \".",
"#### Interferencias democráticas",
"Mancuso confesó que los paramilitares llevaron actos de interferencia electoral ordenando a la población a votar por Horacio Serpa, candidato del Partido Liberal en la primera ronda de las elecciones presidenciales de 1998 y por Álvaro Uribe Vélez en las elecciones de 2002. En respuesta a esta confesión, el político Serpa respondió así a El Tiempo:",
"#### Magnicidios",
"Mancuso confesó la planeación, intento y ejecución de algunos magnicidios de personajes de la vida política colombiana como los siguientes:",
"Wilson Borja: Este líder de la Unión de los Trabajadores y posteriormente congresista, recibió un atentado en diciembre de 2000 en Bogotá. Sin embargo, Borja diría posteriormente a El Colombiano que la auto-implicación de Mancuso en su intento de asesinato era un convenio entre el Ejército (del cual había ya algunos militares acusados por el suceso) y los paramilitares:",
"Kimy Pernía Domicó: Este líder de la comunidad indígena Embera-Katíos de Córdoba fue secuestrado por dos hombres en moto en una céntrica calle de Tierralta, Córdoba, el 2 de junio de 2001. Su cuerpo nunca apareció. Años después, dentro del proceso de Justicia y Paz, Mancuso reconoció haber ordenado su secuestro y posterior desaparición, y manifestó que tal acción se llevó a cabo por ser Pernía un infiltrado de la guerrilla dentro de la comunidad indígena. Al respecto, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) dijo a El Colombiano:",
"Aury Sara Marruego: Mancuso confesó el asesinato de la presidenta de la Unión Sindical Obrera (USO) de Cartagena de Indias en 2000, cuyo cuerpo presentó signos de tortura.",
"Luís Orozco Serrano: Admitió el asesinato del líder sindical de la \"Asociación Nacional de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud\" (ANTHOC) de Barranquilla, hecho por el cual otro paramilitar, Rodrigo Tovar ya había sido incriminado. Con relación a este magnicidio, Mancuso dijo que Orozco fue asesinado no por su posición de izquierda, sino porque iba a revelar información acerca del pago de dineros de parte del sistema de salud nacional a los paramilitares.",
"Alcaldes: Admitió el asesinato de diferentes alcaldes como Henry Tafur de San Martín de Loba (Bolívar), Carlos Quiroz de San Jacinto (Bolívar), Eudaldo Díaz (El Roble, Sucre), Pauselino Camargo de Cúcuta, Héctor Acosta de Tierralta, Córdoba, (junto a su esposa quien tenía ocho meses de embarazo), el concejal Bernabé Sánchez de Tibú y el poeta, exalcalde de Tibú y candidato a la Gobernación de Norte de Santander, Tirso Vélez (2003).",
"Concejales. Admitió el asesinato del Concejal OSCAR ENRIQUE NIÑO RAMIREZ del municipio de Gramalote Norte de Santander, hechos ocurridos el 13 de enero de 2001.",
"### Acusaciones contra Juan Manuel Santos",
"El 15 de mayo de 2007 el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en el marco del proceso de sometimiento a la ley de justicia y paz, declaró en versión libre que Santos le había propuesto a Carlos Castaño una alianza para derrocar al entonces presidente Ernesto Samper y un cese bilateral al fuego en un acuerdo mancomunado con los grupos guerrilleros. Dichos señalamientos no eran nuevos ya que Samper había acusado a Santos de conspirador durante su gobierno; las declaraciones de Mancuso revivieron la polémica y fueron respaldadas por sectores de la guerrilla del ELN quienes adelantaban conversaciones de Paz con el gobierno Uribe en Cuba desde donde aseguraron que Santos planeaba un Golpe de Estado apoyado por algunas élites. Como Ministro de Defensa, Santos negó las acusaciones y dijo que él sí conversó con los grupos armados y que quería que Samper dejara el gobierno pero que nunca propuso derrocarlo. Por este hecho y por un escándalo sobre escuchas ilegales por parte de la inteligencia policial, así como por realizar polémicas declaraciones que han deteriorado las relaciones con Venezuela, los partidos de oposición al gobierno y el partido Cambio Radical perteneciente a la coalición uribista, propusieron en el Congreso una moción de censura que fue debatida en diferentes sesiones. El 13 de junio de 2007, la moción fue votada en el congreso siendo favorable para Santos después de que el Partido Cambio Radical, revirtiera su decisión de apoyar la moción.",
"### Comunicados",
"Salvatore Mancuso dirigía desde la cárcel una página web permanentemente actualizada que era su principal medio de comunicación para entrar en contacto con la opinión pública y que era fuente permanente no sólo de información sino de estudio para comprender la psicología de los grupos paramilitares del país suramericano. Inicialmente manifestó su intención de permanecer leal a los compromisos con el gobierno y a la propuesta de lo que en Colombia se conoce como un \"programa de reconciliación nacional\", una experiencia ya vivida en otras etapas de la historia colombiana. Al respecto dijo:",
"La \"reconciliación nacional\" es presentada por Mancuso como la única salida a la crisis de un país moldeado por más de cuatro décadas en una sucesión de conflictos armados:",
"En un comunicado dirigido al presidente Uribe, Mancuso exigió la definición de la situación jurídica como garantía para participar dentro de la contienda política de su país, reitera su intención de continuar en el proceso de paz y ratifica \" los compromisos políticos, sociales y jurídicos \" asumidos después de la desmovilización.",
"Pero el senador Gustavo Petro, líder de un movimiento político de izquierda (Polo Democrático Alternativo) y uno de los principales críticos del proceso de paz adelantado por el presidente Uribe, asegura que el proceso de paz en Colombia debería estar en manos de una Corte Penal Internacional.",
"Otro obstáculo evidente es la falta de credibilidad que las políticas del presidente Uribe tiene entre los intelectuales de izquierda en Colombia y la cual Mancuso señala:",
"Por su parte, la posición del senador Gustavo Petro al respecto es que el presidente Uribe está polarizado en el conflicto a favor de los paramilitares:",
"### Extradición",
"En horas de la madrugada del martes 13 de mayo de 2008, el Gobierno colombiano ordenó la extradición de Mancuso y otros 12 jefes paramilitares y un narcotraficante a Estados Unidos, todos ellos acusados por tráfico de drogas.",
"Entre los extraditados estaban Rodrigo Tovar Pupo alias 'Jorge 40', Diego Fernando Murillo alias 'Don Berna', Hernán Giraldo Serna alias 'Pablo Sevillano' y Ramiro 'Cuco' Vanoy.",
"El listado también incluía a Eduardo Enrique Bengoechea y Francisco Javier Zuluaga alias 'Gordolindo'.",
"Según el gobierno colombiano los paramilitares habían incumplido los compromisos de la Ley de Justicia y Paz, en particular la entrega de bienes para la reparación de sus víctimas. Además, han dicho que todos han mentido en sus versiones libres ante las autoridades.",
"Posiblemente sea deportado a Italia, al poseer nacionalidad de ese país.",
"### Liberación desde Estados Unidos",
"Mancuso fue liberado luego de cumplir una pena de 15 años por narcotrafico en Estados Unidos y retorno a Colombia en febrero de 2024 para enfrentar cargos con la justicia colombiana, se encuentra recluido en la Cárcel La Picota. Salvatore Mancuso solicitara al gobierno venezolano que buscarán cuerpos de desaparecidos que escondieron en la frontera de Venezuela para que desapareciera su rastro entre 1997 y 2005, ahora quiere ejercer como “gestor de paz” y con cierto cinismo invita al expresidente Alvaro Uribe a dialogar.",
"## Declaraciones ante la JEP de 2023",
"En mayo de 2023, Salvatore Mancuso fue requerido para declarar ante la Justicia Especial para la Paz (JEP), con el fin de evaluar si es admitido dentro de la jurisdicción. En sus declaraciones de 28 horas reveló temas como:",
"Reiteró algunas de las acusaciones que ha formulado en años anteriores como la acusación contra el exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos Calderón que según Mancuso solicitó a las Autodefensas Unidas de Colombia la creación de un bloque paramilitar para Bogotá o Bloque Capital de las AUC.",
"Mencionó al empresario William Vélez Sierra, Miguel Nule Amín y al clan Gnecco Cerchar como colaboradores y financiadores de los paramilitares, además de operaciones conjuntas con la Fuerza Pública, nombrando miembros de la misma como Alfonso Manosalva Flórez, Julio César Charry Solano, Fernando Roa Cuervo, Alberto Bravo Silva, Rodrigo Quiñonez Cárdenas, Ricardo Díaz Granados Mantilla, Publio Hernán Mejía entre otros implicados en varias masacres. Las masacres de La Granja y El Aro las planificaron desde la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en la gobernación de Antioquia cuando era gobernador Álvaro Uribe.",
"Además mencionó a varias empresas y multinacionales que habrían financiado operaciones paramilitares, entre ellas Bavaria, Postobón, Ecopetrol, Coca Cola, Chiquita Brands, Drummond, Termotasajero entre otras.",
"Habló sobre las relaciones con el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), desde 1988 mencionando a varios de sus funcionarios y quienes contribuyeron a las operaciones de los paramilitares.",
"Mencionó la falsa desmovilización de miembros de disidencias del Ejército Popular de Liberación (EPL) en 1996, con complicidad del gobierno de Ernesto Samper. La existencia de fosas comunes en Venezuela, en acciones del Bloque Catatumbo de las AUC. Igualmente mencionó apoyo paramilitar a las campañas presidenciales de Andrés Pastrana y de Horacio Serpa en 1998 y a la de Álvaro Uribe en 2002.",
"Emitió declaraciones sobre varios asesinatos, entre ellos, el de Jaime Garzón, que habría sido ordenado por altos mandos militares, el del alcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz en 2003, donde fue condenado el entonces gobernador Salvador Arana, el de Jesús María Valle y reconoció los asesinatos de periodistas de Córdoba, cómo también los de estudiantes y profesores de la Universidad de Córdoba cómo José Antonio Alzate, Misael Díaz Ursola, William Aguirre, Hugo Iguarán, René Cabrales Sosa, Claudio Manuel Pérez, Álvaro Taborda, Javier Galarcio Polo. Expuso sobre los planes para asesinar a Álvaro Leyva, Gustavo Petro, y Piedad Córdoba quienes estuvieron en los listados del DAS, elaborados por José Miguel Narváez ex director del DAS. Además de la propuesta de políticos venezolanos a Carlos Castaño de derrocar o asesinar a Hugo Chávez. Señaló la participación de Félix Gutiérrez Córdoba, actual alcalde de Buenavista (Córdoba) en la Masacre de La Mejor Esquina.",
"Mancuso tiene 30 días para aportar pruebas sobre sus declaraciones y además la JEP estudiará las posibilidades de acoger a esa jurisdicción. Estas declaraciones han generado reacciones de los políticos mencionados la mayoría han negado las declaraciones y otros han señalado a otros políticos de reunirse con Mancuso."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Guerra subsidiaria irano-saudí",
"## Abstract",
"La guerra subsidiaria irano-saudí o conflicto subsidiario irano-saudita es un conflicto entrej la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudita. Se dice que ambos países han estado involucrados en una guerra de poderes en el Medio Oriente, en particular en la guerra civil siria y la guerra civil yemení. El conflicto entre ambas potencias regionales ha sido llamado también la Guerra Fría de Oriente Medio.",
"El conflicto entre Irán y Arabia Saudita es en múltiples niveles, incluyendo la más notable la rivalidad religiosa histórica de las ramas suní y chií del islam, así como la competencia geopolítica moderna por la hegemonía en el Medio Oriente y la rivalidad económica por el control de los mercados de petróleo. Algunos lo enmarcan dentro de la era denominada Nueva Guerra Fría, ya que Rusia y China apoyan a Irán, mientras que Estados Unidos y Reino Unido apoyan a Arabia Saudí.",
"## Antecedentes",
"El conflicto se remonta desde la Revolución iraní en 1979, cuando Irán se convirtió en una república islámica. Los revolucionarios islámicos iraníes hicieron llamamientos específicos al resto del mundo islámico para el derrocamiento de las monarquía islámicas de la región y su sustitución por repúblicas islámicas. Esto alarmó a sus vecinos árabes sunitas como Irak, Arabia Saudita, Kuwait y otros estados del Golfo Pérsico (la mayoría de los cuales eran monarquías islámicas y todos tenían poblaciones chiíes de un tamaño considerable). Los insurgentes islamistas aparecieron y aumentaron en Arabia Saudita (1979), Egipto (1981), Siria (1982), y en el Líbano (1983).",
"En 1980, el Nacionalismo árabe y el régimen dictatorial dominado por los musulmanes sunitas de Saddam Hussein de la vecina Irak, intentaron aprovecharse del caos revolucionario y destruir la revolución en su nacimiento. Esto dio lugar a la Guerra Irán-Irak que duraría ocho años, matando a cientos de miles de personas. Durante la guerra, Irak recibió el apoyo de muchos países de Oriente Medio, entre ellos Egipto, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que suministra la ayuda, ya sea financiera o militar a Irak para evitar que Irán exportara su \" revolución islámica \".",
"Aparte de la Guerra Irán-Irak, Irán y Arabia Saudita han participado en una dura y tensa rivalidad, el apoyo a diferentes grupos armados en la Guerra Civil Libanesa, la Guerra Afgano-Soviética y otros conflictos regionales.",
"Después del fin de la Guerra Fría, la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudita continuaron apoyando a los diferentes grupos de líneas sectarias Islámicas del Chiismo y Sunismo en Irak, Siria y Yemen.",
"## Choques entre iraníes y saudíes",
"Masacre de La Meca: el 31 de julio de 1987, las autoridades saudíes reprimieron una multitudinaria manifestación antiestadounidense y antisraelí de peregrinos iraníes en La Meca. Durante los disturbios murieron 400 peregrinos, 275 de ellos iraníes. En respuesta, grupos de manifestantes asaltaron la embajada saudí en Teherán y retuvieron al personal diplomático como rehenes. Uno de los funcionarios saudíes murió y, en abril de 1988, Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con Irán por primera vez.",
"Programa nuclear de Irán: Arabia Saudita apoyo las sanciones políticas y económicas en contra de Irán por su programa nuclear y demostró su disgusto al acuerdo 5+1 entre las Potencias Occidentales, Rusia e Irán que pusieron fin al conflicto de 15 años de duración.",
"Intervención militar de Arabia Saudita en la rebelión en Baréin surgida por la Primavera árabe: El 14 de marzo de 2011, autoridades de Baréin pidieron ayuda a la alianza militar Fuerza del Escudo de la Península, donde Arabia Saudita es el principal líder y sofocaron las protestas en Baréin de 2011 con la entrada de más de un millar de soldados sauditas. Iran no se mostró indiferente a esta intervención y la consideró inaceptable.",
"Guerra Civil Siria : Arabia Saudita: apoyo militar y financiero saudita a la Oposición siria en la Guerra Civil Siria e Iran apoya militarmente al gobierno de Bashar al-Ásad que es un valioso aliado para Irán en la región.",
"Guerra Civil Yemení: Apoya militar y financiero de Irán a los Rebeldes Houthis en Yemen (aunque este lo niega) e Intervención armada saudita en favor del gobierno de Yemen en Guerra civil de Yemen de 2015: Los hutíes se rebelaron y tomaron partes de Yemen, incluyendo la capital Saná, y en 2015 obligaron a exiliarse al gobierno yemení. La injerencia de Irán en el problema de Yemen es un gran motivo de preocupación en Riad y una coalición liderada por Arabia Saudita ha venido combatiendo a los rebeldes liderando una intervención armada en el país.",
"Operación Coalición Roja: El día 11 de octubre de 2011, La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) había descubierto una trama vinculada a Iran pretendía cometer \" un importante acto terrorista en Estados Unidos \", dos hombres ligados a la República Islámica de Irán se contactaron con miembros del conocido grupo de narcotraficantes mexicanos Los Zetas para atacar con bombas a la embajadas del Estado de Israel y del Reino de Arabia Saudita y entre los objetivos estaba asesinar al embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos. El complot fue descubierto gracias a que un agente estadounidense en México que se hizo pasar por narcotraficante interesado en perpetrar el ataque y contactó a los iraníes encargados del operativo. Irán negó los hechos.",
"Estampida de La Meca de 2015: El gobierno y autoridades religiosas Iraníes criticaron a los sauditas por el manejo pésimo de la Peregrinación anual del Hajj donde murieron 464 ciudadanos de Irán y amenazaron llevar el asunto a tribunales internacionales y a una reacción feroz. En Teherán hubo prostestas por lo sucedido, lo que aumento esta rivalidad política",
"Irak: Arabia Saudita y los otros países del Golfo apoyaron a Sadam Husein durante la Guerra de Irán-Irak entre 1980 y 1988, y sufrieron ataques de Irán en su flota marina. Las relaciones diplomáticas de Irán y Arabia Saudita fueron suspendidas por tres años después de la guerra. Desde la caída de Sadam Husein debido a la Guerra de Irak, el Gobierno de Irak de mayoría Chiita se ha vuelto en un aliado importante de Irán en la región.",
"La ejecución del clérigo Nimr Baqr al-Nimr: La muerte del clérigo Chiita Nimr al Nimr, acusado de \"terrorismo\" por inspirar un alzamiento en 2011 y ejecutado en Arabia Saudí, ha causado una ola de indignación entre los chiíes de la región. Nimr fue una de las 47 personas ejecutadas tras haber sido halladas culpables por las autoridades sauditas de ofensas relacionadas con el Terrorismo, su lucha era contra las discriminaciones que sufría esta comunidad por parte de los Sunnitas que está al frente del pais Saudita. Tras conocerse su ejecución, las autoridades religiosas y políticas Iraníes condenaron la acción, cientos de manifestantes lanzaron bombas incendiarias y asaltaron la embajada de Arabia Saudita en Teherán. Lo que provocó que ambos países rompieran Relaciones diplomáticas.",
"Ataque con misiles a la Embajada iraní en Saná: El régimen iraní denunció que Real Fuerza Aérea Saudí atacó a principio del mes de Enero con misiles su Embajada en Saná y en donde varios guardias de la legación diplomática resultaron heridos en el ataque y tres fallecieron, este incidente se dio en el marca de la Guerra Civil Yemení.",
"Críticas en la Cumbre de la Conferencia Islámica de Estambul contra Irán: La cumbre de los líderes de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) realizada en el mes de Abril del 2016 en Turquía terminó con duras críticas contra Irán por su intervención en asuntos internos de otras naciones islámicas y su supuesto continuo apoyo al Terrorismo. Estas duras y explícitas críticas ponen de relieve la tensión que existe en Irán y Arabia Saudita, el reino Suní que esta ganado influencia en esta organización multilateral. La tensión había sido visible en la cumbre incluso al cruzar antes las cámaras de los medios de comunicación donde ambos mandatarios de las naciones islámicas pasaron sin saludarse.",
"Guerra cibernética: Grupos de hackers financiados por ambos países han lanzado una serie de ataques a páginas oficiales de instituciones, medios de comunicaciones, empresas y Website no oficiales de estos países, este enfrentamiento se ha intestificado en los últimos meses. Los expertos creen que estos enfrentamientos en el área informática han empezado desde el inicio de la década.",
"Prohibiciones de Viajes a Ciudadanos: La tensión entre Irán y Arabia Saudita sumó un nuevo capítulo ante la prohibición del régimen persa a sus ciudadanos a realizar la peregrinación musulmana anual del Haj a la Meca, en septiembre de 2016. El gobierno de Arabia Saudita sugirió que el incidente fue motivado políticamente como un medio para ejercer presión sobre el reino. En la primera semana de enero de 2017, el Ministro Saudí de Peregrinos invitó a más de 80 países, entre ellos Irán, a la participación iraní en los próximos rituales del Hajj. Irán también ha confirmado la recepción de la invitación de Arabia y está dispuesto a discutir los arreglos para la temporada del Hajj del 2017. Se espera que la delegación iraní viaje a Arabia Saudita el 23 de febrero de 2017 para discutir la participación de los peregrinos iraníes. El Reino de Arabia Saudi, en octubre de 2016 ha anunciado que sus ciudadanos no pueden viajar a varios países de la región, entre estos Irán, revela un comunicado de la dirección general de entrega de pasaportes del Ministerio del Interior Saudita.",
"Cruce de declaraciones de mayo de 2017: hubo fuertes declaraciones entre los ministros de Defensa de Arabia Saudí e Irán en mayo de 2017 aumentado los desencuetros entres ambos países.",
"Apoyo saudí a los kurdos en Irán e Irak: el objetivo de Riad es debilitar la influencia de los chiíes que han aumentado su poder gracias a la evolución de Irak desde la caída de Saddam, y la llegada al poder en Irak. Un proceso en el que un Gobierno sunita pero amenazado e impredecible, fue sustituido por una mayoría chií. De acuerdo con las autoridades saudíes, la situación en la última década ha llevado a la marginación de la minoría suní, y la influencia iraní sobre los acontecimientos sobre el terreno en Irak. En este proceso, lo que es importante para los saudíes, es contrarrestar ese poder apoyando la creeacion de estado kurdo y que estos apoyen una rebelión en Irán.",
"Afganistán:La rivalidad ha contribuido a la actual inestabilidad en Afganistán. Afganistán comparte lazos históricos con Irán, y es estratégicamente importante para Arabia Saudita. Después de la Guerra Fría, la política de Arabia pasó de lucha contra la propagación del comunismo de contener la influencia iraní en Asia meridional y Central. Arabia Saudita fue uno de los tres países a reconocer oficialmente al gobierno sunita talibanes en 1996, junto con sus aliados de Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos. En 2001, la invasión de Afganistán y la remoción de los talibanes a raíz de los ataques del 11 de septiembre beneficiaron a Irán, que previamente había estado al borde de la guerra con el grupo. El cambio de régimen eliminó su principal amenaza a lo largo de sus fronteras orientales, y la caída de Saddam Hussein dos años más tarde reforzó aún más su posición, lo que le permitió reorientar sus esfuerzos en otras áreas de Oriente Medio como Siria y Yemen.",
"Pakistán: Desde 1989, Pakistán ha estado lidiando con conflictos sectarios. La diversa población del país se divide no sólo entre varias sectas del Islam, sino también a lo largo de varias ideologías. Tiene adeptos de las designaciones, chiíes, suníes y ahmadíes del islam, así como una minoría de hindúes, cristianos y sijs. La población es predominantemente suní y tiene entre el 20 y el 25% de los seguidores chiíes, lo que la convierte en la segunda nación más grande del mundo después de Irán con una población chií tan significativa. Alrededor del 2,3% de los musulmanes en Pakistán se identifican como ahmadíes. Aproximadamente el 1,6% de la población es hindú, cristiano, sij, jain, bahaí y budista. Típicamente los partidarios del budismo y del jainismo son comparativamente muy bajos. Los objetivos de los Yihadistas en Pakistán incluyen a los sunitas, los chiitas y los minoritarios Ahmadi, hindúes y cristianos. Se estima que alrededor de 4.000 personas murieron en combates sectarios entre chiíes-suníes en Pakistán entre 1987 y 2007. Desde 2008, miles de chiitas han sido asesinados por extremistas suníes según el grupo de derechos humanos Human Rights Watch Un aspecto significativo de los ataques a los chiíes en Pakistán es que los militantes a menudo se dirigen a lugares de adoración chiita (Imambargah) durante las oraciones para maximizar las muertes y \"enfatizar las dimensiones religiosas de su ataque\". Human Rights Watch también afirma que en 2011 y 2012 los grupos minoritarios hindúes, ahmadíes y cristianos de Pakistán \"enfrentaron inseguridad y persecución sin precedentes en el país\". También se han reportado ataques contra santuarios sufíes por extremistas sunita. En 2015, Pakistán declaró su neutralidad en el conflicto en Yemen después de las solicitudes saudíes de apoyo militar. Sin embargo, debido a su gran dependencia económica del país, Pakistán proporcionó cierto grado de apoyo encubierto, uniéndose a Somalia para enviar fuerzas de representación para ayudar a la campaña dirigida por Arabia Saudita contra los rebeldes Houthi. En 2016, Arabia Saudita buscó estrechar los lazos con Pakistán como parte de su política de \"mirar al este\" de ampliar su alcance a Asia oriental y meridional.",
"Líbano:Arabia Saudita y los EAU prohíben a sus ciudadanos visitar el Líbano y suspende la ayuda militar debido a la posible influencia iraní y la negativa del Líbano a condenar el ataque contra la embajada saudita en 2016. Líbano es un país que de por sí tiene un muy delicado balance de poder desde el fin de su Guerra Civil.Por décadas, Irán ha apoyado a Hezbolá, que es parte del gobierno libanés, también lucha en Siria y está presente en Yemen. Observadores creen que el príncipe ordenó la renuncia del primer ministro libanés, Saad Hariri, quien hizo el inesperado anuncio el fin de semana pasado en Arabia Saudita, país que lo apoya políticamente.Muchos libaneses creen que la renuncia de Hariri se debió a las presiones de los sauditas. El padre de Hariri, el ex primer ministro Rafik al-Hariri, fue asesinado en 2005 en un ataque con coche bomba por el que fue ampliamente responsabilizado Hezbolá con apoyo de Siria y de Irán. Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, acusó a Arabia Saudita de retener a Hariri contra su voluntad y de declararle la guerra a Líbano.Sin embargo, Hariri negó estos hechos y su auto exilio en Arabia Saudita es por motivos de seguridad e indicó su renuncia fue una llamada de atención para Líbano\". Antes, el presidente de Líbano, Michel Aoun, había pedido a Arabia Saudita que clarificara la situación en la que se encuentra Hariri, cuya renuncia no ha aceptado.",
"Catar:Las relaciones entre Qatar y Arabia Saudita han sido tensas desde el comienzo de la Primavera Árabe. El país ha sido objeto de controversia en la rivalidad saudita-iraní debido a la preocupación desde hace mucho tiempo de Arabia Saudita por la relación de Qatar con Irán y los grupos militantes respaldados por Irán. El 5 de junio de 2017 se inició la Crisis diplomática de Catar de 2017 entre dicho país y diversas naciones musulmanas —entre las que se encuentran Arabia Saudita, Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Maldivas y Yemen—, que anunciaron la suspensión de relaciones diplomáticas con Catar, acusando al país de dar soporte a distintos grupos terroristas de la región, incluyendo a Al Qaeda y el Dáesh, e interferir en la política interior de sus países. El ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed Abdulrahman Thani, rechazó las acusaciones de que Doha financia a los extremistas y afirmó que Qatar está dispuesto a negociar para buscar una solución a este conflicto. Se menciona que el Jefe de Estado del Estado de Qatar dio un discurso en apoyo a Iran y organizaciones Yihadista y pro Chita. Qatar negó las acusaciones y afirmó que los hackers habían publicado declaraciones fabricadas en el sitio web de la agencia estatal de noticias Qatar. Investigadores estadounidenses creen que la agencia de noticias fue violada por piratas informáticos rusos como parte de una campaña de noticias falsas en curso diseñada para causar divisiones diplomáticas entre los Estados Unidos y sus aliados en la región, a pesar de que Moscú negó su participación. El repentino aislamiento económico obligó a Qatar a dirigirse a Turquía e Irán para abastecerse de alimentos, agua y seguridad debido que Turquía envió tropas. Los medios de comunicación árabes afirman que Qatar ha aceptado secretamente formar parte de una esfera de influencia chiita iraní que Teherán está tratando de crear en el Medio Oriente y que incluiría a Líbano (Hezbollah), Siria (Assad) e Irak (gobierno mayoritario chiita) y en una conversación telefónica con el presidente iraní, Hassan Rouhani, Emir Al Thani dijo que quería que los lazos con Irán fueran \"más fuertes que nunca\". Qatar afirma que Hezbollah respaldado por Irán es un movimiento de resistencia contra la ocupación israelí, no un grupo terrorista. Los medios árabes también afirman que un miembro de la Casa gobernante de Qatar, Sheikh Abdullah bin Nasser bin Abdullah, Al Ahmed Al Thani tuiteó que el gobernante de Qatar Tamim ha \"unido fuerzas con Irán contra sus hermanos y creado grupos terroristas y publicado batallones electrónicos para vencer sus oponentes\". Los medios saudíes alegaron que los Guardias Revolucionarios de Irán están protegiendo al gobernante de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani dentro de su palacio.",
"Lanzamiento de Misil de Fabricación Iraní por los Houthis a Riad: Arabia Saudita anunció que interceptó y destruyó el día 4 de noviembre de 2017 un misil que iba en dirección de su capital, Riad, después de su lanzamiento desde Yemen. Los Rebeldes Houthis se responsabilizan de los hechos. El misil lanzado por los rebeldes yemeníes hacia la capital de Arabia Saudita \"tenía marcas iraníes\", aseguró el teniente general Jeffrey L. Harrigian, máxima autoridad de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Medio Oriente. La confirmación se dio durante una conferencia de prensa en Dubai. La coalición militar encabezada por Arabia Saudita había acusado a Irán de ser el responsable del lanzamiento del proyectil, que terminó siendo interceptado sobre Riad. Al día siguiente, cerró todas las fronteras aéreas, marítimas y terrestres con Yemen, que está hundido en una cruenta guerra civil. Posteriormente los Houthis han lanzado varios misiles y proyectiles a varias ciudades de Arabia Saudita durante el conflicto.",
"Protestas en Irán de 2017-2018: Alí Shamjaní, secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional iraní, indicó que Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudí están detrás de las protestas en Irán. Esos países encabezan las campañas en las redes sociales e influyen en la realización de las manifestaciones de fin de año 2017 e inicio del 2018. También se culpó a Israel de instigar las protestas. El Primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu por medio de un vídeo comunicado negó la acusación de que Israel está involucrado en la organización de las protestas en Irán, calificándola de \"falsa\" y \"ridícula\".",
"Conflicto israelí-palestino: Tanto Irán como Arabia Saudita han empleado diferentes métodos para resolver el conflicto israelo-palestino. Irán ha preferido un enfoque de confrontación, armando y financiando grupos guerrilleros como Hamás y Hezbolá (y otras organizaciones de menor importancia como Yihad Islámica Palestina y Frente Popular para la Liberación de Palestina) en su actual conflicto de poderes con Israel. Arabia Saudita ha adoptado un enfoque diplomático, como respaldar las negociaciones de Fatah con Israel y la Iniciativa de Paz Árabe anunciada en 2002 y refrendada en 2007 y 2013 para lograr un acuerdo de paz general con Israel.",
"La XXIX cumbre de la Liga Árabe, en la ciudad saudí de Al Zahran.: La XXIX cumbre de la Liga Árabe celebrada en la ciudad de Al Zahran, Arabia Saudí ha servido para reiterar el apoyo de los países a los palestinos y para condenar nuevamente la injerencia de Irán la región. Los países participantes, que han hecho un llamamiento para consolidar y fortalecer la acción árabe conjunta, han rechazado una vez más la injerencia de Irán en \"los asuntos internos de los países árabes\". El rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz ha acusado a Teherán de ser una \"amenaza a la seguridad nacional árabe\" y por sus \"intentos de desestabilización de la seguridad\" y de difundir \"el sectarismo\". Asimismo, el organismo ha condenado a las milicias chiíes hutíes de Yemen, apoyadas por Irán, por el lanzamiento de misiles, que se ha intensificado en las últimas semanas, contra varias ciudades de Arabia Saudí. El portavoz de la Cancillería iraní Bahram Qasemi, reprochó el comunicado emitido por la Liga Árabe en el que acusa a Teherán de interferir en la región de Oriente Medio y señaló que la declaración final de la Cumbre de la Liga Árabe celebrada el domingo en Arabia Saudita no consiguió averiguar las causas de la crisis en la región y ofrece mentiras improductivas sobre Irán.",
"Atentado de Ahvaz de 2018: Fue un atentado terrorista ocurrido el 22 de septiembre de 2018, cuando un desfile militar de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica fue atacado en la ciudad de Ahvaz, en el suroeste de Irán. El Movimiento de Lucha Árabe para la Liberación de Ahwaz y el Estado Islámico de Irak y el Levante se atribuyeron la responsabilidad del ataque. El ataque dejó 25 víctimas mortales, incluido un niño de 4 años. Fue el ataque terrorista más mortífero en Irán desde los atentados suicidas de Chabahar en 2010. Irán afirma que los Estados Unidos y las monarquías del Golfo Pérsico son los responsables intelectuales del ataque.",
"Crisis del Golfo Pérsico de 2019-2020: La monarquía Saudita acusó a Irán de atacar un importante oleoducto con drones dentro del país en 2019, varios barcos petroleros en mayo y en junio del mismo año, de desfiar la paz regional y mundial y además en una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo solicitó a sus aliados regionales a responder con todos los medios de fuerza y dureza a las intenciones del régimen persa. Irán niega las acusaciones sauditas. El comandante en jefe del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salamí, insistió en que Irán no participó en el sabotaje a cuatro petroleros en el golfo Pérsico, en rechazo a las acusaciones en ese sentido vertidas por los gobiernos saudita y estadounidense. Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Irán acusó a Arabia Saudí de adoptar \"un enfoque equivocado al sembrar semillas de discordia entre los países islámicos y regionales\". Arabia Saudí organizó tres cumbres consecutivas del Consejo de Cooperación del Golfo, de la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica para recabar apoyos frente a Irán, pero no logró el consenso esperado.Antes del inicio de la cumbre ayer de la Organización de Cooperación Islámica, el presidente iraní, Hasan Rohaní, pidió en una carta a sus miembros que \"dejen de lado los conflictos\" entre ellos y \"se unan contra la siniestra conspiración contra Palestina\"."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# María Teresa de Francia",
"## Abstract",
"María Teresa Carlota de Francia, Madame Royale (19 de diciembre de 1778-19 de octubre de 1851), fue una princesa francesa y primogénita de Luis XVI de Francia y María Antonieta de Austria, siendo la única de los hijos de los monarcas en llegar a la edad adulta. Contrajo matrimonio con su primo hermano, el duque de Angulema Luis Antonio, sobrino de su padre, hijo mayor de su tío, el hermano más joven de Luis XVI, quien se convertiría posteriormente en rey de Francia como Carlos X.",
"Duquesa de Angulema por matrimonio, María Teresa se convirtió en delfina de Francia tras la subida al trono de su suegro en 1824, llegando a ser técnicamente reina de Francia durante 20 minutos el 2 de agosto de 1830 después de que el rey firmase el acta de abdicación y antes de que su esposo firmase, a regañadientes, el mismo documento aproximadamente veinte minutos después.",
"## Biografía",
"### Primeros años",
"María Teresa nació el 19 de diciembre de 1778 en el Palacio de Versalles, siendo el primer vástago de Luis XVI y María Antonieta tras ocho años de matrimonio. Como hija del rey de Francia, María Teresa era considerada fille de France (hija de Francia), además de ostentar el tratamiento de Madame Royale desde su nacimiento por ser la hija mayor.",
"María Antonieta estuvo a punto de morir asfixiada durante el alumbramiento debido a que la habitación en la que dio a luz se hallaba muy concurrida (como era costumbre en los nacimientos de la realeza) y sin ventilación, si bien las ventanas fueron finalmente abiertas para permitir la entrada de aire fresco en un intento por reanimar a la reina. En consecuencia, Luis XVI prohibió el acceso al público en los futuros partos, permitiendo únicamente la asistencia de los miembros más cercanos de la familia y de un reducido número de cortesanos en los subsecuentes alumbramientos. Cuando recobró el conocimiento, María Antonieta saludó a su hija (a quien posteriormente llamaría «Mousseline») con las siguientes palabras:",
"La pequeña fue bautizada el día de su nacimiento, recibiendo el nombre de María Teresa por su abuela materna la emperatriz María Teresa de Austria, mientras que el nombre de Carlota le fue otorgado en honor a la hermana favorita de María Antonieta, María Carolina de Austria, reina consorte de Nápoles y Sicilia, conocida familiarmente como Carlota.",
"El palacio de María Teresa, erigido de inmediato acorde con la estricta etiqueta de Versalles, estaba dirigido por su gobernanta Victoria de Rohan, princesa de Guéméné, quien posteriormente se vería forzada a renunciar a su puesto a consecuencia de la bancarrota de su esposo, siendo reemplazada por una de las favoritas de la reina, Yolande de Polastron, duquesa de Polignac, si bien el cuidado de la pequeña fue encomendado a la sous gouvernante Marie-Angélique de Mackau. Luis XVI era un padre afectuoso que consentía a su hija, mientras que María Antonieta solía hacer gala de un carácter más estricto.",
"Decidida a no permitir que María Teresa se convirtiese en una mujer arrogante y malcriada al igual que las tías de Luis XVI, la reina solía invitar a niños de bajo estrato social a cenar con María Teresa, alentando al mismo tiempo a su hija a regalar sus juguetes a los pobres. En contraste con la imagen de mujer materialista e ignorante de la situación de las clases bajas, María Antonieta intentó enseñar a su hija el sufrimiento de las personas sumidas en la pobreza. En el Año Nuevo de 1784, tras haber ordenado llevar varios juguetes valiosos al apartamento de María Teresa, la reina dijo a su hija:",
"María Teresa tuvo dos hermanos y una hermana: Luis José, delfín de Francia (1781-1789); Luis Carlos, duque de Normandía (1785-1795); y María Sofía Helena Beatriz, Madame Sofía (1786-1787). María Teresa estaba especialmente unida a Luis José, estrechando lazos con Luis Carlos tras la prematura muerte del delfín. Siendo niña, María Teresa destacó por su gran atractivo físico, sobre todo por sus ojos azules, heredando además la buena apariencia de su madre y de su abuela materna.",
"### Estallido de la Revolución",
"A medida que María Teresa crecía, el sentimiento revolucionario ganaba impulso. El descontento social y el elevado déficit presupuestario provocaron la aparición del movimiento antiabsolutista. Para 1789, Francia se hallaba próxima al estallido de la Revolución como consecuencia de la bancarrota causada por el apoyo del país a la guerra de Independencia de los Estados Unidos y del alto precio de los alimentos producto de la sequía, todo ello exacerbado por la propaganda de la época, cuyo objetivo principal era desacreditar y ridiculizar a la monarquía y, en especial, a María Antonieta, a quien se acusaba de ser la causante de la crisis financiera, de traicionar a Francia en favor de los intereses de Austria, y de mantener relaciones sexuales con miembros de la corte de ambos sexos.",
"Según se incrementaban los ataques contra la reina, la popularidad de la monarquía se desplomaba. En la corte de Versalles, los celos y la xenofobia constituían las principales causas de resentimiento e ira hacia María Antonieta. Su impopularidad entre poderosos miembros de la corte tales como el duque de Orleans y el conde de Provenza condujo a la impresión y distribución masiva de panfletos en los cuales se acusaba a la reina de cometer depravaciones sexuales y de haber provocado la ruina económica del país. A pesar de que actualmente se considera que las acciones de María Antonieta tuvieron un impacto poco relevante como para provocar tal grado de animosidad hacia su persona, el daño provocado por los libelos injuriantes supuso un catalizador para el alzamiento que tendría lugar poco después.",
"Esta crítica situación a nivel político tuvo, no obstante, poco efecto en María Teresa debido a varias tragedias que le afectaron a nivel personal: la muerte de su hermana Sofía en 1787 seguida, dos años después, por la de su hermano el delfín Luis José, quien falleció a consecuencia de la tuberculosis el 4 de junio de 1789, casi un mes después de la apertura de los Estados Generales.",
"### Traslado al Palacio de las Tullerías",
"La agitación ciudadana alcanzó su punto álgido cuando se produjo la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789. La vida de María Teresa, quien tenía diez años por aquel entonces, empezó a verse afectada por estos acontecimientos cuando varios miembros de la corte fueron enviados al extranjero por motivos de seguridad. Su tío el conde de Artois y su gobernanta la duquesa de Polignac, entre otros, emigraron por orden de Luis XVI. La duquesa fue reemplazada por Luisa Isabel de Croy, marquesa de Tourzel, cuya hija Pauline terminaría por convertirse en gran amiga de María Teresa.",
"La marcha sobre Versalles, la cual tuvo lugar el 5 de octubre de 1789, estaba compuesta por mujeres de las clases bajas quienes marcharon de París a Versalles con la intención de conseguir alimento y llevar a cabo demandas políticas. Tras el asalto al palacio en las primeras horas de la madrugada del 6 de octubre el cual obligó a la familia real a buscar refugio en los apartamentos del rey, la muchedumbre consiguió que Luis XVI se trasladase con su familia al Palacio de las Tullerías en París.",
"Con el transcurso del deterioro político, Luis XVI y María Antonieta tomaron conciencia de que sus vidas corrían peligro, motivo por el que aceptaron participar en un plan de fuga organizado con la ayuda del conde Hans Axel de Fersen. Dicho plan consistía en que la familia real huyese a Montmédy, un fuerte realista situado en el noreste, si bien la comitiva real fue interceptada en Varennes y obligada a regresar a París.",
"### Torre del Temple",
"El 10 de agosto de 1792, después de que la familia real solicitase asilo a la Asamblea Legislativa tras el asalto al Palacio de las Tullerías, Luis XVI fue depuesto, si bien la abolición de la monarquía no se produciría hasta el 21 de septiembre del mismo año. El 13 de agosto, la familia real fue encerrada en la Torre del Temple, una fortaleza medieval ubicada en la capital en la cual había residido el conde de Artois. El 3 de septiembre, la princesa de Lamballe, amiga de María Antonieta, fue asesinada y decapitada, siendo su cabeza clavada en una pica y exhibida ante las ventanas del Temple. María Antonieta, quien no llegó a ver la cabeza de la princesa, se desmayó tras tener conocimiento de lo ocurrido, hecho sobre el cual María Teresa diría años más tarde que aquella había sido la primera vez en que había visto a su madre perder sus fuerzas.",
"El 21 de enero de 1793, Luis XVI fue ejecutado en la guillotina, siendo el pequeño Luis Carlos reconocido por los monárquicos como Luis XVII de Francia. Casi seis meses después, la tarde del 3 de julio de 1793, varios guardias entraron en el apartamento de la familia real y se llevaron por la fuerza a Luis Carlos, quien fue puesto bajo el cuidado de Antoine Simon, zapatero y comisario del Temple. En el apartamento quedaron María Antonieta, María Teresa y Madame Isabel, hermana del rey. Cuando María Antonieta fue conducida a la Conciergerie casi un mes más tarde, la noche del 1 de agosto de 1793, María Teresa quedó al cuidado de su tía Isabel, quien sería trasladada a la Conciergerie el 9 de mayo de 1794 y ejecutada al día siguiente. De todos los miembros de la familia real encarcelados, María Teresa fue la única en sobrevivir al Reinado del Terror.",
"Su estancia en el Temple transcurrió en la más absoluta soledad. Los dos únicos libros a los que tenía acceso, el famoso libro de oraciones Imitación de Cristo y Voyages, de La Harpe, fueron leídos repetidas veces por María Teresa hasta el punto de que la joven terminó por cansarse de ellos. Su solicitud de tener acceso a más libros fue denegada por los oficiales al igual que otras peticiones, teniendo María Teresa que oír con frecuencia el llanto y los gritos de su hermano Luis Carlos cuando era golpeado. El 11 de mayo, Maximilien Robespierre visitó a María Teresa, si bien no existen registros de la conversación que el político mantuvo con ella. Durante su encarcelamiento, María Teresa no fue informada del destino de su familia, sabiendo únicamente que su padre había muerto. En una de las paredes de su habitación en el Temple, María Teresa escribió:",
"A finales de agosto de 1795, María Teresa fue finalmente informada del destino de su familia por Madame Renée de Chanterenne. Tras tener conocimiento de la muerte de sus seres queridos, María Teresa empezó a llorar, profiriendo gritos de angustia y dolor. Solo tras el fin del Terror se permitió a María Teresa abandonar Francia. Liberada el 18 de diciembre de 1795, la joven fue intercambiada por los prisioneros Pierre Riel de Beurnonville, Jean-Baptiste Drouet, Hugues-Bernard Maret, Armand Gaston Camus, Nicolas Marie Quinette y Charles-Louis Huguet de Sémonville, siendo conducida a Viena, donde se hallaba su primo el emperador Francisco II.",
"### Exilio",
"María Teresa llegó a la capital austriaca la tarde del 9 de enero de 1796 tras veintidós días de viaje, trasladándose posteriormente a Mitau, Curlandia (actual Jelgava, Letonia), donde el conde de Provenza, autoproclamado rey de Francia como Luis XVIII tras la muerte del hermano de María Teresa, residía en calidad de invitado del zar Pablo I de Rusia. El conde, quien no tenía hijos, deseaba que su sobrina contrajese matrimonio con Luis Antonio, hijo de su hermano el conde de Artois, a lo que María Teresa accedió. El conde de Artois, cuyo hijo era tímido y tartamudo, trató de persuadir a Luis XVIII de no llevar a cabo el enlace, si bien la boda tuvo lugar finalmente el 10 de junio de 1799 en el Palacio de Jelgava. El matrimonio no tuvo descendencia. La familia real se trasladó posteriormente a Gran Bretaña, estableciéndose en Hartwell House, Buckinghamshire, si bien el suegro de María Teresa pasó la mayor parte del tiempo en el Palacio de Holyrood, en Edimburgo, donde le habían sido otorgados varios apartamentos.",
"El exilio de la familia real llegó a su fin con la abdicación de Napoleón Bonaparte en 1814 y la primera Restauración borbónica, lo que supuso la subida al trono de Luis XVIII.",
"### Restauración Borbónica",
"Luis XVIII intentó mediar entre liberales y ultramonárquicos, estos últimos liderados por el conde de Artois. Intentó también reprimir a todos aquellos que afirmaban ser Luis XVII, quien se sospechaba había logrado sobrevivir a la Revolución francesa, si bien en realidad había fallecido en el Temple en 1795. Todos estos intentos de suplantación provocaron gran angustia en María Teresa, quien se sentía emocionalmente exhausta y desconfiaba de todos aquellos que habían mostrado apoyo a la Revolución o a Napoleón. Visitó el lugar en el que había muerto su hermano así como el cementerio de la Magdalena, lugar en el que se hallaba la fosa común en la que habían sido sepultados los restos de sus padres. Estos restos, los cuales no pudieron ser identificados debido al estado de los mismos, fueron exhumados el 18 de enero de 1815 y enterrados en la basílica de Saint-Denis, necrópolis de los reyes de Francia, tres días después, coincidiendo con el vigésimo segundo aniversario de la ejecución de Luis XVI.",
"En marzo de 1815, Napoleón regresó a Francia y empezó a ganar apoyos rápidamente, levantando un ejército en el conocido como periodo de los Cien Días. Luis XVIII huyó de Francia, si bien María Teresa, quien se encontraba en Burdeos, intentó reunir a tropas locales, las cuales accedieron a defenderla bajo la condición de no provocar una guerra civil con las tropas de Bonaparte. María Teresa permaneció en Burdeos pese a las órdenes de Napoleón de arrestarla en cuanto sus tropas dirigidas por el general Bertrand Clauzel llegasen a la ciudad. Creyendo que su causa estaba perdida, y con el fin de evitar la destrucción de Burdeos, María Teresa accedió a abandonar la ciudad el 2 de abril. Su valentía hizo que Napoleón declarase que María Teresa era «el único hombre de su familia». Tras la derrota de Bonaparte en la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815, la Casa de Borbón fue reinstaurada y Luis XVIII regresó a Francia.",
"El 13 de febrero de 1820, el hijo menor del conde de Artois, Carlos Fernando, duque de Berry, fue asesinado por el partidario de Bonaparte y antimonárquico Louis Pierre Louvel, talabartero de profesión. Poco después, la familia real fue aclamada cuando se supo que María Carolina, viuda del duque de Berry, estaba embarazada, dando a luz el 29 de septiembre de 1820 a Enrique, conocido como el «niño milagro», quien posteriormente, como pretendiente al trono de Francia, asumiría el título de conde de Chambord.",
"### Delfina de Francia",
"Luis XVIII falleció el 16 de septiembre de 1824, siendo sucedido por su hermano el conde de Artois como Carlos X. El esposo de María Teresa se convirtió, por tanto, en heredero al trono de Francia, siendo María Teresa tratada como Madame la delfina. No obstante, el sentimiento antimonárquico volvió a ganar impulso a consecuencia de las simpatías ultrarrealistas del rey, lo que motivó la alienación de las clases media y trabajadora.",
"El 2 de agosto de 1830, tras la revolución de julio del mismo año, Carlos X, quien se había trasladado con su familia al Palacio de Rambouillet, abdicó en favor de su hijo, quien a su vez abdicó en favor de su sobrino el duque de Burdeos, quien por aquel entonces tenía nueve años de edad. No obstante, pese a que Carlos X había pedido al duque de Orleans Luis Felipe fungir como regente del joven rey, este aceptó la corona cuando la cámara de diputados lo nombró rey de los franceses.",
"El 4 de agosto, acompañada por un largo séquito, María Teresa abandonó Rambouillet y partió nuevamente al exilio con su esposo, su tío, su sobrino, la duquesa de Berry y Luisa de Artois. El 16 de agosto, la familia llegó al puerto de Cherburgo, donde subieron a un barco rumbo a Gran Bretaña, habiendo dispuesto el rey Luis Felipe los arreglos necesarios para el traslado de sus primos.",
"### Últimos años",
"La familia real residió en el número 21 (actualmente número 22) del Regent Terrace en Edimburgo hasta 1833, cuando el suegro de María Teresa decidió trasladarse a Praga en calidad de huésped del emperador Francisco II, residiendo la familia en los lujosos apartamentos del Castillo de Praga. Posteriormente, la familia real abandonó Praga y se trasladó a una propiedad del conde Coronini ubicada cerca de Gorizia, por aquel entonces en territorio austriaco. María Teresa cuidó con devoción a su tío durante su enfermedad hasta 1836, cuando se produjo su deceso a consecuencia del cólera. Su esposo, quien falleció en 1844, fue enterrado junto a su padre, trasladándose María Teresa a Frohsdorf, un castillo de estilo barroco ubicado a las afueras de Viena, donde pasó la mayor parte del tiempo caminando, leyendo, cosiendo y rezando (era devota de la religión católica al igual que su tío Carlos y su tía Isabel). Su sobrino, el conde de Chambord, así como la hermana de éste se fueron a vivir con ella. En 1848, el reinado de Luis Felipe I llegó a su fin tras la revolución del mismo año, convirtiéndose Francia de nuevo en una República.",
"María Teresa murió de neumonía el 19 de octubre de 1851, siendo enterrada junto a su tío y su esposo en la cripta del monasterio franciscano de Castagnavizza en Gorizia (actual Kostanjevica, en la ciudad eslovena de Nova Gorica). María Teresa es descrita en su tumba como reina viuda de Francia en referencia a los veinte minutos de reinado de su esposo como Luis XIX.",
"### La «condesa oscura»",
"En octubre de 2013 se procedió a la exhumación de los restos de una mujer enterrada en Hildburghausen (Turingia, Alemania) con el fin de obtener muestras de ADN para determinar si pertenecían a María Teresa. La mujer, identificada como Sophie Botta, vivió en un castillo ubicado en Hildburghausen desde 1807 hasta 1837, no estableciendo contacto alguno con los habitantes de la zona ni dejándose ver en público sin un velo cubriendo su rostro. La mujer vivió junto a Leonardus Cornelius van der Valck, secretario de la embajada alemana en París desde julio de 1798 hasta abril de 1799, siendo ambos conocidos como los « condes oscuros ». Van der Valck, quien se refería a Botta como Su Alteza, solo se comunicaba con ella en francés, motivo por el cual varios historiadores alemanes creyeron que esta mujer era la auténtica María Teresa, quien supuestamente habría intercambiado su lugar con su hermana adoptiva y posible medio hermana Ernestine Lambriquet tras la Revolución, posiblemente demasiado traumatizada como para volver a vivir en sociedad o tal vez como resultado de un embarazo producto de una violación por parte de uno de sus custodios en el Temple, hecho mencionado en una carta escrita por un amigo de la familia en la corte española en 1795. La investigación reveló que la condesa oscura no era María Teresa, lo que demostró la falsedad de la conocida como «teoría del intercambio».",
"## Títulos y órdenes",
"### Títulos",
"### Órdenes",
"30 de noviembre de 1823: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false
] |
[
"# Provincia de Nicaragua",
"## Abstract",
"Provincia de Nicaragua, también llamada Gobernación de Nicaragua, fue una entidad administrativa y territorial del Imperio español, creada en 1527 a partir de los terrenos centrales del istmo centroamericano ubicados más al occidente de la zona ocupada por las gobernaciones de Veragua y Castilla de Oro.",
"## Antecedentes",
"Entre septiembre y diciembre de 1502, Cristóbal Colón en su cuarto viaje navega las costas del mar Caribe de las actuales Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, tomando posesión de dichas costas bajo el nombre de Veragua (los indígenas le afirman la existencia de un gran canal, tierra adentro, en un lugar que llaman Cigare, decidiendo explorar un canal hacia el interior, llegando hasta su término navegable, ahí los indígenas le informan de una ruta terrestre, cruzando montañas a nueve días de camino, para llegar a otro mar u océano, por lo que inicia el trayecto por tierra, pero luego decide no internarse más y regresar a las costas del mar Caribe, de manera que no llega a conocer la \" Mar del Sur \", luego llamada Océano Pacífico).",
"El 6 de enero de 1503, Cristóbal Colón establece Santa María de Belén, en la región de Veragua, su primer asentamiento en tierra firme (en el continente), que es obligado a abandonar el 16 de abril de 1503, dado que intenta apropiarse de riquezas de los indígenas guamíes (Ngäbe), además de intentar su cristianización, y se origina una lucha entre los guaimíes (Ngäbe) y los marineros de Cristóbal Colón, donde mueren algunos españoles, aunque la mayoría logra huir hacia los barcos y retornar a las islas en el mar Caribe.",
"El 6 de junio de 1508, luego de desconocer los derechos de los herederos de Cristóbal Colón en \"las tierras que descubriese\", la corona española firma una capitulación que otorga a Diego de Nicuesa la Gobernación de Veragua, ubicada entre el cabo Gracias a Dios y el golfo de Urabá, en la vertiente caribeña del llamado Reino de Tierra Firme.",
"En 1510, Diego de Nicuesa funda Nombre de Dios, que será primer puerto de la Flota de Indias en el Reino de Tierra Firme.",
"En 1510, Martín Fernández de Enciso funda Santa María la Antigua del Darién, pero los colonos españoles deciden deponerlo y otorgarle el mando a Vasco Núñez de Balboa, por lo que decide regresar a la península ibérica para reclamar el territorio del Darién, pero pertenece a Veragua (según Carta Real), que es gobernada por Diego de Nicuesa.",
"En 1510, Diego de Nicuesa, gobernador de Veragua, considera al asentamiento de Santa María la Antigua del Darién como una intromisión en su territorio, y trata de castigar a sus colonizadores, pero Vasco Núñez de Balboa logra derrotar a Diego de Nicuesa, que luego es abandonado en el mar, en una barca que se hunde y fallece ahogado.",
"En diciembre de 1510, el hijo primogénito de Cristóbal Colón, Diego Colón (que en julio de 1509 ha asumido como gobernador general del Virreinato de las Indias, la máxima autoridad en América), nombra a Vasco Núñez de Balboa como su lugarteniente en el territorio del Darién.",
"El 1 de marzo de 1511, luego de la muerte de Diego de Nicuesa, Vasco Núñez de Balboa asume \"de facto\" los territorios de la Gobernación de Veragua, así como los nuevos territorios explorados hacia el este que serán integrados a la futura Castilla del Oro de Pedro Arias de Ávila.",
"El 25 de septiembre de 1513, Vasco Núñez de Balboa toma posesión de la \" Mar del Sur \" (Océano Pacífico) que ha explorado; luego el rey Fernando II de Aragón, como regente del reino de Castilla, lo nombra el 23 de diciembre de 1513, gobernador y capitán general del Darién, al mismo tiempo que lo nombra Adelantado de la Costa del Mar del Sur.",
"En julio de 1514, Pedro Arias de Ávila asume como gobernador y capitán general de Castilla del Oro (al este de la Gobernación de Veragua), comprendiendo territorios en el este de Panamá y la parte norte de Colombia (había sido nombrado al cargo en mayo de 1513).",
"El 19 de octubre de 1518, en Zaragoza, la corona española capitula con el piloto Andrés Niño una licencia para explorar y descubrir mil leguas, en la costa de la Mar del Sur (Océano Pacífico), hacia las islas Molucas, en calidad de empresa estatal de poblamiento.",
"El 15 de enero de 1519, es decapitado Vasco Núñez de Balboa, en el puerto de Acla (en la vertiente caribeña de la actual Panamá), por orden de Pedro Arias Dávila, gobernador de Castilla de Oro entre 1514 y 1526, dado que pretende apropiarse de sus derechos de exploración y posesión como Adelantado de la Costa del Mar del Sur.",
"El 6 de abril de 1519, en Barcelona, la corona española nombra a Gil González Dávila como capitán de la armada del piloto Andrés Niño, con facultades de tomar posesión y \"ejercer justicia en las tierras e islas que descubriese\" en la costa de la Mar del Sur (Océano Pacífico), hacia las islas Molucas, en calidad de empresa estatal de poblamiento.",
"En julio de 1519, Gaspar de Espinosa, Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León, enviados por Pedro Arias Dávila (sin la autorización de la corona española), exploran el litoral de la \" Mar del Sur \", desde Punta Burica (actualmente fronteriza entre Costa Rica y Panamá), hasta el Golfo de Nicoya (actualmente Costa Rica), donde inicialmente creen que puede ubicarse el \" Estrecho Dudoso \" (la supuesta unión entre la \" Mar del Sur \" y el Mar Caribe, en el Océano Atlántico).",
"Entre enero de 1522 y junio de 1523, el territorio de Nicaragua es explorado y tomado en posesión por Gil González Dávila con autorización de la corona española. Después es gobernado \" de facto \" (sin la autorización de la corona española) por un enviado de Pedro Arias Dávila, el capitán Francisco Hernández de Córdoba, (octubre 1523 - junio 1526), Pedro Arias Dávila (junio-julio 1526), Pedro Gutiérrez de los Ríos y Aguayo (julio 1526 - mayo 1527), Diego López de Salcedo y Rodríguez (mayo 1527 - abril 1528), Pedro Arias Dávila (la primera gobernación \" de jure \", abril 1528 - mayo 1531), luego Francisco de Castañeda (1531-1535), Diego Álvarez Osorio (1535), Rodrigo de Contreras y de la Hoz (1536-1544), entre otros.",
"Desde septiembre de 1526, durante su etapa de gobiernos bajo Castilla de Oro y otros gobiernos \" de facto \", como el gobierno de Diego López de Salcedo y Rodríguez (mayo 1527 - abril 1528), el territorio de Nicaragua fue una dependencia de la Real Audiencia de Santo Domingo.",
"## Geografía e historia",
"Al fallecimiento de Gil González Dávila, quien contaba con la autorización de la corona española para gobernar la provincia de Nicaragua, Pedro Arias Dávila solicita la autorización formal para gobernarlo y el 16 de marzo de 1527, mediante real cédula de la corona española, se confiere el territorio de la provincia de Nicaragua a Pedro Arias Dávila, a la vez que abandona la gobernación del territorio de Castilla de Oro. Pedro Arias Dávila asume en abril de 1528 luego de derrotar al usurpador Diego López de Salcedo y Rodríguez, gobernador de Hibueras; la provincia incluye el territorio del antiguo reino de Nicoya, puesto que se solicita establecer si el territorio de la Villa de Bruselas (ubicada al extremo sur del antiguo reino de Nicoya) debe pertenecer a la provincia de Nicaragua, o si debe gobernarse bajo la autoridad de Castilla de Oro; y una Real Cédula del 21 de abril de 1529 resuelve el conflicto a favor de la provincia de Nicaragua, a pesar de que la villa de Bruselas ha sido abandonada definitivamente.",
"En 1527, la provincia confinaba al norte con la provincia de Hibueras, al sur con el territorio entonces sin explorar en el oeste de Castilla de Oro que luego fue llamado provincia de Costa Rica (en 1539), al este con la Gobernación de Veragua, y al oeste con el océano Pacífico; bajo el imperio español, la provincia depende de la Real Audiencia de Santo Domingo hasta mayo de 1539.",
"Entre 1527 y 1786, la provincia llega a comprender diferentes partidos y corregimientos: León (con título de gobierno), El Realejo, Sutiaba, Segovia, Matagalpa, Chontales, Monimbó, Granada, Nicaragua y Nicoya; e incluso, algunos de los gobernadores de la provincia de Nicaragua (1527-1786) ejercen a la vez como gobernadores de la provincia de Nueva Cartago y Costa Rica (1540-1573), o de la provincia de Costa Rica (1573-1812).",
"En 1532, durante el período de Francisco de Castañeda como gobernador interino (1531-1535) de la provincia, se funda el puerto de La Posesión, conocido como El Realejo.",
"En 1535, Rodrigo de Contreras y de la Hoz es designado gobernador de Nicaragua, y reemplaza a Diego Álvarez de Osorio, gobernador interino y obispo de Nicaragua, luego ordena la exploración del río Yare (río Coco, río Segovia o río Wanki), y organiza la explotación aurífera de la región norte de la provincia.",
"En 1539 el gobernador Rodrigo de Contreras y de la Hoz organiza una expedición por el río San Juan desde el lago de Nicaragua hasta su desembocadura en el mar Caribe.",
"Bajo el imperio español, la provincia depende entre mayo de 1539 y septiembre de 1543 de la Real Audiencia de Panamá; entre septiembre de 1543 y mayo de 1563 de la Real Audiencia de los Confines de Guatemala y Nicaragua; entre mayo de 1563 y junio de 1568 vuelve a depender de la Real Audiencia de Panamá; finalmente entre junio de 1568 y diciembre de 1786 depende de la Real Audiencia de Guatemala (la Provincia de Nicaragua es convertida en la Intendencia de León, que en mayo de 1812 deriva en la provincia de Nicaragua y Costa Rica, después en mayo de 1814 se restablece la Intendencia de León, luego en marzo de 1820 resurge la provincia de Nicaragua y Costa Rica, vigente en el momento de la independencia de Centroamérica de 1821, cuando finaliza la dependencia a la Real Audiencia de Guatemala del imperio español); la provincia de Nicaragua y Costa Rica (independiente) se extingue el 1 de diciembre de 1821, al surgir la nueva Provincia de Costa Rica y la nueva Provincia de Nicaragua (también independientes).",
"En 1543, el gobernador Rodrigo de Contreras y de la Hoz ordena fundar Nueva Segovia como base de la explotación de oro, al norte de la provincia.",
"En 1554, el Corregimiento de Nicoya o Alcaldía Mayor de Nicoya es separado por primera vez (entre varias veces) de la provincia de Nicaragua.",
"Entre 1568 y 1786, la provincia tiene su duración más larga como dependencia de la Audiencia y Cancillería Real de Santiago de Guatemala, el más alto tribunal de la Corona española, con funciones plenas de administración de gobierno (civil, militar y de justicia) en el llamado reino de Guatemala (término civil) o Capitanía General de Guatemala (término militar), en los territorios del actual estado mexicano de Chiapas y de las actuales repúblicas de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.",
"Luego de 1573, la provincia confina al norte con el partido de Tegucigalpa y la Honduras y Totogalpa, al este con la Provincia de Taguzgalpa (antes llamada Nueva Cartago, luego denominada Mosquitia), al sur con la provincia de Costa Rica, y al oeste con el océano Pacífico.",
"En 1786, el imperio español organiza el sistema de intendencias en el denominado reino de Guatemala y crea la intendencia de León, al reunir al territorio de la provincia de Nicaragua con la Alcaldía Mayor de Nicoya.",
"### Provincia de Nicaragua y Costa Rica",
"Mediante una ley del 23 de mayo de 1812, las Cortes de Cádiz segregan del llamado reino de Guatemala, a la intendencia de León y a la provincia de Costa Rica (que estaba bajo un gobierno militar dependiente de la Capitanía General de Guatemala, con las mismas facultades de una Intendencia pero con un rango menor, ya que en lo hacendario dependía de la Intendencia de León), para reunirlos en una nueva circunscripción llamada provincia de Nicaragua y Costa Rica, que se constituye junto a la provincia de Guatemala, en una de las dos diputaciones españolas en la región de Centroamérica.",
"En 1812, la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica estaba integrada por un total de siete diputados, correspondiendo uno para León, Granada, Rivas, Segovia, y Nicoya; y dos por Cartago.",
"En mayo de 1814, con la abolición de la Constitución de Cádiz son disueltas la Provincia de Guatemala y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica, para volverse a formar el llamado reino de Guatemala con todas sus dependencias, entre ellas, la Intendencia de León y la Provincia de Costa Rica.",
"En marzo de 1820, se restablece la Constitución de Cádiz y de nuevo es disuelto el llamado reino de Guatemala y todas sus dependencias, como la Intendencia de León y la Provincia de Costa Rica, retornando la existencia de la Provincia de Guatemala y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica.",
"El 13 de diciembre de 1820, la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica dividió el territorio provincial en siete partidos: El Realejo, Nueva Segovia, León, Granada, Nicaragua (Rivas), Nicoya y Costa Rica.",
"El 15 de septiembre de 1821, en la Ciudad de Guatemala se redacta el Acta de Independencia de Guatemala, que proclama su independencia de España, mientras en León, las autoridades de la Provincia de Nicaragua y Costa Rica aún no se pronuncian, lo cual genera expectación en el partido de Granada y en el partido de Costa Rica.",
"El 28 de septiembre de 1821, en León, las autoridades de la Provincia de Nicaragua y Costa Rica expresan una postura ambigua ante el Acta de Independencia de la Provincia de Guatemala, al emitir la llamada Acta de los Nublados, redactada por delegados de la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica, y el obispo Nicolás García Jerez.",
"El 28 de septiembre de 1821, en la Ciudad de México se redacta el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, que proclama la formación de un Imperio Mexicano, de acuerdo al Plan de Iguala de Agustín de Iturbide, y aspira a la anexión de las provincias centroamericanas, generando expectativas de confrontación en estos territorios.",
"En 1821, como reacción a la independencia de Guatemala respecto a España, y las aspiraciones de las autoridades mexicanas de anexión de las provincias centroamericanas, las diferentes intendencias de la Provincia de Guatemala se constituyen en nuevas provincias, tales como la Provincia de Ciudad Real de Chiapas, la Provincia de Comayagua, la Provincia de San Salvador y la nueva Provincia de Guatemala (a la vez que el Gobierno Superior Político y Militar de Guatemala continúa centralizando el mando militar de los territorios de las provincias centroamericanas, mientras se reciben invitaciones de anexión que les remite la regencia del Primer Imperio mexicano de Agustín de Iturbide).",
"### Independencia de España",
"El 11 de octubre de 1821, las autoridades de la Provincia de Nicaragua y Costa Rica proclaman la independencia absoluta de España y la anexión a México, pero existen varias desavenencias en el territorio, dado que mientras las autoridades de la Provincia de Nicaragua y Costa Rica con sede en León (partido de León) disponen la anexión a México, el partido de Granada y el partido de Costa Rica erigen gobiernos que se oponen a dicha anexión.",
"### Separación de Costa Rica",
"El 1 de diciembre de 1821, el partido de Costa Rica se constituye en una nueva provincia de Costa Rica, al emitir una Constitución denominada Pacto Social Fundamental interino o Pacto de Concordia, finalizando la Provincia de Nicaragua y Costa Rica, y se forma una nueva provincia de Nicaragua (independiente durante diciembre de 1821).",
"El 5 de enero de 1822, la Junta Provisional Consultiva de Guatemala acuerda la anexión de Centroamérica a México.",
"El 12 de junio de 1822, las fuerzas del Primer Imperio mexicano de Agustín de Iturbide, al mando de Vicente Filísola asumen el control de la Ciudad de Guatemala.",
"El 19 de marzo de 1823, finaliza el Primer Imperio mexicano de Agustín de Iturbide y las provincias centroamericanas se disponen a separarse de México, a excepción de la Provincia de Ciudad Real de Chiapas.",
"El 1 de julio de 1823, las provincias centroamericanas se constituyen en un estado federal denominado Provincias Unidas del Centro de América.",
"El 25 de julio de 1824, al prolongarse la guerra civil en la Provincia de Nicaragua entre el partido de León y el partido de Granada, la Provincia de Costa Rica inicia su proceso de anexión del partido de Nicoya, que es separado de la Provincia de Nicaragua, a pesar de sus protestas y la posición ambigua de las Provincias Unidas del Centro de América.",
"El 22 de noviembre de 1824, el estado denominado Provincias Unidas del Centro de América se constituye en la República Federal de Centro América, a la vez que la Provincia de Nicaragua pasa a denominarse Estado de Nicaragua y lo mismo sucede en las demás provincias centroamericanas.",
"### Hechos después de su constitución como estado",
"El 30 de abril de 1838, el Estado de Nicaragua se proclama independiente de la República Federal de Centro América.",
"El 1 de febrero de 1839, termina el segundo mandato de Francisco Morazán (líder liberal centroamericanista) y se declara disuelta la República Federal de Centro América.",
"El 30 de abril de 1854, con la aprobación de una nueva Constitución, el Estado de Nicaragua se denomina República de Nicaragua.",
"Luego de la firma del tratado de Managua de 1860, entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (que renuncia al protectorado sobre el Reino de Mosquitia en la costa del mar Caribe) y la República de Nicaragua (que asume reconocer los derechos de autonomía en Mosquitia), Nicaragua inicia su expansión territorial, aunque la soberanía y control administrativo sobre este territorio ocurre hasta en 1894, para extender finalmente sus límites hacia el este, hasta el mar Caribe."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Totoró",
"## Abstract",
"Totoró es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Cauca. La mayor parte de su territorio es montañoso; su relieve corresponde a la cordillera central, en la cuenca alta del Río Cauca.",
"## Información general",
"El municipio de Totoró es conocido como La puerta de Oro del Oriente Caucano. Por su estratégica ubicación, este municipio se convierte en un eje muy importante de comunicación, pues es la vía de contacto entre Popayán y los municipios de Inzá, Belalcázar, Silvia y el departamento del Huila.",
"Pero su importancia no radica únicamente en sus vías de comunicación, sino en la diversidad y calidad de sus paisajes que permiten el cultivo intensivo de productos relevantes en la economía caucana: papa, ulluco, cebolla, maíz, aromáticas, cabuya, ganado doble propósito, yuca, café, plátano, entre otros.",
"Por su productividad, sobresale el Valle de Malvaza, de donde se extrae la mayor cantidad de papa en el Cauca, también es la despensa de varios productos agrícolas y pecuarios. Esta zona significa el nacimiento y la mayor responsabilidad para conservar y sostener las fuentes hídricas del departamento.",
"Además de su economía, Totoró es un bello municipio que cuenta con una gran riqueza natural; la alegría y hospitalidad de su gente; la cultura ancestral que aún prevalece; la diversidad pluriétnica y multicultural al contar con tres pueblos indígenas (Nasa, Polindara y Totoró), campesinos y urbanos, por las fiestas que celebra, por todo esto y mucho más, Totoró es un municipio que invita a ser conocido y explorado.",
"## Ubicación geográfica",
"Se encuentra situado al suroeste de Colombia, en la zona Oriental del Departamento del Cauca. Su cabecera municipal está localizada a una altitud de 2750 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), entre los 2°38′ de latitud norte y 2°15′ de longitud oeste. Está ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Popayán.",
"La superficie del municipio de Totoró tiene una extensión de 42 198 ha (hectáreas) distribuidas en pisos bioclimáticos desde el subandino hasta el páramo y una precipitación promedio de 2000 mm. La mayor parte de su territorio es montañoso y su relieve corresponde a la cordillera central, específicamente a la cuenca Alta del río Cauca.",
"En la ordenanza n.º 67 del 11 de mayo de 1915 de la Asamblea Departamental del Cauca, los límites del municipio se definen de la siguiente manera:",
"En su cabecera del cerro nevado Pan de Azúcar en la cima de la Cordillera Central, siguiendo por esta cima y formando un semicírculo al pico del Guanacas; de aquí al cerro Pusná, en las cabeceras de Santa Lucía y el Tablón; del cerro Pusná en línea recta a la peña del Gallinazo, siguiendo los linderos del resguardo de los indígenas de Totoró y los de la hacienda de Ambaló al nacimiento del arroyo Minchicao; éste aguas abajo hasta su entrada en el Cofre; el Cofre aguas abajo hasta su caída en el Palacé; éste arriba hasta el arroyo las Chambas; el curso de éste hasta su origen; de aquí la línea más corta hasta el arroyo Santa Teresa; éste abajo hasta su desembocadura en el río Las Piedras; éste arriba hasta el arroyo Quintana; éste arriba hasta su nacimiento en el cerro de Buenavista y de allí por la cima de la cordillera al cerro Pan de Azúcar.",
"### Clima",
"Al presentar zonas de altitud mayores a los 3000 m s. n. m., como el corregimiento de Gabriel López, la temperatura promedio es de 10.3 °C (grados Celsius), con una escasa oscilación térmica anual gracias a su cercanía al ecuador, siendo unas de las zonas pobladas más frías de Colombia. Esto también influye en la precipitación, las cuales son más abundantes a menor altitud sobre el nivel del mar. también presenta el índice de irradiación solar más baja de todo el país, y probablemente de todo el mundo, ya que tan solo posee 637 horas de sol anuales (1,6~1,7 hSd), superando a Tórshavn.",
"## Reseña histórica",
"Totoró fue fundada en el año 1815 y elevado a la categoría de municipio en 1835. Desde la preconquista estuvo habitado por pueblos indígenas que pertenecían a la confederación Pubenense (Totoroez, Polindaras, Palaces, Malvazas), quienes mantenían relaciones culturales y económicas con grupos étnicos circunvecinos tales como los kokonukos y guambianos, además de esporádicas relaciones con chibchas e incas. Posteriormente en la colonia llega la etnia nasa, traídos por los colonos como mano de obra indígena, y se establecen en los territorios de Novirao, Paniquitá y Jebalá.",
"En la época de la conquista se enfrentaron con valor y decisión al invasor español, a través de las confederación pubenense lideradas por los caciques hermanos o yasguenes Payan y Calambas quien lideraba la mayor resistencia de los pueblos pubenenses en ese tiempo.",
"Durante el período colonial, las tierras de los indígenas fueron repartidas en los famosos pueblos de indios; figura territorial, política y administrativa que utilizaron para cristianizarlos y subordinarlos al diezmo y las primicias, bajo la voz tañida de las campanas. Otra institución que suplantó sus propios gobiernos y patrones culturales y políticos de asentamientos dispersos en los cuales vivían los Totoróes, fue la gran hacienda agrícola o ganadera, característica de la época.",
"La explotación de estas haciendas se hizo bajo el esquema de explotación de la mano de obra indígena, que con el tiempo fue reemplazada por los esclavos traídos de África. Es en el periodo de la independencia donde se adquiere la condición de municipio y se destacan igualmente los siguientes sucesos:",
"La permanente presencia indígena y campesina en este municipio como en el resto del Cauca actual se debe a una continuidad en su accionar político y a su resistencia cultural que como pueblos o culturas subordinadas han mantenido aún en lo más profundo de su memoria, sus propias tradiciones y formas de ver, sentir, ser y representar el mundo, logrando relacionarse con la sociedad dominante en condiciones de igualdad relativas.",
"En 1920 la lucha contra el Terraje se hizo evidente a través de los procesos de reconstrucción de los cabildos indígenas, la defensa de los resguardos y la reivindicación del derecho indígena como derecho mayor por parte del líder aborigen Manuel Quintín Lame, quién predicó constantemente la organización y derechos colectivos de los Indios. Esto permitió consolidar los actuales resguardos indígenas de Totoró, Paniquitá, Polindara, Jebalá y Novirao.",
"Es en el periodo de la independencia donde se adquiere la condición de municipio y se destaca por haber sido el municipio donde tuvo lugar la primera batalla de la independencia de Colombia en Bajo Palacé, lugar en el que el 28 de marzo de 1811 el ejército patriota, conformado por las ciudades confederadas del valle del cauca lograron el primer triunfo de la gesta libertadora.",
"## Población",
"Según el DANE, La población proyectada para el municipio de Totoró en el año 2016 es de 20 419 habitantes, que corresponde al 1,5 % de la población total del departamento. De este total de personas, 9964 son mujeres y 10 455 son hombres. La gran mayoría de la población habita en la zona rural y pertenecen a las comunidades indígenas. Además, casi el 50 % de la población total es menor de 18 años.",
"Población campesina: se encuentra en la parte alta del municipio, en la zona de Gabriel López y en la parte baja del municipio en la vereda Florencia. La población campesina corresponde a 9 veredas y a una población aproximada de 5087 personas, es decir, el 24,9 % de la población total del municipio.",
"Población mestiza o urbana: se encuentra principalmente en la cabecera municipal de Totoró ubicada en la zona media del municipio y corresponde a una población aproximada de 1927 personas, que representan el 9,4 % de la población total del municipio.",
"Población afrocolombiana y raizal: se encuentra distribuida en la cabecera municipal y en otras zonas del municipio, con una población aproximada de 13 personas que corresponde al 0,2 % de la población total del municipio.",
"Población indígena: la población indígena es la mayoritaria en el municipio y se distribuye a lo largo y ancho de todo el territorio, corresponde a 13 392 personas, que representan el 65,5 % de la población total del municipio. Se divide en 3 grupos poblacionales principales: el pueblo nasa, el pueblo polindara y el pueblo totoroez, además de algunas familias que pertenecen a los pueblos misak, ambalueño y kokonuko.",
"La población indígena nasa se distribuye en los resguardos de Novirao, Jebalá y Paniquitá en la parte media y baja del municipio; la población indígena Totoroez se ubica en el resguardo de Totoró en la parte media del municipio; mientras que la población indígena polindara se ubica en el resguardo de Polindara en la parte media y alta del municipio.",
"En total, son 35 veredas que pertenecen estos 5 territorios indígenas pero, además, hay algunas veredas de la parte media que pertenecen al resguardo indígena de Quintana con jurisdicción en el municipio de Popayán.",
"Fuente: Censo DANE 2005, Proyección 2016. ANSPE.",
"## Territorios",
"La diversidad cultural es una de las características más sobresalientes del municipio de Totoró contando entre su población con indígenas de varios pueblos, campesinos, afrodescendientes y urbanos los cuales se encuentran a lo largo y ancho del municipio en los variados pisos climáticos con los que cuenta esta población.",
"Totoró está dividido en 47 veredas que se agrupan en 2 zonas campesinas, 5 resguardos indígenas y una zona urbana en la cabecera municipal. La población indígena corresponde a los pueblos nasa (resguardos de Paniquitá, Jebalá y Novirao), polindaras (resguardo de Polindara) y totoroez (resguardo de Totoró), además de alguna población que pertenece al Resguardo indígena de Quintana.",
"## Pueblo Nasa",
"El pueblo indígena nasa (segundo en población indígena a nivel nacional) hace su presencia en el municipio de Totoró en tres resguardos indígenas algunos de los cuales son de notable trayectoria histórica desde la colonia y otros son fruto de las reivindicaciones culturales vividas a raíz de las recuperaciones de territorio en las décadas de 1970 y 1980; los tres resguardos son limítrofes y luchan por conservar su identidad cultural, idioma propio, vestido, educación y salud propia.",
"### Resguardo de Paniquitá",
"El resguardo indígena de Paniquitá, está ubicado al oriente del departamento del Cauca, en la parte alta y media de la subcuenca del río Palacé y la media de la microcuenca río Cofre. Pertenece al Macizo colombiano, selva subandina denominada selva de tierra templada, correspondiendo a la cordillera central, a una altitud entre 1000 y 2400 m s. n. m., con precipitaciones que van de 4000 a 1000 mm anuales y temperaturas de 23 a 16 °C.",
"Según el censo del cabildo 2014, hay un total de 4538 habitantes (L/ Censal) distribuidos en 1970 familias; 2252 son hombres y 2284 son mujeres. Más del 50 % de la población es joven, con edades de entre 0 a 20 años; el 48.5 % tienen entre 20 y 90 años de edad y el 12 % de la población son nasa-yuwe-hablantes.",
"El ámbito territorial es de 8242 ha (hectáreas), de las cuales el 70 % es productiva, el 20 % es reserva natural y 0.5 % es no laborable. Solamente 225 ha están legalizadas y 1800 ha están en manos del Fondo nacional Agrario y el INCODER, el resto es propiedad privada.",
"El resguardo se divide en 10 veredas: Paniquitá Centro, La Estela, Buenavista, El Diviso, Ato Viejo, Campo Alegre, Palace, San Antonio, La Palma, La primavera. Limita por norte con el resguardo de Jebalá, por el oriente con los resguardos de Polindara y Totoró; por el occidente con el resguardo de Noviaro y por el sur con el resguardo de Polindara.",
"### Resguardo de Jebalá",
"El resguardo indígena de Jebalá está ubicado en el Departamento del Cauca entre los municipios de Totoró y Cajibío, en el margen sur del río Piendamó y el margen norte del río Cofre. Se encuentra a una altitud entre los 2000 y los 2400 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Su territorio es quebrado y pertenece al piedemonte de la cordillera central. Está ubicado en áreas pendientes de entre 30 a 79 %. La temperatura anual varía entre los 16 y 20 °C (grados Celsius), con una precipitación promedio mensual de 260 mm.",
"De acuerdo con el censo del cabildo, cuenta con 1422 habitantes agrupados en 365 familias. El 50 % de la población es de género masculino y la misma proporción de género femenino. Son pertenecientes al Pueblo Indígena Nasa y en su gran mayoría conservan la lengua materna Nasa Yuwe. Existe una gran población joven en el resguardo.",
"Fue reconocido legalmente como resguardo el 18 de diciembre de 1992 bajo resolución N.º 076 proferida por el INCORA después de unos procesos de recuperación de tierra llevado a cabo por la comunidad. La extensión territorial es de 3144 ha (hectáreas) de área legitimada tanto en el municipio de Totoró inicialmente, como en el municipio de Cajibio en los últimos años. Sin embargo, en el territorio legalizado son solamente 696 ha que han sido asignadas por el gobierno nacional a la comunidad.",
"El territorio se divide política y administrativamente en 5 secciones o veredas: Bella Vista, Jebalá Centro y La Meseta en el municipio de Totoró y, en el municipio de Cajibío, El Túnel y La Pajosa-La Claudia. Limita al sur con los resguardos de Paniquitá y Novirao en el municipio de Totoró, al oriente con el resguardo de Ambaló en el municipio de Silvia, al occidente con el cabildo Kurakchak en Cajibío y al norte con la zona campesina de la estrella en el municipio de Silvia.",
"### Resguardo de Novirao",
"El reguardo indígena de Novirao está ubicado en el Departamento del Cauca, entre los municipios de Totoró, Popayán y Cajibío, en el margen sur del río Piendamó. Se encuentra a una altitud entre los 2000 y los 2400 m s. n. m.. Cuenta con una población aproximada de 2102 habitantes, pertenecientes al pueblo indígena nasa, que conservan en su gran mayoría su idioma ancestral nasa yuwe.",
"Se divide administrativamente en dos veredas: Novirao y Santa Ana. Limita al oriente con el resguardo indígena de Paniquitá, al occidente con la zona campesina de Florencia, al norte con el municipio de Cajibio, y al sur con el resguardo de Paniquitá y el municipio de Popayán.",
"## Pueblo Polindara",
"El pueblo indígena ancestral Polindara cuenta con una población aproximada de 3500 personas, las cuales se ubican en los municipios de Totoró, Popayán y Puracé; pertenecen ancestralmente al resguardo indígena de Polindara que está ubicado al suroeste de Colombia, en las estribaciones de la cordillera Central, noreste del departamento del Cauca, municipio de Totoró, a una altura aproximada de 2000 a 2800 m s. n. m. y una temperatura promedio de 12 a 16 °C. Dista a 34 km de Popayán, la capital del departamento. Parte de su población también se encuentra organizada políticamente en el municipio de Popayán en la zona rural (Corregimiento de Santa Rosa) y zona urbana, así como en el resguardo indígena de Quintana, cuya población pertenece mayoritariamente a este pueblo indígena.",
"Predomina el clima frío y la mayor parte del territorio tiene un relieve montañoso, su principal río es el Palacé que recorre el resguardo de Oriente a Occidente y nace en el páramo del Buey, también se encuentran las siguientes quebradas: Lindero, Las Piedras, La Chorrera, El Chuscal, El Arenal, La Inmaculada, Quebrada Honda, Monte Oscuro, entre otras.",
"La extensión del territorio legitimado por el Pueblo Polindara en el municipio de Totoró es de 4804,2678 hectáreas, de las cuales están legalizadas 2460. La población del resguardo asciende a 3532 personas (Censo indígena 2016) que se identifican como polindaras y que están agrupadas en 748 familias.",
"Limita al norte con los resguardos indígenas de Totoró y Paniquitá; al oriente con las zonas campesinas de Portachuelo, Aguas Vivas y Siberia; al occidente con el resguardo de Quintana; y al sur con el Resguardo de Quintana y el municipio de Puracé.",
"El territorio se divide políticamente en las 13 veredas: El Convenio (La Siberia), La Reforma, El Baho, San Gregorio, La 14, Polindara Centro, La Palizada, La Unión, El Mirlán, San José y Altomoreno ubicadas en el municipio de Totoró y que forman parte del territorio legitimado. Sin embargo también pertenecen a la comunidad, otras veredas tales como Santa Rosa, San Antonio, La Balsa, La Mota, Cerrillos y la Tetilla ubicadas en la zona rural del municipio de Popayán y agrupadas en una sola vereda, así como la vereda Bello Horizonte conformada por Polindaras residentes en la zona urbana de Popayán; para un total de 13 secciones políticamente organizadas.",
"## Pueblo Totoroez",
"El pueblo indígena totoroez o tontotuna está ubicado en el municipio de Totoró. Cuenta con una población aproximada de 9000 personas, las cuales se distribuyen en 15 veredas, aunque la división ancestral de la comunidad es por secciones. Las veredas que conforman el pueblo Totoró son: Miraflores Bajo, Miraflores Alto, Las Vueltas, La Palizada, Salado Blanco, La Peña, Loma del Medio, Betania, Puente Tierra, Zabaleta, Malvazá, El Pedregal, Gallinazo, el Cofre, Tulcan y 12 secciones: Miraflores Bajo, Miraflores Alto, Loma del medio, Sepulturas, La Peña, Zabaletas, El Cofre, Malvazá, Tulcan, San Miguel el Tablón, Gabriel López y Santa Isabel. El Resguardo Indígena de Totoró limita al norte con el Resguardo de Ambaló por la quebrada Machingo límite ancestral entre la comunidad del resguardo indígena de Ambaló y totoro, el resguardo de Guambía limita con el resguardo de Ambaló por la quebrada la cañada, estos en el municipio de Silvia; al sur con el Resguardo de Polindara; al oriente con la zona campesina de Gabriel López y el resguardo de Guanacas y al occidente con el Resguardo de Paniquitá.",
"La comunidad del pueblo totoroez busca recuperar su idioma ancestral Namtrik y lleva procesos de fortalecimiento autónomos en educación, salud y producción que son reconocidos a nivel local y regional. La principal afluente hídrica es el río Cofre que atraviesa el resguardo de oriente a occidente. El clima es predominantemente frío y al interior del resguardo está ubicada la cabecera municipal cuya población no se identifica étnicamente con este pueblo indígena. Se destaca la producción de plantas medicinales, ecoturismo y producción de trucha.",
"## Zonas campesinas",
"Ubicadas en la parte alta del municipio y parte baja, comprenden principalmente el corregimiento de Gabriel López que es una destacada zona de producción de papa y otros productos de clima frío, así mismo la zona de Malvazá, Aguas Vivas, y en la parte baja la vereda Florencia. Las veredas que cuentan con población campesina son Gabriel López, Agua Bonita, Chuscales, Calvache, Tabaco, San Pedro, Portachuelo, Aguas Vivas, La Sibera, El Hatico y Florencia.",
"## Zonas urbanas",
"Comprende principalmente la población asentada en la cabecera municipal de Totoró, que se encuentra enclavada en las estribaciones de la cordillera central, a escasos 22 kilómetros de la ciudad de Popayán.",
"## Fuentes",
"Municipio de Totoró. Plan de Desarrollo 2016-2019 ‘Hacia la construcción del Buen Vivir en unidad y desarrollo para Totoró’. Administración Municipal Hilario Sánchez Sánchez. Totoró- Cauca. 2016. 54 pp.",
"Cabildo indígena nasa de Jebalá. Plan pluricultural integral diferencial para la pervivencia y existencia del pueblo nasa de Jebalá. Municipio de Totoró. 2015. 128 pp.",
"Cabildo indígena del pueblo ancestral polindara. Plan de Desarrollo del Resguardo de Polindara. Municipio de Totoró. 1997. 45 pp.",
"Camayo Sánchez, Yoni Alberto. En minga por el Plan de Vida del resguardo del pueblo nasa del Territorio Ancestral de Paniquitá. Monografía por optar por el título de Administrador Público. ESAP. Popayán. 2014. 61 pp."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Naruto Uzumaki",
"## Abstract",
"Naruto Uzumaki (うずまきナルト Uzumaki Naruto) es el personaje protagonista del manga y anime Naruto, creado por el mangaka Masashi Kishimoto. En un principio, Kishimoto quería crear un personaje que resultara «simple y estúpido», aunque luego lo dotó con un «pasado oscuro» para, según sus propias palabras, hacerlo único. El diseño inicial se modificó varias veces, cambiando constantemente su vestuario para darle un aspecto más llamativo y facilitar el proceso de dibujo.",
"Tanto en el manga como en el anime, Naruto es un ninja de Konoha y forma parte del «Equipo 7», compuesto por Sasuke Uchiha, Sakura Haruno y su líder y sensei, Kakashi Hatake. Más tarde, Sasuke abandona el equipo tras huir de la aldea en busca de Orochimaru, así que posteriormente es reemplazado en el grupo por Sai. Al principio, los aldeanos de Konoha odiaban a Naruto debido a que este tiene sellado en su interior al Zorro de Nueve Colas (九尾の狐 Kyūbi no Yōko) llamado por su nombre verdadero Kurama, una bestia que había atacado a Konoha anteriormente. Así, estos sentimientos provocaron que el personaje aspirara a convertirse en el Hokage de la aldea, con el fin de obtener su reconocimiento. Por otra parte, Naruto mantiene una personalidad alegre e hiperactiva a lo largo de la trama, lo cual le permite trabar pronta amistad con varios ninjas de Konoha y de otras aldeas. Posteriormente, se revela que su padre era el Cuarto Hokage, Minato Namikaze, el cual había sellado la parte Yang de Kurama en el interior de su hijo para salvar a la aldea de ser destruida. Mientras que su madre era Kushina Uzumaki, una ninja del País del Remolino que había sido llevada a Konoha para convertirse en el jinchūriki de Kurama. Finalmente es el Séptimo Hokage (七代目火影, Nanadaime Hokage; que significa \"Séptima Sombra del Fuego\") de Konoha.",
"Al ser el protagonista, Naruto aparece en todas las películas de la serie así como en otros medios relacionados con la franquicia, entre ellos videojuegos, animaciones originales y numerosas publicaciones de anime y manga que, adicionalmente, han criticado de forma positiva al personaje. Algunos especialistas lo comparan con personajes estelares del género shōnen. Mientras que otros han elogiado su personalidad y su desarrollo en la serie. Asimismo, Naruto mantiene una alta popularidad entre los fanes, figurando entre los primeros puestos de preferencias del público lector. Además, se han lanzado varios accesorios a la venta que guardan semejanza con Naruto, imitando principalmente su apariencia en las dos temporadas vigentes, incluyendo figuras de acción, peluches de felpa y llaveros.",
"## Creación y concepción",
"Al crear a Naruto, Kishimoto incorporó en él una serie de rasgos que sentía lo hacían un «héroe ideal»: una forma sencilla de pensar, un poco travieso y con el talante que posee el protagonista de la franquicia de Dragon Ball, Son Gokū. Al mismo tiempo, se aseguró primordialmente que este fuese «simple y estúpido», aunque luego decidió añadirle un pasado en torno a un «contexto oscuro» con tal de volverlo un personaje único. Si bien lo anterior crearía cierta complejidad en Naruto, el mangaka estaba interesado en dotarlo con una actitud optimista e infantil, un aspecto que consideró lo volvería único. Asimismo, el diseño inicial del personaje fue modificado varias veces, por lo que Naruto usaba ropa distinta constantemente, esto con el principal propósito de volverlo más atractivo para las audiencias occidentales, además que no hubiese dificultad al momento de dibujarlo.",
"El vestuario de Naruto se basa en la ropa que utilizaba el mismo Kishimoto cuando era joven; el color naranja de sus prendas se debe a que el autor determinó que era el más adecuado para combinarlo con el azul. Debido a que el personaje frecuentemente es relacionado con espirales, se introdujeron ciertos patrones de líneas curvas en su vestimenta. En las ilustraciones iniciales del personaje, este era dibujado con botas, pero el autor decidió sustituirlas por las habituales sandalias de los ninjas, excusándose en su afección por dibujar los dedos de los pies de los personajes. Las antiparras que Naruto usaba al comenzar la obra también fueron sustituidos con un protector shinobi, puesto que dibujar las gafas le tomaba demasiado tiempo. Poco después, Kishimoto aseguró sentirse satisfecho que su personaje tuviese el cabello rubio y los ojos azules.",
"En el diseño del protagonista para la segunda parte, Kishimoto señaló que se había dado a la tarea de ampliar el protector de la frente de este para que las cejas le resultaran más fáciles de dibujar, algo que le había molestado en su diseño anterior. Asimismo, comentó que los pantalones originales de Naruto le daban una apariencia infantil así que, para remediarlo, determinó enrollar la parte inferior de los pantalones en sus siguientes diseños, dándole de esta forma un aspecto más maduro.",
"## Personalidad",
"Poco después del nacimiento de Naruto, Minato Namikaze, su padre y Cuarto Hokage de la aldea, selló a Kurama, el Zorro de Nueve Colas (九尾の狐 Kyūbi no Yōko) dentro del cuerpo de su hijo y luego de ello falleció, dejándolo huérfano; por tal motivo, Naruto nunca tuvo una fuente persistente de amor y atención en su infancia. Esto, por otra parte, originó sus anhelos de convertirse en el Hokage de su aldea, a fin de obtener el reconocimiento y respeto de ésta. Para lograr su cometido, Naruto posee una gran determinación, algo que se evidencia con la confianza que tiene en sí mismo, siendo capaz de completar misiones con facilidad, y aunque no siempre logra completarlas todas, los esfuerzos de Naruto tienen éxito conforme transcurre la historia, por ello muchos personajes secundarios consideran que algún día Naruto se convertirá en un excelente Hokage. Sin embargo al principio no le fue fácil a Naruto ser reconocido por sus compañeros, los cuales lo consideraban un perdedor o un fracasado, comparándolo con Sasuke constantemente, lo que le crea una fuerte competitividad que lo ayuda a avanzar, ser perseverante y hacerse tan fuerte como Sasuke.",
"Desde su infancia, era común que Naruto hiciera bromas para atraer la atención de los demás; inclusive, en una ocasión se transformó en una mujer desnuda al hacer uso del « Oiroke no Jutsu » (おいろけの術 Técnica para adultos). Adicionalmente a esto, convirtió a Konohamaru en su discípulo, para así enseñarle a realizar sus jutsus y chistes. Posteriormente, el personaje lograría trabar amistad rápidamente con las personas que lo rodean, de manera que, en la segunda parte, su sensei Kakashi señaló que se trataba de un poder único del joven. En la lucha contra Gaara, este último descubre, gracias a Naruto, que la verdadera fuerza reside en la lucha por los amigos, y no en las metas particulares de cada individuo. Tras la muerte de Jiraiya, el protagonista estaba decidido a vengarlo; sin embargo, más tarde decide no hacerlo puesto que eso no era lo que el propio Jiraiya hubiese querido en vida.",
"A través de su habilidad para cambiar a los demás, Naruto va ganándose a los amigos que le hicieron falta en su infancia. No obstante, sus amistades más prominentes en la serie son sus dos compañeros de equipo, Sakura Haruno y Sasuke Uchiha, llegando a considerar a este último como a un hermano. Si bien Sasuke traiciona a Naruto y al resto de Konoha al final de la primera parte, Naruto sigue manteniendo un apego hacia él. Asimismo, tiene una profunda dedicación hacia Sakura, siendo tan fuerte dicho vínculo que haría cualquier cosa para hacerla feliz, aun cuando esto significara traer algún día a Sasuke de vuelta a Konoha. Cabe mencionar que cuando Naruto era un estudiante de academia, el primero en entablar una relación cercana con él fue Iruka Umino, su primer sensei.",
"## Historia",
"### Primera parte",
"Como el protagonista de la serie, Naruto aparece en cada temporada y por lo general desempeña un papel destacado en cada una de estas. Durante la primera parte Naruto acompaña al resto del Equipo 7 mientras realizan sus misiones iniciales. Con el tiempo, el personaje va mejorando sus habilidades ninja y persiguiendo sus propias metas. Más tarde, tras una invasión en la Aldea Oculta de Konoha por parte de dos ninjas renegados, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki, Naruto descubre a Akatsuki, una organización criminal que trata de extraer al Kyūbi de su cuerpo. Si bien Jiraiya impide esto, no es sino hasta la segunda parte que ocurren realmente conflictos entre el jinchūriki y Akatsuki. Cuando Sasuke intenta dejar Konoha e ir en búsqueda del escondite de Orochimaru para ganar más fuerzas, Naruto enfatiza su papel en la historia y, en un esfuerzo por detenerlo, comienzan una batalla donde Sasuke intenta matar a su amigo, aunque al final afirma que no es capaz de hacer tal cosa. Posteriormente, ambos continúan por caminos diferentes; sin embargo, Naruto no se rinde en tratar de traer a Sasuke de vuelta, por lo que deja Konoha para ir a entrenar junto con Jiraiya y así estar preparado para la próxima vez que se encuentre con él.",
"### Segunda parte",
"Dos años y medio después, el protagonista regresa a Konoha, mientras que Akatsuki comienza a volverse más activo, llegando a secuestrar a Gaara, quien portaba al Shukaku (一尾). Al enterarse de esto, Naruto acude a su rescate junto con otros ninjas de su aldea. En la misión, Sakura, con ayuda de Chiyo, tiene una batalla con un miembro de Akatsuki llamado Sasori, quien además resultaba ser el nieto de Chiyo. No obstante, luego de una ardua lucha las kunoichis logran salir victoriosas. Como resultado de su triunfo, Sasori le revela que tiene un espía vigilando a Orochimaru, y que se reuniría con este en el Puente del Cielo y la Tierra, un detalle que podría facilitarles la ubicación de Sasuke. Naruto, Sakura y los nuevos miembros del Equipo 7, Yamato y Sai, utilizan esta pista para encontrar a Sasuke, pero una vez más son incapaces de impedir que este escape. Sintiéndose decepcionados por no haber logrado su objetivo, el Equipo 7 intenta de nuevo encontrar a Sasuke, y aunque casi lo capturan, pierden su rastro y se ven obligados a regresar a casa.",
"Posteriormente, en la lucha de Jiraiya contra Pain, el sannin muere; previo a ello, este último deja un código que mostraba cómo se podía derrotar a Pain en la espalda del viejo sapo Fukasaku. Una vez que el código llega a la aldea, Naruto, Shikamaru y Kakashi logran descubrir su significado casi por completo. Luego, Fukasaku le ofrece a Naruto llevárselo al Monte Myobokuzan para entrenarlo y enseñarle las técnicas del ermitaño, con las cuales podría vengar al sannin, así que este acepta. Cuando Pain y Konan invaden la Aldea Oculta de Konoha, Pain se encuentra con Tsunade y este usa una poderosa técnica llamada « Shinra Tensei », la cual destruye casi toda Konoha a través de una gran explosión. Más tarde, Naruto regresa a Konoha y libra una batalla con el Akatsuki. Una vez que el joven logra vencerlo, Danzō Shimura es nombrado como el nuevo Hokage, puesto que Tsunade se encontraba inconsciente tras el suceso. En ese mismo momento, el Raikage envía una carta al nuevo Hokage, quien acepta la petición de colocar a Sasuke en el Libro Bingo, en el cual se encuentran escritos los nombres de los criminales más peligrosos. Debido a esto, Naruto decide ir a hablar con el Raikage junto con Kakashi y Yamato para que recapacite sobre dicha decisión. Al no tener éxito hablando con el Raikage, Naruto decide ir a buscar a Sasuke, quien se encontraba cerca del lugar, y al encontrarlo tienen un breve enfrentamiento, pero después ambos equipos regresan a sus respectivas aldeas. Poco después, Obito Uchiha se revela como Madara Uchiha, quien durante la reunión que los cinco Kages habían realizado para discutir el caso de Sasuke, declara la Cuarta Guerra Ninja. Por ello, los Kages deciden ocultar a Naruto —sin que este se entere de que ha estallado la guerra—, en una isla secreta en el País del Rayo, junto con Killer Bee, el jinchūriki del Hachibi. Mientras ambos se ocultan de Madara, Bee intenta entrenar al joven ninja para que pueda controlar el chakra del Kyūbi. Cuando Naruto se entera de la guerra y que todos sus compañeros se encuentran luchando, el joven y Killerbee deciden unírseles. Durante la guerra,Naruto, Kakashi, Gai y Bee descubren que Tobi en realidad era Obito Uchiha, excompañero del segundo pero que se creyó muerto tras la Tercera Guerra Ninja. Tras una batalla a alto poder en el que Obito obtendría el poder del Diez Colas y acabaría con la vida de Neji Hyuga, este lograría redimir a Obito, el cual se une a la ofensiva de la Alianza Shinobi en contra de un nuevo enemigo: Madara Uchiha, rival del Primer Hokage y cofundador de la Aldea de la Hoja, para el cual Naruto recibe la ayuda del primer Sabio de los Seis Caminos, Hagoromo Otsustsuki y de Sasuke. Una vez Madara es traicionado, Naruto y Sasuke se unen para luchar contra Kaguya Otsutsuki, a quien también lograrían vencer. Tras dos años de la Guerra Ninja, Naruto, ahora casado con Hinata Hyuga, tendría dos hijos, Boruto Uzumaki y Himawari Uzumaki y se convertiría en el Séptimo Hokage de la aldea.",
"## Habilidades",
"Debido a que Naruto tiene a Kurama sellado en su interior, es capaz de acceder a una gran fuente de chakra, la cual le permite realizar técnicas ninja que alguien de su edad no podría llevar a cabo. No obstante, es sólo cuando siente ira que recurre a las reservas de chakra del bijū. Una vez que Kurama comparte su chakra con Naruto, este último comienza a tomar la forma del zorro demoniaco. Si bien cada cola que le aparece aumenta drásticamente su fuerza de combate, el jinchūriki comienza a perder el razonamiento, además que puede causarse un considerable daño físico a sí mismo. Naruto aprovecha estas reservas de chakra a lo largo de toda la serie; constantemente, recurre a ellas para realizar el « Kage Bunshin no Jutsu » (影分身の術 Técnica de clones de sombra), una habilidad que permite crear numerosas copias físicas del ejecutante. Asimismo, gracias a esta misma energía, tiene la capacidad de invocar, mediante el «Kuchiyose no Jutsu» (口寄せの術 Técnica de invocación), algunas variedades de sapos. Tiempo después, tras aprender a usar las técnicas del ermitaño (仙術 Senjutsu), puede incluso mejorar su capacidad de obtención de energía natural. Además conforme avanza la historia Naruto adquiría el modo kyùbi que le daría su característica apariencia en llamas amarillas y poco después despertaría el modo senjutsu de los seis caminos, donde se observaría su apariencia en llamas en un traje más largo y su poder incrementado al nivel «rikudo» de un dios.",
"Una de las mayores técnicas que Naruto ha aprendido es el « Rasengan » (螺旋丸 Esfera espiral), una esfera de energía que concentra una gran cantidad de chakra. Cuando ejecuta esta técnica, suele crear clones de sombra para que le ayuden a manipular la energía de una manera más adecuada. Además, a través de maniobras realizadas simultáneamente con sus clones de sombra, Naruto infunde el Rasengan con el chakra de elemento viento, dando así como resultado el « Fūton: Rasen Shuriken » (風遁・螺旋手裏剣 Elemento viento: shuriken espiral), mismo que le permite dañar al oponente de una manera significativa. Cuando logra dominar las técnicas del ermitaño, Naruto aprende a usar correctamente el Fūton: Rasen Shuriken, pudiéndolo lanzar a manera de ataque contra sus enemigos. Del Rasen Shuriken Naruto ha extendido una vasta cantidad de técnicas derivadas de él, la más poderosa es el Rasen shuriken planetario, en el cual mezcla esta técnica con bijüdamas, un tipo de técnica propia de los bijüs con cola, el resultado es un Rasengan capaz de destruir áreas completas. Adicionalmente, ha sido capaz de utilizar otras variaciones de Rasengan con el paso del tiempo.",
"### Misiones completadas",
"Durante el transcurso de la historia, Naruto ha realizado un total de diecisiete misiones con el resto del Equipo 7:",
"Misiones D: 7",
"Misiones C: 1",
"Misiones B: 2",
"Misiones A: 6",
"Misiones S: 1",
"## Apariciones en otros medios",
"Además del manga y anime, Naruto ha hecho varias apariciones en otros medios relacionados con la franquicia, y al ser el protagonista de la serie homónima, participa en todas las películas derivadas: en la primera, Naruto la película: ¡El rescate de la princesa de la nieve!, junto a su equipo, tiene la tarea de proteger a unos actores durante el rodaje de una película, luchando contra varios criminales durante el transcurso de la misión. En la segunda, Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra, recibe la encomienda de unirse con Shikamaru y Sakura en medio de una guerra, en la que también están involucrados algunos miembros de la Aldea Oculta de la Arena y un gran número de guerreros. Mientras que en la tercera adaptación, Naruto la película 3: ¡La gran excitación! Pánico animal en la isla de la Luna, Naruto, Sakura, Lee y Kakashi deben proteger al futuro príncipe del País de la Luna, en la cuarta, Naruto Shippūden: La película, la cual se basa en la segunda parte de la obra, él, Sakura, Lee y Neji tienen que proteger a la sacerdotisa Shion, quien comienza a tener visiones de su muerte. Asimismo, aparece en Naruto Shippūden 2: Kizuna, la quinta película que igualmente se basa en la segunda parte, donde el País del Cielo ataca a la Aldea Oculta de Konoha y, para detener estos ataques, Sasuke y Naruto vuelven a actuar conjuntamente. En Naruto Shippūden 3: Los herederos de la voluntad de fuego, donde la trama se centra en el inicio de una cuarta Gran Guerra Mundial Shinobi cuando ninjas poseedores de Kekkei Genkai comienzan a desaparecer de las cinco principales aldeas ninja, y finalmente, en la séptima película, Naruto Shippūden 4: La torre perdida, en la cual Naruto debe capturar a un ninja renegado.",
"También está presente en las cinco animaciones originales de Naruto. En la primera, Naruto: En busca del trébol carmesí de 4 hojas, ayuda a Konohamaru a encontrar un trébol de cuatro hojas, en la segunda, Naruto: Batalla en la cascada oculta: ¡yo soy el héroe!, junto a su equipo, escoltan a un ninja llamado Shibuki a su aldea y lo ayudan a luchar contra un cazador, en la tercera, Naruto: ¡Torneo de combates mixtos!, participa en un torneo programado por Tsunade. Mientras que en la cuarta, Naruto: ¡El festival deportivo de Konoha!, participa en un torneo deportivo, y en la quinta animación, Naruto: Caminos Cruzados, aunque ésta se centra principalmente en Sasuke durante el tiempo que estuvo en el Equipo 7. Además, Naruto es un personaje que puede elegirse en todos los videojuegos de la franquicia, entre los cuales se incluyen las sagas Clash of Ninja y Ultimate Ninja. En algunos juegos, es posible desbloquear y jugar con una versión mejorada de Naruto cuando este utiliza el poder del Kyūbi. Asimismo, en Ultimate Ninja puede realizar varias de las técnicas de Rock Lee y Might Guy, mientras utiliza el mismo traje que estos. Así como Naruto Shippūden: Gekitou Ninja Taisen EX es el primer videojuego de la segunda parte en el que Naruto aparece. Por otra parte, existen otros videojuegos en los que el joven lucha contra varios personajes de otros manga y anime; entre estos se encuentran Battle Stadium D.O.N, Jump Super Stars y Jump Ultimate Stars.",
"## Recepción",
"En varias encuestas realizadas por la revista Shūkan Shōnen Jump sobre a la popularidad de los personajes de la obra, Naruto ha logrado alcanzar los primeros cinco lugares en repetidas ocasiones, ocupando el primer lugar en dos de ellas. Sin embargo, en el 2006 se realizó la última encuesta hasta ahora, y allí el personaje ocupó el cuarto puesto, siendo solamente superado por Deidara, Kakashi y Sasuke. Se han lanzado a la venta varios accesorios que guardan cierta afinidad con la apariencia de Naruto, incluyendo muñecos de felpa,",
"Varias publicaciones de manga, anime, videojuegos y otros medios relacionados han elogiado a su vez el personaje; Joe Dodson, de GameSpot, comentó que Naruto vive la vida de un adolescente ideal, aunque por otra parte no tiene padres y es rechazado por los aldeanos de su villa. Carl Kimlinger, un revisor de Anime News Network, consideró a Naruto como «una persona con energía optimista», pero comentó que sus peleas no eran tan buenas como las de otros personajes. Theron Martin —otro revisor de Anime News Network— afirmó que su lucha contra Gaara había sido uno de los mejores momentos de Naruto en la serie, ya que supera los estereotipos de la mayoría de los manga del género shōnen. Holly Ellingwood de Active Anime, describió la batalla entre Naruto y Sasuke como «emocionante, de suspenso y con increíbles secuencias de acción impulsadas por sentimientos amargos». Deb Aoki, de About.com, calificó a Naruto como «un bromista que haría cualquier cosa por llamar la atención». De igual forma, los revisores de Mania Entertainment lo calificaron como un personaje adecuado para la historia, aunque un poco «estúpido y obstinado». No obstante, después de su lucha con Gaara, elogiaron su desarrollo catalogándolo como «un buen héroe». Todd Douglass, revisor de DVD Talk, comentó que le había gustado la personalidad de Naruto, considerándolo como un personaje «juguetón», mientras que Adam Arseneau, de DVD Verdict, señaló que el ego de Naruto «tiene el tamaño de una pequeña montaña». Joseph Szadkowski, de The Washington Times, escribió que Naruto «se había convertido en una sensación de la cultura pop». Los revisores de IGN comentaron que en sus relaciones con Tsunade «hay una excelente química», y con Jiraiya «comparte mucho en común», mientras que con Sasuke «muestra signos de madurez»."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México",
"## Abstract",
"El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Consta de su sede principal en Ciudad Universitaria en la Ciudad de México, y de tres unidades foráneas en Cuernavaca, Morelos, en Juriquilla, Querétaro, y en Oaxaca, Oaxaca.",
"Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.",
"Participa activamente en el posgrado en Ciencias Matemáticas de la UNAM.",
"En el aspecto internacional, es miembro de la Banff International Research Station de Banff, Canadá, y del Mathematical Sciences Research Institute (MSRI), California, y del International Centre of Theoretical Physics (ICTP), Italia, el cual reconoció a la Unidad de Cuernavaca como centro de excelencia.",
"## Antecedentes históricos - Siglos XVI-XIX",
"El desarrollo de las matemáticas en México comienza a los cinco años de fundada la Real Universidad de México. En efecto, en 1556 se publica en la Imprenta de Juan Pablos la obra Sumario compendioso de las cuentas de plata y oro que en los reinos del Perú son necesarias a los mercaderes y a todo tipo de tratantes, de Juan Díez Freyle. Otra efeméride importante es la creación en 1637 en la Escuela de Medicina de la entonces llamada Real y Pontificia Universidad de México de la cátedra de astrología y matemáticas, cuyo primer ocupante fuese el mercedario Fray Diego Rodríguez (1596-1668), quien estaba al tanto de las teorías de Copérnico, Kepler, Tycho Brahe y Galileo en el aspecto de la astronomía, y de los adelantos en matemáticas de Tartaglia, Cardano y Neper. En 1672 fue don Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) quien ocupó la cátedra. Al morir éste, la cátedra cae en una crisis que finalmente la lleva a su desaparición. Con ello vino un estancamiento en la enseñanza de las matemáticas, que no incorporaba los grandes avánces del último medio siglo, y se concretaba a presentar temas elementales.",
"Finalmente, al concluir el siglo XVIII se incorporan la geometría analítica y el cálculo diferencial e integral a la enseñanza en las nuevas instituciones educativas, muy particularmente en la Escuela de Minas. Ésta despierta la admiración de Alexander von Humboldt por la calidad de sus egresados, particularmente en el conocimiento de las matemáticas. Décadas después, otras escuelas, como la de ingenieros, de medicina, de leyes, et cétera, incluían amplios programas de matemáticas. Fue Gabino Barreda (1818-1881) quien encabezó esta reforma educativa e, incluso, se dio tiempo para escribir un libro sobre cálculo infinitesimal, dirigido a los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria.",
"## Gestación – siglo XX",
"Un eminente profesor de matemáticas y mecánica de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio Militar, Eduardo Prado (1858-1914) destacaba hacia fines del siglo XIX. Al fundarse la Universidad Nacional de México en 1910, el presidente Porfirio Díaz lo reconoce con la investidura de doctor ex officio, junto con un selecto grupo de otros profesores. A lo largo de su carrera escribe o traduce cuatro tratados sobre diversos temas de matemáticas para los alumnos del Colegio Militar.",
"Al refundarse la Universidad Nacional de México, se integra con la Escuela Nacional Preparatoria, la Escuela Secundaria de Mujeres, las Escuelas de Bellas Artes, de Comercio y Ciencias Políticas, Jurisprudencia, la de Ingenieros, Medicina, la Normal y la de Altos Estudios. Como ya se dijo, fue la Preparatoria una de las escuelas donde las matemáticas cobraron importancia, pero también lo hicieron en la de Ingenieros y en la de Altos Estudios, donde la segunda de sus tres secciones se destinó a las ciencias exactas, la física y las ciencias naturales, reduciéndose a ciencias exactas en 1917, pero solo ofrecía cursos aislados de matemáticas.",
"Gracias a la persistencia de Antonio Caso, que en notas periodísticas promovía la creación de una Facultad de Letras y otra de Ciencias, se logró que la Escuela de Altos Estudios se convirtiera, en 1925, en la Facultad de Filosofía y Letras, sin lograr que pasara nada con la parte de ciencias.",
"Cuando la Universidad logra su autonomía en 1929, se hace una reforma que permitió crear en la Facultad de Filosofía y Letras una sección de Ciencias. Fue Sotero Prieto Rodríguez (1884-1935) el primero en hacer conciencia de la importancia de impulsar el estudio de las matemáticas avanzadas y la investigación en matemáticas y física. La influencia de Sotero Prieto se dejó sentir en diversas instituciones. En la Escuela Nacional Preparatoria formó a Manuel Sandoval Vallarta (1899-1977), en la Escuela de Altos Estudios y en la Nacional de Ingenieros tuvo como discípulos a Alfonso Nápoles Gándara (1897-1992), a Nabor Carrillo Flores (1911-1967), Carlos Graef Fernández (1911-1988) y a Alberto Barajas (1913-2004).",
"En 1932, en la Sociedad Científica (Academia de Ciencias) Antonio Alzate se exponían sistemáticamente trabajos de investigación. Sotero Prieto había creado la sección de matemáticas y organizaba el seminario en el que Sandoval, Carrillo, Graef, Nápoles y otros hablaban de física y matemáticas. Ese mismo año empezaron a impartirse en la Facultad de Filosofía y Letras, de manera sistemática, cursos de matemáticas superiores a cargo de Nápoles Gándara.",
"En 1934, atendiendo a una invitación de Nápoles, la Universidad recibió la visita del distinguido matemático de origen holandés Dirk J. Struik (1894-2000). Tal fue el éxito de sus conferencias, que como reacción el rector Manuel Gómez Morín propuso la creación de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas, fuera de la Facultad de Filosofía y Letras, que comenzó a funcionar el 1 de marzo de 1936. El 1 de diciembre de 1937 se plantea la creación del Instituto de Investigaciones Físicas y Matemáticas que empieza sus trabajos el 1 de febrero de 1938 bajo la dirección del doctor Alfredo Baños (1905-1994).",
"El 1 de enero de 1939, bajo la dirección del ingeniero Ricardo Monges López, empiezan las actividades de la Facultad de Ciencias basada en un proyecto aprobado un mes antes. De manera casi simultánea, el Consejo Universitario aprobó la creación de los Institutos de Física y de Matemáticas. Este último, sin embargo, no inició sus funciones hasta el 30 de junio de 1942 bajo la dirección de Alfonso Nápoles Gándara.",
"## Los primeros años",
"El Instituto de Matemáticas comienza sus funciones en un salón del Palacio de Minería, en el centro histórico de la Ciudad de México, que alojaba la Escuela Nacional de Ingenieros, así como la recién creada Facultad de Ciencias y el ahora Instituto de Física. El Instituto estaba estructurado en tres áreas. La de Matemáticas Puras estaba a cargo de Alberto Barajas y Roberto Vázquez, la de Matemáticas Aplicadas a cargo de Carlos Graef y la de Lógica y Fundamentos a cargo de Francisco Zubieta. Estos cuatro jóvenes investigadores y el director conformaban todo el personal académico del Instituto.",
"Dos hechos marcaron imborrablemente las matemáticas en el Instituto y en México. Fueron éstos las visitas frecuentes de los distinguidos matemáticos estadounidenses George Birkhoff y Solomon Lefschetz entre 1944 y 1966. Siendo la fundación del Instituto a pocos meses del ataque a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a incorporarse en la Segunda Guerra Mundial, y dada la relevancia de las matemáticas en diversas tácticas militares, el gobierno de ese país consideró conveniente que hubiera una supervisión del desarrollo de las matemáticas en México y en el resto de América Latina. El primer encargado fue el profesor George David Birkhoff, de la Universidad de Harvard, quien tuvo una gran influencia sobre las primeras investigaciones realizadas en el Instituto. En particular, participó en los trabajos sobre física-matemática que desarrollaron Barajas y Graef, y en los de geometría de Roberto Vázquez y Javier Barros Sierra. Gracias a la relación con Birkhoff, Barajas y Graef hicieron una visita a Harvard. En esos días Birkhoff organizó una campaña de donación de libros entre sus colegas de Harvard para la biblioteca del Instituto, hoy llamada “Sotero Prieto”, dando así el primer paso para formar la que ahora es una de las más importantes en América Latina.",
"Desafortunadamente fallece Birkhoff inesperadamente en 1944, recayendo el encargo de velar por las matemáticas mexicanas en la persona de Solomon Lefschetz uno de los más grandes matemáticos del siglo XX. Fue tan grande su influencia y su apoyo, que el Gobierno de México lo condecoró con la Orden del Águila Azteca. Entre lo mucho que hizo por el Instituto fue gestionar becas para que investigadores jóvenes y egresados brillantes de la Facultad de Ciencias fuesen a la Universidad de Princeton y otras a obtener su doctorado.",
"Por otro lado, además de los seminarios que impartía, Lefschetz enfocó su gran energía creativa a lograr que en el Instituto se cultivaran áreas que él consideraba importantes, como la geometría algebraica, la topología algebraica y las ecuaciones diferenciales. En 1956, con el invaluable apoyo de Lefschetz, el Instituto organizó en la Ciudad Universitaria el Symposium Internacional de Topología Algebraica, que atrajo a los más destacados especialistas en esa rama y otras afines. Se expusieron trabajos fundamentales, que aparecieron en las memorias que se publicaron en 1958 con apoyo de la UNESCO. En 1959, nuevamente con el apoyo de Lefschetz, el Instituto organizó el Symposium Internacional de Ecuaciones Diferenciales con características similares al primero.",
"Tras su fundación, la primera tarea que se impuso el Instituto fue la organización del I Congreso Nacional de Matemáticas. En ese congreso se plantea la organización del Instituto en varias vías:",
"(a)trabajo de investigación;",
"(b)envío de investigadores al extranjero a profundizar sus conocimientos;",
"(c)invitación a matemáticos extranjeros para desarrollar seminarios especializados en el Instituto;",
"(d)formación de una biblioteca especializada en matemáticas;",
"(e)celebración de asambleas y congresos nacionales de matemáticas;",
"(f)organización de reuniones matemáticas en México de carácter internacional;",
"(g)publicación de artículos de investigación.",
"En el congreso también se plantean las bases para la fundación de la Sociedad Matemática Mexicana, la cual entra en funciones el 30 de junio de 1943.",
"En 1953 el Instituto se traslada del Palacio de Minería en el centro histórico de la Ciudad de México a la flamante Ciudad Universitaria en el sur de la ciudad. En el nuevo campus, el Instituto ocupa los pisos 6º y 7º de la Torre de Ciencias, ubicada en el centro del campus, a unos pasos de la Facultad de Ciencias.",
"## Expansión",
"El Instituto Politécnico Nacional le encarga al eminente fisiólogo Arturo Rosenblueth (1900-1970) la puesta en marcha del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Rosenblueth llama a José Ádem (1921-1991), a la sazón investigador del Instituto de Matemáticas, para que se haga cargo de formar el Departamento de Matemáticas, el cual se funda en 1961.",
"Hasta los años setenta, el Instituto había mantenido una plantilla de investigadores relativamente pequeña, pero a la vez había estado enviando estudiantes brillantes a las mejores universidades de Europa y de los Estados Unidos a obtener su doctorado. Un grupo de entusiastas, entre los que destacan José Luis Abreu, Helga Fetter y Arturo Ramírez Flores, invitando a jóvenes que recién regresaban a México con su doctorado, se propusieron establecer en Guanajuato un Centro de Investigación en Matemáticas, que comenzó a funcionar en 1980, el CIMAT, que ahora forma parte del vasto sistema de centros de investigación que coordina y financia el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Su primer director fue Arturo Ramírez, quien a la sazón era investigador del Instituto",
"Durante esta época, el Instituto creció considerablemente, de una veintena de investigadores, hasta llegar a medio centenar. Los nuevos investigadores, recién doctorados, le imprimen una nueva dinámica al Instituto, con novedosas investigaciones y con gran proyección internacional.",
"A finales de la década, en 1989, se funda la Unidad Morelia y en 1996 la Unidad Cuernavaca, dependientes del Instituto. La primera de ambas se independizó del Instituto en 2011, convirtiéndose en el Centro de Ciencias Matemáticas.",
"A finales de 2011 se establece la Unidad Juriquilla del Instituto de Matemáticas en Querétaro, centrando su investigación en temas de biomatemáticas y combinatoria. En 2017 se establece la Unidad Oaxaca del Instituto con 12 investigadores. En la creación de esta unidad convergen esfuerzos del Instituto y del CONACYT, a través del programa de Cátedras para Jóvenes Investigadores.",
"En 2013-14 se sentaron las bases para la puesta en marcha, en 2015, de la Casa Matemática Oaxaca AC. Será un lugar que funcionará de modo similar y en colaboración con la Banff International Research Station (BIRS), que es una corporación trinacional (Canadá—Estados Unidos—México) con sede en Banff, Canadá y se enmarca en la tradición del famoso centro de reuniones matemáticas de Oberwolfach, Alemania. La Casa Matemática Oaxaca será una asociación civil, de la cual la UNAM es socio fundador, y cuyo Comité Directivo incluye a los directores del CIMAT, así como los del Centro de Ciencias Matemáticas y del Instituto de Matemáticas de la UNAM, y al jefe del Departamento de Matemáticas del CINVESTAV. Este comité se encargará de supervisar y diseñar el funcionamiento básico de la Casa.",
"## Actividades",
"### Investigación",
"En el año 2000, el Instituto de Matemáticas contaba con 15 investigadores en Morelia, 19 en Cuernavaca y 55 en su sede de Ciudad Universitaria. A principios de 2009 son 20, 24 y 56, respectivamente. Aunque no ha crecido significativamente la planta académica del Instituto, su productividad primaria sí ha ido en aumento: en 1997 se publicaban 0.98 artículos por investigador al año, mientras que en 2007 fueron 1.65, cuando la tasa mundial es de alrededor de 1.0 en matemáticas. En parte, este aumento se debe a que sus áreas de trabajo se han diversificado como veremos a continuación.",
"Puesto que por principio, y respondiendo a su carácter nacional, el Instituto se plantea el desarrollo global de las matemáticas en México, son numerosas las áreas que se cultivan en él. Las más antiguas y tradicionales son el álgebra y la topología. Una rama del álgebra particularmente fuerte en el Instituto es la teoría de representaciones de álgebras. En topología destaca la rama de teoría de singularidades, aunque también se trabajan la topología algebraica, la topología en dimensiones bajas (nudos y 3-variedades) y la topología general.Al igual que por las ramas ya mencionadas, el interés por el análisis matemático en el Instituto empezó en la década de los cuarenta y a principios de los cincuenta. Más recientemente, se ha incursionado en el área de las ecuaciones diferenciales parciales con diversas perspectivas: la topológica y la de control entre otras. De tal manera que esta importante área de las matemáticas se encuentra en crecimiento en las tres sedes.La combinatoria y, en particular, la teoría de gráficas, son áreas que se cultivan en el Instituto desde los años setenta y ahora se han extendido al estudio de la convexidad y de la geometría discreta.En los ochenta empieza a desarrollarse fuertemente en el Instituto el área de sistemas dinámicos, muy vinculada con las áreas de geometría algebraica, topología algebraica, singularidades, et cétera.En la última década del siglo XX y la primera del XXI ha destacado el área de la probabilidad. As,i mismo, el Instituto incursionó en nuevas áreas, entre las que están la física matemática, la teoría de números y la computación teórica con grupos pequeños pero de alta calidad y gran productividad. La física matemática se cultiva en Ciudad Universiaria, Cuernavaca y Morelia, desde que aún era unidad del Instituto, la teoría de números en Morelia y la computación teórica en Ciudad Universitaria. Y además de los temas ya descritos, en el Instituto también se cultivan, o se han cultivado, otras áreas de las matemáticas, como la lógica matemática y la estadística.Hasta la década de los cincuenta, el Instituto era la única institución en México en la que se hacía investigación en matemáticas. El panorama ha mejorado sustancialmente, pues en 2008 los miembros del Instituto ya sólo representan el 18% del total de matemáticos en el Sistema Nacional de Investigadores; sin embargo, su liderazgo académico se pone de manifiesto al observar que representan el 36% de los niveles 3 y el 27% de los niveles 2.",
"### Docencia",
"El personal del Instituto de Matemáticas siempre ha estado comprometido con la docencia. Ésta la ejerce, tanto impartiendo cursos, desde el bachillerato hasta el posgrado, asesorando alumnos y dirigiendo tesis, así como escribiendo libros de texto para diferentes niveles educativos.",
"En 2014 el instituto registra a 166 estudiantes asociados a su personal académico, de los cuales 76 son de doctorado, 70 de maestría y 20 de licenciatura. En el mismo año, se defendieron 73 tesis, de las cuales 12 fueron de doctorado, 22 de maestría y 39 de licenciatura. Así mismo, se impartieron 135 cursos, sin contar cursillos, talleres o cursos de actualización, de los cuales uno fue en bachillerato, 77 en licenciatura, 55 en maestría y 2 en doctorado. (Datos proporcionados por la institución.)",
"También se participa en el Seminario Universitario para la Mejora de la Educación Matemática en la UNAM (SUMEM).",
"### Difusión y divulgación",
"El Instituto de Matemáticas asume su responsabilidad de difundir las matemáticas a través de varios programas.",
"Festival Matemático",
"Las primeras tres ediciones de este popular encuentro se llevaron a cabo en 2010, 2012 y 2013 en el Jardín Hidalgo, en Coyoacán. Se montan carpas, en las cuales hay una gran diversidad de actividades lúdicas, estrechamente vinculadas con las matemáticas. En 2014 se montó el festival en la Explanada del Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, en la Zona Cultural de la Ciudad Universitaria. En 2015, la quinta edición se realizó en el Jardín de los Leones, al lado de la Estela de la Luz en el Bosque de Chapultepec.",
"También se participa en festivales en pequeñas comunidades no demasiado alejadas de la Ciudad de México, así como con ponencias en congresos, charlas, coloquios, sesiones de taller impartidas, etc.",
"Aventuras matemáticas",
"Con el objeto de hacer accesibles a un público amplio diversos temas de matemáticas, unos elementales y otros no tanto, en colaboración con TvUNAM, el instituto puso en marcha el programa Aventuras matemáticas con el fin de producir material fílmico. Dentro de este programa se han producido 4 vídeos de divulgación matemática:",
"Mapas",
"¿Qué hace hoy un matemático?",
"¿Qué es el cálculo?",
"Nudos",
"Otros",
"Para celebrar el Día de Pi (14 de marzo) se participa con actividades lúdicas y pláticas alusivas a Pi en escuelas",
"Además, varios investigadores han escrito libros de divulgación, entre los cuales, varios se encuentran en la serie La ciencia para todos del Fondo de Cultura Económica:",
"1.Luis Montejano Peimbert, “La cara oculta de las esferas”, vol. 75 (1989)",
"2.Javier Bracho, “¿En qué espacio vivimos?”, vol. 77 (1989) (2.ª edición 1999)",
"3.José Antonio de la Peña, “Álgebra en todas partes”, vol. 166 (1999)",
"4.Alejandro Illanes Mejía, “La caprichosa forma de Globión”, vol. 168 (1999)",
"5.Carlos Prieto de Castro, “Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas”, vol. 206 (2005)",
"6.Carlos Prieto de Castro, “Sarando vuelve al mundo de las matemáticas”, vol. 233 (2012)",
"## El Instituto en números",
"De acuerdo con el Estatuto de Personal Académico de la UNAM, son seis los niveles en los que se clasifican los investigadores de la institución de acuerdo con sus méritos académicos. En los institutos de investigación son admitidos sólo cuatro: Investigador Asociado C, Investigador Titular A, Investigador Titular B E Investigador Titular C. La tabla siguiente y la gráfica asociada dan el número de investigadores (hombres y mujeres), por niveles, de acuerdo con el Estatuto de Personal Académico de la UNAM, siendo Titular C (Tit. C) el nivel más alto.",
"En 1984, cuando la crisis económica afectó muchísimo las percepciones económicas de los investigadores en México, se creó el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Éste es un programa de becas para reconocer el desempeño de los investigadores. Éstos reciben un nombramiento, de acuerdo con una evaluación hecha por pares, en comisiones ad hoc para cada área del conocimiento. Matemáticas corresponde al área 1, de ciencias exactas. Los miembros del SNI pueden recibir el nombramiento de Candidato a Investigador Nacional, Investigador Nacional nivel I, Investigador Nacional nivel II e Investigador Nacional nivel III, así como Investigador Nacional Emérito. La siguiente tabla y la gráfica asociada indican la participación de los investigadores del instituto en el Sistema Nacional de Investigadores.",
"Además del SNI, cada universidad estableció un programa de estímulos al desempeño, con el objeto de reconocer a los miembros de su personal académico que destacan en las actividades sustantivas de su institución. En la UNAM son éstas la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento. La prima al desempeño (PRIDE) se otorga en cuatro niveles, PRIDE A, PRIDE B, PRIDE C y PRIDE D. Los primeros los decide una comisión evaluadora especial de cada dependencia, mientras que el nivel D, a propuesta de la mencionada comisión, se turna a una comisión de alto nivel. La siguiente tabla y su gráfica asociada muestra el nivel de PRIDE al que son acreedores los investigadores del instituto.",
"(Datos de 2014 proporcionados por la institución.)",
"## Investigadores reconocidos",
"Los investigadores del Instituto que han sido reconocidos con premios importantes son los siguientes:",
"### Premio Nacional",
"José Antonio de la Peña",
"### Premios de la Academia",
"1.Santiago López de Medrano",
"2.Luis Montejano Peimbert",
"3. José Antonio de la Peña",
"### Premios Universidad Nacional",
"1.Alfonso Nápoles Gándara (Docencia 1987)",
"2.Guillermo Torres (Docencia 1988)",
"3.Roberto Vázquez García (Investigación 1989)",
"4.Emilio Lluis Riera (Docencia 1990)",
"5.Humberto Cárdenas (Docencia 1991)",
"6.Gonzalo Zubieta Russi (Docencia 1992)",
"7. Víctor Neumann-Lara (Investigación 1995)",
"8.Adalberto García Máynez (Docencia 1995)",
"9.Luis Montejano (Investigación 2004)",
"10.Alejandro Illanes (Docencia 2005)",
"11.Raymundo Bautista Ramos (Investigación 2006)",
"12.Francisco Raggi (Docencia 2007)",
"13. Carlos Prieto de Castro (Docencia 2009)",
"14.María Emilia Caballero (Docencia 2012)",
"15. José Antonio de la Peña (Investigación 2012)",
"16.Jorge Urrutia (Investigación 2014)",
"17. Hortensia Galeana Sánchez (Docencia 2015)",
"### Reconocimientos Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos",
"1. José Antonio de la Peña (Investigación 1989)",
"2.Xavier Gómez-Mont (Investigación 1990)",
"3.Javier Bracho Carpizo (Docencia 1993)",
"4.Alejandro Illanes (Docencia 1994)",
"5.Hortensia Galeana (Investigación 1995)",
"6.Florian Luca (Investigación 2008)",
"### Otras distinciones",
"Premio Luis Elizondo: Roberto Vázquez García (1986)",
"Premio TWAS en Matemáticas de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo: José Antonio de la Peña (2002)",
"Premio \"Ferrán Sunyer i Balaguer\" en matemáticas: José Seade (2006) y José Seade con Ángel Cano (2012)",
"### Exdirectores",
"Desde su fundación en 1942 han fungido como directores:",
"1.Alfonso Nápoles Gándara (1942-1966)*",
"2.Roberto Vázquez García (1966-1972)",
"3.Humberto Cárdenas Trigos (1972-1984)",
"4.Raymundo Bautista Ramos (1984-1994)",
"5.Luis Montejano Péimbert (1994-1998)",
"6.José Antonio de la Peña Mena (1998-2006)",
"7.Javier Bracho Carpizo (2006-2014)",
"8.José Antonio Seade Kuri (2014-2022)",
"9. Dra. Hortensia Galeana Sánchez (2022 -)",
"durante 1964, Roberto Vázquez se hace cargo de la dirección por unos meses, debido a una ausencia sabática de Nápoles."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Granville",
"## Abstract",
"Granville, Graunville en normando, es un comuna francesa, situada en el oeste del departamento de Mancha, en la región de la Normandía, en la costa de la bahía del Monte Saint-Michel.",
"La villa de Granville es la cabecera de su cantón homónimo y la tercera en importancia del departamento, con una población cercana a los 13000 habitantes. Es uno de los centros económicos de la región, gracias a la actividad de su puerto pesquero, el primero de Francia en capturas de moluscos y antiguamente especializado en la captura de bacalao, su puerto comercial, con rutas hacia las islas Anglo-normandas y la de Chausey y el turismo, atraído desde el siglo XIX por su playa, celebrada por varios escritores como Victor Hugo o Stendhal.",
"El centro histórico de Granville se extiende a lo largo de un promontorio rocoso por lo que también es conocida con el apelativo de la Mónaco del Norte. Entre su patrimonio arquitectónico y cultural, rico en antiguas residencias en granito, destaca el museo-jardín dedicado a la figura y obra de Christian Dior y el de Arte Moderno constituido a partir de la colección privada del librero parisino Richard Anacréon.",
"## Geografía",
"### Geografía física",
"Granville está situada en el extremo suroccidental de la península de Cotentin, cerrando por el Norte, la bahía del Monte Saint-Michel, por lo que su costa se encuentra afectada por el régimen de las mareas de esta región, las más fuertes de Europa, que pueden alcanzar una amplitud de hasta 14 metros. La erosión consecuente del litoral ha sido objeto de una campaña de mediciones entre 1994 y 2006, constatándonse una progresión del mar de entre 50 cm y 1,4 metros, según el punto de medición.",
"El casco histórico de Granville, llamado haute ville, se extiende a lo largo de una península acantilada, formada por sustratos graníticos y de esquisto, también conocida como llamado Cap Lihou o Pointe du Roc. A partir de este lugar, las progresivas ampliaciones urbanísticas se vieron forzadas a ocupar los terrenos disponibles al Este hacia el continente, y a partir de aquí, hacia el Norte, siguiendo el curso el río Le Boscq, y hacia el Sur, a lo largo de la línea costera formada por una serie de acantilados y playas, hasta el arroyo de La Saigue.",
"Desde el siglo XIX, Granville se ha desarrollado como estación balnearia entorno al turismo atraído por sus cuatro playas de arena, una al Norte, entre la península y el río, y tres al Sur, orientadas hacia la bahía.",
"A lo largo de la costa occidental de Granville se extiende el archipiélago de las islas Chausey, administrativamente gestionadas por la comuna, compuesto por una serie de islas e islotes de naturaleza granítica situadas sobre la plataforma litoral, poco profunda, por lo que su número visible varía en función de las extremas mareas; así, en pleamar se distinguen 52 de ellas, mientras que en bajamar el archipelago alcanza hasta 365 elementos, ocupando una superficie total de aproximadamente 5000 ha.",
"En cuanto al clima de Granville, este es de tipo oceánico, característico del canal de la Mancha, si bien su posición resguardada por la bahía del Monte Saint-Michel, una entrada de mar entre las porciones de tierra ocupadas en la unión de Normandía y Bretaña, resguarda la villa de las habituales tempestades y de los fuertes vientos dominantes, conocidos como suroît, resultando unos niveles de temperatura más atemperados que los de su entorno.",
"### Geografía humana",
"### Aglomeración urbana",
"La aglomeración urbana incluye también las comunas de Donville-les-Bains, Yquelon, Bréville-sur-Mer y Longueville, con una superficie de 148,67 km² y una población (población oficial del INSEE para 2012) de 33108 habitantes, siendo la tercera más poblada del departamento.",
"## Historia",
"### Orígenes",
"En principio Granville y el barrio insular de Chausey estaban englobados en la Fôret de Scyssy, absorbidas en 709. Granville, que era entonces el centro de estas tierras, fue llamada Dinard o Saint-Malo una villa costera con el nombre de Roque de Lihou.",
"En 1066, Guillermo el Conquistador solicitó la ayuda de la familia Grant. En reconocimiento de la ayuda prestada Guillermo les concedió las tierras de Roque de Lihou. Los Grants fueron, por consiguiente, los primeros señores de la villa, después de los vikingos. En 1143 fue creada la parroquia de Notre-Dame. En 1252, no habiendo un descendiente masculino, Jeanne de Granville se casó con Raoul d’Argouges, señor de Gratot. En 1439 se inició la construcción de la iglesia de Notre-Dame-du-Cap-Lihou.",
"1439, el 26 de octubre es también la fecha en la que Sir Thomas Scales, senescal de Normandía, oficial inglés en la Guerra de los Cien Años, compró la Roque a Jean d’Argouges. Por orden de Enrique VI de Inglaterra y a fin de aislar el Monte Saint-Michel, última cabeza de puente en territorio normando, se edificaron las murallas de Granville. En 1440 empezó la construcción de la fortaleza (Haute-Ville). Para obtener una mejor protección de la ciudad, Thomas Scales hizo cavar una foso entre la península y el continente, de manera que, entre el mar y las aguas del río Boscq, se formara la punta de una isla.",
"Pero el 8 de noviembre de 1442, astutamente Louis d’Estouteville se hizo con el castillo que, desde entonces, quedó, definitivamente, en manos de los franceses. Carlos VII de Francia decidió hacer de Granville una villa fortificada y firmó, en 1445 un documento mediante el cual les otorgaba las armas y eximía de los impuestos a sus habitantes. Desde el 1450, los barcos pescaban en Terranova. En 1470 Luis XI de Francia fue a la villa para asegurarse de su fidelidad ante el conflicto surgido que le enfrentaba a los bretones y borgoñeses. En 1492, los judíos de España expulsados por el Decreto de la Alhambra, llegaron a Francia. Una comunidad se instaló en Granville, su derecho para comerciar y prestar dinero permitió que la villa se hiciera con una importante flota.",
"### De los corsarios a los baños de mar",
"En 1562 se inició la reparación de las murallas y una guarnición se instaló en los cuarteles. Más tarde, en 1593 le fueron entregadas las llaves de la ciudad a Enrique IV, gesto con el que demostraban la importancia que la villa tenía para el reino. Durante el reinado de Luis XIII, las fortificaciones fueron adaptadas para la artillería. A partir del reinado de Luis XIV, los navíos granvillais obtuvieron la Patente de corso. Desde ese momento, entre 70 y 80 navíos fueron armados y Granville proporcionó 15 almirantes a Francia, entre los más conocidos se encuentra Georges-René Pléville Le Pelley. En 1688 Louvois hizo destruir una parte de las defensas de la villa. Luis XIV designó, en 1692 al primer alcalde de la ciudad: Luc Leboucher de Gastagny. Pero en 1695 durante la Guerra de los Nueve Años los ingleses bombardearon la ciudad, destruyendo 27 mansiones. Vauban se planteó entonces la posibilidad de mejorar la plaza fuerte, pero no había tiempo para ello.",
"Después de sufrir este ataque, en 1720 las murallas fueron elevadas y ampliadas; los trabajos de acondicionamiento y ampliación del puerto se reiniciaron y en 1750 se construyó el malecón que todavía subsiste. Estas obras se terminaron en 1757 y, mientras, se construyó un nuevo cuartel. En 1763 un incendio asoló los arrabales. En 1777 se añadió un nuevo cuartel, el cuartel Gênes que todavía puede verse. El 20 de julio de 1786 se produjo un nuevo incendio que afectó al barrio de la Tranchée, a las puertas de la ciudad.",
"Del 14 de noviembre al 24 brumario del año 2 d. C. tuvo lugar el asedio llevado a cabo por los Vendéens. Repelidos por la población, y aun habiendo perdido 2.000 hombres, persistieron en el asalto aunque finalmente abandonaron la plaza incendiando la calle de los judíos al partir. El 14 de septiembre de 1803 los ingleses volvieron a bombardear la villa tras haber impuesto el bloqueo de la costa.",
"A partir de 1815, tras varios años de conflictos militares en plena Restauración, Granville decidió emprender una nueva orientación. Se creó Cámara de comercio e industria, y en 1816 las orillas del Boscq fueron bautizadas con el nombre de Cours Jonville, en 1823, el malecón fue unido a la tierra y, en 1827 se puso la primera piedra del faro del Roc. El puerto, desde 1856 quedó tal y como puede verse hoy en día, y fueron inauguradas la dársena y la esclusa. En 1860 el primer casino de madera fue construido e inaugurado por el antiguo alcalde Méquin. En 1865 se construyó el primer Hospicio Saint-Pierre. En 1866, Victor Chesnais compuso un himno para la ciudad, La Granvillaise, que fue adaptado en 1868 para el teatro.",
"En 1867, la villa adquirió la primera lancha de salvamento a remos: la \"Saint-Thomas\" y \"Saint-Joseph-de-Saint-Faron\". En 1869, se creó el periódico Le Granvillais y, en 1870, se inauguró la Línea París-Granville. La ciudad se convirtió, entonces, en una verdadera estación balnearia a la que acudían los parisinos y en la que se hospedaron personajes tan famosos como: Stendhal, Jules Michelet o Victor Hugo, y los padres de Maurice Denis que nació \"accidentalmente\" en Granville.",
"A partir de 1875, se iniciaron importantes obras que comprendieron la construcción de un depósito de 1.200 km² dos cuarteles: Polotosk y Solférino, y un mercado de subastas. Se inauguró en 1884 la biblioteca municipal, en 1886 se construyó el grupo escolar Saint-Paul, en 1887 un dique carenero y, en 1897, se creó el cuerpo de zapadores-bomberos.",
"Para entretener a los veraneantes \"La Sociedad de Regatas Granvillaises\" fue fundada en 1889, el hipódromo y la Sociedad de las Carreras de Granville se crearon en 1890, el golf en 1912 y, por último se inauguró la iglesia de Saint-Paul (San Pablo).",
"El siglo XX empezó con el incendio del castillo de la Crête en 1904. En 1908 se creó un \"Sindicato de Iniciativas\". Granville pasó a ser un centro de comunicaciones con la apertura, en 1908, de la línea férrea y el tranvía de Granville a Sourdeval pasando por Avranches extendiéndose hacia Condé-sur-Vire en 1910. En 1911 fueron inaugurados, por el ministro Jules Pams el nuevo casino, la maternidad y la Caja de ahorros. En 1912 llegó la electricidad a la ciudad y se abrió el Normandy-Hotel. 1914 fue un año trágico debido a la pérdida de cuatro marinos en un accidente ocurrido en la lancha de salvamento, y la partida a la guerra del almirante Amédée-Roze y los soldados de la 2.ª y 202 regimientos de infantería.",
"Terminada la guerra, se volvieron a iniciar las regatas en 1919 y, en 1920 volvió a celebrarse el Carnaval. El joven granvillais Lucien Dior fue elegido ministro de Comercio por el 7.º gobierno de Aristide Briand que visitó la villa en 1921. En 1925 se inauguró una nueva estación y Granville se convirtió en una estación de tratamiento del asma. En 1926 abrió sus puertas el Hotel de los Baños; y en 1931, el último navío bacaladero regresó de Terranova.",
"### Granville durante la Segunda Guerra Mundial",
"Lugar de guarnición y ciudad costera que resguarda la Bahía del Monte Saint-Michel, Granville fue siempre codiciada en los conflictos armados. El 17 de junio de 1940, los alemanes entraron en Granville. El 21 de septiembre de 1941, apareció un artículo en Le Granvillais firmado por Camille en el que el autor alertaba a los lectores sobre los peligros y la falta de fundamentos de las próximas leyes sobre los estatutos de los judíos del Régimen de Vichy. Pese a esta señal de resistencia, ocho granvillais judíos fueron deportados a Auschwitz: Léon Bobulesco y sus dos hijos Armand y Rodolphe, Simón Goldenberg, su esposa Minka y sus hijos Henri y Rubén, y Smil Weesler. Tres comunistas corrieron la misma suerte: Léon Lamort, René Loncle y Charles Passot.",
"El conjunto de la población soportó las coacciones de la ocupación. Desde el principio de la ocupación los alemanes construyeron unas fortificaciones en la punta del Roc e impidieron el acceso al puerto. El 20 de mayo de 1942, un nuevo consejo municipal fue impuesto por el prefecto. El 1 de abril de 1943, la totalidad de la Alta Villa fue evacuada, una barrera de carros de combate les impedía el acceso. El Hotel Normandy fue transformado en kommandantur y en antena de la Gestapo.",
"En este período destaca el nombre de una persona: Maurice Marland. Nacido el 12 de febrero de 1888 en Falaise, profesor de inglés y de francés, así como de instrucción cívica, lideró una red de resistencia. Notable de la ciudad, en 1939, organizó la acogida de los refugiados belgas y la evacuación de los soldados británicos. Después, con la ayuda de Jules Leprince planearon las evasiones hacia Jersey. Durante toda la ocupación, sus relaciones le permitieron organizar una red clandestina de información sobre las instalaciones portuarias y ferroviarias, y sobre los dispositivos enemigos en las Islas Anglo-Normandas. Apresado y liberado en 1941 y 1943, continuó, pese a todo, con sus actividades clandestinas hasta el 22 de julio de 1944 año en el que fue apresado y abatido en el bosque de Lucerna a petición de los colaboracionistas. El 23 de julio de 1944, su hijo, Serge Marland puso una denuncia por un Crimen contra la humanidad, la investigación terminó con su asesinato a manos de los alemanes. Actualmente el liceo municipal de la ciudad lleva su nombre.El 6 de junio de 1944, se llevó a cabo el Plan Vert con el sabotaje de las líneas ferroviarias y la interrupción de la línea París-Granville. Liberada sin combates el 31 de julio de 1944, Granville volvió a ser ocupada durante unas horas el 9 de marzo de 1945 por los soldados desembarcados de Jersey.",
"## Administración",
"Granville limita al este con las comunas de Donville-les- Bains, Yquelon, Saint-Pair-sur-Mer y Saint-Planchers.",
"Se divide en los siguientes barrios:",
"La Haute Ville.",
"Couraye.",
"La Tranchée.",
"Le Calvaire.",
"Le Centre.",
"Saint-Nicolás, que corresponde con la antigua comuna de Saint-Nicolás-près-Granville, absorbida en 1962.",
"La comuna ocupa una extensión de 990 ha, una superficie prácticamente en su totalidad destinada al suelo urbanizado, si bien el resto de suelo se encuentra protegido por la directiva europea Natura 2000 y la Ley de preservación del litoral.",
"## Economía",
"### Transportes y comunicaciones",
"Granville es accesible por:",
"Automóvil, por las carreteras nacionales desclasificadas N 171 (actualmente RD 971 después llamada Carentan) y N 24bis (actualmente RD 924 hacia Villedieu-les-Poêles), está situada a 25 km de la A 84 (E 401). Está atravesada de norte a sur por la antigua N 811 actualmente RD 911, la carretera del litoral hasta Avranches.",
"Tren desde la estación de Granville, por la línea Intercités y Baja-Normandía París-Granville con salida de la Gare Montparnasse. El proyecto del tramo norte de la LGV desde los Estuarios acrecentará las posibilidades de conexión desde y hacia Granville.",
"Autobús con las líneas 3, 7, 116, 122, 202, 300, 302 et 305 de la red departamental Maneo y por la red urbana STN explotadas por la compañía Veolia Transport.",
"Avión desde el aeródromo de Granville",
"Barco el puerto de Granville comunica las islas Chausey y las Anglo-Normandas (44 100 pasajeros), con una capacidad, para el flete de 197.000 t.",
"Granville está situado a 17 km al Sudeste de su zona insular de Chausey, a 288 km al oeste de Notre-Dame de París, a 49 km al sudoeste de Saint-Lô, a 24 km Nordeste de Avranches, a 27 km al sudoeste de Coutances, a 91 km al sur de Cherburgo-Octeville, a 23 km al norte del Monte Saint-Michel, a 26 km al nordeste de Cancale, y a 99 km al sudoeste de Caen.",
"Heredera de las generaciones de marinos hijos de la ciudad, Granville está situada, también, a 5.356 km de Granville en el Estado de Nueva York, a 6.053 km de Granville en Virginia Occidental, a 6.196 km de Granville en Ohio y a 7.766 km de Granville Island en Vancouver, entre otras.",
"## Cultura y patrimonio",
"La comuna fue catalogada con tres flores en el Concours des villes et villages fleuris, gracias a sus parques y jardines: el jardín Christian Dior, el jardín Val-ès-Fleur de 3 hectáreas, las plazas Marland, del Arsenal, Chartier, del Bisquine, los paseos Carlos VII, del puerto y el Plat Gousset, y el golf construido en 1912 en Bréville-sur-Mer por el paisajista Harry Shapland Colt. El municipio pertenece a la asociación Plus beaux détours de France.",
"Las islas Chausey, inscritas como lugar protegido por la Direction régionale de l'Environnement de Normandía, fueron propuestas en 1992 para integrarlas en la Red Natura 2000, pero el consejo de la communauté de communes emitió en 2003 un dictamen desfavorable bloqueando el procedimiento.",
"### Lugares naturales",
"Pointe du Roc, cabo que marca el límite septentrional de la bahía del Mont-Saint-Michel.",
"Las islas Chausey (52 con marea alta, 365 durante la marea baja) dependen administrativamente de la comuna. Excepto 17 ha de la isla mayor, son de propiedad privada. Incluyen un faro y un fuerte Vauban.",
"### Iglesias",
"Iglesia de Notre-Dame, en la Haute-Ville. Las partes más antiguas del edificio de granito se remontan al siglo XV. La nave es de los siglo XVII y XVIII. Alberga la imagen de Nuestra Señora de Cap Lihou (nombre tradicional del extremo de Pointe du Roc). Esta imagen, del siglo XIV, es objeto de gran veneración local, particularmente con motivo del Gran Perdón de las Corporaciones, el último domingo de julio.",
"### Construcciones militares",
"La Haute-Ville se encuentra totalmente rodeada de murallas. El acceso se realiza por la Grand'Porte, también fortificada y que actualmente contiene el museo del Vieux Granville.",
"### Museos",
"Museo de arte moderno Richard Anacréon",
"Museo del Vieux Granville",
"Museo Christian Dior",
"Aquarium du roc",
"## Hermanamientos",
"Granville forma parte del Douzelage, el plan europeo de hermanamiento entre diversas ciudades de países integrantes de la Unión Europea:",
"Altea, España",
"Bad Kötzting, Alemania",
"Bellagio, Italia",
"Bundoran, Irlanda",
"Chojna, Polonia",
"Holstebro, Dinamarca",
"Houffalize, Bélgica",
"Judenburg, Austria",
"Karkkila, Finlandia",
"Kőszeg, Hungría",
"Marsascala, Malta",
"Mersen, Países Bajos",
"Niederanven, Luxemburgo",
"Oxelösund, Suecia",
"Préveza, Grecia",
"Prienai, Lituania",
"Sesimbra, Portugal",
"Sherborne, Reino Unido",
"Sigulda, Letonia",
"Siret, Rumanía",
"Sušice, República Checa",
"Türi, Estonia",
"Zvolen, Eslovaquia"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Carga militar",
"## Abstract",
"Una carga militar es una maniobra consistente en un ataque frontal y masivo efectuado con la ayuda de la infantería o la caballería. Es un ataque impetuoso y resuelto de una tropa contra la tropa enemiga.",
"El objetivo de una carga frontal es entrar en contacto con el enemigo y desorganizarlo, bien por la embestida, bien por el fuego (o el lanzamiento de proyectiles antes de la invención de las armas de fuego). La carga rápida limita el tiempo de exposición a los proyectiles y permite desestabilizar al oponente gracias a la energía cinética almacenada. La carga lenta permite guardar una mayor cohesión en la tropa atacante.",
"La carga fue ampliamente empleada por la falange macedonia,y formaba parte esencial de las tácticas militares de Alejandro Magno, la paradigmática Táctica del martillo y el yunque. La velocidad aportaba un poder de penetración destructiva mediante las sarissas con las que estaban equipados los infantes macedonios.",
"En la Edad Media, fue el turno de los caballeros europeos. En el siglo XVIII, la infantería de línea perpetuó esta maniobra cargando con la bayoneta que seguía a un breve intercambio de cañonazos. Se cree que la primera carga de este tipo tuvo lugar en la batalla de Espira (1703).",
"El alcance y precisión conseguido, y en aumento, por los fusiles, lo rasante de sus trayectorias y el gran efecto de sus impactos, convierte en imposible, o poco menos, los combates al arma blanca, bastando la superioridad del fuego para decidir sobre el terreno el éxito de la lucha. Pero en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) los hechos probaron que ante un enemigo tenaz, el argumento decisivo para obligarle a ceder el campo de batalla es la acometida vigorosa que amenaza resolverse y a menudo se resuelve en una pelea cuerpo a cuerpo.",
"Las estadísticas muestran que el número de heridos por arma blanca que han producido las grandes batallas de la Edad Contemporánea es sumamente reducido, pero deducir que ha pasado ya el tiempo de la carga a la bayoneta, desde el momento en que el fin inmediato de la guerra es la destrucción del enemigo, no debe entenderse que se aspire a su completo exterminio, sino más bien a su aniquilamiento moral, que se traduce por la pérdida de la confianza en las propias fuerzas, por el relajamiento de los lazos de la disciplina, por el abandono de la voluntad de vencer, que lleva consigo casi siempre aparejado el propósito más o menos deliberado de no extremar tampoco la resistencia. Por todo lo cual, no hay motivo para rechazar la carga a la bayoneta.",
"El avance impetuoso del que ataca, su actitud firme y resuelta, la minusvaloración que manifiesta ante sus propias pérdidas, son factores que pesan tanto, por lo menos, en el ánimo del contrario como el tanto por ciento de bajas que haya sufrido en un tiroteo prolongado, con la ventaja todavía a favor de aquellas de ser el peligro en el choque menos contingente y problemático que en el fuego, porque en palabras del general ruso Aleksandr Suvórov «la bala es loca y solo la bayoneta es cuerda». Es una de las razones de la existencia de la infantería como arma. Si bastase con el efecto del fuego para vencer, la infantería estaría de más, pues la eficacia del suyo sería siempre inferior, por ejemplo, al del fuego de las ametralladoras; pero por mucho que se perfeccionen éstas, por grande que sea el efecto de los proyectiles de artillería, el valor del fusil sobre el campo de batalla estriba es que van pegados a él la bayoneta y el cuchillo, es decir, en que detrás de esta arma de fuego está el soldado que la empuña, que busca al adversario hasta medir con él sus fuerzas y decidido a arrojarle de sus posiciones o de hundir en su carne la hoja de la boca de su fusil. No faltan detractores a lo expuesto. Además, lo que no debe hacerse es lanzar batallones al asalto de una posición sin preparar antes convenientemente el ataque por el fuego.",
"El uso de la carga frontal de infantería pervivió en las guerras modernas: consistió en la maniobra ofensiva más utilizada durante la guerra de trincheras y fue empleada en el curso de varias batallas de la Segunda Guerra Mundial.",
"## Clasificación",
"A las ya referidas carga rápida y carga lenta se pueden añadir las siguientes:",
"## Mecanismo de la carga a lo largo de la historia",
"Los hoplitas (infantes pesados) griegos, cuando se deshacía la formación compacta de la falange, pasaban a la carga con el xifos (la espada hoplita) al son del aulos o del salpinx, que acompasaban su marcha.",
"Las legiones romanas iniciaban la carga marchando al paso con orden y silencio, y al llegar cerca del enemigo se lanzaban a la carrera sobre él prorrumpiendo en gritos atronadores y tocando las trompetas.",
"En la época del Renacimiento la infantería cargaba en masas compactas, cruzando los piqueros las picas y disparando los arcabuceros desde los flancos del escuadrón.",
"En el siglo XVII la infantería marchaba al ataque con las picas bajas, los oficiales y banderas en primera fila y delante de todos el jefe de la unidad acompañado por dos oficiales y dos sargentos. En el momento del choque se cerraban las filas a un paso de distancia.",
"Durante el siglo siguiente, la carga, comenzada al paso ordinario y con el mayor silencio, iba acelerándose hasta convertirse en carrera al llegar a corta distancia del adversario. Las bandas de música tocaban entonces paso de ataque y se procuraba conservar hasta el último momento el mayor orden y cohesión.",
"En el siglo XIX la carga, en línea y hasta en una sola fila muy densa, en la que pueden estar embebidos los sostenes en línea, empezaba a unos 200 pasos del enemigo, armando el cuchillo y lanzándose sobre aquel a la voz de los oficiales, acelerando al final la rapidez de la marcha, para llegar al choque con el ímpetu necesario.",
"Los japoneses en la Guerra Ruso-Japonesa ejecutaban sus ataques siempre de noche. El reglamento táctico español de aquel siglo prescribía no atacar toda la línea nunca a la vez, para no restar fuerza al ataque, y obrar durante él «por oleadas o impulsos de las tropas de retaguardia ». Estas avanzaban para ello en formaciones de fondo reducido y con la bayoneta calada, lanzándose sobre el enemigo por los claros que se produjeran en la línea que las antecedía, o empujando a las fracciones más indecisas. La reserva general tomaba entretanto posiciones desde las cuales pudiera proteger la retirada o emprender la persecución en caso necesario.",
"## Carga de caballería",
"La carga, como forma de ataque de la caballería, es conocida desde la más remota antigüedad y constituye el medio peculiar de acción de esta arma.",
"Su condición primordial es la oportunidad, por lo que los momentos favorables para ello son todos aquellos en el que el enemigo se presente visiblemente débil en algún punto, inicie su retirada, o por el contrario haya de abandonar una posición ante lo crudo de sus ataques.",
"Las cargas de caballería entre los pueblos bárbaros de la Antigüedad eran por lo común irregulares y se ejecutaban «a rienda suelta». Por el contrario, en los llamados convencionalmente pueblos civilizados se concedió gran importancia al hecho de acometer al enemigo en un orden regular y presentando masas compactas.",
"En cuanto a la velocidad, su importancia, o mejor dicho, el modo de apreciarla ha variado mucho con el tiempo. Los griegos, macedonios, los cartagineses y los romanos no empleaban al cargar aires vivos (el galope), y lo mismo hicieron durante la Edad Media los hombres de armas, obligados por el peso de la armadura a cargar al trote o al paso. Si bien es cierto, que tarde o temprano, todos ellos contaron con unidades de caballería ligera, como por ejemplo la caballería númida, se trataban más bien de unidades de hostigamiento que de tropas regulares y en general no formaron parte permanente de los respectivos ejércitos de las naciones mencionadas hasta trascurridos unos siglos o tras diversas reformas en su seno. Podría exceptuarse a la caballería macedonia, que formó parte de su ejército de leva desde la reforma efectuada por el rey Filipo II. Volviendo a la Edad Media, el galope se reservaba para los torneos en los que se podía cambiar con frecuencia de caballo.",
"En los comienzos de la Edad Moderna y hasta muy adentrado el siglo XVIII no se empleó otro aire de carga que el trote. Atacar al galope se consideraba lo mismo que correr a un desastre seguro, por la imposibilidad de conservar el orden y la cohesión durante la carga.",
"Sólo cuando desparecieron los últimos restos de la armadura del equipamiento del caballero y se hizo una inteligente selección de ganado caballar, perfeccionando al mismo tiempo la instrucción de la tropa, fue posible conservar las fuerzas de los caballos y el orden indispensable para maniobrar durante la carga al galope.",
"Federico II fue el iniciador de esta reforma que restituyó a la caballería su verdadero carácter y su importancia táctica.",
"### Armas para cargar",
"Lo mismo que la velocidad, han variado con el tiempo las armas de que se ha hecho uso durante la carga.",
"En la Antigüedad fueron preferidas la espada y la lanza, pero también se empleó el arco, y algunos pueblos como, por ejemplo, los ávaros, hunos y magiares, arrojaban dardos desde el caballo al llegar a corta distancia del enemigo.",
"La invención de las armas de fuego, al echar por tierra el predominio hasta entonces incontrastable de la caballería, fue causa de que ésta las adoptase, recobrando con ello su pasada superioridad y dándole preferencia sobre el arma blanca, que quedó relegada a segundo término.",
"Al uso del arma de fuego desde el caballo debía corresponder lógicamente la «carga en caracol», con su avance parsimonioso al paso o al trote. La caballería de Enrique I de Borbón-Condé durante las Guerras de religión de Francia adelantaba en línea el paso de la infantería y se detenía a 10 m de distancia del enemigo para hacer fuego, antes de desenvainar la espada. Otras veces ni siquiera se hacía esto, pues había cuerpos de caballería ligera que se limitaban a pelear a pie, renunciando y hasta rehuyendo el combate cuerpo a cuerpo. Esta desviación del espíritu ofensivo, fundamental en esta arma, fue para ella un verdadero retroceso.",
"La carga había de ejecutarse al galope con el fin de abordar al enemigo con el impulso necesario para arrollarle, y durante ella no debía hacerse fuego, empleando exclusivamente el arma blanca.",
"### El choque",
"Aun estando lejos de considerar la carga como un simple acto mecánico, cuyo efecto, el choque, sea solamente producto de dos factores, masa y velocidad, no hay que desconocer que ambos ejercen en esta clase de ataques (especialmente cuando se dirigen contra caballería) una influencia muy notable. La masa es consecuencia del número de jinetes que cargan y de su cohesión, orden y disciplina. La velocidad se mide por la que desarrollan los caballos en el momento del choque. Pero el verdadero efecto de la carga de caballería, más aún que el de la carga a la bayoneta, era la impresión que causaba el ver avanzar con ímpetu la masa de caballos que se echaba encima a toda prisa, envuelta en torbellinos de polvo y haciendo retemblar el suelo con el golpe de sus cascos. Muchos estudiosos sostienen que este es su único efecto y que el choque no se realizaría nunca, porque la tropa que fuera menos unida o se considerase más débil, empezaría por acortar su marcha, y después de vacilar un instante volvería grupas, sin atreverse a afrontar la acometida del adversario. Según el general Antoine-Henri Jomini, «el famoso choque o carga de petral no es más que un fantasma con el que se asusta a los jinetes sin experiencia de la guerra».",
"A veces, sin embargo, el choque se realizaba, aunque no fuera el choque mecánico, descrito por los teóricos, y entonces solía suceder que la caballería que se conservaba en ese momento más unida y compacta, arrollaba a la que lo estaba menos, bastando por lo general el efecto de la cohesión, es decir, de la masa para anular la acción de aquella y desordenarla. Cuando no sucedía así, o cuando los dos contrarios llegaban al choque en iguales o parecidas condiciones, se entablaba la lucha cuerpo a cuerpo, que se decidía por el empleo del arma blanca, o de armas de fuego como la pistola o el revólver. En la mezcla confusa que entonces sobrevenía, la victoria correspondía a los más diestros y tenaces o a los que estaban mejor montados o armados. A veces era también decisiva la llegada de un refuerzo que caía en buen orden sobre uno de los flancos. En este caso, a la retirada del contrario seguía inmediatamente la persecución, que completaba la victoria.",
"### Reglamentación",
"Aunque todos los reglamentos convenían en que se debe abordar al enemigo con la mayor velocidad posible, no todos coinciden en cuanto a la manera de lograrlo. Así, por ejemplo, mientras el alemán, el francés y el italiano prescribían economizar las fuerzas del caballo, acelerando progresivamente la marcha para tomar el aire de carga inmediatamente antes del choque, pero conservando hasta el último momento la formación reglamentaria en dos filas, el austriaco y el ruso prescindían del orden y de la cohesión al tomar el aire de carga, fiando el éxito exclusivamente en la rapidez y la decisión en el ataque.",
"### Concepción y eficacia",
"Fácilmente se concibe que si los caballos habían de conservar aliento después de la carga para perseguir activamente al enemigo o retirarse esquivando la persecución de este, no podía ser muy grande la distancia que tuvieran que recorrer para cargar. En efecto, se admitía como suficiente una distancia de 1200 metros, de los cuales descontando de 50 a 80 m que bastaban para adquirir en teoría el impulso necesario en el momento del choque, quedaban de 1120 a 1150 m que deberían repartirse entre el paso, el trote y el galope, para conservar las fuerzas de las cabalgaduras y acelerar progresivamente la marcha. Estos cálculos son aproximativos y dependían en primer término de la clase de tropa sobre la que se dirigía la carga: contra infantería o artillería, por ejemplo, convenía aumentar no solo la distancia, sino también la velocidad para atravesar, con la mayor rapidez posible, la zona eficaz del fuego. Contra caballería, en cambio, no convenía rebasarla, porque interesaba más conservar el orden y la cohesión y la facultad de maniobrar hasta la proximidad del enemigo.",
"El grado máximo de eficacia de la carga se alcanzaba cuando se dirigía sobre el flanco o retaguardia del contrario. Por eso la caballería debía proponerse siempre ese objetivo y aprovechar para atacar cuantas ocasiones favorables le brindaran el curso del combate o la configuración del terreno.",
"### Tipos de carga",
"Una precaución esencial, común a toda clase de cargas, era la de reconocer previamente el terreno en que éstas debían desplegarse. Cuando no había podido hacerse este reconocimiento, debían preceder a la caballería exploradores que, una vez cumplida su misión, al tomar aquella el aire de carga despejaban el frente y se replegaban rápidamente hacia las alas.",
"La historia de la guerra registra multitud de ocasiones en que una carga de caballería oportuna y resuelta ha decidido el éxito de una batalla o permitido la salvación de un ejército. Federico II el Grande supo emplear de forma admirable la caballería, que llegó a contar con 8.000 a 10.000 caballos. No fue menor el efecto útil que obtuvo Napoleón Bonaparte de las condiciones de esta arma, dirigida por hombres como Joaquín Murat y Antoine Charles Louis Lasalle. Los progresos del armamento moderno han hecho extemporáneas las cargas de caballería, no así las de infantería."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Suburbio",
"## Abstract",
"Suburbio es un término propio de la geografía urbana, procedente del latín suburbium, para designar a las zonas residenciales de la periferia urbana o extrarradio; mientras que propiamente en lengua española el concepto designa a los barrios bajos, pobres, marginados o degradados de esas zonas periféricas alejadas del centro de la ciudad.",
"Las características de las zonas suburbanas, en el sentido que se le da en el urbanismo estadounidense, están determinadas por el componente social de su población: gente joven de clase trabajadora, que se establecen en multinúcleos menores dispersos cercanos a la ciudad y comunicados con buenos sistemas de carreteras hacia las periferias. El modelo de convivencia de la vida social es por amistades en espacios públicos, escuelas, plazas, fiestas, etc., que da uniformidad a los servicios e instituciones y a una calidad de vida de habitabilidad superior a la ciudad: espacios verdes, paisaje abierto, etc., pero trasladando los mismos problemas si no se cuida la planificación y se evitan los factores que han hecho declinar a las ciudades, algunas veces por cuestiones sociales con relación a instituciones educativas, sanitarias y de ocio, entre otras.",
"Estos ciudadanos buscan la libertad personal como autonomía, mayores espacios entre las unidades familiares, sobre todo en América del Norte, que convierte las carreteras vecinales en calles orientadas hacia autopistas regionales y en mayor o menor grado es el modelo en Europa. Estas conurbaciones alcanzan su identidad como ciudades de un nuevo tipo: viviendas dispersas que disponen de centros comerciales, educativos, sanitarios y tecnológicos, que sirven a cada una de las porciones o núcleos de la nueva área metropolitana, magnificando en el mismo sentido la función clásica de la ciudad principal con el clásico cometido de centro administrativo y de servicios con menos habitantes fijos que han sido desplazados a los suburbios de viviendas más económicas o a los núcleos de expansión a una distancia razonable del lugar de trabajo.",
"## Historia",
"La historia de los suburbios forma parte del estudio de la historia urbana, que se centra en los orígenes, el crecimiento, las diversas tipologías, la cultura y la política de los suburbios, así como en la naturaleza de género y orientada a la familia del espacio suburbano. Mucha gente ha asumido que los suburbios de principios del siglo XX eran enclaves para blancos de clase media, un concepto que conlleva una tremenda influencia cultural pero que en realidad es un estereotipo. Algunos suburbios se basan en una sociedad de residentes de clase trabajadora y de minorías, muchos de los cuales quieren tener su propia casa. Mientras tanto, otros suburbios han instituido políticas «explícitamente racistas» para disuadir a las personas consideradas como «otras», una práctica más común en Estados Unidos en contraste con otros países del mundo. Mary Corbin Sies sostiene que es necesario examinar cómo se define «suburbio», así como la distinción que se hace entre ciudades y suburbios, la geografía, las circunstancias económicas y la interacción de numerosos factores que hacen que la investigación vaya más allá de la aceptación de los estereotipos y de su influencia en los supuestos de los estudiosos.",
"### Historia temprana",
"La aparición más temprana de los suburbios coincidió con la expansión de los primeros asentamientos urbanos. Las grandes ciudades amuralladas solían ser el foco alrededor del cual crecían aldeas más pequeñas en una relación simbiótica con la ciudad mercado. La palabra suburbani fue empleada por primera vez por el estadista Romano en referencia a las grandes villas y fincas construidas por los ricos patricios de Roma en las afueras de la ciudad.",
"Hacia el final de la Dinastía Han Oriental (hasta el año 190 d. C., cuando Dong Zhuo arrasó la ciudad) la capital, Luoyang, estaba ocupada principalmente por el emperador y los funcionarios importantes; los habitantes de la ciudad vivían en su mayoría en pequeñas ciudades justo a las afueras de Luoyang, que eran suburbios en todo menos en el nombre.",
"A medida que la población crecía durante el Período Moderno Temprano en Europa, las ciudades se engrosaban con una afluencia constante de gente del campo. En algunos lugares, los asentamientos cercanos fueron engullidos por la expansión de la ciudad principal. Las zonas periféricas de la ciudad solían estar habitadas por los más pobres.",
"### Orígenes del suburbio moderno",
"Debido a la rápida migración de los pobres del campo a las ciudades en proceso de industrialización de Inglaterra a finales del siglo XVIII, comenzó a desarrollarse una tendencia en sentido contrario, por la que los nuevos miembros ricos de las clases medias comenzaron a comprar fincas y villas en las afueras de Londres. Esta tendencia se aceleró a lo largo del siglo XIX, especialmente en ciudades como Londres y Birmingham que crecían rápidamente, y los primeros distritos suburbanos surgieron alrededor de los centros de las ciudades para alojar a quienes querían escapar de las míseras condiciones de las ciudades industriales. Al principio, este crecimiento se produjo a lo largo de las líneas de ferrocarril en forma de desarrollo de cintas, ya que los residentes de los suburbios podían desplazarse en tren al centro de la ciudad para trabajar. En Australia, donde Melbourne pronto se convertiría en la segunda ciudad más grande del Imperio Británico, el suburbio distintivamente australiano, con sus secciones de cuarto de acre vagamente agregadas, se desarrolló en la década de 1850 y acabó convirtiéndose en un componente del sueño australiano.",
"Hacia finales de siglo, con el desarrollo de los sistemas de transporte público, como los subterráneos, los tranvías y los autobuses, se hizo posible que la mayoría de la población de una ciudad residiera fuera de ella y se desplazara al centro para trabajar.",
"A mediados del siglo XIX, las primeras grandes zonas suburbanas surgieron en torno a Londres, a medida que la ciudad (entonces la mayor del mundo) se iba masificando y volviendo insalubre. Un importante catalizador del crecimiento suburbano fue la inauguración del Ferrocarril Metropolitano en la década de 1860. La línea unió posteriormente el corazón financiero de Londres con lo que serían los suburbios de Middlesex. La línea llegó a la estación de Harrow en 1880.",
"A diferencia de otras compañías ferroviarias, que debían deshacerse de los terrenos sobrantes, a la Met de Londres se le permitió retener los terrenos que consideraba necesarios para el futuro uso del ferrocarril. Inicialmente, los terrenos excedentes fueron gestionados por el Comité de Tierras, y, a partir de la década de 1880, los terrenos fueron urbanizados y vendidos a compradores domésticos en lugares como Willesden Park Estate, Cecil Park, cerca de Pinner y en Wembley Park.",
"En 1912 se sugirió que una compañía especialmente formada tomara el relevo del Comité de Tierras Excedentes y desarrollara fincas suburbanas cerca del ferrocarril. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) retrasó estos planes hasta 1919, cuando, con la expectativa de un boom inmobiliario de posguerra, Metropolitan Railway Country Estates Limited (MRCE). MRCE pasó a desarrollar urbanizaciones en Kingsbury Garden Village cerca de Neasden, Wembley Park, Cecil Park y Grange Estate en Pinner y Cedars Estate en Rickmansworth y a fundar lugares como Harrow Garden Village.",
"El departamento de marketing del Met acuñó el término « Metro-land » en 1915, cuando la Guide to the Extension Line se convirtió en la guía Metro-land, con un precio de 1 d. Esta guía promocionaba los terrenos a los que daba servicio el metro para el paseante, el visitante y, más tarde, el cazador de casas. Publicada anualmente hasta 1932 (el último año completo de independencia del Met), la guía ensalzaba los beneficios de «El buen aire de los Chilterns», utilizando un lenguaje como el siguiente: «Cada amante de Metrolandia puede tener su propio bosque favorito de hayas y arbustos - toda la belleza verde temblorosa en primavera y rojiza y dorada en octubre». El sueño, tal y como se promocionaba, consistía en una casa moderna en un hermoso campo con un rápido servicio de ferrocarril al centro de Londres. En 1915 la gente de todo Londres había acudido en masa a vivir el nuevo sueño suburbano en grandes zonas de nueva construcción en el noroeste de Londres.",
"### Expansión suburbana de entreguerras en Inglaterra",
"La suburbanización en el periodo de entreguerras en Inglaterra estuvo muy influenciada por el movimiento de ciudades jardín de Ebenezer Howard y la creación de los primeros suburbios jardín a principios del siglo XX. El primer suburbio ajardinado se desarrolló gracias a los esfuerzos de la reformadora social Henrietta Barnett y su marido; inspirados por Ebenezer Howard y el movimiento de desarrollo de viviendas modelo (entonces ejemplificado por la ciudad jardín de Letchworth), así como por el deseo de proteger parte de Hampstead Heath de la urbanización, establecieron fideicomisos en 1904 que compraron 243 acres de tierra a lo largo de la recién inaugurada extensión de la línea norte a Golders Green y crearon el Hampstead Garden Suburb. El suburbio atrajo el talento de arquitectos como Raymond Unwin y Sir Edwin Lutyens, y finalmente creció hasta abarcar más de 800 acres.",
"Durante la Primera Guerra Mundial en Inglaterra se encargó al Comité Tudor Walters que hiciera recomendaciones para la reconstrucción y la construcción de viviendas tras la guerra. En parte, esto fue una respuesta a la impactante falta de aptitud física entre muchos reclutas durante la Primera Guerra Mundial, atribuida a las malas condiciones de vida; una creencia resumida en un cartel de vivienda de la época «no se puede esperar sacar una población A1 de las casas C3» - refiriéndose a las clasificaciones de aptitud militar de la época.",
"El informe del comité de 1917 fue retomado por el gobierno, que aprobó la Ley de Vivienda, Urbanismo, etc. de 1919, también conocida como Ley Addison en honor al Dr. Christopher Addison, entonces ministro de Vivienda. La Ley permitió la construcción de grandes urbanizaciones nuevas en los suburbios tras la Primera Guerra Mundial, y marcó el inicio de una larga tradición del siglo XX de viviendas de propiedad estatal, que más tarde evolucionarían en council estates.",
"El Informe también legisló sobre los estándares mínimos necesarios para la posterior construcción suburbana; esto incluía la regulación de la densidad máxima de viviendas y su disposición e incluso hacía recomendaciones sobre el número ideal de dormitorios y otras estancias por casa. Aunque la casa adosada fue diseñada por primera vez por los Shaws (una pareja de arquitectos formada por padre e hijo) en el siglo XIX, fue durante el boom de la vivienda suburbana del periodo de entreguerras cuando el diseño proliferó por primera vez como icono suburbano, siendo preferido por los propietarios de clase media a las casas adosadas más pequeñas. El diseño de muchas de estas casas, muy característico de la época, estaba fuertemente influenciado por el movimiento Art Deco, tomando influencia de la arquitectura Tudor Revival, el chalet style, e incluso el diseño de barcos.",
"En sólo una década, los suburbios aumentaron drásticamente su tamaño. Harrow Weald pasó de sólo 1.500 a más de 10.000, mientras que Pinner pasó de 3.000 a más de 20.000. Durante la década de 1930 se construyeron más de 4 millones de nuevas casas suburbanas, la «revolución suburbana» había convertido a Inglaterra en el país más suburbanizado del mundo, con un margen considerable.",
"### América del Norte",
"Boston y Nueva York engendraron los primeros suburbios importantes. Las líneas de tranvía de Boston y las líneas de ferrocarril de Manhattan hicieron posible los desplazamientos diarios. Ninguna zona metropolitana del mundo estaba tan bien comunicada por líneas ferroviarias de cercanías a principios del siglo XX como Nueva York, y fueron las líneas ferroviarias a Westchester desde el centro de cercanías de la Grand Central Terminal las que permitieron su desarrollo. La verdadera importancia de Westchester en la historia de la suburbanización de Estados Unidos se debe al desarrollo de pueblos de clase media alta, como carsdale, New Rochelle y Rye, que servían a miles de empresarios y ejecutivos de Manhattan.",
"#### Expansión suburbana de posguerra",
"La población suburbana en Norteamérica se disparó durante la expansión económica posterior a la Segunda Guerra Mundial. Los veteranos que regresaron y deseaban iniciar una vida estable se trasladaron en masa a los suburbios. Levittown se desarrolló como un importante prototipo de vivienda en masa. Debido a la afluencia de personas en estas zonas suburbanas, la cantidad de centros comerciales comenzó a aumentar a medida que la América suburbana tomaba forma. Estos centros comerciales ayudaron a suministrar bienes y servicios a la creciente población urbana. La compra de diferentes bienes y servicios en una ubicación central sin tener que viajar a múltiples lugares, ayudó a mantener los centros comerciales como un componente de estos suburbios de nuevo diseño que estaban en auge en la población. La televisión contribuyó al auge de los centros comerciales debido al aumento de la publicidad en televisión, además del deseo de que los productos se mostraran en la vida suburbana en diversos programas de televisión. Otro factor que propició el auge de estos centros comerciales fue la construcción de muchas autopistas. La Ley de Carreteras de 1956 ayudó a financiar la construcción de 64.000 kilómetros en todo el país al disponer de 26 000 millones de dólares para su uso, lo que ayudó a unir muchos más a estos centros comerciales con facilidad. Estos centros comerciales recién construidos, que a menudo eran grandes edificios llenos de múltiples tiendas, y servicios, estaban siendo utilizados para algo más que para ir de compras, sino como un lugar de ocio y un punto de encuentro para los que vivían dentro de la América suburbana en esta época. Estos centros prosperaron ofreciendo bienes y servicios a las crecientes poblaciones de la América suburbana. En 1957, se construyeron 940 centros comerciales y este número se duplicó con creces en 1960 para satisfacer la demanda de estas zonas densamente pobladas.",
"#### Vivienda",
"Durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial se construyeron muy pocas viviendas, a excepción de los alojamientos de emergencia cerca de las industrias de guerra. El hacinamiento y la falta de adecuación de los apartamentos era la condición común. Algunos suburbios se habían desarrollado alrededor de las grandes ciudades, donde había transporte ferroviario hacia los puestos de trabajo del centro. Sin embargo, el verdadero crecimiento de los suburbios dependía de la disponibilidad de automóviles, autopistas y viviendas baratas. La población había crecido, y el estocaje de ahorros de las familias había acumulado el dinero para los pagos iniciales, los automóviles y los electrodomésticos. El producto fue un gran boom inmobiliario. Mientras que en la década de 1930 a 1945 deberían haberse construido una media de 316.000 nuevas viviendas no agrícolas, entre 1946 y 1955 se construyeron 1.450.000 anualmente. El G.I. Bill garantizaba préstamos de bajo coste para los veteranos, con pagos iniciales muy bajos, y bajos tipos de interés. Con 16 millones de veteranos que cumplían los requisitos, la oportunidad de comprar una casa estaba de repente al alcance de la mano. Sólo en 1947, 540.000 veteranos compraron una; su precio medio fue de 7.300 dólares. La industria de la construcción mantuvo los precios bajos gracias a la estandarización; por ejemplo, la estandarización de los tamaños de los armarios de cocina, los frigoríficos y las cocinas permitió la producción en masa de muebles de cocina. Los promotores compraron terrenos vacíos a las afueras de la ciudad, instalaron casas en serie basadas en un puñado de diseños y proporcionaron calles y servicios públicos, o los funcionarios públicos locales corrieron a construir escuelas. La urbanización más famosa fue Levittown, en Long Island, al este de la ciudad de Nueva York. Ofrecía una casa nueva por 1000 dólares de entrada y 70 al mes; contaba con tres dormitorios, chimenea, cocina y horno de gas, y un terreno ajardinado de 75 por 100 pies, todo por un precio total de 10.000 dólares. Los veteranos podían conseguir una con un pago inicial mucho menor.",
"Al mismo tiempo, los afroamericanos se desplazaban rápidamente hacia el norte y el oeste en busca de mejores trabajos y oportunidades educativas que las que tenían en el sur segregado. Su llegada en masa a las ciudades del Norte y del Oeste, además de ir seguida de disturbios raciales en varias grandes ciudades como Filadelfia, Los Ángeles, Detroit, Chicago, y Washington D. C., estimuló aún más la migración suburbana de los blancos. El crecimiento de los suburbios se vio facilitado por el desarrollo de las leyes de zonificación, la redlining y numerosas innovaciones en el transporte. La política de redlining y otras medidas discriminatorias incorporadas a la política federal de vivienda fomentaron la segregación racial de los Estados Unidos de la posguerra, por ejemplo, al negarse a asegurar las hipotecas en los barrios afroamericanos y sus alrededores. Los esfuerzos del gobierno estaban destinados principalmente a proporcionar viviendas a familias blancas de clase media o media-baja. Los afroamericanos y otras personas de color permanecieron en gran medida concentrados dentro de núcleos de pobreza urbana en decadencia, creando un fenómeno conocido como fuga de blancos.",
"Después de la Segunda Guerra Mundial, la disponibilidad de préstamos de la FHA estimuló un auge de la vivienda en los suburbios estadounidenses. En las ciudades más antiguas del noreste de Estados Unidos, los suburbios de tranvías se desarrollaron originalmente a lo largo de las líneas de tren o tranvía que podían trasladar a los trabajadores hacia y desde los centros de las ciudades donde se encontraban los puestos de trabajo. Esta práctica dio lugar al término \"ciudad de cercanías|comunidad de habitaciones]], que significa que la mayor parte de la actividad comercial diurna tenía lugar en la ciudad, y la población trabajadora salía de ella por la noche para ir a dormir a su casa.",
"El crecimiento económico de Estados Unidos fomentó la suburbanización de las ciudades americanas, lo que requirió enormes inversiones para las nuevas infraestructuras y viviendas. Los patrones de consumo también estaban cambiando en esta época, ya que el poder adquisitivo era cada vez más fuerte y accesible para un mayor número de familias. Las viviendas suburbanas también trajeron consigo necesidades de productos que no se necesitaban en los barrios urbanos, como los cortacéspedes y los automóviles. Durante esta época se desarrollaron centros comerciales cerca de los suburbios para satisfacer las necesidades de los consumidores y su estilo de vida dependiente del automóvil.",
"Las leyes de zonificación también contribuyeron a la ubicación de áreas residenciales fuera del centro de la ciudad, creando amplias áreas o \"zonas\" en las que sólo se permitían edificios residenciales. Estas residencias suburbanas se construyen en lotes más grandes que en el centro de la ciudad. Por ejemplo, el tamaño del lote para una residencia en Chicago suele tener una profundidad de 125 pies (38,1 m), mientras que la anchura puede variar desde 14 pies (4,3 m) de ancho para una casa adosada hasta 45 pies (13,7 m) de ancho para una gran casa independiente. En los suburbios, donde las casas independientes son la norma, las parcelas pueden tener 85 pies (25,9 m) de ancho por 115 pies (35,1 m) de profundidad, como en el suburbio de Chicago de Naperville. En otras zonas de la ciudad se segregaron los edificios industriales y comerciales.",
"Junto con la suburbanización, muchas empresas empezaron a ubicar sus oficinas y otras instalaciones en las zonas exteriores de las ciudades, lo que provocó el aumento de la densidad de los suburbios más antiguos y el crecimiento de suburbios de menor densidad aún más alejados de los centros urbanos. Una estrategia alternativa es el diseño deliberado de \"nuevas ciudades\" y la protección del cinturón verde alrededor de las ciudades. Algunos reformistas sociales intentaron combinar lo mejor de ambos conceptos en el movimiento de las ciudades jardín..",
"En Estados Unidos, 1950 fue el primer año en que más personas vivieron en los suburbios que en otros lugares. En EE. UU., el desarrollo de los rascacielos y la fuerte inflación de los precios de los inmuebles del centro de la ciudad también llevaron a que los centros de la ciudad se dedicaran más a los negocios, empujando así a los residentes fuera del centro de la ciudad."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Antoinette Frank",
"## Abstract",
"Antoinette Renee Frank (n. 30 de abril de 1971) es una ex oficial del Departamento de Policía de Nueva Orleans que, el 4 de marzo de 1995, cometió un violento robo a mano armada en un restaurante que resultó en la muerte de dos vietnamitas -estadounidenses que dirigían un establecimiento de comida y también por asesinar a un compañero oficial de policía, Ronald A. Williams II. Fue ayudada por su presunto amante, el traficante de drogas Rogers Lacaze. Frank reside actualmente en el Instituto Correccional para Mujeres de Luisiana en St. Gabriel, Luisiana y es la única mujer en el corredor de la muerte del estado.",
"## Carrera policiaca",
"Antoinette Frank aplicó al Departamento de Policía de Nueva Orleans a principios de 1993. Según el autor Chuck Hustmyre, Frank fue sorprendida mintiendo en varias secciones de su solicitud de empleo y reprobó dos evaluaciones psiquiátricas estándar y el psiquiatra Philip Scurria aconsejó en términos inequívocos que no la contrataran. A pesar de esto, Frank tuvo una segunda oportunidad de postularse. El DPNO estuvo crónicamente corto de personal. En ese momento, a sus oficiales se les pagaba menos que en ciudades de tamaño similar. Estaban perdiendo oficiales más rápido de lo que podían ser reemplazados y las filas habían sido diezmadas por varios arrestos por asesinato y actividad de drogas. Muchos posibles solicitantes fueron excluidos debido al requisito de que todos los oficiales fueran residentes de Nueva Orleans, un requisito que solo se modificó hasta en 2014. Los funcionarios del DPNO también pensaron que tener más afroamericanos como Frank en la policía aliviaría las tensiones raciales de larga duración en la ciudad. Fue contratada el 7 de febrero de 1993 y se graduó de la academia de policía el 28 de febrero.",
"Aunque Frank se graduó entre los primeros de su clase en la academia, su permanencia en el DPNO fue mayormente mediocre. Sus compañeros oficiales pensaban que era bastante tímida, que no tenía idea de lo que realmente implicaba el trabajo policial y que carecía de las características necesarias para ser una buena oficial. A veces pensaban que Frank se desviaba hacia un comportamiento irracional. Ya en agosto de 1993, los superiores de Frank querían enviarla de regreso a la academia para recibir capacitación adicional. Con frecuencia tenía que pasar por una revisión de supervisión. Sin embargo, en ocasiones destacó, ganando premios de \"Oficial del Mes\" del Club Kiwanis por su trabajo en la comunidad.",
"## Relación con Rogers Lacaze",
"El 25 de noviembre de 1994, Frank manejó un incidente en el que le dispararon a Rogers Lacaze: un conocido traficante de drogas. Un investigador del Departamento de Seguridad Pública y Correccionales (DOC) creía que este era el primer contacto entre los dos, aunque en su declaración, Frank afirma que se conocieron unos ocho meses antes de los asesinatos. Frank había tomado una declaración de Lacaze después de que le dispararan en la calle e inicialmente se acercó a él con la esperanza de cambiar su vida. Sin embargo, se enamoró de la personalidad de \"chico malo\" de Lacaze y su relación pronto se volvió sexual. Ella mantuvo su relación a pesar de que sabía muy bien que estaba poniendo en peligro su carrera.",
"La asociación entre Frank y Lacaze se hizo evidente después de que otros policías vieron a Lacaze conduciendo su automóvil e incluso lo observaron moviendo su unidad de policía en la escena de un accidente que ella estaba investigando. En una ocasión, Lacaze la acompañó en una llamada de denuncia donde ella lo presentó como un \"aprendiz\". En otras ocasiones, presentó a Lacaze como su sobrino. Antes de los asesinatos, otros testificaron que Frank y Lacaze se detenían y robaban a los automovilistas mientras estaban en un patrullero.",
"Frank se negó a hablar sobre su relación con Lacaze durante la investigación del DOC excepto para decir que ella estaba tratando de ayudarlo. Más tarde se reveló que los dos tenían una relación sexual. Cuando se le preguntó por qué continuaba la relación sabiendo que Lacaze había estado involucrado en el tráfico de drogas y en un tiroteo, respondió que no se alejaría de él solo por su pasado. El investigador también cuestionó a Frank sobre el intento de comprar municiones de 9 mm para Lacaze en Walmart el día anterior a los asesinatos de Kim Anh, pero afirmó que ella era oficial de policía y que no tenía nada de malo comprar municiones. En su declaración afirmó que ella y Lacaze no estaban saliendo y que nunca habían tenido intimidad. Frank se negó a hablar sobre los asesinatos. Cada vez que el investigador le hacía una pregunta, ella le decía que \"lo buscara en el registro\" o afirmaba su inocencia. Sin embargo, durante su entrevista con el investigador del DOC, Frank afirmó haber tenido un pretendiente masculino, pero se negó a entrar en detalles porque trabajaba para el departamento de policía.",
"Dos hombres que afirmaron haber conocido a Lacaze en una fiesta el 4 de febrero de 1995 llamados John Stevens y Anthony Wallace, testificaron ante el tribunal. Cuando los dos se iban de la fiesta, se produjo un altercado verbal entre Stevens y Lacaze, pero Wallace sugirió que se fueran. Los dos hombres se subieron a un automóvil y recorrieron varias cuadras hasta que un vehículo policial detuvo el automóvil. Frank, con uniforme de policía, salió del patrullero y les dijo a Wallace y Stevens que salieran y fueran a la parte trasera del auto. En ese momento, Wallace vio a Lacaze y notó que sostenía un arma. Según Stevens, Wallace luego se apresuró contra Lacaze y los dos hombres comenzaron a pelear, luego tanto Stevens como Frank también se unieron a la refriega y el arma se disparó. Stevens comenzó a correr pero apareció otro hombre y agarró a Lacaze y Wallace. Frank luego le dijo al hombre que \"Lacaze era el bueno\" y que Wallace era el que causaba los problemas. Wallace fue inmovilizado hasta que llegó una unidad de respaldo a la escena cuando posteriormente fue arrestado y acusado de intento de asesinato y robo a mano armada.",
"Irvin Bryant, un alguacil civil testificó en 1995, que en la noche del 4 de febrero, observó un vehículo policial detenido con las luces intermitentes. Bryant pensó que el oficial estaba haciendo una multa de tráfico pero cuando se acercó, vio que el oficial y dos hombres negros peleaban al costado de la carretera. En ese momento, Wallace se escapó, corrió y recogió un arma semiautomática TEC-9 del césped. Bryant ordenó a Wallace que soltara el arma lo que hizo de inmediato y fue inmovilizado. Lacaze luego se abalanzó sobre Wallace, pero Bryant lo agarró. Frank le informó que Lacaze estaba con ella y ordenó que lo liberaran. A pesar de su participación en el altercado la policía nunca interrogó a Bryant y nunca dio una declaración formal.",
"## Hechos delictivos",
"Después de la medianoche del 4 de marzo de 1995, Frank y Lacaze visitaron Kim Anh: un restaurante vietnamita dirigido por la familia Vu en el este de New Orleans. Frank a veces había trabajado allí, fuera de servicio como guardia de seguridad. Mientras los empleados limpiaban el restaurante cerrado, Chau Vu fue a la cocina a contar dinero y entró al comedor del restaurante para pagarle a Ronald A. Williams II. Williams era un colega de Frank que había estado trabajando como guardia de seguridad esa noche para complementar su salario de policía. Se unió al Departamento de Policía de Nueva Orleans en 1991 y estaba casado, y era padre de dos hijos. Cuando Chau fue a pagarle a Williams, Chau notó que Frank se acercaba al restaurante.",
"Frank y Lacaze habían estado en el restaurante dos veces antes en la noche para conseguir comida sobrante para comer. Cuando Chau la dejó salir en la última visita, no pudo encontrar la llave de la puerta principal y con Frank regresando por tercera vez, sintió que algo andaba mal. Chau corrió a la cocina para esconder el dinero en el microondas. Frank entró por la puerta principal con la llave que ella había robado del restaurante antes y pasó rápidamente junto a Williams, empujando a Chau, al hermano de Chau, Quoc, y a un empleado del restaurante hacia la puerta de la cocina del restaurante. Williams comenzó a seguirlo con la esperanza de averiguar qué estaba pasando cuando sonaron los disparos. Lacaze se había deslizado detrás de Williams y le disparó en el cuello, cortándole la médula espinal y paralizándolo instantáneamente. Cuando Williams cayó, Lacaze continuó disparándole en la cabeza y la espalda, hiriéndolo de muerte. Cuando Frank regresó al comedor del restaurante, Chau agarró a Quoc para esconderlo en algún lugar.",
"Chau, Quoc y el empleado, se escondieron en la parte trasera de una cámara frigorífica grande en la cocina y apagaron la luz cuando entraron. No sabían el paradero de su otra hermana y hermano, Ha y Cuong Vu, quienes habían estado barriendo los pisos del comedor cuando Frank entró al restaurante. Desde el interior de la hielera, Chau y Quoc podían ver parcialmente la cocina y el frente del restaurante. Chau inicialmente pudo ver a Frank buscando algo en la cocina. Cuando Frank se alejó de la línea de visión de Chau, se dispararon disparos adicionales pero luego se observó que Frank buscaba el sitio donde los Vus solían guardar su dinero. Frank y Lacaze habían estado gritando a Ha y Cuong exigiendo el dinero del restaurante, pero no sabían dónde lo había escondido Chau. Frank golpeó con una pistola a Cuong, de 17 años cuando dudó en revelar la ubicación del dinero. Frank sacó el dinero de un microondas y luego le disparó tres veces a Ha de 21 años mientras se arrodillaba suplicando por su vida. Luego le disparó a Cuong seis veces. Después de que Frank y Lacaze abandonaron las instalaciones, Chau intentó desesperadamente llamar al 911 desde su teléfono celular pero la hielera le impedía obtener una señal utilizable. Quoc salió de la hielera y salió corriendo por la puerta trasera del restaurante a la casa de un amigo cercano para llamar al 911 y denunciar los asesinatos.",
"Los ladrones huyeron del restaurante y Frank dejó a Lacaze en un complejo de apartamentos cercano, sabiendo que había testigos. Frank escuchó la llamada al 911 en su radio portátil de la policía diciendo que un oficial estaba en el restaurante Kim Anh. Pidió prestado un coche patrulla y volvió al lugar. Haciéndose pasar por un oficial de respuesta, tenía la intención de matar a Chau y Quoc para asegurarse de que no hubiera testigos. Estacionando en la parte de atrás, Frank entró por la puerta trasera del restaurante y atravesó la cocina hasta el comedor donde Chau esperaba ayuda en la puerta principal. Cuando Chau salió disparada por la puerta principal del restaurante para ponerse a salvo de los oficiales que llegaban, Frank inmediatamente se identificó como oficial de policía. Chau le dijo a Frank que sabía lo que había hecho y gritó a los oficiales que Frank había cometido los crímenes.",
"Eddie Rantz: el detective de homicidios que trabajó en el caso, creía que Frank y Lacaze planearon el robo para vengarse de Williams. Frank creía que Williams le estaba \"robando\" horas y sueldo en el Kim Anh, y quería vengarse. Posteriormente, Rantz describió a Frank como la persona más insensible que jamás había conocido en tres décadas como oficial.",
"Chau y Frank fueron interrogados en detalle mientras estaban sentados en diferentes mesas del restaurante. Frank fue arrestado y acusado de tres cargos de asesinato en primer grado. Lacaze fue arrestado y acusado más tarde esa noche. Frank fue llevado a la jefatura de policía para un interrogatorio adicional donde luego confesó los crímenes junto con Lacaze. Se creía que era la primera oficial de policía de Nueva Orleans acusada de matar a un compañero oficial.",
"## Juicio y condena",
"Frank y Lacaze fueron acusados formalmente por un gran jurado de la parroquia de Orleans el 28 de abril de 1995. Sus juicios fueron interrumpidos y Lacaze fue juzgado primero del 17 al 21 de julio de 1995 ante el juez Frank Marullo. Fue declarado culpable de los cargos y condenado a muerte. Su principal chivatazo había sido usar la tarjeta de crédito Chevron de Williams en una estación en Gretna minutos después del robo y los asesinatos.",
"El juicio de la maligna Frank comenzó el 5 de septiembre de 1995, también ante Marullo. Aunque los abogados de Frank habían citado a 39 testigos, no llamaron a ninguno. El 12 de septiembre de 1995, el jurado necesitó solo 22 minutos para emitir un veredicto de culpabilidad de todos los cargos; en ese momento un récord para un caso de asesinato capital en Nueva Orleans. Al día siguiente, solo necesitaron 45 minutos para recomendar la pena de muerte. Fue sentenciada formalmente a muerte el 20 de octubre de 1995 y enviada al corredor de la muerte en el Instituto Correccional para Mujeres de Luisiana en St. Gabriel, cerca de Baton Rouge.",
"## Consecuencias",
"El oficial Williams fue enterrado en el cementerio de Lake Lawn Metairie el 7 de marzo de 1995. Su nombre fue inscrito en el Muro Conmemorativo en el Monumento Nacional a los Oficiales de Cumplimiento de la Ley en Washington D. C..",
"Inicialmente, la familia Vu mantuvo abierto el restaurante en el lugar de la tragedia en el este de Nueva Orleans durante una década, hasta que sufrió daños por la inundación del huracán Katrina en 2005 y los saqueadores después de la tormenta robaron las joyas que Ha y Cuong habían usado cuando fueron asesinados. Después de eso, Quoc Vu y su madre Nguyet vendieron el lugar, reabrieron el restaurante en Harahan y trasladaron su residencia a Metairie, donde dijeron que se sentían más seguros.",
"En 1993, un año y medio antes de los asesinatos en Kim Anh, el padre de Frank se había quedado en su casa por un tiempo antes de que ella lo denunciara como desaparecido. En noviembre de 1995, un mes después de recibir su primera sentencia de muerte, un perro llevó a la policía a encontrar un cráneo humano con un agujero de bala enterrado debajo de la casa de Frank. En una retrospectiva de 2005, Chuck Hustmyre dijo: \"En cuanto a los huesos humanos desenterrados debajo de la casa de Frank, hasta ahora, las autoridades no han hecho ningún esfuerzo serio por identificarlos.",
"La policía y los fiscales creen que el cráneo era el de Adam Frank y que Antoinette lo asesinó. Sin embargo, dado que ya se enfrenta a la pena de muerte por los asesinatos de Kim Anh, no han hecho ningún esfuerzo por juzgarla por la muerte de su padre. |",
"El 18 de octubre de 2006, los abogados de Frank argumentaron ante la Corte Suprema de Luisiana que su sentencia de muerte debería anularse porque se le negaron los expertos financiados por el estado para ayudar a preparar la fase de sentencia del juicio. Argumentaron que la defensa necesitaba realizar \"una investigación sobre los antecedentes del acusado en busca de posibles pruebas atenuantes\". Los abogados de Frank presentaron el testimonio de psiquiatras que dijeron que posibles eventos traumáticos en la infancia de Frank podrían haber afectado su comportamiento en el momento de los asesinatos y que podría haber estado sufriendo un trastorno de estrés postraumático. Un psiquiatra contratado por el estado no estuvo de acuerdo con que Frank mostrara síntomas de trauma; estuvo de acuerdo con el diagnóstico de trastorno de personalidad narcisista con tendencias antisociales que le dieron a Frank los médicos del Instituto Correccional para Mujeres de Luisiana. El 22 de mayo de 2007, la Corte Suprema del estado de Luisiana dictaminó 5-2 que se debe mantener la pena de muerte.",
"El 22 de abril de 2008, el juez de distrito Frank Marullo firmó la sentencia de muerte de Antoinette Frank. Según la orden, la ejecución de Frank estaba programada para el 15 de julio de 2008 mediante inyección letal. Sin embargo, en mayo, la Corte Suprema de Luisiana emitió una suspensión de la ejecución de 90 días a partir del 10 de junio en espera de las apelaciones en curso.",
"El 11 de septiembre de 2008, el día en que debía terminar la suspensión de la corte suprema del estado, el mismo juez firmó una nueva sentencia de muerte. De acuerdo con esta segunda orden, Frank estaba programado para ser ejecutada por inyección letal el 8 de diciembre de 2008. En una nueva ronda de apelaciones, los abogados defensores argumentaron que habían tenido muy poco tiempo para revisar el voluminoso expediente antes de la fecha límite para presentar apelaciones. La corte suprema del estado se pronunció sobre el caso nuevamente. Su decisión, hecha pública el 25 de noviembre de 2008, anuló efectivamente la sentencia de muerte firmada por el juez Marullo en septiembre.",
"En septiembre de 2009, los abogados de Frank solicitaron la remoción del juez Marullo de sus apelaciones posteriores a la condena en curso por motivos de parcialidad, dado que ya había firmado dos sentencias de muerte para ella. La jueza del estado de Luisiana, Laurie White, escuchó la moción en septiembre de 2009 y el 3 de enero de 2010 dictaminó que no se debería retirar a Marullo del caso. El abogado de Frank dijo que apelaría el fallo ante la corte suprema del estado que ya había anulado las dos sentencias de muerte de Marullo. Sin embargo, otro juez estatal de primera instancia dictaminó en octubre de 2010 que Marullo tenía que ser recusado de los casos de Frank y Lacaze porque no estaba claro si había sido abierto con los equipos de defensa sobre su propia conexión sorprendente con el arma utilizada en los asesinatos La firma de Marullo apareció en una orden que autorizaba a Frank a llevarse el arma homicida de la sala de pruebas; Marullo ha sostenido durante mucho tiempo que la firma fue falsificada. Ninguna mujer ha sido ejecutada por el estado de Luisiana desde que Toni Jo Henry murió en la silla eléctrica del estado en 1942.",
"El 23 de julio de 2015, el juez de distrito retirado Michael Kirby desestimó la condena y la sentencia de Rogers Lacaze y ordenó un nuevo juicio. Kirby dijo que Lacaze merecía un nuevo juicio porque uno de los miembros del jurado ocultó el hecho de que era un policía estatal de Luisiana y anteriormente trabajó como policía ferroviario. En ese momento, los agentes encargados de hacer cumplir la ley tenían prohibido legalmente formar parte de un jurado. Kirby escribió que si bien sentía que la evidencia de la culpabilidad de Lacaze era \"abrumadora\", la mala conducta del jurado equivalía a un \"defecto estructural\" y una \"violación de un derecho constitucional tan básico a un juicio justo\" que el único remedio era un nuevo juicio. El fallo de Kirby no tiene efecto en la condena de Frank. Posteriormente, un tribunal de apelaciones anuló la nueva orden de juicio para Lacaze. Los jueces de apelación del 4.º Circuito Edwin Lombard, Paul Bonin y Madeleine Landrieu dictaminaron \"Después de revisar la solicitud del estado a la luz de la ley aplicable y los argumentos de las partes, encontramos que el tribunal de primera instancia se equivocó al determinar que el asiento del Sr. Settle en jurado del acusado fue un error estructural que le dio derecho a un nuevo juicio\".",
"La prisión donde Frank estaba presa resultó dañada por las inundaciones de 2016, por lo que sus prisioneros, incluido Frank, fueron trasladados a otras prisiones.",
"Lacaze fue condenado nuevamente a cadena perpetua sin libertad condicional el 13 de diciembre de 2019. Lacaze está cumpliendo su condena en la Penitenciaría Estatal de Luisiana (\"Angola\") en la parroquia de West Feliciana.",
"Antoinette Frank sigue esperando su ejecución.",
"## En los medios",
"Frank apareció en un episodio de Las verdaderas mujeres asesinas (Deadly Women) en 2009, Snapped: Killer Couples en 2015, y I'd Kill For You en 2016.",
"En noviembre de 2020, TV One estrenó una película inspirada en Antoinette Frank llamada Blood On Her Badge."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Hijo nativo",
"## Abstract",
"Hijo nativo (título original en inglés, Native Son) es una novela del estadounidense Richard Wright, publicada en 1940. La novela narra la historia del veinteañero Bigger Thomas, un joven negro estadounidense que vivía en una profunda pobreza. Bigger vivía en una zona pobre en el South Side de Chicago en los años 1930. El tratamiento que la novela hace de Bigger y sus motivaciones se muestra conforme a las convenciones del naturalismo.",
"Aunque no disculpa los crímenes de Bigger, Wright se muestra simpático con la inevitabilidad sistémica detrás de ellas. Como señala el abogado de Bigger, no hay forma de que su cliente escape de su destino, ni ningún otro negro estadounidense, puesto que son un producto necesario de la sociedad que los formó y les dijo desde el nacimiento quién se supone que son exactamente. \"No existe ningún negro estadounidense,\" escribió una vez James Baldwin, \"que no tenga su propio Bigger Thomas viviendo dentro de su cráneo.\" Frantz Fanon trata de este sentimiento en su artículo de 1952 L'Experience Vecue du Noir, o \"The Fact of Blackness\". \"Al final,\" escribe Fanon, \"Bigger Thomas actúa. Para poner fin a toda su tensión, actúa, responde a la anticipación del mundo.\"",
"## Resumen de la trama",
"### Libro I: Temor",
"Bigger Thomas se despierta en una habitación pequeña y oscura, al sonar el despertador. Vive en una habitación con su hermano Buddy, su hermana Vera, y su madre. De repente aparece una rata, la persigue y mata y aterroriza a Vera con el cuerpo. Vera se desmaya y la señora Thomas riñe a Bigger, que odia a su familia porque sufren y no puede hacer nada por evitarlo.",
"Esa tarde, Bigger tiene que ver al señor Dalton por un nuevo trabajo. Bigger le dice a un amigo que cada vez que piensa en los blancos, siente que le va a pasar algo terrible. Se reúnen con otros amigos y planean un robo de los ricos blancos. Todos tienen miedo, pero no quieren admitirlo. Antes del robo, Bigger y Jack se van al cine. Después regresan a los billares, Bigger y Gus se enfrentan violentamente, y con esa lucha caba toda posibilidad de cometer el robo; Bigger de alguna manera es consciente de que lo ha hecho conscientemente.",
"Cuando al final consigue el trabajo, Bigger no sabe cómo comportarse en la grande y lujosa casa. El señor Dalton y su esposa ciega usan palabras extrañas. Intentan ser amables con Bigger, pero hacen que se sienta muy incómodo; Bigger no sabe lo que esperan de él. La hija del matrimonio, Mary, entra en la habitación, le pregunta a Bigger por qué no pertenece a un sindicato, y llama a su padre \"capitalista\". Peggy, una cocinera irlandesa, lleva a Bigger a su habitación y le dice que los Dalton son una buena familia, pero que intente evitar a los amigos comunistas de Mary.",
"Aquella noche, Bigger lleva en coche a Mary y conoce al amigo comunista de ella, Jan. A lo largo de la tarde, Jan y Mary hablan con Bigger, lo obligan a llevarlos a la cafetería donde están sus amigos, lo invitan a sentarse a su mesa y le dicen que los llame por sus nombres. Bigger no sabe cómo responder a sus peticiones y queda muy frustrado, pues simplemente es su chófer durante esa noche. En la cafetería comprar una botella de ron. Bigger atraviesa el parque, y Jan y Mary beben el ron y tienen relaciones sexuales en el asiento de atrás. Jan y Mary se separan, pero Mary está tan bebida que Bigger tiene que llevarla a su habitación cuando llegan a casa. Está aterrorizado por si alguien lo ve con ella en brazos; sin embargo, no puede resistir la tentación de lo prohibido, y él la besa.",
"Entonces se abre la puerta de la habitación y entra la señora Dalton. Bigger sabe que es ciega, pero teme que ella note que esté allí. Acalla a Mary presionando una almohada sobre su cara. La señora Dalton se acerca a la cama, huele whisky en el aire, riñe a su hija, y se marcha. Mary le clava las uñas en las manos de Bigger mientras la señora Dalton está en la habitación, intentando advertir a Bigger que no puede respirar. Cuando Bigger le quita la almohada de encima, se da cuenta de que ella se ha asfixiado. Bigger empieza a pensar frenéticamente, y decide que dirá a todo el mundo que Jan, su amigo comunista, llevó a Mary a la casa esa noche. Pensando que sería mejor si Mary desapareciera y todo el mundo creyera que ella había abandonado Chicago, decide desesperado quemar su cuerpo en el horno de la casa. Su cuerpo no entraría inicialmente por la puerta del horno, pero después de decapitarla con una hachuela, Bigger finalmente consigue poner el cadáver dentro. Añade más carbón dentro, deja que el cadáver arda y se marcha a casa.",
"### Libro 2: Fuerza.",
"La actual novia de Bigger, Bessie, sospecha que él ha hecho algo a Mary. Bigger vuelve al trabajo. El señor Dalton ha llamado a un detective privado, el señor Britten. Britten interroga a Bigger acusadoramente, pero el señor Dalton pone la mano en el fuego por Bigger. Bigger relata los acontecimientos de la tarde anterior de forma calculada para arrojar sospechas sobre Jan, sabiendo que al señor Dalton no le gusta Jan debido a que es comunista. Cuando Britten encuentra a Jan, pone al muchacho y a Bigger en la misma habitación y los enfrenta con sus historias contradictorias. Jan se ve sorprendido por la historia de Bigger pero le ofrece su ayuda.",
"Bigger sale de la casa de los Dalton. Decide escribir la falsa nota de secuestro cuando descubre que el propietario del piso infestado de ratas que su familia tiene alquilado es el señor Dalton. Bigger pasa la nota por debajo de la puerta de entrada de los Dalton y vuelve a su habitación. Cuando los Dalton reciben la nota, contactan con la policía, que se ha hecho cargo de la investigación, y llegan periodistas a la casa. Bigger tiene miedo, pero no quiere abandonar. Por la tarde, se le ordena sacar las cenizas del horno y hacer un nuevo fuego. Está aterrorizado y empieza a empujar las cenizas con la pala hasta que toda la habitación se llena de humo. Furioso, uno de los periodistas coge la pala y aparta a Bigger a un lado. Inmediatamente encuentra los restos de huesos de Mary y un pendiente en el horno, y Bigger huye.",
"Bigger va directamente a Bessie y le cuenta toda la historia. Bessie se da cuenta de que los blancos creerán que ha violado a la chica antes de matarla. Se van juntos, pero Bigger tiene que arrastrar a Bessie porque ella está paralizada por el temor. Por la mañana, decide que tiene que matarla mientras duerme. Golpea la cabeza de Bessie con un ladrillo varias veces antes de arrojarla por una ventana a un patio de luces. Rápidamente se da cuenta de que solo tiene el dinero de ella, y un poco de moneda suelta.",
"Bigger corre por la ciudad. Ve los titulares sobre el crimen y oye diversas conversaciones al respecto. Los blancos lo odian y los negros también, por haber llevado la vergüenza a la raza negra. Tras una caza salvaje por los tejados de la ciudad, la policía lo captura.",
"### Libro 3: Destino",
"Durante sus primeros días en prisión, Bigger no come, bebe ni habla con nadie. Después Jan va a visitarlo. Le dice a Bigger que le ha enseñado mucho sobre las relaciones entre blancos y negros y le ofrece la ayuda de un abogado comunista llamado Max. En las largas horas que Max y Bigger pasan juntos, comienza a entender sus relaciones con su familia y con el mundo. Reconoce su furia, su necesidad de un futuro, y el deseo de que su vida tenga sentido. Reconsidera sus actitudes sobre los blancos, sean ellos como Britten, o acogedores como Jan. A Bigger lo declaran culpable y lo sentencian a muerte por su asesinato y falso testimonio.",
"## Verdadera influencia del crimen",
"Wright basó aspectos de la novela en el arresto y enjuiciamiento en 1938 del asesino en serie Robert Nixon, ejecutado en 1939 tras una serie de \"asesinatos del trozo de ladrillo\" en Los Ángeles y Chicago.",
"## Título",
"Hijo nativo era el título original de la primera novela del escritor de Chicago Nelson Algren, Somebody in Boots, basada en unos versos de ciego sobre el primer texano. Algren y Wright se conocieron en el John Reed Club de Chicago alrededor de 1933 y más tarde trabajaron juntos en el Federal Writers' Project en Chicago. Según la biografía de Bettina Drew de 1989 Nelson Algren: A Life on the Wild Side, legó el título \"Hijo nativo\" a Wright.",
"## Significado literario y crítica",
"La novela de protesta de Wright fue un superventas inmediato, vendiendo 250.000 copias en tapa dura en las tres semanas siguientes a su publicación por el Book-of-the-Month Club el 1 de marzo de 1940. Fue uno de los primeros intentos exitosos de explicar la división racial en Estados Unidos en términos de las condiciones sociales que la sociedad blanca dominante imponía a los negros. También hizo de Wright el escritor negro más rico de su época y lo estableció como un portavoz de los temas afroamericanos, y el \"padre de la literatura afroamericana\". Como dijo Irving Howe en su trabajo de 1963 \"Black Boys and Native Sons,\" \"El día en que apareció Hijo nativo, la cultura estadounidense cambió para siempre. No importa cuántas calificaciones necesitara el libro después, hizo imposible la repetición de las viejas mentiras... sacó a la luz, como nunca antes, el odio, el miedo, y la violencia que habían dañado y podía ún destruir nuestra cultura\".",
"Sin embargo, el libro fue criticado por algunos colegas escritores afroamericanos de Wright. El artículo de James Baldwin de 1948 Everybody's Protest Novel rechazó Hijo nativo como ficción de protesta, y por lo tanto limitado en su comprensión del carácter humano y su valor artístico. El artículo fue recogido con otros nueve en Notes of a Native Son de Baldwin (1955).",
"En 1991, la editorial Library of America publicó la novela íntegramente por vez primera junto con una introducción, una cronología y notas de Arnold Rampersad, un bien considerado estudioso de las obras literarias afroamericanas. Esta edición también incluye el artículo de Richard Wright de 1940 titulado How 'Bigger' Was Born (\"Cómo nació 'Bigger'\").",
"Hijo nativo por Richard Wright ha supuesto una serie de desafíos en los institutos públicos y bibliotecas de todo Estados Unidos. Muchos de estos problemas se centran en que es \"sexualmente gráfica\",\" \"innecesariamente violento,\" y \"soez.” Algunos de sus opositores incluso llegan a afirmar que el libro \"glorifica la ac tividad criminal\". A pesar de quejas por parte de los padres, muchas escuelas han luchado con éxito por mantener la obra de Wright en la clase. Algunos profesores creen que los temas en Hijo nativo y otros libros discutidos \"alimentan el diálogo y la discusión en la clase\" y \"guía a los estudiantes a la realidada del complejo mundo adulto y social\". Hijo nativo es el número 27 de Radcliffe’s Rival 100 Best Novels List (\"Lista de las 100 mejores novelas rivales de Radcliffe\").",
"El libro está clasificado con el n.º 71 en la lista de la American Library Association de los 100 livbros \"Most Frequently Challenged de 1990-2000\". La Modern Library la colocó n.º 20 en su lista de las 100 mejores novelas del siglo XX. Time Magazine también incluyó la novela en sus 100 mejores novelas en inglés de 1923 a 2005.",
"### Hijo nativo y la Biblia",
"La presencia de la Biblia es evidente en Hijo nativo. A lo largo de la novela aparecen con frecuencia referencias bíblicas, pero no sirven como un componente edificante en la vida de Bigger Thomas. En lugar de ello, Richard Wright parece aludir a la Biblia con ironía. Bigger se ve expuesto al Cristianismo a través de su religiosa madre, el reverendo Hammond, un sacerdote católico, y su encuentro con la iglesia. Sin embargo, el constante rechazo que Bigger hace del cristianismo y la iglesia revela el tono negativo de Wright hacia la religión. Ve el cristianismo como el opio de las masas negras. Bigger tiene varios encuentros negativos con la religión. En un determinado momento, Bigger ve a su madre cantando un himno cuando él se cuela en su piso para coger su pistola y así preparar el atraco en la tienda de Blum. Su madre está cantando: \"Señor, quiero ser cristiana, /En mi corazón, en mi corazón.\" Sus himnos y oraciones son totalmente ineficaces y no hacen nada para impedir su violencia. Incluso hacia el final de la novela, enfrentándose a una posible sentencia de muerte, la madre de Bigger pide a su hijo que rece a Dios por arrepentimiento. El reverendo Hammond también sermonea a Bigger, y aun así no entiende las palabras del reverendo Hammond y no reza por arrepentimiento. En lugar de ello, Bigger hace justo lo contrario y rechaza el cristianismo. Cuando más tarde ve la cruz ardiente que muestra el Ku Klux Klan, se arranca del cuello la cruz que el reverendo Hammond le ha dado y la arroja al suelo. En otro momento, Bigger oye al coro de la iglesia cantando y se pregunta si debería convertirse en cristiano. Sin embargo, al darse cuenta de que tenía que cambiar su corazón por uno humilde, hace que rechace la idea porque eso significaría que \"perdiera la esperanza de vivir en el mundo. Y él nunca haría eso\".",
"Wright alude directamente a la Biblia en el epígrafe de Hijo nativo. El epígrafe afirma: \"Todavía mi queja es una rebelión; su mano pesa sobre mi gemido\". (Job 23:2). Esta cita es del libro de Job. Según la Biblia, Job fue un hombre fiel a Dios. Sin embargo, Job sufrió inmensamente en su vida, perdiendo a sus hijos y su gran fortuna. Lo golpeó la pobreza. En estas aflicciones, Dios quedó callado, dejando a Job en un estado de profunda angustia espiritual. Este tono de angustia y desesperación se establece en el epígrafe en el principio de Hijo nativo, y enfatiza el sufrimiento de Bigger.",
"Job y Bigger son personajes paralelos en su trato con el sufrimiento. Esto sugiere lo apropiado del epígrafe de Wright. Job sufrió ataques de una fuerza externa que él no podía controlar. De manera similar a Job, Bigger luchó con una fuerza externa de las normas raciales de la sociedaqd. El paralelismo se ve fortalecido por la libertad que ambos personajes muestran en su desafío. Savory ha mencionado dos citas en el libro de Job e Hijo nativo que sugieren las historias paralelas de Bigger y Job. Según el libro de Job, él se alza orgulloso a través de su sufrimiento. \"Si los cargos que mis oponentes traen contra mi estuvieran escritos de manera que pudiera tenerlos, los vestiría orgullosamente en torno a mi cuello, y los tendría bien altos para que todos pudieran verlos. Le diría a Dios todo lo que he hecho, y mantendría en alto mi cabeza en su presencia\". En este punto del pasaje, Job aún tiene que confesar sus pecados a Dios. Convencido de su inocencia, Job afirma que se mantendrá orgulloso y alto en presencia de Dios. Bigger tiene también una experiencia similar. Bigger reflexiona, \"Él ha hecho esto. Ha traído todo esto. En toda su vida estos dos asesinatos fueron las cosas más significativas que le habían ocurrido. Vivía, verdadera y profundamente, sin importar lo que otros pensaran, mirándolo con ojos ciegos. Nunca había tenido la oportunidad de vivir las consecuencias de sus acciones: nunca había sido tan libre la voluntad como en esta noche y día de miedo y asesinato y huida\". Esta es la primera vez en la novela en que Bigger no le echa la culpa a otros sino que en lugar de ello afirma que él era responsable de sus acciones. A través de esto, él finalmente experimenta el libre albedrío y encuentra la libertad.",
"### Influencia en Wright de La cabaña del tío Tom de Stowe",
"Hijo natuvo contiene varias alusiones a otras obras que eran significativas en época de Wright. Una de las principales obras que influyeron en Hijo nativo fue La cabaña del Tío Tom de Harriet Beecher Stowe. Esta novela se publicó en 1852 y no solo fue la únic novela superventas del siglo sino que también tuvo un gran papel en el movimiento abolicionista.",
"Hijo nativo de Wright fue publicada en 1940 y contiene similitudes a La cabaña del tío Tom. Como en La cabaña del tío Tom, Hijo nativo puede interpretarse como una ilustración de la dura realidad de la injusticia racial en los Estados Unidos. James Baldwin, escribiendo en la Partisan Review, une francamente las dos novelas. En La cabaña del tío Tom así como en Hijo nativo, la injusticia racial es una \"pauta preordenada impuesta sobre la realidad vivida\". Hay poco que los personajes puedan hacer para escapar de la discriminación racial. Las dos novelas son una forma de protesta social y buscan rechazar la idea de que la sociedad nítidamente analiza y trata la raza. En las dos, los afroamericanos surgen confusos, nada honrados y aterrados pues están atrapados e inmovilizados como prisioneros dentro del sueño americano.",
"Otra novela que Wright publicó, Los hijos de tío Tom, fue una colección de cuentos. El título de la novela y su contenido sugieren que la inspiración para la obra de Stowe proporcionó a Wright en sus propios libros. Tanto La cabaña del tío Tom como Los hijos de tío Tom explotan el término \"Tío Tom\", atacando al afroamericano que parece actuar de manera servil con los blancos. Sin embargo, mientras estos dos títulos son muy parecidos y contienen temas parecidos, Hijo nativo de Wright puede también considerarse reaccionario contra La cabaña del tío Tom. Bigger Thomas es la antítesis de Tío Tom. Bigger está lleno de temor y está enfadado con la sociedad blanca. También carece del fondo religioso y fe cristiana de Tío Tom. Este contraste entre los personajes de Bigger Thomas y Tío Tom puede ser un intento de Wright de mostrar los conflictos raciales contemporáneos que persistieronb mucho tiempo después de la publicasción de la novela de Stowe en 1852.",
"### Influencia del comunismo en Hijo nativo",
"Wright estuvo afiliado al Partido Comunista de los EE. UU. tanto antes como después de publicar Hijo nativo. La presencia de ideas comunistas en Hijo nativo es evidente cuando Wright traza un paralelo entre el caso de los chicos de Scottsboro y el de Bigger Thomas. Hay un paralelo entre la escena ante el tribunal en Hijo nativo en la que Max habla del \"odio e impaciencia\" de la \"masa congregada en las calles más allá de la ventana\" (Wright 386) y la \"masa que rodeó la prisión de Scottsboro con cuerda y queroseno\" después de la condena inicial de los chicos de Scottsboro. (Maxwell 132) Los críticos atacaron el discurso final de Max en el tribunal, pretendiendo que era una irrelevante elaboración de las propias creencias comunistas de Wright y sin relación con el caso de Bigger. Hay muchas interpretaciones diferentes en relación con el grupo que pretendía ser el objetivo del discurso de Max. James Baldwin presentó su propia interpretación del discurso final de Max en sus \"Notes by a Native Son\". Sostiene que se \"dirige a aquellos entre nosotros que tienen buena voluntad y parece decir que, aunque hay bloancos y negros entre nosotros que se odian entre sí, nosotros no lo haremos; hay otros que son traicionados por la avaricia, la culpa, la sangres, el ansia de sangre, pero no nosotros; alzaremos el rostro contra ellos y uniremos las manos y caminaremos juntos hacia ese futuro deslumbrante cuando no habrá blancos y negros\" (Baldwin 47). Sin embargo, otros críticos como Siegel han argumentado que el texto original de Hijo nativo no implica \"el deslumbrante futuro cuando no habrá blancos y negros\". Así, el argumento de que el discurso final de Max es propaganda comunista no se apoya en los textos de la novela. (Kinnamon, p96) Max se refiere a Bigger como parte de la clase trabajadora en su discurso final. Más aún, en 1938, Wright también defiende la imagen de los afroamericanos como miembros de la clase trabajadora en su artículo en el \"New York Amsterdam News\". Wright afirmó \"he encontrado en el trabajador negro el símbolo de la clase trabajadora en Estados Unidos.” (Foley 190) Así, la representación que Wright hace y la creencia en la figura de los trabajadores afroamericanos y su descripción de Bigger Thomas como un trabajador muestran evidencia de influencia comunista en Hijo nativo."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Edén Pastora",
"## Abstract",
"Edén Atanacio Pastora Gómez (Ciudad Darío, 22 de enero de 1937- Nicaragua, 16 de junio de 2020) fue un guerrillero, político y militar nicaragüense. Fue uno de los más connotados líderes militares de la guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) (de la tendencia «Tercerista» o «Insurreccional» antes de la unidad de las tres tendencias), organizador y ejecutor como Comandante Cero de la toma del Palacio Nacional de Managua el 22 de agosto de 1978 junto a Hugo Torres (Comandante Uno) y Dora María Téllez (Comandante Dos). Durante la lucha insurreccional contra Somoza dirigió las operaciones en el Frente Sur « Benjamín Zeledón » que enfrentaron a los guerrilleros del FSLN con las tropas de élite de la Guardia Nacional.",
"El exguerrillero nicaragüense Edén Pastora, falleció a los 83 años en un hospital de Managua.",
"## Biografía",
"### Infancia y juventud",
"Edén Atanacio Pastora Gómez nació el 22 de enero de 1937 en Ciudad Darío, en la norteña provincia de Matagalpa. Su infancia y adolescencia transcurrió estudiando el colegio Centroamérica jesuita de Granada antes de marcharse a estudiar a la Universidad Autónoma de Guadalajara en México. De la mano de la Guardia Nacional, Pastora contaba cuentos en el parque de Chinandega. Regresó a Nicaragua en 1959 sin haber finalizado los estudios de medicina y sin haber entendido por qué se fue a estudiar. También fue a estudiar a la Universidad de Managua.",
"## La UNO y la Masacre de la Avenida Roosevelt",
"Edén Pastora fue uno de los fundadores, en 1966, de la Unión Nacional Opositora (UNO), que aglutinaba a los 5 partidos políticos opuestos al somocismo y al oficialista Partido Liberal Nacionalista (PLN): Partido Conservador de Nicaragua (PCN), Partido Liberal Independiente (PLI) (fundado en 1944 por disidentes del PLN), Partido Socialista Nicaragüense (PSN), Partido Social Cristiano (PSC) (popularmente llamados los pescaditos debido a que en su bandera aparece un pez) y el Partido Comunista de Nicaragua (PCdeN), recién fundado ese mismo año. Los otros fundadores eran los doctores Fernando Agüero Rocha (candidato presidencial) y Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (director del opositor diario La Prensa).",
"El domingo 22 de enero de 1967 se reunió una gran multitud de personas simpatizantes de la UNO en la Plaza de la República, en la capital Managua, frente al Palacio Nacional (hoy Palacio de la Cultura), la Catedral (actual Antigua Catedral de Managua), el Club Social Managua y el Parque Central. Las radios decían “traigan sus morralitos” queriendo decir que trajeran armas para hacer algo. Cerca de las 5 de la tarde la manifestación salió de la plaza por la Avenida Roosevelt, hacia la Casa Presidencial de la Loma de Tiscapa para protestar contra el presidente Lorenzo Guerrero Gutiérrez y el General Anastasio Somoza Debayle (Jefe Director de la Guardia Nacional (GN) y candidato presidencial por el PLN; antes de que se iniciara la manifestación Pastora fue capturado por el capitán Róger Sandino Grijalva en la Carretera Norte, cuando venía desde Matagalpa con un cargamento de armas para apoyar las acciones que más tarde se dieron en el centro de Managua para derrocar al somocismo, por lo que Edén Pastora no pudo participar en la manifestación. Fue torturado por la GN.",
"En la esquina del edificio del Banco Nacional de Nicaragua (actual sede de la Asamblea Nacional de Nicaragua) la protesta fue detenida por efectivos de la GN armados con fusiles semiautomáticos M1 Garand, estadounidenses, de calibre 7,62 x 63 mm. La multitud se sentó allí mientras los dirigentes Fernando Agüero Rocha, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, Eduardo Rivas Gasteazoro, Luis Pasos Argüello, Manolo Morales Peralta, etcétera, se sentaron en la acera del Edificio Carlos frente al costado este del Almacén Carlos Cardenal, a 5 cuadras al norte (lago) de la cabeza de la manifestación.",
"Cerca de las 6 p. m. el Teniente de la GN Sixto Pineda Castellón, piloto de la Fuerza Aérea que llegó al lugar con la misión de dispersar la manifestación opositora de la UNO con chorros de agua de un camión cisterna, estaba encima del camión cuando del lado de los manifestantes opositores un individuo anónimo, desde uno de los árboles de laurel de la India, disparó con un fusil calibre 22 mm dando muerte al teniente de forma inmediata. Pineda fue el primer muerto pero no el único, pues los soldados de la Guardia Nacional dispararon sus armas contra la gente, primero desde la mencionada avenida y después parapetándose detrás del edificio del Banco Central de Nicaragua BCN, hiriendo y matando a muchos miembros de la Unión Nacional Opositora, centenares de cuerpos caían en la Avenida Roosevelt y hasta hoy no se sabe el número de muertos, aunque según uno de los sobrevivientes, el Doctor Iván Antonio Guerrero Murillo (quien tenía 13 años de edad en ese entonces), dice que calcula que hubo en esa masacre entre 1000 y 1500 muertos, pues había manifestantes armados para derrocar al somocismo. La muchedumbre se dispersó y los dirigentes que estaban en el citado lugar, avisados por Julio Ignacio Cardoze, se refugiaron en el Gran Hotel (hoy Centro Cultural Managua), situado 7 cuadras al norte del Banco Nacional, junto con varios manifestantes.",
"Un tanque Sherman, mandado por el General Iván Allegret, cañoneó la fachada del hotel, abriendo enormes hoyos en sus paredes. Se evitó la entrada de los miembros de la GN por la mediación de la Embajada de Estados Unidos, al día siguiente, 23 de enero, salieron del Gran Hotel, Agüero salió libre, pero Chamorro, Herty Lewites, Carlos Guadamuz Portillo (quien sería expulsado del FSLN a raíz del pacto liberal-sandinista en 1999 y sería asesinado el 10 de febrero de 2004), Samuel Santos López (futuro alcalde de Managua en los años 80 y actual Canciller desde el 2007), los hermanos Sergio y Danilo Aguirre Solís y otros 23 líderes de la UNO fueron detenidos y presos en la cárcel El Hormiguero. 2 semanas más tarde el 5 de febrero Agüero perdió las elecciones ante Anastasio Somoza Debayle y el oficialista Partido Liberal Nacionalista PLN, por lo que este asumió el poder el 1 de mayo de ese mismo año. La Prensa sufrió un saqueo por parte de la GN desde el 22 de enero y no fue hasta el 3 de febrero que circuló, denunciando que las pérdidas de materiales y dinero en sus instalaciones ascendieron a 100.000 córdobas. Los 31 presos (incluido Pastora) fueron liberados por una amnistía del Congreso Nacional el 4 de marzo. Chamorro moriría asesinado 11 años después el 10 de enero de 1978, hecho que desató la insurrección del pueblo nicaragüense para derrocar a Somoza hasta el 19 de julio de 1979 día del triunfo de la Revolución Sandinista. La UNO desapareció como tal ese mismo año 1967 y no resurgiría hasta 1989 con el mismo nombre y las mismas siglas.",
"## Militancia en el Frente Sandinista",
"Tras unirse al FSLN fue miembro de la dirección sandinista. Fue uno de los más conocidos guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), movimiento que tomó el poder en 1979 tras derrocar al dictador Anastasio Somoza y lo perdió en las urnas en 1990. El 22 de agosto de 1978, junto con Dora María Téllez y Hugo Torres dirigió el asalto al Palacio Nacional en un operativo conocido como Operación Chanchera, desde entonces será conocido como Comandante Cero. En esta acción el comando sandinista de 25 miembros capturó a la totalidad de los legisladores somocistas y a varios familiares de Anastasio Somoza Debayle (su sobrino, el diputado José Somoza Abrego, hijo de su hermano José R. Somoza y Luis Pallais Debayle, primo de Somoza y Presidente de la Cámara de Diputados). Somoza se verá obligado a poner en libertad a 50 prisioneros sandinistas, pagar medio millón de dólares a los rebeldes y publicar varios manifiestos de la guerrilla marxista en los principales diarios. Monseñor Miguel Obando y Bravo S.D.B., entonces Arzobispo de Managua, sirvió como mediador entre el FSLN y Somoza.",
"Tras la toma del poder de los sandinistas Pastora ocupará el cargo de Viceministro en el Ministerio del Interior así como primer jefe de las Milicias Populares Sandinistas, las originales fuerzas de reserva del EPS, con el grado de Comandante de Brigada.",
"En poco tiempo empezarán a aflorar tensiones entre Pastora y la cúpula del FSLN, especialmente con los dirigentes Daniel y Humberto Ortega. El 8 de julio de 1981 renunciará a todos sus cargos en el gobierno y el FSLN, acusando a la dirección de este de haber abandonado los principios originales de la organización para haberla llevado hacia planteamientos comunistas y cercanos a Cuba y la Unión Soviética.",
"## Exilio en Costa Rica y liderazgo de ARDE",
"Tras abandonar sus cargos marcha al exilio en 1982, primero a Panamá y posteriormente a Costa Rica donde anuncia su intención de crear una fuerza opositora que no descarta realizar acciones militares contra el gobierno sandinista. En Nicaragua se decretará la condena de muerte contra Pastora como respuesta.",
"Ese mismo año fundaría en Costa Rica el Frente Revolucionario Sandino, era miembro de la Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE), reclutando a más de tres mil combatientes campesinos de la Nueva Guinea, Zelaya Sur y Río San Juan de milicianos con los que comenzó a realizar acciones armadas en el sur de Nicaragua y la costa atlántica.",
"En la alianza ARDE participaban entre otros, el Movimiento Democrático Nicaragüense (MDN) de Alfonso Robelo Callejas, MISURASATA, liderado por Brooklyn Rivera y dos grupos más.",
"En abril de 1984 consiguió tomar algunos enclaves en la costa atlántica, donde proclamó la República Libre de San Juan del Norte, para ser desalojado poco después por el ejército sandinista. Antes de abandonar el poblado, Pastora dio la orden de quemar el mismo",
"El 30 de mayo de ese mismo año, mientras celebraba una rueda de prensa en la localidad de La Penca, en la ribera nicaragüense del río San Juan, sufrió un atentado perpetrado por Roberto Vital Gaguine, del grupo argentino Montoneros, quien actuó bajo pasaporte danés falso y bajo el nombre de Per Anker Hansen, en el que murieron 11 personas, entre ellos varios periodistas y él mismo quedó herido.",
"En 1986 anunciaba su decisión de abandonar la lucha armada contra el gobierno sandinista, luego que el gobierno estadounidense le negó la asistencia económica y militar. Varios de sus comandantes, decidieron en este caso, apoyar a la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) y se retiraba a Costa Rica junto con algunos antiguos compañeros de ARDE, para dedicarse a la pesca en el sector de la Barra del Colorado.",
"Se le ha acusado de ser una pieza de la contrainteligencia militar sandinista desde que empezó a combatir a la revolución a partir de 1982. Él calla cuando se le pregunta sobre este tema y luego indica: “Que se los cuente Humberto (Ortega)”. “Yo creía que Humberto se lo había comunicado a la Dirección (Nacional), pero la Dirección no sabe y me manda a matar, me manda a los etarras (de la ETA)”, se limita a comentar.",
"Cuando el Gobierno sandinista acepta negociar el fin de la guerra con las organizaciones contrarrevolucionarias agrupadas en la Resistencia Nicaragüense, en marzo de 1988, Pastora había vuelto a su antiguo trabajo, el mismo que hacía a mediados de los años 70s, antes de tomar las armas para botar a Somoza: estaba pescando en San Juanillo, Costa Rica.",
"En 1989 regresaba a Nicaragua para apoyar al Partido Social Cristiano (PSC) en la campaña electoral de cara a las elecciones de 1990, que ganó Violeta Barrios de Chamorro y la Unión Nacional Opositora (UNO). En 1992 trataría de organizar un grupo político de corte socialdemócrata bautizado como Movimiento de Acción Democrática (MAD), sin embargo no pudo concurrir a las elecciones del 20 de octubre de 1996, por ser inhibido por el Concejo Supremo Electoral (CSE), ya que contaba con la doble nacionalidad nicaragüense y costarricense. En las elecciones del 5 de noviembre de 2006 fue candidato a la presidencia por la Alternativa por el Cambio (AC) donde sacó menos del 2% de los votos; las elecciones las ganó Daniel Ortega Saavedra para su segundo período no consecutivo como Presidente de Nicaragua. Reconciliado con el FSLN y con Daniel Ortega, fue delegado de su Gobierno, bajo el título de Delegado de Desarrollo de la Cuenca del Río San Juan.",
"Durante la lucha contra Somoza, Pastora dirigió un frente con retaguardia en Costa Rica. “No soy héroe, sólo hice lo que debía”, dijo en distintas entrevistas Pastora, un personaje locuaz, folclórico y con una evidente debilidad por las cámaras. Pastora fue tal vez el guerrillero más fotografiado del planeta aquel 22 de agosto de 1978 cuando unos 25 sandinistas armados bajo su mando asaltaron el Palacio Nacional, sede del Congreso, en una espectacular acción que ayudó a la caída de Somoza y al inicio de la revolución sandinista.",
"En su aspecto familiar tuvo más de 20 hijos y después del triunfo de la revolución sandinista rompió con el FSLN y volvió a tomar las armas, esta vez para luchar contra sus propios compañeros con la guerrilla Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE), que él mismo fundó.",
"“Yo no fui traidor ni soberbio, fueron ellos. Quisieron copiar el modelo cubano y falló y a mí no me escucharon. Yo nunca quise el mando ni la figuración, pero me apartaron hasta obligarme a la disidencia armada”, dijo en una entrevista en 2003.",
"Como siempre se sintió sandinista, rechazó ofertas de la CIA para unirse a los “contras” que combatían en el norte de Nicaragua en la década de 1980.",
"“A mí nadie me comprendía: cinco veces me mandó a matar Somoza, cinco veces la CIA y cinco veces el Frente Sandinista... Y pese a todo lo que se dice de mí, cuando yo me muera la historia de Nicaragua se va contar como ‘antes del Palacio y después del Palacio’”, dijo.",
"El 30 de mayo de 1984 un atentado con explosivos al cuartel de Pastora en La Penca, en la frontera con Costa Rica, dejó siete muertos y 22 heridos, en su mayoría periodistas que asistían a una rueda de prensa. “Querían ponerme la bomba debajo de mi hamaca, pero no pudieron y acabaron haciéndolo así”, le dijo a un diario español al recordar el atentado 30 años después.",
"A inicios de 2001 y sin dinero para pagar sus facturas de agua y de luz, “Cero” volvió a ser noticia cuando vendió un cachorro de león y empeñó un reloj que le había regalado el exgeneral panameño Omar Torrijos. También publicó un anuncio diciendo que solo le quedaba “vender su alma”.",
"Pero en 2007, tras el retorno de Ortega al poder, Pastora volvió al redil sandinista y su situación cambió. Ortega, en una muestra de confianza absoluta, lo nombró su delegado en la zona del río San Juan, fronteriza con Costa Rica. Ortega le encargó las operaciones de dragado del San Juan, que pertenece a Nicaragua pero ha sido objeto de repetidos conflictos con la vecina del sur, y durante esa misión Costa Rica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia acusando a Managua de violar su soberanía.",
"## Dragado del río San Juan de Nicaragua",
"En octubre de 2010, dirigió las obras de dragado del Río San Juan, iniciadas por Nicaragua. Recibió fuertes críticas por parte del Gobierno de la República de Costa Rica, aludiendo que el gobierno nicaragüense, junto con sus tropas armadas, se infiltró en territorio costarricense, y depositando sedimentos en el lado tico afectando áreas protegidas.",
"Edén Pastora, negó las acusaciones y continuó con el dragado. Por estas razones, Costa Rica ha presentado una demanda en contra del Gobierno de Nicaragua, acusándolo por su intromisión en territorio costarricense utilizando sus fuerzas armadas, comandadas por Edén Pastora.",
"El 15 de octubre de 2013, el gobierno de Nicaragua reconoció que Pastora había realizado esos caños, pero adujo que no tenía autorización. Sin embargo, el mismo Pastora había dicho semanas antes que todas sus actuaciones tenían la autorización del presidente Ortega. El 17 de diciembre de 2013, Edén Pastora ingresó a la lista de requeridos por la Interpol por tanto no podría salir del territorio nicaragüense de tal modo que podría ser enviado y procesado a Costa Rica por el delito de usurpación de bienes públicos e infracción a la ley forestal costarricense.",
"## Protestas sociales",
"Tras las protestas sociales de 2018 que pusieron en jaque al gobierno sandinista, y en medio de rumores sobre la salud de Ortega, Pastora dijo a la prensa que recomendaba al FSLN “elegir al sucesor” del presidente, declaraciones que fueron interpretadas como un rechazo del “comandante Cero” a la posibilidad de que Rosario Murillo, vicepresidenta y primera dama, asumiera el poder si su marido fallecía.",
"Defendió la violenta represión contra aquellos a quienes consideraba mercenarios y manipulados y fue acusado de dirigir grupos paramilitares sandinistas. “La preocupación es que esto es dirigido desde afuera. Es un plan de golpes blandos que lo pusieron en práctica en Venezuela ”, justificó.",
"Al comentar el apoyo que una buena parte de la iglesia Católica dio a las protestas sociales, amenazó a los sacerdotes que cuestionaban al gobierno: “Que recuerden los obispos que las balas también atraviesan sotanas”.",
"Tras el triunfo de la Revolución Sandinista le fue otorgado el grado honorífico de Comandante Guerrillero y el grado militar Comandante de Brigada en el naciente Ejército Popular Sandinista (EPS) y ocupó por un tiempo el cargo de viceministro de Defensa y Jefe Nacional de las Milicias Populares Sandinistas (MPS), antes de romper con el Frente Sandinista y fundar en el exilio en Costa Rica el grupo antifrentista ARDE (Alianza Revolucionaria Democrática). Desde el 2008 ha sido el encargado del dragado del Río San Juan.",
"## Fallecimiento",
"Edén Pastora falleció alrededor de las 02:00 a. m. del 16 de junio de 2020 a los 83 años por complicaciones respiratorias ocasionadas por el COVID-19, de acuerdo a la información proporcionada por uno de sus hijos.",
"## Literatura",
"Stephen Kinzer: Blood of brothers. Life and war in Nicaragua. Harvard University Press, 2007.",
"Gaby Gottwald/Barbara Lucas/Anna Mohr/Dominik Diehl/Gerd Hußmann/Sean Steinbach: Die Contra Connection. Die internationalen Contramacher und ihre bundesdeutschen Helfer. Hamburgo (Alemania), 1989.",
"Sergio Ramírez: Adiós muchachos: una memoria de la revolución sandinista. Madrid (España).",
"## Frases célebres",
"\"No hay alternativa más que la victoria. Cuando un pueblo le pierde el temor a la muerte, no hay tiranía en el mundo que pueda someterlo\" Edén Pastora - Peñas Blancas, Nicaragua -1979"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Claro",
"## Abstract",
"Claro es un conglomerado mexicano de servicios de telecomunicaciones, entretenimiento, servicios en la nube, streaming y comercio electrónico presente en Iberoamérica, de propiedad de la empresa mexicana América Móvil. La marca fue creada y lanzada por primera vez el 17 de septiembre de 2003 en Brasil, a partir de la fusión de varios operadores telefónicos de ese país pertenecientes a América Móvil. En 2005, América Móvil anunció la expansión de la marca a otros países de América Latina.",
"Claro cuenta con presencia en 15 países del continente, con cerca de 262 millones de clientes inalámbricos, 30 millones de líneas fijas, 17 millones de accesos de banda ancha y 16 millones de abonados de televisión por cable.",
"## Sudamérica",
"### Argentina, Paraguay y Uruguay",
"Claro Argentina nació en marzo de 2005, sustituyendo a la marca CTI Móvil, que había sido adquirida por América Móvil en 2000. CTI comenzó a operar comercialmente en el interior de Argentina en 1991 bajo el nombre de Compañía de Teléfonos del Interior S.A., tras haber resultado adjudicataria de la licitación internacional convocada por el gobierno argentino para el Área I correspondiente al Norte y Área II al Sur. En 1996, la compañía extendió su servicio inalámbrico en la región del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires), donde comenzó a brindar servicios PCS. Durante ese año, también habilitó el servicio de larga distancia nacional e internacional desde telefonía fija y cambió su nombre por Compañía de Telefonía Integral S.A.",
"En su período de operación la empresa ha brindado la posibilidad de acceder a servicios de avanzada a enormes extensiones rurales y pequeñas localidades del interior del país, integrándolas al territorio nacional. En diciembre de 2000, CTI Móvil lanzó el servicio de telefonía móvil con tecnología GSM y hoy cuenta con la red de telefonía inalámbrica GSM más completa de la región con más de 65 servicios adicionales a la telefonía móvil. La principal cualidad que publicita la empresa, es su cobertura 100% GSM en la República Argentina, Uruguay y Paraguay.",
"En julio de 2005 cambió el nombre de su razón social a AMX Argentina S.A. En noviembre de 2005 lanzó su tecnología 3G en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires, Costa Atlántica Argentina, Rosario, Asunción (en Paraguay) y Montevideo (en Uruguay). En enero de 2008 la cobertura 3G llegó a las provincias de Tucumán y Mendoza. La empresa promete expandir esta tecnología por gran cantidad de ciudades argentinas (Posadas, Santa Fe, La Plata, Paraná, Río Cuarto, Resistencia, Bahía Blanca, entre otras) y otras de Paraguay (Encarnación y Ciudad del Este) y Uruguay (Punta del Este).",
"Claro Argentina, Paraguay, y Uruguay también es subsidiaria al 100% de América Móvil, S.A.B. de C.V. BMV: AMX NYSE: AMX. NASDAQ: AMOV LATIBEX: XAMXL, el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina con operaciones en 18 países del continente americano y 262 millones de suscriptores celulares, 30 millones de líneas fijas, 17 millones de accesos de banda ancha y más de 16 millones de suscriptores de televisión a diciembre de 2009.",
"La base de suscriptores móviles de Claro Argentina superó en agosto de 2009 los 20 millones de clientes, transformándose en la primera compañía del país en superar dicha barrera y consolidar su liderazgo en el mercado.",
"A partir del 20 de marzo de 2008, CTI Móvil cambió su nombre a Claro, para así unificar a Argentina, Paraguay y Uruguay con el resto de Latinoamérica.",
"A partir de octubre de 2007, se produce la integración de Telmex y de Ertach, transformando a la compañía en proveedor líder de servicios móviles, fijos, internet, inalámbricos y servicios de alto valor agregado a empresas y particulares, ampliando los servicios que Claro ofrece en Argentina, Uruguay y Paraguay.",
"En el mes de noviembre de 2008, Claro anunció el despliegue de la Red 4G bajo HSPA+ en Argentina, Uruguay y Paraguay con velocidades máximas de hasta 5 Mbps. Aunque en la práctica, los usuarios, raramente alcanzan velocidades superiores al antiguo Dial-Up.",
"### Brasil",
"Claro Brasil fue lanzada en 2000 con la fusión de las operadoras ATL de América Móvil (sirviendo a los estados de Río de Janeiro y Espírito Santo), BCP (atendiendo en la región metropolitana de São Paulo, Pernambuco, Alagoas, Ceará, Paraíba, Piauí y Rio Grande do Norte), Americel (Acre, Tocantins, Rondônia, Distrito Federal, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul), Tess Celular (otras áreas del estado de São Paulo) y Claro Digital (atendiendo a Rio Grande do Sul).",
"Luego expandió su servicio a los estados de Bahía, Sergipe, Santa Catarina, Paraná y Minas Gerais. Para 2009, el proveedor se encontraba disponible en más de 2000 ciudades brasileñas. Junto con Vivo, Claro fue una de las dos operadoras que introdujeron el teléfono celular iPhone 3G en Brasil. También administra un servicio de televisión por suscripción, Claro TV.",
"### Chile",
"Chilesat PCS nace en 1994, cuando el Estado chileno entrega la cuarta licencia de telefonía móvil para operar en el país, bajo las tecnologías CDMA, TDMA y GSM. Chilesat PCS nació bajo el alero de Chilesat en un joint Venture con Qualcomm Wireless, con cobertura inicial abarcaba las regiones Metropolitana de Santiago, de Valparaíso y del Biobío. En 1996, la compañía adopta el nombre de Smartcom PCS, expandiendo su servicio al resto del país.",
"Smartcom PCS fue adquirida en junio de 1997 por la compañía estadounidense Leap Wireless International y luego en 2000, por la compañía eléctrica española Endesa. En 2002 fue vendida a América Móvil y el 6 de agosto de 2003, la compañía pasó a usar la marca Claro, sumándose a esta red actualmente existente en Brasil, Perú, Centroamérica y el Caribe.",
"El 20 de abril de 2003, adquirió una banda de 25 MHz licitada por Movistar Chile, que se vio obligada a ceder parte de su espectro por ser una de las exigencias impuestas por la Fiscalía Nacional Económica de Chile para autorizar la fusión entre Telefónica Móvil (propietaria de Movistar Chile) y la subsidiaria local de la estadounidense BellSouth, que fuera adquirida por la española en marzo de 2001.",
"En la actualidad, la empresa posee cerca siete millones de clientes, cifra que la sitúa como la tercera compañía en cuanto a cobertura y cantidad de abonados.",
"Durante 2004 y 2005, Claro Chile invirtió más de US$ 5 millones en expandir su cobertura y mejorar su red, totalizando más de 1.700 antenas dentro del territorio y ofreciendo cobertura 3G desde Arica hasta Punta Arenas.",
"A finales de 2007, América Móvil y Telmex Chile fusiona sus operaciones con Claro Chile ampliando su oferta, ofreciendo así; telefonía móvil, telefonía residencial, Internet banda ancha tanto fija como móvil, televisión por cable y satelital.",
"#### Operadores virtuales",
"Una multa de US$ 2,7 millones (3000 UTA o $ 1400 millones de pesos) deberán pagar cada una de las tres empresas de telefonía móvil del país: Movistar, Entel y Claro. Así lo determinó la sentencia emitida por la Corte Suprema, tras revocar el fallo ejecutado en septiembre de 2010 por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tdlc). Este organismo había rechazado un requerimiento presentado en 2004 por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), en el que acusaba a las tres telefónicas de ejecutar acciones tendientes a impedir el ingreso de Operadores Móviles Virtuales (OMV), empresas que compran tráfico telefónico a operadores con redes para la posterior reventa con su propia marca.",
"### Colombia",
"El grupo Empresarial América Móvil en Colombia informó el 14 de junio de 2009 a través de un comunicado que inició oficialmente un proceso de cambio y unificación de marca. Las reconocidas marcas de las telecomunicaciones, Comcel y Telmex (esta última Mexicana) desaparecieron para darle paso a la marca Claro. El 26 de junio de 2012 entró Claro al país reemplazando así a las marcas Comcel y Telmex.",
"### Ecuador",
"En 1990 se crea el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A., CONECEL, bajo la marca comercial \"Porta\". El Estado ecuatoriano otorgó una licencia de operación y uso de espectro concesionado por 15 años. Esta fue la primera empresa de telefonía móvil del país, a la que se le sumó meses después la competencia Bellsouth de Otecel. El principal accionista durante la década de 1990 fue el Banco Amazonas, de Simón Parra. Años más tarde en 2005 la concesión sería renovada dentro de polémica y negociaciones en las que intervino el presidente de Ecuador.",
"En 1997 es adquirida por la empresa de capital mexicano América Móvil y mantuvo el nombre genérico inicial, el cual estuvo vigente hasta 2008. Dos años antes del cambio de marca, el logotipo y línea gráfica corporativa había evolucionado a tal punto de ser casi idéntico con la marca sucesora Claro, siguiendo la tendencia regional de unificación de marca con excepción de México.",
"En 2005 la operadora mexicana Telmex adquirió una empresa local de servicios fijos de telefonía e internet denominada EcuadorTelecom S.A. que operaba como Ecutel. Entre 2005 y 2008 la marca Telmex ofrecía además televisión pagada. En 2008 los servicios prestados por EcuadorTelecom pasaron a comercializarse bajo Claro, en conjunto con telefonía e internet móvil de Conecel.",
"El 16 de febrero de 2008 fue anunciado que la empresa de telefonía ecuatoriana Porta (y Telmex) a partir del segundo trimestre del año 2008 pasará a llamarse Claro. Los comerciales por radio y televisión comunicaban al finalizar, \"Porta se llamará Claro\". Desde el 20 de marzo de 2008, Porta se convirtió en Claro, empezando a usar el sitio web, publicidad, locuciones e imagen corporativa de Claro. Su primer eslogan fue \"Más cerca, más Claro\" y su tema musical es \"Claro que sí\" interpretado por Juan Fernando Velasco.",
"En cuanto a tecnología de sus redes móviles, arrancó en 1990 con la tecnología analógica AMPS lanzada comercialmente en los Estados Unidos 10 años antes. En 1993 complementaron su red con Digital AMPS, también llamada TDMA. Para mayo de 2000 lanzaron, por primera vez en el país, una red GSM (que emplea tarjetas SIM), a la que le complementarían pocos meses más tarde su portadora de datos GPRS. Dos años más tarde la tecnología 2.5G EDGE se introdujo como una mejora a la red de datos GPRS. En 2004 dieron de baja y retiraron celdas que ofrecían servicios analógicos y TDMA con el fin de liberar espectro y por obsolescencia. En 2005 implementan UMTS /W-CDMA, la primera red 3G, a la que le siguió la mejora técnica HSPA+ en 2009. Finalmente, desplegó LTE en junio de 2015 mejorándola hacia LTE Advanced en fines de 2017.",
"En su infraestructura fija, cuentan con una importante red urbana de HFC y fibra óptica GPON mediante las cuales ofrecen servicios empaquetados: teléfono, internet y televisión, a segmentos residenciales y pymes. El servicio corporativo está basada en la red backbone de su infraestructura móvil y ofrece servicios de transmisión de datos, internet dedicado e incluso carrier internacional para ISP pequeños. Cuenta con red propia de fibra óptica con anillos redundantes interurbanos para interconexión de sus radiobases, así como enlaces microonda para localidades remotas rurales. En poblados remotos de Galápagos o provincias amazónicas cuenta con enlaces satelitales de terceros.",
"Dentro de sus servicios complementarios al de telefonía móvil personal, están la provisión de soluciones de automatización para máquinas M2M: localizadores de automóviles, terminales transaccionales inalámbricos para tarjetas de crédito, alarmas, dispositivos telemétricos, videovigilancia, telefonía pública, módem-router portátil, virtual PBX, televisión satelital, conexión para cajeros automáticos, entre otros. Entre sus productos complementarios de servicios fijos, están los Claro Cloud (hosting y máquinas virtuales), troncales SIP, Hotspot, enlaces de datos MPLS, entre otros.",
"A través de su red, el 96% del territorio ecuatoriano poblado tiene acceso al servicio móvil. Claro mantiene alrededor de 2.600 empleos directos y 350.000 indirectos; además cuenta con más de 5500 puntos de venta, más de 80 Centros de Atención a Clientes y canales de atención 24/7.",
"A 2018 es y ha sido la operadora con mayor participación en el mercado. Desde 2016 ofrece en sus tarifas móviles comerciales planes con llamadas y SMS ilimitados a cualquier destino nacional, cierta cantidad de minutos internacionales, acceso a internet con limitación de 3 GB, y WhatsApp gratis por $25,00 USD más 12% de IVA bajo esquema pospago mensual.",
"### Perú",
"Después de Brasil, Perú se convierte en el primer país de habla hispana en adoptar la marca Claro.",
"Claro opera desde el 11 de octubre de 2002, después de la adquisición por parte de América Móvil de la compañía TIM Perú. Además América Móvil había ganado una licitación para ingresar al Perú meses atrás. Dice ser la compañía con mayor cobertura del país según OSIPTEL y segunda en cantidad de usuarios después de Movistar. En este país posee más de 13 millones de usuarios.",
"Claro Perú ofrece servicios con una red GSM en la frecuencia de 1900 MHz, la misma que cuenta con GPRS y EDGE en casi todo el territorio, además posee una red UMTS en la frecuencia 850MHz.",
"En abril de 2005 fue la primera empresa en lanzar un servicio 3G luego de Movistar sobre una plataforma GSM, usando la tecnología UMTS y actualizada a HSDPA en la banda de 850 MHz a una velocidad de hasta 1,5 Mbps.",
"El 1 de octubre de 2007 se fusionó con Telmex Perú. El director comercial de América Móvil, Rodrigo Arosemena, confirmó el inicio del proceso.",
"## Centroamérica y el Caribe",
"### Guatemala",
"Claro fue lanzada en Guatemala 7 de septiembre de 2003, como parte de un proceso de integración de las marcas nacionales PCS Digital y por Alo de PCS, siendo el segundo mayor operador de telefonía móvil del país, con más de 4 millones de usuarios y el primero a nivel de líneas fijas con más de 80% de participación en el mercado. Claro compite con operadores regionales como Movistar (CDMA, GSM y UMTS) y TIGO (TDMA / GSM y UMTS) con servicio sobre redes CDMA y UMTS en la banda de 1900 MHz y GSM en las banda de 900 y 1900 MHz (900/1900). Siendo la única filial de América Móvil en operar esta combinación de bandas (tradicionalmente 850/1900 o 900/1800). Peculiaridad que la hace óptima para ofrecer servicios de roaming a turistas con la mayoría de terminales GSM ya que al menos una de las frecuencias es usada en modelos de 2 y 3 bandas. Ofrece cobro por segundo, por minuto, por llamada (bloques de 10 minutos) o por centavo, a elección del usuario. En 2015 Claro lanzó la red 4Glte o LTE, claro en la actualidad es la compañía con mejores servicios en postpago de Guatemala",
"Claro Guatemala, lanzó la red UMTS / HSDPA en la banda de 1900 MHz el 14 de abril de 2005, siendo el primer operador en ofrecer este servicio; el servicio fue lanzado con cobertura en Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala (actualmente ampliando la cobertura a las 45 principales ciudades). En diciembre de 2008, ofrece comercialmente HSPA+ o 4G en Ciudad de Guatemala con una velocidad real de hasta 5 mbps.",
"El 24 de enero de 2019, se informó que Claro Guatemala compró Movistar Guatemala, por lo que Claro tiene como único competidor a Tigo.",
"El 18 de julio de 2021 los servicios de Claro sufrieron una caída a nivel nacional dejando a sus millones de usuarios sin servicios de red por casi 24 horas restableciéndose los servicios completamente el día 19 de julio por lo que debió compensar a sus clientes.",
"### El Salvador",
"En El Salvador, la fusión se da en 2004 cuando Telmex adquiere las acciones de CTE Telecom, que era la empresa de telefonía líder en el país, y que años atrás adquiriera la firma francesa France Télécom. El cambio de nombre se realizó en 2006 en un principio únicamente en el servicio de telefonía móvil y entra con la campaña \"Claro que tienes más\", los servicios de telefonía fija, pública e Internet seguían denominándose como \"Telecom\".",
"Es hasta 2009 que la empresa cambia totalmente su nombre a Claro El Salvador, y todos sus servicios pasan a identificarse con ese nombre y se da la incursión de Claro TV con servicio de televisión por cable.",
"Compite directamente con Tigo, Digicel y Movistar. Ha recibido por tres años consecutivos el reconocimiento por Ookla® como El Operador con la Red de Internet Móvil más Rápida de El Salvador (2021,2022 y 2023)",
"### Honduras y Nicaragua",
"La marca fue lanzada en, Honduras y Nicaragua en septiembre de 2006 como un proceso de agrupación de las marcas PCS Digital, Alo y Enitel (Empresa Nicaragüense de Telecominicaciones) que operaban en la región Contando en estos países con buena cobertura. Opera redes GSM en bandas de 1900 en Claro Honduras, mientras en Claro Nicaragua opera una red GSM 1900 con cobertura extendida y una UMTS 850 MHz con cobertura en gran parte del país.",
"### Costa Rica",
"Después de la apertura de las telecomunicaciones en Costa Rica, rompiendo el monopolio de telecomunicaciones del Grupo ICE, el gobierno abrió un concurso para aquellas empresas que desean entrar a Costa Rica a operar en el campo de telecomunicaciones, Claro superó la primera fase del concurso organizado por la SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones) de Costa Rica, el 18 de enero de 2011, para asegurarse una licencia de operación en Costa Rica; la compañía comenzó a ofrecer líneas desde el 5 de noviembre, a los usuarios que se registraron previamente en su página oficial o por medio de las redes sociales mientras su lanzamiento oficial se dio el 11 de noviembre. En la actualidad ofrecen su servicio en la banda 1800MHz GSM/2G y en la banda 2100MHz en UMTS/HSDPA/3G compitiendo directamente con kölbi (operador estatal, propiedad del ICE, quienes operan en las bandas 850MHz en UMTS/HSDPA/3G y 1800MHz en GSM/2G) y con Movistar (hoy Liberty Costa Rica, antes operado por Telefónica de España, y hoy operada por Liberty Latin America de Estados Unidos, quienes operan en las bandas 850/2100MHz en UMTS/HSDPA/3G y 1800MHz en GSM/2G). Y entre finales de 2012 y principios del 2013, Claro lanzó al mercado costarricense su servicio de televisión satelital.",
"Claro Fanáticos, Claro Fans y Claro ClubClaro posee el servicio de Claro Fanáticos y Claro Fans. El cual se basa en un sitio web, con una aplicación para teléfonos inteligentes y el servicio de mensajería de texto premium, donde los usuarios pueden suscribirse marcando la palabra FAN al 8201.",
"Claro Club es el programa de fidelización que Claro tiene para sus clientes hogar, postpago y prepago. Con Claro club, se puede disfrutar de descuentos y experiencias en comercios aliados, además de premios.",
"### Panamá",
"La marca inició sus operaciones en el país en marzo de 2009, bajo el eslogan \"Yo lo tengo Claro\". Se le consideró como el cuarto operador de telefonía móvil en Panamá, luego de Cable & Wireless, Movistar y Digicel. Desde 2009, contó con 350 estaciones base a nivel nacional, y comunicó al 90% de la población de las principales ciudades del país, cobertura que amplió al 100% a finales de 2009. En enero de 2011, Claro incorporó a su oferta de servicios en Panamá el servicio de Televisión Satelital Claro TV, reforzando de esta manera su posición de empresa integral de telecomunicaciones en Panamá ofreciendo en el país los servicios de Telefonía Celular, Internet Móvil y Televisión Satelital. Claro presentó en Panamá en agosto de 2011 la primera red 4G basada en la tecnología HSPA+ que permitirá a sus clientes aumentar la velocidad de transmisión de datos para poder navegar y descargar contenidos a través del servicio de Internet Móvil, ya sea con sus teléfonos celulares o conectándose a un computador o laptop con su módem 4G. Posteriormente, la compañía presentó en agosto de 2015 dos nuevos hitos: La evolución de su red móvil 4G LTE para diferentes puntos del país y el nuevo servicio de Claro Sin Fronteras.",
"### Puerto Rico",
"La marca Claro fue introducida a Puerto Rico el 19 de mayo de 2007, con una millonaria inversión publicitaria, para reemplazar a la marca Verizon Wireless que había sido utilizada hasta esa fecha. Es la primera mejor compañía a nivel mundial ya que ofrece la mejor cobertura a través de Puerto Rico y el mundo. Claro representa los servicios de telefonía móvil de Puerto Rico Telephone, quien brinda servicios de telefonía fija y data en la isla. La marca fue introducida al mercado inalámbrico como parte de la adquisición de esta compañía telefónica el 30 de marzo de 2007 por parte de América Móvil.",
"### República Dominicana",
"Claro fue lanzada en República Dominicana en enero del 2007 como parte de un proceso de separación de los servicios celulares de la antigua Verizon Dominicana comprada por América Móvil por más de 2.000 millones dólares, siendo la operación más importante de América Móvil en 2006. Los servicios de telefonía fija y de datos quedaron agrupados bajo la antigua marca de Codetel. Claro cuenta con más de 4,5 millones de clientes a julio de 2009.",
"## Norteamérica",
"### México",
"Claro Video es operado por el conjunto Telmex y Telnor desde noviembre de 2012. Incluyendo Telcel desde 2016. Claro Video es una empresa de streaming que ofrece caricaturas, series de televisión, películas y eventos especiales. El servicio es facturado a sus clientes de Telmex, Telnor y Telcel. En este rubro, sus principales competidores a nivel mundial son Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Max (anteriormente conocido como HBO Max); en México, compite con Vix, de Grupo Televisa y Univision; y Cinépolis Klic, de Cinépolis.",
"## Marcas"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true
] |
[
"# Visored",
"## Abstract",
"Los Visored (仮面の軍勢), también son conocidos como El Ejército enmascarado y erróneamente transliterado como Vizard, son un grupo de shinigami del manga y anime Bleach que han obtenido poderes de Hollow, y que debido a esto les han expulsado de la Sociedad de Almas.",
"## Historia",
"El origen de los visored se explica en la Saga del pasado. Se puede decir que son lo opuesto de los Arrancar. Los visored son Shinigami que obtienen poderes de Hollow mientras que los Arrancar son Hollow que obtienen los poderes de un Shinigami. Además, los Visored tienen que extraer la esencia de Hollow de su interior mientras que la mayoría de los arrancar nacen gracias al Hōgyoku, por lo que el proceso para ser Visored es más difícil, doloroso y peligroso. Por culpa de Aizen, los Visored se vieron obligados a huir al mundo humano junto con Kisuke Urahara, Tessai Tsukabishi y Yoruichi Shihouin.En la Batalla por Karakura ellos aparecen cuando los capitanes y tenientes estaba a punto de morir por los Arrancar.",
"## Características",
"Para usar sus poderes de Hollow hacen surgir una máscara de hueso como la de estos monstruos. Además, Los visored no poseen completo control del hollow interior, más bien dominan luego de un estado mental alterado parte del poder de su hollow, una especie de solicitud de poder o batalla interna por el control del cuerpo, al encontrarse con un mayor enemigo, despiertan inconscientemente, un poder aun mayor (otro nivel de máscara, expresado en líneas negras sobre esta), si la situación es demasiado apremiante, obtienen una transformación más al completar de golpe todas las líneas de su máscara, dado que los visored estuvieron con bajo perfil durante 100 años y excomulgados de sus derechos de shinigami, y rangos propios dentro de sus respectivos escuadrones, fueron reemplazados, (supuestamente estuvieron pasando por pruebas junto a Urahara, para estabilizar la hollowficacion, gracias al hogyoku, durante 100 años en el mundo mortal). Estando con la máscara son capaces de usar técnicas de Hollow como el Cero. Estas técnicas están penadas por la Sociedad de Almas, lo que provoca que estos sean tratados como hollows y mandados a eliminar por la cámara de los 46.",
"En palabras de Sōsuke Aizen, el hecho de combinar dos espíritus que son opuestos hace que los límites del poder sean mucho mayores. Sin embargo, al contrario que los Arrancar, la manera de obtener este poder es mucho más complicada. Al ser necesario vencer a su parte de Hollow en el mundo interior de los Shinigami, si se pierde, el aspirante se convertirá en Hollow al tomar esta parte el control. Para poder mantener la máscara, y con ella el poder del Hollow, es necesario pasar un entrenamiento. Ichigo, a pesar de entrenar más de un mes no logró aguantar más de once segundos, mientras que los demás Visored aguantan 3 minutos, recientemente Ichigo ha aumentado considerablemente este tiempo con su voluntad tras librar diversas batallas en Hueco Mundo. Cabe destacar que una de las Visored, Mashiro, no hizo ese entrenamiento, ya que desde que se convirtió, soportaba el estado más de quince horas. Esta ventaja se ve reflejada según el nivel del enemigo al cual enfrentan. Hasta el momento sólo seis de los Visored (exceptuando a Ichigo) han mostrado la liberación de su Zanpakutō: Kensei Muguruma, Lisa Yadomaru, Hiyori Sarugaki, Rose, Love Aikawa y Shinji Hirako. De los cuales solo el primero: Kensei Muguruma ha mostrado su Bankai.",
"## Integrantes",
"### Shinji Hirako",
"Shinji Hirako (平子 真子 Hirako Shinji) fue el Capitán de la Quinta División 110 años atrás, teniendo como Subcapitán a Sōsuke Aizen.Parece ser el jefe del grupo. Es el primer Visored a quien conoce Ichigo, ya que tuvo la misión de reclutarlo.",
"### Hiyori Sarugaki",
"Hiyori Sarugaki (猿柿 ひよ里 Sarugaki Hiyori) es una antigua Shinigami que ha acabado por adquirir poderes de Hollow, pasando a convertirse en lo que los de su propia condición denominan como Visored. Junto con su compañero Shinji Hirako, Hiyori es uno de los Visored con mayor protagonismo en la historia, al ocuparse ella casi en exclusiva del entrenamiento de Ichigo Kurosaki para que éste pudiese controlar su lado Hollow. Más tarde, se revelaría que Hiyori fue Subcapitana de la 12.ª División y llegó a estar bajo las órdenes de Kirio Hikifune y Kisuke Urahara.",
"Hiyori tiene el aspecto de una joven apenas llegada a la adolescencia, de complexión delgada, ojos color miel y pelo rubio, recogido en dos pequeñas coletas a ambos lados de la cabeza. Uno de los rasgos más distintivos de Hiyori, y que ella misma considera como uno de sus grandes atractivos, es su colmillo superior izquierdo, algo más desarrollado que sus otros dientes. Al igual que los otros Visored, no lleva un uniforme estandarizado, y viste un chándal rojo decorado con el primer kanji de su nombre (猿, saru, “Mono”), cuya parte de arriba lleva desabrochada dejando al descubierto una simple camiseta interior de color blanco. En sus años como Shinigami del Gotei 13, Hiyori vestía el uniforme negro común, sin ningún complemento adicional a excepción de la bandana distintiva de su cargo en su brazo izquierdo. Su aspecto era esencialmente el mismo que luce en la actualidad, con la leve diferencia de que sus coletas eran por entonces algo más largas. Pese a su pequeño tamaño y apariencia casi infantil, Hiyori es una persona muy agresiva, tremendamente impulsiva, con muy poca paciencia y tendencias violentas en cada uno de sus actos. Este comportamiento proviene ya de sus años como Subcapitana, en la que demostraba una clara falta de respeto incluso hacia Shinigamis que se encontraban por encima de ella, como Shinji Hirako, Capitán de la 5.ª División, o Kisuke Urahara, su propio Capitán. No obstante, no todas las personas a su alrededor sufrían los episodios de ira tan frecuente en Hiyori, ya que con su anterior jefa, la Capitana Hikifune, mostraba un profundo respeto, e incluso adoración. Es posible que la violencia con la que suele tratar a los demás sea un mecanismo de defensa de la propia Hiyori, emocionalmente más sensible de lo que ella misma quiere admitir. De hecho, ha reconocido en uno de sus infrecuentes periodos de calma odiar profundamente tanto a los humanos como a los Shinigamis, probablemente por el dolor de no poder pertenecer a ninguno de estos grupos.",
"Su Zanpakutō se llama Kubikiri Orochi (馘大蛇, Serpiente Decapitadora). En la actualidad, Hiyori lleva su Zanpakutō atada con un cordel y sujeta a su espalda y tiene, en forma sellada, la apariencia de una katana normal, con un mango de color rojo y una guardia rectangular decorada con pequeños corazones, un irónico contraste con la personalidad de su portadora. Hiyori libera la libera mediante la pronunciación del comando rebana limpiamente (ぶっ手切れ, butsutegire), a partir del cual el filo de la Zanpakutō de Hiyori se vuelve mucho más ancho y de él surgen numerosos dientes, confiriéndole al arma un aspecto similar al de una sierra. Si en el shikai posee algún tipo de técnica o de habilidad especial, aún no nos ha sido revelada.",
"### Love Aikawa",
"Love Aikawa (愛川 羅武, Aikawa Love). Es un hombre alto que se viste frecuentemente con ropa deportiva y gafas oscuras. Era el Capitán de la Séptima División 110 años atrás. Nueve años más tarde, cuando los desvanecimientos en el Rukongai alcanzan al Capitán Kensei Muguruma y a su Teniente Mashiro Kuna, Love es enviado junto a Shinji, Rose, Lisa y Hachigen para investigar el incidente. Todo el grupo aparece para tratar de detener a Kensei, pero todos son heridos y se transforman en hollows, obra del experimento de Sōsuke Aizen. Kisuke Urahara y Tessai Tsukabishi tratan de ayudarlos pero son inculpados por Aizen y con la ayuda de Yoruichi Shihōin huyen al mundo humano, proscritos por la Sociedad de Almas como Vizards.",
"Generalmente, en su tiempo libre se pasa el tiempo leyendo la revista Shōnen Jump o las revistas eróticas que le presta Lisa. Su zanpakuto se llama Tengumaru (天狗丸) y se activa mediante el comando \"Arruga\". En su forma sellada, es una katana normal con la guarda en forma de corazón, pero cuando Love libera su shikai se convierte en una gigantesca maza negra con pinchos que además puede proyectar oleadas de fuego con sus potentes golpes. Su técnica Hifuki No Kozuchi provoca una gigantesca explosión de llamaradas que según el propio Love, incomoda a su zanpakuto.",
"### Rōjūrō Otoribashi",
"Rōjūrō Otoribashi (鳳橋 楼十郎 Ōtoribashi Rōjūrō) también conocido como Rose (ローズ) es un hombre con un largo cabello rubio. Fue ascendido a Capitán de la Tercera División un año antes que Kisuke Urahara, hace 111 años. Diez años más tarde, cuando los desvanecimientos en el Rukongai alcanzan al Capitán Kensei Muguruma y a su Teniente Mashiro Kuna, Rose es enviado junto a Shinji, Love, Lisa y Hachigen para investigar el incidente. Todo el grupo aparece para tratar de detener a Kensei, pero este con un extraordinario poder hiere gravemente a Love, cuando Rose y Lisa se disponen a detenerlo, Mashiro aparece también transformada y derriba a Rose, Hachigen interviene atando a Mashiro y a Kensei con bakudō pero la fuerza física del Capitán rompe el hechizo. Tras una ardua batalla, Hachigen logra detener a Kensei con un bakudō 99, cuando todo parece volver a la normalidad, Hiyori se transforma en hollow en brazos de Shinji y le inflige un brutal corte, Love trata de reaccionar pero la oscuridad se hace y cae derrotado por Tōsen Kaname, que con su bankai aisló a todos los compañeros, Shinji se pregunta por qué ha traicionado a su Capitán, Kensei, es entonces cuando Sōsuke Aizen aparece acompañado de Gin Ichimaru y afirma que todo fueron órdenes suyas.",
"A Rose le interesa la música (cosa que se puede comprobar cuando le habla a Love acerca del nuevo sencillo de su artista favorito). Algunas veces también se le ve tocando la guitarra. Al parecer Rose se divierte cuando sabe que una persona tiene un poder similar a los visored. Tiene una personalidad tranquila y serena. Su zanpakuto se llama Kinshara (金沙羅) y se activa con el comando Toca (dadas las connotaciones marcadamente musicales de Rose). En su forma sellada tiene la apariencia de una katana normal con incrustaciones de diamantes en la empuñadura y en la vaina, pero cuando Rose libera el shikai se transforma en un largo látigo de acero con una flor en su extremo que parte desde la empuñadura. Rose puede utilizar un ataque llamado Kinshara Sokyoku Dai Juichiban: Izayoi Bara (Sonata del Árbol Sai número 11: Izayoi Bara, que provoca una tremenda explosión de energía desde la punta del arma. Como se puede deducir del nombre de esta técnica, es posible que Rose posea una gran variedad de ataques y técnicas especiales con su zanpakuto.",
"### Hachigen Ushōda",
"Hachigen Ushōda (有昭田 鉢玄 Ushōda Hachigen) es un hombre de gran tamaño. Tiene el pelo rosado y una personalidad tranquila y amable. A pesar de que su verdadero nombre es Hachigen, los demás visored le dicen Hachi. 110 años atrás ocupaba el puesto de Teniente en el escuadrón de artes demoníacas o kidō teniendo como superior a Tessai Tsukabishi. Cuando los desvanecimientos en el Rukongai alcanzan al Capitán Kensei Muguruma y a su Teniente Mashiro Kuna es enviado junto a Shinji, Rose, Love y Lisa para investigar el incidente. Todo el grupo aparece para tratar de detener a Kensei, pero este con un extraordinario poder hiere gravemente a Love, cuando Rose y Lisa se disponen a detenerlo, Mashiro aparece también transformada y derriba a Rose, Hachigen interviene atando a Mashiro y a Kensei con bakudō pero la fuerza física del Capitán rompe el hechizo.",
"Generalmente es el encargado de crear barreras para evitar la entrada de intrusos. Los poderes de Hachigen son muy parecidos a las de Inoue Orihime e incluso cura a Tsubaki cuando Orihime no tenía el poder suficiente para hacerlo. En la batalla por Karakura, aparece junto a sus compañeros Vizards y derrota con facilidad a un grupo de Gilian. Posteriormente, ayuda a la capitana Suì-Fēng a derrotar al Segundo Espada, Barragan Luisenbarn, dejándose alcanzar en un brazo por la habilidad Respira del Espada, amputándoselo y teletransportándolo mediante ' kidō' al interior de Barragan, el cual se ve afectado por su propio ataque y termina desintegrándose.",
"### Lisa Yadōmaru",
"Lisa Yadōmaru (矢胴丸 リサ Yadōmaru Lisa) es una shinigami. Hace 110 años fue la Teniente de la Octava División. Nueve años más tarde, cuando los desvanecimientos en el Rukongai alcanzan al Capitán Kensei Muguruma y a su Teniente Mashiro Kuna Lisa es enviada junto a Shinji, Rose, Love y Hachigen para investigar el incidente a sugerencia de su Capitán Shunsui Kyōraku que la descubre espiando la reunión de Capitanes. Una vez alcanzan el lugar y rescatan a Hiyori de Kensei, transformado en Hollow; este derriba a Love y hace que Rose y Lisa tratan de detenerlo cortándole los tendones pero Mashiro, también transformada, derriba al Capitán de la Tercera División y debe ser contenida por Hachi, que también trata de inmovilizar inútilmente a Kensei. Junto a sus compañeros, emprende el exilio al mundo humano.",
"Lisa se irrita fácilmente cuando Ichigo la contradice. Se viste usando un sailor fuku. A Lisa le gusta leer revistas de hentai, especialmente las de Josei. Al parecer es capaz de usar ambas manos muy bien ya que inicialmente carga su zanpakutō con su mano izquierda (como Madarame Ikkaku) y después en la batalla contra Ichigo se le ve usando su mano derecha para manejar el zanpakutō. Su liberación inicial recibe el nombre de Haguro Tonbo (鉄漿蜻蛉 \"libélula de hierro\") se activa con el comando \"Aplasta\". Se transforma su espada en una guan dao, una larga lanza con un orbe en su extremo y una hoja cortante en el otro.",
"### Mashiro Kuna",
"Mashiro Kuna (久南 白 Kuna Mashiro) es una mujer de pelo verde y lleva unos anteojos puestos en el pelo. Tiene la personalidad de una niña, se enfada por cosas muy triviales. Hace 110 años era la subcapitán de Kensei Muguruma, Capitán de la Novena División. Por aquel entonces la shinigami provocaba constantemente a su Capitán cuando investigaba las extrañas desapariciones del Rukongai junto a varios subordinados más, cuando Kensei y sus subordinados derrotan a un hollow que atacaba a Shūhei Hisagi, Mashiro encuentra diez uniformes de shinigami vacíos. Mashiro acampa con Kensei y los demás mientras informan a la Duodécima División, la Teniente se duerme mientras el resto de shinigamis son derrotados y Kensei es traspasado por una Zanpakutō desde atrás. Posteriormente cuando el equipo formado por Shinji, Love, Rose, Lisa y Hachi es enviado en ayuda de Hiyori, que ha sido atacada por Kensei, Mashiro aparece cuando Rose y Lisa trataban de detener al salvaje Kensei para derribar a Rose y enfrentarse a Shinji, no obstante Hachi logra inmovilizarla con un bakudō, también a Kensei, pero este destruye el hechizo con su propia fuerza.",
"Mashiro no hizo el entrenamiento para poder mantener la máscara ya que desde que se convirtió en visored, soportaba el estado más de quince horas. Mashiro se disgusta cuando Orihime llega al lugar donde estaban los visored y además no entiende por qué Hachigen la ayuda reparando su Koten sanshun.",
"### Kensei Muguruma",
"Kensei Muguruma (六車 拳西 Muguruma Kensei) es hombre de pelo gris claro y usa algunos pírsines, lleva un 69 tatuado en su abdomen (el 6 debido al primer kanji de su apellido; y el 9 por la división del Gotei 13 a la que pertenecía) y es de genio vivo. Era el capitán de la Novena División 110 años atrás y su subcapitán era Mashiro Kuna. Nueve años más tarde es el encargado junto a su teniente, Mashiro Kuna de investigar las extrañas desapariciones en el Rukongai de varios habitantes, donde le salva la vida a un joven, Shūhei Hisagi. Poco después en medio de la noche cae en la trampa de su subordinado Kaname Tōsen que siguiendo las órdenes de Sōsuke Aizen le hiere, transformándolo en hollow a él y a Mashiro. El Comandante Yamamoto envía a otros shinigamis para investigar pero Kensei ha perdido el raciocinio. Finalmente todos son infectados y Kisuke Urahara acompañado de Tessai Tsukabishi aparece para ayudarlos. Tras ser inculpado por Aizen, todos deben huir al mundo humano, ayudados por Yoruichi Shihōin.",
"Kensei como Visored acostumbra usar ropa deportiva con guantes gruesos mientras que como shinigami no deseaba usar mangas con el uniforme o el haori. Tiene una personalidad seria, es fácilmente irritable y malhablado. Aunque no lo demuestre, es compasivo pues se preocupó por el estado de Hisagi cuando lo salvó, incluso diciéndole que sonría después de ser atacado por un hollow, también salvo a Mashiro de la muerte y cuando Ichigo perdió el control y atacó a Hiyori convertido en Hollow, fue uno de los encargados de detenerlo. Posteriormente es uno de los elegidos para entretener al hollow interno de Ichigo usando su shikai. Más tarde se une junto al resto de visored a la batalla en Karakura entre shinigamis y arrancar contra Aizen derrotando a numerosos Gillian, más tarde confronta a Wonderweiss Margera después de que este derrote a Mashiro.",
"Su zanpakutō recibe el nombre de Tachikaze (断地風 Viento de la Espada) y se activa con el comando Sopla (吹っ飛ばせ futtobase), una vez está liberada, su espada se convierte en un pequeño cuchillo con un anillo en la empuñadura y le permite a Kensei acumular y lanzar su energía espiritual en el arma para liberarla en forma de potentes cortes o explosiones. Es un arma tanto de larga como de corta distancia. Su Bankai recibe el nombre de Tekken Tachikaze (鐡拳・断地風 lit. Puño Férreo del Viento de la Espada) Al liberar su bankai, el cuchillo de combate que es Tachikaze se transforma en dos armas de corto alcance con filo, que Kensei esgrime en sus manos. Así mismo, a lo largo de sus brazos aparecen una especie de vendajes que le llegan hasta los hombros y se extienden por encima de su cabeza generando una especie de placa curva. La forma de su bankai parece aerodinámica y estar enfocada en la velocidad. Se ha especulado que puede tratarse de un \"bankai comprimido\" como el de Ichigo."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Nora Barnacle",
"## Abstract",
"Nora Joseph Barnacle (n. Connemara, Irlanda, 21 o 24 de marzo de 1884 — Zúrich, 10 de abril de 1951) fue la única esposa del escritor irlandés James Joyce y la madre de sus dos hijos. Aunque nació en Irlanda, Nora Barnacle vivió la mayor parte de su vida en el extranjero, principalmente en Suiza.",
"A pesar de las acusaciones y críticas de no haber sido una buena compañera, Joyce se casó con Nora con quien vivía desde el año 1904. De hecho, Nora parece verse reflejada en personajes femeninos de cada obra de Joyce. Después de la muerte de Joyce en Zúrich, en 1941, Nora decidió permanecer allí, muriendo diez años después, en 1951, de insuficiencia renal aguda a la edad de 67 años.",
"Brenda Maddox escribió una biografía feminista de Nora Barnacle titulada Nora. Esta biografía fue llevada al cine en 1999, con el mismo título, en una película dirigida por Pat Murphy y protagonizada por Susan Lynch y Ewan McGregor.",
"\"Querida, no te ofendas por lo que escribo. Me agradeces el hermoso nombre que te di. ¡Sí, querida, \"mi hermosa flor silvestre de los setos\" es un lindo nombre! ¡Mi flor azul oscuro, empapada por la lluvia! Como ves, tengo todavía algo de poeta.\"",
"— Carta escrita por James Joyce a su mujer, Nora Barnacle, el 2 de diciembre de 1909.",
"## Biografía",
"Nora Barnacle, la mayor de siete hermanos, nació en Galway, condado de Galway en Irlanda. El día de su nacimiento no está claro, algunas referencias lo ponen entre el 21 y el 24 de marzo de 1884. Su padre, Thomas Barnacle, era un panadero analfabeto que tenía 38 años cuando nació Nora. Su madre, Annie Honoraria Healy, que era 10 años más joven que su esposo y trabajaba como costurera, vivió en su casa de Galway hasta su muerte en 1940.",
"Cuando Nora era pequeña, entre 1886 y 1889, sus padres la enviaron a vivir con su abuela materna. Durante esos años comenzó a estudiar en un convento. En 1896 empezó a trabajar en una lavandería mientras continuaba sus estudios. Ese mismo año, su madre se separó de su padre porque era alcohólico. Nora vivía entonces con su madre y su tío Tom Healy, en la calle Bowling Green, en la ciudad de Galway.",
"Nora era alta y Margaret Anderson dijo de ella en 1930 que era «una de esas mujeres que un hombre ama para siempre y espera poder, un día, estrangular». Maddox, en su libro Nora, la describe como «una mujer hábil, rápida en el pensamiento y con un gran sentido del humor.» El padre de James Joyce, al escuchar el apellido de la mujer con quien su hijo se había fugado de la isla, dijo: «Ella permanecerá junto a él.» (She'll stick with him). En inglés, Barnacle, el apellido de Nora, es un crustáceo de la clase Cirripedia. Parecido a las lapas, permanece inmóvil adherido a las rocas durante toda su vida. Esta coincidencia es destacada por el traductor José María Valverde en su prólogo al Ulises.",
"## Romances",
"En 1896, Nora Barnacle se enamoró de un adolescente llamado Michael Feeney, que murió al poco tiempo de fiebre tifoidea y neumonía. Otro joven que le gustaba a Nora murió de fiebre entérica en 1900, por lo que recibió de sus amigas del convento el apodo de «matadora de hombres» (man-killer). Se dice que en el relato de Joyce \"Los muertos\" puede haber resonancias de alguno de estos amoríos de juventud de Nora. Ésta tuvo un corto romance con un hombre mayor, por lo cual su tío la castigaría. Poco después, en 1903, su tío la envió a Dublín, donde trabajó como camarera en un hotel llamado Finn's Hotel.",
"En Dublín conoció a James Joyce, el 10 de junio de 1904 y le dio una cita en la calle Merrion Square, n.º 1, frente a la casa del Sr. William Wilde. Nora no llegó; recibió del poeta una nota avisándole que él sí había llegado y que la había confundido momentáneamente con otra señorita de igual apariencia, pero que lamentablemente no era ella. Se volvieron a ver unas noches después, el 16 de junio, fecha de tal importancia para Joyce, que hizo que su novela Ulises transcurriera íntegramente en la mencionada fecha: 16 de junio de 1904.",
"Desde entonces, en honor a su protagonista, Leopold Bloom, y a los acontecimientos de la novela, se celebra en Irlanda y en diversas regiones del mundo el Bloomsday (día de Bloom). Las últimas palabras de la novela pertenecen al personaje Molly Bloom, mujer de aquel. Este personaje está inspirado en Nora y sus palabras reflejan la actitud pasiva que tenía con su marido: «Sí, dije sí, lo haré sí» (Yes I Said Yes I Will Yes).",
"Joyce tenía relaciones frecuentes con prostitutas y había adquirido cierta lujuria y agresiva sexualidad, cosa que no caracterizó el inicio del romance con Nora. A pesar de que ambos eran pasionales y hasta muy escatológicamente explícitos en las cartas que se enviaban, y si bien es cierto que en su primer encuentro Nora abrió la bragueta de Joyce y le acarició hasta «hacerme hombre», Joyce y Nora no consumaron una relación sexual en esos días que se conocieron.",
"Ambos eran pobres; para entretenerse hacían caminatas e iban al teatro. Joyce contó que Nora extrajo de él sentimientos y emociones que no había experimentado hasta entonces, compartiendo con ella cuanto detalle de su vida personal podía, describiéndola como «el alma más hermosa y sencilla del mundo». Nora era más fiel a su fe católica que Joyce. Este le escribía que dormía con el guante de ella a su lado y que el guante se portaba muy apropiadamente, tal y como su dueña lo hacía. Joyce y Nora no volvieron a separarse desde entonces hasta la muerte de Joyce y si bien es cierto que vivieron juntos la mayor parte de su vida, no se casaron hasta 1931.",
"## Vida internacional",
"Nora y Joyce, sin decir nada a su familia en Galway, partieron juntos fuera de Irlanda hacia París un 8 de octubre de 1904 y luego de inmediato a Zúrich, donde se le había prometido un puesto a Joyce como maestro, puesto que en realidad no estaba abierto. Esa noche en Zúrich, Joyce escribió a su hermano Stanislaus que Nora había dejado de ser virgen. Al día siguiente los amantes marcharon a Trieste, parte del Imperio austrohúngaro, donde Joyce dio clases privadas de inglés. El ambiente internacional fue difícil para Nora, solitaria, nostálgica, en la pobreza, alejada de su familia, dependiendo sólo de su «novio» e incapaz de aprender nuevos idiomas.",
"Un oficial naval que vio a la pareja en un barco dijo no estar seguro si contemplaba un suicidio o un asesinato, al ver a la novia arrastrar tan deplorable equipaje, vestida con un peto de hombre y un viejo sombrero de paja. A pesar del estrés profesional y económico, Joyce prestó una gran atención a Nora, cuidándola mucho, e incluso en ocasiones rogándole que no fuera infeliz. En Trieste Nora quedó embarazada por primera vez, y dio a luz el 26 de julio de 1907 a un varón que llamaron Giorgio.",
"Stanislaus, hermano de Joyce, se mudó con la pareja a Trieste. Joyce comenzó a beber con mayor intensidad y frecuencia, a menudo gastando su salario y el de su hermano casi por completo, circunstancia que ocasionaba constantes fricciones entre los dos, así como entre James y Nora. Ésta amenazó con irse, pero por un lado estaba emocionalmente comprometida con su pareja y, por otro, volver a Dublín o Galway sería demasiado conflictivo en la cerrada sociedad católica de Irlanda, por la razón de que se sabía públicamente que estaba viviendo en concubinato.",
"Nora, Giorgio, James y Stanislaus se mudaron a Roma donde la situación económica empeoró, en comparación con Trieste. Alquilaban una habitación, que pagaban una vez al día, con dinero que obtenía Joyce en clases privadas diarias. Nora, embarazada por segunda vez, tenía que salir del cuarto con Giorgio, esperar en un café hasta que Joyce viniera con dinero para alquilar una nueva habitación para las siguientes 24 horas.",
"Poco después Joyce fue asaltado en la calle, lo que finalmente lo decidió a volver con su familia de nuevo a Trieste. En 1907, poco después de que su marido fuese hospitalizado de fiebre reumática, Nora dio a luz en un hospital para pobres a Lucia, nombre que hace referencia al temor de James Joyce de que tuviera ceguera. Nora y su marido continuaron peleando y reconciliándose con igual rapidez. Nora quedó embarazada por tercera vez, perdiendo el bebé antes de que naciera.",
"## Matrimonio",
"La relación entre Nora y su marido era muy compleja, principalmente debido a sus diferentes personalidades, gustos e intereses. Sin embargo, Nora enfocaba su disposición hacia James Joyce y se dedicaba a acomodarse a él. Por ejemplo, en anticipación a su viaje a París, Nora estudió el idioma francés. Se sabe también que cocinaba pudín en ocasiones especiales a petición de su marido y que le acompañó en muchos de sus viajes internacionales. Joyce quedó prácticamente ciego los últimos años de su vida y era Nora la que le acompañaba a todas partes. Pero en sus cartas a su hermana, Nora menciona que su marido era un hombre débil y un artista neurótico, acusando a Joyce de haber arruinado su vida y la de sus hijos. Con frecuencia se quejaba de su afición a la bebida y de su tendencia a gastar demasiado dinero.",
"En 1909, Nora permaneció en Trieste mientras Joyce y su primogénito viajaron a Irlanda. Estando allá, Joyce escribió a Nora, diciéndole que ni él ni Giorgio irían a Galway, la tierra de origen de Nora. Fue en ese momento cuando un conocido de ambos, Vincent Cosgrave, hizo que Joyce creyera que Nora había salido con él antes que con el escritor. Para cuando Nora se defendió frente a las acusaciones de Joyce, este ya se había enterado de la emboscada emocional de la que había sido víctima de manos de su amigo. Su arrepentimiento renovó el amor y apego de Nora a su marido y de este hacia ella. Muchos se han sorprendido de que un hombre de tanto talento como James Joyce se mantuviera tan fiel y constante a una mujer de tan humilde pasado y situación.",
"Nora, en sus momentos de nostalgia, tenía por costumbre decir que lo único que salvaba a Trieste era su cine. Ello inspiró a su marido la idea de instalar una sala de cine en Dublín. Consiguió suscitar el interés de varios inversores y viajó a Dublín en 1912; este fue su penúltimo viaje a su tierra natal. La empresa finalmente no se llevó a cabo. En este viaje Joyce conoció a la familia de Nora, con la que hizo buenas migas. Sorpresivamente, y con palabras directas, Nora, bien en un momento de deseo extremo o bien para conservar a su marido fiel y excitado por ella mientras permanecía lejos en Dublín, le escribió expresándole su deseo de que él se masturbara. Esa carta conllevó a una serie de correspondencias, famosas por su contenido erótico y claramente pornográfico, entre marido y mujer. Joyce nunca ofreció esas cartas a nadie, aunque tampoco se aseguró que fuesen quemadas. Nora, por su parte, en 1940, justo cuando partían de París, quemó las cartas que recibió de él, alegando que su contenido no era asunto de nadie. En 2004, una de las cartas con contenido erótico escrita por Joyce para Nora Barnacle se vendió por cerca de 445.000 dólares norteamericanos, una cantidad récord para una carta subastada. Se ha criticado más el hecho de que dichas cartas fuesen publicadas, que el contenido de las mismas.",
"Nora, por lo general, fue un apoyo para su marido en sus empresas literarias. En ocasiones lamentaba el hecho de que sus escritos fuesen oscuros y carentes de sentido. Nora no se sentía cómoda cuando asistía a reuniones con su esposo y otros artistas. Admitió que le hubiera preferido músico en vez de escritor.",
"En 1922, en el que sería su último viaje a Dublín, Nora y los niños le acompañaron. Nora se quedó en Galway mientras Joyce intentaba publicar el libro Dubliners (Dublineses). Quedó muy frustrado por el rechazo que sufrió. Nora le escribió diciendo que no perdiera sus esperanzas.",
"Nora también era celosa. En una oportunidad manifestó su indignación cuando su marido se dejó fotografiar con una dama elegante, quien supuestamente tenía de lectura nocturna, antes de acostarse, un volumen del Ulises. Joyce, después de uno de sus viajes a Dublín, le prometió a Nora que nunca la volvería a dejar sola y fue fiel a esa promesa.",
"Para el comienzo de la Primera Guerra Mundial, Nora y su familia se mudaron nuevamente a Zúrich, donde vivieron durante siete años mientras Joyce trabajaba escribiendo Ulises. Durante esos años, Nora tuvo que dar cuidados añadidos su esposo debido a su frecuente debilidad y pérdida de la mayor parte de la visión, en especial al concluir cada episodio del libro.",
"Las fotos de Nora con sus hijos, por esta época de Zúrich, la muestran más solemne y menos sonriente. Hacia la conclusión de Ulises (febrero de 1922), Joyce se volvió más indiferente e insensible hacia Nora, a tal punto que ella le dijo que había quemado el manuscrito de Ulises, cosa incierta, pero que inclinó a Joyce a prestarle atención por un tiempo.",
"Las cosas no fueron siempre tan lúgubres entre ellos. Nora incluso actuó en obras de teatro escritas por Joyce y participó directamente en mejorar la apariencia y vestuario de su famoso marido después de la exitosa publicación de Ulises. De Finnegans Wake, Nora diría a su esposo, «¿Por qué no escribes libros que la gente pueda leer?»",
"## Hijos",
"Nora Barnacle estuvo embarazada tres veces y dio a luz a dos hijos vivos, un varón, el primogénito, y una niña, con dos años de diferencia entre ellos. Ambos nacieron en Trieste, en un ambiente de pobreza y muchas carencias materiales.",
"Otro desafío para la ahora mundialmente conocida familia, era la enfermedad mental de su hija Lucia, a quien su padre apodaba la «asombrosa salvaje» (en inglés wonder wild). Nora insistía en que la joven debía ser hospitalizada, pero Joyce se oponía continuamente. Ambos llevaron a Lucía a varios especialistas, incluyendo Carl Gustav Jung, pero no fue internada hasta 1936, a los 28 años, en una clínica; no volvería a vivir fuera de un hospital psiquiátrico hasta su muerte en 1982.",
"Estando internada, Joyce con frecuencia visitaba a Lucia, pero Nora rehusaba volver a ver a su hija y no iba a visitarla. Nora tenía poca paciencia con las explosiones emocionales de Lucia —sus accesos de rabia eran especialmente frecuentes, con comportamiento violento (en una ocasión le lanzó una silla a su madre), exacerbación de la promiscuidad y un lenguaje obsceno— diagnosticados como síntomas de esquizofrenia. Hacia 1930, Lucia se enamoró perdidamente de Samuel Beckett, asistente de Joyce en ese tiempo; Beckett no le correspondió, y la joven culpó a su madre de su fracaso sentimental. Lucia también tuvo romances de corta duración con dos hombres, Alexander Calder y Albert Hubbell.",
"Lucia fue, desde su nacimiento, una niña enfermiza y con estrabismo, más acentuado que el de su padre. Otro factor que pesó en su vida, es que nació en un hogar pobre y desordenado. Los primeros recuerdos que tenía Lucia de su madre eran de regaños. En cuanto a su padre, amaba a Lucia y tenía la tendencia a mimarla y consentirle todo, al menos cuando estaba con ella.",
"La familia era desalojada continuamente de los lugares en los que habitaba, a tal punto que cuando tenía 7 años, Lucia ya había vivido en cinco direcciones diferentes. Cuando tenía 13 años de edad, la familia había vivido en tres países diferentes. Sus principales intereses como adolescente eran la danza y el ballet, pero diversas informaciones indican que Nora, por la envidia que le generaba la atención que recibía Lucia, la obligó a dejar el baile por una carrera en la educación.",
"Lucia tenía 17 años cuando su padre comenzó a escribir Finnegans Wake, y para cuando terminó el libro, 16 años después, Lucia, que físicamente era más parecida a su padre —una joven alta, delgada y bien parecida, aunque pálida— que a su madre, había sido finalmente recluida. El libro tiene elementos muy evidentes que sugieren que la materia prima de Joyce provenía de la enfermedad mental de su hija. La esquizofrenia de Lucia pudo haber sido heredada del lado de Nora, cuya hermana Dilly pasó cerca de dos años en un hospital psiquiátrico.",
"Nora tuvo cierta predilección por Giorgio, desde que nació en 1905, hasta el día que murió. Giorgio era un bebé saludable, aunque flaco, y creció apegado a su hermana, que nació dos años después. Es probable que el matrimonio de Giorgio con la americana Helen Fleischman haya hecho que James Joyce y Nora tomaran la decisión de formalizar su matrimonio, especialmente al analizar la posibilidad de legalizar su herencia.",
"Otra posibilidad es que el padre de James Joyce, enfermo y a punto de morir, quisiera ver a su hijo casado. Giorgio fue el primero en iniciar acciones para hospitalizar a su hermana Lucia. Después de la muerte de James Joyce, en 1941, Nora y Giorgio tuvieron poco o ningún contacto con Lucia. Giorgio llegó a ser el depositario legal de los derechos y bienes de James Joyce, y después lo fue su hijo, Stephen Joyce.",
"## Libros sobre Nora Barnacle",
"Nora: The Biography of Nora Joyce por Brenda Maddox (1988); ISBN 0449904105",
"James Joyce's Dublin Houses and Nora Barnacle's Galway por Vivien Igoe (1998); Wolfhound Press (IE). ISBN 0863275885",
"Nora: The Real Life of Molly Bloom por Brenda Maddox (2000); Boston: Houghton Mifflin Company. ISBN 0618057005",
"James Joyce and Nora por John McCourt; (2000) The Orion Publishing Group Ltd. ISBN 0752818295"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Ashley Barton",
"## Abstract",
"Spider-Bitch (Ashley Barton) es un personaje que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creada por Mark Millar y Steve McNiven, el personaje apareció por primera vez en Wolverine #67 (septiembre de 2008). Ella es la hija separada de la hija menor de Peter Parker/Spider-Man, Tonya, y Clint Barton/Hawkeye, y la hijastra del esposo de Tonya, Ultron 8, del futuro alternativo de la Tierra-807128/21923, en el que los supervillanos derrocaron a los tres superhéroes, décadas antes. Al no tener superpoderes, después de ser salvada de la ejecución por su padre separado y el Viejo Logan en la historia del Viejo Logan de 2008, Spider-Bitch mata al actual Kingpin del Crimen, sucediéndolo como Kingpin de Wastelands, revelando su verdadera naturaleza malvada, antes, intentando sin éxito matar a su padre y a Logan.",
"Aunque generalmente se la retrata como una supervillana, Spider-Bitch también ha sido representado ocasionalmente como una antiheroína en conflicto. En la historia de \" Spider-Verse \" de 2014-15, ambientada después del Viejo Logan, Spider-Bitch se encuentra entre los primeros reclutados para un movimiento de resistencia contra el consumo de Spider-People por parte de los Herederos en todo el Spider-Verse por parte del Superior Spider-Man, Otto Octavius, con el fin de idear un plan para matarlos a todos; Después del conflicto, Spider-Bitch continúa explorando el multiverso, ayudando a varios equipos de Spider-People mientras canaliza recursos de regreso a su dimensión de origen hasta la historia de Spider-Geddon de 2018 y la miniserie Spider-Force, después de lo cual regresa a su realidad, habiendo pasado siete años, y reclama su trono de manos de Taskmaster en la historia de 2019, Viejo Quill continuando con sus planes de conquistar el mundo.",
"Al recibir una recepción crítica generalmente positiva, el personaje se adaptó a la serie de podcasts de radiodrama de 2021 Marvel's Wastelanders como Ash Morse / Rey Zemo, con la voz de Sasha Lane, e hizo su debut cinematográfico en el largometraje de 2023 Spider-Man: Across the Spider-Verse, conocida como Ashley / Spider-Kingpin, miembro de la Spider-Society de Miguel O'Hara.",
"## Historial de publicaciones",
"Creada por Mark Millar y Steve McNiven, Spider-Bitch apareció por primera vez en Wolverine Vol. 3 # 67 (septiembre de 2008) antes de hacer apariciones completas en los dos números siguientes en octubre y noviembre. Debido a las historias orientadas a los niños de las apariciones iniciales del personaje después de Viejo Logan, se la conoce alternativamente como \"Spider-Woman\" o \"Spider-Girl\" debido a la censura en las descripciones de los cuadros de texto, refiriéndose a ella misma como \"el Spider-B****\" en diálogo.",
"Es un personaje secundario en la serie de eventos Spider-Verse (noviembre de 2014 a febrero de 2015), Spider-Geddon (octubre a diciembre de 2018) y Old Man Quill (febrero a diciembre de 2019), y una menor personaje de Old Man Hawkeye (febrero-diciembre de 2018). En diciembre de 2021, después de enterarse de la existencia del personaje, la ex escritora de Marvel Comics Sina Grace anunció en Twitter que planeaba presentar una serie en solitario de Spider-Bitch a Marvel, titulada provisionalmente Web of Spider-Bitch.",
"## Biografía ficticia",
"### Viejo Logan",
"En el futuro de Viejo Logan, treinta años después de que los supervillanos derrocaran a los superhéroes, el personaje principal y el ahora ciego Clint Barton/Hawkeye están de paso por Hammer Falls, Nevada, después de que Clint contratara a Logan como protección mientras entregaba un envío a través del país cuando la pareja es recibida por Ultron Ocho, el actual esposo de la tercera exesposa de Clint, Tonya (la hija menor de Peter Parker/Spider-Man) y padrastro de su hija Ashley, de 22 años, a quienes Clint había dejado cuando tenía tres meses y desde entonces había tenido contacto limitado. Suponiendo que Clint está allí debido a una carta que Tonya le había enviado, Ultrón se sorprende al saber que no la ha recibido y lo dirige hacia Tonya, quien le informa a Clint que Ashley y sus amigos, aparentemente inspirados en las historias de Clint y su abuelo, había formado un súper equipo y se había ido al norte, a Salt Lake City, Utah, para acabar con el actual Kingpin del Crimen (la encarnación de Michael Clarke Duncan de Daredevil), antes de ser capturado y ejecutado públicamente a la mañana siguiente; se muestra que Ashley está en una celda de prisión vestida con un disfraz similar al de la fallecida Spider-Woman y su tía Mayday Parker/Spider-Girl. Sorprendido, \"nunca había catalogado a Ashley como del tipo superhéroe\", diciéndole a Tonya que había tenido la impresión de que ella era un \"tipo malvado y rudo nunca parecía especialmente altruista\" por los pocos encuentros que había tenido con ella. No obstante, Clint acepta rescatarla y duplica el salario de Logan para convencerlo de que lo ayude a rescatarla. Mientras está en camino, pasando por Cedar City, Clint le dice a Logan que, aunque está sorprendido, está \"muy orgulloso\" de su hija; mientras tanto, en el estadio Rice-Eccles de Salt Lake City (ahora Fisk Lake City), Kingpin alimenta a los demás miembros del equipo de Ashley, sucesores de Daredevil y Punisher, con utahraptors mientras se jacta de haber matado a Magneto durante su ascenso al poder mientras la pareja ruega saber qué le habían hecho a Ashley. En otra parte, en su celda dentro de un Walmart convertido en prisión personalizado, Ashley, conocida como \"Spider-Bitch\", se sienta en silencio mientras algunos de sus guardias se burlan del concepto de superhéroes, antes de que Clint y Logan estrellen su Spider-Mobile contra la pared de La prisión. Diciendo \"Ese será papá\". Al escuchar el choque, Ashley observa cómo su padre masacra a los guardias antes de decirle exactamente en qué parte de la pared está el panel de control de su celda para poder abrirlo y dispararle con una flecha. Cuando Kingpin entra a la habitación para ver cuál es la conmoción, Ashley recién liberada lo decapita inmediatamente blandiendo la punta de una escopeta en su cuello, antes de tirar al suelo a un sorprendido Clint: Ashley explica que ella y su equipo llegaron al área del lugar no como superhéroes, sino como supervillanos, con la intención de tomar el control del Cuartel de Kingpin (anteriormente Las Vegas) matándolo, de la misma manera que el propio Kingpin había asumido el cargo de dictador al matar a Magneto. Mientras se prepara para matar a golpes a su padre, Ashley le dice que lo está \"haciendo porque quiero\", antes de que Logan, habiendo presenciado las acciones de Ashley, se estrelle contra el tragaluz del Spider-Mobile y rescate a Clint. Mirando al dúo que escapa, Ashley ordena a un segmento de su nuevo ejército que los persiga, antes de tomar el lugar que le corresponde en su trono como Spider-Bitch, la Kingpin de Wastelands. Mientras bebía en un bar al día siguiente, Clint se arrepiente de no haber estado involucrado en la vida de su hija, recordando el día en que nació y cómo ella fue lo primero que vio; Estos acontecimientos también son presenciados por una Eva Bell desplazada en el tiempo.",
"### Borde del Spider-Verse y Spider-Verse",
"Alternativamente conocida como \"Spider-Woman\" y \"Spider-Girl\" debido a la censura en las descripciones de los cuadros de texto (aunque se refiere a sí misma como \"Spider-B****\" en el diálogo), e indicado que ahora usará el apellido de su padre como Ashley Barton, Spider-Bitch regresa en Spider-Verse como una de las primeras reclutadas para el Spider-Army de Otto Octavius, el Superior Spider-Man, después de que él la salva de ser consumida por Karn, uniéndose a él para reclutar a otros Spider-People de todo el multiverso para su causa, conociendo varias variantes de su abuelo y su familia, entre otros. Después de someter y capturar a Karn, Spider-Bitch se encuentra entre los que presionan para matarlo de inmediato, solo para que él revele que no es más que uno de una familia de Herederos impulsados a consumir Spider-Totums y escapa de sus ataduras, preparándose para consumir dos de sus números antes de que dos de sus hermanos aparezcan para hacerlo; El trío finalmente comienza a luchar entre sí, lo que permite que Spider-Army escape a su base en 2099. Después de enviar al resto del Spider-Army a investigar a Karn y sus hermanos, Otto se lleva a Spider-Bitch y Black-Ops Spider-Man a un lado para discutir su perspectiva compartida como \"asesinos\" que han visto \"Brutalidad. Devastación. Oscuridad\". y si están dispuestos a \"enfrentar el verdadero mal\" y potencialmente cometer genocidio contra los Herederos. Después de una pausa, el trío está de acuerdo, con Spider-Bitch, reconociendo a Otto como \"jefe\", afirmando que \"si vamos a sobrevivir a esto, haremos lo que tengamos que hacer. Les guste o no a los demás\". Durante los siguientes meses, después de defenderse de varios ataques más de Herederos, matando a varios de ellos, y al enterarse de que Karn puede volverse hacia su causa, siendo un Heredero reacio que no disfrutaba de sus abrumadores impulsos biológicos de consumir Spider-Totems, desterrado de regresar a casa durante eones, Spider-Bitch acuerda con un segmento del Spider-Army para prestarle a Karn algo de su fuerza vital antes de reclutarlo con éxito para luchar y encarcelar a su familia.",
"### Deadpool: ¿Demasiado pronto?",
"En el Infinite Comic Deadpool: ¿Demasiado pronto?, mientras investiga a un asesino que ha estado matando a varios superhéroes \"tontos\" en todo el multiverso, Deadpool busca proteger a Spider-Ham y lo sigue hasta Central Park, donde interrumpe un juego de béisbol en curso entre los Amazing Arachnids (un equipo de Spider-People de todo Spider-Verse) y los Seething Snikters (un equipo de variantes de Wolverine, sus clones y sus hijos). Al darse cuenta de Deadpool, una Spider-Bitch participante pregunta qué está haciendo allí y por qué interrumpió el juego, antes de unirse a los otros Spider-People y Wolverines para perseguirlo fuera del parque.",
"### Viejo Hawkeye",
"En la serie precuela Old Man Hawkeye (enero-diciembre de 2018), ambientada cinco años antes de Old Man Logan, después de enterarse de que su glaucoma lo dejará completamente ciego en cuestión de semanas, Clint visita a un joven de 17 años, Ashley en Hammer Falls, Nevada para poder verla con sus propios ojos por última vez; Ddespués de que Clint nota que tiene un póster de él joven como Hawkeye en la pared (junto con carteles de su abuelo Spider-Man y Kingpin), Ashley hace referencia a que él aparece de manera atípica cada cinco años para verla. Al escuchar de Tonya que Ashley se había metido recientemente en problemas por pelear, Clint inicialmente se enorgullece de saber que ella había golpeado a un matón que a su vez había estado \"golpeando a uno de los niños gordos\" y robándole el dinero, solo para descubrir que ella Los había golpeado a ambos debido a que el \"niño gordo\" le había estado pagando por protección, y ella se sintió insultada por la \"falta de respeto\" que él había mostrado al ocultarle dinero. Ashley descarta los intentos de su padre de tener una pequeña charla y le pregunta a Clint por qué está realmente allí. Después de que ella desprecia su vaga respuesta, Clint deja a Ashley en paz y se va para cumplir su venganza con los Thunderbolts antes de que quede completamente ciego. Unos días más tarde, Mariscal Bullseye, siguiendo los asesinatos posteriores de Clint, visita Hammer Falls y le pregunta a Ashley sobre Clint (de quien sospecha con razón que está detrás de los asesinatos) afuera del garaje de su madre. Después de enterarse de que Clint en realidad no vive allí, solo viene \"una vez cada pocos años cuando se siente culpable por haber dejado embarazada a mi madre\", el mariscal Bullseye nota la falta de miedo de Ashley con respecto a su apariencia, incluso después de sacar un sai en frente de ella; Ashley hace referencia a haber matado al último hombre que le puso un cuchillo en la cara. Impresionado y recibiendo noticias de un nuevo \"ataque por parte de un agresor con un arco\", el mariscal Bullseye le dice a Ashley (\"pequeña dama\") que le dará saludos a Clint cuando lo vea. Más tarde, mientras visita el Mundo Asesino de Arcade, Nevada para matar a Atlas, Clint se encuentra brevemente con una anciana Ruth \"Vendas\" Aldine, quien ve el \"camino sangriento\" en el que se encuentra, \"eligiendo vivir para vengarse\", en particular el futuro de Ashley como Spider-Bitch cinco años en el futuro, su intento de matarlo y su propia muerte días después, aunque solo aludiendo vagamente a ella y dando forma a imágenes de ella, Clint y Logan a partir del humo.",
"### Spider-Geddon y Spider-Force",
"En el evento de cómics de 2018 Spider-Geddon y la miniserie derivada Spider-Force, Spider-Bitch recluta a Spider-Kid, un Petey Parker de 13 años, a quien apoda \"Abuelo\", para su gran molestia, para obtener su ayuda para evitar que Otto (ahora el Superior Octopus) permita, sin saberlo y sin saberlo, que los Herederos se clonen nuevos cuerpos, luego de su escape anterior de su planeta prisión radiactivo, lo que les permitió lanzar su ataque al Spider-Verse nuevamente. Después de no poder detener a Otto, quien está horrorizado por lo que ha hecho y regresa al manto del Superior Spider-Man mientras intenta redimirse; Mientras tanto, Spider-Bitch, Jessica Drew, Kaine Parker, Astro-Spider y Spider-Kid forman una \"Spider-Force\" para viajar a la antigua prisión de los Herederos en una misión suicida (usando trajes de materiales peligrosos) para destruir el cristal abandonado que contiene el alma del padre de los Herederos, Solus, el Heredero más poderoso de todos para evitar su resurrección también, entrando en conflicto con John Jameson de ese universo. Jameson, que se revela como un telépata, lee la mente de Spider-Force para poder confiar en ellos: mientras lo hace, se vislumbra la infancia de Ashley Barton: matando a los ejecutores del Kingpin original con una moto de cross y robando cartones de leche para su comunidad. Después de dirigirse a una estación espacial que orbita el planeta, Ashley comparte un momento de vulnerabilidad con Petey después de haber sido \"tocada\" brevemente por la heredera Verna: Ashley recuerda haber estado sentada en las rodillas de Peter de su realidad cuando era un bebé, poco antes de su muerte, antes de crecer en un páramo de mentiras, abandono y abuso. Después de casi ser asesinado por Verna, el dúo escapa en una cápsula de escape antes de, sin saberlo, entregar el cristal Solus a los Herederos a través de Jessica. Después de que Solus resucita, Gwen Stacy/Spider-Gwen lidera el nuevo Spider-Army, incluida Ashley que regresa como Spider-Bitch contra los Herederos, junto con un Miles Morales potenciado por el Capitán Universo, y con los Herederos debilitados gracias a un plan de Otto y Ben Reilly, Spider-Army puede lograr la victoria, uniendo a los Herederos (excepto Morlun) en su lugar antes de transferir sus conciencias a los cuerpos clonados de bebés y eliminar su hambre por Spider-Totems, reciclando verdaderamente sus almas. Spider-Verse finalmente en paz, Spider-Bitch regresa a su realidad para retomar su papel de Kingpin de Wastelands, contemplando su propósito en el mundo.",
"### Viejo Quill",
"En Old Man Quill, después de regresar a Wastelands y descubrir que habían pasado siete años (desde Old Man Logan), y que el Emperador Doom se había apoderado de sus tierras mientras ella luchaba contra los Herederos y viajaba por el multiverso, Spider-Bitch es capturada por sus fuerzas y obligada a luchar regularmente en combates de gladiadores en el Rice–Eccles Stadium durante los meses siguientes, y Doom nombra a Taskmaster en su lugar. Después de encontrarse con un anciano Peter Quill varado junto a ella en la arena (que está alucinando a los fallecidos Guardianes de la Galaxia hablando con él y a Rocket Raccoon coqueteando con ella), Spider-Bitch se sorprende al saber que no se enfrentará a sus oponentes habituales en combate, sino un Fin Fang Foom controlado mentalmente. Después de presenciar a Spider-Bitch empujar a un prisionero vestido como el Capitán América hacia un guardia para robar la lanza de este último, matándolos a ambos, antes de proceder a atacar los tobillos de Foom, Quill le pide a Spider-Bitch que le dé una \"Bola Rápida Especial\", arrojándolo a uno de los drones que rodean la arena para apoderarse de ella y usarlo para liberar a Foom, quien comienza a incinerar a la audiencia. Dirigiéndose a Taskmaster, Spider-Bitch se burla de su edad y competencia antes de golpearlo varias veces en la cara. Después de indicarle a Quill dónde encontrar el Nulificador Supremo, una reliquia en las ruinas del Edificio Baxter en Nueva York que está buscando, Spider-Bitch retoma su papel como Kingpin de Wastelands, supervisando las peleas de gladiadores mientras su asistente se encarga de que ella mira a Taskmaster enfrentarse a su recién capturado Tyrannosaurus rex infundido con Venom. Algún tiempo después, después de que sus hombres descubren que un ejército de Doombots viene en su dirección, Spider-Bitch prepara un discurso para su gente para inspirarlos a luchar y morir en su nombre para proteger \"lo que es mío\". Luego de que uno de sus asistentes informa que seguramente todos serán asesinados en el momento en que los Doombots lleguen a la ciudad según la velocidad a la que se mueven, Spider-Bitch le pide que \"muestre un poco de coraje\"; después de ver a los Doombots pasar sobre la ciudad, Spider-Bitch se sorprende de que ella no fuera su objetivo previsto. Más tarde aún, mientras está sentada en su trono y sosteniendo una calavera en sus manos, Spider-Bitch se siente insultada cuando sus canales de televisión son reemplazados por una transmisión de Doom y Madame Máscara sobre la ejecución prevista de Quill, que es interrumpida por Galactus, a quien Quill luego mata.",
"### Web of Spider-Bitch",
"En diciembre de 2021, después de enterarse de la existencia del personaje, la ex escritora de Marvel Comics Sina Grace anunció en Twitter que planeaba presentar una serie en solitario de Spider-Bitch a Marvel, titulada provisionalmente Web of Spider-Bitch.",
"## Poderes y habilidades",
"A pesar de su vestimenta y de ser considerada un Spider-Totem por los Herederos y la Red de la Vida y el Destino, Spider-Bitch aparentemente no tiene los poderes de su abuelo Spider-Man (la capacidad de adherirse a superficies y un sentido de araña) que les advierte del peligro), aunque, sin embargo, muestra una fuerza, velocidad y agilidad que le permiten enfrentarse cara a cara con sobrehumanos, adquiridos a través de entrenamiento y ejercicios vigorosos. Al no expresar ningún interés en relaciones románticas de ningún tipo, Spider-Bitch busca la dominación mundial y la independencia de la supervisión del Doctor Doom a lo largo de Viejo Quill, ajeno a su falta de interés en sus acciones.",
"## Recepción",
"### Elogios",
"En 2017, Gizmodo clasificó a Ashley Barton en el puesto 17 en su lista de las \"Mujeres Araña más grandes de todos los tiempos\".",
"En 2020, Comic Book Resources clasificó a Ashley Barton en el octavo lugar en su lista \"Spider-Woman: 10 personajes más poderosos que llevan el nombre\".",
"En 2021, IGN incluyó a Ashley Barton en su lista de \"10 variantes de Spider-Man que deberían aparecer en Spider-Man: Across the Spider-Verse \".",
"## Otras versiones",
"### Borde del Venomverso",
"Quince años después de los eventos del Viejo Logan, Spider-Bitch (representada como blanca debido a un error de impresión) finalmente localiza a Logan (su escape es la única \"marca negra en reputación\" como Kingpin de Wastelands) con el asistencia de Bruce Banner Junior y Warren Worthington III, cada uno ayudándola respectivamente después de enterarse de que Logan fue responsable de la muerte de su familia biológica y compañeros de equipo, respectivamente. Después de que Warren noquee a Logan, Spider-Bitch lo ata con lanzadores de telarañas que adquirió del cadáver de su abuelo para que el trío pueda burlarse de ellos, antes de liberar un Tyrannosaurus rex infundido con Venom para comérselo vivo, manteniéndolos a raya con látigos de telaraña. Después de que Logan se libera brevemente usando sus garras, Spider-Bitch las vuelve a unir, solo para que Logan aproveche su falta de Spider-Sense y use el impulso de sus redes para levantarla en el aire hacia las fauces del Tyrannosaurus, matándola.",
"### Deadpool vuelve a matar al Universo Marvel",
"En Deadpool vuelve a matar al Universo Marvel, mientras Deadpool con el cerebro lavado decapita a Miles Morales mientras volaba en el planeador del Duende Verde, vestido como Spider-Man, se ve a sí mismo como un \"Spider-Man y Deadpool compuestos\" que termina en \"La saga del Spider-Verse Clone Conspiracy\" matando a múltiples Spider-People, incluida Spider-Bitch, y \"¡poniendo fin a este caos arácnido!\".",
"## En otros medios",
"### Película",
"Ashley Barton, conocida como \"Spider-Kingpin\", aparece en la película de 2023 Spider-Man: Across the Spider-Verse como miembro de la Spider-Society de Miguel O'Hara.",
"### Videojuegos",
"Spider-Bitch hace un cameo en Spider-Man: Shattered Dimensions.",
"Spider-Bitch, conocida como \" Spider-Girl \", aparece como un personaje jugable desbloqueable en Spider-Man Unlimited.",
"### Varios",
"Ashley Barton aparece en Marvel's Wastelanders: Hawkeye, con la voz de Sasha Lane. Esta versión, también conocida como Ash Morse, Ash Barton y Natasha Cassandra \"'Ash\" Barton-Morse (de soltera Bishop-Jones), es la hija biológica sin superpoderes de 17 años de Kate Bishop y Jason Jones, quienes Bishop quedó al cuidado de Clint Barton y Bobbi Morse luego de la muerte repentina de Jason. Mientras se postula para presidente del gobierno estudiantil en la escuela secundaria en una plataforma dedicada a criticar el Reino de Zemo, en el que vive, su mejor amigo y guardaespaldas Max sufre una sobredosis de una droga llamada \"Hype\" que otorga a sus consumidores superpoderes y explota, aparentemente muriendo en el proceso. Ash, jurando venganza, descubre que las drogas provienen del Brotherhood Travelling Circus, Carnival y Ringmaster's Road Show y recluta a Clint, que trabaja con ellos, para que la ayude a encontrar al distribuidor de las drogas y matarlos. En el camino, Ash se reúne con Kate e intenta matar al proveedor de Max, Frederick Dukes, Junior, solo para descubrir que había sido manipulado por Ringmaster y que Max está vivo, ya que se teletransportó a un lugar seguro después de la explosión y se escondió en el bosque vecino. circo. Al reunirse con Max, Ash comienza a cuestionar su deseo de venganza y el camino que le traerá en la vida. Algún tiempo después, Ash se convierte en el nuevo Rey Zemo, uno de los Siete Dictadores de Wastelands, cuando su predecesor, Herman Zemo, deja vacante el puesto después de pasar una década haciéndose pasar por su padre Helmut.",
"### Mercancía",
"Ashley Barton / Spider-Bitch recibió una figura de la línea Marvel Legends de Hasbro."
] | [
true,
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Idioma vietnamita",
"## Abstract",
"El vietnamita (tiếng Việt, tiếng Việt Nam, o Việt ngữ) es una lengua tonal, antiguamente conocido bajo la dominación francesa como annamita (ver Annam); es el idioma nacional y oficial de Vietnam (Việt Nam). Es la lengua de los vietnamitas (người Việt o người Kinh), que constituyen alrededor de 87 % de la población de Vietnam, y de aproximadamente dos millones de emigrantes vietnamitas, incluyendo una gran parte de los vietnamitas estadounidenses.",
"Es el segundo idioma de la población minoritaria de Vietnam. Aunque contiene mucho vocabulario proveniente del chino y antes del siglo XX se escribía usando los ideogramas chinos, los lingüistas la consideran una lengua austroasiática. Es la que tiene el mayor número de hablantes: tiene de cuatro a cinco veces más que el camboyano, el segundo idioma austroasiático más hablado.",
"El vietnamita actualmente usa un alfabeto latino que se caracteriza por la abundancia de signos diacríticos.",
"## Clasificación",
"El vietnamita pertenece al grupo viet-muong, de la rama mon-jemer de la familia austroasiática, una familia que también incluye al jemer de Camboya, y varios idiomas tribales y regionales como los idiomas munda, que se hablan en el nordeste de la India, y otros más en el sur de China y al norte de Malasia.",
"Se considera que el vietnamita pertenece a la superfamilia áustrica (que también incluye las lenguas austronesias como el malayo, el cham, el malgache, el maorí y el hawaiano), aunque se ha discutido la clasificación de la superfamilia áustrica, ya que algunos lingüistas consideran al vietnamita como una lengua aislada.",
"Tipológicamente es una lengua aislante.",
"## Historia",
"Es probable que en el pasado lejano, el vietnamita haya compartido más características con los otros idiomas de la familia austroasiática, como una morfología inflexiva y una variedad más rica de grupos consonánticos, pero estos rasgos actualmente han desaparecido del idioma. Sin embargo, el vietnamita ha estado muy influido por su situación en el área de convergencia lingüística del sudeste asiático, lo que tuvo como resultado la adquisición de características como la morfología aislante y la tonogénesis. Aunque podrían haber existido en el idioma proto-australasiático, han llegado a ser una de las características de los varios idiomas no relacionados filológicamente del sudeste asiático. Por ejemplo, el tailandés (uno de los idiomas tai-kadai), el tsat (un miembro de la familia malayo-polinesia dentro de la austronesia) y el vietnamita desarrollaron tonos como característica fonémica, aunque sus idiomas ancestrales no eran tonales originariamente.",
"El antepasado del idioma vietnamita se centraba en un principio en la región del río Rojo en lo que hoy es Vietnam del norte, y durante la expansión posterior del idioma y pueblo vietnamita hacia lo que hoy es Vietnam central y Vietnam del sur (por la conquista del reino antiguo Champa y el pueblo camboyana del delta del Mekong, en la vecindad de Ciudad Ho Chi Minh en la actualidad), el vietnamita fue influido lingüísticamente al principio, por los idiomas indios y malayo-polinesios, hasta que el chino empezó a dominar políticamente hacia la mitad del primer milenio antes de la era común.",
"Con la dominación política china viene la importación radical del vocabulario y la influencia gramatical china. Puesto que el chino fue, durante un período prolongado, el único idioma de la literatura y el gobierno, y también el idioma principal de la clase dirigente en Vietnam, gran parte del léxico vietnamita consiste en Hán Việt, es decir, palabras derivadas del chino. De hecho, mientras que el idioma vernáculo de Vietnam gradualmente ganó prestigio al principio del segundo milenio, el vietnamita siguió escribiéndose usando los caracteres chinos y caracteres locales (ver chữ nôm) que se adaptaron para escribir en idioma vietnamita, como en el japonés (ver kanji), el coreano, y otros idiomas de los países de la esfera cultural china.",
"Mientras el contacto con el Occidente crecía, el sistema quốc ngữ de escritura romanizado se fue desarrollando en el siglo XVII por portugueses y otros europeos involucrados en la conversión religiosa y el comercio en Vietnam. Sin embargo, la escritura romanizada no llegó a dominar hasta principios del siglo XX, cuando se generalizó su uso al considerarse que un sistema de escritura más sencillo podía mejorar la educación y la comunicación de la población en general.",
"## Distribución geográfica",
"De acuerdo con la publicación The Ethnologue, además de en Vietnam, el vietnamita se habla en los siguientes países:",
"Alemania",
"Australia",
"Camboya",
"Canadá",
"Venezuela",
"Colombia",
"China",
"Costa de Marfil",
"México",
"Estados Unidos",
"Brasil",
"Filipinas",
"Finlandia",
"Ucrania",
"Francia",
"Argentina",
"Laos",
"Suecia",
"Martinica",
"España",
"Nueva Caledonia",
"Noruega",
"Corea del Sur",
"República Checa",
"Países Bajos",
"Rusia",
"Reino Unido",
"Bolivia",
"Senegal",
"Japón",
"Tailandia",
"Bélgica",
"Vanuatu",
"Paraguay",
"### Estatus oficial",
"El vietnamita es el idioma oficial de Vietnam.",
"### Dialectos",
"Hay varios dialectos inteligibles entre sí (algunos más inteligibles que otros). Los tres dialectos principales son:",
"Estos dialectos son un poco distintos en cuanto al tono, aunque el dialecto de Huế es marcadamente diferente a los demás. Los tonos hỏi y ngã son más distintos en el dialecto del norte que en el del sur.",
"## Fonología y fonética",
"### Vocales",
"Las mismas del alfabeto romano: «a», «e», «i», «o», «u». Estas 5 vocales usadas con signos diacríticos sirven para representar 6 vocales más (â, ă, ê, ô, ơ, ư).",
"#### Monoptongos",
"La tabla de los monoptongos (las vocales sencillas) abajo es un compuesto de las descripciones fonéticos de Nguyễn (1997), Thompson (1965), y Han (1966). (Ver las notas al pie de página para sus descripciones). ¹ A continuación, se muestra una descripción sobre las vocales del vietnamita de Hanói (en las otras regiones de Vietnam pronuncian esos sonidos de forma distinta):",
"Todas las vocales son no redondeadas, excepto las tres vocales posteriores: /u/, /o/, y /ɔ/. Las vocales /ɜ/ y /ɐ/ se pronuncian muy breves, más breves que el resto. La /ɐ/ breve y la /ɐː/ larga son fonemas vocálicos diferentes. (El símbolo indica la longitud). Aún existe la cuestión de si /əː/ y /ɜ/ difieren en cualidad y longitud o sólo en longitud. La descripción que acabamos de hacer tiene en cuenta que también hay una diferencia en la calidad de los sonidos, según Thompson en (1965).",
"La correspondencia entre la ortografía y la pronunciación es muy complicada, donde una sola letra puede representar dos monoptongos diferentes o un monoptongo y un diptongo. El mismo monoptongo puede ser también representado por más de una letra:",
"Todas las palabras que escritas empiezan con una vocal, realmente empiezan con una pausa glotal, la cual no aparece representada en la ortografía.",
"#### Diptongos y triptongos",
"Además de los monoptongos, el vietnamita tiene varios diptongos y triptongos. La mayoría son de una vocal seguida por /j/ o /w/. (Fonológicamente hablando, sería mejor considerarlos como una secuencia de una vocal y una consonante). La tabla a continuación de este texto (Nguyễn 1997) indica los diptongos y triptongos del dialecto de Hanói, con sus correspondientes signos ortográficos.",
"/j/ nunca sucede a vocales frontales (/i/, /e/, /ɛ/). /w/ nunca sigue a vocales redondeadas (/u/, /o/, /ɔ/).",
"Thompson (1965) dice que en Hanói, las palabras con los fonemas « ưu » y « ươu » se pronuncian como /iw/ y /iɜw/, respectivamente, mientras que en otros dialectos del delta de Tonkin se pronuncian como /ɯw/ y /ɯɜw/. Los hablantes de Hanói que pronuncian estas palabras como /ɯw/ y /ɯɜw/ están usando una pronunciación por fonemas, algo que no menciona Nguyễn (1997).",
"Thompson también indica que en Hanói, los diptongos, « iê » /iɜ/, « ươ » /ɯɜ/, « uô » /uɜ/, pueden pronunciarse como /ie/, /ɯəː/, y /uo/, respectivamente (según los que sugieren la pronunciación por fonemas), pero delante de /k/ y /ŋ/ siempre se pronuncian /iɜ/, /ɯɜ/, /uɜ/. Nguyễn sólo dice que siempre se pronuncian como: /iɜ/, /ɯɜ/, /uɜ/.",
"### Consonantes",
"Según Hanói:",
"/t / es una oclusiva alveolar aspirada, sorda.",
"## La gramática",
"Como muchas lenguas del sudeste asiático, el vietnamita es una lengua analítica. No usa la morfología para indicar el caso, el género, el número o el tiempo, como la mayoría de las lenguas europeas (y como resultado no distingue entre los verbos conjugados y verboides). Es decir, en vez de cambiar palabras internamente para indicar tales funciones gramaticales, el vietnamita usa partículas gramaticales separadas y estructuras sintácticas.",
"Las que siguen son algunas frases en vietnamita con glosas y traducciones en español:",
"## El vocabulario",
"Como resultado de mil años de dominación china, parte del vocabulario vietnamita referente a la ciencia y la política deriva del chino. No obstante, mantiene un vocabulario básico más parecido a otros idiomas de su familia.",
"## El sistema de escritura",
"Actualmente, el idioma escrito usa el alfabeto vietnamita (quốc ngữ o «escritura nacional»), basado en el alfabeto latino. Siendo originalmente una romanización de dicho idioma, fue introducido en el siglo XVII por un misionero jesuita proveniente de Francia, llamado Alexandre de Rhodes (1591-1660), basándose en el trabajo previo de los misioneros portugueses Gaspar do Amaral y António Barbosa. Se popularizó con la ocupación francesa del siglo XIX, y en el siglo XX prácticamente todos los escritos se hacían en quốc ngữ.",
"Antes de la invasión por parte de los franceses, los dos primeros sistemas de escritura en vietnamita se basaron en la escritura china:",
"el juego de caracteres ideográficos chinos estándar, llamado chữ nho (caracteres escolares, 字儒): se usaba para escribir literatura china",
"una complicada variante, conocida como chữ nôm (caracteres del sur/lengua madre, 字喃) con caracteres que no se encuentran en el chino. Este sistema se adaptaba mejor a los aspectos fonéticos en los que se diferencian el vietnamita y el chino.",
"La escritura china estándar, chữ nho, era usada más frecuentemente, mientras que la escritura chữ nôm era utilizada por los miembros de la élite educada (era necesario saber leer chữ nho para poder leer chữ nôm). Ambos sistemas de escritura han caído en desuso en la actualidad en Vietnam, y el sistema chữ nôm prácticamente ha desaparecido. Los seis tonos en vietnamita son:",
"Las marcas de los tonos se escriben arriba de la vocal a la que afectan, con la excepción de Nặng, donde el punto va debajo de la vocal. Por ejemplo, el apellido común Nguyễn comienza con SAMPA /N/ (este sonido es difícil para los hispanohablantes de poner al comienzo de una palabra), y es seguido por algo aproximado a la palabra inglesa «win». La tilde ~ indica un tono profundo; empieza algo bajo, desciende en el rango del tono (pitch), luego asciende al final de la palabra.",
"El vietnamita, habiendo desarrollado una morfología aislante característica de las lenguas monosilábicas, como se evidencia por su rico sistema tonal y diptongos silábicos y triptongos concebidos para diferenciar palabras de una sola sílaba, no obstante, retiene muchas características de una lengua polisilábica, como se evidencia en el hecho de que más de la mitad de su vocabulario consta de palabras multisilábicas y compuestas.",
"1.Tono ngang: tiene el contorno casi llano con una bajada ligera al final. Se llama también bằng o không dấu.2.Tono huyền: tiene el F0 gradual.3.Tono ngã: tiene un patrón global creciente pero está interrumpido por una glotalización en el medio. Por eso, está dividido en 3 partes: una bajada corta, un silencio y una subida brusca.4.Tono hỏi: baja gradualmente, luego sube hasta el nivel original.5.Tono sắc: se llama tono creciente porque tiene una bajada ligera al principio acompañada por una subida brusca al final.6.Tono nặng: tiene una bajada corta interrumpida por una glotalización. (Đỗ, Trần y Boulakia, 1998)",
"## Un ejemplo",
"Este texto forma las primeras seis líneas de Truyện Kiều, un poema épico por el famoso poeta Nguyễn Du, 阮攸 (1765-1820). Originalmente se escribió en Nôm (con el nombre de 金雲翹), y hoy en día lo hace también en Vietnamita, con bastante frecuencia.",
"Los primeros 224 versos (para ver los próximos, pulsa en câu 225 - 416, etc.)",
"### Traducción en español",
"Posible traducción de Nguyễn Thanh Phong",
"(Trăm năm) trong (cõi) (người ta),",
"Cien años en el mundo de la gente,",
"(Chữ tài) (chữ mệnh) (khéo là) (ghét) nhau.",
"Talento y Destino probablemente (se odian) unos a los otros.",
"(Trải qua) một (cuộc bể dâu),",
"Experimentar la penuria y sufrimiento,",
"Expresión: Cuộc bể dâu significa penurias y sufrimiento.",
"Por ejemplo: La mujer experimenta las dificultades de su trabajo de parto cuando da a luz a su hijo. En vietnamita se dice: Ella experimenta uno 'cuộc bể dâu'",
"(Những điều) (trông thấy) mà (đau đớn lòng). Lo que ha visto es desgarrador.",
"Note: Những điều trông thấy = Những điều được trông thấy = lo que ha visto",
"Lạ gì (bỉ sắc tư phong),",
"Su belleza y nobleza no es una sorpresa,",
"lạ gì: no hay sorpresa bỉ sắc: hermosa mujer (antigua palabra) tư phong: nobleza, la gente distinguida, especialmente la de buena educación y clase social alta. (antigua palabra)",
"Expresión: Bỉ sắc tư phong en este contexto significa Mujer noble. También significa el principio fundamental de la vida negativo y positivo.",
"(Trời xanh) (quen thói) (má hồng) (đánh ghen).",
"Dios tienes la costumbre de envidiarla.",
"Trời xanh: Dios, cielo azul quen thói: tener la costumbre de má hồng: mejilla rosa, pero en este contexto quiere decir una chica (palabra coloquial).",
"En vietnamita, la gente dice má hồng (mejilla rosada), gót hồng (talón rosa), tóc dài (cabello largo) para referirse a una mujer joven. đánh ghen: envidiar",
"Tienes que combinar las dos oraciones para entender correctamente: Lạ gì bỉ sắc tư phong,",
"Trời xanh quen thói má hồng đánh ghen.",
"Significa: No hay sorpresa, ella es tan hermosas y nobles que Dios tiene que envidiar.",
"Nota: Este tipo de poema se llama Thơ Sáu Tám o Lục Bát, que significa Seis Ocho poemas porque la primera oración consta de seis palabras y la segunda consta de ocho palabras. Observe el coma en la primera oración. Es necesario leerlos en pareja para comprender el significado."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Señorío de Moguer",
"## Abstract",
"El señorío de Moguer fue un señorío español concedido en 1333 a Alonso Jofre Tenorio sobre la villa andaluza de Moguer, en el antiguo Reino de Sevilla y actual provincia de Huelva. El señorío continuó vinculado a la Casa de Portocarrero que lo engrandeció y convirtió en parte de un mayorazgo, llegando a obtener Juan Portocarrero, IX señor de Moguer, el título de grande de España en 1520, por los servicios prestados a Carlos I. Una vez extinguida la rama principal de la casa de Portocarrero, el señorío pasó a ramas colaterales, ostentándolo sucesivamente los titulares del condado de Montijo, del ducado de Escalona, del ducado de Frías y de nuevo los condes de Montijo, y finalmente a la casa de Alba, en la persona de Carlos María Fitz-James Stuart y Palafox, que fue el último señor de Moguer tras su abolición.",
"## Historia",
"### Orígenes. El linaje Tenorio",
"La familia Tenorio era de ascendencia gallega. Su patronímico procede de Tenorio, \"sua casa forte\", cerca de Pontevedra. A mediados del siglo XIII algunos miembros de la familia realizaron campañas militares por tierras andaluzas y entroncaron por casamiento con linajes beneficiados de los repartimientos efectuados en las tierras del Sur, recién conquistadas. Este fue el caso de Diego Alonso Tenorio, contemporáneo de Alfonso X, señor de Tenorio y propietario de heredamientos en Toledo y Sevilla. Casó con Aldonza Jofre de Loaisa, hija de Jofre de Loaisa, señor de Preter, caballero aragonés, ayo de la reina consorte doña Violante y del infante don Fernando de la Cerda, ampliamente recompensado en el repartimiento de Sevilla.",
"Fruto de esta unión conyugal nació Alonso Jofre Tenorio, primogénito y heredero de la casa, quien fue almirante mayor de la mar, dirigiendo la flota de galeras del rey, en diversas batallas contra musulmanes y portugueses y que casó con Elvira Álvarez. En 1333 Alfonso XI concedió en señorío la villa de Moguer a Alonso Jofre Tenorio, por muchos buenos servicios, que feicisteis a el rey don Fernando, nuestro padre, que Dios perdone, e feicistes e facedes a nos cada día. La donación incluía la posesión del lugar, el disfrute de sus rentas y tributos, atribuciones judiciales, militares, administrativa, la concesión de un mercado semanal y la propiedad de las carnicerías, jabonerías, licencia para construir fortalezas, etc. En el ámbito militar añadió al reformado Castillo de Moguer, el Castillo de San Fernando, en los límites del señorío con Palos, como punto de vigilancia de las entradas por el Río Tinto.",
"Alonso Jofre Tenorio, I señor de Moguer, fundó en 1337, el Convento del Corpus Christi, y en 1338 el Monasterio de Santa Clara, ambos franciscanos, y los dotó con numerosos bienes, ejerciendo el patronato de ambas fundaciones. Como atestigua una probanza de 1631, los descendientes de Alonso Jofre Tenorio mantuvieron el patrimonio monacal engrandeciéndolo con propiedades rústicas y urbanas. De hecho la toma de posesión del patronato de los monasterios constituía uno de los actos jurídicos que investían de legalidad la sucesión de cada nuevo titular del señorío. El patrono no poseía derechos económicos ni físicos sobre el monasterio sino sólo espirituales.",
"Se casó con Elvira Álvarez de Velasco con la que tuvo tres hijas, María Alfonso Tenorio, Marina Tenorio y Teresa Jofre Tenorio. El señorío continuó en la persona de su hija María Tenorio, como II señora de Moguer.",
"### Vinculación a la casa de Portocarrero",
"María Tenorio, hija de Alonso Jofre Tenorio y II señora de Moguer, casó con Martín Fernández Portocarrero, I señor de Villanueva del Fresno y mayordomo mayor del rey Pedro I, entroncando así las casas de Tenorio y Portocarrero.",
"Alonso Fernández de Portocarrero y Tenorio, III señor de Moguer (1370-1384), fue alcaide de Algeciras y el 13 de marzo de 1375 se estableció mayorazgo sobre el señorío de Moguer, prohibiendo su venta o enajenación. Asimismo, la sucesión quedó fijada por línea masculina directa y, en su defecto, se establecía la sucesión de otros descendientes varones, hijas y parientes cercanos, a condición de tomar el apellido y las armas de la casa. Alonso murió sin descendencia y fue sucedido por su sobrino Martín Fernández de Portocarrero, IV señor de Moguer (1384-1418), quien fue corregidor de Jerez de la Frontera entre 1394-1406 y alcaide de Tarifa.",
"Su hijo Pedro Fernández de Portocarrero, V señor de Moguer (1418-1429), contrajo matrimonio con Beatriz Enríquez, tía abuela de Fernando el Católico. A su muerte heredó el señorío su hija Juana Fernández de Portocarrero y Enríquez, VI señora de Moguer, quien falleció poco tiempo después que su padre, quedando como heredera su hermana María.",
"Sin embargo, su tía Francisca Fernández de Portocarrero, aprovechando la corta edad de la niña, le usurpó sus derechos y ejerció como VI señora de Moguer desde 1430 hasta 1436. En ese año Francisca redactó testamento en que mandó le sucediera su hijo primogénito, Luis Bocanegra, señor de Palma del Río, quien ejerció el señorío sobre Moguer poco tiempo, ya que en 1442 realizó testamento dejando como sucesor de todos sus bienes a su hermano, Martín Fernández Portocarrero. Este sólo detentaría el señorío dos años, pues en 1444 aparece ya como señora de Moguer la legítima heredera de la casa, su prima María Portocarrero, VII señora de Moguer (1444-1471) quien, habiendo casado con Juan Pacheco, I marqués de Villena y I duque de Escalona, recuperó los derechos sobre el señorío de Moguer que le correspondían.",
"Su hijo, Pedro Portocarrero, VIII señor de Moguer (1471-1519), tomó el apellido materno como establecía el mayorazgo de 1375, llegando a ser alcalde mayor de Sevilla y Comendador de Segura de la Sierra, durante el reinado de los Reyes Católicos. Este señor construyó el convento de San Francisco y obtuvo de los reyes su seguro para las embarcaciones que arribaran al puerto de la Ribera de Moguer.",
"Juan Fernández de Portocarrero (1519-1544), IX señor de Moguer, por concesión del emperador Carlos I recibió el título de marqués de Villanueva del Fresno, con grandeza de España, y añadió a su patrimonio en 1539 por compra Villanueva de Barcarrota, cuyo precio ascendió a 31 622 300 maravedíes. Le sucedió su hijo Pedro Fernández Portocarrero, X señor de Moguer (1544-1557), quien murió sin hijos, heredando su hermano Alonso Portocarrero, XI señor de Moguer (1557-1560), casado con María de Morales.",
"El hijo de ambos Juan Fernández de Portocarrero y de Morales, XII señor de Moguer (1560-?), heredó la casa a pesar de ser sordomudo. Su hermano Alonso, I señor del Mayorazgo de Écija, entabló pleito judicial para arrebatarle el señorío por razón de su discapacidad. Sin embargo las sentencias de 1568 y 1569 confirmaron los derechos de Juan Portocarrero, quien contrajo matrimonio con su prima, la hija de Cristóbal Osorio Portocarrero, I señor de Montijo.",
"Su hijo Alonso Portocarrero y Osorio, XIII señor de Moguer (¿-1622) fue capitán de general de las Galeras de Portugal en 1621 y se desposó con Isabel de la Cueva, hija de Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz. Tras la muerte de su heredero, Juan Pedro Portocarrero y de la Cueva, de diez años de edad, accedió al título su hermana Francisca Luisa Portocarrero y de la Cueva, XIV señora de Moguer (1622-1639), quien contrajo matrimonio cuatro veces, siendo su único heredero Juan Gaspar Domingo Portocarrero y de Moscoso, XV señor de Moguer, quien murió en 1640 a los seis años, sin sucesión.",
"Por tal motivo el señorío de Moguer y el marquesado de Villanueva pasaron a manos de Francisco Portocarrero, como XVI señor de Moguer (1640-?), nieto del I señor del mayorazgo de Écija, Alonso Portocarrero, y biznieto de Alonso Portocarrero y de María de Morales, XI señores de Moguer. Durante su mandato, en 1642 Felipe IV otorgó el rango de ciudad a la villa de Moguer y concedió a su concejo el escudo de los Portocarrero. El señorío continuó en esta rama a través de sus hijos Alonso Portocarrero, XVII señor de Moguer, y Pedro Fernández Portocarrero, XVIII señor de Moguer, quien fue el último varón de esta línea familiar que provenía, desde 1333, del almirante Alonso Jofre Tenorio y de su yerno Martín Fernández Portocarrero.",
"Pedro falleció en 1703 sin sucesión directa, mandando en su testamento ser enterrado con sus antepasados en el monasterio de Santa Clara de Moguer. Este hecho posee una doble significación por ser el último patrono sepultado en la moguereña Iglesia de Santa Clara y por finalizar con él el antiguo linaje de los Portocarrero, como señores de Moguer. El monasterio de Santa Clara había sido elegido por los Portocarrero como panteón familiar y había sido dotado con numerosos bienes y rentas, ingresando en él algunas mujeres de la familia. Por esta razón, el monasterio es importante no solo por su valor artístico y su poderío económico, sino también por su vinculación a los Portocarrero, una de las principales familias nobles de la Baja Andalucía.",
"A partir de la muerte sin descendencia de Pedro, XVIII señor de Moguer, el señorío recayó sucesivamente en las ramas colaterales de los condes de Montijo, duques de Escalona, duques de Frías y duques de Alba.",
"### Vinculación al condado de Montijo",
"Tras el fallecimiento de Pedro Portocarrero, se entabló un largo pleito para determinar el heredero de la Casa de Portocarrero. Los pretendientes eran Luis Tomás Fernández Portocarrero, conde de Palma del Río, Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, Alonso Pacheco Portocarrero, marqués la Torre de las Sirgadas (en Jerez de los Caballeros), Lorenzo Antonio de Cárdenas, conde de Villalonso y de la Puebla del Maestre, Cristóbal Gregorio Portocarrero, conde de Montijo y Diego Antonio-Lope Barradas, marqués de Cortes de Graena. En 1718 se emitió sentencia por la cual se adjudicó la tenuta de dichos bienes a Diego Antonio-Lope Barradas, II Marqués de Cortes de Graena, que sería XIX señor de Moguer. Su hijo, Antonio-Lope Barradas Portocarrero, le sucedió como XX señor de Moguer, ostentando el señorío hasta 1729, año en que Cristóbal Gregorio Portocarrero, conde de Montijo ganó judicialmente la propiedad del mayorazgo y se convirtió en XXI señor de Moguer. Su hijo, Cristóbal Pedro Portocarrero, le sucedió como XXII señor de Moguer pero murió fortuitamente en un accidente en 1757, dejando una hija, Francisca de Sales Portocarrero, quien sería XXIII señora de Moguer desde 1763 a 1765, bajo tutoría debido a su minoría de edad.",
"### Vinculación al ducado de Escalona",
"Sin embargo en 1765 en las actas capitulares de la corporación municipal de Moguer, el duque de Escalona y marqués de Bedmar Felipe López Pacheco, aparece \"de hecho\" como XXIII señor de Moguer. Esta situación se reguló judicialmente el 1 de julio de 1771, mediante declaración del Consejo de Castilla que establecía que la tenuta del estado de Moguer y del marquesado de Villanueva del Fresno y Barcarrota, le correspondía a dicho Felipe López Pacheco por haberse extinguido todas las ramas masculinas formadas por Pedro Portocarrero, XVIII señor de Moguer. Felipe ocupó importantes cargos militares, llegando a ser mariscal de campo y teniente general en 1776 y 1778. Fue gentilhombre de cámara y caballerizo mayor de Carlos III, falleciendo en Madrid el 24 de julio de 1798 sin sucesión, siendo el último vástago de la Casa de Pacheco y dejando por herederos al duque de Frías, al marqués de Ariza y a su mujer, María Luisa Centurión de Velasco, VIII marquesa de Estepa.",
"### Vinculación al ducado de Frías",
"A partir de 1798, como establecían las cláusulas testamentarias del XXIII señor, le sucedió Diego Fernández de Velasco, XII duque de Frías y XXIV señor de Moguer. Diego, casado con Francisca de Paula Benavides el 17 de julio de 1780, fue uno de los mayores magnates de su tiempo, ejerciendo importantes cargos en la Corte, el ejército y la diplomacia con Carlos III, el cual recompensó sus servicios en 1779, distinguiendo a su \"Ciudad de Moguer\" con los títulos de \"Muy Noble y Muy Leal\". Sin embargo posteriormente se puso al servicio del rey José Bonaparte, quién le nombró mayordomo mayor en 1810. Por su colaboración con los afrancesados, el Gobierno español le confiscó su inmensa fortuna el 22 de agosto de 1808 y murió en París el 11 de febrero de 1811. Tras la supresión de los señoríos establecida por la Constitución española de 1812, su hijo Bernardino Fernández de Velasco fue desestimado por el Ayuntamiento de Moguer para recibir las alcabalas de la ciudad en 1813.",
"### Segunda vinculación al condado de Montijo",
"Desde 1811, tras esta breve vinculación al ducado de Frías, la titularidad del señorío, del marquesado de Villanueva del Fresno y del patronato del monasterio de Santa Clara, pasó a ser detentada nuevamente por la casa de Montijo, en la persona de Eugenio Portocarrero y Palafox, VII conde de Montijo y XXIV señor de Moguer.",
"A pesar del pleito que Felipe López Pacheco mantuvo con María Francisca de Sales Portocarrero, la legítima propietaria del señorío, esta continuó titulándose señora de Moguer desde 1763 a 1808. Dicha dama tuvo una gran formación cultural. Tradujo en 1774 la obra religiosa de Nicolás Torneux Ilustraciones cristianas sobre el Sacramento del Matrimonio. El Padre Coloma, en sus Relatos de Antalio, la describió como \"el primero y último ejemplar encausada por materias de Fe entre las damas de la Grandeza Española\". De hecho falleció desterrada de la Corte e inculpada por la Inquisición de ideas jansenistas.",
"De su matrimonio con Felipe Antonio José de Palafox tuvo dos hijos: El mencionado Eugenio Portocarrero y Palafox, XXIV señor de Moguer, que murió sin descendencia en 1834, y su hermano Cipriano Palafox y Portocarrero, XXV señor de Moguer, que le sucedió y falleció en 1839. Este último estuvo casado con María Manuela Kirkpatrick Grevigné, matrimonio del que nacieron dos hijas: María Francisca de Sales Portocarrero y Eugenia de Montijo.",
"### Vinculación a la casa de Alba",
"Los señoríos fueron abolidos en España en 1811 por las Cortes de Cádiz y, aunque posteriormente fueron restablecidos temporalmente por Fernando VII, las leyes del 3 de mayo de 1823 y las de 23 y 26 de agosto de 1837 suprimieron para siempre la institución señorial. Los señores, a pesar de perder algunas de sus prebendas jurisdiccionales, siguieron manteniendo cierto control sobre sus antiguas villas por el cobro de impuestos como la alcabala, y en Moguer por el patronazgo sobre el Convento de Santa Clara. Por ello hubo un periodo en el que de manera singular se mantuvo el señorío a través del patronato de Santa Clara.",
"María Francisca de Sales Portocarrero, XXVI señora de Moguer (1839-1881), fue la sucesora del señorío, patronazgo y marquesado de Villanueva del Fresno, la cual contrajo matrimonio con Jacobo Fitz-James Stuart, duque de Alba y de Berwick, pasando de esta forma a la casa de Alba los citados derechos de los Portocarrero.",
"El hijo de ambos, Carlos María Fitz-James Stuart y Palafox, IX duque de Berwick, XVI duque de Alba y XXVII señor de Moguer (1881-1901), casó en 1877 con María del Rosario Falcó y Osorio, con la que tuvo tres hijos: Jacobo, Eugenia y Hernando Fitz-James Stuart y Falcó. Carlos cerró definitivamente la serie de patronos del monasterio de Santa Clara de Moguer y la vinculación al señorío, ya que su mujer, María del Rosario Falcó y Osorio, condesa de Siruela, cedió en 1903 sus prerrogativas y atributos al Arzobispado de Sevilla.",
"## Señores",
"## Residencia de los señores en Moguer",
"Aunque los señores de Moguer, solían residir en Sevilla o en Jerez de los Caballeros, eran frecuentes las visitas a su villa, relacionadas casi todas ellas con asuntos de su patrimonio. En ocasiones dichas estancias se prolongaban, siendo el castillo y posteriormente la Casa-Palacio, la residencia habitual de aquellos o de cualquier otro miembro de su familia.",
"En sus orígenes, los señores de Moguer, desde 1333, residieron en el castillo, en las dependencias que se encontraban en su interior. En la cámara alta de la torre sur aún se conserva un zócalo con pinturas al fresco primitivas donde se representan adornos florales y la heráldica de la casa de los Portocarrero de estilo mudéjar, datable hacia el siglo XIV. Las construcciones internas han sido sacadas a la luz en las excavaciones que se llevaron a cabo a propósito de las obras de restauración en 1991. Estas se asemejaría más a una casa palacio que a un edificio militar. Contaba con dos patios, habitaciones, cocina, bodegas y otras dependencias para uso diverso. En 1593 todavía residía el señor de Moguer en el viejo castillo, según la documentación que se conserva.",
"Los señores, que tenían distintas propiedades urbanas en la localidad, empezaron a utilizar la que se hallaba en la plaza de Palacio, presumiblemente desde finales del siglo XVI. La casona de la \"Plaza de Palacio o del Marqués\" se fue ampliando con distintas propiedades del entorno, concretamente en la primera mitad del siglo XVII. En esta época se construyeron las caballerizas, se acomodaron las nuevas dependencias, la zona de bodega y los almacenes donde se guardaba la sal. También se acondicionó el espacio que estaba dedicado a jardín. Por tanto, esta Casa-palacio debió ser de unas considerables dimensiones. Los materiales que se emplearon en la construcción fueron el ladrillo para las zonas principales y el tapial en las otras dependencias, maderas para las techumbres, hierro forjado en balcones y ventanas, tanto hacia el exterior como en su interior.",
"El edificio era de dos plantas, salvo las bodegas y caballerizas que contaban sólo con una, como era habitual en este tipo de construcciones que aparecía en el casco urbano. Las dependencias principales estaban distribuidas en tomo a un patio con corredores. Contaba con una veintena de habitaciones de diferentes dimensiones: el cuarto de la galería, el cuarto del pasadizo, el cuarto del balcón, que daba hacia la plaza, el cuarto del fuego (cuya denominación indica que este espacio debía contar con chimenea), el cuarto de las mujeres, donde se encontraba el archivo de la casa, el cuarto de los pajes, el cuarto de la viga, el cuarto del corredor, donde estaba la biblioteca, el cuarto del dosel, el cuarto hondo, el cuarto de la sala del trueque, donde eran atendidos los negocios del señor, el cuarto principal del jardín, y un número indeterminado de aposentos, todos ellos destinados a habitaciones.",
"A principios del siglo XVIII, tras el fallecimiento en 1703 de Pedro Fernández Portocarrero, último señor del linaje que residió en la casa de Moguer, el inmueble fue transferido al vicario de Moguer en cumplimiento de una de las mandas testamentarias dispuestas por su hermano Alonso Portocarrero en 1686.",
"A partir de este momento los sucesivos señores de Moguer no volvieron a residir en la villa, por lo que la Casa-palacio fue vendiéndose por partes y reemplazándose por nuevas construcciones, excepto las antiguas caballerizas que han perdurado hasta nuestros días en la actual esquina Plaza del Marqués - calle Burgos y Mazo."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Iglesia de Inglaterra",
"## Abstract",
"La Iglesia de Inglaterra (en inglés, Church of England), también llamada la Iglesia anglicana, es la Iglesia protestante mayoritaria en Inglaterra y actúa como «madre» y «primera antigüedad» de la Comunión anglicana. Es también Iglesia-miembro fundadora de la Comunión de Porvoo y origen del anglicanismo.",
"## Teología y sociología",
"En creencias y prácticas, la Iglesia de Inglaterra mezcla diversas formas y tradiciones: en algunas de sus congregaciones, la adoración y la liturgia son muy parecidas a las que practica la Iglesia católica occidental desde el Vaticano II (véase High Church), pero en otras es difícil distinguir entre las formas propiamente anglicanas y las expresiones de otros cuerpos evangélicos (véase Low Church). La constitución anglicana afirma, sin embargo, muchas creencias teológicamente conservadoras, su expresión litúrgica de adoración es también muy tradicional y su organización se basa en la conveniencia de conservar una jerarquía episcopal histórica de arzobispos, obispos y diócesis.",
"En la opinión de muchos, la Iglesia de Inglaterra se distingue especialmente por tener como principal herencia su amplitud de criterio y su liberalidad. Por ello actualmente, sus creencias y prácticas se diferencian cada vez más de las Anglo-Católicas, que siguen acentuando la liturgia y los sacramentos, y no los servicios centrados en la prédica, ni aquellos donde se incorporan testimonios de vida a la manera evangélica ni menos aquellas reuniones de avivamiento propias de carismáticos y pentecostales. Pero esta “broad church\" de Inglaterra (Iglesia amplia) hace frente de esta manera a los emergentes desafíos doctrinales que el desarrollo de la sociedad moderna trae consigo, tales como los conflictos con respecto a la ordenación sacerdotal de mujeres (aceptada en 1992 y ejercida en 1994), o la disputa sobre la situación del clero homosexual no aceptado por la gran mayoría anglicana. En julio de 2005 este tipo de divisiones emergió con más fuerza cuando el Sínodo General votó el procedimiento para permitir, a mediano plazo, la consagración de mujeres como obispos, lo que produjo que en febrero de 2006 el mismo Sínodo votara de forma abrumadora a favor de una exploración adicional que permitiera también establecer un esquema institucional que facultara a cada parroquia la decisión autónoma de no aceptar una obispo mujer y optar por un hombre en su lugar.",
"## Gobierno y administración",
"La cabeza espiritual de la Iglesia de Inglaterra es el Arzobispo de Canterbury, que es además Obispo Primado de toda Inglaterra y Metropolitano de la Provincia de Canterbury. Es también foco de unidad para la Comunión anglicana, fraternidad mundial de Iglesias nacionales y regionales independientes que le reconocen como primero entre sus pares. Justin Welby, un exejecutivo de la industria petrolera, fue nombrado el 9 de noviembre de 2012 105.º Arzobispo de Canterbury.Por su parte, el monarca británico (actualmente Carlos III) ostenta el título constitucional de “ Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra ”.",
"La Iglesia de Inglaterra posee un cuerpo legislativo, el Sínodo General. Las resoluciones del Sínodo deben ser aprobadas (pero no enmendadas) por el Parlamento del Reino Unido antes de recibir el consentimiento real y convertirse en parte de la ley inglesa. La Iglesia posee también su propio sistema judicial, conocido como Las Cortes Eclesiásticas, que forman parte del sistema judicial británico y tienen facultades especiales en lo referente al cuidado de las iglesias y sus cementerios y a la disciplina del clero.",
"Además de Inglaterra propiamente tal, la jurisdicción de la Iglesia de Inglaterra se extiende a la Isla de Man, las Islas del Canal y algunas parroquias del condado galés de Flintshire. En años recientes, congregaciones expatriadas en territorio continental europeo han formado la denominada Diócesis en Europa.",
"## Nombramientos",
"Todos los rectores y vicarios de la Iglesia de Inglaterra son propuestos por patrocinadores, que pueden ser individuos privados, cuerpos corporativos (tales como catedrales, universidades o fideicomisos), por un obispo o por alguien designado por la Corona. No obstante, ningún clérigo puede ser nombrado ni ser instalado en una parroquia sin prestar el Juramento de lealtad a Su majestad (\"Oath of Allegiance to Her Majesty\"), y el Juramento de Obediencia Canónica (\"Oath of Canonical Obedience\") en todas las cosas legales y honestas al obispo. Luego, suele ser el archidiácono quien instala al recién nombrado en la posesión de su cargo (incluyendo iglesia y casa clerical). Más abajo en la jerarquía eclesiástica, los curatos son designados por los rectores y vicarios antes señalados, pero si se trata solo de un \"sacerdote a cargo\", entonces lo puede hacer el obispo directamente, tras consultas con el patrocinador respectivo. Algunos clérigos catedralicios, sin embargo, son designados por la Corona (dependiendo de la catedral que se trate), otros por el Obispo, por el Deán o por el Capítulo de la catedral respectiva.",
"El proceso de designar a los obispos diocesanos es democrático y es más complejo, y es supervisado por un cuerpo llamado Comité de Nombramientos (\"Crown Nominations Committee\") y por el primer ministro del Reino Unido (que actúa en nombre de la Corona) para su correcta consideración.",
"## Historia",
"Según la tradición, el cristianismo llegó a Gran Bretaña en el siglo I o siglo II,durante el cual el sur de Gran Bretaña se convirtió en parte del Imperio Romano. La evidencia histórica más temprana del cristianismo entre los británicos nativos se encuentra en los escritos de los primeros padres cristianos como Tertuliano y Orígenes en los primeros años del siglo III. Se sabe que tres obispos romano-británicos, entre ellos Restituto, estuvo presente en el Concilio de Arlés en 314. Otros asistieron al Concilio de Serdica en 347 y el de Ariminum en 360, y un número de referencias a la iglesia en la Britania romana se encuentran en los escritos de los padres cristianos del siglo IV. Se cree que Pelagio era oriundo de Gran Bretaña y él fue el iniciador de la corriente teológica que lleva su nombre, el pelagianismo, que se oponía a la doctrina del pecado original interpretada por Agustín de Hipona.",
"Mientras que el cristianismo se estableció durante mucho tiempo como la religión de los británicos en el momento de la invasión anglosajona, los británicos cristianos hicieron poco progreso en la conversión de los recién llegados de su paganismo nativo. En consecuencia, en 597, el Papa Gregorio I envió al prior de la Abadía de San Andrés (más tarde canonizado como Agustín de Canterbury) desde Roma para evangelizar a los anglos. Este evento es conocido como la misión gregoriana y es la fecha que la Iglesia de Inglaterra generalmente marca como el comienzo de su historia formal. Con la ayuda de los cristianos que ya residían en Kent, Agustín estableció su iglesia en Canterbury, la capital del Reino de Kent, y se convirtió en el primero de la serie de arzobispos de Canterbury en 598. Un arzobispo posterior, el griego Teodoro de Tarso, también contribuyó a la organización del cristianismo en Inglaterra. La Iglesia de Inglaterra ha estado en existencia continua desde los días de San Agustín, con el arzobispo de Canterbury como su cabeza episcopal. A pesar de las diversas interrupciones de la Reforma y la Guerra Civil Inglesa, la Iglesia de Inglaterra se considera a sí misma como la misma iglesia que fue organizada más formalmente por Agustín.",
"Mientras que algunas prácticas cristianas celtas fueron cambiadas en el Sínodo de Whitby, el cristiano en las islas británicas estuvo bajo la autoridad papal desde los primeros tiempos. La reina Bertha de Kent estaba entre los cristianos en Inglaterra que reconocieron la autoridad papal antes de que Agustín llegara, y los cristianos célticos realizaban el trabajo misionero con la aprobación papal mucho antes del sínodo de Whitby.",
"Hereford es una de las 43 catedrales de la iglesia; muchos tienen historias que se remontan a siglos atrás.",
"El Sínodo de Whitby estableció la fecha romana para la Pascua y el estilo romano de tonsura monástica en Inglaterra. Esta reunión de los eclesiásticos con las costumbres romanas con los obispos locales fue convocada en 664 en el doble monasterio de Santa Hilda de Streonshalh (Streanæshalch), más tarde llamado Abadía de Whitby. Fue presidido por el rey Oswiu,que no participó en el debate, pero tomó la decisión final. El fallo final se decidió a favor de la tradición romana porque San Pedro tiene las llaves de la puerta del Cielo.",
"La Iglesia de Inglaterra surge de la Iglesia católica al separarse de ella el 3 de noviembre de 1534 mediante el Acta de Supremacía, durante el reinado de Enrique VIII. Una separación teológica se venía gestando en medio de la Iglesia británica a través de movimientos como el de los Lolardos, pero la Reforma Inglesa ganó verdadero sustento político cuando Enrique VIII quiso \"anular\" su matrimonio con Catalina de Aragón (de acuerdo al Derecho canónico). Bajo presión del sobrino de Catalina, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, el papa Clemente VII, inicialmente favorable a la solicitud, la rechazó y, finalmente, el rey Enrique VIII, aunque teológicamente católico devoto (proclamado \" Defensor de la Fe \" por sus ataques al luteranismo), decidió convertirse en Jefe Supremo de la Iglesia de Inglaterra para asegurar la anulación de su matrimonio.",
"Enrique mantuvo una fuerte preferencia por la liturgia católica tradicional durante su reinado. Los reformadores protestantes no pudieron realizar prácticamente ningún cambio en las doctrinas y prácticas de la Iglesia de Inglaterra bajo su mandato. Pero durante el reinado de su hijo, Eduardo VI (1547-1553), la Iglesia llegó a ser teológicamente protestante aunque fuese solo hasta retornar a la Iglesia católica durante el reinado de la reina María I en 1555 (que fue apodada por sus detractores como \"María la Sanguinaria\" - Bloody Mary). El establecimiento, bajo el gobierno de Isabel I (a partir de noviembre de 1558) de una Iglesia de Inglaterra claramente protestante, pero moderada (pues reconocía su herencia católica y apostólica), permitió consolidarla legalmente (conforme al Estado y parte de él) y permitirle acomodar dentro de su comunión a una amplia gama de posiciones teológicas, lo cual ha sido, desde entonces, una de sus características esenciales.",
"Debe mencionarse la persecución y el martirio de sacerdotes y fieles católicos para imponer y después mantener la nueva religión (ver mártires de Inglaterra y Gales y Mártires Irlandeses)",
"## Asuntos sociales",
"La Iglesia de Inglaterra, desde el año 1993, ha ordenado sacerdotisas. En 2015, la Iglesia aprobó de la consagración de las mujeres obispas y la primera obispa de la denominación es la Rev. Libby Lane. En cuanto a la sexualidad humana, también como en la Comunión Anglicana entera, ha existido un gran debate. Oficialmente, la Iglesia de Inglaterra solamente oficia matrimonios heterosexuales. Sin embargo, desde el 2005 se permiten las uniones civiles célibes para los clérigos homosexuales. Algunas congregaciones anglicanas han ofrecido una bendición o una ceremonia de oración para las parejas homosexuales. El 2016, la Iglesia de Inglaterra de nuevo se ha dedicado a debatir el matrimonio en el Sínodo General.",
"## Iglesias relacionadas",
"La Iglesia de Inglaterra tiene una Iglesia hermana en Irlanda, la Iglesia de Irlanda, que también experimentó reformas durante el siglo XVI. Pero a diferencia de lo ocurrido en Inglaterra, la mayor parte de la población no estuvo de acuerdo con estos cambios y prefirió adherirse a la Iglesia Católica Romana. Sin embargo, la Iglesia de Irlanda conservó su situación de Iglesia oficial en esa nación hasta 1871. En la actualidad se sigue organizando y considerando a sí misma como una Iglesia para toda Irlanda.",
"En Escocia, la Iglesia de Escocia es reconocida legalmente como la \" Iglesia nacional \" aunque su situación legal no funciona de la misma manera que el de la Iglesia de Inglaterra. La Iglesia de Escocia posee un sistema de gobierno de tipo Presbiteriano. Una pequeña Iglesia Anglicana existe también en Escocia, denominada Iglesia Episcopal Escocesa, que está en completa comunión con la Iglesia de Inglaterra. Su historia es complicada, incluyendo períodos de promoción oficial y también de persecución. A causa de su asociación con el Jacobitismo tuvo también que funcionar algún tiempo de manera clandestina.",
"Cuando la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América se independizó de la Iglesia de Inglaterra tras la Guerra de Independencia, los líderes ingleses no creyeron que fuese legalmente posible la consagración de nuevos obispos anglicanos a quienes no se requiriese el juramento habitual de lealtad a la corona británica. Por lo tanto, fueron los obispos \"no juramentados\" de la entonces no reconocida Iglesia Episcopal Escocesa quienes consagraron a los primeros obispos estadounidenses, hasta que una nueva legislación posibilitó que la Iglesia de Inglaterra relajara su política al respecto.",
"La Iglesia de Gales, previamente una parte de la Iglesia de Inglaterra, se separó de ella en 1920 y al mismo tiempo se transformó en miembro independiente de la Comunión anglicana.",
"La Iglesia de Inglaterra se encuentra en completa y total comunión con otras Iglesias en la Comunión Anglicana, y separadamente con los otros signatarios de la Comunión de Porvoo. La Iglesia de Inglaterra tiene también membresía plena en la Conferencia de Iglesias Europeas.",
"### Iglesias hermanadas con la Iglesia de Inglaterra",
"Todas las provincias de la Comunión anglicana son independientes, cada una con su propio Obispo o Arzobispo Primado y su propia estructura de gobierno. Estas provincias pueden tomar la forma de Iglesias nacionales (por ejemplo, en Canadá, Uganda o Japón) o agrupar un cierto número de naciones (tales como Indias Occidentales, África Central, Sudeste de Asia o Cono Sur de América). Las provincias de la Comunión anglicana, en orden alfabético, son las siguientes:",
"Iglesia Anglicana de la Región Central de América",
"Iglesia Anglicana de México",
"Provincia Anglicana del Cono Sur de América",
"Provincia Anglicana de Chile",
"Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil",
"Provincia de la Iglesia Anglicana del Congo",
"Iglesia Episcopal de Hong Kong",
"Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelandia y Polinesia",
"Iglesia Anglicana de Australia",
"Iglesia Anglicana de Burundi",
"Iglesia Anglicana del Canadá",
"Iglesia Anglicana de Kenia",
"Iglesia Anglicana de Corea",
"Iglesia Anglicana de Papúa Nueva Guinea",
"Iglesia Anglicana de África Meridional",
"Iglesia Episcopal de Tanzania",
"Iglesia en la Provincia de las Indias Occidentales",
"Iglesia en Gales",
"Iglesia de Bangladés",
"Iglesia de Inglaterra",
"Iglesia de Irlanda",
"Iglesia de Nigeria",
"Iglesia del Norte de India",
"Iglesia de Pakistán",
"Iglesia del Sur de India",
"Iglesia de la Provincia de África Central",
"Iglesia de la Provincia de Melanesia",
"Iglesia de la Provincia de Myanmar",
"Iglesia de la Provincia de Ruanda",
"Iglesia de la Provincia del Sudeste de Asia",
"Iglesia de la Provincia del Océano Índico",
"(Iglesia de la Provincia de África Occidental",
"Iglesia de Uganda",
"Iglesia Episcopal en Jerusalén y Medio Oriente",
"Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América",
"Iglesia Episcopal de las Filipinas",
"Iglesia Episcopal del Sudán",
"Comunión Anglicana en Japón",
"Iglesia Episcopal Escocesa",
"Iglesia de Inglaterra diócesis de Europa (Toda Europa excepto Reino Unido e Irlanda.)",
"Además, hay ocho Iglesias extraprovinciales, cinco de las cuales están bajo la autoridad del arzobispo de Canterbury como arzobispo metropolitano.",
"The Anglican Church of Bermuda (Iglesia Anglicana de las Bermudas)",
"Iglesia Episcopal de Cuba (bajo un Concilio Metropolitano)",
"The Parish of the Falkland Islands (Parroquia de las Islas Malvinas)",
"Igreja Lusitana Católica Apostólica Evangélica (Iglesia Lusitana Católica Apostólica Evangélica) (Portugal)",
"Iglesia Española Reformada Episcopal",
"The Church of Ceylon (Iglesia de Ceilán) (Sri Lanka)",
"Iglesia Filipina Independiente.",
"Iglesia Orden Religiosa San José (Colombia)",
"Además está asociadas las Iglesias que pertenecen a la Unión de Utrecht, las cuales no están bajo la autoridad del arzobispo de Canterbury como arzobispo metropolitano, pero si reconocen muchos de los acuerdos en común:",
"Iglesia Católica Antigua de los Países Bajos (Holanda, Bélgica y Luxemburgo)",
"Diócesis Católica de viejos católicos en Alemania (Alemania)",
"Iglesia Católica (Antigua) de Suiza (Suiza)",
"Iglesia Católica Antigua de Austria (Austria)",
"Iglesia Católica Antigua en la República Checa (República Checa y Eslovaquia)",
"Iglesia Católica de Polonia (Polonia) (Iglesia Antigua con sede en Polonia, se separó de la PNCC)",
"Iglesia Española Reformada Episcopal (España)",
"Iglesia Lusitana Católica Apostólica Evangélica (Portugal)",
"Dependiente de las Iglesias y las comunidades bajo la jurisdicción de la IBK: Misión Católica Vieille-en-Franc (Francia) Chiesa Cattolica en Italia-Vetero (Italia) Iglesia Católica Antigua en Suecia y Dinamarca (Suecia, Dinamarca, Noruega y Fitlandia)",
"Misión Católica Vieille-en-Franc (Francia)",
"Chiesa Cattolica en Italia-Vetero (Italia)",
"Iglesia Católica Antigua en Suecia y Dinamarca (Suecia, Dinamarca, Noruega y Fitlandia)",
"También están asociadas todas las Iglesias que pertenecen a la Comunión de Porvoo, salvo las que pertenecen oficialmente a la Comunión Anglicana que en vez de ser asociadas son Iglesias de pleno derecho de la Comunión Anglicana:",
"La Iglesia de Inglaterra",
"La Iglesia de Irlanda",
"La Iglesia Episcopal Escocesa",
"La Iglesia de Gales",
"La Iglesia Nacional de Islandia (Iglesia Evangélica Luterana de Islandia)",
"La Iglesia de Noruega",
"La Iglesia de Suecia (antiguamente Iglesia oficial)",
"La Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia",
"La Iglesia Evangélica Luterana Estonia",
"La Iglesia Evangélica Luterana de Lituania",
"La Iglesia Lusitana Católica Apostólica Evangélica (Portugal)",
"La Iglesia Española Reformada Episcopal",
"Otras Iglesias que participan como observadoras son:",
"La Iglesia del Pueblo Danés (Dinamarca)",
"La Iglesia Evangélica Luterana de Letonia",
"### Emblema de la Comunión Anglicana",
"La Comunión anglicana utiliza la Rosa de los vientos como su símbolo o emblema, representando así su alcance mundial y naturaleza descentralizada. Sobre ella figura, tal como en un escudo de armas eclesiástico, la mitra episcopal; en el centro aparece una Cruz de San Jorge conmemorando los orígenes de la Comunión Anglicana en la Iglesia de Inglaterra. El lema en griego, Ἡ ἀλήθεια ἐλευθερώσει ὑμᾶς (“La verdad os libertará”) es una cita del Evangelio según San Juan 8,32. Este emblema fue diseñado por Edward Nason West, canónico de la catedral de San Juan el Divino en la ciudad estadounidense de Nueva York.",
"## Situación financiera",
"La Iglesia de Inglaterra, aunque es la Iglesia oficial de ese país, no recibe ninguna financiación directa del gobierno británico. Las donaciones constituyen su fuente más importante de recursos financieros, aunque también se sustenta fuertemente de las rentas originadas por sus variadas dotaciones históricas. Hacia el año 2005, la Iglesia de Inglaterra estimó sus egresos totales en alrededor 900 millones de libras esterlinas.",
"Históricamente, las parroquias recaudaron y administraron individualmente la mayor parte de los recursos de la Iglesia, es por ello que el salario de los clérigos variaba según la abundancia financiera de cada parroquia, y algunas de ellas se hicieron especialmente apetecidas. Algunas diócesis también han administrado activos considerables: La diócesis de Durham, por ejemplo, poseyó tal abundancia de recursos y de poder político, que su obispo fue conocido como Príncipe-Obispo. Desde la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, la Iglesia de Inglaterra ha hecho esfuerzos notables por igualar la situación financiera de sus diócesis y parroquias. El clero, por ejemplo, recibe en la actualidad estipendios estándares pagados desde los fondos diocesanos. Mientras tanto, la Iglesia movió la mayoría de sus ingresos a la inversión en activos rentables (en el pasado a bienes inmobiliarios y tierras, más recientemente al mercado accionario y financiero) y liberó completamente al clero individual y a los obispos del cuidado de estos asuntos para entregarlos a un cuerpo de Comisiones de la Iglesia, que utiliza estos recursos para solventar también una amplia gama de gastos no parroquiales, incluyendo las pensiones del clero y los costos del mantenimiento de catedrales y palacios episcopales. Estos fondos de inversiones ascienden a casi 4000 millones de libras y generan rentas por unos 164 millones de libras cada año (datos de 2003), alrededor de un quinto de las rentas totales de la Iglesia.",
"Las Comisiones de la Iglesia entregan recursos financieros en calidad de concesión a las parroquias locales, pero la mayor parte de la carga financiera por el mantenimiento de las iglesias y el trabajo parroquial local todavía se sostiene en la parroquia y la diócesis respectiva, que resuelve sus necesidades con donaciones. Las donaciones directas a la Iglesia (sin incluir herencias) alcanzan alrededor de 460 millones de libras por año, mientras que los fondos de reserva de las parroquias y diócesis generan otros 100 millones de libras. Los fondos recaudados en parroquias locales explican casi todo este dinero donado, y la mayor parte de ellos permanecen en la parroquia, de modo que los recursos disponibles para las parroquias todavía varían enormemente, según el monto de donaciones que pueda recaudar.",
"La mayor parte de las parroquias entregan una parte de sus ingresos a la diócesis respectiva a manera de 'cuota', y aunque este pago no es algo obligatorio, las diócesis lo animan fuertemente y planifican sus presupuestos incluyéndolos; las parroquias generalmente sólo se abstienen de pagar cuando son incapaces de recaudar los fondos suficientes o, a veces, como un acto de protesta específico. Si bien el pago de los gastos diocesanos corre por cuenta de los fondos diocesanos, esos fondos también proporcionan la paga del clero y los gastos de alojamiento (los cuales totalizan alrededor de 260 millones de libras por año considerando a todas las diócesis), lo cual significa que, finalmente, las condiciones de vida del clero dependen todavía, hasta cierto punto, del financiamiento específico de cada parroquia.",
"Aunque es rica en activos fijos, la Iglesia de Inglaterra tiene que ocuparse y mantener sus millares de iglesias por toda la nación—la parte del león de la herencia arquitectónica de Inglaterra. Como el número de congregantes se encuentra actualmente detenido en niveles relativamente bajos y las cuentas de mantenimiento aumentan mientras los edificios se hacen cada vez más viejos, muchas de estas iglesias no pueden autosustentarse económicamente. A este problema se añade el hecho de que, por su importancia histórica y arquitectónica, se hace difícil venderlas. En las últimas décadas, las catedrales y otras iglesias famosas han resuelto algunos de sus costos de mantenimiento gracias a concesiones de organizaciones tales como la English Heritage (Patrimonio Inglés); pero la mayoría de las pequeñas iglesias parroquiales dependen enteramente de sus congregaciones y de las recaudaciones benéficas locales (el gobierno, sin embargo, proporciona una cierta ayuda bajo la forma de deducciones impositivas, por ejemplo, un reembolso del 100% del IVA para los gastos por renovaciones a los edificios religiosos).",
"Además de los edificios consagrados, la Iglesia controla numerosos edificios ancilares unidos o asociados a las iglesias, incluyendo un buen número de residencias clericales, así como vicarías y rectorías. También se deben considerar las residencias episcopales (llamadas palacios) para cada uno de los 114 obispos de la Iglesia de Inglaterra. En algunos casos, este nombre es enteramente conveniente, pues, edificios como el Palacio de Lambeth del Arzobispo de Canterbury en Londres o el Viejo Palacio de Canterbury (\"Old Palace\") tienen dimensiones verdaderamente palaciegas, al igual que otros, como el Castillo de Auckland del Obispo de Durham, que tiene 50 habitaciones, un enorme salón de banquetes y 12 hectáreas de jardines y parques. Sin embargo, muchos obispos consideran inapropiados los antiguos palacios para las necesidades y formas de vida actuales, y sus \"palacios episcopales\" son casas comunes y corrientes de cuatro dormitorios. Muchas diócesis que han conservado grandes palacios emplean buena parte del espacio para oficinas administrativas, mientras los obispos y sus familias viven en departamentos pequeños dentro del palacio. En los últimos años, algunas diócesis también han aprovechado el espacio sobrante y la grandeza de sus palacios para alquilarlos como centros de conferencias.",
"Los tres magníficos palacios episcopales mencionados anteriormente - Palacio de Lambeth, Viejo Palacio Canterbury y el Castillo de Auckland - sirven en su mayor parte como oficinas para la administración de la Iglesia y salas de conferencias, y solo en menor grado para residencia personal de un obispo. El tamaño de las casas episcopales se ha venido contrayendo fuertemente y sus presupuestos para personal de servicio y eventos sociales han llegado a ser una fracción minúscula de su nivel decimonónico."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Religión en Fiyi",
"## Abstract",
"Fiyi es una sociedad mixta, en la que la mayoría de las personas son cristianas (64,4% de la población en el censo de 2007), pero con un número considerable de hindúes (27,9% de la población en el mismo censo) y musulmanes (6,3% de la población también en el mismo censo) minorías. La religión tiende a dividirse a lo largo de las líneas étnicas, ya que la mayoría de los habitantes de Fiyi son cristianos y la mayoría de los habitantes de ascendencia asiática son hindúes o musulmanes.",
"La religión aborigen de Fiyi podría clasificarse en términos modernos como formas de animismo o chamanismo, tradiciones que utilizan diversos sistemas de adivinación que afectaron fuertemente todos los aspectos de la vida. Fiyi fue cristianizada en el siglo XIX. Hoy en día hay varias denominaciones cristianas en Fiyi, la más grande es la iglesia metodista seguida de la Iglesia Católica. El hinduismo y el islamismo llegaron con la importación de un gran número de personas del sur de Asia, la mayoría de ellas contratadas, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.",
"Fiyi tiene muchos días festivos, ya que reconoce los días especiales de los diversos sistemas de creencias, como la Pascua y la Navidad para los cristianos, Diwali para los hindúes y el cumpleaños del profeta Mahoma para los musulmanes.",
"## Religión Antigua",
"La religión, el mito y la leyenda de Fiyi estaban estrechamente vinculados y en los siglos previos a la cesión de 1874 se consideraba parte de la vida cotidiana. Hablando de la religión tradicional en Fiyi, Basil Thomson (1908: 111) escribe:",
"\"La religión de los fiyianos estaba tan íntimamente relacionada con su política social que era imposible desgarrar la una sin destrozar a la otra... La religión era una tarea difícil para los paganos de Fiji; gobernaba todas sus acciones desde la cuna\". hasta el sepulcro. En el tabú, le indicaba qué debía comer y beber, cómo debía dirigirse a sus superiores, con quién debía casarse y dónde debía depositar su cuerpo. Limitaba su elección de los frutos de la tierra y de la tierra. controló su actitud corporal en su propia casa. Toda su vida caminó cautelosamente por temor a enojar a las deidades que entraban y salían con él, siempre atentos a atraparlo, y la muerte, pero lo arrojaban desnudo entre ellos para Ser el deporte de su ingenio vengativo \".",
"El mito fue muy real en los años anteriores y posteriores a la cesión. Por ejemplo, en Taveuni su dios, Kalou Vu (dios raíz), se llama Dakuwaqa (barco de regreso). En las islas de Levuka y Kadavu se le conoce como Daucina (Luz Experta) debido a la fosforescencia que causó en el mar al pasar. Daucina, sin embargo, tiene una connotación diferente como Kalou yalo (ancestros deificados) en otras partes de Fiyi.",
"Dakuwaqa tomó la forma de un gran tiburón y vivió en la isla Benau, frente al estrecho de Somosomo. Era muy respetado por la gente de Cakaudrove y Natewa como el dios de las comunidades de pescadores y pescadores, pero también como el patrón de los adúlteros y los fanáticos. En el libro \"Pacific Irishman\", el sacerdote anglicano William Floyd registra en el Capítulo 1, \"Creación\":",
"\"Cuando llegué a Fiji, el famoso dios de los peces, el Dakuwaqa, era una gran realidad. La nave del Gobierno, Lady Escott, llegó a Levuka con signos de un encuentro con el gran pez, mientras que el difunto Capitán Robbie, un conocido Escocés, muy alto y muy erecto, hasta sus noventa años, habló de la tarde de sueño mientras su cortador navegaba desde su finca de té en Wainunu, bajo un viento muy suave, con la mayor parte de la tripulación dormida. Un gran pez, que describió de casi 60 pies de largo, con manchas marrones y moteado en su espalda, con la cabeza de un tiburón y la cola de una ballena, apareció debajo de su nave, casi volcándola. La tripulación, instantáneamente despierta y preocupada, siguió el antiguo patrón, vertiendo una fuerte libación de kava en el mar, lo que, al parecer, era la idea correcta para aplacar a los dioses de los peces; el monstruo se sumergió lentamente, la brisa gradualmente alejó al cortador, arrastrando su quilla a lo largo de la espalda del monstruo, haciendo que la piel palideciera. Para la tripulación de Fiji, este era el \"Dakuwaqa\", en el siglo XX; ¿Cuál debe haber sido el efecto en el décimo? \"",
"Hasta 1957, RA Derrick (1957: 13) declara:",
"\"Muchos Yavusa todavía veneran a un ave (p. Ej., Martín pescador, paloma, garza), a un animal (p. Ej., A un perro, a una rata o incluso a un hombre), a un pez oa un reptil (p. Ej., Tiburón, una anguila, una serpiente), a un árbol (especialmente al palo de hierro o Nokonoko), o un vegetal, que afirma que uno o más de estos son peculiarmente propios y se niegan a lesionarlos o comerlos. La relación es evidentemente totémica, y es probable que cada grupo totémico haya reconocido originalmente una serie completa de tres tótems: manumanu criatura, ya sea animal, ave o insecto), pescado o verdura, y árbol \".",
"Los dioses y sus templos.",
"Tradicionalmente, la religión de Fiyi tenía una jerarquía de dioses llamada \"Kalou\" o, a veces, en el dialecto occidental \"Nanitu\". En 1854, un misionero metodista temprano, el Rev. Joseph Waterhouse, declaró:",
"\"Es imposible determinar incluso el número probable de los dioses de Fiji, ya que los espíritus sin cuerpo se llaman dioses, y son considerados como tales. Pero los nativos hacen una distinción entre los que originalmente eran dioses y los que solo son espíritus deificados. Los primeros se llaman Kalou-vu (dioses de la raíz), los últimos Kalou-yalo (mortales deificados). De la clase anterior el número es grande, pero los últimos no tienen número... Hubo varios rangos entre los Kalou-vu según la extensión de su territorio y el número de sus adoradores. Por lo tanto, algunos dioses eran universalmente conocidos en todo Fiji, otros eran dioses locales de territorios grandes o pequeños, mientras que otros eran simplemente dioses de familias particulares \".",
"Basil Thomson (1908: 113) sugiere que \"los grupos en Fiji que son tauvu o kalou-vata, es decir, adoradores del mismo dios, tienen un origen común\".",
"Los dioses de Fiyi (Kalou-Vu, Kalou-Yalo y numerosos espíritus menores) generalmente no se convirtieron en ninguna forma de ídolo o material para el culto, aparte de algunos objetos pequeños utilizados en ceremonias y adivinaciones. Sin embargo, era más frecuente que ciertos lugares u objetos como rocas, grupos de bambú, árboles gigantes como los árboles Baka o Ivi, cuevas, secciones aisladas del bosque, caminos peligrosos y pasajes a través del arrecife se consideraran sagrados y el hogar de un Kalou en particular. -Vu o Kalou-Yalo y, por lo tanto, fueron tratados con respeto y una sensación de temor y temor, o \"Rere\", ya que se creía que podían causar enfermedades, la muerte o castigar la desobediencia. Otros proporcionarían protección. Thomas Williams y James Calvert en su libro \"Fiji and the Fijians\" escriben:",
"\"Idolatría, en el sentido estricto del término, parece que nunca lo ha sabido, ya que no hace ningún intento material de hacer representaciones materiales de sus dioses\".",
"Los dioses principales fueron honrados en el templo o Bure Kalou. Cada pueblo tenía su Bure Kalou y su sacerdote (Bete). Las aldeas que desempeñaron un papel fundamental en los asuntos de la Vanua tuvieron varios Bure Kalou. El Bure Kalou se construyó sobre una base de roca elevada que se asemejaba a una base de pirámide rugosa y se destacó de otros bures debido a su techo alto, que formaba una forma de pirámide alargada. En el interior, una tira de tela blanca de masi colgaba de las vigas superiores al piso como conducto.del dios Más ofrendas permanentes colgaban alrededor de la pared interior. Fuera del Bure Kalou, se cultivaron plantas con aromas agradables que facilitaron el contacto espiritual y la meditación. Muchos de los dioses no eran famosos por su oído comprensivo al hombre o su naturaleza amorosa, sino que eran seres de fuerza y habilidades sobrenaturales que tenían poca preocupación por los asuntos del hombre. Peter France (1966: 109 y 113) señala:",
"\"Los dioses locales abundaban, pero se celebraban en la leyenda y en el canto más por las obscenidades salvajes de sus travesuras selváticas que por su influencia en los asuntos humanos... Los viejos cuentos de encuentros de gimnasia en lugares de baño, que celebraban, con hilarante la calvicie, la destreza sexual de los dioses de los antepasados \".",
"Primero y principal entre los Kalou-vu fue Degei, quien era un dios de Rakiraki pero era conocido en la mayoría de las islas de Fiyi, a excepción de las islas orientales del grupo Lau. Se creía que era el origen de todas las tribus dentro de Fiyi y su poder era superior a la mayoría, si no todos, de los otros dioses. A menudo se lo representaba como una serpiente, o como media serpiente y media piedra. RA Derrick (1957: 11) dice:",
"\"En estas tradiciones, Degei figura no solo como el origen de la gente, sino también como una gran serpiente que vive en una cueva cerca de la cima de la montaña Uluda, el pico más septentrional de la cordillera Nakauvadra. Los temblores de la tierra y el trueno se atribuyeron como su giros incómodos dentro de la cueva. No se interesó por los asuntos de su gente, su existencia no era más que una ronda de comidas y de dormir. Por asociación con él, las serpientes eran honradas como 'la descendencia del origen'. El culto a las serpientes era generalmente en todo el grupo \".",
"Otros dioses reconocidos en todo el grupo de Fiyi fueron: Ravuyalo, Rakola y Ratumaibulu. Rokola era hijo de Degei y patrono de carpinteros y constructores de canoas, mientras que Ratumaibulu aseguró el éxito de los cultivos de jardín. Ravuyalo vigilaría el camino seguido por espíritus difuntos: buscaría atraparlos con la guardia baja y aplastarlos. Su propósito era obstruir su viaje a la otra vida (Bulu).",
"Aspectos y prácticas de la antigua religiónConsultando a los dioses",
"Los diferentes dioses fueron consultados regularmente sobre todo tipo de cosas, desde la guerra hasta la agricultura y el perdón. El Bete (Sacerdote) actuó como mediador entre la gente y los diversos dioses. RA Derrick (1957: 10 y 12) señala:",
"\"Los dioses fueron propiciados para garantizar vientos favorables para la navegación, las estaciones fructíferas, el éxito en la guerra, la liberación de la enfermedad... En tiempos de paz y prosperidad, el Bure Kalou podría caer en mal estado, pero cuando llegó la sequía y la escasez, o la guerra amenazó \"El dios fue recordado, su vivienda reparada, su sacerdote abrumado con regalos y atención\".",
"El Reverendo Joseph Waterhouse (1854: 404) informa sobre los tipos de adoración que se ofrecen a los dioses:",
"\"La adoración en el templo de los dioses consiste en lovi, un acto de propiciación; musukau, un acto de alianza o voto solemne; el soro y acto de expiación por el pecado; y el madrali, un acto de acción de gracias. -Las frutas de la tierra son invariablemente presentadas a los dioses \".",
"Como médium del dios, Bete confiaba en los sueños y, cuando se inspiraba, caía en trances. Su cuerpo temblaba cuando estaba poseído y con una voz extraña anunció el mensaje del dios.",
"Laura Thompson (1940: 112) hablando de la situación en los estados del sur de Lau con respecto al Bete:",
"\"El sacerdote se encargaba de la adoración de los dioses ancestros del clan (Kalou vu). Era el intermediario para la gente y el dios. Ya que era influyente para obtener mana del dios, era temido y respetado. Controlaba las actividades. de las personas en guerra, en tiempos de hambruna y en enfermedad, recibiendo ofrendas de las personas y presentándolas al dios según el patrón ceremonial sevusevu... Las ofrendas principales fueron los primeros frutos, kavaY festines cocinados, incluyendo sacrificios humanos. Como ofrenda se presentaron pequeñas ofrendas. El sacerdote oró al dios, quien se apoderó de él y habló a través de él o reveló su voluntad por medio de un signo o presagio... Cuando un sacerdote estaba poseído, todo su cuerpo tembló en convulsiones y su carne se contrajo... La gente soltó un fuerte grito cuando el dios tomó posesión del sacerdote. Cuando el dios finalmente se fue, Bete fue servido con Yaqona. Después de la ceremonia, el sacerdote y su clan consumieron las ofrendas sagradas.",
"El reverendo Joseph Waterhouse (1854: 404/405) señala:",
"\"Todas las ofrendas (a los dioses) se refieren a la vida actual. Los fiyianos propician a los dioses para el éxito en la guerra, la descendencia, la liberación del peligro y la enfermedad, las estaciones fructíferas, el buen tiempo, la lluvia, los vientos favorables, etc., etc.; pero sus ideas religiosas no se extienden al alma, ni a otro mundo... La influencia del sacerdote sobre la gente común es inmensa, aunque generalmente es la herramienta del jefe. De hecho, estos dos personajes generalmente actúan en concierto.. \"",
"Brujería",
"Consultar el mundo de los espíritus y utilizarlos para influir en los asuntos cotidianos formaba parte de la religión de Fiyi. Usando diversos objetos naturales especialmente decorados, como una concha atada en una cuerda de fibra de coco o en un club de guerra, fue una forma de adivinación y no solo en el reino de los sacerdotes. En la lengua vernácula de Bauan se le conocía como \"Draunikau\" y se consideraba que la práctica era sospechosa, lo que obligaba a los practicantes a hacerlo sigilosamente. RA Derrick (1957: 10 y 15) escribe:",
"\"Los fiyianos... atribuyeron todos los fenómenos inexplicables a los dioses, los espíritus o la brujería... La enfermedad y la locura fueron obra de espíritus malignos, y los jardines de alimentos se marchitaron bajo sus hechizos. En tales casos, se asumió la brujería y se tomaron medidas para encontrar El hechicero y contrarrestar su hechizo con otro, más potente \".",
"AM Hocart (1929: 172) afirma:",
"\"Ese Ba fue considerado el hogar de la brujería y que Moala, Mualevu y Matuku también tienen una mala reputación por la brujería\".",
"Soñando",
"Los sueños también eran vistos como un medio por el cual los espíritus y las fuerzas sobrenaturales se comunicaban con los vivos y comunicaban mensajes y conocimientos especiales. Un sueño en el que se vio a familiares cercanos que transmitían un mensaje se denominó \"Kaukaumata\" y fue un presagio de un evento que se aproxima y que podría tener un impacto negativo en la vida del soñador. RA Derrick, 1957: 15-16:",
"Se puede obtener conocimiento especial a través de los sueños y, mientras se sueña, se puede decir a las personas que hagan ciertas cosas, incluso el asesinato.",
"Bert O. States en su libro Dreaming and Story Telling estados:",
"\"Ellos creen que los sueños son experiencias reales del alma errante liberada por el sueño...\"",
"En algunos casos, también había una persona cuyo único propósito era interpretar los sueños. Él o ella fue referido como el \"Dautadra\", o el \"experto en sueños\". Martha Kaplan en su libro Ni cargo ni culto: políticas rituales y la imaginación colonial en Fiyi señala:",
"\"Los videntes (Daurai) y los soñadores (Dautadra) podrían predecir el futuro, comunicándose con las deidades ya sea en trance o en un sueño\".",
"Mana",
"\"Mana\" podría traducirse libremente como significado de magia, poder o prestigio, pero se explica mejor por la antropóloga Laura Thompson (1940: 109) cuando escribe:",
"\"El concepto de maná asociado con el culto ancestral es fuerte en el patrón de pensamiento nativo. Según este concepto, maná es la fuerza o potencia vital que le da un significado sobrenatural a personas o cosas... Su presencia en una persona o cosa no es atribuido al poder inherente en la cosa en sí, pero a alguna fuerza espiritual que se aloja en él... El primogénito de cada clan noble era el depósito temporal del maná de los antepasados ancestrales del clan. Los jefes tenían los antepasados más fuertes y el jefe superior fue el más sagrado porque teóricamente recibieron el maná de los dioses ancestros más poderosos \".",
"Ana I. González en su artículo web \"Proyecto de Oceanía en Fiji\" escribe:",
"Mana es un término para un poder o influencia sobrenatural difusa que reside en ciertos objetos o personas y explica sus cualidades o efectividad extraordinarias. En Melanesia, una piedra con maná puede ser enterrada en un jardín para aumentar los cultivos. Mana también puede estar vinculada a canciones, sueños o ideas. Mana no es lo mismo que un poder o influencia personal. Es una fuerza arbitraria e incontrolable que puede aparecer o desaparecer sin explicación.",
"En la moderna Fiji, aunque el término todavía se usa en un sentido tradicional, tiene un uso más generalizado y con la introducción de la Biblia de Fiyi se usa para describir los milagros. El término Mana, cuando se usa en el discurso ceremonial, se puede interpretar como \"es verdad y se ha cumplido\".",
"Vida futura",
"Al morir, se cree que los espíritus de los muertos emprenderían un viaje a Bulu, que es el hogar de los muertos, a veces descrito como un paraíso. Inmediatamente después de la muerte, se cree que el espíritu de los recién fallecidos permanece en la casa durante cuatro días y luego pasa a un punto de salto (un acantilado, un árbol o una roca en la playa). En ese punto, el espíritu comenzará su viaje a la tierra de los espíritus (Vanua Ni Yalo). El viaje del espíritu sería peligroso porque el dios Ravuyalo intentaría obstruirlo e impedirlo en sus viajes a Vanua Ni Yalo. La antropóloga Laura Thompson (1940: 115) escribe:",
"\"La creencia dominante (...) es que cuando un hombre muere, su alma va a Nai Thibathiba, un lugar de\" salto \"que se encuentra en o cerca de cada isla, por lo general mirando hacia el oeste o el noroeste. Desde aquí, el alma va a Nai Thombothombo. la tierra de las almas ubicada en la costa de Mbua, de Vanua Levu \".",
"Mito y leyendaLos orígenes de la raza de Fiyi tienen muchas líneas diferentes que se transmiten a través de la historia tradicional oral o en las reliquias de canciones y bailes, la más práctica se encuentra en la historia oral. En el mito, la mayoría de los habitantes de Fiyi aceptan que sus orígenes se encuentran a través del Kalou Vu Degei. Una historia alternativa de tiempos pasados fue publicada en la primera parte del siglo XIX por la Sra. Ann Tyson Harvey. Esto habla de Lutunasobasoba, supuestamente un gran jefe ancestral y hermano de Degei II, cuya gente vino a establecerse en Fiyi. La tercera historia del origen de Fiyi está confusa en las dos historias, pero se puede encontrar en un artículo local llamado \"NAMATA\", o la cara. Hay variaciones de esta historia; algunas versiones indican tres migraciones, otras excluyen a Lutunasobasoba y solo tienen Degei, pero tienen temas comunes.",
"En los escritos de la Sra. Ann Tyson Harvey (1969) en su artículo \"The Fijian Wanderers\", escribe sobre Tura, que era un jefe tribal en una época anterior a la era de las grandes pirámides. Vivió cerca de lo que se conoce como Tebas en Egipto. La leyenda dice que su tribu viajó a Sudáfrica y se estableció en el lago Tanganica en Tanzania, donde Tura se casó con una mujer tanzana y luego con sus tribus, por diversas razones, viajó por el océano hacia Madagascar., a través de las islas asiáticas, finalizando su viaje en Fiyi; Para entonces Tura había muerto y su hijo Lutunasobasoba era el líder. Durante una tormenta en las aguas del Grupo de la Isla Mamanuca, perdió el cofre de Mana, o más prácticamente, perdió el cofre que contenía la historia escrita de los antepasados de Fiyi antes de Fiyi, incluida la lengua escrita.",
"Cansado, viejo, enfermo y cansado, Lutunasobasoba pisó Veiseisei y de allí se establecieron los fiyianos de Fiyi y sus hijos fueron Adi Buisavuli, cuya tribu era Bureta, Rokomautu, cuya tribu era Verata, Malasiga, cuya tribu era Burebasaga, Tui Nayavu, cuya tribu era Batiki, y Daunisai cuya tribu era Kabara. Se cree en esta mitología que sus hijos dieron origen a todas las líneas principales.",
"Sin embargo, se dice que el humo ya estaba aumentando antes de que Lutunasobasoba pisara Viti Levu. Los aldeanos de la Provincia de Ra dicen que él era un causante de problemas y fue expulsado de Nakauvadra junto con su gente; se ha rumoreado que la historia fue una fabricación de los primeros misioneros. También se cree que hubo tres migraciones, una liderada por Lutunasobasoba, una por Degei y otra por Ratu, tradicionalmente conocida por residir en Vereta, junto con numerosos cuentos regionales dentro de Fiyi que no están cubiertos aquí y aún se celebran y hablan de ellos en la historia, canción y baile.",
"Esta historia tiene un papel importante en la ceremonia y la política social, ya que son una parte integral de la historia y los orígenes de varias tribus. A menudo están interconectados entre una tribu y otra a través de Fiyi, como los caminantes del fuego de Beqa y las gambas rojas de Vatulele, por mencionar solo algunos. Además, cada título principal tiene su propia historia de origen, como el Tui Lawa o Ocean Chieftain de Malolo y su equipo de poder y el Gonesau de Ra, que fue el hijo bendito de un yalo Kalou de Fiyi. La lista continúa, pero cada uno, en algún momento, encuentra un punto de origen común o un enlace al otro."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
Subsets and Splits